e, DI Y NN s P EAT TRN 4 77 Z Ní de, Avicennta Revista de Ecología, Oceanología y Biodiversidad Tropical COMITÉ EDITORIAL Universidad de Oviedo Dr. Jesús Ortea Dr. Germán Flor Dr. Lorenzo Pueyo Instituto de Oceanología Dr. Bienvenido Marín Dr. José Espinosa Instituto de Ecología y Sistemática Dr. Pedro Pérez Dr. Alberto Coy Avicennia se puede obtener por inter- cambio con otras publicaciones de con- tenido similar o por suscripción. Precio de suscripción anual: Individual 4.000pts. (España) 35US$ (Otros paises) Instituciones 6.000 ptas (España) 50US$ (Otros paises) Toda correspondencia debe ser enviada a: Dr. Jesús Ortea Depto. de Biología de Organismos y Sistemas Laboratorio de Zoología c/ Catedrático Rodrigo Uría s/n Universidad de Oviedo 33071 Oviedo. Asturias. España Portada: Mangle Rojo (Rhizophora mangle) Avicennta Revista de Ecología, Oceanología y Biodiversidad Tropical Volumen 3 (Oviedo, 1995) Entidades patrocinadoras Universidad de Oviedo. España. Instituto de Oceanología. Cuba. Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. Publicación realizada dentro del Convenio de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y el Ministerio de Ciencia, Técnica y Medio Ambiente de Cuba Dep. Leg. AS - 199/94 ISNN 1134 - 1785 Diseño y maquetación: Ángel Valdés Impreso en Loredo $. L. - Gijón ÍNDICE. SUMMARY Avicennia, vol. 3, 1995 Nueva especie del género Prunum (Mollusca: Neogastropoda) de la Cayeria Norte de Cuba. A new species of the genus Prunum (Mollusca: Neogastropoda) from the North Keys of Cuba. O O A A | Estudio de las especies atlánticas de Paradoris Bergh, 1884 (Mollusca: Nudibranchia: Discodorididae) recolectadas en las Islas Canarias. Study of the atlantic species of Para- doris Bergh, 1884 (Mollusca: Nudibranchia: Discodorididae) collected from the Canary Islands. A e Ed e E A O RE 5 Una nueva especie del género Drillia (Mollusca: Neogastropoda) del Caribe Mexicano. A new species of the genus Drillia (Mollusca: Neogastropoda) from the Mexican Caribbean. LI IO A ol A E iO e E A 29 Una nueva especie de Thordisa Bergh, 1877 (Mollusca: Nudibranchia: Discodorididae) de las costas Angola. A new species of Thordisa Bergh, 1877 (Mollusca: Nudibranchia: Discodorididae) from Angola. IAN DES tai. cara ROTTE e adan cnc (SIE SOdideapid checar izan 3 Detección de actividades biológicas en cepas bacterianas marinas. Detection of biological activity in marine bacterial strains. GABPEREZ ID ENRÍQUEZ L GRANA Y MAD ELLOTAS o titi decantan nai 43 Armitermes intermedius Snyder, 1922 (Isoptera: Termitidae), nuevo termite para la fauna de México. Armitermes intermedius Snyder, 1922 (Isoptera: Termitidae), new ter- mite for the fauna of Mexico. ESMISRERNÁNDEZ Y E SDESARMA rre aria ditn deci boDainiaden dieran dedo gócidadas 49 Variación geográfica y taxonomía de Leptothorax versicolor (Roger) (Hymenoptera: Formicidae). Geographic variation and taxonomic of Leptothorax versicolor (Roger) (Hymenoptera: Formicidae). MI E E A AA A 33 Crecimiento y desarrollo gonadal del ostión Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) (Mo- llusca: Ostreidae), en la Península de Yucatán, México. Growth and sexual maturity of ame- rican oyster spat: Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) (Mollusca: Ostreidae), in Yuca- tán, México. ESNUARTINEZ LD). ALDANA. ¿.L. BRULE YE. CABRERA: cncrancción cescinsió bis danninacidsss 61 Nueva especie de Atta (Hymenoptera: Formicidae) del archipiélago cubano. New spe- cies of Atta (Hymenoptera: Formicidae) from Cuban archipelago. VALIOSA EA RA RES SR POT A AN 17 Nuevas especies de nemátodos (Nematoda) parásitos de artrópodos cubanos. New species of nematodes (Nematoda), parasites of cuban arthropods. E A ES e 87 El atlas de aves nidificantes de cuba: resultados preliminares. The atlas of breeding birds in cuba: a preliminary report. ES A E A RA NA O 97 Variación espacio-temporal de los pigmentos del fitoplancton en zonas del Gran Caribe, a par- tir de imágenes del satélite Nimbus 7 (CZCS). Space temporal variation of phytoplankton pig- ments in zones of the Great Caribbean, from images of the satellite Nimbus 7 (CZCS). INNINICRO AR PEREZ Y 9. CERDEIRA idea ancianidad iio 103 (SUN IA A recio 16d al má o e Vr AA mad Ma , AD AN 1 ' do: «de A CANA IRE tau nl De ñ. SAN . Ei "cla - de a. niñ (Na Sat A E > 00 AA AA e 004 xp tibrast aba AUN AO L SIE Roos LA SA A siletiviogaD , a Miro de red: Y ¿a 53 a APN yd [IBURA as vs de iba HO rg Ea Ed y E UN pa NAL ps IO is á yn a y A . ñ DE de E ca lbs e E 4 do o ia; 7 Nh ¡eS pe me Va Ada e Lo pa y " e e] e 2 AS Mu Si EA: OS | | A | Y q Eds y "A y ANI dl SA Les, ñ p Ú Y de Y A O 0 Y . a El > *, A S 5 0 Ñ ION DY A SUMA ¿ON Soil td ( a ed q . . 2 CDA (e ce A E 2: eS lo E do q y k Í £ y e e pis mM ba ¿ y » $) AS 2 AN rd 7 » po” ob pá es de, dG A 40 AS A E 3 PEE A O A E. AS a u a e » 4 os cc ES ANO A E Pa p 2 Y a ea Y ' BE $ vts cs is e y iS se ps 13 E SN os ro y A o A pa 30is, ES ol SR o e pl ás A ends Se ES MN >. Avicennia, 1995, 3: 1-4 Nueva especie del género Prunum (Mollusca: Neogastropoda) de la Cayeria Norte de Cuba. A new species of the genus Prunum (Mollusca: Neogastropoda) from the North Keys of Cuba. José Espinosa* y Jesús Ortea** * Instituto de Oceanología, Ave, 1"* n* 18406, el184 y 186, Playa 12100, La Habana, Cuba. ** Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Laboratorio de Zoología, Uni- versidad de Oviedo, Jesús Arias de Velasco s/n, 33005 Oviedo, España. Resumen Se describe una nueva especie del Género Prunum recolectada en los arrecifes coralinos de Cayo Coco, Archipiélago Sabana-Camagiey, Cuba, caracterizada por su patrón de color de líneas espirales castaño-rojizas, estrechas e interrumpidas. Abstract A new species of the genus Prunum collected at Key Coco coral reefs, Sabana-Camagiiey, Cuba, caracterized by its color pattern of interrupted, narrow, redish-brown spiral lines, is described. Palabras clave: Gastropoda, Marginellidae, nueva especie, Prunum, Cuba. Key words: Gastropoda, Marginellidae, new species, Prunum, Cuba. INTRODUCCIÓN De la Provincia Biogeográfica Caribeña (sensu WARMKE Y ABBOTT, 1961) se han descrito 24 especies del género Prunum Herrmannsen, 1852 (según ABBOTT, 1974; ALTENA, 1975; SARASÚA Y ESPINOSA, 1977; SARASÚA 1989, 1992 y MOOLENBECK Y FABER, 1991), de las cuales 18 han sido citadas para Cuba (ESPINOSA, FERNÁNDEZ-GARCÉS Y ROLÁN, 1995), lo que denota la amplia representación del género en el Archipiélago cubano. En el presente trabajo se describe una nueva especie del género Prunum, recolectada en un arrecife coralino de Cayo Coco, Archipiélago Sabana-Camagiiey, Norte de Cuba. SISTEMÁTICA Familia Marginellidae Prunum enriquevidali especie nueva Material tipo Dos conchas de la localidad tipo: Cayo Coco, Archipiélago Sabana-Camagúey, Cuba. Holotipo (Figs. 1, 2 y 3c), 16,8 mm de largo y 11 mm de ancho, depositado en el Espinosa y Ortea Nueva especie de Prunum Figuras 1-3 Fig. 1. Prunum enriquevidali especie nueva (holotipo). Prunum enriquevidali ». sp. (holotype). Fig. 2. Prunum enriquevidali especie nueva (holotipo). Prunum enriquevidali ». sp. (holotype). Fig. 3. a, Prunum labiatum (Kiener, 1841); b, Prunum enriquevidali especie nueva (paratipo); c, Pru- num enriquevidali new species (holotype); a, Prunum labiatum (Kiener, 1841); b, Prunum enri- quevidali ». sp. (paratype); c, Prunum enriquevidali ». sp. (holotype). Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Paratipo (Fig. 3b), 19,9 mm de largo y 13,3 mm de ancho, depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, Ma- drid (15.05-22392). Descripción Concha (Figs. 1, 2, 3b, c) de tamaño mediano comparada con otras del género, sólida, lisa y brillante, de forma oblonga lanceolada, con el extremo posterior ancho y redondea- do, y el anterior aguzado. La espira es baja, formada por unas cinco vueltas, las cuales es- tán parcialmente cubiertas por el desarrollo de los callos parietal y varical post-labral. La abertura es ancha, comparada con otras especies del género. El labrum grueso, está lige- ramente extendido por encima de la última vuelta, con dentículos pequeños y algo irregu- lares en su borde interno libre. Columela con cuatro pliegues marcados, principalmente los tres primeros. Dorsalmente el color de fondo es crema pálido, cruzado por tres líneas es- pirales castaño-rojizas, estrechas e interrumpidas, las cuales estan uniformente espaciadas sobre la concha. Las líneas espirales producen tres manchas más anchas y de tonalidad cas- taño oscuro, sobre la porción dorsal del labrum, pero la subsutural queda cubierta por el marcado desarrollo del callo varical post-labral, siendo evidentes solamente dos. El callo parieto columelar, el extremo apical y otras partes callosas son blancas. Dimensiones Las señaladas para el material tipo. Etimología Dedicada a D. José Enrique Vidal Lorenzo, entusiasta participante en varias campañas malacológicas hispano-cubanas. Distribución y hábitat Solamente conocida de su localidad tipo (Cayo Coco, Cuba), donde se recolectó en un parche de arrecife coralino, sobre fondo rocoso con abundante sedimento (arena) y ma- crovegetación bentónica, en 1,5 a 2,0 m de profundidad. DISCUSIÓN El patrón de color de Prunum enriquevidali especie nueva, de líneas espirales par- das interrumpidas, separa a esta especie de todas las restantes del género conocidas Espinosa y Ortea para la Provincia Caribeña. Su forma oblonga lanceolada, su abertura relativamente an- cha y el marcado desarrollo que presentan el labrum, los pliegues columelares y el callo varical post-labral, la asemejan a P. labiatum (Kiener, 1841) (Fig. 3a), de Yucatán y las costas caribeñas de Centroamérica (ABBOTT, 1974), pero esta última especie es de ta- maño mucho mayor (superior a los 30 mm de largo), tiene la espira prominente y bien diferenciada, carece de manchas castaño sobre el labrum y sus líneas espirales oscuras son anchas y continuas. AGRADECIMIENTOS Este trabajo ha sido realizado dentro del convenio de colaboración entre la Universi- dad de Oviedo, España, y el Instituto de Oceanología, Cuba. BIBLIOGRAFÍA ABBOTT, R. T. 1974. American Seashells. Second Edition, Van Nostrand Reinhold Co., Nueva York, 663 págs. ALTENA, C. O. VAN REGTEREN. 1975. The marine Mollusca of Suriname (Dutch Guiana) Holocene and Recent. Part III. Gastropoda and Cephalopoda. Zoologische Verhandelingen, 139, 104 págs. ESPINOSA, J., FERNÁNDEZ-GARCÉS, R. Y ROLÁN, E. 1995. Catálogo actualizado de los moluscos marinos actua- les de Cuba. Reseñas Malacológicas, 9, 90 págs. MOOLENBEEK, R. G. Y FABER, M. J. 1991. A new species Prunum from Saba (Netherland Antilles) (Gastro- poda; Marginellidae). Apex, 6(1): 25-27. SARASÚA, H. 1989. Nueva especie antillana de Marginella (Prosobranchia: Neogastropoda). Publ. Ocas. Soc. Port. Malac., 16: 37-38. SARASÚA, H. 1992. Marginella (Prunum) antillana especie nueva de aguas cubanas (Prosobranchia: Margine- llidae). Apex, 7(1): 1-2. SARASÚA, H. Y ESPINOSA, J. 1977. Dos especies nuevas del género Prunum (Mollusca: Marginellidae). Poe- yana, 173: 1-5. WARMKE, G. L. Y ABBOTT, R. T. 1961. Caribbean Seashells. Livingstone Publishing Co., Narberth, Pennsylvania, 348 págs. Avicennia, 1995, 3: 5-27 Estudio de las especies atlánticas de Paradoris Bergh, 1884 (Mo- llusca: Nudibranchia: Discodorididae) recolectadas en las Islas Canarias. Study of the atlantic species of Paradoris Bergh, 15884 (Mo- llusca: Nudibranchia: Discodorididae) collected from the Canary Islands. Jesús Ortea Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Laboratorio de Zoología, Universidad de Oviedo, Catedrático Rodrigo Uria s/n, 33071 Oviedo. España. Resumen Se estudian cuatro especies del género Paradoris Bergh, 1884, recolectadas en el litoral de las Islas Canarias. La especie mediterránea, P. indecora (Bergh, 1881) y otras tres que re- sultaron ser de nueva descripción, P. inversa, con las branquias posteriores mayores que las an- teriores y dos glándulas con estiletes y dos foliculares, P. mollis que presenta un manto blando de color negro y dos glándulas con estiletes, sin foliculares y P. ceneris, caracterizada por la ausencia de estructuras vestibulares anexas. Abstract Four species of the genus Paradoris Bergh, 1884, found at the coast of the Canary Is- lands, are studied. The mediterranean species P. indecora (Bergh, 1881) and other three new species, P. inversa, with the anterior branchial gills smoller than the posterior ones, two sty- let glands and two folicular glands, P. mollis, with the black and soft mantle and only two stylet glands and P. ceneris, caracterized by the absence of vestibular glands. Palabras clave: Gastropoda, Nudibranchia, nuevas especies, Paradoris, Islas Canarias. Key words: Gastropoda, Nudibranchia, new species, Paradoris, Canary Islands. INTRODUCCIÓN Desde 1980 y hasta la fecha, nos hemos ido ocupando con regularidad del estudio de los Nudibranquios de las Islas Canarias y dentro de ellos, los dóridos, han sido objeto de varias publicaciones con la finalidad de aclarar el status de las especies descritas por d“Orbigny (1839), la descripción de especies nuevas o el simple inventariado de espe- cies (ORTEA Y BACALLADO, 1981; ORTEA, PÉREZ Y BACALLADO, 1981; ORTEA, PÉREZ Y LLERA, 1982; BALLESTEROS, LLERA Y ORTEA, 1984; ORTEA, 1990; PÉREZ, BACALLADO Y ORTEA, 1991; PÉREZ, ORTEA Y BACALLADO, 1991 y ORTEA Y MARTÍNEZ, 1992). En este tra- bajo estudiamos cuatro especies del género Paradoris Bergh, 1877, recolectadas en las is- las de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote durante las campañas del Plan de Bentos Cir- cuncanario, tres de las cuales son nuevas para la ciencia. Ortea SISTEMÁTICA Familia Discodorididae Bergh. 1891 Género Paradoris Bergh, 1884: 686, especie tipo Paradoris granulata Bergh, 1884' (= Discodoris indecora Bergh, 1881) Sinónimos Percunas Marcus, 1970: 945. Definición del género Manto con gruesos tubérculos a modo de jorobas, situados flanqueando la zona vis- ceral y otros menores entre ellos y el borde del manto. Cabeza con tentáculos surcados. Pie más corto que el manto, surcado y con el labio superior hendido, al menos con una muesca. Armadura labial con dos piezas laterodorsales y una ventral impar que puede estar subdividida en dos. Uncinos con forma de bastones. Rádula con dientes robustos y ganchudos, en número menor a 50 por hilera. Glándulas vestibulares complejas o au- sentes. Paradoris indecora Bergh, 1881 (Figs. 1 D y F, 2-4) Referencias Discodoris indecora Bergh,1881: 4 (2): 108-112, Lám. J, Fig. 26-33, Lám. K, Fig. 11-19; 1891, 6 (1): 113; Pruvot-Fol, 1951, 88 (1): 14; 1954, 58: 270-272; Sordi y Majidi, 1957, 11(2): 239; Haefelfinger, 1960, 67: 336; Schmekel, 1968, 75: 115; Barash y Danin, 1971, 20: 180; Schmekel y Portmann, 1982, 81-82, abb. 7.14, Lám. 3, Fig. 8; Templado, 1982, 18 (9-12): 251; 1983, 220-222; Ballesteros, Barrajón, Luque, Moreno, Talavera y Templado, 1986, 6(1): 50-51; Marín y Ros, 1987, 7(1): 141 Paradoris indecora (Bergh, 1881): Cattaneo, Chemello y Giannuzzi, 1990, 90-91, Lám. ), E1g.8: Paradoris granulata Bergh, 1884, 686-691, Lám. 76, Fig. 10-24; Pruvot-Fol, 1954, 58: 275- 277; Gantés, 1956, 22(2): 45; Perrone, 1989, 25 (9-12): 9-12, Fig. 1; Cattaneo y Chemello, 1991, 32(2): 293. Material Orzola (29? 13N, 13% 270), Lanzarote, 15 de diciembre de 1981, tres ejemplares de 30, 20 y 8 mm recolectados sobre una esponja del género Ircinia Nardo, 1833, en la zona de mareas. Base Naval de Gando (27? 56"N, 15% 210), diciembre de 1983, un ejemplar a 16 m de profundidad. Material de comparación: Numerosos ejemplares recolectados en distintas localidades del Mediterráneo: Djerba, Córcega, Cataluña, Murcia y Almería, y Atlántico: Sagres, Al- borán y Ceuta Especies atlánticas de Paradoris Fig. 1. Fotografias de los animales vivos. A. Paradoris ceneris esp. n. B. Paradoris mollis esp. n. C. Paradoris inversa esp. n. D. Paradoris indecora. E. Paradoris ceneris esp. n. F. Paradoris indecora. Fig. 1. Photographs of living animals. A. Paradoris ceneris n. sp. B. Paradoris mollis n. sp. C. Para- doris inversa n. sp. D. Paradoris indecora. E. Paradoris ceneris n. sp. F. Paradoris indecora. Ortea A POSSE SNA AN NS Sl Fig. 2. Paradoris indecora. A. Vista dorsal (escala = 5 mm). B. Vista dorsal (escala = 2,5 mm). C. Vista dorsal (escala = 5 mm). D. Vista ventral de la región cefálica (escala = 1 mm). Fig. 2. Paradoris indecora. A. Dorsal view (scale bar = 5 mm). B. Dorsal view (escale bar = 2.5 mm). C. Dorsal view (escale bar = 5 mm). D. Ventral view of the cefalic region (escale bar = 1 mm). Especies atlánticas de Paradoris Descripción El color de fondo de los animales recolectados en Canarias (Fig.1, D y F) varió desde el crema-blanquecino que presentó el de 8 mm al ocre castaño o crema grisáceo de los animales mayores (20 y 30 mm). Hay también pequeñas manchas castaño dis- persas y manchitas puntiformes blancas y castaño oscuro agrupadas preferentemente al- rededor de los abultamientos (jorobas) del manto, manchitas que parecen tubérculos minúsculos. Flanqueando la región visceral existen hasta 8-10 gruesos tubérculos cóni- cos cuya disposición varía en los distintos ejemplares y, cerca de ellos, abultamientos de aspecto similar, pero de menor tamaño (Fig. 2). La coloración de estos tubérculos es por lo general conspicúa, sobre tonos blancos, rosados o amarillentos. La región central del cuerpo es lisa. En los ejemplares mediterráneos, el diseño más frecuente a la talla de 10-20 mm es si- milar al que hemos descrito para los animales de Canarias, con la coloración de fondo más grisácea. Los ejemplares de Sagres, Ceuta y Alborán, todos de un tamaño superior a Fig. 2. Paradoris indecora. A. Vista posterior del rinóforo (ej. 8 mm). B. Vista lateral del rinóforo de un animal de Sagres (escala = 1 mm). C. Vista lateral del rinóforo de un animal de Alborán (escala = 1 mm). D. Tubérculos del manto (escala = 100 um). E. Tubérculos del manto (escala = 100 um). Fig. 2. Paradoris indecora. A. Posterior view of the rhinophore (specimen of 8 mm). B. Lateral view of the rhinophore of a specimen from Sagres (scale bar = 1 mm). C. Lateral view of the rhinophore of a specimen from Alborán (scale bar = 1 mm). D. Mantle tubercules (scale bar = 100 um). E. Mantle tubercules (scale bar = 100 um). Ortea los 30 mm, eran de color castaño grisáceo uniforme, con los tubérculos del manto man- chados de naranja o rosado Cara ventral de los animales blanca o crema, punteada de castaño rojizo y blanco (Fig.2-D), incluso en los flancos. Presenta una red de espículas, más aparente en anima- les pequeños. Rinóforos (Fig. 3), blancos con manchitas pardas en el animal de 8 mm y blanco- amarillentos con las laminillas castaño o castaño rojizo en el resto. Las laminillas apica- les están más manchadas que las inferiores, hecho éste muy aparente en los ejemplares de Sagres y Ceuta que estudiamos comparativamente. El animal de tamaño medio (16 mm) presentó 12 laminillas. Vaina rinofórica lobulada, con ocho a doce lóbulos regulares. Branquia formada por 6-8 hojas tripinnadas, de color grisáceo, punteadas finamente de castaño y con el borde externo de las pinnas coloreado de crema, rosado o pardo. El raquis puede tener puntos negruzcos o blancos. La vaina branquial es elevada y lobu- lada, similar a la rinofórica. Cuando el animal se desplaza dirige las branquias algo ha- cia atrás. Cabeza con tentáculos orales infracaniculados (Fig. 2D), muy desarrollados y en oca- siones con manchas castaño. Pie con el borde anterior surcado y hendido, más corto que el manto. Armadura labial (Fig. 4), formada por tres piezas de color pardo-amarillento, las ma- yores en forma de hacha y la pieza impar ventral amariposada. Los uncinos son simples y delgados, midiendo unas 100 um de longitud. La fórmula radular del mayor ejemplar de Lanzarote fue 51 x (20-0-20). Los dientes, ganchudos y robustos, crecen progresivamente de tamaño desde el 1 al 11, apenas varían entre el 11 y el 17, para luego decrecer hacia el extremo. El último diente puede estar muy reducido (Fig. 4). El resto del digestivo presenta un esófago acodado, en cuyo codo desembocan dos glándulas salivares; se continúa por un estómago globoso y suele haber un ciego digestivo (Fig. 5). La glándula sanguínea es doble, violácea o amarillenta (Fig. 5). Por todo el manto se encuentran dispersas formaciones glandulares saculares de 50-75 um de diámetro, responsables de la secreción defensiva que emiten. El aparato genital (Fig. 5), presenta una ampolla doblada sobre si misma y una prós- tata granulosa y aplastada, con un hueco en el que se aloja la glándula gametolítica. El tra- yecto final del conducto deferente es pardo rojizo o anaranjado, pero sin llegar la colora- ción a la vaina del pene. La glándula gametolítica es casi esférica y de color pardo os- curo. El receptáculo seminal es blanco y ovalado-pirifome, con un tamaño muy inferior al de ella. Sobre las aberturas genitales se dispone un complejo vestibular formado por tres glándulas con estiletes y dos glándulas foliculares ramificadas. Los estiletes (Fig. 5) mi- dieron unas 700 um. Biología P. indecora vive en zonas donde abundan esponjas de los géneros Ircinia y Dysidea Johnston, 1842, de las cuales al menos Dysidea fragilis (Montagu, 1818), forma parte de Especies atlánticas de Paradoris Fig. 3. Paradoris indecora. A. Armadura labial (escala = 1 mm); a, elementos de la armadura (escala = 50 um). B. Semihilera de la rádula (escala = 50 um). C. Semihilera de la rádula (escala = 100 um). Fig. 3. Paradoris indecora. A. Jaws (scale bar = 1 mm), a. jaws elements (scale bar = 50 um). B. Half-row of the radula (scale bar = 50 um). C. Half-row of the radula (scale bar = 100 um). 11 Ortea po ges Fig. 5. Paradoris indecora. A. Anatomía interna (escala = 2 mm). B. Aparato genital (escala = 1 mm) C y D. Detalles del complejo vestibular (escala = 0,5 mm). E. Estilete (escala = 100 um). Abreviaturas: Abreviaturas: a, ampolla; bb, bulbo bucal; d, conducto deferente; cd. ciego diges- tivo; ch, conducto hermafrodita; co, corazón; es, esófago; et, estómago; ges, glándula del estilete; gf, glándula femenina; gg, glándula gametolítica; gs, glándula sanguinea; gv, glándula vestibular; h, hepatopáncreas; hg, glándula hermafrodita; i, intestino; p, pene; pr, próstata; rs, receptáculo se- minal; s, glándula salivar; v, vagina. Fig. 5. Paradoris indecora. A. Anatomy (scale bar = 2 mm). B. Reproductive system (scale bar = 1 mm). C 4 D. Details of the vestibular complex (scale bar = 0.5 mm). E. Stylet (scale bar = 100 um). Abbreviations: a, ampulla; bb, bucal bulb; d, deferent duct; cd, digestive sac; ch, herma- frodite duct; co, heart; es, oesophagus; et, stomach; ges, stylet gland; gf, female gland; gg, ga- metolytic gland; gs, blood gland; gv, vestibular gland; h, digestive gland; hg, hermafrodite gland, i, intestine; p, penis; pr, prostate; rs, seminal receptacle; s, salivary gland; v, vagina. 12 Especies atlánticas de Paradoris su dieta. Cuando son molestados sueltan un producto blanco que forma una verdadera nube protectora alrededor del animal. La puesta, observada en Lanzarote en diciembre, es una cinta blanca de unos 5 mm de altura enrollada en espiral de 4-5 vueltas; en ella se disponen hileras de huevos blancos, unos 18 por hilera, apreciandose 2-3 hileras en un corte transversal. Los huevos miden 165 um de media (extremos de 138 y 192 um) y están alojados en cápsulas de 250 um (ex- tremos de 231 y 273 um). Distribución geográfica Todo el Mediterráneo hasta Israel (BARASH Y DANIN, 1971) y desde el Sur de Portu- gal, Alborán, Ceuta (datos propios) y Temara, Marruecos (GANTÉS, 1956), hasta Canarias. La cita de ELIOT (1906) de Cabo Verde no se corresponde con esta especie al hacer refe- rencia a animales de 18 y 30 mm con sólo cuatro branquias bipinnadas. Discusión BERGH (1880), describió Paradoris indecora inicialmente en el género Discodoris Bergh, 1877. La descripción de Bergh es muy detallada y hace referencia expresa a los ten- táculos cefálicos profundamente surcados. Más tarde, BERGH (1884) crea el género Pa- radoris (especie tipo Paradoris granulata) al observar la peculiar armadura labial y las glán- dulas vestibulares, pero un examen detallado de ambas descripciones permite ver que se trata de una sola especie que debe de ser llamada Paradoris indecora (Bergh, 1881), cuya distribución geográfica indicamos anteriormente. A pesar de ser común en el Mediterráneo nunca se ha Ecutido dicha sinonimia y la especie no aparece nombrada como Paradoris indecora hasta CATTANEO, CHEMELLO Y GIANUZZI (1991). MARCUS (1970) crea el género Percunas (especie tipo Percunas mulciber Marcus, 1970), que ella misma sinonimiza (MARCUS, 1976) con Paradoris. Paradoris mulciber es una especie poco conocida, de la que no hay más datos anatómicos que los aportados por MARCUS (1970 y 1976). Aunque hay caracteres a primera vista concluyentes, como la falta de hendidura en el labio superior y la armadura labial con cuatro piezas, la es- tructura radular de P. mulciber ¡junto con la existencia de glándulas foliculares y de tres glándulas con estiletes en el aparato genital la relacionan estrechamente con P. in- decora por lo que no debe de descartarrse que P. indecora sea una especie anfiatlántica y P. mulciber sinónima de ella. De comprobarse esta posibilidadad, P. indecora sería un caso similar al que hemos descrito para Geitodoris pusae (Marcus, 1955), en ORTEA (1990), que nos muestra como la especie del género con caracteres anatómicos más complejos en el aparato re- productor, es la de más amplia distribución geográfica. Doris porri Verany, 1846 (Mus. di Storia Nat. Genova, p.22; 1846 Descr. Genova Genov 1 (2): 97, 102) y Doris infranaevata Abraham, 1877 (Proc. Zool. Soc. London, 248, pl. 27, Fig. 8) podrían ser las primeras referencias escritas de Paradoris indecora ya que describen la existencia de tentáculos orales canaliculados y una coloración simi- lar. 13 Ortea Paradoris inversa especie nueva (Figs.1C y 6-8) Material El Médano (localidad tipo) (28 02N, 16% 320), Tenerife, 23 de julio de 1980, un ejemplar de 20 mm de longitud (holotipo), recolectado a 2 m de profundidad en el interior de una masa de la esponjas del género /rcinia. Bahía Argúelles (22N, 7? 300), isla de Prin- cipe, 18 de febrero de 1990, un ejemplar de 26 mm de longitud (E. Rolán y X. Fernandes coll.); Esprainha (0% 30%N, 6% 300) isla de Sáo Thomé, 15 de febrero de 1989, un ejem- plar de 23 mm (E. Rolán y X. Fernandes coll.) Descripcion En el ejemplar de Canarias (Fig.1A), el dorso presentó un color de fondo gris oscuro, sobre el que se disponían de forma regular puntuaciones de color gris azulado visibles a bajo aumento. Los de Principe y Sáo Tomé eran de fondo crema-siena, más intenso en el centro. Todo el dorso está cubierto por jorobas (Fig. 6), siendo menos elevadas las de la zona media; estás últimas carecen de pigmentación conspicua, mientras que las situadas entre la zona media y el borde presentan el ápice castaño y abundantes manchitas de color blanco opaco. Fuera de la zona media hay grandes tubérculos espaciados (Fig. 6), con otros menores entre ellos. Ventralmente la coloración es blanco-grisácea, sin manchas de pigmento rojizo. Los flancos son blanquecinos y existe un elegante dibujo blanco opaco en todo el borde dor- sal del pie, sobre el que destacan algunas estrías pardas espaciadas. Por toda la caza ventral del manto se aprecia con dificultad una red de largas espículas (Fig. 6). Pie más corto que el manto, con el borde anterior surcado y hendido, y con unos tentáculos orales surcados muy largos, tanto que cuando el animal se desplaza llegan a sobresalir por delante de él. Rinóforos con 12 laminillas en el ejemplar de 20 mm. El pedúnculo es gris violaceo; las ocho primeras laminillas están manchadas de blanco opaco y negro-violáceo, y las cuatro últimas de pardo. El apice es blanco. Vaina rinofórica poco elevada y de borde onduloso; su diámetro es ligeramente superior al del rinóforo. Branquia situada en una posición muy posterior (Fig. 6), formada por seis hojas tri- pinnadas. Abiertas se disponen en dos bloques de tres hojas a cada lado del ano, con la par- ticularidad de que las ramas más anteriores son las más pequeñas y las más posteriores las mayores, en contra de lo habitual en los dóridos. La rama central de cada hoja termina siem- pre por debajo de las ramas laterales inmediatas a ella (Fig. 6), dandole un aspecto ca- racterístico. Las hojas están profusamente manchadas por puntos negros violaceos; hay tam- bién gruesos puntos blancos opacos, más abundantes cerca de la base del raquis. Todo el borde externo de las hojas está orlado de crema y blanco de forma conspícua. La bran- quia en extensión se abate sobre el dorso del animal, sobresaliendo las hojas posteriores mas allá del manto. Papila anal negra. Armadura labial (Fig. 7), formada por dos piezas laterodorsales con forma de revolvera y una pieza ventral parcialmente subdividida. Los elementos de la armadura son bastones Especies atlánticas de Paradoris Fig. 6. Paradoris inversa esp. n. A. Vista dorsal del holotipo (escala = 5 mm). B. Tubérculos del manto (escala = 1 mm). C. Hoja branquial. D. Cara inferior del manto. Fig. 6. Paradoris inversa n. sp. A. Dorsal view of the holotype (scale bar = 5 mm). B. Mantle tu- bercles (scale bar = 1 mm). C. Branchial leave. D. Inferior face of the mantle. de unas 70 um de longitud máxima. Los bastones de la pieza ventral son tres y cuatro veces menores que los de las otras piezas. La rádula del holotipo (Fig. 7), presentó dientes ganchudos de tamaño muy uniforme a lo largo de la hilera y de fórmula 46 x (16-0-16). En el resto del aparato digestivo (Fig. 8), destaca un esófago acodado al que se unen dos glándulas salivares acintadas. El estómago no está bien diferenciado del intestino. La glándula sanguinea no está dividida y se situa delante de los nervios cerebroides. El aparato genital (Fig. 8), presenta una ampolla tubular acodada, una próstata gra- nulosa que se estrecha de forma progresiva hacia el conducto deferente hasta fundirse con él. La glándula gametolítica es parda y de forma ovoide y el receptáculo seminal blanco y piriforme. Hay dos glándulas vestibulares con estiletes y otras dos foliculares ra- mificadas. Origen del nombre Inversa, del latin inversus, en relación al tamaño de las hojas branquiales, menor en las anteriores que en las posteriores. Depósito Holotipo en las colecciones del MNHN de París. Paratipos en el MICN de Tenerife y en el Laboratorio de Zoología de la Universidad de Oviedo. 15 Ortea Fig. 7. Paradoris inversa esp. n. A. Armadura labial abierta (escala = 0,5 mm). B. Armadural la- bial entera (escala = 1 mm). C y D. Elementos de la armadura labial (escala = 25 um). E. Semihi- lera de la rádula (escala = 50 um). Fig. 7. Paradoris inversa n sp. A. Jaws opened (scale bar = 0.5 mm). B. Jaws complete (scale bar = I mm). C 4 D. Jaws elements (scale bar = 25 um). E. Half-row of the radula (scale bar = 50 um). 16 Especies atlánticas de Paradoris Fig. 8. Paradoris inversa esp. n. A. Anatomía interna (escala = 2 mm). B. Aparato genital (escala = 2 mm). C. Estiletes. Abreviaturas: a, ampolla; bb, bulbo bucal; cd, conducto deferente; ch, con- ducto hermafrodita; co, corazón; es, esófago; et, estómago; ges, glándula del estilete; gf, glándula femenina; gg, glándula gametolítica; gs, glándula sanguinea; gv, glándula vestibular; h, hepato- páncreas; hg, glándula hermafrodita; 1, intestino; p, pene; pr, próstata; rs, receptáculo seminal; s, glándula salivar; v, vagina. Fig. 8. Paradoris inversa n. sp. A. Anatomy (scale bar = 2 mm). B. Reproductive system (scale bar = 2 mm). C. Stylets. Abbreviations: a, ampulla; bb, bucal bulb; cd, deferent duct; ch, her- mafrodite duct; co, heart; es, voesophagus,; et, stomach; ges, stylet gland, gf, female gland; gg, gametolytic gland; gs, blood gland,; gv, vestibular gland, h, digestive gland; hg, hermafrodite gland, i, intestine; p, penis; pr, prostate; rs, seminal receptacle; s, salivary gland; v, vagina. Discusión El aspecto dorsal de P.inversa esp. nueva, recuerda al de los ejemplares de P. indecora recolectados en Alborán y Ceuta, asi como el de algunos ejemplares mediterráneos de gran tamaño. Tiene también caracteres anatómicos comunes con P. indecora, como la glándula gametolítica de color pardo. Sin embargo, la falta de manchas rojizas ventrales en P. inversa permite separarlos con facilidad a simple vista. La disposición inversa en el tamaño de las hojas branquiales, la superficie ventral poco espiculosa, la estructura de la armadura labial con la pieza impar casi subdividida y la presencia de sólo dos glándulas vestibulares con estilete frente a tres en P. indecora, son otros buenos caracteres dife- renciadores. : 17 Ortea Paradoris mollis especie nueva (Figs. 1B y 9-12) Material Adeje (28* 20N, 16% 550), Tenerife, 15 de julio de 1980, un ejemplar de 30 mm vivo, recolectado sobre una esponja negra en el interior de una gruta a 16 m de profundidad. Descripción Animal de coloración dorsal negruzca (Fig. 9), más clara en los bordes que en el cen- tro. Ventralmente el color es gris claro uniforme y no se observan espículas. La textura del cuerpo es blanda, similar a la de un ejemplar de Dendrodoris Ehrenberg, 1831. Todo el dorso está recubierto por tubérculos cónicos de altura desigual (Fig. 9), localizados pre- ferentemente a los lados de la región visceral. En los tubérculos hay acúmulos puntifor- mes de pigmento blanco opaco. Pie surcado y con el labio superior hendido. Cabeza con tentáculos orales de igual color que el pie y provistos de un profundo surco. Rinóforos de color gris en el pedúnculo y raquis (Fig. 9), con las laminillas mancha- das de gris oscuro y blanco. Vaina rinóforica poco elevada, de abertura amplia y borde algo onduloso. Fig. 9. Paradoris mollis esp. n. A. Vista dorsal del holotipo (escala = 5 mm). B. Rinóforo (escala = 1 mm). C. Tubérculos del manto (escala =100 um). Fig. 9. Paradoris mollis n. sp. A. Dorsal view of the holotype (scale bar = 5 mm). B. Rhinophore (scale bar = 1 mm). C. Mantle tubercles (scale bar = 100 um). 18 Especies atlánticas de Paradoris Branquia situada en posición muy posterior del cuerpo, formada por tres ramas de color gris cada una de las cuales se divide en dos hojas tripinnadas desde la base. Las ho- jas extendidas se disponen dos anteriores al ano, dos posteriores y una a cada lado. Vaina branquial ligeramente elevada y lisa. C WET Fig. 10. Paradoris mollis esp. n. A. Armadura labial (escala = 1 mm). B y C. Elementos de la ar- madura labial (escala = 50 um). D. Semihilera de la rádula (escala = 50 um). Fig. 10. Paradoris mollis n. sp. A. Jaws (scale bar = 1 mm). B 4 C. Jaws elements (scale bar = 50 um). D. Half-row of the radula (scale bar = 50 um). 19 Ortea Fig. 11. Paradoris mollis esp. n., semihilera de la rádula (escala = 50 um). Fig. 11. Paradoris mollis ». sp., half-row of the radula (scale bar = 50 um). Armadura labial (Fig. 10), formada por tres piezas, dos laterodorsales en forma de cartuchera y una ventral con una estría transversal que aparenta dividirla en dos piezas en forma de hojas de hacha. Los uncinos son bastones algo arrugados con una longitud de 75 a 200 um. Rádula (Figs. 10 y 11), formada por dientes ganchudos de tamaño muy regular a lo largo de la semihilera. Su fórmula es 54 x (18-0-18). El resto del digestivo (Fig. 12), presenta un esófago acodado con dos glándulas salivares acintadas y un estómago muy amplio. Hay un ciego digestivo de color negro. Glándula sanguinea doble (Fig.12), con la porción posterior al cerebro más pequeña que la anterior y desplazada hacia el lado derecho. El aparato genital (Fig. 12) presenta una glándula gametolítica mucho mayor que el re- ceptáculo seminal y encajada fisicamente entre la ampolla y la próstata, esta última lobulada. Vestíbulo con dos glándulas de los estiletes, sin glándulas foliculares. Origen del nombre Del latín mollis, blando, en referencia expresa a la textura del cuerpo del animal. Depósito Holotipo en las colecciones del MNHN de París Discusión La textura blanda del manto diferencia a P. mollis esp. nueva de todas las especies conocidas del género. La coloración, branquia, armadura, rádula y el presentar sólo dos glándulas con estiletes en el complejo vestibular son también buenos caracteres dife- renciadores. 20 Especies atlánticas de Paradoris Fig. 12. Paradoris mollis esp. n. A. Anatomía interna (escala = 2 mm). B. Aparato genital (escala = 1 mm). C. Estiletes. Abreviaturas: a, ampolla; cd, ciego digestivo; ch, conducto hermafrodita; co, corazón; es, esófago; et, estómago; ges, glándula del estilete; gf, glándula femenina; gg, glán- dula gametolítica; gs, glándula sanguinea; h, hepatopáncreas; hg, glándula hermafrodita; 1, intes- tino; p, pene; pr, próstata; r, saco renal; rs, receptáculo seminal; s, glándula salivar; v, vagina. Fig. 12. Paradoris mollis n. sp. A. Anatomy (scale bar = 2 mm). B. Reproductive system (scale bar = 1 mm). C. Stylets. Abbreviations: a, ampulla; cd, digestive sac; ch, hermafrodite duct; co, heart; es, oesophagus,; et, stomach; ges, stylet gland; gf, female gland; gg, gametolytic gland; gs, blood gland; h, digestive gland; hg, hermafrodite gland; 1, intestine; p, penis; pr, prostate; r, re- nal sac; rs, seminal receptacle; s, salivary gland; v, vagina. Paradoris ceneris especie nueva (Figs. 1A, 1E, 13-15) Material Puerto de Arrecife (28? 57N, 13 33"W), Lanzarote, 13 de diciembre de 1981, un ejemplar de 25 mm bajo piedra en la zona de mareas. Descripción Animal con el dorso de color crema-grisáceo, con algunas manchas dispersas de to- nalidad castaño oscuro (Figs. 1A y 1E). El color gris es resultado de la agregación de 21 Ortea multitud de diminutos granulitos blanquecinos. Cerca del borde del manto el color es amarillento. En el dorso y sobre todo flanqueando la región visceral, existen conspícuos tubérculos cónicos de color castaño (Fig.13) que suelen presentar el ápice blanco y al- gunas manchitas laterales de igual color. Rinóforos con el ápice chato (Fig. 13), sin formar mucrón, provistos de 12 laminillas manchadas de castaño y blanco. Abertura rinofórica amplia, con una vaina poco cl raA de borde suavemente dentado. Fig. 13. Paradoris ceneris esp. n. A. Vista dorsal del holotipo (escala = 5 mm). B. Rinóforo (es- cala = 500 um). C. Tubérculos del manto (escala =500 um). D. Vista ventral del manto (escala = 3 mm). E. Hoja branquial (escala = 1 mm) Fig. 13. Paradoris ceneris n. sp. A. Dorsal view of the holotype (scale bar = 5 mm). B. Rhinop- hore (scale bar = 500 um). C. Mantle tubercles (scale bar = 500 um). D. Ventral view of the mantle margin (scale bar = 3 mm). E. Branchial gill (scale bar = 1 mm). Li Especies atlánticas de Paradoris 15 Fig. 14. Paradoris ceneris esp. n. A. Armadura labial entera (escala = 1 mm). B. Armadural la- bial abierta. C y D. Elementos de la armadura labial (escala = 25 um). E. Semihilera de la rádula (escala = 50 um). Fig. 14. Paradoris ceneris n. sp. A. Jaws complete (scale bar = 1 mm). B. Jaws opened. C £ D. Jaws elements (scale bar = 25 um). E. Half-row of the radula (scale bar = 50 um). Branquia (Fig.13), formada por siete hojas tri-tetrapinnadas de color grisaceo, algo transparente, con un fino punteado superficial castaño oscuro y con los bordes externos de las hojas crema-rosado. Vaina branquial similar a la rinofórica, poco elevada, de aber- tura amplia y con el borde ligeramente dentado. Las hojas tienen un raquis robusto, en re- lación a las pinnas y cuando el animal saca las branquias las abate sobre su cuerpo, des- tacando en el centro una papila anal de color negro. 25 Ortea gs Fig. 15. Paradoris ceneris esp. n. A. Anatomía interna (escala = 2 mm). B. Aparato genital (es- cala = 1 mm). Abreviaturas: a, ampolla; cd, ciego digestivo; ch, conducto hermafrodita; co, cora- zÓn; es, esófago; et, estómago; ges, glándula del estilete; gf, glándula femenina; gg, glándula ga- metolítica; gs, glándula sanguinea; h, hepatopáncreas; hg, glándula hermafrodita; 1, intestino; p, pene; pr, próstata; r, saco renal; rs, receptáculo seminal; s, glándula salivar; v, vagina. Fig. 15. Paradoris ceneris n. sp. A. Anatomy (scale bar = 2 mm). B. Reproductive system (scale bar = 1 mm). Abbreviations: a, ampulla; cd, digestive sac; ch, hermafrodite duct; co, heart; es, ovesophagus; et, stomach; ges, stylet gland,; gf, female gland; gg, gametolytic gland; gs, blood gland, h, digestive gland; hg, hermafrodite gland; i, intestine; p, penis; pr, prostate; r, renal sac; rs, seminal receptacle; s, salivary gland; v, vagina. Pie surcado, con una pequeña muesca en la zona media del labio superior como única hendidura; dicho labio superior tiene manchas negras violáceas al igual que la papila ge- nital, mientras que el resto del pie y la cara ventral del manto son de color blanco amari- llento uniforme. Pie mas corto que el manto. Tentáculos orales en forma de triángulo es- caleno, surcados profundamente por el lateral. Las visceras, de color negro, son visibles por transparecia a traves del pie y del hipo- noto. 24 Especies atlánticas de Paradoris En la zona ventral del manto se aprecia un reticulado irregular de espículas con tendencia a formar haces paralelos cerca del borde y formas estrelladas cerca del pie. La armadura labial (Fig. 14), presenta tres piezas robustas de color dorado. Una ven- tral impar, casi ovoide y dos laterodorsales en forma de hacha. Los uncinos son simples, muy iguales y en disposición regular. Miden unas 70 um de longitud. La rádula tiene como fórmula 50 x (17-0-17). Los dientes crecen del 1 al 8, se estabilizan hasta el 11 y a continuación decrecen. Presenta un esófago acodado en cuyo codo se abren dos glándulas salivares. No hay ciegos digestivos. La glándula sanguínea (Fig. 15), está dividida en dos porciones de tamaño similar, una anterior y otra posterior a los ganglios cerebroides. El aparato genital (Fig. 15), presenta una glándula gametolítica hialina, con el centro amarillo y un receptáculo seminal blanco de forma y tamaño similares. La próstata es de textura granulosa y está plegada sobre si misma. No hay ninguna estructura vestibular anexa. Origen del nombre Del latin ceneris, ceniza, en homenaje al paisaje de la isla donde fue recolectado: Lanzarote. Deposito Holotipo depositado en las colecciones del MNHN de Paris Discusión La falta de estructuras anexas al vestíbulo genital separa con facilidad a P. ceneris esp. nueva de las restantes especies conocidas del género y elimina su validez como ca- racter genérico. Hechos similares han sido ya descritos en otros doridos (ORTEA, 1990; Or- TEA Y VALDÉS, 1995). La falta de estas estructuras y otros caracteres como lo leve de la hen- didura del labio superior y los tentáculos orales muy anchos en la base, dan a esta espe- cie un aspecto primitivo y la situan en el origen de los Paradoris . La coloración, la estructura de la branquia, la forma de los rinóforos y la forma de la pieza impar de la armadura labial son también buenos caracteres diferenciadores. DISCUSION FINAL Al finalizar la revisión de las especies atlánticas de Paradoris, llama la atención el hecho de que todo el material de estudio procedente de distintas localidades del Medite- rráneo pertenezca sólo a la especie Paradoris indecora, mientras que seis ejemplares re- colectados en las islas Canarias durante 15 años de muestreos correspondan a cuatro es- pecies bien diferenciadas y tres de ellas no estuvieran descritas. Resulta también sorpendente que un género que presenta un buen número de caracteres para diferenciarlo de otros y para separar las distintas especies entre si, tenga tan sólo un 2 Ortea representante conocido en Japón, de descripción reciente (Paradoris tsurugensis Baba, 1989) además de las especies que tratamos aqui. Además de los caracteres externos y de elementos anatómicos habituales como la ar- madura labial y la rádula, la estructura vestibular aparece como un caracter sistemático de primer orden a la hora de separar las especies de Paradoris del Atlántico Este, que se caracterizarían por: P. inornata: dos glándulas foliculares y tres con estiletes. Canarias, Sur de la Península Ibérca y Mediterráneo. P. inversa: dos glándulas foliculares y dos con estiletes. Tenerife, Sío Thomé y Prín- cipe. P. mollis: dos glandulas con estiletes, sin foliculares. Tenerife. P. cinerea: sin glándulas. Lanzarote. En el Atlantico Oeste P. mulciber tendría tambien dos glándulas foliculares y tres con estiletes, mientras que en la especie del Japón, P. tsugurienss son dos de cada tipo. AGRADECIMIENTOS Nuestro agradecimiento a todos los compañeros del Plan de Bentos Circuncanario por su apoyo en la recolección de material a lo largo de las campañas de muestreo reali- zadas en sus años de vigencia y especialmente al Dr. J. J. Bacallado, director del mismo. Al Dr. K. Baba por sus comentarios sobre el manuscrito. A E. Rolán y X. Fernandes por la cesión del material de Sio Thomé y Príncipe. BIBLIOGRAFÍA ABRAHAM, P. S. 1877. Revision of the anthobranchiate nudibranchiate Mollusca, with descriptions or notices of forty-one hitherto undescribed species. Proc. Zool. Soc. London, 196-269, pl. 27-30. BaBa, K. 1989. Description of a New Species, Paradoris tsurugensis, from Japan (Nudibranchia: Dorididae). Venus, 48(2): 73-78 BALLESTEROS, M., BARRAJÓN, A., LUQUE, A., MORENO, D., TALAVERA, P. Y TEMPLADO. J. 1986. Contribución al conocimiento de los gasterópodos marinos de Almería. /berus, 6(1): 39-55. BALLESTEROS, M., LLERA, E. Y ORTEA, J. 1984. Revisión de los Doridaceos (Mollusca: Opisthobranchia) del Atlán- tico Nordeste atribuibles al complejo maculosa-fragilis. Boll. Malacologico , 19 (9-12): 227-258 BARASH, A. Y DANIN, Z. 1971. Opisthobranchia (Mollusca) from the mediterranean waters of Israel. /'sr. J. Zool. 20: 151-200 BERGH, R. 1881. Malacologische Untersuchungen. En: Reisen im Archipel der Philippinen von Dr. Carl Gottt- fried Semper, Sec. 2, 4 (2): 79-128, Lám. G-L. BERGH, R. 1884. Malacologische Untersuchungen. En: Reisen im Archipel der Philippinen «von Dr. Carl Gottt- fried Semper, Sec. 2, 3 (15): 647-754. BERGH, R. 1891. Die crytobranchiaten dorididen. Zool Jahrb. Abt. Syst., 6 (1): 103-104. CATTANEO, R. Y CHEMELLO, R. 1991. The Opisthobranch fauna of a Mediterranean lagoon (Stagnone di Marsala, Western Sicily). Malacologia, 32(2): 291-299 rn R., CHEMELLO, R. Y GIANNUZZI, R. 1990. Atlante dei Nudibranchi del Mediterraneo. Ed. La Conchiglia, oma, 264 pp. ELIoT, C. 1906. Report upon a collection of Nudibranchiata from the Cape Verde Islands, with notes by C. Crossland. Proc. Malac. Soc. London, 7 (3): 131-159, fig 1-14. GAnNTÉs, H. 1956. Notes de Terrain. Soc. Scien. Nat. et Physi. du Maroc, 22(2): 45 HAEFELFINGER, H. R. 1960. Catalogue des Opisthobranchesde la rade de Villefranche sur Mer et ses environs. Rev .Suisse Zoologie, 67: 323-351. MARCUS, Ev. 1970. Opisthobranches from northern Brazil. Bull. mar. Sci., 20(4): 922-951. 26 Especiws atlánticas de Paradoris MARCUS, Ev. 1976. Marine euthyneuran gastropods from Brazil (3). Studies on Neotropical Fauna and Envi- ronment, 11: 5-23. MARÍN, A. Y Ros, J. 1987. Catálogo preliminar de los gasterópodos marinos del sudeste español. Iberus, 7 (1) : 137-145. ORTEA, J. 1990. El género Geitodoris Bergh, 1894 (Mollusca: Nudibranchia) en las Islas Canarias. Rev. Acad. Canaria de Ciencias, 2: 99-121. ORTEA, J. Y BACALLADO, J. J. 1981. Les Dorididaes decrits des Canaries par Alcide d“Orbigny. Bull. Mus. natn. Hist. Natur. Paris, 4 ser., Sect. A, n? 3: 767-776. ORTEA, J. Y MARTÍNEZ, E. 1992. Una nueva especie deTaringa de las Islas Canarias. Rev. Acad. Canaria de Ciencias, 4 (3-4): 95-101. ORTEA, J., PÉREZ, J. M. Y BACALLADO, J. J. 1981. Sobre la presencia de Discodoris fragilis (Alder y Hancock. 1864) en las Islas Canarias. /nv. Pesq., 45(1): 231-236 ORTEA, J., PÉREZ, J. M. Y LLERA, E. 1982. Moluscos Opistobranquios recolectados durante el Plan de Bentos Cin- cuncanario. Doridacea: primera parte. C. Crinas, 3: 1-48. ORTEA, J. Y VALDÉS, A.1995. Una nueva especies de Thordisa de las costas de Angola. Avicennia, 3: 35-41. PÉREZ, J. M., BACALLADO, J. J. Y ORTEA, J. 1991. Doridáceos, Dendronotáceos y Aeolidáceos (Mollusca, Opis- tobranchia) del archipiélago canario. Actas V Simp. Iber. Estud. Bentos Mar., 1: 199-254. PÉREZ, J. M., ORTEA, J. Y BACALLADO, J. J. 1991. Doridáceos, Dendronotáceos y Aeolidáceos (Mollusca, Opis- tobranchia) del archipiélago canario. Lavori Soc. Ital. Malac., 287-293 PERRONE, A. 1989. Riscoperta di una rara specie di nudibanchi doridiani del Mediterraneo: Paradoris granulata Bergh, 1884 (Opisthobranchia: Nudibranchia). Bol!l. Malacologico, 25 (9-12): 367-370. PruvoT-FoL. A. 1951. Etude des nudibranches de la Méditerranée, 2. Arch. de Zool. Exp. et Gén., 88(1): 1-80, Lam. 1-4. PruvoT-FoL, A. 1954. Mollusques Opisthobranches. En: Faune de France, 58: 1-460. Ed. Paul Lechevalier. Pa- rís. SCHMEKEL, 1968. Ascoglossa, Notaspidea und Nudibranchia im Lotoral des Golfes von Neapel. Rev. Suisse Zool., 75: 103-155. SCHMEKEL, L. Y PORTMANN, A. 1982. Opisthobranchia des Mittelmeeres. Springer-Verlag. Berlín, 410 pp. SORDI, M. Y MastDr, P. 1956. Observazioni sui nudibranchi e gli ascoglossi (Gastropodi, Opistobranchi) del li- torale livornese. Boll. Pesca Pisci. Idrobiol., 112): 235-245. TEMPLADO, J. 1982. Datos sobre los opistobranquios del Cabo de Palos (Murcia). Boll. Malacologico, 18(9- 12): 247-254. VERANY, G. B. 1846a. Catalogo degli animali invertebrati marini del Golfo di Genova e Nizza. Mus. di Storia Nat. Genova , 1-30, Lám. 1-2. VERANY, G. B. 1846b. Descrizione di Genova e del Genovesato 1 (2) Regno Animlae Molluschi, p. 30-110, Lám. 2-4 27 Pros 0 ) ae 8 a o y - Yu "e Y qn á en de y A ee .r $. d »y A » A e h ' '4 y é Ml h E Pá ul l kh , $ , ó el pl de mn la ta P O AA 1 A ON 3 PON de ' 0 IA El A el 7 YO 5 yO e ”..s OA ; w* , 1% e | . hy mir y $ A .””' | : y O ' y . » .. y 0 a , ' s o 4 > «Hi ds Aa Lidl wivd, A ' 4 A > y A! 4 ' PL AMAR OE PA a 4 y PA da EA IS ne 4 AR AAA dd? J , p qe ) E e E y e a A 4 .. » MI SS Cde APA CIA AS TA! are? ¿NDA IMA td A Gi EM AA an A ear ATA E mi] erA e AE o + a ASE LA OST TO ON Avicennia, 1995, 3: 29-33 Una nueva especie del género Drillia (Mollusca: Neogastropoda) del Caribe Mexicano. A new species of the genus Drillia (Mollusca: Neogastropoda) from the Mexican Caribbean. José Espinosa* y Emilio Rolán ** * Instituto de Oceanología, Avda. Ira, n* 18406, entre 184 y 186, Flores, Playa 12100, La Habana, Cuba. ** Cánovas del Castillo 22, 36202 Vigo, España. Resumen Se describe una especie nueva de Drillia, recolectada en Puerto Morelos, Quintana Roo, México, caracterizada por su tamaño mediano y forma biconica, ocupando la última vuelta más de la mitad de la altura de la concha, y por su patrón de color y de escultura. Abstract A new species of Drillia collected in Puerto Morelos, Quintana Roo, Mexico is described, caracterized by its medium size and biconic form, with the last worl ocupping more than half the large of the shell, and its color and sculpture patterns. Palabras clave: Gastropoda, Turridae, especie nueva, Drillia, Mar Caribe, México. Key words: Gastropoda, Turridae, new species, Drillia, Caribbean Sea, Mexico. INTRODUCCIÓN La familia Drillidae Morrison, 1966, según TAYLOR, KANTOR Y SYSOEV (1993), es posiblemente compleja y está insuficientemente estudiada a nivel genérico, motivo por el cual no es fácil fijar el número exacto de especies de este grupo existentes en el Caribe. Probablemente unas 16 pertenecen al género Drillia Gray, 1838 y en particular unas 7 han sido asignadas al subgénero Clathrodrillia Dall, 1918 (AbBOTT, 1974, Diaz ME- RIANO Y PUYANA HEGEDUS, 1994, FARGO, 1953). Muchas de estas especies fueron des- critas de aguas profundas por DaALL (1881, 1889, 1927) y BusH (1893), o son fósiles (FARGO, 1953). En el presente trabajo se describe una nueva especie infralitoral del género Drillia, co- lectada en el arrecife frontal de Puerto Morelos, Quintana Roo, México. Esta contribución forma parte de los resultados del proyecto de colaboración que desarrollan la Estación de Puerto Morelos, UNAM, México, la Universidad de Oviedo, España, el Instituto de Ocea- nología, Cuba y el ICMIB del CNR de Nápoles, Italia, para determinar la diversidad de los moluscos marinos del Caribe mexicano. 29 Espinosa y Rolán DESCRIPCIONES Subfamilia Drillinae Drillia (Clathrodrillia) chaaci especie nueva Material tipo 11 conchas de la localidad tipo: Puerto Morelos, Quintana Roo, México: Holotipo (Figs. 1-2), 19,6 mm de largo y 8,5 mm de ancho, depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (15.05-22391). Un paratipo en cada una de las siguientes co- lecciones: Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana (Figs. 3-4); American Mu- seum of Natural History, Nueva York; Estación de Investigaciones Marinas de Puerto Morelos, México; The Natural History Museum, Londres; Muséum National d* Histoire Naturelle, Paris y el resto en la colección de Emilio Rolán. Descripción Concha (Figs. 1-4) biconica, fuerte, de espira extendida. Protoconcha (Fig. 5) lisa, blanca y con 1 y 1/4 vueltas, midiendo 0,8 mm de anchura máxima. Teloconcha con seis a seis y media vueltas de espira, con perfil muy ligeramente convexo, ocupando la úl- tima vuelta más de la mitad de la altura de la concha. Escultura reticular, formada por costillas axiales y estrías espirales. Las costillas axiales nacen en el área subsutural, casi inmediatamente después de la sutura, primero son elevadas y forman como un subnó- Figs. 1-4. Drillia chaaci especie nueva: 1-2 holotipo MNCN; 3-4 paratipo IES. Figs. 1-4. Drillia chaaci n. sp.: 1-2 holotype MNCN, 3-4 paratype IES. 30 Una nueva especie de Drillia 0,5 mm Figuras 5-6 Fig. 5. Protoconcha de Drillia chaaci especie nueva. Fig. 5. Protoconch of Drillia chaaci ». sp. Fig. 6. Rádula de Drillia chaaci especie nueva: R- diente raquidiano; L- diente lateral; M- diente marginal. Fig. 6. Radula of Drillia chaaci n. sp.: R- rachidian tooth; L- lateral tooth; M- margi- nal tooth. dulo marcado. Son relativamente estrechas y poco prominentes, estando separadas por espacios todavía más estrechos; el número de costillas es de 9 a 10 en las primeras vuel- tas, unas 14-15 en la penúltima y de 15-16 en la última. En la angulación de las vueltas las costillas axiales alcanzan su máxima prominencia y se van atenuando hacia la base de la concha. La escultura espiral es mucho más fina y aplanada, y está formada por cordonci- llos en número de 6 en la parte deprimida subsutural en la penúltima vuelta y otros tantos por debajo de la angulación; en la última vuelta estos cordoncillos son 24, además de 7 más sobre la pared del sifón. Los espacios entre las costillas axiales presentan hilos axiales microscopicos, curvados en forma de uña, y que se observan en los espacios entre los cordoncillos espirales. La abertura es suboval y relativamente ancha; la muesca anal es pro- funda y un poco más estrecha que el área subsutural. La coloración es pardo rosada, con el ápice blanco; el color predomina en la porción inferior de las vueltas y en la mitad de la última; los espacios intercostales y entre los cordones espirales tienden a ser de color pardo rojizo más oscuro. La base de la concha y el interior de la abertura son blancos. Existe escasa variabilidad morfológica y de coloración en el material estudiado. Dimensiones Entre 17 a 19 mm de largo y 7 a 9 mm de ancho. El tamaño máximo encontrado en- tre el material examinado es de 21 mm de largo y 11 mm de ancho. Rádula El diente raquidiano (Fig. 6M) es mínimo, muy pequeño, sin prominencia alguna y algo alargado en sentido vertical; el diente lateral (Fig. 6L) está fuertemente curvado y en el borde 21 -. Espinosa y Rolán convexo hay unas 18-22 cúspides de las que las del centro son mucho más alargadas siendo las internas y externas mucho más pequeñas; el diente marginal (Fig. 6M) tiene forma alargada, como un arpón, con una base ligeramente curvada y dos angulaciones en el tercio apical. Opérculo grueso, ovoide, castaño, erosionado en su cara externa, donde presenta un surco en el sentido de su máxima dimensión; el área de inserción es central dejando un borde libre liso, engrosado y más amplio en uno de los lados. Distribución y hábitat Sólo conocida de la localidad tipo, Puerto Morelos, Quintana Roo México, donde se recolectó en la parte externa del arrecife coralino (antearrecife), en fondo rocoso cubierto de arena, macroalgas bentónicas y gorgonáceos, entre 6 y 15 m de profundidad. Etimología Dedicada a Chaac, dios maya de la lluvia. DISCUSIÓN Hemos incluido a la presente especie en el género Drillia en vez de Clathrodrillia porque la utilización de este último taxon a nivel de género o subgénero es diferente se- gún los autores (FARGO, 1953, POWELL, 1966, ABBOTT, 1974, Díaz MERIANO Y PUYANA HEGEDUS, 1994, entre otros). Mientras no se realice una revisión de las especies del grupo con estudios anatómicos más completos, es preferible mantener el nombre gené- rico más antiguo. Entre las especies del Caribe con las que puede haber alguna semejanza están: Clath- rodrillia gibbosa (Born, 1778) (ABBOTT, 1974; Diaz MERIANO Y PUYANA HEGEDUS, 1994) mucho más grande, con espira más alargada, diferente patrón de color y escultura espiral con mayor número de estrías. Clathrodrillia ostrearum (Stearns, 1872) (ABBOTT, 1974) que tiene espira más elevada, y un destacado cordón subsutural. Clathrodrillia mi- nor (Dautzenberg, 1900) (Altena, 1975) con un mayor número de cordoncillos espirales, más finos. Drillia acurugata (Dall, 1890) y D. solida (C. B. Adams, 1830) (ABBOTT, 1974) tienen protoconcha de color castaño, concha de coloración oscura uniforme y una escultura diferente. BIBLIOGRAFÍA ABBOTT ,R. T. 1974. American Seashells. (2a. Ed.). Van Nostrand Reinhold Co. New York. 663 págs. ALTENA, C. O. VAN REGTEREN. 1975. The Marine Mollusca of Suriname (Dutch Guiana) Holocene and Recent. Part III. Gastropoda and Cephalopoda. Zoologische Verhandelingen, 139, 139 págs. Bush, K. J. 1893. Report on the mollusca dredged by the Blake in 1880, including descriptions of several new species. Bull. Mus. Comp. Zool., 23: 199-244. DALL, W. H. 1881. Reports on the results of dredging, under the supervision of Alexander Agassiz, in the Gulf of Mexico, and Caribbean Sea, 1877-79, by the United States Coast Survey Steamer “Blake”, Lieutenant- Commander C. D. Sigsbee, U. S. N., and Commander J. R. Barttlet, U. S. N. Commanding. Preliminary re- port on the Mollusca. Bull. Mus. Comp. Zool., 92): 33-318. 32 Una nueva especie de Drillia DaLL , W. H. 1889. Reports on the results of drdging, under the supervision of Alexander Agassis, in the Gulf of Mexico (1877-79) and the Caribbean Sea (1879-80), by the U. S. Coast Survey Steamer “Blake”, Lieut- Commander C. D. Sigsbee, U. S. N. and Commander J. R. Barttlet, U. S. N. Commanding. Report on the Mollusca. Part 2, Gastropoda and Scaphopoda. Bull. Mus. Comp. Zool., 18: 1-492. DaL£, W. H. 1927. Small shells from dredgings off Southern Coast of the Unites States by the United States Fis- heries steamer “Albatros” in 1885 and 1886. Proc. U. S. Nat. Mus., 70 (18): 1-134. Díaz MERLANO, J. M. Y PUYANA HEGEDUS, M. 1994. Moluscos del Caribe colombiano. Un catálogo ilustrado. Colciencias y Fundación Natura, Bogotá, 290 págs. FARGO, W. G. 1953. The pliocene Turridae of Saint Petersburg, Florida. En: Olsson y Harbisson, Pliocene Mo- llusca of southern Florida. The Academy of Natural Sciences of Philadelphia, Monographs, 8: 365-409. POWELL, A. W. B. 1966. The molluscan families Speightiidae and Turridae. Bulletin of the Auckland Institute and Museum, 5: 184 págs. TAYLOR, J. D., KANTOR, Y. I. Y SYSOEV, A. V, 1993. Foregut anatomy, feeding mechanisms, relationships and classification of the Conoidea (=Toxoglossa) (Gastropoda). Bull. nat. Hist. Mus. Lond. (Zool.) 59 (2): 125- 170. E S Me A dota Avicennia, 1995, 3: 35-41 Una nueva especie de Thordisa Bergh, 1877 (Mollusca: Nudi- branchia: Discodorididae) de las costas Angola. A new species of Thordisa Bergh, 1877 (Mollusca: Nudibran- chia: Discodorididae) from Angola. Jesús Ortea y Ángel Valdés Departamento de Biología de Organismos y Sistemas. Laboratorio de Zoología. Universidad de Oviedo. 33071 Oviedo. España. Resumen Se describe una especie nueva del género Thordisa Bergh, 1877, recolectada en el inter- mareal de la localidad angoleña de Corimba. Esta especie se diferencia de la mayor parte de las especies descritas en el Océano Atlántico y Africa del Sur por su coloración y la forma y disposición de las papilas del dorso. No obstante, la carácteristica más destacada de esta nueva especie es la presencia de una glándula vestibular alargada y de gran tamaño, a la cual está asociado un estilete. Abstract A new species of the genus Thordisa Bergh, 1877, collected in the intertidal of Corimba, Angola is described. This new species is separated from most of the other species described in the Atlantic Ocean and South Africa by the coloration and the shape and disposition of the dorsal papillae. However, the most outstanding feature of this new species is the presence of a very long vestibular gland associated with a spike. Palabras clave: Mollusca, Nudibranchia, Thordisa, nueva especie, Angola. Key words: Mollusca, Nudibranchia, Thordisa, new species, Angola. INTRODUCCIÓN Hasta el momento han sido descritas siete especies nominales dentro del género Thordisa Bergh, 1877 en el Océano Atlántico y Mar Mediterráneo, de las cuales solo cuatro son consideradas válidas o pertenecientes a este género: Thordisa filix Pruvot-Fol, 1951 conocida en el Mediterráneo y en las costas atlánticas del sur de la Península Ibérica, Thordisa diuda Marcus, 1955 (=Thordisa azmanii Cervera y García-Gómez, 1989), especie anfiatlántica citada desde Jamaica hasta Brasil en América, y desde el norte hasta el sur de la Península Ibérica en Europa (ORTEA Y MARTÍNEZ, 1990) y las especies mediterráneas Th- rodisa ladislavii Mhering, 1886 y Thordisa aurea Pruvot-Fol, 1951, que no han vuelto a ser capturadas desde su descripción original y permanecen como especies dudosas. Thordisa souriei Pruvot-Fol, 1953 descrita de Senegal, ha sido posteriormente in- cluida en los géneros Aporodoris Ihering, 1886 por MARCUS Y MARCUS (1967) y Taringa Marcus, 1955 por ORTEA, PÉREZ Y LLERA (1982). Finalmente, Thordisa pallida Bergh, 1880 es una especie mediterránea que presenta características propias del género Jorunna Bergh, 1876 (PrUvoT-FoL, 1954). 39 Ortea y Valdés CERVERA Y GARCÍA-GÓMEZ (1989) resumen en un cuadro comparativo las caracterís- ticas de las especies de Thordisa descritas en el Oceáno Atlántico y Mar Mediterráneo. En el presente trabajo describimos una nueva especie de Thordisa recolectada en las costas de Angola, Atlántico Sur, y cuya principal característica diferenciadora es la pre- sencia de una gran glándula vestibular alargada que ocupa una considerable parte del cuerpo y se encuentra asociada a un estilete. SISTEMÁTICA Familia Discodorididae Bergh, 1891 Género Thordisa Bergh, 1877 Thordisa aculeata sp. nov. (Figs. 1-3) Material examinado Corimba (849”S, 13913”E), Luanda, Angola, 12 Ago. 1989, 1 esp., 20 mm de longi- tud, HOLOTIPO (Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, 15.05/23249); 17 Ago. 1989, 1 esp., 30 mm de longitud. Morfología externa El color general del cuerpo es crema. Todo el dorso está cubierto por manchas su- perficiales de color pardo oscuro, dispuestas más densamente en el centro del dorso lo Fig. 1. Thordisa aculeata sp. nov., vista dorsal del holotipo (escala = 5 mm). Fig. 1. Thordisa aculeata sp. nov., dorsal view of the holotype (scale bar = 5 mm). 36 Una nueva especie de Thordisa de Angola que le da un aspecto anaranjado (Fig. 1). Las visceras son parcialmente visibles por transparencia. El dorso está cubierto por papilas de tamaño desigual. Las más largas, superan la lon- gitud de los rinóforos en extensión. Las papilas presentan manchitas pardo oscuro, dis- puestas más densamente cuanto más larga es la papila. Los rinóforos presentan el borde posterior dirigido hacia el centro del dorso. Las la- minillas son de color castaño muy oscuro, el pedúnculo y el raquis son negros. La vaina Fig. 2. Thordisa aculeata sp. nov., A. vista dorsal de los organos internos (escala = 5 mm). B. Detalle del aparato genital (escala = 2 mm). Abreviaturas: a, ampolla; bb, bulbo bucal; c, sistema nervioso central; co, corazón; d, conducto deferente; es, esófago; et, estilete; gf, glándula feme- nina; gg, glándula gametilítica; gs, glándula sanguínea; gv, glándula vestibular; hp, glándulas di- gestiva y hermafrodita; 1, intestino; mr, músculo retractor; pr, próstata; rs, receptáculo seminal; to, tubo oral; v, vagina. Fig. 2. Thordisa aculeata sp. nov., A.dorsal view of the anatomy (scale bar = 5 mm). B. Repro- ductive system (scale bar = 2 mm). Abbreviations: a, ampulla; bb, bucal bulb; c, central nervous system; co, heart; d, deferent duct; es, oesophagus, et, spike; gf, female gland; gg, gametolytic gland; gs, blood gland; gv, vestibular gland; hp, digestive and hermafrodite glands,; i, intestine; mr, retractor muscle; pr, prostate; rs, seminal receptacle; to, oral tube; v, vagina. 37 Ortea y Valdés Fig. 3. Thordisa aculeata sp. nov., fotografías de la rádula en el Microscopio Electrónico de Ba- rrido (escala = 10 um). A. Dientes laterales, zona central de la semihilera. B. Dientes laterales, zona media. C y D. Dientes marginales. Fig. 3. Thordisa aculeata sp. nov., Scanning Electron Micrographs of the radula (scale bar = 10 um). A. Lateral teeth, central area of the half- row. B. Lateral teeth, medial area. C y D. Margi- nal teeth. 38 Una nueva especie de Thordisa de Angola rinofórica es elevada, con el borde suavemente dentado. La vaina branquial es similar a la rinofórica. La branquia está formada por cuatro hojas bipinnadas de color castaño oscuro, casi ne- gro. Las hojas salen de un grueso tronco común y se abaten sobre el dorso. El pie es de color anaranjado, más corto que el manto, surcado y no hendido en el borde anterior. La cabeza presenta dos tentáculos orales cónicos. El hiponoto es anaran- jado, con alguna manchita de color castaño. Anatomía interna El bulbo bucal es unas cinco veces más largo que el tubo oral (Fig. 2A). El esófago es corto y no presenta glándulas asociadas. El intestino surge de una dilatación del tubo di- gestivo. La fórmula radular es 51 x (54.0.54) en el animal de 30 mm. Los dientes laterales de la rádula son muy alargados (Fig. 3). Su forma varía a lo largo de una semihilera, de ma- nera que los de la zona media de la rádula son más pequeños, delgados y rectos (Fig. 3A); a medida que nos acercamos al borde exterior los dientes se curvan más y se en- gruesan al tiempo que aumentan su tamaño (Fig. 3B). En el borde externo de la rádula hay cuatro dientes marginales muy delgados que se caracterizan por presentar numersos den- tículos con forma de pelos (Fig. 3C). Al microscopio óptico estos unicinos a penas se in- tuyen, mientras que en el microscopio electrónico de barrido (SEM) sólo se aprecia su impresión sobre otros dientes marginales (Fig. 3C), ya que que no resisten los tratamien- tos físicos necesarios para su preparación. El corazón es de gran tamaño y esta unido a dos glándulas sanguíneas por la aorta. De las dos glándulas sanguíneas la posterior es mucho menor que la anterior. El aparato genital (Fig. 2B) presenta un glándula vestibular alargada y de gran tamaño, aproximadamente 1/3 del tamaño total de las visceras. En su parte final surge un estilete dirigido hacia la parte anterior del animal y cuya función posiblemente está relacionada con la cópula. La próstata es ancha y granulosa, uniendose al exterior por un estrecho con- ducto deferente. La vagina, del mismo grosor que el conducto deferente, se une a la glán- dula gametolítica que es perfectamente esférica. Esta última está a su vez conectada con el receptaculo seminal, que apenas está diferenciado y es de aspecto tubular. La ampolla presenta tres pliegues. El hepatopáncreas y la glándula hermafrodita están indiferenciados. Etimología El nombre aculeata hace referencia a que el aparato genital de esta especie posee una gran aguja o estilete (aculeatus -a -um). DISCUSIÓN Thordisa aculeata sp. nov. es externamente muy similar a la especie mediterránea Thordisa filix. Ambas presentan papilas dorsales de tamaño variable (de muy cortas a muy largas), cuatro branquias bipinnadas y color general del cuerpo amarillento o ana- 39 Ortea y Valdés ranjado (PRUVOT-FoL, 1951). La principal diferencia entre ambas especies es la morfología de las glándulas vestibulares, ya que 7”. filix tiene una glándula vestibular filiforme y en- rollada en forma espiral (PRUVOT-FoL, 1951) mientras que T. aculeata presenta una única glándula de gran tamaño asociada a un estilete y no enrollada. En la morfología de los dientes radulares ambas especies se diferencian en el número de dientes marginales pec- tinados (7 en T. filix frente 4 en T. aculeata). Las otras especies Atlánticas, Throdisa ladislavii, Thordisa aurea y Thordisa diuda tie- nen los tubérculos dorsales de pequeño tamaño y de tamaño similar (CERVERA Y GARCÍA-GÓMEZ, 1989; ORTEA Y MARTÍNEZ, 1990). Internamente, la presencia de una única glándula vestibular separa claramente Thordisa aculeata de T. diuda que presenta únicamente dos pequeñas glándulas vestibulares (ORTEA Y MARTÍNEZ, 1990). La anatomía del genital de T. ladislavii y T. aurea hasta el momento no ha sido estudiada. Externamente, T. aculeata es fácilmente distinguible de las otras dos especies del gé- nero descritas en Sudafrica: Thordisa punctulifera Bergh, 1907 y Thordisa burnupi Eliot, 1910. T. punctulifera fue originalmente descrita en base a 3 animales de 11 a 16 mm de longitud capturados en False Bay, y caracterizados por su color blanco uniforme con pequeños puntos negros redondeados y otros más irregulares de color indeterminado (BERGH, 1907). Esta coloración contrasta claramente con nuestros animales que presen- tan un color general crema con manchas pardo oscuro. Además, según BERGH (1907), T. puntulifera tiene el dorso cubierto por numerosos tubérculos de muy pequeño tamaño (0,10 mm) muy diferentes a las largas papilas dorsales de T.. aculeata. Por su parte Thordisa burnupi se caracteriza por tener la superficie dorsal de color naranja con puntos amarillos y naranja claro, además de dos áreas claras entre los rinóforos y alrededor de la branquia (ELIOT, 1910). Otras características externas de esta especie descritas por ELIOT (1910) son el color blanco de los rinóforos con el raquis pardo rojizo y las laminillas negras y la presencia de papilas con aspecto de púas por toda la superfice dorsal, excepto en las áreas de color más claro. Todas estas características separan T. burnupi de T. aculeata, ya que esta última nunca presenta áreas claras desprovistas tu- berculos en el dorso y tiene los rinóforos de color negro con las laminillas pardas. GOSLINER (1987) representa las fotos de dos especies no descritas recolectadas en el Par- que Nacional de la Bahía de Sodwana, también en Sudafrica. La primera de ellas, deno- minada Thordisa sp. 1, tiene los rinóforos y branquia con una coloración muy similar a Thordisa burnupi, pero se diferencia de esta última en que el color del dorso es pardo OSCUFO, Casi negro y no hay áreas claras sin tubérculos. La segunda especie, Thordisa sp. 2, presenta una coloración y aspecto externo muy parecido a T. aculeata, sin embargo para confirmar que el animal de Gosliner es conespecífico con nuestro material serían necesarios estudios anatómicos. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a Emilio Rolán y Xico Fernandes la desinteresada cesión del material es- tudiado en este trabajo. La colaboración de Alfredo Quintana del Sevicio de Microscopía 40 Una nueva especie de Thordisa de Angola Electrónica (Facultad de Medicina) de la Universidad de Oviedo, ha sido muy valiosa para la realización de este trabajo. BIBLIOGRAFÍA BERGH, L. S. R. 1907. The Opisthobranchiata of South Africa. Trans. South African Phil.Soc., 17: 1-144. CERVERA, J. L. Y GARCÍA-GÓMEZ, J. C. 1989. A new species of the genus Thordisa (Mollusca: Nudibranchia) from the Southwestern Iberian Peninsula. Veliger, 32: 382-386. ELtor, C. 1910. On some nudibranchs from the Coast of Natal. Ann. Natal. Mus., 2: 221-225. GOSLINER, T. 1987. Nudibranchs of southern Africa. A guide to Opisthobranch Molluscs of southern Africa. Sea Challengers, Monterey, 136 pp. MARCUS, Er. 1955. Opisthobranchia from Brazil. Bol. Fac. Fil. Cien. Let. Univ. S. Paulo Zool., 20: 89-261. MARCUS, Ev. y MARCUS, Er. 1967. Tropical American opisthobrancks. Stud. Trop. Oceanogr. Miami, 6: 1-137. ORTEA, J. Y MARTÍNEZ, E. 1990. Captura en la Concha de Artedo de Thordisa diuda Marcus, 1955 (Nudibran- chia: Doridacea), un nuevo molusco anfiatlántico. Bol. Cien. Nat. IDEA, 40: 3-11. ORTEA, J., PÉREZ, J. Y LLERA, E. 1982. Moluscos Opistobranquios recolectados durante el Plan de Bentos Cin- cuncanario. Doridacea: primera parte. C. Crinas, 3: 1-48. PrRuvoT-FoL, A. 1951. Etudes des nudibranhes de la Mediterranée. Arch. Zool. Expér. Gén., 88: 1-80. PRuvoT-FoL, A. 1954. Mollusques Opisthobranches. En: Faune de France, Paul Lechevalier, Paris, 460 pp. 41 >. A 1 i Ú Y. eii 0 ) MOJNAN ' cl » va AE L y Midas em. 8 PO t , 421 y ' d Ñ ' k r 4 d ' , a Así Al 4 ' E Í ; o | hi Y Ay vd A ¡QA y K Ej >La Vo vd ¡Did IR a hs ' ' E ide 7 mié har E el e ' ' ha 4 V Ñ et 4 > » 4 LE A 5) É y 13 O ; a] K INR ab , p ME lo . E BS 2 e » Le > y: O ESA y pl JA 4 Py E 0 AA o 4 U Me » A 4 je . mE Nr o Pd Y + a EN A - Y p E A AA e A >. ES Ñ A E E a > Hñ er E LE e pr ¡e Py LA si dd + de “e a, 1, E ds 7 EA A E A a O Pos Y Ñ ”- a A e dl 0 A qu Y Y 1 sl 1? Ñ PSA A E A a ES o a e ES NN APA Y E Mr Y Ay yA * - 1D A E r ay a + e AÑ 7 Avicennia, 1995, 3: 43-48 Detección de actividades biológicas en cepas bacterianas marinas. Detection of biological activity in marine bacterial strains. Gladys Pérez, Diana I. Enríquez, Lourdes Graña y Mariano Bellota Instituto de Oceanología, ACC. Ave. Ira. 18406 el 184 y 186, reparto Flores, Playa. La Ha- bana, Cuba. Resumen Se analizó la capacidad de producción de sustancias antibióticas, intercalantes de ADN y presencia de actividad proteolítica de cepas pertenecientes a la Colección de Bacterias Mari- nas (CBM) del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de Cuba. Para ello se empleó el método de difusión en placa con agar. Los resultados mostraron que más de 50% de las cepas de la CBM producen sustancias de interés biotecnológico. Abstract It was analized the capacity production of antibiotic substances, DNA intercalating and pro- teolytic activity of strains of the Collection of marine Bacteria (CBM) from the Institute of the Oceanology of the Academy of Sciences of Cuba. The method of difusion in agar plate was used for this. The results showed that more of 50% of strains of the CBM produce substances of bio- technology importance. Palabras clave: bacterias marinas, antiobióticos, intercalantes de ADN, proteasas. Key words: marine bacteria, antiobiotics, DNA intercalating, proteases. INTRODUCCIÓN La microbiota marina es ampliamente reconocida no sólo por jugar un papel importante en la ecología del mar, sino también porque constituye un potencial inexplorado de bio- activos naturales, los cuales podrían no ser encontrados en microorganismos terrestres. BAR- BIER Y PRIEUR (1991), nos muestran ejemplos de microorganismos marinos de interés biotecnológico. El Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de Cuba, cuenta con una Co- lección de Bacterias de procedencia Marina (CBM). Esta es la única que existe en el país y asciende por el momento a un número de 335 cepas aisladas de aguas y de sedimentos marinos de Cuba, la cual es sistemáticamente enriquecida. Tenemos conocimiento de que en nuestro país no se han realizado prácticamente in- vestigaciones dirigidas a la búsqueda de sustancias de interés biotecnológico a partir de bacterias de origen marino. En este campo se han encaminado estudios hacia la obten- ción de biotensioactivos (JOSEPH, CAPÓ, BELLOTA, RODRÍGUEZ, Y FIOL, 1993). Como re- sultado de éstos, cepas de la CBM son empleadas en programas de apoyo a la industria petrolera nacional (en la estimulación de los pozos de petróleo) y en la lucha por la conservación del medio ambiente (en la eliminación de derrames de petróleo en el mar). 43 Pérez et al. Siguiendo esta línea en la búsqueda de microorganismos marinos de interés biotec- nológico, el objetivo de este trabajo es detectar cepas de la CBM con actividades biológicas tales como: productoras de sustancias antibacterianas y antifúngicas, intercalantes de ADN como posibles agentes antitumorales de bajo PM y con actividad proteolítica. MATERIALES Y MÉTODOS Microorganismos empleados La CBM consta de 66% de bacterias Gram-positivas, incluyendo las formas bacilares no esporuladas y esporuladas, y cocáceas, y 34% de bacterias bacilares Gram-negativas. Estas se agruparon para su estudio según la Fig. 1. Para la detección de bacterias marinas productoras de sustancias antibióticas se em- plearon las siguientes cepas reveladoras: Bacillus subtilis ATCC 6633. Escherichia coli ATCC 8739. Cándida albicans AYCC 10231. Aspeglllus niger, donada por la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana. Para la detección de cepas bacterianas productoras de sustancias intercalantes de ADN, se empleó una variante opaca espontáneamen- te mutada de Photobacterium leiognathi de la CBM. % TOTAL DE GRUPOS BACTERIANOS Cocos Gram (+) Bacilos Gram (+) asp. Bacilos Gram (+) esp. KR Bacilos Gram (-) So 2 RN) OA 2 O POQOO Y LR 20% Fig. 1. Grupos bacterianos de la Colección de Bacterias Marinas. Fig. 1. Bacterial groups of the Collection of Marine Bacteria. 44 Medios de cultivo Actividades biológicas en cepas bacterianas marinas En la Tabla 1, se muestran los medios de cultivo empleados para el crecimiento y mantenimiento de las diferentes cepas utilizadas en este estudio, así como para la detec- ción de las actividades biológicas. Métodos Los métodos para la detección de actividades biológicas utilizados fueron los si- guientes: + Actividad antibiótica: el método de difusión en agar empleando bloques de agar con el microorganismo a evaluar. + Actividad intercalante de ADN: la técnica descrita por MIRAVET, MORETA Y FERNÁN- DEZ (en prensa). + Actividad proteolítica: el método según HARRIGAN Y MC. CANCE (1968). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Detección de cepas productoras de sustancias antibióticas En cuanto a la actividad antibiótica desarrollada por el total de cepas de la colección, la actividad antifúngica resultó ser menor que la actividad antibacteriana, siendo la cepa B. subtilis la más sensible (Tabla 2). El 26% de las cepas productoras de antibióticos desarrollaron actividad frente a más de dos de las cepas reveladoras empleadas. Medios de cultivo Agarizado para heteró- trofos agar nutriente universal para levadu- duras universal para hongos medio para luminiscen- tes agar leche (con 3.5% de CINa) medio líquido para lu- miniscentes sin carbo- nato Objetivo Crecimiento y mante- nimiento de bacterias marinas. crecimiento y mante- miento de B. subtilis y E. coli crecimiento y mante- nimiento de C. albicans crecimiento y mante- nimiento de A. niger crecimiento y manteni- miento de P. leiognathi detección de actividad proteolítica crecimiento de la cepa espontáneamente mutada -P. leiognathi Tabla 1. Medios de cultivo. Table 1. Culture media. Referencias GORVIENKO (1961) MALIK (1992) MALIK (1992) MALIK (1992) BAUMANN Y BAUMANN (1981) HARRIGAN Y MCCANCE (1968) MIRAVET, MORETA Y FERNÁNDEZ (en prensa) 45 Pérez et al. En general, los bacilos Gram-positivos esporulados desarrollaron mayoritariamente actividad antibiótica, seguido por los bacilos Gram-negativos y positivos asporógenos, mientras los cocos demostraron tener muy poca actividad (Tabla 2). La mayoría de los antibióticos descubiertos provienen de los microorganismos del suelo, sin embargo, la farmacología marina no está exenta de ellos. Muchas bacterias aisladas de diversas localidades y ambientes marinos, producen sustancias antimicrobia- nas en medios de cultivos (GAUTHIER, SHEWAN, GIBSON Y LEE, 1975). Los estudios realizados en este campo han sido enfocados hacia la caracterización del efecto autodepurador del mar y el entendimiento ecológico de la competencia por un recurso nutritivo (FREDICKSON Y STEPHANOUPOULUS, 1981). Recientemente se ha propuesto la posible utilidad de estos antibióticos en la preven- ción y control de las enfermedades en la acuicultura (DOPAZO, LEMOS, LODEIROS, BOLICHES, BARJA Y TORANZO, 1988; LODEIROS, FERNÁNDEZ, VÉLEZ Y BASTARDO, 1988 y LODEIROS, CAMPO Y MARÍN, 1991), y en el tratamiento de ciertas enfermedades bacterianas en el hombre (LODEIROS, ESPÍN, ORDAZ Y GONZ,LEZ, 1989). Hoy dia, debido a la creciente resistencia que evolutivamente poseen los microorga- nismos a antibióticos comerciales, el problema de la búsqueda de nuevos antibióticos es uno de los más importantes de la microbiología aplicada. Estos juegan un papel fundamental en la medicina contemporánea y comienzan a desarrollarse también en veterinaria, en la agricultura y en la industria alimentaria. Detección de cepas productoras de sustancias intercalantes de ADN De las cepas evaluadas, 34% resultó ser productor de sustancias intercalantes de ADN. Correspondió el mayor porciento a las formas bacilares Gram-positivas asporóge- nas, seguidas por las Gram-positivas esporuladas y Gram-negativas, y finalmente con poca actividad los cocos Gram-positivos (Tabla 2). Total Bacilos Bacilos Bacilos Actividades de cocos Gram- Gram- Gram- biológicas cepas positivos positivos negativos asporógenos esporulados (%) (%) (%) (Zo) (%) sustancias antitibióticas ante: B. subtilis 35 7 30 28 35 E. coli Zi 4 23 37 37 C. albicans 2 3 36 51 10 A. niger 12 0 20 45 35 sustancias 34 1 E) 27 27 intercalantes de ADN actividad 46 10 29 31 30 proteolítica Tabla 2. Actividad biológica de la CBM. Table 2. Biological activity of the CBM. 46 Actividades biológicas en cepas bacterianas marinas Del número límitado de estudios dirigidos a la búsqueda de agentes antitumorales a par- tir de microorganismos marinos, se pueden mencionar, los trabajos de UMEZAWA, OKAMI, KURASAWA, OHNUKI, ISHIZUKI, SHIO Y YUIGARI (1983) y OKAMI (1988), quienes describie- ron el aislamiento de un polisacárido antitumoral denominado Marinactan (MACT), pro- ducido por una bacteria marina identificada como Flavobacterium uliginasum. GUSTAFFSON, ROMAN Y FENICAL (1989), aislaron una bacteria del fondo marino que pro- duce macrolactinas A y B. TAPIOLAS, ROMAN, FENICAL, STOUT Y CLARDY (1991), aislaron de un Streptomyces sp. marino, las octalactinas A y B. Estos y otros estudios realizados en dicha temática, han sido recogidos en el reporte de FENICAL Y JENSEN (1993). En cuanto al arsenal de sustancias antitumorales de origen microbiano marino, la li- teratura especializada es bastante reducida, a pesar de que en los últimos años, la pro- ducción de compuestos antitumorales por microorganismos ha cobrado mayor interés por el bajo costo de su producción, por las ventajas del proceso fermentativo y además, por las posibilidades actuales de la genética microbiana. Detección de cepas productoras de sustancias proteolíticas Un buen número de cepas de la CBM (46%) desarrollaron actividad proteolítica, siendo las formas bacilares en general, los representantes mayores de tal actividad (Tabla 2). Escasos son los trabajos acerca de sustancias proteolíticas a partir de bacterias mari- nas, podemos citar el de Imada, Simidu y Taga (1985). Tales sustancias presentan un amplio intervalo de aplicaciones industriales: en la industria alimenticia, en la cervecera, en la textil, etc. Los enzimas proteolíticas de origen microbiano han ido sustituyendo cada vez más a los enzimas de origen animal o vegetal, pues sus concentraciones pueden aumentarse considerablemente actuando sobre los factores del medio de cultivo o modificando el ge- noma de los microorganismos, además de la gran velocidad de crecimiento y la facultad de éstos de proliferar en medios de bajo costo. Así, por ejemplo, la proteasa de Aspergillus ha reemplazado a las proteasas animales y vegetales para ablandar la carne. Las proteasas de Aspergillus y de Bacillus lichenifor- mis a las proteasas pancreáticas en el curtido del cuero y en la fabricación de detergentes (SASSON, 1985). Este estudio de búsqueda de cepas productoras de sustancias bioactivas en cepas de la CBM, permitió detectar que más de 50% de las cepas pertenecientes a la misma producen sustancias de interés biotecnológico, incluyendo la producción de biotensioactivos. Es necesario realizar investigaciones más exhaustivas referentes tanto a la potencialidad como a la proporción de las sustancias producidas por tales cepas, lo cual conllevaría a fu- turos estudios a fin de comprobar su posible aplicación. Frente a las potencialidades que los microorganismos del mar nos reservan y las ne- cesidades del desarrollo nacional, el trabajo en esta línea de estudio y aplicación es alta- mente necesario y prometedor. d BIBLIOGRAFÍA BARBIER, G.D. Y PRIEUR, D. 1991. Une Nouvelle Filiare: Les microorganismes marins. Biofutur. 106: 41-46 47 Pérez et al. BAUMANN, P.L. Y BAUMANN, L. 1981. The marine Gram-negative Eubacteria: genera Photobacterium, Alteromo- nas, Pseudomonas y Alcaligenes. En: The Prokaryotes. M.P. Starr y H.G. Trupper (eds).pp 1302-1331. Dopazo, C.P.; Lemos, M.L.; LODEIROS, C.; BOLICHES, J.; BARJA, J.L. Y TORANZO, A.D. 1988. Inhibitory activity of antibiotic producing marine bacteria against fish pathogen. J. Appl. Bacteriol. 65:97-101 FENICAL, W. Y JENSEN, P.R. 1993. A New Biomedical Resource. En: Marine Biotechnology D.H. Attaway y O.R. Zaborsky (eds). Volume 1: Pharmaceutical and Bioactive Natural Products. Plenum Press, New York. 419-457 e A.G. Y STEPHANOUPOULUS, G. 1981. Microbial Competition Science. 213:972-984 GAUTHIER, M.J.; SHEWAN, J.M.; GIBSON, D.M. Y LEE, L.V. 1975. Taxonomic position and seasonal variations in marine neritic environment of some Gram-negative antibiotic producing bacteria. J. Gen. Microbiol. 87- 211.218 GORVIENKO, Y.A. 1961. Sobre las ventajas cualitativas del agar nutriente en medios de cultivos para los mi- croorganismos heterótrofos. Microbiol 30(1):169-172 GUSTAFSON, K.; ROMAN, M. Y FENICAL W. 1989. The macrolides, a novel class of antiviral and cytotoxic ma- crolides from a deepsea marine bacterium. L. Am. Chem. Soc. 11:7519-7524 HARRIGAN, W.F. Y MC. CANCE, M.E. 1968. Métodos de Laboratorio en Microbiología. Ed. Academia León, Es- paña. 264pp IMADA, C. SimIDU, U. Y TaGa, N. 1985. Isolation and characterization of marine bacteria producing alkaline protease inhibitor. Bulletin of Japanese Society of Scientific Fisheries. 51:799-803 JOSEPH, 1.N.; CAPÓ, M.C.; BELLOTA, M.; RODRÍGUEZ, F. Y FIOL, A. 1993. Producción de biosurfactantes por bacterias marinas degradadoras de hidrocarburos. Avicennia. 0:34-42 LODEIROS, C.; EsPÍN, A.; ORDAZ, Y. Y GONZÁLEZ, C. 1989. Actividad antibiótica de bacterias marinas ante bac- terias patógenas de humanos. Microbiología. Acta Científica Venezolana 40:254-256 LODEIROS, C.; FERNÁNDEZ, E.; VELEZ, A. Y BASTARDO, J. 1988. Producción de Antibióticos por bacterias mari- nas y su utilización en acuicultura. Biol. Inst. Oceanogr. Venezuela 27(172):63-69 LODEIROS, C.; CAMPOS, V. Y MARÍN, N. 1991. Producción de anti bióticos por la flora bacteriana asociada a monocultivos microalgales de utilidad en acuicultura. Memoria Sociedad Ciencias Naturales. La Sa- lle Tomo LI(135-136):213-223 MALIKk, K.A. 1992. Some universal media for the isolation, growth and purity check of broad spectrum of mi- croorganisms. En: Technical Information for Culture Collections in Developing Countries. K.A. Ma- lik (ed.). UNESCO/WFCC, pp.36-40. MIRAVET, M.E.; MORETA, N. Y FERNANDEZ, L.E. En prensa. Método para la detección de agentes antitumorales potenciales de bajo PM mediante la estimulación de bioluminiscencia en Photobacterium leiognathi. OkaMI, Y. 1988. Bioactive metabolites of marine microorganisms. En: Horizons on Antibiotic Research., Japan Antibiotic Research Association, Tokyo, pp.213-227. SASSON, A. 1985. Producción de sustancias útiles por medio de microorganismos. Microbiología Industrial. En: Las biotec nologias: desafíos y promesas. A. Sasson (ed) UNESCO/Centro de investigaciones Biológicas, La Habana, Cuba, pp.169-221. TAPIOLAS, D.M.; ROMAN, M.; FENIAL, W.; SToUT, T.J. Y CLARDY, J. 1991. Octalactins A and B, Cytotoxic eight-membered ring lactones from a marine bacterium, Streptomyces sp. J. Am. Chem. Soc. 113:4682-4683 UMEZAWA, H.; OKAMI, Y.; KURASAWA, S.; ONNUKI, T.; ISHIZUKI, M.; TAKEUCHI, T.; SHIIO, T. Y YUIGARI, Y. 1983. Marinactan, antitumor polysaccharide produced by marine bacteria. The Journal of Antibiotics. 36(5):471-477 48 Avicennia, 1995, 3: 49-51 Armitermes intermedius Snyder, 1922 (Isoptera: Termitidae), nuevo termite para la fauna de México. Armitermes intermedius Snyder, 1922 (Isoptera: Termitidae), new termite for the fauna of Mexico. Luis Miguel Hernández y Luis F. de Armas Instituto de Ecología y Sistemática, Apartado postal 8010, La Habana 10800, Cuba Resumen : Se menciona, por primera vez, la presencia en México del género Armitermes, una de cuyas especies, A. intermedius Snyder, 1922, fue colectada en dos localidades del Sur de Quintana Roo, península de Yucatán. Con anterioridad a este registro, dicha especie sólo se co- nocía de Honduras. Abstract The genus Armitermes 1s recorded for the first time from México, on the base of seve- ral specimens of A. intermedius Snyder, 1922, collected in two southern localities of Quin- tana Roo state, Yucatán Península. This especies was previously known fron Honduras. Palabras clave: Isoptera, Armitermes intermedius, taxonomía, México. Key Words: Isoptera, Armitermes intermedius, taxonomy, Mexico. INTRODUCCIÓN Los termites del género Armitermes se hallan distribuidos en gran parte de Sudamérica y Centroamérica (ARAUJO, 1970; 1977). Según NICKLES Y COLLINS (1992) este es un gé- nero primitivo dentro de la subfamilia Nasutitermitinae. La especie más septentrional, A. intermedius Snyder, 1922, sólo era conocida, con antelación a esta comunicación, en la región atlántica de Honduras. Recientemente, mientras realizaba muestreos de la fauna de arácnidos en la penín- sula de Yucatán, el coautor colectó dos lotes de A. intermedius en el estado de Quintana Roo, lo cual amplía mucho más al norte su distribución, a la vez que representa el primer registro de dicho género en México. Las colectas fueron realizadas en el contexto del Proyecto “Aracnología de la Pe- nínsula de Yucatán”, auspiciado por el Centro de Investigaciones de Quintana Roo (CIQRO) y financiado en parte por la Comisión Nacional de Ciencia y Técnica (CO- NACyT, Proyecto No. 1140-N9202). Los ejemplares se hallan depositados en el CIQRO y en el Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba. 49 Herández y de Armas Familia Termitidae Westwood, 1840 Subfamilia Nasutitermitinae Hare, 1937 Armitermes intermedius Snyder, 1922:22-24 (Fig. 1) Diagnosis. Soldado. Coloración: cabeza, base de las mandibulas, antenas, postmentón y pronoto pardo amarillento claro. Postementón lateralmente emarginado de castaño. Pa- tas y segmentos abdominales amarillento claro. Mandíbulas castaño muy oscuro, con la base más clara. Cabeza más larga que ancha, ligeramente mayor que la longitud de la mandíbula i1z- quierda. Nasus alargado, ancho en la base, sobrepasando ligeramente el labro; porción apical del nasus ligeramente emarginado y cubierto por cerdas cortas. Mandíbulas curvadas, engrosadas en la base; dentición (Fig. 1A), dientes marginales ubicados en la mitad de las mandíbulas. Labro ancho en la base y redondeado apicalmente, con cerdas de color ama- rillo. Antenas con 15 a 16 segmentos; el primero más largo y ancho que los restantes; se- gundo más corto que el tercero; tercero más largo que el cuarto; todos los segmentos cubiertos por cerdas cortas. Postmentón más largo que ancho, con el margen apical redondeado. Pronoto en forma de montura. Espinas en la tibia 2:2:2. Obreros. Coloración: color general hialino. Antenas, clípeo y labro ligeramente ama- rillo claro. Mandíbulas castaño oscuro. Cabeza casi tan ancha como larga. Postclípeo prominente, cubierto por cerdas de co- lor castaño oscuro al igual que el labro. Antenas con 15 segmentos; primer segmento A 2 Min Fig. 1. Armitermes intermedius Snyder, 1922. Soldado, A, cabeza, vista dorsal. B, postmentón, vista lateral. Fig. 1. Armitermes intermedius Snyder, 1922. Soldier. A, head, lateral view. B, postmenton, ven- tral view. SO Armitermes intermedius, nuevo termite para México Caracteres Extremos > 4 Soldados (n=7) L total 5.50-6.00 6.00 L cabeza con las mandibulas 2.60-3.10 210 L cabeza sin las mandibulas 1.50-2.10 2.00 L mandíbula izquierda 0.75-1.05 1.00 L cabeza con el nasus 2.50-2.60 2.60 A de la cabeza 1.60-1.80 1.80 Postmentón, A máximo 0.50-0.60 0.53 P 0.80-0.85 0.80 L de la tibia posterior 1.50-2.00 1.80 Obreros (n=4) L total 4.00-4.80 5.40 L de la cabeza 1.20-1.60 1.80 A de la cabeza ZA. 1.50 L de la tibia posterior 1.30-1.40 1.80 Tabla 1. Dimensiones de Armitermes intermedius Snyder, 1922. L, longitud. A, ancho. P, profundidad. Table 1. Measurements of Armitermes intermedius Snyder, 1922. L, Length. A, width. P, depth. más largo y grueso que los restantes; segundo subclavado, subigual al tercero. Intestino vi- sible a través de la pared del cuerpo. Localidad tipo. La Ceiba, Honduras. Distribución. Honduras y México (Quintana Roo). Material examinado. Soldados y obreros, Cerro del Pavo, carretera Chetumal-Es- cárcega, Km 54, Quintana Roo, México, 29 de noviembre de 1993, colectados por L. F. de Armas en troncos en descomposición, junto con Amitermes sp. Soldados y obreros, Rancho Las Palmas, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México, 19 de noviembre de 1993, colectados por L. F. de Armas y M. Tuz, bajo corteza. Datos merísticos en Tb. 1. Historia natural. En Quintana Roo, los ejemplares fueron colectados en ramas en descomposición sobre el suelo, en el interior de la selva mediana subperennifolia. En el Cer- rro del Pavo, la colonia de A. intermedius se hallaba muy cerca de otra del género Ami- termes. BIBLIOGRAFÍA ARAUJO, R. L. 1970. Termites of the Neotropical Region. En “Biology of Termites”, (Krishna, K. y F. M. We- esner, eds.), Vol. 2, Academic Press, N.Y., 565 pp. ARAUJO, R. L. 1977.Catalogo dos Isoptera do Novo Mundo. Acad. Brasileira Cien., Rio de Janeiro, 84 pp. NICKLE, D. Y COLLINS, M. S. 1992. Insects of Panama and Mesoamérica. Selected Studies. (D. Quintero y A. Ari- llo, eds.), Oxford University Press, Oxford, 689 pp. SNYDER, T. E. 1922. New termites from Hawaii, Central and South America, and the Antilles. Proc. U. S. Natl. Mus., 61(20):1-32. 51 AS io 1 Al das ADE SN 1.2% ed ' in A E - ' ' E JN (7 ' E sal ke PA 5508 PALA ia , e a ¿pránal NA rica id ¡de e LL eE E ii it de » Y “AA e E y Y poes a O a E E a par] En Y «e: 14 O ' de p 8 " e y ar ARAN El AA PEA qm US pes E is de ALA e dE AA a dies 13 hd j ¿EN SS E A Dr en Mo o E PS el : ' a 5d E. «dd ¿ib ¿Ta E E pe e JA AAN v » Ta” JE .* a 6 De AE + €) 1 o a ] e de E dk « > Y J , AS AIR ON A De P ds € o: ee AA E 4 A AN ye q siVARA eub h A SU Hi ME Y Avicennia, 1995, 3: 53-60 Variación geográfica y taxonomía de Leptothorax versicolor (Ro- ger) (Hymenoptera: Formicidae). Geographic variation and taxonomic of Leptothorax versicolor (Roger) (Hymenoptera: Formicidae). Jorge Luis Fontenla Instituto de Ecología y Sistemática, Academia de Ciencias de Cuba, Carretera de Varona, km 3 1/2, Cod. Post. 10800, Apd. Post. 8010. Resumen Se analiza la variación geográfica de Leptothorax versicolor (Roger), del grupo versico- lor. Esta especie se distribuye en tres núcleos de poblaciones alopátridas en la Península de Gua- nahacabibes, las alturas de las provincias de La Habana y Matanzas y el N de la Isla de la Ju- ventud, en las regiones occidental y centro occidental de Cuba. Las poblaciones difieren en as- pectos de su morfometría, así como en el patrón de coloración y pilosidad. Se discute el pro- bable significado evolutivo de la variación geográfica observada y se concluye que cada po- blación representa una subespecie distinta: £L. v. versicolor, del N de la Isla de la Juventud; L£. v. lugens, de las alturas de la Habana y Matanzas y L. v. guanahacabibes, de la Península de Guanahacabibes. Abstract Geographic variation of £ versicolor (Roger), of the versicolor group, is analized. This spe- cies is distributed trhough three alopatric populations in Guanahacabibes Peninsula, Habana and Matanzas heigths, and N of the Isle of Youth, in occidental and center occidental regions of Cuba. These populations are different in some morphometric aspects and in patterns of co- loration and pilosity. It is discussed the possible evolutionary meaning of this variation and con- cluded that each population represents a different subspecies: £. v. versicolor, from N of Isle of Youth; £. v. lugens, from Habana and Matanzas heigths and £. v. guanahacabibes, from Gua- nahacabibes Peninsula. Palabras clave: Leptothorax versicolor, variación geográfica, evolución, taxonomía, su- bespecie, Cuba. Key words: Leptothorax versicolor, geographic variation, evolution, taxonomy, subs- pecies, Cuba. INTRODUCCIÓN Las hormigas del grupo “Macromischa”, del género Leptothorax”, pueden considerarse como las más notables de la mirmecofauna cubana, debido al intenso proceso de especiación y radiación adaptativa que han sufrido y a su elevado endemismo. La situación taxonómica y las relaciones filogenéticas del grupo son conflictivas. Aunque basándose en diferentes opiniones, FONTENLA (1993,1994) las trató como gé- nero independiente, una reconsideración más profunda del problema y de la información existente, sugiere su ubicación bajo Leptothorax (FONTENLA, en prensa). 53 Fontenla La evolución del grupo en Cuba ha generado un conjunto heterogéneo de especies, donde es posible reconocer ocho grupos morfológicos y tres tipos ecológicos (BARONI-UR- BANI, 1978; ALAYO, 1986). FONTENLA (1994) consignó la presencia de un noveno grupo para Cuba; pero posteriormente (FONTENLA, en prensa) aclara que el mismo constituyó un error de apreciación. Casi todas estas especies exhiben distribuciones geográficas y eco- lógicas restringidas, lo que las convierte en un grupo muy informativo para análisis evo- lutivos y biogeográficos. El grupo versicolor comprende seis endemismos de las regiones occidental y centro oc- cidental de Cuba. Estas especies se caracterizan por la ausencia de reflejos metálicos en la coloración (excepto en £. iris), el notable alargamiento de los apéndices, el engrosamiento de las tibias, la presencia de fina escultura tegumentaria y sus hábitos petrícolas. La alfa taxonomía del grupo en Cuba aún no está completamente estudiada, sobre todo en lo que respecta a los fenómenos concerniente con la variabilidad intraespecífica e interpoblacional. BARONI-URBANI (1978) sinonimizó a L. lugens (Roger) de las provin- cias de la Habana y Matanzas con L. versicolor (Roger) del N de la Isla de la Juventud y asignó a esta especie una población encontrada en la Península de Guanahacabibes. Este autor comentó las diferencias observadas entre las poblaciones, pero no profundizó en su posible significado. En el presente trabajo se analizan la distribución y variación geo- gráfica de esta especie y se definen tres núcleos poblacionales subespecíficos para la misma. MATERIALES Y MÉTODOS Los datos distribucionales se tomaron de BARONI-URBANI (1978) y de la colección de hormigas del Instituto de Ecología y Sistemática de Cuba, así como de colectas realizadas por el autor. El análisis morfológico se basó en obreras. Se estudiaron 15 ejemplares de el Veral, pe- nínsula de Guanahacabibes, provincia de Pinar del Río; 20 ejemplares de las provincias de la Habana y Matanzas, de las siguientes localidades: 1 de Somorrostro, 1 de Caraballo y 3 de Sierra de Camarones, La Habana; 8 del Abra de Figueroa, 3 de Sabanilla, 2 del Pa- lenque y 2 del Pan de Matanzas, Matanzas; 20 ejemplares del N de la Isla de la Juventud: 3 del Abra, 10 de Sierra de Casas y 7 de Sierra de Caballos. Se midieron las siguientes variables e índices morfométricos: longitud cefálica (LCE), anchura cefálica (ACE), longitud del escapo (LES), longitud del peciolo (LPE), lon- gitud del postpeciolo (LPP), anchura del postpeciolo (APP), longitud del alitronco (LAL), anchura máxima del alitronco (AAL), longitud del fémur posterior (LFE), índice cefálico (ICE): ACE/LCE X 100, índice del alitronco (AL): AAL/ACE X 100. Como variables cualitativas se consideraron la coloración de la cabeza, alitronco, gaster y patas; así como la densidad de la pilosidad. La coloración se codificó teniendo en cuenta la predominancia de color negro en estas estructuras (1), o la ausencia o no pre- dominancia de este color (0). La densidad global de la pilosidad se deteminó a partir del número de setas sobre el dorso del peciolo: más de 10 pelos (1), menos de 10 pelos (0). 54 Variación geográfica y taxonomía de Leptothorax versicolor La disimilitud morfológica entre las poblaciones se estimó mediante distancia eucli- diana y análisis aglomerativo UGPMA (CriscI Y LópPEz, 1983). Para discriminar la variación cualitativa entre las poblaciones se determinaron tres patrones. Patrón 1: coloración predominante negra y pilosidad densa. Patrón II: coloración predominante negra en cabeza y gaster, pilosidad densa. Patrón II: coloración predomi- nante pardo rojiza, pilosidad poco densa. RESULTADOS En la Fig. 1 se representa la distribución geográfica del grupo versicolor. La mayoría de las especies se distribuyen por la cordillera de Guaniguanico, excepto L£. versicolor, que presenta una distribución excéntrica. Esta especie se distribuye en tres núcleos poblacio- nales disyuntos, repartidos por las provincias de la Habana y Matanzas, el N de la Isla de la Juventud y la Península de Guanahacabibes. En todas las localidades mencionadas, la especie vive asocia da a farallones y alturas cársicas, tanto en zonas costeras como del interior. Estas áreas comprenden bosques cos- teros y semideciduos (RIsCO Y VANDAMA, 1989) y climas medianamente secos y subhú- medos (VILAMAJÓ, 1989). El núcleo poblacional de la Habana y Matanzas es el mayor de la especie. El reparto geográfico de las poblaciones en esta área no es uniforme, las mismas sólo se encuen- Fig. 1. Distribución de Leptothorax versicolor. Península de Guanahacabibes (PEG), Alturas de la Habana y Matanzas (HAM), Norte de la Isla de la Juventud (NIJ). Números romanos represen- tan el tipo de patrón morfológico. Fig. 1. Distribution of Leptothorax versicolor. Guanahacabibes Peninsula (PEG), Habana-Ma- tanzas Heights (HAM). North of the Isle of Youth (NIJ). Roman numbers represent morphologi- cal pattern type. 55 Fontenla tran en localidades disyuntas, con condiciones apropiadas de hábitat. Así, la especie vive en las alturas costeras y terrazas al N de la Habana y Matanzas, entre Boca de Jaruco y el Río Yumurí, La Sierra de Anafe, las alturas de Bejucal-Coliseo y la Sierra de Camarones. En el N de la Isla de la Juventud se localiza en las alturas de Nueva Gerona, Sierra de Casas y Sierra de Caballos y probablemente viva en otras elevaciones al N de esta isla. En Guanahacabibes se conoce solo de un área restringida, pero pudiera también estar distri- buida con mayor amplitud a través de este accidente geográfico. Estos núcleos poblacio- nales se caracterizan por presentar los patrones morfológicos I, HI y II respectivamente. En el análisis morfométrico se aprecia (Tabla 1) que el núcleo poblacional de Ha- bana-Matanzas se caracteriza por presentar valores significativamente superiores en casi todas las medidas. En sentido general, sus individuos son más grandes y robustos y tienen la cabeza más ovalada. Las poblaciones de la Isla de la Juventud y Guanahacabibes son muy semejantes morfométricamente. La variación morfométrica dentro de las poblaciones es reducida, aunque es algo mayor en la Habana-Matanzas. Ello es de esperar, pues esta po- blación no solo es la mayor, sino que también se encuentra distribuida a través de un am- biente más heterogéneo (costas e interior de la isla), que abarca diferentes formaciones ve- getales y bioclimas (ver RISCO Y VANDAMA, 1989 y VILAMAJÓ, 1989 respectivamente). En las relaciones de similitud multivariada (Fig. 2) se corrobora la menor divergencia morfométrica entre las poblaciones del N de la Isla de la Juventud y Guanahacabibes, las cuales forman un grupo bien diferenciado del núcleo Habana-Matanzas. Por el contra- 1.8 Z 06 1.4 ó 1.2 | 1.0 PEG NIJ HAM NIJ PEG A B Fig. 2. Similitud multivariada entre las poblaciones de Leptothorax versicolor. A. Similitud mor- fométrica. B. Similitud morfológica. Abreviatura de las localidades como en la Fig. 1. Fig. 2. Multivariate similarity among populations of Leptotho-rax versicolor. A. Morphometric similarity. B. Morphological similarity. Localities abreviatures like in Fig. 1. S6 Variación geográfica y taxonomía de Leptothorax versicolor rio, al incluir en la comparación la variación de la coloración y la pilosidad, se observa una menor divergencia entre la Isla de la Juventud y la Habana-Matanzas, mientras que Gua- nahacabibes queda más aislada morfológicamente. DISCUSIÓN La disponibilidad de farallones o afloramientos cársicos con vegetación escasa pa- rece ser uno de los factores que determinan la distribución de L. versicolor. Las grietas y agujeros de este sustrato son utilizados para la instalación de los nidos, conducta que, en sentido general, es seguida por las restantes especies del grupo, como ha señalado ALAYO (1986), quien, además, enfatizó que este hábitat se localiza en costas o en zonas más o menos bajas. Las condiciones bioclimáticas deben jugar también un papel importante, pues la especie solamente se distribuye a través de áreas con bioclimas medianamente secos o subhúmedos. Las exigencias ecológicas señaladas resultan congruentes con los límites distribucio- nales de la especie. Más allá de su límite £ se extienden zonas llanas carentes de las con- diciones adecuadas. Por otra parte, el S de la Isla de la Juventud es un área muy bien di- ferenciada del N, tanto desde el punto de vista geológico como biótico (ITURRALDE-VINENT, 1988; ACEVEDO, 1989; CRuz, 1989; Risco Y VANDAMA, 1989). Ambas áreas se encuentran aisladas ecológicamente por extensiones cenagosas y sabanas. La Sierra del Rosario ex- hibe un bioclima ecuatorial húmedo (VILAMAJÓ, 1989) y su geomorfología es diferente a la que caracteriza al área de distribución de la especie (ACEVEDO, 1989); todo lo cual pu- Variables HAM NI PEG ACE 0,78a (7,4) 0,75a (1,1) 0,73b (4,5) CE 1,2a (6,8) 1,1ab (2,7) 1,15 (3,7) LES 1,8a (5,2) 1,6c (5,2) 1,6b (4,6) EPE 0,87a (5,6) 0,815 (5,8) 0,77b (7,5) APP 0,464 (7,6) 0,37b (6,5) 0,37b (5,4) PP 0,47a (8,7) 0,455 (3,3) 0,62b (5,2) AAL 0,73a (6,0) 0,64b (4,3) 0,655 (4,1) LAL 1,9a (5,6) 1,7b (4,0) 1,8b (2,3) LFE 2,2a (5,6) 1,9c (4,0) 2,15 (4,2) ICE 65,0% 68,2% 68,2% IAL 93,6% 85,3% 89,0% Tabla 1. Variables morfológicas de Macromischa versicolor. Código en el texto. Letras diferen- tes difieren significativamente según prueba de Duncan. Alturas de la habana y Matanzas (HAM). Norte de la Isla de la Juventud (NIJ). Península de Guanahacabibes (PEG). Valor del co- eficiente de variación entre parentésis. Table 1. Morphological variabbles of Macromischa versicolor. Code in text. Different letters are statistically different acording to Duncan test. Habana-Matanzas Heights (HAM). North of the Isle of Youth (NI). Guanahacabibes Peninsula (PEG). Variation coefficient between brackets. 57 Fontenla diera limitar su dispersión hacia el W, donde existen, teóricamente, condiciones favorables para su existencia en la Sierra de los Organos. Por último, la Península de Guanahacabi- bes se considera relativamente aislada del resto de Cuba por la sabana de arenas blancas, barrera que impide o dificulta el intercambio biótico desde, o hacia dicho accidente geo- gráfico (LÓPEZ, TOSCANA Y LLERENA, 1985). Con la excepción de L. versicolor, el resto de las especies del grupo viven en Sierra de los Organos, la cual es un área muy antigua y un centro evolutivo de la biota cubana (BORHIDI Y MUÑIZ, 1986; ITURRALDE-VINENT, 1988). Algunas de las zonas costeras del N de la habana y Matanzas, así como algunas alturas paralelas a la misma son también an- tiguas, probablemente del Oligoceno y se consideran de igual modo como centros de evolución y endemismo (MONTEs, LÓPEZ Y LLERENA, 1988). El resto de las alturas de la Habana y Matanzas son pliocénicas, mientras que el N de la Isla de la Juventud está emergida desde el Eoceno Superior y la península de Guanahacabibes es de formación pleis- tocénica (ITURRALDE-VINENT, 1988). De acuerdo con FONTENLA (1994), “Macromischa” forma parte del núcleo más anti- guo de formícidos cubanos y su evolución ha estado determinada sobre todo por los di- ferentes eventos vicariantes que han afectado la paleografía del archipiélago cubano. So- bre la base de lo expuesto, es plausible sugerir que el grupo versicolor pudo haber evo- lucionado in situ y simultáneamente tanto en Sierra de los Organos como en las áreas más antiguas de la Habana y Matanzas, donde evolucionó, de manera excéntrica con re- lación al resto del grupo, L. versicolor o su ancestro. Aunque no se han realizado estudios que avalen similitudes filogenéticas, es posible apuntar que esta especie se aparta en algo del patrón morfológico de las restantes por su mayor robustez, desarrollo de la pilosidad, menor engrosamiento relativo de los fémures y características de la coloración y brillan- tez del tegumento. LÓPEZ, RODRÍGUEZ Y CARDENAS (1993) han señalado una disyunción antigua entre la Isla de la Juventud y la isla de Cuba. Existen evidencias que no fue hasta el Pleistoceno cuando se desarrollaron condiciones favorables para el intercambio biótico entre ambas is- las, y entre la Isla de la Juventud y Guanahacabibes (LÓPEZ, RODRÍGUEZ Y CARDENAS, 1994). Durante este período pudo acaecer la dispersión de la especie en el sentido Cuba- Isla de la Juventud-Guanahacabibes. La última transgresión marina cuaternaria fue el factor vicariante que aisló estos territorios. La secuencia propuesta para la evolución geográfica de L. versicolor resulta cohe- rente con las características morfológicas de las poblaciones. La escasa divergencia mor- fométrica entre las poblaciones del N de la Isla de la juventud y Guanahacabibes pudiera ser consecuencia tanto de una genealogía más directa como de un aislamiento más re- ciente. De acuerdo con lo expuesto, la población del N de la Isla de la Juventud sería un fragmento de la de Cuba, es decir, representaría sólo una porción del genofondo primario de la especie. La población de Guanahacabibes, que pudiera haberse originado a partir de la población de la Isla de la Juventud, debe contener una proporción aún menor del genofondo. De esta forma, es posible que ocurra, en la dirección sugerida, fijación O pér- dida aleatoria de determinados carácteres bajo la acción de fuerzas evolutivas como la deriva genética. Ello pudiera explicar la pérdida de la coloración negra y la disminucion 58 Variación geográfica y taxonomía de Leptothorax versicolor de la pilosidad, que resultan intermedias en la Isla de la Juventud y extremas en Guana- hacabibes. Como conclusión, es posible proponer que el sistema de poblaciones de £. versicolor está compuesto por tres núcleos alopátridos, aislados durante un lapso prolongado y dis- tintivos morfológicamente, lo que justifica definir a los mismos como entidades subes- pecíficas diferentes. SISTEMÁTICA Leptothorax versicolor versicolor s. Ss. Macromischa versicolor Roger, 1863, Ber. Ent. Zeinschr., 7:187. Macromischa versicolor Alayo, 1974, Ser. Biol., 53:18. Leptothorax versicolor Baroni-Urbani, 1978, Entomol. Basil., 3:523. Diagnosis. Cabeza y gaster de color pardo rojizo oscuro. Alitronco y pedicelo pardo rojizo naranja; algunos individuos con áreas negras de tonalidades moradas en la cabeza. Gaster muy pulido. Patas pardo rojizas, algo más claras que la cabeza. Pilosidad abundante y de color blanco. Medidas en la Tabla 1. Localidad tipo. Alturas de Nueva Gerona, Isla de la Juventud. Distribución. Alturas del N de la Isla de la Juventud. Material examinado. Nueva Gerona, diciembre de 1930, 1 obrera, W.S. Creighton; Nueva Gerona, julio de 1985, 3 obreras, R. Alayo; Sierra de Casas, junio de 1968, 6 obreras, M. Jaume; Sierra de Casas, mayo de 1985, 15 obreras, R. Alayo; Sierra de Caballos, mayo de 1985, 14 obreras, J. de la Cruz. Leptothorax versicolor lugens n. comb. Macromischa lugens Roger, 1863, Ber. Ent. Zeinschr., 7:188. Macromischa lugens Alayo, 1974, Ser. Biol., 53:16. Leptothorax versicolor Baroni-Urbani, 1978, Entomol. Basil., 3:523. Diagnosis. Coloración general pardo rojiza oscura y opaca; gaster más pulido, con el ápice negro. Cabeza y cuerpo con grandes áreas de color negro, menos conspicuas en el pedicelo y patas. La cabeza puede presentar tonalidades moradas. Pedicelo más lustroso que el alitronco y la cabeza. Patas algo más claras que la cabeza y el cuerpo. Pilosidad muy abundante y de color blanco. Medidas en la Tabla 1. Localidad tipo. Camoa, La Habana. Distribución. Alturas y terrazas de zonas costeras de la Habana y Matanzas y res- tantes alturas del sistema Habana-Matanzas. 59 Fontenla Material examinado. Pan de Matanzas, junio de 1980, 21 obreras, R. Alayo; El Pa- lenque, mayo de 1970, 2 obreras, M. Jaume; Abra de Figueroa, mayo de 1970, 7 obreras. R. Alayo; Caraballo, abril de 1969, 1 obrera, P. Alayo; Sierra de Camarones, febrero de 1971, 9 obreras, P. Alayo; Somorrostro, agosto de 1936, 1 obrera, L. C. Scaramuzza; El Narigón, agosto de 1988, 1 obrera, J. L. Fontenla. Leptothorax versicolor guanahacabibes n. ssp. Leptothorax versicolor Baroni-Urbani, 1978, Entomol. Basil., 3:526. Diagnosis. Coloración general pardo rojiza clara, con el gaster pardo rojizo muy os- curo. Cabeza con áreas negruzcas muy reducidas o ausentes. Alitronco sin áreas negras. Pedicelo lustroso. Gaster pulido y brillante. Patas pardo rojizas claras. Pilosidad de color blanco y menos densa que en las subespecies restantes. Medidas en la Tabla 1. Localidad tipo. El Veral, Península de Guanahacabibes. Distribución. Sólo se conoce de la localidad tipo, pero es probable que habite otras lo- calidades de la Península. Material examinado. El Veral, febrero de 1971, 15 obreras, R. Alayo. BIBLIOGRAFÍA ACEVEDO, M. 1989. Regionalización geomorfológica. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. 1V.3.3. Acad. Cienc. Cuba. ALAYO, R. 1986. Observaciones en himenópteros cubanos. II. subgénero Macromischa. (Formicoidea: Leptot- horax). Rep. Inv. Ser. Zool., 22:1-27. BARONI-URBANI, C. 1978. Materiali per une revisione dei Leptothorax neotropicali appartenenti al sottogenere Macromischa Roger, n. comb. (Hymenoptera: Formicidae). Entomol. Basil., 3:395-618. BORHIDI, A. Y MUÑIZ, O. 1986. The phytogeography survey of Cuba. Acta Bot. Hungarica, 32:3-48. Crisct, J. V. Y LópPEz, F. M. 1983. Introducción a la teoría y práctica de la taxonomía numérica. Secretaria General de la OEA, 132 pp. CRUZ, DE LA J. 1989. Regionalización faunística. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. V1.1.4. Acad. Cienc. Cuba. FONTENLA, J. L. 1993. Notas sobre el género Macromischa (Hymenoptera: Formicidae) en Cuba y descripción de una nueva especie. Poeyana, 442:1-7. FONTENLA, J. L. 1994. Biogeografía de Macromischa (Hymenoptera: Formicidae) en Cuba. Avicennia, 1:19-29. FONTENLA, J. L. en prensa. Nuevas especies de Leptothorax (Hymenoptera: Formicidae) de Cuba. Poeyana. HOLLDOBLER, B. Y WILSON, E. O. 1990. The ants. Harvard university Press, Cambridge, Massachussetts, 770 pp. ITURRALDE-VINENT, M. 1988. Naturaleza geológica de Cuba. Edit. Cient-Téc. La Habana, 146 pp. López, A., TOSCANA, L. Y LLERENA, M. M. 1985. Las fanerógramas endémicas de Pinar del Río. En: Memorias del primer simposio de botánica. La Habana, Cuba, Vol 1. pp.55-65. López, A., RODRÍGUEZ, M. Y CARDENAS, A. 1993. El endemismo vegetal en Maisí-Guantánanmo (Cuba Orien- tal). Fontqueria, 36:399-420. López, A., RODRÍGUEZ, M. Y CARDENAS, A. 1994, El endemismo vegetal en Moa-Baracoa (Cuba Oriental). Fontqueria, 39:433-473. MONTES, L. LóPEz, A. Y LLERENA, M. M. 1988. Los antófitos endémicos de las provincias Ciudad de la Ha- bana, La Habana y Matanzas. Acta Bot. Cubana, 62:1-19. Risco, E. Y VANDAMA, A. 1989. Regionalización florística. En; Nuevo Atlas Nacional de Cuba. X.24. Acad. Cienc. Cuba. VILAMAJÓ, D. 1989. Bioclima. En: Nuevo Atlas nacional de Cuba. X.1.2.3. Acad. Cienc. Cuba. 60 Avicennia, 1995, 3: 61-75 Crecimiento y desarrollo gonadal del de ostión Crassostrea vir- ginica (Gmelin, 1791) (Mollusca: Ostreidae), en la Península de Yucatán, México. Growth and sexual maturity of american oyster spat: Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) (Mollusca: Ostreidae), in Yucatán, México. Imelda Martínez*, Dalila Aldana**, Thierry Brulé** y Elisa Cabrera** * Instituto de Ecología. Apartado Postal 63. Xalapa, Veracruz. México. ** CINVESTAV I.P.N. Unidad Mérida. Laboratorio de Biología Marina. AP 73 Cordemex C.P. 97310 Mérida, Yucatán. México. Resumen El objetivo del presente estudio es conocer el grado de adaptación biológica del ostión americano Crassostrea virginica en la ría de Río Lagartos Yucatán, México. Para lo anterior se efectuó la trans- ferencia de juveniles de una talla promedio en altura de 32.7 + 9.1 mm y un peso de 8.2 g + 4.4 g de la población de ostión originaria de Estero Pargo, laguna de Términos, Campeche a la ría de Río Lagar- tos Yucatán. El crecimiento y grado de desarrollo gonádico de esta semilla fué comparada con el lote testigo instalado en Estero Pargo. La semilla fué cultivada en el sistema de suspensión, en cajas de propileno tipo Nestier No. 18-495. Mensualmente se llevó a cabo los registros de parámetros fisico-químicos, medidas y pesos, cálculo del índice de condición, peos seco libre de ceniza de la carne, peso seco libre de ceniza de la concha y el grado de desarrollo gonádico. Después de 85 y 155 días de cultivo, los ostiones de Río Lagartos y Es- tero Pargo respectivamente, alcanzaron una talla de 52.6 + 11.0 mm y un peso de 16.7 + 6.7 g. Los de Río Lagartos alcanzaron una talla de 46.3 + 8.9 mm y un peso de 16.1 + 4.0 g. En relación al desarro- llo gonádico en ambas localidades se alcanzó la madurez sexual. Sin embargo esta se realiza mas len- tamente para los ostiones de Río Lagartos que para los de Estero Pargo y el número de individuos que madura es menor en esta última localidad. En general, los resultados obtenidos muestran un buen grado de adaptación de la población transferida en términos de crecimiento, sobrevivencia y reproducción. Por lo que sería posible iniciar una ostricultura piloto en las lagunas de Yucatán. Abstract The object of this preliminary study was to determine the biological and ecological feasibility for the development of american oyster Crassostrea virginica farming in Río Lagartos Yucatán, México. Transferts of spats 32.7 + 9.1 mm heigh and 8.2 g + 4.4 g with a total weight of, originating from po- pulation of Estero Pargo Campeche, México were transfered to Rio Lagartos Yucatán. The spats were cultivated in suspension in Nestier type cases No. 18-495. Mensurations, weighings, condition indice (dry flesh weight/ dry shell weight) and gonadal development were calculated monthly. Physico-che- mical parameters were also determined. Organisms were grown to a density of 638 oysters/m2, with an initial weight of 8.2 + 4.4 g and size of 32.7 + 9.1 mm. At the end of 85 days of culture in Estero Pargo, they reached a weight of 16.7 + 6.7 g and a size of 52.6 + 11.0 mm. For the oysters cultivated in Río Lagartos, at the end of 155 days of culture, they reached a weight of 16.1 +4.0 g and a size of 46.3 + 8.9 mm. Sexual maturity in C. virgi- nica occurs in individuals of both sites. For the oysters of Estero Pargo sexual maturity is reached be- fore that of oysters of Rio Lagartos. Futher, sexual maturity in Estero Pargo population studied was slo- wer than that of Río Lagartos population. Results obtained show that the acclimatization of populations transfered to Río Lagartos, is matched in growth, survival rate and sexual maturity. Therefore, the cul - tured oyster could represent an alternative incom source for the estuarine fishermen of Yucatán. Palabras clave: Crecimiento, madurez sexual, ostión, cultivo. Keys words: Growth, sexual maturity, american oyster, farming. 61 Martínez et al. INTRODUCCIÓN La República Mexicana cuenta con 10 000 km de litoral; de éste, 1 600 000 hectá- reas pertenecen a superficies estuarinas, de las cuales 12 500 km2 son lagunas costeras; ello representa del 30 al 35 % de dicho territorio (CONTRERAS, 1985). Las lagunas costeras y esteros en México toman cada vez mayor importancia por su potencial económico, de ahí la necesidad de manejo adecuado, ya que el 95 % de las especies comerciales que se capturan en el Golfo de México tienen una vinculación con los esteros. En el país cerca del 25 % de la pesca nacional se efectúa en las lagunas cos- teras (ARREGUÍN-SÁNCHEZ, 1977). El interés creciente por el cultivo de ostión en las zonas tropicales se debe a la dis- minución de los bancos naturales, su explotación ha representado fuentes de proteínas y trabajo para las comunidades costeras. En el caso particular de México, su produc- ción de ostión lo ubica en el quinto lugar a nivel mundial y ésta proviene en un 95 % del Golfo de México. Sin embargo, en los últimos 3 años se ha observado una dismi- nución en la producción, en la talla promedio del ostión y por último una notable baja en la captación de semilla a partir del medio natural. Entre las causas de la situación anterior se señalan: contaminación por hidrocarburos, plaguicidas y pesticidas, cam- bios fisiográficos de las lagunas costeras, parasitósis, mal manejo del recurso y falta de créditos. En Yucatán no se tiene existencia de bancos ostrícolas, a pesar de que ABBOTT, (1974) reporta Crassostrea virginica en las costas de Yucatán. Así mismo, en la Penín- sula de Yucatán existen 8 lagunas costeras, que por su alta productividad son conside- radas zonas potencialmente apropiadas para la acuacultura (GONZÁLEZ Y LALANA, 1982) por ser el habitat natural de muchos camarones, jaibas y ostiones, todos ellos ma- riscos de alto valor de exportación (AJANA, 1980). Existen diversas peticiones de las Sociedades Cooperativas Pesqueras de Yucatán para implementar el cultivo de ostión. En años recientes la Delegación Federal de Pesca y el Departamento de Desarrollo Pesquero de Yucatán, han realizado estudios so- bre el crecimiento del ostión Crassostrea virginica en las lagunas costeras de Yucatán. La ostricultura podría resultar una actividad económica alternativa para la región costera de Yucatán. Esta actividad podría desarrollarse en forma paralela a la pesca, aún en períodos en los que las condiciones climáticas no permitan a los pescadores rea- lizar la captura de especies marinas. Entre estas destacan el mero, caracol, pulpo, lan- gosta y diversas especies de escama de la plataforma continental. Además sería una al- ternativa para los ex-campesinos que migran a la costa (PARÉ Y FRAGA, 1988) y cuya integración al sector pesquero resulta difícil por su poca vocación a la pesca. Además para las mujeres ribereñas, representaría una actividad económica en apoyo al ingreso familiar. Por lo anterior, el objeto del presente trabajo es conocer el comportamiento repro- ductivo y de crecimiento del ostión Crassostrea virginica, bajo el sistema de cultivo en suspensión en su lugar de origen y en un sitio de trasplante. 62 Crecimiento y desarrollo gonadal de Crassostrea virginica DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO La laguna costera de Río Lagartos, se extiende en una superficie de cerca de 13 000 hec- táreas entre las coordenadas 21* 26” y el 21? 38” Latitud Norte y 87” 30” y 88% 15” Lon- gitud Oeste, contituyendo parte de la reserva. MATERIAL Y MÉTODOS La especie El presente trabajó se realizó con semilla del ostión americano Crassostrea virginica colectada en Estero Pargo, Campeche. Un lote testigo de la semilla se dejó desarrollar en Estero Pargo, Campeche y otro lote experimental se trasladó a Río Lagartos, Yucatán para su siembra. Área y metodología de colecta de la semilla Área de colecta. La Laguna de Términos se localiza en la porción SE de la Bahía de Campeche (Fig. 1). Se encuentra situada entre los meridianos 94%15” y 9200” de Longi- tud Oeste y los paralelos 18%25” y 19900” de Latitud Norte (Botello, 1978). Esta comunicada con el mar por dos bocas de aproximadamente 3 km de anchura. Su forma es elipsoidal con su eje mayor de 70 km y el menor de 23 km, ocupa un área aproximada de 170 000 ha. El piso de la laguna es plano y sólo existen canales de profundidades entre 12 y 15 m en las bocas de Paso Real y El Carmen (YAÑEZ Y Day, 1988). La región presenta un clima tropical con lluvias principalmente de mayo a octubre. La precipitación media anual es de 1.378 m y la temperatura media anual es de 27*C. El tipo de marea es mixto diurno con una amplitud media de 4 m. 92 10' 7% P-==21 == 92*00' j , o j *15' -00' e Area experimental de *, cultivo de C. Virgínica A Tizimín = Y “A YUCATAN 7 N Y AH 9 - Y Laguna El Vapor ' NG | ARALAR da! | ¡QUINTANA A CAMPECHE | U I nd Fig. 1. Mapa mostrando la localización geográfica de las estaciones de estudio en la Laguna de Términos Campeche y en San Felipe, Río Lagartos, Yucatán. Fig. 1. Map showing localization of the sampling stations in Laguna de Términos Campeche and San Felipe, Río Lagartos, Yucatán. 63 Martínez et al. Estero Pargo (Fig. 1) está situado en la porción Suroeste de isla del Carmen con una orientación oblícua en sentido NE-SO. Su longitud aproximada es 5 300 m, con un ancho entre 14 y 25 m. Se comunica con la laguna mediante una boca de 25 m de ancho, la pro- fundidad promedio es de 2 m. En la boca del estero, existen praderas de Thalassia testu- dinum que albergan numerosas poblaciones de peces, crustáceos, moluscos, poliquetos y otros invertebrados. Metodología de la obtención de la semilla En febrero de 1989 se colectaron 500 semillas de ostión de Estero Pargo, las cuales se distribuyeron en 2 lotes de 223 organismos que se instalaron en Río Lagartos y Estero Pargo. Mensualmente en sendos sitios, se efectuaron muestreos de 10 organismos en promedio para realizar el análisis histológico de las gónadas. De manera paralela, en abril de 1989 se colectaron en Estero Pargo, Laguna de Términos Campeche, 2 220 semillas de ostión directamente de las raíces de Rhizophora mangle de una talla entre 20 y 40 mm de altura, con una talla promedio de 32.7 + 9.1 mm. De la semilla obtenida se formaron 4 módulos de 550 ostiones. Para su transporte se utilizaron recipientes isotérmicos, man- teniendo la temperatura entre 16? a 18*C y conservándolas húmedas hasta las instalacio- nes del laboratorio de Biología Marina del CINVESTAV IPN Unidad Mérida. En el la- boratorio, la semilla fue limpiada de fango y en general de todo organismo epibióntico. Una vez efectuada la limpieza se registraron: peso húmedo total, longitud, altura y ancho de la concha de acuerdo a GALTSOFF (1964). La semilla seleccionada y clasificada por tallas fué colocada en acuarios de fibra de vidrio de 80 | con agua de mar, aereación y un su- ministro del alga Tetraselmis chuii durante 6 días, como período de cuarentena antes de llevar a cabo la siembra. Área y metodología de siembra de la semilla Área de siembra en Río Lagartos. La laguna costera de Río Lagartos, fué seleccio- nada como el área de transplante de la semilla del ostión C. virginica. Esta laguna presenta una superficie de cerca de 13 000 hectáreas y se localiza a los 2126” y 21938” de Latitud Norte y 87930” y 8815” de Longitud Oeste, constituyendo parte de la reserva del mismo nombre. Presenta dos comunicaciones con el mar abierto de manera natural a través de la boca de San Felipe y un canal artificial frente al poblado de Río Lagartos. La longitud del estero es de aproximadamente 80 km (Fig. 1) sin aporte superficial de agua dulce, éste se efectúa a través del manto freático. Sus aguas son someras, su profundidad oscila entre 1 a 3 m y el tipo de clima de acuerdo a Koppen es del tipo BS1 (h 1) w”1 que es seco o árido e intermedio entre los áridos húmedos. Presenta dos estaciones: la de lluvias, de junio a noviembre y la de secas, de diciembre a mayo. Siembra y cultivo de la semilla Para la siembra y cultivo del ostión C. virginica se utilizaron cajas de polietileno-po- lipropileno tipo Nestier número 18-495, cuyas características son: 59 cm? de superficie, 7 cm de altura, 1 886 perforaciones de 8 mm de diámetro, 1 250 g de peso y una capacidad de carga por caja de 7 a 8 kg de peso. Las cajas Neister se amarraron formando módulos 64 Crecimiento y desarrollo gonadal de Crassostrea virginica de 3 cajas apiladas unas con otras y una cuarta caja con una placa de polietileno sir- viendo como flotador del módulo. Los módulos fueron colocados en suspensión, te- niendo cuidado que tanto a marea alta como a baja quedaran sumergidos (Fig. 2). En cada caja Nestier se colocaron 183 semillas de ostión, dos módulos de cultivo fueron instalados en Estero Pargo (sitio de origen de la semilla) para constituir el lote testigo. De manera paralela 1 100 semillas de ostión fueron trasladadas y sembradas en San Felipe, Río Lagartos en abril de 1989. Las semillas de ostión de la caja superior fueron des- tinadas al estudio del crecimiento y los ostiones de las otras dos cajas sirvieron a la de- terminación del peso seco y del índice de condición peso seco de la carne/peso seco de la concha (LuCAS Y BENINGER, 1985). Obtención de parámetros ambientales Los parámetros ambientales registrados mensualmente de las dos áreas de estudio fueron salinidad, oxígeno disuelto, temperatura y productividad primaria. La tempera- tura se midió con un termómetro de mercurio de escala de 0* a 250 *C con presición de 1*C. La salinidad se cuantificó directamente del medio natural con un refractómetro marca Acuafauna con una presición de 1 ppm. El oxígeno disuelto se cuantificó con el método Winkler modificado (STRICKLAND Y PARSONS, 1972). El grado de turbidez se determinó con el disco de Secchi. La productividad primaria fue obtenida por medio de botellas claras y obscuras. Obtención de datos biométricos Para la determinación del crecimiento, se midieron mensualmente 30 organismos, y para los índices de condición y peso seco 30 individuos por mes fueron disectados y analiza- dos. Todos los organismos se midieron con un vernier de 1/10 de mm para determinar la longitud, altura y ancho. Así mismo se registró el peso húmedo total en una balanza aná- CARACTERISTICAS DE UNA CAJA OSTRICOLA TIPO NESTIER itud "LJ S5842Zcm de lado 0,34MG ): 7.3 cmde lado 4.8 cmd lado Peso: 125gr. 9 Perforaciones: SiSmm Capocidad en Volumen: 14.92 litros Capacidad en Biomasa 7.813 Densidod de Siembro: 185Ostiones Ñ CANASTA TIPO NESTIER No.18-495 DE POLIETILENO—POLIPROPILENO Fiotador de Únice! +Cojos Nestiér Ú v E de Tobiques Fig. 2. Representación esquemática del cultivo de ostión en cajas Nestier. Fig. 2. Schematic representation of oyster rearing in Nestier trays. 65 Martínez et al. litica Mettler con 0.01 g de presición. Los organismos colectados y transportados al la- boratorio para la determinación del peso seco e índices de condición, fueron lavados y sacrificados separando tejidos de la concha. El peso seco fué determinado después de un período de 24 h a 100 *C y para determinación de cenizas los organismos fueron coloca- dos en una mufla a 550 *C por 4 h. Los pesos secos y peso de cenizas fueron cuantifica- dos en una balanza analítica Mettler con una presición de 0.0001 g. Análisis histológico de las gónadas Tanto en Estero Pargo, Campeche como en Río Lagartos Yucatán, se efectuaron muestreos mensuales de un promedio de diez individuos por sitio, durante el período comprendido entre febrero y agosto de 1989. Se obtuvieron un total de 68 gónadas de individuos provenientes de Estero Pargo y 47 individuos de Río Lagartos. En este último sitio no se obtuvieron dos muestreos debido a las condiciones climatológicas. Las secciones de gónadas de todos los individuos, hembras y machos, de todos los muestreos de los dos sitios de estudio, fueron fijadas en el líquido de Bouin. Las seccio- nes de la parte media se incluyeron en parafina y se hicieron cortes histológicos de 6 um que fueron teñidos con la técnica de Hematoxilina-eosina, la de PAS-Hematoxilina o la de Azan (GABE, 1968). Para determinar el estado de madurez gonadal de cada individuo, se analizaron los cortes histológicos tomando en consideración el aspecto general de la gó- nada, tamaño y abundancia de los ovocitos y en los machos el estado de avance de la es- permatogénesis, así como la abundancia de-espermatozoides. RESULTADOS Parámetros ambientales En Estero Pargo, Campeche. Los parámetros ambientales en Estero Pargo, Campeche están resumidos en la tabla 1. La salinidad presentó un valor promedio de 35.1 +4.0 ppm, con un valor máximo de 39.8 ppm en el mes de junio (época de secas). El valor Mes >) T O, turbidez producción primaria ppm e disuelto m mgC/m'/h ml/l bruta neta respiración febrero 36.0 24 4.0 1.0 marzo 36.0 21 4.4 1.4 -19.9 6.10 abril 36.0 2 54) 1.0 50.7 90) 14.0 mayo 36.0 28 4.1 0.9 43.4 51.0 -9.1 junio 39.8 29 857 1.0 34.2 21.9 14.8 julio ES 30 2 Ze 50.0 23 2 agosto 35.4 Bo del 1.4 10.0 -93.0 123.9 Tabla 1. Parámetros ambientales registrados durante el período de cultivo de C. virginica en Es- tero Pargo, laguna de Términos, Campeche. Table 1. Physico-chemical values from Estero Pargo, Terminos Lagoon, Campeche. 66 Crecimiento y desarrollo gonadal de Crassostrea virginica Mes S T O, turbidez producción primaria ppm SE disuelto m mgC/m'/h ml/l bruta neta respiración abril 40.0 27.0 3.8 0.7 129.0 82.1 56.4 mayo 39.6 33.0 4.1 1.8 -18.6 -116.6 117.6 junio 39.2 31.0 3.7 1.6 15.8 E 16.9 julio 37.0 30.0 2.7 1.8 -24.4 -117.1 111.2 agosto 36.7 29.0 | 1.3 94.0 70.6 28.1 Tabla 2. Registro de parámetros ambientales del período de abril a agosto en San Felipe, Río Lgartos, Yucatán. Table 2. Physico-chemical values from San Felipe, Rio Lagartos, Yucatán. mínimo de 27.6 ppm fué reportado en el mes de junio que corresponde a la época de llu- vias. En relación al oxígeno disuelto, su valor promedio fue de 3.8 ml/l, con el valor mas alto en el mes de agosto de 5.1 ml/l y el valor mínimo en julio con 2.7 ml/1. Por lo que res- pecta a la temperatura, el valor promedio fué de 27.8 + 3.8”C con un valor máximo en agosto de 32*C y un valor mínimo en marzo de 21*C. Por lo que respecta a los valores de productividad primaria bruta se obtuvieron valores promedio de 44.6 + 7.6 mgC/m'/h durante el período de mayo a julio, con un valor mínimo de -93.0 mgC/m”/h para el mes de agosto. En relación a los valores de respiración estos fluctuaron entre -9.1 a 123.9 mgC/m”/h, para los meses de mayo y agosto respectivamente. En San Felipe, Río Lagartos, Yucatán. Los parámetros ambientales para el período de estudio están resumidos en la tabla 2. La salinidad presentó un valor promedio de 38.5 + 1.5 ppm, con valores de 36 a 40 ppm el valor mínimo de 37 ppm se presentó para el mes de julio que corresponde a la época de lluvias. Por lo que respecta a la temperatura el valor promedio fue de 30.0 + 2.2 *C con un valor máximo de 33 *C en el mes de mayo y un valor mínimo de 27 *C en el mes de abril. El oxígeno disuelto presentó un valor promedio de 3.9 + 0.9 ml/l. Por lo que se refiere a la producción primaria bruta, esta pre- sentó valores altos en los meses de abril con 129 mg C/m'/h y en agosto 94 meC/m'/h. En relación a respiración, sus valores oscilaron entre 16.9 y 117.6. Crecimiento de la semilla de ostión. En Estero Pargo, lugar de origen La semilla de ostión del lote testigo procedente de Estero Pargo y reinmergido en cultivo en suspensión en Estero Pargo presentó a lo largo del período de estudio una tasa de crecimiento en altura mensual de 7.06 mm y diaria de 0.23 mm en longitud y el in- cremento mensual promedio de peso fué de 4.08 g. (Tabla 3). En relación al índice de condición, los valores mas altos se registraron en el mes de abril con un valor de 0.036 y el mínimo en agosto (a 85 días de cultivo) con un valor de 0.019. Este lote testigo no presentó retardo en su crecimiento. Desde el momento de la siembra y a lo largo del pri- mer mes de cultivo, la semilla presentó una tasa promedio de crecimiento mensual de 12 mm y un aumento de peso de 4.2 g. Este ritmo en la tasa de crecimiento se mantuvo hasta julio, posteriormente se registró una disminución del índice de condición así como del peso seco de los tejidos. 67 Martínez el al. Tasa de crecimiento en mm peso Días sobrevivencia A húmedo TE de en % altura longitud ancho total cultivo 7 ee) 4) E Xx Ss Xx S Xx Ss X Ss 0 100 EPA! PASA e) - - 8.2 4,4 0.036 24 9 44.8 9.2 304/33 - - -12.4 4.6 0.035 DU 99 48.8 9.1 E A 17.2: 4:53 14.9 5.8 0.029 85 100 3207 110 A o, 17 16:7.. 6 0.019 Tabla 3. Crecimiento, sobrevivencia e índice de condición (1.C.) de semilla de ostión C. virgnica del lote testigo en Estero Pargo, Campeche. Table 3. Growth, survival rate and physiological condition index for american oyster spat from Estero Pargo, Campeche. Crecimiento de la semilla de ostión. En San Felipe Río Lagartos, lugar del tras- plante La semilla de ostión originaria de Estero Pargo y transplantada en San Felipe, Río Lagartos en cultivo en suspensión presentó una tasa de crecimiento diaria de 1.40 mm y en peso de 0.95 g por mes. Por lo que respecta al crecimiento de esta semilla cultivada en suspensión, su crecimiento fue inferior al que presentó la semilla del lote testigo. Du- rante el primer mes, la semilla presentó una tasa de crecimiento baja. A partir del tercer mes, el crecimiento fue regular lo que pudiera corresponder a la adaptación fisiológica de los animales a las condiciones del medio ambiente. En relación al índice fisiológico de con- dición, éste presentó una ligera disminución en julio como sucede con el lote testigo, lo cual de acuerdo a las observaciones histológicas se encuentra relacionado con la etapa repro- ductiva. Para esta localidad en este mes se observó una disminución de la salinidad de 39 ppm a 37 ppm, lo cual corresponde al inicio del período de lluvias que podría inducir la emisión de gametos (Tabla 4). Desarrollo gonadal Los estadios de madurez gonadal. El estadio 1 corresponde a un estado indiferen- ciado de la gónada. Se observan escasos túbulos seminíferos en diferenciación entre un abundante tejido conjuntivo. No se reconoce tejido ovárico ni testicular. Este estadio lo pre- sentan las gónadas de individuos muy jóvenes (Fig. 3). Los estadios II y [II corresponden a la etapa de maduración gonadal. En el estadio II está ya diferenciado el sexo de la gónadas. En los ovarios y testículos se observan túbu- los seminíferos poco más abundantes. En los túbulos del ovario se observan las ovogonias y algunos ovocitos pequeños en los de los testículos, las espermatogonias y espermatocitos posiblemente. Este estadio representa el inicio de la gametogénesis (Fig. 3). En el estadio III, en los ovarios se encuentran los túbulos seminíferos en mayor can- tidad y con ovocitos de mayor tamaño. En los testículos la cantidad de túbulos aumenta tam- bién, la actividad de espermatogénesis es mas aparente presentándose ya algunos esper- matozoides en algunos de los túbulos (Fig. 4). 68 Crecimiento y desarrollo gonadal de Crassostrea virginica En el estadio IV, en los ovarios se presentan abundantes túbulos seminíferos de mayor diámetro en los que se observan los ovocitos con la talla mayor observada, posiblemente la de desove. El tejido conjuntivo entre los túbulos es muy escaso. En los machos los tú- bulos y el tejido conjuntivo se presentan de la misma forma. Los túbulos contienen abun- dantes espermatozoides. Estos estadios gonadales son los característicos de los indivi- duos maduros, las hembras pueden desovar y los machos eyacular (Fig. 4). En el estadio V, los túbulos seminíferos de los ovarios disminuyen de diámetro y no presentan más que ovocitos de menor talla y en proceso de degeneración. En los machos, el diámetro tambien disminuye y no se observan espermatozoides. Estas imágenes go- nadales se presentan en hembras y machos después del desove (Fig. 4). Además se observó, en un número muy escaso, individuos hermafroditas sobre todo en los estadios III y IV. En todos estos casos el tejido predominante era testicular. Los individuos de Estero Pargo Para el mes de febrero, el 60 % de individuos que se quedaron en su lugar natural, presentan ya las gónadas diferenciadas sexualmente, aunque aún están inmaduras. El 40 %. de individuos tienen las gónadas indiferenciadas. Durante marzo y abril, el porcentaje de individuos con gónadas indiferenciadas (estadio I) baja al 20%, se presentan individuos iniciando la maduración de las gónadas (estadio II), aparecen los que se encuentran en plena maduración sexual (estadio II) y los individuos maduros (estadio IV) se presentan en sólo 20%. Es de hacer notar que las hembras maduran más rápido y que hay una ma- yor proporción de ellas. Durante los meses de junio y julio, el 90 % de individuos están en maduración o maduros, notablemente durante el mes de julio en el cual las hembras y los machos están maduros y listos para el desove y la liberación de esperma, estos últimos representran el 40%. El desove se lleva a cabo durante julio y agosto, el 50 % de indivi- duos está maduro y el 40 % se presentan con gónadas características de la época de post- desove (estadio V) (tabla 5). Así en 5 meses se alcanza la madurez sexual de la semilla C. virginica sembrada en Estero Pargo. Tasa de crecimiento en mm peso IA A AIN húmedo EE. de % altura longitud ancho total cultivo Es A ES LALA Xx S X S Xx Ss Xx S 0 100 ER A 20 03 - - 8.2 4.4 0.036 26 98 1D 82 2906 SY 142 3.6 TA 33 0.026 51 99 518,96 29.8 6.0 146 3.4 POS 3.6 0.029 91 98 E de e JAS 09 15.4 3.7 10.6 3.8 0.024 129 98 425 9.0 34.3 9.8 17.0 4.2 12.6 4,3 0.020 155 96 46.3 8.9 SN 18.2 3.8 16.1 4.0 --- Tabla 4. Crecimiento, sobrevivencia e índice de condición (1.C.) de semilla de ostión C. virgnica del lote de transferido a Río Lagartos, Yucatán. Table 4. Growth, survival rate and physiological condition index for american oyster spat from Rio Lagartos, Yucatán. 69 Martínez et al. Los individuos de Río Lagartos Para el mismo mes de febrero, el 90 % de los individuos que fueron sembrados en Río Lagartos no habían diferenciado las gónadas y el 10 % que eran machos se encontraba en vías de maduración. Durante los meses de marzo y abril el porcentaje de individuos con Fig. 3. Microfotografías del ovario de C. virginica en los diferentes estadíos de madurez, en to- das ellas la escala es la misma: A) estadio Il, B) estadio II, C) estadio IV, D) estadio V. eg epite- lio germinal, tc tejido conjuntivo, to túbulos ovígeros, ov ovocitos. Fig. 3. Photomicrographs of gonadal stages at the female american oyster C.virginica: A) begin- nin (11), B) developping (UL), C) ripe (IV), D) sawned (V). eg germinal epithelium, tc conjuntive tissue, to ovigerous tubules, ov 0ocyte. 70 Crecimiento y desarrollo gonadal de Crassostrea virginica gónadas indiferenciadas disminuye, pero es mucho mayor que el que se presentó en los in- dividuos que se quedaron en su sitio natural. Se observaron individuos en vías de madu- ración y algunos maduros, sin embargo, los porcentajes son mucho más bajos que los presentados por los individuos de Estero Pargo (Tablas 5 y 6). Durante el mes de julio los Fig. 4. Microfotografías del testículo de C. virginica en los diferentes estadios de madurez, en to- das ellas la escala es la misma: A) estadio II, B) estadio III, C) estadio IV, D) estadio V. eg epite- lio germinal, es espermatozoides, tc tejido conjuntivo, ts túbulos seminíferos. Fig. 4. Photomicrographs of gonadal sections at the male american oyster C.virginica: A) begin- nin (1H), B) developping (HI), C) ripe (IV), D) spent (V). eg germinal epithelium, es espermatocy- tes, tc conjuntive tissue, ts seminiferous tubules. 71 Martínez et al. mayores porcentajes corresponden a individuos maduros y a los que se encuentran en vías de maduración. Estos datos sugieren que durante los meses de mayo y junio la ma- yor parte de individuos debieron haber estado inmaduros, en vías de maduración y algu- nos maduros. El desove se presenta durante el mes de agosto, que es cuando se encuentran ya individuos con gónadas con características de postdesove (tabla 6). Es de hacer notar que los individuos sembrados en Río Lagartos, maduraron sexualmente más lentamente que los que se quedaron en su lugar original. Además, aparentemente no todos maduraron, el 37.5 % de ellos aún estaban con las gónadas sin diferenciar en el mes de agosto. Por otro lado, la proporción de sexos no es igual, en Estero Pargo hay predominancia de hembras, lo cual no sucede en Río Lagartos. DISCUSIÓN La semilla de ostión C. virginica obtenida en Estero Pargo Campeche y reinmergida en esta localidad y aquella tranferida a Río Lagartos Yucatán bajo el sistema de cultivo en suspensión se aclimata normalmente en ambas localidades. En particular, la semilla del lote testigo no presentó retardo en su crecimiento. Desde el momento de la siembra y a lo largo del primer mes de cultivo, la semilla presentó una tasa promedio de crecimiento de 12 mm y un aumento de peso de 4.2 g. La semilla sembrada con una longitud promedio de la concha de 32.7 + 9.1 mm y un peso total de 8.2 + 4.4 g al final de 85 días de cultivo en suspensión alcanzó una longitud de 52.6 + 11.0 mm y un peso de 16.7 + 6.7 g. La ga- nancia en talla en casi 3 meses de cultivo fué de 19.9 mm y la de peso fresco del indivi- duo de 8.5 g. El incremento mensual promedio en peso fué de 3.09 g y el de talla de la con- Mes n Estadios de madurez gonádica en % I 10 rn IV vV febrero 10 40 40h - - - 20m marzo 10 20 20h 30h 20h - 10m abril 10 10 20h 30h 20h - 20m mayo 10 - - 40h 30h - 20m 10m - junio 10 10 - - 60h - 30m julio 10 10 - - 10h 40h 40m agosto 8 - - 12.5h 75m 12.5h Tabla 5. Estadios de madurez gonádica y sexo de los individuos de C.virginica de Estero Pargo, Campeche. Los valores están dados en porcentaje por colecta. n = número de individuos analiza- dos, h = hembra, m = macho. Tabla 5. Sexual maturity stages for the american oyster spat from Estero Pargo, Campeche. Va- lues in percentage and n=sample number, h = female, m = male. 12 Crecimiento y desarrollo gonadal de Crassostrea virginica Mes n Estadios de madurez gonádica en % I 0 00 IV V febrero 10 90 - 10m - - marzo 10 40 30h - 10h - 20m abril 10 70 30h - - - julio 9 100731 - 11.1h 22.2h - 11.1m 44. 4m agosto 8 3 12.5h 12.5h - 12.5h 12.5m 12.5m Tabla 6. Estadios de madurez gonádica y sexo de los individuos de C. virginica de Río Lagartos, Yucatán. Los valores están dados en porcentaje por colecta. n = número de individuos analizado, h = hembra, m = macho.s Tabla 6. Sexual maturity stages for the american oyster spat from Río Lagartos, Yucatán. Values in percentage and n=sample number, h = female, m = male. cha de 7.6 mm. De los valores de peso seco de los tejidos y los índices de condición pre- sentan un disminución en julio, lo cual podría estar relacionado con la emisión de game- tos de acuerdo a las observaciones histológicas. Otros autores como ROGERS Y GARCÍA CU- BAS (1981), señalan una etapa de madurez gonádica de C. virginica en esta época, para el sistema lagunar Atasta Pom, Laguna de Términos Campeche. Los resultados de creci- miento observados en esta localidad pueden estar ligados a los altos valores de producti- vidad primaria 50.7 mg C/m'/h y a un valor bajo de respiración de 14 mg C/m'/h con una temperatura de 28C y una salinidad de 36 ppm. Por lo que respecta a los organismos transplantados en Río Lagartos, el crecimiento ob- servado es menor al obtenido en Estero Pargo. Así, la semilla sembrada presenta durante los dos primeros meses un crecimiento lento, que de acuerdo a CLAYDE ET MACKENZIE (1981), pudiera ser efecto del estrés y como respuesta adaptativa a las nuevas condiciones fisico-químicas, en particular la salinidad de 40 ppm que se registró en promedio de abril a junio. A partir del tercer mes se registró un crecimiento de manera mas regular lo cual pudiera indicar la existencia de una adaptación fisiológica de los animales a las nuevas con- diciones de medio ambiente. Los ostiones al final de 155 días de cultivo presentaron una talla de 46.3 + 8.9 mm y un peso de 16.1 +4.0 g. La ganancia en talla en 5 meses de cul- tivo fué de 13.1 mm y la del peso fresco del individuo de 7.9 g. Así el incremento men- sual promedio en peso fué de 1.62 g y el de talla de 3.3 mm. Los valores de peso seco de los tejidos e índices de condición presentan una disminución en agosto, hecho que co- rresponde al desove de esta población el cual se encuentra desfasado en términos de ma- durez sexual con respecto a la población de Estero Pargo. Por lo que respecta al estado gonadal de los individuos que se desarrollaron en su sitio original Estero Pargo Campeche y los que se sembraron en Río Lagartos Yucatán, se obs- servaron en ambas localidades del estudio, que los individuos maduraron las gónadas y se llevaron a cabo: desove, liberación de esperma, fecundación de gametos, desarrollo larva- 73 Martínez et al. rio y fijación de postlarvas. Sin embargo, la maduración no se efectúo en forma paralela, los individuos sembrados en Río Lagartos maduraron más lentamente. En Estero Pargo, en ju- lio había 50 % de individuos maduros y 40 % en postdesove, en cambio en Río Lagartos para el mismo mes, había 66 % de individuos maduros y ninguno que hubiera desovado o liberado esperma. En esta segunda localidad el desove se presentó un mes más tarde. En ambas localidades el proceso de desove esta relacionado con la época de lluvias que implica una disminución de salinidad en Estero Pargo en el mes de julio de 39.8 ppm a 27.6 ppm y de 39.2 ppm a 36.7 ppm en Río Lagartos. Los resultados obtenidos sobre la tasa de crecimiento para la semilla de C. virginica cultivada en Estero Pargo y en Río Lagartos, muestran en la mayoría de los casos, que el crecimiento es comparable a lo reportado por otros autores para diferentes lagunas del Golfo de México. Así, DE LARA (1972) y Gu- TIÉRREZ (1973), reportan un incremento mensual de la talla de 9.83 mm en San Andrés, Ta- maulipas. GARCÍA VALDÉZ (1987) en Mandinga Veracruz, obtuvieron incrementos de 6.25 mm y 6.45 mm respectivamente. ALDANA (comm pers) señalan un crecimiento de 1.37 mm en San Felipe, Yucatán, de 7.02 mm en Estero Pargo, Laguna de Términos, Campe- che. SAENZ (1965) reportó para el ostión C. rizophorae, en Cuba un crecimiento mensual de 1.5 mm y 12.6 mm en las localidades de Cabañas e Isabela Sagua para organismos juveniles de tallas por debajo de la maduración sexual. En este estudio experimental, la semilla se obtuvo separándola una a una de las raíces de mangle, a pesar de esta acción mecánica de separación, de un transporte de mas de 700 km de distancia y de haber sido sometida a nuevas condiciones físico-químicas del me- dio ambiente, la semilla de ostión solo presentó un retraso inicial en su crecimiento. Así el estrés debido a la transferencia, descrito por CLAYDE Y MACKENZIE (1981) se observó sólo en la fase inicial. En base a lo anterior se puede hablar de una adaptación fisioló- gica de C. virginica a su nuevo ambiente. Durante el mes de abril se registró un valor adecuado en la productividad primaria neta, con un valor de 82.1 mg C/m”/h a una tem- peratura de 27” C, una salinidad elevada de 40 ppm y una concentración de oxígeno disuelto de 3.84 ml/l. Así, con excepción de la salinidad, el conjunto de parámetros físico-quími- cos reunen condiciones adecuadas a principios de la primavera que permiten una tasa de crecimiento satisfactoria y regular para la siembra de semilla de esta especie. La pérdida de peso observada en julio y/o agosto corresponde al período de reproducción. Es preci- samente en este período que se observó una baja de la salinidad del orden de 2.2 ppm, la cual se encuentra ligada al inicio del período de lluvias, lo que provoca la inducción a la emisión de gamentos. Otro aspecto importante es el hecho de que la fauna de organis- mos incrustantes en términos generales es poco conspicua en los módulos de cultivo uti- lizados en este estudio. El “fouling” esta compuesto principalmente de Balanus sp. y de algunos poliquetos serpúlidos, así como la presencia de algunas algas macrofitas durante el mes de mayo. Por lo que respecta a la tasa de mortalidad esta se mantiene en valores no mayores al 4 %. Por último cabe señalar que los resultados obtenidos sobre el análisis de la gónada, muestran que la gametogénesis se lleva a cabo de una manera normal, para el ostión americano que es transplantado en las lagunas de Río Lagartos. Así a futuro la fijación de semilla en estos sitios podría ser contemplada. 74 Crecimiento y desarrollo gonadal de Crassostrea virginica De manera complementaria los estudios realizados en Yucatán sobre las lagunas cos- teras de esta región, indican que estas poseen características físico-químicas adecuadas para el cultivo de moluscos bivalvos, en ellas se presentan valores altos de productividad pri- maria, misma que puede soportar la existencia de una flora y fauna importantes. AGRADECIMIENTOS Este estudio fué realizado con apoyo financiero de los proyectos CONACyT PCCNCNA-05 1406, CONACyT-CNRS 1989, CEE II1*.0432.MEC(JR) y Gobierno del Estado de Yucatán C88013 y del Instituto de Ecología A.C. Por su apoyo logístico muestro reconocimiento al Oceanólogo Galo Escanero y Bióloga Adriana Salinas del CRIP de Ciudad del Carmen y a la Delegación de Pesca de Yucatán. Agradecemos la participación en el trabajo de campo y laboratorio de Patricia Piña e Ing. Luis Enrique Amador del Angel así como a los pescadores de Río Lagartos, Yucatán y ostioneros de Tér- minos, Campeche. BIBLIOGRAFÍA ABBOT, R. T., 1974. American Sea Shells. 2a. Ed. Van Nostrand Company, Inc. New York. 2a Edición, 456 p. AJANA, A., 1980. Fishery of the mangrove oyster, Crassostrea gasar Adamson (1957), in the Lagos Area, Ni- geria. Aquaculture 21:129-137 p. ARREGUÍN SÁNCHEZ F., 1977. Contribución al conocimiento de la hidrología de las lagunas de Mandinga, Ve- racruz, México. Tésis profesional Esc. Nal. Cienc. Biól. IPN, México. BOTELLO A. V., 1978. Presencia de hidrocarburos fósiles en-ecosistemas estuarinos del Golfo de México. Rev. Biol. Trop. 26(1): 135-151 p. CONTRERAS F., 1985. Las Lagunas Costeras Mexicanas. CECODES Sría. de Pesca. 225 p. CLYDE L. Y Mc KENZIE, J. R., 1981. Biotic potencial and enviroment resistance in the american oyster (Crassostrea virginica) in Long Island Sound. Aquaculture 22. 229-268 p. De LARA A. R., 1972. Evaluación de los recursos ostrícolas de las lagunas Mecoacan-Machona-Carmen, Ta- basco. Tesis profesional, Facultad de Ciencias de la UNAM 32 p. GABE, 1968. Techniques Histologiques. Ed. Masson 1113 p. GALTSOFF P. S., 1964. The American oyster Crassostrea virginica Gmelin. U. S. Fish Wildlife Serv. Fish. Bull. 64. 480 pp. GARCÍA VALDÉZ D. P., 1987. Crecimienmto de C. virginica cultivado en suspensión en el Estero del Conchal del Sistema Lagunar Boca del río-Mandinga, Tesis profesional, Instituto Tecnológico del Mar, Boca del Río, Veracruz. 93 pp. GONZÁLEZ G. Y LALANA R. R., 1982. Aporte de materia orgánica del manglar al ecosistema acuático de lagunas costeras de Cuba. Rev. Invest. Marinas Vol Ill No. 1. GUTIÉRREZ V. F., 1973. Establecimiento de elementos bioecológicos básicos para el cultivo de ostión C. virgi- nica Gmelin en el sistema lagunar Carmen-Machona-Redondo, Tabasco. Tesis profesional, UNAM. 67 pp. Lucas A. Y BENINGER P., 1985. The use of phisiological condition indices in marine bivalves. Aquaculture 44:187-200 PARÉ L. Y FRAGA, 1988. La costa de Yucatán: Desarrollo y vulnerabilidad ambiental. Cuaderno de Investigación No. 23 de la UNAM 120 p. ROGERS P., GARCÍA CUBAS, 1981. Evolución gonádica a nivel histológico del ostión Crassostrea virginica (Gmelin 1791) del sistema fluvio lagunar Atasta Pom, laguna de Términos Campeche, México. An. Cienc. del Mar y Limnol. 8:21-42. SAENZ B. A., 1965. El ostión antillano Crassostrea rhizophorae Guilding, 1828 y su cultivo experimental en Cuba. Nota Invest. Centro de Investigación Pesquera. Instituto Nacionalde la Pesca. Cuba (6): 1-34. STRICKLAND J. Y T. R. PARSONS, 1972. A practical handbook of seawater analysis fish. Res. Bulletin of Ca- nada Ministry of Fish, Ottawa. 310 pp. YAÑEZ ARENCIBIA A. Y J. W. DAY JR., 1988. Ecología de los ecosistemas costeros en el Sur del Golfo de Mé- xico: La región de la laguna de Términos. UNAM 518 p. 75 . rd ESA E A + 6 bo A W- D Y hi - AS el A ICE dr de ny ads p Sa Mido | Avicennia, 1995, 3: 77-86 Nueva especie de Atía (Hymenoptera: Formicidae) del archipié- lago cubano. New species of Atta (Hymenoptera: Formicidae) from cuban ar- chipelago. Jorge Luis Fontenla Instituto de Ecología y Sistemática, Academia de Ciencias de Cuba, Carretera de Varona, km 3 1/2, Cod. Post. 10800, Apdo. Post. 8010. Resumen Se describe una nueva especie de “bibijagua” de Cuba e Isla de la Juventud. Hasta el presente, solo se conocía una especie de Atta en Las Antillas Mayores, A. insularis, endé- mica del archipiélago cubano. Ambas especies son muy semejantes morfológicamente. En sentido general, presentan diferencias en la talla del cuerpo y de diferentes organos. También presentan diferencias en el patrón de coloración, venación alar en ambos sexos y en la forma de los genitales de los machos. Abstract A new species of leaf-cutting ant is described from Cuba and Isle of Youth. So far, it was known only one species of Atta from the Great Antillas, A. insularis, a Cuban archipelago endemism. Both species are morphologically very similar. In general sense, there are differences in the size of body and different organs. There are also differences in the pattern of coloration, wings veins of both sexs and in the shape of males genitalia. Palabras clave: Nueva especie, Formicidae, Atta, Cuba. Key words: New species, Formicidae, Atta, Cuba. INTRODUCCIÓN Dentro del género Atta Fabricius, se incluyen 15 especies neotropicales que se dis- tribuyen desde el S de los Estados Unidos hasta la Argentina, comprendiendo a Cuba y Bar- bados en el área antillana. Este grupo constituye una temida plaga para diversos culti- VOS; pero, por otra parte, resultan esenciales en el mantenimiento de los ecosistemas na- turales, al podar la vegetación, facilitar nuevos crecimientos y fragmentar la materia ve- getal rápidamente, incorporándola al suelo (HOLLDOBLER Y WILSON, 1990). De acuerdo con HAINEN (1978), estos insectos son los que penetran a mayor profundidad en el suelo para construir sus nidos, estimulando así el desarrollo de las raices. En Las Antillas solo se encuentra una especie nativa, Á. insularis, endémica de Cuba y de la Isla de la Juventud, conocida bajo el nombre vernáculo de “bibijagua”. Este insecto se con- sidera perjudicial en sentido general, pues incide en alguna medida sobre una amplia variedad de cultivos (BRUNER Y VALDÉS, 1946; BRUNER, SCARAMUZZA Y OTERO, 1975), aunque su prin- cipal impacto se produce en las plantaciones citrícolas (BRUNER Y VALDÉS, 1946; PÉREZ, 1989). Y Fontenla La bibijagua despliega una plasticidad ambiental notable; su espectro ecológico com- prende desde agroecosistemas y otros sistemas antropizados hasta zonas costeras y plu- visilvas de montaña. Se han efectuado estudios acerca de la biología y la ecología de esta especie (BRUNER Y VALDÉS, 1949; PINTERA Y ZORRILLA, 1981; PINTERA, 1983; PÉREZ, 1989), pero no se han emprendido análisis relacionados con su variabilidad, la cual es de esperar, dadas su elevada adaptabilidad y polimorfismo. GUNDLACH (1881), no reconoció a la especie A. insularis Guerin, 1845 determinando erroneámente como A. cephalotes Linnaeus, 1738, un lote de sexuados y obreras colectados por él y rotulados en su colección con el número 151. No obstante, en las etiquetas apa- recen consignados como A. insularis. Dicho autor puntualizó que la coloración de este grupo de ejemplares era pardo rojiza, mientras que Á. insularis era solo una variedad co- lor castaño de A. cephalotes. Esta última especie no se encuentra en Cuba y, por otra parte, ambos taxones son fácilmente separables por diferentes carácteres morfológicos y patrón de pilosidad. PÉREZ (1989) señaló que la coloración de la bibijagua era castaño Oscura. El análisis de una serie de ejemplares colectados por el autor, así como de otros exis- tentes en la colección de hormigas del Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba y en la colección Gundlach, depositada en esa Institución, evidenció entre los mismos variabilidad en la coloración y morfometría, así como diferencias en la forma de los genitales de los machos y en la forma y patrón de venación de las alas en am- bos sexos. El estudio de esta variabilidad y la descripción de una nueva especie constitu- yen los objetivos del presente trabajo. MATERIALES Y MÉTODOS Para el análisis matemático se estudiaron tres obreras mayores y 20 medianas colec- tadas en Atabey y en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, e igual número de especímenes procedentes de Carapachibey, Cocodrilo y Sierra de Caballos, Isla de la Ju- ventud. También se analizaron ejemplares de la Península de Guanahacabibes, Pinar del Río y de Jaguaní, Guantánamo. Los eejemplares de la colección Gundlach fueron igual- mente estudiados y los sexuados utilizados para ilustrar los genitales masculinos y las alas de ambos sexos. Para comparar estas estructuras, se ilustraron las correspondientes de sexuados colectados en Atabey. Se determinaron 23 variables e índices morfométricos, los cuales fueron los siguien- tes: longitud del escapo (LES), anchura cefálica (ACE), longitud cefálica (LCE), longitud de la mandíbula (LMA ), ancho máximo de la mandíbula (AMA), distancia entre los lóbulos occipitales en vista dorsal (DLO), distancia entre las puntas del primer par (D1), segundo par (D2) y tercer par (D3) de espinas toráxicas respectivamente, longitud (LPE) y an- chura (APE) del peciolo en vista dorsal, longitud (LPP) y anchura (APP) del postpeciolo en vista dorsal, longitud del fémur posterior (LFE), índice escapo-cabeza (IES): LES/ACE, índice ceflalico (ICE): ACE/LCE, índice mandibular (IMA): AMA/LMA, índice cefálico-lobular (ILO): ACE/DLO, índices espinosos-cefálicos (1D1): D1/ACE, 78 Nueva especie de Afta del Archipiélago Cubano (ID2): D2/ACE, (1D3): D3/ACE. La coloración (COL), variable cualitativa, se codificó como sigue: pardo oscura (1) y pardo rojiza (2). Con todas estas variables se realizó un aná- lisis de componentes principales. Las medidas se dan en mm y los índices se expresan en porcentajes. Todos los ejemplares examinados se encuentran depositados en la colección mirme- cológica del Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba. SISTEMÁTICA Atta cubana esp. nuev. (Fig. 1) Atta cephalotes Gundlach, 1881: 323. Atta insularis Armas, Palacios, Novo e Iglesias, 1989: 13. Atta insularis Alayo y Armas, 1992: 10. Diagnosis (basada en obreras medianas). Coloración general del cuerpo parda rojiza opaca. Escapos y patas más lúcidos, con las mandíbulas más rojas y pulidas. Dientes de color negro. Alitronco robusto, armado con tres pares de espinas; región pronotal más elevada que la propodeal. Tibias anteriores con una espuela pectinada. Pilosidad abundante, de color dorado. Los pelos son más largos en el dorso del alitronco, cabeza y clipeus. Antenas y patas pubescentes. Fig. 1. Holotipo (obrera mediana) de Atta cubana. Fig. 1. Holotype (middle worker) of Atta cubana. 79 Fontenla Variables Al AC _.QOMA — OME - OMA -OME XxX XxX EN XxX XxX EN LES 2,9 20 3 2,9 Zool 16,1 ACE 3,4 Zea) 8,4 oz 1,9 ZLol EEE 2,5 1,9 8,9 2,4 5 20,7 LMA DD 1,6 10,1 Ide, 1,4 35,8 AMA 0,93 0,69 ZN 0,77 0,45 37,8 DLO 4,7 2,9 9,6 41 251 23,8 Dl 2d 1,6 112 ZO 1,4 22 D2 153 US 19,1 1,6 0,84 41,7 D3 167 12 773 1] 0,94 19,1 EPE 0,60 0,47 19,1 0,53 0,35 Ei! LPP 1,0 0,70 14,3 1,1 0,56 28,6 APE 0,93 0,43 18,6 0:77 0,25 32,0 APP 1,4 0573 20,8 1,4 0,50 26,0 LFE 6,1 4,8 Tel 5,4 E 19,7 IES 86,1 104,6 8,9 92,6 115,9 10,7 ICE 34,6 141,0 9,8 134,5 1237 10,6 IMC 65,7 63,6 10,5 17 59,9 19,5 IMA 43,5 53,8 A ID 40,2 20,4 ILO 73,4 0 7) 1,3 77,8 90,8 8,0 ID1 60,9 62,5 120 59,0 nos 12,6 ID2 43,6 42,5 16,2 49.0 45,3 29,3 ID3 39,4 48,4 14,7 IZ 3233 ¡Es Tabla 1. Valores medios (X) y coeficiente de variación (CV) de las obreras mayores (OMA) y medianas (OME) de A. insularis (Al) y A. cubana (AC). No se consigna CV de OMA por el es- caso tamaño de muestra. Table 1. Mean values (X) and variation coefficient (CV) of major workers (OMA) and middle workers (OME) of A. insularis (Al) and A. cubana (AC). It is not offered CV of OMA because the small sample size. Descripción del holotipo. (obrera mediana). Antenas con 11 segmentos; maza an- tenal triarticulada; escapo muy alargado. Cabeza cordiforme, con los ojos bien desarrollados y situados lateralmente. Las mandíbulas son largas y robustas, con los bordes dentados y el diente apical prominente y grueso. Clipeo ensanchado en la región central y muy estrecho hacia los laterales. Lóbulos y carinas frontales prominentes. Los lóbulos occipitales son anchos y sobresalientes, separados por un surco profundo, con una espina pequeña y aguda en su cara anterior y otra mayor en la cara posterior. Gena con una espina pe- queña, dirigida hacia atrás. El alitronco es robusto y sinuoso, con la región pronotal más elevada que la propodeal; espiráculos conspicuos. El ángulo humeral posee una espina corta y aguda, dirigida hacia adelante. La región dorsal del alitronco porta tres pares de es- pinas separadas en la base, divergentes y agudas; el primer par es el más grueso y se en- cuentra orientado hacia arriba y adelante; el segundo par es el más pequeño y se encuen- tra dirigido hacia arriba y hacia los lados; el tercer par de espinas es de forma curvada y está dirigido hacia atrás. El peciolo y el postpeciolo son más anchos en su zona poste- 80 Nueva especie de Atta del Archipiélago Cubano rior, carinados lateral y dorsalmente. El gaster es robusto y globoso. Las coxas y las pa- tas son robustas; estas últimas son largas, con el par posterior de mayor longitud. Las ti- bias anteriores poseen una espuela pectinada. Toda la cabeza y el cuerpo exhiben una puntuación densa y fina. La pilosidad es abundante en la cabeza y el cuerpo; la mayoría de los pelos son largos, erectos y suberectos, de coloración dorada. Las antenas y las patas también poseen una pu- bescencia fina. La coloración general es pardo rojiza opaca. Algunas áreas alrededor de los ojos, dorso del alitronco, pedicelo y gaster son más oscuras. Las mandíbulas son rojas y puli- das, con la zona apical y la base de los dientes negras. Los escapos y las patas exhiben una coloración más lúcida que la del resto del cuerpo. La región ventral de la cabeza y la in- tersección de la cabeza y el pronoto son rojas. Medidas. LESS: "“ACE2. 3: LCE:2<1: LMA:L,6; AMA:0.6: DLO:2,5; D1:1,7: D2:1,9; D3:1,2; LPE:0,6; APE:0,3; LPP:0,8; APP:0,5; LFE:4,2; IES:108,6; ICE:109,5; IMC:69,5; IMA:37,5; ILO:92.0; ID1:73,9; ID2:82,6; ID3:52,2. Obrera mayor. Medidas corporales superiores a la de la obrera media, sobre todo en el ancho cefálico y en la longitud del escapo y del fémur posterior (Tabla 1). El primer par de espinas del alitronco tiene forma de tubérculos gruesos y truncados. El patrón de pi- losidad es similar. La coloración es algo más oscura, pero con las mandíbulas de igual modo rojas y pulidas. Hembra. Talla corporal ostensiblemente superior a la de la obrera mayor. La cabeza es más larga que ancha y proporcionalmente más pequeña que la de las obreras. ACE:3,3; LCE:2,2. Presenta tres ocelos frontales, dispuestos en triángulo. El lóbulo oc- cipital, las genas y el ángulo humeral ostentan una espina pequeña. El alitronco es muy ro- busto y globoso, careciendo de las espinas características de las obreras. El propodeo tiene un par de espinas muy pequeñas y dirigidas hacia atrás. El peciolo es pequeño y corto y el postpeciolo muy corto y aplanado; ambas estructuras carecen de carinas, las cuales existen en las obreras. El patrón de coloración es semejante al de la obrera me- diana. Los detalles de las alas y su venación se ilustran en las Figs. 2 y 3. Macho. Su talla es menor que la de la hembra; pero muy superior incluso, a la de la obrera mayor. La cabeza es proporcionalmente muy pequeña y alargada. ACE:1,8; LCE:2,0. Los ojos son grandes y sobresalientes, con tres ocelos frontales prominentes. Los lóbulos occipitales y el ángulo humeral poseen espinas, similares a las de la hembra. El alitronco es robusto y giboso, sin espinas. El peciolo y el postpeciolo son cortos y no carinados. La coloración es pardo rojiza opaca. Las mandíbulas, patas y antenas son más Opacas que en la hembra. Detalles de las alas y su venación en las Figs. 4 y 3. Contorno de la cápsula genital en la Fig. 6. Localidad tipo. Al W del poblado de Cocodrilo, en el S de la Isla de la Juventud. Distribución. Cuba e Isla de la Juventud. Material examinado. Holotipo: Cocodrilo, abril 1990, J. L. Fontenla. Paratipos. Isla de la Juventud: Cocodrilo, abril de 1990, J. L. Fontenla: tres obreras mayores y nueve medianas; Carapachibey, abril de 1990, J. L. Fontenla: sies obreras medianas; Sierra de Ca- ballos, mayo de 1977, L. Zayas: una obrera mediana; Loma de Columbia, junio de 1977, 81 Fontenla rea Fig. 2. Alas delanteras de hembras. A. A. cubana. B. A. insularis. Fig. 2. Females forewings. A. A. cubana. B. A. insularis. o Fig. 3. Alas posteriores de hembras. A. A. cubana. B. A. insularis. Fig. 3. Females hindwings. A. A. cubana. B. A. insularis. Fig. 4. Alas delanteras de machos. A. A. cubana. B. A. insularis Fig. 4. Males forewings. A. A. cubana. B. A. insularis. Fig. 5. Alas posteriores de machos. A. A. cubana. B. A. insularis. Fig. 5. Males hindwings. A. A. cubana. B. A. insularis. 82 Nueva especie de Afta del Archipiélago Cubano Figs. 6 -7 Fig. 6. Cápsula genital del macho de A. cubana, vista de perfil y con los parameros externos excluidos. Fig. 6. Outline of A. cubana male genital capsule. External parameres excluded. Fig. 7. Cápsula genital del macho de A. insularis, vista de perfil y con los parameros externos excluidos. Fig. 7. Outline of A. insularis male genital capsule. External parameres excluded. L. F. de Armas: cuatro obreras medianas. Provincia de Pinar del Río: Cueva La Barca, Gua- nahacabibes, febrero de 1987, L. F. de Armas y R. Novo: dos obreras medianas; San Diego, mayo de 1984, J. L. Gónzalez: dos obreras medianas. Provincia de Guantánamo: Nuevo Mundo, Maisí, junio de 1984, J. L. Gónzalez: dos obreras medianas. “Cuba”, sin fecha, J. Gundlach: una obrera mayor, dos medianas, una hembra, un macho. Se exami- naron, además, varias decenas de obreras de Cocodrilo y Carapachibey (mismos datos consignados). Historia natural. Esta especie aparenta tener una distribución ecológica amplia. En el S de la Isla de la Juventud se colectó en zonas costeras, con suelo arenoso y escasa cubierta vegetal. Las otras localidades se corresponden con bosques semideciduos. En Guanaha- cabibes, se detectó un nido en el interior de una cueva, bajo una microdolina, con condi- ciones de humedad y temperatura elevadas (L. F. Armas, comun. pers.). DISCUSIÓN Las obreras medianas de A. cubana, como promedio, son menores y más variables que las de A. insularis en todas las medidas morfométricas (Tabla 1). Estas diferencias son más * notables en LES, ACE, LCE, LMA, DL O y LFE. Las proporciones corporales tienden a ser menos fluctuantes. Inclusive, muestra menor variabilidad en varios de los índices. A partir de estos, se evidencia que, en A. cubana, tanto el escapo como la cabeza son más alarga- dos, las mandíbulas más esbeltas y el par de espinas pronotales tiende a ser más divergente. 83 Fontenla Variables (5372) 11(9,3) 111(5,8) LES -0,263 -0,086 -0,051 ACE -0,278 -0.071 -0,017 LCE -0,260 0,078 -0,026 LMA -0,267 0,084 0,123 AMA -0,233 -0,036 -0,231 DLO -0,273 0,026 -0,023 D1 -0,238 0,163 -0,146 D2 -0,232 07227 -0,159 D3 -0,203 0,001 0,253 BE -0,201 0,011 0,170 LPP -0,251 0,107 -0,006 APE -0,235 0,045 0,226 APP -0,225 0,055 0,247 PRE -0,261 -0,117 -0,118 IES 0,218 0,163 0,001 [CE -0,118 -0,395 0,152 IMC -0,114 0,276 0,155 IMA -0,135 -0,260 -0,610 ILO 0,166 -0,238 0,204 ID1 0,154 0,338 0,201 ID2 -0,045 0,460 -0,261 ID3 0,068 0,063 -0,261 COL 0,154 0,385 0,216 Tabla 2. Valor de los vectores propios en los tres primeros componentes principales. Porcentaje de la variabilidad explicada entre parentésis. Table 2. Eigen-values in the three firt principal components. Percentaje of explained variability between parenthesis. Las diferencias entre las obreras mayores son menos acusadas, aunque A. cubana ex- hibe valores inferiores en la mayoría de los caracteres, sobre todo en LFE. En esta casta, ambas especies son muy similares en cuanto a las proporciones corporales. Entre especies, difieren tanto hembras como machos respecto a la talla y forma de las alas y patrón de venación (Figs. 2, 3, 4 y 5). Entre los machos también existen diferencias apreciables en sus respectivas cápsulas genitales (Figs. 6 y 7). A partir del análisis de componentes principales, es posible observar que las varia- bles morfométricas que mejor discriminan a estas especies fueron, en primer lugar, ACE, variable que da una idea de la diferencia global entre tallas, menor en sentido general en la nueva especie. Otras variables buenas discriminadoras fueron DLO, LMA, LES, LCE y LFE (Tabla 2). Los resultados de este análisis coinciden con lo señalado previamente como diferencias entre las especies (Tabla 1). El ordenamiento tridimensional de los ejemplares a partir de estas variables (Fig. 8), permite discernir cuatro grupos. Uno de los grupos, desplazado hacia la zona de valores inferiores de las variables principales, está integrado por 19 de los 20 ejemplares corres- pondientes a las obreras medianas de A, cubana. El segundo grupo comprende todas las obreras medianas de A. insularis y una de la nueva especie. La mayor dispersión de los es- 84 Nueva especie de Atta del Archipiélago Cubano Fig. 8. Ordenamiento tridimensional de obreras mayores y medianas de ambas especies. Círculo lleno encerrado: obreras mayores de A. cubana; círculo vacío encerrado: obreras mayores de A. insularis; círculo lleno libre: obreras medianas de A. cubana, círculo vacío libre: obreras media- nas de A. insularis. Fig. 8. Tridimensional arrangement of major and middle workers of both species. Enclosed full circle: major workers of A. cubana; enclosed empty circle: major workers of A. insularis; free full circle: middle workers of A. cubana, free empty circle: middle workers of A. insularis. pecímenes de A. cubana indica su mayor variabilidad. El tercer y cuarto grupos se co- rresponden con las obreras mayores de A. insularis y A. cubana respectivamente. Este análisis demuestra que las variables utilizadas, en especial ACE, DLO, LMA, LES, LCE y LFE, resultan adecuadas para diferenciar las obreras de ambas especies. Una característica que también debe tomarse en cuenta, por su relativo contraste, es la coloración, pardo rojiza en A. cubana, la cual también presenta las mandíbulas de color rojo pulido, mientras que A. insularis es de color castaño oscuro, con lasmandíbulas más os- curas y opacas. La distribución de las áreas de coloración negra es semejante en ambas es- pecies, al igual que el patrón de pilosidad, lo que acentúa el parecido. Las diferencias más evidentes entre estas especies se aprecian en los genitales masculinos y en las alas de ambos sexos. La gran semejanza morfológica entre las Atta del archipiélago cubano puede ser una consecuencia de su separación genealógica relativamente reciente. Este género no se ha encontrado en los depósitos de ámbar Terciario de La Española, por lo que parece cons- tituir parte de los colonizadores más tardíos de Las Antillas Mayores (WILSON, 1988). 85 Fontenla Basado en su análisis sobre las características generales de la mirmecofauna cubana, FONTENLA (en prensa) ha sugerido también la posibilidad de la colonización pleistocé- nica de Cuba, por parte de Atta. La existencia de dos especies tan semejantes de bibijaguas en el archipiélago cubano, demanda la necesidad de estudiar a profundidad su distribución, ecología y posibles re- laciones de coexistencia. Por otra parte, es necesario dilucidar si la nueva especie es ca- paz de incidir en plantas de interés económico, pues, en principio, los métodos de control que se aplican contra A. insularis, pudieran resultar poco eficaces para su similar cogenérico. AGRADECIMIENTOS A la Lic. Nayla García, por la realización de las ilustraciones de las alas y genitales, ade- más de, junto a mis colegas L. F. de Armas, L. M. Hernández y A. Juarrero, por la paciencia y ayuda desinteresadas en la comparación de los ejemplares de las especies estudiadas. To- das estas personas pertenecen al Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Cien- cias de Cuba. BIBLIOGRAFÍA ALAYO, R., Y ARMAS L. F. 1992. Himenópteros (Insecta: Hymenoptera) de las cuevas cubanas. Rep. Inv. Ser. Zool., 18:1-14. ARMAS L. F., PALACIOS, M. E., Novo, R., Y IGLESIAS, T. 1989. Fauna de Cueva La Barca, Península de Guana- hacabibes, Pinar del Río, Cuba. Rep. Inv. Ser Zool., 5:1-20. BRUNER, S. C., Y VALDÉS, F. 1946. La bibijagua: consideraciones sobre su aspecto económico. Estación Ex- perimental Agronómica, Sto. de las Vegas, Habana, Cuba, 17 pp. BRUNER, S. C., Y VALDÉS F. 1949. Observaciones sobre la biología de la bibijagua (Hymenoptera: Formici- dae). Mem. Soc. Cubana Hist. Nat., 19:135-154. BRUNER, S. C., SCARAMUZZA, L. C., Y OTERO, A. R. 1975. Catálogo de los insectos que atacan las plantas eco- nómicas de Cuba. ACC, 339 pp. FONTENLA, J. L. en prensa. Aspectos biogeográficos de la mirmecofauna cubana. AvaCient. GUNDLACH, J. 1881. Contribución a la entomología cubana. Imprenta G. Montiel, La Habana, 445 pp. HAINES, B. L. 1978. Elements and energy flows through colonies of the leaf-cutting ant Atta colombica, in Pa- nama. Biotropica, 10:270-277. HOLLDOBLER, B., Y WILSON, E. O. 1990. The ants. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, 710 pp. PÉREZ, L. F. 1989. Estudios ecológicos y métodos de lucha contra Atta insularis Guerin (Hymenoptera: For- micidae) en Jaguey Grande (inédito). MINAGRI, La Habana, 25 pp. PINTERA, A. 1983. Selection of plants utilized by Atta insularis in Cuba (Hymenoptera: Formicidae). Acta Ent. Bohesmolaca, 80:13-20. PINTERA, A., Y ZORRILLA, M. 1981. Circadian and seasonal changes in the foraging activity of leaf-cutting ant Atta insularis. Acta Ent. Bohesmolaca, 78:311-317. WILSON, E. O. 1988. The biogeography of the West Indies ants (Hymenoptera: Formicidae). In: Zoogeography of the Caribbean insects. Cornell Univ. Press, Ithaca, pp:214-430. 86 Avicennia, 1995, 3: 87-96 Nuevas especies de nemátodos (Nematoda) parásitos de artró- podos cubanos. New species of nematodes (Nematoda), parasites of cuban arth- ropods. Nayla García y Alberto Coy Instituto de Ecología y Sistemática. Academia de Ciencias de Cuba. Carretera de Varona, km 3 1/2, Capdevila, Boyeros, Ciudad Habana. CP 8010. AP 10800. Resumen Se describen seis nuevas especies de nemátodos pertenecientes a las familias Ichthyocep- halidae, Hethidae, Hystrignathidae y Thelastomatidae (Nematoda), halladas en artrópodos de las familias Rhinocricidae (Diplopoda), Passalidae (Coleoptera), Blattidae y Blaberidae (Dyc- tioptera), colectados en varias localidades de las Alturas de Trinidad, en la región central de Cuba. Abstract They are described six new species of nematodes belonging to the families Ichthyocep- halidae, Hethidae, Hystrignatidae and Thelastomatidae (Nematoda). They were found in arthropods from Rhinocricidae (Diplopoda), Passalidae (Coleoptera), Blattidae and Blaberi- dae (Dyctioptera), collected from some localities of Trinidad highs, at the Central Region of Cuba. Palabras clave: nemátodos, parásitos, artrópodos, Ichthyocephalidae, Hethidae, Hys- trignathidae, Thelastomatidae. Key words: nematodes, parasites, arthropods, Ichthyocephalidae, Hethidae, Hystrignat- hidae, Thelastomatidae. INTRODUCCIÓN Diplópodos e insectos de diversos géneros y áreas geográficas, son hospederos fre- cuentes de numerosas especies de nemátodos de las que en Cuba se conocen algo más de una docena de géneros. En el presente trabajo se describen seis nuevas especies de las familias Ichthyocep- halidae, Hethidae, Hystrignathidae y Thelastomatidae, halladas en artrópodos colecta- dos en varias localidades de las Alturas de Trinidad, pertenecientes al macizo monta- ñoso Guamuhaya (Escambray), en la región central del país. Los tipos de las especies descritas se encuentran depositados en las Colecciones Zo- ológicas del Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba (CZACC). Todas las medidas que aparecen en el texto están dadas en milímetros. 87 García y Coy SISTEMÁTICA Familia Ichthyocephalidae Género /chthyocephalus Artigas, 1926 Ichthyocephalus spinosus, especie nueva (Fig. 1) Holotipo (macho): CZACC 11.4209 Alotipo (hembra): CZACC 11.4210 Paratipos (4 machos y 4 hembras): CZACC 11.4211-4218 Localidad tipo: Pico Potrerillo, Alturas de Trinidad, provincia Sancti Spiritus. Hospedero tipo: Anadenobolus sagittatus (Diplopoda: Rhinocricidae). Localización: intestinos. Extensión e intensidad: De 4 a 20 nemátodos en 37 de los 52 hospederos examinados. Distribución: Pico Potrerillo, Cudina, Tope de Collantes; Alturas de Trinidad, provincia Sancti Spiritus. Descripción. Nemátodos de mediano tamaño y color blanquecino. Cutícula estriada transversalmente y cubierta de pequeñas espinas a lo largo de todo el cuerpo. Extremo cefálico con par de labios musculosos, el dorsal más desarrollado que el ventral y ambos con un par de papilas en su ápice. Boca transversal y subterminal seguida de un grueso esó- fago. Istmo apenas apreciable, dificil de observar. Bulbo esofágico redondeado y mus- culoso donde no se observan las típicas prolongaciones mamilariformes hacia el intes- tino. En la zona de unión entre ambos bulbos se aprecian cuatro glándulas de color castaño y un poro excretor. Machos con espículas desiguales y varios pares de pequeñas papilas en la región caudal: cuatro precloacales y cinco postcloacales, las primeras ligeramente más pedunculadas. Hembras con aparato genital didelfo y anfidelfo. Huevos redondeados, de cáscara lisa y blanca. Medidas del holotipo (paratipos entre paréntesis). Longitud total 4.134 (3.354- 4.160). Anchura 0.260. Cuerpo esofágico 0.157 (0.105-0.199) por 0.136 (0.105-0.147). Istmo 0.010. Bulbo esofágico 0.084 (0.084-0.105) por 0.084. Distancia del ano al ex- tremo caudal 0.451 (0.325-0.451). Espícula mayor (derecha) 0.708 (0.514-0.708); espícula menor (izquierda) 0.210 (0.168-0.210). Medidas del alotipo (paratipos entre paréntesis). Longitud total 5.486 (4.290- 6.760). Anchura 0.286 (0.208-0.364). Cuerpo esofágico 0.136 (0.115-0.210) por 0.126 (0.094-0.199). Istmo 0.010. Bulbo esofágico 0.073 (0.063-0.084) por 0.126 (0.073- 0.115). Distancia de la vulva y el ano al extremo caudal 2.866 (2.614-3.412) y 0.955 (0.640-0.997) respectivamente. Longitud del ovoyector 0.892 (0,399-0.945). Huevos 0.073 (0.063-0.084) por 0.094 (0.094-0.126). Discusión. Del género Ichthyocephalus se conocen seis especies: cuatro proceden- tes del Brasil, una de México y una de Cuba (TRAVASSOS Y KLOSS, 1968; SKRJABIN, SCHIKJOBALOVA Y LAGODOVSKAYA, 1966; SÁNCHEZ-VELÁZQUEZ, 1979; CoY, GARCÍA Y ÁLVAREZ, 1993 a). 88 Nuevas especies de nemátodos cubanos Los machos de /. spinosus sp. n Superan en tamaño a los de /. ichthyocephalus Artigas, 1926 e igual ocurre con el resto de los caracteres morfométricos, mientras que sus hem- bras, por el contrario, resultan más pequeñas que las de la especie brasileña. I. hoffmani Sánchez-Velázquez, 1979 y [. cubensis Coy, García et Alvarez, 1993; son las dos especies más grandes del género y por tanto de mucha mayor talla que /. spinosus de los cuales también difiere en las dimensiones y estructura del resto de los caracteres. Las hembras de /. ichthyocephaloides Dollfus, 1952 (machos desconocidos) se dife- rencian de las de /. spinosus en el diámetro del bulbo esofágico, el tamaño de los huevos y en las distancias de la vulva y el ano al extremo caudal./. antenori Travassos et Kloss, 1959 e /. egleri Travassos ef Kloss, 1958 son las especies más afines con /. spinosus sp. n. De estas difiere en la longitud de las espículas, relación espicular y en la presencia de papilas pre y postcloacales en los machos (en /. eglerí no se menciona la presencia de papilas y en /. antenori solo se hace referencia a una serie de pequeñas papilas postcloa- cales), así como en las distancias de la vulva y el ano al extremo caudal y el tamaño de los huevos en las hembras. La presencia de estriaciones y pequeñas espinas a lo largo de todo el cuerpo, incluso en la cola, de ambos sexos, es una diferencia notable no solo con estas dos especies, sino con el resto del grupo. Anadenobolus sagittatus constituye un nuevo hospedero para este género de nemá- todos reportados hasta ahora en especies de Rinocricus, Eurhinocricus y Trigontulus. Etimología. Del latín spinosus, con espinas, referida a la cutícula totalmente cubierta de espinas de esta especie. Fig. 1. Ichthyocephalus spinosus (macho y hembra). A. Extremo cefálico macho). B. Extremo caudal (macho). C. Vulva. huevos. D. Extremo caudal (hembra). Fig. 1. Ichthyocepahlus spinosus (male and female). A. Cephalic extremity (male). B. Caudal ex- tremity (male). C. Vulva, eggs. D. Caudal extremity (female). 89 García y Coy Familia Hethidae Género Heth Cobb, 1898 Heth spoliatus, especie nueva. (Fig. 2) Holotipo (macho): CZACC 11.4219. Alotipo (hembra): CZACC 11.4220. Paratipos (cuatro machos y una hembra): CZACC 11.4221-4225. Localidad tipo; Cudina, Alturas de Trinidad, Provincia de Sancti Spiritus. Hospedero tipo: Anadenobolus sagittatus (Diplopoda: Rhinocricidae). Localización: intestinos. Extensión e intensidad: de 2 a 4 nemátodos en 3 de los 52 hospederos examinados. Descripción. Nemátodos de pequeño tamaño y color blanco opaco. Cutícula muy fina y totalmente lisa. Estoma corto. Cuerpo esofágico subcilíndrico, separado del bulbo por un pequeño istmo. Bulbo redondo y con válvulas trituradoras. En el extremo ante- rior del esofágo se observan tres glándulas alargadas de color castaño oscuro. El macho pre- senta diminutos engrosamientos quitinizados en forma de barras en el extremo anterior del esófago. Espículas parcialmente soldadas, gubernáculo débilmente quitinizado, muy di- fícil de observar. Ventosa preanal en forma de ampolla transparente con la superficie fi- namente estriada. En la región preanal se observa una pequeña protuberancia redonde- ada seguida de otra de igual forma pero mucho mayor. Cola muy delgada en los machos y larga en las hembras. Región cefálica de la hembra con los labios típicos del género, se- guidos de tres pliegues cuticulares laterales, la base del último con una espina pequeña y curva. Aparato reproductor monodelfo prodelfo. No se observaron huevos. Medidas del holotipo. (paratipos entre paréntesis). Longitud total 1.274 (1.066- 1.274). Anchura 0.064 (0.064-0.156). Estoma 0.021. Cuerpo esofágico 0.262 (0.220- 0.262). Bulbo esofágico 0.063 (0.052-0.063). Distancia del ano al extremo caudal 0.147 (0.126-0.157). Distancia de la ventosa preanal al ano 0.119 (0.105-0.136). Espículas 0.157 (0.136-0.157). Gubernáculo 0.084 (0.063-0.105). por 0.010 en su parte más ancha. Medidas de alotipo. (paratipo entre paréntesis). Longitud total 1.170 (1.040). An- chura 0.156 (0.104). Estoma 0.021. Cuerpo esofágico 0.168 (0.136). Istmo 0.031 (0.021). Diámetro del bulbo 0.052 (0.042). Distancia de la vulva y el ano al extremo de la cola , 0.252 y 0.420 respectivamente. Discusión. A. spoliatus sp, n. se ubica entre las especies más pequeñas del género: H. travassoi Dollfus, 1952; H. adolphi Sánchez-Velázquez, 1979 y H. poeyi Coy, García et Alvarez, 1993; cuyas tallas varían de 1.006 a 1.280 y 1.140 a 1.189 para machos y hembras respectivamente. Los machos de HA. spoliatus son ligeramente más anchos y poseen espículas mucho más largas que los machos de las tres especies antes mencionadas. De H. travassol y H. poeyi se diferencia, además, en la forma de la ventosa preanal y en las distancias de la ventosa y el ano al extremo caudal, así como en el tamaño del gubernáculo. 90 Nuevas especies de nemátodos cubanos Fig. 2. Heth spoliatus (macho y hembra). A. Extremo cefálico (macho). B. Extremo caudal (ma- cho). C. Extremo cefálico (hembra). D. Extremo caudal (hembra). Fig. 2. Heth spoliatus (male and female). A. Cephalic extremity (male). B. Caudal extremity (male). C. Cephalic extremity (female). D. Caudal extremity (female). Las hembras son menores en talla que las de H. poeyi, que eran las más pequeñas co- nocidas (CoY, GARCÍA Y ÁLVAREZ, 1993b) e igual sucede con el resto de los caracteres mor- fométrico. Por otra parte, la presencia de hembras y machos completamente inermes, sin espinas, estriaciones, ni otra estructura cuticular, es un caracter que los separa totalmente del resto de las especies del grupo. Etimología. Del latín spoliatus, desnúdo, referido a la cutícula totalmente desnuda de esta especie. Heth pinnatum, especie nueva (Fig. 3) Holotipo (hembra): CZACC 11.4226. Paratipos (4 hembras): CZACC 11.4227-4230. Localidad tipo: Topes de Collantes, Alturas de Trinidad, provincia de Sancti Spiritus. Hospedero tipo: Anadenobolus sagittatus (Diplopoda: Rhinocricidae). Localización: intestinos. Extensión e intensidad: de 2 a 3 nemátodos en 2 de los 52 hospederos examinados. Distribución: Topes de Collantes, Cudina, Alturas de Trinidad, Provincia de Sancti Spiritus. Descripción. Hembras pequeñas de color blanco. Alas cuticulares muy desarrolla- das, perfectamente visibles, que se extienden desde el nivel inferior de las glándulas eso- fáficas hasta la cola. Labios apenas enrollados, rodeados por vellosidades que se extien- den alrededor de la región cefálica, delimitándose del resto del cuerpo. Aquí se aprecian también dos pares de estructuras cuticulares en forma de diminutos acalefos en cuyo in- 91 García y Coy terior se encuentra un pequeño cuerpo redondeado muy quitinizado. Las espinas rodean el cuerpo desde el limite inferior de la región cefálica hasta el nacimiento de las alas cu- ticulares. Estoma pequeño, ligeramente cónico. Esofago casi rectílineo, excepto en la zona de unión con el bulbo, donde se ensancha. No se aprecia un istmo bien delimitado. Bulbo redondo con aparato valvular. Glándulas esofágicas (una a cada lado) divididas en dos lóbulos; los superiores alargados, los inferiores de forma arriñonada. Aparato re- productor monodelfo prodelfo. Cola larga y delgada. Medidas del holotipo. (paratipos entre paréntesis). Longitud total 1.165 (1.155- 1.565). Anchura 0.210 (0.126-0.336). Estoma 0.010 (0.010-0.014). Cuerpo esofágico 0.175 (0.130-0.210). Distancia de la vulva y el ano al extremo caudal 0.472 y 0.367 (0,300-0.420) respectivamente. Discusión. A. pinnatum sp. n. presenta estructuras cuticulares que, sin dejar de ser típicas del grupo, la separan del resto de las especies conocidas por su forma y ubica- ción. La doble hilera de vellosidades de los labios y la región cefálica, la ubicación de las “medusas” y las espinas, así como la presencia del par de alas cuticulares muy desa- rrolladas y extendidas a lo largo de casi todo el cuerpo la hacen diferente de especies como H. macrocephala Kloss, 1963; H. artigasi Dollfus, 1952 y H. lamothei Sáchez- Velázquez, 1979 y otras cuyas tallas son similares. De H. poeyi difiere, además, en la anchura, longitud del esofago, diámetro del bulbo y en las distancias de la vulva y el ano al extremo caudal. En cuanto a H. spoliatus Sp. n. la supera en todas sus dimensiones y por otra parte, esta especie es inerme para ambos se- XOS. Etimología. Del latín pinnatum, que lleva alas, referido a las alas cuticulares que pre- senta esta especie. Fig. 3. Heth pinnatum (hembra). A. Vista total. B. Extremo cefálico. C. Extremo cefálico (am- pliado). D. Extremo caudal. Fig. 3. Heth pinnatum (female). A. Full view. B. Cephalic extremity. C. Cephalic extremity (mag- nified). D. Caudal extremity. 92 Nuevas especies de nemátodos cubanos Familia Hystrignathidae Género Salesia Travassos et Kloss, 1958 Salesia cubana, especie nueva (Fig. 4) Holotipo (hembra): CZACC 11.4231. Paratipo (2 hembras): CZACC 11.4232-4233. Hospedero tipo: Passalus pertyi (Coleoptera: Passalidae). Localidad tipo: Topes de Collantes, Altura de Trinidad, Provincia de Sancti Spiritus. Localización: intestinos. Extensión e intensidad: de 3 a 4 hembras en 6 de los 8 hospederos examinados. Otros hospederos: Passalus interstitialis (Coleoptera: Passalidae). Distribución: to- pes de Collantes, Pico Potrerillo, Cudina: Alturas de Trinidad, Sancti Spiritus. Descripción. Hembras de color balnquecino. Región cervical recubierta de espinas hasta aproximadamente dos tercios de la longitud del esofago. Boca con labio anular, muy delgado, con seis pequeñas papilas dispuestas en pares. A continuación presenta una dilatación cuticular lisa, en forma de cono. Estoma cilíndrico, más largo que la dila- tación cefálica. Cuerpo esofágico subcilíndrico, algo dilatado en el extremo posterior. Istmo corto pero bien definido. Bulbo esofágico pequeño con aparato valvular reducido. Intestino más o menos rectílineo, no dilatado en su extremo anterior. Aparato reproduc- tor didelfo anfidelfo. Vulva algo sobresaliente, situada hacia la parte media del cuerpo. Hue- vos elípticos, grandes y de cáscara lisa. Medidas del holotipo. (paratipos entre paréntesis). Longitud total 2.548 (2,106- 2.548). Anchura máxima 0.168 (0.168-0.189). Estoma 0.063 (0.052-0.063). Esofago to- tal 0.451 (0.335-0.451). Cuerpo esofágico 0.325 (0.231-0.325). Istmo 0.042 (0.031- 0.042). Diámetro del bulbo esofágico 0.084 (0,084-0,094). Distancia de la vulva y el ano al extremo caudal 1.386 (1.144-1.386) y 0.609 (0.451-0.630) respectivamente. huevos 0.115-0.1.26 por 0.052. Fig. 4. Salesia cubana (hembra). A. Extremo cefálico. B. Vulva, huevos. C. Extremo caudal. Fig. 4. Salesia cubana (female0. A. Cephalic extremity. B. Vulva, eggs. C. Caudal extremity. 93 García y Coy Discusión. Salesia alata Travassos et Kloss, 1958, especie tipo y única hasta el mo- mento en su género, se caracteriza por la presencia de un par de alas cuticulares laterales muy bien desarrolladas, a las cuales se debe su nombre. $. cubana n. sp. carece de ellas, siendo esta la diferencia más notable con la especie brasileña. Otra diferencia es la presencia de seis papilas labiales en lugar de las ocho de S. alata. Esta última la supera en el resto de los carácteres morfométricos a excepción del tamaño de la dilatación cefálica, el estoma, el istmo y el bulbo, que son muy similares en ambas especies. Etimología. referido al país de la localidad tipo. Familia Thelastomatidae Género Severianoia Schwenk, 1926 Severianoia escambray, especie nueva (Fig. 5) Holotipo (hembra): CZACC 11.4234. Paratipos (3 hembras): CZACC 11. 4235-4237. Localidad tipo : Topes de Collantes, Alturas de Trinidad, Provincia de Sancti Spiritus. Localización: intestinos. Extensión e intensidad: 4 hembras en 1 de los 4 hospederos examinados. Descripción. Nemátodos pequeños, de color blanco amarillento. Cutícula estriada transversalmente solo en la región cefálica. Labius sobresalientes. Estoma pequeño y ci- líndrico. Esófago también cilíndrico, ligeramente ensanchado en su extremo posterior. Istmo apenas esbozado. Bulbo grande, sin válvulas. Intestino ensanchado en su porción an- terior. Vulva no sobresaliente. Huevos ovalados, grandes, de cáscara delgada y blanca; con un surco longitudinal. Cola cónica y alargada. Fig. 5. Severianoia escambray (hembra). A. Extremo cefálico. B. Huevos. C. Extremo caudal. Fig. 5. Severianoia escambray (female). A. Cephalic extremity. B. Eggs. C. Caudal extremity. 94 Nuevas especies de nemátodos cubanos Medidas del holotipo. (paratipos entre paréntesis). Longitud total 2.418 (2.418- 2.273). Anchura máxima 0.315 (0.2294-0.325). Estoma 0.063 (0.011-0.063). Esófago to- tal 0.409 (0.315-0.451). Cuerpo esofágico 0.294 (0.231-0.336). Diámetro del bulbo 0.105 (0.094-0.136). Distancias de la vulva y el ano al extremo caudal 1.071 y 0.367 (0.367-0.546) respectivamente. Huevos 0,084-0.094. (0.084-0.105) por 0.063 (0.052- 0.063). De 45 a 58 huevos por hembra. De 11 a 13 estrías cefálicas. Discusión. S. escambray sp. n.se distingue por la longitud de su cola, que supera no- tablemente a los cortos apéndices característicos del género (SKRJABIN ET AL, 1966) y por la forma de los huevos, algo más anchos y por tanto más esféricos. De S. magna Pereira, 1933 difiere por ser la especie cubana más pequeña. Por el contrario, supera a $. seve- rianoi (Schwenk, 1926) en todos los carácteres morfométricos excepto en el largo del cuerpo, la anchura máxima y la distancia de la vulva al extremo anterior. S. dubia Travassos, 1929 resulta más pequeña que $. escambray, la cual sólo pre- senta estriación cuticular en la región cefálica. | Etimología. Nombre en aposición referido a la localidad tipo. Severianoia parvula, especie nueva (Fig. 6) Holotipo (hembra): CZACC 11.4238. Paratipos (2 hembras): CZACC 11.2439-42340. Hospedero tipo: Epilampra sp. (Dyctioptera: Blattidae). Localidad tipo: Río Caballero, Alturas de Trinidad, Provincia Sancti Spiritus. Localización: intestinos. Extensión e intensidad: de 1 a 2 hembras en 3 de los 6 hospederos examinados. Otros hospederos: Pycnoselus surinamemsis (Dyctioptera: Blattidae). Distribución: Río Caballero, Alturas de Trinidad, Sancti Spiritus. Descripción. Nemátodos de color blanco amarillento. Cutícula fina y estriada, más mar- cada en la región anterior, hasta desaparecer hacia el extremo caudal. Boca con labio cir- cular rodeado por un anillo cuticular ligeramente ensanchado. Estoma muy pequeño y cilíndrico. Cuerpo esofágico también cilíndrico, algo ensanchado en la región posterior. Istmo apenas apreciable. Bulbo esofágico grande, redondeado y carente de aparato valvular. Intestino ensanchado en su porción anterior. Vulva no sobresaliente. Huevos muy nume- rosos, de cáscara lisa y blanca, con una de sus caras algo aplanada. Medidas del holotipo. (paratipos entre paréntesis). Longitud total 2.262 (1.742- 2.262). Anchura máxima 0.315 (0.283-0.315). Estoma 0.021. Esófago total 0.346 (0.241-0.325). Diámetro del bulbo 0.115 (0.073-0.115). Distancia de la vulva y el ano al extremo caudal 0.871 (0.871-1.209) y 0.094 (0.094-0.117) respectivamente. Huevos 0.073-0.0105 por 0.031-0.042. Discusión. La diferencia fundamental de S. parvula sp. n. con el resto de las espe- cies del género es su pequeño tamaño corporal y por lo tanto de todos los carácteres me- dibles. Otra diferencia notable son sus huevos completamente lisos. Por otra parte, esta es- pecie supera en anchura a otras de mayor talla. 95 García y Coy Fig. 6. Severianoia parvula sp. n. (hembra). A. Extremo cefálico. B. Extremo caudal. Fig. 6. Severianoia parvula n. sp. (female). A. Cephalic extremity. B. Caudal extremity. Etimología. Del latín parvulus, pequeño, referido al pequeño tamaño de la especie con respecto la resto del grupo. AGRADECIMIENTOS A los licenciados Jorge Luis Fontenla, Raisa Cáceres y Arturo Avila del Instituto de Ecología y Sistemática por la colecta de los hospederos. A los licenciados Esteban Gutiérrez y Antonio Pérez Asso del Museo Nacional de Historia Natural y a Iliana Fernández del Ins- tituto de Ecología y Sistemática por la identificación de los mismos. BIBLIOGRAFÍA Coy, N., García, M. Y ÁLVAREZ, M. 1993a. Nemátodos parásitos de diplópodos cubanos con descripción de nueve especies, siete de ellas nuevas. Acta Zool. Venez., 14 (3):33-51. Coy, N., GARCÍA, M. Y ÁLVAREZ, M. 1993b. Nemátodos parasitos de insectos cubanos, Dyctioptera (Blattidae y Blaberidae) y Coleoptera (Passalidae y Scarabeidae). Acta Zool. Venez., 14 (3):53-67. SÁNCHEZ-VELÁZQUEZ, L. 1979. Seis nuevas especies de nemátodos parásitos de diplópodos de Mexico. Anal. Biol. Univ. Aut. Mexico, 1:63-117. SKRJABIN, K. I., SCHIKJOBALOVA, N. P. Y LAGODOVSKAYA, E. A. 1966. Oxyurata de artópodos, manual de Ne- matología, Izdatelsvo, Nauka, Moscú, t. 15, 388 pp. TRAVASSOS, L. Y KLOSS, G. R. 1968. Compendio dos nematoides parasitos intestinais de artropodos. II. Ichth- yocephalidae e Ransomnetidae. Arg. Zool. Est. Sao Paulo, 11,23-57. 96 Avicennia, 1995, 3: 97-102 El atlas de aves nidificantes de Cuba: resultados preliminares. The atlas of breeding birds in Cuba: a preliminary report. S. Peris (coordinador)*, B. Sánchez**, D. Rodríguez**, H. González**, M. Acosta", L. Mugica*** y O. Torres*** * Dpto. Biología Animal-Zoología, Fac. Biología, Univ. Salamanca, 37071 Salamanca, España. ** Inst. Ecología y Sistemática, Ministerio Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de Cuba, cta. Varona km 3.5, Apdo. Posta 10800, 8010 Ciudad de la Habana, Cuba. ***Dpto. de Biología Animal, Fac. de Biología, Univ. de La Habana, La Habana, Cuba. Resumen El proyecto de Atlas de Aves nidificantes en Cuba pretende cartografiar sobre subdivisiones de cuadrículas basadas en el mapa cubano 1: 50.000, la distribución de las aproximadamente 149 especies de aves que crían en la isla y y sus 4.159 cayos adyacentes. Se utilizan las reglas internacionales para este tipo de trabajos (Sharrock, 1975) y como preámbulo, se ofrecen los mapas de distribución preliminares para 10 especies sobre las cuales se ha recopilado sufi- ciente información. Abstract The Atlas of birds breeding in Cuba aims to provide a comprehensive account of the dis- tribution and status of over 149 bird species which are know to breed within the main island and its satellite islands, including some 4.159 cays. The methodology uses the international ru- les for Atlas work (Sharrock, 1975) and the grid selected is based on subdivisions of the 1: 50.000 cartographic map of the country. Some preliminary results of 10 species with up to date information is presented in this paper. Plabras clave: Aves nidificantes, Cuba, Atlas. Key wods: Breeding birds, Cuba, Atlas. INTRODUCCIÓN La Ornitología cubana se remonta al trabajo pionero de GUNDLACH (1893) al cual le si- guen listados de aves observadas en diferentes zonas del país (BANGS Y ZAPPEY, 1905; Topp, 1916) y revisiones o compendios sobre algunos grupos taxonómicos (BARBOUR, 1943; García, 1980; 1987; GARRIDO Y GARCÍA, 1975). La importancia que tienen sus bosques y manglares como zona de paso e invernada para las aves migrantes neárcticas ha despertado un reciente interés sobre la región por parte de investigadores norteamericanos (WUNDERLE Y WAIDE, 1994). Sin embargo, las especies nidificantes en Cuba tienen un in- terés intrínsico por su riqueza en taxones y sus endemismos; así de todas sus especies aviares, 13 de ellas (9 endémicas), se consideran en peligro de extinción y un 65% de sus endemismos estarían amenazados (COLLAR, GONZAGA, KRABBE, MODROÑO, NIETO, NARANJO, PARKER Y WEGE, 1992). Las aves nidificantes en la isla, necesitan como las 97 Peris et al. invernantes, la conservación de habitas boscosos y de matorral, pero desde el siglo pasado, la isla ha perdido un 82% de sus bosques, haciendo desaparecer o poner en riesgo las po- blaciones de varias especies de psitácidos (WILEY, 1991). Por otro lado, el país esta sometida a rápidos cambios en sus ecosistemas por su nuevo rumbo turístico y, al menos la com- posición faunística de la cayeríoa norte podría verse afectada (GARRIDO, 1992), desapa- reciendo recursos económicos pues gran parte del turismo es atraido a la isla por sus ri- quezas naturales (SULLEY Y SULLEY, 1992). Sin embargo, y como ocurre para la mayoría de los países iberoamericanos, no existe una información gráfica y actualizada de su avi- fauna cubana que permita conocer la distribución actual de las especies aviares y su grado de abundancia, de hecho solo un 4% de la bibliografía cubana trata del tema bio- geográfico (GODÍNEZ Y GONZÁLEZ, 1989). Los Atlas de distribución de especies tiene como objetivo conocer las áreas de mayor diversidad y tener un instrumento para medir el impacto que las transformaciones en el medio pueda tener en nuestro caso, sobre la avifauna. Esta es la finalidad del Atlas de las Aves Nidificantes de Cuba, que pretende ofre- cer la distribución actualizada y el estatus poblacional de las aproximadamente 149 especies que nidifican en la isla principal y sus islas satélites, incluyendo la isla de la Juventud (antigua Isla de Pinos) y los 4.159 cayos adyacentes, algunos de ellos de considerable superficie como el archipiélago de Sabana-Camagúey y los Canarreos. MATERIAL Y MÉTODOS Los datos del presente trabajo proceden de la consulta de referencias bibliográficas de los últimos años (GODÍNEZ Y VINOLA, 1988; RODRÍGUEZ Y SÁNCHEZ, 1988; RODRÍGUEZ ET AL., 1991; SÁNCHEZ, RODRÍGUEZ Y ACOSTA, 1992; RODRÍGUEZ Y SÁNCHEZ, 1993; GODÍNEZ, 1993), así como de observaciones de campo inéditas recogidas por los auto- res. Del total de la avifauna cubana, se han escogido tan solo un total de 10 especies para las cuales hay suficiente información, que tiene interés por ser endémicas o bien por su mar- cada dispersión en los últimos años. Para el estudio se utilizan las diferentes categorías de evidencia reproductora señaladas por SHARROCK (1975) y que, desde su publicación, siguen todos los estudios de atlas en vertebra- dos. Basicamente, el método consiste en atribuir una representación gráfica diferente a cada uno de los tres tipos de observación: reproducción posible (ave vista en el biotopo durante la época reproductora), probable (observación de macho cantor, cortejo, defensa territorial, etc) y reproducción segura (hallazgo de nido, huevos, aves cebando, etc...) (PERIS, 1993). La representación cartográfica elegida esta basado en el mapa Cartográfico 1:50.000 editado por el InSsT. CUBANO DE GEODESIA Y CARTOGRAFIA (1978). Dicho mapa ha sido a su vez, subdividido en cuatro retículas de menor superficie, lo que permite obtener re- sultados útiles para trabajos de autoecología, con estudios sobre determinadas poblacio- nes y su dinámica o bien, de sinecología biogeográfica, comparando poblaciones entre áreas geográficas y relacion de las comunidades con ciertos habitas y ecosistemas (UpP- VARDY, 1981). La distribución de cada especie según zonas fitogeográficos se basa en BORHIDI Y MUNIZ (1970). 98 Aves nidificantes de Cuba RESULTADOS Y DISCUSIÓN Aunque en la fecha presente, todavía se esta lejos de conocer los principales modelos de distribución de las especies nidificantes en Cuba, algunas de ellas que han generado su- ficiente información de campo y son las aqui presentadas: Familia Anatidae: Yaguasín (Dendrodygna bicolor) (fig. 1). Este pato es un nidificante en el hemisferio sur y del centro y sur de América y ha expandido su área de distribución recientemente en las Antillas. Nidifica en Cuba desde 1943 (BonbD, 1990) y ya es considerada una plaga agrí- cola en los años sesenta (GARRIDO Y GARCIA, 1975; GARRIDO, 1988). Actualmente conti- nua su expansión por las marismas del país hacia el oriente, en especial aquellas sabá- nas húmedas y bosques aluviales reconvertidos en cultivos de arroz (Oryza sativa). Familia Gruidae: Grulla (Grus canadensis nesiotis). La Grulla norteamericana tiene una subespecie endémica de la isla de Cuba y esta limitada a sabánas secundarias o estacionalmente inundadas en la isla principal e Isla de la Juventud (fig. 2). Su distribución se ha restrin- gido durante los últimos 10 años en sus áreas originales. Sin embargo, se han observado ejemplares en las provincias de Gramma y Las Tunas, lo que podrían ser nuevas áreas de nidificación para la especie. Familia Columbidae: Torcaza Cabeciblanca (Columba leucocephala). Es sin duda, el columbido mejor distribuido en Cuba (fig. 3). Cría colonialmente en cayos y mangles costeros, pero tam- bien en zonas forestales, aunque es menos abundante en los bosques estacionales siem- preverdes submontanos (GODÍNEZ Y VINOLA, 1988; GODÍNEZ Y GONZALEZ, 1989). Torcaza Cuellimorada (C. squamosa). Cría en árboles y más raramente en cortados y rocas. De acuerdo con nuestros datos, la especie solo se encuentra en en las zonas fores- tales de llanura más húmedas del país y bosques arbustivos y espinosos, con una mayor pre- sencia en las zonas costeras del oriente cubano (fig. 4). Torcaza Boba (C. inornata). Ocupa zonas forestales y algunas áreas abiertas, pero siem- pre nidifica en árboles. Fué siempre una especie escasa en las Antillas y esta catalogada como en peligro de extinción para Cuba (COLLAR ET AL. 1992). Aunque nuestros datos confirman todavía su presencia en la isla en habitats muy heterogéneos (fig. 5), su mejor bastión esta- ría en los bosques semideciduos y arbustivos espinosos de la zona nororiental del país. Camao o Azulona (Geotrygon caniceps). Es un columbido ligado a zonas forestales y bosques de ciénaga, ya sean acucicifolios en la regiónes occidental y oriental, o semide- ciduos cercanos a zonas húmedas (fig. 6) y siempre nidifica en bosques. En la isla cría la subespecie endémica caniceps. Boyero (G. montana). Al contrario que la especie anterior, el Boyero o Torito ade- más de zonas forestales húmedas, cría tambien en los cultivos de de cacao y cafetales, lo que hace que su presencia en la isla este más repartida (fig. 7). 99 Peris et al. 1 N AVES NIDIFICANTES DE CUBA 0 40 80 120 Km EZ e Posible DATOS NIDIFICACION 0 Prybabio DENDROCYGNA BICOL O! O seguro Ñ AVES NIDIFICANTES DE CUBA 0 40 80 120 Km e Posible DATOSNIDIFICACION — 9 probable COLUMBA LEUCOCEF¡1 0 Ó sogura Ñ AVES NIDIFICANTES DE CUBA FS da ni SER a Ss o ez = AN N Y A == A E a el : E Se 0 2) > SN E SAS ' >) , 40 b > Ko 7% A E = > + e Posible COLUMBA INORNATA DATOS NIDIFICACION — 8 probavle Ó segura N AVES NIDIFICANTES DE CUBA e ue e... ..» o eo .z a 7 e e L C 2 a a en . . a aw. De 80 . .. O, 00 00-00 E AA e Posible DATOS NIDIFICACION 9 probabie GEOTRYGON MONTAN. O segura N AVES NIDIFICANTES DE CUBA z ' Á OA] Sl > SÉ .. . A pa MG AS A OA “y ; $ q S 2.20 27 AL Ss, A =— Si Ñ . A > a Ea) E e A e m 0 1204 ) 2 — . A A e Posiblo DATOS NIDIFICACION — 8 propatio STARNOENAS CYANOCEPHALA O sr 100 z AVES NIDIFICANTE¿>5 DE CLLA 40 5 120 Hu. y e Posbis GRhUS CANADENSIS NESIO | DATOS NIDIFICACION — 8 probativ O segur $ AVES NIDIFICANTES DE CUBA = = e £ so — , y So ' e. 3 o . . Sr. LETRAS . a, : 0 40 Bo 120 Km / E e A AAA e Posible DATOS NIDIFICACION 0 Probabie COLUMBA SQUAMOSA WO segura AVES NIDIFICANTES DE CUBA E He . 40 er 120 Km. ys = e Posibie DATOS NIDIFICACION — 8 probable GEOTRYGON CANICEPS WO segura N AVES NIDIFICANTES DE CUBA e Posible DATOS NIDIFICACION — 4 probable GEOTRYGON CHRYSIA Ó segura 10 N AVES NIDIFICANTES DE CUBA FERMINIA CERVERA! Aves nidificantes de Cuba Barbiquejo (G. chrysia). Habita fundamentalmente en bosques semiáridos y semide- ciduos mesófilos, manteniendo una regular distribución en la isla en sus extremos occidental y oriental (fig. 8). Perdiz o Paloma Perdiz (Starnoenas cyanocephala). Debe su nombre vernáculo a sus hábitos terrestres y nidifica en el suelo o sobre árboles de escasa altura. Es un género en- démico con distribución muy irregular y ligada a zonas con densa cobertura arbustiva como los bosques semideciduos de la península de Zapata y Playa Girón (fig. 9). Aunque fueron observados 3 ejemplares por Garrido en 1965 en la isla de la Juventud (GARRIDO Y GARCÍA, 1975) y citados por GARCÍA (1980), no ha sido constatada su presencia en di- cha zona y no creemos que se encuentre como especie nidificante en la isla. Familia Troglodytidae: Fermina (Ferminia cerverai). Este género endémico de Cuba y descubierto en 1926, habita solo en matorral denso de arraigán, yana y ácana cercanas a aguas salitro- Figuras 1 - 10 Fig. 1. Distribución del área de nidificación del Yaguasín (Dendrocygna bicolor) en Cuba en 1994. Los puntos grandes indican reproducción segura o confirmada, los puntos medianos indican re- producción probable y los pequeños señalan reproducción posible. Breeding distribution of the Fulvous Tree Duck (D. bicolor) in Cuba in 1994. The large dots indicate confirmed breeding, medium dots probable breeding and small dots possible breeding. Fig. 2. Distribución nidificante de la Grulla (Grus canadensis) en Cuba en 1994. Símbolos como en Fig. 1. Breeding distribution of the Sandhill Crane (G. canadensis) in Cuba in 1994. Sym- bols as in Fig. 1. Fig. 3. Distribución nidificante de la Torcaza Cabeciblanca (Columba leucocephala) en Cuba en 1994,. Símbolos como en fig. 1. Breeding distribution of the White-crownwd Pigeon (C. leu- cocephala) in Cuba in 1994. Symbols as in Fig. 1. Fig. 4. Distribución nidificante de la Torcaza Cuellimorada (C. squamosa) en Cuba en 1994. Símbolos como en Fig. 1. Breeding distribution of the Red-necked Pigeon (C. squamosa) in Cuba in 1994. Symbols as in Fig. 1. Fig. 5. Distribución nidificante de la Torcaza Boba (C. inornata) en Cuba en 1994. Símbolos como en fig. 1. Breeding distribution of the Plain Pigeon (C. inornata) in Cuba in 1994. Sym- bols as in Fig. 1. Fig. 6. Distribución nidificante de la Azulona (Geotrygon caniceps) en Cuba en 1994. Símbolos como en Fig. 1. Breeding distribution of the Grey-headed Quail Dove (G. caniceps) in Cuba in 1994. Symbols as in Fig. 1. Fig. 7. Distribución nidificante del Boyero (G. montana) en Cuba en 1994. Símbolos como en Fig. 1. Breeding distribution of the Ruddy Quail Dove (G. montana) in Cuba in 1994. Sym- bols as in Fig. 1. Fig. 8. Distribución nidificante del Barbiquejo (G. chrysia) en Cuba en 1994.Símbolos como en Fig. 1. Breeding distribution of the Key West Quail Dove (G. chrysia) in Cuba in 1994. Sym- bols as in Fig. 1. Fig. 9. Distribución nidificante dela Paloma Perdiz (Starnoenas cyanocephala) en Cuba en 1994. Símbolos como en Fig. 1. Breeding distribution of the Blue-headed Quail Dove (S.. cyano- cephala) in Cuba in 1994. Symbols as in Fig. 1. | Fig. 10. Distribución nidificante de la Fermina (Ferminia cerverai) en Cuba en 1994. Símbolos como en Fig. 1. Breeding distribution of the Zapata Wren (F. cerverai) in Cuba in 1994. Symbols as in Fig. 1. 101 Peris et al. sas en la Ciénaga de Zapata, donde construye un nido globular sobre matorrales en pe- queñas elevaciones del terreno (MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, 1991). Las primeras observa- ciones de la especie son de la región conocida como “Santo Tomás”, al oeste de la en- senada La Broa, pero nuestros datos permiten ampliar su área de distribución hacia el norte de la región (fig. 10). AGRADECIMIENTOS Las universidades de Salamanca (España) y La Habana (Cuba) y el Instituto de Eco- logía y Sistemática del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, han colaborado a traves de los convenios firmados entre las tres instituciones BIBLIOGRAFÍA BANGS, O. Y ZAPPEY, W. R. 1905. Birds of the Isle of Pines. Amer. Nat. 39: 179-215. BARBOUR, T. 1943. Cuban Ornithology. Mem. Nuttall Orn. Club n?* 9. BorHiIDI, A. Y MUÑIZ, O. 1970. Map of the Natural potential vegetation, La Habana. BonD, J. 1990. Birds of the West Indies, 5* ed. Collins, Hong Kong, 256 pp. COLLAR, N. J.; GONZAGA, L.P.; KRABBE, N.; MADROÑO NIETO, A.; NARANJO, G.; PARKER Il, T.A. Y WEGE, D.C. 1992. Threatened Birds of the Americas. 1.C.B.P. Cambridge. García, F. 1980. Las Aves de Cuba, Especies endémicas. tomo l, ed. Gente Nueva, La Habana, 103 pp. GARCÍA, F. 1987. Las Aves de Cuba, Subespecies endémicas Tomo II, ed. Gente Nueva, La Habana, 102 pp. GARRIDO, O. 1988. Los Patos de Cuba. Científico-Tecnica, La Habana, 69 pp. GARRIDO, O. Y GARCÍA, F. 1975. Catálogo de las Aves de Cuba. Academia de Ciencias de Cuba, La Habana, 149 pp. GARRIDO, O. H. 1992. Natural and man-induced evolutionary shifts in the birds of some Cuban cays. Bird Con- serv. Int. 2: 1-6. GODÍNEZ, E. 1993. Situación de las poblaciones de Columba leucocephala (Aves: Columbidae) en Cuba entre 1979 y 1987. Ed. Academia, La Habana. 78 pp. GODÍNEZ, E. Y GONZÁLEZ, J. 1989. Contribución al conocimiento bibliográfico sobre la avifauna cubana. Uni- versidad y Ciencia, 6 (11): 33-37. GODÍNEZ, E. Y VINOLA, L. 1988. Comportamiento reproductivo de una colonia de nidificación de Columba leucocephala en Jagúiey Grande, Matanzas. Rev. Forestal Baracoa, 18 (1): 95-102. GUNDLACH, J. 1893. Ornitología cubana, o catálogo descriptivo de todas las especies de aves tanto indígenas como de paso anual o accidental observadas en 53 años. La Habana. INSTITUTO CUBANO DE GEODESIA Y CARTOGRAFIA. 1978. Atlas de Cuba. La Habana. MARTÍNEZ, O. Y MARTÍNEZ, A. 1991. Primer registro de nidificación y observaciones ecoetológicas de Ferminia cerveral (Aves: Troglodytidae). Rev. Biología vol. V (2-3): 91-95. PERIS, S. 1993. Proyecto Atlas Ornitológico de Cuba. Act. Reunión An. Soc. Ornit. Caribe, Playa Girón, Cuba: 14-15. RODRÍGUEZ, D. Y SANCHEZ, B. 1988. Reporte de un nido de Barbiquejo (Geotrygon chrysia). Miscelanea Zool. 42: 1. RODRÍGUEZ, D. Y SÁNCHEZ, B. 1992. Relación de aves y nuevo reporte de la Bijirita de Swainson (Limnothlypis swainsonii) en el Rincón del Guanal, sur de la Isla de la Juventud, Cuba. Comun. Breves de Zoología: 15-18. RODRÍGUEZ, D. Y SÁNCHEZ, B. 1993. Ecología de las palomas terrestres cubanas (géneros Geotrygon y Starnoe- nas). Poeyana 428: 1-20. RODRÍGUEZ, D.; TORRES, A. Y PEÑA, C. 1991. Avifauan de dos ecosistemas costeros al norte de la provincia de Holguín, Cuba. /nv. mar. CICIMAR, 6 (1): 243-246. SÁNCHEZ, B.; RODRÍGUEZ, D. Y ACOSTA, M. 1992. Algunos aspectos de la reproducción de la Paloma Perdiz (Starnoenas cyanocephala) en cautiverio. Ser. Zool. 15 : 3-8. SHARROCK, J.T.R.1975. Dot-distribution mapping of breeding birds in Europe. Ardeola 21: 797-810. SULLEY, S.C. Y SULLEY, M.E. 1992. Birding in Cuba. Worldwide Publ., Derbyshire Top, W.E.C. 1916. The birds of the Isle of Pines. Ann. Carnegie Mus. 10: 146-296. UPvARrDY, M. D. F. 1981. An overview of grid-based atlas works in Ornithology. Stud. Avian Biol, 6: 103-109. WiLeY, J. W. 1991. Status and conservation of parrots and parakeets in the Greater Antilles, Bahama Islands, and Cayman Islands. Bird Conserv. Int. 1: 187-214. WUNDERLE, J. M. Jr. Y WAIDE, R. B. 1994, Future prospects for Neartic migrants wintering in Caribbean forests. Bird Conserv. Int. 4: 191-207. 102 Avicennia, 1995, 3: 103-116 Variación espacio-temporal de los pigmentos del fitoplancton en zonas del Gran Caribe, a partir de imágenes del satélite Nimbus 7(CZCS). Space temporal variation of phytoplankton pigments in zones of the Great Caribbean, from images of the satellite Nimbus 7 (CZCS). Nelson Melo*, Roberto Pérez** y Sergio Cerdeira** * Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. Centro de Investigaciones. Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana, Cuba. ** Instituto de Oceanología. Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. Ave. Ira. No. 18406 Reparto Flores, Playa, La Habana, Cuba. Resumen Se caracteriza la variación espacio-temporal de los pigmentos fotosintéticos del fito- plancton en zonas del Golfo de México, Mar Caribe y en el entorno de la Isla de Cuba, a par- tir del procesamiento digital de imágenes mensuales del sensor “Coastal Zone Color Scan- ner” (CZCS) del satélite Nimbus 7, entre los años 1979 y 1981. Se discuten los resultados del comportamiento de los parámetros bio-ópticos y oceanográficos en las imágenes del satélite, partiendo del conocimiento de las regularidades en el comportamiento de la concentración de la clorofila a, de la composición y concentración del fitoplancton y de los regímenes hi- drológico e hidroquímico para el área de estudio, determinadas in situ a bordo del Buque de Investigaciones Científicas (BIC) “Ulises”. La observación del color del mar, visto desde el es- pacio, resultó muy útil en la caracterización de la abundancia de los pigmentos fotosintéticos del fitoplancton. Se detectó una marcada estacionalidad en el comportamiento de la concen- tración de clorofila, con un valor promedio en el entorno de la Isla de Cuba de 0.07 en el ve- rano y de 0.13 mg.m-3 en el invierno. Se observaron además fenómenos oceanográficos su- perficiales como corrientes, frentes oceánicos, surgencias, entre otros. Abstract The space-temporal variation of the photosynthetic phytoplankton pigments in zones of the Gulf of Mexico, Caribbean Sea and around the Island of Cuba, is characterized starting from the digital processing of the monthly images of the sensor “Coastal Zone Color Scanner” (CZCS) of the satellite Nimbus 7, for the year interval 1979 - 1981. The results of the behaviour of the bio-optical and oceanic parameters in the satellite images, are discussed, from the knowledging of the regularities in the behaviour of the concentration of chorophylle a, of the composition and concentration of phytoplankton and of the hydrologic and hydrochemical regimes for the area under study, determined in situ, on board of the Ship for Scintific Investigations (BIC) “Ulises”. The observation of the color of the sea from space, was very usefull in the characterization of the amount of photosinthetic phytoplankton pigments. It was detected a remarkable stationarity in the behavior of the concentration of chorophylle around the Island of Cuba, with a medium va- lue of 0.07 mg.m-3 during summer and 0.13 mg.m-3 during winter. Superficial oceanic pheno- mena were also observed, as sea currents, oceanic fronts, upwellings, among others. Palabras Clave: Pigmentos, fitoplancton, clorofila, CZCS, satélite, Golfo de México, Mar Caribe, procesamiento digital, color del mar, Cuba. Key Words: Pigments, phytoplankton, chorophylle, CZCS, satellite, Gulf of Mexico, Caribbean Sea, digital processing, color of the sea, Cuba. 103 Melo et al. INTRODUCCIÓN La causa fundamental de la baja productividad biológica de las zonas abiertas del Mar Caribe es la fuerte estratificación térmica que dificulta la entrada de nutrientes a la capa fótica (MARGALEF, 1969; CORREDOR, 1977). La parte oriental del Caribe ha sido objeto de múltiples estudios que permiten con- cluir que la alta variabilidad de sus condiciones oceanográficas posibilita fluctuaciones de la riqueza planctónica (SMAYDA, 1965; JroMOV, 1967; MARGALEF, 1969; MULLER-KAR- GER, 1989). La parte occidental del Caribe ha sido poco estudiada, y los trabajos realiza- dos no han tenido carácter sistemático. A pesar de la poca información existente, JRO- MOV (1967) concluye que a causa de la alta estabilidad de las condiciones oceanográficas, el plancton es pobre en esa región y no presenta variaciones estacionales. Investigaciones posteriores sobre la concentración de clorofila a, de la composición y concentración de fi- toplancton, así como de las características hidrofísicas e hidroquímicas realizadas a bordo del Buque de Investigaciones Científicas (BIC) “Ulises”, permiten establecer re- gularidades en el comportamiento de estos parámetros en aguas oceánicas de la zona económica exclusiva de Cuba (FERNÁNDEZ, HIDALGO, LOPEZ, GARCIA Y PENIÉ, 1990; PÉ- REZ, GIL Y Loza, 1990; VICTORIA, CABRAL, GARCIA, HERNANDEZ Y PUENTES, 1990). Los buques de investigación resultan muy lentos cuando se pretende caracterizar la va- riabilidad planctónica en acuatorios extensos. La observación mediante métodos de tele- detección resuelve esta problemática y permite una visión sinóptica y global del fenómeno. En el presente trabajo se analizan las imágenes del sensor del color del mar “Coastal Zone Color Scanner” (CZCS) (MULLER-KARGER, 1990) a la luz de los conocimientos ob- tenidos in situ sobre la variabilidad espacio-temporal de las comunidades fitoplanctónicas en el área del Gran Caribe. MATERIALES Y MÉTODOS Procedimientos para la obtención de los estimados de pigmentos fotosintéticos a partir de la información del CZCS. La concentración de clorofila correlaciona como una función de la relación de los va- lores de reflectancia en dos canales espectrales. Combinaciones de varias bandas y valo- res para las constantes del modelo matemático de ajuste son utilizadas para diferentes ti- pos de agua, esto es, los valores de reflectancia cambian de acuerdo a la concentración y composición de partículas suspendidas. Para el cálculo de las concentraciones de pigmentos C, a partir de la radiación recibida por el sensor CZCS a nivel cósmico procedente del océano L.0 se utilizan relaciones es- tadísticas entre las concentraciones de éstos y fracciones Ri entre las longitudes de onda (A) 443 nm o 520 nm, relativas a 550 nm (CLARK, 1981). R,=L, (443)/L, (550)R, =L (520) /L, (550) log C. = log a + b log Ri con i=1,2 (1) 104 Variación espacio temporal de los pigmentos del fitoplancton donde log a, b, S y r” son -0.297, -1.269, 0.173 y 0.978 para R, y -0.074, -5:975, 0.234 y 0.941 para R.; siendo r” el coeficiente de regresión y S el error standard de la estimación para Ci (GORDON, 1980). ; ; La radianza recibida por el CZCS no puede ser usada directamente en la ecuación (1) debido a la ocurrencia de dispersión de la radiación solar en la atmósfera entre el océano y el sensor, que contribuye a que la radiación recibida a nivel espacial sea superior en más de un 90 % de la emitida por el océano. El método usado para eliminar este efecto esta ba- sado en algoritmos de corrección atmosférica desarrollados por GORDON, CLARK, BROWN, EVANS Y BRENLOW (1983). La radiación total observada por el sensor L* para la longitud de onda A puede ser di- vidida en: L(A), (debida a la dispersión de Rayleigh); L(A), (debida a la dispersión de los aerosoles); LO, (radianza procedente del océano); E'L(), HL), HL), (2) donde 7' es la tramitancia de la atmósfera. Tratamiento de las imágenes de color del océano. Para la caracterización de la densidad de pigmentos fotosintéticos se contó con 36 imágenes promedios mensuales provenientes de datos del escáner de color para zonas costeras “Coastal Zone Color Scanner” (CZCS) del satélite Nimbus 7 que corresponden a los años 1979, 1980 y 1981 (Miiller-Karger, 1990). En ellas se seleccionó el área de los acuatorios comprendidos por el Golfo de México, el Mar Caribe y el Océano Atlántico Occidental en el entorno de la Isla de Cuba. Las imágenes, con resolución espacial de 825 x 825 m, fueron muestreadas a 1/16 de la escala de las imágenes originales (Feldman, 1989) para una resolución espacial de 20 x 20 Km por pixel y transformadas a la proyección cilíndrica equidistante formando ma- trices de 512 x 512 pixeles con límites desde los 10% Sur a los 50? Norte y 40? a los 1009 Oeste; luego éstas se ampliaron en 2.5 veces, con límites 12*- 32? N, 68- 98% W (Fig. 1). La escala de las imágenes finales quedó aproximadamente en 1:12 500 000, vista desde un monitor de 14 pulgadas. Las imágenes son “productos derivados”, es decir, los datos han sido procesados para estimar una variable que no fue directamente observada por el satélite. Ellas proveen infor- mación del estimado de concentración media de clorofila en la primera profundidad óptica, que a bajas concentraciones (0.04-0.5 mg.m”) representa profundidades entre 1 y 10 m, en la zona del Mar Caribe y del Golfo de México. Los valores de la concentración de clorofila son deducidos de la relación de la radianza recibida de la superficie oceánica en las bandas azul (443 nm) y verde-azul (520 nm) contra la verde (550 nm) (GORDON ET AL., 1983). En las imágenes, la concentracion de pigmentos fue ajustada según la ecuación: Pigmentos [mg.m*] = 10 00/2*NG- 14 NG = Nivel de Gris del pixel en la imagen 105 Melo et al. Tanto los datos faltantes como la tierra y las nubes son representados en negro (nivel de gris cero). En aguas oceánicas relativamente claras, el estimado de pigmentos superficiales está dentro del 30-40 % de la concentración de pigmentos de fitoplancton (GORDON, CLARK, Brown, Brown y Evans 1982; GORDON, BROWN, BROWN, EVANS Y CLARK, 1983). En zonas costeras y de plataformas, las concentraciones de pigmentos son me- nos confiables y pueden ser consideradas sólo cualitativamente (BARALE , MCCLEAN Y MALANOTTE-RIZZOL, 1986). Para una mejor visualización de los fenómenos superficiales y representar las dife- rentes densidades de pigmentos, se diseñó una paleta con 256 colores y máximo con- traste para las densidades que ocurren con mayor frecuencia en estas zonas oceánicas (0.04 mg.m? - 0.5 mg.m”). Valores superiores a 0.5 mg.m”? se representaron mediante tonos de grises y están asociados fundamentalmente a zonas costeras o de plataforma. En general para las imágenes CZCS las concentraciones de pigmentos sobre la plata- forma son siempre altas (mayor que 0.5 mg.m*”) y caen en el Caso Il de tipos de aguas de MOREL Y PRIEUR (1977) (constituyentes en el agua de origen no sólo planctónico). Las zonas con baja concentración de pigmentos se ven como púrpura o azul, mientras que las zonas con concentración elevada aparecen como naranja, rojo, carmelita y gri- ses (pasando de tonos oscuros al blanco). Las imágenes resultantes son mapas de distri- bución superficial de concentración de pigmentos de clorofila y forman matrices de 640 x 480 pixeles. 6olfo de Nézico S PA v 10 México 4 Isla NY Caribe Occidental 5 La Española 0 0 12 13 Honduras Nicaragua Fig. 1. Situación geográfica de las imágenes y de los puntos analizados en la serie temporal del CZCS Fig. 1. Geographic situation of the images and analized points in the temporal series of the EZOS 106 Variación espacio temporal de los pigmentos del fitoplancton Con el objetivo de visualizar los promedios estacionales de la concentración de pig- mentos en la zona estudiada, se realizó un promedio de las imágenes mensuales por tri- mestre: (Enero-Marzo, Abril-Junio, Julio-Septiembre, Octubre-Diciembre); por estacio- nes: invierno (Octubre-Marzo) y verano (Abril-Septiembre) y el promedio anual de los tres años analizados. Para la confección de estas imágenes promedios, se calculó la media de la concen- tración de pigmentos de cada pixel en el período seleccionado. En este cálculo se ex- cluyeron los pixeles que contienen nubes. Las imágenes resultantes poseen la misma resolución espacial que las imágenes mensuales. Claramente, los promedios de pig- mentos en localidades afectadas por nubes en varias imágenes, poseen menor valor es- tadístico que aquellas con sólo datos válidos. Un análisis de la cobertura espacial de nu- bes en la imágenes mensuales muestra que su distribución espacial es aleatoria en toda el área con mayor significación en el año 1981. Se estimó que la presencia de nubes no afecta significativamente la representación del comportamiento espacial o estacional de los promedios de pigmentos en las imágenes. Observaciones in situ. El material para las investigaciones in situ fue colectado en aguas oceánicas de la zona económica exclusiva de Cuba, durante cuatro cruceros a bordo del BIC “Ulises”, realiza- dos en Octubre-Noviembre de 1988, Febrero-Marzo, Mayo-Junio y Julio-Agosto de 1989. Las muestras de fitoplancton se tomaron a nivel superficial, recogiendo en un filtro nu- cleoporo las células mayores de 10 um contenidas en un volumen que osciló entre 5 y 12 litros (SOROKIN, 1979). La concentración del fitoplancton se expresó en cel.m*x10* y la biomasa en mgC.m”, según STRATHMANN (1967). Las muestras para la determinación de los pigmentos fotosintéticos se tomaron a nivel superficial. Para cada determinación se filtraron aproximadamente 10 litros de agua a tra- vés de un filtro de membrana de 0.45 um de diámetro de poro. Los pigmentos se procesa- ron según SCOR-UNESCO (1966); modificado por KOBLENTS-MISHKE Y VEDERNIKOV (1977). En el cálculo de la concentración se emplearon las ecuaciones propuestas por JEF- FREY Y HUMPHREY (1975). Los valores de la concentración de nutrientes en la capa O - 200m y las características físicas de la capa superior mezclada se obtubieron en cruceros del BIC “Ulises”, (FERNANDEZ ET AL.,1990, VICTORIA ET AL.,1990). Los promedios por época de la radiación solar global se calcularon a partir de la información del NuEvO ATLAS NACIONAL DE CUBA; ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA (1989). Variaciones espaciales de la concentración de pigmentos. Para examinar la variación temporal y espacial en la concentración de pigmentos del área, se seleccionaron 15 puntos de interés (Fig. 1, Tabla 1). En estos puntos se promedió la concentración de pigmentos sobre las imágenes en una matriz de 3 x 3 (que equivale a un área de 60 x 60 km) y se calculó el valor medio men- sual y su desviación standard para los 36 meses de los 3 años observados. Para todos los puntos se calculó además el valor medio de concentración de pigmen- tos de los tres años, su desviación standard, los valores extremos medidos (mínimo y máximo) y el rango de variación (Tabla 2). 107 Melo et al. PUNTOS UBICACIÓN DE LOS PUNTOS LONGITUD LATITUD 1 Canal de Yucatán 83) 30 ZII 7 Canal de la Florida 31-30" 2350” S Paso de los Vientos 7345” Z0"03: 4 Suroeste de la Isla de la Juventud. Cuba 8320” 2045” 9) Sur de la región oriental. Cuba IIAID 95703 6 Norte de la región oriental. Cuba 74945” ZII 1 Sur de Cienfuegos. Cuba 8035” Z0- 30" 8 Golfo de México. Loop Current 8545” 24955” 9 Centro del Golfo de México SAS” ZO 10 Golfo de México. Norte del Banco de Campeche 88210” 2415” 1d Golfo de México. Golfo de Campeche 9445” ZAIDA 12 Golfo de Honduras 8530” 17945” 13 Centro del Mar Caribe Occidental 82 20 18230” 14 Mar Caribe. Sur de Isla La Española 70245” 13-05 15 Mar Caribe Oriental. Sur de Puerto Rico 003) ISO" Tabla 1. Ubicación de puntos de muestreos de las series temporales de concentración de pig- mentos Table 1. Location of the sampling points of the temporal series for the concentration of pig- ments Para evaluar el grado de similitud de las áreas, fue calculada la matriz de correlación de los 15 puntos analizados (STATGRAPHICS 5.0). Se graficaron los valores de concentra- ción de pigmentos de clorofila (mg.m-3) en función de los 36 meses entre 1979 y 1981 en aquellos puntos con coeficiente de correlación cruzada r>0.85. En este caso correlacionaron: Canal de Yucatán (Pto.1); Canal de la Florida (Pto.2); Suroeste de la Isla de la Juventud, Cuba (Pto.4); Sur de Cienfuegos (Pto.7) y Golfo de México, Loop Current (Pto.8) (Fig. 2). Estos puntos alrededor de Cuba tienen un comportamiento semejante tanto en rango de va- riación como en su marcada estacionalidad. La zona oriental de Cuba (Paso de los Vientos, el Norte y Sur de Oriente) y el Sur de Cienfuegos, tienen un valor y un rango de variación de la concentración de pigmen- tos mucho menor, con una fuerte influencia de las aguas del Atlántico (Mar de los Sar- gazos). El análisis de estas imágenes permite encontrar algunas regularidades y características generales del comportamiento de la concentración de pigmentos fotosintéticos en el área estudiada así como de fenómenos oceanográficos superficiales asociados. A continua- ción se presentan los rangos de variación de la concentración media de pigmentos en di- ferentes áreas. | Promedios trimestrales. En el primer trimestre (Tabla 3, Fig. 3), se observa un mínimo de pigmentos en el Caribe Occidental ubicado en 15%N y 782 W, además, pueden observarse máximos al 108 Variación espacio temporal de los pigmentos del fitoplancton PUNTOS oz A A Muestra [n] Ne Za Valor medio de concentración TRATO TEA TO de pigmentos (x10-3) [mg.m”] Desviación standard ALTO ZO O (x10-3) [mg.m”] Valor menor observado 41 48 46 41 (x10-3) [mg.m*”] Valor mayor observado (x10-3) [mg.m*”] Rango de variación (x10-3) 239208127177 213 220 81 136 [mg.m-3] 21 ZO 29 2) 00:67 20-20" 26 43 41 41 124 111 127 80 70 86 30 88 45 41 ZIS 174 339 135 30.- 2941.29. 24 119 100 114 85 74 96 65 58 41 42 64 45 49 6l 43 41 4] 43 283308 323.221" 233 32) 242 203.:282. -186 192-282 322 Tabla 2. Parámetros estadísticos de las series temporales de concentración de pigmentos en 15 puntos del Mar Caribe y el Golfo de México. Table 2. Statistical parameters of the temporal series of the concentration of pigments in 15 points of the Caribbean Sea and the Gulf of Mexico. PIGMENTOS DE CLOROFILA (mgq/m3) Correlación r>8.85 C.Yucatán C.Florida S0.I.Juuv. S.Cienfuegos Loop Current 15] 4 8 12 16 ENERO 1979 - DICIEMBRE 1981 CZCS Zz8 24 Z8 JE 36 r Fig. 2. Variación estacional de la concentración de pigmentos con coeficiente de correlación 1>0.85. Fig. 2. Estational variation of the concentration of the pigments with a correlation coeficient r>0,85. 109 Melo et al. Áreas de estudio Ene-Feb-Mar Abr-May-Jun Jul-Ago-Sep Oct-Nov-Dic Caribe Occidental 0.07 - 0.12 0.05 - 0.09 0.05 - 0.10 0.06 - 0.16 Golfo de México 0.10 - 0.50 0.06 - 0.30 0.06 - 0.20 0.09 - 0,35 Mar de los Sargazos 0.04 - 0.07 0.04 - 0.05 0.04 - 0.05 0.05 - 0.07 Tabla 3. Promedios trimestrales de pigmentos de clorofila (mg/m?) Table 3. Trimestral average values for the chlorophylle pigments (mg/m?) Norte de Venezuela y del Golfo de Honduras asociados a surgencias de aguas profundas ricas en nutrientes (Múller-Karger 1989). Puede apreciarse claramente la presencia de la Corriente de la Florida y la Corriente de Lazo con aguas que tienen menores concentra- ciones de pigmentos procedentes del Caribe Occidental. La Corriente de Lazo penetra hasta los 26%N y los 88W en el Golfo de México. En el segundo trimestre (Fig. 4), la Corriente de Lazo penetra hasta 27%N en el Golfo de México. Se observa un máximo de concentración de pigmentos en el Golfo de Honduras (0.20 mg.m”). En el tercer trimestre (Fig.5), se aprecia un aumento de la concentración de pigmen- tos en la parte del Caribe Oriental que se analiza en las imágenes, asociado a la descarga del Río Orinoco (Miúller-Karger 1989) con alta carga de nutrientes. La Corriente de Lazo penetra solo hasta 25%N y se observa un mínimo de concentración de pigmentos al Noroeste de Cuba. En el cuarto trimestre (Fig. 6), se mantiene el aumento de la concentración de pig- mentos en el Caribe Oriental (0.08 - 0.22 mg.m”) y se incrementa la del Caribe Occi- dental y el Golfo de México. La región Suroriental de Cuba es influida por la penetra- ción, por el Paso de los Vientos, de aguas con menores concentraciones de pigmentos provenientes del Mar de los Sargazos. Se observan máximos en el Golfo de Honduras, al Norte de Venezuela y un notable aumento en el Golfo de Campeche (0.3-0.5 mg.m”). Promedios estacionales. Durante la época invernal (Tabla 4, Fig. 7) en toda la zona puede observarse un má- ximo de concentración de pigmentos que se intensifica del Este al Oeste. En el Caribe Occidental se localiza un mínimo en 15%N y 782W con valor promedio de 0.06 mg.m”. Puede apreciarse un máximo notable en el Golfo de Campeche con mayor influenciade las zonas costeras. Area de estudio Invierno (Fig. 7) Verano (Fig. 8) Caribe Occidental 0.06 - 0.12 0.05 - 0.07 Caribe Oriental 0.08 - 0.13 0.06 - 0.10 Golfo de México 0.10 - 0.40 0.06 - 0.30 Mar de los Sargazos 0.05 - 0.09 0.04 - 0.06 Tabla 4. Promedios estacionales de pigmentos de clorofila (mg/m?) Table 4. Stational average values for the chlorophylle pigments (mg/m?) 110 Variación espacio temporal de los pigmentos del fitoplancton Durante la época de verano (Fig. 8) se observa una reducción de la concentración de pigmentos en todo el área con un mínimo al Sur de Cuba y en el Estrecho de Yucatán al Noroeste de Cuba. Imagen promedio para todo el área entre 1979 y 1981 (Fig. 9). Caribe Occidental 0.06 - 0.10 mg.m” Caribe Oriental 0.06 - 0.12 mg.m” Golfo de México 0.06 - 0.30 mg.m” Mar de los Sargazos 0.05 - 0.08 mg.m” Para todo el área del Caribe Occidental se aprecia un mínimo de concentración de pigmentos en 15%N y 789W de 0.06 mg.m* como promedio, así como una gran exten- sión oceánica con valores muy bajos asociados, entre otros factores, a las aguas pobres en nutrientes del Mar de los Sargazos. En el Caribe se produce un aumento de las concentración de pigmentos al Este y al Oeste del meridiano 78W hacia el Caribe Oriental y Occidental respectivamente. Al Sur de Cuba se Observa un aumento de las concentraciones de pigmentos de Este a Oeste entre 0.06 y 0.11 mg.m? al igual que en el Caribe Occidental. Se aprecia influencia de las aguas del Mar de los Sargazos al Sur de las parte Oriental de Cuba que penetra por el Paso de los Vientos. Se des- tacan claramente las aguas con menores densidades de pigmentos de la Corriente de Lazo y de la Corriente del Golfo hasta el meridiano 80W que luego penetra en la aguas pobres en nutrientes del Atlántico Noroccidental influidas por el Mar de los Sargazos. Variaciones estacionales de la concentración de pigmentos. Las variaciones de la concentración de pigmentos fotosintéticos, en aguas oceánicas aledañas a Cuba, detectadas mediante imágenes del CZCS, pueden explicarse a partir del conocimiento de las regularidades en la composición, distribución y funcionamiento de las comunidades fitoplanctónicas, determinadas mediante el análisis periódico de las mues- tras de plancton. Estas regularidades, a su vez, están condicionadas, en lo fundamental, por la disponibilidad de nutrientes en el medio y por los requerimientos ecológicos de los grupos que integran el fitoplancton. El procesamiento de la información obtenida durante los muestreos in situ muestra que en el período invernal, gracias a la disminución de la temperatura superficial del agua y al au- mento de la intensidad y persistencia de los vientos, se produce una mezcla vertical intensa, que hace que el grosor de la capa superior mezclada sea como promedio 110 m (VICTORIA ET AL., 1990), (Tabla 5), lo que favorece la entrada de nutrientes a la capa fótica desde aguas pro- fundas y posibilita niveles superiores en el medio (FÉRNANDEZ ET AL., 1990). En esta época del año disminuye además la radiación solar incidente. La variedad específica del fitoplancton es alta (PÉREZ ET AL., 1990), (Tabla 6), gracias a la existencia de una gran diversidad de las ca- racterísticas del medio, donde pueden encontrar condiciones favorables para su desarrollo un gran número de especies (VINOGRADOV Y SHUSHKINA, 1987). Así mismo, la concentración de clorofila en esta época, es relativamente alta (PÉREZ ET AL£., 1990), (Tabla 6). Según KOBLENTS- MHISHKE Y VEDERNIKOV, (1977), el contenido de clorofila a en las células aumenta al dismi- nuir la intensidad de la luz solar incidente y aumentar la concentración de elementos biogé- nicos en el medio. Ambos procesos caracterizan la época invernal (Tabla 5). 111 Melo et al. Estación Radiación Grosor de la Temperatura Concentración Concentración solar global capa superficial CSM promedio NO,+NO, promedio PO4 [MJm? dia”] mezclada [E] [umol.L”] [umol.L”] (CSM) [m] (0-200 m) (0-200 m) INVIERNO 14.2 100 - 125 26.0 1.06 0.14 VERANO 1953 30 - 50 LD 0.95 0.05 Tabla 5. Comportamiento estacional de las principales características físico - químicas de las aguas oceánicas aledañas a Cuba. Table 5. Estatiuonal behaviour of the principal physico-chemical characteristics of the oceanic waters nearby Cuba. En verano, el calentamiento de la capa superficial y la disminución del régimen de vien- tos, provoca una fuerte estratificación térmica, que limita la mezcla vertical y por tanto, la entrada de nutrientes a la capa fótica (CORREDOR, 1977). El grosor de la capa superior mez- clada es como promedio 40 m (VICTORIA ET AL., 1990) (Tabla 5); la radiación solar alcanza sus mayores valores. En esta época, a pesar de que la concentración y la biomasa del fito- plancton son superiores a los reportados durante el invierno (PÉREZ ET AL., 1990), (Tabla 6), los niveles de clorofila a disminuyen sensiblemente como resultado de la disminución de la concentración de nutrientes en el medio y del aumento de la radiación solar incidente. Así mismo, el cálculo del índice de estacionalidad (STATGRAPHICS 5.0) (Fig. 10) para los cinco puntos seleccionados alrededor de Cuba, en función de los doce meses del año, muestra una clara estacionalidad de las concentraciones de pigmentos con un máximo me- dio asociado a la etapa invernal (Octubre - Marzo: 0.130 mg. m”) y un mínimo medio al verano (Abril - Septiembre: 0.07 mg. m7”). El valor medio anual para los tres años es de 0.083 mg. m”, con una desviación cuadrática media de 0.24 mg. m”. Como puede observarse, los promedios por épocas de la concentración de clorofila, ob- tenidos in situ y mediante el CZCS son similares, a pesar de lo disímil de los métodos em- pleados y de que fueron realizados en años diferentes. Sin embargo, la tendencia observada en las mediciones de clorofila in situ es inversa a la tendencia de la variación de la concen- tración y de la biomasa fitoplanctónica (Tabla 6). Es decir, tanto las imágenes del CZCS como las mediciones de clorofila in situ reflejan un mayor contenido de pigmentos en el me- dio, no en la época en que se reporta la mayor biomasa fitoplanctónica (verano), sino durante el invierno, cuando las condiciones para el desarrollo del fitoplancton son mas favorables. Estación Número de Concentración Biomasa Concentración de especies celular [cel.m* x 106] [mgC.m*] clorofila [mg.m”] INVIERNO 7 Saz 0.68 0.106 VERANO 62 4.33 1.10 0.065 Tabla 6. Comportamiento estacional de las principales características de fitoplancton de las aguas oceánicas aledañas a Cuba (medición in situ). Table 6. Estational behaviour of the principal characteristics of the phytoplankton in the oceanic waters nearby Cuba ( in situ measurement). 112 Variación espacio temporal de los pigmentos del fitoplancton ENE- ás MAR 79-B80-B1 CZCS Je 7 ABR-MAY-JUN 79-B0-B1 CZCS-Nimbus 7? " y EQ e 30 N (95 pr ETT lao Gs pos y peu, * HONDURAS LA NICARAGUA E et AGO-SEP 79-B0-B1 i DCT- NOV-D1C 4 al bbs : Bm ¡8 75 4 70.4 É 1:12500000 Pighentue del A de IDO-ICGC 1993 04 0 06 004 0 08 09 0 d O 3 48 VERANO a 80-B1 . . TSLa_1p SPAÑOLA 3 ”» 7 Figs. 3-9 Fig. 3. Promedio trimestral Enero-Marzo. Fig. 4. Promedio trimestral Abril-Junio. Fig. 5. Promedio trimestral Julio-Septiembre. Fig. 6. Promedio trimestral Octubre-Diciembre. Fig. 7. Promedio estacional de Verano (Abril-Septiembre). Fig. $. Promedio estacional de Invierno (Octubre-Marzo). k al L h ; a ú o z y z 1:12500000 Pigmentos del Frtbp lane tan tapa -1CG Fig. 9. Promedio anual ANO A A 113 Melo et al. CONCLUSIONES El análisis del comportamiento de la concentración de pigmentos en la imagen CZCS para el área estudiada, confirma su estacionalidad con máximo durante el invierno y mí- nimo durante el verano reportado para el Golfo de México por MULLER-KARGER Y WALSH (1991). Los rangos de variación son más acentuados en el Golfo de México, aumentando de Este a Oeste y de Sur a Norte, presumiblemente por la intrusión de aguas menos ricas del Caribe Occidental en el Golfo de México a través del Canal de Yucatán (Loop Current), la diferencia en la estratificación térmica de las aguas y el aporte de aguas ricas en nutrientes del Río Mississippi (THOMAS Y SIMMONS, 1960). El valor medio anual osciló entre 0.105 - 0.130 mg.m? con un máximo invernal medio entre 0.170 - 0.200 mg.m” y con un mínimo medio en verano entre 0.075 - 0.095 mg.m”. En el Mar Caribe, durante todo el año, hay un mínimo de concentración de pigmentos, localizados en el entorno de 159 N y 78% W que oscila entre 0.05 -0.08 mg.m-3. Los ran- gos de variación aumentan hacia el Este y el Oeste de este mínimo, con máximos al Sur de Puerto Rico e Isla La Española en la segunda mitad del año, asociados al transporte de aguas del río Orinoco con elevado contenido de nutrientes y máximos en las zonas de surgencias de aguas profundas con gran cantidad de nutrientes reportados al Norte del Golfo de Honduras y al Norte de las costas de Venezuela. ESTIMADO DE COMPONENTE ESTACTOM ... reiarcinr >A 2! 14 1 2 2 4 5 h 2 A q 11 11 1. 537 Estación (Meses: Enero—-Niciemh Fig. 10. Indice de estacionalidad para los puntos alrededor de Cuba con coeficiente de correla- ción r>0.85 en la concentración de pigmentos [Canal de Yucatán, Canal de la Florida, Suroeste de la Isla de la Juventud y Sur de Cienfuegos (Cuba), Golfo de México (Loop Current)]. Fig. 10. Stationality index for the points around Cuba with a correlation coeficient r>0.85 in the concentration of pigments (Channel of Yucatan , Channel of Florida, Northwest of the Isla de la Juventud and South of Cienfuegos ( Cuba), Gulf of Mexico ( Loop Current)]. 114 Variación espacio temporal de los pigmentos del fitoplancton En el Norte del Caribe Occidental al Sur de la Isla de Cuba los valores medios de la con- centración de pigmentos oscilaron alrededor de 0.075 mg.m*? con un máximo en in- vierno y un mínimo en verano de 0.11 y 0.06 mg.m*” respectivamente. Las zonas con menores rangos de variación de la densidad de pigmentos fueron: el Atlántico Occidental incluyendo el Paso de los Vientos y las zonas oceánicas del Norte y Sur de la región Oriental de Cuba, con un valor medio de 0.065 mg.m*”? y un rango de variación de 0.08 mg.m”? asociados a la intrusión de aguas con muy pocos nutrientes provenientes del Mar de los Sargazos que atraviesa por el Paso de los Vientos. En lo que respecta a la validación del empleo de las imágenes espaciales de color del mar para la inferencia de la riqueza del fitoplancton, los resultados obtenidos para las aguas oceánicas al sur de Cuba permiten concluir que resulta imprescindible realizar una calibración adecuada de las mismas mediante mediciones simultáneas in situ de la con- centración del fitoplancton y de su contenido de clorofila, que permitan establecer relaciones cuantitativas entre dichos parámetros en las diferentes épocas del año. BIBLIOGRAFÍA ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA . 1989. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. BARALE V., MCCLEAN, C. R. Y MALANOTTE-RIZZOL, P. . 1986. Space and time variability of the Surface Color field in the Norther Adriatic Sea. J. Geophys Res., 91: C11, 12957-12974, Am. Geophys. Union. CLARCK, D. K. 1981. Phytoplanckton Pigment algorithms for the Nimbus-7 CZCS Oceanography from Space. Plenum Publishing Corporation : 227-237. CORREDOR, J. E. 1977. Aspects of Phytoplankton dynamics in the Caribbean sea and adjacent regions. Sympo- sium on Progress in marine research in the Caribbean and adjacent regions. FAO, Fish rep 200: 101-114. FERNÁNDEZ, M., HIDALGO, R. M., LóPEz, D., GARCÍA, I. Y PENIÉ, I. 1990. Caracterización hidroquímica de la Fosa del Jagua y la zona económica exclusiva al Sur de Cuba (inédito). Informe final de Tema. Archivo Cien- tífico. Instituto de Oceanología. Academia de Ciencias de Cuba. FELDMAN, G. C. 1986. Variability of the productive habitat in the Eastern Equatorial Pacific. American Ge- ophysical Union, 67 (9): 106-108 . FELDMAN, G. C. 1989. NASA's Goddard Space Flight Center GSFC . Greenbelt, MD. GORDON, H. R. 1980. Phytoplanckton pigments from the Nimbus-7 Coastal Zone Color Scanner: Comparison width surface measurements. Science, 210: 63-66. GORDON, H. R., CLARK, D. K, BROWN, J.W., BROWN, O. B. Y EVAnxs, R. H. 1982. Satellite measurement of the phytoplankton pigment concentration in the surface waters of a warm core Gulf Stream ring. J. Mar.Res. 40, : 491-502. GORDON, H. R., BROWN, J.W., BROWN, O. B, EvANs, R. H. Y CLARK, D. K. . 1983. Nimbus 7 CZCS: Reduc- tion of its radiometric sensitivity with time. Appl. Optics, 22 : 3929-3931. GORDON, H. R., CLARK, D. K. , BROWN, J.W., BROWN, O. B. , EVANS, R. H. Y BROENLOW, W.W. 1983. Phyto- plankton pigment concentration in the middle atlantic Bight: Comparation of ship determination and CZCS estimates. Applied optics, 22: 20-36. JEFFREY, S.W. Y HUMPHREY, G. F. 1975. New spectrophotometric equations for determining chlorophylis a,b,c and c in higher plants, algae and natural phytoplankton. Biochem. and Physiol., 167: 191-194. JROMOV, N. S. 1967. Investigaciones del plancton en el Golfo de México y el Mar Caribe (en ruso). Investiga- ciones pesqueras soviético-cubanas. Pish. Prom. Moscú, 1: 39-57. KOBLENTS-MISHKE, O. I. Y VEDERNIKOV, V. I. 1977. Producción primaria (en ruso) Oceanología. Biología del Océano. Nauka, Moscú, 2: 183-209. MARGALEF, R. 1969. El Ecosistema pelágico del Mar Caribe. Memoria. Fundación “La Salle”, 29: 5-36.. MOREL, A. Y PRIEUR, L. 1977. Analysis of variations in ocean color, Limnol. Oceanogr., 22: 709-722 MULLER-KARGER, F. E. 1989. Pigment distribution in the Caribbean Sea: Observations from Space. Prog. Oce- anog., 23: 23-64. MULLER-KARGER, F. E. 1990. Monthly Coastal Zone Color Scanner CZCS Composites 1979-1981. Com. pers. MULLER-KARGER, F. E. Y WALsH, J. J. 1991. On the seasonal phytoplanckton concentration and sea surface temperature cycles of the Gulf of Mexico as determined by satellite. J. Geophysical Research, 96(C7): 12645-12665. PÉREZ, R., GIL, C. Y Loza, S. 1990. Variabilidad espacio-temporal del fitoplancton y de sus pigmentos en aguas oceánicas al Sur de Cuba. (Inédito). Informe final de tema. Archivo científico. Instituto de Oceano- logía. ACC. DES Melo et al. SCOR-UNESCO. 1966. Determination of photosynthetic pigments in sea-water. Monographs on oceano- graphy metodology I, Paris, 69 págs. SMAYDA, T. J. 1965. A quantitative analysis of the phytoplanckton of Gulf of Panama II. On the relationship bet- ween assimilation and the diatone standing crop. Bull. Inter-amer. Trop. Tuna Comis., 9 (7): 465-531. SOROKIN, Y. I. 1979. Métodos para la determinación de la concentración del fitoplancton. (en ruso). Guidrobiol. Zhur., 15: 71-76. STRATHMANN, R. R. 1967. Estimating the organic carbon content of phytoplankton from call volume on plasma volume. Limnol. Oceanogr., 12 (3): 411-418. THomMaAs, W. H. Y SIMMONS, G. 1960. Phytoplanckton production in the Mississippi delta, En: Recent Sedi- ments, Northwest Gulf of Mexico. A.A. of Petroleum Geologists, Tulsa, Okla., págs. 103-116. VICTORIA, L, CABAL, A., GARCÍA, R., HERNÁNDEZ, M. Y PUENTES, H. 1990. Características oceanográficas de la Fosa de Jagua y de la zona económica exclusiva al Sur de Cuba .(Inédito). Informe final de Tema. Archivo Científico. Instituto de Oceanología. Academia de Ciencias de Cuba. VINOGRADOV, M. E. Y SHUSHKINA, E. A. 1987. Funcionamiento de las comunidades planctónicas epipelági- cas del océano (en ruso) Nauka, Moscú, 240 págs. 116 Avicennia NORMAS DE PUBLICACIÓN La revista Avicennia publica artículos científicos, notas breves y monografías, sobre cualquier tema relacionado con la oceanografía, biología, ecología, geología, física, química y farmacología tropical. Se entiende por artículo un trabajo de investigación de más de 5 páginas de texto, mecanografia- das, incluidas láminas, gráficos y tablas. Las notas son trabajos de menor extensión. Las monografías son trabajos sobre un tema único, de extensión superior a las 40 páginas de la revista y que serán pu- blicadas en un número único de la misma. Los artículos, notas y monografías deberán ser originales e inéditos y deberán presentarse meca- nografiadas en papel DIN A-4, por una sola cara a doble espacio, con tres centímetros de margen por cada lado. Los trabajos se entregarán por triplicado (original y dos copias), acompañados por una ver- sión en disco de ordenador, utilizando los procesadores de texto WordPerfect y MsWord en sus versiones de PC o Macintosh. Los artículos deben ir precedidos de un título en castellano e inglés. A continua- ción figurarán el nombre y apellidos del autor o autores, direcciones detalladas de los mismos, y un re- sumen en ambos idiomas. Cada artículo debe constar siempre que sea posible de introducción, mate- rial y métodos, resultados, discusión y conclusiones, junto con un apartado de agradecimientos y bi- bliografía. Pueden unirse los apartados de resultados y discusión o discusión y conclusiones. El texto del trabajo podrá estar redactado en inglés o castellano. Deben evitarse notas a pie de página y ningún título se escribirá por completo en mayúsculas. Las notas breves se pueden presentar de la misma forma pero sin resumen. Cada subscriptor tendrá derecho a la publicación gratuita de 20 páginas mecanografiadas, incluyendo Ilustraciones, gráficas o tablas. El exceso deberá ser abonado a precio de coste. Los no subseriptores que deseen publicar en la revista deberán abonar el importe completo del mismo. Las referencias bibliográficas irán en el texto con minúsculas o versalitas: FRETTER Y GRAHAM (1962) o (FRETTER Y GRAHAM, 1962). Si son más de dos autores se deberán citar todos la primera vez que aparecen en el texto (SMITH, JONES Y BROWN, 1970) y SMITH ET AL., 1970 las siguientes. Si un au- tor ha publicado más de un trabajo en un año se citarán con letras: (Davis, 1989a; Davis, 1989b). Al final del trabajo se confeccionará la lista bibliográfica con todas las citas del texto, en orden al- fabético, en letras minúsculas o versalitas y seguidas del año de publicación, por ejemplo: BARLOW, G. M. 1974. Contracts in social behaviour between Central American ciclid fishes and coral reef surgeon fishes. Am. Zool., 14(3): 9-34. HARTMAN, O. 1968. Atlas of errantiate polychaetous annelids from California. Allan Hancock Foun- dation, University of Southern California, Los Angeles, 828 pp. JONES, N. S. 1971. Diving. En: Methods for the study of marine benthos. N. A. Holme y A. D. McIntyre (eds.). IPB Handbook, No. 6, pp. 71-79. VIVIEN, M. L. Y PEYROT-CLAUSADE, M. 1974. Comparative study of the feeding behaviour of three co- ral reef fishes (Holocentridae), with special reference to the Polychaeta of the reef cryptofauna as prey. En: Proc. Second Int. Coral Reef Symp. Brisbane, Great Barrier Committe, vol 2, pp. 179-192. Las gráficas e ilustraciones deben ser originales y presentarse sobre papel vegetal o similar, con tinta china negra y ajustado al formato de caja de la revista (180 x 125 mm) o proporcional a éste. Las fo- tografías deberán ser bien contrastadas y sin retocar, en el mismo formato que los dibujos. Las escalas de dibujos y fotografías deben ser gráficas y en el sistema métrico decimal. Los pies de figuras y los tí- tulos de las tablas deberán estar redactados en castellano e inglés. Solo los nombres en latín y los taxones genéricos y específicos deben llevar subrayado o ir en cursivas. Los artículos que no se ajusten a las normas de publicación serán devueltos al autor con las indi- caciones de los cambios necesarios. El comité editorial comunicará al primer autor la fecha de recep- ción del trabajo, la fecha de aceptación y el número de Avicennia en el que se espera será publicado. Si lo considera conveniente podrá solicitar a los autores las modificaciones que los revisores consideren oportunas. En este caso el autor deberá enviar una copia impresa del trabajo corregida y una copia en disco de ordenador. Cada autor recibirá gratuitamente 25 separatas de su trabajo. Aquellos autores que deseen más deberán hacerlo al devolver las pruebas de imprenta. El autor deberá abonar el importe del exceso. Los interesados en publicar en Avicennia deberán dirigirse a: Dr. Jesús Ortea Rato Ing. Jorge Foyo Depto. de Biología de Organismos y Sistemas Instituto de Oceanología Laboratorio de Zoología Academia de Ciencias de Cuba Universidad de Oviedo Ave. 1* entre 184 y 186, n* 18406 33005 Oviedo. Asturias. España Municipio Playa. Ciudad de La Habana. Cuba. Ab ; , SIA 4 a | pS 3H be ss a ES on e c.....s ...... ei3i ... en... ..... dl E .... ... Mes e o E: prin boa del Md Drillia «Mollusca: eo a del C Ki 14 eS 0 pins the. ra Caribbea E ee de | ma . rre Dad e 20. . 2 e | , de de T hordisa y Bergh. 877 (Mollusca: Nudibranchia: Discodo Loi An gola. A new species ¡es of Thordis: S a 18 A ¿ osa Nudi dae) from ss as Si se E E Els: ¿je ¿ e At. VALDÉS ne 4 Le ¿Sa dara mo... .... Es did ... aan m0. V 0d ed 4 de; actividades biológicas en en , cepa Y lis marinas Detection a biological q ty in marine bacterial strains. Aia E, 3. PÉREZ, D. ENRÍQUEZ, Lo GRANA Y -M. BELLOTA NS LE a 40 mitermes. intermedius Snyder, 1922 (Isoptera: Sl nuevo A para SA Se xico. Armitermes eno OS tura did cm new ter- a of Ur eS Sd ar e e, > . PS SA 49 Y el ....... com... hennnrnenens £... EE ; NE o y A dla coli (Hymen loptera: | 2 e). Geographic 0 Ea da an dc ic of Sa versicolos, RAR ESoz ptera: cda E pet AN o e Ei ION REE FONTENLA ino d0 Ae A A A No sae de to y desarrollo PA del sión da virginica (Gmelin. 1791) (Mo- treidae), en la Península de Yucatán, México. Growth and sexual maturity ofame- spat: Crassostrea virginica (nat 1791) Mea sabrá in ia O NEZ, D. ALDANA, T. BRUL ] o CABRERA coco Pd ERES ARSS 6% ESE A ie de Atta (Hymenoptera: Formicidae) del: arc i ipicago cubano New spe- E ES | le di Formicidae) from Cuban lo ago. a mn de E NL ' y henmnnrns ..... 20 de a a aca ono do e... ... ada a) a) parásitos de odos cubanos, Ne species Nomad pe cuban arthropods. PA PA. ARCÍA. Y A. CoY .. ... E .... Pen... O Da eonnnsnns e... 1eS 'eeans ... pres rr.oncooroo.. haoR rononcnrrnnnnro... 25 Ea ¿e 8 ” P aba o .... E de aves nidificantes. de cuba: resultados preliminares. The atlas eE breeding birds a o 2 ... ... dad de a A ..... ... 210 ..... prnrennenannos toscrrcorssr... ea pe L | lació il pS le pigmentos del pica en zonas del Gran Caribe, a par ; | ir de as del satélite Nimbus 7 (CZCS). cd, temporal : variation of phytoplankton pig- ents n zones of the Great Caribbean, from i ages de the satellite ei 7 Ñ ap | N MELO, R. - PÉREZ y S. CERDEIRA .. A Pos 108 y de Ar Y | l la pe A : Nx y ES l e y ; 3 p q $ |