¡fiiliíiiííiiWfliiM '!) II j. II «lili!' I 1ilili!!||líi' ñ mm m ii ÜiüliiilíllllillÜÜiílilii !í m\: \\m¡ % i^>^ua^aBÉ^rfÉiÉ XB Tomo 20 1915 Index Tomo 1-20 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) TOMO XX ^'\fV. BUENOS AIRK8 IMPRENTA Dí: CONI HKRMANOS 684, PKiir, 684 1915 ACADEMIA iNAClONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) PROTECTORES S. E. el Presidente de la República Dr. D. VICTORINO DE LA PLAZA El Presidente de la Cámara de Senadores Dr. D. BENITO VILLANUEVA El Presidente de la Cámara de Diputados Dr. D. ALEJANDRO CARBÓ PRESIDENTES HONORARIOS S. E. el Ministro de Justicia e Instrucción Pública Dr. D. CARLOS SAAVEDRA LAMAS El Rector de la Universidad Nacional de Córdoba Dr. D. JULIO DEHÉZA COMISIÓN DIRECTIVA PRESIDENTE Dr. D. Adolfo Doering DIRECTORES Dr. D. Osear Doering Dr. D. Federico Kurtz Dr. D. Guillermo Bodenbender Dr. D. Luis Harperath Ing. D. Luis Achával SECRETARIOS Interno y de actas : Ing. Géogr. Augusto Schmiedecke De correspondencia extranjera : Dr. D. Federico Kurtz, bibliotecario Sr. D. Enrique Sparn, bibliotecario auxiliar lia correspondencia y cange deberán dirigirse : ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS CÓRDOBA República Argentina boletín DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) BOLETÍN l)K LA AfiAÜEMlA NACIONAL HE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) ^J^ O M O XX BUENOS AIRES IMPRENTA DE CON! HEUMANOS 684, PERÚ, 684 1915 ÍNDTCF. DEL TOMO \X Publicaciones recibidas en canje durante los años 1913/1914 V Osear Doering, Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba durante el año 1899 ' 1 Leonor Allende, Arquitectura Maya 97 Robert Lehmann-Nitsche, Noticias etnológicas sobre los antiguos pa- tagones recogidas por la expedición Malaspina en 1789 103 Osear Doering-, Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba en los años 1901, 1902 y 1903 113 Robert Lehmann-Nitsch.e, Folklore argentino. El retajo 151 Osear Doering, Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba en el año 1904 231 Adolfo Doering, Apuntes sobre la composición química de algunas plan- tas tóxicas ricas en saponinas, de la flora argentina. 295 1. Nieremhergia hippomanica. Chuscliu 315 2. Cestrum pseudoqiúna. Duraznillo 335 3. Caesaljñnia Gilliesii. Lagaña de perro 341 4. Baecharis articulata. Carqueja 348 C. O. Hosseus, La difusión geográfica de Araucaria imbricata R. et P. . . 351 Robert Lelrniann-Nitsclie, Folklore argentino. Adivinanzas rioplaten- ses. 362 Federico Kurtz, Essai d'une bibliograiiliie botanique de 1' Argentino. . . . 369 — Addenda et tablean synoptique 404 índice de los tomos I a XX del Boletín de la Academia Nacional de Cien- cias 469 ^ NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE POK LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) DURANTE LOS AÑOS DE 1913 Y 1914 AMÉRICA REPÚBLICA ARGENTINA Buenos Aires. Ministerio de Agricultura. Boletín. Tomo 14, N. 5-6. Tomo 1.5, N. 1-4. 6. Tomo 16. 17. 1912-14. Anales. Sección Geología, Mineralogía y Minería. Tomo 7, N. 2-4. Tomo 8, N. 1. 4. Tomo 9, N. 2. 3. Tomo 10, N. 1. 1912-14. Boletín. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. Ser. A. N. 1. Ser. B. N. 3-10. Ser. D. N. 1. Memoria presentada al Congreso de la Nación por el Ministro de Agri- cultura. 1912. luformes regionales. 2. 1912. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Memoria. Tomo 2. 1910. Museo Nacional de Historia natural. Anales. Ser. 3. Tomo 23-2.5. 1912-14. Sociedad Científica Argentina. Anales. Tomo 74, Entr. 1-3. 5. 6. Tomo 75. 76. 77. 78, Entr. 1-2. Sociedad Química Argentina. Anales. Tomo 1, N. 1. 2. Tomo 2. N. 6. 7. Sociedad Physis. Boletín. Tomo 1. N. 2. 5. 6. VI BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sociedad Nacional de Farmacia. Revista farmacéutica. Año 56, N. 1-3. 5. 7. 8. 10-12. Año ■')7. N. 1-3. 6-11. 1913-14. Academia de Filosofía y Letras. Anales. Tomo 2. 1914. Instituto de Botánica y Farmacología. Trabajos. N. 31. Instituto Geofjráfico Militar. Anuario. Vol. 1. t. 2. 1912-13. Rapport sur les traveaux géodésiques de l'Institut militáire. Dirección General de Estadística de la Nación. El Comercio exterior argentino. N. 155-162. 1912-14. Resúmenes estadísticos retrospectivos. 1914. Dirección de Estadística Municipal. Boletín mensual. 1912, N. 10-12. 1913.-1914, N. 1-8. Anuario estadístico. Años 20-23. 1910-13. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. N. 475-503. 1912-14. La Unión Industrial Argentina. Boletín. N. 525-30. 532-38. 544-51. Centro Estudiantes de Farmacia. Revista. Año 2, N. 9. 10. 15-17. Año 3, N. 1-9. 1913-14. Córdoba. Universidad Nacional. Revista. Año 1, N. 1-3. 1914. Dirección General de Estadística de la Provincia de Córdoba. Anuario. 1911-12. Departamento General de Agricultura y Ganaderia. Campaña Agrícola. 1911-12. La Plata. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas. Anuario. 1914. Contribución al estudio de las ciencias físicas y matemáticas. Vol. 1, Entr. 1 y 2. Museo de La Plata. Revista. Tomo 18. 1911-12. Dirección General de Estadística de la Provincia de Buenos Aires. Boletín mensual. N. 138-55. 158-63. 1912-14. Conclomi Alcorta, Arturo. La Plata ciudad industrial. La Plata 1913. Salas, Carlos P. Demografía de la Provincia de Buenos Aires. La Plata 1913. Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Revista de Educación. Año 53, .Julio-Diciembre. Año 54. Año 55, Enero. Febrero. Abril-Noviembre. 1912-14. Memoria administrativa. 1912-14. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS VII FiíiíRAHí, RiCAHDO. Teorema de líuelides. Bueuos Aires 191H. BRASIL Pana. Musen Goeldi de Historia nafiíral r Ethiior/rapliia (Musen Paraoise). Boletím. Yol. 7. ÜUO. Río de Janeiro. Musen Nacional. Archives. Vol. 14. I."). 1907-09. Observatorio Nacional. Amiuario. Auno L'9. HO. 1913-14. Boletím. Auno 1909. Sao Paulo. Sociedade scientifica. Revista. Vol. 7, Nov. 1913. Secretaria da Agricultura. Commercio c Obras Publicas do Estado de s. I'anhi. Dados climatológicos. Ser. '2. Anuo 1910. N. 17-20. Commissao geographica e geológica do Estado de S. Paulo. Expiora^ao do Rio Grande e de seus affluentes. 1913. Carta general do Estado de S. Paulo. 1912. CANADÁ Guelph (Ontario). Eni ornólo g i cal Society of Ontario. Annual Report. 43. 44. 1912-13. The Canadian Entomologist. V(d. 44, N. 8-12. Vol. 45, N. 1. 3-12. Vol. 46, N. 1-11. 1912-13-14. H al ¡fax. Nova Scotian [nstitutc of Science. Proceedings and Transaetious. Vol. 12, Part. 4. Vol. 13, Part. 1. 2. 1910-12. Ottawa. Department of Mines. Gcological Sitrreí/ Branch. Memoirs. N. 4. 9-E. 16'E. 17-E. 24-E. 27. 8ummary Report. 1911-12. Victoria Memorial Museum IJulletin. N. 1. 2. Mines Branch. Bulletin. N. 6. 1911. Annual Report on the Mineral Production of Canadá. 1911-12. Publicación N. 100. 100a. 118. 145. 154. 155. 167. 170. 230. 259. 1067. 1152. 1157. 1158. 1169. 1215. 1216. 1328. 1329. VIII boletín de la academia nacional de ciencias Guide Book.N. 1-5. 8-10. 1913. Catalogue of Publications of the Mines Branch (1907-11). 1912. Jennison. W. F. Report ou the Gyi)sum Deposita of the Maritime Pi'oviu- ces. 1911. Low, A. P. Croisiére du Neptime 1903-04. Toponto. Canadian Tnstitute. Yearbook aud Anntial Report. 1912-13. Trausactions. Vol. 9, Part 3. Vol. 10, Part. 1. N. 22. 23. Meteorological Service of Canadá. Report. 1908-09-10. CHILE Santiago de Chile. Aliiaco Nacional de Chile. Boletín. Tomo 4, N. 1. Tomo 5, N. 1. 2. Observatorio Astronómico. Publicacidlies. N. 5, 1913. Instituto Central Meteorológico y Geofísico de Chile. Publicaciones. N. 3-6. Anuario meteorológico de Chile. Año 1911. Deutscher Wissenschaftlicher Verein. Verhandlungen. Bd. 6, Heft 3. Bd. 7, Heft 1-2. Valparaíso. Servicio Meteorológico. Anuario. 1910. ESTADOS UNIDOS Ann Arbor. University of Michigan. Bulletin. New Ser. Vol. 14, N. 16. Michigan Academy of Science. Report. 14. 1.5. 1912-13. Baltimore. Johns Hopkins University. Circular. New Ser. 1912, N. 2-10. 1913, N. 1-9. 1914, N. 4. Studies in Histórica! and Political Science. Ser. 30, N. 1-3. Ser. 31, N. 1-4. Ser. 32, N. 1. 1912-14. Boston. American Academy of Arts and Sciences. Proceedings. Vol. 46, N. 25. Vol. 47, N. 22. Vol. 48, N. 1-9. 11-21. Vol. 49, N. 1-5.110. 11. Society of Natural Ristory. Proceedings. Vol. 34, N. 9-12. 1910-11. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS IX Buffalo. Society of Natural Sciences. Bulletiu. Vol. 10, N. 2. 1912. Cincinnati. Socieiji of Xaftiral Hisforn. Jourual. Vol. 21, N. 4. Columbia, Miss. (Jniversity of Missouri. Bulletiu. Scieuce Ser. Vol. 1, N. 6-9. Vol. 2, N. 3. Bulletiu of Lawa Observatory. N. 20. 21. Studies. Math. Ser. Vol. 1, N. 1. Davenport, Jowa. Acadcmy of Sciences. Proceediiigs. Vol. Nol. 13, pp. 1-46. Des Maines, Jowa. Jowa Geolof/ical Siirvey. Aunual Report. Vol. 21-23. 1910-12. Bulletiu. N. 4. Indianapolis, Ind. Indiana Academy of Science. Proceedings. 1911-12. Lawrence, Kansas. (Jniversity of Kansas. Scieuce Bulletiu. Vol. 6, N. 1-7. Vol. 7-8. Bulletiu of the Geological Survey of Kansas. N. 1. New Haven. Connecticut Academy of Arts and Sciences. Trausactious. Vol. 17, pp. 141-538. Vol. 18, pp. 1-345, 1912-14. New York. Academy of Sciences. Auuals. Vol. 21, pp. 177-263. Vol. 22, pp. 1-333. 339-423. Vol. 23, pp. 1-353. Vol. 24, pp. 1-170. 1912-14. American Geographical Society. Bulletiu. Vol. 44, N. 7-12. Index. Vol. 45, N. 1-4. 6-12. ludex. Vol. 46, N. 1-11. 1912-14. Botanical Garden. Bulletiu. Vol. 8, N. 28-30. The American Naturalist. N. 548-574. Vol. 46-48. X boletín de la academia nacional de ciencias Orono, Maine. Ma'uie Jíjricitlttire Experimeni Stafioii. Bnlletiii. N. 200. 02. 03. 07. 10. 11. 13. 17. 20. 2:,. Philadelphia. Acadtmy of Xatural Sciences. Procecdings. Yol. 64. Yol. 65. Yol. 66, Part 1. 1912-14. Franklin InstiUite. Journal. Yol. 174, N. 2-6. Yol. 17.5. Yol. 176. Yol. 177, N. l-ñ. Yol. 178, N. 1-4. 1912-13-14. Rochester. Acadoni) of Sciences. Proceedings. Yol. 5, pp. 39-58. San Francisco. California Academy of Sciences. Proceediugs. Ser. 4. Yol. 1, pp. 431-446. Yol. 2, pp. 1-202. Yol. 3, pp. 187-454. Yol. 4, pp. 1-13. St. Louis. Missouri Jiolanical Garden. Report. Vol. 23. Aniial.s. Yol. 1, N. 1-3. Spningfield, Mass. Museum of Nafnral Historn. Report. 1912-13. Warren, Pa. Academii of Sciences. Transactious. Yol. 1, Part. 3. 4. Washington. Smithsonian Institution. List of Pidlications. 1912. Burcatt of Ameriran EUinolofjfi. BuJletiii. N. 47. 54. 56. Aunual Report. 28. 1906-07. United States National 3h(.scum. Bnlletin. N. 50. 71. 79. 81. 83-87. Coutribntions from the Uuited States National Herbarimu. Yol. 13. Yol. 14. Yol. 16, Part 2-8. 10. 12. 13. Yol. 17, Part 2. 3. 5. Yol. 18, Part 1.2. Proceedings. Yol. 41-46. Anunal Report. 1911. 12. 13. United States Department of Agriculture . Yearhook. l'tll. 12. 13. Burean of Jliological Survcy. Bnlletin. 42. 43. 44. NOMINA UE LAS PÜBLICAOIONKS RECIBIDAS XI Circular. 92. 98. Wealher Burean. Monthly Weather Review. Yol. 42. N. 1. 2. BuUetin oí" thc Moiint Weather Observatory. ^'ol. 5. Part l-(3. Yol. 6, Part 1-4. United States Geological Siirvey. Bulletin. 448. 466. 470. 471. 484. 485. 491-494. 496-.513. .016. 517. 521. 522. 524-539. 540. 542. 543. 546. 547. 551-555. 558. 564. 575. 580 A-C. Monographs. Yol. 51, Part 1.2. Professional Papers. N. 69. 71. 74. 76-82. 84. 85 A-E. 90 A-Ii. Animal Report of the Director. 32. 33. 34. 1911-12-13. Mineral Resources of the United States. 1910, Part 1. 2. 1911, Part. 1. 2. Water-Supply Papers. N. 259. 278. 280-283. 285-288. 292. 293. 295. 297. 299-303. 305. 307-311. 313-320. 322. 324. 333. 334. 337. 340 A. 345 A-D. The Publications of the United States Geological Survey. K. 2. National Academy of Sciences. Memoirs. Yol. 10, Yol. 11. 1911.13. A History of the first-half Century of the National Academy of Sciences. 1863-1913. Washinjíton 1913. REPÚBLICA DE HAITÍ Popt-au-Prince. Obserratoire météoroloffique dn Séminatre-College Sf. Martinl. Bulletin. Anuée 1912, juillet-décembre. Aunée 1913. MÉXICO México. Museo Nacional de Historia Natural. La Naturaleza. Pericklico científico del Musco Nac. de Historia Natural y de la Sociedad Mexicana de Historia Natural. Ser. 3. Tomo 1, Cuad. 4. 1912. Instituto Geolóí/ico de México. Boletín. N. 29. Atlas y Texto. N. 30. Parergones. Tomo 4, N. 1-10. 1912. Sociedad Científica « Antonio .¡ízate ». Memorias y Revista. Tomo 29, N. 7-12. Tomo 30. Tomo 31. Tomo 32, N. 1-10. Tomo 33, N. 1-10. 1910-13. Sociedad Geológica Mcricana. Boletín. Tomo 8, Part 1. 1912. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística . Boletín. lÓpoca 5. Tcmio 5, N. 1-6. 1911-12. Oliservatorio Astronómico Nacional. Tacuhaya. Boletín. N. 2-4. Anuario. Año 34. 1914. XII boletín de la academia nacional de ciencias Oiservatorio Meteorológico Mafinétieo Central de México. Boletín mensual. Año 1911, Dicbre. Año 1912, Enero, Febrero. Abril Dicbre. Año 1913, Enero-Jimio. Dirección General de Estadística de los Estados Unidos Mexicanos. Boletín. N. 1-5. 1912-13. Boletín (leniográfico de la Eep. Mexicana. Año 1904. Estadística de Inmigración. Año 1909, N. 1. Noticia del movimiento de Sociedades mineras y mercantiles. Años 1886-1910. División Territorial de los Estados Unidos Mexicanos : Aguas calientes Colina, Morelos, Cliiapas, Distrito Federal, Qneretaro, Tamaulipas, Campeche, Hidalgo, Coahuila, Duraugo, Chihuahua, Guanajuato, Gue- rrero, Territorio de Quintana Koo y de la Baja California. PERÚ Lima. Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú. Boletín. N. 77. 79. 80. URUGUAY Montevideo. Dirección General de Estadística. Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay. 1907-08, Tomo 2, Parte 2-3. 1909-10, Tomo 1. Ministerio de Industrias. Revista. N. 1-10. 1913-14. Universidad. Anales. Tomo 21. Entrega 88. El Congreso Científico Latino Americano. Segunda Reunión. 1. Revista del Archivo general administrativo. Vol. 1-4. 1885-91. Castro, Juan José. Estudio sobre los Ferrocarriles Sud-Americanos y las Grandes Líneas Internacionales, publicado bajo los auspicios del Ministe- rio de Fomento de la República O. del Uruguay, y enviado a la Exposi- ción Universal de Chicago. Montevideo 1893. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XIII EUROPA ALEMANIA Aachen. Meteorologisches Observatorium. Deiitsches Meteorologisches Jahrbiich (Aacheu). Jahrg. 1911. Deu tsch- Siidam e rikanisches Tnstitaf. Mitteiluugeu. Jalirg. 1913, Heft 2. Jahrg. 1914, Heft 1-3. Altenburg. Naturforschende Gesellsvhaff des Osterlande». Mitteihiugen. Nene Folge. Bd. l.ó. 1912. Beriin. A'. Preuss. Akademie der Wissenscliaften . Sitzungsberichte. 1912, N. 22-53. 1913.1914, N. 1-18. K. Preuss. Geoloffische Landesansfalf. Jahrbuch. Bd. 29, 1908, TI. 2. Bd. 30, 1909, TI. 2. Bd. 31, 1910, TI. 1, Heft 3. TI. 2, Heft 3. Bd. 32, 1911, TI. 1, Heft 3. TI. 2, Heft 1. 2. Bd. 33, 1912, TI. 1, Heft 1. 2. TI. 2, Heft 1. 2. Bd. 34, 1914, TI. 1. Heft 1. 2. Gesellschaft fiir Erdknnde. Zeitschrift. Jahrg. 1912, N. 7-10. Jahrg. 1913, N. 1-4. 6. 8-10. Jahrg. 1914, N. 2-.5. Gesellschaft Naturforschender Freunde. Sitzungsberichte. Jahrg. 1911. Jahrg. 1912, N. 1-10. Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte. Zeitschrift für Ethnologie. Jahrg. 44, Heft 2-5. Jahrg. 45, Heft 1-6. Botanischer Verein der Provinz Brandenburg. Verhandlungen. Jahrg. 53. 1911. Bonn. Naturhistorisoher Verein der Preussischen Bheinlande und Westfalens. Sitzungsberichte. 1911, Hiilfte 2. 1912, Hiilfte 2. 1913, Hiilfte 1. Verhandlungen. Jahrg. 68, Hiilfte 2. Jahrg. 69, Hiilfte 2. 1911-12. Bremen. Meteorologisches Observatorium. Deutsches Meteorologisches Jahrbuch. Jahrg. 23. 24. 1912-13. NaturwissenschaftUcher Verein. Abhandlungen. Bd. 22, Heft 1. 2. 1913. Geograiíhische Gesellschaft. Deutsche Geographische Bhitter. Bd. 35, Heft 3-4. Bd. 36. Bd. 37, Heft 1-2. XIV boletín de la academia nacional de ciencias Dresden. Küniglkli Sachsiclie Laudes- Wetteni-arte. Dekaden-Monatsberichte. Jahrg. 13-15. 1910-12. .lahrbuch. Jahrg. 26, Hiilfte 3. Jahrg. 27, Hiilfte 1. 2. Jalirg. 28, Halíte 1. 2. Jahrg. 29, Halfte 1. 1908-11. Vercin für Erdkunde. Mitteihmgen. Bd. 2, Heí't 5-9. NatiirwissenschaftJiche Geselhchaft Isis. Sitzungsberichte luid Abhandlungeu . 1912-13. Erlangen. PhynikaUsch-Meñizinische Sozietat. Sit/Aiiigsberichte. J!d. U. 1912. Frankfupt a. M. Senckenbergische Naturforscliende Gesellscli aft . Bericht. 43. 44. 1912-13. Ph'iiHilMlischer Verein. Jiihresbericht. 1911-12. Freibupg i. Br. Nafiirforscheinle Gesellschaft . Berichte. Bd. 19, Heft 2. Bd. 20, Heft 1. 1912-13. Giessen. Oberhessioühv (rcncllsckafl für Natnr- and HcHkiaide. Bericht. Neiie Folge. Mediziuische Abteilung. Bd. 7. 8. Naturwissen- schaftliche Abteiluug. Bd. 5. 1912. Gbttingen. Konigliche Gesellschaft der Wissenschaften. Nachrichteu. Geschaftliche Mitteiluugen. 1912, Heft 1. 2. 1913, Heft 1.— Mathematisch-physikalische Klasse. 1912, Heft 5-7 tind Beiheft. 1913, Heft 1-4. Greifswaid. Xaturicissenschaftlicher Verein für Neu-Vorpoimnern und Bügcn. Mitteiluugtíu. Jahrg. 43. 44. 1911-12. Güstrow. Vercin der Freiinde der Xaturgeschichte in Meckicnbnrf). Archiv. Jahrg. 66, Abt. 1. 2. Jahrg. 67, Abt. 1. 2. 1912-13. Hamburg. ¡)eii lache Sccirarte. Aus deiii Archiv der Deutschen Seewarte. Jahrg. 36, N. 1-3. 1912-13. Deutsches Meteorologisches Jahrbuch für 1910-11-12. Deutsche überseeische meteorologische Beobachtungen. Heft. 21. 22. Ergebuisse der Meteorohigischen Beobachtungen im Systeme der Deut- ischen .Seewarte für das Lustrum 1906-10.1912. NOMINA DK I.AS PUBLICACIONES RECIBIDAS XV Jahresbericht. 35. 36. 1912-13. III. Nachtrag zum Katalog der Bibliothek. 1899-1912. Natnrhistorisch.es Mitseum. Mitteilnugeu. Jahrg. 29. 30. 1911-12. Naturwisscnschaftlicher Verein. Abliandlungeii aus dem Gebiete der Naturwisseuschafteu . Bd. 20, Hcit 1. 1912. Geographisclie Gesellschaft. Mitteiluugen. Bd. 27. 28. 1913-14. Jena. Medizinisch- Naturwissenschaftlichc Gesellchaft. Jenaiscbe Zeitscbrift fíir Naturwisseuscbaft. Bd. 48, Heft 3. 4. Bd. -ii). Bd. 50. Bd. 51. Bd. 52, Heff 1-3. 1912-13-14. Karlspuhe. Zenfralbiircaii fiir Meteorologie uud Hydroyraphie. Deutsches Meteorologisches Jahrbnch (Badeu) für 1912-13. Naturwissensehaftiicher Verein. Verhaiidlungeu. Bd. 25, 1911-12. Kassel. Verein fiir Xaturkunde. Festschrift zur Feier seines 75 jahrigen Besteheus. 1911. Abhandluugen und Bericht. Heft 53. 1909-12. Kiel. Naturwissensehaftiicher Verein fiir Schleswig-Holstein. Schrifteu. Bd. 15, Heft 1. 2. 1913. Leipzig. Naturforschende Gesellschaft. Sitziuigsberichte. Jahrg. 38. 39. 1911-12. Magdeburg. Museiim fiir Natar-nnd Heimatkunde und Naturwissensehaftiicher Verein. Abhaudhmgeu imd Berichte. Bd. 2, Heft 3. 1912. Marburg. Gesellschaft zur Befdrdernng der gesamten Natnrwissenschaften. Sitzuugsberichte. 1912-13. Metz. Société d'Histoire Naturelle. Cahier. 27. 28. München. Roniglich Bai/erisclte Akademie der Wissenschaften. Abhaudlnngen. Mathematisch-physikalische Klasse. Bd. 25, Abh. 7. 9. 10. Bd. 26, Abh. 1-4. Suppl. — Bd. 2, Abh. 5. 6. 8. 9. XVI boletín de la academia nacional de ciencias Sitzungsberichte. Mathematisch-physikalische Klasse. Jahrg. 1911, Heft 1. 2. Jahrg. 1912, Heft 2. 3. Jahrg. 1913, Heft 1. Meteorologische Zcntralstation. Deutsches Meteorologisches Jahrbuch ÍBayern) fiir 1912-13. Münstep i. W. WeHtJalischer Prov'nizialverein fiir Wissenscliaft iind Kunst. Jahresbericht. 1910-11. 1911-12. Offenbach. Verein fiir Xatnrkiinde. Bericht. 51-53. 1909-12. Rostock. Naturforscliende Gesellschaft . Sitzuugsberichte uud Abhaudlungeii. Neue Folge. Bd. 1-5. 1909-13. Stettin. Entomologischer Verein. Entomologische Zeitung. Jahrg. 74, Heft 1. 2. 1913. Stuttgart. Verein fiir valerlandisehe Naturhunde in Württemherg . Jahreshefte. Jahrg. 69. 1913. Wiesbaden. Nassauischer Verein fiir Naturkiinde. Jahrbücher. Jahrg. 65. Jahrg. 66. 1912-13. Würzburg. Fhysikalisch-Medicinische Gesellschaft. Sitzungsberichte. Jahrg. 1911, N. 8-9. 1912, N. 1-7. 1913. N. 1-9. AUSTRIA-HUNGRÍA Bregenz. Vorarlberger Museums- Verein. Jahresbericht. 48-50. 1912-14. Budapest. K. Ungarische Akademie der Wissenschaften. Matheinatische u. uaturw. Berichte ans Ungaru. Bd. 26, Heft 4. Bd. 27, Heft 3. 4. Bd. 28, Heft 3. 4. Bd. 29. 1908-11. Museum Nationale Hungaricum. Anuales historico-u atúrales. Vol. 10, Pars 2. Vol. 11. Vol. 12, Pars 1. 1912-14. K. Ungarische Geographische Gesellschaft. Bulletin iuternational. Vol. 38, Livr. 6-10. Yol. 39. 1910-11. K. Ungarische Beichsanstalt fiir Meteorologie und Erdmagnetismus. Jahrbücher. Bd. 38, N. 2-3. Bd. 39, N. 1-4. 1908-09. NOMINA UIÍ I.AS PUBLICACIONES RECIBIDAS XVII Bücherverzeichiiis. í) tes. 1910. K. Unf/arisclte Oniifholofíi.svlic Zcntrnlc. Aquila. Zeitschvií't íilr Oriiitliologic. Jiihry. 19. 1912. Graz. Xaturicisseuscliaftlicher Vcrein fiir Steiennark. Mitteilmigen. Bd. 48. 1911. Hermannstadt. Siehenhiirf/isclicr Verciii fiir XatnrwissenscliafteH. Verhandkmgeu uiid Mitteiluugen. Bd. 63, Heft 1-6. 1913. Igló. Ungarischer Karpatlwn- Verein. Jahrbuch. 40. 1913. Innsbruck. Naturwissenschaftlich-Aledizinischer Verein . Berichtc. 34. Krakau. Eaiserliche Akademie der Wissenschaften. Anzeiger (Biilletiii iuternauional). Classe des sciences matliématiques. 1912. A, N. 6-10. B, N. .5-10. 1913. A, N. 1-3. B, N. 1-2 ; Classe de philologie. 1912, N. 7-10. Rozprawy. Wydzial matematyczuo-przyredniczy. Ser. 3. Toiii 12. Dzial A. B. Tom 13. Dzial A. B. 1912-13. Sprawozdanie Komisyi fizyograficznej . Tom 46. 47. 1912-13. Linz. Verein für Naturkunde in Oesterreich ob der Enns. lahresbericht. 40. 41. 1911.13. Pola. Hydrographisches Amt der K. k. Eriegsmarine. Veroffeiitlichimgen. N. 32. 33. 34. Prag. K. BohmifiGhe Gesellschafi der Wisucnítchaften. Sitzungsberichte. Mathematisch-natnrwisseuscliaftliclie Klasse. Jahrg. 1912. K. k. Sternwarte. Magnetisclie und meteorologische Beobachtungen . Jahrg. 73. 1912. Pressbupg (Poszony). Verein fiir Xaturkunde. Verhaudlungen. Jalirg. 1909-10-11. Rovereto. Societá Alpinisti Tridentini. Bollettiuo. Auno 9, N. 4-.5. Anuo 10, N. 1-4. 6. Anno 11, N. 1-3. 1912-13-11. xviii boletín de la academia nacional de ciencias Wien. Kaiserliche Alcademie der Wissenschaften. DenkschrifteD. Mathematisch-naturwissenschaftliclie Klasse. Bd. 75, Halbbaud 1. Bd. 82. Bd. 88. 1913-14. Sitzungsbericlite. Mathemati.scli-uaturwisseiischaftliche Klasse. Bd. 121 : Abt. I, Heft 4-10. Abt. lia, Heft 1-10. Abt. 116, Heft 1-10. Abt. III, Heft 4-10. Bd. 122 : Abt. I, Heft 1-7. Abt. lia, Heft. 1-8. Abt. Ub, Heft 1-8. Abt. III, Heft 1-10. 1912-13. Register XVII (Bd. 116-120). 1912. MitteiluugeD der Erdbeben-Kommissiou. Neue Folge. N. 44-46. 1912. Zl. k. Gcolofjiache Eeiclisanstalf. Abhaudlungen. Bd. 16, Heft 4. Bd. 22, Heft 2. 4. 1912. lahrbuch. Bd. 62, Hft 2-4. Bd. 63, Heft 1-4. 1912-13. Verhaudlnugen. Jabrg. 1912. lahrg. 1913, N. 2-18. K. k. Xaturhistorisches Hofnmseum. Aiiiialen. Bd. 26, N. 1. 2. K. k. Zentral-Anstalt fiir Meteorologie und Geodynamik. Jahrbücher. Neue Folge. Bd. 47 nebst Aubaug. Bd. 48. 1910-11. K. k. Oesterreichiüches Gradmessunys-BureaH. Verhaudlungen der osterreichischen-Kominission fiir die iutematioiíale Erdmessnug. Protokoll über die am 5. April 1911 und am 19. Oktüber 1911 abgehaltenen Sitzuugen. 1912. Verein zure VerhreiUmg naturwissensohaftlicher Kenntnisse. Schrifteu. Bd. 52. Bd. 53. 1911-12. 1912-13. BÉLGICA Anvers. Société royale de Ge'oyraphie. Bulletiu. Tome 36, N. 1. 3. 4. Tome 37, N. 1-4. 1912-13. Bruxelles. Académie royale dea Sciences, des LeUre» el des Beaux-Arts de Belgique. Anuuaire. Aniiée 79. Annce 80. 1913-14. BuUetius de la Classe des Sciences. 1912, N. 6-12. 1913, N. 1-12. 1914, N. 1. Musée royal d'Hititoirc naturdlc de Belgique. Mémoires. Tome 6. Tome 7. 1911-12. Société royale de Botanique de Belgique. Bulletin. Tome 48. Fase. 1-4. Tome 51. Tome 52."^ 1911-13. Société royale zoologique ct malacologiquc de Belgique. Anuales. Tome 46. Tome 47. 1911-12. Société entomologique de Belgique. Anuales. Tome 55-57. 1911-13. Liége. Société géologíque de Belgique. Anuales. Tome 38, Livr. 4. Tome 39, Livr. 3. 4. Tome 40, Livr. 2. 3. 1911-13. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XIX Publicatious relatives au Congo belge. Auuée 1911-12. Aiuiée 1912-13. Uccle. Observatoire royal de Belgique. Anuales. Physique du Globe. Tome 5, Fase. 2. 3. 1911-12. Aúnales astronomiques. Tome 11, Fase. 1. Annnaire astrononiique. 1913.1914. Anuuaire météorologique. 1912.1911. DINAMARCA Copenhagen. Kongeluje Danske Vidennkaherncfi Selskah. Oversigt over Forhandliuger. 1912, N. 1-6. 1913, N. 1-6. 1914, N. 1-2. Carlsiergfondet. E. P. Bonnesen, O. B. Boggild og .1. P. Ravn. Carlsbergfoudets Dybde- boring i Grondals Eug ved Kobenhavn 1894-1907 og dens videuska- belige Resnltater. Kbh. 1913. Instituí météorologique de Danemark. Annuaire météorologique. Auuée 1909, Partie 2. Auuée 1911, Partie 1. Auuée 1912. Auuée 1913. Beretning om den auden skandiuaviske Matematikerkougres i Kjobeuhavu 1911. Kjobeuhavu 1912. ESPAÑA Barcelona. Beal Academia de Ciencias y Artes. Aüo académico. 1912-13-14. Boletín. Época 3. Tomo 3, N. 4. 5. Memorias. Época 3. Tomo 10, N. 9-12. 14-23. 25-30. Tomo 11, N. 1-11. Madrid. Real Academia de Ciencias exactas, físicas y naturales. Anuario. 1913-14. Revista. Tomo 10, N. 10-12. Tomo 11, N. 1-12. Tomo 12, N. 1-7. 1912- 13-14. Memorias. Tomo 1.5. Beal Sociedad Geográfica. Boletín. Tomo .54, Trim. 4. Tomo 55. Tomo 56. 1912-13-14. Revista de Geografía colonial y mercantil. Tomo 9, N. 8-12. Tomo 10. Tomo 11, N. 1-9. 1912-13-14. Beal Sociedad Española de Historia natural. Boletín. Tomo 12, N. 6-10. Tomo 13. Tomo 14, N. 1-3. 5-6. 1912-13-14. XX boletín de la academia nacional de ciencias Memorias. Tomo 7, Mein. 3-7. Tomo 8, Mem. 3. Tomo 9. Mem. 1-5. 1912-13. Instituto Nacional de Ciencias físico-naturales. Trabajo.s del Museo de Ciencias naturales. N. 1. 2. 7. 9. 1912. San Fernando. Instituto y Observatorio de Marina. Anales. Sección 2. Año 1911. Afio 1912. Año 1913. Almanaque náutico para el año 1914.1915. Eclipse total de sol del 17 de Abril 1912. FRANCIA Bordeaux. Académie Nationale des Sciences, Selles Lettres et Arts. Actes. Ser. 3. Année 70-73. 1908-11. Société de Géographie commerciale. Revue. Année 1912, N. 4-12. Année 1913, N. 1-11. Année 1914, N. 1-3. Caen. Académie Nationale des Sciences, Arts et Belles Lettres. Mémoires. Année 1911. Année 1912. Cherbourg. Société Nationale des Sciences naturelles ct mnthématiques. Mémoires. Tome 37. Tome 38. 1908-10. 1911-12. Dax. Société de Borda. Bulletin. Année 1911. Année 1913. Année 1914, Trim. 1. Dijon. Académie des Sciences, Arts et Belles Lettres. Mémoires. Ser. 4. Vol. 11. 1907. Douai. Union géographique du. Nord de la France. Bulletin. Année 32-34. 1911-13. Grénoble. Société de Statistique. Bulletin. Ser. 4. Tome 12. 1913. Havre (Le). Société de Géographie commerciale. Bulletin. Année 29, Trim. 2-4. Année 30, Trim. 1-4. 1912-13. Lyon. Académie des Sciences, Belles Lettres et Arts. Mémoires. Ser. 3. Tome 12. Tome 13. 1912-13. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XXI Montpeilier. Académie des Sciences et Lettres. BuUetín mensiiel. 1912, N. 8-12. 1913, N. 1-12. 1914, N. 1-7. Mémoires. sect. des Scieuces. Ser. 2. Tome 4, N. 3. 4. Sociéfíí Langnedocienne de GcograpMe. Bulletiu. 1910, Tiim. 4. 1911, Trim. 1. 3. 4. 1912, Tiim. 1. 2. 3. Nancy. Socióté de Gcographie de V Est. Bulletin. Nouv. Ser. 1911.1912, Trim. 1. 1913, Trim. 1. Nímes. Société d' Étude des Sciences naturelles. Bulletin. 1910-11. París. Muséum National d'Histoire naturelle. Bulletin. 1910, N. 6. 7. 1911, N. 1-6. 1912, N. 2-8. 1913, N. 1-6. Catalogue de la collection de Lépidoptéres du Musée. 1912. Société de Géographie. La Géographie. Bulletin de la Société. Tome 23, N. 6. Tome 24. Tome 25. Tome 26, N. 1-4. 1911-12. Société de Géographie commerciale . Bulletin mensuel. 1912, N. 7. 8- 10-12. 1913, N. 1-4. 6-10. 12. 1914. N. 1-3. Société d'Jnthropologie. BuUetins et Mémoires. 1910, N. 4-6. 1911. 1912, N. 1-4. 1913, N. 1-2. Pau. Société des Sciences, Lettres et Arts. Bulletiu. Ser. 2. Tome 39. 1911. Rouen. Société des amis des Scieiices naturelles. Bulletin. Ser. 5. Année 46. Anuée 47. 1910-11. Société Normande de Géographie. Bulletiu. 1911. 1912. Trim. 1. Semup. Société des Sciences historiques et naturelles. Bulletin. Tome 37. 1910-11. Toulouse. Société d'Histoire naturelle. Bulletiu. 1910, N. 1. 3. 4. 1911. 1912, N. 1. 3. 4. 1913, N. 3. 4. Tours. Société de Géographie. Revue. 1911. 1912, N. 1. 3. 4. 1913, N. 2. 1914, N. 1. XXII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Jankt, Charles. 1, Constitiitiou nioriihologique de la boudie de l'insecte. Limoges 1911. 2, Le sporopliyte et le gaméiophyte du vegeta] ; le soma et le germen de l'insecte. Limoges. 1912. HOLANDA Haaplem. Hollandsche Maatschappij der WetenscJtappen. Archives Néerlaiidaise.s des Sciences exactes et naturelles. Ser. 3 A. To- me 2. Ser. 3 B. Tome 2. Livr. 1. La Haye 1912. Teyler's Gemotscliappen (Fondation Teylerienne) . Archives du Musée Teyler. Ser. 3. Vol. 1. 1912. Míddelburg. Het Zeeuivsch Genootschap der Wetenscliappen . Archief. Vroegere en latere mededeelingen voornameíijk in betrekking tot Zeeland. 1912-13 Rotterdam. Nederlandsche Entomolof/ische Vcreenighuj . Tijdschrift voor Entomologie. Deel .55, Atí. 3. 4. Deel 56. Deel 57, AÜ. 1. 2. 1912-13-14. Entomol. Berichten. Deel 3, N. 67. 68. 69. 70. 71. 72. Utrecht. Koninklijk Nederlandseh Meteorologisch Imtiitit. Annuaire. 1911, A. B. 1912, A. B. Mededeelingen en Verhandelingen. N. 13, b-c. N. 14. 15. 16. Onweders. Deel 31. Deel 32. 1910-11. Publication. N. 104. List van uitgaven. 1850-31 December 1912. Provinciaal Utrechtsch Genootschap van Kunsten en Wetenscliappen. Verslag van het Verhandelde. 1912. Aanteekeningen van het Verhandelde. 1912. INGLATERRA Chester. Society of Natural Science, Literatiire and Art. Annual Report and Proceedings. 1911. 1912-13. 1914. Dublin. Boyal Dublin Society. Scientific Proceedings. New Ser. Vol. 13, N. 25-39. Vol. 14, N. 1-16. 1912-13. Economic Proceedings. Vol. 2, N. 5. 6. 7. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XXIII Edinburgh. Boyal Society of EdinMirgh. Proceedings. Vol. 32, Part 1-5. Vol. 33, Part 1-4. Vol. 34, Píirt 1. 2. 1912-13-14. Trausactious. Vol. 48, Part 2. 3. 4. Vol. 49, Part 1-4. Vol. 50, Part 1. 1912-13-14. Glasgow. Xatural History Society. The Glasgow Naturalist. Vol. 4, N. 3. 4. Vol. 5. Vol. 6, N. 1. 2. London. British Museum (Xatural History). Economic series. N. 1. 1913. Special Guides. N. 6. 1912. Catalogue of the Lepidoptera Phalaenae in tlie British Museum. Vol. 11, Text and Plates. Vol. 12. Vol. 13, Text and Platea. Catalogue of Birds'Eggs. Vol. 5. 1912. Catalogue of the Mammals of Western Europe. 1912. Catalogue of the Marine Reptiles of the Oxford Clay. Part 2. 1913. Catalogue of ludiau Big Game. 1913. Catalogue of Ungulates Mammals. Vol. 1. Vol. 2. Catalogue of British Species of Pisidium. Catalogue of Moths. Vol. 12. Plates. Catalogue of South Nigerian Plants. Catalogue of the Cretaceous Flora. Part 1. Catalogue of the Library. Vol. 4. General Index to a Hand-List of the Genera aud Species of Birds. Vols. 1-5. 1912. Monograph of the Gen us Sabicea. History of the Collections. Vol. 2, Appendix. 1912. Guide to the domesticated Auinials. 2°'' ed. 1912. Guide to the Races of Maukind. 2"''. ed. 1912. Ashworth, J. H. Catalogue of the Chaetopoda in the British Museum. A. Polychaeta. Part 1. 1912. Morley, Claude. A Revisión of the Ichneumonidae based on the CoUec- tion in the British Museum (Natural History). Parts 1-3. 1912-13. Metcorological Office. Report of the Meteorological Committee. 1912-13-14. Reports of Proceedings at International Meetings. 10^'' Meeting of Com- mittee at Rome. 1913. British Meteorological and Magnetic Yearbook. 1912, Part 3. Sect. 1. 1913. Geophysical Memoirs. N. 1-13. Honrly Valúes. Meteorological Section. 1912. Hourly Valúes. Geophysical Section. 1912. Meteorological Observations at Stations of First aud Second Order. 1910-11. Observations at Colonial Stations. 1911-12. xxiy boletín de la academia nacional de ciencias Weekly Weather Report. 1912, N. il-ry2. 1913. 1914, N. 1-47. Monthly Weather Report. 1912, N. 9-13. 1914, N. 1-11. Barometer Manual for the U.se oí Scanieii. A Text-book of Marine Me- teorology, witli an Apyendix on the Tliermonieter, Hygrometor. and Hydronitíter. Seventh Edition. 1912. Boyal Sociéty. Proceedings. Ser. A. N. 593-622. Yol. 87. Vol. 88. Vol. 89. Ser. B. N. 581-.587. .589-602. Vol. 86. Yol. 87. Philosophical TrauHaction,s. .Ser. A. N. 485-488. 491-519. Vol. 212. Yol. 213. Yol. 214, Ser. B. N. 293-295. 297-299. 302. 303. 306. 307. 308. 310-324. Vol. 202. Ved. 203. Yol. 204. Geoloyical Socief!/. Quarterly Journal. Vol. 68, N. 271. 272. Yol. 69, N. 273-276. A'ol. 70, N. 277-278. List of members. 1912-1914. Geological Literature added to the Library. 18. 19. 1911-12. Boyal Meteorológica! Society. Quarterly Journal. Vol. 38, N. 163. 164. \(d. 39, N. 165-168. Vol. 40, N. 169-172. Chemical Society. Journal. Vol. 101. 102, N. 600-602. Vol. 103. 104, N. 603-614. Vd. 8, Teil 1. 2. Bd. 9, Teil 2. Bd. 10, Teil 1. 2. Bd. 11, Teil 2. 1907-11. Schnee-und Eisverhiiltnisse in Finnland im Winter 1898-1899. Societas pro Fauna et Flora Fennica. Acta. Vol. 33-38. 1909-14. Meddelanden. Hiiftet 38. 39. 1912-13. Irkutsk. Observatoire magnétique et météorologique. Bulletin. 1913. Kasan. Gesellsehaft der Naturforscher. Trudy. Tom. 42, N. 4-6. Tom. 43, N. 1-6. Tom. 44, N. 1-4. Protokoly. 1909-10. 1910-11. Moscou. Société Impériale des Natur alistes.. Bulletin. Nouv. Ser. Tome 25, N. 4. Tome 27, N. 1-3. 1911-1913. Meteorolof/isolics Ohservatorimn der Universitdt. Beobachtnngeu. 1910-11., St. Pétepsbourg. Acadcmie Impériale des Sciences. Bulletin. Ser. 6. Tome 6, N. 12-18. Tome 7, N. 1-18. Tome 8 N. 1- 11. 1912-13-14. Mémoires. Ser. 8. Classe physico-mathématique. Tome 26, N. 3. 4. To- me 28, N. 1-3. Tome 29, N. 5-6. Tome 30, N. 4-11. Tome 31, N. 1-9. Tome 32, N. 1. 1910-13. Musée géolof/iquc Fierre le Griiiid. Travaux. Tome 6, Livr. 1-6. Tome 7, Livr. 1-4. 1912-13. XXVIII boletín v>k la academia nacional de ciencias Coinmisnion Sis m ¡que PcriiHinenU'. Comptes-rendus des séaiices. Tome tí, Liv. 2. 3. Tome 6, Liv. 1. 1912-13. Fürst Galitziu, B. Vorlesuiigen über Seismoraetrie. 1912. Renliolm, E. Seismometrische Beobachtuugeii iu Bakú und Balachauy in der Zeit vom 1. Jau. bis 31. Dez. 1910. St. Pétersbourg. 1913. Jardin Imperial de Botanique. Acta Horti PetroiJolitaui. Tom. 31, Fase. 1. 2. Tom. 32, Fase. 1. Comité géologique. Biületins. Tome 30, N. 6-10. Tome 31, N. 1-10. Tome 32, N. 1. 1912-13-14. Mémoires. Nonv. Ser. Livr. 58. 62-65. 69. 72. 74-76. 78. 81. 84. 85. 87-89. 93. Explorations géologiques daus les régions anriféres de la Sibérie : Región aurifere de PAmour. Liv. 11-16. 1911-12. Kégioii auvifére d'Jénissei. Livr. 10-12 et carte gcolique 3. 7-9. 1910-12. Régiou aurifere de la Lena. Livr. 6-8. 1910-12. Eaiserl. Mineralogische Gesellschaft. Verhandlungen. Ser. 2. Bd. 48. Bd. 49. 1912. Materialien zur Geologie Russlands. V>á. 25. 1912. Tiflis. Physilcaliisclies Ohsercutorium. Beobachtungen. 1905. SUECIA Gothenbupg. KaiKjliija Vcíeiiskaps ocli l'itteyhcts-SamhüUv. Handlingar. Foljden 4. Hiiftet 13. 1910. Lund. CaroVmslca Universitetet. Acta. Arsskrift. Ny Foljd. Afdeln. 1, Bd. 7. 8. Afdeln. 2, Bd. 7. 8. 1911-12. Stockholm. I\iiiir Botauik. Bd. 11, Hiífte 4. Bd. 12, Hiifte 1-4. Bd. 13, Hiifte 1. 1912-14. Arkiv íor Kemi, Mineralogi och Geologi. Bd. 4, Hafte 3-6. Bd. 5, Hiifte 1-2. 1912-14. Arkiv for Matematik, Astronomi och Fysik. Bd. 7, Hiifte 3. 4. Bd. 8, Hiifte 1-4. Bd. 9, Hiifte 1. 2. 1912-14. Arkiv for Zoologi. Bd. 7, Hiifte 2-4. Bd. 8, Hiifte 1. 1912-14. Handlingar. Ny Foljd. Bd. 47, N. 2-11. Bd. 48, N. 1. 3. 4. 6. 7. Bd. 49, N. 1-10. Bd. 50, N. 1-9. 1912-14. Arsbok. 1912-13. Meddelanden fran K. Vetenskapsakademiens Nobelinstitut. Bd. 2, Hiifte 2-4. 1912-14. Lex prix Nobel en 1911-12. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIUAS XXIX Entomolofíiska Foreninfieii . Eutomologisk Tidskrift. 33. 34. 1912-13. Svenska Sallskapet fór Antropologi och Geografi. Ymer. Tijilskrift. 1912, Hiifte 2-4 1913, Hiifte 1-4. 1914, Hiifte 1-2. Uppsala. Kungliga Vctenskaps-Societeten. Nova Acta. Ser. 4. Vol. 3, N. 4-7. 1912-13. SUIZA Aarau. Aargauisühe Naturforscliende Gesellschaft . MitteilungeD. Heft 13. Bern. Schiveizerischc Natnrforschende Gesellschaft. Vei'Liaudluugeii. 95. Jahresversaiumlung. Bd. 1. 2. 1912. Chup. Naturfortichende Gesellschaft Graubiiiidciis. Jahresbericht. Neue Folge. Bd. 53. Bd. 54. 1910-12. 1912-13. Friboupg. Société des Sciences naturelles. Mémoii'tís : Botanique. Vol. 3, N. 2 ; Mathémathique, Physique. Vol. 2; Géologie et Géograpliie. Vol. 8, N. 1; Cliimie, Vol. 3, N. 3. Bulleün. Vol. 19. Vol. 20. 1910-11. 1911-12. Genéve. Instituí Xntional Genevois. BuUetiu. Tome 40. Ménioires. Tome 21. 1910. Société de Physique et d'Histoire natnrelle. Compte rendu des séances. Fase. 29. 30. 1912-13. Lausanne. Société Vaudoise des Sciences naturelles. BiiUetin. N. 177-183. Neuchátel. Société des Sciences naturelles . Bulletin. Tome 38. Tome 39. Tome 40. 1910-11. 1911-12. 1912-13. Société Neucháteloise de Géographie. Bulletin. Tome 21. Tome 22. 1911-12-13. St. Gallen. NaturwissensvhaftUche Gesellschaft. Jahrbuch. Bd. 51. Bd. 52. Bd. 53. 1911-12.1913. XXX boletín de la academia nacional de ciencias Zürich. Naturforsehende Gesellschaft. Vierteljahrsschrift. Jahrg. 56, Heft 4. Jahrg. 57. Jahrg. 58, Heft 1. 3. 4. 1911-12-13. Schweizerische Meteorolof/ische Zentral-Aiistalt. Annalen. 1910-11. AFKICA Capetown. (El Cabo). The South J frican Jilitseum. Anuals. Vol. 7, Part 5. Geological Commission . Annual Eeport. 16. 1911. Boyal Society of South África. Transactious. Vol. 2, Part 4. 5. Vol. 3, Part 1-3. Vol. 4, Part 1. 2. 1912-14. Oran. (Argelia). Société de Géographie el d'Archéologie. BuUetin trimestriel. Tome 31, Fase. 2-4. Tome 32. Tome 33. 1911-12-13. ASIA FILIPINAS Manila. Department of the Interior — Burean of Science. The Mineral Resources of the Philippine Islands for the year 1911-1912. INDIA Calcutta. Board of Scientijic Advice for India. Annual Report. 1910-11. 1912-13. Geological Snrvey of India. Records. Vol. 42, Part 2. Vol. 43, Part 1-4. Vol. 44, Part 1. 1912-13-14- Memoirs. Vol. 40, Part 2. Vol. 41. Vol. 43, Part 1. Indian Associatiou for the Cultiva'Áon of Science. Bulletin. N. 6. 7. 8. 1910-11. Indian Department of Agriculture. Rejsort on the Progress of Agriculture in India. 1911-12. 1912-13. Pusa. Agricultwral Research Institute and College. Report. 1911-12. 1912-13. Calcutta 1913-14. Simia. Indian Meteorological Department. India meteorological Memoirs. Vol. 21, Part 3-5. 7. NOMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XXXI Anmial snmniary. 1911. Mouthly Weather Keview. 1912, Mareh-Nov. 1913, Jan. Febr. INDIAS NEERLANDESAS Batavia. Koninklijk Natuurkundige Vereeniging in Nederlanüsch Indie. Natuurlvuiidig Tijdscbrift voor Nederlanclsch-Indie. Deel 70. Deel 71. Deel 72. 1912-13. KoninMijk Magnetisch. en Meteorologisch Ohservatoriimi. Observatious. Vol. 32. Vol. 33. 1909-10. Observatioiis at secoiidary statious. Vol. 1. 1913. Verhaudelin,ü:e,u. N. 1. 2. 1911-12. Regeuwaarueniiugeu in Ned. ludie. 1910, TI. 2. 1911, TI. 2. Buitenzorg. Departement van Laiidboaw. Bulletiu dii Jardiii botanique de Buitenzorg. Ser. 2. N. 5-15. Jaarboek. 1911-12. Batavia 1912-13. Mededeeliugeu van het agricultuur cheniiscb Laboratorinni. N. 1-7. Ba- tavia 1912-14. Mededeelingeu van de afdeeling vooi- Planteuziekten. N. 1-8. 1911-13. Mededeelingeu nit den Culturtuin. N. 1. Mededeelingen N. 18. Heyue. Nuttige Planten van Ned-Indie. Stuk 1. 1913. Bernard, C. Verslag over en reis naar Ceylon en Britisb ludie. Rijswijk. Vereeniging fot, Bevordenig der geneeskundíge Wetensehappen in Ned-Indie. Tijdsciirift. Deel 52, Añ. 2-6. Deel 53, Añ. 1. 2. Deel 54, Añ. 1-4. JAPÓN Kyoto. Imperial University . Memoirs of the CoUege of Sieuce and Eugineeriug. Vol. 3, N. 9-12. Vol. 4, N. 1. 2. Vol. 5, N. 1-9. Vol. 6, N. 1-3. 1912-14. Mizusawa. International Latitade Ohservatory . Annual Eeport. 1912-13. Sendai. Tóhokti Imperial University. The Science Reporta. Ser. 1. Vol. 1, N. 3-5. Vol. 2, N. 1-5. Vol. 3, N. 1-5. Ser. 2. (Geology). Vol. 1, N. 2-5. 1913. Taihoku. Government of Formosa. Hayata, B. Icoues Plantarura Formosanarum nec non et Contributioues ad Florara Forinosauauí. Fase. 2. 3. 1912-13. XXXII boletín de la academia nacional de ciencias Shiraki, T. Monograpliie der Grylliden von Formosa. 1911. Shiraki. T. Acridideu Japaus. Tokyo. 1910. Tokyo. Imperial Univevaity . The Journal of the CoUege of Science. Vol. 29, Art. 2. Vol. 30, Art. 2. Vol. 32, Art. 3. 6. 7-12. Vol. 33, Art. 1-2. Vol. 34, Art. 2. Vol. 35, Art. 1. 2. 4-6. Vol. 36, Art. 1-4. 1911-14. General Index to Vis. 1. 25. Imperial Earthqnakc Investiga f ion Cummittee. Bulletin. Vol. 5, N. 2. 3. Vol. 6, N. 2. 3. Vol. 7, N. 1. Vol. 8, N. 1. The Contents of the Publications. 1913. Geographienl Sociefy. Journal. Vol. 23. 24. N. 277-300. Central Meteorological Ohservatory of Japan. Annual Reporta. Parts 1 : Meteorolog. observations in Japan. 1910-1912. Parts 2 : Magnetic observations and observations on atmospheric elec- tricity 1910. 1912. Bulletin. Vol. 2, N. 1. 2. Results of the meteorological Observations made in Japan for the Lus- trum 1906-10. AUSTRALIA Brisbane. lioyal Geographical Society (Queeiisland Branch). Queensland Geographical Journal. Sessiones 26. 27. 1910-12. Melbourne. Boyal Soeiely of Victoria. Proceedings. New Ser. Vol. 25, Part 2. Vol. 26. Part 1. 2. Sydney. Eoyal Society of New South TVales. Journal and Proceedings. Vol. 45, Part 4. Vol. 46. Vol. 47, Part 1-3. Vol. 48, Part 1. 1911-14. Department of Mines. — Qeological Survey of New South TVales. Mineral Resources. N. 16. N. 17. 1912-13. Añthropological Society of Anstralasia. Journal. Vol. 14, Ñ. 3. Pittmann, E. F. The Goal Resources of New South Wales. Sydney. Enrique Sparn, Bibliotecario auxiliar. OBSERVACIONES MAGNÉTICAS EFECTUADAS FUEEA DE CÓRDOBA DURANTE EL AÑO 1899 POR ÓSCAR DOERING Mi campaña de magnetismo terrestre, en el afío 1899, lia sido una de las más laboriosas. Desde el 2 de enero hasta el 1" de marzo, ob- servé en 17 distintas localidades, de las que tres están situadas en la provincia de Santa Fe, y en la semana santa añadí tres días de observación en Totoralejos. Con el círculo de reflexión de mi i^ropie- 29»6 0 32°14;28 Crou. — Glash. — 58!9. AT cron. = -}- 3"23?26 Azimut de la mira 149° 59 .'89 Azimut adoptado 150°0:30 Declinación de la aguja 1. Enero 10, 1''9 p. m. 77°43.'43 298^5:19 10°32.'l 2. 4.7 43.00 14.40 31.7 3. 5.6 42.86 13.69 31.1 4. Enero 11, 11.3 a. m. 44.76 18.75 34.3 5. 2.6 p. m. 44.76 13.82 29.4 6. 6.5 44.76 14.21 29.8 7. Euero 12, 8.0 a. m. 45.48 12.92 27.7 8. 8.6 45.48 13.18 28.0 9. 10. 7 45.48 ■ 18.57 33.4 10. 11.1 45.48 18.69 33.5 11. 1.4 p. m. 45.48 17.26 32.1 12. 3.8 45.48 17.32 32.1 13. Euero 13, 7.7 a. Ul. 46.43 12.98 26.9 Inclinación de la aguja. (Adié 62) Euero 11. Aguja 21. B Norte 4'>10"'-4''30'". Círculo AV, marca E — W, — W — E, — E — E, — AV B Norte Aguja 21. A Norte 4"35'"-5'^8"'. Círculo E, marca E — E, — W — W, — E — W, — W A Norte I = 25° 5: 75 (2 obs.) 24 37.50 (2 » ) 24 3.83 (3 obs.) 25 3.00 (2 obs.) 24 "42 .'52 28° 9:67 (3 obs.) 26 16.25 (3 » ) 28 24.33 (3 » ) 29 11.00 (3 » ) 28° o;3i 26 21. 4 (1) 20 BOLETÍN UE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Enero 11. Aflija 21. B Norte .5''12"'-5''33'". Círculo W, marca W 24 '34 .'75 (2 obs.) — W, — E 24 28.25(2 » ) — E, — W 25 33.75(2 ») — E, — E 24 16 . 00 (2 » ) B Norte 24'=43:i9 Aguja 21. A Norte 5''48"'-6''12"'. Círculo E, marca E 27°44.'16 (2 obs.) — E, — W 26 41 . 00 (2 » ) — W, — E 27 22.62 (3 obs.) — W, — W 27 19.25 (2 obs.) A Norte 27°16:76 I = 26 O . O (2) Jnfensidad horizontal por drficxioues 1. Enero 10, S'y p. m. t = 34°6. Imáu al E, polo N al E 279^ 1 .'43 — W, — E 25.00 _ w, _ w 322 29 . 05 — E, — W 323 58 . 33 Augulo de deñexión v = 22 O! 24 — 0.57 H =0.26 064 2. Enero 10, 4"4 p. ni. t = 34^5. Imán al E, polo N al AV 323 "59 .'05 _ w^ _ w 322 26 . 67 — W, — E 27'J 23.57 — E, — E 278 59.05 Ángulo de deflexión ■- = 22 "O! 78 — 0.61 11 = 0.26 056 3. Enero 10, 6"7 p. m. t = 27 '4. Imán al E, polo N al E 279''12.'38 W, — E 12.14 — W, — W 322 47.62 — E, — W 323 54.29 Ángulo de deflexión -^ = 22° 4 .'34 — 0.30 H = 0.26 079 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 • 21 4. Enero 11, ó"! p. m. t = 23^2. Imán al E, polo N al E 278°53.'57 — W, — E 279 10.24 — W, — W 322 32.14 — E, — W 323 58.10 Ángulo de deriexióu -jJ = 22^6:61 — 0.51 H ^ 0.26 092 5. Enero 11, 6"'^ p. ni. t = 23'6. Imán al E, polo X al W 323° 58; 57 — W, — W 322 31 . 91 — W, — E 279 10 . 00 — E, — E 278 52,86 Ángulo de deflexión p = 22 "6. '90 — 0.52 H = 0.26 088 6. Enero 12, 9"! a. m. t = 22°3. Imán al E, polo N al W 323 "22 .'86 _ w, — W 321 56 . 43 — W, — E 278 34.05 — E, — E 14.76 Ángulo de deflexión p = 22^7:62 — 0.55 H = 0.26 086 7. Enero 12, 9"9 a. m. / = 23"2. Imán al E, polo N al E 278 '18.'81 _ w, — E 39 . 28 _ W, — W 32159.81 _ E, — W 323 25.00 Ángulo de deflexión p = 22 = 6.'68 - 0.51 H = 0.26 091 8. Enero 12, 12''0 m. t = 29°3. Imán al E, polo N al E 278 = 17 .' 14 _ w, — E 34 . 05 W, — W 321 46. 19 — E, — W 323 9 . 05 Ángulo de deflexión p rr= 22'1;01 — 0.48 H = 0.26 120 22 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9. Enero 12, 12''9 p. m. / = 30°5. Imáu al E, polo N al W 323' 8 .'81 _ w, — W 321 43 . 81 _ w, — E 278 32.62 — E, — E 12.38 Ángulo de deflexión p = 22° 1 .'90 — 0.52 H = 0.26 088 5. Santa Eosa / = + 4"13'"19f5 = 63'19'54" -^ = 31°8'6" H = 178" Las observaciones se han heclio en la « Plaza Vieja » (General Paz) en frente de la casa de don José León Ludueña, cerca de nn onibú. Alturas del sol, rcñucidas Fecha Limbo Altura corren ida 89. Enero 17, Glasli. 3''20™20?2 — 3 = 92 ^ \ 90. 22 53.6 0 í 91. 24 44.0 — 3.96 C:} ^ 92. 29 4.0 0 \ 93. 34 15.6 — 4.04 Q ) 94. 36 46.8 0 ) 95. Enero 18 8 35 23.6 — 7.61 0 ) 96. 37 54.8 2 \ 97. 39 6.0 — 7.72 0 ) 98. 41 35.2 ¿ ) 99. 42 36.4 0 ) 100. 45 6.8 Q_\ 101. 46 3.6 0 ) 102. 48 34.0 Q_) 103. 49 34.0 0 ) 104. 52 4.8 Q_\ 105. 53 6.0 0 I 106. 55 36.4 0 107. 3 16 35.6 — 8.92 Q ) 108. 19 8.0 0 \ 109. 20 4.0 0 ) 110. 22 33.2 0 ) 45°11' 1:7 44 3 17.7 42 12 13.6 42 12 5.1 42 59 36.7 43 44 50.7 44 29 42.1 45 14 48.5 45 59 54.7 45 59 35.6 45 14 34.3 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 23 44°29'38:'0 43 44 36.7 42 59 35.3 Fecha Linilio Altura corregida 111. Enero 18, Glasb. 3"23"'35?6 — 8!92 Q ) 112. 26 5.6 © ) 113. 27 4.4 Q I 114. 29 37.2 ^ ) 115. 30 32.0 0 ) 116. 33 6.4 © ) Rcmilfado. AT cronómetro, enero 17-18 : 12'' nin. = + 4;"38?55 — — 18: 12" 111. =1 + 4'"43!30 Azimut de la mira Mira : poste del telégrafo a 150 metros al lí.' 1. Enero 17, a. ni. Mira 3° 14! 40 Glash. 6 "21 "39! 6 ¡0 109°20:24 23 19.0 0 8.34 25 54.0 01 108 17.14 28 0.8 01 2.38 6"24"'5n25 0 108°42:02 Cron. — Glash. + 0!50. AT cron. + 4"'44!46 Azimut de la mira = 0°16:i9 (1) 2. Enero 17, p. m. Mira 3° 13: 09 Glasli. 5" 8'" 0?0 01 26r2i;43 10 48.8 0 39.52 12 53.6 0i 260 50.23 15 9.6 10 261 9.76 5''11"43?0 0 261''15;24 Cron. — Glash. — 4!84. AT cron. + 4""42:85 Azimut do la mira = O '15 .'08 (2) 24 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 3. Enero 18, a. ni. Mira 3°16.'55 Glash. 6'=24'"29f4 0i 108°20:48 27 43.8 10 31.91 30 40.0 10 12.38 34 24.0 01 107 12.14 6''29"'19'3 O 108" 4.'23 Cron. — Glaslj. — 6?56. AT cron. -\- 4"'40!86 Azimut de la mira = 0°17.'85 (3) 4. Enero 18, p. m. Mira 3 '12. '38 Glash. 4''51"'21f6 0| 263'=28.'33 53 20.8 0! 15.71 55 1.8 10 40.00 56 30.2 !0 30.24 4''54'" 3f6 0 263°28.57 Cron. — Glash. — 9?2. ^T cron. + 4"39?30 Azimut de la mira = 0°14.'69 (4) Azimut adoptado = 0°15.'95 (4 obs.) Declinación de Ja aguja 1. Enero 15, 8 "6 a. m. 3"16:43 13" 1.97 10° i: 5 2. 9.1 16.28 3.81 3.5 3. 10.8 15 . 76 7.02 7.2 4. 11.2 15.65 7.86 8.2 5. 1.6 p. m. 14.93 5.33 6.4 6. 2.0 14.81 5.08 6.2 7. 3.4 14.39 5.85 7.4 8. 4.1 14.18 5.24 7.0 9. Enero 16, 7.5 a. m. 16.79 0.94 0.1 10. 8.3 16.56 0.18 9 59.6 11. 9.0 16.13 1.61 10 1.4 12. 10.0 15.84 6.38 6.5 13. 11.0 15.56 8.69 9.1 14. 1.1 p. m 15.16 10.72 11.5 15. 2.6 14.73 6.02 7.2 16. 4.8 14.10 6.07 7.9 17. 5.4 13.93 4.40 6.4 18. Enero 17, 7.1 a. m. 14.29 5.12 6.8 19. 10.2 13.98 6.25 8.2 o. DOEEING : OBSERVACIONES MAGNIÍTICAS, 1S99 25 20. Enero 17, 2H p, iii. 3 '13: 54 13'12:62 ion5.'o 21. 6.4 13.09 3.33 6.2 22. Enero 18, 7.4 a. m. 16.55 4.05 3.5 23. 10.3 15.29 7.74 8.4 24. 11.0 15.02 8.73 9.7 25. 1.7 p. m. 13.87 8.85 10.9 26. 2.3 13.64 8.57 10.9 27. 5.2 12.38 5.54 9.1 Inclinación de la aguja (Adic 62) Eiiero 16. Aguja 21. A Norte 7"34"'-8"6"'. Círculo E, marca E 27" O .'50 (2 obs.) _ E, — W 26 17 . 00 (3 obs.) — W, — E 27 21.75 (2 ob.s.) _ W, — W 26 55 .75 (2 » ) A Norte 26°53;75 Euero 16. Aguja 21. B Norte 8''25'"-8"48". Círculo W, marca W 24°14;75 (2 obs.) _ w, — E 24 3 . 00 (3 obs ) _- E, — W 24 6 . 33 (3 » ) — E, — E 23 1 .50 (4 obs.) B Norte 23''5i:39 Izzz 25 22. 6 (1) Euero 16. Aguja 21. A Norte 9"5"'-9"40'". Círculo E, marca E 27 30 .'67 (3 obs.) — E, — W 26 42.83(3 ») — W, — E 27 41 . 25 (2 obs.) — W, - W 27 48.25(2 ») A Norte 27''25;75 Enero 16. Agivja 21. B Norte 10"25"'-10'\52"'. Círculo W, marca W 23"44:00 (2 obs.) _ w, — E 24 3 . 25 (2 » ) _ E, — W 23 56.00 (3 obs.) — E, — E 23 26.67 (3 » ) B Norte 23''47;48 I = 25 36. 6 (2) 26 BOLETÍN DE I.A ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Euero 16, Asuja 21. A Norte 1"30'"-1"55"'. Círculo E, marca E 28'' 0.'67 (3 obs.) _ E, — W 26 15 . 00 (2 obs.) _ W, — E 27 19.16 (3 obs.) W, — W 26 36.25 (2 obs.) A Norte 27 " 2 ; 77 Enero 16, Aguja 21. B Norte 2"0'"-2"24"'. Círculo W, marca W 23°26:41 (3 obs.) _ w, _ E 24 18.00 (3 » ) — E, — W 24 35.67(3 ») — E, — E 23 31 . 00 (3 » ) B Norte 23°57.'77 I = 25 30. 3 (3) Enero 16, Aguja 21. A Norte 2''50-"'3''10'". Círculo E, marca E 28° 8:75 (2 obs.) — E, — W 26 18.50(2 ») _ W, — E 26 7.00 (3 obs.) _ \v. — W 27 22 . 00 (3 » ) A Norte 26°59.'06 Enero 16, Aguja 21. B Norte 3"35'"-3"52"'. Círculo W, marca W 23 '^33 .'84 (3 obs-) — W, — E 24 46.25 (2 obs.) — E, — W 24 51.67 (3 obs.) — E, — E 23 57.67 (3 » ) B Norte 24n7:36 I = 25 38 . 2 (4) Intensidad horizontal por üefiexiones 1. Enero 15, 9^6 a. m. í = 27"8. Imán al E, polo N al E 353° 24; 76 — AV, — E 36.19 _ w, _ w 37 12.38 _ E, — W 38 24.52 Áugulo de deflexión o = 22° 8. '99 — 0.36 H = 0.25 988 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 27 2. Euero 15, 10"6 a. m. t = 31 7. lunín al E, polo N al W 38° 18 .'57 _ w, — W 37 4.28 — W, — E 353 32 . 62 — E, — E 23.09 Áugiilo de deflexión -j = 22„6:78 — 0.38 H = 0.25 978 3. Enero 15, 2"5 p. ni. t = 3(ri. Imán al E, polo N al E 353 '55. '21 — W, — E 354 2.38 _ w, — W 37 28.10 _ E, — W 38 42.38 Áugnlo de deflexión -j 22° 3 .'21 — 0.38 H = O . 25 984 4. Enero 15, 2''9 p. m. i = 34 °7. Imán al E, polo N al W 38^41.' 67 W, — W 37 26.43 _ w, — E 353 57 . 14 — E, — E 46.43 Ángulo de deflexión p = 22 '6.' 13 — 0.38 A --= 0.25 949 5. Enero 15, 4''4 p. m. t = 31^5. Imán al E, polo N al W 38" O.'OO _ w, — W 36 55.71 _ w, — E 353 12 . 86 — E, — E 13.57 Ángulo de deflexión ^ - 22 = 7 .' 32 — 0.28 H = 0.25 969 6. Euero 15, 5*^6 p. m. í = 29''7. Imán al E, polo N al E 253°13:'81 — W, — E 13.81 _ w, — W 37 0.72 — E, — W 38 6.66 Ángulo de deflexión p = 22 "9. '94 — 0.29 H = O . 25 944 S BOLliTIN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 7. Euero 17, 8"0 a. m. t = 22''9. Imán al E, polo X al W 38'21.'43 _ w^ _ w 36 59.28 — W, — E 353 20 . 00 — E, — E 3.57 Ángulo de deflexiÓD ^ = 22 = 14 .'29 — 0.47 H — 0.25 952 8. Enero 17, 8^8 a. m. í = 23 = 3. Imán al E, polo N al E 353' 5.' 00 — W, — E 21.90 — W, — W 37 1.90 — E, — W 38 22.62 Ángulo de deflexión p = 22° 14: 40 — 0.45 H — 0.25 945 . Enero 17, 9 ''7 a. in. / = 23°1. Imán al E, polo N al W 38''23;33 — W, — W 37 0.95 _ w, — E 353 23.81 — E, — E 7.62 Ángulo de deflexión p = 22^3:22 — 0.47 H = 0.25 970 10. Enero 17, 2"6 p. m. t = 26'.5. Imán al E, polo N al E 353 '44:76 — W, - E 60.95 _ w, — W 37 40.72 — E, — W 39 1 . 19 Ángulo de deflexión p = 22° 14: 05 — 0.45 H = 0.25 912 11. Enero 17, 4"5 p. m. t = 27°6. Imán al E, polo N al W 38°57.'38 _ w, — W 37 33.81 — W, — E 353 58.81 — E, — E 39.76 Ángulo de deflexión y = 22° 13: 16 — 0.30 H = 0.25 912 o. DOEEING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 29 12. Enero 17, 4'=9 p. in. / = 21"6. Imán al E, polo N al E 353 = 10:00 _ w, — E 58.34 W, — W 37 36.43 — E, — W 38 56.19 Ángulo de deñexióu -j =^ 22M3.'57 — 0.45 H = 0.25 907 13. Enero 18, H'O a. m. í = 24 = 7. Imán al E, polo N al W 38^7:14 _ w, — W 36 55.24 — W, — E 353 18.10 — E, — E 2.14 Ángulo de deflexión y = 22° 13. '03 — 0.46 H ^ 0.25 954 14. Enero 18, 9''7 a. m. t = 29'0. Imán al E, polo N al E 353° 3:i0 — W, — E 19.76 — W, — W 36 50.24 — E, — W 38 12.14 Ángulo de deflexión p ^ 22°9:88 — 0.47 H =^ 0.25 958 15. Enero 18, ll^S a. m. / ^ 31°3. Imán al E, polo N al W 38' 47.' 14 _ w, — W 37 24.76 _ w, — E 354 0.24 — E, — E 353 42.62 Ángulo de deflexión p ^ 22'7.'26 — 0.47 H = 0.25 976 i6. Enero 18, 2''7 p. ni. t =^ 34°2. Imán al E, polo N al W 37^59:52 _ w, — AV ■. 36 40.48 W, — E 353 13.81 _ E, — E 352 57.86 Ángulo de deflexión p = 22°7:09 - O.U H = 0.25 939 30 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 17. Enero 18, 4''6 p. m. / = 32°7. Imán al E, polo N al E 352°52.'86 — W, - E 353 9.52 — W, — W 36 38.81 — E, — W 37 57.38 Ángulo de deflexión p — 22 '8. 16 — 0.46 H = 0.25 935 6. Arroyito ;, = + l''12"'7;i = 63n'17' i = — 3r25'0" H = 153T73 La carpa en que se han hecho his observaciones, estaba a iOO me- tros al Sur (le la estación, en el campo libre. AHuras del sol, reducidas Feeli.a Limbo Altura corregida 117. 118. Enero 21. Glash. 3ni" 17 '57 -ro — 28.6 l'"26f2 0^ 0) 46'14'49:'3 119. 120. 18 21 28.6 O.G 0/ 0^' 45 29 45.6 121. 122. 22 21 0.6 32.8 0; 0) 44 44 41.9 123. 124. Enero 21. 3 51 53 2.0 — 31.0 1 20.50 0/ 0) 38 29 30.9 125. 126. 54 57 31.0 1.8 0^ 0) 37 44 36.6 127. 128. 58 4 0 0.2 31.0 0) 0) 36 59 29.8 129. 130. 1 4 31.8 2.2 0/ 0) 36 14 33.0 131. Enero 23. 8 13 40.6 — 1 15.72 0 36 14 52.0 132. 133. 14 17 42.2 12.4 0/ 0 ) 36 59 .52.4 134. 135. 8 18 20 11.0 42.8 0/ 0 ) 37 45 0.5 136. 137. 21 24 44.4 11.0 0 1 0 ; 38 29 49.8 138. 189. 25 27 11.0 43.2 0^ 0 ) 39 14 54.1 o. DOERING : OBSliRVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 31 Fecha Limbo Altura conegifla 140. 141. Enero 23, Glash. 3M7"'17!8 49 49.8 — 1' 21 ?94 O) 38 14 45.4 142. 143. 50 46.8 53 20.6 0i 38 29 48.7 144. 145. 54 18.6 56 51.0 0 ) 0i 37 44 44.6 146. 147. 57 49.4 4 0 21.0 0 ) O) 36 59 40.5 148. 149. Enero 2^, 3 51 44.4 54 17.4 — 1 19 .07 0 ) 0) 38 14 36.1 150. 151. 55 14.8 57 46.0 0 1 0) 37 29 39.2 152. 153. 58 44.0 4 1 17.4 0i 36 44 42.5 154. 155. 2 16.0 4 48.6 0) . 0) 35 59 40.6 156. 157. Euero 25, 9 3 12.2 5 44.0 — 1 20 .19 ■0Í 0i 47 0 39.6 158. 159. 7 31.8 10 4.0 0) 0 ) 47 56 3.6 160. 161. 11 24.8 13 54.8 0 1 0 ) 48 45 7.5 Eesultados aT crou. Enero 21 3 ^3 P- ^ + 5' ^'35! 38 - — 22-23 12 nii 1. + 5 51.89 - — 23 12 m. + 5 51.59 — — 24 : 4 0 P- + 5 35.21 - — 25 9 1 a. + « 5.42 Azimut (le la mira MÍYii : Adorno de una casa situada a 400 metros al NW. 1. Euero 22. Mira 75° 35 .'72 Glash. 5''50™ 4H 0| 2r22:i4 51 30.2 01 21 12.62 53 9.0 10 35.71 .54 .52.8 10 22.38 5'*52"'24!1 0 2r23.'21 Ci-on. — Glash. — 1 21!05. AT cron. = + 5'"54?31 Azimut de la uiira 309° 6. '54 2 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Enero 23. a. in. Mira 75 "38: 10 Glash. 6"58"13?2 0| 227° 1:67 7 O 21.2 01 226 46.67 1 53.2 10 227 12.38 3 29.8 10 0.72 7" 0"'59?35O 227° O! 36 Cron. — Glash. — 1 U?í). ¿T (;roii. + 5"'52"34 Azimut de la mira 300^8.'60 3. Enero 24, p. m. Mira 75S39.'82 Glash. 6"22"' 3?6 0| 18' 7! 14 23 36.4 0 28.57 25 0.6 01 17 45.71 26 34.8 10 18 6.67 6''24"'18"85 0 18= 7!' 02 Cron. — Glasli. — 1"'22:05. aT cron. + 5"'47?04 Azimut de la mira .309 '7. '54 Azinnit adoptado 309 '7. 82 Declinación de la oíjiija 1. Enero 21, 1"7 p. m. 75° 36 .'84 136^38:69 10' 9:7 2. 2.5 36.54 36.40 7 .7 3. 4.0 36.08 35.36 7.1 4. Enero 22, 3.2 35 . 83 34.64 6.(; 5. 5.2 35 . 77 32.83 4.9 6. 6.5 35.72 31.97 4.1 7. Enero 23, 9.3 a. m. 38.15 29.47 9 59.1 8. 11 .1 37.65 32.90 10 3.1 9. 5.0 p, . m. 35 . 96 32.62 4 . 5 10. Enero 24, 5.0 40.48 35.16 2.5 11. 6.2 39.82 34.76 2.8 12. Enero 25. 8.3 a. m. 42.02 33.33 9 58.5 13. 10.9 42.13 36.47 10 2.2 14. 11 .7 41.97 38.57 4.4 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 33 Inclinación de la aguja (Adié 62) Enero 23. Aguja 21. B Norte 1'=5"'-1''28"'. Círculo E, marca E — E, — W — W, — E _ ^Y, — W B Norte Enero 23. Aguja 21. A Norte l''37'"-2'^3™. Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E A Norte I = 1 Enero 23. Aguja 21. B Norte 2''9"-2''34°'. Círculo E, marca E _ E, — W — W, — E — VV, — W B Norte Enero 23. Aguja 21. A Norte 2''39'°-2'=55"'. Círculo W, marca W — W, — E _ E, — W — E, — E A Norte I = Enero 23. Aguja 21. B. Norte 2''59'°-3''13°". Círculo E, marca E — E, — W — W, — E — W, — W B Norte T. XX 23 "53: 33 (2 obs.) 24 48.67 (3 » ) 23 59.50 (3 » ) 24 7.83 (3 » ) 24-12:33 27° 59 .'50 (3 obs.) 12.83 (3 » ) 26 36.00 (3 » ) 27 56.50 (3 » ) 27''26:21 25 49.3 (1) 25°14.'00 (3 obs.) 24 32.33 (3 » ) 25 20.75 (2 obs.) 23 45.25 (2 obs.) 24 "43. '08 27 '18. '25 (2 obs.) 9.75 (2 » ) 26 23.50 (2 » ) 27 15.67 (3 obs.) 27° 1.'79 25 52.4 (2) 24° 8:00 (2 obs.) 23 58.83 (2 » ) 24 53.50 (2 » ) 43 54.50 (2 » ) 24° 13: 71 34 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Enero 23. A Norte 3''16"-3'=29'". Círculo W, marca W 27° 3.' 75 (2 obs.) — W, — E 56 . 00 (2 » ) _. E, — W 26 52.33 (3 obs.) — E, — E 28 11 . 25 (2 obs.) A Norte 27°30;83 I^ 25°52.'3 (3) Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 22, 2^8 p. in, t = 33°1. Imán al E, polo N al E 160°57: 14 _ W, — E ^ 56.19 _ w, — W 116 6.66 _ E, — AV 117 11.43 Ángulo de deflexión 5. = 22 = 8:81 — 0.' 28 H = 0.25 920 2. Enero 22, 5"5 p. m. í = 34.7. Imán al E, polo N al W 117' 2.'14 _ w^ _ \v 116 6.43 _ w^ _ E 160 44.05 — E, — E 51.91 Ángulo de deflexión ;- == 22°6.'85 — O .'21 H = 0.25 933 3. Enero 22, 6"2 p. m. t = 32°5. Imán al E, polo N al E 160"55:71 _ \v^ _ E 44.52 _ w, — W 116 2.38 _ E, — W 117 0.95 Ángulo de deflexión p = 22°9:22 — 0:24 H = 0.25 920 4. Enero 23, lO'O a. m. 1 = 32°8. Imán al E, polo N al W 117° 3.'57 _ AV, — W 18.81 _ w, — E 160 45.71 _ E, - E 162 5.00 Ángulo de deflexión '^ = 22''7:08 — O .'43 H = 0.25 959 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 35 5. Euero 23, lO"? a. lu. t = 34°0. Imán al E, polo N al E 162° 4.'76 — W, — E 160 42.62 _ w, — W 117 18.34 _ E, — W 2.38 Áugulo de deflexión y = 22°6:67 — 0.'47 H = 0.25 950 6. Euero 24, 5''3 p. m. t = 29°7. Imán al E, polo N al W 116°29 :05 — W, — W 57 . 62 — W, — E 160 18.57 — E, — E 161 53.81 Ángulo de deflexión y = 22° 11 .'43 — 0.' 66 H = 0 . 25 924 7. Enero 24, e^O p. m. t = 28°8. Imán al E, polo N al E 161°54:05 — W, — E 160 19.28 — W, — W 116 56.67 — E, — W 29 . 05 Ángulo de deflexión.^ = 22°li;91 — 0.'65 H = 0.25 926 8. Enero 25, lOH a. m. t = 29° 1. Imán al E, polo N al W 116''38;81 — W, — W 117 55.24 — W, — E 160 26.43 — E, — E 162 51.67 Ángulo de deflexión y = 22°li:02 — 1'79 H = 0.25 960 9. Enero 25, 10"5 a. m. í = 29°9. Imán al E, polo N al E 162°51.'43 — W, — E 160 23.81 — W, — W 117 54.76 _ E, — W 116 38.10 Ángulo de deflexión y = 22° 10 .'60 — i:85 H = 0.25 958 36 boletín de la academia nacional de ciencias 7. La Francia = _|_ 4"10""35?8 = 62°38'56" 31°23'24' H = 105: 43 El imnto elegido para hacer las observaciones estaba situado en el «ampo libre a .'300 metros de distancia al sur de la estación y a igual distancia al norte de la iglesia. Alturas del sol reducidas Fecha Limbo 162. Enero 26. Glash. S'So'lT.'e — 1"24%5 Oí 163. 37 50.6 0^ 164. 38 -50.8 0) 165. 41 21.2 0J 166. 42 20.8 0/ 167. 44 52.8 0i 168. 45 53.2 0/ 169. 48 25.6 0 \ 170. 3 49 13.6 — 1 25.3 0/ 171. 51 43.8 0^ 172. 53 12.8 0 173. Enero 27. Glash. 9 36 32.0 0 / 174. 39 24.8 0J 175. 41 51.6 ©/ 176. 44 25.2 O) 177. 45 47.6 0) 178. 49 11.4 0 ^ 179. 51 42.8 0) 180. 54 39.4 0 ) 181. 2 20 14.4 3) 182. 22 50.2 Q) 183. 23 56.4 O) 184. 26 36.4 O) 185. 27 58.6 0/ 186. 30 31.8 0) 187. 31 34.8 0) 188. 34 11.0 0) Besultados Altura corregida 41U5' 4:'4 41 59 55.8 42 44 59.7 43 30 8.7 38 20 46.4 36 38 42.6 54 6 21.2 55 10 53.8 56 5 21.2 57 16 8.9 57 5 40.9 .56 19 40.0 55 30 9.0 54 45 28.1 aT crou, Enero 27 : 12'^ m. = + 7°'20!20. o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 37 Jzimut de la mira Mira : La cruz de la torre de la iglesia. Enero 27 p. m. Mira 107°!.' 78 Glash. 3''23'"44!0 0| 186°23.'81 26 8.2 01 3.33 27 36.0 10 36.43 29 27.2 10 19.02 3''26"'43?8 0 186°20:77 Cron. — Glash. — 1"22!10. aT crou. + 7"19?70 Azimut de la mira 194° 36. '09 Declinación de la aguja 1. Enero 26, 9''6 a. m. 106 °23.'57 281 °20.'42 9' 32/9 2. 10.6 23.57 22 . 50 35.0 3. 11.2 23.57 22 . 32 34.8 4. 1.6 p. m. 23.57 30.06 42.6 5. 4.2 23.57 26.67 39.2 6. Enero 27, 11.5 a. m. 107 1.31 282 10.04 44.8 7- 2.1 p. m. 1.60 8.96 43.5 8. 3.1 1.78 5.87 40.2 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 26, 2''2 p. m. t — 38^6. Imán al E, polo N al E 306°37 86 — W, — E 304 49.76 — W, — W 261 44 . 05 — E, — W 2.62 Ángulo de deflexión -^ = 22°10;24 — 0;90 H = 0.25 829 2. Enero 26, 2''7 p. m. t = 37°5. Imán al E, polo N al W 261'" 2.'38 _ w, — W 44.05 — W, — E 304 52.38 E, — E 306 41.67 Ángulo de deflexión u = 22° 11. '90 — O,' 91 H = 0.25 813 38 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 3. Enero 27, 12''2 p. m. t = 31°0. Imán al E, polo N al W 262' 4:52 _ W, — W 6.66 — W, — E 305 55 . 24 — E, — E 306 59.52 Ángulo de deflexión p = 22° 10.' 89 — 0:27 H = 0.25 909 4. Enero 27, l^S p. m. / = 32°2. Imán al E, polo N al E 306°55.'00 — W, — E 305 48.57 — W, — W 262 0.24 _ E, — W 261 58.81 Ángulo de deflexión p = 22°11.'13 — 0/30 H = 0.25 889 8. Devoto i = + 4"9'"17f9 = 62°19'28" p = 31°22'48" H = 1091'91 Las observaciones se lian hecLo en un punto situado a 300 metros al SE de la iglesia y a 3(50 metros al NNE de la estación del ferro- carril. Alturas del sol reducidas 189. Enero 28. Glasli. 9'^25"" 1!6 — l'"23*12 0 i 190. 27 37.4 0 \ 191. . 28 37.2 0 I 192. 31 11.4 0 \ 193. 32 15.6 0 / 194. 34 46.0 0 ^ 195. 35 48.6 0 / 196. 38 21.4 0 < 197. 2 38 4.4-— 1 26.40 0 / 198. 39 55.6 Q ) 199. 43 16.4 0 52 30 4.6 200. 44 15.2 0 f 201. 46 54.0 0 i 51°45'11."1 52 30 12.1 53 15 5.6 54 O 8.5 53 7 39.2 52 30 4.6 51 44 58.5 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 39 202 203 204 205 206 207 208 209 Enero 29. Glasli. 9''10"'24!0 12 56.8 13 56.0 16 29.4 17 28.2 20 3.6 21 4.0 23 35.2 l'"17?70 0 / 0 í 0^ 0 I ©/ 0) 48°30' 5:9 49 15 4.4 49 59 59.8 .50 45 8.4 Besultados ST cron. Euero 28 : 12''0 ui. = + 8'°36!39 — — 29 : 9 3 m. 8 53.26 Azimut de la mira Mira : pararrayo de la torre S de la iglesia (NW). Euero 29, a. m. Cron. Mira 270°28.'81 Glash. 6''48"12!0 0| 62°46.'43 50 16.0 01 32.14 52 3.2 10 54.29 53 35.6 10 43.09 6''51°' 1!7 0 62°43.'09 - Glash. — l'°15?2. AT cron. + 8°'33%57 Azimut de la mira 307° 49.' 55 Declinación de la afiiija 1. Enero 28, ll^S a. m. 270°28.'81 2. 1.6 p. m. 3. 4.6 4. 6.1 5. Enero 29, 7.4 a. m. 6. 8.7 7. 11.0 8. 1.5 p. m. 28.93 9. 3.8 332^ 8/10 9°28.'8 11.97 32.7 9.90 i^O.6 5.74 26.5 8.57 29.3 8.57 29.3 12.82 33.6 11.18 31.8 5.43 26.1 40 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Inclinación de la aguja número 21. Enero 29. B Norte. Aguja 21. 10''34°-10''51 Círculo E, marca E 22°42.'«.3 (3 obs.) — E, — W 24 16.17(3 ») — W, — E 24 7.00 (2 obs.) _ W, — W 23 31 . 7.5 (3 obs.) B Norte 23°39.'44 Enero 29. A Norte. Aguja 21. 11''10™-11''31". Círculo W, marca W 28°19.'83 (3 obs.) _ w, — E 26 25 . 83 (3 » ) — E, — W 28 17.75 (2 obs.) — E, — E 27 1 . 00 (3 obs.) A Norte 27°31,'10 I = 25 35 3 (1) Enero 29. B Norte. Aguja 21. l'^40"'-2"4". Círculo E, marca Y. 22°35.'00 (3 obs.) — E, — W 24 22 . 00 (2 obs. ) — W, — E 23 24.67 (3 obs.) _ W, — W 23 21.00(3 » ) B Norte 23°25.'67 Enero 29. A Norte! Aguja 21. 2''10'"-2\38 . Círculo W, marca W 27°36,'75 (2 obs.) — W, — E 26 5 . 75 (2 « ) — E, — W 27 14.50 (4 obs.) — E, — E 26 23 . 75 (4 » ) A Norte 26°50.'19 I = 25 7.93 (2) Enero 29. B Norte. Aguja 21. 2H4"-3''6"'. Círculo E, marca E 21°25.'33 (3 obs.) — E, — W 25 36 . 83 (3 » ) — W, — E 2144.16(3 » ) — W, — W 25 38.50(3 » ) B Norte : 23°36.'21 o. DOEKING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 41 Enero 29. A Norte. Aguja 21. 3'^12"=-3''30"\ Círculo W, luarc.a W 28°22.'2o (2 obs.) _ w, — E 26 24 . 50 (2 » ) _ E, — W 28 11 . 17 (3 ob.s.) _ E, — E 25 39 . 83 (3 » ) A Norte.. 27° O.'ll I = 25 22.82 (3) Intensidad horizontal por deflexiones 1. Euero 28, 2''2 p. m. t = 34''3. Imán al E, polo N al E . 312°4S:iO — W, — E . 45.71 _ w, — W 356 53 . 81 — E, - ^X 357 33.81 Ángulo (le deflexión p = 22°13.'45 — 0.11 H = 0.25 814 2. Enero 28, 3^3 p. m. t = 33°8. Imán al E, polo N al W 357°34.'53 _ w, — W 356 50 . 72 _ w, — E 312 40.00 — E, - E 39.76 Ángulo de deflexión f 22°16;37 — 0.13 H = 0.25 768 3. Enero 28, 4'=8 p. ni. t = 32°6. Imán al E, polo N al E 312 = 37/86 _ w, — E 39.52 _ W, — W 356 57 . 62 _ E, — W 357 40.24 Ángulo de deflexión p = 22°20.'12 — 0.12 H = 0.25 716 4. Enero 28, 5''2 p. m. t = 32^3. Imán al E, polo N al W 357°39.'79 _ W. _ w 356 57 . 14 _ w, — E 312 38 . 81 - E, - E 37.14 Ángulo de deflexión f = 22°20.'24 - 0.12 H = 0.25 718 42 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 5. Enero 29, 7 "8 a. m. í = 26°7. Imán al E, polo N al E 311°59.'28 — W, — E 59.76 — W, — W 356 23 . 33 — E, — E 357 1 , 90 Ángulo de deflexión p = 22 '21 ,'55 — 0.10 H = 0.25 766 6. Enero 29, 8'=3. t = 28°0. Imán al E, polo N al W 357° 0/24 — W, — W 356 19.28 — W, -- E 312 0.24 — E, — E 311 59.76 Ángulo de deflexión -^ = 22°19.'88 — 0.11 H =: 0.25 780 7. Enero 29, ll''7. t = 34^6. Imán al E, polo N al E 311°59.'28 — W, — E 312 18.81 — W, — W 356 3 . 09 — E, — W 3.57 5.00 Ángulo de deflexión v = 22 = 12.'50 — 0.28 'b'- ? H = 0.25 831 8. Enero 29, 1^1 p, ni. t = 35'^4. Imán al E, polo N al W 357' 8110 _ w, — W 356 6 . 90 — W, — E 312 20.24 — E, — E 0.72 Ángulo de deflexión -j = 22n3.'51 — 0.27 H = 0.25 801 9. Enero 29, 4'^2 p. m. t = 23°7. Imán al E, polo N al W 357^ 2/62 — W, — W 355 46 . 19 — W, — E 312 23.09 — E, — E 311 31.67 Ángulo de deflexión p = 22° 13/51 — 0.56 H = 0.25 959 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 43 0. San Francisco ;, = -|- 4''8'"24?2 = 62°6'4" p = 31"24'12" H = 118"96 La carpa especial en qne hice las observacioues estaba en el campo libre que rodea la iglesia, a 150 metros al Sur de la misma, a 7-800 metros al Sur de la estación. Alturas del sol reducidas 210. Enero 30. Glash. 3''23'56!8 — l'"23!l 0 i 211. 26 31.8 O ) 212. 27 27.6 Q) ,2 14 51.5 213. 30 0.2 0 ) 214. 30 59.4 0 ) 215. 33 31.4 0 ] 216. 34 29.6 0 ) 217. 37 2.2 0 i 218. Enero 31. 8 34 .52.8 — r"31!9 0 ) 219. 37 25.2 0 ) 220. 38 25.6 0 / 221. 40 57.8 0 ) 222. 41 57.2 0 ) 223. 44 32.6 0 ^ 224. 45 31.0 0 ^ 225. 47 59.8 0 i 226. 3 36 55.6 — l'"37f0 0 40 44 47.0 227. 37 54.8 Q } 228. 40 28.2 0 ) 229. 4127.2 ^j 3,1,36.0 230. 43 58.4 0 ) 231. 44 56.8 §j 38 29 51.0 232. 47 28.6 0 ) 233. Febrero 1. Glash. 8 28 59.8 — 1"'52!9 0 ) 39 14 44 9 234. 31 30.2 • 0 ) 42°59'53:'0 42 14 51.5 41 29 52.6 40 44 48.6 40 44 48.1 41 29 54.6 42 14 56.1 42 59 52.6 40 44 47.0 39 59 42.6 39 59 38.3 235. 32 27.2 0 236. 35 2.2 0 Eesiiltados ^T cron. Enero 30-31 : 12" m. n. ^ + 9'n8!47 — — 31 : 12 a. m. = + 9 16.55 ~ ~ ^^ { 12 VI. n. = + 9 14.77 — Febrero 1 \ ■í-4 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Azim.iif fie la mira Mira : Letra i de la farmacia del Águila (Wilfrido Emo). 1. Enero 30, p. ni. Mira 117'52.'62 (NNE) Glash. 6"27"'16?8 0¡ 340°55:71 29 12.8 0¡ 40.95 30 43.6 10 341 2.14 32 24.8 ¡0 340 49.29 gb29a54»- 0 34o°52.'02 Croii. — Glash. — l'^24?0. ^T crou. + 9^19^30 Azimut de la mira = 28'56.'95 (1) 2. Enero 31, p. m. Mira 117° 52/26 Glash. 5 "53' 5.'2 0| 345°23.'09 55 4.0 10 42.62 56 59.4 10 • 27.62 58 32.8 01 344 44.05 5-55'"55?3 © 345°19;35 Crou. — Glash. — 1"=37!05. AT cron^ + 9''15f66 Azimut de la mira = 28°57;i7 (2) Azimut adoptado 28° 57. '06 Declinación de la aguja 1. Enero 30, 5 ''4 p. m. 117 °52;74 98 ° 17:64 9° 22:0 2. 6.7 52.62 16.90 21.3 3. Enero 31, 8.2 a. m. 54.83 11.47 13.7 4. 10.5 54.24 18.49 21.3 5. 11.1 54.09 21.97 24 . 9 6. 1.7 p . m . 53.42 28.83 32.5 7. 5.0 52.57 19.88 24.4 8. 6.2 52.26 14.10 18.9 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 45 Inclinación de la aguja (Adié 62) Enero 31. Aguja 21. A Norte 2''23"'-2''45'". Círculo E, marca E 26'44.'33 (3 obs.) — E, — W 27 12 . 33 (3 » ) _ W, — E 26 54 . 00 (3 » ) _ W, — W 29 5 . 33 (3 » ) A Norte 27"29.'00 Enero 31. Aguja 21. B Norte 2"5.5"'-3"13"^. Círculo W, marca W 25°34:00 (2 obs.) _ w, — E 22 13.83 (2 » ) _ E, — W 25 16.33 (3 obs.) _ E, — E 21 30.67 (3 » ) B Norte 23°38.'71 I = 25 33. 9 (1) Enero 31. Aguja 21. A Norte 5''8°'-5"20'". Círculo E, marca E 26''47:00 (3 obs.) _ E, — W 28 11.75 (2 obs.) _ W, — E 25 44 . 50 (2 » ) _ \v, — W 29 17.50 (3 obs.) A Norte 27°30;i9 Enero 31. Aguja 21. B Norte 5''25'°-5''40". Círculo W, marca W 24°29.'00 (2 obs.) _ \v, — E 21 54.33 (4 obs.) _ E, — W 25 22.00 (2 obs.) _ E, — E 22 28.67 (3 obs.) B Norte 23°33:50 I = 25 31. 9 (2) Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 30, 5'^8 p. m. t = 30°5. Imán al E, polo N al E 123°51.'67 _ W, - E 122 11.91 _ W, - \V 78 40.48 — E, — W 1.19 Ángulo de deflexión y .= 22° 20.' 48 — 0.76 H = 0.25 748 46 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Euero 30, 6''2 p. m. t = 29°7. Imán al E, polo N al W 78° 0.'95 — W, — W 40.48 — W, — E 122 11.91 — E, — E 123 53.09 Ángulo de deflexión ? == 22°20;89 — 0.79 H = 0.25 752 3. Enero 31, 9'^8 a. uj. f = 31°4. Imán al E, polo N al E 123°38,'10 — W, — E 122 2.38 — W, — W 78 30.24 — E, — W 77 56.43 Ángulo de deflexión p = 22°18.'46 — 0.45 H = 0.25 768 4. Enero 31, lOn a. m. / = 32°0. Imán al E, polo N al W 77°56.'91 — W, — W 78 31 . 67 — W, — E 122 3.81 — E, — E 123 38.81 Ángulo de deflexión y = 22° 18/51 — 0.44 H = 0.25 759 5. Euero 31, 1"9 p. m. / = 32° 6. Imán al E, polo N al E 123°29;76 — W, — E 122 15.95 — W, — W 78 24. 52 — E, — W 8.81 Ángulo de deflexión f = 22^8/09 — 0.38 H = 0 . 25 758 6. Enero 31, 4''7 p. m. / = 323. Imán al E, polo N al AV 77° 58.' 10 \Y, — W 78 16.67 — W, — E 122 11.91 — E, — E 123 29.29 Ángulo de deflexión c- = 22°21.'6p - 0.42 H = 0.25 699 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 47 10. Morteros ;. = + 4>8"'6!9 = 62n'43" j; = 30°41'24" H = 98".'26 LawS observaciones se han liecho en el campo (generosamente pres- tado por el señor Juan Beiró) a 150 metros al ISÍE de la estación, que- dando los rieles a más de 100 metros del punto de observación. Alturas del sol reducidas 237. Febrero2. Glash. 10^ 0'33f6 - 2'»8f74 0) ~^o.r,.^„, 238. 3 11.8 0 239. 4 10.6 0 240. 6 54.0 0 59 15 13.0 60 O 11.8 241. 7 58.6 0 / 242. 10 33.6 0 ) 243. 2 8 49.0 — 2 11.88 0 59 15 22.6 244. 9 52.4 0 / 245. 12 33.2 0 i 58 30 19.3 246. 13 32.2 0 j í. „ „ zé 57 45 17.0 247. 16 11.2 0 ) 248. 3 3139.8-2 11.96 0; ,. ., -oc « « ^ =r. 41 14 .92.8 249. 34 11.8 0 ) 250. 35 8.2 0 j „ : o^ . . =40 29 51.3 251. 37 41.4 0 \ 252. 38 39.8 0 / 253. 41 10.2 0 ) 254. Febrero 3. 8 32 58.0 — 2 28.72 0 j 255. 35 26.8 0 j 256. 36 27.8 0 / 257. 38 55.2 0 ) 258. 39 57.2 0 ¡ 259. 42 26.4 0 ) 260. 3 31 37.2 — 4 38.04 0 ; 261. 34 10.2 0 \ 262. 35 11.4 0 ¡ 263. 37 40.2 0 ) 264. 38 37.2 0 ) 265. 41 7.6 0 ) 39 44 44.7 39 44 48.2 40 29 42.4 41 14 46.5 41 14 45.0 40 29 38.3 39 44 44.2 líes Hitados AT cron. Febrero 2 — — 2-3 — — 3 12" m. = + 9'°31»21 12 m. 11. + 9 29.88 12 m. +9 28.53 48 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Azimut de la mira (Cruz de la iglesia) 1. Febrero 2, p. ni. Mira 329°21.'73 Glash. 5"26"54!8 0| 114'37;86 28 48.0 01 23.81 30 16.0 10 47.38 31 55.2 10 36.43 5''29'"28!5 0 114°36,'37 Crou. — Clash. — 2'"11!85. AT cron. + 9'"30!60 Azimut de la mira 114°42.'48 (1) 2. Febrero 3, a. m. Mira 329° 22 .'62 Glash. 6''39'"-17?6 0j 314° 48/57 42 30.4 10 315 3.57 44 17.6 10 314 48.81 45 53.2 G)( 5.71 6H3" 711 0 314°41.'67 Crou. — Glash. — 2^26^27. AT crou. + 9'°29n2 Azimut de la mira 114°42.'37 (2) 3. Febrero 3, p. m. Mira 329^21.' 19 Glash. eng" 7!2 0 108°45;71 20 40.0 0 34.29 22 56.0 IG 50.48 25 24.0 KD 33.33 6''21""48?0 0 108°42.'38 Cron. — Glash. 2'"37'^8. AT cron. + 9"27!83 Azimut de la mira 114 "43.' 09 (3) Azimut adoptado 114°42.'58 Declinación de la a(jiija 1. Febrero 2, 11" 1 a. m. 329°22:74 223°43;77 9^3.6 2. 1.0 p. m. 22.44 49.84 10.0 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 49 3. Febrero 2, 4''4 p 4. 5.1 5- 5.7 6. Febrero 3, 7.5 a, 7. 10.4 8. 11.1 9. 11.7 10. 2.5 p 11. 5.4 12. 6.7 m. m. 111. 329°2i:88 223° 40/79 9° i;5 21.77 39.01 8 59.8 21.67 40.30 9 1.2 22.62 42.05 2.0 22.20 42.08 2.4 22.10 42.50 3.0 22.02 46.40 7.0 21.61 48.91 9.9 21.19 42.26 3.6 21.19 36.90 8 58.3 Inclinación (Adié 62) Febrero 3. B Norte. Aguja 21, 9"58"-10''18'". Círculo E, marca E — E, — W _ W, — E __ W, — W B Norte Febrero 3. A Norte. Aguja 21. Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E A Norte I =z Febrero 3. B Norte. Aguja 21. 11''20"-11''34" Círculo E, marca E — E, — W — W, — E — W, — W B Norte Febrero 3. A Norte. Aguja 21. 2''55"-3''16'". Círculo W, marca W — W, — E _ E, — W — E, — E A Norte I = T. XX 22°47.'25 (4 obs.) 24 1.75 (4 » ) 23 18.83 (3 obs.) 22 43.83 (3 » ) 23''27.'91 27°li;33 (3 obs.) 26 11.33 (3 » ) 25 13.17 (3 » ) 25 57.33 (3 » ) 26° 8.'29 24 48. 1 (1) 21°3i:83 (3 obs.) 23 40.17 (3 » ) 21 59.67 (3 » ) 24 3.62 (3 » ) 22 "48 .'82 28°20:83 (3 obs.) 26 12.33 (3 » ) 26 10.33 (3 » ) 26 6.17 (3 » ) 26°42,'41 24 45.60 (2) 50 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Tebraro 3. B Norte. Aguja 21. 4''43'"-5''l"'. Círculo E. marca E 21°23;00 (4 obs.) — E, — W 24 21 . 50 (3 obs.) _ W, — E 22 35.00 (3 » ) — W, — W 23 22 . 75 (4 obs.) B Norte 22°55;56 Febrero 3. A Norte. Aguja 21. 5''30'"-5''58'". Círculo W, marca W 26° 16/00 (3 obs.) — W, — E 26 21.16(3 » ) — E, — W 25 28. .50 (3 » ) — E, — E 26 29.33(3 » ) A Norte 26° 8/75 I = 24 32.20 (3) Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 2, IM p. m. t = 31'3. Imán al E, polo N al E 249°14.'43 — W, — E 247 45.48 — W, — W 204 9.05 — E, — W 203 42.38 Ángulo de deflesi(jn y = 22 = 17.' 11 — 0.57 H = 0 . 25 796 2. Febrero 2, 2''7 p. m. t = 31°6. Imán al E, polo N al W 203'36/67 _ w, — W 204 0.95 — W, — E 247 39.52 — E, — E 249 6.42 Ángulo de deflexión p = 22° 17. '08 — 0.54 H = 0.25 792 3. Febrero 2, 4''1 p. m. í = 31° 5. Imán al E, polo N al E 249° 3.'33 _ w, — E 247 38.10 W, — W 203 55 . 24 _ E, — W 203 29.52 Ángulo de deflexión p = 22° 19.' 17 — 0.53 H = 0.25 755 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 51 4. Febrero 3, 8"! a. m. t = 24°2. Imán al E, polo N al W 203°33.'10 _ w, — W 48.10 — W, — E 247 46 . 90 — E, — E 249 5.24 Ángulo de. deflexión y — 22°22.'74 — 0.42 H r= 0.2.5 781 5. Febrero 3, 9''2 a. m. t = 27°0. Imán al E, polo N al E 249° O.'OO — W, — E 247 40.24 — W, — W 203 45 . 71 — E, — W 203 29.52 Ángulo de deflexión p nz 22°2i;25 — 0.44 H = 0.25 774 6. Febrero 3, 9^8 a. m. t = 28°5. Imán al E, polo N al W 203''3i:i9 — W, — W 47 . 38 — W, — E 247 41.43 — E, — E 248 59.52 Ángulo de deflexión p = 22° 20.' 60 - 0.42 H = 0.25 766 7. Febrero 3, 2''7 p. m. t = 34°0. Imán al E, polo N al E 249° 0.'95 — W, — E 247 20.24 — W, — W 203 59 . 52 ~ E, — W 22 . 86 Ángulo de deflexión f = 22°14.'70 — 0.77 H = 0.25 808 8. Febrero 3, 4''5 p. m. t = 31°8. Imán al E, polo N al W 203°17.'38 _ w, — W 53.10 — W, — E 247 23.33 — E, — E 249 11.67 Ángulo de deflexión f = 22° 18:63 — 0.87 H = 0.25 768 52 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9. Febrero 3, S"! p. ra. t = SCO. Imán al E, polo N al E 249° 5/24 — W, — E 247 24.28 — W, — W 203 51.43 — E, — W 20.00 Áiigulo de deñexión y = 22° 19/52 — 0.74 H = 0.25 760 11. La Portena ; 4"8"21!7 = 62°5'25" p = 31°0'15" H = 103'°56 Las observaciones se han hecho en la i)laza al E de la estación y a 200 metros de ésta. Alturas del sol reducidas 266. Febrero 6. Glash. 3"15"38'6 — 2'"19!88 0 ) 267. 18 12.8 0 ) 268. 19 12.4 0 I 269. 21 43.6 0 ) 270. 22 44.8 0 / 271. 25 14.4 0 ) 272. 26 15.6 0 / 273. 28 46.0 0 i 274. Febrero 7. Glash. 8 46 30.2 — 2 5.78 0 / 275. 49 1.4 0 ) 276. 50 3.2 0 ) 277. 52 33.6 0 ) 278. 53 33.6 0 / 279. ■ 56 7.4 © \ 280. 57 8.2 0 I 281. 59 40.4 0 j 282. 3 14 44.8 — 2 1.20 O / 283. 17 20.2 0 ) .284. 18 18.2 0 I 285. 20 51.4 0 ) 286. 21 49.0 0 ) ,„ ,, ,„ o nz 42 44 42 . 3 287. 24 21.4 Q ] 288. 25 23.2 0 ^ ,i -o .- o m 41 o9 4o. 9 289. 27 54.0 0 ) 44°14'54.'l 43 29 55.2 42 44 58.7 41 59 54.8 41 .59 57.5 42 44 58.9 43 30 0.3 44 15 11.8 44 14 52.6 43 29 53.7 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 53 Resnltados aT crou. Febrero 6-7 : 12'' mu. = + 9°'9?12 — — 7 : 12 má. = + 9 7.37 Azimut de Ja mira 1. Febrero 6, p. m. Mira 113°50,'72 Glash. 5'=43'"46!8 0| 237 = li;67 45 32.2 10 32.62 46 54.0 ¡0 22.38 48 15.2 01 236 39.56 5''46-"7f05 0 237m.'55 Crou. — Glash. — 2'"19f35. ST croii. + 9"=10?0 Azimut de la mira 135''54.'13 (1) 2. Febrero 7, a. ra. Mira 113''49:64 Glash. 6''33"'50f8 0| 77°38.'57 35 31.0 !0 59.52 36 58.4 10 48.81 38 33.6 01 3.81 6''36'"13!4 0 77°37.'68 Crou. — Glash. — 2"'6f05. aT crou. -f 9'"8!20 Azimut de la mira 135° 53/70 (2) Azimut adoptado 135°53.'91 Declinación de la aguja 1. Febrero 6, 4"6 p. m. 113 °50.'95 347 = ' 5.' 12 9° 8.'1 2. 6.0 50.72 2.98 6.2 3. Febrero 7 7.4a. m. 49.64 346 59.40 3.7 4. 10.1 49.60 347 2.18 6.5 5. 11.1 49.60 4.27 8.6 6. 1.8 p. m. 49.56 6.51 10.9 7. 2.0 48.56 7.41 11.8 8. 6.4 49 . 52 0.65 5.0 9. 8 7.2 a. m. 50.00 0.47 4.4 54 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 6. S'-O p. m. / = 32°4. Imáu al E, polo N al E 327° 2/86 __ w, _ E.. 8.57 _ W, — W 11 0.48 — E, — W 12 21.43 Ángulo por defiesión p = 22° 17/ 62 — 0.44 H = 0.25 770 2. Febrero 6, 5^5 p. ra. t = 31°3. Imán al E, polo N al W 12°22.'86 _ w, — W 11 0.24 — ^y, — E 327 5 . 95 — E, — E 5.00 Ángulo de deflexión p = 22° 18/03 — 0.45 H = 0.25 778 3. Febrero 7, 7''8 a. m. t = 26°5. Imán al E, polo N al E 326°48;81 — W, — E 327 10.48 — W, — W 11 1.19 — E, — W 12 15.00 Ángulo de deflexión » = 22°19,'22 — 0.39 H ^ 0.25 816 4. Febrero 7, 8H a. m. t = 29°2. Imán al E, polo N al W 12° 14/29 _ w, — W 10 55.71 — W, — E 327 7.14 — E, — E 326 49.76 Ángulo de deflexión p = 22°18,'28 — 0.43 H = 0.25 800 5. Febrero 7, 9''7 a. m. t = 31°8. Imán al E, polo N al E 326°50;00 — W, — E 327 7.14 — W, — W 10 53 10 E, — W 12 11.43 Ángulo de deflexión y = 22° 16.' 85 — 0.43 H = 0.25 792 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 55 6. Febrero 7, S^O p. m. t = 33^5. Imán al E, polo N al W 12°10.'95 _ w, — W 10 46 .49 _ W, — E 327 8.34 _ E, — E 326 43.81 Ángulo de deflexión p = 22 "16. '25 — 0.52 H = O . 25 782 7. Febrero 7, 6"! p. m. t -^ 30''3. Imán al E, polo N al E 326°44.'28 _ W, — E 327 8.81 _ w, — W 10 54.29 _ E, — W 12 17.38 Ángulo de deflexión y ^ 22" 19/64 — 0.49 H = 0.25 762 12. Lux ARDO A = -L 4''8'°37f3 = 62°9'19" 5P = 31°18'42" H = 111T81 Las observaciones se lian becüo a 200 metros al E de la estación que qneda situada en el « Monte de Capdevila », no lejos de la colo- nia Malbertina. Alturas del sol reducidas 290. Febrero 8. Glash. 3\31"=29'^0 - 1"'43?13 Q} ^qo^^,^^,^ 291. 31 3.6 0 i 292. 34 59.4 0 293. 37 35.2 0 294. 38 37.2 -Q) 3^59,3.5 295. 41 6.7 0 ) 296. Febrero 9. Glash. 10 10 54.4 — 1 23.44 0 ) ^^ o '>3 5 297. 13 34.8 O ) 298. 14 46.0 0 ) 299. 17 34.4 0 ) 300. 19 8.4 0 ) 301. 22 2.4 Q) 302. 1''51 50.0 -117.54 Q) g^ 35 23.0 303. 54 32.4 0 ) 39 44 50.2 59 45 19.4 60 35 25.3 56 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 304. Febrero 9. Glash. 1^56"' 9?8 — 1"17\54 G) ) 305. 59 1.4 ■ ©! 59"45'27:'0 306. 2 O 9.0 0 ; 307. 2 50.6. ^) -^9 0 11.2 Besultados AT cron. Febrero 8 : S^e p. ni. = -|- 8™36!30 — — 9: 12 111. =+8 48.54 Azimut de la mira Mira : adorno del techo de la estación. 1. Febrero 8. Mira 333° 22; 98 Glash. 5*'35"'56M |0 325''38.'81 38 27.6 10 20.48 2. Febrero 9. 3. Febrero 9. 5\37"'12f0 0 325 = 13/42 Cron. — Glaah. — l'°41?35. aT cron. + 8°'51!31 Azimut de la mira 269° 5.' 37 (1) Mira 333° 23 .'57 Glash. 6''47™35?2 0i 161''40.'00 49 16.8 01 27.62 .50 35.2 10 52.86 52 14.4 0 40.00 6''49'"55?4 0 161°40.'12 Cron. — Glash. — 1"'26?3. AT cron. + 8°=49!32 Azimut de la mira 269° 3.' 87 (2) Mira 333 '23: 09 Glash. 5''22"37'2 0| 326°56.'91 24 46.0 01 40.48 26 8.0 10 327 4.28 27 44.0 0 326 53.81 5''25'"18"8 0 326°53.'87 Cron. — Glash. — 1"13?9. AT cron. + 8"47='73 Azimut de la mira 269°6.'41 (3) Azimut adoptado 269° 5,' 14 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 57 Declinación de la of/uja 1. Febrero 8, 2''3 p. 111. 333°23;69 73°40.'72 9° 22.' 2 2. 6.0 22.98 38.61 20.8 3. Febrero 9, 7.6a. ni. 23 . 57 36.02 17.6 4. 11.1 23 . 40 40.64 22.4 5. 11.6 23.40 43.13 24.9 6. 2.6 23.24 40.04 21.9 7. 4.3 23.16 37.74 19.7 8. 5.9 23.09 36 . 94 19.0 9. Febrero 10, 8.0 24.76 35.06 15.4 10. 8.8 24.28 32.75 14.6 Inclinación (Adié 62) Febrero 9. A Norte. Aguja 21. 3''20"'-3ni'". Círculo E, marca E — E, — W — W, — E — W, — W A Norte Febrero 9. B Norte. Aguja 21. 3''46™-4'^15°\ Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E B Norte I = Febrero 9. A Norte. Aguja 21. 4''28'"-4''51'". Círculo E, marca E — E, — W — W, — E — W, — W A Norte Febrero 9. B Norte. Aguja 21. 4''57"'-5''17'". Círculo W, marca W. _ w, — E — E, — W — E, — E B Norte I = 25° 13,' 17 (3 obs.) 26 50.67 (3 » ) 25 58.83 (3 » ) 27 26.33 (3 » ) 26"22.'25 25° 5,'33 (3 obs.) 23 20.42 (4 obs.) 25 13.33 (3 obs.) 22 44.33 (3 » ) 24° 5.'85 (1 obs.) 25 14.00 (1) 25°38.'33 (3 obs.) 27 14.33 (3 » ) 25 47.17 (3 » ) 28 13.50 (3 » ) 26°43.'33 24°47.'33 22 56.63 24 33.67 24 16.67 24" 8.'58 25 26.00 (2) 58 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 8, 2''6 p. m. / = 33°4. Imáu al E, polo N al E 98°59.'52 — W, — E 97 36.19 _ w, _ w 53 50.95 — E, — W 50.48 Ángulo de deflexión » = 22° 13:57 - 0.46 H = 0.25 831 2. Febrero 8, 4''3 p. m. t = 33'3. Imán al E, polo N al W 53°49;76 _ w, — W 49. .52 — W, — E 97 35.95 — E, — E 98 55.71 Ángulo de deflexión -^ = 22° 13.' 10 — 0.54 H = 0.25 843 3. Febrero 8, 5"3 p. m. t = 30^7. Imán al E, polo N al E 98°56;91 _ w, — E 97 35.95 — W, — W 53 47 . 62 — E, — W 47 . 62 Ángulo de deflexión -^ = 22° 14. '40 — 0.44 H = 0.25 851 4. Febrero 9, 9"! a. m. t ~ 27°1. Imán al E. polo N al W 53°25.'24 _ w, — W 51.91 — W, — E 97 36.19 — E, — E, 98 59.05 Ángulo de deflexión -^ = 22°19.'52 — 0.50 H = 0.25 805 5. Febrero 9, 9"8 a. m. t = 27°8. Imán al E, polo N al E 98°59.'05 _ \v, _ E 97 33.81 _ w, — W 53 51.43 _ E, — W 26 . 67 Áugulo de deflexión -j = 22°18.'69 — 0.53 H = 0.25 812 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS^ 1899 59 6. Febrero 9, 10''8 p. m. t = 31°0. Imán al E, polo N al W 53°23.'81 _ w, — W 49.29 _ w, — E 97 25.48 _ E, — E 98 54.53 Ángulo lie iletíexión -^ ;= 22"16.'74 — 0.57 H = 0 . 25 807 7. Febrero 9, GU p. m. t = 29''5. Imán al E, polo N al E 98°48:i0 — W, — E 97 35.48 _ \v, — W 53 43.10 _ E, — W 33.57 Ángulo de deflexión a = 22° 16,' 73 — 0.36 ^o H =0.25 823 8. Febrero 10, 8H a. m. t = 32°0. Imán al E, polo N al W 53°25;00 _ w, — W 42 . 67 _ w, — E 97 23.57 _ E, — E 98 41.19 Ángulo de deflexión 5; = 22° 14/28 — 0.42 H = 0.25 836 9. Febrero 10, S^G a. m. / = ?3°2. Imán al E, polo N al W 53°24.'28 W, - W 39 . 76 _ w, — E 97 20.00 — E, — E 98 36.67 Ángulo de deflexión p = 22° 13,' 15 — 0.41 H = 8.25 841 13. Sastre ;. = 4. 4''7''15 = 6 = 61°48'54" p = 31°46'0" H = 106"10 Las observaciones se han lieclio a inmediaciones de la estación del Ferrocarril central argentino, en campo libre, a 90 metros de la fonda 60 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de Luis Steflfanellij en la que me había alojado. La plaza con la iglesia estaban a 400-500 metros del punto de observación. La lluvias fuertes de los días 13, 14, 15 y 17 de febrero inundaron el campo donde esta- ba mi carj)a y me condenaron a la inactividad. Alturas del sol reducidas 308. Febrero 16. Glash. 8''57"56f4 + 0"'56!4 0 ) 309. 9 O 34.0 0 i 310. 1 34.0 0 ) 311. 4 10.2 0 \ 312. 5 12.8 0 I 313. 7 49.2 0 ) 314. 8 .50.8 0 ^ 315. 11 30.6 0 ) 316. 3 18 51.2 + 0 59.4 Q¡ 317. 21 26.8 0 ] 43°30' 2:2 44 14 53.5 45 O 4.9 45 45 1.2 318. 22 23.2 0 319. 25 1.0 0 320. 26 1.4 0 321. 28 34.0 0 322. Febrero 18. Glash. 9 24 24.8 + O 52.63 0 323. 27 4.0 0 324. 28 8.6 0 ) 325. 30 49.8 0 ) 326. 31 54.8 0 327. 34 39.0 0 328. 35 44.8 0 329. 38 28.6 0 330. 2 29 1.8 + O 46.58 0 331. 31 44.0 0 332. 32 49.8 O 333. 35 33.6 0 334. 36 36.4 Q ¡ 335. 39 16.4 0 ¡ 336. 40 23.6 0 1 337. 43 3.2 0 j Eesultado : Febrero 18, 12" m. AT cron. + 9°'27fl8. Azimut de la mira Mira : Cruz de una de las torres de la iglesia, a 300-400 metros al SW. 40 14 54.2 39 29 42.6 48 29 59.8 49 15 1.0 50 O 2.2 50 45 5.8 50 45 5.9 49 59 59.7 49 14 53.6 48 29 59.9 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 61 1. Febrero 16. Mira 225° 19:40 Glash. 5''35'"36!0 0| 236' 3:57 37 43.6 10 20.72 5''36™44f8 0 236° 12: 14 Cron. — Glash. + I"'!!!!. aT crou. -f- 9"30?72 Azimut de la mira 252° 9: 53 2. Febrero 16. Mira 225° 19:40 Glash. 5''47"44'0 |0 235° 4:28 49 13.2 01 234 20.72 5''48°'28?6 0 234° 42: 50 Cron. — Glash. l'"l!31. AT crou. + 9™30!70 Azimut de Ja mira 252°10:47 3. Febrero 18, a. m. Mira 225°19:52 Glash. 6^56'"26!4 0| 66° 5:24 57 58.4 10 27.38 59 27.6 ¡0 16.90 7 1 24.4 01 65 26.43 6°58'"49?2 0 66° 3:99 Crou. — Ghish. -f- 0'^55!2. AT crou. + 9"'27^60 Azimut de la mira 252°10:i9 4. Febrero 18. Mira 225° 18:45 Glash. 5''47"'49?6 0] 235° 5:95 49 36.9 01 234 52.62 51 4.8 10 235 14.76 52 16.8 10 5.00 5''50"12?0 0 235° 4:58 Cron. — Glash. + 43?9. ^T crou. + 9"'26?70 Azimut de la mira 252° 12:57 Azimut adoptado 252°10:52 62 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIOISAL DE CIENCIAS Declinación de la aguja 1. Febrero 13, 11^0 a. m. 345 °19.'76 102 "ll.'ll 9° 1:9 2. Febrero 16, 8.6 225 20.95 342 9.76 8 59.3 3. 9.7 20.77 9.46 59.2 4. 11.1 20.54 11.67 9 1.7 5. 11.6 20.46 12.53 2.6 6. 2.4 P- m. 20.00 16.01 6.5 7. 6.1 19.40 11.50 2.6 8. Febrero 18, 7.4 a. m. 19 . 52 10.83 1.8 9. 10.1 19.25 10.23 1.5 10. 11.0 19.16 11.73 3.1 Il- 11.6 19.10 15.18 6.6 la. 3.2 P- m. 18.74 8.51 0.3 13. 14. 4.4 6.1 18.62 18.45 8.10 6.70 8 0.0 58.8 Inclinación {Adié 62) Febrero 18. A Norte. Aguja 21. 11"6--11"27". Círculo E, marca E 26° 25.' 33 (3 obs.) _ E, — W 27 49.50 (3 » ) — W, — E 26 3.83(3 » ) _ W, — W 28 22 . 83 (3 » ) A Norte 27°10:50 Febrero 18. B Norte. Aguja 21. ll-48'"-12^9"'. Círculo W, marca W 26° 31. '33 (3 obs.) _ \v^ _ E 23 42.25 (4 obs.) _ E, — W 25 13.33 (3 obs.) _ E, — E 22 5.50 (3 obs.) B Norte 24°23.'10 I ^ 25 46 8 (1) Febrero 18. A Norte. AgiTJa 21. l''22"'-lH6". Círculo E, marca E 26°32.'83 (3 obs.) _ E, — W 27 16.50(3 ») _ AV, — E 26 19 . 83 (3 » ) _ W, — W 29 16.00(3 » ) B Norte 27°21.'29 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 63 Febrero 18. B Norte. Aguja 21. 1'".51'"-2''10'". Círculo W, marca W 25' 51. '00 (3 obs.) — W, — E 23 56.33(3 ») — E, — W 25 18.50(3 ») — E, — E 21 16.25 (4 obs.) B Norte 24" 5/52 I = 25 43.4 (2) Febrero 18. A Norte. Aguja 21. 3''20°'-3H0'". Círculo E, marca E 26 = 43,'33 (3 obs.) — E, — W 28 47 . 33 (3 » ) — W, — E 26 8.17(3 » ) — W, — W 27 28 . 83 (3 » ) A Norte 27"16.91 Febrero 18. B. Norte. Aguja 21. 3H5™-4''18'°. Círculo W, marca W 25 "32.' 67 (3 obs.) — ^y, — E 24 7.67 (3 » ) — K, — W 26 0.83 (3 » ) — E, — E 21 31.83 (3 » ) B Norte 24"]8.'25 1 •-= 25 47.6 (3) Febrero 18. A Norte. Aguja 21. 4''31'"-4'=46"'. Círculo E, marca E 25°44.'00 (3 obs.) — E, — W 27 39 . 00 (3 » ) — W, — E 25 39.50(3 ») ' — W, — W 29 10.17 Í3 » ) A Norte 27" 3.' 17 Febrero 18. B Norte. Aguja 21. 5''4'°-5''18'". Círculo W, marca W 25 "52.' 33 — W, — E 23 34.33 — E, — W 24 55.17 — E, — E 22 3.83 B Norte 24° 6.'41 I = 25 34 8 (4) 64 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS lutensidad horizontal pov üejlexioneíi 1. Febrero 13, 11"5 a. m. t = 30°3. luiiíu al E, polo N al E 82° 6:67 — W, — E 43.57 — W, — W 126 15.95 — E, — AV 128 3.57 Áugulo de deflexión p =: 22 = 22. '32 — 0.86 H — 0.25 720 2. Febrero 16, lOH a. m. í — 33°0. Imán al E, polo N al E 362°34.'76 — W, — E 361 25.00 — W, — W 317 15 . 48 — E, — W 25.24 Ángulo de deflexión y = 22° 19.' 76 — 0.33 H = 0.25 721 3. Febrero 16, lO'S a. m. t = 32°7. Imán al E, polo N al W 317°25.'24 — W, — W 16.43 _ w, — E 36122.86 — E, — E 362 31.43 Ángulo de deflexión » = 22°18.'15 — 0.32 H = 0.25 755 4. Febrero 16, ll^g a. m. í = 31°5. Imán al E, polo N al W 317°23.'10 _ W, — "VV 22 . 62 — W, — E 36121.43 — E, — E 362 36.91 Ángulo de deflevión f = 22 '18.' 16 — 0.38 H = 0.25 772 5. Febrero 16, 4 "O p. m. t — 33 °3. Imán al E, polo N al W 317" 4 . 28 _ w, _ w 316 58. 10 — W, — E 361 1.43 E, — E 362 16.19 Ángulo de deflexión y — 22°18.'81 — 0.38 H = 0.25 735 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 65 6. Febrero 16, 4''6 p. m. í = 30°5. Imán al E, polo N al E 362°]5.'95 — W, — E 360 59.76 — W,' — W 316 52 . 38 — E, — W. 56.19 Ángulo de'deflexión f = 22 "21:78 — 0.38 H = 0.25 718 7. Febrero 16, 5"! p. m. i ^ 29°6, Imán al E, polo N al W 316"48.'33 — W, ■— W 40.95 — W, — E 360 47.62 — E, — E 362 0.72 Ángulo de deflexión p ^ 22°19.'77 — 0.36 H = 0.25 766 8. Febrero 18, 8"3 a. m. í = 24°1. Imán al E, polo N al E 361° 6:i9 — W, — E 359 55.95 _ w, — W 315 39.52 — E, — W 22.86 Ángulo de deflexión -f = 22° 29/ 94 — 0.35 H ^ 0.25 650 9. Febrero 18, 8''9 a. m. í = 25°5. Imán al E, polo N al W 315° 25/48 — W, — W 47.14 — W, — E 359 58.34 — E, — E 361 11.19 Ángulo de deflexión y = 22°29.'23 — 0.38 H = 0.25 647 10. Febrero 18, 12''2 a. m. t = 28°6. Imán al E, polo N al E 361°17;62 — W, — E 359 59.28 — W, — W 315 55 . 95 — E, — W 39.28 Ángulo de deflexión v = 22° 25.' 41 — 0.42 H = 0.25 677 T. XX 66 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 11. Febrero 18, I*"! p. m. í = 29''0. Imán al E, polo N al W 315°41.'19 _ w, — W 59.52 — W, - E 360 6.19 — E, — E 361 16.67 Ángulo de deflexión o — 22° 25.' 54 — 0.35 H = 0.25 669 12. Febrero 18, 4''9 p. m. t = 28''6. Imán al E, polo N al E 361°26'42 _ w, — E 360 7 . 14 — W, — W 316 3 . 33 _ E, — W 315 41.19 Ángulo de deflexión f = 22° 27/26 — 0.45 H = 0.25 645 13. Febrero 18, 5^6 p. m. t = 27°0. Imán al E, polo N al W 315°39.'05 _ w, — W 59.76 _ w, — E 360 6.19 — E, — E 361 20.48 Ángulo de deflexión f = 22°26.'97 — 0.39 H = 0.25 669 14. Las Eosas A = + 4"6"16?7 = 61°34'10" 5; = 32°28'54" H = 101'"71 Las observaciones se han hecho en un sitio grande de la villa, si- tuado a 300 metros de la estación. A pesar de que, por dos lados, las casas vecinas distaban sólo 30 metros, creo que no había influencia local. 48° 45 '15. "O 49 30 6.2 .50 15 12.3 338. Febrero 20. Glash. 9''28"'46?4 + 2 = 82 0 339. 31 35.6 0 340. 32 40.2 0 341. 35 26.0 0 342. 36 34.8 © 343. 39 20.2 0 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 67 51° o: 8:5 51 O 13.0 50 15 11.8 49 30 8.2 48 45 7.0 48 45 4.7 49 30 5.9 50 15 4.5 51 O 10.7 Besultados AT crou. Febrero 20 : 12 m. = ~\- 10"24flO — — 20/21 : mn. -|- 10 23.08 344. Febrero 20. Glash. gb4o«=28?2 -f 2f82 0 / 345. 43 12.8 O ) 346. 347. 2 23 33.6 — 5.28 26 25.2 O) ©i 348. 27 28.6 o 1 349. 30 19.4 0i 350. 31 23.6 ©I 351. 352. 34 9.8 35 14.8 ©) ©^ 353. 38 3.2 ©i 354. Febrero 21. Glash. 9 30 21.0 — 27.. 32 © 1 355. 356. 357. 358. 33 6.8 34 14.0 37 0.2 38 8.6 ©i 01 O) © ) 359. 40 57.2 ©i 360. 42 3.2 © / 361. 44 54.8 ©! Azimut de la mira Mira : Letrero de una casa al SE. 1. Febrero 19. Mira 36-47/14 Glash. 5''47"12!8 0| 173°38.'81 49 11.2 10 56.19 50 36.8 I© 43.81 52 0.2 0! 0.24 5''49°'45?2 0 173^34/64 Cron. — Glash. + 20?45. AT crou. -f- 10'°25f66 Azimut de la mira 125°31.'41 (1) 68 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Febrero 20. Mira 36° 47:26 Glash. 7''36"47!2 0| 357°47.'86 39 4.4 10 358 4.52 7''37'".55f8 0 357°56:i9 Cron. — Glash. + 6fl. AT cron. + 10"24!46 Azimut de la mira 125°36.'60 (2) 3. Febrero 20. Mira 36° 48/22 Glash. 5''58'"33'2 0! 172°31.'43 6 O 14.0 10 51.43 1 34.0 01 8.10 2 56.0 10 29.76 6" 0'°49'3 0 172°30;i8 Cron. — Glash. — 9^8. AT cron. + 10'"23f60 Azimut de la mira 125 "29 .'69 (3) 4. Febrero 21. Mira 36° 47. '14 Glash. 7" 4"'31!0 0| 1°.55.'95 6 50.4 01 37.38 8 58.4 i0 53.81 10 31.4 ¡0 41.43 ^h 70142S8 0 i°47;i4 Cron. — Glash. — 24fl7. AT cron. + 10"22'50 Azimut de la mira 125' 36.'56 (4) Azimut adoptado 125° 33. 57 Declinación de la aguja 1. Febrero 19, 4 "6 P- m. 36° 47: 62 280° 32 .'80 9° 18.' 7 2. 6.0 47.14 28.99 15.4 3. Febrero 20, 8.5 a. m. 47.26 27.08 13.4 4. 11.0 47.51 30.60 16.7 5. 11.7 47 . 58 31.35 17.3 6. 1.6 P- m. 47.77 34.52 20.3 7. 4.2 48.03 31.84 17.4 8. 5.1 48.11 31.37 16.8 9. 6.2 48.21 30 . 96 16.3 10. Febrero 21, 7.5 a. m. 47.14 28.46 14.9 11. 9.0 47.38 29.05 15.2 12. 10.4 47.62 33.28 19.2 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 69 Inclinación de la aguja (Adié 62) 1. Febrero 20. A Norte. Aguja 21. 1"42'"-1\58"'. Círculo E, marca E 26°47:67 (3 obs.) — E, - W 27 49 . 67 (3 » ) _ W, — E 29 1.00(3 » ) _ W, — W 29 .59 . 67 (3 » ) A Norte 28°24:50 Febrero 20. B Norte. Aguja 21. 3"ll"-3''28°'. Círculo W, marca W 25°53!'67 (3 obs.) _ w, — E 23 52 . 67 (3 » ) _ E, — W 25 41.00(3 ») — E, — E 23 32.00(3 ») B Norte 24°44:50 I = 26°34. 5 (1) 2. Febrero 20. A Norte. Aguja 21. 4''22"'-4''37'". Círculo E, marca E 27''18.'67 (3 obs.) — E, — W 28 52 . 33 (3 » ) _ W, — E 26 34.67 (3 » ) _ W, — W 29 46 . 33 (3 » ) A Norte 28° S.'OO Febrero 20. B Norte. Aguja 21. 3'=42"-4''3". Círculo W, marca W 26''35:33 (3 obs.) _ w, — E 24 42.00(3 ») _ E, — W 24 35 . 33 (3 » ) — E, — E 23 7.33 (3 » ) B Norte 24°45.'00 I = 26 26. 5 (2) 3. Febrero 20. A Norte. Aguja 21. 4''46'"-5'"2'". Círculo E, marca E 26°34.'83 (3 obs.) — E — W 28 38.83(3 ») — W — E 27 19.50 (3 » ) _ W — W 29 5.50(3 » ) A Norte 28°54.'67 70 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Febrero 20. B Norte. Aguja 21. 5'=15""-5''29°. Círculo W, marca W 24°48.'33 (3 obs.) — W. — E 24 23 . 33 (3 » ) — E, — W 2.5 21 . 00 (3 » ) — E, — E 22 42.67(3 ») B Norte 24°18.'83 I = 26 36. 7 (3) 4. Febrero 20. A Norte. Aguja 21. 6''19°'-6''30°'. Círculo E, marca E 27° 47 .'50 (3 obs.) — E, — W 29 22.17(3 » ) — W, — E 27 15.50 (3 » ) — W, — W 30 4.50(3 » ) A Norte 28°52.42 Febrero 20. B Norte. Aguja 21. 5''33'"-5''48°'. Círculo W, marca W 25°13.'33 (3 obs.) — W, — E 24 16.67 (3 obs.) — E, — W 25 37.00(3 ») — E, — E 22 1.00 (3 » ) B Norte 24°17.'00 I = 26 34. 7 (4) Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 19, 5''0 p. m. / — 20°7. Imán al E, polo N al E 298''27.'14 — W, — E 297 27.86 — W, — W 253 19.52 — E, — W 13.10 Áugulo de deflexión o -- 22 = 20,' 54 — 0.24 H = 0.25 860 2. Febrero 19, 5''5 p. m. t = 20°6. Imán al E, polo N al W 253°18.'81 — W, — W 22.86 — W, — E 297 40.48 — E, — E 298 39.05 Ángulo de deflexión p == 22 •'24/ 47 — 0.23 H = 0.25 789 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 71 3. Febrero 20, 8''9 a. m. t = 20°0. Imán al E, polo N al E 297°59.'52 _ w, — E 13.57 _ w, — W 252 54 . 05 _ E, — W 59.52 Ángulo de deflexión p = 22 "19.' 88 — 0.14 H = 0.25 878 4. Febrero 20, lO'^l a. m. í = 22''0. Imán al E, polo N al W 253°19.'58 _ w, — W 18.81 _ W, — E 297 35.00 _ E, — E 298 29.28 Ángulo de deflexión f = 22''2i;55 — 0.19 H = 0.25 825 5. Febrero 20, 10^7 a. m. t = 23°1. Imán al E, polo N al E 298'32;38 _ W, — E 297 39.28 _. w, — W 253 22.62 — E, — W 22.74 Ángulo de deflexión f> = 22 '21. 58 — 0.19 H = 0.25 811 6. Febrero 20, 2H p. m. í = 26°0. Imán al E, polo N al W 253°26;90 _ w, — W 51.43 — W, — E 297 43.57 _ E, — E 298 59.52 Ángulo de deflexión f = 22"'2i;i9 — 0.29 H = 0.25 786 7. Febrero 20, 3"0 p. m. t = 26°3. Imán al E, polo N al E 299° 1/67 _ \v, — E 297 47 . 14 _ w, — W 253 52.14 — E, — W 35.95 Ángulo de deflexión f = 22°20;i8 — 0.38 H = 0.25 801 72 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 8. Febrero 20, S'-G p. m. t = 26°6. Imáii al E, polo N al W 253°39,'05 W, — W 57 . 14 — W, — E 297 49 . 05 E, — E 299 2.14 Ángulo (le deflexión y == 22° 18.' 75 — 0.38 H = 0.25 823 9. Febrero 21, 8°0 a. m. t = 20°6. Imán al E, polo N al W 254° 6/90 — W, — W 28 . 33 — W, — E 298 30.00 — E, — E 299 39.52 Ángulo de deflexión y = 22° 23.' 57 — 0.35 H = 0.25 807 10. Febrero 21, 8''7 a. m. t = 23°1. Imán al E, polo N al E 299°39.'52 — W, — E 298 27.62 — W, — W 254 28.33 — E, — W 11.91 Ángulo de deflexión p = 22° 21. '72 — 0.36 H = 0.25 812 11. Febrero 21, 10 "2 a. m. í = 26-0. Imán al E, polo N al W 254'12.'24 — W, — W 35.48 — W, — E 298 27.86 — E, — E 299 37.62 Ángulo de deflexión 5; = 22' 19.' 44 — 0.36 H = 0.25 819 15. Canadá de Gómez A = + 4\5"'31?l = 61°22'46" p = 32°48'42" H = 84T49 Las observaciones se han heclio en el campo libre, a 350 metros, más o menos, al SW de la estación, no lejos del camino que va al ce- menterio. A 120 metros de distancia al E, había un j)uente de madera. o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 73 Alturas del sol reducidas 362. Febrero 22. Glash. 9 "11 29'8 - - i^i^gs 0| 363. 14 11.0 © ) 364. 15 16.8 0| 365. 18 6.0 0 i 366. 19 12.0 O) 367. 21 52.4 0i 368. 22 58.6 01 369. 25 45.2 0) 370. 2 41 27.6 - - 1 9.33 Q¡ 371. 44 14.4 0i 372. 45 16.8 Oí 373. 48 3.0 0) 374. 49 6.0 0| 375. 51 51.4 oi 376. 52 56.0 Qj 377. 55 37.4 0) Eesultado : Febrero 22, 12" m. aT cron. = 44°44'57:'8 45 29 56.6 46 15 0.4 46 59 56.7 46 59 47.6 46 14 53.8 45 29 52.5 44 44 51.2 Azimut de la mira Mira : Cruz de una de las torres de la iglesia. 1. Febrero 21. Mira 108° 28 .'69 (NE) Glash. 6''18'"25?2 0| 323° 9 '76 20 35.6 10 25.24 22 13.2 01 322 39.28 23 27.2 10 323 1.67 6''21';'10!3 0 323° 3'99 Crou. — Glash. = — 37!25. AT cron. + 11"4?70 Azimut de la mira 44° 17: 72 (1) 2. Febrero 22. Mira 108° 30/72 Glash. 6''24'" 4^0 ¡0 160°22.'62 25 36.0 10 10.72 27 46.4 01 159 20.72 29 18.0 01 8.57 6''26"'41?1 0 159°45.'66 Crou. — Glash. — 58?28. aT cron. + ll'"3!66 Azimut de la mira 44° 17; 48 (2) 74 boletín de la academia nacional de ciencias 3. Febrero 22. Mira 108''27.'86 Glash. 6''13'"31!2 0] 324°10;95 15 16.8 10 28.33 16 48.8 0 16.43 18 12.4 01 323 33.10 6''15".57'3 0 324° 7.'20 Cron. — Glash. — 1"12!0. aT cron. + 11"'2!68 Azimut de la mira 44° 17 .'75 (3) 4. Febrero 23. Mira 108° 30 .00 Glash. 6 •'34'" 6?8 0| 158° 14/52 36 18.4 0 29.76 37 37.8 0 19.76 39 12.4 01 157 34.52 6\36"'48''8 0 158° 9/64 Cron. — Glash. — 1"'31?4. aT crou. + 11"1^64 Azimut de la mira 44° 16/76 (4) Azimut adoptado 44° 17/43 Declinación de la aguja 1. Febrero 21, 6''1 p. m. 108'29/05 73°27/26 9° 15/6 2. Febrero 22, 7.8 a. m. 30.72 25.96 12.7 3. 8.8 30.45 26.90 13.9 4. 10.2 30.17 30.41 17.7 5. 10.9 29.98 29 . 64 17.1 6. 1.3 p. m. 29.24 32.86 21.0 7. 4.1 28.48 26.85 15.8 8. 5.0 28.24 24.22 13.4 9. 5.5 28.10 23.04 12.4 10. 6.4 27.86 24.41 14.0 11. Febrero 23, 7.1 30.00 25.89 13.3 12. 7.6 30.00 24.08 11.5 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 75 Inclinación de la aguja (Adié 62) 1. Febrero 22. A Norte. Aguja 21. 2''4'°-2''18". Círculo E, marca E . — E, — W — W, — E — W, — W A Norte Febrero 22. B Norte. Aguja 21. S^éS-S^SS. Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E B Norte I = 2. Febrero 22. A Norte. Aguja 21. 4''15"-4''32^. Círculo E, marca E — E, — W _ W, — E — W, — W A Norte Febrero 22. B. Norte. Aguja 21. 4''38°'-4''52"'. Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E B Norte I = 3. Febrero 22. A Norte. Aguja 21. o''9"°-5''25'°. Círculo E, marca E — E, — W _ W, — E _ W, — W A Norte 27°40.'00 (3 obs.) 28 51.67 (3 3.5.67 (3 40.33 (3 28°26.'92 ) 26°47.'00 (3 obs.) 22 31.67 (3 » ) 26 44.83 (3 » ) 22 14.83 (3 » ) 24 =34: 58 26 30. 8 (1) 27''13.'00 (3 obs.) 29 0.00 (3 » ) 27 23.67 (3 29 16.00 (3 28°13.'17 25°31.'67 (3 obs.) 24 16.00 (3 » ) 26 5.50 (3 » ) 23 2.83 (3 » ) 24° 44 .'00 26 28. 6 (2) 27 = 43:33 (3 obs.) 29 43.33 (3 » ) 28 6.67 (3 » ) 29 .52.67 (3 » ) 28° 51 .'50 76 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Febrero 22. B Norte. Aguja 21. Círculo W, marca W 25° 53 .'67 (3 obs.) _ w, — E 26 10 . 00 (3 » ) — E, — W 4.83 (3 » ) — E, — E 24 39.17(3 » ) B Norte 25°41.'92 I = 27 16. 7 (3) Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 22, 8"2 a. m. < = 23^2. Imán al E, polo N al W 49°40.'00 _ w, — W 21 . 19 — W, - E 94 1.90 — E, — E 42.62 Ángulo de deñexióu o = 22 25:83 — 0.13 H = 0.25 732 2. Febrero 22, 8'5 a. m. í = 24°3. Imán al E, polo N al E 94 ■ 29/52 — AV, — E 93 50.48 _ w, — W 49 7.38 _ E, — W 26.90 Ángulo de deflexión y = 22° 26.' 43 — 0.12 H = 0.25 707 3. Febrero 22, 10''6 a. m. t = 27°7. Imán al E, polo N al W 48°58;33 — W, — W 51 . 19 _ w, — E 93 20.00 — E, — E 94 14.67 Ángulo de deflexión p = 22 "26:31 — 0.25 H = 0.25 669 4. Febrero 22, 2''4 p. m. t = 32^7. Imán al E, polo N al E 93 = 56/19 _ w, — E 92 53.33 _ w, — W 48 38.81 — E, — W 38.33 Ángulo de deflexión p = 22 "22:60 - O 25 H = 0.25 672 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 77 5. Febrero 22, S'S p. m. t = 33°0. Imán al E, polo N al W 48°31.'43 _ w, — W 34 . 76 _ w, — E 92 46.90 — E, — E 93 51.91 Ángulo de deflexión f = 22 "23.' 15 — 0.26 H = 0.25 658 6. Febrero 22, 6''0 p. m. t = 28°2. Imán al W, polo N al E 92°46.42 — E, — E 93 50.23 _ w, — W 48 23.81 — E, — W 21.90 Ángulo de deflexión f = 22°27,'74 - 0.25 H = 0.25 637 16. General Eoca A = + 4''7'"40!6 = 61°55'6" }j = 32°43'6" H = 89T02 Mi campamento, en que se lian hecho las observaciones, estaba a 150 metros al SW de la estación en una parte no edificada y lejos de Alturas del sol reducidas 378. 379. Febrero 23. Glash. 3 ''15"50?8 — 18 54.0 1"41: :15 0/ 0^ 40=26 '59."8 380. 21 58.8 0 39 12 11.8 381. 382. 30 32 57.2 — 46.8 1 41, .29 0/ 37 29 57.8 383. 384. 34 37 50.0 24.4 0 ] 0Í 36 38 8.1 385. 386. Febrero 24. Glash. 8 52 55 1.2 - 40.6 1 54 .15 0) 40 0 40 .0 387. 9 4 36.4 0 42 26 12.4 388. 8 55.2 Q 42 45 53.0 389. 11 11.0 0 43 44 40.0 78 boletín de la academia nacional de ciencias 390. Febrero 25. Glash. 3 31 33.2 - ■ 2' -36' '1 0) 391. 34 9.0 0i 392. Febrero 26. Glash. 9 25 31.4 - 2 44. .1 0 / 393. 28 18.6 0 ) 394. 29 26.4 Q) 395. 32 11.4 0 ^ 396. 33 21.0 0/ 397. 36 12.2 0 ) 398. 37 16.8 0| 399. 40 9.4 0.! 400. Febrero 26. Glash. 2 25 53.2 — 2 46, ,7 0/ 401. 31 15.6 0i 402. 3 55 22.8 — . 2 46, ,9 0^ 403. 59 39.8 •0) 404. 4 6 0.0 0j 405. 9 4.0 0 36°59:49:0 46 O 2.3 46 45 3.6 47 29 59.8 48 15 1.1 49 23 18.2 31 43 35.2 29 38 57.9 Resultado : Febrero 23/24, 12" m. n. AT cron. + 8°'56?52. Azimut de la mira Mira : Letra en una casa al ENE, distante más de 200 metros. 1. Febrero 23. Cron. Mira 140°23.'15 Glash. 5°42"'56r4 0! 322°12:i4 46 58.8 ¡0 5''44'°57!6 0 322° 12.' 14 - Glash. — l'°42!7. AT crou. + 8"57?12 Azimut de la mira 82°51.'60 (1) 2. Febrero 26. Cron . Mira 140° 21. '67 Glash. 6" 20" 7?2 0| 152° 48.' 10 24 27.2 10 46.42 gb22"i7'2 0 152''47.'26 - Glash. — 2''42!9. AT cron. + 8"51?36 Azimut de la mira 82° 52.' 66 (2) o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 7 9 3. Febrero 27. Mira 140°21.'31 Glash. e'-SS™ OH Q\ 148° 4:76 54 28.0 10 26.90 56 8.4 10 14.05 58 16.4 01 147 21.67 6''55"28!3 0 148° 1.'84 Cron. — Glash. — 2"'50!25. AT cron. + 8'"49?02 Azimut de la mira 82 "52; 32 (3) Azimut adoptado 82''52.'04 Declinación de la aguja 1. Febrero 23, 2''4 p. m. 140°23.'21 67 = " 9.-35 9°38:2 2. 4.6 23.14 4.11 33.0 3. 5.1 23.12 3.57 32.5 4. 6.0 23.10 3.69 32.6 5. Febrero 24, 7.5 a. m. 22.86 3.10 32.3 6. 8.1 22.86 1.19 30.4 7. Febrero 26, 7-2 21.67 66 56.85 27.2 8. 7.8 21.60 56.07 26.5 9. 9.0 21.47 56.42 27.0 10. 10.2 21.34 58.18 28.9 11. 11.7 21.18 67 0.65 31.5 12. 1.1 p. m. 21.03 3.30 34.3 13. 2.1 20.92 2.02 33.1 14. 5.4 20.60 66 57.32 28.8 15. Febrero 27, 7.4 p. m. 21.31 54.23 25.0 16. 7.6 21.31 53.81 24.5 Inclinación (Adié 62) 1. Febrero 26. A Norte. Aguja 21. l''25'"-lH9" Círculo E, marca E. — E, — W _ W, — E. _ w, — W A Norte 28°20;67 (3 obs.) 28 47.67 (3 » ) 27 9.83 (3 » ) 29 53.17 (3 » ) 28° 32 .'83 80 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Febrero 26. B Norte. Aguja 21. 1" 56^-2 "10". Círculo W, marca W 26 = 11:00 (4 obs.) — W, — E 24 34.67 (3 obs.) _ E, — W 26 54.00 (4 obs.) — E, — E 23 54.00(4 » ) B Norte 25°23.'42 I = 26 58. 1 (1) 2. Febrero 26. B Norte. Aguja 21. 3''2"-3'^18'". Círculo W, marca W 24° 29 .'67 (3 obs.) — W, — E 5.00 (3 » ) — E, — W 26 45.33(3 ») — E, — E 22 33 . 33 (3 » ) B Norte 24°28.'33 Febrero 26. A Norte. Aguja 21. 4''20"-4''35'". Círculo E, marca E 27' 13/67 (3 obs.) __ E, — W 28 44 . 33 (3 » ) _ W, — E 27 53.83 (3 » ) _ w, — W 29 48.50 (2 obs.) A Norte 28°25.'08 I = 26 26. 7 (2) 3. Febrero 26. A Norte. Aguja 21. 4''48°-5''2"'. Círculo E, marca E 27°40:33 (3 obs.) — E, — W 29 12 . 00 (3 » ) _ W, — E 27 57 . 83 (3 » ) _ w, — W 29 37. 83 (3 » ) A Norte 28' 37 .'00 Febrero 26. B Norte. Aguja 21. 5''7"-5'=20". Círculo W, marca W 23''58;00 (3 obs.) — W, — E 26 11 . 67 (3 » ) — E, - W ■ 24 38.67(3 ») — E, — E 26 0.33 (3 » ) B Norte 25°12:i7 I = 26 54. 6 (3) o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 81 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 23, 2''9 p. iii. í = 25°9. Imán al E, polo N al E 42° 7.'62 — W, — E 8.34 — W, — W 86 17.14 — E, — JE 87 30.95 Ángulo de deflexión 53 = 22° 23 .'04 — 0.36 H = 0.25 754 2. Febrero 23, 4''3 p. m. t = 25°8. Imán al E, polo N al W 87 = 25 : 71 — W, — W 86 10.72 _ w, — E 41 59.76 — E, — E 57.14 Ángulo de deflexión y = 22° 24. '89 — 0.37 H =: 0.25 722 3. Febrero 23, 5^5 p. m. t --= 23H. Imán al E, polo N al W 87°24.'05 — W, — W 86 9.29 — W, — E 41 58.57 — E, — E 57.14 Ángulo de deflexión f = 22°24.'41 — 0.37 H = 0.25 752 4. Febrero 26, 8''3 a. ra. t = 19°7. Imán al E, polo N al E 40°38.'81 — \V, — E 43.57 _ w, — W 85 4.28 — E, — W 86 20.48 Ángulo de deflexión f = 22° 30. '60 — 0.38 H =0.25 691 5. Febrero 26, S^S a. m. / = 22°1. Imán al E, polo N al W 86°28 .' 10 _ w, — W 85 11.65 — W, - E 41 0.00 — E, — E 0.72 Ángulo de deflexión f = 22° 24 .'76 — 0.38 H = 0.25 709 T. XX 82 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 6. Febrero 26, ll^S a. m. í = 24°6. Imán al E, polo N al W 88"57.'62 — W, — W 9.29 — W, — E 43 48.57 — E, — E 44 10.72 Ángulo de deflexión jp = 22^6:91 — 0.25 H = 0.25 880 7. Febrero 26, 3''6 p. m. í = 23°4. * Imán al E, polo N al E 45°42.'62 — W, — E 37.86 — W, — W 89 49.52 — E, — W 90 59.05 Ángulo de deflexión j; = 22 "22.' 02 — 0.32 H = 0.25 802 8. Febrero 26, 4''6 p. m. í = 22°4. Imán al E, polo N al W 91° 2.'14 _ w, — W 89 58.34 — W, — E 45 37 . 86 — E, — E 45.24 Ángulo de deflexión p = 22 '24. '34 — 0.27 H = 0.25 771 9. Febrero 27, g'l a. m. = 23°3. Imán al E, polo N al W 92°37 .' 62 _ w, — W 91 36.91 — W, — E 47 13.57 — E, — E 23.33 Ángulo de deflexión 5? = 22 "24.' 41 — 0.25 H = 0.25 758 17. Leones / = 4- 4'^9'"10f2 = 62°17'33" p = 32°39'6" H = 117'!'55 La carpa de observación estaba a 250 metros al SE de la estación, fuera del radio de edificación, en campo libre. o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 83 Alturas del sol reducidas 406. 407. Febrero 27. Glash. 3''40^ 43 51^6 29.8 2" '51 = 7 0Í 0Í 34°59'29:'8 408. 409. 44 47 32.0 9.0 0) 0i 34 14 32.6 410. 411. 48 50 11.8 49.8 0/ 0) 33 29 27.9 412. 413. Febrero 28. Glash. 8 23 26 34.4 10.6 + 0 1.53 0) 0Í 33 29 37.6 414. 415. 27 29 15.2 51.0 0) 0i 34 14 37.2 416. 417. 30 33 54.8 32.2 0i 34 59 39.4 418. 3 33 3.2 + 2! 48 Q 35 44 39.3 419. 39 23.2 0 34 59 38.6 420. 43 3.2 0 34 14 28.0 421. 422. 47 .53 25.6 10.2 0) 32 29 8.5- 423. 424. Marzo 1. Glash. 8 19 22 34.8 13.6 + 0 16 0) 32 29 25.0 425. 426. 28 30 8.6 46.4 01 34 14 30.4 427. 428. 31 34 49.4 30.6 0 ) 0J 34 59 35.0 429. 430. 35 38 38.0 9.8 0/ 0) 35 44 39.6 Resultados Fdbrero 27/28 : 12" ran. AT cron. ■= _|_ 7"22?24 — 28 — — + 7 21.16 Febrero 28/marzo 1 : 12" mn. AT cron. = + 7 20.03 Azimut de la mira 1. Febrero 27. Cron. Mira 135°3:21 Glash. 5''.50™39'0 0| 324°21.'20 52 16.4 01 7.62 53 51.4 10 28.10 55 38.4 0 14.76 5"53" 5f3 0 324°17:92 - Glash. — 2"'51?48. AT cron. -(- 7 22!81 Azimut de la mira 75°53.'55 (1) 84 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Febrero 28. Mira 135° 2: 98 Glash. 6°36"10!4 |0 152''28.'57 38 2.0 10 15.00 39 47.2 01 151 25.95 41 36.4 ¡0 12.62 6''38°'54f0 0 151°50.'53 Crou. — Glash. — 2"'58!64. AT cron. + 7™21^64 Azimut de la mira 75 '51 .'03 (2) 3. Febrero 28. 4. Marzo 1°. Mira 135°3:21 Glash. 5''24'°51»2 0| 327^41 .'90 26 16.8 01 30.48 27 36.8 10 53.81 29 6.8 !0 40.48 5''26'"57?9 0 327°41.'67 Crou. — Glash. + 3n.5. áT crou. + 7'"20!65 Azimut de la mira 75°53.'74 (3) Mira 135°4.'05 Glash. 6''24°'24"0 0¡ 152°45:24 26 37.6 01 29.28 28 33.6 ¡0 45.48 31 0.0 !0 25.95 6''27"36?3 0 152°36:49 Crou. — Glash. +0^7. AT crou. + 7'"19!43 Azimut de la mira 75 "51 .'76 Azimut adojitado 75° 52 .'52 Declinación de la aguja 1. Febrero 27, 2H p. m. 135°2;98 69° 2/14 9°51.'7 2. 3.0 2.94 0.54 50.1 3. 5.3 2.79 68 57.09 46.8 4. 6.3 2.72 56.72 46.5 5. Febrero 28, 7.2 a. m. 2.98 54.40 43.9 6. 9.9 3.03 56.49 46.0 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 85 7. Febrero 28, 10.7 :i. m. 135°3.'05 68° 54 .'52 9°44.'0 8. 11.2 3.06 56 . 90 46.4 9. 11.8 3.07 58.29 47.7 10. 1.1 p. m. 3.12 69 0.00 49.4 11. 4.2 3.18 68 58.34 47.7 12. 5.6 3.21 58.85 48.2 13. Marzo 1°, 7.6 a. ni. 4.05 55.83 44.3 14. 9.3 3.45 57.48 46.5 Inclinación (Adié 62) 1. Febrero 28. A Norte. Aguja 21. ll^'27"'-ll'=41' Círculo E, marca E — E, — W — W, — E — W, — W A Norte Febrero 28. B Norte. Aguja 21. l"25"-lH0"'. Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E B Norte I = 2. Febrero 18. A Norte. Aguja 21. 2'=7' -2'=21'°. Circulo E, marca E — E, — W — W, — E _ w, — W A Norte Febrero 28. B Norte. Aguja 21. 2 ''28 ^-2" 41°". Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E B Norte I = 28° 13:33 (3 obs.) 29 8.67 (3 » ) 28 0.83 (3 » ) 31 13.17 (3 » ) 29° 9:00 26°29-'67 (3 obs.) 23 59.67 (3 » ) 26 5.17 (3 » ) 24 0.83 (3 » ) 25° 8.' 83 27 8. 9 (1) 28° 15/33 (3 obs.) 29 11.33 (3 » ) 27 55.50 (3 » ) 30 11.17 (3 » ) 28 53.33 26° 39: 00 (3 obs.) 24 52.33 (3 » ) 24 56.50 (3 » ) 23 28.17 (3 » ) 24° 59.' 00 26 56. 2 (2) 86 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 3. Febrero 28. B Norte. Aguja 21. 2''55"'-3''8". Círculo W, marca W 24° 1 .'50 (3 obs.) _ w, — E 26 27 . 17 (3 » ) — E, — W 26 29.17(3 ») — E, — E 26 20 . 83 (3 » ) B Norte 25°49.'67 Febrero 28. A Norte. Aguja 21. 4''45"-4''57'°. Círculo E, marca E 29°14:33 (3 obs.) _ E, — W 26 51 . 67 (3 » ) — W, — E 29 15.00(3 » ) _ W, — W 27 4.67(3 » ) A Norte 28° 6.42 I == 26 58. O (3) 4. Febrero 28. A Norte. Aguja 21. 4''45"-4''57"'. Círculo E, marca E 29°54.'00 (3 obl.) _ E, — W 28 56.00(3 ») _ W, — E 28 51 . 67 (3 » ) _ w, — W 27 34.00(3 » ) A Norte 28''48.'92 Febrero 28. B Norte. Aguja 21. 5''0"'-5''14"'. Círculo W, marca W 24°19:50 (3 obs.) _ w, — E — E, — W — E, — E B Norte 1= Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 27, 4''3 p. m. t = 27°7. Imán al E, polo N al E 49'17.'14 — W, — E 19.28 _ w, — W 93 45.71 _ E, — W 94 42.14 Ángulo de deflexión f ■= 22° 27 .'86 — 0.21 H = 0.25 641 27 51.83 (3 ) 25 28.50 (3 > 26 48.17 (3 ) > ) > ) > ) 26° 7/00 27 28. 0 (4) o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 87 2. Febrero 27, S'O p. m. í = 26°6. Imán al E, polo N al W 94°52.'38 _ w, — W 93 59.28 _ w, — E 49 28.34 _ E. — E 49 28.34 Ángulo de deflexión y = 22° 28! 75 — 0.18 H = 0.25 638 3. Febrero 28, 9^ a. m. í = 25°5. Imán al E, polo N al W 96^49.'05 _ W, — W 95 44 . 52 _ w, — E 5121.19 _ E, — E 51 18.10 Ángulo de deflexión f = 22° 27. '57 — 0.33 H = 0.25 676 4. Febrero 28, 9''7 a. m. í = 26°7. Imán al E, polo N al E 51°10.'24 _ w^ _ E 15.48 _ w, — W 95 35.95 _ w, — W 96 32.60 Ángulo de deflexión f = 22°25:71 — 0.21 A = 0.25 693 5. Febrero 28, lOH a. m. t = 27°9. Imán al E, polo N al W 96°24:05 _ w, — W 95 27.38 _ w, — E 51 1.43 — E, — E 50 56.67 Ángulo de deflexión p == 22° 28 .'33 — 0.21 H = 0.25 630 6. Febrero 28, 1''8 p. m. t = 31°9. Imán al E, polo N al W 96° 9:52 _ \Y, — W 95 1.43 _ w, — E 50 56.19 _ E, — E 50 44.76 Ángulo de deflexión f = 22°22:50 — 0.31 H = 0.25 685 88 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 7. Febrero 28, 2"8 p. m. t = 31 °9. luiiíu al E, polo N al E 50=55 '00 — W, — E 59.52 — W, — W 95 4.76 — E, — W 96 9 . 52 Ángulo de deflexión p = 22°19.'94 — 0.28 H z= 0.25 731 8. Febrero 28, S^S p. ra. t = 30°5. Imán al E, polo N al W 96°23:09 — W, - W 95 15.00 — W, — E 51 1.90 — E, — E 50 59.52 Ángulo de deflexión y = 22° 24.' 17 - 0.30 H = 0.25 673 9. Marzo 1, S'^O a. m. t = 22°5. Imán al E, polo N al E 51° 18/57 — W, — E 38.57 _ w, — W 95 59 . 05 — E, — W 97 8.34 -■) Ángulo de deflexión p = 22° 32 .'57 — 0.34 H = 0.25 622 10. Marzo 1, 9''0 a. m. t ■= 25"9. Imán al E, polo N al W 96°59.'28 — W, — W 95 44.05 — W, — E 51 35.00 — E, — E 23.33 Ángulo de deflexión p = 22°26.'25 — 0.38 H = 0.25 697 18. TOTORALEJOS ;. = + 4''19"'25:3 = 64°51 19" p = 29^37 '2" (OD 1898) H = 171"78 Las observaciones se lian lieclio en el mismo lugar en que había observado el año pasado, es decir, entre 150 y 200 metros al ESE de la o. DOEKING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS;, 1899 89 estación, en una pequeña elevación al lado de una casa abandonada, cuyas j)aredes están casi destruidas por el salitre. Pocas horas des- pués de plantada la carpa, un aguacero torrencial inundó todos esos terrenos bajos alrededor de la carpa que quedaba en una isleta todo el tiemijo que he demorado allí. El acceso a la carpa se hacía mediante un puentecito improvisado. Alturas del sol reducidas 431. 432. Marzo 30. Glash. 9''50"'31!2 — 2"'31!14 53 46.0 0/ 0 ^ 42° 59 '55:5 433. 434. 55 2.4 .58 13.2 0^ 0i 43 45 1.9 435. 436. 59 31.6 10 2 52.4 0/ 44 30 3.3 437. 438. 4 10.2 7 32.4 0/ 0Í 45 15 4.7 439. 440. 8 54.8 12 18.2 0/ 0Í 45 59 58.6 441. 11 30 9.4 — 2 32.85 © 55 30 13.3 442. 33 45.2 0 55 11 12.0 443. 37 2.6 0 55 55 21.3 444. 53 8.2 0 56 36 19.7 445. 57 19.8 0 10 11.5 446. 12 0 15.4 0 45 54.9 447. 2 30.6 ■ 0 47 59.9 448. 7 31.0 .0 50 30.0 449. 11 12.4 0 51 0.0 450. 12 52.0 0 50 50.0 451. 14 41.4 0 50 25.0 452. 16 17.2 0 48 54.9 453. 18 2.8 0 48 4.9 454. 20 2.4 0 44 12.4 455. 22 12.4 0 41 4.9 456. 23 46.8 0 39 19.9 457. 458. 2 32 31.0 — 2 35.38 35 38.6 0) 41 59 59.3 459. 460. 36 51.6 39 57.6 0i 41 14 51.9 461. 462. 41 7.8 44 12.8 0/ 0^ 40 29 54.6 463. 45 24.4 0 39 45 52.2 464. 465. 3 23 8,2 25 52.0 0/ 0) 32 44 38.1 90 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 466. 467. 468. 469. 470. 471. 472. 473. 474. 475. 476. 477. 478. 479. 480. 481. 482. 483. 484. 485. 486. 487. 488. 489. 490. 491. 492. 493. 494. 495. 496. 497. 498. 499. 500. 501. 502. 503. 504. 505. 506. 507. 508. 509. 510. 511. 512. 513. Marzo 30. Glash. Marzo 31. Glash. 3''26'"59!8 29 43.0 0J 0h 31 = .59 .'35:' 6 30 52.4 33 35.2 0J 0^ 31 14 33.0 8 48 14.0 — 3" 50 57.6 3!46 0/ 0) 31 14 21.3 52 5.6 54 50.2 0) 0i 31 59 31.3 55 57.6 58 42.0 0) 0) 32 44 31.4 9 36 42.4 — 3 4.34 0 39 44 39.2 37 56.0 40 59.8 ■0 1 40 29 46.3 42 19.0 45 20.2 0) O) 41 14 46.6 46 37.2 49 46.0 Q 1 0i 41 59 49.0 51 6.0 54 16.4 O) 0i 42 44 .53.9 11 12 46.8 — 3 6.20 0 53 44 28.8 15 29.4 0 53 26 31.5 17 57.6 0) 54 11 39.3 20 18.6 0 53 50 44.6 22 33.6 0 54 33 39.6 24 56.4 0 54 12 9.9 12 1 54.8 — 3 6.85 0 56 23 47.0 3 54.0 0 45 42.0 5 18.6 0 26 9.6 6 53.2 0 26 52.1 8 24.8 © 27 14.6 9 54.8 0 27 17.1 11 26.4 O 27 37.1 13 10.2 0 27 4.6 15 1.0 0 26 4.6 12 17 24.8 0 24 22.0 19 6.8 O 23 22.0 21 21.0 ■0 20 56.9 40 34.8 — 3 7.40 0 55 41 36.5 43 24.0 0 0 46.5 45 12.0 O 54 54 16.4 46 47.2 0 55 21 6.2 48 36.0 Q 54 42 23.6 50 30.6 O 55 7 5.9 51 56.8 Q 54 29 35.9 2 26 39.0 — 3 29 49.4 8.41 0i 42 44 53.7 31 5.2 34 14.0 0) 0i 41 59 56.4 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 91 514. 515. 516. 517. 518. 519. 520. 521. 522. 523. 524. 525. 526. 527. 528. 529. 530. 531. 532. 533. 534. 535. 536. 537. 538. 539. 540. 541. 542. 543. 544. 545. 546. 547. 548. 549. 550. 551. 552. 553. 554. 555. Marzo 31. Glash. Abril 1. Glash. 2''35'"30!6 — 3" 8?41 © 38 36.8 0 39 52.8 0 42 .58.2 0 44 9.8 0 47 8.6 0 3 22 8.2 24 52.0 25 59.4 28 44.8 29 52.0 32 36.4 9 35 27.0 38 29.8 39 44.8 42 48.2 44 3.6 47 12.4 48 29.8 51 38.6 52 57.8 56 10.2 12 O 17.4 — 3 33.9 2 31.0 4 41.0 6 41.0 8 19.4 9 58.4 12 17.0 14 12.8 15 46.8 17 33.2 19 17.8 20 56.0 2 25 1.4 28 16.8 29 36.8 32 47.2 34 2.2 37 10.6 38 24.8 41 31.0 42 44 55.4 55 58 46.5 56 1 9.1 2 31.5 3 44.2 4 9.1 4 9.2 55 32 3.6 31 33.5 30 38.6 29 28.5 28 6.0 26 23.5 Besultados Marzo 30/31 31 Abril 1 12" mu. áT cron. 12 m. — 12 m. — — 3"17!05 — 3 17.83 — 3 19.79 92 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Azimut de la mira Mira : punta del semáforo al NW. 1. Marzo 30. Mira 267° 19. '40 Glash. 5''42" 9!4 0¡ 216°26.'19 43 31.4 01 15.95 45 13.2 ¡0 35.48 46 31.6 10 25.24 5''44"'21!4 0 216°25.'72 Cron. — Glash. — 2'"38!1. AT cron. — 3'"16?.55 Azimut de la mira — 32 = 26:62 (1) 2. Marzo 31. 3. Marzo 31. 4. Abril 1. Mira 267 "19: 28 Glash. 7''10°'12?8 0 18 '20 .'48 12 17.2 01 3.33 13 59.8 !0 22.86 15 39.8 ¡0 10.48 7''13'° 2!4 0 18°14:29 Cron. — Glash. — 3"'1?8. ¿T cron. — 3'°17?45 Azimut de la mira — 32° 26. '79 (2) Mira 267 "20 .'72 Glash. 5''48^38?0 0| 216^ 0.'24 50 2.8 01 215 50.00 51 12.8 ¡0 216 13.10 52 28.6 0 3.57 5''50"35'5 0 216° 1.73 Cron. — Glash. — 3"'10?4. AT cron. — 3'°18!31 Azimut de la mira — 32° 25; 87 (3) Mira 267° 20:72 Glash. 6''56°'38f0 0| 19°49.'05 58 58.8 ¡0 20 3.57 7 O 33.6 10 19 51.67 2 .52.0 01 0.00 6\59"'45f6 0 19°4i;07 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 93 Crou. — Gl.ish. — 3"'31!2. AT cron. — 3'"19?39 Azimut de la mira — 32 "26. '51 Azimut adoptado — 32 "26 .'63 o sea 327° 33 .'37 DecliHación de la aguja 1. Marzo 30, 5''6 p. m. 267° 19: 40 310°2i:07 10°35:0 2. Marzo 31, 8.0 a. m. 19.28 18.87 33.0 3. 10.9 19.66 20.54 34.2 4. 11.7 19.76 23.85 37.5 5. 2.0 p. m. 20.24 26.41 39.5 6- 3.1 20.34 25.71 38.7 7. .5.3 20.60 22.80 35.6 8. Abril 1, 7.8 a. m. 20.48 21.07 34.0 9. 9.1 20.58 17.56 30.4 10. 10.3 20.67 18.63 31.3 11. 11.4 20.74 20.89 33.5 12. 1.0 p. m. 20.89 24.39 36.9 13. 5.4 21.19 21.71 33.9 Inclinación {Adié 62) 1. Abril 10. A Norte. Aguja 21. 10''30"-10''46". Círculo E, marca E — E, — W — W, — E _ W, — W A Norte Abril 1°. B Norte. Aguja 21. 10''52"-11^8'°. Círculo W, marca W — W, — E — E, — W — E, — E B Norte I = 2. Abril 1". B Norte. Aguja 21. 1''13 -l'=26". Círculo E, marca E — E, — W — W, — E _ w, — W B Norte 25 = 29:00 (4 obs.) 26 17.75 (4 » ) 24 .55.25 (4 » ) 27 33.75 (4 » ) 26° 3:94 24°10,'50 (4 obs.) 22 3.25 (4 » ) 24 1 . 30 (4 » ) 20 18.25 (4 » ) 22'38;32 24 21. 1 (1) 19' 43: 17 (3 obs.) 24 27.50 (3 » ) 21 42.83 (3 » ) 23 50.50 (3 » ) 22° 26: 00 94 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Abril 1". A Norte. Aguja 21. l''32"'-l''49'". Círculo W, marca W 26°52;83 (3 obs.) — W, — E 25 36 . 83 (3 » ) — E, — W 26 .50.2.5 (3 » ) — E, — E 26 8.17(3 » ) A norie 26^^22:02 I = 24 24. O (2) 3. Abril 10. A Norte. Aguja 21. 3''46"-4''3'". Círculo E, marca E 25°32;50 (3 obs.) — E, — W 26 11 . 50 (3 » ) _ W, — E 25 1.00(3 » ) — W, — W 27 27 . 50 (3 » ) A Norte 26° 3:i2 Abril 1°. B Norte. Aguja 21. 4''6'"-4'=18°'. Círculo W, marca W 23° 8. '.50 (3 obs.) — W, — E 22 8.50(3 » ) — E, — W 24 5.50 (2 obs.) — E, — E 21 12 . 50 (2 » ) B Norte 22°38:75 I = 24 20. 9 (3) 4. Abril 1". B Norte. Aguja 21. 4''20"-4''35°°. Círculo E, marca E 21 = 36.'17 (3 obs.) _ E, — W 23 56.17 (3 » ) — W, — E 21 35.17 (3 » ) _ W, — W 23 40 . 75 (2 obs.) B Norte 22°42:06 Abril 1°. A Norte. Aguja 21. 4''38"-4''58". Círculo W, marca W 27° 18/83 (3 obs.) _ w, — E 24 59 . 50 (3 » ) _ E, — W 26 30.50(3 ») — E, — E 25 12 . 50 (3 » ) A Norte 26' 0:33 I = 24 21. 2 (4) 5. Abril 1°. B Norte Aguja 21. 5''l"-5''20". Círculo E, marca E 21°26:83 (3 obs.) _ E, — W 23 57.50(3 ») _ W, — E 21 15.83(3 » ) _ W, — W 24 20 . 50 (2 obs.) B Norte 22°45;i7 I = 24 22. 7 (5) o. DOfiRING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1899 95 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Marzo 31, S^i a. m. í = 21°0. Imán al E, polo N al E 339°36;43 — W, — E 338 26.67 _ w, — W 294 38 . 33 — E, — W 27.86 Ángulo de deflexión ? = 22 '14 .'22 — 0.33 H = 0.25 974 2. Marzo 31, OH a. m. t = 23°6. Imán al E, polo N al W 294°23.'33 _ w, — W 33 . 33 _ w, — E 338 19.. 52 — E, — E 339 23.81 Ángulo de deflexión 55 = 22° 11. '67 — 0.28 H = 0.25 989 3. Marzo 31, lO"?. í = 25°6. Imán al E, polo N al E 339° 17 .'86 — W, — E 338 11.91 — W, — W 294 24.76 — E, — W 19.52 Ángulo de deflexión f = 22° 11/37 — 0.30 H = 0.25 970 4. Marzo 31, 4^5 p. m. t = 29 °0. Imán al E, polo N al W 394° 9.'28 — W, — W 14.05 — W, — E 337 58.57 — E, — E 339 1.67 Ángulo de deflexión f = 22°9.'22 — 0.27 H = 0.25 966 5. Marzo 31, 5''1 p. m. t = 28°3. Imán al E, polo N al E 339° 3 .' 33 — W, — E 338 1.90 _ w, — W 294 17.62 _ E, — W 11.67 Ángulo de deflexión v = 22° 8. '99 — 0.25 H = 0.25 979 96 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 6. Marzo 31, S"? p. m. t = 26°7. Imán al E, polo N al E 339°16'67 _ w, — E 338 15.24 _ vV, — W 294 25.4 8 _ E, - W 23.33 Ángulo de deflexión p = 22° 10 .'78 — 0.25 H = 0.25 967 7. Abril 1, 8"9 a. ni. t = 22 = 6. Imán al W, polo N al E 339'39.'76 _ E, — E 341 5.71 _ E, — W 295 31.91 _ w, — W 58 . 57 Ángulo de deflexión f = 22''18.'75 — 0.54 H = 0.25 876 8. Abril 1, ll^^ a. m. / =: 27°9. Imán al W, polo N al E 338 = 57/86 _ E, — E 340 11 19 _ E, — W 294 59 . 05 _ \v, - W 295 12.86 Ángulo de deflexión p := 22° 14. 28 — 0.37 H = 0.25 889 9. Abril 1, 1"9 p. m. / = 29'5. Imán al W, polo N al E 338'16.'19 . _ E, — E 339 40.95 _ E, — W 294 31.67 _ W, — W 48.33 Ángulo de deflexión y = 22° 9. '28 — 0.50 H = 0.25 963 10. Abril 1, 3"1 p. m. t = 29°2. Imán al W, polo N al W 294°51 .'67 _ E, - W 37.62 _ E, — E 339 49.76 _ ^^Y, — E 338 23.57 Ángulo de deflexión p = 22° 11 .'00 — 0.51 H = 0.25 935 ARQUITECTURA MAYA Por LEONOR ALLENDE Como todos los pueblos antiguos cuya cultura alcanzó gran desa- rrollo, las razas autóctonas de América crearon una arquitectura pro- digiosa en la cual los mitos cosmogónicos adquieren su simbolismo plástico. Las tendencias espirituales y la pujanza conquistadora de los mayas, han imi>reso huellas imborrables en los lugares donde su extraordinario genio se esparcía ávido de atestiguar con sus obras la inteligencia, la imaginación, el valor y la grandeza afirmativa de la raza. Hay en la arquitectura maya rasgos comunes con las de Asiría, la India y Egipto ; pero esos rasgos comunes no bastan a identificarla con ellas, ni a determinar una comunidad de origen, pues ofrece tanta sutileza de originalidad como i^ara darle caracteres definidos y que son absolutamente propios. Bastarános citar la columna serpentina que no había sido empleada anteriormente en ninguna otra arquitectura. La columna de que vamos a hablar, fué encontrada en un templo ruinoso de Chichen, en la península Maya, es decir, en la que hoy se llama península de Yucatán. Forma la columna una monstruosa serpiente erecta con la cola ha- oia arriba. Sirve de pedestal la cabeza, y está dispuesta respecto de la columna, como lo está el pie respecto de la pierna, de manera que la base se prolonga fuera del fuste que sale de ella en ángulo recto for- r. XX 98 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS madü por rodajas de piedras colosales encajadas las unas en las otras a manera de anillos. La cabeza del animal ostenta escamas dispuestas decorativamente con una prolijidad artística notable. Las fauces abiertas muestran los feroces dientes y en los ojillos fulgura la vi- brante luminosidad que caracteriza a este ofidio. Un cronista de la época de la conquista afirmaba haber visto un templo profusamente ornado de columnas semejantes, templo que ya estaba en ruinas por aquel entonces. Ahora bien : sabido es cuan repetido en todas las antiguas civili- zaciones es este símbolo de la serpiente. En las viejas teogonias de la India, Asiría y Egipto, era símbolo de la materia, de la eternidad, de la vida y de la salud ; era un signo cabalístico, un signo sagrado, por cuanto expresaba la profunda y hermética sabiduría y guardaba el secreto insondable de la unión del espíritu creador a la materia iner- te. Así adornaba el caduceo de Mercurio y el báculo de Moisés, yacía a los pies de Crhistna o rodeaba el vaso de los sagrados misterios en los templos Egipcios. Pero usada como sujeto arquitectónico no se la había visto aún, pues su papel era puramente ornamental hasta que fué usada, como acabamos de explicar, por los habitantes de la antigua México. Los mayas, pueblo cuyo origen no es conocido sino por conjeturas poco satisfactorias, levantaron, cuatro mil años antes de la venida de los conquistadores, sus primeros monumentos. Esta es, por lo menos, una afirmación erudita de quienes confiesan ignorar el significado de los geroglíficos encontrados en las ruinas de los monumentos levan- tados por este pueblo, al que se creía venido de los mares, porque maya signiflca salido de las aguas en la vieja lengua que aún hablan los indígenas de la península. Tal argumento puede ser poco valedero como comprobatorio de una emigración maya, pues es sabido que toda la filosofía antigua afirma- ba que de las aguas venían los hombres. En Asiría el pez Oanes ftió el primer director de hombres, y en Grecia se enseñaba esto mismo en el sagrado secreto de los misterios y lo repetía en voz alta la filosofía de Tales y de Pitágoras. Maya se llamaba también en la India a la ilusión de la materia que envuelve como en un velo o ensueño el es- píritu difundido en todas las cosas. Todas estas analogías podrían darnos algunos indicios ; pero ellos L. ALLENDE : ARQUITECTURA MAYA 99 solos no j)ueden servir de fundamento verdadero a una teorización de- finida, pues los geroglíficos mayas no nos lian diclio aún su secreto ; siendo, por otra parte, evidente que la arquitectura difiere en su plás- tica de las antiguas a cuya comj)aración nos atenemos. Así vemos que la i^irámide maya no remata en cúspide como la egipcia; y si se la ve estupenda por su grandeza y la elegancia varia de sus graderías dispuestas en las mil combinaciones imaginadas por la rica fantasía de los artistas, ella está habitualmente truncada, para servir como de pedestal a los templos y palacios que no continúan el carácter ascensional del sólido. Hubo también j)irámides en espira, lo cual sería quizá una estiliza- ción de la sierpe, pues el pueblo maya se llamaba también j)ueblo de los chañes, es decir, pueblo délas serpientes, lo cual significaría quizá en sentido mítico, pueblo de los hombres sabios, de los hombres inte ligentes, ya que la serpiente era (y es) el símbolo de la sabiduría en todas las religiones conocidas. El árbol de la ciencia del bien y del mal alimentaba a la serpiente del paraíso, sin duda ninguna, antes de que Eva probase de él. Votan, primer jefe de los chañes, dejó al morir fundada la poderosa teocracia de los Zamná. Probablemente el gran sacerdote llamado así sería su hijo. Después este nombre deificado seguiría adoptándose por todos los sacerdotes que ascendían a la primera dignidad encarnando al dios mismo, como ocurre con los grandes lamas del Tibet. Existe en una ruinosa pirámide maya de la antigua ciudad de Iza- mal, una cara gigantesca de Zamná, el sacerdote dios, cuya vida fué una serie continuada de prodigios y milagros, pues estaba dotado del don de profecía, curaba a los enfermos y resucitaba a los muertos co- mo suele ocurrir con todos los fundadores de religiones. En aquella ciudad se encuentran ruinas hasta de doce pirámides, lo que atestigua el i>oderío de la raza y la grandeza de su esfuerzo. En las primeras construcciones usábase la argamasa y el estuco; las piedras de que se servían para levantar los monumentos eran aún irregulares, y las estatuas mismas se veían revestidas de aquel fantás- tico estuco rojo o almagre que daba a los monumentos enteros un ca- rácter extraño. Mas el progreso hacia la piedra labrada nótase en la misma Izamal, en el templo de Kabul, advocación de Zamná. Describe un cronista esta pirámide con verdadera viveza de emo- 100 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cióu. Decía que « era de tanta altura como para poner espanto en el ánimo al mirarla ». Toda ella estaba cubierta de piedras labradas a escuadra. Sobre el primer piso corría una hermosa cornisa de piedras bien pulidas y había aún dos pisos o terraplenes más antes de llegar al templo, desde cuya puerta se contemplaba el mar distante ocho leguas. . Tan antigua sino más era la vieja ciudad de Tihóo. Los mayas ha- bían olvidado el nombre de sus fundadores, tan vieja era la ciudad; pero la grandiosidad de sus monumentos bastaba para atestiguar la antigüedad de aquella civilización sorprendente. En Tihóo se ve ya la riqueza de la ornamentación y el desarrollo de las ideas arquitectóni- cas en toda su belleza. El arco, la bóveda y la torre se encuentran en sus palacios y pueden señalarse especialmente en uno que perteneció probablemente al Hun- pictok, es decir, traduciendo, al guerrero que tiene un ejército de ocho mil pedernales, el cual era, según se cree, el jefe de la casta guerrera, apoyo y sostén de la teocracia. Transcribimos la descripción hecha de él por el ilustrado historió- grafo don Antonio Ohavero. « Componíase el edificio, primero de un terraplén cuadrado de unas ochocientas varas de largo, con una escalera de siete escalones por el lado del oriente. Los otros tres lados eran de una fuerte pared muy ancha, y todo el macizo era de piedra seca. Dejando a oriente, sur y norte un espacio como de seis varas de ancho, levantábase el segundo piso de la pirámide, también cuadrado y formado de piedra seca, y teniendo también al oriente una amplia escalera de siete escalones de cantería labrada. En esta segunda plataforma estaban los edificios del palacio. Había primero alrededor un espacio como de dos varas de ancho, y frente a la escalera se extendía de un extremo al otro una ala de piedra perfectamente trabajada, con siete celdas a cada lado, de doce pies de largo por ocho de ancho : en el centro del ala había una gran puerta o paso para un extenso patio interior, al cual daban las puertas de los cuartos o celdas. Las puertas de cada una de estas cel- das estaban en medio, sin señal de batientes, a manera de quicios para cerrarse, formados de piedras muy labradas y perfectamente uni- das, cerrando su parte alta una gran piedra de una sola pieza. La gran puerta o paso de en medio del ala, tenía la forma especial de las bó- L. ALLENDE : ARQUITECTURA MAYA 101 vedas mayas. De encima de las puertas salía una cornisa a lo largo de toda el ala : sobre ella se levantaban unos pilares, la mitad redondos y la otra mitad enclavados en la pared; estos pilares sostenían otra (cornisa a la altura de la bóveda de los cuartos. « Lo alto era de terrado encalado y muy fuerte que se hacía con cier- ta agua de corteza de un árbol. A la parte del norte seguía otra ala ais- lada haciendo escuadra con la anterior. Se componía de seis cuartos, (le la mitad del tamaño de los del ala del oriente. Igual a la entrada que había en medio de ésta, había en frente otra, en el ala del j)oniente, y cuartos del mismo tamaño. Siete había a la derecha, cuatro a la iz- quierda y una torre redonda más alta y aislados de ella otros dos cuartos. « El ala del sur, también aislada, se componía de dos grandes salo- nes de bóveda como las demás piezas, comunicadas por dos puertas, y tenía sobre el patio un corredor de diez gruesos pilares cerrados con hermosos monolitos labrados. Encima tenía una pared sobre la cual recargaban las bóvedas, y el techo era un terrado de estuco. El centro de las cuatro alas formaba un gran patio, y detrás del edificio quedaba otro espacio que hacía un segundo patio. » Vese en el palacio de Tihóo el uso de la bóveda ; mas la maya es mny característica y esi)ecial : una piedra ancha sírvele de clave para no permitir que las paredes laterales se unieran en arista, lo cual in- dica el carácter de fuerza y de pujanza que pretendía darse a las cons- trucciones de un pueblo dominador y bravio, dueño del espíritu y de la materia, capaz de deificar a sus grandes hombres y de limitar sus aspiraciones al círculo de la vida presente. Las columnas, usadas en profusión se ven en multitud de templos, dispuestos como sostén o como simple ornamento, ya libres, ya emx)0- trados, lo cual prueba no sólo el adelanto arquitectónico de los maya, sino la idea dominante expresada en su símbolo. Y aquella idea de do- minación y de orgullo debía ser bien definida en pueblo tan antiguo. Decía bien cuál debió ser el grado de solemnidad prosopopéyica de su vida el estadio de Ohichen formado por un verdadero bosque de columnas levantadas ante una pirámide donde se alzaría un templo o un palacio. Quedan restos de cuatrocientos de aquellos pilares mono- líticos y aún se sorprende la fantasía imaginando a qué fasto se desti- naba aquella inmensa galería hecha como para que un pueblo mirase, 102 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS al abrigo de la intemperie, quién sabe qué espectáculo sori)rendente. Los monumentos mayas atestiguan, pues, dos cosas : que aquel pue- blo conoció un estado de cultura superior, y que más tarde llegó a la decadencia. Esta decadencia especifícase en la cargazón de los orna- mentos y en la complicada exuberancia délos adornos. Las esculturas, por otra izarte, cuando se generalizan, son simples por excepción, pues lo común es hallar en ellas una i^rofusa simbología donde no sólo pre- valece el espíritu mítico de la obra sino que se perfila el gusto priva- tivo de aquellos artistas que fueron grandes como arquitectos y sin duda alguna originalísimos. NOTICIAS ETNOLÓGICAS SOBRE LOS ACTIGÜOS PATAGONES RECOGIDAS POR LA EXPEDICIÓN MALASPINA EN 1789 publícalas EOBERT LEHMANN-NITSCHE Entre los viajes más notables que se hacían ai fin del siglo xviii, debe contarse la expedición alrededor del mundo de don Alejandro Malaspina. Bien conocida es la suerte del infortunado explorador; « a su regreso a Europa, Malaspina fué arrojado a un calabozo, sin que se haya penetrado hasta ahora la causa de este infortunio. Todos sus papeles fueron secuestrados » (1). Así se explica que recién en 1885 fué publicado el diario de su viaje (2), pero esta obra es incom- pleta, por faltarle casi todas las observaciones sobre el Río de la Plata, el litoral atlántico de la Patagonia y la costa pacífica desde el Cabo de Hornos hasta Coquimbo, estudios cuyos manuscritos se guardan en el Museo Británico (3). Sin embargo, además del Viaje cientíjico- poUtico, ya en 1837 fueron publicadas las tablas de latitudes y longi- tudes de los principales puntos del Río de la Plata, nuevamente arre- gladas al meridiano que pasa por lo más occidental de la isla de Ferro, (1) De Angelis, Froemio a las Tailas de latitudes etc., obra a citar más ade- lante. (2) Novo Y COLSON, Viaje político-científico alrededor del mundo de las corbetas Descubierta y Atrevida al mando de los capitanes de navio don Alejandro Malaspina y don José Bustamante y Guerra desde 1789 a 1704. Madrid, 1885. (3) Additioual Ms. 17631 y 17603 ; Outes, obra a citar, p. 480. 104 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS porción Alejandro Malaspina, brigadier de la Real Armada (1); los vocabularios de idiomas indígenas apuntados durante la expedición, fueron entregados en copia i^or don Felipe Bauza, uno de los oficiales, al doctor C F. F. von Martius, quien en sus glosarios de diversas len- guas del Brasil, editados en 1863, incluyó el vocabulario patagón [sic !] y quien agregó a la nomenclatura zoológica tupí, algunas voces co- rrespondientes de los idiomas de México, de los ÍSTutka (Wabash), del Mulgrave-Sound y de las islas Sandwich (2). Más tarde (1892), Brinton extractó del código 17G31 del Museo Británico veinte palabras, y sin fijarse de que coinciden con aquellas de la lista de Martius, las utilizó para una publicación especial (3). Últimamente, F. F. Outes, aprove- chando una estadía en Londres, pudo confrontar los apuntes origina- les y lanzar a la publicidad en su completa integridad el corpus de palabras del idioma j)atagón, anotadas por Pineda y Malaspina en 1789 (4). Nosotros, ocupados desde anos con este idioma — estudio que he- mos terminado con una sinopsis del grupo lingüístico Tshon (5) — habíamos pedido ya, en 1900, al Museo Británico copia de los folios que podían interesar, y gracias a la extrema fineza del jefe de repar- tición de ese establecimiento, nos fué remitida no solamente la coiña d) Malaspina, Tahlas de latitudes y longitudes de los prineipales puntos del Río de la Plata, nuevamente arregladas al meridiano que pasa por lo más occidental de la isla de Ferro. Colección Angelis, número corriente 55. (2) VON Martius, Beitrage zur Ethnographie und Sprachenkunde Brasíliens. II. Zur Sprachenkunde. Glossaria linguarum brasiliensimn, p. 211, 212, 432. Erlangen, 1863. (3) Brinton, Studies in South American Languages. VII. The Ñongote language and the Patagonian dialects. Proceedings of the American Philosophical Society, XXX, p. 83-90. Philadelphia, 1892. (4) Outes, Vocabularios inéditos [sic .'] del Patagón antiguo. Revista de la Univer- sidad de Buenos Aires, XXI, p. 474-493. 1913. (5) Lehmann-Nitsche, El grupo Tshon de los países magallánicos . Sumarios de las conferencias y memorias presentadas al XVII" Congreso internacional de los ame- ricanistas, sesión de Buenos Aires, 16 al 21 de mayo de 1910. Buenos Aires, 1910. Resumen número 47. — Reimpreso en : Actas del XVII" Congreso internacional de Americanistas, sesión de Buenos Aires, 17-33 de mayo de 1910, p. 226-227. Buenos Aires, 1912. Lehmann-Nitsche, El grupo lingüístico Tshon de los territorios magallánicos. Re- vista del Museo de La Plata, XXII (= 2, IX), p. 217-276. 1914. R. LEHMANN-NITSCHE : SOBRE LOS ANTIGUOS PATAGONES 105 revisada de dos v^ocabularios, sino también de las noticias sobre usos y costumbres de los antiguos Teliuelclies. Opinamos que son bastante interesantes para justificar su publicación. Son tres los autores de los apuntes que nos ocupan : Folios 43-42 b débense, como se lee al fin, al primer Piloto de la Real Armada don Bemardino Tafor; Folios 43-43 b. 46-46 & y 47 no pueden ser apuntados por Malaspi- na, pues el texto habla de « nuestro Comandante »; el autor debe ser don Antonio Pineda, encargado de los ramos de historia natural de la expedición, quien, junto con su jefe, anotó los vocablos patagones (1); Folios 47 &-48 fueron extractados, como dice el mismo manuscrito, de los diarios del piloto de la Real Armada don José de la Pei5a, quien ya antes había estado en contacto con los Patagones, esijecialmente allá mismo en Puerto Deseado y en San Julián como miembro de la histórica expedición de Viedma [1780-1782] (2). Era en esa oportuni- dad que Viedma hiciera sus observaciones sobre los indígenas y re- mitiera al virrey un breve vocabulario de su idioma, poco distinto del vocabulario de la expedición Malaspina de 1789, en la cual PeDa tam- bién tomara parte. Más tarde. Peña sigue ocupado de tareas análogas : en 1 790 levanta el plano del río Gallegos; en 1792 los planos del Puerto Arredondo y de la Bahía de Arrecifes en la costa oriental de la Tierra del Fuego; en 1795 navega desde el Río Negro de Patagones hasta la Bahía de Todos los Santos, Bahía Anegada y Río Colorado y entrega el año siguiente a las autoridades sus noticias sobre la costa patagó- nica; en 1804 presenta el plano de la costa de Patagonia desde el cabo San Antonio hasta los 42° 20 ' e informa en 1809 sobre los me- dios que deberían emplearse para relevar de su decadencia el estable- cimiento de Río iSTegro (3). (1) Viaje polítieo-científico etc., p. 66, y Outes, obra citada, p. 481. (2) Viedma, Diario de un viage a la costa de Patagonia yara reconocer los puntos en donde establecen- poblaciones. Colección Angelis, número corriente 67. (3) De Angelis, Memoria histórica sobre los derechos de soberanía y dominio de la Confederación Argentina a la parte austral del continente americano, comprendida entre las costas del océano Atlántico y la gran cordillera de los Andes, desde la boca del rio de la Plata hasta el cabo de Hornos, inclusa la isla de los Estados, la Tierra del Fuego, y el estrecho de Magallanes en toda su extensión, p. li-liii. Buenos Ai- res. 1852. 106 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sobre la manera cómo consiguió sus apuntes, el mismo Malaspiníi se manifiesta en los términos siguientes (1): « Se dirigían particular- mente nuestras preguntas al conocimiento de su idioma y costumbres ... siendo sumamente equívoco el enterarse de las costumbres mientras no se tuviese la menor idea del idioma, dejaríamos en mucha parte este objeto jjara las visitas sucesivas, en las cuales nos acomi^añase el piloto Peña : así lo hicimos, y como ya se ha indicado, nos fueron principalmente útiles dos mujeres que sabían no pocas palabras cas- tellanas, y conocían los pilotos Tafor y Peña ». Las noticias etnológicas sobre los antiguos Patagones recogidas por la expedición Malaspina, complementan de modo bien venido los datos insertados por Viedma en su Diario y publicados ya en 1837 en la GolecciÓ7í Angelis. Foi. 42. Puerto Deseado 1789. 2 de Dic\ Fondearon en este día en la rada las Corbetas, y al inmediato en- traron en el canal. Dieron la vela para continuar su navegación el dia 14 del mismo mes. Los animales que abundan en este Puerto, son Gabiotas, Rabijun- cos, algunos Saramagullones, Patos, y Liebres de un tamaño conside- rable, por lo que puede creerse lo que dice M' Byron de haber encon- trado una que pesaba 26 libras. Su andar no es muy grande, y tal vez será por no estar azotadas : el terreno es muy á propósito para ellas. Se encontraron en esta parte bastantes bestigios de personas que han frequentado este parage, como muchas huellas, muchos sitios que- mados, y estos muy recientes &. Encontramos algunos pedazos de playa llenos de mariscos de un tamaño grande : muchos patos, y una perdiz aunque hay muchos pa- rages muy a propósito para ellas. Hay muchos lobos marinos. Se encontraron en un Islote dentro del canal más de 50 lobos marinos entre grandes y chicos. (1) Viaje poliüco-cienüjico etc., p. 66. R. LEHMANN-NITSCHE : SOBRE LOS ANTIGUOS PATAGONES 107 La Yndüi retratada se llama Jujana. La de las trenzas — Katoma. Nombre de un Caslqiie — Ynclior. Nombre de un Joven — Jaqnelo. El hermano de Jonasa — Jalaqne. Abunda la lengua de J ... K ... y muchas aspiraciones. Foi. 42 b. Santa Elena El Puerto de Santa Elena es limi)io y sin dificultad la entrada. Para buscarlo se gobernará á un Monte que está en la Punta de S° José que desde fuera parece Isla dexandola por la serviola de estrivor, y de esta suerte se reconocerá la barra del Puerto, que próxima á la punta acertada, tiene una Isleta que en pleamar se cubre, pero se vé su re- ventazón, y si se quiere pasar entre esta y la punta acertada lo hará sin recelo, pero si fuera i^or la banda del Sur, irá á medio freo de la Ysla y Punta de S" Fulgencio para dar resguardo al baxo Florido, y iniede fondearse demorando la Ysleta al S. E. Sucede el íluxo máximo á las 4 \ de la tarde, y sube el agua 4 brasas perpendiculares. Sacado de la relación dada por el Primer Piloto de la B} Armada D"" Bernardino Tafor de toda la costa Patagónica oriental. Foi. 43. Patagones Nuestra primera entrevista con barias tribus de esta nación fué el dia 3 de Diciembre, habiendo sabido por el Piloto Peña que se lialla ran próximos á la playa, y que estaban advertidos de nuestra llegada. Muchos de ellos los conocía en los anteriores biages hechos en los di- ferentes tiempos y puertos de esta costa patagónica. Inmediatamente que baxamos a tierra, se presento sobre lo alto de un monte poco dis- tante de la playa un liatagon gefe de la tribu, y por las señas de amis- tad que le hicimos, se aproximo sin acercarse mucho : asegurado poco después jjor otros ademanes de nuestras intenciones pacificas, se ade- lanto mandando á un Indio que lo seguia á larga distancia que le acompañase, y cada uno presento á nuestro Com*'^ un Gruanaco; á cuya demostración le correspondió con un abrazo y varios regalos de ava- 108 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS lorios. Satisfeclio el Casique de este paso llauío á toda su tribu y vi- nieron en numero de 60 personas : 20 eran hombres y los demás jo- venes, niños y mugeres. Todos ellos se presentaron á caballo con mas de 40 perros, y desjíues de apearse nos hicieron señas de sentarse so- bre la yerva, lo que ellos verificaron inmediatamente. Se siguieron luego los regalos hechos á cada uno de los indios de la comitiva sin excluir las mugeres y niños, y apreciaron en particular los relicarios con cinta de seda encarnada que se les colgó al cuello, y de todo ma- nifestavan su aprobación con la palabra española bueno. Pol. 43 &. • En las visitas que hicimos á estos indios no notamos que tuviesen alguna inclinación natural al robo; si bien que veian separados del concurso de nuestra gente provisiones de pan, garbanzos y otros efec- tos que se traxeron á tierra para regalos, jamas pusieron en ellas sus manos : en quanto á peticiones tan solo mauifestavan deseos sin mucho ahinco de las cosas de puro vicio o de primera necesidad &. como tabaco, cuchillos, &. El Casique principal era el indio mas alto, su estatura de 6 pies, 3 pulg^ y 4 lin' inglesas, su anchura de espaldas 19 pulg^ 4 lin'' france- sas, y su nombre Jonchar. La descripción inserta en la relación del viage hecho al estrecho de Magallanes jior la Erag'^ S^'^ Maria de la Cabeza combina con lo que hemos visto sobre los Patagones : se diferencia tan solo en cosas de poca monta, como son los dientes son largos y la cara igualmente larga, que no beben aguardiente, y los que hemos visto bebian con gusto este licor, tal vez por el trato que tenian con los españoles, y sus caras en general redondas con dientes proporcionados. Fol. 4(5 (1) Observaciones hechas en el corto tiempo que tratamos ¿i los Patagones 1. ... Eespeto de los Jóvenes á los mayores. 2. ... Mucha unión entre todos los que formavan la comitiva. 3. ... Pudor de las mugeres : Cahama, Joven bien parecida, se quita (1) Folios 44, 44 h, 45. 45 & y el principio de folio 46 contienen uu Vocabulario de los Patagones, incluido en las publicaciones de Outes. (Ñola del editor.) R. LEHMANN-NITSCHE : SOBRE LOS ANTIGUOS PATAGONES 109 el poncho á bordo de la Goleta de Peña con tanta cautela, qne no se le ve asomo de sus carnes- 4. ... El Padre de Caliama la acompaña siempre. 5. ... Manifestó Cabama dificultades de montar á caballo en nuestra presencia, verificándolo después. 6. ... Son de raucbo comer. 7. ... Beben aguardiente, toman té, y fuman tabaco. 8. ... Nos convidan con instancias a pasar al sitio de su actual mo- rada poco distante de la playa inmediatamente á nuestro fondeadero. 9. ... El Casique muy poco ó nada distinguido. 10. ... La caza principal consiste de Guanacos. 11. ... Preparan muy bien estas pieles. 12. ... Fabrican sus sombreros. Fol. 4(5 h. lo. ... Cariño bien manifiesto a sus hijos. 14. ... Mucha robustez en los viejos. 15. ... Los patagones que tratamos llegan hasta la colonia nuestra de S"' José, tratando con los nuestros, y por consiguiente saben el castellano. 10. ... Manifiestan aprecio á los regalos que se les hizo. 17. ... Se les huye la caballada, á que puede atribuirse el haber fal- tado á la cita que se les dio á bordo de las Corbetas. 18. ... Juegan á los naipes. 19. ... Parecen idolatras. 20. ... No se les percibió ningún acto 6 noción de religión. 21. ... Cantan y bailan. 22. ... Se untan con aceyte. 23. ... Mascan el corazón de una planta que les conserva la denta- dura sumamente limpia y blanca. 24. ... Las mugeres y los niños usan una especie de botines. 25. ... Aunque mudan de morada con atención á la caza y al agua parece que habitan distritos. .31. ... Ninguna señal de heridas, ni otra arma mas que las bolas para la caza. 32. ... El vestido de los hombres se reduce á una piel de guanaco bien sobada, y atada a la cintura, y ademas otra como capa ju'endida lio BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS al pecho por dos pasadores y cordeles, y en falta de aquellos de metal son de madera. Fol. 47. 33. ... El vestido de las mugeres es la misma capa que los hom- bres, y debaxo una especie de tu nica que cubre el cuerj)o desde el cue- llo hasta los pies. 34. ... Una niña de 12 años se nos presento con sus pulseras y gar- gantilla de abalorio, con una cajía de un poncho algo parecido á los de lana listada de varios colores, que se fabrican en Buenos Ayres. Lo tenia prendido en el pecho con un pasador de metal, y tenia en la cabeza una especie de sombrero entretexido con hilos de varios co- lores. Su fisonomía, vestido, y porte daba á la Joven una presencia modesta y nada desagradable. 35. ... IJsavan del sombrero todas las mugeres menos las viejas. 36. ... Los niños echavan menos el biscocho, y lloravan. 37. ... Los hombres no llevan las botas. Foí. 47 h, NoticidS sobre los Patagones extractadas de los diarios de Peña Parece que son idolatras, pues se les vio que un figurón de una fra- gata Inglesa perdida la tenian envuelto en ponchos (1), y quando lo descubrían en raras ocasiones, mataban una Yegua. Quando se creen contaminados de algún defecto, les unta una mu- ger con una pintura, quando están dormidos, todo el cuerpo menos la cara, y al cabo de 3 6 4 dias al salir el sol la extienden con los dedos. (1) Este detalle también es mencionado por Viedma en su diario ya citado (edi- ción de 1837, pág. 75; : « Su religión viene a ser solamente una especie de creencia en dos potencias ; la una benigna que solo gobierna el cielo ... y a la otra a un tiempo benigna y vigorosa, la cual gobierna la tierra, dirige, castiga y premia a sus habitadores, y a esta adoran bajo cualquiera figura que fabrican, o que se hayan hallado en las playas, procedentes de algunos navios náufragos ; como son mascarones de proa, o figuras de las aletas de popa, y estas son las que estiman y prefieren para sus cultos por suponerlas aparecidas. A esta deidad dan por nombre el Camalasque que equivale a poderoso y valiente. » K. LEHMANN-NITSCHE : SOBRE LOS ANTIGUOS PATAGONES 111 Al (lia siguieute se labau y se consideran purittcados : la pintura es de un color amarillo. Quando se muere alguno, queman todo su ajuar, y en la pira echan uno á uno todos sus muebles, en cuyo tiempo los ancianos repiten con lenta y lúgubre voz, entre otras estas palabras Agusle Agusle [y los dolientes cortan las puntas de los rizos los que dexan colgando, y las echan en la pira, y presencian la fúnebre ftincion entre tanto el do- liente enbuelto en su toga se mantiene echado sin salir de su toldo en 3 o 4- dias] (1). Quando hay nieve en el parage en que se hallan, pasan a otro donde [)ueden encontrar guanacos. En la costa de Kio Chico, S*" Cruz, están aun quando hace frió. Las caras un poco anchas, ojos medianos, narices bien hechas, po- cas cejas, pelo negro echado á los lados. Son aficionados á barajas, y á jugar á los dados. Van á sentar su real en los parages donde hay buena agua. Fol. 18. Jasemel nombre de un Dios. La distinción del mando como el de los Caciques principales es de tener delante su tienda un caballo enfrenado dia y noche, y de los Gefes subalternos un caballo con solo el lazo. En ciertos dias, que suelen ser frecuentes, el Cacique predica á los suyos con mucha énfasis y gestos. El dia de la primera menstruación de una muger es de grande ce- lebridad : la sientan en parage publico, todos bailan al rededor de ella, y sacrifican una yegua. Frequentan la costa patagónica desde Cabo Blanco hasta las Vír- genes. Tienen guerra con los Pampas, a quienes roban los caballos de que se sirven, y comercian con los Yndios del Eeyno de Chile. Comen la carne tanto cruda como asada. Quando alguno muere, y lo juzgan en pecado, 6 por mejor decir con (1) El contenido de folio 47 b, desde Parece hasta Agusle, se halla ya anterior- mente en folio 41, con variantes insignificantes, y termina con los párrafos in- cluidos en paréntesis, los que faltan en folio 47 b. (Nota del editor.) 112 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS culpas, dicen que lo oyen al tiempo de perseguir los Guanacos : en- tonces las viejas pasan en pie las noclies enteras gritando y llorando hasta que creen no oirlo. En la Gazeta de Madrid de 10 de Diciembre de 1793 se lee el siguiente capitulo sobre los Patagones : « De Hallifax en los Estados Americanos Yngleses se lia recibido I en Londres j la siguiente carta escrita á 27 de Agosto : El Capi- tán Coleman recien llegado aqui de la pesca de la ballena, anclo du- rante su viaje en el Puerto Deseado en la costa patagónica : vio á Fol. 48 h. 400 6 500 de aquellos naturales, y tuvo tiempo de observar su esta- tura, sobre la qual se ha hablado con bastante variedad. Tienen de alto 7 pies Yngleses con Q k^ pulgadas mas ; son muy robustos y afa- bles. Estaban montados en caballos hermosos, y venian de lo interior del pais; como habitan muy poco las costas, los ven poquísimas veces los navegantes. Se visten con pieles muy ceñidas al cuerpo, y por esta circunstancia sobresale mucho su aventaxado talle. Sus armas eran lanzas, arcos y flechas. « Schouten y Lemaire estuvieron en Puerto Deseado en 1615. » OBSERVACIONES MAGMÉTICAS EFECTUADAS FUEEA DE CÓRDOBA EN LOS AÑOS 1901, 1902 y 1903 Por ÓSCAR DOERING En el año 1900, no me lia sido posible adelantar la exploración magnética de la provincia de Córdoba, pues, comisionado por el mi- nistro del interior de la nación, me encontraba bastante lejos de Córdoba, la docta cindad, explorando el nuevo territorio de 90.000 kilómetros cuadrados de sui)erficie, que nuestra república había re- > me ha 116 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS servido iiu reloj ordinario, Waltliam, que se comparaba autes y des- pués de una serie de observaciones con los dos relojes de precisión. Año 1902 Á principios de 1902 estaba en la misma situación incómoda del año anterior : esperando que mi teodolito magnético volviera de la fábrica. Para adelantar algo, salí con el magnetómetro n° 1247, como lo había beclio el año 1901. En los últimos días de enero hice obser- vaciones magnéticas en Tanti, punto de partida de mi viaje, pero con tantas dificultades por lo gastado que era el instrumento, que preferí continuar el viaje, renunciando con gran pesar mío, a efectuar más observaciones de esa clase en esta excursión, de la que volví trayendo una cosecha abundante de datos hipsométricos, astronómi- cos y geodésicos, facilitados por el instrumento universal Hildebrand n" 2931, que había adquirido entretanto. Año 1903 En julio de 1902 recibí de la fábrica de Berlín mi teodolito mag- nético C. Bamberg n° 2597, cuya devolución había esperado tanto tiempo, y principié a hacer mis arreglos para la exploración magné- tica de los departamentos del Oeste de la provincia a la que pensaba dedicar tres meses. Pero a fines de agosto me enfermé de suma gravedad : más aún, tuve que pagar la imprudencia de tomar, medio enfermo, los nume- rosos exámenes de fin de año en el Colegio ííacional y en la Facultad de ingeniería, con una recaída en diciembre, la que me puso fuera de acción durante todo el verano. Recién en abril de 1903, a fin de hacer algo útil en mi descanso involuntario, me fué dado estrenar de nuevo mi instrumento que había ^n^ielto en estado inmejorable. Con esas observaciones, de declinación e inclinación en Capilla del Monte, únicas del año 1903 que he podido efectuar fuera de la Capital, termina el presente trabajo. Donde nada se dice, las coordenadas geográficas han sido tomadas o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 117 del atlavS que acompaña la geografía de la provincia de Córdoba por Río y Acliával. Las alturas de las localidades visitadas que no son estaciones del ferrocarril, las be deducido de mis observaciones con aneroides en esta misma campaña. COSQUÍN ; = + 4'>17"'53!61 = 64°28'24:'12 p = — 3in4'37'.'89 H = 709'"76 La circunstancia de que había hecho una triangulación, me per- mite — y es uno de los casos raros en mi exploración magnética de la provincia de Córdoba — consignar la posición exacta y precisa del punto donde hice esta vez las observaciones. La altura es la de los rieles de la estación, dada en las Distancias Kilométricas de la Dirección general de vías de comunicación, última edición {A'') publi- cada 11)03. Estoy sumamente agradecido al señor Elias Romero que me faci- litó un paraje verdaderamente ideal para mi objeto en un terreno cercado, de su propiedad, situado al Oeste de la estación del ferro- carril, en la loma que domina la villa. Mi carpa de observación es- taba allí como a liOO metros de distancia del edificio principal de la estación. Alturas del sol. reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 1. 2. Febrero 18. Glasli. a. m. 9''47" 49 ' 2^0 — 46.6 0'"41'55 0/ 0 ) 50' '58'44:'5 3. 4. "• 52 54 6.8 51.2 0/ Oí 51 58 50.9 5. 6. 57 60 15.6 0.8 0) 0* 52 58 52.2 7. 8. p. m. 2 30 32 10.4 — 55.2 0 48.34 0) 52 59 2.8 9. 10. 35 38 1.90 4.0 0) 0í 51 59 9.0 11. 12. 40 43 24.0 7.8 0 ) 0) 50 58 52.8 13. 14. Febrero 19. Glash. a. ni. 9 48 51 47.6 — 33.2 1 33.35 0/ 0 ^ 50 59 1 . 9 118 boletín de la academia nacional de ciencias Feclia Hora Limbo Altura corregida 15. 16. Febrero 19. , Glash a. m. 9''53'"51!2 - 56 43.6 - 1"'33' f35 0j 51°58'58."1 17. 18. 59 1.6 61 49.0 0) e ) 52 59 4.4 19. 20. P- m. 2 29 46.8 - 32 34.8 - 1 40 .34 52 59 13.0 21. 22. 34 50.0 37 43.6, 0| 0) 51 59 11.8 23. 24. A 40 1.2 42 47.8 Besultadoi 0; 50 59 5.5 Febrero 18 : 12"- m. AT Leroy — 0^17? 31 AT ^ .^icheron + 2'°12?91 — 19 : 12'' m. — 0 12 84 + 2 26 08 Detet'minación del azimut de las miras Mira I : era la cruz levantada en la punta del Pan de Azúcar. — II : la cruz de la iglesia parroquial de Cosquín. 1. Febrero 17, p. m. Mira I 159°16:00 Mira 11 112''45.'38 Glash. 6''15™20?0 0| 335°42.'0 17 25.6 10 59.0 18 54.0 10 48.5 20 24.0 01 4.0 6''18'° 0f9 0 335°38.'38 Leroy. — Glash. — 27f37 ; Vach. - Gbish. — 2 50f48 AT Leroy. — 20! 66 ; AT Vach. + 2"'3"03 2. Febrero 18, ji. ni. Mira I 159°18;00 Mira II 112°47:44 Glash. 6" 8'"12!0 0 336° 59 .'5 10 36.8 10 337 14.0 12 27.2 01 363 26.5 13 59.0 10 336 49.0 6" 11 ""20! 62 0 336°52.'25 Leroy. — Glash. — 52!32 ; Vach. — Glash. — 3"24?51 AT Leroy. — 16!21 ; AT Vach. + 2'"16ntí o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 119 Azimut (le las miras 1. Febrero 17, i). m. 2. Febrero 18, p. m. Azimut adoptado Mira I 82 -58 '52:' O 57 24.2 82°58' 8:'l Mira II 36 = 28 '14:' 5 26 50.7 36°27'32:6 Declinación de la a(/iija o g -3 Mira I Mira II Norte magnético Dechnación Agnja Feclia Hora 1... 159°14.'75 112^45.'25 86° 35.' 02 10°18.'4 1 Febr. 18 8'=6a 2... 14.81 45.30 35.11 17.9 II 8.8a 3... 15.38 45.73 43.93 26.2 I 10.7 a 4... 15.32 45 . 68 39.03 21.4 II 10.5 a 5... 15.59 45.90 37.12 19.2 I 11.4a 6... 15.68 45 . 97 46.31 28.3 I 11.7a 7... 15.77 46.05 43.36 25.3 II 12. Om 8... 16.37 46.50 40.11 21.5 II * 2.0p 9... 16.76 46.80 50.69 31.7 II 3.3p 10... 16.85 46.87 47.60 28.6 I 3.6p 11... 17.21 47.15 42.28 22.9 II 4.8p 12... 17.27 47.22 49.52 30.1 I 5.1p 13... 17.45 47.35 44.52 25.0 I 5.6p 14... 17.50 47 . 38 42.53 22.9 II 5.8p 15... 18.75 48.75 41.60 20.7 I Febr. 19 9.4 a 16... 18.80 48.80 41.44 20.5 II 9.6a 17... 19.05 49 . 05 40.03 18.8 II 10.6 a 18... 19.10 49.10 41.20 19.9 I 10.8 a 19... 20.30 50.30 50.44 28.0 II 3.3p 20... 20.35 50.35 44.85 22.3 I 3 . 5 p 21... 20.95 50.95 54.60 31.5 I 5.9p 22... 21.00 51.00 53.26 30.1 II 6.1p Intensidad horizontal por oscilaciones 2. Febrero 18, 3'=0 p. iii. t I, T = 2f0976 H == 0.25 618 = 32°0 Febrero 18, 3 "4 p. m. t II, T = 1!6426 H = 0.25 702 3ro 4. Febrero 19, 2'^5 p. m. í = 34 = 0 I, T = 2fl005 H = 0.25 547 Febrero 19, 2''9 p. lu. t = 34'=0 II, T = 1!6414 H = 0.25 739 120 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Tufcii-sidad horizouldl por deflexciones 1. Febrero 18, ll"! a. m. aguja I, Den. 1. y = 25° S.'Só H =: 0.25 821 2. 11 7 a. m. — 1,-2. 27 21. 8 H = 0.25 788 3. 2 O p. m. — II, — 1. 25 20.75 H = 0.25 818 4. 12 O m. — II, — 2. 27 40. 3 H =0.25 79(> H = 0.25 806 2. La Candelaria / = 4''19"'28!75 = 64S52'11."5 y = 31°4'57:'5 H = 1313'" Esta población se compone de casas diseminadas alrededor de la estancia, propiedad de las familias de Pórtela y Castro. Algunas habitaciones de feclia más moderna se ven incrustadas en los edifi- cios que del)en su origen a la antigua misión de los Jesuítas, ofre- ciendo el conjunto un aspecto sumamente pintoresco. La capilla, que contiene intacto el mueblaje de los tiempos de su fundación, me llamó umclio la atención. Conste en este lugar la reiteración de mi sincero agradecimiento al venerable anciano don Solano Pórtela, i>or las finas atenciones de las que él y su distinguida familia uie lucieron objeto diirant»^ mi corta estadía en sus posesiones. El campamento y la carpa de observaciones estaban como a 400 metros al Norte de las casas, cerca d<'l ])aso del Eío y del Molino antiguo, que hace ya muchos años no funciona. Alturas del sol reducidas Fechii Hora Limbo Altuia convíiida 25. Febrero 23. Glash. a. m. 10" 6"'20!0 — 3'"42?87 0 / 26^ 9 11.2 O ) 27. 10 18.2 0 j 28. 13 10.6 0 \ 29. 14 16.4 0 I 30. 17 12.4 O ) 31. 11 22 34.4 — 3 41.43 '0 65 23 .55.3 32. 25 50.8 0 47 25.8 52°59'10:9 53 44 7.0 54 29 13.0 o. DOERIKG : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 121 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. Febrero 24. Glash. Fecha Hora Febrero 23. Glash. a. m. ll''27"50!4 — S'^ilHS 30 35.6 32 42.4 p. 111. 1 44 8.6 — 3 37.97 47 12.8 49 13.6 53 19.8 2 19 .58.4 — 3 36.65 22 52.8 23 58.6 26 51.6 27 57.6 30 49.6 i. m. 9 25 0.4 — 3 25.68 27 42.0 28 44.0 31 26.0 32 29.4 35 10.6 11 26 31.2 — 3 27.94 28 17.6 30 4.4 32 9.8 33 52.0 35 56.0 37 43.6 39 36.0 p. 111. 1 10 4.4 — 3 28.80 13 2.0 14 46.0 16 36.0 18 16.8 19 53.6 3 1 6.6 — 3 29.72 3 49.0 4 52.4 7 31.0 8 36.0 11 15.6 Liiiilii) Altura cüneiíida © 66° 1' 6:0 0 65 47 25.9 0 66 0 51.0 Q 60 41 54.3 0 44 29.3 0 25 3.0 0 59 11 43.0 0^ 0) 54 29 13.0 53 44 12.0 0/ 0) 52 59 26.0 0) 0) 44 43 45.8 0/ 0) 45 28 52.1 0j 0Í 46 14 8.4 0 65 35 33.7 0 47 23.8 0 58 54.0 0 39 53.7 0 50 48.8 0 66 5 44.0 0 12 9.5 0 22 49.5 "O 65 33 55.8 © 10 20.7 0 64 28 30.6 0 15 15.5 0 2 35.3 0 22 20.2 0/ 0) 46 14 7.5 0| 0) 45 29 1.2 0/ 0i 44 44 4.9 Resultados Febrero 23, 12" ni. AT Leroy = — 1"25!33 — 24, 12" 111. — ] 20.78 Febrero 23, p = — 31°4 ' 38:'6 ( 9 obs. 24, 6 5.3 (14 obs.) ) AT Vacberoii + l'"51?22 + 2™ 5.43 adoptado 31°5'22: 122 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Determinación del azimut de Ja mira 1. Febrero 22, p. m. 2. Febrero 23, a. m. 3. Febrero 23, p. m. Mira 25° 53 .'75 (SSW) Leroy. 6''15'"21f6 |0 73°22.'5 17 18.8 i0 8.5 18 38.2 01 72 25.0 20 17.4 01 13.0 6''17"'54!0 0 72°47.'25 AT Leroy. =: — l'"28?73 Mira 25 "56 .'25 Leroy. 6'=33 21f4 10 268°26.'0 53 48.6 10 6.5 37 35.2 01 267 20.5 39 18.6 01 7.5 6^36°'30?95 0 267°45.12 AT Leroy. = — 1"'26!40 Mira 25° 56. '88 Glash. e*- 9'"29f0 |0 74°53.'5 11 29.4 10 36.5 12 51.6 01 73 55.0 14 50.6 01 40.5 gbjomiofi5 0 74°16;38 Leroy. — Glash. = — 3"28!7; AT Leroy. -= — l'"24!19 4. Febrero 25, a. m. Mira 25°58;88 Glash. 6°41'°31^8 |0 267''14:5 44 35.6 10 266 52.0 46 5.2 01 7.5 48 8.2 01 265 50.5 6''45" 5^2 0 266°31.'12 Leroy. Glash. 2™53!0; AT Leroy. — l'"17'27 Kesíiltados Febrero 23, a. m. 214°3.'94 Febrero 22, p. m. 214°1.'86 — 25, a. m. 3.00 — 23, p. m. 2.84 Azimut adoptado 21 4° 2.' 91 (SSW) La mira era la Cruz de la Iglesia o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 123 Declinación de la aguja Número 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Mira 25° 55. '75 55.75 56 . 00 56.00 56.55 56.55 56.60 56.62 56 . 65 56.65 56.70 56 . 75 58.88 58.88 58.85 58.85 58.80 58 . 80 58 . 75 58.75 58.70 58 . 70 58.65 58.65 58.60 58.60 58.55 58 . 50 Norte magnético 182°24.'93 26.44 28.60 27.61 32.93 29.44 31,18 35 . 60 29.61 30.74 32.11 30.35 31.68 31.28 28.69 30.24 31.01 32.51 30.02 29.44 38.68 31.28 35.19 33.43 32.93 31.86 29.86 32.43 Declinación 10''32.'1 33.6 35.5 34.5 39.3 35.8 37.5 41.9 35.9 37.0 38.3 36.5 35.7 35 . 3 32.7 34.3 35 . 1 36.6 34.2 33.6 42.9 35. 5 39.5 37.7 37.2 36.2 34.2 36 8 Aguja I II I II I II I [ II II II I I II II II I I I II I II II I I II II I Fecha Febrero 23 Febrero 24 Hora 8°0a 8.2a 10 . 5 a 10.7 a 4.0p 3.9p 4 . 3 p 4.7p 5.0p 5.2p 5.6p 5.8p 7.7a 7.9a 8.3 a 8.7 a 10.0a 10.3 a 10.6a 10.7 a 12. 0 m 12 . 1 m 2.2p 2.3p 3.8p 4.0p 5.6p 5.8p Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Febrero 23, 8''6 a. m. í = 20° II, T = 1?6 367 H = 0.25 893 Febrero 24, 11" O a. m. í II, T = 1!6 338 H = 0.25 985 = 23" 2. Febrero 23, 9''2 a. m. t = 2V 1, T = 2f08522 H = 0.25 924 Febrero 24, 11''6 a. m. / I, T = 2? 0879 H=: 0.25 921 = 23° 124 boletín de la academia nacional de ciencias Intensidad horizontal por deflexiones Febrero 23, 4''3 p. lu. aguja I, Den. 1 2. 4 7 p. 111. — I. — 3. 5 3 p. m. — II, — 4. 5 O ji. ra. — II, — 5. Febrero 24, 10 3 a. m. — I, — 6. 10 O a. m. — I. — 7. 8 3 a. m. — II, — 8. 8 6 a. m. — II, — 1- í . = 25° 2.'5 H = 0.25 885 2_ 27 16.3 H = 0.25 919 1. 25 21.0 H == 0.25 822 '> 27 33.7 H = 0.25 899 1. 25 2.6 H = 0.25 883 2. 27 20.4 H =0.25 859 1. 25 18.9 H = 0 . 25 855 2. 27 36.8 H =0.25 854 La Higuera ;. = -I- 4i'20'"22!8 = 65°5'42:' a = — 31°0'56:'5 11 = 627" Las observaciones se hicieron en un terreno que liabía sido chacra en tiempos anteriores. Está situado, más o menos, a 250 metros al Este de la Iglesia ; no había casas cercanas. Alturas del sol, reducidas Fecha Hoia « Limbo Altura corregida 72. 73. Febrero 27, p. lu. Glash. 3''38n7!0 — 41 23.2 4°>37> 27 0J 0Í 38° 13 14:3 74. 42 25.2 0 37 28 17.5 75. 44 ¡59.8 0 27 57.5 76. 77. 45 58.6 48 35.6 0/ 0^ 36 43 25.8 78. 79. 49 36.4 52 13.2 0) 0) 35 58 19.1 80. 81. Febrero 28, a. 111. Glash. 8 48 7.0 - 50 39.8 5 16 16 0 ) 0 ) 35 58 17.1 82. 83. 51 43.2 54 17.2 01 0 ) 36 43 13.8 84. 85. 55 18.2 57 55.2 0) 0 ) 37 28 15.5 86. 87. 58 55.2 9 1 32.8 0) 0 ) 38 13 17.5 88. 12 49 58.6 Q 65 43 3.0 89. 52 52.4 0 66 2 43.4 90. 55 14.0 0 65 52 28.2 91. 57 29.8 0 65 8 47.8 92. 59 18.2 0 64 59 47.7 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 125 Fecha Hora Liiulio Altiua corregida 93. Febrero 28, 1). 111. Glash. 1" 116H — 5"^16!16 0 65°21'2:'9 94. 3 38 11.4-5 20.48 Q) 3^,325., 95. 40 49.4 0 ) 96. 48 O.fi 0 36 43 32.1 97- *9 2.4 Q) 3, -g3o., 98. 51 36.8 0 ) líesiiltados Febrero 27-28 12'' 111. AT Leroy. = — l'".58?21 VY Vacheron = -f- 2'" .5!86 — 28 12" 111. — 1 54.99 + 2 15.74 j> = — 31°0'29:'l (7 obs.) Determinación del azimut de la mira Me lia servido de mira la cruz de la torre de la Iglesia que estaba casi derecho al Oeste. 1. Febrero 26, p. m. Mira 17° 2; 62 Glash. 6''10"12!8 10 17°14.'5 12 0.4 10 2.0 13 25.4 0! 16 18.0 14 38.2 0¡ 8.5 6'>i2"34?2 0 16°40:75 Leroy. — Glash. — 4"20!50; AT Leroy. — 2'"6?26 2. Febrero 27, a. m. Mira 17° 5,' 50 Glash. 6'=38"^11!2 |0 208°32:5 40 8.6 10 12.5 42 40.4 01 207 24.5 44 45.6 01 9.5 6''41-^26!45 0 207°49.'75 Leroy. — Glash. — 4"29!63; ^T Leroy. - 2"'2!88 3. Febrero 27, p. m. Mira 17°6.'00 Glash. 6" 9"28'6 10 17°43.'5 11 24.4 ¡0 28.5 12 40.2 0¡ 16 46.0 13 45.2 01 37.0 6''ll""49f6 0 17° 8175 Leroy. - Glash. — 4""40?47; AT Leroy. — 1"'59?82 126 boletín de la academia nacional de ciencias Resultados. Azimut de la mira Febrero 26, p. m. 263° 46 .'72 1 nrr .^ -r. = 263''47.1o — 27, p. m. 47.08 \ — 27, a. m. 48.12 Azimut adoptado 263°47.'63 Declinación de la aguja Número Mira Norte magnético Declíuacióii Aguja Fecha Hora 1 17°5;50 123 "58.' 35 10 = 40.' 5 I Febrero 27 8^0 a 2 5.50 56.69 38.8 II 8.2 a 3 5.65 124 3.11 45.1 II 11.6a 4 5.65 4.10 46.1 I . 11.8 a 5 5.90 4.44 46.2 I 4.2p 6 5.90 3.11 44.9 II 4.4p 7 5 . 90 3.71 45.4 II 4.6]) 8 5.90 2.46 44.2 II 4.9p 9 5.95 10.39 52.1 I 5.2p 10 5 . 95 4.90 46.5 I 5.5p 11 6.00 6.85 58.5 I 5.7p 12 6.00 1.36 43.0 II 5.9 p 13 0.25 123 59.60 47.0 I Febrero 28 11.2 a 14 0.25 124 6.28 53.7 II 11.4 a 15 1.00 8.69 55.3 II 2.0p 16 1.00 9.18 55.8 I 2.2 p 17 9.25 123 58.69 47.1 II 5 . 6 p 18 9.25 124 8.77 47.2 I 5.8p Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Febrero 28, 2''5 p. m. í I, T = 2!0736 H = 0.26 217 32 = Febrero 28, 3''0 p. m. t II, T = 1!6361 H = 0.25 919 = 31' Intensidad horizontal por deflexiones 1. Feb. 27, 5'.'5 p. m. aguja I, Defl. 1 2. 5.2 3. 4.6 4. 4.9 I, Defl. 1. ? = = 24° 56.' 9 í = 30°5 I, - 2. 27 11.5 í = 30 5 II, - 1. 25 9.5 í = 31 5 II, - 2. 27 28.0 <=.31 0 H = 0.25 983 H = 0.25 996 H = 0.26 012 H = 0.25 987 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 127 La Puerta del Durazno + 4''21"38!4 = 65°24'36:' = — 31°5 H = 909'!' Las coordenadas geográflcas son aproximadas. La localidad, una estancia de la familia de Vázquez de Novoa y situada en el camino de la cuesta de los Eomeros a Ojo de Agua, no figura en los mapas. El itinerario llevado en esta excursión y, especialmente las nume- rosas visuales orientadas, dirigidas desde aquí a puntos notables de las sierras de la Poca y Yerba Buena, suministrarán una posición más precisa, una vez que el tiempo me permita dedicarme a la elabo- ración del inmenso material topográfico que se ha acumulado prove- niente de mis' excursiones a la Sierra de Córdoba. La altura de 909 metros es la que determinó en esta ocasión. Las observaciones se hicieron a 200 metros al Sur de las casas a la sombra de árboles seculares. Alturas del sol, reducidas rech21'"6"3 = 65°16'34:' -.- = — 31°13'9r H = 983™ Las observaciones se hicieron en una colina situada en el camino al Durazno, como a 300 metros al Oeste de la casa de doña Paulina Roque de Jaudín. En otros tiempos existia allí un establecimiento de fundición muy conocido. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Linilio Altura corregida ill. Marzo 5, a. m. Glash. 9''37-36"0 — O" 8?39 0/ ,.„_„,.,.„ 112. 40 23.2 Q) ^'^-8.41.6 113- 4133.2 O) ,g,, ,3 114. 44 22.8 0 ^ 4b 4-i /.b 47 28 53.9 115. 45 29.0 O I 116. 48 20.6 0 ) 117. 11 39 9.4 — O 8.30 0 63 24 12.4 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 129 Fecha Hora Limbo Altura corregid; 118. Marzo 5, a. m. Glash. n'-ii-^óefB — 0-" 8?30 0 64° 6'52:'4 119. 43 49.8 0 13 57.5 120. 46 2.4 0 63 50 32.5 121. 48 51.2 0 59 57.9 122. 50 47.4 0 64 37 52.9 123. 53 2.4 0 43 33.1 124. 54 50.2 0 16 38.1 125. 56 59.8 0 21 33.2 126. 59 12.8 0 64 58 8.5 127. Marzo 5, j». m. , Glash. 12 1 49.0 © 65 2 43.5 128. 3 48.6 0 5 38.6 129. 5 22.8 0 7 33.6 130. 7 19.4 © 9 23.6 131. 9 9.0 0 64 38 23.2 132. 11 20.6 0 39 28.2 133. 13 3.2 0 39 53.2 134. 14 39.4 0 39 48.2 135. 16 40.6 0 39 23.2 136. 18 13.2 0 64 38 33.2 137. 19 59.0 0 37 33.2 138. 21 54.8 0 35 43.2 139. 140. 2 45 52.8 — 48 42.8 ■ 0 8.65 0 ) 0i 46 13 30.0 141. 142. 49 47.0 51 39.0 0| 0) 45 34 34.0 143. 144. 54 58.2 57 44.4 0i 44 29 4.8 145. 146. 58 50.2 3 1 34.8 0) 43 43 58.5 147. 148. 2 42.0 5 24.8 0j 42 58 54.8 149. 150. Marzo 6, a. m. Glash. 9 23 19.0 — 26 3.2 0 11.01 0 / O) 42 58 48.0 151. 152. 27 9.0 29 55.2 0) 0Í 43 43 54.3 153. 154. 31 2.8 33 47.2 ©I 0 ) 44 28 50.6 155. 12 15 36.6 - - 0 12.55 0 64 15 51.3 156. 18 6.0 0 15 21.2 157. 19 35.2 0 14 16.2 158. 21 52.4 0 12 16.2 159. 24 15.6 0 9 16.1 160. 26 12.8 0 37 21.6 161. 27 55.6 0 35 41.5 162. 31 4.0 0 29 11.4 163. 33 35.6 0 23 1.3 164. 35 34.8 0 17 46.3 T. XX 130 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Fecha Hora Limbo Altura corregida 165. Marzo 6, p. ni. Glash. 2''53'"40!2 — O 12^09 0/ ..ooo-.o,^ ICC -£? oí; o ^ í *"* 2° 43.6 166. o6 26.8 Q ) 167. .57 33.6 0 ) ^^ \ 43 43 47 4 168. 3 O 19.0 0 i '• 169. 1 21.4 0 , 170. 111.6 0^ 42 58 46.0 Eesultados Marzo 5, 12" ni. ^T Leroy. = — 2"'2!41 ; AT Vacheron + 3"" 4!49 — 5-6, 12'' mn. — 2 6.31 +3 11.44 — 6, 12" ni. — 2 9.88 +3 18.12 Determinación del azimut de la mira Mira : un punto bien señalado en la Sierra de la Poca. 1. Marzo 6, a. m. Mira 164 "3 4. '25 Glash. 6''28"51!2 0| 73'31.'5 31 16.0 01 13.5 33 1.2 0 34.0 35 7.6 10 18.0 gh32m 4SQ 0 73024;25 Leroy. — Glash. = — 0"9!1 ; ^T Leroy. — 2°=8!27 2. Marzo 6, p. m. Mira 164°34.'00 Reloj : 5''49'"19!8 0| 248° 37.' 5 51 28.6 01 22.0 53 4.0 10 42.0 55 1.2 10 26.5 5"52'"13f4 0 248°32.'0 Leroy. — Reloj. = -}- 56!2 ; MU Leroy. = — 2"°11!66 Resultados : Azimut de la mira Marzo 6, a. m. 183''49.'72 — 6, p. ni. 50.30 Azimut adoptado : 183°. 50,' 01 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 131 Declinación de la aguja Número Mira Norte magnético Declinación Aguja Fecha Hora 1 164°35.'75 35.75 35.60 35 . 60 35.55 35.55 35 . 35 35 . 20 35.20 35 .'15 35.15 35 . 05 35.00 35.00 34.25 34.25 34.25 34.25 34.20 34.15 34.15 34.15 34.10 34.10 34.10 34.10 34.00 34.00 34.00 34.00 351'45;43 41.03 42.78 46.27 47.68 45.28 48.19 47.68 47.77 45.69 47.61 49.24 55.00 49.35 43.03 44.18 43.11 44.10 45.70 46.80 48.70 41.66 48.96 47.06 48.86 53.35 44.46 48.20 53.00 44.76 10°59.'7 55.3 57.2 11 0.7 2.1 10 59.7 11 2.8 2.5 2.6 0.6 2.5 4.2 10.0 4.4 10 58.8 59.9 58.9 59.9 11 1.5 2.7 4.6 10 57.5 11 4.9 3.0 4.8 9.3 0.5 4.2 9.0 0.8 I II II I I II II I I II II II I I II I 11 I I I I II II II II I II I I II Marzo 5 Marzo 6 8''8a 2 9.0a 3 10.6a 4 10.8 a 5 11.2 a 6 11.4a 7 2.1p 8 4.4 p 9 4.6p 10 4.8p 11 5.0p 12 5.3p 13 5 . 6 p 14 5.8p 15 8.0a 16 8.2a 17 8.9a 18 9.1a 19 20 21 10.6a 10.9 a 11.0a 22 23 11.2a 1.4p 24 1.7p 25 2.0p 26 2.2p 3.8p 4.0p 4.8 p 5.0p 27 28 29 30 Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Marzo 6, S^S a. m. í = 23'5 I, T == 2!0822 H = 0.26 002 Marzo 6, 8''8 a. m. í = 24° II, T = 1^6314 H = 0.26 076 Marzo 6, 2''4 p. m. í = 28' I, T = 2!0773 H = 0.26 089 Marzo 6, 2''7 p. m. í — 28' II, T = 1!6321 H = 0.26 054 132 boletín de la academia nacional de ciencias Intensidad horizontal por deflexiones 1. Marzo 5, 5''0 p. m. aguja n, 2. 5.3 p. m. — n, 3. 5.6 p. m. — I, 4. 5.8 p. m. — I, 5. Marzo 6, 10.6 a. m. — I, 6. 10.9 a. m. — I, 7. 1.4 p. m. — n, 8. 1.7 p. m. — n, 25° 6/5 H = 0.26 067 27 19.7 H = 0.26 114 27 4.25 H = 0.26 111 24 54.25 H = 0.26 033 24 57.2 H = 0.25 984 27 9.8 H = 0.26 029 25 4.65 H = 0.26 097 27 20.6 H = 0.26 101 Pocho ;. = + 4''21'"4?7 = 65°16:iir p = — 31''27.'55r H 1074" Tenía mi campamento a 400 metros al Este de la Iglesia, entre la conocida casa del señor «Tose F. Recaí de y nna loma pedregosa ; pero puse la carpa para las observaciones magnéticas otros 300 metros más al Este, en el alto, a fin de tener a la vez un número grande de visuales orientadas. Sin embargo, el viento fuerte rae obligó, después de haber heclio unas pocas observaciones, a trasladarlo más abajo, a inmediaciones del campamento, donde he observado el resto del tiempo. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 171. 172. Marzo 10, p. m. Glash. Sfli.o 6^6 — 13 50.8 1 " 5? 50 0) 39° 59' 0."4 173. 174. 14 55.6 17 40.4 o! 39 14 6.5 175. 176. 19 16.0 21 56.8 0j 0Í 38 22 42.0 177. 178. Marzo 11, a. m. Glash. 9 25 13.8 — 28 4.8 1 40.31 0) 0 ^ 41 58 4.6 179. 180 29 13.6 32 4.0 01 0) 42 43 55.0 181. 182. ú 33 9.8 35 59.0 0/ Q ^ 43 28 56.3 183. 184. 37 5.2 40 4.8 0^ 0 ) 44 13 37.5 185. Marzo 11, m. Glash. 12 9 55.6 — 1 43.75 0 64 2 19.5 186. 11 50.6 0 2 59.5 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 133 Fecha Hora Limbo Altura corregida 187. Marzo 11, m. Glash. 12 "14"21!4 - l-"43 '75 0 64° 3'14:'4 188. 16 22.0 O 2 49.4 189. 18 35.2 0 1 54.3 190. 20 1.2 Q 0 54.3 191. 22 12.4 0 62 30 54.8 192. 24 1.0 0 29 24.8 193. 26 29.8 © 25 50.8 194. 27 .59.0 0 23 34.7 195. 29 43.2 © 20 34.7 196. 31 1.6 0 17 54.7 197. p. m. 2 50 46.0 - 1 48 54 0 44 13 22.3 198. 199. 51 54 53.6 48.6 0| O) 43 28 J6.6 200. 201. 55 58 57.4 44.4 O) 0i 42 43 55.3 202. 203. 3 59 2 49.6 40.8 0f 41 58 49.0 204. Marzo 12, a. m. Glash. 9 33 52.4 - 2 27 62 0 42 44 00.0 205. 206. 35 37 1.0 52.0 43 28 36.2 207. 208. 39 41 0.6 57.2 0) ©i 44 13 57.5 209. 210. 43 46 7.0 2.0 0) ©i 44 58 58.7 211. m. Glash. 12 7 1.0 © 61 35 55.0 212. 10 9.2 0 37 40.0 213. 12 7.0 0 38 20.0 214. 13 29.4 Q. 39 15.0 215. 15 43.2 © 37 50.0 216. 20 4.0 © 62 8 26.5 217. 22 3.6 0 7 45.5 218. 23 30.0 © 6 0.4 219. 25 12.8 © 4 35.4 220. 26 37.4 0 2 50.4 221. Marzo 12, p. m. Glash. 2 56 5.8 — 2 34 89 Q 42 30 54.8 222. 58 32.4 © 33 9.9 223. 3 0 44.0 © 10 19.3 224. 3 7.2 0 41 42 58.5 225. 226. ■ 6 8 Resi 9.0 50.2 litados Q) 0) 40 36 56.5 Marzo 11, 12" m. AT Leroy. - = - - 2''8 '27 ; AT Vacherou + 4"29!46 - 12, 12" mu. - -22 .39 4- 4 46.08 Marzo 11, f = — 31°28'2i:'5 (12 circunmeridiauas) — 12, 29 13.2 (10 — ) 134 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Determinación del azimut de la mira 1. Marzo 10; p. m. Mira 93°28'50 (W) Glash. 5''59"'13f6 0¡ 103°11.'5 6 O 56.2 01 102 58.5 4 9.6 10 103 6.5 5 56.0 10 102 52.5 6" 8"'33!85 C*) 103° 2.' 25 Leroy. — Glash. = ~ l''9.05; AT Leroy. — 2^2.68 2. Marzo 11, a. m. Mira 93°37.'00 (W) Glash. 6''37'"11?6 0| 285°15.'0 39 18.2 0i 284 .59.0 40 53.2 10 285 19.0 42 43.6 ]0 3.5 6H0" 1?65 0 285° 9:i2 Leroy. — Glash. — l'"35?04; AT Leroy. — 2"9!62 Azimut de la mira 258° 24 .'31 Este azimut se refiere a las observaciones efectuadas mientras la carpa se encontraba en el alto. La mira era un palo en el techo de una casa de negocio. En las observaciones hechas en el bajo, me servía de mira la cruz de la Iglesia. Para la determinación de su azimut, que resultó = 277 ° 13 ' 71 (W), el estado del cielo no permitió sino la siguiente serie de observaciones : Marzo 11, p. m. Mira 314°58.'25 Glash. 5''53 44M ©| 306°59:0 55 32.4 01 44.5 57 2.8 10 65.5 58 27.6 10 54.0 5''56"'11?8 0 306°55:75 Leroy. — Glash. — l'"53!28; aT Leroy. — 2""6!86 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 Declinación de Ja aguja 135 Niímero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Mira 93°36 36 314 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 .'75 .75 .50 .50 .45 .45 .40 .35 .35 .30 .30 .25 .75 .75 .85 .85 .90 .90 .95 .95 .20 .25 .25 .30 .30 .35 .40 .45 .45 .50 Norte magnético 206°19.'43 19.86 48 55.03 51.02 56.11 47.85 47.68 44.36 41.57 46.81 48.06 41.27 43.68 43.03 45.02 40.28 42.86 45 . 35 42.02 45.36 50.07 49.86 50.10 49 . 52 49 . 93 47.94 44.78 43 . 43 52.94 44.77 Declinación Aguja 11' 7:0 I 7.4 II 10.2 II 6.2 I 11.4 II 3.1 I 3.0 I 10 59.7 II 56.9 II 11 2.2 II 3.5 I 10 56.7 I 58.6 I 58.0 II 59.9 I 55.1 II 57.7 II 11 0.2 I 10 56.8 I 11 0.1 II 4.6 II 4.3 II 4.6 I 3.9 I 4.3 I 2.3 II 10 59.1 II 57.7 I 57.2 II 59.0 I Feclia Marzo 11 Marzo 12 Hora 8^0 a 8.2a l.lp 1.3p 2.1p 2.3 p l.lp 4.3 p 4.6p 4.9p 5.2 p 5.5p 7.8 a 8.0 a 8.8a 9.0 a 10.4 a 10.6 a 10.8a 11.0 a 1.2p 1.5p 1.8p 2.1 p 2.3p 2.5p 4.3p 4.5 p 5.0p 5 . 2 p Intensidad horizonial por oscilaciones 1. Marzo 11, 1^5 p. m. t = 33° I, T = 2!0827 H = 0.25 991 3. Marzo 12, 8''5 a. m. t = 28° I, T =r 2?0828 H = 0.25 988 5. Marzo 12. 4''7 p. m. t = 30° I, T = 2!0787 H = 0.26 091 2. Marzo 11, l'-S p. m. / = 33° II, T = lf6334 H ==0.26 019 4. Marzo 12, 8''2 a. m. í = 27° II, T = 1!6387 H =^ 0.25 851 6. Marzo 12, 4''7 p. m. í = 30° II, T = 1!6367 H = 0.25 914 136 boletín de la academia nacional de ciencias Intensidad horizontal por deflexiones 1. Marzo 11, 4'"6 p.m. aguja II, Defl. ]. }. = 25° 8.'0 < = 32°0 H = 0.26 051 2. 4.9 p. m. - n, — 2. 27 23.1 32 0 H = 0.26 072 3. 5.2 p. m. - I, — 2. 27 6.0 31 5 H = 0.26 0í)2 4. 5.5 p . 111 . - I, — 1. 24 54.3 31 0 H = 0.26 063 5. Marzo 12, 1 .2 p. m. - n, — 1. 25 4.5 30 0 H = 0.26 108 6. 1.5 p. 111. - n, — 2. 27 25.5 30 5 H = 0.26 038 7. 1.8 p. m. - I, — 2. 27 10.2 30 5 H = 0.26 030 8. 2.1 p.m. - I, — 1. 24 52.1 30 5 H = 0.26 063 Villa Viso A — + 4''20"16!35 = 65°4'5."5 p = — 31°20'52:' H = 1000" Las observaciones se han ejecutado a pocos pasos al Sur del esta- blecimiento de la señora Juana de Mayo, apreciada por todos los que viajan en la mensajería de Soto a Villa Dolores. Alturas del sol, reducidas 227. 228. 229. 230. 231. 232. 233. 234. 235. 236. 237. 238. 239. 240. 241. 242. 243. 244. 245. 246. 247. 248. Fecha Marzo 14, p. m. Glash. Marzo 15, a. ni. Glash. Hora 3" 2"'50!4 — 3"48?60 5 39.4 6 46.8 9 36.4 10 44,8 13 29.0 9 29 49.2 — 4 35.10 32 37.4 33 49.0 36 42.0 37 50.2 40 46.4 41 57.2 44 .54.4 Marzo 15, m. Glash. 12 7 2.8 — 4 41.55 8 36.4 10 1.4 11 17.4 12 49.6 14 14.0 15 27.0 17 17.4 Limbo Altura corregida 40°44' 6:6 0 0 Q. 0 0 0 Q 0 0 0 0 0 0 0 Q. 0 0 39 58 50.1 39 13 48.7 41 43 50.7 42 28 57.0 43 13 53.3 43 58 49.5 60 33 16.7 34 31.7 35 21.7 35 51.7 36 16.7 36 31.7 36 26.7 61 8 29.9 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 137 Fecha Hora Limbo Altura corregida 249. • Marzo 15, m. Glasli. 12''18'"42?8 — 4" '11? 55 0 61''7'54:'9 250. 20 45.2 0 6 44.9 251. 22 1.6 0 5 44.9 252. 23 19.8 0 4 34.9 253. 24 45.2 . 0 3 0.0 254. 255. Marzo 15, p. ni. Glasli. 2 44 31.2 — 47 29.0 4 48, .00 0Í 43°58'49:5 256. 257. 48 41.0 51 35.2 0) 0Í 13 58.2 258. 259. 52 45.2 55 37.2 0i 42 29 7.0 260. 261. 56 47.2 59 38.6 ©i 41 44 0.7 262. 263. Marzo 16, a. m. Glash. 9 35 43.8 — 38 37.2 5 29 .77 01 0) 42 29 5.3 264. 265. 39 47.8 42 43.6 ©j ©i 43 14 1.6 266. 267. -• 43 52.8 46 52.0 Resultados 0/ 43 59 2.9 Marzo 14-15, 12" mn. AT Leroy. = — 1"" 4n2 ; aT Vacheron + 6" 8?60 — 15, 12" m. — 1 1.47 6 15.67 — 15-16, 12" mn. — O 56.62 , 6 25.10 Marzo 15, » = — 31° 20 '32!' 5 (13 circunmeritlianaa). i ; Determinación del azimut de la mira Me ha servido de mira la tercera punta que se nota al Norte del macizo principal de la Poca. Esas tres puntas constituyen, cada una, la más pronunciada seña geodésica; las lie enfocado muchísimas veces en mis excursiones por los departamentos de Minas y Pocho y las denomino, brevemente, en mis libretas de observación « los 3 dientes de la Poca». 1. Marzo 15, a. m. Mira 146°10;25 Glash. 6"33"'54!0 01, 302 = 55/0 35 47.6 01 35.5 37 24.8 10 56.0 39 1.0 10 48.5 6"36"31!85 0 302°48.'75 Leroy — Glash. — 4°'27?12 ; aT Leroy. — 1"2!10 138 boletín de la academia nacional de ciencias 2. Marzo 15, p. m. Lerov Mira 146°16:25 Glash. 6''3'"25?6 0| 123° 9/0 4 52.4 01 2.5 5 56.4 10 26.5 7 12.0 10 12.5 6'"521!6 0 123°12.'62 Glash. — 4"'49?90; aT Leroy. — 0^58?50 Resultado del azimut de la mira Marzo 15, a. m. 292°29;94 — 15, p. m. 29.17 Azimut adoptado : 292 29.55 (WNW) Declinación de la aguja Número 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Mira 146''11.'40 11.40 12.15 12.15 12.65 12.65 14.10 14.10 15.05 15.05 15.85 15.85 16.00 16.00 16.25 16.25 Norte magiii'tico 224'40:47 36.98 38.36 41.10 40.94 46.93 45 . 35 40.03 41.03 44.24 45 . 60 44.64 44.35 42.11 43.48 45.10 Declinación Aguja 10° 58.' 6 I 55 . 1 II 55.8 II 58.5 I 57.8 II 11 3.8 I 0.8 I 10 55.5 II 11 3.6 II 0.3 II 10 59.8 I 11 0.8 I 1.2 I 3.4 II 2.3 II 0.7 I Fecha Marzo 15 Hora 8.9 a 9.1a 10.3a 10.5 a 11.2 a 11.4 a 2.0p 2.2p 3.8p 4.1p 5.4p 5.6p 5.8p 5.9p 6.1p 6.3p Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Marzo 15, 10''7 a. ra. t = 30° 1 ,T = 2?0883 H = O . 25 852 2. Marzo 15, lO^g a. m. / = 31°0 II, T = 1"63483 H = 0.25 980 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 139 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Marzo 15, S^S p. aguja 11, DeÜ. 1. ' > r= 25''11.'5 t = = 33°0 H = 0.26 002 2. 4.1 p. — n, — 2. 27 25.5 33.0 H = 0.26 044 3. 5.4 p. — I, 2. 27 11.2 30.5 H = 0.26 023 4. 5.6 p. — I, — 1. 24 57.5 30.0 H = 0.25 994 5. Marzo 16, 8.2 a. — I, — 1. 25 3.7 20.0 H = 0.25 894 6. 8.5 a. — I, 2. 27 17.6 21.0 H = 0.25 929 7. 8.7 a. - n, 2. 27 35.5 21.5 H == 0.25 899 8. 9.0 a. — n, — 1. 25 17.5 22.0 H -= 0.25 905 La Esquina / = + 4'^19'°17!4 — 64°49'2i:' o = 31°23 4o:' H r = 1885'° « La Esquina » es una estancia de propiedad del señor Pablo Pe- dernera, situada al pie del Gigante, en el carril que une San Eoque con Musí, vía Tanti. Mi campamento, donde se han hecho las obser- vaciones, estaba a 1500 metros al Oeste de la casa, en una hondonada a orillas y cerca del nacimiento del arroyo llamado de «La Esquina», uno de los primeros afluentes del río Yuspi. Allí acampaba siempre en las frecuentes visitas que hacía desde el año 1876 a esos lugares tan pintorescos, bien conocidos de los naturalistas y pintores. Las coordenadas son aproximadas : la latitud es la que determiné en esta ocasión. He ligado este punto geodésicamente tanto con el (ligante ocupado por una alta Cruz, como con Los Gigantes (« La Horqueta») y una vez que haya elaborado mis numerosas observa- ciones geodésicawS, podré suministrar la i)osición exacta. La altura ha sido determinada en varias excursiones que hice al mismo punto. 268. 269. 270. 271. 272. 273. 274. 275. 276. 277. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida Marzo 19, a. m. Glash. 9''45'"40'0 — 6°12f60 © ¡ .oo.o.ri'i 44 28 57.2 45 13 '43.8 ) Marzo 20, a. m. Glash. 9 43 22.0 — 6 56.53 0 ^ _ ,^ 46 24.4 Q) " ^ ''V. ®! 43 44 19.7 50 42.8 O ) 48 41.4 Q.) 49 54.8 53 0.6 0i 54 16.0 O) 57 20.6 0 ) 140 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Feclia Hora Limbo Altura corregicla 278. 279. Marzo 20, a. m. Gla.sli. o'-si^se?! — 55 0.1 6"56 ?53 0/ 44°29' 6:'7 280. m. Glasli. 12 9 49.0 — 6 59 .80 0 59 6 10.0 281. 11 37.8 0 6 25.0 282. 13 23.6 0 6 40.0 283. 15 5.4 0 6 44.8 284. 17 15.0 0 6 24.8 285. 19 .54.8 0 58 32 4.5 286. 22 14.8 0 31 54.5 287. 24 3.2 0 28 49.5 288. 25 30.2 0 27 14.5 289. 27 14.4 0 25 9.5 290. 291. p. lu. Glash. 2 32 33.6 — 35 40.2 7 0 .53 0) 0i 44 28 55.5 292. 293. 36 55.2 39 .59.0 0) 0i 43 43 .59.4 294. 295. 41 10.6 44 12.4 0 ) 0Í 42 58 .58.3 296. 297. Marzo 21, a. m. Glash. 9 51 52.4 — 54 .59.4 6 49, ,00 0) 0) 44 16 .59.0 298. 55 57.2 0 44 58 55.1 299. 10 2 30.2 Q 45 32 26.0 300. 301. 4 57.0 8 16.0 0) 0i 46 29 2.3 302. 303 9 32.4 12 56.4 01 0) 47 13 46.3 304. m. Glash. 12 2 37.0 — 6 47. 62 0 58 37 39.9 305. 5 2.8 0 40 9.9 306. 6 28.6 0 41 19.9 307. 8 4.4 0 42 19.9 308. 9 43.6 0 43 4.9 309. 11 33.2 0 43 35.0 310. 13 10.0 0 44 45.0 311. 15 18.2 0 43 35.0 312. 17 37.4 0 10 34.5 313. 19 43.2 0 9 29.5 314. 21 8.4 0 8 19.4 315. 22 39.8 0 6 54.4 316. 24 25.2 0 4 .59.4 317. 27 52.4 0 0 14.3 318. 319. Marzo 21, p. m. Glash. 2 22 52.0 — 26 7.2 6 51. 90 0i 45 43 52.3 320. 321. 27 22.8 30 31.4 0) O i 44 58 51.3 322. 323. 32 4.4 34 42.4 0) 0i 44 14 7.6 o. DOERÍNG : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 141 Resultados Marzo 20, 12" m. AT Leroy + 0"44f05; AT Vacheron + 8"'52!87 — 21, -f- O 49.43 + 9 9.66 Marzo 20, o = — 31°23'58:8 (10 circuiimeridiano) — 21, 23 21.3 (14 — ) Determinación del azimut de la miro Sirvió de mira una seña natural de una peña en los Cerros al NW Marzo 21, a. m. Mira 242°22.'25 Glash. 6''26'" 7!2 Q\ 7°37,'5 28 20.0 01 23.0 29 58.6 10 42.0 31 42.8 \Q 24.5 6''29'" 2?15 0 7"'3i:75 Leroy — Glash. — 6"47!0 ; AT Leroy + 0"'48?14 Azimut de la mira 322° 45. '87 (NW) Declinación de la aguja Niímero Mira Norte magnético Declinación Aguja Fecha Hora 1 2 242°24.'00 24.00 20.00 20.00 20.25 20.25 20.50 20.50 290°20.'19 20.3^ 24.24 16.18 21.35 20.03 18.85 16.61 10°42,'l 42.0 50.1 42.1 47.0 45.6 44.1 42.0 II I II I I II I II Marzo 20 Marzo 21 5 . 8 p 3 4 5 9.1a 9.3 a 11.0 a 6 11.2 a 7 4.5 p 8 4.7p Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Marzo 21, IM p. m. / = II, T = 1?6407 H = 0.25 801 15°0 2. Marzo 21, I"? p. ni. t = 14°0 I, T = 2! 0928 H = 0.25 742 142 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS TANTI (1902) ;, = + 4''18"13'2 = 64°33'17:'5 p — — 31°20'39:' H = 845" La carpa en que se liicieroü las observaciones magnéticas, estaba cerca de mi alojamiento, casa de huéspedes del señor Pedro Lujan, es decir, más o menos a 300 metros al Este de la Capilla, en la orilla meridional del arroyo. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 1. 2. Enero 29, a. m. Walthani. 9'^24"'26f4 26 54.8 l'"21! '68 0^ 49° 9'5i:'l 3. 4. 29 31 5.2 39.0 0/ 0i 50 9 37.5 5. 6. 33 36 54.8 26.8 0i 51 9 48.9 7. 8. Enero 29, p. m. Waltham . 2 57 3 0 51.6 26.0 1 31. ,30 0) 51 10 9.4 9. 10. 2 5 36.4 12.0 0^ O) 50 10 8.0 11. 12. 7 9 24.0 54.8 49 10 6.7 13. 14. Enero 30, p. m. Waltham. 3 27 30 59.4 30.2 2 30, ,93 51 0Í 44 54 30.1 15. 16. 32 35 39.8 14.4 0/ 0) 43 54 43.3 17. 18. 37 39 23.6 55.6 = i 0) 42 54 44.0 19. 20. Enero 31, a. m. Waltham. 8 54 56 20.8 56.0 + 0 40 .25 0/ 0i 42 54 51.4 21. 22. 59 9 1 7.4 38.2 0) 0i 43 54 53.1 23. 24. 3 6 49.4 20.6 ©1 0Í 44 54 54.9 25. Enero 31, p. m. Waltham. 3 27 13.2 + 0 22 .97 0 44 54 48.0 26. 27. 29 31 24.0 54.8 0^ 0) 43 54 21.2 28. 29. 34 36 4.0 .35.2 0) 0 ) 42 54 39.5 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 143 BesuJiados Enero 29, 12° m. AT Leroy = — 2"33?20 — 30-31, 12'' mu. — 2 31.21 — 31, 12" m. — 2 31.48 Determinación del mimiit de la mira Elegí, para mira, la punta de la torre (campanario) de la capilla. 1. Enero 29, p. m. Mira 285°29.'75 Leroy. eni" 9?4 10 254''46.'0 II 14 8.6 ¡0 2.5 I 16 54.0 0¡ 253 12.0 I 18 46.4 01 19.0 II 6''15'"14?6 0 253°49;88 AT Leroy = — 2"32^99 2. Enero 30, i). m. Mira 285°28;62 Leroy. 6''16™14f4 0| 253''50.'0 II 18 21.8 0 254 7.5 II 19 48.0 10 253 35.5 I 21 6.4 01 252 54.0 I 6M8'"52!65 0 253°36.'75 í\T Leroy = — 2" 32! 12 Las cifras I y II que se encuentran detrás de las lecturas del cír- culo, significan las dos posiciones del anteojo, que estaba afectado de un error de colimación muy grande (II — I = 30 .' 5). Resultado, azimut de la mira Enero 29, p. m. 286°14;48 ) . . ^ , ^ , ,„...,,«.. ^'^ , , { Azimut adoptado : 286° 14/96 — 30, p. ui. I0.44 ) 144 boletín de la academia nacional de ciencias Declinación de la aguja ífúmero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 285° 30/ 50 30.50 32.70 32.70 29.75 29.75 31.12 31.12 30.20 30.20 28.90 28.90 28.62 28.62 Norte inagní'lico 9°55.'93 55.19 49.44 54.10 53.18 57.03 45.11 44.52 51.02 44.61 44.11 50.35 50.22 43.28 Declinación Agtija 10°40.'4 I 39.6 II 31.7 II 36.4 I 38.4 I 42.2 II 29.0 II 28.4 I 35.8 I 29.4 II 30.2 II 36.4 I 36.6 I 29.6 II Enero 29 Enero 30 Hora ll'la 11.3 a 4.6p 4.8p 5.9p 6.1 p 8.4 a 8.6a 11.8 a 12.0 m 4.8p 5.0p 6.0p 6.2 p Capilla del Monte (1903) / = + 4''18'"3!7 = 64°30'56:' p = — 30°50'58.° H = 981T42 Las observaciones se lian efectuado en la carpa que puse en el patio de mi casa particular, como a 5 metros al Oeste de la primera pieza. Temo que la existencia de una pequeña estufa en la casa haya ejercido su influencia sobre las observaciones. Alturas del sol, reducidas Feclia Hora Limbo Altura corregida 1. Abril 11, p. m. Waltham. 2''36'"24!0 + 0'°57f90 0 | 2. 39 38.6 0 ) 3. 40 58.2 0 I 4. 44 8.2 0 ) 5. 45 24.8 0 ) 6. 48 34.4 0 ) 7. Abril 11, p. m. Waltham. 2''49"51?4 + 0"57!90 (0 ) 8. 52 58.0 0 i 36°15'28:'7 35 30 21.8 34 45 22.3 34° 0'20."4 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 145 Fecha Hora Iiiiubo 9. Abril 12, a. tu. Waltham. 9''14"21?2 + 1" 15!( 30 0^ 10. 17 29.8 Oí 11. 18 46.0 0 1 12. 21 53.6 Q) 13. 23 16.2 0 \ 14. 26 26.4 0Í 15. 27 45.2 01 16. 31 0.6 0J 17. Abril 12, p. m. Waltham. 2 34 4.4 + 1 22. 90 0 ; 18. 37 17.4 0) 19. 38 37.0 01 20. 41 50.0 0Í 21. 43 8.8 0) 22. 46 19.6 0) 23. 47 37.2 0) 24. 50 42.8 0i 25. Abril 13, a. m. Waltham. 9 15 28.2 + 1 28. 50 0 1 26. 18 35.6 Q) 27. 19 54.0 el 28. 23 4.4 Qi 29. 24 24.0 Oi 30. 27 37.4 Qi 31. 28 55.0 ■0) 32. 32 14.0 0 ) 33. Abril 13, p. m. Waltham. 2 31 54.8 + 1 35 90 0) 34. 35 12.0 O) 35. 36 30.6 0/ 36. 39 45.2 0i 37. 41 3.6 0 j 38. 44 15.2 0Í 39. 45 33.6 0) 40. 48 44.0 0) 41. Abril 14, a. m. Waltham. 9 25 19.4 + 1 59 .30 0 ) 42. 28 35.6 Qi 43. 29 55.6 0| 44. 33 13.6 0i 45. Abril 17, p m. Waltham. 2 25 36.8 + 3 11 .46 0 ) 46. 28 59.4 0) 47. 30 24.0 0) 48. 33 43.6 Q) 49. 35 4.0 0) 50. 38 22.0 Q) 51. 39 44.8 Ql 52. 42 58.6 0) 53. Abril 18, a . m. Waltham. 9 20 16.4 + S 40 .36 0 54. 21 38 0 0/ 55. 24 56.8 0) T. XX Altura corregida 34° 0'19:'0 34 45 18.4 35 30 15.3 36 15 22.2 36 15 18.8 35 30 19.4 34 45 17.4 34 O 15.5 34 O 8.2 34 45 7.6 35 30 12.1 36 15 6.5 36 15 19.1 35 30 17.2 34 45 12.8 34 O 10.9 35 30 23.7 3o 15 10.6 35 45 14.4 35 O 12.5 34 15 15.5 33 30 8.6 33 30 9.1 34 15 11.1 10 35° O'iore 35 45 17.6 146 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Ffflia Honi Liiiibü Altura coiTesidií 56. Abril 18, a. lu. Waltham. 9''26"'19?8 + 3'"iOVSG 0 ) 57. 29 40.6 0 j 58. 31 5.6 '0 ) 59. 34 25.6 0 1 Eesultndo'i Al.ril 11-12, 12"^ 11111. AT Leroy. = — 3"'0?92 — 12, 12" m. — 3 0.79 — 13, 12" m. — 3 2.30 — 13-14, 12" mn. — 3 3.37 — 17-18, 12" mil. — 3 9.33 AT Leroy. = — 1!402 Determinació^i del azimtii de la mira La mira era la cruz de la capilla (al S.) 1. Abril 12 p. ni. Mira 278° 33.' 00 Waltham. 5"23"^12?4 0¡ 9°48.'50 25 32.4 10 10 2.00 27 34.0 10 9 46.75 30 50.8 !0 20.75? 5"24'"52!8 0 9°51.'44 Leroy — Waltliam. = + l'°24!3 ; AT Leroy — 3"'in3 2. Abril 12, p. m. Mira 278°33:00 y. Centaiirl . Waltham. 6"21™ 6?4 ^ 236°o6.'50 25 46.4 ^ 39.50 28 45.8 -)(- 28.50 31 59.8 ^ 17.25 6''26'"54!60 ^ 236°35.'44 Leroy — Walthain. + 1"'24!3 ; AT Leroy — o"'l!20 o. DOEUING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 147 3. Abril 16, p. m. Mira 278° 36: 88 Waltham. 4'^34'"32?0 0! 17°26.'50 36 29.1 01 9.50 38 22.0 10 26.25 40 11.0 10 11.50 4''37'"28?6 0 17°18:44 Leroy — Waltham. + 2"49^9 ; ¿T Leroy — 3"'7Í39 4. Abril 16, p. m. Mira 278° 36/88 Waltham. 4"41'"56?4 0 16°39:25 43 28.6 0 26.25 44 54.4 0 14.50 4H3'"26M7 0 16°26.'67 Leroy — Waltham. + 2'''50!08 ; AT Leroy — 3""7?40 5. Abril 16, p. m. Mira 278='36.'88 y. Centauri I Waltham. 6m"'18!4 -X- 236°34:75 15 5.0 4(. 21.50 17 47.8 ■)(- 13.38 20 10.0 -X- 4.75 6''16" 5f3 ■)(- 236°18.'59 Leroy — Waltham. + 2'"52?3 ; AT Leroy — 3'^7!49 Besultados. Azimut de la mira Abril 12, / ^ . , ,, 190°50.'09 ) a Centauri al E _ 190° 49/80 - 16, \ } 49.51 i - 12, N i 50.11^ — 16, 0 al W ; 49.10 J 190 49.70 — 16, ) ( 49.90 ) Azimut adoptado : 190 49.75 148 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Declinación de la orpija Xúnií'io Mira 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 278=32: 32. 32. 32. 32. 32. 33. 32. 32. 33. 33. 33. 33. 33. 33. 33. 33. 33. 37. 37. 37. 37. 36. 36. 36. UO 20 50 55 70 85 00 50 75 00 25 40 50 65 70 75 80 88 25 15 05 00 95 75 75 Norte ruajcnético 97° 54; 65 58 . 52 62.34 62 . 52 60.65 58.90 58.44 53 . 88 53.38 52.63 53.47 .54 . 01 .55.01 59 . 38 59.75 58.01 57.62 57.25 56.63 57.00 59.25 65.00 66 . 62 65.00 63 . 25 Declinación Aguja 10=12/4 16.1 19.6 19.7 17.7 1 5 . 8 15.2 11.1 10.4 9.4 10.0 10.4 11.3 15.5 15.8 14.0 13.6 13.1 9.1 9.6 12.0 17.7 19.4 18.0 16.2 Fecha Hora Abril 12 Ahril 13 Abril 14 9 "8 a 11.5 a 1 . 3 p 1.8]. 3.2i. 4.0 p 4.8]) 8.2:i 8.7a 9.8 a 10.4 a 10.8 a 11.2a 1.31» 2.0p 3.6p 3.9]. 4.2]. 9.1 a 10.0 a 10. Ñ :i 12. Ip l.Op 2.1). 3.0 p Inclinación de la aguja 1. Abril 16. Bamberg 2597, aguja I. A, Norte. ep: . . . EW . . A¥E . . WW. . A. Norte. l'=38"' 26 °756 27 450 24 275 25 400 2''0° 25° 970 o. DOERIÍSG : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1901-1903 149 B, Norte 3'-30'" — S'SS" WW 21°250 WE 23 112 EW 30 393 EE 30 414 B, Norte 26°300 2. Abril 16. Bamberg 2597, aguja II. A, Norte I'IO'" — 4'=31'" EE 26°660 EW 26 144 WE 24 23.5 WW 24 306 A, Norte 25°336 B, Norte .5''13'" — o^Só"» WW 25°300 WE 2.5 700 EW 30 595 EE 30 825 B, Norte 28°105 3. Abril 17. Bamberg 2597, aguja I. B, Norte 1''13"' — 1''29"' EE 27°562 EW 27 1.56 WE 24 281 WW 23 362 B, Norte 25°590 A, Norte 1''33'" — l'^SO'" WW^ 26°545 WE 24 062 EW 28 756 EE 28 750 A, Norte 27^063 150 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 4. Abril 17. Bamberg 2597, aguja II. B, Norte 8 " 08"" — 8 "40" EE 28°217 EW 27 575 WE 26 812 WW 26 388 8' '50" 24' '550 24 717 26 817 28 458 B, Norte 26°600 A, Norte 8''50" — 9'=45'" WW. , '. WE EW EE A, Norte 26''135 BesuUados. Inclinación Aguja I, abril 16, inclinación = 26°135 — 17, — = 26 326 Aguja I, inclinación = 26° 13 '85 Aguja II, abril 16, inclinación = 26° 720 — 17, — = 26 368 Aguja II, inclinación = 26°32:6 F o L K L o E E ARGENTINO ( 1 ) II EL RETAJO POH ROBERT LEHMANN-NITSCHE INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN Eu los primeros años, de mi entrada al Museo de La Plata, eu 1897, como jefe de la sección antrojiológica, dedicábame todavía, de vez en cuando, a mi profesión de médico. En una de estas ocasiones tuve que tratar a un peón de la campaña, quien, desde tiempo, sufría de una tenaz cistitis sobre base gonorreica, Al someterlo a un trata- miento sistemático, según el método de Janet, y al hacer la prescrita inyección con una solución de permanganato de potasa, viendo el su- jeto la reacción en el campo de operación que el procedimiento indi- cado trae consigo, exclamó : « ¡ Caramba, parece de retajo ! » Era la primera vez que oía hablar del « retajo » y pregunté lo que significaba; las explicaciones del camiiesino despertaron bastante mi curiosidad, y desde entonces no x)erdí de vista tan interesante caso de cirugía veterinaria popular. Y cuando durante mis estudios de las revistas antropológicas hallé, en los boletines de la Sociedad antropo- lógica de Lyon, datos antiguos sobre la misma costumbre en boga antes en la isla de Santo Domingo, datos que (;itaremos más tarde, (1) Del autor : Folklore argentino : I. Adivinanzas ríoplatenaes . Biblioteca Cente- naria, tomo VI, 496 páginas. Buenos Aires, 1911. 152 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS resolví ocuparme con detención del asunto. Parecióme indispensable la colaboración de la gente del campo, y como en Buenos Aires aparece un diario cuya edición semanal corre mucho entre los capataces, mayordomos, chacareros, etc., de habla alemana, inserté en el Argentinisches Tagehlatt, año XI, número 3055, del 15 de julio de 1899, un artículo que también vio la luz en la edición semanal del mismo diario, año XXII, niimero 1117, del 19 de jnlio de 1899. En dichas líneas cité los puntos más importantes a averiguar y pedí co- municaciones; como allí la costumbre en cuestión va descrita en po- cas palabras, paréceme oi>ortuno reproducir, en la lengua original, aquel artículo : DEU « RETAJO » IX ARGENTINIEN Eine Umfrage hei den Kamplesern des « ArgentiniseJies Tageblatfes » • Ein eigentümlicher und mir soust nur von der Insel Santo Domingo be- kannter Gebrauch findet sicli liiev in Argentinien : der Hengst, welclier eine manada Stuten zusamiuenlialten solí, wird in einer Weise verstümmelt oder operirt, dass ilini zwar das Beschalen, nicht aber das Befruchten der Stnten luoglicli ist. Dies geschiebt dadurcli, dass der Urethvalkanal von unten her auf eine ganz kleine Strecke diclit an seiner Wnrzel anfgescblitzt wird nnd dieser Sclilitz dann, oline zusammenznbeilen, vernarbt, sodass also eine vor- zeitige Ausflussoffniíng zustande komint. Mitunter solí man, wie man mir sagte, die Exstirpation eines Teils oder (meist totlicb für das Tier) die vollstándige Amputation versucht liaben, liofifentlich seltene bestialiscbe Quiilereien. Zweck solí sein, bei der Manltierzucht die Heerde Pferdestn- ten zusammenzubalten, was der eigentliclie Eselbengst nicbt gnt zustaude briugt, oder aber den Hauptbeschaler der Estancia zu schonen. Der Gebrauch ist insofern sebr interessant, ais die Eingeborenen Austia- liens an sich selber eine sehr iilinlicbe Oj)eratiou vornelimen, um eine zu zalilreiclie Nachkommenscbaft zn verbüten. Zweck s genauerer Ermitteliingen über den eben erwalinten hoch interes- santeu Betajo (im Norden der Pioviuz Buenos Aires solí die Form Eetajado gebraucht werden) bitte ich die Leser des Argentinischen Tageblattes, mir auf diesem Wege oder brieflicli recht genaiie Angaben zukommen zu lassen, die ich zu einer kleinen Publikation zu verarbeiten gedenke, in der jeder, von dem eine Mitteilung zugeht, genannt wird luid die jeder der Herrén Einsender erhalten solí. Namentlich kommt es darauf an, die Verbreitung K. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO lá3 dieses Gebrauclis festzAistellen: ob sich etwas erfaluen liisst, woher cr stammt : geuaue Beschreibung der Operation : wie alt ist das Pferd : vei- triigt es dea Eingiiff gut oder bleiben irgend welclie Stüiungen ziirück (wie mir solclie mitgeteilt wurden) ; wivd etwa der eiiie Hoden mit entfernt ; welclies ist das Operationsiiistrument : wer macht die Operation, lieriinnei- sende Spezialisten oder iiicht; welcbes ist der Zweck ; illmlicbe Gebrilucbe. Sollte aucli nicbt inehr ais der anfanglicb mitgeteiltc Tatbestaiid niirbe- stiitigt werden kónnen, so ist damit schon viel getan. Vielleicbt kíinnte man in der Niibe ven Buenos Aires oder La Plata einen Betajo selber mal zu sebeu bekommen. Nocbnials um iiioglicbst ausfübrliclie uud genaue Angaben bittend Dr. F. Lehmann-Nitsche, La Plata, Artículo análogo publiqué también en la revista semanal Das Echo, número 894 (43) del 19 de octubre de 1899, revista de gran circula- ción en el mundo entero. íí"o me equivoqué al recurrir, en busca de colaboradores, al ya citado diario de Buenos Aires y al Echo ; gran parte de los resultados de mi encuesta debo a esos periódicos, mien- tras que, como contestación a un artículo análogo, insertado por mí en los Anales de la Sociedad rtiral argentina, tomo XXXIV, página 152, del 20 de junio de 1900, recibí ¡una sola carta! De todos modos conviene reproducir aquí también este artículo, ya que contiene, en idioma castellano, los principales puntos de vista: INDAGACIONES SOBRE EL CABALLO « RETAJO » Es conocida entre los paisanos de nuestra república una costumbre muy cmñosa que consiste en mutilar en el miembro viril un caballo entero, de tal manera, que pueda calentar a la yegua sin fecundarla. Estos mismos Anales (XXVI, 1892, pág. 149, 186), ya han dado algunas indicaciones so- bre esta costumbre que no ha llamado todavía la atención del muudo cien- tífico. Por varias razones, será de sumo interés conocer todo lo (pie se re- fiere a nuestro «retajo ». Por ejemplo, en la etnología se conoce una cos- tumbre análoga entre los indígenas de la Australia que la practican en sn cuerpo mismo, etc. Doy gracias al señor director de estos Anales áe haberme cedido un espa- cio para este artículo en (pie se ruega a todos los que lo lean y sepan algo, 154 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS aun lo más mínimo, me lo comuniquen en la forma más detallada posible. Ya dispongo de unas comunicaciones j cartas llegadas del interior de la República Argentina, y como necesito más datos, especialmente de las de- más repúblicas sudamericanas y de España, pido comuniquen todo cuanto se refiera a los siguientes puntos : Territorio en que se practica esta costumbre : su origen ; descripciíín de la operaciíSn : edad del caballo en el momento de la operación : efecto de la operación en la salud del caballo operado ; nombre que se da a ésta ; si se Ijractica al mismo tiempo también la substi'acción de uno de los testículos (toruno, etc.) : el instrumento que sirve jiara retajar : quién practica la ope- ración; destino de la operación (en la cría del caballo, de la muía o de los dos) ; si se Lailán referencias en diarios, revistas u otros medios de publici- dad: costumbres análogas, etc. Todas las comunicaciones que me sean mandadas, servirán de base pavix un trabajo que se publicará oportunamente, y que seiá remitido a cada persona que me haya hecho llegar noticias. Agradeceré también a los diarios o revistas que, posesionados del interés que me guía al pretender empeñarme en un trabajo de esta índole, se dig- nen secundarme en la consecución de sus fines, aunqiie fuera publicando este pequeño artículo en sus columnas. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA « RETAJO » Consultando los diferentes diccionarios de la lengua castellana es- critos en la i)enínsula ibérica, resulta que en ninguno de ellos se halla la palabra « retajar, retajado, retajo » en el sentido de la costumbre que nos ocupa. Una compulsa de las tantas obras da el resultado siguiente : En la mitad del siglo xiii aparece la voz por primera vez. iíeíryo. Por varas, es citada como voz anticuada en el Diccionario alfabético de al(junas roces y frases anticuadas que se leen en las Siete Partidas del rey don Alfonso el Sabio, escritas de 1256 a 1263 (1). En las diferentes ediciones del diccionario de la Academia, la pa- labra que nos ocupa, tiene los siguientes significados (2) : (1) Los códigos españoles concordados y anotados, IV, págiua 503. Madrid, 1848. (2) Las abreviaciones originales van por extenso, para comodidad dellector. R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 155 Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia española (1-^ edición ^ Dicciouario de autoridades). Madrid, 1726-1739 : Ectajar, verbo activo. Cortar en redondo alguna cosa. Tráele Covarrubias en sil « Tliesoro ». Lat. Circnmciclere. || Vale también volver a cortar o sobre- cortar los puntos de la pluma. Lat. Calamum secitii(U> temperare. \\ Se toma regularmente i)or circuncidar. Fuero Beal, lib. 4, tit. 2, ley 2 : Firmemente defendemos que ningún judío no sea osado de sonsacar Christiauo ninguno, ([lie se torne de su ley, ni de lo retajar. Retajado, cZa^, pai'ticipio pasivo del verbo Eetajar en sus acepciones. Lat. Circumcisns. Secundo temperat^is. Diccionario etc., 2'^ edición. Madrid, 1783 : Betajado, da, participio pasivo de retajar. Betajar, verbo activo. Cortar en redondo alguna cosa. Circiimcklere. || Volver a cortar o sobrecortar los puntos de la pluma. Calamum secundo temperare. || Se toma regularmente por circuncidar. Diccionario etc., 3" edición. Madrid, 1791 : Betajado, da, participio pasivo de Betajar. Betajar, verbo activo. Cortar en redondo alguna cosa. Circumcidere. || ¿'«Volver a cortar o sobrecortar los puntos de la pluma. CaJamnm secundo temperare. \\ Se toma regularmente por circuncidar. Diccionario etc., 1^ edición, Madrid, 1803 : y 5-' edición, Madrid, 1817 : Betajado, da, particii^io pasivo de Betajar. Betajar, verbo activo. Cortar en redondo alguna cosa. Circumcidere. || Volver a cortar o sobrecortar los puntos de la jiluma. Calamum secundó temperare. \\ Circuncidar. Betajillo, substantivo masculino antiguo de Betajo. Betajo, substantivo masculino antiguo. Lo mismo que Befa!. || A retajo. modo adverbial antiguo. Lo mismo qne jior menor. Betal, substantivo masculino. El pedazo o desiíerdicio de la tela que que- da de alguna pieza. Panni se(/m.entuni. Diccionario etc., ir' edición. Madrid, 1822 : El párrafo que nos interesa es idéntico al anterior, sólo falta : « Lo mis- mo que». 15 6 BOI.ETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Diccionario etc., T'^ edición, Madrid, 1832; 8^ edición, Madrid, 1837; 9^ edición, Madrid, 1843, y 10^ edición, Madrid, 1852 : Metajar, verbo activo. Cortar en redondo alguna cosa. Circumciáerc. \\ Volver a cortar o sobrecortar los? pnntos de la pluma. Calamum secundo temperare. \\ Circuncidar. Circumcidere. Diccionario etc., 11'' edición, Madrid, 1869: El párrafo en cuestión es idéntico al recién transcrito, sólo faltan los equivalentes en latín. Diccionario etc., 12'^ edición, Madrid, 1884 : y 13* edición, Madrid, 1899 : Eetajar (de re y tajar), activo. Cortar en redondo una cosa. || Volver a cortar la pluma de ave para escribir. || Circuncidar. Los demás (liccionarios de la lengua castellana se basan sobre el párrafo citado del diccionario de la Academia, y citaremos en seguida algunos ejemplos ; los vocabularios castellano-francés, castellano-ale- mán, etc., lo suprimen generalmente o se basan también sobre aquél o sobre alguno de los siguientes diccionarios : Diccionario nacional o gran diccionario clásico de la lengua españo- la, por Eamón Joaquín Domínguez. Madrid-París, 1860 : * Itetajado, da, i^articipio ijasivo de Eetajar. Betajador, ra, adjetivo. Que retaja. Substantívase. Betaj amiento, véase Betajo. Betajante, participio activo de Betajar. Que retaja. Betajar, verbo activo. Volver a tajar, cortar o sobrecortar los puntos de la x)luma: tajar de nuevo o repetidamente. || Cortar en redondo alguna cosa. II Véase Circuncidar. Se usa también como pronominal, Betajo, substativo masculino. El acto y el efecto de retajar. Primer diccionario general etimológico de la lengua española, por Koque Barcia, Madrid, 1882 : Betajador, ra, adjetivo. Que retaja, Betajamiento, masculino, Betajo. Betajar, activo. Cortar en redondo alguna cosa. || Voher a cortar o so- brecortar los puntos de la pluma, || Circuncidar, Betajo, masculino. Acto y efecto de retajar. R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 157 Diccionario enciclopédico de la lengua castellana, comimesto por Elias Zeiülu, Miguel de Tovo y Gómez y Emiliano Isaza. París, 1901 : Betajar (de re y tajar). Acepción 1^ Cortar eu redondo xma cosa. || 2a Volver a cortar la j)lama de ave para escribir. || S-"^ Gircuncidar. Derivados : Eetajador, retajamiento, retajo. Un significado especial que no se halla en los diccionarios que aca- bamos de citar, tiene la palabra « retajar » en la novela de un autor moderno, quien, con maestría, domina el castellano medioeval y quien sabe resucitar la época de Felipe II. No sabemos si Enrique Larreta tiene o no razón, al identificar « retajar » con « limitar, separar, etc. », pero reproducimos íntegro el párrafo correspondiente, marcando con bastardilla la palabra que nos interesa : Sobrevínole de nuevo el asco de aquel « ruin lugar », como le llamara, eu cierto instante de tedio, el mismo don Alonso. Ciudad cárcel, según él, donde la holganza enmohecía los ánimos más nobles ; donde la excesiva proximidad de los mismos orgullos hacía germinar rivalidades monstruosas : donde se vivía bajo un continuo espionaje, y cada rendija tenía una mirada, cada colgadura un oído, cada soplo una lengua: donde todo impulso gene- roso topaba con muros más agobiantes que los que retajaban el escaso re- cinto de la ciudad, y, donde, en fin, sólo podían librarse del desengaño y del hastío aquellos que tenían el ala asaz nervuda paia tender a cada mo- mento su vuelo hacia Dios. Ahora comprendía el abandono que iban ha- ciendo de sus moradas tantos caballeros, para irse a vivir a la corte o a buscar fortuna y honra en Flandes, en Italia, en las ludias. (1) EL RETAJO EN LA AMEEICA LATINA Esta curiosa costumbre no está citada en ningún libro europeo que trate sobre ganadería, sobre la cría del caballo o de la muía, sobre ciru- gía veterinaria científica o popular, sobre castración, etc. ; en fin, nin- gfin libro, folleto, artículo, etc., que debía reseñar práctica tan intere- sante como importante para muchas regiones, trae indicación alguna. Parece que en Europa esta costumbre es completamente desconocida. (1) Larrkta, La gloria de don liumiro, 4^ edicióu, páginas 342-343. Madrid, 1908. 158 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sólo Brelim, autor de la famosa obra sobre la vida de los animales, tal vez habrá leído algo al respecto pero no lia comprendido bien él asunto ; en el capítulo sobre la cría de la muía en Sud América dice lo siguiente, que probablemente es tomado de Azara (véase más ade- lante) (1) : [Los garaijonesj « pronto se cansan y en vez de llevar a la tropilla adelante, la siguen, como si todavía estuvieran bajo la tutela de las yeguas. Es, pues, menester liacer guiar a las yeguas destinadas a la cría de muías, por padrillos incompletamente castrados ». Segvín mis investigaciones, la costumbre que nos ocupa, desde mucho tiempo sólo se usa en la América latina y en ninguna otra parte del mundo. Citaré en seguida, en orden geográfico, los diferentes paí- ses, observando dentro de cada uno el turno cronológico. Santo Domingo. — Un miembro de la Sociedad antropológica de Lyon, el señor IVlorot, veterinario municipal de Troyet, encontró en un libro antiguo del siglo xviii la descripción de la mutilación curio- sa, y ésta llamó tanto su atención que dio, ante aquella sociedad, una conferencia que i^rodujo una discusión extendida. Reproducimos ínte- gro el artículo del veterinario francés, acompañado de la discusión siguiente (2), y observamos ya desde luego que no se continuó la dis- cusión como fué anunciado : Dans ixn travail sur les animaiix de Saiut-Domiugiie, dataut du siécle dernier (3), j'ai lii, 11 y a déjá quelqvies années, un fait assez cuiieux. II s'agit d'une mutilatiou urétlirale, íi la suite de laquelle les chevaus entiers deviennent hypospades et accomj)lisseiit la coijulation iufructueusement. Le resulta t négatif denombreuses reclierclies bibliographiques m'ayant donnéá croire que cette opération était peu connue en France, j'ai pensé qii'il y aurait quelque intérét a en parler. En voici la description ijuisée textuelle- uient daña le niémoiie précité : (1) Bkehm, Tierleben, Grosse Ausgabe, 2^ Auflage, III, página 45. Leipzig, 1879. (2) MOROT, Le co'it renüii infécond chez l'homme et chez le cheval par une mutila- tion pénienne prodiúsant VhypospacUas. Bulletin de la Société d'Anthropologie de Lyon, IV, página 242-246, 1885. (.3) MoREAü Saint-Méry, Mémoire sur les chevaux et les mulets dans les colonies franguises, dans : Chabert, Flandrin et Huzard, Instructions et ohservation.s sur les maladies des animaux domestiques, III, página 261-262. Paiis, 1792. R. LEHMANN-NITSCHE ; EL RETAJO 159 « Depuis peu de temj)s, on a imaginé a Saiut-Domingue des moyens pour couserver aiix chevaiix toute l'ardeur que gaident ceux qui sont entiers, sans qu'ils piiissent pvocréer. C'est notamment au (jiiartier de l'Artibonite que ce moyen a été mis en pratiqae. II consiste á passev un Lois lond et Ijroportionné daus le canal de l'uiétre et ensuite avec un couteau tres añilé on fend le gland par-dessous, de toute sa longueur, de maniere que legiand s'aplatit et que la semence n'est plus dirigée qiie sur le bord du vagiu, ce (lui empécLe que le clieval ne puisse produire avec les juments, dont on aime mieux avoir des mulets. On se sert quelquefois d'un pareil clieval, qu'on nomme alors boute-entrain, pour provoquer les juments de comple- xión froide, et l'étalon lui succéde immédiatement. « Cette opération, inflniment douloiireuse, est sujette a de fréquents acci- dents. Le spasme ou tétanos, les chancres en sont les suites ordinaires, et les vers qui se mettent dans la plaie font périr une foule d'animaux ainsi operes. » Ce n'est pas dans l'intention de préconiser cette opération exotique que j'essaie de la tirer de l'oubli : je désire tout simplemeut la comparer á une mutilation bnmaine analogue jjratiquée chez les peuplades indigénes de cer- taines parties de l'Australie, notamment de la jjéninsule de Lincoln et du long de la cote jusqu'aupres de King-Georg-Sound (1). Un voyageur anglais, Eyre, cité par le docteur Topinard, designe la mu- tilation australienne j)ar unelongue périphrase latine •.funditus nsque ad ure- thram a parte infera penis. Un voyageur russe, Miklucho-Maclay, l'appelle mil^a-opération (2). Le travail de M. Zaborowski (3) va me fournir la plupart des éléments nécessaires á ime breve description de ce fait étrange : « La mika-opération consiste dans l'incision de la paroi inférieure de l'urétre, de l'orifice au scrotum, en sorte que le ijénis dépourvu de canal fermé ne présente plus qu'une rigole. Elle est pratiquée avec un éclat de silex, et un morceau d'écorce est place dans la plaie pour prevenir la reunión des bords de l'urétre... «... Dans l'état d'érection, le penis ojiéré doit étre tres large et plat et, dans l'éjaculation, le sperme doit s'écouler en dehors du vagin. » (1) Topinard, Étude sur les races indigénes de VAustralie. Bulletin de la Société d'Anthropologie de París, (2), VII, página 292, 1872. (2) Magitot, Sur les mittilations des Dayaks de Borneo. [No he iiodido completar esta citación deficiente. — R. L.-N.] (3) Zaborowski, La mika-opération chez les Australiens, d'apres M. Mikluclio- Maclay, in Zeitschrift für Ethnologie, XI, página 85, 1880; extrait aualytique. Revue d' Anthropologie, V, página 181, 1882. 160 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS L'éniission spermatique ainsi exécutée a été observée par des Eiiroijéens, peudant le coit journellement platiqué de vant eux par les Australieiiís. Jl paraitiait (lue l'éjaculation serait plus prompte et qu'ainsi la durée de l'ac- couplemeiit serait abrégée cliez les operes. Ceux-ci, pour uriner, éeartent les jambes comme les femraes et releveiit la verge. La niika-opératiou pre- cede le mariage. Elle est presque genérale daus les tribus : a cóté de trois cents opéi'és, il ne se trouve que trois ou (juatre hommes ayaut le penis intact. Le docteur Topinard aflirme qu'elle est autérieure a l'arrivée des premiers Européens dans le j)ays (1). L'histoire complete de la mika-opération est encoré á faire. En eflfet, par- mi les anteurs, les uns se sont bornes á la nientionner sans cliercher a en déterminer la portee: les autres, aprés des investigations plus sérieuses, l'ont interprétée diversement. Je vais rapporter les principales de ees difté- rentes interprétations. Ceux qui n'envisagent la mika-opération ([u'a un poiut de vue puiement érotique prétendent que la raodification cliirurgicale du penis a pour but d'augmenter la sensation voluptueuse dans le coit. L'origine de cette muti- lation a été attribuée á des motifs d'un ordre plus elevé par ceux qui regar- dent les Australiens hyjjospades comme des quasi-eunuques incajiables de féconder les femmes et qui considerent les indigéues a verge non fendue comme les jiéres detous les enfants de la tribu. Dans cet ordre d'idées deux oj)inions contradictoires se disputent la prééminence : la premiére admet que les Indigenes australiens cherclient a einpécher l'abátardissement de leur race par le clioix des hommes destines a la ijaternité. La deuxiéme, rejetaut cette idee de la sélection des males chargés du soin de la postérité, explique la mika-opération par le désir qu'auraient les Australiens de sous- traire leur race au joug des blancs, en facilitant son extinction (Magitot). La tache que je m'étais imposée se trouve terminée : je laisse k de plus autorisés que mol le soin de recliercher s'il existe, au jioint de vue anthro- pologique, quelque flliation entre l'hypospadias artiñciel des chevaux eutiers de Saint-Domingue et la mika-opération des Australiens. Discussion. — M. Faure demande depuis combien de temps cette oijéra- tion est pratiquée sur les chevaux á Saint-Domingue. II ne voit pas qu'on (1) «La mika-opération ne paralt pas avoir été pratiquée chez les anciens peu- l)les de l'Asie, de la Gréce et de l'Italie. 8i les tonsores et les mangones avaient conuu cette mutilatioii, ils n'auraieut pas luauqué á'eu faire profíter les riehe.s danies roiuaines stigmatisées par Jiivénal a cause de leurs débordements. Les hypospades artificiéis auraieut, en eífet, remplacé avec avantage les euuuqneis incomplets si aprecies aix temps du célebre satirique latiu. » U. I.EHMANN-NITSCHE : EL KETAJO 161 puisse établiv im rapprochement entre cette mutilation et celle qiii se plati- que en Anstralie suv l'espéce humaine. M. Debierve demande si cette opération suffit pouv reudre inféconds ceux qui Tont subie. M. Covnevin répond oiii poiir Tespéce clievaline en raisou de la ijioíoii- deiir du vagin, niais pour l'espéce hnmaine il se tient suv la reserve. M. Debierre fait remarquer que le but attribué aux Australiens n'est pas atteint : quelques gouttes de spernie déposés sur la vulve sufíisent pour lii fécondation. M. Carry émet un avis contraire : les bypospades ne peuvent féconder. M. Debierre añirme éuergiquemente qu'un liypospade peut procréer. M. le président ramenant la discussion á la questiou, dit que le but de cette controverse doit étre la recherche du résultat poursuivi par les Aus- traliens. M. Faure croit que pour resondre la question, il importe de savoir quels iudividus subissent l'opératiou et s'il y a une sélection. Peut-étre faudrait-il plutót faire intervenir des idees de lubricité. M. le j)résident clot la discussion et la renvoie a une séance ultéiieure oíi il sera possible aux membres de la société qui voudraient y prendre j)art d'aj)porter des documents a Tappui. Algunos aSos más tarde, en 1893 y ante la Sociedad antropológica de París, el señor Zaborowski volvió sobre el mismo tema (1). Des- l)ués de haber referido, según Miklucho-Maclay, la operación mika de los australianos, de la cual nos ocuparemos al fin del presente trabajo, dice, sin conocer el artícnlo que acabamos de reproducir, textualmen- te lo que sigue : Je viens de retrouver une des lettres que j 'ai regues a son sujet, et (pii me signalait un détail curienx. C'est celle d'un vétérinaire, M. Morot, «lui a recherche si l'oj)ération que s'appliquaient les Australiens n' a pas étépra- tiquée sur les animaux. Ses recherches ue lui out d'abord donné (]ue des résultats négatifs. II a découvert ensuite dans un méraoire snr les Chevaux et ¡es mulets dans ¡es co¡OHÍes, lu a la Société d'agriculture et publié en 1792, le passage suivant : « Depuis peu de temps ou a imaginé ii Saint-Domingue des moyens... » (sigue el párrafo ya reproducido). (1) Zabokowski, La mika-opération. La ynutilation du, pénh den AustraUens pra- íiqítée jadis tiur les clievaux de Sainf-Domingiie. Le Jfalang des Dapalis de Borneo. ¡ÍHlletin de la Société d' Anthropologie de París, (4), IV, páginas 165-170, 1893. f. XX 11 162 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Ces détails contribueraint á donner a la mika-opération le caractére d'une pratique d'intérét social destinée a limiter le nombre des membres de clia- ()ue tiibii, sans entraver en rien les plaisirs sexuels. Je ne connais rien nuUe part qui soit exactemeut comparable a cet iisage des Australiens. Par cela inéme, il n'est poiut banal. Bien loin de la, il cons- titiie sinon le seul trait, du moins le plus signiticatif qii'on puisse citer, de leur mentalité bestiale. Et il iutéresse la sociologie j)las encoré que la pliy- siologie. Je rápete que malgré la diversité des cas de dépravation ou de folie qui se rencontrent ches tous les peuples, la mutilation en question n'a été obsei'vée nulle part, á ma connaissance, méme á titre d'exception. On peut cependaut en rapproclier, á certains égards, un usage répandu cliez les Da- yaks de Borneo, race beaucoup plus élevée qui jouit d'une certaine civilisa- tion. Je veux parler de Tusage du kalaug... (sigue la descripción de este artificio de la voluptuosidad). Disciission. — M. Sansón fait remarquer que le document relatif aux che- vaux de Saint-Domingue ne lui parait guére digne d'étre pris en considéra- tion; d'autant moins que Popération dont il y est parlé ne pourrait á aucun degré faire atteindre le but visé. C'est sans doute par oui-dire que l'auteur l'a signalée. On compreud qu'au siécle dernier, alors que le pliénoméne de la fécondation n'ótait pas encoré connu dans ses détails, cet auteur ait pu croire que cette opération serait capable de l'empécher. Aujourd'hui l'on sait qu'il suííit que le liquide seminal soit déposé sur un j)oint quelconque du vagin pour (jue la fécoudation puisse avoir lieu. L'expérience n'aurait pu manquer de le démontrer aux habitants de Saint-Domingue et ils au- raient viaisemblablement renoncé a la jn-atique de 1' opération. M. Zaborowski. — Le document que m'a envoyé M. Monot suífit a prouver ceci, qu'une opération semblable a la inika-opératioii a été appliquée á des animaux domestiques, ce qui n'a rien (jue de tres naturel. Mais qiie les clie- vaux operes comme il vient d'étre dit, conservent le pouvoir de féconder les juments, c'est bien possible. II est possible aussi que la description de r opération pratiquée soit iucorapléte ou foutive. Je n'ai pas reproduit la méthode opératoire des Australiens, deja pnbliée. Le rév. TapHn la décrivait ainsi (The natives Tribes of South- Australia. Adelaide, 1879) : « Os Walabii (Halmaturus) atteuuatum per uretbram immittunt illudque ad scrotum protrudunt ita ut permeet carnem. Scindunt dein lapide acuto usque ad glandem penis... » On voit qu'elle ne diífére pas de celle employée íx Saint-Domingue pour les chevaux. Mais les Australiens prolongent l'ouverture jusq'au scrotum et en maintiennent les bords ecartes jusqu'á cicatrisation, de maniere que Purétre n'est plus (lu'une rigole en bas. M. Capus me dit que M. Lumholz K. I.EHMANX-NITSCHE : EL RETAJO 163 ii rapporté et montré en 1889 l'outil dont se serveut les Aiistraliens. Cest un petit couteaii de silex á lame combe, íixé daus un manche court. MÉXICO. — Ciiaudo mi fluado amigo el doctor Karl Karger, ex perito de agronomía y ganadería en la legación alemana de Buenos Aires, se i)reparaba para un viaje de estudio en la América latina, le di a conocer la costumbre del retajo y le rogaba se fijara bien en los deta- lles. En su obra voluminosa (1) sobre la agricultura y colonización en la América española, fruto de aquel viaje, el señor Kiirger publicó sus investigaciones al respecto, hechas en México : En muchas haciendas se utilizan los mismos padrillos jiara la reproducción de caballos y de muías. Para conseguir ¡productos de yeguas y asnos (muías), es menester que el asno macho, cuando joven, haya sido amamantado por una yegua que ha perdido su potrillo, o que tiene suficiente fuerza para ama- mantar a dos animales ; en segundo lugar, antes de liacer cubrir la yegna por el asno, tiene que haber sido calentada por un caballo entero. Para ello, se echa mano de los medios más diversos, jjara impedir que el macho, al cual llaman calentador^ pueda aparearse con las yegxias sin perder su excitabilidad sexual y, por lo tanto, su cajjacidad erectiva. En varios pun- tos del prejiucio se practican agujeros y se pasan j)or ellos hilos de crin de caballo o hebras de agave : se los anuda sólidamente y se los junta de manera á formar un botón sobre el pene que por consiguiente no puede salir del prepucio. Esta operación se llama abotonar [de botón] o (les])un- tar, sacar la punta (1). O bien se pasa por la piel del glande una crin de caballo (j[ue se ata sólidamente con los pelos de la cola, de manera que cuan- do el miembro entra en erección, el pene está atraído por atrás (amarrar). o bien se extirpa del espermatóforo a poca distancia delante de la ^;erí- lla (2), (es decir, de aquella parte de la bolsa testicular donde concurren una cantidad de vasos sanguíneos), un pedazo como de una pulgada de lar- go (desper'dlar), en cuyo caso se destruye por completo la facultad genera- dora del animal, sin (luitarle, no obstante, su poder erectivo. En el mes de febrero, el asno, que hasta entonces ha quedado en la caba- lleriza, se suelta al mismo tiempo que el calentador en una manada de (1) Kaerger, Landwirtschaft und Kolonisation im spanischen Amerika. II. Die aUdamerikanisehen TVeststaaten und México, página 709. Leipzig, 1901. (2) Así dice el texto alemán. Sobre el modo de « abotonar » no cabe duda; al «despuntar», debe tratarse, como dice la palabra, de cortar la cabeza del pene, operación usual también en la República Argentina (véase más adelante). 164 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS veinte a treinta yeguas, de las cuales^, sin embargo, el asno no logra casi nunca fecundar más de la mitad. Cnando se cree que no puede dar más, libran al macho abotonado o amarrado de su estorbo artificial y lo dejan que cubra el resto de la manada (1) . Guatemala. — El señor don Antonio Batres Jáuregni, en su die- cionario de provincialismos de Guatemala (2), trae el párrafo si- guiente : Fefajar. En el sentido de volver a tajar la pluma, cortar a la redonda y hasta circuncidar, lo registra el diccionario : j)ero en América lo que signi- fica es hacer a los caballos una incisión y desvío en el aparato generativo, que, sin dejarlos castrados, les impide su ejercicio. Cuando una yegua se aijarta de la manada, el retajado la hace volver a ella. El párrafo reproducido principia, pues, con lo que dice el dicciona- rio de la Academia, y después sigue: « pero en América, etc. ». Esta continuación no es otra cosa que simple copia del párrafo que se baila en el vocabulario ríoplatense de Daniel Granada (3). Compárese con el texto de Batres las corresi)ondientes frases del autor uruguayo impresas a propósito en bastardilla : « retajar, a. — tratándose de caballos, practicar en el aparato generati vo una incisión y desvío que, sin dejarlos castrados, les im]¡)ide su ejerct-Lio, a fin de que, incapaces de procrear, pero enteros, mantengan entablada la tropilla de yeguas en las manadas de retajo. Cuando una yegua se aparta de la comunidad. el retajado la hace volver a patadas, si no bastan otros requerimientos para inducirla a desistir de su intento ». (1) Perilla, ou el lenguaje campesino de la ReiJÚblica Argentina, significa epi- (lidiiuis (véase pág. 192 de este trabajo) ; no he podido averiguar si también en México, pero lo supongo. Dudo, pues, que el término desperillar deba aplicarse a una operación en que, al parecer, se trata de la escisión de un pedazo de la ure- tra. Desperillar debe significar más bien la extirpación de las epididimis, hecha con el fin de producir una esterilidad casi segura, sin que sea imposibilitado el acto de la cópula ; un caballo desperillado tendría, pues, la misma tarea que un retajado ; y efectivamente, en Córdoba se practica esta clase de castración incom- pleta con el fin indicado (pág. 192 de este trabajo). Véase tambiéu el párrafo sobre el toruno, página 169 y siguientes. — (Nota de E. L.-X.) (2) Batres Jáueegui, Vicios del lenguaje. Provincialismos de Guatemala, pági- nas 494-495. Guatemala, 1892. (3) Granada, Vocalmlario ríoplatense razonado, 2^ edición, página 343. Mon- tevideo, 1890. R. LEHMANN-NITSCHE : El, RETAJO 165 El libro de Baties Jáuregiii no comprueba, pues, la existencia del retajo en Guatemala, y un distinguido hacendado de aquel país, el doc- tor Manuel Arroyo, nada sabía decirme a mis preguntas al respecto. Honduras. — El vínico dato que conseguí con respecto a este país, es el artículo Retajado^ insertado en el diccionario de liondureuismos del señor Membreño (1) : lietajado. Dícese del caballo en cuyo aparato generativo se ha practicado una incisión que le impide su ejercicio. Como no hay motivo para dudar de la seriedad del autor, queda cora])robada, para Honduras, la costumbre operatoria. « Panamá, — El conocido geógrafo doctor Carlos Sapper^ catedrá- tico en la Universidad de Estrasburgo, ha oído hablar en Chiriqui de la costumbre del retajo, pero no se recordó de ningún detalle (comu- nicación verbal). Colombia y Ecuador. — El señor F. C. Lehiuann, cónsul alemán en Popayán, con fecha 25 de febrero de 1901, me escribe lo siguiente : En la costa pacífica de Sud América, desde el Perú septentrional hasta Chiapas en México austral, la operación de que se trata, si no es comple- tamente desconocida, por lo menos no se usa. En Colombia y Ecuador, esta costumbre, con toda seguridad, es completamente desconocida : conozco el país en todos sus rincones por veinte y cinco años de viajes, y me intereso especialmente por la cría de caballos j muías. Tampoco en el Perú septen- trional, donde florece la cría de ínulas, nunca he oído hablar algo de la cos- tumbre en cuestión. Perú. — Para el Perú austral, la operación del retajo queda com- probada por una carta del señor Carlos F. Rahmer quien desde Son- dor (Cuzco), con fecha diciembre 17 de 1899 me comunicó los siguien- tes datos : Hace pocos días presenciaba la citada operación y se la voy a describir con pocas palabras. (1) Membreño, Hondureñismos. Vocahulario de los provincialismos de Honduras, 2^ edición, página 154. Tegucigalpa, 1897. 166 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El animal, un padrillo de dos años y nueve meses, fué echado al suelo : el operador se arrodilló detrás de él e hizo con un cortaplumas, inmediata- mente ante el escroto, una incisión del largo de dos y medio a tres pulga- das, levantando algo la piel y estirándola con la mano izquierda. Puso en- tonces en la herida tres dedos de la derecha, agarró el pene y lo sacó afuera. En seguida fué soltado el animal y, al parecer, nada le importaba la opera- ción a la cual fué sometido. El pene, algo torcido hacia atrás, bailaba entre los muslos, aspecto por cierto no muy estético. La operación se practica en estas regiones de vez en cuando, y según lo (jue he podido averiguar, sin peligro para la vida del caballo. Se la hace con el fin de imposibilitar estos animales para el coito. Se cuida así las ye- guas de padrillos inferiores, pues estos padrillos siempre son propiedad de los indígenas, que no permiten, por nada, la castigación de sus animales. Como la castración, de vez en cuando, produce casos mortales, los hacen- dados, para no indemnizar a los projiietarios indígenas y para proteger de alguna manera su cría caballar, someten estos padrillos á la citada o^je- ración. (]HiLE. — Don Claudio Gay, autor de la conocida obra sobre la his- toria física y política de Chile (1), al hablar de la cría de la muía, dice que estos son el producto de cruzamiento entre un caballo macho y una asna o lo que generalmente se hace, entre un burro macho y una yegua. En ambos casos, los padres tienen denominaciones especiales que todavía faltan en el diccionario déla Academia. « Así, pues, en el primer caso, se llama al macho cahallo padrón, y en el segundo, bu- rro garañÓ7i o algunas veces burro mamón. Los caballos destinados á excitar a las yeguas, sin poder, a pesar de ésto, hacer uso de su miem- bro cortado a lo largo y dirigido hacia atrás, son conocidos con el nombre de padrones retajados (2). Los productos de estos ayunta- mientos son las muías ijropiamente dichas cuando proceden del l)u- rro y de la yegua, o bien los romos cuando proceden del caballo y de la asna. » Don Aníbal Echeverría y Reyes, en su diccionario de chilenis- mos (3), inserta también el término retajado : (1) Gay, Historia física y política de Chile. Agrictiltiira, I, página 40o. París- Santiago de Chile, 1862. (2) En el original, por error, retacaños. (3) ECHEVERHÍA Y Rkyks, Toces usadas en Chile, página 224. vSantiago, 1900. R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 167 Betnjado, am. adj. — Caballo en cayo aparato jenital se ha practicado una incisión que le impide su funcionamiento natural. El doctor K. Kiirger, como ya fué diclio, ¡se lijó, a indicación mía, en la curiosa costumbre, y en su obra citada (páginas 219-218) refiere, con respecto a Chile, los siguientes datos que en parte se basan sobre el libro de Gay (la repetición del error: retacado, etc.) : Es notable la costumbre de hacer mamar, cuando potrillo, al asno o caba- llo entero destinado a la cría de uiulas, madre de otra especie, so pretexto de que sólo en este caso adquieren la propensión a acoplarse con la hembra del animal extrafio. A ésta, a su vez, jjara que no se resista a acoplarse con el padrillo extraño, se la hace calentar por animales enteros de su misma especie, que se han incapacitado para la cópula, sometiendo al miembro a una mutilación al efecto ; a estos animales se los llama padrones retajados (1) , experimento cruel que se emplea también generalmente con las yeguas des- tinadas a ser cubiertas por padrillos finos y que se quiere preparar para recibirlos. El señor Kobert Reff", de Santiago, en carta fecha 17 de octubre de 1905, comunicó al doctor don Rodolfo Lenz los siguientes datos que este último j)uso a mi disposición : La operacicni conocida por el nombre de « retajo » no se pi-actica en Chile sino muj^ raras veces, principalmente en los grandes fundos de la cordi- llera, donde la cría de caballos y muías todavía se hace por el sistema que en Europa llaman «yeguadas domésticas», es decir, donde caballos y ye- guas viven todo el año juntos. Lo mismo que ahora en las yeguadas domésticas, en las cuales sólo se imede elegir los animales de cría, se tiene un padrillo de prueba, desti- nado a amansar la yegua y pi'eservar al padrillo fino de malos golpes por parte de ella, cediendo después el lugar al camarada feliz elegido para la reproducción, asimismo eu las « j'eguadas salvajes » se sueltan potros reta- jados que facilitan a los padrillos, caballos como asnos, el encuentro y la monta de las yeguas en celo. He visto practicar la oj)eración de dos maneras, ambas extraordinaria- mente crueles. Después de elegir un caballo entero de dos a cuatro años, sin valor para la cría, pero con disposiciones sexuales e inclinación a la cópula, se lo enlaza y lo echa al suelo según el sistema acostumbrado; se le (1) En el original, por error, retacados; ¡ copia de Gay! 168 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS estira el miembro taii adelante como es posible y se practica uua incisión lon- gitudinal en la uretra desde su orificio hasta donde se doble el prepucio : todo esto naturalmente sin traza alguna de aseo o de antisepsia. Los anima- les suelen soportar esta intervención por ser muy resistentes las razas pri- mitivas, y j)orque en los grandes potreros de la cordillera, las condiciones climatéricas no favorecen la infección de las heridas. La mucosa de la ure- tra cura con la piel exterior del pene respectivamente del preiuicio, formán- dose una especie de fístula. J^l jwtro retajado ijuede, pues, cubrir la yegua, ejercer el acto carnal y aun llegar hasta la eyaculación, pero el semen no puede alcanzar las partes sexuales de la hembra. El segundo modo de ojierar consiste en lo siguiente : en la superficie infe- rior del conducto, uiás o luenos en el lugar donde se arremanga la piel externa del pene, para formar la hoja interna del forro, se practica una incisión bastante grande para sacar la extremidad libre del pene. Se cierra entonces la abertu.ra natural del prepucio por medio de uua ligadura, hasta que la verga, colocada en su nueva posicichi hacia abajo y atrás, quede así fijada por la misma herida cicatrizada. El efecto de la operación es claro : el animal retajado se calienta; pero la verga en erección, dirigida hacia abajo y atrás, no puede ser introducida en la vagina de la yegua. Una vez tuve ocasión de ver un retajado^ al cual se había estirado el pene hacia atrás, por medio de una incisión de 15 a 20 centímetros en el perineo bajo el ano. En el lugar mencionado hallábase una abertui-a, de donde el pene mutilado sobresalía como 10 centímetros. No he visto nunca hacer la operación, j^ero no la creo posible sino separando el pene del forro por me- dio de una incisión circular. Esto es, en pocas palabras, lo que he visto y conozco de esta oi^eración (|ue, es de esperar, será prcmto abandonada y reemplazada por métodos científicos más modernos. El ya citado señor (Jarlos T. Ralimer agrega a su carta, fecha diciembre 17 de 1899, los datos siguientes : Durante los tantos años que he pasado en Chile, nunca he visto un caso de retajo hecho con fines de la cría caballar o mular: pero vi una vez a un padrillo operado de manei'a parecida. Era éste un Spitshenrist o cliidún (caso de criptorquismo), y i)ara inutilizarlo, se le había partido con una navaja, y en una profundidad de tres a cuatro pulgadas, la punta del órgano en forma de cruz. Al erigirse el x^ene, la punta se abrió en cuatro hojas, y el animal no pudo practicar la cópula. Cuando orinaba, la gente tenía que cuidarse mucho, y el animal llevaba por consiguiente el nombre significativo de He- ladera . K. LEHMANN-KITSCHE : EL RETAJO 16!> En el caso observado por el señor Eahmer, la operación bárbara tuvo que substituir la castración que no podía hacerse en el cMclán. Llámase así en Cliile « la persona o el animal que tiene sólo un testículo normalmente desarrollado, o taml)ién los dos escondidos en el vien- tre»; la misma palabra corre en Venezuela, México, (Juba; en el Ecuador se dice chigldn^ en España ciclan (1). Lenz, de cuya obra sacamos estos datos, considera la palabra como antigua española. Chicldn es, pues, un caso de criptorquismo (completo) o de monor- quismo (^ crii:>torquismo incompleto). En la Argentina, el chiclán se llama generalmente toruno (véase las siguientes páginas del presente trabajo). Bernier (2) explica bien los detalles, indispensables a saber, y reproducimos por consiguiente sus frases : Al nacer el caballo no tiene los testículos aparentes, sino que descienden en las bolsas algo más tarde, ya aislada o simultáneamente, habiendo casos en que sólo lo hace el uno, y otros en que ninguno de ellos lo verifica. Si el caballo tiene los dos testículos en las bolsas, se denomina entero. Se llama capón, espadón o castrado si, por un motivo u otro, se ha heclio la ablación de estos órganos. Se llama monóripoido, ciclan o criptórqnido simple, al caballo (pie no tiene aparente más que un testículo. Si tiene los dos escondidos, se denomina anórqnido, testicondo o cripfór doble. En uno y otro caso, el caballo se dice toruno. Los toiunos lian sido siemxjre considerados, y con razóu, como difíciles y peligrosos, y deben ser rechazados como animales de guerra. No hay tampoco (jue emplearlos como reproductores. Son infecundos cuando los dos testículos han quedado en el abdomen, y es muy probable (iue lo mismo sucede cuando se han detenido en los ti'ayectos inguinales. Para averiguar los provincialismos y significados distintos de la palabra toruno, en lo que hace a la Eepública Argentina, me lie infor- mado entre la gente de la campaña; las contestaciones a mi encuesta son las siguientes : Se llama toruno al caballo monórquido, pero también al toro y hasta al (1) Lenz, Diccionario etirnolójico de las voces chilenan derivadas de IciKjuas iiidíje- nas americanas, página 274. Santiago de Chile, 1904-05. (2) Bernier, El caballo, páginas 114-115. La Plata, 1901. 170 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cordero que tiene este defecto. (Carta del señor Erwin Klausner, Temj)er- ley, provincia de Buenos Aires, fechada mayo 27 de 1912.) Se llama tonino al macho de cualquier animal doméstico con un solo tes- tículo, no habiendo bajado el otro. Esto se observa especialmente en padri- llos que fueron castrados cuando demasiado jóvenes. A potros de esta cate- goría dejo siempi'e en la cola una meclia más larga, para reconocerlos y examinarlos en el año siguiente si ha bajado el otro testículo; en caso afií- mativo, practico la castración; en caso negativo, elimino al animal, pues posee todos los caracteres malos y ni uno bueno.' Los torunos son el resul- tado del incesto o productos de padrillos recargados. Los criollos del suelo llaman torunos también a los toros castrados en edad avanzada. (Carta del señor Alfredo Stutz, estancia « Nueva Lubeca », Chubut, fecliada julio (en la cará- tula 1906). L\ XX 1-J 178 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS na vertebral, em cortes amiudados para flcarem as espinhas cortadas em pedacinlios de diminuto longor. Como hemos diclio al principio, la costumbre de retajar un caballo se halla sólo en el sur del Brasil y lo comprueba una carta del señor Dietrich Kratz, de Pelotas, Río Grande do Sul, fecha 10 de noviem- bre de 1899, de la cual comunicamos, en traducción castellana, los datos siguientes : Respecto al origen de esta costumbre, llamada refajo en español, aquí retalJiado, no he leído nada preciso; pero me jiarece que su origen remonta a la época en que la cría de caballos se hacía en grande escala en las colo- nias españolas. Los animales se aclimataban aquí rápidamente, y, debido al clima y al vivir en campo libre, multiplicaban con asombrosa prontitud. Ahora bien ; sabemos que cada caballo entero separa de su manada las yeguas procedentes de su cría, desde que éstas han llegado a la edad de dos o tres años. Para evitar el extravío de las potrancas en la ixampa sin lími- tes, se inventó el retajo, el « eunuco » por excelencia de la cría caballar. El retajo generalmente ya está agregado a la manada para proteger las yeguas contra cualquier cojudo extraño y para tomar bajo su protección la joven generación hasta que el criador eche con ella un padrillo de su elección. Sí las simpatías que existen también entre los animales, hacia el nuevo padri- llo no son demasiado grandes, resulta que una manada recién formada, se desparrama, en grupos, por todos lados. Pero esto ya ao sucede desde que se suelta un retajo en medio de la cría joven. Es interesante el ver con qué vigilancia y qué celo ese animal, relinchando, da vueltas : repunta las yeguas que pastorean demasiado lejos, busca los mejores pastos y da siempre él primero la señal para ir al manantial a tomar agua. De esta manera las ye- guas jóvenes se acostumbran ijronto al nuevo padrillo, que, al poco tiempo, es tan cuidadoso como el retajo, con el cual vive en la mejor inteligencia; mientras tanto éste no ocupa más que la posición subalterna de un vigilante, aunque más tarde tome el mismo cuidado de la joven cría. Seguramente en aquellos tiempos el retajo era un objeto digno de aprecio, cuando no se co- nocía ninguna clase de cercos, y todavía lo es en la época presente, sea para la cría en potreros abiertos, sea, ante todo, tratándose de la cría mular. Es muy posible que esta costumbre se deba a los árabes o moros que, como se sabe, se dedicaban a la cría de caballos, y desde la edad media estuvieron en continuo contacto con la península hispánica, donde posiblemente difun- dieron la tal costumbre. Para el retajo se suelen utilizar los cojudos viejos, desde la edad de doce años arriba que ya no sirven para la reproducción, R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 179 O bieu los íiuimales defectuosos que no sirven ni para la cría ni para an- dar. Los mejores retajos son siempre los antiguos padrillos apartados de l^s manadas. Para mutilar las partes sexuales de los cojudos se usan en este país varios métodos. Entre los criadores actuales casi cada uno tiene su sistema. He visto practicar los siguientes en Eío Gi'ande del Sur, Misiones, el Pai'aguay y Matto Grosso. Un hábil enlazador enreda las manos del animal, haciéndolo caer al suelo (pialar J. Después se le ata las manos con el pie que queda abajo, y se estira, con toda la fuerza posible, por medio de una correa, hacia el pescuezo el otro pie, sujetándolo sólidamente. La persona que debe hacer la operación, se coloca entonces de rodillas atrás del caballo, cerca de la cola. Los principales métodos aj)licados en el día de hoy, son los siguientes (l'^ a 5^ castración, 6*^ retajo) : 1'^ Ruptura violenta del cordón espermático por medio de una fuerte tor- sión del mismo ; 2'^ Hacer remontar los testículos bajo la piel en la cavidad abdominal ; 3^ Ablación de un testículo por medio del cuchillo : 4^ Mutilación de ambos testículos por medio de una incisión en cada uno ; 5^ (Caso observado en una aldea de los indios Terrenos, Matto Grosso.) La bolsa de los testículos fué colocada sobre un cepo y ambos testículos aplastados con un martillo cuadrangular de madera: el animal no murió; 6^ Sistema « retajar », muy común en Corrientes y Misiones, cuya ope- ración, desgraciadamente, no puedo describir en detalle, pero cualquier criador correntín o puede dar a usted datos al respecto. He podido allá mis- mo tan sólo observar que en los cojudos así mutilados, cada vez que pretendían montar una yegua, el miembro sexual se enderezaba hacia atrás en vez de hacerlo hacia adelante. Para la operación se usa siempre un cuchillo destinado únicamente para tal objeto y se suele jjracticar tales operaciones en luna menguante, durante cuyos días no se hace nada sin fórmulas cabalísticas o medios simpáticos, pues la raza latina se inclina fácilmente a la superstición, y las tales fórmu- las y j)legaria8 han de facilitar la pronta curación de la herida. Es raro que un retajo muera a consecuencia de la mutilación que ha sufrido. Las operaciones 1 a 5 son variantes de la castración, la del retajo propiamente dicho es el número 6. Es interesante, de todos modos, conocer los diferentes métodos que se usan en aquellas regiones para mutilar el aparato genital del caballo. 180 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ÜRUGrUAY. — En el vocabulario ríoplatense de Granada (1) liay un artículo que probablemente se basa sobre obsei'vaciones lieclias en la Banda Oriental, aunque tal vez puede referirse a las regiones aquende del río limítrofe : Betajo (manada de). — Tropilla de yeguas y burros para la cría de muías. En la segunda edición de la misma obra (2) se hallan los siguientes datos : lletajado, adjetivo. — Díce.se del caballo que efitá retajado. Úsase también como sustantivo. De este modo los tales enteros, a quienes llaman retajados^ etc. (Azara.) Retajar, adjetivo. — Tratándose de caballos, practicar en el aparato gene- rativo una incisión y desvío que, sin dejarlos castrados, les impide su ejer- cicio, a fln de que, incapaces de procrear, pero enteros, mantengan entablada la tropilla de yeguas en las manadas de retajo. Cuando una yegua se aparta de la comunidad, el retajado la hace volver a jjatadas, si no bastan otros requerimientos para inducirla a desistir de su intento. Lo propio significa retaJliar, del español retajar, en la provincia brasileña de Río Grande del Sur (Beaurepaire-liohan) , donde tomaron el vocablo de los países del Plata. Hechor, masculino. — Garañón, asno incorporado a ana manada de retajo. « Y lo hacen los asnos, a quienes llaman hechores. » (Azara.) Lo i^ropio en la provincia brasileña de Kío Grande del Sur (Beaurepaire- Rohan) : de sus vecinos los orientales del Uruguay. ARGENTINA. — Cierta cantidad de datos se refieren al país en general, y conviene empezar con ellos para seguir detalladamente con las ijrovincias. En uno de los folletos de propaganda hechos por el departamento general de inmigración de Buenos Aires, distribuidos gratuitamente e imijresos sin fecha, x)ero en el octavo decenio del siglo pasado (3). encontramos en forma bien concisa los datos siguientes : (1) Granada, Vocabidurio ríoplatense razonado, página 255. Montevideo, 188Í'. (2) ídem, 2'' edición, página.s 343, 240. Montevideo, 1890. (3) Le cheval, Vane et le uiulet. Brochure numero 50 du « Département general d'immigra,tion », commissaire general : Juan A. Alsina, pagas 47-48. Buenos Ai- res, sans date. R. LEHAIANN-NITSCHE : EL KETAJO 181 L'antipathie de l'e.spí'te chevaline pour cellc des ánes est bien coimue : elle a donné naissance a riiabitude de faiie allaitev l'aiion par une jument dont on a tué le poulain jiour couvrir le fils adoptif avec sa i)eau, afin qin'il soit regu sans résistance. C'est ainsi qu'on a toiíjouis procede dans notre pays poiu- former des anes reproducteurs. La monte se réalise d'ordinaire en liberté, ce qui n'est pas indisiiensablt toutefois: on peiit taire couvrir les juments a la luain, .en leur mettant préalablement un bandean sur les veux. L'áne reproducteur ne se préoccnpe pas de maintenir les juments réunies; c'est pourcela qu'on les laisse sous lagarde d'étalons retajados, c'est-á-dire de clievaux auxquels on a ouvert l'uretre poui (lu'ils ne puissent pas les teconder. Pour mettre l'ane en contact i)lns intime avec les juments, il est bon de les enfermer ensemble, au priutemps, dans un enclos ou dans une prairie. Les j uments contiées aux retajados peuvent aller en liberté dans les pátu- rages : on ne les enfei-me qa'an printemps pour les faire servir j^ar les ánes reproducteurs, qu'il faut bien nourrir a cette époque. Quant le moment de mettre bas approche, les juments pleines doivent etre séparées des mules, parce que celles-ci ont des caresses telles pour les nouveau-nés, qu'elles les dérangent au point de les empéclier de téter et l(ís séparent méme de la mere. Les mulets doivent étre chatres au jn-intenips ou a l'entrée de l'automne, a l'áge d'uu au comme les chevaux; autrement ils poursuivent des juments et les couvrent si souvent qu'elles íinissent par devenir stériles. Dans le commerce on ne fait pas de distinction entre males et femelles. En los Anales de la ¡Sociedad rural arffe7itina, de Buenos Aires, publícanse de vez en cuando calendarios ganaderos, y en uno de ellos (1), (|ue corresponde al mes de agosto, se di(;e con resiiecto al ganado caballar lo siguiente: Al entablarse las nuinadas deben dejárselas yeguas adecuadas al padrillo que se les va a poner y el número de éstas debe ser de treinta a cincuenta, según la robustez del padrillo y según si éste va a ser suelto en la manada o si se va a hacer servir sepaníndole las yeguas (que vulgarmente se dice « a mano »), volviéndolo en seguida al pesebre. En este último caso es necesario tener la manada en sus ¿««treros donde (1) Calendario (jauadcvo para af/osfo. Avales de la Sociedad rural ((njen tina. XXVI, página 149, 1892. 182 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL ÜE CIENCIAS no haya otras yegniis, o cuando hay varias en un sólo potrero, se requiere tener un padrillo de retajo para cada manada, para que éstos las mantengan separadas las unas de las otras. El retajo es un padrillo inferior que solamente se tiene con el fin de con- servar la manada siempre reunida, sin que las yeguas se desparramen por todo el campo, lo que indudablemente sucedería si no se las entregase al retajo; éste las tiene constantemente vigiladas, y cuando alguna quiere sepa- rarse, al instante la repunta así adonde están las demás, 3^ si ésta porfía en separarse o irse a la querencia, la hace volv^er a mordiscos, hasta que la hace olvidar su antigua qxierencia o propensión a separarse. La operación de retajar no es difícil y hay varios sistemas, pero hay que apieuderlo de una jjersona práctica: ello consiste en impedir que el padrillo retajado pueda servir a las yeguas, pero que no se le hayan adormecido o destruido los deseos sexuales, como sucede al padrillo después de cajiado, porque éste olvida de cuidar un número de yeguas, y jjierde el valor jiaia defenderse de otro padrillo que quiere quitárselas. Cuando la manada se trae al corral, debe separarse el retajo antes de entrar el padrillo : conviene para ello que el retajo sea manso j)ara atarle cuando se quiera. Eli el iiiisiuo tomo de la misma revista, salen, para el mes de vsej)- tiembre, las indicaciones siguientes (1) : El retajo, de que hemos hablado ya, también sirve jjara hacer entrar en calor a las 3-eguas y j)ara designar a las que lo están. Mas hemos notado muchas veces yeguas que estando en calor y que se prestaban al retajo, no se prestaban al padrillo, sin embargo, que vueltas a soltarse al camj)0 con el retajo se volvían a prestar a éste en seguida. Con éstas hay que hacer lo propio que se hace con las que no quieren entrar en calor, es decir, fatigar- las, y a veces es necesario manearlas para obligarles a que reciban el padrillo. En su diccionario de argentinismos, últimauíente publicado (2), Segovia pone el artículo siguiente : Eetajado, adjetivo. Dícese del caballo entero que está retajado. CH. [usado también en Chile]. Véase retajar. Úsase también como sustantivo. (1) Calendario ganadero 2)ara septiembre. Analen de la Sociedad rural aríjeniinH, XXVI, página 186, 1892. (2) Segovia, Diccionario, etc. página 451. R. LEHJIANN-NITSCHE : EL RETAJO 183 Eetajar (comp. A. [Academia española]), activo. Practicar una incisión en la verga de un caballo entero, a fln de que quede impotente para la genera- ción. Entonces, el semental elegido para padre efectiía la fecundación sin esfuerzo, por estar ya preparada la yegua por el retajado. De este modo se saca el mayor partido de un padrillo de raza y se consigne que la yegua acepte al garañón. Don Carlos Lemée padre, francés de nacimiento, pero radicado desde hace años en el país del Plata y autor de muchos libros y ma- nuales popnhires sobre agricultura y ganadería, destinados a estan- cieros y chacareros, me explicó, cuando lo visité en La Plata, lo siguiente : La operación del retajo se practica como sigue : en la extremidad ante- rior del miembro se corta una (a), o cuando ésta sale demasiado chica, hasta tres tiras, que se dejan colgando del mismo modo como para señalar los e= terneros, en cuya piel del pescuezo se cortan tiras j se las deja colgar (cam- panillas). El miembro queda así provisto de una especie de gancho (6) (¡ue, en el acto de la cópula, produce al caballo un dolor tan fuerte, que el animal se queda con las ganas. La uretra misma no está lastimada. Otro procedimiento consiste simplemente en hendir transversalmente el glande. El agrimensor argentino don Enrique C. Glade, radicado en Bue- nos Aires, con fecha septiembre 22 de 1899, me mandó los datos siguientes : No he presenciado nunca personalmente esta operación, pero no pocas veces he tenido la ocasión de tener datos respecto del modo cómo se hace. Permítaseme, pues, de reproducir aquí una breve descripción que he oído de boca de personas que han practicado la operación con sus propias manos. El único objeto del retajo consiste en tener reunidas las yeguas y prepa- rarlas para recibir el asno padrillo; por consiguiente no se hallan casos sino en aquellas comarcas donde se lleva a cabo la cría de ganado mular. De costumbre se busca un caballo entero, joven o viejo, no va al caso, 184 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pero casi sieinpro so lo prefieie joven. El cabíillo elegido no tiene v;il<>r material alguno, o cuando menos un valoi' insigniftcante pava su dueño. Para hacer la operación, se principia por echarlo al suelo por medio del lazo (enlazítr \ pialar) j se atan juntas las cuatro patas, como se hace con las ovejas para la esquila, la cabeza se mantiene firme por medio de un bozal, y el caballo descansando sobre el lomo está ya listo para la mutila- ción. Como las patas traseras se encuentran inclinadas un poco hacia ad<'- lante, hay lugar suficiente para operar con comodidad, lo que se hace de la manera siguiente. Con un cortaplumas o iiu pequeño cuchillo común, puntiagudo y bien afilado, se practica en el lado inferior de la laíz del miembro una incisión cuadrangular como de un centímetro cuadrado que pone la nretra a descu- V bierto. El opi'rador trata de quitar, cuando menos teóricamente, un pedazo de forma piramidal, cuya base corresponde al lado inferior de hi región genital y cnya |)unta se encuentra en el canal de la nretra. La pérdidi) de sangre resultante de la operación no es muy grande. Puede operarse en cualquier estación del año, salvo en el verano por el peligro de la infección (pasmo y (if/itbditado en el lenguaje de la gente de camj)o). No he oído decir nuiua (pie especialistas ambulantes o veterinarios se hayan encargado de la operación ; los mismos estancieros, mayordomos y capataces son los que personalmente se ocupan de ella. Por lo (pie es del instrumento empleado, creen los campesinos que en cada operación se ha de usar un cucliillo nuevo que no haya servido nuniía,. siquiera para tal objeto. En la mayoría de los casos no desinfectan la herida y cuando más la lavan con alcohol, aceite o vinagre. El caballo así mutilado, cuando orina, iñerde casi la mitad del líquido jjor esa abertura artificial. Cuando cubre una yegua, casi todo el semen fluye por esa misma abertura, y, jjor consiguiente, no está del todo alejada la posibilidad de la fecundación. El señor O. Beines, de Buenos xVires, me escribió con feclia julio 1 7 fie 1899 lo siguiente : El caballo retajado sirve para la guarda de una manada de yeguas elegi- das para la reproducciíhi con un caballo de raza o un asno : o bien para en- ctmtrar eu una manada de yeguas reservadas para un padrillo especial, a la o las que están en condición de recibir al caballo reproductor. La operación o mejor dicho mutilación, se lleva a cabo de la manera si- guiente : a una distancia como de 5 centímetros desde el orificio se hiende el canal uretral en una longitud de 8 a 10 centímetros y se agrega, en la ex- tremidad anterior de la incisión, otra transversal. K. I.EHMANN-NITSCHE : KL RETAJO TS.') Lii punta cU'l pene vista de abajo, presenta entonces una incisión en fov- nia «le la letra T (véase la ligara más abajo). (!nan(lo el animal trata de introducir el miembro en la vagina, el glande cae hacia abajo y el semen se derrama también hacia abajo. La opeíación se practica por cualquier campesino; para ello, introduce simplemente en la uretra un cilindro de acero pulido a fin de no perforar completamente el canal. Se lava bárbaramente la herida con aguardiente y sal de cocina y se abandona el animal a la buena madre naturaleza. De los animales operados, muere como el 25 por ciento. Se elige casi siempre para operarlos, potros de dos a dos y medio años, los cuales, después de la ope- ración, no presentan anomalía alguna, sino la de no poder cubrir una yegua. El conocido caballero don Federico Olshausen, que desde inu<;hos años reside en Buenos Aires y qne en sus largos años de estadía en el país se ocupa de asnntos de la campaña, me comnnicó con fecha 14 de agosto y 9 de septiembre de 1899 los siguientes datos : Respondiendo a su pedido recibe usted a renglón seguido, la descripción de las operaciones y procederes de retajar, de las cuales tengo conocimiento. Se inicia el proceder equeña manada, pero sirven insuficientemente y transfieren su defecto j)OY herencia. (1) Véase las explicaciones, páginas 169 a 172. R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 187 Jíijuy, Salta, Catamarca. — El explorador sueco don Eric Boman, quien no sólo ha residido largos años en Catamarca, sino también ha recorrido, en muchos viajes, las citadas regiones, y quien ha tenido, en estas oportunidades, muchas relaciones con arrieros y criadores de muías, nunca ha oído algo de la operación que nos interesa. No se practica, pues, en aquellas regiones andinas. Don Ernesto Schaefer, que desde largos años se ocupa, en la mis- ma ciudad de Catamarca, de compra y venta de hacienda, de abasto de carne, etc., me comunica, en carta fecha 9 de julio de 1912, que en Catamarca ya no se usa más el retajo por haber cesado casi por com- pleto la cría de muías, pero que antiguamente se lo operaba, abriendo una parte de la uretra, con fines de la cría mular. La Rioja. — El estanciero señor Cari Schmadke, estancia La Diana (Ulapes), departamento de San Martín, provincia de La E,ioja, en dos cartas, fechas G de agosto y 18 de septiembre de 1899, y en contesta- ción a mi ya citado artículo que se i^ublicó en el Argentinisches Wo- ckenblatt, me comunicó los datos siguientes: La cría de muías es una de las principales industrias tanto en la llanura como en la montaña y muy adentro de la cordillera, extendiéndose proba- blemente muy lejos en el interior de Chile, y en todas estas comarcas, el retajo se usa desde tiempo ha en la forma descripta y jjara los fines por usted también indicados. El asno padrillo, como guardián, es demasiado torpe para mantener suficientemente juntas las yeguas en aquellos grandes potreros, por lo general no cerrados. El uso del retajo ha de haber sido traído aquí por los españoles : pero pocas son las noticias que se puede dai" al respecto, porque nuestro camj)esino, evidentemente, no copia de buena gana al indio. La mencionada incisión del canal no se pi-actica por especialistas, casi todos los criadores o puesteros aquí hacen de castradores, si bien unos que otros tienen fama de tener la mano más liviana y aun más suertuda. El peligro de que se mueran los animales, no es mayor con este sistema de castración que con el método de la ablación de los testículos: al contrario, es menor. En los casos de inflamaciones extraoi'dinarias producidas por la briitalidad del tratamiento, el frío, el calor, el viento, el movimiento exa- gerado o el abuso del agua, etc., y cuando la naturaleza no se ayuda a sí misma, se emplean con éxito los remedios generalmente usados a(pií : el aceite y el alcohol. El aceite y el alcohol sirven también para la cicatriza- ción de la incisión practicada en el canal en una extensión cuando menos 188 BOLETÍN DE L\ ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS (le 15 centínietios y eii la raíz del inicnibro tan cerca como sea posible del testículo. El instrumento usado para la operación consiste en un cucbillo tan pe- (|ueüo como sea posible, con punta y sin dorso. No se extraen los testí- culos. La edad más propia para el animal es la de uno a dos años. No tengo conocimiento de otros procedimientos idénticos, usados jiara animales solí- pedos ; pero cuando se quiere adaptar el ijeiíodo de lactación de las vacas lecheras a las necesidades de la economía rural, hay que poner a tiempo el delantal a los toros en el potrero. ^San Juan. — El comisario de policía señor Domínguez, hijo de la provincia de San Juan, me contó que la operación del retajo se prac- tica en su provincia, pero no se recordó de los detalles. GorrientsH. — En esta provincia, la operación del retajo parece ser frecuente; así me lo dijo un domador Prado, á quien conocí en 1901 en la Tierra del Fuego; el método consiste en partir abajo y longitu- dinalmente el órgano del caballo ; no pude conseguir detalles exactos. Segim el señor Miguel Desplats, a quien hablé en enero de 1901, el método consiste en partir con un solo tajo al través del eje longitu- dinal, la punta del pene en dos mitades; así que en estado de erección por delante quedan colgando trozos que impiden la introducción del órgano en la vagina. Los detalles que nos remitió el señor Kratz desde Río Grande del Sur con respecto a la existencia del retajo en Corrientes, ya fueron transcritos. El señor Enrique C. Glade, cuya carta ya hemos mencionado, me comunica el siguiente método sumamente curioso, usado especial- mente en Corrientes : Se toma una pequeña cadena de acero, provista de dos ganchos en ambas extremidades. Uno de los ganchos sujeta la extremidad del balano, la otra la piel del í'oiio en la mal suele descansar. La erección se hace así impo- sible para el animal. A mi jiregunta respecto del modo de evitar el enmo- hecimiento de la cadena por la orina, etc., y la infección de las heridas, no he podido obtener sino datos insuficientes. El señor E. Wendeburg, con techa liO de noviembre de 1899 me escribe lo siguiente : U. LEHMANN-NITSCHE : EL UETAJO 18í) He residido largos años en la provincia de Corrientes, donde me dedicaba A la cría de ganado vacuno j mular. Nunca he oído decir que esta mutila- ción de los cojudos se haya pi'acticado aún para la cría del ganado caballar, sino exclusivamente para la cría do muías. El objeto de la mutilación del caballo entero es : 1" de tener reunidas un cierto número de yeguas (unas W) ; y 2" de prejíarar en casos dados las mismas yeguas para el asno semen- tal. He observado al respecto que al principio la yegua se niega a entr<;garse 5il burro sin ser preparada por el caballo cojudo. La mutilación del animal consiste en abrir en el prej)ucio, una salida artificial para el órgano sexual, hasta más o menos en el medio entre la abertura natural del forro y la bolsa testicalar. Debido a esta perforación, el órgano sexual queda colgante muy afuera y viene a caer casi a ángulo derecho con el vientre del caballo ; éste se halla en la casi imijosibilidacl de cubrir la yegua, pero pierde el es})erma. El burro semental suele aprovechar este acto del retajo para servir él mismo la yegua. La operación se hace de costumbre en animales de Jino a (los años ; el instrumento empleado es cualquier cuchillo bien afilado, lial)i- tualmente un cuchillo de bolsillo: el operador sxiele ser cualquier peón de la estancia práctico en estas cosas. En todo caso la operación de retajar es menos peligrosa que la castración. Entre Bios. — El finado don Enrique Kermes, de (Jrdinarrain, ■con fechas julio 24 y aí^osto 7 de 1899 me escribió que en una estan- cia cerca de aquel pueblo había un retajo, operado de tal manera que el pene Labia sido desviado por una abertura artificial hecha en el prepucio un poco ante (^1 escroto y (jue. por consiguiente, siempre ipiedó colgando afuera y hacia abajo. Santa Fe. — El dato más antiguo nos transmite el distinguido naturalista y geógrafo don Félix de Azara, cuyas descripciones, adrillo de tres años, y jjara ello, muy sencillamente, practicar una incisión en toda la extensión del canal desde la raíz; para acelerar la curación de la cicatriz, hice cauterizar la llaga con un fierro calentado al rojo, y en ocho días, estaba casi tan campante como antes. Yo no he oído decir nunca que animales hayan sucumbido a causa de la operación. La castraciones peligrosa, cuando la estaci('>u no es favorable ; por ejemplo, cuando sopla el viento o caen lluvias torrenciales, mueren mu- chos animales. De dónde proviene la costumbre del retajo, es más difícil íiverigiiavlo ; tal vez de España, donde la cría de muías es muy antigua. Aquí en la jirovincia de Córdoba, como en todas partes donde se crían mu- las, esta costumbre es muy difundida y la cría sin retajados daría muy mal resultado. Don Teodoro Stuckert, conocido boticario y farmacéutico de la ciudad de Córdoba, con fechas 24 de julio y 7 de agosto de 1899, co- municó los datos siguientes : Hay cuatro métodos del retajo : 1° Con un cuchillo bien afilado se corta el miembro transversalmente, en la parte media y se cauteriza la herida con un ñerro incandescente ; 2° Se practica la incisión longitudinal del canal uretral, desde su ori- ficio hasta 10 centímetros ante su base, y se saca en el mismo sentido longi- tudinal una tira del canal. La herida se cauteriza con un fierro rojo, a fin de que quede abierta ; 3° En el lado posterior de los testículos, exactamente en el medio de am- bos, se pi'actica una incisión de 10 a 15 centímetios en la piel, y se saca el miembro completamente por afuera y atrás, de manera que los testículos llegan a colgar ante el miembio ; la cójiula no puede realizarse ; 4" Al lado inferior del glande, casi en su jjunta, se practica una corta incisión longitiidinal y se extirpa el tejido correspondiente a lo largo de la incisión; la erección resulta, jjor consiguiente, insuficiente. Don Enrique C. Glade, con fecha 22 de septiembre, me escribe lo siguiente : En el norte de la provincia de Córdoba, la operación del retajo consiste simplemente en la amputación de la punta del pene, larga como de 3 a 4 r. XX 13 194 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pulgadas ;. o bien se parte la cabeza del mismo, en sentido transversal y en la misma profundidad, de modo que el pene presenta una hendidura horizon- tal que le da la forma de un j)ico abierto. Otios practican una incisión ver- tical, de manera que el pene al ensayar el coito, se abre algo a derecha e izquierda. El sefior Eduardo Fnchs, ocupado durante largos años con las fae- nas ganaderas en la campaña argentina, con fecha 10 de diciembre de 1891) y desde Witbank, Transvaal, escribe lo siguiente: En el año 1885 organicé para los señores Koenigs, Günther y Compañía, Londres, la estancia La Alemania, estación Julio A. Roca (F. C. P.). La inundación me obligó a prescindir de la cría de vacunos en grande, porque el agua era tan amarga que dichos animales no la podían tomar, y, sin em- bargo, mis caballos la bebían sin disgusto y eran gordos y briosos. Pero en aquellos años la cría de caballos era poco productiva, mientras el precio de las muías variaba entre 25 y 30 pesos, lo ijue me decidió a emprender esta última clase de negocio. Uno de mis vecinos, un cordobés llamado Sinibato Guevara, tenía una muj" linda manada de retajo que le compré en la prima- vera de 1886. Se componía de un burro de manada, un cojudo de retajo, de veinte a veinte y tres yeguas, y treinta y cinco muías de uno a tres años. Al poco tiempo murió el cojudo y tuve qne tomar otro porque el campo estaba abierto. El mismo Guevara hizo la operación. Una vez echado al suelo y maneado el cojudo, se estiró el pene por afuera, asiéndose fuerte- mente su parte superior con la mano izquieida, de manera a hacer salir la uretra al exterior. Con un cuchillo ordinario, con punta de doble filo, se practicó una abertura en la parte posterior de la verga. La operación salió bien, aunque en los jirimeros tiempos el animal orinaba con dificultad. Esti- mulado por el aumento lisonjero de mi manada, pues casi cada yegua tenía un mulo, en la misma primavera emprendí no sólo la cría de muías en grai» escala, sino también la cría de asnos, especialmente para la cría de nudas. Con tal objeto recorrí las provincias de San Luis y La Rioja, de donde re- gresé a principios de diciembre con veinte y siete burros de manada, cin- cuenta burras hembras y dos burros burreros. En San Luis compré varias manadas de retajo. Asimismo, en los alrededores del Cerro del Moro, com- pré como mil quinientas yeguas, que todas fueron destinadas a la cría de muías. Según el método arriba descrito que yo mismo empleé tres veces, el re- sultado no es tan bueno como según otro método (jue he empleado más de cincuenta veces. Para hacer la operación, una vez echado al suelo y maneado el cojudo, R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 195 se estira el pene ijor afuera y se le corta trausversalinente como a un Lugo de mano de la corona. Con un fierro incandescente preparado de antemano, se cauteriza el borde de la herida lo suficiente para imi)edir la hemorragia. Esta operación para la cual se echa mano de un simple cuchillo de campo, no hace sufrir al animal y la he practicado en viejos cojudos de más de doce años, sin que estuviesen enfermos ni un solo día. tSin embargo, es preferible emplear para el retajo, animales jóvenes los más briosos. Para la operación, el operador se coloca detrás de la grupa, de manera que el animal no lo pueda lastimar. Yo prefiero adoptar el último método, y haciendo uso de él, hasta 1891 en la estancia La Rhenania, estación Laboulaye, he obtenido los mejores lesultados en la cría de muías con doscientas yeguas más o menos, sobre todo cuando tenía a mi disposición garañones españoles que, sin embargo, hacía cubrir a mano. El origen de la costumbre de retajar los cojudos tiene que buscarse en las regiones donde se hace la cría de caballos en grande, es decir, donde los animales quedan todo el año en campo libre y no se encierran durante la noche. En estas regiones, el padrillo no sólo está destinado a la reproduc- ción, sino que es además potZre de familia, es decir, tiene que mantener jun- tas sus yeguas. Como lo puede ver en la Argentina donde pastorean a veces diez o doce manadas en un solo jiotrero, el padrillo tiene que cuidar mucho a sus yeguas, sino, al poco tiempo, ya no tendría consigo ninguna o cuando menos muy pocas. Pero como se sabe por experiencia que el asno no repunta, es decir, no reúne las yeguas, se le agrega un caballo cojudo. A éste le toca repitiitar las yeguas y, en la primavera, calentar las que están alzadas, co- sas que no puede hacer el garañón. Acjuí en Sud África, en el Transvaal, donde se hace en grande la cría de caballos y muías, y donde tuve la oca- sión de hacer observaciones personales, la costumbre del retnjo no existe. Aquí se larga sencillamente un garañón entre las yeguas ; siempre los hay " pues nunca se los castra a los burros. A consecuencia de ello hay aquí tam- bién muías que i^odrían más bien llamarse muías de ocasión, auníjue para la cría de muías, el sistema argentino sería muy ventajoso. A propósito de burros burreros y burros de mauaüa, podrá aún decirse lo siguiente. Se distingue el burro burrero del burro de manada. Mientras el primero tiene únicamente a su cargo la reproducción de su propia raza, el último está destinado sólo a la cría de muías. Se procede de la manera siguiente : cuando en la primavera la burra ha parido un potro macho, se le saca la cría tan pronto como sea posible y se la da a una yegua que parió casi al mismo tiempo. Se mata la cría de la yegua y se endosa su piel al burrito 196 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS recién nacido. Como la yegua no conoce a su cría sino por el olor, adopta sin dificultad la cría ajena. Los asnos machos así criados con yeguas son, sin excej)ción, más tarde, excelentes padrillos para la reproducción. Yo mismo he tenido en el mismo alambrado asnos hembras y burros de mana- da, y no he observado nunca que jamás las hayan cubierto. Don Pedro Estaugnet, de Laboiilaye, F. C. P,, con fecha julio 20 de 1900 me comunica los siguientes datos, los únicos que recibí en idioma castellano y que van en su forma original : Tengo en mi establecimiento « Santa Isabel » varias manadas de retajo : llamamos manada de retajo una punta de yeguas que tienen un caballo entero y retajado, a las cuales se echa un burro hechor para que las sirva. El objeto del caballo de retajo es puramente para que re^junte y tenga jun- tas las manadas de yeguas y no para calentarlas, pues a su tiempo las yeguas solas se calientan y se dejan servir por el burro. La operación se efectúa con un simple cuchillo y sin reparar en la edad de él. Algunos practican la ope- ración en la punta de la verga, pegando un tajo en cruz: en este caso queda el animal sin poder recoger la verga y adicionado ; otros cortan la verga detrás délos testículos, descarnándola con esta operación. A la simple vista sólo sabe al que se le dice que el animal está retajado, pues al verlo no se conoce. Son pocos los que mueren de la operación, y más o menos al mes están sanos; se aniquilan algo los primeros días, pero no gran cosa. Se dejan los testículos, y practica la operación cualquier peón que la haya visto hacer una vez. En noviembre de 1905 el conde Konigsmarck, distinguido capitán del ejército alemán, encargado por su gobierno de comprar en la Re- pública Argentina muías para el ejército alemán que operaba en aquella época en la colonia de África sudoccidental, vio en Eío Cuarto, provincia de Córdoba, un caballo retajo, al que se había am- putado la punta del pene: andaba con una manada de quince yeguas, las repuntaba y las calentaba, mientras que un burro maclio desem- j)eñó las funciones de reproductor. Dijo, además, que yeguas estériles más bien admiten al burro hechor que al padrillo de la propia espe- cie, y que, por consiguiente, más íácil paren un potrillo mulo que caballar. San Luis. — El sei5or Germán Weber, con fecha julio 24 de 1899, escribió la carta siguiente : R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 197 En el año 1896 ine encontraba, como capataz, en una estancia situada a cuarenta leguas al sur de Villa Mercedes, en la Pampa. Un día vi!IÍ CIENCIAS matozoides ganar muy l)ien la caiTera (permítase la palabra) que efectúan hacia el óvulo, fecundarlo y obtener por lo tanto un producto hijo del retajo. Por el actual procedimiento todas estas ventajas se lian subsanado favora- blemente. El retajo puede efectuar el acto sin ningún inconveniente y que- dar completamente satisfecho. El esperma no puede jamás llegar al contacto de la hembra, puesto que es evacuado por la falsa vía situada debajo del ano. Desaparece por lo tanto, la menor posibilidad de que pueda concebir. El individuo conserva siempre su energía y es el verdadei-o guardián que no permite la presencia de ningún otro entero en la manada. No hay peón ni mejor vigilante que este retajo encelado, para garantir la fidelidad de sus hembras. Algo más tarde otro ex alumno de la facultad, el doctor Arturo J. Livingston, describió en su tesis (1), entre otras cosas, la operación del retajo^ cuyo nombre substituyó, con razón, con el de uretrectomía del doctor Rivas. Los párrafos de su trabajo que se ocupan de nuestra materia, son los siguientes : uretrectomía del doctor riyas Denomino así una operación efectuada por el doctor He radio Rivas en esta facultad y que tiene por objeto permitir a ciertos animales gozar de sus instintos genésicos sin fecundar, pero sí preparar las hembras a recibir el padrillo cuyo valor conviene conservar, impidiendo su desgaste prema- turo y los accidentes que pueden sobrevenir cuando la hembra no está dis- puesta a recibir las caricias del macho ; es decir, viene a substituir lo que, en términos comunes, aquí llamamos retajo, nombre impropio que sólo ex- presa « cortar en redondo ». Me fundo para adoptar este título, en la clasificación que siempre hemos seguido en medicina operatoria, en todo aquello relativo a corte o extracción de un órgano. Así decimos neurotomía cuando solamente practicamos la incisión del nervio, quedándonos la seguridad de que, pasado un tiempo más o menos largo, se restablezca su función por unión de las dos extremidades. (1) LiviNGSTON, PolicUnim veterinaria. Tesis presentada para optar al título de doctor en medicina veterinaria (Facultad de agronomía y veterinaria, Uni- versidad nacional de La Plata), páginas 49-52. Buenos Aires, 1906. U. LEHMANN-NITSCHE : Eí> RETAJO 209 Decimos, en eaiubio, neurectomía cuando extraemos una parte del nervio, dejando sólo una remota probabilidad de regeneración, casi perdida en lo imposible. Llamamos uretrotomía la incisión del canal de la uretra, cuya cicatrización es fácil y su restablecimiento completo : puedo entonces deno- minar uretrectomia una operación que imposibilita la cicatrización del corte efectuado j que tiene precisamente por objeto impedir se llene la función normalmente, incindieudo la uretra y extraiféiidola hasta los labios de la heri- da cutánea para luego suturarla con ella, formando así un conducto artiñcial. Esta uretrectomia, j)racticada ya varias veces en el equino por el doctor Rivas, siempre con felices resultados, fué efectuada el 8 de enero del co- rriente, por primera vez, en un ternero colorado de un año. Se tropezó con algunas dificultades, debidas a las diferencias entre la constitución anató- mica del equino y bovino en la región perineal, puntó de la operación. Resultado : Satisfactorio. Salud del ternero (enero 30/900) : Muy buena. Manual operatorio Oj)érese sobre el animal acostado. Desvíese la cola hacia un lado. Hágase antisepsia rigurosa del punto de elección. Instrumentos. Bisturí derecho, sonda acanalada, sej)arador, j)inzas, sonda uretral, erinas. Sitio de elección. En el equino, fiarte superior del ijeriné al nivel de la curvatura de la uretra. En el ternero se practicó a doce centímetros hacia abajo del orificio anal. Técnica, primer tiempo. Se introduce en el pénela sonda uretral hasta que se note la prominencia de ésta en el punto de elección. (Este tiempo no se efectúa en el bovino.) Segundo tiempo. Incisión de las capas que recubren la uretra : 1° La piel, en el sentido del canal sobre un largo de seis centímetros, exactamente en la línea mediana : 2" la doble aponeurosis del periné ; 3" los ligamentos sus- pensores de la verga ; 4" el nnísculo bulbo cavernoso ; 5" la envoltura eréctil o capa bulbosa del conducto ; 6" el canal de la iiretra (1). Todos estos tejidos son más desarrollados en el bovino que en el eípiino, menos el canal de la uretra qiie, al contrario, es más pequeño, lo que hace (1) En el cquiuo se corta el caiuil directauíeutc sobre la souda. En el bovino se hace una pequeña puución y se introduce por ésta la souda acanalada inciu- diéndosc sobre ella. T. XX 14 210 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS difícil la disección del conducto en el tercer tieiuijo de la operación, así eomo complica por la mayor profundidad en que se encuentra éste para efectuar el cuarto. Tercer tiempo. Disección y levantamiento de la uretra. Si se opera en el equino, retírese la sonda de la uretra y con una pinza tómese los bordes del canal, diséquese los tejidos que lo circunscriben, ayudado en este tiempo l)or un operador (^ue lo irá levantando con las crinas. Separada la metra, se liace un corte en V de ésta en el dntjtilo inferior de la incisión, levantándose en esta forma el canal para proceder al Cuarto tiemxw. Sutura de la uretra a la piel. Se toma la uretra con una pinza y se la lleva hasta el ángulo inferior de la incisión, efectuándose allí el primer punto de sutura, continuándose en seguida con los laterales. Practicada en esta forma la oijeración, queda imposibilitada toda relación entre las dos partes del canal, saliendo el esperma jjor este nuevo orificio en el acto de la copulación, como corie la orina en el de la micción (1). Cuidados consecutivos. Los ijrimeros días que siguen a la operación, el animal orina por el orificio artificial, pero se moja la cara interna de los muslos y piernas, depilándose estas regiones por la acción cáustica del líquido. Se salva este inconveniente aplicando en esta regiones, después de la antisepsia del j)unto operado, una capa diaria de vaselina creolinada. A los pocos días el animal toma una posición análoga a la de la hembra, en el momento de exj)ulsar sus orinas, haciendo entonces innecesaria la aplicación del emoliente. Gracias a la amabilidad de mi distinguido amigo doctor Heraclio Rivas, be asistido dos veces a la operación del retajo, la última vez el 30 de abril de 1900, y en esta oportunidad el señor C. Bruch tuvo la gentileza de tomar fotografías que corresponden a los diferentes tiem- pos de la operación. He aquí mis apuntes que explican la operación : Se an-olla la cola del animal y se la ladea atándola a la cincha por medio de una correa. Se ata el animal sobre la mesa de operación sin narcotizarlo j se lava bien con jab()n la uretra y las regiones peri y subanal: se afeita por completo esta última región y se la desinfecta con sublimado: hecho esto, el mismo operador, después de desinfectarse previamente con sumo cui- dado, pinta esta misma región con tintura de yodo y unta con la misma los pelos de los alrededores en una anchura de mano. (1) ¿Podría practicarse esta operación en la especie humana con el íín de im- pedir ia transmisión de ciertas enfermedades hereditarias ? R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 211 Un iiyudante estira entonces el pene afuem en una longitud de diez cen- tímetros poco más o menos e introduce la sonda untada con vaselina, hasta (pie el operador, tanteando con los dedos de la luano derecha, sienta la punta de la sonda bajo la piel debajo del auo. Un peón estira entonces las dos nalgas hacia arriba, y como a seis centí- metros debajo del ano, el operador principia una incisión de seis a siete centímetros de largo, a lo largo de la sutura (raplw), lo cpie da lugar a una pérdida de sangre muy reducida. Se refresca igualmente la superficie de la piel al lado de la incisión, lo que facilita la tardía reunión con la uretra. Finalmente se i)ractica en la misma uretra una incisión de un centímetro de largo a lo largo de la punta de la sonda, hasta que ésta quede a descubierto. Se retira entonces la sonda y se introduce un dedo en la uretra en direc- ción proximal. La parte de la uretra en que se ha introducido el dedo, se aisla entonces por t(»dos lados, cortándosela enseguida transversalmente : la extremidad distal de la uretia se retira en seguida por su propia elasticidad y queda abandonada a su suerte. La extremidad jjroximal, que antes había sido hendida longitu- dinalmente en una longitud de un centímetro, es estirada entonces hacia afuera y cosida con el borde externo ya anteriormente refrescado de la piel. La sutura debe hacerse con suiuo cuidado : el peón encargado de estirar las nalgas hacia arriba, debe prestar atención y soltarlas al momento reque- rido. No se debe dejar subsistir ningún coágulo de sangre enti'e los bordes de la lierida. Al cabo de cuatro o cinco días se hace al animal una inyección antitetá- nica, o bien se salpica la herida con suero antitetánico pulverizado. Hasta ahora, ningrín animal ha sido atacado de tétano. Así, pues, la continuidad de la uretra está interrumijida por la operación, y tanto la orina como el esperma no pueden correr sino por la fístula artificial. Un animal operado varios años ha, no parecía sufrir la menor incomo- didad. ORIGEN DEL RETAJO El origen déla costumbre curiosa que forma el tema déla presente monografía folklórica, queda sin solución directa. Pero tomando en consideración que este uso actualmente sólo se encuentra en países latinoamericanos, desde Méjico hasta el Plata, donde en parte ya ba desaparecido, para extinguirse muy pronto del todo, no dudamos que sea originario de la península ibérica. Como ya hemos dicho, no dis- 212 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ponemos de una comi>robacióii directa y también queda la suposición que un x)árrafo que indicaremos con bastardilla y que se halla en la descripción de un viaje desde Buenos Aires hasta Lima en 177."), hecho por an anónimo.(l), debe referirse a la costumbre de retajar un padrillo para la ayuda del burro hechor: Para concluir un asunto que interesa tanto a los comerciantes que más estimo entre los traginantes, voy a dar una razón al público ignorante en estas materias del origen y propagación de tanta multitud de muías que nacen en las pampas de Buenos Aires de madres yeguas. Éstas, natural- mente, se juntan al caballo, como animal de su esfera, como las burras a los asnos, que se jjueden considerar como a dos esijecies distintas, que cri('» Dios y entraron en el arca de Noé. Considerando los hombres, por una ca- sualidad, ({ue de burro y de yeguas salía una especie de monstruo infecun- do, pero que al mismo tiempo era útil para el trabajo por su resistencia, procurai-on aumentarle : pero viendo al mismo tiempo alguna reiiugnanciíi en recibir las yeguas al pollino, y mucho más en criar y mantener la nuila o macho, resolvieron encerrar la yegua, antes de su parto, en una caballe- riza obscura y luego de haber j)arido, desollaron el caballito y con su piel vistieíou un burro recién nacido, que introdujeron a la yegua para (pie lo criase sin repugnancia. El juraentillo, necesitado de alimento, se arrim») ;i la yegua, y ésta, cre3^endo que es su hijo, por los efluvios de la piel, le va criando en acpiella obscuridad, hasta que a pocos días se le quita la piel al asnillo, porque no lo mortificjue más, y dando luz a la caballeriza adopta la yegua al jumentillo, y éste tiene jjor madre a la yegua, de que no se aparta aunque le agasaje la qne le parió. Así se van aumentando esta especie de hechores hasta tener el número suficiente para el de yeguas. Eu la España enropea se valen de artificios, que no conviene explicar, para que los hechores cubran las i/effuas, pero esta diligencia nace de que hay muchos criadores de corto número de yeguas, y cada uno procura (jue no se atrasen los partos. En las pampas de Buenos Aires hay pocos criadores con muchas yeguas cada uno, y por esta razón pierden muchas crías, por falta de comadrones y otras asistencias. Lf>s burros que llaman hechores, son tan celosos que defienden su manada y no permiten, pena de la vida, introducirse en ella caballo alguno capaz de en- gendrar, y s(»l(» dan cuartel a los eunucos, como lo ejecuta el Gran Señor, (1) CONCOLORCORVo, J¡1 Lazarillo de ciegos caminantes desde Buenos Aires hasia Lima. 1773. líiblioteca de bi Junta de historia y nuiíiisuiiíticíi americana. W . páginas 111 y siguientes. Buenos Aires, 1908. K. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 213 y otros, eii sus serrallos. Los tigies son los uuimales más temibles de los caballos y iinilas: pero el burro padre se le presenta con denuedo, y no pu- diendo, por su torpeza y poca agilidad, defenderse con sus fuertes armas, ([ue son los dientes, se deja montar sobre su lomo al tigre, y después de \erle analizado con sus garras, se arroja al suelo revolcándose hasta rom- perle su delicado espinazo, y después le hace pedazos con sus fuertes dien- tes, sin acobardarse ni hacer juicio de las heridas que recibió. Finabuente, el burro, (pie parece en la pampa un animal estcilido y sin más movimiento que el de la generación, defiende su manada o el número de yeguas mejor que el más brioso caballo. Desprecia las hembras de su especie, porque las tiene por inferiores a las yeguas. Éstas le aman poi" todas las circunstan- cias, que concurren en la brutalidad. Las muías y machos se acomodan desde su tierna edad al vientre, y así .corren tras un caballo, potro o yegua, despreciando a sus padres, por lo (|ue salen de las pampas de edad de dos años, siguiendo la caballada como unas ovejas, espantándose solamente de cualquier objeto ridículo, pero las sujetan fácilmente los peones, hasta llegar a los potreros de Córdoba. En éstos ya se sueltan libremente, y cada jiuiita o pelotón se juntan con uno o dos caballos capones, o ya sean yeguas, que le es indiferente, y hacen una especie de ranchos, para comer y beber. Cuando salen de esta invernada, ya se hallan robustas y briosas, y dan principios a la segunda jornada, hasta Salta, entre dos espesos montes, que sólo ofrecen unas estrechas veredas que salen en línea recta al camino, y otras transversales a algunas aguadas, y para detenerlas de estos extravíos es preciso s Guarochiiies, y provincias transversales de hi sierra. Antes de reíerir éste, me parece conveniente decir que a las muías en cuestión no se les ha tocado, ni aún con la mano, en el pelo del vestido que les dio la naturaleza, hasta la referida tablada de Queta. Cuando las presen- tan los vendedores en los corrales del valle de Lerma, próximo a la ciudad de Salta, se consideran por desechos, que así dicen al ganado en geneial defectuoso, todas las muías blancas o tordillas ; los machos que por olvido no se cariaron y todas aquellas muías (pie por contigencia se lazaron, porque estos animales briosos se arrojan contra el suelo con violencia y se reputan por esti"opeados. Acontece esto de la duda que ponen los capataces del com- prador, de si un maclio es capado o no, y al echar el lazo el peón para apar- tarle, o a alguna muía que llaman de desecho, suele caer en una de las mejo- res, y ésta se considera portal. Luego que se llega a la referida quebrada de Queta se des^jide la caballa- da y empieza a servir el mansaje; pero como éste no alcanza para todas las faenas, se da principio a enlazar las muías más robustas por su corpulencia y brío, y el peón está obligado a montar la que enlazare y presentare al capa- taz o ayudante, sin repugnancia. Esta muía hace una resistencia extraordi- naria, pero la sujetan echándole otro lazo al pie, y al tiempo de querer brincar, la cortan en el aire y la abaten al suelo con violencia, y antes que vuelva en sí aquel furioso animal le amarran de pies y manos, y sujetándole la cabeza con un fuerte acial le ponen su jaquimón y ensillan, haciéndole por la barriga con la cincha una especie de cintura que casi le impide el resuello. En este intermedio da la jíobre bestia varias cabezadas en el suelo con que se lastima ojos y dientes, has' a arrojar sangre. En esta postura brama como un toro, y para quitar las ligaduras de pies y manos le dejan otro cabestro al pie, largo e igual al que tiene colgado del jaquimón. Así que la bestia se ve libre, se levanta del suelo con violencia, y como está sujeta de los dos cabestros, y no jiuede liuir, da unos formidables corcovos, y cuando está más descuidada vuelven a arrojarla contra el suelo sin poner los pies en él, repitiéndose esta inhumanidad hasta que la consideran cansada, que le quitan el cabestro del pie, y tapándole los ojos monta en ella un peón, afian- zado de las orejas, y otro la detiene los primeros impulsos del cabestro, que queda afianzado en la argolla de hierro que pende del jaquimón, pero sin em- bargo del tormento que i^adeció aquel animal, empieza a dar unos corcovos y bramidos parecidos a los de un toro herido y acosado de perros de presa. Si el pobre animal (]uiere huir para desahogarse y sacudir la impertinente carga, le detiene el pecm con el cabestro, torciéndole la cabeza y el pescuezo, que ellos, con mucha propiedad, llaman quebrárseles. Hay muía que en este estado acomete al peón que la detiene, como lo pudiera hacer un toro bravo. 216 BOLETÍN L>E LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El que está mojitado, además de atíauzarse de las orejas, se sujeta con las esj)uelas, que es otro martirio aparte, y dicen ellos que cada uno se defiende con sus uñas. Por fln la pobre bestia se llega a atontar, toda ensangrentada y cubierta de polvo y sudor, y entonces desprende las espuelas el jinete. Le deja libre las orejas y tomando las riendas del jaquimón y suelto el dilata- do cabestro, deja la muía para que camine a su arbitrio. Ya da vueltas en torno, ya se dirige a un precipicio o acomete a un elevado y jieñascoso cerro ; pero el j)eón la va llamando a fuertes tirones, sobre la derecha o izquierda, y de cuando en cuando le mete las nazarenas, (jue así llaman a sus monstruosas espuelas, hasta que la muía, cogiendo el camino real, alcan- za a la trojía, que ya desde Queta camina a paso lento. El capataz o ayu- dante reconoce si está bien sobada la muía. Este término soba significa comúnmente en este reino un castigo extraordinario. Si se halla la muía todavía con algún espíritu, mandan al peón que la saque a la piimeva ense- nada y la haga escaramucear. El afligido animal no sabe más que correr y saltar, y para volverle sobre la izquierda le tiran fuertemente con la rienda del cabezón y con la mano derecha le dan tan fuertes porrazos en las quija- das hasta que inclinan el hocico y le pega al arzón de la silla, y en esta pos- tura le hacen dar una docena de vueltas sobre la izquierda, ejecutando lo mis- mo, i)ara que se deshaga, sobre la derecha. Brama la muía o macho, y luego (|ue le aflojan la falsa rienda, corre ciegamente por cuestas y Ijarrancos, y muchas veces se arroja al suelo desesperada, y si se descuida el fuerte gi- nete, que rara vez acontece, le lompe una pierna o le estropea un pie, que refieren por gran gloria y manifiestan, como los soldados las cicatrices de las estocadas y balas que recibieron en la campaña, en defensa de su patria. Bien puede ser que por la delicadeza del asunto no encontramos mención de él en las leyes de la antigua España, que tan detenida- mente se ocupan de la cría del caballo y de la muía. La Novísima recopilación contiene 155 i)rescripciones sobre esta materia; la ten- IPARACI0KE8 ETI^OLíJGlCiAS Interesantes, bajo diferentes puntos de vista, son las mutilaciones del órgano masculino del hombre, juacticadas de diferente manera y ccni íines distintos. Ampliando y modificamlo los trabajos sobre este K. I.EHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 221 tema (lue se debeu a Hovorka (1) y Pnccioni (Ü), y eonsiderando sól(» aquellas costumbres que someten el pene a un procedimiento quirúr- gico, obtenemos la sinopsis siguiente, de la cual resulta que, efectiva- mente, costumbres análogas se practican en el hombre y en el caba- llo, al parecer con el mismo fin : Amputación del pene, como castigo. Indígenas de África oriental (o). Amputación del pene, acompañada de la castración de los testícu- los, para impedir el coito, Eunucos del Egipto, o por motivos religio- sos, secta de los Skopzos de Eusia (4). Implantación subcutánea , en la superficie del pene (menos en el pre- pucio) de artificios de la voluptuosidad : ... sonalia ... áurea, argéntea aereaque, in modum parvulae avella- nae. Indígenas de Ava, Birma, siglo xv (5). ... sonagli rotondi ... clii d'oro, e clii de argento, o vero d'ottone. Indígenas de Ana, Birma, siglo xvi (6). ... piedritas blancas, de forma prismática y con cantos redondea- (1) HovoHKA Ei)Ij;h vox Zdickas, Verstiirmneliingen des mannlichcn Gliedes hoi einigen Volkern des Alfertlnniis iind der Jetztzelt, mit hesonderer BerüclcMcJitigung der aogenannten Infibnlatiun and Kyiiodesme. Mitteilungen der anthrupoIogiHvlieii Gescll- nehaft in Wieii, XXIV, páginas 131-143. 1894. (2) PucciONi, Delle deformazioni e mutilazioni artijiciali etnirhe pin in «so. Airlii- vio per l'aiitropulogia e Ja etuologid, XXXIV, páginas 357-358, 391-396. 1904. (3) FüLLEBORN, Ueber kiinstliohe Kiirperverunstaltiingen bei den Eingeborenen im Suden der deHtseh-ostafrikanischeii Kolonie. Ethnologisches Notizblatf, II, páginas 1-29. 1902. (4) Costumbres niny roiiocidas. (5) CoxTi, The Travels of Nicolo Conti, in thc East, in the early parí of the fifteentli century, as related by Poggio Bracciolini in his worlc entitled « Historia de varietate fortunae, lilter IV ». Pnblications of the Halduyt Society, ñrst serie, number 22 (India in the Fifteentli Centnry), página 11. London, 1857. (6) Barbosa [Libro delle Indie orientaVí], 1516, en : Ramusio, Navigationi et riaggi, 2^ edición, I, página 350 d. Venetia, 1554. La noticia referida por Conti y Barbosa, nunca ha sido bien interpretada; de li>s detalles resulta que se trata, sin duda alguna, de una verdadera implanta- ción, costumbre que se creyó haber sido recién descubierta entre los Battak y Alfuru (véanse las notas 1 a 5 de la página siguiente). Liuschoteu (The Voyage of John H.uyghen van Linseltotcii to thc East Lidies. Pn- blications of thc HaUmjt Society, first serie, number 70, London, 1885, páginas 222 BOLETÍN DK LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS dos, O pedacitos de oro o plata (Haf>en) (1), o pedacitos de marfil (Staudinger) (2) o pequeños huesos i^ulidos y tallados del espesor de una cerilla y de uu largo de medio centímetro más o menos (Clai ne) (3), se llaman « persimbraon » (Hagen II, Hovorka) (-i). Batíale [Sumatra). Implantación en el glande {% observación exacta í) de pequeñas pie- dras. AJfnru (Célebes septeyítrional) (5). Perforación de loa cuerpos cacémosos del pene, en su mitad, i)ara meter un artificio de la voluptuosidad, « un perneto di piombo, che ]>assa da una banda all altra, in cima al quale v'é attacata uua stel- 99-100) cuenta qne los indígenas de Pegu (Biriua), usaban (siglo xvi) « hell... and noine tivo, as hif/f/e as ati acorné, pero no dice cómo fiieruu lijados tales cascabeles. Barbosa (Sommario di tutti li regni, citta, populi orientali con e traffichi mercantie, che cui si trovano, cominciando dal mar Jlosso fino alli populi della China, en : Ramusío (Navigationi et viaggi, 2» edición, I, iiágina 370, Venetia, 1554) dice de los habitantes de Pegu que « portauo sonagli acconci sopra il membro » y abunda en detalles de estos artificios. Según el mismo autor (ibidem, página 371 a), en 8iam « li siguore appresso li sonagli portano diamanti legati in oro e altre pietre pretiose nel membro». Camóes (Os Lusiadas, 1'^ edición, Lisboa, 1572, canto X, 122) dice de los hom- bres de Arracan y Pegu : « soaute árame no instrumento de gerafáo costuniam » ; faltan detalles sobre la manera de la fijación. PiGAFKTTA (II primo viatjgio in torno al globo. Raccolta di documenti e studi pubblicati dalla K. Commissione Colombiana peí quarto centenario dalla scoperta delP America, parte V, volumen III, página 108, Roma, 1894) indica los detalles de la misma práctica usual entre los jóvenes de Java en aquella época : « se lé- gano cesti sonagli con filio tra il membro et la pelessina ». De los párrafos transcriptos resulta que se trata de una especie de cascabeles, fijados de diferente manera. (1) Hagen i, Ethnographisches ron Sumatra's Ostküste. Correspondenz-Blatt der deufschen Gesellschaft fiir Anthropologie. Ethnologic nnd Urgcschichte, XI, páginas 41-42, 1880. Reimpreso en el trabajo siguiente : Hagen ii, Die künstlichen Verunstaltungen des Korpers bei den Batta. Zeitschrift fiir Ethnologie, XVI, páginas 224-225, 1884. (2) Staudinger, Eeizsteine des Penis auf Sumatra. Verhandlungen der Berliner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie nnd Urgeschichte, XXIII, página 351, 1901. (3) Claine, Déconvvrte de documents du cuite phalliqnc au Mexique. Bulletins de la Société d' Anthropologie de Furis (1), IV, página 223, 1893. (4) Hovorka, Verstünimelungen, etc., página 135. (5) v. Miklucho-Maclay, Ueber die künstliche Perforatio penis bei den Dajaks auf Borneo. Ferhandlungen der Berliner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie nnd Urgeschichte, VIII, páginas 23-24, 1876. U. I.EHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 223 letta, puré di piombo, clie vi si gira intorno, e copre tiitto il rneuibio, avanzandone un poco delle bande. Di sotto al perneto v'é un buco, peí cuale vi s'attaversa una biettolina, accioche stia saldo e non pos- sa uscir fuori del niembro». Bisayo (Filipinas) (1). Perforación de lo.s cuerpos cavernosos del pene, cerca del glande, l)ara meter un artiftcio de la voluptuosidad, « un fero de oro hovero de stanio, grosso conu) uiui penna de ocha, et in uno capo et l'altro del inedesimo fero alguni anuo como una stella, con iwnte sovra li cajM, idtri couu) una testa de cldodo da caro ... nel mezo dil fero é un buso per il quelle urinano : il fero et le stelle sempre sanno ferme». hidí- genas de Zubu (Sehu, Cebú), siglo xvi (2). Perforación del glande, para meter un artificio de la volui^tuosidad : « ... una cabezuela de serpiente o de metal o inarfil, y pásanle un pernete de lo mismo por el agujero, para que no se les salga » (sagras), naturales de las islas Pintadas, siglo xvi (3). « ... un palito de cobre, generalmente con disquitos volubles de ma- dera en las extremidades (kaleng), y basta dos o tres; en el último caso, la perforación correspondiente del tercer kaleng pasa por la piel en la mitad del pene. Dayak (Borneo) (4). « ... un palito de cobre con pequeiaas borlas, corales finos o coj^etes de plumas, en las extremidades» (tittang). DayaJc (Borneo), otras tri- bus que las anteriores (.5). «... un palito de cobre o plata con una bolita de metal, piedra o (1) Carleti, Begionamenti, página 148. Firenze, 1701, apitd : Jagok, Sexuelle Abnormitaten bei den Bisayern, Pldlippinen. Verhandlungen der Berliner Gesellschaft fiir Anthropologie, Ethnologie iind Urgeschichte, XII, páginas 90-91, 1880. (2) Pigafetta, 11 primo viaggio, etc., página 79. (3) MORGA, The Philipptne Island. Publications of the Hakluyt Socicty. tirst serie, niiniljcr 39, página 304. Londoii, 1868. (4) VON Deevall, Tanteekeningen orntrent de Xordoostkust van Borneo. De Ka- leng of Oettang. Tydscliriff voor Indi-sche Taal-land-en volkenkunde, IV, página 4.57, 1855, apud. Meyeh, Ueher die PerforaUon dea Penis bei den Malayen. Mitteilungen der Anthro- pologischen Geselhchaff. iu TVieii, VII, páginas 242-243, 1877. (5) Ibidem. 224 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cuerno en las extremidades (palanfi o (imp(tli(ii(j). » Bayali (Bonieo), otras tribus que las anteriores (1). « ... un clou (l'étain... la pointe du clon est fendue et rivée, et la tete en est coinine une petite eouronne. » KaturaleH de la isla Capul, situada entre las Ladrones y las Filipinas, 1588 (2). « ... un palito de cobre n oro, con bolitas o perillitas de ágata o me- tal, algunas veces voluble, en las extremidades (ampallanff). Bayal' {Borneo) (3). « ... un palito de latón, niarfll, plata o bambú. » Dayak (Borneo) (4). « ... un palito de plata con perforaciones en las extremidades para fijar en ellas un atadito de cerdas ». Dayak (Borneo) (5). « ... un cord(uicito hecho de alambres muy finos de latón, los que en las extremidades se abren en forma de cepillitos ». Bayal' (Borneo) (íl). « ... un i)alito de metal con bolitas y largos cordones en las extre- midades (kamhi o kamhiong). » Alfuru (Célebes septentrional) (7). «...un ])alito de carey, cuerno o madera, con dos botones en las extremidades». Femia (Malaca) (8). (1) vox Gaffkox, Xatiirkundig Tydschrif voor nederlaiuhcli Indie, XX, pájiina 2B1, 1859-60, apinl Meyer, obra t-itada, página 243. (2) Histoire genérale den voyages, X, imagina 357, París, 1752. (Voyage d' OUvirr de Noort atix Inden Orientalefs.) El mismo párrafo apud Brossiís, Histoire den navigatiom aux ierres uustrales. I, página 227, París, 1756. El objeto (le esta costumbre, en este caso, es impedir la sodomía. (3) V. Miklucho-Maclay, Perjoratio glandis penin hei den Dajaks auf Borneo iind analogiie Sitfen anf Célebes und auf Java. Verhandlungen der Berliner Gesellschaft fiir Anthropologie, Ethnologie und Urgeschiehfe, VIII, páginas 24-26, 1876. (4) V. Miklcciio-Maclay, Ueber die künstliche Perforatio penis bel den Dajaks, etc., páginas 22-24. (5) Ihidem. (6) MiovKi;. obra citada, páginas 243-244. (7) V. MiivUCHO-Maclay, Ueber die kiinstUche Perforatio glandis ¡yenis. etc., página 25. (8) íStevens, Mittheilungen aus dem Frauenlehen der Orang Belcndas, der Ornng Hjakun und der Orang Laut. Zeitschrift fiir Ethnologie, XXVIIl, páginas 181-182, 189(3. — Los Femia conocían esta co.stnmbre desde Borneo y la imitaron. Sus veci- nos, los Sinnoi, vieron estas cositas y, pensando que les darían fuerza, tallaron una imitación tosca de madera y la colocan bajo las esteras de dormir para con- seguir el mismo fin ! R. LEHMANN-NITSCHE ; EL RETAJO 225 Infibulación del prepucio, ijor medio de un anillo, para impedir el coito. Antiguos romanos , frailes griegos y santones turcos (1). Incisión del frenillo para fijar, encima del glande y alrededor del prepucio envuelto, una especie de estuche de una manera bien sólida. Indios Kayapó del Araguaga. (2). Circuncisión y las variantes, excisión e incisión del prepucio por mo- tivos religiosos, etc. Costumbre universal (3). Iricisión de la uretra (uretrotomía externa) : ... para extraer un pez muy pequeño (Cetopis Candiru) que al bañarse el indígena entra en la uretra y que, amarrado por las ale- tas, no puede salir. Sertanejos (Mattogrosso, Brasil) (4). (1) Pauw, Bechercheis philosophtques .sur les américain-t, 11, pnges 95-140. Loji- doii, 1771. (De la ciiconcision et de l'injibulation.) Ollivier Beauregard, Mntilation pénienne. Bulletin de la Société d'anthropolo- gie de París. (3), XII, páginas 153-155, 1889. Hovorka, VerntümmelHngen etc., páginas 135-137. Trabajo fundamental. Stieüa, Anatomisclt-archaologische Studien. III. Die Injibulation bei Griechen und Riimern. Anatomtsche He/te, herausgeyeben voii Fr. Merkel in Gottingen und R. Bon- iict in (Treifswald, LXII, Wiesbadeu, 1902. Weinhold, Von der Uehervlilkerung in Mittel-Europa und deven Folgen auf die Slaaten und ihre Civilisation, páginas 32 y siguiente. Halle, 1827. Weinhold, Ueber das menschlicJie Elend, welches durch den Missbrauch der Zeu- gtirig herbeigeführf. wird, página 114, Leipzig, 1825. — El antor de estos dos libritos recomienda contra el exceso de población y contra pecados juveniles, lainfibula- (■i(')n de los varones ocho días después del nacimiento. Laloy, L'infibulation et la ligalure du prépuce chez les grecs et les roniains. Bio- lógica, I, páginas 232-236, París, 1911. (2) KissENBERTH, Ucber die hauptsacMichsten Ergebnisse der Araguaga-Beise. Zeitschrift für Ethnologie, XLIV, página 55, 1912. Se trata de un detalle de la costumbre universal de cuidar el órgano masculino contra insultos externos, a los cuales siempre está expuesta la gente que anda más o menos desnuda. Para este íiu sirven ligas, etc. (« Kynodesme » de los antiguos griegos), pero aquí citaremos sólo los casos doude se practica una pequeña ope- ración para ofrecer a la envoltura más solidez. (3) Costumbres muy conocidas; véase, entre otros trabajos, el siguiente: Andkee, Ethnographische Parallelen und Fergleiche. Nene Folge, páginas 166-212 (Beschneidung). Leipzig, 1889. (4) Von den Steinen, Durch Central- Brasilien. Expedition zuv Erforschung des Schingií im Jahre 1884, páginas 178-179, 195, Leipzig, 1886. T. XX 15 226 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ... para curar enfermedades intercurrentes del tracto respiratorio, reumatismo, etc. La operación se llama « tboka losi ». Indígenas de Viti (1). Circuncisión del prepucio e incisión de la uretra, generalmente com- binadas, pero también indei)endientes (Cnrr, I, pág. 75), para dificul- tar la concepción. Indígenas de Australia (2). La circuncisión se practica de diferente manera, pero resumire- mos sólo las variantes de la partición déla uretra («terrible rite» de (1) CORNEY, ün certaiit muülatlons practised by natives of the l'iti Isluiuh. Ilcpoit of the second Meeting of the Australasian Assoeiation for the Advancement of Science, held at Melbonrne, Victoria, iii Januari/ 1890, páginas 646-653. (2) CiiARNAY, Sur la mutilation du penis chez les Australiens. Bulletins de la 8o- ciété d' anthropologie de París, (4), I, páginas 856-857, 1890. (Kesumen general sin referencias bibliográficas.) ConN, Die Mika-Operatioii bei Australiern. Verhandlungen dcr Berliner Gesellscliafl für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichie, XXXII, páginas 477-479 (presenta- ción de una fotografía). CuRR, The Australian Bace, I, páginas 72, 74, 75, 196, 368, 411, 422; II, pági- nas 19, 61, 62, 112, 171, 326, 367, 389. Melbourue-London, 1886. VoN Miklucho-Maclay, Berieht iiber Operationen australischer Eingeborner. Wei- teres iiber die Mika-Operation. Zeitschrift für Ethnologie, XIV, páginas 27-29, 1882. VON Miklucho-Maclay, Ueber die Mika-Operation in Central- Austr alien. Ver- handlungen der Berliner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte, XII, páginas 85-87, 1880. PURCELL, Eites and customs of Australian Aborigénes. Verhandlungen der Berli- ner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte, XXV, páginas 286- 289, 1893. PuRCELL, La circoncision et le micka en Australie. U Anthropologie, VIII, pági- nas 117-118, 1897. RoTH, Ethnological studies among the Xorth-West-Central Queensland Aborigénes, páginas 170-180. Brisbane-London, 1897. Zaborowski, La mika-opératmi. La mutilation du penis des Australiens pratiquóe jadis sur les chevaux de Saint-Domingue. Le Kalang des Dayaks de Borneo. Bulletins de la Société d' anthropologie de Paris, (4), IV, páginas 165-170, 1893. (Resumen de los trabajos de Miklucho.) Parece que en México haya existido una costumbre análoga, pero las indicacio- nes no son bastante precisas ; véase : He-rrera, Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y Tierra Fir- me del mar océano, lección III, libro II, capítulo XVI, ijágina 70, Madrid, 1726 : Muchos de los mancebos « religiosos », «... por no caer en alguna flaqueza, se hendían por medio los miembros viriles, y hacían cosas para hacerse impo- tentes » . R. LEHMANN-NITSCHE : ET. RETAJO 227 los autores ingleses, « liypospadia artiflcial » de otros autores, « intro- cisiüu » de lío til, « mika » o « kolpi » de los indígenas mismos) : 1° Incisión desde el orificio externo de la uretra hacia atrás. << The extent of the wound is apparently inconstant : I have observed it varying from a little over half an inch in some cases, to a gash ope- ning US almost the whole of the penis as low clown as half an inch from the scrotum, in others. » (Roth, j)ág. 178, fig-. 429.) El largo de la incisión varía entonces, así que puede haber incisión del glande (Miklncho) o incisión de la uretra entera (Miklucho, Gurr, pág. G2) ; 2° « Two vertical cuts into the urethra extending from the exter- nal orífice withathird independently transverso onebelow, theresul- ting flap of skin being allowed to take its own time aj^parently in subsequently rotting off down to the transverse cut. » (Roth, pág. 178-179, fig. 131); 3" « A single vertical and an independently transverse incisión. » (Roth, pág. 179, ñg. 432); 4'' Pequeña incisión en la base de la uretra ante el escroto (Purcell) ; 5" Incisión desde la base de la uretra hacia adelante, quedand(^ intacto el glande (Purcell). LISTA DE PALABRAS NOTABLES Abotonar (México) 16íí Aguac'liai- (Buenos Aires) 200' Amarrar (México) 168 Anórquido 169 Asna (Chile) 166 Atorunado (Argentina, Chile) 170, 171, 172 Atorunamiento (Argentina) 171 Atornnarse (Argentina) 171 Uuche (Paraguay) 175^ Burra hembra (Córdoba) 194 Burro burrero (Córdoba) 194, 195 Burro de manada (Córdoba) 194, 195 Burro garañón (Chile) 166 Bnrro hechor (Argentina, España, Paraguay) 174, 199, 204, 216. •J 22S BOLETÍN I>E r,A ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS liiiiTO iniinión (Chile) 16(j Caballo de recelo (España) 217 Caballo padrón (Chile) 16() Calentador (México) 168 Campanillas (Argentina) 18 Capón 169 Ciclan (España) 169 Cojudo de retajo (Argentina, Pampa Central) 186, 194, 197 ( 'ojudo retajado (Pampa Central) 197 Criptórquido 169 Cubrición (España) 218 Chiclán (Cuba, Chile, México, Venezuela) 168, 169 Chiglán (Ecuador) 169 Delantal (Córdoba, La Rioja) 188, 192 Desperillar (México) 16íi Despuntar (México) 163 Entablai' (Argentina, Uruguay) 180 Entero (Argentina) 169 Espadón (Argentina) 169 Garañón (España, Paraguay) 175, 217 Hechor (Paraguay, San Lnis, Uruguay) 175, 180 Hechor mular (Pampa Central) 197 Manada (Argentina, Brasil, México) 177 Manada de retüjo (Argentina, Córdoba, Uruguay) 180, 194, 201 Monórquido 169 Monta a lonja (España) 218 Mónita a mano (España) 218 Monta a manta (España) 218 Muía (Chile, España) 166, 215 Novillo (Chile) 172 Padrillo hechor (Buenos Aires) 200 Padrillo retajo (Buenos Aires) 200 Padrón retajado (Chile) 166 Pastor retalhado (Brasil) 177 Perilla (México, Argentina) 163, 164 Perillita (Córdoba) 192 Pollino (España) 215 Potro retajado (Chile) 167 Querencia (Argentina) 182 Recelador (España) 218 R. I.EHMANN-NITSCHE : EL UETA.TO 229 Recelo (E.spaña) 218 Ketajado (Cliile, Aigentina, Paraguay, Uruguay) . . 155, 168, 174, 175, 180, 181, 182, 192, 201 Retajado (Espaüa) 155, 156 Retajado!" (España) 156, 157 Retajamiento (España) 1 56, 1 57 Retajante (España) 156 Retajar (España) 1 55, 156 Retajar (véase BetaJadoJ. Retajillo (España) 155 Retajo (España, siglo xiii) 154 Retajo (España) 155, 156, 157 Retajo (Argentina, Uruguay) 180, 182, etc. Retajo (en refranes) 204 Retalbado (Brasil) 176, 177 Retalhar (Brasil) 176, 177 Repuntar (Argentina, Córdoba, Uruguay) 180, 182 Romo (Chile) 166 Semental de ensayo (Esjjaña) 218 Semental de prueba (España) 218 Semental de salto (España) 218 Siesta (Córdoba, Paraguay) 175, 192 Testicondo 169 Toruna (Argentina) 171 Toruno (Argentina, Buenos Aires, Córdoba, Chile). 169, 170, 171, 172, 186, 192 Tropilla (Argentina, Uruguay) 180 Vaquero (Chile) 173 RESUMEN En los países hispanoamericanos e incluyendo Eío Grande del Sur, en la América latina existe la costumbre de mutilar el aparato gene- ratorio de un caballo, así que éste puede copular con la yegua sin fe- cundarla. En los dos cuadros que siguen, van enumerados los países donde se usaba o se usa hoy en día esta costumbre, y los métodos ope- ratorios que se emplean. El origen de la costumbre debe ser España, aunque allá, hoy di:i, ''I^ '"I"' 230 iSOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 110 queda rastro alguno; en la América colonial se ha conservado más tiempo, pero también está destinada a desai^arecer. Se trata, pues, de una reliquia medioeval, desaparecida en el suelo nativo y conser- vada en suelo colonial para extinguirse pronto y por completo. El caballo operado se emplea en la cría de la muía : debe calentar la yegua para que admita más fácilmente al burro; debe además tener reunida, en campo abierto, una manada de yeguas, tarea imposible para el burro. Por extensión se emi^lea tal caballo también y hasta tínica- mente en la cría caballar para excitar a un padrillo de sangre fina y aumentar el número de sus productos; en La Plata se ha inventado un método científico de la operación, con el mejor éxito para el ha- cendado (operación Chilotef/ni-Eivafi). ( 'ostumbres parecidas obsérvanse entre los aborígenes de Austra- lia ; tienen el mismo objeto : impedir la fecundación. El caballo operado se llama generalmente retajo^ en algunas partes retajado. La costumbre tratada en esta monografía, se refiere tanto a la ci- rugía veterinaria popular como a la primitiva manera de la cría mular; presenta, sin duda, un capítulo interesante del folldore ar- (jcntírio. i^inop.si.s de loa métodos operatorios y de los cor respondientes países Amputación del glande : México, Córdoba, San Luis. Pampa Central. — - d<' la mitad del pene : Córdoba. — total del pene : Córdoba. Partición horizímtal del glande: Argentina, Corrientes (?), Córdoba. — horizontal y vertical del glande, en forma de cruz : Chile, Cór- doba. Ligación del glande por medio de una cinta de goma : Pampa Central. Preparación de uno o tres lóbulos eu el glande que funcionen como ganchos : Argentina. Infibulación del prepucio con cerda de caballo o con fibras de agave (ahotonar) : México. — del glande con la cerda de la cola del mismo animal (amarrar) : México. K. LEHMANN-NITSCHE : EL KETA.TO 231 Infibulación del glande con nn anillo de hierro : Bnenos Aires. — del prepncio y del glande con nna cadena de hierro : Co- rrientes. Incisión longitudinal inferior del glande, desde el oriticio hacia atrás : Santo Domingo (siglo xviii), Argentina. — del glande, desde el orificio 10 centímetros hacia atrás : San- ta Fe. — de la uretra, desde el orificio hasta la base : Chile, Córdoba, — or una i)erforación del prepucio ante el escroto. 3. Desviación del pene por una perforación del perineo abajo del ano. 4. Partición horizontal y vertical del glande en forma de cruz. Paraguay (siglo xviii): Incisión transversal inferior del glande, a un palmo del orificio, y otra longitudinal desde ésta hacia adelante, sin llegar al orificio, Brasil (Eío Grande del Sur) : La costumbre existe; faltan detalles. Uruguay : La costumbre existe; faltan detalles. Argentina^ en general: 1. Preparación de uno a tres lóbulos en el glande que funcionen como ganchos. 2. Partición horizontal del glande. 3. Escisión de un i)edazo de la uretra en la base. R. LEHMANN-NITSCHE : EL RETAJO 233 4:. Incisión transversal inferior del glande, a un palmo del ori- ficio, y otra longitudinal desde ésta hacia atrás. 5, Incisión longitudinal interior del glande, desde el orificio hacia atrás. (». Desviación del pene por una perforación del perineo abajo del ano. 7. Escisión de un pedazo de la uretra cerca del orificio. Argentina, Jiijuí/ : La costumbre es desconocida. — Salta : La costumbre es desconocida. — Catamarcn : La costumbre ya no se usa más. — La Rioja : Incisión longitudinal inferior de la uretra en la base. — Han Juan : La costumbre existe; faltan detalles. — Corrientes : 1. Partición (¿, horizontal?) del glande. 2. Iufibulaci(ui del prepucio y del glande con una cadena de hierro. 3. Desviación del pene por una perforación del prepucio ante el escroto. — Entre Bíot> : Desviación del pene por una perforación del prepu- cio ante el escroto. — Santa Fe: 1 . Incisión longitudinal inferior, sin detalles (siglo xviii). 2. Incisión del glande, desde el orificio 10 centímetros hacia atrás. ó. Incisión de la uretra, en la mitad. — Córdoba : 1. Partición horizontal y vertical del glande, en for- ma de cruz. 2. Escisión longitudinal inferior de un pedazo intersticial del glande. 3. Incisión longitudinal inferior de la uretra, desde el orificio hasta la base. 4. Amputación de la mitad del pene. o. Incisión longitudinal inferior de la uretra, desde el orificio hasta la base, y escisión de una correspondiente lonja de la uretra. 6. Desviación del pene por una perforación del perineo abajo del ano. 7. Amputación del glande. 8. Partición horizontal del glande. 234 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9. Incisión longitudinal inferior de la uretra en la base. 10. Amputación total del pene. 11. Incisión longitudinal cuádruple en los costados; sin de- talles. 12. Ablación de un testículo entero, y del otro, menos la epi- dídimis. Argentina^ /San Luis : Amputación del glande. — Pampa Central: 1. Incisión longitudinal inferior de la uretra; sin detalles. 2. Amputación del glande. 3. Ligación del glande por medio de una cinta de goma. — Buenos Aires (siglo xviii) : Incisión longitudinal inferior; sin detalles. — Buenos Aires : 1. Incisión longitudinal inferior de la uretra en la base. 2. Escisión perpendicular de un pedazo central del glande. 3. Infibulación del glande con un anillo de hierro. 1. Incisión longitudinal inferior de la uretra en la parte an- terior. 5. Desviación del pene ])0v una perforación del j)repucio ante el escroto. 0. Desviación del iiene i>or una perforación del perineo abajo del ano. 7. Escisión de nn pedazo de la uretra en la base. 8. Desviación de la uretra por una perforación del perineo abajo del ano (uretrectomia). Índice Introiluccitni y definición IT)! Etimología de la palabj'ii « retajo » l'^i El retajo en la Aiiiérica latina •• IT)? Método científico de la operación 20 I Origen del retajo '-íli Conipai'a clones etnológicas 220 Lista de ])alahras notables 227 Resumen 229 Sinopsis de los métodos operatorios y de los correspondientes países 230 Sinopsis de los jiaíí^es y de los correspondientes métodos oi)eratorios 231 OBSERVACIONES MAGNÉTICAS EFECTUADAS FUERA DE C(')RD()BA EN EL AÑO 1904 Por ÓSCAR DOERING Las observaciones magnéticas efectuadas en mi campaña del ve- rano de 1904, habían de ser una repetición de aquellas que, por fal- tarme mi teodolito magnético, me había visto obligado a efectuar con un instrumento de precisión inferior durante el ano 1901 (véase pá- gina 113 del presente tomo). Pero habiendo principiado mi excursión temprano (el 19 de di- ciembre de 1903 ), me ha sido posible extenderla más al Oeste y al Sur, añadiendo a las localidades visitadas en 1901 las de San Carlos, Ciénaga del Coro, el Carmen ( Chancaní ), Altautina y Luyaba. Com<» se verá, están re]iresentados en este trabajo, los departamentos Pu- nilla, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier y si no figura el de Calamuchita, hay que atribuir esta omisión a la pérdida de tiempo a causa de las lluvias. Cuando había terminado mis obser- vaciones en Luyaba (el 26 de febrero), las obligaciones del profeso- rado me llamaron a Córdoba y si bien recorrí el departamento de Calamuchita, en mi regreso, cruzando las dos sierras, no había tiempo para otras observaciones. Las observaciones astronómicas necesarias para conocer el estado de los cronómetros, son alturas del sol, que publico depuradas de todas las correcciones. Las he tomado con mi círculo de reflexión sobre un horizonte de mercurio. En estas observaciones y en las visuales diri- gidas al sol para el cálculo del azimut de las miras, se ha tomado el 236 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tiempo, por lo general, con el reloj de ])recisión Leroy, sirviéndome iilgnnas pocas veces un reloj común, marca Waltliam, de interme- diario o contador. Annque se menciona en esta publicación sólo el cronómetro d(^- bolsillo Leroy, voy a dejar constancia de que, durante todo el viaje, ha estado funcionando, además, el reloj de i)recisión Vaclieron que se comparaba con Leroy varias veces cada día. Los elementos del magnetismo terrestre se lian observado con mi teodolito magnético C. Bamberg 2597, que la fábrica me había dc- \'uelto como si fuese nuevo. La declinación se determinaba con una de las agujas suspendidas de una o varias hebras de seda en las dos posiciones : cara marcada arriba o visil)le y marca abajo <> invisible, pero las observaciones están reducidas a las indicaciones de la aguja doble, pesada, que me lia servido de normal en todas mis campañas magnéticas. Con este (tbjeto se han hecho dos comparaciones diarias de esas agujas, cuyo número se multiplicaba, cuando la rotura del hilo suspensorio daba lugar a modificaciones de la torsión. La inclinación se ha observado con las agujas I y II del instru- mento que se convierte en inclinatorio o brújula de inclinación sin mayor dificultad. En cada una de las ocho posiciones usuales de la aguja se ha observado cuatro veces, leyéndose las indicaciones de las dos puntas : contadas son las ocasiones que, apremiado por el tiempo, he tenido que contentarme con tres repeticiones. En conse- cuencia, cada valor de la inclinación es el promedio de treinta y dos observaciones o sesenta y cuatro lecturas tomadas en el esi)acio de treinta o cuarenta minutos. Para la determinación de la componente hoiizontal de la inten- sidad del magnetismo terrestre he efectuado, por lo general, obser- vaciones « relativas », es decir, suponiendo conocido el momento mag- nético de la aguja se ha determinado el ángulo de deflexión 9, obser- vando en cuatro distintas posiciones la desviación de una aguja corta y liviana colgada de un hilo de seda, bajo la influencia de una aguja (n° II) colocada a 200 metros a la derecha e izquierda del meridiano. La corrección por desigualdad de los ángulos está aplicada al valor de o. Sin embargo, hay también 15 observaciones de la oscilación de la aguja inductora (n" II), p]l valor T (duración de una oscilación) es o. DOBRIN6 : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904- 237 el resultado de observar dos veees O minutos separados por uu descan- so del operador durante 1 minuto, sin que se interrumpan las oscila- ciones de la aguja. En mis publicaciones magnéticas anteriores se encuentran reproducidas, como muestras del procedimiento, varias series de oscilaciones de esta clase. Combinando una « oscilación » con una « deflexión » se pueden calcular tanto la intensidad hori- zontal H, como el momento magnético M, sin recurrir a la interpola- ción. El valor de T está reducido a oscilaciones de amplitud infinita- mente pequeña con la fórmula c(uiocida ; esa amplitud, al principiar la serie, era generalmente alrededor de 15% pues se observa sin an- teojo, a simple vista. Las coordenadas de los puntos de observación son las del Atlas de la Provincia por los ingenieros Eío y Acliával, 1905 ; las alturas resultan de las mediciones del autor de este estudio. En el cuadro (jue sigue, se puede ver las poblaciones que han sido objeto de mis visitas : van en orden cronológico, en el mismo en que daré cuenta de los detalles. Las cifras del cuadro hacen resaltar lo laborioso que ha sido el viaje, qne i>rincipiado el 19 de diciembre de 1903 ha durado 75 días. 1. Oosquíu 2. La Caudelaria 3. Sau Carlos 4. La Higuera 5. La Ciénega del Coro 6. Ojo de Agua 7. El Carmeu 8. Pocho 9. Villa Viso 10. El Gigaute 11. Las Ensenadas 12. El Tránsito 13. Altautiua 14. Lujaba Suma , o t: 'IJ X ^ O O 3¿ rt K s: H ■^ C3 ~ -^ '-¿ - "o < q O 14 2 17 _ 43 2 19 2 — 22 3 17 — — 42 3 27 2 4 43 4 16 2 — 20 1 8 2 — 43 3 17 1 3 42 3 14 3 — 43 3 16 2 2 37 3 •14 — — 48 1 16 2 — 37 2 15 1 — 31 2 13 2 4 42 4 15 — 2 507 36 224 19 15 3 2 4 6 4 4 5 4 7 3 2 5 6 4 59 238 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1. COSQUÍN / = + 4"17"'53!61 = 64°28'24:'12 p = — 3ri4 '37."89 H — 709.76 La amabilidad del señor Elias Romero me permitió liacer una se- gunda invasión al terreno cercado que él posee al Oeste de la estación del Ferrocarril Argentino del Norte y colindante con ella, sitio ideal para observaciones que necesitan tanto cuidado y la dedicación en- tera del observador ; pero los cambios de la vegetación desde 19Ü1 se oiuisieron a que encontrara el mismo punto en que había estado observando aquella vez. Sin embargo, tengo razones para sostener que no hay una distancia mayor de 40 metros entre los dos puntos. Esta vez estaba un poco más al Norte, separado unos 200 metros del centro de la estación y próximamente a 15 metros sobre la altura de los rieles que es de 709.76, segiin las últimas publicaciones de la inspección general de ferrocarriles. Alturas (leí nol , rcducidafi Fecha Hora Limbo Altura correrrida 1. 2. Di(-ienil)rp 21, a. ni. Waltliaiii 11 42.4 + 21! ' 0 0/ 0) 64°51'2i:' 3. 4. 13 16 24.8 0.2 0) 0) 65 45 31 5. 6. Diciembre 23, a. ni. Walthaní 9 30 32 26.4 .59.4 + 26, ,32 0/ 0 ) 56 31 2 7. 8. 33 36 57.4 30.6 0/ 0) .57 15 48 9. 10. 37 40 27.2 0.8 0) 0Í .58 0 45 11. 12. Diciembre 23, p. ni. Waltbaní 2 21 24 47.8 22.2 + 31, ,10 0J 57 15 50 13. 14. 25 27 22.0 56 . 0 0) 0^ 56 30 49 Resultado : Diciembre 23, 12"^ ni. AT Leroy — — 0""48?14 ÍT Ler9y = + 1?334 Determimación del azimut de la mira 1. Eu la extremidad (lí) de una pequeña base <)B. Diciembre 22, p. m. Visual BO .57° 16.' 88 Leroy 6" 8"32?8 0 9°47'28" * 6 15 16.0 0 9 0.,55 Norte astronómico del limbo 268° 49.' 16 o. DOKRING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 239 2. Eu o. Mira 189''52:50. Diciembre 22, p. m. Leroy 6''28" 5!2 0| 38°18.'75 30 14.4 10 37.50 34 24.0 01 37 30.50 36 17.6 10 50.00 6''32"15?3 0 38° 4.'19 AT Leroy = — 0'"49!40 Azimut de la mira ( eruz de la iglesia) 1. Diciembre 22, de alturas del sol 37°34;47 (2 obs. ) peso 1. 2. — 22, de visuales al sol 35.24 (4 obs.) peso 2. Azimut adoptado : 37°34.'99 Decliuacióu de la aguja Número Mira Norte niagiiéti<'o Declinación Feclia llora 1. 189°53;00 162' '20;3 10' = 2/3 Diciembre 22 s-e a. 2. 19.6 1.6 9.2 3. 19.5 1.5 9.6 4. 21.6 3.6 10.4 5. 24.9 6.9 11.0 6. 25.9 7.9 12.0 m. 7. 22.9 4.9 3.6 p. 8. 21.9 3.9 \ 4.3 9. 189 53.00 21.4 3.4 5.6 10. 189 52.50 162 20.6 10 3.1 Diciembre 23 8.1 a. 11. k 23.9 6.4 10.4 12. 24.6 7.1 11.1 13. 24.9 7.4 11.4 14. 25.1 7.6 11.7 15. 23.7 6.2 3.4 p. 16. 22.7 5.2 4.0 17. 189 52.50 21.5 4.0 5.8 Intensidad horizontal por deflexiones Diciembre 23, 8''9 a. í = 30°0. EE 187°35.'75 WE 186 57.50 WW 145 38.75 EW 46.25 ^ = 20°46.'95 H = 0.25 576 240 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Diciembre 23, I"? p. lu. t -= 35°5. EE 187''45;25 WE 186 39.75 WW 146 20.00 EW 4 . 00 f. = 20° 29.' 92 H = 0.26 571 3. Diciembre 23, 4''6 p. m. / = 34°9. EE 187°39.'25 WE 186 45.75 WW 146 21.40 EW 145 58.25 o = 20°31.'07 H = 0.25 581 2. La Candelaria / = + 4''19"'28!75 = 64°52'li:'5 ;, = — 31°4 '57:'5 H = 1313':' El paraje, excelente para mi objeto, en que liabía practicado mis observaciones del año 1901, se había convertido, entretanto, en una chacra, circunstancia que me obligó a aproximarme más a las casas de la estancia. Observé, esta vez, en un ])nnto que dista 160 metros de la Iglesia y queda al NE de la misma. Las observaciones del año 1901 se hicieron unos 250 metros más al Norte. En el momento de escribir este trabajo, me llega la noticia del fallecimiento del amable anciano, don Solano Pórtela, a quien estoy tan agradecido por las solícitas atenciones que me disi^ensó durante mi estadía en « La Candelaria » . AHitrns fiel .sol reducidas Fecha Hora Liiiilxi Altura Loiiegida 15. Diciembre 28, p. m. Leroy 3''27"'32?8 0 ^ 16. . 30 32.0 ¿ \ ^'^° ^'^^■ 17. 32 34.0 0 I 18. 34 46.6 0 S 19. Diciembre 29, a. m. 10 10 21.0 0 j 20. 13 17.8 0 \ 43 3 13 63 58 55 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 241 Fecha Hora Limbo Alt Tira coiTegida 21. Diciembre 29, a. m. Leroy ll^■)2"'47!4 O 81''30'48: 22. 56 46.8 0 44 37 23. 12 1 26.0 0 82 25 22 24. 4 16.0 0 26 40 25. 6 54.0 0 24 58 26. 11 4.0 0 81 44 31 27. 15 22.0 0 29 21 28. 29. 3 34 9.0 36 44.0 0) 0) 42 45 26 30. 31. 37 41.2 40 18.8 0Í O) 42 0 22 32. 33. 41 16.6 43 42.6 0J 0) 41 15 33 34. 35. 44 43.6 47 14.4 0) 0) 40 30 29 36. Diciembre 30, a. in. 11 56 45.2 0 81 40 47 37. 12 4 13.6 0 51 15 38. 13 22.4 0 82 10 50 39. 16 52.8 0 81 55 10 40. 41. Diciembre 30, p. m. 3 13 26.8 15 57.8 0) 47 15 44 42. 43. 16 57.8 19 29.6 0) 0) 46 30 35 44. 45. 20 31.2 22 59.4 0 j 0) 45 45 32 46. 47. 23 58.8 26 31.0 0) 0) 45 0 31 48. 49. Diciembre 31, a. m. 8 36 12.4 38 41.8 0) 0) 43 37 0 50. 51. 40 4.4 42 19.4 0Í. 0) 44 25 24 52. 53. 45 47.6 48 20.6 0) ©i 45 40 51 54. 55. 49 42.0 52 13.6 01 0 ) 46 30 47 56. 57. 53 11.8 56 10.2 Beaultados 0) 46 18 23 AT Leroy, Diciembre 28, 3''5 p. m. — 2'"6?24 — 29, 10 2 a. m. — 2 1.77 . — 29, 3 7 p. m. — 2 5.81 — 30-31, 12 mn. — 2 0.03 p = — 31°5'19!'9 ( 11 circunmeridianas 0 ) T. XX •16 242 boletín de la academia nacional de ciencias Determinación del azimut de la mira La mira era la base de la cruz algo torcida de la torre. 1. Diciembre 29, p. m. Mira 288° 29; 75 Leroy 5''24"38!6 0| 285° 16 .'75 2. Diciembre 31, p. m. 26 29.4 01 3.50 27 58.8 10 28.75 29 31.8 10 19.00 5''27™ 9!65 0 285°17;00 AT Leroy = — 2"'3?21 Mira 288° 35 .'25 Leroy 6''42 ^ 1?0 0| 276° 45 .'50 43 21.6 10 277 8.50 6''42'"41í3 0 276°57.00 AT Leroy. = — l'".58'50 Hesultado, azimut de la mira Diciembre 29, p. m. 257 = 4.'82 (4 obs. ) — 31, p. m. 5.10 (2 obs.) Azimut adoptado : 257°4:96 (W) Declinación de la aguja Niimero Mira Norte magnético Declinación Fecha Hora 1. 238° 30.' 50 41° 42: 34 10 °16.'8 Di iciembre 29 9^0 a. 2. 45.08 19.5 10.5 3. 46.26 20.7 10.7 4. 48.38 22.8 12 . 5 p 5. 49.01 23.5 1.7 6. 47.95 22.4 2.7 7. 46.91 21.4 2.9 8. 45.88 20.3 3.2 9. 41.64 16.1 5.2 10. 288 31.00 41 48.52 10 22.5 Di ciembre 30 11.4 a. 11. 45.02 19.0 4.2 p 12. 288 33.12 41 43.16 10 15.0 Diciembre 31 7.4 a 13. 45 . 42 17.3 9.8 14. 46.66 18.5 10.5 15. 48.16 20.0 10.8 16. 49.66 21.5 11.1 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 243 Número Mira Norte magnético Declinación Fecha Hora 17. 228° 33.' 12 41°47;66 10°19.'5 Diciembre 31 2H p 18. 43.66 15.5 3.7 19. 42.79 14.6 6.6 Inclinación de la aguja 1. Diciembre 31. Aguja I. A Norte 4'^4'"-4''19"" p. m. EE 27-383 EW 27 217 WE 24 600 WW 26 250 I. A Norte 26°362 Aguja I. B Norte 4"22"'-4'=45"' WAV 20-750 WE 21 242 EW 27 483 EE 28 267 I. B Norte 24°436 I = 25°399, 4''6'" p. m. (I) 2. Diciembre 31. Aguja II. A Norte 5Hl™-5''54^ p. m. WW 25-267 WE 24 717 EW 27 183 EE 27 467 II. A Norte 26° 158 Aguja II. B Norte 5''58'°-6''21'° p. m. EE 29-567 EW 31 933 WE 25 267 WW 25 433 II. B Norte 28°050 I = 27-104, 6^0 p. m. (II) Intensidad horizontal por deflexiones 1. Diciembre 31, 12'^8 p. m. t = 25°2. EE 67°10;00 WE 66 30.50 WW 25 45.50 EW 25 58 . 25 p = 20°29:07 (II) H = 0.25 746 244 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Diciembre 31, l^S p. m. t = 25°7. EW 25°57;75 WW 25 41.00 WE 66 38.00 - EE 66 58.75 f = 20''29;45 (II) H = 0.25 730 3. San Carlos ;, = + 4''20'"i9! = es'-i'de;' ^ = 3i°9'3:' h = 777°° En esta población, denominada antes San Cala, donde el general Pacheco destruyó, el 8 de enero de 1841, la división del coronel Vilela, haciéndole 400 muertos, puse mi campamento cerca de la Iglesia, debajo de unos algarrobos seculares. Hice las observaciones a 150 metros al SSE de la Iglesia. La cruz del portal de la misma ha servido de mira en las observaciones de la declinación. Recuerdo, agradecido, las múltiples atenciones de que me hicieron objeto los señores Eufracio Páez, entonces jefe político del departa- mento « Las Minas » y su comisario general señor Ferreira. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 58. 59. Enero 2, p. in. Leroy 6" 9' 12 ■'59f4 44.8 0| 0Í 10''44' i:'2 60. 61. 16 19 19.8 6.8 0| 0Í 9 27 56.4 62. 63. Enero 3, p. m. 3 21 24 31.6 2.8 0Í 0i 46 0 32 64. 65. 25 27 2.4 34.0 0Í 0^ 45 15 26 66. 67. 28 31 32.8 4.8 O) O) 44 30 25 68. 69. Enero 4, a. m. 8 53 57 53.2 57.8 0) 0i 46 48 58 70. 71. 9 2 4 34.0 32.0 0) 0Í 48 30 23 72. 73. Enero 4, a. m. 9 7 9 16.0 22.8 0) 0) 49 31 47 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 245 Fecha Hora Limbo Altura corregida 74. 75. Enero 3, p. m. Leroy 3" ll'"57?2 0 | 14 29.8 0 ) 48° 6 '26:' 76. 77. 16 14.4 0 1 18 26.8 0 i 47 13 31 78. 79. • 20 22.0 0 ) 22 28.6 0 j Resultados. 46 21 30 ^T Leroy. Enero 2, 12" m. — 2-52!46 — 3, 12 m. 50.54 — 4, 12 m. 48.35 — 5, 12 m. 46.07 2. Enero 4, p. ni. Determinación del azimut de la viira 1. Enero 3, p. m. Mira 124 "38.' 00 Leroy 6" 8"38!2 0| 50° 36.' 75 10 41.0 01 21.50 12 29.8 ¡0 43.25 14 21.8 10 30.50 6''11"32?7 0 50''33.'00 AT Leroy = — 2".50!00 Mira 124°38.'50 Leroy 5" 9° 0?6 |0 57°55.'00 10 40.6 10 43.75 12 29.0 01 56 56.50 sni" 9!8 0 57°22:94 AT Leroy = — 2"47!90 Mira 124°39;56 Leroy 6''20"37?2, ¡0 269°30;50 23 4.0 10 14. .50 24 51.8 0¡ 268 27.75 26 26.4 01 ■ 17.25 6''23"'44?85 0 268°52.'50 AT Leroy = — 2"46!60 3. Enero 5, a. m. 246 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Resultados : Azimut de la mira Enero 3, p. m. 323°42.'í — 4, p. m. — o, a. m. 43.09 \ 323°42.'98 323 42 66 Azimut adoptado : 323 "42.' 82 Declinación de la aguja Número Mira Norte magnético Declinación Fecha Hora 1. 124' =38:25 171 "35.' 04 10 "39/6 Enero 3 9''2a 2. 29.66 34.2 10. 2p 3. 29.54 34.1 11.2 4. 31.04 35.6 12.8 5. 20.66 25.2 4.1 6. 18.42 23.0 5.0 7. 16.92 21.5 5.9 8. 124 39.00 171 23.54 10 27.4 Enero 4 8.6a 9. 26.16 30.0 9.9 10. 28.66 32.5 10.2 11. 31.16 35.0 10.5 12. 32.92 36.7 11.4 13. 32.92 36.7 1.9i> 14. 30.16 34.0 2.9 15. 26.04 29.9 4.1 16. 22.81 26.6 5.6 17. 22.69 24.5 6.0 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero, 2n p. m. t = 31°8 EE 197°59:50 WE 2 . 50 WW 157 2.00 EW 156 57.00 V = 20°15:51 (II) H = 0.25 926 2. Enero, 3"1 p. m. t = 33°2. EW 156'=50/00 WW 51.00 WE 197 14.25 EE 198 12.50 p = 20°26.'20 (II) H = 0.25 924 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 247 3. Enero 4, 12''6 m. t = 31°3. EE 191° 8/00 WE 190 40.50 WW 150 15.00 EW 31.50 y = 20° 15:43 (II) H = 0.25 931 4. Enero 4, l^Q p. m. t = 31°7. EW 150°29:75 WW 14.25 WE 190 41.25 EE 191 9.75 ^ = 20°16.'67 (II) H = 0.25 920 4. La Higuera / = + 4''20"°22'8 = 65°5'42:' p = — 31°0'56;'5 H = 620°^ Mi campamento estaba en el mismo paraje que había elegido en 1901 para estas observaciones, pero era imposible descubrir el punto donde había estado la carpa magnética. Sin embargo, no puede haber una diferencia mayor de 50 metros entre aquel punto y el que ocupé esta vez. Estaba a 150 o 200 metros al Este de la Iglesia : la base de la cruz de la torre occidental me ha servido de mira. El mal tiempo que reinaba me obligó a demorar más tiempo en « La Higuera » del que me había propuesto. Llegué en la tarde del 5 de enero : apenas se había establecido el campamento, cuando prin- cipió una lluvia que impidió cualquier trabajo durante la mañana del C de enero y los días enteros 7 y 8 del mes. Luego la creciente del río me detuvo el 11 de enero, de modo que recién el 12, cuando el río estaba todavía bastante crecido, pude seguir marcha. Los señores Fermín Pereira, Corzo y Gotardo Realini ( que explo- taba una mina de tiza ) hicieron cuanto estaba en su poder para ha- cerme olvidar los malos ratos de fácil explicación en un explorador que se vé condenado al far niente por la inclemencia del tiempo. 248 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Alturas del sol, reducidas Fecha 80. Enero -6, p. m. 81. 82. 83. 84. 85. 86. Euero 9, a. m. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. Enero 9, p. m. 95. 98. 97. 98. 99. 100. Euero 10, a. m. 101. 102. 103. 104. 105. 106. Euero 10, p. m. 107. 108. 109. 110. Euero 11, a. m. 111. 112. 113. 114. 115. 116. Enero 11, p. m. 117. 118. 119. 120. 121. Hora Limbo Altura corregida Leroy 3"47°'56?4 51 14.0 0^ 0) 40°25'4i: 55 58 29.0 6.0 0/ 0) 38 53 26 4 0 2 19.8 14.4 0J 0i 37 56 13 9 0 3 38.2 13.6 0/ 0i 47 30 26.5 35 38 30.6 1.8 0Í 54 58 4 41 43 8.0 41.0 0) 0) 56 10 13 45 48 54.0 25.6 57 10 51 2 42 45 58.0 30.6 0) 0i 54 30 42 46 48 28.6 59.8 0) 53 45 51 49 52 58.8 31.0 53 0 47 9 7 9 2.6 35.2 0) 0j 48 45 41 10 13 34.0 6.0 01 0) 49 30 32 14 16 4.8 39.0 0/ 0) 50 15 48 4 9 11 24.2 36.0 0) 0^ 36 4 22 13 16 44.0 4.8 Ql O) 35 8 13 9 27 30 34.8 4.8 0) 0 ) 53 0 35 31 33 6.4 38.2 53 45 41 34 37 36.4 7.2 Ql 0) 54 30 47 3 13 16 34.0 3.6 0) 0) 48 0 37 17 19 2.0 33.6 0) 47 15 36 20 23 31.8 4.4 0/ 46 30 37 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 249 Resultados AT Leroy, Enero 6, S'g p. m. =: — 2'"46!88 — 9, 9.7 a. 111. 33.81 — 9, 2.8 p. 111. 35.33 — 10, 9.2 11. 111. 29.19 — 10, 4.2 p. m. 29.87 — 11, 9.5 a. ni. 27.32 — 11, 3.3 p. ni. 27.50 Determinación del azimut de la mira 1. Enero 6, p. m. Mira 238° 14/25 Leroy 6''10'" 1!8 |0 218°34.'00 11 41.6 Í0 21.50 13 22.6 01 217 37.00 14 44.4 01 27.25 6''12"28!6 0 217°59.'94 (W) AT Leroy = — 2"44!0 Mira 238° 15/75 Leroy 7''17" 8!6 |0 70° 9/50 20 14.0 0¡ 69 12.75 21 51.0 01 2.00 23 19.0 !0 29.75 7'=20"°38fl5 0 69°28/o0 AT Leroy = — 2"'30f52 Mira 238° 14/25 Leroy 6''33'"36!0 0| 216° 2:50 35 1.4 01 215 52.00 36 41.8 10 216 13.25 38 27.2 10 0.00 Enero 10, a. m. 3. Enero 11, j). m. 6''35"56 = 6 0 216° 1.'94 AT Leroy = — 2"'27!00 Resultados. Azimut de la mira Enero 6, p. m. = — 89°50/71 ) 11 -n 07 - 89°50/49 — 11, p. m. 0O.27 ) — 10, a. m 50.09 Azimut adoptado : 89°50/29 = 270°9/71 250 boletín de la academia nacional de ciencias Declinación de la aguja íúmero Mira Norte : magnético Dec: linacióu Fecha Hora 1. 238' = 16. :25 338 °28.'13 10 °21.'6 Enero 9 7''7a. 2. 28.38 21.8 8.6 3. 30.13 23.6 10.2 4. 31.75 25.2 10.8 5. 32.50 26.0 11.1 6. 33.25 26.7 11.4 7. 32.65 26.1 3.71» 8. 31.65 25.1 4.3 9. 30.65 24.1 4.9 10. 30.15 23.6 6.2 11. 238 1.5, ,88 338 32.28 10 26.1 Euero 10 7.8 a. 12. 31.78 25.6 8.3 13. 31.28 25.1 8.8 14. 33.90 27.7 10.1 15. 33.78 27.6 10.7 16. 33.03 26.9 3.6 p 17. 31.72 25.6 4.6 18. 31.03 24.9 5.2 19. 238 16, ,25 338 35 . 35 10 28.8 Euero 11 8.9 a. 20. 33.47 26.9 10.0 21. 32.85 26.3 10.8 22. 33.47 26.9 11.1 23. 34.09 27.5 11.5 24. 238 14, .25 33.59 29.1 2.8 p 25. 30.59 26.0 3.9 26. 31.22 26.7 5.9 27. 30.47 25.9 6.5 Inclinación de la aguja 1. Euero 10. Aguja I. EE. . A Norte, ll''2'"-ll'-16'°. 28^250 EW . WE . WW. I. 27.092 23.267 24.417 A Norte i ^= 25^756 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 251 1. Enero 10. Aguja I. B Norte 11''23'"-11''36". WW 19°100 WE 21.417 EW 27.317 EE 28.733 I. B Norte i = 24°140 I = 24=948, ll^S a. m. I 2. Euero 10. Aguja II. A Norte 11^2^-12'= O". EE 26°917 EW 27.117 WE 23.933 WW 24.850 II. A Norte i= 25°704 2. Enero 10. Aguja II. B Norte 12''3'°-12''22'". WW 26°667 WE 24.633 EW 29.617 EE 27.140 II. B Norte i = 27°014 I = 26'359, 12'^2 m. II Intensidad horizontaJ jior oscilaciones 1. Euero 9, l"38-"-l''50"' 3. Euero 11, 1^20-"-l''32" Aguja II, t = 30°0 Aguja II, t = 33°3 T = 2!8036 T = 2!8074 H = 0.2.5 794 H = 0.25 770 2. Euero 9, l''52"-2''4" 4. Euero 11, 1''34"-1''46" Aguja II, t = 30'8 Aguja II, / = 34°1 T = 2?8014 T = 2?8069 H = 0.25 724 H = 0.25 787 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 9, IH p. m. t = 28^4 EE 358°32:25 WE 357 51.25 WW 317 36.50 EW 42 . 00 a = 20° 16.' 13 H = 0.25 951 252 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Enero 9, 2''5 p. m. t = 32°4 EE 358° 4,'00 WE 357 4 . 25 WW 317 1.25 EW 316 55.50 ■j — 20°17;61 H = 0.25 853 3. Euero 10, l'=5 p. m. t = 21'^! EE 359° 2/75 WE 358 29.50 WW 317 56.50 EW 318 15.25 ■f = 20°20;02 H = 0.25 994 4. Enero 10, 2''6 p. m. t = 23°1 EE 358°57.'25 WE 28 . 75 WW 317 58.25 EW 318 17.00 V = 20° 17.' 61 H = 0.26 017 5. Enero 11, 12"9 p. lu. t = 32' EE 362°45.'25 WE 361 17.50 WW 321 41.50 EW 1.50 jj = 20°19.'27 H = 0.25 835 6. Euero 11, 2'"1 p. lu. t = 31°9 EE 362°49.'00 WE 361 17.50 WW 321 39 . 00 EW 1.75 f = 20°20.'73 H = 0.25 800 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 253 5. La Ciénega del Coro ;, = -[- 4''2i'"6?o = es-ie^s: p = 3i°o'4o:' h = 972" En esta pequeña población he estado observando en un j)unto situado 99'^3 al SW de la cruz de la Capilla que lia sido una de mis miras. La segunda mira era la cruz en una loma situada a 431"^7 al ENE, recuerdo de una de las misiones. La Capilla llama la atención por dos circunstancias : está cons- truida exclusivamente de adobes crudos, y su largo excesivo no guarda proporción con su ancho. Alturas del sol, reducidas 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. Fecba Enero 13, a. m. Enero 13 p. m. Enero 14, a. m. Enero 14, p. m. Enero 15, a. m. Hora Limbo Leroy 9 ''22^ °31!:8 Ol 25 4.0 O) 26 4.0 0) 28 37.0 0) 29 34.8 0) 32 8.2 0 ) 2 53 32.6 0 54 31.0 0 ) 57 3.0 0j 58 1.6 0) 3 0 34.4 0) 1 33.4 0) 4 5.2 0 i 9 19 41.4 0j 22 13.0 0Í 23 11.2 ©I 25 43.2 0) 26 41.2 0| 29 13.0 0 i 30 12.6 01 32 46.2 Q) 3 1 15.0 0 j 3 46.8 O i 5 5.2 Q) 7 37.4 0) 8 37.4 0j 11 6.8 0i 9 16 47.6 01 19 24.0 0) Altura corregida 51°3013;' 52 15 33.5 53 O 24 53 O 38 52 15 45 51 30 37 50 45 33 50 45 34 51 30 30 52 15 31 53 O 34 50 50 1 50 O 29 49 15 28 50 O 33 254 boletín de la academia nacional de ciencias Fecha Hora Limbo Altura corregida 151. 152. Euero 15, a. m. Leroy 9''20'"22!0 22 50.6 0 ) 0 ) 50°45'37:' 153. 154. 23 26 49.8 22.4 0Í 51 30 28 155. 156. 27 29 21.4 53.6 0) 0i 52 15 34 157. 158. Enero 15, p. m. 2 54 57 33.6 3.6 O) 52 15 42 159. 160. 58 3 0 2.8 36.0 0/ 0i 51 30 48 161. 162. 1 4 33.8 6.2 0Í ■0) 50 45 41 163. 164. 5 7 Eesultados 5.2 36.8 0| O) 50 0 39 aT Leroy, Enero 13, 12" m. — - 3"6!21 — 13-14, 12 mu. 4.39 - 14, 12 m. 3.91 — 15, 12 m. 0.82 1 . Enero 14, a. m. 2. Enero 14, p. m. 3. Enero 15, a. ui. Determinación del azimut de la mira Mira 1, 275° 40.' 00 Leroy 8''23"36!8 0| 302°29.'00 25 32.8 10 58.75 8''24"'34?8 0 302°43.'88 AT Leroy = — 3"3?70 Mira I, 275° 41.' 50 Leroy 6°28'"31f8 0| 98''44.'00 29 30.2 01 3.00 6"29"'1!0 0 98°23.'50 AT Leroy = — 3"=2?70 Mira I, 275°40:25 Leroy 7''54'"10?2 |0 306'23:00 56 11.4 10 9.75 57 59.0 01 305 17.50 59 27.2 01 7.75 7''56""56!95 0 305°44:50 AT Leroy = — 3"lf25 o. DOEKING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 255 4. Enero 15, p. m. Mira I, 275° 41. '50 Leroy 5''47"15!2 0| IOS' 6.'00 49 18.0 01 102 52.75 51 7.2 10 103 14.75 52 22.2 ¡0 6.25 5''50" 0?65 O 103° 4/94 AT Lerov = — 3™0n9 Besnltudo del azimut de la mira I Enero 14, a. m. 66°43.'45 Enero 14, p. m. 66''43;35 — 15, a. m. 43.89 — 15, p. m. 43.85 Mira I. 66°43.'58 ( crnz misionera) Azimut adoptado Mira II. 42 18.49 (cruz de la capilla) Declinación de la aguja 47"-12''6". WW 25°217 WE 24.275 EW 27.987 EE 28.800 I. A Norte i = 26'570 I = 25°616, 11''7 a. m. I 2. Enero 15. Aguja II, B Norte l''28"-l"48" EE 28°158 EW 28.258 WE 25 . 383 WW 25 . 767 II. B. Norte i = 26°891 2. Enero 15. Aguja II, A Norte l-55'"-2''18'". WW 25''050 WE 24 . 733 EW 27 . 183 EE 28.292 II. A Norte i = 26°314 I = 26°602, 1'9 p. m. 11 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 13, 1^5 p. m. t = 29°3 EE 243° 0:25 WE 242 57 . 75 WW 201 58.00 EW 202 36.50 ^ — 20°20.'77 H = 0.25 845 2. Enero 13, 2''2 p. m. í = 30°5 EW 202°39:25 WW 201 59.75 WE 343 0 . 25 EE 3.25 f = 20°2i:01 H =: o . 25 828 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 3. Enero 14, l^O p. m. t = 33°8 EE 244° 4.'00 ■ WE 243 30.00 WW 203 4.75 EW 17.25 -j = 20" 17/90 H = 0.25 845 4. Enero 14, l^G p. m. t = 34"2 EW 203°17.'00 WW 3.75 WE 243 26.50 EE 59.25 f = 20''16;i4 H = 0.25 884 257 C. Ojo de Agua A = -I- 4'=21"6f3 = 65°16'34." y 31°13'9;' H = 992° La carpa de observaciones estuvo, esta vez, unos 50 metros más al Norte del punto donde había observado el año 1901. Desde esta loma se dominaba tanto la localidad, como las sierras de « Poca » y de la « Yerba Buena ». Alturas del sol, reducidas 165. Fecha Enero 16, p. m. Hora Limbo Altura coi-regida 166. 48 29.8 0 167. Enero 17, a. m. 10 9 48.0 Oí 168. 12 21.8 0i 169. 13 48.8 0) 170. 16 22.4 0 ) 171. Enero 18, a. m. 9 40 32.4 0) 172. 43 8.8 0 \ 173. 45 16.4 0) 174. 47 49.4 0) 175. 51 33.2 0) 176. 54 7.6 0) Leroy 5"45"'33!6 0 15° 58 '40!' 8 15 55 10.8 60 57 4 61 46 31 54 39 47.5 55 39 18 56 59 8 T. XX 17 258 boletín de la academia nacional de ciencias 177. 178. 179. 180. 181. 182. 183. 184. Fecha Euero 18, p. in. Enero 19, a. m. Hora Limbo Altura corregida Leroy 3''17"'10?2 19 45.6 0/ 0 ) 47°20' i: 21 11.0 23 45.6 0 / O) 46 28 35 24 44.4 27 19.4 0; 0 ^ 45 43 9 8 13 14.0 15 48.4 0/ 0 ^ 35 53 59 BesuUados AT l.eroy. Enero 16-17, 12" mn. — 2''46!42 — 18, 12 ni. — 2 41.10 — 18-19, 12 mu. — 2 39.52 Euero 18, p. m. Determinación del azimut de la mira Mira 188-33.'75 « Leroy 6" 9°'19?4 0| 310°38.'50 10 39.8 01 29.00 12 14.8 !0 52.00 13 36.6 10 42.00 6''11°'27!65 0 310''40.'38 ^T Leroy = — 2™40!3 Azimut de la mira : 130 "10.' 90 (SE) La mira era el tronco de una palma lejana. Declinación de la aguja amero Mira Norte magnético Declinación Fecha Hora I. 188°32.'00 68' '58; 57 10 °37.'5 Enero 18 8''0a 2. 32.10 59.44 38.3 8.5 3. 32.15 69 0.19 39.0 8.8 4. 32.20 0.94 39.7 9.1 5. 32.70 9.57 47.8 11.9 6. 33.10 7.07 44.9 2.2p 7. 33.40 4.31 41.8 4.3 8. 33 . 75 3.94 41.1 6.5 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 259 Inclinación de la aguja 1. Enero 18. Aguja I, B Norte 4''44"-4''56'°. EE 27°250 EW 26.217 WE 22 . 933 WW 22.433 I. B Norte i = 24''708 1. Euero 18. Aguja 1, A Norte 5"5"-5''20'. WW 25°067 WE 2,5 . 000 EW 27.217 EE 29.450 I. A Norte i = 26°684 I = 95°696, S'-O p. m. I 2. Enero 18. Aguja II, B Norte 5''27-5''40" EE 29°217 EW 31.017 WE 25.183 WW 27.033 II. B Norte i= 28°112 2. Enero 18. Aguja II, A Norte 5''45'"-5''48'°. WW 25°433 WE 23 . 800 EW 27.267 EE 28.883 II. A Norte i = 26°346 I = 22°229, 5''7 p. m. II Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 17, l''6 p. m. t = 33°7 EE 93° 2/00 WE 92 19.50 WW 52 1.00 EW 10.00 f = 20°17.'48 H =;= 0.25 854 260 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Enero 17, S^O f = Sl^i) EW 5r49.'50 WW 39.50 WE 91 58.25 EE 92 30.25 p = 20^14/80 H = 0.25 898 3. Enero 18, l'l p. m. í = 34 ' o EE 87°52:75 WE 20.50 WW 46 58.50 EW 47 19.00 f = 20''13:86 H = 0.25 920 4. Enero 18, li'S ]>. m. t = 34°9 EW 47°19,'40 WW 46 56.00 WE 87 25 . 25 EE 48.75 -p = 20°14.'54 H = 0.25 910 7. El Cakmen (Chancaní) ;. = + 4''21"'51"2 = 65°27'48:' p = 31°25'3i:' H = 407" Si bien las dos denominaciones no son idénticas — la j)oblación de Cliancaní queda a una legua al Sur de El Carmen — he creído con- veniente añadir a la primera palabra, bastante vaga y tantas veces repetida en la nomenclatura geográfica del país, la de « Chancaní » que es a la vez nombre de la pedanía. La población está situada en la parte baja del departamento Pocho, al Oeste y fuera de la Sierra de Córdoba, de la que recibe, para la irrigación, el agua del arroyo de la pintoresca quebrada de Mérmela. Había establecido mi campamento en la parte céntrica de la po- blación, alrededor de la capilla, pero para las observaciones magné- o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 261 ticas tuve que retirarme a 300 metros al Este de ésta en vista de que la plaza de la capilla estaba rodeada por un cerco de alambre de cinco liilos. Con gratitud me acuerdo del señor Marcos Vera Sosa y de su es- posa, doña Etelvina, a la sazón directora de la escuela fiscal, quienes me hicieron objeto de muchas atenciones. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 185. 186. Euero 20, p. m. Leroy 3''52'" 5!2 54 38.4 0) 0) 40° 1'42:'8 187. 188. 55 25.6 57 56.8 ■0) 0) 39 18 43.2 189. 190. 4 0 1.8 2 36.8 0| 0S 38 18 37.5 191. 192. 4 38.0 7 11.8 0i 37 19 3.3 193. 194. Enero 21, p. m. 4 20 17.6 22 53.2 O) O) 33 57 50.7 195. 24 21.0 0 32 58 27.7 196. 197. 5 25 13.6 27 51.0 0) 0) 20 13 55.2 198. 199. 29 26.8 32 6.8 O j 0! 19 21 0.0 200. 201. Euero 22, a. m. 10 5 1.0 7 39.8 01 0 ) 58 59 34.7 202. 203. 9 50.4 12 30.2 59 58 58.5 204. 205. 14 43.6 17 23.0 0) 0) 60 59 22.2 206. 207. Enero 22, p. ru. 2 31 38.2 34 14.4 0i 56 59 39.0 208. 209. 35 26.8 38 4.1 0| 0Í 56 11 31.3 210. 211. 39 24.2 41 59.8 0) 0^ 55 21 49.5 212. 213. Enero 23, a. lO. 9 49 52.0 .52 27.2 O) 0) 55 40 13.4 214. 215. 1 53 3.6 55 37.6 0) 56 20 9.1 216. 217. 56 10.2 58 46.8 0j ©i 56 59 48.5 218. 219. Enero 23, p. m. 2 36 4.4 38 41.0 0/ 0i 55 59 51.6 262 boletín de la academia nacional de ciencias Fecha Hora Limbo Altura corregida 220. 221. Enero 23, p. m. Leroy 2''39'"25!2 42 4.0 0 ; ^ 55°17'52:5 0^ 222. 223. 42 45 44.4 21.2 0 ) =.[ 54 36 23.4 224. 225. Enero 24, a. m. 8 12 15 34.0 11.0 ® i 34 53 14.4 226. 227. 17 20 Resultados 34.8 9.4 § i 35 55 57.4 Q ) AT Leroy, Enero 20, 4''0p. m. = — 3'"27!75 — 21-22 12 mu. 3 20.14 — 22, 12 m. 3 21.50 — 23, 12 m. 3 18.89 — 24, 8.3 a. m. 3 14.67 1. Enero 22, p. m. 2. Enero 23, a. m. 3. Enero 23, p. m. Determinación del azimut de la mira Mira 139° 47 .'50 Leroy 6''16™29?0 0| 95°53.'25 18 30.2 01 38.50 20 38.4 10 57.25 22 23.0 10 43.00 6''19'"30n5 0 95°48:00 AT Lerov = — 3"'20?85 Mira 139° 48 .'00 Leroy 7" 8'"50!8 0] 303° 53 .'50 10 48.2 10 304 16.25 12 11.4 ¡0 6.50 13 27.0 01 303 21.25 7''11"19!35 0 303°54.'38 AT Leroy = — 3'"19?44 Mira 139° 48.' 25 Leroy 6''40'"48!0 0| 93° 9.'75 42 25.2 10 31.00 44 14.4 10 18. .50 45 32.4 01 92 34.25 6''43°'15?05 0 93" 8.'38 AT Leroy = — 3" 18^25 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 263 Besultados. Azimut de la mira Enero 22, p. m. — 63°39;54 } _ 33039, ^q — 23, p. in. 39.46 \ — 23, a. m 39.10 Azimut iuloptado = - 63°39:30 = 296°20.'70 (WNW) La mira era el camiianario sud de la capilla. Declinación de la aguja Número Mira Norte magnético Declinación Fecha Hora 1. 139 °46.'88 214 "13:76 10 °47;6 Euero 22 9''7 a. 2. 46.95 15.64 49.4 10.8 3. 47.00 16.33 50.0 ,11.2 4. 47.00 17.02 50.7 11.6 5. 47.20 8.37 41.9 3.6 p. 6. 47.35 8.37 41.7 4.7 7. 47.35 9.56 42.9 5.0 8. 47.50 10.75 44.0 5.4 9. 139 48.00 214 8.95 10 41.6 Enero 23 8.5 a. 10. 48.00 10.83 43.5 9.4 11. 48.10 12.95 45.6 10.5 12. 48.10 13.70 46.3 10.8 13. 48.10 14.45 47.0 11.2 14. 48.15 15.17 47.7 8.7 p. 15. 48.15 14.30 46.9 4.1 16. 48.15 13.45 46.0 4.5 17. 48.25 13.20 45.6 6.6 Inclinación de la aguja Enero 23. Aguja I, B Norte 4''54'"-5''14'" p. m. EE ........ EW ......,.,,,,.,,.. WE WW I. B Norte i = Enero 23. Aguja I, A Norte 5''23'°-5''37". WW WE EW EE I. A Norte i = I = 26°348, 5''3 p. m. I 27°817 27.433 24.100 23.533 25=721 26' '517 25 .000 27. ,167 29 .217 26°975 264 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Euero 22, 2''0"-2'^12" 2. Enero 23, l''30°^-l''42" Aguja II # = 33°0 Aguja II t = 34°2 T =: 2f8042 T = 2?7914 H = 0.25 813 H = 0.26 082 3. Enero 23, l''46"'-l''58°' Aguja II / = 35° 3 T = 2:' 7926 H = 0.26 073 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 22, 1''7 p. m. / = 33°3 EE 237° 3.'50 WE 236 42.00 WW 196 7.25 EW 40.25 ' f = 20"14.'39 H = 0.25 930 2. Enero 22, 3''3"' p. m. f = 33'9 EE 236°19 50 WE 32 . 75 WW 196 6v50 EW 195 57.25 o = 20°12.'10 H = 0.25 974 3. Enero 23, 1''2" p. m. / = 35°0 EE 234°45;00 WE 21.50 WW 194 1.25 EW 22.25 f = 20° 10/68 H = 0.25 976 4 Euero 22, 2''3'° p. m. t ^ 34°8 EE 236°25.'00 WE 11.50 WW 195 24.00 EW 196 0.50 f = 20°17.'89 H = 0.25 833 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS;, 1904 5. Enero 23, S^S" p. m. í = 35°9 EE 235°38:00 WE 38.25 WW 194 53.62 EW 195 38.75 ■f = 20° 10/82 H = 0.25 95? 265 8. Pocho _|_ 4i.2i'''^»7 = 65°16'11." ? --= — 31°27'55:' H 1063" Mientras que en el año 1901 mis observaciones magnéticas se efectuaron fuera de la jioblación, las hice, esta vez, en la misma plaza, apenas a 100 uietros al SE de la Iglesia, de modo que entre el punto elegido en 1901 y el correspondiente a las siguientes obser- vaciones, hay una distancia de 250 metros. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 228. 229. Enero 24, p. m. Leroy 6''12"'52!4 16 4.4 ©1 0) 10° 1 29: 230. 231. Enero 25, a. m. 9 45 46.8 48 23.6 01 0) 54 38 55 232. 233. 50 35.2 53 14.4 01 55 39 32 234. 235. 55 23.2 58 1.0 ©i 56 38 48 236. 237. 10 0 16.8 2 56.4 0) 0 i 57 39 34 238. 239. Enero 25, p. m. 4 59 21.8 5 1 56.8 0) 0> 25 18 43 240. 241. 2 53.6 5 31.0 ©) O) 24 33 29 242. 243. 7 32.4 10 16.8 0) 23 38 8 244. 245. 11 59.8 14 36.8 22 38 36 246. 247. Enero 26, p. m. 3 10 40.0 13 18.0 ©1 O) 48 20 14 248. 249. 15 28.2 18 3.0 © ) 47 20 6 266 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Fecha Hora Limbo Altura corregida 250. 251. Enero 26, p. m. Leroj 3''21'"46f4 24 17.6 0 ) 0 i 46° 0'4i:' 252. 253. 26 29 29.4 8.0 0/ O ) 44 59 4 254. 255. Euero 27, a. m. 9 1 4 31.2 6.4 0) 44 59 13 256. 257. 6 8 13.0 48.0 0) 0i 45 59 8 258. 259. 12 15 33.0 9.8 O) 0 ! 47 20 6 260. 261. 17 19 14.0 48.0 0) 48 19 48 262. 263. Euero 27, p. m. 3 10 13 31.4 6.8 0Í 48 19 28 264. 265. 15 17 18.6 52.8 0) 0) 47 18 38 266. 267. 21 24 34.4 11.4 0) 0Í 45 57 51 268. 269. 26 28 Resultados 17.6 52.2 0| 0) 44 57 57 AT Leroy, Enero 24-25, 12" mn. = — 2"'33!05 — 25, 12 m. 31.52 • — 26-27, 12 mu. 27.95 — 27, 12 m. 28,11 Determinación del azimut de la mira Me lia servido de mira la veleta de la Iglesia. A pesar de los in- convenientes que esa mira, alta y muy cercana, presentaba, no en- contré otra mejor. 1 . Enero 25, p. m. Mira 14^35/50 Leroy 5"53'"26!4 0j 324 = 31 .'75 55 18.0 01 18.50 56 29.4 10 44.00 57 53.2 10 35.00 5''55"46!75 0 324°32.'31 AT Leroy = — 2°'30f9 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 267 2. Euero 27, a. m. Mira lé-SS.'OO Leroy 7'=27'"44!2 0! 165 = 59.'50 29 23.0 01 47.25 30 47.8 10 166 1.5.. 50 32 24.0 10 3.25 7''30"" 4!75 0 166° i:38 AT Leroy = — 2'"28!00 3. Euero 27, p. m. Mira 14° 36.' 00 Leroy 6'"17°'42?8 [0 322'41.'.50 19 46.0 01 321 54.25 6''18'"44!4 0 322°17.'88 AT Leroy = — 2"'27!70 Resultado. Azimut de la mira Enero 25, p. m. 305°48;41 )_ 3^..^^,^g — 27, p. m. 50.51 ) — 27, a. m 51.20 Azimut adoptado : 305 "50.' 33 (NW) Declinación de la aguja úmero Mira Norte magnético Declinación Fecha Hora 1. 14° 34,' 25 79''41.'54 10 °57.'6 Enero 25 9''5 a, 2. 34.40 39.54 55.4 10.7 3. 34.55 37.42 53.2 11.6 4. 35.20 34.80 49.9 3.9 p 5. 35.30 34.04 49.1 4.5 6. 35.50 31.30 46.1 5.8 7. 33.00 21.45 38.8 Euero 27 7.8 a 8. 33.20 22.33 39.4 8.6 9. 33.60 25.45 42.1 10.1 10. 33.85 26.57 43.6 10.8 11. 34.75 30.70 46.3 2.0 p 12. 34.90 30 . 57 46.0 2.6 13. 35.20 29.57 44.7 3.7 14. 36.00 27.07 41.4 6.6 268 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Inclinación de la atjuja 1. Enero 27. Aguja I, B Norte 4''0'"-4''13' EE.. EW . WE . WW. 1. Enero 27. Aguja I, A Norte 4''30"'-4''43"'. 28' '217 27 ..500 23. ,5.50 22, .075 I. B Norte i ^ 25°335 WW 24°717 WE 24.683 EW 27.450 EE 28.550 I. A Norte i = I = 25°842, 4''4 p. m. I 2. Enero 27. Aguja II, B Norte 4\52"-5''10"°. EE EW WE WW II. B Norte i = 2. Enero 27. Aguja II, A Norte 5" 11 "-5'' 36". p. m. WW WE EW EE II. A Norte i = I =27^710, 5''2 p. ni. II 3. Enero 27. Aguja I, B Norte 5''36"-5''58'° p. ni. EE EW • WE WW^ I. B Norte i = 25°031 26' '350 30' '900 31, ,883 25. 283 26. ,233 28' '575 25' '583 25 .733 27 .167 28 .900 26' '846 > 28' '925 27, .050 23, .275 20. .875 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 269 3. Euero 27. Aguja I, A Norte 6''2 -6^14" p. m. WW 26°275 WE 24.750 EW 28.175 EE 28.750 I. A Norte í = 26 "987 1 = 26'009, S^e p. m. 1 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Enero 25, l'B p. m. t = 28^8 EE 103° 8:75 WE 102 46.00 WW 62 12.75 EW .35 . 75 p = 20°16.'48 H = 0.25 950 2. Euero 25, 2'"8 p. m. t = 29°8 EE 102°56;25 WE 35 . 25 WW 62 7.25 EW 28 . 75 p = 20'13.'81 H = 0.25 989 3. Enero 27, 12''7 p. ni. t = 30''9 EE 98°42;.50 WE 28 . 50 WW 57 54 . 00 EW 58 27.00 p = 20°12;41 H = 0.25 991 4. Enero 27, 1*^7 p. m. t = 32°1 EE 98°39.'50 WE 29.00 WW 57 51 . 25 EW 58 25.25 p = 20°12.'91 H = 0.25 985 270 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9. Villa Viso > = + 4'=20'"l<3n^5 =: 65°4'.5:5 F = — 31°20'52;' H = 999" Las observaciones se han efectuado en el mismo sitio de las del año 1901, es decir a corta distancia — al Sur — de la casa de doña Juana de Mayo, en el campo libre. Alturas del sol, reducidas Fe cha Hora Limbo Altura corregida 270. 271. Enero 29, a. m. Leroy 9''22"'3l^0 25 7.2 01 0) 49°19'59:' 272. 273. 27 16.0 29 51.4 0( 0) 50 19 8 274. 275. 32 2.2 34 37.2 0? 0 i 51 18 50 276. 277. 36 46.0 39 21.0 0/ 0i 52 18 34 278. 279. Enero 29, p. m. 3 10 42.6 13 13.2 0/ 0i 47 59 6 280. 281. 15 26.0 18 1.4 0) 0) 46 58 47 282. 283. 20 14.8 22 46.0 0) 0i 45 58 13 284. 285. 24 50.2 27 25.2 0) 0) 44 58 13 286. 287. Enero 30, a. m. 9 20 18.2 22 57.2 0) 0) 48 41 30 288. 24 59.8 0 49 40 33 289. 290. Enero 30, p. m. 5 24 38.2 27 6.8 0/ 0) 19 25 30 291. 292. 28 20.6 30 38.0 0j 0Í 18 39 13 293. 294. Enero 31, a. m. 10 34 6.8 36 57.2 0) 0) 63 39 4 295. 296. 38 52.8 41 44.4 64 33 46 297. 298. Enero 31, p. m. 2 58 57.4 3 1 30.4 O) 50 16 9 299. 300. 2 41.2 5 25.2 0) Q) 49 28 45 301. 302. 7 43.6 11 47.6 0) 48 14 .55 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 271 Fecha Hora Limbo A.ltura corregida 303. 304. Euero 31, p. m. Leroy 3" 17" 4!8 18 54.4 0| 0) 46'=31' 6:' 305. 306. Febrero 1, a. m. 8 26 50.6 29 27.6 0) 0) 37 1 24 307. 308. 30 20.6 32 55.2 0Í 0i 37 46 35 309. 310. Febrero 1, p. in. 4 8 35.2 11 51.0 0) 0Í 35 17 43 311. 312. 16 22.2 18 44.6 0) 0i 33 43 31 Resultados IT Leroy, Enere ) 29, 12" m. — — 1""38!83 — 30, 12 m. 1 40.55 — 31, 12 m. 1 33.94 Febr. 1, 12 m. 1 33.60 Determinación del azimut de la mira La mira era una seiía en la Escuela fiscal, situada a 450 metros al SSW. 1. Enero 29, p. m. Mira O ° 28. '75 Leroy 6''31"22f6 0| 38°52.'12 33 1.6 01 39.25 34 31.2 10 39 1.25 35 48.4 ¡0 38 52.25 6''33'"40!95 0 38'51.'22 AT Leroy z= — 1"39?2 2. Enero 31, p. m. Mira 0°29.'50 Leroy 6''30'°16f4 0| 39° 30 .'50 31 50.2 01 19.00 33 4.4 10 42.75 34 44.0 10 31.00 6''32"'38!75 0 39° 30.' 81 AT Leroy = — 1"'33?9 272 boletín de la academia nacional de ciencias 3. Febrero 1, a. ni. Mira 0°30'00 Leroy. 6''39°'2!2 0| 248°38.'50 40 39.8 01 26.50 42 3.6 10 51.00 43 37.2 10 39.75 6''41°'20!7 0 248°38:94 :^T Leroy = — 1"33?7 Resultado. Azimni de la mira Enero 29, p. m. 213°43,'36 ) ^ „ „,„„ Febr. 1, a. m 213 41.83 Azimut adoptado : 213°42:58 Declinación de la aflija Número Mira Norte magnético Declinacióu Fecha Hora 1. 0°28;75 157''21.'97 10°35;8 Enero 29 5*'9 p 2. 20.47 34.3 6.4 3. 16.84 30.7 Enero 30 8.1 a, 4. 17.46 31.3 8.9 5. 21.22 35.0 10.8 6. 23.59 37.4 11.5 7. 18.35 32.2 4.9 p 8. 18.23 32.1 5.7 9. 16.85 30.7 6,2 10. 16.11 29.9 6.8 11. 0 28.75 157 19.23 10 33.1 Enero 31 9.8 a 12. 28.90 20.73 34.4 10.9 13. 29.00 19.36 32.9 11.5 14. 29.50 21.00 34.1 2.7 p 15. 26.60 19.10 32.1 3.5 16. 29.75 18.60 Inclinación 31.4 de la aguja 4.5 1 . Enero 31 • Aguja I, EE.. EW . WE . B Norte 5"7'"-5'= 18'. 27°917 25.950 22.167 WW. I. B Norte i = . . . 21.100 24°284 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 273 1. Enero 31. Aguja I, A Norte 5''25'"-5'>38™. WW 26°467 WE 24.800 EW 28 . 500 EE 29.150 I. A Norte í = 27'229 I = 25°756, 5''4 p. m. I 2. Euero 31. Aguja II, B Norte 5''45'"-6''0". EE 27°917 EW 31.217 WE 25.433 WW 26.183 II. B Norte i = 27°687 2. Euero 31. Aguja II, B Norte e^e-^-G^ig"". WW 23^450 WE 25.250 EW 27 . 050 EE 28.350 II. A Norte i = 26°025 I = 26''856, 6''0 II Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Euero 31, 1''39™-1''51" 2. Enero 31, 1'>58™-2''10'" p. m. Aguja II t = 28°7 Aguja II t = 30°3 T = 2!7941 T = 2!7950 H = 0.25 956 H = 0.25 959 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Euero 29, 4'=6 p. m. í = 30'=7 EE 173°59.'25 WE 22.25 WW 132 46.75 EW 58.25 'f = 20°24;51 H = 0.25 758 T. XX 18 274 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Enero 29, 5''4 p. ra. t = 30°0 EE 174°10.'00 WE 173 32 . 25 WW 133 6.50 EW 9 . 00 y = 20=21:59 H = 0.25 830 3. Enero 30, 2H p. m. t = 19^0 EE 176°38:75 WE 33.75 WW 135 21.50 EW 136 3.75 p = 20° 26.' 64 H = 0.25 886 4. Enero 30, 4^5 p. m. í = 22'1 EE 176'56.'25 WE 44 . 00 WW 135 42 . 75 EW 136 15.50 f = 20=25:41 H = 0.25 873 5. Enero 31, 12'^9 m. t = 27°7 EE 175°52:75 WE 176 6.25 WW 134 51 . 50 EW 135 51.25 ^ = 20°19:i8 H = 0.25 905 6. Enero 31, 1''4 p. m. t = 29°6 EE 175°54:25 WE 176 12.25 WW 134 34.50 EW 53 . 50 ■f — 20° 19:49 H = 0.25 866 7. Enero 31, 2H t =^ 29°0 EE 177''22:25 WE 176 59.25 WW 136 27.75 EW 41.50 p =■- 20° 18:63 H = 0.25 887 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904: 215 10. El Gigante ;, = 4- 4n9 17?4 = 64:°49'2i:' p = — 31°24'20:' H = 2279" Las observacioues se lian efectuado a 447 metros al ÍTorte de « El Gigante » que lleva la cruz y próximamente un kilómetro al Sur del sitio donde hice las observaciones del año 1001, llamándolo «La Esquina». He ligado geodésicamente los dos puntos. El paraje ele- gido esta vez es uno de los más pintorescos de aquella Sierra y per- mite una vista ilimitada liacia el valle de la Punilla y la Capital de la Provincia. Las coordenadas son aproximadas, pero se podrán precisar cuando procedamos a discutir las observaciones. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 313. Febrero 5, p. m. Leroy 2'=56"54!8 ©/ ,o.,7.,o» 314. 59 32.2 0 ) *^ *^ *^- 315. " 3 5 44.4 0 I 316. 8 13.6 0 ) 317. 13 53.6 0 / 318. 16 28.0 0 ) 319. 18 34.8 O I 320. 21 6.4 0 ) 321. Febrero 6, a. ru. 9 46 29.8 0 ) 322. 50 29.0 0 ) 323. 53 0.2 0 ¡ 324. 55 39.4 0 ) 325. 59 3.6 0 ) 326. 10 1 42.2 O ) 327. 3 5.2 0 I 328. 5 46.0 0 ) 329. Febrero 6, p. m. 2 58 19.0 © ^ 330. 3 O 57.2 0 ) 331. 2 38.6 0 ; 332. 5 15.6 0 i 333. 7 33.2 0 ¡ 334. 10 5.6 0 ) 335. 11 11.8 0 I 336. 13 46.0 0 ) 337. Febrero 7, a. m. 9 45 45.8 0 ) 338. 48 26.4 0 i 47 58 57 46 14 34 45 14 29 53 25 56 54 37 18 55 51 3 56 40 4 49 21 57 48 27 45 47 26 36 46 40 27 52 59 4 276 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 339. 340. 341. 342. 343. 344. 345. 346. 347. 348. 349. Fecha Febrero 7, a. m. Febrero 7, p. m. Hora Limbo Leroy 9 "49"^ 33? O 0 ) 52 12.0 0 ) 53 56.8 0 / 56 36.0 Q) 58 9.0 0 / 60 51.6 0 ^ 3 5 9.8 0 ^ 7 47.0 0 ) 9 42.0 0 29 23.6 0 31 57.6 0 Altura coiiégida 53° 44 '40: 54 38 53 55 29 42 47 47 54 46 51 4 42 42 7 Resultados ^T Leroy. Febrero 5-6, 12" mn. = — 6, 12 m. — V, 12 111. — 0™5!60 5.11 4.38 Determinación del azimut de la mira De mira me sirvió la punta de una roca al ENE. 1 . Febrero 6, a. m. 2. Febrero 6, p. m. 3. Febrero 7, a. m. Mira 137°3i:25 Leroy 8 "^ 23^33 ? 6 0| 147 "34. '50 25 8.2 10 148 2.00 8''24"'20"9 0 147°48.'25 AT Leroy = — O "5? 3 Mira 137° 31. '75 Leroy 4''43"54!4 01 327''21.'00 45 24.0 01 9.75 46 59.0 10 36.00 48 18.6 10 25.25 4H6°' 9!0 0 327°23.'00 AT Leroy = — 0"5?0 Mira 137°32.'00 Leroy 7''16'"21 = 0 0| 155° 53. '00 19 39.4 10 156 3.75 7'"18'" 0!2 0 155°58.'38 AT Leroy = — 0'"4!5 o. DOERXNG : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 277 Besultados. Azimut de la mira Febrero 6, a. m. 77° 14/85 ) .^ ,n 77°15;66 — 7, a. m. 16.47 ) — 6, p. m 77 16.10 Azimut adoptado : 77° 15/88 Declinación de la aguja Número Mira Nortf ) magnético Declinación Fecha Hora 1. 137° 31/25 70 °21/00 10 ° 8/6 Febrero 6 9"1 a. 2. 31.30 25.26 12.8 10.4 3. 31.35 27.76 15.3 11.4 4. 31.40 30.63 18.1 12.1 5. 31.60 34.63 21.9 4.1 p. 6. 31.65 32.38 19.6 4.6 7. 31.75 31.13 18.3 5.8 8. 32.00 34.13 21.0 Febrero 7 8.7 a. 9. 32.00 35.50 42.4 9.4 10. 31.90 37.50 24.5 10.5 11. 31.90 35.88 22.9 11.0 12. 31.65 40.63 27.9 3.0 p. 13. 31.60 39.88 27.2 3.8 14. 31.50 34.76 22.1 6.0 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 7, 12''7 p. m. t — 21''8 EE WE WW EW f = 20°26/71 H = 0.25 830 88°51/50 20.50 47 ?4.00 53.25 2. Febrero 7, l^e p. m. f — 22°4 EE WE WW EW 'f = 20°26/86 H = 0.25 824 88 "56/ 00 29.75 47 38.75 59.25 278 boletín de la academia nacional de ciencias 3. Febrero 7, 2''2 p. m. t = 23°3 EE WE WW EW v =z 20' 21 '.61 H = 0,25 793 89° 0;25 88 36.75 47 41.50 48 4.50 11. Las Ensenadas ;. = + 4''18'"54!3 64°43'35: 9 = — 31°36'2:' H = 2157° Estas Ensenadas son la conocida estancia de la familia Vázquez, situada en la cumbre de la Sierra de Achala. Las observaciones se ban tomado a 500 metros al Norte de las casas, al lado de unos mo- gotitos. Las coordenadas de este punto no consignado en el atlas de la Provincia son las que resultan de mis propias observaciones del año 1902. 350. 351. 352. 353. 354- 355. 356. 357. 358. 359. 360. 361. 362. 363. 364. 365. 366. 367. 368. 369. 370. 371. Alturas del sol, reducidas Ferlia Febrero 9, p. m. Febrero 11, p. m. Febrero 12, a. m. Hura Limbo Altura corregida T 3''27'"23!2 30 2.2 42''46'54r 31 34 38.2 17.8 0 ) 0^ 41 52 40 36 39 33.6 6.4 0/ 0^ 40 51 11 40 42 12.6 49.6 0 / 0^ 40 4 38 5 58 6 0 13.6 50.0 O / 0^ 10 30 11 3 6 28.6 6.0 0 / 0) 9 22 50 6 7 9 12.0 50.2 Ó) 8°36'36: 11 13 20.2 56.8 ©i 7 44 51 9 57 10 0 44.0 29.4 0/ 0i 54 28 31 2 5 48.0 33.4 0/ 0^ 55 27 51 6 9 57.8 40.6 0) 56 16 41 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 279 Altura corregida 57'10'26: 52 33 16 51 41 37 50 49 30 49 51 17 51 6 18 52 7 23 52 57 48 53 54 19 53 55 15 53 2 5 52 8 20 51 8 5 AT Leroy, Febrero 9, S^G p. m. = + O" 5f32 — 11, 6.1 p. m. + O 7.90 — 12, 12. m. +0 10.77 — 14, 12. m. +0 11.82 Determinación del azimut de la mira Febrero 12, p. m. Mira 276°34;25 Leroy 5''56'"36?4 0| 56''12:50 58 18.0 01 55 59.75 6 O 20.2 10 56 18.75 10 3.75 5''59°'22?95 0 56° 8/69 AT Leroy = + 0"10f90 Azimut de la mira : 120°21.'52 Fecha Hora Limbo 372. Febrero 12, a. m. Leroy 10ni™33?6 0/ 373. 14 24.2 0 ^ 374. Febrero 12, p. m. 2 37 31.0 0/ 375. 40 14.4 Q) 376. 41 45.2 OJ 377. 44 27.2 Si 378. 46 2.2 0) 379. 48 42.4 0i 380. 50 50.0 0) 381. 53 30.6 0i 382. Febrero 14, a. m. 9 42 39.4 O) 383. 45 30.6 O) 384. 47 48.2 0| 385. 50 35.6 0i 386. 52 1.2 O) 387. 54 47.6 0 ) 388. 56 50.2 0^ 389. 59 34.8 0J 390. Febrero 14, p. m. 2 28 33.6 0^ 391. 31 19.4 Q) 392. 33 6.4 0) 393. 35 44.4 Q) 394. 37 35.2 0.) 395. 40 16.4 O) 396. 42 35.2 Q j 397. 45 Besultado 17.2 0) La mira era una seña en una roca. 280 boletín de la academia nacional de ciencias Declinación de la ayuja íúmero Mira Norte magnético Declinación Fecha Hora 1. 276''37.'00 166°33:88 10°18.'4 Febrero 12 lOH a, 2. 36.75 33.38 18.1 11.1 3. 36.45 33 . .50 18.6 11.8 4. 36 . 20 34.00 19.3 12.8 p 5. 35.90 33 . 75 19.4 1.8 6. 35.50 33.38 19.4 2.4 7. 35.00 32.38 18.9 3.6 8. 34.62 31.00 17.9 5.8 9. 27.25 27.00 18.5 Febrero 14 9.4 a, 10. 26.90 27.62 19.5 10.2 11. 26.65 28.38 20.5 10.8 12. 26.25 29.25 21.8 11.7 13. 25.15 34.38 28.0 2,1 p 14. 24.80 31.00 25.0 2.9 15. 24.50 29.75 24.0 3.6 16. 23.50 25.25 20.5 5.9 El primer día de observación ( febrero 12 ) era de viento Sur ; el segundo, normal. Inclinación de la aguja 1. Febrero 14. Aguja I, B Norte 4''18"'-4''31". EE 28°783 EW 26.575 WE 22.733 WW 22.117 I. B Norte i = 25''052 1. Febrero 14. Agujal, A Norte 4''37"'-4''54'". WW 24°633 WE 24.700 EW 27.400 EE 29.367 I. A Norte i = 26°525 I = 25°790, 4''6 p. m. I 2. Febrero 14. Aguja I, B Norte 5''2"'-5''16". EE 28°417 EW 27.517 WE 24.167 WW 22 . 200 I. B Norte i ~ 25°575 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 281 2. Febrero 14. Agujal, A Norte 5''22'^-5'=37°'. WW 24=933 WE 24.933 EW 27.533 EE 28.900 I. A Norte i = 26^575 I = 26°075, 5''3 p. m. I Intensidad horizotital por deflexiones 1. Febrero 14, 12 •'6 í = 23°3 EE 183°42:75 WE 182 58.50 WW 142 20.00 EW 28.00 y = 20°28;i7 H = 0.25 778 2. Febrero 14, 1''7 p. m. t = 23°7 EE 183°41.'50 WE 3 . 75 WW 142 19.75 EW 31.00 f = 20'28;51 H = 0.25 776 12. El Tránsito ( Villa del Tránsito ) ;. = + 4''20"4f = 65°1'0:' y =: 31°42'18."9 H = 913'í' Las observaciones se liicieron fuera de la villa, al Sur-Oeste, en una loma, y a la distancia próximamente de 600 metros del Colegio ( convento e internado i)ara ninas ), cuyas torres me han servido de mira. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo Altura corregida 398. 399. Febrero 16, a. m. Leroy 9^59'°20!6 10 2 10.2 (5¡ 0 ) 53°47'49:' 400. 401. 3 58.2 6 46.8 0) 0 ) 54 40 46 402. 403. Febrero 16, p. m. 3 54 19.8 56 51.8 0^ 0i 36 5 33 282 boletín de la academia nacional de ciencias Fecha Febrero 16. p. m. 405. 406. 407. 408. 409. 410. 411. 412. 413. 414. 415. 416. 417. 418. 419. 420. 421. 422. 423. 424. 425. 426. 427. 428. 429. 430. 431. 432. 433. 434. Febrero 17, a. m. Febrero 17, p. lu. Febrero 18, p. m. Hor.i Limbo L eroy 3''58"32!6 Qi 4 1 8.0 0) 2 14.0 0/ 4 49.4 Q) 6 25.2 Q> 9 1.4 Q) 9 33 38.6 O) 36 35.2 0 ) 38 34.4 Q) 41 18.2 0i 42 22.2 0) 45 7.2 0 i 46 42.4 0) 49 27.2 0Í 2 41 6.0 0) 43 52.6 0J 46 0.2 0) 48 40.6 ■0) 51 10.6 0) 53 58.4 0) 56 24.0 0) 59 4.4 0^ 3 1 12.8 0) 3 54.4 0) 5 44.4 Q) 8 25.6 Q) 9 37.2 O i 12 18.4 •0) 15 11.0 0/ 16 56.4 0) R( 9 13 "sultados 1.0 0 Febrero 19, a. m. ¡íT Leroy, Febrero 16, 12" ni. — 17, 12'" ni. — 18-19, 12'' mil Altura giartuailn 35°ll'5i:' 34 25 10 33 32 1 48 31 44 49 29 54 50 15 40 51 6 35 50 56 49 49 59 23 48 55 57 47 53 37 46 41 23 45 45 55 44 59 2 44 1 38 43 58 48.5 — 0"42?96 42.25 34.26 1. Febro 16, p. m. Determinación del azimut de la mira Mira 262° 7.' 00 Leroy 5''58'°12!0 0| 138°43.'25 6 O 0.2 01 29.87 1 46.8 10 49.62 3 28.2 10 37.75 6" 0"51!8 0 138°40.'12 AT Leroy = — 0'"42!8 o. DOBRING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS;, 1904 283 2. Febrero 17, a. m. Mira 262° 5:00 Leroy 6''39'"51!6 0| 334 "45; 50 42 13.4 01 28.25 44 12.6 10 46.25 45 51.0 ¡0 34.50 6''43'" 2!15 0 334°38;62 AT Leroy -= — 0"'42?4 Resultados. Azimut de la mira Febrero 16, p. m. 24°29.'66 — 17, a. m. 30.78 Azimut adoptado : 24°30;22 Declinación de la aguja rúmero Mira Norte magnético Declinacióu Ft'f •ha Hora 1. 262 °6.'00 248 ;°16,'50 10 '°40:7 Febrero 16 11.0 a. 2. 6.05 16.88 41.1 11. 4 3. 6.15 18.00 42.1 12.0 ui 4. 6.75 15.92 39.4 3.7 p. 5. 6.85 16.55 39.9 4.4 6. 6.90 15.98 39.3 5.1 7. 7.00 16.86 40.1 5.7 8. 5.00 13.37 38.6 Febrero 17 10.7 a. 9. 5.12 15.12 40.2 11.3 10. 5.25 16.00 41.0 11.6 11. 5.25 16.37 41.3 12.0 m 12. 6.00 17.75 42.0 2.5 p. 13. 6.25 17.00 41.0 2.7 14. 6.50 15.50 39.2 4.5 15. 6.75 15.00 Inclinación de 38.5 la aguja 5.4 Febrero 17. Aguja I, , B Norte 5''39"'- •5^5: 1". EE... 29' '683 EW . . 27, ,000 WE . . 24, 22 ,033 .500 WW. . I. B Norte i = . . . 25' '804 284 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Febrero 17. Aguja I, A Norte S^ST-'-G"!!". WW 25°300 WE 24.917 EW 27 . 5.50 EE 29.333 I. A Norte i = 26°775 I = 26°290, 5''9 p. m. I Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 16, I*"! p. m. i = 28''3 EE 265° 0.'25 WE 264 23.00 WW 223 50 . 25 EW 59.62 ■f = 20°23.'23 H = O . 25 822 2. Febrero 16, 1''7 p. m. t = 29°2 EE 264°57.'75 WE 19 . 50 WW 223 52.00 EW 59 . 88 f = 20°21.'23 H = 0.25 838 3. Febrero 16, 2 "8 p. m. í = 29°7 EE 264°.56.'50 WE 19.12 WW 223 47 . 25 EW 54.25 f = 20 '23.' 43 H = 0.25 800 4. Febrero 17, 1''2 p. m. / = 30°9 EE 267°3i:88 WE 12.25 WW 226 36.88 EW 59.75 f = 20° 16.' 80 H = 0.25 914 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 285 5. Febrero 17, 21^0 p. m. t = 31°3 EE WE WW EW y = 20°17.'23 H = 0.25 905 267° 32; 25 12.00 226 35.00 227 0.00 13. Altautina ; = + 4^20"44!8 = 65°11'12:' p = 31°49'9;' H = 680'" Puse mi campamento en el borde de un verdadero bosque de jarrilla que se encuentra al Sur de la Iglesia e hice las observa- ciones en un punto que dista próximamente 300 metros de ella. La cruz que se encuentra entre las dos torrecitas encima de la puerta princij)al me ha servido de mira. El mal tiempo reinante me detuvo más tiempo en esta localidad del que me había propuesto. Alturas del sol, reducidas Fecha Hora Limbo 435. Febrero 21, a. m. Leroy 9H2"'21!4 0 ) 436. 45 6.8 O ) 437. 46 53.6 O) 438. 49 47.6 0 í 439. 50 51.4 0 ) 440. 53 39.4 0 ^ 441. 55 23.6 0/ 442. 58 13.6 0^ 443. Febrero 21, p. m. 2 25 32.2 Qi 444. 28 23.6 0' 445. 31 21.0 Qi 446. 34 14.6 0 ^ 447. 36 5.6 0 448. 49 29.8 0/ 449. 52 16.0 0) 450. Febrero 22, a. m. 9 28 34.8 0 / 451. 31 16.0 0 ) 452. 33 16.0 0 i 453. 36 1.8 0 ) 454. 37 18.6 0 1 455. 40 1.0 Q) Altura corregida 49°24' 2: 50 17 43 51 3 37 51 56 2 53 3 33 51 55 58 51 2 44 48 24 34 46 28 59 47 25 15 58 13 26 286 boletín de la academia nacional de ciencias 456. 457. 458. 459. 460. 461. 462. 463. 464. 465. Fecha Febrero 22, a. m. Febrero 22, p. m. Hora Limbo Altura corregida Leroy 9''42"'10f2 44 57.2 0Í 0 i 49°10'44f 2 44 37.2 47 10.2 0| 0) 49 9 54 49 11.4 51 53.2 0) 0i 48 13 39 53 12.2 55 54.4 0) 0i 47 25 37 57 59.0 3 0 41.0 0) 0i 46 29 8 Resultado AT Leroy, Febrero 21, 12'' m. = — 0"60f39 — 22, 12. m. 56.63 1. Febrero 21, ^. m. Determinación del azimut de ¡a mira Mira 145°19:50 Leroy 6''3"" 2!6 01 26°22;50 4 37.2 0j 10.50 5 47.2 10 35.75 7 28.6 10 22.00 6''5"13?9 0 26°22.'69 AT Lerov = — 0'"59f5 2. Febrero 22, a. m. Mira 145° 19:25 Leroy 6''46'"52?8 G)| 219° 0.25 48 5.6 01 218 51.25 49 50.4 10 219 12.25 51 3.0 10 2.50 6''48'"57!95 0 219^ 1/56 AT Leroy = — 0'"57!50 Resultado. Azimut de la mira Febrero 21, p. m. 20°58.'19 — 22, a. m 58.60 Azimut adoptado : 20°58.'40 o. DOERING : OBSERVACIONES MAGNÉTICAS, 1904 287 Declinación de la aguja úmei'o Mira Norte magnético Declinacióu Techa Hora 1. 145°19.'50 134 °57.'56 10 °36:5 Febrero 21 11 "9 a. 2. 58.63 37.5 4.9 p. 3. 58.50 37.4 5.4 4. 56.69 35.6 6.0 5. 19.25 54.00 33.1 Febrero 22 8.6 a. 6. 19.25 55 . .50 34.7 9.3 7. 19.25 58.87 38.0 10.6 8. 19.35 135 0.25 39.3 11.3 9. 19.35 2.00 41.0 11.9 10. 19.40 0.87 39.9 2.6 p. 11. 19.40 0.43 39 . 5 3.1 12. 19.40 134 59.25 38.3 3.8 13. 19 . 50 57.63 36.5 5.9 Inclinación de la aguja 1. Febrero 22. Aguja I, B Norte 4%'°-4^20=". EE 28°733 EW 27.317 WE 23.417 WW I. B Norte i — 22.633 25°525 1. Febrero 22. Agiija I, A Norte 4''25'"-4''37'°. WW 26''817 WE 25.083 EW 28.367 EE 29.617 I. A Norte i — 26°498 1 = 26°498, 4''4 p. m. I 2. Febrero 22. Aguja I, B Norte 5''22"-5''34". EE 28°717 EW 27 . 683 WE 24.833 WW 23.450 I. B Norte í ^ 26° 171 288 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Febrero 22. Agujal, A Norte 5''l""-5''20°. WW 25°583 WE 25.017 EW 28.117 EE 29.733 I. A Norte i = 27°112 I = 26°642, 5''2 p. m. I Intensidad horizontal por oscilaciones 1. Febrero 21, 3''47'"-3'^59"' Aguja II í = 25°2 T = 2?7929 H = 0.25 930 3. Febrero 22, l'^22 -l'^Sl" Aguja II í = 29°6 T = 2?7911 H = 0.26 022 2. Febrero 21, iH^'-AnS'" Aguja II t = 26°3 T = 2! 7951 H = 0.25 903 4. Febrero 22, l''53'"-2'^5"' Aguja II t = 30°7 T = 2^7957 (?) H = 0.25 950 Intensidad horizontal por deflexiones 1. Febrero 21, 1''3 p. m. t = 27°1 EE 154°13;50 WE 153 34.25 WW 113 14.00 EW 16.25 f = 20"19;39 H = 0.25 916 2. Febrero 21, 1''9 p. in. t — 27''4 EE 154'14;00 WE 153 34.75 WW 113 15.25 EW 18.25 n de ser soluble una parte de este precipitado en un exceso de este reactivo j otra parte insoluble, tal como tam- bién sucede con la mayor parte de las saponinas crudas. lY. El grupo de los aminas y aminoalcaloides alifáticos al tipo de la muscarina, colina^ amanitina, lycina, neurina, hetaína, ergotina, etc., productos del desdoblamiento de materias protei- cas y emparentadas hasta cierto grado con las ptomaínas. Ge- neralmente son bases muy enérgicas, como el amonio, metil- amina, etc., frecuentemente higroscópicas y delicuescentes, más solubles en el agua que en los líquidos etéreos, y por lo tanto inseparables por éstos, agitándolos con la solución acuosa, a diferencia de los verdaderos alcaloides. Mucho más que éstos ellas están dispuestas a descomposiciones, que a veces proce- ,ral para ellos es su relativa solubilidad en el agua y en presencia de las sapo- ninas y su insolubilidad en el alcohol concentrado y el éter, y carac- terístico para ellos es asimismo su constante variabilidad, alteración y desdoblamiento progresivo, al ser hervidos con los ácidos fuertes o con los álcalis, desprendiendo finalmente sales de amonio. En su con- (1) Chandelon, Th. Zeifschr. f. ph/ishl. Chem., IX, página 40. A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 301 ductu con los reactivos usuales, ellos son verdaderos proteos, por su variabilidad y los rápidos cambios que experimentan. Muchas veces ejercen alguna semejanza con los ácidos polibásicos normales de la serie grasa; dando sospecha, por ejemplo, en el curso del análisis, a la j)resencia de algún ácido sucínico, málico o quínico, la substancia desaparece de repente en el conjunto de las reacciones, para volver a presentarse en una forma modificada en otras partes del mismo aná- lisis; de modo que en su presencia es indispensable modificar la mar- cha sumaria, vulgarmente empleada para el análisis de los vegetales, tratando de separar estas proteínas con anticipación de los demás componentes normales o mejor definidos, que contiene la substancia analizada. La mayor parte de ellos, con excepción de las proteoneu- trosas del grupo II y de los alcaloides (grupo VIH), son precipitados l>or el subacetato de plomo ; pero el precipitado formado se disuelve instantáneamente en un exceso del reactivo, y ellos aparecen enton- ces otra vez en los líquidos en que se buscan los alcaloides, glucósi- dos, etc. En presencia de las aminas del grupo IV, los que del residuo evaporado se extraen por el alcohol, conviene evitar la entrada en el conjunto de las soluciones de sales solubles en el alcohol, como los acetatos, lactatos, etc., las sales de zinc y magnesia. Otro de los reactivos muy útiles y característicos para los grupos I, II y V es el acetato de cobre en los líquidos bien neutralizados. Precipita, ya en frío, ya en el líquido hirviente, también las neutrosas del mismo grupo, junto con el exceso de acetato básico de cobre. Esta buena disposición de la sal de cobre de precipitarse con las materias azoadas, parece que se conserva hasta en los últimos productos de la descomposición crónica de estas proteínas, como por ejem])lo en aquellos derivados o variantes del ácido humínico, geico, crónico, €tc., que contienen nitrógeno. Los verdaderos amidoderivados normales que proceden de la serie albumíuea, como la asparagina, el ácido asparágico, glutamínico, leu- cínico, etc., dan combinaciones difícilmente solubles con la sal cúprica y de un color intenso de azul de miosotis, al tipo de las sales cui^ro- íimoniacales, mientras que otro grupo probablemente lecitinogluté- nico, con sus amidoderivados y aminas correspondientes, suminis- tra sales de color verde intenso, y generalmente más solubles que los jnencionados. 302 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El i)recipitado de cobre, descompuesto en el agua con el ácido sulf- hídrico, deja las proteínas en estado libre; pero liay que recordar que un gran número de otros cuerpos, el ácido tánico, ciertas resinas y materias colorantes, y en las soluciones algo concentradas, también los oxalatos, tartratos, etc., pueden ser precipitados por la sal de cobre, y que además un contenido en el líquido de ácidos orgánicos, de tartratos, glucosas y azúcares puede impedir o hacer incompleta la precipitación de las proteínas. Otro reactivo sumamente útil, especialmente para las combinacio- nes del grupo II, pero tan sólo en soluciones ya relativamente imras y libres de cloruros, es el nitrato de subóxido mercurioso, que con casi todos los miembros de dicho grupo da una precij)itación cuajosa característica, de un delicado color blanco de crema, hasta amarillento claro de yema, y rojizo en la tirosina. El reactivo es muy útil para puriflcar y separar de los alcaloides las últimas partículas de proteo- neutrosas y demás amidoderivados, que en los extractos de las plan- tas los acompañan hasta el final de la operación, por no ser precipi- tables con el subacetato de plomo. Asimismo es muy útil el nitrato mercurioso para descubrir y diferenciar los amidoácidos de otros ácidos normales no azoados; entre los cuales sólo recuerdo aquí, que el reactivo también precipita al ácido aconítico y al ácido málico (soluble éste en un exceso del reactÍA^o). Pero el precipitado con estos ácidos no es cuajoso y amarillento, sino blanco pulverulento. Estos ácidos son solubles en el éter, mientras que los amidoácidos son insolubles. En cuanto ahora a las saponinas en general, tanto las normales como las sapoproteínas, ofrecen ellas tanta variabilidad en su consti- tución y en sus detalles, como en las distintas plantas lo muestran, por ejemiilo, los taninos. Para el reconocimiento cualitativo de la presencia de las gluco- saponinas neutras o sapotoxinas en alguna planta, se presta perfec- tamente la reacción de Dragendorfi", basada en la calidad de disol- verse una pequeña parte de la saponina en el cloroformo, agitándolo con una solución acuosa de aquélla. Basta agitar con cloroformo el extracto acuoso algo concentrado déla planta, evaporar el cloroformo tm una capsulita de porcelana y humedecer el residuo con algunas A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 303 gotas de ácido sulfúrico concentrado, cuyo reactivo, después de algún rato, produce una coloración rojiza bastante característica. Las xan- tosaponiuas no se disuelven en el cloroformo y las proteosaponinas no dan la reacción colorada característica con el ácido sulfúrico con- centrado, sino tan sólo un color rojizouaranjado, probablemente por- que esta reacción es debida á la presencia simultánea de la glucosa. Combes (1) indica un método para el reconocimiento microquímico de la saponina. Como grupo analítico las proteosaponinas ofrecen los mismos carac- teres délas demás saponinas y también se acercan a los amidoácidos; aunque tal vez en su acción fisiológica tienen mayores analogías con las verdaderas fitopej)sinas, papaínas, enzymas y otros fermentos químicos de las plantas. Con Domínguez dividimos las saponinas vulgares en neutras y en acidas, y hay que agregar aquí tres nuevos grupos azoados, el de las xantosaponinas ; el de los proteo- y el de las amidosaponinas. Las saponinas neutras generalmente son de natura- leza glucósida (las sapotoxinas de Kobert (2)) y algunas saponinas acidas más bien ofrecen analogías con las sapogeninas o productos del desdoblamiento de los primeros. Los xantosaponinas también son ácidos en la generalidad, y el nombre más propio para ellos sería : ácidos xantosapónicos. Ellos se distinguen de otras combinaciones análogas por tener en su molécula un cierto núcleo azoado, lo mismo que las proteosaponinas, amidosaponinas, pero la acidez de la proteo- saponina no es suficientemente pronunciada como para separar el ácido carbónico en el carbonato de calcio o bario, y ellas ofrecen así una analogía estricta con los glucosaponiuas. Mi clasificación de estos cuerpos, desde el punto de vista analítico, es la siguiente : (1) Combes, Comptes rendus, 145, página 1431. 1907. (2) KOBioRT, Be'drüge zur Eenntn. d. Saponinsuhstanzen. Stuttgart, 1904 ; Die Saponine, eu Abderhalden, Biochem. Handlcxicon. VII, páginas 145-228. Ber- lín, 1910. 304 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS SAPONINAS Se precipitan con el ácido tánico, con el hidrato de bario o calcio y i)or el snbacetato de plomo. En estado libre generalmente no se precipitan con el acetato de cobre en frío. a) Saponinas NEUTRAS : No desalojan al ácido carbónico en los carbonatos inso- luhles en el agua. En estado libre o en la solución acidulada 7io se precipitan con el acetato neutro de plomo, pero si con el subacetato, y el precipitado es so- luble en un exceso del reactivo. Con el ácido sulfúrico concentrado se tiñen gra- dualmente de color rojizo. 1. Gluco.s<(])07imas o saponinas normales (los sapotoxinas de Ivo- bert (1) : glucósidos. 2. Amilosaponinas o saponarinas (2). Se tiñen de azul con el yodo, y en la Lidrolización dan materia amilácea en vez de substan- cia giucósida. 3. Proteosaponinufi con un grupo i)roteico en la molécula. h) Saponinas acidas : Algunas se precipitan con el acetato neutro de plomo y desalojan el ácido carbónico en los carbonatos. Todos se precipitan a la vez con el subacetato de plomo y el precipitado es insoluble en el exceso de reactivo. 4. XantosaponinaH. De naturaleza más bien acida. Grupo del áci- do catártico. Tienen un grupo i)roteico y otro grupo antraqui- nónico en la molécula, y se tiñen de vivo color pardo anaranjado con los álcalis. Sus sales se precipitan con el acetato de cobre. 5. Amidosaponí7ias. Con núcleo proteico en la molécula. Con aci- dez i)oco enérgica. Ko desaloja al ácido carbónico. Sal de plo- mo de color amarillo claro. C. Sapogeninas. Difícilmente solubles por lo general en el agua. (1) KoBERT, Die Saponine. Berlíu, 1910. (2) Barger, Chem. yeus., 90, página 183. 1904; Chem. Ges., XXXV, página 1296. 1902. A. DOEUING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 305 Algunos son i^rodnctos de desdoblamiento de las saponinas neutras. 7. Xantosapogeninas. Productos del desdoblamiento de las xan- tosaponinas. 8. ¡Saponinas deidas. 9. Grisosaponinas o sapopicrinas. Saponinas a tipo de principios amargos y de color más o menos amarillo. Indudablemente esta lista debe ser completada, especialmente en la sección de las saponinas acidas. Todas las saponinas, tanto las normalCwS como las proteosaponinas, se asemejan en algo, en sus condiciones de solubilidad, a las mismas proteínas en general : solubles en el agua, menos solubles en el alco- hol, y casi insolubles en el absoluto frío y en el éter; y además por formar combinaciones insolubles en el agua con el ácido tánico, con el subacetato de plomo y con otros óxidos metálicos, e insolubles, o difí- cilmente solubles con el calcio y el bario, cuj^os hidratos las precipi- tan en las soluciones algo concentradas. Para todos ellos también es característica la disposición emulsiva en sus soluciones acuosas de producir espuma, y dificultar las decantaciones y filtraciones, y ejercer el papel de jabón en el lavado de tejidos; incidente que ha dado su nombre a las saponinas. Disuelven los glóbulos de sangre y otras materias proteicas insolubles en el agua, formando excepción algunas sapojiinas encontradas en las orquídeas. Muchas saponinas norma- les y acidas, sapotoxinas y sapogeninas son perfectamente cristali- zables. Para el reconocimiento y la extracción, en el análisis inmediato de los vegetales, de las saponinas y de sus acompañantes y al lado de otros cuerpos : ácidos, glucósidos, alcaloides, etc., puede servir per- fectamente la marcha sumaria o sistemática del antiguo método usual, elaborado y perfeccionado poco a poco por Wiggers, Dragen- dorff, Boemer, Arata y otros, fraccionando desde el principio la inves- tigación i^or medio de disolventes sucesivos distintos, éteres, alcohol, agua, etc. Para mayores detalles y para la marcha general del análi- sis de los vegetales, el lector estará al corriente de aquellos trabajos. Pero para el análisis en especial de las plantas ricas en saponinas, su extracción y purificación de la materias proteicas que las compo- T. XX 2U 306 BOLETÍN DK LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nen, y con el propósito de obtener directamente en solución las sapo- ninas o sapoproteínas en una forma ya relativamente pura, he modifi- cado aquel método en la forma siguiente : 1° Extracción con el éter de petróleo para desgrasar el vegetal; 2° Extracción de 48 horas con el éter etílico, saturado con 2 por ciento de ácido oxálico o acético, sulfúrico o clorhídrico, y lavado t;on el éter; 3° Extracción en frío con el alcohol concentrado (90 a 95°); 4" Extracción definitiva en caliente de las saponinas con una mez- cla de uno y medio volumen de alcohol con un volumen de agua, y eva- poración del extracto ; 5° Extracción en el residuo del resto de las materias albuminoideas y amidoderivadas con el agua caliente, al lado de las gomas. Las saponinas se encuentran en los vegetales, parte en estado libre, parte en combinación con distintas bases; las primeras se disuelven bien en el alcohol diluido, a diferencia de las segundas, y éstas a veces se precipitan por el acetato neutro de plomo, etc., a diferencia de las primeras; de lo que resulta el inconveniente de que el mismo cuerpo aparece repetidas veces en distintas partes del análisis. Este inconveniente se evita con la aplicación directa de un éter acidulado con el ácido oxálico o algim ácido mineral. El ácido oxálico desaloja y pone en libertad a todos los demás ácidos orgánicos solubles en el éter, y la separación en los líquidos del ácido oxálico es fácil con las sales de calcio. El vegetal analizado no debe ser secado artificial- mente al calor, sino conservando el limitado grado de humedad de las plantas secadas al aire en la sombra. El extracto etéreo contiene gran parte de los ácidos normales que ijueden existir en la planta y está libre de alcaloides, desde que son comj)letamente excepcionales los oxalatos de alcaloides, solubles en el éter, y se concentran en las subsiguientes soluciones alcohólicas. La mayor parte de los ácidos, fácilmente solubles en el agua, pasan directamente a ésta, agitando la solución etérea con el agua, mientras que los ácidos grasos y aro- máticos quedan retenidos parcialmente en la solución etérea. Las saponinas y sobre todo las proteosaponinas en esta operación se encuentran casi en su totalidad y en estado relativamente puro en el extracto, hecho con el alcohol diluido hirviendo, aliado délos alca- loides, mientras que casi todas las materias albuminoideas y las gomo A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 307 sas y mucosas quedan eu el residuo de la planta, y lo mismo sucede con casi todas las resinas. Siempre cuando se puede disponer de vegetales frescos y que están a la disposición en cantidad suficiente, he trabajado directamente con la decocción acuovsa de la planta fresca, en porciones separadas, y creo de utilidad decir algo sobre los métodos que me han dado resul- tados satisfactorios o no, en el análisis de esta categoría de plantas. Siempre que en la planta no abundan los glucósidos y ácidos polibá- sicos normales, se precipita primero -la infusión acuosa de la jilanta o mejor la acuosa de su extracto alcohólico, con el acetato de cobre. Para esta operación el líquido debe ser de reacción acida, pero no con mu- cho exceso de ácidos libres, en cuyo caso se neutraliza algo el líquido tratándolo con carbonato de bario o calcio y se filtra. El residuo pue- de contener oxalatos, tartratos, etc., y se le examina aparte. El filtra- do se precipita con acetato de cobre hirviendo y filtrando en caliente. El precipitado contiene la xantosaponina de la planta y la mayor parte de los amidoderivados de los grupos I, II y Y: pero jDuede con- tener también una parte de los ácidos polibásicos normales, como el ácido oxálico, tartárico, etc., y una parte de la amidosaponina, si el líquido no estaba acidulado. El filtrado concentrado se trata en frío con un exceso de hidrato de bario. El i)recipitado contiene principalmente las distintas clases de sa- poninas, con excei)ción de las xantosaponinas, que ya se precipitaron (;on la sal de cobre ; y será tratado con ácido sulfúrico diluido, para separar el bario. El exceso del ácido sulfúrico se suprime con el car- bonato de bario o saturando exactamente con el hidrato. El filtrado se trata con subacetato de plomo en exceso para disol- ver las saponinas neutras y proteosaponinas, y la solución separada por filtración del residuo insoluble de la amidosaponina, ácidos, etc., se i)recipita con el amoníaco. Ambos precipitados descompuestos con el ácido sulfúrico dan en solución las dos distintas clases de saponi- nas existentes en la planta : las neutras y las acidas. El filtrado primitÍA^o procedente de la precipitación con el hidrato de bario, acidulado con el ácido sulfúrico diluido, se agita repetidas veces con el éter, para separar un número de ácidos solubles en el 308 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS éter, como también los ácidos aromáticos y el henzolánico que siem pre acompaña a las sapoproteínas y cristaliza eu i)r¡smas o agujas blancas transparentes, con fuerte olor empireumático, al ser evaporada la solución etérea. Conviene agitar la solución etérea antes de evapo- rarla, con una solución de acetato neutro de plomo, i^ara sejiarar los vestigios de ácido sulfúrico y de otros ácidos enérgicos coexistentes. En el líquido separado del éter, neutralizado con amoníaco, sepre- <;ipitan con algunas gotas de acetato neutro de plomo el ácido sulfú- rico y los demás ácidos que hubiese precipitables en esta forma, y en seguida los amidoácidos, etc., con el subacetato de plomo, evitan- do cada exceso. El precipitado plúmbico puede tener un número de ácidos del gruijo correspondiente y muchos amidoácidos ; la mayor liarte de todos ellos solubles en un exceso del reactivo, y además un resto de saponinas incompletamente separadas por el bario. En las plantas que tienen proteosaponinas, la parte principal de este preci- ]>itado es formado generalmente por un amidoácido de la serie gluté- nica. Separándolo con el ácido sulfúrico diluido, hay que tener la ma- yor precaución de no tener ningún vestigio del ácido libre en la so- lución, porque en presencia de ella, los amidoderi vados se descompo- nen al ser evaporados con la formación de una especie de humus par- do obscuro, soluble en el alcohol. La presencia de bisulfatos hace el mismo efecto, al ser evaporado. El filtrado procedente de la sal de plomo, se evapora con hidrocar- bonato de plomo a sequedad. El residuo tiene al lado de acetatos y otras sales principalmente las amidoneutrosas y aminas parcial- mente descompuestas, y los alcaloides y glucósidos que pueden ha- ber en la planta. Se extrae con alcohol de 70 a 80% se agrega acetato de cobre y se evapora repetidas veces mojando el residuo, hasta que éste, tratado con alcoliol de 80" hirviendo, ya no se tiñe de verde en el filtrado, señal de que todos los amidoderivados existentes, han que- dado eu el residuo junto con el acetato básico de cobre insoluble en el alcohol. El filtrado alcohólico se evapora y en el residuo disuelto con agua pueden precipitarse los alcaloides o aminoalcaloides, por medio de la solución de yoduro potasiomercúrico, de cuyo precipi- tado se separa el metal por medio del ácido sulfhídrico, según los métodos conocidos, o precipitando la amina por el reactivo de Mi- llón y los alcaloides por el ácido fosfomolibdénico. Para la ulterior A. DOERING : COMrOSIClÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 309 extracción alcohólica del residuo evaporado conviene en este caso, precipitar el acetato de plomo existente en el líquido por medio de la barita hídrica, para reemplazo del acetato de plomo soluble, por el acetato de bario casi insoluble en el alcohol. Precipitación de las saponinas con el ácido tánico. — Los tanatos de la olncosaponina normal son difícilmente, y los de las sai^oproteínas aproximadamente insolubles en el agua, pero solubles en el alcohol, y en el agua acidulada de ácido acético o de otros ácidos minerales y orgánicos ; de suerte que, cuando en el extracto o en la infusión de la planta predomina mucho la acidez, conviene neutralizarla algo con algunas gotas de amoníaco o de barita, pero dejando siempre en pre- dominio una reacción débilmente acida, y se agrega por gotas el ta- nino en solución alcohólica, evitando un exceso. El precipitado de tauato de saponina, xantosaponina, sapoproteína, etc., puede contener además de los alcaloides existentes en la planta, un gran número de glucósidos precipitables por el tanino, como por ejemplo la dulcama- Hna, convalarina, colicintina, melantina, cyclamina, digitonina, etc. ; principios amargos coaio la aloína (1 )^ la absintina, la digitalina, etc. ; materias albuminoideas, etc. El precipitado decantado, filtrado y lavado, lo he tratado en estado húmedo, hirviéndolo con una solución diluida de subacetato de plomo en suficiente exceso. El ácido tánico queda insoluble en el residuo como tanato de plomo junto con la sal de i)lomo de las saponinas aci- das, cuyo precipitado plúmbico es aproximadamente insoluble en el exceso del subacetato ; pero la separación es incompleta y la trans- formación gradual que experimenta el ácido tánico, convirtiéndose parcialmente en ácido gálico, tiene grandes inconvenientes. Por con- secuencia, he abandonado por comi)leto la aplicación del ácido tánico para la preparación de las saponinas. Como los alcaloides que acompañan a las saponinas en las plantas generalmente son aminas que no se precipitan bien con el tanino en las soluciones algo diluidas, tampoco ofrece utilidad este reactivo para la separación de dichos alcaloides o aminas. Pero por lo demás es muy íVk-íI separar un exceso del ácido tá- (1) La aloína no existe únicamente en las liliáceas, sino qne la he encontrado tamlñén en algunas nialváceas, como por ejemplo en el género Modiola D. 310 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nico en los líquidos por medio del acetato de cobre, y el líquido en el cual de esta manera se han separado los taninos y todas las saponi- nas presentes, es muy útil para determinar la naturaleza de los de- más ácidos existentes en la planta. El filtrado primitivo que resulta déla precipitación de la decocción de la planta con el tanino, es asimismo muy útil para determinar en la planta la presencia de los amidoderivados del grupo II (tipo de la as- paragina y ácido asparágico). Tratando el filtrado con acetato de co- bre en frío se precipitan junto con el exceso del ácido tánico emplea- do, los amidoácidos (ácido asparágico, etc.) del grupo II y en seguida hirviendo el líquido con la sal de cobre, se precipitan también las amidoneutrosas del tipo de la asparagina pertenecientes al mismo grupo. El filtrado del acetato de cobre se precipita con el acetato neutro de plomo, evitando un exceso. Este precipitado puede contener un resto de saponinas acidas y de los ácidos polibásicos de la serie grasa : el ácido málico y malvotánico (Doer.), los dos solubles en el líquido o en el agua caliente y en amoníaco; el ácido «com'íico,SMC*mco (soluble en un exceso del reactivo), oxálico, el tartárico y cítrico (los tres so- lubles en amoníaco y precipitables con las sales de calcio); glucósi- dos como la ciclopina^ cefalantina, cyclamina, ilicina; materias colo- rantes como la fitoxanteína (autoclor), etc. (El ácido tánico y xanto- sapónico ya se precipitaron antes con la sal de cobre.) Al filtrado se agrega un poco de acetato de plomo y se neutraliza el líquido muy gradualmente con agua de cal, barita o con amoníaco diluido, hasta que empieza á formarse un principio de enturbiamiento permanente y en seguida se precipita con subacetato de plomo, evi- tando cada exceso. El precipitado tendría glucosaponinas neutras, jjroteo y xantosaponinas, materias proteicas y pécticas y los amido- ácidos del grupo II, III y Y (si ya no estuvieran separados con antici- pación); y además un número de ácidos poco enérgicos como el ácido quinico^ fumárico, gUcólico y arabínico, henzoico, cinaniómivo, etc., todos ellos solubles en mayor o menor grado, en un exceso del sub- acetato de plomo, lo mismo que las sapoproteínas y otros amidoderi- vados, como los ácidos : «.s;2^ftmí/ico^ gliitmnínico, leucínico, lagáñico. protaminico , etc. En las últimas porciones del precipitado plúmbico pueden entrar, en el caso de existir, materias pécticas y múcicas, un A, DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 311 gran niimero de glicósidas, como por ejemplo las más vulgares y fre- cuentes, la esculina, fluoridzina, frdxina, rinantina, dafnina, crocina, dulcamarina, coloquintina, Mjyomanina , gran j)arte también solubles en un exceso del reactivo y además azúcares como la inosita ; prin- cipios amargos como la apuna, aloína^ cricina y materias colorantes : aunque varios de estos cuerpos ya se separaron antes, por ser preci- pitables por el ácido tánico. El filtrado del precipitado plúmbico se examina si tiene exceso de plomo y si se precipita por agregado de amonio, cuyo precipitado en este caso, se reúne, después de filtrar, con el anterior. Precipitación de la decocción de la guanta con la cal o barita hídrica. — Conviene concentrar algo el líquido por evaporación. A jíesar de la ventaja que tiene el bario por su fácil eliminación perfecta en los líquidos en la forma de sulfato, he obtenido mejores resultados con la cal que con la barita, empleando con i^referencia la lechada de cal para la precipitación, con las precauciones de no agregar en exceso. El precipitado tiene casi todas las saponinas neutras y la mayor parte de los ácidos, las amidosaponinas y las xantosaponinas y los líroduc- tos de su desdoblamiento, además las sales de calcio insolubles o di- fícilmente solubles, que puede haber en los vegetales por examinar, como la del ácido oxálico, tartárico, mico y cítrico (al hervir el líqui- do), aconítico, mecónico, gálico, fmnárico, tricarbalílico, glicólico (1 ; 80), Ñucínico (1 : 50), si existe alguno de ellos, y además materias coloran- tes como la crocina, los ácidos xantosapónicos y algunas materias al- buniinoideas. El precipitado debe lavarse con agua, al cual se agrega algo de agua de cal o barita. Si la precipitación se ha verificado en un líqui- do algo concentrado, puede contener además glucósidos o alcaloides, difícilmente solubles en el agua y conviene tratarlo con alcohol hir- viente, éter y cloroformo, examinando al respecto las soluciones eté- reas. El precipitado es destinado principalmente para la separación, por medio del acido carbónico, de las materias albuminoideas y délas sa- poninas neutras, y de aquellas saponinas acidas que no son desalo- jadas en sus sales por dicho ácido carbónico, y asimismo de un redu- cido número de ácidos débiles o polibásicos, que son desalojados o 312 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que por la intervención del ácido carbónico forman sales ácidavS, solu- bles en el líquido frío. Muchos de éstos, cuando en su solución car- bónica son hervidos con carbonato de calcio, desalojan en caliente este ácido, formando otra vez sales insolubles, lo que no sucede con las saponinas neutras y las materias proteicas y cuya circunstancia puede dar un medio para separar los unos de los otros, como demos- traré más adelante en el análisis del chuschu (Merembergia). Para esta operación se introduce el precipitado de (;al con agua destilada en un sifón Prana-Sparklet y se satura con una ampolla de ácido carbónico líquido. Del conducto de salida del sifón se ha cor- tado de la rama interior un pedacito del tubo de vidrio, i)ara que no toque directamente al fondo del sifón, sino dejando algún espacio para i^oder extraer el líquido decantado encima del precipitado depo- sitado en el fondo del sifón, ]»or la dificultad que para una filtración muchas veces ofrece la solución de las saponinas. En el líquido filtrado, hervido y enfriado, y decantado de nuevo, si fuese necesario, se pueden separarlos ácidos existentes por el áci- do oxálico o por el acetato de cobre en frío y en caliení^e, y después por el subacetato de plomo, separando los ácidos en los precipitados metálicos por medio del ácido sulfhídrico. Este precipitado plúmbico contiene las saponinas neutras ya en suficiente estado de pureza y libres de los demás ácidos, habidos en la ])lanta. Conjunto de los principios deidos de la planta. — Como en las infu- siones o extractos de la planta, una parte del conjunto de los ácidos se encuentra en estado libre, y otra parte en forma de sales, ambos generalmente en distintas condiciones de reaccionar con el acetato púmblico, no se saca mucha partida de una separación anticipada en dos grupos : por el acetato neutro y por el acetato básico de plomo; y conviene generalmente precipitar todo el conjunto directamente por el subacetato en hi forma ya indicada, y proceder más tarde en sei^araciones de grupos. Para evitar, en la aplicación del subacetato de plomo, la solución del precipitado en, o de una parte en un exceso del reactivo, es indispensable agregar éste muy gradualmente al li- quido hirviente, hasta que ya no se forma enturbiamiento y siendo difícil de observar con exactitud este límite, se puede emplear como indicador un ])apel blanco impregnado, con una solución alcohólica A. DOERINíJ : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 313 diluida de yoduro do potasio. Setiado, se tapa con una hoja de papel de nitro. Cualquier gota de líquido extendido con un bastón de vi- drio sobre el papel superior que sirve de filtro, {)roduce una mancha amarilla en la capa interior del papel impregnado de yoduro, en el instante de existir el menor vestigio de un exceso de la sal de plomo en el líquido. Pero como la [)arte del precipitado, disuelto por un ex- ceso de la sal plúmbica, puede precipitarse otra vez en el líquido, agregando algunas gotas de amoníaco, es más sencillo hacer directa- mente esta operación, o aplicando, en vez del amonio, el hidrato de calcio o de bario, con la precaución de evitar un exceso, en el cual taml)ién se disuelve á veces una parte del precipitado plíimbico. Como entre los ácidos normales el que con mayor frecuencia se en- cuentra en las plantas es el ácido málico, conocido ])oi- la propiedad de su sal de plomo de ser soluble en el líquido liirviente y precipi- tarse de nuevo en el frío, conviene eliminarlo directamente en esta tbrma del precipitado total. Para la separación de los ácidos y demás componentes orgánicos en los precipitados de la sal de plomo o de cobre, el método más se- guro siempre resulta el de tratar el precipitado, lavado y desleído en agua con el gas sulthídrico. Pero estas precipitaciones de sulfuro de <'obre o de plomo retienen muy a menudo por atracción planosu- perficial, porciones importantes ds las materias orgánicas separadas (^n la operación, cada vez más, por lo general, en relación á la me- nor solubilidad del cuerpo en el agua, y debe ser una regla fija de her- vir el sulfuro en seguida con alcohol diluido, para disolver dichos restos que muy a menudo ofrecen sorpresas, obteniéndose a veces los cuerpos desalojados por el gas sulfhídrico y retenidos en un ver- dadero estado de pureza, especialmente los ácidos de la serie aromá- tica. En las precipitaciones plúmbicas muchas veces puede suplantar- se con ventaja el gas sulfhídrico por el ácido sulfúrico diluido, para la separación de los ácidos orgánicos con la precaución debida, desde que cada exceso del ácido sulfúrico libre en la solución puede ser de resultados funestos en la subsiguiente evaporación de los líquidos que contienen saponinas o amidoderivados muy dispuestos a descom- ponerse. Para acertar puede emplearse como indicador un papel reactivo preparado con azul de metilo o con anaranjado de metilo, (jue en las 314 boletín de la academia nacional de ciencias solucioiies dilatadas de estos ácidos orgánicos poco enérgicos, no se tiñe de rojo sangre; pero sí en presencia del más insignificante ves- tigio de ácido mineral en estado libre o como bisulfato. Estando pre- sentes tan sólo ácidos poco enérgicos, como las saponinas o los amido- ácidos, también se puede separar nn exceso de ácido sulfúrico en el líquido ])or medio del carbonato de bario en frío. Para la separación de las saponinas de los demás cuerpos que las acompañen en la plan- ta y para la dosificación de éstos entre sí, en el conjunto de los ácidos, obtenidos por la descomposición del precipitado plúmbico y evai^ora- ción de la solución a sequedad, siempre he podido sacar mucho par- tido de la solubilidad de estos ácidos, en estado libre, en el éter, permitiendo separarlos así netamente en dos grupos principales. A este propósito se evapora a sequedad la solución que contiene el conjunto de los ácidos, obtenido por el tratamiento del precipitado plúmbico por el ácido sulfúrico o sulthídrico y el residuo se extrae con el éter en un tubo de separación. Los dos grupos que así pueden formarse son los siguientes : pícidos snluhlefi en éter Insoluhles o difícilmente soluiles Ácido láctico, oxálico, málico, cítrico, sucinico (1;80), aconítieo, fumárico, tri- carhalílico, glicólico. honzoico, cinavió- mico, salicílico j la mayor parte de los ácidos de la serie aromática, tánico (ves- tigios) catequitánico, quinofáriico, Jílícico en parte), gálico, mecónico, melilótico, santílico, lísnico, santónico (santonina (l;70), rocélico, etc., etc., muchas glti- cósidas, ácidos grasos, resinas y matt;- rias colorantes, como lufitoxanteína, etc. Ácido tartárico, lívico, quínico, suci- nico (1:80), tánico (en parte), mcotíni- co, arabínico, materias proteicas, pécti- cas y gomosas, las saponinas, sapopro- teínas, xantosaponinas, la inosita y mu- chos glucósidos y algunas materias colorantes. Ácido esparágico, todas las substancias albtiminoideas, leucinas y amidoderivadas y amidoácidas, siempre que no fuesen de la serie aromática. Para que la separación con el éter sea perfecta, conviene humede- cer otra vez con agua o alcohol el residuo, ya tratado una vez por el éter y evaporar de nuevo con agregado de un poco de asbesto. El re- siduo secado y desmenuzado introducido en un pequeño aparato de lixiviación o extracción automática, por vía de redestilación, puede ser lavado en primera línea con el éter y después, para extraer las sa- A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DK ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 315 poninas neutras y las proteosaponinas, que son insolubles en el éter, por medio de la lixiviación progresiva con el cloroformo. Por poco solubles que estas saponinas sean en el cloroformo, lo son en sufi- ñciente grado para permitir lentamente su extracción en la forma in- dicada, con el aparato de desalojo mencionado. También hay que recordar aquí, que varios ácidos, como por ejem- plo el ácido glicocóUco y principalmente los de la serie aromática, el benzoico^ cinamómico, henzolánico y muchos glucósidos, pueden ser separados parcialmente de su solución acuosa, agitándola con el éter, antes de evaporar la solución de ellos. Como el número de las combi- naciones acidas separables de la solución acuosa por el éter es redu- cido, se comprende que esta operación puede ser á veces de la mayor utilidad para el reconocimiento analítico de su naturaleza. Para separar del residuo insoluble en el éter las saponinas neu- tras, generalmente se llega á un resultado satisfactorio, hirviendo el residuo con agregado de carbonato de bario o calcio, evaporando y extrayendo el residuo con alcohol hirviendo, algo diluido, de GO a 80°. Las saponinas que no desalojaron el ácido carbónico del reactivo entran en la solución alcohólica, dejando la sal de bario de los demás ácidos en el residuo. 1. Nierembergia hippomanica Miers SOLANEAE Nombre viilg. : Chuchu o Chuschu Nierembergia hippomanica Miers, Lond. Joiirn. Bot., vol. V, pág. 168. 1846. Trav. Chile, II, p. 532. 111. t. 18. K. hippomanica Miers. Hieronymus, J., Plant. diaphor. fl. arg., pág. 200. 1882. ^Y. hippomanica Miers, Echegaray, S., La hipomanina. Bol. Acad. Nac. de Cieñe, t. III, pág. 164 y siguientes. 1879. K. hippomanica Miers, Domínguez, J. A., Dafon p. 1. mat. méd. argent.,!, pág. 203. 1903. 316 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS X. Mppomanica Miers, Lavenir, P. y Sánchez, J. A., Contrihution a Vétnde vhi- mique dti clmschu. Buenos Aires, 1906. La l^ieremljergia Miypomanica es una planta o aibustillo herbáceo perenne, que es frecuente en los campos algo arenosos en las faldas de la sierra y en la pampa circunvecina. Entre los vegetales de la sierra es una de las primeras plantas dispuestas a brotar temprano en la pri- mavera. Ya a principios de septiembre larga sus nuevos retoños de un vivo color verdescuro, que al fin del mes alcanzan unos 10 a 15 centímetros de largo para estar cubiertos con racimos de flores color lila en el mes siguiente. Como en esta época del brote no abundan todavía los pastos serra- nos, es cuando con preferencia se notan los perjuicios que esta plan- ta tóxica ])roduce en la hacienda caballar y vacuna ; ])ero los anima- les que ya conocen el vegetal, generalmente no tocan a la planta, reconoscible por un olor esj)ecial poco penetrante, pero repugnante. Para nuestros ensayos ha sido empleado el vegetal recién brotado, recogida a principios de septiembre toda la planta con brotes y raí- ces. Secada al aire la i>lanta verde, pierde como 40 por ciento de su humedad natural. En el año 1879 (1) el doctor Saile Echegaray publicó un interesante estudio sobre un nuevo glucósido azoado, la hipomanina, encontrado en el chuschu. En aquella publicación, bien se daba cuenta el autor de que, tratándose de un vegetal de la familia de las solanáceas, tan rica en alcaloides bien caracterizados, a priori había probabilidad de contar con la presencia de algún alcaloide; pero después de un detenido estudio de la planta, llegó a la conclusión de que el compo- nente más catacterizado de la planta era un principio cristalizado, la hipomanina, un glucósido azoado, formado por un nuevo aaiidoácido de la serie aromática: el ácido liipománico, en unión con alguna espe- cie de glucosa. Efectivamente, la reacción negroazulada muy carac- terística, que el glucósido experimenta en contacto con el sesquiclo- ruro de hierro, hace indudable la presencia de algún grupo fenólico, y el despreiuli miento de olor de almendras amargas en la descomposi- (1) Boletín de la Academia Xacional de Ciencias, tomo III, páginas 164 a 187. Córdoba, 1879. A. DOEKING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 317 ción del cuerpo por medio del álcali, iJiiede dar lugar a sospechar la existencia de algún grupo de aldehido aromático, o tal vez de un grupo de cianógeno al lado del núcleo amídico. Después de este detallado estudio de Echegaray, debía extrañar cuando en el año 1906, los señores P. Lavenir y J. A. Sánchez (1), al dar la descripción de un supuesto nuevo alcaloide amorfo, la nieren- hergina, que según las indicaciones de ellos se encuentra en cantidades relativamente enormes en los tejidos de la planta ; niegan ellos com- pletamente la existencia de la hlpomanina de Echegaray. Los autores precipitan la infusión acuosa del extracto alcohólico de la planta con el subacetato de plomo, separando el exceso de la sal de plomo con un poco de ácido sulfúrico. El líquido evaporado n consistencia de jarabe, es disuelto otra vez en el alcohol de 80% y la solución evaporada forma entonces una materia amorfa, pastosa o semilíquida de 80 a 90° C. que, según su opinión, no es más que el sulfato del alcaloide. También observan alguna cristalización de na- turaleza higroscópica que suponen puede ser la sal sulfúrica del al- caloide. Para purificar el alcaloide, lo precipitan con tanino, que da una precipitación insoluble en el agua, fácilmente soluble en el alco- hol. El precipitado con el tanino fué tratado en húmedo con el óxido de zinc y extraído con alcohol de 90 ° C. El residuo de la solución alco- hólica representa el alcaloide de un aspecto análogo al sulfato y con muchas propiedades características a las saponinas; produciendo es- puma con el agua, reteniendo suspendidas en el líquido las precipita- ciones, dificultando las filtraciones, etc., precipitándose con el ácido tánico, disolviéndose con facilidad en el agua, siendo insoluble en el éter, etc. En cambio, el cuerpo tiene las reacciones que en general caracterizan a los alcaloides, por ejemplo, con los reactivos de Mayer, Marmé, Bouchardat, Sonnenschein, Hager y con cloruros metálicos, reacciones que no son exclusivas para los alcaloides, sino que tam- bién tienen muchas materias proteicas y sobre todo las aminas. Por lo tanto, al revisar la descripción de Lavenir y Sánchez, me vinieron inmediatamente escrúpulos en el sentido de dudar de la na- (1) Lavenir, P., y Sánchez, Jeax A., Contribntion á Vétude chimique du chus- chit {Nierembergia hippomanica Miers). Trabajos del Museo de farmacología de la Facultad de ciencias médicas de Buenos Aires, número 11. 1906. 318 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS turaleza de la nierenbergina como verdadero alcaloide en el sentido estricto, y como los autores a la vez negaron completamente la exis- tencia del glucósido hipomanina deEchegaray, trabajo practicado por él en mi laboratorio, resolví hacer oportunamente un ligero examen comparativo de los componentes de la planta, para buscar la causa de las divergencias manifestadas por ambas fuentes. Durante mi veraneo en el año 1909 en la sierra de Córdoba, ins talé, como pasatiempo, una pequeña usina química en mi casa de campo, practicando un examen comparativo de algunos vegetales tó- xicos similares, que allí estaban en abundancia a la mano : la Nie- rembergia, el Cestrum, la Lagaña de perro (Caesalpinia GilliesU) y la Carqueja (Baccharis articulata) , motivando este estudio que publicaré en su estado embrionario, en forma de resumen, por no haber tenido ocasión después de ocu^jarme más detalladamente de la materia. En cuanto a la Nierenibergia, resulta que existe tanto el glucósido azoa- do, la Jdpomanina de Echegaray, como la nieremhergina de Lavenir y Sánchez, siendo ésta una amina con caracteres alcoloideos. Mientras que la hipomanina es un componente específico y carac- terístico para el chuscliu, la nierembergina con probabilidad pertenece al grupo cholino-betaínico, universalmente extendido en el reino ve- getal. Componentes de la Níerembergía AMINAS Nierembergina (L. y J.). — íío existen en la Nierembergia amido- neutrosas normales del tipo de la asparagina, derivadas de la serie albuminoidea; pero en la mezcla de substancias heterogéneas forma- da por saponinas, acidas y amidoácidas y otros derivados, hipomani- na, acetatos, lactatos y sales inorgánicas y de amonio, etc., que se obtienen evaporando el extracto de la planta después de una preci- pitación con el subacetato de plomo algo en exceso, y con el ácido sulfúrico sin exceso, para separar el plomo, existe al lado de estas substancias una amina con carácter y reacciones de alcaloide, proba- blemente un derivado de la serie lecitinogiuténica. A. UOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 319 Las propiedades físicas y químicas del cuerpo fácilmente hacen re- conocer su parentela con los aminoalcaloides alifáticos del grupo de la colina o mejor cliolina, muscariua, ainanitina, betaína, etc. Los señores Lavenir y Sánchez han hecho conocer el cuerpo con el nombre de nicremhergina. Es posible que ella junto con la lycina, cestramina y lagañamina forma un grupo especial, diferente del gru- po betaínico. Substancias de naturaleza análoga existen no solamente en otras solanáceas, sino especialmente en todas las plantas ricas en sapopro- teínas. Asi, por ejemplo, pertenece a este grujio de cuerpos la lyci- na (1) del Lycmm harhamni L., que segiín otros es idéntica a la betaí- )i,a u oxineurina y la materia amarga la cestrumida [2) en el Cestrum laevigatum Sch., ambas solanáceas y parientes. Una investigación comparada de estos cuerpos de distinta j)rocedencia, debe examinar si existen o no suñcientes diferencias para individualizarlos. También la lagañamina pertenece a este grupo. Mientras que en las plantas ricas en sai^oninas generalmente esca- sean los verdaderos alcaloides heterocíclicos, en cambio se ha desig- nado en un gran número de éstos, la existencia al lado de la saponina, (le la cholina, perteneciente a la serie alifática de la betaína, etc. Son bases o aminas de pronunciada alcalinidad, pero expuestas más aún que los amidoderi vados normales, y los aminoalcaloides del grupo de la muscarina, a las descomposiciones y desdoblamien- tos, con desprendimiento de amoníaco, metilaminas y otros pro- ductos, tanto en presencia de los álcalis, como en la de los ácidos minerales, al ser hervidos o evaporados con ellos. Esta disposición a desdoblarse, es más pronunciada con los álcalis, y basta la presen- cia de bases muy débiles, como por ejemplo el carbonato de bario, el óxido de zinc, de magnesia, etc., para producir el efecto; como también la amina ya por sí misma en estado puro o en el de carbo- nato, se descompone en parte, al ser hervida o evaporada en el baño de María, con desprendimiento de espuma, de gases y de olor a ta- baco; mientras que al ser evaporada en presencia del ácido acético y (1) HuSEMANN n. Marmé, Ann. ohem. u. Pharm., snpplemento II, págioa. 383, III, 245. 1864. (2) Peckolt, Ber. d. Fharm. Gas., XIX, 292. 1909. 320 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de otros ácidos débiles, este proceso de descomposición es poco os- tensible. Hay que evaporar la base lo mejor a la temperatura ordina- ria, en el execador de ácido sulfúrico y con toda clase de precaucio- nes. Son solubles en el agua y en el alcohol, menos en el muy con- centrado, y aproximadamente insolubles en el éter y el cloroformo, y su analogía con los amidoderi vados normales se manifiesta también por la formación de un amidoácido, como producto de su desdobla- miento, y por su conducta con la sal de cobre, con la cual, en las so- luciones concentradas se precipitan, y en las diluidas forman una combinación de intenso color verde claro. Evaporados con el acetato de cobre, forman un residuo amorfo, de color verde claro, intenso, liso como lacre, insohible o muy difícilmente en el agua y en el alco- hol. Puede ser que esta proi^iedad dé un medio para purificar el cuer- po y obtenerlo en solución concentrada, por la descomposisión de la sal de cobre con el H^S, o tal vez por precipitación con el reactivo de Millón y descomposición con el gas sulihídrico, análogo a la pre- paración de la asparagina. He obtenido la nierembergina por preci- pitación con el yoduro de potasiomercúrico y descomponiendo el pre- cipitado con el H,S, de acuerdo con el método indicado por Schmie- deberg, Hoppe y Harnack (1) para la separación de la muscarina. No he llegado a estudiar el cuerpo con mayores detalles, y me li- mito aquí a constatar su presencia y su carácter químico. Lavenir V Sánchez han detallado sus acciones con los reactivos característi- eos para los alcaloides. En estado puro es un cuerpo blanco verdoso, fusible a unos 80° C; pero también i)or sí sólo o en estado de carbo- nato la amina se descomijone poco a poco, al ser evaporado, bajo des- prendimiento de burbujas y de gases amoniacales. Entre los productos del desdoblamiento hay un ácido ó materia colorante, que con el álcali toma intenso color rojizo anaranjado. Este ácido es soluble en el agua y el alcohol, insoluble en el éter, y no es idéntico a la xantosaijonina y a ninguna otra de las especies aquí descriptas. Tampoco se precipita con la barita. Otro producto de la descomposición es un amidoíícido, probablemente nuevo, que se precipita con la sal de cobre, plomo y con el nitrato mercurioso. (1) SciiMiEDiíBKHG uiid HoppK, Düs Muíicurin. Leipzig, 1869; Haiíxack, J/rA. /. experim. Fathologie, IV, 82. A. DOEUING : COMPOSICIÓN QDÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 321 Evaporando así la amina muy repetidas veces, ella desaparece final- mente casi del todo con la formación de estos productos de desdobla- miento y que merecen un estudio más detallado. GLUCÓSIDOS! 1. Hipomanina. — La hlpomanina, un glucósido azoado, ha sido estu- diado detenidamente por Ecliegaray, y a su detallada descripción poca cosa tengo que agregar. Dice Ecliegaray que la substancia dismi- nuye en el chuschu después de la floración. Lavenir y Sánchez dicen que no han podido encontrar la hipomanina; lo que sólo sería expli- cable suponiendo el caso de haber trabajado ellos con una droga muy vieja o parcialmente descompuesta; pero nuís bien parece que ellos, en el apuro de dar la descripción de su nuevo alcaloide rival, tampoco no han intentado aprovechar los consejos que Ecliegaray dio para la preparación del glucósido. En la planta fresca, con los brotes de la primavera, he reencontra- do la hipomanina en cantidades verdaderamente notables; en menor cantidad, pero también con abundancia, en la planta fresca de otoño. La preparación de este interesante glucósido saponínico cristaliza- ble es una operación de sencillez analfabética. Basta llenar alguna cacerola con el vegetal, agregar agua hasta cubrir la planta, hervir una media hora, filtrar por un lienzo y evaporar el filtrado a la tercera parte, o hasta que se forme en la superficie del líquido, al enfriarse, una delgada nata o costrita que, examinada bajo el microscopio, presenta un agregado denso de cristales acicalares microscópicos. Después de 48 horas de enfriamiento y descanso, se recoge el preci- pitado cristalino sobre un lienzo, siendo lavado con agua fría. Por nueva cristalización en el alcohol hirviendo, con agregado de carbón animal, se obtiene la substancia pura, de acuerdo con las indicacio- nes de Ecliegaray. En los lavados conviene reemplazar finalmente el agua o el alcohol con el éter, y dejar secar el cuerpo entre papel secante, a la temperatura ordinaria, en un execador sobre cal, por- que secándola en una estufa la materia muy fácilmente se encoge, sobre todo en presencia del alcohol. T. XX 21 322 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Así preparado, el glucósido se presenta en forma de nua masa de aspecto de coliflor, blanca, liviana, como un agregado de pequeñas liartículas escamosas, nacaradas, formadas por cristales microscópi- cos aciculares, y tiene todas las propiedades descrij)tas por Eclie- garay. Llama la atención la tardanza con que el glucósido se desdobla en la hidrolización por medio de los ácidos. En cambio, j)arece que fácil- mente se descompone por la fermentación. El tinte azul marino obs- curo, con que la hipomanina y el ácido hipománico se disuelven, humedeciéndolos con algunas gotas de ácido nítrico fumante (amari- llo), es muy característico y muy sensible, permitiendo reconocer la presencia de cantidades muy insigniñcantes, apenas perceptibles; pero hay que emplear la substancia ya algo purificada y en un estado completamente seca. La menor cantidad de agua o materias ajenas impiden la reacción azul, que entonces pasa a un morado poco carac- terístico. En el mismo ácido nítrico concentrado la reacción se observa también, pero recién después de algunos minutos y mucho menos intensa y poco extensiva. Muy característico también es el fuerte olor de almendras amargas que se desprende cuando se hierve el glucósido con la solución de potasa cáustica. A los datos de Echegaray, además, agregaré aquí que el glucósido, en su dilatada solución acuosa, no se precipita ni por el ácido tánico o por la barita hídrica, ni por ninguno de los reactivos propios y característicos del grupo de los alcaloides o de las materias iwoteicas. Tampoco no queda precipitado por el reactivo de Millón, ni por el nitrato de subóxido de mercurio, ni por el acetato de cobre, a dife- rencia de muchas otras sul)stancias azoadas. La hipomanina se funde a los + 238 ° O. en un líquido pardo obscuro. Es de importancia analítica su condición de pertenecer a los glucósi- dos, que son precipitados por el subacetato de plomo y solubles en el exceso del reactivo, y imeden ser separados de esta última solución por el amoníaco. Con el subacetato generalmente no se preciiiita en el primer instante, sino desimés de un rato. Su poca solubilidad en el agua fría (i: 1500; en caliente 1:200) parece se modifica en pre- sencia de las saponinas o sapoproteínas ; y en las infusiones acuosas de la planta una parte del glucósido siempre reaparece otra vez en las últimas iirecipitaciones del subacetato de plomo, y sobre todo en A. DÜERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 323 la parte disuelta por uu exceso del reactivo y separado del líquido por agregado de un poco de amoníaco. El precipitado, descompuesto por el ácido sulfúrico diluido, evitando un exceso al ser evaporado, presentó, diseminada en la masa liigroscópica, una substancia blanca, nacarada, granulosa, difícilmente soluble en el agua, que resultó ser liopomanina, con su reacción nítrica carácter í.stica y dando glucosa en el desdoblamiento con los ácidos. El glucósido tiene asimismo algún carácter de ácido, análogo a las glucosaponinas. Una solución saturada en caliente separa, al enfriar- se, la hipomanina en forma de un precipitado flocosocristalino ; pero el precipitado se disuelve inmediatamente agregando una gota de amoníaco, y una solución amoniacal del glucósido algo más concen- trada se precipita tanto por el hidrato de bario como por el ácido tánico. De toda esta conducta se deduce que la hipomanina, por su carácter químico, puede ser agregada también a las glucosaponinas. Muy sugestivo también es, en el desdoblamiento de la hipomanina por los ácidos, la separación del ácido hiiiománico insoluble, comple- tamente análogo en sus condiciones generales a la sapogenina. 2. Ácido hipománico. — También este producto del desdoblamiento de la hipomanina por los ácidos se presenta con todas las propieda- des indicadas por Echegaray. Existe abundantemente en la planta y su casi insolubilidad en el agua y su fácil solubilidad en el alcohol concentrado lo colocan entre las materias que generalmente se desig- nan como « resinas ». Se asemeja, j)ero no es idéntico, al ácido xanto- sapogénico y a otras combinaciones no azoadas, generalmente con un núcleo antraquinónico, como el ácido crisofánico, el quelidónico, la emodina, la cúrcuma, la crisazina, etc., en la propiedad de disolverse con color rojizo en los álcalis, y volverse insoluble e incoloro o de color amarillo muy claro con los ácidos; pero su poder colorante es muy inferior al del ácido xantosapogénico. Es muy poco, casi insoluble en el agua o agregando el éter. A diferencia de la hipoma- nina, el ácido se precipita por el ácido fosfomolibdénico en forma de un precipitado voluminoso, soluble en el líquido hirviente y por el acetato de cobre inmediatamente y en frío en forma de un precipitado verde claro. El subacetato de plomo lo i^recipita blancoamarillo, lo mismo que el nitrato mercurioso. Pero el ácido tánico, el nitrato de 324 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS plata, etc., no lo precipitan. Con el sesqnióxido de hierro la Ksoliición se tiñe morada. También el hidrato de calcio y bario lo precipitan en amarillo rojizo. Mny característica y sensible es la coloración negro- azulada con el ácido Jiítrico fumante, a diferencia del ácido xantosa- pogénico algo semejante, pero que se disuelve con coloración intensa morada. El imnto de fusión del ácido hipománico es de + 1S5°C. SAPONINAS. SAPOPROTEÍNAS Sapoproteínas. — En la introducción de este artículo ya he da(U) una explicación acerca de un nuevo grupo de saponinas (grupo III), las que he designado con el nombre general de sapoproteínas ^ siendo ellas muy análogas en sus propiedades generales y en sus reacciones principales a las saponinas normales, pero se distinguen por la entrada en su constitución de un núcleo proteico, en vez de la glucosa. Por otra parte, se asemejan también en algo por sus reacciones a ciertas substancias alburainoideas y por su carácter ácido a los ámidoácidos, pero en el conjunto de sus reacciones ellos i)ertenecen a las saponinas. Como todas las saponinas en general, también las sapoproteínas son separables en dos grupos : uno cuyo preciiñtado plúmbico es soluble en un exceso del subacetato de plomo, análogo a las glucosa- poninas normales o sapotoxinas, y el otro insoluble en dicho reac- tivo, i^arecidas a las sai)oninas acidas. Para el primer grupo conser- varé el nombre de proteosaponina y al segundo lo designaré como amídosaponina. Para su x)reparación fué precipitada jjrimero la infusión de la Nie- remhergia algo concentrada y neutralizada con el acetato de cobre, para la separación de la xantosaponina y otras substancias albumi- noideas. El filtrado en seguida se precipitó con el hidrato de bario en exceso, para separar las saponinas. El i^recipitado de las saponinas era de un color blanco verdoso puro, porque toda la xantosaponina amarilla había quedado en el precipitado de cobre. La sal de saponato de bario fué tratada con el ácido sulfúrico diluido hasta teñir de rojo el papel de naranjado metí- A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 825 lico, separándose el exceso del ácido por maceración en frío del líqui- do con carbonato de bario. La solución evaporada de las saponinas de la Niercmhergia dejó un residuo gomoso duro, algo granulento, de color verdoso y aparentemente formado por dos cueri)os : uno más amorfo, de color verde oliváceo más intenso, y otro más granuloso y de color más claro. La solución, hervida con los ácidos minerales y alcalinizada, no ejercía reducción de la solución de Febling, compro- bándose así la ausencia de las giucosapouinas. En cambio, una mues- tra calcinada con barita liídrica despi-endía abundantes vajíores de amoníaco. 1. Proteosaponina. — La solución délas saponinas fué tratada con el subacetato de plomo en exceso, y la sal insoluble de la amidosapo- nina separada por ñltración. El filtrado que contenía la proteosaponina fué precipitado con algu- nas gotas de amoníaco. El precipitado de la proteosaponina no es gelatinoso como el de las glucosaponinas, sino más bien coposo pul- verulento o cristalino. Descompuesto con el ácido sulfúrico diluido y neutralizado el exceso con liidrato o carbonato de bario, y evapora- do el filtrado a sequedad, representa el residuo nne^XiV^ proteosapo- nina. Es una masa gomosa o un barniz duro, de color pálido verdoso, con indicios de estructura granulosa, pero en todo su exterior muy pare- cida a la sai)oniua normal. Se disuelve perfectamente en el agua y en el alcohol diluido en caliente ; muy poco en el alcohol concentrado y en el éter. El cloroformo disuelve cantidades no insignificantes. Su solución acuosa, de color débilmente amarillenta, manifiesta con el papel de tornasol una débil reacción acídula, pero no desaloja en frío al ácido carbónico en los carbonatos de calcio o bario. Hidrolizada, no reduce la solución cúprica alcalina. Con el ácido sulfúrico concentrado se tiñe gradualmente de color rojo anaranjado, menos intenso que la glucosaponina. La solución algo concentrada del cuerpo es precipitada i)or la barita hídrica, por el ácido tánico y por el subacetato de plomo, siendo soluble en un exceso del último reactivo. Ko se precipita con el acetato de cobre, ni con el nitrato de siibóxido de mercurio, y tampoco con el acetato de plomo neutro, ni con el ácido fosfomolibdénico. Es difícil prepararla completamente 326 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS libre del ácido iirotamínico que la acompaña, y la estructura granu- losa es debido a la presencia de éste. 2. AmJdosapontna. — La sal de plomo, insoluble en el subacetato, fué descompuesta por el ácido sulfúrico diluido en la forma ya indi- cada, y el líquido neutralizado. La solución y el residuo evaporado es de im color verde oliváceo o amarillento, más intenso que la proteo- saponina y forma una masa amorfa, gomosa, semitransparente. Las condiciones de solubilidad de la amidosaponina son análogas a la proteosaponina. La solución algo concentrada se precipita con el hidrato de bario, el ácido tánico y el subacetato de plomo en amari- llento, siendo insoluble en un exceso del reactivo plvimbico. El acetato neutro de plomo no precipita en las soluciones aciduladas, pero sí en las neutralizadas. El precipitado de bario, muy voluminoso, no es de color rojizo como el de la xantosaponina, sino blanco, apenas con un tono algo verdoso. Con el acetato de cobre el líquido se tiñe de verde intenso, y hay disposición de precipitarse en solución concen- trada al calentarse el líquido; precipitado verde claro soluble otra vez en parte al enfriarse. En la separación de la xantosaponina con el acetato de cobre siempre entran cantidades no insignificantes de la amidosaponina en el precipitado. El ácido fosfomolibdénico no precipita, y el nitrato de subóxido de mercurio no lo hace, o incom- pletamente, de color amarillo. Calcinado con álcali, la amidosaponina desprende abundantes vapores de amoníaco. El sesquicloruro de hierro y el nitrato de plata y el ácido fosfomo- libdénico son sin acción sobre el cuerpo y sus sales. Aunque de reac- ción acida, más pronunciada que en la proteosaponina, tampoco no desaloja en frío al ácido carbónico en el carbonato de bario. / 3. Xantosaponina. Ácido xantosapónico (D.). Materia colorante (L. y S.). — Este ácido bien caracterizado y fácilmente reconoscible por su solul)ilidad en el alcohol y el agua, y por el color anaranjado intenso de sus sales o de sus soluciones alcalinas, es un ácido liolibásico, nitrogenífero, del tipo del ácido catártico, y con analogías tan pro- nunciadas con los derivados de éste, que conviene examinar en ade- lante su parentela con este cuerpo. Pero el ácido xantosapónico no da glucosa en el desdoblamiento. No existe únicamente en la Nierem- A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 327 bergia, sino más bien parece que es un producto de la descomposición u oxidación iiarcial de las proteosaponinas; en una forma análoga á la en que los flobágenos se derivan de los taninos. Igualmente hay que examinar la parentela que puede ofrecer con la sclerojodina y la sele- roeritrina del cornezuelo, encontrada por Medicus y Kobert (1), como asociada a las saponinas del Githago. Parece que existen analogías también con la vitexina y la saponaretina de Perkin y Barger. El ácido se asemeja, por su conducta en los reactivos, a las sapo- ninas acidas, y se encuentra tan avecinado a la proteosaponina, que es difícil obtenerlo en un estado completamente libre de ésta. La xantosaponina es un ácido bien caracterizado. En los líquidos de poca pronunciada acidez se jjrecipita parcialmente ya en estado libre, y sus sales de una manera perfecta, con el acetato neutro de plomo. Como las demás saponinas, forma combinaciones difíciles o insolubles con la cal o barita liídrica, dando sales de color pardo anaranjado. Fundida con potasa o barita cáustica, desprende vapores de amoníaco; pero parece que su contenido de nitrógeno es algo variable, y basta que existe un trasi)aso a variedades casi libres del azogrupo. En frío no desaloja al ácido carbónico del carbonato de calcio, pero sí hirviendo, formando entonces con el calcio una sal bá- sica, de color amarillo intenso, insoluble. El ácido xantosapónico, en estado puro, se presenta en forma de pequeños cristales bien formados, de color pardo oliváceo con reílejos irisados de color rosicler. Pero es difícil obtenerlo en estado comple- tamente puro y cristalizado. Cleneralmente contiene vestigios de pro- teosaponina y otros amidoderi vados, en cuyo caso se lo obtiene en forma de un « lacre brillante que se quiebra en escamas de color pardo anaranjado » (L. y S.), o mezclado con el ácido benzolánico, protamínico, etc., se presenta en forma de una masa parda, sólida o pastosa a 100°, algo higroscóiíica. Es perfectamente soluble en el agua y en el alcohol no muy concentrado. La solución acuosa es de color pardo rojizo o anaranjado intenso. Es casi insoluble en el alco- hol absoluto, el éter, cloroformo y la benzina. Su solución acuosa da precipitaciones con el acetato de cobre, a diferencia de las demás sapo- (1) Medicus y Kobert, Zeifschr. Unters. Nahrungs. Genussm., V, página 1077. 1902. 328 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ninas, formando una sal de color verde amarillo, y de amarillo con el nitrato mercurioso. llío reacciona ni con el nitrato de x)lata ni con el sesqnicloruro de hierro. Se precipita perfectamente con el hidrato de bario y calcio, y el precipitado de color obscnro pardo rojizo es com- pletamente insoluble en el exceso del reactivo, dejando incoloro el líqnido. Se precipita con el acetato y el snbacetato de plomo en ama- rillo y e! precipitado no se disnelve en iiu exceso del reactivo. En soluciones de poca acidez también se precipita por el acetato neutro de plomo y sus sales son perfectamente precipitables por este reac- tivo, formándose una combinación de intenso color amarillo, un poco soluble en un gran exceso del reactivo. En soluciones dilatadas no reacciona con el ácido tánico. En un estado puro y cristalizado he obtenido el ácido xantosaiió- nico en la operación siguiente. El extracto acuoso o alcohólico de la planta fué precipitado con lechada de cal, y el preciiiitado descom- puesto en un aparato Prana-Sparklet con el ácido carbónico, resul- tando una solución de color anaranjado oliváceo y un residuo insolu- ble de sales de calcio con ácidos más enérgicos, no desalojables por el ácido carbónico. El filtrado fué hervido, agregando un poco de carbonato de calcio, hasta quedar incoloro. El precipitado amarillo de xantosaponato de calcio fué descom- puesto, hirviéndolo con acetato neutro de plomo, y el precipitado de la sal de plomo tratado con el gas sulfhídrico, la solución evaporada a sequedad y el ácido purificado disolviéndolo en el alcohol, obtenién- dose así la solución del ácido xantosapónico en estado puro y crista- lizable por evaporación. (Tal vez se llega a un resultado análogo, descoDiponiendo la sal amarilla de calcio directamente con una can- tidad no excesiva de ácido oxálico.) Resultó así bien perfecta la extracción o separación del ácido xan- tosai)ónico de sus acompañantes (materias albuminoideas y restos de saponinas neutras), que, habiendo existido admixtos al precipitado de hidrato de calcio y los cuales, junto con la xantosaponina, se disol- vieron por el ácido carbónico, quedaron en la solución incolora, des- pués de haber sido separada la primera al hervir el líquido con car- bonato de calcio. La solución restante, completamente incolora, dio con el acetato de i^lomoun precipitado blanco, el cual, descompuesto con el gas sulfhídrico y evaporada la solución, dejó un residuo trans- A. DOEHING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 329 párente, completamente incoloro, formado principalmente por una mezcla de proteosaponina con materias albnminoideas, que se coagu- laron al ser evaporadas a sequedad, quedando entonces insoluble el residuo. 4. Ácido xantosapogénico. — En una forma análoga comolagluco- saponina normal, al ser hervida con los ácidos, se desdobla, dando como producto, a más de la glucosa, una saponina acida, insoluble en el agua, la sapogenina ; — también la xantosaponina se descompone de una manera análoga, al ser hervida o evaporada con los ácidos fuertes, j)ero sin la separación de glucosa, dejando como producto una especie de sapogenina, una « resina » insoluble, al)landecida ya a la temperatura de hervir el agua. Es un ácido perfectamente caracterizado, casi insoluble en el agua, fácilmente soluble en el alcohol, como el ácido hipománico, y algo semejante a él en sus reacciones, pero no idéntico, desde que el ácido hipománico recién se ablanda o se funde a + 185 °C., y sus sales alca- linas se tiñen de un color rojo anaranjado mucho menos intenso que los del ácido xantosapogénico, que en un grado más pronunciado toda- vía que su antecesor, la xantosaponina, tiene la i^ropiedad de aceptar un color intenso rojo anaranjado con los álcalis, mientras que con los ácidos fuertes se hace insoluble y de color débil amarillento verdoso, casi incoloro, completamente análogo al ácido crisofánico o lapáchi- co. Mojado en estado seco con el ácido nítrico fumante, no se tiüe de azul marino como el ácido hipománico, sino de color pardo rojizo. En el alcohol absoluto y el éter solo se disuelven vestigios, dando al éter un color débilmente amarillento. Si se agita esta solución etérea con algunas gotas de subacetato de plomo, el ácido disuelto jiasa a la solución plúmbica, formando precii)itado, diseminado en forma de una gota de un color rojo anaranjado muy vivo, mientras que el éter que sobrenada queda incoloro, una reacción muy sensible y caracte- rística para nuestro cuerpo. El preoiljitado amarillo de plomo es inso- luble en el exceso del subacetato, de color más subido que el de la xantosaponina. La barita cáustica lo precipita. Sus sales alcalinas y de amonio, de color pronunciado y muy solubles en el agua, son inso- lubles en el alcohol concentrado. Lavenir y Sánchez, con mucho acierto, recomiendan la materia coló- 330 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS rante del cliuschu, o sea, nuestro ácido xantosapogénico como indica- dor en la álcali- o acidimetría; porque el paso del pardo al incoloro y viceversa con los ácidos fuertes o con los álcalis es inmediato, sin intermedios, y también es exacto que el ácido bórico o el carbónico no ejercen acción alguna, a diferencia de otros indicadores como, por ejemplo, el tornasol, etc. Pero absolutamente el mismo efecto, y de color idéntico, se obtiene con otro indicador ya conocido y de más fácil acceso, el ácido Jajmchico recomendado por Siewert (1). Desde hace muchos años he ocupado una tintura alcohólica de madera de lapacho, como único indicador útil, en las titulaciones inmediatas de la alcalinidad, del análisis de las aguas del país, que muy a menudo contienen vestigios de ácido bórico. No obstante, agregando, a 500 ce. de agua en una cápsula de porcelana, algunas gotas de la tintura de lapacho, se puede titular la alcalinidad del agua directamente, y con toda exactitud, con el HOl ^ normal, debi- do al cambio repentino del tono rojizo al incoloro por la última gota del título. La lapachina, lo mismo que la xantosapogenina, se separa iusoluble en el agua, en forma de precipitado, en presencia del primer vestigio de ácido mineral libre, y con un tinte pálido amarillento, casi comple- tamente incoloro. OTROS ÁCIDOS En el conjunto total de los ácidos de la planta, obtenidos por la descomposición de las precipitaciones plúmbicas, por medio del gas sulfhídrico, el éter sólo disolvía una pequeña parte, dejando, al ser evaporado a la temperatura ordinaria, unas cuantas rosetas de her- mosos cristales prismáticos o aciculares de ácido benzolánico, y un insignificante residuo amarillento, higroscópico, de ácidos normales precipitables por el acetato neutro de plomo, formado aparente- mente, a más de vestigios de ácido sulfúrico, por cortas cantidades de ácido málico y de sucínico, desde que una parte de la sal de amo- nio se mostró soluble en el alcohol (sucínico), y, además, vestigios de (1) En R. Napp, La Itepública Argentina, página 280. Buenos Aires, 1876. A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 331 ácido xantosapónico, que daba un color amarillo a la precipitación plúmbica. Pero la parte principal muy predominante de este conjunto de áci- dos de la planta está formada poi- saponinas y por varios amidoderi- vados de acidez bastante iironunciada, a más de ácido benzolánico y vestigios, tal vez de ácido arabínico, glicólico, etc., desde que la parte predominante de este residuo o conjunto de ácidos se mostró soluble en un exceso de subacetato de plomo. Una muestra del conjunto de los ácidos, fundida con barita liídrica, daba abundantes vapores amoniacales. Otra pequeña parte neutrali- zada con álcali daba tan sólo en solución muy concentrada un pequeño precipitado (de ácido benzolánico, glicólico, etc.) con el nitrato de plata, i^ero no en estado algo diluido, notándose así la ausencia de cantidades mayores de los ácidos oxálico ^ málico, tartárico, cítrico, fumárico, aconítico, asparágico, benzoico, cinamónico , glicólico, etc. Tampoco no se notaba, con la solución de la sal alcalina neutralizada del ácido, ninguna reacción o precipitación con el sesquicloruro de liierio (ausencia de los ácidos sucínico, fumar ico, benzoico, cinamónico, arabínico, tánico, etc.). En cambio, el desprendimiento de abundan- tes vapores amoniacales al ser calentado el residuo con el álcali, de- mostró que una parte predominante de la totalidad de los ácidos de la planta pertenecía á la serie de los amidoácidos. Amidoácídos. — Para extraer en una forma más inmediata el con- tenido de amidoácidos de la planta, fué tratada una nueva porción del extracto acuoso de la misma con acetato de cobre, hirviendo el líquido. A causa de la escasez de la glucosa o de abundantes glucósi- dos fácilmente liidrolizables y de la ausencia de ácidos polibásicos normales (tartárico, cítrico, etc.), la precipitación de la sal de cobre en las infusiones de la Nierembergia es bastante completa. El acetato de cobre, en la solución algo neutralizada e hirviendo el líquido, formaba un precipitado cristalino, de color verde amari- llento, que resultaba ser formado principalmente por dos ácidos : el ácido xantosapónico Y el ácido protamínico, un nuevo amidoácido y además vestigios de amidosaponina. Amidoderivados normales, del tipo de la asparagina, ácido aspará- gico, glutamínico, leucina, etc., que con el óxido de cobre suminis- 332 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tran sales de color azul, parece que uo existen en la Nieremherfjia. Des])ués de descomplomo ejercen poca acción, lo mismo que los ácidos orgánicos vulgares. En la descom])Osición parece que se forman otras substan- cias de carácter alcaloideo. A. ÜOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA JJE ALGUNAS PLANTAS TÓXICAS 341 '■>. Caesalpinia Gilliesii Waii. LEaUMINOSAE Nombre vulgar : Lagaña de perro Caesalpinia Gilliesii Wall. Hook., Bot. Mise, I, 12í). C. Gilliesii Wall. Bexth., Flor. Brasil., fase. 50, página 71. Poinciana Gilliesii Hook., Bot. Mise., I, página 129, fase. 34. C. Gilliesii Wall. Hieronymus, Ueher C. Gilí, ais inseetenfress. Pflanze. Jahres- her. Schles-Gesellsch., LIX, 284. 1881. C. Gilliesii Wall. Hieronymus, Plantae diaphor., página 83. 1882. C. Gilliesii Wall. Domínguez, J. A., Dalos para la materia médica argentina, I, página 95. 1903. La lagaña de perro es una pequeña mimosa, uu arbusto leñoso de uu metro hasta un metro y medio de altura, abundante en las colinas y promontorios arenosos de la sierra de Córdoba, región del monte, siendo a la vez una de las plantas más interesantes y llamativas, tan- to por la elegancia de su follaje parecido al de la mimosa sensitiva, como sobre todo también en la primavera, por sus grandes y hermosos racimos corimbiformes de flores grandes, amarillas, con largos estam- bres de color punzó. Una especie chilena parecida a la de Córdoba, luí sido introducida en los jardines de Europa como planta de adorno; pero creo que la especie de Córdoba no resiste a las prolongadas he- ladas más allá de los 6 a 7 ° bajo cero de la Europa central. El arbus- to es perenne. Con las lieladas del otoño se secan sus hojas y los bro- tes más recientes. En la primavera lanza bastante temj)rano su elegan- te follaje nuevo y en la punta de cada brote aparecen luego los muy vistosos racimos de flores. Pero lo que hace sumamente interesante a esta planta, es su disposición insectívora, descubierta primeramente por Hieronymus. Todas las partes pedunculares de los racimos de flores están cubiertas de pequeñas glándulas pediceladas, de color pardo rojizo, que segregan una materia viscosa, de olor particular y 342 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que atrae los insectos, especialmente pequeños dípteros, que, una vez asentados, se mueren después de algiín rato y los órganos glandula- res de la planta empiezan a chupar todo el contenido interior del ani- malito, quedando tan sólo el brillante esqueleto bronceado decliitina del insecto con las sedosas alitas. Dados los antecedentes insectívoros de la planta, liabía que supo- ner detalles muy interesantes en los componentes químicos de la misma, y efectivamente no conozco ningún otro representante en la flora argentina, que ofreciera en su composición una variabilidad tan marcada de un gran número de componentes proteicos, que no lie llegado a examinar todos, sino tan sólo un reducido número de los más caracterizados. Existe no solamente la serie de las sapoproteínas con sus acompañantes característicos enumerados en la investiga- ción de la Nieremhergia y del Cestrum, con los amidoderivados, aminas y el ácido protamínico, cuyo grupo considero como derivado de la serie legitinogluténica, sino también al lado de ellos, los amidoderiva- dos normales de la serie albuminoidea, como la glutamina en la plan- ta de invierno y la asparagina en los brotes de la primavera, siendo conocidos ambos cuerpos como frecuentes también en los brotes nue- vos de otras leguminosas; y asimismo se observa muy a menudo en las precipitaciones de plomo y cobre y mercuriosos, sus derivados, el ácido giutamínico y asparágico. Mi breve investigación de la planta no ha constatado si es única- mente el rico contenido de proteosaponina y el amidosaponina que abunda en la savia de la planta o si existe además una enzyma o pa- paína especial que ayuda en la digestión y disposición carnívora de la planta. Pero lo que es muy interesante, es que existe en la planta no solamente el alcaloide de la nmscarina, uno de los componentes in- secticidas del hongo venenoso para las moscas, sino también el áckJo henzolánico, que creo puede ser análogo o idéntico al llamado « alcan- for » del Pyretrum insecticida (« bufach »). La planta es muy rica en saponinas. La madera y raíz es de color claro y la infasión de la planta también es muy poco teñida. Al her- virla con agua se nota el característico olor de sénega que también se observa en el Cestrum y en otros vegetales, ricas en saponinas y se forma al mismo tiempo una espuma espesa, parcialmente cuagulada, con motivo de la separación de materias albuminoideas. El filtrado A. DOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DK ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 343 tiene pronunciada reacción acídula. La- infusión da algún precipitado de oxalato de calcio con el ácido oxálico, de modo que no es éste el ácido que existe o predomina en la planta, sino, como se deduce de las reacciones, elácido sucínico en la planta del invierno con varia- bles cantidades de ácido málico y tartárico. Con el acetato neutro de plomo abundante precipitado amarillo, lo mismo que con el acetato de cobre ; pero en la solución precipitada por la sal neutra de plomo, ya no se forma la reacción con la sal de cobre. Resulta que la mate- ria colorante amarilla en el precipitado de plomo, el cual es formado principalmente por los ácidos polibásicos normales del grupo málico, al lado de la amidosa^jonina y del ácido lagañamínico, es menos el ácido xantosapónico, sino como en el Cestrum más bien la xanteina de las flores con cortas cantidades de ácido catecotánico, ambos pre- cipitables en solución acidulada por el acetato neutro de plomo y no precipitables o incompletamente por la cal o barita en las solucio- nes dilatadas ; y además un ácido amídico particular, diferente del ácido protamínico, y que fácilmente se distingue de éste por ser pre- cipitado no solamente por el subacetato, sino también en solucio- nes no muy acidas, por el acetato neutro de plomo. Lo designaré como : Acido lagañamínico. — Forma escamas quebradizas blancas, trans- parentes con brillo vitreo o nacarado. Es bastante soluble en el agna fría y más en el agua caliente, menos en el alcohol diluido y casi in- soluble en el absoluto, en el éter y en el cloroformo. El método más sencillo de preparación es el de extender el preci- ])itado crudo del acetato neutro de plomo con agua, descomponer con el ácido sulfúrico diluido, filtrar hirviendo y agregar al filtrado uno y medio a dos y medio volúmenes de alcohol. El precipitado coposo que se forma es el ácido lagañamínico, en estado relativamente puro, mientras que los demás ácidos y restos de saponinas, quedan en la solución alcohólica. En la infusión de la planta, ya precipitada por el acetato neutro de plomo, se forma en seguida un [)recipitado amarillo con el subace- tato, siendo en su mayor parte soluble en el exceso del reactivo, con excepción de la amidosaponina. En la solución se encuentran, lo mis- mo que en la Nieremhergla y en el Cestrum, la proteosaponina y 344 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS íiinidosaponina, al lado del ácido benzoláníco, asparágico y i^robable- ineute también del ácido protamÍQico y arabínico. El ácido lagañaminico se precii>ita en forma granulosa, cristalina, con el acetato de cobre en caliente y sus sales también en frío. No se ])recipita con el nitrato de plata, pero sí con el nitrato de óxido y de subóxido de mercurio y forma con el calcio una sal básica difícil- mente soluble. El ácido fosfomolibdénico y el nitrato de plata no lo l)recipitan ni tampoco sus sales. Eil precipitado con el subóxido de mercurio es blanco, voluminoso y se compone de dos partes princi- ])ales : una soluble en el exceso del nitrato de subóxido, con probabi- lidad el ácido málico y otra amarillenta al asentarse, que es una com- binación nitrogenífera, un amidoácido, diferente del protoamínico. Se distingue de éste inmediatamente por su pronunciada reacción acida, y por ser precipitable por el acetato neutro de plomo. Tiene asimismo un punto de fusión muy distinto. Mientras que el ácido protamínico se funde a la temperatura de más de 160° C, el ácido lagañaminico entra en fusión recién a más de 230 a 240° C AMINAS Lagañamina. — Kn los filtrados de las infusiones de la planta, en los cuales se han separado ya los ácidos por la sal de plomo, existen al lado de cantidades imi^ortantes de un glucósido no bien estudiado y además de amidoneutrosas normales, como la asparagina y i^roba- bl emente la glutamina, una amina del tipo tal vez idéntico a la nierem- hergina y la cestramina, y la designaré como lagañamina ; y además, a diferencia de Nierembergia y Cestrum, tres distintos aminoalcaloides, del tipo de la muscarina, alcaloides alifácticos bien caracterizados y de mayor constancia que las aminas del tipo de la lagañamina. La lagañamina tiene todos los caracteres característicos menciona- dos en la descripción de la nieremhergina y cestramina. Se precipita con el ácido fosfomolibdénico y el yoduro potasiomercúrico y con el reactivo de Millod, como sus aliados. Evaporada en estado libre o como carbonato, o en presencia de álcalis, se descompone con niuclia facilidad y bajo desprendimiento de burbujas, espuma y vapores A. UOERING : COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ALGUNAS PLANTAS TOXICAS 345 amoniacales. También se descompone evaporándola con los ácidos minerales. El residuo de su descomposición lo forma una sidistan- cia pardo rojizo obscura, amorta, fácilmente soluble en el agua y el alcohol, insoluble en el éter y benzolo, soluble por partes en el clo- roformo y en el alcohol amílico y en el éter acético. Unos de los produc- tos de la descomposición es nn amidoácido amorfo, de naturaleza humínica, de color pardo rojizo, soluble en el agua lo mismo que su sal de calcio, pero la cual es insoluble en el alcohol. El acetado de co- bre ya en frío y el nitrato subóxido de mercurio, precipitan el ácido, dando un precipitado color de greda. Además existe otro ami- , tomo III, página xxvr : Entre las coniferas figuran también otras dos especies : la una es el Liho- cedrus tetrof/ona, que se encuentra en las islas fueguinas Melville, Burnt v Chair...: la otra es común a Chile ,v a la Argentina, y es la AraticarUi im- bricata^ muy conocida. Del nombre araucano de ésta, pclmén, derivan los C. C. HOSSEÜS : LA DIFUSIÓN DE ARAUCARIA IMBRICATA 353 indios que vivían en esos parajes, su nouilne de pehiiencJws, o sea, ¡/ente de los jyiuares. Eeiche indica en sn Die VerhreiUmgsverhaltnisse der chilenischen Coniferen, página O : Tiene dos regiones de difusión, separadas una de la otra: la primera está en la cordillera de la costa, alrededor del 38°, donde forma, en una altura. de cerca de 1000 metros, extensas selvas; sin embargo parece extenderse también en presencias aisladas en la misma cordillera de la costa, aun más liacia el sur, puesto que se ha observado un árbol aislado en más de 39° de latitud. El otro distrito, mucbo más grande, se extiende en la región de la Alta cordillera, desde 37°20' hasta 39°20', y esto en la parte septentrional en la pendiente occidental ; y en la parte meridional en la pendiente orien- tal de los Andes. En Los productos regetales indígenas de Chile, 1910, página 4, dice €l mismo autor : Los piñales se encuentran en la cordillera de Nahuelbuta, alrededor del grado 38 y en la cordillera alta entre 37°20' y 40'- 20'. » Bailey Willis, en su libro El norte de la Patagonia, escribe : Eu este distrito noite (en los alrededores de los lagos Huechulafquen, Lolog y Lacar) podemos encontrar también las formas rígidas y añosas de la Araucaria imbricata o pino araucano. Al autor del mismo libro debo las signientes indicaciones del doc- tor Jones, miembro de su comisión : We rodé alan;/ tlie soittli sliore to ahout tlie middie of tlie lake (lago Cur- hué) which ¡s as far as tlie trail (¡oes. Hiere were fonnd, a l>i(/ grove of lite curioushj sliaped piñón trees (Araucaria imbricata), and liad oitr ¡uneh in tlieir deep shnde. En lo demás de su informe, el doctor Jones no menciona la Aran- caria. El señor Tliays escribe en su informe sobre los parqnes naturales de la república : Les moiiiagiies qiii eiitoiirent le Nalítiel-IIuapi sotit coKrertcs de J'orcts. daiis lesqnelles dominent les Araucarias (A. imbricata), etc. T. XX 23 854 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS En esta redacción no es exacta la frase, pues en el lago no hay más qne un solo árbol, del que volveré a hablar en otro lugar. Tomás Quevara dice en los Aíiales de la Universidad de Chiles tomo II, página 871, 1898: Especialmeute característico del suelo araucano es el ])e1mén o piñón (Araucaria imbricata) que no pasa del grado 39, sin rival por su hermosura en los bosques chilenos. Se eleva hasta 88 metros de altura; recto, desnudo en la base cuando es viejo. Sus ramas regulares con hojas anchas, duras i punzantes, forman arriba un verde obscuro i elegante follaje. El tronco, resinoso i cónico, ha sido reconocido como muj' ada^jtable para la arquitec- tura naval, i su fruto, llamado piñón, contiene una substancia ñxriuácea parecida en el gusto a la castaña. Crece en la cordillera de los Andes i !Xahuelbuta en grupos, que se denominan piñales, i resiste a una tempera- tura de 12 grados centígrados bajo cero. Una de las informaciones más detalladas del célebre botánico forestal profesor doctor Neger hallamos en los Anales de la Universi- dad de Santiago de (JMle, 1899, tomo I, página 922, bajo el rubro de Pinares : c) Pinares. — Bien j)uede ser afirmado que los pinares de esta rejión son los más imponentes. Pues la majestad incomparable de este orgulloso árbol se hace tanto más valer cuanto que predomina el cuadro de la vejetación; y justamente los pinares de la altijilanicie patagónica discrejian de los que he descripto más arriba, lior componerse casi exclusivamente de pinos, a los que suelen asociarse ejemplares bajos de Nothofagíis antárctica i N. pumilio. Es notable que el suelo de estos jiinares en algunas partes es de pura arena, por lo que la imj)resión total no deja de recordar a la de los pinares del norte de Alemania, formados por Pinus silvestris L., como lo ha notado ya en la cordillera de Antuco el ilustre sabio Eduardo Poepiíig. Resj)ecto a la dispersión de la Araucaria hacia el este i el sur, es de seña- lar que no pasa del valle de Alominé, en cuya falda oriental Se extiende la sierra de Cataulil, cordón casi pelado, mientras que se ¡luede mirar como límite austral el lago de Huechulafquen ; bien puede ser que existan al sur de este lago jiinos aislados o en pequeños grupos. Pero según las averigua- ciones que traté de hacer, me parece indudable que no hay allá conjuntos de Araucaria de dimensiones considerables. La vejetación subarbórea que se asila bajo el amparo de los pinos entol- C. C. HOSSEUS : LA DIFUSIÓN DE ARAUCARIA IMBRICATA 355 (lados, es j)obre en<^enei;il : en los de suelo arenoso lian de citarse : Acaena sjtlendens coip. 2, A. pinnaUfidaaoi). 2, JPosoa hi/clrocotylaef olia cop, 1, Ane- mone lan'ujera cop. 2, Pliacelia circinnata cop. 1, Mulinum laxum cop. 2, Valeriana carnosa cop. 1, Eupliorhia portulacoides cop. 2, HaijlopappHs prunelloides cop. 1, C'arex Berteroana coj). 1, Eplicdra andina cop. 2, Colle- tia doniana cop. 2, Loasa voliibilis cop. 2, Berberís buxifolia cop. 2, Senecio thermarum cop. 3: como se ve, más o menos los mismos vegetales como en las estei)as colindantes. En cambio, no faltan pinares que, por ser más tupidos, abrigan plantas de carácter higrófllo, como la Alstroemia aurantiaca, Osmorrhiza Berterii, O. fflabrata, Acaena. ovalifoHa^ Senecio glaber, Anemone antucensis, etc., es decir, vejetales típicos del monte andino. Sin embargo, salta a la vista que algunas formas, según parece, no ban avanzado basta aquí: mencionaré Adenocaulon chilense, las especies de Hymenopliyllmn i numerosos musgos. En otro lugar escribe Neger : Me parece conducente de trazar en esta ocasión, en forma de compendio, la distribucióncjeogrática i el carácter de las selvas de A. imbricata, porque principalmente con respecto a la primera bay mucbas ideas erróneas : límite seijtentrional 38°, límite meridional 39°20'. Fuera de la cordillera principal hay en la cordillera de la costa de Naliuelbuta pinares, pero solamente en la parte septentrional en la pendiente oriental; en cambio faltan en la cordillera Pelada, sita en- frente de la cordillera de Villarrica. Es notable que tienen su región de difusión principal al norte de 38° 20' de latitud sur, en la pen- diente occidental de la cordillera de los Andes, pero al sur de esa lati- tud, al este de la división de aguas. Esto está en íntima relación con las condiciones climatéricas aquí y allí reinantes. La cantidad de llu- via en el 38° en la pendiente occidentales aproximadamente igual que en la cordillera de ISTahuelbuta en su pendiente oriental, y como en el 39% al este del divortium interoceánico. Según el cuadro de vegetación se pueden distinguir dos tipos de pinares (1) : a) Con abundantes tallares bajos (N'othofagn.s pumilio, Rihets niti- (1) Coinp. también estos Anales, tomo XXIII, página 388. 356 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS disinium u. sp., etc.) a veces mezclados con otros árboles forestales, o al menos con .suelo silvestre herbáceo (cord. de Xaliuelbuta, cord. de Peuclnié y [en el límite septentrional de la región de difusión] cord. de Villarrica, y esto cerca de la división de agua). h) Con escasos tallares bajos (casi únicamente JV. imniüio o N. an- tárctica, y suelo preferentemente arenoso (cord. de Antuco, Copahué, etc. y [en el límite meridional | cadenas orientales paralelas [distantes a 10-20 kilóm. del dinorfium]). Nota. — Aquí también la Araucaria tiene su mayor extensión hacia el este alcanzando hasta la cordillera de Catandil (1). Entre todos los árboles de la selva andina Araucaria y Nothofagvfi pmnilio ascienden a las mayores alturas. Pero mientras que este últi- mo toQia un aspecto de pigmeo, hasta quedando apretado al suelo en forma de césped, la Araucaria conserva su porte majestuoso hasta en las alturas castigadas por terribles tempestades. No pocas veces he observado, en tales puntos exjuiestos, troncos de dimensiones realmente gigantescas (50-00 m. X 2-2, .5 m.). Es sor- prendente que la Araucaria también prospera en la roca desnuda, valiéndose de su extenso sistema de raíces para ceñir — como con colosales brazos — bloques gigantescos, y resistir así el ímpetu, arra- sando todo, del viento oeste. ¡ Cuan profunda impresión causa al viajero ver que los troncos apenas se mueven, mientras que una tempestad de nieve, contra la cual las muías son incapaces de luchar, produce un silbido aturdidor en las coronas chatas de estos árboles ! En lugares abrigados la Araucaria, al parecer, prosj^era menos bien. Aquí raramente alcanza alturas considerables y generalmente está cubierta con un denso velo de un gigantesco liquen blanco, la Chlorea Poeppigii. La altiplanicie de la pendiente este. Suelo rocoso, muy extensas plaj'as de avena, sol abrasador, falta de lluvia, fuertes rocíos, son las condiciones ñsicales aquí reinantes. Bajíos húmedos, cubiertos de vegetación herbácea, y plantíos de Arauca- (1) Sobre la vegetacióu acompanante de ambos tipos comp. Forst. Xat. Zeit- sohrift, Bd. VI. C. C. HOSSEÜS : LA DIFUSIÓN UE AIÍAUCAEIA IMBUICATA 357 ría interrumpen tan sólo aípií y allá el cuadro monótono de vegetación (IV, pág. 241). Las selvas de Araucaria de esta región cansan una impresión imponente. Aquí el dominio de este árbol imponente no está, restringido por la mezcla con otros árboles, sólo en el borde y en partes más claras del interior de la selva se presentan JV^oí/io/'aiy/íspwHií //o y i\r. antárctica. Por el suelo arenoso, aflorando en parte estas selvas, hacen acordar los (plantíos de pinos) pina- res de la baja planicie del norte de Alemania, sobre lo que ya Poeppig llamó la atención... (IV, j)ág. 242). Hasta en los sitios, donde a causa del tupido conjunto de las coro- nas umbeliformes son considerables la sombra y la humedad del suelo, y en sii consecuencia se han establecido representantes de la flora higróflla de la selva andina (II), sorprende la ausencia de deter- minados tipos, como Adenocanlon chilense y las especies de Hymeno- phyUum. También la flora de musgos es aquí sumamente pobre. El párrafo meucionado al principio de Haumann-Merck dice lite- ralmente, página 377 : EnfiH. pour ¡néntoire, Je mentionnerai Araucaria imbricata, étroitement localisé, contnie on se souviendra . á (lei(.r zoues ótroites qui formcut comme (letir ilots daiis la forét valdivienne, Vune dans la cordillere de la cote, autour de 38° de latitude, Vautre dans les Andes centrales, entre 57^ et 40° latitude sud, rcf/ions que Je nUd ^ias visitées (I). I. Ifaprés les ohservations de F. Kurts, puhliées par Aiitran (loe. cit.), les foréts á Araucaria commenceraient au Cajón de los Trolopes sur le iiersant oriental de la cordillere (par 37°dO'J. Cest d'' autre part par erreur — d^apres mes propres observations et les questions que je Jis á des habitants du pays, auxquels les arbres sont familiers — qu'il a été sígnale dans « les íles dn lac Xahuel-Huapi », expressioii étranf/e, parceque, en deliors de quelques ilots insif/nifiants, il n'tj a qn'une tle dans le lac en question : cette erreur se répéte dans Autran (loe. cit.), Spegazsini (Nov. Addend ad Flor. Part., pars 111, page 16o) et Alaldoslcie (Report of Princeton Univers. Exped. to Patag., partie Botanique , rol. II). Neger (Informe sobre las observaciones botánicas efectuadas en la cordillera de Villarrica. An. Univ. Santiago, /»í/í 1889 (1), page 923, travail reproduit daníi Englers Jahrl)., 1901) fixe la limite méridio- (1) El ano de la jiublicacióu es 1899. 358 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nale des bois fZ'Araucaria au lae Huechulafquoi (hit. 39^45') au snd duquel. pense-t-il, il ne pourrait pas s'en trouver que des individus épavs. D'' ciprés des renseignements tres dignes de foi que pal recíieillis srir 2)Jftce Ainucarm attein- drait rers le snd les bords dn lae Lacar (40'^ 10'). II fandrait done modifier ¿t ses deux extrémités Vaire de dispersión figurée par Beiclie. dans son grand ouvrage sur la géograplde dii ChiJi fcarte I. liors lexte). Por la opinión de Hauman-Merck (1) se lia planteado una nueA'a cuestión con respecto a la presencia más meridional de la Araucaria en la Argentina. Por esta razón he tomado informes de parte de varias personas fidedignas, sabiendo lo siguiente : El ingeniero E. Frey ha visto muchas en Raigolul, Pino Hachado, Santa María de Liaimas. Por aquí vienen tropas enteras, para reco- ger x)iñones y transportarlos a Chile para su venta (indios, cliilotes). Además siguen disminuyendo hacia el sur hasta el lago Huechu- lafquen. Hacia el norte no pasan el 38^ de latitud.- Estas presencias aisladas deben reconducirse a la difusión de los indios. Al pintor de paisajes, profesor Rufino, debo las siguientes indica- ciones : (1) En sentido puramente geográfico Hauman-Merck reprueba la denomina- ción « islas » de F. Kurtz en Autrau (i., p. 15) « qu'il a été, sígnale dans les « tles dti lac Nahuel-Huapi », expression étrange, parceque, en dehors de quelqiies islots insigni- fiants, il n'y a qii'nne Ue dans le lac en qnesfion...» En mi itltima morada de varios meses en la cordillera tuve ocasión de estudiar a fondo tamljién el lago Nahuel-Huapí. Presenta cerca de 30 islas e « islotes », de los cuales, por cierto la larga « isla Victoria » es la más grande j más impor- tante. Pero fuera de ello hay también, muy cerca de San Carlos de Barilochc, dos islas habitadas, y otras al lado del territorio de Neuquén, en el norte del lago, y en otros puntos. Éstas han sido marcadas tanto en los mapas, como que han sido llamadas justicieramente « islas » jior los habitantes. Fuera de ellas hay todavía una cantidad de « islotes », un concepto claramente determinado en espa- ñol, « isla pequeña y despoblada». Las « islas » denominadas como tales, todas están habitadas o son habitables. Citemos aquí también la ley argentina, según la cual las islas son propiedad inajenable del estado, y sólo se pueden arrendar por 99 años a lo sumo. Interesante es también, en esta coherencia, el hecho, que el único árltol de Araucaria en el Nahuel-Hnapi se halla en una península lavada por el lago, a lo que hay que atribuir la confusión en los conocimientos geográficos anteriormente menos exactos. C. C. HOSSEUS : LA DIFUSIÓN DE ARAUCARIA IMBRICATA 359 I En el ceno Laiiin, en el lago Huecliulafquen, existe nna zona de Aran- carias. Aquí están en calidad de formación silvestre: luego encontré sola- mente dos Arancarias , una en el lago Lolog y una en el lago Lacar, en la península Quila-Quina, y, en ñn, lie oído otra vez de la existencia de un ejemplar en el lago Nahuel-Huapi. Desgraciadamente tuve que prescindir de mi intención de averi- guar por mí mismo, el 10 de marzo, el punto de existencia de la Armicaria en el lago ííahuel-Huapi, x)orque las disposiciones me habrían costado algunos días de trabajo campestre y solicité al señor Bailey Willis que luciera él esta investigación. A raíz de todas las observaciones se puede constatar que en lo principal es exacto el concepto de Neger (1). (Informe sobre las obser- vaciones botánicas en la cordillera de Villarrica. Anales de la Univer- sidad de Santiago de Chile, pág. 923, junio 1889). Este indica el lago Huecliulafquen como región de extensión más meridional, y pudo constatar sólo la existencia de unos ejemplares dispersos en el sur. Entonces Reiche ha reproducido exactamente los hechos en su mai)a fitogeográfico, y la opinión de Hauman-Merck (2) que el límite sur carece de una rectiñcación, no es ox)ortuna. Así que aquí sorprende nuevamente la presencia de ejempla- res aislados, como lo ha comprobado Reiche — como ya lo hemos visto — «puesto que un árbol aislado fué observado aun más al sur del río Eolten, es decir, en más de 39° de latitud». La presencia de estos diferentes ejemplares en los lagos Lolog, Lacar y IsTahuel-Huaiii se puede explicar de varios modos. Lo más probable es que se trata de dispersiones casuales por medio de los indios que han vivido allí: pero no es excluida la idea de que los indios hayan plantado esos ejemplares por razones religiosas o cul- turales. Pero no me explico, que estos dispersos ejemplares se con- servan como plantas originarias en una zona extendida cubierta de Araucaria imhricata hasta los alrededores de estos parajes. Para la práctica es de importancia constatar que prosperan per- (1) Reproflucido en Engl. Bofaii. Jahrb. 1901. (2) I, página 377. 360 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS fectamente en este su sitio, es decir, en el bosque de lluvia. El Lago Ííaliuel-Huapi está a una altura de 7(55 metros sobre el mar. Unos pequeños ejemplares que fueron plantados en San Carlos de Barilo- che, liasta ahora crecieron muy bien. Citaremos aquí otra vez a F. W. Neger (1) : Ya 1-2 kilómetros más allá de la división de aguas, la selva andina toma otro carácter, y debe este cambio principalmente a dos circunstancias, o sea, el aumento de los prados esi^arcidos, y el receso de los otros árboles fores- tales ante la Arancaria. El primer fenómeno tiene por consecuencia que los bosques de la falda oriental de los Andes son mucho menos húmedos y con esto se relaciona la cesación déla flora sumamente higrófila, ya arriba men- cionada, o al nu'uos sólo en pocos puntos se encuentran las condiciones favorables para ella. Además reaparecen algunos árboles y arbustos xerófllos, que habíamos lierdido de vista desde nuestro ascenso a la cordillera de los Andes ; men- cionaré : Nothoffujus obliqua. Biuldleya globosa, Mutisia decurrens, etc. Como finalmente la Araucaria también aparece sin mezcla, el bosque más bien merece el nombre de «floresta». El suelo está cubierto casi todo con gramíneíis y otros elementos de la vegetación de j)raderas circunvecinas, o si no, se compone de arena (en los plantíos orientales de Arancaria) y en- tonces demuestra la vegetación pobre de la vecina estepa. En otro lugar escribe Neger : Siempre pobla aquí terreno inclinado ijonfornie con su predilección al suelo sólo moderadamente húmedo... // más tarde : Los pinares (selvas de Araucaria), en fin, liay que denominarlas como verdaderas selvas de xenófitos (igualmente como los 2>i"/*eíVos brasileños). De todo esto resulta que la región alrededor del lago Xaliuel-Huai)! se adapta a la plantación de A. imhricata, especialmente en las par- tes pobres de lluvia, como ahrigo contra el viento. Pero su presencia en Puerto Rincón a 40°á2 ' de latitud y 71 '46 ' de longitud, en la típica selva de lluvia, comiuueba que la Araucaria, (1) PJiaiisengeographisches aus den südlichsfen Anden inid Patagonien, in Englers But. Jahrh., página 235. C. C. HOSSEüS : LA DIFUSIÓN DK ARAUCARIA IMBRICATA 361 puede prosperar también aquí. Lo mismo crece perfectamente en Puerto Varas en Chile, con un término medio de 1978 milímetros de lluvia y de 10 '5 de temperatura. Sobre la aplicación de A. imbricata para la fabricación de papel hablaré en una otra nota. Kesumiendo, quiero constatar que mis averiguaciones comprueban completamente la opinión de Neger, y que hay que sostener como exactas sus indicaciones al respecto. FOLKLORE ARGENTINO I (resumen) ADIVINANZAS IMO ÍM. ATENSES Por ROBERT LEHMANN-NITSCHE La recolección y el estudio de las adivinanzas populares de los paí- ses del Plata eran campo vdrgen, trabajo grato para el folklorista, y no tardé en empezarlo. Merced al esfuerzo de mis colaboradores, la co- lección de que dispongo, es bastante completa en lo que se refiere á la República Argentina, y creo que contiene más del noventa por ciento de todas las adivinanzas circulantes, y lie alií mi cálculo : en una remesa de cien números, por ejemplo, que recibo, difícilmente hay más de cinco ó seis que no estén ya representadas. Mi colección abarca 1030 números diferentes, 909 variantes y 166 duplicados de distinta procedencia, ó sean 2105 piezas; hay además 120 números diferentes con 135 variantes y 15 duplicados (de distinta procedencia), ó sea, 270 piezas del grupo erótico ; agréganse, además, 131 adivinanzas, con 12 variantes i^opularizadas, del poeta uruguayo. Acuña de Figueroa; en total, más de 2500 números. Los folkloristas se extrañarán de que no liaya mayor número de adivinanzas populares en las comarcas sudamericanas, pero no deben olvidar que éstas fueron, durante tres siglos, colonias abandonadas por la madre patria, donde el idioma mismo se empobreció notable- mente, y donde, en apenas un siglo de libertad política, no era posible devolver á la lengua la belleza de su construcción y su riqueza en palabras. Hay, además, otro factor de importancia, y éste es la inmi- gración internacional ; más de la mitad de los habitantes argentinos R. LEHMANN-NITSCHE ADIVINANZAS RÍOrLATENSES 363 son extranjeros, cuyos hijos, aunque aprenden en los colegios el idio- ma castellano, no reciben los tesoros folklóricos como los chicos de países antiguos y de población homogénea. Así se explica el número relativamente escaso tle adivinanzas sudamericanas ; se explica tam- bién que éstas, con el tiempo, deban variar más que en otras partes del mundo. Reuní todo el material en una sola obra, tomando en consideración el concepto histórico de los países del Plata y no respetando los ac- tuales límites políticos; así van, en armonía perfecta, las adivinanzas de todas las provincias argentinas con las del Paraguay y de la Ban- da Oriental ; van bien juntas también las castellanas con sus herma- nas, disfrazadas en los idiomas guaraní y quichua. Como casi todas son de origen europeo y pocas las verdaderamente criollas, y estas íiltimas, descendientes psicológicas de aquéllas, preferí presentar una sinopsis común de las adivinanzas del Plata y tierras adyacentes, á perderme en pequeñas é inútiles subdivisiones. Se notan, sin embargo, zonas preferidas por ciertas categorías ; hay, además, unas que sólo existen en las regiones andinas y otras sólo en el litoral ; unas se ha- llan sólo en el Paraguay y en traje guaraní, otras sólo en Santiago del Estero y quichuizadas ; pero todas estas son muy pocas y no autorizan para proceder en la clasiñcación, según puntos de vista geográficos. Por defectuosa que sea la comparación bibliográfica, resulta que de las mil treinta adivinanzas de los grupos I á XV, una tercera parte también se halla en Europa, y no dudo de que se llegaría á la mitad si pudiésemos consultar toda la literatura enigmática ó si se explota- sen mejor aquellas regiones de donde derivan con civilización y len- gua : la península ibérica. La clasificación del gran material de adivinanzas representai la labor principal ; hasta la fecha, casi todas las obras que se ocupan de nues- tro tema, observan el simple orden alfabético de las soluciones, pero he tratado de arreglar las i^roducciones tan variadas del alma popular, según un método lógico, ó sea psicológico. La explicación de la psico- logía de la adivinanza popular será el tema de mi discurso. La guía, al clasificar el caos de los enigmas, ha sido la consfruccüm de ellos, absteniéndome, en la mayoría délos casos, de la solución. He ensayado hallar un buen sistema sin respetar la solución, y á este principio se deben los grupos I á IX. En el grupo X, ya se nota, de vez en cuando, la correlación íntima entre adivinanza y solución, y en el XI, gruido criptomórfico, tal correlación es directamente típica. 364 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS liulláiidose escondida dentro del enigma la solución, sea en parte, sea en totalidad. También en los grupos siguientes se nota que la cons- trucción del enigma depende, en buena parte, de su solución. Para disponer de un breve y preciso diagnóstico, me lie servido de térmi- nos usuales en medicina y ciencias naturales, ó he empleado i^alabras que se entienden por sí solas. Los cinco primeros grupos (I á V) tienen una construcción muy (característica y se componen de dos elementos típicos, á saber : a) Un elemento fundamental que caracteriza, en nuestro modo de clasificar, la adivinanza respectiva y que es destinado á despistar, á desviar de la solución, á la persona á quien va dirigido el acertijo. Tal elemento, en el grupo I (biomórflco) es uno ó más org:anismos vi- vos, con particularidades anatómicas, ñsiológicas, psíquicas y socia- les ; en el grupo II (zoomórfico), uno ó más animales ; en el grupo III (antropomórfico), una ó más personas ; en el grupo IV (fitomórfico), una ó más plantas ó imrte de ellas ; en el V (poikilomórfico), uno ó más objetos que no pertenecen á los grupos anteriores. b) Un elemento complementario que es destinado á enqristar ó diri- gir hacia la solución á la persona á quien va dirigido el acertijo, y que nos ha servido para la subclasificación de cada uno de los citados grupos. Este elemento ijuede ser un carácter normal y como tal des- criptivo (en los grupos I á III : 1, generalidades de carácter psíquico, social, etc.; 2, las diferentes etapas de la vida; 3, elementos morfoló- gicos normales ; 4, elementos fisiológicos normales ; 5, elementos mor- fológicos y fisiológicos normales en combinación) ; ó puede ser un ca- rácter anormal (en los grupos I á III : (3, elementos morfológicos anor- males ; 7, elementos fisiológicos anormales ; 8, elementos morfológicos y fisiológicos anormales en combinación). Para el grupo IV (fitomór- fico), nos hemos limitado á distinguir los elementos complementarios como normales y anormales, sin entrar á detallarlos ; para el grupo V (poikilomórfico) y en razón de una clavé sencilla, era menester no dis- tinguir los elementos normales (descriptivos) de los anormales, i^ero es fácil sei^ararlos. Paradigma tomado del grupo II (zoomórfico) : Auimalito bermejo (elemento fundamental) ^ Costillas sobre el pellejo (elemento complementario). Solución : El barril. K. LEHMANN-NITSCHE ADIVINANZAS RÍOl'LATENSES Síí.') Se ve que se trata de un animal (elemento fundamental) con ele- mentos morfológicos anormales (elemento complementario), ocupando las costillas un sitio que no les corresponde. Al grupo III (antropomórfico) pertenece el paradigma siguiente : JuilU (J;Lliq>ei'0 (elemento fundamental) Compró lina capa rosada Y un sombrero negro (elemento complementario). Solución : L. apposHu. — Mem. Acad. Roy. Sci. et Lettres de Deumark, 7. ser. IV. n'^ 4 (1907) 249-336. 4. Id. Tlie American ferns of tlie group of IJryopten's apposita. Smithsonian Miscell. Collect. LII. part 3 (1909) 365-396. 5. Id. On a natural classiücation of tlie specievS of Bryopteris. — Saertryk of Biologiske Arbejder tileg. Evg. (1910) 73-85. 6. Id. On some species of ferns collected by Dr. Cari Skottsberg in températe Soutb America. — Ark. f. Bot., X. n" 2 (1910) 32 pp., I. Tab., 4 fig. Cheisty, Th. Mate or Paraguay tea. — Xew commerc. plants, n" 3 (1880) 15-19, n° 9 (1886) 37-39. COEDiER, Henri. Papiers inédits du naturaliste Aimé Bompland conserves a Buenos Aires. — Tr. Inst. Bot. y Farm. Fac. Ci. Med. B.-A., n" 30 (1914) 24 pp. OoRRADO, A. J. Contribución al estudio de la yerbamate. Reseña liistóricogeográfica, estudio botánico y químico. — Tr. Mus. Farm. B.-A., n° 20 (1908). CouRTET, H. El cultivo del té del Paraguay (yerbamate) en la Repú- blica Argentina. — El Jardín Botánico de Buenos Aires (1910) 109-115. Crombie, M. J. Tlie Licliens of the Challenger Expeditiou (Juan Fernandez). — Journ. Linn. Soc. Bot. XVI. (1878) 223. CuNNiNGHAM, R. O. Xotes on the natural history of the Straits of 376 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Magellan and West Coast of Patagoiiia, made diiriug the voyage of H. M. S. Nassau in tlie years 18(j6-186í>, etc. — Ediuburgii (1871) 517 pp. XVI. p]., I. map. Dahlstedt, H. Ueber einige südamerikanisclie Taraxaca. — Ark. f. Bot. VI. (1907) 19 pp. Daireaux, Em. Yerba Mate. — Joinii. d'Agric. Trop. III. (1903) 175-176. Davis, G. G. Clima de la Eepública Argentina. — Minist. de Agri- cult. B.-A. (1899) 111 pp., XLIV. lam. Decaisne, J. Descriptions des plantes vasculaires dans : J. Duinont d'ürville, Voyage au Pole Sud et dans l'Océanie sur VAstrolahe et La Zélée 1837-1840. — T. II. Botanique, Paris (1853) 90 pp. avec atlas. Delhaes, G. Sobre la j)resencia del Eetico en la costa patagónica. — Bol. Min. Agr. Dir. Gral. Min., Geol., Hidrol., serie B, n" 1, B.-A. (1913) 10 pp. Demersay. Étude écononiiqne snr le Mate ou the du Paraguay. — Paris (1807). Denis, León. La yerbainate. Necesidad de su estudio. — Quilnies, F. C. S., 1913. Denis, Pierre. La sierra de la Lumbrera (République Argentine). — Ann. de Géogr., Paris, XXII°. anuée, 337-352. Derganc, L. Prímula farinosa L. in den Anden und geograpbiscbe Verbreitung der P. farinosa L,, var. maf/ellanica (Lelmi.) Hook. — Kneucker, allgem. bot. Zeitsclir. VIII. (1902) 120-121. Díaz, C. El pasto salitrero (Sporohulus phleoídes Hackel). — Bol. Minist. Agrie, XIX. n° 1-2 (1915) 40-13. DÍAZ Romero, B. Farmacopea Callaguaya. Enumeración de las plan- tas medicinales y productos naturales que emplean los Callaguayas. — La Paz (1904) 13 pp. UiECKMANN, J. G. C'Ontribución al estudio de las Solanáceas argen- tinas. — Tesis de la Univer. de B.-A. (1912) 196 pp. y uum. grab. DOELLO- Jurado, M. Conveniencia de establecer un parque natural en los alrededores de Buenos Aires. — Bol. Soc. Pliysis, tomo I. n" 4 (1913). F. KÜRTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE l' AUGENTINE 377 .'). DoERiNG, Adolfo. Sobre la esencia de la Menta arjíentina (By- stropogon). — Bol. XIX. (1913) ;J75)-310) 372-379. 24. Id. Zur Kenntniss der alpinen Flora im nordlichen Argenti- nien III. IV. — Ibid. IV. (1907) 20-24. 33-42. 25. Id. Id. Id. V. — Ibid. IV. (1907) 86-94. 26. Id. Id. Id. Xeue Arten. — Ibid. III. (1907) 295-302. 3. Fritsch, K. Gesueriaceae und Capriíbliaceae von der botanis- chen Expedition der kaiserl. Akademie der Wissenschaf- ten nach Süd-Brasilien 1901. — Deukschrit't, Wien (1908) 8 pp. II. Taf. 4°. 3. CtANDOGER, M. Les Anthuriuní de l'Équateur. — Bull. Soc. bot. France, L VI. (1909) 458-464. 880 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1. García y Merino, M. ^STombres vulgares de nuestras plantas. — Bol. Soc. Geogr. de Lima Y. Toni. V. (1S93) 294-301. 2, Id. La reina del Amazonas ó Victoria Regia. — ll)id. 350-351. 1. Gassner, G. La encrespadura del duraznero. — Rev. Asoc. Rur. Uruguay, Montevideo (1908) 546-551. 5. Id. Algunas observaciones sobre el polvillo délos porotos (Uro- myces apjjendiculatus). — Rev. Secc. Agroii. Montevideo, IV. (1909) 125-129. 4. GiLG, E. Beitriige zur Kenntniss der Gentianaceae. III. Gentia- naceae andinae. — Fedde, Re]). II. (1900) 33-56. 2. GiLLiES, J. M. Oxalis adenop1n]ttü. — (Jurt. Bot. Mag. II. 4 ser. (1906) tab. 8054, Chile. GoTTSOHE, O. M. Die Lebermoose Süd-Georgieus. — Interu. Polar- forscliung. Dentsclie Exp. Bd. II. Hamburg- (1890) 449- 454, m. VIII. Taf. GovERTS, W. J. Ceroplastes jama icen-si Westw. on Feijoa ¿Sellowiana Berg(producing"wax). — Gartenliora (Berlin) LXI. (1912) 43. 3. GraebjN'ER, P. Oxalidaceae. O. lohata, O. enneapliyUa, O. articu- lata, O. iioribunda, O. elegans, O. violácea, O. Barrelieri, O. corniculata Billenii, O. Yaldimensis, O. ronca. — Syn. Mitteleurop. Flora, 84. u. 85. Liefg., Leipzig u. Berlin (1914) 139-155. 4. Id. Tropaeolaceae. T. pentaphyUuní , P. tricolor, P. Azurcum. — Ibid., 84. u. i^T). Liefg., Leipzig u. Berlin (1914) 155. Graty, Alfrííde de. La république du Paraguay. — Bruxelles et Lips. (1862). Gregory, i. W. Some scientitíc results of Antarctic expeditions, 1!»01-1904. — Geogr. Journ. XXXII. (1908) 25-47. 2. GuERKE, M. Ecliinocactus Mo.stii Giirke. — Monatsscbr. f. Kak- teenk. XVI. (190()) 11-12. 3. Id. EchinopsiH Fibrigii Giirke. — Ibid. XVI. (1 906) 25-29, 1 Abb. 4. Id. Echinocactus hrachyantns Giirke. — Ibid. XVII. (1907) 123-124. 5. Id. Echínocactus Kurtzianus Giirke. — Ibid. XVII. (1907) 126-127. (i. Id. Echinopsis mamillosa Giirke. — Ibid. XVII. (1907) 135-136. F. KÜRTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE L'AKGENTINE 381 7. GuERKE, M. Pterocactuíi decipiens Gürke. — Ibirt. XVII. (1907) 145-148. 8. Id. Uchinopsis lateritia Gürke. — Ibid. XVII. (1007) 151-152. í). Id. Cactaceae florae Uniguayae anctore J. Arecliavaleta. — Ibid. XVII. (lí)07) 101-166. 10. Id. CeretiH angnimis (M\v\^e. n. sp. — Ibid. XVII. (1007) M')(S- 171. 11. Hackel, E. Gramineae novas Argentinae. — Fedde, Repertor., IV. (1007) 1'71-1!80. Ibid. IV. (1007) 305-310. Ibid. IV. (1007) 340-348. Ibid. V. (1008) L> pp. Ibid. VI. (1008) 153-161. Ibid. X. (1011) 165-174. 1. HandelMazetti, H. von. Commelinaceae, AmarylUdaceae , Iri- daceae, etc. Brgebn. bot. Exp. d. Kaiserl. Akad. d. Wis- seuscli. 11. Süd-Brasilien (1001) I. Bd. — Denkscbr. Kais. Akad. d. Wisseiiscb. Wien, LXXIX. (1908) m. I. Taf. 2. Id. Asclepíadaecae nnd Apocynaceae von der botaiiiscbeu Exp. d. Kais. Akad. d. Wissensch. n. Süd-Brasilien. — Ibid. (1010) 12 pp. 11. Taf. 9. Haeiot. P. Bibliograpbie des Licliens antarctiques (formant l'in- troduction de l'article « Licbeiis » de J. Miiller-Arg. dans la « Missiou au Cap Horii »). Harms, H. Eiiié nene brasibauiscbe Legiiminose, Poireta iMUfipes Harms, n. sp. — Fedde Repertor. IX. (1011) 430-440. 1. Hartwich, C. Die menscbliclien Genussmitte]. Mate iiiid Cassiiie. Leipzig (1011) 449-467, m. Litteraturiibersicbt. 2 . Id. üeber eiiie Ipecacuanhawurzel aus Sao Paulo. Uragoga Ipeca - cuanha. — Seliweiz. Wacbensclir. f. Cb. u. Pli. ii" 40, 1911. Haseman, J. D. Soine factors of geographical distribution in South America. — Ann. Xew York Acad. Sci. XXII. (1912) 9-112, pl. II. XVI. 7. Hassler, E. Herborisatioiis et préparations des collections scieii- tiflqnes au Paraguay. — Bull. Herb. Boiss. II. Ser., T. VIL (1907) 348-349. 8. Id. Ex Herbario Hassleriauo. I. Gramineaceae (Hackel, E.), Ah- clepiadaceae (Malme, G. O. A.), Cytheaceae, Polypodiaceae, ScMzaeaceae (Christ., H.), Erytliroxylaceae (Scbíilz, O. E.). — Fedde Repertor. VI. (1909) 341-352. 382 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9. Hassler, E. Es Herbario Hassleriano. Novitates paragiiarienses. I. Fedde Repertor. Vil. (1900) 09-78. — II. Ibid. VII. (1909) 309-383; VIII. (1909) 34-37, 00-73. — III. Ibid. VIII. (1910) 00-73,113-132,204-210, 552-500: IX. (1910) 1-18, 4903. — IV. Solanaceae. — Ibid. IX. (1911) 115- 121. — V. Leguminosae. — Ibid. IX. (1911) 145-100. — VI. Convolvulaceae I. (fiíiis). — Ibid. IX. (1911) 193-197. — VII. Comi)ositae (Eupatorieae) I. — Ibid. XI. (1912) 105-178. — VIII. Oenotheraceae I. — Ibid. XII. (1913) 39-40. — IX. Icacinaceae. — Ibid. XII. (1913) 249-259, I. pl. — X. Apocynaceae I. — Ibid. XII. (1913) 257-278. 10. Id. Xovitates Argentiuae I. Caesalpinia Btuckerti HassJer , nox . spec. — Fedde, Repertor. XII. (1913) 201-202. 11. Id. Polymorpbisme foliaire d'iine espéce paragiiayemie de Manibot. — Bnll. Soc. bot. Genéve, 2*= ser. II. (1909) 270 sv. 12. Id. Le gengre Brignetia Hocb. — Polymorpliisme ñiliniaire chez Ind. gapera campestris Bang. — Ibid. 2" ser. II. (1910) 29-30. 13. Id. Fougeraies de la Cordillére (bi Centre. — Ibid. 2° ser. V. n" 7 (1913) 250-200. 14. Id. Revisión critique des Oenotbéracées du Paraguay. — Ibid. 2^ ser. V. 11° 7 (1913) 200-277. 9. Hauman-Merck, L. Botánica. — B.-A. (1910) 371 pp. LXXXI. grab. 10. Id. Observaciones etológicas y sistemáticas sobre las dos espe- cies argentinas del género Elodea. — Apunt. de Hist. Xat. T. I. (1909) n" 10-11, 104-171. B.-A. 11. Id. Xote sur la distribution géograpliique de deux Lycopodia- les peu connues de la Flore argentiue (Psilotum trique- trum Sw., Isoetes Savatierí Franch.). — Ibid. 171-172. 12. Id. Étude pliytogéograpliique de la región du Rio Xegro iiifé- rieur. — An. Mus. nac. Hist. nat. B. A. XXIV. (1913) 289-444, XIX. fig. 13. Id. Xotes sur les Phytohiccacées argentines. — Ibid. 471-510, V. fig. 14. Id. Les parasites végétaux des plantes cultivées en Argentine F, KÜKTZ : BIHLIOGlíAPHIE BOTANIQUK DIí l'aRGENTINE 383 et dans les régions limitroplies. — Ibid. XXVI. (1014) 163-225. 15. Hatjman-Merck, L. Contribution a l'étude des altérations micro- biennes des organes eharniis des plantes. — Au. Iiist. Pasteiir, ii" 7 (jidllet 1913) 501, 27" année. 16. Id. üeber StigmatophijUum Uttorale. — Bol. Soc. Pliysis (?) (1911). Hauman-Merok, L,, et Devoto, J. A. Enfermedades de las plan- tas cultivadas observadas en los alrededores de la capi- tal federal en los años 1906-1908. — Bol. Minist. Agrie. B. A. X. (1908) 98-113. ílAUSSKNECHT, C Monograpliie der Gattung Epilohium. — Jeua, 1884, 318 pp. I. Tab. n. XXIII. Fig. Hedley, Oh. Paleogeograpliical relations of Antárctica. — Proc. Linn. Soc. London, 1911-1912, V. 80-90. 1. Heesb, E. Zwei nene Kakteen aus Bolivien. — Gartenílora, LYI. (1907) 409. 2. Id. Filocereus Straiisii E. Heese. — Ibid. 410, 1. Abb. 3. Id. Uchinocactus Maasii E. Heese. — Ibid. 410, I. Abb. 4. Id. JEchinopsis Meyeri. — Ibid., I. tab. 1558. 5. Id. Ecliinocactus Gurlceanus Heese nov. spec. — Monatsscbr. f. Kakteenk. XXI. (1911) 132, m. Abb. 1. Hegelmeiek, F. Monographie der Gattnng GalUtriche. — Stut- tgart 1864. 2. Id. Die Lenmaccen. Eine monograpbiscbe ITntersnclumg. Leip- zig 1868. Hehl. Von den vegetabilischen Scbatzen Brasiliens nnd seiner Ba- denkultnr. — Xova Acta Kais. Leop. Corol. Akad. XLIX. n" 3. 4. Heimeel, a. Xyridaceoe, I. Band. (Pteridophyta nnd Antopliyta). Ans : K. v. Wettstein. Ergebn. bot. Exp, kais. Akad. Wi.ssenscli. n. Süd-Brasilien 1901. — Deukschr. Math. Xatnrw. Kl. Kais Akad. Wiessenscli. Wieu, LXXIX. (190(;) 4 pp. 5. Id. Chenopodiaceae, Amarantaceae , Phytoloceaceae, Fortulaca- ceae, Nyctaghmceae, Garyopliyllaceae, Folygonoceae. — Ibid. LXXII. (lílOS) 19 pp. 384 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS G. Heimerl, a. Die Xyctaginaceen uiul PliytoloL'caceen des Hei- barinms Hassler. — Separatabdruck aiis : Yerb. d. k. k. zool. u. bot. Gesellscb. Wieii (1912) 17 pp. Heinze, E. Der Matte oder Paraná Thee. Seine Gewinnung iiiid Ver- wertung, sein gegenwaTtig:er uiid künñiger Verbraucb. — Tropenpflanzer XI. Beibl. 1 (1010) 1-G3,XIII. Abb. i). llEMSLEY, W. B. Mcotiana Forf/etían<(. — Fe(ble, Repertor. III. (100(;) 18(>-187. 7. Id. ¿itevia Rehaudiana. — Hook. Ic. Plant. IX. 4 ser. (190(1) tab. 2816, Paraguay. 8. Id. A iiew frnit from Uruguay (Pouteria suaris Hemsl). — Bull. mise. inf. voy. l)()t. Gard. Kew (1900) .305-360. S. Hennings, P. Einige iieue Urediueen aus verscbiedenen Gebie- ten. — Hedwigia (1900) 150-155. 9. Id. Die Pilze der Deutschen Siidpolar-Expedition. — Deutsche Südpolor-Exp. 1901-1903, Berlin (G. Reimei) 1906, 17 pp., II. Taf. Separ. Abib'. Herrero Duoloux, E., y Cobanera, María Luisa. Datos sobre acción de las sales de cobalto y vanadio en los vegetales. — Revista Mus. La Plata, XVIIL (1911-1912) 145163. 1. IIerter, W. Ibatia Arechavaletae Herter nov. spec. Asclepiada- cearum. — Allg. Bot. Zeitscbr. XV. (1909) 129. 2. Id. Ein neuer Beitrag zur Kenntniss der Gattung Lycojíodiuni. — Hedwigia, XLIX. (1909) 88-92, I Taf. 3. HerzoGt, Th. Beitrage zur Laubmoosflora von Bolivien. — Beit. bot. Centrabbl. 2, XX VI. 45-102, III. Taf. XVI. fig. (sin año). 4. Id. Weitere Beitriige zur Lanbuioosflora von Bolivien. — Ibid. 2 (1910) 348-358. 5. Id. Xaclitríige zu S¡phmio(jamac novae Bolivienses. — Fedde, Repertor. VIL (1909) 354-359. 6. Id. Ueber eine Reise durcb Bolivia. — Verli. schweiz. natnrf. Gesellscb., 91. Jabresber. Glarus I. Basel (1909) 228. 7. Id. Pflauzenformationen Ostboliviens. — Engl. Bot. Jalirb.. XLIV. (J910) 346-405, ni. I. Taf. Heurck, H. von. Les Diatomées du voyages du S. I. Bélgica 1897- 99. — Anvers (1909) avec XIII. pl. gr. 4". F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUK ÜE T/AUGENTINE 385 20. HiCKEN, C. M. Hippeastnim Rolnihergü. — An. Soc. cient. arg-., LV. B.-A. (1903) 235. 21. Id. Notas botánicas. — Ibid. LXV. (1008) B.-A. 290-313. 22. Id. Nomenclatura botánica. & Ilex paragnayensis o paragna- rensis! — Ibid. LXXIII. 360-362. 23. Id. Filices novae Argentinae. — I. Fedde, Repertor. nov, spec. Vir. (1909) 169-173. — II. Ibid. VIII. (1910) 275- 276. 24. Id. Clave artiflcial de las Aspidieas argentinas. — Apnnt. Hist. nat. T. I. n" 10-11, B.-A. (1909) 145-154. 25. Id. Clave artiñcial de las Davallieas argentinas. — Ibid. 154- 156. 26. Id. Clave artiflcial de las Polipodieas argentinas. — Ibid, 156-164. 27. Id. Algnnas plantas del altiplano del Perú. — Ibid. 172-176. 28. Id. Clave artificial para determinar los géneros de las Polipo- diáceas argentinas. — Ibid. n" 12 (1909) 177-304. 29. Id. Dos plantas nuevas y una variedad nueva. PhaceUa Sun- zini Hicken nov. sp., Calycera Gastelloni H. n. sp., Tilland- sia dependens Hieron, var. Sanzini Hicken nov. var. — Bol. Soc. Physis (B.-A.) I. n" 6 (1914) 385-388. 30. Id. Algunas plantas de la región del Xaliuel-Huapi. — Ibid. n'' 7 (1914) 437-441. 31. Id. Sobre las Polipodiáceas argentinas. — Eev. Hist. nat. Mus. de Valparaíso, XIV. (1910) 123-136. 32. Id. Dos plantas nuevas para la Flora Uruguaya. — Bol. Soc. Physis, tom. I. n'* 4 (1913). 33. Id. Algunas plantas de la región del Xaliuel-Huapi. Ibid. tom. I. (1914) 437-441. 34. Id. Un viaje al lago Argentino. — Rev. Centro Estud. Ingen. XV. n" 149 (1915) 8 pp. IX. pl. 26. HiERONYMUS, I. Pteridopliyten in Hans Meyer : « In den Hoch- anden von Ecuador». — Berlín (1907). 27. Id. iSelagineUa in R. v. Wettsteín u. V. Scliiftner : Ergebn. d. bot. Exped. kais. Akad. Wissenscli. n. Süd-Brasilien 1901. — Denksclir. Matli. naturw. kl. k. Akad. Wis- sensch. Wien, LXXIX. (1906) 7-61, 11. Abb. X. Taf., 4'\ T. XX 25 386 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 28. HiERONYMUS, I. Plantae Lelmiannianae in Guatemala, Columbia et Ecuador regionibusquc fínitimis collectae, additis qui- busdam ab alus collectoribus ex iisdem regionibus allatis determinatae et descriptae. Pteridophyta. — Engl. Bot. Jalirb. XXXIX. (1905) 5G1-582. 29. Id. Einige Bericlitigungen zu der Abliandluug : Pl. Lehman- nianae in G. C. E. etc. — Hedwigia XLIV. (1905) 179- 180. .'íO. Id. Aspleniorum species novae et non satio uotae. — Ibid. 193-198, I. Taf. 31. Id. Plantae Stübelianae. Pteridophi/t<(. Von Dr. Alfons Stiibel auf seinen Reisen nacli Süd-Amerika, besondeis in Co- lumbien, Ecuador, Perú und Bolivien gesammelten Pte- ridopliyten, I. Teil. — Ibid. XLV. (1900) 215-238, Taf. XII. XV. 32. Id. Id. Id. II. Teil. — Ibid. XLVI. (1907) 322-301, VI. Taf. 33. Id. Id. Id. III. Teil. — Ibid. XLVII. (1908)201-249, V. Taf. 34. Id. Id. Id. IV. Teil. — Ibid. XLVIII. (1909) 215-303, VI. Taf. 35. Id. Plantae peravianae a claro Con^stantino de Jelaki collectae. Compositae. — Engl. Bot. Jahrb. XXXVI. Heft 5 (1905) 458-513. 4. HiTCHKOCK, A. S. Mexican Grasses in tlie United States Xatio- nal Herbarium. — Bul!. U. S. nat. Mus. vol. 17, part 3 (1913) 181-388, XII. pl. 5. Id. Tlie type si)ecies oí Bantlionia. — U. !á. Bot. Gaz. 57, n" 4 (1914) 328-330. HoEHNE, F. C. Botánica, Part I. Bromeliiieeas, Pontederiaceas, Liliá- ceas, Amaryllidaceas, Iridaceas, Orchidaceas, Aristolochia- ceas, Proseraceas e Passifloraceas. — Comm. Lin. telegr. estr. Matto Gr. ao Amazon. An. V. Rio de Janeiro (1910) 71 pp. 15. HoLMBERG, E. L. Ojeada sobre la fauna y ñora de la Provincia de Buenos Aires. — Censo Gral. de la Pcia. de Buenos Aires. 1882. cf. El Piario (1882) 1 folleto in 4", 31 pp. 3. HooKEK, W. J. and Walyer Arnott, G. T, Caiophora coronata. — Ourt. Bot. Mag. III. 4 ser. (1907) tab. 8125. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE I.'aKGENTINE 387 1. HossEUS, C. C. Las cañas de Bambú en las Cordilleras del Sur. — Bol. Miuist. Agricult. Divis. Fomento y Botan. Agríco- la. — B.-A. (1915) 16 pp. c. var ñg. '2. Id. Algunas plantas de Cabo Kaso (Chuljut). — Bol. Soc. Pliy- sis, tom. I. (1915) 534-540, c. ñg. Jeffrey, Edward C. The liistory, comparative anatomy and evo- lution of tlie Auracarioxylon Type. — Proc. Am. Acad. Arts and Sci. XLVIII. n° 13 (1912) 531-571, VIII. pl. 1. Johnson, T. Is Archaeopteris a Pteridosperm. — Scient. Groe. Ray. Dnblin Soc. XIII. (X. S.) n" 8 (1911) 114-136, pl. IV.-VI. 2. Id. The occurrence of Archaeopteris Tschermali. Stur. and of other species of Archaeopteris in Irelaud. Ibid. n" 9 (1911) 137-142, pl. VII. y VIII. Juan Fernández, Schwedische Forschungen auf. — Vossische Zei- tung vom 24. Xovember 1908, 14. Beilage. Keissler, K. von. Li/thraceae, Oenotheraceae, Thymelacaceae, Oxali- daceae, Geraniaceae, Ehamnaceae. — Ergebn. bot. Exped. k. Akad. Wissensch. n. Süd-Brasilien 1901. — Bd. I. Wien (1908) 8 pp. Kerner, F. V. Kreidepílanzen von Lesina. — Jahresber. K. K. geol. Eeichsanst. XXXXV. 1. Heft (1895) 37-60, Taf. I.-V. Klein-Bettaque. Pilocereus lunatus Web. — Monatssch. f. Kak- teenk. XIX. (lí>09) 182-185. 14. Kranzijn, F. Xylahium brachystachyum Kr. n. spec. — Gard. Chron. XL. 3 ser. (1906) 302-303. 16. Id. Eine neue Orchidacee aus Süd-Brasilien. — Fedde, Rex^er- tor. II. (1906) 57. 17. Id. Orchidaceae-andinae. — Impr. peruvianae Weberbaneria- nae, IV. 520-528. 18. Id. Scrophulariaceaec AntirJiinoideaec-Calceolarieae — 28. Heft (IV. 2575), 128 pp. CXXXXII. Einzelb. u. XXI. Fig. 8". 19. Id. Beitriige zur Kenntniss der Gattung Calceolaria. — An- ual. Xaturh. Hofmus. Wien, XXII. (1907-1908) 191-191, m. II Taf. 20. Id. Engl. Bot. Jahrb. L. Heft 4, n" 112 (1913) 1-7. 1. Krasser, F. Die Diagnosen der von Dionysins Stur in der ober- 388 BOLETÍN DE r.A ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS triadisclien Flora der Liinzerscliichten ais Maratliia- ceenarten imterschiedeneii Farne. — Sitzungsber. kais. Akad. Wissenseli. Wien, matliein. — naturw. Kl. (1909) 13.-43. 2. Krasser, F. Fur Kenntiiisa der fossilen Flora der Lunzer Scliicli- ten. — Jalirb. K. K. geol. Keiclisanstalt, LIX. 1. Heft (1909) 102-12(5. 2. Krause, K. Novae species andinae Rutacearum. — Fedde, Reper- tor. II. (1900) 27-30. KüHN, Franz. Contribución a la fisiografía de la provincia de Cata- marca. — Pub. Inst. nac. Prof. Secc. B.-A. n° 7 (1914) 56 pp. XXV. pl. I. mapa. KUNZ, M. Die systematische Stellung der Gattnng Krameria unter besonderer Berücksichtigung der Anatomie. — Bot. Cen- tralbl. XXX. (1913) Beiliefte Abt. II. H. 412-427. Mit. 3 Abb. 25. KuRTZ, F. Laubabwerfende und salzvertragende Pílanzen Ar- gentiniens. — Tropenpflanzer, VII. (1903) 327-328. 26. Id. Fossil Plants from Xew Soutli WaleS. — Quart. Journ. Geol. Soc. LIX. (1903) 25-28. 27. Id. Fossil Plants from Xew Soiitli Wales. — Additional lie- marks. Córdoba (1903) 4 pp. Labray, o. Production et culture du Maté dans l'Amérique du Sud. Journ. d' Agrie. Trop. X. (1910) 291-295. 1. Laet, F. de. Opuntia díademata. — Catalogue general de Cactées. Anvers. 2. Id. Catalogue general. — Cultures speciales de Cactées. — Contich, Village-les-Anvers (Belgique). — (Contient un numero de belles gravures de notre región, comme p. e. Uchinocactus denndatus L. et O. var. paragnayensis de Laet, E. Schickeridantzü Web., Cereus Spegazzini Web., Opuntia diademata Lem., PterocactuH Kuntzei K Schum.) Lamson-Soribener, F. Mexican Grasses. — Proc. Acad. nat. Sci. Pliiladelphia XLIII. (1891). 1. Lavenir, P. Contribución al estudio químico de un Helécho pro- cedente del Tandil, provincia de Buenos Aires (Aspidinm cápeme W.). B.-A. (1906) 59-66, II. Xilogr. F. KÜHTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTA.NIQÜE DE l'aRGENTINE 389' 2. Lavenir, P. Contribucióji al estudio de los suelos de la Eepública Argentina. — An. Minist. Agrie, Seco. Química, T. II. n" 2, B.-A. (1912) 577 pp. en gr. 8". Lavergne, G. La cuscute de la vigue et l'oidium au Cliili. — Rev. de la Viticultura (IIH)O) 345-347. Le café-Le maté. Paris (Aillaud) (1910) 02 pp. XXIX. fig. Comm. d'expans. écon. du Brésil. Exposition univers. de Bru- xelles. Leguizamón, Honorio, La yerbamate. Cuestión económico-social. An. Soc. cient. argent. LXXVI. entr. V. (1913) 311-330. Lehmann, ¥. C. Die Frailexou Gewachse. — Móller's Deutsche Gartnerztg. XXV. (1910) 214-253, III. Fig. Lendler, a. Contribution a l'étude des falsiflcations du Maté. — Veroftentl. d. Schweiz. Gesundheitamts, Heft 5 u. O (1911). Mit Litteraturverzeicbniss. 3. LÉVEILLÉ, H. Epilohium Arechavaletae Lével. n. sp, — Bull. Géo- gr. et Bot. XXI. (1911) 149. 4. Id. Les Oenothera du Cbili. — Eev. Hist. Xat. Chile, XIV. (1910) 183-200, XXVI. fig. 5. LiNDAU, G. Fungi in Perkins J. : Beitrage zur Flora von Bolivia. — Engl. Bot. Jahrb. XLIX. (1912) 173. LiNDLEY, C. Chloraea virescens Lindl. — Curt. Bot. Mag. II. 4 ser. tab. 8100 Chile. 13. LiNDMAN, C. A. M. Quadros do Sertao Sulamericano : El Gran Chaco. Traducido do sueco por S. Edwall. — S. Paulo (1903) 45 pp. 8". 4. LoFGREN, A. La Flora Paulista. I. Familia Compositae ; II. Fami- lias Solanáceas e Scrophulariaceae ; III. Familias Campa- milaceaec Cncurhitaceae e Calyceraceae. — Comm. Geogr. e Geol. de Sao Paulo (1897) Bol. n" 12, 490 pp., n° 13, 221 pp., n'' 14, 128 pp. 9. LoESENER, Th. Was ist Limuoeharis Haenkei Presl. ? — Engl. Bot. Jahrb. XLI. (1908) 239-240. Machón, F. Le Maté. — Bull. Soc. Vand. Sci. nat. XL. (1904) 233- 243. 1. Macloskie, G. Flora Patagónica (Flowering Plants). Reports of the Princeton University expeditions to Patagónica 1890- 390 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1S9ÍI. — Princeton, New Jersey and Stuttgart, VIII. (lí)06) 811-982 pl. XXVIII.-XXXI. 2. Macloskie, G. Tlie Pataí>onian Flora. — Plant World, X. (19(17) 97-10.3. 3. Id. TLe CompoHitae of peraiistral America. — Ibid. 151-150, 181-18G. 25. Malme, G. o. a. Avisto] ochiaceae novae anstro-aiiiericanae. — Pedde, Kepertor. II. (1906) 37-30. 20. Id. Xyrides austro-americanae novae. — Ibid. III. (1900) 111- 113. 27. Id. Eryncila novae Eio (hande do Sul, JMiuas Cleraes, Matto Grosso nascentia. — Ibid. 151-150. 28. Id. Xyrides an.stro-americanae novae. — Ibid. V. (1908) 101- 103. 29. Id. Xyrulj.. LTntergattung- iVemaí(yj»-v (Seubert). Entwurf einer Gliederunr:-. — Ark. f. Bot. III. (1913) 103 pp. m. V. Fig-. 30. Id. Die anierikauisclien Species der Gattung Xyris L., Unter- gattung- Ev.ryr>s (Endl.). — Ibid. VIII. (1913) 32 pp. in. III. Fig. 31. Id. Xagra anteckuinger om I"íc/o>-¿« Lindl., sür.skildt om Vic- toria Cruziana d'Orb. — Arta Bergiani, IV. n° 5 (1907) 10 pp. IV. Taf. 32. Id. Xyridaceen von Paraná. — Bul!. Herb. Boiss. II. Ser. T. VII. (1907) 45-47. 33. Id. Contribntions á l'étnde des especes paraguayennes dn gen- re Oxypetalum'R. Br. I. Section Tweediopsis. — Ibid. II. Ser. T. VIII. (1908) 98-100. 34. Id. Une nouvelle Xyridacée du Brésil. — Bnll. Soc. bot. Ge- néve II. Ser. (lí>09) 182-183. 35. Id. Ueber die Asclepiadaceen Gattnngen. — Mitostigma und Amblystiyma. — Ark. f. Bot. III. n" 1 (1904) 1-24, I. lam. 30. Id. Ueber die Asclepiadaceen Gattnngen. — Araufia. — Ibid. VIII. n" 1 (1908) 1-30, I. lam. 1. Marelli, C. H. Algas calcáreas del Golfo Xnevo. — Bol. Soc. Physis IV. (1913) 180-192, II. pl. 2. Id. Carallinaceae. — Ibid. (1911) II. pl. 3. Martin, C. Landesknnde von Chile. — Hamburg, 1909. V) Id 3. Id 4. Id F. KURTZ : BIBLIOGIÍAPHIE BOTANIQÜE DE l'aRGENTINE 391 4. Massalongo, a. D, B. Cartografia nonnnllar. Grapliideannn bia- silensiiim. — 18(50 IV. tab. col. Meoli, G. Las cenizas de la yerbainate ( 11 ex paraguay ensis St. Hil.). — Tr. Inst. Farm. Fac. Ci. Med. B.-A. !¿8 (1912) 49 pp. 2. Mettenius, Ct. Filices lechleriauae, cliileiises ac periianae. — Fase. II. Lipsiae (1859) 38 pp., S". Metzger, H. Yerba Mate. — Tropenpflaiizer, VIII. (1904) 24-37. Mbyer, H. Verzeiclmiss der vom Autor in den ecuadorianisclien Hoch- Anden gesaninielten Ptianzen. — H. Meyer : In den Hochanden von Ecuador, Berlín (1907) 513-527. 1. Meyer, Rud. Echinop-sis formosissíma Lab. und Gereus Pasacana Web. — Monatsschr. f. Kakteenk. XXI. (1911)10-15. Ecliinopñs formosa Jac. — Ibid. 107-109. Ueber EcMíwpsiH catamarcensis Web. — Ibid. 117-119. Ueber Uchinopsis Huottii Lab., Echinopsis apiculafa Lke., Echinopsis salmiana Web. (nort. gerni.) und Echinop,si,s Bridgesii S. D. — Ibid. 135-137. 5. Id. EcMnopHÍs Eryiesii Juce var. grandiflora E. Mey. nov. var. — Ibid. 186. 6. Id. Ueber Echinopsis rhodotricha K. Scliuui. nnd deren Varie- tat Argentinensis E. Mey. — Ibid. 186-189. 6. Mez, C. Additamenta monograpliica 1906. — Myrsinaceae, TJuo- phrastaceae. — Fedde, Eepertor. III. (1906) 97-104. 16. MiERS, J. On the bistory of tlie Mate-plant and tlie dift'erent species of Ilex employed in tbe preparation of the «Yerba de Mate» or Paraguay tea. — Ann. nat. Ilist. VIII. (1861). 17. Id. On Ephedra. — Ibid. (1863) 252 sqq. 18. Id. On tbe Conanthereae. — Trans. Linu. Soc. XXIV. (1864) 501-510, pl. 15. Müller-Hal., C. Bryologia Austro-Georgiae. — luternat. Polar- forsch. 1882-1883. Deutsche Exped., Bd. II. Hamburg (1890) 279-322, 8». MÜLLER, C. Die forstlichen Verhaltnisse üruguays. — Zeitschr. f. Forst-und Jagdweseu, XLII. 27-37. 10. Mueller-Arg., i. Lichenes a Spegazzini in Staten Island, Fue- gia et in regione Freti lecti. — Nnov. Giorn. Bot. Ital. XXI. (1889) 35-54. 392 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS MuRBEOK, Sv. Untersucbniígen über den Bliitenban der Papavera- ceen. — Kgl. Sv. Vet. Akad. Haiidl., T. L. 11° 1 (1913) 108 pp. XXVIII. Taf. XXXIX. Fig. 1. Xagel, K. Studien über die Familien der Jiu/landaceen. — Engl. Bot. Jahrb. L. 11° 5 (1!J14) 459-530, IV. Taf. 1 Fig. 2. Id. Kartograpliiscbe Darstelliuig der Verbreitung der Juglan- daceen. — Ibid. 531, Taf. V. u. VI. Xash, G. V. A iiew Begonia from Bolivia. — Torrreya, VI. (1900) 45-18, I. pl. 4. Xathorst, a. G. Sur la flore aiitarctique. — Coui. reiid. Acad. sci. Pari.s, 1914. 5. Id. Nagra aninaerkningar om Williamsonía, Carrutbers. Xewbery, J. S. Triassic plants from Honduras. — Transact. Xew- York Acad. Sci. (1888) 113-115. 3. NiEDENZu, F. Malpighiaceae Americanae. — Braunsberg (1912) II. Bd. XORLIND, V. Einige nene sed-anierikanische Oxalís-Arten. — Ark. f. Bot. XIV. n-^ O (1914) 18 pp. IV. Taf. 0. Xylander, W. Licliens (et additanientum) dans Triaua et Plan- clion, Prodromus Florae novo-granatensis, vol. II. — Pa- rís (1802-1807) 8° (probablement 11° I.). 7. Id. Lichenograpbiae novo-granatensis Prodromus. — Act. Soc. Fenn. T. VIII. Helsingforsiae (1803) 90 pp. II. pl. 4". Offner, J. La végétation des iles Falkland. — La Géograpliie, XVI. (1907) 302-303. 3. Orbigny, a. d'. Descripción geográñca, histórica y estadística de Bolivia, T. I. — París (1845) 402 pp. 8", XIV. pl, gr. et col. Page, Th. La Plata, tlie Argentine confederation and Paraguay. — Xew-York (1859). Pando, P. G. Esquizomicetas. — Tesis. B.-A. P. E. Coní, I. vol. en 8" n", 79 pp. 1. Papstein, a. Mate aus Brasilien. — Tropenpttanzer, IV. (1990) 101. 2. Id. Id. Id. — Ibid. VI. (1902) 124-120. 3. Id. Xeues über die Matefrage. — Ibid. VIL (1903) 142-143. Paraguaytea. Kew Bull. (1898) 142-143. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQüE DE I.'aRGENTINE 393 PaeaCtUAYTEA. Trop. Aoriciilturist and Mag. XXVÍI. (1006) 234-236. Paskiewicz, J. L'Herva Matte au Paraná. — Jonrn. Agrie. Trop. III. (1!)03) 227-230. 3. Patríjn, P. Influencia del dominio peruano en Chile. — Bol. Soc. geogr. Lima, XXV. (190Í)) 293-353. I. Pax, F. Plantae novae holivianae. V. Piperaceae^ auctore C. 01) I. Bd. — Deuksclir. Kais. Akad. Wissenscli. Wien, LXXIX. (1903) III. Taf. 30. Reküie, C. Breve reseña de las enfermedades principales que atacan a los cultivos de Chile. — Contr. Centro industr. y agrie. IV. Congr. cient. panamericano. Santiago (1908) 103-100. 31. Id. Reseña de la botánica en Chile. — Santiago de Chile, 1909. 32. Id. Bau und Leben der hemiparasitischen Pkrygilanthus Arten Chiles. — Flora XCVIl. (1907) 375-400, pl. XIII.-XIV. 33. Id. Zur Keuntniss der Dio.scoreaceen Gattung EpipetriimFhi]. — Engl. Bot. Jahrb. XLII. (1908) 178-190. 34. Id. Ein Frühliugsaustiug in das Kiistengebiet der Atacama (Chile). — Ibid. XLV. (1911) 340-353, VIL Fig. 35. Id. Zur Kenntniss von Agallis montana Ph. — Tbid. XLV. (1911) 431-432. Eeiche, C, y Opago, A. Descripción i resultados de un vinje de estudio de Caldera a Paposo en busca de plantas que contengan caucho. — Santiago de Chile (1909) 53 pp. Reiche, C, y Philippi, F. Flora de Chile, 9. Lief. — Ibid. 1907. Reichenbach, F. Echinocactm Fricii. — Monatsschr. f. Kakteenk, XVII. (1907) 174 175. Report an the scientific results of the voyage of S. Y. Scotia 1902-1904 under W. S. Bruce. — Vol. VIII. Botany. XII. pl. I. chart. Brown, R. X. R. The problems of antarctic plant life. Id. South Orkney Botany. Id. Ascensión Botany. Id. C. H. Wirght and A. V. Darbyshire. — Gough Island Botany. Cardot, J. Mosses. Gepp, a. and Mrs. E. S. CtEpp. Marine Algae. HoLMES, B. M. South Orkney Algae. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE l'aRGENTINE 395 FoSLiE, M. Calcareus Algae. Fritsch, F. E. Fresliwater Algae. PiRiE, J. H. Harvey. Aiitarctic Baeteriology. Bibliograpliie. Ediiiburgli. The Scottish Oceanogiapliical Laboratoiy. EiCK, J. Pilze aus Rio Grande do Sul. — Broteria, V. (190G) 53 pp. YI. Taf. EiMBOCH, A. El ajo silvestre. — Nothoscordum inodorum. — Extr. Rev. Inst. Agron. ÍX. (1911) 9 pp., I. lara. Río, Manuel E., y Aohával, Luis. Geografía de la provincia de Córdoba. — B.-A. vol. 1. (1904) vol. TI. (1905) con atlas. RoBBiNS. Mate or Paragnaytea. — Pbarm. Journ. and Trans. III. (VIH.) 1878. 3. RosENSTOOK, E. Filices novae. — I. Fedde, Repertor. IV. (3 907) 2-6, 292-296. — II. Ibid. V. (1908) 13-17. — III. Ibid. VI. (1908) 175-179. — Ibid. VIII. (1910) 277-279. 4. Id. Filices Sprnceanae adliuc nondum descriptae in Herbario Rolandi Bonaparti Principis asservatae. — Ibid. VIL (1909) 289-310. 5. Id. Filices novae a Doctore O. Bnclitien in Bolivia collectae. — Ibid. VIL (1909) 308-316. 6. Id. Einige nene Farne aus Süd-Brasilien. — Festsclir. Albert V. Bamberg, Gotlia (1905) 56-69, II. Taf. 7. Id. Beitrage znr Pteridophytenflora SUd-Brasiliens, I. — He-51. SoDiRO, L. Autiirios eciiatoriauos. Suplemento 11. — An. Univ. Quito (1907) 23 pp. Southern Islands expedition, Tlie. — Bull. mise, inform. roy. bot. Gard. Kew (1008) 237-240, V. pl. 51. Spegazzini, C. Mycetes Argentinenses, Series VIL — Anal. Mus. nac. de B.-A. XXIV. 52. Id. Contribución al estudio de las Lahoulbeniomicetas argen- tinas. — Ibid. (1912) 78 pp. LXXI. fig. 53. Id. Urdinaceae novae cbilenses. — Eev. Cliil. Hist. nat. XIV. (1010) 139-141. 54. Id. Una nueva plaga. — Rev. borticol. B.-A. (1011) 23-24. 55. Id. Xotas y apuntes sobre i>lantas venenosas para los gana- dos. — Anal. LXVII. entrega III.-IV. (1014) 150-164. 56. Ifi. Substancias segregadas de las plantas de las regiones ári- das de la República Argentina. — Ibid. 151-158. 57. Id. Sobre algunos parásitos fanerogámicos de la República Argentina. — Ibid. 145-150. 58. Id. Laboulheniaceaff nuevas cbilenses. — Rev. Hist. Xat. Cbi- le XIV. (1010) 71-72. 59. Id. Uredinaceas nuevas cbilenses. — Ibid. 130-141. 2. Sprague, T. a. Tbe synonymy and distribution of the species of 0 Tricuspidaria. — Bull. Mise. Inf. Roy. Bot. Gard. Kew, n° I. (1007) 10-16. 3. Id. Tricuspidaria dependem. — Curt. Bot. Mag. IV. n° 3, pl. 8115. Sprague, T. A. and IIutchinson, R. R. Gurania Eggersii. — Kew Bull. Mise. Inf. (1006) 200-201. Spruce, R. Catalogus Muscorum fere omnium quos in terris Ama- zonicis et Andinis per anuos 1849-60 legit. — London (1867) 22 pp. 8^ 3. Stapf, o. Cervantcsia glabrata. — Kew Bull. Mise. Inf. (1006) 76. F. KURTZ : BIBLIOtíRAPHlE BOTANIQüE DE l'aRGENTINE 399 4. Stapf, o. The botánica! history of the Uva, tlie Pampa-grass, and their Allies. — Gardeners Clironicle, Nov. 20, 1897, 358, Nov. 27, 1897, 378, Dec. 4, 1897, 396. Stappenbeck, R. El agua subterránea al pie de la Cordillera mendo- cinay sanjuanina. — An. Minist. Agrie, ÍSecc. GeoL, Mine- ralog-. y Min., VIII. n° 5. B.-A. (191.")) ((9 pp., ]»1. y mapas. 6. Stephani, F. Hepatícae in J. Perkins : Beitriige zur Flora von Bolivia. — Engl. Bot. Jahr. XLIX. (1912) 173-174. íStewart, a. a botanical snrvey of tbe Galapagos-Islands. — Proc. Calif. Acad. Sci., I. 4. ser. (1911) 7-288, XIX. pl. 12. Stuckert, T. Tercera contribución al conocimiento de las Gra- míneas argentinas. — Anal. Mus. nac. B.-A. XXI. (1911) 1-214, IV. tab. 13. Id. Quatriéme contribution á la connaissance des Graminées argentines. — Ann. Cous. et Jard. bot. Geneve, XVII. (1913) 278-309. Stuckert, T., et Heimerl, A. Die Kyctac/maceen Argentiniens. — Ann. Oons. et Jard. Geneve, XVII. (1913) 2Í 9-234. 1. Stur, D. Die obertriadisclie Flora der Lunzer-Schicliten und des bituminesen Scliiefers von Eaibl. — Sitzungsber. K. Akad. Wiss. Wien, matliem-naturAv. Kl. XCI. (1885) 93- 103. 2. Id. Die Luuzer Scliicbten (Lettenkoblen) Flora in den «older Mesozoic beds of tbe coalflelds of Eastern Virginia». — Verbandl. k. k. geolog. Eeicbsanst. n" 10 (1888) 203-217. 1. Sturm, J. W. Bescbreibung zweier neuer Farne aus Valdivia. (Hymenophyllum Bibraiamim J. W. Sturm, Blechnmn acu- minatum J. W. Sturm.) — Flora, XXXVI. n^ 23 (1853) 361-363. 2. Id. Enumeratio plantarum vascularium cryptogomaricum cbi- lensium. Ein Beitrag zur Farn-Flora Chiles. — Abh. naturhist. Gesellsch. Xürnberg, 2. Heft (1858) 52 pp. 8°. 3. Sydow, H., et P. Verzeichniss der von Herrn F. Noack in Brasi- lien gesammelten Pilze. — Annal. Mycol. V. (1907) 348- 363, I. fig. 1. Thays, Ch. Le procede Thays pour faire germer les grains de Maté. — Journ. Agrie. Trop. VI. (1906) 203-205. 2. Id 3. Id 4. Id 400 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Thays, Ch. Les foréts naturelles déla Eépublique Argentine. Pro- jets de i»arcs natioiíaiix. — Congrés Forestier Intern. de Paris 191o. Conférence faite avec 220 projections lumi- nenses le 10 juin, a l'liótel des Sociétés savantes. 1. Thaxter, li. Xew or critical Lahonlheniales from tlie Argentine. — Proc. Amer. Ac. Arts Sci. XLVIII. i\" 7 (1912) 155- 223. 2. Id. Lahoulheniales parasitic ou Chrysomelidae. Contributioiis froin the crypiogamic Laboratories of Harward Uiiiver- sity, W LXXIII. — Ibid. L. n° 2. (1914) 15-50. I. Theissen, V. Xijlariaceae austro-brasiliensis, I. Xylaria. — Deiik- sclir. Matli. Xaturw. Kl. Kais. Akad. Wissenscli. Wien, LXXXIII. (1909) 47-86, YII. Fig., XI. Tab. Id. Id. II. — Aun. Mycol. VII. (1909) 1-18 141-168. Fragmenta brasilica. — Ibid. VII. (1909) 343-353. Principales ríograndenses. — Broteria IX. (1910) I. pl. TuRQUET, J. Xotes snr denx plantes plianérogames récoltées dans les régions polaires anstrales au conrs de l'expédition dii Frangais (1903-1905). — Journ. de Bot. XIX. (1905) 233- 235. Ulbrich, E. Leguminosae andinae, 1. — Fedde, Repertor. II. (1906) 1-13. II. Urban, i. Plantae novae andinae, imprimís Weberbauerianae- Edidit I. U. I. Engl. Bot. Jalirb. XXXVII. (1906) 373-463 : Gramineae, Santaliaceae (R. Pilger), Commeliaceae, Juglam. Portu- laccaceae, Basellaceae, Oxalaceae, Anoniaceae, Cmssula- ceae, Saxifragae, Cunoniaceae, Scroplmlariaceae^ (L. Diels), Orchideae (F. Kranzlin), Ranunculaceae, Leguminosae (E. Ulbricli), Gaprifoliaceae, Valerianaceae (P. Graebner), Campanulaceae (A. Zalilbruckner). II. Ibid. 503-694 : Cycadaceae, Solcmaceae (A. Dommer), Gramlnaceae, Eosaceae, Plautaginaceae (R. Pilger), Cy- peraceae (C. B. Clarke), Eriocaulaceae (\V. Enbland), Urticaceae, Oenotlieraceae, Borraginaceae (Krause, K.), Escallonia, Myrtaceae, Sapotaceae (L. Diels), Spec. and. gener. Gen. (W. O. Focke) Brummeliaceae, Bnrseraceae^ F. KÜKTZ : BIBLIOGKAPHIE BOTANIQÜE DE l'ARGENTINE 401 Anacardiaceae, Celastraceae (Tli. Loesener), Legnmino- sae (K. Ulbrich), Graminaceae (K. Kimth), l>>taphijleaceae (Harms et Loesener), NototricJie, Malvaceae (Hill, A.-W.), Malesherbiaceae (E. trilg), Asclepiadaceae (Schlechter), Acantaceae (Gr. Lindan). 12. Urban, i. Plantae novae andinae, iraprimis Weberbanciianae. Edidit I. ü. I. Engl. Bot. Jahrb. XL. (1008) 225-305 : Aliqnot ftinoi peruviani novi (P. Henning), Amaryllidaceae andinae, Iridiaceae andinae, Longaniaceae austro-aniericanae (F. Kranzlin), Fiperaceae andinae (C. de Candolle), Onici- ferae andinae (R. Mnscliler), Alchemillae species nova andina singnlaris addita (L. Diels), Linaceae andinae, Rubiaceae andinae (K. Kranse), Vochysiaceae nov. austr. amer. (P. Beckmann), Malpighiaceae nova andina (F. Niedenzn), Umhelliferae austro-amer. (IL Wolff"), Gom- positae andinae (G. Hieronimus). II. Ibid. XLII. (lOOS) 40-177 : Liclieni pernviani adjectis nonnnllis Oohimbiauis Acanthacea peruviana (G. Lin- dan), Gramineae andinae (R. Pilger), Nyctaginaceae aus- tro-aniericanae (A. Heimerl), Berberides andinae, Herpe- ramelides iieruvianae (C. K. Sclineider), Leguminome andinae, Passijioraceae pernvianae, AraUaceae peruvia- nae (H. Harms), Polygalaceae andinae (R, Ohodak), Marcgraviaceae americanae (E. Gilg), Malvaceae austro- americanae (E. Ulbrich), Ryperica andina (R. Keller), Melastomataceae peruvianae (A. Caignaux), Verbenaceae austro-aniericanae (A. v. Hayek), Polemoniaceae peruvia- nae (A. Brand), Bignoniaceae peruvianae (T. A. Sprague). 13. Id. Plantae novae andinae, imprimió Weberbanerianae. I. U. Edidit. — Engl. Bot. Jahrb. XLV. (1011) 433-470 : Y. Alimataceae, Proteaceae^ Monimiaceae, Rhamnaceae (I. Perkins), Loranthaceae (I. Patschowsky), Caryophyllaceae (R. Muschler), Tropacolaceae (T. Loesener), Loasaceae (I. Urban et E. Gilg). 14. Id. Leguniinosae austr. amer. Ghynchoma Hagenbecld Harms, Gran Chaco. — Ibid. XXXIII. Beibl. 72. T. XX 26 402 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 15. Urban, i, Tnrneraceae uovae II. — Fedde, Repertor. XIII. (1Í)U) 152-159. URUGUAY, Eeiiie neue Frnclit von. — Oster, Garten Ztg., II. (1907) 208. 1. USTERi, A. Contribn^ao para e coubrecimento dos felos. — An. Esc. Polyt. Sao Paulo VIII. 2 (1908) 77-78, c. pl. 2. Id. Flora der Umgebimg- der Stadt Sao Paulo. — Jeua (1911) 271 pp. I. Taf. I. Karte CXXII. Abb. 8^ . d'Utra, G. Mate ou Congonlieira. — Bol. Agr. Sao Paulo, XI. (1910) 4G1-487, 573-677, c. ill. DU Val, Ch. Yerba Mate. — Journ. d'Agric. Trop. III. (1903) 102- 103. Valette, L. H. Musci et Licbenes ex Oreadas. — Bol. Minist. Agrie. XV. (1913) 293-318, XVIII. pl. en couleurs. Vire Y. Ueber Mate ader Paraguaytbee. — Aun. d. Pbarmacie, II. (1832) 238. Walter, H. Xamensaeuderuug (Seguiera Alberti, nom. nov.). — Fedde, Repertor. VIII. (1909) 79. Warburg. Ueber Matekultur. — Tropenptlanzer, II. (1908) 258. 5. Watson, B. M. S. Anatouiy of Lepidophloias laricinus. — Quart. Journ. Geol. Soc. LXV. (1909) 441 and Abstr. Proc. Geol. Soc. London, n° 881 (1909) 121. 3. Weberbauer, a. Grundzuege von Klima und Pflanzenverteil- ung in den peruanischen Anden. — Peterm. Mitteil. LII. (1906) 97-104. 4. Id. Weitere Mitteiluugenüber Vegetation und Klima der Hocli- lande Peras. — Engl. Bot. Jabrb. XXXIX. (1907) 449- 461. Weingart, W. Cereus Guelichii Speg. — Monatssclir. f. Kakteenk. XIX. (1909) 17-22, m. I Abb. 2. Id. Gereus saxícola Morong. — Ibid. 75-79, I. Abb. 3. Id. Gereus xantocarpus K. Scliuiu. — Ibid. XVII. (1907) 65-67. 4. Id. Gereíis imsaeana Weber. — Ibid. XXI. (1911) 27-28. Werth, E. Die Vegetation der subantarktischen Inseln, Kergue- len, Possession-und Heard-Island, II. Teil. — Deutsche Siidpolar-Exped. VIH. 2 (1911), 223-371, Taf. XXI.- XXVI.-XVIII. Abb. F. KDRTZ : BIBLIOGKAPHIK BOTANIQÜE DE l'aKGENTINE 403 Wettstein, R. von unrt Schifpner, Y. Ergebnisse der botanis- clieu Expedition 2, Add. La Rioja et Catamarca Arcangeli, G. — X" 1. Bodenbender, G. — X" 6, Add. Kiirtz, F. — X° 24. Kühn, F. — Add. Meyer, R. — X" 3, Add. Scliumann, K. — X" 9. Scliimk, S. — X" 1. Id. X° 2. San Juan Echegaray, !S. — X° 1. Hieronymus, J. — X° 9. Stappenbeck, E. — Add. Mendoza Ascherson, P. Cesati, Y. de. Chodat, E., et E. Wilczek. Burkill, J. A. Don, D. — X° 3. Hauman-Merck, L. — X" 1. Kuntze, O. — X° 2. Kurtz, F. — X" 8. Kurtz, F. — X° 9. Id. X° 14. Philippi, E. A. — XM. Id. X" 5 (I, II). Id. X" 9. Id. X° 10. Stappenbeck, E. — Add. San Luis Avé-Lallemant, G. — X° 1. Id. X^' 2. Id. X'' 3. Hicken, C. M. — X^ 17. Kuntze, O. — X'^ 2. F. KUKTZ : BIBLIOGKAPHIE BOTANIQÜE DE l'ARGENTINE 409 Córdoba Albiimicin, S. J. Espejo, Y. A. Fritsch, K. — N'^ 1. Knrtz, F. — N" 6. Kurtz, F. — N" IS. Id. N° 22. Eio, M. E., et L. Achával. — Add. Stnckert, T. — K" 5. Parodi, D. — íí" 12. Santa Fe Pataíjonia (Bío Negro, Neuqmn, Chiihut, Santa Cruz) Autrau, E. — ís" 1. Evans, A. W. — Jí° 1. Id. N" 2. Forster, G. — N° 1. Ball, J. N'^ 1. Id. N" 2. Id. N" 5. Grisebacb, A. — N" 2. Berg, C. — N° 1. Hackel, E. N" 2. Id. W 2. Id. N" 9. Id. íí° 5. Hariot, P. — íí° 2. Bresadola, J. Id. N° 3. Buchenau, F. — N" 6 • Id. N^ 4. Crombie, J. M. Id. ]S° 5. Cunningliam, R. Id. íí" 6. Dnsén, P. — íí" 6. Id. N° 7. Id. N° 9. Id. N" 8. Id. ^° 16. Heusser und Claraz. Id. Cf. Rep. Princeton Univ. Heydricb, F. — N" 2. Exp. to Pati íigonia. Hicken, C. M. — N" 19. Eaton, D. C. Id. N" 31. Eckfeldt, J. W. Id. N° 33. Ergebnisse, Botauische der Id. K°35. Scliwedischen Ex] pedi- Hieronymus, J. — N° 7, tion nacli Patagonien Hooker, J. D. — X" 1. und dem Fenerland Id. N° 6. 1907-1900. - -Add. Hooker, W. J. N» 11 410 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hooker, W. J. — X" lü. Hosseus, C. C. — íí° 1, Add. Id. N° 2, Add. Klotzscli, J. Fr. Kriinzlin, ¥. — N° 12. Kuekentbal, G. — ÍT» 5. Kurtz, F. — N° 13. Ltíchler, W. — Add. Lista, E. — N" 1. Id. N° 2. Lorentz, P. Gr., y CI. ííiederlein. Macloskie, G. — N" 1, Add. Id. W 2, Add. Martin, C. — K" 2. Niederlein. G. — N" 9. Philippi, R. A. — X° 1. Eendle, A. B. Schleclitendal, D. F. L. N° 2. Scbnmaim, K. — N" 13. Siemiradzki, J. von. Skottsberg, C. — N" 12. Spegazzini, C. — N" 6. Id. N° 10. Id. N° 23. Id. íí" 24. Id. N° 40. Stefteii, H. Svedelius, íí. — N" 1. Valil. M. — W 3. de. Tierra del Fuego Alboff, X. — íí" 2. Alboft; X., et F. Kurtz, I et II. Ardissone, F. Autran, E. — N" 3. Berkeley, M. J. Cardot, J. — íí" 2. Cardot, J. et F. Stepliani. — Add. Cleve, P. T. — X° 3. Crombie, J. M. Cumiingiiam, R. O. — Add. Dusén, P. — N" 1. Id. N° 2. Id. N° 4. Id. N" 13. Ergebnisse, Botanisclie der Scliwedisclien Expedi- tion nacb Patagonieii iiud dem Fenerlaiide 1007-1000. — Add. Evans, A. W. — N° J . Foslie, M. — N« 1. Francbet, A. — N" 1. Hariot, P. — lí" 1. Id. N° 3. Hooker, J. D., et W. H. Harvey. Middleton, R. Marton. Mission scientiflque diiCapHoru, 1882-1883. Sclmltz-Bipont, C. H. — N" 1. Skottsberg, C. — N° 6. Id. íí" 8. Id. N" 10. Id. X" 12. Id. N" 21. Spegazzini, C. — N° G. P. KÜRTZ : BIBLIOGUAPHIE BOTANIQüE DE l'ARGENTINE 411 Spegazzini, C. — 1SÍ° 11. Id. N° 20. Siülivant, W. S, Svedelius, K. — íí^ 1. Valil, M. — X" 3. Wiiiter, G. — X° 1. Id. X" 2. lies antartiques (Malvinax, Georgia austral, Islas Oreadas del Sur) Barkley, A. C. Foslie, M. — N° 2. Birger, S. Id. N° 3. Brown, E. N. E. — N" 1. Id. W 4. Id. N° 2. Fritsch, F. E. Cf. Bruce, W. Id. W 3. S. voyage of S. Y. « Sco- Id. ií ' 4. tia». Id. X° 5. Gandoger, M, — íí" 1. Id. N" 6. Gaiidicbaiid, Cli. Burckhardt, E. Gottsclie, C. M. Add. Cardot, J. — N" 1. Gregory, J. W. — Add. Id. N" 3. Halle, Tli. G. Id. N° 4. Hackel, E. — N° 1. Id. ií" 5. Hariot, P. — N» 1. Id. N" 6. Id. X" 3. Id. íí° 7. Id. íí° íi, Add. Id. ]sr° 8. Hedley, C. — Add. Cliarcot, J. Hemsley, W. B. — N° 4. Crié, L. Heydrich, F. — NM. Crombie, J. M. Hill, A. W. — N« 1. Decaisüe, J. — Add. Hooker. J. D. N" 1 (y 10). Dumont d'ürville, J. C. Hooker, J. D., et W. H. Harvey. Engler, A. — N" 2. Hooker, J. D., et Tli. Taylor. — Id. N" 4. N° 1. Expédition antarctiqíie belge. Id. N" 2. Forster, G. — X" 1. Id. K° 3. Id. N° 2. Hooker, J. D., and W. Wilsoii. Id. N" 3. Hooker, W. J. X° 10. Id. X° 4. Kriinzlin, F. — lí" 12. Forster, E. J. et G. Lesson, E. P. 412 boletín de la academia nacional de ciencias Melville, J. Cosmo. Muellei-Hal, C. — N" 15, Add. Xathorst, A. G. — ^^ 4, Add. iíordenskjoeld, O. Macloskie, G. — Cf. Eep. Prince- ton Univ. Exped. Ofíner, J. — Add. Racovitza, E. — Cf. Exped. au- tarc. belge (A. de Ger- lacbe). Schenck, H. — N' 2, Add. Id. X° 3, Add. Skottsberg, ü. — N° 2. Id. N" 4. Id. N° 7. Id. >í°ll. Id. X" 10. Skottsberg-, C. — N° 17. Id. WIQ. Id. N" 20. Id. N° 23. Id. N° 26. Turquet, J. — Add. Vahl, M. — N" 3. Weitli, E. — Add. Wildeman, E. de. — Cf. Rep. vo- yage S. Y. « Bélgica >> Will, H. — N" 2. Id. N" 3. Id. íí° 4. Will, H. — X° 4. Wille, M. — X" 2. Wilsoii, F. R. M. Wriglit, C. H. — N" 2. III. MONOGRAPHIES, DESCKIPTIONS DÉTACHÉES DE PLANTES SIPHONOGAMES (Euv res genera les Cavanille, A. J. — X" 1. Dnmont d'ürville, J. S. — íí" 3. Duperrey, L. J. Dupetit-Tlionars, I Fries, R. E. — NMl. Acanthaceae Lindan, G. — N" 3. Id. X" 4. AUsmaceae Suiitb, Jared G. — XM. Bucbenau, F. — X° 3. Loesener, T. — N" 9. AmarantJiaceae Parodi, D. — X^ 7. Id. X. 11, Add. Scbinz, H., et E. Autran. Uline, E. B., and L. Bray. Wrigbt, C. H. — X" 4. AmarylUdaceae Baker, J. G. — X» 2. Id. X" 10. Id. X° 13. Hicken, C. M. — X'' 1. F. KÜRTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQÜE DE l'aRGENTINE 413 Hickeu, C. M. — ÍT" 20. Holmberg, E. L. — K"^ 8. Id. N" 0. Id. N" 10. Id. K° 11. Id. N° 12. Kriiuzliu, F. — N" 7. Id. Jí" 20. Matzdorff, C. Pax, F. — N° 1. Anacardiaceae Engler, A. — N" 2. Spegazzini, C. — N" 44. Anonoceae Fríes, E. E. — N° 1. Id. N° 2. Ajwcynaceae Miers, J. — N" 13. Lorentz, P. G. — N" 11. Perón, T. Parodi, D. — íí" 11, Add. Asclepiadaceae Arcangeli, G. — N° o. Herter, W. — N" 1, Add. Lowe, J. Malme, G. O. A. — íí" 8. Id. Ií° 10. Id. NM7. Id. N° 21. Id. N° 35. Id. X° 36. Schlechter, E. Sicardi, J. Stearns, E. C. Stuckert, T. — N° 4. Balanaphoraceae Holmberg, E. L. — N"?. Begoniaceae Lindan, G. — N° 3. Parodi, D. — lí" 11, Add. Aquifoliaceae Hooker, W. J. — íí" 8. Loesener, A. — N" 1. Araceae Engler, K. — N" 3. Aristolochiaceae Malme, G. O. A. — íí" 15. Id. K" 25. Masters, Maxwell, T. — Add. Berherideae Goebel, K. LecMer, W. Schickendantz, F. — N° 1. Spegazzini, C. — N" 1. Bignoniaceae ■ Fie, E. — W 3. Bixaceae Eeiclie, K. — N" 4. 414 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Boraginaceae Fenzl, E. Fries, E. E. — íí" 16. Grisebacli, A. — N" S. Schleclitendal, D. F. L. de. Bromeliaceae Baker, J. G. — X°7. Id. N° 11. Bentham, G. — N ' 13, Atld. Billings, F. H. Birge, Willie J. — Add. Hicken, C. M. — X° 30, Add. HieronymuKS, J. — íí^° 15- Kurtz, F. — ]SÍ° 5. Lindmann, C. A. M. — ís« 1. Linsbauer, K. Mez, C. — N° 4. Id. íí° 5. Wriglit, C. H. — N^ 1. Burseraceae Engler, A. — íí" 2. Butomaceae Buchenau, F. — X° 3. Id. íí° 7. Id. X° 8. Cactaceae Berger, A. — N" 1. Id. íí" 2. Gürke, N. — N° 2, Add. Id. 2s ' 3, Add. Gürke, N. — íí° 4, Add. Id. N" 5, Add. Id. N° 6, Add. Id. N° 7, Add. Id. N" 8, Add. Id. N" 9, Add. Id. N° 10, Add. Hamlet, W. M. Heese, E. — N" 2, Add. Id. Ií° 3, Add. Id. N" 4, Add. Id. N° 5, Add. Klein-B ettaque , ? , Ad d . Laet, F. de, Add. MeyerE. — N° 1, Add. Id. N° 2, Add. Id. X° 3, Add. Id. N° 4, Add. Id. íí" 5, Add. Id. N^ O, Add. Purims, J. A., — Add. Eeichenbacli, F. — Add. Eoland-Gosselin, E. — Cf. A. We- ber. Sclielle, E. — Add. Schumann, Iv. — Ií° 1. Id. N° 2. Id. N° 3. Id. N° 4. Id. N° o. Id. N° 6. Id. Jí" 7. Id. íí° 8. Id. N" 9. Id. íí° 10. Id. W 11. Id. N° 12. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DK l'aKGENTINE 415 Scliumann, K. — N" V). Spegazzini, C. — N" .')5. Id. N° 43. Suriugar, F. W. E. Wel)er, A. — K" 1. Id. N" 2. Weingart, W. N° 1, Add. Id. N" 2, Add. Id. N° 3, Add. Id. X°4,Add. Calyeeraceae Hickeii, C. M. — N" 30, Add. Capparidaceae Watsoii, S. — íí^ 3. Caryophij I laceae Gambassédes, J. Pax, F. — N° 2. Remy, J. Rolirbacli, P. — N» 1. Id. íí° 2. Weddel, A. H. — X" G. Chenopodiaceae Uandoger, M. — N" 2. Hicken, C. M. — N" 11. Id. N" 12. Murr, J. Compositae Autran, E. — íí° 2. Baillon, H. Baker, J. G. — íí' 1. Baker, C. F. Beaiiverd, G. — íí" 2, Add. Bentliam, G. — N'' 5. Bertoni, M. Dahlstedt, H. — N" 2. Decaine, H. 1)011, D. — N°3. Gray, A.— íí» 1. Id. N" 4. Heering-, W. — N" 1. Id. íí" 2. Id. X'' 3. Heinsley, W. B. — N° 7, Add. Hieronynms, J. — ín" 10. Id. W \S. Id. X° 19. Id. N" 20. Id. N° 22. Hooker, W. J. — N° 1. Johiiston, J. E. Klatt, F. W. — ií" 1. Id. K" 3. La Gasea, M. — X" 2. Lavalle, F. F. Lessing, G. F. Maeloskie, G. — N" 3, Add. Malme, G. O. A. — W 8. Id. Jí" 14. Moore, A. H. íí^eger, F. W, — N" 11. Id. N" 12. Eebaudi, O. Eobinson, B. L. — 1$" 1. Id. N° 2, Add. Eobinson, B. L., et J. M. Green- mauíi. — N" 1. Id. W 2. 416 boletín de la academia nacional de ciencias Schultz-Bipont, C. H. — N" 1. Stuckert, T. — íí"!!. Urban, J., et M. Moebius. Wright, O. H. — ^"3, Add. Coniferae Eichler, A. W. Hooker, W. J. — N° 11. Id. N» 12. líeger, F. W. — W 2. Thomson, E. B. Convolimlaceae Dammer, M. — :N° 1. Engelmanii, G. — K" 2, Add. Hallier, H. — N" 1, Add. Id. N° 2. Miers, J. — N" 2. Id. Ií° 3. Parodi, D.— N° 10. Id. N° 11, Add. Cruciferae Barnéoud, M. — N° 1. Id. N» 2. Brown, E. — N ° 2. Cambassédes, J. Gilg-, E. — X" 3. Gilg, E., et E. Muschler. Hoocker, W. J. — N'' (>. Id. W 10. Id. N° 11. Muschler, E. Schiilz, O. E. Tliellimg, A. Watson, S. — N° 2. Weddel, A. A. — N« 6. CncurMtaceae Braeraer, L. Philippi, E. A. — N" 23, Add. Spegazziiii, C. — N" 34. Sprague, T. A., et E. E. Hutchin- son. Ciipuliferae Bartlett, H. H. Bean, W. J. — Add. Feriiald, M. L, Hooker, W. J. — ís^" 7. Krasser, F. — ]Sr° 1. Parodi, D. — N^ll, Add. Eeiche, K. — N° 6. Cyperaceae Beiitham, G. — N" 11. Boeckeler, O. — íí° 1. Id. N" 2. Id. N" 3. Id. N° 4. Kükenthal, G. — N° 1. Id. N" 2. Id. N° 3. Id. N" 4. Id. NO 5. Kurtz, F. — N° 13. Lindmami, O. A. M. — N" 0. Maury, P. Schlechtendal, D. F. L. de. — N° 1. Toni, J. B. de. — N^° 1. F. KURTZ : BIBI.IOGRAPHIE BOTANIQUE DE l'aRGENTINE 417 Cytinaceae Bary, A. de. Brown, R. — N" 3. Endriss, W. Giacomelli, E. Guillemin, A. Hooker, J. D. — N° 5. Miers, J. ~ N" 12. Schiinper, A. F. W. Spegazzini, C. — N" 25. Dioscoreaceae Spegazzini, C. — N° 34. JElatinaceae Cambassédes, J. Empetraceae Fritzsclie, F. Epliedraceae Grahaní, E. J. D. Euphorhiaceae Bentham, G. — N'^ 0. Britton, J. — Add. Hemsley, W. B. — íí" 5. Hieronymus, J. — N° 10. Hooker, W. J. — X° 2. Nathorst, A. G. — IS " 5, Add. Parodi, D. — íí" 8. Id. N° 10. Id. N° 12. Spegazzini, C. — N" 18. T. XX Ficoideae Gambassédes, J. Pilgei, R. — N" 7, Add. Franlceniaceae Bray, W. — N° 1. Goebel, K. Hieronymus, J. — N" 6. Remy, J. Gamopetalae Bentham, G. — N" 8. Fritsch, K. — X" 1. Gray, A. — N" 5. Gentianaceae Gilg,E. — N° 1. Id. N° 4. Knoblauch, F. Kusnezow, N. J. Svedelius, íí. — N" 3. Schulz, O. E. — Add. Geraniaceae Antran, E. — N" 5. Buchenau, F. — N" 3, Add. Frederikson, A. Tli. Grisebacb, A. — íí" 7. Gillies, J. M. — N"2, Add. Graebner, P. — K" 3, Add. Hildebrandt, F. — N" 1. Knuth, R. ís^arlind V. — Add. Reicbe, K. — N° 2. Schlechtendal. I). F. L. de. - •N°4. 27 418 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS lieDiy, J. Ziiccarini, J. G. Id. N" 1. Id- N° 2. — íí°l, Add. Gnetaceae Miers, J. — N" 17, Add. Stapf, O. — ií" 1. Toe], K. Tnlaine, L. E. — N" 2. Weddel, H. A. — íí° 2. Aiidré, E. — N" 2. Arecliavaleta, J. — N° 1. Id. N° 2. Balansa, B. Balansa, B., et R. P. Poitrasson. Bentham, G. — N° 2. Id. N° 12. Boman, E. Chase, A. Collins, G. A. Díaz, O. — Add. Domin. R. — N" 1. Id. N" 2. Id. N° 4. Ekman, E. L. — N° 3. Eiigelmann, A. — N" 1, Add. Eournier, E. Gassner, G. — N" 1. Id. N° 2. Id. W 3. Griffith, D. Hackel, E. — Jí" 1. Id. N° 2. Haekel, E. — N" 3. Id. X" 4. Id. X° 5. Id. N" 6. Id. ÍN° 0. Id. N" 11. Heim, F., et A. Hebert. — íí" 1. Id. X" 2. Hemsley, W. B. — X" 1. Hitcbcock, A. S. — NM. Id. X' 2. Id. X» 3. Id. N° 4. Id. N" 5. Hitchock, A. S., et A. Chase. Hooker, W. J. — W 9. Kneucker, A. Kurtz, F. — X° 2. Id. X° 13. La Gasea, M. — X" 1. Lamson-Scribener, F. — íí" 1. Id. X" 2. Id. N" 3. Id. N° 4. Lindmann, C. A. M. — N" 3. Neally, G. H., et S. M. Tracy. Pilger, R. — N° 2, Add. Pilger, E. — N" 1. Id. N» 2. Id. N" 3. Id. K° 4. Id. N" 5. Philippi, R. A. — N° 23, Add. Piper Ch. V. Sehlechtendal, D. F. L. de. — N. 5. Id. K" 6. F. KÜRTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE l'ARGENTINE 419 Sclilechtendal, D. F. L.de.— N° 7. Scribener, Lamsoii, ¥., et E. D. MerilL — N» 1. Id. X" 2. Shear, C. L. Spegazzini, C. — N" 38. Stapf. O. — N" 2, Add. Stuckert, T. — N" 8. Id. N" 9. Id. íí° 12. Id. íí° 13. Tiissac Grass. Vasey, G. — Add. Id. I et II. Watson, S. — N" 1. Id. N" 3. Id. N" 4. Weddel, H. A. — N° 7. Haloragaceae Hegelmeier, F. — íí" 1. Kellermann, A. Schnegg, H, Hijppocrateaceae Miers, J. — N°ll. Hydrocharidaceae Holm, Tb. Hanman-Merck, L.— N- 10, Add. Hydrophyllaceae Hickeu, C. M. — lí" 30, Add. Miers, J. — N°18, Add. Keller. R. Hyperiaceae Iridaceae Baker, J. G. — NM2. Hauman-Merck, L. — N° 2. Klatt, F. W. — N° 2. Kraenzlin, F. — N" 8. Wriglit, C. H. — N^ O, Add. Id. íí" 7. lllecehraceae Cambassédes J. Paiodi, D. — N" 11, Add. Juglandaceae ííagel, K. — Ií° 2, Add. Id. N° 2, Add. Juncaginaceae Bucbenau, F. — N° 2. Id. X° 3. Id. N" 4. Id. X" 6. Svedelius, X. — N° 2. Labiatae Acevedo, Axa, Add. Briquet, J. — X" 1. Id. N" 2. Id. X" 4. Hanman-Merck, L. — X" 11, Add. Heiter, W. — W 2, Add. Philippi, R. A. cbez F. Leybold. 420 boletín de la academia nacional de ciencias Lauraceae Mez, C — N" 1. Id. N" 2. Id. N" 3. Id. N" 4. Píirodi, D. — lí' 11, Add. Liliaceae Rirabach, E. Leguminosae Bentham, G. — N" 3. Id. N° 6. Id. N° 7. Brand, C. J. — Add. Fisher, E. M. Fries, R. E. — N» 4. Id. N» 15. Hassier, E. — íí" lí>, Add. Hieronyraus, J. — N° 17. Hooker, J. D. — Ií° 1, n ' 0. Lindmanii, O. A. M. — íí" 2. Id. N" 0. Malme, G. O. A. — íí" 20. Micheli, Marc. — N" 1. Id. íí° 2. Pilger, E. — Is ' 7, Add. Pirotta, R. Poiteau, P. J. Fr. Pouysségur, H. — Add. Rojas Acosta, N. Schnyder, O. — N"" 1. Id. N° 3. Stuckert, T. — N° 1. Id. N" 3. Id. N° 10. Taubert, P. — X" 1. Id. K° 2. Ulbrich. E., Add. Urban, J. — N" 5. Id. Jí» 14. Vestergren, T. Wagner, R. Wright, C. H. — N« 5, Add. Leninaceae Hegelmaier, F. — N° 2. Thompson, Ch. H. — K^" 1. Id. N» 2. Weddel, H. A.— íí" 1. Lentih ulariaceae Saiiit-Hilaire, A. de, et F. Girard, Loasaceae Fries, R. E. — N« 22, Add. Hooker, W. J. et G. A. Walker Aruott. — N" 3, Add. ürban, J. — N" 4. Id. N" 6. Id. N" 8. Urbaii, J. et E. Gilg. Loganiaceae Kraenzliu, F. — N" 0. Id. N" 14. Loranthaceae litis, H. Urban, J. — K" 5. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE l'ARGENTINE 421 Lythraceae Koeliiie, E. — íí°l. Id. N" 2, Add. Id. N" 3. Id. Jí" 4. Malpif/hiaceae Ohodat, R. — N" 2. Ilanmau-Merck, L. — N" 17, Add. Hennings, P. — ií" 1. Jussieu, A. de. — Add. Id. N" 2. Niedenzn, F. — N° 1. Id. N° 2. Id. :íí° 3, Add. Skottsberg-, O. — N" 1. Malvaceae ( Co lumniferae) Baker, E. O. — Add. Id. N» 1. Id. W 2. Cavanilles, A. J. — N" 2. Ekman, E. L. — N° 1. Fries, R. E. — N° 12. Id. N° 13. Id. N" 20, Add. Garcke, A. Hassler, E. — N" 5. Hill, A. W. — N° 2. Id. íí" 3. Melmtomaceae Cogniaux, A. — N° 1. Monadelplúa Cavanilles, A. J. — N" 2. Monimiaceae Poissou, J. — N " 1. Id. N° 2. Myrsinaceae Edwall, G. Mez, C — N" O, Add. Myrtaceae Goverts, W. J. — Add. Lillo, H. — N° 5. Parodi, D. — N" 4. Id. N" 11. — Add. Naiadaceae Bennett, A. Hieroiiymus, J. — N" 14. Nyctaginaceae Heimerl, A. — XM. Id. N° 2. Id. N° (5. Parodi D. — íí" 11, Add. Id. N" 11. Staiidley, P. C. Stuckert, T., et A. Heimerl. Xympliaeaceae Arcangeli, G. — X" 4. Kuocb, E. Malme, G. O. A. — N" 31, Add. 422 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Orbigny^ Á. d'. — N° 2. Otto, E. Oenotlieraceae Berg-, C. — íí° 5. Hausskneclit, C. — Add. Kraiise, K. Léveillé, H.Í Seliber, G. i Oleaceae Bentliam, Gr. — N" 4. Oray, A. — N" 2. Chamisso, A. de, et D. F, L. de Sclilecbtendal. Orcliidaceae Bentliam, G. — N" 10. Cogniaux, A. — X" 2. Kraenzlin, F. — Add. Id. N" 1. Id. IS' 2. Id. ^"4. Id. ií" 10. Id. íí° 12. Id. N° 13. Id. N« 15. Id. íí^" 16. Id. N^ 17. Lindley, C. — N° 0, Add. Sandei , ?Add. Stuckert, T. N" 7. Palm a e Dammer, M. — Jí° 2. Lindmami, C. A. M. — íí" 5. Martius, C. F. de. Moroug, Tb. — N" 4. Papaveraceah Murbeck, Sv. — Add. Fedalinaceae Hairis, J. A. — N° 2. Phytolaccaceae Berg-, C. — NM. Hauman-Merck, L. — N° 3. Id. N" 13, Add. Heimerl, A. — X° 6. Kriicb, O. Parodi, D. — N0 13 y^jjjj Walter, H. — X° 1. 1(1. íí" 2, Add. Plperaceae Caudolle, C. de. — N^ 1 . Id. N" 2. Id. N° 3. Id. N° 4. Dablstedt, H. — Jí° 1. Jaederhohu, E. Parodi, D. — N° 11, Add. Plantaginaceae Nierderlein, G. — X" 2. Skottsberg, C. — N° 14. Vatke, W. — Add. Polygalaceat Benuett, A. W. — X" 1 . F. KÜRTZ : BIBLIOGIÍAPHIE BOTANIQÜE DE l'aRGENTINE 423 Bennett, A. W. — N" 2. Cbodat, E. — N° 1. Id. N" 3. Id. N° 5. Id. N" 6. Kimz, M. — Add. Malme, G. O. A. — N" 7. PoUgonaceae Cbamisso, A. de, et D. F. L. de Schleclitendal. — N° 2. Add. Koch, K. — Add. Lindau, G. — NM. Id. N" 2. Id. N" 3. Parodi, D. — N" 11, Add. Small, J. Kuiikel. Weddell, H. A. — Ií° 2. Pontederiaceae Hauman-Merck, L. — N" 7. Portulacaceae Cambassédes, J. Eeicb, K. — íí° 7. Primulaceae Saint Hilaire, A. de, et B. Girard. Uerganc, L. — Add. Proteaeeae Klotzscb, J. Fr. Banunculaceae Britton, lí. L. — X° 1. Kuntze, O. — N° 3. Eojas Acosta, N. Scblecbtendal, D. F. L. de. Spegazzini, C. — N° 1. Id. N° 34. Id. íí° 44. Ehamnaceae Hooker, W. J. — N° 3. Miéis, J. — N" 9. Poussait, B. J. Add. Bosaceae Bitter, G. — N° 1. Id. N" 2. Bobliu, K. — N° 2. Duse, E. — Add. Hieronymiis, J. — N° 23. Lagerbeim, G. — N° 2. Lillo, M. — N" 5. Prodinger, M. Schlecbtendal, D. F. L. de. Buhiaceae Sprague, T. A. — N" 1. Scbleclitendal, D. F. L. de. N" 4. Butaceae Engier, A. — N° 5. Id. N° 6. 424 boletín de la academia nacional de ciencias Krause, K. — 1^° 2. Santalaceae Berg-, C. — íí" 5. Gandoger, M. — íí" 1. Hooker, J. D. — N" 4. Miers, J. — íí" 15. Skottsberg, C. — N° 18. Id. N» 24, Add. Stapf. O. — N" 3, Add. Bauer, F. Sálica cea e Sapindaceae Radlkofer, L. — N° 2. Id. N" 3. ¡Saxifragaceae Brongniart, A. Cambassédes, J. Hooker, W. J. — N^ ít. Franchet, A. — íí° 2. Janczewski, E. de. — N" 1 . Id. N° 2. Id. íí° 3. Scrophulariaceae Acevedo, Lia. — Add. Bentham, G. — Add. Cliodat, R. — N" y. Clos, D. — N° 2. Fríes, E. E. — N" 1). Goebel, K. Hiera, W. P. Kraenzliii, F. — IsT" 3. Id. íí" 5. Id. X" 6. Id. N»ll. Id- íí° 18. Id. N° lí). Miers, J. — íí" 6. Wettstein, R. von. — ]S" 1. tiolanaceae Baker, J. G. — N" 5. Bitter, G. — ^"3, Add. Id. N" 4, Add. Candolle, A. de. — Add. Id. íí° 2. Dieckmann, J. G. — Add. Fries, R. E. — N° 11>. Grisebach, A. — N" 8. Heckel, E. — X° 1 et Add. Hieronymus, J. — ír° 3. Id. N° 11. Hooker, W. J. — N" 1. Irísü, H. C. Miers, J. — N" 2. Id. N» 3. Radlkofer, L. — N" 1. Schlechtendal, D. F. L. de. X" 1. Sendtuer, O. Sprenger, C. Sutton, A. W. Wittmack, L. — N" 1. Id. N° 2. Id. N° 3. Id. N° 4. Id. N° 5. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQÜE DE l'aRGENTINE 425 Wittmack, L. — K" 6. Id. N» 7. Id. N° 8. Id. N° 9. StercuUaeeae Cavanilles, A. J. — N" 2. Fríes, E. E. — N° 23, Add. Braud, A. Styraceae Tiliaceae Lillo, M. — N° 2, Add. Id. N" 3. Fríes, R. E. — ^"21, Add. Ochsenius, C. — N° 2. Ruíz López, H., et J. Pavón. W 4. Sprague, T. A. — N" 2. Id. N° 3. Tropaeolaceae Autran, E. — N" 6. Buchenaii, F. — N° 5. Graebner, P. — N° 4. Turneraceae Urban, J. — N" 1. Id. N" 3. Id. N° 15. UmhelUferae Coulter, J. M., et J. M. Rose. Domiu, K. — N° 3, Add. Biisén, P. — NM 7, Add. Gay, J. Gaebel, K. Hill, A. W. — N" 1. Hooker, W.J. — N" 5. Mahiie, G. O. A. — W 18. Schleclitendal, 1). F. L. de. N" 4. Ternetz, Ch. IJrban, J. — N" 2. Id. N° 9. IJrban, J., et M. Moebins. Skottsberg-, C— N" 22. Wolff, H. — N" 1. Id. N» 2. Urticaceae Planchón, J. E. Weddell, H. A. — N" 2. Vacciniaceae Bríston, N. L. — N° 3. Valerianaceae Graebner, P. — Add. Id. íí" 1. Id. íí° 2. Hoeck, F. Schleclitendal, I). F. L. de. N°4. Verhenaceae Briqnet, J. — N" 3. Id. íí" 4. Clos, D. — N" 1. 426 boletín de la academia nacional de ciencias Goebel, K. Malme , G. O. A. - Hooker, W. J. — N° 4. Id. Ií<'2. La Gasea, M. — íí" 2. Id. Tí"" 3. Miers, J. — N° 10. Id. íí" 26, Add Osten, C. Id. N" 28, Add Sclilechtendal, D. ¥. L. N^S. Id. K° 20, Add Id. N° 30, Add ií°l. Violaceae Leybold, F. — N" 2. Id. N" 3. Reiche, K. — íí" 1. Weddell, H. A. — N° 6. Xyridaceae Heimerl, A. — I«í" 3. Zygophyllaceae Eiodríguez, A. Zyrophyllaceae Arcangeli, G. — N" 2. IV. ÉNUMÉRATIONS ET DESCRIPTIONS DE PLANTES CRIPTOGAMES Cryptoyamae (Euvres genérales Haviot, P. — :N"° 1. Hooker, J. D., et W. H. Harvey. Montagne, C. — N° 6. EkeloíF, E. Qínvres genérales Baker, J. G. — N° 8. Id. N" í). Bohlin, K. — W 1. Borge, O. — N° 1. Id. íí" 2. Id. N" 3. Id. N" 7, Montagne, M. M. C. Léveillé, J. H. Spring, A. / Of. Vail- \ lant, A. íí. Bacteriaceae Algae Borge, O. — N" 4. Id. W 5. Id. N" 6, Add. Bresadola, J. Castracane, Conté, Fr. de. Add. Cleve, P. T. — XM. Id. N° 2. F. KÜRTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQÜE DE l'aRGENTINE 427 Oleve, P. T. — N° 3. Farlow, W. G. — Cf. H. H. Rusby. Hariot, P. — N" 1. Heurck, H. van. Add. Kaine, C. A. — Cf. H. H. Eusby. Montasne, G. — \ ,.^ " ' / Cf. A. (l'Or- N" 1. \ biffuy. 1(1. N" 2. ] '^ ^ Miieller. C. Murray, G. Nordstedt, O. — N" 1. Piccone, A. Eosenthal, O. Toni, J. B. de. — N° 2. Skottsberg-, C. — N" 2. Will, H. — N^° 1. Wille, N. — N° 1. Fatago7iia Borge, O.—^' 3. Cliristenseu, C. Hariot, P. — N'' 2. Id. N" 6. Heydricb, F. — W 2. Montagne, C. — N" 4. Morelli, C. H. — íí" 1, Add. Id. N« 2. — Add. Nordstedt, O. — N" 2. Paiggiari, J. J. — Add. SvedeHus, K. — 1<^" 1. Toni, J. B. de. — íí° 3. Toni, de, et Levi. Tierra del Fuego Ardissone, P. Borge, O. — N° 7, Add. Poslie, M, — NM . Id. N° 2. Id. N" 3. Id. N° 4. Hariot, P. — N" 2. Mission scientitiquedu Cap Horn. Piccone, A. — N" 1. Id. N" 2. Svedelins, N, — N° 1. Toni, J. B. de. — N° 3. Antárctica Borge, O. — N° 7, Add. Fritsch, F. E. — Cf. Bruce, W. S. «Scotia», Add. Gepp, A., et Mrs. E. I. Gepp, id. — Add. Heydricb, F. — N" 1. Holmes, E. M. — Cf. Bruce, W. S. «Scotia », Add. Foslie, H. — Id. Add. Karsten, G. Montagne, C. — N" 5. Eeinscb, P. F. — N" 1. Id. N" 2. Id. ís^'' 3. Id. K" 4. Skottsberg, C. — N" 1», Add. Characeae Dusén, P. — Cf. Eep. Princeton Nordstedt, O. Univ. Exp. Spegazzini, C. N" 3. - N° 8. 428 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Fungí (Euvres genérales Berkeley, M. J. J)ietel, P., et F. W. ííeger. — Add. Id. Id. X° 1. Farlow, W. G. — Cf. Britton et Rusby. Fries, E. E. — N" 2. Id. N" 14. Gassner, (I. — X" 5, Add. Hariot, P. — íí" 7. Hennings, P. — X" 1. Id. N° 2. Id. ]S^° 3. Id. X" 4. Id. N° 5. Id. X° 6. Id. N° 7. Id. N° S. Id. N" 0. Id. et G. Lindan. Jahn, E. Jnel, H. O. KaJkbrenner, E. Léveillé, J. A. Magnns, P. — N"^ 1. Id. X" 2. Id. X° 3. Id. X ' 4. Id. N» 5. Id. X" 0. Id. N" 7. Montagne, C. — X» 2. Mniiill, ? Pando, P. G. — Add. Patouillard, X. Peunington, M. S. — X" 1. Id. X° 2. Eelim, A. — X" 1. Eivas, M. et C. Zauolli. Scbroeter, J. Spegazzini, C. — X'' 2. Id. X° 3. Id. X° 4. Id. X° 5. Id. X° 12. Id. X° 13. Id. X° 14. Id. X" 15. Id. X" 16. Id. X° 17. Id. X° 26. Id. X° 28. Id. X" 29, Add. Id. X» 39. Id. X" 41. Id. X" 50. Id. X° 51, Add. Id. X° 52, Add. Sydow, H. et P. — X" 1. Tbaxter, E. — X° 1, Add. Id. X° 2, Add. Westergren, T. La Bioja Arcangeli, (J. — X" 1. Chaco Starbaeck, K. — X" 4. F. KÜRTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE I.'aRGENTINE 429 Entre Ríos Tlmemen, F. von. — N° 1. Id. N" 2. Patagonia Hennings, P. — N" 5. Id. N" (). Speg-azzini, C. — íí"" 10. Id. N' 11. Id. íí" 14. Tierra del Fuego Bresadola, J. Neger, J. W. — íí° 8. Mission scienti fique dii Cap Horn. Eehm, H. — N^ 2. Spegazzini, C. — N" 11. Id. N° 14. Winter, G. — X" 1. Id. lí" 2. Lichenes Oüuvres genérales Delise, D. F. Jatta, A. Krempelli líber, A. de. Leigliton, W. A. Malme, G. O. A. — íí° 4. Miieller-Arg. — ^° 6. Id. N« 7. Id. N» 8. Id. N« 10. Notaris, J. de. Patago7iia Crombie, J. M. Hariot, P. — N" 5. Eckfeklt, J. W. Malme, G. O. A. — N" 5. Mueller-Arg. J. — Wí. Id. N" 9. Id. N° 10. ís'ylander, W. — NM. Id. N" 5. Tierra del Fuego Crombie, J. M. Malme, G. O. A. — N° 5. Nylander, W. — N'' 5. Mueller-Arg. J. — N° 5. Id. X" G. Id. N° 10. Mission scientifiquedu Cap Horn. Wainio, E. A. — Cf. Eesiilt scien- tif du voyage S. Y. « Bél- gica. » IkIox Antárticas Crombie, J. M. Hariot, P. — N° 0. Hooker, J. D. et Th. Taylor. — N"3. Pirie, J. H. H. — Cf. Hep. scien tif. resiilts S. Y. « Sco- tia», Add. Valette, L. H. 430 boletín de la academia nacional de ciencias Hepaticae (Euvres genérales Besclienille E., et Massalongo, C. Diisén, P. — N° 5. Hampe, E. — N° 1. Hooker, J. D., et Th. Taylor. — Massalongo, C. — N" 2. Montagne, C. — N" 2. Spruce, R. — N° 2. Id. íí" 3. Stephani, F. — N'' 1. Buenos Aires Massolongo, C. — N" 3. Patagonia Evans, A. W. — N" 1. Id. N" 2. Id. Cf. Rep. Princeton Univ. Exped. Patagonia. Rose, J. IST., Eaton, B, C, Eck- feld, J. W., et A. W. Evans. Hariot, P. — N" 4. Schiff'ner, V. Stephani, F. — íí" 2. Stepliani, F. — N° 3. Id. N" 4. Id. íí" 5. Tierra del Fuego Cardot, J. — N" 2. Evans, A. W. — N" 1. Massalongo, C. — íí° 1. Mission scientiflque du Cap Horn. Rose, J. N., Eaton, D. C, Eek- feldt, J. W., and A. W. Evans. Stephani, F. — N" 3. Id. N" 4. Id. N° 5. Siillivant, W. S. Taylor, T. — íí° 2. Islas Antárticas Cardot, J. — N° 1. Id. N° 4. Id. N° 5. Gottsclie, C. M. — Add. Stephani, F. — Cf. result. voyage S. Y. « Bélgica. » Taylor, T — N" 2. Musci frondosi Qíuvres genérales Angstroem, J. — N'' 1. Bescherelle, E. Brotheriis, W. — N M . Id. Ií° 2. Id. íí° 3. Geheeb, A. — N° 1. Greville, R. K. Herzog, Th. — X° 1. Mitten, W. — N" 2. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQÜE DE l'ARGENTINE 431 Montagne, C. — N" 2. Mueller-Hal., C. — N" 3. Id. N" 4. Id. íí° o. Paiagonia Dusén, P. — N. 7. Id. N" 8. Evan, A. W. — ÍÍM. Lindberg, S. O. Eose, J. iST., Eaton, D. C, Eck- feldt, J. W., et A. W. Evans. Warnstorf, C. — NM. Id. N° 2. Tierra del Fuego Cardot, J. — N" 2. Id. et F. Stepbani. — Add. Evans, A. W. — íí" 1. M ission scientiflque du Caj) Horn. Mueller-Hal., C. — N" 6. Id. N° 7. Rose, J. N., Eaton, D. C, Eck- feldt, J. W., et A. W. Evans. Snllivant, W. S. lulas Antárticas Cardot, J. — íí° 1. Id. W 3. Id. X° 4. Id. N° 5. Id. N" 6. Id. N" 8. Id. N° 9. Id. Of. scient. res. voyage S. Y. « Bélgica. » Hooker, J. D., et W. Wilson. Mueller-Hal., C. — íí° 8. Id. N° 10, Valette, L. H. — Add. Pteridophyfa Baker, J. G. — íí°l. Id. íí° 4. Britton, E. G. Brown, R. N. R. — N° 2, Add. Christ, H. ^"1 Id. isr°3. Id. ]S'°4. Id. N°6. Id. N" 7. Id. isíoio. Id. N" 11. Cliristensen, C. — N° 1. Christensen, C. — N° 3. Id. N° 4. Id. ^°5. Id. N« G. Eaton, D. C. Goebel, K. Hasler, E. — K° 22. Hieronymus, J. — N° 24. Id. íí" 30. Hicken, C. M. — N» 2. Id. W 3. Id. N" 4. 432 boletín de la academia nacional de ciencias Hicken, C. M. — N° G Id. N" 7. Id. í^o S. Id. N° 9. Id. N" 10. Id. N° 13. Id. íí° 14. Id. N'' 15. Id. lí" 23, Add. Id. N" 24, Add. Id. N" 25. Add. Id. N" 26, Add. Id. K°27, Add. Id. íí° 20, Add. Hicken, C. M. — N° 32, Add. Johiison, K. — X° 1, Add. Id. N° 2, Add. La venir, P. — íí" 1, Add. Lindeman, C. A. M. — 'N" 10. Id. N° 12. Maclcskie, G. — Cf. Eep. Prince- ton Univ. Exp. Patago- nia. Rose, J. íí., Eaton, D. C, Eck- feldt, J. W., et A. W. Evans. Eosenstock, E. — N° 3, Add. V. NOMS USUELS Arechavaleta, J. — N° 3. Berro, M. B. — Add. Gay, Cl. Hierouyinns, J. — X" 12. Gibert, E. — X^ 2. Groussac, P. — 1^" 2. Hicken, O. M. — N« 22, Add. Iliering, H. von. — N'> 3. Lillo, M. Loefgren, A. — N" 1. VI. PALÉOPHYTOLOGIE (Euvres genérales Blanford. W, T. Branner, J. C. — Add. Burckhardt, C. Conventz, H. Duu, W. S. — N° 3, Add. Engelliardt, H. — Add. Feistmantel, C. — N'' 1, Add. Gilkinet, A. Gothan, W. Hedley, C. H. — Add. Krasser, F. — X^^ 1, Add. Id. N° 2, Add. Mueller-Hal., C. — N" 12. ííewbery, J. S. — Add. Seward, A. C. Solms-Lanbach, M. Graf zu. N°l. Steinmann, G. F. KURTZ : BIBLIOGKAl'HIK BOTANIQUE DE i/aRGENTINE 433 Pernio-carhon ((iondwana) Arber, E. A. N. — N" 1. Id. X" 2. Id. N" 3. Id. N" 4. Basedow, H. — Add. Berg, C. — K° C. Id. N" 7. Blandford, W. T. — W 1. Id. íí" 2. Bodenbender, W. — N" 5. C-arruthers, W. Dun, W. S. — íí" 1. Id. N° 2. Id. X" 4. Feistmantel, O. — N" 2, Add. Kurtz, F. — íí" 4. Id. N" 7. Id. N" 8. Id. W í). Id. N" 10. Id. N° 12. Kurtz, F. — X" 17. Id. N° 20. Id. íí''21. Id. X" 23. Id. N" 2(>, Add. Id. N" 27, Add. Nathorst, A. (I. — N° 3. Sellards, E. H. — Add. Sewaid, A. C. — W 2, Add. Id. N" 3, Add. Stur, D. — N" í, Add. Id. N» 2, Add. Szajuoclia, L. — N" 2. Watsou, D. M. S. — N" 5, Add. Zeiller E. — N" 2. Id. N° 3. Id. N° 5. Id. N" (), Add. Id. N" 7, Add. Id. X" 8, Add. Terrain rhétíque Arber, E. A. íí. — N» 5, Add. Bodenbender, W. — ]^° 4. Id. N" 6, Add. Geinitz, H. B. Hauthal, E. Kurtz, F. — ^"15. Nathorst, A. G. — N" 1. ÍTatliorst, A. G. — N" 2. Saporta, Marquis de. — Add. Schuster, J. Sohus-Saubacli, H. Graf zu, et G. Steinmann. Szajnoclia, L. — íí° 1. Kurtz, F. — N" 5. Terrain liasique •28 434 boletín de la academia nacional de ciencias Terrain crétacé Beiry, E. W. Bommer, Ch. — Add. Kerner, F. v. — Add. Kurtz, F. — íí" 17. Neuiiiann, R. Terrain tertiaire inférieur Bonnet, E. — Add, Conwentz, H. Deane, H. Daséji, P. — N° 2. Id. N" 3. Id. N° 10. Engelhardt, H. — N° 1. Id. N" 2. Engelhardt, H. — íí° 3. Id. N° 4. Ettinghaussen. C. v. Hauthal, R. Krasser, F. — N" 2. Iviirtz, F. — N° 24. Zeiller, R. — N" 1. VII. VOYAGES BOTANIQUES (1) Voyages comprenanU des réffions plus étendues (Euvres generales Azara, F. de. Ball, J. — N" 4. Burmeistev, H. — N" 1. Clark, E. Colmeiro y Penido, M. — íí° 2. Darwin, C. — NM. Id. íí" 2. Id. N" 3. Freyeinet, L. C. de S. de. Gilliss, J. M. Guessfeldt, P. Lorentz, P. G. — NM. Loieiitz, P. G. — N» 4. Knrtz, F. — X° 1. Id. X" 2. Meyen, F. J. F. Miers, J. — íí" 1. Moroiig, Tb. — N° 1. Orbigny, A. d'. — IST" 1. Résultats du voyage du S. Y. « Bélgica ». Therese, Prinzessin ven Bayern. Tschudi, J. J. ven. Tweedie, J. Vaillant, A. N. — Add. (1) Voir aussi : VIII. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE l'aRGENTINE 435 Misionen San Luis Niederlein, G. Id. N° 6. Id. N" 8. Spegazzini, O. N" 5. — W 48. Entre Ríos Lorentz, P. G. — W (i. Formosa, Chaco ( ahueco, M. (J. Fontana. L. J. Lorentz, P. G. — N" 7. Lozano, f Lynch Arribálzaga, E. — Add. Buenos Aires Holmberg, E. L. — X" 1. Id. íí" 2. Tweedie, J. — Ií° 1. Id. N" 2. Tvcumán Tweedie, J. — N° 2. Santiago del Estero Lorentz, P. G. — N" 5. Catarnarca Lorentz P. G., et A. Stelzner. Mendoza Guessfeldt, P. Kuntze, 0. — ^° 2. Leyboldt, F. — N" 4. Valentín, A. Kuntze, O. — N" 2. Leybold, F. — N" 4. Córdoba Espejo, V. A. — Add. Lorentz, P. G. — N" 2. Id. N» .5. Pat agonía Ounningliam, E. O. — Add. Niederlein, G. — NM . Orbigny, A. d'. — N° 1. Reports on tbe Princeton Univer- sity Expeditions to Pa- tagonia. Rogers, J. T. et E . Ibar, Safford, W. E. — NM . Simieradyki, J. von. Spegazzini, C. — N" (*>. Steffer H. Tierra del Fuego Ounningham, R. Ounningbam, R. O. — Add. Svenska Expeditionen till Magel- lauslanderna. WissenscbafllicbeErgebnisse der scbwedischen Expedi- dition nach den Magel- lanslaendern. Islas Antárticas Cardot, J. — N" 1. Charcot, J. Hooker, W. J. — N« \). Nordenskjoeld, O. 436 boletín de la academia nacional de ciencias Pernetty, A. J. S. Y. « Scotia » in tlie Eésultats du voyage del S. Y. years 1903-1004 under « Bélgica ». W. S. Bruce. — Add. Eeports oii the scientifique re- Wildeman, E, de. sults of the voyage of Will, H. N-* 2. VIII. HISTOIRE, ÉVOLUTION ET DISTEIBUTION GÉOGRAPHIQUE (ÉCOLOGIE) (Euvres genérales Ball, J. — N»l. Id. N" 3. Berg, C. — X° 4. Brackebusch, L. Brandegee, T. S. — NM. Id. X° 2. Id. N" 3. Bray, W. L. — N" 1. Id. N» 2. Id. N" 3. Id. N" 4. Burckbardt, 11. Burmeister, H. — N° 1. Id. N° 2. Cbodat, E. et E., Hassler.— 1^" 3. Christ, H. — N" 11, Add. Comes, O. — X" 2. Id. N" 3. Deane, H. Drude, O. — X" 1. Id. X" 2. Id. N" 3. Elliot, G. F. Scott. Eiigler, A. — XM. Id. íí° 4. Id. X" 7. Engler, A. — ís^" 55, Add. Id. N" 56, Add. Id. N" 57, Add. Steinen, K. von den. XXII. Vogl, A. Watson, S. N° 4. Woodt í, A. F. — Cbap Aquifoliaceae Bialet, ? — Add. Bibia, V. — Add. Brown, M. E. — Add. Byasson, I — Add. Cador, L. Christy, Tb. — Add. Corlado, A. J. — Add. Courtet, H. — Add. Daireaux, E. M. — Add. Demersay, f — Add. Denis, Léon. — Add. Doorman, J. C. — Add. Ferreyra do Amara! é Silva, Yic tor. Fesca, M. — Add. V. Fischer-Treuenfeld. — X" 1, Add. Id. X" 2, Add. Frederici, L. — Add. Hartwich, C. — X' 1, Add. Heinze, E. — Add. Hooker, W. J. — X° S. 444 boletín de la academia nacional de ciencias Juergeiis, C. Kyle, J. .1. .1. Labray, O. — Add. Lej^nizamon, H. — Add. Lendler, A. — Add. Lillo, M. — N" 5. Loesener, Tli. — N° 1. Id. ií° 2. Id. N" 3. Id. N" 4. Id. N" 5. Id. íí" 6. Id. N" S. Maclioii, F. — Add. Mackeudrick. J., et Ü. Harris. Meoli, G. — Add. Metzger, H. -- Add. Miers, J. — :N° 10, Add. Morean de Tours, A. ííeger, F. W., et L. Vaniíio. Ochenins, O. — N" 1. Papsteiu, A. — N° 1, Add. Id. X° 2. Add. Id. N° 3, Add. Paraguay-tea. — N" 1, Add. Id. N° 2, Add. Id. N" 3, Add. Paskiewicz, J. — Add. Peckoll, Th. — X^' 1. Polenske, E., et W. Biisse. Kobbins, ? — Add. Siedler, P. — Add. Spegazzini, C. — N" 46. Tliays, C. — X° 1, Add. Utra, G. d'. — Add. Val, CIj. dn. — Add. Virey, ? — Add. Waiburg, ! — Add. Wildeman, B. de. — Add. Yerba-Mate, Cultura de. — Add. Asclepiadaceae Lowe, -I. Sicardi, J. Stearus, E. C Legtíminosae Braiid, C. J. Kurtz, F. — N" 1. Oxalaceae LiudemutL, H. Solanaceae Autrau, E. — N° 8, Add. Baker, J. G. — N° 5. Id. N" 6. Bitter, G. — N" 3, Add. Id. N° 4, Add. Caudolle, A. de. Uieckmanu, J. G. — Add. Heckel, E. — N° 1. Id. K" 2. Huuger, F. W. T. Lavenir, P., etJ. A. Sánchez. Lemée, C. — N" 2. Loesener, TU. — N° 7. Puerta, G. de la. Roze, E. Sabine, J. Schlechtendal, 1). F. L. de. — X" 1. Seudtner, O. Sprenger, C F. KURTZ : BIBI.IOGUAPHIE BOTANIQUE DE I/AUGENTINE 445 Suttoii , A. W. Wittmack, L. — íí" 1 Id. N°2.- Id. ^"3. Id. íí" 4. ■ Id. N" 5. Id. N" 6, Add. Id. N° 7, Add. Wittmack, L. — N" 8, Add. Id. N" O, Add. Woods, A. F. Vitaceae Huelgo, J. M. — ]S" 1. Id. iST ' 2. XIII. THÉORIE BOTANIQUE Berg, C. — N" 8, Add. Hauman-Merck, L. — W í», Add. Hieronymus, J. — íí° 4. Id. N" 5. Holinberg, E. L. — W 4. Id. X" 14. Ortmann, A. E. Philippi, F. — X" .5, Add. Id. X° 17, Add. Pippet, F. X. Schnyder, O. — X" 4. XIV. DARWINIANA Clark, C. 13. — X" 2. B. PAYS LIMITEOPHES I. COLUMBIA, ECUADOR, VENEZUELA Flores, énumérations de plantes siphonogames Baker, J. G. — X° 1. Ball, J. — X" 2. Bentham, G. — X° 3, Add. Goebel, K. Hieronymus, J. — X" 20. Id. X" 23. Jameson, W. Klatt, F. W. — X" 3. Kraenzliu, F. — X" 7. Id. X" 8. Id. X° 11. Lagerlieiiii, G. — X" 1. 446 boletín de la academia nacional de ciencias Meyer, H. Add. Sodiro. , A. — N" 1. Id. ^"2. Id. ^"3. Id. X"4. Id. N-'S. Id. N" 6. Id. N" 7, Add. Sodiro, A. — N" 8, Add. Id. N" í), Add. Sodiro, L. — Add. Triana, J. — N" 1. Id. íí» 2. Triana, J., et E. Planchón. Tulasne, L. E. Weddel, H. A. N" 5. Monogr apiñes, descriptions détachées des plantes Andrée, E. — N° 1 (Liehenes). Britton, N. L. et H. H. Eus- by. Brotherus, V. F., et J. Giofírey. (Alionella.) Baker, J. G. — íí" 4, Add. (Pte ridopliyta.) CandoUe, C. de. — N» 1 (Pipera- ceae.) Cortes, S. (Leguminosae.) Gandoger, M. — N° 3, Add. (Aroi- deae.) Graebner, P. — Add. (Valeriana- ceae.) Hampe, E. — N^ 2. ^ (Musci- Id. íí" 3. ) frondosi.) Hemsley, W. B. — N^' 1. (Grami- neae.) Hieronymus, J. — isT" 25. (Com- l)ositae.) Id. :n° 26, Add. j Id. N° 28, Add. ' Id. N" 29, Add. (Pteri- dopliyta). Hieronymus, J. — N" 31, Add. I (Pteii- Id. N» 32, Add. dophy- Id. N° 33, Add. \ ta.) Id. N" 34, Add. Lelimann, F. C. — Add. (Compo- sitae.) Mitten, W. — (Cryptogames.) Morong, T. — N^ 4. (Palmae.) Mueller-Hal, C— íí° 1. > ,,, . , ' (Musci.) Id. N° 2. ^ :Nylander, W. — N" 3. Id. N° 6. Id. N" 7. Pilger, E. I Id. N" 2, Add. ^ Eobinson, B. L. — (Compositae.) Spriice, E. — N° 1. (Hepaticae.) Taylor, T. — N° 1. (Miisci.) Id. N° 2. (Hepaticae.) Id. lí" 3. (Liehenes.) Id. íí° 4. (Musci, Hepaticae.) Wilson, W. — (Musci.) ¡ (Liehe- nes.) (Gramineae.) r. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DK l'aRGENTINE 147 II. PERÚ Flores, énumérations de plantes siphonogames Ball, J. — X" L'. Id. IS^" 3. Id. K" 6. Britton, N. L. — N° 1. Cruikshanks, A. Don, D. — Ií° 2. Id. N" I. Frezier, A. F. — X" 1, Add. Id. N° 2, Add. García y Merino, M. — N' 1, Add. Id. X» 2, Add. Hicken, C. M. — N° 28, Add. Hieronyums, J. — N" 23. Kranzlin, F. — X" 3. Id. X" 5. Id. X" 7. Id. íí°8. Id. N° 9. Id. X"!]. Id. N" 14. Kriinzliu, F. — NM7. Kranse, K. Orbigny, A. d'. — X" 1. Patrón, P. — NM . Poeppig-, E. F., et St. Endlicher. Presl, C. B. Raymond-Hamet, ? — Add. Eníz López, H. et J. Pavón. — N°l. Id. Id. X" 2. Id. Id. N" 3. Schultz-Bipont, C. H. — N" 2. Stewart, A. — Add. Vahl, M. — N° 3. Weberbauer, A. — N" 2. Id. X" 3. Id. N" 4. Weddel, H. A. — N° 2. Id. N" 5. Monographies, descríptions détachées de plantes Becker, W. — Add. (Violaceae.) Hallier, H. — Add. (Conyolvnla- ceae.) Hampe, E. — X" 1. (Hepati- cae.) Hieronymus, G. — X" ^^^^. 31, Add. Id. N° 32, Add. \ , 1 ta Id. N° 33, Add. dopliy- 1 ta.) Hieronymus, G. — X° 35, Add. (Compositae.) Mettenius, H. — N°l. Id. N" 2. ^ (Filices.) Montagne, C. — N" 2. (Algae, Fun- gí, Musci, Hepaticae.) Nylander, W. — N° 1. ^ (Liche- Id. X" 3. ) nes.) Patrón, P. — X. 2. (Solanaceae.) 448 boletín dk la academia nacional i>e ciencias (Cxraminae.) Pilü-er, R. — íí" 1. ) Id. N" 2, Add. ) Ruíz López, H., et J. Pavón. — Add. (Tiliaceae.) Scribener, F. Lanison. — N" ;>. (Gramineae.) Spriice, R. — N" 1. (Hepaticae.) Steiulel, E. — íí" 2. (Raniincula- ceae, Geraniaceae.) Taylor, T. — N» 2. (Hepaticae.) Id. X" 3. (Lichenes.) Trinius, J. B. — (Gramineae.) Urban, J. — X" 1. (Liuaceae.) ürban, J., et E. Gilg. — (Loasa- ceae.) Zalilbruckner, H. — íí " 1. (Capii- foliaceae, Labiatae.) Géographie des plantes Ball, J. — X" 3. Frezier, A, F. Poeppi,ff, E. F. — N° 2. Webeibauer, A. — XM. Id. N" 2. Weddel. H. A. — X° 2. III. BOLIVIA Flores, énumérations de plantes (HwvreH genérales Borge, O. — íí'* 5. Buchtien, A. — Add. Díaz Romero, A. — Add. Fiebig-, K. Haenke, T. — íí ' 1. Id. X" 2. Hartwicb, C. et A. Jama. Hemsley, W. B., et H. H. W Pearson. — N° 1. Id. Id. N" 2. Herzog-, Tb. — X" 1. Id. X° 5. Id. ¿i" 0. Id. N" 7. Hieronymus, J. — N° 2o. Kríinzlin, F. - X° 6. Id. X" Id. N° 8. Id. X» í). Id. N° 10. Id. X" 11. Id. X» 14. Lingelslieim, A., F. Pax et H Winkler. Monti igne, , C. Cf. -X° 1. A. d'Orbig ny Orbig ny, A. d'. — X» 1. Id. X° 3. Pax, ] B\ — ■ X"3. Id. X" 4. Peña, R. - -Add. F. KDRTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE l'aRGENTINE 449 Perkins, J. — Add. Remy, J. — N° 1. Riviere, Barón H. A. de. Solm.s-Laubacli, H. Graf zu. íí» 2. Rusby, H. H. — N" 1. Id. K" 2. Id. X° 3. Rusby, H. H. — N« 4. Id. X° 5. Id. N° 6. Id. N" 7. Urban, J. — N" 10. Id. W 13. Weddel, H. — N° 2. Id. N° 5. Monog rapiñes, descriptions détachéen de plantes Borge, O. — W tí, Add. (Algae.) Brittüii, N. L. — IST" 2. (Vaccinia- ceae.) Brotherus, Y. F. — N° 5, Add. (Miisci.) Buclienan, F.— N" 1. > (Juncagi- Id. K° 2. ^ iiaceae.) Cogniaux, A. — NM . (Melasto- maceae.) Fries, R. E. — N» 2. (Myxomyce- tes.) Id. ]Sr° 14. (Gasteroinycetes.) Id. N° 22, Add. (Sympetalae.) Gilg, E. — W 2. (Gentiaiíaceae.) Graebener, P. — Add. (Valeria- iiaceae.) Gnerke, M. — W 1. (Cactaceae.) Hackel, E. ^ N° 0. (Gramineae.) Hallier, H. — Add. (Convolvnla- ceae.) Heese, E. — KM, Add. (Cacta- ceae.) Herzog,Th. — N"2. Id. N" 3. / (Musci- Id. N" 4. \ trondosi.) Id. N" 5. Hieroiiymus, J. — . (Compositae- N" 20. r \ Veronia- Id. N" 21. ceae.) Id. N"22. \ Id. N"31. 1 Id. N°32. \ (Compositae.) Id. N" 33. Id. N'^ 34. 1 Krause, K. — (Oenotheraceae.) Kiiekeutlial, G. — N" 5. (Cypera- ceae.) Lindan, G. — N" 4. (Acantlia- ceae.) Malme, G. O. A. — íí^ltí. (Ascle- piadaceae.) Martins, C. F. de. — (Palmae.) Montagne,C. — W2. | (Cryptoga- Id. N° 4. i mae.) Mnellei-IIal., C. — N° 12. (Bryo- logie.) Nash, G. W. — Add. (Begonia- ceae.) Magnns, P. — W 5. (Fnngi.) Nylander, W. — N" 3. (Licbenes.) Pilger, R. — N" 4. ) Id. N° 2, Add. \ ^^'^^^^^^•) 450 boletín de la academia nacional de ciencias Rosenstock, E, — X" 4, Add. Id. N» 5, Add. / (Pterido- \ phyta.) Scliultz-BipoDt, C. H. j (Coraposi- tae.) — N" 3. Id. N" 4. Spnice, R. — íí° 4. (Hepaticae.) Starbeck, K. — N" 4. (Fungi.) Weddel, A. H. — N" 6. (Crucife- rae, Violaceae, Caryo- pliyllaceae.) Id. N° 7. — (Gramineae.) Williams, R. S. — (Musci.) Zahlbrucküer, A. — N" 2. (Lobe- liaceae.) Fiebig, K. — N" 2, Add. Orbigny, A. d'. — X° 2. Tschudi, J. J. von. Géof/rapMe des plantes Weddel, H. A. Id. N° 3. Id. N" 4. Plantes útiles et cultivées Rusby, H. H. — N° 5. IV. BRÉSIL MERIDIONAL Flores, énumérations de plantes Siphonoganies (Euvres genérales Azara, F. de. — Add. Branner, J. C. — N° 2, Add. Cambassédes, J. Casaretto, G. Dusen, P. — N" 11. Id. N° 12. Id. ifo 14. Id. N" 15. Geheeb, A. — N" 2. Gloziou, A. F. M. Hehl, f — Add. Heimerl, A. — íí" 5, Add. Hoelme, F. C. — Add. Iliering-, H. von. — N" 1. Keissler, K. von. — Add. Koenigswald, G. von. Lindniann, C. A. M. — N" 7. Id. íí^'' . Id. Id. N" .5. John, E. Jue], H. O. Montagne, C. Eehm, H. — N" 2 Add. Relim, H. — N° 1. Rick, J. — Add. Rommell, L. Starbaeck, K. — X" 1 . Id. X" 2. Id. X"3. Spegazzini, C. — X" 5. Id. N" 12. Id. N° 47. Sydow, H. et P. — W 2. Id. N» 3. Theissen, F. — N ' 1 . Id. X° 2. Id. W 3. Id. N" 4. F. KUKTZ : BIBLIOGIÍAPHIE BOTANIQUE DE l'aRGENTINE 455 LicheneH Leigliton, W. A. Malme, G. O. A. — N ' 4. Wainio, E. Zahlbruckner, A. — JSÍ" 3. Hepaticae Mou tagne, C. — íí" L'. títephani, F. — N" I. Musci frondoKÍ Angstroem, J. — N" 2. Biotherus, V. F. — ]S"" 1. Id. íí" 2. Id. W 3. Hampe, E. — N" 4. Id. N» 5. Id. N" 7. Mitteu, W. — N" 1. Montagne, C. — N° 2. Mueller-IIal., C. — N" 13. Id. N'M4. Spruce, R. Pteridophyta Clirist, H. — N" 2. Christensen, O. — N" 2, Add. Liiidmanu, O. A. M. — N" 11. Rosenstock, E. — N'^ 1. Id. ís ' 2. Id. N" 3. Id. N" 4. Id. N° G. Id. N° 7. Id. N" 8. Schenck, H. Wettsteiü, R. vou, et V. Schiffner. líoms usuels Ihering, H. von. — N" 3. Loefgren, A. — K" 1. Steineu, K. von den. Voyages botaniques Géoyraphie des plantes Ihering, H. von. — íí° 2. Id. N« 4, Add. Ule, E. — N» 1, Add. Ule, H. — N° 2, Add. Id. N° 3. Weddel, H. A. — W 2. Ph armacognosie Aranjo, F, Moreira, N. J. Peckolt, T. — N" 3. Scliindler, L. S. 456 boletín de la academia nacional de ciencias Plantes útiles et cultivées Ihering, A. ven. — N° 3. Peckolt, T. — N^ 2. Id. N" 3. Saint-Hilaire, A. de. — N' 3. Saint-Hilaire, A. de Jussieu, et J. Cambassédes. — N" 2, Add. V. PARAGUAY Flores, émimérations des plantes siplionogames (EuvrcH genérales Cogniaux, A. — N" 3, Add. Chodat, E., et E. Hassler. — N° 1. Id. N° 2. Endlicli, R. Graty, A. de. — Add. Hassler, E. — N" 1. Id. N" 2. Id. Id. N°7. Id. íí" 8. Id. ií°"9. Id. íí°10 Id. íí" 11 Id. N»12 Id. N° 13 Id. N» 14 Id. N" 15 Hassler, E. — N" 16. Id. N" 17. Id. N" 18. Id. N° 20. Id. X» 21. Id. X° 23. Mangels, H. Montenegro, P. — Add. Morong, Th. — K" 2. Morong, Th., et X. L. Britton. Niederlein, G. — XMl. Page, Th. — Add. Parodi, D. — N" 1. Id. N" 2. . Id. N" 3. Id. N° 11, Add. Saint-Hilaire, A. de. — N" 1 . Monographies, descriptions détachées de plantes siphonogamcí Amarantaceae Parodi, D. — N'' 3. Amentaeeae Parodi, I). — N° 3. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE l'aRGENTINE -I-57 .Iriítolochiaceae Cbodat, R., et E. Ilassler. — X° 4. Malme, G. O. A. — N" 15. M áster s-Maxw el 1, T. — Add. Parodi, U. — N° 3. Asclepiadaeeae Malme, G. O. A. — N° S. Id. N" 13. Id. N° 21. Id. N" 24. Id. N« 33. Begoniaeeae Chodat, E., et E. Hassler. — N" 4. Parodi, D. — N° 3. Cactaceae Scliumanu, K. — N" 6. Weber, A. — Jí^" 2. Compofiitae Hieronymiis, J. — N" 22. Malme, G. O. A. — N° 8. Convolviilaceae Hallier, H. — Add. Parodi, D. — N° 3. Cypi'raceae Knekentlial, G. — N" 4. Maiiry, P. Elaginaceae Parodi, D. — ÍÍV3. EuphorMaceae Chodat, E. — N" 10. Gramineae Balansa, B. Hackel, E. — N° 7. Illecebraccae Parodi, D. — N« 3. Labiatae Briquet, J. — N° 2. Laurinaceae Parodi, D. — N" 3. Leguminosae Miclieli, Marc. — ííM. Id. ií" 2. Louginaceae Kranzlin, F. Lythraceae Koeline, E. — X" 4. MalpigMaceae Chodat, R. — N" 4. Malvaceae Fries, R. E. — NM8. Monimiaeeae Poisson, J. — N" 1, Add. Id. N" 2, Add. 458 boletín de la academia nacional de ciencias Myrtaceae Barbosa Rodríguez, J. Parodi, D. — W 3. Id. ^° 4. Chodat, li. — íí° 3. X" 5. Id. W 5. Id. N" (i. Id. X' 7. Nyctuginaci-ae Heimerl, A. — X" 0. Parodi, I). — N" 3. Orchklaccae Kriiuzlin, F. — W 4. Palmac Barbosa Rodríguez, J. - Martius, O. F. de. Morong-, Th. — N" 4. Phi/toloccaceae Heimerl, A. — N" (5. Parodi, D. — íí° 3. Piperaceae Candolle, C. de. — NM. Id. N" 2. Parodi, D. — N'' 3. Poli/yalaceae Chodat, R. — N" 1. Id. íí" 2. NV^. Poii/yonaccac Parodi, D. — N° 3. Kithiaeeae Sprí Spragne, T. A. Scrophn lariaceae Ohodat, R. — ís° 9. ümbelUferae Malme, G. O. A. — N" 18. ülmaceae Parodi, D. — X° 3. Urticaceae Parodi, D. — N» 3. Ferbenaceae Briquet, J. — N« 5. Xyridaceae Nilssoii, A. Enumérations et descriptíons de plantes cri/ptogame.s Fungi Spegazzini, C. — N" 9. Id. N" 15. Id. NM7. Lichenes Malme, G. O. A. — N^' 4. Id. N» 5. F. KURTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQÜE DE L'aUGENTINE 459 Hepaticae Hieronymus, J. — N" l'l Spruce, R. — íí° 2. Christ, H. K" 5. Id. W 3. Id. WQ. Id. X" 7. Musci frondosi Id. N°8. Bescherelle, E. Id. ^«9. Warnstorf, C. Is"° 1. Id. N» 10. PteridopJiyta Baker, J. G. — N" 4. Voi/ages hotaniques, (/éo{¡raphie de ijlantea Bourgade La Dordye, E. de. Moroug, T. — N" 2. Chodat, E. — N" 8. Eengger, J. E. Chodat, E., et E. Hassler. — X'^ 3. Plantes íitiles et cnltivées Liietgens, E. Saint-Hilaire, A. de. — N" 1. Parodi, D. — N° 1. VI. URUGUAY Flores, énnmcrations de plantes síphonofiames a:uvres genérales Ávecbavaleta, J. — N" IS, Add. Aiecliavaleta, J. — N" O, Add. Id. N° 19, Add. Id. íí" 4. Id. W 20, Add. Id. íí" 5. Id. íí" 21, Add. Id. N° 7. Gibert, E. — N° 1. Id. íí° 12. Id. N° 2. Id. íí" 14. Hicken, C. M. — X" 18. Id. X" 15, Add. Id. N" 34. Id. N" 16, Add. Krauzlin, E. — X" 1. Id. N" 17, Add. Id. X° 4. 460 boletín de la academia nacional de ciencias Kranzlin, F. — K" 11. Id. X° 1L>. Orbisny, A. d'. — X" 1 2Iono(i)'aplñes, descriptions défachées de plantes (Euvres genérales Berg, C. — íí" 3. Berro, M. B. Asclepiadaceae Herter, W. — N° 1. Malme, G. O. A. — X" 9. Bntomaceae Bnchenau, F. — N'' 7. Caetaccae Guerke, M. Weber, A. — N» !3. CompoHitae Arechavaleta, J. — N" 11. Arvet-Tboiivet, C. J. M. — Add. Baker, J. G. — N" 1. Id. K" 3. Hieronymus, .1, — N° 22. Convolvulaceae Hallier, lí. — Add. Cruciferae Watsoii, S. — N " 2. Cyperaceae Feíizl, E. — N" 2. Kuekeuthal, (i. — N" á. Gramineae Arechavaleta, J. — N" 2. Id. N" 3. Pilger, E. — N° 2, Add. Spegazzini, C. — íí° 38. Liliaceae Beauverd, G. — N" 1. Id. íí" 3. Onagrariaceae Leveillé, H. — N" 3. Orchidaceae Barbosa Kodriguez, J. Kranzlin, F. — N° 1. — X''^. Palmae Barbosa Rodríguez, J. — íí" 4. Rubiaceae Si)rague, T. A. íiolanaeeae Baker, J. G. — X° .5, Add. OandoUe, A. de. — Add. Heckel, E. — N° 1, Add. Id. N" 2, Add. Umbelliferae Mabne, G. O. A. — ^S"" 18. F. KURTZ : BIBLI06RAPHIE BOTANIQUE DE l'ARGENTINE 461 Verienaceae Arechavaleta, J. — ^" 10. Fungi Schroeter, J. — X" 2. Spegazzini, C. — X" 5. Winter, G. — N ' 1. Lichenes Arechavaleta, J. — IST" 1, Mueller-Arg-., J. — N" 2. Taylor, T. — N" 3. Musci frondosi Bescherelle, E. Felippone, F. — ísT" 1. Id. K° 2. Id. N° 3. Pteridophyta Hieronymus, J. — N" 21. Arechavaleta, J. — X" 9. Noms usuels VoycKjeíi botaniqueSy géographie des plantes Berg, C. — N" 3. Christison. D. Plantes útiles, cultivées et medicinales Arechavaleta, J. — X" 8. Id. ÍT" 13. Berro, M. D. — Add. Carlosena, A. P. Hemsley, W. B. — N" 8, Add. Mueller, H. Mneller-Hal., C. — N" 10, Add. Uruguay, Eine ueue Frucht vou. VII. CHILE Flores, émtmérations de plantes siphono (james (Euvres genérales Ball, J. — N" 2. Britton, X. L. — X" 1. Britton, X. L., et M. H. Eusby. Castillo, L., et J. Day. — Add. Cesati, V. de. Colla, L. Don, D. — N° 1. Elliot, G. F. Scott. Feuillée, L. 462 boletín de la academia nacional de ciencias Francliet, A. — Cf. Miss. scient. Cap Horii. Gay, C. — N" 1. Id. N° 2. Id. N" 3. Gillis, J. M. Gourley, W. B. Grisebacli, A. — N" 2. Haatings, T. G. Hooker, W. J., et G. A. Walker Arnott. — XVI. Id. N» 2. Hemsley, W. B. — N" 2. Id. N° 3, Johow, F. — N" 2. Id. N" 4. Jussieu, T. de. — N° 1. Kríinzlin, F. — N" 1. Id. N° 4. Lechler, W. — Add. López, A. E. Martin, C. — N" 1. Id. N" 3. Miers, J. — X° 2. Mission scientifique duCap Horn. Molina, J. F. — Cf. R. A. Plii lil^pi. Montagne, C. — X'^ 1. Morris, G. G. Morong, T. — N" 3. Miguel, F. G. — Add. ^eger, F. W. — N"^ 7. Id. N" 10. Orbigny, A. d'. — X" 1. Patrón, P. — N" 1. Id. N" 3. Philippi, F. — N" 1. Philippi, F. — N° 2. Id. X° 3. Pbilij)pi, R. A., et Landbeck. Philippi, R. A., — X° 1. Id. N" 3. Id. X" 6. Id. N" 7. Id. N° 8. Id. N° 9. Id. N° 10. Id. íí° 12. Id. lí" 14. Id. N" 15. Id. Ií° 19. Id. íí" 20. Id. íí° 22. Id. X" 23. Poehlinann, R., et K. Reiche. Poeppig, E. F. — X" 1. Poeppig, E. F., et St. Endlicber, Presl, C. B. Id. X° 2, Add. Reiche, C. — N" 4. Id. X° 5. Id. N° 8. Id. X° 11. Id. X° 18. Id. N" 21. Id. N° 25. Id. N" 31, Add. Id. X" 32, Add. Id. N" 33, Add. Reiche, C, et F. Philippi. Ruíz López, H., et J. Pavón. — íí°l. Id. N° 2. Id. X" 3. F. KUKTZ : BIBLIOGRAPHIE BOTANIQUE DE I/ARGENTINE 463 Selileclitendal, D. F. L. de. — X"2. Scliultz-Bipont, C. H. — X" 2. Scott, G. F. Elliot. — Add. Seifert, R. Skottsberg, C. — N° 25, Add. Stendel, B. — N« 2. Vahl, M. — N" 3. Weddel, H. A. — N" 5. Monographies, descriptions détachées de planteH A solepiadaveae Malme, G. O. A. — X° 16. Bixaceae Reiclie, R. — N" ti. Bromeliaceae Morrera, E. Cactaoeae Scliumann, K. — N" 3. Id. K° 7. Id. X*^ 12. Calyceraceae Reiche, K. — X° 15. Campanulaceae Reiche, K. — X" 19. Capparidaccae Miers, J. — X° 4. Carophyllaceae Williams, F. N. Reiclie, K. — N" 24. Remy, J. — N" 2. Robinsoii, B. L. — X° 1. Id. N° 2. Weininann, ? Coniferae Hooker, W. J. — N" 13. Xeger, F. W. — N" 2. Reiche, K. — N° 16. Convolvulaceae Hallier, H. — Add. Criíciferae Philippi, R. A. — íí° 24. Reiche, C. — N° 35, Add. Cnpiiliferae Reiche, C. — N" 9. Id. N" 28, Add. Cyperaceae Clarke, C. B. — N» 1. Kuekenthal, G. — X° 4. Compositae Neger, F. W. — N" 11, Id. :^° 15. Diascoreaceae Reiche, K. — N° 27. Id. N° 33. 464 boletín de la academia nacional de ciencias Gentianaceae Eobinson, B. L. — X» 2. Gcrantaceae Eeiclie, O. — N" 2. Steudel, E. — íí° 2. Goodeninceae Eeiche, C. — N"^ 19. &raviineae Hackel, E. — N° 5. Id. N° 9. Scribener Lam.soii, F. — íí" 3. Id. N« 4. Trinius, J. B. Lineae IJrban, J. — N" 6. Loranthaceae Beiche, C. — N° 22. Id. W 23. Malpighiaceae Hanman-Meick, L. — N° 5. Id. N" 0. Xajadeae Bennett, A. W. — N« 2. Onagrat'iaceae Leveillé, H. — N° 4. Orchidaceae Beiche, K. — N° 29, Add. Palmae Joliow, F, — X" 5. Plantaginaceae Vatke, W. — Add. Portulaccaceae _ Beiche, C. — N'^ 10. Proteaceae Klotz.scb, J. Fr. llanuncttlaccae Steudel, E. — X" 2. Santalaceae Miers, J. — X° S. ' Skottsberg-, C. — N" 13. Scrophulariaceae Miers, J. — X'* 0. Witasek, K. Solajiaceae Baker, J. S. — íí" 5, Add. Candolle, A. de. — Add. Heckel, E. — Add. Tiliaceae Euíz López, H., et J. Pavón. Umbelliferae Beiche, C. — N° 13. Id. N° 14. F. KÜKTZ : BIBLIOOKAPHIE BOTANIQUE DE L'aRGENTINE 465 Valerianaceae Grael)ner, P. — Add. Ferhenaceae Miers, J. — ÍÍMO. Fiolaceae Eeiche, C. — N" 1. Leybokl, F. — N" 1. Id. K" 2. Cryptogamac Algae Hariot, P. — Cf. Miss. scientif. Cap Hoin. Montagne, G. — N" 2. Petit, P. — Cf. Miss. scient. Cap Horn. Fuiígi Berkeley, M. J. — X' 1. Id. X» 2. Bubak, F. Cockerell, Tli. D. A. Dietel, P., et F. Neger. — N° 1, Id. N° 2. Id. N» 2, Add. Hariot, P. — Cf. Miss. scientif. Cajj Horu. Montagne, G. — X" 2. Neger, F. W. — N° 3. Id. N" 4. Id. N" 8. Philippi, K. A. — N" 2«. Spegazziai, C. — N° 49. Id. X« 53, Add. Id. X" 58, Add. Spegazzini, C. — N" 5!>, Add. Winter, G. — X° 1. Id. W 2. Licbeues Crombie, M. J. — Add. Jatta, A. Mueller-Arg., C— N" 4. Cf. scient. Cap Horn. Nylander, W. — N" 1. Id. N" 2. Id. íí° 3. Id. X" 4. Taylor, T. — X" 3. Hepaticae Dusen, P. — N" 5. Id. N° 7. Id. X" IG, Add. Hampe, E. — N" 1. Bescherelle, E., et C. Massalongo. — Cf. Miss. scient. Cap Horn. Montagne, G. — X" 2. Id. X» 3. Stepliani, F. — X» 2. Taylor, T. — X" 2. Musci frondosi Brotlierus, F. V. — X° 4. Bescherelle, C. — Cf. Miss. scient. Cap Horn. Montagne, G. — X" 2, Schimper, W. P. Pteridophyta Joliow, F. — X" 3. T. XX 30 466 boletín de la academia nacional de ciencias Metteuius, G. — X° 1. Id. íí" 2. Sturm, W. J. — N° 1. Sturiii, W. J. — N° 2. Id. X" 3. Noms nsuels Miers, J. — N" 8. Steudel, E. — íí" 1. Voy agen hotaniques Ball, J. N" 7. PLilippi, 11. A. - -N°4. Ciiimingham, R. 0. - -Add. Id. N" 5. Frezier, A. F. — í^' 1, Add. Id. N° 13. Id. íí" 2, Add. Id. N" 16. Froembling, í — Id. N° 17. Gillis, J. M. Id. N°2o. - Guessfeldt, P. Poeppi íi-, E. F. - - X''2. Miers, J. Eeiclie , C, et A. Opago Philippi, F. — N" 5. Eeiche , C. — N° n i . Id. N" 7. Id. N" 34. Add. Géographie den plantea Bray, W. L. — N° 1. Id. íí° 2. La Araiicania. Martin, C. — X" 1. Id. W 2. Meigen, F. — N" 1. Morong, Tb. — N» 3. :Neger, F. W. — N" G. Id. X" 14. Philippi, R. A. — ^^ 18, Add. Id. N° 19, Add. Id. W 20, Add. Id. N° 21, Add. Id. N° 22, Add. Philippi, R. A. — X*» 24, Add. Philippi, R. A. — X^" 1. Id. N" 2. Id. N" 3. Id. N° 18. Id. X" 19. Id. N° 22. Id. N" 23. Philippi, F. — N" 3, Add. Id. N" 4, Add. Id. N" 7, Add. Philippi, F. — N" 2. Reiche, C. — X° 3. Id. X" 7. F. KUKTZ : BIBLIOGKAPHIE BOTANIQUE DE I/ARGENTINE 4()7 Keiclie, (\ — N" 12. Id. N" 24. Reiche, C. — N" 20. Biologie Meigen, F. — N" 2. Modilewski, J. Montagne, C. — N" 3. Xeger, F. W. — N" 1. Id. N" 5. Id. N° 6. Philippi, F. — N" G. Id. N° 8. Id. íí° 18. Reiche, C. — N" 22. Id. X° 23. FJiarmacognosie Philippi, R. A. — ín"" 11. Plantes útiles et cultivées Albeit, T. — N° 1, Add. Id. N» 2, Add. Cockerell, Th. D. A. Lavergiie, G. — Add. Murillo, A. Philippi, R. A. — N° 23, Add. Fhilippi, R. A. — N" 21. Philippi, F. — X" 8. Porter, C. — Add. Reiche, K. — N" 17. Id. N" 20. Id. N° 30. BihUographie Neger, F. W. — N" 13. Jardins botaniques Philippi, J. — N" 4. índice de los tomos i a XX TOMO I D'' Germán Burmeister : Págiuas 1. Reseña histórica sobre la fundación j progresos fie la Academia, etc.... 1 2. Nombramiento de miembros corresponsales 78 3. Rectificación de algunas acusaciones del Di' D. H. Weyenbergb 294 4. Crónica de la Academia durante el año 1874 .503 3. Scoliai Argentina- 36 6. Bembicid». Argentini 97 7. Mutilla' Argentinse ñ61 D' Carlos Berg : 1. El l)icli() de cesto • 80 2. Pyralidina Argentina 150 3. Noticias críticas sobre algunas publicaciones entomológicas 274 1. Pyralis marginalis 27() 2. JSspeira socialis 27!) 3. Epilachna paenulata con la lista de los Coccinellida' Argentini. . 283 D> Adolfo Doering : 1 . Apuntamientos sobre la Fauna de los Moluscos de la República Argentina. 48 Continuación de los mismos 424 2. Estudios sol)re la proporción química y física del terreno de la pampa. . . 249 D. Manuel Eguía : Descripción de la tormenta del 14 de febrero de 1875 en Buenos Aires 297 D' B. A. Gould : CartUi al Director, rectificando los datos sobre la llegada del D>" Sellack al país. 96 D' Jorge Hieronymus : Observaciones sobre la vegetación de la provincia de Tucumán 183 Continuación 299 D' Juan J. Kyle : Algunos (latos sobre la composición de las aguas del río de la Plata 234 D' Francisco Moreno : Noticias sobre antigüedades de los indios del tiemjío anterior a la conquista. 130 D. Federico Schickendantz : Estudios sobre la formación de las salinas 240 470 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS TOMO II Documentos oficiales e Historia del Instituto D' IVI. Lucero : Páginas Informe anual de la Universidad Mayor de San Carlos i-xxii Decretos, etc xx:ii-xxiv, 393, 401 Parle científica D' L. Brackebusch : Veta de liierro luagnétieo en la Sierra de Córdoba, qiu- contiene el mineral llamado Martita 1 D' J. Hieronymus : Sobre las Solanáceas, Lycium argcntinum nov. esp. Lycimn cestroides Schl. y una planta híbrida formada por ellas, con lámina 33 D' H. Weyenbergh : Sobre el sistenuí dental de los Loricarios 47 Remarques sur un moustre hydrocéi)liali(iue extrait mort d'une vacbe 57 D' Adolfo Doering : Los constituyentes inorgánicos de árboles y arbustos argentinos y observa- ciones sobre los métodos más recomendables para el análisis s oficiales e Hisltiria drl luntitalo Reglamento de la Academia Nacional de Ciencias 3 Documentos oíiciales ii, 269, 293 Memoria amial del Presidente correspondiente a 1878 18 Circular a las Sociedades Científicas 25 Necrología del Di' D. M. Lucero (con retrato) 29 Lista de los miembros 34 Lista de las Academias, etc.. en relación con el Instituto 129 Necrología del Di' D. C. Scliulz. — Sellack 264 Acuerdos 267 Memoria anual del Presidente correspondiente a 1879 280 Modiflcaciones del Reglamento 295 Nóminas de las publicaciones recibidas ])or la Academia del 31 de agosto de 1878 al 31 diciembre 1880 513 Parle científica D' Luis Brackebusch : Informe sobre los jiozos artesianos en Catamarca 37 0. F. Schickendantz : Estudios metalúrgicos 46 D' Adolfo Doering : Apuntes sobre la fauna de Moluscos de la Rei>ública Argentina (IV) 63 D. F. Schickendantz : Un nue\<) sulfato 85 El metal •« Pinta » de la mina Restauradora 88 Noticia preliminar sol)re Berherts llexuoxu 90 D. P. C. T. Snellen : Descrii)tion d"un nouveau genre, et d'une nouvelle espece de la famille des Noctuélites ])rovenant de la République Argentine (avec 1 planche) .... 93 Descrii)ti(>n d'une nouvelle espi'ce d'Agrotis. découverte dans la République Argentine 97 D' A. de Krempelhuben : Lichenes coUecti in Uciiublica Argentina, a i)rofessoribus Lorentz et Hiero- nvmus 100 472 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS D' L. Brackebusch : Páginas lufiiiiiif ííohi-t' el Museo iiiiueralógieo de la Universidad Nacional, de 1875- 1S7S 135 D' S. Echegaray : La Hijjomauina . mi nuevo inincipio cristalinado en el i-hn>iL'ho fJVierenbergia hippomanicu. Miers.) 164 D' H. Weyenbergh : Desciiptiíiii d une ])uce gigantesque, Pulex grossiventris 188 Sobre un caso de struinu cystica del Timo observado en C'crvus rufus. Una c()uti'¡buci(5n al estudio de la clínica zoológica 194 DesciiiicioiK's de nuevos gusanos 213 D. J. Hieronymus : Niederleiniu jiiiiii>eroidcs. el representante de un nuevo género de la familia de las Fraukeniaceas 219 D' H. Weyenbergh : Algunas uui'Xiis >auguijuelas o chancacas de la familia (1 nttUiobdclUa y re- vista de esta familia 231 D' Adolfo Doering : Informe sobre la composición química de algunas muestras de agua potable de las ciudades de La líioja y Tucumáu 245 D' L. Brackebusch : Informe del must-o mineralógico de la Universidad Nacional, año 1879 251 D. P. A. Conil : Nouveiiux cas de myiasis observes dans la proviuce de t'órdoba (Képublique Argentinc) et dans la itépubli(i[U(? de Venezuela 297 D. J. Hieronymus : Sertum Patagonicum. Determinaciones y descripciones de plantas faneróga- mas y criptóga.mas vasculares recogidas por el D'' Don Cm-los Berg en las costas de Patagonia 327 D. P. A. Conil : Études sur VAcridiui» paraueiisc. Burm., ses varietés et plusieurs insectes ([ui le détruiscnt (avcc 4 planches, lam. IV-VII) 385 D' Osear Doering : Esludios sobre la medición barométrica de alturas cu la licjuíblica Argen- tina, la parte 473 TOMO IV Parte oficial Necrología del D"' D. Augusto Gfrisebach i Lista de las publicaciones recibidas ])or la Academia desde el 1" de enero hasta el 15 de mayo de 1881 v Documentos Oficiales xiii D' Osear Doering : Algunas observaciones sobre la. conveniencia de fundar un Observatorio magnético nacional xxili Nómina de las publicaciones recibidas por la Academia desde el 16 de mayo al 31 de diciembre de 1881 lxvih ÍNDICE DE LOS TOMOS I A XX 473 Parte científica D' J. Hieronymus : Píigmas Sertuní íSiiiijuauiniiiii o desL'i'i])i'ioiies ilc ])l;iutas ítmerógauías y criptügamas vasculares recolectadas por el D'" D. Saile Echegaray en la Provincia de San Juan 1 Sobre la necesidad de borrar el género de compuestos Lovcntzuí (Griseli.) y un nuevo género de Euforbiáceas Lorcntzia 74 Sobre una planta liílnida nueva, formada i)or el Lyciuní Moiu/iiliim (Miers) y el Jji/ciiiDi ccstroides (Schlecht), con lámina 102 D. Enrique Lynch Arríbálzaga : Catálogo de los Dípteros hasta ahora descriptos que se encuentran en la Re- pública del Río de la Plata 109 D' Eduardo Ladislao Holmberg : Observation á i)rupos du sous-ordre des Araignées Territelaires (Territela- riae) spécialement du genre Nord-Amérieain Catadysas Hentz, et de la nouvelle famille Mecicobothricidae Holmb., avec 1 planche 153 D'' Osear Doering : Medicii'di barométrica de algunas alturas de la Sierra de Córdoba 175 D' 0. Nordetedt : Sobre algunas algas de la Repviblica Argentina 181 D' Gil A. R. Smit: Bronquitis ocasionada por Strongylus Pilarla (Dies) '. 188 D. P. T. Cleve : Determinaciones de Diatomáceas de la República Argentina 191 D' J. Hieronymus : Plantae, diaphorictv arr/entinoi o revista sistemática do las plantas medicina- les, alimenticias, o de alguna otra utilidad y de las venenosas, (^ue son indígenas de la República Argentina o que, originarias de otros países, se cultivan o se crían en ella espontáneamente 199 TOMO V Parte oficial Lista de las ijublicaciones recibidas en cange 1 Parte científica D' Florentino Ameghino : Sobre la iificsidad de borrar el género Schistopleurinn y sobre la clasifica- ción y sinonimia de los Glyptodontes en general D' Eduardo L. Holmberg : Ncullicrvtiles Diincini (llolnib.) representante de una nueva familia de Citi- gradas 35 D' Osear Doering : Algunas observaciones meteorológicas practicadas en Córdoba (R. A.) en el año 1882 19 D' Florentino Ameghino : Sobre uiui colección de mamíferos fósiles del piso mesopotánuco de la forma- ción patagónica, recogidos en las barrancas del Paraná por el profesor Scalabrini Kll 474 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS D' Adolfo Doering : PAsinas Separación j determinación cnantitativa del ácido vanádico 117 D>' Luis Brackebusch : Estudios sobre la íorniaeión petrolífera de Jujuy 137 0> Luis Brackebusch : Viaje á la provincia de Jnjny. Discursos pronunciados en el Instituto Geográ- fico Argentino (Sección Córdolia) 185 D> Adolfo Doering : Solirc l;i dftcrniinaciíin analítica de los vestigios de cromo en los minerales. 253 D'' Florentino Ameghino: Sobre una nueva colección de mamíferos fósiles, recogidos por el profesor Scalabrini en las barrancas del Paraná 257 D' Osear Doering : La, variabilidad interdiurna de la tcmiieratura en algunos puntos de la lie- páblica Argentina y de la América del Sur en general. I. I i notos Aires 307 D' Adolfo Doering : Informe sobre algunos materiales de construcción empleados en las obras del Sabulillo 415 Dies L. Brackebusch, G. Rammeisberg, A. Doering y M. Websky : Los vanadatos de las provincias de Córdoba y San Luis 43!l TOMO VI Parte oficial Nómina de las publicaciones recibidas ]ior la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba (Rep. Argentina) durante los meses de julio a diciembre inclusive de 1883 III Informe del Presidente de la Academia de Ciencias, presentado a la- t!oniisión Directiva, correspondiente al año 1883 ix Nómina de las publicaciones recibidas i)()r la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba (Rep. Argentina) durante los meses de enero a marzo inclusive de 1884 xi.i Nómina de las publicaciones recibidas jior la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba (Rep. Argentina) durante los meses de abril a septiembre de 1884. XLix Parte vientíflea D' Osear Doering : La vaiialdlidad interdiurna de la tem|)i'ratura en algunos puntos de la Re- ])ública Argentina y de \;\. América del Sud en general. II. Bahía Blan- ca. 18fi0-1880 5 D' Florentino Ameghino : Excursiones geológicas y paleontológicas en la provincia de Buenos Aires.. 161 D' Adolfo Doering : Estudios liidrognósticos y perforaciones artesianas en la República Aagentiiia. 259 Di' Osear Doering : Obscr\atious météorologiques faites á Córdoba (líép. Argentine) peudant l'année 1883 341 ÍNDICE DE LOS TOMOS I A XX 475 D' OttO Knopf : Páginas Deterniiuacióii dv la latitud de alsíuiios Indares de la Kepúlilica Argentina.. 383 D' Bruno Peten : Informe sobre la.s oljservaciones del paso de Venus, practicadas por la. Co- misión Astronómica Alemana en Baliía Hlaiiea 487 TOMO VII D. Félix Lynch Arribálzaga : P^stalilinos de la provincia de Buenos Aires 5 D> Osear Doering : , La presión atmosférica de Córdoba de media en media hora 393 Di H. Conwentz : Sobre aljiunos árboles fósiles del Río Negro 435 Qi Adolfo Doering : Apuntes sobre la fauna de Moluscos de la República Argentina 457 D' Osear Doering : Observaciones meteorológicas hecbas en Mil Nogales por el S'' D. llamón T. Moreno -J75 D' Florentino Ameghino : (>v Moisés Bertoni de Blanquis : Infiuence des basses températures sur les végétaux en general et sur les es- pí'ccs du genrc JSucalyptus en particulier 301 D' Federieo Kurtz : Informe ])rclimiuar de un viaje botánico efectiuido por orden de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba, en las provincias de Córdoba, San Luis y Mendoza, hasta la frontera de Chile en los meses de diciembre de 1885 ii febrero .le 1886 34» D' Osear Doering : La varialiilidail interdiurna, de la temperatura en algunos puntos de la Repú- blica Argentina y de la América del Sur en general. IV. Variabilidad de la temperatura en Concordia 317 D' L. DarapslM de las aves de la i)rovineia de Córdoba 393 D' Juan B. Ambrosetti : Observaciones sobre los Reptiles fósiles oligoceneos de los terrenos terciarios del Para ná 409 D' L. Harperath : Sobre l;i coniiiosición «i^uímiea de las sales de las salinas del interior de la Repúl)lica Argentina 427 ÍNDICE DE LOS TOMOS I A XX 477 D' Rodolfo Zuber : Páginas luforme sobre el Petróleo de la Laguuii de la Brea 41'^ Estudio (reolóoieo del Cerro de Cacheuta y sus coutoruos 44!) D' Osear Doering : La variabilidad interdiurna de la temperatura de Sau Juan (prov. de Hueuos Aires) 473 TOMO XI D' Carlos Spegazzini : Fuiíjíi patagoiiici ;"> D' Osear Doering : Oliscrv.icioncs iiieteorológicas practicadas cu Córdoba (Kep. Argentina) du- rante el año 1886 (i.") D' Carlos Spegazzini : Fungí lingiani 185 D' Osear Doering : Observaciones meteorológicas practicadas en Córdoba, durante el año 1887. 30Í) D' Carlos Spegazzini : Funiii puiggariani 381 TOMO XII D' Guillermo Bodenbender : Ija- eu(iic:i del viille del río Primei-o en Córdoba,. Descripción geológica del valle del río Primero desde la sierra de Córdoba hasta la Mar Chiquita. 5 D'' Osear Doering : L;i \ nriabilidad interdiurna de la temperatura de la ciudad de Córdoba.... ¡Sí) D' Adolfo Doering : Las aguas termales del río Hondo, provincia de Santiago del Estero 1(17 D. Federico Claren : Plano y descripción topográfica de las aguas termales de río Hondo 121 0. G. Avé-Lallemant : Estudios mineros en la. provincial de Mendoza. La jiarte septentrional de la sierra de Usjjallata 131 D' Osear Doering : La marcha diurna de algunos elementos meteorológicos en Córdolta (Rep. Argentina) 177 D' Adolfo Doering : Las toscas calcáreas y su aplicación para la fabricación de cementos y cales hidráulicas 203 D'° Osear Doering : Las manifestiieiones del magnetismo terrestre en la provincia de Córdoba . . 321 D' Rodolfo Zuber: lulornu' sobre los terrenos petrolíferos del departamento de San Rafael (pro- vinciai de Mendoza) 370 D. Félix Lynch Arribálzaga : DiíJterología argentina (MycetophiUdaeJ 377 478 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS D' Florentino Ameghino : Páginas Repliques aiix critiques du D'' Burmeister sur quelques genres de niammif ii- res fossiles de la Eépublique Argentine 437 D. Félix Lynch Arribálzaga : Dipterología argentina. Complemento a los Mycelophilidae 471 TOMO XIII D' Guillermo Bodenbender : Sobre el terreno jurásico y cretáceo en los Andes argentinos entre el rio Dia- mante y el río Limay •"> D' Arturo Seelstrang : Alturas de la República Argentina 45 D' Guillermo Bodenbender: Sobre el carlióu y asfalto carbonizado de la provincia de Mendoza \'A D' Federico Kurtz : Dos viajes botánicos al río Salado superior (cordillera de Mendoza), ejecuta- dos en los años 1891-92 y 1892-93 171 D. Félix Lynch Arribálzaga : Diipteiiiliiuía Ar.t;eiitina : Chironoinidac 211 D' Florentino Ameghino : Enumération synoptique des espíices de mammifferes fossiles des formations éoc^nes de Patagonie 259 TOMO XIV D' Osear Doering : El período diurno y anuo de las tormentas en Córdoba 5 D' Guillermo Bodenbender: La llanura al este de la sierra de Córdoba : contribución a la bistoria del desarrollo de la llanura pampeana 21 D' Osear Doering : La insolación en Córdoba : resultados correspondientes al quinquenio 1889- 1893 55 D' Guillermo Bodenbender: Los criaderos de wolfram y molibdenita de la sierra de Córdoba : comuni- caciones mineras y mineralógicas 93 D' Osear Doering : Observaciones magnéticas ejecutadas de 1884 a 1888 en la República Argen- tina y el Paraguay con un magnetómetro de desviación 118 D' Guillermo Bodenbender: I erremoto argentino del 27 de octubre de 1894 293 D. Juan B. Ambrosetti : :Materiale> jiara el estudio de las lenguas del grupo Kaingangue (Alto Paraná). 331 D' Florentino Ameghino : Sur l'évolution des dents des mammifferes 381 ÍNDICE DE LOS TOMOS I A XX 479 TOMO XV D. Samuel A. Lafone Quevedo : Páginas Lenguas ai'geutiuiís. Idioma Abipon. Ensayo fundado sobre el « De Abipo- nibus» de Dobrizlioffer y los mannsciitos del Padre I. Brigniel, S. I.. 5, 253 D' Guillermo Bodenbender : Devouo y gondwaua en la República Argentina. Las formaciones sedimenta- tarias de la parte Noroeste 201 Kl suelo y los vertientes de la ciudad de Mendoza y sus alrededores 425 D' Osear Doering : Observaciones hipsométricas alrededor de Mendoza, practicadas ]>or el doc- tor Bodenbender 4(^7 D' Federico Kurtz : Enuineraeiiiu de las plantas recogidas por el doctor Eodeubouder en la pre- cordillera de Mendoza 502 TOMO XVI D' Osear Doering : Alturas tonuidas en la provincia de Córdoba 5 Resultados hipsométricos de algunos viajes del doctor G. Bodenbender .... 33 De Soto a Villa Mercedes. Determinaciones barométricas de altura 4,!) D' Federico Kurtz : Essai d'uiie Bibliographie botanique de l'Argentine 117 D' Guillermo Bodenbender : Comunicaciones mineras y mineralógicas 206 D' Federico Kurtz : Collectauea ad Floram Argentinam. Remar Guillermo Bodenbender : Páginas El ciirliriii ilii'tico lie Las Higueras en la provincia dn Mendoza ISÍt D> Osear Doering : Observaciones magnéticas efeotnadas en ISÍtO. fuera de Córdoba 161 D' Guillermo Bodenbender: Contrihnciiin al (•onoeiinieuto de la precordillera de San Juan, de Mendoza y de las sierras centrales de la República Argentina, con dos láminas I y II. 203 D' Osear Doering : Resultados geográficos de un viaje al norte de la sierra de Córdoba (1896). con dos láminas III y IV 26;-! Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba, en 1891 y 1892.... 321 D> Guillermo Bodenbender: Comunicaciones mineras y mineralógicas (VI-XI\') 359 D' Osear Doering : Resultailos liipsonnítricos de una excursión a la sierra de Córdoba (1901), con dos láminas. V y XI 383 D' Osear Doering : Observaciones magnéticas efectuadas en 1895 fuera de Córdoba 415 TOMO XVMI D' Osear Doering : Observaciones magnéticas efectuadas fuera de C()rdoba en 1895 5 Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba en 1896 46 Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba en 1897 141 D'' Luis Harperath : Petróleo v Sal 153 TOMO XIX D> Guillermo Bodenbender : Constitución geológica de la parte meridional ile La Rioja y regiones limi- trofes (Rep. Argentina) 5 D' Federico Kurtz : Essai (ruñe IJililiograpbie botanique de rArgentine. II edition (1912). I partie. 221 D' Adolfo Doering: Sobre la esencia de la menta Argentina (fíysti'opof/oiij 379 D' Osear Doering : Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdobsi en el año 1898 393 D' Guillermo Bodenbender : La forniiuií'in de plata metálica y de los filones argentíferos en El Famatina ; comunicaciones mineralógicas y mineras 429 D' Osear Doering : Resultados liipsométricos de mis excursiones en el año 1902 441 ÍNDICE DE LOS TOMOS I A XX 481 TOMO XX Páginas riiblicacioues recibidas en canje durante los años 1913 14 i D' Osear Doering : Oliservaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba durante el año 1899. 1 D-' Leonor Allende : Arquitectura Maya 97 D' Roberto Lemann-Nitsche : Noticias etnológicas sobre los antiguos Patagones recogidas por la Expedi- ción Malaspina en 1789 103 D' Osear Doering : Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba en los años 1901, 1902 y 1903 113 D" Roberto Lemann-Nitsche: Folklore argentino : El Retajo 151 D' Osear Doering : Observaciones magnóticas efectuadas fuera de Córdoba en el año 1904 231 D' Adolfo Doering : Apuntes sobre la composición química de algunas plantas tóxicas ricas en saponinas, de la Flora Argentina 295 1. Nierembergia híppomanica. Chuschu 315 2. Cestrum psciidoquina. Duraznillo 335 3. Oaesalpinia Gilliesii. Lagaña de perro 341 4. Baccharis articulata. Carqueja 348 D' C. C. Hosseus : La difusión geográfica de Araucaria imbricata R. et P 351 D' Roberto Lemann-Nitsche : Folklore Argentino : Adivinanzas ríoplatenses 362 D' Federico Kurtz : Essai d'uuc Bibliographie botanique de l'Argentine 369 Addenda et tablean synoptique 404 índice de los tomos I a XX del Boletín de la Academia Nacional de Ciencias. 469 T. XX 31 NOMINA DE LOS ALTORES CUTOS TRABAJOS SE HAN PUBLICADO EN LOS TOMOS I A XX DE ESTE BOLETÍN Páginas Allende, Leonor. Arquitectura Maya. (Tomo XX) 97 Ambrosetti, Juan B. Observaciones sobre los reptiles fósiles oligocenos de los te- rrenos antiguos del Paraná. (Tomo X) 409 — Materiales para el estudio de las lenguas del grupo Kaingangue (Alto Pa- raná). (Tomo XIV) 331 Ameghino, D' Florentino. Sobre la necesidad de borrar el género Schistopleurum j sobre la clasificación j sinonimia de los Glyptodontes en general. (Tomo V). 1 — Sobre una colección de mamíferos fósiles del piso mesopotámico de la for- mación patagónica, recogidos en las barrancas del Paraná por el profe- .sor Scalabrini. (Tomo V) 101 — Sobre una nueva colección de mamíferos fósiles recogidos por el profesor Scalabrini en las barrancas del Paraná. (Tomo V) 257 — Excursiones geológicas y ijaleoutológicas en la provincia de Buenos Aires. (Tomo VI) 161 — OracarUus Burineistrri. Nuevo ("dentado extinguido de la República Ar- gentina. (Tomo VII) 499 — Nuevos restos de mamíferos fósiles oligocenos recogidos por el profesor Pedro Scalabrini y pertenecientes al Museo provincial del Paraná. (To- mo VIII) 5 — Oracanthus y Coelodon, géneros distintos de una misma familia. (Tomo VIII). 394 — Informe sobre el Museo Antropológico y Paleontológico de la Universidad Nacional de Córdoba durante el año 1885. (Tomo VIII) ... 347 — Contribuciones al conocimiento de los mamíferos fósiles de los terrenos ter- ciarios antiguos del Paraná. (Tomo IV) . . ; 5 — Repliques aux critiques du Dr Burmeister sur quelques genres de mami- feres de la Ré]jubli(iue Argentine. (Tomo XII) 437 — Enumération synoptique des espéces de mammifferes fossiles de formations éocénes de Patagouie (Tomo XIII) 259 — Sur l'évolution des dents des mammiféres. (Tomo XIV) 381 — Notices préliminaires sur des Ongules nouveaux des terrains crétacés de Patagonie. (Tomo XVI) 349 — Notices préliminaires sur des mammifferes nouveaux des terrains crétacés de Patagonie. (Tomo XVII) 5 — Premiare contribution á la connaissance de la faune mammalogique des conches á Colpodon. (Tomo XVII) 71 Avé-Lallemant, G. Estudios mineros en la provincia de Mendoza. La parte sep- tentrional de la sierra de Usijallata. (Tomo XII) 131 NÓMINA DE LOS AUTORES 483 Páginas Berg, D'' Carlos. El bicho de cesto. (Tomo I) 80 — Pyralidina Argentina. (Tomo I) 150 — Noticiáis críticas sobre alííuiias publicaciones entomológicas. (Tomo I) .... 274 Bertoní, D' Moisés de Blanquis. Inñuence des basses températures sur les vé- gétaux en general et sur les espfeces du genre Eucalypliis en particulier. (Tomo IX) 301 Bodenbender, D'' Guillermo. La cuenciii del v^lle río Primero en Córdoba. Descrip- ción geológica del valle del río Prinfei'o desde la sierra de Córdoba hasta la Mar Chiquita. (Tomo XII) 5 — Sobre el terreno jurásico y cretáceo en los Andes Argentinos entre el río Diamante y el río de Limay. (Tomo XIII) 5 • — Sobre el carbón y asfalto carbonizado de la provincia de Mendoza. (Tomo XIII) 151 — La llanura al este de la sierra de Córdoba ; contribución a la historia del desarrollo de la llanura pampeana.. (Tomo XIV) 21 — Los criaderos de wolfram y molibdenita de la sierra de Córdoba ; comuni- caciones mineras y mineralógicas. (Tomo XIV) 93 — El terremoto argentino del 27 de octubre de 1894. (Tomo XIV) 293 — Devono y gondwana en la República Argentina. Las formaciones sedi- mentarias de la parte Noroeste. (Tomo XV) 201 — El suelo y las vertientes de la ciudad de Mendoza y sus alrededores. (To- mo XV) 425 — Comunicaciones mineras y mineralógicas. (Tomo XVI) 206 — Comunicaciones mineras y mineralógicas. (Tomo XVI) 273 — El carbón rhético de Las Higueras en la provincia de Mendoza. (Tomo XVII) 139 — Contribución al conocimiento de la precordillera de San Juan, do Mendo- za y de las sierras centrales de la República Argentina, con dos lámi- nas, I y II. (Tomo XVII) 203 — Comunicaciones mineras y mineralógicas (VI-XIV). (Tomo XVII) 359 — Constitución geológica de la ijarte meridional de La Rioja y regiones limí- trofes (Rep. Argentina). (Tomo XIX) 5 — La formación de plata metálica y de los pilones argentíferos en El Fama- tina ; comunicaciones mineralógicas y mineras. (Tomo XIX) 429 Brackebusch, D'' Luis. Vetas de hierro magnético en la sierra de Córdoba, que contienen el mineral llamado « Martita ». (Tomo II) 1 — Informe sobre el viaje geológico hecho en el verano del año 1875 por las sierras de Córdoba y San Lnis. (Tomo II) 167 — Informe sobre pozos artesianos en Catamarca. (Tomo 111) 37 — Informe sobre el Museo Mineralógico de la Universidad Nacional, de 1875- 78. (Tomo III) 135 — Informe del Museo Mineralógico de la Universidad Naciouíil, año 1879. (Tomo III) 251 — Estudio sobre la formación petrolífera de Jujuy. (Tomo V) 137 — Viaje a la provincia de Jujuy. (Tomo V) 185 — Los vanadatos naturales de las provincias de Córdoba y San Luis. (Tomo V). 439 Burmeister, D'' H. Scoliae Argentinae. (Tomo I) 36 — Bcmbicidae Argentini. (Tomo I) 97 — Mtdillue Argentinae. (Tomo I) 461 Cardoso, Tomás. Sobre la composición química de la cera de Chilca. (Tomo VIII). 361 Claren, Federico. Plano y descripción topográfica de las aguas termales de Río Hondo. (Tomo XII) 121 484 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Páginas Cleve, P. T. Detevminaciones de Diatomáceas de la República Argentina. (To- mo IV) 191 Conil, P. A. Une nouvelle espéce de Gamase. (Tomo II) 381 — Nouveaux cas de myiasin observes dans la provinee de Córdoba et dans la Répiíblique de Venezuela. (Tomo III) 297 — Etudes sur VAcridium ¡¡aráñense Burni. Des varietés et plusieurs insectes qui le détruisent. (Tomo III) 385 Conwentz, D'' H. Sobre algunos árboles fósiles del Río Negro. (Tomo Vil) 435 Darapsky, D'' L. Estudio sobre las aguas termales del Puente del Inca. (Tomo IX) 407 Doering, D' Adolfo. Apuntes sobre la Eauna de los Moluscos de la República Argentina. (Tomo I) 48 — Continuación (II). (Tomo I) 424 — Estudios sobre la constitución química y física del terreno de la pampa. (Tomo I) 299 — Los constituyentes orgánicos de algunos árboles y arbustos argentinos, y observaciones sobre los métodos más recomendables para el análisis de las cenizas vegetales. (Tomo II) 65 — Apuntes sobre la Fauna de Moluscos de la República Argentina (III). (To- mo II) 300 — Suplemento II de la lista de moluscos terrestres y fluviales en el territorio del Río de la Plata y de la República Argentina. (Tomo II) 339 — Análisis químico de algunas monedas de plata corrientes en la República Argentina. (Tomo II) 402 — Valor de la moneda el Melgarejo. (Tomo II) 40.5 — Informe sobre el hierro oligisto de la provincia de San Luis (con anexos). (Tomo II) 409 — Apuntes sobre la fauna de moluscos de la República Argentina (IV). (To- mo III) 63 — Informe sobre la composición química de algunas muestras de agua ijota- ble de las ciudades de la Rioja y Tucumáu. (Tomo III) 245 — Separación y determinación cuantitativa del ácido vanádico. (Tomo V)... 117 — Sobre la determinación analítica de los vestigios de cromo en los minera- les (Tomo V) 253 — Informe sobre algunos materiales de construcción empleados en las obras del Saladillo. (Tomo V) 415 — Observaciones sobre la influencia de los materiales selenitosos en las cons- trucciones. (Tomo V) 426 — Descripción química de la Descloizita. (Tomo V) 459 — Descripción química de la Vanadinita. (Tomo V) 496 — Descripción química de la Brackebuschita. (Tomo V) 501 — Descripción (luímica de la Psitacinita. (Tomo V) 506 — Estudios liidrognósticos y perforaciones artesianas en la República Argen- tina. (Tomo VI) 259 — Apuntes sobre la fauna de moluscos de la República Argentina. (Tomo VII) 457 — Apuntes sobre la naturaleza y calidad relativa de algunas materias pri- mas empleadas en las construcciones de los ferrocarriles nacionales. (Tomo VIII) 209 — Las aguas termales del Río Hondo, provincia de Santiago del Estero. (To- mo XII) 107 — Las toscas calcáreas y su aplicación para la fabricación de cementos y ca- les hidráiüicas. (Tomo XII) 203 — Sobre la esencia de la menta argentina (Bijslfopoyon). (Tomo XIX) 379 NÓMINA DE LOS AUTORES 485 Páginas Ooering, D'' Adolfo. Apuntes sobre la composición química de algunas ])lantas tóxicas ricas en saponinas, I0 Kurtz D'' Federico, Informe preliminar de un viaje botánico efectuado en las provincias de Córdoba, San Luis y Mendoza basta la frontera de Cbile en diciembre de 1885 a febrero de 1886. (Tomo IX) 349 — Dos viajes botánicos al río Salado superior (cordillera