Lo A , 04 , . j ñ , Pr As dir nia pupa AS Ye e pp y (a : AE SS de cs Oi pi JAIR LI1SNI_NVINOSHLIAS SI31Y4V48/|1_ LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION —NOILNMLILSNI_N Gi NVINOSHLIVS SMITHSONIAN NVINOSHLIMS SMITHSONIAR NVINOSHLIW' SMITHSONIA! NVINOSHLIMW: NOILNLILSNI NOILNLILSNI SS NOILNLILSNI IRIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY49I7 LIBRARIES SI SI1YVY811 LIBRARIES INSTITUTION — NOILMLILSNI INSTITUTION INSTITUTION INSTITUTION LILSNI S31Yv4g11 NOILNLILSNI_N , Y ARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NVINOSHLIWS, S318YV4917 _LIBRARIES NVINOSHLIANS S31YVY4917 LIBRARIES SMITHSONIAN NVINOSHLIIAS SMITHSONIAN SMITHSONIAN NOILNLILSNI NVINOSHLINS SI1YVY8IT LIBRARIES Sh LIBRARIES SMITHSONIAN 0 z dl SS z ml uy ty ES ¡ u E. 8 Y A pa = SE S 2 3/4: AE < E YO z <5 MID 2 = a | E > Sa : z = 2 — LI1SNI_NVINOSHLINS 5318 VY817_LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION _ NOILOLILSNI_NN => 3 E A E z E w E [os] == e w = [os] Sa 5 D 5 . Lo 2D = D o = 4 = de z de za INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIAS, S314V4817 LIBRARIES, Sl = s Is 0 AN = =l = z — Z — OE E E 2, E z E iS A 2 5 2 LILSNI NVINOSHLIAIS SI1YVY817_ LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI_MN LIBRARIES SMITHSONIAN pe y del e E 7 ón e) + uy 7 5 JA E ¿a pa E =| XL A tu 5 SHE u USVA] Z NON Ms sv, z SO, a y Eo o. EN Y LAS DIOS: Y AA dl E Y í = < = = > 3 SS SS 12) dE Z (77) 5 (77) 2 77 AS ¿SI1UVY81T_LIBRARI ES, SMITHSONIAN _INSTITUTION ¿¿NOLLMLILSNI_NVINOSHLIWS, S31YVY 4) z y Pr, z u 2 u z 2 = Pro E E-0E L a] <= PGA < = <= Ye G EAS E e SOS ñ — a a y paar” [5 | a SS (e = =] E 3 co 3 DN) 00 7 2 dy Zz ur Z ES Mm _ INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIAS S31Y4VY917 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUT z S e = E E Z s E E SS = E E E => Ss X > SS A > D = > E =D Ll: po) ay hb Ea , P ES RP Hr sn . 2 AE o 2 2 = Y = un — p2318V8817_LIBRARIES, SMITHSONIAN NOILMLILSNI NVINOSHLINS SI31YVY Z E S 2 Z 2 G = TDS E $ > E z = E a > My E SS 2 E S E > sa 0 = > E - = = GO , e ó ze un o Z2 77) a 2 E uU) Zz _ INSTITUTION NOILALILSNI_NVINOSHLIWS $3 ¡YVY811_LIBRARIES SMITHSONIAN _INSTITU” > us 7 as ó y .5 =. 0% = pa = e yl a <ÁL =y XL = < ” 3 : s : z k E 5 a = [+0] — [ea] = z 3 = ET = AN A 3 ¿53184VY811_LIBRARI ES, SMITHSONIAN INSTITUTION _NOILMLILSNI_NVINOSHLINS 83 IyVy — E e NS > e) 2 lg a = 0 = 5 0 = y, 2 E E 5 — > > D > E E ; = E E . e a z nm 2 INSTITUTION NOILMLIASNI_NVINOSHLINS S31YVYg17_LIBRARIES SMITHSONIAN _INSTITU? IS só E 8 SS NVINOSHLIWS SMITHSONIAN SMITHSONIAN NVINOSHLIWS NVINOSHLIWS SMITHSONIAN y Y A ¿e SI1/YVY8/1_LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIAS S3[1YVY ; z S > (49) - z a 5 wa 5% 1 . 3 [e a e = ac 23 S Ps > = < = q E 5 92 — fa] SS 2] = , 2 pr z 3 z 3 INSTITUTION NOILALILSNI NYINOSHLIAS SI1YVY8I1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITU' - E E ple z E Z E . 2 5 O Ea Q ds 3 5 Ñ == pe E ames . = cs E > e > - 5 2 E za E” E n o Ml VE o ¿S318VYU817_LIBRARIES, SMITHSONIAN NOILNLILSNI SILUVY < e 2 z a z 0 = E SE 5 E - = A = SS = = 3 ' EL MUERE ¿SA 3 : 7, >) T ÑKGx es Le DOE E : E =- = ; = 1. 2 = . > = > ' E A u) ENE : 7) E _INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY8117 LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITU? > SN CE z NE ús ASA z ZASON) di S SON A CLODOMIRO MARTICORENA P. VICTOR A. GALLARDO G. COMITE ASESOR TECNICO Andrés Angulo O. (U. Concepción) Aldo Meza M. (U. Valparaíso) Jorge Belmar C. (U. Católica, Stgo.) Mélica Muñoz S. (Mus. Nac. Hist. Nat.) Eduardo Bustos O. (U. de Chile, Stgo.) Carlos Muñoz A. (U. Chile, Santiago) Hugo Campos C. (U. Austral, Valdivia) Edgardo Oehrens B. (U. del Comahue, Juan C. Castilla R. (U. Católica, Stgo.) Argentina) Guido Cea C. (U. Concepción) Edmundo Pisano V. (Inst. Patagonia, Luis Corcuera P. (U. de Chile, Stgo.) Punta Arenas) Osvaldo Cori M. (U. de Chile, Stgo.) Carlos Ramírez G. (U. Austral, Valdivia) Enrique Contreras M. (U. Concepción) Manuel Rodríguez L. (U. Austral, Valdivia) Héctor Croxatto R. (U. Católica, Stgo.) Mario Rosenmann A. (U. Chile, Stgo.) Eduardo del Solar O. (U. Austral, Valdivia) Francisco Saiz G. (U. (Valparaíso) Gabriela Díaz S. (U. de Chile, Stgo.) Bernabé Santelices G. (U. Católica, Stgo.) Ramón Formas C. (U. Austral, Valdivia) Roberto P. Schlatter (U. Austral, Valdivia) Víctor Gallardo G. (U. Concepción) Federico Schlegel S. (U. Austral, Valdivia) Ernst Hajek G. (U. Católica, Stgo.) Mario Silva O. (U. Concepción) Arturo Jofré M. (U. Concepción) Haroldo “Toro G. (U. Católica, Valparaíso) Boris Jorquera M. (U. Austral, Valdivia) Luis Vargas F. (U. Católica, Stgo.) Manuel Krauskopf R. (U. Austral, Valdivia) Juan Vial C. (U. Católica, Santiago) Clodomiro Marticorena P. (U. Concepción) Ennio Vivaldi C. (U. Concepción) Oscar Matthei J. (U. Concepción) Raúl Zemelman Z. (U. Concepción) Toda correspondencia y órdenes de suscripciones deben dirigirse a: Sociedad de Biología de Concepción, Casilla 2407, Concepción. Correspondence and subscription orders should be addressed to: Sociedad de Biología de Concepción. Casilla 2407, Concepción. Price per volume: US$ 15.0. Air Mail delivery included. Yo 1 JA ¿o Mts pi BOLETIN DES LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA D E CONCEPCIÓN TOMO ze GON €CEPCGELEON 19.583 BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION —-CHILE- + Organo Oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación Auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO 54 AÑO 1983 SUMARIO Pág. ARRIZAGA. M. A. Variación estacional en la alimentación de la sardina común Clupea (Strangomera) bentinckt Norman, 1936 (Pisces, Clupeidae) en la Recon del” Bio blo, Ulea tenen teatros onto ODIOSO 7 ARTIGAS, J. N. Apoxyria cymbafer n. sp. nueva especie y primer registro del género para Chile (Diptera, Asilidae, LaphystiiMa€). commonninnononncnrnsicaneaoos: 27 CEl, J. M. y J. C. ORTIZ. Descripción de una nueva especie de lagarto Liolaemus coeruleus mn. sp. para Argentina. (Sauria, Iguanidae). eommcinicinnnnnnonrnnonenenronos 35 CEKALOVIC, T. Catálogo de los Escorpiones de Chile (Chelicerata, Scorpiones). 43 CEKALOVIC, T. y M. CASTRO. Chiasognathus granti Stephens, 1831 (Coleoptera Lucanidae), descripción de la larva y nuevas localidades para la especie. 70 GARRIDO, N. Las Boletáceas en plantaciones de Pinus radiata D. Don en Chile. (Eng PBasidlony Ecler oe ca anenao doce neto odo nciaD de ooon dal ssi aio St rca SsRNii ida 17 GARRIDO, N., C. MARTICORENA and E. OEHRENS. Ecological aspects and crop of Suilus Luteus (Fungi: Boletaceae) in Pinus radiata forests in Región del. Bros Bios Chile reia ai USER 89 HERMOSILLA, I., A. URBINA y J. C. CABRERA. Espermatogénesis en la rana chilena Caudiverbera caudiverbera (Linné, 1758) (Anura, Leptodactylidae). 103 ITURRIAGA, R., H. CARDENAS y L. QUEVEDO. Cambios de excitabilidad Muscular en ratas sometidas a shock por torniquete. eococccnonononcnnnnnacinnsncnonnnos 117 RIVERA, P. Las investigaciones sobre la flora diatomológica marina de Chile: antecedentes históricos, estado actual y problemas relacionados con la E Eo DATE O opoOOS PEEcecnOS 125 WERLINGER, C. Gido reproductivo anual y algunas consideraciones sobre la histología del aparato reproductor de Patiria chilensis (Lútken, 1859) (A NOTAS OYARZO, R., H. y V. H. RUIZ. Charadrius collaris Vieillot, 1918, inverna en la Bahía de Concepción. (Aves, Charadriidae). eommocionnnnncncarencncenconnnanencnnanenasancnnors PRADO, R. Nota sobre cefalópodos decápodos recolectados alrededor de las islas de Pascua y Sala y GÓMEZ. coconinccncncnnnnonnonennnennnnncncononnncanananononnonon encarar aran ra sanan narannaos ROA, G. y M. A. RETAMAL,. Nuevo registro de Hepatus chiliensis H. Milne- Edwards, 1837 en Chile (Crustacea, Decapoda). eoococaconoconnnnsornsncnoncacnonioncorenoss UGARTE, E. y J. ARRIAGADA. Presencia de Arachnitis uniflora Phil. (Cor- siaceae) en la Península de Hualpén, Concepción, Chile. mocoinooncanorarornessos VASQUEZ, J. A. Pyura chilensis Molina, 1782 en el norte del Perú. (Ascidiacea, Pyuridae). —emmorcccnoncanenonnnoncncncononcnrnnenen en cn cn cnnenennnnnnan carr nnnanannr nan anar anar an caen ran an ano rnnanen canes: 135 153 159 163 167 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 7-26, 1983. 7 VARIACION ESTACIONAL EN LA ALIMENTACION DE LA SARDINA COMUN GCLUPEA (STRANGOMERA) BENTINCKI, NORMAN 1936, (PISCES, CLUPEIDAE) EN LA REGION DEL BIO-BIO, CHILE Seasonal food variation of the common sardine Clupea (Strangomera) ben- tincki, Norman 1936 (Pisces Clupeidae) in the Bio-Bío Región, Chile ALBERTO ARRIZAGA MIRANDA* RESUMEN Se hace un estudio de las variaciones estacionales de la alimentación de la “sardina común”, Clupea (Strangomera) bentincki, Norman 1936, en las aguas del litoral de la Región del Bío - Bío (Chile), sobre la base del análisis de 3.380 estómagos colectados durante los años 1974, 1975 y 1976. El mayor aporte a la dieta, en las diferentes estaciones la realizaron elementos del fitoplancton (diatomeas y dinoflagelados), destacándose diatomeas de los géneros Skeletonema, Rhizosolenia, Navicula, Coscinodiscus y Biddulphia, las cuales hicieron un aporte anual promedio de un 72,66%. Las diferencias alimentarias interestacionales no son significativas. Asimismo, este pez tendría un grado de preferencia en la elección de las presas. Esta especie, presenta un doble comportamiento alimentario. En la edad juvenil, encontramos una dieta mixta (compuesta por representantes del fitoplancton y zooplancton), en cambio, en los adultos, es estrictamente fitoplanctófaga. La modificación del comportamiento se produce en una talla alrededor de los 80 mm de longitud. ABSTRACT Seasonal variations of food in the “common sardine”, Clupea (Strangomera) bentincki, Norman 1936, in the coastal waters of the Bio-Bio Region (Chile) are reported. Through the different seasons, most of the diet is composed by phytoplankters (Diatoms and Dinoflagellates). Among them, the Diatom genera Skeletonema, Rhizoso- lenia, Navicula, Coscinodiscus y Biddulphia, reached an average of 72.66 per cent of the diet in the studied period. The differences in the composition of food between seasons were not signi- ficant, and the fish also shows some degree of preference in choosing its preys. *Depto. Biología y Tecnología del Mar, Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Talcahuano. Financiado por la División de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Proyecto 19/78. 8 3 -+ Bol. Soc.: Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. The species shows two different feeding patterns. As a juvenile, it is found a mixed diet (composed of both phyto- and zooplankters), on the other hands, as adults the species behave as a strictic phytoplanktophagous. Switching in feeding behaviour seems to take place when fishes reach 80 mm total length. Keywords: Clupeidae. Ecology. Food chains. Southeastern Pacific. INTRODUCCION Forbes (1914) y Hartley (1948), indican que los peces de una determinada población tienen preferencias por cierto tipo de presas, pu- diendo desarrollar un alto grado de especialización en su comportamiento frente a la dieta. Por otra parte, la intensidad de predación, no está en relación directa con la disponibilidad del alimento, sino que está ligada directa- mente con las características físicas de éste (Allen, 1941; Grimas, 1963; Ivlev, 1961; Ware, 1972). Además, el consumo de alimentos en el caso de una ingestión indiscriminada, debería ser constante, pero Holing (1966) y Rasheusky (1959), estiman que la intensidad en el consumo tiende a alcanzar una asintota, cuando el volumen gástrico se hace máximo. Es interesante indicar que, la distribución espacial que tienen las presas po- tenciales, es importante, ya que muchas veces la forma de agregación y exposición que ellas presentan, hace que aumente o disminuya la eficiencia de depredación de las mismas (Johanes y Larkink, 1961; Schutz, 1969). Los factores físicos del medio, también influyen en la eficiencia dela depredación. Paulov (1960) y Brawn (1969), indican que el ángulo de incidencia de la luz tiene importancia en las capturas de algunos tipos de presas. | - El estado de nutrición del depredador, tiene importancia en la eficiencia de la explotación del recurso alimento (Teitelbaum, 1966). ' En el caso de peces filtradores el número de las branquiespinas tiene una relación directa con la eficiencia y selección de los organismos filtrados (King y Macleod, 1976). La sardina Clupea (Strangomera) bentincki, Norman 1936, ocupa un lugar preponderante en la trama trófica del sistema pelágico del Pací- fico Sur—oriental, frente a Chile central (Arrizaga, 1981). “El conocimiento actual de los hábitos alimenticios de los repre- sentantes de los clupeiformes, en aguas del Pacífico Sur—oriental, es escaso. Sin embargo, es necesario indicar que a nivel mundial la literatura tam- poco es abundante. - Las observaciones realizadas en Chile por Schneider (1943), Mann (1954) y De Buen (1958), son estudios generales de la dieta de esta especie y:de la anchoveta Engraulis ringens. Sin duda, son Rojas de Mendiola et al. (1969), los autores que desarrollan para la anchoveta, Engraulis ringens, el primer aporte de en- vergadura en el estudio de la composición de la dieta de una especie del gfúpo de los Clupeidae en el Pacífico Sur—oriental. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1988. 9 Los primeros aportes en relación con la alimentación de la es- pecie en estudio, fueron hechos por Arrizaga e Inostroza (1979), que en- tregan antecedentes generales del espectro trófico, y Balbontín et al. (1979) los cuales informan de la alimentación de formas juveniles en cautiverio. El propósito de este trabajo es entregar datos acerca de la varia- ción trófica estacional de la sardina común, con un análisis del grado de asociación del contenido gastro-intestinal en las distintas estaciones del año. MATERIALES Y METODOS Los ejemplares de Clupea (Strangomera) bentincki, se colectaron en el área de operación de la flota comercial de cerco de Talcahuano, entre los años 1974 a 1976, ambos inclusive (Figs. 1 y 2). ” Figura 1.- Localización del área de trabajo. 10 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. VERANO AA 8 ODA. 379 749 739 30 OPA E "AO TIAA ia 2 EOS OOO TIE 37% 3099 Figura 2.- Zonas de pesca para cada estación del año. Mensualmente se coleccionó un número variable de estómagos (Tabla ID), procesándose un total de 3.380 contenidos gastrointestinales, cada uno de los cuales se procedió a guardar en un frasco que contenía formol neutralizado al 7% (Savaje, 1937). Cada uno de los estómagos colectados fue analizado de la siguiente manera: Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 11 ANETO OT Número de estómagos colectados durante el período de muestreo. 1974 | 1975 1976 Enero 80 70 120 Febrero 100 70 70 Marzo 90 90 70 Abril 170 170 150 Mayo 90 150 sM Junio 190 180 70 Julio 80 190 100 Agosto 140 90 SM Septiembre 70 120 70 Octubre sM 110 80 Noviembre 140 100 90 Diciembre 70 SM SM TOTAL 1.220 1.340 820 *SM sin muestras Una vez abierto el tracto digestivo, se filtró el contenido mediante un chorro de agua muy fino sobre un tamiz de 50 micras. Cada uno de los contenidos se llevó a un volumen constante de 10 ml. Para la estimación de la abundancia de presas, se utilizó el criterio de la gota alícuota (con un volumen estimado en 0,12 ml.). Procediéndose luego, a determinar los taxa y la frecuencia de aparición de cada uno de ellos, expresándose en frecuencias porcentuales (Tabla ID). En cada uno de los estómagos se realizó tres determinaciones, los resultados se agruparon por estación, expresándose como valores promedios, para intervalos de 3 centímetros de longitud de pez. Además, se calculó el porcentaje en que cada uno de los grandes grupos (e. g. diatomeas, dinoflagelados, zooplancton y ruido), intervienen en la dieta en cada una de las estaciones (Fig. 3). Para deter- minar si había un grado de asociación entre los contenidos gastro-intes- tinales, y estimar de esta manera la existencia de un cierto grado de pre- ferencia del pez, se aplicó un test de estadística no paramétrica, conocido como coeficiente de concordancia o estadístico W (Kendall y Babington— Smith, 1939), para utilizar el test citado, fue necesario asignar rangos a cada uno de los valores observados en la Tabla 11 y generar de esta manera la Tabla 11. A fin de poder comparar la significación estadística del guarismo obtenido, buscamos el valor crítico de significación al nivel del 0,01. Para esto usamos el estadístico propuesto por Friedman (1937). 12 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. RESULTADOS En la estación estival, las diatomeas fueron las únicas presentes, Durante esta temporada, el espectro trófico estuvo compuesto por 17 tipos de presas, siendo las más representativas, ejemplares de especies de los gé- neros Skeletonema, Rhizosolenia, Melosira, Navicula, Coscinodiscus, Bid- dulphia. El número varió de 16 en los contenidos gástricos de las tallas 8-10 y 11-13 cm a 12 en los contenidos de las tallas 14-16 cm (Tabla II, Figs. 3 y 4). Durante el otoño el espectro trófico, estuvo conformado por dia- tomeas, dinoflagelados y zooplancton. Al observar la “Tabla II, se puede ver claramente que en la alimentación de esta temporada, fueron domi- nantes las diatomeas, destacándose por su presencia, los representantes de Rhizosolenia, Coscinodisucus, Skeletonema, Actinoptychus, Licmophora y Eunotia. Entre los dinoflagelados hay que destacar las contribuciones de Ceratium y Protoperidinium, En los contenidos tróficos de los estómagos correspondientes a las tallas de longitud más pequeñas, 5-7 cm, que corresponden a elementos juveniles (Arrizaga, 1981), se encuentra un porcentaje alto de componentes del zooplancton. Además, hay que indicar, que los estómagos provenientes de las distintas longitudes muestreadas aparecen partículas de materia orgánica sin identificar, a las que hemos designado con el nombre de ruido (Figs. NO): Ea En las tallas 5-7 cm el espectro, está formado por 19 elementos en las tallas 9-10 y 11-13 cm este estuvo compuesto por 18 y en los estó- magos correspondientes a las longitudes 14-16 cm se presentaron 12 com- ponentes. En la temporada de invierno, en los estómagos provenientes de las longitudes menores (1. e. 5-7 cm), los copépodos se presentaron como el alimento preponderante, seguidos de elementos del fitoplancton, entre los que se destacaron representanes de Skeletonema, Eunotia y Navicula, y en las longitudes 8-10 y 11-13 cm los principales componentes de la dieta fueron Skeletonema, Navicula y Coscinodiscus. En un menor por- centaje aparecieron Licmophora, Nitzchia, Pinnularia, Stephanopyxis y Thalassiosira. Los dinoflagelados fueron representados por Protoperidi- nium y Ceratium. El número de presas varió desde 6 para los estómagos de las tallas 5-7 cm a 17 en las tallas 8-10 cm, 16 en los contenidos gástricos de las longitudes 11-13 cm y 8 en los contenidos provenientes de las longitudes 14-16 cm. (Tabla II, Figs. 3 y 6). En primavera el espectro trófico presentó elementos del fito- plancton (diatomeas y dinoflagelados) y zooplancton. Entre las diatomeas, aparecieron como más representativas Ske- letonema, Biddulphia, Coscinodiscus, Navicula y Licmophora. Los dino- flagelados se presentaron en el espectro trófico, con los géneros Ceratium, Dinophysis y Protoperidinium. El más abundante de los tres nombrados fue Ceratium. ¡€ _._____ _»_—__ __ > o. ooo a -€.3$7g/€-2<=z>-t*tu9l<0==2=--_ ——K$K+K—<ÉK—KÉKX4— (36'66)09 (86:66)9301 (66'66)699 (86:66)998 (96:66)53+p (9666)L031 (L16'66).0? 100 % A pero) Z (666 ) (363 )08 (33 391 (682 )83 repieg % Á Z opmy (66'61)12 jemniega % Á Z sopodado¡) NO.LONV'IdOOZ (ass (08'93)033 (69181313 (106 )3€ repita % A Z (ese d lo6'€ )0p (3v'6 9 (ag's J61 untutpi190) 04d (16? )18 (ess )L€ (9g'0 )3 sisky ¿our (667 )e (86:51)P91 (pL'91)311 (01€ II Un1JD019/) SOUAVIADVTIAONIA (19'18)67 (91 ZL) TPL (90'99)3+p (60'£9)+33 (96'66)33p (96:66).031 (L6'66).0P TePita % 4% (8s'0 )p (aro )£ (830 )1 x141/101550]D,J, (630 )£ (ay'0 )£ (171 )8 DL1501550]DYJ (630 )£ (060 )9 (9s'0 ) sixtdouoy das (eso )p DILO NUUIA (801 Jet (860 )p DIYISZAN (092 382 (188 )98 (p6'g )p1 (Lv'91)01 (90'81)813 (a3'p1)88 DINIAINDN (6601)9 (9p'1 )a1 (p6'1 El (1s'p )91 (oro Y (30 )1 v10ydoWwor7 lez'o )1 (P31 Jal (LO de vudisorko (60'0 )1 (10 )3 (pL:0 )6 (pL0 de VOY) OJDULUDAL) (91 )1 (630 )e (06'0 )9 (171) (0L'0 )£ (31 )91 (961 )8 vu9uoy dor) (669 de (21 381 (paz )L1 (383 Jo1 lezio )1 (31 )91 (860 )p v1j0ung (991 )1 (160 201 (pe:1 )6 (11 Ja (ezo )1 (061 )e3 (3+y 81 s1940990)) (p31 )91 (TL VUYNDIDLA)) (999 )p (19'8 )68 (gv'9 )ep (cr'8 )0g (ag'p1)19 (13'98)93p (ev 38)3€1 vU9uOJ919YS (gs es)03 (38'62)90€ (1833) 191 (rr 61)69 (88'63)L31 (0P'91)861 (9p'91)L9 D1U9]OSOZIYH (991 )1 (LUT 31 (61 el (980 3 (08:33)26 (ag'g )L9 (g6'g )91 DL1S0]2N (99'9 )p (OP I1DLIT (92:01)32 (986 )2€ (018 )L€ (631 )88 (0£'11)9p snISPOUIISO) (60'0 )1 (og:0 dz (8z:0 )1 (p6'0 )p (e8'0 JO1 (Ly'1 )9 5019207904) (66'91)6 (68'L )18 (LL )8p (918 )63 (rs dez (Le'L )68 (1e"2 )o€ viydinpp:g (860 )p snyokigoun9y 4 da E IM RA A "19 018 A "ua ¿I-II "UD 018 "un / —S "u) 91—pl "9 g[—11 "un / —€ SVINOLVIA ONOLO ONVUIA SVSIYUd II ÓN e 5 5 5 5 5 5 5 5 5 rn an anna nn nn PA “see 10d sepedni8e “oue [9p Souore7s9 SeJunsIp se] us “sy9urusq (viswoduos) vodnio 9p soBeulg1s9 so[ us sepemuodua sesaid sep ap [envuadod Á eonMpunu enusnoal, vIavVL A 5 5 5 5 (86:66)£63 (08'66)62L (2666)609 (001 )£6 (16'66)L5 (96'66)966 (16:66)188 (67'001)£2 1e10L % Á 18101 Z (08:85 )21 (06'S )9p (pre )91 (08? )p E o e % AZ opmy (0z:0 )1 (3L:01)01 (89:05)28 A % A Z Sopodado») NOLONVIdO0OZ (pg:0 )1 (00's )6£ (879 )3€ (101 )1 (<0'13)31 (389 )89 (198 JE remita % AZ (per0 )1 (p91 31 (LIT )9 (0 1 )1 (118 )6 (13g das (arz )61 unYupr19 07044 (az:0 da (LT )9 sistydourq (138 )0z (86€ )03 (87:31)2 (193 )93 (981 )31 UNIDAD!) SOAVIADVTIAONIA (P8'£6)8L3 (80:68)769 (P8'06)09p (88:£8)82 (36:8L)5p (PL'86)P£6 (13:96)0P8 (13'6P)98 rebiea % AX (030 )3 (et Jol DIASOISSD]DY J, (oro )1 (PE:0 )£ sixád ouvydo?rs lero )1 v1u9Yy dso010Y y (2£1)1 (oyo )p (10 )1 DILOINUUIJ (os'1 )a1 (931 )11 DIYISZNN (z0o'1 de (33€ D£01 (992 )6£ (063031 (84:26 (88:03)803 (7081681 (3s:3D6 UINIODN (1631788 (oro dz (6ro )1 (201 )1 (oso )s (980 )3 (981 )1 v10ydowo17 (6ro )1 DULDISOL(L) (€ro )1 DIOYA OJDIUWDIL) (Pg0 )1 (930 ) (6s'0 (oz0 ) (330 )3 DUIJUOYFUOLY (939 )e (IE TE (org )08 (909 1)11 DIJOUNH (pe:0 )1 (gro J1 (630 de (oro )1 (330 )3 $19U40990/) (p6:89)303 (8p'99)0Pp (18:09)208 (63'19)18 (99:+3)p1 (18'8P)L8F (83:£0)69 (08:4D€l vuJuoJ229S (pgr0 )s (860 )3 (399 )99 (330 )3 vIUIJOSOZO1Y Y (930 )3 (6g'0 ) (191 )a1 (060 38 DLIS0]2J (188 )93 (ag )ep (z9'6 )6p (z9'8 )8 (938 de (PE"01)801 (8731011 (EL 3d SNISIPOULISO Y) (0z:0 1 $01220]20Y/) (981 )p (10306 (386 )09 (18:93)81 (179 )pp (LE )83 vIYyd¡Npprg SVINOLVIA "9 91—p1 "w9 9181 "ww (1-8 "UD / —S "9 91—p1 “9 gI—11 "u 018 "UD $ VUJAVIAIAd ONYAITANI SVSitHd Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 15 Los copépodos se presentaron en forma relativamente abundante en los estómagos provenientes de tallas menores (5-7 cm). Las partículas que hemos designado como ruido, presentaron frecuencias de aparición en todo el rango de longitudes. El contenido gastrointestinal proveniente de los estómagos de las tallas 5-7 cm presentaron 7 tipos de presas, 16 fueron halladas en los de las tallas 8-10 cm. El espectro trófico proveniente de las longitudes 11-13 y 14-16 mostraron 15 y 9 presas respectivamente (Tabla Il, Figs. IN): Mediante la aplicación del “coeficiente de concordancia”, se determinó un alto grado de asociación: (Y = 63; x*.011251 = 4431; P 0,01) entre las muestras de las distintas estaciones. Si comparamos la estimación de T, con el valor crítico de chi- cuadrado a un nivel de significación de un 1%, para (26-1) grados de libertad, observamos que el valor de tabla de chi-cuadrado es 44,31 (para el 0.5% de uno menos alfa). DISCUSION Como se ha indicado, las investigaciones: relacionadas con la ali- mentación de Clupeoídeos son escasas. Quizás, la primera de las contri- buciones en cuanto al comportamiento alimentario, sea la hecha por Hardy (1924) en las costas de Inglaterra, para Clupea harengus donde se señala que las preferencias alimentarias de esta especie la componen elementos constituyentes del zooplancton (copépodos). Posteriormente, - Hentschel (1950), indicará que en el Mar del Norte, la especie citada tiene el mismo comportamiento. En las larvas de sardinas y anchovetas, se han encontrado, funda- mentalmente, comportamientos zooplanctófagos (Arthur, 1956; Andreu, 1960; De Ciechomski, 1967; Shen, 1969). Estimamos que esta tendencia: a la zoofagia, en ejemplares larvales y juveniles, se debería a que las estrue- turas de las branquiespinas hacen físicamente imposible la selección de partículas de menor tamaño. Por otra parte, es posible que en esta fase. del desarrollo, estos organismos requieran de una cierta cantidad de in-- gesta proteica, la cual obtendrían del zooplancton. En muchas especies de este grupo, se produce con la edad, una modificación en la dieta. En la sardina de Africa del Sur y Namibia, Sardinops ocellata, King y Macleod (1976), indican que el referido cambio se produce alrededor de los 100 mm de longitud, pasando de una zoofagia estricta a una dieta mixta. Al observar la Tabla II, vemos que C. ben- tincki tiene un cambio de hábito alimentario a los 80 mm de longitud, pasando de una dieta mixta a una estrictamente fitoplanctófaga. Scofield (1934), reportó la misma situación en la sardina de California, Sardinops caerulea, donde el cambio en el comportamiento alimentario se produce alrededor de los 95 mm de longitud. En aguas del Atlántico, frente a las costas de Africa austral, King y Macleod (1976), observaron que igual situación ocurría en la anchoa del Cabo, Engraulis capensis; De Cie- chomski (1967) indica que la anchoa argentina Engraulis anchoita pre- 9% "789 = 36276 LLl = 31 X 16'938'pI 5'668'I 86'L90'1 893€ 2'98 61 61'3L6 81 TE 28 yá £8'016 810€ v8 €5 91699 8993 362 es L9v86 81'P3 8£ Es PL'098 893 SLL ES S6'16p 8136 9L 81 €3'LOP 8103 122 ES 36'8Lg 89'91 502 91 L3'y8 81'6 €9 TI 86'8S 892 S'19 SI gv0€3 8I'SI 69 LI 8£'G d8% — SIG al 1€'€ Sm ES 6% “Gl 8£'S Aso. SIG 3 99'81 GE S'6p 6 e3'E3 A 6v L v6'6€ 389 — Lp pe 09'901 3801 — S'Ey 8 14'6€1 ¿811 — Gb vI +E£'993 SN S'L€ 9 L0'£83'1 3898 — 81 £ 12'9S€"I 3898 — LL O1 66'908'1 388€ — Gl y L3'999'1 38'0p — €l - Lv'660'E 28'9p — 8 1 ena 10d (1 1-1) (1-1) — soguey op “ieg É enartd L 9 S 111 v ÓN OUJITAUJ $ vIayY LI o0u00 3 DUBIDA I v1u94S0910YY Xx14701550]0Y,L sny23gouy9py DLOYFOJDUMUDLE) VUINDIVLIN) sistudouvydors DULDISOL( 1) DIISOISSD|DY,L, VILO0NUYIJ sistydou1 Daz gun $01990190Y) $19409307) vu2uoyquos) v130UuNg sopod2dor) vL0Yy Jou 7 opiny unutpi124 03014 DIISO]9JN UNIDAD viyqmppra vD1UI]OSOZ1YY snISIPOUIISO) DINMODN vuLgU019724S nó “(ML .¿BIDUPPIOJUO) IP 159),, p9p UPpEea de e] ted aseq olpenr)) oue [9p S2UOIDeJS9 SeJUnsIp se us “y9uusq (viswoduvys) v9dn]) 3p SOBeUIQIS9 SOY UY SEPeayuodua sesaud s93uU91931p Se] sp uprpruede ap soduey 17 x-_EE——__—___ A A 5 200 DLOY ) OJOUWUDAL) ; ? : : : 910 $01230720Y ) v00 - vusisoLko | 130 ¿ X14490150DY,J 500 DLO0YFOJUUDAL) 800 ; si2U090) 90 V11$01580]0Y 200 vu2zygsonoY 4, 010 sixkgouvydors +90 ¡ sixtdouvydas 110 VILO NUUIJ 00 $012901994) 010 vu3uoy quo) 901 - DULIUOYQUOD) —El0 v10ydowo17 91'0 - DAISOJ2N €E0 AS UTA DIISOINT ¿80 snys(qdouryoy +20 VUIUOYQUOL) 8€%) * OPM PEI s12U990) ' G90 DIOY)OJO0WMWDIL) v30 S12UOIIOD), 980 DILVINUUIT 91% sistydouir 890. DIYISTAN 280 a sistydoua 090 DAOYFOWIVT ZO VYOUNH 60. VUDISOL(L) 070 VIUIOSOZIUH. 090 DLMISO/IN LP DIOYFO0WIT —860' VUINVIDLI) s0'I . tuntuipidadojO.d 890 DIYOZIUN LG OINAON | 001 VIJOUNT - $OLIIOI9DY/) 821 . UUMAIDIID EG untuipruodoJoJd 667 sopodado) ZE. vuSuoy or QU sopod2do) 90% UNIDLI) 066 unmrpriiadoJ0Jd 81% SISIUOIION) 63€ DIO0YJOWIVT 019 PU IAS opmy | 1/9 viydmppig LL mudmppig OL'L MINPOQUISO IES vu3uoJ2124S | 606 sn9S1pOU1350/) L6'9 ] OpmMu 1+8 DIYAMPPiT 586 viydmppig 1901 0.1102] S6'L SHISIPOUIISO) L9'GI sopod?do) 19% snISIPOUIISO) | 18LI DNIGON: 198 DINIMPN GL“9I AUS 0 0 UNIDLID ¿60% a OSO All ST '09 vu3uoJ2194S" 98'v6 vulguor919Y4S 6796 DIUIJOSOZIYUYU . EE“LG PAS % “DHIA VAJAVINIAA — % “DANA ONYAIANI % “DAYA ONOLO % “DAYA ONVYJA xáE _ uI>4141414141 5 5 5 5 5 5 5 “SIUOIDPISO sel 9p eun epe) exed 2y9u1quoq (vioWwodunajs) v2dN]D MP: ¿SOSeuIQI59 so] u9 sepenuosua sesaid sep op eun epes 9p (10u9u e Joe 9p) uonuede 9p emuana17 STO NE NAT Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 18 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. TABLA N0 V Aporte anual (expresado en frecuencia porcentual, ordenado de mayor a menor) de cada una de las presas encontradas en los estómagos de Clupea (Strangomera) bentincki. Skeletonema 32,079, Rhizosolenia 12,359, Navicula 12,047, Coscinodiscus 8,609, Biddulphia 7,62% Copépodos 5,10% Ceratium 4,01% Ruido 3,28% Melostra 3,17% Protoperidinium 2,51% Eunotia LS Licmophora 2 Coccneis 0,967, Dinophysis 0,78% Gomphonema 0,68%, Nitzschia 0,349, Chaetoceros 0,30% Thalassiosira 0,24% Cerataulina 0,24% Stephano phyxis 0,189, Pinnularia : 0,17% Grammato Phora 0,17% Actinoptychus 0,08% Gyrosigma 0,01%, Rhoicosphenia 0,007% Thalassiothrix 0,0079, TOTAL 99.449, Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 19 5-7 em. 8-10 em. 11-13 cm. 4-16 cm. VERANO 7: 100% EJ) : 100% La 100%. 1 [> 100% : 63,09% - 72,16% E 81,61% : . 1: 24857 124: 832 2,92%. 9,99%. INVIERNO E 927% 7 : 95,27% E d93.2/ | (0 :47892%, TINEO NA TA: 582% YH: 21.08% 1,13% 0,40% <] PRIMAVERA 1] 938% A 0,34% : : 5,80% LJ DIATOMEAS ZOOPLANCTON 77 TI DINOFLAGELADOS 5) RUIDO Figura 3.- Frecuencia porcentual de los principales grupos de presas, por grupos de tallas y estaciones. : | Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. VERANO 50 TALLAS 8 - 10 50 TALLAS 11 - 13 o un DIdUISIJ] IP Y, TALLAS 1 - 16 50 opiny sOA9NH 035N]0N 9p'1 S9I3Y 3P'1] 093D]SNJ) 8p"7] sopodado) VAN IUIP119d0J014 sisAydour vWNI]D49) x14430/SSD]DYL DJISOISSD|DYL sixAdouvyda3s DIUIYASOIOYY DUSUOPQDUY DUWBISOJNIII DIJD]NUUIJ DIYISZIIN DINIHAON poydow 17 puwbisosAo DJOYdOJDWUWIDAC) DUJIUVOYALVIOL) D1iy0un3 S19U0390) DUINDIDII) DUJIUOJ3)9NS DIUSIOSOZIUY DJISOJ9/H SNISIPOUIISO) $01930)3Dy) oiydinpp!8 snyoA3d0u II Figura 4. Espectro trófico por grupo de talla (Verano). ; 21 TALLAS OTOÑO 50 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 50 MUSAS 14 - 16 ES opina SOA3JNH 09SNJON 9P"7] s3dIH SP] 093D]SNJJ) 3P7 sopodado) |] Wntuipliadoj0.1y sisAydoulg ES E E al e | | | E] TALLAS [pa] TALLAS X114]0/SSD]DYL DJISOISSD]DY] sixAdounyda3s DIUIYASOIIOYY DU3UOPQDYY pubIso.Jn3ld DIJD|NUUIH DIYISZYN DINDIADN pJoydoun17 DuIbISOJA) DJ0YdOJDUUIDAO) Du3U0YdUWOC) dIpuny s19U0920) DUI|NDIDIID DU3UOJI)IAS DIUIJOSOZIUYY DIS OJHH SNI5 ¡pOUIIS 0) $019 30)304) Dd nppig snyoAjdou1joy j Ya) .s Figura 5.- Espectro trófico por grupo de talla (Otoño). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. ou [el INVIERNO TALLAS S-7 50 TALLAS 3-10 PEA PT | NAO TALLAS 11 - 13 Ñ L | | | | ESP 5 55) g o (Yo) viduasaJd .p Y, TALLAS 14 - 16. opiny SOASNH O09SNIOH Sp] SIM 9P"] 093D)£NJ) 8p"] sopodado) un iupinadoj0Jy sisAydoug UINIID49) X14430I5SD]DYL DJISOISSD]OYL sixAdouoyda]s Dusydso>toyy DU3UOPQDUY DWbISOJNAJd D!JO]NUUIH DIYISZIN D]NIJADN DJO0yd OUT pubis oJA) 0yd0JDUWID.K) pw3uoydulos) DIPpuUN3 S1940930) DUI|NDIDII) DUJ9UOJ9]9MS DiIU9OSOZIYY D4ISO]9%/y snISIPOUIISO) 5013203904) Diuydnpp!g enyAdou oy Figura 6.- Espectro trófico por grupo de talla (Invierno). 23 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. PRIMAVERA ed TALLAS 8 19 1 TALLAS pl TALLAS y [77] DIJUISIJA 3p Y, 14 -16 TALLAS 50 opiny SOAINH 09SN]ON 9p"] s3%dH 9p71 033D)5NJ) 3P7] sopodado; wrriuipi4adoy0.1g sisAydou1g vINIJDJ3D X1 1430155 D]DYL DJISOISSD]DYL sixAdouvyda3S piu3yds 03104y DU9UOPqDYY puIbISOJNI DIJD|NUUIJ DIYISZIUN DINIIADN DJ0YdOU4317] DubisoJAo DJOYdOJDUJUADAO) puwg3uoyduos) DIjoun3 S13U09D0) DUI|NDIDI3) DU3UOJ3IMS DIU9]OSOZIYY DAISOJIH SNISIPOUIISO) 5013203304) oiydinppig s nyAdouyIy Figura 7.- Espectro trófico por grupo de talla (Primavera). 24 Bol.: Soc. Biol: Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. senta también un cambio de dieta, pasando de una zoofagia casi estricta a una fitofagia absoluta, ocurriendo esto cuando los individuos alcanzan los 90 mm de longitud. Los clupeoídeos de aguas del Océano Indico, frente a las costas de India, presentan un comportamiento algo diferente del indicado ante- riormente. Vijayaraghaven (1953) y Bainbridge (1963), indican que varias especies del género Sardinella, tendrian preferencias por el zooplancton. Nair (1960) indica que la sardina de aceite de la India, Sardinella lon- giceps, en la edad adulta, tiene una preferencia estricta por los elementos del fitoplancton; teniendo como elementos más destacados en su dieta a representantes del género Fragilaria. En la anchoveta Engraulis ringens, la alimentación de los adultos en sectores de la costa morte del Perú, se basa, fundamentalmente en “elementos del fitoplanctón, pero no así en el sur, donde presenta un espectro trófico mixto (Rojas de Mendiola et al. 1969). Kubo (1961, fide Hayasi, 1967), por otra parte, indica que la alimentación de la anchoa del Japón, Engraulis japonicus, está basada esencialmente en elementos del fitoplancton. Lo mismo indica Bayliff (1963) para Centengrulis mys- ticetus, en la zona del Golfo de Panamá. Durante todas las estaciones del año, la especie en estudio, mos- tró una clara tendencia por la fitofagia, excepto en los individuos me- nores de 80 mm, en los que se encontró elementos del zooplancton (co- pépodos). Tabla II. il El período en que se observó una fitofagia estricta, fue la tem- porada estival, seguramente porque las muestras no presentaron ejem- plares juveniles (Tabla IV). | Los valores obtenidos de la aplicación del estadístico W, nos permiten afirmar la existencia de un grado de concordancia significativa en el patrón de preferencia, en las distintas estaciones del año. Esto significaría que, Clupea (Strangomera) bentincki seleccionaría las especies que componen su dieta, considerando que todos los elementos del planc- ton, estarían expuestos a iguales preferencias y el tratamiento estadística, tendría efectos idénticos, Arrizaga (1981). CONCLUSIONES 1.- La especie Clupea (Strangomera) bentincki, en el litoral de la Región del Bío-Bío, tiene un doble comportamiento alimentario. En la edad juvenil, presenta una dieta mixta, compuesta por elementos del zooplancton y fitoplancton; en cambio, los adultos presentan una TT dieta estrictamente fitoplanctófaga. 2.- El cambio de o ocurre alrededor del año de pida (80 mm de longitud). 3.- El mayor aporte a la dieta de esta especie en las diferentes estaciones del año, lo hacen las diatomeas, siendo representante de los géneros Skeletonema, Rhizosolenia, Navicula, Coscinodiscus y Biddulphia, los que aparecieron en mayor frecuencia porcentual, llegando ésta al 72,66%, (Tablas II y V). als oe Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. .25 4.-. La ordenación de mayor a menor frecuencia de aparición de los tipos de presas en las distintas estaciones del año, muestra que las diferen- cias interestacionales no son significativas, sobre todo, para los géneros de mayor importancia trófica (Tabla IV), manteniéndose esta ten- dencia para el espectro anual (Tabla V). 5.- El resultado del cálculo del estadístico W de Kendall, indicaría la existencia de un grado de concordancia significativa, en el orden en - que aparecieron las presas en las diferentes estaciones; indicando ésto tal vez un grado de preferencia alimentaria de Clupea ( Strangomera) bentinck:. BIBLIOGRAFIA Allen, K., 1941. Studies on the laboratory of the early stages of the salmon (Salmo salar). Feeding habits J. Anim. Ecol. 10-47—76. Andreu, B., 1960. Sobre la aparición de las branquispinas en las formas juveniles de la sardina (Sardina pilchardus, Walb.). Bol. R. esp. Hist. Nat., Sec. Biol. 58: 199-216, Arthur, D. K., 1956. The particulare food and food resources of the larvae of three pelagic fishes, specially the Pacific sardine, Sardinops caerulea. Scripps Ins. Oceanogr., Univ. Calif., Thesis: 232 págs. Arrizaga, A., 1981. Características Biológico-Pesquera de Clupea (Strangomera) bentin- “cki, Norman 1936; Pices clupeidae en un área de afloramiento del Pacífico Sur - Oriental, frente a las costas de la región del Bío - Bío (Chile). Universidad de Barce- “lona, Facultad de Biología; Tesis Doctoral: 628 págs. Arrizaga, A., 1981. Nuevos antecedentes Biológicos para la sardina común. Clupea (Strangomera) bentincki, Norman, 1936. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 52: 5-66. Arrizaga, A. e L Inostroza, 1979. Estudio preliminar del contenido estomacal de la sardina común, Clupea (Strangomera) bentincki, Norman, 1936, Pisces, Clupeidae, en la VII Región-Chile. Acta Zoológica Lilloana. 35: 509-515. Balbontín, F., M. Garretón y J. Maureira, 1979. Estudio experimental sobre selección de alimentos y comportamiento alimentario en anchoveta y sardina de Chile (Pisces, Clupeiformes). Rev. Biol. Mar. 16(3): 311-220. Bainbridge, V., 1963. The food, feeding habits and distribution of the Bonga, Etmalosa -dorsalis (Cuvier y Valenciennes). J. Cons. Perm, Int, Expl. Mer. 28(2): 270-284. Bayliff, W. H., 1963. El alimento y los hábitos alimenticios de la anchoveta, Ceten- graulis mysticetus, en el Golfo de Panamá. Com. Interamericana del Atún Tropical. 7(6): 399-456. De Buen, F., 1958. Peces de la superfamilia Clupevidae, en aguas de Chile. Rev. Biol. Mar: 8(1, 2, 3): 83-110. De Ciechomski, J. Dz., 1967. Investigations of food and feeding habits of larvae and juveniles kn Argentina anchovy, Engraulis anchoita. Calif. Coop. Ocean. Fish. Invest. Rept. 11: 72-81. Forbes, $S., o a fishes and their eN Urbana III, Illinois State Lab. Nat. Hist., 19 pp. Friedman, M., 1937. The use of ranks to avoid the assumption of normality a in the analysis of variance. Journal Am. Stat. Assoc. 32: 675-701. Grimas, V., 1963. Reflections on the availability and utilization degree of bottom animals as fish food. Zool. Bidrag. Uppsala. 35: 497-503. Hardy, A. C., 1924, The herring in relation to its animate environment 1. The food and feeding habits of the herring with special reference to the east coast of England. Fish. Invest. London, Ser., 2, 7(3): 1-53. 9% Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Hartley, P., 1948. Food and feeding relationships in a community of fresh water fishes., Je Atl Ecol. 17(1)7 1214. Hentschel, E., 1950. Die Nahrung der hering larven. Wiss. Meeresunters. abt. Helgo- land. 3: 59-81. Hayashi, S., 1967. A note on the Biology and Fishery of the Japanese anchovy. Engrau- lis bons (Houttuyn). Calif. Coop. Ocean. Fish. Invest. Rept. 11: 44-57. Holing, C., 1966. The functional response of invertebrate predators to prey density. Mem. Entomol. Soc. Can. 48: 1-86. Ivlev, V. S., 1961. Experimental ecology of the feeding of fishes. (translate by D. Scott). Yale Univ. Press, New Haven, 302 pp. Johannes, R. and D. Larkin, 1961. Competition for food between redside shiners (Richsrdsonius batteatus) and rainbow trout (Salmo gardnieri) in two British Co- lumbia lakes. J. Fish. Rs. Bd. Canada. 18: 203-220. Kendall, D. G. and Babington-Smith, R., 1939. The problem of m rankings. The Annals of Mathematical Statistics 10: 275-287. King, D. P. F. and P. R. Macleod, 1976. Comparison of the food and the filtering mechanism of pilchard, Sardinops ocellata and anchovy, Engraulis capensis, of South West Africa, 1971-1972. Sea Fish. Branch. Invest. Rep. 111: 1-29. Mamn, F. G., 1954. Vida de los peces en aguas chilenas. Inst. Invest. Veter. Santiago de Chile. 342. pp. Nair, R. C., 1960. Synopsis of the Biology and fishery of the Idian sardine. FAO Fish. Biol. synopsis. 2: 329-414. Pauloy, D., 1960. Experiments on the feeding of the burbot Lota lota. Papers Higher School, Sr. Biol. Sci. NO 4. Rasheusky, N., 1959. Some remarks on the mathematical theory of nutrition of fishes. Bull. Math. Biophys., 21: 161-183. Rojas de Mendiola, B., N. Ochoa, R. Calienes y O. Gómez, 1969. Contenido estomacal de la anchoveta en cuatro áreas de la costa peruana. Inst. del Mar del Perú., Inf. 27: 39 pp. Savaje, R. E., 1937. The food of North Sea herring 1930-1934, Min. Agri. and Fish. Invest., Ser. II, 5(5), London. Scofield, E. C., 1934. Early life history of the California sardine (Sardinops caerulea) with special reference to distribution of eggs and larvae. Fish. Bull. Calif. 41: 48 pp. Schneider, C. O., 1943. Levantamiento biológico de la Provincia de Concepción. Catá- logo de los peces marinos del litoral de Concepción y Arauco. Litografía Concep- ción, Concepción. 59 pp. Shen, Sc., 1969. Comparative study of the gill structure and feeding habits of the anchovy, Engraulis japonica (Hout). Bull. Inst. Zool. Acad. Sinica. 8: 21-38. Schutz, D., 1969. An experimental study of the feeding behaviour and interaction of cioastal cutthroal trout (Salmo clarki clarki) an dolly varven (Savelinus malma). M. Ss. Thesis, Univ. British Columbia, Vancouver, 81 pp. Teitelbaum, P., 1966. Motivation and control in food in take. Handbook of Physiology I. Amer. Physiol. Soc. Washington: 319-334. Vijayaraghaven, P., 1953. Food of the sardines of Madras coast. J. Univ. Madras Ser. B. 23: 29-39. Ware, D., 1972. Predation by rainbow trout (Salmo gardnieri) the influence of hunger, prey density and prey size. J. Fish. Res. Bd. Canada. 29(8): 1193-1201. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 27 - 33, 1983. 27 APOXYRIA CYMBAFER N. SP., NUEVA ESPECIE Y PRIMER REGISTRO DEL GENERO PARA CHILE (DIPTERA, ASILIDAE, LAPHYSTIINAE) Apoxyria cymbafer n. sp., new species and first record of the genus to Chile (Diptera, Asilidae, Laphystiinae). JORGE N. ARTIGAS* RESUMEN Se describe una nueva especie de Laphystiinae (Diptera, Asilidae), APoxyria cymbafer n. sp., de Chile. Es el primer registro del género para Chile y el segundo de Laphystiinae. Se discuten semejanzas morfológicas entre los género APoxyria Schiner y Hexameritia Speiser, y se hacen comentarios sobre opiniones de otros autores refe- rente a sinonimias y estructuras morfológicas de los géneros. ABSTRACT A new species of Laphystiinae (Diptera, Asilidae), APpoxyria cymbafer from Chile, is described. It is the first record of the genus in Chile and the second of La- phystiinae. Morphological similarity between genera APoxyria Schiner and Hexame- ritia Speiser, are discused. Comments upon authors opinions concerning synonimy and morphological structures are made. Keywords: Diptera. Asilidae. APoxyria. Taxonomy. Neotropical Region. Chile. INTRODUCCION Martin, Ch. H. y N. Papavero 1970: 35b.9 y 35b.10, diferencian Apoxyria Schiner, 1866 y Helolaphyctis Hermann, 1920, como dos buenos géneros. Hull, F. M., 1962:81 y 101, reconoce ambos géneros como válidos e ilustra en 13 figuras, estructuras de varias especies, las cuales muestran diferencias de nivel genérico, que parecen menores o irrelevantes. En la Fig. 1563, muestra un fémur y tibia posteriores de Apoxyria apicata Schi- ner, visiblemente curvados, carácter que no posee la nueva especie descrita *Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Universidad de Con- cepción, Casilla 2407. Concepción, Chile. 28 : Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. en este trabajo. En la Fig. 1676 muestra la genitalia del macho de Helo- laphyctis chrysorhoea Hull en vista lateral, destacando el particular de- sarrollo del epandrio en forma de bote, de ubicación ventral, y el de los elobosos gonopodos terminados en largos dististilos, como en la nueva especie APoxyria cymbafer n. sp. Papavero, 1973:244, sinon:miza los géneros Apoxirya Schiner, 1866 y Helolaphyctis Hermann, 1920; valida Apoxtrya por prioridad. De esta forma, el género queda compuesto por las siguientes especies: Apoxyria apicata Schiner, 1866:382, posible de Brasil (tipo del género). APoxyria americana Carrera, 1955:109, de Brasil. Apoxyria modesta (Hermann) 1920:194, nomen nudum, de Argentina. Apoxyria chrysorheus (Hull) 1958:97, de Brasil. Apoxyria nitida (Hull) 1958:162, de Brasil. Apoxyria cymbafer n. sp., de Chile. | Se conocían sólo especies de Brasil. La especie argentina no fue descrita. En Chile ha sido registrado para la subfamilia Laphystiinae (status novo Papavero, 1973: 243), sólo el género monoespecífico Hexame- ritia Speiser, con la especie micans (Philippi) 1865:690. No hay registros de Hexameritia fuera de Chile. La presencia de Apoxyria en Chile, a través de la nueva especie que se describe, es interesante. Además de la similitud morfológica general con Hexamerttia micans (Ph.), ambas comparten la misma patria típica: Santiago de Chile. APoxyria cymbafer n. sp. Holotypus: 3 El Portezuelo, Colina, Santiago (Chile) 1” 15-X1-1978. Coll. L. E. Peña. Depositado en el MZUC. Diagnosis: Pelos del vértex, frente, cara y mistax amarillos, barba blanca corta. Notum con pelos cortos dorados; escutelo negro brillante con 4 cerdas marginales negras. Abdomen negro con pelos cortos, negros, algunos blancos en los costados. Genitalia del macho negra brillante, gran- de, epandrio tan largo como la tibia posterior, en forma de barca y ubicado ventralmente. Descripción del Holotypus: 3Frente y cara con micropubescencia gris, raleada pelos frontales, ocelares y post oculares, amarillos; giba facial con densa pubescencia dorada; místax amarillo, abundante, distri- buido sobre toda la giba facial (Fig. 4); proboscis y palpos negros con pelos finos, largos y blancos; en la base de la proboscis y en el borde ocular inferior, el pelo blanco es denso, conformando una barba corta que desde una vista frontal se distingue divergente hacia los costados a partir del centro (Fig. 3). Antenas negras, primer segmento con pelos blancos, más largos en la parte ventral, los del segundo segmento som más cortos y negros; tercer segmento ovalado, agudo, tan largo como los dos anteriores juntos, en el ápice tiene una excavación abierta hacia arriba con una pequeña espina en el centro. Protórax negro, con pelos finos, amarillo dorado; escutelo negro brillante, con pelos escasos, raleados, finos, 'ama- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 29" rillos, en el borde con cuatro gruesas cerdas escutelares negras. Meso- pleura brillante, negro-azulado, con tres franjas de densa micropubes- cencia plateada, que parten de las coxas y continúan hasta el borde del mesonotum, la correspondiente al segundo par de patas, es la más notable, se dobla en ángulo recto hacia adelante en el borde del mesonotum, conectándose con la franja anterior; pelos de la mesopleura finos, ama- rillos; mesepimeron con 7 pelos blancos, largos, alineados, fuertemente curvados hacia arriba en el tercio apical; halteres amarillo pálido; costados del postmesonotum cubiertos de densa micropubescencia plateada. Alas hialimas, nervadura marrón oscura. Coxas cubiertas de micropubescencia plateada, con escasos pelos y cerdas amarillo claro; fémures marrón oscuro, la mayor parte cubiertos de finos pelos cortos, blancos, deprimidos; parte ventral de los fémures con pelos finos y largos, más largos en los fémures medianos; tibias marrón oscuro, más claras en el dorso y base, cubiertas de pelos como los fémures, pero más densos, las posteriores con pelos más abundantes en la mitad apical de la parte ventral; todas las cerdas tibiales amarillo claro; tarsos marrón—rojizo, con cerdas negras en el dorso y amarillas en los costados. Abdomen marrón oscuro, dorso cubierto de pelos cortos negros; en los costados del primer tergito y en una zona triangular en el ángulo latero posterior de los tergitos siguientes, el pelo es blanco; esternitos brillantes, pelo escaso, casi glabros. Segmentos octavo y noveno (Hyp) pequeños, ocultos bajo el tergito séptimo (Fig. 6). Geni- talia grande, marrón oscuro, brillante, girada en 180% y desviada del eje central; epandrio (Ep) globoso en forma de barca, prolongado por las placas subanales (Psa); gonopodos (Gp) con basistilo (bas) globoso, distis- tilo (dis) largo y agudo; surstilo (sur) delgado, recurvado, su ápice emerge entre los claspers (cl) (Fig. 5 y 6), funda del pene (pe) como se ilustra en las Figuras 7 y 8. ÁAllotypus: 2 Similar al macho, difiere en el color del tegumento de los tergitos, que tienen una mancha amarilla en los ángulos latero— posteriores de los tergitos 3 al 6; en el tercero es triangular y varía hasta el sexto donde es una línea. Ovipositor sencillo, termina en punta; el tergito 9 lleva una corona de 9 cerdas gruesas, negras, dirigidas hacia atrás, en el esternito 9 hay 12 cerdas negras, dirigidas hacia el ápice. La espermateca (Fig. 16) es larga, formada por tres tubos iguales, entre- lazados y enrollados en forma irregular en el tercio apical; ductos expul- sores (de) un octavo de la longitud de los ductos capsulares (dsc); furca (f) pequeña, de dos brazos separados, tan largos como los ductos expulsores. En el interior del abdomen se encontraron 16 huevos (Fig. 11), ligera- mente ovalados, marrón rojizos, de 0.5 mm de largo por 0.4 mm de ancho (Fig. 13). El nombre cymbafer, está relacionado con la forma de barca de la genitalia del macho. 2 MATERIAL EXAMINADO: : 1.5 y 12 (1 Sholotypus) El Portezuelo, Colina Santiago. 1” 15- XI-1978. Coll. L. E. Peña; 4? (1? allotypus) El Portezuelo, Colina, Santiago, Chile, Nov. 1978. Todos los ejemplares quedan depositados en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUGC). 320 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1988. MEDIDAS DEL HOLOTYPUS: Largo total 7.2 mm, largo de ala 5.0 mm; ancho de ala 1.8 mm. ParatyPi de similares medidas. DISCUSION La nueva especie de APoxyria y la única especie de Hexamenritia, son semejantes en su aspecto general y en numerosas estructuras. No cabe duda que se trata de representantes de géneros de Laphystiinae muy próximos. Las dos especies de Laphystiimae de Chile, al representar a sus respectivos géneros, pueden ser separadas de la siguiente manera: en Hexameritia Speiser (= Eutrichodes Hermann, 1920), el ancho medio de la cara es igual al ancho mayor del ojo en vista lateral (Figs. 14 y 15); en Apoxyria, el ancho mayor del ojo en vista lateral, es el doble que el ancho medio de la cara (Figs. 3 y 4). El tercer segmento antenal de Hexa- meritia (Fig. 12) es el doble del largo de los segmentos anteriores juntos y lleva un microsegmento (ms) apical excavado, con una espina en el centro; en Apoxyria, ambas medidas son similares y no tiene microseg- mento apical, en el ápice del segmento hay una excavación con una espina interior (Fig. 4). La genitalia del macho en Hexameritia (ver Ar- tigas, 1970 Figs. 36-39), es comparativamente más pequeña que en Apo- xyria, pero presenta igual torción, el tergito 8 es también delgado y el esternito 8 notablemente más pequeño que el precedente; está hundida entre los últimos segmentos y totalmente cubierta por el tergito 7. En Apoxyria la genitalia destaca por su gran tamaño (Fig. 1), especialmente, por el hipandrio globoso en forma de barca, ubicado ventralmente. La venación alar en ambos géneros no presenta diferencias. La tibia poste- rior de Hexameritia micans forma una leve curva, similar a la señalada por Hull, 1962, Fig. 1563, para Apoxyria apicata Sch., aunque los fémures difieren; la mueva especie chilena APoxyria cymbafer n. sp. tiene las tibias posteriores rectas. Los ovipositores de ambas especies son similares; en Hexameritia siempre está hundido en los últimos segmentos y no pre- senta cerdas destacadas (Artigas, 1970, Figs. 38, 40 y 41); en Apoxyria cymbafer n. sp. el extremo queda descubierto desde una vista dorsal y se destaca una corona de 9-10 cerdas gruesas y negras en el borde del tergito 9 y cerca de 10 cerdas gruesas, más cortas en el borde posterior del ester- nito 9 (Figs. 9 y 10). Las fundas del pene difieren en ambas especies, para Hexameritia micans ver Artigas, 1971, Fig. 27; para Apoxyria cymbajfer, Figs. 7 y 8. Las espermatecas siguen un plan similar en ambas especies: la furca (endosternum) está formado por dos trozos cortos que pueden estar unidos formando una U (H. micans, ver Artigas, 1971, Fig. 26) o separados como en la nueva especie; el extremo de los ductos es sencillo, en Hexameritia forma en el extremo un espiral ordenado, en APoxyria las tres terminaciones forman vueltas irregulares, entrelazadas (Fig. 16). Es interesante el hallazgo de esta nueva especie, proveniente de una zona tan intensamente colectada como es Santiago. Es posible que existan otros ejemplares en algunas colecciones que no hayan sido estu- diadas por el autor (Artigas, 1970:8 y 9). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 31 Fig. 1.- Apoxyria cymbafer n. sp. (holotypus), vista lateral; Fig. 2.- Diagrama de vista dorsal; Fig. 3.- Cabeza en vista frontal; Fig. 4.- Cabeza en vista lateral; Fig. 5.- Geni- talia del holotypus, aclarada, en vista lateral, pelos omitidos; Fig. 6.- Genitallia del holotypus, aclarada, en vista dorsal, pelos omitidos; Al ala; bas basistilo; c cerco; cl clas- per; dis dististilo; Ep Epandrio; Gp gonopodo; Hyp hipandrio (Stn9); pe pene; sur surstilo; Stn esternito; Tg tergito. ] 32 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Fig. 7.- Pene en vista lateral; Fig. 8.- Pene en vista dorsal; Fig. 9.- Ovipositor en vista ventral; Fig..10.-. Ovipositor en vista lateral; Fig. 11.- Vista parcial del abdomen, vista: ventral, aclarado. se observan los huevos en el interior; Fig. 12.-.Antena de Hexame- ritia micans (Phil.); Fig. 13.- Perfil de huevo de A. cymbafer n. sv.; Fig. 14.- Diagrama de cabeza de H. micans en vista frontal, pelos omitidos; Fig. 15.- Diagrama del ojo de. H. micans, vista lateral; Fig. 16.- Espermoteca de A. cymbafer -n. sp. aclarada en KOH y montada en bálsamo. 4 ancho de la frente; 4” ancho del ojo; de ductos cap- sulares; de ductos expulsores; esp espina; f furca; H huevo; ms microsegmento; Stn es- ternito; Tg tergito. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 33 BIBLIOGRAFIA Artigas, Jorge N., 1970. Los Asílidos de Chile. Gayana Zool. NO 17, 472 pp., 504 figs. Artigas, Jorge N., 1971. Las estructuras quitinizadas de la spermatheca y funda del pene de los asílidos y su valor sistemático a través del estudio por taxonomía nume- rica. Gayana Zool. NO 18, 106 pp., 138 figs. Carrera, Messias. 1955. Novos generos e novas especies de Dasypogoninae neotropicais (Diptera Asilidae). Papeis Avulsos Dep. Zool. Sao Paulo 12(2): 99-118, 10 figs. Hull, Frank M., 1960. Robber flies of the world. The genera of the family Asilidae. Smiths. Ins. Bull. 224 (Pt. 1): 1-432, (Pt. 2): 433-907, 2536 figs. Martin, Charles H. y Nelson Papavero, 1970. A catalogue of the Diptera of the Ame- ricas south of the United States (family Asilidae). Brasil. Mus. de Zool. Univ. Sao Paulo. 35b1-25b 139. Papavero, Nelson, 1973. Studies of Asilidae (Diptera): Systematics and Evolution. 1. A preliminary classification in subfamilies. Brasil, Arquivos de Zoología 23(3): 217- 234, Ñ ; " ER ¿ j 0 AS Nido: vs A que Ñ UN di los aero, ¡alidO ab »obificA dos A / Y Se he y eN y ) $“ MS Ú 19h. ll Y ponen y añ ieliastirodá p perro 0d a pee BONO >. obama lab, ea cias distal vols We y robles, : e Y 1 He! ae 20 Bl q. Lo E NO he 0 ¿ONE ] ral a g aio $ "e > ' dl sigo” Sirisiogi pcia eS cid as os: corola .330t. anio: ñ agñt 0811-00 (SRL; oler ost AS q soaluvA ein ria sb Hs se) to, nodós al] 43 Bla sl e Al 4 odds. 030 din PR e dén2 psa NA) 13 Ie 9 bn a oa. Ad toas db %o y Liar ccotia e a beat) da 19 de pia A hs pr n qn soledad dllaajatd? ra e plRiOs Ever A ont AVIAR (8)88, slgolopX sh soba dipscitl eolica at solsroitirab. rial o a , E pr WS E p] ; o E A EN y Jintao. edil a rita, . w Í y YN Y A 4 de ú j ME eg be Eo em IO ON X Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp: 35-41, 1983. -85 DESCRIPCION DE UNA NUEVA ESPECIE DE LAGARTO LIOLAEMUS COERULEUS N. SP. PARA ARGENTINA. (SAURIA, IGUANIDAE) Description of Liolaemus coeruleus n. sp. a new lizard to Argentina (Sauria, Iguanidae) JOSE MIGUEL CEI* y JUAN CARLOS ORTIZ** ABSTRACT Liolaemus coeruleus nov. sp. is described from Primeros Pinos, Zapala, Neu- quén, Argentina. L. coeruleus differs from other members of the genus except L- lineomaculatus by absence of preanal pores in the males. Comparisons with L. tenuis are discussed. La RESUMEN Se describe una nueva especie de lagarto para la Argentina. Liolaemus coe- ruleus proveniente de Primeros Pinos, Zapala, Neuquén, Argentina. Esta especie difiere de los otros miembros del género Liolaemus, excepto de L. lineomaculatus por la ausencia de poros anales en los machos. Se discuten comparaciones con L. tenuts. Keywords: Reptilia. Iguanidae. Liolaemus. Taxonomy. Neotropical Region. Chile. INTRODUCCION En la región de Neuquén, Argentina, por las características del paisaje cordillerano, con pasos de baja altitud entre las laderas atlánticas y pacíficas, son frecuentes las ingresiones de elementos herpetofaunísticos chilenos, en particular del bosque temperado. Entre los Liolaemus se citan, por ejemplo: £. chilensis, L. cyanogaster, L. pictus y una forma ha- llada por uno de nosotros y preliminarmente considerada como pertene- ciente al grupo tenuis. Este último Liolaemus fue descubierto siguiendo la ruta que lleva desde Covunco, cerca de Zapala, Neuquén, hacia la alti- planicie de Lonco Luán y los lagos Alluminé y Moquehue, ya cerca de Pino Hachado, en la frontera chilena (Fig. 1). Es una zona de altitudes *Departamento de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. Dirección actual: Rancho Somuncurá, Rua Fausto de Figueiredo, Birre 2750, Caiscais, Portugal. **Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile. 5 36 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. crecientes, entre 1.200 y 1.800 m, con características manchas marginales de Araucaria araucana, la que después de Primeros Pinos sigue con forma- ciones más densas hasta después de los límites argentino-chilenos. El am- biente es relativamente árido, o más bien, de transición con las formaciones marginales del bosque antartándico de Araucaria y Nothofagus, con pa- jonales, pedregales abiertos, vegas y mallines. El clima es muy frío en invierno y con nieve abundante. Durante el verano presenta días de fuerte calor e intensa radiación solar, pero también días relativamente fríos y húmedos, con improvisas lloviznas y escarchas, etc., más abundantes en las zonas ocupadas por las Araucarias y su subbosque de bambusaceas (Culeus). Los Liolaemus provisoriamente asignados al grupo tenuis, fueron colectados en el mes de Enero de 1973 y, posteriormente, en Enero de 1978. La primera vez se observaron poco después de Primeros Pinos, en la formación marginal de Araucaria, cerca de vegas y mallines, asociándose con Liolaemus elongatus, L. ceit, un Liolaemus del grupo lineomaculatus y el anuro Pleurodema bufonina. La segunda vez se encontraron más arriba, 10 km al oeste de Primeros Pinos, a 1.600-1.700 m, en días de sol, pero ventosos y frescos. Las laderas con pajonales y llaretas donse se cap- turaron, esparcidas por pedregal volcánico, eran surcadas por vegas, fre- cuentadas por Pleurodema bufonima, Alsodes gargola neuquensis, Alsodes verrucosus, Atelognathus praebasalticus. Entre las duras matas de Stipa del pajonal están presentes, además de estos Li0laemus, Diplolaemus (af.) darwini y más raramente D. leopardinus. A un atento examen, diferencias significativas con las formas hasta ahora descritas de Liolaemus tenuis, permitieron reconocer la población neuquina de Primeros Pinos como un taxón .propio, que estimamos como categoría específica. Objeto de este trabajo, es pues, la descripción de la nueva especie y su comparación con las otras formas chilenas del grupo. Nx / 14 ! x , A 1 A O AS OA y 5 Pino Hachado scale y , ARGENTI N A ..- Laguna _/ Icalma-/ / foso” Pasg Icalma z PRIMEROS PINOS ASE SU A-" ZAPADA SS : í 1 o A ===> H>H Fig. 1.- Localidades donde fueron capturados el holotipo y paratipos de L. coeruleus están señalados con estrellas. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 37 Liolaemus coeruleus sp. nov. HOLOTIPO Un ejemplar macho del Museo Zoológico “La Specola dell'Uni- versitá di Firense (MZUF) 24251 colectado a 10 km al oeste de Primeros Pinos a 1.700 m, Zapala, Neuquén, Argentina (38957” Lat. S; 71945” Long. OPporHy NECE el 2d nero de 1978: PARATIPOS MZUF 24241-42 (un macho y una hembra adulta) colectados en Primeros Pinos a 1.500 m, Zapala, Neuquén, Argentina 38957” Lat. S; 71243” Long. O), por J. M. Cei el 5 de Enero de 1973. MF 24243-24250; 2425224266 (10 machos, 9 hembras, 3 juveniles y 1 infantil) junto con el holotipo. (Fig. 1). DIAGNOSIS Un L£Ltolaemus de tamaño mediano, afin al grupo tenuis, ca- racteriza por miembros moderadamente largos, escamas dorsales débil- mente quilladas, no puntudas, dorso café ocre con tonos metálicos hacia los flancos, vientre azul intenso con fuerte pigmentación melánica com- pacta, machos sin poros anales. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO Aspecto general robusto, la extremidad posterior proyectada hacia adelante no sobrepasa el hombro, la cola no alcanza a ser una y media vez más larga que la distancia hocico-ano. Cabeza un quinto la longitud ho— cico-ano, largo de la cabeza 1,2 veces el ancho, escamas de la cabeza de tamaño mediano y ligeramente convexas. Mental un poco más ancho que la rostral pero mucho más alto. Dos escamas entre las nasales que están en contacto con la escama rostral. Aberturas nasales en posición posterior. Azygo frontal presente, escamas postfrontales más pequeñas que la escama frontal y que la interparietal, escamas parietales más grandes que la inter- parietal. Cuatro escamas supraoculares alargadas, escama subocular no dividida, separada de las supralabiales por una fila de 6 a 9 escamas con- tabilizadas desde la rostral hasta la última supralabial. Cinco escamas infralabiales, seis escamas supralabiales. Ancho de la escama mental dos veces el alto, postmentales en dos corridas divergentes de cuatro escamas cada una. Escamas temporales lisas, abertura del tímpano oval, sin den- tillos auriculares, borde anterior con escamas que aumentan gradualmente de tamaño hacia el ángulo superior, borde posterior con escamas granu- lares. Cinco escamas entre el borde anterior del oído y la escama superior que sigue a la subocular. Flecos palpebrales poco desarrollados. Escamas del lado del cuello granulares, redondas y más pequeñas que las del dorso del cuello que son imbricadas. Pliegue antehumeral presente. Escamas dorsales de tamaño moderado, poligonales, subimbricadas, no puntudas y débilmente quilladas. Escamas ventrales imbricadas, lisas, más grandes que las dorsales y decreciendo de tamaño hacia la región gular. Escamas 38 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. laterales imbricadas, más pequeñas que las dorsales y que las ventrales, con una escotadura las escamas medio laterales. Escamas caudales dor- salmente cuadrangulares, diagonalmente quilladas; ventralmente alargadas, lisas hacia la base de la cola y débilmente quilladas hacia la porción distal. Escamas de la cara inferior de los miembros lisas. Escamas de la región dorsal de los brazos y extremidad posterior débilmente quilladas o nada quilladas. Borde posterior del muslo granular, sin parche de escamas agrandadas. La extremidad anterior proyectada hacia atrás alcanza la mitad del cuerpo. Uñas de todos los dedos agudas. Escamas alrededor del medio del cuerpo 67, escamas a lo largo del medio del dorso 61, lamelas tetraca- renadas bajo el cuarto dedo 24, lamelas tetracarenadas bajo el cuarto dedo de la mano 18. Sin poros anales. COLORACION EN VIVO Cabeza y dorso de color café ocre con tonos metálicos que dis- minuyen hacia los flancos. Borde posterior de las escamas dorsales con tintes verde. Vientre de azul intenso con fuerte pigmentación melánica que abarca desde la región gular hasta la cola y cara inferior de las extre- midades posteriores. Diseño del dorso formado por dos hileras de pequeñas barras oblicuas café obscuras que no se unen en el medio del dorso. Los Fig. 2.- Vista dorsal (A) y vista ventral (B) del holotipo de L. coeruleus. -Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 39 lados del dorso con una hilera de pequeñas barras semejantes a las del medio del dorso pero transversales. (Fig. 2) En el animal fijado se pierden las tonalidades metálicas y el verde del borde posterior de las escamas dorsales. Las pequeñas barras del diseño dorsal se vuelven de color negro y el azul intenso del vientre se torna gris. AN MEDIDAS DEL HOLOTIPO (mm) Longitud de la cabeza 13,6; ancho de la cabeza 11,1; longitud hocico-ano 66,4; distancia entre la axila y la ingle 31,3; longitud de la cola 80,9; longitud extremidad anterior 24,1; longitud extremidad poste- rior 37,4; longitud del pie 18,8. (*) VARIACION En esta especie los machos no presentan poros anales. Los sexos se distinguen por la forma general del cuerpo que en las hembras es más delgado y la cabeza menos maciza, la pigmentación melánica del vientre en las hembras es menos intensa y la base de la cola que es más gruesa y abultada en los machos. La variación de las escamas es presentada en la Tabla 1. La colo- ración y el diseño del dorso son variables,en algunos individuos la barras laterales transversales son oblicuas, otros presentan en la parte media del dorso manchas o puntos obscuros. En la cola se puede presentar dos hileras de manchas que se pueden fusionar en una línea. DISTRIBUCION Esta especie es sólo de las localidades del material tipo. NOTAS ECOLOGICAS : Liolaemus coeruleus se encuentra en habitats abiertos con for- maciones herbáceas, pero siempre en proximidad de vegas y mallines. En el ambiente sobre Primeros Pinos (1.600 — 1.700 m) había matas de gra- míneas, cojines de Benthamiella, musgos, calceolaria, etc. Esta forma es poco ágil, corre pesadamente de una mata a otra o escondiéndose bajo las piedras. No es particularmente agresiva. ETIMOLOGIA Esta especie debe su nombre al color celeste de su vientre. DISCUSION Liolaemus coeruleus, que inicialmente había sido- relacionado con £tolaemus tenuis (Duméril et Bibron, 1837) difiere de éste en su mor- fología general así como en su comportamiento. L. coeruleus es de mayor talla, más grueso pero de cola más corta. La extremidad posterior proyec- (1) (Paratipo macho MZUF No 24252) = (Paratipo MZUC N? 7741,, depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción); Paratipo macho MZUF No 24253, depositado en el Museum National d' Histoire Naturrelle de Paris. 40 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. DELAS EA Ode Comparación de algunos caracteres morfométricos y de escamasión de Liolaemus coe- ruleus y Liolaemus tenuis. Datos representan rango y la media para 12 machos y 10 hembras adultos de cada especie, excepto la longitud de la cola de 6 machos y 3 hembras. machos hembras machos hembras Longitud 53,4—69,7 52,4—68,6 51,9—58,3 51,1-58,0 hocico-ano 63,6 60,9 55,41 .54,4 Longitud 10,5—13,8 11,4-13,8 11,9-18,0 11,2-12,6 cabeza 12,5 12,8 12,7 11,8 Ancho cabeza 8,9—11,5 8,8—10,5 9,3—10,8 9,0—10,0 10,6 9,9 9,9 9,3 Longitud extr. 21,6-24,8 19,9—24.,7 21,9-24,3 19,1-22,0 anterior 23,2 22 23,6 21,1 Longitud extr. 31,3-37,9 28,3—35,8 32,7—39,0 32,4—34,7 posterior 34,5 32,6 35,9 33,9 Longitud pie 16,5—18,9 15,7—18,4 18,2—20,1 17,0-18,5 17,8 17,0 19,1 17,9 Longitud axila-ingle 25,9—34,8 27,6-34,7 26,3—30,7 26,0—30,5 31,1 30,6 29,8 29,1 Longitud cola 69,7—81,9 64,8—84,3 90,1—106,8 86,2—93,4. TU) 72,5 96,7 89,8 Escamas al medio 63—69 65—72 68—74 67—78 del cuerpo 66,2 67,8 70,5 71,9 Escamas a lo largo 60—67 61—66 63-72 64—71 del cuerpo 10430 63,2 67,5 66,5 Escamas dorsales comprendidas en 16-20 15-18 21-24 20-21 largo de la cabeza DA 16,6 22,5 20,8 Lamelas bajo 40 197 2227 26-32 26-31 dedo pie 24,2 24,4 28,0 28,7 L- coeruleus* L. tenuis*t* *Comprende el holotipo y 21 paratipos. **Incluyen 11 ejemplares sintipos de L. tenuis (Dumeril y Bibron, 1837) del MHNP y 11 individuos de la colección de diagnóstico J.C. Ortiz (D.J.C.O.). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 41 tada hacia adelante no sobrepasa el hombro como en L. tenuis que puede llegar hastar el oído. Las escamas dorsales son más grandes y las escamas caudales distales inferiores son má lisas. La coloración celeste ventral es característica de L. coeruleus mientras que en £. tenuis este es blanco grisáceo. Una característica inte- resante de £. coeruleus es su pigmentación melánica ventral que pareciera aumentar con la edad. Como nuestra especie vive en un clima frío el cual se manifiesta aún en días de verano, este melanismo jugaría un rol suple- mentario de absorción de calor del suelo para alcanzar así, en menos tiempo, su temperatura de actividad metabólica como lo ha sugerido Do- noso-Barros (1966) para Liolaemus fitzingerii fitzingerii. No se observa un dimorfismo sexual de color ni de diseño como el que existe marcadamente en £. tenuis. La ausencia de poros anales en machos de L. coeruleus es un fenómeno poco usual en las especies del gé- nero Liolaemus. Esta situación que recién ha sido reporteada (Cei y Scolaro, 1982), debería ser estudiada en detalle en el futuro. Esta especie, a diferencia de L. tenuis que es ágil y arborícola, es más bien lenta y vive en habitats abiertos, escondiéndose bajo piedras. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Profesor Benedetto Lanza y a la Dra. Marta Pog- gesi del Museo Zoológico “La Specola” de la Universidad de Florencia, por habernos facilitado el material que ha permitido esta descripción. Al Profesor E. Raoul Brygoo y al Dr. Jean Lescure por la amabilidad de acogernos en el Laboratorio de Réptiles y Anfibios del Museo Nacional de Historia Natural de Paris, y por permitirnos revisar material tipo de sus colecciones, donde se realizó parte de este trabajo. BIBLIOGRAFIA Cei, J. M. y A. Scolaro, 1982. A new species of the Patagonian genus Vilcunia with remarks on its morphology, ecology and distribution. J. Herpetol. 16: 354-363. Donoso-Barros, R., 1966. Reptiles de Chile. Santiago. Universidad de Cihle. 458 p. CXLVI pl. Duméril, A.M.C. y G. Bibron, 1837. Erpétologie générale ou Histoire naturelle des Reptiles. Paris, Roret, vol. IV, 572 pp. y Bócaad *3, ús pd o de a Pod reo! hr +idrimdi eii : A 764 LA e id dy ip) tr ; Alt o UAT ol Mr A Miedos Noe y id AAA AA e ar Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 43-70, 1983. 43 CATALOGO DE LOS ESCORPIONES DE CHILE (CHELICERATA, SCORPIONES) Catalogue of the Chilean Scorpiones (Chelicerata, Scorpiones) TOMAS CEKALOVIC K.* RESUMEN La fauna de escorpiones de Chile está representada por 36 especies distribuidas en 11 géneros pertenecientes a las familias Bothriuridae, luridae y Buthidae. El presente catálogo indica: localidad típica, sinonimia, distribución geográ- fica y la bibliografía pertinente. ABSTRACT The Chilean scorpionid fauna is represented by 36 species distributed in 11 genera of the families Bothriuridae, luridae and Buthidae. The present catalogue includes for each species: typical locality, synonimy, geographical distribution and bibliography. Keywords: Chelicerata. Scorpiones. Taxonomy. Chile. Neotropical Region. INTRODUCCION Los escorpiones o alacranes en Chile eran conocidos por los aborígenes, quienes en lengua mapuche los llamaban “tehuanque”, sin embargo, debemos el primer aporte del conocimiento científico, al ilustre naturalista Abate Juan Ignacio Molina, que describe en su obra “Com- pendio de la Historia Geográfica, Natural y Civil del Reino de Chile” en 1782, al Scorpio chilensis, observado en la estación del estío, bajo pie- dras del Río Coquimbo. A mediados del siglo pasado entre los años 1830 y 1867, otros investigadores como: F. E. Guerin, P. Gervais y C. L. Koch, describen nuevas especies para otros países limítrofes, cuyas especies igual- mente se encuentran presentes en nuestro país. Paul Gervais, en 1849 menciona en la clásica obra de Claudio Gay “Historia Física y Política de Chile” las siguientes especies: *Conservador de Museo de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción — Chile. * 44 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54,- 1983. Scorpio Edwardsiz (Molina), 1782; Scorpw0 Degeeri (Gervais), 1841 y Scorpio Gervaisit (Guerin), 1830. Transcurridos algunos años, en la última década del siglo pasado y a comienzos del presente, varios autores han aportado con nuevos y esporádicos estudios de la fauna escorpiológica, debemos citar a científicos como: F. Karch; T. Thorell; E. Simon; E. Lónnberg; R. I. Pocock y K. Kraepelin, que describen cronológicamente las siguientes especies: Brachis- tosternus werjemberghi (Thorell), 1877; Phoniocercus pictus Pocock, 1893; Centromachetes pococki (Kraepelin), 1894; Brachistosternus alienus Loónn- berg; B. intermedius (Lónnberg), 1902; B. intermedius borelli (Kraepelin), 1910. En el transcurso del mismo período, entre los años 1899 y 1900, el naturalista Alfredo Borelli realizó algunos trabajos sobre la fauna de escorpiones de Sudamérica, basado en especímenes recolectados por F. Silvestri, E. Festa y algún material recibido del Dr. Porter para su iden- tificación. Con posterioridad al trabajo de Borelli en 1900, transcurrieron cerca de tres décadas sin que nadie se preocupara por el estudio de estos interesantes arácnidos de Chile. Recién en 1934, el investigador del Museo Nacional de Río de Janeiro, prof. Cándido de Mello-Leitao da a conocer para Chile: Centromachetes obscurus de Valdivia y Bothriurus borellianus sin indicar localidad precisa, sólo con una escueta etiqueta que dice “Chile”. -Ginco años más tarde, en 1939, F. Werner publica la descripción de Bo- thriurus titschaki, basado en material hallado en Contulmo (Cordillera de Nahuelbuta), la especie de Werner es hoy día Centromachetes tits- chaki (Werner), 1939. Mello-Leitao en 1941 da a conocer Brachistosternus castros y en 1945 realiza un importante trabajo monográfico sobre los “escorpiones Sudamericanos, incluyendo todas las especies conocidas hasta entonces para nuestro país. Luego en 1968, San Martín y Cekalovic describen Urophonius paynensis de la región magallánica, considerándose el “escorpión más austral del mundo” y redescriben Phoniocercus pictus Pocock, 1893. Ceka- lovic en el mismo año describe Urophonius sanmartini, nueva especie que habita hasta la Isla de Chiloé por el sur, el mismo autor continúa con aportes sobre distribución geográfica, alimentación y habitat de Phoniocercus y Centromachetes, y otro señalando el descubrimiento de muevos caracteres morfológicos para el reconocimiento de los machos en Brachistosternus; en 1973 describe Tehuankea moyano: como un nuevo género y especie de la Cordillera de Nahuelbuta. Entre los años 1974 a 1981 varios trabajos incrementan el conocimiento de los escorpiones y “se describen las siguientes especies nuevas: Brachistosternus artigasi Ceka- lovic, 1974; B. donosoi Cekalovic, 1974; Bothriurus dumay: Cekalovic, 1974; Brachistosternus (LePtosternus) negrei Cekalovic, 1975; Bothriurus wilhelmi Cekalovic, 1981; Urophonius tumbesis Cekalovic, 1981; y Both- riurus mochaensis Cekalovic, 1982; por otra parte se cita por primera vez para Chile a Urophontus corderos Mello-Leitao, 1931, previamente señalado para Argentina. El estado actual de la escorpiofauna de Chile reúne a 36 espe- cies, distribuídas en 11 géneros correspondientes a 3 familias, Bothriuridae, luridae y Buthidae, esta última representada por la especie cosmopolita Isometrus maculatus De Geer, conocida únicamente en Chile para. la Isla Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 45 de Pascua. Se entrega a continuación, en orden sistemático, la lista com-. pleta de las especies con la localidad típica, sinonimia, distribución geo-. eráfica, coordenadas de las localidades chilenas y la bibliografía corres-: pondiente. CLASE ARACHNIDA Lamarck, 1801 ORDEN SCORPIONES Leach, 1815 Familia BOTHRIURIDAE Simon, 1880 Subfamilia BOTHRIURINAE Maury, 1971 Género Bothriurus Peters, 1861 In Monber: Mon., Kón., Preuss., Akad., der Wiss., Berlin, 8: 510. 1.- Bothriurus borellianus Mello-Leitao, 1934. Bothriurus chilensis (Karsch), Borelli, 1899, 14(336): 6 (In part). Bothriurus borellianus Mello-Leitao, 1934, 1(51): 88; Mello—Lei- tao, 1940, 44: 232; Mello-Leitao, 1945, 40: 154; Gajardo, 1959, 15(1): 25-38; Biicherl, 1960, 30: 188-189; Schenone, H. y H. Reyes, 1965, 20(4): 107, Cekalovic, 1966, 10(118): 34. Localidad típica: CHILE. Sin indicar localidad (Tipo depositado en el Museu Nacional, Río de Janeiro). Distribución: CHILE. Antofagasta: Cachinal de la Costa; La Chimba; Atacama: Lomas de Huasco; Coquimbo: Lomas de Guayacán; Valparaíso: Casablanca. 2.- Bothriurus burmeisteri Kraepelin, 1894. Bothriurus burmetsteri Kraepelin, 1894, 11: 227-228, figs. 104, la 106; Kraepelin, 1889, 8: 196; Borelli, 1901, 16(403): 10; Simon, - 905 TEPISE racpelin 190 Zo o 90 Mello-Leitao, 1934, 8: 92-93, fig. 26; Mello-Leitao, 1938, 3(9): 92; Mello-Leitao, 1939, 17: 613; Rin- guelet, 1953, 6(43): 280; Biicherl, 1957, 28: 30-31; Roig, 1973, (4): 196, 200. Bothriurus (Andibothriurus) burmeisteri Búcherl, San Martín en al 1060. 302 6 te 0: Erancke) 1974 "alos Localidad típica: ARGENTINA. Sin indicar localidad (Tipo, no se ob- tuvo información donde está depositado). 46 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1985. Distribución: CHILE. Atacama: Totoralillo; Santiago: Santiago (San Ra món); ARGENTINA. Buenos Aires; La Pampa; Córdoba; “Tucumán; Mendoza: Laguna Nueva; Camino a San Isidro; Cerro Pelota; Challao; Dique Papagallos; Cochicó; Quebrada del “Toro; Pareditas; Cacheuta; Viluco; Los Molles; San Rafael; Yaguarás; Las “Toscas; Valle Hermoso; San Antonio; Río Negro; Valcheta; Neuquén; Chubut; Colonia Sarmiento; Esquel; Alto Limay; Puerto Madryn; Caranchos; Gobernador Costa; Como- doro Rivadavia; Trelew. | 3.- Bothriurus chilensis (Molina), 1782. Scorpio chilensis Molina, 1782, 4: 215-216. Scorpio Edwardsti Gervais, 1849, 4: 8; Porter y Edwards, 1897, 1: 12: Borter 1891 11:122MPoxter. 1189141033, Edwardsii scorpio Pissis, 1875, 301. CercoPphonius chilensis Karsch, 1879, 3(2): 136. Bothriurus signatus Pocock, 1893, 12(6): (68): 97. Bothriurus chilensis Kraepelin, 1894, 11(1): 232-234, lám. 3, figs. 101, 109, 110; Kraepelin, 1899, 8: 197-198, fig. 62; Borelli, 1899, 14(336): 6; Borelli, 1900, 4(5): 62; Borelli, 1901, 16(403): 11-12; Simon, 1904, 73: 120-121; Kraepelin, 1910, 28: 94; Penther, 1913, 27: 252; Porter, 1920, 24(5): 160; Porter, 1930, 34: 162; Mello—Leitao, 1931, 33: 88-89; Porter, 1932, 36: 55-60; Mello-Leitao, 1932, 34: 20, fig. 6; Werner, 1935, 5(4): 291; Werner, 1939, 5: 358; Roewer, 1943, 26(4): 241; Mello—Leitao, 1945, 40: 157-159; Ringuelet, 1953, 6(43): 280; Búcherl, 1957, 28: 31-32, fig. 8; Biicherl, 1959, 29: 273; Gajardo, 1959, 15(1): 25-38; Blancas Sánchez, 1959, 1: 24; Búcherl, 1960, 30: 197-198; Cekalovic, 1966, 10(118): 1, 4; Aguilar y Meneses, 1970, 8(1-2): 3. Bothriurus (Andibothriurus) chilensis Búcherl, San Martín et al., 1960, 30: 217-218. Localidad típica: CHILE. Coquimbo (Tipo extraviado). Distribución: CHILE. Coquimbo: Coquimbo; Santiago: Santiago; Con- cepción: Coronel, Concepción; Bío—-Bio: Pemehue; Ñuble: Bulnes; Ma- lleco: Victoria; Llanquihue: Puerto Montt; ARGENTINA. “Tucumán; Mendoza; San Juan de Perico; Juncal; Potrerillo; PERU. Abancay; ECUADOR. Sin indicar localidad; BRASIL. Río Grande do Sul (There- sepolis). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 47 4.- Bothriurus coriaceus Pocock, 1893. Bothriurus coriaceus Pocock, 1893, 12(6): 95, plate. 0) e. 12; Pocock, 1900, p. 357; Borelli, 1901, 16(403): 11; Kraepelin, 1910, 28: 94-95; Mello-Leitao, 1932, 33: 89; Mello-Leitao, 1934, 1(51): 91; Pessoa, 1935, 29: 436; Mello-Leitao, 1938, 3(9): 84; Mello-Leitao, 1939, 17, 613; Mello-Leitao, 1945, 40: 159, fig. 51; Bicherl, 1957, 28: 20-32, fig. 10; Búcherl, San Martín et al., 1960, 30: 218, fig. 2; Cekalovic, 1966, 10(118): 4. Bothriurus coriaceus rochai Búcherl, 1957, 28: 11-17; Biicherl, 1959, 29: 273: Localidad típica: CHILE. Coquimbo: Coquimbo (Tipo, presumiblemente en el British Museum of Natural History). Distribución: CHILE. Coquimbo: Coquimbo; Bosque de Fray Jorge (Alto de Talinay); Aconcagua; Punta Molles; Valparaíso: Valparaíso, Casablanca; ARGENTINA. Córdoba: Punta de las Vacas; BRASIL. Mato Grosso. 5.- Bothriurus keyserlingi Pocock, 1893. Bothriurus keyserlingi Pocock, 1893, 12(6): 96, pl. 5, figs. 9-9a; Mello—Leitao, 1931, 33: 89; Mello—Leitao, 1934, 1(51): 88; Mello--. Leitao, 1935, 39: 92, fig. 12; Mello-Leitao, 1939, 17: 613; Mello—Leitao, 1945, 40: 174-175; Búcherl, 1957, 28: 19, 44, fig. 9; Biicherl, 1960, 30: 187, 206; Cekalovic, 1966, 10(118): 4; Aguilar y Meneses, 1970, 8(1-2): 2. Bothriurus vittatus keyserlingi Kraepelin, 1894, 11: 232; Krae- peliny 1899/18: 1975 Penther, 191327: 251 Localidad típica: CHILE o PERU (Tipo extraviado). Distribución: CHILE. Coquimbo; PERU. Sin indicar localidad; ARGEN- TINA. Salta; Buenos Aires; Neuquén (Catanlil); BRASIL. Río do Sul. 6.- Bothriurus mochaensis Cekalovic, 1982. - Bothriurus mochaensis Cekalovic, 1982, 53: 42-45. Localidad típica: CHILE. Arauco: Isla Mocha (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Arauco: Isla Mocha. 484, Bol.--Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 7.- Bothriurus vittatus (Guerin), 1830. Buthus vittatus Guerin, 1830, 2: 50. Brotheas angustus C. L. Koch, 1839, 8: 89. Brotheas bonariensis C. L. Koch, 1842, 10: 12. Brotheas nigrocinctus C. L. Koch, 1842. Brotheas erythrodactylus C. L. Koch, 1842, 10: 16. Scorpio gervaisi Guerin—Meneville, 1843, Icon. Reg. p. lp; Ger- vais, 1849, 4: 8. Bothriurus vittatus Thorell, 1876, 19: 168-170; Holmberg, 1881, : l: 164; Kraepelin, 1894, 11: 228-232, lám. 2, fig. 108; Kraepelin, 1899, 8: 196-197; Borelli, 1899, 14(336): 5-6; Borelli, 1901, 16(403): 11; Lonnbera 11902 12902565 Simon19081p. 418: Simon; 19044435 1215 Ben- ther, 19202: Bampe 19184708205 Ba wlowsky, 1918, 24: 192216 Porter, 1930, 34: :277; Mello=Leitao, 1931, 33: 92; Werner, 1935, 5(4): 291; Roewer, 1943, 26(4): 241; Mello-Leitao, 1945, 40: 191; Gajardo, 1959, 15(1): 25-38; Cekalovic, 1966, 10(118): 1, 4; Aguilar y Meneses, 1970, 8(1-2): 3. Bothriurus asper Pocock, 1893, 12(6): 96. Heterochactas gervaisi Pocock, 1893, 12(6): 82-83; Borelli, 1899, 14(345): 16-18. Bothriurus Rkarschi Mello—Leitao, 1934, 8: 88. Bothriurus asymetricus Pessoa, 1935, 29: 434-436, figs. 9-13. Localidad típica: CHILE. Concepción: Penco (Tipo, no se obtuvo infor- mación donde se encuentra depositado, presumiblemente extraviado). Distribución. CHILE. Coquimbo: Coquimbo; Santiago: Santiago; Valpa- raiso: Valparaiso, Viña del Mar; Concepción: Concepción, Penco; Malleco: Curacautin; ARGENTINA. Buenos Aires; PERU. Acolla. 8.- Bothriurus wilhelmi Cekalovic, 1976. Bothriurus wilhelmi Cekalovic, 1976, 50: 175-179; figs. 1-11; Cekalovic y Artigas, 1981, 51(2): 81. Localidad típica: CHILE. Concepción: Huálpén (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Concepción: Hualpén. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 49 Género Centromachetes Lónnberg, 1897 Ent. Tidskr., 18: 200 9.- Centromachetes obscurus Mello-Leitao, 1932. Centromachetes obscurus Mello-Leitao, 1932, 34: 16-17, fig. 3; Mello—Leitao, 1945, 40: 204; Cekalovic, 1966, 10(118): 4-5; Mau- TS LAOS) Localidad típica: CHILE. Valdivia: Valdivia (Tipo, depositado en la co- lección del Prof. Cezar Pinto, Instituto Oswaldo Cruz). Distribución: CHILE. Valdivia: Valdivia. 10.- Centromachetes pococki (Kraepelin), 1894. Centromachus Pococki Kraepelin, 1894, 11: 238-239, pl. 3, fig. 99. oa IE e pococki Lónnberg, 1897, 18: 200; Kraepelin, 1899, 199; Borelli, 1900, 4: 64; Mello—Leitao, 1931, 33: 105; Mello—Leitao, 180. 34: 35; Werner, 1935, pi 8, 291; Mello—Leitao, 1945, 40: 205-206; Cekalovic, 1966, 10(118): 5; Cekalovic, 1968, 40: 27-31; Cekalovic, 1969, 41: 209-210; San Martín y Cekalovic, 1972, 44: 60; Maury, 1973, 19(59): 111; Cekalovic, 1976, 50: 174-175; Lourenco, W. R. et De: Keyser, 1976, E 167. Localidad típica: CHILE. Arauco: 1 Distribución: CHILE. Valparaíso: Valparaíso; Ñuble: Bulnes; Concep- ción: Tomé, Pinares; Arauco: Curanilahue, Lebu, Los Alamos; Cautín: Río Trancura. 11.- Centromachetes tischaki (Werner), 1939. Bothriurus titschaki Werner, 1939, 5: 358; Mello—Leitao, 1945, 40: 191; Búcherl, San Martín et al., 1960, 30: 207-226; Cekalovic, 1966, 10(118): 4; Francke, 1974, 1: 215, 218-219. Centromachetes titschaki Maury, 1973, 19(59): 111; Francke, 1974, 1: 220. Localidad típica: CHILE. Arauco: Contulmo y Concepción: Coronel (Tipo depositado en el Museo de Hamburgo). Distribución: CHILE. Concepción: Coronel; Arauco: Contulmo; Malleco: Vega Blanca. 50 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Género Orobothriurus Maury, 1975 Rev. Per. Ent. 18(1): 14-16. 12.- Orobothriurus alticola (Pocock), 1900. Bothriurus alticola Pocock, 1900: 357-358, fig. 1; Kraepelin, 1911, -: 28(2): 97; Mello—Leitao, 1945, 40: 144-145; Bicherl, 1957, 28: 19, 23-24, fig. 4; Búcherl, San Martín et al., 1960, 30: 217, fig. 8; Ceka- lovic, 1966, 10(118): 3. Orobothriurus alticola Maury, 1975, 18(1): 17-18, lám. 1, figs. 1-10. Puente del Inca, Nordeste de San Juan, Chilecito y Famatina (La Rioja), El Manchado (Catamarca), Cumbres Calchaquies y Ollada del Aconquija (Tucumán). Localidad típica: CHILE. Santiago: Paso del Inca, 2.945 m. (Tipo depo- sitado en el British Museum of Natural History). Distribución: CHILE. Santiago: Paso del Inca; ARGENTINA. Mendoza. 13.- Orobothriurus dumayi (Cekalovic), 1974. Bothriurus dumayi Cekalovic, 1974, 48: 210-212, figs. 1-10; Ce- kalovic y Artigas, 1981, 51(2): 81. Orobothriurus dumayi Maury, 1975, 18(1): 21, lám. 4, figs. 40-44. Localidad típica: CHILE. Antofagasta: Agua Perales, Cuesta de Paposo (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción, MZUC). Distribución: CHILE. "Tarapacá: Termas de Mamiña; Antofagasta: Cuesta Paposo (Aguas Perales). Género Phontocercus Pocock, 1893 Ann. Mag. Nat. Hist. (6), 12: 99. 14.- Phoniocercus pictus Pocock, 1893. Phoniocercus pictus Pocock, 1893, 12(6): 99-100, pl. 6 A, figs. 13, 13a; Pocock, 1894, 4(27): 362; Kraepelin, 1894, 11: 234-236; Kraepelin, 1899, 8: 198; Borelli, 1900, 4: 61-66; Penther, 1913, 27: 252; Lampe, 1918, 70: 203; Mello—Leitao, 1931, 33: 104; Werner, 1935, 5(4): 8: 291; Mello—Leitao, 1941, 45: 136; Mello—Leitao, 1943, 2(3): 130; Roewer, 1943, 26(4): 241; Mello-Leitao, 1945, 40: 201-203; Cekalovic, 1966, 10 (118): 4; San Martín y Cekalovic, 1968, 7: 82-88; Vachon, 1973, 104(140): 937-938; Cekalovic y Artigas, 1981, 51(2): 82. Localidad típica: ?, posiblemente CHILE, sin indicar localidad (tipo extra- viado, Neotipo depositado actualmente en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 51 Distribución: CHILE. Concepción: San Vicente, Concepción; Cautín: Temuco, Villarrica, Lago Caburgua, Molco; Valdivia: Valdivia; Osorno: Osorno; Llanquihue: Maullín. 15.- Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968 Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968, 40: 64-73, figs. 1-16; Cekalovic, 1969, 41: 89-91; Cekalovic, 1971, 3(7): 19-22; Ceka- lovic, 1976, 50: 174; Galiano y Maury, 1977, 5(11): 326; Cekalovic y Ar- tigas, 1981, 51(2): 82. Localidad típica: CHILE. Valdivia: Lago Calafquén (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Concepción: Ramuntcho, Ensenada Traiguén, Las Escaleras (Rocoto), Pinares, Agua de la Gloria (Chaimávida), camino entre Lirquén a Tomé, Concepción (Barrio Universitario), Parque Botánico Hualpén; Laraquete, Cerro Caracol; Arauco. Contulmo; Malleco: Río Blanco; Valdivia: Lago Calafquén, Futrono; Valdivia: Valdivia; Osorno: Entre Lagos, Cordillera Pucatrihue; Llanquihue: Lago Chapo; Km. 8 Norte de Pargua, Puerto Varas; Chiloé: Dalcahue, Castro. Género Tehuankea Cekalovic, 1973 Bol. Soc. Biol. de Concepción, 46: 42. 16.- Tehuankea moyano: Cekalovic, 1973. Tehuankea moyano: Cekalovic, 1973, 46: 42-47, figs. 1-23; Ceka- lovic y Artigas, 1981, 51(2): 82. Localidad típica: CHILE. Arauco: Ramadillas (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Arauco: Ramadillas. Género Urophonius Pocock, 1893 Ann. Mag. Nat. Hist. (6), 12: 100-101. 17.- Urophonius brachycentrus (Thorell), 1876. CercoPhonius brachycentrus Thorell, 1876, 19: 180-183; Holm- berg, 1881, p. 165. Urophonius brachycentrus Kraepelin, 1894, 11: 221-222; Lónn- berg, 1898, 2(3): 45-46; Kraepelin, 1889, 8: 194; Borelli, 1901, 16(403): 9; Mello-Campos, 1924, 17(2): 256, 291-292; Mello—Leitao, 1932, 34: 35; Mello-Leitao, 1934, 1(51): 48-51; Mello-Leitao, 1938, 3(9): 94 95; Mello—Leitao, 1939, 17: 612; Mello-—Leitao, 1945, 40: 214-215; Rin- 59 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. guelet, 1953, 6(43): 281; Biicherl, 1959, 29: 272; San Martín, 1965, 25(70): 284; Maury, 1968, 27(75): 407-418; Maury, 1969, -29(78): 131-139; MausY, 1973, 32(85): 367; San Martín y Gambardella, 1974, 47: 107. Localidad típica: ARGENTINA. San Juan (Tipo, no se obtuvo informa- ción donde se encuentra depositado). Distribución: CHILE. Valparaiso: Valparaiso; ARGENTINA. San Juan; Córdoba; Prov. Buenos Aires; La Pampa; Patagonia, URUGUAY. Re- sión Oeste; BRASIL. Región Oeste. sE IDAS 18.- Urophontus cordero: Mello—Leitao, 1931. Urophonius cordero: Mello-Leitao, 1931, 33: 100-102, figs. 4-5; Mello—Leitao, 1932, 34: 35; Mello—Leitao, 1934, 1(51): 52-53; Mello—Leitao, 1939, 17: 612; Mello—Leitao, 1945, 40: 215-217; Ringuelet, 1953, 6(43): 279-281; San Martín, 1965, 25(70): 284; Maury, 1973, 32(85): 367; Roig, 1973, 4: 200; Galiano y Maury, 1979, 5(11): 327; Cekalovic, 19810292200) io: 91 Localidad típica: ARGENTINA. Paso de Mendoza( "Tipo depositado en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires). Distribución: CHILE. Santiago: El Canelo, Hacienda la Rinconada; Val. paraíso: Canelillos; Ñuble: San Fabián de Alico; ARGENTINA. Mendoza: Paso de Mendoza; Buenos Aires: Azul. 19.- Urophonius granulatus Pocock, 1898. Urophonius granulatus Pocock, 1898, 7(1): 392-394; Kraepelin, 1899, 8: 194-195; Borelli, 1901, 16(403): 9; Mello—Leitao, 1931, 33: 102; Mello-Leitao, 1932, 34: 35; Mello—Leitao, 1934, 1(51): 51-52; Mello—Leitao, 1938, 3(9): 94-95; Mello-Leitao, 1939, 17: 612; Mello—Lei- tao, 1945, 40: 217-218; Ringuelet, 1953, 6(43): 281; San Martín, 1965, 25(70): 284; Cekalovic, 1966, 10(118): 5; Maury, 1973, 32(85): 367.. Localidad típica: CHILE. Coquimbo. (Tipo, depositado en el British Museum of Natural History). Distribución: CHILE. Coquimbo; Valparaiso: Valparaíso, ARGENTINA. Buenos Aires; Catamarca; San Juan; Chubut, Santa Cruz; Misioneras (Patagonia). 20.- Urophonius paynensis San Martín y Cekalovic, 1968. Urophonius paynensis San Martin y Cekalovic, 1968, 13: 88-90, láms. 1-3, 1 mapa, 2 fotogr.; Cekalovic y Quezada, 1969, 41: 177; Maury, 1973, 32(85): 367; Cekalovic, 1974, 48: 310; Galiano y Maury, 1979 15(11)::321; Cekaloyiec y Artigas, 1981, 518): 32. Localidad típica: CHILE. Magallanes: Cerro Castillo (Holotipo deposi- tado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Magallanes: Cerro Castillo; Cerro Guido; Laguna Amarga; La Península; Laguna Figueroa; Rincón Negro; Lago Nordensk- jold; Cerro Solitario; Barranca Negra; Salto del Payne; Río Baguales. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chil” Tomo 54, 1983. 53 21.- Urophonius tregualemuensis Cekalovic, 1981. Urophonius tregualemuensis Cekalovic, 1981, 52: 195-196, figs. ¡Ea Localidad típica: CHILE. Maule: Tregualemu (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Maule: Tregualemu. 22.- Urophontus tumbesis Cekalovic, 1981. Urophonius tumbesis Cekalovic, 1981, 52: 197-199, figs. 5-8, 11. Localidad típica: CHILE. Concepción: Tumbes (Caleta Leandro) (Holo- tipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concep- ción, MZUC). Distribución: CHILE. Concepción: Península de Tumbes. Subfamilia BRACHISTOSTERNINAE Maury, 1971. Género Brachistosternus Pocock, 1894. Journ., Linn. Soc. 24:403. 23.- Brachistosternus (Brachistosternus) ehrenbergi (Gervais), 1841. Scorpio ehrenbergi Gervais, 1841, 1: 282-283, pl. 1, figs. 18-22; Gervais, 1944, 3: 59. Scorpio glaber Gervais, 1841, 1: 285, pl. 1, figs. 28-32; Gervais, 1844, 3: 59. - - Telegonus politus Koch, 1867, 17: 234-235. Mecocentrus ehrenbergi Simon, 1878, 5: 393. -Brachistosternus ehrenbergi Pocock, 1893, 24: 402-404; Kraepe- noe TI 21621 am tes 103112; Kraepelin, 1896, 13: álamo 26b; Ktraepelin. 1899/18: 192: fig. 60; Kraepelin, 1911, 28(2): 86; Mello—Leitao, 1931, 9 o WWentier: IIS AA): 290 tio. 380; Werner, 1939, 5: 357; Roewer, 1943, 26(4): 240; Mello-—Leitao, 1945, 40: 228-231, figs. 96-97; Donoso, 1948, 76(5): 279-281, fig. 1; Bicherl, 1959, 29: 272; Gajardo, 1959, 15(1): 25-38; Schenone, H. y H. Reyes, 1965, 20(4): 107; Cekalovic, 1966, 10(118): 5-6; Aguilar, 1968, 6(34): 167-171; Aguilar y Meneses, - 1970, 8(1-2): 2; Cekalovic, 1973, 46: 102; Vachon, 19785 104(140):* 918; Francke, :1977,20(1)>475: 54 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Brachistosternus (Brachistosternus) ehrenbergz Maury, 1973, 3299): 1249 ; Localidad típica: PERU. Payta y Callao (Tipo, no se obtuvo información donde se encuentra depositado, presumiblemente extraviado). Distribución: CHILE. Tarapacá: Arica; Oasis Timar; Antofagasta: La Chimba; Atacama: Caldera; PERU. Payta; Callao; Lima; Valle de Rimac (Chiclayo); Carabayllo (Zapán); Villa; “Tumbes; Piura; Lambayeque; La Libertad; Ancash; Ica; Arequipa; BOLIVIA. Sin indicar localidad. 24.- Brachistosternus (Leptosternus) alienus (Lónnberg), 1898. Brachiosternus alienus Lónnberg, 1898, 2(3): 46-48. Brachistosternus alienus Kraepelin, 1910, 28: 86-88; Mello-Lei- tao, 1931, 33: 94; Mello—Leitao, 1945, 40: 223-225, figs. 92-94; Ringuelet, 1953, 6(43): 278; Cekalovic, 1966, 10(118): 5; Roig, 1973, 4: IOZ02: Brachistosternus intermedius alienus Mello-Leitao, 1938, (9)3: 89-91, figs. 3a, b, c; Mello—Leitao, 1939, 17: 611. Brachistosternus (Leptosternus) alienus Maury, 1973, 32(85): 249, Localidad típica: ARGENTINA. Chubut: Puerto Madryn (Tipo, no se obtuvo información donde se encuentra depositado). Distribución: CHILE. Valparaíso: Valparaíso; ARGENTINA. Mendoza: Laguna Nueva (Sur Ránquil Norte); Ranquil Norte; Pareditas; Chubut; Puerto Madryn; Trelew. -25.- Brachistosternus (LePtosternus) artigasi Cekalovic, 1974. Brachistosternus artigast A usd 47: 248-250, figs. 1-10; Cekalovic y Artigas, 1981, 51(2): Localidad típica: CHILE. Coquimbo: La pete (Lomas de Peñuelas). (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de las Universidad de Con- cepción, MZUC). Distribución: CHILE. Coquimbo: La Serena (Lomas de Peñuelas). 26.- Brachistosternus (Leptosternus) borell: Kraepelin, 1911. Brachistosternus intermedius borelli Kraepelin, 1911, 28: 86; Mello—Leitao, 1934, 1(51): 44; Mello—Leitao, 1939, 17: 611; Me- llo-Leitao, 1945, 40: 234; Cekalovic, 1966, 10(118); 6; Roig, 1973, 4: 199- 200; Roig y Maury, 1981, 39(97): 1-9. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 55 Brachistosternus (Leptosternus) borelli Maury, 1973, 32(85): 249. Brachistosternus weijenberghi Borelli, 1901, 16(403): 8 (parte): Benther OLSiZ Za (parte): Localidad típica: ARGENTINA. Cacheuta (Holotypus hembra Sc-957, depositado en Museo ed Instituto di Zoología Sistemática, Turin). Distribución: CHILE. Sin indicar localidad precisa; ARGENTINA. Men- doza; Cacheuta; Paso de Agua Negra; San Juan; Papagallos; Hornito del Gringo; Anchoris; Uspallata; Las Heras; "Termas de Talacasto. 27.- Brachistosternus (Leptosternus) castros Mello—Leitao, 1940. Brachistosternus castro. Mello-Leitao, 1940, 44: 231, fig. 21; Mello—Leitao, 1945, 40: 226-228, fig. 95; Ringuelet, 1953, 6(43): 278; Bicherl, 1959, 29: 272; Cekalovic, 1966, 10(118): 5; Cekalovic, 1969, 42: 71-73; Aguilar y Meneses, 1970, 8(1-2): 3. Brachistosternus (Leptosternus) castro. Maury, 1973, 32(85): 249. Localidad típica: CHILE. Atacama: Copiapó (Tipo depositado en el Mu- seu Nacional, Río de Janeiro). Distribución: CHILE. Atacama: Copiapó; ARGENTINA. Jujuy; Camino entre Salta y Socompa; PERU. Lago Titicaca (Desaguadero). 28.- Brachistosternus (Leptosternus) chilensis Kraepelin, 1911. Brachistosternus intermedius chilensis Kraepelin, 1911, 28(2): 87. Brachistosternus (LePtosternus) chilensis Maury, 1973, 32(85): 249. Localidad típica: CHILE. Aconcagua: La Ligua DE no se obtuvo in- formación donde se encuentra depositado). Distribución: CHILE. Aconcagua: La Ligua. 29.- Brachistosternus (Leptosternus) donosoi Cekalovic, 1974, Brachistosternus Leptosternus) donosos Cekalovic, 1974, 47: 250- 254, figs. 11-20; Cekalovic y Artigas, 1981, 51(2): 81. Localidad típica: CHILE. Tarapacá: Pampa del "Tamarugal, km. 10 Este de Pica (Holotipo depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Tarapacá: Pampa del Tamarugal. 56 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 30.- Brachistosternus (LePtosternus) intermedius Lónnberg, 1902. Brachistosternus Weljenberghi intermedius Lónnberg, 1902, 23: 20D% Brachistosternus intermedius Kraepelin, 1911, 28: 86-88; Mello— Leitao, 1931, 33: 95; Werner, 1935, 5(8): 290; Mello—Leitao, 1939, 27: 611; Mello—Leitao, 1945, 40: 233-234; Vachon, 1952, p. 26; Ringuelet, 1953, 6(43): 277-284; Búcherl, 1959, 29: 272; Cekalovic, 1966, 10(118): 6. Brachistosternus (Leptosternus) intermedius Maury, 1973, 32(85): 249: Localidad típica: ARGENTINA. Salta: Ojo de Agua (Tipo, no se obtuvo información donde se encuentra depositado). , Distribución: CHILE. Norte de Chile, sin indicar localidad. BOLIVIA. Sin indicar localidad; ARGENTINA. Salta: Ojo de Agua. 31.- Brachistosternus (Leptosternus) negrei Cekalovic, 1975. Brachistosternus (LePtosternus) negrei Cekalovic, 1975, 6: 69-75, figs. 1-10; Cekalovic y Artigas, 1981, 51(2): 81. Localidad típica: CHILE. Talca: 22 millas al N de Talca (Holotipo depo- sitado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, MZUC). Distribución: CHILE. Talca: 22 millas al N de Talca. 32.- Brachistosternus (LePtosternus) weijemberghii (Thorell), 1876. Telegonus weljemberghi Thorell, 1876, 19: 173-176. Telegonus ferrugineus Thorell, 1876, 19: 176-178. Brachistosternus welijemberghi Kraepelim, 1896, 13: 144-145, lám. 1, fig. 26a; Kraepelin, 1899, 8: 192; Borelli, 1899, 12(336): 6, Borelli, 1900, 4: 61-62; Borelli, 1901, 16(403): 8-9; Simon, 1904, 73: Ira ecpelia 1911-29: 88; Penther 19138: 2772415 Melo Eeitao, 1931; 33: 95; Mello—Leitao, 1945, 40: 235-238, figs. 100-102; Ringuelet, 1953, 6(43): 277-284; Cekalovic, 1966, 10(118): 6; Roig, 1973, 4: 200. Brachistosternus (Leptosternus) weryemberghii Maury, 1973, 32 (85): 249. Localidad típica: ARGENTINA. Sin indicar localidad (Tipo, no se obtuvo información donde se encuentra depositado). 5 Distribución: CHILE. Valparaíso: Valparaíso; ARGENTINA. Córdoba; PERU. Sin indicar localidad; PARAGUAY. Sin indicar localidad. : Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 57 Familia BUTHIDAE Simon, 1879 Subfamilia ISOMETRINAE Birula, 1917 Género Centruroides Marx, 1899 In Howard. Proc. U. S. Nat. Mus. 12: 211 33.- Centruroides margaritatus (Gervais), 1841. Scorpio margaritatus Gervais, 1841, 1: 281-282, pl. 1, figs. 13-17. Scorpio (Atreus) edwardsii Gervais, 1844, 3: 53; Gervais, 1844, 4216217 am ies SSA Gervais 0997 IEPS pi. 1, figs. 1—la—b. Scorpio (Atreus) degeeri Gervais, 1844, 3: 54; Gervais, 1844, 4: 217-218, lám. 11, figs. 16-17. «Scorpio margaritatus Gervais, 1844, 3: 55; Gervais, 1844, 4: 224. Tityus carinatus C. L. Koch, 1845, 11: 2, fig. 851. Tityus macrurus C. L. Koch, 1845, 11: 16-19, fig. 859. Tityus ducalis C. L. Koch, 1845, 11: 38-39, fig. 869. Centrurus degeeri "Thorell, 1876, 19: 167; Kraepelin; “1891;8* 277; Kraepelin, 1890, 8: 133. Centrurus gambiensis Karsch, 1879, 3: 123-124. Centrurus margaritatus Pocock, 1893, 24: 386; Kraepelin, 1894, ESO trae peltr + 1SOSPASEm9S 94 Borelll "ISg9 1338): 95 Borelli, 1899, 14(345): 11; Pocock, 1899: 836; Banks, 1900, 34: 425; Pen- ther, 1913, 27: 240; Lampe, 1918, 70: 197; Porter, 1920, 24(5): 160; Goetsch, 1930, 2a. serie, 8: 1452. ? Rhopalurus margaritatus Meise, 1934, 74: 30. Centruroides margaritatus Pocock, 1902: 30; Ewing, 1928, 73(9): 15; Hoffman, 1932, 3: 246=249;: Moreno, 1939, 13(2): 715 Werner, 1939, 5: 355; Moreno, 1940, (26-27): 61; Mello—Leitao, 1940, 1: 51; Roe- wer, 1943, 26(4): 218; Mello-Leitao, 1945, 40: 260-265, figs. 109-112; Crome, 1956, 167: 66; Búcherl, 1959, 29: 268; Gajardo, 1959, 15(1): 25-38; Días—Najera, 1964, 24(1): 19; Schenone, H. y H. Reyes, 1965, 20(4): 107; Cekalovic, 1966, 10(118): 2; Díaz-Najera, 1966, 26(2): 111; Aguilar y Me- neses, 1970, 8(1-2): 3; Díaz-Najera, 1975, 35: 3, 22, 33; Lamoral y Reyn- ders; 1975, 22(2):"506; 'Francke, 1977, *20(1): 75. Localidad típica: ECUADOR. Isla de la Punta (Guayaquil). (Tipo, no se obtuvo información donde se encuentra depositado, presumiblemente extraviado). 58 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. Distribución: CHILE. Norte de Chile (sin indicar localidad precisa); Valparaíso: Valparaiso; Malleco: Victoria; CUBA; ANTILLAS; GUAYA- NAS; GUATEMALA (Costa Grande); COLOMBIA; VENEZUELA; ECUADOR (Golfo de Guayaquil); PERU (T'umbes?); MEXICO (Du- rango; Tayutita; Veracruz); TRINIDAD; IHLA PUNA. Género Isometrus Hemprich € Ehrenberg, 1829 Symb., phys., Scorp. 34.- Isometrus maculatus (De Geer), 1778. Scorpio europaeus Linnaeus, 1758: 625. ScorPio maculatus De Geer, 1778, 7: 346. Scorpio dentatus Herbst, 1800, 4: 55. Scorpio americanus Herbst, 1800, 4: 60; Koehler, 1832, p. 6. Scorpio (Lychas) gabonensis Lucas, 1858, 2: 430. ScorPio (Lychas) guineensis Lucas, 1858, 2: 432. Buthus (Isometrus) filum Hemprich € Ehrenberg, 1828, p. 3. Lychas maculatus C. L. Koch, 1845, 12: 1-2, fig. 960; Cambrigre, 1869, 543; Kraepelin, 1899: 66; Simon, 1876, p. 219; Karsch, 1879, p. 370; Pavesi, 1881, p. 537-538; Kraepelin, 1891, pp. 103-106; Kraepelin, 1898, p. 4. Lychas americanus C. L. Koch, 1845, 12: 1. Lychas paraensis C. L. Koch, 1845, 12: 6. Atreus filum Gervais, 1844, 3: 52. Centrurus (Isometrus) americanus Peters, 1861, p. 515. Isometrus europaus Pocock, 1899, p. 835; Pocock, 1902, p. 11; Borelli, 1911, p. 13; Borelli, 1913, p. 220; Kraepelin, 1913, p. 183; Loveridge, 1925, p. 308; Ewing, 1928, (2730), 79(9): 23; Werner, 1933, p. 324; Caporiaco, 1936, p. 141; Werner, 1936, p. 182; Caporiaco, 1937, p. 359; Caporiaco, 1939, p. 306; Moriggi, 1941, p. 93; Caporiaco, 1941, p. 35; Roewer, 1943, p. 217; Millot, 1948, p. 138; Takashima, 1948, 10: 72-92; Takashima, 1950, 12: 17-20; Probst, 1973, pp. 325-326, fig. 13. Isometrus europeus quinquefasciatus Franganillo, 1930, (26); Franganillo, 1934, 8(3): 166. Isometrus maculatus Thorell, 1876, (4), 17: 8; Pavesi, 1881, p. 537; Simon, 1884, 20: 370; Keyserling, 1885, 2: 6; Thorell, 1888, p. 405; Kraepelin, 1891, 8: 103; Pocock, 1893, a, p. 88; Lónnberg, 1897, p. 185; Kraepelin, 1899, 8: 66; Simon, 1899, p. 120; Werner, 1902, p. 599; Kraepelin, 1912, 30: 134; Comstock, 1912, p. 26; Ihering, 1915, (3), 5(2, 3, 4): 53; Kraepelin, 1916, 10(2): 34; Lampe, 1918, 70: 195; Mello-Campos, 1924, 17(2): 260-261, Glauert, 1925, 11(11): 117-118; Ewing, 1928, 73(9): Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 59 Zo Wemner 1930) 21182; Moreno, 1939 13(2)0 0305. /Wemer, 1939, 15 357; Mello-Leitao, 1945, 40: 241-243; Magalhaes, 1946, 4(3): 5; Donoso— Barros, 1948, 76(5): 279; Crome, 1956, 167: 66; Gajardo-Tobar, 1959, 15 (1): 31; Búcherl, 1959, 29: 258; Glauert, 1963, 8(8): 183; Búcherl, 1967, 5 113; Probst, 1967, 74(3): 616-619; Gysin et Coroller, 1968, 46: 64-75; Vachon, 1972, 16: 169-179, Lamoral y Reyders, 1975, 2(2): 508-509; Ar- mas, 1976, 5: 3; Koch, L. E., 1977, 5(2): 152-155, fig. 44, Map. 6a—b; Fran- cke y Sisson, 1980, 65: 17. Localidad típica: EUROPA. (Tipo, no se obtuvo información donde se encuentra depositado). Distribución: COSMOPOLITA. CHILE. Isla de Pascua: Anakena, Mata- veri, Vinapu, bajo corteza de “eucaliptus” Eucaliptus sp. No existe regis- tro para Chile continental. Familia IURIDAE Thorrel, 1876 Subfamilia CARABOCTONINAE Kraepelin, 1905. Tribu Caraboctonini Francke y Soleglad, 1981. Género Caraboctonus Pocock, 1893. Ann. Mag. Nat. Hist. (6), 12: 92. 35.- Caraboctonus keyserlingi Pocock, 1893. Caraboctonus keyserlingi Pocock, 1893, (6), 12: 92-94, pl. 5, fig. 8; Kraepelin, 1894, 11: 210-211, pl. 3, fig. 84; Kraepelin, 1898, '8: 189; Mello-Leitao, 1945, 40: 126-129, figs. 38-39; Biicherl, 1959, 28: 271- 272; Cekalovic, 1966, 10(118): 3; Vachon, 1973, 104(140): 825-826; Stahnke, 191411225 Maury, 197 17(1)7 10: Dotáida típica: CHILE. Coquimbo (Tipo, mo se obtuvo información donde se encuentra depositado, debería estar en el British Museum). Distribución: CHILE. Atacama: Lomas de Huasco; Coquimbo: Coquim- bo; Aconcagua: Punta Molles; Santiago: Santiago; Valparaíso: Valparaíso; PERU. (Posiblemente sur del Perú). 60 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. Género Hadruroides Pocock, 1893. Ann Mag: Nat. Elist (0) 1213929: 36.- Hadruroides lunatus (C. L. Koch), 1867. Telegonus lunatus Koch, 1867, 17: 235-237. Hadrurus maculatus Thorell, 1876, 19: 186. Hadrurus parvulus Karsch, 1879, 3: 135. Hadrurus charcasus Karsch, 1879, 3: 135. Hadrurus Paaschi Karsch, 1881, 25: 290. Hadruroides robustus Boeris, 1888, 7: 125-126. Caraboctonus charcasus Pocock, 1893, (6), 12: 92. Caraboctonus maculatus Pocock, 1893, (6), 12: 92. Hadruroides charcasus Pocock, 1893, (6), 12: 329. Hadruroides maculatus Pocock, 1893, (6), 12: 329. Hadruroides lunatus Kraepelin, 1894, 11: 207-209, pl. 3, figs. 83-84; Kraepelin, 1889, 8: 188-189, fig. 54; Borelli, 1899, 14 (345): 18; Pocock, 1900, 5(7): 474-475; Chamberlin, 1920, 3(2): 35; Wer- ner, 1935, 5(4): 284, fig. 366; Mello—Leitao, 1940, 44: 232; Roewer, 1943, 26(4): 236; Mello—Leitao, 1945, 40: 120-125, figs. 33-37; Ringuelet, 1953, 6(43): 282; Munizaga y Herera, 1959, 1: 5; Búcherl, 1959, 29: 271; Gajar- do—Tobar, 1959, 15(1): 25-38; Bucherl, 1964, 31: 61; Cekalovic, 1966, 10 (118): 2, 3; Aguilar, 1968, 6(3-4): 166-167; Aguilar y Meneses; 1970, 8(1-2): 2; Kinzelbach, 1973, pp. 4-9, figs. 4-7; Stahnke, 1974, 1: 122; Maury, ADS Prack ZO O Alar 1977 20 (1): Localidad típica: PERU. Callao (Tipo en el Zoologische Museum, Ham- burgo). Distribución: CHILE. Antofagasta: Socaire; Atacama: Lomas de Huasco; Termas de Socos, Quebrada Talinay; Valparaíso: Valparaíso, Casablanca; Aconcagua: Punta Molles; Maule; Constitución; COLOMBIA. (Sin indicar localidad); ECUADOR. Islas Galápagos; BOLIVIA. (Sin indicar locali- dad); PERU. Callao; Lima; Ancash; Ica; Arequipa; Paita; Matucana; Isla Lobos de Tierra; Isla Chincha; Pallasca; Sayan; Chosica; Surco; Carretera Lima—Huampaní; Lomas de Granado; La Molina Vieja; Trujillo; Huam- paní; San Bartolo; Chaclacayo; Valle del Cañete; Canta; Lauca; Huachi- pa; Lomas de Atocongo; Valle del Chillón; Cajamarquialla. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 61 COORDENADAS DE LOS LUGARES GEOGRAFICOS DE CAPTURA DETESCORPIONESCENACENEE: Agua de la Gloria (lugarejo) Alamos (aldea Los) Anakena Arica Baguales (río de Los) Barranca Negra Blanco (río) Blanco (río) Bulnes Cachinal de la Costa Calafquen (lago) Caldera Caracol (cerro) Casablanca Castillo (cerro) Castro Chaimávida (estero) Chapo (lago) Chupones (fundo Los) Concepción Constitución Contulmo Copiapó Coquimbo Coronel Curacautín Curanilahue Dalcahue El Canelo Entre Lagos Florida Fray Jorge (bosques de) Futrono Guayacán (Lomas de) Guido (cerro) Huasco (Lomas: de) Hualpén - 369 E 2 53'S; 39'S; 06'S; ASIS: AS SONS: O ORO IAS: DOS: ZAS: 2 04; 225078 TOS; ZAS: ASE SAO ZOO 1078; O 0ASE ELIAS: 0248: ZN: ES DASS ZOO IS OES: LINO 4498; AS 49'S; 40"S; 20088; lO 0) 2 D40S; 28'S; O 122 1 1099 OS iz 722 719 Ue 722 70 IZ 0 mo 719 eS 1 Alea 722 739 ES UE se 709 IS 139 e Se SS 702 729 729 719 729 719 729 719 739 54W 28"W 22'W 20"W 25"W 36"W 45"W 18"W 19"W 38 "W. 10"W 51"W 02"W 25"W 37"W 45 W 54W 30"W 00"W 02'W 26"W 13"W 21"W 22 W 10"W 54 'W 21'W 38"W 27 W 00"'W 41"W 40"W 25'W 22W 28 "W 15'W 12W 169 240 100 220 400 22 1399 843 70 m Bus 62 La Chimba La Ligua La Península Las Escaleras Lago Caburgua Lago Nordenskóld Laguna Amarga Laguna Figueroa Laraquete Leandro (Caleta) Lebu Mataverl Maullín Mocha (Isla) Molco (lugarejo) Molles (Punta) Osorno Pampa del Tamarugal Paposo (Cuesta) Pascua (Isla) Paso del Inca Pemehue Penco Pinares Peñuelas (Lomas de) Pucatrihue Puerto Montt Puerto Varas Quebrada Honda Ramadillas Ramuntcho Rinconada Maipú Rincón Negro Salto del Payne San Fabián de Alico San Ramón (cerro) San Vicente Santiago Serena Socaire Socos (Termas de) Solitario (cerro) Talca (22 millas al N.) Talinay (Quebrada) Temuco Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 23 322 So 369 399 Da le DIS 379 369 SE 2 qlo 389 39% Sa 409 2092 259 279 282 389 369 369 292 409 4-19 419 369 SN 369 339 DIS DS 369 DD 369 e 299 239 309 JS 359 309 389 O 259; 1548; 11'S; 07 S; 01'S; 00'S; ZO 10'S; 38'S; SUIS: 702 25"W 719 16"W 722 41" W 732 46"W 719 40'W 719 40"W 7122 35"W 58 m 27 m 240 m 27 m 4.800 m 2.000 m 3.240 m 3.503 m 113 m Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 63 Timar (Oasis) -189 44'S; 699 41"W Tomé 36% 37'S; 722 57"W Totoralillo (Est. FF. CC.) TASAS OIR" LO 1 Traiguén (Ensenada) OS OTAN Trancura (río) IZ SIS ZN EDO 0 Tregualemu 399 9983. 123. 20. W, Tumbes (Península) 362 39'S; 732 06"W Valdivia A E A Valparaíso 398 0S SL ON) Victoria ' IE AA Villarrica 392 20'S; 722 08"W 250 m Vinapu 272 10'S; 1099 25"W Viña del Mar SIRO 2S MASSON BIBLIOGRAFIA Aguilar, F, P., 1968. Nota sobre los escorpiones de Lima. Ann. Cient. Univ. Agraria, 6(3-4): 165-172. Aguilar, F. P., 1973. Escorpiones y escorpionismo en el Perú. 111: El veneno del “escor- vión de Lambayeque”. Rev. Per. Ent., 16(1): 78-82, 6 figs., 8 gráficos. Aguilar, F. P. y O. Meneses G., 1970. Escorpiones y escorpionismo en el Perú. I. Nota preliminar sobre los scorpionida peruanos. Sep. An. Cient. U. Nac. Agraria, 8(1-2): 1-5. Aguilar, F. P. y Turkowsky, 1977. Fauna desértico-costera peruana. III. Observaciones en el Tillandsial de Cajamarquilla, Lima. Rev. Per. Ent. 20(1): 81-85, 4 figs., 3 fotos. Armas, L. F., 1976. Notas sobre distribución geográfica de Isometrus maculatus (De Geer) (Scorpionida, Buthidae) en las Antillas. Misc. Zool. Acad. Cienc. Cuba, 5: 3-4, Banks, Nathan, 1900. Synopsis of North-American invertebrates-scorpionida. The American Naturalist, 34: 423-426. Berland, L., 1932. Les Arachnides (Scorpions, Araignées, etc.). Lechevalier édit. Paris. 485 pp., 636 figs. Boeris, G., 1889. Aracnidi raccolti nel Sud-America dal Dott. Vincenzo Ragazzi. AÁtti Sor. Nat. di Modena, Año XXII, 7(3): 123-135. Borelli, A., 1899. Viaggio del Dr. A. Borelli nella Republica Argentina e nel Paraguay. Boli. del Mus. Zool. Anat. Comp. Torino, 14(336): 1-6. Borelli, A., 1899. Scorpioni raccolti nel Daien dal Dott. E. Festa. Boll. Musei Zool. Anat. Comp. di Torino, 14(338): 1—7. Borelli, A., 1899. Viaggio del Dr. Enrico Festa nell Ecuador e regioni vicine. Scor- pioni. Boll. Mus. Zool. Anat. Comp. Torino, 14(345): 1-18. Borelli, A., 1900. Di alcuni scorpioni del Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 4(5): 61-66. Borelli, A., 1901. Scorpioni raccolti dal Dott. Filippo Silvestri nella Republica Argen- tina e regioni de viccine. Boll. Mus. Anat. Comp. di Torino, 16(403): 1-12. Borelli, A., 1911. Scorpioni raccolti da Leonardo Fea nell'Africa occidentale. Ann. Mus. Civ. Hist. Nat. Génova, 45(3)5: 8-13, 1 fig. Borelli, A., 1913. Scorpioni raccolti dal Prof. F. Silvestri nell'Africa occidentale. Boll. Lab. Zool. Gen. Agr. Portici, 7: 218-220, 1 fig. Biicherl, Wolfgang, 1957-58. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. VIII. Revisao das especes do genero Bothriurus descritas da Argentina. Sep. do Mem. Inst. Butantan, 28: 19-44. 64 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Biicherl, Wolfgang, 1959. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. X. Cat. da Colec. escorpionica do Inst. Butantan, 29: 255-275. Biicherl, Wolfgang, 1960-62. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. XI. Revisao dos Bothriurideos da Colecao Escorpionica do Museu Nacional do Rio: de Janeiro. Mem. Inst. Butantan, 30: 187-206. Bicherl, Wolfgang, 1964. Distribuicao geografica dos aracnoides peconhentos temi- veis (Clase Arachnomorpha, Sub-Clase Arachnoidea, Orden AS" e Araneida) Mem. Inst. Butantan, 31: 55-66. Búcherl, Wolfgang, 1964. Histologia das glandulas de veneno de algumas aranhas-e escorpioes. Mem. Inst. Butantan, 31: 77-84. Búcherl, Wolfgang, 1967. Escorpioes, aranhas e escolopendromorfos da Amazonia _Atas do Simposio sobre a Biota Amazonica, 5(Zool): 111-125. Biúcherl, W., P. San Martín et al, 1960. Revisao sistematica e critica dos escorpioes do genero Bothriurus (Peters), 1861. Mem. Inst. Butantan, 30: 207-226, 14 figs Cambrigde, O. P., 1869. Notes on some spiders and scorpions from St. Helena, with description of new specie. Proc. Zool. Soc. Lond., 531-544, pl. 42. Campos, F., 1930. Notas Teratoartropológicas. Caso de un alacrán (Centrurus mar garitatus Gerv.), con siartrosis femoro—tibial en un palpo maxilar. Rev. Chil. Hist Nat., 34: 280-281. Caporiaco, L. di, 1936. Scorpioni, Pedipalpi, Solifugi e Chernetidi di Somalia e Danca- lia. Ann. Mus. Civ. St. Nat. Génova, 58: 135-149, 8 figs. Caporiaco, L. di, 1937. Su alcuni Scorpioni dell'Africa Orientale Italiana del Civico Museo di Milano. Atti Soc. -Ital. Milano, 76(3): 355-362. Caporiaco, L., di, 1939. Arachnida. Missione Biol. Paese dei Borana, Roma. 3(2): 303-385, 27 figs. Caporiaco, L., di, 1941. Arachnida (Esc. Acarina). Miss. Biol. Sagan-Omo Zool., €: 21-175, :figs. 1-75. | Cekalovic, T., 1966. Contribución al conocimiento de los escorpiones chilenos. Mus. Nac. Hist. Nat., Not. Mens.. 10(118): 1-8, 1 mapa. Cekalovic, T., 1968. Alimentación y habitat de Centromachetes pococki (Kraepelin). 1894 (Scorpionida—Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 40: 27-32. Cekalovic, T., 1968. Phoniocercus sanmartini, mueva especie de Bothriuridae de Chile (Scorpionida—Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 40: 63-79, 15 figs. . 1 mapa. Cekalovic, T., 1969. Presencia de Centromachetes Pococki Scorpionida) en el contenido gástrico de Colaptes pitius Molina, 1782 (Aves, Picidae). Bol. Soc. Biol. de Concep- ción, 41: 209-210. Cekalovic, T., 1969. Presencia de Phoniocercus sanmartint Cekalovic, 1968 en la Isla de Chiloé y otras nuevas localidades chilenas (Scorpionida—Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 41: 89-91. Cekalovic, T., 1969-70. Antecedentes nomenclaturales de Brachistosternus castros Mello- .Leitao, 1940. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 42: 71-73. Cekalovic, T., 1971. Los escorpiones y su presencia en la Isla de Chiloé. Chilhue, 3(7): 19-22. Cekalovic, T., 1973. Nuevo carácter sexual secundario en los machos de Brachistos- ternus (Scorpiones, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 46: 99-102. Cekalovic, T., 1973. Tehuankea moyano: n. gen. y n. sp. de escorpión chileno (Scor: piones, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 46: 41-51, láms. 1-11, 23 figs. Cekalovic, T., 1974. Bothriurus dumayi n. sp. de escorpión chileno (Scorpiones, Both- riuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 48: 209-216, figs. 1-10. Cekalovic, T., 1974. Dos nuevas especies del género Brachistosternus (Scorpiones, Eopa7 riuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 47: 247-257, 20 figs.. Cekalovic, T., 1974. Divisiones biogeográficas de la XII Región Chilena (Magallanes). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 48: 297-314. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 65 Cekalovic, T., 1975. Brachistosternus (Leptosternus) negrel n. sp. de escorpión de Chile (Scorpiones, Bothriuridae). Brenesia, 6: 69-75, figs. 1-10. Cekalovic, T., 1976. Escorpiofauna del Parque Botánico Hualpén (Concepción, Chile' con la descripción de Bothriurus wilhelmi n. sp. (Arachnida, Scorpiones, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. Concepción, 50: 173-181, 11 figs. Cekalovic, T., 1981. Dos nuevas especies y un nuevo registro del género Urophonius para Chile (Scorpiones, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 52: 195-201 tigs. 1-12. Cekalovic, T. y J. N. Artigas, 1981. Catálogo de los Tipos depositados en la Colección del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile. (Parte III, (Hasta Septiembre de 1976). Bol. Soc. Biol. Concepción, 51(2): 75-107. Cekalovic, T. y A. Quezada, 1969. Hallazgo de Mummucia Patagónica Roewer, 1934, en la zona del Payne, Magallanes, Chile. Bol. Soc. Biol. Concepción, 41: 175-178. Chamberlin, 1920. South American Arachnida chiefly from the Guano Islands of Perú. Brooklyn Mus. Sci. Bull., pp. 35-36. Comstock, 1922. Spiders and their near relatives. Book of Spiders, 21-32. Crome, W., 1956. Taranteln, Skorpione und Schwarse Witwen. Die Neue Brehm-Bu- cherei. A. Ziemsen Verlag. Wittenberg Lutherstadt, 167: 1-94, figs. 1-75. De Geer, 1778. Memoires pour servir a l'historie des insectes. 7: 346, pr. 41, figs. 9 y 10. Díaz Najera, A., 1964. Alacranes de la República Mexicana. Identificación de ejem- plares capturados en 235 localidades. Rev. Inst. Salud Públ. (México), 24(1-4) 15-30, Díaz Najera, A., 1966. Alacranes de la República Mexicana, clave para identificar especies de Centrurus (Scorpionida, Buthidae). Rev. Invest. Salud Públ. (México). 26(2): 109-123, 3 láms. Díaz Najera, A., 1975. Listas y datos de distribución geográfica de los alacranes de México (Scorpionida). Rev. Inv. Salud Públ. (México), 35: 1-36. Donoso-Barros, R,, 1948. Primeros casos de escorpionismos por Brachistosternus ehrenbergi (Gervais), 1841. Rev. Médica de Chile, 76(5): 279-281, 1 figs. Ewing, H. E., 1928. The scorpions of the United States, with notes on those occurring in Northern Mexico. NO 2730. Proceedings U. S. Nat. Mus., 73(9): 1-24, 1 lám. Francke, O. F., 1974. Description of the male of Bothriurus (Andibothriurus) peru vianus Mello-Leitao, (Scorpionida: Bothriuridae). J. Arachnol. 1: 215-220, 5 figs. Francke, O. F., 1977. Escorpiones y escorpionismo en el Perú. VI. Lista de especies y clave para identificar las familias y los géneros. Rev. Per. Ent., 20(1): 73-76. Francke, O. F. y D. Sissom, 1980. Scorpions from the Virgin Islands (Arachnida, Scorpiones). Occa. Papers Mus. Texas Tech Univ. 65: 1-19, 36 figs. Franganillo, P., 1930. Más arácnidos nuevos de la Isla de Cuba. Inst. Nac. Invest. Cienc. La Habana, 1: 1-53. Gajardo-Tobar, R., 1959. A propsito de escorpionismos. Bol. trimestral Hosp. Viña del Mar, 15(1): 25-38, 4 figs. Galiano, M. Elena y E. Maury, 1979. Lista de los ejemplares típicos de Arachnida (Araneae, Opiliones, Scorpiones y Solifugae) depositados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Rev. Mus. Arg. Cienc. Nat. Ento- mología, 5(11): 301-334. Gervais, P., 1841. Arachnides. In Vaillant (M). Voyage autour du monde sur le Cotr- vette La Bonite, 1841-42, efectuado entre los años 1836-1837, 1: 281-288. Gervais, P., 1844. Scorpions in Walckenaer. Hist. Nat. des Insectes Apteres, 3: 14-74. Gervais, P., 1844. Remarques sur la famille des Scorpions... Arch. Mus. Paris, 4: 201-240, pl. XIZXII, figs. 1-53. Gervais, P., 1849, Arachnidos. Orden Escorpionidos. In Gay, Hist. Fis. Pol. de Chile, Zool. 4: 5-10. Glauert, L., 1925. Australian Scorpionidea. Journal Royal Soc. Western Australia 11(11): 89-118, parte 1. 66 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. Glauert, L., 1963. Check list of western Australian Scorpions. The Western Australian Naturalist, 8(8): 181-185, 3 figs. Goetsch, W. W., 1930. Expediciones informativas por el país para el estudio de la fauna chilena. Anales Univ. de Chile, 22 serie, 8: 1439-81. Guerin, F. E., 1830. Voyage autour du monde executé sur la Corvette de Sa Majesté. La Coquille, pendant les annees 1822-1825. Public. par L. V. Duperrey. Zoologie, par M. Lesson, 2 (parte 2): 47-56. Arachnides. Guerin-Meneville, M., 1843. Arachnides. In: Iconographie du Regne Animal 3: 10-11. Gysin, J. et Le Coroller, Y., 1968. Contribution a létude systematique du Scorpion Isometrus maculatus (De Geer, 1778). Arch. Inst. Pasteur. Algerie, 46: 64-75, 8 figs. Hemprich y Ehrenberg, 1928. Symbolae Physicae seu Icones et Descriptiones Corporum naturallum novorum aut minus cognitorum, quae ex Itineribus per Lybian, Aegyp- tum... Intitutis Sumptu, F. G. Hemprich et C. G. Ehrenberg Studio Annis 1820-25, redierunt. 9 dec. Berolini 1828-45. Herbst, J. F. W., 1800. Natursystem der ungeflúgelten Insekten. Heft. 4. Hoffman, C., 1932. Los escorpiones de México. Segunda parte. Buthidae. An. Ins. Biol. México, 3(2): 243-282 y 3(3): 283-361. Holmberg, E. L., 1881. Arachnidos, In: Informe oficial de la Comisión Científica Agregada al Estado Mayor General de la Expedición al Río Negro (Patagonia), realizada en los meses de Abril, Mayo y Junio de 1879, bajo las órdenes del General D. Julio A. Roca. pp. 164-165, láms. IV, figs. 13 y 13a. Ihering, R. Von, 1915. Os escorpioes do Brazil Meridional. Annaes Paulistas de Med. y Cirugía. Año II, 5(2-3-4): 49-57. Karsch, F., 1879. Scorpionologische beitrage. Mitt. Múench. Entom. Vereins, 3: 6-22 Erste Heft. Karsch, F., 1879. Scorpionologische beitrage. Mitt. Múnch. Ent. Ver. 3: 97-136. Karsch, F., 1879. West-afrikanische Arachniden. gesammelt von Herrn Stabsarzt Dr. Kalkenstein. Zeitrsch. Ges. Nat. Wiss. Berlin, (3)4: 329-373. Keyserling, E., 1885. In: L. Koch € E. Keyserling: Die Arachniden Australiens nach der Natur beschrieben und adbebildet. Núrnberg, 32: 1-48. Kinzelbach, Ragnar K., 1973. Scorpions from the Galapagos Islands. Mus. Zool. Univ. di Firenza: 1-12. Koch, C. L., 1839. Die Arachniden, 8: 89. Koch, C. L., 1842. Die Arachniden, 10: 12. Koch, C. L., 1845. Die Arachniden, 11: 2-38. Koch, C. L., 1867. Beschreibungen neuer Arachniden und Myriapoden. Verhd. Zool. Bot. Gess. Wien, 17: 233-240. | Koch, L. E., 1977. The taxonomy, geographic distribution and evolutionary radiation of Australo-Papuan scorpions. Rec. West. Aust. Mus., 5(2): 81-367, 127 figs. Koehler, 1932. Reise im innen Brasilien, In Pohl. p. 6. Kraepelin, K., 1981. Revision der Skorpione. 1. Die Familie der Androctonidae. Jahr Ham. Wiss. Anst. 8: 145-286, pls. 1-2. Kraepelin, K., 1894. Revision der Skorpione 11. Scorpionidae und Bothriuridae. Mitt. Mus. Hamb., 11(1): 234-236, 2 pls., 113 figs. Kraepelin, K., 1896. Neue und wenigen bekante Skorpione. I. Fam. Androctonidae. Mitt. Natur. Mus. Hamb. 13: 121-147, lám. 1. Kraepelin, K., 1898. Die Skorpione Ost-Afrikas. Thierw. Ost-Africas, 4(5): 1-5, 5 figs Kraepelin, K., 1899. Scorpiones und Pedipalpi. Das Tierreich, 8: 1-265, 94 figs. Kraepelin, K., 1911. Neue beitrage zur sistematik der Glierderspinnen. Mitt. Naturh. Mus. Hamb. 28 Jahrbuch der Hamburgischen Wissenschaftlichen Anstalten, 28(2): 59-99. Kraepelin, K., 1913. Neue beitrage zur Systematik der Glierderspinnen, Mitt. Mus. Hamb. Vol. 30(2): 123-296. Kraepelin, K., 1916. Results of Dr. E. Mjóberg's Swedish scientific expedition to Australia 1910-1913. 4 Scolopendriden und Skorpione. Ark, Zool. 10: 1-43. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. ¡ 67 Lamoral, B. y S. Reynders,-. 1975. A. catalogue of the scorpions described from the Ethiopian faunal region. Ann. Natal Mus., 22(2): 489-576. Lampe, E., 1918: Katalog der Skorpione, Pedipalpen und Solifugen des Naturhisto- nischen Aca der Residenzstanda Wiesbaden, Jahrgang 70, pp. 185-208. “Linnaeus. C., 1758. Scorpio. Systema Naturae, 10: 624-625. _Lónnberg, E., 1897. Om Skorpionermas och Pedipalpernas geografiska Utbredning, Entomol. Tidjk. 18: 193-211. Lónnberg. E., 1898. On the scorpions obtained during the Swedish Expedition to Tierra del Fuego 1895. Svenska Expedition till Magellanslánderma, Bd. 2(3): 4548. Lónnberg, E.,- 1902. On some skorpions collected in North Western Argentina and Bolivia by Eds Erland Nórdenskjold. Entom. Tijdskrift, 23: 253-256. Lourenco, W. R. y P. L. Deseyser, 1976. Deux oiseaux predateurs de scorpions. L'Oi- seaux-et R. F. O. 46(2): 167-172. Loveridge. A., 1925. Notes on East African scorpions and Solifugae, collected 1916- 23. Proc. Zool. Soc. Lond., 1925: 303-309, Lucas, H., 1858. In Thomson, J., Archives entomologiques ou recueil contenant des ilustrations noveauz ou rares. 2: 430-432. Paris. Magalhaes, O. de, 1946. Escorpionismo. Monografías do Inst. Osvaldo Cruz, 4(3): 1-220. Marx, G., 1889. Arachnida. In: Scientific results of exploration by the U. S. Fish Com- mission Steamer Albatross. Proc. U. S. Nat. Mus., 12(774): 207-211. Maury, E. A., 1969. Observaciones sobre el ciclo reproductivo de Urophonius brachy- centrus (Thorell, 1877) (Scorpiones, Bothriuridae). Physis, 29(78): 131-139. Maury, E. A., 1973. Las tricobotrias y su importancia en la sistemática del género Brachistosternus Pocock, 1894 (Scorpiones, Bothriuridae). Physis, 32(85): 246-254. Maury. E. A., Sobre las especies de Bothriurus descritas por F. Werner (Scorpiones, Bothriuridae) Neotrópica La Plata, 19(59): 110-112. Maury, E. A., 1973. Los escorpiones de los sistemas serranos de la Provincia de Buenos Aires. Physis, Sec. C, 32(85): 351-371. Extra. Nueva Serie NO 117. Maury,- E. A., 1975. Escorpiones y escorpionismo en el Perú. V: -Orobothriurus, un nuevo género de escorpiones altoandinos (Bothriuridae). Rev. Per. Ent., 18(1): 14-25, 7 láms., 70 figs. Meise, W., 1934. The norwegian zoological expedition to the Galapagos Islands 1925, conducted by Alf Wolleback. Scorpiones. Mitt. Mag. for Naturw. 74: 25-43, Mello-Campos, Oswaldo de, 1924. Os escorpioes brazileiros. Mem. Inst. Oswaldo Cruz, 17(2): 237-363. Mello—Leitao, C. de, 1931. Notas sobre os Bothriuridae sul americanos. Arq. Mus. Nac. 33: 75-113, 3 figs. Mello-Leitao, C. de, 1932. Notas sobre escorpiones sul americanos. Arq. Mus. Nac. 34: 9- 46, 10 figs. Mello-Leitao, C. de, 1934. Estudo monografico dos escorpioes da Republica Argentina. Oct. Reunión Soc. Arg. Pat. Reg. del Norte, 1(51): 1-97. 28 figs. Mello—Leitao, C. de, 1935. On two brasilians scorpions. Rev. Chil. Hist. Nat., 39: 90. Mello-Leitao, C. de, 1938. Notas sobre alacranes argentinos. Notas del Mus. de La Plata, Zool. 9(3): 83-95. Mello-Leitao, C. de, 1939. Les arachnides et la zoogeografie de 1'Argentine. Physis, 17: 601-630. Mello-Leitao, C. de, 1940. An caides de Copiapó y Casablanca. o Chil. Hist. Nat., 44: 2312235. Mello-Leitao, C. de, 1940. Um pedipalpo e dois escorpioes da Colombia. Papeis Avul- sos, 1: 51-55. Mello-Leitao, C. de, 1941. Arachnidos de Maullín. Rev. Chil. Hist. Nat., 45: 136-143, 7 figs. Mello-Leitao, C. de, 1943. Los alacranes y la zoogeografía de Sudaménica. Rev. Arg. Zool., 2(3): 125-131, 1 mapa. , 68 - Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Mello-Leitao, C. de, 1945. Escorpiones Sul Americanos. Arq. do Museu «Nac., 40: 1-468, 184 figs. Millot, J., 1948. Revue generale des Arachnides de Madagascar. Mem. Inst. Scient. Madagascar, 1A(2): 137-155, pl. 2, figs. 1-3. Molina, Ignazio, Abate, 1782. Saggio sulla storia naturale del Chili. pp. 215-216 y 347. Moreno, A., 1939. Contribución al estudio de los escorpiones cubanos. Parte II. Super- familia Buthidea. Mem. Soc. Cubana Hist. Nat., 13(2): 63-75, láms. 6, 7 y 8. , Moriggi, M., 1941. Gli scorpioni dell'Africa Orientale Italiana. Riv. Biol. Colon. Roma, 4(1-2): 77-103. Munizaga, C. y J. Herrera, 1957. Notas etnoentomológicas de Socaire (obtenidas du- rante la expedición chileno-alemana a Socaire, en mayo de 1957). Notas Centro Est. Antropol. 1: 3-8. Pavesi, P., 1881. Studi sugli aracnidi africani. 11. Aracnidi d'inhambane raccolti da Carlo Fornasini e considerazioni sull'aracnofauna del Mozambico. Annali Mus. Civ. Stor. Nat. Giacomo Doria, 16: 536-560. Pawlowsky, M., 1918. Glandula plicata nouvel organe chez le male de Bothriurus vi- tiatus. Bull. Mus. Hist. Nat. Paris, 24: 19-21. Penther, A., 1913. Beitrag zur kenntnis amerikanischen skorpione. Ann. K. K. Nat. Hofmus, 27: 239-252, 11 figs. Pessoa, S. B., 1935. Nota sobre alguns escorpioes do genero Tityus e Bothriurus. Ann. Paulista Medic. Cirug. 29: 429-436. Peters, W., 1861. Ueber eine neue eintheilung der Skorpione. Monastsber. kgl. Preuss. Akad. Wiss. Berlin Sitgzg. physical-math. Klasse. 61: 507-516. Pissis, A., 1875. Geografía física de la República de Chile. Fauna de Chile, pp. 293-306. Pocock, R. 1., 1893. A contribution to the study of Neotropical Scorpions. Ann. Mag. Nat. Hist., 12(6): 77-102. Pocock, R. 1., 1893. A contribution to the systematics of Scorpions. Journ. Linn. Soc. Zool., 24: 374-409, pl. 29-30, figs. 1-12. Pocock, R. I., 1893. Scorpions from the Malay Archipielago. Zoologische Ergebrisse einer Reise in niederlándisch Ost-Indien, 2: 84-89, Leiden. Pocock, R. I., 1894. Scorpions and their geografical distribution. Nat. Scienc., 4(27): 355-362, 2 láms. Pocock, R. 1, 1898. Description of some new Scorpions from Central and South Ame- rica. Ann. Mag. Nat. Hist. (7), 1: 384-394. Pocock, R. 1, 1899. On the Scorpions, Pedipalps and spiders from Tropical West Africa represented in the collection of the British Museum. Proc. Zool. Soc. London: 833— 885, pls, lv-lviii. Pocock, R. IL, 1900. LXII some new or little know neotropical Scorpions to the British Museum. Ann. Mag. Nat. Hist., 5(7): 469-478. _Pocock, R. 1., 1902. Arachnida, Scorpiones, Pedipalpi and Solifugae. Biología Centrali Americana. 77 pp., 12 pls. Porter, C. E., 1897. Datos para el conocimiento de los Artrópodos de la Provincia de Valparaiso. Excursión entomológica al valle de Marga-Marga. Rev. Chil. Hist. Nat., 1: 2122. Porter, C. E., 1897. Pequeña contribución a la fauna del litoral de la Provincia de Valparaíso. Rev, Chil. Hist. Nat., 1: 33-35. Porter, C. E., 1920. Sobre algunos artrópodos colectados en diversas localidades del país pos los Sres. J. N. Thomas, José A. Campo, J. A. Wolffsohn, R. Barros V., etc. Rev. Chil. Hist. Nat., 24(5): 153-160. : Porter, C. E., 1930. Los artrópodos de la obra de Molina. Arácnidos. Rev. Chil. Hist. Nat., 34: 161-163. , Porter, C. E.. 1930. Entomología chilena. Primera lista de los artrópodos de Peñalolen. Rev. Chil. Hist. Nat., 34: 276-279. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983, 69 Porter, C. E., 1930. Entomología chilena. Primera lista de artópodos de Peñalolen. Rev. Chil. Hist. Nat., 34: 277. Porter, €. E., 1932. Los artrópodos de la obra de Molina. Rev. Chil. Hist. Nat., 36: 55-60 Porter, C. E. y A. Edwards, 1897. Datos para el conocimiento de los artrópodos de la Provincia de Valparaíso. Rev. Chil. Hist. Nat., 1: 12-14. Probst, P. J., 1967. Der Geburtsvorgang bein Skorpion /sometrus maculatus De Geer (Buthidae). Revue Suisse de Zoologie. 74(3): 616-619, plache 1. Probst, P. J., 1973. A review of the Scorpions of East Africa with special regard to Kenya and Tanzania. Acta Tropica, 30(4): 312-335. Ringuelet, R., 1953. Geonemia de los escorpiones en la Argentina y las divisiones zoogeográficas basadas en su distribución. Rev. Mus. La Plata (Nueva Serie), Zool. 6(43): 277-284, 2 mapas. Roewer, K., 1943. Uber eine neuerworbene sammlung von Skorpionen des natur-Mu- seums Senckerberg. Senckerbergiana 26(4): 205-244, pls. 1-6. Roig, A., 1973. Fauna y ecosistema del oeste árido argentino. III. Escorpiofauna de la provincia de Mendoza. Deserta NO 4: 195-211, 3 láms., 2 mapas. Roig, A. y E. Maury, 1981. Consideraciones sistemáticas y ecológicas sobre Brachistos- ternus (Leptosternus) borelli Kraepelin, 1911 (Scorpiones, Bothriuridae). Physis, Secc. Cs1439(97)11=9! San Martín, P. R., 1965. Escorpiofauna argentina. I. Bothriuridae. Redescnipción del Holotipo y descripción del Alotipo hembra de Urofphonius eugenicus (Mello-Leitao, 1931). Physis, 25(70): 283-290, 12 figs. San Martín, P. R. y T. Cekalovic, 1968. Escorpiofauna chilena. 1. Bothriuridae. Una nueva especie de Urophonius para Chile. Inv. Zool. Chil., 13: 81-100, 4 láms., 1 mapa, 2 fotos. San Martín, P. R. y T. Cekalovic, 1968. Escorpiofauna chilena II. Bothriuridae. Re- descripción de Phoniocercus pictus Pocock, 1893. Rev. Uruguaya Ent., 7: 80-93, láms. 1-3. San Martín, P. R, y T. Cekalovic, 1972. Fijación de los caracteres sistemáticos en los Bothriuridae (Scorpiones). III. Quelíceros: Estudio de diferenciación a nivel gené- rico. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 44: 57-71, 17 figs. San Martín, P. R. y L. De Gambardella, 1974, Redescripción de Urophonius iheringt Pocock, 1893 y consideraciones sobre morfología, bioecología y distribución. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 47: 93-119. Schenone, H. y H. Reyes, 1965. Animales ponzoñosos de Chile. Bol Chileno de Para- sitología, 20(4): 104-109. Simón, E., 1876. Etude sur les Arachnides du Congo. Bull. Soc. Zool. Fr., 1: 12-15, 215-224. Simón, E., 1884. Arachnides recueillis en Birmanie par M. le Chevalier J. B. Comotto. et appartenant au Museo civique d'Histoire naturelle de Génes. Annali Mis. Civ. Stor. Nat. Giacomo Doria, 20: 325-372. Simón, E., 1899. Contribution a la faune de Sumatra. Arachnides recueillis par M. J. L. Weyers, á Sumatra. Ann. Soc. Ent. Belgique, 43: 78-125. Simón, E., 1904. Liste des scorpions (Arachn.) trouves au Tucuman par M. G. A. Baer. Ann. Soc. Ent. France 73: 120-121. Simón. E., 1905. Scorpionides. In Expedition Antarctique Francaise (1903-1905) par le Dr. Jeans Charcot. pp. 1-18. Stahnke, H., 1974. Revision and keys to the higher categories of Vejovidae (Scorpionida). The Journ. Arachn. 1: 107-141, figs. 1-11. Takashima. H., 1948. Scorpions of New Guinea. (In Japanese). Acta Arachn. Tokyo, 10: 72-92. Takashima, H., 1950. Notes on the scorpions of New Guinea (In Japanese). Acta Arachn. Tokyo, 12: 17-20. 70 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Thorell, T., 1876. Studes scorpiologiques. Atti Soc. Ital. Scienc. Nat. Génova, 19: 75-272. Thorell, T., 1888. Pedipalpi e scorpioni dell'Archipielago Malesi conservati nel Museo Civico di Storia Naturale di Génova. Annali Mus. Civ. Stor. Nat. Giacomo Doria, 26: 1921428. l Vachon, Max, 1952. Etudes sur les Scorpions. Institut Pasteur d'Algerie, pp. 1-482, 697 figs. Vachon, Max, 1972. Remarques sur les scorpions appartenant au genre /sometrus H. et E. (Buthidae) a propos de lespece Isometrus maculatus (Geer) habitant l'lle de Paques. Cahiers du Pacifique, 16: 169-180, 22 figs. Vachon, Max, 1973. Etude des caracteres utilisés pour classer les familles et les genres de Scorpions (Arachnides). 1. La trichobothriaux en Arachnologie. Sigles trichobo- thriaux et types de trichobothriotaxie chez les Scorpions. Bull. Mus. Nat. Hist. Nat., 104(140): 857-958, 243 figs. Werner, F., 1902. Die Scorpione, Pedipalpi und Solifugen in der zoologische—verglei- chend-anatomischen Sammlung der Universitáat Wien. Verh. Zool. Bot. Ges. Wien. 1902: 595-608. Werner, F., 1935. Scorpiones, Pedipalpi In: Klassen und Ordungen “Tierreich. Dr. H. G. Bronn's “Arachnoidea”. Akad. Verlag. Leipzig, Bd. 5, Abt. 4, Buch. (8): 1-490. Werner, F., 1933. Die von Dr. Fritz Haas auf der Schomburk-Afrik-Expedition 1931- 32 gesammelten Skorpione. Senck. Biol. Frankfurt 15(5-6): 323-324, e figs. Werner, F., 1936. Neu—-Eingánge von Skorpionen in Zoologischen Museum in Hamburgo. Fetsch. zum 60 Geburtsage von Prof. Dr. Embrick Strand. 2: 171-193. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile, Tomo 54, pp. 71-76, 1983. 71 CHIASOGNATHUS GRANTI STEPHENS, 1831 (COLEOPTERA LUCANIDAE), DESCRIPCION DE LA LARVA Y NUEVAS LOCALIDADES PARA LA ESPECIE Chiasognathus granti Stephens, 1831 (Coleoptera, Lucanidae), descrition of the larva and new localities for the species. TOMAS CEKALOVIC K.* y MATILDE CASTRO M.** RESUMEN Se describe el estado larval de Chiasognathus granti en base a dieciseis ejem- plares procedentes de la Región XI (Chile). Uno de los ejemplares es designado nepio- notipo. Además, se dan a conocer veinticinco nuevas localidades para esta especie como resultado de los especímenes estudiados y conservados en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC). ABSTRACT Sixteen larval specimens of Chiasognathus granti collected in XI Region (Chi- le) are here described. One of these is designated as the Nepionotype. In addition, twenty five new localities for C. granti are also included, all the specimens are deposited in the Zoological Museum, University of Concepción (MZUC). Keywords: Coleoptera. Lucanidae. Larval anatomy. Neotropical Region. Chile. INTRODUCCION Revisando el material recolectado en las expediciones Zoológicas a la Carretera Austral “Presidente A. Pinochet”, efectuadas en Mayo de 1981 y Enero/Febrero de 1982, hemos separado los especímenes inmaduros (larvas) y adultos, con los que se desarrolló el presente trabajo. Chiasog- nathus grant: Stephens 1983, conocido como “ciervo volante”, “cantabria”, “cacho de cabra”, entre otros, es uno de los coleópteros más llamativos *Curador de Museo, Depto. Zoología, Fac. Cs. Biol. y Rec. Nat. Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile. **Profesora de Pedagogía en Biología, Concepción, Chile. 79 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. presentes en Chile, existiendo varios trabajos (Montealegre, 1925; Ruiz, 1926; Ureta, 1934), sobre sus costumbres y hábitos, pero su estado larval no había sido descrito. Chiasognathus granti Stephens, 1831 (Figs. 1-16) DESCRIPCION DE LA LARVA: (Figs. 2-16). Nepionotipo. CHILE. Región XI, Provincia Aysén: Cisne Medio (44%45'S; 72200"W), Mayo 7, 1981, TT. Cekalovic. CARACTERES CROMATICOS: Color general blanco amarillento, excepto la cabeza que en la cápsula cefálica es café rojizo y el clypeus, labrum y mandíbulas que presentan una tonalidad café oscuro a negrusco, patas café amarillentas. CARACTERES MORFOLOGICOS: (Figs. 2-16): Larva tipo eruciforme o scarabaeiforme (fig. 2). Cabeza robusta y bien constituida. Pro, meso y metanotum subiguales, el pronotum presenta un espiráculo (spr) subcircular con la placa espiracular en forma de “C” cerrada; el meso y metanotum carentes de espiráculo. Tergites 1 y II de superficie parcialmente lisa y pilosa; tergites 111 al VI con abundantes tubérculos setígeros en forma de domo o cúpula y, algunos largos pelos esparcidos; tergites VII al IX de superficie opaca, lisa, lige- ramente corrugada; tergite X presenta en el área latero-basal, algunos tubérculos setígeros y en su extremo se observan dos notables ampullas rodeadas por el tubérculo anal ventral dividido; en la región superior se visualiza levemente el lóbulo anal dorsal (fig. 16). Espiráculos presentes en los tergites 1 al VIII, siendo elípticos y decreciendo en tamaño del 1 al V; de los tergites VI al VIII los espiráculos son subcirculares, similares a los existentes en el pronotum (figs. 2, 8, 9). Esternites 1 al IX de superficie lisa y brillante, salvo el X que posee algunos tubérculos setígeros dispuestos al azar. Pata prototoráxica (fig. 13): de menor tamaño que las restantes; coxa (cx), fémur fe), tibia (tb) y tarso (ta) con abundantes pelos setiformes; coxa 1, fémur y tibia de una longitud de 2 mm cada una; tarso de 1.5 mm de largo; la tibia presenta en su parte apical una expansión lobular externa. Pata mesotaráxica (fig. 14): una y media vez el largo de la pata I; coxa y fémur el doble del largo de los de la pata anterior; tibia de igual tamaño que la precedente, con la expansión lobular externa muy desarrollada y con abundantes pelos setiformes; la coxa presenta, además, en su cara interna órganos estriduladores (oe), dispuestos en una sola hilera desde su parte media a la apical. | Pata metatoráxiva (fig. 15): una un cuarto vez el largo de la pata l; el fémur es delgado y dos veces la longitud del de la pata I, portando en la cara externa los órganos estriduladores en toda su extensión; tibia igual en tamaño a la de la pata 1; trocánteres (tr) de todas las patas redu- cidos y poco notorios; tarsos de las tres patas de igual tamaño portando. uñas cortas y cónicas. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 73 CABEZA EN VISTA DORSAL: (Fig. 11): Cápsula cefálica subcircular, de superficie ligeramente punteada y brillante; sutura epicraneal (spe) en forma de “Y” muy abierta: bordes lateral y basal convexos; margen apical levemente cóncavo; ángulos latero-anterior oblicuos de los que se originan las antenas (ant), (fig. 5) que están formadas por cuatro segmentos; ocelos ausentes; mandíbulas (md), (figs. 3, 4, 7) asimétricas, gruesas y robustas, de extremo apical no aguzado; clypeus (cly), (fig. 10) trapezoidal, con dos pares de pelos; labrum (Ibr), (fig. 10) más o menos subpentagonal presentando en su superficie diez setas de acuerdo a la disposición indicada en la figura y portando además, en el margen anterior una secuencia de mumerosas setas cortas dirigidas hacia adelante. CABEZA EN VISTA VENTRAL (Fig. 12): Foramen magnum (fm) circular, ocupando la mitad del largo de la cápsula cefálica; sutura gular (sg) oblicua y levemente sig- moidal; galea (ga) y lacinia (la) globosas con abundante pilosidad desor- denada; submentum (sm), y prementum (prm) son rectangulares; palpos labiales (plb) cortos y de dos segmentos; maxila (fig. 6), cardo (ca) con abundantes setas cortas y amarillentas; stipe (st) y maxila (mx) fusionadas presentando numerosos pelos delgados; palpos maxilares (pmx) de cuatro segmentos, con presencia de cortas setas amarillentas. Fig. 1.- Chiasugnathus granti Stephens, 1831. MEDIDAS DE LA LARVA (Tomadas en milímetros en base a un ejemplar conservado en alcohol 70%, y procedente de la Prov. de Aysén: Puente zaranda, mayo 7, 1981, T. Cekalovic): Largo total 82.3 mm; largo cabeza 9.5 mm; ancho cabeza 9.0 mm; largo antenas 5.3 mm; largo pronotum 4.1 mm; ancho pronotum 12.0 mm; largo mesonotum 4.9 mm; largo metanotum 3.8 mm; largo abdomen 6.8 mm. 74 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. LOCALIDADES DEL MATERIAL EXAMINADO oo —+=+=+=+=+=+=+=+=+—+=+=+=+=+++— AA LOCALIDADES NUEVAS COORDENADAS ADULTOS : 8 Q LARVAS Concepción 360 54'S; 730 02'"W 1 = E Contulmo 380 02'S; 730 13"W 1 E El Lago Lanalhue 370 56'S; 730 18"W 1 — — Termas de Pemehue 380 00'S; 710 38"W 1 = pa Angol 370 48'S; 720 42"W 1 = cas Curacautín 380 26'S; 710 54"W 6 3 — Cautín 380 40'S; 720 26'W 32 13 = Lago Caburgua SOS OEA — 1 - Antilhue 390 47'S; 720 58"W 1 ES = Valdivia* 390 49'S; 730 14'W 2 = =a Río Bueno 409 16'S; 720 40"W = 1 EOS Puyehue 400 40'S; 720 10'W 2 9 de Pto. Octay 400 59'S; 720 52'W 5 2 — Llanquihue 410 14'S; 720 58"W 1 = = Frutillar 410 08'S; 7309 00"W 5 7 2 Mocopulli 420 20'S; 730 40"W = 1 = Nercón 420 30'S; 730 48"W 1 Eb pe Chaitén. 420 54'S; 720 45"W 14 7 6 Río Michimahuida 420 58'S; 720 23"W 27 4 3 Pto. Cárdenas 430 13'S; 720 29"W 11 3 = Lago Yelcho 430 20'S; 720 16"'W - 1 a Río Cisne Medio 440 45'S; 720 00"W — — 2 Puente Zaranda 440 47'S; 720 15'W — o — 5 Lago Las Torres AOS MZ IZAN 2 1 = Coyhaique 450 30'S; 719 50"W 12 2 = Río Simpson 450 30'S; 720 14'W 1 = = *Localidad antes conocida Chiasognathus grant: estaba citada sólo para algunas localidades como Pichibureo, (Ruiz, 1927); Corral (Philippi, 1859); Valdivia (Montea- legre, 1925, Solier 1851); y Aysén (Ureta, 1935); (Numhauser, 1981) en un trabajo bien documentado analiza las facetas históricas de las especies del género Chiasognathus Stephens y aclara la problemática en los cambios sinonímicos. Con la revisión del mterial existente en la colección zoológica de la Universidad de Concepción (MZUC) de los especímenes recolectados en las últimas expediciones damos a conocer veintitrés muevas localidades individualizando con un asterísco (*) en el cuadro una de las localidades previamente conocidas. Los dibujos se realizaron mediante cámara clara en un micro- estéreoscopio Leitz IV, basados sobre ejemplares procedentes de las siguien- tes localidades: Prov. Aysén: Puente Zaranda y Cisne Medio. Chiasognathus granti Stephens, 1831 Fig. 2.- Larva, vista lateral; Fig. 3.- Mandíbula izquierda, vista superior; Fig. 4.- Mandí- bula derecha, vista superior; Fig. 5.- Antena; Fig. 6.- Maxila, stipe y palpos maxilares; Fig. 7.- Mandíbula derecha, vista interna; Fig. 8.- Espiráculo, tergite 1; Fig. 9.- Espiráculo tergite VIII; Fig. 10.- Clypeus y labrum; Fig. 11.- Cabeza en vista dorsal; Fig. 12.- Cabeza en vista ventral; Fig. 13.- Pata prototoráxica; Fig. 14.- Pata mesotoráxica; Fig. 15.- Pata metatoráxica; Fig. 16.- Tergite X, cojinetes y lóbulos anales, 76 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. AGRADECIMIENTOS El presente trabajo fue realizado gracias a la colaboración pres- tada por las siguientes personas: Sr. Antonio Horvath K., Director Regio- nal de Vialidad de la XI Región; Sr. Lorgio Oñate de Coyhaique, por las facilidades otorgadas en terreno, y a los Sres. M. Pino, E. Oehrens, “T. Alejandro Cekalovic, H. Moyano, C. Torrejón, P. Fernández, V. H. Ruiz, A. Hidalgo y Srtas. A. Quezada, E. Casanueva y L. Ulloa, por la captura de especímenes. Se agradece, además, al Sr. Ricardo Utz B. por la termi- nación de los dibujos y a la Srta. M. Salazar por mecanografiar los origi- nales. Abreviaturas utilizadas: ant= antena; am= ampulla; ca=cardo; cly= clypeus; cx= coxa; fe= fémur; fm= foramen magnum; ga= galea; la= lacinia; lbr= labrum; md= mandíbula; mx= ma- xila; oe= órgano estridulador; plb= palpos labiales; pm= prementum; pmx= palpos maxilares; sep= sutura epicraneal; sg= sutura gular; sm= submentum; spr= espirá- culo; st= stipe; ta= tarso; tav= tubérculo anal ventral; tb= tibia; tr= trocánter; u= uña; MZUC= Museo de Zoología, Universidad de Concepción. BIBLIOGRAFIA Montealegre. A., 1925. Observaciones biológicas. Rev. Chil. Hist. Nat. 29: 177-179. . Numhauser, J., 1981. Perspectiva histórica de los cambios sinonímicos en las especies del género Chiasognathus Stephens (Ins. Coleoptera, Lucanidae). Rev. Chilena Ent. 11: 17-28. | Philippi. F. H., 1859. Algunas especies nuevas de Coleópteros de la Provincia de Valdi- via. An. Univ. Chile. 16: 656-678. Ruiz, F., 1926. Una excursión entomológica. Rev. Chil. Hist. Nat. 30: 158-176. Solier, A., In Gay. Fauna Chilena. Insectos Coleópteros. Hist. Fís. Pol. de Chile. 5: 1-564. Stephens, J. F., 1831. A description of Chiasognathus grantii, a new Lucanideous Insect forming the type of a undescribed genus. Trans. Cambridge Phil. Soc. 4: 209-219. Ureta, E., 1934. Sobre algunas costumbres del Chiasognathus granti, Stephens. Rev. Chil. Hist. Nat. 38: 287-292. Ureta, E., 1935. Entomología del territorio de Aysén. Bol. Mus. Nac. 14: 83-96. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 77 - 88, 1983. 47 LAS BOLETACEAE EN PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D. DON EN CHILE. (FUNGI, BASIDIOMYCETES) The Boletaceae from Pinus radiata D. Don in plantations in Chile (Fungi, Basidiomycetes) NORBERTO GARRIDO G.* RESUMEN Se describen, ilustran y se mencionan algunos aspectos ecológicos de las Bole- taceae asociadas a plantaciones de Pinus radiata D. Don. Phaeogyroporus beniensis Sing. et Dig. se cita por primera vez para Chile. Al mismo tiempo, se entrega una clave de todas las Boletaceae citadas para el país. ABSTRACT The author gives descriptions, illustrations and ecological aspects for Bole- taceae associated to Pinus radiata D. Don plantations in Chile. Phaeogyroporus be- niensis Sing. et Dig. is reported for the first time for Chile. In addition, a key of all Boletaceae cited for Chile is given. Keywords: Fungi. Boletaceae. Soil Science. Pinus radiata culture. INTRODUCCION Para la flora micológica chilena, 17 Boletaceae (sensu lato) han sido citadas por diferentes autores (Bertero 1828, 1829; R. A. Philippi 1869; F. Philippi 1893; Gotschlich 1913; Espinosa 1915, -1916, 1926; Cardemil 1919; Moore 1926; Santa Cruz 1932; Johow 1948; Singer y Digilio 1957; Singer 1963, 1964, 1968, 1969; Mikola 1969; Horak 1977; Lazo et al. 1977; Mujica y Oehrens 1980). El material citado por Bertero como Boletus cervinus Schw., B. fomentarius L., B. ignarius L., B. molluscus Pers. y B. paxulatus Bert., no corresponden a Boletaceae en el sentido actual sino a Aphyllophorales. Teniendo en cuenta este hecho y la sinonimia de las especies citadas, sólo ocho especies serían las actualmente válidas, de las cuales Boletus chilensis Sing., B. loyita Horak, B. loyo Phil. ex Speg. y B. putidus Horak han sido *Departamento de Botánica, Casilla 2407-10. Universidad de Concepción, Concepción, Chile. . 78 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54,- 1983. dadas para el bosque nativo de Nothofaqus, y Boletus edulis Bull. ex Fr., Suillus luteus (L. ex Fr.) S. F. Gray, B. granulatus (L. ex Fr.) O. Kuntze y Xerocomus chrysenteron (Bull ex St. Amans) Quél. son especies aso- ciadas a plantaciones de coníferas introducidas. A estas ocho especies citadas debemos agregar Phaeogyroporus beniensis Sing. et Dig., género aun no reportado para la flora micológica chilena, con lo cual aumenta a nueve el número de Boletaceae dadas para el país. Las especies que nos ocupan crecen abundantemente en planta- ciones y viveros de Pinus radiata; Sutllus luteus y Xerocomus chrysenteron en asociación ectomicorrícica y PhaeogyroPorus beniensis como saprófito en tocones de pino. Di % La asociación ectomicorrícica de P. radiata con S. luteus y X. chrysenteron ha sido ampliamente citada por numerosos autores (Slipp y Snell, 1944; Trappe, 1962; Singer, 1963, 1964; McNabb, 1967; Mikola, 1969; Hepting, 1971; Chu-Chou, 1979). ed | Las descripciones macroscópicas y de fluorescencia al U.V. (254 nm) se efectuaron a partir de material fresco. La sinonimia citada corres- ponde, exclusivamente, a la dada para Chile. Los dibujos al microscopio se efectuaron con cámara clara. El material examinado se encuentra depositado en el Herbario del Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción. (CONC). Clave para la determinación de las especies de Boletaceae presentes en Chile* l. Especies asociadas a bosques nativos de Nothofagus spp. 2. Píleo rojo a púrpura, estípite pruinoso, no reticulado. 3. Píleo de 100-200 mm o más de diám., seco o víscido ada húmedo, poros pardo rojizos, muy pequeños, redondeados, estí- pite de 80-150 x 40-70 mm,. clavado ventricoso. Boletus loyo (syn. Boletus loyus Esp.). 3” Píleo de 25-60 mm de diám., seco, poros amarillos, estípite de - 40-100 x 10-20 min, fusiforme. Boletus loyita 2” Píleo amarillo pardo a pardo oscuro, estípite pruinoso o reticulado. 4. Píleo menor de 110 mm de diám., pardo oscuro, estípite glabro o pruinoso-flocoso, cistidio fusoide. 1Clave para las especies nativas tomada de Horak (1977) con algumas modificaciones a base de posteriores observaciones de terreno efectuadas por el autor; para la descripción de estas especies ver Horak (L.c.). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 54, 1983. 79 Boletus putidus 4 Píleo de 80-200 mm de diám., pardo oscuro a amarillo-pardo, estípite reticulado, cistidio clavado. Boletus chilensis l”” Especies asociadas a plantaciones arbóreas introducidas (Pinus spp.). 5 Estípite sin anillo 6 Estípite reticulado 4. Boletus edulis 6” Estípite no reticulado 7 Píleo amarillo citrino, a veces con manchas rosadas, con- texto con látex transparente que se torna azul al auto- oxidarse, esporas cortamente elípticas. 1. Phaeogyroporus beniensis 1” Píleo rojo a pardo amarillento, contexto sin látex, esporas elípticas alargadas. 8 Píleo rojo carmín a pardo carmín burdeos, seco, poros grandes, mayor de 2 mm de diám., al cortar se tornan azul. 3. Xerocomus chrysenteron 8” Píleo pardo amarillento, glutinoso, poros menores de 1.1 mm de diám., amarillo pálido a ocre, no se tornan azul al cortar o dañar. 5. Suillus granulatus 5” Estípite con anillo 2. Suillus luteus 1. Phaeogyroporus beniensis Sing. et Dig. Fig. 1. Singer et Digilio, Lilloa 30: 150-151. 1960. Píleo de 53-180 (300) mm de diám., convexo, con el centro aplanado o levemente deprimido, glabro o levemente subtomentoso, víscido; amarillo con manchas rosadas, luego algo más oscuro; contexto bien desarrollado, esponjoso, amarillo pálido a ocre claro, con látex incoloro que se torna azul por autooxidación; Igual reacción se produce en el material de her- bario al humedecerlo con agua. Tubos de 2-40 mm de alto, anexos a libres, poros pequeños menores de 0,5 mm de diám., amarillo pardusco muy 80 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, -1983. AAA Fig. 1.- Phaeogyroporus beniensis Sing. et Dig. b: basidios; c: carpóforos; e: esporas; ep: epicutis; pl: pleurocistidios; q: queilocistidios. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 81 suave, al tocarlos viran a castaño. Estiíbite de 40-60 x 24-27 mm, bulboso- ventricoso, luego anchamente cilíndrico, central, sólido, fibroso, subglabro a liso, seco; amarillo citrino, con manchas moradas, especialmente, en los extremos donde forman una especie de aureola morada; anillo ausente. Sabor a fruta. Olor agradable (queque). Reacciones químicas: Formalde- hído en el epicutis débilmente rojizo; HCl en el epicutis rojo; en el con- texto, amarillo; en los tubos pardo chocolate; KOH en el epicutis rojizo; en el contexto y tubos amarillo; FeSO4 en el epicutis pardo rojizo; en el contexto granate. Fluorescencia: contexto naranja, extremo basal pardo OSCUTO. Impronta de esporas pardo oliváceo; esporas de 6-6,2 x 3,54 u, elípticas, lisas, cortamente apiculadas, con depresión supraapicular plana, sin poro germinativo, pardo claras al microscopio. Basidias de 20-24 x 7-7,5 u, cilíndrico—clavadas, 4-esporadas hialinas; cheilocistidios de 20-42 x 7-8,5 u, abundantes, ventricosos a ventricoso-clavados, con el ápice apendiculado a redondeado, hialinos a débilmente amarillentos por incrustaciones resi- nosas; Pleurocistidios escasos iguales a los cheilocistidios. EPicutis formado por hifas cilíndricas irregularmente entretejidas, con sus extremos termi- nales redondeados, anchas (6-7,5 u de diám.), con pigmentos incrustantes; hifas del contexto con hifas laticíferas ramificadas, pie con hifas finas (1-2 u de diám.) y gruesas (10-17 u de diám.), incrustadas, usualmente dicotómicas. Fiíbulas ausentes. Trama himenoforal bilateral, con hifas cilíndricas dicotómicas. Habitat: gregario, rara vez solitario, sobre suelo o entre corteza de tocones muy podridos de Pinus radiata. Distribución en Chile: Lomas Coloradas (Concepción). Material examinado: Escuadrón, 14/4/79, Garrido 8 (CONC); Escuadrón, 18/4/79, Garrido 11 (CONC); Escuadrón, 4/3/80, Garrido 196 (CONC): Escuadrón, 27/3/80, Garrido (CONC). Observaciones: PhaeogyroPorus bentensis, especie aun no reportada para nuestro país, es característica de la pluvisilva tropical (Singer y Digilio, 1960), donde presumiblemente forma pseudomicorriza peritrófica con. especies arbóreas (Singer, 1964). Los cuerpos frutales en nuestra zona se les encuentra en las plantaciones costeras arenosas de pino insigne a comienzos de otoño (Marzo-Abril), junto a GymnoPilus spectabilis (Fr.) A. H. Smith, desapa- reciendo completamente con las primeras lluvias persistentes de la época fría. Saprófito sobre o en la base de tocones de pino muy descompuesto y con replantaciones jóvenes (6-12 años), esta especie junto a Mycena cyanocephala Sing. constituirían el estado climático de la sucesión aga- ricínica. Los carpóforos de Ph. beniensis están frecuentemente cubiertos . de hierbas: Geranium berterianum Colla, Ornithopus compPressus L., Cynosurus echinatus L., Stipa sp. Holcus lanatus L., Lagurus ovatus L. La especie, a diferencia de la descripción del tipo no posee fíbula, probablemente, debido a una consecuencia partenogenética, donde es probable esta anormalidad (Singer y Digilio, 1960). | 82 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Importancia económica: El género Phaeogyroporus es muy apreciado en Argentina por su excelentes sapidez (Singer, 1964). Los extractos etanó- licos crudos presentan una fuerte actividad antibacteriana (Garrido et al., 1982). 2. Suillus luteus (L. ex Fr.) S. F. Gray, Fig 2 S. F. Gray, Nat. Arrang. Brit. Pl. 1: 646. 1821. Boletus luteus L. ex Fr., Cyst. Mycol. 1: 386. 1821. Pileo de 4-20 cm de diám., cuando inmaduro fuertemente convexo, luego convexo a plano convexo, frecuentemente con un tubérculo o excrecencia al centro, glabro, a veces claramente fibroso, radiado, borde con restos del velo mucilaginoso; pardo chocolate a pardo rojizo suave o con un púrpura insinuado por la gruesa capa de mucilago, epicutis fácilmente separable; contexto bien desarrollado, firme, blanquecino a amarillo suave, no auto- oxidable. Tubos de 5-30 mm de alto, adnados o subdecurrentes, blanco— amarillento pálido en ejemplares jóvenes, luego amarillo ocre; poros irregularmente angulares en corte transversal (0,5-1.1. mm de diám.), al comienzo del mismo color de los tubos, luego pardo rojizo. Estípite de 4-9 x 1-2,5 cm, cilíndrico, central, sólido, amarillo pálido sobre el anillo y con numerosas granulaciones pardas por la presencia de caulocistidios, bajo en anillo de color pardo amarillento, levemente escuamuloso, gra- nulaciones escasas y diseminadas; contexto blanco amarillento pálido, anillo notorio, a veces se desintegra con la edad, colgante, gris violáceo o blanco sucio en los ejemplares jóvenes, formado por hifas gelatinizadas de 2-3 u de diám. Sabor dulce. Olor agradable. Reacciones químicas: Formaldehído (—); HCl (—); KOH y NH40H en el contexto y tubos rojos, luego azul oscuro; FeSO4 en el epicutis gris plomizo, en el con- texto azul suave. Fluorescencia: contexto del pie naranjo pardo. Impronta de esporas pardo amarillento; esporas de 7,4-9(10) x 2,5—,5 u, fusiformes a elípticas subfusiformes, lisas, apiculadas, con depresión supra- apicular plana; sin poro germinativo, de paredes delgadas, pardo arci- llosas bajo el microscopio (en KOH). Basidios de 14-25 x 5-7 u, cilíndricos clavados, 4-esporados hialinos; Cheilocistidios de 18-50 x 6-8,75 u, gene- ralmente en grupos, cilíndricos a clavados, o con forma de masa o algo fusiformes, lisos, hialinos, con paredes delgadas; pleurocistidios escasos, semejantes a los cheilocistidios. Epicutis con hifas cilíndricas de 1-3 u, de diám., paralelas, paredes lisas, delgadas, hialinas, gelatinizadas; derma- tocistidios ausentes. Fíbulas ausentes. Trama himenoforal bilateral con hifas cilíndricas. Habitat: eregario u ocasionalmente cespitoso o solitario; sobre tierra en : greg plantaciones de Pinus radiata. Material examinado: Chaimávida, 14/4/79, Garrido 6 (CONC); Monte Aguila, 25/4/79, Garrido 18 (CONC); Chaimávida, 17/5/79, Garrido 31 (CONC); Monte Aguila, 3/6/79, Garrido 53 (CONC); Chaimávida, 16/ Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 83 TAS We, ATAN , .. . . ep Hou? Fig. 2.- Suillus luteus (L. ex Fr.) S. F. Gray. b: basidios; c: carpóforos; €: esporas; ep: epicutis; q: queilocistidios. 84 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 7/79, Garrido 90 (CONC), Chaimávida 14/8/79, Garrido 154 (CONC); Escuadrón, 21/8/79, Garrido 158 (CONC); Escuadrón, 4/9/79, Garrido 170 (CONC); Chaimávida, 4/9/79, Garrido 173 (CONC); Monte Aguila, 11/9/79, Garrido 175 (CONC); Escuadrón, 25/9/79, Garrido 179 (CONC); Chaimávida, 20/11/79, Garrido 185 (CONC). Distribución en Chile: Viña del Mar a Osorno. Observaciones: Suillus luteus es una especie originaria de las zonas tem- peradas del Hemisferio Norte (McNabb, 1968); en su habitat natural se encuentra en asociación micorrícica con numerosas coníferas, estacándose entre otras: Pinus radiata (Hepting, 1971), Larix occidentalis (Slipp y Snell, 1944), Picea abies y, posiblemente, Larix decidua (Singer, 1965), Pseudotsuga menziesi (Trappe, 1962). En nuestra región se encuentra en asociación micorrícica con P. radiata y P. menziest; la aparición de carpóforos está marcada por el inicio regular de las lluvias de otoño luego de la declinación de Tricho- loma fagnani Sing., hasta fines de primavera. S. luteus resultó ser una especie altamente competitiva y domi- nante en plantaciones abiertas con estrato herbáceo o arbustivo y no intervenidas. En cambio, en plantaciones alteradas (recién plantadas o raleadas o podadas o cerradas) fueron dominantes otras especies mico- rrícicas menos competitivas como Laccaria laccata (Scop. ex Fr.) Berk. et Br., Hebeloma crustuliniforme (Bull. ex Fr.) Quél., Amanita gemmata Fr. sensu Singer (1969), Tricholoma myomyces (Pers. ex Fr.) Lge., Inocybe spp. Cortinarius spp. pero adaptadas a estas condiciones ecológicas perturbadas, cuya intensidad, fructificación y persistencia en el tiempo dependen del grado de alteración de la plantación. Importancia económica: Suilus luteus es un excelente hongo comestible (Slipp $ Snell, 1944; McNabb, 1968; Cetto, 1978; Moser, 1978), el cual es exportado en grandes cantidades a Europa, constituyendo un impor- tante subproducto del bosque de pino en la VIII Región. Sólo los car- póforos jóvenes y los maduros en buen estado pueden ser consumidos previa remoción de la capa de mucílago del píleo. 3. Xerocomus chrysenteron (Bull. ex St. Amans) Quél. Fig. 3. Quélet, Fl. Mycol. 418. 1888 Boletus chrysenteron Bull. ex St. Amans, Fl. Agenaise 555. 1821. Pileo de 35-75 mm de diám., hemisférico a convexo cuando joven, luego plano convexo a subaplanado, borde finamente onduloso en ejemplares maduros, superficie subfieltrosa (con pequeñas excrecencias puntiformes), 1Rubus comstrictus P. J. Muell. et Lefebre, R. ulmifolius Schott, Teline monspesulana (L.) C. Kock, Geranium berterianum Colla, Oenothera stricta Ledeb. ex Link, Cirsium vulgare (Savi) Tenore, Orni- thopbus compressus L., Trifolium arvense L., Aira caryophyllea L., Holcus lanatus L., preferentemente. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 85 Fig. 3.- Xerocomus chrysenteron (Bull. er St. Amans) Quél.; b.: basidios; c: carpóforos; e: esporas; ep: epicutis; pl: pleurocistidios; q: queilocistidios. 86 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1985. irregularmente cuarteada cuando maduras, seca; rojo carmín a pardo carmín burdeos contexto bien desarrollado, esponjoso, blanco azuloso, rosado o rojizo inmediatamente bajo el epicutis. Tubos menor de 12 mm de alto, adnado-emarginados, poros angularmente irregulares, anchos, mayor de 2 mm de diám., ocre, al cortar o destruir se tornan azul por auto- oxidación. Estiípite de 30-65 x 12-20 mm, cilíndrico, más atenuado en la base, casi napiforme, recto, a veces algo doblado, central, sólido, fina- mente estriado superficialmente, fibroso, seco; rojo anaranjado amari- llento rosado, con manchas más oscuras, hacia el ápice amarillento rosado, y en el extremo basal ocre sucio, contexto blanco amarillento con manchas carmín, en el extremo ocre, anillo ausentes. Sabor dulce. Olor agradable. Reacciones quimicas: Formaldehido (—); HC] en el epicutis y contexto siena tostada; KOH en el contexto siena natural, en los aubos pardo-os- curo; NH40H (—); AgNO%3 en los tubos azul. Fluorescencia (—). Impronta de esporas pardo ocre (miel); esporas de 11-12 x 3,75 u, fusoi- de-elípticas, lisas, apiculadas, con o sin depresión supraapicular, sin poro germinativo, paredes gruesas, pardo claro (en KOH). Basidios de 20-22,5 x 45,6 u, cilíndricas subclavadas, 4-esporados hialinos; Pleurocistidios de 24-27,5 ¿ 6-7,5 u, clavados a fusoide—clavados, paredes delgadas, hialinas; cheilocistidios semejantes a los pleurocistidios. Epicutis con hifas cilín- dricas, anchas (hasta 10 u de diám.) erectas o sub—erectas, intermezcladas, débilmente incrustadas, con un contenido intracelular pardo—claro. Fíbu- las ausentes. Trama himenoforal bilateral, con hifas cilíndricas alargadas. Habitat: gregarios, rara vez solitarios, en viveros de Pinus radiata. Distribución en Chile: Humán (observ. personal). Material examinado: Vivero Humán (Los Angeles), 9/5/79, Garrido, 27, (CONC). Observaciones: Xerocomus chrysenteron especie característica de las regio- nes templadas del hemisferio norte (McNabb), 1968), donde se encuentra en asociación micorrícica con numerosas coníferas y otras especies arbóreas (Trappe, 1962). En la VIII Región, Chile, ha sido recolectado, exclusiva- mente, en viveros de Pinus radiata ubicados en suelos arenosos del interior (zona de arenales del Río Laja), con alta humedad (hasta 33%) y con pH de 5.35-5.40, donde es dominante junto a Rhizopogon roseolus (Corda) Th. Fries, al inicio de las lluvias otoñales (Abril-Mayo), luego de la decli- nación de Scleroderma citrinum Pers. que es muy abundante en esta área. Singer (1969) indica que Xerocomus chrysenteron fructifica en la región en plantaciones introducidas de Eucalyptus y Salix; ésta no ha sido encontrada hasta el momento por el autor bajo estas especies arbóreas, a pesar de las numerosas visitas efectuadas a las diferentes plantaciones existentes a través de todo el país. Probablemente, el material citado por Espinosa (1926) bajo Boletus chrysenteron Bull. corresponda a la primera referencia para nuestro país de X. chrysenteron; desgraciadamente, esta cita sólo incluye el nombre sin dar descripción, lugar, habitat u otra referencia. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1985. 87 Importancia económica: Especie comestible (Herter, 1951; Konrad y Mau- blanc, 1952; Lange y Lange, 1975; Cetto, 1978; Moser, 1978), consumién- dose de preferencia carpóforos juveniles, ya que cuando maduros ad- quieren consistencia esponjosa. 4. Boletus edulis L. ex Fr. Fries, Syst. Mycol. 1: 392. 1821. La única referencia de esta especie corresponde a Cardemil (1919) quien citó esta especie para la zona de Valdivia. 5. Sutllus granulatus (L. ex Fr.) O. Kuntze Kuntze, Revis. Gen. Pl. 3(2):535. 1898, Esta especie comestible ha sido ampliamente reportada para el país, por numerosos autores, bajo plantaciones de Pinus radiata D. Don (Espinosa, 1926; Johow, 1945; Singer, 1963; Mikola, 1969, 1975; Lazo et al., 1977) para la parte central y sur de Chile. En la VIII Región de Chile, no ha sido hasta el momento recolectada a pesar de numerosísimas y extensivas excursiones efectuadas por el autor a estas plantaciones. AGRADECIMIENTOS El autor desea agradecer a la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción (Proyecto VIC 2.08.89) y a Cidere Bío-Bío por el apoyo económico prestado. A los Profs. E. Oehrens, C. Marticorena y R. Rodríguez de esta universidad, y, al Dr. E. Horak de ETH Zúrich, por la revisión del presente trabajo. BIBLIOGRAFIA Bertero, C. G., 1828. Variedades. Ciencias Naturales. Botánica. Mercurio Chileno 4: 194-195. Bertero, C. G., 1829. Botánica (Artículo remitido). Lista de las plantas que han sido observadas en Chile por el Dr. Bertero en 1828. Mercurio Chileno 12: 551-564; 13: 593-616; 14: 639-651; 15: 684-702; 16: 735-749. Cardemil, E., 1919. Hongos o callampas, hongos chilenos comestibles. Diario “El Sur” (Concepción), 6/V/1919. (NO 13.931: 1). Cetto, B., 1978-79. Der Grosse Pilzfúhrer. Múnchen, Bern, Wien. 3 vols. 1: 669 pp. 1978; 2: 729 pp. 1978; 3: 635 pp. 1979. 88 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Chu-Chou, M., 1979. Mycorrhizal fungi of Pinus radiata in New Zealand. Soil Biol. Biochem. 11: 557-562. Espinosa, M., 1915. Hongo chileno nuevo, el loyo: Boletus loyus Espinosa, n. sp. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 8: 5-11, Espinosa, M., 1916. Contribución al conocimiento de los hongos chilenos. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 9: 65-94. Espinosa, M., 1926, Enumeración de hongos chilenos. Revista Chilena Hist. Nat. 30: Ze Garrido, N., J. Becerra, C. Marticorena, E. Oehrens, M. Silva y E. Horak, 1982. Anti- biotic properties of ectomycorrhizal and saprophytic fungi growing on Pinus radiata D. Don. Mycopathol. 77: 93-98. Gotschlich, B., 1913. Llanquihue y Valdivia. Bol Mus. Nac. Hist. Nat. 6: 7-626. Hepting, G., 1971. Diseases of forests and shade trees of the United States. USDA Forest Serv. Handb. 386: 1-658. Herter, G., 1951. Champignons comestibles (Fundi edules). Paris. vi, 203 pp. Horak, E., 1977. New and rare Boletus from Chile. Bol Soc. Argen. Bot. 18: 97-109. Johow, F., 1948. Flora de las plantas vasculares de Zapallar. Revista Chilena Hist. Nat. 49: 8-566. Lange, J. E. y M. Lange., 1975. Pilze. Múnchen, Bern, Wien. 242 pp. Lazo, W. et al., 1977. Los hongos más comunes del jardín Botánico de Viña del Mar y de los bosques de Peñuelas y El Tabo. Bol Técn. Fac. Ci. Forest. Univ. Chile. 8: 1-36. McNabb, R., 1968. The Boletaceae of New Zealand. New Zealand J. Bot. 6: 137-174. 2 lám. Mikola, P., 1969. Mycorrhizal fungi of exotic forest plantations. Karstenia 10: 169-175. Moore, E., 1926. Contribución a la flórula de Paredones. Revista Chilena Hist .Nat. 30: 384-400. Moser, M., 1978. Die Róbrlinge und Blátterpilze. Kleine Kryptogamenflora Ilb/2. Basidiomyceten, parte 2. Stuttgart, New York. xiii, 532 pp., 1 tabla de colores. Mujica, F. y E. Oehrens, 1980. Flora fungosa chilena. 22 ed. Santiago. 308 pp. Philippi, F., 1893. Die Pilze Chiles. Hedwigia 32: 115-118. Philippi, R.. 1869. Elementos de Botánica. Santiago. IX, 571 pp. Santa Cruz, A., 1932. Compendio de Botánica. Concepción. 322 pp. Singer, R., 1963. Ektotroph, seine Definition, geographische Verbretung und Bedeu- tung in der Forstókologie Mykohhriza. Intern, Mykorrhizasymposium, Weimar 1960. 223-231. Singer, R., 1964. Boletes and related groups in South America. Nova Hedwigia 7: 93- 132, 6 lám. Singer, R., 1968. Nuevos hongos descubiertos en Chile. Biológica (Santiago) 49: 69-71. Singer, R., 1969. Mycoflora Australis. Beih. Nova Hedwigia 29: 1-406. Singer, R. y A. P. L. Digilio, 1957. Las boletáceas austrosudamericanas. Lilloa 28: 247-268. Singer, R. y A. P. L. Digilio, 1960. Las boletáceas de Sudamérica tropical. Lilloa 30: 141-164, 1 lám. Slipp, A. W. y W. Snell, 1944. Taxonomic-ecologic studies of the Boletaceae in nor- thern Idaho and adjacent Washington. Lloydia 7(1): 1-65. Trappe, J., 1962. Fungus associates of ectotrophic mycorrhizae. Bot. Rev. (Lancaster) 28: 538-606. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, pp. 89- 101., 1983. 89 ECOLOGICAL ASPECTS AND CROP OF SUILLUS LUTEUS (FUNGI, BOLETACEAE) IN PINUS RADIATA FORESTS IN THE REGION DEL BIO-BIO, CHILE Aspectos ecológicos y cosecha de Suillus luteus (Fungi: Boletaceae) en bosques de Pinus radiata de la Región del Bío - Bío, Chile N. GARRIDO,* C. MARTICORENA,** and E. OEHRENS*** ABSTRACT Crop and ecological ospects of Suzllus luteus (L. ex Fr.) S. F. Gray, growing in Pinus radiata D. Don forests in the Bio - Bio Region (the 8th Region) of Chile are given. The sites studied were three lots per stand found in the phytogeographic for- mations defined according to Pisano. Collections were made every fifteen days during a 15 month period. These collections were correlated in each locality to biotic factors (age and density of the plantings, human and animal action, and surrounding vegetation) as well as abiotic factors (soil types, wind and rainfall). Monte Aguila presented the greatest crop of S. luteus / ha. RESUMEN Se hace un estudio de los aspectos ecológicos y producción de Suillus luteus (L. ex Fr.) S. F. Gray en plantaciones de Pinus radiata D. Don en la VIII Región de Chile. La investigación se efectuó en 3 parcelas por rodal, distribuidas equitativa- mente en 3 formaciones fitogeográficas defimidas según el esquema de Pisano, donde se efectuaron recolecciones cada 15 días durante un período de 15 meses. Las recolec- ciones fueron relacionadas con los parámetros bióticos (edad y densidad de las plan- ciones, acción humana y de animales, y vegetación circundante), y abióticos (tipos de suelos, temperatura, pH y humedad del suelo, energía incidente, vientos y precipita- ciones) de cada localidad. La localidad de Monte Aguila presentó la mayor producción de Suillus luteus por hectárea. Se dan recomendaciones sobre el período óptimo de recolección y modo de ejecutar la recolección. Keywords: Fungi. Boletaceae. Suillus. Ecology. Edible fungi. Pinus radiata. Depto. Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 90 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 54, 1983. INTRODUCTION In the last decade the wild fungi growing in Pinus radiata D. Don forests have stimulated great economic interest. Edible chilean fungi are prized in Europe due to their wide culinary usage. Suillus luteus (L. ex Fr.) S. F. Gray is the most outstanding fungus of this type. It is a rene- wable natural resource, easily recognizable and also has great acceptence in the international market. The total export of brined Suillus luteus from the 8th Region of Chile amounted to US$ 240,000 in 1978 and nearly US$ 1.000,000 in 1979 (Cidere 1979). "This fungus has become an important source of labor and sustenance for the rural population of this region. Ecological and crop studies made on S. luteus are becoming in- creasingly important since, according to the National Forest Corporation of Chile (CONAF), out of approximately 800,000 ha reforested with P. radiata in Chile, 54.7%, has been planted in the 8th Region. This repre- sents 10.2% of the total area of this Region. Furthermore, Suillus luteus plays an important ecological role since it grows in ectomycorrhizal asso- ciation with P. radiata (Trappe, 1962; Hepting, 1971; Chu-Chou, 1979). The production of Suillus luteus in different stands of Pinus radiata D. Don in the 8th Region, Chile, will be evaluated. As well, the biotical and abiotic factors that control the abundance of this fungus, leading to possible management of Suillus luteus, will be investigated. MATERIALS AND METHODS Biogeographical background of the different localities studied* (see map). Monte Agutla: (37926'S; 72215'W) is located within the “Forma- ción de estepa con Acacia caven”, with sandy soil of the Coreo type.* Chaimávida: (36915'S; 72254"'W) is located within the “Formación de los matorrales de la Cordillera de la Costa” with clay soil of the San Esteban type. Lomas Coloradas: (36250'S; 73208"W) is located within the “For- mación del matorral costero mesomórfico”. Plots. The authors worked in Pinus radiata stands of different ages ((1-5; 6-10; 11-15; 16-20; 21 years old) and stages of exploitation, with three 33.3 m x 33.3 m (1,000 m?) plots per stand!. "The plots were encircled with barbed wire and contained 800-2,500 trees/ha. In addition, observations were made near the stands. 1These sites are located in three phytogeographic formations defined according to the Pisano scheme (Pisano, 1956; Fuenzalida. 1965). 2The soils are mamed according to Int. Rec. Nat. (1964). > 3The size of the plots were chosen based on previous outings carried out during 1978. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 91 3600 CONCEPCION 0 0 ¿ z JASONDEFMAMS Tome 11) EEPEeeeN-EE Eee Lay y | Penco [e O a) e CoN CEPCION | | : | Loma l | O | | | Colorada Chaimávida | o ; | - 1) h AA == Al o lo Laja | le: | Ñ ¡Aguil | ( < a) ARAUCO Ñ Yumbel 19006 | Dag u a : | / - = y z 5 . w < | | AÑ [6] l ! v [8 | vo e 3700 < 1 E ”.Q. Cow A [4 Escala aprox. A] 30 KM 3d'00 A 7130 71:00 REFERENCE : LIMITS ATLAS REGIONAL - —— REGIONAL CHILE VIIl = REGION - — - => -_ _ INTERNACIONAL Hajek £ Di Castri (1975 ) Collection methods. All localities were visited once every two weeks for 15 months. Based on methods by Peyronel (1956), Bohus and Babos (1960) and Kalamees (1968, 1971), carpophores present on non— humified litter were collected. The collection was carefully and thoroughly carried out along specific pathways. The carpophores were weighed, counted and recorded immediately. Climatic conditions, rainfall data, maximum and minimum tem- peratures and the temperature at 08:00 hrs.) were taken daily. The tempe- rature underneath the non—humified litter was taken. According to the method of Zinke (1962) and Jackson (1964) the soil pH and soil moisture 92 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. were taken biweekly. The soil pH was measured with a pHmeter. The incidence of energy was measured at 10:00, 11:00 and 12:00 A.M., with a quanto-radio-photometer LI 180 and the wind with an anemometer (Wilh. Lambrecht). Later, a study of the associated flora in the plots was made. RESULTS AND DISCUSSION Effect of biotic and abiotic factors on the frequency and development of Suillus luteus. Abiotic factors Rainfall. This in an important factor in the growth of the carpo- phores since it is converted directly into soil moisture. The fact that rain- fall represents an essential factor in the growth of the carpophores is shown in graphs 1, 2 and 3. It is evident that the abnormal drought that affected the region during the fall of 1979 caused a delay and alteration in the formation of carpophores. On the other hand, the normal rainfall distribution in the region during 1980 produced a phenogram, frequency and crops of Suillus luteus that appear to be nearer to the normal fruc- tification of this fungus. Rainy season (April-September). lt could be concluded from the studies completed that fall is the most important season for carpophore growth due to the high amount of rainfall (43% of the annual total) registered. The absolute minimum temperatures registered in fall were relatively ( 2 to 119 C for the different localities), facilitating fructifica- tion. In winter a large amount of rainfall was also registered (38-40% ot the annual total), but the effects of low temperatures produced an inte- rruption in fructification. Since it was the site most distant from the Ocean, Monte Aguila was the area most affected by low temperatures (-22C absolute minimum temperature). On the other hand, the localities of Loma Colorada and Chaimávida, which are close to the Ocean, showed a mean temperature of 11.5%C and only occasionally registered minimum absolute temperatures under 0%C for the season.' Dry season (October-March). In spring, especialy during October due to the effects of rainfall (34 mm in Chaimávida and 14 mm in Loma Colorada?, and the higher absolute minimum temperatures (2 to 16%C), a reactivation in the fructification of S. luteus and pioneer mycorrhizal species was produced. This reactivation occurred especially in open grassy forests (with runing and/or thinning) and preferably located on clay soils. The south wind and relatively higher temperatures produced a dryimg effect which put a quick halt to the fruiting process. 1In these localities minimum temperatures under the litter of -—0.52 (C in August were occasionally registered. 2Normal rainfall for Concepción: 66.6 mm. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 93 Light. An important role in the fruiting of some mycorrhizal species (Slankis 1971; Khan 1972; Manachere 1978), seems to be played by UV light. This condition would explain the absence of $. luteus in closed forests (non-pruned and/or non-—thinned), due to the presence of an almost permanent twilight (107.29 — 158.59 u-einsteins m” seg”). In open forests where S. luteus is abundant, values of 2425.1 u—einsteins m”? seg” during the day with 10/10 overcast sky and 3171.54 u—einsteins m” seg” on a clear day were registered.* Wind. Due to the tremendous drying effect on the carpophores and surrounding habitat, the wind inhibited the fructification of $. luteus and other macroagaricales (especially during August to October with the south wind)?. Zinke (1962) reported that the wind influence on the distribution of needles, debris and branchs altering the soil characteristics is important. The needles and debris are located near the bases of trees; the branches, on the other hand, are found circling the tree forming a concentric ring where it is very common to find $. luteus. All of these factors affect the distribution of S. luteus. High temperatures. The highest temperatures were registered during the dry season (October-March). This dryness inhibited the fruc- tification of $. luteus in spite of the fact that high temperatures are favo- rable to the appearance of the carpophores (Binyamini, 1980) and mycor- rhizal activity (Theodorou and Bowen, 1971). Nonetheless, occasional rains registered in summer caused the fructification of S. luteus in clay soil (Chaimávida locality). These carpophores were more voluminous and of a better quality than the fall carpophores. The optium growth of $. luteus occurred in fall, since the maximum rainfall was registered during this season (43% of annual total). The mean temperatures oscillated between 11 to 14%C in the different localities and the soil absolute maximum tem- peratures varied from 12 to 26%C in Loma Colorada, 9.5 to 27%C in Chai- mávida and 7 to 17%C in Monte Aguila. Low temperatures. The low winter temperatures (soil minimum absolute -0.52C in Chaimávida and Loma Colorada, and -2%C in Monte Aguila), have detrimental effects on the appearance of 5. luteus and other mycorrhizal fungi (Russula, Amanita) producing the rupture of the car- pophores and an interrupcion of mycelial activity. Soil moisture. The soil moisture is closely related to the soil type and the amount of rainfall registered. In sandy soil S. luteus was absent from October to April due to the low soil moisture, since these soils are very permeable. The clay soil, with greater capacity of retention of water, allows the appearance of S. luteus during the dry season after a 34 day period of rain. This actually occurred in summer 1980 in Chaimávida, 1These measurements represent extreme values registered from March 1979 until August 1979. 2Values of 0,2 — 1,5 km/hr in non pruned forests and 0,5 — 9 km/hr in pruned forests, and 0,4 — 20 km/hr in pruned and thinned forests were registered, in the different stands. 94 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. where the rainfall registered caused S. luteus, Tricholoma fagnan:, Lacta- rius deliciosus and Russula sardonia to appear. These species grow more quickly than in autum because of the high temperatures. The good quality of the fungus would lead one to suggest emphasizing a summer production of S. luteus through artificial Irrigation in clay soils.* Soil pH. "The pH in Pinus radiata forests oscillates (see graphs 1, 2, 3), but there is a tendency towards acidity of pH 4-6, which is optimal for the growth of Agaricales (Bohus and Babos, 1960; Theodorou and Bowen, 1969; Manachere, 1978). The fine debris near the base of the trees is more acidic (pH 4.30 to 5.20) than in the periphery (pH 5.40 to 6.30) where large branches and larger debris predominate. These pH values are relatively constant under normal rainfall conditions, but in the dry season the soil pH tends to be higher (especially in the case of sandy soil where it may reach pH 8). The higher pH decreases myco- rrhizal activity (Theodorou and Bowen, 1969; Bowen and Theodorou, 1973) and would favor bacterial and animal activity (Manachere, 1978). Biotic factors Pine plantations Age. Arboreal foliage plays an important role in the transmis- sion of electromagnetic radiation (Odum, 1972). The foliage prevents (according to the age and management of the forests) the transmission of light and heat to the floor. In closed plantations S. luteus and other my- cepa fungi are non-existent, probably because of the absence of UV light. Density. The arboreal density has an identical effect as does age on the density and growth of S. luteus due to the arboreal cover effect. S. luteus seems to have a maximum crop in forests of 5 to 20 years with a density of 2,500 to 800 trees/ha, respectively. Pruning and thinning. "These practices are important in mature forests because they increase the crop of S. luteus. Grops of this fungus and other ectomycorrhizal macroagaricales are low in forests not subjected to these management practices. Mycorrhizal Cortinariaceae such as Cortima- rius, Inocybe and Astrosporina were dominant in pine stands which were neither pruned nor thinned. Flora in the plots. In plantings with a poor herbaceous stratum mixed with blackberry (see appendix), an important increase in the crop of S. luteus was produced. In addition, in forests with Rubus ulmifolius 1In summer, young carpophores of S. luteus (velum enclosed) as much as 10 cm in diam. pileus, absence of parasite and with a more pleasant smell and odor similar to Boletus edulis L. ex Fr. ek 231NISIOW ]10S d%o 9INIDJAAWI) J1OS SÁDP GL/DH UdOdIDI eN ÁYSUSP 1/5 26/55 26/4 a, 2 1/4 o e a 2/3 27/3 1/2 26/2 /6y doJy soil 1.- Crop and density of Suillus luteus ea Ei ET vs. Abiotic factors in Lomas Coloradas (March 1979 — June 1980) soil moisture o... SOM ant raices O A soil mean temperatures... Fry, Jl CO A > ma (1) In a 20-year-old stand. soil 8 200 pH e ? A 0002. NS , =O0-- O. AS PS os e SE 30 A O SE _----A > 5 NS o w-" =9-. 3 h E 100 - E | == 3 4 , 0 Y 19 1 | | | 0; 0 | : ? 3/3 18/3 2/4 174 2/5 1/5 1/8 16/86 1/7 16/7 31/7 15/8 30/8 1/9 29/8 1/10 29/10 13/11 28/11 19/12 28/12 12/1 27/1 1/2 26/2 12/3 27/3 51/4 26/4 5/5 26/5 Jop8 0 : 980 soil temperature *C soil moisture %Y density N* carpoph Ha/15 days a a e eo ia hoz AS A bepte blo wex-0£ sat 9. 3INISIOW ]10S do 939JNIDJAAWS) JIOS SÁDP G|/DH/'UdOdIDI ¿eN ÁNSUSP => o 66 o. oo o e a = 2 3.258 3.3 25358 om - CO x= OR 0 0 ¿ ca ¡ so ES Oo A AA 1 ] 1 [Yo] o A o | —= Yon e e e 11/4 26/4 O - 12/13 22773 J y 0 / / ' ==) / 12 26/2 Wu DJUIDJ CA hr o (a) Ó > 0 E e) Mm Y u) w (5 sAop cs -/oH/Bx dos) soil Crop Kg/Ha/- 15 days raintall mm soil moisture AMY AN soil mean temperatures... sd pue” AO ono A PA CA AAN rorirarcsna ca occ rosso [====== ===) (1) in a 20-year-old stand. 200 CIPPRA5GROS A > ” si AAA EW e...” 100 3/3 17/3 1979 2/4 17/4 2/5 17/5 1/6 16/6 1/7 16/7 2.-Crop and density of Suillus luteys a vs. abiotic factors in Chaimávida (March 1979-June 1980) 3/7 15/8 30/8 14/9 29/9 14/10 29/10 R/1 28/11 Ln 13/12 28/12 T pu T E 1172 26/2 12/3 27/3 3/4 26/4 11/5 26/5 1065 E AT soil temperature *c soil moisture density N* carpoph./Ha/15 days “lo Crop Kg/Ha/ 15 days 300 400 mm. rainfall 200 100 II OU soil moisture O A E caia rainfall soil mean temperatures... dr anoto 18/3 ÓN (1) in a 20-year-old stand. 2/4 17/4 16/6 1/4 16/7 3.- Crop and density of Suillus luteus (1) vs, Gbiotic factors in Monte Aguila (March 1979 - June 1980) 31/7 15/8 30/8 15/9 29/98. O 110. 29/10 13/11 28/11 13/12 28/12 12/1 1980 27/1 PS LOTT me. AA O o E —— 11/2 26/2 13/3 27/3 11/4 26/4 11/5 26/5 12236 20 10 pe soil temperature density NO carpoph./Ha/15 days “le soil moisture y A % e 1 y ) AI Jos . se a A ria ac AN - bebía blo-1moy-08 a ni (1) Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 95 and/or R. constrictus it is easy to find early and later carpophores of S. luteus. "This is probably due to the greater humidity conserved by the scrub cover. Also, in stands with a good development of a herbaceous stratum, a decrease in the crop of S. luteus and other mycorrhizal fungi is produced. Spores may arrive, but grass roots may inhibit germination (Bowen and Theodorou, 1973). Malajczuk and Lamont (1981) show that certain grasses, which are endotrophic, are toxic to ectomycorrhizal fungi. Other fungi, the saprophytic fungi Mycena pseudoalnicola Sing. and Collybia subhybrida Sing., seem to play an important role in the appearance of S. luteus. “These saprophytic fungi fruit in patches with the first rains. Later on S. luteus grows abundantly in these patches. Anthropogenic and domestic animals action. In addition to the effects of pruning and thinning, man and domestic animals, especially cattle, hogs, and horses play an important role when they trample and generally disturb the litter or soils. “These actions alter or injure the gro- wing carpophores or mycelia. “These alterations produce a reduction in the density and growth of Suillus, which may oscillate im extreme cases between 60 to 100% since this fungus prefers non—disturbed ecosystems (Slipp and Snell, 1944). CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS The optimal season for collection of S. luteus in the Bío - Bío area is April to June at the onset of persistent rainfall (see graphs 1, 2, 3 and table 1). Monte Aguila was the locality with the greatest crop (more than 1,200 Kg/ha/season 1980). Chaimávida also presented a large crop (approximately 1,000 Kg/ha/season 1980). In this locality the crop was havested os most of the year. Loma Colorada presented the smallest crop of the 3 localities (152 Kg/ha/season 1980). In sandy soils the collection can be made only until October. In open forests (those pruned or thinned) located in clay soils (1. e. Chaimávida) with Rubus ulmifolius and/or R. constrictus it is possi- ble to collect Suillus luteus in summer after a more or less intense rain- fall. In winter $. luteus is absent due to low temperatures and great rainfall, but other mycorrhizal macroagaricales more adapted to these con- ditions are dominant. The greatest S. luteus crop was observed in young nonpruned stands up to 10 years of age and in pruned and thinned stands up to 20 years of age. The collection must always be carried out along permanent paths in order to reduce the injury to carpophores or the mycelium. S. luteus is a dominant species in non—disturbed habitats. S. luteus crop may be increased by irrigation in stands located in clay soils. "papnpur ypue]jg ÁpuO; aun[ o Arenuef; J19QUISII] 03 UDIPIAZ "pue]s p]o-sItaÁ—)z Y UT, | (%z6-98 saioydodie9 991 jo % 1938M) JUSTIM YSIILA: A A EE ES A IAN A gl 9'81 SSI SII 13l 8'S1 SUB2UI 061 [ros epeo]o”) L6T LL PA AE BEE ej any-un[ :Sny-1m[ “Átn-3 14 “ÁtIN- 99 PS0l 3'£91 seuIo'] T[eyurea oc 010 5 der E 6 A SUeau z D61 TIOS 3 NA LA NA (4188) (s661) ($p061) (TL19) O'8Pp OLIT. POLI Fy999 1983 Vp vu [ny-un[ :Bny-m[ “ABN -31pL 2Un[-6'491. 806 1888 — *prapureyo T[tyurel al v8l A EE sí 3'81 SULau o Do1 TIOS (3pL31) (ese) (gpp8I) (0966) e]msy 9798 9YpI FLGT 908 L6p3 3 uu finy-unf :Bny-m(f cady- $09 oun[- /pg pyo9L3l T9PL IJUOJA —[[eyurel MPA “ug “idg “UM TRA “uwums 0861 6L61 0861 6L61 0861 26161 Á31]e907] 0861 6161 JSJUIM UINVIXPJA YUOu uoseos /ey/ (Aj1susp) SUONIpuO) IIPUNTO) por1ad Áxueurnoq /eH/Cydodieo en) 39 (udodieo ¿n) ¡SM dor) SNOILIANO) ILVWITO ANY *dO0Y) H1HL 40 ANUVUNWAS I óN AIT1AVL Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 97 ACKNOWLEDGEMENTS This work was supported by the Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Concepción, Grant, 2.08.89. The authors would like to thank Dr. J. Sullivan for the manuscript correction, Mr. E. Riquelme for his technical assistence and Miss E. Solar for the manuscript typing. Also we are greatful with the following institutions: Forestal Mininco, Corpo- ración Nacional Forestal de Chile (CONAF) and CIDERE Bío - Bío. REFERENCES Atlas Regional, 1976. Chile. VIII Región. Concepción. 23 pp.. 1 mapa. Binyamini, N., 1980. Succession of Israeli agaric flora. Nova Hedwigia 32: 185-198. Bouh, G. £% M. Babos, 1960. Coenology of terricolous macroscopic fungi of deciduous forests. Bot. Jahrb. Syst., 80(1): 1-100. Bowen, G. £ C. Theodorou, 1973. Groth of ectomycorrhizal fungi around seeds and roots. In Marks £ Kozlowski (eds.). Ectomycorrhizal their ecology and physiology. New York, London, pp. 107-150. Chu-Chou, M., 1979. Mycorrhizal fungi of Pinus radiata in New Zealand. Soil Biol. Biochem., 11: 557-562. Cidere Bío - Bío, 1979. 132 Memoria anual. Concepción. 24 pp. Fuenzalida, H., 1965. Biogeografía económica de Chile. Texto refundido. Corfo. San- tiago. pp. 228-267. Hajek, F. £ F. Di Castri, 1975. Bioclimatología de Chile (Manual de consulta). 6, 1, 107 pp. Dirección de Investigación Vice-Rectoría Académica. Universidad Católica de Chile. Hepting, G., 1971. Diseases of forests and shade trees of the United States. USDA Forest Serv. Handb. 386: 1-658. Instituto de Recursos Naturales, 1964. Suelos. Publ. 2. Descripciones proyecto aerofo- togramétrico. Chile. OEA, BID, Santiago. Jackson, M. L., 1964, Análisis químico de suelos. Barcelona. 662 pp- Kalamees, K., 1968. Mycoenological methods based on investigations in the Estonian forests. Acta Mycol., 4(2): 327-335. Kalamees, K., 1971. Some methodological aspects of Mycoenology. Estonian Contr. Int. Biol. Programme (Tartu), 2: 33-46. Khan, A. G., 1972. Mycorrhizae and their significance in plant nutrition. Biologia (Lahore). Special suppl. 42-72, 98 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Malajeczuk. N. £ B. Lamont, 1981. Specialized roots of symbiotic origin in heathlands. In Specht, R. (ed.) Heathlands and related shrublands of the world. B. Analytical studies. Amsterdam. pp. 165-182. Manachere, G., 1978. Morphogenese des carpophores de Basidiomycetes supérieurs. Rev. Mycol. (Paris), N. S. 42: 191-251. Odum, E., 1972. Ecología. 32 ed. México. 639 pp. Peyronel, B., 1956. Considerazioni sulle micocenosi del suolo e sui metodi per studiarle. Allionia 3: 85-109. Pisano, E., 1956. Esquema de clasificación de las comunidades vegetales de Chile. Agronomía (Santiago), 2(1): 30-83. Slankis, V., 1971. Formation of ectomycorrhizae of forest trees in relation to light, carbohydrates and auxins. Hacskaylo, E. (ed.). Mycorrhizae. USDA Forest Serv., Misc. Publ. 1189: 1-255. Slipp, A. W. £ W. Snell. 1944. Taxonomic-ecologic studies of the Boletaceae in northern Idaho and adjacent Washington. Lloydia, 7(1): 1-65. Theodorou, C. £ G. C. Bowen, 1969. The influence of pH and nitrate on mycorrhizal associations of Pinus radiata D. Don. Austral. J. Bot., 17(1): 59-67. associations of Pinus radiata D. Don. Austral. J. Bot., 17(1): 59-67. Theodorou, C. £ G. C. Bowen, 1971. Influence of temperature of the mycorrhizal association of Pinus radiata D. Don. Austral. J. Bot., 19: 13-20. Trappe, J., 1962. Fungus associates of ectotrophic mycorrhizae. Bot. Rev. (Lancaster), 28: 538-606. Zinke, P. J., 1962. The pattern of influence of individual forest trees on soil proper- ties. Ecology, 43(1): 130-133. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. - 99 APPENDIX . Floral Composition in the plots 100 A l. Trees A Lomas Chaimá- Monte Colorada vida Aguila A: Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz Crytocarya alba (Mol.) Looser - Luma aficulata (DC.) Burret Nothofagus obliqua (Mirbel) Oerst. Peumus boldus Mol. Da -. Sophora macrocarpa J. E. Sm. ] IL. Pinus radiata D. Don | XxX Populus nigra L..cv. Italica 2 AA A > Shrubs A: Baccharis linearis (R. et P.) Pers. - Baccharis racemosa (R. et P.) DC. Berberis trigona Kunze et P. et E. Chusquea sp. Margyricarpus Pinnatus (Lam.) O. K. Ribes punctatum R. et P. Schinus polygamus (Cav.) Cabr. e TI: Lupinus arboreus Sims Rosa eglanteria L. Rubus constrictus P. J. Muell. et Lefevre E Rubus ulmifolius Schott Teline monspessulana (L.) C. Koch E E AS Pe 3. Herbs Dicotyledons A: Acaena argentea R. et P. -= Conyza chilensis Spreng. Gerantum berterianum Colla Geranium commutatum Steud. Oenothera stricta Ledeb. ex Link Ad I:_Anthemis arvensis L. * Cirsium vulgare (Savi) Tenore Crepis capillaris (L.) Wallr. Daucus carota L. EIA 4 > 100 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Lomas Chaimá- Monte Colorada vida Aguila Echium vulgare L. XxX Xx Hypericum perforatum L. X XxX HyPochaeris glabra L. Xx Hoypochaeris radicata L. XxX Lactuca serriola L. Xx Linum usitatissimum L. Lobeliía tupa L. Ornithopus compressus L. Petrorhagia prolifera (L.) P. W. Ball et Heyw. Plantago lanceolata L. Prunella vulgaris L. Rumex acetosella L. Rumex conglomeratus Murr. Sanguisorba minor Scop. Senecio vulgaris L. Silene gallica L. Sonchus asper (L.) J. Hill Trifolium arvense L. Verbascum virgatum Stokes Verbena bonariensis L. A ARA AA AA AAA NS Ps A M onocotyledons A: Alstroemeria sp. XxX Bomarea salsilla (L.) Herb. >: A: Chascolytrum subaristatum (Lam.) A. N. Desv. Xx Dioscorea reticulata Gay XxX Herbertia lahue (Mol.) Goldbl. Hippeastrum chilense (L'Hérit.) Baker Nassella exserta Phil. XxX Piptochaetium montevidense (Spreng.) Parodi Piptochaetium sp. Xx Sporobolus poiretii (Roem. et Schult.) y UEltch: X Stipa filiculmis Del. Stipa poepPigiana Trin. et Rupr. PA I: Agrostis sp. Aira caryophyllea L. Avena fatua L. Bromus mollis L. Briza maxima L. AMA A A ES Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 101 Lomas Chaimá- Monte Colorada vida Aguila Cynosurus echinatus L. Xx XxX Cyperus laetus Presl. Xx Cyperus vegetus Willd. Xx Holcus lanatus L. X XxX Imperata sp. X Lagurus ovatus L. Xx Paspalum dilatatum Poir. Xx 4. Climbers A: Cissus striata R. et P. Xx Muehlenbeckia hastulata (J. E. Sm.) Johnst. X X 5. Cryptogams A: Adiantum chilense Kaulf. XxX A: Blechnum hastatum Kaulf. X 1: Mosses Xx Xx A: Natural I: Introduced :-__MAMMMMMM514141414%4+= ==) lao lerlenlala Gay Maine (Mol) Golábl. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 105-115, 1983. 103 ESPERMATOGENESIS EN LA RANA CHILENA CAUDIVERBERA CAUDIVERBERA (LINNE, 1758) (ANURA, LEPTODACTYLIDAE)* Spermatogenesis in the Chilean Frog Caudiwverbera caudiverbera (Linne, 1758) (Anura, Leptodactylidae) IVONNE HERMOSILLA B.**; ANGELICA URBINA P. y JUAN C. CABRERA P. RESUMEN Se analiza a la microscopía de luz la espermatogénesis en C. caudiverbera, ca- racterizando los diferentes elementos celulares desde las células germinales primordiales (CGP) a espermatozoides. Las CGP asociadas a células foliculares, aparecen como las células de mayor tamaño (18-30 um) y de núcleo altamente lobulado. Estados como espermatogonias 1 y Il; espermatocitos primarios y secundarios y espermátidas tem- pranas se encierran en una organización cística constituida por una membrana fibrosa que mantiene en su ¡interior a grupos de células sincronizadas en cuanto a prolifera- cin y diferenciación. Las espermátidas tardías abandonan el cisto y se embeben en las células de Sértoli donde finalizan su transformación a espermatozoides, éstos liberados al lumen tubular presentan una cabeza alargada de 80 um y un flagelo de aproxima- damente 200um. ABSTRACT The different cellular elements from primordial germ cells (PGC) to sper- matozoa, during spermatogenesis in C. caudiverbera where characterized by ligth micros- copy studies. The PGC, associated to follicular cells, are the mayor in size (18-30 um) and present a highly lobulated nucleus. Spermatogonio 1 and II, primary and secondary spermatocytes and early spermatids are seen inside a cystic organization surrounded by a fibrous membrane. The cistic cells are synchronized in proliferation and diffe- rentiation. The late spermatids leave the cysts and entering in close relationships with the Sertoli cells become spermatozoa, they are released into the tubular lumen. The sperm has an elongated head 80 um and a flagelum 200 um of lenght. Keywords: Anura. Leptodactylidae. Spermiogenesis. Histology. *Proyecto 20.31.03 Dirección de Investigación. Universidad de Concepción. **Laboratorio Biología del Desarrollo. Depto. de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Chile. 104 - Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. INTRODUCCION Aspectos de la dinámica espermatogénica en anfibios han sido estudiados en varios grupos de anuros y urodelos. (Lofts, 1974). "Trabajos utilizando especies distribuidas en territorio chileno no han merecido atención en este sentido, exceptuando dos realizados en Bufo spinulosus Wiegmann (Bustos, 1963; Bustos y Cubillos, 1967). En el primero se define el origen de las membranas celulares en cortes ultrafinos, considerando las etapas tempranas de la espermatogénesis; en el segundo trabajo, los autores establecen la dinámica particular exhibida por elementos germinales tempranos durante su ciclo celular. Estos estudios permiten resolver pro- blemas en torno a la cinética y diferenciación de elementos espermato- génicos muy precisos dentro de la espermatogénesis. Análisis de esta natu- raleza como aquellos que caracterizan variaciones estacionales normales o bajo condiciones alteradas requieren de la definición histológica que permite reconocer la heterogeneidad celular de la población espermato- génica. Por otro lado especies como nuestra rana chilena, ofrece una excelente oportunidad para aumentar información no sólo en su biología sino en resolver algunas controversias especificas en torno a la esperma- togénesis en Anura (Poirier y Spink, 1971; Reed y Stanley, 1972; Lofts, 1974). La presente comunicación describe las características histológicas del testículo y sus elementos germinales en C. caudiverbera, desde los estados de células germinales primordiales (CGP) hasta el espermatozoide liberado al lúmen tubular, utilizando la microscopía de luz. MATERIALES Y METODOS Machos maduros de C. caudiverbera recolectados durante la época de primavera en regiones cercanas a Concepción (36%45'S; 72225"W), Chile, y posteriormente, mantenidos en piletas al aire libre en condiciones cer- canas a las naturales en cuanto a alimentación, fotoperíodo y temperatura, fueron anestesiados por hipotermia y éter. Disecados los testículos, éstos fueron fijados en Bouin deshidra- tados y aclarados en alcohol y dioxano, infiltrados en parafina y cortados a 7 um. Los cortes fueron teñidos con hematoxilina de Mayer y contra- rrestados en floxina. Todos los testículos fueron procesados íntegros, es decir, incluyendo totalmente la región craneal, medial y caudal. Obser- vaciones de espermatozoides maduros se obtuvieron realizando fragmen- tación de trozos de testículos y suspensión de las células en Ringer de anfibios pH 7.2, posteriormente, centrifugados y resuspendidos varias veces para teñirlos utilizando como colorante una solución Leifson modi- ficada. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 105 RESULTADOS El macho de C. caudiverbera presenta los testículos permanente- mente ubicados en la cavidad abdominal del cuerpo, éstos corresponden a dos estructuras ovoides rodeados por una cubierta elástica y fibrosa, la túnica albugínea. Se encuentran conectados al mesonefros por un corto mesorquio a través del cual pasan los vasos eferentes. En la gónada externamente se puede diferenciar 3 regiones: la craneal, ubicada anteriormente y conectada con los cuerpos grasos, la me- dial y posteriormente la región caudal (Fig. 1). Fig. 1.- Testículo (T') y Cuerpos Grasos (CG). Regiones Craneal (Cr), Medial (Me) y Caudal (Ca). Al cortar transversalmente la gónada quedan expuestos los túbulos seminíferos, delimitados por una delgada pared de tejido conectivo (Fig. 2). No se detecta diferencia histológica en los elementos seminíferos de las tres zonas testiculares. En el interior de los túbulos se encuentran las células germinales, ya sea constituyendo elementos aislados o agrupaciones de células. Los agregados celulares pueden estar encerrados en una cápsula membranosa conteniendo las células germinales en un mismo estado de maduración, organización ésta denominada cisto, o embebidas en manojos en el cito- plasma de una célula de Sértoli. Además, en el lúmen tubular es común detectar las células más maduras del proceso espermatogénico (Fig. 3). 106 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. CELULAS GERMINALES PRIMORDIALES (CGP) Son células aisladas ubicadas siempre en la periferia del túbulo (Fig. 4 y 5) perfectamente detectables por su gran tamaño (18 um — 30 um), y su núcleo altamente lobulado muy poco denso frente a la hematoxilina, uno o dos nucleolos bastante basófilos y conspicuos pueden aparecer en los cortes. El citoplasma granular muestra una densidad similar a la del nucleoplasma frente a la floxina. Cada una de estas células se encuentra rodeada por una o más células foliculares de menor tamaño y con un núcleo alargado densamente teñido con la hematoxilina (Fig. 4 y 5). ESPERMATOGONIAS Estas células constituyen grupos sincronizados de espermatogo- nias 1 o de espermatogonias 11. Ambos agregados celulares se encierran en una pared de células foliculares cuyos núcleos reaccionan fuertemente a la hematoxilina; esta disposición de células foliculares en torno a las células germinales conforma el cisto, cuyo tamaño alcanza aproximada- mente los 20-35 um. Las espermatogonias 1 son agregaciones celulares pequeñas (2 ó más células) con un núcleo basófilo de gran indentación (Fig. 5 y 6) donde la cromatina muestra pequeñas áreas condensadas; los nucleolos densamente teñidos son perfectamente detectados; el citoplasma permanece con gran densidad granular. Las espermatogonias 11 son células que dentro del cisto, aparecen en mayor número, su núcleo oval no es mayor que el de las espermatogonias I y tanto la cromatina densa como los nucleolos definen el carácter espermatogonial de estas células (Fig 6 y 7). ESPERMATOCITOS La maduración meiótica origina dos tipos celulares: los esperma- tocitos primarios y los espermatocitos secundarios. Los primeros son células con un núcleo esférico (10 um — 12.5 um) muy a fin con la hematoxilina, contiene un nucleoplasma más denso y grumoso a la microscopía fotónica (Fig. 7 y 8); propio de esta célula son los complejos sinaptonémicos vistos en cortes finos (Urbina, sin publicar). Los espermatocitos secundarios tienen un núcleo también esférico (8 um —10 um). Mucho más denso y basófilo frente a la hematoxilina (Fig. 9). Característico de los cistos que contienen espermatocitos, es la aparición gradual de pequeñas vacuolas o espacios intercelulares que coalecen haciéndose más evidentes en los cistos de espermatocitos secundarios (Fig. 8). Los cistos conteniendo esper- matocitos miden aproximadamente 40-60 um de diámetro. ESPERMATIDAS Los espermatocitos secundarios al dividirse dan origen a las esper- mátidas. Estas células se mantienen dentro de la conformación cística en sus etapas iniciales de células pequeñas y esféricas, distribuidas periférica- mente en el cisto al parecer por la formación de vacuolas mayores que llenan el espacio central (Fig. 8). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 107 Fig. 2.- Corte de gónada masculina. Túnica Albugínea (TA). Pared Túbulos Seminf- [eros (PTS). Cisto (CG) y su pared (PC). Lúmen Tubular (Ll) 3152 e matozoides (E) en el lúmen tubular. 31.5 X. 108 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Fig. 4.- Corte a nivel de los elementos seminíferos. Células Germinales Primordiales (CGP) adosadas a la pared tubular (PT). Células Foliculares (CF) adosadas a las CGP. 126 X. ISS Fig. 5.- CGP y Cistos con Espermatogonias 1 (Egl). Tejido Intersticial (TI) entre los túbulos seminíferos. 126 X. Bol. Soc, Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 109 SS Fig. 6.- Cistos con Espermatogonias I (Egl) y cistos con Espermatogonias II (EglIT). Espermátidas (Ei). 315 X, A Fig. 7.- Cistos con Espermatogonias 1 (Egl) y Cistos con Espermatogonias II (Egll). Espermatozoides (E) en el lúmen tubular. 126 X. 110 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. Fig. 8.- Cistos con Espermatocitos Primarios (EcP) y cistos con Espermatocitos Secun- darios (EcS). 126 X. Fig. 9.- Cisto de Espermátidas Tempranas (EiT) con núcleo: esférico. Cisto de Esper- matocitos Primarios (EcP). 126 X. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 111 Fig. 10.- Gisto con Espermátidas Avanzadas (EiA) mostrando el núcleo ovalado. Cisto con Espermatocitos Secundarios (EcS). 126 X. Fig. 11.- Espermátidas más avanzadas con su núcleo ya elongado (EimA). Espermátidas Tardías (EiTa), células de Sértoli (S), núcleo de la célula de Sértoli (N). 126 X. 112 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Fig. 12.- Célula de Sértoli (S) con núcleo (N) basal, cistos con Espermatocitos Primarios (EcP). 126 X. a AS paa y Fig. 13.- Espermatozoides (E) teñidos con solución Leifson; Cabeza (C); Flagelo (F). 400 X. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 113 En las etapas posteriores de espermiogénesis el núcleo esférico aparece oval y luego elongado incrementando su afinidad por la hemato- xilina. A mayor elongación nuclear incrementan los espacios o vacuolas intercelulares dejando al cisto prácticamente hueco (Fig. 9). Cuando la elongación nuclear alcanza cierto nivel y las estruc- turas flagelares inician su diferenciación y crecimiento las paredes císticas que dan hacia el interior del túbulo se desintegran apareciendo las esper- mátidas tardías con los filamentos dirigidos hacia el lúmen tubular y los núcleos alargados y en manojos embebidos en las células de Sértoli (Fig. 10 y 11). Las células de Sértoli adosadas a la pared tubular son células de gran tamaño; su núcleo oval y basal, es relativamente basófilo. Durante su interacción con la célula de Sértoli, el núcleo espermático se condensa extraordinariamente y el citoplasma de la célula gamética inicia su des- carga para conformar en definitiva al espermio maduro. ESPERMATOZOIDES Cuando la maduración de las espermátidas dentro del túbulo llega a su fin, la asociación entre estas células y las células de Sértoli deja de existir. Las células germinales son así, definitivamente, liberadas al lúmen tubular con características citológicas que permiten identificarlos como espermatozoides. Fn una suspensión tratada con solución Leifson se Observa claramente, la cabeza elongada en la cual se insinúan dos cur- vaturas siendo de mayor amplitud la ubicada más cerca del flagelo (Fig. 12). El flagelo se extiende en una longitud que es, aproximadamente, dos a tres veces la de la cabeza que alcanza los 80 um. DISCUSION El presente trabajo permite asegurar que la histología en los testículos de C. caudiverbera muestra el modelo típico de los anuros. Los testículos similares a los otros anfibios están rodeados por una túnica albugínea. Septos de tejido conectivo conforman la pared tubular; entre los túbulos se distribuye escasamente el tejido intersticial rico en tejido conectivo, células de Leydig y elementos sanguíneos (Fig. 3). Los túbulos seminiferos contienen las células germinales ya sea adosadas directa o indirectamente a la pared tubular. Las células más inmaduras o CGP son de fácil reconocimiento por su gran tamaño y su núcleo eosinófilo. Su íntima relación a las células foliculares que las rodean sugiere una interacción temprana entre éstas y los elementos germi- nales (Fig. 4 y 5). En el siguiente estado de maduración o espermato- gonias el núcleo multilobulado de las CGP se hace más regular indicando su proximidad a la división celular (Al-Mukhtar y Webb, 1971); estas células constituyen grupos sincronizados y separados de otros estados por células foliculares que se disponen constituyendo la envoltura cística. Esta misma conformación folicular continuará en torno a los estados de espermatocitos, donde ocurrirán procesos tan importantes como los meió- 114 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 54, 1983. ticos (Lofts, 1974), y en los estados de espermátidas tempranas, que mues- tran las etapas iniciales de la conformación diferencial de la célula esper: mática, con respecto a los cambios del núcleo o de la vesícula acrosomal y del flagelo (Monesi, 1972). Finalmente, las espermátidas tardías pasan de la organización cística a incorporarse al citoplasma de una célula folicular que por procesos diferenciativos (Lofts, 1974), constituye la célula de Sértoli, muy conspicua dentro de los túbulos seminíferos, esta célula de núcleo basal mantiene a las espermátidas tardías en manojos embebidas en su citoplasma antes de ser liberadas definitivamente al lúmen tubular (Fig. 10 y 11). El origen de la línea germinal espermatogénica en C. caudiwverbera a partir de las CGP y su continuidad a través de las espermatogonias, espermatocitos, espermátidas y espermatozoides, es la consecuencia lógica de los procesos de diferenciación celular de estas células. Observado la posición y distribución de estas células a través de la diferenciación, se ha encontrado que si bien las CGP se mantienen en las paredes tubulares y los espermatozoides en el lúmen tubular, el resto de la estirpe germinal no sigue un orden de distribución que permita asimilarlo a la secuencia establecida para el caso de los mamíferos donde hay una distribución re- gular desde las paredes tubulares hacia el lúmen de los túbulos, esto no parece ocurrir para la especie estudiada como también para otras especies de anfibios (Atherton, 1974; Lofts, 1974). Los estados intermedios entre CGP y espermatozoides, que se encierran en cistos donde las células sin- crónicamente, sobrellevan cambios proliferativos meióticos y diferencia- tivos, parece indicar una compartamentalización necesaria en este tipo de testículo que mantiene siempre el lúmen tubular con espermatozoides ya sea durante el tiempo de actividad sexual como lejos de éste. (Hermo- silla, Cabrera y Urbina, sin publicar). Las observaciones descritas en esta comunicación destacan a gran- des rasgos los tipos celulares que se suceden en la espermatogénesis de Caudiverbera, ello servirá como referencia valiosa para iniciar el estudio de los cambios ultraestructurales de la espermatogénesis en esta especie, como también el análisis de la onda espermatogénica de la especie tanto en los meses deinvierno como de verano. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 54, 1983. 115 BIBLIOGRAFIA Al-Mukhtar, K. y A. Webb, 1971. An ultrastructural study of primordial germ cells ovogonia and oocytes in Xenopus laevis J. Embryol. exp. Morph. 26(2): 195-217. Atherton, R. W., 1974. A Gradient Analysis of Spermatogenesis in the Toad Bufo wood- housei. Girard (1854). Herpetologica 30.3): 240-244. Bustos-Obregon, E., 1963. Origen de la membrana celular durante los estados tempranos de la espermatogénesis en Bufo. Biológica XXXIV: 25-36. Bustos, E. y M. Cubillos, 1967. Ciclo celular en la espermatogénesis de Bufo spinulosus. Wiegman. Estudio radioautográfico preliminar. Biológica XL: 62—71. Lofts, B., 1974. Reproduction. In Lofts, B. ed. Physiology of the Amphibia II. Aca- demic Press. N. York. 1-XI,: 107-218. Monesi, V., 1972. Spermatogenesis and the spermatozoo. In Austin, C. R. ed. Germ Cells and Fertilization. Cambridge at the University Press. I-VIII, : 46-84. Poirier, G. R. and G. C. Spink, 1971. The Ultrastructure of Testicular Spermatozoa in Two Species of Rana. J. Ultrastruct. Res. 36(3-4): 455-465. Reed, S., H. Stanley, 1972. Fine Structure of Spermatogenesis in the South African Clawed Toad Xenopus daevis Daudin. J. Ultrastruct. Res. 41(3-4): 277-295. e a ¿ bl A Jo estados, ñ e ia tas. Sal 1h de Sombort AN To Jen e 17 lor cimbios, de wúcleo he ¿0 y dele flagéto (sones, 1098). PANAS Sl 47) AN AUS (E qe DA 38 ey W as cardias pa A cayó a e li de 100 ae 14 folicular Y 00 deis di, b0je rat A Ando ca le ETS ve ae Ey 10! he coraje q e dd ute l dlodirede ca ace y a rl rad ' LES 44d jos ctas ar ay coplas: y Lovin ot bag cif pi ¡alanRRR ts Y Ao 241 is gba ¡tnibey ld de OL ; 0 IIS (E 08 saigolosiat (E8I lt | ES 7 riges e la A 3 meros 11103 META 0 ¡Ea ic el 2 cae os ib e roles dador «ld ad egin Ol Wenas he pcrgond y MAMOCibs 60 epa am A p apropió ¡ot sw Hesse q FO AE ! ” "| Mo y cl AM PEA AA. AE STEREO da e CEeFY ¡ pat 36 E Mid Le ed ¿J saradda 5] ia k caja k pecan y EA y G A p 428 SAO. ¿A des dls 159 vr 4 vals pi lo ala tiron Eo Uni. 250 5 ejiloa de Ma MALL. Ñ y F A” Y O ARE SALA: 48 0 A Y TRE t M7 A! eidisigmá in e oe ias ¿d0 A 00d 1, a A: dd DIA PY AR : OL LR ? ES A e A A - A em A alte his ' AÑ p y 14 50 a! A O y ini cet ¡ido beiirige* OS Wei dda Y die | cobpla A id ppt: HR DAA 5 vd ¿Ronda dio et DAA 4 A hi É ACTO EVOL ER ' cs, di ph O 1 207 dle» as pat 2 NO dios e die > dh dos par nd HONOIEMRESGÓ | símil 1) 0 esti alte ITCR AA j Lu, AU iba ade Aur CI cróorcañeme,, 2 lO 0% 08 onni AA dica 92m Roa a LADA vere indica é uns eta bar Garserntal ivación ecos TA en este tipo. AU £13 mil ibid alte laqrsgoreaaa 2 UN VIAS es sv, AA lt Bro Al, va Ue A lidad A citen sn, nd RE, xn aos vis Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 117-124, 1983. 117 CAMBIOS DE EXCITABILIDAD MUSCULAR EN RATAS SOMETIDAS A SHOCK POR TORNIQUETE Muscular excitability changes in rats under tourniquet schock RODRIGO ITURRIAGA, HERNAN CARDENAS y LADISLAO QUEVEDO* RESUMEN Se estudiaron cronaxia, reobase y los índices de acomodación (I.A.), aplicando estímulos rectangulares y de ascenso expotencial a músculos brachioradialis de ratas controles, ratas curarizadas y ratas sometidas a cinco horas de torniquete bilaterales (5Tbi) en las extremidades posteriores. No hubo diferencias significativas en los valores de reobase, 1.A. y cronaxia obtenidos en ratas curarizadas con respecto a los controles. Se obtuvieron valores similares de reobase y cronaxia entre ratas 5Tbi y las ratas controles. A la hora de retirar los torniquetes los IA. musculares presentaron un aumento altamente significativo (p<<0.001) con respecto a los controles, alcanzando su máximo valor a las dos horas. A partir de este tiempo este aumento se mantuvo durante el resto de los experimentos. ABSTRACT The reobase, chronaxie and muscular accommodation indexes (1.A.) were studied. These experiments were made by applying rectangular and exponential rising current to brachioradialis muscles of control rats, curarized rats submitted to five hours of bilateral hind limb tourniquet. There were not significant differences in the values of chronaxie, reobase and 1.A. of the curarized rats relative to the control group. Rats submitted to five hours of bilateral hind limb tourniquet showed similar values of chronaxie and reobase. An hour after tourniquet release, the muscular 1.A. showed a highly signi- ficant increase (p<<0.001) relative to the control group, reaching their maximun values at two hours. These high values of the muscular A.I. were kept throughout the rest of the time course of the experiments. Keywords: Muscular physiology. Schock reactions. *Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Univer- sidad de Concepción. Casilla 2407, Apartado 10. Concepción, Chile. Financiado por Proyecto D.I. de la Universidad de Concepción N?* 20.33.02. 118 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. INTRODUCCION Existen diferentes métodos experimentales para producir shock en animales de laboratorio, entre estos hemos escogido el modelo de shock por torniquete descrito por Rosenthal (1943), en el cual el tiempo de aplicación de las ligaduras determina el porcentaje de mortalidad. Con una o dos horas de aplicación la mortalidad es de 0% y con cinco horas de aplicación de las ligaduras la mortalidad aumenta al 100% en la rata, Sáez (1981). Después de retirar a las ligaduras en la rata se ha encontrado un aumento significativo de la potasemia y del hematocrito Rosenthal et al. (1954), disminución del flujo sanguíneo total y aumento de la resis- tencia periférica total (Takács et al. 1962). En músculos de rata some- tidos a isquenia por torniquete se describió un aumento de la permea- bilidad de las membranas a enzimas (Sáez et al. 1982), a potasio, sodio y agua (Rosenthal 1954). Los cambios en las concentraciones iónicas e in- greso de agua se deben a alteraciones en las propiedades de las membranas y no solamente ocurren en áreas injuriadas primariamente por la isquemia, sino que se encuentran en zonas distantes como resultado de la hipoxia producida por la reducción del flujo sanguíneo (Levenson et al. 1961). En las membranas de conducción es donde se manifiestan a me- nudo cambios prematuros debido a alteraciones en la homeostasis, lo cual puede conducir a variaciones en parámetros de excitabilidad. Entre éstos la acomodación ha resultado ser la más sensible a alteraciones patológicas y farmacológicas de las membranas excitables (Aguayo et al. 1981); (Que- vedo et al. 1978) y Vivaldi et al. (1965). Acomodación se define como el aumento de umbral al ser estimuladas las membranas con corrientes de larga duración y ascenso lento (Quevedo et al. 1978). Los valores de acomodación en fibras mielínicas de Xenopus laevis han sido relacionados con modificaciones en los mecanismos de inac- tivación de la conductancia del sodio (Frankenhaeuser et al. 1965). En animales en shock, el registro de potenciales de membrana de fibras musculares ha sido usado como un método directo para evaluar cambios del estado funcional de las células musculares, encontrándose disminución progresiva de los potenciales de membrana durante el curso del shock (Jennische et al. 1978). En motoneuronas de ratas ha sido rela- cionado aumento de valores de acomodación con reducción del flujo san- guíneo y con disminución de los potenciales de membrana (Bradley et al. 1961). | El objetivo de este trabajo fue estudiar los cambios de excitabi- lidad en músculos brachioradialis en ratas después de haber sido some- tidas a cinco horas de torniquetes bilaterales en las extremidades poste- riores. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 119 MATERIALES Y METODOS En los experimentos se usaron ratas albimas Sprague-Dawle de ambos sexos que pesaron entre 250-350 g. En las manipulaciones quirúr- gicas y en las medidas electrofisiológicas los animales fueron anestesiados con éter etílico. Al comienzo de los experimentos se administró por vía intramuscular Ampicilina (100 m/g kg), que se repitió cada seis horas para prevenir bacteremia. Durante el curso de los experimentos no se suministró agua ni alimentos a las ratas. La temperatura ambiental se mantuvo entre 20-249C. 1.- METODO EXPERIMENTAL PARA PRODUCIR SHOCK. Se colocaron torniquetes en las dos extremidades posteriores, los cuales fueron retirados después de cinco horas. Las ligaduras se hicie- ron de bandas de caucho de 1 cm de ancho por 1-2 mm de grosor que se aplicaron bajo la piel en la región de las articulaciones coxo—femoralis. 2. MEDICIONES ELECTROFISIOLOGICAS EN MUSCULOS BRACHIORADIALIS Las medidas de reobase, cronaxia fueron realizadas en músculos brachioradialis, practicándose en la piel una incisión de 1-2 cm de largo, para exponer los músculos. Se retiró parte del tejido conjuntivo y facie que cubre los músculos, humectándolos con “Tyrode a pH 7.35 y a37*C antes de efectuar las medidas. Con el objeto de determinar si la respuesta muscular era causada por estimulación directa de las fibras musculares O a través de puntos motores, se estudiaron los mismos parámetros de excitabilidad en ratas curarizadas con cloruro de d-—tubocurarina (2mg/kg). En estos casos la respiración fue mantenida conectando a la traquea de los animales una bomba de respiración artificial V 5 kg Narco Biosystem. La frecuencia cardiaca se controló en un Audio Monitor Grass AM 7. La temperatura rectal fue medida periódicamente y se mantuvo a 37%C. con ayuda de una fuente calórica. 3.- ACOMODACION Para medir acomodación se usaron electrodos bipolares colocados sobre la superficie de los músculos, usando pulsos rectangulares reobásicos y de ascenso exponencial, con frecuencia de un pulso por segundo. La mínima contracción muscular visible fue tomada como res- puesta umbral. Los resultados obtenidos con este método son consistentes con los obtenidos al registrar la respuesta con electromiografía. Los pulsos rectangulares fueron generados por un estimulador Grass Sy, conectado a una unidad de aislación Grass SIU5 A. Los pulsos de ascenso exponencial fueron obtenidos al conectar el sistema de estimulación con un circuito desistivo-capacitativo (RC) en seirie, obteniendo constantes de tiempo de 20, 40, 60 y 80 ms. Los resultados son expresados como índices de acomodación (1.A.) según Gunther et al. (1965), y Quevedo et al. (1978), y fueron medidos en ratas controles y curarizadas y en ratas con 5 horas de torniquete (5'T'bi) durante el tiempo en que las ligaduras estuvieron colocadas y hasta doce horas después de retirarlas. Los resultados obtenidos en los grupos expe- rimentales se contrastaron con los del grupo control con el test t de Student. 120 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. RESULTADOS 1.- MEDIDAS ELECTROFISIOLOGICAS EN RATAS CURARIZADAS. Los valores de umbrales reobásicos y cronaxia obtenidos en ratas curarizadas con respecto a los controles, no presentaron diferencias signi- ficativas. Los valores de los 1.A. son similares en ratas curarizadas y en controles. Las curvas de acomodación exhiben en ambos casos un cambio de pendiente en la constante de tiempo de 40ms. 2.- REOBASE, CRONAXIA EN RATAS EN SHOCK Los valores de los parámetros de excitabilidad, medidos en mús- culos brachioradialis, de cronaxia y reobase no fueron estadísticamente, diferentes en los animales del grupo experimental con respecto a los con- troles, en ambos casos la reobase presentó valores entre 2-3 volt y los valores de cronaxia oscilaron entre 0.05-0.12 ms. 3.- ACOMODACION EN MUSCULOS BRACHIORADIALIS DE RATAS EN SHOCK Las medidas de acomodación realizadas antes de retirar los tor- niquetes muestran valores de los 1.A. similares a los controles (Fig. 1). Un aumento altamente significativo (p<0.001) fue encontrado desde la primera hora después de retirar los torniquetes en todos los índices estu- diados (Fig. 2, Tabla 1). IlA20 a Controles Remoción a 5 Tbi torniquete 1.30 1.20 -2 -1 0 1 2 3 d TIEMPO (horas) Fig. 1.- Comportamiento del índice de acomodación al aplicar corriente exponencial de 20 ms de constante de tiempo (LA. 20) antes y después de retirar los torniquetes. Los tiempos negativos corresponden a medidas realizadas antes de retirar los torni- quetes. 5Tbi ¡indica que las ratas fueron sometidas a 5 horas de torniquete bilateral de sus extremidades posteriores. Los valores graficados representan en esta figura y en las siguientes los valores promedio y el error standard (*p<<0.001). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 121 p—o Controles R emoción o—oy 5 Tbi torniquete 1ES 1.4 1.3 1.2 1.1 1.0 GERENA TEE 0 1 2 3 4 5 6 12 TIEMPO ( horas ) Fig. 2.- Comportamiento del LA.,, en el tiempo, después de retirar los torniquetes. Se observó un aumento altamente significativo (p<<0.001) del índice de acomodación muscular I.A.,, desde una hora después de retirar las ligaduras, este aumento llega a su máximo valor a las dos horas y permanece alto las doce horas del registro (*p< 0.001), 5T'bi indica valores de I.A. obtenidos en ratas sometidas a 5 horas de torni- quete. TABLA Ll VALORES DE LOS INDICES DE ACOMODACION MUSCULAR IAE MEDIDOS EN RATAS SOMETIDAS A CINCO HORAS DE TORNIQUETE. Tiempo de medida después de retirar los torniquetes (horas) 0 1 9 6 A > —_ o ——_——_————_—_———_-———552 Control 1.14-0.01(18) — 1.13+-0.01(13) — 1.18-0.01(13) 1.120.02(13) 1.A..y Torniquete 1.14+4-0.02(22) 1.17-0.01(22) 1.21-+0.02(18) 1.22+0.01(16) ' N. S » ES ES Control 1.36-+0.01(13) 1.35+0.01(13) 1.34-+0.02(13) 1.85-+0.02(13) LA.) Torniquete 1.86+-0.02(22) 1.54+-0.03(22) 1.62=-0.04(18) 1.64-+0.04(18) Ed E de N. S. _— __ _ _ _ _————— —_— _ —___ _ —____ —A A A A A A (n): Número de músculos medidos. e Probabilidad altamente significativa (p<0.001). N.S.: Probabilidad no significativa (p>>0.05). 129 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 54, 1983. A ! e Controles 1.90 o 57Tb 1.80 - 1.70 44 | 1.60, EA 1.50 ni 1.404 6 1.30 se 1.20, 1.10 1.00 20 40. 60 80, RC(mseg) Fig. 3.- Curva de acomodación en ratas en shock. Curvas de acomodación muscular de ratas controles y ratas sometidas a cinco horas de torniquete bilateral (5T'bi). Los valores corresponden a las medidas obtenidas cuatro horas después de retirar los torniquetes. Ordenada: I.A. Abcisas: constantes de tiempo en ms. (*p<<0.001). Este aumento alcanza a la segunda hora su máximo valor para estabilizarse y permanecer constante durante el curso de los. experimentos (12 hrs.). Los valores de los índices de acomodación 1.A.zo ea 1.A.so, para el grupo experimental y el grupo control se muestran en la Tabla 1; los valores obtenidos para 1.A.¿, en el grupo experimental y control se ilustra en la Fig. 2. La Fig. 3 ilustra la curva de acomodación obtenida cuatro horas después de retirar los torniquetes, esta curva se compara con la curva control obtenida a las cuatro horas. Se puede observar una ligera que- bradura de la curva de acomodación a los 40 ms en los valores controles y a los 20 ms en la curva de acomodación en las ratas sometidas a tor- niquete. “Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 123 DISCUSION Los resultados obtenidos al estimular los músculos brachioradialis de ratas curarizadas no muestran diferencias significativas en los 1.A., reo- base y cronaxia con respecto a los valores encontrados en los controles. Esto permite suponer que las respuestas observadas corresponden a acomo- dación muscular obtenida por estimulación directa de las fibras muscu- lares. El aumento significativo de los 1.A. encontrado a partir de una hora después de retirar los torniquetes (Tabla 1, Fig. 2) permite suponer -que las membranas musculares se alteran durante el síndrome de shock. Los mecanismos de inactivación del sodio son afectados por pequeñas depolarizaciones, que causan incrementos en acomodación (Frankenhaeu- ser et al. 1965), sin embargo, aunque hemos detectado disminuciones en los potenciales de membrana de las fibras de músculos brachioradialis dos horas después de retirar los tormiquetes, otros factores no se pueden descartar para explicar el aumento observado. En efecto, la reducción del flujo sanguíneo ha sido asociado con aumentos en acomodación por Bradley et al. 1961. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos al estimular músculos brachioradialis de ratas muestran: 1... Valores de excitabilidad y acomodación similares en ratas curarizadas y en controles, que permiten postular que las respuestas se obtuvieron por estimulación de las fibras musculares. 2. Valores de cronaxia y reobase similares en ratas en shock por torni- quete y en el grupo control. 3. Aumento altamente significativo (p<0.001) en los IA. musculares a partir de una hora después de retirar los torniquetes, este aumento alcanza su valor máximo a las dos horas y se estabiliza. AGRADECIMIENTOS Debemos expresar nuestros agradecimientos al Sr. Julio Vargas A., Laborante del Departamento de Ciencias Fisiológicas por su cooperación y asistencia técnica en la elaboración de este trabajo. Este trabajo fue financiado por Proyecto 20.33.02 de la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción. 124 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. BIBLIOGRAFIA Aguayo, L., L. Quevedo, J. Concha y M. Silva, 1981. Cambios Electrofisiológicos en nervio ciático de Pleurodema thaul por acción del 3-0 Metil Galato. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 51: 41-46. Bradley, K. y G. Somjen, 1961. Accommodation in Motoneurones of cats and rats. J. Physiol. (London). 156: 75-94. Frankenhaeuser, B. y A. B. Vallbo, 1965. Accommodation in Myelinates Nerve Fibers of Xenopus laevis as computed on the basis of voltage clamp data. Acta Physiol. Scand. 63: 1-20. Gunther, B., J. Concha y F. Roeckel, 1949. Un nuevo método de electrodiagnóstico dental. Bol. Soc. Biol. Concepción. 24: 70. Jennische, E., A. Medegard y H. Haljamae, 1978. Transmembrane Potencial changes as an indicator of celular metabolic deterioration in skeletal muscle during shock. Eur. Sur. Res. 10: 125-133. Levenson, S. M., A. Einheben y O. J. Malm, 1961. Nutricional and Metabolic aspects of shock. Fed. Proc. 20(2) Suppl. 9: 99-119. Quevedo, L., J. Baldeig, J. Concha e 1. Benoit, 1978. Accommodation related to the action of Ethanol on Frog Sciatic Nerve. Pharmacology. 17: 249-253. Rosenthal, S. W., 1943. Experimental chemotherapy of burs and shock: IV Production of traumatic shock in mice. Public Health. 58: 1428-1436. Rosenthal, S. M. y R. C. Millian, 1954. The role of fluids, electrolytes and plasma proteins in experimental traumatic shock and hemorrague. Pharmacol. Rev. 6: 489-520. Sáez, J. C., 1981. Shock por torniquete en rata. Archivos de Biología y Medicina Experimental. 14(3): 295. Sáez, J. C., E. Vivaldi y B. Gunther, 1982. Tourniquet Shock in rats; Apparance of Lactic Dehydrogenase Isoenzymes in Serum. IRCS Medical Science. 10: 191-192. Takáes, L., K. Kálmán y J. Skolnic, 1962. Effects of tourniquet shock and acute hemo- rrague on the circulation of varius organs in the rat. Cir. Research. 10: 753-757. Vivaldi, L. y L. Quevedo, 1965. Quebradura de la curva de acomodación en Nervios Pulpares. Anales Españoles de Odontoestomatología. 24(2): 105-119. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 125-133, 1983. 125 LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA FLORA DIATOMOLOGICA MARINA DE CHILE: ANTECEDENTES HISTORICOS, ESTADO ACTUAL Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA TAXONOMIA DEL GRUPO Research on Chilean marine diatom flora: historical background, present status and taxonomic problems P, RIVERA R.* RESUMEN Hasta 1965 la información existente sobre la flora diatomológica marina de Chile provino de las publicaciones de ¡investigadores extranjeros quienes, esporádi- camente, analizaron algún material recolectado en el país. A partir de esta fecha se fueron consolidando en Chile tres grupos de investigadores (en Valparaíso, Con- cepción y Punta Arenas) quienes han publicado activamente sobre esta clase de micro- algas. Sin embargo, el conocimiento de esta flora es aun muy escaso, y poco exacto, pues muchos de los taxa señalados, especialmente durante las últimas décadas, han sido erróneamente determinados. Se considera como causales de este hecho la carencia de literatura especializada y la no utilización de técnicas y de instrumental de inves- tigación adecuado. La no citación del material estudiado y su no depositación en una colección ¡institucional o privada, son errores cometidos usualmente en el país, que impiden o dificultan posteriores revisiones. Se señala las características generales del grupo de ficología del Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción, sus objetivos y las investigaciones en desarrollo relacionadas con la clase Bacillariophyceae. ABSTRACT Up until 1965 scientific information about marine diatoms of Chile was to be found in publications produced by foreign investigators, who have had only spo- radic opportunity to examin material collected off the chilean coast. Since 1966 this situation has been completely changed, with the establishment of three groups of local investigators in Valparaíso, Concepción and Punta Arenas. In spite of the prolific activity of these local scientists, knowledge about dia- toms is still limited and, in some instances, not very reliable. In fact many of the taxa described, particularly during the last decades, has been erroneously identified. *Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. 126. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. It is assumed that lack of appropriated literature, equipment and techniques may be responsible for misleading information. Many of the publications omit appropriate identification of sites of collection and/or deposit of the specimens. This situation makes it difficult or simply prevents subsequent revisions of the material described by other authors. This paper provides general information about the activities of phycologists at the Department of Botany, University of Concepción, Chile, stressing the aims of the group and describing the research projects presently underway, in particular, the studies of the Bacillariophyceae. Keywords: Diatoms. Marine flora. Taxonomy. Chile. Southeastern Pacific. ANTECEDENTES HISTORICOS Desde mediados del siglo pasado, el mundo científico empezó a recibir información sobre las bellas y caprichosas formas de diatomeas presentes en aguas chilenas. Las pubicaciones de diferentes científicos extranjeros incluían, esporádicamente, el análisis de algunas muestras recolectadas en el país. Entre ellos debe mencionarse a F. T. Kuetzing, que en su publicación de 1844, “Die Kieselschaligen Bacillarien oder Diatomeen”, señala varios taxa para la Bahía de Valparaíso. La información relativa a Chile de esta obra fue recopilada por C. Montagne y publicada en 1854 en el volumen 8 de la obra de C. Gay: “Flora de Chile”. C. G. Ehrenberg incluye tam- bién en sus obras aparecidas en 1848 y 1856 a algún material chileno. En la Monumental obra de A. Schmidt y colaboradores, “Atlas der Diato- maceen—-Kunde” (1874-1959), obra fundamental para el estudio de este grupo, se ilustra algunos taxa recolectados en Chile. G. de Toni y D. Levi, publican en 1884 sobre material recolectado en el Estrecho de Maga- llanes y sus alrededores; P. Petit (1889), lo hace en base a muestras Obte- nidas en Cabo de Hornos, y P. T. Cleve analiza en 1900 material prove- niente del Estrecho de Magallanes. La mayoría de los trabajos anteriormente mencionados presentan un común denominador: los autores entregan generalemente sólo listas de los taxa encontrados, o simplemente esquemas sin hacer mayores des- cripciones o comentarios de ellos, y usualmente, una información muy ambigua sobre el origen de las muestras. En los últimos cincuenta años, las publicaciones de científicos * extranjeros, que de alguna forma contemplan material diatomológico chi- leno, se refieren principalmente a la taxonomía de estas algas. A dife- rericia de lo ocurrido en el siglo pasado, se entrega ahora, en la mayoría de los casos, uma información bastante más completa sobre los taxa en- contrados, incluyéndose descripciones, dibujos y/o fotomicrografías. Algunos de estos trabajos se refieren sólo esporádicamente a es- pecies que se distribuyen en la costa chilena. Son en general revisiones de floras o de géneros, como los trabajos de F. Hustedt (1931-1966), de H. Koerner (1970), de B. Hasle (1976), de G. Hasle y B. R. Heimdal (1970) y de G. Fryxell y G. Hasle (1977). En otras publicaciones se analiza el fitoplancton, o específica- mente las diatomeas de un determinado sector del Pacífico Sur. E. Balech Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 127 publica en 1962 sobre el material de las expediciones Norpac y Downwind del Instituto Scripps de Oceanografía, algunas de cuyas muestras fueron recolectadas en aguas chilenas. G. Hasle hace en 1969 un análisis general del fitoplancton del Pacífico Sur según muestras recolectadas por la Expe- dición “Brategg de 1947-1948. J. Fenner y colaboradores también se refieren en su publicación de 1976 a la composición del fitoplancton del Pacífico Sur. Un gran aporte al conocimiento de la flora diatomológica marina de Chile lo constituyen los trabajos de N. I. Hendey y G. Krasske. El primero publica en 1937 sobre las muestras recolectadas por la Expedi- ción Discovery, varias de ellas obtenidas muy cerca de nuestro litoral. G. Krasske, en sus trabajos de 1939 y 1941, analiza las diatomeas de gran parte del litoral, como también de aguas continentales. Las investigaciones llevadas a cabo por científicos nacionales co- menzaron a tomar importancia a partir de 1965. Con anterioridad a esta fecha se conocía solamente el informe de P. Yáñez (1948), quien confec- cionó una lista de los principales géneros de diatomeas existentes en la Bahía de Valparaíso. En 1965 entrega S. Avaria un completo panorama de las diatomeas de dicha bahía. El análisis de los taxa comprende des- cripciones, comentarios y dibujos; se informa además sobre las variaciones de abundancia relativa que ellos experimentan a través del año. En 1966 R. Meyer analiza el fitoplancton del Paso de Drake, y en 1969 P. Rivera informa sobre las ditomeas de la Bahía de Concepción. ESTADO ACTUAL Existen actualmente en Chile tres grupos de investigadores que están publicando activamente sobre diatomeas marinas, aunque con una distinta orientación. El primero, y más antiguo de estos grupos, lo constituye el for- mado por S. Avaria y colaboradores en la Estación de Biología Marina de Montemar, hoy parte de la Universidad de Valparaíso. Las publicaciones aquí originadas se refieren a dos aspectos del fitoplancton: (1) a las varia- ciones mensuales del fitoplancton de la Bahía de Valparaíso (Avaria 1965, 1971, 1975; Avaria y Orellana 1975: Alvial y Avaria 1981), y (2) al estudio de diversos fenómenos de marea roja producidos tanto en la Bahía de Valparaíso (Avaria 1970) como en otros lugares de la costa central (Avaria 1976). El grupo ha publicado esporádicamente sobre el fitoplancton de otras zonas del litoral (Puerto Montt-Aysén, Avaria 1970), y actualmente ha centrado su atención en el fitoplancton de la zona norte. El segundo grupo está radicado en el Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción, con una orientación más taxonómica. Sus primeras publicaciones se refieren a las diatomeas de zonas cercanas a Concepción, y entregan descripciones, comentarios, dibujos y/o fotomi- crigrafías de los taxa encontrados. Corresponden a los trabajos de P. Rivera (1969) sobre las diatomeas de la Bahía de Concepción, de P. Rivera y D. Arcos (1975) en el área de la desembocadura del río Bío Bío, de P. Ri- vera, O. Parra y M. González (1973) sobre el fitoplancton del Estero Lenga; de P. Rivera y H. Valdebenito (1979) sobre las diatomeas recolectadas en las desembocaduras de los ríos Chivilingo, Laraquete y Carampangue. En otra publicación del año 1974, informa Rivera sobre las diatomeas 128 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. epífitas en Gracilaria verrucosa recolectada a lo largo de gran parte del litoral chileno. La orientación netamente taxonómica de este grupo se empieza a reflejar en el trabajo de Rivera (1973) al comentar y describir nuevos taxa para la Bahía de Concepción, carácter que se reafirma en sus publicaciones de 1975, (sobre Amphipleura rutilans, una especie muy poco conocida para el país), de 1979, (donde se utiliza por primera vez técnicas de microscopía electrónica) y de 1981, al hacer la revisión de las especies chilenas del género Thalassiostra. Como un tercer grupo dedicado al estudio de las Bacillariophy- ceae de Chile debe considerarse a aquél del Instituto de la Patagonia, Punta Arenas, aunque su productividad en este campo no es muy continua. Su orientación es similar a la de Valparaíso, es decir, (1) el estudio general del fitoplancton, de la zona austral (Guzmán y Campodónico 1972, Lem- beye y colaboradores 1975, 1978) y (2) estudios relacionados con discolo- raciones y florecimientos tóxicos (Campodónico y colaboradores 1975, Guzmán y Lembeye 1975, Guzmán y Campodónico 1978). Aparte de estos tres grupos, otros investigadores nacionales han publicado ocasionalmente sobre diatomeas marinas de Chile. Es el caso de R. Meyer, que en 1970 se refiere al fitoplancton de la Operación Ocea- nográfica Mar Chile V, de Montecino y Lopehandía (1972) sobre las dia- tomeas predominantes del fitoplancton de la Bahía de San Antonio y de Rodríguez, 1976, sobre mareas rojas producidas en el norte del país. Aunque las investigaciones anteriormente mencionadas significan un gran avance en el conocimiento de la flora diatomológica nacional, éste es aún muy escaso. El problema se visualiza claramente en los trabajos sobre biogeografía de este grupo de algas, por ejemplo en el de Hasle, 1976, donde se entrega una reducida información de los taxa presentes a lo largo de la costa chilena y, en general, de toda la costa sudamericana. PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA TAXONOMIA DEL GRUPO El conocimiento actual sobre los taxa que integran la flora dia- tomológica de Chile no solamente es escaso, sino también poco exacto, pues muchos de los taxa señalados para el país han sido erróneamente determinados. La correcta identificación de microorganismos exige varios pre- rrequisitos: una buena biblioteca, una buena colección, instrumental adecuado, etc. Desgraciadamente, estos tres elementos básicos no se en- cuentran en todos los institutos y centros de investigación del país. Al utilizarse una fracción de la información existente se produce indudable- mente un desmedro en la calidad de la investigación. En varias oportu- nidades el instrumental y los métodos utilizados han sido totalmente ina- decuados. A menudo no se emplean técnicas de montaje adecuados para la correcta visualización, en el microscopio fotónico, de las estructuras silíceas del frústulos (Hyrax, Pelurax, etc.). He visto así determinar espe- cies en un microscopio invertido Uthermóhl con el material depositado en una cubeta de conteo. Se ha aplicado por lo tanto el criterio empleado a comienzos de siglo, cuando la separación de los taxa se basaba princi- palmente, en la forma de las valvas, número y forma de los cloroplastos, etc. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 129 Con la utilización de la microscopía electrónica se ha logrado en los últimos años un avance considerable en relación al conocimiento de la morfología de los distintos grupos de organismos. Una serie de nuevas características han sido descritas para el frústulo de las diatomeas, demos- trando ser constantes, dentro de un cierto rango, para géneros y/o especies, por lo que se las utiliza en la taxonomía moderna con un valor de fun- damental. Indudablemente, el costo y mantención de un microscopio elec- trónico es un carácter privativo para muchos institutos y centros de inves- tigación. Se debe hacer notar sin embargo, que una gran parte de los carac- teres perfectamente visibles con microscopía electrónica, también son reconocibles en el microscopio fotónico cuando se utiliza todas sus téc- nicas y sobre todo, cuando se sabe qué es lo que hay que observar. Induda- blemente, para el estudio de diatomeas de reducido tamaño, como las especies del género Minidiscus, algunas taxa del género Thalassiosira, etc., cuyas valvas no sobrepasan los 2 a 8 um en diámetro, el uso de estos equi- pos electrónicos es inevitable. Una de las condiciones básicas de toda investigación es que sus resultados sean reproducibles, lo cual desgraciadamente, no se cumple en muchos de los trabajos publicados en Chile sobre diatomeas. ¡Es funda- mental que el material estudiado sea citado y depositado en un centro de seriedad! Una colección da la posibilidad para que otros investigadores, con mejores técnicas y equipos, mejoren y/o corrijan las descripciones existentes, enriqueciéndose así, el conocimiento sobre nuestras especies. EL GRUPO DE FICOLOGIA DEL DEPARTAMENTO DE BOTANICA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Con la finalidad que los grupos de jóvenes que recién se inician en el estudio de estas interesantes algas mo cometan los errores anterior- mente señalados, he creído conveniente indicar las características del cen- tro de ficología del Departamento de Botánica de la Universidad de Con- cepción. Es nuestra intención cooperar abiertamente con todos los inves- tigadores nacionales, no sólo para mejorar el nivel de nuevos centros, sino que también, para incorporar nuevos investigadores en el cultivo de esta disciplina. Entre las características generales del grupo de Concepción des- tacan las siguientes: DE Las especialidades de los investigadores que lo forman abarcan las prin- cipales divisiones de microalgas, tanto marinas como dulceacuícolas. 2. Varios de sus miembros han obtenido su especialización, y posterior grado académico, en centros europeos y americanos de prestigio inter- nacional. 3. Desde el inicio de sus actividades el grupo volcó sus Eifetds para contar con una adecuada bibliografía básica y especializada. Es así como como en la actualidad la biblioteca algológica de este Departa- mento es una de las más completas de sudamérica. 4.. Se cuenta con excelentes laboratorios de investigación. Cabe e aquí, que a partir de 1977 se puso a disposición de los investigadores 130 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. de esta universidad un microscopio electrónico de transmisión, y en 1980, uno de barrido. Esta complementación investigador—equipos está permitiendo realizar investigaciones de igual nivel a aquellas que se desarrollan en grandes centros extranjeros. 5. La permanencia de investigadores de este Departamento en centros de investigación de reconocido prestigio (Instituto de Investigaciones Marinas de Bremerhaven, Alemania Federal; Museo Británico, Ingla- terra; Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia, U.S.A.; Museo Botánico Berlin—-Dahlem, Alemania Federal, etc.), ha permitido el trabajo directo con el material tipo depositado en dichas instituciones, lo cual es fundamental para los estudios taxonómicos. La colección diatomológica del Departamento de Botánica de esta Universidad (DIAT-CONC) cuenta en la actualidad con aproximadamente 3.500 preparaciones permanentes y 2.000 muestras líquidas. Se trata prin- cipalmente de material recolectado en el país, en diferentes años y por distintas expediciones. La colección incluye todos los tipos de los taxa descritos por los investigadores nacionales, como también gran - parte del material utilizado por científicos extranjeros para su publi- caciones sobre Chile (Hendey, 1937; Krasske, 1939 y 1941; Balech 1962; Hasle y Heimdal, 1970, etc.). Gracias a donaciones o canje esta colec- ción cuenta también con mumeroso material diatomológico recolec- tado en otros Océanos. Las investigaciones sobre diatomeas que se están llevando a cabo en la Universidad de Concepción tienen como objetivo principal conocer los taxa que están formando realmente parte de la microflora marina. Se ha iniciado así la revisión de aquellos géneros que tienen una importancia especial, ya sea por la abundancia con que se presentan sus especies, O por su amplia distribución geográfica. Ya se mencionó anteriormente la pu- blicación, en la colección Bibliotheca Phycologica, de la revisión del gé- nero Thalassiosira (Rivera, 1981), con la cual se demostró la importancia de realizar estas revisiones. Muchos taxa de este género señalados anterior- mente para el país habían sido confundidos con otros; se amplió, además, el conocimiento sobre su real distribución geográfica y, se demostró la pre- sencia de ciertos taxa que no habían sido señalados aún para el Pacífico Sur. En la actualidad se está terminando con la revisión del género Chae- tocerOs y recientemente ha sido aprobado por la Dirección de Investigación de esta universidad el Proyecto de Investigación “Las especies del género Nitzschia Hassall, Sección Pseudonitzschia (Bacillariophyceae) en las aguas marinas chilenas”. Aparte de estas revisiones de géneros se ha publicado y se está trabajando en ciertas especies que son muy poco conocidas para el país y/o cuya morfología no ha sido aun estudiada con las técnicas mo- dernas de microscopía electrónica. Se publicó así el trabajo “Contribución al conocimiento de las diatomeas chilenas. 1” (Rivera, 1979), y en Agosto recién pasado se presentó en el Séptimo Symposium Internacional sobre Diatomeas Recientes y Fósiles, realizado en Filadelfia, el trabajo titulado “Contributions to the Diatom Flora of Chile. 11” (Rivera and Koch). Se encuentra también terminada una Guía Bibliográfica y de distribución de las Diatomeas de Chile, que comprende los 1.529 taxa de este grupo seña-- lados para el país hasta Mayo del presente año. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 131 COMENTARIO FINAL Los problemas anteriormente presentados, relativos a la taxo- nomía y a la metodología utilizada con los representantes de la clase Baci- llariophyceae, constituyen en nuestro país una realidad que debe ser modificada al más corto plazo. El autor de estas líneas pretende solamente hacer una crítica constructiva de cada una de las anomalías denunciadas. Se desea informar, principalmente, a las generaciones más jóvenes de investigadores, sobre los avances y los problemas que presentan las investigaciones nacionales sobre este grupo de microalgas. Aún queda mucho por hacer y deberá transcurrir largos años hasta que se conozca con exactitud los taxa que integran esta flora. Es indudable que un mayor incremento en este cono- cimiento será posible solamente con el esfuerzo mancomunado de los dife- rentes grupos de trabajo. AGRADECIMIENTOS Deseo agradecer sinceramente al Dr. Oscar Matthei y al Dr. Oscar Parra, Universidad de Concepción, por la revisión crítica de este manus- crito. BIBLIOGRAFIA Avaria, S., 1965. Diatomeas y Silicoflagelados de la Bahía de Valparaíso. Revista de Biología Marina, 12 (1, 2 y 3): 61-119. Avaria, S., 1970. Fitoplancton de la Expedición del Doña Berta en la zona Puerto Montt-Aysén. Revista de Biología Marina, 14(2): 1-17. Avaria, S., 1970. Observación de un fenómeno de marea roja en la Bahía de Valpa- raíso. Revista de Biología Marina, 14(1): 1-5. Avaria, S.. 1971. Variaciones mensuales del fitoplancton de la Bahía de Valparaíso. Revista de Biología Marina, 14(3): 15-43. Avaria, S.,- 1975. Estudios de Ecología Fitoplanctónica en la Bahía de Valparaíso. II. Fitoplancton 1970-1971. Revista de Biología Marina, 15(2): 131-148. Avaria. S., 1976. Marea Roja en la costa central de Chile. Revista de Biología Marina, 16(1): 95-111. Avaria, S. y E. Orellana, 1975. Estudios de Ecología Fitoplanctónica en la Bahía de Valparaíso. IL Fitoplancton 1972-1973. Revista de Biología Marina, 15(3): 207-226, Alvial, A. y S. Avaria, 1981. Proliferación de primavera del fitoplancton en la Bahía de Valparaíso. 1. Condiciones meteorológicas y oceanográficas. Revista de Biología Marina, 17(2): 197-228. Balech, E., 1962. Tintinnoidea y Dinoflagellata del Pacífico según material de las expediciones Norpac y Downwind del Instituto Scripps de Oceanografía. Revista del Instituto de Investigaciones de Ciencias Naturales de Buenos Aires. Zool., 7(1): 1-253, 26 láms. Campodónico, I., L. Guzmán y G. Lembeye, 1975. Una discoloración causada por el ciliado Mesodinitum rubrum (Lohmann) en Ensenada Wilson, Magallanes. Anales del Instituto de la Patagonia, 6(1-2): 225-239. 139 Bol. Soc. .Biol. Concepción, Chile. Tomo 54,. 1983. Cleve, P. T., 1900. Report on the Diatoms of the Magellan Territories, Sevenska. Expe: ditionen till Magellanslanderna, 3(7): 273-282. De Toni, G., et D. Levi, 1884. Algae nonnullae quas im circumnavigationis ¡timere ad magellani fretum, anno 1884, legit A. Cuboni. Bolletino della Societa Veneto Trentina di scienze naturali, 4(1): 1-4, Padova. Ehrenberg,. C. G., 1848. Ueber zwei neue Genera kieselschaliger orbe aus dem Guano (Hemiptychus und Entopyla) und ueber die neue Art von Guano aus Pata- gonien welche das danische Schift “Waldemar” 1847 gebracht hat. Bericht ueber die zur Bekanntmachung geeigneten Verhandlungen der Kkoeniglische preussische Akademie der Wissenschaften zu Berlin, S. 5-8, etc. Ehrenberg, C. G., 1856. Ueber zwei neue súdamerikanische Gebirgsmassen aus mikros- kopischen Organismen, eine aus Meeresorganismen in Chile und eine als mit ge- fritteten siússwasser organismen gemischten vulkanischen esssbaren “Puff aus Hon- duras im Centro-Amerika. Bericht ueber die zur Bekanntmachung geeigneten Ver- handlungen der koeniglische preussische Akademie del Wissenschaften zu .Berlin, S. 425-431. Fenner, J.. H. J. Schrader and H. Wienick, 1976. IM. Diatom phytoplankton studies in the Southern Pacific Ocean, composition and correlation to the Antarctic con- vergence and its paleoecological significance. Initial Reports of the Deep Sea Dri- lling Project, 35: 757-813. Fryxell, G. and. G. R. Hasle, 1977. The genus Thalassiosira: Some Species with a Modified Ring of Central Strutted Processes. Nova Hedwigia, Beih. 54: 67-98. Gay, C., 1854. Flora de Chile. Historia Física y Política de Chile. Botánica, 8: 388- SI Aris. Guzmán, L. e I. Campodónico, 1972. Fitoplancton de red en Puerto Edén, Chile es de Marzo al 2 de Abril de 1971). Anales del Instituto de la Patagonia, 3(1-2): 209- zo: Guzmán, L. y G. Lembeye, 1975. Estudios sobre un florecimiento tóxico causado por Gonyaulax catenella en Magallanes. II. Algunas condiciones hidrográficas asociadas, Anales del Instituto de la Patagonia, 6(1-2): 185-195. Guzmán, L. e I. Campodónico, 1978. Mareas Rojas en Chile. Interciencia, 35). 144— ÓL. Hasle. G. R., 1969. An analysis of the phytoplankton of the Pacific Southern Ocean: abundance, composition and distribution during the “Brategg” Expedition, 1947- 1948. Skrifter utgitt av det norske videnskaps-akademi i Oslo. Mathematisknaturvi- denskapelig klasse, 52: 1-168. Hasle, G. R., 1976. Examination of Diatom Type Material: Nitzschia delicatissima Cle- ve, Thalassiosira minuscula Krasske and Cyclotella nana Hustedt. British phycólogical Journal, 11: 101-110. Hasle, G. R., 1976. The Biogeography of some marine planktonic diatoms. Deep" Sea Res., 23: 319-338. ; Hasle, G. R. and B. R. Heimdal, 1970. Some species of the Centric Diatom' Genus Thalassiostra studied in the light and electron microscopes. In Diatomaceae II, Friedrich Hustedt Gedenkband, Nova Hedwigia, Beih. 31: 559- 581, 15 pls. ' _Hendey, N. I., 1937. The Plankton Diatoms of the Southern Seas. Discovery a 16: 151-364, 8 pls. Hustedt, F., 1931-1966. Die Kieselalgen. in L. Rabenhorst Kryptogamen lema yon Deutschland, Oesterreich und der Schweis, 7(2): 1-176 (1931); S. 177-320 (1932): S. 321-432 (1933); S.. 433-576 (1933); S. 577-736 (1937); S. 737-845 (1959); 7(3): 1-816 (1961-1966). Koerner, H., 1970. Morphologie und “Taxonomie der Diatomeengattung Asterionella. Nova Hedwigia, 20(3/4): 557-724. : Krasske, G., 1939, Zur Kieselalgenflora Sidchiles. pi ca 33d 349- 468. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 133 Krasske, G., 1941. Die Kieselalgen des chilenischen Kiistenplanktons. Archiv fúr Hydro- biologie, 38: 260--287. Kuetzing, F. T., 1844. Die Kieselschaligen Bacillarien oder Diatomeen. Nordhausen, INS IA (0 ET Lembeye, G., L. Guzmán e 1. Campodónico, 1975. Estudios sobre un florecimiento tóxico causado por Gonyaulax catenella en Magallanes. III. Fitoplancton asociado. Anales del Instituto de la Patagonia, 6(1-2): 197-208. Lembeye, G., L. Guzmán e I. Campodónico, 1978. Fitoplancton del sector oriental del Estrecho de Magallanes (5 al 13 de Abril de 1976). Anales del Instituto de la Patagonia, 9: 221-228. Meyer, R., 1966. Contribución al estudio del fitoplancton del Paso de Drake. Cua- derno 1, Ciencias del Mar, Universidad Católica de Valparaíso, pp. 41-82. Meyer, R., 1970. Algunas observaciones sobre las muestras de fitoplancton recolectadas en la Operación Marchile V, Febrero-Marzo, 1976. Investigaciones Marinas, 1(4): 71-92. Montecino, V. y J. Lopehandia, 1972. Diatomeas predominantes en el fitoplancton de San Antonio (1967-1968). Noticiero Mensual Museo Nacional Historia Natural, Santiago, 195-196: 4-12. Petit, P., 1889. Diatomées récolectées dans le voisinage du Cap Horn. Mission Scien- tifique du Cap Horn 1882-1883. Vol. V, 400 pp.» 33 Pls., 3 Maps. (Diatomeas pp. 111-140). GauthierVillars et Dils, Paris. Rivera, P., 1969. Sinopsis de las Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana, Bot., 18: 1-112, 24 Láms. Rivera, P., 1973. Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. II. Boletín de la So- ciedad de Biología de Concepción, 46: 169-175. Rivera. P., 1974. Diatomeas epífitas en Gracilaria verrucosa (Hudson) Papenfuss reco- lectada en la costa chilena. Gayana, Bot., 25: 1-115, 16 Láms. Rivera, P., 1975. Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. II. Amphipleura rutilans (Trentepohl) Cleve una diatomea muy poco conocida para la costa chilena. Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción, 49: 125-129. Rivera, P., 1979.Contribución al conocimiento de las diatomeas chilenas. 1. Giencia y Tecnología del Mar, CONA, 4: 27-40. Rivera, P., 1981. Beitraege zur Taxonomie und Verbreitung der Gattung Thalassiosira Cleve (Bacillariophyceae) in den Kuestengewaessern Chiles. Bibliotheca Phycologica, 56: 1-222, 71 Taf. Rivera, P., Parra, O. y M. González, 1973. Fitoplancton del Estero Lenga, Chile. Ga- yana, Bot., 23: 1-93, 11 Láms. Rivera, P. y D. Arcos, 1975. Diatomeas más comunes en la desembocadura del río Bío-Bío. Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción, 49: 223-230. Rivera, P. y H. Valdebenito, 1979. Diatomeas recolectadas en las desembocaduras de los ríos Chivilingo, Laraquete y Carampangue, Chile. Gayana, Bot., 35: 1-99, 135 figs. Rivera, P. and P. Koch (en prensa). Contributions to the Diatom Flora of Chile. II. 7th DIATOM-SYMPOSIUM, Philadelphia. Rodríguez, L., 1976. “Marea Roja” en el Norte de Chile. Noticiero Mensual Museo Nacional Historia Natural, Santiago, 21(243-244): 6-8. ; Schmidt, A. et al, 1874-1959. Atlas der Diatomaceen-Kunde R. Reisland, Leipzig. Heft 1-120, Taf. 1-460 (Taf. 1-216, A. Schmidt; 213-216, M. Schmidt; 217-240, 1900-1901. F. Fricke; 241-244, 1903, H. Heiden; 245-246, 1904, O. Miller; 247-256, 1904-1905, F. Fricke; 257-264, 1905-1906, H. Heiden; 265-268, 1906, F. Fricke; 2012 OM IO Es ted): Yáñez, P., 1948. Información preliminar sobre el ciclo anual del plancton superficial en la Bahía de Valparaíso. Revista de Biología Marina. 1(1): 57-59. apuadlor IE el Q Ñ A e Tio A A A ques: de ima: ro los per e 58h ich da ÓN ch APA dd sigo odas, a ADOS AD ao 109 464. Ueber BORM gabo dado trnbrquele, o ora, y AAA, pra ts rubia Ademas sl, le tala cal O Cil sado Lira des oda de has + qu logs Wi mb eos AS En, , 4] AA EIA A AAA heat 8 AURA ' ' 10. sil 2d vaso: «Kaly: ¡emorigor a ile 8 td aSO' ber a 2. O EE mate o estirada act Hals isa abro tara ¡Dega aulgost obama ak cdas paro rl A Ji Djs 2 suot os REE 8 NON 5 std aná Y eE ¿Me tido dlls pol 7 IM A VEO (1 4 4 k zr . mo: He y EZ j e narnia da At Lis A RETA! e : aosaniqosd legis 2308 cia ejej eo sit yrOb. ibondogoda la de Mer pps Luro larnoras 7 cari ls tits 1 Macias E b-TOBI) atiomá. re fiencer, E. HET Gofradién ad SE Wlianick, 1976. 101 Poleo BL PAIR AR pa a ota: pecto IA A OS Mitra Pd ee pur Agtdrca fe a ado pad) lille a gr rd: Ao 8 SAR cp ad: mb opilh y De , PH adicto o aullido. (0 A os 8 cabidi) ¡bisdela vb pata herbario do reja cit A 7 citi Me "Ces Sica! Pravia, Novo od tado) de A! lo 0 col, le adi ri: dl y: Y 2h fi lll z edi ab eeh A le 9 TR 19% ys, Me AL OL 07 daga) ab sigoloitl ab: babalo (aer eta. L. (Sra fa O) de 211130 ió Ae. sm de Maria al E de AAN e at des srl, oi í EXA O aiii) al ult ad sb epootitl EVOL caoalilo 23700 al ón 4 UNICOS DA xs, ASA AS sde, Atilosy Po ; Gobyarils Ñ iS ran a 0 ¿ob 10h dui uh ÓN 6 bs apo calido datos vaib ¿sha gica: DOY in asin dinaod Over 8 o nai WR: taras ME e HA mi: Abs ba ofi ado WE grustro bh arisisrdY el viororioxa 1 NN pde SJL de ye di. sepiaolenrdA. amubolddill db) ro e paga cid yes Pdo, Aoi ml de sd, Má and. dela de di mi AR AITANA ON «Ke Pepo do rió lab ¡sn parigord; PT pasto? 8 x de di Ati bos AE f ab 11 20 2. so 4 E - y e ¿ b 4 ER «ta h u sola dsb, arbol. a ero ads or já Dad LA O 4 > “ia ESE e naa ad, ete la; ata bebe. Al, ¿pda IS y Me Y] 1d 1d 1181 , LA Y ( sb. auto laudo ql pes ph Por. LL OM indibliY H « das SP 139 fi r PALA NS red Did, A Ned e SIA A wn) h A + TY E : A h o lila y Ss ap adi ds Muda). Lu 27] as d: proa PA A cid O Ml: tara il aria latido le nr 1 Po Ye es BR y A A AS a ? e A (RA LEDS tirada : basteissi, A o As rmorsidl sb ade ¡Mattos MA AIR ¡Abi dae Ay DL e a, O PL E: 1% ¡e « Aer. pta 9 10 D004, AÚL AAA y ¿abi RUN ¿RO q004 JOG RES Re rear. 0 eS py NS A ona MT rosa Tod loa ota: la 2d np AAN, poa ¡EA ; y subcelA a sh e A Hi $ Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 135-151, 1983. 135 CICLO REPRODUCTIVO ANUAL Y ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA HISTOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR DE PATIRIA CHILENSIS (LUTKEN, 1859) (ECHINODERMATA, ASTEKROIDEA).* Anual reproductive cycle and some observations on the reproductive apparatus histology of Patiria chilensis (Lútken, 1859) (Echinodermata, Asteroidea) CAMILO L. WERLINGER I1.** RESUMEN Se estudian los aspectos relacionados con la biología de la reproducción de una población intermareal de Patiria chilensis (Lútken, 1859). Las muestras obtenidas entre Marzo de 1976 y Marzo de 1977, provinieron de Tres Morros, Bahía de Coliumo (36931,5'S; 72057,0"W); de Lirquén (360942,0'S; 72058,3"W) y Caleta Leandro (36038,0'S; 7305,2'W), Bahía de Concepción, Chile. El ciclo reproductivo anual es estudiado bajo los siguientes aspectos: análisis histológico de las gónadas masculinas y femeninas, variación del coeficiente gamético en machos y variaciones de los porcentajes de frecuencia de seis grupos de tamaño de oocitos en hembras. Patiria chilensis presenta a través del año un sólo ciclo reproductivo. La game- togénesis se inicia en los machos casi simultáneamente con el comienzo del verano; mientras que en las hembras es continua, evidenciándose mayormente a comienzos del invierno (Junio). La postura se efectúa simultáneamente en primavera. El creci- miento de los oocitos requiere de un período aproximado de 15 meses; existiendo, durante parte del año, dos generaciones de células en el interior de los lóbulos ováricos. ABSTRACT A study on the reproductive biology of an intertidal population of Patiria chilensis (Lútken, 1859) was carried out in three localities of the central coast of Chile: Tres Morros (36931,5'S; 72057,0"W), Lirquén (36942,0'S; 72058,3"W) and Caleta Leandro (36038,5'S; 7305,2'"W>). Samples were taken between March 1976 and March 1977. * Este estudio representa parte de una memoria para optar al título de Biólogo Marino otorgado por la Universidad de Concepción. **Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile. 136 pr st 55 Bol. Soc. -Biol Concepción, Chile. “Tomo 54; 1983. The following aspects of the reproductive annual cycle were studied: histology analysis of male and female gonads, changes of the gametogenic coeffient in males and changes in percentages of frecuency of the six oocyte groups in females. Patiria chilensis shows only one reproductive cycle per year. Male gameto- genesis begins almost simultaneously, early in summer, whereas in females the process is continnuous having its maximum activity early in Winter (June). Spawning in both sexes takes place simultaneously in Spring, Growth of oocytes requires approximately 15 months, and two generations of cells occur within the ovary lobes in some periods of the years. Keywords: Echinodermata. Asteroidea. Reproductive cycle. Histology. INTRODUCCION Dentro de las diferentes clases de equinodermos los asteroideos pueden ser considerados como formas predominantes (Caso, 1978) pre- sentándose, en algunos casos, en forma muy abundante y evidente en áreas expuestas a la observación. Sin embargo, la información existente, tanto sobre aspectos biológicos como pavales parece estar restringida o ser muy escasa para la gran mayoría de los asteroideos chilenos. En la zona intermareal a infralitoral superior de algunas áreas rocosas de las costas comprendidas entre la Bahía de Concepción y el sur del Perú se encuentran abundantes ejemplares de Patiria chilensis (Lútken, 1859), no obstante esta amplia distribución sólo se tienen algu- nos antecedentes sobre su distribución y posición sistemática (Madsen, 1956), una nota en una guía de exploración del área intermareal (Cas- tilla, 1975), una exposición sobre el ciclo reproductivo en una reunión de la Sociedad de Biología de Chile (“Tesser y Avilés, 1976) y citas en trabajos de análisis del bentos (Yáñez, 1971; Yáñez y Castillo, 1973), que- dando en evidencia el escaso conocimiento de los aspectos biológicos de esta especie. Este informe es el resultado del análisis histológico del proceso de gametogénesis de P. chilensis realizado durante el año 1976 y parte delo TE MATERIALES Y METODOS Los especímenes de Patiria chilensis usados en este estudio fueron principalmente recolectados manualmente y al azar en la zona inter- mareal de Tres Morros, Bahía de Coliumo (36231,5'S; 72257,0"W), especial. mente durante los períodos de baja marea. En algumas épocas del año fue imposible obtener ejemplares del lugar antes mencionado, mues-: treándose en forma alternativa en las cercanías de Lirquén (36%42,0'S; 722 58,3"W) o en Caleta Leandro, Península de Tumbes (36%38,5'S; (ETA OE Bahía de Concepción. Se efectuaron 11 muestreos durante el período comprendido entre Marzo de 1976 y Marzo de 1977. Nueve de ellos en Tres Morros, Bahía de Coliumo, uno en Lirquén y uno en Caleta Leandro, siendo el pro- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 137 medio muestreal de 21 individuos. En forma posterior a la recolección se procedía a la fijación del material en una solución de formalina al 10% en agua de mar, neutralizada con bórax. De cada una de las estrellas se extrajo un par de gónadas me- diante una insición alrededor de cualquiera de las zonas interradiales. Estas fueron incluidas en parafina y, posteriormente, teñidas con Hema- toxilina y Floxina o Fosina. Los cortes, con un espesor de 7u, se efectua- ron paralelos al eje basal de las gónadas. El análisis se realizó tanto me- diante la observación al microscopio de las preparaciones histológicas, como a través del estudio de microfotogratfías. La estimación de los períodos de madurez sexual y desove se realizó separadamente para cada sexo. Para los machos se utilizó un método similar al usado por Holland y Holland (1969), Bay-Schmith (1980) y Bay- Schmith et al (1980, 1981), que consiste en medir los diámetros máximos y mínimos de la sección lobular y de la masa de espermios que ocupa el lúmen central de los lóbulos, para calcular con estos valores un coe- ficiente gamético (C.G.) según la siguiente relación: Area de la masa central de espermios (A o AAA PS ARO A TD) Area total del lóbulo La abundancia de espermios de cada individuo se promedia de los coeficientes gaméticos de cuatro lóbulos circulares elegidos al azar. A su vez, con los valores de cada ejemplar se obtiene el promedio y la desviación estándar para cada muestra. > En las hembras no se puede utilizar el mismo método por que la distribución de los oocitos es uniforme en los lóbulos durante casi todo el ciclo, siendo imposible comparar el área ocupada por los oocitos de mayor madurez con los de menor madurez. Es por esto que en las hembras la cuantificación se realizó mediante la micromedición de un mínimo de 50 oocitos nucleolados por ejemplar, evaluándose siempre la totalidad de los existentes en los lóbulos analizados. Posteriormente, se les agrupó en clases de tamaño de 24u, graficando los porcentajes de aparición de los grupos de tamaño considerados. TAE TADOS HISTOLOGIA DE LA GONADA Estructura general Patiria chilensis presenta 10 gónadas ubicadas de a pares en el interior de cada una de las cavidades interradiales. Las gónadas de cada par se encuentran muy juntas y adheridas a la pared interior del techo abactinal. Cada una está constituida por un saco que presenta múltiples lóbulos que irradian desde un conducto basal muscularizado paa la pared actinal de la cavidad celómica. 138 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. De cada gónada en su parte basal se origina un solo gonoducto, que junto al de la gónada vecina va a desembocar abactinalmerte en la región media de la pared interradial. Guando maduras éstas presentan una coloración característica para cada sexo: el ovario muestra tonalidades desde un amarillo pálido a un café anaranjado, mientras que el testículo es blanco. Histológicamente la gónada está formada por una superposición de tres capas de tejidos que se disponen circularmente rodeando una ca- vidad central o lúmen y constituyen la pared de los lóbulos. Mesotelio La capa más externa de la gónada corresponde a un mesotelio o epitelio uniestratificado, de células y núcleos muy planos que lo tapizan totalmente (Lám. 1). En forma posterior a la liberación de los gametos, tanto en machos como en hembras, se produce, en la superficie lobular, una acumulación de cuerpos basófilos de forma circular a ovalada, con diámetro promedio de 2,37u, aparentemente muy semejantes a los núcleos del mesotelio, pero que se hacen menos evidentes en la medida que trans- curre un nuevo ciclo. También asociado al desove e igualmente en ambos sexos se observa la formación de una cavidad en la pared lobular (Seno genital) que contiene en su interior una matriz líquida (Lám. 1 a y b); esta cavidad se hace menos notoria durante el resto del año, persistiendo muy disminuida. Conectivo-muscular Inmediatamente debajo del mesotelio se encuentra la capa de tejido conectivo-muscular formada por fibras musculares lisas muy finas envueltas en una capa de tejido conectivo. En ambos sexos esta capa pre- senta un comportamiento similar, en los meses previos al desove se observa como una delgada corrida de células con escasos núcleos muy planos y altamente basófilicos que colinda, hacia el exterior del lóbulo, con un pequeño espacio (Seno genital), y hacia hacia el interior con el epitelio germinal y sus productos (Lám. la). La musculatura sólo se hace evidente en momentos posteriores al desove ya que, por efecto de la contracción, los haces musculares se presentan, al microscopio, como manojos de fibras que se distribuyen por todo el contorno del lóbulo, ocupando una super- ficie considerablemente mayor que la que ocupan cuando se encuentran relajados (Lám. 1b). Fpitelio germinal Hembras (9) El epitelio germinal en las hembras se presenta como una capa discontinua de células ubicadas inmediatamente sobre el tejido conectivo muscular. Aparentemente no presenta una distribución ordenada y es posible encontrar, como resultado de su actividad germinal, oogonias soli- tarias o nidos de ellas distribuidas irregularmente a lo largo de los lóbulos. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 159 Lám. I.- Secciones transversales de gónadas de Patiria chilensis. Fig. A.- Sección de un ovario después del desove mostrando la estructura general de la pared lobular. Fig. B.- Sección de un ovario después del desove mostrando el seno genital y fibras musculares de la capa conectivo muscular. Fig. C.- Sección de un ovario mostrando grupos de oogonias constituyendo un nido. Fig. D.- Sección de un lóbulo testicular mostrando espermios y las digitaciones germinales. La escala indicada en las figuras equivale a 100u. cm= conectivo-muscular, eg= epitelio germinal, espm= espermátidas, m= musculatura, me= mesotelio, no= nido de oogonias, s= espermios, sg= seno genital. 140 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Eám. I.- Cortes histológicos de ovarios de Patiria chilensis en ejemplares recolectados en Julio de 1976 (Fig. A), Septiembre de 1976 (Fig. B), Octubre de 1976 (Fig. C) y Diciembre de 1976 (Fig. D). La escala indicada en la figura A equivale a 50u, en las figuras. restantes equivale-a 100u. od= oocitos en desintegración. EH Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. : 141 Eám. II[.- Cortes histológicos de testículos de Patiria chilensis en ejemplares recolec- tados en Enero de 1977 (Fig. A), Abril de 1976 (Fig. B), Septiembre de 1976 (Fig. C) y Octubre de 1976 (Fig. D). La escala indicada en las figuras A y D equivalen a 50u, la indicada en las figuras B y C equivalen a 100u. 149 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. La primera evidencia de su actividad la constituye la presencia de oogonias solitarias que no exceden en tamaño los 4u, o nidos de gonias que presentan un núcleo grande, redondo y central, con un citoplasma generalmente homogéneo y claro. Cuando las oogonias aparecen en nidos, su número es muy variable. En estas agrupaciones celulares también se observa la presencia de oocitos jóvenes que han iniciado o están por iniciar el crecimiento para convertirse en gametos susceptibles de ser fecundados ((Cevino, Je). La cavidad lobular, por su parte, se encuentra ocupada durante casi la totalidad del ciclo por oocitos en diferentes estados de maduración. Machos (9) En los machos el epitelio germinal se presenta como una capa de células planas más o menos constante, rodeando la pared interior de los lóbulos gonádicos. En un testículo activo pueden distinguirse grupos de células formando prolongaciones digitiformes por toda la superficie interior del lóbulo, en las que pueden encontrarse todos los estados de la espermatogénesis. La sustentación de estos grupos de células se debe a la presencia de estructuras fibrilares que irradian desde el epitelio ger- minal y sobre las cuales se disponen formando verdaderos racimos celulares. Las espermatogonias tienen generalmente un núcleo de forma redonda y posición central pudiendo llegar a ocupar la mitad de la super- ficie celular, se tiñe muy poco con los colorantes básicos y es posible ob- servar en ellos diversos estados de la división celular. La forma de estas células varía de rectangular a oval con un diámetro promedio de 5,7u. Sobre éstas se disponen otras de aspecto circular y menor tamaño promedio, 2,7u, cuyo núcleo ocupa casi la totalidad del volumen celular y se tiñe fuertemente con los colorantes nucleares. En los siguientes estratos celu- lares deben encontrarse espermatocitos 11 y espermátidas, aunque el paso de un estado al siguiente parece no involucrar grandes variaciones en el volumen celular. En el extremo de estas proyecciones y hacia el lúmen lobular se observan espermios, que en esta especie son esféricos, altamente basófilos y con un tamaño promedio de 1,2u. La cavidad lobular se presenta ocupada, durante casi la totalidad del transcurso del ciclo, por una masa homogénea de espermios claramente delimitada de las células en gametogénesis y de la pared lobular (Lám. 1d). CICLO REPRODUCTIVO Fl ciclo que experimentan las gónadas con una etapa de proli- feración de gametos y luego liberación de los mismos, se manifiesta en el caso de las hembras en las fluctuaciones mensuales de los porcentajes de frecuencia de los grupos de tamaño de los oocitos y en los machos mediante las variaciones del coeficiente gamético (Figs. 1 y 2). Se puede añadir, además, que existe un marcado sincronismo entre plena madurez y aumento del coeficiente gamético en los machos, respecto de la madurez y aumento de los porcentajes de frecuencia de los grupos de mayor talla en los oocitos, alcanzando, en ambos casos, los valores máximos en los comienzos de la primavera. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 143 144 A Lirquen | | Ola > 0h 0 50 3 96 ( Tumbes S 48 ¡ | N B | AA J a A ñ s o) N D E F | M | ): 1976 1971 Fig. 1.- Polígonos de frecuencia, en porcentaje, del tamaño de los oocitos en cortes de ovarios de P. chilensis. Hembras En las hembras coexisten durante parte del año dos poblaciones de oocitos diferenciables por el rango de tamaño que comprende cada una. En un ovario próximo a desovar (Septiembre) estas dos poblaciones son claramente discernibles; pero en Octubre, una vez iniciado el desove, se observa, principalmente, la presencia de los oocitos de menor tamaño que por reducción del grupo de talla mayor incrementa, notablemente, su valor porcentual (Fig. 3). En los meses siguientes los porcentajes ma- yores corresponden a grupos de oocitos de tamaño menor, pero hay ten- dencia a un incremento de los valores hacia los grupos de oocitos inme- diatamente superiores; en los meses de Marzo y Abril esto es evidente y, ya hacia fines de Julio se cbserva un mayor porcentaje en las tallas media- nas, las cuales hacia fines de Agosto alcanzan valores sobre el 50%. Luego en Septiembre los grupos mayores presentan las más altas frecuencias para desaparecer casi totalmente al mes siguiente. La aparición de la segunda población se verifica hacia fines de Junio en las cercanías. del epitelio germinal, mientras que los oocitos de tallas mayores .-ocupan, generalmente, el área central del lóbulo (Lám. 2a); este fenómeno, que se hace más evidente en Julio, es observable en un gran porcentaje de la población (Fig. 3a). El mes de Octubre marca el comienzo del período de postura, que se efectúa de manera más sincronizada que en la pobla- ción de machos (Fig. 3c) y sólo algunos ejemplares realizan el desove en los meses posteriores completándose éste a más tardar en el mes de Diciembre. : Los lóbulos ováricos de estrellas capturadas en Enero presentan solamente oocitos de la misma generación, correspondiendo a aquellos producidos a comienzos de la estación imvernal próxima pasada y que en forma posterior al desove han reiniciado el crecimiento comenzando a ocupar el área medular de los lóbulos. (Fig. 3d). 144 Bol. Soc. Biol: Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 100 ñ Lirquen 80 60 Gametico (9%) 40 20 Coeficiente 1976 1971 Fig. 2.- Variación del promedio muestreal, desviación estándar (línea vertical continua) y valores extremos del coeficiente gamético (línea vertical discontinua). La génesis de los gametos femeninos es un proceso que se realiza en forma continua durante el año, presentando sí un incremento gradual desde fines de Otoño para llegar a un máximo a fines de Invierno y alcanzar, en forma previa al desove, un ritmo de actividad menor y más o menos constante. Finalizada la primera etapa de la división meiótica el oocito es cubierto por una capa de células (células foliculares), osteriormente, los oocitos entran en una etapa de crecimiento por incremento del vo- lumen del ooplasma alcanzando al final de esta un tamaño promedio de 160u. Durante este período los oocitos se empujan entre sí llegando a ocupar totalmente el espacio disponible en el interior del lóbulo (Lám. 2b). Coincidiendo aproximadamente con el comienzo de la Primavera, se pro- duce la contracción de los lóbulos que provoca la expulsión de los gametos, el desove; simultáneamente ha ocurrido la eliminación de la vesícula ger- minal lo que permite a los oocitos, en el caso de ser fecundados, finalizar la meiosis e iniciar la segmentación. Como consecuencia del desove son expulsados la mayoría de los oocitos maduros, permaneciendo en el inte- rior del lóbulo, muy próximos a la pared, aquellos de un tamaño inferior a los 50u y que corresponden a los recientemente generados (Lám. 2c). Los de una talla mayor que no han sido expulsados sufrirán procesos de desintegración y desaparecerán de la cavidad lobular (Lám. 2d). Con posterioridad a esta limpieza del lúmen, los oocitos de reciente producción irán creciendo y ocupando, progresivamente, toda la cavidad lobular hasta su expulsión al exterior en el siguiente desove. “Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo: 54, 1983. | "OUR [9p SeIOd) SPSIDAIP UN SI5UI]YI “J DP SOLIBAO DP SIIO) UD SOJDOO SO] IP oueure] qop olejuadiod us erouansa1] SP UQDNQIISTP P] IP SIJENPIATPUI SIJOJEA E “S1H % 01913 uanb117 91qualydes 819N)90 146 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. Machos A partir de Enero la cantidad de gametos aumenta para llegar a su máximo en Septiembre, en Octubre se observa la presencia de algunos individuos con coeficientes gámeticos notablemente inferiores a los del mes precedente, aun cuando existen otros con índices muy altos. En los meses siguientes la tendencia decreciente del coeficiente gamético es muy leve, encontrándose un amplio rango de valores en la población. Ya en los primeros días de Enero esta tendencia se generaliza detectándose, en esa época, los valores mínimos. El análisis de los coeficientes gámeticos por individuo, presentado en la figura 4, muestra la presencia de espermios durante casi todo el año. Desde Enero a Marzo los gametos tienen una escasa a moderada representatividad, encontrándose en Enero un número importante de individuos en los cuales hay actividad generadora de células y ausencia total de espermios (Fig. 4d). La regeneración de la capa gametogénica, producto de la actividad del epitelio germinal, conlleva una disminución paulatina del área libre en el centro del lóbulo. Posteriormente, en los meses de Febrero y Marzo, ya pueden evidenciarse espermios ocupando el área central del lóbulo, lo que es evidente en el valor del coeficiente gamético aunque no alcanzan una representatividad importante (Fig. 4e). En Abril se observa una expansión de la masa de espermios llegando a cubrir un 40% del área disponible, esta continúa progresivamente en toda la población hasta mediados de Septiembre (Fig. 4b). En Octubre aparecen individuos con coeficientes gaméticos significativamente infe- riores a los del mes precedente —este fenómeno no es sincrónico en toda la población ya que el 88% aun mantiene valores similares a los del mes anterior (Fig. 4c)-. En el mes de Diciembre la condición de individuos en desove o desovados involucra al 60% de los ejemplares y la brusca caida del coeficiente gamético, entre mediados de Diciembre y principios de Enero, marca la expulsión total de los gametos por parte de los indivi- duos no desovados (Fig. 4d). Una vez concluida la postura el remanente de espermios en el lúmen testicular es mínimo, tal como puede observarse en el área testicular ocupada por los gametos en los animales capturados en Enero (Fig. 4d). La capa espermatogénica, que en Marzo alcanza su máxima expresión, comienza progresivamente a fines de Abril a disminuir para hacerse muy delgada e inactivarse durante un corto período de la estación primaveral. Los fagocitos están escasamente representados en P. chilensis, limitándose a los machos y, solamente, al período de post- desove, su presencia parece ser efímera encontrándose únicamente en algunos ejemplares recolectados durante el mes de Octubre. El proceso espermatogénico en la población, presenta a través del año una estructuración bien definida, iniciándose el ciclo en forma posterior al desove. La gónada en ese momento se presenta retraida, la totalidad de los gametos han sido eliminados y el epitelio germinal, que por un corto período ha permanecido inactivo, reinicia su actividad gene- rando por mitosis espermatogenias. A medida que avanza el proceso, las células en espermatogénesis se proyectan hacia el interior del lóbulo. 147 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1988. "OYE [op Sedod) Ses19AIp US $1543]149 “J IP SAIP[NINSI SONO] US (ENULJUOISTP [EJUOZztIOY eau) orpatuoxd topea Á (sexeq) odmopuueS ajuapopao) [ap SO[enpraIpur SaJo[eA =p 0218W 01813 210039 " | | 0) a era Sia AR ES 09 A a a: 08 . 01uny (%) 091J8ueg ejuelo¡je0o A uanb1]7 9J1quesydes 148 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo: 54, 1983.. El epitelio germinal se vuelve digitado e igualmente se proyecta hacia el lúmen con sus espermatogenias y sus digitaciones (Lám. 3a). Los espermios comienzan a producirse entre principios y mediados de Verano, esta acti- vidad continúa durante todo el Otoño, aumentando el tamaño lobular por el continuo incremento de esermios (Lám. 3b). A principios de Invierno la concentración de gametos es bastante alta pero aun no alcanza su má- ximo, durante este período comienza a declinar la actividad germinal lo que se evidencia por una disminución del área ocupada por las células en espermatogénesis, aun cuando continúa la producción de gametos. A fines de la estación invernal la cantidad de gametos contenidos en los lóbulos está llegando a sus más altos niveles y las gónadas se preparan «para el desove. Se produce, entonces, la detención de la actividad germinal conllevando una notable reducción y desorganización del área que ocupa- ban las células en diferenciación (Lám. 3c). Coincidiendo, aproximadamente con el inicio de la Primavera se realiza la expulsión de los gametos —este. fenómeno es producido por la contracción de la musculatura que rodea internamente a cada uno de los lóbulos—-. Como consecuencia del desove -la gran mayoría de los espermios son eliminados, pero en algunos lóbulos un pequeño porcentaje de ellos es retenido siendo, posteriormente, elimi- “nados por procesos autolíticos y presumiblemente, además, por acción de fagocitos. Durante este período el estrato germinal no es evidente y la cavidad lobular queda totalmente desocupada para reiniciar un nuevo ciclo que culminará en el siguiente desove (Lám. 3d). DISCUSION Y CONCLUSIONES La presencia de dos muestras tomadas en áreas diferentes a las del lugar originalmente elegido introduce una dificultad para la interpre- tación de los resultados; pero, en este caso, los valores obtenidos para ambas muestras pueden ser considerados como representativos del momento dentro del proceso general. Tal afirmación puede hacerse sobre la base de lo siguiente: al observar los gráficos y las tendencias del proceso repro- RN incluyendo o eliminando aquellos datos obtenidos en las áreas de alternativa y tanto en los machos como en las hembras, la desviación en «la tendencia es notoriamente pequeña de modo que las variaciones entre ellas pueden considerarse como productos del azar. Esta aseveración está debidamente comprobada mediante los análisis estadísticos pertinentes (Werlinger, 1981). : Es notable, tanto en machos como en hembras, la presencia de una cavidad que se dispone en el interior de la pared lobular, la que es apenas observable antes del desove pero notoriamente visible uma vez que éste se imicia; fenómeno ya evidenciado en otros asteroideos (Chia, 1968; Patent, 1976; Walker, 1974; 1976). También, en relación con la postura, es evidente la acumulación de estructuras granulares altamente basofílicas, que se adosan a la pared de los lóbulos testiculares (Lám. la). La presencia más evidente de estas estructuras en relación con el desove, parece deberse al efecto combinado de la contracción de los lóbulos y su posterior vaciado, la contracción es producida solamente por las capas musculares de la región conectivo-muscular, de este modo las diferencias en la capacidad elástica, Bol. Soé. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 149 como consecuencia de la constitución de los tejidos, provocaría la separa- ción entre las capas y la posterior formación de una cavidad notablemente mayor. Además, y como consecuencia de esta contracción, se efectúa el vaciado de los lóbulos, lo que provoca la pérdida de turgencia y causa el plegamiento del mesotelio, observándose al microscopio un epitelio con una inusitada cantidad de cuerpos nucleares. La producción de oogonias por parte del epitelio germinal es constante, aunque más evidente durante el inicio de la estación invernal, período en el cual pueden observarse abundantes nidos de oogonias. Al efectuar la medición y recuento para obtener los porcentajes de frecuencia de cada grupo de tamaño, se puede observar la presencia reiterativa a través del año de grupos de oocitos de menor tamaño (Fig. 3); siendo evi- dente -si los oocitos están creciendo- que la presencia de este grupo sólo se justifica por la incorporación de células provenientes del epitelio ger- minal. Chia, en 1968, estudiando un población de Leptasterias hexactis visualizó la presencia de dos grupos de oocitos de tamaño evidentemente diferentes y, persistentes a través del año. Pearse, por su parte (in Crump, 1971), ha observado, en ejemplares de Odontaster validus, la presencia de más de un grupo modal anual en los porcentajes de frecuencia de los dis- tintos grupos de oocitos. En Patiria chilensis se observa durante cierto período del año una notable discontinuidad de los porcentajes de fre- cuencia de los grupos de tamaño de los oocitos, presentándose dos agru- paciones que se mantienen por un tiempo y que varían en relación a su representatividad, independientemente en las diferentes etapas. La coe- xistencia de estos dos grupos modales se verifica solamente hasta iniciada la postura ya que una vez que esta finaliza permanecen sólo los oocitos de menor tamaño en el interior de los ovarios (Lám. 2c). Gráficamente el proceso puede ser dividido en dos períodos, uno, en el cual ambos grupos son claramente diferenciables y otro en el cual sólo es posible apreciar una distribución continua de los porcentajes de frecuencia de los diferentes grupos de tamaño. La disposición de los oocitos de menor tamaño en el interior de la gónada, aun después del desove, nos indica la presencia de dos grupos de células de generaciones y estados de desarrollo diferente, la existencia de un período de maduración de los oocitos mayor que el comprendido entre dos desoves consecutivos y la presencia de estados de crecimiento diferentes en cada generación. El crecimiento de un oocito desde oogonia a oocito fecundable requiere de un período de aproximadamente 15 meses. Cuando estos han sido recientemente generados experimentan, en relación con las primeras etapas de desarrollo, un crecimiento muy rápido, el que posteriormente se retarda o detiene hasta que los oocitos de la generación anterior son evacuados. Así, el crecimiento sólo se reinicia una vez comenzada la pos- tura y se continúa ininterrumpidamente hasta el siguiente desoye, com- pletándose en aproximadamente un año. Por lo tanto es posible encontrar, en cualquier momento del ciclo, oocitos en crecimiento, los que corres- ponden en el caso de estar presente dos grupos modales, a los relacionados con la moda de mayor tamaño o en su defecto, a los del único: grupo cuando sólo existe una.moda (Fig. 5). : 150 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. PS 90 po = E Pan 10 Tumbes 50 Lirquén Diimetro 1976 1977 Fig. 5.- Valores promedio y desviación estandar (línea vertical continua) del tamaño de los oocitos por muestra, agrupados en uno o dos conglomerados de acuerdo a la ausencia o presencia de dos generaciones de células en los ovarios de P. chilensis. P. chilensis tiene un solo ciclo de reproducción en el año. El período de postura se inicia con los comienzos de la Primavera y se pro- longa por 2 3 meses, lapso durante el cual el grueso de la población de machos y hembras lanzan sus gametos al mar. AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mis agradecimientos al Sr. Hugo 1. Moyano G., Sr, Enrique Bay-Schmith B. y a la Sra. Enriqueta Guzmán, Profesores de la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales de la Uni- versidad de Concepción, por sus valiosas indicaciones y colaboración im- prescindible en la realización de este trabajo; asimismo, a los laborantes Srta. Maya Delpín, Sr. Enrique Silva y Srta. Eugenia Spano por la ayuda prestada en el tratamiento de las muestras. BIBLIOGRAFIA Bay-Schmith, E., 1981. Ciclo anual de reproducción de Arbacia spatuligera (Valenn- ciennes, 1846) en la Bahía de Concepción, Chile (Echinodermata, Arbacidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 51: 47-59, Bay-Schmith, E., Werlinger, C. y J. Silva, 1980. Comportamiento del desove del recurso “erizo” durante el período de veda. Informe final proyecto de investigación, con- venio Subsecretaría de Pesca — Universidad de Concepción. (Dactilografiado). 45 pp. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 151 Bay-Schmith, E., Werlinger, C. y J. Silva, 1981. Ciclo anual de reproducción del re- curso erizo Loxechinus albus entre la X y XlIla Región. Informe final proyecto de investigación convenio Subsecretaría de Pesca — Universidad de Concepción. (Dac- tilografiado). 68 páginas. Caso, M. E., 1978. Ciencia y técnica de los equinodermos en relación con el hombre. Primera parte, aspectos cientificos. An. Centro Cienc. del Mar y Limnol. Univ. Nal. Autón. México, 5(1): 225-286. Castilla, J. C., 1975. Guía para la observación del litoral en Expedición a Chile, Edi- tora Nacional Gabriela Mistral. 120 páginas. Chia, F. S., 1968. Some observations on the develoment and cyclic changes in the cócytes in a brooding starfish, Leptasterias hexactis. J. Zool., 154: 453-461. Crump, R. G., 1971. Annual reproductive cycles in three geographically separated populations of Pattiriella regularis (Verril), a common Zealand asteroid. J. exp. mar. Biol. Ecol., 7: 137-162. Holland, N. D. and L. Z. Holland, 1969. Annual cycle in germinal and nongerminal cell populations in the gonads of the sea urchin Psammechinus microtuberculatus- Publ. Staz, Zool. Napoli, 37: 394-404. Madsen, F. J., 1956. Asteroidea, with survey of the Asteroidea of the Chilean Shelf. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. (24): 1-53. Lunds Univer- sitetes Arsskrift. N. F. Avd. 2 Bd 52, Nr. 2. Patent, D. H., 1976. Gonadal histology of the basket star, Gorgonocephalus eucnemais. Thalassia Jugosl. THJUAP 12(1): 269-276. Tesser, V. y S. Avilés, 1976. Contribución al conocimiento del ciclo reproductivo de Patiria chilensis (estrella de mar). XVII Reunión anual de la Sociedad de Biología de Chile, Diciembre 3-6 de 1974; Resúmenes en Arch. Biol. Med. EXpera. 10912: Walker, C. W., 1974. Studies on the reproductive systems of the seastars, I. The mor- phology and histology of the gonad of Asterias vulgaris. Biol. Bull., 147: 661-677. Walker, C. W., 1976. Studies on the reproductive systems of the seastars. III. Preli- minary report on the morfology, histology and ultraestructure of the gonad and gonoduc of the horse-star, Hippasteria phrygiana (Asteroidea, Gonioasteridae). Tha- lassia Jugosl. THJUAP 12(1): 361-369. Werlinger, C. L., 1981. Algunos aspectos sobre la biología de la reproducción de Patiria chilensis (Lútken, 1859) (Echinodermata, Asteroidea), en una población intermareal de Tres Morros, Bahía de Coliumo (36931,5'S; 72057'W). Universidad de Concepción. (Tesis fotocopiada). 93 páginas. Yáñez, A., 1971. Estudio prospectivo cuali y cuantitativo de la macrofauna botánica del sublitoral de la Bahía de Concepción, Chile. Universidad de Concepción (Tesis mimeografiada). 373 páginas. Yáñez, L. A. y J. Castillo, 1973. Análisis cuali y cuantitativo de los equinodermos de los fondos sublitorales de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana, Zool., 25: 1-24, 9% Job nbbombokar e sii: mea A00s ie A ly ormgorg Inoit ario. di A AUX «Xx si Pc 100 vrs 260 chotogso Ay ab bobistavinU - + ld armada? oinstnos 19 : 0 añligh, 00 r E endmod la no» sbbalor 19 soto bonbips, pod sb. aoigriós y, ss dea Jonmaid q 16M ob 5 solo ok La ab acpillsirado, all | de | | A ERAS bx aÑdO y ndbibaqal as lrosit 15h Le ¿nsedo rta ato .ETAL EN A: o ; AS ? firipta 081 Henal sbiñided lao si al poe Ya paí , arfmol do! dle o «obavrmedo $huor .8001 . 1o4-83% Han” look A praia ds. X deta ' gaiboord e ¿e jpreo bonos de A Mirors eribuborgsr aun ATOL E Y Die en bastos. mommos 1 (iso) vendra A la: > 2gyuish ca, SO : | Te" AS tciaros has Inniarog el pala salones 1 bas. « vn e solunfradon MOLA ven caen mii sica TO Abeto al al pu 3 at048l MaslidY sí do eshioiaraá pe da era ar cobicrnd E eL ñl e poe sein ULaboL dial IIA oi Da lid) virrmmvia! J Bru ul, aa. lo togs am ia ' “e Y p AE M0 20 MS, ms Y A M ¿id Amas aula poosagrat) ¿sede depto arts do Ya Jorid Iebañno)) 0% MA AO ) | ONG BOL (091 TAULET daoga dicadlad T 3 ol orita alba laby rain va, a dl iso AOL, able E Acelol ea sigola li, plo. brbsiont Ab. e” eo A Ns 88 1. aby pea A | 28 NA ¿Ol inmplidr A foil SN P 10 ia som sd. Y unta ado do aos e 9109 - AYO-190 Calld tl do ars sarmiah To bawek mi lo sind pala hr My AL ja TAN sgh a, ESTOS arivoyba ese 23 ab e ¿pido DTOL, A (Dis y Dar. haaoz.. A 1, gu paa] As Y 10h RL alo Lor 310 (10 Mi E Vi0n radk. Coubisos 100) inox) debes Std, bed | sir, DNS A q Da a ACA, lA A la. 2 pl ti E q ia ee da ve 2148 si el AN ATTE ae AÚiboi el al oa “eb Yi tr qu homigla 5. LA angaibi adiosidog su 19 jp ¿HÁ smarab MidsX) (0é8I modi, L) imolids mi HebieravioÚ (WE pE93r 24 1.189 M) ormilod sh elelnél sono st sb Jegtscristal | de My gorro sieoT) DOGO sotubod suudoneaa sl sh 00 pet isso e oibus a O! ye at) 109; an. ah, bsbigre: hu TA RUINA pon. aia eS LAA IE mil 10 ei Lor e á d ds 445 pl ; iraaD 2d AS dol ad OvilmiÍe E >. Y isa me A60N Je "SEO ALA O) FS: AE ? O JS > 143 prescind ENT TOTO 05 4 1 ' p FA AN EE A . 111238 ' ( jue, E Y. LAO, 1900, ingl de, > | | e farl proyoio de $ As ade Pu TE Me A pol ' : . re f Ka Wda ] ; iS Mi cd, ufo -Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo-54, pp. 153-157, 1988. :153 CHARADRIUS COLLARIS, VIELLOT 1818, INVERNA EN LA BAHIA DE CONCEPCION (AVES: CHARADRIIDAE). Charadrius collaris Vieillot, 1918, winte- ring in Concepción bay, Chile. (Aves, Charadriidae) Héctor Oyarzo Rodríguez* Víctor Hugo Ruiz Rodríguez* RESUMEN Se comunica al área de la Bahía de Concepción como lugar de invernada de Charadrius collaris Vieillot, Chorlo de collar. ABSTRACT _ Bahía de Concepción, Chile is re- cognized as an over-wintering site for the Collared plover, Charadrius colla- ris Vieillot. Keywords: Aves. Charadriidae. Winte- ring. Neotroical Region. INTRODUCCION . Existen antecedentes para suponer, que por lo menos una fracción de los individuos que constituyen las pobla- ciones invernantes de Charadrius co- llaris en el país, mo abandona éste como inmigrantes durante la primavera y verano austral, sino que remontan el curso de algunos ríos para anidar en sus riberas (Johnsom, 1965; Philippi, 1962). La presente mota tiene por ob- jeto comunicar que Charadrius collaris es visitante común y regular durante los meses del otoño e invierno austral, en algunas áreas de la Bahía de Con- cepción, y aportar nuevos antecedentes, basados en capturas del chorlo de collar efectuadas en el curso superior del Río Diguillín, a una hipotética corriente migratoria que fluiría verticalmente durante las distintas épocas del año, desde la costa marítima hasta las aguas interiores. MATERIALES Y METODOS Durante los años calendario de 1977 a 1979, se realizó un censo de las po- blaciones de Charadrius collaris, espe- cialmente invernantes, en los siguien- tes sectores: a) Isla Rocuant (36944'S; 73004'W: Talcahuano); b) Lenga (360 45'S; 73011'W: San Vicente) y c) Playa Negra (36044'S; 73000'W: Penco: Con- cepción). Los censos fueron realizados una vez al mes, a pie, utilizando pris- máticos de 7x35 y los datos se agrupa- ron en una libreta de terreno. Los ejem- plares recolectados (dos hembras), fue- ron obtenidos en el curso supenior del Río Diguillín (36051'S; 72200'W), dis- tante aproximadamente 120 km. en línea recta de la costa. Uno de los ejemplares, el NO 15064, se depositó en el Museo de Zoología de la Univer- sidad de Concepción. Los caracteres me- rísticos de las dos hembras recolectadas en el curso superior del Río Diguillín fueron: Largo ala: 105-102 mm. Largo rectrices: 55-50 mm. Largo Pico: 15- 14.5 mm. *Depto. Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Concepción, Chile, 154 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. RECONOCIMIENTO DE CAMPO DE CHARADRIUS COLLARIS, CHORLO DE COLLAR Debido a la general similitud morfo- lógica de los chorlos (Charadrius) pue- den originarse confusiones en la ¡iden- tificación de aquellas especies que pre- sentan un sólo collar (completo o in- completo) por lo que se estima conve- niente entregar, para las mismas, al- gunas pautas de reconocimiento: GC. collaris (Chorlo de collar) Collar completo Región dorsal del cuello sin collar blanco Pico negro, algo pro- longado Región circun-ocular emplumada C. semipalmatus (Chorlo semipalmado) Collar completo Región dorsal del cuello con collar blanco Pico corto. Amarillo en la base Región circun-ocular con apterio amarillo naranja C. alexandrinus (Chorlo nevado) Collar incompleto unido Collar incompleto (no unido sobre el cuello), Región superior del cuerpo con marginacio- nes rufo acaneladas (va- riando en intensidad se- gún la época del año). Región superior del cuerpo pardo uniforme, o al menos sin margina- ciones acaneladas. Con el ejemplar capturado, la sepa- ración entre C. collaris y C. semipalma- tus se hace inmediatamente evidente, al constatarse la semipalmadura que une los tres dedos de éste último. RESULTADOS Y DISCUSION De acuerdo a los resultados presen- tados en Tabla 1, se observa una mayor concentración de individuos invernantes durante los meses de Abril a Octubre. Así mismo, la densidad de Charadrius collaris fue apreciablemente mayor en los sectores de Isla Rocuant y Playa Ne- gra, disminuyendo ostensiblemente en el sector de Lenga. Las áreas muestreadas tienen en co- mún el presentar características de tipo estuarino, ofreciendo la Isla Rocuant una costa somera, baja y cortada en trechos por esteros y canales angostos. Desde la desembocadura del Río Anda- lién hacia el sur, se extienden por 8 ó 9 km. una sucesión de lagunillas cena- gosas, predominando vegetación her- bácea baja (Salicornia sp. y Spartina sp.), ubicándose en forma aislada un bosque- cillo de espinos (Acacia caven) bañado durante el invierno por amplias lagunas de aguas transitorias. Charadrius colla- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 155 ris presenta en este sector movimientos condicionados a los ritmos mareales, encontrándose durante las altas mareas en la costa marítima, desplazándose hacia el intenior del estuario del Río Andalién durante las bajas mareas, esto TABLA debido a que amplias zonas del lecho del río quedan al descubierto, circuns- tancia que aprovecha, conjuntamente con la avifauna palúdica del sector, pa- ra alimentarse de anélidos marinos (Polychaeta). N0 1 Censos de Charadrius collaris en Bahía de Concepción durante el período 1977-1979. AÑOS 1977 MESES R L PN R Enero — —= 1 — Febrero — — 1 — Marzo 5 = = Ze Abril 10 5 40 8 Mayo 15 25 34 8 Junio 60 2 11 49 Julio 50 40 60 41 Agosto 65 IN 60 Septiembre 15 — 8 18 Octubre 8 — = 16 Noviembre — — = 4 Diciembre — = — — Totales 228 72nmi197 «217 R = Isla Rocuant El Chorlo de collar es frecuentemente acompañado de otros invernantes, como Zonibyx modestus Lichtenstein (chorlo chileno, Calidris alba (Pallas) (playero blanco) y en menor número Rhyncops nigra cinerascens Spix (rayador), Arena- ria interpres morinella (Linné) (chorlo vuelve-piedras) y Limosa haemastica (Linné) (zarapito de pico recto). Playa Negra presenta una fuerte in- tervención antrópica (asiento de una caleta de pescadores y mariscadores) y está caracterizada por una playa are- nosa y angosta desprovista de roqueríos. La presencia del Chorlo de collar, se explica dada la corta distancia que la separa del estuario del Río Andalién, sin embargo esta especie es la única representante de la avifauna palúdica del estuario que alcanza hasta este sector. 1978 1979 PN R L PN TOTAL, EE A ES: de pu 2 E a pst a 2 3 a Es 3 = e 10 AT 8 67, 20 a ME a Due Casta 3 10976 rc dll: Da 61 460 DA a os Y 17 5 15 97 Pa = 7 56 E ál pa des 6 17 7 = pa As 7 111 219 240 104 253 1641 PN = Playa Negra El área de Lenga está constituida por una playa pequeña, de no más de 1 km. de largo, donde desemboca el río del mismo nombre, el cual constituye hacia el interior de su curso, una innumerable red de canales, con abundante avifauna acuática, nadadora y vadeadora (Oyarzo et al, 1978) migratoria o nidificante en los islotes cubiertos por gramíneas (Spartina densiflora), observándose los mismos desplazamientos mareales que se presentan en Isla Rocuant. En este sector como en-el de Isla Ro- cuant, cuando las aves se alimentan en el lecho del río, es posible observar una distribución horizontal de la avifauna vadeadora, condicionada por la mayor o menor longitud de'sus tarsos meta- tarsos. Durante estas actividades las bandadas de Charadrius collaris (10-20 156 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. individuos), no se muestran bien cohe- sionadas, existiendo entre los integrantes de las mismas, distancias interespecifi- cas de unos 9-11 m. lo que se traduce en una amplia cobertura del espacio por un número relativamente bajo de individuos. Por el contrario, Calidris alba, forma estrechas hileras con distan- cias interespecíficas mucho menores (10- 13 cm.). Los ejemplares adultos de chorlo de collar, fueron recolectados el 14 de Sep- tiembre de 1979 en el área de la cordi- llera de Chillán, (curso superior del Río Diguillín). En este sector, el río se presenta caudaloso y de corriente rá- pida, con el fondo y la ribera muy pe- dregrosa. Es posible encontrar (por lo menos en esta época del año) a corta distancia del cauce, lagunas originadas por las crecidas invernales. En una de estas, se observaron cuatro ejemplares del chorlo de collar, capturándose las dos hembras indicadas, quienes presen- taban plumaje nupcial “(ampliamente bordeado y marginado del rufo intenso, especialmente en la corona) y ovarios activos. Desafortunadamente, no fue po- sible analizar histológicamente este úl- timo material. Como puede observarse en la Tabla NO 1, el abandono de la Bahía de Con- cepción por parte de las poblaciones de Charadrius collaris, se presenta gradual- mente, sin la brusca interrupción del “número de individuos que caracteriza su llegada. Al efecto, puede tentativamente formularse el planteamiento, de que habrían dos grandes grupos en el total de individuos invernantes: aquellos que anidan fuera del país, o al menos en regiones situadas más al norte y rela- tivamente lejanas al área de invernada, quienes serían los primeros en hacer abandono del área (aproximadamente, entre Agosto y Septiembre), debido a la mayor distancia a cubrir entre sus centros de invernada y los de reproduc- ción, y el otro grupo, constituido por aquellos individuos que anidan al in- terior de los ríos o aguas continentales, quienes por el contrario, serían los úl- timos en abandonar la Bahía (Septiem- bre en adelante), debido a que tendrían que recorrer una menor distancia hasta sus zonas de anidación. Es evidente, sin embargo, que este problema sólo podrá ser dilucidado mediante: a) Un progra- ma de anillado y marcaje, y b) Cálculos estimativos del potencial de vuelo ba- sado en índices lipídicos. CONCLUSIONES Se constata la presencia de invernantes de Charadrius collaris en algunos sec- tores de la Bahía de Concepción du- rante los meses del otoño e invierno austral. Las áreas de invernada están carac- terizadas por ambientes de tipo estua- rino, principalmente la situada en las márgenes del Río Andalién y su de- sembocadura, la que por su amplitud y múltiples posibilidades de alimentación y refugio presenta comparativamente, el mayor número de individuos invernan- tes. La gran parte de la población de Charadrius collaris desaparece de estos sectores en forma gradual, desde co- mienzos de la primavera austral. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. 157 Los antecedentes recogidos y la cap- tura de dos hembras en plumaje nup- cial y con ovarios activos, sugieren la presunción de un desplazamiento re- productivo vertical, mediante el cual Charadrius collaris anidaría al interior de aguas continentales, luego de inver- nar en las áreas costeras de la Bahía de Concepción. BIBLIOGRAFIA Goodall, J. D., A. W. Johnson y R. A. Philippi, 1951. Las aves de Chile, su conocimiento y sus costumbres. 2: 1- 442. Platt. Establ. Graf. Buenos Aires. Johnson, A. W. y J. D. Goodall, 1967. The birds of Chile and adjacents re- gions of Argentina, Bolivia and Perú. 1-414. Platt. Establ. Graf. Buenos Aires. Oyarzo, H. y A. Quezada, 1978. Avifauna asociada a Spartina densiflora Brogn, en el estero de Lenga (Concepción). Arch. Biol. y Med. Experimentales. Soc. Biol. de Chile 2(4): 203. Philippi, R. A., 1964. Catálogo de las aves de Chile con su distribución distribución geográfica. Inv. Zool. Chilenas 11: 1-8. Santiago, Chile. | cal, cl NS SP ¿dl api 1 8 DE HE pd, 81 Be ME pola cs » y E A A A Ko A e al | ea q deb. E y EAN 0 po ande al M7 pe 3. Ad reido Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 159 - 162, 1983. 159 NOTA SOBRE CEFALOPODOS DECA- PODOS COLECTADOS ALREDEDOR DE LAS ISLAS DE PASCUA Y SALA Y GOMEZ Notes on Decapod cephalopods cillected near Easter and Sala y Gómez islands. Roberto Prado F. RESUMEN Se reporta la presencia de Ommas- trephes bartrami (Lesueur, 1821) y Sym- plectoteuthis luminosa Sasaki, 1915 en las aguas circundantes a Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez (22011'-31034'S; 100018'—109004'W). Este registro amplía la distribución conocida de Symplecto- teuthis luminosa al Océano Pacífico Sudoriental. ABSTRACT The presence of Ommastrephes bar- trami (Lesueur, 1821) and Symplecto- teuthis luminosa Sasaki, 1915 is reported in the waters around Easter Island and Sala y Gomez Island (22011'-31934'S; 100918'-109004"W). This record extends the known Symplectoteuthis luminosa distribution to the Eastern South Pa- cific. Keywords: Molusca. Cephalopoda. Eas- ter island. Necton. Tropical Pacific. INTRODUCCION Durante el desarrollo de investigacio- nes de prospección atunera alrededor de las islas de Pascua y Sala y Gómez en 1979 (Ichikawa y Shirasawa, 1980), se capturaron ejemplares de dos especies de calamares identificados como Ommas- trephes bartrami (Lesueur, 1821) y Sym- plectoteuthis luminosa Sasaki, 1915. Esta última especie no ha sido citada para el Océano Pacífico Sudoriental, estando hasta ahora registrada en las aguas del Japón y del Pacífico Sudocci- dental (Clarke, 1964). Considerando este hecho y la escasa información que en general se tiene de los calamares del Pacífico Suroriental, se ha estimado oportuno entregar una breve descrip- ción de ambas especies, además de los datos biológicos controlados en los ejem- plares capturados. Las dos especies se caracterizan por poseer un manto largo y esbelto, agu- zado hacia la parte posterior, con aletas triangulares grandes. La depresión del sifón (foveola) posee un sistema de plie- gues O arrugas, que en su parte anterior son longitudinales, desvaneciéndose hacia el interior y abajo de la foveola, la que está delimitada atrás por un pliegue en forma de media luna, formando un bolsillo sobre la parte inferior de las arrugas. El cuello presenta pliegues conspicuos. Los ojos no sobresalen, y sus cuencas presentan una incisión anterior que forma un ángulo o pequeño canal. La piel bucal posee siete lóbulos co- nectados a los tentáculos por medio de conectivos. Estas características concuer- dan con las entregadas por Steenstrup (1880; 1887) y Thiele (1935) para la familia Ommastrephidae. :ope3tg [op osad = Hd “[eoeuojsa opru -9JU09 = “H') “Jeoeurojsa u9rnadal = “J y “peoeuojso osad = “4d ¿sepeuo3 Se] 9p 0s20d = *“)'d “UQUDP7IMOJOIDIY = 93H “OJUBUL [AP 10013 = “ID "0959134 Osad ouo) sopesadxa ur3s9 sosad sor] "uprada9uo) 3p PepIsidAatu/) e] ap er3ojo0z 9p :oxdaq [op o9snjg 19 us opexisodap Jepdurofq y :SeJON o6p sowd -p/g 003 0'IprI “bz DEL T 0% £88 933 00601 .13033 0O1/LZ an 0'8 026 "bz1 OLFT O SIT. £P8 CIZ .980801 .830p3 01/33 og sad ple 088 0171 “bz 000% 031 FOPp SIZ .9£6801 .8zob3 01/33 o0p sad Z/t 033 088 “19p DIG 031 TOP SIZ .980801 .83op3 01/33 098 saosd p/g 01 038 “bzr 0871. 001 £€P€ 6LI 190801 Ppgolg 01/l3 op, sad p/lg 093 opt “ba 0891 01 398 POG .830%01 .£90%3 01/LI 031 sad pg - 088 —0'LII “19P 0E8T1 0'£T 098 PFOZ 830901 .£G60L3 O1/LI WO === 0 0 0:06 'bzr 0091 001 9%8 SIgz .£30801 .Igogz 0O1/SI oÉ sad $/1 GquIt ose “bz DOF 08 ZPg 83 .ISOPOL .Igoz3 0O1/El 00 sao9d 1 0'SpI 0066 “19P 0661 081 FIE 8IZ .ISOPOL .Igo0z3 OL/El osg sad p/g 093 01% “1WP 03€'I — 836 Slz .SgolOl .Ilozg 01/01 O0pT sad 1 099 <06 "bz OSFT 091 py98 SI3 .Sg6ol0ol .Ilóz3 0O1/OI 0'89 Ie ET E GIL 0801 5199 0991. 08 198 013 .Sz0001 .6S60P3 01/6 og sad 3/1 0PI 068 “19Pp 0981 031 388 013 .S30001 .6%0b3 01/6 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Fomo. 54, 1983. 5 e) (09) | S a a E 3 ESB 082'1 + 98 081 .SIÓ00T .Lg008 01/S «» (3) (3) (8) (8) (ua) (un) (Do) M “Bu0oT “S 3eI vinjde) 18301 ojueur “yiadns e914913093 ey “Hd “a :9 "A “dd 9 “d "DIH 0s94 HD :SuoT “duo L UQIDISOJ — o A AAAq == '6L61 aJuemp sopenide> 1UIDAJADQ “O DP SIUIVILIIASI SO[ IP TRDRULOJSI OPIUIJUOI A seprpaur sapedrurig 1” ON) 2Y TV L 160 - 161 Bol. Soc. Biol.Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 'Ope3ty [op O0sad = “H'd “[e9euroJsa OpIU9JU0) = “HD “[e9RuIo] > uonajdar = "Y Prwuosa2 os0d = “J'd 5) 14) -U9UIepru senpur]3 se] 2p pni3uo] = “N'D"] “sopejuauepru sepnpue]s sel 9p osad =" N'D'd “sepeuoS se] ap osad = *9)'J “OJUBur [op 10s013 = “LD "095913 Osad ouo) sopesaidxa ur1s9 sosad so] "U9IdIJUO) AP. PPpISI9AIU(] P] AP PISOJOOZ Pp :01dIG [SP O9SsNJA [9 US sOperisodop sarejdualq y, seioN SL E "96 ó SI6 0'L 06 6LT .I90801 .pE0I€ ES ss Y ae) E T6rt 8'8lI .pros0T .90018 02 0'8 ó 006 0'L 903 8I3 .I60P0I .Ig0cS 8'g 036 ó 338 0'9 0033 SIóg .0061I0I .000pG = Ñ ó 016 az Gló s6l -.£36001 .01o8ó (3) (3) (3) (wa) (un) (90) M “3uoT “S 1eT 18303 OJuUtuIr “y1adns e91J913033 "N'D'd :d'ad OX9S 089 NO) :3u0T “duo UQIDISOJ "6161 eJuemp sopeamides osoumn] $ ap Sauaurmoodsa so] 9p sepipow sarednung II óN VI4aVL 01/T3 01/61 + OL/€l O0Ix0I 01/L einideo) tudo 162 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. Ommastrephes bartrami posee tentá- culos más cortos que el cuerpo, cada uno de los cuales tiene en un margen de la base de la maza tentacular una fila de 4-5 ventosas alternadas con 3 tubérculos. La parte distal de los ten- táculos presenta menos de 100 ventosas. Los anillos córneos de las mazas ten- taculares tienen 4 dientes grandes y agudos separados entre sí, disponiéndose aproximadamente, a 90 grados uno de otro, y entre los cuales existen dientes pequeños. Las ventosas grandes de los brazos presentan anillos córneos con varios dientes grandes y cónicos en una mitad del margen anular y dientes pe- queños y romos en la otra mitad. Symplectoteuthis luminosa, por su par- te, presenta las membranas de protec- ción ventral del tercer par de brazos tan anchas como el brazo. Los cartílagos de cierre del sifón están unidos entre sí en el límite de los surcos longitudi- nales y transversales. La característica más notable de la especie es la pre- sencia de dos largos fotóforos longitu- dinales en la parte ventral del manto. Las ventosas de los tentáculos poseen anillos córneos con un solo diente cen- tral grande y los restantes pequeños. Los machos exhiben hectocotilización en el brazo ventral izquierdo. Los ejemplares de ambas especies fueron obtenidos de noche a un par de metros de la superficie mediante línea de mano. La fecha, posición geográfica, temperatura superficial del mar y datos biológicos registrados para cada especie se entregan en las tablas 1 y II. Los contenidos estomacales se presentaron bastante digeridos en todos los organis- mos, pudiendo reconocerse su naturaleza por la presencia de escamas y, Ocasio- nalmente, espinas. Todos los ejemplares de O. bartrami resultaron ser machos sexualmente ma- duros, con abundantes espermatóforos bien desarrollados. Por su parte, todas las hembras de S. luminosa presentaban signos de haber copulado recientemente. Esto lleva, finalmente, a suponer que el área de Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez corresponde a un área de re- producción, al menos para una de las dos especies encontradas, AGRADECIMIENTOS Deseo agradecer al Sr. W. Ichikawa (JAMARC), quien me introdujo al co- nocimiento teutológico y colaboró en la obtención de los datos aquí entre- gados, y al Sr. T. Shirasawa (JAMARC) por su colaboración en la obtención del material estudiado. BIBLIOGRAFIA Clarke, M. R., 1966. A review of the Systematics and Ecology of Oceanic Squids. Adv. mar. Biol., Vol. 4: 91-300. Ichikawa, W. y T. Shirasawa, 1980. Re- port on 1979 Tuna Longline Fishing Investigation in Higher Latitudes of Eastern South Pacific. Japan—Chile Investigation. JAMARC Report NQ 23. 147 p. Steenstrup, J.. 1880. The interrelation- ship of the Ommastrephes-like Ce- phalopods. An onientation. Zn: The Cephalopod papers of Japetus Steens- trup. A translation into English. Ag- nete Volsge, Jórgen Knudsen y William Rees. Danish Science Press Ltd., Co- penhaguen. Pp. 52-82. 1962, Steenstrup, J., 1887. Notae Teuthologicae 8. In: The Cephalopod papers of Ja- petus Steenstrup. A translation into English. Agnete Volspe, Jórgen Knud- sen and William Rees. Danish Science Press Ltd., Copenhaguen. Pp. 235- 250. 1962. Thiele, J., 1935. Handbuch der Syste- matischen Weichtierkunde. Zweiter Band. Verlag von Gustav Fischer, Jena, Pp. 948-995. Bol. Soc, Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, pp. 163-165, 1983. 163 NUEVO REGISTRO DE HEPATUS CHILIENSIS H. MILNE EDWARDS 1837 EN CHILE (CRUSTACEA, DECAPODA) A new chilean record for Reptus Chi- liensis H. Milne—-Edwards, 1837. (Crustacea, Decapoda) G. Roa y M. A. Retamal RESUMEN Se amplía el límite sur de la distribu- ción de Hepatus chiliensis con el hallaz- go de un especimen en bahía Coliumo (36032'S; 72056"W). El ejemplar recolectado se obtuvo, me- diante buceo autónomo, en el infrali- toral arenoso de la bahía. ABSTRACT A new southern range for Hepatus chiliensis H. Milne Edwards, 1837, with the finding of one specimen in the Bay of Coliumo is given. The collected specimen was obtained by SCUBA diving on the sandy bottom of the bay (36932'S; 72056'W). Keywords: Crustacea Decapoda. Geo- graphical distribution. Chile. La familia Calappidae se encuentra representada en Chile por: Mursia gaudi- chaudii (H. Milne Edwards, 1837) y He- patus chiliensis H. Milne Edwards, 1837. Hepatus chiliensis fue descrito sobre la base de material recolectado en Val- paraiso. Su distribución geográfica com- prendía, en la costa sur—oriental del Pacifico, desde Ecuador hasta Valparaíso, Chile (Chirichigno, 1970) y el Archipié- lago de Juan Fernández (Dupré, 1975) y su distribución batimétrica abarca el infralitoral y circalitoral blando entre 2.5 a 23 brazas (Rathbun, 1937; Garth, 1957 y Antezana et al, 1966). En Diciembre de 1981 se recolectó un macho a 5 m. de profundidad en bahía Coliumo (36932'S; 72056"W). El ejemplar examinado presenta las siguientes medidas: Ancho del cefalotó- rax: 90.3 mm; Longitud cefalotoráxica: 61.4 mm. Luego de su identificación queda de- positado en la colección carcinológica de la Universidad de Concepción. Aunque sólo se examinó un ejemplar, la presencia de esta especie es frecuente en las pescas artesanales junto a especies del género Cancer y Taliepus. El hallazgo permite indicar una nueva localidad para la especie y al mismo tiempo ampliar su distribución geográ- fica hacia la región austral. Dado que las prospecciones de nues- tros recursos se encuentran en pleno de- sarrollo es de esperar que la presencia de Hepatus chiliensis entre Valparaíso y bahía Coliumo sea pronto reportada. *Universidad de Concepción, Departamento de Oceanología. «164 os 551 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. Fig. 1.- Hepatus chiliensis: A: Vista frontal; B: Vista dorsal (izquierda); vista ventral (derecha). : Y) . == E E Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 54, 1983. 165 BIBLIOGRAFIA Antezana, T., E. Fagetti y M. T. López, 1966. Observaciones bioecológicas en Decápodos comunes de Valparaíso. Rev. Biol. Mar. 12: 1-60. Chirichigno, N., 1970. Lista de Crustá- ceos del Perú (Decapoda y Stomato- poda) con datos de su distribución geográfica. Inf. Inst. Mar Perú-Callao 35: 1-95. Dupre, E., 1975. Lista de Crustáceos De- cápodos citados para el Archipiélago de Juan Fernández. CIMAR Doc. Tec. 08/75: 1-45. Garth, J. S., 1957. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. 29. The Crustacea Decapoda Brach- yura of Chile. Lund Univ. Arsskr., (n. s.) (2) 53(7): 1-130. Rathbun, M., 1937. The Oxystomatous and Allied crabs of America. Bull. U. S. Nat. Mus. 166: vi, 1-278. A russian abi metd. AOL aqua li ( pa =1B0 ¿Obst roboqio q á e AGS m A N : Ro gegen Tr IA biagár 4Xx AT AA E 0t 2 dro a esigáloronid enxcbaruadO D0eL ban ad do Maa ¿e Dad 29 $0 ¡ ) A MAA A gls? ab ato os nar 07 ? kh 5 ES qn... Lesk: y ¿ m. psa ; O IG pee ode is a ON 0 .- Atl ho A a pl " 1 > Y 3 P ME gd J Sd E YN E 7d p Si FAA : ¿8 LES de EA a 7 Y 1 a p * ñ ERES AA (E) AE a -. AA Ia pp , A "NS $ Ñ yasa Y sosámotizrÓ, at A AE ny diimib oli To 1% de sat, 3% oiiao 114ñn d dl id | e k E : Y he v ss da e E: no .. / E po | 0 SA PS : ) Gs q » A ' p A pes í 2 . y ES A h , y 4 he » ns, F , eb 1] a bi > q Po E y 1 % 7 ae de / dh pi A 3 í y he » hs a a , y - á $ yA ñ . . Ñ a O a y 4] A OL ¿ : de pes qe F : de M Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 167-170, 1983. 167 PRESENCIA DE ARACHNITIS UNI- FLORA PHIL. (CORSIACEAE) EN LA PENINSULA DE HUALPEN, CONCEPCION, CHILE A new record of Arachnitis uniflora Phil. (Corsiaceae) in Hualpén península, Concepción Chile. Eduardo Ugarte* y Jorge Arriagada* RESUMEN Se señala la presencia de Arachnitis uniflora Phil. en la Península de Hualpén, Concepción (36947'"S; 730 10'W), Chile, y la composición de la flora acompañante. Se incluye un mapa con la distribución geográfica de A. uniflora Phil. y A. quetrihuensis Dimitri. ABSTRACT The presence of Arachnitis uniflora Phil. in Península de Hualpén, Con- cepción (36047'S; 73010"W). Chile. and the composition of accompanying flora are reported. A map showing the known distribution of A. uniflora and A. que- trihuensis Dimitri is included. Keywords: Monocotiledoneae, Corsia- ceae. Arachnitis. Neotropical Flora. Arachnitis uniflora Phil. es una inte- resante planta vascular que habita en bosques del centro y sur de Chile y sur de Argentina. Su nutrición, saprofítica, determina su particular morfología y ha generado ¡interrogantes acerca de su po- sición taxonómica. Philippi (1865a) propuso la creación de una nueva familia (Arachnitaceae) para la especie, criterio que ha seguido Muñoz Pizarro (1971). Engler (1889) ubicó a Arachnitis junto a Corsia en la tribu Corsieae de la Burmanniaceae. Posteriormente, Melchior (1964), si- guiendo la opinión de varios autores, incluye a Arachnitis en la familia Cor- siaceae, creada al cambiar de rango a la tribu Corsieae. Dimitri (1972) ha descrito A. quetri- huensis para el Sur de Argentina, espe- cie que coexistiría con A. uniflora en la región de Bariloche. Se ha encontrado a A. uniflora cre- ciendo bajo Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, Chusqueg spp y en general en bosques de Nothofagus. En la Región de Concepción, Chile, no había sido encontrada después que Neger (1897) la señalara para un “bosque entre Concep- ción y La Florida”. Los objetivos de la presente nota son: informar sobre el hallazgo de A. un1- flora en el Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén. Concepción, Chile; proporcionar una breve descrip- ción del bosque en que la hemos reco- lectado y entregar en un mapa de dis- tribución las localidades en que han sido encontradas A. uniflora y A. que- trihuensis según la literatura (Correa, 1969; Dimitri, 1972; Espinosa, 1926; Fuentes, 1920; Gunckel, 1947; Muñoz, 1971; Neger, 1897; Philippi, 1865a,b; Rowlee, 1916). *Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. Casilla 2407. Concepción. Chile. 168 '* Bol: Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. o A, uniflora A A. quetrihuensis Escala; 0 100 -*200Km, , NS qa A e Fig. 1.- Distribución geográfica de Arachnitis uniflora Phil. y Arachnitis quetrihuensis Ñ Dimitri. ud Sex. ellos eya sel aero Bol. Soc, Bicl. Concepción, Chile. Tomo 54, 1983: 169 La población de A. uniflora fue ubi- cada el 24 de Octubre de 1980 en un sector boscoso del Parque Botánico Hualpén (36947'S; 73010"W) que la Universidad de Concepcióm mantiene bajo protección desde 1970. Posterior- mente, ha sido encontrada en otros sec- tores de la región que se señalan más adelante (ver material estudiado). Los numerosos individuos que forman la población crecen en grupos, de pre- ferencia cerca de la base de los árboles, en los sectores menos iluminados y de mayor humedad. La composición florística del bosque de Hualpén en que habita A. uniflora se indica a continuación, separada por estratos: I. Estrato arboreo (7-8 m.): Dominan renovales de Cryptocarya alba (Mol.) Looser y en menor pro- porción de Aextoxicon punctatum R. et P. y Peumus boldus Mol. Epífitas: (Con mayor abundancia so- bre Cryptocarya alba) Sarmienta repens R. et P., Asplenium tri- lobum Cav. var. tribolum, Poly- Podium feuillei Bert. var. feuillei, Musct spp., Fungi spp. Lianas, trepadoras: Lardizabala biter- nata R. et P., Lapageria rosea R. et P., Proustia Ppyrifolia DC. fma. Pyrifolia. 11. Estrato arbustivo intermedio (1- 2,5 m.): Myrceugenia planipes Hook. et Arn., Chusquea parviflora Phil. II. Estrato arbustivo bajo (0,3-0,5 m.): Argythamnia tricuspidata (Lam.) Muell. —Arg. Cissus striata R. et Pp. IV. Estrato herbáceo: Uncinia phleoi- des (Cav.) Pers. var. Phleoides, Viola capillaris Pers. Plántulas: Citronella mucronata R. et P.) D. Don, Lapageria rosea R. et P., Cryptocarya alba, Blechnum hastatum Kaulf, En sectores vecinos más abiertos se puede encontrar: Podanthus ovatifolius Lag., Escallonia Pulverulenta (R. et P.) Pers. var. glabra Engler, Lithraea caus- tica (Mol.) Hook. et Arn. Azara integri- folia R. et P., Gevuina avellana Mol. En la Fig. 1 se entrega la distribución geográfica de A. uniflora y A. quetri- huensis según los registros de que se dispone. - : tE MATERIAL ESTUDIADO — Octava Región. Prov. Ñuble. Cerro - Cayumanqui, ladera NO. Leg. O. Mathei, 10-XI-1981. (CONC). Prov. Concepción, Parque Botánico Hual- pén. Leg. Arriagada-Ugarte, 20-X- 1980. (CONC). — Novena Región. Prov. Cautín. Villa- rrica, Fundo Bellavista. Leg. J. Theune, XI-1942. (CONC). — Décima Región. Prov. Osorno, Lago Rupanco. Leg. W. Meyer, XI-1956. (CONO). BIBLIOGRAFIA Correa, M. N., 1969. Flora Patagónica. Parte 2. Thyphaceae a Orchidaceae (excepto Gramineae). Buenos Aires, 219 pp. Dimitri, J. M., 1972. Una nueva especie del género Arachnitis Phil. (Corsia- ceae). Revista Fac. Agron. Univ. Nac. La Plata. Ser. 2, 48(1): 37-45. Engler, A., 1889. Burmanniaceae. /n: Engler, A. y Prantl, K. Die natúrli- chen Pflanzenfamilien. 2(6): 51. Ver- lag, Leipzig. Espinosa, M. R., 1926. Algunas obser- vaciones sobre la Arachnitis uniflora, Phil. Revista Chilena Hist. Nat. 30: 299-303. Fuentes, F., 1920. Revisiones en la flora chilena. Familias de Monocotiledo- neas Chilenas monotípicas. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 11: 221-297, 4 lám. 170 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, 1988, Gunckel, H., 1947. Breves anotaciones sobre varias plantas andinas de la región de la Araucanía. Bol. Soc. Biol. Concepción 22: 7-10. Melchior, H., 1964. Liliiflorae. In: En- gler, A. Syllabus der Pflanzenfami- lien. Ed. Bd. 2: 539. Muñoz, C., 1971. Chile: plantas en ex- tinción, Santiago. 248 pp. Neger, F. W., 1897. Introducción a la flora de los alrededores de Concep- ción. Anales Univ. Chile 98: 209-251. Philippi, R. A., 1865a. Descripción de algunas plantas nuevas chilenas. Ana- les Univ. Chile 26: 638-650, 1 lám. Philippi, R. A., 1865b. Uber zwei neue Pflanzen—-Gattungen. Verh. K. K. Zool. Bot. Ges. Wien 15: 517-524, 2 lám. Rowlee, W. W., 1916. Plants from sou- thern Patagonia collected by Charles Wellington Furlong. Bull. Torrey Bot. Club 43: 305-321. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 54, pp. 171-172, 1983. PYURA CHILENSIS MOLINA, 1782 EN EL NORTE DEL PERU ASCIDIACEA, PYURIDAE) Pyura chilensis Molina, 1782 recorded from northern Perú (Ascidiacea, Pyuridae) RS Vásquez* RESUMEN Se amplía el área de distribución de Pyura chilensis Molina, 1782, desde los 179 Lat. Sur (Mollendo, Perú), hasta los 100 Lat Sur (Huarmey, Perú), lo que permite determinar que P. chilensis se distribuye entre los 100 Lat. S. y los 420 Lat. S. (Puerto Montt, Chile). ABSTRACT The distribution area of Pyura chi- lensis Molina 1782, has been widened from 172 South (Mollendo, Perú) to 109 South (Huarmey, Perú). This fact allows to establish the limits of the latitudinal distribution of P. chilensis between 100 S. and 420 S. (Puerto Montt, Chile). Keywords: Ascidiacea. Pyura. Perú cu- rrent. Zoogeography. En Marzo de 1977, el Dr. D. Bonovía encontró en el yacimiento Los Gavila- nes cerca de Huarmey en el Norte del Perú (10902'45”S; 78010'21”"0) grandes 171 cantidades de organismos marinos, entre estos restos (basurales de poblaciones nativas que habitaron el lugar en el pa- sado) había grandes acumulaciones de túnicas de una ascidia. Muestreando el litoral de Huarmey encontré en la zona intermareal rocosa en grietas y paredo- nes verticales, cantidades apreciables de Pyura chilensis Molina, 1872. Esta es- pecie recibe el nombre común de “ci- ruela de mar” y de “Cochise” en el norte y sur del Perú, respectivamente. En Chile se le llama “Piure” o “Pibre”. Van Name (1949) basado en las mues- tras recolectadas por la expedición de la Universidad de Lund, describe a Pyura chilensis como una especie de transición de aguas frías de la región Magallánica en el sur de Chile, determinando el lí- mite sur de la especie en los 420 de latitud y Cunningham** (1871) reporta el límite norte de P. chilensis en los 179 Lat. Sur (Mollendo, Perú). Se recolectaron ejemplares de Pyura chilensis en las localidades de Ancón (11947'S; 779110), Huacho (11908'S; 7793770) y Huarmey (10906'S; 77011'0) (Fig. 1). Las características generales de los ejemplares analizados concuerdan con la descripción de Pyura chilensis, reali- zados por Cea (1973). P. chilensis forma asociaciones epifaunísticas por agregacio- nes sobre sustratos duros en áreas inter- mareales en las localidades muestreadas, existiendo una estrecha relación de con- tinuidad entre los individuos de una población, dejando entre ellos intersti- *Laboratorio de Zoología. Depto. Biología Ambiental y Poblaciones. Facultad de Ciencias Biológicas. P. Universidad Católica de Chile. Casilla 114 - D, Santiago, Chile. **Literatura no consultada, 172 ) . ¿=Bol.. Sec. Biol: Concepción, Chile. Tomo 54, 1983. + Vásquez ; 1963 o Van Name , 1953 cios que sirven de hábitat a una fauna abundante de epizoos que forman co- munidades como las descritas por Gutié- rrez y Lay (1965) para Antofagasta y por Zamorano y Moreno (1975) para el lito- ral de Valdivia. Los nuevos registros de Pyura chilen- sis en Ancón, Huacho y Huarmey, per- miten ampliar la distribución de esta especie hasta los 109 Sur, indicando que P. chilensis se encuentra distribuido entre Huarmey (Perú), 100 Lat. Sur y Puerto Montt (Chile), 420 Lat. Sur. El Dr. D. Abbott (com. pers.) iden- tificó especímenes de P. chilensis de la localidad de Ancón corroborando la presencia de esta ascidia en el litoral nor—peruano. AGRADECIMIENTOS Agradezco al Prof. G. Cea, por la identificación del material biológico, al Dr. D. Abbott por impulsarme a pu- blicar estas notas y a la Universidad Cayetano Heredia (Perú), que dio las facilidades para la recolección y obser- vación de los ejemplares capturados. BIBLIOGRAFIA Cea, G., 1973. Biología del Piure (Pyura chilensis Molina, 1782. Chordata Tu- nicata, Ascidiacea). Gayana Zool., 28: 1-65. Gutiérrez, J. y Lay, J.. 1965. Observa- ciones biológicas en la población de Pyura chilensis, Molina, 1782 en An- tofagasta (Urochordata, Ascidiacea, Pyuridae). Est. Oceanol. Chile 7: 1-32. Van Name, W. G., 1953. Reports of the Lund Chile Expedition 1948-1949. Ascidians. Acta Univ. Lund. N. F. Bd. 65(14): 1-20 pp. Zamorano, J. y Moreno, C., 1975. Comu- nidades Bentónicas del Sublitoral Ro- coso de Bahía Corral. I. Area mínima de muestreo y descripción cuantitativa de la asociación de Pyura chilensis Molina, 1782. Medio Ambiente 1: 58— 66. REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION NORMAS GENERALES El Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción publica trabajos cien- tíficos sobre temas relacionados con biología. Aparece en la forma de uno o más volú- menes al año, con un número variable de contribuciones. Se podrá publicar trabajos en español, inglés. y francés, reservándose el comité editor el derecho de autorizar la publicación de algunos en otras lenguas. Los trabajos, que deben ser expuestos en sesiones de la Sociedad de Biología de Concepción, por el interesado o su representante, son de dos categorías: mayores y notas científicas. Los mayores son aquellos cuya extensión mínima es de seis (6) y máxima de veinte (20) páginas dactilografiadas a doble espacio tamaño oficio; las notas científicas son aquellas de menos de seis (6) páginas dactilografiadas; en todo caso el comité de publicación decidirá su clasificación. El texto de las notas será continuo, publicado en páginas a dos columnas y tendrán el siguiente diseño: Título; nombre del autor y lugar de trabajo; Abstract en inglés; Exposición continua del objeto de la nota; Bibliografía de acuerdo a las reglas señaladas más adelante. Las motas podrán llevar ilustraciones o gráficos si ellos son indispensables, mas-en ningún caso mayor de dos, cada uno de un cuarto de página, los que se ajustarán a las condiciones estipuladas más adelante para los gráficos y foto- grafías. Tanto las motas como los trabajos pasarán por el comité editor, quien las entregará para su revisión a pares. La aceptación para su publicación incumbe exclu- sivamente a este comité. Ocasionalmente podrá el comité editor dedicar un volumer completo a un trabajo de mayor envergadura si la calidad e importancia de éste lo justificaren. Los trabajos sistemáticos deben ajustarse a las mormas establecidas por los códigos: “Internacional de Nomenclatura Botánica” e “Internacional de Nomenclatura Zoológica”, respectivamente. CARACTERISTICAS QUE DEBEN REUNIR LOS MANUSCRITOS PARA SER ACEPTADOS POR EL COMITE EDITOR 1.- Ser expuestos previamente en una reunión de la Sociedad de Biología de Con- cepción. 2.- Entregarse en un original y dos copias, dactilografiadas a doble espacio en papel oficio, con un margen mínimo de 2,5 cm. en todos los contornos. Las copias deben . . . . . . > incluir copias xerox o fotovopias de las ilustraciones. 10.- 11.- El manuscrito debe seguir el siguiente orden: Título; Nombre de el o los autores; Dirección de los autores; Título en Inglés; Keywords; Resumen en español; Abs- tract en inglés (traducción del resumen); Abstract en otro idioma (optativo); Introducción; Materiales y Métodos; Resultados; Discusión y Conclusiones; Agra- decimientos; Bibliografía. Si el trabajo incluye Tablas, éstas deberán ir numeradas correlativamente con números romanos indicando su lugar en el manuscrito. Las ilustraciones deben ser confeccionadas en papel diamante o cartulina de buena calidad con tinta china negra; deben estar numeradas correlativamente por números arábigos e indicarse su posición dentro del manuscrito; las explica- ciones de las figuras deben dactilografiarse en conjunto en hoja aparte del manus- crito o de las láminas. Para los efectos de reducción debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de las figuras o láminas impresas es de 18,5 cm. de alto por 11,5 cm. de ancho; se recomienda que el tamaño (diagonal = 22 cm.) de las láminas entregadas con el trabajo original, no exceda al triple de la diagonal del espacio antes señalado (66 cm.); si la explicación de las figuras de la lámina va al pie de la misma, el espacio necesario para ello debe considerarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso de cada lámina debe indicarse el nombre del autor, título del trabajo, y total de láminas que éste incluye. Sólo se aceptarán fotografías en blanco y negro de calidad óptima, en papel bri- llante de grano fino. En el manuscrito deben subrayarse con línea continua sólo los mombres científicos genéricos e infragenéricos y las locuciones y las diagnosis latinas, para que poste- riormente aparezcan en letra cursiva. No se publicarán palabras con todas las letras mayúsculas en el texto, esta forma se reservará para títulos, subtítulos, avreviaturas de instituciones, v otros espe- cialmente autorizados por el editor. Los apellidos en el texto irán en minúscula, con la inicial en mayúscula, sin subrayar. En el manuscrito se debe indicar con absoluta claridad los títulos (dactilogra- fiados todos en mayúsculas), cabezas de párrafos, ej.: “Descripción del macho” (que debe ir en: primera letra mayúscula, siguientes minúsculas y todo subrayado con línea cortada). La disposición de estos elementos los decidirá finalmente el editor. Las citas en el texto deberán corresponder a las aparecidas en la lista de “Biblio- grafía” y se deberán hacer en la forma más abreviada posible, ej.: Gómez (1891: 46); si son varios los autores: Gómez et al. (1902: 107). No deben indicarse en el texto las referencias bibliogáficas, salvo que esto se haga en el estudio sinonímico de géneros y especies (Botánica). No debe usarse número guía por autor, ej.: Smith (7). Si un autor tiene más de un trabajo en un año y la cita en el texto puede llevar a confusión al ubicarlo en la lista de “Bibliografía”, se agregará una letra luego del año, ej.: Pérez (1946a: 49). La lista de autores y referencias se denominará “Bibliografía”, y comprenderá solamente las referencias citadas en el texto. La forma de hacerlo se ajustará a las pautas de los siguientes ejemplos: a.- Libros Borror, J. D. y D. M. DeLong. 1966. An introduction to the study of Insects. Holt, Rinehart and Winston. USA: i-xi, 1-819. Grassé. P. P. y A. Tétry (Eds). 1963. Zoologie 1. Encyclopédie de la Pléiade 14. Librainie Gallimard. París: i-xvi, 1-1242. Ross, H. H. 1964. Introducción a la Entomología general y aplicada. Trad. de la se- gunda edición norteamericana. Edic. Omega, España. 536 págs. b.- Artículos en Revistas Androsova, E. I. 1972. Marine Invertebrates from Adelie Land, Collected by the XII** and XVih Antarctic Expeditions. 6. Bryozoa. Téthys suppl. 4: 87-102. Banta, W. C. 1969. The Body wall of the Cheilostomata Bryozoa II. Interzooidal Com- munication Organs. J. Morph. 129(2): 149-170. Donoso-Barros, R. 1972. Datos adicionales y comportamiento agresivo de Calyptoce- phalella caudiverbera (L.). Bol Soc. Biol. Concepción. 40: 95-103. c.- Artículos de un autor en un libro editado por otro autor Theoroides, J. 1963. Némathodes, In Grassé, P. P. y A. Tétry (Eds.). Zoologie 1. En- cpclopédie de la Pléiade 14. Librairie Gallimard, París: 693-722. 12.- Los nombres de las revistas botánicas deben abreviarse de acuerdo al B-P-H Botanico—Periodicum—Huntianum). 13.- Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, deba ser publicado en forma diferente a las disposiciones anteriores, el autor debe exponer su petición al editor antes de enviarlo. APARTADOS De cada uno de los artículos publicados se entregarán gratuitamente cincuenta (50) apartados al o los autores. Cuando se requiriere un número mayor de apartados esto deberá ser comu- nicado oportunamente al editor, quien indicará el valor por cancelar, sobre los cin- cuenta gratis, al o los interesados. ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, MAIPU No 769, EL DIA 14 DE OCTUBRE DE 1983.- SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE Fundada el 30 de Abril de 1927, destinada a “fomentar la investigación en las diferentes ramas de las ciencias biológicas y la difusión de los conocimientos de esa ciencia”. Sociedad afiliada a Societé de Biologie de Paris desde 1928. DIRECTORIO FUNDADOR Presidente: DR. ALEJANDRO LIPSCHUTZ Secretario: DR. OrTMAR WILHELM G. Tesorero: DR. ERNESTO MAHUZIER Director: DR. ALCIBIADES SANTA CRUZ Director: DR. GUILLERMO GRANT Socios: DR. SALVADOR GALVEZ DR. CARLOS OLIVER SCH. DIRECTORIO ACTUAL Presidente: DR. JORGE ARTIGAS C. Vicepresidente: DR. JUAN CONCHA B. Secretario: LIC. MARIA E. CASANUEVA C. Tesorero: LIC. GISELIND WEIGERT T. Bibliotecario: DR. CARLOS HENCKEL C. Probibliotecario: LIC. OLGA ARACENA P. Director del Boletín: PROF. HUGO I. MOYANO G. Subdirector del Boletín: SR. TOMAS CEKALOVIC K. Director: LIC. ANDRES ANGULO 0. Director: DR. RAUL ZEMELMAN Z. PUBLICACIONES DE LA SOCIEDAD — Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción — Publicaciones Especiales de la Soc. Biol. de Concepción CANJE Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares We wish to establish exchange with all similar publications Wir wiinschen den Austausch mit allen áhnlichen Zeitschriften On désire établir l'echange avec toutes les publications similaires CORRESPONDENCIA: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 2407 CONCEPCION — CHILE. BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE — ISSN 0037 850X o 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 VOLUME 54 YEAR 1983 o 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 CONTENTS ARRIZAGA, M. A. Seasonal food variation in the common sardine Clupea (Strangomera) bentincki Norman, 1936 (Pisces, Clupeidae) in the Bio - Bio Region, Chile. ..omcccnonocononoocnrnnncnonononcnnnnrncnnorornnancrnnoronncnannonnacncnnnrnonnn oc anoconasrrasannsonaraceno ARTIGAS, J. N. 4Apoxyria cymbafer n. sp. new species and first record of the genus to Chile (Diptera, Asilidae, Laphystiinae). o.cmoomomnonenormeranrnranecnennonoss CEI, J. M. and J. C. ORTIZ. Description of Liolaemus coeruleus n. sp. a new lizard to Argentina (Sauria, Iguanida€). cocomocenccnonononccnnannanonanncnranaonnnonoronenonanonos CEKALOVIC. T. Catalogue of the Chilean Scorpiones (Chelicerata, Scorpiones). CEKALOVIC, T. and M. CASTRO. Chiasognathus granti Stephens, 1831 (Coleop- tera. Lucanidae). description of the larva and new localities for the species. GARRIDO, N. The Boletaceae from Pinus radiata D. Don in plantations in Chile (Fungi, Basidiomycetes). eoconccococcnoninonconanenncncnnconnnonenacanonrnnnnncononanenanenoncnononononss GARRIDO, N., MARTICORENA, C. and E. OEHRENS. Ecological aspects and crop of Suillus luteus in Pinus radiata forests in the region del Bio - Bio, A A E E O O EE O OS OS Roco Coo ndo eecoo. HERMOSILLA, I., URBINA, A. and J. C. CABRERA. Spermatogenesis in the Chilean Frog Caudiverbera caudiverbera (Linné, 1758) (Anura, Leptodac- O ITURRIAGA, R., CARDENAS, H. and L. QUEVEDO. Muscular excitability changes in rats under tourniquet SCHhOCKk. ooocicicnncnononcarnenannecncnranneonaracononennos RIVERA, P. Research on Chilean marine diatom flora: historical background, present status and taxonomic problems. eocoocccconcnonnncnronnonenanenncnsnononenenncnnacacnennnnos WERLINGER, C. Annual reproductive cycle and some observations on the repro- ductive apparatus histology of Patiria chilensis (Liitken, 1859) (Echino- dermata, Asteroidea). eooocmconononcnonnnnnnnnanonnnnncoconocnnanannononnnrnonennennononan an acen anasarnansnnnonennes NOTES OYARZO, R. H. and V. H. RUIZ. Charadrius collaris Vieillot, 1918, wintening in Concepcion bay, Chile. (Aves, Charadriidae). cccmonmnarnsnencesrrererneererescananess PRADO, R. Notes on Decapod cephalopods collected near Easter and Sala y Gomez islaMds. e..ccococnonnccocnnnnonennnnnnanonnnnenanonacanononnonornonnno ano nonnnn nen enaana cnn onon cnn nonona non nen sonas ROA, G. and M. A. RETAMAL. A new Chilean record for Hepatus chiliensis H. Milne-Edwards, 1937. (Crustacea, Decapoda). .ccoococononononcnnioncnonnnonnsononononecenenos UGARTE, E. and J. ARRIAGADA. A new record of Arachnitis uniflora Phil. (Corsiaceae) in Hualpén peninsula, Concepción, Chile). c.cummmmnaonosnsorsrnces. VASQUEZ, J. A. Pyura chilensis Molina, 1782 recorded from northern Perú (Ascidiacea, Pyuridae). ccomooniononennernenncnoncancncanennancanononnnncnonrano ran onrarcnn nacen ter cerancan enana canos 70 17 89 103 117 125 135 153 159 163 167 171 ISSN 0037 - 850X a Ror” Ya SS : > o al e A sa AAA BOLETIN de la SOCIEDAD de BIOLOGIA de CONCEPCION BOL. SOC. BIOL. CONCEPCION, TOMO 55, 1984 BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION ISSN 0037—850X (Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile) “Publicación biológica periódica, no interrumpida, más antigua de Chile”. Auspiciada por la Universidad de Concepción. Director responsable: PROF. HUGO I. MOYANO G. Sub Director: DR. JORGE N. ARTIGAS C. Representante legal: SR. TOMAS CEKALOVIC K. Propietario del Boletín: Sociedad de Biología de Concepción. Domicilio legal: Víctor Lamas 1280, Casilla 2407, Concepción - Chile. COMITE ASESOR TECNICO Andrés Angulo O. (U. Concepción) Aldo Meza M. (U. Valparaíso) Jorge N. Artigas C. (U. Concepción) Hugo I. Moyano G. (U. Concepción) Jorge Belmar C. (U. Católica, Stgo.) Mélica Muñoz S. (Mus. Nac. Hist. Nat.) Eduardo Bustos O. (U. de Chile, Stgo.) Carlos Muñoz A. (U. Chile, Santiago) Hugo Campos C. (U. Austral, Valdivia) Edgardo Oehrens B. (U. del Comahue, Juan C. Castilla R. (U. Católica, Stgo.) Argentina) Guido Cea C. (U. Concepción) Edmundo Pisano V. (Inst. Patagonia, Juan Concha C. (U. Concepción) Punta Arenas) Luis Corcuera P. (U. de Chile, Stgo., Carlos Ramírez G. (U. Austral, Valdivia) Osvaldo Cori M. (U. de Chile, Stgo.) Patricio Rivera (U. Concepción) Enrique Contreras M. (U. Concepción; Manuel Rodríguez L. (U. Austral, Valdivia) Héctor Croxatto R. (U. Católica, Stgo.) Mario Rosenmann A. (U. Chile, Stgo.) Eduardo del Solar O. (U. Austral, Valdivia) Francisco Saiz G. (U. (Valparaiso) Gabriela Díaz S. (U. de Chile, Stgo.) Bernabé Santelices G. (U. Católica, Stgo.) Ramón Formas C. (U. Austral, Valdivia) Roberto P. Schlatter (U. Austral, Valdivia) Víctor Gallardo G. (U. Concepción) Federico Schlegel S. (U. Austral, Valdivia) Ernst Hajek G. (U. Católica, Stgo.) Mario Silva O. (U. Concepción) Arturo Jofré M. (U. Concepción) Haroldo Toro G. (U. Católica, Valparaíso) Boris Jorquera M. (U. Austral, Valdivia) Luis Vargas F. (U. Católica, Stgo.) Manuel Krauskopf R. (U. Austral, Valdivia) Juan Vial C. (U. Católica, Santiago) Clodomiro Marticorena P. (U. Concepción) Ennio Vivaldi C. (U. Concepción) Oscar Matthei J. (U. Concepción) Raúl Zemelman Z. (U. Concepción) Toda correspondencia y órdenes de suscripciones deben dirigirse a: Sociedad de Biología de Concepción, Casilla 2407, Concepción. Correspondence and subscription orders should be addressed to: Sociedad de Biología de Concepción. Casilla 2407, Concepción. Price per volume: US$ 15.0. Air Mail delivery included. ARO E E Dc) fe y o W ES BOLETIN DIE OLA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CAME EP-CAl.U.N TOMO 0 CONCEPCION LO e BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE Organo Oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación Auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO 55 AÑO 1984 SUMARIO Pág.| CEKALOVIC, T.: Catálogo de los Pseudoscorpiones y Palpigradi de Chile CA o A A A A A. 7 DURET, J. P.: Adiciones a los géneros Austrosynapha Tonnoir, 1929 y Tetra- goneura Winnertz, 1846, de Chile (Diptera, Mycetophilidaci nes 37 MOYANO, H. 1: Chilean Cribrimorpha (Bryozoa—Cheilostomata). como emmm. econo. 47 NORRIS, B., S. PALACIOS and H. SUAREZ: Electrodiagnostic evaluation in Childhood O o 73 OLIVA M., M.: Proctoeces chilensis, mueva especie (Trematoda, Strigeatoidea, Fellodistomidae), parásito en Sicyases sanguineus Miller d Troschel, 1843 (EEES IESO). oaconapo coesods dhcooaco!ococcuda PROcurOS, cracocon poauoOO IOcopacOs! EraEcodd odEadaDo! EsosacdS 87 TRAUB, C. E.: Anatomía descriptiva de la dentadura de Pudu Pudu Molina (ArELOdacila LI e oso aso lente fecal cróead ascos 93 MORILLAS, J. y H. VALERIA L.: Microscopía cuantitativa y madurez sexual de Trucha Arco Iris, Salmo gatrdnerú Richardsom, 1836. ...co... oococnco oomoonos 119 VILLALBA S., C. y J. FERNANDEZ B.: Lernanthropus guacoldae sp. n. (Cope- poda: Lernanthropidae), parásito de Sciaena deliciosa (Tschudi, 1844) (Pisces: Sciacnidac ca e noo canti encnoias orisoia Dania acoso 127 AHUMADA, R., R. MORALES, A. RUDOLPH y P. MATRAI: Efectos del afloramiento costero en la diagénesis temprana de los sedimentos de la Bañía de Concepción Ci a ES UA EL 135 MONTOYA, R., F. ALAY, E. KESSI, J. VIDAL y J. CABELLO: Comportamiento de las Isoenzimas de Lactato Deshidrogenasa de Macerados de cerebro de Akodon olivaceus pencanus Philippi, 1900, almacenados a distintas tempera- CU O A o 147 GAVILAN, J. F. e Il HERMOSILLA: Técnica experimental para realizar bio- ensayos MoxicolóS1cos icon anne acu a aii boa oe aa, 155 NOTAS FERNANDEZ B., J. y €. VILLALBA S.: Helmintos parásitos de Felis guigna Mons CA E OS 161 RUIZ, V. H. y C. VILLALBA S.: Nuevo registro de Galeichthys peruvianus Lútken, 1874 (Pisces: Siluriformes: Ariidae) para Chile. ...occo commmooo seosonss sonoonas 165 Pág. ALVEAL, E. y V. H. RUIZ: Un pez poco conocido en Chile: Emmelichthys cyanescens (Guichenot, 1848) (Perciformes: Emmelichthyida€). momo. eos». 167 MOYANO, H. I. y C. VALDOVINOS: Sobre Physalia physalis (Linné, 1758) y Velella spirans Forskal, 1775, ¡provenientes de la X Región de Chile (RI SS 171 RUIZ, V. H. y J. FERNANDEZ B.: Primer registro de Echinorhinus cooket Pietschmann, 1928 (Pisces: Squaliformes: Squalidae) para Cinle: on 175 ALARCON, M., G. CEA C. y G. WEIGERT TH.: En torno a la acción clastó- gena de secrecios naturales de organismos eucariOMtes. moco commons eenmnnoo renos 1 COMUNICACIONES Y MISCELANEA ARTIGAS, J. N.: Conmemoración del 57 Aniversario de la Fundación de la Sociedad” de Biología de Concepcion: (1921 MI eE 181 PAZ O., R.: El Profesor Dr. Carlos Henckel Christoph (1899-1984)... om... 185 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 7-35, 1984. 7 CATALOGO DE LOS PSEUDOSCORPIONES Y PALPIGRADI DE CHILE (CHELICERATA) Catalogue of the Chilean Pseudoscorpiones and Palpigradi (Chelicerata) TOMAS CEKALOVIC K* RESUMEN El presente catálogo de los Pseudoscorpiones y Palpigradi de Chile comprende 77 especies, incluidas en 33 géneros y 9 familias para el primero y 3 especies, con 2 géneros y 1 familia para el segundo. Para cada especie se entrega la sinonimia, colección donde se encuentra depositado el tipo (si existe información); todas las localidades de captura en Chile y la bibliografía correspondiente. ABSTRACT This catalogue includes the Chilean Pseudoscorpiones: 77 especies in 33 genera and 9 families, and Palpigradi: 3 species in 2 genera and 1 family. For each species the following data are added: synonimy, zoological collection where the type (if extant is deposited; Chilean localities and bibliography. Keywords: Chelicerata. Pseudoscorpiones. Palpigradi. Taxonomy. Chile. Neotropical Región. INTRODUCCION Los Pseudoscorpiones chilenos fueron dados a conocer por pri- mera vez en la obra de Gay, “Historia Física y Política de Chile” (1849), por Pablo Gervais, quien cita tres especies: Chelifer angustus, Ch. cimex y Ch. coecus. Con posterioridad Ellingsen entre los años 1904-1910, Cham- berlin (1923-1929), y otros describen muevas especies que se incorporan a nuestra fauna. A partir de 1930 el investigador Max Beier, del Museo de Viena, fue quien dio el más grande impulso al conocimiento de los pseudoscorpiones, no sólo de Chile, sino a nivel mundial, publicando alrededor de un centenar de trabajos, 16 de ellos mencionando especies existentes en Chile. Uno de los más importantes para nuestra fauna, es la la revisión del grupo (1964), donde describe varios nuevos géneros y *Conservador de Museo de Zoología. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción. Chile. 8 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. especies e incluye una clave para el reconocimiento de las especies. En las últimas dos décadas, desde 1962, Vitali di Cistri revisa algunos géneros y las familias Cheiridiidae, Gymnobisiidae y Menthidae, aclarando proble- mas y conceptos sistemáticos y describiendo nuevas especies. Los Palpigradi son pocos conocidos a nivel mundial y el número de especialistas que los estudian es reducido. En Chile existe una sola especie endémica, otra conocida tanto para Paraguay como Chile y la última cosmopolita, descrita originalmente de las islas del Mediterráneo. El conocimiento de la fauna chilena se debe principalmente al Dr. B. Conde, de la Universidad de Nancy, Nancy, Francia. El presente catálogo es parte del bosquejo planificado por el autor, para reunir toda la información de la fauna arachnológica de Chile, ya fueron publicadas las partes correspondientes a Solifugae (Cekaloviéc, 1975 y Scorpiones 1983). La información bibliográfica, sugerencias y revisión de parte de este catálogo se debe a la valiosa ayuda y colabora- ción de Vitali di Castri, del Museum National d'Histoire Naturelle de Paris, a quien se le agradece muy especialmente, igualmente mis agrade- cimientos al Prof. Hugo 1. Moyano y al Dr. J. Artigas del Depto. de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concep- ción, por sus consejos y sugerencias, CLASE ARACHNIDA Lamarck, 1801 ORDEN PSEUDOSCORPIONES Latreille, 1818 (= “FAUX-SCORPIONS” en Cuvier, 1917) SUBORDEN HETEROPHYRONIDA Chamberlin, 1929 (= CHTHONIINEA Beier, 1932) Familia CHTHONIIDAE Hansen, 1844 Género AUSTROCHTHONIUS Chamberlin, 1929 Ann. Nat. Hist., 1929, 10(4): 68. 1.- Austrochthonius chilensis (Chamberlin), 1923 Chthontus chilensis Chamberlin, 1923, 27: 187, fig. 20 Austrachthonius chilensis Chamberlin, 1929, 10(4): 29; Beier, 1932, 57: 38; Beier, 1962, 1: 131; Beier, 1964, 67: 312-313; Di Castri, 1968, 40(1): 145; Di Castri, 1975, 34(89): 125; Harvey, 1981, 5(6): 239. Localidad típica: CHILE. Chiloé: Butalcura. Distribución: CHILE. Coquimbo: Fray Jorge; Valparaíso: Algarrobo, Za- pallar; Santiago: Rinconada, Los Maitenes, Batuco, Farellones; Llanqui- hue: Frutillar; Chiloé: Butalcura; ARGENTINA. Río Negro: Nahuel Huapi. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 9 2.- Austrochthonius chilensis magalhanicus Beier, 1964. Austrochthonius chilensis magalhanicus Beier, 1964, 67: 313; Di Cas- ii e) sad: Casale 1 Te Localidad típica: CHILE. Magallanes. Distribución: CHILE. Magallanes 3.- Austrochthonius persimilis Beier, 1930. Austrochthonius persimilis Beier, 1930, 23: 205, fig. 10; Beier, 1932, 57: 39, fig. 43; Beier, 1964, 67: 313-314, fig. 1; Di Castri, 1968, 40(1): 145; Di Castri, 1975, 34(89): 125. Localidad típica: CHILE. Distribución: CHILE. Coquimbo: Talinay; Valparaíso: Dunas de Alga- rrobo; Llanquihue: Quilanto. 4.- Austrochthonius semiserratus Beier, 1930. Austrochthonius semiserratus Beier, 1930, 23: 206, figs. 11-12; Beier, 1932, 57: 39, figs. 44-45; Beier, 1964, 67: 314; Di Castri, 1968, 40(1): 145; Di Castri, 1975, 34(89): 125-126; Di Castri, 1976, 9: 61, 62. Localidad típica: CHILE. Cautín: Temuco, Pitrufquén. Distribución: CHILE. Santiago: Farellones; Cautín: "Temuco, Pitrufquén; Llanquihue: Frutillar, Parque “Vicente Pérez Rosales”. Género CHILIOCHTHONIUS Di Castri, 1975. Bull. Mus. Nac. Hist. Nat. 334(236): 1277-1278. 5.- Chiliochthonius centralis Di Castri, 1975. Chiliochthonius centralis Di Castri, 1975, 334(236): 1278-1280, 1829, figs. 1-6, Localidad típica: CHILE. Santiago: Quebrada La Plata. Distribución: CHILE. Santiago: Quebrada La Plata. 10 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 55, 1984. 6.- Chiliochthonius montanus Di Castri, 1975. Chiliochthontus montanus Di Castri, 1975, 334(236): 1280-1282, 1289, figs. 7-12. Localidad típica: CHILE. Santiago: Farellones. Distribución: CHILE. Santiago: Farellones. Género DREPANOCHTHONIUS Beier, 1964. Ann. Nat. Mus. Wien, 67: 314-315. 7.- DrePanochthonius horridus Beier, 1964. Drepanochthonius horridus Beier, 1964, 67: 315-316, fig. 2. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Zapallar (Quebrada de Aguas Claras). Distribución: CHILE. Valparaíso: Zapallar (Quebrada de Aguas Claras). Género FRANCOCHTHONIUS Di Castri, 1975. Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. 334(236): 1283-1285. 8.- Francochthonius hirsutus Di Castri, 1975. Francochthonius hirsutus Di Castri, 1975, 334(236): 1285-1290, figs. 13-19. Localidad típica: CHILE. Valparaiso: Cerro El Roble. Distribución: CHILE. Valparaíso: Cerro El Roble. Género PSEUDOTYRANNOCHTHONIUS Beier, 1930. Boll. Lab Portici 23: 207. 9.- Pseudotyrannochthonius octospinosus Beier, 1930. Pseudotyrannochthonius octospinosus Beier, 1930, 23: 208, fig. 15 Beier, 1932, 57: 71; Beier, 1964, 67: 316-317, fig. 3. Localidad típica: CHILE. Cautín: “Temuco. Distribución: CHILE. Talca: Costa (Quebrada de Córdoba); Cautín: Temuco; Llanquihue: Frutillar. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 11 10. Pseudotyrannochthontus rossi Beier, 1964. Pseudotyrannochthonius rossi, Beier, 1964, 67: 317-318, fig. 4. Localidad típica: CHILE. Valdivia: Km. 30 Sur de Valdivia. Distribución: CHILE. Valdivia: Km. 30 Sur de Valdivia. 11.- Pseudotyrannochthonius silvestriz (Ellingsen), 1905. Chthontus silvestriz Ellingsen, 1905, 29: 327. Pseudotyrannochthonius silvestriz Beier, 1930, 23: 208, fig. 14; Beier, 1932, 57: 70, fig. 85; Beier, 1964, 67: 316. Localidad típica: CHILE. Cautín: Pitrufquén. Distribución: CHILE. Santiago: Santiago; Talca: Costa (Quebrada de Córdoba); Cautín: Pitrufquén. Género LECHYTIA Balzán, 1891. Ann. Soc. Ent. France 60: 499. 12.- Lechytia chilensis Beier, 1964. Lechytia chilensis Beier, 1964, 67: 319, fig. 5. Localidad típica: CHILE. Santiago: Los Maitenes. Distribución: CHILE. Santiago: Los Maitenes, 1100-130 m. 13.- Lechytia kuscheli Beier, 1957. Lechytia kuscheli Beier, 1957, 5: 543-554, fig. 1. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Isla Juan Fernández, Masatierra (Guindal de la Pólvora). Distribución: CHILE. Valparaíso: Isla Juan Fernández, Masatierra (Guin- dal de la Pólvora, 300 m.). Género SATHROCHTHONIUS Chamberlin, 1962, Bull. Amer. Mus. Nat. Hist. 123: 203-204. 14.- Sathrochthontus pefauri Di Castri, 1974. Sathrochthontus pefauri Di Castri, 1974, 33(87): 194-201, láms. 1-3, figs. 1-14. Localidad típica: CHILE. Malleco: Cordillera Nahuelbuta. Distribución: CHILE. Malleco: Cordillera Nahuelbuta, 1.000 m., ex— Araucaria sp. 19 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 55, 1984. SUBORDEN NEOBISIINEA Belier, 1932 (= DIPLOSPHYRONIDA (parte), Chamberlin, 1929) Familia GYMNOBISIIDAE Beier, 1947 Género MIROBISIUM Beter, 1931 Mitt. Zool. Mus. Berlin 17(2): 304. 15.- Mirobistum chilense Beier, 1964. Gymnobisium chilense di Castri, 1963, 10: 39-49, figs. 13-36; Beler, 1964, 67: 320-321, fig. 6; di Castri, 1970, 30(80): 7. Mirobisium chilense Beier, 1964, 67: 323-324, fig. 8; di Castri, 1970, 42(2): 383-384, fig. 2; Cekalovic, 1976, Ud Localidad típica: CHILE. Magallanes: Río Caleta. Distribución: CHILE. Talca: Quebrada de Córdoba; Arauco: Isla Mocha; Malleco: Cordillera Nahuelbuta, ex-Nothofagus oblicua, N. antarctica, N. dombeyi y Araucaria araucana; Llanquihue: Frutillar, Quilantó, Los Riscos; Magallanes: Río Caleta, ex-Nothofagus Pumilio, N. betuloides y Drimys winteri, Río El Ganso, Los Robles. 16.- Mirobistum dimorphicum di Castri, 1970. Gymnobisium chilense Beier, 1964, 67: 323-328 (parte). Mirobistum dimorphicus di Castri, 1970, 42: 129. Localidad típica: CHILE. Llanquihue: Frutillar. Distribución: CHILE. Llanquihue: Frutillar, Los Riscos, Quilantó. 17.- Mirobissum minore di Castri, 1970. Gymnobisium chilense di Castri, 1963, 10: 39 (parte). Mirobistum minore di Castri, 1970, 42, 129-131, figs. 1-2. Localidad típica: CHILE. Malleco: Parque Nacional Nahuelbuta. Distribución: CHILE. Malleco: Cordillera Nahuelbuta, Puesto Cabrería. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 13 Género VACHONOBISIUM di Castri, 1963. Inv. Zool. Chilenas 10: 31. 138.- Vachonobistum heros (Beier), 1964. Gymnobistum heros Beier, 1964, 67: 322-323, fig. 7. Vachonobissum heros di Castri, 1970, 42: 133. Localidad típica: CHILE. Santiago: Farellones. Distribución: CHILE. Santiago: Farellones, 2.400 m. 19.- Vachonobistum intermedium (di Castri), 1963. Gymnobisium intermedium di Castri, 1970, 42: 132-133. Vachonobistum intermedium di Castri, 1963, 10: 49-58, figs. 37-54. Localidad típica: CHILE. Santiago: Polpaico (Cordillera de la Costa). Distribución: CHILE. Santiago: Polpaico (Cordillera de la Costa), 550 m., ex-Lithraea caustica y bajo “humus” de Colliguaya. odorifera. 20.- Vachonobistum troglophilum di Castri, 1963. Gymnobistum montanum di Castri, 1963, 10: 58-67, figs. 55-82 (parte). Vachonobisium trogloPhilum di Castri, 1963, 10: 32-38, figs. 1-12; di Castri, 1970, 42: 131-132. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Cerro El Roble. Distribución: CHILE. Valparaíso: Cerro El Roble, ex-StiPa sp. y en hoja- rasca de Nothofagus oblicua var. macrocarpa. Familia IDEORONCIDAE Chamberlin, 1930. Género DINORONCUS Beier, 1931. Mitt. Zool. Mus. Berlin 17: 305. 21.- Dinoroncus chilensis (Ellingsen), 1905. Ideobistum (Ideoroncus) chilense Ellingsen, 1905, 29: 326. Dinoroncus chilensis Beier, 1932, 57: 172, fig. 202; Araujo Feio, 1944, 44: 4; Beier, 1964, 67: 324-325. Localidad típica: CHILE. Santiago: Santiago. Distribución: CHILE. Santiago: Santiago; ARGENTINA. La Rioja. 14 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Género RONCUS Koch, 1873. Ueber Darst Eur. Chernet, p. 44. 22.- Roncus chthontiformis Balzán, 1891. Roncus chthoniiformis Balzán, 1891, (2), 9: 445, fig. 24. Lechytia chthoniiformis Balzán, 1891, 60: 549; Beier, 1932, 57: 74, fig. 89; Mello-Leitao, 1939, 4(17): 117; Beier, 1959, 1: 186; Beier, 1964, 67: 318. Localidad típica: No se obtuvo información. Distribución: CHILE. Aconcagua: Hacienda Illapel; PERU; PARAGUAY; ARGENTINA. Resistencia, Chaco. Familia MENTHIDAE Chamberlin, 1930. Género OLIGOMENTHUS Beier, 1962. Biol. Amer. Austral VI: 131-157. 23.- Oligomenthus chilensis di Castri, 1969. Oligomenthus chilensis di Castri, 1969, 41(2): 502-506, figs. 1-10. Localidad típica: CHILE. Antofagasta: Paposo. Distribución: CHILE. Antofagasta: Paposo, 650 m. Familia OLPIIDAE Chamberlin, 1930. Género STENOLPIUM Beier, 1954. Sonderabdruck aus Titschack 4: 5. 24.- Stenolpium asperum nitrophilum Beier, 1964. Stenolpium asperum nitroPhilum Beier, 1964, 67: 325, fig. 9. Localidad típica: CHILE. Tarapacá: Pampa del "Tamarugal. Distribución: CHILE. Tarapacá: Pampa del Tamarugal. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 15 Género NEOMINNIZA Beier, 1930. Boll. Lab. Zool. Portici 23: 202. 25.- Neominniza divisa Beier, 1930. Neominniza divisa Beier, 1930, 23: 203, figs. 7-8; Beier, 1932, 57: 207, fig. 237; Beier, 1964, 67: 326-327, fig. 10. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Viña del Mar. Distribución: CHILE. Valparaíso: Viña del Mar; Santiago: Rinconada, Farellones, 2.000-2.400 m. 26.- Neominniza halophila Beier, 1964. Neominniza halophila Beier, 1964, 67: 327-329, fig. 11. Localidad típica: CHILE. Coquimbo: Punta Teatinos. Distribución: CHILE. Punta Teatinos (Km. 12 Norte de La Serena). Género THAUMATOLPIUM Beier, 1931. Mitt. Zool. Mus. Berlin 17: 313. 27.- Thaumatolpium caecum Beier, 1964. Thaumatolpium caecum Beier, 1964, 67: 335-336, fig. 15. Localidad típica: CHILE. Coquimbo: 10 Millas Oeste de Vicuña. Distribución: CHILE. Coquimbo: 10 Millas Oeste de Vicuña. 28.- Thaumatolpium kuscheli Beier, 1964. Thaumatolpium kuscheli Beier, 1964, 67: 330-331, fig. 12. Localidad típica: CHILE. Atacama: Carrizal Bajo. Distribución: CHILE. Atacama: Carrizal Bajo; Coquimbo: Los Choros. 29.- Thaumatolpium longesetosum Beier, 1964. Thaumatolpium longesetosum Beier, 1964, 67: 333-335, fig. 14. Localidad típica: CHILE. Coquimbo: Talinay. Distribución: CHILE: Atacama: El Tofo, 800 m.; Coquimbo: Talinay, 800 m. 16 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 30.- Thaumatolpium robustus Beier, 1964. Thaumatolpitum robustus Beier, 1964, 67: 331-333, fig. 13. Localidad típica: CHILE. Atacama: Huasco. Distribución: CHILE. Atacama: Huasco. 31.- Thaumatolpium silvestri (Beier), 1930. Ideoroncus silvestri Beier, 1930, 23: 204, fig. 9. Thaumatolpium silvestrii Beier, 1932, 57: 199, figs. 229-230, Beler, 1964, 67: 329-330. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Viña del Mar. Distribución: CHILE. Coquimbo: Punta Teatinos (Km. 12 Norte La Serena); Valparaíso: Viña del Mar. Género SERIANUS Chamberlin, 1930. Ann. Mag. Nat. Hist. (10), 5: 589, 594. 32.- Serianus patagonicus (Ellingsen), 1904. Garypus patagonicus Ellingsen, 1904, 19(480): 5. Neominniza patagonica Beier, 1932, 57: 208. Serianus patagonicus Beier, 1959, 1: 198, fig. 11; Beter, 1962, 1: 133; Beier, 1964, 67: 336-338, fig. 16; Cekalovic, 1976, 37: 18. Localidad típica: CHILE. Patagonia (sin indicar localidad precisa). Distribución: CHILE. Coquimbo: 22 Millas Sur de La Serena; Aysén: Puerto Cristal, Río Murta (Lago Buenos Aires); Magallanes: La Península (Lago Toro), Puerto Williams (Isla Navarino), Patagonia; ARGENTINA. Neuquén: Lago Correntoso; Río Negro: Lago Trebol. Familia GARYPIDAE Hansen, 1894. Género GEOGARYPUS Chamberlin, 1930. Ann. Mag. Nat. Hist. (10), 5: 609. 33.- Geogarypus (Geogarypus) bucculentus Beier, 1955. Geogarypus (Geogarypus) bucculentus Beier, 1955, 4: 206-207, figs. 1-2 Geogarypus bucculentus Beier, 1957, 5: 454. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 17 Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández: Plazoleta Yunque. Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra (Pla- zoleta Yunque, 200 m., Bahía Cumberland, 100 m,, ex—Dryopteris inae- qualifolis). Género PROGARYPUS Belier, 1931. Mitt. Zool. Mus. Berlin 17: 317. 34.- Progarypus longipes Beier, 1964. Progarypus longipes Beier, 1964, 67: 340-341, fig. 18. Localidad típica: CHILE. Atacama: El Portillo. Distribución: CHILE. Atacama: El Portillo, 1.000-1.500 m. 35.- Progarypus marginatus Beier, 1964. Progarypus marginatus Beier, 1964, 67: 338-339, fig. 17. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Algarrobo. Distribución: CHILE. Coquimbo: Fray Jorge, 600 m.; Valparaíso: Alga- rrobo; Santiago: Farellones, 1.000 m.; Linares: Batuco, 550 m., Costa Du- nas Las Gruces; Arauco: Isla Mocha, 400 m. Familia CHEIRIDIIDAE Chamberlin, 1931. Género APOCHEIRIDIUM Chamberlin, 1924. Pan Pacific Ent. 1: 34. 36.- Apochetridium chilense di Castri, 1962. Apocheiridium chilense di Castri, 1962, 8: 123-126, fig. 2; Beler, 1964, 67: 341. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Zapallar (Quebrada El Tigre). Distribución: CHILE. Valparaíso: Zapallar (Quebrada El Tigre). 18 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 37.- Apocheiridium leopoldi di Castri, 1962. Apocheiridium leopoldi: di Castri, 1962, 8: 121, fig. 1; Beier, 1964, 67:1341: Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Cerro El Roble. Distribución: CHILE. Valparaíso: Cerro El Roble. 38.- Apocheiridium (Chiliocheiridium) serenense di Castri, 1969. APocheiridium (Chiliocheiridium) serenense Di Castri, 1969, 41: 267— 279, figs. 1-25. Localidad típica: CHILE. Coquimbo: Bahía Guanaqueros. Distribución: CHILE. Coquimbo: Bahía Guanaqueros, ex-Lithraea caus- tica. Género CHEIRIDIUM Menge, 1855. N. Sch. Gess. Danzing 5(2): 36. 39.- Cheiridium andinum di Castri, 1962. Cheiridium andinum di Castri, 1962,8: 126-128, figs. 3a—b; di Castri, 1965, 12: 69; Beier, 1964, 67: 341; di Castri, 1969, 41: 266. Localidad típica: CHILE. Aconcagua: Los Andes (Hacienda San Vicente). Distribución: CHILE. Aconcagua: Los Andes (Hacienda San Vicente), ex— ProsoPis chilensis; Santiago: Curacaví (Fundo Chorrillos), ex-Acacia ca- vens y Lithraea caustica. 40.- Cheiridium dancona: di Castri, 1965. Cheiridium dancona: di Castri, 1965, 12: 70-82, figs. 1-26; di Castri, 1966, 1: 381, fig. 2; di Castri, 1969, 41: 266. Localidad típica: CHILE. Atacama: Monte Amargo. Distribución: CHILE. Antofagasta: Paposo, 600 m., ex-Euphorbia lacti- flua; Atacama: Monte Amargo, 160 m., ex-Geoffroea decorticans. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 19" Género NEOCHERIDIUM Beier, 1932. Das Tierreich 58: 9. 41.- Neocheridium beieri di Castri, 1962. Neocheridium beieri di Castri, 1962, 8: 131-134, figs. 5a—b; Beier, 1964, 67: 341; di Castri, 1969, 41: 266. Localidad típica: CHILE. Santiago: Quebrada La Plata (Hacienda La Rinconada de Maipú). Distribución: CHILE. Antofagasta: Paposo, ex—-Euphorbia lactiflua; San- tiago: Oucbrada La Plata, 700 m., Hacienda Las Palmas, 210 m., Curacaví (Fundo Chorrillos). 42.- Neocheridium (Austrocheiridium) chilense di Castri, 1962. Neochdina (Austrocheiridium) chilense di Castri, 1962, 8: 134 137, figs. 6a—b; Beier, 1964, 67: 341; di Castri, 1969, 41: 266-267. Localidad típica: CHILE. Santiago: Quebrada de La Plata (Hacienda La Rinconada de Maipú). Distribución: CHILE. Antofagasta: Paposo; Santiago: Quebrada La Plata (Hacienda La Rinconada de Maipú), 550 m.; El Arrayán, 1.000 m., ex- Lithraea caustica. SUBORDEN CHELIFERINEA Beier, 1932. (= MONOSPHYRONIDA (parte) Chamberlin, 1929) - Familia CHERNETIDAE Menge, 1855. Género LAMPROCHERNES Tómosvary, 1882. Math. termes Kózlen 18: 185. 43.- Lamprochernes chilensis Beier, 1964. Lamprochernes chilensis Beier, 1964, 67: 342-343, fig. 19. Localidad típica: CHILE. Tarapacá: Cuya (Río Camarones). Distribución: CHILE. Tarapacá: Arica, Cuya (Río Camarones), bajo Baccharis petiolata var. rotundifolia y Atriplex sp. 20 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984, Género CORDYLOCHERNES Beler, 1932. Zool. Anz. 97: 265. 44.- Cordylochernes scorpioides (Linnaeus), 1758. Acarus scorpi0ides Linnaeus, 1758, 10, 1: 616 N?2 8. Phalangium acaroides Linnaeus, El (LA LL NEO Chelifer americanus DeGeer, 1778, 7: 337, lám. 42, figs. 1-5. Chelifer nodulimanus “Tómosvary, 1889, lp Chelifer (Lamprochernes) macrochelatus Chamberlin, 1923, 27: 190, ze Cordylochernes peruanus Beier, 1932, 97: 265. Cordylochernes brasiliensis Beier, 1932, 97: 265. Cordylochernes scorpioides Beier, 1948, 1: 470; Beier, 1959, 1: 206: Beier, 1964, 67: 343. Localidad típica: América. Distribución: CHILE. Tarapacá: Valle de Azapa; PERU. Tacna: Tingo María; Yurac; Río Paraná; La Merced; Valle de Chanchamayo; Río Hua- llaga; Cueva de las Lechuzas; ECUADOR. Puyo; Santo Domingo de los Colorados Pichinga; Pichilingue; COLOMBIA. Cauca, 1.140 m.; BRASIL. Manaus; Pará; CENTRO AMERICA. Género ANASPEROCHERNES Beier, 1964. Ann. Nat. Mus. Wien. 67: 343-344. 45.- Anasperochernes ambrostanus Beier, 1964. Anasperochernes ambrosianus Beier, 1964, 67: 303-305, fig. 1 (Tipo hembra N* 2082, depositado en el Mus. Hist. Nat. Santiago). Localidad típica: CHILE. Atacama: Isla San Ambrosio, 470 m, ex-T'ham- noseris lacerata. Distribución: CHILE. Atacama: Isla San Ambrosio, 470 m., ex-Thamno- ceris lacerata. 46.- Anasperochernes chilensis Beier, 1964. Anasperochernes chilensis Beier, 1964, 67: 344-345, fig. 20. Localidad típica: CHILE. Aconcagua: Zapallar. Distribución: CHILE. Aconcagua: Zapallar. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. DY 47.- Anasperochernes debilis Beier, 1964. Anasperochernes debilis Beier, 1964, 67: 345-347, fig. 21. Localidad típica: CHILE. Aconcagua: Papudo. Distribución: CHILE. Aconcagua: Papudo; Zapallar (Quebrada de Aguas Claras); Costa (Quebrada de Córdoba, Dunas de Algarrobo). Género PARACHERNES Chamberlin, 1931. Ent. News. 42: 192, 48.- Parachernes auster Beier, 1964. Parachernes auster Beier, 1964, 67: 349-350, fig. 23. Localidad típica: CHILE. Chiloé: Isla de Chiloé (Chepu). Distribución: CHILE. Chiloé: Isla de Chiloé (Chepu). 49.- Parachernes chilensis Beier, 1964. Parachernes chilensis Beier, 1964, 67: 350-352, fig. 24. Localidad típica: CHILE. Antofagasta: Paposo. Distribución: CHILE. Antofagasta: Paposo, 10-15 m., bajo Heliotropium sp. Euphorbia lactiflua y Eulychnia breviflora; Río Clarillo, 900 m., Lomas de Paposo al Norte de Taltal, 600 m., Tarapacá: Chiza, Quebrada de Umayani, al Sur de Arica), ex—Tessaria absynthioides y Distichlis sp.; Aconcagua: Costa (Quebrada de Córdoba). 50.- Parachernes subtilis Beier, 1964. Parachernes subtilis Beier, 1964, 67: 347-349, fig. 22. Localidad típica: CHILE. Santiago: Batuco. Distribución: CHILE. Santiago: Batuco, 550 m. 51.- Parachernes (Argentochernes) kuscheli Beier, 1955. Parachernes (Argentichernes) kuscheli Beier, 1955, 4: 208-209, fig. 3. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández (Más a Tierra, Plazoleta Yunque). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra (Pla- zoleta Yunque, 200 m.); Más Afuera (Las Chozas, 550 m., ex-Myrceugenia schulze:). 99 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Género ASTEROCHERNES Beier, 1955. Rev. Chil. Ent. 4: 209, A 52.- Asterochernes kuscheli Beier, 1964. Asterochernes kuscheli Beier, 1962, 1: 135 (nom. nud.); Beier, 1964, 67: 352-354, fig. 25. Localidad típica: CHILE. Concepción: Cerro Caracol. Distribución: CHILE. Valparaíso: Quebrada de Córdoba; Concepción Cerro Caracol (Mirador Alemán), 100 m., bajo bosque heterogéneo con: Cryptocarya alba, Nothofagus obliqua, Gevuina avellana, Aetoxicum pun- tatum, Peumus boldus, Rhaphithammus spinosus, Aristotelia chilensis, Lith- raea caustica, Persea lingue, Myrceugenella apiculata, Podanthus ovalifolius, Lapageria rosea, Chusquea sp., Lardizabala biternata, Griselima scadens; Río Bío - Bío, 500 m., bajo Cryptocarya alba, Peumus boldus, Aristotelia chilensis, Francoa Pedunculata, Sophora tetraptera, Cassia sp., Bío - Bío: El Abánico, 900 m., bajo Drimys winteri, Myrceugenella apiculata y No- thofagus obliqua; Arauco: Isla Mocha, 400 m. 53.- Asterochernes “vittatus Beier, 1955. Asterochernes vittatus Beier, 1955, 4: 210-212, fig. 4; Beier, 1957, b: 454. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández: Más a Tierra (Miradero). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández: Más a Tierra (Miradero, 500 m., ex-Nothomyrcia fernadezzana; Guindal de la Pólvora, 300 m. Género PARAZAONA Beler, 1933. Das Tierreich 58: 107, 142. 54.- Parazaona chilensis Beier, 1964. Parazaona chilensis Beier, 1964, 67: 357-359, fig. 28. Localidad típica: CHILE. Antofagasta: Paposo. Distribución: CHILE. Antofagasta: Paposo, 250-300 m., bajo Lycium sp. Nicotiana solanifolia, Croton collinus, Alona sp. y Senecio cachinalensis. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 23 55.- Parazaona kuscheli Beier, 1964. Parazaona kuscheli Beier, 1964, 67: 356-357, fig. 27. Localidad típica: CHILE. Tarapacá: Cuya (Río Camarones). Distribución: CHILE. “Tarapacá: Arica, Cuya (Río Camarones), bajo Baccharis petiolata var rotundifolia,. 56.- Parazaona pycta Beier, 1964. Parazaona pycta Beier, 1964, 67: 354-356, fig. 26. Localidad típica: CHILE. Tarapacá: Km. 10 W. Oasis de Pica. Distribución: CHILE. Tarapacá: Km. 10 W. Oasis de Pica. Género PSEUDOPILANUS Beier, 1957. Rev. Chil. Ent. 5: 455. 57.- Pseudopilanus chilensis Beier, 1964. Pseudopilanus chilensis Beier, 1964, 67: 362-364. Localidad típica: CHILE. Llanquihue: Frutillar. Distribución: CHILE. Coquimbo: Talinay, 800 m.; Cautín: 10 Millas NW de Pucón; Llanquihue: Frutillar. 58.- PseudoPilanus echinatus (Ellingsen), 1904. Chelifer (Trachychernes) echinatus Ellingsen, 1904, 18(480: 2. Chelifer echinatus With, 1908, 18: 262. Rhopalochernes echinatus Beier, 1932, 58: 142; Mello—Leitao, 1939, 4(17): 120; Mello—Leitao, 1939, 17: 617. PseudoPilanus echinatus Beier, 1959, 1: 214. fig. 23; Beier, 1962, 1: 135; Beier, 1964, 67: 361-362. Localidad típica:CHILE. Patagonia (sin indicar localidad precisa). Distribución: CHILE. Aconcagua: Zapallar (Bosque El Tigre), ex-Tilland- sia sp., Patagonia (sin indicar localidad); ARGENTINA. Neuquén: Lago Curruhue Grande, ex-Araucaria araucana. 294. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 59.- Pseudopilanus fernandezianus Beier, 1957. PseudoPilanus fernandezianus Beier, 1957, 5: 455-457, fig. 2. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más Afuera, (Inocentes Bajos). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas e: Fernández, Más Afuera (Ino- centes Bajos, 800 m.). e 60.- Pseudopilanus kuscheli Beier, 1964. Pseudopilanus kuscheli Beier, 1964, 67: 359-361, fig. 29. Localidad típica: CHILE. Concepción: Concepción. Distribución: CHILE. Aconcagua: Zapallar (Bosque El Tigre); Santiago: Río Clarillo, 900 m., ex—-Cryptocarya alba; Concepción: Concepción, bajo Lithraea caustica, Quillaja saponaria, Peumus boldus y Myrceugenella api- culata; Cerro Caracol (Mirador Alemán) 100 m., bajo CryPtocarya alba, Notrofagus obliqua, Gevuina avellana, Aextoxicum punctatum, Peumus boldus, Rhaphithammus spinosus, Aristotelia chilensis, Lithraea caustica, Persea lingue, Myrceugenella apiculata, Podanthus ovalifolius, Lapageria rosea, Chusquea ap. Lardizabala biternata, Griselinmia scadens. Género DINOCHEIRUS Chamberlin, 1929. Pan-—Pacific Ent. 5: 171. 61.- Donas ellas Beier, 1964. Dinocheirus chilensis Beier, 1964, 67: 364-366, fig. 31. Localidad típica: CHILE. Coquimbo: Mlapel; Aconcagua: Zapallar. Distribución: CHILE. Coquimbo: Illapel; Aconcagua: Zapallar. 62.- Dinocheirus diabolicus Beier, 1964. Dinocheirus diabolicus Beier, 1964, 67: 366, fig. 32. Localidad típica: CHILE. Coquimbo: Bosque Fray Jorge. Distribución: CHILE. Antofagasta: Tatal; ex-Copiapoa cinerea; Coquim- bo: Fray Jorge, Ovalle. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 25 Género SIIGMACHERNES Béeier, 1957. Rev. Chil. Ent. 5: 457. 63.- Stigmachernes skottsbergi Beier, 1957. Stigmachernes skottsbergi Beier, 1957, 5: 457-460, fig. 3. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández (Más Afuera). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más Afuera (La Correspondencia, 1.300 m.). Género CHELANOPS Gervais, 1849. In. Gay. Hist. Fis. Pol. de Chile 4: 13. 64.- Chelanops (Chelanops) chilensis Beier, 1932. ChelanoPs chilensis Beier, 1932, 58: 178, fig. 186; Beier, 1933, 64: 335 OS Chelanops (Chelanops) chilensis Beier, 1964, 67: 366-367. Localidad típica: CHILE. Cautín: Panguipulli. Distribución: CHILE. Cautín: Panguipulli, Villarrica. 65.- Chelanops (Chelanops) coecus (Gervais), 1849. Chelifer (Chelanops) coecus Gervais, 1849, 4: 13, lám. 1, fig. 13. Chelifer coecus Gotschlich, 1913, 6(1): 208. Chelifer (Trachychernes) rotundimannus Ellingsen, 1910, 4: 379; Beier, 1930, 23: 199, figs. 3 AB. Chelanops rotundimannus Beier, 1932, 58: 177, fig. 185; Mello— Leto 1939417 Lale Chelanops coecus Beier, 1959, 1: 215; Beier, 1962, 1: 135; Joseph, 1927, 31: 53-56. | y Chelanops (Chelanops) coecus Beier, 1964, 67: 367-368; Cekalovic, O 7 o. Localidad típica: CHILE. Llanquihue: Calbuco. Distribución: CHILE. Ñuble: San Carlos; Cautín: 10 Millas NE de Pucón; Km. 25 E. de Temuco; Valdivia: Valdivia; Osorno: Km. 10 E. de Puyehue, Km. 18 W. de Purranque; Llanquihue: Los Riscos, Puerto Montt, Calbuco; Aysén: Río Murta (Lago Buenos Aires), Chile Chico; Magallanes: Puerto Eden (Isla Wellington); ARGENTINA. Neuquén: Pucará; Río Negro: Lago Moreno, Lago Nahuel Huapí, Bariloche; Lago Puelo, Villa Mascardi, Llao-Llao, Lago Gutiérrez, Laguna Morales, Lago F utaleuquén, ex- Nothofagus dombeyi, Lago Menéndez; Chubut: Comodoro Rivadavia. 26 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 55, 1984. 66.- Chelanops insularis Beier, 1955. Chelanops insularis Beier, 1955, 4: 214-215, fig. 6; Beier, 1957, 5: 460-463. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra, (Bahía Cumberland). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra Bahía Cumberland, 100 m., ex-Fagara mayu, Yunque, 750-900 m.). 67.- Chelanops kuscheli Beier, 1955. Chelanops kuscheli Beier, 1955, 4: 212-213, figs. 5; Beier, 1957, 5: 460. Localidad típica: CHILE. Valparaiso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra, (Plazoleta Yunque). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra (Pla- zoleta Yunque, 200 m., Bahía Cumberland, 100., ex-Fagara mayu). 68.- Chelanops (Chelanops) occultus Beier, 1964. Chelanops (Chelanops) occultus Beier, 1964, 67: 368-370, figs. 33. Localidad típica: CHILE. Coquimbo: Hacienda Illapel; Rinconada. Distribución: CHILE. Coquimbo: Hacienda lllapel, Rinconada. 69.- Chelanops pugil Beier, 1964. Chelanops pugil Beier, 1964, 67: 305-306, figs. 2 Localidad típica: CHILE. Valparaiso: Isla San Ambrosio (Tipos hembras N9 2083 y 2084 y macho N% 2085, depositado en el Museo Nacional de Historia Natural, Santiago). Distribución: CHILE. Valparaíso: Isla San Ambrosio, (Quebrada Grata). 70.- Chelanops (Neochelanops) patagonicus (Tullgren), 1900. Chelifer patagonicus Tullgren, 1900, 21: 155, fig. 2; With, 1911, 18.297 Parazaona patagonicus Beier, 1932, 57: 144. Chelanops (Neochelanops) exiguos Beier, 1932, 1: 135. Chelanops (Neochelanops) Patagonicus Beier, 1964, 67: 370-371, fig. 34. Localidad típica: CHILE. Magallanes: Tierra del Fuego. Distribución: CHILE. Cautín: Puesco Bajo; Pucón, 100 m., ex-Nothofagus sp.; Llanquihue: Los Riscos; Magallanes: Tierra del Fuego. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 27 71.- Chelanops (Neochelanops) fraternus Beier, 1964. _Chelanops (Neochelanops) fraternus Beer, 1964, MITAD OS O Eocalidad típica: ea. SL Talinay. Distribución: CHILE. Coquimbo! Talinay 630. m., en “humus” bajo Aextoxicum punctatum. 72.- Chelanops (Neochelanops) michaelseni (Simon), 1902. Chelifer Michaelseni Simon, 1902, 2: 44-45; With, 1911, 18: 282, lám. 30, figs. 22 ac. 0:05 al a Parachernes michaelseni Beier, 1932, 57 118. Parachernes (Parachernes) michaelseni Mello—Leitao, 1939, 4(17): 120; Mello-Leitao, 1939, 17: 616. ? Chelanops (NeochelanoPs) michaelseni Beier, 1964, 67: 373- 375, Hg, 36; Cekalovic, 1976, 37: 18-19. Localidad típica: CHILE. Masallanes: “Punta AER Agua lec 1 de Tierra del O pd Patagonien; ARGENTINA. Tierra a Aa UsHuaa 20 Distribución: CHILE. Magallanes: Península de Brunswick (Agua Fresca, Punta Arenas, Chorrillo de la Piedra, Los Robles); Tierra del Fuego (Estancia Rosario, Bahía Inútil, Estancia Cameron) Cueva del Milodón (Ultima Esperanza); Puerto Williams (Isla Navarino); Monte Alto (La- guna Kerber); BRASIL. Sur del Brasil (sin indicar localidad); ARGEN- TINA, Tierra del Fuego: Estancia Viamonte, Ushuaia. y Género GIGANTOCHERNES Beter, 1933: Zool. Jahr. Syst. 64: 457. 73.- Gigantochernes franzi di a MOTA Gigantochernes franzi di E O 7iZe 31(82): 33— 38, no 4-5, figs. 19-28. Localidad típica: CHILE. Santiago: Quebrada La Plata. , Distribución: CHILE. Santiago: Quebrada La Plata. 74.- Giganthochernes hoffi di Castri, 1972. - Giganthochernes poa di OT a 31(82): 25-33, láras: l- 3, figs. 1-18. 28 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Localidad típica: CHILE. Santiago: Quebrada La Plata. Distribución: CHILE. Coquimbo: Camino de Illapel a Combarbalá; San- tiago: Quebrada La Plata, ex-Peumus boldus, Curacaví, (Fundo Chorri- llos), Til-Til, ex-Peumus boldus; Colchagua: Sierra de Bellavista, ex- Peumus boldus; Curicó: Los Queñes, ex-Peumus boldus. FAMILIA CHELIFERIDAE Hagen, 1879. Género CHELIFER Geoftroy, 1762. Hist. Insect. 2: 617. 75.- Chelifer cancroides (Linnaeus), 1758. Acarus cancroides Linnaeus, 1758, Syst. Nat. Ed. 10: 616. Localidad típica: EUROPA, SUECIA. Distribución: COSMOPOLITA; CHILE. Magallanes: Bahía Orange; vecindades del Cabo de Hornos. NOTA. No existe ninguna otra infor- mación para otras localidades chilenas. Género PROTOWITHIUS Beier, 1955. Rev. Chil. Ent. 4: 216-217. 76.- Protowithius fernandezianus Beier, 1955. Protowithius fernandezianus Beier, 1955, 4: 217-218, fig. 7. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más Afuera (Las Chozas). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más Afuera (Las Chozas, 550 m., ex-Myrceugenia schulz1). 77.- Protowithius robustus Beier, 1955. Protowithius robustus Beier, 1955, 4: 218-220, fig. 8; Beier, 1957, 5: 463. Localidad típica: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra (Plazoleta Yunque). Distribución: CHILE. Valparaíso: Islas Juan Fernández, Más a Tierra (Pla- zoleta Yunque, 200 m., Bahía Cumberland, 200 m.). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 29 CLASE ARACHNIDA Lamarck, 1801 ORDEN PALPIGRADI Thorell, 1888. Familia EUKOENENIIDAE Boerner, 1901. Género EUKOENENIA Boerner, 1901. Zool. Anz. 24: 551. 1.- Eukoenenia grassí Hansen, 1901. Eukoenenia grassii Hansen, 1901, 22: 193-240, pl. 3: Condé, 1974, 11(3): 450-455, figs. 1-3. Localidad típica: PARAGUAY. Tacurú Pucú (Alto Paraná). Distribución: CHILE. Coquimbo: Fray Jorge, 620 m., ex-Trichocerus sp», Puya sp.; Valparaíso: Cerro El Roble, 2.200 m., ex-Nothofagus sp. 2.- Eukoenemia mirabilis Grassi, 1886. Eukoenemia mirabilis Grassi, 1886; Silvestri, 1905, 2: 239: Remy, 1948, (29), (3): 254-259; Remy, 1957, 36: 335-339; Condé, 1974, 2D Condé, 1974, 11(3): 449; Condé, 1975, 82(3): 507, Condé, 1976, 83(3): 747- 748; Condé, 1977, 84(3): 665; Condé 1979, 86(1): 167; Condé, 1979, 86(4): 901. Localidad típica: EUROPA. Islas del Mediterráneo. Distribución: CHILE. Santiago: San Bernardo; FRANCIA, ITALIA, MA- RRUECOS, GRECIA, ISLA MALTA, CRETA, ALGERIA, LIBANO, MAGADASCAR. Género PROKOENENTA Silvestri, 1913. Bull. Lab. Zool. Gen. Portici 7: 211-217. 3.- Prokoenenia chilensis (Hansen), 1901. Koeneniodes chilensis Hansen, 1901, 22: 193; Remy, 1962, 1: 281. Prokoenenia chilensis Condé, 1974, 11(3): 449. Localidad típica: CHILE. Valparaiso: Viña del Mar. Distribución: CHILE. Valparaíso: Viña del Mar. 30* Bol. Soc. Biol. Concepción; Chile. Tomo 55,” 1984. CUADRO RESUMEN DE LOS GRUPOS TAXONOMICOS DE PSEUDOSCORPIONES Y PALPIGRADI. Orden Familia Género Especie PSEUDOSCORPIONES Chthoniidae 7 14 Gymnobisiidae 2 Y Ideoroncidae 2 2 _Menthidae . di 1 Olpiidae 4 9 Garypidae 2 3 Cheiridiidae 5) 7 Chernetidae - Da o ¿dia Cheliferidae 2 3 | De era 10 33 ci PALPIGRADI Eukoeneniidae 2 3 1 lili 2 3 COORDENADAS DE LOS LUGARES GEOGRAFICOS DE CHILE DONDE SE HA CAPTURADO PSEUDOSCORPIONES Y PALPIGRADI Aeñas Claras (Canal de) :' Agua Fresca - Algarrobo Arica Azapa (Valle de) Batuco Bellavista (Sierra de) Bío - Bío (Río) e Butalcura Cabrería (Estero) Calbuco Caleta (Río) Camarones (Río) Cameron (Estancia) Caracol (Cerro) Carrizal Bajo Chepu (Río) ChilesiChicoo%i ¿veros Chiza (Quebrada e] Clarillos (Río) Concepción Córdoba (Quebrada) Cueva del Milodón (Gruta) 332398; LOS SII 18928"S; 18935'S; -33915'S; 32946'S; 37930'S; 42012'5; INODZASS y 41946'S; DIOS: 19900'S; 53940'"S; 36%50"S; 28205'S; »"42903'S; 46933'S; 19912"S; US 36950'S; 33926'S; SIS 70957 W 71200"W" 71939 W" 70920'W 70917"W 70949"W 71908"W 72240" W 73944 'W 73:09'W 73208"W 71935'W 69247"W 74923" W 73902 "W 71911 'W 74900"W" 71944 W 70900'W 70938"W 73902W 71941 'W 72935'W Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Cumberland (Bahía) Curacaví (Aldea) Cuya (Hacienda) Edén (Puerto) El Abanico El Portillo El Roble (Cerro) El Tigre (Quebrada) El Tofo Farellones Fray Jorge (Parque Nacional) Frutillar Guanaqueros (Bahía) Guindal de la Pólvora Huasco (Puerto) Illapel (Hacienda) Inocentes Bajos (Quebrada) Inútil (Bahía) La Correspondencia La Piedra (Chorrillo de la) La Plata (Quebrada) Las Chozas Las Palmas (Hacienda) Los Andes Los Choros Los Maitenes Los Riscos Los Robles (Lugarejo) Más Afuera (Isla) Más a Tierra (Isla) Mocha (Isla) Monte Alto Monte Amargo Murta (Río) Nahuelbuta (Cordillera) Orange (Bahía) Ovalle Panguipulli Paposo Papudo (Puerto) Península (Puesto La) Pica (Oasis) Pitrufquén Polpaico Pucón Puerto Cristal Puerto Montt Puesco. Bajo (Lugarejo) Punta Arenas 33937'S; 33925'S; 19209'S; 49%08'S; 379220'S; 32950'S; 32059'S; IZLVITÓS; 299298; 33921*S; 30934'S; -41908'S; -30910'S; 33945'S; 28927'S; 31936'S; 33946'S; 55910'S; 33945'S; DS: 33208'S; 33945'S; 34911'S; 32950'S; 29919'S;- 34920'S; 39945'S; 539048; 33945'S; 3231 9; 38920'S; 51948'S; 2nNe2TeS; 46920'S; 3794 7'S; 55931'S; 30936'S; 39945'S; 25905'S; 32930'S; 51915'S; 20930'S; 38959'S; 33910'S; 39916'S; 46932'S; 41928'S; 39932'S; 53910'S; ES 78%49"W 71208"W 70911 "W 714225"W 711931" W 70208"W 71208"W 719226"W 71916"W. 70220"W. 71911 'W 73200"W 11929'W 80951"W T1215W 71208"W 80943"W, 69240"W 80951"W 7112902"W AUS 80%51"W 71914'W 70937'W 1122 PW- 70%26"W 72236"W 70949"W 80951"W 78252"W 732956"W 70942"W 70943 "W 72250"W 73200"W 68203"W 711913'W 72212W 70925"W 71930"W 712241 'W 699221"W 12238"W 70953 "W 71948"W 72220"W 72256"W 71933 W 70054 "W 32 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Purranque --- 409256'S; 73209"W Puyehue 40941'S; 72273 W Quilantó 41900'S; 72253"W Rinconada 33931"; 50946"W Rosario (Estancia) DO VAN San Ambrosio (Isla) 26921'S; 7994 7"W San Bernardo IIS USED San Carlos 369255; 11257 W Santiago JISZIAS: ORO Serena 299048; dl LOW Talinay e 30930'S; 71%41"W Taltal | le 2002055 10330 0 Tamarugal (Pampa del) 21200'S; 69230" Teatinos (Punta) re i29049 "Sa TSZO MV Temuco 38245'S; 72235"W Tierra del Presa (Isla) 53200"S; 69200"W Umayani (Quebrada de) 19205'S; 699%48"W Valdivia 39949'S; 13914 W Vicuña 30902'S; 70944 "W Villarrica 39917'S; 72213"W Viña del Mar 33208'S; 71935"W Williams (Puerto) 54056'S; 679238"W Yunque (Plazoleta) 33938'S; 78251"W Zapallar 32932'S; 71230"W pci AA A PRA A AAA AI BIBLIOGRAFIA Balzán, L. 1890. Revisiones dei Pseudoscorpioni del bacino dei fiume Paraná e Paraguay nell'America Meridionale. Ann. Mus. Stor. Nat. Génova (2), 9: 401-451, pls. 13-17. Balzán, L., 1891. Voyage de M. E. Simon au Venezuela: Chernetes (Pseudoscorpions). Ann. Soc. Ent. France 60: 497-552, pls. 9-12. Beier, M., 1930. Alcuni Pseudoscorpioni raccolti del Prof. F. Silvestri. Bol. Lab. Zool. Portici 23: 197-209, 15 figs. Beier, M., 1931. Neue Pseudoskorpione der U. O. Neobisiinae. Mitt. Zool. Mus. Berlin 17(2): 229-318, 10 figs. Beier, M., 1932a. Pseudoscorpionidea I. Subord. Chthoniidea et Neobisiinea. Das Tierreich 57: XX + 258 págs., 271 figs. Beier, M., 1932b. Pseudoscorpionidea II. Subord. Cheliferinea. Das Tierreich 58, XXI + 294 págs., 300 figs. Beier, M., 1932c. Zur Kenntnis der Lamprochernetidae (Pseudoscorpionidea). Zool. Anz. 97: 258-267. Beier, M., 1933. Revision der Chernetidae (Pseudoskorpionidea). Zool. Jahrb. Jena 64: 509-548. 15 figs. Beier, M., 1948. Phoresie und Phagophilie bei Pseudoscorpionen. Oest. Zool. Z. 1: 441-491. Beier, M., 1954. Pseudoscorpionidea. ln Titschak Beitr. Fauna Perus, 4: 1-12. Beier, M., 1955. Pseudoscorpione von den Juan Fernández Inseln (Armida Pseu- doscorpionida). Rev. Chil. 7nt. 4: 205-220, Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 33 Beier, M., 19572. Die Pseudoscorpioniden—Fauna des Juan Fernández Inseln (Arach- nida, Pseudoscorpionida). Rev. Chil. Ent. 5: 451-464. Beier, M.. 1957b. Insects of Micronesia. Pseudoscorpionida. Berbice P. Bishop Museum 3(1): 1-64. Beier, M., 1959. Zur Kenntnis der Pseudoskorpioniden des Andesgebietes. Neotrop. Fauna 1(3): 185-228, 34 figs. Beier, M., 1962. Pseudoscorpionidea. Biologie de l'Amerique Australe. Ed. C. Delamare Deboutteville et E. Rapoport 1: 131-137. Beier, M., 1964a. Pseudoscorpione von Insel San Ambrosio. Ann. Naturhistor. Mus. Wien. 67: 303-306. Beier, M., 1964b. Die Pseudoscorpioniden—Fauna Chiles. Ann. Naturhist. Mus. Wien 67: 307-375. Cekalovic, T., 1976. Catálogo de los Arachnida: Scorpiones, Pseudoscorpiones, Opi- liones, Acari. Araneae y Solifugae de la XII Región de Chile, Magallanes incluyendo la Antártica chilena (Chile). Gayana Zool. 37: 1-108. Chamberlin, J. C., 1923. On two species of Pseudoscorpion from Chile with a note on one from Sumatra. Rev. Chil. Hist. Nat. 27: 185-192. Chamberlin, Y. C., 1924. The Cheiridiinae of North America (Arachnida, Pseudoscor- pionida). The Pan-Pacific Entomologist 1(1): 32-40. Chamberlin, J. C., 1929. Synoptic Classification of False-Scorpions 1. The Heteros- phyrona (Chthoniidae). Ann. Mag. Nat. Hist. (10), 4: 50-80, 3 figs. Chamberlin, J. C., 1930. Synoptic Classification of False-Scorpions II. The Diplosphy- ronida. Ann. Mag. Nat. Hist. (10), 5: 1-48. Chamberlin, T. C., 193la. The Arachnid Order Chelonethida. Stanford Univ. Public. Biol. Sc. 7(1): 1-284, 71 figs. Chamberlin, J. C., 1931b. A synoptic revision of the generic classification of the Che- lonethid family Cheliferidae. Canad. Ent. 63: 289-294. Chamberlin, J. C., 1947. The Vachoniidae. A new Family of false-scorpions. Bull. Univ. Utah 38(7): 1-15. Chamberlin, J. C., 1962. New and little known false scorpions, principally from caves belonging to the families Chthoniidae and Neobisiidae (Arachnida, Chelonethida). Bull. Amer. Mus. Nat. Hist. 123: 299-352. Conde, B., 1974a. Un Palpigrade cavernicole du Liban (Eukoenenia juberthie n. sp.). Ann. Spéléol. 29(1): 57-62. Conde, B., 1974b. Palpigrades du Chili. Rev. Ecol. Biol. Sol. 11(3): 449-455. Conde, B., 1975. Les Palpigrades du Muséum d'Histojre Naturelle de Géneve. Rev. suisse Zool. 82(3): 507-513. Conde, B., 1976. Quelques Microarthropodes conservés a Genéve (Palpigrade, Pro- toures, Diploures Campodeides). Rev. suisse Zool. 83(3): 747-755. Conde, B., 1977. Nouveaux Palpigrades du Museum de Genéve. Rev. suisse Zool. 84(3): 665-674. Conde, B., 1979a. Palpigrades de Grece, de Guyane et du Kenya. Rev. suisse Zool. 86(1): 167-179. Conde, B., 1979b. Palpigradese d'Europe meridionale et d'Asie tropicale. Rev. suisse Zool. 86(4): 901-912. Feio, J. L. A., 1945. Novos Pseudoscorpioes da Regiao Neotropical. Bol. Mus. Nac Río de Janeiro 44: 1-47. Geer, €. de, 1778. Mémoires pour servir á l'histoire des insectes. Stockholm. 7: 346. Gervais, P., 1849. In Gay. Aracnidos. 11. Queliceros. Hist. Fis. Pol. de Chile. 4: 10-13, Atlas Lám. I, Fig. 13. Ellingsen, E., 1904. On some Pseudoscorpions from Patagonia collected by Dr. Filippo Silvestri. Boll. Mus. Zool. Anat. Comp. Torino 19(480): 1-7. Ellingsen, E., 1905. On some Pseudoscorpions from South America in the Collection of Prof. Silvestri. Zool. Anz. 29: 325-328, 34 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Ellingsen, F., 1910. Die Pseudoscorpione des Berliner Museums. Berlin Mitt. Zool. Mus. 4: 355-423. Hansen, H. J., 1893. Organs and characters in different orders of arachnids. Ent. Meddr. 4: 11385-251. Hansen, H. [., 1901. On six species of Koenenia, with remarks on the order Palpigradi. Entomol. “Tidskr. 22: 193-240. Harvey, M. S., 1981. A checklist of the Australian Pseudoscorpionida. Bull. Br. Arachnol. Soc. 5(6): 237-252. Levi, H. W., 1982. Arthropoda, Chelicerata. /n. Synopsis and Classifications of Livings Organisms. McGraw Hill Edit. pp. 71-96. Linnaeus, C., 1758. Acarus. In: Systema Naturae. Ed. (10), 1: 616. Mello-Leitao, C. de, 1939a. Les Arachnides et la Zoogeographie de l'Argentine. Physis 17: 601-630. Mello-—Leitao, C. de, 1939b. Pseudoscorpionidos de Argentina. Notas Mus. La Plata 4(17): 115-122. Menge, A., 1855. Uber die Schrenspinen, Chernetidae. Neust. Schrift. Naturf. Ges. Danzig. 5(2): 1-43. Porter, €. E., 1898. Contribución a la fauna de la provincia de Valparaiso. Rev. Chil. Hist. Nat. 2: 31-33. Remy, P., 1948. Sur la répartition du Palpigrade Koenenia mirabilis Grassi en France et en Algerie. Bull. Mus. Nat. Hist. Paris (29), 20(3): 254-259, Remy, P., 1957. Nouvelles stations marocaines du Palpigrade Fukoenenia mirabilis Grassi. Bull. Soc. Sci. Nat. Maroc. 36: 335-339. Remy, P., 1962. Palpigrades de la región de Tucumán (Argentine). /n: Biologie de l''Amerique Australe. 1: 281-285. Savory, T., 1972. On the Names of the Orders of Arachnida. Systematic Zoology 21(1): 122-125. Silvestri, F., 1905. Note aracnologiche. 1. Specie italiane del genere Koenenia con des- crizione delle femmine giovani e del maschio della K. mirabilis. Redia 2: 239-255. Simón, E., 1891. Arachnides recuellis par la Mission du Cap Horn en 1881-1883. Bull. Soc. Zool. France. 9: 117-144. Simón, E., 1896. Arachnides recueillis a la Terre de Feu. Anal. Mus. Nac. Buenos Aires, 5: 167-172. Simón, E., 1902. Arachnoiden excl. Acariden und Gonyleptiden. Hamb. Magalh. Sam- melreise 6(4): 1-47. Tomosvary, O., 1884. Adatok az Alskiopiok ismeretehez. “Termesz. Fusetek 8: 16-27. Tullgren, A., 1900. Two new species of Chelonethi (Pseudoscorpiones) from América. Ent. Tidskrift 21: 153-157, 2 figs. Vitali di Castri, V., 1962. La familia Cheiridiidae (Pseudoscorpionida) en Chile. Inv. Zool. Chilenas 8: 119-142. Vitali di Castri, V.. 1963. La familia Vachoniidae (= Gymnobisiidae en Chile (Arach- nida, Pseudoscorpionida). Inv. Zool. Chilenas 10: 27-82. Vitali di Castri, V., 1965a. Cheiridium danconai n. sp. (Pseudoscorpionida) con consi- deraciones sobre su desarrollo postembrionario. Inv. Zool. Chilenas 12: 67-92. Vitali di Castri, V.. 1965b. Consideraciones sobre la tricobotriotaxia de los Pseudos- corpiones (Arachnida). Tercer Congreso Latinoamericano de Zoología, Santiago. Inv. Zool. Chilenas pp. 85-96. Vitali di Castri, V., 1966. Observaciones biogeográficas y filogenéticas sobre la familia Cheiridiidae (Pseudoscorpionida). Actas Primer Coloquio Latinoamericano de Biología del Suelo. Monografía 1. UNESCO, Montevideo. pp. 379-386. Vitali di Castri, V., 1968. Austrochthonius insularis nouvelle espéce de Pseudoscorpions de l'Archipel de Crozet (Heterosphyronida, Chthoniidae). Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. (29), 40(1): 141-148. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 35 Vitali di Castri, V., 1969a. Tercera nota sobre los Cheiridiidae de Chile (Pseudoscorpio- nida) con descripción de Apocheiridium (Chiliocheiridium) serenense n. subgen. n. sp. Bol. Soc. Biol. Concepción 41: 265-280. Vitali di Castri, V., 1969b. Remarques sur la Famille des Menthidae (Arachnida, Pseu- doscorpionida) a propos de la présence au Chili d'une nouvelle espéce, Oligomenthus chilensis. Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. (29), 41(2): 498-506. Vitali di Castri, V., 1970a. Revisión de la sistemática y distribución de los Gymnobi- siinae (Pseudoscorpionida, Vachoniidae). Bol. Soc. Biol. Concepción 42: 123-135. Vitali dí Castri, V., 1970b. Un nuevo género de Gymnobisiinae (Pseudoscorpionida) de las Islas Malvinas. Revisión taxonómica de la subfamilia. Physis 30(80): 1-9. Vitali di Castri, V., 1970c. L'evolution du dimorphisme sexuel dans une lignée de Pseudoscorpions. Bull. Mus. Hist. Nat. 42(2): 382-391. Vitali di Castri, V., 1972. El género sudamericano Gigantochernes (Pseudoscorpionida, Chernetidae) con descripción de dos nuevas especies. Physis 31(82): 23-38. ; Vitali di Castri, V., 1973. Biogeography of Pseudoscorpions ¡in the mediterranean regions of the world. In: Di Castri, F. Mooney, H. A. (Edit.), Mediterrenean Type Ecosystems, Origin and Structure Springer-Verlag, Berlin—Heidelberg-New York. Ecological Studies 7: 295-305. Vitali di Castri, V., 1974. Presencia en América del Sur del género Sathrochthonius (Pseudoscorpionida) con descripción de una nueva especie. Physis C. 33(87): 195-201. Vitali di Castri, V., 1975a. Deux nouveaux genres de Chthoniidae du Chili: Chilio- chthontus et Francochthonius (Arachnida, Pseudoscorpionida). Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. (30), 334(236): 1277-1291. Vitali di Castri, V., 1975b. Nuevos Austrochthonius sudamericanos (Pseudoscorpionida, Chthoniidae). Physis C. 34(89): 117-127. Vitali di Castri, V., 1976. Estudio preliminar de los Pseudoscorpiones del Parque Na- cional “Vicente Pérez Rosales” (Llanquihue, Chile), An. Mus. Hist. Nat. Valparaiso 9: 61-64. With, C. J., 1908. An account of the South-American Cheliferinae in the Collections of the British Museum and Copenhagen Museum. Trans. Zool. Soc. London 18(3): 217-340. qt ; | A ¿2 ' A uh Él y y Pa et obs. ara Ar seitadd a de ves dio 00 A qu) TO) l hit mie Ne > pitan e: +3 1 ; dad Dm. (7 ' i poto A 2d AÑE, yy opa 041 teni 98 Me gia Et psp DTO TN so tl bh emi de tail am bus E abc AA E Nc. acido Md: mps Fog 00! apo Y yea ib. » > A ' y y , H ñ ” É vray II LATA NOV O OM AT! e Sr | EN SA yu A ARAN A e A y es 4 Y , 40 . ) 0 ¿ t ) . ES mars ela aero Y men eN no $ cd 'd y e K E tanda TON E e Y y IA AMAIA 6 ' A enim y 24 li cid ia cio lara Í CN E o tica Bra bb 0 al dr A o in dl ql AOL RE) eds ci al nerds dd 'Altivinejió det: proeisd DAI Ad le ¡MAY le Pr A Da sel. A NE oháyos kr endo eN) ld o Ay e: 40 4 dores dl Na Mili 20D OSA vé! (Ad Spee t DS SAL cd bes; den» vico Aul A A: A A Ñ ASI HUA Arab ads ) DM deqibinobuA idad $b dx EA 1 do very % 5 “ v ” 7] o ” f ss. Ar YN] mdd) mn AS A dl 0d e RO cp Ñ ; e ab Me da pAnbi ipiida S i +al el me b use Ed lar 0 dd ; Ni Es 3 A anna O Must a Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 37 - 46, 1984. 37 ADICIONES A LOS GENEROS AUSTROSYNAPHA TONNOIR, 1929 Y TETRAGONEURA WINNERTZ, 1846, DE CHILE (DIPTERA, MYCETOPHILIDAE) Additions to the genera Austrosynapha "Tonnoir, 1929 and Tetragoneura Winnertz, 1846, from Chile. (Diptera, Mycetophilidae). JOSE PEDRO DURET* RESUMEN Se entrega información adicional sobre los géneros Austrosynapha Tomnoir, 1929 y Tetragoneura Winnertz, 1846 procedentes de Chile. Se describen seis nuevas especies, una de Austrosynapha y cinco de Tetragoneura y, se añaden otras informa- ciones sobre la distribución de las especies ya conocidas. Las seis nuevas especies son: Austrosynapha (A.) pseudolamellata sp. n., Tetragoneura lanfrancoae sp. n., T. cauti- nensis sp. n., T. artigasi sp. n., T. mallecoensis sp. n. y T. Puyehuensis. ABSTRACT Additional data to genus Austrosynapha Tonnoir, 1929 and Tetragoneura Winnertz, 1846, from Crile. (Diptera, Mycetophilidae) One new species of the genus Austrosynapha and five of ¿he genus Tetragoneura are described and, additional data on the distributional ranges of already known species are given. The six new species are: Austrosynapha (A) pseudolamellata, sp. n, Tetragoneura lanfrancoae, sp. n., T. cautinensis, sp. M,, T. artigasi, sp. M., T. mallecoensis sp. n. and T- Puyehuensis, sp. n. Keywords: Diptera. Mfcetophilidae. Austrosynapha. Tetragoneura. “Taxonomy. Chile. INTRODUCCION Continuando con el estudio de los géneros Austrosynapha (Duret, 1973-74-77-80) y Tetragoneura (Duret, 1976-80-82) de la Patagonia, describimos ahora seis especies nuevas, una del primer género y cinco del segundo. Incluimos, también, localidades no citadas aun par las especies ya conocidas. *Dirección del autor: Billinghurst 2559 - 52 Piso, 1425, Buenos Aires, República Argentina. 38 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. MATERIALES Y METODOS Los ejemplares estudiados fueron capturados por nuestros cola- boradores, el $5r. Luis E. Peña en el centro y sur de Chile y por la Lic. Prof. Dolly Lanfranco en la región magállanica, a quienes agradecemos su valiosa ayuda. Aclaramos que cuando no se designe colector el ejemplar fue obtenido por el Sr. Peña. El método de trabajo seguido ha sido el que indicáramos en las publicaciones anteriores. “Todas las determinaciones están basadas en el aparato genital del macho. Los dibujos los hizo el autor en una misma escala y los tipos se conservan en su colección particular. Austrosynapha Tonnoir, 1929 Subgénero Austrosynapha s. str. Duret, 1980. Nuevas localidades para especies ya conocidas. Il. A. dentata Freem., 1951. Malleco, Cordillera de Nahuelbuta, XIl- l 3. Primera cita para Chile. 2. A. forcipata Freem., 1951. Magallanes, archipiélago Cabo de Hornos, Bahía Scourfield, 11-1980, (Lanfranco col.), 1 3. 3. A. 1tbarrai Duret, 1973. Maileco, Curacautín, río Blanco, 11-1964, 1 S. 4. A. martinezi Duret, 1973. Ñuble, cordillera Chillán, Shangri-lá, 1-1979, 1600 m, 1 3. Malleco, cordillera Las Raíces, 11-1980, 4 3. Cautín, Totten, 11-1979, 1 ¿. Magallanes, archipiélago Cabo de Hornos, isla Bayley, 11-1980, (Lanfranco col.), 1 8. . Penar Duret, 1977. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XIL-1981, DÍ 6. A. proseni Duret, 1973. Llanquihue, N. Correntoso, El Chingue, 1-1980, 1 3. Primera cita para Chile. . pseudoreducta Duret, 1977. Cautín, W. Temuco, La Selva, 1 $, y Chamaco, X11-1981, 1 3. Osorno, Pucatrihue, H-11-1980, 6 8 y la Picada, 1-1980, 1 3; Puyehue, Aguas Calientes, XIIL-1981, 1 3. Llanquihue, N. Correntoso, Hornohuinco, XII-1981, 1 3 y el Chingue, 1-1980, 1 S. 8. A. reducta Freem., 1951. Maule, Tregualemu, XII-1981, 1 3. Ma- lleco, cordillera Las Raíces, Lonquimay, 1500 m, XII-1967, 1 5. Osorno, Pucatrihue, 11-1980, 1 2; Puyehue, Aguas Calientes, XIL-1981, 1 3. Llanquihue, N. Correntoso, El Chingue, 1-1980, ISA 9. A. schajouskoyi Duret, 1973. Cautín, W. Temuco, La Selva, XII- 1981, 4 3. Osorno, Puyehue, XIL-1981, 1 8. 10. A. spinifera Freem., 1951, Santiago, Cuesta El Melón, W. La Calera, XI-1981, 1 %. Maule, Constitución, El Pantanito, XI-1981, 1 5 y Tregualemu, XII-1981, 5 3. Malleco, cordillera Las Raíces, 11-1980, 1 3 y cordillera Nahuelbuta, 1-1982, 1 3. Cautín, W. Temuco, Chacamo, XII-1981, 1 3. GU a — Aa Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 39 11. 4. truncata Freem., 1951. Osorno, Pucatrihue, 11-1980, 1 4. 12. A. unguiculata Freem., 1951. Llanquihue, N. Correntoso, El Chin. gue, 1-1980, 1 3. 13. A. yivoffi Duret, 1973. Malleco, cordillera Nahuelbuta, 1-1982, 1 8, Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XI1-1981, 1 ¿. ESPECIE NUEVA: Austrosynapha (Austrosynapha) pseudolamellata sp. n. (fig. 1-3). Esta mueva especie tiene sus caracteres externos muy semejantes a A. lamellata Freem., 1951, pero ambas se apartan fácilmente exami- nando las genitalias. La figura N* 144 de Freeman reproduce fielmente la genitalia de su especie y como nosotros tenemos numerosos ejemplares de A. lamellata hemos podido comparar ambas genitalias. La nueva es- pecie se caracteriza por su dististilo sin los fuertes dentículos del borde interno que presenta la especie de Freeman; la forma del edeago es diferente y el tergito IX es más ancho y tiene el borde distal algo oscure- cido. Además, su abdomen es casi negro y brillante, en cambio en A. lame- llata el tegumento es más claro y Opaco. Material estudiado: el macho holotipo NY 14464, de Chile, Malleco, cor- dillera Las Raíces, 20-11-1980, (L.E. Peña col.). Tetragoneura Winnertz, 1846. Nuevas localidades para especies ya conocidas. l. T. ardeiceps Freem, 1951. Magallanes, archipiélago Cabo de Hornos, Bahía Scourfield, 11-1980, (Lanfranco col.), 16. 2. T. argentina Duret, 1976. Cautín, W. Temuco, La Selva, XII-1981, ZO 3. T. bachmanni Duret, 1976. Malleco, Cordillera Nahuelbuta, Los Gringos, 1-1982, 2 3. 4. T. bejaranoz Duret, 1976. Maule, 'Tregualemu, XIL-1981, 2 8. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XIL-1981, 5 3. Isla Chiloé, Tepuhueco, XIL-1981, 1 8. 5. T. bifida Freem., 1951. Osorno, W. Temuco, La Selva, XII-1981, 2 3. Llanquihue, N. Correntoso, El Chingue, 1-1980, 5 $. Isla Chiloé, N. Quellón, Tuequetrumao, XII-1981, 1 3. 6. T. cordillerana Duret, 1982. Malleco, Lonquimay, Las Raíces, 1- [SD O. 7. T. cornuta Duret, 1982. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XI ION E 8. T. galea Freem., 1951. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, 1-1982, DS 9. T. hePperi Duret, 1976. Malleco, Nahuelbuta, Piedra del Aguila, II- 1979, 1 ¿. Primera cita para Chile. 40 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984, 1U. 4. osornoensis Duret, 19oZ. lvaneco, Cordillera Nahuelbuta, 1-1994, 1 ó. Usorkmo, ruyehbue, Aguas Lauentes, All-1951, 1 Sd. isia Chuoé, Lepunueco, XAli-1Yol, 1 83. Li. 4. paracnuena Duret, 1992. USOrno, Fuyehue, Aguas Calientes, Ali— UI 12. L. pecunava ricem., 1951. Cautin, W. “Lemuco, La Selva, X11-1981, lg y Uhacamo, X11-1981, Z 3. Usorno, Puyehue, Aguas Ca- lientes, A11-1981, 7 ó. 13. Y. penas Duret, 19/0. ¡Mauie, lregualemu, A11-1981, 1 3. 14. 1. pseudochivena Duret, 1552. Usorno, Puyehue, Aguas Calientes, XA1i-1981, 2 8. 15. 1. sergior Duret, 1976. Malleco, Nahuelbuta, 1-1932, 2 6. lo. Y. semiliina rreem., 1904 (ex semitis Fr. 1951). Llanquihue, N. Co- rrentoso, Hornonmuimco, Xli-1981, 1 ¿. Maule, “Tregualemu, Ali-1951, 1 3. Arcmipiéiago Cabo de Hornos, Isla bayly, 11 1980, 1 $ (Lanfranco, col.). 17. YT. simpuicipes rreem., 1951. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XJ]11-1981, 1 8. 18. 17. sinuata Freem., 1951. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XIL- 1981, 1 3. Archipiélago Cabo de Hornos, isla Bayly, 11-1980, 2 ¿ y Bahía Scourfield, 11-1930, 2 3, (Lanfranco, col.). 19. T. stanges Duret, 1980. Malleco, Nahuelbuta, 1-1982, 1 3. ZU. 1. tivialis Freem., 1951. Archipiélago Cabo de Hornos, isla Bayly, 119850, 1 3, (Lanfranco, col.). 21. T. viana: Duret, 1976. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XIL-1981, Se ESPECIES NUEVAS: Se presentan ordenadas de acuerdo a su probable ubicación en la clave que estamos preparando, ampliando la de 1976. Tetragoneura lanfrancode sp. n. (Fig. 45). Color general oscuro; tibia media con órgano sensorial pequeño, celda radial pequeña. Macho. Longitud del ala 2,8 mm. Cabeza. Oscura; antena con todos los segmentos cortos. Tórax. Muy oscuro, pelos con reflejos dorados. Escutelo con dos setas largas y dos menores. Patas. Coxas totalmente castaño negro; pelos de la C.I. con reflejos bron- ceados. Trocánteres claros. Fémures castaño oscuro, algo amarillentos en su parte media; F. [II con el tercio distal oscuro. "Tibias media y pos- terior sin peines apicales; TT. II con órgano sensorial pequeño, sin en- erosamiento tibial; T. MI con 5 setas anteriores y 5 dorsales. Álas. Con un débil tinte castaño en las zonas distal y posterior; Subcostal corta; prolongación de la Costal 0,5; celda Radial pequeña y rectangular, Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 41 mide 0,3 de r-m; R, apenas mayor que r-m; tallo de la horquilla anterior y base de M, y M» algo atenuados y sin macrotriquias; horquilla Cu larga, apenas distal de la base de r-m; la vena Anal alcanza la base de la hor- quilla Cu. Balancines con ápice de ¡a cabezuela oscura, el resto claro. Abdomen. Oscuro con pilosidad dorada. Genitalia. (Fig. 4-5). Color general marrón claro. Lóbulos del basistilo bien separados en la cara esternal. Farosoma con apédices largos. MATERI/AL ESTUDIADO _Dos machos. Holotipo N? 14135 y paratipo N% 14190 de Chile, Malleco, cordi1era Nahuelbuta, 1300 m, 1-1982 (Peña col.). DISCUSION 1. lanfrancoae sp. nm. por los caracteres generales sería próxima a 1. tibialis Freem., 1951, pero esta especie tiene la tibia media engrosada y con un órgano sensorial grande y su genitalia carece de los largos fila- mentos que posee la sp. n. Tetragoneura cautinensis sp. n. (Fig. 6-8). Especie pequena; tibia media con órgano sensorial; celda Radial presente; tibias l1 y 111 sin peine distal; cuerpo oscuro y patas amarillas. Macho. Longitud dei ala 2,1-2,3 mm. Caveza. Clipeo oscuro; partes bucales y palpos amarillo claro. Occipucio negro, aigo brillante, pe.0s Oscuros. Antenas oscuras, torus con ápice claro; Hlagelos con segmentos cortos y pubescencia dorada pálida. LOTUx. INegro, con escaso poien ceniciento y pelos cortos oscuros con retiejos dO1adOs. ESCULEIO COM UOS peros negros largos y dos más cortos. rleuras con escaso polen. Patas. Amarinjentas. Goxas con pequena area oscura basal, mayor en la U. 141. 1TOCalnteres parcia./mente oscureciuos. rémures con el borde ventral oscurecido; E, i-14 con pequenas manchas apicales y EF. 111 con todo el ápice oscurecido. 11bla meura COM El Organo sensorial chico (0,2), Oscuro. Setas tibiales cortas; 1. 111 con 8 ant. y 14-19 dors. 4tas. Con debil tinte ahumado diruso; pubcostal gruesa y corta; prolon- gación de la Costa U,/; celaa Radial presente, menor que r-m, pero de tamano variabie de U,Z a U,0; K, menor que rm (0,7); horquilla anterior con talio atenuado y macrotriquias; ápices de M, y M2 muy atenuados cerca del borde alar; horquilla posterior poco basal de la horquilla ante- rior; la vena Anal termina cerca de la horquilla Cu. Balancines amarillo claro. Abdomen. Oscuro y pelos con reflejos claros. Genttalia. (Fig. 6-8) marrón claro, oscurecida en el borde distal del basis: tilo y en su apófisis central. Dististilo ancho, excavado en su cara interna, con un lóbulo mebranoso en su borde esternal y un ápice cónico; éste y los bordes están oscurecidos. 49 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. MATERIAL ESTUDIADO Cuatro machos, todos de Chile, Cautín, W. Temuco, La Selva, 700. m, XI?1981 (L.E. Peña col.). Holotipo N? 14146 y paratipo los restantes. Observación: La celda Radial en dos ejemplares mide, aproximadamente, la cuarta parte de r-m y en los otros dos la mitad (0,506). DISCUSION T. cautinensis sp. m. por los caracteres generales y su tibia media con órgano sensorial pequeño se aproxima a T'. osornoensis Duret, 1982, pero sus genitalias son muy diferentes Tetragoneura artigas! sp. n. (Fig. 9-10). Cuerpo oscuro, patas amarillas; celda Radial pequeña; tibia pos- terior sin peine apical; falta la tibia media (órgano sensorial?). Macho. Longitud del ala 2,5 mm. Cabeza. Clipeo oscuro; partes bucales y palpos amarillentos. Occipucio negro, opaco, algo polimoso, pelos cortos dorados. Antenas oscuras; torus más claro en el ápice; segmentos del flagelo cortos. Tórax. Mesonoto opaco, negro, polen escaso y pelos cortos dorados. Es- cutelo, postnoto y pleuras castaño negro con escaso polen grisáceo. Patas. Coxas amarillentas, oscurecidas en la base, más en la C. II (0,3); coxa anterior con pelos dorados. Faltan las patas anterior y media. T'rocán- teres oscurecidos. Fémur posterior amarillento, oscurecido en la mitad basal del borde ventral y con una mancha distal grande. “Tibia posterior con 8 setas ant., 12-14 dors. y 9-10 post. pequeñas y distales. Alas. De forma alargada, ahumadas débilmente en las vecindades de los bordes distal y posterior; Subcostal muy corta; prolongación de la Costal 0,6; celda Radial chica, rectangular, mide 0,3 de r-m; vena R, igual a la mitad de r-m; tallo de la horquilla anterior casi ausente, pero con macro- triquias, sus ramas desaparecen cerca del borde alar; horquilla Cu bien basal de la horquilla M, su base está casi a nivel del ápice de r=m; vena Anal atenuada, se aproxima a la base de la horquilla Cu. Balancines amarillo claro. Abdomen. Oscuro, con pelos claros. Genitalia. (Fig. 9-10) marrón clara, con refuerzos quitimosos oscuros. Basistilo con sus lóbulos separados en la cara esternal, sólo se unen en la base. Dististilo ancho en la base y algo excavado en la cara interna de su parte distal. Falosoma sin filamentos. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 43 MATERIAL ESTUDIADO El macho holotipo N% 14848, de Chile, Malleco cordillera Las Raíces, 1700 m, IM1-1979 (L. E. Peña col.). Dedicamos la especie al emi- nente dipterólogo Dr. Jorge N. Artigas, presidente de la Sociedad de Biología de Concepción, Chile. DISCUSION Al holotipo de 1. artigasi sp. m. le faltan las tibias medias des- conociéndose si llevan un órgano sensorial, pero su genitalia es lo sufi- citemente típica como para separarla de las otras especies patagónicas conocidas. Por sus caracteres generales y los elementos de su genitalia la ubicamos provisoriamente en el grupo de 7. simillina Freem., 1954 (ex sumilis Freem., 1951), especialmente vecina a T. cautimensis sp. n. o a 1. mallecoensis sp. n. Tetragoneura mallecoensis sp. n. (Fig. 11-12). Especie pequeña; celda Radial chica; tibia cedia con órgano sen- sorial grande; cuerpo oscuro, patas amarillentas. Macho. Longitud del ala 2,1 mm. Cabeza. Clipeo oscuro, partes bucales y palpos amarillo claro. Occipucio negro, pelos cortos oscuros. Antena oscura, torus amarillento; flagelo con segmentos cortos. Tórax. Mesonoto negruzco, con una delgada capa de polen ceniciento y pelos cortos oscuros. Escutelo oscuro com dos setas negras largas y dos menores (0,25). Postnoto castaño oscuro, algo polinoso lateralmente. Pleu- ras castaño Oscuro. Patas. Amarillo claro con manchas oscuras. Coxas I-II con pequeñas manchas basales; €. HI con una mancha mayor; C. 1 con pelos dorados claros. Fémures oscurecidos en el borde ventral, además, F. I11 con una mancha oscura apical. “Iibia II com un órgano sensorial grande (0,3); tibia posterior con 6 setas ant. y 12 dors. Alas. Muy débilmente ahumadas; Subcostal muy corta; prolongación de la Costal (0,75); tallo de la horquilla anterior casi ausente, pero con macrotriquias; horquilla Cu apenas basal a la horquilla M; vena Anal atenuada, termina cerca de la horquilla posterior. Balancines amarillo claro. Abdomen. Con tegumento y pelos oscuros. Genitalia. (Fig. 11-12). Marrón claro, con refuerzos quitinizados más oscuros. Basistilo con sus lóbulos casi totalmente unidos en su cara esternal, excepto una pequeña área centro-—distal. Dististilo ancho en la base, adel. gazado y excavado en la cara imterna de la parte distal. Falosoma sin filamentos. MATERIAL ESTUDIADO El macho holotipo N% 14320, de Chile, Malleco cordillera de Nahuelbuta, Los Gringos, 1300m, 6-1-1982 (L. E. Peña col.). 44 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984, DISCUSION T. mallecoensis sp. n. como la especie anterior pertenecen al grupo de T. simillina, pero se distinguen por la genitalia, especialmente sus edeagos y falosomas. Tetragoneura puyehuensis sp. n. (Fig. 13-14). Especie de tamaño mediano; tibia media con órgano sensorial pequeño; ala sin celda radial; cuerpo castaño negro, patas amarillentas. Macho. Longitud del ala 2,8 mm. Caveza .Clipeo y partes bucaies marrón oscuro; palpos claros, con el úl- timo segmento oscuro. Occipuicio negro, opaco, con pelos dorados. Ante- nas cortas, Oscuras; torus con el ápice más claro; el primer segmento del flagelo poco más largo que ancho. T'orax. Marrón muy oscuro, opaco, con escaso polen ceniciento. Mesonoto con la sutura anterior clara, pei0s dorados y espacio pre—escutelar con dos setas largas doradas. Patas. Coxas amarilias; C. 1. con pelos dorados; C. I-II con pequeñas manchas oscuras basales; C. 114 con débil tinte castaño apical. “Lrocán- teres Oscuros. Fémures algo oscurecidos en la base, borde ventral y ápice; F. 111 con nítida mancha oscura distal (0,25). “libias II—111 sin peine apical; ''. 11 con un órgano sensoria: pequeno; “1. III con 6-7 setas ant. y 6—7 dors. Alas. Con un suave tinte castaño; Subcostal larga (0,3 de la R); prolon- gación de la Costal 0,6; celda Radial ausente; r-m y R, de longitud semejante; horquilla anterior con tallo y base de M, y Ma: atenuados y sin macrotriquias; horquilla Cu larga, poco distal de la base de rm; Anal atenuada. Balancines amarillentos, mitad distal de la cabezuela castaño claro. Abdomen. Castaño oscuro con pelos dorados. Genitalia. (Fig. 13-14) marrón claro. Basistilo con sus lóbulos separados en la cara external, dejando entre ellos un espacio estrecho. Dististilo con ápice oscurecido. Falosoma sin filamentos. Figuras: Austrosynapha pseudolamellata sp. n.: 1, genitalia, retirado el tergito IX, vista dorsal; 2, dististilo; 3, tergito IX (sin los cercos). , Tetragoneura lanfrancoae sp. n.. 4, genitalia, vista dorsal; 5, tergito IX. Tetragoneura cautinensis sp. n.: 6, genitalia, vista dorsal; 7, ditistilo aislado, cara externa; 8, tergito IX. T. artigasi sp. n.: 9, genitalia, vista dorsal; 10, tergito IX. Tetragoneura mallecoensis sp. n.: 11, genitalia, vista dorsal; 12, tergito IX, T. Puye- huensis sp. n.: 13, genitalia; 14, tergito IX. 46 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. MATERIAL ESTUDIADO Dos machos. Holotipo N?% 14129 de Chile, Malleco, cordillera Nahuelbuta, Los Gringos y paratipo N% 14202 de Osorno, Puyehue, Aguas calientes, ambos 1-1982 (L. E. Peña leg.). OBSERVACIONES El paratipo tiene patas más claras y apdomen castaño; tergitos Il a IV con áreas laterales más claras y banda oscura apical. DES CS TON T. puyehuensis sp. n. está muy próxima a T. nigripalpis Freem., 1951, pero la sp. n. tiene coxas y balancines amarillentos y dististilo y edeago diferentes BIBLIOGRAFIA Duret, J. P.. 1973. Nuevas especies argentinas. de Austrosynapha Tonnoir, 1929. Rev. Soc. Ent. Arg., 34(1-2): 65-78, 18 figs. Duret, J. P., 1974. Dos especies nuevas de Austrosynapha de la Patagonia. Neotropica, Buenos Aires, Vol. 20(63): 119-121, 5 figs. Duret, J. P., 1976. Nuevas especies del género Tetragoneura Winnertz, 1846. Rev. Soc. Ent. Arg. 35(1-4): 155-173, 35 figs. Duret, J. P., 1977. Notas sobre el género Austrosynapha Tonnoir, 1929. Neotropica, 23(69): 69-80, 15 figs. Duret, J. P., 19804. Dos subgéneros y tres especies nuevas de Austrosynapha, 'Tonnoir, 1929. Neotropica, 26(76): 145-153, 10 figs. Duret, J. P., 1980b. Notas sobre el género Tetragoneura Winnertz, 1846. Acta Zool. Lilloana, 36(1): 103-119, 33 figs. Duret, J. P., 1982. Nuevas notas sobre el género Tetragoneura Winnertz, en Chile, Physis (Buenos Aires). Secc. C. 40(99): 81-92, 34 figs. Freeman, P.. 1951. Diptera of Patagonia and South Chile. Part III: Mycetophilidae. British Museum, London, 138 pp. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 47-72, 1984. 47 CHILEAN CRIBRIMORPHA (BRYOZOA CHEILOSTOMATA)* Cribrimorfos chilenos (Bryozoa cheilostomata) HUGO I. MOYANO G.** ABSTRACT A structural and systematic study on the Bryozoa Cheilostomata Cribrimorpha inhabiting Chilean waters is presented. Thus, the following species have been analized: Cribralaria labiodentata Moyano, 1983 and Cribrilaria paschalis Moyano, 1973 from Easter island, Cribrilaria innominata (Couch, 1844) from Juan Fernández Archipe- lago, Bellulopora bellula (Osburn, 1950) from Central Chile, Jolietina latimarginata (Busk, 1884) and Parafigularia magellanica (Calvet, 1904) from the southernmost Chilean archipelagos, and the antarctic species Cribrilina projecta Waters, 1904, Membraniporella antarctica Kluge, 1914 and Figularia spatulata (Calvet, 1909). The new genus Parafigularia is proposed to include Membraniporella mage- llanica Calvet, 1904, on account of its trilocular zoarial modules being composed of an autozooid, an avicularium and a distalmost kenozooid. Tt is proved that the costate frontal secondary wall of Bellulopora bellula is made up of “umbonuloid costae” issuing from marginal dietellae other than those communicating neighbouring zooids. SEM photographies and drawings are provided to show the different zooidal structures. Keywords: Bryozoa Cheilostomata. Systematics. South - Eastern Pacific. RESUMEN Se presenta un estudio sistemático y estructural de los Bryozoa Cheilostomata Cribrimorpha que se encuentran en aguas chilenas. Estos incluyen, las siguientes especies: Cribralaria labiodentata Moyano, 1983 y Cribrilaria paschalis Moyano, 1973 de la Isla de Pascua; Cribrilaria innominata (Couch, 1844) del Archipiélago de Juan Fernández; Bellulopora bellula (Osburn, 1950) de Chile Central; Jolietina latimar- ginata (Busk, 1884) y Parafigularia magellanica (Calvet, 1904) de los Archipiélagos australes chilenos y las tres especies antárticas Cribrilinma projecta Waters, 1904, Figularia spatulata (Calvet, 1909) y Membraniporella antarctica Kluge, 1914. *This communication was read during the International Bryozoology Association Sixth International Con- ference, University of Vienna, Austria, 1983. **Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile. 48 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Se propone el nuevo género Parafigularia para acomodar a Membraniporella magellanica Calvet, 1904, por presentar módulos zoariales triloculares compuestos por un autozooide, una avicularia y un quenozooide distal. Se prueba que la pared frontal secundaria de Bellulopora bellula se com- pone de costillas umbonuloides que se originan de cavidades dietelares distintas de las que comunican zooides vecinos. Para demostrar las diferentes estructuras zooidales se incluyen dibujos y fotografías al microscopio electrónico de barrido. INTRODUCTION Among the different structures protecting the membranous fron- tal wall of the Anascan Cheilostomata, the pericyst proves to be one of the most productive structures from an evolutive point of view. It cha- racterizes the families Arachnopusiidae, Hiantiporidae, Exechonellidae, Cribrilinidae (Bassler, 1953, Harmer, 1957) and the many Cretacean Cribrimorph families described by Lang (1921). In the first three families, as in some genera like Trilaminopora (Moyano, 1970) the pericyst origi- nates from irregular spines or processes coming inward from the extra- terminal calcareous wall. “These extensions fuse and leave an irregular set Of lacunae which vary from many (Arachnopusia, Exechonella) to one (Trilaminopora). Apart from these families, pericyst-like structures form in some genera or species in various families, viz. Callaporidae, Scrupo- cellariidae, Bicellariellidae, where this protective shield results from enlarged spines or plates (Harmelin, 1975; Larwood, 1969; Harmer, 1926). The Recent Cribrilinidae and the Cretaceous related families display a pericyst made up of hollow parallel radiating ribs which can fuse by their ends or lateral margins thus being separated by slits or pore rows. The families bearing this sort of pericyst constitute the Cribri- morpha proper (Lang, 1916, 1921; Harmer, 1926; Osburn, 1950; Cuffey, 1973). Some Ascophora families seem to have derived from cribrimorph ancestors such as Catenicellidae, in which it is possible to see several lineages starting on genera with pericystal frontal secondary walls (Banta €c Wass, 1979). On the other hand, the existence of cribrimorph ances- tru lae in some exochellid genera like Romancheina — whose post-ances- trular zooids have an umbonuloid frontal wall — would probably evidence an origin from cribrimorph ancestors (Moyano, 1968). Cretaceous Cribrimorpha have been principally studied by Lang (1921) and Larwood (1962) who have produced large monographic memoirs. The Tertiary and Recent ones appear in many faunal studies from different parts of the world (MacGillivray, 1895; Jullien, 1886; Harmer, 1926; Osburn, 1950; Brown, 1952). Among the more recent papers, special mention deserves the one on the Mediterranean Cribrilaria (Harmelin, 1970) and those devoted to the Cribrimorpha from the Feastern Atlantic (Harmelin, 1978) and to the Western Africa forms. (Cook, 1967). In the Southern Hemisphere there seems that no large mono- graphic studies on the Cribrimorpha have been made; although many ge- nera and species have been dealt with im works devoted to Recent and Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 40 Tertiary faunas from Australia, New Zealand and South America (Mac- Gillivray, 1885; Waters, 1905; Calvet, 1904a, 1904b, 1909; Brown, 1952; Powell, 1967). The Cribrimorpha from South America and Antarctica are com- paratively poorly known; six species have been recorded in the Brazilian coast (Barbosa, 1964); four in the Galapagos islands (Osburn, 1950); one in Juan Fernández islands and three along the Chilean coast (Moyano, 1983); and only three south of the Antarctic Convergence (Rogick, 1965). Unlike the Antarctic, the small and remote Easter island has three cribrimorphs out of 18 known bryozoan species (Moyano, 1973. 1983). The aim of the present contribution is to improve the scarce konwledge on the small but peculiar cribrimorph fauna from Chile. Thus, this work will deal with the zooidal structure, geographical dis- tribution and systematic position of the species studied. MATERIALS AND METHODS a. The studied samples were collected as indicated hereinafter: Easter Island (279%07'S; 109922'W), 1934, 76 m depth; collector: Ottmar Wilhelm G. Species: Cribrilaria innominata and Cribralaria labio- dentata; 1972, intertidal; collector: H. 1. Moyano. Species: Cribrilaria paschalis. Juan Fernández Archipelago: (33238'S; 78258"W), 1967, 3-5 m depth; collector: G. Sanhueza B. Species: Cribrilaria innominata. Central Chile (33206'S; 71949'W), 1964, 137 m depth; collector: H. L Moyano * E. Alarcón. Species: Bellulopora bellula. Magellanic Region: (Magellanic Archipelagos 5095; 5595), Cen- tolla Expedition, 1961-1962. Bahía Inútil Magellan Strait ca. 30 m depth; collector: V. A. Gallardo. Species: Jolietina latimarginata and Parafigu- laria magellanica. Antartic Region: Low island (689%25.5'S; 62209.5"W), 1969; 60 m depth; collector: J. Castillo. Species: Figularia spatulata; Robert island (62923'S; 59937'W), 1965, 20 m depth; collector: H. 1. Moyano. Species: F. spatulata; Doumer island (64%52'S; 63236"W), 1973, 67 m depth; co- llector: M. A. Retamal. Species: Membramiporella antarctica. Ross Sea Area, (75900'S; 169928"E) 1967, 124-329 m depth, and (76%02.15'S; 179*—- 57"W), 1972, 347-358 m depth. Species: Cribrilina projecta; one colony from each of these areas was sent to the author by J. Winston from the Smithsonian Sorting Center, Washington. In addition, a loan specimen of C. projecta labeled “450” from the Discovery Collections was studied; this specimen, sent from the British Museum (N. H.) by P. L. Cook has, unfortunately, no collecting data. b. For each species, a brief diagnosis and a table with measu- rements are given. This table includes the following measurements in mm based on twenty different zooids or zooidal structures. 50 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984, Z.1. = zoecial length Z.w. = zoecial width Apl. = zoecial orifice length Ap.w. = zoecial orifice width Av.l. = avicularium length Av.w. = avicularium width O.l. = ovicell length O.w. = ovicell width Av.m.l. = avicularian mandibule length Av.m.w. = avicularian mandibule width F.r.n. = pericyst rib number. Following each specific diagnosis, the measurements will appear this way: z.1. = 0.756 0.923 0.805 0.907 showing minimum, maximum, average value, and the standard deviation respectively. c. Drawings were made with the aid of a camara lucida from dry and/or wet material. Photographs were taken with an Auto Scan ETEC Electromicroscope (SEM). Samples were metalized with a gold bath of 300 Á thick. Photographic film is 21 Din. Samples for SEM photogra- phies were previously boiled in a concentrated NaCIO solution. d. Terminology applied to the hard parts follows Lang, 1921, Osburn, 1950 and Banta 1970. "The interpretation of soft and hard parts follows Banta and Wass, 1979. ENE RS OIE ANTAS: A. SYSTEMATICS In this section all the species and the new genus will be sum: marily described. Ballulopora bellula (Osburn, 1950) Figs. 1, 2, 18, 19, 20. Colletosia bellula Osburn, 1950: 188; pl. 29, fig. 1. BelluloPora bellula (Osburn), Lagaaij, 1963: 184; pl. 4, fig. 2. Moyano € Melgarejo, 1977: 172; figs. 9-11. DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar, pluriserial, white, glistening. Zooids large, separated by deep furrows. Frontal secondary wall having 11-16 ribs excluding the apertural bar; these ribs being separated by many disto-proximal elongated pores. Primary aperture a clithridiate orifice closed by an operculum of the same form and size; secondary aperture at the end of a horse-shoe-shaped distally elevated peristome. Two tiny Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 51 disto-lateral avicularia forming the distal part of the peristome, fre- quently wanting or replaced by blunt processes. Hyperstomial ovicell (calcified entoecium) being actually inmersed into a distal kenozooid (this being the “ectoecium””) made up of 10-12 ribs exactly in the same way as the frontal wall. With a large number of basal dietellae inter- locking with the ones that originate the frontal ribs of both zooids and kenozooidal ovicells. Measurements in mm. LN. =. 0:700 — 1000 — 0.855 — 0.106 Low. = 0.500 — MOTO (=D = y 0076 Ap.l. 35% 04163 ==. .0.188): =1:0.174 ¿<= 0.007 Ap.w. == OLSS = 0.175. =" JO0U5b E=S40009 O.l. = 0.300 —= 00.500, = "OA 0007 O.w. = USO —=.. 0.500 = . 0.408 ..—=. 0.039 1 ÍTiO = US 18 16 1.30 O.r.n. — LO 12 10.45 0.59 DISTRIBUTION Gulf of California, 14-40 fms; Galapagos islands 50-60 fms; Pleitocene of New Port Harbor Mesa, Southern California (Osburn, 1950: 189); Gulf of Mexico (Lagaaij 1963); Central Chile (Moyano £ Mel- garejo (1977). Cribralaria labiodentata Moyano, 1983. Eres. dl 22,120. Cribralaria labiodentata Moyano, 1983: 7, Fig. 5. DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar, white, glistening. Zooids large, flat, separated by low furrows; frontal secondary wall having 11-18 ribs including the apertural pair, separated by two rows of pores; apertural rib pair stout, fused in the middle and serrated in their distal border causing the proximal side of the aperture being dentate; one pair of distal lateral oral sines fused medially forming the distal apertural border. Avicularium interzoecial, asymmetrical, with an irregular quadrate cham- ber and a long, asymmetrical curved and produced rostrum; avicularian mandibule long pointed and asymmetrical. Ovicell endozoecial, hemis- phaerical, shallow inmersed into the avicularian chamber. Interzooidal communication pores numerous, round, simple and forming a line along the lateral and distal walls. 52 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 47 - 72, 1984. Measurements in mm. Lil, O TOZO 1.000 0.759 0.099 LW. = 0.300 0.475 0.371 0.048 Ap.l. == 0.100 0.125 0.113 0.011 Ap.w. = 0.125 0.175 0.146 0.012 Av.l. => 0.150 0.250 0.186 0.023 Av.w. =D DS 0.200 0.156 0.027 Av.m.l. = "0250 0.450 0.351 0.045 Av.m.w. = 0.088 0.125 0.106 0.012 Firme == ST 18 13.05 1.761 DISTRIBUTION: Known only from type locality, Easter Island. 70 m. depth, on coral blades (Moyano, 1983). Cribrilaria innominata (Couch, 1844) isa. Lepralia innominata Couch, 1844: 114; pl. 22, fig. 4. Cribrilaria innominata (Couch), Harmelin, 1970: 84; figs. 1d, esa pal a o O O pl ae eZ DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar, white. Zooids small, ventricose, separated by deep furrows; frontal secondary wall having 12-17 ribs in unfertile zoecia and 11-16 infertile ones; between every two rib bases, there is a large marinal pore which is followed by four to five smaller ones towards the center of the pericyst; apertural ribe pair bifurcated leaving a triangular suboral pore. Zooidal aperture semicircular encir- cled by five spines in unfertile zooids and only four in fertile ones. Avi- cularium interzoecial, large, reaching one half or more of the zoecial length, with a long and acute mandibule. Ovicell hyperstomial, globose, imperforate. Communication pores in serially disposed dietellae arounl the zoecial base. Measurements in mm. Z.1. unfertile zooid 02315 0.500 0.421 0.047 F.r.n. unfertile zooid Fir.n. fertile zooid 12 17 14.2 1629 11 16 SEDO 1159 LW. di SS ==. 110:225 0.375 0277, 0.033 7.1. fertile zooid MMM S 0.475 0.394 0.041 LAT Y WT. 213 0.350 0.264 0.042 Ap.l. == 0050 0.063 0.053 0.004 Ap.w. = PA0.069 0.085 0.077 0.004 Av.l. =M004188 0.375 0.256 0.047 Av.w. =118 09125 0.250 0.184 0.057 A.m.v. E OO 0.250 0.186 0.045 Av.m.w. — 0031 0.088 0.057 0.016 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 37 - 46, 1984. 53 DISTRIBUTION: Species considered to be cosmopolite (Harmelin, 1978). In Chi- lean waters, it has been found in Easter island at 76 m depth and in Juan Fernández Archipelago at 3-5 m depth. Cribrilaria paschalis Moyano, 1973. Pies: 10020520: Cnibrilaria paschalis Moyano, 1973: 8; pl. L 5. DIAGNOSTIS: Zoarium encrusting, unilaminar, white. Zooids small, ovate con- vex, separated by deep furrows; frontal wall composed of 11-17 ribs sepa- rated by 2-3 intercostal round and large pores; suboral pore triangular, lying vertically and therefere perpendicular to the apertural plane. Semi- circular zoecial aperture encircled by seven spines in unfertile zooids and having only four in fertile ones. Interzoecial avicularia small, variable irregulary distributed, its mandibule triangular, long. Imperforated hy- perstomial ovicell closed by the operculum. Communication pores in seria- lly diseposed dietellae around the zoecial base. Measurements in mm. Z.1. unfertile zooid 0.275 OE 0.349 0.050 Low. Él al == UAT 0.250 Weracas) 0.029 Z..1. fertile zooid = O 00 0.575 0.297 0.032 L.w. d = OS 0.250 era li) 0.027 Ap.l. 00:08 0.075 0.054 0.011 Ap.w. 0050 0.075 0.067 0.007 INE = LOT 0.188 0.158 0.021 ÁV.W. — 02050 01:25 0.091 0.025 Av.m.l. == 100:050 0.1153 0.081 0.014 Av.m.w, =0,0:025 0.050 0.032 0.006 0.1. =. OUOY 0.138 0024 0.009 O.w. = WHLZB 0.150 0.132 0.011 F.r.n. unfertile zooid Fr.n. fertile zooid DISTRIBUTION: Known only from type locality, Easter island, intertidal zone, on algae (Moyano, 1973). 54 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Cribrilina projecta Waters, 1904. Hies LL, 1234 13, 12/0289 .20b 02% Cribrilina projecta Waters, 1904: 41; pl. IL, figs. 14a-d. Cribrilina Projecta Waters, Thornely, 1924: 10. DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar white to translucent. Zooids large, somewhat lageniform, not much longer than wide, separated by deep fu- rrows Oobscured later by calcification; frontal wall a pericyst occupying almost all the frontal visible surface; pericyst composed of 16-19 narrow ribs in zooids near the ancestrula attaining from 22 to 30 in older zooids far from the ancestrula; ribs separated by 6-7 round pores. Apertural bar thick and stout apparently given vertical offshoots in older zooids; Oral area produced into a peristome; secondary aperture transversely oval, its margin irregularly dentate, teeth being the tip of the finer bran- ches resulting from the repeated division of the oral spines. Peristome principally formed by a par of disto-lateral strongly stout spines that divide many times and encircling the oral area and fusing between resul- ting branches. Primary aperture without special structures. Zooidal oper- culum not much differentiated from the membranous frontal wall. Avicu- laria small, triangular, acute, pointing proximally; they originate probably from nearby dietellae in triangular spaces where three zooids meet. Ovicell unknown. Communication pores in large dietellae around the lateral walls. Measurements in mm. Z.1. = 0.900 13125 1.028 0.067 ZL.w. == 0570 0.875 0.720 0.080 Ap.l. == 0.150 0.200 0.171 0.014 Ap.w == 0.225 0.275 0.256 0.016 Av.l. MIN = OIMOLSS 0.225 0.200 0.013 Av.w. MN = O) 0:075 OS25 0.099 0.016 F.r.n. Near ancestrula IN= "HG 19 Iza 1.09 F.r.n. far from ancestrula (N=20)42:2 30 23.70 1.64 DISTRIBUTION: Antarctic seas. 70923'S; 82947"W, 480 m. (Waters, 1904). Common- wealth Bay, 110 fms. (Thornely, 1924). Ross Sea area: 75%00'S; 169%28”E, 324-329 m, 76%02,15'S; 1799%57"W, 347-358 m, after the samples sent to the author from the Smithsonian Institution Sorting Center and collected by the R/V Eltanin in 1967 and 1972 respectively. Bol. Soc. Biol. Concepaión, Chile. Tomo 55, 1984. 55 Figularia spatulata (Calvet, 1909) Figs. 10, 36, 37. Cribrilina spatulata Calvet, 1909: 9; pl. 2, figs. 1-3. Cribrilina spatulata Calvet, Thornely, 1924: 10. Figularia spatulata (Calvet), Livingstone, 1928: 47; pl. 2, fig. 6, Vigeland, 1952008: DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar, pluriserial, white-yellowish. Zooids large, elongated separated by low furrows; frontal wall a fairly developed gymnocyst made up of 11-17 flattened ribs that fuse in the middle and laterally being separated by long slits; gymnocyst well deve- loped but variable in its proximal extension; apertural bar ribs wider and stouter delimiting a central v-shaped small sinus in the proximal side of the aperture. Zoecial aperture almost identical in fertile and unfertile zooids, with two small latero-proximal denticles for the articulation of the operculum; four cylindrical lateral oral spines in unfertile zooids and two spathulated ones in fertile zooids. Avicularia unknown, apparentlye wanting. Ovicell hyperstomial large, elongated round to mitriform, with two teardrop-shaped uncalcified areas on ectoecium. “Two uniporous sep- tulae on each lateral wall and another on the distal wall. Measurements in mm. Z.1. unfertile zooid 0.575 0.925 0.786 0.103 LW. A Y 0.300 0.425 0.354 0.035 Ap.l. ze da 0.125 0.175 0.158 0.013 Da Ñ 0.150 0.200 0.174 0.011 Z.1. fertile zooid 0.700 0.100 0.879 0.104 L.w. Y Al 0.250 0.375 0.335 0.034 Ap.l. Ñ fs 0.150 0.200 0.172 0.015 A Ñ 0.150 0.200 0.186 0.015 Ov.l. 0.300 0.425 0.368 0.026 Ov.w. 0.250 0.350 0.306 0.021 F.r.n. unfertile zooid 14 20 16.70 1.65 F.r.n. fertile zooid 14 24 18.25 3.05 DISTRIBUTION: Antarctic endemic species. Kaiser Wilhelm Sector and Victoria and Adeliae Lands (Thornely, 1924; Livingstone, 1928); Bellingshausen Sea Sector (Calvet, 1909; Vigeland, 1952); Heard and MacDonald islands (d'Hondt, 1979); South Shetlands (Moyano, 1979, 30-90 m depth). 56 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Jolietina latimarginata (Busk, 1884) Figs 1733092, Cribrilina latimarginata Busk, 1884: 131; pl. 22, figs. 10. Calvet, 1904b: 18; Waters, 1905: 236. Jolietina latimarginata (Busk), Canu 8 Bassler, 1929: 244, 101 a, b. Moyano, 1974: 10. DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar, multiserial yellowish. Zooids wide, nearly flat, initially separated by deep furrows that later disappear becoming filled by calcareous outgrowings; pericyst made up of 9-14 ribs, which are clearly defined where they originate but becoming confused in the pericyst centre; pericystal orifices round to reniform, not clearly disposed as intercostal rows. Vibracularia interzoecial following each autozooid; its chamber round to ovate with an oval frontal aperture having a distal stout condile for the articulation of the vibracularian seta. Zoecial aperture semicircular, narrow, much wider than long; no oral spines observed. Ovicell seemingly endozoecial (C. € B., 1929) not present in the studied samples. With large dietellae in lateral walls. Measurements in mm. Z.1. 0.350 0.500 0.445 0.045 L.w. 0.225 0.375 0.281 0.051 Ap.l. 0.050 0.088 0.072 0.009 Ap.w. 0.125 0.150 0.148 0.006 OR25 0.250 0.180 0.036 0725 0.250 0.194 0.032 0.575 1.375 0.919 0.228 9 14 127.5 1.41 Vibracularium 1. Vibracularium w. Vibracularin seta l. F.r.n. III DISTRIBUTION: South Atlantic Ocean, 37917'S; 53%52"W, 600 fms. (Busk, 1884); Cabo Blanco, Southern Argentinian coast (Calvet, 1904b); North to Falk- land islands, 135 m (Waters, 1905); South Eastern Pacific Ocean, 50936'S; 75942"W, 70 m (Moyano, 1974). Bo!. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 57 Membramiporella antarctica Kluge, 1914. es O Memobraniporella antarctica Kluge, 1914: 677; pl. 33, fig. 7. DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar, multiserial, white-pink. Zooids sligthly convex, separated by moderate furrows; gymnocyst somewhat deve- loped laterally and proximally; cryptocyst made up of 13-21 distally bifur- cated ribs that fuse only among the central part of the pericyst; each rib bifurcates leaving among branches an elongated hole; on injured zoecia, a second row of ribs develops under the original one, so it is possible to find zooids with a double roof of ribs over the frontal membrane. Zoecial aperture bell-shaped encircled by four and two oral spines respectively in unfertile and fertile zooids; these spines may bifurcate as the pericystal ones. Ovicell hyperstomial, the ectoecium leaving a triangular space in the fronto-anterior part of the ovicell exposing the entoecium. Avicularia seemingly wanting. Communication pores two simple septulae on each lateral wall and another in the distal wall. Measurements in mm. Z.1. imfertile zooid 0.625 MZ 0.804 -0.108 Low. y Ys 0.325 0.500 0.416 0.045 Z.1. fertile zooid 0.825 0.125 0.949 0.095 TSE ña 0.300 0.500 0.371 0.062 Ap.l. unfertile zooid 0.125 0.175 0.158 0.015 Ap.w. y Ñ 0.125 0.175 0.153 0.012 Ov.l. 0.350 0.500 0.424 0.038 Ov.w. % a 0.300. 0.450 0.361 0.037 F.r.n. 13 Za 16.35 1.82 DISTRIBUTION: Antarctic endemic species. Kaiser Wilhelm Sector 350-385 m (Kluge, 1914); Heard and MacDonald islands (d'Hondt, 1979); South She- tlands, 50 m (Moyano, 1978). Parafigularia gen. n. DIAGNOSIS: Cheilostomata having rhomboidal morpho-functional trilocular modules composed of an autozooid plus a dependent distal avicularium and a triangular distalmost kenozooid. Frontal wall made up of a large egymnocyst and a reduced costate pericyst. Ovicell hyperstomial conneted with avicularian chamber. Communication pores not including dietellae. Type-species: Membraniporella magellanica Calvet. 1904. 58 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Parafigularia magellanica (Calvet, 1904). Figs. 7, 8, 38-44. Membraniporella magellanica Calvet, 1904a: 53; Calvet, 1904b: 15; pl. 1, figs. 4a—b. Cribrilina patagonica Waters, 1905: 236; pl. 28, figs. 6-7. Figularia patagonica (Waters), López-Gappa, 1977: 180; pl. 1, figs. 4, 5. DIAGNOSIS: Zoarium encrusting, unilaminar, pluriserial, light-brown to yello- wish. Zooids strongly convex separated by deep furrows; frontal wall prin- cipally composed of a gymnocyst and of a small pericyst made up of 4-7 short and wide tapering ribs. These ribs meet in the middle forming a low suboral umbo, and separated each other by basal slits. Zoecial aper- ture dimorphic longer in unfertile zooids and more wide in fertile ones, bellshaped and, therefore, wider proximally. A small transverse elevated avicularium with a triangular mandibule laterally directed, situated dis- tally to each autozooid. Ovicell large being only an elevated convex roof of the distal part of the fertile zooid; its ectoecium being, actually, part of the external wall of the avicularium, and so the entoecium -—the ovicell proper— is partially inmersed in or wrapped laterally and distally by the avicularian chamber; with a median carena extending to the avicularium; undeveloped avicularia appear as round holes on the distal part of some ovicells. Communication pores as uniporous septulae that may form clusters. Measurements in mm. LEN unfertile zooid 0.475 0.750 0.576 0.074 LW. e de 0.300. “0.375 0.340 0.018 Ap.l. Y e 0.125 0.175 0.150 0.012 Ap.w. 5 E 0.175 0.213 0.186 0.013 LT: fertile zooid 0.550 0.800 0.661 0.074 LW. y e 0.300 0.400 0.361 0.020 Ap.l. de de 0.150 0.175 0.167 0.009 Ap.w. q e 0.200 0.250 0.232 0.014 Av.l. 0.150 0.200 0.170 0.018 Av.w. 0.075 0.125 0.108 0.018 Ov.l. 0.225 0.300 0.271 0.023 Ov.w. 0.325 0.400 0.355 0.022 F.r.n. unfertile zooid 5 7 ETS 0.76 F.r.n. fertile zooid 4 6 5.10 0.54 DISTRIBUTION: Magellanic endemic species. Smyth Channel, 8 fms. (Calvet, 1904b); Cape Horn area (Waters, 1905); Beagle Channel (López-Gappa, 1977); Magellanic Archipelagos (Moyano, 1983). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984, 59 B. GENERAL REMARKS AND DISCUSSION I FRONTAL WALLS The frontal secondary walls of Cribralaria labiodentata. Cribri- laria innominata, C. paschalis, Cribrilina projecta, Figularia spatulata, Jolietina latimarginata and Parafigularia magellanica are typically made up of hollow costae or ribs issuing from the marginal gymnocyst and, therefore, different from those of B. bellula in which they originate from dietellae other than those connecting neighbouring zooids. Pericystal costae of J. latimarginata are clearly set off only at their base because they fuse in an irregular way in the center of the peri- cyst (Figs. 16, 33, 34). Frontal spines of C. labiodentata unlike the former species are clearly distinct although having lateral spines or denticules that fuse, thus producing two rows of pores between each pair of ribs (Fig. 3, 21, 22). Costae of C. projecta are numerous, narrow, tapering slightly to the center of the pericyst where they fuse;there are 6-7 round pores every two of these ribs. C. innominata and C. paschalis have the same type of pericyst but the number of pores separating the ribs dimi- nishes from C. projecta to C. paschalis and varies in quantities ranging from 6-7, to 4-5, and to 2-4, respectively. F. spatulata like many species in its genus, develops a gymnocyst encircling the costate frontal shield. In this species, however, 1t varies from 1/3 of the frontal length to almost nothing. (Figs. 9, 10, 36). The pericyst is made up of relatively flat and not tapering ribs, very close each other, touching and fusing two or three times along their sides leaving slit-like pores. Parafigularia magellanica, on the other hand, looks very different from the latter because of the small number of ribs, 4 to 7, which cover a very small area. These costae are small, short and teardrop- shaped fusing by their tips and leaving tiny slits at their bases. No evidence of pelma or pelmatidia occurs in this or in the former species (Figs. 7, 41). The extensive pericyst of M. antarctica is composed of forked ribs which leave intracostal openings resulting from the branching tips and not homologous with pelma. A striking character seen in several ovicelled and sterile zooids is the presence of a second set of costae under the primary one (Fig. 15). These seem to appear as a response to injures against the external shield. Perhaps this is an adaptive response to restore the weak pericyst whose spines break off very easily. The pericyst of B. bellula looks and forms in an odd way. A close examination of its surface reaveals the presence of a glistening epitheca over the external surface of the “costae”. Each of them is actually one radial canal issuing from a dietella lying at the base of the lateral walls. Each of these dietellae alternates with those interconnecting contiguous zooids and seemingly communicate them with the perigastric coelomic cavity. This canal surely represents a coelomic extesion whose base is calcified as in an umbonuloid frontal wall (Banta € Wass, 1979), and, therefore, 60 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. each of these “costae” is in fact a radial umbonuloid process with an epitheca and a subjacent hypostegal cavity, and separated from the next by a row of slit-like pores. This interpretation of each costa and of the whole pericyst seems to be confirmed when looking at the growing colo- nial edge; there, the developing zooids exhibit a marginal gymnocystal fold growing and bending inward over the frontal membranous wall (Fig. 2), exactly in the same way as an umbonuloid frontal wall develops (Harmer, 1957; Banta and Wass, 1979). The pores separating the just appearing “costae” on this growing fold do not emerge at its edge proper but towards its periphery. On the other hand, each of these “umbonuloid costae” has a large epitheca covered pore in the same place and situation as areolae in a Gymnocystidean Cheilostomata (Banta, 1973) but lyimg very near the basal zooidal wall. This pore is actually the upper part of a “costal dietella” and seems to be different from pelma (Lang, 1921) be- cause of its situation and topographic relations. IT. ORAL AREA The oral frame in Cribrilinidae is limited proximally by either a pair of unmodified or somewhat modified or highly transformed aper- tural ribs (Lang's apertural bar 1921). In addition, a variable number of oral vertical spines does or does not participate in building a peristome. In P. magellanica, the apertural bar does not differ from the other pericystal spines. Oral spines are wanting and the oral aperture is proportionally wider in ovicelled zooids than in sterile ones. Nor the apertural pair differs in F. spatulata from the others composing the frontal shield; oral spines, however, are four cylindrical ones in unfertile zooids and two spathulated on fertile ones. M. antarctica shows a similar condi- tion as the former two species in not having a specialized apertural pair, but it differs from the latter in possessing forked oral spines. The solid but unmodified apertural pair in /. latimarginata ma- kes up the straight proximal border of its very wide aperture. This is also straight in both C. innominata and C. paschalis, but the apertural pair is here bifurcated from its base leaving a triangular to round suboral pore lying on the apertural plane in the first and perpendicular to it in the second (See Harmelin, 1970). The apertural pair of C. labiodentata lacks the bifurcation of the Cribrilariae, but instead it is wider, stouter and not tapering distally unlike the rest of the pericystal costae; costal spinules grow also on the proximal side of the aperture. In addition, the two distolateral oral spines distally overarch the aperture and fuse leaving and infero-marginal distal pore. In both C. projecta and B. bellula oral area includes a peristome. This, in B. bellula, encircles a clithridiate primary aperture closed by a very well chitinized operculum of its form and dimension. “This peristome results in two pairs of modified outgrowths (Fig. 18, 20); the most proxi- mal is the apertural pair itself and the more distal one can be replaced by two tiny columnar avicularia; these two spinous processes grow up distally and laterally fuse each other forming the peristome which slopes from the distal to the proximal side of the aperture. This situation is more Bo!. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 61 interpretative than based on a sequencing of each step of the process. A diffenret situation occurs in C. projecta where there are no oral avi- cularia but, instead, ramifying processes originating from the apertural bar and from a pair of latero-distal “spines” (Figs. 29, 32). These rami- fying structures grow up and laterally fuse forming a produced peristome; the primary aperture is not closed by an operculum although it commu- nicates widely with the subpericystal cavity; the operculum proper is in direct relation with the membranous frontal wall as in Arachnopusia or in the gymnocystidean genera Romancheina, Cellarinella and Systenopora (Moyano, 1968). In the zoarial growing edge it is possible to follow the whole building sequence of the peristome in C. Projecta (Figs. 12, 28, 32). Difference in operculum construction, hard in B. bellula and weak in G. projecta is probably related to two different strategies to protect the entrance to the subpericystal cavity (homologous to the “ascus” in a Gym- nocystidean Cheilostomata like Umbonula) the secondary aperture of B. bellula is relatively large and the peristome slightly produced, whereas in C. projecta the oblong and disto—laterally compressed secondary aperture crowns a fairly long peristome with dentate free border; thus, the strong operculum in B. bellula protects a wide and open aperture, whereas in the second the protection results from the elongation and narrowing of the peristome with less specialization of the operculum. TIL. OVIGELES The ovicells of Cribrilaria innominata and of C. paschalis are of the hyperstomial type and closed by the operculum. Those of Figularia spatulata and Membraniporella antarctica are also hyperstomial but with an exposed area of the entoecium. This area is central and triangular in M. antarctica and a double bilaterally symmetrical drop-=shaped structure in F. spatulata. “They seem to decrease with age and calcification. The ovicell of J. latimarginata has been said to be endozoecial (Bassler, 1953) but the paucity of the studied material does mot permit to solve this situation. This is also true of C. projecta. Unlike the species indicated above Cribrilaria labiodentata has endozoecial, shallow ovicells inmersed in the distal avicularium that fo: llows each zooid which do not bulge over the frontal wall of the avicula- rian chamber making them overlooked by a casual observer. Ovicells of Parafigularia magellanica and of Bellulopora bellula are of the hyperstomial type in a general sense but very special in their structure and spatial relations with neighbouring structures. In P. mage- llanica the ovicell is made up of an entoecial calcified part issuing from the distal and lateral borders of the fertile zooid and of an ectoecium formed by the proximal extension of the avicularian chamber in which the ovicell is partially inmersed. It does not possess the uncalcified lateral symmetrical fenestrae of the typical figularian ovicells and it is in addition, crowned by the avicularium thus forming an ovicell complex. In some of these complexes the avicularium fails to develop appearing in its place a circular hole. As both situtions can occur in the same zoarium and in very close zoecia it seems to represented different steps in the avicularium 62 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. ontogeny. Avicularia as round holes were described by Calvet, 1904, Wa- ters 1905 and recently by López-Gappa; the latter discuss them indicating the relations between Membraniporella magellanica Calvet and Cribri- lina Patagonica Waters. In B. bellula the ovicell external wall (=ectoecium) has the same structure as the frontal shield, that is it, is composed of the ““umbonuloid costae” described above. This fact and the presence inside the ectoecium of a calcified globular structure (=the entoecium) widely separated from the ectoecium leads one to consider the ovicell as being a kenozooid. In addition, between the interior wall of the ectoecium and the exterior one Of the entoecium is a horizontal membrane that seems to be homo- logous to the frontal zooidal membrane. On the other hand, in a deve- loping ovicell of the colonial growing margin it is possible to see the same pattern of alternating dietellae giving birth to the “umbonuloid” costae. “This confirms the kenozooidal nature of the ovicell. IV, HETEROZOOIDS Seven out of nine species studied have avicularian or vibracula- rian heterozooids. These are wanting in M. antarctica and F. spatulata. C. innominata, C. paschalis and C. labiodentata produce interzoecial avi- cularia. "They are irregularly placed here and there and not connected with ovicells in both Cribrilaria. "Those of C. labiodentata are budded distally by most of zooids and conceal ovicells in their quadrate chamber; most of their length accounts for the asymmetrical dentate rostrum con- taining a very large and acute mandibule. Cribrilaria projecta also has interzoecial avicularia issuing from triangular spaces between autozooids and near the peristome; they are small, triangular, columnar and proxi- mally directed. The contention that avicularia are rare (Androsova, 1972: 336) is confirmed in the two colonies studied here, being present only in the older one. The tiny columnar oral avicularia of B. bellula are not always present, being absent or spine-shaped in most of zooids of the studied colonies. They seem to be more common and larger in the samples studied by Osburn (1950) from the tropical American Pacific. The dependent avicularium of P. magellanica follows each zooid surmounting distally the aperture of unfertile ones or the ovicell in fertile ones. This avicu- larium, laterally directed and with a triangular mandibule. develops from an oval depression distal to the opesia and connected to the zoecial cavity through unipore septulae. Distally to it there is a triangular coelomic space which is also connected with the zoecial cavity through septulae. This space, which follows every avicularium, is covered by membrane and its significance is unknown. It was first observed by Calvet (1904b) who named it “Hoelung” and compared it with a somewhat similar structure in Membraniporella agassizi (Smitt). It can be considered as a terminal kenozooid. This kenozzoid-like structure and the dependent associated avicularium make P. magellanica altogether different from other species in the genus Figularia, which typically have interzoecial avicularia with spathulated mandibules. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 63 J. latimarginata stands apart from the other studied species and from all the other recent Cribrilinidae in that it develops vibracularian heterozooids and produces a fairly large amount of calcareous tissue filling the wide interzoecial furrows. Each of the vibracularia following an autozooid has a transversely oval to round chamber with an elongated transversal aperture having an impair proximally directed condile for the articulation of the seta. The long setae measure up to one mm or more and are laterally directed. “The spaces around the vibracularian chamber and the zoecial lateral walls are rapidly filled with calcareous deposits separating zooids as the species name indicates. These calcareous outgrowths seem to originate from the large dietellae of the lateral walls. In this character this species corresponds to many cretaceous forms in which these calca- reous reinforcements are common (Lang, 1921; Larwood, 1969). V. SYSTEMATIC POSITION The generic position of Cribrilaria innominata and C. paschalis seems to be clear and sound (see Harmelin, 1970). Jolietina latimarginata on account of its very specialized vibracularian heterozooids deserves the separated generic position in which it has been placed. The same is valid for Cribralaria labiodentata which clearly corresponds to the type=species of its genus, C. curvirostris Silén; it stands out, however, by the double row of pores between ribs. The presence of this species in Easter island completes the western north and south Pacific distribution of the genus Cribralaria from near Japan (Silén, 1942) to New Zealand and Australia (Powell, 1967) to Easter island (Moyano, 1983). Figularia spatulata, although lacking interzoecial avicularia belongs, no doubt, to Figularia be- cause of the structure of its ovicell and pericyst. This is not the case with the so-called Figularia magellanica (Calvet) (=Membraniporella mage- llanica Calvet, = Cribrilina patagonica Waters) in which the pericyst undergoes an extreme reduction as in some specimens of F. fissa (Harmer, 1926); in addition, interzoecial avicularia are altogether wanting and the ovicell is partially inmersed in a distal dependent avicularium. All these characters make Figularia magellanica not congeneric with Figu- laria. It is neither possible to adscribe it to any other Recent genus nor to any fossil one on account of the following characters: (a) strongly reduced pericyst, (b) dependent distal avicularium, (c) hyperstomial ovi- cell being wrapped by the aviculariam chamber and lacking the ecto- cystal windows of Figularia proper, (d) uniporous basal septulae, and, (e) each morpho-functional colonial module is made up of three elements: autozooid, avicularium and distal kenozooid. Hence, the necesity of intro- ducing the new genus Parafigularia gen. n., already described above. M. antarctica has the typical characteres of MembraniPorella, that is, ribs free in most of their length fusing slightly in the centre of the pericyst and a hyperstomial ovicell. It lacks, however, the avicularia of the genotype M. nitida (Johnston). The umbonuloid structure of the frontal ribs in Bellulopora bellula justifies its inclusion in a different generic entity as proposed by Lagaaij (1963) and perhaps it would deserve a suprageneric status of its own. Lyrula hyppocrepis, as described and depicted by Osburn (1950, pl. 27, figs. 7, 8), seems to have the same costa] 64 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. structure due to the presence of a large pore at the base of each rib, but this species shows instead very large interzoecial avicularia unlike B. bellula. Cribrilina projecta from Antarctica seems to be not congeneric with Cribrilina. lts tiny avicularium is budded between zooids not repla- cing one of them in a series. Hasting (1964) suggested that it is also not congeneric with Reginella. Its peristome and the way in which it forms would indicate a separated generic status for this species, but the paucity of the available material and the imperfect knowledge of many Recent Cribrilinid genera do not permit us to formally propose it. CONCLUSION This study further shows that: a. Chilean Cribrimorpha include the species: Bellulopora bellula (Osburn, 1950). Cribralaria labiodentata Moyano, 1983, Cribrilaria innominata (Couch, 1844), Cribrilaria paschalis Moyano, 1973, Cribilina Projecta Waters, 1904, Figularia spatulata (Calvet, 1909), Jolietina latimarginata (Busk, 1884), Membraniporella antarctica Kluge, 1914 and Parafigularia magellanica (Calvet, 1904). b. B. bellula has umbonuloid costae issuing from dietellae and hence it is structurally different from most of the Recent Cribrimorpha. c. Ovicell ot B. bellula is inmersed in a kenozooid structurally similar to an autozooid. d. C. labiodentata from Easter island extends to the Eastern Pacific the geographical distribution of Cribralaria. e. €, projecta develops a peristome giving the zooids am urceolate aspect, principally from two enlarged and multiramified oral spines. This character makes this species different from all Recent Cribrimorpha. f. The new genus Parafigularia is proposed to include Membraniporella magellanica Calvet hitherto considered to be congeneric with Figularia. g. P. magellanica colonies are made up of trilocular modules composed of an autozooid, a dependent transversal avicularium and a distalmost kenozooid. These characteres indicate that this species im not congeneric with Figularia. Fig. 1.- Bellulopora bellula. Three ovicelled zooids; the one right showing the small en- toecium; that at centre exhibits an early stage of the ovicell ontogeny, black are costal dietellae and white dots intercommunication dietellae. Fig. 2.- B. bellula. Zooid at the colonial growing edge; developing pericyst forms as an umbonuloid fold. Fig. 3.- Cribralaria labiodentata. Two ovicelled zooids and interzoecial avicularia. Fig. 4.- Cribrilaria innominata. Fertile and unfertile zooids and interzoecial avicularia. Fig. 5.- C. paschalis. Infertile zooid and interzoecial avicularia. Fig. 6.- C. paschalis. Fertile zooids. Fig. 7.- Parafigularia magellanica. Note dimorphic apertures and distal avicu- larium. Fig. 8.- P. magellanica. "Two zooids at colonial growing edge. At left the tri- lecular structure of each zoarial module. Fig. 9.- Figularia spatulata. Early astogeny. Note tatiform ancestrula. Fig. 10.- F. spatulata. Old ovicelled zooids. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 66 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Fig. 11.- Cribrilina projecta. One zooid having a broken penicystal centre and three interzoecial avicularia. Fig. 12.- C. Projecta. Yound zooid at the growing edge showing an early stage in peristome development. Fig. 13.- C. Projecta- Young zoarium having what seems to be the ancestrula. Fig. 14.- Membraniporella antarctica. Young zoecium having forked ribs. Fig. 15.- M. antarctica. Ovicelled zooids showing the triangular ectoecial fenestra. Fig. 16.- Jolietina latimarginata. Frontal view of zooids and vibra- cularia. Fig. 17.- J. latimarginata. Two young zooids at the colonial growing edge. Fig. 18.- Bellulopora bellula. Oral area and ovicell. Fig. 19.- B. bellula. Frontal view of a complete ovicelled zooid. Fig. 20.- B. bellula. Rear view of ovicell showing the same structure as the frontal wall. Fig. 21.- Cribralaria labiodentata. Oral area and apertural bar made up of two stouter ribs. Fig. 22.- C. labiodentata. Interzoecial asymmetrical avi- cularium and unfertile zooid. Fig. 23.- C. labiodentata. Avicularium showing the serrate rostrum and the lateral septulae. Fig. 24.- Cribrilaria innominata. Frontal view. Note interzoecial avicularia suboral pore and number of apertural spine bases. Fig. 25.- Cribrilaria paschalis. Frontal view of an unfertile zooid. See the seven spine bases around aperture. Fig. 26.- C. Ppaschalis. Frontal view of an ovicelled specimen. (Ms. 120 74 10) 80 alos lO 2230 Ela 20 US ts o la ADA Pe L0S)L Fig. 27.- Cribrilina projecta. Frontal view of a yound zooid. Round pores on frontal ribs (pelmatidia) are actually broken frontal spinules. Fig. 28.- C. Projecta. Oral area in lateral view. See the apertural bar and the disto-lateral ramifying spines. Fig. 29.- C. projecta. Rear and upper view of latero-distal ramifyinmg oral spines. Fig. 30.- Membraniporella antarctica. Frontal view. Fig. 31.- M. antarctica. Oral area and aper- tural bar. Note forked ribs. Fig. 32.- C. projecta. Lateral and upper view of the peris- tome. Note that the disto-lateral spines embrace upright growing processes of the apertural bar. Growing and fusion of these structures build up the peristome. Fig. 33.- Jolietina latimarginata. Oral area and vibracularian chamber. Note the condile inside the latter. Fig. 34.- J. latimarginata. Fronto-lateral view of a zoecium and the inter- zoecial “spaces” becaming later calcified. Fig. 35.- M. antarctica. Ovicell showing triangular ectoecial window. (SS A SS AA EM ess ies Silos ios 0% O 00 lle; 243) e OS) Fig. 36.- Figularia spatulata. Frontal view ovicelled zooids. Fig. 37.- F. spatulata. Ovicell exhibiting ectoecial windows. Fig. 38.- Parafigularia magellanica. Frontal view of three fertiles zooids. The ovicell at left has an undeveloped avicularium on its distal part. Fig. 39.- P. magellanica. Distalmost kenozooid of an unfertile zooid. Fig. 40.- P. magella- nica. Undeveloped avicularium crowning an ovicell and the distalmost kenozooid that has been compressed by the developing ovicell. Fig. 41.- P. magellanica. Developing zooid in frontal view showing the distalmost complex of avicularium plus kenozooid. Fig. 42.- P. magellanica. Young zooids at the colonial growing edge. Fig. 43. P. mMage- llanica. Lateral view of zoarial module showing autozooid, avicularium and kenozooid. Note on lateral wall uniporous septulae. Fig. 44.- P. magellanica. Frontal view of a more advanced stage than that on fig. 41. (Figs. 36 x 27; 37 x 72; 38 x 45; 39 x 111; AMAS OA AS SL)" 70 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. ACKNOWLEDGEMENTS The author thanks Miss Patricia L. Cook from the British Mu- seum (N. H.) and Dr. Judith Winston from the Smithsonian Sorting Center for sending samples of C. projecta; people appearing im Materials and Methods for collecting most of samples; Mr. Raúl Alarcón and Mr. Hugo Pacheco from the Laboratorio de Microscopía Electrónica, Uni- versidad de Concepción, Chile for the SEM photographies, and Mr. Miguel Alarcón for correcting the typescript. REFERENCES Androsova, E. I., 1972. Mshanmki Cheilostomata Anasca Antarktiki 1 Subantarktiki. Rezultati Biologicheskij Issledovanii Sovetskiz Antarkticheskij Ekspelitsii, 5, pp. 315-344. Issledovania Fauni Morei XI (XIX) Leningrad. Banta, W. C., 1970, The body wall of cheilostome Bryozoa 111. The frontal wall of Watersipora arcuata Banta with a revision of the Cryptocystidea. J. Morphol. 131: 37-56. Banta, W. C., 1973. The significance of areolae in Cheilostome Bryozoa. In “Livimg and Fossil Bryazoa — Recent Advances in Research. (Ed. G. P. Larwood) pp. 209— 220 Academic Press, London. Banta, W. C. £ R. E. Wass, 1979. Catenicellid Cheilostome Bryozoa 1. Frontal Walls. Aust. J. Zool., Suppl. Ser. NO 68: 1—70. Barbosa, M. M., 1964. Catálogo das Espécies atuais de Bryozoa do Brasil com Indica- coes Bibliográficas. Mimiografiado. Museu Nacional, Rio de Janeiro. 50 pp. Bassler, R. S., 1953. Bryozoa in: R. C. Moore (Ed.) Treatise on Invertebrate Paleon- tology. Part G.: i-xiii, G1-G253. Geological Society of America and The University of Kansas Press. Brown, D. A., 1952. The Tertiary Cheilostomatous Polyzoa of New Zealand. 405 pp. London: British Museum (Natural History). Busk, G., 1884. Report on the Polyzoa — The Cheilostomata. Scientific Results of the “Challenger” expedition. Zoology 10(30): 1-216. Calvet, L.,1904a. Diagnoses de quelques especes de Bryozoaires nouvelles ou incom- pletement decrites de la région subantarctique de locéan Atlantique. Bull. Soc. Zool. France 29(3): 50-59, Calvet, L., 1904b. Bryozoen. Ergeb. Ham. Magalh. Sammelreise 1982-1983, 3: 1-45, Calvet, L., 1909. Bryozoaires. Exédition Antarctique Francaise (1903-1905) commandée par le Dr. J. Charcot. Sciences Naturelles; Documents Scientifiques. 50 pp. Canu, F. £ R. S. Bassler, 1929. Bryozoa of the Philippine Region. Bull, U. S. nat. Mus. 100(9): 1-685. Cook, L. P. 1967. Polyzoa (Bryozoa) from West Africa. The Pseudostega, the Cribri- morpha and some Ascophora Imperfecta. Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.) (Zool.) AGE ala le Cuffey, J. R., 1973. An Improved Classification, Based upon Numerical-Taxonomic Analyses, for the Higher Taxa of Entoproct and Ectoproct Bryozoams. In “living and Fossil Bryzoa-Recent Advances in Research. (Ed. G. P. Larwood) pp. 549-564 (Academy Press London). Harmelín, J-G., 1970. Les Cribrilaria (Bryozoaires Chilostomes) de Méditerranée; syste- matique et écologie. Cah. Biol. Mar., 11: 77-98. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 71 Harmelín, J-G., 1975. Callopora bathyalis mn. sp., nouvelle espece de bryozoaire chi- lostome de Pocéan Atlantique Nord-Oriental. Bulletin Zoologisch Museum Univer- siteit van Amsterdam. 4(22): 191-196. Harmelín, J-G., 1978. Sur quelques Cribrimorphes (Bryozoa, Cheilostomata) de 1'Atlan- tique Oriental. Tethys 8(2): 173-192. Harmer, S. F., 1926. The Polyzoa of the Siboga Expelition. Part 2 Cheilostomata Anasca. Rep. Siboga Exped. 28(b): 181-501. Harmer, S. F., 1957. The Polyzoa of the Siboga Expelition. Part 4, Cheilostomata Ascophora II. Rep. Siboga Exped. (28d): 641-1147. Hastings, A. B., 1964, The cheilostomatous Polyzoa Neoeuthyris woosteri (MacGilliv- ray) and Reginella doliaris (Maplestone). Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.) 2, 3, 243-62, pls. 123. Hondt, J-L. d', 1979. Les Bryozoaires du Secteur Indien de YOcéan Austral. C. R. Soc. Biogéogr. 481: 53-72. Jullien, J., 1886. Les Costulidées, nouvelle famille de Bryozoaires. Bull. Soc. Zool. Fr., 11: 601-620. Kluge, G., 1914. Die Bryozoen der Deutschen Súdpolar Expedition 1. Die Familien Aeteidae, Cellularide ... Deutsche Sidpolar Exped. 1901-1903, 15, Zool. 7: 509-678. Lagaaij, R., 1963. New Additions to the Bryozoan Fauna of the Gulf of Mexico. Publs. Inst. mar. Sci. Univ, Tex. 9: 162-236. Lang, W. D., 1916. A Revision of the Cribnimorph Cretaceous Polyzoa. Ann. Mag. nat. Hist. Ser. 8, 18: 18-112, 381-410, Lang, W. D., 1921. Catalogue of the Fossil Bryozoa (Polyzoa) in the Department of Geology, British Museum (Natural History). “The Cretaceous Bryozoa (Polyzoa), III, The Cribrimorphs, Pt. 1: i-cx, 1-269. Larwool, G. P., 1962. The Morphology and Systematics of some Cretaceous Cribri- morphs Polyzoa (Pelmatoporinae). Bull. Brit. Mus. Nat. Hist. (Geol.) 6, (1): 1-285. Larwood, G. P., 1969. Frontal Calcification and its Function in some Cretaceous and Recent Cribrimorph and other Cheilostome Bryozoa. Bull. Brit. Mus. nat. Hist. 18(5): 173-182. Livingstone, A., 1928. The Bryozoa. Sci. Reports. Mawson's Australasian Antarctic Exped. 1911-1914, Ser. C. Zool. Bot., 9(1): 5-94. López-Gappa, J. J.. 1977. Briozoos Marinos de Tierra del Fuego II. Neotropica, 23(70): 179-188. Macgillivray, P. H., 1895. A Monograph of the Tertiary Polyzoa of Victoria. Trans. roy. Soc. Vict. (n.s.) IV: 1-166. Moyano, G. H. I,, 1968. Posición sistemática de los géneros Romancheina, Escharoides, Cellarinella y Systenopora (Bryozoa, Cheilostomata Ascophora). Att. Soc. It, Sc. Nat. Mus. Civ. St. Nat. Milano. 108: 195-211. Moyano, G. H. L, 1970. Una familia, tres géneros y una especie nuevos para la Antár- tica. Cah. Biol. Mar. 11(2): 153-166. Moyano, G. H. L, 1973. Briozoos Marinos Chilenos 1. Briozoos de la Isla de Pascua 1. Gayana Zool. (26): 1-23, Moyano, G. H. L, 1974. Briozoos Marinos Chilenos 11. Briozoos de Chile Austral M Gayana Zool. (30): 1-41. Moyano, G. H. LI, 1978. Bryozoa de Bahías Antárticas: algunos aspectos ecológicos. Ser. Cient. Inst. Antart. Chileno (24): 35-60. Moyano, G. H. I, 1983. Southern Pacific Bryozoa: A General View with Emphasis on Chilean Species. Gayana Zool. 46: 1-45. Moyano, G. H. L £ M. Melgarejo, 1978, Bryozoa marinos chilenos nuevos o poco conocidos. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 51(1): 167-181. Osburn, R. C., 1950. Bryozoa of the Pacific Coast of America. Part 1, Cheilostomata Anasca, Allan Hancock Pacific Expeditions. 14(3): 271-611. 72 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Rogick, M. D., 1965. Bryozoa of the Antarctic. Biogeography and Ecology in Antarc- tica. Monographiae Biologicae. XV: 401-413. Powell, N. A., 1967. Polyzoa (Bryozoa) Ascophora from North New Zealand. Discovery RepistS0 ag : Silen, L., 1941. Cheilostomata Anasca (Bryozoa) collected by Prof. Sixten Bock's Expedition to Japan and the Bonin Islands 1914. Ark. Zool. XXXIM A, 12: 1-130. Silen, L., 1942. Origin and development of the Cheilo-Ctenostomatous stem of Bryo- zoa. Zool. Bidr. Uppsala, XXIT: 1-59. Thornely, L., 1924. Polyzoa. Sci. Reports Mawson's Australasian Antarctic Exped. 1911-1914, Ser. C. Zool. Bot. 6(6): 1-23. Waters, A. W., 1904. Bryozoa. Exped. Antarc. Belge. 114 pp. Res. Voy. S. Y. Belgica 1897-1899. De Gomery Rapp. Sci. Zool. Waters, A. W., 1905. Bryozoa from Near Cape Horn. J. Linn. Soc. London Zool. 29: 230-251. Soc. Bol. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, pp. 73-85, 1984. 13 ELECTRODIAGNOSTIC EVALUATION IN CHILDHOOD NEUROMUSCULAR DISEASES* Evaluación Electrodiagnóstica en Alteraciones Neuromusculares en el niño BERYL NORRIS**, SILVIA PALACIOS** and HECTOR SUAREZ*** ABSTRACT An investigation into several electrodiagnostic tests has been carried out in children 5-13 years of age, presenting with various neuromuscular diseases, to assess the validity of these procedures in the characterization of these disorders. A. slight increase im excitability was found in children with upper motor neuron diseases. Mvopathics had significant perturbations in strength-duration curves, accommodation indexes and nerve stimulation studies. Changes im action potential characteristics were more marked im progressive muscular dystrophy patients than in other myopa- thics. These results are compatible with a neurogenic basis for muscle diseases. In peripheral nerve injuries and neuropathies these changes were more highly significant and reflect proportionately greater nerve and muscle damage. RESUMEN Se efectuaron estudios electrodiagnósticos en niños entre 5-13 años, quienes presentaban diversas alteraciones neuromusculares, para evaluar su validez en la caracterización de estas enfermedades. Se encontró un aumento leve de la excitabilidad en niños con enfermedades de neurona motora superior, en contraste con pacientes que presentaban lesiones de neurona inferior. Los pacientes miopáticos presentaban alteraciones significativas en las curvas de imtensidad—duración, índice de acomodación y estudios de estimulación nerviosa, resultados que son compatibles con daño neu- rógeno. Las alteraciones en las características del potencial de acción fueron más marcadas en los miños con distrofía muscular progresiva que en los demás miopáticos. En pacientes con lesión traumática de mediano y en las neuropatías estas alteraciones eran más altamente significativas y reflejaban daño neuromuscular proporcionalmente mayor. Keywords: Children. Neuromuscular diseases. Electrodiagnostic tests. Myopathies and neuropathies. Motoneuron dysfunction. *This work received financial support from egrants 2.09.36 and 2.09.57, Vice Chancellor for Scientific Research, Concepción University, Chile. **Department of Physiological Sciences, Concepción University, Chile. ***Department of Paediatrics, Guillermo Grant Benavente Hospital, Concepción University, Chile. 74 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. INTRODUCTION Electrodiagnostic studies play a prominent role in the assessment of the complex neuromuscular disorders of childhood (Dyck, 1968; Swai- man and Wright, 1979). To evaluate their advantages im the confirmation of clinical diagnosis and in the characterization of myopathies and neu- ropathies, these tests were made on children presenting with different pathological disorders of the lower motor neuron. Since no single crite- rion is sufficient for accurate evaluation, a composite of electrophysio- logical tests was found necessary; thus, the chronaxie, the strength-dura- tion curve and the accommodation index in traumatic nerve injury helped to determine the degree of innervation (Gilliatt, 1962), to differentiate upper from lower motor neuron disease (Wynn Parry, 1971), and to dis- tinguish “neurogenic”” from “myogenic” disease processes. In patients with a peripheral neuropathy, all these studies yielded significant inmfor- motion. In addition, these methods also revealed differences between congenital myopathies which are often non-progressive, and progressive muscular dystrophies (Swaiman and Wright, 1979). METHODS Patients. Forty-nine children (ages 5-13 years) with various pathological states of muscle and nerve were examined. Six children presenting with upper motor neuron lesions were also included in the study. Controls. Twenty healthy children (4-13 years) with no history of neu- romuscular disease served as control subjects. All children were supplied by the Department of Paediatrics of the “Guillermo Grant Benavente” Hospital in Concepción, Chile, from January 1977 to December 1980. Electrophysiological techniques. The following investigations were per- formed on the right or left flexor digitorum sublimis and tibialis anterior muscles: strength-duration curves, chronaxie, accommodation index, and motor nerve stimulation studies in the median and deep peroneal nerves. Stimulation. Square wave pulses delivered through a pair of electrodes were used to determine rheobase, chronaxie and strength-duration curves. Exponentially rising currents with different RC constants were applied to measure the accommodative reactions (Norris et al., 1981). The active electrode was a N? 40048 Alvar staimless steel ball 1 cm in diameter, covered by a lint pad soaked in 10% sodium chloride solution, positioned on the skin over the motor point of the muscle and connected to the negative pole of the stimulator. The reference electrode was a lead plate (surface 35 cm?), coated with electrode jelly, and held in position on the skin with a rubber band at a distance of 10 cm from the stimulation electrode. The combined dc resistance when placed in contact with the skin was 10-30 kilo ohm. The stimuli were obtained from a Grass Ss, stimulator through a SIU5 isolation unit. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 75 Procedure. The strength-duration curves, chronaxie and motor nerve conduction velocity were measured according to the methods described by Cohen and Brumlik (1976) and Delisa and Mackenzie (1982). To de- termine the accommodation index, the threshold stimulus for each of 5 RC constants was divided by the excitation threshold for a square wave stimulus and the accommodation index (Al) was calculated according to the equation: AI = 1/l,, where 1 = exponential and l, = square wave current. Motor nerve conduction velocity was measured in the median and deep peroneal nerves by means of percutaneous stimulation. The stimulus was a square wave pulse of 0.5-1 ms duration delivered through a N? 40048 Alvar electrode at a frequency of 1-3 Hz. The cathode was placed on the skin over the nerve in the antecubital space and at the wrist for the median, in the popliteal fossa and at the lateral malleolus for the deep peroneal. A thin, flat lead plate ground was placed between the stimulation and recording electrodes. “The evoked compound muscle action potentials were picked up by a fixed pair of N? 41208 Alvar electrodes placed over the abductor pollicis brevis for the median and over the extensor digitorum brevis for the peroneal, led to a Grass 5P, EMG preamplifier and displayed on a Tektronik 502A dual beam osci- lloscope. The latency time was measured from the onset of the stimulus artifact to the start of the action potential. Conduction velocity of the most rapidly conducting fibres was determined by dividing the distance beween the proximal and distal stimulation points by the difference in latency of the action potential recorded on stimulation at these points. T'hroughout the work values refer to the mean + SEM. Student's t test was used for analysis of statistical data. P < 0.05 was considered significantly different from control values. RESULTS The clinical conditions found in the 55 patients are listed in Table 1. Upper motor neuron disorders included were cerebral vascular accidents (hemiplegia) and cerebral palsy; myopathies included patients TABLE ]I Diagnosis, number of patients and time if evolution of disease. DIAGNOSIS N9 of Time from onset of patients disease (months) Upper motor neuron lesions 6 2— 5 Myopathies 11 4-18 Progressive muscular dystrophy 6 4— 9 Median nerve injury 6 3— 7 Deep peroneal neuritis 6 6— 8 Polyrradiculo - neuritis 20 1- 4 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 76 00! 0€ 0J! | 613 (SN) 3WNIL “901 | qua *E y S0' €0' Lo" SILIYNINOINIIAVYY A 10d 9 J SISNTNI 3AYIN NWIO3WH DO (SAHAOYISAL 3195MH JAISSIYIOYUA INIONIIDNI) SAHIVIOAN V—V SNO0OIS31 NOYNIN YOLON Y3IAJN V——V S1IIPINS IVWYON OO V 001! 00Z 00€ 00% 3SV3YINI 1N3IY3d IN3Y4N9 NI 17 "sjuarned q ur asuodsar Ou, £q ur asuodsa1 ON, “pduruexa simonmed jo 19qunu ojedrpur sosayiuared ur samBra 100'0%x%x* ¿10'0%x “900% > d “SONTPA TOMUO) VOI] SIDUIISHIP TPOMSHPIS INAS + SUBQUL 9.e SanTeA "SOJOSNUL JOLISJUL SHEIQO 1US11 (q pue WINIOJBTP 1OX9]y IYSIA (Y “S3S% ISTP IP]NISNVIOINDVI YIIM UDIP[IYO UL SIAIND UONPADP-YISUINS 1 SA (SA) 3WNIL “901 | RE. : so €0' 10” 00! 00Z 00€ 007 00S 41 SILIYAINOINIMIAVAY AOS O—8 ] SILIVNIN AVINOYIA 330 D——O (SIHIOYISAQ J31TISNAH JAISSIYIOYA INIANTINI) SIIHLVIOAN V——V SNOIS31 NOYNAIN YOLON YIAN V——Y s133/8NS IVAYON O——O Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 8 3SVIYINI 1IN33Y43d 1IN3YyYN9 NI Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 78 JUB)IUSIS JOU = SN “1000'0xxxx 100'Oxar “T0'0x%* “S0'0% > ¿ad “si9alqns [eunou ym 3Se1uo) UL NAS +] SUB2UL 31 SINTEA p UL asuodsal ON 9L1+ 26'9+ 76'0+ 0L9+ JOJISJUE SIPPIEL 00 11 «08'LG sLg'p sNT1'9p 91 SHTINIVO[NITPRIIÁA[OG 6£8'1+ 089+ 60'0+ 903 P+ %x08'9 sN00'9p sngl'0 sN0S'EP G spriangu [esuolad da»q g Ur asuodsal ON LO'0+ 08'£ + 10 06'£+ SIUIIqus “STp JOX9]A sN63'0 sNOL' Gp PA 0) +x00'89 G £imfur 9A19U UBIPIIN £0'0+ 0L'L+ grO0s+ 6v'p+ Aydonskp sNLg'0 sn08' IS **Lg'0 sN91'GÍ 9 IP][NISNUI IAISSIABOLA g0'0+ 08'9+ g00+ go + (eruozoÁtL [eJuaSuo) “aseasig sn0€'0 sN0p'18 2.008 0 sn69'1p £l s,¡ 4018 mM) soryredoÁJA Z0'0+ 07 3+ Z0'0+ 63 ++ UOIsa] «TIO 0913 sx 130 0898 L uomau JojouL 19dd y) v0'0+ CS p+ 90'0+ LLG=R 230 00'8£ 80'0 00'1p 03 [Y WLION (DASIOA) (SLTOA) (DAS) (SLTIOA) SNOILVAYASHIO JHXVNOYHO ASVIOTXHYA HIXVNOYHO ASVIOAHYA SLDAfans sinOYo YOIYALNVY SITVI4IL SINATIIAS “SIA YJOXHATA JO óN "SISBISIP IB]|NISAUWMOINIU YIIM UIP[IYD UL SIJDSNUL JOLI9JUE SI[BIQH [Ue SITIOS UMNIOJISIP JOXD]Y 1YSTA 10] IIXBUOIYY PUR ISPGOIYA II] A19vL Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 79 diagnosed as benign hypotonia (Walton's disease) and congenital myotonia. Dystrophies were Duchenne, limb-girdle and facio-scapulohumeral dys- trophy. Median nerve injuries were due to supracondylar or slightly higher fractures of the humerus. Deep peroneal neuritis was due to diabetic neuropathy or was of unknown aetiology. Strength-duration curves. The six patients with upper motor neuron lesions showed a tendency to increased excitability in the muscles of upper and lower extremities, although the displacement was not signi- ficantly different from the values for normal children (Fig. 1A and 1B, P < 0.8). In myopathic (including dystrophic) and median nerve injury patients, partial denervation for the flexor digitorum sublimis (Fig. 14) was evident for stimuli with pulse durations shorter than 1 ms; no res- ponse could be obtained at pulse durations shorter than 0.05 ms. Both myopathics and progressive muscular dystrophy patients also showed a significant decrease in tibialis anterior excitability for pulses shorter than 3 ms (Fig. 1B). In patients suffering from peroneal nerve neuritis and polyrradiculoneuritis, the strength-duration curve profiles showed partial and nearly complete denervation respectively. No response was obtained for pulses shorter than .1 ms in children with peroneal neuritis, and for pulses shorter than 1 ms in children suffering from polyrradiculo- neuritis. Rheobase and Chronaxte. Table 2 shows that the values for both parameters were increased in all patients, except those presenting with upper motor neuron lesions. The increase in rheobase values was not significant except in median nerve injuries, where a higher threshold may be expected in an early stage of recovery or im a compression syndrome. The rise in chronaxie for myopathies, although not significant for the tibialis ante- rior, was an unexpected finding, and was greater in dystrophic children. Accommodation index curves. ln upper motor neuron lesions the upper extremity muscles had normal accommodative reactions; the lower extre- mlty muscles showed a slight increase in accommodation (Fig. 2A and 2B). In the remaining groups the index was reduced. The decrease in acco- mmodation for the tibialis anterior muscles in myopathic patients, inclu- ding dystrophic children, was significant for RG constants greater than 40 ms. The reduction was highly significant in nerve injuries and peroneal neuritis for RC constants greater than 20 ms, and accommodation was practically abolished in polyrradiculoneuritis. 80 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. A Oo——O NORMAL SUBJECTS A——A UPPER MOTOR NEURON LESIONS A——A MYOPATHIES (INCLUDING PROGRESSIVE MUSCLE DYSTROPHIES) o—o MEDIAN NERVE INJURY T e——e POLYRRADICULONE URITIS 1.60 INDEX 1.40 1.204 ACCOMMODATION RC CONSTANTS (MS) Fig. 2 Fig. 2.- Accommodation index curves in children with neuromuscular diseases. A) right flexor digitorum sublimis and B) right tibialis anterior muscles. Values are means + SEM. Statistical differences from control values: P <<*0.01; **0.001; ***0.0001. Figures in parentheses indicate mumber of patients examined. +No response ZE ++no response in 4 patients. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 81 B o——o NORMAL SUBJECTS | A——A UPPER MOTOR NEURON LESIONS | A——A MYOPATHIES (INCLUDING PROGRESSIVE MUSCLE DYSTROPHIES) o—o DEEP PERONEAL NEURITIS T - e —e POLYRRADICULONEURITIS +3 1.80 L (6) x o (20) 2 160 z a S 1.40 paa 2.4 (17) £ í + + O 2 z 1.20, ITA o O Le pe Ed z EN E 1.00 | IA AR — ño PE 20 oia dao 80 100 RC CONSTANTS ( MS) Fig. 2 Motor nerve stimulation studies. Motor nerve conduction velocity was significantly reduced in polyrradiculoneuritis and median nerve injuries, and slightly reduced in the deep peroneal nerves of progressive muscular dystrophy patients (Table 3). More striking than the slowing im conduc tion was a highly significant reduction in amplitude of the compound muscle action potential of median and deep peroneal nerves, in all groups presenting with lower motor neuron pathology. “The increase im distal latency of the action potentials, although less marked, was also significant as can be seen from the examination of Table 3. 'pauruniaJap 304 = (IN 2U8orruSIs ¿ou = SN “1000'0x%x 100'Oer “IO0'0 xx S00 «> d “Siolqns [peuiou ym 3Sejuo) U] “JNHS + SUB3uI 318 SanTeA ii _ _—_—————J———— =—————<— p Ur asuodsar 00'p+ £60+ PIOF+ 0 3+ 8 I+ Ec0+ ou 34190 0565 83'6 560 00'pg 8€'8 8£'T 91 SIJTMIUO[NITPP MATOS jesuorad dasq kk Hd ARRE de ** ERA 90688 + Le'0+ 8T0+ sr Inu vI'8€ v6'€ g€"I G peouoxad dasq SN * A CN CN CN 08'9+ £90+ 6730+ g ur asuodsar ou v6"0€ 00 93'I + Am/ur 234194 UBIPIN :9AJIU UBIDIN AIN AIN IN k k RR ev eF L90+ Iv0F 08'£+ 9y0+ b30F Aydoxnskp Cc0'Gv +8 8p"I PI pS 03€ ER 9 IB]NISNUL DAISSIAGOI Y SN k A SN * AAA 09'€+ IS0+ 830 088 + 030+ (eruojoAu 08"pp 90 I8"I 0026 v6'3 [e)1UISUO) “ISPISIP SN * das SN * ida TI s,¡uoyem) sorpedoÁy 08'L+ 08'0+ £6'0+ 059+ £90+ £80+ uoOIrso] 00'6S 628 6v'p 0€"19 096 8 y 9 uomau Jojow 1add() SN SN SN SN 0L1+ ¿grOos+ IS0+ 00'L+ TTO0=+ cg0+ 26 9p vs cv +v G6'94 6€'6 69 06 [ELMO SNOILVAYASIO (T-SUL) (su) (AU) . ] (1-sur) (sur) (AL) SsIDA[(4ns Sanou9 YIAHLO “ITA "1NOD ADNALVI HAN LTIANV “ITA “1NOD ADNHALVI AAA LTIANV JO óN HAAAN TVANOYA4 dada HAYAN NVICGAN "SISPISIP IP|NISNUIOINIU YIIM u9JIpriyo ur ÁymDopaa uOnompuos ojo pue ÁDU9Ie] [e1sIp apnijdwe penuajod u0ny III AI14VL Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 83 DISCUSSION Although the abnormalities found in upper motor neuron lesions are not significant, they have been included since these minor changes reflect a slight increase in excitability as monitored by the strength-dura- tion curve (Wynn Parry, 1971) and by the decrease in tibialis anterior chronaxie. The increase in motor nerve conduction velocity might be due to reduced internal or external resistance of lower motor neuron axons as a consequence of after discharges, often found in spastic disorders. The rise in accommodation index might be explained if after discharges re- duce membrane potential; sodium inactivation will then increase and accommodation will also tend to increase (Quevedo et al., 1978). These changes contrast with those found in children with lower motor neuron disorders. Since myopathies have been considered diseases in which no dis- turbance of lower motor neurons is present, the strength-duration curve should be normal unless late stage fibrosis induces muscle degeneration. The curves found in 17 myopathic patients, including dystrophies, thir- teen of whom were in the fourth to ninth month of the disease, are sig- nificantly abnormal for all muscles tested. Harris (cited by Wynn Parry, 1971) has described these curves in one patient with progressive dys- trophy; we have seen no further reference to this finding, which Harris explains as due to constriction of nerve fibres by fibrotic muscle. Our patients were at an early stage of their disease and this explanation cannot, therefore, be considered satisfactory. Lambert (1960) found evidence for a neural basis of dystrophy; Fenichel (1975) concluded that the neuro- muscular junction was a focal point in the consideration of the patho- genesis Of Duchenne dystrophy; and McComas (1977) reported losses of functioning units, probably present at birth, in this disorder. In central core disease increased motor unit fibre density similar to the density described in moderately severe axonal neuropathies has been found (Cruz Martinez ¡catalogo The decrease in accommodation, which was more marked than the only just significant shift of the stength-duration curve in myopathic tibialis muscles, shows that this test is a sensitive index of neuromuscular damage in agreement with previous findings (Norris et al., 1979; Norris et al., 1981; Concha, 1982). Nerve stimulation studies have shown changes in the amplitude, shape, distal latency of the compound muscle action potential, and of motor nerve conduction velocity in several types of neuropathies (Kaeser, 1975) and in some myopathies (Cohen and Brumyik, 1976). The non-signi- ficant decrease in conduction velocity in our patients might argue against a neural basis for these diseases, or alternately, this technique may be inadequate to assess motoneuron involvement in myopathic muscle except in disease of long standing. The finding that conduction velocity is slightly lower in dystrophic children than in other myopathic patients seems to imply extensive neurogenic dysfunction in the former. The de- 84 Bol. 5oc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. crease in muscle action potential amplitude and increase in distal latency is significant in both groups, particulary im dystrophic children. These characteristics are therefore more important than the measurement of conduction velocity, im the evaluation of neuron function in neuromus- cular diseases. | These findings, taken in conjunction, implicate a defect in motor neuron—muscle fibre relationship im myopathies, and furnish additional evidence for a neurogenic origin of disorders according to the hypothesis proposed by Rowland (1974) and McComas et al. (1974). The significantly altered strength-duration curves for the muscles of median nerve injury patients, together with the prolonged chronaxie, point to neurapraxia since the muscles responded to short duration pulses (Brooks, 1976) and therefore a favourable prognosis might be expected. However, the marked decrease in the slope of the accommodative index in these patients revealed moderate nerve pathology and is in accordance with the previously discussed sensitivity of this test. “The considerable decrease In action potential amplitude, increase im distal latency, and reduction in conduction velocity can be ascribed to the reduced diameters of the regenerating nerve fibres. The magnitude of nerve damage is reflected in the marked dis- placement of the strength-duration curves and prolonged chronaxies for peroneal neuritis, in contrast to the slight changes in recovering median injuries. Conduction velocity was less affected in peroneal neuritis; 1t is well known that pathogenetic agents induce a variety of histological alte- rations according to the severity and length of action of the agent, and these pathological states may be more accurately monitored by tests such as the strength-duration curves and accommodation. In this series of patients, the most crippling disease was poly- rradiculoneuritis and the tests were imdicative of severe denervation; the strength-duration curve profiles were those found in almost denervated muscle fibres, chronaxies were greatly prolonged, and accommodation was almost abolished. Axonal degeneration interferes with inactivation of the sodium carrying mechanism (Hodgkin and Huxley, 1952) and thus decreases accommodation (Saez, 1982; Concha, 1982). The extensive damage revealed by nerve stimulation studies is probably due to both demyelination and axonal degeneration (Raine, 1978; Kaeser, 1975). These tests showed slight increases in neuromuscular excitability in children presenting with upper motor neuron diseases and significant perturbations of strength-duration curves, chronaxie, accommodation indexes, and of nerve stimulation studies in non progressive myopathies. The changes in action potential characteristics were more marked in pro- eressive muscular dystrophy patients than in myopathics; in both groups, these results support a neurogenic basis for muscle disease. Peripheral nerve injuries and neuropathies revealed values consistently different from myopathies, and the most pathological values were found in poly- "rradiculoneuritis patients. This work furnishes further evidence that disorders previously considered due to structural or metabolic defects of muscle, show neuro- -na] muscle fibre dysfunction. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 85 ACKNOWLEDGEMENTS The authors owe thanks to Mr. Oscar Sepúlveda and to Mars. María Cecilia Nova for technical assitance. REFERENCES Dyck, P. L, 1968. Peripheral Neuropathy. Med. Clin. North Am. 52(4), 895-908. Swaiman, K. F. and Wright, L. S., 1979. In Pediatric Neuromuscular Diseases, pp. ,19-46; pp. 152-180, The C. V. Dosby Company, St. Louis. Gilliatt, R. W., 1962. Electrodiagnosis and Electromyography in Clinical Practice. Brit. Med. Journ. 531í, 1073-1079. Wynn Parry, C. B., 1971. Strength-Duration Curves. In Electrodiagnosis and Elec- tromyography. 3rd Ed. (Licht, S., Ed.), pp. 241-271. Elizabeth Licht, New Haven. Norris, B., Verdugo, G., Concha, J. and Donoso, J., 1981. Comparison of the accom- modation index with other electrodiagnostic tests in the screening of neuromuscular damage in diabetic patients. IRCS Med. Sci. 9: 274-275. Cohen, H. L. and Brumlik. J. C., 1976. Manual of Electroneuromyography, 2nd ed,, pp. 1-85, Harper and Row, Baltimore. Delisa, J. A. and Mackenzie, K., 1982. Manual of Nerve Conduction Velocity Tech- niques, pp. 31 and 68. Raven Press, New York. Quevedo. L., Baldeig, J., Concha, J. and Benoit, I., 1978. Accommodation related to ,the action of ethanol on frog sciatic nerve. Pharmacology 17: 249-253. Lambert, E. H., 1960. Neurophysiological techniques useful in the study of neuro muscular disorders. Neuromusc. Dis. 38: 247-273. Lenichel, G. M., 1975. In The pathogenesis of Duchenne muscular dystrophy. Develop Med. Child. Neurol. 17: 527-583. McComas, A. J., Sica. R.E.P., Brandstater, M. E., 1977. Further motor unit studies in Duchenne muscular dystrophy. Journ. Neurol., Neurosurgery and Psychiatry, 40: 11471151. Cruz Martinez, A. et al., 1979. Single fibre electromyography in central core disease. Journ. Neurol., Neurosurgery and Psychiatry, 42: 662-667. Norris, B. et al., 1979. Estudios electrofisiológicos en el síndrome de Guillain—Barré. Bol. Med. Hosp. Infant. México. 36: 529-540. Concha, J., 1982. La acomodación nerviosa; aspecto básico y aplicado. Arch. Biol. Med Expo a2 nal Kaeser, H. E., 1975. Nervous and muscular evoked potentials. In Handbook of Elec- troencephalography and Clinical Neurophysiology, (Raman, A., ed.), pp- 16422 to 16A-32. Elsevier Scientific Publishing Company, Amsterdam. Rowland, L. P., 1974. Are the muscular dystrophies neurogenic? In: Trophic Func- tions of the neuron. (Drachman, D.B. ed.). Ann, N. Y. Acad. Sci., 228: 244-260. McComas, A. J., Sica, R.E.P., Lepton, A.R.M. and Petito, F., 1974. Sick motoneurons and muscle disease. In Trophic Functions of the Neuron (Drachman, D.B., ed.). Ann. N. Y. Acad. Sci. 228: 261-282. Brooks, D. M., 1976. Nerve injuries. In Fractures and Joint Injuries, 5th Ed., Watson Jones, R. (Wilson, J. N., ed.). pp. 228-248. Churchill Livingstone, Edinburgh. Hodgkin, A. L. and Huxley, A. F., 1952, The dual effect of membrane potential on the sodium conductance in the giant axon of Loligo. J. Physiol., Lond., 116: 497-506. Saez, J. C.. Norris, B. and Concha, J., 1982. Effect of colchicine on the electrophy- siological properties of the toad sciatic-gastrocnemius preparations in vivo. Phar- macology 25: 278-285. Raine, C. S., 1978. Pathology of Demyelination. In Physiology and Pathobiology of Axons (Waxman. S. C., ed.). pp. 283-311. Raven Press. New York. dx Pe 0! h Le ; E AI IAS. 0 ni e va h ? 18 y Na Ñ A 0] ga eN AL Lai y de lila 99 ese edo dd ct me Mes NES ñ 6 pe 0 a RETA pues A O | ¿eeriaperocd Wa tck diia PONtaN a Iavtmata; cb pg Os A Vance e EN URL no enety Me AAA sal ber; eiph pacto ls a y SEO “EL pe, ad Hdi ¿EE AA dy 0208 ul lo, poro. EROA, ed O 83, Bra sl : PIO 0 tubo Ped da ¿il "ada; LH ME), Ar! 930 A ota dados y el MA E q dy de ra DA É Eg : ASA ¿6 Wi Bets e 004 sy estatal E pai bs! veia ae: pe e BOCA P (0134 tod wuyt ee todo asa 807 pt 00 Bohl 5%, ei ¿eh ye raiadsd il ¿dad EY gts A ind pue Jens qm? Po NBA 1) dl , PR pon rabo: bj Ñ Jal gelcyomeia oli rió 0% ie " rot | do. ¿iros Py y ed y | E ci ee 8 5 dymo KM id A 0 dore Ye Y dy E A A e pr ¿coda ces nodo trals bata 4 oa ? PAN mM » Y k A AUD UN Aa Seno? Me La y Irra eto pido he dsp A eo an An gio, ob, cai E UA Lom os gcnele por hi caros ; PRE “ez; 14 0 o 145) . , AN q Er db pa A Dia 0: sp. Os. DP o o El pe do Ah sa | hora ley AGUA ASTRO ies trado md ropa dyateb ) apreta baii algo T ; elo AMINO aa! wide red rss ada ARS ¿ASS 40 «bardo 6) ¡A Lp dla EN le OMANO, Api ANPL. E Qt A Eb root UE , y 40 0 dos ¿A AU, El Ma do, RECI: vidqoy cai, SA dba e: nbial PON a ets dat Sioilyabid. LAA ho de de: tod atraca. 19 19419 teib e dl hdi bool elias Wild Soc. Bol. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 87 - 92, 1984. 87 PROCTOECES CHILENSIS, NUEVA ESPECIE (TREMATODA, STRIGEATOIDEA, FELLODISTOMIDAE), PARASITO EN SICYASES SANGUINEUS MULLER £ TROSCHEL, 1843 (PISCES: TELEOSTEI) Proctoeces chilensis m. sp. (Trematoda, Strigeatoidea, Fellodistomidae), Parasite of Sicyases sanguineus Miller £ “Troschel, 1843) (Pisces, Teleostei). MARCELO OLIVA MORENO* RESUMEN Se describe Proctoeces chilensis n. sp. (Yrematoda: Fellodistomidae) encontrado en el intestino de Sicyases sanguineus Múller £ Troschel, 1843, en la zona de Antofagasta (23042'Lat.S; 70024” Long.O.). El cuerpo del animal es ovoide, 2.1-8.26 mm de longitud; huevos pequeños 39.2 x 23.7 micras. Ovario de forma variable, desde reniforme a ova- lado. Este es el primer trematodo fellodistómido descrito para peces marinos chilenos. ABSTRACT Proctoeces chilensis n. sp. (Trematoda: Fellodistomidae), found in the intestine of Sicyases sanguineus Múller £ Troschel, 1843 (“Pejesapo”, literally “Frog—fish”), taken at Antofagasta, Chile (23042”Lat.S; 70024'Long.0.) is described. The body is elongated 2.1-8.26 mm long; egg size small 39.2 x 23.7 microns. The ovarian shape varies from kidney-shaped to oval. This is the first Fellodistomid described in marine fishes from Chile. Keywords: Platyhelminthes. Trematoda. Fish Parasites. South Eastern Pacific. INTRODUCCION Yamaguti (1971) indica qué especímenes adultos del género Proctoeces, se han citado como parásitos en peces marinos, principalmente Sparidae y Labridae; especies de este género se conocen también como parásitos de moluscos gastrópodos y pelecípodos marinos. El primer informe *Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Universidad de Antofagasta. Casilla 1240. Antofagasta. Chile. 88 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. sobre moluscos como hospedadores de Proctoeces, corresponde a Fujita (1925), quien describe Proctoeces ostreae sobre la base de metacercarias recolectadas en Ostrea gigas en Japón; posteriormente se han agregado, entre otros, los informes de Freeman £ Llewellyn (1958); Stunkard 8: Uzmann (1959); Loos-Frank (1969). Para Chile, Bretos (1980) cita la presencia de Proctoeces sp. en lapas del género Fissurella, en las costas de Iquique. El único trematodo digeneo conocido en peces marinos chilenos (Oliva, 1983), corresponde a Hymenocotta manteri Overstreet, 1969. En el presente trabajo se describe una especie de trematodo perteneciente al género Proctoeces, encontrado en Sicyases sanguineus, el cual se considera nueva especie y es denominado Proctoeces chilensis. MATERIALES Y METODOS 53 parásitos fueron recolectados de 4 peces obtenidos por pesca- dores de la zona de Antofagasta. Los especímenes fueron separados del intestino del hospedador, lavados en solución salina 0.879%,, prensados y fijados con A.F.A., posteriormente fueron teñidos con hematoxilina Dela- field y/o bórax carmín, aclarados en creosota, lavados en xilol y montados en bálsamo de Canadá. Los dibujos se realizaron con la ayuda de una cámara clara. Las medidas se tomaron con un ocular micrométrico. Rangos de medida se expresan en milímetros (mm), salvo se indique lo contrario; entre paréntesis se expresa el promedio de medidas. Las siguientes abreviaciones institucionales se usan: MZUC = Museo Zoología, Universidad de Concepción. IO = Instituto de Investigaciones Oceanológicas Universidad de Antofagasta. RESULTADOS Proctoeces chilensis n. sp. Lámina I. Figuras 1-3 Hospedador : Sicyases sanguineus M. € T. Habitat : Intestino Localidad : Antofagasta — Chile 23%42'"Lat.S; 70%24'Longo. Holotipo : MZUC N? 6400. Paratipos : MZUC N? 6401-6402 Dos ejemplares teñidos y montados MZUC N? 6403-6412 Diez ejemplares fijados. HO 40 ejemplares teñidos y montados. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 89 DESCRIPCION: (Basada en 43 ejemplares teñidos y montados). Cuerpo liso (Lám. l, fig. 1) ovoide, con ambos extremos redon- deados, longitud total 5,158 (2,10- 8,26), ancho máximo a nivel de aceta- bulum 2,496 (1,34-3,84). Ventosa oral subterminal, subcircular, diámetro 0,684 (0,38-0,90); acetabulum en el tercio medio del cuerpo, diámetro acetabular 1,409 (0,71-1,89), relación ventosa oral: acetabulum = 1:2. Prefaringe ausente, faringe muscular, globosa, más ancha que larga 0,474 x 0,359 (0,25 x 0,20 — 0,63 x 0,44), se continúa en un corto esófago 0,25 (0,05-0,63), la bifurcación cecal ocurre anterior al acetabulum y los ciegos corren por los bordes del cuerpo hasta cerca del extremo pos- terior. Testículos ovalados, diagonales y en tándem, ubicados en la zona anterior del tercio medio del parásito, ambos de similar tamaño: anterior 0,589 x 0.492; posterior 0,636 x 0,463; de cada uno de ellos nace un vaso eferente, el cual corre hacia adelante, fusionándose cerca de la base del saco del cirro y penetrando posteriormente en él, éste es de forma de mazo y mide 1,297 (0,91-1,87), se ubica al lado izquierdo del acetabulum, ini- ciándose en su nivel medio y llegando por debajo de la bifurcación cecal. El tercio posterior del saco del cirro contiene la vesícula seminal, que presenta dos porciones bien definidas; la primera, asociada a la base del saco, tiene estructura maciza y forma triangular, originándose de ella una porción retorcida y replegada sobre sí misma. El saco del cirro “ontiene además una pars Prostatica tubular, así como también células prostáticas. Ovario pretesticular, de forma variable, desde arriñonado a oval; de 36 ejemplares, en 1 (2,8%) el ovario es reniforme, en 12 (33%) es lanceolado y 33 (64,2%) lo tienen ovalado (Lám. l, fig. 2). Glándulas vitelógenas foliculares, distribuidas en dos campos laterales en la zona ovario-testicular; del borde inferior del ovario se origina un oviducto que recibe los conductos vitelarios, formando un ootipo, el que se encuentra rodeado de las glándulas de Mehlis (Lám. l, fig. 3). El útero es largo, tubular y replegado sobre sí mismo, originando numerosas asas, las cuales corren inicialmente en dirección descendente, ocupando prácticamente todo el cuerpo, desde el nivel ovárico hasta el extremo posterior; el útero asciende bordeando el saco del cirro por el lado izquierdo de éste, el me- tratermo se abre en la base del atrio genital, el que se ubica ventralmente en la zona media del cuerpo, bajo la bifurcación cecal. Vesícula excretora en forma de “Y”, la bifurcación ocurre a la altura de los testículos, cada rama corre por los bordes del cuerpo hasta la bifurcación cecal, sin fusionarse. Huevos pequeños y numerosos de 39,2x23,7 micrómetros (n=218). Coloración: el animal vivo es blanquecino en la zona anterior. Posterior al acetabulum se hace amarillento, debido a la presencia del útero grávido. DISCUSION Wardle (1980), apoyándose en los trabajos de Freeman £ Llewe- llyn (1958); Stunkard £ Uzmann (1959); Freeman (1962); Dollfus (1964) y Lang £ Dennis (1976), indica que la identidad específica en el género Proctoeces se ve dificultada por la gran variabilidad en los caracteres taxo- 90 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. AS Lámina 1. Proctoeces chilensis mueva especie. Fig. 1. Holotipo: Anatomía interna. Fig. 2.- Formas ováricas; 2a = Reniforme; 2b = Ovalada; 2c = Lanceolada; Fig. 3.- Reproductor femenino. Clave: dv. = Ductos vitelarios; gm. = Glándulas de Mehlis; gv. = Glándulas viteló- genas; od. = Oviducto; ot. = Ootipo; ov. = Ovario; pp. = Pars—prostática; sc. = Saco del cirro; te. = testículos; ut. = Utero; vs. = Vesícula seminal. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 91 nómicos usualmente empleados. Esta variabilidad se ve confirmada por las formas observadas en el ovario de Proctoeces chilensis. Yamaguti (1971) reconoce nueve especies en este género:P. macu- latus (Loos, 1901) Odhner, 1911; P. buccini Loos-Frank 1969;P. hawaiien- sis Yamaguti, 1970; P. insolitus (Nicoll, 1915) Dollfus, 1952; P. magnorus Manter, 1940; P. major Yamaguti, 1934; P. ostreae Fujita, 1925; P. proge- neticus Dollfus, 1964 y P. scrobiculariae Loos—Frank, 1969. A estas hay que agregar a P. neomagnorus Siddiqi « Cable, 1960, omitida por Yamaguti (op. cit.) y P. ichiharai descrito por Shimura 8 Egusa (1979). Yamaguti (Op. cit.), considera a P. lintoni Siddqi € Cable, 1960 sinónimo de P. sub- tenuis, (especie que a su vez es considerada sinónimo de P. maculatus); sin embargo, P. lintoni presenta una característica única entre las especies de este género, cual es presentar la porción distal de la vesícula seminal en forma de saco, característica que puede validar la especie. De modo que el género comprende actualmente 12 especies, de estas, P. chilensis se asemeja a aquellas especies consideradas de gran tamaño: mayores de 4 mm (Shimura € Egusa, 1979), las cuales son P. major; P. maculatus y P. ichi- harai; las dos últimas presentan huevos de tamaño mayor, 55 x 26 y 71.7 x 28.3 micras, respectivamente, en contraposición a P. chilensis que tiene huevos más pequeños, 39.2x 23.7 micras; además P. ichiharai presenta vitelógenas digitiformes, en cambio la nueva especie las presenta foliculares. El tamaño de los huevos es similar tanto en P. major; P. neomag- norus; P. scrobiculariae; P. magnorus; P. buccini y P. imsolitus, como en la ahora descrita. De estas, P. insolitus presenta una vesícula seminal ex- terna, lo que la diferencia de todas las especies del género, incluida P. chilensis. De las restantes especies que presentan huevos de pequeño ta- maño, la ahora descrita se diferencia claramente por su vesícula seminal bipartita, esta particularidad se observa sólo en P. lintoni; este verme es de pequeño tamaño (menos de 2 mm) y presenta huevos de 54-57 x 15-18 micras, características que la separan inmediatamente de Proctoeces chi- lensis. AGRADECIMIENTOS El autor desea expresar sus agradecimientos al Doctor Juan Car- vajal G., Pontificia Universidad Católica de Chile, por la revisión crítica del manuscrito. Al Señor César Sandivari V., por la confección de las ilustraciones. Este trabajo fue financiado por el Grant DICYT 10-06, Universidad de Antofagasta. BIBLIOGRAFIA Bretos, M. 1980. Trematodes in chilean fissurellid molluscs. Veliger 22: 293-296. Dollfus, R. 1964. Metacercaria: Proctoeces progeneticus (Trematoda: Digenea) chez une Gibbula (Gastropoda: Prosobranchiata) de la cote atlantique du Maroc. Obser- vations sur la Famille Fellodistomidae. Ann. Parasitol. Hum. Comp. 39: 755-774. Freman, R. and J. Llewellyn, 1958. An adult digenetic trematode from an invertebrate host: Proctoeces subtenuis (Linton) from the Lamellibranch Scrobicularia plana (da Costa). J. Marine Biol. Ass, U.K. 37: 435-457. 992 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Fujita, T. 1925. Etudes sur les parasites de l'huitre comestible du Japon Ostrea gigas Thungerb. (Traslation from Japanese to French by R.Ph. Dollfus). Ann. Parasitol. Hum. Comp. 3: 37-59. Lang, W. and E. Dennis. 1976. Morphology and seasonal incidence of infection of Proctoeces maculatus (Loos, 1901) Odhner, 1911 (T'rematoda) in Mytilus edulis L. Ophelia 15: 65-75. Loos—Frank, B. 1969. Zwei adulte trematoden aus Nordsee Mollusken Proctoeces buc- cini n. sp. and P. scrobiculariae n. sp. Z. Parasitenk. 32: 324-340. Oliva, M. 1983. Parásitos en peces marinos de la zona de Antofagasta. Cienc. y Tec. del Mar (CONA) 6: (en prensa). Shimura, S. and S. Egusa. 1979. A new digenetic trematode, Proctoeces ichihara: n. sp. (Fellodistomidae) from topshell Batillus cornutus (Gastropoda). Bull. Japan Soc. Sci. Fish. 45: 1249-1258. Siddiqi, A. and R. Cable. 1960. Digenetic trematodes of marine fishes of Puerto Rico. Scientif. Survey Porto-Rico and Virgin Island. 17: 260-325. Stunkard, H. and J. Uzmann. 1959. The life cycle of the digenetic trematode Proctoeces maculatus (Loos, 1901) Odhner 1911 (Syn. P. subtenuis (Linton, 1907) Hanson, 1950) and description of Cercaria adranocerca n. sp. Biol. Bull. 116: 184-193. Wardle, W. 1980. On the life cycles stages of Proctoeces maculatus (Digenea: Fellodis- tomidae) in mussels and fishes from Galveston Bay, Texas. Bull. Mar. Sci. 30: 737-743. Yamaguti, S. 1971. Synopsis of digenetic trematods of vertebrates. Keygaku Publishing Co. Tokyo—Japon. 1075 pp. Soc. Bol. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, pp- 93-117, 1984. 93 ANATOMIA DESCRIPTIVA DE LA DENTADURA DE PUDU PUDU MOLINA (ARCTIODACTYLA-CERVIDAE) Descriptive anatomy of the dental system of Pudu pudu Molina (Arctiodactyla—Cervidae) CARMEN E. TRAUB* RESUMEN Se estudia la dentadura de 9 cráneos del “ciervo enano” Pudu pudu Molina. Se describen en detalle las piezas dentarias permanentes y temporales, incluidos cortes y radiografías. Se agregan observaciones sobre desgaste y secuencia de la reposición de los dientes. ABSTRACT Dental system of ten skulls of the “Dwarf Deer” Pudu pudu Molina are studied. Permanent and temporal teeth including cross sections and radiography are described in detail. Observations concerning wear and dental reposition are added. Keywords: Arctiodactyla. Cervidae. Pudu pudu. Anatomy. Dental system. INTRODUCCION La morfología dentaria es un elemento indicador de filogenia, sistemática y hábitos alimentarios de un individuo por la íntima relación que existe entre forma y función. Presenta, además, la ventaja de poder realizar estudios de poblaciones basados en restos craneanos, € incluso sólo si se dispusiera de piezas dentarias, sería posible establecer el número y estructura etaria de la población. Un estudio detallado de la micromorfología y el estudio por rayos X conduce a un conocimiento de la mecánica funcional del individuo y del plan de reposición de la dentadura. *Departamento de Odontología Restauradora. Facultad de Odontología, investigadora invitada al Depto. de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Universidad de Concepción, Chile. Dirección de la autora: Casilla 1134, Concepción, Chile. 94 . Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. La familia de los cérvidos constituye la única de los pecorinos o rumiantes propiamente dichos que existe en la América del Sur. La den- tadura de ellos tiene las características evolutivas generales de la de los ungulados rumiantes de dedos pares: los incisivos superiores han desapa- recido y en la mayoría de los que presentan cuernos, también lo han hecho los caninos superiores; los caninos inferiores han adoptado la forma de incisivos por lo que se considera como si hubiera 8 incisivos inferiores en lugar de 6; los premolares no se han molarizado completamente y los molares han adquirido forma cuadrangular con cúspide de forma cres- céntica. Este tipo de dentadura no es tan evolucionada y eficiente como la de los ungulados de dedos impares y ello es probable que haya deter- minado el hábito de rumiar, ya que cuando pacen tragan rápidamente gran cantidad de alimentos que no alcanza a estar totalmente preparado para la digestión y por lo tanto debe ser regurgitado. Los molares de los ciervos y otros ramoneadores que llevan astas que mudan anualmente, tienen corona baja, a diferencia de los mamíferos con cuernos verdaderos y que pacen, que han desarrollado dientes de corona alta (hipsodontos). El pudú es uno de los ciervos más pequeños del mundo y vive casi exclusivamente en Chile. Habita entre espesos matorrales o en bosques naturales. Mide más o menos 42 cm. de alto y su peso no alcanza a los 10 kg. Los machos están provistos de cuernos simples sin ramas. Se le puede en- contrar desde la provincia de Bío-Bío hasta el Sur de la provincia de Aysén, en la Cordillera de la Costa y en la Cordillera de Los Andes, hasta 1.700 m. de altura. También se le encuentra en las islas Mocha, Chiloé y otras. Es posible que poblaciones aisladas existan en la Cordillera Andina desde la provincia de Curicó al Sur. El alimento preferido del pudú parece estar constituido por el “chilco” (Fuchsia magellanica Lam.), así como de otros arbustos y hierbas pequeñas. En este primer trabajo realizado sobre un cérvido chileno se establece las características morfológicas de la dentadura del pudú, intro- duciéndolo en la sistemática como un elemento que permitiría establecer comparaciones con otros cérvidos autóctonos. MATERIALES Y METODOS Se examinó 9 cráneos de pudú que se encuentran formando parte de la colección del Depto. de Zoología de la Facultad de Ciencias Bioló- gicas y de Recursos Naturales de la Universidad de Concepción. La iden- tificación de este material se señala en el anexo A. 1.- Las piezas dentarias y las relaciones oclusales fueron observadas a ojo desnudo y con lupa y su descripción se hizo utilizando la siguiente nomenclatura, convencional en textos de anatomía dentaria humana (Pagano, J. L., 1965): Mesial: lo que se ubica hacia la línea media facial. Distal: lo que se aleja de la línea media facial. Bucal: superficies en relación con labios o mejillas. Lingual: superficies en relación con el interior de la cavidad bucal. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 95 Oclusal: superficies en relación con la arcada opuesta. Cúspides: eminencias marcadas en altura. Surcos: depresiones lineales y marcadas. Procesos: eminencias en longitud o crestas. 2.- Se examinó 12 piezas dentarias permanentes, pertenecientes al arco superior e inferior, las cuales fueron desgastadas en distintos sentidos utilizando instrumentos de carburundum montados en el torno dental. 3.- Se obtuvo radiografías periapicales del sector correspondiente a los dientes posteriores de cinco arcadas, y al sector anterior de cuatro, usando la técnica convencional (Gómez Mattaldi, R., 1979), las cuales fueron observadas en un negatoscopio. MATERIAL EXAMINADO MATERIAL EXAMINADO 9 cráneos, MZUC N?9 5346, ex. Col. W. y S. Mann N? 4139, año 1938, Prep. Verg. D.; MZUC N?* 5385, Ex. Col. W. y S. Mann, VIII 1940 (sin localidad ni colector); MZUC N* 4235, Alquinta leg., Lota 8-VI71; MZUC N? 4236, Concepción, Barrio Universitario, Colector Echegoyen, IV-71; MZUC N2 4237, Ricardi leg. Río Lia, Sta. Juana, 7-V-71; MZUC N? 4240, Concepción, Barrio Universitario, col. Echegoyen, 24-VI-71; MZUC N? 4213, Chile, Angol; MZUC N?* 6211, Concepción, Barrio Uni- versitario (sin fecha ni colector), det. T. Cekalovic; MZUC N? 6212, Con- cepción ,Barrio Universitario, IV-72 (sin colector), det. T. Cekalovic. Fste material está depositado en el Museo de Zoología de la Uni- versidad de Concepción (MZUC), Concepción, Chile. AGRADECIMIENTOS La autora agradece al Dr. Jorge N. Artigas, Director del Depar- tamento de Zoología de la Universidad de Concepción por su gentil invi- tación a efectuar este trabajo en su Departamento, su permanente apoyo y dirección en la confección del manuscrito. Al Prof. Hugo I. Moyano por su colaboración en la revisión crítica del manuscrito. Al Sr. Ricardo Troncoso Traub por la confección de las figuras, al Dr. Alberto Rivera de la Facultad de Odontología por la toma de las radiografías, y al Sr. Tomás Cekalovic por su apoyo en la recopilación bibliográfica. RESULTADOS ANATOMIA DENTARIA La disposición de las piezas dentarias en individuos adultos de Pudu pudu Molina, tanto en machos como en hembras, corresponde a la siguiente fórmula dentaria: 96 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 55, 1984. MAP RCA ISACAP EM IS OAMI AS = 32 OESTE O IncisSivVOs: Los ocho incisivos (1), ubicados en la parte anterior de la man- díbula, están dispuestos ligeramente en forma de abanico y decrecen en tamaño a medida que se alejan de la línea media (Fig. 1). I, e I, tienen la corona en forma de bisel, los restantes tienden a ser cónicos debido a una gran disminución del ancho mesio distal de la corona. Se encuentran implantados en forma tal que sus bordes cortantes vistos desde arriba forman casi un semi—círculo. El eje de implantación es inclinado hacia adelante, inclinación que va aumentando progresivamente desde l, a I,, de modo que en Í, es de más o menos 20? respecto a la vertical para llegar a ser en I, cercano a la horizontal (más o menos 759) (Fig. 2). Fig. 1.- Vista frontal de los incisivos permanentes; Fig. 2.- Vista lateral de los incisivos permanentes. I, = incisivos centrales; L,, 1,, Il, = incisivos laterales. I..- La cara bucal de este diente es ligeramente convexa de abajo arriba y en sentido medio distal. Tiene forma irregularmente triangular siendo el borde mesial convexo y el borde distal cóncavo (Fig. 3). La cara lingual es cóncava y está limitada hacia mesial y distal por procesos mar- ginales de esmalte. Presenta una cresta central que la recorre de arriba abajo ensanchándose paulatinamente hasta unirse a los procesos margl nales al llegar cerca del cuello. Determina así dos concavidades: una mesial y una distal. Debido a que esta cresta es incurvada hacia distal, la foseta mesial es mucho más amplia que la distal (Fig. 3b). I,.- La corona es más estrecha e incurvada en sentido lateral que lo que es la 1, por lo que el borde masticatorio se reduce mucho. La cara bucal es lisa y convexa en ambos sentidos (de arriba abajo y de mesial a distal). El borde mesial es más convexo y el distal más cóncavo que en L (Fig. 4a). El borde masticatorio al intersectarse con el borde mesial lo hace formando un ángulo redondeado, mientras que al hacerlo con el borde distal el ángulo es más agudo (Fig. 3a). La cara lingual presenta Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Pomo 55, 1984. 97 los procesos marginales y la cresta central, esta última no disminuye pro- porcionalmente a la reducción que presenta el ancho de la corona, por lo que ocupa la mayor parte de la superficie de esta cara y determina que las concavidades mesial y distal estén muy disminuidas y que el borde masticatorio termine casi en punta (Fig. 4b). l; e L,.- Estos dientes se parecen mucho a l., siendo la corona aún más estrecha por lo que el borde cortante se transforma en una punta y las superficies cóncavas de la cara lingual se reducen casi a surcos (Fig. 5a—b). Fig. 3.- I,: a) cara bucal; b) cara lingual; Fig. 4.- 1,: a) cara bucal; b) cara lingual; Fig. 5.- I, e I,: a) cara bucal; b) cara lingual. Premolares y molares inferiores Las piezas dentarias posteriores inferiores (Fig. 6) son tres pre- molares y tres molares a cada lado. Se implantan en las ramas de la man- díbula formando dos hileras que divergen hacia atrás. Vistos desde arriba Fig. 6.- Premolares (A) y molares(B) inferiores. Vista desde arriba. 098 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. las superficies linguales de ellos forman una línea casi recta, mientras que las superficies bucales describen una suave linea convexa hacia bucal debido al paulatino ensanchamiento en este sentido que presentan las coronas a partir del ler. premolar hasta la parte anterior del 2% molar, para luego enangostar lentamente hacia atrás. El espacio entre las dos hileras es mucho menor que el que separa a los molares superiores. El ancho buco-lingual de las coronas de los premolares y molares inferiores es mucho menor que el de su correspondiente superior y son todos alargados en sentido mesio—distal. El eje de inserción de los premolares es prácticamente vertical, mientras que el de los molares es inclinado hacia adelante, inclinación que aumenta desde el ler. al 3er. molar (Fig. 7). Fig. 7.- Vista radiográfica del sector posterior del maxilar inferior. ler. Premolar inferior La corona es muy estrecha en sentido buco lingual y las caras bucal y lingual son muy convergentes hacia la superficie masticatoria, lo que determina que ella se transtorme en un borde, por otra parte, son ligeramente divergentes hacia distal por lo que dicho borde es más ancho en distal que en mesial. La cara bucal (Fig. Sa) tiene forma pentagonal y presenta el borde masticatorio dividido en dos vertientes: una mesial y una distal, bastante inclinadas y que al juntarse forman un vértice mas o menos agudo; la vertiente distal es más larga e inclinada que la mesial. La cara lingual también es pentagonal y fuertemente inclinada hacia bucal. Está limitada por procesos marginales y presenta dos procesos verticales que la recorren determinando la formación de tres concavidades: una mesial, una media y una distal, siendo la primera mucho más amplia que las otras dos (Fig. 8b). La cámara pulpar es bastante amplia en sentido mesio distal y posee 3 cuernos pulpares: uno central muy alto, y uno mesial y uno distal bajos. En el piso de la cámara pulpar se encuentra la entrada de los conductos radiculares. Presenta dos raíces: una mesial y una distal, cilíndricas y prácticamente paralelas entre sí (Fig. 8c). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 99 C Fig. 8.- Primer premolar inferior: a) cara bucal, b) cara lingual, c) corte mesio distal mostrando anatomía interna. D) distal, M) mesial. 22 Premolar inferior La corona es de tamaño ligeramente mayor que la del prime premolar, y si bien es francamente comprimida en sentido buco lingual, las caras bucal y lingual no son tan convergentes como en el primero, por lo que se logra apreciar una superficie masticatoria en vez de un borde; esta estrecha superficie es más o menos lisa e inclinada hacia bucal, forma una sola cúspide en el centro desde donde se inclina hacia mesial y mucho más fuertemente hacia distal, siendo ambas vertientes de más o menos igual largo. La cara bucal tiene una forma semejante al primero, pero es más alargada en sentido mesio distal y presenta procesos marginales (Fig. 9a) Se puede apreciar en ella una cresta vertical de esmalte que la divide en dos porciones: una mesial casi plana y extensa y una distal pequeña. Esta cresta se une a los procesos marginales determinando dos surcos: uno mesial apenas perceptible y uno distal más pronunciado. Fig. 9.- Segundo premolar inferior: a) cara bucal, b) cara lingual. La cara limgual está limitada por fuertes procesos marginales y presenta dos concavidades: una mesial más grande y una distal más pequeña separadas por un proceso central. Los procesos marginales son muy desa- rrollados al llegar a oclusal, por lo que el borde oclusal de esta cara pre- senta tres eminencias o cúspides que corresponden dos a los procesos mar- ginales y una al proceso central (Fig. 9b). 100 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. La anatomía interna (cámara pulpar y conductos radiculares) es prácticamente igual al primer premolar. Presenta también, dos raíces (me sial y distal) cilíndricas y casi paralelas entre sí. 3er. Premolar inferior La corona es de mayor tamaño que la de los dos anteriores y pre- senta cuatro cúspides: 2 bucales y 2 linguales, siendo de mayor altura las linguales. Es comprimida en sentido buco lingual y la cúspide más pequeña y baja es la disto bucal. La cara oclusal (Fig. 10a) presenta un estrechamiento que insinúa una división en dos porciones: una mesial y una distal, siendo de mayor tamaño la primera. La porción mesial está formada por la unión de las cúspides mesio bucal y mesio lingual y presenta en la parte más mesial ur. surco entre ambas cúspides. Desde el vértice de cada cúspide bajan dos vertientes: una hacia mesial y otra hacia distal. La porción distal está formada por la unión de la cúspide disto lingual con la pequeña cúspide disto bucal. La cúspide disto lingual presenta una hendidura que va desde la parte más disto lingual de ella hasta el centro de la porción distal; es más alta que la cúspide disto bucal, por lo que el plano oclusal de esta porción es ligeramente inclinado hacia bucal. Fig. 10.- Tercer premolar inferior: a) cara oclusal, b) cara bucal, c) cara lingual, d) corte mesio distal. La cara bucal (Fig. 10b) es pentagonal, más ancha en sentido mesio distal que en el primero y segundo premolar. Tiene las mismas características que las del segundo, pero la cresta vertical que la divide es más notoria y determina la presencia de un surco distal profundo y una porción mesial de mayor tamaño. La cara lingual (Fig. 10c) está dividida por un surco vertical en dos porciones convexas de las cuales la mesial es de mayor tamaño. El borde oclusal presenta las eminencias de las dos cúspides, siendo más alta la mesial. La cámara pulpar presenta cuatro cuernos pulpares dirigidos uno a mesial, uno medio, uno disto bucal y uno disto lingual y en el fondo de Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 101 la cámara se encuentra la entrada de los conductos radiculares que son uno en cada raíz (Fig. 10d). Las raíces son ligeramente divergentes entre sí. La raíz mesial es cónica y la distal un poco aplanada en sentido mesio distal. ler. Molar inferior Presenta su corona dividida en dos partes iguales (mesial y distal) lo que produce la impresión que estuviera formado por la unión de dos dientes más pequeños. La cara oclusal (Fig. 1la) es de forma romboidal y presenta cua- tro cúspides: dos bucales y dos linguales. Las cúspides linguales son más altas y agudas que las bucales y éstas son más voluminosas en sentido buco lingual. La forma de desgaste que experimenta con el uso la superficie oclusal determina una mayor diferencia de altura entre las cúspides bucales y linguales y la formación en el centro de cada cúspide lingual de un surco que la divide en dos cúspides pequeñas (Fig. 12a). Cuando el desgaste es ya muy severo, como ocurre en el animal viejo, esta formación desaparece y la superficie oclusal prácticamente no presenta detalles (Fig. 11b). Fig. 11.- Cara oclusal del primer molar inferior: a) en el individuo adulto (vista desde arriba), b) en un individuo viejo (vista desde bucal). Las dos cúspides mesiales (bucal y lingual), al igual que las dos distales (bucal y lingual), se encuentran separadas entre sí por un surco divisorio de concavidad lingual ubicado en la unión de los 2/3 bucales con el 1/3 lingual (Fig. 1la), este surco es profundo en los dientes recién erupcionados, poco notorio en los animales adultos para llegar a desapa- recer en el animal viejo, debido al desgaste que experimenta la cara oclusal (Fig. 11b). Las cúspides bucales (mesial y distal) se encuentran separadas entre sí debido a la presencia de un profundo surco que va desde la cara bucal del molar hasta el surco oclusal (Fig. 11a); también las cúspides lin- guales están separadas entre sí por un surco que viene de la cara lingual. Las cúspides linguales presentan más marcadas las vertientes mesial y distal y el vértice se encuentra ubicado más mesialmente que las de su homóloga bucal; se presentan como sobrepuestas, dado a que ambas son inclinadas de atrás adelante y de adentro afuera, por lo que el borde distal de la cús- pide mesio lingual sobrepasa hacia lingual al borde mesial de la cúspide disto lingual. La cara bucal (Fig. 12a) presenta un profundo surco vertical que la divide en dos lóbulos iguales francamente convexos hacia bucal. En el borde oclusal se observan las eminencias de las cúspides respectivas. 102 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Fig. 12.- Primer molar inferior: a) cara bucal, b) cara lingual, c) corte mesio distal, d) corte vestíbulo lingual. La cara lingual (Fig. 12b) está dividida en dos partes iguales, casi planas, por la presencia de un surco vertical; debido a la dirección oblicua de cada una de las partes, la distal aparece como encajada por detrás de la mesial. La porción mesial presenta tres procesos de esmalte: dos marginales y uno central, siendo el más prominente el marginal distal, que sobresale francamente hacia lingual por delante del surco vertical divisori0. La porción distal presenta un proceso central que baja de la cúspide respectiva y uno marginal distal, no presentando proceso marginal mesial. El borde oclusal tiene forma de doble V invertida debido a las agudas prominencias de los vértices de las cúspides linguales. “Tiene dos raices (Fig. 12c): mesial y distal, aplanadas en sentido mesio distal y diver- gentes entre sí. La pulpa dentaria se encuentra dividida en dos partes (mesial y distal) que corresponde a cada una de las partes que conforman el diente (Fig. 12c) y terminan hacia oclusal en dos cuernos pulpares dirigidos hacia la cúspide bucal y lingual respectiva (Fig. 12d); a nivel de cuello presentan un ensanchamiento en sentido mesio distal y luego se adelgazan nueva- mente al penetrar en el conducto radicular correspondiente (Fig. 12c). En las raíces la pulpa es como una cinta, ancha en sentido buco lingual y muy estrecha en sentido mesio distal. 22 Molar inferior Muy parecido al primero, se diferencia sólo en que su tamaño es un poco mayor, y los procesos de esmalte de la cara lingual son más marcados, además, las raíces no son tan divergentes. 3er. Molar inferior Es mucho más largo en sentido mesio distal que los dos anteriores y parece como si estuviera formado por la unión de tres dientes pequeños de los cuales el distal sería casi rudimentario. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 103 La cara bucal (Fig. 13a) está dividida en tres lóbulos convexos: mesial, medio y distal, de los cuales este último es el más pequeño. La cara oclusal (Fig. 13b) presenta seis cúspides: tres bucales y tres linguales: el ancho buco lingual decrece fuertemente hacia distal de- bido a un desplazamiento hacia lingual de la cúspide disto bucal que hace que casi desaparezca. La cara lingual (Fig. 13c) es aplanada y presenta dos surcos ver- ticales que bajan desde la cara oclusal y la dividen en tres porciones: me- sial, media y distal. Las dos primeras son muy parecidas a las de los molares primero y segundo; la porción distal es mucho más pequeña y no presenta procesos de esmalte. La pulpa dentaria se encuentra dividida en tres partes que corres- ponden a cada una de las partes que conforman el diente. Sin embargo, existe una comunicación de la cámara pulpar de la porción mesial con la porción media (Fig. 13d). Los cuernos pulpares son muy largos y marcados en las porciones mesial y media y van dirigidas hacia las cúspides bucal y lingual respectivas. En la porción distal la pulpa es un conducto fino tanto en la raíz como en la corona y termina hacia oclusal en un solo cuerno pulpar. Fig. 13.- Tercer molar inferior: a) cara bucal, b) cara oclusal, cara lingual, d) corte mesio distal del tercer molar inferior. 104 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile Tomo 55, 1984. Este molar presenta dos raices, pero tres conductos radiculares debido a que la raíz disto bucal está formada por la fusión de la raíz que corresponde a la parte media con la que corresponde a la parte distal, pero conserva separados los conductos radiculares. Premolares y molares superiores Se encuentran implantados en los alveolos del maxilar en número de seis a cada lado (3 premolares y 3 molares). Las coronas están en tan íntimo contacto entre ellas que pareciera que la cara distal de una pieza estuviera encajada en la cara mesial de la siguiente y forman una fila con- tinua que es algo curva, con la convexidad dirigida hacia la mejilla (Fig. 14). En una vista desde oclusal todas ellas, excepto la del primer pre- molar, dan la sensación de estar giradas hacia fuera y adelante, ya que el centro de las cúspides linguales está más hacia mesial que el de las bucales. Las piezas superiores son mucho más anchas en sentido bucolingual que las inferiores. y ES Fig. 14.- Premolares y molares supe- riores. Esquema de una vista desde oclusal. Vistos desde la cara bucal (Fig. 15), el plano oclusal determina una línea de concavidad superior. El eje de inserción de los tres premo- lares es casi vertical, mientras que el de los molares se inclina hacia atrás (Fig. 16). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 105 Fig. 15.- Esquema de una vista lateral de los premolares y molares superiores. PM= premolares; M= molares. Fig. 16.- Vista radiográfica del maxilar superior. Los premolares presentan dos cúspides y los molares cuatro, siendo las bucales mucho más altas que las linguales y están separadas por surcos de concavidad bucal. Las caras linguales se continúan imperceptiblemente con las caras proximales, mientras que las bucales están limitadas por fuertes procesos marginales. ler. Premolar superior La corona es más larga en sentido mesio distal que vestíbulo lingual. La superficie oclusal (Fig. 17) es rectangular, un poco más angosta en mesial que en distal. Está limitada por procesos marginales y presenta dos cúspides: una bucal y una lingual con forma de media luna, siendo más alta y aguda la bucal. 106 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Fig. 17.- Primer premolar superior: a) cara oclusal, b) cara bucal, c) cara lingual, d) corte mesio distal. La cara bucal (Fig. 17b) es rectangular, cóncava hacia bucal e inclinada de atrás adelante. Presenta dos procesos marginales marcados y un proceso vertical que la divide en dos concavidades: una mesial más pequeña y una distal de mayor extensión. El borde oclusal tiene dos vertientes: una mesial y una distal, siendo la mesial más corta e inclinada. La cara lingual (Fig. 17c) es rectangular, convexa hacia lingual y en la unión de los 2/3 distales con el tercio mesial presenta un surco vertical de poca profundidad. Presenta tres raíces: dos bucales y una lingual (Fig. 17d) de las cuales la más pequeña es la mesio distal, mientras que las otras don son cónicas. Todas las raíces son divergentes entre sí. La cámara pulpar es muy baja, el techo de la cámara está muy cercano al piso de ella (Fig. 17d), pero presenta cuernos pulpares muy lar- gos y anchos (uno bucal y uno lingual) que se dirigen hacia las cúspides respectivas. 22 Premolar superior La superficie oclusal (Fig. 18a) es prácticamente cuadrada. Pre- senta dos cúspides con las características generales descritas. Desde el centro de cada cúspide bajan procesos centrales que se juntan a nivel oclusal. Se encuentra limitada por procesos marginales y el surco central que separa Fig. 18.- Segundo premolar superior: a) cara oclusal, b) cara bucal, c) cara lingual, d) corte vestíbulo lingual. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 107 las cúspides es de concavidad bucal. El borde bucal es irregular debido a las prominencias determinadas por los procesos de esmalte que presenta la cara bucal, mientras que el borde lingual es irregularmente convexo hacia lingual. La cara bucal (Fig. 18b) es casi cuadrada, inclinada de adelante hacia. atrás. presenta los mismos tres procesos que el primer premolar, de los cuales el más marcado es el marginal mesial. El borde oclusal pre- senta dos vertientes: una mesial más corta e inclinada y una distal más larga y de menor inclinación. La cara lingual (Fig. 18c) es lisa, francamente convexa hacia lin- gual y de menor altura que la cara bucal. El borde oclusal es casi recto debido a que apenas se insinúa el vértice de la cúspide lingual. Las características de las raices y pulpa (Fig. 18d) son muy pare- cidas al primer premolar, diferenciándose sólo en que la raíz lingual es aplanada en sentido buco lingual. 3er. Premolar superior Es prácticamente idéntico al anterior tanto en la anatomía ex- terna como en la interna (Fig. 19a, b). A au. A A Y 4 -% osa ON O Fig. 19.- Tercer premolar superior: a) corte mesio distal visto desde bucal, b) corte mesio distal visto desde lingual. ler. Molar superior La corona es cuboidea, más ancha en sentido buco lingual que mesio distal. La cara oclusal (Fig. 20a) es ligeramente romboidal. Presenta cuatro cúspides de tamaño más o menos igual. Las dos cúspides mesiales (bucal y lingual) se encuentran separadas de las distales por un surco que parte de la cara lingual y otro que viene de la cara bucal haciendo apa- recer la cara oclusal como formada por la unión de dos dientes de dos cúspides. El surco oclusal que marca la separación de las cúspides bucales de las linguales tiene forma de doble V. El borde lingual tiene la misma 108 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. forma que el surco oclusal, mientras que el borde bucal es muy irregular debido a las prominencias determinadas por los procesos de la cara bucal. El borde mesial es más largo en sentido buco lingual que el borde distal. En los dientes adultos el desgaste que han experimentado hace aparecer, en el centro de cada una de las cúspides bucales, un surco que las recorre en sentido ántero posterior dividiéndolas en dos cúspides más pequeñas, las cúspides linguales se presentan muy bajas y aplanadas, transformadas prácticamente en mesetas en las que la porción central es ligeramente cóncava. En un diente joven (Fig. 20b) las cúspides bucales son muy agudas e inclinadas hacia el surco central oclusal y presentan un fuerte proceso central que las hace más anchas en sentido buco lingual en la parte media que hacia mesial y distal. Las cúspides linguales son más bajas pero el vértice siempre es agudo, tienen bastante inclinación hacia el surco oclusal y su forma es de media luna. E b Fig. 20.- Cara oclusal del primer molar superior: a) en un individuo adulto (visto desde abajo): b) en un individuo joven (vista de lingual). La cara bucal (Fig. 2la) es rectangular, inclinada de adelante atrás y está dividida en dos partes (una mesial y una distal) por un surco vertical. La porción mesial presenta dos procesos de esmalte: uno marginal mesial y un proceso central. La porción distal es fuertemente inclinada hacia atrás, cóncava hacia bucal y está limitada por dos procesos de esmalte uno que sobresale hacia bucal inmediatamente por detrás del surco ver- tical y otro en el margen distal. El borde oclusal está determinado por las agudas cúspides bucales. 3mm a al Fig. 21.- Primer molar superior: a) cara bucal, b) cara lingual. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 109 La cara lingual (Fig. 21b) se encuentra dividida en dos lóbulos convexos (uno mesial y otro distal) por un profundo surco que la recorre en sentido vertical en la parte media y que llega casi hasta el surco oclusal. El borde oclusal presenta las eminencias de las cúspides linguales. Los bordes mesial y distal se continúan imperceptiblemente con las caras me- sial y distal. Presenta tres raíces (Fig. 22a): dos bucales y una lingual. Esta última es muy aplanada en sentido buco lingual y presenta una estran- gulación vertical central que tiende a dividirla en dos. Fig. 22.- Primer molar supenior: a) raíces vistas desde lingual, b) corte vestíbulo lingual visto desde el lado mesial. La cámara pulpar es tan baja que en la parte central el techo se junta con el piso y separa a la pulpa en dos porciones: una lingual y una bucal (Fig. 22b), cada una de estas porciones termina hacia oclusal en dos cuernos pulpares: uno mesial y uno distal. Los conductos radicu- lares bucales son más estrechos en sentido mesio distal que buco lingual. El conducto lingual es acintado: muy ancho en sentido mesio distal y es- trecho en sentido buco lingual, la pulpa en él se divide al llegar al ápice de la raíz y desemboca en dos orificios separados (uno mesial y uno distal). 2 DEN Molar superior Son bastante parecidos al ler. molar, pudiendo diferenciarse a simple vista sólo porque la porción distal de la corona es de un ancho buco lingual menor que la porción distal. Esta diferencia de tamaño entre ambas porciones es más notoria aun en el 3er. molar (Fig. 23a, b). Fig. 23.- a) cara oclusal del segundo molar superior, b) cara oclusal del tercer molar superior. 110 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Las características de las raíces y de los conductos radiculares son similares al ler. molar. La cámara pulpar, tanto en el 22 molar como en el 3er. molar, si bien es baja no alcanza a separar a la pulpa en dos por- ciones; presenta cuatro cuernos pulpares muy largos dirigidos a cada una de las cúspides. Fif. 24.- a) corte transversal a nivel del fondo de la cámara pulpar del segundo molar superior, b) corte mesio distal del tercer molar superior visto desde bucal, c) corte mesio distal del tercer molar superior visto desde lingual. DENTADURA TEMPORAL Fórmula dentaria: M 3 3 Incisivos Presentan las mismas características generales que los incisivos permanentes, pero son de menor tamaño, y están dispuestos en forma de abanico, además, la fuerte incurvación hacia distal que presentan las coronas hace que una vista frontal de ellos tome un aspecto muy particular (Fig. 25). Fig. 25.- Vista frontal de los incisivos 3 m m temporales. SS Molares Las coronas de ellos son más pequeñas que los de los molares definitivos y las raices son muy divergentes entre sí para dar cabida a los folículos dentarios de las piezas definitivas. Bol. Soc. Biol. ( mcepción, Chile. Tomo 55, 1984. 111 Los molares temporales superiores tienen una longitud mesio distal mayor que la buco lingual, lo que provee el espacio para los premolares permanentes, y en la arcada inferior este espacio lo da la configuración anatómica especial que tiene el tercer molar temporal. ler. Molar temporal superior La corona es alargada en sentido mesio distal, y tiene dos cús- pides. La cara oclusal (Fig. 26a) rectangular, muy inclinada hacia lingual, es bastante reducida. Presenta un surco mesio distal de ligera concavidad bucal, que lo separa en dos porciones: la bucal que presenta en la parte central el agudo vértice de la cúspide bucal, y la lingual que es aplanada, casi cóncava. 3mm a Fig. 26.- Primer molar temporal superior: a) cara oclusal, b) cara bucal, c) cara lingual. La cara bucal es de forma rectangular, recta en sentido mesio distal, presenta tres fuertes procesos de esmalte: mesial, medio y distal (Fig. 26b). La cara lingual (Fig. 26c) es muy baja, ligeramente convexa hacia lingual y bastante lisa. 22 Molar temporal superior La corona también es alargada en sentido mesio distal y comienza a insinuar la sensación de estar formada por la unión de dos dientes pe- queños, especialmente cuando no presenta mucho desgaste oclusal. Fig. 27.- Segundo molar temporal superior: a) cara oclusal, b) cara bucal, c) cara lingual. 112 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile Tomo 55, 1984. La cara oclusal (Fig. 27a) presenta cuatro cúspides que van desa- pareciendo por desgaste a medida que aumenta la edad del individuo. Las cúspides mesiales están separadas de las distales por un surco que viene de la cara bucal y otro que viene de la cara lingual. El surco oclusal que separa las cúspides bucales de las linguales tiene forma de doble V. La cara bucal (Fig. 27b) se encuentra dividida en dos porciones por un surco vertical. La porción mesial es recta en sentido mesio distal y presenta dos procesos de esmalte: umo marginal mesial y uno central entre los cuales queda una pequeña superficie cóncava hacia bucal; entre el proceso central y el surco vertical queda una superficie de mayor exten- sión que la anterior y más aplanada. La porción distal es inclinada hacia lingual en sentido ántero—posterior y presenta dos procesos que la limitan entre los cuales queda una superficie ligeramente cóncava hacia bucal; el proceso que la limita hacia mesial es marcado y sobresale hacia bucal inmediatamente por detrás del surco vertical mientras que el proceso marginal distal es poco notorio. La cara lingual (Fig. 27c) es más reducida que la bucal debido a la convergencia hacia lingual de las caras proximales del diente; en ella se puede apreciar un surco que la divide en dos lóbulos de convexidad lingual. 3er. Molar temporal superior Es prácticamente igual al primer molar permanente y sólo se diferencia porque el tamaño es menor. ler, y 22 Molar temporal inferior Muy parecidos al primero y segundo premolar permanente, son sí de menor tamaño. 3er. Molar temPoral inferior La corona es sumamente alargada en sentido mesio distal y está dividida en tres partes como si estuviera formada por la unión de tres dientes pequeños de los cuales el de menor tamaño es el mesial. Tiene, por lo tanto, seis cúspides. Cada parte (mesial, media y distal) tiene las mismas características descritas para cada parte constitutiva del primer molar permanente. La cara bucal (Fig. 28a) está dividida en tres lóbulos convexos, por la presencia de dos surcos verticales, es inclinada de atrás adelante lo que determina que la superficie oclusal sea más ancha en sentido buco lingual en la porción distal que en la porción mesial. La cara lingual (Fig. 28b) es recta y presenta dos surcos verticales que la dividen en tres partes que decrecen en altura desde distal a mesial. El gran tamaño mesio distal de este diente permite dar el espacio suficiente para que tengan cabida los premolares definitivos. Presenta tres raices (Fig. 28c): mesial, media y distal. La raíz media es más corta y va desapareciendo a medida que aumenta el volumen del folículo del pre- molar definitivo (Fig. 30c). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 113 Fig. 28.- Tercer molar temporal inferior: a) cara bucal, b) cara lingual, c) vista radio- gráfica antes de comenzar la calcificación del folícuic del diente permanente (A). Relación de contacto entre dientes superiores e inferiores Al estar en oclusión el primer premolar superior rebalsa ligera- mente hacia bucal al primero y segundo de los premolares inferiores. Desde aquí hacia atrás los dientes superiores van sobrepasando más hacia bucal a los inferiores, en tal forma que a la altura de los molares las cúspides bucales de los molares inferiores encajan en el surco oclusal de los supe- riores y contactan con la superficie oclusal de las cúspides linguales de los superiores. Las cúspides linguales de los molares inferiores rebalsan lige- ramente hacia lingual a las de los superiores. En sentido ántero posterior la oclusión se realiza de la siguiente forma (Fig. 29): El primer premolar superior ocluye contactando la vertiente mesial de la cúspide bucal con la porción distal del primer premolar infe- rior, quedando la porción mesial de éste sin ocluir; y la vertiente distal de la cúspide bucal contacta con la porción mesial del segundo premolar inferior. Fig. 29.- Esquema de las relaciones de oclusión de los dientes superiores con los inferiores. En el segundo premolar superior la vertiente mesial de la cúspide bucal no articula debido a que este diente presenta (al igual que todos los superiores restantes) la versión hacia mesio bucal; es entonces la ver- tiente mesial de la cúspide lingual la que articula con la porción distal del segundo premolar inferior. La porción distal ocluye con la porción mesial de la cúspide bucal del tercer premolar inferior. 114 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. En el tercer premolar superior la vertiente mesial de la cúspide bucal no ocluye, por igual razón que en el anterior y es la porción mesial de la cúspide lingual quien contacta con la porción distal del tercer pre- molar inferior. La porción distal de la cúspide lingual ocluye con la ver- tiente mesial de la cúspide mesio bucal del primer molar inferior. En el primer molar superior las cúspides bucales no articulan y la cúspide mesio lingual encaja entre las dos cúspides del primer molar inferior y la disto lingual lo hace entre la cúspide disto bucal del primer molar inferior y la cúspide mesio bucal del segundo molar inferior. En el segundo molar superior la cúspide mesio lingual encaja entre las dos cúspides bucales del segundo molar inferior y la disto lingual lo hace entre la cúspide disto bucal del segundo molar inferior y la cúspide mesio bucal del tercero. En el tercer molar superior la cúspide mesio lingual encaja entre las cúspides mesial y media del tercer molar inferior y la disto lingual lo hace entre la media bucal y la pequeña cúspide distal del mismo. En los movimientos de lateralidad se produce un perfecto engra- naje entre las cúspides y surcos de las piezas superiores e inferiores. La forma del desgaste que se aprecia en los individuos de más edad hace presumir que el mayor esfuerzo se realiza en la zona compren- dida entre la parte distal del segundo molar, siendo el primer molar el que más se desgaste, hasta llegar prácticamente a destruirse en casos ex- tremos. ESTRUCTURAS DE SOPORTE Y RECAMBIO Los dientes se fijan en los alveólos a través de un ligamento articular (periodonto) (Fig. 30A) que se inserta en el cemento del diente y en el proceso alveolar, lo que se observa en la radiografía como una línea radio-opaca que aumenta de grosor a medida que va envejeciendo el individuo. Fig. 30.- Vista radiográfica de un individuo joven. A) periodon, B) Apexogénesis incom- pleta, C) Raíz media del l.er molar temporal en reabsorción. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 115 En el sector en que se realiza el mayor esfuerzo masticatorio se produce, a través del tiempo, una esclerosis del 1/3 apical de la cresta alveolar, lo que se traduce en un aumento de la radioopacidad (Fig. 514). Conjuntamente se origina una reabsorción de las crestas interalveolares y una disminución de la densidad ósea, a nivel de las crestas interradiculares (Eigi32) Fig. 31.- Vista radiográfica de un individuo adulto. A) Cresta alveolar, B) Ápice cal- cificado, C) Cuernos pulpares. SIS Fig. 32.- Vista radiográfica de un individuo viejo. Se indica las crestas interradiculares. El recambio de la dentadura temporal se inicia con el reemplazo de I, y continúa con LI, I,, L,. La corona ya calcificada de los gérmenes dentarios correspondientes a los incisivos se puede apreciar claramente en la radiografía cuando aun no comienza la calcificación de los gérmenes de los molares permanentes (Fig. 33A). En el sector de los molares se reem- plaza primero el 3er. molar temporal y, posteriormente, el 2? y el 12. 116 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. En el diente recién erupcionado el ápice de las raices no está totalmente calcificado (apexogénesis incompleta) y las cámaras pulpares presentan cuernos muy amplios (Fig. 305). Con el transcurso del tiempo se completa la calcificación del ápice y se comienza a producir retracción de los cuernos pulpares (Fig. 31C). Fig. 33.- Vista radiográfica del maxilar inferior (sector de los molares) de un individuo en etapa de recambio: A) Condición de desarrollo en que se encuentran los gérmenes dentarios de la dentadura definitiva. Fig. 34.- Vista radiográfica del maxi- lar inferior (sector de los incisivos) del mismo individuo: A) Condición de desarrollo en que se encuentran los gérmenes dentarios de la denta- dura definitiva. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 55, 1984. 117 CONCLUSIONES 1.- Las características generales de la dentadura del pudú corresponden a las de los rumiantes, con dientes del tipo selenodonto (en forma de media luna). 2.- Las coronas de los dientes no crecen durante la vida del individuo, por lo que en los especímenes viejos es dable observar un gran des- gaste, e incluso fractura de las piezas dentarias comprendidas en el sector de mayor esfuerzo masticatorio (entre el 2% premolar y el 29 molar). 3.- Las estructuras Óséas se van haciendo más densas con la edad en las zonas apicales para contrarrestar, probablemente, la disminución de la zona de soporte debido a la atrofia marginal horizontal que se va produciendo a nivel del reborde alveolar. 4.- Las piezas dentarias recién erupcionadas presentan en las superficies oclusales detalles más marcados, que van desapareciendo a lo largo del tiempo debido al desgaste. 5.- Las diferencias anatómicas observadas entre la dentadura temporal y permanente, especialmente notorias en el tercer molar inferior temporal, permiten diferenciar si el individuo es adulto o no y esta- blecer mediante estudio radiográfico el grado de desarrollo de él. BIBLIOGRAFIA Cabrera, A. 1957. Catálogo de los mamiferos de América del Sur. Ed. Coni, Buenos Aires. 732 pp. Cabrera, A. y J. Yepes. 1940. Mamíferos sudamericanos. Compañía Argentina de Edi- tores. Buenos Aires. 370 pp. Gómez Mattaldi, R. 1979. Radiología Odontológica. Ed. Mundi. 32 Edición. Buenos Aires. pp. 63-78. Miller, S. y J. Rottman, 1976. Expedición a Chile. Guía para el reconocimiento de los mamíferos chilenos. Ed. Nac. Gabriela Mistral. pp. 96-99. Pagano, J. L. 1965. Anatomía Dentaria. Ed. Mundi. Buenos Aires. pp. 117-141. Romer, Alfred S. 1966. Anatomía comparada. Ed. Interamericana, S.A, México, 32 Ed. 425 pp. Tamayo, M. y C. Franssinetti. 1980. Catálogo de los mamíferos fósiles y vivientes de Chile. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. 37: 323-399. Weller, J. M., 1968. Evolution of mammalian teeth, J. Paleontology 42(2) 268-290. PAVAARDOLÍGIA pe Soc. Bol. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 119 - 124, 1984. 119 MICROSCOPIA CUANTITATIVA Y MADUREZ SEXUAL DE TRUCHA ARCO IRIS, SALMO GAIRDNERIT RICHARDSON, 1836 Quantitative microscopy and sexual maturity of rainbow trout, Salmo gairdnerii Richardson, 1836. JOSE MORILLAS A y HUGO VALERIA L.* - RESUMEN El presente trabajo entrega resultados de un ensayo de microestereología aplicada al estudio de madurez sexual y cambios histológicos en hembras de trucha arco iris (Salmo gairdnerii R.). Se estableció cinco componentes histológicos, cuya presencia cuantitativa fue analizada en muestras de ovarios previamente catalogados según una escala de madurez empleada por piscicultores. Se propone un esquema de los cambios histológicos, sobre la base de la información estereológica. ABSTRACT Results of microstereological methods, applied to the study of sex maturity and histological changes of females of rainbow trout (Salmo gairdnerii R.) are pre- sented. The quantitative presence of five histological items were analyzed on pre- viously catalogued samples of ovaries with a maturity table used by fish culturists. A scheme of histological changes based on stereological information is pro- posed. Keywords: Histology, Quantitative Microscopy. Rainbow trout, Pisces Salmoniformes. INTRODUCCION Los numerosos métodos que se ha desarrollado para definir mate- máticamente las relaciones entre parámetros tridimensionales y datos bidimensionales, se originaron cuando el geólogo francés Delesse, en 1847, encontró que los volúmenes de los componentes líticos eran proporcio- *Laboratorio de Histología y Microscopía Electrónica. Departamento de Biología y Tecnología del Mar. Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano, Chile. 120 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. nales a la sección de sus áreas. Esta disciplina actualmente denominada estereología, ha sido aplicada exitosamente en una gran variedad de campos y con una difusión notable en Biología, Medicina, Geología, Meta- lurgia (Schaefer, 1970). En Biología, ha sido posible efectuar con éxito análisis estereo- lógicos de estructuras subcelulares (Mathieu y Messier, 1973; Weibel y Bolender, 1973; Rohr et al., 1976; Díaz, 1977), y también efectuar com- paraciones entre observaciones morfológicas cuantitativas y datos bioquí- micos (Staúbli, Hess y Weibel, 1969; Wibo et al., 1971). Existen antecedentes sobre estudios microestereológicos efectua- dos en animales marinos, con el fin de analizar su ciclo reproductivo (Schuldt, 1978), pero las investigaciones efectuadas en esta área son escasas. En el presente trabajo, se entrega resultados de un ensayo de microestereología aplicada al conocimiento de la dinámica histológica de gónadas femeninas de trucha arco iris, Salmo gairdnerii R. MATERIALES Y METODOS Ovarios de trucha arco iris, Salmo gairdnerii R., procedentes de la piscicultura Polcura (37918"S; 71229"W), fueron catalogados por pisci- cultores de acuerdo a una escala visual de madurez de 1 a VI (Ledermann, com. pers., 1978) y fijados en formol al 10%. Se obtuvo secciones histoló- gicas de gónadas incluidas en parafina de los estadios 1, II, III y IV. El análisis estereológico se efectuó mediante el empleo de un retículo de 42 puntos (Weibel et al., 1966). Los componentes histológicos considerados fueron: tejido con- juntivo, oocitos inmaduros tipo 1, tipo 2, tipo 3 y oocitos maduros. Sobre la base del análisis de 20 secciones de ovarios por cada estado de madurez, se calculó: porcentaje de cada componente (%1), pro- porcionalidad de puntos de referencia sobre el componente (Pp), disper- sión relativa (er), dispersión porcentual (100..r). Para los cálculos señalados anteriormente se siguió en nomenclatura y fórmulas a Weibel et al., (1966), Schaefer, Op. cit., y Gander (1970). Se aplicó el test de distribución x' de Pearson (Sokal y Rohlf, 1979). RESULTADOS A. Descripción de los componentes considerados en los análisis estereo- lógicos: a. Tejido conjuntivo: corresponde a un tejido conjuntivo laxo típico. b. Oocitos inmaduros tipo 1 (oocitos basófilos): poseen un diámetro que oscila entre 100 a 300u4m. Presentan citoplasma basófilo y homogéneo; núcleo vesiculoso y esferoidal; nucléolo único y central. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 121 c. Oocitos inmaduros tipo 2 (con vitelogénesis lipídica incipiente): poseen un diámetro que oscila entre 300 a 500um. Citoplasma basófilo y vacuolado; núcleo vesiculoso con nucléolos múltiples y periféricos. d. Oocitos inmaduros tipo 3 (con vitelogénesis lipídica y proteica): Presentan un diámetro que oscila entre 600 a 1.5004m. Cito- plasma eosinófilo, granuloso y vacuolado; los límites nucleares son a veces imprecisos. e. Oocitos maduros: Su diámetro oscila entre 1600 a 3000um. Po- seen granos vitelinos voluminosos; no se distingue zona nuclear con facilidad. Poseen zona pelucida. B. Análisis de microestereología: El análisis estereológico de las secciones gonádicas, entregó re- sultados de proporcionalidad de componentes para cada estado de madurez (Tabla 1). Los valores de proporcionalidad de los componentes, al ser representados conjuntamente en un gráfico, indican la composición cuantitativa de las gónadas en cada estado de madurez analizado (Fig. 1). La distribución x? de Pearson (Sokal y Rohlf, op. cit.) de las proporciones del componente tejido conjuntivo versus el resto de los componentes, dio valores de P que entre los estados I y II no fue significativo, entre 1 y MI P < 0.05, entre 1 y IV, Il y III, ll y UV, TI y IV el valor de P < 0.001. La proporción de oocitos inmaduros tipos 1 y 2 con respecto al resto de los componentes histológicos en cada estado de madurez, entregó los siguientes valores de P: entre 1 y II no significativo, entre I y UL EU yav., ll y ML. Ey VETIL y IV" 0.001 TT. AVE TAS OL Proporcionalidad de puntos de referencia sobre cada ítem y su dispersión porcentual en cuatro estados de madurez. Estado de Madurez Visual Item o Componente I II VTA IV Tejido Conjuntivo VA Do 1 as o UA A Oocitos Inmaduros 0.2804 5.7% 0.2463 5.29%, 0.0211=3-29.8% 0.0 Tipo 1 Oocitos Inmaduros 0.41493+ 4.29% 0.4223+ 3.5% 0.0330-15.6%, 0.0274=-32.89, Tipo 2 Oocitos Inmaduros 0.0 0.0 0.01532-35.0% 0.0182=-36.9%, Tipo 3 Oocitos Maduros 0.0 0.0 0.6692+ 3.0% 0.8323 2.49, 129 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. DISCUSION Y CONCLUSIONES La histología ovárica de Salmo gairdnerii R., se ajusta a las descripciones para otras especies de teleósteos (Andreu, 1951; Christian- sen, 1971). La estructura de los diversos tipos de oocitos es similar a los antecedentes de otras especies, salvo diferencias en los rangos de dimen- siones. Los resultados de los análisis estereológicos, permiten conocer las proporciones de los componentes en cada estado visual de madurez (Tabla I). A consecuencia de lo anterior, es posible comparar la compo- sición cuantitativa de las gónadas en los distintos estados de madurez y detectar variaciones de la proporción de un componente determinado durante la maduración gonádica (Fig. 1). R " 1.0 0.1 00 - O _—> —_ 1 1 111 IV Madurez Fig. 1. Fig. 1.- Composición cuantitativa de las gónadas en los estados de madurez analizados. A = tejido conjuntivo 2 = oocitos maduros E lA oocitos tipo 1 O = oocitos tipo 3 Il oocitos tipo 2 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 123 AS pa gz a Fig. 2.- Esquema que superpone la composición cuantitativa y la observación cualitativa de los ovarios de Salmo gairdnerit en cuatro estados de madurez. La proporción de tejido conjuntivo disminuye significativamente (P < 0.001) a medida que es mayor el estado de madurez. Al aplicar el test de chi-cuadrado a las proporciones de las for- mas más inmaduras de oocitos (tipos 1 y 2), versus el resto de los com- ponentes en cada estado de madurez, se observó que la diversidad de esas proporciones es, estadísticamente significativa (P < 0.001). 124 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Para ilustrar la comparación entre la observación cualitativa y la información cuantitativa, se propone un esquema de los cambios histo- lógicos ováricos de Salmo gairdnerii durante la madurez sexual (Fig. 2). Sobre la base de los resultados del presente ensayo, se puede concluir que las técnicas de microscopía cuantitativa representan una herramienta útil para cuantificar los cambios histológicos que ocurren en las gónadas de peces. Estas técnicas, optimizadas, servirían para em- prender estudios sobre la biología reproductiva de recursos marinos. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al Prof. Juan Ledermann, quien hizo posible contar con material biológico para el presente estudio, y al Dr. Mario George—-Nascimento, por sus indicaciones en el análisis estadístico y la revisión crítica del manuscrito. Este trabajo fue financiado por el Proyecto INB-007-—B (1978) de la División de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional "Talcahuano. Agradecemos a la Srta. María Cristina Durán por el esmerado mecanografiado del trabajo. BIBLIOGRAFIA Andreu, B., 1951. Consideraciones sobre el comportamiento del ovario de sardina (Sardina pilchardus Walb.) en relación con el proceso de maduración y freza. Bol. Españ. Ocean. 41: 1-16. Christiansen, H., 1971. Descripción del ciclo del ovario de merluza. Bol. Inst. Biol. Mar. Mar del Plata, 20: 1-25. Díaz, G.. 1977. A simple stereological test system improving the surface density esti- mation of anisotropic subcellular structures. J. Submicr. Cytol.. 2(4): 409-412. Delesse, M. A., 1847. Procédé mécanique pour determiner la composition des roches. C. R. Acad. Sci. (Paris), 25: 544-545. Gander, R., 1970. Microestereología: Ejemplos prácticos. In. Microskopion. Wild Heer- brugg Ed., (18-19): 14-16. Suiza. Mathieu, O. £ Messier, P. E., 1973. Principes et méthodes de la stéréologie tels qu'appliqués au domaine de Pultrastructure cellulaire. Rev. Can. Biol.. 31: 31-63, Rohr. H.. Oberholzer, M., Bartsch, G. € M. Keller, 1976. Morphometry in experi- mental pathology: methods, baseline data, and applications. Int, Rev. Exp. Pathol., 15: 233-325. Schaefer, A., 1970. Bases matemáticas de la microestereología. In. Microskopion. Wild Heerbrugg Ed., (18-19): 3-13. Suiza. Schuldt, M,, 1978. Enfoques cuantitativos para el estudio del ciclo reproductor en invertebrados y peces. Resumos V Simp. Latinoamer. Ocean. Biol. Sao Paulo, Brasil, 29-30. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 125 Sokal, R. y F. Rohlf, 1979. Biometría. H. Blume Ed., Madrid, España. 832 pág. Staúbli, E., Hess, R. £ E. R. Weibel, 1969. Correlated morphometric and biochemical studies on the liver cell. II. Effects of phenobarbital on rat hepatocytes. J. Cell. Biol., 42(1): 92-112. Weibel, E. R. £ P. Bolender, 1973. Stereological techniques for electron microscopic morphometric cytology. J. Cell. Biol., 30: 23-38. Weibel, E. R., Kistler, . S. 8 W, R. Scherle, 1966. Practical stereological methods for morphometry. /n. Principles and Techniques of Electron Microscopy. Biological applications. Hayat, M. A., ed. Van Nostrand Reinhold Co. New York, vol. 3: 237-296. Wibo, M., Amar-—Costesec, A., Berthet, J. £ H. Beaufay, 1971. Electron microscope examination of subcellular fractions. 111. Quantitative analysis of the microsomal fractions isolated from rat liver. J. Cell. Biol., 51: 52-71. | Y eii at Y nu eii E: 0% ¡le Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 127 - 133, 1984. 127 LERNANTHROPUS GUACOLDAE SP. N. (COPEPODA: LERNANTHROPIDAE), PARASITO DE SCIAENA DELICIOSA (TSCHUDI, 1844) (PISCES: SCIAENIDAE), EN CHILE Lernanthropus guacoldae sp. n. (Copepoda Lernanthropidae), parasite of Sciaena deliciosa (Yschudi, 1844) (Pisces: Sciaenidae) from Chile CESAR VILLALBA S.* y JACQUELINE FERNANDEZ B.* RESUMEN Se describe Lernanthropus guacoldae sp. nm. (Copepoda: Lernanthropidae), parásito branquial de Sciaena deliciosa (Tschudi, 1844) (Pisces: Sciaenidae) en Bahía de Concepción (36940'S; 7300), Chile, constituyendo ésta la primera especie del género señalada para las costas de Chile. Algunas de las características distintivas son: la placa dorsal no cubre el génito- abdomen; placa frontal y proceso auricular del cefalotórax desarrollado; terceras patas proyectadas postero-ventro-lateralmente respecto al cuerpo, y con una seta flageliforme lateral a la base del exopodito del primer pereiópodo. ABSTRACT Lernanthropus guacoldae sp. n. (Copepoda: Lernanthropidae), a parasitic copepod found on gill filaments of Sciaena deliciosa (Yschudi, 1844) (Pisces: Sciaenidae), taken from Bahía de Concepción (36940'S; 7300) Chile, is described. Some distinct characteristics are: dorsal plate not covering the genito-abdomen; frontal plate and auricular processes of the cephalotorax developed; third legs diagonally and backwardly emerging from thorax, and with a flagelliform setae laterally close to the exopodite of the first pereiopod. Keywords: Copepoda, Lernanthropidae, Fish parasites, South Eastern Pacific. INTRODUCCION Con excepción de LernanthroPus sp. n. (Wilson, 1921), parásito de Scorpis chilensis Guichenot, de la Isla de Juan Fernández, no han sido señaladas especies de este género para Chile (Atria, 1979); la única especie *Depto. de Zoología, Fac. Cs. Biol. y Rec. Nat. Casilla 2407, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 128 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. mencionada para el Pacífico Sur Oriental es Lernanthropus pacificus Oliva y Durán, 1982, parásito de Sciaena gilberti de Callao, Perú (Oliva y Durán, 1982). En el presente trabajo se describe Lernanthropus guacoldae sp. n., parásito branquial de Sciaena deliciosa (Vschudi, 1844) de la Bahía de Concepción, Chile. Género: Lernanthropus De Blainville, 1822 Lernanthropidae, Kabata, 1979. Hembra: Cabeza fusionada con el primer segmento torácico, márgenes del cefalotórax curvados ventralmente; se- gundo y tercer segmentos toráxicos fusionados; cuarto segmento fusionado con el segundo y tercero, raramente libre, cubierto con una placa dorsal, la cual se extiende posteriormente, pudiendo cubrir el segmento genital y el abdomen bisegmentado. Ramas caudales presentes, aplastadas o sub- circulares en sección transversal, aguzándose distalmente. Huevos unise- riados aplastados; bolsas ovígeras generalmente largas, proyectándose pos- teriormente desde el segmento genital. Primera antena con segmentos dife- renciados o más o menos fusionados; segunda antena subquelada; palpo mandibular presente; maxila bisegmentada; maxilípedo subquelado. Pri- meros cuatro pereiópodos birramosos; ramas del primer y segundo pares rudimentarias, unisegmentadas; las del tercer par lamelares, fusionadas, proyectadas en ángulo recto o diagonales desde la superficie ventral; ramas de los cuartos pereiópodos generalmente separadas, lamelares o cilíndricas, que se extienden posteriormente; quinto par de pereiópodos unirrámeos, rudimentarios o sin ellos. Especie tipo: L. musca De Blainville, 1822. Lernanthropus guacoldae sp. n. Descripción de la hembra: Cefalotórax trapezoidal fusionado con el primer segmento torá- cico; extremo posterior más ancho que el anterior, con proyecciones late- rales y placa frontal bien desarrolladas (Figs. 1, 2 y 3). Tronco en vista dorsal sin indicios de segmentación, que se en- sancha progresivamente hacia el extremo posterior. Placa dorsal notoria, subcircular, sin escotadura, proyectada hasta el nacimiento de las quintas patas, sin cubrir el génito-abdomen. Primera antena (Fig. 4) con 6 segmentos, el primero de ellos de mayor tamaño que el resto, robusto, ligeramente curvado en sentido posterior; segmentos 2, 3, 4 y 5 aproximadamente de igual longitud y ar- mados con una espina; último segmento más angosto que los anteriores y armado apicalmente con numerosas espinas. Segunda antena (Fig. 5) subquelada, bisegmentada. Segmento basal robusto, liso, más angosto dis- talmente; garra terminal (subquela) fuertemente curvada, casi en ángulo recto. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 55, 1984. 129 Figs. 1-10. Lernanthropus guacoldae sp. n. (hembra). 1.- Vista dorsal; 2.- Vista ventral; 3.- Vista lateral; 4. Primera antena; 5.- Segunda antena; 6.- Primera maxila; 7.- Idem, detalle del exopodito; 8.- Segunda maxila; 9.- Idem, detalle del segmento distal; 10.- Maxilípedo. 130 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Mandíbula (Fig. 11) con 7 dientes en su margen interno distal. Primera maxila birrámea (Fig. 6); exopodito cilíndrico, armado distalmente de tres espinas, siendo la mediana de mayor tamaño (Fig. 7); endopodito pequeño, con una espina apical de mayor tamaño que las del exopodito. Segunda maxila (Fig. 8) bisegmentada; segmento basal robusto; segmento terminal con una espina fuerte y curvada en el tercio distal y 15 dientes dispuestos en dos corridas irregulares en su extremo cóncavo distal (Fig. 9). Maxilípedo (Fig. 10) bisegmentado, subquelado; segmento basal fuerte con un pequeño tubérculo en la región medio-interna. Garra terminal curva, con una seta en la parte media de la curvatura interna. Figs. 11-18. Lernanthropus guaco ldae' sp. n. (hembra). 11.- Mandíbula; 12. Región génito-abdominal; 13.- Primeras patas; 14.- Idem, endopodito; 15.- Idem, detalle del exopodito; 16.- Segundas patas; 17.- Idem, endopodito; 18.- Idem, exopodito. Primeras patas (Fig. 13) birrámeas. Exopodito unisegmentado con -5 espinas terminales triangulares, aproximadamente de igual tamaño (Fig. 15); lateral a la base del exopodito, en su lado externo, presenta una papila -con una seta flageliforme en su extremo; endopodito también unisegmen- tado de menor tamaño, con una espina recta y fuerte en su extremo distal Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 131 y numerosas espinas pequeñas en la base de ésta; presenta, además, una espina recta lateral, próxima a la base del endopodito (Fig. 14). Segundas patas (Fig. 16) birrámeas, ambas ramas unisegmentadas; exopodito armado con 5 espinas distales, dispuestas irregularmente en 2 grupos; cercano a la base se encuentra una papila con una espina de menor tamaño que las distales (Fig, 18). Endopodito subcilíndrico provisto en su extremo distal de una espina recta más larga y angosta que las del exopodito y numerosas espinas pequeñas (Fig. 17). Terceras patas (Figs. 2, 3) birrámeas, con ambas ramas fusionadas, laminares, con un ligero ensanchamiento en la base, proyectadas postero—ventro-lateralmente. Su extremo alcanza el borde distal de la placa dorsal. Cuartas patas birrámeas (Figs. 2, 3), cilíndricas, de mayor tamaño que el cuerpo; rama externa más larga que la interna y diferenciadas cerca de su base. Quintas: patas unirrámeas, cilíndricas, ubicadas detrás de las cuartas patas; su longitud no alcanza el extremo de las láminas caudales. Región genital y abdominal poco diferenciadas, siendo la genital algo más ancha que la abdominal, presentando esta última una ligera esco- tadura en su extremo (Fig. 12). Láminas caudales cilíndricas, inermes, de menor tamaño que las quintas patas. Sacos ovígeros cilíndricos, de mayor tamaño que las cuartas patas, con huevos disciformes dispuestos uniseria- damente (Fig. 12). Macho: Desconocido. MEDIDAS DE LOS EJEMPLARES: (En m.m.). Holotipo: Largo total (sin sacos ovígeros): 14.5; Longitud desde el borde de la placa frontal a la placa dorsal: 6.1; Terceras patas: 2.5; Cuartas patas: rama externa, 9.8; rama interna, 8.0; Quintas patas, 1.4; Láminas caudales: 1.2; Sacos ovígeros: 12.1. Paratipos: (la primera medida corresponde al promedio; las me- didas entre paréntesis a los valores máximo y mínimo). Largo total (sin sacos Ovigeros): 13.0 (14.3 — 11.9); Longitud desde el borde de la placa frontal a la placa dorsal: 5.5 (5.7 — 5.3); Terceras patas: rama externa, 8.2 (9.6 — 6.9); rama interna, 6.5 (7.5 —5.7); Quintas patas: 1.3 (1.5 — 1:0); Láminas caudales: 1.1 (1.2 — 1.0); Sacos ovigeros: 9.4 (11.1 — 6.5). MATERIAL ESTUDIADO: Holotipo: 1 hembra, Bahía de Concepción, Junio 1983, MZUC N9 3140, Paratipos: 1 hembra, Bahía de Concepción, Junio 1983, MZUC N2 3141-7; 2 hembras, Concepción (Mercado Central), 4 Enero 1984, MZUC N? 3142; 2 hembras, Concepción (Mercado Central), 7 Enero 1984, MZUC N? 3143. Todo el material estudiado recolectado por los autores. Hospedador: Sciaena deliciosa (Tschudi, 1844) (hospedador tipo). Hábitat: Base de los filamentos branquiales., - Eocalidad: Bahía de Concepción (36%40'S; 73%0). Etimología: Se dedica esta especie a la Sra. Guacolda Atria, por su contri- bución al conocimiento de los copépodos parásitos chilenos. 132 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. TABLA 1 Principales caracteres diferenciales de L. guacoldae sp. n. con sus especies afines CARACTER L.GISLERI L.RATHBUNI L.PACIFICUS L.GUACOLDAE NO segmentos 12 antena 7 7 6 6 Gancho en la base de la 22 antena Presente Ausente Ausente Ausente N9 de dientes en la subquela de la 22 maxila 24 ? 15 15 Espina en el segmento basal del maxilípedo Presente Ausente Ausente Presente (o tubérculo) Seta en la subquela del maxilipedo Presente Ausente Ausente Presente NO de espinas en el exopodito de la 12 pata 5 4 5 5 Seta flageliforme lateral al exopodito de la Ausente Ausente Ausente Presente primera pata N0 de espinas distales en el exopodito de la 5 5 3 5 22 pata Espina en la base del exopodito de la 22 pata Presente Ausente Ausente Presente Espinas apicales pequeñas en el endopodito de la Ausentes Ausentes Ausentes Presentes 22 pata Espina o seta distal en el endopodito de la 22 pata Presente Presente Ausente Presente Proyección de las 325 patas respecto al cuerpo Perpendic. Perpendic. Perpendic. Diagonales Ramas de las 4%s patas Desiguales Iguales Iguales Desiguales Espinas o setas en las ramas caudales Presentes Ausentes Ausentes Ausentes Placa dorsal cubre la región génito-abdominal Si Si No No Escotadura en la placa dorsal Ausente Presente Ausente Ausente Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 133 DISCUSION Lernanthropus guacoldae sp. n. presenta semejanzas con L. gisleri Van Beneden, 1852 (fide Yamaguti, 1936), L. rathbuni Wilson, 1922, y L£. pacificus Oliva y Durán, 1982, en la forma general del cuerpo y la estruc- tura de algunos de sus apéndices. Las diferencias principales de la nueva especie con las especies antes mencionadas, se señalan en la Tabla 1. La nueva especie presenta, además, diferencias en cuanto a ta- maño, proporciones de sus apéndices, hospedador y localidad con las otras 3 especies afines. AGRADECIMIENTOS Se agradece al Profesor Hugo 1. Moyano por la revisión crítica del manuscrito y sus valiosas sugerencias. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Atria, G. 1977. Lista de copépodos asociados a organismos maninos, en Chile (Caligoida, Lernaepoida y Cyclopoida). Not. Mensual Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 21(247-248): 3-7. Kabata, Z. 1979. Parasitic copepoda of Australian fishes. XII. Lernanthropidae. Crus- taceana 37: 198-213. Oliva, M. y L. Durán. 1982. Lernanthropus Pacificus nm. sp. (Crustacea: Copepoda) parásito en la corvinilla Sciaena gilberti (Abbott) (Pisces: Teleostei). Bol. Chile. Parasit, 37: 15-17. Wilson, C. 1921. Report on the parasitic copepoda collected duning the survey of the Juan Fernández Islands, 1916-1917. In: G. Skottsberg (ed.). The Natural History of Juan Fernández and Eastern Island. VI, 3, Zoology Almquist and Wiksella. Uppsala, Sweden. Wilson, C. 1922. North American parasitic copepods belonging to the family Diche- lestidae. Proc. U.S. Nat. Mus. 60: 1-98. Yamaguti, S. 1936. parasitic copepods from fishes of Japan. Part. 3. Caligoida, II. Inang. Press (Publicación privada). 21 pp. irohia, AN 109) > essa de RS o As Vda el. Y 0quoua. EUA sl bo ¿3164 Mag Avid: sl aa | ao: sale 0 habia E rabo per «ji Game pa ogurr esto 1 NOSE acloorogue aro ARE > dosiasar soruritisgio 2068 e bei a al mer 0 14 se. 1: M4 pe ) SE lied y di ciogoA! o E dogo ed A ma Moa ios, pe | ir NA ' e 0 0), Ye sala A j Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 135 - 146, 1984. 135 EFECTOS DEL AFLORAMIENTO COSTERO EN LA DIAGENESIS TEMPRANA DE LOS SEDIMENTOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE Coastal Upwelling Effects on the Early Diagenesis of Sediments in Concepción Bay, Chile RAMON AHUMADA!, ROBERTO MORALES?, ANNY RUDOLPH* y PATRICIA MATRAI.!. RESUMEN Durante el período de surgencia, aguas subsuperficiales pobres en oxígeno y ricas en nutrientes se introducen en la Bahía de Concepción. Se genera así una alta producción local del sistema pelágico. La sobreproducción se incorpora a los sedimentos provocando una serie de: cambios físico-químicos de las aguas y sedimentos, debido a la oxidación de la materia orgánica. En un intento de hacer comprensibles estos procesos se discute los cambios producidos y se propone un modelo general que expli- caría dichos cambios. ABSTRACT During the upwelling period of Concepción Bay, poor oxygen and rich nu- trients water intrudes into it. Thus, a local suplus production of the pelagic system is generated. Part of the organic matter thus produced sinks and settles on the bottom of the bay. Physico-chemicals changes in water and sediments occur during the oxida- tion of organic matter. In order to understand these processes, changes produced are discussed and a general model that explains such changes is proposed. Keywords: Coastal zone, Nutrients, Anoxic sediments, Diagenesis model, Geochemistry. INTRODUCCION La Bahía de Concepción es una de las escasas bahías que existen en latitudes bajas y medias del margen oriental del Pacífico Sur. Posee una superficie de ca. 190 km? y se localiza en los 36%40' Lat. Sur y 73202 Long. Oeste. A lo largo del borde oriental del Pacífico existe un flujo 1Departamento de Biología y Tecnología del Mar. Pont. Universidad Católica de Chile, Sede Talcahuano. 2Departamento de Física, Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. 3Departamento de Química. Pont. Universidad Católica de Chile, Sede Talcahuano. 136 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. subsuperficial tipo jet hacia los polos, de aguas que poseen un bajo conte- nido de oxígeno disuelto y altas concentraciones de nutrientes (Silva y Konow, 1975; Shaffer, 1982 y Robles, 1978). Esta masa de agua ha sido denominada Aguas Ecuatoriales Subsuperficiales (AESS) y es la que man- tiene la alta fertilidad de la zona costera de Perú y Chile, mediante la entrada de nutrientes a la capa fótica durante los eventos de surgencia. En la zona costera frente a Concepción, se observa un predominio estacional de los vientos del cuadrante Sur durante mediados de primavera, verano y comienzos de otoño, lo que favorece los eventos de surgencia (Ahumada y Chuecas, 1979). Durante este período, la bahía desarrolla condiciones excepcio- nales de fertilidad que dan origen a aguas discoloreadas, ocasionales mor- tandades masivas de organismos marinos (Ahumada y Arcos, 1976) y sedimentos negros reductores de fondo, con alto contenido de materia orgánica (Falke, 1939 y 1950; Gallardo et al., 1972; Rudolph et al., en prensa). El bajo contenido de oxígeno de las AESS, provoca condiciones especiales para la remineralización de la materia orgánica e incrementa los sedimentos reductores de la bahía. Este trabajo, intenta explicar en forma general algunos de los procesos que estarían implicados en la diagénesis temprana de estos sedi- mentos. MATERIALES Y METODOS La información hidrográfica utilizada en el presente trabajo corresponde a muestreos mensuales de rutina, realizados en la Bahía de Concepción y áreas costeras adyacentes, desde octubre de 1979 a mayo de 1982. Las estaciones hidrográficas se muestran en la Fig. 1 y han sido designadas por números. Durante el año 1981 se comienza el análisis químico de los sedimentos (Rudolph et al., en prensa). En este trabajo, se presentan los resultados de algunos sitios representativos y que han sido indicados con letras en la Fig. 1. Las muestras hidrográficas fueron colectadas en muestreadores de PVC, del tipo Niskin de 4 1 de capacidad. En cada estación hidrográfica se obtuvo secuencialmente muestras de: Oxígeno disuelto, sulfuros, pH, amonia, nitritos, nitratos, fosfatos, silicatos, clorofilas y salinidad. Para el análisis de nutrientes, las muestras de agua fueron filtradas en 0.45 micras y analizadas en el laboratorio en un período menor de seis horas después de su colección. Para los efectos de este trabajo, las estaciones hidrográ- ficas del 1 al 4 fueron consideradas como de comportamiento externo de la bahía y las estaciones de 4BG a 7 como comportamiento propio de la bahía. Los sedimentos fueron colectados con una draga tipo Van Veen y/o un sacatestigo de plexigass. Submuestras obtenidas de la draga fueron secadas a 60%C durante 12 horas y tamizadas en 0.45 mm para el análisis de materia orgánica, carbono orgánico, nitrógeno orgánico y fósforo total. En las muestras obtenidas con sacatestigo se midió Eh y pH. El agua intersticial de los sedimentos fue extraida para análisis de sulfuro de hidrógeno y el sedimento secado a 60%C por 12 horas para análisis elemental. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 137 Er EN de ana CONCEPCION EA . MM EN e7 Sondas y alturas en metros CARTA 601, ARMADA DE CHILE MODIFICADA. DES EEE ES $ EA O + O E - A? A AS (A Fig. 1.- Ubicación de las estaciones hidrográficas (0) y sitios de muestreo de sedimentos (x), en la Bahía de Concepción y áreas costeras adyacentes. :138 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. El análisis elemental del sedimento seco, se llevó a cabo usando el método PIXE (Particle Induced X-Ray Emission) y utilizando el ciclo- trón de la Universidad de Chile, Santiago. Réplicas de las muestras fueron enviadas al Croker Nuclear Laboratory de la Universidad de California, Davis, para análisis. Los resultados obtenidos muestran una incerteza de un 207: En general, referencias para los métodos analíticos utilizados son presentados en las "Tablas 3 y 4. RESULTADOS Y DISCUSION Observaciones realizadas en octubre de 1979, en las aguas cos- teras frente a la Bahía de Concepción, permitieron establecer las carac- terísticas de las AESS antes de aflorar. Estos valores fueron tabulados y se muestran en la Tabla 1. Durante las estaciones favorables a los eventos de surgencia, valores característicos de las AESS han sido observados en las aguas inte- riores a la Bahía de Concepción (Arcos, 1981; Ahumada et al., 1983). Sin embargo, los valores de nutrientes y oxígeno disuelto se modifican en la capa fótica( 1. €., 1% de iluminación corresponde a ca. 15 m.). Los nutrientes disminuyen considerablemente, los nitratos se agotan y el oxí- geno alcanza valores de sobresaturación que llegan a un 180%. Esta situa- ción es consecuente con la alta biomasa eo cie registrada para esos períodos (e. g., 50 mg Cl,m”?). Sobre la base de las concentraciones de nutrientes de las AESS y los requerimientos del fitoplancton (Redfield et. al., 1963), se establece que los compuestos del nitrógeno y especificamente los nitratos, se com- portan como limitantes para el crecimiento de los fitoplancteres (Tabla 2). Sobre la base de los valores de esta tabla, es estimó en 2.2 g CG m* la ferti- lidad potencial de las AESS, o bien, ca. 4.4. g Materia Orgánica m”* como producción potencial. Se asume que el C orgánico corresponde a un 509%, de la Materia Orgánica. Valores experimentales de 3.5 g C org. m* han sido encontrados para la MOP (A. Acuña, comunicación personal) en la Bahía de Concepción. La alta producción de la Bahía origina una sobreproducción en el sistema pelágico y una parte importante de la materia orgánica sedi- menta. Las condiciones de sedimentación, durante el período de surgencia determinan que las características subóxicas de las aguas del fondo de la bahía generen procesos geoquímicos de oxidación y reducción en los sedimentos y aguas adyacentes a ellos. 139 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. «(qu/ze 3u ¿111 “2 1) u0ojuejd ¡2 10d Opezi[pn Ou 003804 2P UQIDRIJUIDUOS P] IP AJUIUPUIIA UN PAIISGO IS SIUOLPUO) SPJS9 UY *9JUBJIWI] DP SPOMSILJIRIL) Ss 1Od “OUIJOJU IP UQIDPAJUIDUO) P] pepiun ouo) exapisuo) 2s(z) “(£961) “Ie 39 PIeypari(T) 08"SIG INT L8"L08 98568 onraadns us BUIXPUr UQIDeIUIDUOn) v0'836 0/0 9L6 18"S61 58'L94 UOIDBINJES OUISIXO €6'9p 0r0 1086 3318 O3[9NSTp_OUIBIXO) e wu/93 033 18"IS61 19'£ 901 68'908 00'0v85 u9que) 91 650 91 996 01:13 QUISOMIN I I I I 06's O1O0JSO H (2) POLIQ9 L oyu91ruIrIanbay (D NOLINVId d u0QIodoIg (gu/3e 301) *30101J [219U9JO 1010191729 15J01 e pep![Iqruodsi(q 16)) S2UO19P.1JUIIUO) pepriannpolg UQIDJOdOIH UQIDIOdOIH oyuarurrionba y PepIIqruuodsiq :SsSavy :'D096'6 2p tamerodura] eun Á %GG'p8 Sp peprurpes eun e sajuarpuodsa1109 SST Y SP] 9p SOLPpawOIA SO] SOJPP DP UQIDRLIOP]O P| UN QIIPISUO) IS “UQIIdIJUO) IP PIYLL P] UN OJUINUIBIO]JO 192 ajUueImMp uopuejd 9 10d uogrezppn ns op eorga uoniodold Á SSÍy Se] ap sajuaruaacid saju9rmnu 9p pep Iqruodsrq E ANT TF0'0 - APA +80'0 + ALA DEZ+p + ALA ¿000 IBA 0DE£T'O0 ACA OP0'0 “JA 90000 “JA 8050 : US 0630 * US 003 +: US LFPO00 “US 69€'0 * US L0G'0 - US 8300 US 0673 :-*"Od OP'0 “ON | LLO ON E su o E O O a Je GupE Ss 13€ 408 vE TI 00 0£"IE-0£'ES 3937-98 96 LL Y =LG'0 93'01-19'6 09'P£-0S'pg 1-1 [ou n 1-1 10m n T-1 10 n : 1-1%0 qu Ds £-01 X S -« Od-d —ON-N -—ON-N go (ra) = "2 — oxansig ou3rxo VYHALVIIINAL AVAINTIVS E "Só9£ 9pP PN313e] tun e e193509 Buoz U9 SSHVY Se] exed ODIISIIDIIPIPI 1OJEA (ZZ = N) 05'Pg %s eun PI9PISUOI) IS “U0IIdIJUO) AP Peg e] e aus (sg y) sopera dnsqng sapero3en97q senSy Se] 9p SEIIJRISOIPIY SPIMSIIDIPIARO) lA IE VE 140 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. En estas condiciones las modificaciones principales se traducen a) Que la diagénesis temprana de los sedimentos recientes, ocurre en condiciones subóxicas (columna de agua) o anóxicas (proceso de las aguas intersticiales de los sedimentos). b) Cambio de las condiciones ambientales químicas del medio: pH cer- canos a la neutralidad y Eh negativos. c) Que, la sedimentación de la materia orgánica producida en exceso (i.e., vía fotosíntesis y/o aportes por efluentes de desechos industriales y domésticos) se Oxide en condiciones subóxicas y/o anóxicas, depen- diendo del desarrollo del proceso de surgencia y del período estacional. Con el propósito de reconocer algunos de los cambios que ocurren en el interior de la bahía, durante la surgencia y, así, establecer algunas reacciones químicas dominantes del sistema, se compara las características de las AESS fuera de la bahía y después de un tiempo de residencia en ella. Los cambios en las concentraciones y la presencia de nuevos com- puestos en las aguas adyacentes al sedimento, son un índice de los procesos que allí están ocurriendo. Fróelich et al. (1979) han establecido un modelo para la diagé- nesis de sedimentos con alta concentración de materia orgánica, que podría ayudar a reconocer los cambios en la bahía. Sobre la base de este modelo y conociendo algunas de las condiciones químicas ambientales propias del sistema en estudio durante el afloramiento, se ha buscado la presencia de los productos de reacción, tanto para la columna de agua, como para los sedimentos. En la Tabla 3, se ha resumido información de dos años de mues- treos mensuales, presentando rangos de variación de los parámetros me- didos en el interior de la bahía que considera sólo las concentraciones que corresponden a valores de oxígeno disuelto menor de 1 ml 0,1*. Al com- parar algunos de estos valores de concentración con los obtenidos para la misma masa de agua fuera de la bahía, puede observarse: 1) Una disminución en el contenido de NO,”, los valores en el rango inferior son de 12.3 umol 1”; ii) Aumento en las concentraciones de NO,”, que pueden al- canzar 5.8 umol 1”; iii) Altas cantidades de NH.*, se ha detectado valores máximos de 10.9 umol 1**; iv) Concentraciones altas de PO,*, valores de 4.53 umol 1"; v) Presencia de sulfuro de hidrógeno en las aguas adyacentes al fondo. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 141 TABLA 3 Rangos característicos de las aguas del mínimo de oxígeno en el interior de la Bahía de Concepción. VARIABLES RANGOS UNIDADES METODOS S% 34.50-34.60 g/Kg Salinómetro de Inducción TOC 9.00-11.50 0C Termómetros de Inversión O, disuelto 0.10- 1.00 m0 172 Winkler %, saturación 4 =15 To N-NO,”7 12.30-28.50 y. mol 1-1 Strickland £ Parsons, 1972 N-NO,- 0.50- 5.98 y. mol 12 Strickland £ Parsons, 1972 N-NH,+ 0.06-10.90 poll Koroleff (Grasshoff, 1976) P-PO,?- 2.55- 4.53 ¡y mol 1-1 Strickland £ Parsons, 1972 pH 7.38— 7.60 —- log [H*] Strickland £ Parsons, 1972 H.,S-S 0.45- 4.47 y mol 1-1 Fonselius (Grasshoff, 1976) Sigma-t 26.40-26.60 Los cambios detectados al examinar la información resumida, son confirmados aunque con menor resolución en la Fig. 2. Allí se muestra un perfil de la Est. 5 durante el período de surgencia (Fig. 2A) de las AESS. Si se compara los valores de la columna de agua bajo los 15 m de profun- didad con los valores característicos de las AESS, se observa que los cambios son consistentes con los descritos. La Fig. 2B, en cambio, muestra el mismo perfil para un período de invierno. Las diferencias son significativas y, es evidente, que las masas de agua comprometidas durante estos dos pe- ríodos estacionales son diferentes. Por otra parte, los resultados de análisis químicos realizados a muestras de sedimentos negros anóxicos de la Bahía de Concepción son entregados en la Tabla 4. Los sedimentos contienen un alto porcentaje DABA Rangos característicos de variables químicas de los sedimentos negros anóxicos de la zona central interna en la Bahía de Concepcin. VARIABLES RANGOS UNIDADES METODOS pH 73-70 —log [H*] Medición directa (corr. Temperati Eh (+100)-(-140) mV Medición directa, electrodos Eh. H,S 0.0 —50 jmolIz Fonselius (Grasshoff, 1976) Mat. Org. 16.17-10.87 9% peso base seca Combustión seca a 5500C C. Org. 4.16- 2.22 9% peso base seca Gaudette et al (1974) N. Org. 0.54— 0.30 9% peso base seca Kjeldahl combustión CANA 9,85%, peso 11.49 prop. at. Mat. Org./C. Org. 5.02 Y, peso base seca Fe 55.58-40.57 mg/g Radiación X inducida (PIXE) Si 21.25-15.76 mg/g Radiación X inducida (PIXE) P 435-278 ppm Radiación X inducida (PIXE) TOC 10 - 8.7 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 142 “2J509 e] 91q0S SeoIPJUEGOs sen3e se] 9p trouad1aAuo) ap opojiad [a UH (g *o193509 oju9rueJo[je sp opopiad un ajuemag ( y:soprpaw somawried so] 9p sounS[e 9p UQDIDTIUIDUO) IP UPIDNQIIJSIP *] OPuRI9SOUL “enSe 9p PUUun]o) e] SP SAJRIMIJA SI_HIMA 3 “SIA 18/v0/ZZ 18/10/€l S"15]3 S'153 (“) AVOIINNIOYA (“) AVOIONNIOYA Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Pomo 55, 1984. 143 de materia orgánica (1.e., 16%; Rudolpk et al., en prensa), altas concen- traciones de Fe sedimentario (+.e., 55.58-40.57 mg g”), altas concentra- ciones de Si, presumiblemente, tecas de diatomeas (?.e., 21.25-15.76 mg 83), la constante presencia de H,S en el agua intersticial y una cantidad de P significativa (3.e., 435-278 ppm). 70 60 DO SITIO 1 M SITIO 2 ——= SITIO 3 (0) E SO J ed Ny] Z S ZIP S o y] 3 S pe SN < Ny oc 30 SN = S A S da SN Ori020 O z SN O S 5 S 10 NN S | WN] ¡ S 0 MT : WN HoNa=> Al si == SF Cor Ko Ca-* Ti -* Mn-- Fe y EL EIMMIENFO'S Fig. 3.- Concentraciones promedio de elementos químicos detectados en los sedimentos de la bahía. Se consideró tres sitios representativos de los sedimentos. La Fig. 3, muestra las concentraciones promedio para tres sitios de muestreo que se establecieron en la bahía. El sitio 1 tiene sedimentos con concentraciones bajas de materia orgánica (ca. 39), el sitio 2 y el sitio 3 poseen concentraciones altas, 14%, y 16%, respectivamente. Nueve de los elementos que se muestran en el gráfico poseen concentraciones ma- yores de 1 mg g”* con excepción del Mn que presenta concentraciones menores. De ellos, el Fe muestra la más alta concentración, después cabe destacar las altas concentraciones de Si, Ca, Ti, y S. Es curioso observar que para: Fe, Mn, Ti, K, S y Si su concentración es menor cuando hay menos materia Orgánica en los sedimentos. "SOJUQUITPIS so] 9p éumnua 10d 9jUSURIeIpawur senge sep us epeyaJap sauorenusduos sp orpauoid [op epeumss any “epezippn omppns sp UQrpe.uaduo) e] (p “enSe 9p euunpo e] us anb Sojuaurpas SO] US UIQ SPUL UIINIO SIUOLDIPIL Sesa amb UDIDIÍNS SOJUIVITPIS SO] UY SOPPIJUOJUI SIJO[LA SOJE SO[ “OSIBQUIS UIS “¿UL Je SU YO IP $9 PIYLL P] a] sen3e ser exed oJ[ansIp 94 9p UPDeMUIIUO PT “NOV [e oSoppue Opeopyru3is un U9Su9r) “OJe1Iu Pp SIUOMBIJUIUO) SP] MUI POUM IP YT (¿LU [N--+ON] 18 3u 09:31 “9 1) SSA V Se] txed erueg e] US SOpeIsi391 saJOuSur SaJO[eA SO] Sp orpavuoad 19 Á (¿ul [yn = ON] 1e Su ¿43 (3 1) erueg e] 9p Pon] SSAV SP] 9P ODNSIASIDEILI JO[EA [9 2MUI PIODUALAJPp e] e opuodsaxroo “¿tul [y — -¿ON] 18 Su /3:G1 9p OJeMu sp UODeusduos e] (q (SST y 3p orpauoid uprenusuos) 1 0 qu y e opuodsax1o) “¿ug 3e Su ¿868 9p OMANSIP OUISIXO IP JOTLA TH (e :9puo( O“H0Z'661 9 : 980823 =069V OH 698,1 + =S 0/3 + +294 0919 + "Od'H + ¿N 89 + "HN y9'S + FONH 9801 + “09 901. Os 043 + +H 03801 + *O%a4 08:93 + FONH 23:91 + “O 3868 + Cod*H) "HN) “(o "HD) TVYAANADO NOTOVADH 8861 -= =09V OH opa + *Od'H 500 + =S 003 + “HN 180 + “09 09 —0s 043 + “ Coda)" CHN) "* (O HO) + OH 1188 9 HOO%4 0919 9 GILI = =09V O$H 09'p9 E dE | E POH ZO E CHN +61 + “ODO + a gs +4 gE0r + ojos ds + UOC) AO AO) E 0'969 - =069V_ OH 1/93 + *Od*H 810 + HN 882 + ÉN £94 + “09 80061 —*ONH ¿391 + ** Codm) ** CHN)" (OH) 73 88'P903- =09V OH 16'8. + *Od*H 990 + FONH 9801 + “09 1989 “o 23868 + ** Coda) *” un) ** (040) “1 nn 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 —___———— SIANOYALOATA 44 SIJOLAADV VOILLALOdIH VOINVIOYO VIAALVIN SIIVIOAVd SANOIOV AO Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 145 Por otra parte, los valores de pH cercanos a 7 y los valores de Eh de — 140 mv en los sedimentos sugieren que en los fondos de la bahía ocurriría un activo proceso de diagénesis de los sedimentos. Además, si se considera las relaciones C:N:P en los sedimentos, se puede apreciar una disminución de un orden de magnitud del C y N en relación al contenido de P. Sin embargo, la relación CG:N es de 11.5 en proporciones atómicas, insinuando, por tanto, su origen orgánico. De tal manera que la despro- porción con el P, sólo podría explicarse como una acumulación de este en el tiempo. - Siguiendo el modelo de Fróelich et al., (1979) y tomando en cuenta algunas relaciones estequiométricas, como la cantidad de oxígeno dispo- nible y los cambios en las concentraciones de algunos oxidantes posibles en el agua y sedimentos se propone un modelo para la bahía. Este consta de cuatro ecuaciones parciales y una ecuación general que pretende, en una primera aproximación, explicar la diagénesis temprana de los sedi- mentos de la Bahía de Concepción. De acuerdo al modelo propuesto, la limitación impuesta por el oxígeno disuelto (1.e., menos de 1 ml O, 1”*) determina que los NO”, sean reducidos para así oxidar la materia orgánica; posteriormente los aceptores de electrones, serán el Fe** y, finalmente, los SO”,. El orden secuencial de la utilización de los aceptores de electrones lo establece la energía libre de Gibbs de las reacciones comprometidas. Sin embargo, la lenta difusión y la escasa turbulencia de las aguas intersticiales, serían los factores responsables para que las distintas etapas del proceso de oxidación se realicen simultáneamente en sitios muy cercanos. Es probable, por lo tanto, que en capas más profundas de sedi- mentos, ocurran procesos de fermentación con producción de CH,, como lo demuestran algunas evidencias en áreas de la plataforma continental adyacentes a la bahía (Gallardo, 1976 y 1977; Morita et al., 1981). La aplicación del modelo permite explicar la coexistencia de concentraciones de NO,”, NO,” y NH,* en las zonas cercanas al fondo, ya que se producirían procesos de remineralización de la materia orgánica acompañados de procesos de desnitrificación. Esto último explicaría tam- bien la desproporción N/P en las aguas interiores y su contenido en los sedimentos. AGRADECIMIENTOS Esta investigación fue financiada por la Dirección de Investiga- ciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través de los Pro- yectos DIUGC 17/79 y DIUC 177/82. 146 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. BIBLIOGRAFIA Ahumada, R. y D. Arcos, 1976. Descripción de un fenómeno de varada y mortandad de peces en la Bahía de Concepción, Chile. Rev. Com. Perm. Pacífico Sur, 5: 101-111. Ahumada, R. y L. Chuecas, 1979. Algunas características hidrográficas estacionales de la Bahía de Concepción y áreas adyacentes. GAYANA Miscelánea 8: 1-56. Ahumada, R., A. Rudolph and V. Martínez, 1983. Circulation and fertility of waters in Concepcion Bay. Estuarine, Coastal and Shelf Science 16, 95-105. Arcos, D. F., 1981. Upwelling and the distribution of Chlorophyll a within the Bay of Concepción, Chile. M. Sc. Thesis, Marine Environmental Science, State University of New York, Stony Brook, 32 págs. Demaison, G. J. and G. T. Moore, 1980. Anoxic Environment and oil source bed genesis. - AAPG Bull, 61: 1179-1209. Falke, H., 1939, Ueber rezente Sedimentbildung in der Bucht von Concepción (Mittel- Chile). Petroleum, 35: 640-644, Falke, H., 1950. Das Fischsterben in der Bucht von Concepcion (Mittel-Chile). Sen- ckenbergiana, 31(1, 2): 57-77. Fróelich, P., G. P. Klinkhammer, M. L. Bender, N. A. Luedlke, G. R. Heath, D. Cilling, P. Dauphin, D. Hammord, B. Hartman and A. Maynard, 1979. Early oxida- tion of organic matter in pelagic sediments of the eastern Equatorial Atlantic: suboxic diagenesis. Geochim. Cosmochim. Acta, 43(7): 1075-1090. Gallardo, V. A., 1976. On a benthic sulfide system on the continental shelf of north and central Chile. Proceedings of International Symposium on Coastal Upwelling. Centro de Investigaciones Submarinas (CIS), Coquimbo, Univ. del Norte: 113-118. Gallardo, V. A., 1977. Large benthic microbial communities in the sulfide biota under Perú—Chile Subsurface Countercurrent. Nature. 2688(5618): 331-332. Gallardo, V. A., J. G. Castillo y L. A. Yáñez, 1972. Algunas consideraciones preliminares sobre la fauna bentónica de los fondos sublitorales blandos en la Bahía de Concep- ción. Bol. Soc. Biol. Concepción, 41: 169-190. Gaudette, H., W. Flight, L. Toner y D. Folger, 1974. An inexpensive titration method for the determination of organic carbon in recent sediments. Jour. Sel. Petrology. 44(1): 249-253: Grasshoff, K., 1976. Methods of Seawater Analysis. Verlag Chemie: Weinheim. New York, 426 págs. Morita, R. Y., R. Iturriaga and V. A. Gallardo, 1981. Thioploca: methilotroph and signifinance in the food chain. Kieler Meeresforsch. Sonderh, 5: 384-389. Redfield, A. C., B. H. Ketchum and F. A. Richards, 1961. The influence of organisms on the composition of Sea-water, 26-77 pp., In: M. N. Hill (Ed.), The Sea, vol. II. Interscience Publishers, New York, 544 págs. Richards, F. A., 1977. Marine Areas of Anomalous Chemistry, Resulting from oxygen deficiences, pp. 117-127 IN: N. R, Andersen £« B. J. Zahuranec (Eds.). Oceanic Sound Scatterring Prediction. Mar Science 5. Plenum Press, 859 págs. Robles, F. L. E., 1979. Water masses and Circulation in the S. E. Pacific and “El Niño” Event. Two volumes Ph. D. Thesis University of Wales, College of Swansea, 175 págs. Rudolph, A., R. Ahumada y S. Hernández. (En prensa). Distribución de la Materia Orgánica, Carbono Orgánico, Nitrógeno Orgánico y Fósforo Total en los sedimentos recientes de la Bahía de Concepción, Chile. Biología Pesquera, 13. Shaffer, G., 1982. On the upwelling circulation over the wide shelf off Perú: 1. Cir- culation. J. Mar. Res., 10(2): 293-314. Silva, H. y D. Konow, 1975. Contribución al conocimiento de las masas de agua en el Pacífico Suroriental (Expedición Krill. Cruceros 3-4 Julio-Agosto, 1974) Rev. Com. Perm. Pacífico Sur 3: 63-75. Strickland, J. D. A. and T. R. Parsons, 1972. A practical Hand book of Seawater Analysis. Bull. Fish. Res. Bd. Canada, 167: 1-310. Bol. Soc. Biol Concepción, Chile. “Tomo 55, pp. 147 - 154, 1984. 147 COMPORTAMIENTO DE LAS ISOENZIMAS DE LACTATO DESHIDROGENASA DE MACERADOS DE CEREBRO DE AKODON OLIVACEUS PENCANUS PHILIPPI 1900, ALMACENADOS A DISTINTAS TEMPERATURAS Behavior of lactate dehydrogenase isozymes from Akodon olivaceus pencanus Philippi 1900 brain homogenates stored at different temperatures. ROLANDO MONTOYA, FARUK ALAY, EDUARDO KESSI, JAIME VIDAL y JOSE CABELLO* RESUMEN El cerebro de A. olivaceus Pencanus presenta las cinco formas moleculares características de lactato deshidrogenasa de mamíferos. El almacenamiento de los homo- genizados a distintas temperaturas reveló una disminución de la actividad enzimática, la que puede deberse a una labilidad aumentada de algunas isoenzimas que poseen la más baja movilidad relativa en geles de poliacrilamida (A,, A¿B y A,B,). Se concluye que la temperatura de almacenamiento más adecuada es -180 QC, ya que la pérdida de actividad enzimática bajo estas condiciones es mínima, ABSTRACT Brain lactate dehydrogenase from A. olivaceus Pencanus shows the typical five molecular forms of mammals. The storage of brain homogenates at different temperatures shows a decrease in the enzyme activity which can be due to increased lability of those isozymes (A,, A¿B, A,B,) displaying the lowest mobility in polyacry- lamide gels. It is concluded that the most useful temperature storage is —-180 0C, because the enzyme activity loss was minimal under this condition. Keywords: Activity. Conservation. Electrophoresis. Isozymes lactate dehydrogenase. INTRODUCCION Numerosa es la bibliografía que informa de la utilización de las distintas formas moleculares de una enzima (isoenzimas) para examinar la estructura genética de poblaciones animales y vegetales (Valenta, 1977; Blanco, 1964; Fieldes, 1973; Pai, 1973). *Departamento de Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Universidad de Concepción. Casilla 2407, Apartado 10, Concepción, Chile. 148 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. Lactato deshidrogenasa LDH (E. C. 1.1.1.27) es uno de los sis- temas enzimáticos más conocidos y utilizados debido a su amplia dis- tribución en los distintos tejidos y facilidad de detección; los estudios realizados para esta enzima en mamiferos, utilizando principalmente so- portes de almidón demuestran la existencia de cinco zonas de actividad enzimática, cada una de las cuales corresponde a un tetrámero formado por la asociación al azar de dos cadenas polipeptídicas que resultan de la expresión de dos genes separados (Markert et al, 1975). Estudios anteriores realizados sobre poblaciones de roedores endé- micos de Chile del género Akodon desde el punto de vista de sus carac- teres morfológicos (Yáñez, 1979) y de sus cromosomas (Spotorno, 1976; Montoya, 1977; Rodríguez, 1983) han demostrado notables similitudes entre las especies, por lo que la siguiente etapa de investigación debe corresponder a estudios que permitan establecer diferencias precisas. Para esto, las isoenzimas constituyen una de las herramientas más útiles en el reconocimiento de especies, con un alto grado de seguridad. Sin embargo, existe el peligro de que por mal manejo de las muestras se interpreten como siendo de base genética, las alteraciones ambientales que pueden producirse en los zimogramas. Uno de los factores importantes a considerar es la temperatura de conservación de las muestras. Las razones expuestas nos llevaron a investigar el comportamiento de LDH bajo distintas condiciones de almacenamiento para macerados de cerebro de A. olivaceus que en matrices de poliacrilamida presenta también las cinco formas moleculares características de los mamíferos, MATERIALES Y METODOS REACTIVOS Reactivos generales, grado proanálisis, (Merck, Darmstadt, RFA). Nitroblue tetrazolium (NB'D), fenacina metosulfato (PMS), nico- tinamida adenín dinucleótido, formas oxidadas y reducidas (NAD* y NADH + H>) (Sigma, St. Louis, Missouri, USA). MATERIAL BIOLOGICO Los especímenes de A. olivaceus pencanus fueron capturados vivos en la zona de Concepción (Barrio Universitario). Se analizaron 15 ejemplares (73, 8?) los que presentaron un patrón idéntico de isoenzimas. Una vez sacrificados se les extrajo y homogenizó el cerebro en tampón Tris. HCL 0.01 M, pH: 7.5, beta mercaptoetanol 0.001 M y EDTA. Na, 0.001 M, posteriormente se centrifugó a 13800 x g por 30 minutos a 09C. Alícuotas de estos homogenizados se almacenaron a + 4%C (T1), 09€ (T2), -4%C (T3), -30%C (T4) y -1809C (15) hasta el momento de su utilización. ACTIVIDADES ENZIMATICAS La determinación de actividades enzimáticas de LDH se reali- zaron en un espectrofotómetro Gilford Modelo 240, según técnica des- crita por Markert et al (1965). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 149 CONCENTRACION DE PROTEINAS La determinación de la concentración de proteínas se realizó según el método de Lowry et al (1951), utilizando seroalbúmina de bovino como patrón. ELECTROFORESIS EN GELES DE POLIACRILAMIDA Las separaciones electroforéticas se realizaron en geles cilíndricos de poliacrilamida al 7%, 0% y con una intensidad de corriente de 4 mA por tubo, según la técnica descrita por Davies, (1964). TINCION DE ISOENZIMAS Las tinciones histoquímicas de lactato deshidrogenasa se reali- zaron según Siciliano, (1968); incubando los geles por 10 minutos a ADE posteriormente se hicieron perfiles densitográficos en un densitómetro ORTEC Modelo 4310. RESULTADOS Y DISCUSION ACTIVIDADES DE LACTATO DESHIDROGENASA ALMACENADAS Á DISTINTAS TEMPERATURAS En general, se observa una tendencia a perder actividad a medida que transcurre el tiempo de almacenamiento a las distintas temperaturas a excepción de los homogenizados conservados a —180%GC, condición que mantiene la actividad inicial aún después de 16 días de almacenamiento. A49C es la temperatura a la cual los homogenizados presentan una menor estabilidad lo que se refleja en una pérdida más acentuada de la actividad enzimática (Fig. 1). En la figura 2 se observa que la concentración de proteínas más adecuada a cargar sobre los geles se encuentra en el rango de 25 a 50 ug. En esta zona de concentración, la separación, resolución y nitidez de las diferentes isoenzimas de LDH es la más adecuada para su posterior aná- lisis. En la Tabla 1 se señala la movilidad relativa de cada una de las isoenzimas de LDH; los valores corresponden a los promedios obtenidos de 21 corridas electroforéticas. La pequeña desviación standard (DS) obser- vada indica que los geles de poliacrilamida resuelven estas isoenzimas de una manera más clara y constante que los geles de almidón. La Fig. 3 muestra las zonas de tinción de las isoenzimas de LDH que se obtienen después que las muestras de homogenizados de cerebro de A. olivaceus han sido almacenadas a las temperaturas y tiempos men- cionados en materiales y métodos. A (Dos días de almacenamiento): No se aprecian diferencias significativas entre los homogenizados conservados a las distintas temperaturas, situación que concuerda con las medidas de actividad enzimática de la Fig. 1. B_ (Ocho días de almacenamiento): T,, no presenta variaciones aprecia- bles en las zonas de actividad enzimática, si se compara con el almacena- miento de dos días. 150 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. T5 100 A Actividad residual. (90) 60 T 1 40 T, eo coges gos bal Ber 2 6 10 pa Tiempo (dias) Fig. 1.- Actividades de lactato deshidrogenasa de A. olivaceus almacenadas a distintas temperaturas, T, — T,: + 40C, 00C, -40C, -300C, y -1800C, medidas a distintos tiempos de almacenamiento. T,, la actividad relativa de A¿, A¿Bz y AB; han dismunuido res- pecto de A¿B y Bo. Ts, A.B2z y AB; han disminuido notablemente sus actividades siendo menos afectadas A, y A¿B; B. mantiene su actividad inicial. T,, A, ha desaparecido totalmente, A¿B mantiene muy escasa acti- vidad lo que contrasta notoriamente con las tres isoenzimas restantes, las cuales mantienen su actividad inicial. C- (Dieciséis dias de almacenamiento): “T,, se detectan zonas de tinción con una intensidad similar a las observadas en dos días de almacenamiento para A¿B y B,, disminuciones de la actividad se observan para A.,, AB, y AB. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 151 Fig. 2.- Separación electroforética de las isoenzimas de lactato deshidrogenasa de mace- rados de cerebro de 4. olivaceus, en geles cilíndricos de poliacrilamida al 7% — 6: 10, 25, 50, 75, 100 y 150 ug. de proteínas cargadas sobre cada gel. Fig. 3.- Separación electroforética de las isoenzimas de LDH de macerados de cerebro de 4. olivaceus en geles de poliacrilamida al 7% almacenados a distintas temperaturas, T, - T,: + 49€, 09C, -40C, -300C, —1800C. A, B y C: 2,8 y 16 días. Los geles fueron cargados con 50 ug. de proteínas. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. T,, las zonas de tinción son similares a las abservadas en T.. T,, A, ha disminuido su actividad; A.B, 9,B, y AB, presentan zonas de actividad muy tenues; B, no ha sufrido alteraciones. T,, A, y A¿B han desaparecido totalmente; AB, mantiene una muy escasa actividad; AB, y B, mantienen su actividad inicial. T., las zonas de actividad enzimática no han experimentado va- riaciones respecto de los tiempos iniciales de medición de la actividad de las isoenzimas de LDH. A INV 1.2.3.819 345 12345 Fig. 4.- Densitogramas de isoenzimas de LDH de macerados de cerebro de A: olivaceus mantenidos a distintas temperaturas y por tiempos variables de conservación. O días UI 4 días CtunaloS: 16 días Dee 8 días IRON 16 días Ia 16 días almacenamiento almacenamiento almacenamiento almacenamiento almacenamiento almacenamiento UU 0,NyN-= Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 153 En la Fig. 4 se observan densitogramas de algunos de los geles presentados en la Fig. 3. Los resultados grafican lo que se observa por simple análisis visual de la Fig. 3, vemos, por ejemplo, que el densito- grama E indica la pérdida de las actividades enzimáticas de A, y A¿B y la disminución en AB, coincidiendo con los resultados analizados en la Me OS Te La caída de actividad de los macerados almacenados por tiempo prolongado (Fig. 1), explican la desaparición de las actividades relativas de las bandas de isoenzimas de LDH. Esto permite establecer las condicio- nes más apropiadas de almacenamiento y de este modo corregir posibles errores de interpretación derivados de mal manejo de las muestras que deben ser sometidas a análisis electroforéticos. TABLA 1 Movilidades relativas para las isoenzimas de lactato deshidrogenasa de macerados de cere- bro de A. olivaceus en geles cilíndricos de poliacrilamida al 7%. Los valores corresponden a promedios obtenidos de 21 corridas electroforéticas. Isoenzima Movilidad Relativa DS B, 0.358 + 0.022 AB, 0.297 == 0.021 A,B, 0.233 += 0.014 A,¿B 0.166 += 0.013 A, 0.101 += 0.008 CONCEUSIONES A partir de los resultados expuestos podemos extraer las siguientes conclusiones para macerados de cerebro de A. olivaceus: l. Es posible utilizar geles de poliacrilamida como matrices alternativas a los geles de almidón en las separaciones electroforéticas de las iso- enzimas, puesto que presentan una alta repetitividad (movilidades relativas con baja DS). 2. Cada sistema de isoenzimas a analizar debiera someterse a un control previo de esta naturaleza. La recomendación es válida principalmente para aquellos laboratorios que procesan grandes cantidades de muestras, muchas de las cuales soportan condiciones de almacenamiento por largos períodos de tiempo. 3. Las mejores condiciones de almacenamiento para las isoenzimas de lactato deshidrogenasa de macerados de cerebro de A. olivaceus corres- ponden a una temperatura de -180%C, a la cual no se registran cam- bios en la actividad total de los homogenizados ni de las isoenzimas en particular aún después de 16 días de conservación. (Fig. 1, 3 y 4). 154 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue financiado por la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción a través de los Proyectos de Investigación 02.08.99 y 20.31.07. REFERENCIAS Blanco, A., Zinkhan W. H. and L. Kupchyk, 1964. Genetic control and ontogeny of lactate dehydrogenase in pigeon testes. Journal of Experimental Zoology 156: 137-152. Davies, B. J., 1964. Disc — electrophoresis 11. Method and application to human serum proteins. Annals of New York Academy Sciences 121: 404-427. Fieldes, M. A. and H. Tyson, 1973. Activity and relative mobility of peroxidase and esterase isozymes of flax (Linum usitatisimum) genotrophs I. Developing main systems. Canadian Journal of Genetics and Cytology 15: 731-744. Lowry, O. H., Rosenbrough, N. J., Farr, A. L. and R. L. Randall, 1951. Protein mea- surement with the Folin phenol reagent. "The Journal of Biological Chemistry 193: 265-275. Mann, G., 1978. Los pequeños mamiferos de Chile. Gayana, Zoología 40: 123-165. Markert, C. L. and I. Faulhaber, 1965. Lactate dehydrogenase isozyme patterns of fish. Journal of Zoology 159: 319-332. Markert, C. L., Shaklee J. B. and G. S. Whitt, 1975. Evolution of a gene. Science 189: 102-114. Montoya, R. y W. Venegas, 1977. Bandeado cromosómico: Bandas G en Akodon longipilis hirtus "Thomas (Rodentia, Cricetidae). Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción "Tomo LI: 159-165. Pai, C., Endo T. and H. Oka, 1973. Genic analysis for peroxidase isozymes and their organ specificity in Oryza Perennis and O. sativa. Canadian Journal of Genetics and Cytology 15: 845-853. Rodríguez, M., Montoya, R. and W. Venegas, 1983. Cytogenetic analysis of Chilean species of the genus Akodon Meyen (Rodentia, Cricetidae). Caryologia 36: 129-138. Siciliano, M. J. and C. R. Shaw, 1976. Separation and Visualization of enzymes on gels. In Smith (ed) Chromatographic and Electrophoretic “Techniques. 4th. Edition Ed. William Heinemann Medical Books Ltd. (London) Spotorno, A. and R. Fernández, 1976. Chromosome stability in southern Akodon (Rodentia, Cricetidae). Mammalian Chrosomes Newsletter 17: 13. Valenta, M., 1978. Polymorphism of A, B and C loci of lactate dehydrogenase in european fish of the Cyprinidae family. Animal Blood Groups and Biochemical Genetics 9: 139-149. Yáñez, J.. Valencia J. y F. Jaksié, 1979. Morfometría y sistemática del subgénero Akodon (Rodentia) en Chile. Archivos de Biología y Medicina Expenimentales 12: 197-202. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 155 - 160, 1984. 155 TECNICA EXPERIMENTAL PARA REALIZAR BIOENSAYOS TOXICOLOGICOS CON ANIMALES ACUATICOS* Experimental technique for aquatic animals toxicological bioassays. JUAN F. GAVILAN E.** e IVONNE HERMOSILLA B.** RESUMEN Se presenta un sistema de cultivo para animales acuáticos que permite estan- darizar estudios toxicológicos en condiciones de laboratorio. El sistema se puede man- tener experimentalmente por períodos de tiempo cortos o prolongados y replicar simultáneamente tantas veces como sea necesario. ABSTRACT A culture system for aquatic animals allowing the standardization of. toxi- cological studies under laboratory conditions is presented. This system can be expe- rimentally maintained for long or short peniods of time and simultaneously replicated as many times as necessary. Keywords: Technique. Toxicology. Bioassays. Aquatic Animals. INTRODUCCION En estos últimos años se han incrementado los estudios de conta- minación ambiental para conocer la toxicidad y los efectos teratológicos de algunos compuestos químicos, ajenos al ambiente, pero incorporados a él debido al desarrollo industrial y al extraordinario uso de compuestos químicos en la agricultura moderna. La alteración en el ambiente más allá del nivel de tolerancia y la capacidad regulativa de la naturaleza preocupa a muchos investigadores, los cuales han volcado sus esfuerzos para realizar estudios sobre toxicidad especialmente de pesticidas (Biagianti y Brusle, 1983). *Proyecto 20.31.03. Dirección de Investigación, Universidad de Concepción. **Laboratorio de Biología del Desarrollo. Depto. de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407, Apartado 10, Concepción, Chile. 156 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. En bioensayos de contaminación acuática es común detectar el uso de determinados organismos que ofrecen ventajas para su manejo en condiciones de laboratorio, entre ellos los estados embrionarios y/o larvales están mereciendo un buen sitio como substrato óptimo de estos estudios. Sin embargo, existe la inquietud de que muchas especies que no son objeto de investigación puedan también estar en peligro a causa de la contaminación ambiental. Esta situación ha demandado estandarizar una técnica adecuada en primer lugar para mantener a los organismos que preocupan en condi- ciones de laboratorio (Nace, 1968), y en segundo lugar para someter a éstos a soluciones test. Al respecto, respondiendo a esta necesidad, en el presente trabajo se define una metodología para bioensayos de contaminación utilizando estados embrionarios y larvales de anfibios. METODOLOGIA Y RESULTADOS La técnica se ensayó utilizando posturas y estados larvales (rena- cuajos) de la “rana chilena”, Caudiverbera caudiverbera (Linné, 1758). Los estados embrionales fueron definidos según la tabla de Jorquera e Izquierdo (1964) para la rana chilena y los estados larvales según Etkin (1964) para los anuros en general. Botellas plásticas desechables de dos litros de capacidad en forma invertida, sirvieron de unidades de cultivos (Fig. 1.A y 1.B). La base de la botella fue abierta y el cuello sellado desde el interior con un tapón de goma a través del cual se hizo pasar un tubo nivelador de vidrio de 0,6 cm de diámetro y de 20 cm de longitud, el que tiene como función man- tener el volumen constante en la botella. Un tubo de plástico de 1,8 cm de diámetro y de 14 cm de longitud, con la capacidad suficiente para dejar en su interior el tubo nivelador, funciona como sifón (Fig. 1.A). La base de este tubo provista de ranuras se apoya sobre el tapón de goma, estas ranuras del sifón permiten la expulsión de desechos sólidos cuando éstos se acumulan en el cuello de la botella. En caso de que la acumulación sea significativa, será necesario que el tubo sifón se tape en su extremo superior para producir un rápido sifonaje permitiendo un recambio parcial o completo de agua. Entre la zona media y el fondo de la botella se coloca una malla circular de plástico reforzada en su perímetro con anillos de goma. Esta debe presentar perforaciones menores al tamaño del material biológico en ensayo (Fig. 1.A y 1.B). Para su instalación se baja a lo largo del tubo sifón. La función de la malla es definir dos compartimentos en el depó- sito, por ello el diámetro de la malla debe ser similar al diámetro interno del depósito permitiendo que en los bioensayos con embriones, éstos pue- den mantenerse suspendidos entre aguas y en los bioensayos con estados larvales se favorezca la separación de los desechos y desperdicios sólidos que tienden a acumularse en el fondo de la botella (Fig. 1.B). Las unidades de cultivo se pueden suspender en soportes metálicos o repisas de madera (Fig. 1.B y Fig. 2). Instaladas las unidades de cultivo con el volumen de agua o solución test a usar, se debe considerar la aera- ción del sistema. Para ello será necesario contar con un aerador eléctrico (Jewell 110 V AC. 6 Watt), el cual proporciona el aire que sale a través Bol. Soc: Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. 157 de dos mangueras plásticas de 5 mm de diámetro (Fig. 2). Con el objeto de hacer llegara cada unidad de cultivo una presión de aire constante, una de las mangueras se conecta a una columna de agua de volumen va- riable, que consiste en un tubo de vidrio de 3,5 cm de diámetro (Fig. 2). La otra rama del aerador proporciona el aire a cada una de las unidades de cultivo. Para ello, se conectan mangueras plásticas de 1,5 mm de diá- metro, utilizando agujas desechables de uso clínico (Fig. 1.B y 2). En el caso de los bioensayos, en los que se emplean estados lar- vales, es necesario un recambio contínuo de agua. La continuidad se asegura manteniendo el sifón abierto y suministrando agua a cada una de las unidades de cultivo por simple goteo a la superficie. Tal suministro se consigue instalando una red de mangueras, semejante a las utilizadas en el sistema de aeración que se conectan a la fuente de agua o solución test que deberá ser colocada por sobre el nivel en el que se encuentren instaladas las unidades de cultivo (Fig. 2). El exceso de agua se elimina pasivamente desde la botella a través del tubo nivelador que se conecta a mangueras de desagiie de longitud variable. (Fig. 1.A). Fig. 1.A.- Elementos de la Unidad de Cultivo: Botella plástica (b) cuyo cuello es cerrado con un tapón de goma (t), provista de un tubo nivelador de vidrio (tn), un tubo sifón de plástico (ts) y una malla circular (m). En el extremo externo del tubo nivelador se adosa una manguera de desagúe (md). Fig. 1.B.- Unidad de Cultivo instalada sobre soporte metálico (s), conectada a red de mangueras de aire (mr) y agua (mg). Nivel del agua (nv). 158 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Fig. 2.- Disposición de varias Unidades de Cultivo (UC) conectadas al sistema de aera- ción: (AR) aerador y (C) columma de regulación. Depósito (DP) de agua y/o solución test. DISCUSION La presente metodología describe un sistema de cultivo diseñado para ser utilizado en bioensayos con organismos acuáticos, especialmente anfibios y peces. Para ello se utilizan unidades de cultivo en las cuales es posible mantener cierta constancia en la relación volumen/número de organismos. El volumen que se determinó como óptimo en estas unidades es de 1 litro y en razón a este volumen se puede fijar el número de orga- nismos por unidades de cultivo. Si bien es cierto que esto conlleva utilizar un número relativamente bajo de huevos o larvas, las características de bajo costo y fácil confección de los materiales empleados en el sistema permite establecer réplicas tantas veces como lo requiera un análisis esta- dístico confiable. Por otro lado, es necesario enfatizar que el bajo número de embriones por unidad de cultivo, permite un mejor manejo y control de las experiencias sin someter a los organismos a situaciones de stress, con- diciones que deben ser consideradas seriamente en la discusión de resul- tados que valoran parámetros ajenos al ambiente normal del animal, sobre todo, en organismos con alta motilidad (Wedemeyer, 1970). Las características del sistema descrito en el presente trabajo, como el recambio de agua, sumistro de aire, compartamentalización de las botellas y, cuando sea necesario alimentación, permite el análisis del bioensayo durante un período de tiempo que puede comprender horas o semanas. Al revisar la bibliografía se puede establecer que los bioensayos Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 159 tienen una duración variable dependiendo ello del diseño experimental. Al trabajar con sistemas acuáticos es primordial mantener a éste en buenas condiciones por lo que se requiere un recambio contínuo de agua o solu- ción test, prescindiendo de este recambio en aquellas experiencias en que exista aeración constante. (Laughlind y Linden, 1982). Comúnmente, los autores optan por efectuar una trasvasijación de las soluciones, 1 a 2 veces por semana (Marchal — Segaultand y Ramade, 1981; Muramoto, 1981), especialmente cuando se trabaja con estados lar- vales. Nuestro sistema presenta la ventaja de renovar el agua y aire pasi- vamente por autocontrol sistemático, descartando, a su vez, cualquier posi- bilidad de stress a los organismos. Situación esta última que no se consi- dera en la bibliografía y que tendría importancia en respuestas fisiológicas. Como las experiencias realizadas para probar la metodología no se han limitado a bioensayos de corta duración sino que a través de varias etapas del desarrollo de anfibios, el sistema ofrece garantía para mantener los estados larvales en buenas condiciones al suministrar el alimento ade- cuado. Este suministro puede ser realizado a diario (Elliot — Feeley y Armstrong, 1982), sin embargo, debería respetarse un horario preestable- cido evitando así nuevas condiciones de stress. AGRADECIMIENTOS Los autores expresan su reconocimiento a la Dirección de Inves- tigación de la Universidad de Concepción, por su apoyo a través del Pro- yecto 20.31.03 y al Prof. Hugo 1. Moyano del Depto. de Zoología de la Universidad de Concepción, por su colaboración. REFERENCIAS Biagianti, S. et J. Bruslé, 1983. Revice Générale de Vaction de divers polluants (Pes- ticides) sur les poissons. Ann. Biol. XXII (1): 70-83. Davis, K., T. W. Schultz and J. N. Dumont, 1981. Toxic and Teratogenic effects of selected aromatic amines on embryos of amphibian Xenopus laevis. Arch. Environm. Contam. Toxicol. 10: 371-391. Elliott-Feeley, E., and J. B. Armstrong, 1982. Effects of Fenitrothion and Carbaryl on Xenopus laevis development. Toxicol. 22: 319-335. Etkin, W., 1964. Metamorphosis. In Moore, J. A. ed. Physiology of the amphibian I. Academic Press. N. York I-v.: 427-462. Folmar, L. C., H. O. Sander and A. M. Julien, 1979. Toxicity of the herbicide gly- phosate and several of its formulations to fish and aquatic invertebrates. Arch, Environm. Contam. Toxicol. 8: 269-278, 160 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Jorquera, B. y L. Izquierdo, 1964. Tabla de Desarrollo Normal de Calyptocephalella gayi (Rana chilena). Biológica XXXVI: 43-53. Laughlin, R. anl O. Linden, 1982. Sublethal responses of the tadpoles of the European. frog Rana temperaria to two tributyltin compounds. Bull. Environm. Contam. Toxicol. 28: 494-499, Marchal-Segault, D. and F. Ramade, 1981. The effects of Lindane, and Insecticide, on Hatching and Postembryonic Development of Xenopus laevis (Daudim) Anuran Amphibian. Environm. Res. 24: 250-258. Michibata, H., 1981. Uptake and distribution of cadmiun in the egg of the teleost, Oryzias latipes J. Fish. Biol. 19: 691-696. Muramoto, S., 1981. Variations of some elements in Cadmiun Induce, Malformed fish. Bull. Environm. Contam. Toxicol. 27: 193-200. Nace, George W., 1968. The Amphibian Facility of the University of Michigan. Bio Science. 18(28): 767-775. Wedemeyer, G. A., 1970. The role of stress in the disease resistance of fishes. In Sniesko, S. F. ed. A. symposium on diseases of fishes and shellfishes. Am. Fish. Soc. PEO 0=30S Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 161-164, 1984. 161 HELMINTOS PARASITOS DE FELIS GUIGNA MOLINA, 1782 (CARNIVORA, FELIDAE) Parasitic Helminths of Felis guigna Molina, 1782 Jacqueline Fernández B.* y César Villalba S.* , RESUMEN Se dan a conocer los helmintos pará- sitos encontrados en un ejemplar de Felis guigna Molina, 1782 capturado en Chaimávida (36950'S; 73003'0), Chile. Los parásitos fueron identificados como Uncinaria stenocephala y Toxocara cati (Nematoda); Taenta taeniformis, Sptiro- metra mansonoides y Taenia sp. (escó- lices) (Cestoda). De estos, los tres pri- meros constituyen el primer registro para este hospedador en Chile. ABSTRACT Helminth parasites found in a single specimen of Felis guigna Molina, 1782 captured in Chaimávida (36050'S; 730 03'W), Chile, are reported. The worms are: Uncinaria stenocephala and Toxo- cara cati (Nematoda); Taenia taenifor- mis, Spirometra mansonoides and sco- lex of Taenia sp. (Cestoda). The first three are recorded in this host for the first time in Chile. Keywords: Parasitic helminths, Carnivora, Chile, Neotropics. INTRODUCCION En Chile, los estudios parasitológicos referidos a animales terrestres, han au- mentado considerablemente en los últi- mos años, pero han sido orientados prin- cipalmente a animales domésticos o a aquellos asociados estrechamente con el hombre (Tagle, 1970). Las investigaciones sobre parásitos que afectan a especies salvajes o no domésti- cas se han dirigido, en su mayoría, a roe- dores, destacándose los estudios sobre triquinosis de Poupin (1879); Wilhelm y Ruiz del Río (1938): Neghme et al. (1948); Alba y Jarpa (1951); Alvarez et al. (1970) y Rojas et al. (1971). Hacen excepción estudios más gene- rales, como los de Alvarez (1963) sobre Echinococcosis silvestre en Chile; de Cattan (1974) sobre los helmintos gas- trointestinales de Oryctolagus cuniculus; de Torres et al. (1976) sobre los nemá- todos de Rattus norvegicus y Ctenomis maulinus; de Babero y Cattan (1975) y Cattan et al. (1976) sobre los parásitos de Octodon degus y sus variaciones esta- cionales; de Díaz et al. (1977) sobre los parásitos de cérvidos autóctonos y exó- ticos en el sur de Chile y el trabajo de Babero et al. (1979) sobre los parásitos del coipo, Myocastor coypus. A éstos es necesario agregar una larga serie de co- municaciones sobre la presencia de cier- tos parásitos aislados en diferentes roe- dores y otros mamíferos relacionados (Ba- bero y Cattan, 1980). Los únicos antecedentes existentes so- bre parásitos de Felis guigna son los de *Depto. Zoología, Fac. Cs. Biol. y Rec. Nat., Universidad de Concepción, Casilla 2407. Concepción, Chile. 162 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Wolfíhugel (1949); Alvarez (1963) y Al- varez et al. (1970). Los dos últimos en busca de Echinococcus sp. y Trichinella spiralis respectivamente, resultando am- bos negativos, y el primero que señala la presencia de Diphyllobothrium (Spi- rometra) decipiens conocida actualmente como Spirometra mansonoides. En el presente trabajo se dan a cono- cer los helmintos encontrados en el apa- rato digestivo de un ejemplar de Felis guigna, capturado en Chaimávida (VIII TABLA Región) en Septiembre de 1982, el cual se encuentra depositado en el Museo Zoológico de la Universidad de Concep- ción (MZUC N9 7615), al igual que los parásitos encontrados (MZUC N9 5077, 5078, 5079, 5080 y 5081). RESULTADOS Y DISCUSION Los helmintos y sus cantidades se se- ñalan en la Tabla 1. 1 Helmintos encontrados en un ejemplar de Felis guigna Molina, 1782, capturado en Chaimávida (VIII Región), Chile. Nematoda Toxocara cati Uncinaria stenocephala Cestoda Spirometra mansonoides Taenia taeniformis Taenia sp. (escólices) TOTAL MACHOS HEMBRAS 36 9 27 279 120 159 5 12 4 Uncinaria stenocephala (Fig. 1-3) pre- senta una distribución cosmopolita, ha- biéndose encontrado en cánidos, félidos y algunos otros mamiferos (Yamaguti, 1959). En Chile fue encontrada por pri- mera vez en perros de la ciudad de San- tiago (Alcaíno y Huerta, 1970). Poste- riormente ha sido señalada por Torres et al. (1974) y Torres et al. (1980) en pe- rros de Valdivia y Calafquén, respecti- vamente. Toxocara cati (Figs. 4, 5) al igual que U. stenocephala, presenta una distribu- ción cosmopolita, parasitando a dife- rentes carnívoros, en su mayoría félidos (Yamaguti, 1959). En Chile han sido se- ñalada como parásito del gato doméstico (Tagle, 1970) y de Felis concolor puma (Torres et al., 1972), con lo cual se puede considerar a este último y a Felis guigna como reservorios naturales de T. cati. Es importante señalar que T. cati al igual que T. canis, tiene importancia en salud pública, por cuanto en humanos pueden desarrollar el cuadro de larva migrans visceral (Beaver, 1969; Tagle, 1970; Muñoz et al., 1983). Taenia taeniformis (Figs. 6, 7) ha sido señalada en Chile solamente como pará- sito del gato doméstico (Tagle, 1970; Torres et al., 1972), aunque a nivel mun- dial parasita a otros félidos silvestres (Yamaguti, 1959). Su estado larval, Cys- tecercus fasciolaris, se encuentra en ratas comunes y silvestres, lo que nos puede indicar los posibles hábitos alimentarios de F. guigna. La presencia de Spirometra mansonoi- des (Fig. 8) en F. guigna constituye el segundo registro del parásito tanto para Chile como para la especie hospedadora. Anteriormente fue señalada por Wolff- hugel (1949) parasitando en estado lar- val y adulto a algunos félidos, cánidos, mustélidos, roedores y Salmo irideus en la región valdiviana. Barriga y Jaramillo (1966); Torres et al. (1972) y Torres et al. (1974) señalan la presencia de Spirometra sp. como pa- rásito de perros y gatos domésticos. Re- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 163 cientemente, Torres y Figueroa (1982) identifican a Spirometra mansoni como parásito de gatos de la ciudad del Val- divia. Es interesante destacar la coexistencia de S. mansonoides y Taenia taeniformis en F. guigna, ya que Miiller (1974) se- ñala que en gatos, la infección inicial por T. taeniformis provoca inmunidad contra una infección secundaria por Spi. rometra sp. El hallazgo de estos parásitos, T. cati, U. stenocephala, S. mansonoides, T. tae- niformis y Taenia sp. reviste importancia tanto ecológica como médica, debido a que Felis guigna constituiría un reser- torio natural de ellos y un camino más para precisar sus posibles ciclos biológi- cos y evolutivos. AGRADECIMIENTOS Se agradece al Profesor Dr. Jorge N. Artigas por facilitar el ejemplar de Felis guigna y al Profesor Hugo I. Moyano por el apoyo y revisión crítica del ma- nuscrito. BIBLIOGRAFIA Alba, M. y A. Jarpa. 1951. Triquinosis en ratas del Matadero Municipal de Santiago. Bol. Inf. Paras. Chile, 6: 7. Alcaíno, H. y J. Huerta. 1970. Uncinaria stenocephala (Nematoda: Ancylostomi- dae) en perros de Chile. Bol. Chile. Pa- rasit. 25(3-4): 136-137. Alvarez, V. 1963. Echinococcosis silvetre en Chile. Arch. Intern. Hidatid. 21(1- 2): 156-159. Alvarez, V., Rivera, G., Neghme, A. y H. Schenone. 1970. Triquinosis en anima- les en Chile. Bol. Chile. Parasit. 25(1- 2): 83-86. Babero, B. y P. Cattan. 1975. Helmin- tofauna de Chile 111. Parásito del roe- dor degú, Octodon degus Molina, 1782, con la descripción de tres nuevas es- pecies. Bol. Chile. Parasit. 30(3-4): 68-76. Babero, B. y P. Cattan. 1980. Helminto- fauna de Chile. Graphioides yañezi sp. n., parásito de Spalacolopus cyanus Molina. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 37: 225-228. Babero, B., Cabello, C. y J. Kinoed. 1979. Helmintofauna de Chile. V. Nuevos parásitos del coipo, Myocastor coypus (Molina, 1782). Bol. Chile. Parasit. 34: 26-31. Barriga, O. y S. Jaramillo. 1966. Encues- ta enteroparasitaria en perros de Cas- tro, provincia de Chiloé (Chile). Rev. Soc. Med. Vet. (Chile), 16: 9-16. Cattan, P. 1974. Estudio preliminar de la helmintiasis gastrointestinal en el conejo silvestre, Oryctolagus cuniculus. Tesis Med. Vet. Univ. de Chile. Cattan, P., George-Nascimento, M. y J. Rodríguez. 1976. Primeras observacio- nes sobre las variaciones poblaciona- les de los helmintos parásitos del roe- dor degú, Octodon degus. Bol. Chile. Parasit., 31(1-2): 16-20. Díaz, L., Ríoseco, H. y U. Cubillos. 1977. Prospección y patología del para- sitismo en Cérvidos autóctonos y exó- ticos en el Sur de Chile. Bol. Chile. Parasit., 32: 86-89. Mueller, J. 1974. The biology of Spiro- metra. J. Parasitol. 60(1): 3-14. Muñoz, A., Reyes, H., Herskovic, P. y V. Hansch. 1983. Larva migrante vis- ceral por Toxocara. Parasitología al Día. 7: 85-87. Neghme, A., Hoecker, G. y E. Felner. 1948. Incidencia de tniquinosis en las ratas de basural y su posible relación con el grado de infestación de los cer- dos criados en el mismo sitio. Rev. Chil. Hig. Med. Prev. 10: 209-2192. Poupin, A. 1897. La Trichina spiralis en Chile. Rev. Chile. Hyg. 3: 325-372. Rojas, A., Villarroel, F., Díaz, F., Rubio, P. y H. Schenone. 1971. Investigación de triquinosis y capilariasis hepática en Rattus norvegicus del Matadero Muni- cipal de Santiago (Chile). Bol. Chile. Parasit. 26(1-2): 65-66. Tagle, 1. 1970. Enfermedades parasitanias de los animales domésticos. Edit. An- drés Bello, Santiago. Chile. 334 pp. Torres, P., Gallardo, N. y N. Espinoza. 1972. Felis concolor puma, reservorio de Toxocara cati en Chile. Arch, Med. Veter. 4: 1-3. 164 Bol Torres, P., Hott, A. y H. Boehwald. 1972. Protozoos, helmintos y artrópo- dos en gatos de la ciudad de Valdivia y su importancia para el hombre. Arch. Med. Vet. 4: 20-29. Torres, P., Ramos, M., Carrasco, L., Neu- mann, M., Franjola, R., Navarrete, N. y L. Figueroa. 1974. Protozoos, hel- mintos y artrópodos parásitos del pe- rro doméstico en la ciudad de Valdi- via, Chile. Bol. Chile. Parasit. 29: 18- 23. Torres, P., Lopetegui, O. y M. Gallardo. 1976. Investigación sobre algunos ne- mátodos parásitos de Rattus norvegi- cus y Ctenomys maulinus de Chile. Bol. Chile. Parasit. 31: 39-42. Torres, P., Hauser, M., Santibáñez, J., Marín, F., Gesche, W. y A. Montefus- co. 1980. Búsqueda de Diphyllobo- . Soc. Biol. Concepción, Chile. “Fomo 55, 1984. thrium y otros parásitos intestinales en la población humana y carnívoros domésticos del sector del Lago Calaf- quén, Chile. Bol. Chile. Parasit. 35: 55-61. Torres, P. y L. Figueroa. 1982. Infección por Spirometra manson: en el Sur de Chile. Bol. Chile. Parasit. 37: 72-73. Wilhelm, O. y A. Ruiz del Río. 1938. Contribución al estudio de la triqui- nosis en Chile. Bol. Soc. Biol. Concep- ción, 12: 35-37. Wolffhugel, K. 1949. ¿Es autóctono el Diphyllobothrium en Chile? Bol. Soc. Biol. Concepción, 24: 85-89. Yamaguti, 1. 1959. Systema Helminthum. Interscience Publisher, New York, London, 2: 1-860. Figs. 1-3: Uncinaria stenocephala. Fig. 1.- Extremo anterior; Fig. 2.- Bursa copulatriz; Fig. 3.- Rayo dorsal de la bursa; Figs. 4-5.- Toxocara cati; Fig. 4.- Extremo anterior; Fig. 5.- Extremo posterior y espículas; Figs. 6-7.- Ganchos del rostelo de Taenia taeni- formis; Fig. 8.- Proglótida madura de Spirometra mansonoides. bre Vorrát, - Jbenaged, do Ae) PAN MS AU 109 sed Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 50) pp. 165-166, 1984, 165 NUEVO REGISTRO DE GALEICH- THYS PERUVIANUS LUTKEN, 1874 (PISCES: SILURIFORMES: ARIIDAE) PARA CHILE A new Chilean record of Galeichthys peruvianus Lútken, 1874 (Pisces, Siluriformes, Ariidae). Víctor H. Ruiz R.* César Villalba S.* RESUMEN Se da a conocer el hallazgo de un ejem- plar de Galeichthys peruvianus Lútken, 1874 frente a Cocholgie (36935'S; 730 00'W), Chile, aumentando su distribu- ción geográfica en más de 16% de latitud hacia el sur. ABSTRACT The finding of one specimen of Ga- leichthys pPeruvianus Liitken, 1874 in Cocholgúe (36935'S; 73000'W) Chile is reported, Its geographical distribution is therefore enlarged in 169 latitude south- ward. Keywords: Pisces, Siluriformes, Ariidae. Geographical distribution, South-—Eastern Pacific. Los únicos antecedentes sobre la pre- sencia de Galeichihys peruvianus en Chile son los entregados por Bahamonde y Pequeño (1975) al incluirlo en su lista sistemática de peces chilenos, y Fuentes (1981) en el que amplía su distribución geográfica desde llo (Perú) hasta los 20013'S, Iquique (Chile), entregando además una descripción y valores morfo- métricos del ejemplar estudiado. En Agosto, 14 de 1983 durante faenas de pesca artesanal frente a Cocholgúe, fue capturado un especimen de “bagre marino” que al ser estudiado posterior- mente fue determinado como: Galeich- thys peruvianus Lútken, 1874 (Chiri- chigno, 1974; Hildebrand, 1946). Con esta captura se amplía su distribución geográfica desde Iquique hasta Cochol- gúe (36035'S; 73000"W) Chile; de modo que su rango distribucional abarca en- tonces desde Altata, Sinaloa (México) hasta Cocholgúe (Chile). Los caracteres morfométricos del ejem- plar estudiado se entregan en la Tabla N0 1. Los caracteres biométricos del ejem- plar estudiado concuerdan con los de Fuentes (1981), con pequeñas variaciones en lo referente a altura máxima del cuerpo en longitud estándar (0,57 veces más que el ejemplar estudiado) y diá- metro orbital en longitud de la cabeza (1,20. veces más que el ejemplar estu- diado por Fuentes, 1981). “Todas ellas esperables como producto de variación individual. *Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Departamento de Zoología, Casilla 2407-10, Concepción, Chile. 166 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. TABLA 1 Caracteres morfométricos del ejemplar estudiado Caracteres morfométricos en mm.: Longitud total 375 Longitud estándar 296 Longitud de la cabeza 85 Ancho de la cabeza 65 Ancho del cuerpo 57 Apertura bucal 40 Altura de la cabeza 48 Altura máxima 65 Distancia preorbital 32 Distancia interorbital 39 Long. tentáculos mandibulares anteriores 31 Diámetro orbitario 11 Longitud preanal 178 Longitud predorsal 105 Altura del pedúnculo 21 Altura máxima de la dorsal 59 Long. de la aleta pectoral 62 Long. de la espina dorsal 53 Long. de la espina pectoral 59 Long. tentáculos maxilares 56 Distancia postorbital 41 Long. tentáculos mandibulares posteriores 46 Como este bagre es característico de aguas cálidas cercanas al Ecuador (Ni- chols y Murphy, 1922) (Fide: Fuentes, 1981) su presencia en la zona podría BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. y G. Pequeño. 1975. Pe- ces de Chile, Lista Sistemática. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. Public. Ocasio- nal 21: 3-20. Chirichigno, N. 1974. Clave para identi- ficar los Peces Marinos del Perú. Inf. Inst. del Mar. Perú-Callao, 44: 1-387. deberse a la introducción ocasional de aguas temperado-cálidas desde el norte, o a una distribución ecológica más am- plia que la hasta ahora citada. Fuentes, H. 1981. Un pez poco conocido en Chile: Galeichthys peruvianus Liútken, 1874 (Pisces: Ariidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 51: 119-122. Hildebrand, S. F. 1946. A descriptive catalog of the Shore Fishes of Perú. U. S. Nat. Mus. Bull. 189: 1-516. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, pp. 167 - 170, 1984. UN PEZ POCO CONOCIDO EN CHILE: EMMELICHTHYS CYANES- CENS (GUICHENOT, 1848). (PERCI- FORMES: EMMELICHTHYIDAE) Emmelichthys cyanescens (Guichenot, 1848) a poorly known fish from Chile. (Perciformes, Enmmelichthyidae). Emilio Alveal R.*? Victor H. Ruiz R.** RESUMEN Se entregan nuevos antecedentes sobre Emmelichthys cyanescens . (Guichenot, 1848) y se describe un ejemplar reco- lectado frente a la desembocadura del río Bío-Bío ca. (36949'S; 73012"W), au- mentando su rango de distribución geo- gráfica desde Valparaíso hasta la desem- bocadura del río Bío - Bío. ABSTRACT New data on the distribution and ta- xonomic characteristics based on one specimen of Emmelichthys cyanescens (Guichenot, 1848), collected in front of Bío-Bio river mouth ca. 36049'S; 73012'W) are here reported. This ex- tends its distribution from Valparaiso to Bio-Bio river mouth. Keywords: Pisces, Perciformes, Emmelichthyidae. 167 INTRODUCCION La familia Emmelichthyidae según Nelson (1976), está dividida en dos sub- familias: Centracanthyinae (Maenidae) y Emmelichthyinae; esta última con cinco géneros de los cuales Emmelichthys está representado en la fauna íctica chilena con la especie Emmelichthys cyanescens (Guichenot, 1848). Esta especie fue des- crita por Guichenot (1848) como Boxao- don cyanescens sobre la base de un ejem- plar capturado en Valparaíso. Delfin (1901) y Fowler (1945) señalan a Emme- lichthys cyanescens refiriéndose siempre al ejemplar capturado en Valparaíso. Este trabajo tiene por objeto entregar algunos antecedentes sobre esta especie poco conocida para aguas chilenas. Familia EMMELICHTHYIDAE Emmelichihys cyanescens (Guichenot, 1848) Boxaodon cyanescens Guichenot, In Gay, 1848. Zoología 1I Pisces: 209-211. Erythrichthys cyanescens Giinther (1859): 395; Jordan and Fesler 1889-1891 (1893): 528; Delfin (1898): 150, Emmelichthys cyanescens Delfin (1901): 70; Fowler (1923), 12(100): 345, Chi- le, Valparaíso. *Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano. Depto. Biología y Tecnología del Mar. Laboratorio de Zoología. Casilla 127, Talcahuano, Chile. »*Universidad de Concepción. Fac. de Ciencias Biol. y de Recursos Nat. Depto. Zoología, Casilla 2407-10. Concepción, Chile. 168 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. MATERIAL ESTUDIADO: Un ejemplar capturado con red de cerco frente a la desembocadura del río Bío - Bio ca. (36049'S; 73012"W), este ejemplar se encuentra depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC) con el NO 16401. En el estudio de los caracteres morfomé.- tricos del ejemplar se siguió a Hubbs y Lagler (1958). (Tablas NO 1 y 2). DESCRIPCION GENERAL: (Fig. 1). Cuerpo alargado, fusiforme, levemente comprimido hacia la región caudal, con pequeñas escamas ctenoídeas que invaden el maxilar, preopérculo y opérculo; no se encuentran en las aletas, en la boca, mandíbulas ni rayos bran- quiostegos. Dos aletas dorsales separadas, la pnimera casi triangular se inserta frente a la pectoral, la segunda dorsal es casi tan larga como la primera. Entre ambas aletas se disponen cinco espinas libres, puntiagudas y dirigidas hacia atrás; éstas y la segunda dorsal se replie- gan en un surco dorsal. Las pectorales son alargadas 5,86%, en la longitud es- tándar. La anal más larga que la segunda dorsal lleva tres espinas y ocho rayos blandos, generalmente se presenta re- plegada en un surco anal. Las ventrales son pequeñas con una escama entre ellas y una escama axilar a cada lado del rayo externo dejando el área postero- basal de las aletas en una especie de surco. Caudal levemente furcada. Cabeza grande, más larga que alta, boca peque- ña, protráctil; el maxilar alcanza el bor- de anterior del ojo. Ojos grandes, dis- tancia interorbital casi tan grande como el diámetro del ojo. No hay dientes en las mandíbulas ni en el vómer. Orificios nasales juntos, más cerca del borde ante- rior de la órbita que del extremo de la boca. Línea lateral más o menos recta. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: La familia Emmelichthydae se distri- buye en el Atlántico, Indico y Pacífico Sur (Nelson, 1976). La subfamilia Cen- tracanthinae con nueve géneros se dis- tribuye en el Mediterráneo, Atlántico del Este e Indico. Mientras Emmelich- thyinae tiene una distribución Indopací- fica, Pacifico Sur, Atlántico del Este y Mar del Caribe. La especie Emmelichthys cyanescens (Guichenot, 1848) se encuentra en Val- paraíso (ín Gay, 1848; Delfín, 1901; Fowler, 1933 y 1945). Mann (1954) da como distribución para el país “Costa Central”. Con este trabajo se amplía su distribu- ción geográfica desde Valparaiso hasta Bahía de Concepción (36949'S; 73012"W). Fig. 1.- Emmelichthys cyanescens. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 169 TABLA I Caracteres biométricos del ejemplar de Emmelichtys cyanescens (Guichenot, 1848). Caracteres morfométricos (mm) Longitud total 252,7 Longitud estándar | 214,6 Altura del cuerpo 41,8 Ancho del cuerpo 31,5 Longitud de la cabeza 58,3 Longitud de la aleta pectoral 43,1 Longitud de la aleta pélvica 29,8 Longitud entre dorsal anterior y posterior 41,1 Longitud predorsal 77,2 Longitud preanal 151,8 Longitud prepélvica 717,4 Base aleta pectoral 10,3 Base aleta pélvica 6,1 Base aleta anal 25,1 Base aleta dorsal anterior 30,3 Base aleta dorsal posterior 23,2 Diámetro orbital 13,1 Longitud interorbital 15,0 Longitud preorbital 14,7 Altura del pedúnculo caudal 13,4 TABLA Il Comparación de los caracteres merísticos entre el ejemplar de este trabajo y los dados por Guichenot, 1848. Caracteres merísticos MZUC 16401 Guichenot, 1848 A A A A E PENE o a Aleta dorsal anterior VII VIINM Aleta dorsal posterior 10 10 Entre ambas aletas dorsales vV v Aleta pectoral 2 16 Aleta pélvica L 5 1 Aleta anal III, 8 II, 12 Poros de la línea lateral 109 =—— Branquiostegales 7 U Branquispinas rama superior 12 === Branquispinas rama inferior 28 -=— Branquispinas totales 40 =—— ¿qE_-- IA AAA 170 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. DISCUSION El ejemplar de este estudio es de ma- yor tamaño (252,7 mm) que el reportado anteriormente para Valparaiso (33002'S; 71937'W) que tiene una longitud de 127 mm (Guichenot, 1848). Al comparar algunos caracteres merís- ticos con el ejemplar de Guichenot (1848) estos no coinciden, así encontra- mos 21 rayos en la pectoral en oposición a los 16 que se mencionan en la descrip- ción original (Tabla 11). Es necesario notar que Guichenot (1848) menciona dos espinas en la anal, sin embargo, en el esquema del Atlas dibuja tres, coinci- diendo con lo observado en el ejemplar estudiado. Con este registro se amplía la distribución de Emmelichthys cyanes- cens (Guichenot) hasta la desembocadura del río Bío - Bío. Todos los autores lo citan para el área de Valparaíso, pero al parecer todos sin excepción, haciendo referencia al es- pecimen capturado por Gay y señalado por Guichenot (1848); sólo Mann, (1954) señala “Costa Central”, lo que hace muy probable que éste sea el segundo regis- tro de esta especie. BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. y G. Pequeño. 1975. Pe- ces de Chile. Lista sistemática. Mus. Nac. Hist, Nat., Chile. Public. Ocas. 21: 1-20. Delfín, F .T. 1901. Catálogo de los Peces de Chile, Valparaíso. 133 pp. Fowler, H. W. 1945. Fishes of Chile. Sys- tematic Catalog. Apartado Rev. Chil. Hist. Nat. Parts 1 y II, 364171 pp. Guichenot, A. 1848. In Gay, Historia Fí- sica y Política de Chile. Zoología. “To- mo II (Peces). 372 pp. Giúnther, A. 1859-70. Catalogue of the fishes of the British Museum. Vols. 1-8. London: British Museum. Hubbs, C. L. y K, F. Lagler. 1958. Fis- hes of the Great Lakes Region. Ann. Arbor. Michigan. 213 pp. Mann, G. 1954. La vida de los peces en aguas chilenas. Inst. Invest. Veter. Stgo. de Chile. 342 pp. Nelson, J. S. 1976. Fishes of the World. John Wiley £ Sons. 416 pp. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 171 - 174, 1984, 171 SOBRE PHYSALIA PHYSALIS (LINNE, 1758) Y VELELLA SPIRANS FORSKAL, 1775, PROVENIENTES DE LA X REGION DE CHILE (CNIDARIA, HYDROZOA) On Physalia physalis (Linné, 1758) and Velella spirans Fórskal, 1775 from Tenth Chilean Region (Cnidaria, Hydrozoa). Hugo I. Moyano Claudio Valdovinos* RESUMEN Se da a conocer el hallazgo de Phy- salia physalis (Linné, 1758) (Cnidaria, Hydrozoa, Siphonophora) y Velella spi- rans Fórskal, 1775 (Cnidaria, Hydrozoa, Chondrophora) en la X Región chilena. Se incluyen breves descripciones, dibujos y tabla de medidas. ABSTRACT The presence of Physalia physalis (Lin- né, 1758) (Cnidaria, Hydrozoa, Siphono- phora) and Velella spirans Fórskal, 1775 (Cnidaria, Hydrozoa, Chondrophora) in the Chilean 10tk Region is reported. Short descriptions, measurements, and drawings are also included. Keywords: Pelagic Hydrozoa. South Eastern Pacific. Aunque existen citas relativas a la presencia de sifonóforos en aguas chi- lenas, desde los tiempos del Abate Mo- lina (1788), poco es lo que se ha hecho en fijar lugares concretos, así como me- didas de los ejemplares encontrados. En las colecciones zoológicas de la Universidad de Concepción se encuen- tran algunos ejemplares de Ph. physalis obtenidos por el primer autor en la Isla de Pascua en 1972, así como consta el haberse encontrado ejemplares frente a la costa de Santiago en 1982 (Moyano, comunicación personal), lo que estaría indicando que esta especie no es rara, tanto para la costa chilena como para las islas oceánicas ubicadas frente a ella. Previamente a lo citado, Fagetti (1958) publica una nota sobre tres ejemplares recolectados en Hanga—-Roa en Isla de Pascua en 1957, señalando de paso que se utiliza el nombre de Ph. physalis, siguiendo a Moser (1925), quien reunió a Ph. arethusa Brown y Ph. utriculus Le Martinier bajo un solo nombre, el de Ph. physalis (Linné). En cuanto a Velella spirans, los auto- res no han encontrado citas precedentes para la costa chilena, con excepción a un hallazgo en Isla de Pascua (Leloup, 1935). El objetivo de la presente comunica- ción es el de dar a conocer ejemplares obtenidos en la costa sur de la provincia de Valdivia, (y recolectados por el se- gundo autor), arrastrados hasta allí pro- bablemente, por los fuertes vientos del SW prevalecientes en el verano en aque- lla región. “Departamento de Zoología. Universidad de Concepción, Casilla 2407. Concepción. Chile. 172 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Figs. 1, 1.- Physalia physalis. 1.- Vista dorso-lateral de una colonia completa; la vela o cresta dorsal se aprecia en el lado izquierdo del flotador (Vd); 2.- Vista lateral de un gonodendron; las esférulas más pequeñas corresponden a gonozooides masculinos (Ma) y los levemente mayores piriformes a los femeninos (Fe). Figs. 3, 4 y 5.- Velella spirans. 3.- Vista dorsal del flotador; las líneas concéntricas cortadas diagonalmente por la vela (Vd), representan los límites de las cámaras aerí- feras (Ca); 4.- Vista ventral; el polipo central (Pc) destaca en relación con los gono- zooides provistos de yemas de las futuras melusas (Gz); marginalmente se ubican los dactilozooides (Dc); 5.- Extremo terminal de un gonozooide con una yema avanzada (Ya) de una futura medusa reproductora. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 173 Physalia physalis (Linné, 1758) (Figs. 1 y 2) Durante los veranos de 1982, 1983 y 1984 se recolectaron respectivamente en Hueicolla (40908'S; 73041'W) 49, 33 y 121 ejemplares. La muestra de 1982 fue fijada en alcohol de poca graduación, ca. 509 y las dos últimas en formalina al 10%. En los tres casos, la mayoría de los ejemplares fueron recogidos va- rados en la playa, por lo cual muestran deterioro y sedimento adherido a las partes blandas. "Tomando en cuenta las tres muestras en conjunto y midiendo 50 ejemplares, se aprecia un rango entre 6 mm y 37 mm en el diámetro mayor del flotador, con un promedio de 13 mm (ver Tabla I), estos valores son propor- cionalmente menores a los dados por Fagetti para los ejemplares de Isla de Pascua (1958) y también menores que los 4 recolectados por el primer autor en el mismo lugar en 1972, cuyos valores alcanzan como máximo 47 mm en el radio mayor del flotador. Estructuralmente, los ejemplares exa- minados concuerdan con la descripción de Totton (1965). Se trata igualmente de individuos en que a masa cormidial se desarrolla preferentemente en el lado derecho cuando se orienta el flotador con su parte libre mirando hacia el ob- servador. Sobre el tamaño de las diversas estructuras es aventurado proponer va- lores por la extrema contractibilidad de las mismas, no obstante es posible se- ñalar que las mayores estructuras corres- ponden a gastrozooides y filamentos pes- cadores (Tentáculos de “Totton, 1965). Junto a los gastrozooides sobresalen también los gonodendros que cuelgan de derecha a izquierda de los gastrozooides centrales. Velella spirans Fórskal, 1775 (Figs. 3, 4 y 5) Al igual que la especie anterior, V. spirans fue recolectada en Hueicolla los años 1982, 1983 y 1984, obteniéndose 1, 3 y 78 ejemplares respectivamente, los que fueron fijados en formalina al 109%. Las medidas de 50 de los 82 ejem- plares aparecen en la Tabla 1; indi- cando que la mayor parte de ellos oscila alrededor del centímetro y medio en su radio máximo. Este valór es un poco menor que el de 20 mm señalado por Leloup (1935) para dos ejemplares reco- gidos en Isla de Pascua. La estructura general de los ejemplares estudiados con- cuerda sensiblemente con lo que señala: Hyman (1940: 479-481, figs. 155 c, d). Aunque los ejemplares están algo dete- riorados por su contacto y aplastamiento contra la arena de la playa, es posible distinguir claramente el gran pólipo central, la serie concéntrica de pólipos yemadores de medusas sexuadas y los dactilozooides marginales. En algunos ejemplares fue posible hallar yemas muy avanzadas de las futuras medusas sexuadas que medían entre 1.10 y 1.25 mm de diámetro. TABLA I Medidas de los flotadores de Velella spirans y Physalia physalis provenientes de Hueicolla (X Región) e Isla de Pascua. Velella spirans Hueicolla Xx s Máx. Min. n Largo IIS ESA SO Ancho MANO A OO Alto ODO ZO OO OO Physalia physalis Hueicolla X s Máx. Mim. n Largo LU Ancho OOO A ODO Alto COSO ADO Isla de Pascua a s Máx. Min. n Largo HO Se: Ancho OO Sd: 4 Alto Lo AD aio pl 1 174 Bol Aunque esta nota no ha tenido por objeto discutir sistemáticamente las es- pecies aludidas, parece necesario señalar que los ejemplares de Physalia concuer- don con Ph. utriculus y con las láminas 18 y 19 de Bennett (1966) y no con Ph. physalis sensu Totton (1965) Lám. 1, fig. 1. Sin embargo, se ha preferido uti- lizar el nombre de Ph. physalis por no haber acuerdo entre los diversos autores y por sinonimización en una sola de las diferentes especies señaladas; en este sentido, entonces, se ha seguido a Totton (1965): 39) el que considera al género Physalia como monotípico. El mismo criterio general se puede aplicar a Vele- lla spirans, habiéndose preferido este nombre porque es el de más uso en la literatura científica. BIBLIOGRAFIA Bennett, 1., 1966. The Fringe of the Sea. Griffin Press, Australia. 261 pp. . Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Fagetti, G. E., 1958, Nota sobre Physalia Physalis L. procedente de Isla de Pas- cua. Rev. Biol. Mar. 7(1, 2, 3): 188- 190. Hyman, L. A., 1940. The Invertebrates. I. Protozoa through Ctenophora. Mc Graw-Hill Book Company, Inc. U.S.A. Vol. 1: 1-726. Leloup, E., 1935. Hydropolypes Calyp- toblastiques et Siphonophores récoltés au cours de la Croisiere (1934-1935) du Navire-Ecole Belge “Mercator”. Bull. Mus. Royal Hist. Nat. Belgique, 11(34): 1-6, 3 figs. Molina, J. IL, 1788. Historia Natural de Chile. Vol. 1, 216 pp. Totton, A. K., 1965. A Synopsis of the Siphonophora. Trustees of the British Museum (N. H.). The Thanet Press, Margate, England. 230 p., 40 láms. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, pp. 175-176, 1984. 175 PRIMER REGISTRO DE ECHINO. RHINUS COOKEI PIETSCHMANN, 1928 (PISCES: SQUALIFORMES: SQUALIDAE) PARA CHILE First record of Echinorhinus cooket Pietschmann, 1928 (Pisces: Squaliformes: Squalidae) in Chile. Víctor H. Ruiz R.* Jacqueline Fernández B.* RESUMEN Se da a conocer el hallazgo de un ejemplar de Echinorhinus cookei Piets- chmann, 1928 en el Golfo de Arauco (37900'S; 73020"W), Chile, señalándose por primera vez la presencia de esta especie para el país, con lo cual aumenta su distribución geográfica desde Huacho (11910'S; 77950"W), Perú hasta el Golfo de Arauco, Chile. ABSTRACT The finding of one specimen of Echi- norhinus cookei Pietschmann 1928 in Golfo de Arauco (37900'S; “73020"W), Chile, is reported. This is the first record for Chile and so its geographical distri- bution is extended from Huacho “11010” S; 77250"W), Perú, to Golfo de Arauco, Chile. Keywords: Squalidae, Echinorhinus, Geo- graphical distribution, South-Eastern Pacific. La familia Squalidae (sensu Nelson, 1976) está dividida en tres subfamilias: Squalinae, Dalatinae y Echinorhininae, de las cuales sólo las dos primeras esta- ban representadas en Chile (Bahamonde y Pequeño, 1975). En nuestro país no existían antecedentes sobre la presencia de Echinorhininae, con excepción de la mención por parte de Mann (1954) sobre la posible presencia de Echino- rhinus brucus (Bonnaterre) a lo largo de la costa chilena, basado principal- mente en la amplia distribución geo- gráfica de esta especie en la mayoría de los océanos. La información disponible sobre la distribución geográfica de E. cooke:z se- ñala su presencia en Islas Hawaii, Sur de California, Isla Guadalupe (frente a Baja California) y en Huacho (Perú) (Kato et al., 1967; Chirichigno, 1974). El 27 de Agosto de 1983, durante fae- nas de pesca artesanal con espinel de fondo en el Golfo de Arauco, fue cap- turado, aproximadamente a 400 m de profundidad, un especimen de “gata” que posteriormente fue identificado como Echinorhinus cookei Pietschmann, 1928 (Kato et al., 1967; Chirichigno, 1974). Con esta captura se amplía su distribución geográfica desde Huacho (Perú) hasta el Golfo de Arauco (Chile). Las características morfométricas del ejemplar estudiado (el cual se encuentra depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC) con el número 6229) se entregan en la Tabla 1 *Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Departamento de Zoología, Casilla 2407, Apartado 10, Concepción, Chile. 176 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. TABLA li Caracteres morfométricos del ejemplar estudiado (en mm). Longitud total 1355 Longitud preoral 130 Ancho bucal 165 Longitud del ojo 26 Distancia preocular 101 Espacio interorbital 152 Longitud ojo + espiráculo 60 Longitud del espiráculo 7 Espacio internasal menor il Espacio internasal mayor 124 Espacio interdorsal 62 Long. hendidura branquial 65 Es probable que esta especie esté re- presentada a lo largo de toda la costa chilena y que sus capturas sean frecuen- tes (por lo menos por embarcaciones co- merciales), pero dichos ejemplares gene- ralmente no llegan a los centros de in- vestigación, por lo que su conocimiento es escaso. BIBLIOGRAFIA Chirichigno, N., 1974, Clave para iden- tificar los peces marinos del Perú. Instituto del Mar del Perú, Informe NO 44. Callao, Perú, 387 pp. Longitud de la cabeza 390 Distancia predorsal 840 Base primera dorsal 75 Altura primera dorsal 70 Base segunda dorsal 67 Altura segunda dorsal 69 Base de la pectoral 105 Longitud de la pectoral 169 Longitud lóbulo dorsal de la caudal 300 Altura mínima del pedúnculo: caudal 96 Kato, S., Springer, S. y M. Wagner, 1967. Field Guide to Eastern Pacific and Hawaiian Sharks. U. S. Fish. Wild., Ser. Circ. NO 271. Mann, G., 1954. Vida de los peces en aguas Chilenas. Instituto Investigacio- nes Veterinarias. Santiago de Chile. 342 pp. Nelson, J., 1976. Fishes of the world. A Wiley, Interscience Publication. New York, U. S. A. 416 pp. Bol. Soc. aL Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 177-178, 1984. 10777 EN TORNO A LA ACCION CLASTO- GENA DE SECRECIONES NATURALES DE ORGANISMOS EUCARIONTES On clastogenic action of eucaryotic organisms natural secretions M. Alarcón A., G. Cea C. y G. Weigert Th.* RESUMEN - Se comenta la acción de secreciones de arácnidos de la familia Opilionidae que presentan acción clastogénica y su pro- bable incidencia en mecanismos evolu- tivos más generales. E ISHREA OE The clastogenic effect of secretions from arachnida belonging to the Opi- lionidae family and its possible inci- dence on general evolutive mechanisms is discussed. Keywords: Arachnida, Opilionidae, Mutagenesis, Evolution. . Actualmente se sabe que existe una amplia variedad de especies que presen- tan adaptaciones químicas a la forma de productos terminales o de metabo- litos secundarios que, a través de efectos neurotóxicos, citotóxicos o genotóxicos ejercen una función ecofisiológica im- portante en la regulación inter e intra poblacional. Una situación particular- mente interesante en relación a ésto, encontrada en ciertos arácnidos de la familia Opilionidae, es la que motiva la presente nota. Las secreciones producidas por dos elándulas cutáneas cefalotoráxicas encon- tradas en estos animales les confiere un mecanismo eficaz de autodefensa contra sus predadores y ha sido demostrada en ellas la existencia de principios quimi- cos volátiles que producen efectos anti- bióticos sobre bacterias y protozoos (Es- table y Col., 1955) e irritación intensa sobre la piel humana. (Capocasale, 1968). En 1956 leser y Ardao encontraron que uno de los principales componentes volátiles de este producto de secreción era la dimetil p-benzoquinona y más recientemente Drets y Col. 1982, han determinado la acción citogenética de este compuesto al tratar con ella células cerminales de Orthoptera, linfocitos hu- manos en cultivo y ratones in vivo, cuyos mielocitos fueron estudiados posterior- mente. En todos los casos demostraron que esta sustancia era capaz de inducir diferentes clases de aberraciones croma- tídicas y cromosómicas estableciéndose así la calidad de agente clastogénico de este compuesto. Llama la atención que entre las alte- raciones del material cromosómico que estas secreciones, a través de este tipo de compuestos pueden producir, se en- cuentren remodelaciones cromosómicas que representan las bases para postular a estos mecanismos de interacción entre las especies, como componentes impor- tantes de los procesos evolutivos. *Departamento de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción. Chile. 178 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. La acción clastogénica por este tipo de componentes de secreciones, que ac- túan como mecanismos defensivos, puede ser comparable a la de otras sustancias como los antibióticos, cuya presencia en el medio es tan antigua como la apa- rición de los organismos eucariontes más primitivos conocidos. Los antibióticos, muchos de ellos clas- tógenos, y/o mutágenos, son producidos por microorganismos que pululan en los suelos. La presencia de antibióticos en el suelo pudo haber provocado la evolución de genes de resistencia en las bacterias sensibles presentes en ese medio. Estos genes pueden ser plásmidos o genes cromosómicos transferidos, más tarde, a plásmidos. Mediante el traspaso de estos genes a bacterias mo edáficas y pató- genas para animales, se han hecho pre- sentes las resistencias selectivas frente a antibióticos, mecanismos que han sido comprobados en la naturaleza. Buen ejemplo se encuentra en la peni- cilina que es producida por eucariontes (Hongos), sin embargo, muchas bacterias no patógenas del suelo producen una B- lactamasa parecida a la que le confiere resistencia a bacterias patógenas para el hombre. El empleo masivo de antibióticos en la civilización humana ha alterado la re- lación interespecifica entres hongos y bacterias en el que se había alcanzado un equilibrio entre organismos produc- tores de antibióticos y organismos do- tados de genes de resistencia antibiótica. Experimentalmente, por selección direc- cional o escalonada, se pueden obtener cultivos bacterianos con un elevado grado de resistencia frente a un determinado antibiótico u otro compuesto químico que se agregue selectivamente al cultivo y en dosis crecientes. Esta presión de selección permite elevar substancialmente el nivel de resistencia de un cultivo celular, lo que se traduce generalmente, en una producción significativamente alta de los sistemas enzimáticos compro- metidos en el mecanismo de la resis- tencia. El equilibrio logrado en la natu- raleza a través de mecanismos de selec- ción darwiniana, como se presume que podría ocurrir por la experimentación señalada, permitiría asumir que la acción de sustancias tales como los antibióticos, que inundan el entorno en donde se desarrolla los eucariontes que lo pro- ducen, no sólo puede ejercer una acción citotóxica, sino que puede ser mutagé- nica con incidencia evolutiva ya sea por una adaptación selectiva de multiplica- ción poligénica (de resistencia a antibió- ticos) o bien como en el caso de los Opiliónidos ser un mecanismo de eleva- ción del potencial mutágeno y de remo- delación, por clastogénesis, de los com- plejos cromosómicos de los predadores. Dentro de las azarosas y complejas condiciones en que la mutación natural se realiza a través del tiempo impulsando la evolución de las especies, podría ser que el mecanismo aquí señalado fuera más general en la naturaleza, es decir, la remodelación cromosómica inducida por la acción de agentes químicos pre- sentes en las secreciones, que aparente- mente ejercen sólo una acción autode- fensiva, pueda ser un factor importante de especiación y más ampliamente dis- tribuido en la naturaleza. Por otra parte, si el efecto de estas sustancias fuera solo meramente defen- sivo parecería desmedido el que provo- casen acciones genotóxicas de esa enver- gadura, pero no debe descartarse que también esta cualidad sea sólo causa del azar. BIBLIOGRAFIA REFERENCIAS Capocasale, R., 1968. Nuevos aportes para el conocimiento de las distribu- ción geográficas de los Opiliones de Uruguay. Neotrópica, 14: 65-71. Drets, M. E., olle, G. A. and Aznarez, Á., 1982. Clastogenic action of a dimethyl b-benzoquinone of animal origin. Mu- tation Research, 102: 159-172. Estable, C., Ardao, M. I, Pradines-Bra- sil, N. and ieser, L. F., 1955, Gony- leptidine, J. Am. Chem. Soc., 77: 4942. Fieser, L. F. and Ardao, M. I., 1956. In- vestigation of the chemical nature of Gonyleptidine. J. Am. Chem. Soc., 78: 774781. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp. 179-182, 1984. 179 CONMEMORACION DEL 57 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION (1927 — 1984) ACTO SOLEMNE, SOC. BIOL. CONCEPCION Concepción, 2 de mayo de 1984. Con motivo de celebrar el 57 aniversa- rio de su fundación, la Sociedal de Bio- logía de Concepción efectuó un Acto Solemne, al cual asistieron autoridades universitarias, el directorio de la Socie- dad, socios, docentes invitados y estu- diantes. Durante el acto, se otorgó por primera vez el premio “Roberto Donoso-Barros”, recientemente instituido, con el objeto de galardonear cada año al mejor tra- bajo publicado en los tres últimos bole- tines. En esta ocasión, el trabajo me- recedor al premio fue: “Ecological as- pects and crop of Suillus luteus in Pinus radiata forests in the region del Bio-Bio, Chile”, de los autores Sres. Norberto Garrido, Clodomiro Marticorena y Ed- gardo Oehrens publicado en el volumen 54, páginas 89-101. Se dio cuenta de la marcha de la insti- tución, enfatizando su continuidad, que la distingue entre sus congéneres de habla hispana. Al término del acto, hubo una reunión informal durante la cual de- partieron activamente los asistentes. Texto del discurso leído en esa oca- sión por el presidente de la Sociedad, Dr. Jorge N. Artigas. Autoridades Invitados especiales Socios Docentes Estudiantes. Es para el que habla, una oportunidad de gran significación, dirigirse a un ú- blico tan selecto e ilustrado como el que se ha reunido en este auditorium. El motivo de este acto solemne, es ce- lebrar el quincuagésimo séptimo aniver- sario de la Sociedad de Biología de Concepción y entregar un importante premio a distinguidos socios aquí pre- sentes. Como hemos tenido la oportunidad de destacar ya en otras oportunidades, esta Sociedad es la más antigua Sociedad de Biología de Chile con una labor ininte- rrumpida de 57 años de trabajo cientí- fico productivo. Son pocas las sociedades que pueden emularla en latinoamérica, por ello, es justo declararla motivo de 180 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. orgullo para el país y es, por supuesto, un orgullo aún mayor para los que pertenecemos a ella y nos ha tocado en suerte dirigir por un tiempo su destino. NaceselS0Aderabulfde 1927 congel objetivo preciso y claro de “fomentar la investigación en las diferentes ramas de las ciencias biológicas y la difusión de los conocimiestos de esas ciencias”. Nombres cuya mención toca las raíces mismas de la Universidad de Concep- ción, quedan grabados para la posteridad como su directorio fundador: Alejandro Lipchutz, Ottmar Wilhelm, Ernesto Mauzier, Alcibíades Santa Cruz, Guiller- mo Grant, Salvador Gálvez y Carlos Oliver-Schnaider. Todas figuras de la más alta categoría científica de su época; todos ellos dejaron en sus respectivos campos, líneas de investigación que pos- teriormente han fructificado con el que- hacer de sus sucesores. Nos preguntamos, ¿por qué sucede esto en Concepción y no en otra parte? Los que han buscado las respuestas, han encontrado tres, una en el plano histó- rico, otra en el social y, finalmente, tal vez la más importante, en el plano aca- démico. En 1927, la Universidad de Concepción se hallaba implantada en un área orgu- llosa de su pasado y su presente. Se co- municaba directamente con Europa y Estados Unidos, sin intermediarios for- zosos; recibía directamente la savia ex- tranjera y sus habitantes, la incorpora- ban con prontitul a su quehacer cultu- ral; sus habitantes además, tenían un fuerte y leal espíritu regional. Los que no eran nacidos en ella, eran fácilmente envueltos por sus atractivos naturales y culturales y se quelaban por largo tiempo o para siempre. Estas fueron apa- rentemente las razones culturales y so- ciales. La razón académica llegó con el espíritu del fundador de la Universidad, esíritu que fue compartido sin reservas por sus colaboradores inmediatos. Don Enrique Molina Garmendia, creía que una Universidad debía ser el lugar donde la creación espiritual estu- viese permanentemente protegida. Para lograrlo, la Universidad otorgaba a sus profesores, abundantes franquicias de todos tipos y, tal vez, en su afán por su- plir la falta de medios materiales, aumen- taba significativamente las otras. Y he aquí la paradoja: bajo esta extraña situa- ción de equilibrio compensado —que hoy seguramente rechazaríamos-, nace en Concepción, entre otras iniciativas simi- lares la de crear una sociedad de bio- logía, que reuniera a los biólogos de la ciudad “para que se comunicaran sus inquietudes y dieran cuenta del resul- tado de sus trabajos. Así, nace esta Socie- lad de Biología de Concepción. Al año siguiente, en 1928, se transforma en ins- titución hermana de las Societé de Biologie de Paris y de la Societé Cien- tifique du Chili. Estas sociedades, la ayudan en sus primeros pasos, efectuando un activo intercambio. La biblioteca crece continuamente, llegando a ser la biblioteca biológica especializada de Concepción. A tal punto llega su incre- mento, que ya en 1970 se hace inmane- jable y se entrega íntegra, por decisión de su directorio, a la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción. Obediente al espíritu con que fue fun- dada, de “hacer difusión de los conoci- mientos de esa ciencia”, inicia la pu- blicación de un boletín, en el cual se da cuenta de las actividades de la sociedad, se comentan libros y se publican resul- tados de investigaciones originales, Se le denomina BOLETÍN DE LA SOCIE- DAD DE BIOLOGIA DE CONCEP- CION y, el primer número aparece en octubre de 1927, seis meses después de la fundación de la Sociedad. La Rectoría de ese tiempo, comprende rápidamente el valor de esta naciente actividad y la apoya sin reservas, cos- teando íntegramente su impresión y fa- cilitando su distribución. De allí en ade- lante, el auspicio de la Universidad de Concepción a la Sociedad, se mantendrá invariable hasta nuestros días. Así, la ciencia biológica, se hace crea- tiva en Concepción y los resultados de esta creación, son comunicados a la co- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 181 munidad científica a través del Boletín, llegando con él a los más importantes centros científicos del mundo. Más ade- lante, destacados científicos extranjeros, comunicarán a través de sus páginas. Hoy en día, encontramos a esta Socie- dad pletórica de actividad, pujante, orgu- llosa de su posición y plena de proyectos para un futuro inmediato. Pero no todo ha sido fácil en su andar. Diversos períodos de crisis imterna y ex- terna han dificultado su quehacer pero a la vez, han templado su espíritu. Los distintos intereses entre las ramas de la biología, luego se hicieron presentes. Todos creían que era bueno para la Sociedad lo que creían era bueno para ellos. Los grupos se enfrentaron con la suave-dureza de la ciencia. Así vemos que, a lo largo de su existencia, han predominado alternadamente, las ciencias naturales, la medicina, la farmacología, la biología experimental, la anatomopa- tología, la fisiología animal, los recursos naturales, etc. En el boletín se puede, a lo largo de sus 54 tomos, leer la histo- ria del desarrollo de la biología en el Sur de Chile. - Se han publicado 54 volúmenes en 56 años, prácticamente un volumen por año. ¡Cuántos editores habrán quedado heridos en el camino! Los peores embates, sin embargo, han venido de entre los que más debieran haberla protegido. Ellos se han centrado, por ser más vulnerable, en el Boletín. Algunos espíritus sencillos, extrapolando e infiriendo de lo que estiman son he- chos consumados, concluyen que sólo son válidos los trabajos publicados en idiomas extranjeros y en revistas cien- tíficas “internacionales” (curiosamente para ellos, revista “internacional” es cualquiera que no sea chilena). Esto que nace como una idea personal en defensa del interés personal, es desafortunada- mente oída por algunas autoridades, las que llegan primero a recomendar que se publique en revistas extranjeras y luego, este criterio suicida, se adopta como elemento gravitante en las pautas de evaluación del personal científico. Nos es difícil pensar en un acto cons- ciente más grave de autodestrucción. Nuestra posición ha sido ¡invariablemente adversa a ello y así lo hemos hecho pre- sente a las autoridades en múltiples ocasiones. Hemos cumplido con nuestra obligación, confíamos haber llegado a tiempo. La ciencia no tiene paises, pero sí hay países que producen ciencia. La manera más fácil de quitarle a nuestra patria su calidad de país productor de cien- cia, es disimular o hacer confuso el origen de su producción; para ello, nada mejor que diluir esta producción en numerosas revistas americanas, alemanas, inglesas, francesas, belgas, italianas, Ca- nadienses, costaricenses, venezolanas, brasileras, argentinas, australianas, entre otras, donde los trabaojs no llevan, en algunos casos, ni siquiera la pequeña nota al pie que indique quien paga el sueldo mensual del autor y, de quien son los laboratorios, bibliotecas e instrumental especializado que posibilitaron el traba- jo; hemos visto trabajos donde sólo apa- rece la dirección postal del autor. Muchos científicos chilenos creen tener un compromiso con la ciencia de nuestra patria, que sus esfuerzos deben tener como meta objetivos más altos que el simple éxito personal; que el trabajo “ientífico, más que una acción en busca de lo inmediato, sea parte de la acción futura de los que los sucederán. Así lo creemos nosotros también. No debe extrañar entonces que estemos firmemente dispuestos a defender las publicaciones científicas chilenas y, en especial, nuestro viejo Boletín. Es posible que no podamos convencer a algunos científicos personalistas, pero parece difícil que no lo comprendan nuestros administrativos porque: El Boletín aporta en canje a la Y versidad de Concepción y con ello al país, 116 títulos, la gran mayorí de los cuales,de otro modo, no es- tarían en nuestras bibliotecas. 182 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 55, 1984. — Nuestros autores reciben suficientes apartados como para repartir direc- tamente entre sus colegas de todo el mundo, con lo cual comprometen al colega, quien a su vez, les envía sus propios trabajos a medida que los publica. Con ello, nuestros inves- tigadores forman una biblioteca per- sonal de apartados tan actualizada como es posible imaginar, quedando en inmejorables condiciones para abordar investigación de frontera. Por supuesto que esto no interesa a quienes no tienen apartados que enviar. — La aproximación de la fecha del envío de un Boletín a la imprenta, crea un estímulo directo sobre los autores que poseen trabajos a medio redactar. Los alienta terminarlos el saber que pronto estarán publica- dos. — Es necesario agregar, además, que el envío regular de Boletines a 41 países y 108 instituciones, es estar presente en los lugares en que se debe estar presente, con nuestra producción científica perfectamente identificada, facilitando nuevos con- tactos, asegurando nuestra actualiza- ción. La Sociedad está orgullosa de su labor y, consciente del estímulo necesario a toda actividad humana, ha creado a partir de este año, el premio “Dr. Ro- berto Donoso—Barros”, para galardonar al mejor trabajo publicado en los tres últimos boletines. Este premio, que lleva el nombre del que fue presidente de la Sociedad hace algunos años y pereciera trágicamente durante el ejercicio de su cargo, está destinado a mantener vivo el interés por publicar en nuestras re- vistas, especialmente el de nuestros cien- tificos jóvenes, a quienes quisiéramos explicar que, la calidad de un trabajo se expresa por sí misma, sim importar el idioma o la revista en que se exponga y, el científico que aborde posterior- mente un tema similar al suyo, deberá encontrar su trabajo, donde quiera que esté publicado, de no hacerlo o de no lograrlo, se le podría imputar el cargo de “no estar al día en la literatura per- tinente”. La decisión de dónde publicar, debe ser una decisión personal, no desearía- mos tampoco estar sometidos a obliga- ciones a las que fatalmente el hombre termina revelándose. No estamos de acuerdo, por ejemplo, con la política de numerosos países donde los científicos están obligados a publicar en el idioma del país y en revistas del país para obtener apoyo económico del gobierno. Deseamos para nuestros científicos la libertad de elección y, que al ejercerla, su conciencia les indique cómo hacerlo con justicia y lealtad. Terminamos haciendo votos por el éxito de nuestra Sociedad, para que fiel seguidora del espíritu de sus fundadores, continúe: “Fomentando las diferentes ramas de las ciencias biológicas y la difusión de los conocimientos de esa ciencia”. Muchas Gracias.- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp- 183 - 185, 1984, 183 OPUS SANETIRO EL PROFESOR DR. CARLOS HENCKEL CHRISTOPH 1899 — 1984 El profesor Dr. Carlos Henckel Ch., ha fallecido inesperadamente a los 85 años de edad, en Múllheim (Alemania Federal), después de 61 años (54 en nues- tro país) del más valioso y multiforme trabajo de investigación para el cono- cimiento científico de la morfología y de una destacadísima labor docente, en las Universidades de Friburgo, en Ale- mania, y la de Concepción. El profesor Dr. C. Henckel nació el 11 de Marzo de 1899 en Estrasburgo, ciudad que en esa época formaba parte de Alemania. Comenzó sus estudios de Medicina en la Universidad de esa ciudad, los prosiguió en Friburgo y fina- lizó en Munich, y en esa obtuvo su título de médico a principios de 1923 y el Grado de Doctor en Medicina a fines de ese mismo año. Comprendió desde muy joven la voca- ción científica que albergaba su espíritu y la decidida inclinación por las ciencias morfológicas que alentó y cultivó du- rante su larga vida. Así, ingresa como Ayudante de las Colecciones Antropo- lógicas y Prehistóricas del Estado de Munich (1923); luego, y hasta 1925, fue Ayudante del Departamento de Genea- logia y Demografía del Instituto de In- vestigaciones Psiquiátricas de Munich. Más tarde obtiene el cargo de Ayudante del Instituto de Anatomía de la Univer- sidad de Friburgo, donde en muy corto plazo y gracias a la excelencia de su preparación científica y del valor de sus ya numerosos trabajos de investigación, obtiene, primero el cargo de Docente Libre (Privat Docent) en 1926 y luego el de Profesor Extraordinario de Ana- tomía, en 1930. Había así iniciado en forma brillante y rápida la carrera académica en su patria, la que le aseguraba un auspicioso porvenir en la Universidad alemana. En 1930, la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción, envió a Ale- mania a su Director, Profesor Dr. Er- nesto Fischer—Klein, con la misión de contratar académicos para sus recién creados Institutos de Histología y Ana- tomía Patológica respectivamente. Para el Instituto de Histología, de la terna propuesta la elección recayó en el joven Profesor Dr. Carlos Henckel. Al mismo tiempo se concretaba la contratación del Profesor Dr. Ernesto Herzog para el Ins- 184 Bol tituto de Anatomía Patológica. Los nue- vos académicos arribaron a esta ciudad en Octubre de 1930, e iniciaron de in- mediato sus actividades. Al Profesor Dr. Carlos Henckel le co- rrespondió organizar el Instituto de His- tología recién creado, para lo cual sólo contaba con un reducido local, algunos microscopios y escaso material bibliográ- fico. Gracias a su gran capacidad de tra- bajo, tenacidad, visión y dotes de orga- nización, en poco tiempo logró que el nuevo Instituto estuviera entre los me- jores del país. En el aspecto docente, desde un co- mienzo estuvo a cargo de las cátedras Histología y Neuroanatomía Microscó- pica para las Escuelas de Medicina y Odontología. Fue fundador de la cátedra de Embriología Humana, la que por su iniciativa fue introducida al plan de estudios de las escuelas de Medicina del país, a partir del año 1937. Entonces el Instituto pasó a denominarse de Histolo- gia y Embriología. El Profesor Dr. Carlos Henckel fue un docente de excepción, combinaba la ense- ñanza teórica y práctica en forma armó- nica y motivadora. En la clase informaba de lo básico y fundamental de la materia y completaba su exposición con una abundante colección de macromodelos, láminas y diapositivas. La clase imvania- blemente, continuaba con una demostra- ción, en la que mediante preparaciones histológicas escogidas se ilustraban las diversas estructuras explicadas. Además, la enseñanza teórica era complementada con un exigente Curso Práctico, en el cual los alumnos tenían una activa patr- ticipación. El Profesor Dr. Carlos Henckel era del todo realista y racional, se apartaba de todo lo exagerado e irreal. Gracias a sus facultades intelectuales era capaz de concebir y presentar sus lecciones con claridad y lógica perfectas de tal modo que, a pesar de ciertos problemas de pronunciación, constituía ella todo un goce estético. Su especial inteligencia lo capacitaba para distinguirse también brillantemente como escritor científico. Su obra “TIOPOGRAPHISCHE ANA- TOMIE”, que completó su 220 edición por la prestigiosa editorial alemana, . Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. Springer Verlag y que en 1979 fuera tra- ducida al japonés (UNI Agency Inc. To- kio) es la prueba palpable de lo que afir- mamos. Este texto está escrito en forma pertecta en cuanto a estilo y exposición. En cuanto a su labor de investigación, fue muy amplia y de gran interés y está reflejada en la publicación de 150 tra- bajos y/o monografías en revistas espe- cializadas tanto nacionales como extran- jeras, las que abarcan diferentes campos de la Morfología como Antropología Fí- sica, Anatomía, Histología, Embriología, Neuroanatomía. Entre los temas aborda- dos por el Profesor Dr. Carlos Henckel citaremos: en Histología: estructura fun- cional de huesos y cartílago, coloración vital de la pared de vasos sanguíneos, sistema retículo endotelial, estructura del estómago, hígado, aplicación de mé- todos de microincineración, etc. En Embriología: histogénesis de crestas palatinas, de papilas caliciformes, hipo- tricosis congénita, discos intervertebrales, desarrollo de la cuerda dorsal, histogé- nesis de la articulación témporo-mandi- bular, ontogénesis del órgano de la vi- sión, etc. En Antropología Física: estudios antro- pológicos de aborígenes chilenos, estudios serológicos, estudios craneométricos, ob- servaciones antropológicas de los habi- tantes de la Isla de Pascua, etc. En Anatomía: destacamos su contribu- ción al conocimiento de la anatomía comparada de la fauna chilena, que in- cluye observaciones hematológicas, órgano de la visión de ciclóstomos, hígado de mamíferos acuátiles, etc. Los estudios sobre la Antropología Fi- sica de aborígenes chilenos, fueron de tal trascendencia que el Smithsonian Institución Burean of American Ethno- logy de New York (USA) los seleccionó para ser incluidos en su libro “Handbook of South American Indians”. Por otra parte, fueron numerosas las tésis de grado patrocinadas por el Pro- fesor Dr. Carlos Henckel, y así egresados de Medicina y Odontología, bajo su sabia dirección, desarrollaron profundos y extensos trabajos de investigación, muchos de los cuales, merecieron ser publicados en revistas de la especialidad. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, 1984. 185 La intensa labor de investigación lo llevó a participar en numerosas Socie- dades Científicas, (17) algunas de las cuales contribuyó a fundar: como la So- ciedad Luso - Hispano - Americana de Anatomía y la Sociedad de Anatomía Normal y Patológica de Chile. En otras fue designado miembro correspondiente como en la Academia Chilena de Cien- cias Naturales, en la Sociedad Chilena de Historia Natural, Deutsche Gesells- chaft fiir Sáugetierkunde; Deutsche Ber- liner Gesellschaft fir Anthropologie, Ethnologie und Atgeschichte; en la Aca- demia de Doctores de Madrid, y en la Sociedad Peruana de Anatomía. Mención especial merece su partici- pación en la Sociedad de Biología de Concepción, que a la llegada del Pro- fesor Dr. Carlos Henckel tenía sólo tres años de vida. Se incorporó de inmediato a sus actividades y mantuvo una entu- siasta y activa participación que se ex- presó en la presentación de una serie de trabajos en su seno. Luego fue in- corporado al Directorio de la Sociedad y desde su cargo de Bibliotecario orga- nizó eficientemente el canje del Boletín, publicación oficial de la Sociedad, con las más diversas Instituciones Científi- cas afines del mundo, actividad que habría de mantener hasta la fecha de su muerte. Como reconocimiento a su im- portante y prolongada labor, en 1977, fue designado Socio Benemérito de esta Institución. Mantuvo siempre relaciones cordiales con otros hombres de ciencia prominen- tes de su tiempo, como así mismo una activa comunicación con especialistas tanto nacionales como extranjeros. Fue un asiduo participante en Congresos Científicos y era ya tradicional que cada dos años, últimamente cada año, viajara a Europa, participara en Congresos y visitara centros científicos de su interés. Al mismo tiempo, se reencontraba con sus raíces familiares y culturales. El Profesor Dr. Carlos Henckel obtuvo su jubilación en 1966, pero la Univer- sidad consciente de sus relevantes con- diciones de académico lo recontrató en horario parcial, para que continuara dictando la asignatura de Embriología Humana, lo que haría con sin igual entusiasmo y capacidad. Desde luego, su asistencia al lugar de trabajo, excedía con creces el horario contratado. En 1981 la Universidad de Concepción, en solemne Acto Académico, le otorga una merecida distinción por cumplir 50 años de initerrumpida y fructífera acti- vidad académica. El Profesor Dr. Carlos Henckel des- pués de varios años de residencia en Chi- le e incorporado de lleno en la vida del pais, que conocía hasta sus más alejados rincones y por el que sentía gran admi- ración y cariño, decidió obtener la na- cionalidad chilena. Oficializó así lo que espiritualmente ya era, es decir, un ciu- dadano más de este país, al que sirvió desde su actividad universitaria en forma tan fecunda y admirable. El Profesor Dr. Carlos Henckel sintió un gran amor por su segunda patria, a tal punto que intuyendo su próximo fin, dispuso que sus cenizas fueran traí- das a Chile y esparcidas en el mar, ese mar que junto a la naturaleza del país él tanto admiró y amó. Así, durante más sesenta años estuvo estrecha e intensamente ligado a nume- rosas instituciones y organismos nacio- nales e internacionales y en cada uno de ellos dejó ejemplo y cariño, trabajos y realizaciones, anhelos y recuerdos. Abandonó esta vida, con la maciza ple- nitud de la labor cumplida y al cabo de una existencia larga e intensamente aprovechada. Prof. Rodolfo Paz Ossorio.- A ”* E y 34m pa IMAZ Es E Lagos MAS ra naf.. AA IA REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION NORMAS GENERALES El Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción publica trabajos cien- tíficos sobre temas relacionados con biología. Aparece en la torma de uno o más volú- menes al año, con un número variable de contribuciones. Se podrá publicar trabajos en español, inglés y francés, reservándose el comité editor el derecho de autorizar la publicación de algunos en otras lenguas. Los trabajos, que deben ser expuestos en sesiones de la Sociedad de Biología de Concepción, por el interesado o su representante, son de dos categorías: mayores y notas científicas. Los mayores son aquellos cuya extensión mínima es de seis (6) y máxima de veinte (20) páginas dactilografiadas a doble espacio tamaño oficio; las notas científicas son aquellas de menos de seis (6) páginas dactilografiadas; en todo caso el comité de publicación decidirá su clasificación. El texto de las notas será continuo, publicado en páginas a dos columnas y tendrán el siguiente diseño: Título; nombre del autor y lugar de trabajo; Abstract en inglés; Exposición continua del objeto de la nota; Bibliografía de acuerdo a las reglas señaladas más adelante. Las notas podrán llevar ilustraciones o gráficos si ellos son indispensables, mas en ningún caso mayor de dos, cada uno de un cuarto de página, los que se ajustarán a las condiciones estipuladas más adelante para los gráficos y foto- grafías. Tanto las notas como los trabajos pasarán por el comité editor, quien las entregará para su revisión a pares. La aceptación para su publicación incumbe exclu- sivamente a este comité. Ocasionalmente podrá el comité editor dedicar un volumer completo a un trabajo de mayor envergadura si la calidad e importancia de éste lo justificaren. Los trabajos sistemáticos deben ajustarse a las normas establecidas por los códigos: “Internacional de Nomenclatura Botánica” e “Internacional de Nomenclatura Zoológica”, respectivamente. CARACTERISTICAS QUE DEBEN REUNIR LOS MANUSCRITOS PARA SER ACEPTADOS POR EL COMITE EDITOR ].- Ser expuestos previamente en una reunión de la Sociedad de Biología de Con- cepción.- 2.- Entregarse en un original y dos copias, dactilografiadas a doble espacio en papel oficio, con un margen mínimo de 2,5 cm. en todos los contornos. Las copias deben incluir copias xerox o fotoiopias de las ilustraciones. 5.- 10.- 11.- El manuscrito debe seguir el siguiente orden: Título; Nombre de el o los autores; Dirección de los autores; Título en Inglés; Keywords; Resumen en español; Abs- tract en ingles (traducción del resumen); Abstract en otro idioma (optativo); Introducción; Materiales y Métodos; Resultados; Discusión y Conclusiones; Agra- decimientos; Bibliografía. Si el trabajo incluye Tablas, éstas deberán ir numeradas correlativamente con números romanos indicando su lugar en el manuscrito. Las ilustraciones deben ser confeccionadas en papel diamante o cartulina de buena calidad con tinta china negra; deben estar numeradas correlativamente por números arábigos e indicarse su posición dentro del manuscrito; las explica- ciones de las figuras deben dactilografiarse en conjunto en hoja aparte del manus- crito o de las láminas. Para los efectos de reducción debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de las figuras o láminas impresas es de 18,5 cm. de alto por 11,5 cm. de ancho; se recomienda que el tamaño (diagonal = 22 cm.) de las láminas entregadas con el trabajo original, no exceda al triple de la diagonal del espacio antes señalado (66 cm.); si la explicación de las figuras de la lámina va al pie de la misma, el espacio necesario para ello debe considerarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso de cada lámina debe indicarse el nombre del autor, título del trabajo, y total de láminas que éste incluye. Sólo se aceptarán fotografías en blanco y negro de calidad óptima, en papel bri- llante de grano fino. En el manuscrito deben subrayarse con línea continua sólo los nombres científicos genéricos e infragenéricos y las locuciones y las diagnosis latinas, para que poste- riormente aparezcan en letra cursiva. No se publicarán palabras con todas las letras mayúsculas en el texto, esta forma se reservará para títulos, subtítulos, anreviaturas de instituciones, v otros espe- cialmente autorizados por el editor. Los apellidos en el texto irán en minúscula, con la inicial en mayúscula, sin subrayar. En el manuscrito se debe indicar con absoluta claridad los títulos (dactilogra- fiados todos en mayúsculas), cabezas de párrafos, ej.: “Descripción del macho” (que debe ir en: primera letra mayúscula, siguientes minúsculas y todo subrayado con línea cortada). La disposición de estos elementos los decidirá finalmente el editor. Las citas en el texto deberán corresponder a las aparecidas en la lista de “Biblio- grafía” y se deberán hacer en la forma más abreviada posible, ej.: Gómez (1891: 46); si son varios los autores: Gómez et al. (1902: 107). No deben indicarse en el texto las referencias bibliogáficas, salvo que esto se haga en el estudio sinonímico de géneros y especies (Botánica). No debe usarse número guía por autor, ej.: Smith (7). Si un autor tiene más de un trabajo en un año y la cita en el texto puede llevar a confusión al ubicarlo en la lista de “Bibliografía”, se agregará una letra luego del año, ej.: Pérez (1946a: 49). La lista de autores y referencias se denominará “Bibliografía”, y comprenderá solamente las referencias citadas en el texto. La forma de hacerlo se ajustará a las pautas de los siguientes ejemplos: a.- Libros Borror, J. D. y D. M. DeLong. 1966. An introduction to the study of Insects. Holt, Rinehart and Winston. USA: i-xi, 1-819. Grassé. P. P. y A. Tétry (Eds). 1963. Zoologie 1. Encyclopédie de la Pléiade 14. Librairie Gallimard. París: i-xvi, 1-1242. Ross, H. H. 1964. Introducción a la Entomología general y aplicada. Trad. de la se- gunda edición norteamericana. Edic. Omega, España. 536 págs. b.- Artículos en Revistas Androsova, E. I. 1972. Marine Invertebrates from Adelie Land, Collected by the XII** and XV?% Antarctic Expeditions. 6. Bryozoa. Téthys suppl. 4: 87-102. Banta, W. C. 1969. The Body wall of the Cheilostomata Bryozoa 11. Interzooidal Com- munication Organs. J. Morph. 129(2): 149-170. Donoso-Barros, R. 1972. Datos adicionales y comportamiento agresivo de Calyptoce- Phalella caudiverbera (L.). Bol Soc. Biol. Concepción. 40: 95-103. c.- Artículos de un autor en un libro editado por otro autor Theoroides, J. 1963. Némathodes, In Grassé, P. P. y A. Tétry (Eds.). Zoologie I. En- cpclopédie de la Pléiade 14. Librairie Gallimard, París: 693-722. 12.- Los nombres de las revistas botánicas deben abreviarse de acuerdo al B-P-H Botanico —Periodicum—Huntianum). 15.- Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, deba ser publicado en forma diferente a las disposiciones anteriores, el autor debe exponer su petición al editor antes de enviarlo. APARTADOS De cada uno de los artículos publicados se entregarán gratuitamente cincuenta (50) apartados al o los autores. Cuando se requiniere un número mayor de apartados esto deberá ser comu- nicado oportunamente al editor, quien indicará el valor por cancelar, sobre los cin- cuenta gratis, al o los interesados. ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE), EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 1984.- SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE Fundada el 30 de Abnil de 1927, destinada a “fomentar la investigación en las diferentes ramas de las ciencias biológicas y la difusión de los conocimientos de esa ciencia”. Sociedad afiliada a Societé de Biologie de Panis desde 1928. DIRECTORIO FUNDADOR Presidente: DR. ALEJANDRO LIPSCHÚTZ Secretario: DR. OrTMAR WILHELM G. Tesorero: DR. ERNESTO MAHUZIER Director: DR. ALCIBIADES SANTA CRUZ Director: DR. GUILLERMO GRANT Socios: DR. SALVADOR GALVEZ DR. CARLOS OLIVER SCH. DIRECTORIO ACTUAL Presidente: DR. JORGE ARTIGAS C. Vicepresidente: DR. JUAN CONCHA B. Secretario: LIC. MARIA E. CASANUEVA C. Tesorero: LIC. GISELIND WEIGERT TH. Bibliotecario: LIC. (OLGA ARACENA P. Director del Boletín: PROF. HUGO I. MOYANO G. Subdirector del Boletín: SR. TOMAS CEKALOVIC K. PUBLICACIONES DE LA SOCIEDAD — Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción — Publicaciones Especiales de la Soc. Biol. de Concepción CANJE Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares We wish to establish exchange with all similar publications Wir winschen den Austausch mit allen áhnlichen Zeitschriften On désire établir l'echange avec toutes les publications similaires CORRESPONDENCIA: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 2407 CONCEPCION — CHILE. BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE ISSN 007 850X VOLUME 55 YEAR 1984 CONTENTS CEKALOVIC, T.: Catalogue of the Chilean Pseudoscorpiones and Palpigradi (dc A 7 DURET, J. P.: Additions to the genera Austrosynapha Tonnoir, 1929 and Tetra- goneura Winnertz, 1846, from Chile (Diptera, Mycetophilidae). (Spanish). 37 MOYANO, H. IL: Chilean Cribrimorpha (Bryozoa Cheilostomata). (English). ........ 47 NORRIS, B., S. PALACIOS and H. SUAREZ: Electrodiagnostic evaluation in Childhood Neuromuscular Diseases. (English). ..cuncno comenooo onononos 0ononnno enononon 73 OLIVA, M., M.: Proctoeces chilensis sp. n. (Trematoda, Strigeatoidea, Fellodisto- midae), parasite of Sicyases sanguineus Muller 8: “Troschel, 1843 (Pisces: Tc 87 TRAUB, C. E.: Descriptive anatomy of the dental system of Pudu Pudu Molina (Arectiodaciyla ¡Conidac Sp A 93 MORILLAS, J. and H. VALERIA: Quantitative microscopy and sexual maturity of rainbow trout, Salmo gairdneri Richardson, 1836. (Spanish). occ. como. 119 VILLALBA, C. and J. FERNANDEZ: Lernanthropus guacoldae sp. n. (Copepoda: Lernanthropidae), parasite of Sciaena deliciosa (Tschudi, 1844) (Pisces: Scraenidas) rom Cie pa 127 AHUMADA, R., R. MORALES, A. RUDOLPH and P. MATRATI: Coastal upwe- lling effects on the Early Diagenesis of Sediments in Concepción Bay, Chile. (SPanisB): ciaodas cortes: sltaioo id essa 2albaN Adebades agro Jerte rio Teatro Veo o LEO 135 MONTOYA, R., F, ALAY, S. KESSI, J. VIDAL and J. CABELLO: Behavior of lactate dehydrogenase isozymes from Akodon olivaceus Pencanus Philippi, 1900, brain homogenates stored at different temperatures. (Spanish). ........ 147 GAVILAN, J. F. and 1. HERMOSILLA: Experimental technique for aquatic animals toxicological bioassays. (Spanish). momo. comme comence ernnnero oc. Cd o 155 NOTES FERNANDEZ, J. and C. VILLALBA: Parasitic Helminths of Felis guigna Molina, 1182 (Carmvora Beda EI 161 RUIZ, V. H. and C. VILLALBA: A new Chilean record of Galeichthys Peruvianus Lútken, 1874 (Pisces: Siluriformes: Ariidae). (Spamish). cmo cmemeoso eonorono onerons 165 ALVEAL, E. and V. H. RUIZ: Emmelichthys cyanescens (Guichenot, 1848) a poorly known fish from Chile (Perciformes, Emmelichthyidae). (Spanish). 167 MOYANO, H. 1. and C. VALDOVINOS: On Physalia physalis (Linné, 1718) and Velella spirans Forskal, 1771, from Tenth Chilean Region (Cnidaria, NO ea ocaitids ora beso edosdeo caracas Casto] bietocos lpondipo: 171 RUIZ, V. H. and J. FERNANDEZ: First record of Echinorhinus cookei Piets- mann, 1982 (Pisces: Squaliformes: Squalidae) in Chile. (Spanish). ........ 175 ALARCON, M., G. CEA and G. WEIGERT: On clastogenic action of eucaryotic organisims natural secretions: (Spain esto ouenoso liesea nl decada) nena talli nas 177 COMMUNICATIONS AND MISCELLANEA ARTIGAS, J. N.: On the 57 Anniversary of the Biological Society of Concepcion, Ghile (1927-1984) (Spatslalescccsa andate da de ccoo leo dE E 181 PAZ, O., R.: Professor Dr. Carlos Henckel Christoph 1899 - 1984 (Obituary). (Spanish). tion .ota da oo a A a UA 185 ISSN 0037 - 850X BOLETIN ema 7 de la SOCIEDAD de BIOLOGIA de CONCEPCION BOL. SOC. BIOL. CONCEPCION TOMO 56, 1985 BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION ISSN 0037—850X (Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile) “Publicación biológica periódica, no interrumpida, más antigua de Chile”. Auspiciada por la Universidad de Concepción. Director responsable: Sub Director: Representante legal: PROF. HUGO I. MOYANO G. SR. TOMAS CEKALOVIC K. DR. JORGE N. ARTIGAS C. Propietario del Boletín: Sociedad de Biología de Concepción. Domicilio legal: Víctor Lamas 1280, Casilla 2407, Concepción - Chile. COMITE ASESOR TECNICO Andrés Angulo O. (U. Concepción) Jorge N. Artigas C. (U. Concepción) Jorge Belmar C. (U. Católica, Stgo.) Eduardo Bustos O. (U. de Chile, Stgo.) Hugo Campos C. (U. Austral, Valdivia) Juan C. Castilla R. (U. Católica, Stgo.) Guido Cea C. (U. Concepción) Juan Concha C. (U. Concepción) Luis Corcuera P. (U. de Chile, Stgo.) Osvaldo Cori M. (U. de Chile, Stgo.) Enrique Contreras M. (U. Concepción) Héctor Croxatto R. (U. Católica, Stgo.) Eduardo del Solar O. (U. Austral, Valdivia) Gabriela Díaz S. (U. de Chile, Stgo.) Ramón Formas C. (U. Austral, Valdivia) Víctor Gallardo G. (U. Concepción) Ernst Hajek G. (U. Católica, Stgo.) Arturo Jofré M. (U. Concepción) Boris Jorquera M. (U. Austral, Valdivia) Manuel Krauskopf R. (U. Austral, Valdivia) Clodomiro Marticorena P. (U. Concepción) Oscar Matthei J. (U. Concepción) Aldo Meza M. (U. Valparaíso) Hugo I. Moyano G. (U. Concepción) Mélica Muñoz S. (Mus. Nac. Hist. Nat.) Carlos Muñoz A. (U. Chile, Stgo.) Edmundo Pisano V. (Inst. Patagonia, Punta Arenas) Carlos Ramírez G. (U. Austral, Valdivia) Patricio Rivera (U. Concepción) Manuel Rodríguez L. (U. Austral, Valdivia) Mario Rosenmann A. (U. de Chile, Stgo.) Francisco Saiz G. (U. Valparaíso) l Bernabé Santelices G. (U. Católica, Stgo.) Roberto P. Schlatter (U. Austral, Valdivia) Federico Schlegel S. (U. Austral, Valdivia) Mario Silva O. (U. Concepción) Haroldo Toro G. (U. Católica, Valparaíso) Luis Vargas F. (U. Católica, Stgo.) Juan Vial C. (U. Católica, Stgo.) Ennio Vivaldi C. (U. Concepción) Raúl Zemelman Z. (U. Concepción) Nibaldo Bahamonde N. (U. de Chile) Toda correspondencia y órdenes de suscripciones deben dirigirse a: Sociedad de Biología de Concepción, Casilla 2407, Concepción. Chile. Correspondence and subscription orders should be addressed to: Sociedad de Biología de Concepción. Casilla 2407, Concepción. Chile. Price per volume: US$ 15.0. Air Mail delivery included. 5 O LEAN DIES 50 CLEDAD>" DE IQ TA D E CONGEPCILON TO MO" 56 CONCEPCION INORSES BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION - CHILE Organo Oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación Auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO 56 AÑO 1985 CONTENIDO CEKALOVIC K., T. Catálogo de los Opiliones de Chile (Arachnida) ........... 7) FERNÁNDEZ B., J. Estudio parasitológico de Merluccius australis (Hutton, 1872) (Pisces: Merluccidae): Aspectos sistemáticos, estadísticos y zoogeográficos 31 JEREZ R., V. Posición taxonómica y redescripción de Procalus viridass (Philippi y Enilippi 1864) (Coleoptera Chrysomeida a 43 OLIVA M., M. Presencia de Napporhynchus ornatus (Van Cleave, 1918) (Acanthoce- phalaGorzorhynchidas) enel Norte de Chile 49 PARRA, L. E., ANGULO, A.O. y C. JANA-SÁENZ. Complejo hipofaríngeo y área ocular larval de Chilecomadia moore: (Silva) y Chilecomadia valdiviana (Philippi) (Esprdo pica os A a OE 51 STUARDO, J. y C. VALDOVINOS. A synonymic list of Chilean Bulimulids (Mollus- UN e dl e AA A ns 55 VILLALBA, C. y L. DURÁN. Lepeophtheirus mugiloidis sp. n. (Copepoda: Caligidae) parásito de Mugiloides chilensis (Molina, 1782) (Pisces: Mugiloididae) en Chile 59 COSCARON,S. Sobre la larva de Cnesiamima atroparva Edwards y su significado para interpretar las relaciones filogenéticas de los simúlidos notogeicos (Insecta, Diptera, Simuliidae) SO Ea 67 VILLALBA S., C. y J. FERNANDEZ B. Parásitos de Mola ramsayi (Giglioli, 1883) (Eisces Modan A a a so oo El da DO 7 MOYANO G., H. Briozoos Marinos Chilenos V. Taxa nuevos o poco conocidos 79 LARRAÍN, A.P. A new species of subantarctic echinoid (Echinoidea: Sclizastcnda o dE O e O eo a 0 115 VILLALBA S., C. Distribución, frecuencia y aspectos biológicos de Udonella caligo- rum Johnston (Monogenea: Udonellidae) en Lepeophtheirus mugiloidis Villalba y DU (COPE po dC OO 121 PARRA, L.E., ANGULO, A.O. y C. JANA-SÁENZ. Biología y estados inmaduros de dos mariposas satúrnidas chilenas (Lepidoptera: Saturniidae): Caracteres diagnósticos diferengialesiespecilicos ae O O IN 131 OYARZOR., H. y T. CEKALOVIC K. Aves observadas y capturadas en tramos de la Carretera Austral (Chile) con nuevas localidades ....................... 141 JANA-SÁENZ, C. y A.O. ANGULO. Análisis de la posición taxonómica de Chloridea chilensis Hampson, 1903, nóctuido nativo de importancia económica (Lepi- dopteraNoctuidac a a e aja o pco Y CO 145 REYES, E.A., ALMONACID, M.E., HERMOSILLA, I. y A.O. ANGULO. Esper- miohistogénesis en Neta chilensis (Walker) (Diptera: Brachycera) ......... 151 CERDA, L.A., JANA-SAENZ, C. y M.A. BEECHE. Detección de la “polilla del brote” en Chile. Rhyacionia buoliana (Schiffermuller, 1776) (Lepidoptera: ACA o O A LA e al dG A O AN A A 161 RINGUELET, R.A. Sinopsis de los Hirudíneos de Chile (Annelida) ............ 163 DURET, J.P. El género Mycetophila Meigen 1803, en la Patagonia (Diptera, Myceto- philidae). Parte IX. Descripción de veinte especies Nuevas... .oooccooo.... MATAMALA, F.M., MARTÍNEZ, E., ETCHEPARE, I. y H. ROMO. Observaciones en terreno y estudios in vitro de la fase conchocelis de Porphyra columbina Montagne (Algae, Rhodophyta) ...ooooooccococoororocrorererrre rre ALVEAL, E. y R. QUINTANA. Ciclo reproductivo estacional de Sebastes capensis Gmelin, 1829 (Pisces, Scorpaenidae) de Bahía de San Vicente, Chile ..... CEKALOVIC K, T. y M. REYES. Descripción de la larva de Cicindela (Plectographa) gormazi (Reed, 1871) (Coleoptera, Ciela IO erre 181 207 2 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 7-29, 1985. CATALOGO DE LOS OPILIONES DE CHILE (ARACHNIDA) Catalogue of the Chilean Opiliones (Arachnida) TOMAS CEKALOVIC K.* RESUMEN Los Opiliones de Chile están representados por 89 espe- cies incluidas en 43 géneros y 5 familias. Para cada especie se incluye la sinonimia, la colección donde se encuentran depositados los tipos, todas las locali- dades de captura en Chile, su distribución geográfica y la bibliografía. INTRODUCCION Los Arácnidos del Orden Opiliones Sunde- vall, 1833 están representados en Chile por los Subórdenes: Cyphophthalmes, Palpatores y Laniatóres los cuales agrupan 5 familias con 43 géneros y 89 especies. Las primeras especies dadas a conocer para nuestro país son Gonyleptes scaber Kirby, 1819 descrito para Valdivia y Gonyleptes aculeatus Kirby, 1819 del Estrecho de Magallanes. Nuestros Opiliones han sido objeto de estu- dios por diversos autores, destacándose por orden cronológico: G.R. Gray (1883), C.L. Koch (1839), Pablo Gervais (1847 y 1849), *Conservador de Museo, Departamento de Zoología, Fa- cultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. SUMMARY Chilean Opiliones are represented by a total of 89 species in 43 genera and 5 families. For each species, the synonymy, types” repository, re- cords of capture, geographic distribution and references are given. Keywords: Arachnida. Opiliones. Taxonomy. Chile Neo- tropical Region. Walckenaer (1847), A.G. Butler (1876), Euge- ne Simon (1884, 1891, 1902), J.C.C. Loman (1889 y 1902), W. Soerensen (1889 y 1902), Filippo Silvestri (1904 y 1906). Desde 1910 a 1961 el destacado aracnólogo alemán Carl F. Roewer realiza investigaciones sobre los Opi- liones del mundo, publicando más de un cen- tenar de trabajos, entre los cuales hay 9 que incluyen especies chilenas, cabe destacar en forma muy especial por la importancia que tiene para la fauna de Chile, los trabajos publi- cados en los años 1913, 1923, 1929, 1943 y 1961. Entre los años 1932 a 1935 José Canals en 3 de sus varias publicaciones, menciona a especies chilenas, siendo el primero en reunir en una lista las 52 especies conocidas hasta 1935. Más adelante el investigador del Brasil, Cándido de Mello-Leitao, publica no menos de 6 trabajos en los que está involucrada la 8 fauna de Chile, incluso describe algunos nue- vos géneros y especies, durante el transcurso de los aportes de Mello-Leitao, otro especialis- ta, también del Brasil, S. de Toledo Pisa (19492), describe nuevas especies para Chile, En el lapso de los años comprendidos entre 1948 a 1954, B.A.M. Soares y H.E.M. Soares, publican en varios volúmenes la “Monografía de los géneros de Opiliones Neotrópicos”, tra- bajo de gran ayuda para estudios posteriores a nivel sudamericano. Entre 1955 y 1959, Raúl Ringuelet de Argentina entrega varias contri- buciones al conocimiento de la opiliofauna, siendo la más interesante “Los Arácnidos Ar- gentinos del Orden Opiliones” (1955), y otros sobre biogeografía de estos interesantes artró- podos. En 1968, T. Cekalovié efectúa la recopila- ción de todas las especies conocidas, publican- do una lista actualizada y aportando informa- ción de localidades de captura con sus respec- tivas coordenadas, en el mismo año Helia E.M. Soares revisa un lote de Opiliones enviados para su identificación, como resultado descri- be un nuevo género y cinco nuevas especies de las familias Gonyleptidae y Triaenonychidae. En el período comprendido entre 1969 a 1973, el aracnólogo A. Muñoz-Cuevas efectúa trabajos sobre embriología y desarrollo para algunas especies. En otros trabajos aporta con dos nuevos géneros y cinco nuevas especies; finalmente, T. Cekalovié en 1974 describe una nueva especie del género Acropsopilio. En la década 1974-1984 no se han registrado apor- tes a nuevos taxones. El presente Catálogo ofrece el conocimien- to actual que se tiene de estos arácnidos para Chile y sintetiza toda la información que espe- ramos pueda ser de utilidad para futuros estu- dios. CLASE ARACHNIDA Lamarck, 1881 ORDEN OPILIONES Sundeval, 1833 SUBORDEN CYPHOPHTHALMES Simon, 1879 Familia SIRONIDAE Simon, 1879 Subfamilia STYLOCELLINAE Hansen y Soerensen, 1904 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Género CHILEOGOVEA Roewer, 1961 Senckerbergiana biol. 42(1-2): 99, figs. 1-9 l. Chileogovea oedipus Roewer, 1961 Chileogovea oedipus Roewer, 1961, 42(1-2): 100, lám. 19, figs. 1-9; Cekalovié, 1968, 12(138): 6; Juberthie, 1969, 41(6): 1384, figs. 4g, 7d, 9, 1la; Goodnight, C.J. and Good- night, M.L. 1980, 99(1): 128. Localidad típica: CHILE. Chiloé: Chepu (Ti- po en la Colección Roewer, R.11/13406/27). Distribución: CHILE. Chiloé: Chepu. SUBORDEN PALPATORES Thorell, 1876 Familia ACROPSOPILIONIDAE Roewer, 1923 Género ACROPSOPILIO Silvestri, 1904 Redia 2: 254-256 2. Acropsopilio chilensis Silvestri, 1904 Acropsopilio chilensis Silvestri, 1904, 2: 254-256, figs. 35-46; Silvestri, 1906, 10(1): 34, figs. 35- 46; Roewer, 1923, p. 678, figs. 846-848 a-b; Canals, 1932, 11: 151-152, figs. 1-3; Canals, 1935, 39: 70; Mello-Leitao, 1938, 10(4): 317- 318; Forster, 1948, 77(1): 139; Ringuelet, 1953, 16(137): 168-170, fig. 6; Ringuelet, 1955, 18(160): 113; Ringuelet, 1957, 1(1): 23; Ringuelet, 1959, 5(2): 207, fig. 14; Cekalovié, 1968, 12(138): 6; Gruber, 1974, 78: 252; Ce- kalovic, 1974, 48: 24, 28, fig. 7; Shear, 1975, 2: 79-80, fig. 13. Acropsopilio ogloblini Shear, 1975, 2: 79. Localidad típica: CHILE. Cautín: Pitrufquén (Tipo, presumiblemente extraviado). Distribución: CHILE. Cautín: Pitrufquén; ARGENTINA. Río Negro: Lago Frías. 3. Acropsopilio normae Cekalovié, 1974 Acropsopilio normae Cekalovié, 1974, 48: 23-31, figs. 1-7; Cekalovié y Artigas, 1981, 51(2): 82. Localidad típica. CHILE. Concepción: Pina- res (Holotipo depositado en el Museo de Zoo- logía, Universidad de Concepción, MZUC). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Distribución. CHILE. Concepción: Florida, Pinares, Cerro Caracol (Mirador Alemán), Camino a Ramuntcho, Penco, Estero Non- guen. Material examinado: 1 ej. Cerro Caracol (Mi- rador Alemán), Abril, 9 1977, TC-71, T. Ce- Kalovié; 1 ej. Camino a Ramuntcho, Abril, 6, 1980, N. Cekalovié y J. Laurido, 1 ej. Penco, Abril, 23, 1977, TC-75, T. Cekalovié; 1 ej. Penco, Marzo; 25, 1984, T'C-140; T. Cekalo- vié; 1 ej. Estero Nonguén, Abril, 16, 1977, TC-73, T. Cekalovié. Familia NEOPILIONIDAE Subfamilia ENANTIOBUNINAE Género THRASYCHIRUS Simon, 1884 Bull. Soc. Zool. France 9: 142 4. Thrasychirus dentichelas Simon, 1884 Thrasychirus dentichelas Simon, 1884, 9: 142- 143, lám. 3, fig. 21; Simon, 1887, 6: 39, lám. 2, fig. 10; Simon, 1902, 6(4): 45-46; Roewer, 1923, Die Weberck., der Erde p. 922; Canals, 1934, 5: 9; Canals, 1935, 39: 71; Mello-Leitao, 1938, 10(4): 320; Mello-Leitao, 1939, 17: 626; Ringuelet, 1953, (2): 2; Ringuelet, 1955, 18(160): 113; Roewer, 1957, 38(5-6): 354; Ringuelet, 1957, 1(1): 23; Ringuelet, 1959, 5(2): 213-215, figs. 15 b-17; Roewer, 1961, 42(1-2): 104; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Ce- kalovié, 1974, 48: 303; Cekalovié, 1976, 37: 2D Localidad típica. CHILE. Magallanes: Isla Hoste (Cerro Sentry Boxes). (Tipo depositado en el Museum National d'Histoire Naturelle, Paris). Distribución. CHILE. Santiago: Quebrada Macul; Valdivia: Valdivia, Corral; Chiloé: 1. Chiloé (Chepu); Magallanes: Puerto Edén; Península Muñoz Gamero; Península de Brunswick (Puerto del Hambre, Río San Juan); Tierra del Fuego; Isla Hoste (Cerro Sentry Boxes); Isla Navarino (Puerto Toro); Isla Nueva; ARGENTINA. Neuquén (Nahuel 9 Huapi); Río Negro (Isla Victoria, Lago Frías); Tierra del Fuego (Bahía Aguirre, Ushuaia, Túnel); Isla de los Estados (Puerto Cook a Vacouver). Material examinado. CHILE. Concepción: 2 ejs. Parque Hualpén, Diciembre, 9, 1975, Trampa Barber; Magallanes: 9 ejs. Isla Madre de Dios (Caleta Henry), Octubre, 7, 1972, H. Moyano; 2 ejs. Isla Navarino (Puerto Wi- lliams), Agosto, 21, 1976, T. Cekalovié. 5. Thrasychirus gulosus Simon, 1884 Thrasychirus gulosus Simon, 1884, 9: 143; lám. 3, figs. 22-23; Simon, 1887, 6: 40; Roewer, 1923, Die Weberck., der Erde, p. 922, figs. 1066 a-b; Canals, 1934, 5: 9, fig. 3; Canals, 1935, 39: 71, fig. 10 c; Mello-Leitao, 1938, 10(4): 319, Mello-Leitao, 1939, 17: 626; Rin- guelet, 1959, 5(2): 215-216, figs. 15 a-16; Ce- kalovié, 1968, 12(118): 6; Cekalovic, 1974, 48: 303; Cekalovic, 1976, 37: 23. Enantiobunus spinolosus Mello-Leitao, 1931, 3(2): 92; Mello-Leitao, 1938, 10(4): 319; Me- llo-Leitao, 1939, 17: 626. Localidad típica. CHILE. Magallanes: Isla Hoste (Cerro Sentry Boxes). (Tipo depositado en Museum National d'Histoire Naturelle, Paris). Distribución. CHILE. Magallanes: Punta Are- nas; Isla Hoste (Cerro Sentry Boxes); AR- GENTINA. Isla de los Estados (Puerto Roca). 6. Thrasychirus modestus Simon, 1902 Thrasychirus modestus Simon, 1902, 6(4): 46; Roewer, 1923, Die Weberck., der Erde p. 922; Canals, 1935, 39: 71; Mello-Leitao, 1938, 10(4): 320; Mello-Leitao, 1938, 17: 626; Roe- wer, 1957, 38(5-6): 354; Ringuelet, 1959, 5(2): 216-217; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Cekalo- vic, 1974, 48: 303; Cekalovié, 1976, 37: 23-24. Localidad típica. CHILE. Magallanes: Isla Hoste (Cerro Sentry Boxes). (Tipo depositado en el Museum National d'Histoire Naturelle, Paris). Distribución. CHILE. Magallanes: Isla Madre de Dios (Caleta Henry): Península de Bruns- 10 wick (Río El Ganso, Punta Arenas); Isla Hoste (Cerro Sentry Boxes); Isla Navarino (Puerto Toro, Puerto Pantalón); ARGENTINA. Tie- rra del Fuego: Ushuaia. Subfamilia GAGRELLINAE Thorell, 1886 Género HOLCOBUNUS Roewer, 1910 Abl. Ver. Hamburg. 19(4): 162 7. Holcobunus chilensis Piza, 1942 Holcobunus chilensis Piza, 1942, 2(4): 388-389, fig. 3; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Soares, 1946, 4(13): 526. Localidad típica. CHILE (Tipo N? 916, depo- sitado en el Museu de Zoología, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. (Sin especificar loca- lidad). Género PRIONOSTEMA Pococok, 1903 Ann. Nat. Hist. ser. 7, 11: 433 8. Prionostema auropictum Roewer, 1953 Prionostema auropictum Roewer, 1953, 29(1): 180; Cekalovié, 1968, 12(118): 6. Localidad típica. CHILE. Tarapacá: Iquique. (Tipo en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Tarapacá: Iquique. 9. Prionostema chilense Roewer, 1953 Prionostema chilense Roewer , 1953, 29(1): 180; Cekalovié, 12(118): 6. Localidad típica. CHILE. Tarapacá: Iquique (Tipo en la Colección Roewer) Distribución. CHILE. Tarapacá: Iquique. 10. Prionostema taeniatum Roewer, 1953 Prionostema taentatum Roewer, 1953, 29(1): 180; Cekalovié, 1968, 12(118): 6. Localidad típica. CHILE. Tarapacá: Iquique (Tipo en Colección Roewer). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Distribución: CHILE. Tarapacá: Iquique. 11. Prionostema umbrosum Roewer, 1953 Prionostema umbrosum Roewer, 1953, 29(1): 180; Cekalovié, 1968, 12(118): 6. Localidad típica. CHILE. Tarapacá: Iquique (Tipo en Colección Roewer). Distribución. CHILE. Tarapacá: Iquique. Subfamilia PHALANGINAE Simon, 1879 Género PHALANGIUM Linné, 1758 Syst. Naturae Ed. 10: 618 12. Phalangium rudipalpe Gervais, 1849 Phalangium rudipalpe Gervais, 1849, 4: 28; Atlas, lám. 1, fig. 3; Canals, 1935, 39: 71; Cekalovié, 1968, 12(118): 6. Localidad típica. CHILE. Provincias centrales. Distribución. CHILE. Provincias centrales (sin mayor información). SUBORDEN LANIATORES Thorell, 1876 Familia TRIAENONYCHIDAE Soerensen, 1886 Subfamilia TRIAENONYCHINAE Pococok, 1903 Género AMERICOBUNUS Muñoz, 1972 Physis 31(82): 1-2 13. Americobunus ringueleti Muñoz, 1972 Americobunus ringuelets Muñoz, 1972, 31(82): 2-5, figs. 1-11. Localidad típica. CHILE. Concepción: Las Es- caleras (Tipo en la Colección Muñoz; 2 Parati- pos en el Museo de Zoología, Universidad de Concepción, MZUC). Distribución. CHILE. Concepción: Las Esca- leras; Cerro Caracol (Mirador Alemán). Género ARAUCANOBUNUS Muñoz, 1973 Physis, Sec. C. 32(84): 173-175 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 14. Arauconobunus juberthier Muñoz, 1973 Arauconobunus juberthiez Muñoz, 1973, 32(84): 175-179, figs. 1-19; Muñoz y Vachon, 1979, 2(6): 253-256, figs. B,D. Localidad típica. CHILE. Concepción: Agua de la Gloria (Estero Chaimávida). (Holotipo y Alotipo en la Colección Muñoz; 7 Paratipos en el Museo de Zoología, Universidad de Con- cepción, MZUC). Distribución. CHILE. Concepción: Agua de la Gloria (Estero Chaimávida). Género CHILENUNCIA Muñoz, 1971 Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. Paris, 42(5): 873- 874, figs. 1-28. 15. Chilenuncia donoso: Muñoz, 1971 Chilenuncia donoso: Muñoz, 1971, 42(5): 874- 877, figs. 1-28. Localidad típica: CHILE. Maule: Treguale- mu. (Tipo N* 3754 en Colección Muñoz; 3 Paratipos en Museo de Zoología, Universidad de Concepción, MZUC). Distribución. CHILE. Maule: Tregualemu. Género DIASA Soerensen, 1902 Ergeb. Hamb. Magalh. Sammelr. 2: 11 16. Diasa michaelsen: Soerensen, 1902, 2: 11; Roewer, 1914, 80-A(12): 75; Roewer, 1923, Die Weberck., p. 590; Mello-Leitao, 1932, 17: 434; Canals, 1934, 5: 7, figs. 10 a-b; Mello- Leitao, 1939, 17: 626; Ringuelet, 1955, 18(160): 113; Ringuelet, 1957, 1(1): 23; Rin- guelet, 1959, 5(2): 257-258; Cekalovic, 1968, 12(118): 6; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28; Cekalovié, 1976, 37: 27. Localidad típica. CHILE. Valdivia. (Tipo en el Museo de Berlín). Distribución: CHILE. Valdivia: Valdivia, Pu- tabla; ARGENTINA. Río Negro: Lago Nahuel Huapi; Lago Frías. Género NUNCIA Loman, 1902 Zool. Jahb. Suppl. VI. 17. Nuncia (Nuncia) americana Roewer, 1961 Nuncia americana Roewer, 1961, 42(1-2): 102- 103, lám. 19, figs. 13-15; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28. Nuncia (Nuncia) americana Muñoz, 1971, 52(1-2): 97-101. Localidad típica. CHILE. Chiloé: Isla de Chi- loé (Cerros de San Pedro, Chepu). (Tipos en la Colección Roewer, R.11/13414/65). Distribución. CHILE. Concepción: Cerro Ca- racol; Chiloé: Isla de Chiloé (Cerros de San Pedro, Chepu). Material examinado: CHILE. Concepción: 1 ej. Cerro Caracol, Septiembre, 15, 1968, TC- 14, T. Cekalovié; 15 ejs. Cerro Caracol, Di- ciembre, 1966, TC-2, T. Cekalovié. Género PARATTAHIA Roewer, 1914 Arch. Naturg. 80-A(12): 89, fig. 14 18. Parattahia chilensis Soares, 1968 Parattahia chilensis Soares, 1968, 21(27): 266- 268, figs. 13-14; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 319 2429: Localidad típica. CHILE. Concepción: Pina- res. (Tipo N* DZ.7873, depositado en el Mu- seu de Zoología, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. Concepción: Pinares. Material examinado: CHILE. Concepción: 2 Topotipos, Pinares, Mayo, 6, 1979, T. Cekalo- vic; 2 ejs. Estero Nonguen, Noviembre, 18, 1979, T. Cekalovié. Género TRIAENONYX Soerensen, 1902 Erg. Hamb. Magalh. Sammelr. 2: 7 19. Triaenonyx arrogans Soares, 1968 Triaenonyx arrogans Soares, 1968, 21(27): 269- 271, figs. 18-19; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28. 12 Localidad típica. CHILE. Concepción: Pina- res. (Tipo N* DZ. 7871 en el Museu de Zoolo- gía, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. Concepción: Pinares. 20. Triaenonyx chilensis Soerensen, 1902 Triaenonyx chilensis Soerensen, 1902, 6(5); Ca- nals, 1935, 39: 70; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28.; Ce- kalovic, 1976, 37: 27. Localidad típica. CHILE. Llanquihue: Puerto Montt. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Llanquihue: Puerto Montt; Patagonia. 21. Triaenonyx corralensis Roewer, 1914 Triaenonyx corralensis Roewer, 1914, 80-A(12); Canals, 1935, 39: 70; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28.; Cekalovié, 1976, 37: 27. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Corral. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Valdivia: Corral; Pata- gonia. 22. Triaenonyx dispersus Roewer, 1914 Traenonyx dispersus Roewer, 1914, 80-A(12); Canals, 1935, 39: 70; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28.; Cekalovic, 1976, 37: 27. Localidad típica. CHILE. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Maule: Cauquenes; Concepción: San Vicente; Cautín: Temuco; Valdivia: Valdivia; Llanquihue: Puerto Montt. 23. Tnaenonyx rapax Soerensen, 1886 Tnaenonyx rapax Soerensen, 1886, (2); Canals, 1935, 39: 70; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Mu- ñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28.; Cekalovic, 1976, 37: 27. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Localidad típica. CHILE. Patagonia. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Cautín: Villarrica, Coi- pué; Patagonia. 24. Triaenonyx valdiviensis Soerensen, 1902 Triaenonyx valdiviensis, Soerensen, 1902, 6(5): 9; Roewer, 1914, 80-A (12): 71, fig. 3; Roewer, 1923 Die Weber. der Erde, VI, p. 589, figs. 735 a-b; Roewer, 1931, 138(1): 150; Canals, 1934, 5: 7; Canals, 1935, 39-70; Mello-Leitao, 1939, 17: 626; Ringuelet, 1955, 18(160): 113; Ringuelet, 1957, 1(1): 23; Ringuelet, 1959, 5(2): 264-266, fig. 34; Cekalovié, 1968, 12(118): 6; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28. Localidad típica: CHILE. Valdivia: Valdivia. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución: CHILE. Santiago: Santiago (Quebrada Macul); Valdivia: Valdivia, Corral, Putabla; Aysen; Patagonia, ARGENTINA. Neuquén; Pucará, Isla Victoria, Lago Frías. Género TRIANONYCHOIDES Soares, 1968 Papeis Avulsos Zool. 21(27): 268, figs. 15-17 25. Trianonychoides cekalovici Soares, 1968 Trianonychotdes cekalovici Soares, 1968, 21(27): 268-269, figs. 15-17; Muñoz, 1971, 42(5): 873, 879, fig. 28. Localidad típica. CHILE. Concepción: Pina- res. (Tipo N* DZ. 7872 en el Museu de Zoolo- gía, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. Concepción: Pinares. Familia GONYLEPTIDAE Simon, 1879 Subfamilia GONYLEPTINAE Simon, 1879 Género ARAUCONOLEPTES Mello-Leitao. 1946 Com. Zool. Mus. Hist. Nat. Montevideo 2(35): 4 26. Arauconoleptes exceptionallis (Mello-Leitao, 1946. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Arauconoleptes exceptionallis Mello-Leitao, 1946, 2(35): 5-6, fig. 5; Soares y Soares, 1949, 7(2): 160; Cekalovié, 1968, 12(118): 6. Localidad típica: CHILE. Osorno: Barra del Río Bueno. Distribución. CHILE. Osorno: Barra del Río Bueno. Género CORRALITA Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A(4): 169, 187 27. Corralia depressa (Loman), 1902. Gonyleptes depressus Loman, 1902, 5, 2(1): 4-5, lám. 1, fig. 2; Soerensen, 1902, 6(5): 29. Corralia depressa Roewer, 1913, 79-A (4): 188, fig. 78; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, VI, p. 471, fig. 590; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1949, 7(2): 164; Cekalo- vic, 1968, 12(118): 6. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Corral. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Valdivia: Corral. Género DICONOSPELTA Canals, 1934 Est. Arachno!l. 5: 3 28. Diconospelta vazferreirae Mello-Leitao, 1946. Diconospelta vazferrevrrae Mello-Leitao, 1946, 2 (35): 4; Soares y Soares, 1949, 7(2): 165; Ceka- lovié, 1968, 12(118): 6-7. Localidad típica. CHILE. Osorno: Barra del Río Bueno. (Tipo en el Museo de Historia Natural de Montevideo). Distribución. CHILE. Cautín: Cuesta Lasta- rria; Osorno: Barra del Río Bueno. Material examinado: CHILE. 2 ejs. Cautín: Cuesta Lastarria, Febrero, 22, 1973, T. Ceka- lovié. Género EUGONYLEPTES Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 169, 219 29. Eugonyleptes scaber (Kirby), 1818. 13 Gonyleptes scaber Kirby, 1818, 12: 453; Perty, 1832, Delect. An. Artic. p. 202; Koch, 1839, 7: 33, figs. 553-554; Gervais, 1844, 3: 103 ; Bu- tler, 1873, (4), 11: 118. Discocyrtus scaber Soerensen, 1902, 6(5): 30. Eugonyleptes scaber Roewer, 1913, 79-A (4): 219-220; Roewer, 1923, Die Weberk der Er- de. VI: 482; Canals, 1935, 39: 69; Mello- Leitao, 1939, 17: 625; Soares y Soares, 1949, 7(2): 166; Ringuelet, 1957, 1(1): 17; Ringue- let, 1959, 5(2): 400-401; Cekalovié, 1968, 12(118): 7; Capocasale, 1968, 14(44): 65-66. Localidad típica. CHILE. Sud de Chile. (Tipos machos y hembras depositados en el British Museum). Distribución. CHILE. Valdivia: Valdivia; Sud de Chile; URUGUAY. Nota del autor. Por no existir ejemplares en colecciones correspon- dientes a localidades de Uruguay, Capocasale (1968), elimina a esta especie para la fauna uruguaya. Género FONCKIA Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 168, 175 30. Fonckia processigera (Soerensen), 1902. Gonyleptes processigerus Soerensen, 1902, 6(5): 25 Fonckia processigera Roewer, 1913, 79-A (4): 175-176, fig. 74; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 175; Canals, 1935, 39:69; Soares y Soares, 1949, 7(2): 166; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Llanquihue: Puerto Montt. (Tipo macho en el Museo de Berlín). Distribución. CHILE. Llanquihue: Puerto Montt. Género NEOGONYLEPTES Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 169: 199. 31. Neogonyleptes chilensis (Roewer), 1913. Neogonyleptordes chilensis Roewer, 1913, 79-A (4): 203; 205, figs. 85-86; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 476-477, figs. 598-599; Canals, 1935, 39:69. Neogonyleptes chilensis Soares y Soares, 1949, 7(2): 196; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. 14 Localidad típica. CHILE. Concepción: Con- cepción. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción. 32. Neogonyleptes docilis (Butler), 1876. Gonyleptes docilis Butler, 1876, 12: 154, pl. 8, figs. 2-2a; Loman, 1899, 5(2), 1: 3-4, pl. 1, fig. 1; Soerensen, 1902, 6(5): 24. Neogonyleptes docilis Roewer, 1913, '79-A (4): 199, fig. 83; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 475, fig. 596; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1949, 7(2): 196; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Corral. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción; Valdivia: Corral; Llanquihue: Puerto Montt. 33. Neogonyleptes frontalis (Soerensen), 1902. Gonyleptes frontalis Soerensen, 1902, 6(5): 28. Neogonyleptes frontalas Roewer, 1913, 79-A (4): 199, 210; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 475-476; Canals, 1935, 39:69; Soa- res y Soares, 1949, 7(2): 196; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Concepción. (Tipo no se obtuvo información.. Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción. 34. Neogonyleptes hamatus Soares, 1968. Neogonyleptes hamatus Soares, 1968, 21(27): 259-261, figs. 1-7. Localidad típica. CHILE. Concepción: Pina- res. (Tipo N? DZ. 7883, en el Museu de Zoolo- gía, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. Concepción: Pinares. 35. Neogonyleptes ignotus Soares, 1968. Neogonyleptes ignotus Soares, 1968, 21(27): 262-264, figs. 8-11. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Localidad típica. CHILE. Concepción: Pina- res. (Tipo N* DZ. 7881, en el Museu de Zoolo- gía, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. Concepción: Pinares. 36. Neogonyleptes karschi (Soerensen), 1902. Gonyleptes karschi Soerensen, 1902, 6(5): 26. Neogonyleptes karschi Roewer, 1913, 79-A (4): 203, fig. 84; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 476, fig. 597; Canals, 1935, 39:69; Soares y Soares, 1949, 7(2): 196; Ceka- lovié, 1968, 12(118): 7; Soares, 1968, 21(27): 264. Localidad típica. CHILE. Llanquihue: Puerto Montt. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Concepción: Pinares; Cautín: Villarrica; Llanquihue: Puerto Montt. Género SADOCUS Soerensen, 1886 Arach. Austral 2: 85 37. Sadocus conspicillatus Roewer, 1913. Sadocus conspicillatus Roewer, 1913, 79-A (4): 245; fig. 102; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 493-494, fig. 620; Canals, 1935, 39: 70; Soares y Soares, 1949, 7(2): 211; Cekalo- vic, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Concepción: Con- cepción. (Tipos machos y hembras en la Colec- ción Roewer). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción. 38. Sadocus guttatus Soerensen, 1902. Sadocus guttatus Soerensen, 1902, 6(5): 15; Roewer, 1913, 79-A (4): 245; 248; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 493-494; Ca- nals, 1935, 39:70; Soares y Soares, 1949, 7(2): 211; Roewer, 1961, 42(1-2): 102; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Arauco: Lebu. (Ti- po en el Museo de Copenhagen. Distribución. CHILE. Arauco: Lebu. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 39. Sadocus polyacanthus (Gervais), 1847. Gonyleptes polyacanthus Gervais, 1847, 4: 576; Gervais, 1849; 4: 24-25, Atlas, lám. 1, figs. 7a-c; Butler, 1873, 4(11): 114. Gonyleptes plate: Loman, 1889, 5(2), 1: 5, lám. 1, figs. 3-3a. Sadocus urtellinosulcatus Soerensen, 1886, 2: 85, lám. 6, fig. 7. Sadocus polyacanthus Soerensen, 1902, 6(5): 14; Roewer, 1913, 79-A (4): 245, fig. 101; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 493, fig. 619; Roewer, 1930, 27(3): 381; Canals, 1934, 5:6; Canals, 1935, 39:70; Roewer, 1938, 30-B (10): 6; Mello-Leitao, 1939, 17: 625; Soa- res y Soares, 1949, 7(2): 212; Ringuelet, 1955, 18(160): 113; Ringuelet, 1957, 1(1): 23; Rin- guelet, 1959, 5(2): 409-411; Cekalovié, 1968, 12(118): 7; Cekalovic, 1976, 37: 24. Localidad típica. CHILE. Provincias centrales. (Tipos machos y hembras en el Museum Na- tional d'Histoire Naturelle, Paris. Tipo de G. plates de Valdivia: Corral, en el Museo de Berlín). Distribución. CHILE. Aconcagua; Valparaí- so; Santiago; Concepción; Valdivia: Estero Es- tancilla, Corral, Valdivia; Llanquihue: Puerto Montt; Magallanes; ARGENTINA. Neu- quén: Lago Curruhue Grande, Correntoso; Puerto Blest, Lago Hess, Lago Frías, Lago Nahuel Huapi. Género TRIAENOMERUS Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 169, 223 40. Triaenomerus olivaceus Roewer, 1913. Triaenomerus olivaceus Roewer, 1913, 79-A (4): 224; fig. 93; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 483, fig. 607; Canals, 1935, 39:70; Soares y Soares, 1949, 7(2): 216; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Valdivia. (Tipo hembra en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Valdivia: Valdivia. 15 Género TUMBESIA Loman, 1889 Zool. Jahrb. Suppl. 4(2): 10 41. Tumbesia aculeata Roewer, 1930. Tumbesta aculeata Roewer, 1930, 27(3): 358, fig. 2; Canals, 1935, 39:69; Soares y Soares, 1949, 7(2): 217; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Santiago: Santiago. (Tipos macho y hembra N* 1327/15, en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Santiago: Santiago. 42. Tumbesia fuliginosa Loman, 1889. Tumbesta fuliginosa Loman, 1889, 5(2): 10-11, lám. 1, fig. 9; Soerensen, 1902, 6(5): 24; Lo- man, 1903; 6(1): 120, 160-161, lám. 10, figs. 3, 12, lám. 11, figs. 14, 18; lám. 12, fig. 27; Roe- wer, 1913, 79-A (4): 197, fig. 82; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 474, fig. 595; Roewer, 1930, 27(3): 358; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1949, 7(2): 217; Cekalo- vic, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Concepción: Tum- bes. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Concepción: Tumbes, Pinares. Material examinado. CHILE. 1 ej. Concep- ción: Pinares. Subfamilia CRANAINAE Roewer, 1913 Género PHAREICRANAUS Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 351, 401 43. Phareicranaus giganteus Roewer, 1932. Phareicranaus giganteus Roewer, 1932, 1(2): 296, 299; fig. 15; Canals, 1935, 39:70; Soares y Soares, 1948, 5(9): 614; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Ñuble; Chillán. (Ti- pos machos y hembra N? 1442/52, en la Colec- ción Roewer). Distribución. CHILE. Ñuble. Chillán. 16 Subfamilia PACHYLININAE Roewer, 1913 Género ACANTHOPACHYLUS Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 50 44. Acanthopachylus aculeatus (Kirby), 1819. Gonyleptes aculeatus Kirby, 1819, 12: 452; Ger- vais, 1844, 3:105, lám. 46, fig. 2; Butler, 1873, 4(11): 113; Holmberg, 1876, 4: 29. Faucheur acanthure Dumeril, 1823, p. 60, figs. 14-16. Pachylus robustus Holmberg, 1878, 1: 71. Pachylus aculeatus Soerensen, 1884, 3(14): 641. Acanthopachylus aculeatus Roewer, 1913-A (4): 51, figs. 19-20; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 412, figs. 507-508; Mello-Leitao, 1923, 24: 118, 183; Roewer 1928, 30;B (10): 6; Roewer, 1929, 27(2): 190; Mello-Leitao, 1932, 17(2): 194; Canals, 1935, 39: 69; Mello- Leitao; 1939, 17: 623; Canals, 1943, 8(63): 19, figs. 9a, b, c; Soares, 1944, 4(17): 273; Soares y Soares, 1954, 8(9): 233; Ringuelet, 1957, 1(1): 21-23; Capocasale, 1964, 6:19-32; Cekalovic, 1968, 12(118): 7; Cekalovié, 1976, 37:24-25; Drets, M.E., G.A. Folle and A. Aznares, 1982, 102; 159-172, figs. 1-18. Localidad típica. CHILE. Magallanes: Estre- cho de Magallanes. (Tipo macho en el British Museum. Tipo de F. acanthure en el Museum National d'Histoire Naturelle, Paris. Tipo de P. aculeatus en el Museo de Viena). Distribución. CHILE. Magallanes: Estrecho de Magallanes; ARGENTINA. Misiones (San- ta María); Río Salado; Buenos Aires (Isla Mar- tín García, Buenos Aires, Punta Lara); Sierra Chica; Corrientes; Córdoba (Calamuchita); Colonia Carlos Pelegriniz URUGUAY. Assun- cao; Montevideo. Género ACANTHOPROCTA Loman, 1899 Zool. Jahrb. Suppl. 5: 12 45. Acanthoprocta pustulata Loman, 1899. Acanthoprocta postulata Loman, 1899, 5(2), 1: 12-13, lám. 1, fig. 10a;b; Soerensen, 1902, 2:34; Roewer, 1913, 79-A (4): 56; figs. 23-24; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 413, figs. 511, 513; Roewer, 1929, 27(2): 190; Ca- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. nals, 1935, 39:69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 235; Cekalovié, 1968, 12(118): 7; Cekalovic, 1976, 37: 25. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Corral. (Tipo en el Museo de Berlín). Distribución. CHILE. Valdivia: Corral; Maga- llanes: Estrecho de Magallanes, Género CALCAROGYNDES Mello-Leitao, 1932 Rev. Paulista 17(2): 19, 23, fig. 5. 46. Calcarogyndes calcar (Roewer), 1813. Metagyndes calcar Roewer, 1913, 79-A (4): 19, 23, fig. 5; Roewer, 1923, Die Weberk der Er- de, p. 349, 401; Roewer, 1929, 27(2): 188; Canals, 1935: 39:68. Calcarogyndes calcar Mello-Leitao, 1932, 17(2): 188; Soares y Soares, 1954, 8(9): 240; Cekalo- vic, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Concepción: Con- cepción. (Tipo macho en la Colección Roe- wer). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción. Género CARAMPANGUE Mello-Leitao, 1937 Rev. Chil. Hist. Nat. 41: 152-153, figs. 14-15 47. Carampangue allermayeri Mello-Leitao, 1945. Carampangue allermayerr Mello-Leitao, 1945, 17(2): 158-160, fig. 23; Soares y Soares, 1954, 8(9): 241; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Concepción: Con- cepción. (Tipos macho y hembra en el Museu Nacional, Río de Janeiro). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción, Pinares, Chiguayante. Material examinado. CHILE. 1 hembra, Con- cepción: Pinares, Nov. 4, 1964, T. Cekalovié; 1 hembra, Pinares, Nov. 28, 1964, T. Cekalovié; 7 machos y 1 hembra; Pinares, Mayo 29, 1965, T. Cekalovié; 2 hembras, Pinares, Oct. 5, Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 1965, P. San Martin; 1 hembra, Concepción, Oct. 9, 1965, F. Jeldes; 1 macho y 1 hembra, Quebrada Pinares, Dic. 8, 1968, T. Cekalovié; 1 macho, Chiguayante, Marzo 5, 1969, Bal- bontín. 48. Carampangue ingens Mello-Leitao, 1937. Carampangue ingens Mello-Leitao, 1937, 41: 152-154, figs. 14-15; Soares, 1945, 4(9): 370; Mello-Leitao, 1949, 49:17; Soares y Soares, 1954, 8(9): 242; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Jighas vastus Roewer, 1943, 26(1-3): 28, lám. da LV Localidad típica. CHILE. Arauco: Carampan- gue. (Tipos macho y hembra en el Museu Na- cional, Río de Janeiro. Tipo N* 1380/73 de ]. vastus Roewer, 1943, de Cautín: Temuco, en el Senckenberg Museum). Distribución. CHILE. Arauco: Carampangue, Cordillera de Nahuelbuta (Reserva Forestal Contulmo); Cautín: Temuco. Material examinado. CHILE. Arauco: 1 ma- cho Cordillera de Nahuelbuta (Reserva Fores- tal Contulmo), 410 m. Marzo 18, 1966, H. Moyano. 49. Carampangue nigronotatum Mello-Leitao, 1943. Carampangue nigronotatum Mello-Leitao, 1943, 43: 143, fig. 7; Soares y Soares, 1954, 8(9): 242; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. Localidad típica. CHILE. Llanquihue: Mau- llín. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Llanquihue: Maullín. Género CHILEBALTA Roewer, 1961. Senk. biol. 42(1-2): 101, figs. 11-12. 50. Chilebalta angulipes Roewer, 1961. Chilebalta angulipes Roewer, 1961, 42(1-2): 102, lám. 19, figs, 11-12; Cekalovié, 1968, 12(118): 7. 17 Localidad típica. CHILE. Chiloé: Isla de Chi- loé (Chepu). (Tipo depositado en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Chiloé: Isla de Chiloé (Chepu). Género CHILEGYNDES Roewer, 1961. Senck. biol. 42(1-2): 101, fig. 18, fig. 10. 51. Chilegyndes phillipsoni Roewer, 1961. Chilegyndes phallipson: Roewer, 1961, 42(1-2): 101, lám. 19, fig. 10; Cekalovié, 1968, 12(118): 7; Cekalovic, 1974, 48: 303; Cekalovié, 1976, MO Localidad típica. CHILE. Magallanes: Penín- sula Muñoz Gamero. (Tipo depositado en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Magallanes: Península Muñoz Gamero; Región Austral. Género DISCOCYRTUS Holmberg, 1878 El Natural. Arg. 1: 73-74 52. Discocyrtus fazi Piza, 1942. Discocyrtus fazi Piza, 1942, 2(4): 389-390, fig. 2; Soares, 1946, 4(13): 515; Soares y Soares, 1954, 8(9): 249; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Sin indicar locali- dad. (Tipo hembra N* 695 en el Museu de Zoología, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. Sin indicar localidad. 53. Discocyrtus modestus (Gervais), 1847. Gonyleptes modestus Gervais, 1847, 4: 576; Ger- vals, 1849, 4:23; Butler, 1873, 4(11): 114; Soe- rensen, 1902; 2: 30. Discocyrtus modestus Roewer, 1913, 79-A (4): 120; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 440; Canals, 1935, 39:69; Mello-Leitao, 1939, 17:624; Soares y Soares, 1954, 8(9): 252; Ce- kalovic, 1968, 12(118): 8; Cekalovié, 1976, 37: 20 Localidad típica. CHILE. Magallanes: Estre- cho de Magallanes. (Tipo extraviado). 18 Distribución. CHILE. Valdivia: Valdivia; Ma- gallanes: Estrecho de Magallanes; Patagonia. Género EUBALTA Roewer, 1923. Die Weberknechte der Erde, pp. 396, 409. 54. Eubalta meridionalis (Soerensen), 1902. Balta meridionalis Soerensen, 1902, 2: 22; Roe- wer, 1913, 79-A (4): 46, figs. 16-17. Pachylus planiceps Simon, 1884, 9: 141; Si- mon, 1891, 6(2): 37, lám. 2, fig. 9. Eubalta meridionalis Roewer, 1923, Die We- berk. der Erde, p. 410, fig. 504; Roewer, 1929, 27(2): 184; Mello-Leitao, 1932, 17(2): 134, 184; Mello-Leitao, 1935, 36: 99; Canals, 1935, 39: 69; Roewer, 1938, 30-B (10): 6; Mello- Leitao, 1939, 16: 622; Soares y Soares, 1954, 8(9): 257; Ringuelet, 1959, 5(2): 313-315, fig. 13; Cekalovié, 1968, 12(118): 8; Cekalovié, 1974, 48:306, Cekalovié, 1976, 37:25-26. Localidad típica. CHILE. Magallanes: Estre- cho de Magallanes. (Tipo depositado en el Museo de Berlín). Distribución. CHILE. Magallanes: Isla Guare- llo; Canal Smith; Tuesday Bay; Estrecho de Magallanes; Canal Beagle; Península de Brunswick (Chorrillo de la Piedra, Río Santa María, Laguna Parrillar); ARGENTINA. Tie- rra del Fuego. Material examinado. CHILE. 4 ejs. Magalla- nes: Isla Guarello, Mayo 19, 1976, T. Cekalo- vié; 1 macho, Chorrillo de la Piedra, Octubre 29, 1960, T. Cekalovié; 1 macho, Península de Brunswick, Laguna Parrillar, Dic., 12, 1965, T. Cekalovié; 3 ejs. Río Santa María, Enero, 10, 1977, T. Cekalovié. Género LYCOMEDICUS Roewer, 1923. Die Weberknechte der Erde, p. 442 55. Lycomedicus asperatus (Gervais), 1847. Gonyleptes asperatus Gervais, 1847, 4: 577; Gervais, 1849, 4:26, Atlas Zool. lám. 1, fig. 9; Butler, 1873, 4(11): 113. Gonyleptes polycanthoiddes Gervais, 1847, 4: TE Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 56, 1985. Gonyleptes subsimilis Gervais, 1849, 4: 25, Atlas Zool. lám. 1. fig. 8; Butler, 1873, 4(11): 114. Discocyrtus calcitrosus Loman, 1899, 5(2); 1: 7-8; lám. 1, figs. 5a-b. Metagyndes subsimilis Canals, 1935, 39: 68. Lycomedes asperatus Soerensen, 1902, 2: 16- 19; Roewer, 1913, 79-A (4): 127, fig. 57. Lycomedes calcitrosus Soerensen, 1902, 2: 16- 19. Sadocus subsimilis Soerensen, 1902, 2: 16-19. Lycomedicus asperatus Roewer, 1923, Die Weberk., der Erde, p. 442, fig. 556; Roewer, 1925, 40(34): 17; Roewer, 1929, 27(2): 213; Mello-Leitao, 1931, 3(2): 84, 92; Canals, 1935, 39: 69; Roewer, 1938, 30-B (10): 6; Mello- Leitao, 1939, 17: 624; Soares y Soares, 1954, 8(9): 270; Ringuelet, 1959, 5(2): 329: 334, fig. 44; Cekalovic, 1968, 12(118): 8; Soares, 1968, 21(27): 264. Localidad típica. CHILE. Sin indicar locali- dad. (Tipos macho y hembra en el Museum National d'Histoire Naturelle, Paris. Tipo ma- cho de D. calcitrosus Loman, 1899, de Valdivia: Corral en el Museo de Hamburgo). Distribución. CHILE. Aconcagua; Valparaí- so; Santiago; Concepción: Concepción, Pina- res; Malleco: Traiguén, Collipulli; Cautín: Temuco, Villarrica; Valdivia: Corral; Llan- quihue: Puerto Montt; ARGENTINA. Prov. Buenos Aires. Material examinado. CHILE. 1 macho y 3 hembras, Malleco: Collipulli, junio, 28, 1964, F. Méndez. 56. Lycomedicus bicornis (Gervais), 1849. Gonyleptes bicorniss Gervais, 1849, 4: 21-22; Bu- tler, 1873, 4(11): 114. Lycomedes bicornis Soerensen, 1902, 2: 20; Roewer, 1913, 79-A (4): 136, fig. 62. Lycomedicus bicorniss Roewer, 1923, Die We- berk, der Erde, p. 445, fig. 561; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 270-271; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Localidad típica. CHILE. Sin indicar locali- dad. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. 57. Lycomedicus calcar (Roewer), 1913 Lycomedes calcar Roewer, 1913, 79-A(4): 127, 12 e Lycomedicus calcar Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 442, 444, fig. 558; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 271; Ceka- - lovic, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Concepción: Con- cepción. (Tipo macho en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción. 58. Lycomedicus dilatatus (Roewer), 1913 Sadocus dilatatus Roewer, 1913, 79-A(4): 245, 249, fig. 102; Roewer, 1923, Die Weberk, der Erde, pp. 493, 495, fig. 621; Canals, 1935, 39: 70; Soares y Soares, 1949, 7(2): 211; Cekalo- vic, 1968, 12(118): 7. Lycomedicus dilatatus Soares, 1968, 21(27): 264, fig. 12. Localidad típica. CHILE. Concepción: Con- cepción. (Tipo macho en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción, Quebrada Pinares. 59. Lycomedicus funestus (Butler), 1876 Gonyleptes funestus Butler, 1876, 12: 153, lám. 8, fig. 5. Discocyrtus funestus Loman, 1899, 5(2), 1: 6-7. Lycomedes funestus Soerensen, 1902, 2: 20; Roewer, 1913, 79-A(4): 127. 130, fig. 58. Lycomedicus funestus Roewer, 1923, Die We- berk, der Erde, pp. 442-443, fig. 557; Roewer, 1929, 27(2): 214; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 271; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Corral. (Tipo macho en el British Museum). 19 Distribución. CHILE. Santiago: Santiago; Valdivia: Corral; ECUADOR. Río Bamba. Nota del autor. La procedencia señalada por (Soares y Soares, 1954), para Río Bamba, Ecuador, es presumiblemente un error de eti- quetación o de información. 60. Lycomedicus planiceps (Guerin), 1830 Gonyleptes planiceps Guerin, 1830, 3: 13; Ger- vals, 1842, p. 2; Gervais, 1844, 3: 105; Gervais, 1849, 4: 24, Atlas Zool. lám.1, fig. 10; Butler, 1873, 4(11): 113. Pachylus planiceps Simon, 1884, 9: 25. Lycomedes planiceps Soerensen, 1902, 2: 21; Roewer, 1913, 79-A (4): 127, 134, fig. 60-61. Lycomedicus planiceps Roewer, 1923, Die We- berk, der Erde, pp. 442-445, figs. 559-560; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 271; Cekalovié, 1968, 12(118): 8; Cekalo- vic, 1974, 37: 26. Localidad típica. CHILE. Magallanes: Isla Hoste. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Magallanes: Isla Hoste; Estrecho de Magallanes. Género METABALTA Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 60 61. Metabalta efformata Roewer, 1929 Metabalta efformata Roewer, 1929, 27(2): 191- 193, fig. 3; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 273; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Ñuble: Sierra de Chillán. (Tipos machos N*” 951-952 en la Co- lección Roewer). Distribución. CHILE. Ñuble: Cordillera de Chillán. 62. Metabalta geniculata Roewer, 1929 Metabalta geniculata Roewer, 1929, 27(2): 191, fig. 2; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 273; Cekalovié, 12(118): 8. 20 Localidad típica. CHILE. Valparaíso: Valpa- raíso. (Tipos macho y hembras N* 951-952 en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Valparaíso: Valparaíso. 63. Metabalta hostilis Roewer, 1913 Metabalta hostilias Roewer, 1913, 79-A(4): 61- 63, fig. 29; Roewer, 1923, Die Weberk, der Erde, pp. 416-417, fig. 519; Roewer, 1929, 27(2): 191; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soa- res, 1954, 8(9): 273; Cekalovié, 1968, 12(118): 8; Cekalovié, 1974, 48: 306; Cekalovié, 1976, NZ O Localidad típica. CHILE. Concepción: Con- cepción. (Tipo macho en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Concepción: Concep- ción; Pinares; Magallanes: Península de Brunswick (Río San Juan). Material examinado. CHILE. Magallanes: 2 machos y 13 hembras, Río San Juan, Febr., 8, 1974, C. Strauss; 1 macho y 3 hembras, Río San Juan, Febr. 10, 1974, T. Cekalovic; 7 ejs. Concepción: Pinares, Abril, 24, 1978, K. Et- cheverry. 64. Metabalta porter Mello-Leitao, 1936 Metabalta porteri Mello-Leitao, 1936, 40: 113, fig. 10; Soares, 1945, 4(9): 273; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Maule: Constitu- ción. (Tipos macho y hembra N* 50.221 depo- sitado en el Museu Nacional, Río de Janeiro). Distribución. CHILE. Maule: Constitución. 65. Metabalta tuberculata Roewer, 1913 Metabalta tuberculata Roewer, 1913, 79-A (4): 61, figs. 27-28; Roewer, 1923, Die Weberk, der Erde, p. 416, figs. 517-518; Roewer, 1929, 27(2): 191; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soa- res, 1954, 8(9): 273; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Maule: Constitu- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. ción. (Tipos macho y hembra en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Maule: Constitución. Género METAGYNDES Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 18 66. Metagyndes chilensis Roewer, 1943 Metagyndes chilensis Roewer, 1943, 26(1-3): 17, lám. 1, fig. 3; Soares y Soares, 1954, 8(9): 275; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Santiago: Cerro San Cristóbal. (Tipo macho N* 5384/93 en el Senc- kenberg Museum). Distribución. CHILE. Santiago: Cerro San Cristóbal. 67. Metagyndes innata Roewer, 1929 Metagyndes innata Roewer, 1929, 27(2) 188- 189, fig. 1; Canals, 1935, 39: 68; Soares y Soares, 1954, 8(9): 275; Cekalovié, 1968, DA MISI2S: Localidad típica. CHILE. O'Higgins: Rengo. (Tipo macho N*? 950/31 en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. O'Higgins: Rengo. 68. Metagyndes intermedia Roewer, 1913 Metagyndes intermedia Roewer, 1913, 79-A (4): 19, 26, fig. 7; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 399-402, fig. 493; Roewer, 1929, 212) 1S8: Canals, TITS SO AOE Mello-Leitao, 1936, 40: 117; Soares y Soares, 1954, 8(9): 275; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Valdivia. (Tipo macho en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Valdivia: Valdivia. 69. Metagyndes laevisculata Roewer, 1943 Metagyndes laevisculata Roewer, 1943, 26(1-3): 17, lám. 1, fig. 4; Soares y Soares, 1954,8(9): 275; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Localidad típica. CHILE. Cautín: Temuco. (Tipo macho N* 1375/68 en el Senckenberg Museum). Distribución. CHILE. Cautín: Temuco. 70. Metagyndes longispina Mello-Leitao, 1936 Metagyndes longispina Mello-Leitao, 1936, 40: 115, fig. 11; Soares, 1945, 4(9): 379; Soares y Soares, 1954, 8(9): 275; Cekalovic, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Valparaíso: Papu- do. (lipos macho y hembra N? 50.222 en el Museu Nacional, Río de Janeiro). Distribución. CHILE. Valparaíso: Papudo. 71. Metagyndes martensu (Soerensen), 1902 Pachylus martensú Soerensen, 1902, 2: 32. Metagyndes martensú Roewer, 1913, 79-A (4): 19, figs. 2-3; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 399, figs. 488-489; Roewer, 1929, 27(2): 188; Canals, 1935, 39: 68; Mello-Leitao, 1936, 40: 117; Roewer, 1938, 30-B (10): 6; Mello-Leitao, 1939, 17, 623; Mello-Leitao, 1943, 45: 137; Soares y Soares, 1954, 8(9): 275; Ringuelet, 1959, 5(2): 335-336; Cekalo- vic, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Llanquihue: Mau- llín. (Tipos macho y hembra en el Museo de Berlín). Distribución. CHILE. Llanquihue: Maullín, Ensenada; ARGENTINA. Buenos Aires, Pa- tagonia. 72. Metagyndes pulchella (Loman), 1899 Gyndes pulchellus Loman, 1899, 5(2); 1: 8-9. Pachylus pulchellus Soerensen, 1902, 2: 34. Metagyndes pulchella Roewer, 1913, 79-A (4): 19-21, fig. 4; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 399-400, fig. 490; Roewer, 1929, 27(2): 188; Canals, 1934, 5: 6; Canals, 1935, 39: 68; Mello-Leitao, 1936, 40: 117; Me- llo-Leitao, 1939, 17: 623; Soares y Soares, 1954, 8(9): 275-276; Ringuelet, 1957, 1(1): 23; Cekalovié, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Valdivia: Corral. 21 (Tipos macho y hembra en el Museo de Berlín). Distribución. CHILE. Valparaíso: Valparaíso; Arauco: Contulmo; Valdivia: Corral; AR- GENTINA. Río Negro; Neuquén: Nahuel Huapi, Correntoso, Patagonia. 73. Metagyndes trifidus Mello-Leitao, 1943 Metagyndes trifidus Mello-Leitao, 1943, 45: 141-143, fig. 6; Soares y Soares, 1954, 8(9): 276; Cekalovic, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Llanquihue: Mau- llín. (Tipo, no se obtuvo información). Distribución. CHILE. Llanquihue: Maullín. Género PACHYLUS C.L. Koch, 1839 Ubers. Arach. (2): 12 74. Pachylus acanthops (Gervais), 1849 Gonyleptes acanthops Gervais, 1849, 4: 22-23, Atlas Zool. lám. 1, fig. 4. Gonyleptes acanthops Butler, 1873, 4(11): 114. Pachylus acanthops Soerensen, 1902, 2: 35; Roewer, 1913, 79-A (4): 40, fig. 14; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 408, fig. 502; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 283; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Sin indicar locali- dad. (Tipo extraviado). Distribución. CHILE. Sin mayor información. 75. Pachylus chilensis (Gray), 1833 Gonyleptes chilensis Gray, 1833, 5: 13, lám. 20, fig. 2. Gonyleptes curvipes Guerin, 1830-1838, 5: 3; lám. 4, fig. 5; Gervais, 1844, 3: 104, lám. 46, fig. 1; Gervais, 1849, 4: 20-21, Atlas Zool. lám. 1, figs. 5-6; Butler, 1873, 4(11): 113. Pachylus granulatus Koch, 1839, 7: 20, fig. 548; Thorell, 1877, 2: 213. Pachylus chilensis Soerensen, 1884, 3(14): 639: Soerensen, 1895, 10(210): 2; Loman, 1899, 5(2), 1: 9; Soerensen, 1902, 2: 31; Lo- man, 1903, 6(1): 120, 160-161, figs. B,J,T(C), 22 V(B); lám. 11, fig. 16, lám. 12, fig. 37, lám. 13, fig. 40; Roewer, 1913, 79-A (4): 36, figs. 11- 19; Porter, 1920, 24(6): 160; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, p. 406, figs. 499-500; Roewer, 1929, 27(2): 190; Canals, 1935, 39: 69; Mello-Leitao, 1939, 17: 622; Mello-Leitao, 1943, 45: 137; Soares, 1944, 4(17): 268-269; Soares, 1945,4(9): 381; Soares, 1946, 4(13): 522; Soares y Soares, 1954, 8(9): 283-284; Ringuelet, 1959, 5(2): 362-363; Cekalovié, 1968, 12(118): 8; Muñoz, 1969, 41(2): 494; Muñoz, 1969, 41(6): 1395; Cekalovié, 1976, AO: Acanthopachylordes patellaris Piza, 1942, 2(4): 387-388, fig. 1. Localidad típica. CHILE. Sin indicar locali- dad. (Tipo de G. chilensis Gray, en el British Museum. Tipos de G. curvipes Guerin, en el Museum National d' Histoire Naturelle, Paris. Tipo de P. granulatus Koch, 1839, en el Museo de Berlín. Tipo de A. patellaris Piza, 1942, en el Museu de Zoología, Universidade de Sao Paulo). Distribución. CHILE. Aconcagua; Valparaí- so: Valparaíso, Quilpué, Viña del Mar, Casa- blanca; Santiago: Santiago; Talca: Talca; Cau- tín: Temuco; Valdivia: Valdivia; Llanquihue: Maullín; Magallanes: Estrecho de Magallanes; ARGENTINA. Buenos Aires; Córdoba; San- ta Cruz; URUGUAY. Montevideo, Pocillos. 76. Pachylus paessleri Roewer,1913 Pachylus paesslern Roewer, 1913, 79-A(4): 36- 38, fig. 13; Roewer, 1923, Die Weberk der Erde, pp. 406-407, fig. 501; Roewer, 1929, 27(2): 190; Canals, 1935, 39: 69; Soares, 1945, 4(9): 381; Soares y Soares, 1954, 8(9): 284; Cekalovié, 1968, 12(118): 8; Muñoz, 1969, 41(2): 494; Muñoz, 1969, 41(6): 1394. Localidad típica. CHILE. Santiago: Santiago. (Tipos macho y hembra en el Museo de Ham- burgo). Distribución. CHILE. Aconcagua: Cachagua; Santiago: El Canelo, Santiago, Cerro San Cris- tóbal, Farellones; Valparaíso: Casablanca; Valdivia: Valdivia. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 17. Pachylus quanamavidensis Muñoz, 1969 Pachylus quinamavidensis Muñoz, 1969, 41(2): 490-494, figs. 1-28; Muñoz, 1969, 41(6): 1395; Muñoz, 1971, 42(5): 1027-1035, figs. 1-17; Muñoz, 1971, 42(6): 1238-1249, figs. 1-54; Muñoz, 1971, 107(3-4): 468-473, figs. 1-2; Muñoz, 1971, 12(12): 629-640, figs. 1-7; Mu- ñoz, 1973, 87(113): 225-233, figs. 1-7; Muñoz, 1973, 128(196): 1517-1537, figs. 1-12, lám. 1-2; Goodnight, M.L. and Goodnight, C.J., 1976, 95(4): 660, 663. Localidad típica. CHILE. Linares: Quinamá- vida. (Tipo, presumiblemente en Museum National d'Histoire Naturelle, Paris). Distribución. CHILE. Curicó: Sarmiento; Talca: Talca; Linares: Quinamávida; Maule: Tregualemu; Nuble: Salto del Itata; Concep- ción: Estero San Juan. Material examinado. CHILE. 3 machos, Curi- có: Sarmiento, Octubre, 15, 1966, V. Calde- rón; 1 macho y 3 hembras, Talca: Talca, Sep- tiembre, 6, 1969, M.T. López; 6 machos y 8 hembras, Maule: Tregualemu, Enero, 13, 1964, H. Moyano; 13 machos y 12 hembras, Nuble: Salto del Itata, Septiembre, 24, 1969, R. Donoso; 2 machos y 8 hembras, Concep- ción: Estero San Juan, Septiembre, 15, 1968, T. Cekalovic. 78. Pachylus vachon: Muñoz, 1969 Pachylus vachoni Muñoz, 1969, 41(6): 1391- 1394, figs. 1-13. Localidad típica. CHILE. Aconcagua: Hua- quén. (Tipo, presumiblemente en el Museum National d'Histoire Naturelle, Paris). Distribución. CHILE. Aconcagua: Huaquén; Santiago: El Canelo; Rinconada Maipú. Material examinado. CHILE. 3 machos, 11 hembras y 4 juveniles, Santiago: El Canelo, Noviembre, 17, 1963, O. Fetis; 1 macho, San- tiago, Mayo, 1964, G. Weighert; 2 machos y 5 hembras, Rinconada Maipú, Noviembre, 7, 1962, S. Meza. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Género PARABALTA Roewer, 1913 Arch. Naturg. 79-A (4): 12, 65. 79. Parabalta cristobalia (Roewer), 1943 Neopucrohella cristobalia Roewer, 1943, 26(1- 3): 24, lám. 2, fig. 14. Parabalta cristobalia Soares y Soares, 1954, 8(9): 285; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Santiago: Cerro San Cristóbal. (Tipo macho N* 5383/92 en el Senc- kenberg Museum). Distribución. CHILE. Santiago: Cerro San Cristóbal. 80. Parabalta reed (Butler), 1876 Gonyleptes reed Butler, 1876, 12: 154, lám. 8 figs. 3-3a. Lycomedes reed Soerensen, 1902, 2: 21. Parabalta reedi Roewer, 1913, 79-A (4): 66, fig. 30; Roewer, 1923, Die Weberk. der Erde, p. 418, fig. 520; Roewer, 1929, 27(2): 194; Mello-Leitao, 1932, 17(2): 141; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 285; Ceka- lovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Sin Indicar locali- dad. (Tipo macho en el British Museum). Distribución. CHILE. Sin mayor información. Género PARAPACHYLUS Roewer, 1913. Arch. Naturg. 79-A (4): 10, 29. 81. Parapachylus bispimfrons Roewer, 1913. Parapachylus bispimifrons Roewer, 1913, 79-A (4): 32; Roewer, 1923, Die Weberk. der Erde, pp. 404-405; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 288; Cekalovié, 1968, MAIS): Localidad típica. CHILE. Valdivia. Corral. (Tipo en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Valdivia: Corral. 23 82. Parapachylus glabrio (Loman), 1899. Pachylowdes glabrio Loman, 1899, 5(2), 1: 9-10, lám. 1, figs. 8, 2a. Pachylus glabrio Roewer, 1913, 79-A (4): 30, fig. 9; Roewer, 1923, Die Weberk. der Erde, p- 404, fig. 497; Canals, 1935, 39: 69; Soares y Soares, 1954, 8(9): 288; Cekalovié, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Valparaíso: Quil- pué. (Tipo hembra en el Museo de Berlín). Distribución. CHILE. Valparaíso: Quilpué; Concepción: Concepción. Género PROGYNDES Roewer, 1916. Arch. Naturg. 82-A (2): 107. 83. Progyndes crassus (Roewer), 1943. Pachylordellus crassus Roewer, 1943, 26(1-3): 7 érase De Progyndes crassus Soares y Soares, 1954, 8(9): 292; Cekalovic, 1968, 12(118): 8. Localidad típica. CHILE. Santiago: Santiago. (Tipo macho y hembra N* 1382/75 en el Senckenberg Museum). Distribución. CHILE. Santiago: Santiago. 84. Progyndes roeweri (Roewer), 1943. Gyndulus curuitibialis Roewer, 1943, 26(1-3): Glam iZ Progyndes roeweri Soares y Soares, 1954, 8(9): 292; Cekalovié, 1968, 12(118): 9. Localidad típica. CHILE. Santiago: Santiago. (Tipo macho N* 1374/67 en el Senckenberg Museum). Distribución. CHILE. Santiago: Santiago. Género PSEUDOGYNDES Mello-Leitao, 1932. Rev. Mus. Paulista 17(2): 132, 148, 475. 85. Pseudogyndes marginata Roewer, 1961. Pseudogyndes marginata Roewer, 1961, 42 (1-2): 100-101; Cekalovié, 1968, 12(118): 9. 24 Localidad típica. CHILE. Chiloé: Isla de Chi- loé (Chepu). (Tipo N* RII/13408/139 en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Chiloé: Isla de Chiloé (Chepu). 86. Pseudogyndes subsimilis (Roewer), 1913. Metagyndes subsimilis Roewer, 1913, 79-A (4): 19, 24, fig. 6; Roewer, 1923, Die Weberk. der Erde, pp. 399-401, fig. 492; Roewer, 1929, 27(2): 188. Pseudogyndes subsimilas Mello-Leitao, 1932, 17(2): 148, 475; Soares y Soares, 1954, 8(9): 293; Cekalovié, 1968, 12(118): 9. Localidad típica. CHILE. Llanquihue: Puerto Montt. (Tipos machos y hembra en la Colec- ción Roewer). Distribución. CHILE. Llanquihue: Puerto Montt. Género SPINIVUNUS Roewer, 1943. Senckenbergiana 26(1-3): 24. 87. Spintvunus adumbratus Roewer, 1943. Spinivunus adumbratus Roewer, 1943, 26(1-3): 24-25, lám. 2, fig. 15; Soares y Soares, 1954, 8(9): 297; Cekalovié, 1968, 12(118): 9. Localidad típica. CHILE. Sur de Chile, sin indicar localidad precisa. (Tipo de N* 8202/ 115 en el Senckenberg Museum). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Distribución. CHILE. Sur de Chile, sin mayor información. Género TEMUCUS Roewer, 1943. Senckenbergiana 26(1-3): 27. 88. Temucus palpiconus Roewer, 1943. Temucus palpiconus Roewer, 1943, 26(1-3): 27- 28, lám. 2. fig. 21; Soares y Soares, 1954, 8(9): 298; Cekalovié, 1968, 12(118): 9. Localidad típica. CHILE. Cautín: Temuco. (Tipo macho N” 1381/74 en el Senckenberg Museum). Distribución. CHILE. Cautín: Temuco. Subfamilia PHAREINAE Roewer, 1929. Género NANOPHAREUS Roewer, 1929. Abr. Nat. Verh. Bremen 27(2) 89. Nanophareus palpalis Roewer, 1929. Nanophareus palpalis Roewer, 1929, 27(2), Canals, 1935, 39:69; Cekalovié, 1968, 12 (11S) 9 Localidad típica. CHILE. Sin indicar locali- dad. (Tipo en la Colección Roewer). Distribución. CHILE. Sin mayor información. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. COORDENADAS DE LOS LUGARES GEOGRAFICOS Agua de la Gloria (lugarejo) Cachagua (fundo) Caracol (cerro) Carampangue Casablanca Cauquenes Chaimavida (estero) Chepu Chiguayante Chillán Chorrillo de la Piedra (estero) Coipué Collipulli Concepción Corral Contulmo Cordillera Chillán El Canelo El Ganso (río) Estancilla (estero) Estrecho de Magallanes Farellones Florida Guarello (isla) Henry (caleta) Hoste (isla) . Huaquén Hualpén (parque) Iquique Las Escaleras Lastarria (cuesta) Lebu Macul (quebrada) Maullín Muñoz Gamero (península) Nahuelbuta (cordillera) Navarino (isla) Nonguén (estero) Nueva (isla) DE CAPTURA DE OPILIONES 36%53'S; 32%35'S; 36%50'S; 37%15'S; 33%19'S; 35%58'S; 36%53'S; 42%23'S; 36%54"S; 36%36'S; 53%10'S; 38%11'S; 37%53'S; 36%50'S; 39%53'S; 382028; 36%54'S; 33%44'S; 53%10'S; 39%50'S; 53%00'S; 33%21'S; 36%49'S; 50%23'S; 50%00'S; 55%10'S; 32%18'S; 36%46'S; 20%12'S; 36%11'S; 39%14"S; ILDISE 3330'S; 41%37'S; 52%30'S; 37%47'S; 5510'S; 36%52'S; DOSIS: EN CHILE 72254 W. Papudo 719227 W. Parrillar (laguna) 7302'W. Penco 73214 W. Pinares (quebrada) 71925'W. Pitrufquén 7220'W. Punta Arenas 72254W. Puerto Aysen 73-38 W. Puerto Edén 73-00'W. Puerto del Hambre 72206 W. Puerto Montt 71202W. Puerto Pantalón 172227W. Puerto Williams 72226'W. Puerto Toro 73202'W. Putabla 120 We Quilpué 7313'W. Quinamávida 71932 W. Rengo 70227'W. Reserva Forestal Contulmo 71923'W. Rinconada Maipú 73218'W. Río Bueno 70%40'W. Salto del Itata 70220"W. Santiago 72241 W. San Cristóbal (cerro) 75-20". San Juan (estero) UNEN San Juan (río) 69-20'W. Santa María (río) 719228 W. San Pedro (cerros de) 7312 W. San Vicente 70210'W. Sarmiento (Est. de FF.CC.) 7346 W. Sentry Boxes (cerro) 72240'W. Talca 7340'W. Temuco 72230'W. Traiguén TSE Tregualemu 73200'W. Tumbes 73200'W. Valdivia 6730'W. Valparaíso 72258 W. Villarrica 6635'W. Viña del Mar 32%30'S; 53%24"S; 36%44"S; 3650'S; 38%59'S; DISIO'S; 4DRID;S; 4908'S; 53%39'S; 4128'S; 5456'S; 5456'S; 55%05'S; 3938'S; 33%04'S; 354 7'S; 349248; 38%02'S; 33232'S; 40%16'S; 3640'S; 33227'S; IÍNZOO; 36%50'S; AS 53%4 1"S; 422248; 3645'S; 34%56'S; DDRÍDIS; 35-26'S; 38%45'S; 38%15'S; 35%59'S; 3639'S; 39%49'S; 33%03'S; 3920'S; IIZULS; 25 71930'W. 711915W. 71200'W. 73204 W. 7238 W. 70054 W. 72243 W. 714225'W. 70%55'W. 72%56'W. 6730". 67%38'W. 67%04'W. 73202 W. 71928'W. 7124 W. 7052 W. 73213 W. 70%46'W. 72240 'W. 72227W. 70%40'W. 70%38'W. 73918W. 71200". 70%58'W. 74200". 73210'W. 719212 W. 6806'W. 71%40'W. EDI 72%40'W. 72246 'W. 73-06'W. 7316'W. 71938 W. 72%08'W. 71235W. 26 Suborden Cyphophthalmes Palpatores Laniatores Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 56, 1985. CUADRO RESUMEN DE FAMILIAS, GENEROS Y ESPECIES DE LOS OPILIONES Familia Sironidae CHILENOS Acropsopilionidae Neopilionidae Triaenonychidae Gonyleptidae Género Chileogovea Acropsopilio Thrasychirus Holcobunus Prionostema Phalangium Americobunus Araucanobunus Chilenuncia Diasa Nuncia Parattaha Triaenonyx Triaenonychordes Arauconoleptes Corrala Diconospelta Eugonyleptes Fonckia Neogonyleptes Sadocus Triaenomerus Tumbesta Phareiwcranaus Acanthopachylus Acantroprocta Calcarogyndes Carampangue Chilebalta Chilegyndes Discocyrtus Eubalta Lycomedicus Metabalta Metagyndes Pachylus Parabalta Parapachylus Progyndes Pseudogyndes Spinivunus Temucus Nanophareus 43 N2 l 2 3 l 4 ] l l l l l l 6 l l ] ] l l 6 3 l de ] ] l l 3 l l 2 l l 5 8 5 Z 2 2 2 l l l 89 de especies Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 27 BIBLIOGRAFIA Butler, A.G. 1873. A Monographic List of the Species of the Genus Gonyleptes, with Descriptions of three re- markable new Species. Ann. Nat. Hist., ser.4, 11: 112- 117, lám. 3, London. Butler, A.G. 1876. Descriptios of five new species of Gony- leptes. Journ. Linn., Soc. London, 12: 150-158. Canals, J. 1932. Hallazgo de una variedad del Acropsopilio chilensis Silv. en nuestro país. (Nota previa). Physis 11:150-154. Canals, J. 1934. Opiliones de la Argentina. Descripción de Diconospelta Gallardoz, n. gen., n. sp., y nómina de otros opiliones, nuevos para nuestro país. Estudio Aracnoló- gicos. 5: 1-10. Canals, J. 1935. Los Opiliones de Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 39: 68-71. Capocasale, R. 1968. Nuevos aportes para el conocimien- to de la distribución geográfica de los opiliones de Uruguay. Neotrópicas 14(44): 65-71. Capocasale, R. y L. Bruno. 1964. Biología de Acanthopa- chylus aculeatus (Kirby), 1819, (Opiliones; Pachylinae). Rev. Soc. Uruguaya Entom., Montevideo 6: 19-32. Cekalovié, T. 1968. Conocimiento actual de los Opiliones chilenos. Not. Mensual Mus. Nac. Hist. Nat. Santiago, 12(138): 5-11. Cekalovic, T. 1974. Acropsopilio normae n.sp. de Opilionido para la fauna chilena (Arachnida, Opiliones, Acropso- pilionidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 48: 23-31, figs. 1-7. - Cekalovic, T. 1976. Catálogo de los Arachnida: Scorpio- nes, Pseudoscorpiones, Opiliones, Acari, Araneae y Solifugae de la X1I Región de Chile, Magallanes, in- cluyendo la Antártica Chilena (Chile). Gayana Zool. 37: 1-108, 1 mapa. Cekalovié, T. y J.N. Artigas. 1981. Catálogo de los Tipos depositados en las Colecciones del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile. (Parte IV, incluye fósiles). (Hasta Junio de 1981). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 52(2): 203-224. Drets, M.E., G.A. Folle and A. Aznarez. 1982. Clastogenic action of a dimethyl p-benzoquinone of animal origin. Mutation Research 102: 159-172, figs. 1-18. Dumeril, A.M.C. 1823. Considérations générales sur la Classe des Insectes, XII y 1-272, 60 láms., Paris. Forster, R.R. 1948. A new genus and species of family Acropsopilionidae (Opiliones) from New Zealand. Royal Soc. New Zealand 77(1): 139-141, Plate 10. Gervais, P. 1844. Phalangides, In Walckenaer et P. Ger- vals, Histoire Naturelle des Insectes Apteres, 3: 94- 131; Atlas, láms. 28-30, Paris. Gervais, P. 1847. Phalangides, In Walckenaer et P. Ger- vais, Histoire Naturelle des Insectes Apteres, 4: 344- 345, 576-577, Atlas, láms. 43, 46. Gervais, P. 1849. Falángidos, In Gay, Hist. Fis. Pol. de - Chile. 4: 18-28, Atlas Zool. lám. 1, figs. 1-10. Goodnight, M.L. and C.]J. Goodnight. 1976. Observations on the systematic development and habits of Erginulus clavotibialis (Opiliones: Cosmetidae). Trans. Amer. Mi- cros. Soc. 95(4): 654-664, figs. 1-26. Goodnight, C.J. and M.L. Goodnight. 1980. Metagovea philipi nm. sp., a new Cyphophthalmid (Arachnida) from Ecuador. Trans. Amer. Soc. 99(1): 128-131, figs. 1-17. Gray, G.R. 1833. /n Griffith. Animal Kingdom (Conversio Britannica operis illustris Cuvier). Vol. 13. Gruber, J. 1974. Bemerkungen zur Morphologie und systematischen Stellung von Caddo, Acropsopilio und verwandter Formen (Opiliones, Arachnida). Ann. Na- turhist. Mus. Wien 78: 237-259. Guerin-Meneville. 1829-1844. Iconographie du Régne Animal de G. Cuvier. Paris. Holmberg, E.L. 1876. Arácnidos argentinos. An. Agric. Rep. Argentina. 4: 1-30. Juberthie, C. 1969. Les Genres d'Opilions Sironinae (Cy- phophthalmes). Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. Paris. 41(6): 1371-1390, figs. 1-13. Juberthie, C. y A. Muñoz. 1971. Sur la ponte de Pachylus quinamavidensis. (Opilion, Gonyleptidae). Bull. Soc. d'Hist. Nat. Toulouse. 107(3-4): 469-474, Pl.I. Kirby, W. 1819. A Century of Insects, including several new genera described from his Gabinet. Trans. Linn. Soc. London. 12: 376-453, láms. 21-23. London. Koch, C.L. 1839. In, Hahn, C.W. y Koch, C.L., Die Arach- niden, getreu nach der Natur abgebildet und beschrie- ben. 7: 1-156, 36 láms. Linnaeus, C. 1758. Syst. Nat. Holmiae Impensis Direct Laurentii Salvii. Ed. 10, Tomo 1, 823 pp. Loman, J.C.C. 1899. Die Opilioniden der Sammlung Pla- te. In, Plate, Fauna Chilensis, Zool. Jahr. Suppl. 5, 2(1): 1-13, 1 lám. Loman, J.C.C. 1902. Neue aussereuropaische Opilioni- den. Zool. Jahr. Syst. 16: 163-216, lám. 9. Loman, J.C.C. 1903. Vergleichend anatomische Untersu- chungen an chilenischen und Opilioniden. /n, Plate, Fauna Chilensis, Zool. Jahr. Suppl. 6(3): 117-199, láms. 10-13. Mello-Leitao, C. de 1931. Notas sobre Arachnideos argen- tinos. Ann. Acad. Bras. Cienc. 3(2): 83-97, 5 figs. Mello-Leitao, C. de 1932. Opilioes do Brasil. Rev. Paulista 17(2): 1-505, 60 láms. Mello-Leitao, C. de 1936. Etude sur les arachnides de Papudo et Constitución (Chile), recueillis par le Prof. Dr. Carlos Porter. Rev. Chil. Hist. Nat. 40: 112-129, láms. 10-15, figs. 8-10. Mello-Leitao, C. de 1937. Cuatro géneros nuevos de Pa- chylinae. Rev. Chil. Hist. Nat. 41: 149-156. Mello-Leitao, C. de 1938. Palpatores Sul Americanos. An. Acad. Bras. Cienc. 10(4): 317-337. Mello-Leitao, C. de 1939. Les arachnides et la zoogeo- graphie de l'Argentine. Physis, 17: 601-630. 28 Mello-Leitao, C. de 1943. Arácnidos de Maullín. Rev. Chil. Hist. Nat. 45: 136-143, figs. 4-7. Mello-Leitao, C. de 1945. Consideracoes sobre o genero Eusarcus Perty e descricao de quatro novos Laniatores. An. Acad. Bras. Cienc. 17(2): 149-162. Mello-Leitao, C. de 1946. Nuevos Arácnidos Sudamerica- nos de las colecciones del Museo de Historia Natural de Montevideo. Com. Zool. Mus. Hist. Nat., Montevi- deo. 2(35): 1-10, lám. 1. Mello-Leitao, C. de 1949. Familias, subfamilias, especie e géneros novos de Opilioes e notas de sinonimia. Bol. Mus. Nac. Rio de Janeiro. Zool. 94: 1-33, figs. 1-9. Muñoz-Cuevas, A. 1969. Recherches sur les Opilions (Arachnida, Gonyleptidae) du Chili. I. Description d'une nouvelle espéce: Pachylus quinamavidensis, et re- marque sur la morphologie genitale du genre Pachylus C.L. Koch. Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. 41(2): 490-497. Muñoz-Cuevas, A. 1969. Recherches sur les Opilions (Arachnides, Fam. Gonyleptidae) du Chili. II. Des- cription d'une nouvelle espéce: Pachylus vachona et dis- tribution geografique du genre Pachylus. Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. 41(6): 1391-1397, figs. 1-13. Muñoz-Cuevas, A. 1970. Contribution a la connaissance de la famille des Triaenonychidae du Chili (Opilions, Laniatores). Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. 42(5): 872- 880. Muñoz-Cuevas, A. 1970. Etude du tarse, de l' apotele et de la formation des griffes au course du developpe- ment post-embryonnaire chez Pachylus quinamaviden- sis. (Arachnides, Opilions, Gonyleptidae). Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. 42(5): 1027-1036. Muñoz-Cuevas, A. 1970. Etude du developpement em- bryonnaire de Pachylus quinamavidensis. (Arachnides, Opilions, Laniatores). Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. 42(6): 1238-1250. Muñoz-Cuevas, A. 1971. Contribution a l'etude du deve- loppement postembryonnaire de Pachylus quinamav:- densis Muñoz Cuevas. (Arachnide, Opilions, Laniato- res). Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. Zool. 12(12): 629-641. Muñoz-Cuevas, A. 1971. Redescription de Nuncia america- na Roewer et étude de la morphologie génitale. (Opi- liones: Laniatores: Triaenonychydae). Senck. Biol. 52(1/2): 97-101. Muñoz-Cuevas, A. 1971. Contribution á la connaissance de la Famille des Triaenonychidae du Chili (Opilions, Laniatores). I. Description du nouveau genre Chile- nuncia et remarques sur l'ecologie et la répartition géographique des espéces chiliennes de la familie. Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. 2* serie, 42(5): 872-880, figs. 1-28. Muñoz-Cuevas, A. 1972. Presencia de la tribu Triaenobu- nini en Chile. Descripción del nuevo género y de la nueva especie Americobunus rinqueleti (Arachnida, Opi- liones, Trianonychidae). Physis 31(82): 1-7. Muñoz-Cuevas, A. 1973. Embryogenese, organogenese et role des organes ventraux et neuraux de Pachylus qui- namavidensis Muñoz (Arachnides, Opilions, Gonylepti- dae). Comparaison avec-les Annelides et d'autres Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Arthropodes. Bull. Mus. Nat. d'Hist. Nat. Zool. 128(196): 1517-1537. Muñoz-Cuevas, A. 1973. Sur les caracteres generiques de la famille des Gonyleptidae. (Arachnida, Opilions, La- niatores). Bull. Mus. Nat. d' Hist. Nat. Zool. 87(113): 225-234. Muñoz-Cuevas, A. 1973. Description de Americobunus ju- berthiez n. gen. y n.sp. de Triaenobunini de Chile. (Arachnida, Opiliones, Triaenonychidae). Physis 32(84): 173-179. Muñoz-Cuevas, A. y M. Vachon. 1979. Données sur le developpement postembryonnaire du tarse chez les Triaenonychidae et considerations sur la phylogenie de cette famille dans l'Amerique australe (Opilions, Arachnida). Rev. Arachnol. 2(6): 253-257. Perty, M. 1817. Delectus Animalium articulatorum quae in Itinere per Brasiliam Annis 1817-20. Jussu et Aus- piciis Maximiliani Josephi I. Bavariae Regis angustissi- mi peracto collegerunt J.B. de Spix et C.F.Ph. de Mar- tius, 1830-34. Vol. 2. Piza, Toledo De. 1942. Novos Opilioes do Chile. Rev. Brasil. Biol. 2(4): 387-390. Pocock, R.J. 1903. Fifteen new species and two new gene- ra of Tropical Southern Opiliones. Ann. Mag. Nat. Hist. Serv. 7, 11: 433-450, 2 láms. Porter, C. 1920. Sobre algunos Artrópodos colectados en diversas localidades del país por los señores J.N. Tho- mas, José A. Campos, J.A. Wolffsohn, R. Barros V., etc. Rev. Chil. Hist. Nat. 24(6): 153-160. Ringuelet,R. 1953. Adiciones a la Opiliofauna Argentina. Notas del Mus. La Plata. 16 (Zool. 137): 161-171. Ringuelet, R. 1955. Vinculaciones faunísticas de la zona boscosa de Nahuel Huapi y el dominio zoogeográfico austral-cordillerano. Not. del Mus. La Plata, Zool. 18(160): 81-121. Ringuelet, R. 1957. Biogeografía de los Arácnidos del Orden Opiliones. Contribuciones Científicas, Serie Zool. 1(1): 5-33. Ringuelet, R. 1959. Los Arácnidos Argentinos del Orden Opiliones. Rev. Mus. Arg. Cien. Nat. 5(2): 128-439, láms. 1-20. Roewer, C.F. 1910. Revision der Opiliones Plagiostethi (Opiliones, Palpatores). I. Teil: Familie der Phalangi- dae (Subfamilien: Gagrellini, Liobunini, Leptobuni- ni). Abh. Ver. Hamburg. 19(4): 1-294. Roewer, C.F. 1913. Die Familie der Gonyleptiden der Opiliones Laniatores. Arch. Naturg. 79-A (4-5): 1-256. Roewer, C.F. 1915. Die Familien der Triaenonychidae der Opiliones Laniatores. Arch. Naturg. 80-A (12): 61-162. Roewer, C.F. 1923. Die Webercknechte der Erde. Syste- matische Bearbeitug der bisher bekannten Opiliones. VI: 1-1116, 1212 figs. Roewer, C.F. 1929. Weitere Webercknechte III. III Er- gánzung der “Webercknechte der Erde” Abh. Nat. Ver. Bremen, 27(2): 179-284, 46 figs. 1.lám. Roewer, C.F. 1931. Weitere Webercknechte V. V. Ergán- zung der “Webercknechte der Erde 1923” Abh. Na- tur. Ver. Bremen, 28(2-3): 101-164, 26 figs. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Roewer, C.F. 1931. Uber Triaenonychiden VI. VI Ergán- zung der “Webercknechte der Erde 1923” Zeitschr. Wissens, Zool. 138(1): 137-185, 31 figs. Roewer, C.F. 1932. Weitere Webercknechte VII. VII Er- gánzung der “Webercknechte der Erde 1923” (Cra- nainae), Arch. Naturg. Abt. B. N.F. 1(2): 275-350, Leipzig. Roewer, C.F. 1938. Opiliones aus den Naturhistorischen Riksmuseum in Stockholm. Ark. Zool. 30-8(10): 1-10. Roewer, C.F. 1943. Uber Gonyleptiden. Weitere Weberk. (Arach., Opil.). XI. Senckerbergiana 26(1/3): 12-68. Roewer, C.F. 1953. Neotropische Gagrellinae (Opiliones, Arachnidae). Weitere Webercknechte XVII. Mitt. Zool. Mus. Berlin, 29(1): 180-257, 36 figs. Roewer, C.F. 1957. Uber Oilgolophinae, Caddinae, Scle- rosomatinae, Leiobuninae, Neopilioninae und Lepto- buninae. (Phalangiidae, Opiliones, Palpatores). (W. Weberck. XX). Senckenbergiana Biol. 38(5/6): 323- 358. Roewer, C.F. 1961. Opiliones aus Sud-Chile. Senckenber- glana Biol. 42 (1/2): 99-105. Shear, W.A. 1975. The Opilionid family Caddidae in North America, with notes on species from other re- gions (Opiliones, Palpatores, Caddoidea). j. Arachnol. 2: 65-88. Silvestri, F. 1904. Descrizione di un nuovo genere di Opi- lionidi del Chile. Redia, 2: 254-256, lám. 23, figs. 35- 46. Silvestri, F. 1906. Descrizione di un nuovo genere di Opi- 29 lionidi del Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 10(1): 32-34. Simon, E. 1884. Arachnides recueillis par la Mission du Cap Horn. Bull. Soc. Zool. France 9: 117-144. Simon, E. 1891. Arachnides. /n, Miss. Scient. Cap. Horn, 1882-83. Zool. 6(2): E-1-E-42, 2 láms. Simon, E. 1902. Arachnoiden, excl. Acariden und Gony- leptiden. Hamb. Magalh. Sammelreise 6(4): 1-47. Soares, B.M. 1945. Opilioes da Colecao do Museu Nacio- nal do Río Janeiro. Arch. Zool. do Est. Sao Paulo 4(9): 341-394. Soares, B.M. 1946. Opiliones do Departamento de Zoolo- gía. Arq. Zool. Est. Sao Paulo, 4(13): 485-534. Soares, H. E.M. 1968. Contribuicao ao estudo dos Opi- lioes do Chile. (Opiliones: Gonyleptidae: Triaenony- chidae). Papeis Avulsos Zool. 21(27): 259-272. Soares, B.M. y H.E.M. Soares 1948. Monografía dos géne- ros de Opilioes Neotropicos 1. Arq. Zool. Est. Sao Paulo, 5(9): 553-636. Soares, B.M. y H.E.M. Soares 1949. Monografía dos géneros de Opilioes Neotropicos, II. Arq. Zool. Est. Sao Paulo, 7(2): 149-240. Soares, B.M. y H.E.M. Soares 1954. Monografía dos géne- ros de Opilioes Neotropicos, 111. Arq. Zool. Est. Sao Paulo, 8(9): 225-302. Soerensen, W. 1884. Opiliones Laniatores (Gonyleptides W.S. olim), Musei Hauniensis. Naturh. Tidskr. 3(14): 555-646. Soerensen, W. 1902. Gonyleptiden (Opiliones, Laniato- res). /n, Ergeb. Hamb. Magalh. Sammelr. 2: 1-36. A A 1009 sp da io: POS 7 Ue y CA H e had AS pu Le » e 107 za A MIRA nd ME de L ie Ads j UA Asi eses E AGA A DJ ñ o A, Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 31-41, 1985. 31 ESTUDIO PARASITOLOGICO DE MERLUCCIUS AUSTRALIS (HUTTON, 1872) (PISCES: MERLUCCIDAE): ASPECTOS SISTEMATICOS, ESTADISTICOS Y ZOOGEOGRAFICOS. A parasitological study of Merluccius australis (Hutton, 1872)(Pisces: Merluccidae): Systematic, statistical and zoogeographic aspects. JACQUELINE FERNANDEZ B.* RESUMEN Se estudiaron los parásitos de 100 ejemplares de Merluc- ctus australis (Hutton, 1872) provenientes de Isla Guafo (437 36' S; 74” 43' O), encontrando 13 especies de parási- tos pertenecientes a 4 phyla distintos. Copépoda: Trifur puntamiger, Thomé, 1963; Chondracanthus paltafer Wilson, 1912; Neobrachiella insidiosa f. lageniformis Kabata, 1979; Monogenea: Anthocotyle merlucci (Van Beneden and Hesse, 1863); Digenea: Aporocotyle sp. y Derogenes varicus (Muller, 1784); Cestoda: Clestobothrium crassiceps Rudolphi, 1819; Hepatoxilon trichiur: (Holton, 1802) (post-larva); Grillotia heptanchi (Vaullegeard, 1899) (plerocercoide), Scolex pleu- ronectis Muller, 1788 y estados larvales no identificados; Nemátoda: Anasakis sp. (larva); Hysterothylacium sp. (larvas y adultos); Acanthocephala: Corynosoma sp. (acantelas). Para cada uno de estos parásitos se realizó un análisis estadístico simple para determinar prevalencia, intensi- dad, rango, correlación y parasitismo diferencial entre machos y hembras del hospedador, así como para obser- var variación de algunos parásitos con la talla del pez. Se discute, además, la presencia de ciertos parásitos usados como indicadores zoogeográficos, postulándose un origen atlántico para Merluccius australis, a diferencia del origen pacífico de Merluccius gay:. INTRODUCCION El género Merluccius en el Pacífico Sur Orien- tal está representado por dos especies, Merluc- *Depto. Zoología. Casilla 2407. Universidad de Concep- ción. Concepción, Chile. ABSTRACT One hundred specimens of Merluccius australis (Hutton, 1872) from Guafo Island (43% 36' S; 74” 43' O), were studied. The following parasites belonging to 13 speciesin 4 phyla were found on the specimens studied: Copepoda: Trifur puntaniger Thomé, 1963; Chondracanthus palpifer Wilson, 1912 and Neobrachiella insidiosa f. lageniformis Ka- bata, 1979; Monogenea: Anthocotyle merlucci (Van Bene- den and Hesse, 1863); Digenea: Aporocotyle sp. and Deroge- nes varicus (Muller, 1784); Cestoda: Clestobothrium crassi- ceps Rudolphi, 1819; Hepatoxilon trichiur: (Holton, 1802) (post-larvae); Grillotia heptanchi (Vaullegeard, 1899) (ple- rocercoid); Scolex pleuronectis Muller, 1788 and several larval stages unidentified; Nematoda: Anisakas sp. (larvae), Hysterothylacium sp. (larvae and adults); Acanthocephala: Corynosoma sp. (acanthella). For each of the parasite species, a simple statistical analysis was made to determine prevalence, intensity, ran- ge, correlation and differential parasitism between male and female hosts. Variability of parasites with host size is discussed. The use of parasites as zoogeographic indicators is discussed. The Atlantic origin of Merluccius australis is suggested in opposition to the Pacific origin of Merluccius gay. Keywords: Fish parasites. Merluccius australis. South- eastern Pacific. Taxonomy. Zoogeography. ctus gay? y M. australis. Esta última presenta dos poblaciones, una en Nueva Zelandia y otra Patagónica, que se distribuye entre los 4098 y 57%S en Chile, y entre los 499%S y 55%S en la costa argentina (Inada, 1981). Para Chile, M. australis constituye un importante recurso pes- IZ quero, explotado principalmente por buques factoría, y que llega a conformar el 45,9% de la biomasa total de recursos demersales entre los 5298 y 57%S (Avilés y Aguayo, 1977). Desde un punto de vista parasitológico, M. gay, se puede considerar estudiada (Carvajal et al., 1979 a; Kabata y Ho, 1981), pero el estudio de los parásitos de M. australis es esca- so, ya que de éstos, se conocen sólo dos larvas de cestodes, Grillotia heptanchi (Carvajal y Campbell, 1979) y Hepatoxilon trichiur: (Tagle, 1951); un nemátodo, Anisakas sp. (Menezes y Lima, 1980) y el copépodo Sphyrion king: (Atria, 1977). La necesidad de completar este estudio se basa en la importancia de este recurso pesque- ro y en la necesidad de conocer a futuro los efectos de los parásitos sobre la biomasa de éste u Otro recurso, ya sea como regulador biológico de la población o como inhibidor del desarrollo individual. Además constituye un aporte al conocimiento de los parásitos del género Merluccius en el mundo, con su respec- tiva implicancia en el desarrollo de las teorías zoogeográficas referentes a su origen y dis- persión. MATERIALES Y METODOS Durante enero de 1982 se recolectaron 100 ejemplares de M. australis en la planta de la Pesquera Eicomar Ltda., los cuales provenían de un barco de arrastre que operaba a la cua- dra de Isla Guafo (43%36'S; 74%43'0). Todos los ejemplares fueron numerados, medidos (longitud total), pesados y sexados por exa- men de las gónadas. Se examinó el tegumento, aletas, bran- quias, vísceras, cavidad celómica y musculatu- ra, cuantificando los parásitos encontrados. El examen de branquias incluyó arterias y fila- mentos branquiales; las vísceras se revisaron externa e internamente; la mucosa y submu- cosa intestinal fue separada y el contenido es- tomacal e intestinal fue examinado en detalle. Bacterias, virus, hongos y protozoos no fue- ron considerados. Todos los parásitos fueron fijados en for- malina al 7% y traspasados posteriormente a Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. alcohol etílico al 70%. Algunos monogeneos, digeneos, cestodes y acantocéfalos fueron te- ñidos con Carmín acético de Semichon o He- matoxilina Delafield y montados en Bálsamo de Canadá o Gelatina-Glicerina. Los nemáto- dos fueron diafanizados con lactofenol de Aman. En la identificación del material obtenido se siguieron los criterios utilizados por Deardoff y Overstreet, 1980 y Smith y Wooten, 1978 para nemátodos; Wilson, 1917 y Ho, 1970 para copépodos; Yamaguti, 1971 para dige- neos; Yamaguti, 1961 para monogeneos; Pe- trochenko, 1971 para acantocéfalos y por últi- mo Dollfus, 1942 y Yamaguti, 1959 para ces- todes. A cada especie de parásitos se le calculó el porcentaje de infección (= prevalencia), in- tensidad y rango, considerando el total y, pos- teriormente, machos y hembras por separado. Se aplicó un test X? para docimar la diferencia en el porcentaje de infección entre machos y hembras, y un test t-student para las diferen- cias en intensidad. Se calculó además, para cada parásito, el coeficiente de correlación (R) entre el número de parásitos y la talla del pez. Para los casos en que fue significativo, se efectuó una regresión lineal simple para obtener la correspondiente ecuación de la recta. Para dichos cálculos se utilizó el programa P4-B-12 de una minicom- putadora Sharp PC-1211. Finalmente, se realizaron gráficas para Ca- da parásito con curvas de prevalencia e inten- sidad versus la talla del hospedador, con el fin de observar cambios en los parámetros según el tamaño del pez. Para estos efectos se dividió a los peces en 6 grupos según su talla, con intervalos de 6 cm. El número de clases, rango de las tallas y número de peces por clase, se exponen en la tabla 1. Porcentaje de infección o prevalencia, es el porcentaje de hospedadores infectados con un determinado parásito; intensidad es el nú- mero promedio de parásitos por pez infectado en una muestra y rango es el número máximo y mínimo de parásitos en un hospedador o conjunto definido de ellos. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Tabla 1 Clases en que fueron agrupados los 100 ejemplares de Merluccius australis con sus respectivos rangos de talla y número de peces de cada una de ellas Clase Talla N?* de peces (cm) por clase (N) 1 58-64 24 2 65-71 46 3 72-78 15 4 79-85 8 5 86-92 3 6 93-99 4 RESULTADOS En las 100 merluzas muestreadas, los rangos de talla fluctuaron entre 58 y 98 cm, con una media de 70 cm y una desviación éstandar de 8,72, mientras que los pesos fluctuaron entre 1140 y 7140 gr con una media de 2325 gr y una desviación éstandar de 1112,95. De las 100 muestras, 51 eran machos y 49 hembras, siendo no significativa la diferencia (P<0.05). Los parásitos encontrados, su localización, porcentaje de infección, intensidad y rango se indican en la tabla 11. Las más altas prevalen- cias e intensidades corresponden a los nemá- todos Anisakis sp. e Hysterothylacium sp. (larvas y adultos), al cestode Clestobothrzum crassiceps y al digeneo Aporocotyle sp., el resto de los parási- tos presentan prevalencias inferiores al 50%, con intensidades menores que 5. Entre los copépodos, C. palfafer es el que presenta la mayor prevalencia e intensidad, encontrándose hasta 14 individuos en un solo ejemplar de M. australis. En el grupo de los tremátodos, la prevalen- cia de A. merlucci y Aporocotyle sp. es compa- rable (43% y 42% respectivamente), pero este último presenta una intensidad mayor (14) hallándose hasta 31 individuos en un solo pez. De los cestodes encontrados, C. crassiceps es el de mayor prevalencia e intensidad, encon- trándose hasta 110 individuos en un solo pez. 33 Considerando el sexo de M. australis como factor influyente sobre ciertos parámetros pa- rasitológicos, se observa una prevalencia signi- ficativamente mayor en las hembras que en los machos parasitados por HA. trichiuri y Coryno- soma sp. Contrariamente, la prevalencia de Hysterothylacium sp.(larvas) es significativa- mente mayor en los machos que en las hem- bras. En relación a los valores de intensidad, estos son significativamente mayores en las hembras que en los machos para la infección por Corynosoma sp. y Anisakas sp. (tabla III). La prevalencia e intensidad de los diferen-: tes parásitos está estrechamente relacionada con la longitud del hospedador como lo mues- tra la figura 1. Los copépodos Trifur puntan:- ger y N. insidiosa f. lagenaformis, se encontrarían solamente en las tallas inferiores, mientras que C. palpifer es relativamente constante tan- to en prevalencia como en intensidad a lo lar- go de todas las tallas. Aporocotyle sp. tiende a disminuir su prevalencia y aumentar la inten- sidad en los peces mayores. H. trichiuri, C. crassiceps y G. heptanchi, aumentan tanto la pre- valencia como la intensidad junto con la talla del pez. Hysterothylacium sp. y Anisakas sp. pre- sentan una prevalencia máxima a lo largo de todas las tallas, tendiendo a aumentar la inten- sidad junto con la talla del pez. En las restantes especies la relación no es tan aparente. Estos gráficos indican principalmente tendencias y no deben ser considerados puntualmente, ya que algunas de las clases, el número de peces que las componen es relativamente bajo, como se ve en la tabla 1. De los parásitos encontrados en M. australis, 4 presentan una correlación significativa. (P<0,01) entre la longitud del pez y el número de parásitos. Las especies en cuestión son: C. crassiceps (R= 0,4; y -50 + 0,92X); H. trichuur (R= 0,61; y = -8,6 = 0,13Xx); G. heptanchi (R= 0,336; y = -14 + 0,023Xx) y Ansakis sp. (R= 0,64; y = -804 + 12,5x). DISCUSION Taxonomía y Cuantificación De las cuatro especies citadas en la literatura como parásitos de M. australis (Atria, 1977; Carvajal y Campbell, 1979; Menezes y Lima, 34 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Tabla II Localización, porcentaje de infección, intensidad y rango de cada uno de los parásitos encontrados en Merluccius australis (Hutton, 1872). Parásito Localización % Infección Intensidad Rango COPEPODA Trifur puntaniger Ectoparásito 11 1,4 1-3 Thomé, 1963 musculatura Neobrachtella imsidiosa Filamentos 18 3,1 1-14 f. lageniformis Kabata, 1979 branquiales Chondracanthus palpifer Mucosa bucal, 30 3,2 1-14 Wilson, 1912 arcos branquiales MONOGENEA Anthocotyle merlucci Filamentos 43 2,6 1-8 Van Beneden €: Hesse, 1863 branquiales DIGENEA Aporocotyle sp. Cono arterial, 82 14 1-35 aorta, vasos sanguíneos Derogenes varicus Intestino ac pd dul (Muller, 1784) CESTODA Clestobothrium crassiceps Intestino 95 15,2 1-110 Rudolphi, 1819 Hepatoxylon trichiuri Celoma 34 2 1-12 (Holton, 1802) Grillotia heptanchi Mesenterios, 16 165 lá: (Vaullegeard, 1899) musculatura Larvas n/id. Mesenterios, 35 1,5 e? musculatura Scolex pleuronectis Intestino — =- =$ Muller, 1788 NEMATODA Anisakas Sp. Mesenterios 100 69,1 1-980 Hysterothylacium sp. Intestino 94 60,3 1-260 Hysterothylacium sp. Mesenterios 64 20 1-13 (larva) Contracaecum sp. Mesentarios 17 22 SU). ACANTHOCEPHALA Corynosoma sp. Mesenterios 14 64163 1-3 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 35 Tabla II Porcentaje de infección, intensidad y rango para machos y hembras de Merluccius australis por separado, con sus correspondientes valores calculados de X? y t-test (Zc) para los dos primeros parámetros HEMBRAS MACHOS N? 49 N? 51 % Intensidad % de Intensidad X?*(%) Zc. (Int.) Infección (rango) Infección (rango) T. puntaniger 7 1 4 1,8 1,90 1,81 (1) (1-3) N. insidiosa 10 3.6 8 2,5 0,61 0,80 f. lagen2formis (1-14) (1-6) C. palpifer 14 3,3 16 3,1 0,13 0,34 (1-14) (1-12) A. merlucci 22 216 21 2,5 0,16 0,20 (1-8) (1-8) Aporocotyle sp. 41 6,8 41 AOS ORO (1-31) (1-35) C. crassiceps 47 19,2 48 LLS 0017 0/46 (1-110) (1-90) H. trichun 21 2,6 14 2 441 * 0,50 (1-11) (1-12) G. heptanchi 7 1,6 9 1,3 0,35 0,53 (1-4) (1-3) Corynosoma sp. 11 1,6 3 l E E (a) (1) Hysterothylacium sp. 17 60,6 47 ADOOS 02 (1-169) (1-260) Contracaecum sp. 7 2,3 10 ZO 0,072 (1-7) (1-11) Hysterothylacium sp. 25 3,4 39 2,8 DU 2 000 (larva) (1-11) (1-13) Amisakas sp. 49 107,4 51 30,7 00 2,26 * (1-980) (1-354) *: Valor significativo al 0,05%. 36 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. “lo itur puntaniger “lo N. insídiosa f lagenitormis ÁS ño) 2 O (9) UD A ES CAS (0) (E £ o (0D) Cd 6 E TU .— o PA) oo o illoti t Í 150 - 106 Grillotia heptanchi 5 80 E 5 60 h 40 DS o 2 o 1 .0d Larvas n/i 5 130 Corynosoma Sp. 5 australis (Hutton, 1872). _————:% de infección; ------- : intensidad. (Las tallas correspondientes a las diferentes clases de edad se indican en la tabla 1). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. (Continuación Fig. 1) Anisakis sp. % 100 80 60 40 20 % de infección Tamaño del 1980; Tagle, 1951), sólo se constató la presen- cia de tres de ellos: A. trichiuri, G. heptanchi y Anisakas sp. En la literatura se cita la presencia de Sphiryon kingi en Merluccius polylepis (=M. australis) proveniente de Isla Guafo, el mismo lugar en que se realizó este estudio. Su real presencia se cuestiona, ya que en el transcurso del muestreo fue posible revisar externamen- te unos 3000 ejemplares de M. australis, no siendo encontrados en éstos, pero sí en con- grios dorados (Genypterus blacodes) provenien- tes de la misma área. Del total de especies encontradas, T. punta- niger, N. imsidiosa f. lageniformis, A. merlucca, Aporocotyle sp. y Derogenes varicus constituyen el primer registro para Chile. Ninguno de los parásitos encontrados ha- bía sido cuantificado con anterioridad, por lo cual, los encontrados en M. australis sólo pue- den ser comparados con los de otros peces. Thulin, 1980, señala la presencia de Aporo- cotyle simplex en Hippoglossordes platessoides, Li- manda limanda y Pleuronectes platessa, con una 37 Contracaecum sp. 5 Intensidad 1 2 3 h 5 6 pez (clases) prevalencia y rango de 98% y 1-49; 27% y 1-12; 13% y 2-19, respectivamente. Durán y Oliva (1980) encuentran 2 ejemplares de Apo- rocotyle sp. en un solo ejemplar de Merluccius gay peruanus de un total de 140 que fueron examinados. Los valores encontrados en M. australis, 82% y 1-45, son sólo comparables a los encontrados por Thulin (1980) en H. pla- tessordes. Para A. americanus, Durán y Oliva (1980) encuentran una prevalencia de 4,6 con inten- sidad 1 en M. gay: peruanus, siendo los valores de M. australis mucho más elevados (43% y ZO) Un 16% de la muestra de M. australis se encontraba parasitada por Grillotra heptancha. Carvajal et al. (19792) encuentran que un 16,6% de su muestra de M. gayi está parasitada con Grillotia dollfus: en la zona central de Chile, siendo comparables ambos valores. Por otra parte, la presencia de este plerocercoide en M. australis indicaría que ésta puede (potencial- mente) formar parte de la dieta de Hexanchus 38 griseus, hospedador definitivo de éste parásito. Los mismos autores, para Clestobothrium sp. de M. gayi, indican una prevalencia de sólo 6,6% con intensidad de 2,6 y rango 1-7. Durán y Oliva, Op. cit., para Clestobothrium crassiceps en M. gayi peruanus indican una prevalencia de 28,6 con una intensidad de 2,5. Los valores encontrados en M. australis, 95%, 15,2 y 1-110, son muy superiores a los anteriores, por lo cual, la alimentación, diferente entre ambas especies de Merluccius, debe ser un factor de primer orden en la adquisición de los diferen- tes parásitos. Comparando los valores de prevalencia e intensidad de M. australis para Anisakis sp. (100%, 69 y 1-980) con los dados por Carvajal et al., op. cit., para M. gay: (86,6%, 11,1 y 1-73) se observa una marcada diferencia, principal- mente con relación a la intensidad y rango. Esto puede deberse a una acumulación cre- ciente de estos vermes, tanto por adquisición de ellos desde sus primeros hospedadores (crustáceos) como desde otros hospedadores intermediarios, siendo entonces un hospeda- dor paraténico para este parásito (Smith y Wooten, 1978). Esto es probable, ya que alre- dedor del 90% de las merluzas examinadas tenía ejemplares de Macruronus magellanicus en su contenido estomacal, la cual también está parasitada por larvas de Anisakis sp. (George Nascimento y Carvajal, 1980). A lo anterior se añaden los hallazgos de larvas de Thynnascaris sp. (probablemente Hysterothyla- ctum sp.) e Hysterothylacium sp. en Macruronus magellanicus (Torres et al., 1979; Ortiz y Geor- ges Nascimento, 1982, com. pers., respectiva- mente), que podrían explicar la alta prevalen- cia e intensidad de adultos de Aysterothylacium sp. en M. australis (94% y 60,3), pudiendo am- bos peces formar parte del ciclo de vida de este nemátodo. Las diferencias encontradas en las preva- lencias e intensidades de infección entre ma- chos y hembras de M. australis para H. trichiura, Corynosoma sp., Hysterothylacium sp. y Anisakas sp. no pueden ser debidas a diferencias en la composición por tallas de la muestra, ya que éstas no son significativamente distintas. Va- rios autores han postulado que el sexo del Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. hospedador sería un factor determinante e influyente sobre las parasitosis de peces y ma- míferos (Esch et al., 1977; Seidenberg et al., 1974); algunas de las explicaciones propuestas se basan en las diferencias en la composición de la dieta entre machos y hembras, común en muchas especies, el comportamiento diferen- cial y la resistencia fisiológica entre sexos (Kennedy, 1970). Puede ser que algunos de estos factores y otro desconocido sean las cau- sales de esta diferencia. La distribución diferencial de la prevalen- cia e intensidad según la talla del pez, en el sentido de un aumento continuo o un máximo constante como en Aysterothylacium sp. Anisakas sp., C. crassiceps y H. trichiuri, es comprensible considerando que los estados larvales como Anisakas sp. y H. trichiuri, mo pueden escapar del hospedador por sí solos, tendiendo a acu- mularse con el transcurso del tiempo debido a las sucesivas infecciones. Por otra parte, para el caso de Hysterothylacium sp. y C. crassiceps, ambos estados adultos y que coexisten espacial y temporalmente en el pez, hay que conside- rar, además de las infecciones constantes del pez a través de su dieta, factores tales como el promedio de vida de estos parásitos (Kenne- dy, 1970, 1975), que aparentemente debe ser relativamente largo para ambos. En relación a la ausencia de T. puntamiger y N. imsidiosa f. lageniformis en las clases superio- res, para el primero se supone una acción mecánica de desprendimiento, en que por ro- ce contra objetos duros o por necrosis y pérdi- da de una pequeña sección muscular (con su posterior regeneración) podría el pez liberar- se de dicho parásito. En el caso de Neobrachte- lla, se supone un mecanismo semejante al exis- tente en las especies de Clavella, ambas se- mejantes en su morfología. Existe evidencia de que Clavella tiene un corto período de vida (Shotter, 1973) y los peces deben estar cons- tantemente reinfectándose para mantener la población de Clavella. Por otra parte, los cope- poditos son más propensos a la fijación en peces jóvenes que maduros, lo cual podría ser el resultado de una respuesta inmunológica o de un incremento de la corriente respiratoria del pez (Shotter, 1973) lo cual estaría dificul- tando mecánicamente la fijación. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 39 Fig. 2. Teoría postulada por Kabata y Ho (1981) sobre el origen y dispersión del género Merluccius. Las especies consideradas son: 1. M. Merluccius; 2. M. polli; 3. M. senegalensis; 4. M. capensis; 5. M. paradoxus; 6. M. bilineris; 7. M. albidus; 8. M. hubbsi, 9. M. gayi; 10. M. angustimanus; 11. M. productus; 12. M. australis. Aspectos z00geográficos El género Merluccius es objeto de una continua e intensa pesca en la mayoría de las regiones donde existe, por lo cual ha atraido considera- blemente la atención de muchos investigado- res. Es así como uno de los puntos que se ha tratado dentro del conocimiento científico, es el centro de origen y posibles rutas de disper- sión de dicho género. En la actualidad este problema se enfoca con dos criterios diferen- ' tes, uno basado en estudios ictiológicos (Sveto- vidov, 1948; Inada, 1981) y otro en estudios parasitológicos (Szidat, 1955; Kabata y Ho, 1981), siendo ambos apoyados por las eviden- cias paleontológicas. El problema enfocado a través de los parási- tos, se fundamenta en el hecho de que los animales son acompañados en sus migracio- nes por sus parásitos, de manera que la coloni- zación de nuevas áreas puede significar la pér- dida de los parásitos iniciales y/o la adquisición de nuevas especies, ya sea por especiación de los originales o por transferencia de nuevas formas desde otros peces (Kabata y Ho, 1981). En este punto hay que considerar, sin embar- go, que no todos los parásitos pueden ser usa- dos para estos fines (aspectos zoogeográficos del hospedador) ya que la especificidad es uno de los requisitos fundamentales. Con respecto a Merluccius, Kabata y Ho, op. cit., señalan que sólo 5 de todos los copépodos presentes en Merluccius le son estrictamente específicos (v.g. Chondracanthus merluccia, C. palpaifer, Neobrachiella insidiosa, N. merluccn y Clavella stellata). El resto de los parásitos no presentan condiciones como para ser «unside- rados especies indicadoras. La comparación de los parásitos de M. aus- tralis de la costa sur de Chile con M. gay: de la costa centronorte, evidencia importantes dife- rencias, especialmente en aquellas especies utilizadas como indicadores zoogeográficos, lo 40 Fig. 3. Posible origen y dispersión de las especies de Mer- luccius del cono sur de América en base a los parásitos encontrados en M. australis (Hutton, 1872). Las especies indicadas son: 1. M. albidus; 2. M. hubbsi, 3a. M. australis, población Patagónica; 3b. M. australis, población Neoze- landesa; 4. M. gay; 5. M. angustimanas. cual sugiere un origen evolutivo distinto para ambas especies. Sin embargo, los parásitos de M. australis, coinciden con lo señalado para M. hubbsi del Atlántico argentino. La presencia de N. imsidiosa f. lageniformis y C. palpafer en Mer- luccius australis, ambas formas atlánticas, indi- carían un origen atlántico para esta especie. Esta hipótesis difiere de lo postulado por Inada (1981), quien señala un origen pacífico para M. australis y M. hubbsi, se contrapone Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. además a lo planteado por Szidat (1955), quien señala el Pacífico Norte como centro de origen del género Merluccius, infiriendo un origen Pacífico para M. hubbsi, y, por último, la presente hipótesis coincide con lo señalado por Kabata y Ho (1981) respecto a las rutas de dispersión de las especies de Merluccius del cono sur de América por ellos conocidas, M. gay: y M. hubbsi. Cabe mencionar que estos autores desconocen la presencia de una pobla- ción de Merluccius australis (=M. polylepis) en la costa sur de Chile, y suponen que la distribu- ción de las otras dos especies (M. gayi y M. hubbs1) llega “hasta el extremo del continente”, señalando a M. hubbsi como posible ancestro de M. australis de Nueva Zelandia (Fig. 2). Con los datos obtenidos en el presente estu- dio, se corrobora y completa la teoría sosteni- da por Kabata y Ho (1981), postulando en definitiva que M. australis se habría originado en el Atlántico (a partir de M. hubbsi) disper- sándose luego hacia el Pacífico Sur (población Patagónica) y Nueva Zelandia (población Neo- zelandesa) (Fig. 3). AGRADECIMIENTOS Agradezco al Prof. Sr. Hugo I. Moyano por su apoyo y estímulo permanente durante la reali- zación de este trabajo, y a los licenciados Mar- lene Gebauer, Mauricio Muñoz y César Vi- llalba por la ayuda brindada durante el mues- treo, todos ellos de la Universidad de Concep- ción. Agradezco también en forma muy espe- cial al Dr. Juan Carvajal y Lic. Eduardo Du- rán, ambos de la Universidad Católica de Chi- le, por su ayuda en el emprendimiento de este estudio, y al Sr. Carlos Rojas, Jefe de Planta de la Pesquera Eicomar Ltda., por las facilidades prestadas durante la obtención de las mues- tras. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 4] BIBLIOGRAFIA Atria, G. 1977. Lista de copépodos asociados a organismos marinos en Chile (Caligoida, Lernaepoida y Cyclopoi- da). Not. Mensual Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 247-248: 3-7. Avilés, S. y M. Aguayo. 1977. Merluza española, Merluc- cius polylepis Ginsburg. Teleostomi: Gadiformes: Mer- luccidae. In: Estado actual de las principales pesque- rías nacionales. CORFO-IFOP. 29 págs. Carvajal, J. y R.A. Campbell. 1979. Identificación de las larvas de cestodos tetrarínquidos presentes en las mer- luzas y congrios de Puerto Montt, Chile. Bol. Chile. Parasitol. 34: 65-67. Carvajal, J., P. Cattan, C. Castillo y P. Schatte. 1979. Larval Anisakis and other helminths in the hake Merluccius gay (Guichenot) from Chile. J. Fish. Biol. 15: 671-677. Deardorf, T. y R. Overstreet. 1980. Review of Hysterothyla- cium and lheringascaris (Both previously = Thynnasca- ris) (Nematoda: Anisakidae) from the northern gulf of Mexico. Proc. Biol. Soc. Wash. 93(4): 1035-1079. Dollfus, R. 1942. Etudes critiques sur les tetrarhynques du Muséum de Paris. Arch. Mus. Natl. Hist. Nat. (Paris), 19: 1-466. Durán, E. y M. Oliva. 1980. Estudio parasitológico en Merluccius gayi peruanus Ginsburg, 1954. Bol. Chile. Parasit. 35: 18-21. Esch, G., Hazen, T. y J. Aho. 1977. Parasitism and r-and k-selection. In: Esch, G. (ed.). Regulation of parasite populations, págs. 9-62. Academic Press Inc. Londres. George-Nascimento, M. y J. Carvajal. 1980. Nuevos regis- tros de nemátodos anisákidos en la fauna marina chile- na. Bol. Chile. Parasit. 35: 15-18. Ho, J-S. 1970. Revision of the genera of Chondracanthi- dae, a copepod family parasitic on marine fishes. Beaufortia 17 (229): 105-208. Inada. T. 1981. Studies on merluccid fishes. Bull. Far. Seas Fish. Res. Lab. 18, 1-172. Kabata, Z. y Ju-Shey Ho. 1981. The origin and dispersal of hake (Genus Merluccius: Pisces: Teleostei) as indica- ted by its copepod parasites. Oceanogr. Mar. Biol. Ann. Rev. 19, 381-404. Kennedy, C.R. 1970. The population biology of hel- minths of British freshwater fish. In: A.E.R. Taylor y R. Muller (eds.). Aspects of fish parasitology (vol. 8). Symposium Brit. Soc. Parasitol. Blackwell Sci. Pub., Oxford and Edimburg. Kennedy, C.R. 1975. Ecological animal parasitology. Blackwell Sci. Pub., Oxford and Edimburg. Menezes, J., y F. Lima. 1980. “Anisakiose” larvar macica na pescada do Pacifico Merluccius polylepis Ginsburg. Bol. Inst. Nac. Invest. Pescas, Lisboa 3: 61-71. Petrochenko, V. 1971. Acanthocephala of domestic and wild animals. Published for the National Science Foun- dation, Washington D.C. by the Israel Program for Scientific Translations. Jerusalem. 1: 1-465; 2: 1-478. Seidenberg, A.]J., Kelley, P.C., Lubin, E.R. y J.D. Buffing- ton. 1974. Helminths of the cotton rat in southern Virginia with comments on the sex ratios of parasitic . nematode populations. Amer. Mid. Nat. 92: 320-326. Shotter, R. 1973. Changes in the parasite fauna of withing Odontogadus merlangus L. with age and sex of the vicini- ty of the Isle of Man. J. Fish. Biol. 15, 671-677. Smith, J. y R. Wooten. 1978. Anisakis and anisakiasis. 71 págs. In: Lumsden, W., Muller, R. y J. Baker (Eds.) Advances in Parasitology 16: 1-376. Academic Press, London. Svetovidov, A. 1948. Fauna de USSR. Fishes. Gadiformes. Published for the National Science Foundation, Washington D.C. by the Israel Program of Scientific Translation. Jerusalem, 1962. 304 pp. Szidat, T. 1955. La fauna de parásitos de Merluccius hubbsi como carácter auxiliar para la solución de problemas sistemáticos y zoogeográficos del género Merluccius. Comun. Inst. Nac. Invest. Cienc. Nat., B. Aires, 3(1): 1-54. Tagle, 1. 1951. Parásitos de la merluza. Bol. Inf. Paras. Chil. 6: 8-9. Thulin, J. 1980. A redescription of the fish blood fluke, Aporocotyle simplex Odhner, 1900 (Digenea, Sanguini- colidae) with comments on its biology. Sarsia 65: 35- 48. Torres, P., Riquelme, M., Gallardo, M. y G. Pequeño. 1979. Presencia de larvas de Thynnascaris Dollfus, 1933 (Nematoda: Anisakidae) en peces marinos del centro sur de Chile. Bol. Chile. Parasit. 34: 87-91. Wilson, C.B. 1917. North American Parasitic copepods belonging to the Lernaeidae with a revision of the entire family. Proc. U.S. Nat. Mus. 53: 1-150. Yamaguti, S. 1959. Systema Helminthum. Interscience Publisher, New York, London. 2: 1-860. Yamaguti, S. 1961. Systema Helminthum. Interscience Publisher, New York, London, 4: 1-699. Yamaguti, S. 1971. Synopsis of digenetic trematodes of vertebrates. Keigaku Publishing Co. 1* Edic. 1: 1- 1074; 2: 1-349. Tokio. Japón. i 0 4 genero gd d My 4d ¡ABRAN ¡6d ' ¿aldo art dh ooo] 0 eborog . 0% SACO E modal et jes l ml. luél pa lo deilgarmetmcA ITGE,N an adri PE de las SN de M ol q ida A ic rs EY A A 5, y FO ¿3 pra IA EE e MAR 19 bel ys pr na Y ; decos deco eb AOQNARAOO do may to birmal sede h' . € OP LO ATA (3, AMA ADO uE d MbnArad ec pb Musso do pd%1 3% yn Ainas ES A e PARIDO? aohoipN E-SEY LO 6 Bn ce e ME ¿pobé Gro ae ARG i 148 ( O E. Y 3 3 Ja: a ideo nc Roll EMMA ME. 4 LAS VIE AA E sata ose 0 EI TO CAD A era pod ¿VAL [ dy 4 t k » A A as al a 7 ba) de X A O A , 13 pd re ¡5 4 RAS ; p Es y L M y bad yO at. Abyss] mn JS , e á , j ibairád Mnvis ALMAS La ya LS . 3 , >, E ” AS PAI PO MTRO pa E e 5 534 - á 11 ut IR E A ) ps. ! NA : hb Id ISTORTES VERBOS el FO. , ñ PEN e yl A robin ¿ numa brit Pus metia 3) 2adh.. ,| del Da don ot 1000) 07 p nal tua sq. 2000 eN E yaa ' ¿rro Li. PUETE MA Ah LA k DY mi Wi 19,18 lola e j Pegalcamadk ito e aran en Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 43-47, 1985. POSICION TAXONOMICA Y REDESCRIPCION DE PROCALUS VIRIDIS (PHILIPPI Y PHILIPPI, 1864) (COLEOPTERA-CHRYSOMELIDAE) Taxonomic status and redescription of Procalus viridis (Philippi and Philippi, 1864) (Coleoptera-Chrysomelidae) VIVIANE JEREZ R.* RESUMEN Se establece la correcta identidad de Procalus viridas (Phi- lippi y Philippi, 1864); se redescribe la especie y se desig- nan su lectotipo y neoalotipo. P. bipunctata (Allard, 1887) es considerada sinónimo de P. viridas. INTRODUCCION R. Philippi y F. Philippi (1864) describieron en forma muy general a Coelomera viridis especie que fue asignada por Duvivier (1884) al géne- ro Procalus (Clark, 1865). Posteriormente, La- boissiere (1932) consideró a P. viridas como una variedad de P. mutans (Blanchard 1851), criterio que fue compartido por Bechyné (1951). Por otra parte, Allard (1887) describió para Chile a Elithia bipunctata, especie que también fue considerada por Bechyné (1956) como si- nónimo de P. mutans. Finalmente, Camousseight (1980) entre los tipos de Insectos depositados en el Museo Na- cional de Historia Natural de Santiago (M.N.H.N.) señala la presencia de un holotipo *Depto. Biología y Tecnología del Mar. Pontificia Univer- sidad Católica de Chile. Casilla 127. Talcahuano-Chale. ABSTRACT The correct identity and description of the species Procalus viridas (Philippi and Philippi, 1864), the lectotype and the neoallotype are proposed. P. bipunctata (Allard, 1887) is considered synonymic with P. viridas. Keywords: Chrysomelidae. Procalus viridis. Taxonomy. Neotropical fauna. Chile. (N? 3123) y un paratipo (N? 3124) de Coelome- ra vtiridis Phil. y Phil., 1864. Al respecto, Philippi y Philippi (1864) indi- can que su descripción está basada en varios ejemplares pero no designaron un holotipo por lo que esta serie estaría representada por sintipos. De estos se desprende que la designa- ción por Camousseight (1980) de un holotipo - y paratipo no tiene asidero. Por lo tanto, el ejemplar número 3123 que corresponde a un macho es aquí designado lectotipo. Con res- pecto al otro ejemplar de la serie sintipo nú- mero 3124, el análisis de la morfología exter- na como de su genitalia revelan que corres- ponde a una hembra de P. lenzi (von Harold, 1887). Al comparar el lectotipo de P. viridis con la descripción original y la serie sintipo de P. mutans y esto complementado con observacio- nes de terreno, nos muestra que se trata de dos Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 44 Tabla 1 Comparación entre los caracteres morfológicos de P. viridis y P. mutans P. viridis P. mutans cabeza verde roja tórax y verde sin manchas verde con manchas en número abdomen y disposición variables pronoto 2 a 4 manchas negras 4 manchas antenas café con manchas amarillas negras patas rojas negras con fémures rojos edeago (vista semirectangular semiovalado dorsal) especies diferentes (Tabla 1). Por lo tanto, las consideraciones de Laboissiere (1932) y Be- chyné (1951) de que P. viridas era sinónimo de P. mutans no son correctas. Finalmente, se comparó el lectotipo de P. uiridis con el lectotipo de P. bipunctata; el análi- sis de la morfología y de la genitalia nos permi- te establecer que ambas especies son sinóni- mos, prevaleciendo la designación de Phil. y Phil. (1864) por prioridad. Es así que la sinoni- mia señalada por Bechyné (1956) entre P. bi- punctata y P. mutans no tiene validez debido a lo señalado anteriormente. Por lo tanto, y en vista de la confusión que existe para la correcta identificación, de Proca- lus viridis (Phil. y Phil., 1864), en el presente trabajo se redescribe la especie, se designa el lectotipo macho y se describe y designa su neoalotipo hembra. PROCALUS VIRIDIS (Philippi R. y F. Philippi) Fig. 1 Coelomera viridss Philippi y Philippi, 1864 b: 393; Philippi, 1887: 170 (listado). Procalus viridis (Phil.), Duvivier, 1884: CCCXIV (cambio de género); Blackwelder, 1946: 687 (listado); Bechyné, 1951: 94 (sino- nimia); Jolivet, 1959: 9 (descripción ala). Procalus mutans var, viridas (Phil.), Laboissie- re, 1932: 147 (cambio de tribu). Procalus mutans (no Blanchard), Bechyné, 1956: 297 (sinonimia). Elithia bipunctata, Allard, 1887: cc; Black- welder, 1946: 692 (listado); Bechyné, 1956: 297 (sinonimia). Lectotipo. Un macho con etiqueta de identifica- ción: “Coelomera viridis Phil., Chile (Talcau), Tipo N* 1105, Holotipo N* 3123 M.N.H.N. Santiago, Chile es designado lectotipo. Este ejemplar está depositado en el Museo Nacio- nal de Historia Natural de Santiago, Chile. Diagnosis. Cuerpo y élitros verde intenso. Su- perficie del pronoto y élitros glabra. Pronoto con dos o cuatro manchas pequeñas, subcircu- lares de color negro. Abdomen de los machos con una foseta ovalada en el quinto esternito. Descripción del macho, Longitud: 7.0 mm - 7.2 mm (promedio) Ancho: 3.9 mm - 4.1 mm (promedio) Cabeza verde, vértex amarillento, superficie lisa; espacio interocular con una hendidura longitudinal profunda entre los alvéolos ante- nales; área frontoclipeal solevantada en forma triangular, con el vértice dirigido hacia arriba. Labro subcircular. Maxilas poco esclerozadas con lacinia y galea provistas de largos pelos; Palpos maxilares con cuatro segmentos de co- lor negro; primer segmento corto y cuadran- gular; segundo y tercero rectangulares y unas dos veces más largo que el primero; último Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 45 1mm Fig. 1. Procalus viridis: Macho: a) Habitus; b) Labro; c) Mandíbula en vista lateral; d) Abdomen en vista ventral; e) edeago en vista dorsal; f) edeago en vista lateral; Hembra: g) Mandíbula en vista lateral; h) espermateca. 46 segmento ovalado y un poco más corto que los anteriores. Mandíbulas muy desarrolladas, convexas en vista lateral, con cinco dientes, de los cuales el tercero es romo en el ápice y un poco más largo que el resto; la mandíbula además presenta una profunda escotadura en el margen superior entre los dientes 1 y 2; Palpos labiales negros con tres segmentos. Ojos semiovalados, levemente escotados en su borde interno. Antenas filiformes alcanzan hasta el quinto esternito abdominal; primer segmento muy desarrollado, piriforme y casi dos veces más largo que el segundo; la antena alcanza su máximo ancho entre los segmentos 1 y 4, pilosidad escasa; el resto de los segmen- tos está provisto de abundante pilosidad corta y grisácea. Pronoto subrectangular, débilmente con- vexo y carenado en todos los márgenes; ángu- los anteriores ligeramente dirigidos hacia ade- lante; puntuación grande y concentrada hacia los márgenes laterales; puede presentar dos o cuatro manchas negras subcirculares. Escudo triangular del color general del cuerpo, sin puntuación. Elitros sobrepasan el abdomen, un poco más anchos que el pronoto y casi tres veces más largos que éste; borde interno dehiscente en el tercio posterior de la sutura; callo humeral forma un promontorio; márge- nes laterales de los élitros plegados hacia las epipleuras, estas bien desarrolladas en la base, se adelgazan hacia el ápice; puntuación fina pero escasa. Proesterno aguzado. Mesoesterno más an- cho que el anterior. Mitad superior del proe- pisterno negra; meso y metaepisterno negros. Abdomen con el primer segmento más largo en su parte media que el resto de los segmen- tos; quinto segmento con una gran foseta cen- : tral ovalada. Patas rojas; borde posterior de los fémures acanalados; tibias con un diente apical; uñas bífidas. Pigidio dos veces más largo que ancho. Edeago corto y compacto con el extremo distal semi rectangular en vista dorsal. Nevalotipo. Hembra. Chile, Prov. Valparaíso; Cerro La Campana; 15 - IV - 1982; Coll. V. Jerez.; ex. Schinus latifolvus. Este ejemplar que- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. da depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC). Descripción. Longitud: 7.8 mm - 8 mm (Promedio) Ancho: 4.8 mm - 5 mm (Promedio) Similar al macho pero de aspecto más robusto. Espacio interocular sin hendidura longitudi- nal; área frontoclipeal levemente solevantada. Labro subrectangular. Mandíbulas en vista la- teral de aspecto plano, con cuatro dientes de los cuales el segundo es más largo y romo; escotadura superior muy poco notoria. Ante- nas filiformes más cortas que en el macho, alcanzan hasta el primer esternito abdominal; la forma de los segmentos de la antena es semejante al macho y sólo hay variaciones en la longitud y el ancho de ellos. Pronoto con cuatro manchas negras dispuestas en semicír- culo y una impresión transversal en la mitad superior del disco. Elitros más anchos que el pronoto. Abdomen con cinco esternitos visi- bles, de longitud similar entre ellos y sin fose- ta. Pigidio tres veces más largo que ancho. Espermateca de forma característica y bien esclerozada. Material examinado Un ejemplar macho depositado en el Muséum National d'Histoire Naturelle, París y etique- tado: Elithaa bipunctata, Chili, Ex. Musaeo E. Allard, 1899; Muséum Paris, Chili, Gay 15-43 es designado lectotipo. 18 3 y 19 2 Provincia de Coquimbo: 1 2 Palquico (Illapel), 18-10-80, Col. V. Jerez. Pro- vincia de Aconcagua: 2 Y Aconcagua, SE Zapa- llar, 31-VIII-1967, Col: L. Peña. Provincia de Santiago: 1 Y, El Cardonal Hda. San Miguel, 1953, Col: nn; 1 3, Stgo. El Tabo, 17-V-1961, leg. Hoffman; Provincia de Valparaíso: 14 dG, Valparaíso, Cerro La Campana, 15-1V-1981, Col: V. Jerez; 12 2, Valparaíso, Cerro La Campana, 15-IV-1981, Col. V. Jerez; 1 Y, Cuesta La Dormida, 9-XI-1972, Col. L. Peña; 1 9, Qda. Alvarado, 15-VII1-1982, Col: V. Jerez; 1 2, Algarrobo, XI-1970, Col: Ramírez; 1 gd, Valparaíso, Algarrobo, 18-9-51, Col: Kuschel; 1 3, Valparaíso, Cerro La Campana, 15-IV-1982, Col. V. Jerez. 1 gd, Cta. Zapata, IV-82, Col: J. Solervicens. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Planta hospedadora Aunque Philippi y Philippi (1864) señalan que esta especie vive sobre Duvaua dependente ac- tualmente conocida como Schinus polygamus (huingán), se ha colectado sólo sobre Schinus latifoltus (molle). Distribución geográfica Se conoce solamente entre las provincias de Coquimbo y Valparaíso (30%30'S - 71%00'W y 33%00'S - 71%30'W). DISCUSION Los individuos de esta especie presentan gran uniformidad en la coloración del cuerpo y las patas; el dimorfismo sexual está dado por el gran tamaño de las antenas en los machos y además por la presencia de la foseta abdomi- nal la cual podría tener una función de anclaje para la cópula. La confusión creada en la correcta determi- nación de las especies de Procalus se debe a que los insectos conservados en las colecciones han 47 perdido la coloración y el diseño, lo que los hace aparecer muy homogéneos. Esto se ha evitado colocando los ejemplares inmediata- mente muertos y montados en alfileres, den- tro de una estufa de secado a 45%C por tres días. Se observa que la coloración original de los individuos permanece inalterable. AGRADECIMIENTOS La autora agradece muy en especial al Dr. Jorge Artigas, Director del Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Con- cepción por acogerme en su Laboratorio y darme las facilidades para realizar este tra- bajo. A la Dra. Nicole Berti del Laboratorio d'Entomologie del Muséum National d'Histoi- re Naturelle, París, por la revisión del material tipo. Al Prof. Jaime Solervicens por la revisión del manuscrito y sus valiosas sugerencias y al Sr. Gerardo Arriagada por el envío de los tipos y material de colección del Museo Nacio- nal de Historia Natural, Santiago. BIBLIOGRAFIA Allard, E. 1887. Diagnoses de quelques espéces nouvelles de Coleopteres phytophages. Bull. Soc. Ent. France: cc ci. Bechyné, J. 1951. Chrysomeloidea américains nouveaux ou peu connus. (Coleoptera). Rev. Chil. Ent. 1: 75-112. . 1956. Reise des Herrn G. Frey in Sudamerika: Galerucidae (Col. Phytophaga.). Ent. Arb. Mus. Frey. TAZALES O: Blackwelder, R. 1946. Checklist of the Coleopterous in- sects of Mexico, Central America, The West Indies and South America. Bull U.S. Nat. Mus., 185 (part. 4): 627-757. Blanchard, E. 1851. Fauna Chilena. Insectos. Coleópte- ros. In. Gay, Historia Física y Política de Chile. 5: 522-558. Camousseight, A. 1980. Catálogo de los Tipos de Insecta depositados en la colección del Museo Nacional de Historia Natural (Santiago, Chile). Pub. Oc. N” 32 Mus. Nac. Hist. Nat.: 1-45. Clark, H. 1865. An examination of the Dejeanian Genus Coelomera (Coleoptera-Phytophaga) and its affinities. An Mag. Nat. Hist. XVI, 3 series: 256-268. Duvivier, A. 1884. Description de Quelques phytophages nouveaux et notes rectificatives. Bull. Soc. Ent. Belgi- que: CCCX-CCCXXIIL. Jolivet, P. 1959. Recherches sur l'aile des Chrysomeloidea (Coleoptera). 2""”“ série, fasc. 58. Mem. Inst. Roy. Sci. Nat. Belgique.: 1-193. Laboissiére, V. 1932. Extrait des Resultats Scientifiques du Voyage aux Indes Orientales Neerlandaises de L.L.AA.R.R. le Prince et la Princesse Léopold de Bel- gique. Hors série. Bruxelle. Philippi, R.A. und F. Philippi, 1864. Beschreibung einiger neuen Chilenischen Káfer. Ent. Zeit. Stettin. 25 (1-12): 382-401. Philippi, F. 1887. Catálogo de los Coleópteros de Chile. An. Univ. Chile. 71 (1): 1-190. Von Harold, E. 1876. Diagnosen Neuer Arten. Col. Hef- te. XV: 118-119. tal polo citado La cba mi senal oil O. ee e brad + quo ana mil dls q estaria ás girado MÍA cit Aosjito ete sabe e 454 le neos y OLE Pe yl ol Dd AAA NY ) : | ! 7 oa Aer Agur quid de AHI TOA Id po3l: Mo Y Se 403 2: y md p pOr el ici e BA oe t Andas: E ap bieaiginadrralessbrrndrndao8 rad , + 1521 Sideimintiranerio oia al. is ita al macho'fiéro des , A Y í A 0 TAS. PUNO EUA e ESOO Espac 1Ós coil Ae lar $ sin Y be townia los, lev ERA SACO! Id SLEWSA PLENO área Í ¿ romtoc hipeal le Dres 4 de ¡mordO TIAIMIDIGARIOA alcanzan husos sl er cales 3 h d : : TAR e DN PONE j into coteriins desdiominal: primer Era OA ved PSU $, ña. ULA PINE 10, IUUE, Bd O : 4 ANA Pt % 41 pude pde EE, € ol OS cuates. el $ nO ME FA lab rola 259) nn | 0 Y , HO A E embradura su AN 0 Y y pos Mes no AL ie ol nas Miformes Das A one SS Y 7 AS) MUILOTH ovillo Pe 111994 p pi prog pe ie 104 E le vd 490 sti Er: e” bi yapa de) NO vea EA A : resis: 0 MINS ho ) GA E | E sl Mie bd by 130 nutiinbI6S pco l £TEL) esbebllbrl así drrisb ha y 7 o ria J Y A a! cil 0 y Bid) EM ds LID 3e Dad m] oñtvnodsl Job Ur él a o EN A " 4,42 1] 1) A ñ 1 penal me; Jul j A ? IN 548 k bras 19! Solo mod 4D) EA + BARR edo ut e 2 qe 7. EINER tor 1 A OS MA obs Ñ PA 104 A 491181 el eb nó $e de Bal y 290% 119% SONS a e e o Y ' dad ¿seis 1 ENTE e eb q A ' A ym y yq o A ' AAA. 3 shisej 3 4 y PARRAS SIRO A MIRAS AAN 4 É cierál a dea In ] de $ PSI 9bem) seda 29 4h 09. e 129018 % j . Y , 2 y E 00) ) ANS oy ¿A SADA pá rio50 3] de a > Fid Li AO , Na 1 ¿ A ene 1 4 di A 7, hs . DA QUA Eo , EPOC nó Va ay 4 » ' le o x de e , ( on 11 ¡Y ] pe t y a á MN iimez hc Y 1 y j DS 4 y ) 18 Ñ 7 $ us UE 3 y X 1 10 US El AMI INIA AAA " ' . : LEN" e p re A ' j ¿ IIA y A r t ' ) 4: y UCA 4 77 / á Lee he mA $ E PAGINA ANA MEA AA mi “¿e y" ó ee hi” £ AN NA den (sgsaquivi ls veiiGósk)3) DEP F a tr ed ER ni Mb era: a p E NA IR Mo 04 030 pd o A TA Ion A dodo aqu: 20 pro Ill PAUL el ESA y -tglodl ind. 0. 00 ho LINO ps > $9 ENT vit eN zÚ SUN ei AÑEs mod Die 31% vlleha lol A E AIRIS lp APA MAA Sid ÍYGAGOS Ri A ARRE MATAS NERO SOL let able: dd 60 Goíh abRañdl, are AI DIDOE isc chwesto a treat +40 Sado Mk IA MS cues me nn 08 y y 108 GLUÍALO sesmento con 14 dol í 19085. 1 Es He Ei ee sb Pap A la oros AS «e apical de ho daba: ] . 2 eS MH PEDO METIA AA Y A ás ME Oo k y 3 e bras Si? a? td RAR aho bd 0 Pes (Distri de rd ria e y EE hd Y ñ NS id ze Sa TOA Epito, $ ARA ula ODO cas mm ed ma de AA A AN » y > ? Ln f 2 m La 8 Jere 0 A9 1 Vale ra wins. Pieidio dor ve alla 14 hon rol aupa TIA A QuE LA came: or srt ¿50 sip. cu juegas ist eche pipi pa ei DR ¿yt y Ub dba. by 4 ieqilis ; PA E ¡ta ab; da tai WN rape RS, ' nas AN 3 ly joeslirt: RETA nl ALETA | TARA Lala: EE Ys Igesal, o] ) AO tabacbc dr ph midiO ab sosagbalo) eol'alo gol) DARIA illa e py PLA DAR aid q 7 Moa mesos Pr OL: Poe ay. dd É Y Ys m1 ejib! A: Y Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 49-50, 1985. PRESENCIA DE NIPPORHYNCHUS ORNATUS (VAN CLEAVE, 1918) (ACANTHOCEPHALA: GORGORHYNCHIDAE) EN EL NORTE DE CHILE Presence of Nipporhynchus ornatus (Van Cleave, 1918) (Acanthocephala: Gorgorhynchidae) in northern Chile MARCELO OLIVA M.* RESUMEN Se cita la presencia de Nipporhynchus ornatus (Van Cleave, 1918) Van Cleave, 1940 parasitando el intestino de Katsu- wonus pelamis (L.) “Cachurreta” en el norte de Chile (Anto- fagasta: 23%42'S. 70%24'0.). Este es el primer registro de acantocéfalos adultos en peces marinos de Chile conti- nental. En febrero de 1983, se recolectó desde un ejemplar de Katsuwonus pelamis (L.) “Cachu- rreta”, capturado en Antofagasta, un macho adulto de acantocéfalo. Las características del parásito obtenido, tales como presencia de 4 glándulas del cemento, ganchos de la probos- cis en numerosas filas y ganchos ventrales más grandes que los dorsales, permiten incluirlo en el género Nipporhynchus Chandler, 1934. El tamaño de la proboscis, número y tamaño de los ganchos, número de ganchos basales, así como tamaño de los lemniscos, indican que corresponde a N. ornatus (Van Cleave, 1918) Van Cleave, 1940. Van Cleave (1940), indica que N. katsuwonis *Instituto de Investigaciones Oceanológicas Universidad de Antofagasta. Casilla 1240, Antofagasta. ABSTRACT The presence of Nipporhynchus ornatus (Van Cleave, 1918) Van Cleave, 1940 parasitizing the intestine of Katsuwonus pelamis (L.) “Cachurreta”, from northern Chile is registered. For the first time, and adult acantocephalan is recorded from marine fishes of the Chilean continental "coast. Keywords: Fish parasites, Acanthocephala, Katsuwonus pelamis, Zoogeography, Chile. fue descrito originalmente por Harada (1928) como Rhadinorhynchus katsuwonis. Posterior- mente, Chandler (1934) crea el género Nippor- hynchus sobre la base de R. katsuwonis, definien- do a esta especie como tipo del género, la que entonces pasa a denominarse Nipporhynchus katsuwonis (Harada, 1928) Chandler, 1934. Rhadinorhynchus ornatus Van Cleave, 1918 fue adscrito tentativamente en este nuevo género, debido a la falta de descripción de machos de R. ornatus, ya que éstos presentan los más esta- bles caracteres genéricos en la familia Gorgor- hynchidae. Van Cleave (1940), encuentra ejemplares machos de esta especie, en la colec- ción Hancock, lo que le permite demostrar que N. katsuwonis es sinónimo de N. ornatus, por lo tanto, esta última especie deviene en tipo del género. 50 Yamaguti (1963), no reconoce esta nueva situación y mantiene a N. katsuwonis como es- pecie tipo del género y a su vez lo incluye en la familia Rhadinorhynchidae. Golvan et Houin (1964), al redefinir la fa- milia Gorgorhynchidae, indican que el núme- ro exacto de glándulas del cemento es un im- portante carácter sistemático a nivel de fami- lia, e incluyen el género Nipporhynchus en la familia Gorgorhynchidae, debido a la presen- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. cia de 4 glándulas del cemento y mantienen a N. ornatus como especie tipo del género. El hallazgo de un ejemplar macho de N. ornatus en peces de las costas de Chile permite, además de ampliar el rango de distribución de la especie (conocida previamente en costas de Japón, Océano Atlántico y en Isla Galápagos), corroborar las características de N. ornatus y reafirmar la sinonimización de Nipporhynchus katsuwonas. BIBLIOGRAFIA Chandler, A. 1934. A revision of the genus Rhadinorhyn- chus (Acanthocephala), with description of new genera and species. Parasitol. 26: 352-358. Golvan, Y. et R. Houin. 1964. Revisions des Paleacantho- cephala (11 Note). La Famille des Gorgorhynchidae. Ann. Parasit. Hum. et Com. 39: 535-605. Van Cleave, H. 1940. The Acanthocephala collected by the Allan Hancock Pacific Expedition. Allan Hancock Pacif. Exped. 2: 501-516. Yamaguti, S. 1963. Systema Helminthum. Vol. V Acan- thocephala. Interscience Pub. 217 pp. 85 Pt. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 51-54, 1985. COMPLEJO HIPOFARINGEO Y AREA OCULAR LARVAL DE CHILECOMADIA MOORE] (SILVA) Y CHILECOMADIA VALDIVIANA (PHILIPPI) (LEPIDOPTERA: COSSIDAE) Hypopharyngeal complex and ocular area from larvae of Chilecomadia moore: (Silva) and Chilecomadia valdiviana (Philippi) (Lepidoptera: Cossidae) LUIS E. PARRA*, ANDRES O. ANGULO* y CARMEN JANA-SAENZ* RESUMEN Se evalúa el complejo hipofaríngeo y área ocular de las larvas de Chilecomadia moore: (Silva) y Ch. valdiviana (Phi- lippi), como un carácter diagnóstico de ellas. Se ilustran estos caracteres. INTRODUCCION La coloración que presentan los estados inma- duros varía mucho, incluso dentro de una mis- ma especie, lo cual puede llevar a considerarla como dos especies diferentes o confundir a dos o más en una sola. Para evitar este tipo de problemas se analizan rasgos morfológicos que indican la posibilidad de una clasificación natural a organismos relativamente semejan- tes. Dentro de estos rasgos está el complejo hipofaríngeo y el área ocular (Crumb, 1956; Beck, 1960; Godfrey, 1972). Existen algunas dificultades para recono- cer, a primera vista, las larvas de la Familia Cossidae, sin embargo, se pueden caracterizar de la siguiente manera (Paulian, 1963): Eruci- formes. Sin cerdas secundarias. Espuripedios *Depto. Zoología. Fac. Cs. Biol. y de Rec. Nat. Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción - Chale. ABSTRACT The hypopharyngeal complex and ocular area from larvae of Chilecomadia moore: (Silva) and Ch. valdiviana (Philippi) are evaluated as diagnostic features. These characters are illustrated. Keywords: Lepidoptera. Cossidae. Larval anatomy. Systematic. Neotropic. presentes en el VI segmento abdominal. Cro- chets dispuestos en círculo o elipse (a veces interrumpido). Tres setas preespiraculares en el protórax. Esclerito preespiracular aislado y no unido al esclerito tergal o no individualiza- do. Setas abdominales IV y V próximas, a menudo sobre un tubérculo común. Setas II del noveno segmento abdominal más cerca que las setas I del octavo segmento abdominal. Seta abdominal III situada detrás del espirá- culo. Se analiza para las dos especies del gusano del tebo, Chilecomadia moorei (Silva) y Chileco- madia valdiviana (Philippi) los caracteres antes mencionados. El presente trabajo fue financiado por la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción, a través del proyecto D. I. 20.38.03, a lo cual debemos nuestro agradeci- miento. 52 ABREVIATURAS USADAS: I-VI : ocelos laterales As : cerda cefálica anterior ce : cerda estipular cplb;2 : cerda del palpo labial eb : escudo basal del espinerete espt : espinerete htm : hendidura transversal media O.3 : cerda lateral cefálica pabm : punto de articulación del brazo ma- xilar plb : palpo labial red : región distal repl : región próximo lateral splb;2 : segmento del palpo labial RESULTADOS: Chilecomadia moore: (Silva) a. Complejo hipofaríngeo (Fig. 1): espinerete (Fig. 3) con los lados subconvergentes; splb, más splb» tres cuarto el largo del espinerete; espinerete de ápice trunco y recto con el mar- gen completo; escudo basal del espinerete al- canza dorsalmente hasta la mitad de la longi- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. tud de éste. Cerda estipular más larga que cplb, y subigual al largo de cplb>; hendidura transversal notable separando las regiones proximal y distal. b. Area ocular (Fig. 7): la línea que une a los ocelos 1 y VI pasa exactamente por la base de la cerda O; la línea que une los ocelos II y V pasa por el lado anterior del ocelo IV. Chilecomadia valdiviana (Philippi) a. Complejo hipofaríngeo (Fig. 2): espinerete (Fig. 4) con los lados subconvergentes; splb; más splb> la mitad del largo del espinerete; espinerete de ápice trunco, pero de margen escotado dorsalmente; escudo basal del espi- nerete alcanza el tercio basal de la longitud de éste. Cerda estipular más larga que cplb, pero menos larga que cplb»; hendidura transversal poco notable, separando las regiones proxi- mal y distal. b. Area ocular (Fig. 8): la línea que une a los ocelos 1 y VI pasa anteriormente y algo alejado de la base de la cerda Os; la línea que une los ocelos III y V pasa exactamente por el centro del ocelo IV (es decir, los ocelos MI, IV y V están ordenados en línea recta). CARACTERES DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES Caracteres Ch. moore: (Silva) Especies Ch. valdiviana (Phil.) Longitud del escudo relativo a espinerete. de éste. Apice del espinerete. completo. Longitud del palpo labial y es- pinerete Recta que une ocelos 1 y VI. espinerete. seta Ob. Escudo basal del espinerete alcanza dorsalmente la mitad Trunco y recto con el margen Palpo labial 3/4 el largo del Recta pasa por la base de la Escudo basal del espinerete alcanza el tercio basal de éste. Trunco de margen escotado. Palpo labial la mitad del espi- nerete. Recta pasa anteriormente y algo alejada de la base de la seta O». Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 53 Figs. 1, 3, 5 y 7 Chilecomadia moorei (Silva): 1. Complejo hipofaríngeo. 3. Espinerete. 5. Palpo labial. 7. Area ocular. Figs. 2, 4, 6 y 8 Chilecomadia valdiviana (Philippi): 2. Complejo hipofaríngeo. 4. Espinerete. 6. Palpo labial. Area ocular. 54 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. BIBLIOGRAFIA Beck, H. 1960. Die Larvalsystematik der Eulen (Noctui- dae). Akademie Verlag, Berlin. 406 pp. Bries, Ch. T., Melander, A.L. y Carpenter, F.M. 1954. Classification of insects. Bull. Mus. Comp. Zool. 108: 271-285. Crumb, S.E. 1956. The Larvae of the Phalaenidae. Tech- nical Bulletin N* 1135. United States Department of Agriculture. 356 pp. Godfrey, G.L. 1972. A Review and Reclassification of Larvae of the Subfamily Hadeninae (Lepidoptera: Noctuidae) of America North of Mexico. Technical Bulletin N* 1450. Agricultural Research Service. Uni- ted States Department of Agriculture. 265 pp. Paulian, R. 1963. Atlas des larves de insectes de France. Edit. N. Boubeé £c Ci”. pág. 79-100. Ureta, E. 1959. Revisión de la familia Cossidae (Lep. Het.) en Chile Bol. Mus. Nac. de Historia Natural. Tomo XVII (2): 129-153. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 56, pp. 55-58, 1985. A SYNONYMIC LIST OF CHILEAN BULIMULIDS (MOLLUSCA: PULMONATA) Lista sinonímica de Bulimúlidos chilenos (Mollusca: Pulmonata) JOSE STUARDO* y CLAUDIO VALDOVINOS* RESUMEN Los Bulimúlidos chilenos, constituyen un componente importante de los moluscos terrestres del extremo sur de Sudamérica. Complementando información incluida en una sinopsis de los moluscos terrestres de Chile, publicada en otra revista, se presenta una lista de los sinónimos de 29 especies de Bostryx s.l. y de 10 especies y 1 subespecie del género Plectostylus. INTRODUCTION Among the 14 families of land-mollusca reg- istered from Chile, the Bulimulidae did not reach the oceanic islands; yet they are an im- portant component of the continental fauna due to its diversity of genera and subgenera. Following the information recently com- piled by Stuardo and Vega (1985) we conclude that there are 29 species of the genus Bostryx, subgenera Bostrix s.s., Ataxus, Platybostryx, Per- onaeus and Lissoacme, and 10 species and one subspecies of the genus Plectostylus. A series of additional names have been listed as syn- onyms of one or other of the better known *Departamento de Oceanología Universidad de Concep- ción Casilla 2407, Concepción, Chile. ABSTRACT The Chilean Bulimulidae are an important component of the land molluscan fauna of southern South America. The list gives additional information to a synopsis of the land molluscan fauna published elsewhere and includes the synonyms of 29 species of the genus Bostryx s.l. plus 10 species and 1 subspecies of the genus Plectostylus. Keywords: Land molluscs, Chile, Bulimulidae, taxonomy, synonyms. species, although in some cases these syn- onyms have been proposed with doubts. Re- cently, Breure (1979) in a world revision of the family considers some of these synonyms as either valid species or nomina inquirenda, following the requirements posed by a present day taxonomy which (outside the shell) con- siders the description and analysis of various structures and organs, specially, the radula, the pallial organs and the penial complex. Work in progress, considers a detailed syn- onymic analysis of the Chilean species by genera and subgenera. However, given the complexity of this group and aiming to ad- vance information to facilitate an understand- ing of this malacofauna, we are presenting the following list of valid species and synonyms. lt 56 considers traditional criteria, the important opinion of Breure (1979) and our own points of view. In the list, only valid names are indicated in affinis Broderip, 1832 [Bulinus] albicans Broderip, 1832 [Bulinus] albus Sowerby, 1833 [Bulinus] albus var. albicans Hidalgo, 1872 aldunatea Hupé, 1846 [Helix(Bulimus)] anachoreta Pfeiffer, 1856, [Bulimus] argentinensis Parodiz, 1951 [Plectostylus] arrosus Sowerby, 1841 [Bulimus] atacamensis Pfeiffer, 1856 [Bulimus] boithyanus H. 8 A. Adams, 1855 [Orthalicus (Mesenbrinus)] broderipu Sowerby, 1832 [Bulinus] buschi Pfeiffer, 1842 [Succinea] cactorum d'Orbigny, 1835 [Helix] chilensis Lesson, 1826 [Bulimus] conspersus Potiez € Michaud, 1838 coquambensis Broderip, 1832 [Bulinus] corrugatus King, 1831 [Bulinus] coturnix Sowerby, 1832 [Bulinus] curtus Koch, 1844 [Bulimus] derelictus Broderip, 1832 [Bulinus] elegans Pfeiffer, 1842 [Bulimus] eremothauma Pilsbry, 1896 [Bostryx (Platybostryx)] erosus Broderip, 1832 eryihrostoma Sowerby, 1833 [Bulinus] feisthameli Hupé, 1854 [Bulimus] flavescens King, 1831 [Partula] foveolatus Reeve, 1849 [Bulimus] gay Rehder, 1945 [Peronaeus] granifer Beck, 1837 [Bulimulus] granulosus Broderip, 1832 [Bulimus] gravesil King, 1831 [Bulinus] guttatus Broderip, 1832 [Bulinus] hamilton: Reeve, 1849 [Bulimus] hennahi Gray, 1830 [Bulimus] holostoma Pfeiffer, 1846 [Bulimus] huascensis Reeve, 1848 [Bulimus] infundibuliformis Jay, 1848 [Bulimus] ischnus Pilsbry, 1902 1S 1S 1S [Bulimulus (Bostryx)] is Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. italics and the original generic name is quoted after each specific name in brackets. Some punctual comments on the status of a few species are also included. SYNONYMIC LIST Bostryx (Lissoacme) affinis Bostryx (Lissoacme) albicans Bostryx (Lissoacme) erythrostomus var. albus (1) albicans Plectostylus chilensis Bostryx (Peronaeus) anachoreta ? mariae erosus Bostryx (Peronaeus) atacamensis votthianus Plectostylus broderipi Plectostylus buschi hennaht Plectostylus chilensis albicans Plectostylus coquambensis peruvianus Plectostylus coturnix derelictus Bostryx (Lissoacme) derelictus coquimbensis Bostryx (Platybostryx) eremothauma Bostryx (Lissoacme) erosus (1) Bostryx (Lissoacme) erythrostomus votthianus chilensis Thaumastus foveolatus Bostryx (Peronaeus) gay chilensis chilensis peruvianus Bostryx (Lissoacme) guttatus Bostryx (Peronaeus) hamiltona Bostryx (Lissoacme) hennahi Bostryx (Bostryx) holostoma Bostryx (Lissoacme) huascensis umbilicaris Bostryx (Peronaeus) ischnus Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. lactifluus Pfeiffer, 1857 [Bulimus] laurenti Sowerby, 1833 [Bulimus] leucostictus Philippi, 1856 [Bulimus] lichenorum d'Orbigny, 1835 [Helix] longurio Crosse, 1869 [Bulimus] lychenorum Sowerby, 1838 [Bulimus] mariae S.T. Brooks, 1936 [Plectostylus] mejillonensis Pfeiffer, 1857 [Bulinus] metamorphus Pilsbry, 1896 [Bulimulus (Bostryx)] ¡ mexilloensis Paetel, 1889 [Bulimus] moestai Dunker, 1864 [Bulimus] modestus Broderip, 1832 [Bulinus] nanus Reeve, 1849 [Bulimus] ochsenúi Dunker, 1855 [Bulimus] olorinus Duclos, 1833 [Bulimus] paposensis Pfeiffer, 1856 [Bulimus] peruvianus Bruguiere, 1789 [Bulimus] philippi Rheder, 1945 [Peronaeus] coquimbensis var. perelegans Pilsbry, 1897 [Bulimulus (Plectostylus)] prolatus Gould, 1846 [Bulimus] pruimosus Sowerby, 1833 [Bulinus] pulicarius Beck, 1837 [Bulimus] pumilio Rehder, 1945 [Peronaeus] punctulifer Sowerby, 1833 [Bulinus] pupiformis Broderip, 1832 ]Bulinus] pustulosus Broderip, 1832 [Bulinus] reentsi Philippi, 1851 [Bulimus] reentsii Philippi, 1855 [Helix] reflexa Pfeiffer, 1842 [Succinea] rhodacme Pfeiffer, 1842 [Bulimus] roualtii Hupé, 1854 [Bulimus] rubescens Reeve, 1848 [Bulimus] rupicolis Reeve, 1848 [Bulimus] scabiosus Sowerby, 1833 [Bulinus] scabrosus Rehder, 1945 [Peronaeus] scutulatus Broderip, 1832 [Bulinus] spixii Potiez 8: Michaud, 1838 [Bulimus] ¡ terebralis Pfeiffer, 1842 [Bulimus] umbilicaris Souleyet, 1842 [Bulimus] vagabondiae Brooks, 1936 [Plectostylus] vanriegata Pfeiffer, 1842 [Succinea] virginalis Morelet, 1860 [Bulimus] voilthianus Pfeiffer, 1847 [Bulimus] 1S 1S 1S Bostryx (Peronaeus) lactifluus Bostryx (Lissoacme) laurenta Bostryx (Peronaeus) leucostictus Bostryx (Peronaeus) lichenorum atacamensis hennahi Plectostylus mariae Bostryx (Lissoacme) mepillonensis Bostryx (Lissoacme) metamorphus mejillonensis Plectostylus moestar Bostryx (Lissoacme) modestus pumilio Plectostylus ochsent Bostryx (Lissoacme) erythrostomus var. albus affinis Plectostylus peruvianus Bostryx (Peronaeus) philippu Plectostylus coquimbensis var. perelegans chilensis Bostryx (Lissoacme) prumnosus peruvianus Bostryx (Peronaeus) pumilio Plectostylus punctulifer Bostryx (Peronaeus) pupiformas Bostryx (Peronaeus) pustulosus Bostryx (Lissoacme) reents eremothauma Plectostylus reflexus Bostryx (Peronaeus) rhodacme prumosus hennahi variegatus Bostryx (Peronaeus) scabi0sus scabtosus Bostryx (Lissoacme) scutulatus albicans ischnus Bostryx (Ataxus) umbilicaris Plectostylus vagabondiae Plectostylus variegatus hennahi Bostryx (Lissoacme) vorihianus 57 (2) (3) 58 TAXONOMIC REMARKS 1. Bulimus albus Sowerby, 1833 was considered by Pilsbry (1896) as a variety of Bostryx (Lis- soacme) erithrostomus (Sowerby, 1833), and Bul:- nus erosus Broderip, 1832 ascribed by the same author to the genus Bostryx, subgenus Bostryx s.s. Breure (1979) placed both species in a list of nomina inquirenda for the genus Simpulopsis, subgenus Eudioptus Albers, 1960, suggesting, however, that they could belong to the genus Bostryx. 2. The species Bulinus guttatus Broderip, 1832, Bulimulus (Bostryx) metamorphus Pilsbry, 1896 and Bulimus olorinus Duclos, 1833, the latter considered here a synonym of Bostryx (Las- soacme) erythrostomus (Sowerby, 1833), are in- cluded in a list of nomina inquirenda for the Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. genus Simpulopsis, subgenus Eudioptus Albers, 1860, by Breure (op. cit.). This author, how- ever, suggests that the three named species could belong to the genus Bostryx. 3. Breure (op. cit.) includes Bulimus voithianus Pfeiffer, 1847 in a list of nomina inquirenda for the genus Scutalus, 1850, subgenus Ver- miculatus Breure, 1978. However, it also sug- gests that it might belong to the genus Bostryx. 4. Pilsbry (1896) considers Bulimus spixi Potiez and Michaud, 1835 as synonym of Bostryx (Las- soacme) albicans. Breure (1979) listed it among nomina inquirenda for the genus Simpulopsis, subgenus Eudioptus Albers, 1860, but also sug- gested that it might belong to the genus Bos- tryx. BIBLIOGRAFIA Stuardo, J. and R. Vega. 1985. Synopsis of the land mol- lusca of Chile. With remarks on distribution. Studies on Neotropical Fauna and Environment (In press). Breure, A.S.H. 1979. Systematics, Phylogeny and Zoogeo- graphy of Bulimulinae (Mollusca). Zoologische Ver- handelingen, 168: 3-215, 3 plates. Pilsbry, H.A. 1896-1899. Bulimulidae. Manual of Con- chology (2), 10 - 12. Additional detailed references can be found in the above listed works. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 59-66, 1985. LEPEOPHTHEIRUS MUGILOIDIS SP. N. (COPEPODA: CALIGIDAE) PARASITO DE MUGILOIDES CHILENSIS (MOLINA, 1782) (PISCES: MUGILOIDIDAE), EN CHILE. Lepeophtheirus mugiloidis sp. n. (Copepoda: Caligidae) a parasite on Mugiloides chilensis (Molina, 1782) (Pisces: Mugiloididae), in Chile. CESAR VILLALBA S.* y LUIS DURAN B.** RESUMEN Se describe Lepeophtheirus mugiloidis sp. mn. (Copepoda: Caligidae) parásito de ejemplares de Mugilordes chilensis (Molina, 1782) (Pisces: Mugiloididae) recolectados en Ca- leta Cascabeles (31%55'S;71%31'0) y en Caleta Reque (3645'S; 73”11'0), Chile. INTRODUCCION El género Lepeophtherrus Nordman, 1832, está representado en Chile por 9 especies: £. nord- mana (Milne-Edwards, 1840), L. chilensis Wil- son, 1905, L. dissimulatus Wilson, 1905, L. ed- wardsi Wilson, 1905, L. imteritus Wilson, 1921, L. yañezi Stuardo y Fagetti, 1961, L. selkirka Atria, 1969, L. zbigniew Castro y Baeza, 1981, y L. frecuens Castro y Baeza, 1984, todos ellos parásitos de peces marinos (Atria, 1977; Cas- *Depto. Zoología. Fac. Cs. Biol. y de Rec. Nat. Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción-Chile. **Lab. de Zoología, Fac. Cs. Biol. Casilla 114-D. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago-Chile. ABSTRACT Lepeophtheirus mugiloidis sp. n. (Copepoda: Caligidae), a parasitic copepod found in Mugiloides chilensis (Molina, 1782) (Pisces: Mugiloididae), taken from Caleta Cascabe- les (31%55'S; 71%31"W) and Caleta Reque (36%45'S; 7311'"W), Chile, is described. Keywords: Fish parasites. Copepoda, Caligidae. South- eastern Pacific. tro y Baeza, 1981, 1984; Baeza y Castro, 1982). Durante el año 1982 se recolectaron copé- podos pertenecientes al género Lepeophiheirus, de la superficie corporal, cavidad bucal y arcos y filamentos branquiales de 200 ejemplares de Mugiloides chilensis (Molina), capturados en Caleta Cascabeles y Caleta Reque, Chile. El estudio de los copépodos recolectados permite proponer la existencia de una nueva especie, denominada Lepeophtheirus mugilordas, la cual se describe a continuación. Los caracteres diagnósticos utilizados co- rresponden a los señalados por Kabata (1973, 1979), considerando en la hembra: 1) caracte- rísticas de la primera maxila, principalmente 60 la forma y tamaño de sus ramas; 2) caracterís- ticas de la furca; 3) posición de la seta entre simpodio-exopodio y características de las es- pinas y setas apicales del primer exopodito en el primer par de patas; 4) posición de las espi- nas externas del exopodito del segundo par de patas y de la espina basal en el tercer par de patas; 5) características del cuarto par de patas en cuanto a sus espinas internas y apicales; 6) forma del quinto par de patas; y en el macho: 1) la forma de la garra de la segunda antena y 2) la configuración de la primera maxila. Exis- ten otros caracteres que fueron considerados tanto en las hembras como en los machos, pero de menor valor sistemático (Kabata, 1979). Lepeophtheirus mugilordis sp. n. Figs. 1-22 Descripción de la hembra (Holotipo) Caparazón cefalotorácico subcircular, ligera- mente más largo que ancho, con senos poste- riores pocos profundos. Margen posterior del área torácica redondeada y a igual nivel que los márgenes posteriores de las carinas latera- les (Fig. 1). Segmento libre bien definido y al igual que el segmento genital mucho más an- cho que largo. Extremos posteriores de este último formando lóbulos redondeados. Abdo- men simple, alargado y aproximadamente 1/3 de la longitud del segmento genital. Láminas caudales cuadrangulares y armadas con 6 se- tas: 3 apicales, 1 ventral y 2 laterales. Primera antena (Fig. 7) bisegmentada. Am- bos segmentos provistos de numerosas setas. Segmento distal pequeño y provisto de una seta sensitiva apical. Segmento proximal ro- busto y con un pequeño proceso en su margen interno. Segunda antena (Fig. 12) de forma típica y con una seta no pinada en el margen interno del segmento distal. Proceso postante- nal (Fig. 15) curvado, con 2 setas pequeñas ramificadas. Primera maxila (Fig. 8) bífida, de base an- cha y con ramas de similar tamaño redondea- das en sus extremos. Segunda maxila (Fig. 11) bisegmentada, relativamente larga y delgada y con una pequeña espina en el proceso corto terminal. Maxilípedo (Fig. 9) con 2 segmen- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. tos, el basal mucho mayor que el distal. Este último subquelado y armado con una seta en la parte media de su margen interno. Furca (Fig. 6) de ramas divergentes con sus extre- mos agudos y redondeados. Primeras patas con una seta plumosa en la unión simpodio-exopodio, de base pequeña, cónica y expuesta: lateral a ella se sitúa un proceso con 2 setas pequeñas (Fig. 14). Seg- mento distal armado con 3 setas pinadas late- rales y 4 setas en su extremo apical: seta 1 simple, setas 2 y 3 de punta bífida y seta 4 pinada (Fig. 13). Segundas patas birrámeas (Fig. 19). Exopo- dito trisegmentado. Segmento medio y proxi- mal con una espina apical en su margen exter- no y una seta en el interno. Segmento distal con 6 setas y 2 espinas cuya longitud sobrepasa ligeramente el extremo del exopodito. Endo- podito trisegmentado y provisto de numero- sas setas. Terceras patas de estructura usual. Seg- mento basal del exopodito (Fig. 18) con una espina gruesa de posición subterminal y una pequeña lámina lateral. Margen externo de dicho segmento con 3 setas pequeñas. Cuartas patas (Fig. 16) con la parte distal trisegmentada, con su margen interno pecti- nado (Fig. 17). Parte proximal de gran tama- ño y con una seta en su borde distal. Segundo segmento de la parte distal de mayor longitud que los otros dos y con una espina desarrolla- da en su extremo distal. Primer segmento de menor longitud y provisto de una espina pe- queña. Tercer segmento con 3 espinas desa- rrolladas, de diferente longitud y ubicadas distalmente. Cada espina presenta en su base una placa lunada. - Quintas patas (Fig. 20) rudimentarias, re- dondeadas y con 3 setas en su margen exter- no. Lateral a éstas y cerca del borde del seg- mento genital se observa una seta aislada. Descripción del macho (Alotipo) De menor tamaño que la hembra (Fig. 2). Ca- parazón cefalotorácico de igual forma. Seg- mento genital subrectangular. Abdomen sim- ple, tan largo como ancho (Fig. 21). Primera antena, proceso postantenal, segunda maxila, Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. furca, primeras, segundas, terceras y cuartas patas similares a las de la hembra. Segunda antena (Fig. 10) trisegmentada. Segmento basal y medio con cojinetes adhesi- vos. Garra terminal, bífida, provista en su margen interno de una seta y una espina con su extremo bífido. Primera maxila (Fig. 5) con ramas de igual longitud y con un proceso late- ral casi de igual tamaño y forma que una de las ramas. Maxilípedo (Fig. 3) similar al de la hembra, pero armado de una apófisis en el segmento basal opuesta a la seta del segmento distal (Fig. 4). Quintas patas rudimentarias, alargadas y provistas de 3 setas apicales y una seta lateral. Sextas patas al igual que las quintas rudimen- tarias y con 3 setas de desigual tamaño (Eigo22) Medidas de los ejemplares: En la Tabla I se señalan las medidas del Holotipo, Alotipo y de 40 de los 130 paratipos, elegidos al azar, de £. mugiloidis Sp. n. Material estudiado: 2.287 copépodos (344 machos, 1.135 hembras y 808 cálimus y prea- dultos), obtenidos de 100 ejemplares de M. chilensis recolectados en Caleta Cascabeles; 1.249 copépodos (356 machos, 824 hembras y 69 cálimus y preadultos) obtenidos de 100 ejemplares de M. chilensis recolectados en Ca- leta Reque. Holotipo: 1 hembra. Caleta Cascabeles. MZUC N” 3221, Alotapo: 1 macho. Caleta Cas- cabeles. MZUC N* 3222, ambos depositados en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción, Chile. Paratipos: 130 ejemplares. 120 de ellos de- positados en el Museo Zoológico de la Univer- sidad de Concepción, en las siguientes condi- ciones: 1 frasco con 20 hembras, Caleta Re- que, MZUC N”? 3240; 1 frasco con 20 machos, Caleta Reque, MZUC N* 3241; 1 frasco con 50 hembras, Caleta Cascabeles, MZUC N? 3249; l frasco con 30, machos, Caleta Cascabeles, MZUC N” 3243. Los otros 10 paratipos depo- sitados en el U.S. National Museum de Was- hington (5 machos y 5 hembras). Hospedador: Mugilorwdes chilensis (Molina, 1782) (hospedador tipo). Hábitat: Copépodos adultos sobre la super- ficie corporal; cálimus y preadultos en los ar- 61 cos y filamentos branquiales y en la cavidad bucal. Localidad: Caleta Cascabeles (31%55'S; 719%31'0) (localidad tipo) y Caleta Reque (36%45'S; 73%11'0). Etimología: El nombre específico mugrloidis hace referencia al hospedador Mugilordes chi- lensis. DISCUSION Las 9 especies de Lepeophtheirrus previamente registradas en peces marinos en Chile son: L. nordmanua (Milne-Edwards), L. chilensis Wil- son, L. edwardsi Wilson, L. dissimulatus Wilson, L. interitus Wilson, L. yañezi Stuardo y Fagetti, L. selkirki Atria, L. zbigniewi Castro y Baeza y L. frecuens Castro y Baeza. Todas estas especies presentan abdomen corto (longitud igual o menor a 1/2 de la longitud del segmento geni- tal) al igual que L. mugilordas sp. n. L. nordmanu y L. dissimulatus son las espe- cies, morfológicamente, más distantes de L. mugllordis sp. n. y la forma general del cuerpo permite distinguirlas con facilidad. £L. yañez posee la primera maxila no bífida, carácter que la separa de L. mugiloidis y de las demás especies señaladas. L. interitus, L. selkirka y L. edwardsi presentan el quinto par de patas de forma triangular en lugar de redondeado co- mo en la nueva especie. En L£. chilensis la pri- mera maxila es de ramas desiguales, siendo la rama interna visiblemente más pequeña. Den- tro de las especies chilenas, £L. zbigniew: y L. frecuens son las que presentan mayor semejan- za con la nueva especie, diferenciándose de éstas en la forma de la 2* antena y maxilípedo del macho y en la 1% maxila de la hembra. Además, L. mugrlordis presenta diferencias con L. zbigniewi en la estructura de las primeras y terceras patas y con L. frecuens en la propor- ción de los segmentos de la primera antena y en la longitud de las láminas caudales respecto del abdomen. Las especies que presentan semejanzas con L. mugiloidis sp. n., además de las especies chi- lenas, son £L. oblatus Kabata, 1973; L. parvus Wilson, 1908; £L. pravipes Wilson, 1912 y L. scutiger Shiino, 1956. En la Tabla II se señalan las principales diferencias existentes entre las Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 62 (330'0 - 9130) (LE7'O - 918'0) (680 - €IS'0) (S6£'0 - £15'0) (9180 - PLP0) (L6T'O - 943'0) (6591 - 9981) (LLL V- S€6'1) (PP8Z - L6€'€) "TUINA "XP soyyeu sodneJeg (19b'I - 1983) (9,30 - 968'0) (918'0 - PLP'0) (38€'1 - 4181) (990'1 - 33H 1) (TIZ'O - 8060) (LEZ'O - <68'0) (9793 - TPO0'£) (P08'3 - 091'£) (910'S - 609'9) "UA "XEN Se1Qqu9y sodne.1eg A A A A A A A A A A AA A A A A A A -—--—- _ - >--- > __ === E A vecO vbec0 06860 06860 09850 c61'0 06L'1 0091 068'5 odnoy "SOJIBIAO SODES UISy 0ST'G SOJISIAO SOJES *“SUOT 0180 [2UInuIopqe OJUYQUIÍIS OYYUY 0680 ¡euruopqe «Sas pni18uo7 0891 [e1nua3 oJua3udas Oyduy GL6'0 ¡e1usS «Sas pn113uo] 038'0 OJUYUIÍIS ¿y OYIUY 0S€'0 ojuaudas ¿p pmi3uo] 0183 uoze1ede) Oyduy OP0'$ uoze1edes pn113uo7 $06 ¿[8101 pmi13uo] odno¡oH oju2uIdas u “ds sipionónu snusyuydosdo7 ap (se1quiay Oz 4 soyoeu ()3) sodne1eg qp 4 odno¡y “odnojoy pp tuu ua era uIoJeuos T eIqe.L 63 "USUOPqY :"Pqy Op2dIIXEA “dx seed sejumb e sexawunad : “q - lg e]Ixeul eJauad :xBu ,] 29104 ¿MY eus3jue epun3os :Jue .z P861 “ezaeg Á omsen) suanganf 7] 1861 'ez9eg Á OMSeO) ima1Ug1q2 “7 1961 M93e4 Á opuenag aun * 6961 “PLOY 14.419795 * 9261 “OUMUYS 4231N95 * 2161 “UOsS[IM Sa inDud 8061 UOS[IM SAP €L6T “PIPQRy snm32990 (0P81 “SPIEMPA-3UTIA) 1UDUPL0U 1361 “UOSTIM SN19JUI S061 “UOS[EM 15p4DMpa Xx X S061 "UOSTIM SNIDINUASSID C061 “UOSTEM 515427242 pS A SS AAA SS AAA A AAA AA A A MS AAA AAA > AA APA A Xx X X A A SIS SAS A A A 'Pqy “4 Ya 4 34 a M4 “dx oxeu,] AXJA ¿XBLA P.1qQUuIH OUYPIA "(SPDUSISAP UPAPUL ¿X,,) snuoyydosdo] ap samadsa sexo Á “uds spropióna snurmyrydosdo] SUI SPOUIAS JP SAPPADULIA INEA Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 64 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Figs. 1-10. Lepeophthewrus mugiloidis sp. n. Fig. 1. Hembra, vista dorsal; Fig. 2. macho, ídem.; Fig. 3. maxílipedo, macho; Fig. 4. Apófisis del segmento basal del maxilípedo, macho; Fig. 5. primera maxila, macho; Fig. 6. furca, macho y hembra; Fig. 7. primera antena, macho y hembra; Fig. 8. primera maxila; hembra; Fig. 9. maxilípedo, hembra; Fig. 10. segunda antena, macho. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 65 Mo 12 Figs. 11 - 22. Lepeophtheirus mugiloidis sp. n. Fig. 11. Segunda maxila, macho y hembra; Fig. 12. segunda antena, hembra; Fig. 13. extremo apical del primer par de patas, macho y hembra; Fig. 14. unión simpodio-exopodio del primer par de patas, macho y hembra; Fig. 15. proceso postantenal, macho y hembra; Fig. 16. cuartas patas, macho y hembra; Fig. 17. margen interno del segmento distal de las cuartas patas, macho y hembra; Fig. 18, segmento basal o exopodito del tercer par de patas, macho y hembra; Fig. 19. exopodito del segundo par de patas, macho y hembra; Fig. 20. quintas patas, hembra; Fig. 21. segmento genital y abdomen, macho; Fig. 22. quintas y sextas patas, macho. 66 especies antes mencionadas y las especies chi- lenas con Lepeophtherrus mugiloidis sp. n. AGRADECIMIENTOS Se agradece al Sr. R. Cressey del U.S. National Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Museum por el envío del paratipo de L. parvus (U.S. Nat. Mus. 32815), con el que se comparó la nueva especie; al Sr. Prof. Hugo I. Moyano por la corrección crítica del manuscrito, y a los correctores anónimos por sus valiosas suge- rencias. BIBLIOGRAFIA Atria, G. 1969. Lepeophtheirus selkirki n. sp. parásito de Hectoriía oxygeneios (Schneider) en Islas de Juan Fer- nández (Crustácea, Copepoda). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 12(150): 3-7. Atria, G. 1977. Lista de copépodos asociados a organismos marinos en Chile (Caligoida, Lernaeopoida y Ciclopoi- da). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 11(247- 248): 3-7. Baeza, H. y R. Castro. 1982. Tres especies de Caligidae nuevas para la fauna chilena (Copepoda: Siphonosto- matoida). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 25(288-289): 3-7. Castro, R. y H. Baeza. 1981. Lepeophtheirus dissimulatus Wilson, 1950 and Lepeophtherrus zbigniew new species (Copepoda: Caligidae) parasites of inshore fishes from the pacific coast of Chile, South America. Bull. Mar. Sci., 31(2): 318-328. Castro, R. y H. Baeza. 1984. Lepeophtheirus frecuens new species and new record of Kroyerina meridionalas Ramí- rez, 1975 and new hosts record for Lepeophtheirus chi- lensis Wilson, 1905 (Copepoda: Siphonostomatoida) parasitic on fishes of Chile, South America. Bull. Mar. Sc1., 34 (2): 197-206. Kabata, Z. 1973. The species of Lepeophtherrus (Copepoda: Caligidae) from fishes of British Columbia. J. Fish. Res. Board Can. 30: 729-759. Kabata, Z. 1979. Parasitic copepods of British fishes. The Ray Society, London. 468 pp. Milne-Edwards, H. 1840. Histoire naturelle des crusta- cées, comprenant l'anatomie, la physiologie et la classi- fication de ces animaux. Paris. Vol. 3. 605 pp- Shiino, S.M. 1959. Ostpazifische parasitierende Copepo- den. Rep. Fac. Fish. Univ. Mie. 3: 267-333. Shiino, S.M. 1963. Parasitic copepods of the Eastern Paci- fic fishes. A record of the known species. Rep. Fac. Fish. Univ. Mie., 4: 335-347. Stuardo, J. y E. Fagetti. 1961. Copépodos parásitos chile- nos. 1. Una lista de las especies conocidas y descripción de tres especies nuevas. Rev. Chil. Hist. Nat. 55: 55-83. Wilson, C.B. 1905. North American parasitic copepods belonging to the family Caligidae. Pt. I. The Caliginae. Proc. U.S. Nat. Mus. 28: 479-672. Wilson, C.B. 1908. North American parasitic copepods. A list of those found upon the fishes of the Pacific coasts, with description of new genera and species. Proc. U.S. Nat. Mus. 35: 431-481. Wilson, C.B. 1921-1940. Report on the parasitic copepo- da collected during the survey of the Juan Fernández Islands, 1916-1917. In: G. Skottsberg (ed.). The Natu- ral History of Juan Fernandez and Easter Islands. Zoology, Almquist and Wilksells, Uppsala, Sweden. 3: 69-74; pls. 2-4. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 67-70, 1985. SOBRE LA LARVA DE CNESIAMIMA ATROPARVA EDWARDS Y SU SIGNIFICADO PARA INTERPRETAR LAS RELACIONES FILOGENETICAS DE LOS SIMULIDOS NOTOGEICOS (INSECTA, DIPTERA, SIMULIIDAE). On Cnesiamima atroparva Edwards larva and its significance to interpret the phylogenetic relationships of notogeic black flies (Insecta, Diptera, Simuliidae). SIXTO COSCARON* RESUMEN El descubrimiento de la larva de Cnestamima atroparva —Qque aquí se describe e ilustra— permite confirmar las relaciones con Paraustrosimulium anthracinum (Bigot) y compararla con las especies de Austrosimulium. Cnestamima y Paraustrosimulvum muestran estrecha afi- nidad, formando un grupo natural dentro de los Prosi- muliini Neotropicales. Ambos géneros muestran también relaciones estrechas con el género vicariante Austrosimu- lium, cuya mayor afinidad es con los prosimuliini neotro- picales que con los australianos. Uno de los problemas que más apasiona a los zoólogos es llegar a una adecuada clasificación y poder establecer los orígenes de la fauna y las posibles interrelaciones de los taxa. Dentro de esta problemática un tema que siempre se mantiene latente, es el de las relaciones de la fauna patagónica y australiana, y sus posibles conexiones transantárticas. Esta relación ha sido establecida con diver- sos dípteros, tales como Tabanidae, Blepharo- *Museo La Plata, Argentina. ABSTRACT The discovery of the Cnesiamima atroparva larva permits to confirm its relationships with Paraustrosimulium anthraci- num (Bigot) and its comparisons with the species of Austro- simulium. This larva is described and illustrated. The genera Cnesiamima and Paraustrosumulium show close affinity forming a natural group into the neotropical Prosimuliini. Both genera also show close relationships with the vicariant genus Austrosimulium, which has more affinity with neotropical than other australian prosimu- limi. Keywords: Diptera. Simuliidae. Phylogeny. Neotropical fauna. Cnestamima atroparva. ceridae, Chironomidae, Tachinidae, Terato- myzidae, Helosciomyzidae, etc. en que la vica- riancia es manifiesta. En Simultidae todavía existen algunas interrogantes, ya que se care- cía de la información que podría brindar la morfología de la larva de Cnessamima atropar- va, especie que presenta estrecha afinidad con Paraustrosimulium anthracinum (Wygodzinsky y Coscarón 1973 a y b). Esta última ha sido trata- da por diversos autores con el objeto de esta- blecer sus relaciones con la fauna australiana. Paraustrosimulium anthracinum fue considera- da por Edwards (1931) como perteneciente a 68 Austrostmulium;, posteriormente Wygodzinsky y Coscarón 1962 demuestran diferencias apreciables por lo que sugieren separarlo en un subgénero Austrosimulium (Paraustrosimu- um), al que más tarde Crosskey (1969) le asig- na categoría de género. El hallazgo de la pupa de Cnesitamima atro- parva, en Talca, Alto de Vilches (Chile) por Wygodzinsky y Coscarón 1973, brindó la oportunidad a estos autores de demostrar la afinidad de estas dos especies. Nuevos mate- riales obtenidos en Tierra del Fuego y Río Negro, permitió disponer de abundantes pu- pas y larvas, estas últimas desconocidas. Los imagos obtenidos por cría, así como las pupas coinciden con el material previamente conoci- do de esta especie. Descripción de la larva: Longitud máxima 6,0-6,5 mm; ancho máximo de cápsula cefáli- ca 0,7 mm. Aspecto del cuerpo de acuerdo a figura A, con papila ventral subterminal evi- dente. Color gris verdoso pálido, cabeza clara. Apotoma cefálico castaño amarillento con manchas positivas castaño obscuro y ensan- chado por delante del borde posterior (fig. B). Escleritos cervicales reducidos y aislados del postocciput, abertura postgenal no diferencia- da (fig. C). Antenas sobrepasando la base de los abanicos cefálicos. Artejos basales de la antena menos de la mitad del largo que el tercero, este último fino y muy poco escleroti- zado (figs. D-F). Relación de los artejos 1- III = 1:0,16-0,27:2,5-3,4. Abanico cefálico con rayos finos presentando denticiones mayores relativamente alternadas. Mandíbu- las con 10-12 dientes internos y serrulaciones mandibulares aisladas y en número de 3-5 (figs. G-H). Palpo maxilar alargado y con 3-5 órganos sensoriales en el ápice (fig. 1). Hipos- tomio con el borde anterior sobrepasando la altura de los dientes excepto los del ángulo. Dientes poco desarrollados, con diente media- no más corto que los dientes del ángulo (figs. J-L). Setas hipostomiales en número de 4-5 de cada lado. Disco del hipostomio con muy esca- sos pelos aislados. Esclerito de la propata sub- cuadrangular con dientes dispuestos indepen- dientemente en una hilera y en número de 14-17 (fig. M). Cutícula larval desnuda. Bran- quias con 3 lóbulos simples. Esclerito anal en Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. forma de X, sin verdaderos sostenes o débil- mente insinuados, con pelos pero sin escamas (fig. N). Anillo anal con 75-80 hileras de gan- chos, con 13-15 ganchos cada una. Material exammado: ARGENTINA: Tierra del Fuego, Ushuaia, 1 larva, 1 pupa farate, 10- IX-1983, col. Coscarón. Río Negro, Bariloche, 18-1X-1984: larvas, pupas, Y y 3, col. Coscarón. CHILE: Magallanes, Isla De- ceit, 27-X1/3-X11-82: 19 929 y 13 Sd, col. D. Lanfranco (en trampa Malaise juntamente con 2 y d de Paraustrossmulium anthracinum, Gigantodax bonorinorum y Gigantodax igniculum. De todos los Prosimuliini neotropicales es, sin lugar a dudas, Paraustrosimulium anthraci- num la especie más afín con Cnesiamima atro- parva, como lo indicaron Wygodzinsky y Cos- carón 1973 a y b, al estudiar imagos y pupa. Los caracteres aportados por la larva sirven para reafirmar esta semejanza donde llaman la atención las siguientes apomorfías en co- mún: a) presencia de un modelo similar de antena, con el tercer artejo mayor que la suma de los basales, en que el segundo artejo es muy corto y el tercero muy alargado; b) hiposto- mio con dientes reducidos y borde proyectado más allá del ápice de los dientes; c) reducción de dentículos marginales de la mandíbula; d) esclerito del cuello reducido y aislado de los bordes del occiput. A las sinapomorfías señaladas se sumarían las presentadas en pu- pa tales como: e) capullo bien desarrollado y de estructura compacta, anchamente oval; f) branquias gruesas, septadas e insertadas en un corto tronco en el tercio posterior del cuer- po de la branquia; g) abdomen débilmente esclerotizado; h) espinas terminales del abdo- men cortas y puntiagudas; en imagos; 1) escle- rito mediano de la genitalia del d en forma de M en vista frontal, y j) dientes en ambas már- genes de la mandíbula en la 9. Esto consolidaría la hipótesis sobre la pre- sencia de un antecesor común con Paraustrosi- mulium, dando pie a la constitución de un gru- po con ambos géneros afines en la región Neo- tropical. En relación con la fauna australiana, obser- vamos como lo demostraron otros autores (Wygodzinsky y Coscarón 1962, Dumbleton 1972), que Austrosimulvum es un género muy Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 69 ¿ : Fig. 1. Cnesiamima atroparva larva: A) aspecto general de larva; B) frontoclípeo; C) base del frontoclípeo y escleritos cefálicos; D) y E) antenas: F) porción de antenas; G) ápice de la mandíbula; H) dentículos del margen de la mandíbula; I) palpo maxilar; J) porción de base de la cabeza con hipostomio; K-L) borde anterior del hipostomio; M) esclerito de la pseudo pata; N) esclerito anal; O) histoblasto branquial de pupa. 70 próximo a Paraustrosimulium, pero que tam- bién lo es con Cnesiamima con quien existen algunos caracteres, que ya fueron señalados en común con Paraustrosimulium, como son en larva el tipo de antena y disposición del hipos- tomio, en pupa branquias robustas y capullo bien formado. Existen además en común en- tre Cnesiamima y Austrosimulium los siguientes: a) ausencia de setas espiniformes en ápice de R¡; b) presencia de filamentos respiratorios en pupas. Con los elementos que disponemos actualmente podemos decir que hay un grupo básico Cnessamima, Paraustrosimulvium, Austrosi- mulium con mayor afinidad entre ellos que con los restantes Prosimuliini neotropicales y aus- tralianos. Sin conocer mejor otros caracteres de Austrosimulium no podemos decir que Cne- siamima haya derivado de Austrosimulium O vi- ceversa. Con la información actual es evidente que Paraustrosimulium y Austrosimulium son los que mayores autoapomorfías ostentan. En Pa- raustrosimulium estas autoapomorfías son: pre- sencia de setas espiniformes en el ápice de R; y ausencia de filamentos respiratorios en bran- quias; en Austrosimulvum son: presencia de es- clerito anal semicircular y, especialmente por un carácter de gran peso como es, la presencia de pedisulco que es peculiar de la tribu Simu- limi. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Volviendo hacia los posibles anteceso- res neotropicales del grupo Cnesiamima- Paraustrosimulium, consideramos que tiene prioridad Cnesia sobre Gigantodax (este último sugerido por Dumbleton 1973) en base a las siguientes sinapomorfías: en larva: a) dientes del hipostomio reducidos; b) reducción de dentículos marginales de la mandíbula; c) esclerito del cuello reducido y separado del occiput; en pupa; d) pérdida de peines de espinas de tergitos abdominales. Las especies de “Cnephia” australianas (pro- bablemente Prosimulium (Paracnephia) según Crosskey 1969), están más emparentadas con la fauna etiópica que con la neotropical, en cambio las de Austrosimulium muestran un li- naje más próximo con los géneros neotropica- les, evidenciando que la fauna australiana tu- vo contactos zoogeográficos con el viejo mun- do y con la región neotropical. Si bien no esta- mos en condiciones de afirmar que Cnesiama- ma-Paraustrasimulium-Austrossmulium puedan haber evolucionado en el continente antárti- co, es bien evidente que si hay una estrecha relación entre ellos y este continente debe de haber sido la vía más importante de conexión. BIBLIOGRAFIA Crosskey, R.W. 1969. A reclassification of the Simuliidae (Diptera) of Africa and its islands. Bull. British. Mus. (Nat. Hist.). Ent. suppl. 14: 1-195. Dumbleton, L.J. 1972. The genus Austrosimulium Tonnoir (Diptera: Simuliidae) with particular reference to the New Zealand Fauna. New Zealand J. Sc. 15(4): 480- 584. Edwards, F.W. 1931. Simuliidae. In Diptera of Patagonia and south Chile. London. British Mus. (N.H.) pt. 2, fasc. 4: 121-154. Mackerras, M.J. and I.M. Mackerras, 1950. Notes on Aus- tralasian Simuliidae (Diptera) 11 Proceed. Linnean Soc. of New South Wales 75: 167-187. Wygodzinsky, P. y S. Coscarón, 1962. On the relationships and zoogeographical significance of Austrosimulium anthracinum (Bigot) a blackfly from southern South America (Diptera-Simuliidae). Pacific Insects 4(1): 235-244. Wygodzinsky, P. y S. Coscarón 1973 a) A Review of the Mesoamerican and South American Black Flies of the tribe Prosimuliini (Simuliinae, Simuliidae). Bull. Amer. Mus. Nat. Hist. 151: 129-200. Wygodzinsky, P. y S. Coscarón 1973 b) Notes on South American Black Flies of Tribe Prosimuliini (Simulii- nae, Simuliidae), Diptera. Amer. Mus. Novitates, 2529, 9 pp. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 71-78, 1985. PARASITOS DE MOLA RAMSAY] (GIGLIOLI, 1883) (PISCES: MOLIDAE) EN CHILE. Parasites of Mola Ramsay (Giglioli, 1883) (Pisces: Molidae) in Chile CESAR VILLALBA S. y JACQUELINE FERNANDEZ B.* RESUMEN Se dan a conocer los parásitos encontrados en un ejemplar de Mola ramsayi (Giglioli, 1883), capturado en Isla de Pascua (275 109%0) y otro en el Golfo de Arauco (37%00'S; 7320'0), Chile. En el ejemplar de Isla de Pas- cua se encontraron los siguientes parásitos: DIGENEA: Accacladium serpentulum Odhner, 1928, Accacladocoelium macrocotyle (Diesing, 1858), Accacoelium contortum (Rudolp- hi, 1819), y Odhnerium calyptrocotyle (Monticelli, 1893); CESTODA: Gymmorhynchus (Molicola) horridus (Goodsir, 1841) y Nybelinia spp.; COPEPODA: Cecrops latreillii Leach, 1816. Los parásitos encontrados en el ejemplar del Golfo de Arauco son: MONOGENEA: Capsala martinierei Bosc, 1811; DIGENEA: Accacoelium contortum (Rudolphi, 1819); CESTODA: Anchistrocephalus microcephalus (Ru- dolphi, 1819); COPEPODA: Lepeophtheirus nordmanni (Milne Edwards, 1840). Todas las especies encontradas, con excepción de L. nordmanm y Nybelinia spp. constituyen nuevos registros para Chile. Este es el primer trabajo sobre parásitos de peces de Isla de Pascua. INTRODUCCION La familia Molidae en Chile está representada - por solamente 2 especies, Mola ramsay: (Giglio- li) y Ranzamia laevis Pennant, existiendo en la “Departamento de Zoología, Fac. Cs. Biol. y Rect. Nat., Casilla 2407, Apartado 10, Universidad de Concepción. Concepción - CHILE. ABSTRACT Parasites found in specimens of Mola ramsayi (Giglioli, 1883) from Easter Island (Isla de Pascua) (27%S; 109%0) and Golfo de Arauco (37%00'S; 7320") ), Chile, are reported. Parasites found in Easter Island are: DIGENEA: Accacladium serpentulum Odhner, 1928, Accacladocoelvum macrocotyle (Diesing, 1858), Accacoelium contortum (Rudolphi, 1819) and Odhnerium calyptrocotyle (Monticelli, 1893); CESTODA: Gymnorthynchus (Molicola) horridus (Goodsir, 1841) and Nybelinia spp.; COPEPODA: Cecrops latreili Leach, 1816. Parasites from Golfo de Arauco are: MONOGENEA: Capsala martimerei Bosc, 1811; DIGENEA: Accacoelium contortum (Rudolphi, 1819); CESTODA: Anchistrocephalus macrocephalus (Rudolphi, 1819); COPEPODA: Lepeophtheirus nordmanmi (Milne Edwards, 1840). Except L. nordmanna, all the species are new records for Chile. This is the first report on Easter Island fish parasites. Keywords: Parasites, Easter Island, First Records, Mola ramsay:, Chile, South Pacific. literatura numerosos registros de captura de la primera de estas especies, tanto en Chile continental como en Isla de Pascua (De Buen, 1957, 1960; Bahamonde y Pequeño, 1975). Sin embargo, la información sobre parásitos de estas especies en Chile se remite al hallazgo de Pennella cf. filosa Linneo, 1758 sobre un ejemplar capturado en Zapallar (Atria, 1967) y a la presencia de Lepeophtheirus nordmanni 12 (Milne Edwards, 1840) en Valparaíso, pero de un hospedador desconocido (Stuardo, 1958). Atria (1977) incluye a L. nordmanni en su lista de copépodos asociados a organismos marinos chilenos, señalando como posible hospedador a M. ramsay?. En este trabajo se dan a conocer los parási- tos encontrados en 2 ejemplares de Mola ram- say?, capturados en Chile Continental e Isla de Pascua, aumentando de esta manera el conoci- miento de los parásitos de los peces presentes en aguas continentales e insulares chilenas. MATERIALES Y METODOS Los diferentes parásitos fueron recolectados en 2 ejemplares de Mola ramsayi: Un ejemplar de 78 cm de largo (longitud total) por 43 cm de alto (a nivel de la aleta pectoral), capturado en el Golfo de Arauco (37%00'S; 73%20'0), en octubre de 1983; y otro, de 84 cm de largo (longitud total) por 50 cm de alto (a nivel de la aleta pectoral), capturado en Isla de Pascua 278 109%0), en marzo de 1984. Los copépodos recolectados fueron fijados en alcohol 70%. Monogeneos, digeneos y ces- todes fueron fijados en formaldehido al 10%, traspasados a alcohol 70%, teñidos con Hema- toxilina de Harris o Carmín Acético de Semi- chón y montados en Entellan o Bálsamo de Canadá. La identificación de los hospedadores se realizó siguiendo los criterios de De Buen (1957), quien señala para M. ramsay¡ la presen- cia de 16 radios en la aleta caudal, de los cuales 12 se apoyan en las placas óseas marginales; en la otra especie, M. mola, se cuentan solamente 12 radios, de los cuales 8 a 9 terminan en las placas óseas marginales. Los dibujos se hicieron con ayuda de una cámara lúcida. Las medidas se realizaron con un ocular micrométrico, entregándose en mm, a menos que se indique lo contrario. El material estudiado se encuentra deposi- tado en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción (MZUC,) y en la colección par- ticular de los autores. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. RESULTADOS Las especies parásitas encontradas en los ejemplares de M. ramsayi y su frecuencia se señalan en la Tabla 1. MONOGENEA Capsalidae Baird, 1853 Capsala martiniere: Bosc, 1811 (Fig. 1) Se recolectó un ejemplar en la superficie cor- poral de M. ramsay:, el cual se encuentra lige- ramente deteriorado. Las medidas del ejem- plar son: longitud 37, ancho máximo 40, fa- ringe 4,0 x 2,8, diámetro de opistohaptor 13,3. C. martinieres es una especie con característi- cas cosmopolitas, habiendo sido encontrada sobre Mola mola, tanto en los océanos Atlántico como Pacífico. Tanto las medidas como las características morfológicas coinciden con lo señalado por diferentes autores para esta es- pecie (Sproston, 1946; Price, 1962; Yamaguti, 1963; Threlfall, 1967). DIGENEA Accacoelidae Odhner, 1911 Accacladium serpentulum Odhner, 1928 (Fig. 2) Se recolectó solamente un ejemplar en el in- testino de M. ramsay de Isla de Pascua, sus medidas son: longitud 10,5, ancho máximo 0,9, ventosa oral 0,5 X 0,7, ventosa ventral 0,5 Xx 0,6, faringe 0,20 x 0,19, testículos 0,59 x 0,39, ovario 0,31 Xx 0,43. Su morfología general y medidas coinciden con lo señalado por otros autores para esta especie (Linton, 1940; Timon-David y Musso, 1970; Bray y Gibson, 1977). Accacladium cuenta sólo con una especie: A. serpentulum Odhner, de acuerdo con Bray y Gibson, (1977) quienes señalan que A. mematu- lum Noble y Noble, 1937 es sinónimo de la especie antes mencionada. A. serpentulum es cosmopolita, habiendo sido encontrada pre- viamente en Mola mola en los océanos Pacífico, Atlántico y Mediterráneo, principalmente en el Hemisferio Norte. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 73 Tabla 1 Parásitos encontrados en Mola ramsay: en Isla de Pascua y Golfo de Arauco, Chile, y sus cantidades Parásitos MONOGENEA Capsala martimerer Bosc, 1811 DIGENEA Accacladium serpentulum Odhner, 1928 Accacladocoelvum macrocotyle (Diesing, 1858) Accacoelvum contortum (Rudolphi, 1819) Odhnerium calyptrocotyle (Monticelli, 1893) CESTODA Anchistrocephalus microcephalus (Rudolphi, 1819) Gymnorhynchus (Molicola) horridus (Goodsir, 1841) Nybelinia spp. COPEPODA Cecrops latreilla Leach, 1816 Número de ejemplares Isla de Pascua Golfo de Arauco 1 ón 9 ¿de 24 1 3 hs be => > 3000 > 100 =— 50 —= 6 Bu 7 Lepeophtheirus nordmann: (Milne Edwards, 1840) peo Accacladocoelvum macrocotyle (Diesing, 1858) (Fig. 3) Se recolectaron 2 ejemplares en el intestino de M. ramsay: de Isla de Pascua, cuyas medidas en promedio son: longitud 5,6, ancho máximo 1,15, ventosa oral 0,39 x 0,32, ventosa ventral 0,90 x 0,97, testículos 0,51 X 0,40, diámetro del ovario 0,30. La morfología general de los especímenes estudiados coincide con las características da- | das por Linton (1940), Timon-David y Musso (1971) y Bray y Gibson (1977) aunque el tama- ño de los ejemplares es menor que el señalado por dichos autores, aproximándose más a los tamaños entregados por Timon-David y Mus- so (op. cat) para sus ejemplares recolectados en Mola mola del Golfo de Marsella. Registros previos de A. macrocotyle, señalan su presencia solamente en Mola mola del Océa- no Atlántico y Mar Mediterráneo. Accacoelium contortum (Rudolphi, 1819) (Fig. 4 - 5) Se recolectaron 24 ejemplares contraídos de la faringe y branquias de M. ramsayi de Isla de Pascua y 1 ejemplar relajado de la faringe de M. ramsayi del Golfo de Arauco. Las medidas de este último son: longitud 19,4, ancho máxi- mo, 1,63, ventosa oral, 0,74, ventosa ventral 1,13, faringe 0,35 X 0,30, testículos 1,63 X 1,19, ovario 0,69 Xx 0,58. Las medidas y características morfológicas de los ejemplares coinciden con lo señalado por otros autores para esta especie (Linton, 1898, 1940; Timon-David y Musso, 1971; Bray y Gibson, 1977), aunque el pedúnculo acetabular del ejemplar del Golfo de Arauco es ligeramente mayor, lo que puede atribuirse a su estado de relajación. A. contortum es una especie de distribución cosmopolita, presente en los océanos Atlánti- 74 co y Pacífico (Australia), habiendo sido en- contrada previamente sólo en M. mola (Yama- guti, 1971; Beumer et al., 1983). Odhnerium calyptrocotyle (Monticelli, 1893) (Fig. 6) Se recolectaron 3 ejemplares en el intestino de M. ramsayi de Isla de Pascua. Las medidas pro- medio de los ejemplares son: longitud 4,7, ancho máximo 1,08, ventosa oral 0,27 X 0,25, ventosa ventral, 0,98 x 0,94, testículos 0,76 X 0,54 ovario 0,33 Xx 0,36. Las características morfológicas de los ejemplares concuerdan con lo señalado por Linton (1940) y Bray y Gibson (1977), si bien el tamaño es ligeramente menor que el señalado por dichos autores. O. calyptrocotyle es una especie de amplia distribución, encontrándose en el Atlántico, Mediterráneo y Pacífico en M. mola, curiosa- mente la especie fue descrita originalmente del ctenóforo Beroe ovata, presumiblemente como metacercaria. CESTODA Triaenophoridae Lónnberg, 1889 Anchistrocephalus microcephalus (Rudolphi, 1819) (Fig. 7) Se recolectaron más de 3.000 ejemplares de A. microcephalus en el intestino de M. ramsay! del Golfo de Arauco, los cuales presentaba escólices con o sin espinas y genitalia duplica- da en algunas proglótidas, lo cual coincide con las variaciones morfológicas señaladas por Kennedy € Andersen (1982) para A. microce- phalus de Mola mola. El rango de tallas de los ejemplares fluctuaba entre 0,4 y 40 cm, pre- sentando diferentes estados de desarrollo y madurez. A. microcephalus es cosmopolita, habiendo sido encontrada en Mola mola en el Atlántico Norte, Mediterráneo, Pacífico Norte y costas de Nueva Zelandia (Robinson, 1959; Yama- guti, 1959; Threlfall, 1967; Hewitt y Hine, 1972). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Gymnorhynchidae Dollfus, 1935 Gymnorhynchus (Molicola) horridus (Goodsir, 1841) Se recolectaron numerosos plerocercoides de G. (M.) horridus en el hígado de M. ramsayi de Isla de Pascua. Algunos ejemplares fueron so- metidos a digestión artificial para facilitar la posterior observación del escolex y sus trompas. Esta especie se encuentra comúnmente en el hígado de Mola mola del Pacífico (incluyen- do Nueva Zelandia), encontrándose el estado adulto en /surus ocyrhynchus glaucus (Robin- son, 1959; Yamaguti, 1959; Hewitt y Hine, 1972). Tentaculariidae Poche, 1926 Nybelima spp. Se encontraron aproximadamente 50 larvas de Nybelinia spp. en el intestino de M. ramsayi de Isla de Pascua, pudiendo reconocerse la existencia de por lo menos 2 morfotipos. COPEPODA Cecropidae Yamaguti, 1963 Cecrops latreilli Leach, 1816 (Figs. 8 - 9) Se encontraron 2 machos y 3 chalimus de C. latreilla adheridos a los filamentos branquia- les de M. ramsay: de Isla de Pascua. Uno de los adultos se encontraba en la parte superior de la branquia ubicado perpendicularmente a los filamentos branquiales, a diferencia del otro, situado en la parte inferior, paralelamente a los filamentos branquiales. Ambos ejemplares estaban orientados de acuerdo con la direc- ción del flujo de agua. Las características morfológicas y medidas de los ejemplares coinciden con lo señalado por Yamaguti (1936) y Hewitt (1968). Caligidae Dana, 1852 Lepeophtheirus nordmanni (Milne Edwards, 1840) Se recolectaron 3 hembras, 3 machos y 1 hem- bra inmadura de L. nordmanni de la superficie Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. corporal (cerca de la cabeza) de M. ramsay¡ del Golfo de Arauco. Las características morfológicas y el tamaño de los ejemplares coinciden con lo señalado por Hewitt (1971) y Kabata (1979). L. nordmann: se describe normalmente co- mo parásito de Mola mola, con una distribu- ción cosmopolita coincidente con lo de su hos- pedador, la que incluye el Océano Atlántico (costa europea, norteamericana y africana), Océano Pacífico (Japón, Norteamérica, Nueva Zelandia) y Mediterráneo (Kabata, 1979). Material depositado: Accacladocoelium macrocotyle (Diesing, 1858) MZUC 6952; Accacoelvum contortum (Rudolphi, 1819): MZUC 6953 a MZUC 6962; Odhnerium calyptrocotyle (Monticelli, 1893): MZUC 6963; Anchistrocephalus microcephalus (Rudolphi, 1819): MZUC 6964 (un frasco con aproxima- damente 100 ejemplares); Gymnorhynchus (Mo- licola) horridus (Goodsir, 1841): MZUC 6965 a MZUC 6974; Cecrops latreilli Leach, 1816: MZUC 6975; Lepeophtheirus nordmanni (Milne Edwards, 1840): MZUC 6976, MZUC 6977. DISCUSION Todas las especies encontradas parasitando a M. ramsayi en aguas chilenas, con excepción de L. nordmann: y Nybelinia Spp., constituyen nue- vos registros para Chile. El hallazgo de A. ser- pentulum, A. macrototyle, A. contortum, O. calyp- trocotyle, G. (M.) horridus, Nybelima spp. y C. latreillii en M. ramsay: de Isla de Pascua, consti- tuye el primer registro de parásitos de peces de dicha isla. El hallazgo de L. nordmann: en M. ramsay del Golfo de Arauco permite ratificar su pre- sencia en Chile y establecer su verdadero hos- pedador, ya que dicha especie sólo había sido 7 mencionada por Milne Edwards (1840, fide Stuardo, 1958) como L. ornatus (sinónimo de L. nordmanni) de un hospedador desconocido, proveniente de Valparaíso. Atria (1977) seña- la como posible hospedador de dicha especie a M. ramsaya, basándose seguramente en la espe- cificidad existente entre L. nordmanni y Mola spp. Es importante destacar las diferencias entre los parásitos encontrados en M. ramsayi del Golfo de Arauco e Isla de Pascua, en particu- lar lo referente a la presencia de digeneos intestinales. En el ejemplar de Isla de Pascua, se encontraron 7 digeneos netamente intesti- nales, mientras que en el de Golfo de Arauco, no se encontró ninguno, pero sí una gran can- tidad de cestodes adultos (sobre 3.000 indivi- duos) que ocupaban completamente el intesti- no del pez, atribuyéndose esto posiblemente a la existencia de algún fenómeno de exclusión entre cestodes y digeneos. Threlfall (1967), en Mola mola de la región de Terranova, Canadá, encuentra tanto digeneos como cestodes (per- tenecientes a las mismas especies aquí encon- tradas) en el intestino de 3 ejemplares, sin embargo, las cantidades de A. microcephalus encontradas por él son bastante bajas (120, 141 y 202 individuos) en relación con las en- contradas por nosotros. Por último, es importante llamar la aten- ción sobre la escasa información existente de parásitos de M. ramsayi, no así de M. mola, debido probablemente a problemas en la co- rrecta identificación taxonómica de este pez. AGRADECIMIENTOS Se agradece a la señora Graciela Hucke Atan por la ayuda brindada a los autores en la reco- lección del material en Isla de Pascua. De igual manera se agradecen las valiosas sugerencias de los correctores anónimos de este trabajo. 56 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 1. Capsala martimierei Bosc, 1811. 2. Accacladium serpentulum Odhner, 1928. 3. Accacladocoelium macrocotyle (Diesing, 1858). 4. Accacoelvum contortum (Rudolphi, 1819) (ejemplar relajado). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. AAA Man 5 A Ne NOS NS 5. Accacoelium contortum (Rudolphi, 1819) (ejemplar contraído). 6. Odhnervum calyptrocotyle (Monticelli, 1893). 7. Anchistro- cephalus microcephalus (Rudolphi, 1819) (escólice). 8-9. Cecrops latreillii Leach, 1816 (macho). 8. Vista dorsal. 9. Vista ventral. 78 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. BIBLIOGRAFIA ATRIA, G. 1967. Un ectoroparásito del pez luna (Mola ramsayi, Giglioli) Pennella cf. filosa L. (Crustacea, Cope- poda). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 131: 3-5. ATRIA, G. 1977. Lista de copépodos asociados a organis- mos marinos, en Chile. (Caligoida, Lernaeopoida y Cyclopoida). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 21 (247-248): 3-7. BAHAMONDE, N. y G. PEQUEÑO. 1975. Peces de Chile. Lista sistemática. Mus. Nac. Hist. Nat. Publicación Ocasio- nal 21: 3-20. BEAUMER, J., L. ASHBURNER, M. BURBURY, E. JerTE y D. LATHAM. 1982. A Checklist of the Parasites of Fishes from Australia and its adjacent Antartic Territories. Technical Communication N* 48 of the Common- wealth Institute of Parasitology. 99 págs. Bray, R y D. Gibson. 1977. The Accacoeliidae (Digenea) of fishes from the North-East Atlantic. Bull. Br. Mus. Nat. Hist. (Zool.) 31(2): 51-99. De Buen, F. 1957. Los peces de la familia Molidae. Inv. Zool. Chilenas 4: 66-76. De Buen, E. 1960. Los peces de la Isla de Pascua. Bol. Soc. Biol. Concepción 35-36: 3-80. HewrrTrT, G. 1968. Cecrops latreillii Leach (Cecropidae, Co- pepoda) on Mola mola in New Zealand waters. Rec. Dominium Museum 6: 49-59. Hewrrr, G. 1971. Species of Lepeophtheirus (Copepoda, Caligidae) recorded from the Ocean Sunfish (Mola mola) and their implications for the Caligid Genus Dentigryps. J. Fish. Res. Bd. Canada 28: 323-334. Hewrrr, G. y P. HinE. 1972. Checklist of Parasites of New Zealand fishes and of their hosts. N. Z. J. Mar. Fresh- water Res. 6: 69-114. KabBaTa, Z. 1979. Parasitic Copepoda of British Fishes. The Ray Society, London. 459 pág. KENNEDY, C.R. y K.I. ANDERSEN. 1982. Redescription of Anchistrocephalus macrocephalus (Rudolphi) (Cestoda, Pseudophyllidea) from the sunfish Mola mola. Zoologi- ca Scripta 11(2): 101-105. LinTON, E. 1898. Notes on trematode parasites of fishes. Proc. U.S. Nat. Mus. 20: 507-548. LinTOoN, E. 1940. Trematodes from fishes mainly from the Woods Hole region, Massachusetts. Proc. U.S. Nat. Mus. 88: 1-172. PricE, E. 1962. A description of Tricotyla molae (Blan- chard), with a discussion of the monogenetic tremato- des of the sunfish (Mola mola L.). J. Parasit. 48: 748- UD RoBINSsON, E. 1959. Records of cestodes from marine fishes of New Zealand. Trans. Roy. Soc. N.Z. 86: 143- 153. SPROSTON, N. 1946. A synopsis of the Monogenetic Tre- matodes. Trans. Zool. Soc. London 25(1): 185-600. STUARDO, J. 1958. Lepeophtherrus ornatus (Milne Edwards), a synonym of L. nordmanni (Milne Edwards) [Copepo- da: Caligidae]. Univ. Bergen Arbok Naturvitensk. Rekke 8: 1-11. THRELFALL, W. 1967. Some parasites recovered from the Ocean Sunfish, Mola mola (L.), in Newfoundland. Can. Field Natur. 81: 168-171. Timon-Davib, P. y J. Musso. 1971. Les trématodes dige- nes du poisson lune (Mola mola) dans le Golfe de Mar- seille (Accacoeliidae, Didymozoidae). Annls. Parasit. hum. comp. 46: 233-256. YAMAGUTI, S. 1936. Parasitic Copepods from Fishes of Japan. Part. 3. Caligoida II. Private publication, 21 pags., 9 pts. y Y AMAGUTI, S. 1959. Systema helminthum. Vol. II. Cesto- des. Interscience Publishers. New York, London. 860 pág. Y AMAGUTI, S. 1963. Systema Helminthum. Vol. IV. Mo- nogenea and Aspidocotylea. Interscience Publishers. New York, London. 699 pág. Y AMAGUTI, S. 1971. Synopsis of Digenetic Trematodes of Vertebrates. Keigaku Publishing Co. Tokyo, Japan. 1: 1-1074; 2: 1-349. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 79-114, 1985. BRIOZOOS MARINOS CHILENOS V. TAXA NUEVOS O POCO CONOCIDOS Chilean marine bryozoans V. New or poorly known taxa HUGO I. MOYANO G.* RESUMEN Se describen y redescriben especies de briozoos de mues- tras antárticas, magallánicas, del centro de Chile y del archipiélago de Juan Fernández. Se propone el nuevo género Dendroperistoma gen. nov. para acomodar a Cribrali- na projecta Waters, y las nuevas especies Galeopsis juanfer- nandensis sp. n., Galeopsis megaporus sp. n., Andreella polypo- ra sp. n., Fenestrulina horrida sp. n. y Celleporina asymmetrica sp. n. Como nuevos para la briozoofauna chilena se señalan a: Chorizopora brongniarti (Audouin), Micropora mortenseni Livingstone y Fenestrulina pulchra Gordon. Se redescribe e ilustra a Andreella uncifera (Busk), A. megapora Moyano y Melgarejo, A. umbonata (Busk), Galeop- sis reteporelliformis (Moyano) y G. pentagonus (D'Orbigny). INTRODUCCION Después de los trabajos compilatorios sobre las faunas chilenas de Bryozoa de las últimas décadas, Viviani, 1969, Moyano, 1982, 1983, se hace necesario agregar nuevos hallazgos referentes a especies nuevas O a la proposición de taxones supraespecíficos nuevos. Al número total de especies que alcanzaban a 267 (Moyano, 1983) se deben añadir otras de *Departamento de Zoología Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile. SUMMARY One new genus and five new species from Antarctica, Magellanic region, Central Chile and the Juan Fernandez Archipelago are described: Dendroperistoma n. gen. (type- species=Cribrilina projecta Waters), Galeopsis juanfernan- densis sp. n., Galeopsis megaporus sp. n., Andreella polypora sp. n., Fenestrulina horrida sp. n. and Celleporina asymmetrica sp. n. New records for the Chilean bryozoan fauna are: Cho- rizopora brongmiarti (Audouin), Micropora mortenseni Li- vingstone and Fenestrulina pulchra Gordon. The species Andreella uncifera (Busk), A. megapora Moyano e: Melgarejo, A. umbonata (Busk), Galeopsis penta- gonus (D'Orbigny) and G. reteporelliformis (Moyano) are redescribed and illustrated. Keywords: Bryozoa. Systematics. South eastern Pacific. Antarctica. Juan Fernandez Archipelago. los archipiélagos de Juan Fernández y Madre de Dios. Y también, por otra parte, añadir un nuevo género de Cheilostomata para la Antár- tida. Los nuevos taxones han resultado tanto de la completación de antecedentes de especies consideradas desde hace tiempo como proba- blemente nuevas, como de un reciente proyec- to de investigación en curso sobre los briozoos del Pacífico sudoriental patrocinado por la Di- rección de Investigación de la Universidad de Concepción. En éste se analizan principal- mente muestras recogidas por los buques de 80 investigación Anton Bruun, Eltanin y otros, especialmente desde Chile Central hasta el Golfo de Panamá. El estudio de muestras de Juan Fernández está revelando una fauna estrechamente em- parentada con la presente en el área de Nueva Zelandia monografiada recientemente por Gordon (1984, 1985). En ella aparecen nuevas especies para la fauna chilena, otras nuevas para la ciencia, géneros previamente no consi- derados para nuestra fauna, y también una familia de briozoos no señalada con anteriori- dad. La presente comunicación tiene por obje- to describir los nuevos taxones ya identifica- dos como parte del trabajo de investigación antes aludido, así como otros ajenos al proyec- to cuya determinación recién se ha logrado. MATERIALES Y METODOS Los nuevos hallazgos se basan en las muestras siguientes, todas de las colecciones del Depar- mento de Zoología de la Universidad de Con- cepción (MZUC), excepto donde se indica lo contrario. En la sección Material estudiado serán aludidas por la combinación de letras que las encabezan. a) Antártida: Dendroperistoma gen. nov. D. projecta (Waters): Mar de Ross; 75% 00'S; 169% 28'E, 1967, 124- 329 m. b) Magallanes: ba. Fenestrulina horrida sp. n.: Isla Guarello, marzo, 1985; 10-15 m. Col. M. Muñoz; sustra- to: braquiópodo. bb. Andreella uncifera: Bahía Scotchwell, 55% 28'S; 68” 07'W, 1980, 25 m, col. A. Sporer; sustrato: Aspidostoma giganteum. bc. Andreella umbonata: Estrecho de Magalla- nes, 1976. Sublitoral, col. A. Gallardo; sustra- to: piedras. bd. Andreella megapora: Isla Guarello, 50% 23'S; 72% 50"W, sublitoral, 1976, col. A. Larraín; sustrato: piedras. be. Galeopsis pentagonus: Bahía Hale, cerca del Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Golfo de Penas, 40-60 m, 1972. Col. H. Moyano. c) Chiloé: Andreella polypora sp. n.: Al sur de Chiloé; lan- ce 136, buque Aku Maru, 12 junio 1979; sus- trato: volútido. (Colección del Museo Nacio- nal de Historia Natural de Santiago). d) Bahía de Concepción: Andreella megapora: Tomé, 36" 37'S; 722 57'W. 1975, col. H. Moyano; sustrato: piedra. e) Archipiélago de Juan Fernández: ea. G. reteporelliformis: Cima de un guyot cerca de Más a Tierra, 1964, 220-280 m, sustrato: piedras. eb. Galeopsis juanfernan- densis Sp. n. Galeopsiss megaporus : USARP ELTANIN sp. n. ID6) SESZUS Fenestrulina pulchra : 33% 45'S Macropora mortenseni : 80 41'W Celleporina asymme- trica Sp. n. - 79-91 m (Colección Smithsonian Sorting Center, USA). ec. Galeopsis juanfernan- densis sp. n. Galeopsiss megaporus : Más a Tierra Sp. Nn. : 1964; 60 m Fenestrulina pulchra : Colector Celleporina asymme- trica Sp. N. : H.I. Moyano ed. Chorizopora brong- : niarti SEPBOP/A. BRUUN ee. 33% 37'18”S; 78% 50'20”W; 26-29 m. (Colección Smithsonian Sorting Center, USA). Celleporina asymme- trica Sp. n. Galeopsis juanfernan- densis Sp. n. Galeopsiss megaporus sp. n. : SEPBOP/A. BRUUN : 337 36,48 : 78% 47,8 W (sin profundidad indicada). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. (Colección Smithsonian Sorting Center, USA). ef. Galeopsis juanfernan- densis Sp. n. Galeopsiss megaporus Sp. N. : 10/12/1965; 126 m (Colección Museo Nacional de Historia Natural). : Más a Tierra Todas las especies son ilustradas con microfo- tografías al microscopio electrónico de barri- do (SEM). Estas fueron realizadas en el Labo- ratorio de Microscopía Electrónica de la Uni- versidad de Concepción en muestras previa- mente hervidas en Hipoclorito de Sodio, seca- das de alcohol 96% y metalizadas con oro u oro y cobre. El material tipo queda depositado en el Mu- seo de Zoología de la Universidad de Concep- ción (MZUC), excepto algunos paratipos de las especies Galeopsis juanfernandensis sp. n; Ga- leopsis megaporus sp. n.; Celleporma asymmetrica sp. n. que irán a la Smithsonian Institution y al Museo Nacional de Santiago, y el holotipo de Andreella polypora sp. n. que también queda en el Museo Nacional antes aludido. RESULTADOS A. POSICION SISTEMATICA DE LOS TAXA CONSIDERADOS Aquí se seguirá el criterio de Gordon (1984) referente a la organización de la clase Gymno- laemata en órdenes, subórdenes, super- familias y familias. Clase GYMNOLAEMATA Orden CHEILOSTOMATA Suborden ANASCA Superfamilia MICROPOROIDEA Familia MICROPORIDAE 1. Micropora mortensen: Livingstone 2. Andreella polypora sp. n. 3. Andreella megapora Moyano y Melgarejo 4. Andreella umbonata (Busk) 5. Andreella uncifera (Busk) 81 Suborden ASCOPHORA Superfamilia CRIBRILINOIDEA Familia CRIBRILINIDAE 6. Dendroperistoma projecta (Waters) n. comb. Superfamilia SCHIZOPORELLOIDEA Familia MICROPORELLIDAE 7. Fenestrulina pulchra Gordon 8. Fenestrulina horrida Sp. N. Superfamilia HIPPOTHOOIDEA Familia CHORIZOPORIDAE 9. Chorizopora brongniarti (Audouin) Superfamilia CELLEPOROIDEA Familia CELLEPORINIDAE 10. Celleporina asymmetrica sp. n. 11. Galeopsis pentagonus (D'Orbigny) 12. Galeopsis reteporelliformis (Moyano) 13. Galeopsis juanfernandensis sp. n. 14. Galeopsis megaporus Sp. n. B. DESCRIPCIONES TAXONOMICAS Género Maicropora Gray, 1848 Diagnosis: Zoario generalmente incrustante. Zooides aplastados. Pared frontal membrano- sa; criptocisto completo, con uno o más pares de opesíulas laterales y con poros abundantes en toda su superficie. Abertura semicircular de borde proximal recto. Ovicela endozoecial, sobresaliente. Avicularias interzoeciales trian- gulares con barra calcárea articular completa. Especie tipo: Flustra coriacea Esper, 1791 Macropora mortenseni Livingstone, 1929 Lám. VII, Figs. 1-3 Micropora mortenseni Livingstone, 1929:61. Gordon, 1984:53, Lám. 15, C.D. Micropora lunipunctata ? Maplestone, 1901. Micropora coriacea (Johnston): Marcus, 1921:101, Fig. 4; Moyano, 1983:20. 82 Diagnosis: Zoario incrustante, unilaminar, Zooides en quincunx, aplastados y de pared frontal deprimida; aproximadamente hexa- gonales; abertura semicircular, un poco más ancha que larga, sin espinas, levemente di- mórfica pues en los zooides ovicelados es pro- porcionalmente más grande; bordes zoeciales definidos por un surco estrecho y poco pro- fundo; criptocisto completo, granuloso, irre- gularmente perforado centro-proximal. mente, deprimido por detrás de la abertura y descendente hacia las dos opesíulas laterales, con una opesíula accesoria semilunar, estre- cha, de concavidad proximal y de bordes in- ternos dentados. Ovicela inmersa pero promi- nente, lisa; avicularias interzoeciales, triangu- lares prominentes, cuya mandíbula apunta lá- tero-distalmente. Material estudiado: Varios trozos unilaminares, que incrustan conchas y similares provenien- tes de la Isla de Más Afuera (muestra eb). Otro incrustante sobre conchas obtenido en Más a Tierra (muestra ec). Observaciones: Los ejemplares estudiados con- cuerdan plenamente con la descripción y microfotografías SEM de otros del área de las Kermadec (Gordon, 1984). Existen, no obs- tante, pequeñas diferencias, pues los ejempla- res del área neozelandesa son proporcional- mente más cortos y anchos, al menos al com- parar nuestros ejemplares con las fotografías' dadas por Gordon (op. cit. lám. 15, Fig. C). La presencia de la opesíula accesoria semilunar, definitoria de esta especie confirma la deter- minación, aunque también podría tratarse de Macropora lunipunciata Maplestone, 1901 del Eoceno superior de Victoria Australia, según lo señala Gordon (op. cit.). Por el momento y en ausencia de la especie fósil se considera aquí que los ejemplares de Juan Fernández pertenecen a M. mortensem Livingstone. Cual- quiera que sea el caso, la especie de Juan Fer- nández indica el parentesco de esta briozoo- fauna con la del área australiana. Distribución: Area de Nueva Zelandia (Livings- tone, 1929) Kermadec Ridge (Gordon, 1984) y archipiélago de Juan Fernández. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Género Andreella Jullien, 1888 Diagnosis: Zooides aplastados; criptocisto com- pleto con dos o más opesíulas laterales; aber- tura zoecial de borde distal arqueado y prox1- mal subrecto con o sin espinas látero-orales. Ovicela hiperestomial: avicularias epizoeciales proximales sobre el criptocisto y comunicadas con el celoma subyacente; mandíbula avicu- larial articulada sobre cóndilos, sin barra transversal en ella. Con dietelas látero-basales. Especie tipo: Micropora uncifera Busk, 1884 Andreella polypora sp. n. Lám. IX, Figs. 1, 5, 6 Diagnosis: Zoario incrustante, café amarillen- to, unilaminar, pluriserial. Zooides grandes: 600-800 micrones de largo por 300-500 mi- crones de ancho, de contorno irregularmente hexagonal; abertura casi tan larga como an- cha, de borde distal arqueado y proximal su- brecto, sin espinas; criptocisto completo con dos a 4 opesíulas a cada lado. Avicularia epi- zoecial ubicada proximalmente sobre el crip- tocisto, hemisférica, de contorno circular a ovalado, con mandíbula triangular angosta di- rigida distal o látero-distalmente; la cámara avicularial mide entre 150 y 200 micrómetros de diámetro y la mandíbula unos 100 micró- metros de largo. Ovicela hiperestomial, globo- sa, de superficie finamente granulosa, de unos 250 micrómetros de largo por 300 de ancho. El nombre de la especie hace alusión a la presencia de varias opesíulas a cada lado del criptocisto a diferencia de todas las otras espe- cies conocidas. Material estudiado: Un zoario que incrusta el interior de una concha de Volutidae (proba- blemente Cymbiola sp.), el Holotipo, que se depositará en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile al que pertenece el material (muestra c). Un trozo de éste se declara Esquizotipo MZUC 7147 y se deposita en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción. Observaciones: Esta especie cae claramente en la diagnosis de Andreella Jullien por presen- tar criptocisto completo, ovicela hiperestomial Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. y por poseer una avicularia proximal montada sobre el criptocisto. Difiere de las otras espe- cies por presentar varias opesíulas a cada lado, las que parecen derivar de la tabicación de una gran opesíula original como la de A. uncifera O A. megapora (Moyano y Melgarejo, 1978). Esta tendencia a dividir la gran opesíula inicial ya se observa en las otras especies por la presen- cia de dentículos internos en ella. Difiere ade- más de A. uncifera y A. umbonata por carecer de espinas látero-orales y por presentar una su- perficie ovicelar externa homogénea. Con es- ta especie son cuatro las del género, todas las cuales son claros integrantes de la fauna ma- gallánica. De todas, la única que alcanza el centro de Chile es Á. megapora. Distribución: Area de Chiloé, sobre gastró- podos. Andreella uncifera (Busk, 1884) ams: 1x0: Xx -000 Maicropora uncifera Busk, 1884: 71, lám. XV, 7; Calvet, 1904:20; D'Hondt y Redier 1977:225, lám. 1, 4-6. Andreella uncifera (Busk): Jullien, 1888:80, láms. IV, 9; XIV, 1-3. Moyano, 1974:12, Fig. 26; López-Gappa, 1981: 28, lám. IH, 1, 2. Diagnosis: Zoario incrustante, unilaminar, pluriserial. Zooides irregularmente hexago- nales, aplastados excepto por las ovicelas y avicularias sobresalientes. Abertura semi- circular más ancha que larga, con dos espinas látero-distales; criptocisto completo, granulo- so al igual que el resto de las estructuras zoe- ciales, provisto de dos grandes opesíulas late- rales reniformes que llegan a medir tanto co- mo la anchura oral. Ovicela hiperestomial, subesférica levemente granulosa, con un re- borde calcáreo marginal notable. Avicularia proximal, epizoecial, triangular, dirigida late- ralmente e inclinada distalmente tendiendo a una cierta asimetría. Material estudiado: Varias colonias que incrus- tan la base de una gran colonia de Aspidostoma giganteum, provenientes de archipiélagos al 83 sur del Canal Beagle en el extremo sur de Chile (muestra bb). Observaciones: Los ejemplares estudiados con- cuerdan con los otros descritos de varias regio- nes del Pacífico y Atlántico sur como se puede observar en las láminas de este trabajo. Con- cuerda también con las ilustraciones fotográfi- cas de D'Hondt y Redier (1977) y López- Gappa (1981), aunque existen ligeras diferen- cias en el tamaño de las opesíulas. Distribución: especie típica de la región Maga- llánica- sensu Moyano, 1982, encontrándose desde los archipiélagos australes de Chile, pa- sando por la costa patagónica argentina y Tristao da Cunha hasta Kerguelen. Andreella umbonata (Busk, 1854) Lams. EX, 4; X, 1-2 Membranipora umbonata Busk, 1854:57, lám. LXXIIL, 6, 7. Andreella patagonica López-Gappa, 1981:28, lám. II, 9, 4. Andreella umbonata (Busk): Moyano, 1982:93, 2: Diagnosis: Zoario incrustante, unilaminar y multiserial, blanco a traslúcido. Zooides apla- nados con gran eminencia de las avicularias proximales. Abertura subcircular más ancha que larga con dos fuertes espinas látero- distales; criptocisto completo, granuloso, con dos opesíulas circulares a ovaladas o subreni- formes, rodeadas por un halo calcáreo liso. Ovicela hiperestomial, cuadrangular de ectoe- cio no completo y entoecio central granuloso. Avicularia muy sobresaliente de contorno subcircular, dirigida hacia arriba y proximal- mente, en forma ocasional desplazada látero- proximalmente donde hay ovicelas; con man- díbula triangular. Material estudiado: varios zoarios pequeños in- crustantes de piedras del sublitoral en la costa nororiental del Estrecho de Magallanes (muestra bc). Observaciones: Esta especie fue originalmente descrita como Membranipora umbonata por 84 Busk en 1854 en el Catálogo de los Bryozoa en el British Museum. En ese trabajo se dice que la especie habita Port Jackson, Australia, pero la etiqueta que tienen las muestras estudiadas por Busk depositadas en el British Museum señala claramente Estrecho de Magallanes. Esto es confirmado por las muestras aquí estu- diadas que son idénticas a las del British Mu- seum. Recientemente López-Gappa, 1981, describió a esta especie como nueva bajo el nombre de Andreella patagonica, pero la obser- vación de las fotografías que incluye en la des- cripción, aunque muestran ejemplares con opesíulas más grandes que las del Estrecho de Magallanes, indica que son la misma especie. Distribución: Estrecho de Magallanes y Costa sur de Argentina. Andreella megapora Moyano y Melgarejo, 1974 Láms. IX, 2; X, 3-4 Andreella megapora Moyano y Melgarejo, 1974: 170, figs. 4, 5. Diagnosis: Zoarios, incrustantes, unilaminares y multiseriales, blanquecinos. Zooides subhe- xagonales, aplastados. Abertura subcircular de bordes distal y proximal arqueados y gra- nulares; criptocisto completo, granular, con dos inmensas opesíulas más largas que anchas, generalmente con una saliente interna en uno de sus lados. Ovicela hiperestomial, granulo- sa, subesférica cuya superficie muestra una sola capa calcárea externa. Avicularia peque- ña triangular alargada, proximal y dirigida distalmente. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Material estudiado: El holotipo MZUC 9806 proveniente de la Bahía de Concepción en el centro de Chile; un par de paratipos prove- nientes de la isla Guarello en el extremo sur de Chile MZUC 9653 (muestra bd y d, respectiva- mente). Además se ha observado a esta especie incrustando caparazones de crustáceos decá- podos obtenidos del borde de la plataforma continental o del talud en Chile Central. Observaciones: Esta especie está claramente mucho más emparentada con A. polypora sp. n. que con A. uncifera o A. umbonata, por carecer de espinas laterorales, por el tamaño de las opesíulas y por la ovicela que en ambas pre- senta al exterior una sola capa calcárea pareja y no dos como en las otras dos. No se podría decir cuál de las dos es categóricamente más primitiva, porque ambas parecen presentar caracteres derivados, como la pequeñez de la avicularia en A. megapora y la multiplicación de las opesíulas en A. polypora sp. n. Lo que une a las cuatro es tener un mismo tipo de avicula- ria: que carece de la barra articular completa, que sí está presente en las especies de Micropo- ra y que se desarrolla en la parte proximal del criptocisto zoecial a través del cual se conecta con el celoma subyacente mediante séptulas simples. El género Andreella parece estar más relacionado con Caleschara que con Micropora en razón del enorme desarrollo de las opesíu- las; se diferencian, sin embargo, por la caren- cia de avicularias en Caleschara. Distribución: Según lo indicado en material es- tudiado la especie se encuentra desde Chile Central hasta Magallanes y desde el interma- real a la parte superior del talud continental incrustando sustratos inertes y vivos. Clave para las especies de Andreella Jullien. 1. Con una opesíula a cada lado ........... Con varias opesíulas a cada lado. Avicularia circular de mandíbula triangular larga y angosta dirigida distal u oblicuamente .. 2. Opesíulas reniformes, alargadas, grandes AAA E EIN. MUA A. polypora sp. n. (Lám. IX, 1, 5, 6.) Opesíulas pequeñas, circulares, ovaladas a subreniformes. Zooides muy calcificados; avicularias circulares, sobresalientes, de mandíbula triangular larga dirigida hacia arriba y proximalmente e... ... .. . 0... 0... 0... 0... 0... .<..<..<..o. MS A ÍA A. umbonata (Busk) (Láms. IX, 4; X, 1, 2.) Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 85 3. Avicularias grandes, transversales, muy sobresalientes de mandíbula triangular larga 01D 010-010 10:00 05000 00 0 040 O O DO OOO. ro oooO ooo 0 no: o a OS A. uncifera (Busk) (Láms, IX, 3; X, 5, 6.) Avicularia más pequeña, circular, de mandíbula triangular dirigida distalmente Po... o... +... +... o... os... Dendroperistoma gen. nov. Diagnosis: Cribrilinidae de zoario incrustante. Zooides algo lageniformes; pared frontal pe- ricística formada por costillas radiantes sepa- radas por filas de poros; gimnocisto marginal poco desarrollado; área oral prolongada en un peristomas formado por dos gruesos tron- cos latero-distales ramificados y por proyec- ciones verticales de la barra oral proximal. Avicularias interzoeciales pequeñas. Ovicela desconocida. Con dietelas marginales. El nombre del género alude a la presencia de un peristoma formado a partir de espinas ramificadas. Especie tipo: Cribrilina projecta Waters, 1904. Dendroperistoma projecta (Waters, 1904) comb. n. Lám. VIII; figs. 4, 6. Cribrilina projecta Waters, 1904:41; lám. II, figs. 14 a-d. Cribrilina projecta: Thornely, 1924:10; Andro- sava, 1972:336, fig. 12; Moyano, 1984:54, figs. 11-13, 27-29, 32. Observaciones: Cribrilina projecta es una especie antártica claramente diferente de los otros cri- brilínidos allí existentes como de los otros de los continentes australes. Ya Hastings (1964) había señalado esta situación indicando que no era congenérica con Reginella muy bien representada en el área de Australia y Nueva Zelandia. Por otra parte, si se la compara con Cribrilina se advierte que tampoco encaja en ella en razón de la estructura de su peristoma. En realidad el nuevo género se justifica por la estructura peristomiana que no existe en nin- gún otro cribrilínido reciente, ni coincide con las complejas estructuras de las formas cretáci- das estudiadas por Lang (1921) y Larwood o orincilo A. megapora Moyano y Melgarejo. (Láms. IX, 2; X, 3, 4.) (1969). Aparentemente la especie tipo carece de ovicela, pues no ha sido señalada por Wa- ters (1904), Androsova (1972) ni por Moyano (1983). Las figuras incluidas se basan en material de la muestra a. Género Fenestrulina Jullien, 1888 Diagnosis: zooides convexos; pared frontal perforada por los bordes y/o en su parte cen- tral; abertura semicircular, de borde proximal recto, con o sin espinas a su alrededor; asco- poro frontal semilunar de posición variada; poros frontales estrellados, cribados o sim- ples. Ovicela hiperestomial con poros margl- nales; sin avicularias; con dietelas. Especie tipo: Cellepora malusú Audouin, 1826. Fenestrulina horrida sp. n. Lám. V, figs. 1-6. Diagnosis: zoario incrustante, unilaminar, blanquecino o cristalino transparente. Zooides ovalados, convexos, separados por surcos pro- fundos. Pared frontal con poros marginales no estrellados ni cribados; ascoporo ovalado de borde interior liso. Ovicela hiperestomial grande, más larga que ancha. Toda la superfi- cie frontal y ovicelar cubierta por elevaciones irregulares aplastadas, digitadas, ocasional- mente cilíndricas que dan a todo el conjunto una apariencia fuertemente híspida. El nombre científico alude al aspecto exte- rior de la especie. Material estudiado: Dos zoarios yue crecen so- bre conchas del braquiópodo Magellaniía sp. Holotipo MZUC 7175 y un Paratipo MZUC 7176 (muestra ba). Observaciones: Esta especie tiene una aparien- 86 cia semejante a las de Chorizopora ferocissima Gordon y Lagemipora ferocissima Gordon guar- dando las correspondientes distancias genéri- cas y familiares. Por sus proyecciones calcá- reas superficiales no puede compararse con otras especies de Fenestrulina del área magallá- nica al menos. En los dos únicos zoarios exis- tentes, no se observaron poros estrellados o cribados descritos en la literatura o como los que se aprecian en la lámina VII, 1-3, para F. pulchra. A pesar de ello, la especie puede ser adscrita al género Fenestrulina por carecer de avicularias y por tener la pared frontal perfo- rada especialmente por sus bordes laterales. Distribución: Archipiélago Madre de Dios en el sur de Chile. Fenestrulina pulchra Gordon, 1984 Lám. VIII, figs. 1-3. Fenestrulina malusu pulchra Gordon, 1984: 107, lám. 41, fig. E. Diagnosis: Colonia incrustante, blanca, unila- minar, pluriserial. Zooides convexos, separa- dos por surcos profundos; abertura semicir- cular, de borde proximal recto, casi tan ancha como larga, no rodeada por espinas; frontal con poros grandes en dos corridas entre asco- poro y borde apertural; cada poro ocupado por un retículo calcáreo denso y finamente perforado (como el que cierra la abertura de la caja de resonancia en un laúd). Ascoporo cen- tral, semilunar, levemente levantado en los ejemplares estudiados. Ovicela hiperestomial imperforada con poros marginales notorios separados por trabéculas. Material estudiado: Varias colonias que incrus- tan tubos de poliquetos provenientes de la isla de Más Afuera y otros de Más a Tierra igual- mente incrustantes (muestras eb y ec). Observaciones: Se ha considerado aquí que este taxón merece el rango de especie y no de subespecie en la cual su autor lo había coloca- do; esto en razón de sus claras diferencias con F. malusú de Europa, especialmente en lo que se refiere a su carencia de espinas orales y sobre todo por sus extraordinarios poros Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. frontales cribados. Los ejemplares de Juan Fernández aquí estudiados concuerdan en ge- neral con los de las Kermadec, aunque difie- ren al ser levemente mayores, ca. 0,600 mm de largo, y en la mayor abundancia de poros cri- bados en los márgenes zoeciales. La mayor diferencia está en la plataforma en la que se encuentra el ascoporo en los ejemplares de las Kermadec, la que no se desarrolla en los de Juan Fernández. Esta diferencia no parece ser suficiente como para considerarla por el mo- mento como una especie o subespecie dife- rente. Distribución: Región de las Kermadec y Nueva Zelandia (Gordon, 1984); archipiélago de Juan Fernández. Género Chorizopora Hincks, 1880 Diagnosis: zoario incrustante. Zooides bien de- finidos, separados, ligados entre sí por exten- siones tubulares que radian de todo su contor-' no. Pared frontal holocística. Abertura semi- circular, con o sin espinas. Con quenozooides interzoeciales unidos a otros o a autozooldes O a avicularias por prolongaciones tubulares, que llevan una opesia breve frontalmente. Avicularias interzoeciales unidas por prolon- gaciones tubulares a los otros miembros de la colonia. Especie tipo: Flustra brongniarti Audouin, 1828. Chorizopora brongmarti (Audouin, 1826) Lám. VII, figs. 4-6 Flustra brongniartú Audouin, 1826:240. Chorizopora brongmartu: Hincks, 1880:224, lám. 32, figs. 1-4; Osburn, 1952: 279; Powell, 1957:252, fig. 26; Hayward y Ryland, 1979:240, fig. 103; Gordon, 1984:113, lám. 44, C. Diagnosis: Zoario incrustante, aplastado, trans- lúcido, reticulado. Zooides interconectados por túbulos; pared frontal convexa, ocasional- mente carenada, sin poros frontales ni margi- nales, ni espinas o proyecciones. Abertura se- micircular casi tan ancha como larga, con una Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. pequeña plataforma proximal; sin espinas orales. Ovicela hipertomial coronada por una avicularia triangular (ausente en la muestra estudiada). Avicularias interzoeciales triangu- lares, pequeñas, conectadas por túbulos a au- tozooides o quenozooides. Quenozooides in- terzoeciales presentes, irregulares, más pe- queños que los autozooides, con Opesia peque- ña y ovalada, conectados por túbulos a otros zooides. Ancéstrula piriforme y con 4 espinas orales y sin otras frontales en el zoario estu- diado. Material estudiado: Una colonia no ovicelada que incrusta una pequeña piedra obtenida en Más a Tierra, archipiélago de Juan Fernández (muestra ed). Observaciones: Se han colocado con cierta duda a los ejemplares estudiados dentro de esta es- pecie teniendo en cuenta las diferencias ad- vertidas en la forma de la abertura zoecial como se aprecia en la Lám. VII, fig. 5. Sin embargo, los otros caracteres coinciden con la especie de Audouin con algunas diferencias inevitables teniendo en cuenta la amplísima repartción de la especie. Entre éstas se halla el que sobre la ancéstrula (lám. VII, fig. 6) sólo existan espinas orales y no frontales como lo indicado por Hayward y Ryland (1979). Por otra parte nuestros ejemplares carecen de ovi- celas lo que impide una confirmación mayor de ser un taxón conocido o nuevo. Distribución: Especie cosmopolita según los di- ferentes autores, faltando sólo en las áreas polares. En la costa pacífica de América ha sido señalada para islas Galápagos (Canu y Bassler, 1930), y en el Pacífico occidental para Nueva Zelandia, Australia, Filipinas (Powell, 1967; Gordon, 1984). Su presencia en Juan Fernández la extiende al Pacífico sudoriental. Género Celleporina Gray, 1848 Diagnosis: Zoario variable, frecuentemente pe- queño y esferoidal. Zooides levantados y acu- mulados. Abertura primaria con un seno pro- ximal. Con un peristoma que lleva avicularias tubulares en número variable, aunque es co- mún un par. Pared frontal holocística, pleu- 87 rocística o tremocística. Ovicela hiperestomial con un área frontal plana provista de fisuras radiales o de poros pequeños en una corrida simple. (Traducido y ligeramente modificado de Pouyet, 1973). Especie tipo: Lepralia hassalla Johnston, 1847. Celleporima asymmetrica sp. n. Lám. VI, figs. 1-6. Lám. VIII, fig. 4. Lagenipora rota (MacGillivray): Marcus, 1921:110, figs. 12 a-d. Diagnosis: Zoario incrustante, convexo, ten- diente a globular, menor de 1 cm de diámetro, blanco o traslúcido. Zooides urceolados, acu- mulados, erguidos, desordenados dispuestos en varias capas irregulares; pared frontal con poros marginales; área oral con abertura pri- maria casi circular con un seno proximal en forma de V ancha a muy bajo y apenas discer- nible; abertura secundaria al término de un peristoma irregular resultante de la elevación proximal de la abertura; con una avicularia de origen látero-oral pequeña y ovalada desarro- llada hacia la línea media en la que frecuen- temente se sitúa, apareciendo por esto asimé- trica. Con avicularias interzoeciales, un poco mayores que las orales, ovaladas y de rostro suavemente dentado. Ovicela hiperestomial sobresaliente, con una tábula frontal semilu- nar provista de hendiduras radiales. Ancés- trula tatiforme con opesia reducida. El nombre de la especie alude a la posesión de una sola avicularia látero-oral, de origen y posición asimétricos. Material estudiado: Varias colonias globulares que incrustan tallos de hidroides, tubos de poliquetos, etc., provenientes de las islas de Más a Tierra y Más Afuera en el archipiélago de Juan Fernández. Holotipo: MZUC 6994: una colonia de Más a Tierra (muestra ec). Paratipos: MZUC 6995 (muestras eb, ec y ee). Discusión: La presente especie es extremada- mente común en muestras del archipiélago de Juan Fernández y de las Desventuradas, cre- ciendo sobre hidrozoos u otros sustratos arbo- 88 rescentes donde forma estructuras globulares blanquecinas. La apariencia es la de otras es- pecies de Celleporinidae, diferenciándose por la asimetría de la avicularia oral, por las “pe- queñas” avicularias interzoeciales. Según Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Pouyet (1973) cinco son las especies fósiles y recientes provistas de una sola avicularia pe- ristomiana y de pared frontal pleurocística. Las características de éstas y de la nueva espe- cle aparecen a continuación: Especies R F —— Av.or. Av. interz. localidad 1. C. aculeata X l elíptica Filipinas 2. C. convexa x l espatulada Olig. Australia 3. C. kalksburgensis y 1-2 triangular Mio. Austria 4. C. rudis Xx 1 espatulada Atlant. sur 5. C. thomasi Xx ] ausente Eoc. Inglaterra 6. C. asymmetrica Xx l-2 ovalada Juan Fernández R = reciente; F = fósil; Av.or. = Otras especies con una o dos avicularias son C. munita, C. agnota, C. platalea y C. porosissuma las que tienen frontal holocístico a diferencia de la nueva especie y C. pisiformis frontal tremo- CÍStICO. Distribución: Archipiélago de Juan Fernández. Género Galeopsis Jullien, 1903 Diagnosis: zoarios erguidos, cilíndricos a flabe- lares, ramificados. Zooides dispuestos vertici- ladamente, de cinco a n por vuelta u orienta- dos en una sola dirección frontal, estando ocu- pado el resto por quenozooides. Contorno zoectal irregularmente hexagonal, con poros marginales espaciados; abertura zoecial con un seno proximal que lleva en cada ángulo próxi- mo-lateral una avicularia dirigida látero- distalmente; ocasionalmente con avicularias espatuladas en las partes bajas del zoario. Ovi- cela hiperestomial con una tábula central ex- tensa. Ancéstrula tatiforme con opesia redu- cida. Especie tipo: Galeopsis rubidus Jullien, 1903. Galeopsis megaporus sp. n. Lám. HH, figs. 1-6. Haswellia auriculata Busk: Marcus, 1921:1083, figs. 6 a, e. avicularia oral; Av. interz. = avicularia interzoecial. Spiroporina pentagona (D'Orbigny): Moyano, 1983. Galeopsis pentagonus (D'Orbigny): Gordon, 1984:116, Lám. 46, A-C. Diagnosis: Zoario erguido, ramificado irregu- larmente; ramas cilíndricas a aplastadas con cinco a n zooides por verticilo, los que aumen- tan en número donde los tallos o ramas se dividen. Zooides con dos poros laterales en cada lado, de superficie lisa; parte distal pro- longada en las dos avicularias látero-distales entre las cuales y por debajo de ellas existe una gran ventana circular presente en todos los zooides excepto en la ancéstrula. Abertura primaria casi circular con seno muy amplio y bajo apenas detectable; abertura secundaria de contorno complejo por las dos avicularias latero-orales, con el lado proximal arqueado hacia arriba. Con avicularias anchamente es- patuladas en posición variada sobre la superfi- cie frontal zoecial asociadas con los poros mar- ginales en los zoarios viejos. Ovicela alargada cuya tábula frontal ocupa casi todo el frente ovicelar. Ancéstrula tatiforme de opesia muy reducida con espinas periféricas. El nombre científico alude a la gran abertu- ra distal en la pared frontal. Material estudiado: Varias colonias obtenidas en Más a Tierra y Más Afuera, archipiélago de Juan Fernández. Holotipo: MZUC 6988, una colonia de Más a Tierra (muestra ec). Parati- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. po: MZUC 6989; dos colonias de la muestra eb; dos de la muestra ec; dos de la muestra ee y dos de la muestra ef. Observaciones: Como se indicó en la sinomimia esta especie había sido considerada como sinó- nimo de G. pentagonus sobre la base de conside- rar que el gran agujero frontal era un carácter ocasional también presente en ésta, y que se muestra en la lám. I, 6. La suma de todos los caracteres demuestra, sin embargo, que se tra- ta de dos especies distintas que difieren en la morfología del zoario, en la forma de la aber- tura primaria, con un seno ancho y apenas. notorio en la nueva especie y muy marcado y angosto en G. pentagonus y en la presencia de la gran abertura frontal. Esta última es constante en la nueva especie incluso en los dos primeros zooides yemados por la ancéstrula como se demuestra en la lám. II, fig. 5. La nueva espe- cie, además posee tallos dos o tres veces más gruesos y la presencia de grandes avicularias espatuladas en zoarios viejos. Distribución: Archipiélago de Juan Fernández y probablemente de las Desventuradas o de San Félix y San Ambrosio. Galeopsis juanfernandensis sp. N. Lám. III, figs. 1-6. Lám. VIII, figs. 5-6. Haswellia auriculata Busk: Marcus, 1921:103, figs. 6 a-e. Spiroporina pentagona (D'Orbigny): Moyano, 1983:22. Galeopsis pentagonus (D'Orbigny): Gordon, 1984:116, Lám. 46, A-C. Diagnosis: Zoario erguido, ramificado, grueso, irregular, de ramas cilíndricas a aplastadas con cinco a n zooides por verticilo, los que aumentan en número donde los tallos y ramas se dividen. Zooides con 2 o más poros margl- nales; de superficie frontal lisa; parte distal prolongada lateralmente en las dos avicularias látero-orales, entre los cuales no hay ninguna ventana u orificio frontal, tanto en zooides recién formados como en aquéllos fuertemen- te calcificados. Abertura primaria casi circular con un seno muy bajo y ancho apenas discerni- ble; abertura secundaria con una gran escota- 89 dura en U entre ambas avicularias lateroora- les. Con avicularias anchamente espatuladas en posición variada sobre la superficie frontal en zoarios viejos. Ovicela alargada, con tábula frontal extensa. Ancéstrula tatiforme de ope- sia reducida, con espinas periféricas. El nombre científico alude a la localidad de origen. Material estudiado: Varias colonias ramificadas incluyendo ancéstrulas provenientes de Más a Tierra, y Más Afuera. Holotipo MZUC 6986, una colonia de la muestra ec. Paratipos: MZUC 6987: dos colonias de la muestra eb; dos de la muestra ec; dos de la muestra ee y dos de la muestra ef. Observaciones: Esta especie luce exactamente igual a la precedente salvo en la carencia de la gran abertura frontal distal entre y bajo las dos avicularias. A primera vista debería tratarse de variedades de una misma especie bajo la presión de determinados factores ambienta- les. Sin embargo, ambos tipos de zoarios —y de especies— aparecen en una misma mues- tra, y su estructura se mantiene inalterable desde la misma ancéstrula. Las figuras 5 y 6 de la lámina III muestran esta condición. Estos hechos obligan a considerar a estos dos tipos de zoarios diferentes en las Galeopsis de Juan Fernández como dos especies distintas. He- chos parecidos a éste se han descrito para el caso de Alcyonidium donde dos morfotipos se han convertido en dos especies diferentes, se- paradas en ese caso además por características bioquímicas (Thorpe, Beardmore y Ryland, 1978). Asimismo, ésta y la especie anterior habían sido consideradas sinónimas de G. pentagonus de Magallanes (Marcus, 1921; Gordon, 1984), lo que, sin embargo, se descartará aquí con la redescripción de los especímenes de G. penta- gonus de Magallanes. Distribución: Archipiélago de Juan Fernández y de San Félix y San Ambrosio. Galeopsis reteporelliformis (Moyano, 1983) Lám. IV, figs. 1-6. Spiroporina reteporelliformis Moyano, 1983:11, figs. 24, 27. 90 Diagnosis: ZLoarios vinculariformes, blancos, irregularmente ramificados. Ramas con dos caras, la frontal con aberturas zooidales y la dorsal con quenozooides y avicularias. Zoo1- des irregularmente hexagonales; pared fron- tal pleurocística con poros marginales espacia- dos. Abertura primaria con un seno proximal en U de profundidad moderada; abertura se- cundaria con un par de pequeñas avicularias triangulares látero-distalmente dirigidas y con una gran escotadura en U entre las avicula- rias. Ovicela hiperestomial, algo inmersa, con una tábula frontal extensa. Pared zoarial dor- sal formada por una o más capas quenozool- dales superpuestas. Con avicularias ovales en la cara zoarial dorsal. Material estudiado: Se revisó el material tipo consistente en el holotipo (MZUC 9666) y va- rias decenas de paratipos (MZUC 9667), todos de la muestra ea. Observaciones: Esta especie es claramente dis- tinguible de las otras dos debido a la presencia de la capa de quenozooldes posteriores. Fron- talmente las tres son iguales, salvo por la pre- sencia del poro frontal de G. megaporus sp. n. pero G. reteporelliformas es más robusta y de ramas retorcidas. A diferencia de las otras se desconoce su ancéstrula, la que presumible- mente sería tatiforme. La presencia de los quenozooides basales en varias capas como se observa en la fig. 4 de la lámina IV hace que esta especie sea mucho más especializada que todas las otras del géne- ro, confluyendo merced a este carácter con los zoarios de Sertellidae. Los quenozooides en G. reteporelliformis claramente derivan de los zoo1- des ordinarios como lo revela su contorno he- xagonal y su tamaño, y al igual que en las especies de Sertellidae llevan avicularias en su superficie. Aparentemente la presencia de los quenozooides reemplazando a los autozooides de una de las caras del zoario contribuye a reforzar los tallos permitiéndoles alcanzar un tamaño mayor. Todos los zoarios conocidos provienen de la cima de un guyot al oriente de la isla Más a Tierra, y de ninguna manera han sido halladas formas semejantes en todas las otras estaciones examinadas entre los archi- piélagos de San Félix y San Ambrosio y de Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Juan Fernández. Al momento de describir a esta especie como nueva (Moyano, 1983) se tenían dudas pues se pensaba que su morfolo- gía podría ser el reflejo de alguna característi- ca ambiental que la indujera. La gran cantidad de ejemplares nuevos y viejos siempre con grandes quenozooides dorsales y el aislamien- to en el que la población aparentemente se encontraba reafirmaron la idea de su validez. La presencia de otras dos especies de Spiropori- na en Juan Fernández con caracteres bien di- ferentes de la que se comenta vuelve a reafir- mar su validez. Distribución: Cima de un Guyot al oriente de la isla de Más a Tierra entre 220 y 280 m de profundidad, archipiélago de Juan Fer- nández. Galeopsis pentagonus (D'Orbigny, 1847) Lám. I, figs. 1-6. Vincularia pentagona D'Orbigny, 1847:21, Lám. 10, figs. 4-6(1842) Haswellia auriculata Busk, 1884:173, lám. 24, figs. 10 a-d. Waters, 1905:238; Non Marcus, 1921:103, figs. 6 a-e. Spiroporina pentagona (D'Orbigny): Brown, 1952:213, figs. 148-149; Moyano, 1974:15, MESTIZO LO ZO Galeopsis pentagonus (D'Orbigny): Gordon, 1984:116, lám. 46, A-C; Gordon, 1985:178, Rig 29. Diagnosis: zoarios arborescentes, ramificados dicotómicamente, de ramas cilíndricas, origl- nadas de base incrustante. Zooides nítidos en los extremos de las ramas, de bordes laterales rectos y proximalmente terminados en punta; en vista frontal sólo se ve la mitad distal de ellos quedando la proximal entre los zooides laterales; con poros areolares marginales irre- gulares en número, forma y distribución. Abertura primaria casi circular con un estre- cho seno proximal cerrada por un opérculo de su forma y dimensión; abertura secundaria con una avicularia a cada lado dirigida látero- distalmente y con una escotadura proximal en U entre ambas avicularias. Avicularias orales triangulares cortas que al aumentar la calcifi- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. cación pueden llegar a tocarse dejando un espiramen frontal proximal irregular. Ovicela hiperestomial con una gran tábula frontal que ocupa casi toda su cara frontal. Material estudiado: Varios zoarios ramificados obtenidos en Caleta Hale un poco al sur del Golfo de Penas, sur de Chile. (muestra be). Observaciones: Como se demostró más arriba esta especie no es la misma de Juan Fernández en razón de las diferencias en la estructura zoarial, abertura zoecial y avicularias espatula- das frontales. Sus zoarios tienden a ser bastan- te delicados, lo que también se muestra en los ejemplares recolectados en la Elevación de las Kermadec al norte de Nueva Zelandia (Gor- don, 1984, 1985), contrastando grandemente con los de $. juanfernandensis sp. n. que son gruesos (Lám. III, figs. 1 y 2) a menudo aplas- tados y casi flabelares donde se ensanchan para ramificarse. La discusión anterior permi- te descartar los registros supuestos de esta es- pecie para las islas de Juan Fernández (Mar- cus, 1921 y Gordon, 1984). El número de zoo1- des por verticilo en G. pentagonus es alrededor -de 5, número que asciende hasta 12 o más en ramas aplastadas de G. juanfernandensis y G. megaporus sp. n., especies en las que también 9) puede haber 5 ó 6 por verticilo en zoarios Jóvenes. La abertura secundaria muestra en G. pentagonus un seno estrecho y flanqueado por dos cardelas, el que sólo es comparable en G. reteporellaformis, mientras que en las otras dos nuevas especies el seno es amplísimo, muy bajo y por lo tanto difícil de diferenciar del contorno apertural. La coalescencia del lado interno de las cámaras aviculariales orales dejando una gran abertura (espiramen) subo- ral se presentan esporádicamente en los zoa- rios muy calcificados de las partes zoariales más viejas en G. pentagonus y G. juanfernanden- 515 Sp. N. mientras que en G. megaporus es cons- tante y ya presente en los dos primeros zooides yemados por la ancéstrula. La presencia del puente calcáreo interavicularial también ha sido señalado para los ejemplares de G. penta- gonus de Nueva Zelandia y también para G. polyporus Brown de la misma localidad. Distribución: especie probablemente circum- austral en las aguas frías del Atlántico Sur (D'Orbigny, 1847), Pacífico sudoriental (Moyano, 1974); Chatham Rise y Kermadec Rise (Gordon, 1984), fósil y reciente de Tas- mania y Nueva Zelandia (Brown, 1952; Gor- don, 1984, 1985). Clave para las especies chilenas de Galeopsis Jullien. 1. Zooides dispuestos verticiladamente, que se abren en todas las caras del zoario ..... 2 Zooides distribuidos de modo que en el zoario hay dos caras, una dorsal y otra frontal. La frontal lleva las aberturas zooidales y la dorsal quenozooides cuyas capas aumentan con la edad. Zoarios muy calcificados y de ramas retorcidas en ejemplares viejos .......... ad. G. reteporelliformis (Moyano, 1983). 2. Borde proximal de la abertura secundaria en U, sin un gran poro frontal central... 3 Borde proximal de la abertura secundaria arqueado distalmente; con un gran orificio frontal entre y por debajo de las avicularias columnares lateroorales. Abertura primaria con seno proximal ancho, bajo y apenas Marcado ....o.......... G. megaporus sp. nN. 3. Zooides dispuestos en verticilos de 5 a 12 elementos; ramas tendientes a aplastarse y de ramificación irregular. Abertura primaria circular, con seno casi inexistente ........ AA G. juanfernandensts Sp. N. Zooides dispuestos en verticilos de 5 elementos; ramas circulares de ramificación dicóto- ma a irregular. Abertura primaria más larga que ancha, con seno en U muy marcado ATA O: TI G. pentagonus (D'Orbigny). 92 C. DISCUSION Y CONCLUSIONES Las especies aquí estudiadas no forman un conjunto coherente, sino que, como lo dice el título, se ha tratado de dar a conocer nuevos taxa para el país. El nuevo género Dendroperistoma se hace ne- cesario para Cribrilina projecta Waters, en ra- zón de la peculiaridad de su estructura oral secundaria no existente entre las especies ac- tuales de Cribrilina. Igualmente, tampoco se asemeja a otros géneros de Cribrilinidae de los mares australes. Este hecho ya había sido des- tacado por Hastings (1964) quien indica que no es congenérica con Reginella al que se ase- meja al menos en la estructura frontal. Lo más singular, y lo que da el nombre a este nuevo género, es el peristoma formado por dos tron- cos multirramificados originados en la parte posterior del área apertural primaria. La presencia en aguas del archipiélago de Juan Fernández de Ch. brongniarti no hace otra cosa que confirmar la presencia de esta especie, considerada cosmopolita, en aguas del Pacífico sudoriental. La presencia de Mi- cropora mortensen2, Fenestrulina pulchra y de otras especies no consignadas aquí como Rogic- ka biserialas, Hippomenella vellicata acentúa la idea de la relación zoogeográfica entre el área de Nueva Zelandia y Juan Fernández. (Moya- no, 1983). La existencia de Fenestrulina horrida sp. n. en Magallanes y de Andreella polypora al sur de Chiloé eleva el número de especies de la pro- vincia Magallánica a 197 (Moyano, 1982, 1983). Asimismo, con la descripción de una especie nueva de Andreella, aumentan las espe- cies del género a 4, todas en torno al cono sur de América del sur con excepción de A. uncife- ra que llega hasta Kerguelen. Igualmente la Nueva concuerda, al presentar varias opesíu- las a cada lado, con Opaeophora lepida (Moyano y Melgarejo, 1978). Hasta este momento se señalaban dos espe- cies chilenas de Spiroporina: S. pentagona de Magallanes y Juan Fernández sensu Marcus (1921) y Gordon (1984) y $. reteporellaformis de Juan Fernández (Moyano, 1983). Sin embar- go, el examen detallado de las muestras de Juan Fernández demuestra que hay allí tres especies del género: la señalada más arriba y Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. las dos nuevas que aquí se describen. La es- tructura de estas especies las hacen diferentes de Spiroporina sensu Harmer, 1957, y más pró- ximas de Buchneria Harmer, 1957, pero a su vez Buchnería coincide con Galeopsis Jullien, 1903 (Gordon, 1984). La única especie de Buchne- ria, B. sinuata Harmer, 1957, concuerda en general con las especies aquí descritas y en discusión, por lo que habría que considerar a nuestras especies como pertenecientes a Buch- neria. Si se acepta que Buchneria es un sinóni- mo de Galeopsis, entonces las especies en estu- dio deben integrar este género. La inclusión de él en Celleporidae s. 1. (Gordon, 1984) po- dría aceptarse provisoriamente, pero habría que tener en cuenta que el modo de yemación de Celleporidae es generalmente frontal, lo que da origen al tipo tan particular de colonias que en esa familia existen, mientras que en Galeopsis (= Buchneria) es distal, y a partir de dietelas, formando colonias erguidas. Los ejemplares de Juan Fernández, descri- tos como Lagenipora rota MacGillivray por Marcus, 1921, no pertenecen a ella ni a C. costazi, en razón de que esas especies siempre tienen dos avicularias laterorales y que en caso de L. rota son triangulares mientras que en los ejemplares en discusión son redondeadas y normalmente hay una por zooide dirigida látero-proximalmente. Por esto se les describe como Celleporina asymmetrica Sp. n. El presente trabajo permite llegar a las si- guientes conclusiones: a) Se describen las siguientes nuevas espe- cies: Galeopsis juanfernandensis sp. n., Galeopsis megaporus sp. n., Andreella polypora sp. n., Fe- nestrulina horrida sp. n. y Celleporina asymmetri- ca sp. n. b) Se propone el nuevo género Dendroperis- toma para acomodar a la especie antártica Cri- brilina projecta Waters. c) Se señalan como nuevos taxa para aguas chilenas a: Chorizopora brongniarti (Audouin), Maicropora mortensent Livingstone y Fenestrulina pulchra Gordon. d) Se redescriben para efectos de compa- ración y complementación: Andreella uncifera (Busk), Andreella megapora Moyano y Melga- rejo, Andreella umbonata (Busk), Galeopsis pen- tagonus (D'Orbigny) y Galeopsis reteporelliformis Moyano. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. E) AGRADECIMIENTOS El autor agradece la colaboración de las perso- nas e Instituciones que se indican y que han hecho posible este trabajo. Dirección de Investigación de la Universi- dad de Concepción, que financia el proyecto 20.38.08 Bryozoa del Pacífico Sudoriental, del cual esta investigación es parte. Smithsonian Sorting Center que ha entre- gado al autor parte de las muestras aquí estu- diadas y recolectadas por los buques de inves- tigación Anton Bruun y Eltanin, entre otros. Dra. Judith Winston, quien permitió mate rializar el estudio de las muestras enviadas por el Smithsonian Sorting Center, U.S.A. Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile que aportó parte de las muestras de Juan Fernández. Laboratorio de Microscopía Electrónica de la Universidad de Concepción por las fotogra- fías SEM. Y a todas las personas no citadas expresa- mente (algunas de las cuales aparecen como recolectores de algunas de las muestras estu- diadas) que han ayudado al autor, con recolec- ciones, opiniones y críticas. NS 00 O do) 10) (o) E (e) E 2 iS S = 2 9] [ol (D) ¡9) [| e) 9) 2 [an] 3] (e) (99) e [aa Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 95 LAMINA 1. Galeopsis pentagonus (D'Orbigny). . Zoario juvenil poco calcificado, x 80. . Extremo distal de la rama derecha de 1. x 34. . Zooide y avicularias orales. x 101. Note la poca distancia entre las avicularias y la abertura zoecial. . Abertura primaria. x 371. Note el seno proximal en U, limitado por cardelas. . Abertura secundaria de un zooide ya muy caicificado. x 169. . Abertura secundaria de un zooide basal donde se ha producido un puente calcáreo interavicularial que deja un gran poro frontal semejante al de G. megaporus. x 202. DO) OUA+A QpN 15 00 [op] do) 10 [o) =l (o) E 2D E 3 2 Q [od (D] ¡0) [a [o) 6) 9 [20] y [e) (99) lg) [aa] Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 97 LAMINA II. Galeopsis megaporus Sp. n. 1. Zoario a nivel de una bifurcación. x 34. Note la anchura antes de la bifurcación y que la rama de la derecha va a tener verticilos de alrededor de 8-9 autozooides. 2. Zooide en vista frontal. x 101. Se destacan el gran orificio interavicularial, las avicularias lateroorales, y los poros marginales escasos y grandes. 3. Ovicela hiperestomial. x 253. La gran área ectocística no calcificada es claramente visible. 4. Abertura primaria. x 371. El seno proximal es apenas notorio. 5. Colonia joven y ancéstrula. x 84. Observe que los tres primeros autozooides postancestrulares ya presentan el gran orificio frontal. 6. Ancéstrula en vista frontal. x 202. Son claramente visibles las 7 espinas de esta ancéstrula tatiforme, la gran opesia y lo que parece ser un “criptocisto” proximal. 15 00 (e) — Lo) 160) [o) E (o) E 2 MS S) =l $3 Q [om [0D] ¡0] S [e) O 9 [aa] y (e) 99) o) [sal GN ED Z Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 99 LAMINA III Galeopsis juanfernandensis Sp. n. l. Zoario joven. x 17. Previo a la bifurcación los tallos tienen 6 a 7 zooides por verticilo, los que en el ejemplar aquí representado disminuyen a 5 ó 4. 2. Zoario viejo. x 17. El número de zooides por verticilo es aquí de 6-8 antes y después de la bifurcación. 3. Abertura primaria. x 320. Note que el seno proximal está presente pero mucho menos desarrollado y menos profundo que el de G. pentagonus de la lámina 1. 4. Area oral de la parte basal de un zoario. x 118. Note la ovicela bastante inmersa, así como las avicularias espatuladas por arriba y los costados de ella. 5. Colonia juvenil. x 94. Los primeros zooides después de la ancéstrula carecen del gran poro frontal de G. megaporus de la lámina II, 5. : 6. Ancéstrula en vista frontal. x 143. Al igual que la de G. megaporus sp. n. es tatiforme, con 7 espinas orales, pero con opesia más estrecha, más ovalada y sin el “criptocisto” proximal. 15 00 [op] La Lo) 15 (e) E [e) E Y BS 3) =l 2 Q [om [D] (9) [| [o) O 9 EQ [o) (99) lo) [aa Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 101 LAMINA IV Galeopsis reteporelliformis (Moyano) 1. Vista frontal del zoario. x 17. La capa calcárea interna de la ovicela es en esta especie muy débil por lo que aparece frecuentemente rota como se ve aquí. 2. Vista dorsal de una rama joven. x 29. Note que las zoecias laterales están giradas hacia la cara frontal del zoario, mientras las más centrales se convierten en quenozooides como se aprecia inmediatamente bajo la bifurcación hacia la derecha. 3. El mismo quenozooide dorsal aludido en el número anterior. x 76. Distinga sus contornos y por dentro de ellos poros marginales que deben conectar con el celoma subyacente. A través de ellos se yeman probablemente las sucesivas capas de quenozooides que se aprecian en la figura 4. 4. Corte transversal de la parte inferior de una colonia vieja. x 27. La cara frontal del zoario se ubica hacia abajo y a la izquierda y unas seis capas de quenozooides aplastados hacia arriba y a la derecha. Este carácter define y separa a esta especie de todas las otras del género. 5. Abertura primaria. x 295. Su seno bien marcado la aproxima a la de G. pentagonus. 6. Avicularias epizoeciales espatuladas. x 84. Las que aquí se muestran están en la cara frontal del zoario, pero otras semejantes también pueden hallarse en el lado dorsal en las partes inferiores de zoarios viejos. Ah SN z z 15 00 O Lal Eo) 10) O S 5 E Q ÉS ¡S) al ES Q a (D] OQ Z O ¡S) E ea 3] el ñ S [50] Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 103 LAMINA V Fenestrulina horrida sp. n. 1. Zoario en vista frontal. x 14. 2. Zooides fértiles e infértiles. x 59. Note las cuatro espinas orales y las proyecciones irregulares de las paredes frontal y ovicelar. 3. Area oral de un zooide ovicelado. x 236. Observe que entre el ascoporo y el borde apertural proximal recto no existen poros. También se observan dos espinas en vez de las cuatro de los autozooides. 4. Detalle de la pared frontal. x 337. Son evidentes las proyecciones, aplastadas, digitadas e irregulares. 5. Zooide en formación del borde zoarial en desarrollo. x 186. Además de los poros marginales se ven las cámaras dietelares derecha e izquierda; la primera desde el exterior y la segunda desde el interior. 6. Ancéstrula. x 152. Aunque está parcialmente ocluida por depósitos extraños se puede advertir su naturaleza tatiforme; siendo visibles tres espinas izquierdo-proximales y las bases de otras tres también izquierdas. e 2. — O 15 [o,9) D La] Ss 10 O = E 2 AS O ) LE Q A. [9] Q = 2 O E [| 9 9 ñ Ss a A , . : z A Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 105 LAMINA VI Celleporima asymmetrica sp. n. 1. Zooide ovicelado. x 135. La avicularia peristomial es de posición asimétrica y el área tabular de la ovicela posee poros radialmente dispuestos. 2. Zooide ovicelado con tres avicularias peristomiales. x 135. A ambos lados de la ovicela hay una avicularia semejante a la asimétrica normal. La condición aquí ilustrada no es la común sino que la excepcional. 3. Abertura primaria. x 219. El lado proximal de la abertura secundaria que se alza como un abanico lleva en uno de sus costados la avicularia oral de posición asimétrica. 4. Avicularia interzoecial. x 270. De estructura semejante a las orales pero de mayor tamaño. 5. Colonia juvenil que incluye la ancéstrula. x 42. La ancéstrula tatiforme aparece en la parte inferior mediana de la fotografía notándosele dos bases de espinas. 6. Area oral proximal de un zooide juvenil. Inmediatamente por delante, abajo y los lados se desarrolla una cámara a partir de los poros marginales. Aquí se ve uno de los poros a la izquierda. Esta cámara crecerá hacia arriba formando una especie de escudo anteoral que lleva una avicularia en uno de sus costados. Toda la estructura viene a ser como una gran cámara avicularial. x 219. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. TEL, te Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 107 LAMINA VII Micropora mortenseni Livingstone = figs. 1, 2, 3. Chorizopora brongmarti (Audouin) = figs. 4, 5, 6. 1. Zooides no ovicelados y avicularia interzoecial. x 101. El criptocisto muestra en su parte central perforaciones irregularmente estrelladas no muy abundantes. 2. Zooides ovicelado y no ovicelado. x 101. Note el ligero dimorfismo apertural. 3. Opesíulas principal y accesoria. x 506. La accesoria inferior semilunar tiene su borde interno denticulado. También se aprecia el criptocisto granular. 4. Zooides, quenozooides y avicularias interzoeciales. x 67. Los quenozooides presentan aquí una pequeñísima opesia. 5. Area oral y avicularia interzoecial. x 278. La abertura primaria presenta una saliente convexa dirigida distalmente. Se aprecia también la base de dos espinas orales. 6. Ancéstrula. x 84. Son notorias las bases de cuatro espinas orales. 1 Se o E A Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 109 LAMINA VIII ' Fenestrulina pulchra Gordon = figs. 1, 2, 3. Dendroperistoma projecta (Waters) comb. n. = figs. 4, 6. Galeopsis juanfernandensis sp. mn. = fig. 5. 1. Zooides ovicelados y no ovicelados. x 111. 2. Poros cribados entre abertura zoecial y ascoporo. x 215. Son claras las dos corridas de poros cribados. 3. Poro cribado. x 1.577. Este carácter distingue claramente a esta especie. 4. Autozooide en vista frontal. x 21. Note el peristoma y las dietelas laterales. 5. Ancéstrula vista desde el lado proximal. X 135. Es mucho más alta que ancha a diferencia de la de G. megaporus sp. n. 6. Area oral. x 193. Se observa claramente el peristoma constituido especialmente por los dos troncos látero-proximales que se dividen repetidamente. 5 00 [o] — do) 15 (o) E (e) E y E 3) Sl 2 Q [om [D] ¡0) [=] (e) S 9 [as] y [e] 9 p) o) [an] Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 111 LAMINA IX 1. Andreella polypora sp. n. x 55. Zooides ovicelados. Obsérvese la corrida de opesíulas marginales. 2. Andreella megapora Moyano y Melgarejo. x 55. Note las grandes opesíulas. 3. Andreella uncifera (Busk). x 55. Se distinguen las grandes avicularias unciformes. 4. Andreella umbonata (Busk). x 55. Los zooides son claramente más pequeños que en las otras tres especies. 5. A. polypora sp. n.: avicularia. x 266. 6. A. polypora sp. n.: opesíulas. x 177. Aparentemente todo el conjunto resulta de una división sucesiva de una opesíula inicial de gran tamaño, como parecen indicarlo las proyecciones calcáreas intraopestulares. Sy sl A 15 00 [op] — og 16) [o) E E Y E O =) 2 ¡9) a [D] ¡0 [2] (o) (S) 9 [an] 3) [e) (99) 1) [0] e. Ae Y ja o Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 113 LAMINA X Andreella umbonata (Busk) = figs. 1 y 2. Andreella megapora Moyano y Melgarejo = figs. 3 y 4. Andreella uncifera (Busk) = figs. 5 y 6. 1. Zooide completo. x 148. Las opesíulas proporcionalmente pequeñas dejan lugar a la gran cámara avicularial supracrip- tocística, proporcionalmente mayor que en las otras especies. 2. Avicularia. x 409. Esta avicularia, simétrica, triangular, sobresale como un gran umbo en la parte proximal del criptocisto. Su dirección es siempre proximal. 3. Avicularia. x 223. A diferencia de la especie anterior esta avicularia apunta distalmente y es proporcionalmente mucho menor. 4. Areas oral y opesiular. x 223. Al igual que en A. polypora sp. n. las opesíulas presentan proyecciones calcáreas internas. 5. Ovicela y área oral. x 131. Note la diferencia entre ésta y las ovicelas de las otras especies. Aquí la capa calcárea externa es incompleta. 6. Avicularia. x 261. La posición es la normal, es decir, apuntando hacia un costado, aunque aquí está mirada desde el lado distal al proximal. 114 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. BIBLIOGRAFIA Androsova, E.I. 1972. Mshanki Cheilostomata Anasca Antarktiki i Subantarktiki. Rezultati Biologicheskij Is- ledovanii Sovetskij Antarkticheskij Ekspeditsii. 5:315- 344. Issledovania Fauni Morei XI (XIX). Leningrad. Busk, G. 1854. Catalogue of marine Polyzoa in the collec- tion of the British Museum. II. Cheilostomata (part): 55-120. London: Trustees of the British Museum. Busk, G. 1884. Report on the Polyzoa - the Cheilostomata. Scientific results of the Challenger expedition. Zoolo- gy 10 (30), 1-216. Brown, D.A. 1952. The Tertiary Cheilostomatous Poly- zoa of New Zealand. British Museum Natural History. 405 págs. Canu, F. y R.S. Bassler. 1930. The Bryozoan fauna of the Galapagos islands. Proc. U.S. nat. Mus. 76 (13):1-78. Gordon, D.P. 1984. The marine fauna of New Zealand: Bryozoa Gymnolaemata from the Kermadec Ridge. Mem. N. Z. Oceanogr. Inst. 91:1-198. Gordon, D.P. 1985. Additional species and records of Gymnolaemate Bryozoa from the Kermadec Region. NZOI Records. 4 (14):159-183. Harmer, S.F. 1957. The Polyzoa of the Siboga Expedition. Part 4. Cheilostomata Ascophora II. Siboga Exped. 28d:641-1147. Hastings, A.B. 1964. The cheilostomatous Polyzoa Neveut- hyris woosteri MacGillivray and Reginella dolharis (Ma- plestone). Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.) 2, 3:243-262. Hayward, P.J. y J.S. Ryland. 1979. British Ascophoran Bryozoans. In: D.M. Kermack y R.S.K. Barnes (Eds.) Synopses of the British Fauna, 14:1-312. Academic Press London. Honadt, J-L. d' y L. Redier. 1977. Bryozoaires recoltés lors des campagnes d'été 1972 et 1974 aux íles Kerguelen (Ctenostomes, Cheilostomes, sauf Cribrimorphes, En- toproctes). CNFRA 42:215-236. Jullien, J. 1888. Bryozoaires. Miss. Sc. Cap. Horn. 1882- 1883. 6 (3):3-92. Lang, W.D. 1921. Catalogue of the fossil Bryozoa (Poly- z0a) in the Department of Geology, British Museum (N.H.): The Cribrimorphs l: i-cx, 1-269. Larwood, G.P. 1969. Frontal calcification and its function in some Cretaceous and Recent Cribrimorph and ot- her Cheilostome Bryozoa. Bull. Brit. Mus. nat. Hist. 18 (5):173-182. Livingstone, A.A. 1929. Papers from Dr. Th. Mortensen's Pacific Expedition 1914-1916. XLIX., Bryozoa Chei- lostomata from New Zealand. Videnskabelige Medde- lelser fra Dansk naturhistorisk Forening i Kobenhavn 87 (49):45-104. López-Gappa, J.J. 1981. Briozoos Marinos de la Ría De- seado. (Santa Cruz, Argentina). I. Physis (Buenos Ai- res), ser. A. 39 (97):23-32. Marcus, E. 1921. Bryozoa von den Juan Fernandez- Inseln.: 93-124. In Karl Skottsberg (ed.), The Natural History of Juan Fernandez and Easter Island. Vol. 3, Zoology. Almgqyist 8 Wiksells Boktrykeri-A. -B. Upp- sala, 688 págs. Moyano G., H.I. 1974. Briozoos marinos Chilenos II. Briozoos de Chile Austral I. Gayana Zool. 30:1-41. Moyano G., H.I. 1982. Magellanic Bryozoa: Some Ecolo- gical and Zoogeographical Aspects. Marine Biology, 67:81-96. Moyano G., H.I. 1983. Southern Pacific Bryozoa: A gene- ral view with emphasis on Chilean species. Gayana zool. 46:1-45. Moyano G., H.I. 1984. Chilean Cribrimorpha (Bryozoa Cheilostomata). Bol. Soc. Biol. Concepción, 55:47-72. Moyano G., H.I. yS.M. Melgarejo. 1978. Bryozoa marinos chilenos nuevos o poco conocidos. Bol. Soc. Biol. Con- cepción, 51 (1):167-181. Orbigny, A. d'. 1841-1847. Zoophytes. Voyage dans l'A- mérique Méridionale. 4 (4), 7-28 (1847); Atlas 9, láms. 1, 3, 5, (1841); láms. 2, 4, 6-13 (1842). Osburn, R.C. 1952. Bryozoa of the Pacific Coast of Ameri- ca II. Cheilostomata Ascophora. Allan Hancock Paci- fic Expeditions. 14 (2):271-611. Pouyet, S. 1973. Révision systématique des Cellepores (Bryozoa, Cheilostomata) et des espéeces fossiles euro- péennes. Analyse de quelques populations a Céllepo- res dans le Néogéne du Bassin Rhodanien. Documents des Laboratoires de Géologie de la Faculté des Scien- ces de Lyon. 55:1-266. Powell, N.A. 1967. Polyzoa (Bryozoa) Ascophora from North New Zealand. Discovery Reports, 34:199-394. Thorpe, J.P., Beardmore. J.A. y J.S. Ryland. 1978. Gene- tic evidence for cryptic speciation in the marine bryo- zoan Alcyonidium gelatinosum. Marine Biology. 49 (1):27-32. Viviani, C.A. 1969. Die Bryozoen (Ento und-Ectoprocta) des chilenischen Litorals. Inaugural-Dissertation zur Erlangung des Doktorgrades der naturwissenschaftli- chen Fakultát der Justus Liebig-Universitát Giessen. 207 págs. Waters, A.W. 1904. Bryozoa. Exped. Antarc. Belge. Res. Voy. S. Y. Bélgica 1897-1899. De Gomery, Rapp. Sci. Zool. 114 págs. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 115-119, 1985. A NEW SPECIES OF SUBANTARCTIC ECHINOID (ECHINOIDEA: SCHIZASTERIDAE) Una nueva especie de equinoideo subantártico (Echinoidea: Schizasteridae) ALBERTO P. LARRAIN* RESUMEN Tnipylus beatriceae Sp. n., una nueva especie de equinoideo subantártico del Paso de Drake tiene uma forma poco corriente piriforme, elongada, sistema apical etmolítico ' con tres gonoporos y plastrón mesanfisterno, angosto y alargado. La relación entre la fasciola peripetal y los péta- los pares anteriores tiene caracteres intermedios entre Tripylus y Abatus. Las hembras tienen los cuatro pétalos pares marsupiales e incuban a los juveniles. La terra typica sugiere que el Paso de Drake no sería tan efectivo a largo plazo como barrera de dispersión para los equinoideos de la infauna bentónica. INTRODUCTION The genus Tripylus, originally established by Philippi (1845) as a subgenus of Spatangus cu- rrently includes three known Antarctic- Subantarctic irregular sea-urchins: Tripylus abatordes (Clark, 1925), Tripylus cordatus (Koe- hler, 1912) [= T. reductus (Koehler, 1912)] and Tnripylus excavatus (Philippi, 1845). They are all characterized by tests ovoid or elongate, sub- circular or attenuated posteriorly, small to medium sized, and lack the anterior notch *Departamento de Zoología Universidad de Concepción. SUMMARY A deep water (3550-3800 m) subantarctic echinoid from the Drake Passage, Tripylus beatriceae sp. n. has an unusual elongated, pyriform shape, typical three-gonopored eth- molytic apical system and a narrow, elongated mesam- phisternous plastron. The relationship between the peri- petalous fasciole and the anterior paired petals is interme- diate between the genus Tripylus and Abatus. Females have all four paired petals marsupial and incubate their young. - Its terra typica suggests the Drake Passage is ineffective as long term dispersal barrier for infaunal benthic echi- noids. Keywords: new species, Subantarctic, echinoid, taxono- my, biogeography. that frequently characterizes heart-urchins. They exhibit a typical ethmolytic, subcentral apical system. The paired ambulacra (1, IL, IV and V) are marsupial in females. There are narrow peripetalous and a lateroanal fascio- les, although the posterior part of the peripe- talous is sometimes reduced. The anterior part of the peripetalous fasciole runs very clo- se to the ambitus. Petals II and IV do not reach the peripetalous fasciole. Fischer's diagnosis of this genus (1966: 578) includes females with only the anterior paired petals marsupial. However, all female speci- mens 1 have revised bear all four paired petals 116 marsuplial. Even though fascioles tend to be reduced in adults, both in their outline and width, the two, peripetalous and lateroanal are usually found in juvenile specimens. Some specimens are virtually impossible to differen- tiate from species of Amphipneustes and Abatus from just the external appearance and shape of the test, mainly because of the variability in the expression of the fascioles (Mortensen, 1936: 232-233). The material studied was collected by the University of Southern California (USC) team during the 1962 Antarctic leg of the R.V. “EL- TANIN” in the Drake Passage area (Figure 1). Large part of this collection is now deposited in the U.S. National Museum (USNM). The new species is named after my daugh- ter Beatriz. SYSTEMATIC DESCRIPTION Class Echinoidea Leske, 1778 Order Spatangoida Claus, 1876 Family Schizasteridae Lambert, 1905 Genus Tripylus Philippi, 1845 Tripylus beatriceae sp. nov. (Figures 2a-f) Holotype: USNM E11008, female, RV “Elta- nin” Sta. 353, south east of Cape Horn, 55%15' ed an) Figure 1: Terra typica of Tripylus beatriceae sp. n., showing the Antarctic-Subantarctic distribution of the species of Tripylus. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. to 55%18'S - 58%55" to 58%58'W, 3514 to 3642 m, USC coll. 12/05/62. Paratypes: USNM El11018, 9 specs., RV “Elta- nin” Sta. 353, south east of Cape Horn, 55915" to 55%18'S - 58955" to 5858'W, 3514 to 3642 m, USC coll. 12/05/62. USNM El4618 RV “Eltanin” Sta. 126, south east of Cape Horn, 57%12' to57%14'S - 62%45'" to 62%51'W, 3733 to 3806 m, USC coll. 07/26/62. Diagnosis: Test small to medium sized, elonga- ted, V shaped posteriorly, without notch at ambulacrum (A) HI. Peripetalous fasciole na- rrow, marginal anteriorly. Posterior paired petals equal to (or slightly longer than) ante- rior paired. Anus circular in posterior elonga- tion of the test. Globiferous pedicellariae with two narrow terminal teeth. Description of Holotype (Figure 2 a, b): Female, total length (TL) 33 mm, total width (I'W) 25 mm, height (H) 17 mm. Test clean, white, highest at interambulacrum (1A) 5 adapically. Petal (P) I slightly longer than P II. Description of paratypes (Figure 2 c-f): Nine spe- cimens, five females and four males, partially cleaned. Test elongated, cordiform to sub- triangular, whitish when clean and light brown in ethanol, small to medium sized. Am- bitus without notch at A III, semicircular ante- riorly, V shaped posteriorly. P Il and IV (and marsupia) do not reach the fasciole. P I and V equal to or longer than the anterior paired, P I between 40% and 47% TL, PII between 36% and 48% TL. Peripetalous fasciole na- rrow, four to five tubercules wide, marginal anteriorly, without indentations in interambu- lacral areas, shaped as a U in IA 5 (Figure 2a), following the shape of the test. No lateroanal fasciole in adults, but present in incubating juveniles of a large female (Figure 2e). Three- gonopored ethmolytic apical system (Figure 3c). Anus circular, in the center of the protru- ded posterior face of the test. Plastron narrow, elongated, mesmphisternous (Figure 2d). La- brum depressed, labium wide. Tridentate and tripholiate pedicellariae present, globiferous pedicellariae with two very thin terminal teeth and a broad triangular base. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 117 2 cm Figure 2: Tripylus beatriceae sp. n., a-b: Holotype USNM E11008, a = aboral, b = oral; c-d: Paratype USNM E11008, c = ab oral, d = oral, f = side view; e: Paratype USNM El4618, large female with incubating juveniles. 118 Figure 3: Tripylus beatriceae Sp. N., holotype, schematic, a: relationship between petal and peripetalous fasciole in P II; b: same in P IV; c = ethmolytic apical system. Remarks: This species shows interesting inter- mediate characters between the genera Trip)- lus and Abatus. Of these, the anterior petals not reaching the fascioles is a character estab- lished by Mortensen as diagnostic for Tripylus. It is somewhat conflictive in that it is not al- ways constant (Mortensen, 1951), not even in the two sides of the same individual (Figure 3a, 3b). It is evident and clear in females, if the end of the marsupium is taken as the end of the petal (which is most often the case). Espe- cially the male specimens studied of 7. beatri- ceae fail to consistently show this feature and are close to the condition in Abatus. The na- rrow peripetalous fasciole, not more than five tubercules across and marginal anteriorly 1s definitely that of a Tripylus. The absence of lateroanal fasciole in adults is a reduction comparable to that in other genera of the Fa- mily Schizasteridae (Abatus, Amphipneustes). The shape of the test, position and shape of the anus is strikingly coincident with that diag- nosed by Koehler (1912) for the genus Para- pneutes (now in the synonymy of Trpylus) in which he originally described Tripylus cordatus (= T. reductus). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. DISTRIBUTION (Figure 1): Tripylus, as Abatus is a schizasterid genus with representatives in the Antarctic Region and in the Subantarctic Magellanic Province (biogeo- graphic units according to Hedgpeth, 1969). T. abatoides is restricted to Antarctica. Pre- viously unreported records from the “Elta- nin” material currently under study extend its distribution from the Ross Sea area, near Ca- pe Adare, to the South Shetland Islands, South Orkney Islands, coast of the Weddell Sea, and Bransfield Strait, at depths between 73 and 1116 m. 7. cordatus is sympatric with 7. abatoides in the Antarctic area, between 75 and 600 m. One record of this species (as T. reduc- tus) based on one male specimen and juveniles from Islas de los Estados and Observatorio (Bernasconi, 1953) is most likely an Abatus. T. excavatus 1s strictly Subantarctic, distributed in the Straits of Magellan, off Tierra del Fuego, Malvinas (Falkland) Islands to near 49%S on the Atlantic coast. It is a shallow water species, recorded between the intertidal and 128 m. The new species, T. beatriceae is known yet only from two deep water localities (3500- 3800 m) in the Drake Passage, off Cape Horn. This fauna is poorly known, except for the aberrant deep water Pourtalesiids collected for the first time by the H.M.S. “Challenger” in the nineteenth century (Agassiz, 1881). This distribution suggests the Drake Passage may not be an impassable barrier to dispersal of eurybathic, incubating, infaunal Schizasterid echinoids between southern South America and Antarctica. ACKNOWLEDGEMENTS Access to the Collection and Library at the U.S. National Museum, Smithsonian Institu- tion, help and comments from Dr. David L. Pawson and the curatorial staff are ackno- wledged. Interest on these specimens was kin- dly released by Dr. Richard Chesher, who first studied them. Travel funds from a Sigma Xi Grant-in-Aid are also acknowledged. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 119 LITERATURE CITED Agazzis, A. 1881. Report on the Echinoidea dredged by H.M.S. “Challenger” during the years 1873-1876. Voyage of H.M.S. “Challenger” Reports on the Scien- tific Results. Zoology 3 (9): 1-321, pls. 1-45. Bernasconi, 1. 1953. Monografía de los Equinoideos Ar- gentinos. Anales del Museo de Historia Natural Mon- tevideo. 2* Ser. 6 (2): 1-58, pls. 1-32. Fischer, A.G. 1966. Spatangoids, p. 543-640. In: R.C. Moore (ed.), Treatise on Invertebrate Paleontology, Part U, Echinodermata 3. Geological Society of Ameri- ca and University of Kansas Press, Lawrence. Hedgpeth, J.W. 1969. Introduction to Antarctic Zoogeo- graphy. In: V.C. Bushnell 8 J.W. Hedgpeth eds.: An- tarctic Map Folio Series, Folio 11: 1-7, American Geo- graphical Society. New York. Koehler, R. 1912. Echinodermes nouveaux recueillis dans les mers antarctiques par le “Pourquoi Pas?” (Astéries, Ophiures et Echinides). Zoologischen Anzeiger. 39 (4): 151-163. Mortensen, T. 1936. Echinoidea and Ophiuroidea. Disco- very Reports. 12: 199-348, pls. 1-9. Cambridge. Mortensen, T. 1951. A Monograph of the Echinoidea, V 2. Spatangoida II. 593 pgs. C.A. Reitzel, Copenhagen. Philippi, R.A. 1845. Beschreibung einiger neuer Echino- dermen nebst kritischen Bemerkungen úber einige weniger bekannte Arten. A e EE e ds Y , ha PA, ES, a Y J e ANITA ATURIRIARIMES ENITO ode! hoy vr e % F E! m0) NET dá A ijorpro dal ais y : e Y ESOS Ls v) pre ME Vi O A , Dusid ¿ is ed Ú p TT PIP. did Ed ná st ab Y y : Ñ OS de Ñ á pci ars ph. bob : AAA cd ds k AIN TO OS go la MAR DA 14 ; y nm O á te u , 4 4 * ib q e ne A se ' An PA DEN A Pr PTI IIA A ne A hr ye pep 1] Í . 7 4 , ne ¿le FE, yA y e UN ne 1 | y ae ds] ue | y po Li ANSLIÓMÍAS O TE FAA aida o h 411 ÍA Mi ra o MN Í , . 4 M M A TORIO EN , io 4 ) ,) ; M "4 x FA y ' 4 ' og P y “e » p 4 4 Y 1 Y , Y e 1 m mn el 29 14 Í A / $ f* 1 y 1544 Ps IN Ñ r FM A a 4 i ] ki K J 1.57 Í Aus A A y k y s A vid Ti? 1 Ñ í ' ' LA e y a d 14d Y 0 E E ur EN " pi " ú ñ y ñ € ñ ve 3 ] ¡ E v Ñ 13 + e % Fo ; Y y . > 311] NS 4 y 93 ¡ , ñ : h ) "eto NY ' y á Pr ” v * 0 i ; F ] j he hi y t i | í 1. EY 4 á ' » Í ' j E : ' 21 QA po. 1 ' ALAS si a +$ A 6 i ' £ d 1 y hs hi A 1514 , | 15 t ANA 4 0 0 " 4 J € ; dl £ pa h me vt o ; : a PY) TA bo n ds 4 US ' ; Y Dl Jade 0 ' 4 y j Lt $ 0 ANA CURE Caral a an ; ' ñ Ñ eds mu á ; ] . á O ' 7 e Prez ¿joy ei € PAECIND ies a NT ce Ea YO ; pe, á 7 yd 100. HITY Y "14 h a! L CY Al A % al Cha GN e $ pane 4 funda £ Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 121-129, 1985. DISTRIBUCION, FRECUENCIA Y ASPECTOS BIOLOGICOS DE UDONELLA CALIGORUM JOHNSTON (MONOGENEA: UDONELLIDAE) EN LEPEOPHTHEIRUS MUGILOIDIS VILLALBA Y DURAN (COPEPODA: CALIGIDAE) Distribution, frequency and biological aspects of Udonella Caligorum Johnston (Monogenea: Udonellidae) on Lepeophthetrus Mugulordas Villalba £ Durán (Copepoda: Caligidae) CESAR VILLALBA S.* RESUMEN Se examinaron 4.241 ejemplares de Lepeophtherrus mugilor- dis Villalba y Durán, (866 machos, 2.508 hembras y 867 inmaduros) (Copepoda: Caligidae), parásito de Mugalordes chilensis (Molina, 1782) recolectados en la zona centro- norte y central de Chile, constatándose la presencia de Udonella caligorum Johnston, 1835, en un 3,0% de los copépodos machos y en un 17,0% de las hembras. No se encontró en los copépodos inmaduros. Las formas maduras e inmaduras de U. calagorum se ubican principalmente en los márgenes laterales del capa- razón, y sus huevos de preferencia en abdomen y láminas caudales de los copépodos machos. En los copépodos hembras, los huevos y formas inmaduras se encuentran principalmente en las cuartas patas y las formas maduras en los sacos ovíferos. Se concluye que U. caliagorum posee áreas definidas sobre el copépodo portador para desovar, crecer y trasla- darse de un copépodo a otro, alimentándose directamen- te de la superficie del pez. Se propone una relación de tipo forético (epibiosis obligada) entre U. caligorum y L. mugi- lozdis. El hallazgo de U. calagorum constituye el primer regis- tro de esta especie para Chile. *Departamento de Zoología, Fac. Cs. Biol. y Rec. Nat., Casilla 2407, Apartado 10, Universidad de Concepción. Concepción - CHILE. ABSTRACT 4241 specimens of Lepeophtheirus mugiloidis Villalba ge Duran, (866 males, 2508 females and 867 inmatures) (Copepoda: Caligidae), parasitizing Mugiloides chilensis (Molina, 1782) collected in North-Central and Central areas Of Chile were examined. Udonella caligorum Johnston, 1835, was present in 3,0% of the male copepods, in 17,0% of the female copepods and altogether absent in the inmature copepods. The mature and inmature forms of U. caligorum were found on the lateral sides of caparace while their eggs were laid preferently on the abdomen and caudal rami of the male copepods. In the females the eggs clusters and inmature forms were principally in the fourth legs and the mature forms on the egg strings. Itis concludes that U. caligorum has some definite areas upon their host to spawn, grow and move from one copepod to another, feeding directly from the fish surface. A phoretic relation (obligatory epibiosis) between U. caliagorum and L. mugalordis is proposed. U. calagorum is for the first time reported to Chile Keywords: Udonella caligorum. Ecology. Lepeophtheirus mugllo:dis. Parasite. First record. Chile. 1:22 INTRODUCCION En nuestro país los trabajos realizados en mo- nogeneos parásitos de peces son realmente escasos, pudiendo mencionarse solamente la presencia de 9 especies: Microbothrium tolloi Brinkman, 1952; Entobdella squamula (Heath, 1902); E. brattstrom: Brinkman, 1952; Neobene- denta melleni (Mac Callum, 1927); Benedenia sp.; Interniloculus chilensis Suriano y Beverley- Burton, 1979; Callorhynchicola branchialis Brinkman, 1952; Anthocotyle merlucci (Van Be- neden € Hesse, 1863) y Capsala martimiere: Bosc, 1811 (Brinkman, Jr., 1952; Baeza y Cas- tro, 1975; Jaramillo, 1977 y Suriano y Bever- ley-Burton, 1979; Fernández, 1985; Villalba y Fernández, 1985). Dentro de los monogeneos, Udonella caligo- rum Johnston, 1835, es una forma pequeña que vive adherida a la superficie externa de copépodos parásitos, generalmente caligoí- deos, aunque ha sido encontrada en otros gru- pos (Dawes, 1946; Delamare-Debouteville, 1950; Causey, 1961; Schell, 1972; Kabata, (SS): U. caligorum no posee estados planctónicos, y del huevo, adherido a los copépodos porta- dores, emerge una larva idéntica al adulto, excepto en tamaño y madurez sexual (Schell, 1972; Kabata, 1973). El problema que se plan- tea al no poseer estados libres, es cómo se realiza la transmisión de un copépodo a otro y de un pez a otro. Van Beneden (1858; fade Causey, 1961) sugiere que la transmisión se llevaría a cabo a través de los estados libres de los copépodos hospedadores. Kabata (1973) postula como modo de transmisión de uno a otro copépodo el contacto directo entre ellos (debido a la alta densidad de Caligus elongatus Nordmann, 1832 —hasta 200— en la cavidad bucal de Gadus morhua en el Atlántico Norte) y a través de los copépodos adultos de uno a Otro pez. Con respecto al modo de alimentación, éste es bastante incierto. Sproston (1946) e Ivanov (1952; fide Kabata, 1973) sugieren que el ver- me comería de los tejidos arrancados por el copépodo al alimentarse de la superficie del pez hospedador; esto habría sido confirmado según el primero de los autores, al encontrar Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. que U. caligorum pasa la mayor parte del tiem- po en la superficie ventral de los copépodos, tomando de esta manera el alimento despren- dido. Causey (1961) encuentra que el verme se ubica de preferencia en los sacos ovíferos de las hembras, lo cual estaría en contraposición con las afirmaciones anteriores. Posterior- mente, otros autores sugieren que el verme arrancaría su alimento directamente de los tejidos del pez, con lo cual estaría aumentando el daño causado por los copépodos parásitos (Kabata, 1973). El presente trabajo permite establecer las relaciones existentes entre U. caligorum y L. mugilovdis recolectados en la zona centro-norte y central de Chile, contribuyendo al conoci- miento de su biología, distribución, frecuencia y transmisión. MATERIALES Y METODOS Durante el año 1982, se recolectaron 4.241 ejemplares de £L. mugiloidis (Copepoda: Caligi- dae) de la superficie corporal, branquias y ca- vidad bucal de Mugilordes chilensis (Molina, 1782), de Chile (Caleta Cascabeles (31%55'S; 71%31'0), Algarrobo (33%22'S; 71940'0) y Ca- leta Reque (36%45'S; 73%11'0)). Los copépodos parásitos fueron examina- dos mediante estereomicroscopio para detec- tar la presencia de ejemplares de Udonella cali- gorum, utilizando posteriormente el método dado por Kabata (1973) modificado, debido a que en los copépodos examinados U. calygorum no se encuentra en la superficie ventral. Este método divide a los copépodos machos en 7 sectores y a las hembras en 8, como se indica a continuación: Area 1 = Zona cefálica del escudo dorsal del cefalotórax. Area 2 = Zonas laterales izquierda y derecha del cefalotórax. Area 3 = Zona torácica. Area 4 = Terceras patas y proyección de la lámina desde el escudo dorsal. Area 5 = Segmento libre y cuartas patas. Area 6 = Complejo genital. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Area 7 = Abdomen, láminas y setas caudales. Area 8 = Sacos ovíferos de los copépodos hembras. Las respectivas áreas se indican en las figuras 1 iZ En total se examinaron 4.241 copépodos: 866 machos, 2.508 hembras y 867 inmaduros (estados de cálimus y preadultos), encontrán- dose en ellos 1.045 ejemplares de U. caligorum y 362 agrupaciones de sus huevos. Los copépodos con sus vermes fueron fija- dos en alcohol 70% y algunos de estos últimos teñidos con Hematoxilina de Harris o Carmín Acético de Semichón y montados en gelatina- glicerina o Entellan para observar su estructu- ra interna. Para determinar la madurez de los ejempla- res de U. caligorum se utilizó la condición de sus gónadas (Kabata, 1973). Las medidas de los estados de nauplio de los copépodos y de las larvas de U. caligorum recién eclosionados, se realizaron con un microscopio Carl Zeiss con ocular graduado. Además se utilizó el Mi- croscopio Electrónico de Barrido (SEM), Auto Scan ETEC, de la Universidad de Concep- ción, para observar ultraestructura y posibles daños provocados por los vermes sobre los sacos ovíferos de los copépodos. El material estudiado se encuentra deposi- tado en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción con los siguientes números: U. caligorum MZUC 6377 a MZUC 6386; L. mugn- loidis MLUC 3221, MZUC 3222, MZUC 3240 a MZUC 3243, y en la colección particular del autor. RESULTADOS La población de Lepeophtherrus mugilordis exa- minada presentaba un porcentaje de infec- ción de un 17,0% para los copépodos hembras y un 3,0% para los machos. En los copépodos inmaduros no se observaron ejemplares de U. caligorum o sus huevos. La intensidad de infec- ción con respecto a los vermes fue de 1,7% y 2,4% para copépodos machos y hembras, res- pectivamente. Con respecto a la intensidad de infección para las agrupaciones de huevos, 123 ésta fue de 1,0 para los copépodos machos y de 1,5 para las hembras (Tabla 1). Tabla I Total de copépodos examinados, porcentajes de infección e intensidad con respecto a U. caligorum y sus agrupaciones de huevos. (La cifra entre paréntesis indica el número de copépodos infectados) Número de % de Intensidad copépodos infección U. caligorum Huevos Machos 866 3,0% (26) 107 1,0 Hembras 2508 17,0% (427) 24 1,5 Inmaduros 867 0% (0) 0 0 Total 4241 94 (458) 23 1,4 La Tabla 11 muestra que en los copépodos machos el 70,0% de los ejemplares de U. cal- gorum está concentrado en el área 2, o sea, en los márgenes laterales del caparazón. Un 12,5% se ubica en el área 6 (segmento genital) y un 10,0% en el área 1 (zona cefálica dorsal del caparazón). En las áreas 3, 4 y 7 se encon- tró sólo un 2,5% en cada una de ellas. En el área 5 (segmento libre y cuartas patas) no se encontraron vermes. Con respecto a los copépodos hembras, el 35,5% de los vermes se concentra en el área 5 (segmento libre y cuartas patas) y un 34,0% en los sacos ovíferos (área 8). En el área 6 (seg- mento genital) y en el área 2 (márgenes latera- les del cefalotórax) se encontró un 18,5% y un 7,4%, respectivamente. En el resto de las áreas (1, 3, 4 y 7) la intensidad varía entre 0,2% y 2,8%. Las formas inmaduras de U. caligorum (Ta- bla 111) se concentran preferentemente en los márgenes laterales del cefalotórax (área 2) y segmento genital (área 6) de los copépodos machos, con un 50,0% y 31,3%, respectiva- mente. En los copépodos hembras, en el área 5 se encontró un 48,0% de formas inmaduras. El área 6 presenta un 25,7% y el área 8 un 17,1%. En el resto de las áreas los porcentajes son relativamente bajos. 194 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Tabla II Distribución de U. caligorum (maduras e inmaduras) en L. mugilordas (el número entre paréntesis indica cantidad de vermes presentes en cada área) Cop. machos 23* Cop. hembras 427* Cop. inmaduros *: Cantidad de L. mugilordis con U. caligorum. Tabla 1 Distribución de U. caligorum (inmaduras) en L. mugilordis (el número entre paréntesis indica cantidad de vermes presentes en cada área) Cop. machos 4* Cop. hembras 151* Cop. inmaduros *: Cantidad de L. mugilordis con U. caligorum. Tabla IV. Distribución de U. caligorum (maduras) en L. mugiloidas (el número entre paréntesis indica cantidad de vermes presentes en cada área) Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 125 Tabla V Distribución de las agrupaciones de huevos de U. caligorum en L. mugiloidis (el número entre paréntesis indica agrupaciones de huevos presentes en cada área) Cop. machos 3* Cop. hembras 247* Cop. inmaduras *: Cantidad de L. mugiloidis con U. caligorum. Las formas maduras de U. calagorum (Tabla IV) se ubican de preferencia en la región ante- rior de los copépodos machos, con un 83,3% en el área 2 y un 12,5% en el área 1, lo cual nos da cerca de un 96,0% entre ambas áreas. En los copépodos hembras, cerca de las tres cuar- tas partes de los vermes maduros se concen- tran en los sacos ovíferos (área 8). En el resto de las áreas (2, 3, 4, 5 y 6) el porcentaje es bajo. No se encontraron formas maduras en las áreas 1 y 7 de los copépodos hembras y 3, 5, 6 y 7 de los machos. Con respecto a las agrupaciones de huevos (Tabla V), se encontró un 66,6% en el área 7 de los copépodos machos y un 76,9% en el segmento libre y cuartas patas de los copépo- dos hembras. El área 6 de las hembras presen- ta un porcentaje de 17,3%, bajando éste en el resto de las áreas. La cantidad de huevos en cada agrupación fue muy variable, de 1 a 50 huevos por agru- pación, con una media de 7,7 para los copépo- dos hembras y de 1 a 6, huevos con media de 3,3 para los copépodos machos. El tamaño de los huevos (sin el filamento polar) es en pro- medio de 245um de largo por 110um en su ancho máximo (Fig. 7). El tamaño de los ejem- plares recién eclosionados de U. caligorum es en promedio de 379um de largo por 117um de ancho máximo. DISCUSION Y CONCLUSIONES Las características morfológicas de los ejem- plares aquí estudiados concuerdan con lo se- ñalado por Sproston (1946), Yamaguti (1963) y Schell (1972) para U. caligorum, lo que per- mite detectar por primera vez su presencia en Chile. La distribución de U. caligorum sobre la su- perficie del copépodo hospedador no está de acuerdo con el área disponible. Todos los ejemplares del verme, tanto maduros como inmaduros, fueron encontrados en la superfi- cie dorsal o dorsolateral de los copépodos por- tadores, a diferencia de lo señalado por otros autores que la han encontrado en la superficie ventral. Sproston (1946) encuentra a Ú. caligo- rum, en su mayor parte, en la superficie ven- tral de los copépodos. Kabata (1973) encontró que un 6,2% de los vermes se ubicaban en el lado ventral de Caligus elongatus en el Atlántico Norte. La diferencia entre una u otra observa- ción se debe posiblemente al copépodo porta- dor, ya que C. elongatus se encuentra general- mente fijo a la superficie del pez (cavidad bu- cal) sin efectuar grandes desplazamientos, no así L. mugilowdis, que se desplaza constante- mente en la superficie externa del pez hospe- dador, con lo cual impide que los vermes se fijen en su lado ventral. Sproston (1946) sugiere que UÚ. caliagorum se 126 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Figs. 1.- Areas en Lepeophtheirus mugiloidis macho (esquemático); Fig. 2.- Areas en Lepeophtheirus mugiloidis hembra (esquemático); Figs. 3-6.- Transmisión de Udonella caligorum en Lepeophtheirus mugiloidis a través de la cópula. Los puntos indican áreas máximas de distribución en hembras y machos de L. mugiloidis y las flechas la dirección de la transmisión. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 127 Fig. 7.- Agrupaciones de huevos de Udonella caligorum sobre las cuartas patas de L. mugilowdis (110x); Fig. 8.- Ejemplares de U. caligorum sobre los sacos ovíferos de L. mugiloidis (44x). alimentaría de los restos de tejidos liberados por los copépodos al alimentarse de los peces. Esto es poco probable debido a que los copé- podos no despegan el cono bucal de la superfi- cie de sus hospedadores al alimentarse, y sólo podrían escapar pequeños trozos de tejido al separar el cono bucal para trasladarse, los cua- les no serían suficientes para soportar una cantidad ni siquiera pequeña de vermes (Ka- bata, 1973). Asimismo, según las observacio- nes aquí efectuadas, sería imposible para los vermes alcanzar el cono bucal desde la parte superior de los copépodos, con lo cual igual- mente es imposible que se alimenten de los tejidos desprendidos de los peces por la activi- dad de éstos. Se debe presumir, entonces, que U, caligorum se alimentaría directamente de la superficie del pez, ya que no se observó nin- gún tipo de daño sobre los copépodos o sus sacos ovíferos, a pesar de haberse utilizado microscopía electrónica de barrido (Fig. 8). Según lo observado, los vermes inmaduros se ubican de preferencia en el área 5 en los copépodos hembras, lo que está en concor- dancia con la ubicación de las agrupaciones de huevos. Es lógico pensar que en el momento de la eclosión, los vermes inmaduros perma- nezcan cerca de los huevos de los cuales eclo- sionaron y realicen migraciones hacia uno u otro lado en la supercicie del copépodo. Kaba- ta (1973) encontró que el mayor número de vermes inmaduros en los copépodos hembras se ubicaba en el área 2 y las agrupaciones de huevos en el área 6. El postula que los vermes al eclosionar migrarían desde el área 6 al área 2 para alimentarse. En £. mugilordis la migra- ción de los vermes, luego de eclosionar, ocu- rriría hacia la parte posterior del copépodo (área 6 con un 25,7% y área 8 con un 17,1%), alimentándose y madurando en estas últimas zonas. El mayor número de formas maduras fue encontrado en el área 8 (74,3%). Es posible reconocer como zonas de desove de U. caligorum en L. mugiloidis las áreas 5 y 7 en hembras y machos, respectivamente, lo cual concuerda en parte con lo observado por Kabata (1973) para Caligus elongatus (área 6 en copépodos hembras y machos). En esta ubica- ción solamente se producen en ambos casos, corrientes de agua, ya sea al desplazarse el copépodo y el pez en el caso de £. mugalordas, O al desplazarse el pez solamente en el caso de C. elongatus. Esta condición creada por las co- rrientes de agua probablemente sea óptima para la conservación, desarrollo y eclosión de los huevos. En los copépodos machos, el mayor porcen- taje de ejemplares de U. calygorum se encuen- Ñ L á / ) ld AN q p ' A NN ] ANA YA E q Pe y d Í p ' y "i limi > Y 13 , ya f h U ' ' ' á IMA 4 í , . le * A Uy 0 yd Lo 1 ad. Q 5 ' ñ 7 j Ñ ' FLA A ds uy MA MAA ] ¿4 bi 07 pel y NON . AAN h : 006 q. 13% ño H 'Ñ y :35Í ( "] Ú YY Hi iaa lit mp F yet , d G Bv Ay y PA Yi > AS ) d y $ CORTE 14 J f Y » d/ ds A A ' e ' y nm k ; $ 0 12 ide y úl A 2. PO i AN 5 5 7 nl j ] no” 22M Y 5 % E Al j y ; dl 20M) 1 10 Y ¿AY o e ES ] FE ro 1 ¡ Ma Y ' Ñ : 43 A: : Po ODA ALrrarado! de kh "e A Es : LA 0 » La y pe 4 Ñ ” ES Y 13 ' y ES ) 5 Yi f Í Ñ ) Y yA 1) "EN $ ' Y Ñ : y YA FF ES 5 í "0 UR pl aa ñ ' ML ón f A y Se 4 24 E ; Í na 1 y Ñ ye y + $ + rg mn ANY Mi ' 1 Et q Y q A e 167 pu Y dd : par ce Mit bli Hd 1 pig AWAY MA SA Po 49 iodo EPTOREANO O E y id A! AN cd TO O E E: mos pci mi 1h pan pap Md 1D pu Pad Ed y pad ME í WT Le Y DN HA ti A A 10D e del LJ 4 A a A AI € PP A : | Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 131-139, 1985. BIOLOGIA Y ESTADOS INMADUROS DE DOS MARIPOSAS SATURNIDAS CHILENAS (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE): CARACTERES DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES ESPECIFICOS Biology and immature stages of two Chilean saturnid butterflies (Lepidoptera: Saturniidae): specific and differential diagnostic features LUIS E. PARRA, ANDRES O. ANGULO Y CARMEN JANA-SAENZ* RESUMEN Se describen: huevo, larva y pupa de Ormiscodes cinnamo- mea (Feisthamel) y el complejo hipofaríngeo de Catocepha- la marginata (Philippi) (Lepidoptera: Saturniidae); se en- tregan los caracteres diferenciales entre estas dos especies, se caracteriza la biología y los ciclos de desarrollo de cada una de las especies. Se esquematizan los caracteres consi- derados. INTRODUCCION Las mariposas nocturnas Ormiscodes cinnamo- mea (Feisthamel) y Catocephala marginata (Phi- lippi) (Lepidoptera: Saturniidae), se confun- den fácilmente en su apariencia externa, ellas constituyen plagas forestales en plantaciones artificiales de importancia económica (pino, sauce, y álamo, respectivamente), en sus esta- dos preimaginales las larvas son fitófagas, por lo cual se hace necesario el estudio de sus estados inmaduros, tanto desde el punto de vista sistemático como biológico. *Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Bioló- gicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción-CHILE. ABSTRACT The egg, larvae and pupae of Ormiscodes cinnamomea (Feisthamel) and the hipopharingeal complex of Catocephala marginata (Philippi) (Lepidoptera: Satur- niidae) are described; differential features and the life history and biology of each one of two species are given. The features are illustred. Keywords: Lepidoptera. Saturniidae. Immature stages. Biology. Systematics. Chile. Abreviaturas usadas aa abertura anal abd, 1,23 segmentos abdominales 1, 2, 3 abg abertura genital aclp anteclypeus afr esclerite adfrontal ant antena aovp abertura del ovopositor cee cerda estipular cer ceratoteca clp clypeus clp-lbr clypeus labrum cplb cerda del palpo labial cre cremaster epr espiráculo 128 tra en el área 2 (70,0%). Las formas inmaduras se encontraban presentes en un 50,0% en di- cha área y las maduras en un 83,3%. Esta ubicación, bastante diferente a la encontrada en los copépodos hembras, se debe posible- mente al mecanismo de transmisión de U. cali- gorum de uno a otro copépodo en el momento de la cópula (Figs. 3 - 6). Ivanov (1952; fide Kabata, 1973) sugiere la posibilidad de que los vermes recién eclosio- nados se unirían a las larvas libres de los copé- podos en el momento de su eclosión, trasla- dándose de esta manera de uno a otro copépo- do y de pez a pez. Esto no puede ser aceptado debido a que el tamaño del estado de nauplio de L. mugiloidis mide 475um X 167um y la larva de U. caligorum, al momento de salir del huevo, 379um X 117um, lo que hace imposi- ble su traslado. A esto se debe agregar el hecho de que los copépodos caligoídeos en estado libre sufren 2 mudas (Wilson, 1905), lo cual dificultaría enormemente la permanencia del verme sobre ellos. El no haber encontrado ningún verme en los estados de cálimus y preadultos de L. mugaloidis, confirma el hecho de que la transmisión no puede llevarse a cabo a través de los estados de nauplio de los copé- podos hospedadores. Es mucho más probable una transmisión a través de los ejemplares adultos de L. mugilordis, debido al alto porcen- taje de infección que presentan las poblacio- nes de Mugiloides chilensis y a su alto grado de intensidad (96,0% de infección, intensidad de 23,8 y rango de 1 a 167 para la zona cen- tro-norte y 89,0% de infección, intensidad de 14,0 y rango de 1 a 78 para la zona central) (Villalba, 1982). Tal posibilidad de transmi- sión es sugerida por otros autores (Wilson, 1905; Kabata y Hewit, 1971; Kabata, 1973). Con respecto al tamaño de los huevos y larvas recién eclosionados, existen diferencias notorias con lo observado por Schell (1972), Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. quien para los huevos, da tamaños promedios de 342um X 167um y de 372um X 68um para las larvas recién eclosionadas, variando el nú- mero de huevos por agrupación de 10 a 30, con un máximo de hasta 200; en el caso de U. caligorum de L. mugiloidas, el tamaño promedio de los huevos fue de 245um X 110um, el de las larvas recién eclosionadas de 379um X 117um y el número de huevos por agrupación fue de l a 50, con una media de 7,7. Se debe conside- rar que las experiencias de Schell (1972) fue- ron realizadas bajo condiciones de laboratorio y no en la forma natural, lo que podría expli- car las diferencias encontradas. Los resultados, más la discusión preceden- te, permiten concluir que: 1. La evidencia acumulada sugiere que U. cali- gorum sería más bien un ictioparásito que un hiperparásito. 2. La relación entre U . caligorum y L. mugilordis parece ser más bien de tipo forético (epibio- sis obligada). 3. U. caligorum muestra áreas de ubicación de- finida sobre los copépodos, de acuerdo a sus necesidades biológicas: desove, crianza, alimentación y traslado de uno a otro copé- podo a través de la cópula. 4. El traslado de pez a pez se realizaría por medio de los copépodos adultos y no a tra- vés de sus primeros estados, lo que se con- firma por el hecho de no haber encontrado ejemplares de U. caligorum en los copépo- dos inmaduros. AGRADECIMIENTOS Se agradece a los señores Hugo Pacheco y Raúl Alarcón, del Laboratorio de Microscopía Electrónica de la Universidad de Concepción, por su asistencia técnica y a los correctores anónimos de este trabajo por sus valiosas suge- rencias. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 1129 BIBLIOGRAFIA Baza, H. y R. Casrro. 1975. Benedenia melleni (MacCa- llum, 1927) ectoparásito en peces de Antofagasta (Pla- tyhelminthes, Monogenea). Apuntes Oceanológicos. Universidad de Chile, Sede Antofagasta 7: 14-22. BRINKMANN, A. (JR.). 1952. Some Chilean monogenetic trematodes. Report of the Lund University Chile Ex- pedition 1948-1949, 6: 1-26. Lunds Universitets Arss- krift. N.F. Avd. 2. Bd. 47. Nr. 11. Causey, D. 1961. The site of Udonella caliugorum (Tremato- da) upon parasitic copepod hosts. Amer. Midland Na- tur. 66: 314-318. Dawes, B. 1946. The trematoda. Cambridge at the Uni- versity Press. 664 págs. DeLAMARE-DEBOUTEVILLE, C. 1950. Udonella caligorum Johnston (1835), trématode monogénétique, phorét- que du copépode Caligus minimus Otto. Vie et Milieu 1(3): 362-363. FERNÁNDEZ, J. 1985. Estudio parasitológico de Merluccius australis (Hutton, 1872): aspectos sistemáticos, estadís- ticos y zoogeográficos. Bol. Soc. Biol. Concepción 56: 31-41. JaramiLLO, E. 1977. Aega antarctica Hodgson y Plakar- thrium typicum Chilton, en Bahía South, Antártica Chi- lena (Crustacea, Isopoda). Ser. Cient. Inst. Antart. Chileno 5(1): 59-64. Kabara, Z. 1973. Distribution of Udonella caligorum Johnston, 1835 (Monogenea: Udonellidae) on Caligus elongatus Nordmann, 1832 (Copepoda: Caligidae). ]. Fish. Res. Bd. Canada 30: 1793-1798. KaBarta, Z. y G. Hewrrr. 1971. Locomotory mechanisms in Caligidae (Crustacea: Copepoda). J. Fish. Res. Bd. Canada 28: 1143-1151. ScHELL, S. 1972. The early development of Udonella cali- gorum Johnston, 1835 (Trematoda: Monogenea). ]. Parasitol. 58: 1119-1121. SPROSTON, N. 1946. A Synopsis of the Monogenetic Tre- matodes. Trans. Zool. Soc. Lond. 25(4): 185-600. SURIANO, D. y M. BeverLEY-BURTON. 1979. Interniloculus chilensis gen. et. sp. nov (Monogenea: Capsalidae) re- presentant d'une nouvelle sous-famille: Interniloculi- nae parasite des branchies de Helicolenus lengerichi Norman (Pisces: Scorpaenidae) de l'Ocean Pacifique Sud. Can. J. Zool. 57: 1201-1205. ViLLaLBA, C. 1982. Estudio preliminar de los parásitos de Muglordes chilensis (Molina, 1782) recolectados en Ca- leta Cascabeles (31%55'S; 7131'0) y en Caleta Reque (36%45'S; 7311'0). Unidad de Investigación. Mimeo- grafiada, Universidad de Concepción. 92 págs. VinLaLBa, C. y L. Duran. 1985. Lepeophtherrus mugrlordis sp. n. (Copepoda: Caligidae) parásito de Mugiloides * chilensis (Molina, 1782) (Pisces: Mugiloididae), en Chi- le. Bol. Soc. Biol. Concepción 56: 59-66. VinLaLBa. €. y J. FerNANDEz. 1985. Parásitos de Mola ramsay: (Gigliol1, 1883) (Pisces: Molidae) en Chile. Bol. Soc. Biol. Concepción 56: 71-78. Wirson, C. 1905. North American parasitic copepods belonging to the family Caligidae. Part. I. The Caligi- dae. Proc. U.S. Nat. Mus. 28: 479-672. YAMAGUTI, S. 1963. Systema Helminthum. Vol. IV. Mo- nogenea and Aspidocotylea. Interscience Publishers. New York, London. 699 pág. | rica pe e: ' iio CA oir b 1 y (Ón tie li y bar la MAA pts Abg ¡AR YE Moi e" AM Poma so d): aaa T asborió pre OMS ¡e ia da PERE Sh eo 9 cae oo. IA e , Pr e ol A | ¿de PON 0. Plinio yl A hades Sd yA A IN DA bo rol Sh EA AN pao OR: PAPI AR a od po Noelia nd Acre en ee 1d one. ri: mdd 0 poro ale pasos Pera nrtiá ba X. y p po + ¡e y SEO ' A 000 Vales ve » Ed Pe il 7 3 had d kay: Joa 14 ha mo! iS da, mo dl dá ¿E A be dia TR PENES (3 A NA VEN pda bici A dd, O AS, A. logll o den ml ade 18] e! 1 é "Ss pla de pl sl ATEN EY e CAN A AIN Aut" FM RITO. AS e MES A ln bli ig Dic dl epa» pros mba pitas do, le e anna 18 sl Es re ee. na ¿ : k e 1.14 MAY AAN AE a E AANAd yl JAF, Aa A em IM MAA Us Ñ AA ACA | PA a Y AC VANE ya Ae E DAL ci ALTAS E E 5 so Y " E O A EI. pl a O | p m W á y e] > VEA ER LAA e TIA A EN ERTAL an EN yes 4 MA . 4 ppt ó o y EE FIAR Y TE 4 Ñ Y CTN EN E 7 , Í 0 | A y 9 vt 110 E IO NON E IIA o a h f ñ Mn q i MO IIA ] AA AO ECON ALS A Pla O 100 MINO 116: dh 3 MI E | ETATIOTLO Y AO e ona, Y iensiridad 0 LA: EY $ á a 71M ima da y pt - y ds y Ptrñ EE Dn 2 PRA La JE TNA ' EV ula 108) Lal asada de ERA: sm eh dugerida por 0rol autores 1 Wiisal, LAA 0 57 E y la A A pe 1d de de q A ms AJO 1 a M0 Ad: IAE ES TT A A HN MA minado e EAN Ciepercias ? AE JA com 1 Ode) va ¡J 07 eh Ñ vi (4 E Ae do ao Al 1 Ma $ Y ds Mee 1 dy mp dy lenin 06 y ¡ pues 58 Mando esas ME YO: 18 POE VALIA ab IO 415] ne caridad ora 481) TOA NN bi eo: aho ¿bon de k ln 5 OE cae 4 ) ELA EVIDENCIA ACUTE! ¡Lala $ NT que: BN ad ak apar piba 40 é PAE ] ANA PMI A AUN Wa His A: NAT dt. rt] $0 Ar ¿dol ¡LÓVIOA Y La Ma E para AÑ y) m Aid Hee. e A HR es k AA 1 UR a, mol: ) le ende JA De JEFA 1 copep . o: eb E ia ne 104303 a de rr si 0 ) ML e ds A hor »; me Ya MACE ¿AGS VS 5 Cuba: Hab: J id A Ñ pe Ly i E BOnor q Rigdye ; yu AT Wed NE NE machos se tra jonte LR AO Jl decido di A DA ed dba, 4 A CAE AAROS ds y Ye Des a ENEE esla des eya urna rl oy de no habey eno vcjermplares de Li. cabgurumn 2%, Kan E cre ' AGRA OEMIEN cos Pu se auradece, 1 dos er VO : at) Lal OrMOr ho de Mier ctanca de la Universidad de OO OT ASI LE NOL MIME 78 YN los E ne trabado Lal SUR Vid MAGIA, Ele Í AO PEPA MS ") Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. "Tomo 56, pp. 131-139, 1985. BIOLOGIA Y ESTADOS INMADUROS DE DOS MARIPOSAS SATURNIDAS CHILENAS (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE): CARACTERES DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES ESPECIFICOS Biology and immature stages of two Chilean saturnid butterflies (Lepidoptera: Saturniidae): specific and differential diagnostic features LUIS E. PARRA, ANDRES O. ANGULO Y CARMEN JANA-SAENZ* RESUMEN Se describen: huevo, larva y pupa de Ormiscodes cinnamo- mea (Feisthamel) y el complejo hipofaríngeo de Catocepha- la marginata (Philippi) (Lepidoptera: Saturniidae); se en- tregan los caracteres diferenciales entre estas dos especies, se caracteriza la biología y los ciclos de desarrollo de cada una de las especies. Se esquematizan los caracteres consi- derados. INTRODUCCION Las mariposas nocturnas Ormiscodes connamo- mea (Feisthamel) y Catocephala marginata (Phi- lippi) (Lepidoptera: Saturniidae), se confun- den fácilmente en su apariencia externa, ellas constituyen plagas forestales en plantaciones artificiales de importancia económica (pino, sauce, y álamo, respectivamente), en sus esta- dos preimaginales las larvas son fitófagas, por lo cual se hace necesario el estudio de sus estados inmaduros, tanto desde el punto de vista sistemático como biológico. *Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Bioló- gicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción-CHILE. ABSTRACT The egg, larvae and pupae of Ormiscodes cinnamomea (Feisthamel) and the hipopharingeal complex of Catocephala marginata (Philippi) (Lepidoptera: Satur- niidae) are described; differential features and the life history and biology of each one of two species are given. The features are illustred. Keywords: Lepidoptera. Saturniidae. Immature stages. Biology. Systematics. Chile. Abreviaturas usadas aa abertura anal abd, 1,23 segmentos abdominales 1, 2, 3 abg abertura genital aclp anteclypeus afr esclerite adfrontal ant antena aovp abertura del ovopositor cee cerda estipular cer ceratoteca clp clypeus clp-lbr clypeus labrum cplb cerda del palpo labial cre cremaster epr espiráculo es espuripedio espp espiritrompa espt espinerete fr frente ge gena htm hendidura transversal media de la hipofaringe lbr labrum md mandíbula n notum O Ojo oc ocelo pabm punto de articulación del brazo maxilar pb placa basal plb palpo labial ptt pteroteca red región distal de la hipofaringe saf sutura adfrontal se sutura epistomal sep sutura epicraneal sf sutura frontal splb segmento del palpo labial sperpr scolus supraespiracular ssbepr scolus subespiracular ssbb scolus subdorsal Ssv scolus subventral stn esternite thr 1, 2,3 segmentos torácicos 1, 2, 3 tg tergite Ormiscodes cinnamomea (Feisthamel) (Figs. 1-7 y 9-18) Bombyx cinnamomea Feisthamel, 1839, pl. 22, fig. 2 Ormiscodes cinnamomea (Feisthamel) Blan- chard, 1852. In Gay, vol. 7, págs. 61-62. Huevo (Figs. 12 y 13): Mide 1,75 mm de alto y 1,15 mm en su ancho máximo, de forma ova- lada, color castaño oscuro con los polos vege- tativo y animal de color blanco amarillento; en el centro del polo animal destaca una micropi- la café clara. En condiciones de laboratorio los huevos son ovipuestos en una sola capa, uno al lado del otro (Fig. 12); en condiciones natura- les son ovipuestos en ramillas o grupos de acículas formando anillos alrededor de éstas; Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. el número de huevos ovipositados alcanza a 300 (Villa y Ojeda, 1981). Larva (Figs. 1-7, 14): Largo total 100 mm, ancho máximo 10,5 mm. Cuerpo de 13 seg- mentos; segmentos torácicos con patas; 4 pa- res de patas abdominales desde el sexto al noveno segmento y un par de patas anales en el último segmento; cabeza hipognata (Fig. 1), castaño oscuro de 5,35 mm de ancho y 5,10 mm de alto, sutura frontal (sf) alcanza las dos terceras partes del alto de la cabeza; clypeus (clp) subrectangular, labrum (Ibr) con una in- vaginación que abarca sólo la cuarta parte de éste. Antenas (Fig. 3) formadas por dos seg- mentos que nacen del scapo; el segmento pro- ximal a ésta subigual a la mitad del segmento distal; mandíbula (Fig. 4) provista de dos cer- das gruesas, en su parte basal con una evagina- ción pronunciada; el complejo hipofaríngeo (Fig. 6) con los palpos labiales (plb) de 2 seg- mentos, donde splb;, es 4 veces mayor que splb>, cerda estipular (cee) gruesa, 5 veces más larga que cplb, y más corta que cplb> (la mitad de ésta), hendidura transversal media que se- para la región distal y proximal levemente insinuada; el espinerete (espt) es de ápice trunco y dorsalmente escotado (Fig. 14), los lados son subconvergentes, la placa basal (pb) alcanza las dos terceras partes de éste. Primer segmento torácico (Fig. 7), con 8 scoli; 2 subdorsales (ssbd), 2 supraespiracula- res (sperpr), 2 subespiraculares (ssbepr) y 2 subventrales (ssv), todos dirigidos hacia ade- lante por sobre la cabeza, el resto del segmento presenta cerdas de color claro; en sus bordes laterales se encuentra el espiráculo el cual es ovalado con bordes externos negros y castaño amarillento en su interior. Pata protorácica compuesta por tres segmentos diferentes, cu- bierta de cerdas claras, los dos segmentos pro- ximales subiguales en longitud, el segmento distal más largo que éstos y termina, en su extremo apical, en una uña curvada aguda en su extremo. Segundo segmento torácico con 8 scoli, los scoli subdorsales y supraespiracula- res el triple de la longitud de los scoli subespi- raculares y subventrales, patas mesotorácicas iguales a las protorácicas. Tercer segmento torácico similar al mesotórax; segmentos ab- dominales 1 y 2 (Fig. 7) con 8 scoli similar a los Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. “Tomo 56, 1985. segmentos torácicos, el espiráculo queda so- bre los scoli subespiraculares y supraespiracu- lares, tercer al sexto segmento abdominal (Fig. 7) no presenta scoli subventrales, espiráculo queda entre los scoli supraespiraculares y su- bespiraculares; séptimo segmento abdominal similar al primero; octavo segmento abdomi- nal con 7 scoli, con un sculus dorsal en la línea media, el espiráculo queda entre los scoli su- praespiracular y subespiracular, y es algo mayor en tamaño al resto. Noveno segmento abdominal con 7 scoli, con uno dorsal apegado a la línea media y algo más atrás, con respecto a la línea de los scoli restantes (2 subventrales y 2 supraespiraculares); décimo segmento ab- dominal con el borde posterior subcircular. Las patas abdominales van desde el tercer al sexto segmento abdominal, con crochets (Fig. 5) que se distribuyen y nacen en el borde inter- no de los espuripedios a la forma de media luna, son biordinales y uniseriales; el borde lateral externo de los espuripedios con una corrida de cerdas. Patas anales con crochets similares a patas abdominales y con dos corri- das de cerdas en el borde lateral externo. Pupa (Figs. 9-11): Obtecta de 30 mm de largo y 11,10 mm en su ancho máximo, de color casta- ño rojizo ennegrecido; de aspecto subpirifor- me; en vista ventral (Fig. 9) las pterotecas (ptt) alcanzan casi el término del segmento abdomi- nal 4. Frente (fr) subrectangular, a ambos la- dos del clypeus-labrum (clp-lbr) y de los dos tercios inferiores de la frente se encuentran las genas (ge) subcuadrangulares, a continua- ción los ojos (o) semicirculares. Bajo el cly- peus-labrum y los ojos se encuentran los pal- pos labiales (plb) subtriangulares; lateralmen- te a éstos y sobre los ojos nace la espiritrompa (espp) con sus dos ramas fusiformes. Á cada lado del tercio apical de la frente y detrás de los ojos nacen las cerotecas (cer) que se dirigen hacia la línea media finalizando antes del tér- mino de las pterotecas, a un tercio de éste a la altura del término del segundo segmento ab- dominal (se observa en vista ventral, Fig. 9), lateralmente (Fig. 10) las pterotecas 2, al avan- zar hacia la línea media casi tocan el límite del término del segmento abdominal 4, las ptero- tecas 3 finalizan en la tercera parte superior 133 del segmento abdominal 4. Del cuarto al sexto segmento se observan dos prominencias en la región medial de cada uno de ellos pero éstos están débilmente marcados en el cuarto seg- mento (lo que parece ser las impresiones deja- das por las patas abdominales de la larva). En el octavo y noveno segmentos se encuentran las diferencias correspondientes a los sexos, en la hembra (Fig. 17) los segmentos termina- les (octavo y noveno) no presentan en sus bor- des inflexiones, la abertura genital (abg) se encuentra en el centro del segmento abdomi- nal 8, la abertura del ovopositor (aovp) está justo en el límite y en posición media de los segmentos abdominales octavo y noveno; la abertura anal (aa) se encuentra en el centro del segmento abdominal 10; en el macho (Fig. 16) el segmento abdominal 9 presenta una inflexión o escotadura en su borde superior sobre el cual se encuentra la abertura genital, en el segmento abdominal 10 y de posición media se encuentra la abertura anal. En ma- cho y hembra en el décimo segmento abdomi- nal terminan en un ápice algo agudo e irregu- lar donde se encuentra el cremáster (cre) for- mado por crochets de número muy variable. La pleura es visible (Fig. 10) en los interseg- mentos cuarto y quinto, quinto y sexto, sexto y séptimo, y está adornada con granulaciones regulares (estriaciones finas). En vista dorsal (Fig. 11) el pronotum es subsemicircular, el mesonotum es el doble del largo del prono- tum (en vista lateral, Fig. 10); el metatórax tiene la mitad del largo del mesotórax, subi- gual a la longitud del pronotum; posterior- mente se observan todos los segmentos corpo- rales. En vista lateral (Fig. 10) se observan los espiráculos que tienen forma ovalada, son ne- gros en su interior a excepción de los bordes que son concoloros a la pupa y de las aberturas que son castaño claras, éstos están ubicados en la región medial de cada segmento. Los espi- ráculos están ausentes en el primero, noveno y décimo segmentos corporales. Desarrollo (Fig. 18): Los huevos aparecen a fines de febrero y permanecen hasta comien- zos de septiembre, las larvas se desarrollan desde comienzos de agosto hasta fines de di- ciembre, después éstas pupan, con un período 134 que va desde noviembre a marzo, los adultos comienzan a emerger a fines de enero y su número comienza a disminuir a principios de junio. MATERIAL EXAMINADO Los huevos fueron obtenidos de crianzas reali- zadas en el Laboratorio de Entomología de la Universidad de Concepción; 14 larvas, Hual- pén-Provincia de Concepción, 10 de febrero- 1984, Angulo coll.; 4 pupas, Hualpén- Provincia de Concepción, 10 de febrero- 1984, Angulo coll.; 32 pupas que se mantuvie- ron en crianza. Catocephala marginata (Philippi) (Figs. 7-8, 15 y 18) Ormiscodes marginata Philippi, 1859, p. 1108, Valdivia Catocephala marginata (Philippi) Field (¿no pu- blicado?) : Complejo Hipofaríngeo (Figs. 8 y 15): Palpo la- bial-2 presenta el segmento splb, 7 veces mayor al splb>; cerda estipular corta y gruesa, más larga que cplb, y subigual a cplb>; hendi- dura transversal media notable, separando la región distal y proximal; espinerete de ápice trunco pero escotado, en vista dorsal (Fig. 15) el espinerete con los lados subconvergentes en su tercio apical, el ápice es circular con bordes regulares, el extremo más apical lleva dos cer- das cortas que nacen de un mismo punto. La placa basal alcanza más o menos la mitad de éste. Desarrollo (Fig. 18): Los huevos se hacen pre- sentes desde junio a noviembre, mes en el cual comienzan a aparecer las larvas, ya en febrero pupan (período en que finaliza este estado de desarrollo), las pupas continúan hasta abril; ya a mediados del desarrollo pupal comienzan a emerger los primeros adultos, los que perma- necen en actividad hasta junio. MATERIAL EXAMINADO Cinco larvas y 2 pupas de Concepción, Angulo coll.; 20 pupas que se mantuvieron en crianza Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. en el Laboratorio de Entomología de la Uni- versidad de Concepción. DISCUSION Y CONCLUSIONES En el ciclo de desarrollo de ambas especies (Fig. 18), se observa que ambas presentan una generación al año, univoltinas, y el huevo de amplia duración, lo cual le permite pasar los meses fríos y lluviosos. En Ormiscodes cinnamomea (Feisthamel) es más evidente el período de duración más lar- go en cada estado de desarrollo, existiendo la posibilidad de un mayor parasitismo al cual se puede ver afectado, en sus diferentes estadios. Ambas especies, en general, habitan los mismos hospedadores (simpátricas): pino, sauce y álamo. Como habitan en mesoneros comunes y poseen características estructurales semejantes, es fácil confundirlas, más espe- cialmente en el estado larval (fitófaga), por ello, en este trabajo se entregan caracteres de diagnóstico diferenciales en los estados de de- sarrollo considerados (Tablas IA y IB) (to- mando como base de comparación, en lo que respecta a la especie C. marginata (Phil.), el trabajo de Angulo y Weigert de 1974, desta- cando el hecho de que hay caracteres de im- portancia taxonómica probados fehaciente- mente por algunos autores (Crumb, 1957; Beck, 1960; Godfrey, 1972, etc.), como lo es: el complejo hipofaríngeo. Es así que este ca- rácter es usado con seguridad para discrimi- nar de una u otra especie en el estado larval. En el estado pupa es difícil poder dar caracte- res que diferencien a una de la otra especie, pues, en general, se asemejan mucho. Pero al diferenciar sexos, las disimilitudes se hacen más evidentes, recursos mediante el cual se distinguirían las dos especies, aún más, no hay que olvidar que las especies pupan general- mente en el lugar del cual se alimentan. Asimismo, hay que hacer notar que algunas pupas representan remanentes de los scoli, llamados verruca, pero en general este carác- ter es muy variable, pues del material analiza- do se pudo comprobar que a veces están pre- sentes (en forma completa o incompleta) y en otras ausentes. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 135 Tabla I A Caracteres diagnósticos diferenciales en larva O. cinnamomea (Feist.) C. marginata (Phil.) Estructura larvales Sutura frontal alcanza las 2 terceras partes del alto de la cabeza Sutura frontal alcanza la mitad del alto de la cabeza Cabeza Segmento distal subigual al basal Segmento distal 1,3 veces más Antenas largo que el basal splb; 4 veces mayor a splbs splb, 7 veces mayor a splb» Palpo labial-2 Gruesa 5 veces mayor a cplb; y la mitad de cplb» Gruesa 3 veces mayor a cplb; y Cerda estipular subigual a cplba Con los lados subconvergentes en toda su longitud Con los lados subconvergentes Espinerete vista 7 ) ; sólo en el tercio más apical dorsal Placa basal del espinerete Alcanza 2/3 del espinerete Alcanza la mitad del espinerete Trunco y escotado, circular de bor- des regulares Trunco y escotado, ovalado, con Apice espinerete P E 2 cerdas cortas en el extremo Tabla I B Caracteres diagnósticos diferenciales en pupa O. cinnamomea (Feist.) C. marginata (Phil.) Estructuras de la pupa Finalizan poco antes del límite pos- terior del 4? segmento abdominal Pterotecas-2 Finalizan en la mitad del 4” seg- mento abdominal Subcuadrado En el borde posterior del 8” seg- mento abdominal (inflexión) Clypeus-labrum Subtriangular Abertura genital $ En el centro del 8 segmento abdo- minal En el límite de la inflexión o escota- dura del 9” segmento abdominal Abertura genital SN En el centro del 9? segmento ab- dominal Mesonotum Más del doble del pronotum Doble del pronotum 136 Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 0M Dar» 20N Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. mm 6 . Cabeza de larva de Ormiscodes cinnamomea (Feist.), en vista frontal. . Sculus de larva de Ormiscodes cinnamomea (Feist.). . Antena de larva de Ormiscodes cinnamomea (Feist.). . Mandíbula derecha de larva de Ormiscodes cinnamomea (Feist.). . Crochets podiales de larva de Ormiscodes cinnamomea (Feist.). . Complejo hipofaríngeo de la larva de Ormiscodes cinnamomea (Feist.). . Distribución de los scoli en el cuerpo de las larvas de ambas especies. . Complejo hipofaríngeo de la larva de Catocephala marginata (Phil.). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 137 Fig. 9. Vista ventral de la pupa de Ormiscodes cinnamomea (Feist.) Fig. 10. Vista lateral de la pupa de Ormiscodes cinnamomea (Feist.). Fig. 11. Vista dorsal de la pupa de Ormiscodes cinnamomea (Feist.) 138 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. YZZZZZZA Ormiscodes cinnamo mea (Feist) EEE Catocephala marginata (Phili.) Fig. 12. Postura de los huevos de Ormascodes cinnamomea (Feist.). Fig. 13. Región de la micropila (polo animal) del huevo de Ormiscodes connamomea (Feist.). Fig. 14. Vista dorsal del espinerete de Ormiscodes cinnamomea (Feist.). Fig. 15. Vista dorsal del espinerete de Catocephala marginata (Phil.). Fig. 16. Terminalia de pupa del macho de O. cinnamomea (Feist.). Fig. 17. Terminalia de pupa de la hembra de O. cinnamomea (Feist.). Fig. 18. Cuadro comparativo de los ciclos de desarrollo de ambas especies. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 139 AGRADECIMIENTOS El presente trabajo se llevó a cabo gracias al: apoyo económico de la Dirección de Investiga- ción (Proyecto D.I. 20.38.03) de la Universidad de Concepción. BIBLIOGRAFIA Artigas, J.N. 1972. Ritmos poblacionales en Lepidópteros de interés agrícola para Chile. Bol. Soc. Biol. Concep- ción 45: 5-94. Bartlett-Calvert, W. 1886. Catálogo de los Lepidópteros Rhopalocera 1 Heteroceros de Chile. Anal. Univ. de Chile. Mem. Cient. 69: 314-352. Bartlett-Calvert, W. 1894. Nuevos Lepidópteros de Chile. Mem. Cien. Anal. Univ. de Chile, 87: 133-182. Beck, H. 1960. Die Larvalsystematik der Eulen (Noctui- dae). Akademie-Verlag. Berlín, 406 págs. Blanchard, E.C. 1852. Fauna Chilena. Insectos, Orden VI Lepidópteros. (In Gay). Hist. Fis. Pol. de Chile, 7: 61-62. Campos, L. 1953. Plagas entomológicas de la agricultura en Chile. Depto. San Veg. Min. Agr. Stgo. Chile. Carti- lla N"* 49. Crumb, S.E. 1956. The larvae of the Phalaenidae. Tec. Bull. United States. Dept. Agr. N'” 1135. 356 págs. Durán, L. 1963. Insectos de importancia económica para la zona austral. Dir. Agr. y Pesca, Min. Agr. 73 págs. Feisthamel, 1839. Voy. de la Favorite y Magaz., 2* série, pl. 22, fig. 2. Godfrey, G.L. 1972. A review and reclassification of lar- vae of the subfamily Hadeninae (Lepidoptera. Noctui- dae) of America North of Mexico. Tec. Bull. N"* 1450. 265 págs. Philippi, R.A. 1859. Descripción de algunas nuevas espe- cies de mariposas chilenas, principalmente de la pro- vincia de Valdivia. An. Univ. Chile 16(12): 1108. Ureta, E. 1957. Nuevos Heteroceros (Lep.) de Chile (11 Parte). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 27(2): 154-165. Villa, A. y P. Ojeda. 1981. La cuncuna espinuda, un insec- to nativo desfoliador de Pino insigne (Ormiscodes sp. Lepidoptera, Saturniidae). Prog. Cont. plagas y enfer- medades Forestales. CONAF. Stgo. Foll. Dvul. Año 2. IND! Weigert, G. Th. y A.O. Angulo. 1974. Estados nepionicos y neanicos de Catocephala marginata (Philippi) (Lepi- doptera, Saturniidae). Bol. Soc. Biol. Concepción 48: 485-489. p: .. eri opa pa PE MPa] ana] | 0 a, 8 ii k Arta none Ps má AIOTAAS 38 em O 00M eraqobiasd) seniasbeH rlimctdos ad das 4 1341 "4 Mud :s9 1 wixsM do Arvv o Yo (cho po ea ar aladas 4 e cua a ab E) 08] pe! 5 dial ab vin! y era , iuboV) pslvd 13h Hipistonicrdms sele 008 «pay dato yu ; y sabi O orjesol cri El fora: ' 4 pe: »» ¡sel a pare Sn e 19 64 ios ga tihogal sb arorad $ ld hi se bi AJO, 00. qu 3) pa sl A y pra Be adingsno) Jolll 208 108 debian ¡AO | A AO AN rl 1 mA SA a Y os lar o E Xi jan ete re SI q , ps E y IN Y 0% E: vÓ Via Eo ed dy los hurvox dl mba io hi) Fig. 49 Meg de mitropile ipjedo anjengto del e de ON Fig: VA. Vina Uesal el espisiaeie dE Oijasiscosdes tomes ¡vai A Etgo 10. Visas diera ect enploeraia de Edtoleptala or ri AMI Vie, 10, Verid de Snap bird O: a FO 6 mn - ei al cy Nod Leal abra de dio Peel: ess 0 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 141-144, 1985. AVES OBSERVADAS Y CAPTURADAS EN TRAMOS DE LA CARRETERA AUSTRAL (CHILE) CON NUEVAS LOCALIDADES Birds observed and captured in sections of the Carretera Austral (Chile) with new localities HECTOR OYARZO R.* y TOMAS CEKALOVIC K.*+* RESUMEN Se entrega la lista con 67 especies de aves provenientes de la Carretera Austral entre los 41930'S y 42%54'S, aportán- do nuevas localidades para Mimus thenca Molina “tenca”, Pyrope pyrope fortis Philippi y Johnson “diucón de Chiloé” y Garrodia nereis (Gould), “golondrina de mar subantártica”. INTRODUCCION En los días comprendidos entre el 26 de enero al 9 de febrero de 1982, miembros del Depar- tamento de Zoología de la Facultad de Cien- cias Biológicas y Recursos Naturales de la Uni- versidad de Concepción, efectuaron la “Ter- cera Expedición a la Carretera Austral” como parte del Proyecto VIC N? 20.38.01, “Catas- tro faunístico de Chile, parte III”. Desafortu- *Depto. de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Con- cepción, Chile. **Conservador de Museo, Depto. de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Chile. ABSTRACT This listing contains 67 species of birds from the Carretera Austral between 41%30'S and 42%54'S, with new localities for Mimus thenca Molina, “Chilean mockingbird”, Pyrope pyrope fortis Philippi and Johnson, “fire-eyed diucón of Chiloé” and Garrodia nereis (Gould), “gray-backed storm petrel”. Keywords: Aves. Geographical distribution. Neotropical Region. Chile. nadamente factores climáticos impidieron que el plan original se cumpliera en su totalidad, por lo tanto la actividad se centró sólo en algu- nos sectores señalados en el mapa. La captura de aves se efectuó mediante el uso de: escopeta calibre 16, rifle neumático (a postón), calibre 4,5 y dos redes ornitológicas de fabricación japonesa. Las observaciones vi- suales se realizaron con prismático 7 X 35. Todos los ejemplares capturados fueron pro- tocolizados y preparados en terreno, luego, una vez identificados, se depositaron en el Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción (MZUC). Se entrega a continuación la lista completa de las aves capturadas y observadas. 149 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. AVES OBSERVADAS Y CAPTURADAS EN LA TERCERA EXPEDICION A LA CARRETERA AUSTRAL. l 2 3 4 5 6 7 PODICIPEDIDAE Podiceps major pd Ml Ed ES pS Na peo DIOMEDEIDAE Diomedea melanophris == pe me pes cele Bo X PROCELLARIIDAE Procellaría aequinoctialas AAMROASAGE PE X Macronectes halla Hs E o E 7 X Puffinus creatopus A, E X Puffinus griseus + == E pea E EUA X OCEANITIDAE Oceamites oceanicus Eve 18 PLE poa EN pe. X Fregetta tropica 0 sa Je ae pe q: X Garrodia nereis E A EA zed pe X PELECANOIDIDAE Pelecanoides magellan: Lt alo 4 Y pres e EE X PHALACROCORACIDAE Phalacrocorax olivaceus Xx XxX Phalacrocorax gaimarda pel X qn qn PES E, pata Phalacrocorax atriceps Xx X ARDEIDAE Nycticorax nycticorax obscurus => C Eolo CE xs a pe THRESKIORNITHIDAE Theristicus caudatus melanopas XxX XxX — = XxX E Plegadis chiha o E X Eee ANATIDAE Cygnus melancoryphus Ec sd X Chloephaga hybrida hr dd st X X gut Anas spimcauda fas a X X Anas sibilatrix pal fed pra C Merganetta armata X abel E NA pa Tachyeres patachonicus o a E CATHARTIDAE Coragyps atratus = = AS a Je es ACCIPITRIDAE Accipiter bicolor pda Xx Ena pei poto Jeldo. pers FALCONIDAE Polyborus plancus = XxX X X — XxX — Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Phalcoboenus australis Milvago chimango temucoensis Falco sparvertus cinnamominus HAEMATOPODIDAE Haematopus palliatus pitanay CHARADRIIDAE Vanellus chilensis fretensis Zonibix modestus SCOLOPACIDAE Limosa haemastica Calidris alba Numentus phaeopus PHALAROPODIDAE Phalaropus fulicarius LARIDAE Stercorarius parasiticus Larus dominicanus Larus maculipennas Larus pipixcan COLUMBIDAE Columba araucana PSITTACIDAE Micropsittace ferruginea minor TROCHILIDAE Sepanordes galeritus ALCEDINIDAE Ceryle torquata stellata PICIDAE Colaptes pitvus cachinans Picordes lignarius FURNARIIDAE Cinclodes oustaleti oustaleti Cinclodes fuscus fuscus Syluiorthorynchus desmursú Aphrastura spinicauda spinicauda Pygarrichas albogularis RHINOCRYPTIDAE Pteroptochus tarnú Scelorchilus rubecola TYRANIIDAE Pyrope pyrope fortis Muscisaxicola macloviana mentalis Oo (| A ARK E O (2 SOS eS O A | A e 144 Lessonia rufa rufa Elaena albiceps chilensis TROGLODYTIDAE Troglodytes aedon chilensis HIRUNDINIDAE Notiochelidon cyanoleuca patagonica Tachycineta leucopyga MIMIDAE Mimus thenca MUSCICAPIDAE Turdus falklanda magellanicus EMBERIZIDAE Curaeus curaeus curaeus FRINGILLIDAE Carduelis barbatus Sicalas luteola luterventris Diuca diuca diuca Phryguus patagonicus Fig. 1. Mapa de ubicación de las localidades de captura y observación. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. l 2 3 4 5 6 7 25. Y yb AN C HA. A a O iS Ad A XCAM tl MANE = X= Xx iia e de, EI In SL pe C Ab Ye E A A A O — A O NE E a — E A ea No — AO O — EE C A e de pl pa O E A e — Localidades: 1) Lenca (41937'S; 72%40'"W); 2) Yerbas Buenas (Caleta La Arena (41%40'S; 72%39'W); 3) Chaitén (42%54'S; 72%45'"W); 4) Río Yelcho (Estuario) (42%58'S; 72%45'"W); 5) Puerto Cárdenas (43713'S; 72%29'W); 6) Lago Yelcho (La Cabaña), (43%20'S; 72%16'W); 7) Golfo Ancud (Tramo Chaitén-Puerto Montt), (42%05' 7300'"W). Aves observadas = X; Aves capturadas = C. (Ver mapa). CONCLUSIONES Se da a conocer por primera vez una lista de aves presentes en un tramo de la Carretera Austral, y es importante destacar nuevas loca- lidades para tres especies: Pyrope pyrope fortas Philippi y Johnson, Mimus thenca Molina y Ga- rrodia nereis (Gould). BIBLIOGRAFIA PhiLiPPI, B.R.A. 1964. Catálogo de las Aves Chilenas con su distribución geográfica. Inv. Zool. Chilenas. 11: 1-79. VENEGAS, C. 1982. Suplemento a la Guía de Campo para las aves de Magallanes. Ans. Inst. Pat. Punta Arenas. 13: 190-206. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 145-149, 1985. ANALISIS DE LA POSICION TAXONOMICA DE CHLORIDEA CHILENSIS HAMPSON, 1903, NOCTUIDO NATIVO DE IMPORTANCIA ECONOMICA (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE). Analysis of the taxonomic position of Chloridea chilensis Hampson, 1903, a native noctuid moth of economic importance (Lepidoptera: Noctuidae). CARMEN JANA-SAENZ y ANDRES O. ANGULO* RESUMEN Se aclara la posición taxonómica de Chloridea chilensis Hampson, 1903 (Lepidoptera: Noctuidae), cuyo status sistemático resulta ser: Heliothis (Chloridea) chilensis (Hampson, 1903), de acuerdo a los resultados obtenidos del análisis de la genitalia del macho y la hembra, de la ornamentación de las patas protorácicas y de la macula- ción alar. INTRODUCCION El complejo de los gusanos del maíz, represen- tado principalmente por las especies Heliothis ze0 (Boddie, 1850) y Heliothiss armigera (Huúb- ner, 1827), constituye en el mundo una de las mayores plagas perjudiciales que atacan no sólo al maíz, sino también a los cultivos de frejoles, arvejas, algodón y otras plantas culti- vadas; los daños que ocasionan las larvas tie- nen gran significado en la economía de la agri- *Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Bioló- gicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407. Universidad de Concepción. Concepción-CHILE. ABSTRACT The analysis of male and female genitalia, prothoracic appendages and wing pattern of Chloridea chilensis Hampson, 1903 revealts it 15 actually Heliothis (Chloridea) chilensis (Hampson, 1903). Keywords. Lepidoptera. Noctuidae. Heliothis. Systematics. Chile. cultura mundial, por lo cual es un grupo que constantemente se está investigando. Ásocia- dos a ellos existen también numerosas espe- cies que pertenecen al complejo y que también ocasionan daño en los cultivos, pero en menor escala. Dentro de estas especies se encuentra Chloridea chilensis Hampson, 1903, que se dis- tribuye en la zona central de Chile. Desde la descripción original de Ch. chilen- sis, ningún autor ha hecho referencia alguna de ella, por lo que su status taxonómico es débil e incierto, siendo el motivo del presente trabajo dilucidar la posición taxonómica de esta especie. 146 MATERIALES Y METODOS En el presente trabajo se usaron especímenes de las colecciones CICA y PEÑA, que se en- cuentran depositadas en calidad de préstamo en el Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales de la Universidad de Concepción (MZUC). El material estudiado se puede desglosar de la siguiente manera: 3 machos y 5 hembras. Abreviaturas usadas: A = vena anal Aa = apófisis anterior Ab = apéndice bursae Ae = aedagus Ap = apófisis posterior Ar = areola ce = cerdas Cel : = celda CICA = Colección del Centro de Investiga- ción y Capacitación Agrícola en Arica Cl = clásper Cuc = cuccullus Cu = vena cubital CV. = costa valvar DB = ductus bursae Ds = ductus seminalis Es = espinas Fe = fémur Ga = garra Mi = vena medial Peña = Colección particular Luis E. Peña, Santiago ' R = vena radial Rs = vena radial sectorial Sa = saccus Sac = saccullus Sc = vena subcostal Si = signum Ta = tarso Ti = tibia Va = valva Ve = vésica Vu = vulva Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. RESULTADOS Heliothis (Chloridea) chilensis Hampson, n. comb. Chloridea chilensis Hampson, 1903 Tipo: 2 machos y 1 hembra, Coquimbo (J.]. Walker), depositados en el British Museum, constituyen el material sintípico (non vide). Diagnosis: Proboscis muy desarrollada, palpos oblicuos. Cabeza y tórax con escamas ocráceas, de ápice rosado. Ala anterior oliva ocrácea, área costal rosada, mancha orbicular pequeña y castaña, mancha reniforme subrectangular castaña, mancha claviforme blanca; tibia de la pata protorácica con escamas rosadas, valva con clásper. Redescripción: Macho (Fig. 1). Cabeza: antenas provistas de cilios escasamente más cortos que el segmento correspondiente, palpos labiales oblicuos, provistos de escamas ocráceas, con algunas escamas rosadas en su cara anterior; frente algo bulbosa, con escamas piliformes ocráceas de ápice rosado. Tórax: dorso del tórax con escamas y escamas piliformes concoloras con las de la cabeza, a los lados lleva escamas pili- formes ocráceas. Patas (Fig. 2): con escamas ocráceas y castañas, en la cara externa de las tibias hay escamas y escamas piliformes rosa- das, ápice de las tibias protorácicas con dos garras algo agudas, la externa el doble del largo de la interna, uñas bífidas, la rama inter- na muy corta. Ala anterior: oliva ocrácea, área costal rosada; banda subbasal con escamas de color castaño, en la región medial excurvada; banda anterior transversa castaña y en la re- gión medial excurvada; banda mediana casta- ña y pasa al lado interno de la reniforme; banda posterior transversa castaña y pasa al lado externo de la reniforme; banda terminal castaña, y en su trayecto medial cortamente excurvada; banda subterminal castaña, en el primer tercio de su trayecto es excurvada, lue- go incurvada y posteriormente recta. Mancha apical de color castaño y subcuadrangular; Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. mancha reniforme subrectangular y castaña; mancha orbicular pequeña, ovalada y de color castaño; mancha claviforme subtriangular, de ápice redondeado, de color blanco, rodeada por escamas castañas, ubicada en el tercio api- cal de la banda subbasal. Cilias rosadas. Ala posterior: ocrácea, las venas remarcadas con castaño; tercio distal del ala castaño. Venación alar (Figs. 3 y 4). Genitalsa (Fig. 5): uncus cur- vado, en el ápice se atenúa y forma una espina algo curvada. Valvas alargadas, 10 veces más largas que su ancho medial, con ápices redon- deado. Cucullus provisto de gruesas cerdas agrupadas en la porción distal. Costa valva provista de cerdas de un poco más de la mitad del ancho medial de la valva. En la región póstero-ventral del sacculus se encuentran tres cerdas de diferentes tamaños; la mediana es la mitad del largo de la mayor y el doble de la menor; sacculus con clásper delgado y que alcanza al tercio basal de la valva; saccus sensi- blemente triangular. Aedeagus (Figs. 6 y 7): alargado y uniformemente ancho, en su ápice ventral posee pequeñas espinas; vésicas 4 ve- ces más larga que el aedeagus, con pequeñas espinas en su parte media. Hembra (Fig. 8): Similar al macho; antenas provistas de cortos cilios apenas visibles. Alas posteriores castaño claro más o menos unifor- mes (no existe la brusca transición entre el color oscuro del borde y el claro de la base). Genttalia: (Fig. 9): apófisis posteriores y ante- riores subiguales en largo; vulva uniforme- mente angosta. Ductus bursae 4 veces más largo que la vulva; bursa copulatrix globosa, con dos bandas transversales de microespinas (sigma) en el tercio superior. Apendix bursae helicoidal, subigual en longitud a la bursa co- pulatrix, internamente fuertemente escleroti- zado, del ápice del apendix bursae se abre el ductus seminalis. Medidas: Longitud promedio del ala anterior: 28,5 mm. Período de vuelo: agosto y noviembre. Distribución geográfica: Zona Central de Chile. Material examinado: 3 machos y 5 hembras. 1 macho (1 gen prep. N* 403), 24-X-51, 147 Guayacán, Santiago, T. Ramírez (CICA); 1 macho, ?-XI-1966, Rinconada, Maipú, Prov. Santiago Chile. Black light; 1 macho (PENA); 1 macho, 12-8-61 (CICA), SIN LOCALIDAD; 2 hembras (1 gen. prep. N* 403), 24-X-51, Guayacán, Santiago, T. Ramírez (CICA); 1 hembra, 24-8-61 (CICA) SIN LOCALIDAD; 2 hembras, 12-8-61 (CICA) SIN LOCA- LIDAD. DISCUSION Y CONCLUSION Hardwick, 1965, al estudiar las especies del complejo del gusano del maíz, crea con un grupo de ellas el género Helicoverpa; en ese mismo año Bursin, (fide, Viette, 1967) indica que el nuevo género de Helicoverpa es sinóni- mo de Heliothis. Este género se caracteriza de manera notable por la vésica dispuesta en for- ma espiralada. Viette, 1967, al estudiar las especies correspondientes de Madagascar, es- tablece que las especies agrupadas en el géne- ro Helicoverpa de Hardwick son muy homogé- neas, por lo tanto constituirían un subgénero de Helothis; así, dicho género quedaría forma- do por dos subgéneros: Heliothis (Helvothis) y Fig. 1. Vista dorsal del macho de Heliothis (Chloridea) chilensis. Fig. 8. Vista dorsal de la hembra de Helothis (Chloridea) chilensis. 148 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Fig. 2. Pata protorácica del macho (Vista lateral). Figs. 3 y 4. Venación alar del macho. Fig. 5. Esquema de la genitalia del macho. Figs. 6 y 7. Vista lateral y frontal del órgano copulador del macho. Fig. 9. Genitalia de la hembra. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Heliothis (Helicoverpa). El subgénero (Heliothis) se caracteriza en forma relevante porque la vésica del macho es inerme y su valva no posee clásper, en cambio el subgénero (Helicoverpa) posee la vésica armada de grandes espinas dispuestas en una serie longitudinal y la valva tampoco presenta clásper. La especie Chloridea chilensis a pesar de per- tenecer a este complejo por las características de su morfología externa y por presentar la vésica espiralada armada de microespinas dis- persas en toda su superficie, sus valvas presen- tan clásper. Característica que también pre- senta la especie Heliothis posttriphaena (W. Roths Child., 1924) de Madagascar Viette, op. cit. Siendo éstas las dos únicas especies del complejo que presentan clásper, Viette pro- pone crear un nuevo género para postiri- phaena. 149 A fin de mantener la estabilidad en el esta- tus sistemático del género y del complejo mis- mo, es necesario ampliar las características del género Heliwothis y crear un tercer subgénero. Para el nombre de este nuevo taxón se con- sidera el género Chloridea bajo el cual fueron descritas las especies chilensis y posttriphaena, en consecuencia ambas especies quedan incluidas en el género Heliothis y en el subgénero Chlor:- dea y serían nominadas así: Heliothis (Chloridea) chilensis mn. comb. Helwthis (Chloridea) posttriphaena n. comb. Por tanto, el género Heliothis estaría formado por tres subgéneros: Helwthis, Helicoverpa y Chloridea. BIBLIOGRAFIA Alcaraz, H. 1962. Principales plagas del algodón en Co- lombia. Bol. Téc. Bogotá 2: 1-64. . Etcheverry, M. y T. Retamal. 1965. Biología de Helicover- pa zea (Boddie, 1850) (Lepidoptera, Noctuidae). Publi- caciones del Centro de estudios entomológicos 7: 48-56. Hampson, G. 1903. Catalogue of the Noctuidae in the collection of the British Museum, 4: 35-49. Hardwick, D. 1965. The corn earworm complex. Mem. ent. Soc. Can. 40: 177 pp. Siverly, R. 1947. A morphological study of the male and female genitalia of Heliothis armgera (Corn earworm moth). Amer. Midl. Nat. 38: 712-724. Todd, E.L. 1978. A checklist of species of Heliwthis Och- senheimer (Lepidoptera: Noctuidae). Proc. Entomol. Soc. Wash. 80(1): 1-14. Viette, P. 1967. Insectes Lepidopteres Noctuidae. Amphi- pyrinae (part.) et Melicheptriinae. Fauna de Madagas- car. Vol. XX(2): 825 pp. Whelan, B. 1935. A key to the Nebraska cut worms and army worms that attack corn. Nebr. Agr. Exp. Sta. Research Bulletin 81: 1-26. ¿IÓóaaaRO A — lor MAL e al 19h ai tregua ad ir IS Vivid Ne y Or 5 A a, ul A dp . A ey] dto BI, A Sa 19 AÑ | y ¿gana Pre Y pa ME) 158 ya | 510 penis MA y Y ENT ¡o 53 3 $ ls 209, Of iplqinos 19 e ME A AE IDA Y AA Mr Eb Le aria 1 > e A. Ad : y p 2 ma, ' 14 É ' Ñ 1 ja ATRA E TROTSSdA an , Va) ) Y UK j A L . Y TIA 7 ' AA E! : % E Rh p vd y IITTOT ENE A AA de 1 de AS Y Ti CEN ” , E AOS A ] ED E! : K 4 P y Y ) ' E, / Í X FA. j 0] Na T Ñ ii ' 4 POR + A EA Era] y Ú ' A : á fe de 6 sl , ¿ s is LAOS 1 ' A ae LM a Ñ K y A Ñ ó 1U0R NA $ 1d All A O A EE e 3 " ' Ye Í F EE 1 E H ,] j dl J EA “yl a v a . 4 EN hw 1 ¡ t A 1] r al: 0 : E sl 3 1; AE Ñ ' ¡ 7 AS 4 7 Ñ O A Ñ A = - a 7 Ñ D 3 6 11% ¿€ Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 151-159, 1985. ESPERMIOHISTOGENESIS EN NETA CHILENSIS (WALKER) (DIPTERA: BRACHYCERA) Spermiogenesis in Neta chilensis (Walker) (Diptera: Brachycera) EUGENIA A. REYES*, MANUEL E. ALMONACID*, IVONNE HERMOSILLA* Y ANDRES O. ANGULO** RESUMEN Se analizan los elementos estructurales que participan en la espemiohistogénesis de Neta chilensis (Walker) (Diptera: Brachycera). Se observa durante este proceso las transfor- maciones que ocurren en las espermátidas y que se inician con la formación de una vesícula acrosomal, dentro de la cual es posible distinguir un material heterogéneo y que en la espermátida tardía llega a ser morfológicamente diferente. Al final del proceso se forma un acrosoma cónico como resultado de fuerzas morfogenéticas intrín- secas al acrosoma. Simultáneamente, el núcleo experimenta una gradual elongación con formación de masas cromatínicas cada vez más densas y que culmina con la organización de cordones tortuosos y compactos. En el tercio posterior de la cabeza del espermatozoide se inserta el flagelo; el axonema tiene el patrón microtubular convencional de 9 + 2. Por otro lado, las mitocondrias forman en la espermá- tida joven el cuerpo mitocondrial (“nebenkern”), el cual se transforma posteriormente en dos derivados mitocon- driales, los que migran hacia el flagelo en formación. Keywords: Spermiogenesis. Diptera Brachycera. Neo- tropics. *Depto. de Biología Molecular. **Depto. de Zoología, Facultad de Ciencias Biológias y de Recursos Naturales, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile, S.A. La presente investigación forma parte del Proyecto N? 2.08.94 de la Dirección de Investigación, Universidad de Concepción. ABSTRACT The ultrastructural elements participating in the spermiogenesis of Neta chilensis (Walker) (Diptera: Brachycera) are presented. In early spermiogenesis, an acrosomal vesicle is formed with a heterogeneous material filling its interior; later, the vesicle becomes morpholog- ically distinct. The final acrosome has a conical shape as a result of morphogenetic forces within the acrosomal vesicle. Simultaneously, a gradual elongation of the nucleus takes place and masses of increasing packed chromatin are formed, all of which culminates with the formation of tortuous and compact cords. The flagellum is inserted in the third posterior of the spermatozoon head. The axoneme has the conventional 9 + 2 microtubular pattern. On the other hand, the mitochondria of the early spermatid form the “nebenkern”, from which two mitochondrial derivatives are later formed which migrate to the forming flagellum. INTRODUCCION Neta chilensis (Walker) es un díptero de la Fa- milia Calliphoridae autóctono del cono sur del continente americano, de gran tamaño, solita- rio, con dimorfismo sexual acentuado. Los machos son notoriamente más grandes que las hembras, alcanzando un largo aproximado de 16 a 18 milímetros (Reyes y Almonacid, 1984). 152 Los cambios ultraestructurales durante la espermiohistogénesis en dípteros han sido es- tudiados en varias especies, destacando el gran número de trabajos realizados en Drosop- hila melanogaster (Cooper, 1950; Shoup, 1967; Bairati and Perotti, 1970; Stanley et al., 1972; Tokuyasa, 1974; Wilkinson et al., 1974; Ha- bliston et al., 1977), los cuales permiten hoy en día tener un conocimiento avanzado de los procesos de diferenciación de las células ger- minales en estos insectos. Considerando la amplia distribución de N. chilensis y el escaso estudio que se ha realizado en este díptero, se ha continuado investigando este organismo en nuestro laboratorio. Ha parecido intere- sante examinar la espermiohistogénesis con el objetivo de caracterizar los procesos diferen- ciativos generales en relación a: acrosoma, nú- cleo, mitocondrias y axonema. MATERIALES Y METODO Testículos de machos adultos de N. chilensis (Walker) mantenidos en laboratorio (Reyes y Almonacid, 1984) fueron disecados y prepa- rados para microscopía electrónica. Pequeñas muestras tratadas para microscopía de trans- misión (TEM), fueron fijadas en glutaraldehi- do al 2,5% en buffer fosfato 0,025 M (pH 7,4) y luego en tetróxido de osmio al 1% en buffer fosfato 0,1 M (pH 7,4) para incluir posterior- mente en Epon-Araldita. Los cortes de 400Á de espesor fueron doblemente teñidos en ace- tato de uranilo y citrato de plomo para final- mente ser observados en un microscopio elec- trónico Philips EM 200. Para miscroscopía electrónica de barrido (SEM), luego de la postfijación en tetróxido de osmio, las muestras fueron deshidratadas en una serie de acetonas de concentración cre- ciente, sometidas a secado en punto crítico (CO) y cubiertas con una capa de oro en un metalizador Edwards S150. La observación se realizó en un microscopio electrónico Siemens Etec Autoscan U-1. RESULTADOS 1. DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LOS TESTÍCULOS Los testículos de N. chilensis son estructuras Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. AA Írmm Fig. 1. Morfología del testículo de N. chilensis ft = filamento terminal; t = testículo; cg = cuerpo graso; vd = vaso deferente. tubulares y uniformes en todo su diámetro (Fig. 1). Comienzan con un corto filamento terminal de 0,86 mm de largo, subcónico alar- gado; luego el largo tubo testicular (de 16,0 mm de longitud y 0,51 mm de diámetro) se enrolla desordenadamente sobre sí mismo sin llegar a formar un ovillo o masa compacta. En su porción terminal se encuentra cubierto por tejido graso (cuerpo graso). A continua- ción se encuentra el vaso deferente, el cual es relativamente corto (1,85 mm de largo) y que se va atenuando en su diámetro, el que se hace cada vez menor a medida que se acerca al extremo por donde se conecta al otro vaso deferente. Los cortes realizados a lo largo del testículo evidencian una madurez progresiva en senti- do antero-posterior, apareciendo la organiza- ción típica de los túbulos seminíferos, en los cuales se disponen los cistos espermatogénicos (Fig. 2) limitados por una sola capa de células Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. de Sertoli. Las células germinales dentro de un cisto se desarrollan sincrónicamente. En los túbulos es posible identificar todos los esta- dos de la espermatogénesis. 2. ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y CITOLÓGICOS DE LA ESPERMIOHISTOGÉNESIS La espermátida temprana y la espermátida tardía de N. chilensis tienen características ge- nerales semejantes a las de la mayoría de los insectos en cuanto a la diferenciación del acro- soma, mitocondrias, núcleo y flagelo. 2.1. Acrosoma Esta estructura inicia su diferenciación por separación de pequeñas vesículas del aparato de Golgi. Espermátidas tempranas muestran ya coalescencia de estas vesículas, las que gra- dualmente van constituyendo la vesícula proa- crosómica, cuyo material interno electrodenso muestra pequeñas zonas translúcidas. Poste- riormente, el material interno llega a ser más denso y compacto a través del complejo acro- somal (Fig. 3). A medida que esto sucede, el sistema acrosomal pasa a la siguiente fase, la fase del sombrero o capuchón definiendo la polaridad de la espermátida. Su extremo cefá- lico protruye causando la elongación del acro- soma que se observa cubierto por una doble membrana (Fig. 4). En la espermátida avanza- da y en el espermatozoide adquiere forma cónica con un extremo anterior de gran densi- dad electrónica (Fig. 5). 2.2. Mitocondrias En las espermátidas tempranas de muchos in- sectos las mitocondrias se agregan y forman un solo cuerpo llamado cuerpo mitocondrial o NEBENKERN (Pratt, 1970). En secciones de “nebenkern” vistas a la microscopía electróni- ca se observa que este cuerpo está formado de varias mitocondrias (Fig. 6). El cuerpo mitocondrial se encuentra vecino al núcleo (de ahí su denominación). Un “ne- benkern” recién formado es una anastomosis complicada de segmentos mitocondriales co- mo bastoncitos que toman diferentes formas. Al finalizar la espermiohistogénesis se observa 153 que el “nebenkern” llega a ser bipartita por ruptura de los segmentos, para finalizar en dos derivados mitocondriales (Fig. 7), los cua- les se alargan enormemente a lo largo del axo- nema. Una de las principales características en relación a estos derivados es la presencia en su interior de un material cristalizado probable- mente de naturaleza proteica (cuerpos para- cristalinos) (Fig. 12). 2.3. Núcleo En la espermátida temprana el núcleo es de gran tamaño y esférico, su cromatina es fina- mente granular y se tiñe en forma moderada (Figs. 3 y 4). Durante este estado se observa además un engrosamiento de la envoltura nu- clear, que abarca aproximadamente la quinta parte de su superficie (Fig. 8). Con mayor aumento se observa que este engrosamiento no es continuo (Fig. 9). A medida que transcurre la elongación es- permática, la cromatina va formando masas más densas embebidas en el nucleoplasma cla- ro; en gran medida se encuentra asociada a la envoltura nuclear (Fig. 4). En estados avanza- dos el nucleoplasma tiende a desaparecer, la cromatina constituye cordones abundantes y tortuosos que en los cortes aparecen longitu- dinales y/o transversales (Figs. 5 y 10). El núcleo gradualmente conforma una es- tructura elongada que en su tercio posterior inserta la base del filamento axial (Fig. 5), per- maneciendo estructuralmente bien asociado a las mitocondrias y al centriolo proximal (Fig. 11). Cortes realizados a este nivel muestran la presencia de microtúbulos en torno a la envol- tura nuclear; esta vecindad de los microtúbu- los al núcleo podría interpretarse como una participación en los procesos de la morfogéne- sis nuclear (Courtens, 1982). Además es posi- ble observar en estos cortes dos escotaduras laterales que, carentes de microtúbulos, alojan a dos formaciones caracterizadas por mem- branas electroopacas que limitan a un material translúcido (Fig. 11). 2.4. Axonema El filamento axial hace su aparición en una escotadura lateral del núcleo de la espermáti- 154 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Fig. 2. Corte transversal por testículo. Cistos espermatogénicos. pc = pared cística. 9400 X Fig. 3. Espermátida temprana. Gránulo acrosómico (flecha) 20000 X Fig. 4. Elongación inicial de la espermátida. ff = fosa flagelar. 20000 X Fig. 5. Corte longitudinal de la región cefálica del espermatozoide. a = acrosoma; fl = flagelo. 33300 X Fig. 6. Cuerpo mitocondrial (“nebenkern”) de espermátida temprana. 12000 X Fig. 7. Derivados mitocondriales rodeando al axonema (ax). 27200 X. 155 156 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 157 Fig. 8. Engrosamiento de una parte de la envoltura nuclear (flechas). 12000 X. Ñ . Fig. 9. Discontinuidad del engrosamiento de la envoltura nuclear. 20000 X. Fig. 10. Corte transversal de la región cefálica del espermatozoide. 28000 X. ( Fig. 11. Tercio posterior de la cabeza de un espermatozoide. cr = cromatina; mt = microtúbulos. 43000 X Fig. 12. Corte transversal del flagelo. m = mitocondria; cp = cuerpo paracristalino; ax = axonema; mt = microtúbulos. 43000 X. Fig. 13. Espermatozoide visto al microscopio de barrido (SEM). c = cabeza. 160 X. 158 da temprana. Al mismo tiempo que se inicia la elongación nuclear, queda de manifiesto una gran fosa flagelar por invaginación de la en- voltura nuclear (Fig. 4). Posteriormente, en esta escotadura se inserta el flagelo ocupando el último tercio de la cabeza del espermatozoi- de. Cortes transversales en áreas más distales muestran la configuración típica 9+2 de los microtúbulos del axonema (Fig. 12). Una serie de microtúbulos acompañan al flagelo en todo su recorrido, disponiéndose irregularmente. En cortes por zonas más distales de la pieza media persiste la asociación entre axonema y mitocondrias, estas últimas con los cuerpos paracristalinos dirigidos hacia la superficie de contacto de éstos y el flagelo (Fig. 12). El término de la espermiohistogénesis defi- ne la morfología del espermatozoide de la es- pecie. En la Fig. 13 se observa un espermato- zoide maduro fotografiado al SEM; en él se distingue la cabeza, cuyo tamaño corresponde aproximadamente a 1/9 del largo total del es- permatozoide. CONCLUSIONES 1. Es interesante destacar que, siendo Neta chi- lensis (Walker) un díptero de la Familia Ca- lliphoridae, su morfología testicular es si- milar a la de Glossina palpalis (R-D) (Musci- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. dae) y también lo es con respecto a la de los Pupipara (v. gr. Hippoboscidae y Brauli- dae). Sin embargo, a diferencia de los dípte- ros citados, los testículos de N. chilensis no forman un ovillo compacto (Séguy, 1951; Richards and Davies, 1977). 2. A la microscopía electrónica de transmisión (TEM) es posible observar en el interior de los túbulos seminíferos a los cistos, cuyas células germinales se encuentran en un mismo estado de diferenciación (Fig. 2). 3. Al igual que muchos insectos, en la esper- mátida temprana de N. chilensis las mitocon- drias forman el cuerpo mitocondrial o “ne- benkern” (Fig. 6). 4. El flagelo emerge del tercio posterior de la cabeza del espermatozoide (Fig. 5). 5. La organización microtubular del axonema corresponde al patrón 9 + 2; exteriormen- te grupos de microtúbulos acompañan al flagelo (Fig. 11). 6. En el interior de las mitocondrias ubicadas en el flagelo existen estructuras paracrista- linas orientadas hacia la región vecina al axonema (Fig. 12), descritos también en otros invertebrados. 7. En la envoltura nuclear se advierte un en- grosamiento localizado, lo cual sugiere que tempranamente se establezca una polari- dad en la diferenciación de la espermátida (Fig. 9). BIBLIOGRAFIA Bairati, A. and Perotti, E. 1970. Some comparative consi- derations on the ultrastructure of Drosophala melanogas- ter spermatozoon. In: Comparative Spermatology. B. Bacetti, Ed. Academic Press. New York. Cooper, K.W. 1950. Normal spermatogenesis in Drosoph- - la. In: Biology of Drosophila. M. Demerec, Ed. J. Wiley 82 Sons. New York. Courtens, Y.L. 1982. Roles indirects des microtubules dans la morphogénes nucléaire de spermatides. Re- prod. Nutr. Dévelop. 22: 825-840. Habliston, D.L., Stanley, H.P. and Bowman, JA 77 Genetic control of spermiogenesis in Drosophila melano- gaster: The effect of abnormal asociation of centroso- me and nucleus in mutant Ms(1). J. Ultrastr. Res. 60: 221-234. Pratt, S. 1970. Formation and differentiation of the ne- benkern in spermatids of an hemipteran insect, Mur- gantia histrionica. Im: Comparative Spermatology. B. Bacetti, Ed. Academic Press. New York. Reyes, E.A. y Almonacid, M.E. 1984. Ciclo biológico de Neta chilensis (Walker) (Insecta: Díptera). Studies on Neotropical Fauna and Environment, Vol. 104): 219- ADA Richards, O.W. and Davies, R.G. 1977. Imm's General Textbook of Entomology. 10th ed. Chapman € Hall, London 1: 418 p.; 2: 1354 p. Seguy, E. 1951 Ordre des Diptéres. In: P.P. Grassé, Traité de Zoologie, 10(1): 349-744. Shoup, J.R. 1967. Spermiogenesis in wild-type and in a Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. male sterility mutant of Drosophila melanogaster, ). Cell Biol. 32: 663-675. Stanley, H.P., Bowman, JLS Romrell, L.J., Reed, S.C. and Wilkinson, R.F. 1972. Fine structure of normal spermatid differentiation in Drosophila melanogaster. J. Ultrastruct. Res. 41: 433-466. Tokuyasa, K.T. 1974. Dynamics of spermiogenesis in Dro- 159 sophila melanogaster. IV) Nuclear transformation. J. Ul- trastruct. Res. 48: 284. Wilkinson, R.F., Stanley, H.P. and Bowman, J.T. 1974. Genetic control of spermiogenesis in Drosophila melano- gaster: The effect of abnormal cytoplasmic microtubu- les population in mutant ms (3) IOR and its colcemid- induced phenocopy. J. Ultrastruct. Res. 48: 242-258. a) po lO Hut is DU As Sp dc ¡a bel A Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 161-162, 1985. DETECCION DE LA “POLILLA DEL BROTE” EN CHILE: RHYACIONIA BUOLIANA (SCHIFFERMULLER, 1776) (LEPIDOPTERA: TORTRICIDAE) Detection of the “Pine shoot moth” in Chile: Rhyacionia buoliana (Schiffermuller, 1776) (Lepidoptera: Tortricidae) LUIS A. CERDA*, CARMEN JANA-SAENZ** y MARCOS A. BEECHE* ABSTRACT The presence in Chile of the pine shoot moth, Rhyacionia buoliana (Schiffermuller, 1776), (Lepidoptera: Tortricidae) is reported. This moth probably caming from Argentina, was found feeding on Pinus radiata and P. contorta plantations; under attack are 9000 Hectares between 41”28'S and 39"43'S; This damage was initially detected in January 1985. Comments on its monovoltine character in Southern Chile and on potential damage are also included. Keywords: Rhyacionia buoliana. Lepidoptera. Tortricidae. Pinus spp. Forest damage. Detection. Geographical distribution. Chile. ANTECEDENTES Y ANALISIS Rhyacionia buoliana (Schiff., 1776) (Lepidopte- ra: Tortricidae), es un insecto originario de Europa, el cual, por acción antropógena prin- cipalmente, se encuentra ampliamente distri- buido en el mundo. Afecta a coníferas del género Pinus y el daño que ocasiona este insecto durante su fase larval, se traduce en la destrucción de los bro- *Instituto de Silvicultura, Universidad Austral de Chile. Casilla 853. Valdivia. **Departamento de Zoología. Universidad de Concep- ción. Casilla 2407. Concepción. RESUMEN Se señala la presencia de la polilla del brote, Rhyacionia buoliana (Schiffermuller, 1776) (Lepidoptera: Tortrici- dae) en Chile. Se supone que fue introducida al país desde Argentina, fue encontrada alimentándose en plantacio- nes de Pinus radiata y P. contorta. En estos momentos afecta a 9.000 hectáreas de plantaciones ubicadas entre los 4128" y 3943" Latitud Sur. El daño fue detectado por primera vez en enero de 1985. Se cree que en el Sur de Chile se comporta como una especie monovoltina. Ade- más se incluyen comentarios sobre la proyección de futu- ros daños. tes O yemas, provocando con esto una notoria disminución del crecimiento en altura y una posterior deformación fustal en los individuos afectados. La gravedad del daño se hace sentir princi- palmente en árboles jóvenes en pleno período de crecimiento, para los que se ven reducidas sus posibilidades de utilización industrial a causa de la deformación ocasionada por suce- sivos ataques. La detección de R. buoliana en Chile, en enero de 1985, no reportada anteriormente para el país, determinó la ejecución de una prospección orientada a determinar su actual 162 área de distribución, así como la superficie de plantaciones que manifestaban la presencia del insecto y/o daño. A través de la prospección realizada bajo la coordinación de la Corporación Nacional Fo- restal (CONAF), que abarcó 20.000 hectáreas de plantaciones formadas casi en su totalidad por Pinus radiata D. Don, se estableció que la presencia del insecto se encuentra limitada a la X Región, entre los paralelos 41928" y 39%43' de latitud sur. Al mismo tiempo, se pudo de- terminar que R. buoliana se encuentra afectan- do, en diversos grados, un total de 9.000 hec- táreas de plantaciones de diferentes edades (CONAF, 1985). En Argentina este insecto es conocido des- de el año 1936 (Pastrana, 1946), razón por la cual Eglitis en 1974 estimó que probablemen- te éste sería el lugar de origen desde el cual R. buoliana se introduciría en Chile. Esto se esta- ría corroborando positivamente al detectarse en el sector precordillerano de Ensenada (Puerto Varas), cercano al paso fronterizo Vi- cente Pérez Rosales, plantaciones de P. radiata y P. contorta con ataque de hasta seis años de antigúedad. La identificación de R. buoliana efectuada inicialmente a través de larvas y exuvias pupa- les, fue ratificada sobre la base de preparacio- nes de genitalias, realizadas a partir de adultos obtenidos en laboratorio en septiembre de 950 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. _La eventual dispersión de R. buoliana a toda el área de distribución de P. radiata (V a X Región) y el desconocimiento del comporta- miento biológico de este insecto en Chile, ha- cen que las proyecciones que este daño puede alcanzar en el país, sean enormes. Esto debido a la existencia de poco más de 1.000.000 de hectáreas de plantaciones de esta conífera, de las cuales aproximadamente un 65% son me- nores de 15 años; lo que le permitiría a R. buoliana alcanzar altos niveles poblacionales y por ende, de daño. Las observaciones efectuadas sobre las dife- rentes fases de desarrollo, tanto en terreno como en laboratorio, permiten suponer que R. buoliana presentará en la X Región un com- portamiento monovoltino, es decir, una gene- ración anual. CONCLUSIONES La situación planteada hace necesario el pron- to inicio de estudios tendientes a conocer el ciclo biológico de R. buoliana, así como su diná- mica poblacional. También se debe iniciar la búsqueda de métodos de evaluación de daños que, sumados a los estudios biológicos, permi- tan posteriormente proponer y desarrollar las medidas de control más adecuadas, tendientes a prevenir o al menos reducir el nivel de daños que pudiese ocasionar este insecto. BIBLIOGRAFIA Corporación Nacional Forestal. 1985. Prospección siste- mática de la polilla del brote (Rhyacionia buoliana (Schiff.)) en plantaciones de Pinus radiata de la X Re- gión. Ministerio de Agricultura, Corporación Nacio- nal Forestal, X Región de Los Lagos. Departamento Técnico, Programa de Control de Plagas y Enferme- dades Forestales. 24 p. (mimeografiado). Eglitis, A. 1974. Susceptibilidad de los pinos a la polilla del brote Rhyacionia buoliana (Schiff) (Lepidoptera: Ole- threutidae): Análisis agrometeorológico en Argentina y Chile. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad de Chile. 71 p. Pastrana, J.A. 146. La mariposita europea del brote del pino Rhyacionia buoliana (Schiffermuller). Min. Agr. Nac., Inst. San. Veg., 2(15): 1-11. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 163-179, 1985. SINOPSIS DE LOS HIRUDINEOS DE CHILE (ANNELIDA) A synopsis of the Chilean Hirudinea (Annelida) RAUL A. RINGUELET* RESUMEN Este trabajo incluye la hirudofauna chilena hasta aquí conocida, que comprende las familias Glossiphoniidae: seis géneros y catorce especies; Piscicolidae: tres géneros y cinco especies; Americobdellidae: un género y una espe- cie; Semiscolecidae: un género y dos especies, y Mesobde- llidae: dos géneros y dos especies. Se entrega además la descripción de Branchellion gne- stos sp. n. recolectada de Myliobatis chilensis y se da como nueva para el país a Patagontobdella fraterna Ringuelet. Se agrega igualmente, la redescripción de Helobdella luteo- punctata y de Americobdella valdiviana, y se consideran co- mo probables para la fauna chilena austral a Glossiphonia mesembrina, Helobdella araucana, Helobdella hyalina y Mesob- della notohylica. Se concluye con una clave para identificar todos los taxones incluidos. INTRODUCCION Las sanguijuelas chilenas, o sea la clase de Anélidos HIRUDINEA Lamark, 1818, llama- *El autor ya fallecido, dejó, el presente manuscrito en manos del Profesor Nibaldo Bahamonde de la Universi- dad de Chile, quien lo enviara a Hugo I. Moyano de la Universidad de Concepción y editor del presente Boletín bajo cuya responsabilidad se le publica. El manuscrito sólo ha sido alterado en su forma, aña- diéndosele además, un resumen y un summary para aco- modarse al estilo del Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción. SUMMARY This study summarizes the hitherto known Hirudinean fauna from Chile. This includes: the Glossiphoniidae with six genera and fourteen species, the Piscicolidae with three genera and five species, the Americobdellidae with one genus and one species, the Semiscolecidae with one genus and two species, and the Mesobdellidae with two genera and two species. Á Branchellion gnesios sp. mn. collected from Myliobatis chilensis and Patagoniobdella fraterna Ringuelet are new to the Chilean fauna. Helobdella luteopunctata and Americobdella valdiviana are redescribed. The presence of Glossiphonia mesembrina, Helobdella araucana, Helobdella hyalina and Mesobdella notohylica in the southern Chilean fauna is hypothesized. A key for all the taxa considered is also included. Keywords: Hirudinea. Systematics. Leeches. New taxa. Neotropics. Chile. dos “pirigúines”, no son demasiado conocidas. En la literatura científica existen unas 35 refe- rencias bibliográficas más o menos extensas relativas a ellas. Por mi parte he tenido ocasión de estudiar desde 1943 algunas colecciones donde estos hirudineos están representados y de coleccionar personalmente en Chile, así co- mo publicar casi diez trabajos que conciernen total o parcialmente a este país. Mi deseo de hacer algo útil y al día para reconocer la Hiru- dofauna chilena tuvieron palabras de aliento del Dr. Juan Fernández y del profesor Nibal- 164 do Bahamonde de la Universidad de Chile. Mucho les agradezco y, éste es el modesto resultado. 4 El conocimiento de los pirigúines de la Re- pública de Chile comienza con Claude Gay (1836) en una carta a H. Ducrotay de Blainvi- lle sobre las costumbres de ciertas sanguijue- las. Después con la aparición de la Historia Física y Política de Chile, la famosa obra de C. Gay (1849), Emile Blanchard en la parte zoo- lógica se ocupa de los Anélidos. Los siguientes naturalistas han mencionado o estudiado san- guijuelas capturadas en territorio chileno y publicado uno o más trabajos: Philippi (1867, 1872), Baird (1869), Grube (1871), Blanchard (1892, 1893a, 1893b, 1893c, 1900, 1917), Moore (1910, 1924, 1931), Porter (1912), We- ber (1915), Pinto (1923), Johansson (1924), Cordero (1941), Ringuelet (1943, 1944, 1955, 1972a, 1972b, 1976, 1978a, 1978b), Llewellyn (1966), Richardson (1971) y Szidat (1972). En esta contribución describo Branchellion gnestos sp. n. eindico material original de Pata- goniobdella fraterna Ringuelet, que constituye una nueva cita. Hasta ahora el elenco de la hirudofauna chilena comprende las familias Glossiphonii- dae (seis géneros y catorce especies), Piscicoli- dae (tres géneros y cinco especies), Americob- dellidae (un género y una especie), Semiscole- cidae (un género y dos especies) y Mesobdelli- dae (dos géneros con dos especies). Podrían encontrarse algunas especies más, que por el momento, se conocen de la región hirudinoló- gica austral. Tal puede ser el caso de Glossipho- nia mesembrina, Helobdella araucana, H. hyalina y Mesobdella notohylica, especies que he descrito de lagos patagónicos de desagúe al Pacífico o de ambientes cercanos a la frontera chileno- argentina. Orden GLOSSIPHONIIFORMES Caballero, 1952: Familia Glossiphoniidae Vaillant, 1890. Género Adaetobdella Ringuelet, 1978 Adaetobdella Ringuelet, 1978, Limnobios 1(7): 269-270. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Especie tipo: Adaetobdella cryptica Ringuelet, 1978 Género similar a Helobdella por sus caracteres externos. Posee una faringe muy larga, hasta el nivel de los somitos XIM/XIV o XIV, y glándulas salivales compactas. Género exclusi- vo de Chile y Argentina, con tres especies co- nocidas. 1. Adaetobdella cryptica Ringuelet, 1978. A. cryptica Ringuelet, 1978, Limnobios 1(7): 20203: Los ejemplares primigenios, recogidos por el Dr. Guillermo Mann en cuatro localidades de Tarapacá, de enero a marzo de 1948, fueron confundidos con A. simplex (Moore, 1911). Re- cientemente se la ha encontrado en abundan- cia en la región alto andina de la provincia argentina de Jujuy. Especie de pequeño tamaño y cuerpo an- gosto, sin tubérculos y boca en la concavidad de la cápula. Color uniforme, gris a negruzco. Distribución geográfica. CHILE: Tarapacá, Miñemiñe, Volcán Tacora; cercanías del lago Cotacotani (Ringuelet, 1978). ARGENTINA: Región andina de Jujuy. Género Batracobdella Viguier, 1879 Batracobdella Viguier, 1879, C.R. Acad. Sci., Paris 89: 110-112. Especie tipo: Glossiphonia algira Moquin- Tandon, 1846. En América del Sur existen sólo dos espe- cies, ambas presentes en Chile. 2. Batrachobdella dubia Ringuelet, 1958 B. dubía Ringuelet, 1958, Acta Zoológica Li- lloana, 15: 121-126, figs. 1-6. Distribución geográfica. CHILE: Antofagas- ta, Conchi (Museo de La Plata VII1-1953, leg. -W. Hermosilla, 5 ejemplares). ARGENTINA: Santa Cruz, Lago Argentino. -3. Batrachobdella gemmata (Blanchard, 1900) Helobdella gemmata Blanchard, 1900, Ergebn. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Hamburger Magalh. Sammelr. 1892-1893, 3(3): 11-12, fig. IV, a-b, pl., fig. 1-2. Distribución geográfica. CHILE: Valdivia, Putabla (Blanchard, 1900). ARGENTINA: Provincias de Corrientes, Córdoba y Buenos Aires. URUGUAY: Departamento de Monte- video. Género Glotobdella Ringuelet, 1978. Gloiobdella Ringuelet, 1978, Limnobios 1(7): 274. Especie tipo: Helobdella michaelseni Blanchard, 1900. Este género se distingue por la falta total de ciegos “gástricos” en el buche y la existencia de siete pares de testículos. Por lo demás, tiene los caracteres comunes de Helobdella Bl. 4. Gloiobdella michaelseni (Blanchard, 1900) Helobdella michaelseni Bl. 1900, Ergebn. Ham- burger Magalh. Sammelr. 1892-1893, 3(3): 12-13, figs. V, VI. Distribución geográfica. CHILE: Estancilla, río Valdivia; Magallanes, Punta Arenas (Blan- chard, 1900). Santiago, Peñaflor (Depto. de Ciencias Biológicas, Universidad de Chile, co- lección de comparación). ARGENTINA: Pro- vincias de Misiones, Corrientes, Jujuy, Salta, . Tucumán, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Chubut, Tierra del Fue- go. BRASIL: Estado de Sáo Paulo. PARA- GUAY: Departamento de Guaira. PERU: De- partamentos de La Libertad y Puno. URU- GUAY: Departamentos de Montevideo, Ca- nelones y Minas. Género Haementeria de Filippi, 1849 Haementería de Filippi, 1849, Mem. Real. Acad. Science di Torino. (2) 10: 401. Especie tipo: Haementería Ghiliana de Filippi, 1849. Género típico de la región hirudinológica “Brasílica”; se encuentra también en Chile en distribución disyunta. Existen unas ocho espe- 165 cies sudamericanas. Una diagnosis completa puede verse en Ringuelet (1980, Limnobios E 5. Haementería depressa (E. Blanchard, 1849) Blenobdella depressa E. Blanchard, 1849, in Gay C., Hist. Fis. y Polit. de Chile, Zool., 3: 49; Atlas, pl. 2, fig. 5. Haementeria bonariensis Cordero, 1937, A. Mus. Arg. Cs. Nat. “B. Rivadavia”, 39: 31-36. Haementeria gracilis Cordero, 1941, Bol. Acad. Nac. Ciencias, Córdoba 35: 200-203, figs. 1 a-b. Haementerta depressa Ringuelet, 1972, Physis 31(82): 98. Distribución geográfica. CHILE: Santiago, Peñaflor (Museo de La Plata, X-1979, colector Dr. Juan Fernández y R.A. Ringuelet, 10 ejemplares); cerca de El Monte, continuación del río Maipo (ejemplares de la Cátedra de Invertebrados, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Chile); Valdivia, Toltén (Cordero 194.1, un ejemplar, Museo de Historia Natural de Montevideo). Sin locali- dad (holotipo, Musée d'Histoire Naturelle de Paris). ARGENTINA: Provincias de Misiones, Corrientes, Jujuy, Tucumán, La Rioja, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro. BRASIL: Estados de Ceará y Río Grande do Sul. PARAGUAY: Departamentos de Central y Guaira. URUGUAY: Departa- mentos de Montevideo, Colonia, Carielones, Paysandú y Artigas. Género Helobdella Blanchard 1896 Helobdella Blanchard, 1896, Bol. Mus. Torino 11(263): 4. Especie tipo: Hirudo stagnalis Linnaeus, 1758. Es el taxon con más especies de todos los hirudíneos, con unas treinta, en su mayoría de América del Sur. Unas pocas se encuentran en la región Neártica, una en la Paleártica y una o dos en Africa. Tenía un marcado carácter po- limíxico, pero se ha delimitado recientemente (Ringuelet, 1978). 166 6. Helobdella chilensis Blanchard, 1900 HA. chilensis Blanchard, 1900, Ergebn. Ham- burger Magalh. Sammelr. 1892-1893, 3(3): 14-16, figs. VII a, b; IX a, b. H. chilensis: Weber, 1915, Monographie des Hirudinés Sud-Américaines, 34-35, lám. I, figs. 7a-b. H. chilensis: Ringuelet, Physis 31(82): 100. La descripción original de Blanchard men- ciona anillos simples y sin tubérculos, un lóbu- lo cefálico de cinco anillos, boca ventral y go- noporos separados por dos anillos. Weber agrega que la faringe se recurva en la base y que posee ciegos gástricos, de los cuales el último par tiene trayecto descendente. A pesar de haber visto los tipos en el Museo de París, los dos ejemplares están muy mal conservados, y me fue imposible dilucidar sus caracteres. Tengo algunos ejemplares del es- tero Limache, Valparaíso, que si bien concuer- dan con la descripción primigenia en casi to- do, disienten por tener los orificios sexuales separados por un solo anillo. Quizás Blan- chard, como le ocurrió con H. triserialis, se equivocó en el número de anillos entre ambos orificios. 7. Helobdella duplicata duplicata (Moore, 1911) Glossiphonia duplicata Moore, 1911, Reports of the Princeton University Expedition to Pata- gonia, 1896-1899, 3, Zool.: 675-680. Helobdella duplicata: Ringuelet, 1972, Physis 31(83): 346. Especie muy característica, de cuerpo ro- busto, anillos subdivididos por un surco trans- verso secundario, y provisto de visible placa quitinosa dorsal, en la línea media de la región pregenital. La subespecie típica, que es la pre- sente en Chile, carece de tubérculos. Distribución geográfica. CHILE: Coquimbo, Río los Molles (Ringuelet, 1972); Santiago, Pe- ñaflor (Museo de La Plata, X-1979, col. Dr. Juan Fernández y Raúl A. Ringuelet, 10 ejem- plares). ARGENTINA: Provincias de Jujuy, Catamarca, Salta, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Cruz, Tierra del Fuego. BOLIVIA: Cocha- bamba. BRASIL: Río Grande do Sul. PERU: Departamento de Puno. URUGUAY: Depar- tamentos de Montevideo, Colonia, Canelones, Maldonado. 8. Helobdella luteomaculata Weber, 1915. H. luteomaculata Weber, 1915, Monogr. Hi- rud. Sud-Amér.: 32-37, lám. I, figs. 8a-b. Desde su descripción original, esta especie —Theromyzon pallens Philippi, 1867, Arch. Naturg. año 37, 1: 76-77, lám. 2, figs. Aa-c. ?Glossiphonza tessellata Blanchard, 1892, Ac- tes de la Societé Scientifique du Chili, 3: XXV- XXVIII. ?Glossiphonia tessellata: Blanchard, 1892, Actes Soc. Scient. Chili, 2: 177-187, fig. 2. ?>Hemiclepsis tesselata Moore, 1911, Rep. Princeton Univ. Exped. Patagonia 1896-1899, 3: 686-687. >Protoclepsis tessellata Weber, 1915, Monogr. Hirud. Sud-Amér.: 77-78, lám. IV, figs. 29- 30. Pienso que esta sanguijuela no existe en América meridional y que los autores a partir de R. Blanchard (1892a, 1892b), Moore (1911), Weber (1915) y Oka (1932) han atri- buido los ejemplares que vieron a esa especie holártica, por tener la misma apariencia que T. propinquum Ringuelet, descrita muchos años después. Distribución geográfica. CHILE: Maule, La- guna Cauquenes (Blanchard, 1892); Valdivia, Frutillar (Weber, 1915); Llanquihue, Puerto Montt (Weber, 1915). ARGENTINA: Provin- cia de Chubut (Moore, 1911). PERU: (Oka, 1932). Regiones Neártica y Paleártica. Familia Piscicolidae (Johnston, 1865) Género Branchellion Savigny, 1822 Branchellion Savigny, 1822, Syst. des Annéli- des: 109. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Especie tipo: Branchellion torpedinis Savigny, 1822. 15. Branchellion lobata Moore, 1952 B. lobata Moore, 1952, Occas. Pap. Bishop Mus. Honolulu, 21: 36-43, figs. 1, 7b, 8, 9. B. lobata: Szidat, 1972, Studies on the Neo- tropical Fauna, 7: 189-190, figs. A, B. De este Piscicolidae, no hemos visto ejem- plares chilenos, pero sí de Monterrey, Califor- nia. (Museo de Historia Natural de Monte- video). Distribución geográfica. CHILE: Valparaíso, Montemar sobre Callorhynchus callorhynchus. U.S.A.: California. 16. Branchellion callorhynchus Szidat, 1972 B. callorhynchus Szidat, 1972, Studies on the Neotropical Fauna 7: 190-191, figs. C, D. La descripción original se hizo sobre un solo individuo capturado en Montemar, Val- paraíso, sobre un “pez gallo”, “gallo” o “pez elefante”, sobre el que también se capturó un ejemplar de Branchellion lobata Moore. Tiene aparentemente poquísimas diferencias con la especie antes citada, que consistirían solamen- te en la presencia de cuatro bandas transversa- les de color sobre los anillos 1, 3, 6 y 8 del traquelosoma. Szidat dice que las vesículas son diez u once pares; justamente las del primer par son inaparentes en B. lobata. Moore men- ciona unas 1.300 cúpulas en la faz ventral de la ventosa posterior, y Szidat más de 1000 para su nueva especie (“Auf ihrer Innenseite liegen weit úber Tausend winzige Saugnápfchen”). 17. Branchellion gnesios Sp. n. Caracteres diferenciales: especie de Branche- llion de tamaño mediano, hasta de unos 35 mm de longitud total, con traquelosoma y uro- soma bien diferenciados y un collar o prepu- cio urosómico que cubre enteramente la re- gión clitelar; diámetro transversal del cotilo dos veces el del urosoma. Treinta y tres pares de branquias foliáceas desde XIII a3 a XXIII a3; once pares de vesículas desde XIII a2 has- ta XXIII a2, las del primer evidentes. Un par de ojos formados por gránulos pigmentarios agregados en forma de pi. No hay tubérculos Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. ni máculas metaméricas. Anillos del urosoma subdivididos en el dorso por un surco secun- dario transverso. Gonoporos separados por dos anillos. Entre 430 y 500 cúpulas en la ventosa posterior. El arco de los bulbos eyacu- latorios llega a VIVIX. Esta sanguijuela se compone de las siguien- tes regiones o partes: cápula o ventosa ante- rior, traquelosoma que comprende la región pregenital, o preclitelar o cuello, y el clitelo, urosoma con un collar o prepucio que oculta la región clitelar, cotilo o ventosa posterior. Cápula discoidea (diámetro transverso capu- lar: ancho cuello = 1,41; respecto del ancho máximo del urosoma = 0,60, y del diámetro del cotilo = casi la tercera parte) formada por un número indeterminado de anillos y con dos ojos en forma de letra griega pi. Traquelo- soma contenido 5,1 en la longitud total, divisi- ble en cuello o región pregenital de 18 anillos y clitelo de 6 anillos. El gonoporo masculino se abre entre los anillos 18 y 19, su borde anterior llega del orificio femenino, o sea a XII al/a2. El urosoma tiene 32 anillos, subdivididos por un surco transversal en el dorso (en todos los ejemplares); en él se encuentran 11 pares de 169 vesículas marginales cada tres anillos, posible- mente en los anillos a2 de los somitos XIII a XXIITI, y 31 pares de base ancha desde XIII a3 a XXIITI a3. Existen seis anillos postbranquia- les, con el ano entre el tercero y cuarto. Cotilo grande cuyo diámetro transverso respecto del ancho del urosoma es 1,41. En la faz ventral tiene 430-500 cúpulas en filas radiales a partir del centro. El arco de los bulbos eyaculatorios llega hasta el ganglio IX. Holotipo y cuatro paratipos depositados en el Instituto de Limnologia (ILPLA) de Berisso y La Plata, Argentina. Capturados sobre My- hobatis chilensis, Punta Cuartel, Mejillones, An- tofagasta, Chile, el 24-11-1980 por el Dr. Juan Carvajal. Género Platybdella Malm, 1836 Platybdella Malm, 1836, Góteborgs Kongl. Ve- tensk. Vitt. Saml. Handl. 8: 217-218. Especie tipo: [chthyobdella anarrhichae Diesing, 1859. 18. Platybdella chilensis Moore, 1910 P. chilensis Moore, 1910, Rev. Chilena, Hist. Nat., 14 (1-3): 29-30. Tabla 1 Dimensiones en mm del holotipo y tres paratipos de Branchellion gnesios sp. n. Medidas min. xl máx. Cápula diámetro longitudinal 2,24 2,46 2,80 diámetro transversal 2,24 2,36 2,40 Cuello longitud 2,24 2,24 2,24 anchura 1,75 1,95 2,08 Clitelo longitud 1,44 1,48 1,60 anchura 1,44 1,58 1,76 Urosoma longitud 17,60 19,40 22,40 anchura sin branquias 3,20 3,60 4,00 anchura con branquias 4,80 5,20 5,76 Cotilo diámetro longitudinal 6,40 6,80 7,20 diámetro transversal 6,40 6,84 7,92 170 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Tabla 11 Medidas en mm y proporciones de seis ejemplares de P. chilensis Medidas valores Eongitud total Traquelosoma + urosoma 7,45 8,25 SS 8,29 8,00 6,58 Cápula longitud 0,42 0,52 0,49 0,52 0,52 0,47 anchura 0,68 0,84 0,81 0,81 0,76 0,68 Cuello longitud 12 1,57 1,28 1,26 1,18 1,07 anchura máxima 0,57 0,70 0,70 0,65 0,65 0,52 espesor máximo 0,47 0,55 0,55 0,55 0,52 0,42 Clitelo longitud 0,63 0,60 0,81 0,68 0,68 0,63 anchura 0,76 0,84 0,84 0,76 0,76 0,57 espesor 0,60 0,68 0,68 0,65 0,63 0,49 Urosoma longitud 5,70 6,35 6,14 6,35 6,14 4,88 anchura 1,12 1,18 1,18 M2 1,31 0,86 espesor 0,91 1,31 1,02 0,94 0,97 0,81 Cotilo diámetro 1,31 1,44 1,44 1,76 1,57 1,18 Proporciones valores Cápula, ancho/cuello, ancho 1,10 1,20 1,10 20) 1,10 1,350 Cápula, ancho/urosoma, ancho 0,60 0,70 0,68 0,72 0,58 0,79 Fue descrita brevemente por Moore de ejemplares enviados por el Dr. Carlos Porter, capturados en un Porichthys porosus capturado en la Bahía de Valparaíso. Hace más de 30 años el conocido profesor Francisco Riveros Zúñiga me envió numerosos ejemplares colec- cionados en Montemar (Valparaíso), sobre un “bagre de mar”. Con ellos completo la descrip- ción primigenia. Es una sanguijuela de cuerpo cilindroide. Cápula discoidal, algo más ancha que la región pregenital o cuello, con dos pares de ojos, el primero en el tercio posterior de la cápula (probablemente IV) y el segundo par en el comienzo del cuello, en V (al-a2). El somito completo tiene tres anillos subdivididos, o sea (b1+b2), (b3+b4) y (b5+b6). Esta subdivisión se aprecia claramente en el dorso, pero es casi inconspicua en la faz ventral, y la región pre- genital comprende los segmentos V a X. Clite- lo algo más grueso, de cinco anillos subdivi- dos; los gonoporos que se abren en él, se en- cuentran en XI (b1+b2)/(b3+b4) y en XII (b3+b4)/(b5+b6). Esófago rodeado por glán- dulas salivales; buche con un par de postciegos en XIX soldados entre sí, dejando tres a cinco espacios esferoidales o “lagunas”. Cinco pares de testículos desde XIM/XIV a XVI/XVITI. Los vasos deferentes descienden hasta el nivel del segundo par de testículos engrosados en ductos espermáticos y ascienden para unirse mediante los cuernos atriales. El par de ova- rios tubulares llega casi al tercer par de tes- tículos. Distribución geográfica. CHILE: Bahía de Valparaíso, Montemar. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Género Stibarobdella Leigh-Sharpe, 1925 Stibarobdella Leigh-Sharpe, 1925, Parasitology 17-420. Especie tipo: Pontobdella macrothela Schmarda, 1861. 19. Stibarobdella planodiscus (Baird, 1869) Pontobdella planodiscus Baird, 1869, Proc. Zool. Soc. London 1869: 312. Pontobdella variegata Baird, 1869, Proc. Zool. Soc. London 1869: 313. Stibarobdella planodiscus: Llewellyn, 1966, Bull. British Museum (Nat. Hist.), Zool. 14(7): 418-420, figs. 19-20 A-D. Piscicolidae de gran tamaño, hasta unos 180 mm de longitud total, de color gris amari- llento y relación diámetro cápula: diámetro cotilo de 1:6. Sobre la ventosa anterior posee cuatro pares de pequeñas papilas o “tentácu- los”. La tuberculación, como en todas las espe- cies, es muy evidente, y se compone de cuatro tubérculos dorsales en el anillo medio a2 y cinco ventrales, de los cuales uno es mediano. Distribución geográfica. CHILE: Estrecho de Magallanes, Bahía Posesión (Baird, 1869). ARGENTINA y URUGUAY en el Atlántico Sudoccidental. Orden HIRUDINIFORMES Caballero, 1952 Debido a la importancia que tiene el “Liguay” en la fauna chilena, a su enorme antigúedad probable, y a su generalizado desconocimien- to, he creído oportuno ofrecer la más comple- ta descripción posible, incluyendo la diagnosis de los taxa supraespecíficos (género y superfa- milia). En esta síntesis se incluyen varias nove- dades y confirmaciones. Superfamilia AMERICOBDELLIDEA Rin- guelet, 1971 Americobdellidea Ringuelet, 1971, Resumen de Comunicaciones V Congr. Lat. Amer. Zool. Montevideo: 36. Americobdelloidea Ringuelet, 1976, Lim- nobios 1(1): 12. 171 Hirudiniformes megalosomáticos de cuer- po de sección ovalada, sin sensilas metaméri- cas detectables; somito completo 5-anillado y seis pares de ojos rudimentarios en un arco regular sobre los somitos II a VI, de los cuales los dos primeros pares de ojos se encuentran en el mismo anillo que presenta el somito II. En general el tubo digestivo es de tipo hemo-' pisoide y carente de mandíbulas. Testículos en gran parte dendríticos. Organos masculinos impares representados por un atrio hemisfé- rico O piriforme que desemboca al exterior conjuntamente con una bursa femenina en el orificio masculino o anterior. Este atrio recibe de cada lado, en su cámara prostática dorsal los ductos eyaculatorios, y su parte ventral es un saco peniano musculoso, probablemente eversible. Ovarios de tipo general erpobdeloi- de, tubulares, que desembocan mediante sen- dos oviductos en el gonoporo posterior o fe- menino. Los oviductos se conectan, mediante sendos “ductos de conexión” (equivalentes al tejido vector de los Piscicólidos) con una musculosa bursa femenina hemisférica, conti- gua a la parte cefálica del atrio y que desembo- ca con él al exterior en el gonoporo “masculi- no” o anterior. Familia Americobdellidae Caballero, 1956 Cardeidnae Ringuelet, 1944, Rev. Mus. La Plata, N.S. 3 Zool. (22): 169-206. Cardeidnae Ringuelet, 1944, Not. Mus. La Plata 9 Zool. (74): Cardeidnae Ringuelet, 1954, Not. Mus. La Plata 17 Zool. (146): 7, 9. Americobdellidae Caballero, 1956, An. Inst. Biol., 27(1): 284-285. Americobdellidae Ringuelet, 1976, Limno- bios 1(1): 12-18. Género Americobdella Caballero, 1956 Macrobdella Philippi, 1872, Zeitsch. f. Gesamt. Natur. iss., N.F., 6: 43-44; nec Macrobdella Ve- rrill, 1872. Philippia Apathy, 1905, in schedula, nec Gray, 1844, nec Signoret, 1869. Macrobdella Weber, 1915, Monogr. Hirud. Sud-Amér.: 111-112. 172 Cardea Blanchard, 1917, Bull. Soc. Pathol. Exot., 10: 646; nec Whitefield, 1885. Cardea Moore, 1924, Proc. Acad. Nat. Sci. Philadelphia 76: 29-30. Cardea Moore, 1931, Arch. Soc. Biol. Mon- tevideo, Supl. 5: 1220-1225. Cardea Ringuelet, 1943, Rev. Mus. La Plata (N.S.), 3 Zool. (22): 206. Americobdella Caballero, 1956, An. Inst. Biol., 27(1): 284. Americobdella Soós, 1966, Acta Zool. Hung., 12(1-2): 156. Americobdella Ringuelet, 1976, Limnobios 1 (1): 12: Especie tipo: Macrobdella valdiviana Philippi, 1872. Cada anillo tiene de 14 a 16 órganos sensiti- vos diminutos como áreas circulares blancas. Somitos completos: VIII a XXIV = 17. Gono- poros en XI b5/b6 y en XII b5 cerca de b5/b6. Diecisiete pares de nefroporos separados por una distancia equivalente a un medio del an- cho del cuerpo. Faringe con tres pliegues lon- gitudinales más destacados, un dorso media- no y dos ventrolaterales, y dos pliegues menos desarrollados en los espacios que dejan los primeros. Buche de XIV a XIX, con cinco fuerte esfínteres; anteriormente a cada uno de ellos hay un par de ciegos pequeños y pos- teriormente un par de ciegos aun más peque- ños; en XIX dos largos ciegos tubulares des- cienden hasta XXIV. Nueve pares de testícu- los, casi todos dendríticos. El vaso deferente es recto y carece de trayecto descendente. Epidí- dimos en XII; cortos ductos eyaculatorios sin bulbo que desembocan en el atrio masculino. Ovarios en XIII, tubulares, con largos oviduc- tos. Un ducto de “conexión” une cada oviduc- to con la bursa femenina hemisférica, la cual adosada al atrio, desemboca con él en el orifi- cio anterior o masculino. 20. Americobdella valdiviana (Philippi, 1872) Macrobdella valdiviana Philippi, 1872, Zeitschr. f.d. ges. Naturwiss., 40: 439-442, lám. 3, figs. 1-3. Macrobdella gigas Philippi, 1872, Ibid. lám. 3. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Macrobdella valdiviana: R. Blanchard, in De- chambre et Lareboullet, Dict. Encycl. Sc. Mé- dic., (4 ser.) 14: 159. Macrobdella valdiviana: Vaillant, 1890, in Suit. a Buffon, 3, Annel.: 508. M. valdiviana: Perrier, 1897, Traité de Zool., 2-4: 1758. Philippia valdiviana Apathy in schedula, in Weber, 1915: 111. Philippia valdiviana: Weber, 1915, Monogr. Hirud. Sud-Amér.: 112-113. Cardea valdiviana: R. Blanchard, 1917, Bull. Soc. Pathol. Exot., 10: 646. Cardea valdiviana: Pinto, 1923, Rev. Mus. Paul., 13: 1079-1080, 1 fotogr. Cardea valdiviana: Moore, 1924, Proc. Acad. Nat. Sci. Philad. 1924: 29-48, lám. 3, figs. 1-9. Cardea valdiviana: Moore, 1931, Arch. Soc. Biol. Montevideo, Supl. Act. Congr. Internac. Biol. Montev., fasc. 5, Parasitol. y Hematol., : 1220-1225. Cardea valdiviana: Ringuelet, 1944, Rev. Mus. La Plata (N. S.), 3, Zool. (22): 206-207. Americobdella valdivana: Soós, 1966, Acta Zool. Hung., 12(1-2): 156-157. Americobdella valdiviana: Ringuelet, 1976, Limnobios 1(1): 12. Las medidas de un individuo de 184 mm de largo son: longitud hasta el gonoporo masculi- no 34, ancho máximo 15, ancho en gonoporo masculino 12, ancho en ano 8, longitud cápula 5, ancho cápula 6, diámetro cotilo 6,5. Un ejemplar del Museo de La Plata tiene 206 mm de longitud, 14 de ancho máximo, 10,5 de espesor (al nivel del ancho máximo) y un cotilo cuyo diámetro es 5,5. El ejemplar mayor de la Cátedra de Invertebrados de la Universidad de Chile, mide 270 mm de longi- tud total según mi comprobación personal (octubre de 1979). Es una sanguijuela grande o “megalosómi- ca” de cuerpo espeso, compacto de márgenes casi paralelos, y salvo en los extremos, poco deprimido. La región genital y pregenital son firmes y resistentes por el espesor de las capas musculares, y se angostan gradualmente hacia la cápula o extremo anterior. Cada anillo neural tiene dieciséis Órganos sensitivos en la faz dorsal, como puntos blan- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. cos, ligeramente mayores que los que están sobre otros anillos. Labio anterior prominente y redondeado, cubierto de pequeñas papilas blancas. Boca amplia. Cápula formada por los somitos I a V; el labio posterior está compuesto por los ani- llos IV (a3) y V (al a2) soldados. Gonoporo masculino en XI b5/b6 y femeni- no en XII b5 cerca del surco XII b5/b6. Nefroporos, 17 pares, cada orificio cerca del surco posterior de los anillos b2 y separa- dos entre los de cada par por una distancia igual a un medio del ancho del cuerpo en el mismo nivel. Cotilo pequeño; el diámetro equivale a po- co menos de un medio del ancho máximo; diámetro cotilo 2,3-2,5. La superficie dorsal tiene diminutas papilas blancas como las de los anillos. Seis pares de ojos en regresión, los pares 1 y 9 en II, el tercero en II, el cuarto en IV (al a2), el quinto y sexto respectivamente en V (al a2) y VI a2. Los últimos metámeros tienen, según mi interpretación que difiere de la de J.P. Moore, la composición siguiente: XXIV cinco anillos; XX V cuatro y de ellos XXV (b5 + b6) está subdividido; XXVI es trianillado (b1 + b2) —a2— (b5 b6); XXVII es unianillado. El ano está entre XXV y XXVI. Boca amplia con un labio anterior ancho, capaz de doblarse y retraerse, sin surco ventral mediano. Labio posterior y techo bucal algo rugoso y crenulado. La cámara oral llega a VI, limitada por un pliegue anular. Faringe an- cha, maciza y fusiforme, de Vl a XII, de pared gruesa y con espesa capa de músculos longitu- dinales y fibras musculares radiales y diver- gentes en todas las direcciones a la pared del cuerpo. Tres crestas longitudinales flanquea- das por dos más pequeñas, o sea nueve en total se observan en la capa mucosa faringea del tercio anterior, pero desaparecen en el resto. Un potente esfínter separa la faringe del bu- che. Este se extiende desde el ganglio XIII a XIX, como tubo angosto, de diámetro casi uni- forme, pero con cinco esfínteres intersegmen- tales. Exactamente delante de cada septo, exis- te un par de ciegos pequeños y posteriormen- te a esos septos hay un par de ciegos similares mucho menores. En el extremo caudal de 173 XIX, anterior al septo y a los testículos, un par de largos ciegos tubulares que descienden ha- cia el extremo posterior, XXIV. En XIX y XX hay una región globular con gruesa capa de músculos circulares; un esfínter separa esta región de una cámara pequeña y de pared delgada (opuesta al séptimo par de testículos) la que lleva un par de ciegos anteriores blancos parecidos a las glándulas calcíferas de los Lummbrícidos. Luego, hasta el ganglio XXI, un saco globoso de pared delgada y en XXII una sección angosta terminada en una válvula anular y un saco bilobado de color oscuro; prosigue una región de paredes finas con cu- bierta mucosa irregularmente plegada, sin constricciones hasta XXIV, y una última en recto de cubierta mucosa simple. Nueve pares de testículos en la región post- ganglionar de los segmentos XIIT'a XXI, los tres primeros pares menores y de forma elip- soide; los testículos restantes, de tres milíme- tros de diámetro, tienen forma lobulada irre- gular. El ducto eferente, corto, se une con el vaso deferente longitudinal de ambos lados, que comienza con un saco ciego en XXIII, blanco, liso, grueso y recto. Llega al nivel del gonoporo o donde reduce su diámetro, se ha- ce tortuoso y sigue en una masa amarillenta formada por el tubo contorneado del epidídi- mo. Este se dirige a la línea media y atrás, como un arco, en XI, y sigue en un corto ducto eyaculatorio recto (no contorneado) y pasa a lo largo de la cara dorsal del atrio para unirse al extremo apical del cuerno atrial chato. Este cuerno está apretado contra el atrio, y en su pared que es la región prostática, al aumentar su diámetro. El atrio es un órgano firme y muscular, casi hemisférico en vista superior O corto y piriforme si se mira de lado, con la cara cefálica chata en contacto con un saco de for- ma similar que corresponde a los órganos fe- meninos. Ambos conforman un conjunto elíp- tico un cuarto más largo que ancho, cubierto por una túnica muscular común y estrecha- mente pegados. Atrio pálido, casi incoloro, salvo un par de manchas púrpura por donde entran los cuernos atriales. En este atrio se pueden diferenciar dos porciones, una cáma- ra dorsal o prostática formada por la unión de los dos cuernos atriales, de gruesa cubierta 174 glandular y capa muscular, y una bursa ven- tral o saco peniano, de paredes muy gruesas y cubierta epitelial interna plegada. Esta por- ción ventral es quizás eversible y podría for- mar un pene corto y cónico. Un par de ovarios, como sacos alargados, en XIII, que se continúan en un ducto muy plegado, firme y blanco, encurvado hacia arri- ba y en el mesion. Los extremos llegan al pri- mer par de testículos. Cada uno se continúa en un ducto blanco y firme, muy plegado, debajo de la faringe que se dobla finalmente hacia la línea media penetrando en los músculos ven- trales, uniéndose en el gonoporo femenino debajo de la cuerda nerviosa. No existe vagl- na. Antes de penetrar en los músculos ventra- les cada oviducto desprende un “ducto de co- nexión”, fino, blando, de color blanco, que primero tiene dirección lateral y luego ante- rior, en un recorrido ligeramente tortuoso, y con un diámetro mayor en su trayecto media- no. Cada uno desemboca en el extremo póste- ro lateral de la bursa femenina. En tamaño y forma esta bursa es casi un duplicado inverso del atrio. Las paredes contiguas de ambos es- tán como pegadas y achatadas, y tienen una abertura común al exterior. La bursa femeni- na es un saco simple, y aunque sus paredes epitelial y muscular son gruesas, el gran tama- ño de su cavidad indivisa hace aparecer a sus paredes como blandas. El interior tiene un pliegue mediano dorso ventral sobre la pared cefálica y un engrosamiento en la pared ven- tral. Weber indica el color de un ejemplar de Corral como gris sucio negruzco, en la faz dorsal, y gris amarillento uniforme en la ven- tral. Moore (1924) de acuerdo a una carta del profesor Montealegre Randolph, dice que el ejemplar acuático difiere por su color que es azul pizarra y lleva solamente una banda roja sobre el dorso. Los ejemplares que he visto, con poco tiempo en líquido formolado, son también azul pizarra o azul grisáceo, y algunos conservaban una banda marginal ocrácea. Datos etoecológicos: siempre se ha tenido al “liguay” (tal es el nombre regional) como un animal terrestre o terrícola. Pero Philippi, al referirse a los cuatro ejemplares que tuvo para la descripción primigenia, dice que fueron ob- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. tenidos en el agua, tres en “ditches of mill races” y el cuarto en un arroyuelo. El Profesor Montealegre, que le enviara dos ejemplares a .J.P. Moore, se refiere (apud Moore, 1924) a una forma acuática y a otra terrestre; una viviría en ríos someros, la otra preferiría las tierras altas y los bosques, encontrándose de- bajo de troncos. Don Luis Peña, me ha dicho en 1978, que en sus exploraciones ha encon- trado dos cosas, una terrestre y otra palustre. “El palustre es amarillo en su parte inferior y mucho más plano que el terrestre”. “Es un animal muy raro...”. De acuerdo con Philippi, come oligoquetos terrícolas. En un ejemplar que disecamos se encontraron hidrofilídeos acuáticos. Distribución geográfica. CHILE: Valdivia, Corral (Weber, 1915); sin más precisión (Phi- lippi, 1872, Moore, 1924); La Misión, Comu- na de Valdivia (Museo de La Plata, 21-XII- 1970, col. Osvaldo Doering, un ejemplar); Corral (Museo de La Plata, VI-1936, col. Hu- go Gunkel, un ejemplar); Fundo Buenaventu- ra, Huellelhue (Museo de La Plata, 17-VIII- 1973, col. Milton Gallardo y E. Clessing, cinco ejemplares); Turbera en la Cordillera Pelada (Museo de La Plata, col. W. Hermosilla, dos ejemplares). Superfamilia HIRUDINOIDEA Ringuelet, 953% Familia Semiscolecidae (Sriban y Autrum, 1934) emend. Ringuelet, 1972. Género Patagoniobdella Ringuelet, 1972 Patagoniobdella Ringuelet, 1972, Physis 31 (82): 197. Especie tipo: Semiscolex variabilis Blanchard, 1900. 21. Patagontobdella fraterna Ringuelet, 1976 P. fraterna Ringuelet, 1976, Limnobios 1(3): 62-64, figs. 1-2. Distribución geográfica. CHILE: Valdivia, Llifén (Museo de La Plata, 11-1976, col. M.M. Ringuelet, 16 ejemplares). ARGENTINA: Provincias de Neuquén y Chubut. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 22. Patagoniobdella variabilas (Blanchard, 1900) Semiscolex variabilas Blanchard, 1900, Ergebn. Hamburger Magalh. Sammelr. 1892-1893, 3(3): 19-20, figs. XIII a-c, lám. L, figs. 1, 9, 12. Semiscolex variabilis: Weber, 1915, Monogr. Hirud. Sud-Amér.: 98-100, figs. 39 a-c. Patagontobdella variabilis: Ringuelet, 1972, Physis 31(82): 197. Distribución geográfica. CHILE: Concepción, laguna en Concepción (Weber, 1915). Valdi- via, Estancilla (Blanchard, 1900); Frutillar (Weber, 1915). Magallanes, Punta Arenas, 1s- la Picton (Blanchard, 1900). ARGENTINA: Provincias de Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego. Familia Mesobdellidae Soós, 1972 Género Mesobdella Blanchard, 1893 Mesobdella Blanchard, 1893, Bull. Soc. Zool. France 18: 29. Especie tipo: Hirudo gemmata E. Blanchard, 1849. 23. Mesobdella gemmata (E. Blanchard, 1849) Hirudo gemmata Blanchard, 1849, in Gay, Hist. fís. y polít. Chile, Zool. 3: 48, Atlas, lám. II, fig. 4, 4. Hirudo cylindrica Blanchard, 1849, Ibidem: 47, lám. IT, figs. 3, 3”. Htrudo brevis Grube, 1871, Arch. Naturg. año 37: 93-95, lám. III, fig. 4, 4a. Mesobdella brevis: Blanchard, 1893, Bull. Soc. Zool. France, 18: 26-29, fig. 1-4. Mesobdella gemmata: Blanchard, 1900, Er- gebn. Hamburger Magalh. Sammelr. 1892- 1893, 3(3): 17-18, figs. X, XI, XII a-d; lám., figs. 1-2. Mesobdella gemmata: Weber, 1915, Monogr. Hirud. Sud-Amér.: 88-93, lám. Iv, figs. 33, 34. 175 Mesobdella gemmata: Ringuelet, 1943, Physis 19: 363-373, figs. 1, 2. Mesobdella gemmata: Richardson, 1971, Proc. Linnean Soc. New South Wales, 95(3): 216-217, figs. 1 A-E. Distribución geográfica. CHILE: Chiloé, El Huito (Blanchard, 1893), Carelmapu (E. Blanchard, 1849). Valdivia, sin más precisión (Grube, 1871); Estancilla (Blanchard, 1900); Corral (Weber, 1915, Richardson, 1971); cer- ca del lago Puyehue (Ringuelet, 1943); Quin- chilca sobre el río Calle Calle (Ringuelet, 1943); Llanquihue, Puerto Montt; Frutillar, Desagúe (Weber, 1915). Género Nesophilaemon Nybelin, 1943 Nesophilaemon Nybelin, 1943, Zool. Anz., 142: 249-250. Especie tipo: Philaemon skottsberga Johansson, 1924. Este género tiene grandes diferencias con Mesobdella como para dudar de su inclusión en la misma familia. Por el contrario, tiene afini- dades con los Haemadipsoidea Richardson, y quizás debería quedar en esta superfamilia, en una entidad familiar propia. 24. Nesophilaemon skotisbergi (Johansson, 1924) Philaemon skottsbergi Johansson, 1924, Natural History of Juan Fernández and Easter Island, 3(48): 442-459, figs. 1, 2, lám. 14, figs. 1-9. Philaemon skottsbergi: Ringuelet, 1955, In- vestigaciones Zoológicas Chilenas, 2(9-10): 137-142, figs. 1-3. Distribución geográfica. CHILE: Archipiéla- go de Juan Fernández, isla de Más Afuera, Inocentes Bajos e Inocentes Altos, en el inte- rior de los bosques del helecho Dickinsoma ex- terna, de 800 a 1300. 176 las 15% Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. CLAVE PARA LA IDENTIFICACION DE LOS HIRUDINEOS DE CHILE La boca es un poro diminuto o pequeño que se abre en la concavidad de la cápula o ventosa anterior, o bien en su labio anterior. La faringe, alojada en una vaina perifaríngea, se puede proyectar hacia afuera por el plano bucal. El somito (= metámero o segmento) está formado por tres anillos a veces subdivididos secun- dariamente. Dos, cuatro a ocho ojos. Especies acuáticas libres o parásitas ..... IE AS AECE SIT o A GLOSSIPHONIIFORMES La boca relativamente grande ocupa el fondo o parte posterior de la cápula. Faringe fija, sin vaina. Somito completo de cinco anillos o en formas terrestres formado por tres o cuatro anillos. Cinco o seis pares de ojos que forman un arco cóncavo. Especies acuáticas o terrestres, macrófagas o hematófagas .......... SLI OPERA II La HIRUDINIFORMES Cuerpo cilindroide o deprimido, con branquias, diferenciado en regiones dife- rentes; cápula discoidea y destacada del cuerpo. Con clitelo o región clitelar. Petoparasitos de peces Man PISCICOLIDAE Cuerpo deprimido, cuyo contorno es como una hoja o piriforme; cápula no destacada del cuerpo y claramente ventral. No existen regiones diferenciadas ni clitelo. Ninguna especie es ectoparásita de peces ....... GLOSSIPHONIIDAE Con branquias laterales folfaceasió. e AS ade Branchelion Sav. Sin branquias laterales e a EN La superficie ventral del cotilo tiene más de 1000 “cúpulas” .......oooom.m.... La Superficie ventral del cotilo tiene alrededor de 500 “cúpulas” ............ o o Branchellion gnesios sp. n. Cuatro bandas o anillos teñidos de negro sobre los anillos 1, 3, 6 y 8 del traqueloso- A Branchellion callorhynchus Szidat spec. inquar. Norexiste esarlibica ae a do O e OSA Branchellion lobata Moore Strtuberelos a e debas aso ia loe E e Platybdella chilensis Moore Todo el cuerpo cubierto de gruesos tUbErcalOs. a e es a AA Master Unico partdcrojos.Bdd Ra. o a yo ER Dos pares letojosL ASILO SIOMS. es Batrachobdella gemmata (Blanchard) Cuatrompares derojostar E Ad. BI. ON e al Theromyzon Philippi Gonoporos separados por cuatro anillos....... Theromyzon tessulatum (Muller) Gonoporos separados por tres anillos........ Theromyzon propinquum Ringuelet Dorso de la región pregenital con una placa quitinoide coniforme o hemisféri- a A AN NES RN O al da Ro il A A a lt Dersorsinplaca quid E Anillos simples sin división secundaria. Placa dorsal coniforme y oscura ...... O 0 ME e e al SAA LSO Helobdella stagnalis (Linnaeus) Anillos divididos por un surco transverso secundario. Placa dorsal hemisférica de color amarillo-castañO .................. Helobdella duplicata duplicata (Moore) Anillos subdivididos por un surco transversal secundarlO ....oooccooccocoo... Añilos'no subdivididos... ooo ye E o a A Dorso con una glándula nucal en forma de hendija ovalada transversalmente. Gonoporos separados por un anillo. Sin tubérculos.........0oooocccooooooo.- a o il e a Helobdella scutifera Blanchard Dorso sin glándula nucal. Gonoporos separados por dos anillos. Con tubérculos te in est a dede ta 0 Haementeria depressa (Blanchard) 20 UD ÍA 11 19 13 14 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 104; 15. 16. 17. 18. 19. 20. Ze Pad 23, Dorsofcon hileraside tuberculosa a Dorsojssimituberculos Vantec. dea a a a als ben Tres a cinco hileras de tubérculos: una mediana, dos intermedias, y a veces dos supramarginales. No hay papilas paramedianas .......o.oooooooccccooccooo RN A do Dal EI Helobdella triserialis triserialis (Blanchard) Siete hileras de tubérculos: una mediana, dos paramedianas, dos intermedias y dos supramarginales. 1. oo. O Helobdella luteopunctata Weber Boca,en Ja concayidad de la cápula ut O al od Id Boca en la base del labio anterior de la cápula ..........o.ooooooooooococ..o.o.. Buche o intestino medio con varios pares de ciegos laterales, el último desciende hacia atrás. Menos de siete pares de testículos. ........oooooooooooooocoo.o.o.. Buche o intestino medio (= estómago) sin ciegos laterales. Siete pares de testículos A a ld a den en Ni e « el MT cd Gloiobdella michaelseni (Blanchard) Color claro, crema o ligeramente amarillento. Glándulas salivales difusas. Faringe normal hasta el somito XI .................... Helobdella chilensis Blanchard Color gris oscuro. Glándulas salivales compactas. Faringe muy larga, hasta XITI/ TA A MI AA IS. a CABO E. COIE UI, Adaetobdella cryptica Ringuelet Siete pares de ciegos en el buche............... Batrachobdella dubia Ringuelet Un solo par de ciegos (Postciegos en XIX) en el buche .....0....ooooocoo o... A A e A Helobdella similas Ringuelet Somito completo formado por tres o cuatro anillos. El dorso de los anillos, por lo menos los de la región cefálica, dividido en áreas poligonales (tegumento tesela- do). El cotilo tiene cordones radiados del lado ventral. Sanguijuelas terrestres E TO A MESOBDELLIDAE Somito completo formado por cinco anillos (los nefroporos se repiten ventral- mente cada cinco anillos). Cara ventral del cotilo, lisa. Tegumento sin teselas. Sangujuelas acuáticas O MeRLEStES 0 AA TN PI A A Somito completo 3-anillado. Nefroporo 2 a 16 ventrales, los del par 17 en un solo orificio en el origen del cotilo, en la línea media ventral. Cuarto y quinto par de ojos separados por un anillo. Chile continental meridional .................. A IM A Mesobdella gemmata (Blanchard) Somito completo 4-anillado. Nefroporo 2-16 marginales, el par 17 en pequeñas aurículas marginales. Cuarto y quinto par de ojos separados por dos anillos .. PR RI A A Nesophilaemon skottsbergi (Johansson) Cinco pares de ojos conspicuos. Gonoporos separados por menos de cinco anillos, desde 1/2+1+1/2 hasta 1/2+3+1/2 anillos .............. SEMISCOLECIDAE A Patagoniobdella Ringuelet Seis pares de ojos poco o nada visibles. Gonoporos separados por cinco anillos. “Liguay”, sanguijuela gigante, acuática O anfibia, O terrestre... ...oooooo.oo.o.o.. AMERICOBDELLIDAE............oooooo.. Americobdella valdivana (Philippi) Gonoporos separados por 1/2+3+1/2 o por 1/2+2+1/2 anillos .............. O o od A Ae Patagoniobdella variabilis (Blanchard) Gonoporos separados por 1/2+1+1/2 o por 1/2+2 anillos................... Patagoniobdella fraterna Ringuelet PP... ............. +... o... +... +... +... .. Eee ATT 100) € ES 7 puras dea DS 0 el a ye O ato d, oa 41 | ses . e A de Ht6 EIA A e pi ap da cicE de e acia id PRO poro y Blasshynd, E. 188 PA Mirta doit to or les PUrudipers . ¿vegeta Arch. Nat. 3 TO TA ' Y 1, Sr. Ha vilo Pur a ET ISLTMO LA o Bill 5 Lam Ri] PE Mppt, A R 4 96 Mas roÁ dd 0 ere neñes E A Prats. 1 PRO, bg A EN Mirudineen. Zee. E Daria. Harare: Siuracdtó 150% silla Melero de na Pr eeh, grenia> - ABI O A ' ta imbb: O A Ji, Wi 10 10 Pira, E. 192 Enato monograpldiro des Hy BHhnchara, $ ¿PE A. a ais Mes A e rta Dé. Maia: Pruliriim 1d 659-4118. 5d0 YN Keith MA ea OS A Aedo A DEN Véuk, For Porter, TC, JOTZ: Dela yt le Helrniarología : HICPOTE 1-74 E Aris de la Soc Scieh $4 Chih, 19041350 A Mtacthacd, E ye A A II Has Meta rdra 1 TT RE vell LAN vigo OE Ue der burger Mari lnarria he ge” ear A PRO add ml uivoc leech Mesabdla sol Hany. Min 1-30, l picad Hirudinilorin lerches ¿Hire incida. Bianchaté, MK. 34 E7 Mesh LAOS id Pb bio EA , la A ; Hen TE h-W E "6. DO y A 315: ¡Sangtos terrquzos, Bull, Sor, Pur td: Epuert 10 dd Jl AS a 1943 ta són dos 0 adítcon dl 788 eS Ñ te Aar0bdlá sermmata ¿E BLI y Mrlodedl Caballero, E..19%6, Mrudiheos Je Mist EM: as Ku P7 y 387 nomenciitarta de Ta chale Tiinmdise Pm bye yA Uhr, LA. 1544, Revi die los Hirudico ar Ay o ML AMO o Ph a A j mi tdedo generos Hitobilrlla E. Me, xk Cordero E, 1941. Uca de moco Cid bli | Y Sesso ndez Kie. Her, Mile de ia Hepatlica Argoriis demi ice Wiperda, yb MN AA ] de IES en 1570 IKE» di AA. Bl ADA A CA desa AN CA ei MA: 197. oia OE Hiralldcós 50 185-714 es TEN Y heronzar pp alive REN: «y, de ta My Gard FAO E o Ch 8 sy, «dy ¿a hi ; 5 Nas Mis Las Plata. 12 Zo. (IPD Dainville, de Pucha 5 de piso As PRA da a de Ringuttel, RA: 1657. bas mio Hiruadiieos unirnos ado! ds rta da e er Rena cales Vi. Ln nuevo Haermalipido del genero Acabo Ms "Ear de O 82 Parts della Blschard.. Nas Min. La A » Ct, 0. 1940, Piierisia Pide y Pudo der € He. Debuta 17-195. >. ms 2 3. Part ' Í " Ringueles, MA 195% ? Ma Ra 115 0d e Lrube, eN ) era Peste einig Eg Arun. An Ander (Prrbicamar s hero Jen Mirdin A OS EMEAERAA Zo Ah $ Gita, 0 4d) Jolianseon. Lo PIDA, Ein penes Lan ie] 5 jua > Rregeler RIA, 0038, ¿¡Hiruádiocos del Lajo Fernátidezs-Turcla, Vie Mavssel History of Juan Fat- (daria eY uz, Argen) eoleccionados POR nándezaad Essuér alud, 30M 212360. Upata. JAI. As: Ze 9] Lilosisa: 17 1 -PLO Liewellva, LO. 10%. Pond sele (Firscuoluie: Pis Ki intélet, RA. 1908. Lo ee o ¿ld pus pue el peo tu duead in el Arica Plis ro Kara Visoryy it e Ñ de Eg ni orde conos Pr deta República h: AS cubiamity ETA 1, Br Mun, dd Ma (Hirudinea):: ys iariiento sabi dl A SHA a Neorrápica ¡capaci SOS me 7 More, 3.4, 1940, Plstybde chilensis np Revisa le na 357-390. ] 1 de Micra Natural, 1 PRD line LA 1972 Hirudiaipor: co More .Le d E The anatomy ans vuemarie -posiion Wt tonbia, € Lag Chito con hiatesciipo 0 de : A espect Ollapielo (Gh pbowidse. Phys IE. 7 7-0 .S DERS NA | Je sie e ¿RÁ 1912b, li Hit 20 auor de á lo y bllograll «el vitalo de. 'Pittografía CC Maloria Nata e París. enla de j ruTatóva í des Hiudiitaa de Chile”. Y jr ella je embara, a: A 19% A e «parscro tdo o lar curas del testo, do cual rro cs becr pl al ¡e derolminar par sde desbiaes say Lap de ¡ pia , nero. a. E: Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 181-205, 1985. EL GENERO MYCETOPHILA MEIGEN, 1803, EN LA PATAGONIA (DIPTERA, MYCETOPHILIDAE) Parte IX DESCRIPCION DE VEINTE ESPECIES NUEVAS Genus Mycetophila Meigen, 1803, in Patagonia (Diptera, Mycetophilidae) Part IX Description of twenty new species JOSE PEDRO DURET* RESUMEN Se ha continuado el estudio de las especies del grupo M. clavigera-M. comifera, ambas Freeman, 1951, iniciado en la Parte VIII. Se agregan datos sobre algunas especies cono- cidas. Son descritas veinte especies nuevas, con las varie- dades y formas encontradas. Se incluye una clave proviso- ria, basada en la genitalia macho, para las actuales cuaren- ta y una especies del grupo. Los nuevos taxones son: M. pseudoaraucana, M. yamanasi, M. vartable, M. indigena, M. indiana, M. puelchesi, M. pinarensis, M. mapuchesi, M. bifor- mata, M. neomapuchesi, M. macrocephala, M. scourfield:, M. pucara, M. argentinensis, M. temucoensis, M. neoclavigera, M. magallanensis, M. ibarragrassoi, M. clydeae, M. neoparapicalis. INTRODUCCION En la Parte VIII (en prensa) se inició el estudio de las especies próximas a M. clavigera-M. coni- fera, el que se continúa ahora. Las nuevas es- *Adscrito al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires, Particular: Bi- llinghurst 2559 -1425- Buenos Aires, Argentina. ABSTRACT The study of species belonging to group M. clavigera-M. conifera, started in Part VIII, has been continued. Data on some known species have been added. Twenty new species are hereby described, with the varieties and forms that have been found. A provisional key based on male genitalia of the forty-one actual species of the group, is also included. New taxons are: M. pseudoaraucana, M. yamanas:, M. variable, M. indigena, M. indiana, M. puelchesi, M. pinarensis, M. mapuchesi, M. biformata, M. neomapuches,, M. macrocephala, M. scourfieldi, M. pucara, M. argentinensis, M. temucoensis, M. neoclavigera, M. magallanensis, M. ibarragrassoi, M. clydeae, M. neoparapicalis. Keywords: Diptera. Mycetophilidae. Mycetophila. Taxonomy. Patagonia. pecies se han incluido provisoriamente en el dilema 48 de la clave de Freeman (1951: 101). Se exceptúa M. parapicalas Fr. 1954 (n.n. M. - apicalis Freeman, 1951), dilema 45, que trata- mos al final. Los caracteres generales del gru- po fueron enumerados en la parte anterior. Son especies muy semejantes, de coloración variable, siendo indispensable para identifi- 182 carlas el examen de la genitalia disecada. Sólo se ha trabajado con machos. Las especies cita- das tienen tres setas en la propleura y en la pteropleura. La longitud de la horquilla pos- terior del ala se compara con la de M. conifera Fr., 1951 (fig. 344). Los nuevos taxones se presentan ordenados según su colocación en la clave del grupo, que se agrega al final. MATERIAL Y METODOS DE TRABAJO Son los señalados en la Parte VIII, así como el origen de los ejemplares estudiados. ACLARACIONES Los machos de Chile, cuyo colector no se men- ciona, fueron obtenidos por el Sr. Luis E. Pe- ña; los de Monte Alto por la Lic. Prof. Dolly Lanfranco y los de Pucará, Argentina, por el Ing. Agr. Sergio Schajovskoy, a quienes reite- ramos nuestro agradecimiento por su ayuda. Todos los machos que acompañan a los holoti- pos de las especies nuevas son paratipos. Los dibujos fueron realizados por el autor a una misma escala y los ejemplares se conservan en su colección particular. Las genitalias de las especies nuevas no se describen, remitiendo al lector a las figuras correspondientes. Tampo- co se discuten las relaciones de cada taxón, por quedar ésto aclarado en la clave. Los nombres de algunas especies nuevas recuerdan tribus indígenas de la Patagonia: araucana, mapu- che, puelche y yámana. I. ESPECIES CONOCIDAS Mycetophila conifera Freeman, 1951. Duret, VIII (en prensa), figuras 1-3. A las descripciones anteriores agregamos: me- sonoto con centro marrón, más o menos oscu- ro y uniforme o con bandas oscuras nítidas; las manchas amarillentas ántero-laterales son de tamaño variable; generalmente una capa, no densa, de polen ceniciento cubre los lados, desde el borde anterior hasta el escutelo, ex- tendiéndose a las pleuras. Describimos ahora una variación frecuente, la que por sus carac- teres podría ser un taxón vecino. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Variación a) MACHO semejante a M. conafera. Se diferencia por la genitalia. Genitalia (Fig. 1). Dististilo dorsal con una apó- fisis triangular en el ápice del borde externo; lóbulo piloso interno grande. Dististilo ventral con tres bastones iguales. Material estudiado: 15 3. Macho tipo N? 13467 de CHILE, Malleco, cordillera Las Raíces, 1600 m, 11-1979 y 11-1980, 5 3; Lonquimay, Las Raíces, 1600 m, I1-1980, 3 d; Nahuelbuta, 1-1979 y 1-1982, 2 3. Osorno, Pucatrihue, 1700 m, I11-1980, 1 3; Puyehue, 11-1979, 1 g y Puyehue, Aguas Calientes, XII-1981, 1 G. Ñuble, cordillera Chillán, Las Trancas. II- 1980, 1 d. Magallanes, Ultima Esperanza, Se- - no Otway, río Caleta, 11-1961, 1 g (Cekalovic col.). Observación: El N* 13088 de Las Raíces presen- ta una genitalia mixta, de un lado la forma típica de conifera y en el opuesto el de la vanie- dad a). Mycetophila clavigera Freeman, 1951 (Figs. 2-4) Duret, VIII: figs. 4-7. Es una especie particularmente variable. Se describen algunos de los tipos hallados, que repartimos en dos secciones. Sección 1. Dististilo ventral con la prolonga- ción basal interna apenas insinuada. Es M. clavigera s. str. (VII: figs. 4-6). Distis- tilo ventral con bastones subapicales cortos (VIII: fig. 5) o poco más largos (fig. 2). Mate- rial estudiado: muchos machos de ARGEN- TINA y CHILE. (Ver Duret, VIII). SeccióN II. Dististilo ventral con la prolonga- ción basal más desarrollada. Forma a). Genitalia con el edeago engrosado en la parte distal, (VIII: fig. 7). Color general del adulto oscuro. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 2 post. y 1 ventral; T. MI con 5 ant., 4 dors. y 2 post. Material estudiado: 13 4. ARGENTINA, Neu- quén, Parque Nacional Lanín, Pucará, DO CHILE, Malleco, Las Raíces, 3 d y Nahuelbu- ta, 3 d. Magallanes, Monte Alto, 2 4. Macho tipo N* 14973, de Pucará. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Forma b). Dististilo ventral (fig. 3) de ápice grueso; prolongación basal interna con una clava larga y dos bastones poco más cortos. Matenal estudiado: 26 $. CHILE, Malleco, cor- dillera Las Raíces, 3 3 y Nahuelbuta, 1 dG. Cautín, W. de Temuco, La Selva, 1 d. Maga- llanes, Monte Alto, 21 gd. Macho tipo N* 13156, de Monte Alto. Forma c). Genitalia pequeña y clara. Dististilo dorsal con ápice inferior interno largo y delga- do. Dististilo ventral chico, cónico (fig. 4). Material estudiado: 5 d. ARGENTINA, Neu- quén, P.N. Lanín, Pucará, 1 d. CHILE, Malle- co, cordillera Las Raíces, 2 d y Nahuelbuta, 1 3. Magallanes, Monte Alto, 1 4. Macho tipo N? 11156 de Pucará. Los machos de Malleco tienen balancines amarillos. Mycetophila araucana Lane, 1962 (figs. 5-11) Lane describió esta especie en base a un solo macho capturado en la provincia de Ñuble, Chile, y la colocó en el subgénero Oromyceta por los caracteres de su horquilla posterior: “Upper vem free at base the lower one ending quite before wing margin, the branches short and half the length of stem” y en sus comentarios citaba a M. cornuta Freeman, 1951, como los dos únicos Oromyceta hallados en la región patagónica. Freeman cuando con diez ejemplares descri- bió a M. cornuta no señaló anomalías en las nervaduras, pero en la fotografía del ala (Fr., 1951, fig. 326) se ve la vena inferior terminan- do poco antes del borde alar. Nosotros examinamos las alas de numero- sos ejemplares de M. cornuta, determinados por genitalia macho y comprobamos que to- dos tenían sus venas normales. Además, he- mos revisado las alas de miles de Mycetophila patagónicos y nunca encontramos un ejem- plar de Oromyceta. A su vez, la genitalia de M. araucana es muy diferente a las de otras Oromy- ceta neotropicales descritas por Lane. En cam- bio, su genitalia (Lane, 1962, fig. 7) es similar a las del grupo clavigera-comfera. Tenemos una serie de ejemplares que por su genitalia se aproximan mucho a M. arauca- na, aunque presentan elementos ausentes en el dibujo de Lane: dististilo dorsal (fig. 5) con 183 una espina o seta gruesa (dos, a veces), coloca- da cerca del ápice del borde externo; dististilo ventral (fig. 6) con un denso grupo de setas en el ápice. Además, se observan variaciones que hacen suponer la existencia de dos formas, a) la típica de Lane (tres bastones largos y un lóbulo piloso distal grande) con los agregados que hemos señalado (figs. 5-7); b) una atípica (dos bastones largos y uno menor) (figs. 8-11). Pero, debemos aclarar que junto a machos típicos de ambas formas se encuentran genita- lias con elementos intermedios. Resumiendo: M. araucana tal como fue di- bujada por Lane no la hallamos aún, a pesar de tener material del área típica; en cambio examinamos ejemplares que, con las adiciones señaladas, podrían pertenecer a esta especie. En la duda y hasta que se estudie el holótipo de Lane, preferimos no innovar y atribuir a esta especie nuestros ejemplares. Referente a Oro- myceta pensamos que tratándose de un subgé- nero de áreas más cálidas no se extendería hasta la Patagonia. A la descripción de Lane agregamos: MACHO. Longitud del ala 2.1.-2.7. mm. Me- sonoto generalmente oscuro, pero puede acla- rarse hasta ser casi amarillento. Ala mancha- da, mancha central nítida, distal atenuada; horquilla posterior nítidamente distal a la an- terior, a veces es aún más corta, casi la mitad de su tallo. Balancines amarillo pálido a ma- rrón claro. En general, los ejemplares del nor- te patagónico son más claros, con patas amari- llentas y los de la región magallánica tienen mesonoto oscuro y patas con tinte castaño. Material estudiado: a) forma típica (tres bastones largos), 7 4. CHILE, Nuble, cordillera Chi- llán, 1100 m, I1-1980, 1 d; Las Trancas, II- 1980, 1 3; Shangri-lá, 1400 m, 111-1971, 1 g y 1-1980, 2 3. Malleco, cordillera Las Raíces, 1700 m, I11-1979, 1 8. ARGENTINA, Neu- quén, P.N. Lanín, Pucará, 11-1972, 1 gd. Ma- cho tipo N* 14801, de Shangri-lá). b) forma atípica (dos bastones largos y uno corto), 16 d. CHILE, Malleco, cordillera Las Raíces, 1600 m, 11-1979 y I1-1980, 7 3. Ñuble, cordi- llera Chillán, 1100 m, 11-1980. Lonquimay, Las Raíces, I1-1980, 2 d. Magallanes, Ultima Esperanza, Monte Alto, X-XI-1975, 3 gd. AR- GENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, X- 184 1971, 111-1972 y VI1-1973, 3 3. Macho tipo N* 15852, de Pucará. II. ESPECIES NUEVAS Mycetophila pseudoaraucana sp. n. (figs. 12-15) A un primer examen esta especie podría des- doblarse en dos taxones diferentes, pero por sus variaciones individuales preferimos des- cribir una sola especie con dos formas, clara y oscura. Un macho de la forma clara es el holót1- po de la especie. I. Forma clara (figs. 12-13). MACHO. Longitud del ala 2.1.-2.5. mm. Co- lor general castaño, patas claras y alas poco manchadas. Cabeza: Clípeo oscuro; palpos y partes bucales poco más claros. Occipucio opaco, marrón ne- gro, setas cortas oscuras. Antenas oscuras, seg- mentos basales más claros, a veces amarillen- tos. Tórax: Mesonoto marrón uniforme o con tres bandas poco nítidas, ángulos ántero-late- rales y extremo superior del pronoto más cla- ros, con tinte amarillento; setas cortas oscuras. Escutelo castaño con borde claro. Pleuras ma- rrón oscuro, aclarándose en la parte inferior. Patas amarillentas; coxas I-I1II amarillo claro. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 4(3) post. y 1 ventral; T. III con 5 ant., 4 dors. y 2 post. cortas. Alas con débil tinte castaño; mancha central pequeña, poco nítida; distal atenuada, a veces ausente; horquilla posterior poco dis- tal, como M. conifera. Balancines claros. Gemitala (figs. 12-13). Pequeña, clara, poco pilosa. Edeago en general semejante a M. neo- conifera Duret (VIII: fig. 15), pero algo más delgado. Matenal estudiado: 23 3. Holotipo N* 14627 y 2 paratipos de CHILE, Malleco, cordillera Nahuelbuta, 1300 m, XI-1981 y I-1982. Otros paratipos: Cautín, W. de Temuco, La Selva, 700 m, 7 3 y Chacamo, 600 m, 1 3, todos . XII-1980. Osorno, N.W. volcán Osorno, I- 1980, 1d. ARGENTINA, Neuquén, P.N. La- nín, Pucará, XI-1971 a 111-1973, 11 3. 11. Forma oscura (figs. 14-15). MACHO. Longitud del ala 2.1.-2.9. mm. Se- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. mejante a la anterior, pero más oscura. Occi- pucio con una capa leve de polen ceniciento y setas cortas doradas. Mesonoto oscuro unifor- me o con bandas insinuadas; mancha clara ántero-lateral pequeña o ausente; polen esca- so lateralmente. Patas con tinte castaño. T. HI. con 5 setas ant., 5 dors. y 3-4 post. Balancines amarillentos con tinte castaño. Genitalía (figs. 14-15). Más grande y más pilo- sa. Edeago semejante a M. paraconifera Duret (VIII: fig. 18) pero más delgado. Material estudiado: 31 $. Macho tipo N* 11992 de CHILE, Magallanes, Ultima Esperanza, Monte Alto, XI-XII-1975, 23 gd; Mina Chini- ta, VIII-1963, 1 3; seno Otway, río El Ganso, V-1961, 1 3 (determinado como Fungivora subrecta Freeman, 1954, por A. Stone), y río Santa María, I-1976, 1 3, todos Cekalovic col.; isla Navarino, Puerto Toro, IV-1972,1 3d. AR- GENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, X- 1971 y IX-1972, 2 8. Santa Cruz, lago Argen- tino, 11-1953, 2 g (Willink. col.). Observación: se encuentran ejemplares con ca- rácteres intermedios. Mycetophila yamanasi sp. n. (figs. 16-18). MACHO. Longitud del ala 2.5. mm. Semejante a M. clavigera. Color general ma- rrón oscuro; patas oscurecidas; Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 4 post. y 1 ventral; T. III con 5 ant., 4 dors. y 2 post. Alas con débil tinte castaño uniforme, poco mayor en la celda cos- tal; mancha central pequeña, débil; distal ate- nuada; horquilla posterior nítidamente distal a la anterior; balancines oscurecidos. Genitalia (figs. 16-18). Dististilo dorsal como M. clavigera. Material estudiado: el macho holotipo N? 11470 de CHILE, Magallanes, Ultima Esperanza, Monte Alto, XI-1975. Mycetophila variable sp. n. (figs. 19-28). La especie se identifica por su dististilo ventral con dos elementos, clavas o bastones. Colora- ción general variable. MACHO. Longitud del ala 2.3.-2.8 mm. Se describe el holótipo N* 12815, ejemplar moderadamente claro. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Cabeza oscura; antenas marrones. Tórax: me- sonoto marrón claro uniforme; bordes ante- rior y laterales más claros; pleuras marrones. Patas amarillo claro; coxa III algo oscurecida en la base; fémures con tinte castaño en los bordes dorsal y ventral; F. MI oscurecido en el ápice. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 4 post. (mayor la distal) y una ventral; T. 111 con 5 ant., 4 dors. y 3 post. cortas. Alas con manchas castaño claro; la central bien visible; la distal más clara, atenuándose hacia la parte poste- rior; horquilla posterior poco más distal que M. conafera. Balancines con cabezuela castaño claro. Abdomen marrón oscuro, setas claras. Gemitalia (figs. 19-22), castaño claro. Observaciones. Esta especie presenta variacio- nes en su coloración y en la genitalia. El color del tórax y patas va del castaño amarillento hasta el marrón casi negro, predominando éste último en los machos magallánicos. Algu- nos ejemplares de Pucará tienen el tórax, pa- tas y balancines amarillentos. Las alas son bien manchadas o claras, con la mancha central muy atenuada. Los balancines pueden ser cla- ros, aún en ejemplares oscuros. El edeago a veces tiene la cabezuela alargada como M. araucana (fig. 7). Dentro de la especie pueden distinguirse tres formas de genitalia: forma clara (típica) (figs. 19-22). Generalmen- te son ejemplares claros del norte patagóni- co. Dististilo ventral cónico, poco piloso. forma oscura (figs. 23-25). Machos oscuros, predominando en el sur. Dististilo ventral ancho, grueso, bien piloso. forma intermedia (figs. 26-28). Edeago tipo M. neoconmifera (VIII: fig. 15). Maternal estudiado: 42 3. Forma clara: 18 dG. Holótipo N* 12815 y 10 d de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, 111-1971 a VIII-1973. CHILE, Malleco, cordillera Las Raíces, 1600 m, I1-1980, 2 gd. Llanquihue, N. de Correntoso, El Chingue, 1-1980, 1 g. Ma- gallanes, Monte Alto, X-X1-1975, 3 d; río Santa María, 1-1976, 1 gd (Cekalovié col.). For- ma oscura: 13 gd. Tipo N* 13242 y 8 d de CHILE, Magallanes, Monte Alto, X-XI-1975. Llanquihue, N. de Correntoso, El Chingue, 185 1-1980, 1 gd. Malleco, cordillera Las Raíces, 1000 m, 11-1980, 2 4. ARGENTINA, Tierra del Fuego, lago Lapataia, 1-1977, 1 3 (Stange col.). Forma intermedia: 11 3. Tipo N? 7794 y 4 gd de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, XI-1971 a 111-1973. CHILE, Osorno, N.W. volcán Osorno, La Picada, 1-1980, 2 d; Cordillera Nahuelbuta, 1300 m, I-1982, 1 gd. Ñuble, cordillera Chillán, 11-1980, 1 4. Malle- co, cordillera Las Raíces, 1700 m, 11-1979, 1 3. Magallanes, Monte Alto, XI-1975, ld. Mycetophila indigena sp. n. (fig. 29). MACHO. Longitud del ala 2.2. mm. Color general muy oscuro, patas amarillentas con tinte castaño, alas claras. Cabeza marrón ne- gro. Mesonoto con tres bandas centrales ma- rrón oscuro poco nítidas, bordes anterior y laterales poco más claros, setas cortas con re- flejos dorados. Coxas con un débil tinte casta- ño difuso; fémures oscurecidos en los bordes. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 3 post. iguales y 1 ventral; T. III con 5 ant., 5 dors. (basal corta) y 1 post. Alas claras, con débil tinte castaño uniforme; mancha central apenas visi- ble, distal ausente; horquilla posterior bastan- te distal a la anterior, como M. multiplex (Fr., 1951, fig. 327). Balancines oscuros. Abdomen oscuro, con setas doradas. Genitalia (fig. 29). Castaño claro. Edeago tipo M. clavigera, delgado. Material estudiado: el macho holótipo N” 13247 de CHILE, Magallanes, Ultima Esperanza, Monte Alto, XI-1975. Mycetophila indiana sp. n. (fig. 30). Muy próxima a la anterior; semejantes adulto y genitalia. MACHO. Longitud del ala 2.2. mm. Color general marrón, patas amarillentas, alas poco manchadas. Mesonoto marrón oscuro unifor- me, bordes anterior y laterales poco más cla- ros, pilosidad corta dorada; resto del tórax marrón con una tenue capa de polen cenicien- to. Patas amarillo pálido; fémures II-I11I algo oscurecidos en los bordes dorsal, ventral y ex- tremo apical. Tibia 111 con 5 setas ant., 4 dors. 186 (basal corta) y 2 posterior. Alas claras, con suave tinte castaño; mancha central pequeña, nítida, la distal insinuada; horquilla posterior poco más distal que M. conifera. Balancines OSCUTOS. Gemtalia: (fig. 30). Edeago tipo clavigera. Material estudiado: el macho holótipo N* 8377 de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pu- cará, 1-1972. Mycetophila puelchesi sp. n. (figs. 31-33). MACHO. Longitud del ala 2.1.-2.4. mm. Co- lor general oscuro; patas amarillentas con tin- te castaño; ala clara, apenas manchada. Meso- noto marrón a marrón negro uniforme; ángu- los ántero-laterales poco más claros; setas cor- tas oscuras con reflejos bronceados. Postnoto y pleuras marrones. Patas de color uniforme, sin manchas, excepto ápice de los fémures algo oscurecidos. Tibia II con 2 setas ant., 5 dors. (basal corta), 4 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. III con 5 ant., 5 dors. (basal corta) y 3-4 post. cortas. Ala clara, con débil tinte casta- ño; mancha central pequeña, poco visible, la distal atenuada, prácticamente ausente; hor- quilla posterior poco más distal que M. conafe- ra. Balancines marrón claro u oscuros. Abdo- men con tegumento y setas Oscuros. Genttalía (figs. 31-33). Pequeña y clara. Material estudiado: 6 $. Holotipo N* 8544 y 2 d de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pu- cará, 111-1972 a 111-1973; lago Nahuel Huapi, isla Victoria, M1-1972, 1 $ (Naumann col.). CHILE, Osorno, Port. Puyehue, 1200 m, I- 1969, 1 3. Magallanes, Monte Alto, XII-1975, IA Mycetophila pinarensis Sp. N. (figs. 34-36). Color general claro, patas amarillas, alas poco manchadas. MACHO. Longitud del ala 2.8 mm. Cabeza: clípeo castaño, palpos más claros; occi- pucio marrón oscuro, setas con reflejos dora- dos. Antenas oscuras, base más clara. Tórax: propleura y protórax castaño amarillentos. Mesonoto con tres bandas centrales marrón claro; todo el resto es más claro, con tinte Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. amarillento. Escutelo marrón en la base y bor- de más claro. Postnoto marrón claro. Pleuras marrones. Patas amarillas; coxas más claras; fémures I-II apenas oscurecidos en el ápice. Tibia II con 2 setas ant., 5 dors. (basal corta), 4 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. MM. con 4 ant., 5 dors. (basal corta) y 2 post. Alas claras, con suave tinte castaño; mancha central pe- queña, distal muy atenuada; horquilla poste- rior poco distal. Balancines claros. Abdomen: tergitos marrón oscuro, esternitos más claros. Gemtalia (figs. 34-36), castaño muy claro. Material estudiado: el macho holotipo N* 10641 de CHILE, Concepción, Pinares, XII-1964. Mycetophala mapuches: sp. n. (figs. 37-39). Color general marrón; patas amarillentas; alas poco manchadas. MACHO. Longitud del ala 2.6. mm. Cabeza oscura. Antenas marrón oscuro. “Tó- rax marrón; mesonoto marrón uniforme, bordes poco más claros; setas cortas con re- flejos dorados. Escutelo con borde más claro. Patas amarillentas con débil tinte castaño, más intenso en el borde dorsal de los fémures y ápices de F. II. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 3 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. III con 5-6 ant., 4 dors. y 2 post. cortas. Alas con suave tinte castaño claro; mancha central pequeña, poco nítida; distal atenuada; hor- quilla post. poco más distal que M. comafera. Balancines con cabezuela marrón. Abdomen marrón uniforme, con setas claras. Gentalia (figs. 37-39). Edeago grueso, castaño. Material estudiado: el macho holotipo N* 15347, de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, IV-1973. Mycetophala biformata sp. n. (figs. 40-44). Esta especie presenta dos coloraciones, una oscura y otra más clara o amarillenta, siendo los demás caracteres semejantes, excepto el edea- go aislado, que muestra dos aspectos diferen- tes. En los machos oscuros (fig. 39) es del tipo M. conifera y en los claros (fig. 41) es más ancho, abierto, con la cabezuela alargada y Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. adelgazada. No sabemos si esta forma desu- sual en el grupo clavigera-conifera es la real o el resultado de un estiramiento durante la disec- ción. Provisoriamente colocamos los ejempla- res claros junto a los que consideramos nor- males. La descripción de la especie está basada en un espécimen oscuro. MACHO. Longitud del ala 2.2-3.2 mm. (Figs. 40-42). Cabeza: clípeo marrón, polinoso; palpos casta- ño claro; occipucio negro, polinoso, con setas doradas. Antena con los segmentos basales marrón claro o amarillento, el resto oscure- ciéndose. Tórax: mesonoto marrón amarillen- to uniforme o con bandas insinuadas; setas cortas doradas. Propleura y pronoto castaño claro. Escutelo marrón con borde claro. Post- noto marrón amarillento. Pleuras marrón, más claras en la parte inferior. Patas amarillas con débil tinte castaño; fémures I1-I11 apenas oscurecidos en los ápices. Tibia II con 2 setas ant., 5 dors. (basal corta), 4 post. (mayor la distal), 1 ventral y 1 póstero-ventral, un poco menor, distal y colocada casi en la misma línea; T. III con 5(6) ant., 5 dors. y 4 post. cortas. Alas poco manchadas, la central pequeña, níti- da, la distal castaño claro, uniforme, sin límites definidos; celda costal con un ligero tinte cas- taño; horquilla posterior poco más distal que M. conifera. Balancines con cabezuela oscura. Abdomen oscuro, pelos cortos oscuros con re- flejos bronceados. Genitalia (figs. 40-42). castaño claro. Forma clara. El macho N” 13821, con ala de 3 mm, es mucho más claro, tiene palpos ama- rillentos, occipucio marrón; mesonoto amari- llo con tinte castaño y resto del tórax castaño claro amarillento, con una delgada capa de polen ceniciento; coxas y fémures amarillo claro, éstos con débil tinte castaño en los bor- des y ápice; alas con manchas más atenuadas; balancines amarillo pálido; abdomen marrón, con pelos dorados. Gemitalia (figs. 43-44). El macho N” 13951 es más pequeño, ala de 2.2. mm, con mesonoto castaño claro y balan- cines amarillentos. Material estudiado: 7 $. Forma oscura (típica): 5 187 3. Holotipo N* 12682 y 2 paratipos de AR- GENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, VI-1972 a VII-1973. CHILE, Concepción, Pi- nares, XII-1964, 1 3 (Cekalovié col). Osorno, Pucatrihue, Costa, 111-1968, 1 3. Forma clara: 2 gd, ejemplar tipo N* 13821 y N* 13951, am- bos de CHILE, Ñuble, cordillera Chillán, 1100 m, 11-1980. Mycetophila neomapuches: sp. n. (figs. 45-49). Especie muy próxima a mapuches! sp. n. MACHO. Longitud del ala 2.1-3 mm. Cabeza oscura. Mesonoto marrón, sin bandas o ape- nas insinuadas, bordes anterior y laterales po- co más claros; pelos cortos oscuros. Escutelo con base oscura y borde más claro, algo poli- noso. Postnoto y pleuras marrón, polen esca- so; hipopleura más clara. Patas amarillo claro, sin manchas; coxa 1 con setas castañas; Tibia II con 2 setas ant., 5 dors. (basal corta), 4 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. MI con 5 ant., 5 dors. (basal corta) y 2-3 post. cortas. Ala totalmente clara o con pequeña mancha cen- tral; su parte anterior con un débil tinte casta- ño amarillento; horquilla posterior igual a M. comifera o poco más distal. Balancines claros. Abdomen oscuro, setas doradas. Genitalia (figs. 45-49). Matenal estudiado: 12 3. Holotipo N” 11231 y 2 machos de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, X-1971 y IV-1972. CHILE, Osorno, Pucatrihue, I1-1980, 8 3. Llan- quihue, N. de Correntoso. El Chingue, 1- 1980, 13. Mycetophila macrocephala sp. n. (figs. 50-52). MACHO. Longitud del ala 3.1. mm. Cabeza oscura. Base de antena poco más clara. Mesonoto castaño claro amarillento, con tres bandas centrales marrón oscuro nítidas; setas cortas oscuras. Escutelo oscuro en el centro y amarillento en los bordes. Postnoto y pleuras marrones, suturas amarillentas. Patas amarl- llas; coxa 1 con setas cortas marrones. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors. (basal corta), 4 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. HI con 5 ant., 5 dors. (basal corta) y 3 post. Alas manchadas; 188 mancha central marrón, pequeña; la distal castaño claro, se extiende desde la celda costal hasta cubrir la celda anal, es un poco más intensa en las celdas R; y R¡; horquilla poste- rior poco distal, como M. conafera. Balancines amarillos. Abdomen marrón oscuro, setas con reflejos dorados. Genitalía (figs. 50-52), amarillenta con tinte castaño. Material estudiado: el macho holótipo N* 13317 de CHILE, Llanquihue, N. de Correntoso, El Chingue, I-1980. Mycetophila scourfieldi sp. n. (figs. 53-55). Color general oscuro, opaco; ala con pequeña mancha central. MACHO. Longitud del ala 2.2. mm. Occipucio negro, setas cortas con reflejos bronceados. Antenas oscuras, base del seg- mento I del flagelo más claro; segmentos basa- les del flagelo el doble de su ancho, el resto algo menores. Tórax con escaso polen ceni- ciento; mesonoto marrón oscuro uniforme; bordes anterior y laterales poco más claros, polinosos; setas cortas con reflejos claros. Es- cutelo marrón oscuro en el centro, bordes más claros; postnoto oscuro, más claro a los lados; pleuras marrón oscuro. Patas amarillentas con tinte castaño; coxa Í con setas cortas marrones con reflejos bronceados; C. III oscurecida en la base. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors. (basal corta), 4 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. III con 5 ant., 5 dors. (basal corta) y 3 post. cortas. Alas claras, con suave tinte castaño; mancha central pequeña, la distal práctica- mente ausente; horquilla posterior poco más distal que M. conifera. Balancines oscuros. Ab- domen oscuro, setas cortas doradas. Genitalía (figs. 53-55), castaño claro. Matenal estudiado: el macho holótipo N” 15118 de CHILE, Magallanes, islas del Cabo de Hor- nos, Bahía de Scourfield, I1-1980. Mycetophila pucara sp. n. (figs. 56-58). Color general marrón claro, casi amarillento; patas amarillas. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. MACHO. Longitud del ala 2.6.-3,3 mm. Cabeza, incluyendo antenas y tórax, con una delgada capa de polen ceniciento; clípeo y seg- mentos basales de los palpos marrones, los dos distales más claros; occipucio marrón negro, setas cortas con reflejos dorados. Antenas ma- rrón oscuro; los 5-6 segmentos basales del fla- gelo miden el doble de su ancho, los restantes se acortan. Tórax: propleura, pronoto y me- sonoto marrón claro, éste sin bandas nítidas; borde anterior y laterales más claros o con débil tinte amarillento; setas cortas con re- flejos dorados. Escutelo con base oscura y an- cho borde más claro; postnoto marrón en la base más claro el resto; pleuras marrones. Pa- tas amarillas, fémur 111 apenas oscurecido en el ápice. Tibia II con 2 setas ant., 5 dors. (basal corta), 4(3) post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. HI con 5 ant., 5 dors. (basal corta) y 3 post. Ala clara, con débil tinte castaño uniforme; mancha central pequeña, nítida; horquilla post. poco distal. Balancines oscuros. Abdo- men marrón oscuro, setas cortas doradas. Genitaliía (figs. 56-58). Castaño muy claro. Edeago grande. Matenal estudiado: '7 3. Holotipo N? 12451 y 1 paratipo de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, X-1971. CHILE, Osorno, Pu- catrihue, I1-1980, 1 3; Puyehue, 1700 m, I1- 1979, 1 gd y Puyehue, Aguas Calientes, XII- 1981, 1 3. Malleco, Las Raíces, 1700 m, II- 1979, 1 d. Llanquihue, N. Correntoso, El Chingue, 1-1980, 1 d. Observaciones: junto a machos claros, casi ama- rillentos, hay otros más oscuros; la base de las antenas pueden ser claras y la capa de polen atenuarse mucho. Mycetophila argentinensis sp. n. (figs. 59-61). MACHO. Longitud del ala 2.2.-3.1 mm. Cabeza: clipeo marrón; palpos más claros; oc- cipucio marrón oscuro, setas doradas y escaso polen. Antena oscura, más clara en la base. Tórax: propleura, pronoto y mesonoto castaño claro amarillento, éste último con tres bandas centrales marrones poco nítidas, setas con re- flejos dorados. Escutelo marrón con borde más claro. Postnoto y pleuras marrones. Patas Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. amarillentas; coxas más claras; C.I. con setas marrones con reflejos dorados. Tibia 11 con 2 setas ant., 5 dors. (basal corta), 3 post. iguales y 1 ventral; T. III con 5(6) ant., 5 dors. (basal corta) y 3-4 post. Ala manchada, la central pequeña, marrón claro, la distal con tinte cas- taño claro uniforme; horquilla posterior poco distal a la anterior. Balancines amarillo pálido. Abdomen marrón con setas oscuras. Genitalia (figs. 59-61), castaño claro. Dististilo dorsal grande. Material estudiado: 2 3. Holotipo N* 12351 de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, IV-1972. Parátipo de CHILE, Osorno, Puca- trihue, I-1980. Observación: el macho de Chile es más pequeño —ala 2.2. mm— y el mesonoto carece de ban- das nítidas. Mycetophila temucoensis sp. n. (figs. 62-65). En esta especie se encuentran dos formas con adultos algo diferentes y genitalias muy se- mejantes. I. Forma típica. (figs. 62-63). MACHO. Longitud del ala 2.3. mm. Palpos castaño claros. Antenas con los seg- mentos basales amarillentos. Mesonoto ma- rrón claro; setas cortas marrones con reflejos dorados. Escutelo con base marrón y ancho borde más claro. Postnoto y pleuras marrones. Patas amarillentas; fémures IH-I11 algo oscu- recidos en borde dorsal y ápice. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors. (basal corta), 3 post. (distal larga) y 2 ventrales (la distal corta); T. 111 con 5 ant., 5 dors. y 3 post. Ala poco manchada, la central pequeña, nítida; la distal atenuada; horquilla post. poco distal a la anterior. Balan- cines amarillentos. Abdomen marrón negro, setas cortas doradas. Genttalsa (figs. 62-63). Pequeña, castaño claro. Edeago del tipo M. neoconifera Duret (VIII: fig. 15). Material estudiado: 2 3. Holótipo N* 11287 de ARGENTINA, Neuquén, Pucará, XI-1971 y parátipo N” 14254 de CHILE, Cautín, W. de Temuco, La Selva, XII-1981. Observaciones: Por su aspecto general y genita- lia provisoriamente colocamos a esta sp. n. en 189 el grupo clavigera a pesar de sus dos setas ventrales en la tibia media. El macho de La Selva presenta un mesonoto marrón unifor- me; patas claras; tibia 11 con 1 seta ventral y 1 póstero-ventral. Alas claras (2.1 mm), mancha central pequeña y débil; la distal poco visible. II. Forma atípica (figs. 64-65). El macho N* 12745 se incluye, por ahora, en esta sp. n... por tener una genitalia muy semejante, pero presenta caracteres que originan ciertas dudas. MACHO, longitud del ala 2.4 mm; mesonoto amarillento con leve tinte castaño y tres ban- das centrales marrones bien nítidas, setas cor- tas doradas. Patas amarillo claro; tibia Il con 1 seta ventral; T. III con 5 ant., 4 dors. y 4 post (mayor la distal). Ala clara, mancha central poco nítida, distal apenas insinuada. Proceden- cia. ARGENTINA, Neuquén, Pucará, 1Il- 1972. Mycetophaila neoclauigera sp. n. (figs. 66-67). Especie muy próxima a M. clavigera, forma b) - (fig. 3). MACHO. Longitud del ala 2.8 mm. Color general muy oscuro (tórax, patas y ba- lancines). Tibia II con 2 setas ant., 4 dors. 4 post., 1 ventral y 1 póstero-ventral; T. MI con 5 ant., 4 dors. y 4 post cortas. Ala con suave tinte castaño; mancha central poco nítida; dis- tal atenuada; horquilla posterior corta, mide casi la mitad de su tallo. Genitalia (figs. 66-67). Castaño claro. Edeago ovalado. Material estudiado: el macho holótipo N* 11435 de CHILE, Magallanes, Ultima Esperanza, Monte Alto, XI-1975. Un segundo macho, al- go deteriorado, N” 11247 de Pucará, AR- GENTINA, lo colocamos momentáneamente en esta Sp. n. por tener igual la genitalia, pero su color es menos oscuro, la horquilla poste- rior un poco más larga y la tibia II, al parecer, sólo tiene una seta ventral. Mycetophila magallanensis sp. n. (figs. 68-71). MACHO. Longitud del ala 2.6-2.7 mm. Cabeza oscura. Antenas marrones en la base, 190 el resto oscuro. Mesonoto marrón oscuro a negruzco, sin bandas, bordes anterior y latera- les marrones y con escaso polen ceniciento; setas cortas con reflejos dorados. Escutelo, postnoto y pleuras marrón claro. Patas amari- llentas con tinte castaño difuso; fémures algo oscurecidos en los bordes; tibia 11 con 2 setas ant., 4 dors., 3 post. (mayor la distal) y 1 ven- tral; T. III con 5 ant., 4 dors. y 3 post. Alas poco manchadas; la central pequeña, nítida; la distal castaño muy claro, uniforme; celda cos- tal con tinte amarillento; horquilla posterior poco más distal que M. conafera. Balancines oscuros. Abdomen oscuro, setas cortas do- radas. Genttalia (figs. 68-69). Edeago semejante a M. chinguensis Duret, VIII: fig. 46. Material estudiado: 4 3. Holótipo N? 12480 y 1 3 de ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, VII1-1973 y X-1971. CHILE, Maga- llanes, Ultima Esperanza, Monte Alto, XI- 1975, 2 d. Observación: Los dos ejemplares de Monte Alto son aún más oscuros, con tórax marrón negro, patas castaño oscuro y uno de ellos tiene la horquilla posterior algo más distal. Serían una forma oscura de la sp. n. Genitalia (figs. 70-71), marrón claro. Mycetophila 1barragrassol sp. n. (figs. 72-76). Color general oscuro, patas claras, alas poco manchadas. MACHO. Longitud del ala 2-2.6 mm. Cabeza oscura. Tórax marrón a marrón oscu- ro; mesonoto generalmente sin bandas níti- das; bordes anterior y laterales poco más cla- ros, algo polinosos. Patas desde amarillo claro hasta amarillentas con suave tinte castaño; fé- mures I-II I algo oscurecidos en el borde infe- rior y ápice. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 3 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. 1 con 5 ant., 4 dors. y 2 post. cortas. Alas con un débil tinte castaño; mancha central pequeña, nítida; distal muy atenuada, a veces ausente; horqui- lla posterior poco más distal que M. comfera. Balancines castaño claro. Abdomen oscuro. Genitalra (figs. 72-76), castaño muy claro. Material estudiado: 11 3. Holótipo N? 8638 y 8 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. gd de ARGENTINA, Neuquén, Pucará, III- 1972 a VIIM1-1973. CHILE, Malleco, cordillera Nahuelbuta, 1300 m, 1-1982, 1 3. Magalla- nes, Ultima Esperanza, río Santa María, I- 1982, 1 g (Cekalovié col.). Especie dedicada a un viejo amigo el entomólogo Addalberto Iba- rra Grasso. Mycetophila clydeae sp. n. (figs. 77-78). Color general marrón claro, patas amarillen- tas, ala con pequeña mancha central. MACHO. Longitud del ala 2.5. mm. Cabeza: Clípeo marrón oscuro; palpos marro- nes; Occipucio marrón negro, setas con re- flejos bronceados. Antenas oscuras, poco más claras en la base. Tórax: Propleura y pronoto castaño amarillento. Mesonoto marrón claro en el centro, con tres bandas insinuadas, ángu- los ántero-laterales y bandas laterales hasta el escutelo amarillentos con débil tinte castaño; setas cortas oscuras. Escutelo marrón en la base, con bordes claros; postnoto marrón cla- ro; pleuras marrones. Patas amarillentas; coxa I con setas cortas marrones. Tibia II con 2 setas ant., 4 dors., 4 post. y 1 ventral; T. II con 5 ant., 4 dors. y 3 post. cortas. Alas claras, con suave tinte castaño uniforme; mancha central pequeña, la distal ausente; horquilla posterior poco más distal que M. con2fera. Balancines con cabezuela marrón. Abdomen oscuro con setas marrones. Genitalia (figs. 77-78). Castaño claro; edeago semejante a M. mapuches: sp. nm. (fig. 39). Material estudiado: el macho holotipo N? 13624 de CHILE, Osorno, Pucatrihue, 1700 m, II- 1980. Esta sp. n. la dedicamos a la entomóloga Clyde Delia Olivera. Mycetophila neoparapicalis sp. n. (figs. 79-86). Semejante a M. parapicalis Freeman, 1954 (n.n. M. apicalas Fr., 1951). MACHO. Longitud del ala 2.8-3.2 mm. Cabeza oscura; occipucio negruzco, algo poli- noso, setas cortas oscuras con reflejos bron- ceados. Antenas oscuras, segmentos II y base de III poco más claros. Tórax: Mesonoto casi negro, uniforme o con bandas insinuadas, án- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. gulos ántero-laterales hasta el escutelo con una leve faja de polen ceniciento; pilosidad corta con reflejos dorados. Resto del tórax marrón oscuro, algo polinoso. Patas amarillas, con débil tinte castaño; coxas algo oscurecidas en las bases, más en C. III; Tibia Il con 2 setas ant., 5 dors. (basal corta), 4 post. (mayor la distal) y 1 ventral; T. II con 5 ant., 5 dors. (basal corta) y 6 post. cortas e iguales. Alas claras, o con un débil tinte castaño uniforme; mancha central pequeña; horquilla posterior nítidamente distal a la anterior, reduciéndose a veces a casi la mitad del tallo; algunas macro- triquias cerca del borde alar. Balancines ama- rillo pálido. Abdomen negro, con pelos cortos dorados. Genitalsa (figs. 79-86), marrón claro. Materal estudiado: 15 3. Holotipo N* 13554 de CHILE, Ñuble, cordillera Chillán, Shangri-la, 1600 m, 1-1979. Valparaíso, La Vizcacha, 1800 m, XII-1982, 6 d. Santiago, Til-Til, La Dormida, XI-1982. 2 gd. Osorno, Puyehue, Aguas Calientes, XII-1982, 1 d. Ñuble, cordi- llera Chillán, Invernada, X-1970 (Ocare col.), 1 3. Coquimbo, El Naranjo, Tilama, M1-1967, 3 3 (Molina col.). Magallanes, Ultima Espe- ranza, Laguna Amarga, 11-1971, 1 g (Cekalo- vic col.). Nora. M. parapicalis Fr. 1954 fue descrita en base a 7 machos y 12 hembras de tres localida- des de Argentina y Chile. Teóricamente sería común, sin embargo, no hemos podido hallar un ejemplar cuya genitalia y caracteres del adulto concuerden con los datos de Freeman. Es posible que su dibujo (1951, fig. 250) obte- nido con una genitalia no disecada, nos haya confundido, pero sólo el examen de su holoti- po podrá aclarar este punto. Á su vez nuestras genitalias muestran frecuentes variaciones, sobre todo el dististilo ventral, cuyos tres bas- tones cambian a menudo su ubicación, incluso en el mismo ejemplar. Para comparación da- mos los datos esenciales del macho de M. para- picalis (1951: pág. 124). Ala de 2.75-3.5 mm, clara, hialina, con una ligera mancha sobre r-m; horquilla posterior poco distal a la anterior; sin macrotriquias en la membrana. Balancines oscuros. Mesonoto 191 marrón, a veces marrón rojizo. Patas amarl- llas. T. II con 2 setas ant., 4 dors., 1 ventral, 1 larga y 3 cortas post.; T. III con 5 ant., 5 dors. y 3 post. Discusión: M. neoparafpicalas sp. n. se separa por su mesonoto muy oscuro, polinoso lateral- mente; horquilla posterior nítidamente distal y algunas macrotriquias cerca del borde alar; balancines claros. Genitalia: dististilo dorsal con lóbulo piloso dis- tal corto; lóbulo piloso interno grande, redon- deado y piloso; borde externo con una eleva- ción triangular en su ápice y cara externa bien pilosa; dististilo ventral con un bastón en el ápice de su prolongación interna. CLAVE Advertencia. Se presenta una clave, artificial y provisoria, que sólo pretende orientar al in- vestigador de un grupo que requiere aun estu- dios más amplios. Para interpretarla es indis- pensable consultar la primera parte de esta revisión (Parte VIII), cuyos dibujos son bási- cos. Al ordenar en una clave este conjunto difícil, por la cantidad y uniformidad de sus especies y sus variaciones de coloración, se ha recurrido básicamente a los elementos de la genitalia disecada. En la clave se han incluido las 41 especies del grupo clavigera-comfera y sus asociadas, las que por ahora se ubican en el dilema 48 de Freeman. Se aclara que varias especies presentan en sus alas sólo la mancha central, por lo que su lugar lógico sería el dilema 45, junto a M. parapicalis. Pero ésto exigiría incorporar a la clave otras 16 sp. con genitalias extrañas al grupo que se estudia aquí. Su colocación correcta se dará en una clave general para todas las Mycetophila de la Patagonia. Para separar los taxones se ha utilizado con frecuencia la forma del edeago: A) tipo conafe- ra (VIII: fig. 3); B) tipo clavigera (VIII: fig. 6) y C) tipo intermedio, con edeagos de otras for- mas. Como orientación previa damos la tra- ducción de los dilemas 44 al 48 de la clave de Freeman (1951: pág. 101). 192 44 45 46 47 48 5a Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Tibia media con una seta ventral generalmente bastante larga y colocada en el A A A A A a o Oo Tibia media con por lo menos dos setas ventrales .......oooooooooccoomm.... Apice del ala clara, sin mancha y sin una banda oscura preapical ............ A e ld parapicalis Fr. 54 (n.n. apicalis Fr. 51) Están presentes una banda preapical o una sombra apical .................. Mancha central extendida hasta alcanzar la horquilla posterior .............. Mancha central no extendida hasta la horquilla posterior ................... Manchas alares en forma de una sombra apical y una banda subapical ....... o re oa os ATI As pectinata Fr. 51 Manchas alares en forma de una sombra apical solamente .................. Longitud del ala más que 2.5 MM ......o.oo.ooocccccccoo oo consfera Fr. 51 Longitud del ala menos que 2.5 MM .....o.o.o...oooooooooo.. clavigera Fr. 51 Clave provisoria para los machos del grupo Mycetophila clavigera - M. confera y especies asociadas Dististilo ventral con la prolongación basal interna larga, más o menos dos veces su ancho; ano: ¿Eidos lt da > q ARTIE ROM A LOTO SIE YAA OA Dististilo ventral con la prolongación más corta O ausente .......o.o.....o.oo.o.. La base del dististilo ventral y su prolongación interna forman un ángulo más o menos recto, con bordes LECLOSipeooo oc ono en o E ao e IR La base del dististilo ventral y su prolongación interna forman un ángulo más agudo, con bordes cuUrvados! mío. Lado sind DEP AS Dististilo ventral con base cilíndrica, larga y delgada ....................... Dististilo ventral en forma de un grueso cono truncado; prolongación basal interna gruesa, con un bastón apical. Dististilo dorsal con un lóbulo piloso interno grande y triangular; lóbulo membranoso apical delgado, en forma de clava (VIII: II O OS M. triappendiculata Duret. 1985 Prolongación interna con un bastón apical (VIII: figs. 11-12) ............... aca di rogadoris +. ¡Oo 3: M. pseudoconifera Duret. 1985 Prolongación interna con un bastón cerca de la base (VIII: figs. 13-15) ...... dbispesidon: dida e duna > + ¡2 SEMIEEL M. neoconifera Duret. 1985 Dististilo ventral con una clava en el extremo de la prolongación interna, un bastón en el centro del borde interno y dos o tres bastones cortos apicales (VIII: figs. 1-3). Alas con manchas nítidas; balancines A A Dististilo ventral con una clava y dos bastones ......ooooooooooorrrrrr oro... Dististilo dorsal sin una apófisis cónica en el ápice del borde externo (VII: fig. 1) de ade ett ore SA -- aru or bd e M. conifera Fr. 1951 Dististilo dorsal con una apófisis cónica en el ápice del borde externo (fig. 1) able al tr elias: ROA EE: M. conifera, var. a) Dististilo ventral con base cilíndrica, ápice grueso y piloso, con un bastón y una gruesa seta subapicales (VIII: figs. 16-18). Balancines amarillentos .......... A E o A: M. paraconifera Duret. 1985 45 49 46 47 48 5a Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. SA == o. = dE 10. = ¡Ya A la. eS Dististilo ventral con base cónica, ápice estrechado, poco piloso, con dos pequeños bastones curvados subapicales (VIII: figs. 21-23). Balancines oscuros ........ O o O O M. nahuelhuapi Duret. 1985 Edeago del tipo clavigera (VIII: fig. 6) o muy semejante ....ooooooooocoo oo... Edeagojditerenter o... aseado aa ej Dististilo ventral con la prolongación basal interna presente ................ Dististilo ventral sin la prolongación basal interMa .........oooo.oooooooccco ooo. Prolongación basal interna corta, más ancha que larga ........oooooo..o.o..o.. Brolongación basalintena di A ao Prolongación basal insinuada, poco nítida, con bastones cortos (VIII: fig. 5) o poco menores tala cda M. clavigera Fr. 1951 Rrolongación basalcorta pero md Edeago engrosado en la parte distal (VIII: fig. 7) ....... M. clavigera forma a) Edecagomormal ti o diia lo o oca al Dististilo ventral grande, cilindroide, con ápice grueso y piloso (fig. 3) ....... A el Tratan a o a M. clavigera forma b) Dististilo ventral chico, cónico, ápice estrechado y poco piloso (fig. 4) ........ ARA A de a od td o de e M. clawgera forma c) Prolongación basal interna saliente, tan larga como ancha. Dististilo ventral cóni- co. Dististilo dorsal con una pequeña apófisis triangular cerca del ápice del borde externo; lóbulo piloso interno grande (VIII: figs. 19-20) ................... A do dl ie y la M. pseudoclavigera Duret. 1985 Erolongación basal terna diterente a e o O. Dististilo dorsal con lóbulo piloso interno grande y saliente; lóbulo piloso distal ¡OA E Dististilo dorsal con un lóbulo piloso interno Menor ....oococccococooooccoo. Dististilo ventral con tres bastones largos y delgados (Fig. 6); edeago (fig. 7) .. ADS DEI EI IM POLA IIA CDI 0206, M. araucana Lane, 1962 Dististilo ventral con dos bastones largos y el subapical menor (figs. 8-11) .... SS E M. araucana forma atipica Dististilo dorsal con un refuerzo quitinoso en el borde externo y una punta o tuberculosa pic A O A O, DisustlodorsalSi punta oc Macho generalmente claro. Genitalia pequeña, poco pilosa; dististilo dorsal con una punta cónica en el ápice del borde externo; dististilo ventral cónico, con bastones cortos y delgados (figs. 12-13) .. M. pseudoaraucana sp. n. forma clara Macho generalmente oscuro. Genitalia mayor, bien pilosa; dististilo dorsal con un - tubérculo en el ápice del borde externo; dististilo ventral cilindroide, con bastones Dar largosi(figs: LASI5) Y a o ol M. pseudoaraucana sp.n. forma oscura Edeago ensanchado en la parte distal; tergito IX grande, cerco adelgazado en el tercio distal (figs. 16-18). Dististilo dorsal semejante a M. clavigera (VII: fig. 4) sd o de M. yamanas!: sp. n. Edeago y tergito IX de aspecto y tamaño normales; dististilo ventral con una clava (ovalada ele alone > > Macho generalmente claro. Dististilo ventral cónico, poco piloso (figs. 19-22) A eos UA DA AAN M. variable sp. n. s. str. forma clara Macho generalmente oscuro. Dististilo ventral ancho, grueso, piloso (figs. 23-25) a o UC o M. vanable sp. n. forma oscura Genitalia (gs 202 llo alado os M. vantable sp. n. forma intermedia 193 9b 9c 11 lla 12 12a 13 13a 194 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 14 — Dististilo dorsal bilobulado (III: figs. 30-32) .......... M. pirani Duret. 1980. — Dististilo dorsal simple, corto y gruesO ......ooooooocorrorocrrrrrrrrrrr o 15 15 — Dististilo dorsal con una punta en el ápice del borde externo; lóbulo piloso interno pequeño y unido al lóbulo piloso distal (fig. 29) ........... M. indigena sp. n. — Dististilo dorsal sin punta. A SE 16 16 — Dististilo ventral con tres hojuelas; dististilo dorsal con lóbulo piloso interno pequeño y central (fig. 30) ...o.oooommrmeoro correr M. indiana sp. n. — Dististilo ventral con una hojuela, varios bastones cortos y setas gruesas; dististilo dorsal con un pliegue distal (figs. 31-33) ................. M. puelches: sp. n. 17 — Edeago del tipo conifera (VIII: fig. 3) o muy semejante .....oooooocooooo.... 18 —MEdEagorditerente rr ar a dro dsc DS IE DO 26 18 — Dististilo ventral con la prolongación interna delgada, pero bien desarrollada 19 — Dististilo ventral con la prolongación interna corta, poco visible o apenas insinua- O o A o Lo. 23 19 — Dististilo ventral con cuatro bastones, dos largos en la prolongación interna y dos cortos subapicales; dististilo dorsal con el lóbulo piloso interno largo y delgado Mass a e a a M.pinarensis sp. n. Se Dististilo. ventral diterente a iaa Se AR 20 20 — Dististilo ventral con una hoja alargada o bastón ancho colocada cerca de la base de la prolongación interna; borde interno con tres bastones cortos, uno central y dos distales (VII: Gigi O rad poe sr ra neo ss M. decarlos Duret, 1983 — Dististilo ventral con tres bastones O varillaS ........ooooooooooooooommrm momo. 21 21 — Dististilo ventral pequeño, con base corta, delgada, poco pilosa; prolongación interna con una varilla larga ubicada cerca de su base (VIII: figs. 32-34) ..... E RRA RSE DEIS E APRA ex de M. cordillerana Duret. 1985 22 — Dististilo ventral con tres bastones cortos y gruesos, uno en la prolongación interna y dos subapicales; dististilo dorsal con ápice inferior interno grande, de aspecto normal; lóbulo piloso interno grande, ancho. Tibia II con 1 seta ventral (MESA) A e a M. mapuches: sp. n. — Dististilo ventral con una varilla larga: en la prolongación interna y dos subapicales poco menores; dististilo dorsal con ápice inferior interno pequeño y corto; lóbulo piloso interno chico, cilindroide. Tibia II con dos setas ventrales............. 22a 22a — Macho oscuro; balancines oscuros; edeago del tipo conifera; genitalia (figs. 40-42) ES Ae a rr or da M.biformata sp. n. s. str. forma oscura — Macho claro o amarillento, balancines idem; edeago ancho, con cabezuela alarga- da (ligs: 43 4d) bso sido M. biformata sp. n. forma clara 23 — Dististilo ventral grande, base cónica alargada y ápice estrecho; prolongación interna redondeada, con una hojuela subapical corta y ancha, un bastón corto central y dos cortos subapicales; dististilo dorsal con lóbulo piloso interno grande, redondeado (TE gs20 2 NAAA ERA AS. M. pena: Duret, 1980 SS OEA CO A A 24 24 — Prolongación interna ancha, con una clava gruesa; borde interno con dos bastones apicales o subapicales. Dististilo dorsal con lóbulo membranoso apical largo, en forma de lengua; borde interno con una apófisis cónica en el ápice; lóbulo piloso interno pequeno (figs. 1010) caia acia esos M. neomapuches: sp.n. — Prolongación interna cónica, poco diferenciada del resto del dististilo; dististilo dorsal con lóbulo piloso interno grande .......oooocccccoccccoocooccoo 25 25 — Borde interno del dististilo ventral con un bastón grueso, oblicuo y otro pequeño pp Bol. 26 — 2 28 — ZAS TAN 30. = 31. ll DA == TÍ) == SA E Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. subapical. Dististilo dorsal normal; lóbulo piloso distal muy corto (V: figs. 45-47) A O A M. pseudopena: Dur. 1981 Dististilo ventral con una hojuela subapical alargada y aguzada y un bastón corto y una seta gruesa apicales. Dististilo dorsal con un lóbulo membranoso apical largo, en forma de lengua; borde externo con una apófisis cónica delgada en su ápice; lóbulo piloso distal normal (VII: figs. 41-43)..... M. neuquinensis Duret, 1985 Edeagos de forma y tamaño diferentes al grupo clavigera-comfera ............ Edeagos ovalados u ovoides, semejantes a los del grupo citado. .............. Edeago grueso, con la cabeza muy grande. Dististilo dorsal con una punta cónica en el ápice del borde externo; lóbulo membranoso apical grande (figs. 50-52) ROS IN O M. macrocephala sp. n. Edeagolconila,cabezuela de tamañomaturad E A A a Dististilo dorsal con un refuerzo quitinoso en la parte distal del borde externo y una apófisis cónica en el ápice; lóbulo piloso distal corto; lóbulo piloso interno central y alargado. Dististilo ventral con una prolongación interna corta, delgada, con una clava apical y dos bastones delgados, apical y subapical (Figs. 53-55)... LAS oogia ir da dl A rada: e yl M. scourfield: sp. n. Dististilo dorsal grande, sin refuerzo quitinoso ni apófisis apical. Dististilo ventral A TI A A A A o E 5 Dististilo dorsal con ápice inferior interno grueso; lóbulo piloso distal corto; lóbulo piloso interno grande, central, bien saliente. Dististilo ventral con escasas setas apicales. Edeago grande, ovalado (figs. 56-58) .......... M. pucara sp. n. Dististilo dorsal con ápice inferior delgado; lóbulo piloso distal grueso; lóbulo piloso interno menor, central; lóbulo membranoso apical grande. Dististilo ven- tral con algunas setas apicales. Edeago grande, no ovalado (figs. 59-61) ...... A dd Pe ea M. argentinensis Sp. N. Dististilo ventral de base cónica, poco pilosa; prolongación basal interna bien saliente, con un grueso bastón subapical; borde interno con una seta gruesa central y otra menor subapical. Dististilo dorsal con lóbulo piloso interno grande, saliente (VIII: figs. 28-29). Edeago semejante a M. chinguensis (VII: fig. 46). . M. pucarani Duret, 1985 PP... o oros... o... o... +... 0... os... os. Prolongación basal interna corta O ausente ......o.o.oo.oooooooccoccoocoooo Prolongación basal interna corta, pero nítida .........oooo.ooccccococoooo o... Prolongaciónibasallausenter tarados to AE lA AENA Prolongación: basal'interna delgada... ooo. A Erolongación basal internasruesa a o Genitalia PEQUEÑA e o e io Genitaliaide tamano no A de oe E, Tibia media con dos setas ventrales; mesonoto marrón uniforme. Genitalia (figs. 62-63). Edeago semejante a M. neocomifera (VIII: fig. 15). ....ooooooooooo.oo... iS A A M. temucoensis sp. n., forma tipica Tibia II con una seta ventral; mesonoto amarillento con tres bandas centrales marrones, nítidas. Genitalia (figs. 64-65) ...... M. temucoensis sp. n. forma atipica Dististilo ventral grande, con tres varillas largas. Dististilo dorsal ancho; lóbulo piloso distal corto; lóbulo piloso interno grande, central (VIII: figs. 24-27) ... E A O TL A TS M. indecisa Duret, 1985 Dististilo ventral corto, grueso, con tres bastones. Dististilo dorsal con lóbulo piloso distal largo y delgado; lóbulo piloso interno, pequeño, cilindroide (VIII: SD e o a M. chilenensis Duret, 1985 Tibia media con dos setas ventrales. Dististilo ventral grande, base cilindroide; 195 27 30 28 29 196 36 36a 37 38 38a 39 40 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. prolongación basal interna poco más ancha que larga. Edeago ovalado; (figs. 66-67). Dististilo dorsal semejante a M. clavigera (VIII: fig. 4)................ AOL DONES LARA $ DIGUIAIS EN AUS e ROA IAE M. neoclavigera sp. n. Tibia"media"con una seta ventral UAM ME MOON O + 36 Dististilo dorsal con lóbulo membranoso apical en forma de lengua .......... 36a Dististilo dorsal con lóbulo membranoso normal. Dististilo ventral chico ...... 37 Macho con patas amarillentas. Genitalia (figs. 68-69) .........0oooo.o.o........ O A AA OO M. magallanensis sp. n. forma tipica Macho con coloración general oscura. Genitalia (figs. 70-71) ................ E UI A IN AA AI: M. magallanensis sp. n. forma oscura Dististilo dorsal sin lóbulo piloso distal nítido; lóbulo piloso interno pequeño, central (VIII: figs. 30-31). Edeago tipo M. chinguensis (VIII: fig. 46) ......... OI ERRAL IISE 13 UOC LEO ONCE Ro LES M. hernan: Duret, 1985 Dististilo dorsal con lóbulo piloso distal................oooooocooocooocccoo.. 38 Dististilo dorsal de aspecto normal; lóbulo piloso interno pequeño, cercano a la base del lóbulo piloso distal (VITI: figs. 38-40) ... M. araucanensis Duret, 1985 Dististilo dorsal con un pliegue quitinoso en el área superior y externa; lóbulo piloso interno grande, central; lóbulo piloso distal generalmente grueso (figs. TELAS eto SA AA O DAMAS IIARO NCAA ER ACTI E 38a Dististilo ventral con dos bastones en el borde interno (figs. 73-75)........... OR TG ASI O LOBA IOMA ATA M. ibarragrasso: sp. n. forma tipica Dististilo ventral con tres bastones en el borde interno (fig. 76) .............. ALS DuRICID! OOOO OA ON PNTE M. ibarragrasso! sp. n. forma atípica Dististilo ventral cónico; ángulo interno redondeado con un bastón grueso suba- pical; ápice estrechado, con dos bastones cortos y paralelos (figs. 77-78) ...... E OIR AA DE AS ITA UA, SUN estar M. clydeae sp. n. Dististilo ventral con una clava y dos bastones gruesos o con tres clavas....... 40 Dististilo dorsal con un lóbulo membranoso apical largo, en forma de lengua; ápice del borde externo prácticamente ausente. Dististilo ventral chico, borde interno con una clava grande y gruesa subapical interna y dos bastones gruesos y cortos distales (VIII: figs. 44-46) ..........o.o.o..... M. chinguensis Duret, 1985 Lóbulo membranoso normal, generalmente plegado; área apical del borde exter- no en forma de ángulo redondeado y con una apófisis corta y nítida. Dististilo ventral cónico, base ensanchada, borde interno con tres clavas gruesas (VIII: figs. A lado sica o Al de ras Jas M. axeli Duret, 1985 APENDICE Nuevas localidades para Mycetophila descritas en la Parte VIII. M. paracomifera Duret, 1985. CHILE, Llanquihue, 1-1980, 1 g. M. hernan: Duret, 1985. ARGENTINA, Neuquén, P.N. Lanín, Pucará, 1-1972, 1 g. 1* cita para Argentina. CHILE, Valparaíso, cerro La Vizcacha, X1I-1982, 1 g. M. axela Duret, 1985. CHILE, Magallanes, Ultima Esperanza, Monte Alto, X-1975, 1 g. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 197 Lámina I. Mycetophila conifera Freeman, 1951, variedad a): 1, dististilos dorsal (d) y ventral (v), cara externa. M. clavigera Freeman, 1951, s. str.: 2, dististilo ventral (15945); forma b): 3, dististilo ventral, semiesquemático, parcial (12242); forma c): 4, dististilo ventral (11156). M. araucana Lane, 1962: 5, dististilo dorsal, cara interna; 6, idem, ventral; 7, edeago, forma atipica: 8, dististilo dorsal; 8a., idem, parcial; 9, idem, cara interna (15852); 9a., lóbulo piloso interno aislado (15222). 198 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Lámina II. Mycetophila araucana Lane, 1962, forma atípica: 10, dististilo ventral (11577); 11, idem (15852). M. pseudoarauca- na sp. n., forma clara (típica): 12, dististilo dorsal; 13, idem, ventral; forma oscura: 14, dististilo dorsal; 15, idem, ventral (11992). M. yamanasi sp. n.: 16, dististilo ventral; 17, edeago; 18, tergito IX, cerco. M. variable sp. n., forma clara (típica): 19, dististilo dorsal, ápice; 20, idem, ventral (12815); 21, idem (12748), 22, edeago (12772). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 199 Lámina III. Mycetophila variable sp. n., forma oscura: 23, dististilo dorsal; 24, idem, ventral; 25, edeago (13242); forma intermedia: 26, dististilo dorsal; 27, idem, ventral, parcial, semiesquemático; 28, idem, ventral (7794). M. indiana sp.n.: 29, dististilos dorsal y ventral, cara externa; a)- lóbulos piloso distal e interno unidos. M. indigena sp. n.: 30, dististilos dorsal y ventral, cara externa; a)- lóbulo piloso distal; b)- hojuelas del dististilo ventral. 200 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. PS IN AN y» A q » AS 2 ey o Lámina IV. M. puelchesi sp. n.: 31, dististilo dorsal; 32, idem, ventral (8344); 33, idem, variación (Ch. 195). M. pinarensis sp. n.: 34, dististilo dorsal; 35, idem, ventral; 36, edeago. M. mapuches: sp. n.: 37, dististilo dorsal; 38, idem, ventral; 39, edeago. M. biformata sp. n., forma clara (atípica): 43, dististilo dorsal, ápice: 44, edeago (13821). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 201 Lámina V. Mycetophila biformata sp. n., forma oscura (típica): 40, dististilo dorsal; 41, idem, ventral; 42, edeago. M. neomapuches: sp. n.: 45, dististilo dorsal; 46, idem, ventral (11231); a)- clava (12889); 47, edeago (11231); 48, dististilo ventral y 49, edeago (13537). M. macrocephala sp. n.: 50, dististilo dorsal; 51, idem, ventral; 52, edeago. 902 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985.. a a 1 ! t í A Lámina VI. Mycetophila scourfielda sp. n.: 53, dististilo dorsal; 54, idem, ventral; 55, edeago. M. pucara sp. n.: 56, dististilo dorsal; 57, idem, ventral; 58, edeago. M. argentinensis sp. n.: 59, dististilo dorsal; 60, idem, ventral; 61, edeago. M. temucoensis sp.n., forma típica: 62, dististilo dorsal; 63, idem, ventral (11287); forma atípica: 64, dististilo dorsal; 65, idem, ventral (12745) Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 203 Lámina VII. Mycetophila neoclavigera sp. n.: 66, dististilo dorsal; 67, edeago. Mycetophila magallanensis sp. n., forma típica: 68, dististilo dorsal; 69, idem, ventral (12480); forma oscura: 70, dististilo dorsal; 71, idem, ventral (11556). M. ¿barragrasso1 sp. n., forma típica: 72, dististilo dorsal, parcial, cara interna; 73, idem, cara externa; 74, idem, ventral; 75, edeago; a)- ápice del edeago N” 15218; forma atípica: 76, dististilo dorsal (la varilla vecina a la clava es poco más delgada). 204 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Lámina VII. Mycetophila clydeae sp. n.: 77, dististilo dorsal; 78, idem, ventral. M. neoparapicalis sp. n.: 79, dististilo dorsal; 80-81, idem, ventral; 82, edeago (holótipo); 83, dististilo dorsal; 84, idem, ventral; 85, edeago, no disecado (parásito 9666); 86, ápice del dististilo dorsal, cara interna, 87, idem, ventral (Ch. 489). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 205 BIBLIOGRAFIA Duret, J.P. 1980a. El género Mycetophila en la Patagonia. Parte I. Introducción. Generalidades. El edeago de las especies conocidas. Rev. Soc. Ent. Arg. T. 39(1-2): 37- 58, 78 figs. 1980b. Idem. Parte III. Descripción de dieci- seis especies nuevas. Rev. Soc. Ent. Arg. T. 39(3-4): 149-166, 47 figs. 1981. Idem. Parte V. Descripción de diecisiete especies nuevas. Rev. Soc. Ent. Arg. T. 40(1-4): 165- 181, 57 figs. 1983. Idem. Parte VII. Descripción de diez especies nuevas. Rev. Soc. Ent. Arg. T. 42(1-4): 113- 124, 31 figs. (en prensa). Idem. Parte VIII. Descripción de quince especies nuevas. Rev. Soc. Ent. Arg. 49 figs. Freeman, P. 1951. Mycetophilidae, in British Museum (Na- tural History). Diptera of Patagonia and South Chile 3: 138 pág. Lane, J. 1962. Mycetophilidae from Chile. Studia Ent., Río de Janeiro. T. 5:527-548, 8 figs. ub sh ay Lío JA Edo da ib Y la eel 4 MAC TERAA Y tail + h= 12 cl 308 vila IRA das XT. ame! i a lie 190 A cd pus, s30 8 ati rige do NS y On AT til VAT liado ¿ficar A rdlicimi diurslhi 10; dl bentrb ME FOO E Hd, Vena: SE: dlvigóa: Boltaipo): 89. diste. disivil: Ea, deta, Drets: e eg o E bad, indpeoidsis cese ia LILES ds a cti pene Da opi AY AA Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 207-212, 1985. OBSERVACIONES EN TERRENO Y ESTUDIOS /N VITRO DE LA FASE CONCHOCELIS DE PORPHYRA COLUMBINA MONTAGNE (ALGAE, RHODOPHYTA) Field observations and 2n vitro studies of the conchocelis phase of Porphyra columbina Montagne (Algae, Rhodophyta) MATAMALA, F., MARIA; ENRIQUE MARTINEZ M.; IVONNE ETCHEPARE R. Y HECTOR ROMO D.* RESUMEN Se describe la distribución y abundancia de la fase concho- celis de Porphyra columbina Montagne en organismos con exoesqueleto calcáreo de la zona intermareal de Bahía Coliumo. Se encontró que la abundancia de conchocelis guarda una relación directa con la abundancia de estos organismos. En laboratorio, se comprobó que no hay selectividad de la fase conchocelis al ofrecerle tres tipos de sustratos diferentes, representados por conchas de Chlamys (Argo- pecten) purpuratus Lamarck, 1819; Tagelus dombei Lamark, 1818 y Ostrea chilensis Philippi, 1845. En el desarrollo in vitro de la fase conchocelis de P. columbina y Bangia fuscopurpurea, se determinó que tanto el grosor como el largo de los filamentos de conchocelis de Porphyra son significativamente mayores que los de Bangia. INTRODUCCION Porphyra columbina Montagne es uno de los recursos algológicos de la VIII Región, cuyo uso principal es el consumo directo por la población. *Departamento de Oceanología Universidad de Concep- ción. ABSTRACT Distribution and abundance of conchocelis phase of Porphyra columbina Montagne in organisms with calcareous exoskeleton from intertidal zone of Coliumo Bay is described. It was found that abundance of conchocelis phase is directly related with abundance of these organisms. Laboratory experiments revealed that there was no selectivity of conchocelis phase for the three different types of substratum offered; shells of Chlamys (Argopecten) purpuratus Lamark, 1819; Tagelus dombei Lamark, 1818; and Ostrea chilensis Philippi, 1845. In vitro development of conchocelis phase of P. columbina and Bangia fuscopurpurea showed that both thinkness and length of filaments of conchocelis of Porphyra were greater than of Bangia. Keywords: Conchocelis phase. Porphyra columbina. Bangia fuscopurpurea. Distribution. /n vitro studies. El ciclo de vida de esta especie ha sido des- crito por Etcheverry y Collantes (1977) y cons- ta de una fase foliosa gametófita monoica y una fase esporófita microscópica denominada conchocelis (Drew, 1954) que vive en la matriz calcárea de conchas de variadas especies de invertebrados de la zona intermareal y subma- real (Clokie et al., 1981). 208 En Bahía Coliumo, la población de gameto- fitos de Porphyra columbina habita los niveles superiores de la zona intermareal y presenta un nítido comportamiento estacional. Las frondas son abundantes desde fines de otoño hasta comienzos de primavera. Después de haber liberado sus carposporas, las frondas entran en una etapa de senescencia hasta su desaparición casi total a comienzos de verano. Hasta el momento no existía información sobre aspectos de distribución y abundancia de la fase conchocelis en terreno. Debido a ello los objetivos de este trabajo fueron: 1) describir la distribución y abundancia de la fase concho- celis de Porphyra columbina en organismos con exoesqueleto calcáreo de la zona intermareal de Bahía Coliumo; 11) determinar si existen diferencias significativas en el desarrollo de la fase conchocelis sobre tres substratos calcá- reos diferentes, y 111) determinar si existen di- ferencias morfológicas entre las fases concho- celis de P. columbina y Bangia fuscopurpurea (Dillwyn) Lyngbye cultivadas ¿n vatro. MATERIALES Y METODOS Los lugares de estudio estuvieron ubicados en Bahía Coliumo (72%57'"W; 36%32'S) en las áreas definidas como Candil, Bolones (Caleta Villarrica) y Caleta Rere, respectivamente (Fig. 1). Para describir la distribución de invertebra- dos con exoesqueleto calcáreo en la zona inter- mareal y la distribución de la fase conchocelis: en ellos, se determinó su abundancia ambien- tal mediante mediciones de cobertura de in- vertebrados en cuadrantes reticulados de 400 cm” con 100 puntos ordenados (Littler y Mu- rray, 1975). Los cuadrantes se aplicaron al sustrato en áreas adyacentes a las poblaciones de Porphyra, en transectas perpendiculares a la línea de costa. En cada cuadrante se recolectó al azar entre tres y diez invertebrados (depen- diendo de su densidad en el cuadrante) y en el laboratorio cada concha fue trozada finamen- te. Los trozos de conchas translúcidos se ob- servaron al microscopio para determinar la abundancia de la fase conchocelis en ellos. Esta se estimó contando el número de fila- mentos que cruzaban un diámetro de un cam- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 25 Se fe Lingueral Ptal Banderola Bolones Candil Est. Biol. 1 Marina BAHIA COLIUMO DICHATO Fig. 1. Area de estudio (e = localidades de muestreos: Candil, Bolones y Caleta Rere). po ocular de 400 aumentos, definiendo a prior: cada uno de estos filamentos como un indivi- duo. Se usó esta definición operacional, debi- do a que el gran número de ramificaciones que poseen las plantas de esta fase, imposibili- tan la identificación de cada una de ellas en los trozos de conchas. Las abundancias de inver- tebrados en terreno y de fase conchocelis en sus conchas se correlacionaron mediante el test de Correlación de Rangos de Spearman (Zar, 1975). Para evaluar la selectividad por parte de conchocelis ante distintos tipos de sustrato calcáreo, se empleó trozos de conchas de Chla- mys (A.) purpuratus, Ostrea chilensis y Tagelus dombet. Se eligió conchas de estos organismos (que no están presentes en el intermareal) co- mo una forma de minimizar la ocurrencia na- tural de la fase conchocelis en ellas. Además se las sometió a un baño de hipoclorito de sodio al 8% durante dos semanas para eliminar la posible presencia de conchocelis y de otros Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. organismos. Porteriormente, los trozos de conchas fueron lavados en agua potable du- rante seis semanas, renovando el agua perió- dicamente para eliminar el hipoclorito. El ma- terial reproductivo utilizado fue frondas de Porphyra de Caleta Rere, las cuales en el labo- ratorio fueron lavadas en agua corriente para eliminar epífitas y luego se les hizo esporular en agua de mar filtrada. Después de dos días, al comprobar esporulación, la solución fue re- partida en tres cubetas de vidrio, conteniendo cada una de ellas trozos de conchas de los 3 sustratos ensayados. Los cultivos se mantuvie- ron durante 74 días, con un fotoperíodo de 12:12 (luz: obscuridad), en agua de mar filtra- da (1 um), 14” temperatura y 36 JE m *seg”' de iluminación. Se efectuaron controles perió- dicos midiendo la abundancia de filamentos de conchocelis en las conchas con el método mencionado anteriormente. Al término del período de cultivo se confrontaron las abun- dancias promedio mediante un análisis de va- rianza simple. En la experiencia de desarrollo de la fase conchocelis in vitro de B. fuscopurpurea y P. columbina, se recolectaron frondas de ambas especies en el intermareal de Bolones y Candil (Caleta Villarrica, Dichato) y se hicieron espo- rular previo lavado para eliminar epífitas. Luego de la esporulación, las esporas se man- tuvieron en placas petri con agua de mar fil- trada (0.45 um) y enriquecida con N-NQs y P-PO, en concentraciones de 1.7 mM y 98 M respectivamente (McLachlan, 1973) y bajo condiciones de fotoperíodo, temperatura y lu- minosidad iguales a las de la experiencia ante- rior. Los resultados se basan en las observaciones cualitativas y cuantitativas del desarrollo mor- fológico (formas de crecimiento, diámetro de espora, ancho y largo de filamento, respecti- vamente). Al término del período de cultivo, se con- frontaron los promedios de largo y de ancho de ambas fases conchocelis con un test de t. RESULTADOS Y DISCUSION Las especies con exoesqueleto calcáreo más abundantes en la zona intermareal de las áreas 209 estudiadas fueron Chthamalus cirratus ( = Je- hlius gilmore: Ross, 1971 sensu Newman 1979) y Perumytilus purpuratus (Tabla 1). En el área de Candil Littorina araucana presenta abundancia similar a Perumytilus, sin embargo esta especie se encuentra ausente en el área de Bolones; en esta área la especie que sigue en importancia a Chthamalus y Perumytilus fue Trimusculus peru- vIanus. La riqueza de especies de invertebrados fue considerablemente mayor en el área de Can- dil, contabilizándose diez especies habitantes normales del intermareal y restos de conchas de tres especies provenientes de otras zonas ecológicas. Estas últimas también fueron in- corporadas al muestreo, debido a que también constituyeron sustrato para el desarrollo de la fase conchocelis. La abundancia de la fase conchocelis sobre organismos vivos de la zona intermareal y res- tos de conchas vacías de especies de la infauna de fondos blandos (Ameghinomya antiqua) y del sublitoral rocoso (Concholepas concholepas, Cho- romytilus chorus y Megabalanus psittacus) se pre-' senta en la Tabla 1. En esta tabla se presentan además los rangos de Spearman asignados pa- ra la abundancia ambiental de los organismos y la abundancia de la fase conchocelis en ellos. El análisis de los resultados entre la abun- dancia de oferta ambiental de sustrato y abun- dancia de fase conchocelis, indicó que, en am- bas localidades la abundancia de ésta presenta una correlación directa con la abundancia de organismos con exoesqueleto calcáreo que di- cha fase habita (r = 0.8378 para Playa de Bolo- nes y r = 0.5179 para Playa de Candil, según el test de Correlación de Rangos de Spearman, con un nivel de significancia de P <= 0.05). Las mayores abundancias de la fase con- chocelis se observan preferentemente en or- ganismos sésiles y en restos de conchas que habrían estado expuestos a largos períodos a la oferta de esporas en los niveles altos del intermareal (conchas atrapadas en grietas). Menores abundancias se observan en orga- nismos móviles. Este hecho sugiere que la abundancia de conchocelis estaría determina- da por el tiempo de residencia del sustrato calcáreo en la zona intermareal. Otra posibilidad podría ser que la fase con- 210 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Tabla 1 Abundancia de organismos, de fase conchocelis y rangos de Spearman asignados para las localidades de Candil y Bolones CANDIL ; BOLONES ESPECIES Abundancia ' R¿ Abundancia+ R;, Abundancia Ri Abundancia R, Ambiental Conchocelis Ambiental Conchocelis (% de cobertura) (% de cobertura) Chthamalus cirratus 84.7 13 20.5 13 73.5 5 23.3 1) Darwin, 1845 Perumytilus purpuratus 4.9 11.5 9.3 10 22.5 4 5.0 3 (Lamarck, 1819) Ameghinomya antiqua == = == — 1.8 2.5 ví) 4 King, 1831 Littorina araucana 4.9 11.5 6.5 8 —= — — = Orbigny, 1940 Trimusculus peruvianus 1.9 10 4.8 6 1.8 2.5 2.5 2 Sowerby, 1835 Concholepas concholepas 1.3 9 12.2 11 — =— — = Brugiere, 1789 Choromytilus chorus 1.1 8 4.9 7 — — — = (Molina, 1782) Nassarius gay 0.6 7 2.41 3 =- - — — Kiener, 1834 Crassilabrum crassilabrum 0.4 5 15.0 12 — — = = Gray, 1839 Tegula atra 0.4 5 1.3 ] 0.3 1 1.2 1 (Lesson, 1830) Megabalanus psittacus 0.4 5 2.6 4 — — = = (Molina, 1782) Crepidula sp. 0.2 2 3.4 5 — — — — Nucella calcar 0.2 2 1.5 2 — — — — Martyn, 1784 Collisella zebrina 0.2 2 7.6 9 — — = — (Lesson, 1830) Ra = Rango ordinal asignado a la abundancia ambiental del organismo en la zona intermareal R, = Rango ordinal asignado a la abundancia de la fase conchocelis en el organismo * = Expresada como número de filamentos que cruzan un diámetro de un campo ocular de 400 aumentos. chocelis colonice los distintos sustratos selecti- vamente. Al respecto, los resultados obtenidos en los experimentos de inoculación in vitro de carposporas de Porfphyra en conchas de Chla- mys (A.) purpuratus, Ostrea chilensis y Tagelus dombet, indican que esta hipótesis no sería co- rrecta. Si bien, a los 55 días de cultivo, se observó una mayor abundancia de fase conchocelis en Tagelus domben que en Ch. (A.) purpuratus y O. chilensis; ya a los 74 días no existió diferencia significativa en el desarrollo de la fase concho- celis sobre los tres sustratos calcáreos ensaya- dos, bajo las condiciones señaladas (Fig. 2). De esto se desprende que los tres tipos de sustrato son, a largo plazo, igualmente aptos para el desarrollo de la fase conchocelis ante una oferta similar de esporas. Los cultivos ¿n vitro de carposporas de Porp- hyra columbina y B. fuscopurpurea indicaron di- ferencias en el desarrollo de la fase concho- celis. El diámetro de esporas de Porphyra y Bangia una vez asentadas, no mostraron diferencias significativas, en cambio sí fueron significati- vamente diferentes el largo y ancho de los filamentos de ambas fases conchocelis al cabo de 17 días de cultivo, siendo en ambos casos Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 56 48 aun 3 40 Tagelus dombeii $ — —— Ostrea chilensis [e] > ze == Chlamys (Argopecten) purpuratus = 9 2 24 o uo) € 2 < 16 0 20 211 40 60 80 Tiempo de incubación (días) Fig. 2. Desarrollo in vitro de la fase conchocelis de P. columbina en tres tipos de sustrato calcáreo. Abundancia de filamentos que interceptan un diámetro de un campo ocular de 400 aumentos en el tiempo. Tabla 11 Comparación de promedios de diámetro de espora, largo y ancho de filamento de la fase conchocelis de P. columbina y B. fuscopurpurea, después de 17 días de cultivo P. columbina B. fuscopurpurea Parámetros Promedio + D.S. n Promedio + D.S. n Diámetro espora Al 18 AE Vs 16 Largo filamento 286.5 + 95.0 22 87.3 + 44.5 12 Ancho filamento 79+ 2.6 22 49> 0.4 9 mayores los valores registrados para concho- .celis de Porphyra (Tabla II). El desarrollo morfológico de ambas fases conchocelis, mostró también diferencias entre sí. En Porphyra las esporas desarrollaron un filamento de germinación, para mostrar ya al décimoquinto día, dos ramificaciones prima- rias por filamento, los cuales tenían un aspecto general tortuoso. En cambio Bangia presentó filamentos de menor crecimiento, sin ramifi- caciones y con un desarrollo rectilíneo (Fig. 3). Con respecto a la importancia ecológica del 212 Fig. 3. Filamentos de fase conchocelis, al cabo de 17 días de cultivo. a) Bangia fuscopurpurea b) Porphyra columbina sustrato (aparte de servir como superficie de fijación para algas) otros estudios han demos- trado el rol que tiene su configuración en la sobrevivencia de las algas. Lubchenco (1983) determinó que plántulas de Fucus vesiculosus que se desarrollan en sustratos heterogéneos (con pequeñas fisuras, depresiones o coloniza- dos por cirripedios) escapan al ramoneo de Littorinma cuando este herbívoro se encuentra en densidades medias y bajas. En el caso de Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Porphyra, la colonización de la fase conchocelis en el interior de la matriz calcárea de inverte- brados, provee a la totalidad de los individuos de la fase esporofítica, de un mecanismo an- tiherbívoro aún más efectivo que el descrito por Lubchenco (op. cit.), en este caso, concho- celis está suficientemente protegida de los herbívoros y su sobrevivencia excede a la for- ma alternante erecta, ante una gran presión de herbivoría (Lubchenco and Cubit, 1980) viviendo incluso en las conchas de los mismos herbívoros. Por otra parte, este mismo me- canismo le permitiría a conchocelis evitar la competencia por sustrato con otras algas in- termareales. La maduración de conchocelis y la poste- rior liberación de conchosporas, se evidencian en la explosiva colonización de la fase gameto- fítica de Porphyra durante el invierno. El cultivo masivo de Porphyra en los países: orientales como Japón y China, utiliza amplia- mente la característica de conchocelis de ocu- par sustrato calcáreo para aumentar los rendi- mientos en la producción (Miura, 1975). En nuestro país la gran explotación de mitílidos y gastrópodos produce gran cantidad de con- chas, las cuales al ser usadas según los métodos orientales o dispersadas en el litoral permiti- rían incrementar la producción de Porphyra en Chile. BIBLIOGRAFIA Clokie, J.J.P.; Scoffin, T.P. y A.D. Boney. 1981. Depth maxima of Conchocelis and Phymatolithon rugolosum on the N.W. Shelf and Rockall Plateau. Mar. Ecol. Prog. Ser. Vol(4): 131-133. Drew, K.M. 1954. Life history of Porphyra. Nature 173: 1243. Etcheverry, H. y G. Collantes. 1977. Cultivo artificial del luche, Porphyra columbina (Montagne, 1845) (Rhodop- hyta, Bangiacea). Rev. Biol. Mar. Dep. Oceanol. Univ. Chile, 16(2): 195-202. Littler, M.A. y S.N. Murray. 1975. Impact of Servage on the distribution, abundance and community structure of rocky intertidal macro-organisms. Mar. Biol. 30: 277-291. Lubchenco, J. 1983. Littorina and Fucus: Effects of herbi- vores, substratum, heterogeneity and plant escapes during succession. Ecology 64(5): 1116-1123. Lubchenco, J. and J. Cubit. 1980. Heteromorphic life histories of certain marine algae as adaptation to varia- tion in Herbivory. Ecology 61(3), pp. 676-687. McLachlan, J. 1973. Growth Media-Marine. In: Hand- book of Phycological Methods. (E. by J.R. Stein), pp- 95-51. Cambridge Univ. Press, London. Miura, A. 1975. Porphyra cultivation in Japan In: Advan- ce of Phycology in Japan ed. by Tokida. J. and H. Hirose, Veb Gustav Fisher Verlag Jena. pp. 273-304. Newman, W.A. 1979. On the biogeography on balano- morph banacles of the southern ocean including new balanid taxa; a subfamily, two genera and three spe- cies. Proc. Int. Symp. on marine biogeography and evolution in the southern hemisphere. Vol. 1: 277- 306. Zar, J. 1974. Bioestatistical, Mc Elroy and Swanson Eds. Prentice-Hall Inc. Englewood Cliffs, N.J. - U.S.A. 620 págs. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 213-223, 1985. CICLO REPRODUCTIVO ESTACIONAL DE SEBASTES CAPENSIS GMELIN, 1829 (PISCES, SCORPAENIDAE) DE BAHIA DE SAN VICENTE, CHILE Seasonal reproductive cycle of Sebastes capensis Gmelin, 1829 (Pisces, Scorpaenidae) from San Vicente Bay, Chile EMILIO ALVEAL R. Y RUTH QUINTANA P.* RESUMEN La “cabrilla española”, Sebastes capensis Gmelin, 1829 de la Bahía de San Vicente (Chile) posee fecundación interna, originando larvas natátiles libres. Esta especie presenta un ciclo reproductivo anual. Los machos muestran un alto índice gonádico entre febrero y abril y las hembras dan a luz larvas entre octubre y febrero. Se estudiaron ovarios y testículos a través de un año, comenzando en 1983, sobre la base del índice gonádico y del diagnóstico histológico. INTRODUCCION El género Sebastes está representado en Chile por una sola especie Sebastes capensis (Chen, 1971; Kong, 1980 y Alveal et al. 1983) siendo ésta una de las pocas especies ovovivíparas de la ictiofauna chilena. Sebastes capensis está considerado como una especie de importancia económica, de ahí que era necesario conocer su biología, y por sobre todo su comportamiento reproductivo, con el objeto de evitar a futuro la extracción de dicha *Departamento de Biología y Tecnología del Mar. Ponti- ficia Universidad Católica de Chile. Sede Regional Tal- cahuano. Casilla 127. Talcahuano, Chile. SUMMARY The “cabrilla española” (= Chilean rockfish), Sebastes capensis Gmelin, 1829 from San Vicente Bay (Chile) has internal fertilization. Females give birth to free swimming larvae. This species shows an annual reproductive cycle. Males have a high gonadic index between February and April and females give birth to larvae between October and February. Ovaries and testes were studied through the year beginning in August 1983 based on the gonadic index and histological diagnostic. especie en la época en que se presentan las hembras grávidas, a punto de emitir sus em- briones al medio. El presente estudio entrega el comporta- miento reproductivo de $. capensis durante un año, a través del estudio mensual del índice gonádico (Moser, 1967b) y del análisis histoló- gico mensual de ovarios y testículos. A través del método histológico, se logró determinar una escala de madurez sexual de 5 estadios, tanto para machos como para hem- bras. Ello posibilitó determinar la época en que el macho fertiliza a la hembra, y el período de postura de los embriones, el cual abarcaría alrededor de 5 meses a contar de julio. 214 PENINSULA TUMBES BAHIA DE SAN VICENTE 8' * Sector de recolección Fig. 1. Lugares de recolección de Sebastes capensis. MATERIALES Y METODOS Los especímenes se obtuvieron a través de los desembarques de la pesca artesanal y median- te buceo en la Bahía de San Vicente (Fig. 1). Se capturó un total de 225 especímenes de Sebastes capensis, 67 machos y 158 hembras, cuyos rangos de longitud estándar variaron entre 209 y 390 mm. El muestreo abarca un período de 12 meses a contar de agosto de 1983. El índice gonádico se calculó para cada es- pécimen de acuerdo con la siguiente fórmula (Moser, 1967b) [(Peso gónada) / (longitud estándar)*] x 107 para así hacerlo comparable con estudios de otros Sebastes del hemisferio norte. El índice gonádico en hembras se determi- nó para tres categorías de ovarios (Moser, Op. ctt.): Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 1. Ovarios desovados li. Ovarios con oocitos en maduración ill. Ovarios con embriones en desarrollo El diámetro de los oocitos y embriones, se midió con un micrómetro ocular, en un mi- croscopio estereoscópico. Los ovarios que con- tenían oocitos con un diámetro menor a 0.2 mm se consideraron como ovarios desovados (Moser, op. cit.). Las gónadas fueron pesadas con 0,1 gr. de aproximación y fijadas en formol al 10%. Para el estudio histológico, se seleccionaron gónadas en base al grado de desarrollo de las mismas y a todas las tallas disponibles, consi- derando para ello una escala macroscópica de madurez sexual (Alveal, et al., 1983). Luego se sometieron a las técnicas usuales en cortes his- tológicos. Sin embargo, para deshidratar e in- cluir, se usó cloroformo como solvente de la parafina (Bucke, 1972). Los cortes de ovarios y testículos tienen un espesor de 10 micras, y fueron teñidos con hematoxilina de Erhnlich y eosina. Se tomó microfotografías, a través de un microscopio E. Leitz Ortholux, equipado con cámara fotográfica Orthomat. RESULTADOS Histología general del ovario Cada ovario está compuesto de estroma y teji- do ovígero protegido por un ovisaco de pare- des delgadas y muscular. En la región poste- rior, ambos ovisacos se unen y forman el ovi- ducto que desemboca en la base de la papila urogenital, la cual es de forma triangular. En la sección transversal se observa el estro- ma, dispuesto como una serie de lamelas suje- tas dorsalmente al ovisaco, por el “hilum” a través de un tronco fibromuscular, que se ex- tiende desde el “hilum” y que contiene a la arteria y vena del ovario, que se ramifica para surtir a las lamelas y al tejido ovígero. La su- perficie de estas lamelas está cubierta por ooci- tos en diferentes estados de maduración. Estados de madurez sexual en hembras L. Ovarios inactivos en regresión: Abundante Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. presencia de oocitos primarios. El citoplasma es fuertemente basófilo y homogéneo, el nú- cleo es grande y adopta más o menos la forma del oocito y, se localiza en el centro de éste. Presenta un nucléolo central y/o varios nu- cléolos periféricos. Estos oocitos tienen entre 40-80 micras de diámetro. En menor propor- ción es posible encontrar también folículos va- cíos (Fig. 2). IT. Ovarios previtelogénicos: Los oocitos tienden a alargarse y adoptan una foma más o menos elíptica. Claras y pequeñas vacuolas lipídicas comienzan a desarrollarse en la periferia del citoplasma. Estos oocitos tienen entre 90-185 micras de diámetro. El núcleo en este estado tiene entre 40-80 micras. Los nucléolos son periféricos. A consecuencia del desarrollo de vacuolas el citoplasma se hace menos basófilo (Fig. 3). IT. Ovarios vitelogénicos: Los oocitos presentan gránulos de vitelo, el núcleo que es más gran- de adquiere una forma irregular, y se ubica en el centro del oocito, los nucléolos se encuen- tran muy cerca de la pared nuclear. En este estado el folículo comienza a desarrollarse y consta de la “teca”, zona granulosa, zona ra- diada, y una profusa red de capilares que se interpone entre la zona granulosa y la teca. Los oocitos, en este estado aumentan más de tamaño, entre 114-384 micras de diámetro, debido al incremento que producen los grá- nulos de vitelo, que son esféricos y se dirigen hacia el interior del citoplasma, ocupando casi la totalidad de éste. Algunas vacuolas perma- necen todavía entre los gránulos de vitelo; pero la mayoría de ellas han sido desplazadas hacia la periferia (Fig. 4). IV. Ovarios maduros: El grado de vitelogénesis es más avanzado, es decir, comprende el estado de madurez total. Las muestras no presentan estados más avanzados de oocitos en madura- ción e incluye la migración del material nu- clear a la periferia. El oocito tiene entre 291- 690 micras de diámetro. Los gránulos de vite- lo se agrandan mucho más y alcanzan hasta 17 micras de diámetro. Las células de la zona 215 granulosa del folículo, se vacuola y muestra evidencias de agotamiento. La desintegración de los gránulos de vitelo comienza en la perife- ria del oocito y prosigue centralmente. Los folículos de los oocitos más avanzados sufren una desintegración estructural. La zona radia- da desarrolla estriaciones radiales (Fig. 5). v. Ovarios embriogénicos o en predesove: Des- pués de la ovulación y fertilización, el desarro- llo de los embriones es de vida libre en la cavidad del ovario, agolpados en el fluido ová- rico, protegidos cada uno de ellos por una cápsula transparente (membrana externa). Un espacio perivitelino separa al embrión de la membrana vitelina o radiada. El estroma que rodea al embrión está compuesto de fo- lículos vacíos. La red de capilares que existe entre la teca y la granulosa permanece intacto y lleno de eritrocitos. A medida que los em- briones se desarrollan, las capas epiteliales del folículo se colapsan y se oscurece el lumen folicular, pero la red de capilares permanece intacta. Cuando los embriones alcanzan el es- tado de formación de los ojos, un segundo grupo de oocitos es reclutado de oocitos resi- duales de 90 micras de diámetro, que están siempre presentes en el ovario (Fig. 6). Histología general de los testículos El espermioducto, corre a lo largo de la super- ficie dorsal de cada testículo. Anteriormente este ducto se introduce bajo la superficie de cada uno de ellos, pero posteriormente es más superficial. Ambos ductos emergen en la re- gión posterior de los testículos y, se unen en la base de la papila urogenital, la cual es cilín- drica. Al examen microscópico, cada testículo está encerrado en un mesotelio escamoso, dentro del cual existe una túnica fibrosa, la cual es más gruesa en la superficie dorsal del testículo y, encierra a la arteria y vena espermática y al espermioducto. Desde este último aparecen radiados los ductos eferentes (tienen en conjunto una forma más o menos triangular), los cuales se ramifican profusamente para for- mar una zona de paquetes compactos de túbu- 916 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Fig. 2. Fotomicrografía de un corte de ovario inactivo, donde se muestran los oocitos inactivos, con su núcleo central (N) y los nucléolos periféricos (n) y el citoplasma fuertemente basófilo (C). Fig. 3. Fotomicrografía de un corte de ovario previtelogénico, donde se observan las vacuolas lipídicas (V) en la periferia del citoplasma (C). Fig. 4. Fotomicrografía de un corte de ovario vitelogénico, donde se aprecian los gránulos de vitelo (GV) distribuidos en el citoplasma. Es posible observar al igual el folículo (F) que rodea el oocito, con su zona granulosa (ZG), zona radiada (ZR) y la teca (T). Fig. 5a. Fotomicrografía de un corte de ovario maduro donde los gránulos de vitelo (GV) aumentan su tamaño y están distribuidos uniformemente en el citoplasma. Se observa el folículo que rodea al oocito, con su zona radiada, zona granulosa y la teca. Fig. 5b. Fotomicrografía de un corte de ovario maduro que muestra oocitos ya fecundados, donde es posible apreciar la fusión de las gotas oleosas en una gota única, grande (GO) y corte del embrión (E). Fig. 6a. Fotomicrografía de ovario embriogénico o en predesove, donde es posible apreciar en la región anterior del embrión la bolsa vitelina (BV), el notocordo (NT) y el cordón nervioso (CN) y en la región caudal la aleta dorsal (D) y anal (A). Fig. 6b. Fotomicrografía de ovario en postdesove, que muestra las lamelas ovígeras (LO) con su lumen (L), donde en sus paredes se denota bastante capilarización (CA). Fig. 6c. Fotomicrografía con gran aumento, donde se aprecian las paredes de las lamelas ovígeras (LO) y abundante capilarización. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 917 218 Bo Inactivo 60 1 £0 20 1983 Previtelogenico 11 Vitelogénico mM Porcentaje Maduro 1V Embriogénico v A S 0 N D E PON AUS J 1983 1984 Fig. 7. Cambios mensuales de la frecuencia porcentual de los estados ováricos de Sebastes capensis en San Vicente, Chile. los seminíferos, que están alineados perpen- dicularmente al borde del testículo (Fig. 10). Estados de madurez sexual en machos L. Inactivos o en recuperación: Los espacios in- tertubulares están llenos de tejido conectivo y comienza la renovación del epitelio germinal. En los túbulos seminíferos hay una multiplica- ción de cistos, no hay presencia de lumen ni de espermatozoides. Proliferan las espermatogo- nias y se observan además, espermatocitos 1 y II (Fig. 11). IL. Espermiogénesis temprana: Se observan cis- tos con espermatogonias, espermatocitos y es- Diámetro Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 35 Ovario Embriogénico Ovario Maduro Ovario Desovado 30 25 20 Indice gonádico 10 Fig. 8. Indice gonádico promedio en hembras de Sebastes capensis en San Vicente, Chile. Las líneas verticales indican ' los rangos del índice gonádico. Embriones Oocitos > 02 mm de $ Oocitos < 02 mm de D (mm.) Fig. 9. Diámetro promedio de oocitos y embriones de Sebastes capensis en San Vicente, Chile. Las líneas verticales indican el rango del diámetro. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. permátidas, en diferentes estados de desarro- llo. El tejido conectivo intertubular comienza a reducirse y a romperse en algunos lugares para dar paso al espermatozoide hacia el lu- men. Las células germinales comienzan a ma- durar (Fig. 12). HI. Espermiogénesis activa: En este estado, el lu- men, aparece lleno de espermatozoides, y al- rededor de él, hay voluminosos cistos, bien delimitados que contienen células germinales en varias fases de desarrollo. En esta fase los machos, se supone, que fecundarían a la hem- bra (Fig. 13). IV. Espermiogénesis tardía: En este estado, el lu- men aparece con espermatozoides, pero los cistos que rodean al lumen, son más delgados y se presentan aplastados (Fig. 14). vV. Fin de la espermiogénesis: En esta fase, el tejido conectivo está colapsado. Las paredes de los túbulos se hacen más gruesas y el diáme- tro de ellos, más pequeño. Se observan ade- más, espermios maduros residuales, que no fueron expulsados durante la fertilización (Fig. 15). En relación a los diferentes estados de ma- durez sexual de los machos a través de los meses, se da a conocer en la figura 16, y los valores del índice gonádico para los machos a través de los meses en la figura 17. DISCUSION Y CONCLUSIONES Sebastes capensis, es una especie ovovivípara la cual inicia sus actividades reproductivas por una “cópula”, que resulta en fecundación in- terna (Chen, 1971). En todas las especies del género Sebastes, la copulación ocurre antes que el oocito alcance su estado final de desarrollo (Chen, Of. cit.). En este caso se comprobó que ocurre el mismo comportamiento en $. capensis, ya que cuando los oocitos se encuentran maduros o sufriendo vitelogénesis; es mayor el porcentaje de ma- chos que se encuentran en estados iniciales de espermiogénesis. 219 Magnusson (1955); Moser (1967)b, plan- tean que en los representantes del género Se- bastes, los machos y hembras difieren tempo- ralmente en su ciclo reproductivo, donde los machos maduran más temprano que las hem- bras. Durante el período de observación, se puede indicar que $. capensis para el área estu- diada mantiene el mismo comportamiento, ya que el mayor porcentaje de machos maduros se encuentra entre los meses de enero a abril, en cambio las hembras durante estos meses se encuentran en estados inactivos y previtelogé- nicos (figs. 7, 8, 9, 16, 17). Moser (Of. cit.), señala que el “peack” máxi- mo del índice gonádico para los machos del género Sebastes, ocurre en el verano, para las especies que gestan y liberan larvas durante el invierno. Este mismo comportamiento ocurre en $. capensis, que presenta su “peak” máximo en febrero. En cambio en las hembras ocurre entre otoño e invierno, cuando aparecen el mayor porcentaje con desarrollo de em- briones. Sobre la base del estudio histológico, se en- contró que cuando el ovario presentaba ooci- tos maduros, en forma simultánea, estaban presentes en menor proporción oocitos inma- duros, previtelogénicos, vitelogénicos y em- briones. Esto nos indicaría que el desove de $. capensis es parcial. Moser (1967)a, plantea que después de la ovulación y fertilización el desarrollo de los embriones es libre en la cavidad del ovario, embebidos en un fluido ovárico. El presente estudio concuerda con este planteamiento, ya que los embriones están libres dentro de la cavidad ovárica al lado de las lamelas ovígeras, teniendo una alimentación vitelina a través del saco vitelino. Por lo tanto, el ovario llega a constituir un “útero”, lugar éste, donde se nu- tren los embriones. Moser (Op. cit.), plantea que la red de capilares que existe entre la teca y la zona granulosa del folículo vacío, es un excelente mecanismo de intercambio de gases para el embrión, esto se corrobora por la nota- ble vascularización que presentan las lamelas observadas en S. capensis. En las hembras, los valores del índice goná- dico son más bajos durante octubre a marzo, que sería el período de postdesove. Un signifi- 292) Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. » A = ki 5 Fig. 10. Fotomicrografía de un corte transversal de testículo, en el que se observa la zona de túbulos seminíferos (TS) alineados perpendicularmente al borde del testículo. sl Fig. 11. Fotomicrografía de testículo inactivo en donde se observa la multiplicación de cistos (CI), abundante tejido conectivo (TC), y espermatogonias (SPG), espermatocitos 1 y II (SPI, SPII). Fig. 12. Fotomicrografía de testículo en espermiogénesis temprana, observándose los cistos (CI) con espermatogonias (SPG), espermatocitos (SPI, SPIT) y espermátidas (SPM). Fig. 13. Fotomicrografía de testículo en espermiogénesis activa, el lumen (L) aparece lleno de espermatozoides (S) y alrededor de él voluminosos cistos (CI) bien delimitados. Fig. 14. Fotomicrografía de testículo en espermiogénesis tardía, el lumen (L) aparece lleno de espermios (S) y los cistos (CI) son más delgados. Fig. 15. Fotomicrografía de testículo en el fin de la espermiogénesis en el lumen (L) se observan espermios residuales (SR). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. VA inmaduro 1983 % espermiogénesis 100 1984 temprana Y 1983 1984 espermiogénesis activa espermiogénesis 60 tardía 1984 80 fin de la espermiogénesis 1983 1984 Fig. 16. Cambios mensuales de la frecuencia porcentual de los estados testiculares de Sebastes capensis en San Vicen- te, Chile. cativo aumento del índice gonádico comienza de abril hacia adelante, que es provocado por el inicio de la vitelogénesis y el desarrollo de embriones en algunos casos. Los valores más altos del índice gonádico se encuentran en los meses de invierno cuando el mayor de las hembras están grávidas, y con oocitos en ma- duración. 221 2.5 2.0 => ul Indice gonádico o 0.5 Fig. 17. Indice gonádico promedio en machos de Sebastes capensis en San Vicente, Chile. Las líneas verticales indican el rango del índice gonádico. Al comparar el índice gonádico en machos, éste permanece con los valores bajos en los meses de invierno y primavera y, ello coincide con el análisis histológico, que revela que los machos se encuentran en los inicios de la es- permiogénesis. El marcado incremento en el peso y talla de los testículos a principios del verano, que se ve reflejado con el índice goná- dico alto, demuestra el aumento en la proli- feración de células durante la espermiogéne- sis. El índice gonádico permanece con los valo- res altos durante los meses de verano, encon- trándose su valor máximo en el mes de febre- ro, y continuando hasta el otoño, cuando se encuentran los testículos en espermiogénesis activa. El índice gonádico decrece en otoño, lo que reflejaría el fin de la espermiogénesis, y la descarga de espermios durante la “cópula”. Chen (1971) Moser (1967)a, basados en es- tudios de Sebastes de California, indican que los Sebastes presentarían un desove anual, du- rante un período amplio de 2-5 meses. Á tra- vés del presente estudio se estimó que $. capen- sis del área estudiada, sigue el comportamien- 222 to dado para el género, en el sentido de que presentaría un desove anual y parcial que abarcaría alrededor de 5 meses. Durante el período de postdesove, el diá- metro de los oocitos no sobrepasa a los 0,2 mm de diámetro y éstos corresponderían a oocitos infértiles (Moser, 1967b; Oliva et al. 1983). En el verano comienza a incrementarse gradual- mente el diámetro de los oocitos, a causa de la vitelogénesis, y se mantiene este comporta- miento hasta el otoño, cuando aparecen las primeras hembras grávidas. El ejemplar de menor talla en que se deter- minó maduración avanzada fue de 209 mm, de longitud estándar para las hembras y de 217 mm para los machos, esto nos estaría indi- cando las tallas aproximadas de primera ma- durez para S. capensis en Bahía de San Vicente. A pesar de los esfuerzos por obtener especí- menes durante el transcurso del año de obser- vación, durante ciertos meses, en especial en aquellos que se refieren a la época de emisión de embriones (julio- noviembre) no fue posible colectar un mayor número de ejemplares. Es- ta escasez de especímenes podría deberse co- mo resultado de una migración de la especie, a un área de desove o alimentación desconocida por nosotros. Esta hipótesis es confirmada por Moiseev et al. para Sebastes aulutus del Mar del Norte, pero difiere de lo planteado por Miller et al. (1967) que indica que la mayoría de las especies de Sebastes son de vida secundaria. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Por otra parte, la masa gonadal de las hem- bras grávidas, ocupa casi la totalidad de la cavidad. peritoneal, lo que indicaría que las hembras no se alimentarían durante la época de gestación, con ello se explicaría en parte el que no fuera posible su captura mediante lí- nea de mano. Ante esta situación se procedió a bucear el área de captura y los resultados fue- ron negativos, ya que no fue posible encontrar ejemplares, lo que nos hace suponer entonces que $. capensis podría emigrar a aguas más profundas. AGRADECIMIENTOS Agradecemos en forma muy especial a los Sres.: José Morillas A., Docente del Departa- mento de Biología y Tecnología del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano, por su valioso aporte en el diagnóstico histológico. Al Sr. Darío Dittus M., Docente del Depar- tamento de Biología y Tecnología del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano, por su valiosa coo- peración en la confección de las figuras. - AlSr. Hernán Cortés M., Técnico del Labo- ratorio de Histología del Departamento de Biología y Tecnología del Mar, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano, por sus aportes técnicos en el trabajo histológico. BIBLIOGRAFIA Alveal, E.; M. Leible; E. Muñoz y Salazar, R. 1983. Taxo- nomía de la o las especies del género Sebastes (Sebasto- mus) en Chile. Proyecto D.I.U.C. 21/81 Pontificia Uni- versidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahua- no. 1-52. Alveal, E.; A. Arrizaga y Morillas, J. 1983. Madurez sexual en Sebastes sp. de Bahía San Vicente, Mems. Asoc. Lat. Am. Acuicult., A.L.A. 5 (1): 1-62. Bucke, D. 1972. Some histological techniques applicable to fish tissues, in: Diseases of Fish, Ed. L.E. Maw-desley Thomas. Symp. Zool. Lond., 30: 153-189. Chen. L. 1971. Systematic, variation, distribution and bio- logy of rockfishes of the subgenus Sebastomus (Pisces Scorpaenidae, Sebastes). Bull, Scripps. Inst. Ocean. Ca- lif.: 73-97. - Kong. 1., 1981. Revisión de las especies chilenas de Sebastes (Osteichthyes Scorpaeniformes, Scorpaenidae). Tesis mimeografiada, 1-145. Magnusson, J. 1955. Mikrospisch-anatomische Untersu- chungen zur Fortpflanzungs-biologie des Rotbarsches (Sebastes marinus Linné). Z. Zellforschung. 43: 121-167. Miller, J.D. Odemar and Gotshall, D. 1967. Life history and catch analysis of the blue rockfish (Sebastodes mysti- nus) off central California, 1961-1965. Calif. Dept. Fish and Game, MRO ref. 67-14: 1-130. Moiseev, P.; I. Paraketsov. 1961. Information on the eco- logy of rockfishes (Family Scorpaenidae) of the nort- hern part of the Pacific Ocean. Voprosy Ikhtiologii 1 (1): 39-45 English translation Ser. N? 358. Fish. Res. Bd. Canada. 1-10. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Moser, H.G. a. 1967. Reproduction and Developmental of Sebastodes paucispinis and comparison with other rockfishes off Southern California. Copeia (4): 773- IT Moser, H.G. b. 1967. Seasonal histological changes in the gonads of Sebastodes paucispinis Ayres, and Ovovivipa- 223 rous teleost (Family Scorpaenidae). The Wistar Inst. Press. 123 (4): 229-353. Oliva, J.W.; Carbajal y Tresierra, A. 1982. Reproducción e histología de gónadas en peces. Universidad Nacio- nal de Trujillo. Depto. de Ciencias, Sección de Recur- sos Acuáticos. Trujillo, Perú. 1-93. (ias be ¿Bo apa codo elena dea lo oy br AN UN El o ADA Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, pp. 225-229, 1985. DESCRIPCION DE LA LARVA DE CICINDELA (PLECTOGRAPHA) GORMAZI (REED, 1871). (COLEOPTERA, CICINDELIDAE) Description of the larva of Cicindela (Plectographa) gormazi (Reed, 1871). (Coleoptera, Cicindelidae) TOMAS CEKALOVIC K.* Y MARIO REYES S.** RESUMEN Se describe la larva de Cicindela (Plectographa) gormazi (Reed, 1871), (Coleoptera, Cicindelidae), basado en 22 ejemplares procedentes de: Lago Chapo (41*25'S; 7230"W) y Petrohué Norte (4120'S; 72%25'"W); además se examinaron 34 adultos del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC), para completar la distribución geográfica de la especie. INTRODUCCION De las seis especies de Cicindelidae citadas para Chile, sólo a Pycnochila fallaciosa (Chevro- lat) se le estudió el estado larval (Cekalovic, 1981). Revisando el material depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción (MZUC), hemos separado 34 adultos y 22 larvas de Cicindela (Plectographa) gormaza, entregando nuevos aportes al conocimiento *Conservador de Museo, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407, Universidad de Concepción. **Profesor de Pedagogía Media en Biología y Química, Facultad de Educación, Humanidades y Arte, Universi- dad de Concepción. ABSTRACT The description of the larva of Cicindela (Plectographa) gormazi (Reed, 1871), (Coleoptera, Cicindelidae), based on 22 specimens from: Lago Chapo (41*25'S; 72*30'W) and Petrohué Norte (42*20'S; 72%25'"W) is reported. The actual geographical distribution of the species is also completed on the basis of 34 adult specimens in the collections of Zoological Museum of the University of Concepción (MZUC). Keywords: Coleoptera. Cicindelidae. Larval anatomy. Neotropical Region. Chile. de estados inmaduros de Coleópteros chile- nos, en el presente trabajo se describe la larva y se actualiza la distribución geográfica de la especie, señalando por primera vez dos nue- vas localidades de captura (Lago Chapo y Pue- lo Alto). El presente estudio fue realizado gra- cias a la valiosa colaboración de los entomólo- gos Srs. Luis Peña y Mario Pino, quienes pro- porcionaron parte del material utilizado. Cicindela (Plectographa) gormazi (Reed, 1871) | (Figs.: 1-14) DESCRIPCION Larva (Fig. 2), cilíndrica, de frágil consisten- cla, se muestra ligeramente encorvada pre- 226 sentando un color general amarillo testaceo; excepto en la cara dorsal de la cabeza y el pronotum que son negros y están fuertemente quinitizados; el mesa, metanotum y los proce- sos espiniformes junto al último tergito abdo- minal de color amarillo anaranjado. Cabeza: Vista dorsal (Fig. 3). Cápsula cefáli- ca subtriangular de superficie lisa y brillante, presentando una suave concavidad hacia el área central; el foramen magnum (fm); ocelos (oc 1 y oc 2) de igual tamaño y separados entre sí por un diámetro, ocelo 3 (oc 3) de la mitad del tamaño de los precedentes de ubicación lateral; el área clypeo-labro-distal es la mitad de largo con respecto a su ancho total; el la- brum (lbr) (Fig. 9) de margen distal ligera- mente convexo, presentando en la región late- ro anterior una pequeña expansión bilobula- da y otra mayor que la anterior, dentiforme ubicada al costado del borde interno de la base de la mandíbula; la mandíbula (md, Fig. 4) es resistente, fuertemente curvada, con un dien- te agudo subbasal interno, el extremo de la mandíbula es muy aguzado, las antenas (ant, Figs. 13 y 14), de cuatro segmentos, el basal y el segundo tan ancho como largo, portando setas espiniformes, segmento tercero de la mi- tad del ancho e igual largo que los anteriores, y el apical un tercio más corto que el tercero, presentando en su cara ventral una promi- nente seta subapical (Fig. 14). Vista ventral (Fig. 5), de forma general tra- pezoidal con superficie hemisférica y brillante observándose un surco basal mediano profun- do, presentando un lóbulo a cada lado; el te- gumento posee varios pelos largos esparcidos; los ocelos (oc 4 y oc 5) son visibles en el área latero-subbasal; la lígula (li, Fig. 5) subrectan- gular de borde anterior recto desde donde se originan los palpos labiales (plb) formados por tres artejos de los cuales el basal es inerme, el segundo presenta cinco fuertes setas en su parte distal (internas y externas), el segmento terminal presenta una seta subapical externa; palpos maxilares (pmx) formados por un pe- queño cardo (ca) triangular basal que porta dos largas setas; stipe (sti) amplio con algunas setas esparcidas en su superficie; galea (ga) formada por dos segmentos, el basal es el do- ble del ancho del segmento apical portando Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. varias setas cortas y una más fuerte de ubica- ción apical interna, el segmento apical tam- bién lleva pequeñas setas laterales y una larga y robusta seta de posición distal interna. El palpifer (plf) está formado por cuatro seg- mentos subiguales que portan algunas setas, destacándose una tan larga como la extensión total del palpifer ubicada en el segmento basal. Tórax (Fig. 6), pronotum (pn) dos veces más ancho que el largo total, de superficie irregular y finamente granulada, con un esbo- zo de surco longitudinal mediano; en los bor- des laterales, apical y basal se encuentran abundantes setas cortas. Mesanotum (mes), subcircular, de superficie suavemente granu- lada, con dos surcos curvos latero anteriores y dos surcos longitudinales internos divergentes que se unen en forma de arco; la superficie del tercio basal y lateral poseen abundantes setas cortas de irregular disposición. Metanotum (met), subtrapezoidal con una hendidura transversal próxima al margen anterior del cual se originan dos suaves surcos laterales que no llegan al margen basal, la superficie es brillante con abundantes pelos dispersos. Patas: (Fig. 12) proto, mesa y metatorácicas similares entre sí, el fémur y la tibia con algu- nos pelos esparcidos y los dorsos armados de fuertes y cortas espinas puntiagudas dispues- tas en hileras, uñas gruesas y poco curvadas. Abdomen, de diez segmentos cilíndricos, subiguales, a excepción del 9? y 10? que juntos son de igual tamaño que los anteriores. Descripción del segmento 3” (Fig. 8), super- ficie tegumentaria membranosa presentando áreas quitinizadas que portan algunos pelos distribuidos como se indica en la figura, el ter- gum (te) lleva un par de esclerites subcircula- res, con cuatro a seis setas mayores y otras pequeñas; el pleurum se encuentra dividido en dos regiones separadas por la sutura ventro lateral (svl), la región superior está compuesta por el epipleuron (epl) con dos esclerites por- tadores de setas, entre el tergum (te) y los escleritos del epipleuron se distinguen un spot con una larga seta y el espiráculo (esp) de forma circular. La región inferior denomina- da hipopleuron (hy) presenta dos esclerites subovales, el esclerite basal ligeramente emar- Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. ginado llevando pelos y setas; el lóbulo coxal (lcx) tiene cinco setas dispuestas entre algunos pelos cortos, además de tres pequeños spots que portan una seta cada una. Eusternum (eust) formado por un esclerite mayor ante- rior suboval y con cinco pares de setas laterales y tres pares en su región central. Sternellum (stl) compuesta por un par de esclerites ovales con cinco setas. Los estigmas o espiráculos se encuentran presentes entre los segmentos ab- dominales 1? al 8”. El 5 segmento abdominal (Figs. 2 y 7) presenta en su cara dorsal una globosa y prominente elevación tegumentaria bilobulada quitinizada con abundantes setas espiniformes rectas, además dos largos y ro- bustos ganchos externos (gae) espiniformes ligeramente curvados hacia la parte latero ex- terno, en la cima de los lóbulos y en la base de los ganchos existe un par de ganchos internos (gal) (Inner Hoock) (Figs. 7 y 10) cónicos que portan dos setas rectas destacadas cada uno. El segmento 10% está constituido por un área anular denominada por Kemmer con el nom- bre de “Pygopool” (py), (In Hamilton, 1925, p. 1510) MEDIDAS Largo total: 18 mm Ancho del 3” segmento abdominal: 160 mm Largo pronotum: 150 mm Ancho pronotum: 190 mm Ancho de la cabeza (Máximo): 1.9 mm Largo de la cabeza (Máximo): 1.5 mm Se designó como Nepionotipo la larva proce- dente de Llanquihue: Lago Chapo, enero, 22, 1969, L. Peña. 227 Material examinado: 34 adultos y 22 larvas. CHILE. LLANQUIHUE: 8 larvas, Petrohué Norte (41920'S; 72225'"W), marzo, 7, 1974, ]. Solervicens; 3 adultos, Parque Nacional “Vi- cente Pérez Rosales” (Petrohué), enero, 24, 1973, J. Solervicens; 2 adultos, Petrohué, abril, 20, 1934, Jaffuel; 1 adulto, N.E. Volcán Calbuco (41920'S; 72%37'"W); enero, 21/22, 1969, L. Peña; 3 larvas, Lago Chapo (41*25'S; 72230'"W), enero, 22, 1964, L. Peña; 11 larvas y 1 adulto, Lago Chapo marzo, 30, 1968, L. Peña; 14 adultos, Puelo Alto (41%40'S; 712213'W), febrero, 14, 1972, M. Pino; 13 adul- tos, Puelo Alto, febrero, 17, 1972, M. Pino; 1 dulto sin localidad ni fecha, ex-cd. Gutiérrez. Nora: Se revisaron además la colección Jaf- fuel y Pirión y la ex-cd. Reed en el Museo de Concepción, donde no existen ejemplares de la especie. HABITAT Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA Cicindela (Plectographa) gormaza, habita de pre- ferencia en suelos arenosos, cerca de playas, o en terrenos planos próximos a los ríos, esteros o lagunas; durante los días de calor —con sol— se le suele observar en rápidas carreras y en los días nublados o lluviosos se ocultan bajo plantas rastreras u otros sustratos. Las larvas se encuentran enterradas a unos 5a 10 cms. en túneles verticales que asoman a la superficie. El área de dispersión geográfica conocido para la especie en el N. desde Río Caunahué (Lago Ranco) (40%08'S; 72*12'"W) y Puelo Alto (41%40'S; 72%13'W) en la parte más meri- dional. BIBLIOGRAFIA Cekalovic, T.K. 1981. Descripción de la larva, observacio- nes sobre hábitat y distribución geográfica de Pycnochi- la fallaciosa (Chevrolat, 1854), (Coleoptera, Cicindeli- dae). Ans. Inst. Pat. Punta Arenas. 12: 251-255, figs. 1-17. Chevrolat, L.A. 1854. Nouveau genre de Carabiques de la tribu des carabides. Ann. Soc. Ent. France. 2(3): 665- 668. Hamilton, C. 1925. Studies on the morphology, taxonomy and ecology of the larvae of Hoartic tiger-beetles (Family Cicindelidae). Proc. U.S. Nat. Mus. 65 (17); N? 2530: 1-87. Reed, E.C. 1871. Notes on some Chilian cicindelas, with description of a new species. Ent. Monthl. Mag. 8: 76-77. 998 Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 56, 1985. 229 Cicindela (Plectographa) gormazi (Reed, 1871) Fig. 1: adulto; Fig. 2: larva, vista lateral derecha; Fig. 3: cabeza, vista dorsal; Fig. 4: mandíbula; Fig. 5: cabeza, vista ventral; Fig. 6: tórax, vista dorsal; Fig. 7: segmento abdominal 5%, vista dorsal; Fig. 8: segmento abdominal 3%; Fig. 9: labrum, Fig. 10: detalle del gancho interno del 3? segmento abdominal; Fig. 11: máxila; Fig. 12: pata protorácica; Fig. 13: antena, vista dorsal; Fig. 14: detalle del 3% y 4? segmento en vista ventral. Abreviaturas utilizadas: ant: antena; ca: cardo; epl: epipleuron,; esp: espiráculo; fe: fémur; fm: foramen magnum, ga: galea; gae: gancho externo; gai: gancho interno; hy: hipopleuron; lbr: labrum; Icx: lóbulo coxal; li: lígula; md: mandíbula; mes: mesanotum; met: metanotum, oc: ocelo; pl: pleuron; plb: palpos labiales; plf: palpifer; pn: pronotum; Py: pygopool; st: estipe; stl: sternellum; sevl: sutura ventro lateral; ta: tarso; tb: tibia; te: tergum; u: uña. Este Boletín se terminó de imprimir en los talleres de EDITORIAL UNIVERSITARIA, San Francisco 454, Santiago de Chile, en el mes de marzo de 1986 IMPRESO EN CHILE / PRINTED IN CHILE SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE Fundada el 30 de Abril de 1927, destinada a “fomentar la investigación en las diferentes ramas de las ciencias biológicas y la difusión de los conocimientos de esa ciencia”. Sociedad afiliada a Societé de Biologie de Paris desde 1928. DIRECTORIO FUNDADOR Presidente: DR. ALEJANDRO LIPSCHÚTZ Secretario: DR. OTTMAR WILHELM G. Tesorero: DR. ERNESTO MAHUZIER Director: DR. ALCIBIADES SANTA CRUZ Director: DR. GUILLERMO GRANT Socios: DR. SALVADOR GALVEZ DR. CARLOS OLIVER SCH. DIRECTORIO ACTUAL Presidente: DR. JORGE ARTIGAS C. Vicepresidente: DR. JUAN CONCHA B. Secretario: LIC. CARMEN JANA S. Tesorero: LIC. VICTOR H. RUIZ R. Bibliotecario: LIC. OLGA ARACENA P. Director del Boletín: PROF. HUGO I. MOYANO G. Subdirector del Boletín: SR. TOMAS CEKALOVIC K. PUBLICACIONES DE LA SOCIEDAD — Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción — Publicaciones Especiales de la Soc. Biol. de Concepción CANJE Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares We wish to establish exchange with all similar publications Wir wiúnschen den Austausch mit allen áhnlichen Zeitschriften On désire établir lechange avec toutes les publications similaires CORRESPONDENCIA Sociedad de Biología de Concepción Casilla 2407 CONCEPCION — CHILE BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION - CHILE ISSN 0037 850X _ÁA>— _AH=<=>m A e A y E O A E A VOLUME 56 YEAR 1985 CONTENTS CEKALOVIC K., T. Catalogue of the Chilean Opiliones (Arachnida) (Spanish). . 7 FERNÁNDEZ B., J. A parasitological study of Merluccius australis (Hutton, 1872) (Pisces: ira Systematic, statistical and zoogeographic aspects (SPamisho. ei e Ca o a o A O 31 JEREZ R., V. Taxonomic status and redescription of Procalus viridis (Philippi and Philippi, 1864) (Coleoptera-Chrysomelidae (Spanish) ............o....... 43 OLIVA M., M. Presence of Nipporhynchus ornatus (Van Cleave, 1918) (Acanthocepha- la: Gorgorhynchidae) in northern Chile (Spanish) .........o.o........... 49 PARRA, L.E., ANGULO, A.O. and C. JANA-SÁENZ. Hypopharyngeal complex and ocular area from larvae of Chilecomadia moorei (Silva) and Chilecomadia valdiviana (Philippi) (Lepidoptera: Cossidae) (Spanish) ................. 51 STUARDO, J. and C. VALDOVINOS. A synonymic list of Chilean Bulimulids (Mollúusca: Pulmonata) (Enls e O 55 VILLALBA, C. and L. DURÁN. Lepeophtheirus mugiloidis sp. n. (Copepoda, Caligi- dae) a parasite on Mugilordes chilensis (Molina, 1782) (Pisces: Mugiloididae), in Chile (Sparta O A e o AOS O A 59 COSCARON, S. On Cnesiamima atroparva Edwards larva and its significance to interpret the phylogenetic relationships of notogeic black flies (Insecta, Dip- tera, Simuliidae) Pa o A 67 VILLALBA S., C. and J. FERNANDEZ B. Parasites of Mola ramsay (Giglioli, 1883) (Bisces:¡Molidae)'n Chile (Spas o a A 7 MOYANO G., H. Chilean marine bryozoans V. New or poorly known taxa (Spanish) 79 LARRAÍN, A.P. A new species of subantarctic echinoid (Echinoidea: Schizasteridae) (Englsh) La. a a a da o ie ae RON 115 VILLALBA S., C. Distribution, frecuency and biological aspects of Udonella caligorum Johnston (Monogenea: Udonellidae) on Lepeophtheirus mugiloidis Villalba and Durán (GCopepoda: Caligidae) (Spanish). Laa o E o Ser o 121 PARRA, L.E., ANGULO, A.O. and C. JANA-SAENZ. Biology and immature stages of two Chilean saturnid butterflies (Lepidoptera: Saturniidae): specific and differential diagnostic features (Spanish) ......oooooocooccoccccooo co... 131 OYARZO, R., H. and T. CEKALOVIC K. Birds observed and captured in sections of the Carretera Austral (Chile) with new localities (Spanish)............... 141 JANA-SÁENZ, C. and A. O. ANGULO. Analysis of the taxonomic position of Chloridea chilensis Hampson, 1903, a native noctuid moth of economic impor- tance (Lepidoptera: Noctuidae) (Spanish) ........ooooooccccrocccccanos 145 REYES, E., ALMONACID, M.E., HERMOSILLA, I. and A.O. ANGULO. Spermio- genesis in Neta chilensis (Walker) (Diptera: Brachycera) (Spanish) ........ 151 CERDA, L. A. »JANA- -SÁENZ, C. and M. A. BEECHE. Detection of the “Pine shoot moth” in Chile: Rhyacionia buoliana (Schiffermuller, 1776) (Lepidoptera: Tortricidac) (Spams. da e a a o de O 161 RINGUELET, R.A. A synopsis of the Chilean Hirudinea (Annelida) (Spanish) .. 163 DURET, J. P. Genus Mycetophila Meigen 1803, in Patagonia (Diptera, Mycetophili- dae). Part IX. Description of twenty new species (Spanish) .............. 181 MATAMALA, F. M., MARTÍNEZ, E., ETCHEPARE, 1. and H. ROMO. Field observations and ¿n vitro studies of the Conchocelis phase of Porphyra columbi- na Montagne (Algae, Rhodophyta) (Spanish) .......oooooooooccocoo.oo.. 207 ALVEAL, E. and R. QUINTANA. Seasonal E cycle of Sebastes capensis Gmelin, 1829 (Pisces. Srornasnida ar £---- ¡Icente Bay, Chile (Spanish) 213 CEKALOVICK.,T. 2b 238 SI Leb il arva of Cicindela (Plectograp- ha) gormazi (1 07/83 198115 ae) ( (Spanish). aos 995 Impreso en los Talleres de S EDITORIAL UNIVERSITARIA z O A RS ES = ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILALILSNI_NVINOSHLINS SI1YVY9I7 LIBRARI ES SN E Ea z a z a El | < “Y < 2 < = < = o E 9 z 3 Ef 3 2 an z J = 3 111SNI SI11YVY48gI171 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOJ1NMLILSNI Ni n Z rr” 5 Ez S Y [0] = w E * 00 == um a = bas) ES y D = al > Pp > e: > E > 1) — DD E Ze o) ES E ñ EZ m 2 Ava Es mo (99) a pas a => 1 AR] ES ¿SMITHSONIAN NOILNLILSN! NVINOSHLIAS SI1YVY49I7_LIBRARI ES SI en Zz un Z£ (42) Z E un S = Ss = AS SS < S$ = o 34 z = Z = Z SY = SS E E E = 0 E SS 8 > = > / = D : En > . Z 7) o (77) > 177) s 235 L11SNI_NVINOSHLIMWS $3 ¡yvyea11_LIBRARI ES SMITHSONIAN _ INSTITUTION _NOILALILSNI N 2 SE Zz Tn Zz Zz — RIA R [a > os. > 0É | JA: SS NE al XL! pa, E EN E E 5 E E, z de z z a z LILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY49171_LIBRARIES INSTITUTION NOILNLILSNI_N NVINOSHLIAS S314VWY44l IN Y, < E O < Z E Pb Pes, Z — Z > = => PE E sE E 3 $] NE z ES E 2, E = > = = >" = U) Z (79) uN) 5 (7p) ARI ES SMITHSONIAN _INSTITUTION ds _NWINOSHLIMAS, SUN BRARIES SI Ly 5 ] 1 NDS Lo 6 A] pa El e ON e E A — SÍ pas < E < E E en zA co 2 : a » a O == je) NS O : ur Zz — Zz Zz | ILIISNI NVINOSHLIAS SIIYVY911 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI SI1YYY9 11 LIBRAR SilYyv3g/11 INSTITUTION INSTITUTION INSTITUTION SMITHSONIAN” INSTITUTION NOILMLILSN! NVINOSHLIAS SI1YVY98I71_LIBRARIES, S ES NVINOSHLIAS s31yvygi3 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NVINOSHLIAS SI1YVY917 _LIBRARI NVINOSHLIAS S31YV4 817 SMITHSONIAN SMITHSONIAN NVINOSH.LIMWS SMITHSONIAN NVINOSHLIMNS X », VLILLSN NOILNLILSNI_N S y JOILNLILSNI NOILNLILSNI NOJLNLILSNI -_IBRARIES LIBRARIES NOlLNLILSNI )BRARIES IA) SY 7 INSTITUTION iS 3 Iyvvy3g I7_LIBRARI ES. SMITHSONIAN INSTITUT! > Z 2 = [1] tu) = E = E s E 2 _ la 0É e la a 1 E SI11YVY3g/17 LIBRARI A NVINOSHLIAS SIIYVY € a pa = z 7 E o 0 2 a 2 S pa E E E = as 5 E Die S 5 e => - po] = z A z 0) = y Ss 2 O z o E - 173 ES Ñ 177) = : (7,) NS É sa NOILMLILSNI_ NVINOSHLIMAS, S3 ¡Yvyg 111! BRARI ES ¿SMITHSONIAN INSTITUT : = «E = SM a a zZ z 3 z 3 = > Zz a o: 2 17] y D : 2 a ' , == E E E 2 E . A > = 5 2 5 E ¿53 IYyVYygnn_ LIBRARI ES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIMS, S3 ¡4va! > % SST E y e YA 5 ty = á 5 1 3 — oe. Yi o E Qs, ne E E LA E S E SS z A - Ge. S [- S az a] 15] [aa] Dgo 3 (99) o (0 INSTITUTION _ NOILALILSNI_NVINOSHLIMWIS mE ¡vga Ud se E o) = [00] o [0.0] SS (00) ) 5 2D 5 E) = E) j : SE : ESA a he a = E E. E Z e o E 7 E ¡YvY49g IL! B RARI MENA TON > VINOSHLIMIS, S3 ¡UVa z , < y => : = 0" E E yA Es o ' : 5 La 3 E : A (77) : UN 7 . SK: YU . Y) U) E NS Z E NS 2 E - = y = SO > = Ny z = = - 17) AN 2 > LES 2 + z INSTITUTION NOILANLILSNI_ NVINOSH.LIWS SI1YVY448 a INSTITUT 8 y) pr A SS OS Z2 Y 2 . E E S E _ —= Qs co to, ma S, e a . L£ = S a E S . E - z J z y Z > Silyvy9I17 LIBRARIES MISC nAN IN NVINOSHLIAS SIIYVI: z ” p = Zz ) w = «0 fe) pm O : 2 > YE = D. = > = z Ls ; = = 3 E - E : pan a E z n 2.4 5 2 o - “INSTITUTION NOILNLILSNIÓ NVINOSHLIWS SI11Y4VY9171 LIBRARIES SMITHSONIAN — O E E ES Z RE 5 Z ENA E 5 EM = 4 = 2 j a A z 5 s31yvgi LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMIILSNI NVINOSHLINS S3 Iyvy SS Ya NN AS SN IDRANIEO OMIIMOUINIAIN IOLNLILSNI )BRARIES 'OLLALILSNI IBRARIJES OILNLILSNI IBRARIES SMITHSONIAN INSTIT| A 01221 2064 ES : 0 z a y pl . on " . as ¿ N . EW . 54 ao 3 A . $ , ;