Sm ; AAA ¡NA dia PS, E PERA AN DISTA Era Se (A ES eS AA xn IA Lo vd LEN 15 4 BOLETÍN ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) Me Imprenta y Casa Editora « Coni », Perú 684, Buenos Aires BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) TOMO XXV CÓRDOBA (REP. ARG.) *" ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1921 E NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE POR LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) DURANTE LOS AÑOS DE 1919 Y 1920 AMÉRICA REPÚBLICA ARGENTINA Buenos Aires. — Ministerio de Agricultura. Boletín. Tomo 23, N. 1. Tomo 24, N. 1. Tomo 25, N. 2-3. Anales. Sección Geología, Mineralogía y Minería. Tomo 13, N. 3-5. Tomo 14, N. 1-3. Boletín. Dirección general de minas, geología e hidrología. Ser. A. N. 11. 18. Ser. B: N. 19-231 Ser. D: N. 11-12. Ser. E. N. 1. Sociedad Argentina de Ciencias Naturales. Bhysis NOS LS: Primera Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales, Tucumán, 1916. Sección IT. II. Sociedad Científica Argentina. Anales. Tomo 86, Entr. 3-6. 87. 88. Sociedad (Juímica Argentina. Anales. N. 3-5. 28-38. Círculo Médico Argentino y Centro Estudiantes de Medicina. Revista. N. 207-220. 223. 225-229. Unión Industrial Argentina. Boletín. N. 601-6253. Obras Sanitarias de la Nación. Laboratorio de análisis de aguas y ensayos de mate- riales. Fabricación del aluminio-férrico en el establecimiento Recoleta. Informe de la Comisión nombrada por la Sociedad Química Argentina para estudiar su resultado técnico y económico. Buenos Aires. 1920. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de Educación Común. N. 553-559. 1500) yal BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Dirección General de Estadística de la Nación. Anuario del Comercio exterior de la República Argentina. Año 1916. 1917. El Comercio exterior argentino. N. 179-181. Oficina Meteorológica Argentina. Boletín mensual. Año 2, N. 8-12. Año 3, N. 1-4. Deutscher Wissenschafticher Verein. Zeitschrift. 1918, Heft 6. 1919, Heft 1. 2. 4-6. 1920, Heft 1. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Revista. Tomo 2, Entr. 2-3. Tomo 3, Entr. 1. Departamento Nacional de Higiene. Anales. Vol. 26, N. 1. 3. Centro de Ingenieros. La Ingeniería. N. 495-541. Tercer Censo Nacional, 1914. Tomo 5. 1919. Córdoba. — Universidad Nacional. Revista. Año 5, N. 6. Año 6-7, N. 1-7. Centro Estudiantes de Ingeniería. Revista. N. 34-37, 40-41. Dirección General de Estadística de la Provincia de Córdoba. Anuario. 1916. La Plata. — Facultad de Ciencias físicas, matemáticas y astronómicas. Anuario. 1919. Contribución al estudio de las Ciencias físicas y matemáticas. Ser. física. Vol. 2, Entr. 4. 5. Ser. técnica. Vol. 2. Memoria. 1917-1919. E Facultad de Agronomía y Veterinaria. Revista. Segunda época. Tomo 3. 5-7. 9-13. 1907-1918. Museo de La Plata. Revista. Vol. 24. Dirección General de Estadística de la Provincia de Buenos Aires. Boletín. N. 199-202. BRASIL Pinheiro. — Escola Superior de Agricultura e Medicina Veterinaria. Archivos. Vol. 2-4. Rio de Janeiro. — 4cademia de Medicina. Annaes. Tomo 81. 1915. Boletim. Anno 91, N. 1-23. Instituto Oswaldo Cruz. Memorias. Tomo 10, Fasc. 1-2. 11, Fasc. 1. 12,-Fasc. 1. Museu Nacional. Archivos. Vol. 21. 1918. Relatorio. Anno 1919. Servigo Geologico e Mineralogico do Brasil. Monographias. Vol. 2. 1919. Observatorio Nacional. Annuario. 37. 1921. Sao Paulo. — Museu Paulista. Revista. Tomo 10. 11. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE VII CANADÁ Guelph (Ontario). — Entomological Society of Ontario. The Canadian Entomologist. Vol. 50, N. 12. Vol.'51. 52, N. 1-11. Halifax. — Nova Scotian Institute of Science. Proceedings and Transactions. Vol. 14, Part 3-4. Ottawa. — Department 0f Mines. Geological Survey Branch. Memoirs. N. 92. 98. 1083. Mines Branch. Bulletin. N. 29. 30. Summary Report. 1917-1918. Publication. N. 494. 502. 504. 505. 520. 528. Toronto. — Canadian Institute. Transactions. Vol. 12, Part 1-2. University. Studies : Geological. Ser. N. 1-11. 1900-1920. — Papers from the Chemical Laboratories. N. 40-110. 1904-1916. CHILE Santiago de Chile. — Museo Nacional de Chile. Boletín. Tomo 1, N. 3. Tomo 2-4. Tomo 5, N. 2. Tomo 7-10. 1909-1917. Museo de Etnología y Antropología de Chile. Publicaciones. Tomo 2, N. 1. Sociedad Nacional de Minería. Boletín. N. 237-242. 244-253. Revista chilena de Historia natural. Año 24, N. 1. ECUADOR Guayaquil. — Biblioteca municipal. 14 publicaciones. / Quito. — Universidad central. Anales. N. S. N. 66-71. ESTADOS UNIDOS Ann Arbor. — Michigan Academy of Science. Report. 22 th. 1918. University of Michigan. Museum of Zoology. Occasional Papers. N. 42-64. 1917-18. Miscellaneaus Publications. N. 3-6. Boston. — 4merican Academy of Arts and Sciences. Proceedings. Vol. 49, N. 12. Vol. 50. 51. 52. 53. 54. 55, N. 1. 1914-1919. VII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Museum of Fine Arts. Annual Report. 1918. Bulletin. N. 98-100. 102-107. 109. Cincinnati. — Lloyd Library. Bibliographical contributions. Vol. 3, N. 2-7. y Columbus. — Ohio State University. The Ohio Journal of Science. Vol. 19. 20, N. 1-3. 5. 7. 8. Indianapolis Ind. — Indiana Academy of Science. Proceedings. 1916. 1917. Ithaca, N. Y. — Cornell University. Agricultural Experiment Station. Annual Report. 27. 28. 29, Vol. 1. 30, Vol. 1. 1914-1917. New Haven. — Connecticut Academy of Arts and Sciences. Transactions. Vol. 21, pp. 145-442. 22, pp. 211-248. 23. 24. Memoirs. Vol. 6. 1919. New York. — Academy of Sciences. Annals. Vol. 37, pp. 245-336. Vol. 38, pp. 1-156. American Geographical Society. The Geographical Review. Vol. 6, N. 6. Vol. 7. 8, N. 1-5. Vol. 9, N. 1-4. Vol LOAN 4200/01: dl INTE Botanical Garden. Bulletin. N. 37. 38. 39. Orono, Maine. — Maine Agriculture Experiment Station. Bulletin. N. 238. 242. 244. 251. 256. 259. 263-265. 267. 270. 273. '276. 1915-1919. Philadelphia. — Academy of Natural Sciences. Proceedings. Vol. 69, Part 3. Vol. 70, Part 2. Vol. 71, Part 1. Franlklin Institute. Journal. Vol. 186, N. 6. Vol. 187. 188. 189. 190, N. 1. 3-5. San Francisco. — California Academy of Sciences. Proceedings. Ser. 4. Vol. 2, Part 2, N. 13-16. 1919. Vol.'8, N. 5-9. Vol. 11, N. 1-8. ' St. Louis. — Missouri Botanical Garden. Annals. Vol. 4, N. 4. Vol. 5, N. 3-4, Vol. 6, N. 1-3. Tallahassee. — Florida State Geological Survey. Annual Report. 12 th. 1919. Urbana, lll. — University of Illinois. Illinois Biological Monographs. Vol. 4, N. 1-3. Agriculture Experiment Station. Bulletin. N. 206-220. 1918-1919. Washington. — Bureau of American Ethnology. Annual Report. 32 th. 1910-11. Bulletin. N. 59. 60, Part 1. N. 64. 65. 70. United States National Museum. Bulletin. N. 50. 97. 99. 100, Vol. I, Part 4-5. 7. 100, Vol. Il, Part. 1-2. 100, NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE IX Vol Bart da 103: 107. 108, 1105 111; Contributions from the United States National Herbarium. Vol. 20, Part 6-9. Vol. 21. 22, Part 1-3. Vol. 23, Part 1. Proceedings. Vol. 54-56. Annual Report. 1918. 1919. United States Department of Agriculture. . Yearbook. 1918. 1919. Weather Bureau. Monthly Weather Review. Vol. 45, N. 12. Vol. 46, N. 1-2. 8-12. Vol. 47, N. 1-8. — Supplem. N. 9. 13. 14. 15. United States Geological Survey. Bulletin. N. 664. 668. 669. 676. 677. 678. 683. 685. 687. 688. 691, K. L. MACIAS OA AO Mineral Resources of the United States. 1916, Part 1: 24-27. 1917, Part 1: 11-24. 1917, Part II : 23-25. 1918, Part I : 1-3. 5-9. 1918, Part II : 127. a 2 MA Water-Supply Papers. N. 411. 422. 427. 429. 436. 440. 442. 443. 450 A. 485. Professional Papers. N. 104. 107. 109. 110. 112. 113. 120 I. 125 A. National Academy of Sciences. Proceedings. Vol. 5, N. 1-4. 7-12. Vol. 6, N. 1-11. Honolulu, Hawaii. — Bernice Pauahi Bishop Museum of Polynesian Ethnology and Na- tural History. Occasional Papers. Vol. 6, N. 5. MÉXICO México. — Instituto Geológico de México. Anales. N. 6. 7. 3. Boletín. N. 19. Sociedad Científica « Antonio Alzate ». Memorias y Revista. Tomo 35, N. 1-4. Tomo 37, N. 2-3. Tomo 38, N. 3-10. Tacubaya. — Observatorio Astronómico Nacional. Anuario. 40 (1920). 41 (1921). PARAGUAY Asunción. — Dirección General de Estadística. Anuario. Año 1916. PERÚ Lima. — Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú. Boletín. N. 90. 93. 94. 95. Sociedad Geográfica. Boletín. Tomo 34. Xx BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS URUGUAY Montevideo. — Dirección General de Estadística. Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay. Libro 27. 1919. El comercio exterior de la República Oriental del Uruguay. Año 1916. Ministerio de Industrias. Revista. N. 43-53. Instituto Nacional de Agronomía. Revista. Ser. 22, N. 3. EUROPA ALEMANIA Bamberg. — Naturforschende Gesellschaft. Bericht. 22. 23. 1915. Berlín. — Preuss. Akademie der Wissenschaften. Sitzungsberichte. 1914, N. 19-47. 1915. 1916. 1917. 1918. 1919. 1920, N. 1-39. Gesellschaft Naturforschender Freunde. Sitzungsberichte. Jahrg. 1919. Gesellschaft fir Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte. Zeitschrift fir Ethnologie. Jabrg. 1917, Heft 1-3. 1919, Heft 1. 4-6. Botanischer Verein der Provinz Brandenburg. Verhandlungen. Jabrg. 61. 1919. Botanischer Garten u. Museum zu Dahlem. Notizblatt. Bd. 7 — N. 63-68. 1917-1920. * Zeitschrift fiir den physikal. u. chemischen Unterricht. Jahrg. 29 (1916), Heft 4. 6. * Zeitschrift fir praktische Geologie. 1915, Heft 10-11. 1916. 1920, Heft 1-6. 9-11. Bonn. — Naturhistorischer Verein der Preussischen Rheinlande und Westfalens. Sitzungsberichte. 1913, Hiálfte 2. 1914-1919. Verhandlungen. Jahrg. 70, Heft 2. Jabrg. 71-75. 76. 1913-1919. Bremen. — VNaturwissenschaftlicher Verein. Abhandlungen. Bd. 24, Heft 2. 1920. Cóúln. — Deutsch-Sidamerikanisches Institut. Mitteilungen. Jahrg. 1919. Erfurt. — Akademie gemeinnitziger Wissenschaften. Jahrbiicher. N. FP. Heft 43-45. 1917-1919. Frankfurt a. M. -— Senckenbergische Naturforschende Gesellschaft. Bericht. 45-48. 49, Heft 1-2. 1914-1919. Freiburg i. Br. — Naturforschende Gesellschaft. . Berichte. Bd. 21. 22, Heft 1-2. 1915-1920. Estas revistas fueron adquiridas por subscripción. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE XI Górlitz. — Naturforschende Gesellschaft. , Abhandlungen. Bd. 28. 1917. Gotha. — * Petermann's Mitteilungen. Jahrg. 1912, Heft : Nov. 1915, Heft : Juni, Nov., Dez. 1916-1919. Góttingen. — Kónigliche Gesellschaft der Wissenschaften. Nachrichten. Geschiftliche Mitteilungen. 1916, Heft 2. 1917-1919. 1920, Heft 1. Nachrichten. Mathematisch-physikalische Klasse. 1916, Heft 2. 1917 mit Beiheft. 1918 mit Beiheft. 1919 mit Beiheft. 1920, Heft 1 mit Beiheft. Hamburg. — /nstitut fir allgemeine Botanik. Mitteilungen. Bd. 1-3. 1914-1918. Zoologisches Museum (antes : Naturbistorisches). Mitteilungen. Jahrg. 31-36. 1914-1919. Naturwissenschaftlicher Verein. Abhandlungen aus dem Gebiete der Naturwissenschaften. Bd. 20, Heft 2-5. Bd. 21, Heft 1. 1914-1920. Verhandlungen. (3) Heft 20-22. 24-26. 1913-1919. Geographische Gesellschaft. Mitteilungen. Bd. 29-32. 1915-1919. Jena. — Medizinisch-Naturwissenschaftliche Gesellschaft. 1920. Kassel. — Verein fiir Naturkunde. Abhandlungen und Bericht. Heft 55. 1916-1919. Kiel. — Naturwissenschaftlicher Verein fúr Sehleswig-Holstein. Sehriften. Bd. 16, 17, Heft 1. 1914-1920. Kónigsberg. — Physikalisch-Ockonomische Gesellschaft. Schriften. Jahrg. 59 (1918). Leipzig. — * Geologische Rundschau. Bd. 6, Heft 4-6. Bd. 7-10. 11, Heft 1-4. * Geologisches Zentralblatt. Bd. 22, N. 2-20. Bd. 23. 24. 25, N. 1-9. * Physikalische Zeitschrift. Jahrg. 17. 1916. * Dólter, Handbuch der Mineralchemie. Bd. 11, 11. 13. 1916-1919. Miinchen. — Bayerische Akademie der Wissenschaften. Sitzungsberichte. Mathematisch-physikalische Klasse. Jahrg. 1915, Heft 1-2. 1916-1919. 1920, Heft 1. Meteorologische Zentralstation. Deutsches Meteorologisches Jahrbuch (Bayern) fiir 1916-1919. Nirnberg. — Naturhistorische Gesellschaft. Abhandlungen. Bd. 21, Heft 1-2. 1917. Jahresbericht. 1914-1918. Stuttgart. — Verein fúr vaterliindische Naturkunde in Wiirttemberg. Jahreshefte. Jabrg. 70-76. 1914-1920. * Centralblatt fir Mineralogie, Geologie und Palaeontologie. 1916, N. 14-24. 1917- 1919. 1920, N. 1-20. xI BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS * Neues Jahrbuch fiir Mineralogie, Geologie und Palaeontologie. 1916, Bd. 1, Heft 1. 3. Bd. II. 1917-1919. 1920, Bd. I, Heft 1-2. — Beilageband 40, Heft 3. Bd. 41-43. Wiesbaden. —- Vassauischer Verein fiv Naturkunde. Jabrbiicher. 67-70. 1914-1918. AUSTRIA Innsbruck. — Ferdinandeum. Zeitschrift. Bd. 58. 59. 1914-1915. Wien. — Akademie der Wissenschaften. Almanach. 1919. . Sitzungsberichte. Mathematisch-naturwissenschaftliche Klasse. Abt. I : Bd. 127, Heft 10. Bd. 128, Heft 1-3. Abt. Il a : Bd. 128, Heft 3-4. Abt. II b : Bd. 128, Heft 1-4. Abt. JII : Bd. 127 € 128, Heft 1-3. Geologische Reichsanstalt. Jahrbuch. 1914, Heft 3-4. 1915-1919. Verhandlungen. Jahrg. 1915-1918. Naturhistorisches Hofmuseum. Annalen. Bd. 30-33. 1916-1920. Zentral-Anstalt fiir Meteorologie und Geodynamik. Jahrbiicher. Neue Folge. Bd. 49-52 (1912-1915). BÉLGICA Anvers. — Société royale de Géographie. Bulletin. Tome 38, N. 3-4. Tome 39, N. 1-2. Tome 40. Bruxelles. — Académie royale des Sciences, des Lettres et des Beaux-Árts de Belgique. Bulletins de la Classe des Sciences. 1914, N. 2-12. 1919, N. 1-5. Société royale de Botanique de Belgiqne. Bulletin. Tome 53. 1914-20. Société royale zo00logique et malacologique de Belgique. Annales. Tome 48. 49. 1914. ' Liege. — Société géologique de Belgique. Annales. Tome 39, livr. 5. Tome 40, livr. 4. Tome 41. Publications relatives au Congo belge. Année 1912-13, Fasc. 4. Uccle. — Observatoire royal de Belgique. Annales. Physique du Globe. Tome 5, Fasc. 4. Tome 6, Fasc. 1. 1914. Annales astronomiques. Tome 13, Fasc. 2. 1914. Annuaire. 1915-1919. DINAMARCA Kjobenhavn. — Kongelige Danske Videnskabernes Selskab. Oyersigt over Forhandlinger. 1918. 1919. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE XII Meddelelser, math.-fysiske. I, 9-15. II, 4. 6-11. Meddelelser, hist.-fiologiske. II, 3-6. Meddelelser, biologiske. I, 5-14. II, 1. Institut météorologique de Danemark. Annuaire météorologique. Année 1918. 1919. ESPAÑA Barcelona. — Real Academia de Ciencias y Artes. Año académico. 1919-20. Boletín. Época 3. Tomo 4, N. 3. 4. Memorias. Época 3. Tomo 14, N. 8-12. Tomo 15, N. 1-20. Tomo 16, N. 1. Boletín del Observatorio Fabra. Sección astronómica. N. 1-3. Madrid. — Real Academia de Ciencias exactas, físicas y naturales. Anuario. 1919, 1920. Revista. Tomo 15, N. 10-12, Tomo 16. 17. 18, N. 1-3. Real Sociedad Española de Historia natural. Boletín. Tomo 18, N. 7-10. Tomo 19, N. 1-3. 6. 7. 9. 10. Tomo 20, N. 1-6. Memorias. Tomo 11, Mem. 2-4. Real Sociedad Geográfica. Boletín. Tomo 60, Trim. 4. Tomo 61. 62, N. 1-3. Revista de Geografía colonial y mercantil. Tomo 15, N. 11. 12, Tomo 16. INES: Museo Nacional de Ciencias Naturales. Trabajos. Serie botánica. N. 15. - Serie zoológica. N. 34. 38. 39. 40. 42. CABRERA, A., Genera mammaliam. Mono tremata marsupialia. Madrid 1919. CASARES GIL, A., Flora Ibérica : Hepaticas. Madrid 1919. San Fernando. — Instituto y Observatorio de Marina. Almanaque náutico para el año : 1917-1921. Anales. Sección 2. Año 1915-1917. FRANCIA Havre (Le). — Société de Geographie commerciale. Bulletin mensuel : Revue économique francaise. Tome 40, N. 10-12, Tome 41, N. 1-6. Société des Américanistes. Journal. N. S. Tome 7-11. 1910-1919. FINLANDIA Helsingfors. — Finska Vetenskapssocieteten (Société des Sciences de Finlande). Acta Societatis Scientiarum Fennicae. Tom. 43, N. 1, Tom. 45, N. 2. 4. Tom. 46, N. 1. 3-8. Tome 47. 48, N. 1-4. 1914-1919. Bidrag till Kinnedom af Finlands Natur och Folk. Hiiftet 74, N. 2. Hiftet 77. 78, N. 1-6. Haftet 79, N. 2. 1915-1919. XIV BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Oefversigt af fórhandlingar. 57, A-C. 48, A. C. 59, C. 60, A-C. 61, A. B. 62, B. Societas pro Fauna el Flora Fennica. Acta. Vol. 39-42. Vol. 46. 1914-1919. Meddelanden. Hiiftet 40-45 (1913-1919). HOLANDA Haarlem. — Hollandsche Maatschappij der Wetenschappen. Archives Néerlandaises des Sciences exactes et naturelles. Tome 22, livr. 4. 5. Tome 23, livr. 1. 2. 5. Tome 24. 25, livr. 3-5. Tome 26. 27, livr. 2- 5. Tome 28. 29, livr. 4. 5. Tome 30, Jivr. 2. 3; Sér. II : Tome 1, livr. 2- 5. Tome 4, livr. 1. 4. 5. Tome 8, livr. 2. 5. Tome 9, livr. 4. 5. Tome 10, livr. 3-5. Tome 11, livr. 1-3, Tome 12, livr. 3-5. Tome 13. Ser. ITA: Tome 4, livr. 2. Tome 5, livr. 1. Teyler's Genootschappen (Fondation Teylerienne). Archives du Musée Teyler. Sér. 3. Vol. 3. 1917. Middelburg. — Het Zeewwsch Genootschap der Wetenschappen. Archief. Vroegere en latere mededeelingen voornamelijk in betrekking tot Zeeland. 1915-1917. Rotterdam. — Nederlandsche Entomologische Vereeniging. Tijdschrift voor Entomologie. Deel 60-62. Entomol. Berichten. Deel 5. N. 97-114. Utrecht. — Koninklijik Nederlandsch Meteorologisch Institut. Annuaire 1915-1918. Mededeelingen en Verhandelingen. N. 22-24, Onweders. Deel 35-38. 1914-1917. Ergebnisse aerologischer Beobachtungen. 5-7. 1916-1918. Seismische Registrierungen in De Bilt. 4. 1916. Observations océanographiques et metéorologiques dans 1*Océan atlantique : Décembre, janvier, février 1870-1914. Planches. Provinciaal Utrechtsch Genootschap van Kunsten en Wetenschappen. Verslag van het Verhandelde. 1881. 1906. 1913. 1915. 1916. Aanteekeningen van het Verhandelde. 1906. 1913. 1915. 1916. HUNGRÍA Budapest. — Museum Nationale Hungaricum. Annales historico-naturales. Vol. 17. 1919. INGLATERRA E IRLANDA Chester. — Society of Natural Science, Literature and Art. Annual Report and Proceedings. 1918-1919. Dublin. — Royal Dublin Society. Scientific Proceedings. New Ser. Vol. 14, N. 24-41. Vol. 15, N. 1-48. Economic Proceedings. Vol. 2, N. 10-14. A : NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE XV Edinburgh. — Royal Society of Edinburgh. Proceedings. Vol. 38, Part 3. Vol. 39. 40, Part 1. Transactions. Vol. 52, Part 2. 3. Glasgow. — Natural History Society. The Glasgow Naturalist. Vol. 8. 1916-20. London. — British Museum (Natural History). Economic Series. N. 8-11. Catalogue of the Lepidoptera Phalaenae in the British Museum. Supple- ment, Vol. 2, with Plates XLIT-LXXI. 1920. LORRAIN SMITH, A., A monograph of the British Lichens. Part I. 29d ed. London 1918. HikrsrT, S. The genus Demodex. Owen. London 1919. Meteorological Office. Report of the Meteorological Committee. 1917. 1918. British Meteorological and Magnetic Yearbook. 1916, Part 3, Sect. 1. 1916, Bard 919 Barba, Secb. 1: Hourly Values. Meteorological Section. 1914. 1915. Geophysical Memoirs. N. 12-15. Professional Notes. N. 1-19. Daily Readings. 1918. Colonial Returns. 1914. Observations of British Colonies. 1915. Monthly Weather Report 1919. 1920. The Meteorological Magazine. N. 635-657. Codex of resolutions adopted at International Meteorol. Meeting. 1919. The weather map. An introduction to modern meteorology. 4 th. issue. 1918. Meteorological glossary. 4 th. issue. 1918. The book of normals of meteorological elements for the British Isles for pe- riods ending 1915. Section I. II. 1919. 1920. Royal Society. Proceedings. Ser. A. Vol. 95, N. 668-673. Vol. 96. 97. 98, N. 668-690; Ser. B. Vol. 90, N. 630-634. Vol. 91, N. 635-640. Philosophical Transactions. Ser. A. Vol. 219. 220. 221, N. 582. — 590; Quarterly Journal. Vol. 73. 74. 75. 76. — N. 291-302. List of members. 1920. Royal Meteorological Society. Quarterly Journal. Vol. 45. 46. — N. 189-196. Chemical Society. Journal. Vol. 113 € 114, N. 674. Vol. 115 € 116. Vol. 117 % 118, N. 687- 696. 1918-1920. Royal Geographical Society. The Geographical Journal. Vol. 52, N. 6. Vol. 53, N. 1-3. 5. 6. Vol. 54. 55. 96, N. 2-6. Linnean Society. Journal. Botany. N. 295-299. 1917-1919. Journal. Zoology. N. 224-226. 1918-1919. Proceedings. Session 131. 1918-1919. List. 1919-1920. XVI BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Royal Botanic Gardens, Kew. Bulletin of miscellaneous information. 1918. 1919. ITALIA Bergamo. — Ateneo di Scienze, Lettere ed Arti. Atti. Vol. 25. Anni 1918-1920. Bologna. — Reale Accademia delle Scienze dell” Instituto. Memorie. Classe di Scienze fisiche. Ser. 6. Tomo 10. Ser. 7. Tomo 1-3. 1913- 1916. Rendiconto delle sessioni. Classe di Scienze fisiche. Nuova Ser. Vol. 17-20 1912-1916. Milano. — Reale Instituto Lombardo di Scienze e Lettere. Rendiconti. Ser. 2. Vol. 51, Fasc. 14-20. Vol. 52. 53, Fase. 1-15. Societa Italiana di Scienze Naturale. Atti. Vol 58. 59, Fase. 1. 2. Pavia 1919-1920. Memoria. Vol. 9, Fasc. 2. 1920. Modena. — Societá dei Naturalisti e Matematici. Atti. Ser. 5. Vol. 3. 4. 1916-1918. Padova. — Accademia scientifica Veneto-Trentino-Istriana. Atti. Ser. 3. Vol. 10. Anno 1917-1919. Pisa. — Societa Toscana di Scienze naturali. Atti. Memorie. Vol. 32. Atti. Processi verbali. Vol. 26, N. 4. 5. Vol. 27. 28, N. 1-3. Pola. — Uffiicio Idrografico Marina. Rapporto annuale. Nuova Ser. Vol. 23 (1918). Pola 1920. Roma. — Pontificia Accademia Romana dei Nuovi Lincei. Atti. Anno 69. 71. 72. 1915-1919. Reale Societa Geografica Italiana. Bolletino. Ser. 5. Vol 7, N. 11. 12. Vol. 8, N. 1-11. Torino. — Museo di Zoologia ed Anatomia comparata delle R. Universita. Bolletino. Vol. 30-33. 1915-1918. LUXEMBURGO Luxembourg. — Institut Grand-Ducal. Section des Sciences Nat., Phys. et Mathématiques. Archives trimestrielles. N. S. Tome 5, Fasc. 2-4. Tome 7. 1910-1917. NORUEGA Bergen. — Museum, Aarbok. 1916-1918. Aarsberetning. :918-1919. An Account of the Crustacea of Norway. Vol. 7 (Supplement), Parts 1-6. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE XVII Christiania. — Videnskapsselskapet. Forhandlinger. Aar 1917. Tromsó. — Museum. Aarshefter. 40. 1917. Aarsberetning. 1917. Trondhjem. — Det Kongelige Norske Videnskapers Selskap. Skrifter. 1915-1917. Aarsberetning. 1916. PORTUGAL Coimbra. — Observatorio Meteorologico e Magnetico da Universidade. Observacoes meteorologicas, magneticas e sismigas. Vol. 57. 1918. Lisboa. — Academia das Sciencias. Boletim da segunda classe. Vol. 10. 11. 1915-1917. Boletim bibliografico. Ser. I. Vol. 2, Fasc. 1. Ser. II. Vol. 2, Fasc. 1. 1917-1918. Jornal de Sciencias matematicas, fisicas e natureis. Ser. INT. Tomo 1, N. 3-6. Commissao do Servico geologico de Portugal. Communicacoes. Tomo 12. 1917. Sociedade de Geographia. Boletim. Ser. 36, N. 7-9. Ser. 37, N. 7-10. 1918-1919. Instituto de Anatomia. Facultade de Medicina da Universidade de Lisboa. o Archivo de Anatomia et de Anthropologia. Vol. 4, N. 2. 3. Porto. — Academia polytechnica. Annaes scientificos. Vol. 11, N. 2-4. Vol. 12. 13, N. 1-3. RUMANIA Bucarest. — Academia Romána. Bulletin de la Section scientifique. Année 5 (1916-18), N. 2-6. Année 6, N. 1-4. SUECIA Gothenburg. za Kungliga Vetenskaps och Vitterhets-Samhálle. Handlingar. Fóljden 4. Háftet 14-20. 1911-1917. Lund. — Carolinska Universitetet. Acta. Arsskrift. Ny Fóljd. Bd. 10-13. 14 (Festskrift 1918). 1914-1918. Stockholm. — Kungliga Svenska Vetenskapsakademien. Arkiv fór Botanik. Bd. 14, Heft 3. 4. Bd. 15, Heft 1-4. Arkiv fór Kemi, Mineralogi och Geologi. Bd. 6, Heft 2-5. Bd. 7, Heft 1-5. Arkiv fór Matematik, Astronomi och Fysik. Bd. 11, Heft 1-4. Bd. 12. 13. 14, Heft 1. 2. Arkiv fór Zoologi. Bd. 10, Heft 1-4. Bd. 11. 12, Heft 1. 2. Arsbok. 1916-1919. Meddelanden fran K. Vetenskapsakademiens Nobelinstitut. Bd. 3, Háfte 3-5. Handlingar. Ny Fólyd. Bd. 52. 54. 55, N. 1-6. Bd. 56-59. 1913-1920. X VIII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Entomologiska Fóreningen. Entomologisk Tidskrift. 39. 40. Svenska Sillskapet for Antropologi och Geografi. Ymer. Tijdskrift. 1918, Hiáfte 3-4. 1919. 1920, Háfte 1-3. Geografiska Annaler. Arg. 1. 2, Háfte 1. 2. 1919-1920. Uppsala. — Kungliga Vetenskaps-Societeten. Nova Acta. Ser. 4. Vol. 4, N. 6-9. Vol. 5, N. 1-3. Geological Institute of the University. Bulletin. Vol. 4, Part 2. Vol. 5-12. 14-16. 1895-1916. SUIZA Bern. — Sehweizerische Naturforschende Gesellschaft. Verhandlungen. 1916-1918. Chur. — VNaturforschende Gesellschaft Graubindens. Jahresbericht. Nene Folge. Bd. 59 (1918-19). Frauenfeld. — Thurgauische Naturforschende Gesellschaft. Mitteilungen. Heft 23. 1920. Fribourg. — Société des Sciences naturelles. Mémoires : Botanique. Vol. 3, N. 4. 1917. — Géologie et Géographie. Vol. 8, N. 2. 1918. Bulletin. Vol. 24. 1918. Geneve. — Société de Physique et d' Histoire naturelle. Compte-rendu des séances. Fasc. 36, N. 1-3. Fase. 37, N. 1-2. Institut National Genevois. Bulletin. Tome 41-43. 1914-1919. Lausanne. — Société Vaudoise des Sciences naturelles. Bulletin. Vol. 52. N. 197. Centenaire de la Société, 1818-1918. Lausanne 1919. Neuchátel. — Société des Sciences naturelles. Bulletin. Tome 43 (1917-18). Société Neucháteloise de Géographie. Bulletin. Tome 27. 28. 1918. 1919. St. Gallen. — Vaturwissenschaftliche Gesellschaft. Jahrbuch. Bd. 54. 55. Zúrich. — Vaturforschende Gesellschaft. Vierteljabrsschrift. Jabrg. 61, Heft 3. 4. Jabrg. 62-64. 65, Heft 1-2. Schweizerische Meteorologische Zentral-Anstalt. Annalen. 1917. 1918. ÁFRICA Capetown. (El Cabo). — Royal Society of South Africa. Transactions. Vol. 7, Part 3. Vol. 8, Part 1. 2. 4. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE XIX Johannesburg. — Geological Society of South Africa. Transactions. Vol. 21. 22. 1918-1919. Oran. (Argelia). — Société de Géographie et Y Archéologie. Bulletin trimestriel. Tome 38, trim. 3. 4. Tome 39. 1918-1919. ASIA FILIPINAS Manila. — Department of the Interior. — Bureau of Science. The Philippine Journal of Science. Vol 12-16. 17, N. 1. 1917-1920. INDIA Calcutta. — Geological Survey of India. Records. Vol. 49. 50. 51, Part 1. Memoirs. Vol. 47, Part 1. A Bibliography of Indian Geology and Physical Geography. Vol. 1 «€ 2. Calcutta 1917. Indian Department of Agriculture. Report on the Progress of Agriculture in India. 1918-1919. Indian Association for the Cultivation of Science. Proceedings. Vol. 4, Part 1-4. Vol. 5, Part 1. Vol. 6, Part 1-2. Report. 1916. 1917. Bulletin. N. 15. 1918. Special Publication. N. 1. 1918. Pusa. — Agricultural Research Institute and College. Report. 1917-1918. Calcutta 1919. INDIAS NEERLANDESAS Batavia. — HKoninklijk Magnetisch en Meteorologisch Observatorium. Observations. Vol. 15. 36-38. (1892). (1913-15). Observations at secondary stations. Vol. 3. (1913). Vol. 6. (1915). Verhandelingen. N. 4. 5. Regenwaarnemingen in Ned. Indie. 1913, Deel 2. Koninklijk Natuurkundige Vereeniging in Nederlandsch Indie. Natuurkundig Tijdschgrift voor Nederlandsch-Indie. Deel 77-79. 1918-1920. Buitenzorg. — Departement van Lanboww. Bulletin du Jardin botanique de Buitenzor ZE Col Jaarbock. 1917. 1918. Mededeelingen yan het agricultuur chemisch Laboratorium. N. 19. Mededeelingen van de afdeeling voor Plantenziekten. N. 35-40. Mededeelingen uit den Culturtuin. N. 10-12. Mededeelingen van het Kina Proefstation. N. 6. Treubia. Vol. 1, livr. 1-3. 1919. ge. Sér. 2. N. 21. 28. Sér. 3. Vol. 1 18) 00 Y o XX BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Rijswijk. — Vereeniging tot Bevordering der geneeskundige Wetenschappen in Ned-Indie. Tijdschrift. Deel 58, Afl. 5. 6. Deel 59, Afl. 1. 3. Deel 60, Afl. 2. 3. Bruc, S. De parasitaire Protozoen van den menschelijken Darm. Batavia 1918. Tijnjiroean, Java. — Gouvernemenis Kinaonderneming. Verslag. 1917. JAPÓN Kyoto. — Imperial University. Memoirs of the College of Science and Engineering. Vol. 3, N. 5-10. Mizusawa. — International Latitude Observatory. Annual Report. 1917. 1918. Sendai. — Tóhoku Imperial University. . The Science Reports. Ser. 1. Vol. 7, N. 3. Vol. 8, N. 1-3, Vol. 9, N. 1-4. Ser. 2. (Geology). Vol. 5, N. 2. The Tóhoku Mathematical Journal. Vol. 15. 16. 17, N. 3-4. Vol. 18, N. 1-2. Taihoku. — Government of Formosa. — Bureau of Productive Industries. Hayata, B. Icones Plantarum Formosanaram nec non et Contributiones ad Floram Formosanam. Vol. $. 9. Tokyo. — Imperial University. The Journal of the College of Science. Vol. 39, Art. 6. 9-11. Vol. 40, Art. 7. Vol. 41, Art. 4-6. Vol. 42, Art. 1. Vol. 43, Art. 1-6. Imperial Earthquake Investigation Committee. Bulletin. Vol. 8, N. 4. 5. Vol. 9, N. 2. Central Meteorological Observatory of Japan. Annual Reports. Parts 1 : Meteorolog. observations in Japan. 1917. Bulletin. Vol. 3, N. 1. AUSTRALIA Adelaide. — Royal Society of South Australia. Transaction € Proceedings! Vol. 42. 43. Brisbane. — Royal Geographical Society (Queensland Branch). Queensland Geographical Journal. Sessions 32-33. 1916-1918. Melbourne. — Royal Society of Victoria. Proceedings. New Ser. Vol. 31. 32, Part,1. Sydney. — Department of Mines. — Geological Survey of New South Vales. Mineral Resources. N. 29. Wellington. — New Zealand Institute. Transactions € Proceedings. Vol. 51. 1919. ENRIQUE SPARN, Bibliotecario. Córdoba, 1921. MYCETES CHILENSES Por CARLOS SPEGAZZINI En la primera mitad del año 1918, gracias a la amistad y activa pro- paganda del señor doctor don Carlos Porter, he tenido la satisfacción de recibir de Chile numerosos y abundantes materiales micológicos, que me sirvieron de base para la preparación de este opúsculo. Me es grato por lo tanto dar público testimonio de mi agradecimiento a todos mis valientes colaboradores, por su actividad y empeño, y entre ellos muy especialmente a los señores : Profesor J. A. Oampo, director del Museo escolar de la Escuela nor- mal de Victoria, Mariluán, el cual tuvo la proligidad de enviarme por encomiendas postales muchísimos himenomicetas, que en su mayor parte llegaron a mis manos frescos vivos y en perfecto estado de conservación. Reverendo padre Nathaniel Costes, que me brindó interesantes espe- cies conservadas de los alrededores de Santiago. Reverendo padre Félix Jaffuel, que me obsequió con varias hermosas colecciones de micromicetas secos y muy bien preparados. Este fólleto habría tenido que aparecer mucho antes, pero por mi des- eracia, en la segunda mitad del año pasado fuí atacado por una forma alevosa y muy virulenta del mal reinante, vulgarmente llamado grippe, que me tuvo bastante molido y me obligó a quedarme apartado de todo trabajo por varios meses; válgame esta escusa para con mis activos co- leccionistas y apreciados amigos. La Plata, 14 de diciembre de 1919. ER Y 1 2 z BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1. Clitocybe parilis Fr. = Sace., Syll. fng. V, pág. 168. Hab. Sobre la tierra del bosque entre musgos y hojarasca cerca de Victoria, Mariluán, mayo 1918. Obs. Los numerosos individuos recibidos responden exactamen- te a las figuras y descripciones de los autores; los basidios son normales (254 X 8); no he visto cistidios; las esporas son elípticas (7-S p. < 3,5-4 y) levemente inequilaterales, lisas, inco- loras. 2. Mycena acicula Schaeft. var. coccinea Secop. = Sace., Syll. fng. Y: pág. 288. Hab. Sobre la tierra revestida de musgos en los bosques cerca de Victoria, Mariluán, 20 mayo 19158. Obs. Los ejemplares chilenos se apartan un poco del tipo por tener los sombreros algo umbilicados al centro y por las laminillas blanco-rosadas. Los individuos forman colonias bastante nume- rosas, pero se mantienen separados unos de otros y alcanzan una estatura de 20 hasta 25 milímetros; los sombreros membranosos muy delicados son al principio brevemente campanulados obtu- sos, más tarde abiertos en quitasol bastante convexo (5-S mm diám.), siempre umbilicados al centro, lampiños lisos, de color minio y con estrías marginales sumamente finas; los estípites enderezados cilíndricos (0,5-1 mm diám.) angostamente fistulo- sos, son del todo lisos y lampiños, blanco-rosados en. el cuarto superior, van volviéndose naranjados hacia abajo y terminan en bases ligeramente hinchadas muy pálidas, de la cual irradian numerosas hifas blancas que los sujetan al substrato; las lamini- llas angostas lineales bastante numerosas de un tinte uniforme blanco-rosado con filo entero, se adhieren nada o muy cortamente al ápice del estípite:; los basidios son acachiporrados (25 4. <6 y) normales, coronados por 3 ó 4 esterigmas pequeños y en el filo de las laminillas se hallan substituídos en gran parte por cistidios de igual tamaño y forma, pero que sobresalen por una apéndice filiforme obtusa (10-154 XX 3 y) incolora; las esporas son alar- “ 34 y) redondeadas en la parte superior, aleo acuminadas en la inferior, por lo general con 162 pequeños gado-elípticas (S-10 y. > vacuolos, lisas e incoloras. 3. Mycena citrinella Prs. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 296. Hab. En fragmentos podridos de corteza de Roble (Nothofagus obli- qua), mezclados con hojarasca, en los bosques de Tricalco, Mari- luán, 17 junio 1918. Obs. Los ejemplares chilenos pertenecen a la variedad citrina y lle- MYCETES CHILENSES 3 van esporas elíptico-subesferoideas (S y. < 6-7 y), lisas, incoloras, con un gran vacuolo central. 4. Mycena copriniformis Speg. (n. sp.). Diag. Basipes, epixyla, pusilla, solitaria v. laxe gregaria; pileus tenuis primo ovato-conicus eximie acuteque umbonatus, dense longitudinaliter striatus, serius convexo-explanatus isabellinus sed centro laevis semper acute umbonatus, marginem versus au- tem badie striato-sulcatus, totus minute pulverulento-cinereus; lamellae pro ratione latiusculae unicolores margine acutae, basi adnatae denticuloque subdecurrentes, acie integerrimae albo-gri- seae non decolorantes; stipes subsolidus erectus rectus badio-ci- nereus primo pulverulentus dein glaber, basi abrupte bulbillosus, bulbillo albo-hirsutulo; basidia normalia; eystidia nulla; sporae late ellipticae, utrimque obtusae, laeves hyalinae. Hab. Sobre fragmentos de madera podrida sepultados en el humus del bosque cerca de Victoria, Mariluán, 10 mayo 1918. Obs. Especie verdaderamente pequeña, que tiene toda la traza de un Coprinus diminuto, y que recuerda también las urnas de algún Phascum aún revestidas de su cofia. Los individuos erían solita- rios Oo agrupados, pero entonces siempre independientes unos de otros, alcanzando una estatura de 10 a 15 milímetros; el sombrero al principio es ovalado-conoideo (3-5 mm X 1,5-2,5 mm), fina y densamente estriado-surcados en sus dos tercios periféricos, re- matando al centro en un pezón relativamente grande y agudo, liso, más tarde se abre como un quitasol (5-7 mm diám.) volvién- dose plano-convexo, ostentando numerosos surquillos en el tercio marginal y conservando el pezón; la coloración es siempre isabe- lina, que en los surcos se vuelve casi umbrina; toda la superficie se halla cubierta de una finísima pubescencia cenicienta; las lami- nillas membranosas, bastante numerosas, relativamente anchas (1-1,5 mm lat.), con filo enterísimo, todas completamente blanco- cenicientas, hacia el borde agudas y al centro adnatas al ápice del estípite; el estípite es cilíndrico (10-14 mm X 0,5-0,75 mm), pardo-ceniciento, en la juventud pulverulento, más tarde lampi- no, en la base abruptamente ensanchado en un corto bulbillo (1-1,5 mm diám.) revestido de pelillos y que se adhiere al subs- trato por una franja de hifas radiantes, blancas y densas; los ba- sidios son acachiporrados (30-55 1 6-10 y), hyalinos, con dos o tres esterigmas pequeños; las esporas elípticas (S-10 y. X 4-6 1) muy obtusas en ambos extremos, leyemente inequilaterales, son lisas e incoloras. Especie que parece muy próxima al M. coprinoides Krst. 4 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 5. Mycena debilis Fr.? = Sace., Syll. fng. V, pág. 285. Hab. Sobre los musgos y la tierra, a la sombra del bosque, cerca de Victoria, Mariluán, 30 abril 1918. Obs. Estoy algo en duda sobre la determinación exacta de esta espe- cie, pues ofrece sombreros apenas estriados al borde y sobre todo por las esporas esféricas (6-7 y, <4-3 y); tal vez que represente una especie autónoma peculiar de Chile, muy próxima a la cuyo nombre encabeza estas líneas; no habiendo llegado los ejempla- res vivos en estado perfecto, no me animo a fundar con ellos una especie nueva. | Los individuos son por lo general solitarios, alcanzando una estatura de 25 a 30 milímetros; los sombreros membranosos son muy delicados, al principio neta y obtusamente campanulados, más tarde convexo-explanados (7-9 mm diám.), siempre en abso- luto desprovistos de umbón, de color ocre, lampiños, lisos, sólo corta y levemente estriados sobre el borde entero; los estípites cilíndricos (0,5-0,75 mm diám.) enderezados de color miel, lampi- ños en el tercio superior, se hallan cubiertos de una pubescencia pulverulenta blanca en la parte inferior, estando imperceptible- mente engrosados en la base; las laminillas membranosas adhe- ridas al ápice del estípite son blancas, con filo muy entero del mismo color; los basidios son normales; los cistidios iguales a los basidios, de los cuales sólo se diferencian por carecer de esterig- mas; las esporas (6-7 y. X 4-5 y) lisas e incoloras. 6. Mycena galericulata Scop. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 2658. ] Hab. En las hendiduras de la cáscara de los troncos de Persea lingue en los bosques de Victoria, Mariluán, 17 junio 1915. Obs. Los individuos de esta especie forman matas de 5 hasta 25, siendo jnodoros, llevando sombreros cónico-campanulados estria- dos de color rojizo-subvioláceo y estípites de igual color, pero mas pálidos, lampiños menos en la base donde se hallan soldados por una vellosidad estuposa blanquecina; las laminillas venosas son blanco-encarnadas ; las esporas son globoso-trasovadas (8-9 y. XX 5-6 y) lisas, incoloras. 7. Mycena ? mariluanensis Speg. (n. sp.). Diag. Insititia, epixyla, parva, laxe gregaria; pileus subcarnosulus, convexo-planus, centro non v. vix papillulato-umbonatus, glaber laevis, lateritio-carneus, margine pallidior acutus integer non striatus; lamellae sat numerosae angustae albo-roseae, acie inte- cerrimae concolores sed pulverulentae; stipes subsolidus pileo concolor teres erectus rectus, sub pileo pallidior et glaber, cete- ram pulverulento-pruinulosus; basidia normalia; eystidia con- MYCETES CHILENSES D spicue longiora, dimidio infero subeylindracea, dimidio supero lan- ceolata, laevia glabra; sporae ellipticae utrimque subacutiusculae laeves hyalinae (an dilute ochroleucae ?). Hab. Sobre ramas muertas y podridas entre la hojarasca del bosque cerca de Victoria, Mariluán, 18 mayo 1915. Obs. Estoy algo en duda a qué género pertenezca esta especie, pues sus esporas me parecieron levemente teñidas de rojizo. Los indi- viduos forman colonias, pero se mantienen bien separados unos de otros, alcanzando una estatura de 10 a 15 milímetros de altu- ra; el sombrero, al principio campanulado-semiesférico, pronto se extiende y toma forma orbicular planó-convexa (5-85 min diám.), llevando un pequeño umbón más o menos obtuso al centro, siendo membranoso-subcarnoso, liso, lampiño, de margen recta entera, ofreciendo al centro un color carnecino ferruginoso que hacia el borde pasa al carnecino muy pálido; el estípite enderezado (10-15 mm < 0,75-1 mm) recto es casi cilíndrico, levemente engrosado en la base, donde se injerta directamente en el substrato sin in- tervención de rastro de micelio, lampiño y pálido al ápice debajo del sombrero, en las demás partes de color casi igual al del som- brero y revestido de una pubescencia muy fina pulverulenta; las laminillas blanco-rosadas son lineales, membranosas, numerosas, angostamente adheridas al ápice del estípite, con filo de igual color, entero pero pulverulento; los basidios son alargado-acachi- porrados (25 yu < 5-6 y), con dos o cuatro esterigmas pequeños, y en el filo de las laminillas van acompañados de cistidios (40-45 long. tot.), los cuales, en los dos tercios inferiores, son casi cilín- dricos y en el tercio superior oviformes o glandiformes (15 y. < 8-9 p,) con un fuerte enangostamiento mediano, siendo la mitad supe- rior mucho mayor que la otra, y ambas provistas de un enorme vacuolo. 22. Panus stipticoides Spez. (n. sp.). Diag. Parvus, laxe gregarius, candidus, glaberrimus, coriacello- lentus, pileo excentrice suborbiculari v. subdimidiato-fiabellato sessili v. brevissime noduloso-stipitato, lamellis confertis angu- stis ex albo ochroleucis, basidiis normalibus, sporis subelobosis laevibus hyalinis. Species a P. stiptico (Bull.) Fr. lamellis confer- tioribus angustioribusque et praecipue sporis omnino hyalinis conspicue distincta; P. miti Prs. pileo magis tenace et omnino elabro recedit. Hab. Sobre astillas semipodridas de madera en las alrededores de Victoria, Mariluán, 20 mayo 1918. Obs. Especie muy parecida al P. stipticus del cual se aparta por el sombrero siempre liso, por el pedicelo menos desarrollado, por 12 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS las laminillas más apretadas, más angostas y menos definidas al- rededor del ápice del estípite rudimentario, cuando existe, y so- bre todo por las esporas siempre hyalinas y mucho más grandes. Los individuos crían en grupos más o menos numerosos y son de tamaño más bien pequeño; sus sombreros excéntricamente sub- orbiculares o semidiscoidales (5-15 mm diám.) carnoso-correosos, relativamente espesos (1-1,5 mm esp.) son o totalmente sésiles o adheridos al substrato por un pedicelo muy corto casi nodifor- me: la superficie de dichos sombreros bastante convexa es lam- piña, lisa y de color blanco más o menos puro; las laminillas nu- merosas, apretadas, de color blanco-amrillento sucio, segmenti- formes angostas (0,5-0,75 mm lat.) ofrecen un borde muy entero y terminan agudamente en ambos extremos; los basidios son acachiporrados (25 y. X 8-9 y) con 2 6 4 esterigmas pequeños cortos; las esporas globosas (7-9 y diám.) son totalmente incolo- ras, lisas y generalmente con un gran vacuolo central. 23. Xerotus discolor Mnten. = Speg., Algun. hong. chil. n. 3. Hab. Sobre ramitas muertas y semipodridas de Roble (Nothofagus obliqua) cerca de Victoria, Mariluán, 10 mayo 1918. Obs. Los ejemplares recibidos frescos me permitieron investigar con seguridad los órganos reproductores; los basidios son aca- chiporrados (30-35 y X 8-9 y.) coronados por 2ó 4 esterigmas muy cortos; no he observado cistidios: las esporas incoloras y lisas son elíptico-trasovadas (6 y X 2 y) redondeadas en ambos extremos, especialmente al inferior más angosto, que a veces pa- rece casi tronchado. Lenzites betulina (L.) Fr. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 638. Hab. Sobre ramas muertas de un árbol indeterminado en los alre- dedores de Victoria, Mariluán, mayo 1918. Obs. Los ejemplares chilenos no difieren de los europeos que yo po- seo, sino por ser irás ungiliformes y tener las laminillas algo más delgadas; habiendo llegado a mis manos aún frescos y vivos, hallé en ellos esporas cilíndrico-elípticas (5-7 y. X 2-3 y) redondeadas en ambos extremos; secándose ofrecen entonces un lado convexo y el otro cóncavo. Claudopus chilensis Spegs. (n. sp.). Diag. Parvulus, laxe gregarius; pileus flabellato-dimidiatus, laevis- simus glaberrimus tenuis, margine recto acuto integro, cremeus; lamellis confertiusculis crassiusculis angustis utrimque atte- nuato-acutatis, acie integris, primo albis dein albo-carneis; cCy- MYCETES CHILENSES 15; stidia nulla; basidia clavulata normalia 2-4-sterigmatophora; spo- tae globosae initio hyalinae dein ochroleucae, laeves v. obsolete subrugulosae, grosse 1-guttulatae. A O. sphaerosporo Pat. pileo glabro lamellisque albis recedit. Hab. Sobre ramitas podridas sepultadas en la hojarasca del bosque cerca de Victoria, Mariluán, 30 abril 1918. Obs. Especie muy semejante al €. sphaerosporus Pat., del cual se distingue por su sombrero lampiño y por sus laminillas casi blan- cas. Los individuos forman pequeñas colonias manteniéndose, sin embargo, siempre separados unos de otros y todos de tamaño reducido; el sombrero flabelado-semidiseoidal (10-15 mm. diám. transv. < 6-10 mm diám. ant.-post. ) de color blanquecino lige- ramente encarnado, es algo convexo al dorso, liso y lampiño, sin arrugas ni surcos radiales y de margen agudo recto y entero; las laminillas más bien numerosas angostas (1-2 mm lat.) enangosta- das hacia ambos extremos, son incoloras o algo carnecinas; no he hallado cistidios; los basidios son acachiporrados (30 y < 8 p,) y terminan en 2 6 4 esterigmas; las esporas son globosas (6-8 y. diám.), al principio incoloras y más tarde amarillentas, lisas con un gran vacuolo central; observadas con un aumento de 750 diám. parece que su superficie es algo arrugada. 26. Claudopus variabilis Prs. — Sace., Syll. fne., V, pág. 733. Hab. Sobre hojas coriáceas caídas y semipodridas, especialmente de Persea lingue, en los bosquesde Victoria, Mariluán, 20 mayo 1918. Obs. Especie ya citada por Montagne en el Gay, Flora chilena (t. VII, pág. 338). Los individuos recibidos resultaron todos estériles sin esporos. bo 1 . Pholiota crassivela Speg. =Saec. Syll. fng. I, pág. 744 = Speg., algunos hongos chilenos n? 6. Hab. Abundantes en los troncos más viejos de los álamos (Populus canadensis) del parque de Santiago, agosto 1917 (Rev. Costes). Obs. Espléndidos ejemplares de gran tamaño y de una carnosidad notable. 28. Flammula compernis Fr. = Fr., Epicr. pág. 183. = Agaricus (clito- cybe) Berteroanus Mntegn. = Sacc., Syll. fne. V, pág. 190 et s10. Hab. Sobre astillitas de madera podridas sepultadas en la hojaras- ca cerca de Victoria, Mariluán, mayo 1918. Obs. Pequeña especie característica que a veces cría solitaria y otras 2 veces en colonias de 2 a 3 individuos, pero independientes uno de otro. El sombrero convexo es claramente umbonado (12-18 mm 14 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS diám.) al centro de color umbrino que pasa gradualmente hacia el amarillo en los bordes, lampiño y liso; las laminillas son rela- tivamente anchas (2-5 mm lt.), bastante numerosas de filo entero, en la parte posterior adnatas y algunas adnato-decurrentes, de color ladrillo-amarillento; el pedicelo (20 mm Ing.) siempre más o menos encorvado hacia un lado, ofrece una base netamente hin- chado-bulbosa (4 mm diám.) vellosa y arriba de ella se vuelve lampiño y se adelgaza paulatinamente (1,5-2 mm diám.) ofrecien- do un color blanco-amarillento; las esporas son elíptico- ovaladas (S-9 1, < 5-6 y) redondeadas, pero no obtusas, en ambos extremos, lisas y ferrugíneas. 29. Naucoría Jaffueli Speg. (n. sp.). Diag. Gymnota, lamellis adnatis pileoque e campanulato-expanso, terrestris, gregaria atque subcaespitosa, mycelio submembrana- ceo albo matricem incrustante lateque diffuso radicata, pileo ar- gillaceo laevissimo glabro, lamellis crassiusculis confertis latis postice abruptiuscule angustato-adnatis primo umbrino-oliva- ceis serius olivascenti-ferrugineis, acie denticulato-flocculosis pallidioribus, stipite fistuloso tenaci basi leniter incrassato atque albo-puberulo sursum terete pileo pallidiore laevissimo glaberri- mo; sporis ellipticis utrimque acutiusculis laevibus grosse 1-gut- tulatis rubiginosis. Species N. sideroidi Bull. arcte affinis, mycelio himantiaceo di- stincta. Hab. Sobre la tierra mezclada con detritos vegetales en los alrede- dores de « Los Perales », Marga-marga, mayo 1918. Obs. Esta especie concuerda tan exactamente con la N. sideroides Bull. que sólo se puede distinguir cuando venga acompañada con el substrato sobre el cual cria, pues éste se halla totalmente re- vestido por el micelio himantiáceo casi membranoso blanco y muy adherente; cría en colonias y a veces parece casi cespitosa al- canzando una estatura de más o menos 4 centímetros: los som- breros al principio son casi globosos o globoso-campaniformes, después se vuelven plano-convexos (15-20 mm diám.) no umbona- dos y más bien algo deprimidos al centro, de color ladrillo más o menos subido, nunca viscosos, lampiños, lisos, con carne delgada, pero bastante tenaz blanquizca; las laminillas bastante numero- Sas y espesas, son relativamente anchas (3-4 mm lat.), hacia el borde adelgazadas y agudas, hacia el centro improvisamente enangostadas, pero adnatas al ápice del estípite, en la juventud de color umbrino-oliváceo, con la edad oliváceo-ferrugíneas, con el filo pálido blanquecino casi pubescente denticulado; el estí- MYCETES CHILENSES 1 QU - pite recto es cilíndrico (25-40 mm X 1,5-2 mm), hueco al interior, exteriormente de color igual al del sombrero, pero más pálido, lampiño y liso, hinchándose algo hacia la base (4-6 mm X 2-4 mn) que es blanquizca, toda cubierta de una corta pubescencia y que se continúa con el micelio himantiáceo; las esporas son elípticas (S-10 y. < 10-20 mm diám. ant.-post.) sentados o subpedicelados, de bordes enteros y muy agudos, bastante delgados (150-200 y, esp.), en vivo blandos y flexibles, en seco rígidos, casi como per- gamino; la parte dorsal es toda revestida de pelos estuposos gro- seros tupidos de color amarillento pálido, a veces algo lustrosos, y ofrece de 4 a 5 surcos concéntricos un poco más obscuros; la parte ventral se halla revestida de un delgado himenio gelatinoso de color pardo casi plomizo, con algunas fajas concéntricas de tinte más subido, substransparente liso; este himenio se, halla formado de cistidios lanceolados agudos (30 p< 8 y) lisos inco- loros, mezclados con basidios ligeramente acachiporrados (20-22 y, +48 y), obtusos y terminados por 162ó63 esterigmas delgados y cortos; las esporas son elípticas (4-6 y < 2-3 11), lisas e inco- loras. al. 52. [1] o 54. MYCETES CHILENSES 27 Stereum purpureum Prs. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 563. Hab. Sobre ramas de árboles muertas y semipodridas, en los alre- y dedores de Victoria, Mariluán, abril 1918. Hymenochaete ferruginea (Bull.) Massee = Mass., A monograph of the Theleph., pág. 103. Hab. Sobre la corteza de ramas muertas de Roble (Nothofagus obli- qua) cerca de Victoria, Mariluán, abril 1918. Obs. Los ejemplares chilenos son todos pequeños irregularmente discoidales (2-5 mm diám.), muy delgados, pero correoso-tenaces, adheridos al substrato menos en una angosta faja marginal algo enderezada; su himenio es pardo-ferrugíneo y al borde mucho más claro amarillento, siendo invisibles a simple vista las cerditas himeniales ; estas cerditas bastante numerosas lanceolado-linea- res (60-65 y, < 1,5-2 p); en los demás caracteres responden exacta- mente. MYCETES CHILENSES 4] S6. Zukalia Costesi Speg. (n. sp.). Diag. Subicualum rigidule submembranaceum tenue ex hyphis dense 'amosis articulatisque, articulis ellipticis rarius subeylindraceis compositis, exhyphopodiatis efformatum, plagulas epiphyllas irregulares atras efficens; perithecia minuta in subiculo sparsa superficialia, uda globosa, sicca cupulato-collabescentia, astoma laevia, glabra, membranacea, contextu parenchymatico olivaceo; asei subelliptici sursum modice attenuati apiceque subtruncato- rotundati, membrana leniter incrassata, deorsum cuneati ac in pedicello breviusculo producti, aparaphysati, octospori; sporae distichae v. subconglobatae, elliptico-biconicae, utrimque acu- tiuscule rotundatae, transverse 3-septatae, ad septa non v. vix constrictae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre las hojas secas, pero aún pendientes de las ramas, de Bellota Miersi, cerca de « Los Perales », otoño 1818. Diag. Especie fácilmente biófila, a pesar de haberla hallado sobre hojas muertas. El subículo es membranoso, delgado, forma sobre el epifillo costritas de forma irregular y tamaño variable (3-10 mm diám.), lampiñas y de color negro; este subículo se halla for- mado por hifas muy densas, ramosas y entretejidas, compuestas de artículos bien separados uno de otro, elípticos o rara vez sub- cilíndricos (S y. X 5-6 y), lisos, fuligíneos, sin vacuolos internos aparentes y siempre desprovistas de hifopodios; los peritecios se hallan esparcidos irregularmente por la superficie del subículo, y son, cuando húmedos casi globosos (75-125 y diám.), cuando secos aplastados en forma de platitos, negros lampiños, sin ostío- lo, abriéndose en la vejez de un modo irregular, membranosos, con textura parenquimática olivácea; los ascos son casi elipsoi- deos (55-60 ¡>< 15-20 y), muy poco enangostados en la parte superior, donde terminan en forma redondeado-tronchada, con membrana medianamente engrosada, mientras en su parte infe- rior son cuneiformes, prolongándose en corto pedicelo, nunca yendo acompañados de parafises y conteniendo cada uno S espo- ras; las esporas elíptico-bicónicas (14-15 py, < 7-8 1), agudamente redondeadas en ambos extremos, poseen 3 tabiques transversa- les, casi sin extrangulaciones, y son incoloras y lisas. s7. Meliola chilensis Speg. (n. sp.). Diag. Plagulae saepius epiphyllae, primo orbiculares serius con- fluendo difformes, atrae velutinae; subiculum ex hyphis radian- tibus modice sed eximie undulato-flexuosis parce ramoso-inter- textis efformatum; hyphopodiis omnibus isomorphis et alternis regulariter obovatis obtuseque subpentagonis cellula pedicellari BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS longiore suffultis; setulis sat densis rectis erectisque laevibus, atris, deorsum opacis, sursum pellucidis apice integris non incras- satis sed rotundatis et saepe conidium acrogenum cylindraceo- ellipticam olivaceum transverse 3-septato-constrictulum gerenti- bus; perithecia centro plagularum congregata, uda globosa, sicca cupulato-collapsa nigra glaberrima exappendiculata, membrana- ceo-coriacella, disculo thallino parenechymatico subradiante elabro insidentia; asci mox diffluentes ; sporae mediocres subeylindra- ceae rectae utrimque obtusissime rotundatae, 4-septatae, loculis grosse 1-guttulatis, laeves, subopace fuligineae. Hab. Sobre las hojas vivas de Schinus latifolia, en los alrededores de «Los Perales », mayo 1918. Obs. Las hojas invadidas ostentan generalmente la cara superior con costras orbiculares (3-5 mm diám.), que no tardan en refundirse en una mayor y deforme, siendo negras y casi aterciopeladas por la vellosidad que las recubre; se hallan formadas por un subí- culo casi membranoso, constituído de numerosas hifas casi cilín- dricas (10 y. diám.), negras radiantes, alternadamente ramificadas, fuliginosas, casi opacas, leye y suavemente ondulado-flexuosas, provistas de hifopodios y armadas de cerdas ; los hifopodios son todos alternos y de una sola forma, capituliformes, siendo la cabe- cita lisa, a veces globosa, a veces trasovada (12-14 y. diám.), con tres ángulos periféricos obtusos, con un gran vacuolo interno y sostenida por una célula pedicelar algo más larga y delgada (14- 164 X 8-9 y); las cerdas son casi rectas, enderezadas (400-650 y, <_10 y. bas.), lisas, negras y opacas en la base, suave y ligera- mente adelgazadas hacia arriba, donde se vuelven menos obscu- vas y pelúcidas, terminando en punta más bien roma y entera, sobre la cual, a veces, se observa un conidio casi cilíndrico (18- 20 y. X< 6-1 1), recto o levemente encorvado o inequilateral, redon- deado en ambos extremos, con 3 tabiques transversales poco o nada estrangulados, lisos y oliváceos:; los peritecios suelen ha- llarse sentados en grupos de 3 a 5 al centro de las manchas subi- culares, sobre un disquillo parenquimático más o menos visible, negros, lampiños, careciendo de todo apéndice, cuando húmedos, globosos (250-500 y diám.), cuando secos, aplastándose en forma de platito, membranoso-coriáceos y de textura no visible; los ascos se fluidifican desde temprano, pero me parece que son dís- poros; las esporas casi cilíndricas (48-50 p. < 10-11 ¡.) con un gran vacuo- lo ocelado central, llevan una cola basal cilíndrica hyalina (40 y. X 4-5 y), ligeramente adelgazada hacia el extremo libre. MYCETES CHILENSES 51 100. Sordaria insignis Hns. = Sace., Syll. fun. 1, pág. 243. Hab. Sobre viejos excrementos medio podridos de vaca, en la quin- ta de « Los Perales », primavera 1917. Obs. Esporas elípticas (50 y, < 25 1), pardo-ferruginosas lisas, ob- tusas en ambos extremos, que parecen estar revestidas, a lo me- nos en la juventud, de una delgada capa mucosa incolora; por los demás caracteres los ejemplares chilenos responden en todo a los europeos. 101. Rosellinia chusqueae Speg. (1. sp.). Diag. Perithecia saepius laxe gregaria, omnino superficialia v. basi leniter matrice, late diffuseque nigrefacta, insculpta, parva sub- globosa eximie, etsi obtuse minuteque, papillato-ostiolata, carbo- nacea atra glabra, non nitentia; asci mox diffluentes... non visi; sporae ellipticae utrimque subacutiuscule rotundatae, 1ron v. vix inaequilaterales, laeves, opace atro-fuligineae. Hab. Sobre cañas muertas y semipodridas de Ohusquea, especie in- determinada, cerca de Victoria. Mariluán, mayo 1908. Obs. Esta es otra especie que podría considerarse como Sph. sub- limbata Durr. S Mnten. por la descripción que se encuentra en el Gay, Flora chilena, tomo VII, página 459. Las cañas invadidas ofrecen toda su superficie de color negro sucio muy difundido; sobre la superficie de dichas cañas apare- cen unos globulitos (400-500 y. diám.) a veces totalmente superfi- ciales, a veces levemente emplantados en el substrato por su parte basal, carbonáceos, negros, lampiños, lisos no lustrosos que ostentan en su parte superior un ostíolo papiliforme corto obtuso, pero bien visible; la cavidad interna de dichos peritecios es re- llena de polvo negro; los ascos no los he visto, pues parece que se liquidan desde temprano; las esporas son elípticas (20-22 y. < 8-10 y) con ambos extremos redondeados, pero no obtusos, lisas, de color pardo-ferruginoso muy subido y opacas. 102. Rosellinia Costesi Spezg. (n. sp.). Diag. Calomastia, aterrima, subiculo plane destituta, peritheciis so- litariis v. pauci-gregarlis, substantia stromatica parcissima con- junetis, parvis subglobosis, omnino superficialibus, laevibus non nitentibus, ostiolis vix papillulato-prominulis; ascis cylindra- ceis, breviter pedicellatis, aparaphysatis v. parce pseudopara- physatis; sporis ellipticis utrimque acutiuscule rotundatis lae- vibus, mediocribus, opace fuligineis. Hab. Sobre ramas muertas de Rhaphythamnus cyanocarpus y de Proustia pirifolia en los alrededores de « Los Perales », verano LOS; 52 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. Especie intermedia entre Rosellinia e Hypoxylon, pues los pe- ritecios a veces son solitarios y a veces se hallan agrupados de 2 a 3 formando pequeños estromas casi globosos (1-2 mm diám.) de muy escasa substancia cementicia y sin sobresalir de ella; en todos los casos dichos peritecios son globosos (0,5-1 mm diam.) marcados por la leve protuberancia de los ostíolos, carbonáceos, bastante rígidos y duros, negros, lisos, lampiños, pero no lustro- sos; los ascos son cilíndricos con la parte esporífera (100 y. X 12-15 y) obtusamente redondeada al ápice e inferiormente adel- gazada en un pedicelo no muy largo (50-60 y < 6-8 ¡), sin pará- fises o acompañados de algunos pseudoparáfises simples y filifor- mes, con S esporas cada uno; las esporas son elípticas (14-16 y. X 8-10 y), redondeadas de un modo casi agudo en ambos extre- mos, lisas, de color fuliginoso, en la juventud semitransparentes, con 16 2 vacuolos internos, con la edad opacas. En la Proustia los estromas o peritecios crían sobre la madera desnuda, mien- tras en el Rhaphythamnus crían sobre la corteza entera e inalte- rada. Especie próxima a la R. valdiviensis Speg. 103. Rosellinia pseudhypoxylon Speg. (n. sp.). - Diag. Perithecia superficialia v. vix basi inseulpta, saepius 2-6 gre- garia, pseudostromate compacto subpannoso crustaceo atro co- nidiis triposporiaceis concoloribus ornatum fere semper vestita et tune Hypoxylon quoddam simulantia, mediocria carbonacea atra minute papillulato-ostiolata; asci mox diffluentes; sporae eximie naviculares utrimque obtusiuscule rotundatae, laeves, opace fuli- gineae. Hab. Sobre cañitas muertas y podridas de Chusquea Cummingi cerca de « Los Perales », invierno 1917. Obs. De entre las esferiaceas que he estudiado sobre esta bambusá- cea, la que se aproxima más a la descripción de la Sph. sublimbata Durr. € Mnten. (véase Gay, Flora chilena, t. VIL, pág. 459) es esta, pero dada la imperfección del diagnóstico mencionado y la imposibilidad para mí de revisar el tipo correspondiente, no quiero otra vez caer en la ambigiiedad corrida en mi Fungi chi- lenses al número 65 y prefiero arrostrar la responsabilidad de fa- bricar una especie mueva ¡a pesar de lo que dirá mi amigo Lloyd! Creo que los micólogos a cuyo alcance están los ejemplares del Montagne, podrán establecer la verdad cotejándolos con mi des- cripción. Los peritecios totalmente superficiales o apenas leyemente en- gastados por la base en el substrato, rara vez son solitarios, en- contrándose, por lo común, en grupitos de 2 a 6, cementados por A MYCETES CHILENSES 215) un falso estroma suberustáceo y constituyendo así nódulos con- vexos, por lo general irregularmente elipsoideos (2-4 mm diám.) de color negro mate; dichos peritecios casi globosos siempre más o menos deprimidos (0,750-1 mm diám.), son carbonáceos, con ostíolo papiliforme muy poco pronunciado y más bien obtuso, con la cavidad interna rellena de polvo negro; el falso estroma que reviste y cementa los peritecios escurriéndose algo sobre el substrato, en su derrededor, es muy denso y compacto, formado de cortas hifas onduladas (3-4 y. diám.), densamente entretejidas ne- eras, casi opacas y en su superficie externa ofrecen a veces coni- dios triradiados, con radios cónico-cilíndricos 3-celulares (15-20 ¡, X 5-6 y), lisos, oliváceos opacos; los ascos no los pude ver, pues deben reabsorberse desde temprano; las esporas casi semielípti- cas (15-16 y. X 5-6 y.) por ser muy inequilaterales y, por lo tanto, fuertemente abarquichueladas, son obtusas en ambos extremos, lisas, de color café obscuro, casi opacas. 104. Anthostomella sublimbata Spez. = Speg., Fng. chil, n* 65. Hab. Sobre las cañas muertas y semipodridas de Ohusquea Cum- mingi en el cerro Caracol de Concepción y en el Cerro alegre de Valparaiso, Enero 1909. Obs. En la obra citada admitía la posibilidad que pudiera identi- ficarse esta especie con la Sphaeria sublimbata Durr. € Mntgn. (cf. Gay, Flora chilena, t. VI, pág. 459), pero ahora estoy conven- cido que tal opinión es absolutamente equivocada y que se trata de una especie muy distinta y, por la tanto, nueva, para cuya identificación servirá la descripción que he dado de ella en loc. cit. 105. Anthostoma chusqueicola Speg. = Speg., Fng. chil. n* 73. Hab. Sobre las cañas muertas y semipodridas de Ohusquea Cummin- gi cerca de « Los Perales », invierno 1917. 106. Xylaria hypoxylon Grev. = Sace., Syll. fng. I, pág. 330. Hab. Sobre troncos muertos y podridos de Roble (Nothofagus obl:- qua) cerca de Victoria, Mariluán, 20 mayo 1918. 107. Hypoxylon circostomum Speg. (n. sp.). Diag. Placoxylon, melanoplacam, stromatibus carbonaceis elonga to-difformibus. effuso-superficialibus, semper aterrimis, laevibus sed opacis, margine obtusis repandulis, superne plus minusve applanatis sed nonnihil colliculosis ob peritheciorum protuberan tia; ostiolis planiusculis, ambitu linea annuliformi tenui acutiu . 54 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS senla eximie limitatis, centro vix papillatis; peritheciis subglobo- sis confertis mediocribus laevibus; ascis cylindraceis mox fluxi- libus; sporis elliptico-navicularibus, utrimque subacutato-rotun- datis, laevibus, opace fuligineis. Hab. Sobre madera podrida y toda carcomida de un árbol indeter- minado, cerca de « Los Perales », verano 1918. Obs. Especie que a primera vista recuerda el H. serpens, pero cuando se inspecciona con un lente fuerte hace más bien pensar en el H. annulatum (Schw.) Mngtn. por la característica de sus ostíolos; lamento no tener a mano el trabajo de F. Theiszen sobre esta última especie, pues tal vez me habría sido muy útil para definir el tipo de Montagne. Los estromas son difundidos poco salientes y de forma muy irregular (10-30 mm Ing. < 5-10 mm lat. < 1 mm espes.), muy poco convexos algo ondulados, negros, opacos, car- bonáceos, y adornados de numerosos disquillos, limitados por una delgada línea saliente y con una diminuta papila central; no pude observar ascos, pues todas ya se habían difluído; las esporas son elíptico-abarquichueladas (18 y < 8 1), obtusamente adelgazadas en ambos extremos, lisas, de color fuliginoso y opacas. 108. Hypoxylon Porteri Speg. (n. sp.). Diag. Endoxylon, melanoplacum, cortice innatum vix convexo-pro- minulum, carbonaceum, fusco-atrum, opacum sublaeve v. sub vitro obsolete minute irregulariterque ostiolato-punectulatum, primo suborbiculare serius confluendo difforme; perithecia om- nino stromate immersa dense constipata anguste elliptico-eylin- dracea, e mutua pressione angulosa v. diftormia, ostiolo vix papil- lulato pertusa, substantia stromatica parcissima connexa; asci mox diffluentes; sporae ellipticae plus minusve inaequilaterales v. Ssubnaviculares, utrimque rotundatae, subopace fuligineae, laeves. Hab. Sobre ramas caídas y semipodridas de Quillaja saponaria cer- ca de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Hermosa especie, dedicada al amigo doctor Carlos Porter, que tanto me ayudó para conseguir materiales micológicos chilenos, la cual recuerda ciertas formas jóvenes de Diatrype stigma (Híffm.) Fr. Los estromas están emplantados en la corteza, sobresaliendo muy poco de ella, la cual en los alrededores generalmente con-. serva aún el peridermio; dichos estromas bastante delgados (1 mm espes.) son al principio más o menos discoideos (3-5 mm diám.) de bordes indefinidos algo irregulares, ligeramente conve- xos en la parte central, con frecuencia se entresoldan y refunden £ formando placas más o menos anchas (20-35 mm diám.); su natu- MYCETES CHILENSES e QU raleza es carbonácea, su color, tanto al exterior como al interior, negro no lustroso y ofrecen una superficie levemente ondulada y salpicada de papilas, casi sólo visibles debajo de un lente fuerte, que son los ostíolos periteciales; los peritecios casi cilíndricos o ligeramente trasovados derechos (1 mm Ing. < 0,5 mm diám.) son muy apretados y, por lo tanto, a menudo angulosos o defor- mes, membranáceo-coriáceos, no sobresaliendo del estroma sino por la papila ostiolar y tampoco siempre; los ascos no pude verlos, pues su membrana parece que se reabsorbe desde temprano; las esporas son elípticas (16-18 y. < 7-8 p.), bastante obtusas en am- bos extremos, con frecuencia ligeramente inequilaterales, lisas, de color café obscuro y opacas. 109. Hypoxylon serpens (Prs.) Fr. = Sacc., Syll. fng. I, pág. 378. Hab. Sobre maderas totalmente podridas casi mucilaginosas de es- pecie indeterminada cerca de « Los Perales », otoño 1918. Obs. Los ejemplares chilenos sólo se apartan algo del tipo por tener un poco más grandes los ascos (160-180 y, < 10-12 y) y las esporas (16 y X 8 y). 110. Sphaerella baccharidiphila Speg. (n. sp.). Diag. Matrix tota sordide fuscescens sed maculae specificae nullae; perithecia subepidermica saepius hine inde longitudinaliter seria- ta, e globoso lenticularia, coriacella, atra, glabra, contextu indi- stineto; asci ex obelavato subcylindracei, apice obtuse rotundati crasseque tunicati, postice rotundato-subcuneati brevissimeque pedicellati, aparaphysati, octospori; sporae distichae, elliptico- subfusoideae. medio 1-septatae non constrictae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre las ramas secas de un Baccharis indeterminado, en los alrededores de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Las ramitas que llevan este micromiceta ostentan un color casi uniforme pardusco, sin manchas específicas; los peritecios se ha- llan debajo de la epidermis, generalmente en series longitudina- les por estar situados en los surcos, siendo casi globosos (120- 150 y. diám.), al principio cubiertos por la delgada corteza, más tarde casi desnudos, coriáceos, de textura opaca invisible, con ostíolo apenas prominente; los ascos son entre cilíndricos e in- versamente acachiporrados (50 y. < 15 y.), al ápice obtusamente redondeados con membrana engrosada, en la base casi cuneifor- mes, terminando en un grueso y muy corto pedicelo, sin parafises y con 8 esporas cada uno; las esporas dispuestas en dos hileras longitudinales son casi elípticas (16-18 y. 6-7 y), en las extremi- dades relativamente agudas, con un tabique mediano sin estran- 56 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS gulación que las divide en dos células de igual forma y longitud, lisas e incoloras. 111. Sphaerella Campoi Speg. (n. sp.). Diag. Maculae nullae sed matrix tota intense infuscata; perithecia eloboso-lenticularia, parenchymate innata, ad epiphyllum sub epi- dermide vix prominula, ostíolo minuto coronata, pusilla, coria- cella, parenchymatica atra; asci obclavatuli, superne rotundati, inferme cuneati, pedicello brevissimo erassoque fulti, octospori aparaphysati; sporae subovato-cylindraceae, medio 1-septato- constrictulae, loculis subaequilongis, infero nonnibil graciliore, laeves, hyalinae. Hab. Sobre las hojas muertas, pero aún adheridas a los gajos, de de una especie indeterminada de Azara, cerca de Victoria, Mari- luán, mayo 1918. Obs. El substrato carece de manchas, estando tenido de un color uniforme pardo obscuro y sucio; los peritecios se desarrollan adentro del parenquima debajo de la epidermis de la cara inferior que levantan levemente y perforan con su pequeño ostíolo carbo- náceo, siendo globoso-lenticulares (90-100 y. diám.), negros, bas- tante coriáceos y por lo tanto de textura poco visible, pero que parece parenquimática; los ascos son inversamente acachiporra- dos (25-30 y, < 10-12 ;,), al ápice redondeados y obtusos con mem- brana engrosada, en la base anchamente cuneiformes, terminando en un pedicelo grueso pero muy corto, cada uno con 8 esporas, siempre desprovistos de parafises; las esporas, en dos o tres hile- ras longitudinales, son casi cilíndricas (12 p. X 3,5 y), bastante obtusas en ambos extremos, divididas por un tabique mediano en 2 células de igual longitud, siendo la superior por lo común 7 algo más gruesa, lisas e incoloras. 112. Sphaerella crassa Auersw. = Sacc., Syll. fng. I, pág. 488. Hab. Sobre las hojas caídas y semipodridas de Populus canadensis, en la quinta de «Los Perales », primavera 1917. Obs. Peritecios subglobosos (150-180 y, diám.), muy coriáceos, em- plantados en el parenquina foliar, haciendo una pequeña protu- berancia debajo de la epidermis, a veces en la cara superior, a veces en la inferior; Jos ascos son casi ovalados (50 1 < 20 y.) y subsésiles; las esporas son elíptico-cilindráceas (18 >< 6 y.), leve- mente acachiporradas, con un tabique mediano casi sin estrangu- lación, quedando así partidas en dos células de igual largo, las que a menudo ostentan el endoplasma partido en dos fracciones sobrepuestas. "Sy a =] MYCETES CHILENSES 9) 113. Sphaerella drymidis (Brk.) Sacc. = Sacc., Syll. fng. IL, pág. 39. Hab. Sobre las hojas vivas de Drymis Winter, en los alrededores de « Los Perales », primavera 1917. Obs. Especie muy característica por las manchas que origina, que son orbiculares (1-5 mm diám.) bien definidas, convexas en la cara superior y blanco-cenicientas, limitadas por una línea fina saliente aguda ligeramente ondulada, la mayor parte de las veces acompañada de una areola pardo-rojiza pálida y difusa; dichas manchas en la cara inferior son levemente cóncavas mucho me- nos visibles y delimitadas, de tinte algo más obscuro que el subs- trato: los peritecios son siempre epifillos, bastante grandes, len- ticulares (180-200 y. diám.) prominentes, pero siempre recubiertos por la epidermis, distribuídos concéntricamente con mayor o me- nor regularidad, bien separados unos de otros, membranoso-co- riáceos, de textura parenquimática poco visible, pardi-negra, con pequeño ostíolo redondo central; los ascos son entre cilíndricos y fusoideos (60 y. < 10 y) obtusos y con membrana ligeramente engrosada al ápice, en la base paulatina y suavemente cuneifor- mes, terminando en pedicelo muy corto, sin parafises y cada'uno con S esporas; las esporas incoloras y lisas, dísticamente ordena- das, son cilíndrico-elipticas (154 < 4 1), con frecuencia algo aca- chiporradas, por ser la célula superior algo más gruesa y obtusa. Mezclados a los peritecios ascóforos, se observan a veces otros algo más chicos (130-150 y, diám.), que sólo llevan espórulas (Phyl- losticta Winteri Speg.) elíptico-cilindráceas (4-5 y, < 10 y), de ápice angosto muy obtuso, con mem- brana engrosada y de base cuneiforme terminada en corto y grueso pedicelo, sin parafises y cada uno con $ esporas; las espo- ras son entre fusiformes e inversamente acachiporradas (15-16 y. +4 1), lisas e incoloras, con un tabique mediano de ligera estran- gulación que las divide en dos células sobrepuestas casi de igual MYCETES CHILENSES longitud, dle las cuales la superior es algo más gruesa que la infe- rior. 116. Sphaerella ? pataguae Speg. (n. sp.). Diag. Maculae nullae; perithecia saepius 2-3-coacervata, per epi- dermidem erumpentia, sublenticularia, pro ratione majuscula, coriaceo-membranacea, contextu indistineto, ostiolis minutis pa- pillulatis conniventibus!; asci obelavati, dimidio supero attenuati steriles crasse tunicati apiceque obtuse rotundati, dimidio infero crassi fertiles tenuiter tunicati basique rotundato-cuneati, bre- vissime noduloseque pedicellati, aparaphysati, octospori; sporae conglobatae subcylindraceae, angustae, utrimque rotundatae, medio 1-septatae vix constrictae. loculis aequilongis, laeves, hya- linae. Hab. Sobre ramitas muertas y secas de Orinodendron patagua, cerc: de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Las ramas atacadas no presentan manchas específicas, pero ofrecen a veces aisladas, a veces en grupos, pequeñas pústulas eruptivas, formadas por la epidermis desgarrada y levantada co- mo si fuese una diminuta Valsa; los peritecios pequeños lenticu- lares (250-300 y, diám.) anidan en grupos de 2 a 3 en las pústulas mencionadas, siendo negros membranoso-coriáceos, de textura no visible y provistos de ostíolos diminutos coniventes ; los ascos son inversamente acachiporrados (30-40 y, < 12 y), con la mitad supe- N rior estéril adelgazada, de paredes muy gruesas y de ápice obtu- | samente redondeado, mientras la mitad inferior es hinchada, fértil, de paredes delgadas con 8 esporas, de base cuneado-redon- deada terminada en pedicelo cortísimo; los paráfises faltan en absoluto; las esporas son casi cilíndricas (10-11 y < 5 1), rectas, de ápices obtusos redondeados, con un tabique transversal casi sin estrangulación que las divide en dos células de igual longi- tud, de las cuales la superior a menudo es algo más gruesa, ambas lisas e incoloras. Esta especie, por sus peritecios grandes y agrupados como en la Valsa y por sus ostíolos coniventes, se aparta bastante del vénero, acercándose a la sección Chorostate del género Diaporthe, con el cual no puede, sin embargo, unirse por la estructura de sus ascos. 117. Sphaerella phaceliiphila Spez. (n. s.). Diag. Maculae nullae v. obscure cinerascentes et vagae; matrix tota pallide cinerascens; perithecia epidermide velata adnataque len- ticularia minuta atra membranaceo-coriacella, contextu grosse 60 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS parenchymatico atro-olivascente, ostiolo minutissimo vix papil- lato subcarbonaceo coronata; asci ovato-obclavati, apice late obtusati, basi cuneato-rotundati brevissime noduloseque pedicel: lati, aparaphysati, octospori; sporae distichae, ellipticae v. ellip- tico-subovatae, utrimque obtuse rotundatae, medio 1-septatae vix constrictulae, laeves, hyalinae. / Hab. Sobre tallos secos y en parte podridos de Phacelia circinata, en la quinta de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Los tallos invadidos ofrecen un tinte ceniciento claro, y están sembrados de manchitas más obscuras; los peritecios nacen ais- lados debajo de la epidermis que levantan ligeramente, siendo sublenticulares (120-150 y. diám.) lampiños negros, rígidamente membranosos, de textura parenquimática con gruesas células pardo-oliváceas, con ostiolo papiliforme casi carbonáceo, apenas marcado y apenas saliente; los ascos son casi ovalados o inversa y cortamente acachiporrados (50-55 y, < 3 1) rectas o levemente inequilaterales, con un tabique mediano sin estrangulación, que las divide en 2 células de igual largo, lisas e incoloras. CR MYCETES CHILENSES 61 119. Sphaerella rhodostacheos Speg. (n. sp.). Diag. Maculae nullae sed matrix tota arescenti-flavescens saepeque ; plus minusve sordide diffuseque infuscata; perithecia amphigena, parenchymate innata, sub epidermide prominula, lenticularia mi- nuta atra glaberrima; asci obelavatuli, sursum rotundati, deor- sum cuneato-rotundati breviter crasseque pedicellati, octospori, aparaphysati; sporae distichae elliptico-subfusoideae, medio 1- septatae, non v. vix constrictae utrimque acutiusculae, loculis aequilongis 2-guttulatis, laeves hyalinae. Hab. Sobre las hojas de Khodostachys litoralis, en los alrededores de «Los Perales », otoño 1917. Obs. Las hojas atacadas no ofrecen manchas específicas, sino un color general amarillento pajizo, que a la vejez a veces toma un tinte pardo-ceniciento sucio; los peritecios se hallan emplantados en el parenquima debajo de la epidermis y aparecen como punti- tos negros, su forma es lenticular o semiesférica (150-180 y diám.), coriáceos lampiños, de textura no visible; los aseos son inversa- X_ 12-14 ,), de ápice redondeado, de base redondeado-cuneiforme, prolongada en pedicelo corto y grueso, sin paráfises y cada uno con S esporas; las esporas distri- mente acachiporrados (45-50 », buídas por lo común en dos hileras longitudinales, son casi cilín- drico-fusoideas (16-18 y, < 4-5 ,.), bastante agudas en ambos extre- mos, con un tabique mediano sin o con leye estrangulación que las divide en dos células ovalado-cónicas de ¡igual longitud, cada una por lo general con 2 gruesos vacuolos, ambas incoloras y lisas. 120. Didymella Jaffueli Speg. (n. sp.). Diag. Perithecia solitaria v. paucigregaria, innato-prominula, atra glabra, subcarbonacea, subglobosa, breviter crasseque papillula- to-ostiolata; asci subfusoideo-clavulati, apice subtruncato-rotun- -dati ibique crassiuscule tunicati, basi cuneati ac in pedicello brevi attenuati, octospori, paraphysibus filiformibus simplicibus densis conspicue longioribus obvallati; sporae distichae cylindraceo-sub- ellipticae utrimque rotundatae, medio 1-septatae sed non con- strictae, non v. vix subinaequilaterales, laeves, hyalinae, loculis aequilongis non v. minute 4-guttulatis. Hab. Sobre las hojas semipodridas de Jubaea spectabilis, en la quinta de « Los Perales », otoño 1918. Obs. Las hojuelas infectadas ofrecen un color uniforme ceniciento, sin manchas ni líneas específicas; los peritecios solitarios o agru- pados de 2 a 3, se hallan emplantados en el parenquima foliar, siendo de forma globosa (400-600 y diám.), y son denunciados por los ostíolos cortos, gruesos y obtusos, negros, carbonáceos, 62 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que perforan la epidermis y sobresalen al exterior, casi siem- pre en la cara dorsal; dichos peritecios son negros coriáceos, de textura no visible y rellenos de pulpa blanquizca; los ascos son casi fusiformes (70-80 y. < 14-18 ¡), redondeado-tronchados al ápice (donde la membrana es algo engrosada), cuneiformes y adelgazados en corto pedicelo en la base, cireundados de nu- merosos paráfises simples, mucho más largos que ellos; las esporas en número de S para cada aseo, distribuídas algo oblicuamente en dos hileras, son cilíndrico-ellípticas (14-16 py, X 4-5 ¡1), redon- deadas en ambos extremos, rectas o muy levemente inequilatera- les, con un tabique mediano sin estrangulación, lisas, incoloras, y con las células provistas en la juventud de dos pequenos va- cuolos. 121. Diaporthe aetoxici Speg. (n. sp.). Diag. Tetrastaga; perithecia sparsa subglobosa mediocria, cortice fere immutato immersa, saepius ostiolo breviter crasseque papil- lulato vix prominulo delatata, membranacea fuscidula, contextu indistincto; asci subfusoidei mediocres octospori sessiles mox decidui aparaphysati, octospori; sporae mediocres, medio 1-septa- to-constrictulae, loculis lenissime 2-cingulatis v. coarctatulis grosse 2-guttulatis, laeves, hyalinae. Hab. Sobre ramas muertas y semipodridas de Aetoxicum punctatum, en los alrededores de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Las ramas afectadas no ofrecen caracteres específicos mani- fiestos y sólo unas pocas y pequeñas protuberancias esparcidas, debajo de cada una de las cuales anida un peritecio totalmente emplantado en el tejido cortical, el cual permanece en absoluto. inalterado; los peritecios son casi globosos (250 y. diám.), mem-: branosos delgados, de color pardusco, de textura no aparente, y coronados por un pequeño ostíolo papiliforme más resistente, co- riáceo y negro. que es el que levanta y perfora la superficie de la corteza: toda la cavidad peritecial se halla rellena de una subs- tancia gomosa blanquecina, constituida por una infinidad de ascos que parecen sueltos y libres, fusiformes u oblanceolados (50-55 y >< 10 y), sin paráfises y con 8 esporas cada uno, distri- buídas oblicuamente en dos hileras longitudinales; las esporas son casi fusoideas (15-16 >< 4 y), agudamente redondeadas en ambos extremos, lisas e incoloras, con un tabique y una estran- gulación bastante marcada al medio, quedando divididas en 2 cé- lulas cónicas opuestas, cada una con 2 grandes vacuolos y con dos leves enangostamientos poco aparentes. PERA MYCETES CHILENSES 63 122. Diaporthe Jaffueli Speg. (n. sp.). Diag. Euporthe; perithecia parva lenticularia, lieno cortice adhue vestito immersa, linea stromatica limitata, acute papillato-ostio- lata; asci mediocres fusoidei, liberi, aparaphysati, octospori; spo- rae elliptico-biconicae, leniter inaequilaterales, utrimque obtusae, medio 1-septato-constrictulae, loculis saepins grosse 2-guttulatis, laeves, hyalinae. Hab. Sobre sarmientos muertos y semipodridos de Lapageria rosea, en los alrededores de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Los tallos afectados, por su aspecto externo. no delatan al sa- prófito sino por unos puntitos negros muy pequeños que se obser- van irregularmente diseminados, pero cortándolos tangencial- mente, se nota que su naturaleza no ha sido alterada, y sólo se perciben “líneas estromáticas negras muy finas que forman anillos en cuyo centro se hallan los peritecios; tales peritecios pardos están entre el líber y la madera, siendo de forma lenticu- lar (150-200 y. diám.) membranosos y provistos de un ostíolo car- bonáceo delgado que perfora la corteza; los ascos son fusiformes (45-50 y. < 10 y), libres, sin pedicelo y sin paráfises, con $ esporas cada uno; las esporas distribuídas en dos hileras longitudinales son elíptico-bicónicas (12-15 y, < 4 y), bastante obtusas en ambos extremos, con un tabique al medio y una estrangulación que las divide en dos células de igual longitud, levemente inequilatera- les, cada una por lo común con dos gruesos vacuolos, lisas e inco- loras. 125. Diaporthe leuceriicola Speg. (n. sp.). Diag. Euporthe; maculae stromaticae ligno denudato insidentes lineares determinatae aterrimae; perithecia sub maculis nidu- lantia, ligno fere seriatim immersa, parvula subglobosa, membra- nacea, ostiolo pusillo non v. vix in stromatis superficem prominu- lo coronata; asci fusoidei liberi, aparaphysati octospori; sporae angustae elliptico-biconicae utrimque rotundatulae, medio 1-sep- tatae leniterque constrictae, hyalinae, laeves, loculis grosse 1-guttulatis. Hab. Sobre tallos secos y medio podridos de una Leuceria indeter- minada, en la quinta de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Los tallos afectados son casi totalmente desprovistos de teji- dos corticales y su madera desnuda de un color ceniciento pálido ofrece lineitas estromáticas longitudinales (2-5 mm long.), negras planas y definidas; los peritecios en número de 2 a 5 se hallan emplantados totalmente en la madera debajo de dichas manchas, en las cuales a veces sobresalen levemente los ostíolos; estos pe- 64 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ritecios globosos (150-200 y. diám.) son membranosos, menos en el ostíolo, de textura no visible, de color pardo, y rellenos de subs- tancia mucilaginosa blanco-subhialina; los ascos muy numerosos son libres, flotando en el mueus que rellena la cavidad peritecial, fusiformes (50-60 y, < S-10 ¡.), sin paráfises y con 8 esporos cada uno, en dos hileras longitudinales; las esporas son al principio cilíndrico-elípticas, más tarde subbicónicas (10-12 y X 3-4 p), redondeadas en ambos extremos, lisas, incoloras, con un tabique y ligera estrangulación mediana, que las divide en dos células de igual largo, a veces siendo la superior algo más gruesa y obtusa que la inferior, ambas con 2 grandes vacuolos. 124. Massariella trevoae Speg. (n. sp.). Diag. Perithecia sparsa v. laxissime gregaria cortice innata, primo peridermio tecta eoque secedente saepe nuda, lenticularia y. subhemisphaerica, mediocria, vix papillato-ostiolata, glaberrima, coriaceo-subcarbonacea, contextu indistincto; asci subellipsoi- deo-elongati, antice obtuse rotundati crasseque tunicati, postice cuneati grosse breviterque pedicellati, saepius 4-spori, paraphy- sibus filiformibus densis obvallati; sporae oblique mono- v. sub- di-stichae, ellipticae, utri mque rotundatae, medio 1-septato-con- strictae, loculis subaequalibus, subopace fuligineae, in prima aetate tunica mucosa tenui vestitae, laeves. Hab. Sobre las ramas muertas y semipodridas de Trevoa trinervis, cerca de « Los Perales », verano 1918. Obs. Las ramas infectadas muestran un gran número de pustulillas, con frecuencia distribuídas más o menos regularmente en series longitudinales; los peritecios nacen sobre la parte liberiana de la corteza, levantando o desgarrando el peridermio que con el tiem- po a menudo cae y los deja desnudos; su forma varía de la lenti- cular a la semiesférica (400-600 y. diám.), con un ostíolo apenas prominente con perforación redonda, todos muy lampiños, mem- branoso-coriáceos y por lo tanto de textura invisible; los ascos son anchamente cilíndrico-elipsoideos (120 y, X 30 y), de ápice redondeado y membrana muy engrosada, de base cuneiforme que termina en pedicelo grueso y bastante corto, circundados por numerosos paráfises delgados y encerrando cada uno por lo gene- ral sólo 4 esporas, dispuestas irregularmente u oblicuamente en una sola hilera vertical; estas esporas son elípticas (32-36 y X 14-16 1,), lisas, de color fuligíneo o castaño obscuro, bastante redondeada en los extremos, con un tabique y una estrangula- ción marcada al medio que las divide en dos células de igual lon- gitud y forma, raras veces resultando la inferior algo más angosta MYCETES CHILENSES 65 y aguda; dichas esporas en la juventud se hallan revestidas de una delgada capa mucosa incolora que desaparece en la vejez. 125. Phaeosperma Gilliesi Speg. (1. s).). Diag. Perithecia thyridiacea sparsa, matrice vix tumefacta et vagis- sime infuscata omniro immersa, globosa tenui membranacea, ostiolo non v. vix manifesto donata; asci eylindracei, apice ro- tundati crassiusculeque tunicati, basi breviter cuneato-pedicella- ti, octospori, paraphysibus filiformibus simplicibus obvallati; sporae recte monostichae, ellipticae utrimque rotundatae, medio 1-septatae non v. vix constictae, laeves, fuligineae, loculis saepins majuscule 1-guttulatis. Hab. Sobre ramas de Gardoquia Gilliesi, en los alrededores de « Los Perales », primavera de 1917. Obs. Las ramas infectadas no tienen caracteres especiales, ofrecien- do un color gris sucio uniforme, que parece intensificarse sobre cada peritecio; dichos peritecios se hallan totalmente emplanta- dos en la corteza y madera de las ramas y sólo puede sospecharse su existencia por observarse una leve tumefacción y una ligera intensificación del tinte general que se confirma por un corte tan- gencial que pone de manifiesto los peritecios globosos (250-300 y diám.) de color pardo obscuro, revestidos de una tenue membrana olivácea bastante adherente a la paredes de la cavidad del subs- trato; el ostíolo es muy poco aparente y sólo se observa clara- mente en los individuos muy adultos; la cavidad peritecial se halla llena de una pulpa parda viscosa, constituida por una infi- nidad de ascos cilíndricos de ápice obtuso con membrana muy engrosada y de base cuneada prolongada en corto pedicelo (120- 150 y X 12-14 y), acompañados de paráfises filiformes simples, más o menos de su mismo largo, conteniendo cada uno 3 esporas sobrepuestas, recta u oblicuamente en una sola serie longitudi- - nal; las esporas son elípticas (16-20 y. TEM) agudas en ambos extremos, con 3 tabiques transversales equidis- tantes y algo estrangulados, lisas e incoloras. 68 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 129. Metasphaeria ? Costesi Speg. (n. sp.). Diag. Perithecia sparsa, cortice innata, ostiolo minute papillato matricis suaperficem, circum circa nigrefactam, attingente non y. vix prominulo, lenticularia atra carbonacea, contextu indistincto; asci eylindraceo-clavati, antice obtuse rotundati crasseque tuni- cati, postice abruptiuscule cuneati ac in pedicello parum elon- gato produeti, octospori, paraphysibus filiformibus simplicibus subequilongis obvallati; sporae oblique distichae, cylindraceae, utrimque rotundatae, transverse 3-septatae, leniter constrictae hyalinae. Ascorum membrana jodi ope non v. vix coerulescit. Hab. Sobre ramas muertas de Gardoquía Gilliesi en los alrededores de « Los Perales », Verano 1918. Obs. Los peritecios emplantados en la corteza producen una ligera protuberancía y alcanzan con su ostíolo, levemente papiliforme y perforante, la superficie del substrato, que alrededor de dicho ostíolo ostenta una mancha negra definida (0,5-1 mm Ing. X 0,5- 0,5 nun lat.) como en las especies de Anthostomella; casi podría considerarse como el tipo de un nuevo género que debería entonces ocupar el número S6 en la tabla de los Ascomicetas esferiáceos pleospóreos hialofragmios de Saccardo. Dichos peritecios bien visibles por los cortes tangenciales del substrato son lenticula- res (120-200 y diám.), negros subcarbonáceos de textura no visi- ble; los ascos (90-100 y Ing. tot.) en la parte esporífera son ci- líndricos (S0 p. < 20 ¡), terminando redondeados en la parte su- perior, que además de ser bastante obtusa lleva una membrana muy engrosada; la base de los ascos es cuneiforme, prolongándo- se en pedicelo grueso, pero no muy largo (20 y < 10 ¡1), cada uno con 8 esporas, ordenadas oblicuamente en dos hileras, y circun- dados por numerosos paráfises filiformes simples de igual longi- tud que ellos; las esporas son cilíndricas (25-30 y, < 7-S p.), casi rectas, moderadamente redondeadas en ambos extremos, con 3 tabiques tráíisversales que las dividen en 4 células sobrepuestas, algo estranguladas, casi todas de igual longitud, incoloras y li- sas, sin capa mucosa envolvente. Por la tintura de yodo la mem- brana de los aseos parece tomar un leve tinte azulado. 130. Metasphaeria Jaffueli Speg. (n. sp.). Diag. Maculae nullae; perithecia sparsa v. laxe gregaria, amphi- gena, primo epidermide tecta dein erumpentia plus minusve pro- minula parva, e lenticulari globulosa, vix ostiolato-papillata, atra, laevia, coriacella, contextu indistineto; asci subeylindracei, antice obtusissime rotundati crasseque tunicati, postice cuneati in pedicello brevissimo crassoque producti, paraphysibus simpli- pal MYCETES CHILENSES 69 cibus tenuibus, conspicue longioribus commixti; sporae octonae, distichae elliptico-cylindraceae, utrimque obtusiusculae, fabrica nonnihil ludentes, septis transversis saepius 4 (rarius 2 v. 3), cellula centrali fere semper leniter majore, ad septa plus minusve constrictae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre las hojas caídas y semipodridas de Lapageria rosea en la quinta de « Los Perales », invierno 1917. Obs. No hay manchas específicas; los peritecios se hallan emplan- tados en el parenquima, al principio cubiertos por la epidermis que no tardan en desgarrar, sobresaliendo entonces del substrato en ambas caras, pero con mayor frecuencia al epifillo; son casi elobosos (200-250 y. diám.), negros lampiños, coriáceos, de tex- tura no visible, con ostíolo de perforación redonda muy poco sa- liente; los ascos son cilíndricos (60-70 p< 16-18 y), al ápice ob- tusamente redondeados con membrana bastante engrosada, en la base cuneados y prolongados en grueso y muy corto pedicelo, vetósporos y acompañados de paráfises filiformes simples y más largos que ellos; las esporas, dispuestas en dos hileras longitudi- nales, son más o menos cilindráceas (18-22 y, < T-S ¡,), redondea- das en ambos extremos y con número variable de tabiques trans- versales, lo más a menudo 4 (rara vez 2 6 3 solamente) con la cé- lula mediana central algo más larga que las demás, con estran- gulaciones bastante marcadas a la altura de cada tabique, lisas e incoloras. 131. Zignoélla ? rhodostacheos Speg. (1. sp.). Diag. Perithecia superficialia sparsa v. laxe egregaria, macula (be- terogénea ?) cinerascente difformi insidentia, minuta, subglobosa, elabra atra, membranaceo-subcoriacea, contextu indistineto 1n- ferne pellucido fumoso, superne opaco subcarbonaceo, ostiolo - pusillo rotundo non papillato pertusa; asci subfusoidei, antice subtruncato-rotundati erasseque tunicati, postice cuneati in pe- dicello breviusculo producti, paraphysibus densis tenuibus sim- plicibus longioribus obvallati, octospori; sporae saepius disti chae subeylindraceo-fusoideae, rectae v. inaequilaterales v. sub- arcuatae, utrimque rotundatae, transverse 9-septatae, non con- strictae, laeves hyalinae. Hab. Sobre las hojas muertas de Rhodostachys litoralis cerca de « Los Perales », invierno 1915. Obs. Las hojas infectadas suelen ofrecer (pero no siemprejtinas man- chas o mejor dicho costras muy finas e irregulares (como talo tal vez heterogéneo ?) de color ceniciento sucio, que se desmenuza y cae pronto; los peritecios a veces sólos, a veces en pequeñas colo- 70 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nias, pero bastante separados uno de otros, son totalmente super- ficiales, casi globosos (180-200 y. diám.), lampiños, lisos, negros, con un pequeño ostíolo no protuberante de perforación angosta y redonda, siendo las paredes membranoso-coriáceas, pardo-obscu- as pelúcidas, pero que no dejan visible su textura; los ascos casi fusoideos (70-S0 y. 8-15 ;3), de extremidades redon- deadas, rectas o levemente inequilaterales, divididas por un tabi- que y estrangulación medianos en dos células, ambas con un grue- y so vacuolo, de las cuales la superior es algo mayor (18-20 y, < 12- 15 y.) que la inferior (12-15 y X 8-10 y). El yodo no da reacción alguna. 146. Glonium valdivianum Speg. = Speg., Fng. ebil. n* 175. Hab. Sobre la madera endurecida de los troncos carcomidos de Cryptocaria peumus, cerca de « Los Perales », verano 1918. Obs. Los ejemplares actuales coinciden con los típicos, tanto por sus caracteres externos como internos; los ascos lineales (50-60 X 5-6 y.) están acompañados de paráfises filiformes; las esporas, por lo general oblicuamente monósticas, son elipsoideas o leve- mente trasovadas (S y. < 3 p.), obtusas Oo agudamente redondea- das en ambos extremos, con un tabique y ligera estrangulación central, lisas e incoloras. 147. Tryblidium hysterinum Duf. = Speg., Fng. chil. n* 176. | Hab. Común y abundante sobre las ramitas muertas y podridas de Sophora macrocarpa, cerca de « Los Perales », invierno 1918. 148. Hysterium chilense Speg. = Speg., Fng. chil. n* 179. Hab. Sobre sarmientos muertos y semipodridos de Lapageria rosea, en los alrededores de « Los Perales », invierno 1918. Obs. Estos ejemplares, por sus caracteres externos, corresponden exactamente con el tipo, pero se apartan algo por los internos, pues los ascos son algo más grandes (90-100 y, X 15-20 y), y las esporas (22-24 1. < 5-7 y.) en la base, octósporos, circundados de paráfises muy numerosos, filiformes, subcoalescentes, algo más largos; las MYCETES CHILENSES Ss] PRE esporas se hallan ordenadas en dos hileras longitudinales y son alargadas cilíndrico-elípticas o casi fusiformes (22 p 8 y), con extremos agudos en la juventud y obtusos a la madurez, con 3 tabiques transversales, con estrangulación central marcada, lisas e incoloras. 152. Gloniella Gilliesi Spez. (n. sp.). Diag. Perithecia sparsa v. laxe gregaria minuta elliptico-linearia, innato-superficialia, longitudinalia, utrimque plus minusve acu- tata, labiis arcte conniventibus, rima parum perspicua donata, atra carbonacea laevia, contextu indistineto; asci obovati sessi- les, apice membrana percrassa vestiti, octospori, aparaphysatl ; sporae conglobatae elliptico-obovatae, apice obtuse basi subacu- tiuscule rotundatae, transverse >-septatae, non constrictae, hya- linae, laeves. Jodi ope nulla. Hab. Sobre las ramas vivas o las medio muertas de Gardoquia (Gil- liesi, en los alrededores de « Los Perales », primavera 1917. Obs. Las ramas afectadas tienen el peridermio corroído y manchado de pardusco y blanco; los peritecios a veces esparcidos, a veces flojamente agrupados, son casi superficiales, lineales (400-750 y, ó X 150-250 y), ordenados longitudinalmente, agudos en los extre- mos, con labios bien cerrados y hendidura ostiolar poco aparente, negros, lisos, no lustrosos, casi carbonáceos, de textura invisible; los aseos son ovalados (35-40 y. un disco amarillo plano o ligeramente cóncavos con bordes hori- $ zontales enteros bastante agudos, inferiormente son convexos g lampiños, de color algo más obscuro y fijados al substrato por un ES pedicelo más pálido y grueso, muy corto, de modo que a veces 7 parecen sésiles; los aseos son cilindráceos (120 y. Ing.) con la A parte superior esporífera (70-80 p< 7-10 y), de ápice subtron- El chado-redondeado y base suave y paulatinamente adelgazada en , pa n-—. o . JN pedicelo, acompañados de paráfises filiformes simples, 1gualmen- te delgados en toda su longitud hasta la punta; las esporas obli- s4 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cuamente monósticas son elípticas (10-13 y X 4-5 1) en ambos extremos agudamente redondeadas (no obtusas como se dice en Sacc. loc. cit.) con dos vacuolos bastante grandes subpolares, li- sas e incoloras. En la Flora chilena (t. VII, pág. 409) se atribu- yen a esta especie ascos de 751 < 5 y y esporas de 5 y. de lon- situd ! lo que es del todo imposible. 159. Helotium megalosporum Speg. (. n. sp.). Diag. Apothecia sparsa v. laxe gregaria, primo turbinata dein ap- planato-expansa, crasse breviusculeque pedicellata, disco de- presso, pallide ceracea, margine suberassiusculo integerrima, extus glaberrima albo-ochroleuca, contextu dense minuteque fle- xuoso-prosenchymatica; asci subeylindracei apice subtruncati, dimidio supero fertiles, dimidio infero steriles pedicelliformes, octospori, paraphysibus filiformibus simplicibus tenuibus sur- sum parce subnodulosis sed apice non incrassatis vix longioribus obvallati; sporae elliptico-limoniformes utrimque valde acutatae, erosse 1-guttulatae, pro ratione majusculae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre astillas podridas de Roble (Nothofagus obliqua) cerca de Victoria, Mariluán, 30 abril 1918. Obs. El substrato ofrece un tinte pardo sucio sin manchas específi- cas; los apotecios están irregularmente esparcidos o a veces agru- pados, de 2 a 53, pero separados uno de otro, ofreciendo la forma de un trompo o peonza (3-5 mm diám. < 2-4 mm alt.) con el disco superior al principio cóncavo, más tarde casi plano al centro deprimido y los bordes enteros bastante espesos algo encorvados hacia abajo, de aspecto y color de cera virgen; la parte externa es de color blanco rojizo sucio lo mismo que la parte pedicelar gruesa y relativamente corta; los ascos son casi cilíndricos (200 y. Ing. tot.) en la mitad superior fértiles y esporíferos (100 y, < 15 y) terminando en ápice casi tronchado, y en la inferior estériles va- cíos y pediceliformes (100 y. < S-10 5), cireundados por numero- sos paráfises algo más largos, filiformes, simples, delgados (2-3 y. ers.) sin engrosamiento apical, pero ofreciendo en su parte me- diana superior de 1, 2 hasta 5 pequeños nódulos alejados uno de otro; las esporas en número de 5 para cada asco se hallan orde- nadas oblicuamente en una sola serie longitudinal y tienen forma elíptica con extremidades muy agudas (17-18 y, X 8-9 1) casi apieuladas o limoniformes, incoloras, lisas y muy a menudo un eran vacuolo interno. La tintura de yodo no reacciona mayor- mente y sólo a veces parece que el vacuolo de las esporas tome un leve tinte azulado. MYCETES CHILENSES 85 160. Mollisia caesía (Fuck.) Sace. var. brachycarpa Speg. (n. var.). Diag. A tipo ascis sporisque conspicue brevioribus recedit. Hab. Sobre astillas podridas de Roble (Nothofagus obliqua) en los alrededores de Victoria, Mariluán, 10 mayo 1918. Obs. Los ascomas ostentan forma de platitos (0,5-1,5 mm diám.) sé- siles, tenaces, delgados y subpelúcidos, al exterior de tinte ceni- ciento-pardo, en el disco ceniciento-azulados, con bordes de igual color y siempre enteros; los ascos son casi cilíndricos o levemen- te acachiporrados (50 y X 6-7 1) en sus dos tercios superiores fértiles y esporíferos terminados en ápice redondeado, en el ter- cio inferior estériles y pediceliformes, octósporos y acompañados de delgados paráfises filiformes no engrosados en la punta; las esporas son elípticas (S-10 y. X 3-4 y), por lo general, algo ine- quilaterales y abarquichueladas, redondeadas en ambos extre- mos, incoloras lisas. 161. Mollisia cinerea (Btsch.) Krst. = Sacc., Syll. fng. VII, pág. 336. Hab. Sobre astillas podridas de Roble (Nothophagus obliqua) cerca de Victoria, Mariluán, 10 mayo 1918. Obs. Apotecios más o menos pequeños (120-150 y diám.), sésiles, al exterior negros, con el disco superior ceniciento, de borde ondu- lado blanquecino; ascos cilindráceos (60 y < 53 1), circundados de paráfises filiformes delgados, finos y rectos al ápice; esporas subalantoideas (S-10 y < 2 ¡) con dos pequeños vacuolos pola- res, incoloras. 162. Mollisla cinerea (Btsch.) Krst. var. glaucescens Speg. (n. var.). Diag. A typo recedit margine non dealbato, disco glauco medio al- bescente, ascis brevius pedicellatis sporisque navicularibus. Obs. Fácilmente se trata de una especie autónoma, pero como he “tenido a mi disposición sólo pocos ejemplares, prefiero proponerla como simple variedad o forma de la anterior. Los apotecios más o menos discoidales (1-2 mm diám.) delgados sésiles son al exte- rior casi negros, ofreciendo un margen entero o denticulado pa- piloso-pubescente pardo obscuro que limita al disco superior plano ceniciento-azulado, al centro más claro, casi blanco; los ascos son casi cilindráceos (60-70 y, X 7-8 y) de ápice tronchado, posteriormente adelgazados en pedicelo no muy largo, acompaña- dos de paráfises bastante gruesos, a veces algo adelgazados en la punta; las esporas oblicuamente monósticas, son naviculares (S- 10 y, < 15 y) redondeados al ápice con membrana muy gruesa, adeleazándose hacia la base paulatinamente para terminar en pedicelo corto y fijarse a la capa prolígera de la cual surgen junto con paráfises filiformes simples y algo más largos, cada uno con- teniendo S esporas en dos hileras; las esporas son elípticas (10- 12 1 < 5-6 y), al principio continuas con 8 vacuolos internos, des- pués provistas de un tabique transversal que las divide en dos células sobrepuestas, de las cuales la superior es, lo más a menu- do, dos veces más larga que la inferior (en algunas me parece haber observado en esta célula mayor otro tabique también trans- versal), ambas con episporio delgado e incoloro como el endoplas- ma que encierran. Algunos de los estromas juveniles de Los Perales se hallan rellenos de una pulpa gelatinosa formada sólo de espórulas elípsoides (S-12 y, < 6 1) muy obtusas en ambos extre- mos, envueltas en gruesa capa gelatinosa, 1-celulares e incoloras. 174. Asterinella drymidis (Lév.) = Lembosia drymidis Lév., Amn. Sc. Nat. (1845), pág. 58, n* 295. = Montagne, in Gay, Flora chal., $. VIL pág. 477 (1850). = Sacc., Syll. fng. II, (1883), pág. 743. = Winter, Pilze v. Chile, n* 13. = Speg., Eng. fueg. (1887) n” 294 (citata in Sacc., Syll. fng. IX, pág. 1105). — Rhem, Hedwigia (1904), XLIV, pág. S (citata in Sace., Syll. fng. XVII, pág. S98). = Speg., Fng. chil. (1910), n” 167 (sub Seynesia). = Theiszen, Lembosia-studien (1913) n” 54. — Theiszen, Die Gattung Aste- rina (1913) página 22. Hab. Sobre las hojas vivas de Drymis Winteri en Tierra del Fuego y en casi todo Chile, común especialmente en otoño. Obs. El lector verá por la abundante bibliografía arriba expuesta, cuán zarandeada ha sido esta especie y a pesar de todo aún no me parece definitiva su denominación. El autor que más buscó de aclarar el asunto ha sido el reve- verendo F. Theiszen (Die Gatt. Aster. loc. cit.), pero tampoco él nada resolvió en definitiva; más en ese trabajo parece que quiere unirla a la Asterina compacta Lév. (Ann. Se. Nat., 11 (1845), pág. 60, n* 299) que por haber sido descrita en loc. cit., dos páginas y cuatro números después, no puede reivindicar prioridad de nombre; agregaremos que leyendo lo que dice Montagne en la Flora chilena, del Gay (loe cit.) y si se le presta fe, pues debería haber visto los ejemplares típicos, la Asterina compacta Lév. re- sultaría ser una Meliola (Cf. Speg., Fng. chil., n* 48), fácilmente una forma calva de la Meliola corallina Mntg. MYCETES CHILENSES 93 La especie, además, parece bastante variable en sus caracteres tal vez por causa de las influencias climatéricas, explicándose de este modo las notables diferencias de medida de los óreanos (ef. Speg. Fny. fueg. y Speg., Fng. chil.), la presencia o ausencia de paráfises, la coloración de las esporas, que en las regiones más australes permanecen hialinas por falta de maduración. MITOPELTIS Spez. (1. sp.). Char. Thyriothecia membranacea, contextu fuligineo prosenchyma- tico-radiante atque subiculo exhyphopodiato donata, primo asto- ma serius stellatim dehiscen- tia; asci aparaphysati octo- spori; sporae lineares trans- verse 3-pluri-septatae, hyali- nae. Est Micropeltis plus mi- nusve subiculigera. 175. Mitopeltis chilensis Speg. (1. sp.). Diag. Thyriothecia amphigena minuta ambitu stellatim lo- bulata subiculo parco reticu- lato, ex hyphis breviter arti- culatis exhyphopodiatis fuli- gineis efformato, cincta; asci obovati minute graciliterque pedicellati; sporae congloba- tae, rectae v. leniter curvulae utrimque rotundatae 3 septa- tae achroae. Hab. Sobre ambas caras de las hojas muertas? de Jubaea spectabilis en la quinta de «Los Perales », ¡invierno 1917. Obs. Nose observan manchas es- Mitopeltis chilensis Speg. pecíficas; el micromiceta cría sobre ambas caras de las hojas, pero según parece con preferencia en la superior; el subículo forma redecillas muy ralas y finas, ne- gras, casi sólo visibles bajo la lente y se halla constituído por hifas casi rectas dirigidas en varios sentidos y formadas de artículos cortos (8-10 p< 4 11) lo más a menudo en forma de bizcochos (algo engrosados y obtusos en sus extremos y más delgados en la 94 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS parte central) con dos gruesos vacuolos cada uno, fuligíneos pe- lúcidos; los tiriotecios membranosos ástomos se hallan espar- cidos entre el subículo y tienen forma casi de pequeñas estrelli- tas (200 y. diám.) por sus bordes con varios lóbulos triángulares agudos bastante grandes; la membrana tiriotecial se halla for. mada de hifas (2,5-3 y, diám.) pardo-oliváceas radiantes rectas o ligeramente onduladas con numerosos tabiques transversales; los ascos son trasovados (40-50 y, < 15-18 y.) redondeados al ápi- ce con membrana algo engrosada, inferiormente cuneiformes y terminados en corto y delgado pedicelo, conteniendo cada uno S esporas sin orden, y careciendo siempre de paráfises; las es- poras son casi cilíndricas (22-24 y, X 5 y.) redondeadas en am- bos extremos, rectas o ligeramente encorvadas, con 3 tabiques transversales, sin estrangulación, que las dividen en 4 células casi cúbicas, siempre lisas e incoloras. Algunos tiriotecios algo más pequeños, que acompañaban los descritos, resultaron no llevar ascos y estar en su lugar llenos de pequeñas espórulas (2-3 y X 1 y.) 1-celulares lisas e incoloras. 176. Brefeldiella ? chilensis Speg. (n. sp.). Diag. Thallus orbicularis tenuissime membranaceus margine crenu- latus, ex hyphis radiantibus laxis tenuissimis ramulosis fumosis. substantia amorpha hyalina junctis efformatus; thyriothecia cen- tro thalli insidentia subhemisphaerica, in siceo collabescentia, astoma, tenuia, contextu glebuloso parum manifesto fusco; asci ovati sursum umbonati crasseque tunicati, deorsum rotundati crasse brevissimeque pedicellati, aparaphysati, octospori; sporae conglobatae ellipticae v. subobovatae, medio 1-septatae et plus minusve constrictae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de Villaresia mucronata, cerca de « Los. Perales », verano 1918. Obs. Los talos son todos epifillos, generalmente agrupados en-pe- queñas colonias, separados o acercados hasta entresoldarse, dis- coidales (0,5-1 mm diám.) pálidamente ahumados, menos al centro y con matiz verdoso debido a su transparencia y por consiguiente al color de la hoja sobre que viven; sus bordes son festoneados o yasi lobulados, pero dichos lóbulos siempre redondeados; son del- gados y formados por hifas tenues (2 p. crass.) ahumadas, radian- tes desde el centro hacia la periferia, bastante separadas unas de otras, con pocas ramificaciones y poquísimas trabéculas transver- sales, ligera y suavemente flexuosas con septos distanciados de 5 a 20 y uno de otro; estas hifas se hallan emplantadas en una membrana anbista gelatinosa muy delgada que constituye verda- MYCETES CHILENSES 95 deramente el talo. El centro del talo por la confluencia de las hi- fas toma color pardo obscuro, y allí se notan de 1 a 5 nódulos o tiriotecios semiesféricos (100-120 y. diám.), colabescentes o irre- gularmente arrugados en seco, ástomos, abriéndose irregular- mente en la vejez, lampiños, coriáceos casi negros y de textura difícilmente visible fusco olivácea, que parece glebuloso-paren- quimática; adentro de los tiriotecios y en posición erecta, sa- liendo de una capa prolífera basal subgelatinosa, se alzan unos a e == nu ENTE Brefeldiella chilensis Speg. cuantos ascos casi de forma de peras (20-25 y X 18-20 y.), con el ápice de membrana muy engrosada, umbonado obtuso y con la base redondeada provista de un corto y pequeño pedicelo, sin pa- ráfises y conteniendo cada uno 8 esporas; las esporas son elípti- cas o elíptico-trasovadas (7-8 y. X 3 y), al principio diblastas sin estrangulación, más tarde con un verdadero tabique transversal mediano al cual corresponde una marcada estrangulación, que- dando entonces divididas en dos células sobrepuestas, de las cua- les por lo general la superior es algo más ancha y obtusa que la inferior, ambas lisas e incoloras. iBrerÓS ISE 150. deL: 152 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Badhamia macrocarpa Rost. = Lister, Monogr. of Mycetoz., pág. 23312. 1 WAS Hab. Sobre corteza y espinas muertas y podridas de Cereus quisco, en los alrededores de Santiago, invierno 1918. - Physarum cinereum Prs. = Lister, Monogr. of Mycetoz., pág. 55, tab. XVIII, A. Hab. Sobre corteza podrida de Roble (Nothofagus obliqua), en los alrededores de Victoria, Mariluán, 30 abril 1918. Perichaena populina Fr. = Lister, Mon. of Mycetoz., pág. 198, tab. LXXIL A. Hab. Sobre bostas secas de vaca, en la quinta de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Esta forma fimícola sólo se aparta del tipo por las esporas algo mayores (14-16 y, diám.), pero coincide en todos los demás carac- teres. Lachnobolus incarnatus (A. «€ Schw.) Sehrót. = Lister, Monogr. of Mycetoz., pág. 194, tab. LXX. Hab. Sobre viejos escrementos de vaca en los bosques, cerca de « Los Perales », invierno 1917. Obs. Los peridios son ovalados, rara vez globosos, de color amari- llento sucio; el capilicio (4-6 y, diám.) de tinte amarillo, liso, sin papilas ni espinas, ostenta un gran número de estrías o arrugas longitudinales, a veces dispuestas en sentido espiral; las esporas son globosas (S y diám.), amarillentas y Jisas. Trichia contorta Rost. = Lister, Monogr. of Mycetoz., pág. 168, tab. LXI. Hab. Sobre fragmentos de madera podrida cerca de Victoria, Mari- luán, 30 abril 1918. Phyllosticta Costesi Speg. (n. sp.). Diag. Maculae amphigenae irregulares, ad epipbyllum candidae, ad hypophyllum ochraceae, utrimque areola vinosa plus minusve evoluta cinctae; perithecia epiphylla subepidermica pusilla nigra, ostiolo rotundo pertusa, tenui membranacea chlorina; sporulae fusoideae utrimque acutae, continuae laeves hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de Myrtus chequen, en los alrededores de «Los Perales », verano 1918. Obs. Las manchas son bastante irregulares de forma, determinadas (1-5 mm diám.), visibles en ambas caras, en la superior cándidas, MYCETES CHILENSES 9.7 en la inferior acaneladas, siempre cireundadas de una areola, más o menos ancha, morada; los peritecios nacen debajo de la epider- mis del epifillo, que perforan econ su ostiolo, apareciendo como puntitos negros, teniendo una forma lenticular (75-100 y diám.) con ancha perforación central redonda y formados por una menm- brana delgada parenquimática, pálidamente olivácea : las espóru- las son fusoideas (8-12 y, 2-3 1), agudas en ambos extremos, lisas e incoloras. % 183. Phyllosticta Jaffueli Spes. (n. frm.). Diag. Maculae amphigenae candidae lobulato-difformes, linea callo- i sa tenui rufescente limitatae; perithecia saepius epiphylla atra, j primo epidermide tecta, dein erumpenti-prominula, lenticularia membranaceo-coriacella, contextu indistineto; sporulae allantoi- deae minutae hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de Lapageria rosea, en los alrededores de « Los Perales », verano 1919. Obs. Las manchas son visibles en ambas aras, de color blanco, de forma muy irregular, a veces digitadas, netamente limitadas por una lineita angosta y algo saliente, como callosa, de color acane- lado; los peritecios generalmente sólo aparecen en el epifillo como pequeños puntitos (150-200 y. diám.) negros erumpentes de | la epidermis, siendo lenticulares coriáceos de textura indistinta pardo-olivácea; las espórulas son cilindráceas (4-5 y SED) pOr lo común bastante arqueadas, redondeadas en ambos extremos, lisas e incoloras. 184. Phyllosticta rhaphithamni Spegs. (n. frm.). Diay. Maculae amphigenae orbiculares determinatae, superne cine- + reo-albicantes, inferne ochraceae, utrimque areola angusta sordi- pe de violascente cinctae; perithecia epiphylla, epidermide velata, é lenticularia minuta, ostiolo pusillo rotundo pertusa, membrana- E cea olivacea, contextu indistincto; sporulae “subeylindraceae, utrimque rotundatae, eguttulatae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de Khaphithamnus eyanocarpus, en los y bosques cerca de Victoria, Mariluán, otoño 1917. Obs. Las manchas redondas (1-4 mm diám.) determinadas son visi- bles en ambas caras, circundadas por una angosta faja de color morado sucio, de color blanco al epifillo y acanelada al hipofillo; los peritecios nacen debajo de la epidermis de la cara superior, siendo lenticulares y muy pequeños (75 y, diám.), con ostíolo muy angosto, redondo, formados por una membrana de color oliváceo y de textura indescifrable; las espórulas son alargado-elipsoideas T. XXV 7 € 98 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS o casi cilíndricas (5-7 p< 2 1), redondeadas en ambos extremos, sin vacuolos, lisas e incoloras. 155. Phoma juglandicola Speg. (n. frm.). Diay. Perithecia sparsa, epidermide tecta, parva, lenticularia car- bonacea, ostiolo minute papillato vix exerto coronata; sterigmata simplicia cylindracea recta monosperma; sporulae subfusoideae, utrimque attenuato-rotundatae, pluriguttulatae, hyalinae, laeves. Hab. Sobre ramas muertas y secas de Nogal (Juglans sp.), en la quinta de « Los Perales », otoño 1918. Obs. Las ramas infectadas no manifiestan otra alteración sino unas pustulitas muy pequeñas, sobre las cuales la epidermis está le- vantada y perforada; los peritecios hipodérmicos son solitarios, semilenticulares muy achatados (120-150 ¡, diám.), coronados por un ostíolo papiliforme corto y grueso que asoma por la desgarra- dura de la epidermis, ostentando color negro y con textura indis- tinta; los esterigmas son casi cilíndricos, levemente adelgazados hacia arriba (S-15 y < 2 51), simples, incoloros monospermos; las espórulas son casi fusoideas (6-8 y. X 3 y), terminadas en ambos extremos en punta obtusa, rectas o apenas ligeramente inequila- terales, con muchos vacuolos en el endoplasma, lisas e incoloras. 186. Phoma podanthi Speg. (n. frm.). Diagy. Maculae nullae; perithecia parvula sparsa, primo epidermide tecta eaque secedente serias nuda, lenticularia, minute papillu- lato-ostiolata, coriacella, contextu indistincto; sterigmata cylin- draceo-conica brevia simplicia monosperma hyalina; sporulae acrogenae anguste elliptico-subbiconicae, utrimque acutiuscule rotundatae, saepius intus diblastes, hyalinae laeves. Hab. Sobre las ramitas muertas de Podanthus mitiqui, en los alre- dedores de « Los Perales », otoño 1917. Obs. Las ramitas atacadas no ostentan manchas específicas, conser- rando su' color normal acanelado casi uniforme; los peritecios aislados nacen debajo de la epidermis, quedando más o menos desnudos cuando ésta cae; son lenticulares (120-150 y. diám.) y provistos de un pequeñísimo ostíolo papiliforme ; los esterigmas, muy numerosos, son cortos, simples, cilíndrico-cónicos (5-6 y < 1,5 y), redondeadas en ambos extre- mos, continuas, incoloras, lisas, sin vacuolos internos. 191. Sphaeronema talcahuanense Speg. = Speg., Fng. chil. n* 238, Hab. Sobre ramas muertas y semipodridas de Cryptocaria peumaus, cerca de « Los Perales », otoño 1917. Obs. Los ejemplares actuales se apartan del tipo por los peritecios algo mayores (200-250 y. diám.), membranoso-coriáceos, niás em- plantados en el substrato, y por las espórulas también un poco más grandes (4-54 XX 1-1,5 1); los ostíolos periteciales cilíndrico- cónicos (500-1000 y long. < 100-150 y diám.) son totalmente car- bonáceos y su estructura es imposible de ser vista. MYCETES CHILENSES 101 192. Vermicularia leptosperma Speg. (n. frm.). Diag. Perithecia sparsa parenchymate immersa, primo tecta dein epidermide disrupta exertula, saepius longitudinalia et compres- Sa, astoma, nigra, contextu indistincto, setulis subradiantibus divaricatis longiusculis nigris deorsum inerassatulis opacis sur- sum dilutioribus pellucidis apice saepius truncatis ornata ; spo- rulae lineari-fusoideae utrimque acutiusculae, inaequilaterales v. leniter curvulae, tenues continuae hyalinae. Hab. Sobre las hojas secas y medio podridas de Rhodostachys lito ralis, cerca de « Los Perales », primavera 1918. Obs. No hay manchas características ; los peritecios muy pequeños y numerosos distribuídos más o menos visiblemente en series longitudinales, formando colonias más o menos anchas, al princi- pio se hallan cubiertos por la epidermis, pero no tardan en des- garrarla, asomándose y ofreciendo entonces una forma elipsoidea a veces casi lineal (15-120 y, <2-3 1), redondeadas en am- bos extremos, de color ahumado-eliváceo pálido, lisas. 195. Sphaeropsis oligosperma Speg. (n. frm.). Diag. Perithecia sparsa lenticularia, ostiolo minute papillato epi- dermidem obtegentem perforante sed non exerto coronata, coria- cea atra, contextu indistincto, nueleo hyalino centro vacuo farcta; sterigmata obconica parva monosperma aparaphysata hyalina; sporulae 1-5 tantum in quoque perithecio, majores, elliptico-obo- vatae, utrimque obtuse rotundatae, laeves, opace fuligineae. MYCETES CHILENSES 103 Hab. Sobre ramas mayores muertas y secas de Boldoa fragrans, cerca de « Los Perales », primavera 1917. Obs. Las ramas afectadas no ofrecen modificaciones apreciables, y sólo examinándolas con un Jente se descubren sobre ellas peque- nas papilas discoidales muy poco salientes, adornadas en su cen- tro de un puntito negro; los peritecios anidan aislados uno debajo de cada protuberancia que acabamos de mencionar y son lenticu- lares (200-250 y. diám.), provistos de un pequeño y corto ostíolo papiliforme coriáceos, negros, conteniendo una masa gelati- nosa incolora, hueca en su centro; los esterigmas son conoideos, cortos (15-25 y, X 4 p), incoloros y sin paráfises, mOnOsSpermos, naciendo directamente de la capa prolífera que reviste la parte basal interna de los peritecios; las espórulas son tan sólo de 1 a 6 para cada peritecio, naciendo solitarias al ápice de los esterig- mas, siendo elípticas o trasovadas grandes (50-55 y X 25-28 ¡1), obtusamente redondeadas en ambos extremos, lisas, de color fuli- ginoso y opacas. j 196. Diplodia ? piricola Spes. (n. frm.). Diag. Perithecia cortice ramulorum immersa solitaria subglobosa, . ostiolo minuto papillato epidermidem perforante sed non exerto ornata, subcarbonacea, contextu indistincto; sterigmata cylin- dracea simplicia monosperma hyalina, e strato proligero subpa- renchymatico immediate oriunda; sporulae acrogenae majusculae, ellipticae v. elliptico-subobovatae, utrimque obtuse rotundatae, medio 1-septatae, constrictulae, laeves, opace fuligineae, primo tunica mucosa achroa tenui vestitae. An melius Macrodiplodia ? Hab. Sobre las ramitas secas pero aún adheridas al tronco de Pirus communis, en la quinta de « Los Perales >», primavera 1917. Obs. Las ramitas afectadas no ofrecen otra característica que unas - pequeñas papilas protuberantes debajo de la epidermis; los peri- tecios están plantados en la corteza, globosos (350-400 y. diám.), coronados por un corto ostíolo papiliforme que perfora la epider- mis pero que no sobresale, subcarbonáceos negros, de textura indistinta; los esterigmas cónico-filiformes (7-15 X 2-2,5 y.) son simples, monospermos hialinos y nacen directamente de la capa prolífera parenquimática que reviste la base interna del perite- cio; las espórulas son elípticas o ligeramente trasovadas (22-24 y X 10-12 ), obtusamente redondeadas, con un tabique central transversal, generalmente bastante estrangulado, opacas, de color fuliginoso, lisas, pero a lo menos en la juventud revestidas por una capa mucosa incolora, delgada. 104 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 197. Chaetodiplodia Costesi Speg. (n. frm.). Diag. Perithecia laxe gregaria, cortice innata, primo peridermio tecta, serius, eo relaxato v. caduco, nuda, subsuperficialia, uda semilenticularia, sicca patellari-collabescentia, ambitu hyphis radiantibus molliusculis olivaceis ramulosis cincta, centro eximie breviterque ostiolato-papillata, majuscula, carnosulo-membrana- cea, extus umbrina, intus pallide ochracea, contextu parenchy- matico fusco; sterigmata eylindracea simplicia hyalina mono- sperma; sporulae acrogenae ellipticae v. subobovatae, utrimque obtuse rotundatae, medio 1-septato-constrictae, laeves opace fuli- A 0 A ginae. . Hab. Sobre las ramas muertas y semipodridas de Quillaja sapona- ria, en los alrededores de « Los Perales », primavera 1917. Obs. Las ramas afectadas no ofrecen signos especiales y sólo se nota una tendencia del peridermio a separarse del felloderma enroscándose; los peritecios numerosos pero bien separados unos de otros se alojan sobre el felloderma, el cual al desprenderse los deja desnudos y visibles, cuando secos, aplastados y cóncavos en forma de platillos (500-750 y. diám.), con ostíolo papiliforme cen- tral bien visible y borde marginal protuberante, negros, lampi- ños y sólo al margen provistos como de un flejo de hifas radian- tes, delgadas (4-5 y. diám.), fuligíneas, pelúcidas, tabicadas y algo ramificadas; las paredes periteciales son membranosas, algo car- nosas, pardas y sin lustre al exterior, pálidamente ocráceas al interior, de textura parenquimática poco distinta; los esterigmas nacen directamente de la capa interna basal de los peritecios, siendo casi cilíndricos (10-12 1 XX 3 y), enderezados, simples, mo- nospermos, sin paráfises, incoloros; las esporulas son So 0 sovadas, obtusas en ambos extremos (24-28 y, < 10-12 y), con un tabique transversal mediano, a menudo levemente estro a de color fuliginoso opaco. Fácilmente representa el estado espo- rulífero de alguna Massaria. 198. Hendersonia juglandina Speg. (n. frm.). Diag. Perithecia plus minusve laxe gregaria, epidermide tecta sub- lenticularia, minute papillulato-ostiolata, coriacella, atra; sporu- lae subfusoideae, utrimque acutiuscule rotundatae, 1-3-septato- constrictae, olivaceo-fuligineae. Hab. Sobre ramitas muertas y secas de Nogal (Juglans sp.), en la quinta de « Los Perales », otoño 1915. 3 Obs. Las ramas infectadas ofrecen un color uniforme ceniciento obs- euro: los peritecios se hallan debajo de la epidermis que perforan con su pequeño ostíolo papiliforme, siendo lenticulares (120-150 y. MYCETES CHILENSES 105 diám.), negros, lampiños, membranoso-coriáceos, con textura no visible; las espórulas son casi fusoideas agudamente redondeadas en ambos extremos (14-18 y, < 6 y), generalmente 3- (rara vez 1-) tabicadas, levemente estranguladas a la altura de cada tabique, lisas y de color café obscuro. 199. Camarosporulum Menziesi Spez. (n. frm.). Diag. Perithecia sparsa v. laxe gregaria, primo epidermide tecta eaque dein secedente nuda et superficialia, sublenticulari-hemi- sphaerica, glabra atra carbonacea, contextu indistincto; sporulae subparvae, ellipticae, rectae v. leniter inaequilaterales, utrimque rotundatae, transverse 1-2-3-septato-constrictae, loculis 1' y. 2 centralibus septulo altero verticali divisis, subopace fuligineae. Hab. Sobre las ramas muertas de Diplolepis Menziesi, cerca de « Los Perales », verano 1918. Obs. No hay manchas específicas; los peritecios se hallan esparcidos o flojamente agrupados, al principio recubiertos por la epidermis, más tarde, caída ésta, desnudos y superficiales, entre lenticulares y semiesféricos (250-300 y. diám.), negros, lampiños, subcarboná- ceos, de textura invisible; las espórulas son por lo general elípti- cas, redondeadas por lo general muy obtusamente en ambos extremos (8-12 < 5-8 1), con 1-2-3 tabiques transversales, poco o nada estrangulados, ostentando con frecuencia un tabique lon- gitudinal en una o ambas las células centrales, todas lisas y de color obscuro casi Opacas. 200. Septoria baccharidicola Speg. (n. frm.). Diag. Maculae epiphyllae difformes determinatae albo-subcinereae, areola fusca cinctae; perithecia epiphylla, parenchymate innata, epidermide velata lenticularia minuta atra, ostiolo latiusculo ro- tundo pertusa, tenui membranacea, contextu parenchymatico fu- scidulo; sporulae filiformes flexuosulae utrimque obtusiusculae continuae. Hab. Sobre las hojas de Baccharis eupatorioides, cerca de « Los Pe- rales », verano 1918. Obs. Las manchas de forma muy irregular (1-53 mm diám.) aparecen en la cara superior siendo determinadas blanco-cenicientas con areola, más bien angosta, pardusca; los peritecios anidan en el parenquima debajo de la epidermis del epifillo, siendo lenticula- res (75-125 p. diám.) negros, con ostíclo redondo bastante ancho y formados por una delgada membrana parda de textura paren- quimática; las espórulas filiformes, levemente arqueadas u ondu- ladas (30-35 y, X 1-1,5 y), son incoloras y parecen sin tabiques. 106 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 201. Septoria Campoi Speg. (n. frm.). ; Diay. Maculae epiphyllae difformes pallide ochraceae, determinatae, areola latiuscula vinosa cinctae; perithecia parenchymate innata, epidermide epiphylli tecta, lenticularia pusilla, ostiolo rotundo parvo perforata, atra, tenuissime membranacea, contextu parum distincto olivaceo; sporulae filiformes saepius utrimque acutae rectae v. flexuosulae, 3-septatae, hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de Rubus sanctus en las orillas del río 3ureo, Mulchen, 22 septiembre 1917. Obs. Las hojas afectadas ofrecen en su cara superior pequeñas man- chas irregulares (1-5 mm diám.) de color ocráceo pálido determi- nadas y circundadas por una areola más o menos ancha de color borra de vino; los peritecios anidan en el parénquima cubiertos por la epidermis del epifillo y son lenticulares (75-80 y. diam.) con ostíolo central redondo bastante ancho, membranosos, delgados, de textura parenquimática poco visible; las espórulas filiformes (35-40 1 2 y.) son por lo general agudas en ambos extremos, rectas o levemente onduladas, con 3 tabiques transversales equi- distantes, lisas, incoloras. 202. Septoria cestri Mnten. = Speg., ng. chil., n* 275. Hab. Ad folia viva Cestri palqui en los alrededores de « Los Pera- les », verano 1918. Obs. Los ejemplares de Los Perales concuerdan con los indicados en loc. cit. por los caracteres macroscópicos, pero se apartan algo en los detalles microscópicos, pues poseen peritecios algo mayo- res (90-110 y. diám.) y espórulas algo menores (20-25 1 X 1-1,5 1) y sin tabiques, tal vez por ser aún no del todo maduras. 203. Septoria Jaffueli Speg. (n. frm.). Diag. Maculae amphigenae orbiculares albae, contra lucem inspec- tae pellucidae, linea callosa v. areola pallide rufescente limita- tae; perithecia epiphylla epidermide velata, lenticularia, ostiolo rotundo mediocri perforata, teruissime membranacea, contex- tu parenchymatico olivaceo; sporulae filiformes rectae v. flexuo- sulae v. arcuatae, continuae ? hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de Mutisia latifolia en los alrededores de « Los Perales », verano 1918. Las hojas atacadas suelen ofrecer manchas visibles en ambas ca- ras redondas (2-5 mm diám.) blancas, las que miradas contra la luz resultan semitransparentes, limitada por un borde ca- lloso o por una areola acanelada: los peritecios anidan en el pa- renquima y son visibles al epifillo debajo de la epidermis, sien- MYCETES CHILENSES 107 do negros lenticulares (90-140 y, diám.) con ostíolo central redon- do mediocre y se hallan constituídos por una membrana muy delgada parenquimática olivácea; las espórulas son filiformes (30-50 1, 20,50 mm alt.) nacen en el parénquima foliar en series lon- gitudinales y pronto desgarran a su alrededor la epidermis que levantan, permaneciendo cubiertos por ella como por una tapa muy adherente que los hace aparecer de color ceniciento; son duros, carbonáceos, negros, sin textura visible ni ostíolos apa- rentes; cortados verticalmente ofrecen en la juventud un gran número de delgados tabiques verticales (paredes de los lóculos ?) que no tardan en desaparecer, dejando así una cavidad estromá- tica única y continua, cuya base se halla revestida de una capa prolífera basal muy delgada y formada de pequeñas células co- noideas hialinas; las espórulas cilíndricas (5 y. < 1,5 y) de ex- tremos muy obtusos casi tronchados, por lo cual sospecho que crien en cadenillas, son incoloras, lisas y con frecuencia ofrecen A -en su interior dos vacuolos subpolares. ' 209. Entomosporium maculatum Lév. var. domestica Sace. = Sacc., Syll. fng., vl. ITI, pág. 657. Hab. Común y abudante sobre las hojas vivas de Mespilus germa- mica en la quinta de « Los Perales », verano 1918. » de 210. Leptothyrium nothofagi Speg. (n. frm.). 3 Diag. Thyriothecia pusilla sparsa atra glabra astoma sed serius centro irregulariter stellatim dehiscentia, membranacea, con- textu parenchymatico olivaceo-fuligíneo; sporulae elongato-el- lipticae non v. vix subnaviculares, continuae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre la epidermis de las ramas juveniles de Roble (Nothofa- gus obliqua) a lo largo del río Bureo, Mulchen, noviembre 1917. Obs. No hay manchas ; los tirotecios a veces se observan aislados, otras veces aparecen agrupados en pequeñas colonias, siendo siempre totalmente superficiales y discoideos (50-70 y diám.) ne- gros, al principio enteros, más tarde abiertos en estrella al cen- tro de un modo más o menos regular, membranosos y de textura netamente parenquimática parda; las espórulas elíptico-alarga- das (6-9 y, X 2,5-3 ¡.) son levemente adelgazadas pero obtusas en 110 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ambos extremos, rectas o algo inequilaterales, lisas, continuas, incoloras. 211. Leptothyrium ? talcahuanense Speg. = Speg., Fng. chil. n* 285. Hab. Sobre hojas caídas y podridas de Aetoxicum punctatum en los alrededores de « Los Perales », verano 1918. Obs. Los tirietecios (15-100 y, diám.) parece que tengan en su cen- tro un ostíolo rudimentario sumamente chico; la membrana del tiriotecio es prosenquimática sólo en su parte central, mientras en lo demás es parenquimática, pero sus células redondas son ordenadas en hileras radiantes bien definidas; las espórulas (5- Tu < 1,5 y) parecen catenuladas y fácilmente son artículos de un órgano único filiforme que a la madurez se descompone en tantos fragmentos casi cilíndricos. 212. Heteropatella chilensis Speg. (n. frm.). Diag. Apothecia superficialia atro-fuliginea, sicca contracta sub- eloboso-depressa, uda aperta hemisphaerico-patellaria, extus dense adpresseque villosa, pilis subeylindraceis tenuibus conti- nuis subobtusiusculis pellucidis laevibus vestita, intus glabra disco pallidiori laevi; sterigmata dense constipata breviuscula simplicia v. furcata hyalina; sporulae lineares utrimque attenua- to-rotundatae, rectae v. saepius leniter arcuatae continuae laeves hyalinae. Hab. Sobre los tallos muertos y semipodridos de una Leucería inde- terminada, cerca de «Los Perales », primavera 1917. Obs. Las ramitas infestadas ofrecen un color casi uniforme ceni- ciento sucio; los apotecios (al principio cubierto por la epidermis que no tarda en desaparecer) son superficiales, irregularmente es- parcidos, cuando húmedos extendidos y en forma de fuente (750- 1000 y. diám.), cuando secos contraídos ofreciendo entonces as- pecto globoso deprimido (400-600 y, diám.), al exterior pardi-ne- gros recubiertos de numerosos pelos recostados (150-300 y. X< 4- 5 y) cilíndricos derechos levemente adelgazados hacia ambos ex- tremos, de punta más bien obtusa, sin tabiques, de color pardo, pero transparentes; la superficie interna o disco de los apotecios es lisa, lampiña y de tinte más pálido; los esterigmas muy nume- rosos enderazados son cortos (10-15 y, ><2-3 y.) simples o bifucar- dos incoloros; las espórulas son lineales (40-50 y X< 4-5 y.) rectas o más o menos levemente arqueadas, adelgazadas hacia ambos. extremos, lisas, continuas, hialinas. MYCETES CHILENSES 111 213. Marsonia flourensiae Speg. (n. frm.). Diag. Maculae amphigenae indeterminatae fuscescentes saepe cen- tro subcinerascentes; acervuli laxe gregarii minuti atri epiphylli parenchymate immersi, primo epidermide tecti dein ernmpentes, strato basali prolifero tenui membranaceo chlorino sterigmatibus pusillis conoideis dense vestito donati; conidia mediocria elon- gato-navicularia apice rotundata basi enneato- subtruncata, medio 1 -pseudoseptata, hyalina, laevia. Hab. Sobre las hojas vivas de Flourensia thurifera en los alrededo- res de « Los Perales », otoño 1918. Obs. Las hojas afectadas ofrecen manchas aparentes en ambas ca- ras parduscas sin límites definidos (2-5 mm diám.) y a veces algo cenicientas en su parte central; los peritecios emplantados en el parénquima se hallan recubiertos por la epidermis del epifillo, apareciendo como puntitos pardos pequeños (100-125 y diám.), constituídos por una capa prolífera basal levemente olivácea toda recubierta tupidamente de pequeños esterigmas casi cóni- cos (5-6 y X 2-2,5 y.) casi incoloros; los conidios nacen de a uno en la punta de cada esterigma, siendo alargados abarquichuela- dos (16-20 y », primavera 1917. Obs. Fácilmente con esta especie se deberá constituir un nuevo gé- nero; los acérvulos completamente superficiales desde el princi- pio son lenticulares y pequeños en la juventud, pero creciendo, no tardan en entresoldarse formando entonces una especie de costra delgada de color negro sucio que reviste más o menos erandes trechos del substrato; las hifas escasas son todas ras- treras, flojamente entretejidas delgadas (4-5 y. diám.) dicótomas o simpódicas con artículos bastante largos (30-50 y Ing.) separa- dos por tabiques y por fuertes acodamientos; los conidios son trasovados (30-40 y, < 4-5 1.) incoloro que fácilmente no es sino el pedicelo que las unía a las hifas micelia- les ; el color de estos conidios es negro opaco y su superficie lisa. 219. Torula herbarum Lk. var. cereicola Speg. Diag. A typo recedit conidiis param majoribus saepius 5-S-septatis. Hab. Sobre corteza y espinas podridas de Cereus quisco en los alre- dedores de Santiago, otoño 1917. SUI A de 4 5” MYCETES CHILENSES 115 Obs. Esta variedad se aparta del tipo por sus conidios algo mayores (25-35 y X T-S y.) generalmente de TusS artículos (rara vez de 5 a 6 solamente) y con leve tendencia a la forma fusoidea por ser los artículos paulatina y suavemente más angostos y pequeños hacia los extremos. 220. Torulopsis fumaginea (Speg.) = Speg., Notas mycol. 1918, pág. 292. Hab. Sobre las hojas y ramas jóvenes de una Adesmia indetermi- nada de los alrededores de « Los Perales », primavera 1917. 221. Cordella ? rubicola Spez. (n. frm.). Diag. Pulvinuli hypophylli pusilli hinc inde laxe gregarii, noduli- formes, innato-prominuli, setulis paucis erectis simplicibus. 2-4- septatis atro-olivaceis basi vix incrassatis atque catenulis coni- diorum cinctis eftormati; conidia parva globosa v. elliptica cate- nulata, olivaceo-fumosa, laevia, Hab. Sobre la cara inferior de las hojas vivas de Rubus sanctus en los matorrales del río Bureo, Mulchen, 22 noviembre 1917. Obs. Las hojas afectadas a veces carecen completamente de man- chas, otras veces ostentan en la cara superior manchitas irregu- lares amarillentas pálidas sucias e indeterminadas; los acérvulos nacen en grupitos sobre el hipofillo, entre los pelos que cubren su superficie, estando formados por un nudillo achatado irregular 75-80 y. diám.) subcarnosos, de textura poco aparente, del cual se levantan varias cerdillas estériles, lisas, enderezadas y rígi- das casi como las de un Dematium, pero simples y sin ramitas, divididas en 46 5 artejos por 3ó 4 tabiques transversales casi desprovistos de estrangulación, adelgazándose suavemente de la base (6-7 y. diám.) pardo-olivácea hacia la punta (3-4 y diám.) mu- cho más pálida; entre las bases de estas cerdillas se observan nacer del nudillo estromático numerosas cadenitas de 3 a 5 célu- las, muy fácilmente desprendibles una de otra, las inferiores de tamaño algo menor de las superiores, globosas o elípticas (4-5 y, X 2-4 1) olivaceo-fumosas, pelúcidas, lisas. Forma que se aparta del tipo del género por su vida biófila y que estudiada con material fresco más abundante podrá servir de tipo para un nuevo género. 22. Ellisiella chilensis Speg. = Speg., Fneg. chil. n* 305. Hab. Sobre la cara inferior de las hojas caídas y podridas de Aeto- xicum punctatum cerca de « Los Perales », otoño 1915. Obs. Los ejemplares actuales por los caracteres macroscópicos con- T. XXV E 114 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cuerdan perfectamente con el tipo, pero debajo del microscopio ofrecen alguna diferencia, pues sus cerdas estériles (100-125 y, X 6 y) y sus esporas (12-15 p. < 1,5 1) son algo menores; tal vez podríase considerar como una variedad. 223. Circinotrichum maculiforme Nees = Speg., Fng. chil. n* 306. Hab. Sobre las hojas caídas y semipodridas de Jubaea spectabilis en la quinta de « Los Perales », otoño 1917. 224. Cladosporium herbarum (Prs.) Lk. =Speg., Fng. chil. n* 398. Hab. Sobre ramitas muertas y podridas de Asteriscium chilense y rizomas descompuestos de Sorghum halepense en los alrededores de « Los Perales », otoño 1918. 225. Cercospora ? lingue Speg. (n. frm.). Diag. Maculae amphigenae suborbiculares determinatae, ad epi- phyllum albidae, areola angusta atra cinctae, ad hypophyllum ferrugineae linea latiuscula purpurascente limitatae; acervuli hypophylli, laxe gregarii penicilliformes, ex hyphis dense conge- stis e puncto centrali exsurgentibus, nonnullis marginalibus steri- libus tenuibus radiantibus, ceteris erectis crassis subclavatulis 3-4-septatis apice obtusis fertilibusque; conidia longe lineari-cla- vulata, 6-12-cellularia, articulis minute biguttulatis, chlorino- olivacea. Hab. Sobre las hojas vivas de Persea lingue en los alrededores de « Los Perales », otoño 1915. Obs. Las hojas ofrecen manchas que afectan ambas caras, discoida- les o elípticas (3-6 mm diám.), en la cara superior más aparentes blancas o blanco-amarillentas al centro, delimitadas por un borde más o menos ancho bien definido de color pardo, en la cara infe- rior de color ferruginoso obscuro con bordes menos diferenciados purpúreos; los parásitos tienen forma de pincelitos microscópi- cos diseminados sobre la superficie de las manchas de la cara su- perior, estando formados por una agrupación de hifas salientes de un punto común, de las cuales unas pocas exteriores son del- gadas (2-3 y, diám.) casi rastreras verdosillas poco o nada tabica- das estériles y todas las demás son enderezadas acachiporradas más o menos largas según su edad (35-75 1 < 6-8 y) de ápice obtusamente redondeado, con 3 Ó 4 tabiques transversales, oli- váceas, lisas, llevando en la punta un conidio; los conidios son lineales, levemente acachiporrados, rectos o más o menos arquea- dos (60-120 1, >< 5-6 y), con 6 a 12 tabiques que los dividen en otras tantas células equilongas, cada artículo, por lo general, con dos pequeños vacuolos. MYCETES CHILENSES as 226. Helminthosporium subolivaceum Speg. (n. frm.). Diag. Superficiale, velutinum, atro-subolivascens, ex hyphis erec- tiusculis 1-5-septatis confertiusculis obtusis monospermis etffor- matum; conidia lanceolata superne acutata, inferne abrupte cu- neato-subrotundata ac fere pedicellata, crasse tunicata, endopla- smate 7-12-blasto, fuliginea, laevia. Hab. Sobre astillas de Roble (Nothofagus obliqua) semipodridas en los alrededores de Victoria, Mariluán, 30 abril 1918. Obs. El substrato se halla cubierto de una corta vellosidad de color pardo aceitunado, más o menos extendida y tupida; las hifas son todas fértiles, numerosas, muy acercadas. enderezadas (75-100 Ing. X 6-10 ¿y diám.) oliváceas lisas, levemente bulbosas en la base, en lo demás cilíndricas, rectas o levemente flexuosas, divi- didas en 2 ó 4 células por 1 a 3 tabiques transversales sin es- trangulación, siendo la terminal más pálida larga y de ápice obtuso y que a la madurez lleva un conidio; los conidios lisos oli- váceos son lanceolados (30-40 y. < 10-14 ), paulatinamente adel- gazados hacia arriba donde terminan en punta redondeada semi- aguda, en la base más o menos bruscamente cuneados enangos- tándose en una especie de corto pedicelo, todos lisos fuliginosos, con el episporio muy grueso y el endoplasma dividido en 7 a 12 falsas células subcuboideas por otros tantos gruesos falsos tabi- ques. 227. Heterosporium lobeliae Speg. = Speg., Fun. chil. n* 312. Hab. Sobre las hojas vivas de Tupa salicifolia, en los alrededores de « Los Perales» , verano 1915. 228. Tripospermum stelligerum (Speg.) Speg. = Speg., Fng. chil. n' 322; Id. Notas micológ. 1918, pág. 295. Hab. Sobre las hojas vivas de CUryptocaria peumus en los bosques de « Los Perales », verano 1918. 229. Tubercularía rosella Speg. (n. frm.). Diag. Acervuli e lenticellis ramorum erumpentes, irregulariter sub- hemisphaerici, parum prominuli, pulchre albo-rosei; conidia el- lipsoidea utrimque plus minusve rotundata v. acutiuscula, me- diocria. laevia, hyalina. Hab. Sobre las ramas secas y semipodridas de Sophora macrocarpa en los bosques cerca de « Los Perales », verano 1915. Obs. Esta forma representa seguramente el estado conídico de al- guna Nectria, fácilmente aun desconocida; los acérvulos nacen de las lenticelas de la corteza del huésped, pero sobresalen muy 116 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS poco y ofrecen una forma más o menos semiesférica (1-1,5 y. diám.) achatada y bastante irregular, siendo compactos casi Carnosos, blanco-rosados, más pálidos al borde ; los conidios son elipsoides, a veces agudos, a veces obtusos en las extremidades (6-16 1 X 3-4 y.). lisos, incoloros. 230. Tuberculina Jaffueli Speg. (n. frm.). Diag. Minute tuberculiformis, matrice innata, primo epidermide tecta, carnosula, atro-vinosa ; conidia subelobosa conglobata, lae- via, fumoso-violacea. Hab. Sobre las hojas vivas de Oestrum palqui, especialmente en su cara inferior, cerca de « Los Perales », verano 1918. Obs. Los acérvulos forman colonias con tendencia a la disposición concéntrica, al principio pequeños, pero más tarde, por confluen- cia, a veces bastante grandes (250-1000 p.diám.) de color pardi- negro; dichos acérvulos en la juventud se hallan revestidos por la epidermis y se hallan formados por un nódulo más o menos lenticular compacto y carnoso de textura fibrosa radiante de co- lor negruzco que, con la edad, por la desaparición de la epider- mis del huésped, quedan desnudos ofreciendo entonces una su- perficie pulverulenta ; los conidios globosos y lisos (8-10 y. diám.) vestidos de una membrana muy delgada, rellenos de protoplasma más o menos granuloso ofrecen una coloración violado-fumos: muy pálida. 231. Myriophysella chilensis Speg. = Speg., Fng. chil. n* 324. Hab. Común sobre las hojas de Villaresia mucronata y de Olea eu- ropaea en los alrededores de « Los Perales », verano 1915. 232. Coccobotrys chilensis Speg. (n. frm.). Diag. Sclerotia superficialia dense eregaria e globoso lenticularia, albo-ochroleuca, superne convexula farinosula, inferne subap- planata matrici arctiuscule lateque adnata, sessilia v. brevissime coarctato-substipitata, intus subpannosa compacta concoloria, cellulis selerosis globosis ellipticis v. piriformibus utrimque per- tusis constituta; cellulae selerosae hyalinae percrasse tunicatae cavitate interna granulis globosis fareta, earumque endoplasmate per perforationibus saepius polaribus oppositisque protrudente ac hyphas crassas subbreviusculas invicem intertextas efficiente donatae. Jodi ope granula endoplasmica fusco-violascentia et hyphae flavescentes evadunt. Hab. Sobre la cara interna de la corteza viva? muy gruesa de Bel- lota Miersi cerca de « Los Perales », otoño 1917. dé mM MYCETES CHILENSES 117 Obs. Los esclerocios muy numerosos y acercados cubren casi total. mente el substrato, teniendo forma más o menos regular globosa o lenticular (2-3 mm diám. X 1,5-2 mm esp.) ofreciendo una su- perficie blanco-amarillenta pulverulento-compacta, superiormen- mente redondeados, inferiormente casi tronchados, sentados o a veces en causa de una ligera estrangulación, simulando un pedi- celo rudimentario, sin jamás presentar rastros de micelio ni al- godonoso ni rizomorfí- deo; seccionando por la mitad uno de estos es- clerocios resulta que su parte interna homogénea es igual a la que exhibe la superficie externa y sólo algo más compacta; la pulpa, pues, de tales esclerocios bajo el mi- eroscopio resulta forma- da por una enorme canti- dad de células esclerosas hialinas, de forma algo variable, globosa elíptica o piriforme (30 y. < 20 5) de paredes sumamente gruesas (7-12 y. esp.) que encierran una cavidad de forma igual a la de la célula (globosa elíptica o Coccobotrys chilensis Speg. piriforme 10-15 y. diám.) rellena de gránulos más o menos globosos (2 y. diám.) homogé- neos ; estas células esclerosas ofrecen casi siempre dos (rarísimas veces una sola) aberturas polares o colaterales, por las cuales su endoplasma suele salir bajo forma de un tubo o hifa más o menos tortuosa, larga y simple; estas hifas entrelazándose las unas con las otras, sin entresoldarse, aglomeran las células esclerosas y constituyen el fieltro del esclerocio. Tratando las células esclero- sas por la tintura de yodo, las hifas toman color amarillo y los gránulos de su cavidad interna se vuelyen de color pardo mo- rado intenso. 118 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ÍNDICE Número AECI orossularnaoic S1 — Halophiluni per e 82 — selerotheciom pep. o a o EA 82 ACAricus Basteroamas MIN baaa o did alo ponte 28 Albote la Spegiaicaa a lala eros tela te el Ne AN NAT Joso dana 62 ¡AMOO march squelcola pe 105: 'Ambhostomella sublimbata peri latir lalola ISA 104 Aposphaena ju baciO per AS 190 'ABLETIMACOMPpacta Mr ACA SAO pia 174 Assterinella drymidis ThosZo: a o di a lt NÓ 174 Badhamia macrocarpa Rsbl.. cm NA 377) Bagmsiella dry midis Sates. morata at aaa tail o alo el elo tor iS 141 BONISta IIicrescenSs er NN 65 Brefeldiella chilensis POr 176 Calocera cornea (Bisch. Elo. a o RN 59 CalothyriolumJatucianun per (NN 172 Calyatiaspachyderma(Bck.) lod A 68. Camarosporiun Menziesi per (a 199 Campoa Spez:: (a. TOM Da... ojo ai e oe a o 173 Campoapulch cria peer (MP 173 Capuodinula Costesi ¡Spezia S8 Ceratostoma australe Speg........ o ado ab oa daa oo ooo sa os SJ Cercospora? Insueispes (O 225 Ceriomyces (hepabicns Pre. 40 ChaetodiplodiaCostesiiopes (Mi 197 Circinotricaum:macaliforme Nees,. 0.0 ai 223 Cladosporium herbario (Br) e 224 Clathrus¿cibanus (Musa. Escher a NS 61 = sraciis (Br )AScal: jo o 61 Claudopus colas Speer (a. 25 — sphaerosporus AO opa aro Ale oa aaioga ato li 25 = vana bllSBrSt.. o Al lts e 26 Clayaria Campol Spez: (0. 8P-) e e its ol lata NN 55 a cOralloide MU a ie nt 57 => Daccida DL it A ss 55 —= Haya Schit. var. chilensis Spore es sis teta ess > e 56 —=: - BSO PI e co A o ee AN 55 ==. ¿pulyerulento-roséa Spes. (DISPARA tal lA 57 Clitocybe parilis PD... its E le fataloteto lo y NA 1 Coccobotrys chilensis Spes. (1. Tra). tasas e a 232 Coniosporiim chusqueae pega loteo 216 — colmigenum (Brk.) (Saco rta dele at a NANO 217 — loquinans Dr. « Mipn... tao 217 — microlercurun peo 218 peg MYCETES CHILENSES 119 Número Commons pen Snes (a. Mudo) ou 00 SO O O OOO DO. 194 CON mec (rus) Jo sab ooo oa oooO oO OOO ao So a 37 Coria Y oca. nas. (Mm. E o OS O OO OE 221 COMO, MEET J0P le o ooo ap OA O Se 53 Coma (Caio eo iD) O SO O O IO E 34 CODOS EROS JMtso o o 00 bo ao oO aa O OA oO DO cala Ole 34 — SEaienas leo oo ar TOA A IS NO 30 Coro sondas (ica) Amilo o po bo a o ooo la aa oa ES o E 164 ==" md al A iS O IN IN 165 Crealo pplncliacaas liceo y poo do ooo ope ooo oo ooo dopo ooo ao 32 = OIE Es (MAD a loa do DO PO Oe 33 MrsptosphacrelapodantiiSpes (Mm Sp) lo o 94 Cormnidvalso Miele! MOE odo over oooO oooO. ooo esoo da oa aaa oo OOO 95 Cypaallo Y amlbocian ee (Ma 0) do oa AA on coa OOO OA AO 5 (NA 155 ' Marry onycestd el quescons BUD e alioli 60 MESS Cy Nacen na (Br Ci lille ile 163 Diapomoo ccunyial spate (Mo Edo) 0 oo Vo L buda doo aaa ao ooo ao babosa ao. 121 =— Jamal Spaz (mo JD) oso oooasocovovonoooo ob aooobeoorr oo caba 22 — lentemaicolla Spa. (Me Eldo) ooo coso oUoe Vuelo dao oooO oe 128 IA SA E Ai 108 Didac Jamal Spee (En. d)bs 0100 coo Due Dorso aOs oooO oooO ona 120 Diniodia maca pu (Mm fauag)lasadooacope bb ooo ooo ao a ablaa oo oa oo aos 196 Iiscecda macrosiocra soe (Mm d)o0 00043 Saa ao O do ODIOS ooo O Ono OOO 65 — PA eS o RN 65 — ley Jl Poo ooo o aaa OOOO O Da O OO Oo a 65 Dotiyaes tymocas IET osoo coro bogaa ba ooo oooO ro ARO oa oboe 141 Dotimamalle diles (peo (Un. M4rio)) o ooo do oo e oooO OOOO ooo 193 AN A A A AN 96 Lstospaacaa Coste Spez. (Ma EJ03) aaa. ooo nooo cono oo00Oco oooO de uoOOS 96 EVDARYDOS SES. (Me LOU) ovoVVoV soc oaYO ao oo oooO OOOO oooO oo os 30 Bisdalea amics eE .oo00noao oleo abonos ono la lo poo OOO oooO Eo 222 Entomosporium maculatum Lév. var. domestica SacC......ooooooooo oo...» 209 irc dmlemao EOEss 00 po d40doc ua ooo dono ao oO. oa OOOO Oe OOOO 83 — aaa lloc ooo daa OY po bo bo ODO A APOdO oO ote Oe 3 Emi poclamat Seto ((0y Ed) coo 004000 oo bas ooo oooO OOO SOL ae 93 PubypellaJattuellana pes: (Mp). coo e 92 Basculas BrraiBr ca Silo ie ls ias O 169 Pares aálcaca Speas (Desc o e alo.ojO DES o dla y 0 iO BOE CIO Sa 00/50 OOO 168 Misma Cananea asada oooO alo ce ala ole a lO Oo BOO dio Oo a oc O O OD 40 ==. caia ea (Mo E) oa Sa bla o bo O O OLI IO aca ae 40 — ME E o OSOS 40 Marcnala coman ys sea doo do ad bo boo oa OOO 28 Fomes bistratosus Brk...... e E e a do O VO ION 46 == Mica MINO 000 OA OOO DB O oO Bb Ea O y oO O O aa a 46 Calera Bana NONE. co obro e ooo O Ba O oO OO OOOO IO. 120 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Número Geaster triplex JUDgh.......ooooooorrorrrrrrrnrr rr rr 64 Gloniella araucana Speg. ...o.oooonocooncrrrrrr rr 150 — chilensis Speg. (M.-8P.) 0... 1.9. emisario a df 151 — Gilliesi Speg. (MD. SP.)........... ao e > tl AR 152 4 Jaffueli Spez, (M- BP e te AO 153 Glonium araucadDUM Peg... ooooocononorrrrrrcrrr > 144 — Costesi Speg. (M. SP.).....»»ooooooonorcrrnccrr arca 145 — nal diva an Pee a la NS 146 Helminthosporium subolivaceum Speg. (DM. ÍTM.).cooooorrrrcrr corr 226 Helotium citrinum (Hdw.) Br... lala le 158 -— fagineum (Prs.) FT .....oo.oooooncnoroccrcaminra rr rr rr 158 — megalosporum Speg. (M. SP.).cooooorococccrccnanrrra rr 159 Hendersonia juglandina Speg. (0. ÍTM.) ..oooooccoocorcncnnconn rr 198 Heteropatella chilensis Speg. WO OOOO co Do pico pa 0. da ts eos 212 Heterosporium lobeliae A A II oo des 227 Humaria anbarctica Speg......oo.ososr omo a ao eo 157 Hymenochaete ferruginea (Bll.) Massees ao a erexe a cit lo a Ie E 52 Hypholoma fasciculare HAS... ..oooooccccccccororccrrncrr rr 36 Hypochrea atro-virens MOtgO ....oooococconccrnnaraa rr 142 Hypoxylon aunulatum (Schw.) MOtZNO..poocoooocorcnonnnrorrrar rr 107 =— circosbomum' Speg. (O. BP.).. co... eu o ala ela 107 — Porteri Speg. (D. BP:) o.cco cando sa ae e AAN 108 — serpens (BES) Er... joteiciotcoteleredo da a le aci ateo teje a os el 1077 HRLOS Hysterium batucense Speg ......ooooo.o..... A A A 1553 — chilense Bpeg.....« PU Emiarlacentorms Back misa aaa tejas o e == meraloS pora ru atte af rtll CRA ARA O o O AIN ==. ¿liimesncalima ou E) obeso oooO a oooO O oe = PUNA ARO oo oooO Pao a oolo blo Alo Laa tico Sopa chateas pes MSP ata a il ae lol — -. melasperma Bull Merckospora? perpusilla Sper- (1. SP-) uno cae Morulasberbarum k. var. cergicola pe... o oe Rorallo psi uUnasmneca pen ea eta oie elote sel ram eres ile pta la Spea a a aa lee aleta ataca. ME LIARCON LOLAS o lada ala ela Mnehovaecion rosca Ma ea este aia Tripospermum stelliverum Spegc.co.ooomoooociana o Trochila Jattuell Spes. (M. SP... ooo... suas eterna pez: (1. Sem) aa er e Erotterula chilensis Spee: (MSP)... apa ae a Tryblidiuim hysterinum Duf......o.ooooooomocco ooo om. com os. Tubercularia rosella Spes. (0. TTM.) o... o. oosoorrcaas.. sm. 'Fuberculina Jattuell Spes. (NM. ÍLM.) o... ue... +... ... CIO DO O O DIOR ONO IIS OOO DO O O O O OOO AO O DO DOMO ODIO ODO SODA OO DTO ORO OOOO OO OO DO O DOIDIOO 123 Número 101 102 1053 149 68 69 200 201 202 203 204 205 206 207 100 110 111 112 115 114 115 116 il 118 119 104 191 195 134 135 49 124 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Número Uredo Deba LIS... taa Ni ARA RA AR E NTRA SAR 7 — hydrocotyles MOt3D. omo cicoancriannaieola aaa aleta ala nia pera 0 olaa o OS TS == Hlupulina pega AN ia NN q) — medica IMC PO tt lio all NENA 79 A ao oo aaa ron ooo roo aa oo aa pis ye s0 Uromycés cestri Motenica bi. aaa ds o o A A a 28 AE EN 70 — Costesianas Spee (Mi oi ono e dado 2 OA = Medicinas A NS Y Valsa ¡uelandicola pes (MP E AA A AOS 91 A uglandis (SChwe) QUE tai RN 91 Vermicalaria leptosperma ¡Speg. (0. ML) A o vea aa O 192 Neérotas discolor MOÉIO cados e A E AE A 5 23 xylaria ypoxylon Gr SN NN RIN 106 Zignoélla rhodostacheos Speg. (D. SP.)...ooooooooo.... A NE 131 Zukalia Costes Speg(1. O)... 9d ds o a O 86 ENSAYO DE UNA CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTRUCTURA EN EL SUBSUELO DE LA PATAGONIA Y SU SIGNIFICADO PARA LA HISTORIA GEOLÓGICA DEL CONTINENTE (1) Por ANSELMO WINDHAUSEN I. Las relaciones estratigráficas del Cretáceo y Terciario y las condiciones paleogeo- gráficas del continente Patagónico, examinadas a base del conocimiento de los ele- mentos de estructura. Carácter regional de los movimientos tectónicos en las par- tes, australes del hemisferio meridional. Sedimentos marinos del Cretáceo Superior en ambos lados de la cuenca Sudatlántica. — II. Zonas elevadas y zonas de hun- dimiento, elementos positivos y negativos en el subsuelo Patagónico. Los movimien- tos de la época Pérmica y el arco de la « Cordillera Prepatagónica », reconstruído a base de los afloramientos de las rocas porfíricas que caracterizan la fase poste- rior al movimiento orogenético. Diferentes grados del rechazo del hundimiento, y carácter variado de los movimientos epirogenéticos dentro de los elementos nega- tivos. El hiatus y la discordancia en el límite entre el Cretáceo y Terciario. Otras fases de los movimientos tectónicos. — III. Particularidades de la sedimentación en la época del Cretáceo Superior. Las intercalaciones marinas en la parte supe- rior. Cambios climatéricos y el problema de la existencia de zonas climatéricas. Las tobas mamíferas del Eogeno en el perfil del río Chico (Chubut). El estudio de las relaciones estratigráficas del Cretáceo y Terciario en la Patagonia y de las condiciones en que se presentan las distintas facies dentro de estos complejos sedimentarios, debe partir del conoci- miento más exacto posible de las condiciones paleogeográficas del con- (1) El presente estudio corresponde al texto de una comunicación que el autor hizo en la sesión de la Sociedad argentina de ciencias naturales el 9 de octubre de 1920. 126 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tinente Patagónico a través de las diferentes fases de su evolución. El reconocimiento de estas condiciones paleogeográficas tiene que partir del estudio analítico de los elementos tectónicos que componen la mas: del continente Patagónico tanto en la superficie como también en la pro- fundidad. Los acontecimientos que determinaron el desmoronamiento del antiguo continente, forman una parte esencial de este estudio, inter- viniendo, pues, en estas cuestiones en gran parte los problemas que se presentan a la investigación geológica en las regiones australes, espe- cialmente antárticas. Los partidarios de la permanencia de los océanos y continentes han rechazado la idea de un continente Brasilo-Etiópico en la interpretación de Neumayr, Haug, Koken, Frech, Ublig, Burckhardt y otros, pero no pueden negar ni la extensión mucho mayor de la Patagonia antigua, ni tampoco su conexión con las regiones Antárticas y la evolución de las faunas terrestres patagónicas en este mismo continente Antártico, tal cual esta evolución fué interpretada por los Ameghino, Gaudry, More- no, v. Ihering y otros. Aparte de eso, la analogía de los acontecimientos diastróficos en distintas partes de nuestro hemisferio meridional y el paralelismo de la evolución orgánica en las regiones Patagónico-Antár- ticas por un lado, y en las Australiano-Nuevo-Zelandianas por el otro, ha sido apuntada nuevamente en los últimos años por varios trabajos de Allan Thompson, Woods, Wilckens y otros (1). Sedimentos marinos del Cretáceo Superior son conocidos, no sólo de la costa occidental africana (Guinea Baja, Camerún, África Sudoeste), sino también de las costas brasileñas. Todas estas regiones en el Cretá- ceo probablemente fueron bañadas por las aguas del mismo océano, pro- duciéndose un intercambio recíproco de sus elementos faunísticos tanto de un lado con el otro, como también con las regiones del Atlas, del Sahara, de Libia, etc. Pero, en cambio, su evolución fué separada neta- mente de los distritos biológicos sudatlántico-antárticos, sea por maci- zos continentales, o sea por grupos insulares de un carácter semiconti- nental. Estas masas continentales o semicontinentales abarcaban el área situada al sur del Ecuador y llegaban hasta el paralelo 40 aproximada- mente, formando parte del gran escudo brasileño. Ellas corresponden al continente « Arquelenis» en el sentido de la teoría de v. Ihering, consti- tuyendo, pues, la antigua conexión entre los continentes africano y sud- (1) ALLAN THOMPSON, Brachiopoda, en Scientific Reports of the Australasian Antarctic, Expedition, 1911-1914, serie C, volumen IV, part 3, Sidney, 1918; Woobs, The Cre- taceous faunas of the northeastern part of the south island of New Zealand, en New Zealand Geolog. Survey, Palaeontólog. Bull., número 4, Wellington, N. Z., 1917; WILCKENS, Die Bivalvenfauna des Obersenons von Neuseeland, en Centralblatt f. Min., etc., Jabrgang 1920, uúmero 15-16, August 1920; WiLCKENS, Die Geologie von Neu-Seeland, en Geologische Rundschau, Band VIII, Heft 3-4, página 143 y siguientes, 1917. MYCETES CHILENSES 127 americano, que ni los partidarios más efervescientes de la permanencia con todos sus argumentos podrán negar. En un pequeño trabajo sobre la planicie costanera en el norte de la Patagonia (1), he iniciado, hace dos años, la discusión sobre el problema del desmoronamiento paulatino del antiguo continente, y he tratado de analizar el proceso progresivo e intermitente de las ingresiones marinas que partieron de las regiones australes para conquistar zona tras zona, aun sólo con el carácter de mares epicontinentales transitorios. Reanu- dando esta discusión sobre la base de nuevas observaciones en diferen- tes partes de la Patagonia, quiero ampliarla en el sentido de un ensayo de clasificación de los elementos que determinan las grandes líneas de estructura de la Patagonia. II Los mapas batimétricos de los parajes del océano entre el continente sudamericano y la región antártica muestran ciertas diferencias de nivel bastante abruptas, que pueden ser interpretadas sólo como producidas por procesos tectónicos. El suelo de la Patagonia, tal cual se presenta en la época actual como «resto de un continente hoy sumergido » (F. P. Moreno), tampoco es uniforme en el sentido tectónico, sino en forma aná- loga a lo que manifiestan los mapas batimétricos, deja reconocer «zonas elevadas» y «zonas bajas». Las «zonas elevadas » (Hochgebiete) son zonas altas en el sentido tectónico, y generalmente son elevadas tam- bién desde el punto de vista morfológico. En cambio, las «zonas bajas » o «zonas de hundimiento» (Senkungsfelder) son a menudo, pero no sien- pre, bajas en el sentido de su aspecto morfológico actual. Siguiendo el ejemplo de Willis, Schuchert y otros, podemos llamar a las primeras «elementos positivos » y a éstas, «elementos negativos ». El límite septentrional de la Patagonia en el sentido geológico lo for- ma la gran depresión, que se intercala entre dos elementos positivos, por el norte la masa del escudo brasileño y por el sur el escudo llano que se levanta entre el río Chubut y el río Negro. Morfológicamente los valles de los ríos Colorado y Negro corresponden a esta depresión o elemento negativo. En la región situada entre los ríos Chubut y Negro, las rocas antiguas cristalinas alcanzan alturas considerables en las sierras de Gas- tres, Maquinchao y Valcheta, en parte hasta alrededor de 1500 metros. Como masas que acompañan o que forman parte de este antiguo macizo (1) WINDHAUSEN, Rasgos de la historia geológica de la planicie costanera en la Pata- gonia septentrional, en Boletin de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XXXIII, 1918. 128 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pueden ser consideradas el gneis y granito de Collón Curá (según Roth) y del curso mediano del río Chubut (según Carlos Ameghino), mientras que los granitos que afloran en la confluencia del río Chadi Leufú con el río Colorado ocupan una posición todavía indeterminada. Los movimientos laterales que Keidel (1) ha observado tanto en las sierras meridionales de Buenos Aires como también en la precordillera de San Juan y Mendoza, están dirigidos hacia el Escudo brasileño en forma de un arco abierto por el este o nordeste. Estos movimientos hay que interpretarlos probablemente como los efectos extremos de un pro- ceso orogenético que dejó sus rastros también en las regiones situadas más al sur, si bien tal vez en una forma un poco más atenuada. Conside- 'ando que los movimientos Caledonianos y Hercinianos se han desarro- lado con el máximo de su fuerza en las partes centrales de la Argentina, en las sierras pampeanas, resulta que hay muchas razones para suponer que, en cambio, los movimientos Pérmicos predominan en el centro de la Patagonia. En favor de tal suposición habla también la analogía de las relaciones geológicas en las islas Malvinas y en las sierras meridio- nales de Buenos Aires. Me inclino a interpretar al plegamiento Pérmico como un movimiento que se produjo en el geosinclinal entre el núcleo continental antártico y el Escudo brasileño, movimiento en cuya evolu- ción los núcleos cristalinos de orden secundario (tal como, por ejemplo, la antigua masa entre los ríos Negro y Chubut o el elemento positivo escondido al sur del río Deseado) ejercieron su influencia, desviando los pliegues en varias direcciones. ¿n el actual estado de los conocimientos geológicos sobre la Patago- nia, no estamos en condiciones todavía de pronunciar alguna opinión sobre la cuestión, si jamás llegaremos a poner directamente a la eviden- cia la presencia de tal plegamiento en el suelo de la Patagonia. Pero se puede aplicar un método de investigación indirecto para alcanzar el objeto que se anhela. Cualquier movimiento orogenético crea forzosa- mente zonas de aflojamiento. zonas de destrozamiento y en tales zonas que se distinguen por una resistencia menor, suelen llegar a la superfi- cie las rocas efusivas que siguen en la fase posterior al movimiento oro- genético. Tomando tal punto de vista como base, podemos considerar a los pórfidos cuarcíferos, keratófiros, etc., cuya edad Triásica ya no puede ser más dudosa, como vinculados directamente con aquella fase orogené- nética del Pérmico. Ellos representan entonces las rocas efusivas que caracterizan a la fase posterior al movimiento orogenético. En este pro- (1) La geología de las sierras de la provincia de Buenos Aires y sus relaciones con las montañas de Sud África y Los Andes, en Anales del ministerio de Agricultura, sección Geología, ete., tomo XI, número 3, Buenos Aires, 1916; Observaciones geológicas en la precordillera de San Juan y Mendoza, Ibidem (en prensa). ELEMENTOS DE ESTRUCTURA DEL SUBSUELO DE LA PATAGONIA 129 ceso de la efusión de las rocas paleovolcánicas hay que distineuir dos facies: las rocas efusivas en el sentido estricto, que ocupan las partes centrales del arco de la montaña, y luego los aglomerados, tobas, mar- gas esquistosas con Estheria, etc., que fueron depositadas más hacia las regiones bajas y las cuencas situadas en la parte interior de los arcos de la montana. De esta manera se ofrece, pues, un medio para reconstruir aquel arco de la antigua montaña, haciéndonos guiar por la ubicación de los cen- tros principales de aquellas rocas paleovolcánicas. Entonces la recons- trucción ofrece un aspecto cuyo exponente gráfico es el bosquejo de la lámina que acompaña a este estudio (fis. 1). En el norte, en la región del golfo de San Matías, hay los centros de Punta Sierras y del arroyo Verde, y de allá sigue el arco por la sierra Telsen, dirigiéndose hacia el curso mediano del río Chubut, para termi- nar luego en forma muy abrupta en la costa del océano entre los parale- los 44 y 45 latitud sur (Cabo Raso, Camarones). En el Cabo Blanco, al otro lado del golfo de San Jorge, y también alrededor de la boca del río Deseado, encontramos la continuación meridional de este mismo arco, que luego aparece flanqueando una zona elevada al sur del río Deseado, en donde, dada su posición alta y todos los demás caracteres de su aspecto, supongo la presencia de rocas cristalinas en una profundidad mediana. En San Julián y sus alrededores hay depósitos que pertenecen a la serie Porfírica, pero que en forma de tobas y margas esquistosas, acompañadas de lignitas y restos de Estheria, se manifiestan claramente como sedimentos de un bajo o elemento negativo, que corresponde a la parte interior del arco de la montaña. Me inclino a buscar la continua- ción meridional de la línea de las efusivas triásicas y de la antigua montana en los pórfidos cuarciferos fuertemente metamorfoseados de la cordillera meridional, cuyo significado y particularidades en el sentido orogenético, Quensel (1) manifestó que no podía explicarlos satisfacto- riamente. Pero, recordándonos que Quensel observó al norte del lago Argentino (es decir, dentro de la región donde afloran estas mismas rocas) un plegamiento cuya zona de mayor intensidad él suponía que se extendiera algo al este, podemos, con mucha razón, reconstruir la parte meridional del arco en la forma tal cual lo indica el bosquejo de la lámi- na. Finalmente, el horst de las islas Malvinas, en cuya parte meridional atloran rocas precámbricas, representa un elemento análogo a los otros dos núcleos cristalinos y quizá fué flanqueado por la continuación orien- tal de la antigua montaña. (1) Beitrag zur Geologie der patagonischen Cordillera, en Geolog. Rundschan, Band I, página 297 y siguientes, 1910; Geologisch-petrographisehe Studien in der patagonischen Cordillera, en Bull. Geol. Inst. Upsala, volumen XI, 1510. my 7 9 130 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Con el objeto de crear una denominación corta y característica, quiero llamar al arco de la montaña reconstruído en tal forma la « Cordillera Prepatagónica ». Esta denominación corresponde entonces a la montaña antigua que se formó a fines de la época Paleozoica y que luego fué cu- bierta por las efusiones de las rocas paleovolcánicas. Esta montaña flan- quea en forma bien caracterizada a las zonas elevadas de carácter per- manente o elementos positivos, mientras que en la parte interior de los arcos están ubicados los elementos negativos, que varias veces durante la historia geológica manifestaron su carácter como zonas de hundi- miento. Afuera del arco de la cordillera prepatagónica queda la gran depresión, caracterizada morfológicamente por los valles de los ríos Colorado y Negro, y cuyo significado para la ingresión marina del piso Rocanense he apuntado oportunamente (1). Dentro del gran arco Punta Sierras-Telsen-río Chubut-Cabo Raso hay la región alrededor de la boca del río Chubut, la cual por el golfo Nuevo y la península Valdez se des- taca claramente como un elemento negativo. Después sigue el elemento negativo del golfo de San Jorge, indicado morfológicamente por la gran escotadura del golfo, extendiéndose entre los paralelos 45 y 47, y abar- cando hacia el oeste la zona hasta los lagos Musters y Colhué Huapí. Finalmente, al sur de la boca del río Deseado sigue otro elemento nega- tivo, el mayor de todos en cuanto a su área de extensión y que alrededor de las bocas de los ríos Santa Cruz y Gallegos alcanza aproximadamente su parte más central y más honda. La forma y el grado del rechazo del hundimiento de los sedimentos no es igual dentro de estos elementos negativos, sino en este sentido cada elemento es distinto del otro. En la zona situada más al sur (terri- torio de Santa Cruz), como también en la zona alrededor del golfo Nue- vo y de la boca del río Chubut, hay que hablar de un hundimiento pro- fundo o de gran rechazo (tiefe Versenkung en el sentido de Stille (2). Tal hundimiento de gran rechazo ha tenido el efecto de que en la parte cen- tral y meridional de Santa Cruz los estratos de la llamada formación. santacruceña con su abundancia de faunas terrestres del Mioceno han sido conservados, mientras que en la zona de hundimiento que corres- ponde al gran arco septentrional y cuyo exponente es la península Val- dez, aparecen estratos más recientes todavía en forma de depósitos del (1) The problem of the Cretaceous- Tertiary boundary in South America and the stratigra- phic position of the San Jorge-Formation in Patagonia, en American Journal of Science, Fourth series, volumen 54, January 1918; Estudios geológicos en el valle superior del río Negro, en Boletín de la Dirección general de minas, geología e hidrología (en prensa). (2) Senkungs, Sedimentations-und Faltungsrúiume. XI Congreso geológico internacional, Estocolmo, 1910, Compte rendu, página 819 y siguientes. En cuanto a los trabajos más nuevos de este autor, compárese la bibliografía en Zeitschrift der Deutschen Geo- log. Gesellschaft, tomo 71, Berlín, 1919, Abhandlungen, página 166. Ll AT ps O ACE A AÍME a A : e E Id ad o a ER E ns "3 ELEMENTOS DE ESTRUCTURA DEL SUBSUELO DE LA PATAGONIA 13 piso Paranense. En contraposición a estos dos elementos negativos de un hundimiento profundo, la zona del golfo de San Jorge se distingue por un hundimiento que se podría llamar «moderado» (flache Versen- kung de Stille). En esta zona, estratos de la formación patagónica cons- tituyen por largos trechos el límite superior del complejo sedimentario y en varios puntos aflora el Cretáceo Superior en el nivel del mar. Menos claramente definida es la posición de los elementos negativos del oeste que, con rumbo más o menos meridional, acompañan al borde de la actual cordillera de los Andes. Debido a la existencia de estas cuencas surgió la idea de un valle longitudinal a lo largo de la cordi- llera. En estos elementos negativos aparecen a menudo tobas blancas como depósitos de bajos y cuencas y ellas representan a veces a niveles inferiores (con Notostylops, Pyrotherium y Colpodon), o también otras veces a los pisos superiores del Santacruceño. Muy a menudo han rei- nado en estas depresiones condiciones favorables a la formación de cat- bón (lignita), tanto en la época Cretácica como también Terciaria. Los Lower Lignite Beds de Hatcher (1) que se encuentran en el río Mayer, los carbones del lago San Martín, etc., son formaciones depositadas en estas cuencas y que ponen a la evidencia de que estos elementos nega- tivos existían ya en la época Cretácica. Este bosquejo de los elementos de estructura escondidos en el suelo Patagónico, ofrece muchos puntos de comparación tanto con la Europa Central, en donde se ha distinguido los marcos rígidos y los campos situados dentro de estos marcos (2), como también con Norte América, según las ideas de Willis, Sechuchert (5) y otros. Aquellas zonas eleva- das (elementos positivos) han ejercido una influencia muy grande sobre el carácter de los sedimentos que fueron depositados en las regiones intermediarias, en las zonas de hundimiento. Primero los cambios en la altura de las zonas elevadas y en su estado de denudación han determi- nado de una manera variada los límites de los mares epicontinentales. Tales barreras han favorecido también la evolución de distritos separa- dos de distintas facies, tanto para los depósitos marinos como también continentales. Finalmente, los procesos tectónicos habían de manifes- tarse en distintas formas en el espacio entre las masas rígidas de los marcos que representaban los arcos de la cordillera prepatagónica (4). (1) On the geology of Southern Patagonia, en American Journal of Science, Fourth Serie, volumen IV, November 1897; Sedimentary rocks of Southern Patagonia, Ibi- dem, volumen IX, February, 1900. (2) Rahmen und gerahmte Felder de Suess, Stille y otros. (3) B. WiLuis, Principles of Palaeogeography, en Science, new series, volumen 31, New York, 1910; ScHucHErT, Palaeogeography of North America, en Bulletin of the Geolo- gigal Society of America, volumen 20, página 427 y siguientes, February 1910. (4) Al emitir esta hipótesis, me doy cuenta de que entre las objeciones que se hará 132 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS De lo que acabo de explicar resulta que estos procesos no tienen siem- pre el carácter de movimientos exclusivamente epirogenéticos, sino que tienden a tomar el carácter de los mismos movimientos orogenéticos. Particularmente los movimientos de la primera fase en el límite entre el Cretáceo y Terciario tienen en ciertas partes y aun en la zona costanera, lejos de la cordillera actual, un carácter francamente orogenético. Este fenómeno se explica por la siguiente reflexión : las distintas partes del marco rígido de la antigua montaña fueron empujadas ligeramente una contra la otra y. de acuerdo con esto, los sedimentos situados en las zonas intermediarias fueron comprimidos en mayor o menor grado, según el grado mayor o menor con que el marco se movió. En la región del golfo de San Jorge hay varias zonas donde la parte alta del Cretáceo aflora y donde, por consiguiente, se puede observar es- tos efectos de los movimientos de la primera fase. En todas partes donde hay tales afloramientos del Cretáceo se observa anticlinales y sinclinales, cuyas alas se levantan y se hunden por trechos muy cortos, y en los que hay muy a menudo fallas y dislocaciones, aunque sean de un rechazo relativamente reducido. Es éste el tipo del plegamiento combinado con fallas (Bruchfaltung) que se produce a raíz de un ligero empuje horizon- tal y que viene desde los dos lados al mismo tiempo. El fenómeno, en su conjunto, me hace la impresión siguiente: los movimientos tectónicos que en el borde pacífico llegaron a levantar la cadena de la cordillera, se manifestaron en la región afuera de la cordillera no sólo en la forma en contra de la misma, figurarán en primer término las observaciones sobre la edad, etc., del pórfido cuarcífero, el cual es colocado, por ejemplo, por Groeber (Estrati- grafía del Dogger, etc., en Boletín 18 B, Dirección general de minas, etc., páginas 77 y 78, Buenos Aires, 19183) en el Rético, es decir, tal vez demasiado alto en el cuadro estratigráfico como para poder ser interpretado en la forma tal cual lo hago en este ensayo. Pero, aparte del hecho de que la significación de estas rocas paleovolcánicas seguirá siendo por mucho tiempo todavía objeto de discusiones, no quiero subrayar tanto este punto de mis exposiciones, sino más bien me preocupa llamar la atención sobre la existencia de diferentes zonas en relación con los núcleos cristalinos y los restos de los arcos de una antigua montaña, siendo esto en mi juicio un primer paso para el entendimiento de muchos problemas de la geología Patagónica. Indepen- diente de eso quedará la discusión sobre la edad y la formación de la « Cordillera Prepatagónica ». La existencia del antiguo arco en el golfo de San Jorge es tanto más sugestivo cuanto que el mapa marítimo (véase mapa del Hydrographic Oftice, Washington, publicado en 1875, con revisiones de 1910) tiene entre los grados 66 y 64 al oeste de Greenvich y hasta más allá del paralelo 46, varias veces la palabra «tosca » (que significa roca dura, es decir, roca porfírica), teniendo estas palabras una agrupación en forma de un arco abierto hacia el oeste e igual al concepto del arco de la supuesta cordillera. Me sorprendió esta observación tanto más cuanto que la hice posteriormente al concebimiento de la idea del referido arco de la cordillera prepatagónica y la tomé como una confirmación rara e inesperada de una combtha- ción de ideas que había partido de una base distinta. ELEMENTOS DE ESTRUCTURA DEL SUBSUELO DE LA PATAGONIA 115% atenuada de los movimientos epirogenéticos, sino que ejercieron su in- fluencia sobre las distintas partes separadas de la antigua montaña, sa- cudiéndolas en varias direcciones, y las porciones del antiguo arco que sobresalen en el océano en una forma tan caracterizada al norte y sur del golfo de San Jorge, moviéronse en este proceso ligeramente una con- tra la otra, tal cual se mueven las mejillas de una tenaza. Probablemen- te hay que ver en estos movimientos la predisposición para el origen tectónico de la cuenca de Sarmiento con los lagos Musters y Colhué Huapí, sobre todo como los estudios de Keidel (1) no permiten dudar acerca del origen tectónico del Musters. Por otra parte estos movimientos fueron iniciados por una fase precursora de movimientos epirogenéticos, la.cual coincide con la fase de regresión marina del Senoniano y del Da- niano y que se manifestó principalmente en el sentido ascendente. Como un testigo de tales movimientos preliminares hay que considerar al di- que de arenisca que sale a la luz dentro del Cretaceo superior marino en la barranca del mar algo al norte del pico Salamanca. Para explicar este fenómeno, huy que suponer que se abrieron grietas, debido a la in- fluencia de los movimientos ascendentes. Bajo los efectos de los mismos movimientos se llevó a cabo el proceso de cerrarse el golfo, de formarse el mar continental, levantándose su comunicación con el océano abierto, lo que fué una de las condiciones principales para la formación del pe- tróleo. Este proceso se produjo, pues, en la fase precursora al gran ple- gamiento andino. Resulta entonces que en esta zona del golfo de San Jorge que acabo de caracterizar como zona de un «hundimiento moderado », el comple- jo Cretáceo ha experimentado una ligera compresión lateral, la cual debe ser interpretada como producida por el plegamiento de la primera fase en la forma tal cual éste se manifestó entre los pilares que habían quedado en pie como restos de la antigua montaña de edad Pérmicz (Cordillera prepatagónica). En contraposición a este fenómeno los movi- mientos posteriores han creado un tipo de bóvedas muy anchas, tipo que debe ser considerado como el efecto de movimientos epirogenéticos verticales que tendieron a levantar todo el complejo en su conjunto. Tal fenómeno ha producido, por ejemplo, la inclinación suave que se ob- serva a lo largo de la costa a través del espacio de un paralelo entero en la posición de los estratos de la formación patagónica. Por compara- ción de sus niveles estratigráficos se ve que estos depósitos suben pau- latinamente desde cerca de Caleta Olivia hasta más allá de Comodoro Rivadavia, donde aparece en el nivel del mar otro elemento estratigrá- (1) Uber das patagonische Tafelland, das patagonische Geróll und ihre Beziehungen zu den geologischen Erscheinungen im argentinischen Andengebiet und Litoral, en Zeitschr. Deutsch. Wissenschaftl. Vereins. Jahreang 1917-19, Buenos Aires. 134 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS fico, las tobas mamíferas del Eogeno, que forman la base de la forma- ción Patagónica. Estas tobas dominan en el nivel del mar por un largo trecho, hasta más o menos el pico Salamanca, donde luego se nota nue- 'amente un levantamiento del complejo por aparecer la parte alta del Cretáceo en el nivel del mar. Finalmente los afloramientos de las arenis- cas glauconíticas con Ostrea Pyrotheriorum, que se presentan más o menos 15 kilómetros al norte del Pico Salamanca y que siguen aflorando en la barranca del mar hasta más allá de puerto Visser indican la continua- ción del mismo fenómeno, máxime tomando .en cuenta que estas arenis- cas están en Comodoro Rivadavia a un nivel de 400 metros término me- dio debajo del nivel del mar. Claramente se observa a lo largo de la costa del golfo y en las partes vecinas dos componentes tectónicos: la forma de las bóvedas anchas, de las ondas de gran amplitud tal cual acabo de caracterizarla por el perfil de la costa, y luego separado del primero el plegamiento del complejo Cretácico, la formación de anticlinales y sinclinales de relativamente poco espesor y en combinación con dislocaciones de pequeño rechazo. Aquel fenómeno de carácter más bien epirogenético es producido por los movimientos posteriores y ha afectado al Cretáceo y Terciario en su conjunto, mientras que éste, como producido por la primera fase, es limitado al complejo Cretácico exclusivamente. En la forma más clara manifiéstanse estas condiciones en el borde meridional y oriental de la cuenca de Sarmiento. De las exposiciones que acabo de dar sobre las particularidades y las causas teóricas de la tectónica, se puede deducir las razones que motivan en la región del golfo de San Jorge la discordancia y el carácter tan pro- nunciado del límite entre él Cretáceo y Terciario. Este límite entre las dos formaciones se manifiesta en esta zona más clara que en otras regiones, donde los movimientos a fines del Cretáceo se manifestaron con un ca- rácter más suave y sólo en forma de oscilaciones. En la región de los ríos Colorado y Negro, el escudo llano del elemento positivo del norte ha trasmitido las fuerzas tectónicas menos en forma de una presión la- teral que más bien en forma de movimientos oscilatorios de sus partes marginales. Igualmente representan en la parte sur de Santa Cruz y Tie- rra del Fuego las ondas de gran amplitud el tipo dominante de los mo- vimientos epirogenéticos. Finalmente, en varios lugares cerca de la costa, se observa ligeras in- clinaciones de los estratos y como éstas han afectado tanto a la arenisca Araucana, como también a la planicie de denudación que se extiende en- cima de ésta, los respectivos movimientos se manifiestan como efectos de una fase relativamente joven. Estos movimientos se han documentado en la parte interior de los arcos en el sentido descendente y han producido ligeros hundimientos. El ejemplo clásico de estos movimientos lo cons- ELEMENTOS DE ESTRUCTURA DEL SUBSUELO DE LA PATAGONIA 135 tituyen el golfo Nuevo al este de puerto Madryn y las depresiones de la península Valdez (1). Cerca del kilómetro 12 del ferrocarril de Comodoro Rivadavia a Sarmiento, se observa mirando hacia el sur, la ligera incli- nación que ha afectado al « peneplain » del Cerro Chenque y de los ce- rros vecinos, una inclinación de pocos grados hacia el oeste y que se dirige hacia la Alta Pampa de Castillo. Tanto en este caso como también en el caso del golfo Nuevo, la inclinación se dirige desde el arco su- puesto hacia la parte central de la cuenca que corresponde a la parte interna. 0d Estos rasgos de la estructura del suelo Patagónico los considero como un ensayo para crear una base para el estudio de la estratigrafía y de las condiciones de sedimentación de cada unidad que aparece en el cua- dro estratigráfico de la Patagonia. Es natural que el carácter litológico y faunístico de una formación, de un piso o subpiso está sometido a cam- bios considerables según las condiciones en que esta unidad se presenta, sea en el borde o sea en la parte central de un elemento negativo o sea encima de los restos denudados de la antigua cordillera Prepatagónica. Los errores, confusiones y desentendimientos en cuestiones de geología Patagónica desaparecerán, en eran parte, cuando se considerarán las par- ticularidades estratigráficas de un complejo sedimentario como deriva- das de las particularidades de la estructura. Aparte de eso, y considerando desde otro punto de vista al complejo del Cretácec superior en la Patagonia, salta a la vista una división en dos partes que son distintas por su carácter litológico. Hay una se- rie inferior de areniscas de gran espesor y una serie superior de arci- llas, margas y depósitos blandos keuperianos, en los que se interca- lan las formaciones marinas de edad Senoniana y Daniana, encima de las cuales siguen nuevamente sedimentos de carácter continental, que representan la parte más alta de los « Estratos con Dinosaurios ». Esta división litológica de los depósitos del Cretáceo Superior se ob- serva tanto en el extremo sur como también en la parte más septentrio- nal de la Patagonia; pero, por otra parte, las denominaciones de los « Grés bigarrés » (Areniscas abigarradas) y del «Guaranítico » usadas por Ameghino y Hatcher no coinciden en todos los casos con esta división (1) Compárese : WINDHAUSEN, Rasgos de la historia geológica de la planicie costa- nera en Patagonia septentrional, ete. ; Informe sobre un viaje de reconocimiento geológico en la parte nordeste del territorio del Chubut, en Boletín 24 B de la Dirección general de minas, geología e hidrología, Buenos Aires, 1921. 136 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS litológica. Considerando el fenómeno en su conjunto, me inclino a consi- derarlo como resultado de la particularidad de las condiciones climaté- ricas en el continente Patagónico, indicando el cambio en el carácter li- tógico, un cambio en las condiciones del clima, fenómeno que tal vez ha estado relacionado con la evolución de determinadas zonas climatéricas en todo el mundo durarte la época Cretácica. La parte inferior del com- plejo con sus areniscas compactas y de gran espesor es el exponente de condiciones áridas o semiáridas y de una descomposición mecánica tal cual predomina en las regiones que tienen el carácter de desiertos o es- tepas. Las arcillas blandas y margas abigarradas bastante sueltas indi- can una predominancia de procesos de descomposición de carácter quí- mico y que se llevaron a cabo bajo los efectos de un clima que fué más bien húmedo. En cuanto a las formaciones marinas que se intercalan en la parte alta del Cretáceo Superior, he podido observar en la región del lago Argen- tino, que los estratos con la Lahillia Luisa, tienen su nivel estratigráfi- co en el límite entre el complejo arenoso y el complejo arcilloso-arenoso y que a cierta distancia vertical, en un nivel superior aparecen los es- tratos, cuya fauna corresponde al piso de San Jorge (Salamanqueano y Rocaneano). En las relaciones entre Salamanqueano y Rocaneano intet- viene en alto grado el cambio de facies, y el carácter litológico y faunís- tico manifiesta claramente su dependencia de la estructura. En grandes partes del área correspondiente estos depósitos tienen el carácter de se- dimentos formados en un mar muy playo con una fauna pobre y poco variada, intercalándose los sedimientos fosilíferos entre los depósitos arcillosos y arenosos del régimen continental. Es esta la facies que ca- racteriza el mar epicontinental de carácter transitorio y sometido a los movimientos oscilatorios del área continental. Tal facies predomina en la parte norte del Chubut, donde este mar se extendía sobre una super- ficie relativamente elevada y bastante pareja, tocando con su borde oe- cidental directamente al antiguo zócalo formado por las rocas porfíri- cas. En otras partes, como por ejemplo, dentro del área de los elementos negativos, hubo un cambio notable de las condiciones batimétricas del océano de aquélla época. Este cambio se manifiesta no sólo por un au- mento considerable del espesor de los sedimentos, sino también por una acentuación del carácter marino y de la variedad de la fauna. A tales condiciones corresponde el carácter de este piso tanto en la zona del valle del río Negro, como también en la zona del golfo de San Jorge. En ambas zonas preséntase una facies que manifiesta la existencia de un mar más profundo. Las areniscas glauconíticas con Ostrea Pyrotherio- rum, que afloran algo al norte del pico Salamanca y que fueron observa- das tanto por Carlos Ameghino, como por Loomis, con razón han sido llamadas por éste una «facies de agua profunda del Salamanqueano » (a ELEMENTOS DE ESTRUCTURA DEL SUBSUELO DE LA PATAGONIA LA deeper water facies of the Salamanca) (1). El cambio de facies se produce en esta zona no sólo hacia el occidente, disminuyéndose netamente el componente marino con dirección hacia la antigua costa, sino también se puede observar la continuación delos depósitos con Ostrea Pyrotheriorum a través de los macizos porfíricos de Malaspina, Bustamante, Cabo Raso, etc., donde pasan paulatinamente a la aludida facies del mar playo existente en el norte del Chubut. Es muy significativo que allá donde la roca dura del Pórfido formaba la base de la transgresión marina, se pre: senta una facies calcárea con briozoos, corales y esponjas, indicando la presencia de condiciones biológicas que eran favorables al desarrollo de estos grupos. Igualmente ofrece mucho interés la observación de relacio- nes recíprocas que existen entre ciertos géneros que se reemplazan uno al otro, según el cambio de la sedimentación o del ambiente bioló- gico (2). El hiatus que corresponde al límite entre el Cretáceo y Terciario salta a la vista claramente tanto en el sur como en el norte de la Patagonia, pero el plano de denudación, que es el exponente sobresaliente de este hiatus, corta diferentes niveles del Cretáceo Saperior, según los lugares donde se los observa. En la zona del valle del río Negro la denudación ha sido tan importante en el sentido vertical que el plano correspondien- te afecta todavía a los mismos depósitos marinos del piso Rocanense, y si bien la existencia de este plano ya fué apuntado por mí en 1916, este fenómeno ha dificultado durante algún tiempo el reconocimiento del ver- dadero carácter estratigráfico de este piso marino. Las tobas blanquecinas con los mamíferos se encuentran siempre a un nivel superior al hiatus y los restos de la fauna de Notostylops carac- terizan a la parte basal de estas tobas de edad terciaria (3). En el perfil clásico que se presenta entre el valle del río Chico y puerto Visser, y que fué mencionado por Ameghino y Loomis, se puede hacer una obser- (1) Siguiendo las indicaciones de Loomis (The Deseado Formation of Patagonia. Ancherst Mass., 1914) he visitado esta zona por primera vez a fines de agosto de 1919. En esta oportunidad he podido comprobar que las indicaciones de Schiller que reprocha a Ameghino haber tomado fósiles de la formación Patagónica como fósiles del salamanqueano (Geoloyische Rundschan, Band 10, 1919, pág. 18 19), carecen de fundamento. (2) Deecke (Uber Meerestransgressionen, etc., Zeitschrift Deutsch. Geolog. Gesellsch., Band 68, 1916, pág. 360 y sis.) apunta el fenómeno de las relaciones entre Gryphaea y Ostrea. El género Gryphaea que ha salido del género Ostrea, no puede desarrollar- se en terreno arenoso, prefiriendo un ambiente de sedimentación arcilloso-margoso, donde las valvas luego toman la forma torcida, cuya evolución es imposible en un terreno duro. Observaciones análogas o idénticas se puede hacer con respecto a las relaciones existentes dentro de las distintas facies del Rocaneano y Salamanqueano. (3) Los white sandy clays en el perfil de Loomis, página 7, loc. cit. 138 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS vación interesante. Se ve. con toda claridad, que el Pyrotheriano, por su parte, descansa con una ligera discordancia de erosión sobre el Notos- tylopeano. El Pyrotheranio pasa Juego hacia arriba al Colpodoneano, y en una gran parte del área patagónica se presenta encima de este piso otro plano de denudación que forma la base para la transgresión marina «dle la formación patagónica. EXPLICACIÓN DE LA LÁMINA El presente bosquejo no representa un mapa de estructura de toda la región pata- gónica, sino sólo es la ilustración de ciertas conjeturas explicadas en el texto. Ele- mentos de estructura muy importantes, como, por ejemplo, la zona de los movimientos intercretácicos en la parte central del Neuquén, no han sido indicados, porque no se hace alusión a ellos en este estudio. Los lugares donde las rocas paleovolcánicas (Pórfidos cuarcíferos, Keratófiros, etc.) salen a flor de tierra, han sido algo exage- rados en sus dimensiones, para que resalten más. La zona de los movimientos del Jurásico Superior, en la región preandina, ha sido indicado según los datos publica- dos por Keidel. En el actual estado de nuestros conocimientos, la definición de los límites de los elementos negativos en el oeste tiene todavía un alto grado de incer- tidumbre. En la Cordillera central y oriental de la región austral he indicado la formación del Pórfido cuarcífero según los datos publicados por Quensel; pero no he tratado de coordinar la reconstrucción con las observaciones del mismo autor sobre un plegamiento antiguo (paleozoico ?) observado en la zona del Lago San Mar- tín. Si se quiere hacer tal coordinación, sería necesario darle al arco una extensión mayor hacia el oeste, en dirección al Lago San Martín. ELEMENTOS DE ESTRUCTURA DEL SUBSUELO DE LA PATAGONIA 139 ” LEYENDAS er Área de los elemen- ++++ tos positivos princi- +++ pales (núcleos cristaw + + lizos). Eje principal de loz ¿movimientos de la épo- ea Pérmica ; al sur del paralelo 40 la « Cordi- Hera Prepatagónica » (hipotética). Adoramientos de la, Serie Porfítica de edad Triásica. z Plegamiento de la zona preandina en el Jurásico Superior. Área de los elemen- tos negativos (zonas de hundimiento). Elementos negati- vos de caracter aún 12- determinado. 1 OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN LA COSTA DEL PERÚ POR EL INGENIERO H. E. BRUENING INTRODUCCIÓN El servicio meteorológico de la República Argentina ha alcanzado un desarrollo como no existe hasta la fecha en ningún otro país sudamerica- no, y por ello estamos muy bien informados, por ejemplo, sobre las con- diciones de lluvia y de temperatura de nuestra región. Pero justamente el hecho de que algunos países vecinos no están todavía adelantados en los resultados obtenidos, por no tener servicio meteorológico oficial, causa muchos vacíos sensibles en nuestros conocimientos y en la interpreta- ción de los resultados generales, pues, no siendo limitado el clima por fronteras políticas, es natural que las diferentes zonas climatéricas pasan a veces por varios países. Asi sucede, por ejemplo, con la gran zona de pocas lluvias que abarca la Patagonia oriental y central hasta la desem- bocadura del río Negro, prolongándose desde allí al norte por la parte occidental de la Argentina y por la altiplanicie de la Puna y el desierto de Atacama, hasta la costa peruana, concluyendo entre Tumbes y Piura. A pesar de las notables diferencias de latitud geográfica son muchos los puntos de contacto y las analogías en los detalles de la flora y fauna que ofrece esta zona desde un extremo al otro y a diferencia de la región oriental de Sud América, caracteres que también se destacan visiblemente ya en la climatología de los períodos geológicos anteriores. Casi nada sabemos respecto al clima en el extremo noroeste de esa zona de escasas precipitaciones atmosféricas desde que no hay hasta ahora oficina me- teorológica oficial en aquella región peruana. Tanto más gratos debemos ser, pues, si se encuentra de vez en cuando un hombre instruído en el ramo de la meteorología, que efectúa observaciones con toda conciencia y durante un largo período de años en aquellas comarcas lejanas. Espar- cen luz sobre una región hasta entonces desconocida en sus condiciones climatéricas y pueden contribuir así a la solución de problemas genera- OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN LA COSTA DEL PERÚ 141 les del clima. Tales observaciones hizo durante muchos años el ingeniero señor Hans Heinrich Briining en el extremo noroeste de la zona aludida. en los alrededores del pequeño puerto de Eten, en el Pacífico, que se halla situado a cinco metros sobre el nivel del mar y ubicado en el último extremo de dicha zona en el norte del Perú, y ahora las ha puesto muy amablemente a disposición de la Academia Nacional de Ciencias de Cór- doba, por intermedio del doctor Stappenbeck. Si bien el boletín de nuestra Academia está dedicado en primera línea a temas puramente nacionales, no hemos vacilado en dar lugar a la pu- blicación de estas observaciones, porque es recomendable tratar también materias de las comarcas vecinas que se relacionan intimamente con cues- tiones climatéricas en nuestro país y tanto más que la región aludida del Pacífico, como ya hemos dicho, no tiene oficinas meteorológicas ni órganos de publicación y los apuntes del señor Briining se perderían y quedaría en olvido un material de mucho valor para las comparaciones y sobre el clima de una época pasada, cuyas observaciones no serían po- sible de reproducir, y ofrecemos a la república hermana esta pequeña contribución al estudio de su climatología, como una modesta ofrenda de nuestras simpatías en ocasión de las manifestaciones de homenaje para el centenario de su independencia. Córdoba, 28 de julio de 1921. 142 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Temperatura 2 > 4=l Termó- Termó- er = , 8 3aráme "Ó " 3 nn > Hora O barómetro Hora O Barómetro | Hora metro E 29- | Barómetr v Máxima | Mínima AGOS] LAO AS 8 17 762 25 | 12 21 761 CN es 759. 24 o 15.201 8 A AS = = SS 4.30| 19 761 E OS 15.5 | 8 17 762.5 a os pa 4.30| 18 761 Y 4 | 20 15.5 | 10 17.5 1.769.251: 12 19.5 | 761.5 4 183.5 | 7161 Y A A 17 763 12 91 762 4 18.5 | 1618 6 | 20.5 | 15 8 6 764 = = ms 4.30| 16.5 | 763 3 A le 6.151 15.5 | 764 12 19 763 4. US 761 Y A 7 15 62 28 he pe 4.301 18.5 | 760.5 9 2I05S Y dido 8 7 762.5 12 20.5 | 761.5 5.15| 18 760.5. 102 1550 14S 16.5 | 763.5 = Z, a, 4.30| 18.5 | 760.5, 15 | 22 TANIA 17 763 12 91 762 4.30| 18.5 | 760 A 16 cn > 8 18 763.25 La e pe 6 17 762 A 26 [E 16.5 | 763 = = e 4 19.5 | 761 p 18 | 20.5 | 15.51 8 7 O Te 290.5 | 761 4 18 760 19 | 20 15.5 | 8 16 762 12 20 761 4 17.5 | 760 Y Xx 20 ar 15 8 15.51 762 == a 2 4 = 758.5. ES LE e e de 2 = |:759 5 AT 3 22 | 20 En = = EE 12.45|.19.5 | 759.5 4 18 758. 3 | 20 15:51 :8:151 16 7605.19 19 760 18.5 | 759 | 24 | 20 ES 16.5 | 762 En == ns 4.45| 17.5 760.5 25 | 20 15.5 8 16.5 | 762 12 19.5 | 761.5 = pz E 26 1 20 5.5 = ee sb de q ¡al ee Es Y AS 5 5 = ES 12 20 761.5 4 17.5 | 759.5 28 | 23.5 | 15 10 20 762 12 19.5 | 761 4 18 760.5 29 | 20 14.5 | 10 18.5 | 762 12 19.5 | 761 4 17.5.| 759% 30 | 20 15.5 9.15| 16.5 | 762.5 12 19.5 | 761 4 18 760 31 | 20.5 | 16 9 17 762 12 20 760 4 18 759.7 SEPTIEMB) 1 | 20.5 | 15.5 | 8.30] 16.5 | 762 12 19.5 | 761 4 18.5 | 760 2 — 15.5 | 8.15| 16 763 12 20 761.5 4 18.5 | 760.2 6 | 21 15.5 | 8 17 E = — — =S (1) Los meses de junio, julio y agosto han sido más fríos, en este año que los corresp turas. Después de salir el sol, pasan siempre nubes blancas, saliendo del mar. (2) Durante este mes, una, dos o más horas después de salir el sol, y al mismo tiempo ant vapores acuosos, estos por la mañana van perdiéndose poco a poco, en la tarde, van a aum: se pierden por completo, principalmente en el horizonte. Entre los niños mucha tos convulsix ho Termó- A . MELOIa | metro Barómetro Observaciones oÉ 1906 (1) 8 16.5 | 761.5 Cubierto hasta 10 horas, sol hasta 12 horas, alternativamente sol y cubierto, hasta las 5 cubierto. 8 16 762 Cubierto hasta 10 horas, sol hasta 2 horas, parcial nublado. 8 16.5 | 7162 Cubierto, desde las 8 horas sol, en la tarde cubierto, a 8 p. m., cubierto. Ss 16.5 | 761.5 Toda la mañana cubierta, a las 12 horas sale el sol, hasta las 4,30 sol, después cubierto. Luna llena. S 16 763 Cubierto hasta 10 horas, sale el sol y comienza a cubrirse. 8 16 763 Todo el día cubierto, solamente a medio día un par de horas sol. 8 15.5 | 761.75 | Mañana garúa fina, después cubierto, 12,530 sale el sol, claro hasta las S todavía. S 16 762.5 Por la mañaña cubierto, por la tarde claro hasta las 8 horas todavía. 8 16 161.5 Claro con algunas nubes blancas, a las 8 horas cubierto con sol a ye- ces, 11 horas completamente claro hasta 9 horas todavía. 8 16.59 | 762.5 Mañana cubierto, 11 horas pincipia salir el sol, 5 cubierto principio. 8 17 762 Todo el día claro, hasta las 8 horas p. m., todavía. Sí, 16.5 | 762.75 | Todo el día claro, hasta las 8 horas p. m., todavía. 8 Lp 762 Todo el día claro, hasta las 8 horas p. m., todavía. 8 16 762 Cubierto hasta las 10 horas, sale el sol 3 horas p. m., principia a cu- brirse. 8 O ol Cubierto, a las 10 horas sale el sol, claro hasta las 2 horas, principia a cubrirse. = —= — Cubierto hasta las 10 horas, sale el sol desde las 3 horas cubierto. MS 760 La mañana cubierta, a las 10 horas sale el sol, a las 4 horas principia a cubrirse. 16.251 759.5 Cubierto 10,30 horas, principia salir el sol, 6,30 horas, cubierto. 761 Cubierto, sale el sol a las 10,30 horas, pero todo el día con nubes blancas, 6 horas p. m., cubierto completo. MO 162 Cubierto hasta 12,30 horas cuando sale el sol (sin observaciones hasta la 6) cubierto. => = A 10,30 horas, sol hasta las 4 horas, pero siempre con nubes blancas, desde las 4 cubierto. = => — ¡10 horas, sol con nubes blancas, 12 horas claro, 3,30 horas principia a cubrirse. = == == Cubierto hasta las 10,30 horas, principia a salir el sol, desde las 3 ho- Ñ ras parcialmente escondido. += = — Cubierto 11 horas, sale el sol, claro 3,30 horas principia a cubrirse. == = — Cubierto a las 10 horas, sale el sol, a las 3,30 principia a cubrirse, a las 4 casi completamente cubierto. == = = Por la mañana muy poca garúa, a las 11 principia salir el sol, a eso de las 4 horas principia otra vez a cubrirse. 6 m7 160.5 Cubierto, 9,30 horas principia a salir el sol, 2,30 principia a cubrirse. Luna llena. 8 O TL (dientes en los años anteriores, según opinión general. Hay mucha tos convulsa entre las cria- de cubrirse el cielo por completo, salen del mar todavía, con dirección del viento, masas de tar hasta cubrir el cielo completamente, durante el día se convierten en nubes blancas que no los adultos con influenza. Había días que han muerto hasta cinco niños. 144 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS E Temperatura E —= e —| Hora a: Barómetro | Hora e Barómetro | Hora e Barómei 5 Máxima | Mínima NOA 8 GAS GAO 12 20.5 | 762 3 19 7160 8 | 21 150 8 MN — — 4.301 18 761.5 9 | 21 5.5 S a OS 12 21 161.5 4 16.5 .176033 LOMAS 1 8 TOS 60 = — — 4 18.5 | 760.2 al 2 MO 8 Mn e 12 ZO 6230 6.20] 17 761 VA 10. 0 8 MA OO 12 20.5 | 761 4 18 760 ES ADD 8 16.5 (62.5 12 20 160.75 4.45| 18 760 TAO OE Pa) MS 64 9.30| 21 764 -— -- =- AZ 16 8 16.25| 762.5 12 ADD O 4 18.719] 1995 16 | 21 1 3:201 11 TO 1020 112 20.75| 761 4. 18.5 | 75938 MEE ADO S 16.59 | 162.5 2 20.5 | 761 4.40| 13.5 | 760 TS IO ENS S VEAIS — — 4320119 760.5 TOMO 8 16.9 | 162 2 21 159.25 4 145) 759 2 20 | 21 15.5 $ MONO 12 2000 10761 4 19 760 21 Dil 15 S 16.25| 762 = — — 5 18.25| 760.5 O AO O 95301 20.9 11-765 12 21 7161.25 4 19 760.5 2 MAD S SSA IATO6S 1 20.25| 760.5 4. 18.5 | 760 24 - 16 Dt TS =- — — 5 18.5 | 760 DIAS TS 6 S al 762.5 12 MES OL 4 IM TGD 2012 alan 9 19, UI lp 20.5 | 762 A ALE) 760 AZ ZO ES TIRA DADO, — — SS 4 ES 159 ASADOS US on 8 MO AO 1530120251799 4 19.25| 758.5 291520251 16 S 16 163 10 180 1162.20 d. 18.5 1 15938 ADUANAS 8 16 63 12 VID GOO 4 18 7159 OCTUB LOS ZO ES Moss O 12 20 761 0 az 760 A A 15 S MUA 12 20.5 | 762 4 19.5 | 761 z 20 11515705 S 1 7163 — — — 5 Sres 761 4 203 1 8 16.251 7163 10 TO 162.5 4 19 760 5 [20.5 | 15 $ 25| 763 12 20 761.75 | 4.15| 18.75| 760 6 | 20 MO 8 16 USAN III 4 18 761 IDE ls S 16 764 10 IA AGA 6.15| 17.25| 762.5 S | 21 145 8 MS A e) 20.25| 763.5 4 19.75| T61M (1) En este mes mucha influenza de no pocos casos mortales. Desde mediados del mes vulsiva de la que mueren muchas-criaturas. En México hubo grandes inundaciones. «No hu Y OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS DE VILLA ETEN (PERÚ) 145 Observaciones Cubierto, 10 horas sale el sol, 1 hora principia a cubrirse, después otra vez a ratos claro, cubierto. Por la mañana cubierto de día, sol con nubes blancas, 6 horas claro. Cubierto 9,50 horas, sale el sol 3,30 horas, principia a cubrirse. Cubierto 9 horas, sale el sol 2,30 horas, principia a cubrirse. Cubierto, a las 10 horas principia a salir el sol. Hasta las 8 horas garúa muy fina, 10 horas sale el sol, 3 horas prin- cipia a cubrirse. Cubierto, 9,30 horas principia a salir el sol, 2,30 principia a cubrirse. Cubierto, a las 9 horas principia a salir el sol, claro hasta las 8 horas todavía. Cubierto, a las 9 horas principia a salir el sol, 3,30 horas principia a cubrirse, $ horas claro. A las 7,30 horas, principia a salir el sol, 11 horas principia a cubrirse. Por la mañana cubierto, después sol, 4,30 horas principia a cubrirse. Desde las 6 horas un poco de sol, pero la mayor parte del cielo a cu- bierto; después de las 9 horas claro hasta las 4,30 horas, principia a cubrirse. Cubierto, 8,30 horas sale el sol, claro, 3,30 horas principia a cubrirse. Cubierto, 10,45 horas principiaasalir el sol, 4 horas principia a cubrirse. Cubierto, a las 9 horas sale el sol, claro, a 4 horas prineipia a cubrirse. Desde la salida del sol principia a despejarse, a las 3,30 horas princi- pia a cubrirse. A las 9 horas sale el sol, cubierto de nubes blancas, a 1 hora princi- pia a cubrirse. Cubierto, 4 horas principia a cubrirse, a las 6 horas otra vez claro, 8 horas cubierto. Cubierto, 9,30 horas sale el sol, 8 horas p. m., todavía claro con mu- chas nubes blancas. Amanece con sol, nubes blancas, todo el día claro, a las $ horas toda- vía claro. Cubierto, 3 horas sale el sol, 4 horas principia a cubrirse, 8 horas par- cialmente claro, muchas nubes blancas, 10 horas claro. Cubierto, 8,15 horas sale el sol, 4,45 horas principia a cubrirse, 10 horas un leve temblor. Cubierto, 10 horas sale el sol, 3,30 horas principia a cubrirse. Temprano un poco garúa, cubierto, 9 horas sale el sol, 4 horas prin- cipia a cubrirse. Cubierto, a las 10 horas comienza a despejarse, a las 2,530 horas prin- cipia a cubrirse, 5,30 horas principia otra vez a aclarar, 3 horas claro. Cubierto, 9,30 horas principia a salir el sol, 5 horas se cubre. Por la mañana y en la noche cubierto, en el día con sol. A las 10 horas todavía cubierto, 6 horas principia a cubrirse. Cubierto, a las 11,30 horas principia a salir el sol, 5,50 principia a cubrirse. Cubierto, 10,45 horas, principia a salir el sol, 3,30 horas principia a cubrirse, a las 6 horas otra vez claro hasta adelante. Cubierto, 10,30 principia a salir el sol, todo el día claro, a las S ho- ras, principia a cubrirse. 16.5 | 763 Cubierto, a las 10,30 horas principia a salir el sol, 6,30 horas todavía más claro, $ horas cubierto. ¡nota un cambio de temperatura ; desaparecen los fríos intensos. Sigue también la tos convul- yw |el cordonazo de San Francisco.» j . , T. XXv 10 146 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS S p - E —_—=— | Hora bo Barómetro | Hora e Barómetro | Hora ÓS Barómetr 'S [Máxima | Mínima Sl 15.3) 8 16.25/| 764 10.30| 19 763.5 4.30| 18 761 10 — MI ISSO SSA AO STO IO DO 9) A AZ 13 8 o 12 20 7162 3 ES 61 15) — — o — = = — = = = 16 | 20:5 (VERO 8 16 762 — — = 5 18 TO MG 17 21 15 8 16 162.5 12 20 ES 4 OS 760.5 18 AUS ZA Dodo a $ 17 ALIS — — — 4 20 761 19 ES) AS S 18 163.5 12 22 162229 4.151 202251576173 20 | 21 60 S 17 163.5 12 VITA IIAGZ ES 4.30| 19 7161.25 21 Mai pales) 8 MID 10 21 763 4 20.25| 760.5 22 AMES Ss MOS 7164.25 — — — 4.401 20 761 23 | 22 16.5 S 17 Us ales 21.5 | 762 4 20.5 | 760.75 24 = 6725 So 7163 — = SS — =- — 25 122.251 16 S UD IO ZAS 12 ATACA 4. 19.751 759.25 AD CAS TA O eS 162.5 12 AO A GL d. Zill 159 Y 21 | 22.251 16.251 8 17 762 10 20.251 762.5 4. 20.5 | 759 A A DAD AS 18 762 12 22.29 | T6L 4 20.751 158.3 A rr 8.20| 18 7162 10 MOMIAS 4 20.151 159.3 IN ES MBA US 10 20.75| 761.5 4 20.251 758.15 31 21.5 OS 8 1 161.5 | 12 21 160.25 4.15| 20 158.28 NOVIEMBB TAZAS CDS SO LS 760 2 | 20.15) 158.5 4 20.25] 7158.28 A ln aDeSe 12 21 VEND 4 19 758 3 ZN OO Ss 17 760 = — — = — — ADA AO LEO $ A o 12 2 760 4.10| 21 158.23 O PA Ss 18 7169 — — — 4 21.5 NADIA 6 =- 16.5 El 16.75| 760 — —= — = — = 7 AS) UT SO O 760.5 — =— — 4 20.251 758.28 8 AAA NE S.10| 16.5 761.5 112 2 159.5 4 20.5 (Sa 9 — 17 6.50| 17 762 —- — — 5 20 760 10 23 HARO 8.10| 18.5 764 10 21.5 763 4 21 760 17 2 SES 8.15| 18.25| 763 10.40| 20.5 | 762.5 4.15] Y 760 12 22.291 1645 , S 17 7162.25 12 22 6 4 21.251 760 13 | 23 MAZO SOS 162.15 o — — 4 21 760.25 1) Entre los día 6 y 11 un pequeño aumento en el río de Lambaye ; pero luesgo baja otra ye y p 1 , Pp 3 e + E OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 147 Barómetro Observaciones E 7162 Cubierto hasta las 10,30 horas, principia a salir el sol; todo el día es- tuvo el sol medio embocado hasta las 8 horas todavía. 761.5 Cubierto, en la mañana un poco húmedo, de día un poco de sol pero sin aclarar bien. 762 Cubierto, desde las 11 horas hasta las 8 horas todavía claro. 761.5 A las 8 horas p. m., todavía claro, por la mañana cubierto, el día claro. 161.5 Hasta las 8 horas todavía amanece claro, 7,30 horas cubierto, 11 ho- ras sale el sol otra vez, claro hasta las $ horas todavía. 8 107 62 Claro, todo el día claro; a las 8 horas p. m., todavía claro. a 17 162.5 En la mañana un poco nublado, pero luego sol. ye — = Todo el día sol. 3 8 ae 762.25 | Toda la mañana cubierto, a la 1 hora principia a salir el sol, 8 horas , todavía claro. € 18.25| 17 761.75 | Claro desde la mañana hasta 8 horas p. m., todavía. 7 S 18.5 | 762.5 Claro, todo el día claro, 8 horas p. m., ligeramente nublado. ; 8.30| 18 762 Nublado, a las 8 horas sale el sol, todo el día claro, 8 horas p. m., bublado. 4 8 Un poco nublado, todo el día claro, en la tarde un poco nublado. A 8 Claro, a las 3 horas p. m., principia a cubrirse, pero luego otra vez claro hasta las 8 horas todavía. 'M- 3.10] 18.25| 761 Cubierto, a las 9,30 horas sale el sol, todo el día claro, 8 horas p. m., nublado, nubes blancas. - 8 18.75| 761 Por la mañana un poco nublado, a las 8 horas sale el sol, todo el día 3 claro, a las 6,30 horas, prineipia a cubrirse. Ss 18.25| 760 Por la mañana un poco nublado, luego todo el día desde las 6,30 ho- ] ras, a 8 horas un poco nublado, aclarece. AS 18.5 | 761.25 | Cubierto, el sol sale a las 10,30 horas, todo el día claro, a las 5 horas principia a nublarse. e 8 18 760 Amanece el día claro, 3,30 horas principia a cubrirse. á 8 17.25 759.75 | Cubierto, a las 11 horas sale el sol, 3 horas principia a cubrirse, más viento que de costumbre. "be 1906 (1) ; 8 60 Cubierto hasta las 11 horas, a las 3 horas principia a nublarse, a las 6 horas otra vez claro. mos 17 760 Cubierto, 9,30 horas principia a salir el sol, 4 horas un poco nublado, luego todo cubierto. MS 17.5 | 760 Por la mañana cubierto, tarde y noche claro. El 8 17.75| 760 Por la mañana cubierto, de día claro o con sol, en la tarde un poco A! cubierto pero luego otra vez claro. 44 —S.30| 18.75| 759.5 | Amanece el día claro, todo el día claro, 7 horas p. m., un poco cu- bierto, después otra.vez claro, a las 8 horas p. m., cubierto. 3 8 18.75| 159.5 A las 8 horas p. m., cubierto. Y 8 18.5 | 760 Día claro, 8 horas p. m., cubierto, en el noroeste relámpagos. 4 -—8.10| 18.5 | 760.25 | Cubierto, a las 9,30 horas sale el sol, pero todo el día algo nublado, a las 8 horas cubierto. 8 MS TL o Por la mañana cubierto, de día sol, pero parcialmente nublado, desde las 7 horas p. m., cubierto. 8 1 761.75 | Por la mañana nublado, a las 8,30 horas sale el sol, todo el día algo nublado, a las 4,30 horas se cubre completamente. MS 18.25| 761 Cubierto,11 horassale elsol,4 horas principiaa cubrirse,cubierto obscuro. NS MO 6.5 Cubierto, a 10 horas principia salir el sol, claro hasta 6 horas cubierto. ¿41 8.45| 19 762.5 Cubierto, después sale el sol, en la tarde completamente claro, el año 1 muy diáfano, que se podía ver la cordillera, noche fría y helada. : Ml En este mes muchas enfermedades de resfrío ; principalmente influenza con resultado mortal. BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Y Ot Ot O A Hora | Fnm0Ó [arómetro | Hora | 1e"mó- |earómetro | Hora | 19:mó |earómet ¡ES 7 17.5 | 762.75 — A 6.30| 20 760 IGSS Ea) 762 10 21 762.5 4.15| 22.5 | 759.9 a SA a O 12 22.25| 761 4 210 MS uy S IES ACES LO 19 761.5 4 20.75| 759 16 fo] 16.75| 762 12 1) 7162.25 4.301 19.5. | 7603 TS 16.5 | 763.9 12 21.5 | 763.5 5.151 19.751 M161%3 15 Mi E o =— — == = == 16 7 16.5 | 763 — — = E = qe 15.25| 8.15] 16.75| 762.75 | 10 -18 7162.75 14.75| 8 16.5 | 763.5 | 12 19.751 763.25 | 6 | 18 | 762.% 14.75) 8 17 |763.25 | 12.20| 21.75] 762.75 | 4 | 20.5 | 761 15 8 16.75| 763 11 1 162.75 | = e pa 15 8 19 761.5 ¡12 ' | 21.75; 761 4.30 20.5 | 759 16.25| 8 17 | 762 12 22.25| 761 a |2 11538 16.251 7 16.25) 760.75 | = e de ES —i 15.5 | 8 17.751 7161.15 | = E E 4 | 21 | 759 16 8 18 | 762.25 | 12 | 22.5 | 762.25 | 4 | 21.5 | 760 DICIEMB] 16 8 18 | 76175 | 11 20.25] 761.5 | 4 ]21 760 16 8.20| 19.25| 763.25 | 10 | 21.25| 763 6 19.5 | 759.5 16 8 17 763.5 | 12 21.5 | 763 4 | 21.75| 761 15.5 | 8 17.25| 765 11 22.5 | 764.75 | 4 92 | 763.71 16-501 88 18.25| 765.5 | 10 | 2 765.75 | 4.30] 21.5 | 762.8 17 9 18 | 765 10.15| 19 |.765 4 | 21.5 | 762.5 17 8 17.75| 765.5 Eos me pa s | 20. |762 j 16.5 | 8.30| 17 763.75 | 12 21 762.75 | 4 19.75| 761 | 15.5 | 8.101 16.251 765 | 1 17 |765 4 |20 162.5 15.25) 7 15.5 | 7165.75 | — be Es y pe 3 17 8.20) 17.75| 765.75 | 11 20.5 | 765 5 19.5 ms 16518 17 764.5 |12 | 21.5 |768.5 | 4 | 21.75) 76138 aa lo. o A 00 00 OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 149 o 16.75 17.65 18.5 17.15 16.75 17.25 17.5 18.25 Barómetro 161.5 760.75 763.5 Observaciones Por la mañana un poco cubierto, pero luego sol, todo el día claro, 6 horas cubierto. Día con sol, a las 3,50 horas principia a cubrirse, noche con un poco garúa. Cubierto hasta las 11,530 horas, sol todo el día, a las 8 horas p. m., todavía claro. En la noche un poco de garúa, toda la mañana cubierto, 1,50 horas sale el sol, a las 8 horas todavía claro. Día amanece claro, frío penetrante, todo el día claro hasta las 8 horas p. m., todavía, Amanece el día ligeramente nublado pero luego claro. Todo el día claro hasta las 8 todavía. Cubierto, 9,30 horas sale el sol, todo el día claro, 7 horas p. m., prin- cipia a cubrirse, $ horas otra vez claro. Cubierto hasta las 12,30 horas, sale el sol, toda la tarde claro hasta las £ horas todavía, cubierto, 9,50 horas, a. m., un golpe de temblor 1,30 hora. Principia a salir el sol, toda la tarde claro. Cubierto, 8 horas sale el sol, todo el día claro hasta las 8 horas p. m., todavía. Amanece el día claro, todo el día claro hasta las 8 horas p. m., todavía. Amanece el día claro, todo el día claro hasta las 8 horas p. m., todavía. Aire helado y de un frío penetrante, por la mañana parcialmente nu- blado, a las 9 horas sale el sol, todo el día claro, a las 8 horas prin- cipia a nublarse. Al amanecer un poco de garúa, por la mañana cubierto, claro con nu- bes blancas. Amanece claro, todo el día claro hasta las 8 horas p. m., todavía. Amanece claro, todo el día claro hasta las 8 horas p. m., todavía. Luna llena. Amanece claro, a las 8 horas un poco nublado, en la tarde completa- mente claro, a las S horas p. m., todavía claro. Amanece claro, todo el día claro, hasta las 8 horas p. m., todavía. Amanece un poco nublado, luego cubierto, desde las 11 horas claro, a 8 horas p. m., todavía claro. 4,42 horas a. m., un leve temblor, suena un golpe, abajo poco nebli- na, arriba claro, todo el día claro, sol en la tarde, un poco nublado, 8 horas p. m., todavía. y Amanece claro, todo el día claro hasta las 8 horas p. m., todavía en la tarde algunas nubes. Cubierto, un poco de garúa, a las 12 horas sale el sol, claro hasta las 8 horas p. m., todavía. Por la mañana un poco de precipitación acuosa, por la mañana cu- bierto, por la tarde claro, 6 horas principia a cubrirse. Amanece cubierto, a las 10 horas principia a salir el sol, 3 horas prin- cipia a cubrirse. Amanece cubierto, a las 9 horas un poco garúa, a las 12 horas sale el sol pero queda medio entoldado, hacia la noche aclarece. Amanece claro pero con cierta bruma en el aire, todo el día con la bru- ma hasta las 8 horas p. m., todavía pero deja ver bien las estrellas. Amanece cubierto, 9,30 sale el sol, pero todo el día bruma, sobre el mar neblina, en la noche cubierto y un poco de garúa. Amanece cubierto, húmedo, 11 horas sale el sol parcialmente nublado todo el día, hacia la noche se pone claro. BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS muy baja. 9 de enero 4,50 horas a. m. temblor de un solo golpe, bastante fuerte, se anun Temperatura — => — | Hora a Barómetro | Hora o - ¡Barómetro | Hora ES " |[Barómet Máxima | Mínima 22.5 | 16.25/ 8 17.25) 764 10.15|/ 20 764 4 20.5 | 761.5 22 16.5 Ss 17 763.5 10 20 764 4 21 761.5 — 15.5 — — = 0 = == = = =— 22.5 | 16.5 S 18 762 —- = 4 21.5 | 760 23 A 18.5 | 762.25 — =- — 5 21.5 | 759.8 22:15| 17.251 8 19.25| 763 10.30| 21 163 5.201 21 760 23 IIEMSAS 19 7 12 22.15| 7162 4 22 159.5 24.25| 17.25 8.15| 18.75| 761.5 10 21.25| 762 6.15| 20 159.5 23.25] 16.5 8.15| 18.25/| 761.5 10 20.5 | 761.5 4.151 21.5 | 759 24 18.5 S 19.25| 762 =- -- = = = — A OL ta E Ia la pat 25 161.5 =- = 24.5 | 18.5 S 19.5 | 762.5 11 23 762.5 5 22.25| 760 22.5 | 18 8 18 762.5 10 20 7162 4 21.791 159 22.5 | 17 8 18 762 11 21.75| 762 4 21.715| 760 24.25| 18.25| 8.10| 19 762 10 22 762.5 6.30| 20.75| 761 3 8.20| 18 162 11 20.25| 761.25 4 20.5 | 159.5 25 17.5 SO gn 61.25 | 11 23.5 | 760.5 5.15| 22 158.1 4 18 7 18.5 | 760.25 | 11.45] 23.5 | 761.25 5.10/ 21.75] 758% 23.15| 18.25] -8 20 760.75 | 11 23 760 5.30] 21.5 | 758% J Enero. — Había pocos repuntes, siempre de corta duración. Febrero. — Aumenta el calor; muchos días con vientos fuertes. Pocos repuntes ; hasta el Marzo. — Desde principios de este mes siguen los repuntes constantes. 14 de marzo. — Principia a crecer el río de Eten; pero al día siguiente disminuye otra Y 23 de marzo. — Un poco caluroso, después unas mañanas con frío. 24 de marzo. — Luna nueva; 6 horas a. m. un poco de aguacero, gotas gordas. 26 de marzo. — Río con bastante agua, disminuye luego en los restantes días. 21 de abril. — El río de Eten con agua turbia; pero luego otra vez seco. 4 de diciembre. — 5 horas a. m. pocas gotas gordas de aguacero. (1) Aguaje se llama en el puerto de Eten un hedor que expide el mar. El año 1906 ha si Termó- metro Barómetro 159.75 Observaciones A O Cubierto, a las 10 horas sale el sol; claro a veces con una ráfaga de ne- blina helada, 4 horas principia cubrirse, luezo claro, 8 horas todavía. Cubierto, garúa fina, a las 10 horas sale el sol, 4,30 horas principia a cubrirse, en el día, aunque con sol, siempre nubes blancas, 9 horas claro. 3 p. m., claro. Amanece cubierto, en la tarde sol pero siempre con cierta bruma hasta las 8 horas p. m., todavía. Amanece claro, todo el día claro. Amanece claro, todo el día claro, sobre el mar a veces neblina espesa. Amanece claro, el horizonte brumoso, todo el día claro con ráfagas de bruma. Amanece abajo brumoso, arriba claro, con nubes blancas, todo el día así, pero en la tarde un poco más claro, S horas claro. Amanece cubierto, sobre el mar neblina, todo el día cubierto, a veces un poco de sol. Horizonte brumoso, zenit nubes blancas. 7,30 horas sol, todo el día sol, 8 horas p. m., nublado. 4 horas a. m., nublado, 6 horas nubes blancas, todo el día cubierto, a veces sol, 8 horas p. m., claro. Amanece cubierto, poca precipitación acuosa, 10,30 horas sale el sol, todo el día claro. Amanece con neblina fina, 10 horas principia a salir el sol, pero queda medio entoldado hasta las 4 horas p. m., desde ahí un poco más claro. Cubierto, más neblina, 8 horas principia a salir el sol, pero todo el día entoldado, desde las 3 horas cubierto. Amanece claro, todo el día claro con algunas nubes blancas. Amanece cubierto, 11 horas, principia-a salir el sol, pero luego se cu- bre otra vez todo el cielo, sobre el mar neblina, 5 horas claro. Amanece cubierto pero luego claro, todo el día claro, se siente aguaje (1). Amanece claro, todo el día claro, en la tarde con algunas neblinas, $ horas cubierto. ¿| el río de Eten por el puente del ferrocarril, sin agua. (puente del ferrocarril). el año más seco que la actual generación ha conocido. La temperatura en todo el año ha sido | por un largo ruído como producido por una carreta pesada viniendo del sur. 152 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS B Temperatura | Z Termó- Termó- Termó- z —— ——| Hora EURO Barómetro | Hora EA Barómetro | Hora Eo Barómetro e Máxima| Mínima | ENERO JU 29.25] 19.5 8 20 760.5 11.301 24.5 760 = = = | 2 FAO SO 7 19 160.5 — — pl 25 (USO | 3 24 19.25 S 20-29| T6L.5 10 22 162 4 21.5 759.251 4: 152575 (ES — a. — ¡ll 24 761 Ae Los 759 | A 8 20.5 7160.25 10 24 760 4 23.5 | 759.50 | 6 - 195 7 19.75| 760 -=- o -— — — — i 7 ia A 50 ES e E Xx AN 59 E ¿A | 8 O 19.5 — — — 10 24.75| 761 — — = 1 9 26 MOTO 8 20.25| 760.75 JUL 25 760 4.10| 24 158 | 10 | 25 19:25 8 20.291 761 ilal 24 761 4 23.5 TOBAR | 11 CA SS ES 20.5 161.75 del: 2) 162 4 22.151 T5923 | 12 26 19 8.101 20.254 762 11 22 MGTED 4 22.5 759.20 18 = SES 19 761:5 == = — =, == — | 14 24 — -— — =- = — = — — = AS) 8.10| 20.5 760.5 11 24.5 GUNS 5.45| 23 15923 MOP UA as $8 21.5 625 10 24 161225 4 24 TIT 17, 24 20.5 SO AE 7163 10.30| 23 763 4 A a A J 18 26 19.75 8.451 21.75| 764.25 11 2 E A A 0 4 23 761.75 19 26.25| 20.5 8 20.75| 763 11 24.75| 763 4 20.5 761 / Y i y 2 A ar MEA BA [E E: e a E — 21 26-29 1421.25 S 22 764 1131 ADS 6 4 25 OL. 22 26.151 19 S 21 7163 11 23.9 7163 4 25 761 ñ 23 26 20 S 20751 162.5 — -— — — — — 24 26.25| 20 8.20| 21.25| 762 114 O 7161.25 4 24.25| 760 Ñ 25 PS (5 AO) 8 ADO OI 10 24 762 4.30| 24.5 760 | 26 24.5 20 7) 20.251 762.25 — -- - 4 22.5 TODA | 21 26 19 8 20.5 762 11 25 GS 5.45| 23.25] 760 | 28 =— — 7 20 A — — = — — — | 29 — 21 S AL AD 11 26.5 761 — -.— = | 30 29 MATO S 0 762.715 11 SUS SS 4 27 7159 Sl OS AS 92 762.25 | — ze me pe nes — FEBRERO 1 —. | — — — == — — — — = — 2 — — —= — — — — = 4 26.5 | 760 3 26.75| 22 8 23.251 761 11 25 161325 6.301.23.9 7159.75 (1) La Luna nueva hechada de espalda, el cuerno de la izquierda un poco más alto que € agua otra vez; no ha llegado a los terrenos de Eten; 20 mar bravo; vapor sin comunicación. En todo este mes no ha llegado el agua a las chacras de Eten situadas a la mano izquierda Mueren muchas criaturas hasta de diez años de edad, de viruela; a fin de mes aparece " | | eL Termó- A . | Hora | metro Barómetro Observaciones le DE 1907 20 759, Nublado, 10 horas sale el sol, 5 horas principia a cubrirse, 7 horas completamente cubierto, 7,50 horas principia a lloyer un poco. 20.25| 759.75 | Nublado, después sale el sol por todo el día, 8 horas p. m., cubierto. ¡20.5 | 760 Cubierto, todo el día cubierto, solamente a medio día un poco de sol. 20.5 | 760.5 Cubierto, a las 9 horas sale el sol, en la tarde todo cubierto. 21 159 Amanece nublado, después un poto de sol bochornoso, la tarde clara, 5 horas nublado, 8 horas claro. — Nublado un poco. o En la noche un poco de aguacero, nublado, 9 horas sale el sol. 2 760 Cubierto, luego sale el sol y claro todo el día, a las 6 horas p. m., - principia a cubrirse. : 21 760.5 Amaánece cubierto, desde las 9 horas claro, en la tarde a veces neblina sobre el mar, 5,50 horas principia nublarse. 1 Amanece cubierto, 8 horas principia a salir el sol, 8,30 horas cubierto. 59.5 Amanece cubierto, 10,30 horas sale el sol pero todo el día parcialmente cubierto, $ horas claro. Cubierto, 9 horas unas gotas de aguacero. 21 7159 Amanece cubierto. 21 760 6 horas p. m., claro, luna nueva, hechada de espalda, mañana nubes blancas todo el día, 9 horas p. m., claro. 21 USE Amanece completamente claro, todo el día claro, 6 horas p. m., prin- cipia a cubrirse. 21 762 Amanece cubierto, todo el día, o cubierto o nublado. A SOS) Amanece un poco vbublado, luego claro, en la tarde principia a cubrirse. 22 7163 Amanece un poco nublado, 9,50 horas sale el sol, pero queda medio ; entoldado, 10,30 horas claro, 3 horas principia a nublarse, 9 horas nublado. : 22 763 9 horas p. m., nublado, nubes blancas, nublado, 9,30 horas claro, todo el día claro. 21.75| 7162.25 | En la tarde un poco nublado. 22 761.5 Cubierto y claro, todo el día claro. 21.5 | 760.75 | Todo el día:sol. 21.75| 761 Nublado, 10 horas claro, 4 horas principia a cubrirse. LA E Nublado, a las $ horas sale el sol, viento durante el día, en la noche E nublado. y 9.101 20.5 | 762 Nublado, todo el día nublado. — — Nublado, 8 horas sale el sol, claro. 9. 22.5 | 760.75 | Claro todo el día sol, 9 horas p. m., un poco nublado. 4 10 23.5 | 161 Cubierto, 9 horas sale el sol, 10 horas p. m., nublado. dl 23.5 | 161 Cubierto, 9 horas claro, todo el día claro hasta las 9 horas p. m., to- davía nublado. | — En la tarde cubierto, 8 horas p. m., zenit claro. 8 | 60 Nublado todo el día, en la noche cubierto. ROD 23 | 761 Cubierto, 7 horas principia a salir el sol, nublado, día claro, 3 horas i . . . . | | principia a nublarse, 9 horas p. m., zenit claro. . de la derecha; en el principio del mes unos repuntes; pero a mediados del mes disminuye el del río. otra vez la peste bubónica. Ni autoridades, ni médicos, hacen caso de las epidemias. 154 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS E Temperatura E —=— =—— | Hora pira Barómetro | Hora O Barómetro | Hora a Barómetro E pc , . Máxima! Mínima 4 NO 2 00) A A O 12 26.75| 7161 4 DI2D ISO ZO ES AS rial A O 4.30| 25.5 6 28.5 21.5 Pa] 2970 762 — — — LSO IMA e == —= — 11 26.25| 761.5 4 23.5 3 1528.5 21.25 8 23 761.5 11 21.9 761 AO (ZAS 9126 TS 8 22191 TOL.S 1051 25 ETE | 6 24 10 28 22 8 22:39 16220 Et AUSUD TDESTS Dd abi ¿ANO 210 S 23 UCA 12 US 4 a) MAA ZO ES 229: 1 5162 Til AD OS 4 25.25 TIM ZOO EAS ES VII OS (el: A TAGE 15) 24 14 O 21.5 8 IES 163 10 A ASIS 4 26.25 115 NO 21.5 23 7163 ISO 2 GAO EMO 20 TO MA A 8.101 23.5 | 7163.25 | 10 II DIAZ 4 25 JU 29 22 8.201 23.5 163.75 11 26 763.75 4 26.25 MINAS 242 Y 22.5 | 764 — — — 4.301 26:19 19 | 28 22 S 23.15| 7162.75 | 10 27 762.5 4 20.9 DANA E Pe S DIO lez 1 aL 26.25| 761 5 20 21 | 28 22 WESONIZS 162.5 — — — — 2 28.9 | 22.5 Ss 24.5 | 764.5 12 27.25| 7163.25 5 26 SN ARO S 23 M6SEO A a 7162.25 3 26.5 5) — S A SU ALSO AN a 4 26 6 28.25 1.25 8 24.5 TGD 11 21 761 4 26.25 7 29 21 8.15 TON TGZ 11.30] 28 761 = 8 | 28 21 8 24 GOLZ = = 5.15| 25 9 29 21 3 23 761.5 11.301 27.75| 760 5 25 10 O 1 3 22.151 162 , o. — -— 5 25 Y A (E 2 E 22.5] 761.5 — — -— 5 24.25 362) 28.5 1 7 NT TAS =- . = E) 24.715 1165) AE -29 25 760.5 — -- — 5.3801 24.5 14 23 21.5 S 22 7161 11.30/| 24 7160.25 5.301 232 as 21 8 23 (GINO -— -- — 5.301 24.5 y AT O PEA 8.20| 23 761.5 11.351 20.5 | 760.5 5 25.29 17 28.5 22 S 24 61.5 — — =- 4.30| 26.25 18 28 21 Y 22.231 761 —= o — =- =- (1) El día 6 corre el río. La peste bubónica y viruela declinan un poco al fin del mes. OBSERVACIONES METEOROLÓGIOAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 155 0 00 (S o) 00 0 Termó- metro 24 24.5 DE 1907 (1) 23. Lu. 22.16 No) N | t 0 O) Ol St Y Y Y 92.9 a] Qu (31 Observaciones Nublado, pero un poco de sol, después sol claro, en la tarde un poco nublado, 9 horas p. m., claro. Nublado, pero luego con sol, el día claro, 9 horas p. m., todavía claro. Amanece claro, luego un poco cubierto, a las 8 horas otras vez claro, noche semiclara. Amanece claro, se siente fresco, en la tarde principia a cubrirse, 9 ho- ras p. m. cubierto. Nublado, 5 horas a. m., algunas gotas de aguacero, solamente en la tarde un ratito del sol, Y horas p. m., unas gotas de aguacero. Cubierto, 9 horas sale sol; en la tarde cubierto hasta las Y horas p. todavía. Pocas nubes, 8 horas sale el sol, en la tarde principia a nublarse. Un poco nublado, pero luego sol, 10 horas se cubre. Luna nueva. En la noche un poco de aguacero, mañana cubierto, todo el día nu- blado, 9 horas p. m., claro. Nublado, 12 horas sale el sol, toda la tarde claro hasta las 9 horas p. m., todavía, en la noche un poco de aguacero. Claro, pocas nubes blancas, todo el día claro hasta las 9 horas p.m., todavía. Claro, más tarde se nubla, todo el día medio nublado. Cubierto, 11 horas sale el sol, 3 horas principia a nublarse, 9 p. m.. nublado. Claro, pocas nubes blancas, todo el día claro. Claro hasta las 3 horas p. m., cuando prineipia a nublarse. La mañana un poco nublado, después claro, desde las 11 a. m., nu- blado en la noche cubierto, mar brayo. Todo el día nublado. Un poco nublado, pero luego sol, todo el día claro, 9 horas p. m. nu- blado, parcialmente nubes blancas. Un poco nublado, pero luego sale el sol, desde las 3 horas p. m., nublado. Cubierto, luego sale ei sol, todo el día parcialmente entoldado. Claro todo el día, 10 horas p. m., cubierto. Mañana nublado, desde 10 horas claro todo el día hasta 8 horas p. m., todavía. Amanece nublado pero luego claro, en la tarde nublado, 10 horas p. m., claro. Amanece nublado, 8,20 horas claro, todo el día claro hasta las 9 horas p. Mm., todavía. Por la mañana un poco nublado, todo el día parcialmente nublado. Cubierto, todo el día nublado, por la mañana un poco de sol. Claro pero luego algo nublado por todo el día, 8,50 horas p. m., cu- bierto. Algo nublado, todo el día con un poco de sol. 5 horas a. m., pocas gotas de aguacero, cubierto por la mañana, por la tarde nublado, con un poco de sol, 8 horas p. m., cubierto. Nublado, pero luego sol, todo el día, 9 horas p. m., claro. Nublado todo el día, a veces un poco de sol. Nublado, pero luego un poco de sol, todo el día parcialmente sol, 3 horas p. m., claro. Claro, todo el día sol pero nublado 8,30 horas p. m., claro. 156 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Temperatura Z Termó- Termó- Termó- 3 ASS | Hora metro | Barómetro | Hora | metro [Barómetro | Hora | ¡metro [Barómetro a Máxima| Mínima MI el S 24 161.29 1 1ESO 25 7161.25 5 24 7159 20 21.5 21 S 24 261.5 — o _— 7 25 139919 21 28 21 8 20 NT MASON 160.5 5 24 10950 22 | 27 20 8 a — — = 4 2410 MITTS 29 260 1 20 8 A ISS 11.30| 26 761 5.40| 22 760 24 26.5 19.5 S 22.5 761 MAZO 12570 7160.25 5.30| 22 TE0 2 E) 8 23 761 -— — — 5 23 UI 26 27.25| 20 7 21 761 — = = — — — 27 27 20 8.101 23.5 761.5 10 26 GE ZO — — — 28 | 27 20.5 8 DIO NEO 11.201 26.5 | 760.25 9. 101 2320 DOS III LO EZO ES 22 161.5 11 24 .15| 160.25 4 e IO 30 | 26 19.5 TASONEZOR SA IAT6Z 11.301 25.5 | 761 LAZOS CITO SMIZO 18.75| 8 22 762 SM los 5 INMI ABRIL SO Si ted | 20 763 E AS 4 22201 "M6DTO 2 26 18.75 8 20.5 7163.25 IZ 162.15 4.15] 23.5 MOE IT ES 8 ANAIS O LOTO TOS 4 23.5 876 4 | AD a SAUS SIA Ne $, 24 6075 ZO IO ADANICES 20 a a A 4 24 760.5 6 24.9 19 S 20 TGI 11.20| 24 763.25 — = = UN E) 3.301 20.5 1] 761.25 — — — — = = S 24.5 3168) 7 | 19.5 762.5 — — — =— —= = 9 24 1WERID 8 AS 162.5 ILA01 2305 762 4.351 22 760.75 10 ZA 18.25 Ñ 1 AI 4 Zee 760 11 IA) O 8 20.25| 763 — — — — -— = 12 | 24.5 | 18 8 20.15| 764 OSO IIA OS DOS 4.15| 22.25| 760 13 — 18.25 7 18.75| 7163 — — — 5 101022375 7160.75 AD ES S IITSNAT6S = — — 6 A 5 23.231 18.25 8.301 22.5 7163 AO (AS 62.25 4 24 160.5 6 | 23 19 S IST TO ADA 762.5 4 23.9 760 | : 17 | 23.90) 1 119 8 19.5 (ZO 11.15] 22 7163 E) 20.5 761.75 18 23 2 LS [SAIZ O ZO OS ETS AS 762 4, A E SL ES 0 00 | 17.75| 761.75 | 1 20.75| 761.5 5 20 760.25 2 A IS Os ZODIACO ISA TO (TELS 5 2 760 21 | 24 Li LA = == EA == = 5 21.25| 760 22 23.25 ASES 19.75] 7162.25 IIS ISS 761.5 0 A 759.9 23 | 24.5 - OA — — —= = — = 24 | = | — -- — = =— = E 25 22 107 ¡ES | TUMOR 1 Al 7161.25 5 20.5 7159 (1) No ha llegado a correr el río de Eten. Siguen la peste bubónica y la viruela aunque con menos fuerza. Parcialmente, mal de ojos. ] | | ' | OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 1 al =] ¡FP Hora iS Barómetro Observaciones A 8.30| 23 760.5 Claro, un poco nublado, después claro, desde las 4 horas p.m., nublado. 9 22.5 | 159.5 Amanece un poco nublado, después claro, desde las 4 horas p. m., un poco nublado. 9.301 21.5 | 760 Mucho viento, mar algo bravo, amanece nublado, pero luego claro, desde medio día nublado. 8.20| 21.5 | 760 Claro, desde las 3 horas p. m., principia a nublarse, pero sigue el sol, viento y mar un poco menos. 9 21 761 Claro, desde las 3 horas p. m., principia a nublarse, viento. 9.301 20.5 | 761 Claro, en la tarde nublado, viento cesa un poco. 38.30| 21 759.5 Claro todo el día, hasta las 8,30 horas p. m., todavía. 9.20| 21 760 Nublado, pero todo el día un poco de sol. O OS 761 4,30 horas a. m., un poco de lluvia, claro todo el día, nublado, frío. O (00/86) Nublado, 11 horas sale el sol, en la tarde nublado. Luna llena. a) 20.5 | 760 Cubierto, desde las 8 horas a. m., claro todo el día, a veces unas po- cas nubes blancas. 8.15| 20.25| 761 Amanece claro, pero luego cubierto, alternativamente entre claro y nublado, viento. 9 20.25| 761 ' Claro todo el día, a veces pocas nubes blancas, viento. DE 1907 (1) 8.45] 19.5 | 761.75 | Cubierto todo el día parcialmente, nublado, sol entoldado, 7 horas p. m., claro. a) 20 762.5 Entoldado todo el día pero con sol, 3 horas p. m., claro. 8 A .45| 21 61.75 | Cubierto, todo el día nublado, en la tarde un poco de sol, 8 horas p. , m., claro. 19.15| 21 762 Claro todo el día. S 21 161.5 Toda la noche claro hasta las 5 horas a. m., cubierto, mar neblina desde las 9 horas a. m., claro todo el día. 8.30| 20 765 Toda la noche clara hasta las 6 horas a. m., después cubierto, 9,30 sale el sol pero queda entoldado, en la tarde se cubre a las 3 horas p. m., medio claro. Qu 19.5 | 761.75 | Claro todo el día. Luna nueva de espalda. Nublado, después todo el día claro. 20.25] 761.5 Amanece claro, luego principia a entoldarse, mañana sol entoldado, tarde y noche claro. 8 20.25] 762 Todo el día nublado. 8.301 20.751 761.5 Todo el día nublado. 3 20 761 Claro parcialmente, nublado, en la noche claro, ligeramente entoldado. :'8.45| 20 761.5 Claro, después delgadas nubes blancas todo el día, 8,45 horas cubierto. S 20 761 Nublado desde las 9 a. m., claro todo el día. 8. 8. 8 YA O uo Kb [=>] N (S1] 1 [ep [89] 8.101 20.5 | 760.25 | Claro todo el día y toda la noche. 8 21 761.5 En la mañana un poco nublado, pero luego claro todo el día, a las 6 horas principia a cubrirse. 8.45| 19 762 Cubierto, 10 horas sale el sol, 6 horas p, m., otra vez cubierto, frío. 8.10, 19.5 | 761.25 | Amanece parcialmente nublado. luego se nubla todo, desde las 11 ho- ras todo claro, 3 horas principia a nublarse, viento. 8.301 18.75| 760.75 | Cubierto, desde las 9,30 horas claro, en la tarde parcialmente nublado. 9.301 18.5 | 760.75 p Amanece claro, todo el día. 19 760 Claro todo el día. 19 761 Todo el día claro. Ss o 2 =— Todo el día claro. 8 18 760.5 Todo el día cubierto. 9.30| 18 760 | Cubierto, 10,30 horas claro, todo el día. 158 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Temperatura 3 E Termó- Termó- Termó- E == Hora O Barómetro | Hora MAS Barómetro | Hora TEO Barómetro E AS = Máxima | Mínima 26 | 22 MO 16.75] 160.25 =- — = == q 21 A NT 8 18 7163 11.10|.19.251 762.5 4 2059 DS O IO 7 18 162.25 — = = == ES 29 | 24 18 9.15| 22 763 11 23 763 4 99.25 ONZA LS S 19 7162.25 a 6.25/| 20 LN TS S 202011630 ii 23 763 AI 2 3) 18 S INS GO O O O ZA 4 NO 3 1.23 Ma S 18 762 SILO ORO 4 21.25 4, | 2 17 S 19 162.25 — .— — 4.30| 21 DIEZ O RO 8 19 763 IDA 62 4, 21.25 CUIT TO UT ES: 18.0 | 7162 IZA 762 6.30| 19.25 IAS ARS 8 18.5 | 762 — — = 4.3011 20.5 SILO LA 8.151 18 762.5 o A A 4 20.5 ODA! LD O! AS) 7 763.5 io 2 763 4.151 1975 OA LORTDIIAS Wii TOS E IAS AA SO 5.3097 11 23 16.5 S ISO DILO MS ASAS 4 21 12 22.5 IU S SOMOS AS AS ZO 42301 20585 ds 22.0 O 7 WEAS 249 — — — - — 14 — TZ IAS 17.251 7162 11 DADO 102.20 -=- — 15 = — -— a 21 GUISO — = 16 | 22 675 o — —- AO O ) 20 17 22.0 16.5 la) 18.5 | 764.5 = — — 6 18.5 18 A MAS WINE LIA 163 4. MTS 19 | 22 Wo SOLES 162 al 2 76 5 1975 DORA LA S IIA OZ A 162 6 18.75 DÍ AO 635 3 17 161.5 MAZO 161.5 4 20 A AA) 16.75 SI AS SS IAS ALIS GUS 4 19.75 23 PAS 16.25 l 16.5 MOMO -— — — 6 18.5 24 AA a 8 ARO GEO Os 4.201 20.25 20 23 17 S 18 763 IEA OS 4d 20.75 26 2 AS A 1 8 19 165.5 IS 7163 — = OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 10 bes blancas. Por la mañana cubierto, $ horas sale el sol, claro todo el día, 9 horas P. M., pocas nubes blancas. Amanece claro, todo el día claro, 5 horas p. m., principia a cubrirse, desde las 8 horas p. m., parcialmente cubierto. Amanece cubierto, $ horas sale el sol, todo el día parcialmente claro, 9 horas p. m., cubierto. Amanece cubierto, $ horas sale el sol, en la tarde se cubre, desde las. S horas claro, poco de garúa, hasta las 9 horas todavía. pl -] =] Qt -1 O» 159) a ¡Barómetro | Observaciones NN ' | | 5 | 761 | Por la mañana cubierto, de día claro, en la tarde un poco nublado. | 761 | Por la mañana cubierto, de 2 a 3 claro, después cubierto. > | 761 | Mañana cubierto, noche nublado. 761 | Por la mañana un poco nublado, después elaro todo el día, 9 horas p. | ——m., cubierto. | = | Nublado, nubes blancas, 9 horas sale el sol, viento. | 762 Temprano poco nublado, lnego claro, 4 horas p. m., principia a nu- | blarse, noche un poco de aguacero, 8 161.5 Claro con pocas nubes blancas, hasta las 3 horas p. m., nublado. -9.30 18 | 760.75 | Amanece claro, luego se nubla, en la tarde sol. viento, noche clara. Po] 19.25 760.5 | Amanece claro, hasta las 4 horas, principia a cubrirse. viento. 9.45| 18 761 Amanece nublado, a las 7,30 horas sale el sol, claro, 3,30 horas prin- | | cipia a nublarse, desde las $ horas claro, viento desde las 9 horas. 9 18.5 | 761 Amanece claro, todo el día claro, a las 9 horas p. m., principia a en- toldarse. 9.10! 18.25! 760.25 | Amanece claro, todo el día*claro, 6 horas p. m., principia a nublarse, | viento. 9 17.75, 761 | Amanece nublado, 10,30 horas sale el sol, luego claro, 5 horas prin- | cipia a cubrirse, 3 horas un poco aguacero. 9 18 | 762 Amanece nublado, $8.45 horas sale el sol, 11 horas todo claro, 4 horas | cubierto, río corre lleno. 9.45| 18 7163 Amanece claro con pocas nubes, después se nubla más, 10,30 horas | todo claro, 4 horas principia a nublarse, 9 horas claro. E) 18.5 | 761.5 Amanece cubierto, a las S-horas claro, hasta las 9 horas p. m., todavía. 18.5 | 761.5 | Amanece cubierto. $ horas claro, desde la 1 hora medio cubierto, 9 ho- | ras completamente cubierto. 18.5 | 760.75 | Luna nueva de espalda, los dos cuernos iguales, amanece cubierto, de ¡día claro, 9 horas p. m., cubierto. — — | Amanece con sol, 10 horas principia a salir el sol. = | = | Amanece cubierto, el sol sale a las 10,30 horas, toda la tarde clara hasta las $ horas p. m., todavía. 18.5 | 7162 Amanece claro, todo el día claro hasta las 9 horas p. m., todavía. 17.5 | 762 Amanece un poco nublado, $ horas sale el sol hasta las 3 horas p. m., pero siempre medio entoldado, después cubierto. 17.75| 7162 Un poco nublado, 9 horas un poco de aguacero, todo el día parcial- mente nublado, a veces sol. 18 | 760 Amanece cubierto, después parcialmente nublado, de vez en cuando | lun poco de sol, 9 horas p. m., cubierto. 0118 | 760.5 | Cubierto, después parcialmente nublado, a veces un poco de sol, hasta | | ¡las 6 horas p. m., todo cubierto. | 17.75| 760.5 | Cubierto (cerrazón de arriba) 11 horas un poco de sol, desde la 1 ho- | | ras claro hasta las 9 horas p. m., todavía. 1 -D 761.5 Cubierto (cerrazón arriba) en la tarde claro, 9 horas p. m., pocas nu- | | | 1] pad [va a] [ar] al =] Qt 160 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Temperatura ' Z E Termó: |, Termó- z Termó= [0 B Hi AR Hora metro | Barómetro | Hora | metro |Parómetro | Hora | metro | Barómetro ¡ [Máxima | Mínima 2 a ML 7 17 762.5 — — — 6 18 762 pr 28 | 20 E 8.20 AT ASIN A ES 164.75 | 4 19.5 | 762.5 ¿ 29 | 20.75| 16.5 8.35| 17 7166.25 | 11.15| 19.25| 766 6 18.75| 764 : 30 | 21.25] 16.25| 7 18.25| 764.5 — = =— — — .— 31 | 20.5 | 16 E 18 766.25 | 11.15/ 19.75] 765.75 5 18.25| 763.75 MN) JUNIO | 1 | 20.5 | 15.5 S 16 766 11.15] 20.25] 765.25 1 19.5 | 762.75 PI DILO TOA AO ES 16.25| 764 8 a ES (6 764 4 19.75| 762 | AS O AS o = ==. — EE : 15 — 16.5 8 17 7161.25 => — — 5 19 758.5 | 164122010 GO ES 19.25| 761.75 11:.151.205+ | Rei 6 18.5 | 760 1 022 d 16.25| 761.75 - — = 6 18 761 18 | 21.75| 15.75 — — = 11.15| 20.5 | 762.5 4.30| 20 760 LA Zi 16.5 8 17 (TS Ob o ro 4 19.75| 760 20 |:21.75/ 15 8.301 17.5 | 7653 11.30| 20.5 | 762 4 19.75| 760 ZU LA PALO 8 16.75| 763 11.25 19.75] 763 5.10| 19.5 | 761.23 22 | 21.75| 16.5 8 VE 7163.25 | 11.15| 20 7163 4 19.5 | 761.25 | 1 23 | 21.25| 15.5 8 MS 11.15 19.51 763.25 5.15| 19.25| 761.5 | | 24 = 16 E | 16.25 = — = — — + — | JULIO 2 | 21.25] 16 S 16.5 | 761.75 ] 11.30| 19.5 | 761.5 4 19 759.25 || 5) — 16.5 8 17 762 — =- - — =- - AÑ 10 — — — = — = — — - = — EE 11 | 20.5 | 15.5 8 16.5 | 762 11.15| 18.75| 762 4 18.75| 760 ¡ | 1 2251 LO TO AS 16.25| 764 AS A19 25 763 4.15| 19.75| 761 AM 131 -20.10| 16.258. 151.16.75| 16329 E A AS 4 19.25| 760.75 | | Ñ 14 | 21 16 9 17 7162.25 | 11.25/'19 762 4.20| 19.5 | 760 | 15|21 | 165| 7 16.5 | 762.25 | — E = = a — 16 | 215 [16 7 16.25| 762 — — = = SS — e TZ SO 15.25| 763 = = — = — = (1) El temblor del día 20 ha sido el más fuerte que he experimentado; aparecía sin ruído ti este como indica también las rajaduras en las paredes de mi casa que miran norte-sur. Sobre $ + (2) Luna nueva, todavía de espalda; pero ahora el cacho del norte más alto que el del sur; MH + OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 161 Termó- Hora metro 9 iS O le ¿101 17.5 9.15| 16.75 10 16.75 9 17.25 1 9.301 17.5 9.15| 18 9.20| 17 9 17.25 2) 108 E 9.301 17.5 9.40| 16.75 9 ¡uz 9 ZO DE 1907 (2) 9.30| 17 8 17 9 16.75 MORO 17 9 17 9 y 78; 9 aso 9 IS 19 MOT Barómetro 161.5 761.25 162.5 Observaciones Amanece cubierto, un poco de garúa, 2 horas p. m., sale el sol, des- , E] , , pués claro hasta las 9 horas todavía. Amanece cubierto, desde la 1 hora elaro, 5 horas principia a nublarse. , , Amanece claro. Cubierto, 10 horas sale un poco de sol, todo el día medio entoldado, 9 horas p. m., claro. Amanece claro, luego principia a cubrirse, desde las 8,30 horas sol pero todo el día medio entoldado, 9 horas claro, poco viento. Amanece claro, luego se cubre, desde las Y horas a veces un poco de sol, desde las 5 horas p. m., algó claro. Amanece claro, con un poco de humedad en el aire. Amanece cubierto, mañana cubierta, todo el día claro, 6,30 horas p. m., parcialmente cubierto. Amanece cubierto, 10 horas claro, todo el día con pocas nubes, 9 ho- ras cubierto. Amanece cubierto, día claro, 9 horas p. m., nubes blancas. Por la mañana nublado, 11 horas claro, 8 horas p. m., principia a cu- brirse. Amanece cubierto hasta las 12 horas, la tarde claro hasta las 9 horas p. m., todavía. Amanece claro, 6,30 horas un temblor bastante fuerte, claro hasta las 4,30 horas principia a cubrirse, 8 horas cubierto, 9 horas nublado. Amanece cubierto, hasta las 12 horas cubierto y nublado alternativa- mente, a veces un poco de sol, en la tarde claro, hasta las 11 p. m., todavía claro. Amanece cubierto, 10 horas sale el sol, todo el día claro hasta las £ horas todavía. Amanece cubierto, toda la mañana, 12 horas sale el sol, desde las 3 horas claro hasta las 9 horas todavía, el mar bravo. Amanece cubierto, en la noche del 22 al 23 hubo en Pomalca bastante aguacero, que repitió después en la mañana un poco, vino del este. => Amanece cubierto, 10 horas sale el sol, toda la tarde claro, desde las 6 horas p. m., cubierto. En la noche del 3 al 4 por la mañana un poco de aguacero en Pomalca. En la tarde claro, hasta las 8 horas todavía. Amanece cubierto en la tarde claro, desde las 6 horas p. m., parcial- mente cubierto. Amanece cubierto, tarde claro, 10 horas p. m., cubierto. Amanece cubierto, tarde claro, 4 horas aparece nubes blancas, 5a 8 horas cubierto, 9 horas claro. Amanece cubierto, tarde claro con pocas nubes blancas, 9 horas cu- bierto. Amanece cubierto, 9 horas p. m., nublado. Nublado, 9 horas claro. Amanece con un poco de neblina, el mar brayo, tarde claro. notable adelante y parecía formarse en el mismo sitio, el sacudimiento parecía ser de oeste a las otras paredes sólo una pequeña rajadura. Las paredes de adobe de 65 centímetros de espesor. feneciendo lentamente el lado norte. METDODA 11 162 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS da Temperatura E —_———| Hora 2 Barómetro | Hora OS Barómetro Es Máxima] Mínima 18 A ES 7 16.5 763 — =- — 19*; 20 16.25 8280 16=75/1163:25 11.45| 18.5 162.75 20 AI SS 8 16.25| 764 A 055) 764.25 21 22 NAO 8.30/| 18 763.25 o 20 M6 22 NS 16 7 16 7163 — - — 45) SODIO S 17 7163 = = -— 24 20 16.25 S 16.5 162,75 ISS 7162 25 ZOO MO S 16.5 162.25 AS AT 14 MERO ZO S MEU TOS — = = 15 DOTA LOTO la) O 7163 = — — 16 CA ES S 17 163.5 11 20.25| 763 17 22 1655 6.151 16.5 162 — =— = 18 — — 8 AO 7163 11.15; 20 761.5 24 20.75 = 8 16.75| 7163 11 195 162.5 25 19.5 16 — =- =- y alall 18 163.129 26 ' =— 16 16.5 162.25 =- — =- 27 — — — — — — — — 0 =a Es E E = > E 29 20.5 DO 8 160 762.5 Mall 18.5 762.5 30 =- 15.75 7 16 7162 — — = 4 21L 15.25 8 18 163 12 ADE AS 5 ADE) 16.25 dE 16.25| 7162.25 == => e 6 20.5 Ta 8.20| 17 7162 11.45| 20 760.5 7 21 MOMO S 16.5 7161.25 11 20.5 761 E S PS (0 ASS S 18 OI IESO AO TO 760 9 21.25| 16.25 7 16.5 762 = = — 10 — 1020 Ss de 7162.75 161: LOS 7162 12 — — — — == — — — 13 20 16 $ 18.5 7161 11.25) 21.25] 760.5 14 = OO S 16.5 TS ell 20.25| 760.5 15 SAT — — =— Eee al 761 16 rs a 8 17 763 dul 19.75| 762 17 20.25| 16 S 18 761. 10 20 7161.25 (1) Lo cubierto por la mañana desaparece con el viento. Hora o " [Barómetro 5 18.5 *4 19 O LAS 4 19.5 761. 4 19.5 | 760.5 AGOS1 4.301 TI MITGIS 4 19.71 761 4.301 19.51576%8 -4 19.251 761.29 4.30; 18.25] 761.75 4 18.75| 760 SEPTIEMBR 4 19 10923 7 16.75| 760 4.45| 18.5 | 759229 4 18. 751159 — f —. — 4 21-151 199 4 19 760.25 4 19 760 4.301 ASOMO J q zl OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 163 Hora o Barómetro Observaciones + E) 17.5 | 761.75 | Amanece cubierto, 9 horas p. m., nublado. 9.20 16.75! 760 Amanece nublado, después cubierto, en la tarde parcialmente claro | pero todo el día sin sol, desde las 6 horas p. m., completamente claro. 9 17.25! 761.75 | Amanece cubierto, desde las 8 horas claro, 10 horas principia a nu- ; blarse, toda la tarde sin sol. 9 17.5 | 7162 Amanece claro, todo el día claro, poco de viento. 9 17D 5262 Amanece cubierto con un poco de garúa, sol, 9 horas p. m., cubierto. 9.30| 16.75| 760.5 Amanece cubierto, tarde claro, a las 9 horas p. m., principia a cubrirse. Sul M7 791 761 Amanece cubierto, luego un poquito de garúa, en la tarde sol. S 17.25| 760.75 | Amanece cubierto, desde las 11 horas claro. DE 1907 8.30| 18 162.5 Amanece cubierto, la tarde claro, 8,30 horas p. m., cubierto. ) 17.25| 762 Amanece cubierto, tarde clara, desde las 5 horas p. m., principia a cubrirse. 10 iLz) 761 Amanece cubierto, tarde clara, 6 horas p. m., principia a cubrirse. 9 17.75| 761.25 | Amanece cubierto, tarde claro hasta las 9 horas p. m., todavía, pocas nubes blancas. — — — Amanece cubierto. 9.451 16.5 | 761.5 Amanece cubierto, 10,50 horas sale el sol, claro hasta las 9,45 horas , p. m., todavía. 10 16.5 | 762.25 ¡ Amanece cubierto, tarde clara, desde las 6 horas p. m., cubierto. = =— — En la noche un poco de garúa, amanece cubierto. = - — Viento en la tarde. — Viento en la tarde. 9 16 760.5 Amanece cubierto, en la tarde claro, sol parcialmente entoldado, 7 ho- ras p. m., cubierto, un poco viento. — —- — Amanece cubierto. DE 1907 (1) 9 17.25| 761.25 | Amanece claro, claro hasta las 3,530 horas p. m., desde esa hora cu- bierto hasta las 9 horas p. m., todavía, viento. 9 16.5 | 760.5 Amanece cubierto, medio día y tarde claro, noche cubierto. 8.30| 16.5 | 760 Amanece cubierto, a las 8 horas sale un poco el sol, todo el día claro con pocas nubes blancas hasta las 7 horas p. m., principia a cubrir- se, viento. 9.10| 17 760 Amanece cubierto, 9 horas principia a salir el sol, todo el día claro, econ pocas nubes blancas, viento, 6 horas p. m., principia a nublarse pero no se cubre por completo. 10 17 761 Amanece claro, todo el día claro, viento. 9 17 762 Amanece cubierto, tarde clara, 9 horas p. m., cubierto. - — = Amanece cubierto. S 17 160.5 S horas p. m., cubierto. 9.20| 17 7160 Amanece cubierto, 7 horas sale un poco de sol, todo el día claro, vien- to, 7 horas p. m., principia a cubrirse. = — = Amanece cubierto con un poco de garúa, 8 horas sale un poco de sol, desde las 10 horas completamente claro. 9 16.75| 760.75 | Amanece cubierto con un poco de garúa, desde las 10 horas claro, todo el día claro, 9 horas p. m., principia a cubrirse, viento. 9 17 761 Amanece cubierto, 9 horas sale el sol, todo el día sol, 6 horas p. m., principia a cubrirse. 9 O GO Amanece cubierto, $ horas sale un poco sol, 4 horas principia a cu- brirse, viento. 164 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS > Temperatura | 3 |——_—| Hora aio Barómetro ¡ Hora a [Barómetro | Hora SEO Barómetro ES 200 ¡Máxima | Mínima ES ADS 5 lt 18.5 | 762 10 ZO AO TORIO 4 19.25| 760 TOMAS ZO ES 18 762 10.30| 20.75| 762.5 4.30| 19 7160.75 ZO PZA ELO 8.301 19 162.5 DES ADT 4 18 TD MIGUES ZA DA 16.5 3 17 762.5 10 20.291 162.5 4.30| 18.75| 760.5 DANA LO ZO SS a UOSS LO Al 205751 162.25 4 20 TWA 23 — 16.5 id 16.251 762 =— — — = = — A WEE = E — E El Sa sa qe ES ES DOE IO S al 764 OESOTO 630 4 20 761 2 A 8 18 764 10.40| 20.75| 763.5 4 19 761.25 RAI A MIES GS LORA ZO ZO TOS 4 19M 29 11 21.251 16 8 18 163.25 | 11.401 720.751 762 = — = o PC 16.5 | 763 po an E a 8 pe. OCTUBRI 2 — — | — — == = = = =- = —- Al MO RS au 763 = = — 4 15.75| 760.75 4 | 20.25| 16 8 17 764 (OSO OS GATO = -- = AD STA 16.5 | 764 11 20 162.5 4.101 18.51 TOTS ADS E MISUD TUD ANOS 4 18.75| 761 1 - 16 7 16 764 — — — == — = 12 - —- — — — = — — 6 18 7159 TM IZ 1 S 18 7162 10.30| 20.5 SS 4 20 19915 EAS A TOMAS = — — = - = a ss 8 17.251 762.5 10 DA E 4 18.751 TO918 MADE SSL IA OS 11 20.25| 761.5 4 19 760.25 Yi — A ll al 763.5 — — — — = .— 2 21 — — =- — = — — 4 18.75| 761 21 DOS MET AS MI 12 MAS 163.25 4.20| 18.25| 761 22 | 20.9 MORO 8 MO 16325 11.30| 20 7162 4 19.5 761 | 08: [o O 16 7163 — -- o — = = 4 | 21.25) 15.751 8 | 16.75] 768 11.30| 20.5 | 763 4.201 20 | 761.25 ” (1) El día 10 a 7 horas luna nueva, cuernos arriba. d Desde los primeros días de este mes repuntes, siguen hasta el fin del mes. 5 ET OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 165 Diosa. aras 9 17.25 8.45| 17.5 9 17.5 10 16.75 8.30; 17.25 10 16 to 18) ro] 17.5 8.30| 17 9 17.25 DE 1907 (1) 10 16 9.201 16.25 8 16.5 9 16.25 10 16.25 toc [A E Ó 2) 17.25 9.15 17.5 E) 17 9 17.25 S.20| 16.75 9 16.5 9 NET 10 17 9 17.25 Barómetro Observaciones Amanece nublado, nubes blancas, 7 horas sale el sol, un poco claro pero siempre con nubes blancas, desde las 8,30 horas cubierto, vien- to, alternativamente nublado. Amanece nublado pero luego sale el sol hasta las 3,30 horas, principia a nublarse, viento. Amanece un poco nublado pero luego sale el sol, claro hasta las 3 ho- ras p. m., cubierto, poco viento. Amanece cubierto, frío, desde las 8,30 horas, claro hasta las 3,30 ho- ras, cubierto desde las 8,350 horas p. m., claro, nubes blancas, poco viento. Amanece cubierto, $ horas principia a salir el sol, claro hasta las 8,30 horas, principia a cubrirse, viento. Amanece cubierto, un poquito de garúa. 10 horas p. m., cubierto. Amanece cubierto, a las 9,30 horas principia a salir el sol, 5 horas principia a mnblarse. Amanece nublado, después un poco más claro, hasta las 4 horas p. m., nublado con más o menos sol, 8 horas p. m., cubierto. Amanece cubierto, desde las 9 horas claro, 4,30 horas principia a cu- brirse, viento. Amanete cubierto, 7,30 horas principia a salir el sol, viento, el día claro, 9 horas p. m., cubierto, viento. Amanece claro con pocas nubes blancas. 10 horas p. m., claro, viento. Amanece cubierto, de día un poco sol, pero siempre nublado, 9,20 ho- ras cubierto, viento. Amanece cubierto, Y horas sale el sol pero siempre nublado, toda la tarde nublado sin sol, un poco de viento. Amanece cubierto, después nublado, 11 horas sale el sol, hasta las 3,30 horas pero siempre con nubes blancas, después cubierto, desde las 7 horas p. m., un poco garúa. Amanece cubierto, 9 horas sale el sol, viento, todo el día nubes blan- cas, 4,50 horas principia a cubrirse. 8 horas p. m., claro. Amanece claro, 4 horas p. m., principia a cubrirse, en la tarde viento. Amanece claro, todo el día claro, 9,15 horas cubierto. Amanece claro, luego principia a nublarse, desde las 9 horas claro, viento 3 horas p. m., principia a cubrirse. Amanece nublado, 9,30 horas principia a salir el sol, 1 hora p. m., principia a cubrirse, 9 horas p. m., todavía cubierto, viento. Amanece cubiert 53 a 7 horas a. e poco aguacero, en la tarde viento y nublado. Amanece delgadamente nublado, luego viento, todo el día nublado, $ horas p. Mm., principia a aclararse, pocas nubes blancas. Amanece claro, claro hasta las 3,30 horas, principia a nublarse, viento todo el día. Amanece nublado, 10 horas p. m., nublado, pocas gotas de aguacero Amanece nublado, pocas gotas de aguacero, después sol hasta las 5 ho ras p. m., principia a nublarse, 9 horas cubierto, viento todo el día 166 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS A Temperatura E A Hora a " [Barómetro | Hora ra Barómetro | Hora E Barómetro Do ES Máxima| Mínima DI IO 16 SONIDO IDO 11.30| 20 7162.75 5 18.75| “61 | f EN A IA TS VID M6. 20 IESO IAS SS 4 DOI AE pl AMIA LOTO 8 18.25| 762.25 A rs 4 181517760 ; 28 — A TÍS 7 107, 1625 — - = = = = 29 | —= | — = | —- - = | = = == — 30 = = = = == EE qn a En uN — | 31 O 9 19 7165 11.301 20 764 4 19.5 1762 o Ú 1 ATA 8 MS 764.75 SU AMS UE AO 4 20 161.5 A E a 16 762 11.45| 20.25| 763 4 20.5 | 760.5 | A ci 18 763 11.30| 21.5 | 762 4 19.751 — M . Al al = 116.751 6.50 17 763 e ess ia = <= 3 1 E E = == = rula E de = = =— MARA MEMES 18 T620D MASON 162 4 21.25| 760 13 22 16.25 8 WILD IAS ASIA 4.10| 19.75| 760 TA 11 22:25 16 8.301 TIA N62 20 SO ELIT 6 6 19 760 ! 15 ZAS) 16.5 8.10| 18.5 762 11.30| 22 61-25 4.251 205410760 a | RAS 5 (A ly SEO AAA 11.30| 20 162 6 760 AS 16.75 Ss MN ASS SO 2 161.5 4.10] 22 760 25 y 18 22:29 16,75 8 WS UAT IES 11 21 762 5.151 20.154 760% ' VS 5 0 5) 8 TESTA TGS TAS ETSII 6 4 21.291 71605 h e ONIS ZO ETS 8 19 763 MASIA 2 161.5 4 22.251 TIA É Ñ DL A IS 8 18.5 7163 NA 4 22.25] 760 $ 22 = = => 22. 07 po e ES». pa LA as ua q E pl eS 63 25 yn 4 20.75| 759.5 | 24 272 PE E SLI le 8 18.5 TOO 10.5 19.5 TD O 5 20.25| 760 2 A E (0 IAS 18 7163 117304491 .25| 762 0) la LE) 761 b L % 26 | 21.75| 16 S WITT 15021 7162.25 4 19.75| 761 y 27. | 23 17 8 18.75| 763 11.30] 22.75| 762 4 21.5 | 760.5 | | 0 8 | 22.75| 17 7 18. | 762.5 Z = = — — — E AT A AO A as: =— == = 4.30| 21.25| 760.5 Ml a ES e e , pe - E 30 21.291 17 SONAS 763 SO nr lo 4 20,251 16053 : OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 167 , Termó- Ni Barómetro Hora 9 17 762 9.15| 18 762 BESO 7.5 | 761 9.20| 18 763 9.40 16.75l 763.5 DE 1907 (1) 9.15| 17.25] 762 9.30) 17.75| 761.5 9 17.75| 760.5 9.301 17.5 | 761.5 9.30| 17.5 | 761 10 18 761.25 10 18 762 9.30| 18.5 | 761 9 18.5 | 760 9 18.5 | 760 3004 O A Observaciones Amanece cubierto, 8 horas unas gotas de aguacero, después principia a aclararse, 11 horas sale el sol, viento todo el día, elaro con ligeras nubes. Amanece cubierto, 9 horas sale el sol, todo el día sol sin viento, desde las 7 horas p. m., cubierto. Amanece nublado, 8 horas sale el sol por un momento, luego nublado, todo el día nublado, en la tarde un poquito de sol sin viento. 6 horas claro, después cubierto, por la mañana nubes blancas. 9 horas p. m., cubierto. Amanece nublado, 9 horas sale el sol, pero queda medio entoldado todo el día. Desde las 6 horas p. m., claro. Amanece claro con un ligero velo de nubes blancas, casi todo el día sol, a veces velado por nubes blancas, un poco.de viento. Amanece claro con delgadas nubes blancas que principia a cubrirse, en la tarde sol, noche cubierto, poco viento. Amanece nublado, un poco gotas de aguacero, 10 horas sale el sol, toda la tarde ligeramente nublado, un poco de viento. Amanece cubierto, un poco gotas de aguacero. 9,30 horas p. m., nublado de nubes blancas. Amanece con nubes blancas, pero luego claro, un poco de viento, claro hasta las 6 horas p. m., nublado, frío, viento. Amanece con nubes blancas, un poco de viento, desde las 8 horas claro, más viento, la tarde nublado, 8 horas p. m., pocas gotas de aguacero. Amanece claro, todoel día claro, viento, 9 horasp.m.,pocasnubes blancas. Amanece nublado, 7 horas sale el sol, viento, todo el día claro, 6 ho- ras p. M., principia a nublarse. Amanece nublado, pocas gotas de aguacero. 5,20 horas a. m., ligero temblor, 8 horas a. M.. pocas gotas de agua- cero, después otras en todo el día, no sale el sol en todo: el día, viento. Amanece nublado, S horas sale el sol, viento, todo el día claro, 4 ho-. ras p. M., principia a nublarse. Amanece cubier to, de 5 horas aguacero, después nubes blancas, 8 ho- ras sale el sol, viento, toda la tarde clara, Amanece nublado de nubes blancas, S horas principia a salir el sol, todo el día claro, 6 horas p. m., principia a nublarse, cubierto de nubes blancas poco tiempo. Amanece con pocas nubes blancas, todo el día claro con poco tiempo. Amanece cubierto, 11 horas sale el sol, poco viento, toda la tarde clara. En la tarde nublado, poco viento, desde las 6 horas p. m., cubierto. Amanece cubierto, en la tarde nublado con aisladas salidas de sol. Amanece cubierto, un poquito de garúa, todo el día cubierto, desde las 7,30 horas p. m., claro. Amanece claro, luego nubes blancas, 11 horas viento, principia a salir un poco de sol, todo el día nublado. Amanece enbierto, desde las-11 horas sale el sol, de tarde clara, desde las 5 horas p. m., un poquito nublado. Amanece cubierto, 9 horas p. m., cubierto. Amanece cubierto, a las 8 horas sale el sol, todo el día viento, 10 ho- ras p. m., cubierto. Amanece cubierto, entre 9,5 horas aguacero, 10 horas sale el sol, vien- to, hasta las tres nublado, 9 horas p. m., claro. 168 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Temperatura ——=_ __— | Hora o Barómetro | Hora eS - ¡Barómetro | Hora pa Barómetro | Máxima | Mínima DICIEMBRE 22 17.251 8.30| 18.65] 762.5 LO TGS 4.30| 21.25] 761 23.25| 17 8 18.5 | 763 11.30| 20.5 | 763 4.30| 20.75| 760.5 22.15| 16.5 8 11.5 | 76325 11d 21.25| 763 4 21 760.5 1 M' 22.251 16.25| 8 18.751 762.75 | 11.40| 21.5 | 762 4 20.751 760 NÓ 2.5 | 17.25| 9 20 763 1-30 "27510762 4.20| 21.5 | 760.7 22.5 | 16.5 8 20.25| 762.5 11301 215415762 6 22.5 | 16 8 19 162 11 21.251 761.5 4 23.5 | 17.25| 8 20.25| 762.75 | 11 22.5 | 762.25 4 24.5 | 18 8 19.75| 763.5 11.30| 22.75| 763 4.15 23.5 | 18 8 19.25| 764 11.30| 22.75| 762.5 4 22.25| 17 8 18.25 763.29 1 SO Gi E 21.75| 16.5 8 17.25| 762.5 11.30| 20.75| 761.5 4 23 17.5 8 19 7161.25 | 11.30| 21.5 | 760.25 4 22.25| 759.5 2 las PA 8 18.25| 761 11.30| 20.75| 760 4 21.25| 759 24.25| 18 8 19.5 | 762.5 11.30| 23.75| 761.75 4 22.75| 760 22.15| 17.5 ÉS 18.715| 761.25 | 11:30/522 761 4 21.5 | 759.25 | ¡pl 24. MAI 19.5 | 762.5 11301423 761.5 4 21.75| 759.5 5 23.25| 17.25| 9 20.5 | 762.5 11.30| 22.75| 762 4 21.5 | 760 93.251 17.25| 7 18 761.25 eS = = 6 + 19.5 | 760 = 17 2D 7 18 761.5 za E pe mE = pe 23 17.25 9230121 761 11301529 760 4 21.5 | 758.5 23.25| 18.25] 8 9.5 | 760.75*| 11.30| 22.75| 760 1 2 758 A 24 18.5 $ 20.5 | 760.7 11.30| 23 760 4 22.5 | 7580 23.251 18.251 8 19.5 | 760 11.30| 22.5 | 758.75 | 4 92 758 » | =E 5 18.5 | 760 Es els as Pu: Es po (1) Desde mediados del mes El año de 1907 ha sido uno > se principia a sentir calor. La primera mitad del mes y al fin” de los años más secos conocidos. OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN VILLA ETEN (PERÚ) 169 : Termó- MELOra | metro Barómetro , Observaciones »ÉE 1907 (1) 9.30| 18.75| 7162.75 | Amanece claro con pocas nubes blancas, toda el día claro, poco vien- ¡ to, 6 horas p. m., principia a cubrirse. Luná nueva. 10.50 18 765 En la madrugada un poco de aguacero, nublado, 8 a 9 horas un poco de sol, en la tarde sol, claro. 9.501 18 763 Amanece claro pero luego cubierto, Y horas sale el sol, desde las 10 =] b) horas todo el día claro. 10 18.25| 762 Amanece claro, todo el día claro hasta las 10 horas p. m., todavía. , , 10 WE Amanece nublado pero luego despeja quedando solamente pocas nubes g peja q blancas, 11 horas desaparece el sol, nublado, en la tarde otra vez un poco de sol, noche claro. 9.45| 18.25! 762.75 | Amanece claro, viento desde las 3 horas p. m., todo el día claro, viento. 10 18.5 | 762.75 | Amanece claro, viento todo el día, claro, viento, 9,30 horas p. m., principia a cubrirse. 5 | Amanece nublado, luego claro. 5 | Amanece cubierto, a las 11 horas principia a salir un poco de sol, viento, toda la tarde claro. 10.10! 19.25| 762.75 | Amanece cubierto, a las 11 horas principia a salir el sol, toda la tarde claro, 10 horas p. m., un poco entoldado, círculo grande a la luna. 9.30| 19 762.75 | Amanece claro pero luego principia a cubrirse, 8 horas sale el sol, luego claro, 8 horas p. m., cubierto. 9 ISS To Amanece cubierto con garúa hasta las $ horas, 10,50 horas principia a salir el sol, viento, medio día claro después principia a cubrirse, desde las 7 horas otra vez claro. Y) 19 760 Amanece cubierto, 3 horas p. m., principia a aclarar. ISTO.10| 18.75, 762 Amanece cubierto, 8 horas sale el sol, después todo el día claro. 9 19 160.5 Amanece cubierto pero luego aclarece, todo el día claro, bastante viento. 10 18.5 | 760.25 | Amanece claro y con viento, luego un poco nublado, por la mañana nublado, en la tarde claro, todo el día viento. 9.30| 19 761.25 | Amanece claro con pocas nubes, después viento y claro todo el día. 9.30| 18.75| 762 Amanece con nubes blancas y viento, de 4 a 5 pocas gotas de aguace- ro, todo el día claro y con viento, 9 horas p. m., nublado. ISO So 161 Amanece ligeramente nublado, todo el día viento, 6 horas p. m., nu- blado, 9 horas cubierto. = = == Amanece cubierto. 10.15| 18.25| 759.5 Amanece nublado pero luego sol, todo el día claro y viento, 9 horas p. m., cubierto. SOI 19 Amanece cubierto, 7,30 horas sale el sol, viento todo el día, claro y viento. 9:30| 19.5 | 760 9.30| 20 761 Amanece cubierto pero luego aclarece, claro hasta las 3 horas p. m., principia a nublarse, 9,30 horas p. m., principia a aclarar. 10 19.5 | 760.5 Amanece nublado, luego aclarece, viento desde las 4 horas principia a nublarse. = — —= Amanece un poco nublado. pequeñas repuntas. de LOS YACIMIENTOS DE VINERAL DE JHERRO DE CAÁPUCÚ, QUYQUYO Y SAN MIGUEL Y EL DEL MINERAL DE MANGANESO, DE LA CORDILLERITA (REPUBLIGA DEL PARAGUAY) Por ROBERTO BEDER 1 Los yacimientos de mineral de hierro de Caápucú, Quyquyó y San Miguel (1) INTRODUCCIÓN Las minas de hierro de Caápucú, Quyquyó y San Miguel, abandonadas. desde muchos años, gozan en el Paraguay de una fama general por su vin- culación con la historia de esta nación. No se conocen todavía los deta- lles del descubrimiento de estos criaderos metalíferos; F. de Azara, que recorrió estas regiones hacia el fin del siglo XVI, no las menciona y es probable que el primer hallazgo data de la época del presidente Carlos Antonio López. Según L. Alfred Demersay (2) fué un oficial polaco, al servicio de €. A. López, quien descubrió el mineral de hierro por el año 1847. No menciona el nombre del lugar, pero es de suponer que se tra- ta del yacimiento de Caápucú. Las muestras fueron analizadas por Be- dendant, quien reconoció : hierro oligisto puro o con algo de manganeso ; pirita, parcialmente descompuesta, hematita con limonita. (1) En el mes de mayo de 1918 he tenido la ocasión de visitar estos yacimientos y el de mineral de manganeso de la Cordillerita, acompañando al señor ingeniero Leopoldo Sol, a quien agradezco también la amabilidad de haber consentido en la publicación de las páginas presentes. (2) L. ALrkeb DEMERsSAY, Histoire physique, économique et politique du Paraguay et des Etablissements des jésuites, 2 tomos con atlas, Paris, Hachette, I, 1860; 11, 1865 (1864 dice la carátula anterior), tomo LI, capítulos VI, VIL, VIII : Orographie, confi- guration et composition du sol, páginas 54-80. MINERAL DE HIERRO DE CAÁPUCÚ, QUYQUYÓ Y SAN MIGUEL Al En el año 1854, el presidente Carlos Antonio López inició la explota- ción del mineral de hierro. Alfredo M. Du Graty, en su obra sobre este país (1), da una buena descripción de las instalaciones y labores que se llevaron a cabo, a unos 20 kilómetros al SE de Ibicuí, para fundir el 1mi- neral de los tres lugares, Caápucú, Quyquyó y San Miguel, acompañan- do su relato de algunos análisis y de apreciaciones económicas. Pero el desarrollo más brillante, aunque corto, de las minas fué recién en la guerra del Paraguay (1864-1870), cuando el país estaba restringido a sus propias fuentes para pertrechar las necesidades bélicas. Con esfuer- zos inauditos fué llevado el mineral a la fundición de Ibicuí, de donde mandaron los cañones a la Asunción para ser taladrados en el Arsenal de guerra (2). Después de la invasión de las tropas aliadas se suspen- dieron los trabajos y quedaron las minas y la fundición abandonadas, aunque no olvidadas por los paraguayos, recordándoles la heroica de- fensa de su suelo patrio. EL YACIMIENTO DE HEMATITA DE CAÁPUCÚ - 1. Situación. — 2. Estado de la mina. — 3. Descripción del yacimiento. — 4. El pórfido cuarcífero. — 5. El pórfido cuarcífero alterado por el metamorfismo y su relación con la formación del mineral de hierro. — 6. Otros yacimientos de hema- tita en la región de Caápucú. 1. Situación. — La mina de hierro de Caápucú queda a unos cinco ki- lómetros al NO del pueblo de Caápucú (departamento Quyindy), en la actual estancia Porvenir, del señor Miguel Romero, a unos 200 metros al oeste de la casa del establecimiento y pocos centenares de metros del vecino arroyo Apichapá. A poca distancia de la mina (150 m. +) pasa el camino real de Paraguari a Caápuecú y las Misiones paraguayas. (1) ALFREDO M. Du GRaAtTY, La República del Paraguay, traducido del francés al español por Carlos Calvo, Besancon, 1862. Una copia de los párrafos más interesantes, que se refieren al reino mineral y la minería en esta obra, libro hoy en día bastante escaso, se encuentra en la publica- ción Concurrencia del Banco agrícola del Paraguay «a la Exposición internacional de agricultura de Buenos Aires, en el Centenario de la revolución de Mayo (1910), páginas 194-203, Asunción, 1911. Algunos pocos datos sobre la explotación de los yacimientos de hierro y la fundi- ción de Ibicui están diseminados en el primer periódico oficial del Paraguay, en el Semanario. También me afirmaron que el Archivo nacional, en Asunción, guarda do- cumentos relacionados con estos asuntos. (2) JORGE THOMPSON, La guerra del Paraguay, traducida al español por Diego Lewis y Ángel Estrada; segunda edición, tomo I, página 196, Buenos Aires, 1910. 172 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2. Estado de la mina. — Además de algunas pequeñas excavaciones cercanas. existe un corte de unos 50 metros de largo y unos 8-12 metros de ancho, de dirección NS en la falda de una loma. El fondo está lleno de agua, de manera que, para el estudio, quedaban solamente las paredes, en estado avanzado de descomposición, y el desmonte con algunos blo- ques de mineral abandonado. 3. Descripción del yacimiento. — El mineral de hierro es una hematita eranulosa-hojosa, de lustre metálico, que lleva también en esta forma el nombre de hierro oligisto o hierro especular, y que yace en un pórfido cuarcifero. Se presenta el mineral de varios modos, que están relaciona- dos por transiciones. La parte principal forma filones de pocos centíme- tros, que se ensanchan localmente con un diámetro de casi un metro compuesto únicamente por oligisto con muy pocos granos aislados de cuarzo. Otras masas se presentan más bien en lentes alargados o bolsas de muchos centenares de kilos, sin que fuera posible hallar un encade- namiento entre ellos. El resto del mineral forma agrupaciones peque- ñas, pero frecuentes, como también cristales abundantes, desparrama- dos dentro del pórfido cuarcífero, alterado por metamorfismo en la zona metalífera. El pórfido cuarcífero está, además, penetrado por vetas de cuarzo blanco con drusas, tapizadas con cristales de cuarzo, en los cua- les se pegan, de vez en cuando, láminas brillantes de oligisto. Aunque el mineral de Caápucú era el más rico de todos los yacimien- tos de mineral de hierro en explotación en el Paraguay, pues contenía un 40 a 50 por ciento de hierro metálico (A. M. Du Graty, op. cit., pág. 260), hubo que suspender los trabajos durante la época anterior a la guerra, por la inundación de la mina. 4. El pórfido cuarcifero. — Esta roca forma mantos extensos en la re- gión de la laguna Ipoá, Montiel Potrero, orilla del río Tebicuary, aguas abajo de Villa Florida, y abarca también la parte superior de la cuenca imbrifera del arroyo Yaguary. Fué encontrado en la vecindad del Cerro Tatú-Cuá y en la Cordillerita cerca de Ibicuí, como también al lado de la vía férrea en Sapucay (; vetas ?). Su extensión exacta no ha sido es- tudiada, ni se conoce todavía su edad. El aspecto de esta roca es el característico de los pórfidos; fenocris- tales de feldespato y de cuarzo están diseminados en una pasta densa, maciza. En Caápucú, y especialmente en la región de la mina. se nota un frecuente contenido de pequeños cristales de pirita de hierro. El co- lor es, en general, marrón rojizo, también los feldespatos toman algo este color; el pórfido cuarcíifero de Sapucay tiene una pasta casi negra. En el pueblo de Caápucú aflora un pórfido cuarcífero mucho más claro, de un color gris. En esta roca los feldespatos son blancos y turbios, MINERAL DE HIERRO DE CAÁPUCÚ, QUYQUYÓ Y SAN MIGUEL 173 PARAGUARI" e Estancia del S CFéltos 1 =, <í XMineral de Manganeso '., S as Se O QUANDY UTE o A" Cerro 2 ZTatu-Cua 7. prcA (a) E NA o Lo! -Pucu % R a te . pe Jo > a : O) : $ ¡BICUI X laypd S dehierro ¿cae aCcurí ER » Y [9 $ OQUIQUSO LSO ViLLA FLORIDA San Vicente Y Xia-Cua OSAN MIGUEL Bosquejo , ) de la Ubicacion delos Yacimientos ”) de Minéral de Hierro Escala 000) y mineral de hierro FA 174 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS además muestra una fracción algo astillosa. Bajo el microscopio se des- tacan bien los fenocristales de varios representantes de la familia de los feldespatos de la pasta, siempre microgranítica. Los feldespatos. La composición de éstos es muy variada, lo que ex- traña algo para esta clase de rocas. La ortosa se presenta en cristales ta- bulares. Están muy alterados en la mayoría de los casos e impragnados por hojuelas secundarias de sericita, acompañadas de microlitas, pulve- rulentas, ferruginosas y de pequeñas partículas de limonita, que le dan en su conjunto el color marrón rojizo. La micropertita, con sus hiladas de feldespatos sódicos es bastante frecuente, lo que constituye un caso notable. No he podido observar la formación de maclas en los feldespa- tos potásicos. Casi en igual cantidad se presentan los feldespatos triclí- nicos, también en su mayoría en estado de descomposición y con inclu- siones miecrolíticas ferruginosas más finas que las de la ortosa, que ori- ginan, aun en la preparación, una ligera coloración marrón. Se nota la formación de maclas de albita que a veces son muy abundantes y den- sas, mientras que en otros casos pueden faltar casi por completo. Las plagioclasas pertenecen a las mezclas ricas en sodio; según la refracción, que es en todas las direcciones inferior a w = 1,544 del cuarzo. Además se ha medido en un corte vertical a a, la extinción a” hacia la traza de M = -- 6,509. Se deduce que se trata, cuando más, de una oligoclasa, pero probablemente puede abarcar formas más sódicas todavía. Mesre- fiero especialmente a un feldespato triclínico de pocas maclas de albita, de una refringencia algo más débil que la de la oligoclasa. Estos feldes- patos muestran entre los nicoles cruzados unas manchas, a veces angu- losas, que se distinguen por su extinción, que difiere algunos pocos gra- dos del resto del cristal. Sin embargo, no se nota ninguna diferencia en la estructura o la refracción de estas partes, que no se dejan confundir con la micropertita, que también existe en la misma roca. Quizá se trata de una anortosa (1). Un estudio detallado no me dió un resultado decisi- vo. La presencia de mieropertita y la abundancia de feldespatos sódicos indican una tendencia marcada hacia los keratófiros cuarciferos. El cuarzo forma fenocristales, que muestran a veces contornos cris- talográficos, en otros casos parecen redondeados hasta corroídos, re- sultando formas de contorno muy irregulares, pero típicas. Como elemento fénico se notan láminas muy pequeñas de biotita, que suelen agruparse; el mineral está mayormente cloritizado. (1) En el momento de entregar el manuscrito a la imprenta me llega el trabajo de Jan M. A. Smits, Etudes pétrograpliques d'un certain nombre de roches du Paraguay, Geneve, 1917. El autor describe también dos pórfidos cuarcíferos de la laguna Ipoá (págs. 65-70), en los cuales establece (con el método de Fedorotf) la presencia de anortosa, tanto entre los fenocristales como en la pasta. . TA E NAAAIAAAAAAA MINERAL DE HIERRO DE CAÁPUCÚ, QUYQUYÓ Y SAN MIGUEL 175 La masa del pórfido es típicamente microgranttica. Se compone de un mosaico de cuarzo, feldespato alcalino sin maclas, y de escasas plagiocla- sas. En una muestra de la mina de hierro se ha notado, como excepción, que la mitad de la masa tiene una estructura yranofírica. Como minerales accesorios podemos citar octaedros de pirita de hie- rro, algunos cristales de apatita en columnas exagonales, algo de may- netita y granos irregulares de titanita. 5. El pórfido cuarcifero alterado por el metamorfismo y su relación con la formación del mineral de hierro. — En la inmediata cercanía del mi- neral de hierro se nota que el pórfido cuarcífero está muy alterado. La preparación microscópica enseña que todos los feldespatos están trans- formados en una masa coherente de un fieltro de láminas de sericita, ligeramente amarillento. Muy pocas veces se destacan todavía los con- tornos de los fenocristales. Pero también los granos de cuarzo han per- dido la nitidez de sus bordes por disolución parcial y en su interior han penetrado por hendiduras las hojuelas y fibras de sericita. Al mismo tiempo se nota la presencia de láminas agrupadas de hematita y, de vez en cuando, un notable aumento de cuarzo, de formación posterior, en forma de filoncitos, que también pueden contener algo de oligisto. En un estado un poco más avanzado, se notan algunos cristales amarillen- tos de epidoto, que poco a poco substituyen toda la sericita, quedando una masa de epidoto econ cuarzo en cristales, nuevamente formados o regenerados, entre los cuales se hallan numerosas láminas de hematita, en agrupaciones más o menos radiolaminares. El epidoto se presenta en forma granulosa, pero en su contacto con el cuarzo se han podido des- arrollar cristales bien nítidos de este mineral. El pleocroismo del epidoto es marcado : « = verde muy pálido; ¿ = verde pálido; y = verde ama- rillento (verde de canario). El carácter óptico del mineral es negativo, la dispersión de las bisec- trices no se nota, lo que indica que se trata de una pistacita, tipo ferru- ginoso de epidoto. e Entre los cristales de cuarzo, y con preferencia dentro de sus granos acribillados de pistacita, se presentan cristales de granate, redondeados, de color amarillento, con matices grisáceos muy pálidos y con frecuente anomalía óptica de birrefringencia. Resumiendo el fenómeno de metamorfismo, con el cual la formación del hierro oligisto está visiblemente ligado, tenemos en primer término un acarreo de cuarzo (1) y en un estado más intenso una transformación (1) No me fué posible establecer si la sericitización de los feldespatos es tam- bién contemporánea de la época del metamorfismo o posterior. Quizá empezó en aquella época y terminó en el transcurso del tiempo. 176 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS del material del pórfido cuarcífero en una roca córnea, formada por pis- tacita. granate y cuarzo, junto con la formación más abundante de lámi- nas de hematita, que localmente adquiere predominio y da origen a las masas casi puras de este mineral. Éstas pueden ser el resultado de accio- nes pneumatolíticas, que trajeron el hierro en estado de eloruro por grie- tas, por las cuales penetró también en la roca vecina. Este cloruro de hierro entró en reacción con agua, según la ecuación : 2FeCl, + 3H,0 = Fe,0O, + 6HCI. El agua de este proceso es probablemente de origen juvenil, pues hay que suponer que también el cuarzo, que envuelve el hierro oligisto en la roca córnea, fué traido en soluciones acuosas, entrando también una parte de esta agua en la constitución de la pistacita. Tenemos, pues, todos los caracteres de un yacimiento de contacto pneu- matolítico endógeno, aunque hay que confesar que la cercanía de un ver- dadero contacto del pórfido cuarcifero con otra roca no es visible, pero no queda tampoco excluido que se le pueda hallar en las inmediaciones, bajo la tupida vegetación que cubre el suelo. 6. Otros yacimientos de hematita en la región Caápucú. — Existen en la zona de Caápucú unos cuantos yacimientos más semejantes, pero todavía más pobres en mineral y que han sido solamente objeto de reco- nocimientos o de una explotación temporaria durante la guerra para- guaya. Uno de los pozos se halla a unos 3 kilómetros, más o menos, al sur de Caápucú, en el campo del « Puesto Villa Anita». Otro corte que- da a unos 6 kilómetros también al sur de Caápucú, en la estancia « Feli- cidad », perteneciente a la señora viuda del doctor Gasperini, en la falda norte de una colina boscosa, a unos 1000 metros más al sur de la casa del establecimiento. El desmonte de esta excavación se compone del mismo pórfido cuarcífero y sobre todo de cuarzo blanco, con masas cris- talinas de hematita. * Más interesante, desde el punto de vista científico, es un pozo aban- donado en el campo de la estancia « Casualidad », de la Compañía Lie- big, unos 14 kilómetros al S-SO de Caapucú, en un lugar llamado Jimé- nez-Cué, a la orilla de un pequeño arroyo que corre hacia el sur. He visto que la hematita forma filoncitos débiles (más o menos de 1 cm. de espe- sor) dentro de un pórfido cuarcíifero. En la vecindad, a unos 400 metros más o menos al norte, aflora, dentro de un bosque, un tifón grueso de cuarzo compacto, blanco y amarillento, que penetró al pórfido cuarcífero. Este cuarzo tiene una estructura marcada por muchas capas de creci- miento del mineral, en el cual se hallan aisladamente pequeñas manchas y agrupaciones de hierro oligisto. MINERAL DE HIERRO DE CAÁPUCÚ, QUYQUYÓ Y SAN MIGUEL 17 -] EL YACIMIENTO DE HEMATITA DE AGUIRRE-CUÉ O QUYQUYÓ 1. Situación. — 2. Estado de la mina. — 3. Deseripción del yacimiento. 4. Los esquistos arcillosos de Paso-Pindó 1. Situación. — Esta mina, conocida generalmente como mina de hie- rro de Quyquyó, queda en un campo situado a unos 11 kilómetros al sur dlel pueblo de Quyquyó (departamento Quyindy), a pocos kilómetros de distancia al oeste del arroyo Yaguary, en un paraje un poco ondulado llamado Aguirre-Cué. 2. Estado de la mina. — La mina consiste actualmente en un pozo de unos 150 metros más o menos de largo y varios metros de ancho, de di- rección ESE-ONO, llenado con agua, de manera que tuvimos que reco- ger los datos geológicos de los costados y del cordón de desmonte. 3. Descripción del yacimiento. — La roca que aflora en la mina misma es una aplita del zócalo cristalino (1), maciza, granulosa, de un color ma- rrón rojizo claro, compuesta de ortosa muy turbia por una nube de micro- litos y productos de descomposición, a la cual se agrega un feldespato de igual refringencia, pero que da, entre los nicoles eruzados, el aspecto de maclas albíticas difusas, entrecortadas; sin que sea posible poder identi- ficar esta estructura con el aspecto característico del mieroclino, al cual, sin embargo, puede pertenecer. También se nota una pequeña cantidad de plagioclasa con maclas normales de albita. Como su refracción es tam- bién reducida, y la extinción simétrica no pasa los 109, se la puede atri- buir una composición poco diferente de una albita. El cuarzo xenomorfo manifiesta una extinción difusa, que indica la acción de presión, que alcanzó a crear los principios de una estructura cataclástica. Faltan com- ponentes ferro-magnésicos. Esta roca, de carácter de aplita, está penetrada por una red de vetitas de hierro oligisto que, probablemente, en la parte más mineralizada del yacimiento forma filones más gruesos, que estimularon su explotación. Apófisis laterales de estos filoncitos son muy frecuentes, y en ellas se nota a veces la hematita con una estructura radioesférica. En las hen- diduras de la aplita ha penetrado, junto con el mineral, un cuarzo nuevo, (1) El zócalo cristalino aparece, según mis observaciones, por erandes trechos ze sur de Caápucú, antes de llegar al río Tebicuary, y en la región entre Villa Florida, Quyquyó hasta el sur de San Miguel (granitos con pegmatitas y aplitas, diorita, ser- pentina ; esquistos cristalinos de rumbo NE-SO, así como gneis de muscovita y bio- tita, micaesquistos, anfibolitas, areniscas micáceas cuarcíticas, bancos de talco y caliza granulosa ?). T. XXV 12 178 4 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS llegando a formar cristales, acompañados de algunas escamas de hema- tita. Varios trozos sueltos mostraron el hierro oligisto en masa, en la cual estaban nadando los componentes disgregados de la roca madre, mostrando una intensa corrosión de los feldespatos. En otros bloques sueltos se ha observado toda la serie de transiciones de menores grados de penetración por la hematita hasta la roca libre de ella. El contenido en hierro del mineral de Quyquyó era de 36 por ciento, según A. M. Du Graty (0p. cit., pág. 264). El rumbo de la zona mineralizada no se pudo observar, pero es muy probable que es idéntico a la orientación de las excavaciones, y puede ser que en su fondo exista un filón principal que tenga esta misma dirección. A una distancia de unos S00 metros de la mina han quedado en la superficie unos bloques grandes sueltos de una diorita de hornblenda cuarcifera, notablemente fresca. Esta roca está también penetrada por vetas de la misma aplita que se observa en el yacimiento de hierro, de manera que la mineralización se efectuó tal vez en el margen de un tifón de diorita cuarcífera. En este caso se podrá explicar la génesis del mine- ral de hierro de Quyquyó por un fenómeno de contacto pneumatolítico. La diferencia con el criadero de mineral de hierro de Caápucú consisti- ría en la variación de la roca madre, en la edad (precámbrica) y también en la mucho menor intensidad de mineralización. Sin embargo, queda todavía la posibilidad de que los mismos fenómenos pneumatolíticos que se realizaron en el pórfido cuarcífero de Caápucú se hayan manifestado simultáneamente también hacia la aplita del zócalo cristalino de Agui- rre-Cué (contacto pneumatolítico exógeno). Aunque no he visto aflorar en los campos pastosos rocas cuarzo-porfíricas, no está dicho que real- mente falten, o también pueden haber sido consumidas por la erosión. Una tercera interpretación todavía puede explicar la roca aplítica como facies abisal del pórfido cuarcífero (contacto pneumatolítico endógeno como en Caápucú). 4. Los esquistos arcillosos de Paso Pindó. — En conexión con la des- cripción de este yacimiento de hematita, quiero mencionar un hallazgo aislado del mismo mineral de hierro, buscado con tanto afán en la época de la guerra. Prácticamente no tenía importancia ninguna, pero lo men- ciono para demostrar la variación con que se presenta este metal en una zona relativamente muy limitada. Cerca de la orilla derecha del arroyo Paso Pindó (que desemboca en el río Tebicuary), a unos dos kilómetros al SE de la estancia « La Francesa », en el campo del señor Regino Pérez, aflora un esquisto arcilloso gris, cruzado por vetas de aplita. Este esquis- to contiene frecuentes hojas de hierro oligisto, colocadas oblicuamente al plano de la esquistosidad, lo que prueba que deben haberse formado des- MINERAL DE HIERRO DE CAÁPUCÚ, QUYQUYÓ Y SAN MIGUEL 179 pués de la sedimentación. También en este caso la génesis de la hema- tita no está bien aclarada, puede ser que se trata de una inmigración por vía pneumatolítica durante la intrusión de las aplitas, o también, y esto es tal vez más probable, que el hierro existía en forma de limonita o pirita y fué transformado cuando surgieron las vetas aplíticas vecinas. EL YACIMIENTO DE MAGNETITA DE SAN MIGUEL 1. Situación. — 2. Estado de la mina. — 3. Descripción del yacimiento 1. Situación. — La mina de hierro de San Miguel se halla en medio de un campo abierto y casi llano, de propiedad del señor Tomás Aquino, a unos 3 kilómetros más o menos al NNE del pueblo de San Miguel, de- partamento San Ignacio (Misiones), en el lugar llamado Itá-Cuá. 2. Estado de la mina. — A distancia de unos 200 metros más o me- nos se siguen una serie de pozos alargados, uno tras de otro, en rumbo NE-SO. Las excavaciones están actualmente llenas de agua, y quedan las observaciones casi restringidas al abundante material de desmonte. 3. Descripción del yacimiento. — Ya la clase de mineral, la magnetita, enseña que este yacimiento es también diferente del de Caápucú y Quy- quyó. La magnetita, en forma de granos bien visibles, se encuentra den- tro de una arenisca cuarcitica micácea gris, algo esquistosa, que perte- nece al zócalo cristalino. El rumbo de esta roca es muy probablemente idéntico al rumbo de los pozos, es decir NE-SO, suponiendo también en este caso que los trabajos siguieron la dirección en que más mineral ha- bía. Este rumbo es también el mismo de los esquistos cristalinos que afloran en villa Florida, en la costa del río Tebicuary. La inclinación de la arenisca cuarcítica ferrífera es muy acentuada. El estudio microscópico enseña que la magnetíta se encuentra en for- ma de cristales aislados y sobre todo en agrupaciones alargadas en forma de cintas, repetidas a poca distancia (milímetros). El resto de la roca está compuesto por granos de cuarzo, con estructura de pavimento y un contenido variable de biotita, descompuesta mayormente en una mas: de clorita con cuarzo secundario y fibras incoloras de clinozoicita. Unos pocos cristales redondeados de apatita forman un componente accesorio. Una parte de la magnetita está transformada en limonita, fácil de dis- tinguir por su raya marrón y su falta de atracción al imán. El contenido en hierro metálico en la roca alcanza a 31,91 por ciento y el análisis completo, hecho por el señor Van Bastelaer (A. M. Du Gra- ty, op. cit., pág. 261). es el siguiente : 180 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS SICA AR oia 5.029 ALIAS le il aa 457 Peróxido de manganeso.... 173 Protóxido de hierro ....... 2.128 Perorido de ICO 2.195 Pérdida en el análisis...... 18 10.000 Estos datos concuerdan bien con la composición mineralógica del mineral. La extensión del yacimiento no es conocida. A distancia de unos 1500 metros, aproximadamente, al NO de la mina principal de San Mi- guel, aflora la misma roca arenisco-cuarcítica con magnetita, en el cam- po llamado San Vicente, del señor Carlos Lizza, donde se pudo medir su rumbo de unos 35% NE-SO, con una inclinación de unos 352 NO. En este paraje se ve también vetas de una roca aplítica (feldespato y cuarzo sin mica) y filones de cuarzo blanco, que atraviesan los esquistos cuarcíti- cos ferrígeros. Falta saber si estos afloramientos están reunidos entre ellos o si existen varias fajas de esta roca. Yacimientos de hierro que conducen magnetita en rocas Cuarzosas, pertenecientes al zócalo cristalino, ya se conocen de varios puntos de la República Oriental del Uruguay (1), sin que hayan sido hasta hoy objeto de una explotación en este último país. En algunos casos aparece tam- bién un pequeño contenido en hematita, y cuyo aumento conduce a la formación de la itabirita, que alcanza tanta importancia en el Brasil (2). No es probable, según mi juicio, que la magnetita se haya depositado contemporáneamente con el cuarzo en la forma que se presenta hoy la roca. Ya la formación cristalográfica de la magnetita, a veces muy níti- da, el modo de su acumulación en cintas delgadas e incoherentes, que no siempre conservan estrictamente el paralelismo con la dirección de la esquistosidad, son factores que hablan en favor de esta opinión. Pero bien puede ser que el hierro existía en la roca original, que era una are- nisca, por ejemplo, en forma de una limonita, como se la conoce en tantas (1) RoLeE MARSTRANDER, Informe preliminar sobre las riquezas minerales de la Repú- blica Oriental del Uruguay, ministerio de Industria, Instituto de geología y perfora- ciones, Boletín número 2, diciembre 1915, Montevideo, 1915; obra escrita en caste- llano e inglés. El mismo trabajo fué publicado en inglés bajo el título : Preliminary Report on the Mineral Resources of Uruguay, en Proceedings of the Second Pan-American Scientific Congress, Wáshington, 1915-1916, Section VII, Mining, Metallurgy, Economic Geology and Applied Chemistry, tomo VII, páginas 621-674, Wáshington, 1917. KARL WALTHER, Lineas fundamentales de la estructura geológica de la República Orien- tal del Uruguay, en Revista del Instituto nacional de agronomía de Montevideo, segunda serie, número 3, diciembre 1918, Montevideo, 1919. (2) BENJAMÍN L. MILLER and JoskEPH T. SINSGEWALD, The Mineral Deposits of South Ámerica, páginas 166-176, New York and London, 1919. MINERAL DE HIERRO DE CAÁPUCÚ, QUYQUYÓ Y SAN MIGUEL 181 areniscas, y que por procesos epigenéticos fué transformada en magne- tita, o bajo condiciones diferentes en hematita (itabirita). Las condiciones geológicas y económicas de estos tres yacimientos que acabamos de describir, no alcanzan para fundar esperanzas en una explotación provechosa. H Algunas palabras sobre el mineral de manganeso en la Cordillerita 1. Situación. — 2. Estado de la mina. 3. Descripción del yacimiento o A. M. Du Graty menciona en su obra un yacimiento de mineral de manganeso en la Cordillerita (op. cit., pág. 266) y acompaña su desecrip- ción con un análisis, que es muy favorable, hecho por el señor Van Bas- telaer, en Charleroi, y que es el siguiente : Peróxido de manganeso o pirolusita......o.oooo.oo.-. 8.6177 Acerdeso (manganita, Mn,O,, H,O) (R. B.)..... 344 Beróxido de hierro ud ad 159 VA O O aa Ad SOS MO ota OO O oía oa OR 12 ANO > oo aaa ooo eo AO PO ao IO vest. notable 10.000 Pero el punto principal, la riqueza del yacimiento, fué estimada dema- siado alta por el ilustre viajero, de manera que se empezaron trabajos de exploración en varias épocas, que se suspendieron muy pronto y demos- traron la insignificancia del criadero. Para evitar otros gastos en el futu- ro, ocasionados por la frecuente repetición inalterada de las palabras de A. M. Du Graty, quiero dar una breve descripción del mineral y del modo de su presentación. 1. Situación. — Este yacimiento queda a unos 12 kilómetros al NE del pueblo de Ibicuí (departamento Quyindy), en la altiplanicie en destruc- ción de una sierra de poca elevación de faldas abruptas, llamada la Cordi- llerita, en el campo del señor Carlos Feltes, unos 2 kilómetros al este de la casa del establecimiento (latitud S. 25%58/2" y longitud O. G. 579 aprox., según G. Lange), al sur del cerro Apiragiié y al NE del cerro Tatú-Cuá. 2. Estado de la mina. — Las primeras excavaciones de esta mina da- tan también de la época del presidente Carlos Antonio López. Más tarde, el señor Pedro Feltes, hermano del actual dueño del campo, hizo algu- nos trabajos y en los últimos tiempos el yacimiento fué visitado e inves- tigado por parte de varias personas (1). Actualmente el corte está por caer y en el fondo se ha acumulado el agua. (1) RopoLro HAuTHAL, Informe sobre los yacimientos de manganeso en Cordille- 132 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 3. Descripción del yacimiento. — El mineral de manganeso, una mez- cla de pirolusita, psilomelano y algo de manganita, forma numerosos filo- nes entrecruzados de muy pocos centímetros de espesor dentro de una arenisca (¿ edad ?) de color rojo, con capas de coloración gris hasta casi blancas. Las vetas más anchas que he visto alcanzan apenas un diáme- tro de 4 centímetros, y me aseguraron que ninguna pasaba los 10 centí- metros, dato suficiente para exponer la imposibilidad de una explotación provechosa. A. M. Du Graty describe el mineral mismo muy bien como sigue: « Ese mineral ofrece un aspecto bastante particular; en parte es amorfo, en masas de un brillo casi metálico, en pedazos concoides (psilo- melano R. B.), y en parte cristalizada confusamente en pequeñas láminas brillantes de una textura poco homogénea (manganita y pirolusita R. B.) que presenta cavidades llenas de peróxido de hierro.» El análisis del mi- neral que da este autor ha sido, pues, hecho sobre material elegido. El mineral puede haberse formado por la infiltración de soluciones manganíferas en las grietas de la roca, en las cuales se precipitó después el óxido de manganeso, junto con algo de mineral de hierro. El manga- neso puede haber existido antes dentro de la arenisca en forma muy dis- tribuída, pero más probable me parece que su formación está relacio- nada con la intrusión de tifones de pórfido cuarcifero que ya R. Hauthal descubrió en la región a unos 2 kilómetros más al sur y en cuya cercanía de contacto la arenisca también es algo manganífera. Pero mientras que R. Hauthal opina que el manganeso se encuentra en mayor cantidad en la profundidad, de donde haya sido arrancado por una veta de pórfido cuarcífero, que actualmente está descompuesta por completo en caolín, me inclino de explicar sus mismas observaciones directas de una manera diferente. El manganeso ha inmigrado muy probablemente en estado de soluciones que surgieron después de la intrusión del pórfido cuarcífero y de las cuales se precipitó dentro de las grietas y fracturas, tal vez for- madas durante la acción volcánica, en nuestro caso especialmente una pequeña falla, cuya existencia fué deducida por R. Hauthal por la dife- rencia de las capas de arenisca en los dos costados de la veta de arcilla blanca. Más tarde la veta se abrió de nuevo y fué rellenada por arcilla (el pórfido caolinizado de R. Hauthal). en la cual están nadando aislados trozos angulosos del mineral de manganeso que forma la caja. Buenos Aires, febrero 1921. rita (Rep. del Paraguay), 1892; manuscrito en poder del señor ingeniero Carlos Bur- meister, quien tuyo la amabilidad de permitirme hacer uso del documento para la redacción del presente estudio. APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE DE CONDODA Por OSCAR SCHMIEDER En el oeste de la provincia de Córdoba surge de las llanuras pampea- nas que le rodean un sistema de sierras que se denominan en su conjun- to la sierra de Córdoba, la que está dividida en dos partes por una depresión bien manifiesta que cruza toda la montaña con rumbo NS, separando asi la sierra Chica en el este de la sierra Grande en el oeste. Como tercer elemento orográfico se trata generalmente la sierra de Po- cho que forma la parte más occidental de todo el sistema. Además de estas denominaciones generales reciben las distintas partes de la mon- taña distintos nombres. El rumbo prevaleciente de estas cadenas es de NS. La parte más aus- tral de todo el sistema forma la sierra de Comechingones, que se levanta desde el pie de la caída abrupta de la sierra Chica hacia poniente con suave pendiente hasta llegar a alturas de más de 2000 metros, para precipitarse después hacia el oeste con rápido descenso. También más al norte tenemos el mismo levantamiento suave de la sierra Grande, desde el gran valle longitudinal hacia el oeste, sin que exista ahí denomina- ción especial para la falda oriental, excepto para algunas regiones como la Pampa de San Luis y la Pampa de Olain. En esta región de la sierra Grande está limitada la pendiente suave oriental en el oeste por el as- censo brusco de la Pampa de Achala, que forma la parte más alta de todo el sistema, llegando en el sur a una altura de 2550 metros en el Champaquí, y en el norte a 2400 metros, en los Gigantes; puntos los dos que se levantan sobre la misma pampa, cuyas alturas quedan, por lo ge- neral, comprendidas entre 2000-2200 metros. Hacia el oeste se hunde la Pampa de Achala con pendiente abrupta, a cuyo pie queda la parte más baja de la sierra, la depresión de Nono, cuyo fondo está situado a unos 900 metros de altura. Más o menos 100 metros más alto queda la superficie de la Pampa de Pocho, que limita la depresión de Nono en el NW, W y S, y que, a causa 184 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de su leve inclinación hacia el este, llega a tener sus mayores alturas en su extrema parte occidental poco antes de hundirse con rápida caída hacia la llanura pampeana. En el NW, las montañas de Salsacate, con alturas de unos 1500 metros, limitan la Pampa de Pocho. Este estudio se relaciona a la parte de la sierra Grande comprendida entre las montañas de Salsacate, Pampas de San Luis y Olain, en el nor- te, y la sierra de Comechingones en el sur. Lo que dificulta los trabajos geomorfológicos en esta región es el es- tado poco adelantado de su levantamiento topográfico. La base esen- cial para tales trabajos es todavía únicamente el mapa topográfico en escala de 1:1000000 del doctor Luis Brackebusch, junto con el mapa geológico del noroeste de la República Argentina que el mismo autor publicó en el año 15891 y que también tiene escala de 1: 1000000. Son estas obras sobresalientes que han sido construídas basándose en los datos ya existentes y principalmente en las propias observaciones que hizo el autor en sus extensos viajes durante los años 1875-1888; pero son poco apropiadas para basar sobre ellas estudios geomorfológicos de- tallados. Ambos mapas no tienen todavía substitutos y han sido com- plementados dentro de nuestra región, únicamente en partes reducidas, por los levantamientos topográficos de la Dirección general de minas, geología e hidrología del ministerio de Agricultura, de cuyos resultados conocemos hasta ahora dos hojas en escala de 1: 100000 que llegan con su límite del sur hasta la latitud de los Gigantes y con su limíte occi- dental hasta la longitud de los mismos, abarcando la Pampa de Olain y de San Luis. Del oeste de la sierra Grande existe el pequeño « Bosquejo geológico e hidrogeológico de los alrededores de Villa Dolores » levan- tado por el doctor Roberto Beder (1) en 1914 y que comprende parte del alle de Nono y la parte más austral de la altiplanicie de Pocho. Esta insuficiencia de] material cartográfico junto con el limitado tiem- po que tuve a mi disposición para las investigaciones, me impidió en- trar en estudios geomorfológicos detallados, permitiéndome únicamente tomar una orientación general sobre la geomorfología de ia región y obligándome con frecuencia a detenerme en la descripción minuciosa de las formas del terreno para ensayar así substituir el mapa topográfico. El presente trabajo no pretende por eso dar resultados definitivos sino que es un primer ensayo para obtener, mediante la investigaciónn geo- morfológica, algunos datos más sobre los movimientos geotectónicos posteretáceos en la sierra Grande, en cuanto a su carácter general, pro- porciones y duración. (1) R. Beber, Estudios geológicos e hidrogeológicos en los alrededores de Villa Dolores (provincia de Córdoba). Boletín de la Dirección general de minas, geología e hidrología, serie B, número 14, Buenos Aires, 1916. APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 185 Donde hoy se levantan las sierras de la provincia de Córdoba y se ex- tienden sus llanuras pampeanas se originó, durante la época paleozoica, una gran montaña. Fuertes movimientos geotectónicos causaron el ple- gamiento de los terrenos de la región, y junto con el plegamiento tuvo lugar la intrusión de grandes masas graníticas. Rocas metamórficas y granitos constituían en primera línea estas sierras. Pero tan pronto como las fuerzas geotectónicas empezaron a formar esta vieja montaña, empezaba también la acción de los agentes atmosféricos, que trabajaban en el sentido de allanar las alturas hasta transformar la sierra en una llanura poco ondulada y en estricta discordancia con la estructura del subsuelo que representaba únicamente el tronco de la sierra original y formaba genéticamente una parte del escudo brasileño. Esta acción de los agentes atmosféricos no fué únicamente denudante y erosiva, sino también causaba la acumulación de sedimentos, de los que se formaban por diagénesis los conglomerados y areniscas actuales. Estos estratos de cubierta taparon la sierra de Córdoba como ya lo suponía Bodenben- der (1) en la época mesozoica, a lo menos en su mayor parte, y algunos nuevos hallazgos de restos de los estratos de Paganso en la sierra Chi- ca (2) vienen a apoyar esta hipótesis, que ha de volverse más verosímil considerando el perfecto estado de conservación en que se encuentran, como luego veremos, las formas de ciertas partes de la peneplanicie (5) paleozoica. z Como una gigantesche masse residuali de esta montaña paleozoica con- sidera el profesor Rovereto (4) las sierras actuales de la provincia de Córdoba, queriendo explicar la posibilidad de la existencia de tal resi- duo vagamente per condizioni geografiche e strutturali locali y dejando a sus lectores el adivinar cuáles fueron estas condiciones. Representa la opinión del profesor Rovereto un paso hacia atrás en la evolución pro- gresiva general de nuestros conocimientos sobre el génesis de la sierra de Córdoba, puesto que pasa completamente por alto lo que ya en el año 1905 dejó constancia Bodenbender (5) sin valerse de métodos geo- morfológicos de investigación : que los contornos actuales de la sierra de Córdoba «son productos de movimientos terrestres mucho más moder- (1) BODENBENDER, La sierra de Córdoba. Constitución geológica y productos de apli- cación, en Anales del ministerio de agricultura, sección geología, mineralogía y mine- ría, página 18, Buenos Aires, 1905. (2) E. RIMANN, Estudio geológico de la sierra Chica entre Ongamira y Dolores, en Boletín de la Academia nacional de ciencias, tomo XXIIM, entrega segunda, página 181, Córdoba, 1918. (3) Uso el término de « peneplanicie » en el sentido de la Rumpflaeche de los ale- manes y no en el sentido del « peneplain » de la terminología de W. M. Davis. (4) ROVERETO, Studi di geomorfología argentina. La sierra di Cordoba, 1, Roma, 1911. (5) €. BODENBENDER, loc. cit., página 18. T. XXV 13 186 BULETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nos, como puede comprobarse en la distribución y dislocación de las are- niscas, en la aparición de rocas volcánicas modernas y en la rápida. pen- diente de la falda occidental ». Además, fijó ya Bodenbender el princi- pio de estos movimientos orogenéticos modernos relacionándoles con el levantamiento de los Andes que principió en la época terciaria, pero sin declarar nada sobre la duración de estos movimientos. Respecto a este problema se declaró Gerth (1) con la siguiente deducción : Die Bewegun- gen, die zur Bildung der pampinen Sierren in ihrer heutigen Gestalt fue- hrten, begannen an der Grenze der Kreide zum Tertiaer und erloschen erst am Ende dieser Periode, denn die Calchaquischichten sind noch von ihnen betrofFen (2). Huelga explicar que esta limitación a la época terciaria de los movimientos tectónicos que daban la faz a la sierra de Córdoba, tal como se nos presenta actualmente, aunque modificada ya algo por la ac- ción de los agentes subaéreos, carece de fundamento, y fué Beder (3) quien llamó la atención sobre la existencia de « restos de terrazas fluvia- les que se extienden en el valle de Nono al pie de la sierra Alta de Cór- doba, donde las más elevadas llegan hasta alturas de 1400 metros apro- ximadamente », agregando en seguida que «se puede explicar este fe- nómeno únicamente por un levantamiento (o hundimiento respectivo) de una de las cadenas de las montañas que formaban el valle durante el cuaternario ». También Rimann (4), quien ha observado en la sierra Chica entre On- gamira y Dolores que los rellenos de grietas originadas por los movi- mientos tectónicos posteretáceos « después de su formación se movieron de nuevo quebrantándose y llenándose de nuevo» llega a la conclusión de que «estas observaciones indican que los movimientos orogenéticos de la época terciaria se extendieron por largo tiempo y que entre las fases del movimiento se interponen fases de tranquilidad. Estos movimientos tectónicos continuaron en la época cuaternaria y tampoco han terminado en la época actual como lo demuestran los modernos sacudimientos ». En resumen, podemos decir que, de los trabajos de los antes citados veólogos y del de Rassmuss (5), se desprende ya con claridad el carácter (1) H. GerRTH, Die pampinen Sierren Zeutralargentiniens, en Geol. Rundschau, Bd. IV, H. 6, página 584, 1913. (2) Los moyimientos que causaron la formación de las sierras pampeanas en su forma actual empezarou en el límite entre el cretáceo y terciario y se extinguían únicamente al fin de este período, puesto que los estratos calchaqueños han sufrido todavía su influencia. (3) R. BeEDER, loc.*cit., pág. 11. (4) E. RIMANN, loc. cit., páginas 196 y 198. (5) J. RAssMUSs, Rasgos geológicos generales de las sierras pampeanas, en Boletín de la Dirección general de minas, geología e hidrología, serie B, número 13, páginas 12 y 13, Buenos Aires, 1916. APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 187 general de estos movimientos orogenéticos que empezaban a ejercer su influencia en el límite entre el eretáceo y terciario. Sabemos que se trata de dislocaciones de trozos del viejo escudo brasileño junto con las correspondientes capas de cubierta, lo que demuestra la existen- cia de restos de las últimas en distintos niveles y a menudo inclina- das. También la existencia de extensas llanuras, a menudo con pau- latina inclinación hacia el este, hizo suponer que se trate de restos de la vieja peneplanicie, dislocada durante el posteretáceo. Los mismos mo- vimientos tectónicos deben haber abierto también camino a las masas eruptivas de andesita que encontramos en las montañas al oeste de Sal- sacate y cuya emanación supone Bodenbender como terciario o diluvial. Falta mencionar todavía la depositación del terreno pampeano que en nuestra región tiene mayor desarrollo únicamente en el norte de la Pam- pa de Pocho, donde tapa el suelo en considerable espesor. Conocemos, pues, los rasgos generales del génesis de nuestra región, pero poco sabemos todavía sobre los detalles de los movimientos oroge- néticos posteretáceos en la sierra Grande y sobre el efecto que obtuvo la acción de los agentes destructivos sobre los bloques no esculpidos que le presentaron las fuerzas tectónicas. Durante la última mitad de febrero de 1921 pude investigar la parte central de la sierra Grande y quiero en lo siguiente enunciar mis obser- vaciones y las deducciones que de ellas se pueden sacar sobre la geotec- tónica de la región. En distintas alturas y en distinta posición, encontramos en la sierra Grande regiones que tienen como característica común valles en forma de moldes suaves entre los que se extienden vastas llanuras. Únicamen- te la parte septentrional de la Pampa de Pocho presenta el aspecto de una llanura casi completa debido a la existencia de los depósitos pam- peanos que tapan y nivelan el subsuelo cristalino. Debido a eso hace- mos abstracción por el momento de esta región, para considerar única- mente aquellas donde el suelo cristalino se presenta desnudo o tapado únicamente en los moldes con una capa de escaso espesor, que se com- pone de sus mismos productos de descomposición. Los serranos llaman estas partes de la sierra que hemos caracterizado como «llanuras con mol- des suaves », « pampas », siendo las más extensas las pampas de A chala, de San Luis, de Olain, de San Miguel y de los Reartes. También donde valles y quebradas han cortado ya la planicie emplean todavía la palabra de «pampa» en el sentido de Riedel para los restos llanos que han que- dado entre dos valles cuyas pendientes no se entrecortan. En estas pam- pas situadas en distintos niveles y distinta posición llama la atención la semejanza del aspecto morfológico, semejanza que es tan grande que ya de por sí hace surgir la suposición de que hay que considerarlas como mor- fogenéticamente idénticas y separadas y desniveladas posteriormente. 188 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Desde la depresión longitudinal de Cosquín y su prolongación aus- tral se levanta suavemente hacia el poniente la falda de la sierra Gran de. En la parte oriental de esta pendiente, profundos valles de ríos y arroyos, que corren en el sentido de la inclinación general hacia el este, imprimen el carácter al paisaje, junto con lo llano de las cimas de las lomas. Pero mientras más se sube hacia el oeste, más numero- sas y extensas tórnanse las partes llanas de la superficie, aproximán- dose la forma de los valles a moldes. Estas formas se encuentran ya a dos leguas al oeste del valle de Cosquín, a una altura de 1100 metros en la extensa Pampa de Olain y a cinco leguas y a 1600 metros de al- tura en medio de la Pampa de San Luis. Pero cruzando la sierra Grande de este a oeste en distintas latitudes, no se nos ofrecen siempre perfiles iguales. En la sierra de Comechingones es donde se encuentra, de este a oeste, el perfil más sencillo en forma de una gran cuña (fig. 1). Desde el pie de la falda occidental de la sierra Chica, es decir, desde alturas de 500 me- tros se levanta la superficie de la Comechingones paulatinamente y con declive constante hasta llegar, en su parte más alta, a alturas de más de 2000 metros. Un carácter completamente contrario ofrece la pendiente occidental de la misma sierra, que es sumamente abrupta, ofreciendo desde el oeste el aspecto de una muralla gigantesca que surge de las lla- nuras pampeanas que se extienden al poniente de la sierra en alturas de unos 500 metros (1). Un perfil muy distinto se nos ofrece al cruzar la sierra Grande algo más al norte (fig. 2). La subida paulatina de la falda oriental no difiere en sus formas de las ya descritas de la sierra de Comechingones, pre- sentando, a medida que se avanza hacia arriba, llanuras de mayor exten- sión. Pero súbitamente cambia el declive, encontrándonos al pie de la "ampa de Achala, que se levanta unos 500 metros, con pendientes abrup- tas sobre las regiones vecinas en el norte, este y sur. Este cambio no coincide, fuera de excepciones locales, con un cambio petrográfico como lo podría hacer creer el mapa geológico de Brackebusch y una vez su- bida la caída y encima de la sierra, encontrámonos en una región que, morfológicamente, no se distingue de las anteriormente descritas. Vastas llanuras con valles en forma de moldes suaves se extienden sobre una distancia de unos 60 kilómetros de norte a sur y de 4-5 kilómetros de oeste a este, notándose una inclinación suave hacia el este de toda la altiplanicie. También los fondos de los moldes tienen poca, a veces nin- guna, inclinación, y únicamente al llegar a la caída abrupta hacia e. oriente se transforman en cañones estrechos de pendiente sumamente inclinada. En estas quebradas se encuentran a menudo restos de los an- (1) R. BeDER, loc. eit., lámina V. 000007 + 1 Ba0IL £00000S : T PUYSUOT “BOLO Á DPUBIO BULSIS Y] 9P [USIDASUBO [YO 2 ST 189 ' 100 ; , 1 . o : , mu OIL 1e py ' >) ; ; ; ES oz: Is DL ; ; A o í 2.50" MpDOE/ ¡DIO IO LD : vO2opy er, | 1ogot DD El 14 005 DIIDPLO LLO DI2) D119D 7 4 4.292 DL 2d 2 «LLOSPOTDI? €-: 09/20) 32 DÁ ULLT >, E! : AS 000 00% : T 110 L00000S : T PUYBUOT “BUD A OPUVID BALOIS BP] SP [USIDASUBA] [Y — “L cS 1H _—— A A A __—_— a — A FOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE > e tes DU as 214009 02/12 0D01/ “ o0éL o20D246/ y 5 DIPIRN DIIYD DLLOzy APUNTES GEOMOI EN 14 00/27 co2c06u22/9324 0) 9D DLPS ] d A | | al 190 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tiouos lechos de los ríos, que se presentan en forma de terrazas que terminan después de un corto trecho en el aire (laufen in die Luft hin- AAA AA AAA ANA . ; > | 2] | | e | a — n E , , y > vCerecla (UC CE Pes rey ect «0 (lle Lee Luce (bcen le — — A , 2 e ' h IZA ale Cltoc/ic loz == 2 | 2100 rr» = == . a ——-— < ' : > e Ñ > AP y : da S Clortrerrio loradiobY Vella Lolares — S === = — ' = E AR ; E A ñ > N X S . A VE » £ FECESCOTR 1/0 AMECA HO ost ' 4 .— sz a _—— A 7 — Vallo Ze ZGYTLCY ea y a == = E S A E TN - a loreilo «le «re ro ioblde ] 5 «de la 3 Trsese >] , - JOTT2R CO77er7i0o7rl Ñ /arejaa Ae (Aci a 0 % clXrer2cZo cel fereclo = - E , 1 LXel reodAe Xx — == — - - == — - pS ——— Fig. 3. La Pampa de Achala con su caída hacia el este aus) (fig. 3). La parte central de la Pampa de Achala es donde lo llano de la superficie es más pronunciado; más al sur encontramos, sobre la misma planicie, elevaciones de variables dimensiones. Algunas de ellas APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 191 se levantan como islotes sobre la superficie llana de sus alrededores, aunque el mismo granito las constituye (1). ln el extremo sur de la >ampa de Achala se levanta al fin el macizo granítico del Champaquí que con su mayor altura demuestra también mayor inclinación hacia el este. Los límites de la Pampa de Achala son bien determinados en todas direcciones por una caída abrupta que llega a su mayor grandiosidad en la pendiente occidental, donde en la parte más elevada de la sierra, baja la cuesta 2000 metros sobre una distancia horizontal de aproximada- mente 10 kilómetros, siendo el término medio de la caída de unos 1000 metros sobre la misma distancia horizontal. | Fis. 4. — «Inselberg » en la Pampa de Achala. (Altura sobre el nivel de la peneplanicie más o menos 30 m.) Al bajar esta rápida pendiente hacia el oeste. se extiende ante nues- tros ojos la parte más occidental de la sierra de Córdoba, la depresión de | Nono, situada al mismo pie de la sierra de Achala y lindando en el oeste y norte con la Pampa de Pocho, que llega en el NO hasta las montañas de Salsacate. La depresión de Nono es cerrada en todas direcciones, y ni tampoco el valle en que busca desagiie hacia el oeste el río de Nono (2) puede (1) « Inselberge » en el sentido de Obst, Closs y Jaeger, es decir, cerros que se levantan sobre una peneplanicie como restos de la sierra plegada original. (2) Uso el nombre «río de Nono » para el río principal que desagua el valle de Nono y pasa por Villa Dolores, aunque no tiene en todo su curso un nombre unifor- me, sino que se denomina, en sus distintás partes, río de Panaolma, rio de San Lo- | a AS ? 7 a 7 y | renzo, río de Tránsito, río de Nono, río de los Sauces, etc. | ! 192 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DB CIENCIAS eliminar la continuidad del aspecto que presenta la rápida pendiente que limita la depresión en el norte, oeste y sur. A una altura de más o menos 100 metros sobre el nivel del fondo de la depresión de Nono, la pendiente que rodea a este bolsón pasa en la Pampa de Pocho. El fondo llano de la depresión de Nono está formado, en el norte, por granito que. se pierde paulatinamente hacia el sur bajo depósitos fluviales. La Pampa de Pocho presenta desnudo, en su parte austral, las formas de su suelo cristalino. El carácter morfológico del paisaje corresponde al de las antes descritas pampas, y únicamente en la zona limítrofe a la depresión de Nono corren los ríos, no en moldes suaves como en la mis- ma planicie, sino en valles profundos como, por ejemplo, el río de Nono, que antes de entrar en la depresión corre algunos cientos de metros-con rápido declive por un cañón que llega a tener su mayor profundidad poco antes de desembocar cerca de San Lorenzo en la misma depresión. La posición de la pampa cristalina de Pocho demuestra una suave incli- nación hacia el este, pero esta inclinación no es uniforme, sino que aumenta considerablemente en la extrema parte occidental, donde se levanta el suelo para formar, en la sierra de Pocho, un borde elevado de la pampa del mismo nombre que se precipita hacia poniente con rápida pendiente. Cruzando la Pampa de Pocho desde el sur hacia el norte, se nota siempre más la influencia de los depósitos pampeanos sobre el as- pecto morfológico del paisaje. En la parte austral se encuentran única- mente depósitos de reducido espesor en las concavidades de la superficie, llegando ellos, más al norte, a tener siempre mayor extensión y espesor, hasta tapar por completo la pampa cristalina. De esta llanura pampeana se levantan y la limitan a la vez hacia el norte las montañas andesíticas de Salsacate, que demuestran ya, sólo por su aspecto morfológico, por ejemplo, la forma de conos, su origen volcá- nico, contrastando como elemento morfológico con el resto del paisaje. Son estas las grandes formas de la región, y, como ya queda dicho, son ellas las que imprimen la convicción de que todas estas « pampas » for- maban antes parte de una sola peneplanicie, producto final de una larga erosión subaérea, que por movimientos orogenéticos posteriores ha sido destrozada bajo dislocación de los distintos trozos, manifestándose las fallas todavía hoy en día morfológicamente. Aunque todos estos pedazos de la vieja penellanura ya han sufrido de nuevo, después de su disloca- ción y levantamiento, la acción de la erosión y denudación, y no se puede distinguir siempre con seguridad si sus formas deben su origen a la ero- sión subaérea antigua o moderna, se consigue con los restos indudables de la peneplanicie paleozoica en casi todas partes de la región la recons- trucción hipotética de la superficie que presentaban los bloques en su estado original. Una tal reconstrucción nos proporciona un concepto bastante conciso de la posición a que los movimientos orogenéticos post- APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 193 cretáceos han llevado a los distintos trozos del viejo tronco de montaña. Aunque la posición de cada bloque es distinta, ellos todos tienen por común una inclinación más o menos grande de su superficie hacia el este. Tenemos el tipo de un bloque simple en forma de cuña (HKeilscholle) en la sierra de Comechingones. La misma constitución geotectónica tie- ne la falda oriental de la sierra Grande más al norte; pero mientras que a lo largo de la falla que limita el bloque de la Comechingones hacia el oeste se ha hundido relativamente el terreno que sigue en el poniente, resulta lo contrario más al norte, donde la pendiente oriental de la sierra está limitada hacia el oeste por el bloque relativamente levantado de la Achala. Este trozo de la vieja penellanura de que se formó la Achala hay que considerarlo como un pilar (Horst) también con leve inclinación hacia el oeste y limitado en las cuatro direcciones por fallas con rumbo N-5 y E-W, a lo largo de las cuales se han hundido los blo- ques vecinos. Un tipo especial presenta el trozo del antiguo tronco cuya superficie forma hoy la Pampa de Pocho. También está, como los otros, levemente inclinado hacia el naciente, pero no como ellos de una manera uniforme, sino que tiene en toda la extrema zona occidental un borde elevado (Keilscholle mit aufgebogenem Rand). Cuando todos estos trozos de la penellanura paleozoica se presentan hoy por su altura relativa como montañas o altiplanicies, la superficie del bloque que se encuentra en menor altura forma el fondo de un bolsón. La depresión de Nono no es por cierto un valle de erosión. La anchura de esta concavidad no es de ninguna manera proporcional al tamaño del pequeño río de Nono, que únicamente en su curso superior y al salir de la depresión corre en un valle de erosión que él se ha formado por su misma acción. Tampoco se puede imputar a un cambio petrográfico el ensanche enorme del valle; es un bolsón en el sentido de Gilberts: great basins. - De este modo nos proporcionamos el estudio de la situación y posi- ción actual de los pedazos conservados de la peneplanicie paleozoica una idea del efecto final de los movimientos orogenéticos sobre el viejo tronco de montaña, pero al mismo tiempo en que empezaron estos movi- mientos, empezó también de nuevo la erosión subaérea cuya acción pode- mos todavía observar hoy en día. Existe, pues, estrecha relación entre los movimientos geotectónicos y la acción erosiva en los tiempos post- cretáceos, y en la investigación de los efectos de la erosión moderna sobre los bloques tectónicos del viejo tronco de montaña, cabe por eso la posibilidad de llegar a observaciones que permiten deducciones sobre el mecanismo y la duración de los movimientos orogenéticos en nuestra región. Ya hemos hecho el ensayo de ubicar y caracterizar las formas de los restos de la antigua peneplanicie, que presenta el resultado final de una larga actuación de la erosión normal sobre la montaña plegada en el pa- T. XXV 14 194 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS leozoico. Igual edad que esta peneplanicie deben tener también los ya mencionados cerros aislados (fig. 4), que se levantan en ciertas partes A A, A Ñ Sd AS SS í A | NS AN | ; IO / UNE | HL A ampa des (1er) A lid PTA 1 Geparty DOME (Ulla Gracra TEFfLl 2 Polores AOS so0 : SAR K WJaccnll - -- Cha A E ; Ea As Prfil TS Jocercho NS s00 2 ; IS , 1 S ida O > pl ' A mb + — +% ==3 , Ullabta o _* RS E coo mol en ES U ; e HAD Ca. 5 AS I 6 HH y FAFTFE tt? lo) Fig. 5. — Plano esquemático de los elementos geomorfológicos de la sierra Grande. Escala 1: 1000000. 1, restos de la antigua peneplanicie en la cuesta oriental; 2, peneplanicie de la Pampa de Achala; 3, terrazas en la caída abrupta de la Pampa de Achala hacia el oeste; 4, bolsón de Nono; 5, pene- planicie de la Pampa de Pocho; 6, borde elevado de la Pampa de Pocho; 7, peneplanicie de la Pam- pa de Pocho, tapada por capas del terreno pampeano; S, montañas neovolcánicas de Salsacate. sobre la superficie granítica llana de la pampa de Achala. No trataremos aquí de interpretar todas estas formas de la superficie de la sierra Gran- de que se han originado en tiempos anteriores a los movimientos geotec- E Qe 2 A ¿E P= APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 195 tónicos posteretáceos, sino que nos limitaremos al estudio de la escul- tura de los bloques tectónicos durante el terciario y el cuaternario. En todos los detalles morfológicos se nota la acción reciente de las fuerzas destructivas, cuyo efecto varía según el material petrográfico. Las regio- nes constituidas por rocas metamórficas se distinguen ya por los detalles de sus formas de las graníticas y también en estas últimas cambian las formas de descomposición. La figura 6, por ejemplo, demuestra un blo- que granítico cuya parte exterior se descompone bajo la acción de las fuerzas destructivas separándose en forma de una escama espesa y bien coherente (descamación), mientras la acción de los mismos agentes, Fig. 6. — Formas de descomposición del granito. Pampa de Achala sobre su parte interior, causan rejas pétreas análogas a las que tan a menudo se observan en las areniscas, donde únicamente tienen, por lo general, una disposición en filas, debido a la estratificación de estas rocas. Así influye la acción de los agentes atmosféricos sobre el carácter general del paisaje, descomponiendo la superficie de las rocas, pero úni- camente las aguas superficiales que se reunen en arroyos y ríos pueden desempeñar una acción erosiva capaz de esculpir con su trabajo las for- mas sencillas que les ofrece la tectónica. Entre los ríos y arroyos que vienen de la Pampa de Achala prevalecen los que tienen rumbo W-E o E-W, es decir, los que obedecen a la inclinación general que, debido a fuerzas tectónicas, tiene la superficie de la región. La misma estricta 196 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS dependencia de la tectónica demuestra en su curso superior el río de Nono, cuya dirección, a lo largo del pie de la sierra, es causada por la existencia de la depresión tectónica alargada en sentido meridional. El único ejemplo de la emancipación de un río de la constitución tectónica en nuestra región. lo ofrece el río de Nono en su curso inferior, donde rompe, bajo el nombre de río de los Sauces, la rama más austral de la Pampa de Pocho, faltando todavía para la interpretación genética de este fenómeno toda base. Correspondiente a la influencia de la tectónica sobre la dirección de las corrientes de agua es también su influencia sobre las líneas divisorias de las aguas actuales, que coinciden casi por completo con las líneas divi- sorias ideales que nos proporciona una reconstrucción hipotética de las formas originadas por los movimientos orogenéticos posteretáceos. El margen occidental de la Pampa de Achala forma la línea divisoria prin- cipal de las aguas de la región, que se ha conservado casi íntegramente a pesar de la existencia de una profunda base de erosión en el oeste de esta montaña, puesto que son pocos los arroyos que corren hacia ponien- te y tienen su origen unos cien metros al oriente del margen en la misma pampa. Pero no únicamente para la dirección sino también para la forma de los valles es la tectónica el factor de principal importancia, lo que se nota en sus perfiles longitudinales como en los transversales. En ambos se refleja la influencia de la inclinación original de la superficie. En la Pampa de Achala, donde existe menor inclinación del terreno, tenemos todavía como forma de los valles la de moldes suaves, siendo a menudo imposible su interpretación, porque pueden ser lo mismo partes de la an- tigua peneplanicie como productos de la erosión y denudación moderna. En estos moldes corren los ríos con lenta corriente, que a veces llega a ser tan reducida que permite la formación de pantanos y lagunitas en el mismo fondo del valle. Al llegar en el este a la línea tectónica, que se manifiesta morfológicamente como pendiente abrupta de la Pampa de Achala, cambia súbitamente el aspecto de los valles, que se estrechan formando a menudo quebradas bajo aumento simultáneo de la pendiente, que llega a veces a volverse tan escarpada que se forman saltos de agua. En la falda oriental, cuya superficie primordial es mucho menos incli- nada que la de la caída de la sierra de Achala, pero siempre mucho más que la de la misma Pampa de Achala, se ensanchan de nuevo los valles por diminución de su pendiente, pero incindiéndose siempre más al acer- carse a su base de erosión, que es la depresión longitudinal de Cosquín. Completamente distintas son las formas que presentan los valles de los arroyos de la cuesta occidental de la sierra de Achala, cuyo perfil longi- tudinal está determinado por las grandes diferencias de altura entre los puntos de origen y su base de erosión, que es el río de Nono. Sus valles APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 197 son quebradas que han cortado la caída de la sierra de Achala en nume- rosas erestas. ' La misma relación genética que existe entre las formas generales de los valles de nuestra región y los movimientos orogenéticos posteretá- ceos, se nota también estudiando los detalles de los primeros. Los valles de la sierra de Achala, por ejemplo, demuestran todavía formas que per miten deducciones sobre el mecanismo de estos movimientos, y aunque tales deducciones debiesen fundarse en observaciones hechas en varios valles de distintas partes de esta sierra, quiero enunciar un ejemplo ad- mitiendo que su generalización es quizá todavía prematura. Al naciente del cerro Champaquí nace un arroyo, tributario del río Tercero, que en sa curso superior tiene un rumbo de norte a sur para doblar pronto hacia el este. En la parte de su curso que tiene la diree- ción de oeste a este se nota en la cuesta derecha del valle una terraza bastante inclinada en el sentido del curso del arroyo (fig. 7 a), coinci- diendo su inclinación casi con la inclinación general que tiene en esta región la superficie de la sierra de Achala. Algo más cuesta abajo se observan los restos de otra terraza (fig. 7 b), cuya inclinación coincide con la del fondo granítico casi horizontal del valle, en el que el arroyo ha incindido su cauce actual, poco profundo en su curso superior y aumen- tando en profundidad por aumento de su declive únicamente al aproxi- marse a la caída abrupta que limita la sierra de Achala hacia el este. Así es que, a causa de su distinta inclinación, se cortan las dos terrazas superiores antes de llegar a la caída abrupta, terminando en el aire, lo mismo como el fondo actual del valle que podemos considerar como terraza inferior. Tales terrazas en las cuestas de un valle incindido en un material pe- trográficamente homogéneo, no pueden ser otras que terrazas de erosión, es decir, restos de antiguos fondos del mismo valle cortados por la reani- mación de la erosión. Esta reanimación de la erosión tres veces repetida exige para su explicación un cambio del nivel de la base de erosión, cuya causa puede ser únicamente Jevantamientos tectónicos del bloque de-Achala relativamente a la falda oriental de la sierra Grande y que tuvieron lugar con intervalos. Pero, además, la distinta inclinación de las terrazas de erosión nos indica que estos movimientos orogenéticos no fueron uniformes. Como ya queda dicho, se aproxima la terraza supe- rior con su pendiente uniforme, que no demuestra cambios, a la inclina- ción general de esta región hacia el este, y puesto que más arriba no se encuentran otros restos de un viejo fondo del valle, se impone la idea que esta terraza más elevada hay que considerarla como fondo de una concavidad originada por una corriente de agua con pendiente muy com- pensada en un tiempo, cuando la peneplanicie de Achala se encontraba todavía en posición horizontal y no inclinada hacia el este como actual. 198 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS mente. Trátese, entonces, de una concavidad ya existente en la vieja pe- neplanicie, o tenga ella origen más reciente, la pendiente actual de esta terraza se explicaría únicamente por una inclinación tectónica del blo- lardla «Xela Ulcrala ace Ende ñ ' t pa y Terraza LIT. fe7 to? ñ Corel ce aCcl0e ed ZO? a AE fa Terraza Deedel | (£) === Forra2a erfo ZUDZZ E — — Cc e Fig. 7. Valle en la sierra de Achala al este del Champaquí. con terrazas de erosión que de Achala, inclinación que representaría la primera fase de los mo- vimientos orogenéticos, y explicaría además la formación de la terraza media (fig. 7 b) por la erosión reanimada. La terraza media indica a su vez, por su poca inclinación, que el río, cuando corrió en el fondo de que APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 199 (77 A - 5d 183lare: Ca prengelariur peadeozorcue cor wuadlle serzal ” 2% fere Jrecleirraccor Tel otogrre Ae CA fer Prourrceridor orogeráticor,7 Erec reermacaur: Ke [a erario EDITA He ere muevo for do del xrce/B) quee. Pare lor resles «el JE ETRETO cozrzo terrazas er (e oxcesta . La lerrazo «e, se éoría cor RA Jfornao Hel cule ent 32 Ése lLovardarrienta (declorrroo ac Ólogece ezz | Prreccior vertfrcuald, 2 rexrmecrauctore - Ae la eroscor y Jerrruccón «Ze core eco for dto Rel ute. “eos resdos «le dos fer des AE quedar corto Cerrazas er (a excxesde. Z Y, 47 7are, stato acluorl derjoees ael celldeirrzo 7770 > vcrircerelo orogerreléco vertical. La 371 rez acrerzcror He ¿a eroseort ro (q ct. segerecto lodaces da for 722 crocora Ae «ser yfreraetrereto COI7EJLEALERR [arsyegócohere Gefueles Herrce) «¿Pl arro 0, zero ga Per drarns/[or ra ao el fortolo rrarza «e ezostor. ¡ Cc er «oso le _—___ for Ao Xel urtíle a errar le eroscort Fig. 8 . — Representación esquemática de la relación genética entre el levantamiento geotectó- nico del bloque de la sierra de Achala y la formación de las terrazas fiuviales en el valle de uno de los arroyos de esta misma sierra. 200 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ella formaba parte, había obtenido ya de nuevo, a pesar de la inclinación tectónica del bloque, una pendiente muy compensada. La segunda reani- mación de la erosión fué causada indudablemente por un movimiento meramente horizontal, lo que prueba la coincidencia de la inclinación de la terraza inferior y media. También en la fase de erosión que corres- ponde a la terraza inferior llegaba la corriente a compensar su pendien- te, mientras que la última reanimación, que causó la incisión del arroyo en su cauce actual, no ha alcanzado aún ni lejanamente este resultado, puesto que se nota todavía el cambio de la pendiente del arroyo al llegar STIALAR Fig. 9. — Superficie de la terraza IV (1150 m.) vegetación típica de estas alturas a la caída abrupta de la sierra de Achala hacia el este, lo que indica un origen muy reciente de la última fase de los levantamientos tectónicos. También en la cuesta occidental de la sierra de Achala existen in- dicios que permiten deducciones sobre el mecanismo y la duración de los movimientos tectónicos modernos en la región, y aunque el corto lapso de tiempo que tenía disponible no me permitió su estudio detalla- do, basta lo poco que he visto para sacar algunas deducciones al res- pecto. Al subir desde Mina Clavero (900 m.) la caída abrupta de la pampa Achala se cruza un sistema de cinco terrazas bien marcadas, en la más baja de las cuales está situada la misma población, mientras que la más alta se encuentra a 1585 metros de altura. La anchura de estas terrazas varía entre unos 300 metros y más de un kilómetro y ellas se componen ,. e APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 201 del mismo granito que forma la Pampa de Achala. Escalones como éstos en la pendiente de una sierra que debe su origen al levantamiento tec- 7, ICA A / Le laca «dl Erre l 5 z > EL CE == : “acia Cesde Fjg. 10. — Parte de la terraza más alta en la caída de la sierra de Achala hacia el oeste (1585 m.) tónico de un trozo de un viejo tronco de montaña, admiten, por lo gene- ral, dos interpretaciones genéticas: o se trata de fallas en escalones, 0 202 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS se trata de planicies de pie del monte elevadas por movimientos oroge- néticos modernos. Pero estas dos explicaciones pierden en este caso su probabilidad cuando se estudia la misma pendiente de la sierra más al sur. Ya desde Nono, cuesta arriba, menciona Beder (1) restos de unas seis terrazas al pie de la sierra Alta, dando a la más elevada de ellas una altura aproximadamente de 1400 metros y cuyo origen indica dicho au- tor, con el epíteto de «fluvial». Al bajar desde el cerro Champaquí a San Javier, región donde menciona Beder (2) únicamente conos de de- yección, pude constatar, además de éstos, un sistema de terrazas que se componen de bloques, cantos rodados y otros depósitos fluviales. Des- pués de una rápida bajada desde la cresta de la montaña cambia, a una altura de 1450 metros, súbitamente el declive para formar una terraza que sigue en sentido casi horizontal unos 600-700 metros hacia el oeste, para caer de nuevo y formar todavía unos cuatro escalones más. La te- rraza más alta es también la más acentuada y en ella se ha incindido el arroyo de San Javier hasta más o menos 50 metros de profundidad, sin llegar a la roca firme. Es difícil creer que estas acumulaciones deban su origen únicamente al trabajo de corrientes de agua que vinieron de la sierra con rumbo E-W. Prismas y conos de deyección, que tampoco fal- tan en esta región, suelen manifestar una inclinación en la dirección del curso de las corrientes de agua que los formaron, mientras que estos de- pósitos fluviales se presentan en forma de escalones con superficie hori- zontal. Y se imprime más la idea de que se trate en este caso de depósi- tos acumulados por un río potente, con rumbo paralelo al pie de la sie- rra en dirección hacia el sur, cuando, caminando desde San Javier hacia el norte, observamos que los restos de estas terrazas siguen continua- mente en la falda de la sierra con leve inclinación hacia el sur. La misma inclinación tienen también los escalones de roca firme descritos en la pendiente de la sierra al naciente de Mina Clavero, y en el camino de Nono a Tránsito se puede observar además la transición paulatina de la terraza inferior de una terraza constituida por depósitos fluviales, en una que se compone de roca firme sin que cambie el aspecto general de este elemento morfológico. Desde Nono al norte aflora ya, de vez en cuan- do, la roca firme entre los depósitos fluviales que se tornan siempre más delgados hasta dejar desnuda la superficie llana del escalón granítico. En todo caso no queda más que atribuir la existencia de depósitos fluviales a alturas tan elevadas en la cuesta de la sierra, como ya lo hizo Beder (3), a un levantamiento relativo de la sierra de Achala que en varias fases, correspondiendo a cada fase la respectiva terraza, duró (1) Beber, loc. cit., página 11, lámina IV. (2) BeDER, loc. cit., páginas 11 y 12. (3) BEDER, loc. cit., página 11. APUNTES GEOMORFOLÓGICOS DE LA SIERRA GRANDE 203 hasta el cuaternario. Esta hipótesis quedaría de conformidad y encon- traría su apoyo en las observaciones anteriormente enunciadas sobre las formas de valles en la misma sierra. Las mismas posibilidades que ofrece la sierra de Achala para la apli- 'ación de la investigación geomorfológica con el fin de revelar los deta- lles de los movimientos orogenéticos posteretáceos en nuestra región tenemos en la parte austral de la Pampa de Pocho al norte de la entrada del río de Nono en la depresión del mismo nombre. En esta región se encuentran las corrientes de agua en franca acción erosiva y denudan- te. La línea que divide el bolsón de Nono en el sur y la Pampa de Po- cho en el norte, no es únicamente, como sabemos, caracterizada por una rápida subida del terreno de unos cien metros, sino además por un aumento considerable de la pendiente de las corrientes de agua desde esta línea hasta pocos kilómetros hacia el norte. El mismo río de Nono es el que más ha incindido su cauce en esta zona sin haber llegado, ni aproximadamente, a compensar la curva de su pendiente. Pero las for- mas de su valle demuestran indicios que la acción de este río no tenía siempre la tendencia de profundizar su cauce. En las cuestas de su valle lo mismo que en las de sus afluentes se notan dos terrazas de erosión sobrepuestas y tapadas en parte por depósitos fluviales y capas de loess. Además, se encuentran también, en la superficie de la misma pampa, res tos aislados de terrazas compuestas de depósitos fluviales que se levan- tan como cerros testigos sobre la superficie llana de esta región, a una altura de cien metros más o menos sobre el nivel correspondiente actual del río. Permiten estas observaciones, aunque incompletas, la deducción de que cuando el río Nono y sus afluentes depositaron el material fiuvial que forma los restos de las terrazas más antiguas y más elevadas, ellos tenían las curvas de sus pendientes completamente compensaudas, asi es que, en vez de la erosión, prevalecía la acumulación. Únicamente una nueva reanimación de la erosión puede haber despertado de nuevo la tendencia de los ríos y arroyos de incindirse hacia la profundidad ; ten- dencia que, interrumpida por dos intervalos que indican las terrazas de erosión de origen más reciente, duró hasta los tiempos actuales. Pam- bién aquí no queda otra explicación para esta reanimación progresiva de la erosión, que un hundimiento relativo de la base de erosión, que es para los ríos y arroyos de la parte austral de la Pampa de Pocho, el bol- són de Nono, que forma, como ya vimos, la parte más profunda del viejo tronco de montaña en nuestra región. Sobre el origen de esta de- presión tectónica nos proporciona, desde luego, indicaciones la inter- pretación de los elementos morfológicos antes descritos. Cuando se de- positaron los materiales fluviales que forman la antigua terraza más ele- vada, no puede haber existido ya el bolsón de Nono, puesto que la cer- 204 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cana vecindad de ina concavidad profunda no puede menos que animar la erosión e impedir la sedimentación en sus alrededores más elevados, tal como es el caso actualmente. El hundimiento relativo del bolsón de Nono hay que considerarlo, por eso, como posterior a la formación de las terrazas fluviales antiguas en la parte austral de la Pampa de Pocho, y como causa directa de la reanimación de la erosión que, con las pau- sas ya mencionadas, dura todavía actualmente. En resumen, vemos que la investigación geomorfológica es apropia- da a revelar el mecanismo y la duración de los movimientos orogenéti- cos poscretáceos en nuestra región, pero trabajos como el presente que se funda únicamente sobre observaciones hechas durante una rápida re- corrida, no pueden más que llamar la atención sobre lo complejo de es- tos problemas, teniendo que dejar la obtención de resultados definitivos a investigaciones más prolijas. Córdoba, marzo de 1921. RESEÑA MIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO EN CÓRDOBA Por GUILLERMO BODENBENDER El objeto de la siguiente publicación es dar una descripción general y de fácil comprensión de los principales factores que son de importan- cia en cuanto a la apreciación de las relaciones de las aguas subterrá- neas de la cuenca del río Primero en Córdoba se refiere, contribuyendo así a la divulgación de los relativos conocimientos básicos que muchas veces no son tomados en cuenta en busca de aguas (1) y los que son apli- cables en muchos casos también para otras regiones. Nuestro estudio abarca la cuenca del río Primero desde la sierra Chi- ca hasta la ciudad. Forman parte de la cuenca el arroyo Saldán, del lado septentrional, y el arroyo de la cañada de la Lagunilla, del austral. El divorcio de las aguas de la cuenca, por la parte sur, hacia el rio Segundo, principia en la falda de los Quiñones, cuyas aguas pertenecen a la ca- ñada de la Lagunilla y corren más o menos hacia el noreste, pasando el ferrocarril Central Argentino entre la estación Toledo (374 m.) y la esta- ción Río Segundo (344 m.). Su distancia desde la ciudad, medida en di- rección norte-sur, alcanza cerca de 20 kilómetros. El límite septentrional de la cuenca, en la orilla de la sierra, está formado por las vertientes del arroyo Saldán con las de sus afluyentes, el arroyo de Unquillo y el de Ce- ballos, distante cerca de 16 kilómetros desde el río Primero. Más al na- ciente él no puede ser trazado en el sentido morfológico, pudiendo ser considerada la cañada que pasa por la estación Juárez Celman, cerca de 12 Kilómetros al norte de la ciudad, y la que forma la continuación del arroyo Salsipuedes, como perteneciendo a la cuenca del río o no. Gené- ticamente ella forma parte de la misma, en cuanto sus aguas, en tiempos (1) Para la información topográfica véase el plano « Córdoba » del Instituto geo- gráfico militar, año 1898. Talleres Peuser. 206 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS atrás, se han unido con las del río, pero algo distante de la ciudad. Ac- tualmente la cañada es seca, manifestándose ya en Juárez Celman como una depresión tan sumamente débil, que es difícil averiguar su conti- nuación hacia el sur. Como ella no nos suministra ningún dato geológi- co, queda excluída de nuestro estudio. El arroyo Saldán, con su curso de norte a sur, queda aún en la sierra Chica, juntándose con el río donde sale de ésta. En nuestro estudio tiene un interés geológico, en cuanto corta las areniscas y los conglo- merados, que conocemos en adelante como yacimiento del terreno pam- peano, dando a conocer a la vez, que estos estratos están puestos en posición discordante sobre los esquistos cristalinos (con mármol, etc.) de la sierra Chica. Su curso actual es un producto de dislocaciones geo- lógicas, habiéndose unido antes sus aguas más al naciente con las del río. Existe así la probabilidad de que parte de las aguas subterráneas de esta pequeña cuenca afluyen todavía hasta el valle del río, tal vez en la región de la población Argiello. Nuestro estudio queda así limitado al valle del río mismo con la ca- nada de la Lagunilla. Antes de discurrir sobre la geología del valle, hay que dedicar alguna atención a la morfología de la cuenca, por sus íntimas relaciones con las cuestiones geológicas e hidrológicas. El río Primero, al salir de la sierra Ohica, toma hasta la ciudad rumbo sudeste, para cambiarle poco más abajo de ella hacia el este y en segui- da hacia el nordeste (Mar Chiquita), siguiendo con esta dirección la inclinación general de la llanura. Donde forma aquella curva está situa- da la ciudad con sus anexos los pueblos General Paz y San Vicente. La distancia directa desde su salida de la sierra, que coincide con la embocadura del arroyo Saldán (470 m.) (1) hasta San Vicente (frente al cementerio, 375 m.) son 19 kilómetros, la que recorre en curvas de un largo total de 30 kilómetros. Su declive, como se puede de suponer, no es uniforme. Calculado sobre algunos trechos se obtiene : 1” Arroyo Saldán hasta el principio de la primera curva grande : de- clive 50 centimetros por 100 metros ; 2” Primera-segunda curva : 18 centímetros; 3 Segunda curva, Las Rosas (puente) : 42 centímetros; 4” Las Rosas, estación central del ferrocarril : 34 centímetros; 5” Estación, San Vicente (río, frente al cementerio) : 15 centímetros. Notables son las diferencias en 2 y 3% Resulta, en término medio, un declive de 32 centímetros por 100 metros. El valle se ensancha gradualmente, alcanzando en la ciudad su ma- yor ancho y estrechándose en seguida considerablemente. (1) Todos los cálculos de alturas como de distancias, son aproximativos. RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 207 Los valores de los ensanches son los siguientes : 1” En la región del kilómetro 14 del ferrocarril Argentino del norte: cerca de 1 kilómetro; 2” En las Rosas : 1*%5; 3 En la ciudad : 1*%8; 4 En San Vicente : 1125; 5” Entre la chacra de la Merced y Los Remedios : 500 a 300 metros. El suelo aluvial y diluvial moderno pasa en su mayor parte brusca- mente, muchas veces bajo formación de barrancas, o por intermedio de terrados en la pendiente alta del valle, alcanzando ésta en Alta Córdoba, en el Observatorio y en el parque Sarmiento, una altura de 45 metros, en término medio sobre el nivel del río. Los terrados se hallan casi exclu- sivamente al lado septentrional del valle, indicándonos que el mayor desarrollo del valle queda a este lado, lo que resalta hasta la evidencia al trazar el curso medio del río (prescindiendo de las curvas). Estas relaciones encuentran una expresión más exacta en la altime- tría de las pendientes, siendo la pendiente austral, en comparación con la septentrional, más rápida en el trecho desde la sierra hasta la ciudad. Las curvas de altura corren, en aquéllas, cercanas y casi paralelas al río, mientras al lado norte son distantes, alejándose las cotas de las mayores alturas, ya al salir el río de la sierra, mucho de él, con rumbo hacia el este y noroeste. Así encontramos, partiendo desdé el puente de Las Rosas, dirección hacia el norte, la altura 475 metros en una distancia de 6 kilómetros, y en dirección hacia el sur, en una distancia de 4 kilómetros. La curva de 450 metros corre al norte del río, en General Paz, en una distan- cia de S**5, y al sur en la de 3 kilómetros. La curva de 435 metros en su intersección con una línea trazada N-S por el Observatorio, queda 24 al norte del río y 1**7 al sur de él. Surgen claramente estas rela- ciones en el curso (hacia la ciudad) de los canales maestros, tomando el “anal norte, que queda casi desde su arranque, lejos del río, curso hacia el este y nordeste, mientras el del sur se acerca considerablemente al río. El valle, en su curso hacia el sudeste desde la sierra hacia la ciudad. es, pues, más abierto hacia el norte y este que hacia el sur y poniente, pero río abajo de la ciudad, con el cambio de la dirección hacia el na- ciente, se abre también más la pendiente austral. Las causas consisten en la acción erosiva de las aguas anteriores, la que ha sido más fuerte del lado septentrional y naciente en su tendencia de tomar curso derecho hacia el naciente (o nor-naciente), siguiendo el plano del declive gene- ral. Este trecho es de la mayor importancia para las consideraciones del génesis del valle y en particular referente a las aguas subterráneas. Que la pendiente austral en el referido trecho del valle es algo abrup- 208 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ta. se explica, aparte de aquellas razones, por su curso hacia el sudeste, quedando con él más cerca de la sierra, y, por tanto, de la zona más alta. Pero porque el río al salir de la sierra no toma curso hacia el este, sino que se dirige hasta sudeste, debe tener su causa en otros factores, los que nos suministrará la constitución geológica. Trataré la cañada de la Lagunilla en el capítulo sobre las aguas sub- terráneas. CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA El estudio geológico de la cuenca encuentra dificultades en cuanto está reducido a las observaciones que las barrancas nos proporcionan, no prestándose a este fin las pendientes suaves por estar cubiertas por sedimentos modernos o por la vegetación. Además, los pozos y las per- foraciones nos suministran datos, pero referente a los primeros, casi nunca se han hecho anotaciones de los estratos cortados, y pocas son las perforaciones ejecutadas en nuestra región. Pero estamos en condiciones de dara lo menos una reseña general de los estratos, basada sobre mis propias observaciones, sobre las de Ameghino, A. Doering, Alfredo Castellanos, Félix Outes y las última-. mente publicadas por Frenguelli. Reconocidos por todos tenemos los siguientes pisos principales, en cuya detallada descripción no entraré por no corresponder a los fines de esta publicación. Quedan exeluídos los aluviales y diluviales modernos (véase lámina 1, pág. 516 y 217). L. Terreno pampeano lacustre (según Ameghino) en su parte superior eólico : 1* Loess sin estratificación; 2 Ídem más e menos estratificado; 3 Ídem con capas de arena fina; 4” Arenas, gravas y rodados; (Entre 3 y 4 asoma en varias partes una o dos capas de ceniza vol- cánica.) 5 Areilla en sa mayor parte porosa entre arena, por lo común sin carbo- nato de calcio. Estos estratos pueden ser contados también en el siguiente piso. El espesor total de I es de cerca de 50 metros (región de la ciudad). II. Terreno pampeano superior : Arcilla o loess amarillenta-agrisada sin o con carbonato de calcio, más o menos arenoso, con o sin concrecio- nes de tosca calcárea. La interposición de arena es muy variable. Es- pesor (región de la ciudad): área de 150 metros, tomando en cuenta los resultados de las perforaciones en San Martín (tanque), en la Usina vieja. cervecería Río Segundo, Casa de máquinas (calle Rioja, Fragueiro, etc.) RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 209 TIT. Terreno pampeano inferior : Arcillas en su mayor parte calcáreas duras, hasta formar bancos de concreciones de tosca calcárea, de color algo rojizo. Arenas y rodados son escasos. Arcilla del color de laterita forma a veces la base del terreno, puesta sobre las areniscas o los con- elomerados. Espesor, cerca de 30 metros, según algunas de aquellas per- foraciones. IV. Areniscas coloradas : En su mayor parte arcillosas y blandas, con transición en los conglomerados por interposición. Espesor, cerca de 30 metros (región de la ciudad), pero parecen faltar en parte como los si- guientes conglomerados o son muy reducidos. V. Conglomerados : Muy gruesos, compuestos de rocas (esquistos cris- talinos, granito, diorita, melafiro, mármol, ete.), que componen la sie- rra, en posición discordante sobre ellas. Su cemento fino o grueso es del mismo material. Su edad, como la de las areniscas, es dudosa. En esta serie de pisos, prescindiendo de las areniscas y de los conglo- merados, no hay límites, pasando el uno al otro; solamente el primer piso es un poco más caracterizado por las arenas que lo separan en las pendientes inmediatas del valle del siguiente piso, formando ,a la vez la capa de ceniza volcánica o varias de ellas ún nivel notable. Los pisos del terreno pampeano superior e inferior, por su carácter ar- cilloso o del loess, variable según la cantidad de arena sumamente fina (parte integrante de ellas) y de carbonato de calcio, dejando de lado las sales solubles, a lo que se agrega la gran irregularidad de los estratos de arena, no permiten una separación exacta litológica, aunque el piso infe- rior es más calcáreo y de ahí más duro, conteniendo, además, mucho menos estratos de arena. Pero estos últimos caracteres, derivados de las obser- vaciones hechas en pocas barrancas y en perforaciones, no pueden ser generalizados, pudiendo cambiar en otras zonas a tal grado que las are- nas reemplazan completamente las arcillas calcáreas del piso inferior. Muchos estratos, sabre todo en el piso pampeano superior, han sido clasificados como loess, sin embargo, faltan en la mayor parte razones petrográficas. Sin duda, muchos son de origen eólico, pero el loess es al- terado por las aguas, no siendo siempre posible distinguirle de ciertos estratos de limo, formado puramente por la acción de las aguas. Loess verdadero caracteriza el primer piso. En el límite del piso inferior con las areniscas o los conglomerados se halla a veces (no siempre y en tal caso tal vez arrastrada por las aguas) una arcilla de color aladrillado (amarillento o amarillo rojizo), algo un- tuosa, porosa o con cavidades revestidas con vivianita terrosa (negro o negro azulado). Contiene a veces fragmentos chicos de granito, Cuarzo, arena, ete. Es de notar que capas parecidas hay también en nivel más superior hasta en el piso superior, sin embargo, ellas no tienen el color amarillento o rojizo, como se le observa en las de la base del terreno, en LA A 15 210 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS contacto inmediato y en transición con las areniscas o los conglome- rados, y las que se acercan mucho en su carácter a la laterita (later = ladrillo, formado por descomposición de rocas in situ, por ejemplo, de are- niscas, basalto, meláfiro, ete. ; laterita verdadera, por descomposición de roca melafírica, hay en Misiones). No hay que confundirla con nuestras areniscas. Es de importancia práctica conocerla (a la vista está en la pri- mera barranca alta, cerca del viejo molino Torres, sobre el río), por indi- car su aparición la cercanía del terreno basal (conglomerados, areniscas). A causa de la irregularidad del subsuelo, el espesor anotado arriba de los pisos debe ser variable. E Que las capas arenosas interpuestas frecuentemente en el piso pam- peano superior están sujetas a la mayor variación, se puede notar casi en cada barranca, pasando la arcilla poco a poco en la arena o esta última aparece de repente. A veces hay en la misma capa arcillosa una interpo- sición de arena tan abrupta que parece llenar zanjas o calderas. Hay también estratos de arena encerrados completamente en arcillas o que se unen dos o más estratos de arena. No menos variable es el espesor de las arenas. Regularidad de la sedimentación no existe, como lo demues- tran también los perfiles de pozos y de perforaciones, los que son a veces, a poca distancia, muy distintos. Sería, por consiguiente, absolutamente infundado querer deducir que la sucesión de las capas, observada en un punto, debiera repetirse en otro, sin que esto excluya que realmente se repita. Este carácter altamente variable de los estratos no puede extra- ñar, tratándose de sedimentos terrestres, tluviátiles, lacustres y eólicos. Volveremos sobre esto más abajo. Perforaciones profundas han sido practicadas por la dirección de las Obras sanitarias de la Nación en la región inmediata de la ciudad en el pueblo San Martín, en la Usina Vieja y en el pueblo General Paz. (Véa- se lámina I, pág. 216, y respectivamente el apéndice). La primera (donde se encuentra el tanque de aguas para el ferrocarril) alcanzó, con 312 metros, la mayor profundidad, encontrándose dentro de los conglomerados. En la Usina Vieja, pueblo Alberdi, en el extremo de la calle Ingeniero López, se encontró arenisca colorada (no es laterita) a 155 metros, y el conglomerado a 202 metros (perforado hasta 215 m.). En el pueblo General Paz, entre calle Bahía Blanca y boulevard Are- nales, cerca del nivel del río, se llegó a los conglomerados a 200 metros y a 214 al granito basal, el que ha sido perforado hasta 240 metros. referidas las cotas al nivel del mar, tenemos : Metros Pueblo Sa Maio 419 Usina Vieja rete ta toa ie 392 General Paz: 2% 2 lo te 319 RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 211 La profundidad en la que principian los conglomerados (o las are- niscas, siendo difícil trazar su límite según las muestras de las perfora- ciones, teniendo ellos además transición) en las perforaciones en la Usi- na Vieja. en San Martín y en General Paz demuestra poca diferencia, siendo ella respectivamente de 190, 175 ó 191 metros (según que se trace el límite) y 179 sobre el nivel del mar. Pero hay que tomar en consideración que, en General Paz, los conglo- merados presentan un espesor de tan sólo 8 metros, siguiendo granito, mientras en San Martín ellos han sido perforados hasta 71 metros sin llegar al granito. Se evidencia así la irregularidad del subsuelo, en par- ticular en la región de la perforación San Martín (1). Ahora, informados en general sobre los estratos que componen el sub- suelo del valle, podemos examinar las diferencias que se presentan a sus dos lados. Donde el río sale de la sierra, los conglomerados y las areniscas se hallan en las dos pendientes, con la diferencia de que al lado norte ellos se hunden más pronto que al lado sur. En la pendiente norte se ob- serva además una dislocación. La inclinación de ellas varía y alcanza entre tres y cinco grados. Desde la desaparición de ellas la diferencia geológica entre las dos pendientes resalta inmediatamente. En la pendiente austral viene arriba de las areniscas, con la misma inclinación, el piso pampeano inferior, que pronto se hunde, sobrepo- niéndose el superior, los dos visibles en barrancas altas, compuestas de arcilla y de tosca calcárea con insignificantes estratos de arena. Donde el valle se abre más, la interposición de arenas en el piso supe- rior aumenta algo. Continúa este piso formando la pendiente del valle ha- cia la ciudad, pero baja más y más y desaparece en la región de Pucará (cerca de la estación Central del ferrocarril), para levantarse otra vez poco a poco entre la chacra de la Merced y Los Remedios, apareciendo a la vez cerca de este último punto el piso inferior (en parte de carácter laterítico). Coincide con esto la considerable estrechura del valle, arriba menciona- da, acompañada por barrancas altas. (Compárese lám. II, pág. 227.) (1) Los interesados encontrarán los detalles de la sucesión y del carácter de los estratos en cuestión, como se hallan a simple vista en las barrancas sobre el río Pri- mero, desde su salida de la sierra hasta río abajo de la ciudad, en mi trabajo : La cuenca del valle del río Primero en Córdoba, en Boletín de la Academia nacional de cien- cias, tomo XII; además en: A. DOERING, La formation pampéenne de Córdoba; R. LeHMANN-NITSCHE, Nouvelles recherches sur -la formation pampéenne, en Revista del Museo de La Plata, tomo XIV. Últimamente el doctor Joaquín Frenguelli ha publi- cado en el Boletín de la Academia nacional, tomo XXI: Notas preliminares sobre la constitución geológica del subsuelo en la cuenca de Córdoba, sobre las que llamo la aten- ción para el caso de una información más detallada de los estratos atravesados, por ser mis perfiles (véase apéndice) algo abreviados. 212 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sobre esta cuenca pampeana sigue el terreno lacustre, llegando entre San Vicente y El Observatorio a mayor espesor (corte del ferrocarril a Malagueño). Forma, saliendo arenas y rodados en su base, casi toda la pendiente, perdiéndose valle arriba y abajo poco a poco. Su propagación hacia el poniente (La Cañada) no puede determinarse por faltar cortes na- turales, pero la salida de la capa de ceniza blanca volcánica, casi a flor de suelo (a 1 m. de profundidad en la vieja fábrica de ladrillos), como la naturaleza de los estratos cortados en pozos hace suponer que es redu- cida. Hondonadas muy abarrancadas, horadadas por aguas fluviales en el «material muy pulverulento del loess es el carácter morfológico de este piso, el que la mano del hombre borra más y más, para dar lugar con la aplanación a la Nueva Córdoba. Comparando ahora la naturaleza de estos pisos con la de la pendiente septentrional, se evidencia una diferencia notable. Uno de los cortes más importantes en este sentido es el que ofrece la primera barranca alta (Villa Belgrano, cerca del chalet La Selva). Un piso de arenas y de roda- dos está puesto aquí sobre el pampeano inferior, y si referimos el corte a la barranca más cercana de la pendiente derecha, reintegrando la par- te horadada por el río, se conoce que las arcillas (con pocos estratos de arena) de ella pasa a las arenas y los rodados del lado izquierdo. Conti- núa este carácter arenoso del lado septentrional, produciendo, por la fácil erosión de los estratos, el gran ensanche en Las Rosas y manifestándose en el perfil de la perforación en la cervecería Río Segundo. Un cambio, por tener menos capas de arena, se nota en la estrechez abajo de Las Rosas (Los Concepcionistas, Usina Vieja), siendo este cambio causa de la estrechura, como igualmente en los cortes (por el río) de los terrados, entre General Paz y La Bajada de Piedras, acercándose aquí más a la naturaleza del piso como sale en la región superior e inferior (San Vi- cente, chacra Germania). Es de suponer que ia relativa escasez de capas de arena encontrada en las perforaciones profundas en la Usina Vieja, en San Martín y en General Paz, es debida a los mismos caracteres regionales. La propagación del piso en su fase arenosa hacia el norte no es po- sible determinarla por faltar cortes naturales. Arriba del piso pampeano superior están depositadas las arenas, gravas y rodados del pampeano lacustre en transición por medio de interposición de capas arcillosas porosas, por lo común sin carbonato de calcio. Aunque ellas no faltan, como he expuesto arriba, en la pendiente derecha, llegando como parte inferior del piso lacustre a mayor espesor entre San Vicente y El Obser- vatorio, cerca de 20 metros arriba del nivel del río, una mirada ligera basta para convencerse de su mayor extensión en la pendiente septen- trional y oriental, siendo compuesto a este lado del valle en su mayor parte por estos sedimentos arenosos, desde la salida del río de la sierra NI ETNIA IAN A (a UA + AL GÍA If AS A rra _.a Y RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 213 hasta el pueblo General Paz y más al naciente. Su yaciente, compuesto por el piso pampeano superior — no es posible fijar bien sus límites, — sale solamente en la parte inferior de la pendiente, acercándose en la parte central del valle más al nivel del río, pero elevándose río arriba y abajo. Su extensión septentrional tampoco puede ser constatada como la del piso pampeano superior por estar cubierta de sedimentos más modernos. Una línea curva, que une la mencionada barranca (cerca del chalet La Selva) del valle superior en su lado izquierdo con la pen- diente de la barranca de Sebastopol (al naciente del pueblo General Paz), cae en esta zona de la mayor sedimentación de las arenas del terreno lacustre. En la distribución y espesor de las arenas rige también, como en el piso pampeano superior, la mayor variación. siendo interpues- tas también capas arcillosas de variable espesor. Todo esto comprueba que las aguas, como en la época anterior, esta- ban concentradas del lado norte y naciente, pero no en distribución tegu- lar, sino divididas en lechos de distintos caudales. Una cañada que pasa por El Chingolo forma aún hoy un argumento visible. La fuerte corriente de las aguas ha sido la principal causa por qué a este lado no se formaba, o en menor grado, las capas muy pulverulentas eólicas y las arenas finas (capas 1 a 3 del terreno pampeano lacustre), mientras ellas encontraron del lado austral, en las aguas tranquilas, las mejores condiciones para su sedimentación, o se depositaron ya fuera de ellas como producto pura- mente eólico. En esta época hubo, pues, en la región de la actual ciudad un gran ensanchamiento de las aguas en forma de una laguna, de donde se deriva el nombre de terreno pampeano lacustre (según Ameghino), observado también en muchísimas otras partes de la llanura pampeana. A la acción acumulativa de las aguas en nuestra región siguió la erosiva, cuyo resul- tado fué el actual valle del río Primero en su variada forma, descrita en sus rasgos principales anteriormente. Todos los caracteres morfológicos del valle son el resultado de tal ero- sión, variable según la naturaleza litológica de los estratos y de su posi- ción. Donde tenemos ensanchamientos hubo material fácilmente arras- trable, como son las arenas; donde estrechuras, arcilla dura, muchas veces tosca calcárea, se opuso a la erosión. La composición de los estra- tos se manifiesta también en el declive. Así, por ejemplo, el contraste del declive en el valle superior, anotado arriba (con 18 y 42 cm. respec- tivamente), es el resultado de la naturaleza de las capas, actuando las arcillas con la tosca calcárea en uno de los trechos (con 18 cm. de deeli- ve) como un dique, mientras en la parte siguiente del valle, situada en un ensanche, estratos arenosos producían un declive más rápido. Cada eurva del río y las múltiples formas de las pendientes, como los terrados y las hondonadas ya mencionadas dentro del terreno lacustre, en una de 214 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS las cuales está situado el Jardín Zoológico, fácilmente se explica, si se toma en cuenta la composición de los estratos. Ante todo, se comprende ahora la mayor extensión del valle (ensan- ches, terrados) a su lado norte, y este hecho morfológico sólo sería sufi- ciente para hacer deducciones en cuanto al carácter de los sedimentos que constituyen esta pendiente y los que hemos conocido como más are- nosos que los de la pendiente austral, en cuanto a los terrenos lacustre y pampeano superior. En fin, la fertilidad de esta zona es también un producto del especial desarrollo del valle en este lado. Si así encontramos las causas inmediatas de la diferencia de los estra- tos a los dos lados del valle en la distinta distribución de las agnas en la época pampeana y en la lacustrina, siendo las variables formas del valle nada más que consecuencias de la siguiente erosión de esta variada sedimentación, las últimas razones hay que buscarlas en relaciones tec- tónicas, y no puede haber duda de que se trate de una cuenca o, mejor dicho, depresión geológica. En favor de tal concepto habla ya el ensanche general que el valle experimenta en nuestra zona y la siguiente estrechura (San Vicente, Los remedios). A esto se agrega que las areniscas de la orilla de la sierra tienen una inclinación de cerca de 32 a 52 hacia el naciente, observando el terreno pampeano inferior la misma Melinación, y que este último, después de su completo hundimiento en el centro del valle, llega otra vez al exterior en aquella estrechura (muy poco arriba del nivel de las aguas). Pero esa inclinación debe cambiar, como nos lo demuestran las profundidades a las que se llegó en las perforaciones de los terrenos basales (conglomerado, granito) arriba anotadas. El suelo subterráneo, formado por las areniscas y los conglomerados a lo largo de la sierra, debe representar una serie de sinclinales y de anticlinales (véase lámina III, pág. 252), si bien muy débiles, tanto en un corte trazado de norte a sur, ¡COMO de este a oeste, un sistema de ondas, cuyas partes bajas forman las llamadas cuencas, las que están en comu- nicación entre sí. Localmente pueden haber fallas, en especial en la ori- lla de la sierra, pero claro es que ellas no se manifiestan a la vista por estar borradas por sedimentación posterior. Es evidente que las areniscas y los conglomerados a inmediaciones de la sierra se levantan del lado austral del río más que del lado septen- trional, de modo que en el ángulo formado por el río y la cañada de- ben acercarse a la superficie, pero dentro de la zona de la cañada pueden haber ondulaciones de ellas, siendo posible que la relativa rapidez con que la pendiente austral del valle cae hacia la ciudad tenga por causa una anticlinal subterránea de este terreno basal, si no hay una loma de granito o de esquistos cristalinos en esta región o una fractura (véase perfil de la perforación en General Paz). RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 215 Podemos ver también, en estas relaciones del subsuelo, la causa por qué las areniscas y los conglomerados, constatados por las referidas perfora- ciones, se hallan a tan poca y distinta hondura, y por las mismas relacio- nes podemos suponer mayor hundimiento de estos sedimentos hacia el naciente, como también hacia el norte. Peto más al naciente (Los Reme- dios) el subsuelo se levanta otra vez, llegando, como ya se ha dicho, el terreno pampeano inferior muy cerca de la superficie. Podemos imaginar- nos en esta zona un levantamiento del subsuelo, una cadena baja subte- rránea, compuesta de rocas de igual composición que la de sierra Chica y paralela a ella, pero suponer entre estos levantamientos un valle longitu- dinal, como existe entre las sierras Grande y la Chica, y por consiguiente grandes diferencias de nivel entre su suelo y sus pendientes, sería poco justificado. El relieve subterráneo tendría la forma, como se la puede observar en la orilla de la sierra misma, donde sus rocas salen todavía a la superficie, es decir, representará un conjunto irregular de lomas, se- paradas por depresiones de mayor y menor profundidad, sin que esto excluya que haya lomaje largo y relativamente alto con dirección norte a sur, quedando éstos más cerrados, pero en general habrá comunica- ción entre las depresiones. Por consiguiente, no se puede decir sino que el subsuelo de la cuenca del río Primero en Córdoba representa una depresión baja, muy tendida (véase lám. IL, pág. 227), ramificada, irregular en cuanto a su superficie y con varias aberturas hacia naciente y norte, siendo imposible una de- terminación del punto o de la línea de mayor hondura, salvo con un cen- tenar de perforaciones. Las areniscas y los conglomerados — es de notar que ellos pueden faltar localmente o ser reducidos en espesor (perforación honda en Ge- neral Paz) a causa de una denudación (prepampeana — cubren como un manto ondulado el basamento primordial (granito, diorita, esquistos cristalinos, etc.). Poco a poco las depresiones se han llenado con los se- dimentos pampeanos hasta allanarlas completamente. Las irregularidades disminuyeron más y más progresivamente con este proceso tendiente a nivelar, siendo así que los sedimentos de la última época del terreno lacustre forma, dentro del valle del río Primero, más o menos una sola sinclinal; sin embargo, las primitivas irregularidades del subsuelo se manifiestan a veces todavía en la superficie de la llanura aunque sean en pequeñas ondulaciones, que aumentan al acercarse a la sierra. Al principio de la sedimentación pampeana las aguas han sido repar- tidas, separadas por zonas en seco, pero en seguida se concentraron más. Su extensión en lechos aislados, lagunas, etc., durante la formación del piso pampeano superior, no puede determinarse, por no llegar éste a la superficie, salvo muchas perforaciones. Recordaré aquí, que las aguas que forman hoy el arroyo Saldán, como ya he dicho en otro Reseña hidrogeológica de la cuenca del Río Primero en Córdoba Y Corte geológico por el valle desde la Cervece Escala longitudinal 1 :'25000 Lg Cervece,r Ro Sezundo terreno cocee Aarmyuano uc $ A Arena l/s) — Mara /reálica == A A =—— cu coc ICA | SETA === E Qciltal (+ y ella E ; HO ll == + cocooloooc 4 | == 19) O ciao | [o0:oca 44 == EA SHA === AER SS Sala o,0oc 16) Ter, 11/10 PaAmyuearo superar Jus arcillas car o sn losca calca o Terreno AO pearno SUReror 13 13 Pesforacion de Ju0 7 12312 Terreno namnearo cnfercor BArcella calcarea y UOreritsoces bros OOO H1000 QEU InO (4714 IRETACÍOS OooolJllooo a leferacioón Ae 2157 A en le E LÁMINA I Rio Segundo hasta la Escuela de Agricultura ss. — Escala vertical 1: 25000 La Escuela de AR/ICUNUÍra El 0NServatorio La Canada Fozo le 92 7 Peerra vegelal 4 Andes arenoso 2 Ulrena y gravas a) Ceruza volranica blanca w COrcilla arenosa 2) lrena y rodados o recita estrolificada Tierra vegelal 1 Loes arenoso no «streli/ficado abajo con cargas íe arenajira ¿Mierlla arenosa j0rosa 3 (eniza gres coleanica 5 reilla quorosa 5 (rena gruesa 6 Ureilla norosa 7 Crena fina 8 Orca arenosa muy, tre y no escbalificada 9 Arena arcellosa cor delrilo grueso grarnilico samykhz calearea FAA” 218 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS lugar, no han tenido en esa época su curso actual, sino que se unían, a lo menos parte de ellas, con las del río Primero más al naciente, y que otras aguas pasaron la actual estación Juárez Celman para juntarse también con las del río. Seguramente las aguas de éste, pero también divididas en caudales de distinto poder y unidas tal vez solamente en tiempos de inundaciones, tomaron desde la salida de la sierra rumbo de- recho al naciente — el canal maestro da una idea de la dirección, — te- niendo mayor extensión y mayor poder de sedimentación de arenas en el lado norte y este del valle. Es de suponer que ya en esta época ellas 'ambiaron su curso hacia el sudeste. Bien marcada ha sido esta dirección recién en la época del terreno pampeano lacustre, en la cual las aguas se habían retirado a la cuenca principal, con cuyo hecho principió por erosión la formación del valle mismo. El cambio hacia el sudeste que las aguas experimentaron más y más durante la primera era de la erosión puede ser un simple efecto de des- viación, producida por una desigual acumulación de sedimentos (mayor del lado septentrional que del lado austral) como un procedimiento aná- logo al que se puede notar en los lechos de cualquier río, o es debido a una mayor acentuación de la cuenca, resultado de la forma del subsuelo o de procedimientos tectónicos (fallas). Sería posible que éstos hubieran tenido un mayor grado del lado austral de la actual ciudad. Así se po- dría explicar la dislocación del terreno lacustre (una parte) en el Jardín Zoológico, cuya formación, naturalmente, cae en tiempo más moderno, pero siempre como corsecuencia de aquella dislocación más vieja, si no el descenso local de las capas es un simple efecto de la acción de las aguas sobre las arenas en el yaciente de ellas. Sea como fuera, el hecho de que las aguas corrían en la época pam- peana superior como en la lacustre del lado septentrional (naciente) del actual valle en el trecho desde la sierra hasta la ciudad, queda subsistente. Antes de entrar al proceso detallado de la formación pampeana, tene- mos que ocuparnos de la cuestión, si la mencionada tectónica de las are- niscas ya existió (cuenca prepampeana) al principiar esta sedimentación. En tal caso, dado un desnivel, arenas y rodados debían acumularse en las partes centrales de las depresiones de las areniscas inmediatamente arriba de ellas, extendiéndose de aquí más o menos hacia sus flancos. La composición de los sedimentos, como salen en las barrancas altas río arriba, no apoya tal suposición, siendo las capas arenosas interpues- tas entre la arcilla del piso inferior del terreno pampeano de muy poco espesor y extensión. Además, las perforaciones profundas ya menciona- das y que se encuentran en partes centrales de la cuenca no dieron en arenas 0 en pocas, sino en capas en su mayor parte arcillosas, del carác- ter del piso inferior arriba de las areniscas. Si bien estos hechos aisla- dos no permiten hacer deducciones generales, ellos están más en con- RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 219 formi“iad con las relaciones genéticas. Es casi imposible la suposición de que las areniscas y los conglomerados y todo el complejo pampeano no hubiera sufrido cambios en su posición, aunque sean pequeños, du- rante el largo tiempo transcurrido desde su sedimentación, a lo menos, no en la cercanía de la sierra. Es verdad que grandes fallas, a gran ex- tensión, no han sido observadas hasta hoy en la falda de la sierra, porque la falla que se nota sobre el arroyo Saldán es local. Sin embargo, deben haber dislocaciones. La gran depresión de la Lagunilla, cuya prolon- gación septentrional forma el valle de la Punilla con su parte más baja en San Roque hay que atribuirla a un descenso. Los estudios hechos en otras sierras del país nos permiten la deducción de que también la sierra de Córdoba ha experimentado en la época terciaria moderna y aun en la diluvial, movimientos tectónicos, encontrándose en este tiempo en as- censo y que los conglomerados y las areniscas — antes en mayor nivel, constituyendo, tal vez, una altiplanicie algo ondulada al principio de la época pampeana (sedimentación del primer piso y en especial de las ca- pas lateríticas en la pendientes de éstas) — han descendido. Con la eleva- ción de la sierra y el consiguiente aumento del desnivel (descenso regio- nal en la región de Mar Chiquita y del río Cuarto inferior ?), las cuen- cas resultantes debían acentuarse más y, en consecuencia, las aguas debían transportar más y más arenas y rodados. Así llegaron a su sedi- mentación el piso areilloso pampeano superior con inclusión de estratos de arena, aumentando éstos considerablemente en la siguiente época del terreno pampeano lacustre. PROCEDIMIENTO DE LA SEDIMENTACIÓN Tratemos ahora de darnos un concepto algo más concreto sobre el procedimiento de la sedimentación en general, lo que precisamos, a fin de poder apreciar el rol de las aguas subterráneas. Para más rápida comprensión lo expresamos gráficamente en sus principales fases (véase lámina TIT, pág. 232). En el dibujo primero vemos las areniscas y los conglomerados algo ondulados en posición discordante sobre los esquistos cristalinos (terre- no paleozoico metamorfoseado por intrusión de granito ?): arriba de las areniscas sigue el terreno pampeano inferior, que consideramos, a lo me- nos en parte, como un producto eluvial (producto de descomposición en su yacimiento primario, comparable con laterita) en su carácter arriba descrito. El dibujo segundo nos da una idea del procedimiento tectónico que produce una cuenca, poniéndose las areniscas más onduladas, y con lo que sigue la sedimentación del terreno pampeano, resultando la capa b, 220 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS arenas y arcillas (o loess) más o menos arenosos. Estos componentes principales son productos detríticos que vienen a la cuenca de puntos más elevados (sierra), como también de la pendiente de la cuenca, arras- trados por el agua o por la gravedad sola. Sobre la anticlinal, al lado derecho, tiene lugar la acumulación de productos eólicos, que van a des- empeñar, continuando en su formación, un rol importante en las siguien- tes épocas. El movimiento de ellos está dirigido hacia el centro de la cuenca. Naturalmente, los vientos llevan también polvo mineral directa- mente a la cuenca. Actúa, además, la vegetación, ayudando la sedimen- tación eólica. Sea dicho aquí, que la porosidad de muchas arcillas o del loess hay que atribuirla a los vegetales, cuyos cuerpos han sido des- truídos con el tiempo. En el dibujo tercero, vemos seguir la sedimentación, aumentada con el hundimiento de las areniscas; entre los agentes ocupan las aguas y el viento el primer lugar. Si bien ellas actúan continuamente, su in- tensidad será variable. pudiendo superar temporalmente la sedimenta- ción eólica, la fluviátil o lacustre o viceversa. Puede haber períodos en los que la acción de las aguas será casi nula, a los que pueden seguir inundaciones a tal extremo que el curso de las aguas cambie completa- mente, excavando, con arrastre del material, nuevos lechos, con lo que resultan modificaciones de la superficie de la cuenca y con esto las de la posición de la sedimentación siguiente a la anterior (no existe más con- cordancia). Tales nuevos lechos de las aguas están indicados en z. La capa e representa la sedimentación durante este período esencialmente fluviátil, con la que se mezclan productos eólicos de la pendiente derecha (estos últimos pueden existir también del lado izquierdo). Siguió entonces en una época de sequía y de vientos el avance de los productos eólicos hacia la cuenca, con lo que se forma la capa d y la d”, mezcla de are- na y de arcilla. Se aumentaron las aguas, excavando nuevos lechos (¿) y sedimentando las capas esencialmente arenosas. Vienen en seguida las capas f, 9, h, ¿, compuestas de arena y de arcillas o mezclas de ellas según las épocas más o menos lluviosas hasta secas. En la capa k tenemos otra vez un avance de los productos eólicos. He preseindido de dibujar otros accidentes, como son los producidos por la influencia de la vegetación, los que se puede observar en lechos anchos de los ríos actuales, en los que las corrientes de agua alternan con partes pantanosas hasta secas, donde radican plantas, pudiendo produ- cirse así, por sucesivas inundaciones de tales isletas, capas arcillosas completamente encerradas en arena. La guía de rayas indica la formación de la tosca calcárea en forma de conecreciones de variable forma y propagación — pueden llegar a formar bancos — contenidas en las arcillas, habiendo sido llevado el carbonato de calcio por los vientos (junto con partículas arenosas O ar- RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 221 cillosas) o por el agua, o él se ha formado por descomposición de detrito mineral (silicatos, etc.). Las toscas calcáreas pueden haberse formado simultáneamente con las arcillas, o son secundarias, producidas por di- solución de carbonato de calcio contenido en la masa arcillosa y en la siguiente concentración. Puede ser que su mayor propagación en la orilla de la sierra (como adentro de ella) esté en conexión con la riqueza de mármol en ésta, sin embargo, hay también toscas calcáreas lejos de sierras y ellas no son ex- clusivamente propias al terreno pampeano inferior y superior, sino que se hallan también en capas arcillosas o arenosas muy superficiales hasta modernas (por ejemplo, en los sedimentos de « guadal », producto del viento). La concentración de ellas, las que casi siempre son una mezcla de ca- liza con arcilla, pero en proporciones muy variables, hasta contener de- trito grueso, hasta rodados, son debidas, en primer lugar, a la poca co- rriente del agua en las arcillas. Hay también rodados de tosca calcá- rea, lo que nos indica que la sedimentación ha sido interrumpida por arrastre de material. Se comprende, por sí sólo, que todos los produc- tos finamente detríticos (silicatos, aparte de cuarzo, etc.), sean ellos pu- 'amente eólicos o sedimentados por el agua, siguen descomponiéndose más o menos especialmente si llegan bajo el nivel de agua. Las sales so- lubles son productos de la misma descomposición o provienen de otros lugares. Sobre la formación de la laterita ya he hecho indicaciones más arriba. Es algo difícil decir de dónde proviene la vivianita terrosa (fosfato de hierro en las porosidades de la arcilla y de la laterita en forma de revestimiento azul-negro), siendo lo más probable que procede de la des- composición (bajo influencia de la vegetación) de la apatita (fosfato de calcio) contenido casi en todos los granitos, etc., de la sierra. Fácil es de convencerse que los agentes de la sedimentación pampea- na (agua, viento y vegetación) actúan todavía hoy. La acción de los pro- ductos eólicos la he expresado en la forma dibujada para explicar el carácter especial propio de muchos sedimentos que componen la pen- diente austral del valle, y en especial cercana a la ciudad. Sea como fuera, los sedimentos a este lado adquieren un carácter eólico, pero, a lo menos, son más manifiestos que los de dentro de los otros pisos. El extremo de los procedimientos tectónicos puede llegara una ruptu- ra en uno o en los dos flancos de una cuenca, como está dibujado en el número 4 lámina III, página 232. Casi seguro es que no tenemos este caso en nuestra región, ni una falla fuerte en uno de sus flancos, a lo menos no en gran extensión, si bien, de tan insignificante grado puede haber al lado derecho del valle cerca de la ciudad, pero hay zonas en las 222 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que han tenido lugar tales grandes dislocaciones (San Juan, La Rioja, Salinas Grandes, etc.). Sea como fuere, el proceso de la sedimentación apuntada queda más o menos el mismo. Con referencia a nuestra cuenca podemos considerar las capas b has- ta h como terreno pampeano superior, desarrollado en su facies arenosa principalmente del lado norte del valle del río Primero, pasando ellos al lado sur en sedimentos esencialmente arcillosos. Las capas 1 y h repre- sentarían el terreno pampeano lacustre, en el que las cenizas volcánicas no dibujadas (véase lámina I, pág. 216) tienen más o menos su posición entre lk y í. Su existencia no se puede explicar sino como producida por el viento. La ceniza gris o negra es, probablemente, según el doctor Roberto Beder, de carácter andesítico, quedando dudosa la procedencia de la blanca (de mayor propagación), pudiendo ella provenir de rocas eruptivas como de liparita, dacita, traquita. En fin, quien ha visto grandes Zonas de inundación en la llanura, producidas, por ejemplo, por un fuerte aguacero, caído en la quebrada de una sierra, afirmará la explicación de la sedimentación pampeana, a lo menos en cuanto al agente del agua. Las aguas se reparten en innumerables corrientes de gran extensión hasta pequeños hilos, con- centrada en parte en lagunas pequeñas. Los sedimentos, cerca de la sa- lida de la quebrada muy gruesos, se tornan más y más finos con la dis- tancia, depositándose arenas y rodados en los lechos de mayor corriente, los que pasan en detrito fino (limo). En siguientes inundaciones las aguas raras veces siguen los mismos cauces, sino que buscan nuevos rumbos, for- zadas por la acumulación anterior, se forman nuevos canales que cruzan los viejos y así sigue el proceso. La acción del viento, tanto en arrastre como en sedimentación no es tan visible, y no hay que olvidar que este agente, casi seguramente, ha tenido mayor rol en la época pampeana. LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Llegamos a las conclusiones referentes a las aguas subterráneas. La zona de infiltración abarca toda el ala occidental de la cuenca, des- de la falda de los Quiñones hasta la región de las vertientes de los arro- yos Ceballos y de Unquillo, que forman el arroyo Saldán, extendiéndose tal vez más al norte, donde la cuenca del río Primero se confunde con otra. Claro es que no solamente actúan las aguas superficiales, de las que las del río Primero son casi las únicas, sino también vertientes que brotan en el subsuelo, especialmente en el basamento de granito y de esquistos cristalinos, desempeñan gran papel, y tal vez más que aque- llas, en la formación de napas, y ante todo las últimas referente a su mejor calidad. Hay que imaginarse que tal subsuelo con vertientes lle- RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 223 gase cerca de la superficie (pero aun cubierto por sedimentos, como puede haber y habrá seguramente dentro de la llanura misma, sin que esto se manifieste en la superficie), para darse cuenta del cambio que tiene que producirse en la hidrología de tal región. Pero tales vertien- tes subterráneas no podemos determinarla por mera vía geológica — en pocos casos tal vez su probabilidad — sino ayudados por perforaciones. Tales vertientes existen muy probablemente en la cuenca secundaria de la cañada de Lagunilla, tributaria de la del río Primero, e igualmente también en la zona septentrional del arroyo Saldán, pudiendo correr a lo menos parte de las aguas subterráneas hacia el valle. Muchas habrá, sin duda, más lejos de. esta Zona, en el subsuelo irregular de la cuenca, y como su nivel debe ser distinto contribuirán a la formación de distin- tas napas, si no son sus únicos productores. Es probable que la perfora- ción profunda en General Paz encontrara una vertiente al llegar al gra- nito (napa surgente). Una circunscripción de nuestra cuenca y que sea solamente en la parte en la que ella se junta con la pendiente de la sierra, es imposible, debiendo tener presente que también otras cuencas que siguen al norte y al sur no están bien separadas ni en la inmediata orilla de la sie- rra, menos hacia el naciente, donde seguramente se confunden, con lo que resulta que las aguas subterráneas pueden pasar, a lo menos én pat- te, de la una a la otra, debiendo unirse en las zonas orientales. Sobre la extensión de nuestra cuenca hacia el naciente tenemos el único dato: que su ala oriental se levanta cerca del pueblo Los Re- medios. Tal vez un día ciertos instrumentos hidrológicos científicamente me- jor basados que la varilla mágica nos indicarán su influencia. Ya está dicho que la forma de la cuenca, en general, es muy tendida y baja, debiendo ser ondulada, con probable aumento de hondura hacia el naciente y el norte. No es factible determinar el punto o la línea de mayor hondura. Los sedimentos de la cuenca son terrestres y de ahí de suma varia- ción. Al hacer cortes verticales, la continuidad de las capas no puede ser siempre la misma, como es el caso en muchas cuencas de sedimentación marina, sino variable, tanto en carácter litológico como en cuanto a su posición. Por consiguiente, factores seguros que nos permitirían caleu- lar, a ciencia cierta, para cualquier punto de la cuenca las distintas na- pas de agua, no existen. Si queremos llegar en este sentido a conclusio- nes de algún valor, no hay que partir de la cuenca total, sino de ciertas zonas de ella. Una comparación de los cortes — y nos referimos a los detallada- mente conocidos, sea por pozos, perforaciones o por observaciones direc- tas — nos lleva a dividir la cuenca hidrológicamente en dos partes : la 224 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS una al sur, la otra al norte del río, la que corresponde exactamente a las expuestas relaciones geológicas y morfológicas. La parte austral está compuesta principalmente de capas arcillosas y de toscas calcáreas, perteneciendo al terreno pampeano inferior y supe- rior. El terreno pampeano lacustre de un espesor algo notable se halla solamente en la cercanía de la ciudad y tiene poca importancia con- cerniente a las aguas subterráneas, encontrándose la napa freática re- cién en las arenas y los rodados (parte inferior de este piso) o en parte más abajo en el piso pampeano superior. Esta zona austral comprende la cuenca secundaria de la cañada con las regiones limítrofes, formando su parte septentrional la transición en el valle del río Primero. La cañada de la Lagunilla es el desaguadero de una laguna extingui- da, que existía tal vez aún en tiempo de la fundación de la ciudad y que formaba el resto de otra mucho mayor que abarcó toda la gran depresión de la Lagunilla hasta la actual cuesta de San Roque, quedando en con- tacto, sino en inmediata comunicación, con la laguna que la mano del hombre ha restaurado actualmente en el lago de San Roque. Es posible que las aguas de la Lagunilla se extendieron por el canal de la cañada hacia las de la cuenca del río Primero en esta época « lacustrina », en la * que, como ya se ha dicho en otro lugar, también una laguna cubrió la región de la actual ciudad, pero también puede ser que hubo en esta época un divorcio de las aguas, cortado en seguida poco a poco por la acción de las aguas, resultando el desagiie de aquélla con la profundiza- ción del lecho del río Primero. Esto correspondería más a los caracteres morfológicos de la cañada. Donde ella principia en el punto más bajo de la depresión de la Lagu- nilla (estancia La Cocha), se levanta al naciente una cadena baja, rami- ficación de la sierra Chica, y es este contrafuerte que ha embalsado las aguas de la Lagunilla, las que le cortaron poco a poco, siendo notable el gran ensanche (hasta 300 m. con una hondura máxima de cerca de 50 m.) que produjeron. Este carácter de la cañada en su arranque se pierde más y más hacia el naciente, disminuyendo su ancho en el curso medio hacia 50 metros, con una hondura total (hasta los bordes superiores) que no excede 10 metros, si bien hay en algunas partes ensanchamientos. A aquella abertura hacia la Lagunilla corresponde otra hacia el valle del río Primero en el Pueblo Nuevo, pero ésta, sin duda, no hay que atri- buirla a la acción de las aguas propias de la cañada sino de las del río Primero (o de la laguna mencionada) al retirarse ellas al actual cauce, como también a la acción de las lluvias. Pero lo que contrasta más, refe- rente al valle del río Primero, es el gran declive de la cañada que en su curso total (27 kilómetros) alcanza en término medio 70 centímetros por 100 metros, y aún más, con un declive de SO centímetros (desde el cru- RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 225 zamiento de la cañada con el F. C. a Malagueño), ella corta en un canal estrecho y abarrancado la pendiente del valle del río Primero hacia la ciu- dad, cayendo, pues, muy rápidamente hacia ésta. Sea advertido que aquel declive cambia sin duda, como ya lo hace suponer los parciales ensan- ches, debidos probablemente en su última causa a la ondulación del sub- suelo (areniscas y conglomerados). Para observaciones geológicas dentro del terreno pampeano se presta solamente aquel último trecho, pero ellas bastan para convencer de que las aguas de la cañada no han tenido, en la época pampeana, una acción tan decisiva — por no decir que ella ha sido nula — en la sedimenta- ción como las del río Primero. Los rodados, en el cauce de la cañada, no provienen de la sierra Chica, sino del mencionado contrafuerte de la La- eunilla. que se compone de los conglomerados que forman (junto con las areniscas que no parecen salir en la comarca de la cañada), como ya hemos visto, la base del terreno pampeano. El contrafuerte de la Lagunilla se extiende hacia el norte, ligado di- rectamente con la sierra Chica, y es cortado aquí otra vez por el arroyo de Yoccina (Ochoa, etc.). Todas las aguas que vinieron de la sierra Chi- ca (Falda de los Quiñones, etc.) antes eran represadas por él, análoga- mente a las procedentes de la sierra Grande que se embalsaron en el lago pampeano de San Roque o de la Punilla, pero ellas, con la progre- siva erosión del valle del río Primero, debían profundizarse también, cor- tando estos diques naturales, y como fueron escasas se perdieron poco a poco en la profundidad. Sus cauces, que en la época «lacustrina » lle- garon tal vez hasta la cuenca del río Primero, han sido llenados, a lo menos cerca de ésta, con sedimentos con ayuda de la vegetación, desapa- reciendo completamente o manifestándose todavía hoy en leves depre- siones del suelo. Únicamente la cañada ha conservado en todo su curso su carácter, si bien también en parte más o menos borrada. Ordinaria- mente seca, lleva, como los otros arroyos, solamente agua en tiempos de fuertes lluvias que caen en la región superior de la Lagunilla, lo que, dado su carácter peculiar y ante todo su fuerte declive y un canal muy angosto hacia el valle del río Primero, forma desde siglos atrás, por las consiguientes inundaciones, un constante peligro para partes de la ciu- dad de Córdoba (1). Sujeto queda al criterio de los ingenieros si no sería conveniente restituir el embalse anterior con un dique, a base del contra- fuerte de la Lagunilla, formado por conglomerados de bastante firmeza. En fin se dice que el agua que el cauce de la cañada lleva desde el Pueblo Nuevo proviene de una vertiente que brota poco arriba de éste, (1) Proyecto de la desviación de la cañada, presentado a la municipalidad de Cór- doba por los ingenieros Elías Senestrari, Francisco Roque y Vicente Vásquez de Novoa. T. XXV 16 226 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS procedente probablemente de una fuerte infiltración de las aguas de los 'anales de riego. No he podido averiguar si esta vertiente ya existió antes de las obras de irrigación. Las observaciones geológicas concernientes a la composición del suelo pampeano están reducidas a los cortes que los pozos nos proporcionan. Aunque informaciones exactas no se puede conseguir, no cabe duda que los componentes que predominan son arcilla y toscas calcáreas, y que el agua es, en la mayor parte de los casos, más o menos salobre, distinguién- dose la región al poniente de los contrafuertes por la mejor calidad de las aguas y por su menor hondura (entre 5 y 30 m.) a causa de la cerca- nía de las vertientes (en mayor parte subterráneas) en la sierra Chica. Así, en la estancia La Cocha, en el Bajo, donde arranca la cañada, el agua, a una hondura de 5 metros, es muy buena; sin embargo existen también variaciones en esta región a veces a poca distancia y aguas salobres. A medida que las aguas subterráneas, en su curso hacia el valle del río Primero, se distancian de la sierra deben aumentar natu- ralmente su salobridad y mineralización en general, debido a su escasez y a la lentitud con la que pasan por los sedimentos arcillosos y por la tosca calcárea, lentitud que tal vez un subsuelo ondulado aumenta aún. Así es que al naciente de los contrafuertes de la Lagunilla y de Yoccina las aguas se ponen más salobres — no siempre bien entendido, — reti- rándose a la vez la napa freática hasta SO metros en parte; sin embargo, en todos los casos observados la gente califica el agua como potable. Las condiciones se empeoran regionalmente al acercarnos a la pen- diente del valle del río Primero. El pozo de la Escuela de agricultura dió, en 42 metros de estratos, compuestos en tres cuartas partes de arci- lla y una parte de arena, una agua salobre; el del Cuartel de ingenieros pasa casi exclusivamente por arcilla («greda»), encontrando igualmente, en 42 metros, agua salobre; en los dos pozos el agua ha sido absoluta- mente impotable. Varios pozos hechos en la región al sur de la cañada (pueblito San Carlos, Las 60 Cuadras) no dieron mejor resultado, otros encontraron agua más o menos regular. Se ve que no existe una regla fija, y arenas interpuestas entre las arcillas no faltan y no pueden faltar, porque deben haber existido aguas corrientes en la época pampeana también en esta región, si bien de poca extensión, pudiendo correspon- der a sus sedimentos arenosos corrientes de agua buena. Determinarlas con seguridad, sobre base geológica, no es posible. Lo que puede guiar en algo son eventuales depresiones del suelo, indican- do cauces viejos de aguas, a los que pueden corresponder cursos de agua subterránea buena. En lo demás, hay que confiar más en la prác- tica que en la vara mágica, es decir, hacer sobre pozos de agua buena ya existentes deducciones relativas a su curso, como lo sabe cualquier pocero inteligente. ” ORDOAUOÚ DIUALiZ) ¡IP ANI E === ==-== OIZLOTO A DOT)TUOLÓ USISTIL UR NOD z (aho pam) [POMLITILA 20D) SORT TGIIAD CITÓ | 200% 70 JOJUITILON 10 LUPA FUDPBLOISTO WLOITISOU 20 = (AMLPÍÚDE ORUT)) COPDIPILOJOUT) > SDISTUALY ODEQUILLTTO DJOID we PPM CORJPUTY UD DNA (JOLTAR) LOFIWISZ MYLOOE) NA RT oL0R19840 19 PYPnID ey AJUIMA Y NCAA [na La, uPp Tes VALDRÁ AR) DOUDULOS ALVA == A A FOTO ¡A á—— WP1IMP94 VIDOSA UA sorpowox— 3804 pad 19 ou] duo) 0000S + T TB9IIOA Á TR quoZLIO e[eosT 9JU99TA UBS BISCUY BIIOTS €] opsop eueedurieg eouenog e] dod 93109 e. IL VNIMyT . DQOPLOD) US OL9UNAJ OY] 12p Vouono »] op vorboJ09bo0..pYYy VUISAT a A A A A A nn A 228 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Un aspecto mejor ofrece la región de la Villa Alberdi, en la que va- rios pozos (entre 10 y 40 m. de hondura) dieron una agua buena. Pero las arenas son limitadas y las aguas siguen como corrientes exclusiva- mente a aquéllas, como resulta de otros pozos cercanos a aquellos que no proporcionaron agua o era salobre. La causa del mejoramiento de la calidad de las aguas consiste en la cercanía del río Primero, en la inter- posición aumentada de arenas entre las arcillas, y en fin en la infiltra- ción de las aguas en la región superior del río. Esos pozos de agua buena deben ser alentadores para los propietarios de esta región. Las indicaciones hechas más arriba, referentes a buscar las corrientes sub- terráneas, valen también para esta región. Todo lo dicho referente a las aguas de la pendiente austral se refiere a la primera napa. Perforaciones hondas no han sido hechas en esta región, perteneciendo la del Jardín Zoológico, que dió con 106 metros en una napa de agua regular, al valle mismo. Es de suponer que el terreno pampeano superior tendrá capas de arena, siendo además la mayor cer- canía de la sierra un factor favorable en cuanto a eventuales vertientes, pero con la irregularidad del suelo debe aumentar también la varia- ción de la sedimentación y del carácter de las napas, y éstas deben dis- minuir en extensión, mineralizándose cada vez más. En fin, pueden ha- ber napas de agua buena, pero su volumen será limitado y concordante con la reducida extensión de las arenas, a lo menos no pueden ser tomadas en consideración en el aprovisionamiento de aguas para la ciudad. Las condiciones para una mayor acumulación de aguas subterráneas son mucho más favorables del lado norte del río. Para apreciarlas debida- mente hay que darse cuenta del proceso genético de la sedimentación, en el cual la concentración de las aguas a este lado del valle, desde tiem- pos muy remotos, desempeñó el primer rol. Los argumentos nos dan la morfología del valle, la gran propagación de arenas y de rodados super- ficiales y el aumento considerable de las capas arenosas en el terreno pampeano superior (compárese los perfiles de las perforaciones en la cer- vecería Río Segundo y en San Martín) (1). La zona superior de infiltración es la del curso del río desde su salida de la sierra (470 m.) hasta donde terminan las barrancas altas (lado sur), compuestos de conglomerados, areniscas, y del terreno pampeano infe- rior y superior. Esta composición geológica es muy poco propicia a una infiltración, a (1) Según esta última perforación (compárese también la perforación en la Usina Vieja) ,el pampeano inferior, de un espesor (entre 50 a 70 m.) reducido en compara- ción con el del superior, no es más rico en estratos de arena que en la región supe- rior del valle; sin embargo, esto puede cambiar hacia el norte, pero de su vista gené- tica (compárese lo arriba dicho referente al subsuelo) no es de esperar un aumento muy considerable de arenas en este piso. RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 229 causa del carácter muy compacto que el cemento de los conglomerados tiene, de la naturaleza en mayor parte arcillosa de las areniscas, y de la igualmente arcillosa del terreno pampeano inferior, especialmente por contener este último mucha tosca calcárea. Este carácter de los estratos del lado austral del río, debe favorecer la mineralización de las aguas infiltradas en alto gratlo. De! lado septentrional las areniscas se hunden más pronto que del lado austral, por cuya razón y por otras de índole genética, la pendiente del valle (Saldán hasta Argúello) es baja, formada por terrados, compuestos de estratos arenosos diluviales y tierra vegetal. El terreno pampeano inferior y superior, horadado en gran extensión, no llega a la observación, pero es de suponer que el primero conserva su carácter del lado austral, mientras el superior lo cambia transformándose esencialmente en estratos arenosos, como se observa en el valle más abajo (Villa Belgrano, chalet La Selva), en la primera barranca del lado izquierdo (véase constitución geológica). La infiltración de las aguas del río mismo a este lado del río debe ser, pues, mucho mayor que del otro, y sobre todo podemos contar con una mejor calidad de las napas de agua así producidas. Las aguas muy abundantes de los pozos de Baracaldo, en Las Rosas, que han pasado por estas arenas de la pendiente del valle más arriba, dan una idea de la fuerte infiltración, si bien ellas pertenecen a la napa freá- tica. Existe además la probabilidad de aguas subterráneas (¿vertien- tes?) que vienen del norte (río Ceballos, etc.), dirigiéndose hacia la cuen- ca del río. No es necesario repetir que no es posible determinar los límites de la depresión pampeana hacia el norte y naciente, ni del terreno lacustre, ni del terreno pampeano superior. Puede ser que este último — entendido naturalmente en cuanto a su relación con nuestra cuenca — se extiende muy hacia naciente, cayendo una línea trazada desde la sierra, donde el río sale, hasta Los Remedios o más al naciente en su prolongación, y que también aquellas arenas y rodados superiores siguen esta dirección, aun- que no de una propagación general, sino zonalmente, indicando brazos viejos del río. Seguramente el terreno pampeano superior, en su facies arenosa, rodea el valle a este lado en forma de una faja, tal vez como una especie de una cuenca secundaria dentro de la principal. La zona más abajo del pueblo General Paz no ofrece ventajas, salvo la de una tal vez mayor hon- dura de esta parte de la cuenca principal, sin que esto incluya con segu- ridad un mayor incremento de los estratos arenosos por razón de acer- carse la composición geológica de la parte central del valle más a la de toda la pendiente austral, levantándose además, como ya está dicho, abajo de San Vicente, todo el terreno pampeano esencialmente arcilloso también en la pendiente septentrional. 230 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS La irregularidad de la sedimentación ha sido bastante demostrada en otro lugar para necesitar volver sobre ella. Una mirada sobre la lámina Il convence al primer golpe de vista. Así también las napas de agua deben ser irregulares, tanto en cantidad como en cuanto a sa poder, pudiendo ser la misma napa en un punto poderosa y en otro muy pobre. El resul- tado de las perforaciones ha demostrado en general su pobreza. El lector encontrará en la descripción de algunos perfiles del subsuelo (véase Apéndice) los datos respectivos sobre las napas. Sobre la calidad de las napas no se puede decir más, desde el punto de vista geológico, y lo confirmado por la experiencia, que las aguas son tanto más puras cuanto más limpias son las arenas y cuanto mayor espesor tienen, pero tales estratos son escasos en nuestra cuenca, sien- do las arenas y gravas muchas veces mezcladas con mayor o menor 'antidad de arcilla, cuya influencia en la mineralización de las aguas se nota inmediatamente (perforación en la Usina Vieja, perfil 2 del Apén- dice). Conocidas son las aguas potables que han dado las perforaciones en la cervecería Río Segundo (perfil 1), en San Martín (perfil 3) y en Ge- neral Paz (perfil 5), pero sus napas son pobres para aprovisionamiento de la ciudad. Las vertientes en el subsuelo granítico o de esquistos cristalinos (Gre- neral Paz) naturalmente deben mejorar la calidad de las aguas, pudiendo producir fuertes napas, pero no se puede decir que siempre se las encon- trará al llegar a estos terrenos basales. Hay que hacer presente que no existe completa seguridad de que las aguas sacadas por bombas conserven su carácter, por lo menos hay constancia de que ei agua de la primera napa y en las arenas, ha sido al principio buena, volviéndose con el tiempo más y más salobre, de- bido indudablemente al aflujo de agua que pasaba por capas arcillo- sas. Lo mismo puede suceder con cualquiera otra napa, especialmente cuando ella pertenece a arenas de poco espesor. Concluyo publicando el resumen del informe sobre la constitución geológica de la cuenca del río Primero en su relación con las napas de agua, que el directorio de las Obras sanitarias de la Nación me pidió en el año 1916: «La forma de la referida cuenca pampeana del río Primero, es baja, extensa, ramificada, con subsuelo irregular, y probablemente con varias aberturas hacia el naciente y norte; su composición geológica consiste en el predominio de arcillas que mineralizan las aguas y en una fre- cuente variación, a veces abrupta, debida a una sedimentación irregu- lar (eólica, fluviátil y lacustrina), una zona baja de infiltración de las aguas en los sedimentos de la cuenca y, en fin, la falta de una comu- nicación de éstas con la sierra Alta, a causa de la intercepción por la sierra Chica (propia de todas las cuencas de este lado de la sierra), son RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 231 factores muy desfavorables para la formación de napas de agua buena, fuertes, extensas e invariables. «La pendiente septentrional del valle del río Primero, en compara- ción con la austral, se halla en condiciones indiscutiblemente mucho mejores. Si, no obstante estas vistas poco halagiieñas, se quiere tomar en consideración la posibilidad de proveer la ciudad con agua de pozos hondos, no se puede contar con las napas de la pendiente austral, sino únicamente con las de la septentrional. <« Ahora, ejecutadas ya dos perforaciones profundas en puntos cerca- nos al lecho del río, que llegaron hasta la base del terreno pampeano (areniscas con conglomerados y granito respectivamente) y de las cuales una dió un resultado negativo, la otra mediocre (en cuanto a la cantidad de agua), y tomando en cuenta lo arriba dicho, relativamente a las ma- yores probabilidades de encontrar buenas napas en la pendiente septen- trional, hay que extender las perforaciones sobre ésta, poniendo una en Las Rosas, la otra en Alta Córdoba. Si ellas no dan un resultado absolu- tamente satisfactorio en cuanto a la cantidad y calidad del agua, como también respecto a las condiciones geológicas, hay que desistir de otras perforaciones más y buscar otro aprovisionamiento de agua, basado sobre fuentes lo más posible constantes, como una ciudad grande y creciente lo exige. » En vista de estas conclusiones, el directorio resolvió hacer una nueva perforación en Alta Córdoba, sobre cuyos resultados ya me he referido arriba. Después de esta perforación no se han hecho otras, por considerarse suficientemente concluyentes los resultados obtenidos como para demos- trar la falta de una fuente subterránea de suficiente capacidad a los efectos de ser utilizada para aprovisionamiento de una ciudad grande y próspera como Córdoba (1). Está de más decir que las anteriores conclusiones determinantes, y sin duda muy acertadas en cuanto al aprovisionamiento de la ciudad, no son aplicables para las napas de cualquier perforación — esto sería en contra de la experiencia, — al contrario, muy pocas perforaciones habrá que no den un resultado satisfactorio para fines particulares, prestándose a ello, con más ventajas, todo el lado septentrional del valle. (1) Obras sanitarias de la Nación. Saneamiento de la ciudad de Córdoba. Provisión de agua potable. Nueva toma en el río Primero. Memoria descriptiva del proyecto. Reseña hidrogeológica de la cuenca del Río Primero en Córdoba Proceso de la sedimenie: L DA E so El Ñ VA a Ñ lora o SEN YA SAN 2 OS IS A A ps Ñ ==> = ELO 3 AN - ye ho! O Co C 3. z !l y D y CA E Bro q 10 AM Mid 1 ie LÁMINA II linos Granilo ele 234 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS APÉNDICE PERFILES DE PERFORACIONES 1. Cervecería Río Segundo 1. 0-49 metros, arenas, gravas; a 42 metros napa freática. 2 y 3. 49-50 metros, arcilla de loess (greda colorada); a 50-56 metros, arcilla colorada (greda). 4. 56-67 metros, arena gruesa. 5. 67-73 metros, arcilla colorada (greda). 6. 73-78 metros, arena gruesa. El agua subió hasta —41 metros. 7. 78-95 metros, tosquilla. S. 95-103 metros, arena. 9 y 10. 103-126 metros, arcilla dura, parda; a 126-140 metros arcilla blanda, con arena. 11. 140 metros, arena. El agua subió hasta —60 metros. La capa superior número 1. a lo menos parte de ella, pertenece al te- rreno pampeano lacustre; todas las demás al terreno pampeano superior. Todas las capas arenosas dieron agua abundante y buena. A los 140 me- tros se extrajo unos 9 litros por segundo. 2. Usima vieja (1) (Pueblo Alberdi, calle Ingeniero López, a 392 m. sobre el nivel del mar) 1. 0-4,10 metros, arena y ripio. 2. 4,10-10,75 metros, arcilla. 3. 10,75-13.90 metros, arena y ripio. 4. 13,90-56,80 metros, arcilla. 5-7. 56,50-62,50 metros, arena; a 62,50-65,95 metros, arcilla arenosa; a 65.95-66,65 metros, arena. os 66,65-109 metros, tosca. 9-13. 109-111,50 metros, arena y gravas; a 111,50-125 metros, arcilla muy arenosa; a 125-127,50 metros, arena; a 127,50-129 metros, arena. 14 y 15. 129-154,40 metros, arcilla; a 154,40-157,80 metros, tosca cal. cárea. 16. 157,50-202 metros, arenisca colorada, fina, arcillosa. (1) Para detalles de este perfil, como del siguiente, véase el trabajo arriba citado de Frenguelli. » RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 299 17. 202-215 metros, conglomerado con fragmentos de granito, cuarzo, gneis, mármol, meláfiro, ete. Napa freática a 4,10 metros. De las cinco napas siguientes, las tres primeras han sido semisurgentes (—7 m.), las dos últimas surgentes (+ 5 m.), todas salobres. Su caudal era escaso. 3. San Martín (Tanques de aguas en Alta Córdoba, a 419 m. sobre el nivel del mar) 1. 0-1,20 metros, tierra vegetal. 2. 1,20-11,40 metros, arena, gravas. 9-4. 11,£0-33,20 metros, arcilla de loess pardo. 91. 33,20-51,580 metros, arena, gravas. S-10. 51,50-55 metros, arcilla de loess pardo. 11. 55-56 metros, arena fina. 12. S6-92,70 metros, arcilla pardo-rojiza, porosa, con vivianita negra. 13-15. 92,50-102 metros, arena fina arriba de arcilla arenosa. 16. 102-112,70 metros, arcilla roja-pardusca, porosa, con arena. 17-18. 112,70-117 metros, arena y gravas arcillosas. 19. 117-122,60 metros, arcilla roja-pardusca con arena y gravas. 20. 122,60-125,90 metros, arena y gravas. 21-22. 125,90-141 metros, arcilla pardo-rojiza con arena y gravas. 23. 141-157,70 metros, arcilla pardo-rojiza endurecida (tosca), porosa, con vivianita negra. 24-26. 157,70-177,10 metros, arcilla parda o pardo-rojiza con arena y gravas. 27-29. 1717,10-198 metros, arcilla rojo-ladrillo o más clara, con más o menos arena y gravas, porosa, con vivianita. 30. 198-201,30 metros, arcilla rojo-ladrillo laterítica, con vivianita. 31. 201,50-205 metros, arcilla rojo-pardusca, arenosa. 32. 205-207 metros, arena muy fina. 39. 207-215,50 metros, arcilla pardo-rojiza con arena gruesa. 34. 215,50-228 metros, arena fina y gravas, cementada por arcilla roja- ladrillo. 359-371. 228-241 metros, arenas, gravas con fragmentos de arcilla late- rítica, cementadas más o menos por arcilla rojiza o pardusca. 38. 241-312 metros, conglomerados con fragmentos de roca granítica, eneisica, calcárea (mármol), melafírica, de areniscas o de laterita, ete., cuyo grano como cemento (arenoso o arcilloso) cambia. Siete napas, toas semisurgentes, correspondiendo : 1. Desde 39-44 metros subiendo a —36 metros: pureza 15,5. 236 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS to . Desde 85-86 metros subiendo a —38 metros : pureza 11. Desde 96-102 metros subiendo a —39 metros : pureza 14,5. Desde 115,60-117 metros subiendo a —52 metros : pureza 15,0. Desde 122,60-125,90 metros subiendo a —56 metros: pureza 28,0. Desde 140,21-141 metros subiendo a —39 metros : pureza 24,0. Desde 205-207 metros subiendo a —25 metros : pureza 34,5. Como rendimiento máximo no puede contarse más de unos 30 a 35 Ot QQ e] O) litros por segundo. 4, Casa de Máquinas (Calles Rioja y Fragueiro) 1. 0-1,50 metros, tierra vegetal. 2. 1,502,70 metros, arena. 3. 2,10-8,70 metros, tosca. 4. 8,70-11,70 metros, arena fina. 5. 11,70-16.20 metros, arena gruesa y rodados. I. Napa semisurgente. 6. 16,20-71,70 metros, tosca dura. 11,70-85,20 metros, arena fina colorada. 8. 85,20-56,80 metros, arena gruesa y gravas. 1H. Napa semisurgente. 9. 86,50-93,70 metros, arena fina colorada. 10. 93,70-96,70 metros, tosca dura. 11. 96,70-97,70 metros, arena fina colorada. 12. 97,70-138,70 metros, tosca dura. 13. 138,70-143,60 metros, arena gruesa y rodados. 1H. Napa surgente. 14. 143,60-146,60 metros, arcilla muy arenosa, estratificada (+ 480). 15. 146,60-151,60 metros, tosca calcárea. 16. 151,60-153,60 metros, la misma con fragmentos de granito. 17. 153,60-155,70 metros, arcilla algo grasa. Las primeras dos napas eran escasas y de mala calidad. La tercera dió agua potable, pero con una proporción relativamente elevada de cloru- ros, una dureza de 40 grados y un residuo de 69 centigramos por litro. Compárese el perfil de la perforación en la cervecería Quilmes (véase Frenguelli), que llegó a 140 metros, dando tres napas semisurgentes. 5. General Paz (379 m. sobre el nivel del mar) 1. 0-5 metros, arena y rodados. 2. 5-6,50 metros, arcilla de loess. 6,50-24 metros, arena. I. Napa freática. NU . 10. UL. 12. 13. 14. 15. 16. RESEÑA HIDROGEOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO PRIMERO 237 24-65,60 metros, arcilla de loess, en parte con arena. 65,60-67,50 metros, arcilla y arena. IL. Napa semisurgente (—3”30). 67,50-126 metros, arcilla, en parte arenosa. 126-142 metros, arcilla muy arenosa. HI. Napa semisurgente (—7*30). 142-147,50 metros, arcilla, debajo con más arena y gravas, fuerte- mente cementadas. IV. Napa surgente (-- 250). 145,50-154,50 metros, arcilla. 154,50-155,30 metros, arenas y gravas. V. Napa surgente (.-5"50). 155,50-166,79 metros, arcilla con gravas y rodados. 166,70-1685,60 metros, arenas y gravas. VI. Napa surgente (630). 168,60-169 metros, arcilla. 169-189 metros, arenas y gravas cementadas por arcilla. 159-200 metros, arcilla rojo-pardusca. 200-208 ó 214 metros, conglomerado; a 212,50-214 metros. VII. Napa surgente (- 10 m.). Para más detalles del perfil véase Frenguelli. Todas las aguas han sido potables. Su dureza quedó entre 12,5 a 19,5. Su rendimiento (10 litros por segundo) demuestra la pobreza de las napas. 0-2 25- 6. Estación F. C. C. A. 5 metros, arena y rodados. e 14 metros, tosca. 14-85 metros, arena. Segunda napa. 55-88 metros, arcilla. SS-92 metros, arena. 92- 0-6 64- (2- «ld 0-2 2-4 4-8 s-9 100 metros, arcilla. 7. Fábrica de papel en General Paz 4 metros, no clasificado. 712 metros, arena. 88 metros, tosca. 9 metros, arena. S. Fábrica de soda de Rogelio Luque, General Paz metros, tierra vegetal. metros, arena y gravas. metros, arcilla. ,20 metros, arena. Primera napa. 238 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9,20-50 metros, arcilla. 50-50,60 metros, arena. 50,60-50 metros, arcilla. S0-84 metros, arena. Segunda napa. 34-86 metros, tosca arenosa. 36-90 metros, arena. . 90-92 metros, tosca dura. 92-... metros, arena. Tercera napa. Córdoba, 12 de marzo de 1921. SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPOSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO Y SU SIGNIFICACIÓN PARA LA ESTRATIGRAFÍA DE LA SERIE DE GONDWANA Y LA PALEOGEOGRAFÍA DEL HEMISFERIO AUSTRAL , POR J. KEIDEL I Primer descubrimiento de depósitos glaciares del paleozoico superior en las sierras meridionales de Buenos Aires La presencia, en la Argentina, de depósitos que pueden mirarse como verdaderas morrenas (1) paleozoicas (o tillitas) y derivados de éstas, pude evidenciarla por primera vez en 1912. En este año encontré en el con- glomerado de la sierra de Pillahuinco, que forma parte de las sierras meridionales de la provincia de Buenos Aires, numerosos cantos roda- dos bien estriados. Estos rodados son enteramente idénticos, por su for- ma y el carácter de sus estrías, a los que se hallan en las morrenas de los glaciares actuales y en las antiguas del cuaternario. El llamado con- vlomerado de la sierra de Pillahuincó constituye una faja bastante lar- ga a ambos lados del curso superior del río Sauce Grande, y que Hau- thal, en su perfil transversal de la sierra de la Ventana, lo coloca en la base de la serie paleozoica de la comarca (2). (1) 1. Al escribir « morrena » (Moráne, moraine) en vez de morena, me adhiero a la traducción, al español de algunos términos usados frecuentemente en glaciología, que L. F, Navarro propone en su trabajo intitulado : Sobre la traducción española de algunos términos frecuentemente empleados en glaciología, en Boletín de la real Sociedad española de historia natural, tomo XVI, páginas 86-94, 1916. (2) 2. R. HauUTHaL, La sierra de la Ventana (provincia de Buenos Aires), en Revista del Museo de La Plata, tomo III, página 6, perfil, 1892; Ib. Contribuciones al cono- cimiento de la geología de la provincia de Buenos Aires; Ib. Excursión a la sierra de la EY 17 240 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Basándome en las observaciones que hice, en parte allá por 1910, en la sierra de la Ventana y sierra de Pillahuincó, lo consideré, por las ra- zones expuestas en un extenso escrito (1), como equivalente, en lo que atañe a su modo de formación y posición estratigráfica, a las acumulacio- nes glaciares y derivados del pérmico que en la colonia del Cabo recibe el nombre de «Conglomerado de Dwyka» (2), aserto que se presentó tanto más fundado desde que Halle había descubierto un poco antes otro depósito semejante en las dos grandes islas Malvinas (3). Además. en el trabajo citado sostuve la idea de que la complicada estructura visible en las sierras meridionales de Buenos Aires, podría aceptarse como homóloga a la de aquellas sierras del extremo de Sud África que se dirigen de occidente a oriente (4). Finalmente imaginé posible buscar tal estructura, incluyendo morrenas pérmicas, mucho más al oeste, es decir, en los mismos Andes : en la llamada precordillera de Mendoza y - San Juan (5). H Extensión de los depósitos glaciares del pérmico en la precordillera de Men- doza y San Juan y su significación para la estratigrafía de la serie de Gondwana. Efectivamente, en 1914 pude comprobar esta suposición, descubrien- do en el alto y largo cordón de estas montañas, las morrenas y derivados aludidos, en numerosas localidades, esparcidas entre el rív Mendoza, en Ventana, en Publicaciones de la Universidad de La Plata, número 1%, página 6, perfil y mapa geológico, 1901; Ib. Beitráge zur Geologie der argentinischen Provinz Buenos Aires, en Petermanns Geographische Mitteilungen, 50. Jabrgang, Heft 4, página 13, 1904. S (1) S. J. KerbEL, La geología de las sierras de Buenos Aires y sus relaciones con las montañas de Sud Africa y los Andes, en Anales del Ministerio de agricultura de la Nación, sección geología, etc., tomo XI, número 3, páginas 15-20, Buenos Aires, 1916. (Este trabajo ha sido terminado en 1912.) Ip. Ueber das Alter, die Verbreitung und die ge- genseitigen Beziehungen der verschiedenen telettonischen Strukturen in den argentinischen Gebirgen, en Compte rendu XII? session Congrés géologique international, página 617, Toronto, 1914. (2) 4. A. W. RoGeEkrs, a. A. L. pDU Torr, An introduction to the (Geology of Cape Colony. página 167 y siguientes, 1909. (3) 5. Tun. G. HALLE, On the geological structure and history of the Falkland Islands, en Bull. geolog. inst. univers., Upsala, tomo Xi, página 142 y siguientes, 1911. (4) Geología de las sierras de Buenos Aires etc., (3), páginas 55, 63, 64; Ueber das Alter, etc., (3), página 679. (5) Geología de las sierras etc., (3), página 55; Ueber das Alter, etc., (3), pági- na 697. ' DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 24] el sur, y entre el río Jachal, en el norte; y me fué dado señalar que en este trayecto la precordillera está constituída en muchas partes por grandes mantos de corrimientos (nappes de charriage) de tipo alpino pero de edad pérmica (1). Posición discordante, en la precordillera, de las morrenas paleozoicas sobre sedimentos carboniferos En esta fracción de los Andes argentinos, la serie de los sedimentos paleozoicos es mucho más completa que la de las sierras meridionales de Buenos Aires, lo que facilita, por lo tanto y considerablemente, el es- tudio de la tectónica. Están representados el ordoviciano, el silúrico su- perior y el devónico inferior por sedimentos marinos fosilíferos, a los que se agrega el carbonífero inferior, constituído por sedimentos continen- tales y conocido desde hace tiempo en el borde oriental de la precordi- llera (2). No es esta la única parte de la formación carbonífera en la pre- cordillera, puesto que es muy probable que la mayoría de las capas con- ceptuadas por observadores anteriores como devónicas, pertenezcan en realidad al carboníféro medio hasta superior. Se trata de grauvacas, pi- Zarras a veces carbonosas y areniscas. La serie que estos estratos com- ponen, tiene gran extensión y espesor. De modo que muchos de los can- tos rodados estriados de la morrena pérmica y cantos rodados de los conglomerados conexionados con la morrena, constan de las rocas de edad carbonífera. La acepción de que esté representado el carbonífero medio hasta superior, que sostuve primero en un trabajo sobre la frac- ción de la precordillera situada entre el río San Juan y río Jachal (3), fué últimamente reforzada por estudios de Rassmuss efectuados más al norté (4). Según este observador, al oeste de la extremidad septentrional de la precordillera, ya cercana a la Puna, grauvacas y pizarras del carbo- (1) Véase el resumen de estos estudios en la Memoria de la Dirección general de minas, ete., correspondiente al año 1914, en Anales del Ministerio de agricultura, etc., see- ción Geología, ete., tomo XI, número 4, páginas 75-79, 1916. (2) No daré aquí, extensamente, la bibliografía acerca de la geología de la precor- dillera, la que puede verse en el trabajo de Stappenbeek, citado más abajo. (3) 6. J. KErLDEL, Observaciones geológicas en la precordillera de San Juan y Mendo- za. La estratigrafía y la tectónica de los sedimentos paleozoicos en la parte norte, entre el río Jachal y el río San Juan, en Anales del Ministerio de agricultura, ete., sección Geología, etc., tomo XV, número 2, Buenos Aires, 1921. (4) 7. J. Rassmuss, Geología de los yacimientos de carbón en la República Argentina, en Boletín de la Dirección general de minas, ete., número 23, serie B (geología), pági- na 12, Buenos Aires, 1920; y comunicación verbal sobre la presencia de restos ve- getales. 242 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS - nífero superior con determinables restos vegetales, predominan entre los demás sedimentos paleozoicos. En aquellas partes de Australia y África, en donde depósitos glacia- res de la misma edad como los de la precordillera tienen gran extensión, no se conocen capas del carbonífero superior, es decir, sedimentos que contengan la flora característica de este período encontrada en Europa y Norte América (1). En caso de confirmarse la presencia del carbonífe- ro superior en la precordillera, esto es, de sus pisos más modernos, será ella, según lo que sabemos hoy, quizá aquella región del hemis- ferio austral donde parece posible resolver la muy discutida cuestión de si la morrena de que tratamos, es del carbonífero superior (permocarbo- nífero) o del pérmico. Yo, por mi parte, por las razones expuestas en el presente trabajo y especialmente por la disposición de la morrena, con respecto a los demás sedimentos paleozoicos, la estimo como un depó- sito de fecha pérmica. Sea de ello lo que se quiera, la morrena paleozoica de la precordillera de Mendoza y San Juan es más joven que los sedimentos considerados como pertenecientes al carbonífero superior; a más de esto, se extiende en sus diversos afloramientos sobre otros de los sedimentos que consti- tuyen la serie paleozoica de la precordillera. De manera que, conside- rada en conjunto, descansa discordantemente sobre todos. Los estratos de Gondwana propiamente tales sólo representan una parte de los llamados estratos de Paganzo Con ella comienza una nueva serie de capas a la que está orgánica- mente ligada. Es esta la fracción inferior de los estratos de Gondwana. Como es sabido, estos estratos tienen gran distribución en los fragmen- tos del antiguo continente de Gondwana aún conservados. En la India Oriental, Australia y extensas porciones de África, se conocen en su (1) 8. La única localidad del hemisferio austral donde parecía haber sedimentos del carbonífero superior (stéphanien) y creíase posible, por lo tanto, evidenciar que la parte basal de los estratos de Gondwana sea más moderna que estos sedimentos, es la cuenca de carbón de Tete en el río Zambesi. Sin embargo, según el examen de nuevos restos vegetales de esta localidad, hecho por Gothan (Bemerkungen zur fossilen Flora d. Tetebeckens am Zambesi, en Palaeobotan. Zeitschr., tomo I, páginas 36- 39, 1912. Ib. Die fossile Flora des Tetebeckens am Zambesi, en Brancafestschrift, pági- nas 11-15, 1914) los restos vegetales estudiados por Zeiller (Note sur la flore du bassin houiller de Tete, région du Zambése, en Anales d. mines, 1883. Véase también Lapparent, Traité de géologie, 11, página 971, y Haug, Traité de géologie, 1, pági- na S14) las plantas fósiles estudiadas por Zeiller no pueden proceder de Tete. Por el contrario, hay aquí la misma flora característica de Glossopteris como en otras partes del este y sud de África. e Las $. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 245 base las morrenas y demás depósitos de vastos glaciares de tipo conti- nental. En Sud América, se los encuentra en la fracción sudeste del Bra- sil (1), y sacamos de otros indicios que el continente de Gondwana en la época en que se depositaron las acumulaciones glaciares, se extendía por el sur del Brasil y por el centro de la Argentina hasta la faja de terreno hoy ocupada por la precordillera de Mendoza, San Juan y La Rioja. En lo tocante a la glaciación acaecida al comienzo de la formación de los estratos de Gondwana, se advierte, pues, un fenómeno de exten- sión singular; y aunque se observen también sus rastros al norte del Ecuador, puede decirse que es esencialmente propio al hemisferio sur. En los estratos de Gondwana, que en su mayoría son de origen conti- nental, aparece ya en capas incluídas entre camadas de morrena, que por su repetición atestiguan oscilaciones de la antigua glaciación, la prime- ra de una serie de floras de carácter universal. Es una flora poco varia- da, de rápida radiación adaptante. Las floras encerradas en la fracción inferior de los estratos de Gondwana, que es de fecha pérmica y consta de varios pisos, recibe su carácter distintivo de la presencia de helechos de los géneros Glossopteris y Gangamopteris. Es por tal circunstancia por la que, hablando de estas floras y de las capas en las que se hallan, se las une bajo los nombres de «flora o estratos de Glossopteris » repec- tivamente. En algunas regiones del antiguo continente de Gondwana, la serie de los estratos de Glossopteris o dle Gondwana (2) ha sido estudiada des- (1) 9. J. B. WoobwokrtH, Geological expedition to Brazil and Chile, en Bullet. of the Museum of comparative zoology at Harvard College, tomo LVI, número 1, página 52 y siguientes, 1912. E. P. de OLIVEIRA, Geologia do Estado do Paraná, en Boletim do Ministerio da agri- cultura, industria e commercio, año 5, número 1, página 95 y siguientes, 1916. Ib. Regioes carboniferas dos Estados do Sul, en Boletim do Ministerio da agricultura, in- dustria, etc., Servico geologico e mineralogico do Brasil, páginas 12 y 13, 1918. (2) Como en otras oeasiones, también en el caso de los estratos de Gondwana, los restos vegetales poco se prestan para demarcaciones estratigráficas exactas. Hay que recordar, por lo demás, que la denominación de estratos de (rlossopteris de ninguna manera es completamente idéntica a la de los estratos de Gondwana. Porque, ex- cepto muy contados lugares (rético de Tonkin) generalmente (Glossopteris ya desapa- rece en las capas inferiores o medias del triásico. De modo que resulta más am- plia la circunscripción del concepto de los estratos de Gondwana que la del concep- to de los estratos de (Flossopteris, en el sentido estricto de la palabra. La delineación y subdivisión de la serie de Gondwana, según fueron efectuadas primero en la India Oriental y Sud África, resultan algo indecisas al aplicarlas a otras regiones del antiguo continente. Vale esto en particular para la delineación de la serie hacia arriba. En la India Oriental se coloca en ésta aún capas más modernas que los estratos de Stormberg, del triásico superior, con que termina la serie en la colonia del Cabo y que las areniscas de Sáo Bento, también de fecha triásica, con que termina en el sur del Brasil. En la Argentina podría pensarse en trazar este 244 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de hace mucho tiempo, ante todo, en la India Oriental y en Sud África. La distinción delos diferentes pisos que constituyen la serie de Glossop- terís parece aquí mejor asegurada que en otras partes del continente de Gondwana. Por eso nos referimos preferentemente a la denominación de estos pisos cuando, por medio de la comparación, queremos designar la posición estratigráfica de los estratos de la misma edad u homotáxi- cos en la Argentina. También en la parte sudeste del Brasil las inves- tigaciones al respecto han adelantado considerablemente. En cambio, en la fracción media del oeste de la Argentina, esto es, en las llamadas sierras pampeanas de San Luis, San Juan y La Rioja y en la precordillera de las mismas latitudes, donde los estratos de Gondwana se presentan en gran extensión, su posición general dentro de la espesa serie de los sedimen- tos continentales del paleozoico ha sido desconocida. Aquí el estudio de sus conexiones estratigráficas tomó desde el principio un rumbo equívo- co: por unir las capas que contienen restos vegetales de la flora de Glos- sopteris con las capas de edad carbonífera en la misma gran entidad es- tratigráfica. Como no es posible prescindir delos datos publicados acerca de los es- tratos de Gondwana en estas partes de la Argentina, al diseñar la signifi- cación geológica de la morrena y derivados que tratamos, es conveniente que nos ocupemos ya brevemente de ellos en esta oportunidad. Las opi- niones emitidas hasta ahora sobre la edad y subdivisión de la serie de Gondwana, tanto en la región de las sierras pampeanas como en la de la límite inmediatamente arriba de los estratos réticos. Pero de la región andina de Mendoza y de la parte subandina del territorio del Neuquen, Kurtz ha descrito (Revista del Museo de La Plata, t. X, pág. 225; véase Bodenbender, en Boletín de la Academia nacional de Córdoba, t. XVII, págs. 260, 261) de capas aparentemente te- rrestres o litorales intercaladas entre capas marinas trausgresivas del liásico, algu- nos restos vegetales; los cuales, según él, indican la presencia de la flora del piso de Rajmahal de la India Oriental. Semejante flora descubrí en el lado izquierdo del río Genua (frente a la oficina de telégrafo de Nueva Lubecka), en el oeste del terri- torio del Chubut. También aquí las capas que incluyen esta flora se hallan interca- ladas entre capas marinas transgresivas del liásico. Por lo tanto, podría ser que en ciertas partes de la región margmal del entonces continente de Gondwana hubie- ra aún acumulación de sedimentos terrestres, cuando aquí llevóse a cabo, con repe- tidas oscilaciones, la primera de las grandes transgresiones mesozoicas; al paso que en el continente mismo predominó la denudación. Empero, tampoco aquí faltan sig- nos de deposición de sedimentos. Así, Rassmuss se inclina a considerar como capas de fecha jurásica, ciertas areniscas continentales que descubrió en el extremo norte de la precordillera, encontrándose aquí en conexión con la serie de Gondwana. Como por eso parecería posible que un día se encontrara, aquí o en otras partes, capas enteramente terrestres con una flora de edad liásica y comparable a la del piso de Rajmahal, convendría aún desistir de trazar el límite superior de la serie de Gondwana argentina inmediatamente arriba de los estratos réticos, lo que por otras razones parece buen procedimiento. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO -precordillera, se refieren, en lo principal, a la exposición que Bodenben- der ha dado de sus observaciones aparentemente fundamentales. Este autor ha incluído, en 1912, los estratos de Gondwana, especial- mente los de las sierras pampeanas y precordillera de La Rioja, en la serie de los sedimentos mayormente continentales (1) que él llama «.es- tratos de Paganzo » y que comprenden los «terrenos carbonífero, per- miano y triásico », excluyendo el rético conocido de la misma región desde los viajes de Stelzner. Según esta definición, en la Argentina las 'apas que corresponden a aquellos estratos de Gondwana que son de edad pérmica y triásica, de la India oriental, Sud África y otras regio- nes del continente de Gondwana, constituirían tan sólo la fracción su- perior de los estratos de Paganzo. Empero, a base de los datos publica- dos es difícil hacer esta comparación, porque al leer las descripciones de Bodenbender y de otros observadores, parece imposible separar los se- dimentos más antiguos de la serie de Paganzo. El límite entre estos dos grupos de capas tendríamos que buscarlo en aquella porción inferior de los estratos de Paganzo que Bodenbender consideró como el piso infe- rior de toda la serie. Stappenbeck, en su trabajo sobre la precordillera de Mendoza y San Juan (2) aceptó la denominación de Bodenbender para la serie de los se- dimentos continentales que de este cordón de montaña describió por pri- mera vez en conjunto; pero expresó cierta reserva al decir que «hay que pensar en la posibilidad de que los depósitos aquí (en su obra) lla- mados estratos de Paganzo no incluyen en todas partes la inmensa épo- ca que abarcan los sistemas carbonífero, permiano y triásico ». Últimamente, W. Penck, basándose en las observaciones que hizo en la fracción noroeste de las sierras pampeanas, especialmente en la sie- rra de Famatina y región adyacente hacia la Puna y cordillera, de acuer- do con Bodenbender, incluyó en la serie de los estratos de Paganzo, también los sedimentos del carbonífero inferior (3). Según él, los sedi- (1) 10. G. BODENBENDER, Constitución geológica de la parte meridional de La Rioja y regiones limitrofes, ete., en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XIX, página 47 y siguientes, 1911. El mismo trabajo, en Anales del Ministerio de agricultura, ete., sección Geología, ete., tomo VIT, número 3, Buenos Aires, 1911. (2) 11. R. STAPPENBECK, La precordillera de San Juan y Mendoza, en Anales del Mi- nisterio de agricultura, ete., sección Geología, ete., tomo IV, número 3, Buenos Ai- res, 1910. El mismo trabajo ha sido publicado en alemán bajo el título Umrisse des geologischen Aufbaues der Vorkordillere zwischen den Fliússen Mendoza und Jachal. Pa- laeontologische Abhandlungen von Dames und Kayser, Neue Folge, tomo XI, página 275-414. (3) 12. W. Penck, Der Súdrand der Puna de Atacama (NW.- Argentinien). Ein Beitrag zur Kenntnis des andinen Gebirgstypus und zu der Frage der Gebirgsbildung ; Abhand- lungen d. Mathem.-Physikal. Klasse d. Sichsischen Akademie d. Wissenschaften, tomo XXXVII, número 1, 1920, 246 BOLETÍN DE La ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS mentos que en las sierras pampeanas pertenecen al piso inferior de los estratos de Paganzo contienen floras más modernas que los sedimentos del piso inferior de la misma serie en la precordillera. El límite entre ambas regiones le parece ser indicado por la sierra de Famatina. Dice que las floras de Paganzo, al oriente y sur de esta sierra, aunque no fal- ten en ellas formas carboníferas, son en total de edad pérmica, pero que en la precordillera las floras reciben su sello peculiar del elemento de edad carbonífera (1). Esta deducción, basada en una somera interpretación de las listas de plantas y fósiles ya publicadas por Bodenbender y Kurtz, ha llevado a Penck a concluir, que en la precordillera la sedimentación de los estra- tos de Paganzo haya comenzado en el carbonífero y que se haya propa- gado al oriente, esto es, a la región de las sierras pampeanas. La causa de este fenómeno la busca en movimientos tectónicos que se propagaron (1) W. Penck, páginas 142 y siguientes. Para demostrar que en la precordillera predomina el elemento carbonífero, Penck se vale de las especies de Sphenopteris enumeradas por Bodenbender y determinadas por Kurtz. Estas especies, a saber : Sphenopteris (Asplenites) Maesseni, Sph. Salamandra, Sph. sanjuanina, Sph. Bodenben- deri y Sph. Fonseca, significan nomina nuda, por cuanto Kurtz no ha llegado a pu- blicar su descripción y figuras. Aparte de los pocos datos acerca de las localidades de que proceden, que encontramos en los trabajos de Bodenbender, no hay obser- vación alguna que nos enseñe su posición estratigráfica. Sin embargo, Penck, en la lista de las plantas fósiles de la serie de Paganzo encontradas en la precordillera, las cita como especies del carbonífero inferior (Kulm) o del carbonífero productivo o del carbonífero en general, respectivamente. Puede verse, por lo que dice Boden- bender, que ellas fueron coleccionadas en Cruz de Caña, Agua de Jejenes y Rinco- nada, esto es, en una faja de sedimentos que se extiende al pie oriental de la sierra chica de Zonda y en que, según más adelante veremos, se encuentran mezclados o en yuxtaposición, a causa de un intenso corrimiento, numerosos trozos del carbo- nífero inferior y de los verdaderos estratos de Gondwana. Como pude observar, en 1914, en las pizarras arenosas plantíferas del Agua de Jejenes, que encierra la flora del piso de Karharbari, son frecuentes los restos de Sphenopteris. Puede ser que una u otra de las especies de Sphenopteris — género colectivo de definición muy amplia — en los cuales se funda Penek, proceda de sedimentos del carbonífero in- ferior, como parece suceder también con el pez descrito por Tornquist, como Rha- dinichtys argentinus (Zeitschrift d. Deutsch. Geolog. Gesellsch., t. 56, pág. 346 y sig., 1904). Pero conviene recordar que en lo que atañe a la presencia de especies de Sphenopteris en los estratos de Gondwana, ellas han sido encontradas en número re- lativamente graude, en la serie de Newcastle, en la Nueva Gales del sur, según consta de la revisión de restos vegetales de esta serie efectuada por Arber (Quarterly Journ., t. 58, pág. 9 y sig.). De modo que no parecería extraña su presencia en los sedimentos pérmicos de la precordillera. Aparte del hecho de que no se sabe-con seguridad de qué capas proceden las especies citadas por Bodenbender, la gran probabilidad que ellas sean de fecha pérmica no permite aprovecharlas como lo hace Penek. Con esto, todo lo que pretende este autor acerca del sello carbonífero de las floras de Paganzo, en la precordillera, y de su sello pérmico en las sierras pampeanas, se encuentra falto de fundamento. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 217 en sentido inverso; y dice que en las sierras pampeanas se trata de una fase anterior al plegamiento pérmico de la precordillera reconocido pri- mero, en su extensión regional, por Stappenbeck (1). De tal modo, Penek viene a distinguir en la parte inferior de los es- tratos de Paganzo dos complejos de capas de distribución diferente. De los bancos a que se llega en el techo de ellos, constituídos, según este autor, en ambas regiones por areniscas rojas del triásico, los separa una discordancia. Si existieran realmente los dos complexos aludidos, sus se- dimentos en la precordillera irían del carbonífero al pérmico; en cam- bio, en las sierras pampeanas los estratos de igual posición geológica irían del pérmico al triásico (2). Parece extraño que Penck, al señalar la presencia de una morrena an- tigua al este de la sierra de Famatina, cerca de los Angulos (3), no se haya dado cuenta de la importancia estratigráfica de este hecho; pues- to que en todas partes del continente de Gondwana donde se observan antiguas morrenas, éstas, según ya sabemos, aparecen en la base o en la porción inferior de los estratos de Glossopteris; y esto más aún, en cuanto un acontecimiento de tal extensión y duración, como lo era la glaciación atestiguada por las morrenas consabidas, significa, de todas maneras, una interrupción más o menos larga de las condiciones norma- les de sedimentación. (1) StAPPENBECK, Precordillera de San Juan, etc., (11), página 55; Umrisse, etc., página 316. (2) PENCck, Súdrand d. Puna, etc., (12), página 145. (3) Penek (Siidrand. d. Puna, pág. 139) habla aquí de los estratos inferiores de Paganzo, adhiriéndose (p. 140) a la definición establecida por Bodenbender. Lo hace comparando la serie de estos estratos, que en el costado oriental de la Fama- tina se presentan, con la serie del carbonífero inferior que el perfil de Retamito (Río de Agua, en la sierra de Pedernal) descubre y que se conoce ya muchos años ha. Afirma que en ambas regiones los estratos carboníferos comienzan con un con- glomerado basal; y al hacerlo señala (en la nota al pie del texto) la presencia de una antigua morrena cerca de Angulos. ¿Quiere decir acaso que esta morrena pertenezca al carbonífero inferior? No puede ser. Si el conglomerado basal de la sierra de Famatina (perfil de la puerta de Guanchín) es equivalente al conglome- rado del carbonífero inferior del Río de Agua, eu la precordillera de San Juan, por “ propia experiencia digo que esto nada tiene que ver con la morrena verdadera que, poco al norte del Río de Agua, aparece en la fracción inferior de la serie de Gond- wana (véase pág. 246). Y en lo que a los cantos rodados estriados del conglomerado de Angulos se refiere, bueno hubiera sido figurarlos. Por cuanto las estrías de los cantos rodados que de esta localidad se guardan en el museo de la Dirección gene- ral de minas son poco convincentes de un origen glaciar, desde que pueden ser es- trías producidas por presión tectónica. No obstante de que esto también parece pro- bable por la circunstancia de que el conglomerado que constituyen los rodados alu- didos se encuentra enclavado entre dos moles graníticas, puede ser que sea una mo- rrena, pero entonces una morrena más joven que los estratos que en la sierra de Famatina encierran restos de Cardiopteris polymorpha y otras formas carboníferas. 248 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Penek, por cierto, habla solamente en una nota al pie del texto de su obra, de la morrena situada al este de la sierra de Famatina y no dice qué edad tiene. Empero, si él no ha dado mayor importancia a este hallazgo, no es únicamente por la incertidumbre con respecto a la po- sición estratigráfica de la morrena, sino, sobre todo, según supongo. porque estaba impresionado, como Bodenbender y Stappenbeck, por la circunstancia de que en algunos sitios del borde oriental de la pre- cordillera de San Juan parecen hallarse, en las mismas capas, restos vegetales del carbonífero inferior junto con tales de la flora de (Glos- sopteris; y finalmente, porque creyó haber observado la misma asocia- ción bastante más al norte, en los estratos inferiores de Paganzo situa- dos cerca del borde de la Puna (1). (1) En su obra acerca del borde meridional de la Puna (Súdrand d. Puna, pág. 146), Penck está señalando esta asociación al describir los estratos de Paganzo de una región que conduce de la precordillera de La Rioja a las sierras pampeanas, representadas por la sierra de Famatina y su continuación al norte. Se trata de los estratos inferiores de Paganzo, según los define Bodenbender, de la cuenca inter- montañosa de Chaschuil y que, de todos modos, incluyen sedimentos de edad carbo- nífera. Los potos restos vegetales en que Penck está fundando su aseveración y que fueron determinados provisionalmente por Kurtz, proceden de la localidad llamada Piedra Parada. Es de suponer que sea la Jocalidad de este nombre a que se llega en la orla oriental de la cuenca de Chaschuil, al acercarse al encadenamiento de la Famatina. Según lo poco que dice Penck al respecto, los restos vegetales estaban encerrados en bancos de tres sedimentos diferentes a saber : areniscas margosas, pi- Zarras y pizarras carbonosas. Pero no llegamos a conocer de qué modo se encontra- ron distribuídos en estos sedimentos. ¿Acaso los restos vegetales distintivos del car- bonífero inferior, Penck los halló asociados en la misma capa con los restos de la serie de Gondwana? Las propias palabras de este autor parecen contradecirlo. Y ya- mos a ver cómo pudiera interpretarse de una manera más adecuada las relaciones que en Piedra Parada parece que existan entre capas del carbonífero inferior y ca- pas de la serie de Gondwana. Las dos especies del carbonífero que son Botrychiopsis Weissiana y Cardiopteris polymorpha, se conocen del piso inferior de esta formación, pero nunca han sido encontradas en los estratos de Gondwana donde éstos se pre- sentan bien definidos y no hay duda en lo que a su límite inferior se refiere. Las otras dos especies de la lista de Penck, o sean Phyllotheca australis y Gingkophyllum Grrasseti, 1.0 podemos considerarlas como especies distintivas de la serie de Gond- wana en el sentido propio del concepto; por lo que pueden pertenecer a la flora de esta serie o indicar la presencia de una flora constituída por formas pérmicas de la serie de Gondwana y formas contemporáneas o algo más viejas del hemisferio norte. Pero de ningún modo puede aceptárselas como tales del carbonífero inferior. Admi- tiendo que sea definitiva la determinación de los restos vegetales procedentes de Piedra Parada, habrá discrepancia irrecusable cuando quiere inferirse de ellos que ingliquen la presencia de un grupo de capas bien definido, o sea un piso estratigrá- fico. No puede apreciarse, pues, como buen procedimiento, aceptar esto mientras sea posible explicar de uu modo más lógico las relaciones que aquí existen entre capas del carbonífero y tales de la serie de Gondwana, pérmicas. En mi sentir, es preferi- ble suponer que en Piedra Parada vayan unidas capas de estas dos formaciones en DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 249 Es Bodenbender quien ha señalado primero esta mezcla (1); pero las plantas fósiles de que se trata y que fueron clasificadas por Kurtz, no fueron recogidas todas por él mismo, sino en gran parte por otros colec- cionistas que no eran geólogos ni botánicos. El caso se presenta tan raro que D. White, al tratarlo en conexión con la mezcla de plantas de la flora de Glossopteris con formas de las floras pérmicas del hemisferio norte (2), conocida, desde hace mucho tiempo, en los estratos inferiores de Gondwana de Sud África, del sudeste del Brasil y de ciertos puntos en la Argentina, no podía menos que dudar o de la exactitud de la cla- sificación de las plantas recogidas o de sus relaciones con la flora de Glossopteris. La aparente asociación, en la precordillera, de plantas del carbonífero infe- rior con tales de la serie de Gondwana, pérmicas, se explica por mezcla y yuxtaposición tectónicas de las capas respectivas. A pesar de que todo habla contra la probabilidad de tal mezela, las plantas del carbonífero inferior y las de la flora de Glossopteris se hallan en el borde oriental de la precordillera, en los sitios mencionados por Bodenbender. Pero White tenía razón en dudar; pues la mezcla de plan- tas de diferentes formaciones no existe en el sentido de que ellas se en- cuentren en capas del mismo origen. He visto los lugares de que se trata, en junio de 1914, al recorrer la precordillera en busca de la morrena an- tigua y para estudiar, valiéndome de ella, la muy complicada tectónica de este cordón de montaña. una misma estructura tectónica, como es el caso en la precordillera de San Juan. O quizá sucede aquí lo mismo que en las puntas meridionales de las alineaciones montañosas, en las que se divide, al sur, la sierra de Famatina. Aquí, como más ade- lante “veremos (véase pág. 271), capas de la serie de Gondwana, de edad pérmica, vienen a extenderse transgresivamente sobre capas del carbonífero, en gran parte in- femor; y se encuentran separadas de éstas por un hiato estratigráfico muy largo. Mientras no se haya aclarado esto, mejor es que se prescinda de los restos vegetales . de Piedra Parada para evidenciar la asociación de plantas del carbonífero inferior, con tales del pérmico. (1) 13. G. BODENBENDER, Contribución al conocimiento de la precordillera de San Juan, de Mendoza y de las sierras centrales de la República Argentina, en Boletín de la Acade- mia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XVII, páginas 211 y 212, 1902. (2) 14. D. White, Permo-carboniferous climatic changes in South- America, en Journal of Geology, tomo XV, página 621, 1907. Nota al pie del texto donde dice : «_4s to Cardiopteris polymorpha, Adiantites antiquus, and Rachopteris (Lower, Carboniferons types), and Lepidodendron selaginoides, L. aculeatum, and L. Veltheimianum (Lowe*r coal measures species) also reported by him (Bodenbender) there is room for doubt concerning cither the identity of the plants or their relations to the Gangamopteris flora. » 250 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS En la región indicada, al sur del río San Juan, se levanta la sierra chica de Zonda (1). Su falda oriental ofrece excelente oportunidad para tal estudio. Está constituída en su mayor parte por calizas dolomíticas del ordoviciano. En su pie, frente al primer gran bajo de las sierras pam- peanas, se observa una zona de sedimentos de constitución arenosa y arcillosa del paleozoico, que a primera vista parece ser una zona de tec- tónica relativamente simple. Se ve en ella, en diferentes puntos, los con- elomerados, areniscas y pizarras del carbonífero inferior. En otras par- tes se extienden las capas de la serie de Gondwana, que aquí no sólo re- presentan el piso de Karharbari, de la India Oriental, con su flora característica, sino también el piso más inferior, el de Talchir, no cono- cido antes en la Argentina. La parte inferior de los estratos de Glossop- teris de la que hablamos, concuerda, por tanto, con las partes correspon-. dientes en otras regiones del antiguo continente de Gondwana y como allí comienza con las morrenas antiguas. Pero esto sucede solamente en una determinada faja donde las capas, en apariencia poco dislocadas, se inclinan débilmente al oriente. Esta serie se extiende discordan- temente sobre otra, en las que las capas se inclinan violentamente al poniente, debajo de las calizas ordovicianas de la sierra chica de Zonda. Aquí la disposición tectónica de las capas es de suma comple- jidad. | Los sedimentos de que consta esta última serie, pertenecen a diferen- tes formaciones; pero no se trata de una sucesión normal de capas, sino de sedimentos de distinta edad y constitución que se mezclan irregular- mente: en camadas, trozos y fragmentos laminados, estriados y tritura- dos. En su totalidad ofrece el aspecto de una série aproximadamente concordante. Las pizarras y areniscas predominan, pero se encuentran en tal grado aplastadas y desgarradas que es difícil averiguar a qué for- mación pertenecen. En cambio, esto es fácil, por su color claro y fósiles, en las camadas y láminas de la caliza ordoviciana, intercalada en dife- rentes niveles entre los demás sedimentos. En algunos casos, ellas al- canzan una extensión de centenares de metros. Puede reconocerse asi-. mismo, por la constitución y forma de sus cantos rodados, los trozos de conglomerados que corresponden al carbonífero inferior. En otras cama- das conelomerádicas se hallan cantos rodados bien estriados, lo que prueba que en estos casos se trata de la morrena de los estratos de Gondwana. Éstos estarán también presentes, pero, según ya dije, es di- ficil identificarlos. La repetición de todas estas capas en diferentes niveles de la misma serie aproximadamente concordante, su disposición enteramente irregu- lar por toda la faja y su estado de aplastamiento y estiramiento, demues (1) Mírese el mapa geológico de STAPPENBECK, Precordillera de San Juan, etc., (11) ds DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 401 tran que se trata de una serie complexa y heterogénea a causa de una intensa mezcla por vía tectónica. Por lo que la morrena antigua participa en su constitución, ella no puede haberse formado con anterioridad a la faja de los estratos de Gondwana que descansan en ella discordantemente. Si bien en esta faja, mencionada primero, las capas que corresponden al piso de Talehir, con morrena en la base y el techo, y las capas del piso de Karharbari se su- ceden normalmente, sin indicio de mayores trastornos en sí, el plano de discordancia que las separa de la serie heterogénea de su basamento, necesariamente ha de ser un plano de corrimiento. Esto se evidencia pronto al investigarlo en cortes paralelos y vecinos. Se ve que dicho plano penetra irregularmente en la serie poeo inclinada de la morrena y estratos de Gondwana de la serie sobrepuesta; de modo que la morrena inferior o estratos del piso de Talchir o la morrena superior y hasta ca- pas del techo de ésta, reposan sobre los salientes de las camadas levan- tadas de la serie inferior. Que, efectivamente, tenemos aquí un plano de corrimiento, no sólo se desprende de su forma irregular y de la circunstancia de que en su ya- ciente y techo se hallan sedimentos de la misma edad, sino terminante- mente de la presencia de bloques y trozos de caliza ordoviciana en los bancos basales de la serie superior y que han sido arrastrados junto con aquéllos. Estos fragmentos de roca ajena a los estratos de Gondwana. están incluídos, según la posición del plano de cobijadura, o en morrena o areniscas O pizarras bastante desgarradas. Puede ser que procedan de la serie de mezcla tectónica del yaciente; pero se los encuentra arriba de la discordancia y los sedimentos que los envuelven, si bien trastot- nados, están en conexión con la serie superior. Las rocas de la serie heterogénea, según ya dije, se inclinan debajo de los bancos de caliza ordoviciana que constituye casi toda la vertien- te y cresta de la sierra chica de Zonda. Podría deducirse de esta dispo- sición que las dos series formen una entidad tectónica. Empero, es más probable que las cosas no sean tan simples; quiere decir, que haya com- plicaciones tectónicas, de orden superior, también en la serie de los ban- cos de caliza ordoviciana. Si dejamos a un lado esta cuestión, podemos distinguir en la zona de los sedimentos paleozoicos, al pie oriental de la sierra chica de Zonda, dos diferentes series de rocas, es decir, la serie dle intensa mezcla tectónica de distintas formaciones y la serie de los estratos de Gondwana puesta por corrimiento sobre aquélla, pero que, exceptuando el arrastre de bloques en su base, no manifiesta en sí ma- yores trastornos. Hay aún otra faja de sedimentos de constitución semejante. Sus aflo- ramientos están separados de la sierra chica de Zonda por depósitos continentales del terciario y acumulaciones de acarreo más modernas. 252 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Se los encuentra algo distantes de la zona que acabamos de considerar: en el sur y sur-sudeste. También en esta faja los indicios de mezcla tectó- nica se ponen bien de manifiesto. Al seguirla al norte, se llega al techo de la faja de los estratos de Gondwana arrastrada por encima de la serie heterogénea. Por lo tanto, tectónicamente dicho, ella ocupa un nivel superior que ésta, pero tiene la misma débil inclinación al oriente. Por lo que respecta a su constitución, se observan las mismas forma- ciones como en la serie heterogénea al pie de la sierra chica de Zonda, si bien las capas se encuentran menos aplastadas y estiradas y su mez- cla tectónica es menos intensa. Destácanse en ella, al lado de la caliza ordoviciana (1). los conglomerados, areniscas y pizarras de la serie de Gondwana; mas, de la morrena no encontré rastro alguno, aunque pro- bablemente existe. Las camadas de las diferentes formaciones tienen generalmente cierta extensión, o esto sucede, al menos, en algunas par- tes. También sus límites pueden reconocerse en la mayoría de los casos. La asociación de estos diferentes sedimentos se realiza de tal modo que en los cortes transversales ellos se repiten varias veces en una suce- sión de capas más o menos concordantes, pero cuya constitución cambia a menudo en el rumbo y otras direcciones. Es una estructura de escamas de tamaño relativamente pequeño, cuya conexión en los diversos aflora- mientos, está velada en muchos lugares por la cubierta de los sedimen- tos terciarios y acarreo moderno. Se comprende que en tal serie, de ordinario monótona, se precisa es- tudiar con gran detenimiento los detalles, cuando se quiere averiguar la edad estratigráfica de capas determinadas. Aunque la intercalación de escamas de la caliza ordoviciana, que resaltan por su color claro, y cuyo número y extensión aumentan de repente en algunos afloramientos, re- vela pronto el carácter de la tectónica, es muy grande el peligro de equi- vocarse, cuando pizarras del carbonífero y tales de la serie de Gondwa- na, se presentan en yuxtaposición. Creo que esto ha sucedido en todos aquellos puntos donde Bodenben- der y Kurtz han señalado la mezcla de restos vegetales del carbonífero inferior y del piso de Karharbari. Viene a corroborar esta presunción, el hecho de que en aquella faja, si- tuada al pie de la sierra chica de Zonda, en la que los estratos de Gond- wana se suceden aún en el primitivo orden de sedimentación, los restos vegetales contenidos en las capas del piso de Karharbari, pertenecen ex- clusivamente a la flora de Glossopteris. (1) Esta faja que, según Stappenbeck (Precordillera de San Juan, ete., pág. 40), cons- ta de los estratos de Paganzo, aparece en el mapa geológico de este autor, entera- mente aislada : en medio de los estratos calchaqueños, del terciario; y en su punta norte figura aquí un pequeño afloramiento de la caliza ordoviciana. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 95 Hay, pues, tres circunstancias que se oponen a la inclusión de los se- dimentos carboníferos y pérmicos de la precordillera en una sola entidad estratigráfica. Son la presencia, en este cordón de montaña, de una es- pesa serie de sedimentos más modernos que el carbonífero inferior y más antiguos que la morrena en la base de los estratos de Gondwana: la extensión discordante de la morrena sobre estos sedimentos y más anti- guos del paleozoico, y, finalmente, la circunstancia de que en el borde oriental de la precordillera, donde en un trayecto bastante largo, la mo- rrena se encuentra en yuxtaposición tectónica con capas del carbonífero inferior, puede observarse otra serie, continua, de los estratos inferiores de Gondwana que sólo contiene restos vegetales de su flora caracte- rística. Donde en esta comarca hay, aparentemente, mezcla de plantas del carbonífero inferior y de los estratos de Gondwana, las capas respectivas pertenecen a mantos de corrimiento, constituidos por una serie heterogé- nea de distintas, formaciones. De ahí que a mi parecer, no es posible mantener la definición que Bodenbender ha dado a sus estratos de Paganzo. A más de unir dos for- maciones de edad muy diferente, excluye otra, el rético, que en algunas de las extensas áreas del antiguo continente, especialmente en Sud Áfri- ca, forman parte de la serie de Gondwana. La disposición de los estra- tos de Gondwana, en la precordillera, prueba que ellos están separados de los sedimentos continentales más antiguos, por una discordancia re- gional, la que corresponde a un gran hiato estratigráfico. En esta parte de los Andes argentinos, la serie de Gondwana comienza, como en la India Oriental, Australia, Sud África y el Brasil, con morrena y donde ésta falta, por los grupos superiores de sus capas. En la precordillera, la morrena y estratos inferiores de Gondwana aparecen como partes de mantos de corrimiento Según la distribución de sus afloramientos, la morrena tiene gran ex- tensión en la precordillera; y en algunos lugares su espesor, aumentado por el espesor de las capas marinas o conglomerados o sedimentos con- tinentales, ligadas inseparablemente a ella, es muy notable. Dado el gran cambio posterior de su distribución y disposición, sobrevenido a consecuencia de los grandes corrimientos del período pérmico, es natu- ralmente difícil reconocer si la morrena ha recubierto antiguamente todo el terreno ocupado hoy por la precordillera. La morrena y sus derivados a menudo constituyen fajas estrechas pero largas: próximamente del mismo modo como lo hace la caliza or- doviciana en la mitad oriental de la precordillera. Desempeñan entonces 254 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 'asi exclusivamente el rol de partes constitutivas de grandes mantos de corrimiento. Donde la morrena sale al descubierto, desgarrada las más de las veces, debajo de mantos de cortimiento apilados, de ordinario se presenta en manchones aislados y limitados irregularmente. Sucede esto, ante todo, en la vertiente occidental de la sierra de Uspallata, o sea, la parte de la precordillera que pertenece a la provincia de Mendoza. Es precisamente aquí donde el metamorfismo dinámico llega a su mayor grado. Al propio tiempo que el corrimiento de los sedimentos paleozoicos, en la vertiente occidental de la montana, se hace patente: por el hecho de estar separados los complexos mantos de corrimiento por la morrena y gi- rones de los estratos ligados con ella, no es menos claro en la vertiente oriental. Porque aquí la gran extensión de las fajas de la caliza dolomí- tica ordoviciana y la presencia de sedimentos fosilíferos dei silúrico y devónico permiten desentrañar, con facilidad relativa, la estructura pro- ducida por él. Vale esto, al menos, para la fracción comprendida entre el río San Juan y el río Jachal, cuya constitución y tectónica acabo de describir, circunstanciadamente, en un escrito recién aparecido. Y en lo que respecta al borde oriental de la precordillera, que al sur del río San Juan se extiende, hemos visto que tampoco faltan aquí las señales irre- cusables de grandes corrimientos. Por fin, quiero añadir que Rassmuss,- en 1915, las ha observado en la parte norte de la precordillera, o sea, la de la Rioja, siguiéndolas desde el río San Juan hasta más allá del para- lelo de Guandacol (1). En suma, al estudiar, en la precordillera, la distribución y disposición «dle la morrena y estratos ligados con ella, la vemos siempre formando . parte de una estructura muy complicada de corrimiento; así que ha de suponerse que en todos estos casos no se encuentre más en el lugar de su sedimentación. Distribución de la morrena y estratos marinos ligados con ella en la vertiente occidental de la precordillera. Estratos de Tontal No obstante ello, en la compleja estructura de corrimiento del largo cordón de montaña, se traslucen aún dos regiones de diferente régimen, en lo que se refiere al modo de la sedimentación de la morrena, o sea una región de sedimentación marina en el oeste y una región de sedi- mentación terrestre en el este. (1) Comunicación oral. Véase la Memoria de la Dirección general de minas, corres- pondiente al año 1915, en Anales del Ministerio de agricultura, etc., sección geología, ete., tomo XII, número 2, página 39, Buenos Aires, 1917. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 205 La presencia de sedimentos marinos del paleozoico superior, en el borde occidental de la precordillera de San Juan, se conoce desde los viajes de Schiller (1) y Stappenbeck (2). Las capas de que se trata par- ticipan en la constitución de la elevación más avanzada hacia el ancho valle del río de los Patos, frente a Barreal. El afloramiento de las capas aludidas está situado en la falda oriental de esta elevación, en un ramal de la quebrada del Salto. En el perfil descrito por Stappenbeck se ob- serva, según él, una serie de areniscas y pizarras parcialmente margo- sas. La fauna que encierran se compone esencialmente de braquiópodos y gastrópodos. Stappenbeck, por suponer entre ellos la presencia del Spirifer supramosquensis, atribuyó los sedimentos consabidos al carbo- nífero superior, pero añadió que, dada la dificultad de determinar los demás fósiles de la fauna, tal vez podría tratarse de capas aún algo más modernas. Al recorrer esta fracción de la precordillera, encontré los mismos fó- siles en el afloramiento aludido y en otro situado un poco más al sur. De mis observaciones resulta que la serie de los sedimentos marinos en estos lugares es algo más variada de lo que puede sacarse de la deserip- ción de Stappenbeck. Entre las areniscas, pizarras y pizarras calcáreas, en parte silicificadas, que en diferentes niveles contienen la fauna ma- rina, se hallan intercaladas algunas camadas de sedimentos arenosos y de aspecto conglomerádico. Si uno conoce lás capas arenosas de color eris-verdoso hasta eris-azulejo, con pequeños y grandes cantos rodados esparcidos en la masa de la roca, que en varias localidades de la sierr: de Uspallata acompañan a camadas de la morrena propiamente dicha, se recordará de ellas al ver las capas en el ramal de la quebrada del Salto, de las que hablamos; y efectivamente, no es menester buscar mu- cho para encontrar en ellas cantos rodados fuertemente estriados. Lue- go, en este lugar es muy probable que las capas conglomerádicas inter- 'aladas entre los sedimentos marinos fosilíferos, correspondan a parte de los estratos más inferiores de Gondwana caracterizados por la pre- sencia de la morrena y sus derivados. Después de conocer la conexión de las capas que acabo de considerar, con depósitos glaciares, me era relativamente fácil descubrir tales sedi- «mentos fosilíferos aun en otros lugares donde se presenta la morrena. Así di con ellos cerca de la localidad de Leoncito Encima, en el valle (1) 15. Estos sedimentos marinos los ha descubierto en 1907 el malogrado profesor D. Aguiar, de La Plata, según consta de lo que Schiller dice al respecto en su tra- bajo titulado La alta cordillera de San Juan y Mendoza y parte de la provincia de San Puan, aparecido en los Anales del Ministerio de agricultura, ete. sección Geología, to- mo VII, número 5, página 11, Buenos Aires, 1912. (2) STAPPENBECK, La precordillera de San Juan, ete., (11), páginas 37 a 39. o 18 256 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS del arroyo Cabeceras que, en dirección al sudeste, dista unos 35 kilóme- tros del afloramiento de la quebrada del Salto (1). En el valle del arrroyo Cabeceras, la morrena, constituída mayormen- te por cantos rodados estriados, tiene gran extensión y espesor. En los perfiles transversales a ambos lados del valle, sale al descubierto en tres diferentes lugares. El afloramiento más importante es el de la Ciénega del Medio, en el este. Tanto aquí como en los otros dos afloramientos, la morrena y conglomerados o demás sedimentos ligados con ella, toman parte en la constitución de una estructura tectónica muy complexa, pero cuyo carácter es difícil desenmarañar, por cuanto las rocas que entran en ella y que todas son más antiguas que los depósitos glaciares, tienen una constitución muy uniforme. Los tres afloramientos consabidos no son, pues, manchones aislados de una capa extensa destruída mayor- mente por la erosión posterior, sino partes constitutivas de la estructura formada por el intenso plegamiento o corrimiento pérmico. Por lo tanto, puede ser que, en sentido tectónico, pertenezcan a niveles distintos. Es el afloramiento medio, situado al lado izquierdo del valle y a unos 150 metros aguas arriba de la casa de Leoncito Encima, en el que en- contré fósiles marinos. La morrena en la que están acumulados muchos cantos rodados estriados, sale en el yaciente de la serie de sedimentos arenosos en la que están intercaladas las escasas camadas fosilíferas. La fauna que aquí puede coleccionarse es de carácter monótono. La más inferior de las pocas camadas fosilíferas que vi cerca de Leoncito Encima, la constituyen nódulos de caliza arenosa, de forma irregular y esparcidos en el mismo nivel entre areniscas polimixtas, algo conglome- rádicas y calcáreas. Estos nódulos están repletos de los restos de varias especies del género Spirifer. Otros braquiópodos como Dielasma son bas- tante escasos. En los demás horizontes fosilíferos encontré solamente los moldes de bivalvos mal conservados. Las condiciones geológicas bajo las cuales se encuentran las dos fau- nas, de Barreal y de Leoncito Encima, parecen ser idénticas, bien que las capas fosilíferas podrían ser niveles diferentes de un mismo complejo de sedimentos, como sucede en las capas pertenecientes a la serie de los depósitos glaciares de Australia y Tasmania; mas no parece haber se- mejanza entre las faunas mismas. Por el momento no es posible decir algo seguro a este respecto. Puede ser que se trate de faunas de edad, un poco diferente y que la fauna de Barreal ocupe un horizonte inferior al de Leoncito Encima, a menos que la razón de su diferencia no se busque en diferencias de facies (2). Sea lo que fuera, según ya dije, los cantos rodados de la morrena y los (1) Véase el plano de orientación de la lámina JI. (2) Véase la página 334 del presente trabajo. ; ¡ ] E a E E Ps Ol dl o DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 257 que se hallan esparcidos en los bancos marino-glaciares, constan casi exclusivamente de las grauvacas, areniscas cuarcíticas y areniscas atri buídas en este trabajo al carbonífero medio hasta carbonífero superior. Además de esto, en la falda occidental de la precordillera no se conocen sedimentos paleozoicos de fecha más moderna que los depósitos del complexo glaciar. De aquí que puede juzgarse equivalentes las capas marinas de Barreal y Leoncito Encima y las capas marinas de la serie elaciar de Australia y Tasmania, que hoy la mayoría de los geólogos aprecia como sedimentos de fecha pérmica. Que el complexo glaciar de la vertiente occidental de la precordillera es superior a los sedimentos considerados carboniferos, puede mejor re- conocerse aun en sus diversos afloramientos situados en la fracción me- dia de la quebrada de Uspallata, distante unos 90 kilómetros y más al sur del afloramiento de Leoncito Encima. La quebrada de Uspallata ya se encuentra cerca del valle del río Mendoza, esto es, cerca de la extre- midad meridional de la precordillera. Aquí, las grauvacas y areniscas del carbonífero llegan a tener gran extensión. De suerte que en la morrena de los afloramientos aludidos, como en mucho mayor cantidad aun en los gruesos conglomerados ligados con ella, los cantos rodados están constituidos por las rocas de la formación carbonifera. Llaman especial- mente la atención los cantos rodados de una arenisca clara que en la ve- cindad aflora en gran extensión, intercalándose entre sus bancos algunos esquistos carbonosos con restos vegetales. En los sedimentos marino- glaciares de esta comarca, por falta de tiempo, sólo encontré pocos fósi- les. Parece que aquí presenciamos el horizonte de la quebrada del Salto situada al oriente de Barreal. Puede deducirse esto de la presencia de Pleurotomaria sp. que allí se halla, y de la falta de aquellas formas de Spirifer que abundan cerca de Leoncito Encima. Empero, no ha de ol- vidarse que las escasas observaciones que hice al respecto, no bastan para resolver esta cuestión. Conocemos, pues, los sedimentos fosilíferos que pertenecen a la serie glaciar de fecha pérmica, solamente de pocas localidades. Mas, aunque ellas están bastante distantes las unas de las otras es, a pesar de esto, casi seguro, que se descubrirá las capas marinas todavía en puntos in- termedios. A mi entender, no es casualidad haberlos encontrado preci- samente en todos los cortes de los afloramientos de la serie glaciar, que en la vertiente occidental de la precordillera, entre muchos otros pude investigar; sino que estoy dispuesto a tomar esta circunstancia como in- dicio de su mayor extensión. Con todo, puede decirse esto de la morrena, por cuanto se la observa a unos 30 kilómetros al nornoroeste de la Que- brada de Uspallata, aún en el mismo borde oriental de la cordillera prinei- pal (cordillera del Tigre). Creo lícito deducir de esto que los sedimentos marinos y marino-glaciares fosilíferos del pérmico se depositaron en 258 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS una faja dirigida de sur a norte y que además de esto, por hallarse ellos en todas partes conexionados con morrenas verdaderas de bastante es- pesor, indican la zona litoral del mar antiguo. : Por el corrimiento posterior de estos sedimentos y demás capas pa- leozoicas, naturalmente es difícil y hasta imposible, trazar exactamente esta costa. Pero, si dejamos a un lado esta cuestión de detalle, lo que nos interesa por el momento, es el hecho general de que la invasión del mar pérmico sobrevenido en el tiempo de una gran glaciación, llegó a su límite oriental próximamente en una faja de terreno, la que podemos buscar en la vertiente occidental de la precordillera o algo más al oeste. Por estas consideraciones estamos en situación de formarnos una idea fundada de lo que pasó en la zona litoral de la transgresión. Los sedi- mentos marinos al avanzar la invasión, iban poco a poco a mezclarse cada vez más con las morrenas procedentes del oriente. El resultado fué el depósito de una serie complexa de distribución desigual de sus diver- sos componentes, pero en la que, exceptuando el influjo de las oscilacio- nes del mar y de los glaciares, deben predominar los sedimentos mari- nos en el oeste y los depósitos glaciares en el este. Los afloramientos de esta serie que acabamos de conocer de Barreal, de Leoncito Encima y de la quebrada de Uspallata, parece que ocupan un lugar intermedio entre estos dos extremos. E ¿sta serie, a despecho de que no puedo definirla exactamente, con respecto de su yaciente y techo, y subdividirla, mediante las capas fosi- líferas que incluye, la denominaré estratos de Tontal, para diferenciarla de la morrena y estratos de Gondwana depositados más al este en una superficie terrestre. Elijo este nombre por ser las elevaciones en las que se encuentran los afloramientos de Barreal y Leoncito Encima, partes adyacentes en el oeste, de la larga y alta sierra de Tontal. Con ser tan incompletos los datos adquiridos hasta ahora y que se re- fieren a la disposición primitiva del complexo glaciar, una cosa queda establecida y es que la morrena antes del corrimiento pérmico, hase ex- tendido regionalmente. De manera que parece lógico buscar los depósi- tos sincrónicos de los estratos de Tontal más al este, o sea hacia el inte- terior del entonces continente de Gondwana. Es por la noción del sincronismo de la morrena, en el concepto usual - mente admitido para consideraciones estratigráficas, por la que puede establecerse relaciones entre el complejo marino-glaciar de la vertiente occidental y la fracción inferior de los estratos de Gondwana en la ver- tiente oriental de la precordillera. Dicho esto consideraremos sincrónica la serie marino-eglaciar de los estratos de Tontal con aquella fracción de los sedimentos continentales de Gondwana, o sea de Glossopteris, que se encuentran encerrados entre dos niveles de morrena; incluyendo el superior aun en este mismo piso. “DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 209 Distribución de la morrena y estratos inferiores de GFondwana en la ver- tiente oriental de la precordillera. Estratos de Zonda y estratos de Je- Jenes. Preséntase lo más adecuada, según nuestros conocimientos actuales, para tal comparación, la serie de los estratos de Gondwana que se ex- tiende al pie oriental de la sierra chica de Zonda y de que ya hablába- mos a propósito de su mezcla tectónica con capas del carbonifero infe- rior (1). Podemos referirnos a las capas que aquí constituyen la segunda faja tectónica, la que sin mayores trastornos en sí, descansa por corri- miento, sobre la serie heterogénea, constituída, en parte, por la morrena y por los mismos estratos de Gondwana. Distinción de dos pisos en los estratos inferiores de (Grondwana Bien que aquí, en el techo de areniscas y esquistos carbonosos que contienen restos vegetales, el límite superior parece ser indicado por una gruesa camada de morrena, no puede menos de admitirse que es puramente convencional. Es difícil trazar el límite superior del com- plexo marino-glaciar del oeste, por no conocerse, según ya dije, en su techo capas que pertenezcan aun al paleozoico; en cambio, en la serie de Gondwana de la sierra chica de Zonda, la dificultad procede de la presencia de un grupo de areniscas y pizarras, de espesor considerable, en las que no pude encontrar plantas fósiles características. De suerte que no sabemos si estas capas han de agregarse al piso inferior limitado por camadas de morrena, en el yaciente y techo, o si se debe unirlas al piso que sigue más arriba y que suministra, entre formas de plantas propias y por eso nuevas, algunas de las formas peculiares al piso de Karharbari en la India Oriental. Prescindiendo de esta duda, en virtud de la delineación de los estra- tos de Gondwana, que acabamos de denotar, puede diferenciarse en el pie de la sierra chica de Zonda el piso inferior, sinerónico de los estra- tos de Tontal, del piso superior equivalente, parcialmente cuando me- nos, al piso de Karharbari en la India Oriental. El piso inferior, incluso las dos camadas de morrenas y que consta enteramente de sedimentos terrestres, la designaré a fin de distinguirlo del complejo glaciar y mari- no-glaciar de los estratos de Tontal, como estratos de Zonda. Las capas del piso superior, equivalentes a las del piso de Karharbari, a trueco las designaré estratos de Jejenes, según una de las localidades situadas al pie (1) Véase página 250 del presente trabajo. 260 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS oriental de la sierra Chica de Zonda, donde contienen las plantas carac- terísticas para ellas (1). En resumen: en la precordillera de San Juan y Mendoza hay dos regiones de estratos de Gondwana que se diferencian por el modo de su sedimentación. Son, en la vertiente occidental de la montaña, la morre- na y sedimentos marinos, o estratos de Tontal, y en la vertiente orien- tal, morrena y sedimentos terrestres, o los estratos de Zonda que estra- tigráficamente corresponden a los estratos de Tontal. El grupo de sedi- mentos que aquí sigue aún arriba de aquéllos, y que son los estratos de Jejenes, equivalentes al piso de Karharbari, no se conocen en la región occidental de la precordillera. (1) Las tres localidades son: Cruz de Caña, en la parte sur, Agua de Jejenes (0 Los Jejenes), en el medio, y Rinconada, en la parte norte, de la zona constituída por los sedimentos mezclados tectónicamente y estratos de Gondwana, que sigué el pie oriental de la sierra Chica de Zonda (mírese el mapa geológico de STAPPENBECK, Precordillera de San Juan, etc., donde estas tres localidades, por suministrar fósiles, van indicadas por asteriscos rojos). Es aquí, donde, según Bodenbender (Precordillera de San Juan, etc., págs. 211-213), se observa la asociación de restos vegetales del carbonífero inferior y de la serie de Gondwana. Los pocos restos vegetales de Cruz de Caña que, según Kurtz, entre tres especies del carbonífero inferior representan, como única forma de la serie de Gondwana, Glossopteris ampla, fueron recogidos por el señor Desiderio Fonseca y por el doctor Bodenbender, en esquistos y arenis- cas. Estos sedimentos forman la parte superior de las fajas tectónicas distintas que acabo de señalar en el presente trabajo (véase pág. 252 y la nota de la pág. 246) y que está compuesta de escamas mezcladas de varias formaciones, incluso el ordovi- ciano. Cerca del Agua de Jejenes fué coleccionada otra pequeña flora por el mismo señor Fonseca y el doctor Bodenbender que, según Kurtz, contiene (Glossopteris Browniana y Gl. cielopteroides, como formas de la serie de Gondwana; y, además, tres de las especies de Sphenopteris, no descritas y reproducidas por Kurtz, las cua- les, sin embargo, son aducidas por Penek como formas carboníferas (véase la nota al pie de la página 246 del presente trabajo). En esta flora, el elemento carbo- nífero aparece harto exiguo; pudiera ser representado por un resto de Cordaites, de determinación insegura, y tal vez por Rhacopteris Szajnochai Kurtz (nomen nudum) y el resto de pez descrito por Tornquist como Rhadinichthys argentinus. Lo que he visto yo, al sudoeste del Agua de Jejenes, es un pequeño afloramiento de areniscas pizarreñas, esquistosas y carbonosas en parte, que contienen muchos restos vegeta- les. Descansan sobre areniscas gris amarillas de la serie de Gondwana y desapare- cen, inclinándose al este, debajo de la cubierta de los estratos terrestres del tercia- rio. En esta localidad, además de los restos de Sphenopteris, son bastante frecuentes los de Neuropteridium validum Feistm. y Noeggerathiopsis Hislopi Feistm., formas que, según es sabido, se destacan por su gran distribución en las capas inferiores de Gondwana, pero que nunca han sido encontradas, hasta ahora, en capas del car- bonífero inferior. (al DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 261 Extensión de la morrena y de los estratos de Gondwana inferiores Los estratos de Zonda, acompañados en algunos lugares por los es- tratos de Jejenes o girones de éstos, se extienden en la vertiente orien- tal de la precordillera a gran distancia al norte. Quiero recordar que ya 3odenbender, años ha, descubrió, cerca de Trapiche, un grupo de capas con restos vegetales, que en lo principal pueden atribuirse a los estratos de Jejenes; y ha poco, Rassmuss encontró en la misma comarca, algo al norte del paralelo 30? latitud sur, la morrena de los estratos de Zonda (1). Sabemos poco acerca de la conexión de los estratos de Gondwana en el trayecto comprendido entre estos últimos afloramientos y los de la sierra Chica de Zonda, al lado sur del río San Juan. Al mirar el mapa geológico de la precordillera de Mendoza y San Juan, publicado por Stappenbeck, parece que los estratos de Paganzo que, como ahora sabe- mos, incluyen los estratos de Gondwana, en este trayecto tienen gran extensión. Pero es menester recordar que aquí, como en otras partes de la montaña, van abarcados por la serie de Paganzo, los sedimentos del carbonífero inferior, lo mismo que si fueran estratos de Gondwana y, además, un grupo de éstos depositado posteriormente a los estratos de Jejenes. Figura, por otra parte, en el mapa aludido, la morrena pérmi- ca, como conglomerado, entre las rocas devónicas; de modo que, para darnos cuenta de la verdadera extensión y disposición de los estratos de Gondwana, convendría estudiar nuevamente cada afloramiento de ellos. Esto, por el momento, es imposible; pero, basándome en mis observacio- nes acerca de la distribución de la morrena, creo puedo afirmar que ella tiene mayor extensión que los demás sedimentos que constituyen la fracción inferior de la serie de Gondwana. Sin embargo, la conexión en- tre los diversos afloramientos se encuentra interrumpida. Explícase esto, en parte, por el corrimiento pérmico; además, en parte, por la denuda- ción sobrevenida en el intervalo de tiempo que corresponde a la dis- cordancia o hiato entre la fracción inferior de los estratos de Gondwana, incluso los estratos de Jejenes, y porciones superiores de la misma serie, y, finalmente, en parte, por el haber sido recubiertos posterior- mente en varias fracciones de la montaña por sedimentos más moder- nos, particularmente por las capas terrestres del terciario y cuaternario. En otras localidades donde puede suponerse que los estratos inferiores de Gondwana sean representados por ciertas areniscas y pizarras, esto aún no ha sido comprobado por el hallazgo de los restos vegetales co- rrespondientes. (1) Comunicación oral. Véase la Memoria de la Dirección general de minas, etc., co- rrespondiente al año 1915, en Anales del Ministerio de agriculiura, etc., sección Geo- logía, etc., tomo XII, número 2, página 39, Buenos Aires, 1917. 262 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Cuando miramos preferentemente la distribución de los depósitos gla- ciares pérmicos en la precordillera de San Juan y Mendoza, según se presenta a base de nuestros conocimientos actuales, en la falda occiden- tal de la montaña, la morrena parece tener mayor extensión al sur del río San Juan que al norte. Trátase aquí de aquella faja de terreno don- de la morrena está ligada con los sedimentos marinos fosilíiferos de los estratos de Tontal. En cambio, en la vertiente oriental de la montaña, es decir, en la faja de terreno donde la morrena está enlazada con los sedimentos terrestres de los estratos de Zonda, ella parece extenderse más al norte que no al sur del río San Juan. Gran extensión de los glaciares pérmicos en la región de la precordillera Bien que este cuadro de la distribución de la morrena corresponda a la disposición de sus afloramientos actuales, no ha de olvidarse que no dará cumplida idea de su extensión primitiva. Es mejor postergar, a este respecto, el juicio definitivo hasta después del estudio formal de todas las partes de la precordillera, y que se conozca, a la vez y mejor, su es- tructura producida por los corrimientos pérmicos. Puede ser que en la mitad oriental de la precordillera, en el trayecto comprendido entre el río San Juan y el río Mendoza, su extensión no llegue a las proporcio- nes que observamos en la mitad occidental de la montaña, al sur del río San Juan; pero de todas maneras debe admitirse la probabilidad que los glaciares del período pérmico hayan avanzado al oeste, también por aquellas partes, situadas al sur.del río San Juan, donde hoy se levanta la vertiente oriental de la precordillera y aún no se conoce la morrena. A mi entender, esto ya lo parece indicar el espesor considerable del com- plejo glaciar y marino-glaciar de los estratos de Tontal; pues, no parece probable que podían acumularse en tal grado, sin que, atrás de ellos, en el este, haya sido arrastrada por los glaciares la roca desintegrada del suelo de éstos. Y puede inferirse lo mismo de la circunstancia de que los antiguos glaciares (o quizá un solo glaciar extenso), terminaron o ter- minó con borde largo en el mar, atestiguado por los sedimentos fosilífe- ros de Barreal, de Leoncito Encima y de la Quebrada de Uspallata. La extensión de la morrena en la precordillera de Mendoza y San Juan es, pues, muy grande y creo no haberlo exagerado en el bosquejo que acompaña a este trabajo (1). Según esta acepción, la faja de terreno que hoy ocupa la precordillera, estaba cubierta casi enteramente por los glaciares pérmicos; pero no da una idea exacta de lo que había en rea- lidad en esta época; por cuanto en ella prescindimos del gran estrecha- miento del terreno ocurrido posteriormente a causa del corrimiento (1) Véase la lámina 1 del presente trabajo. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 263 pérmico. Pues, por esto, en extensas fracciones de la precordillera la se- rie de los sedimentos paleozoicos, incluso la morrena, ha sido apilada en mantos de corrimiento sobrepuestos los unos a los otros. Según lo prueba la disposición de los sedimentos marinos en el oeste, nos encontramos en la precordillera en el borde occidental de una gran área del continente de Gondwana de aquella época, o cerca de él. Esto nos induce a considerar la parte interior de este continente, situada más al este, en la que hoy se levantan los extensos cordones montañosos de las sierras pampeanas. ; TI Presencia de los depósitos glaciares del pérmico en la región de las sierras pampeanas y su significado para la definición de los estratos de Gond- wana. La precordillera de Mendoza, San Juan y La Rioja es muy larga pero comparativamente estrecha. La extensión de los afloramientos de la mo- rrena pérmica y de sus derivados en la dirección de sur a norte, sobre un trayecto de más de 400 kilómetros, hace presumir que los antiguos elaciares se hayan extendido a mayor distancia hacia el interior, del entonces continente de Gondwana; y es lógico buscar allí, o sea en la región de las sierras pampeanas, sus centros de partida. Aunque en la región de las sierras pampeanas han de buscarse los centros de partida de los glaciares pérmicos, los rastros de éstos parecen ser extguos. Hay, efectivamente, indicios de que los glaciares pérmicos se movían desde esta comarca en dirección hacia el mar transgresivo de la misma época 6, según diríamos hoy, en dirección al Pacífico. En varios lugares de la mitad oriental de la precordillera, donde el basamento de la mo- rrena y estratos de Gondwana estaba constituida, también en el tiempo anterior al corrimiento de las capas, exclusivamente por sedimentos pa- leozoicos, los cantos rodados de la morrena y de los conglomerados flu- vio-glaciares ligados con ella, constan parcialmente de rocas cristalinas. Estas rocas, o sean, varios tipos de gneis, además anfibolita, micacita, eranito hornblendífero y otras más, sólo afloran en las sierras pampea- nas y las encontramos aquí en partes cercanas de la precordillera. Como no hay razón alguna que induzca a creer que ellas, antes del corrimiento pérmico, también hayan salido al descubierto en ésta, su presencia en los eantos rodados de la morrena pone de manifiesto que el movimiento 264 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de los antiguos glaciares realmente fué dirigido al oeste o al noroeste o sudeste. De lo que sigue, que el fenómeno de la glaciación estimada pér- mica, tenía mayor alcance de lo que dejan entrever a primera vista sus rastros encontrados en la precordillera. “Los estratos de Gondwana en nuestra definición, juntamente con los demás sedimentos que abarca la serie de Paganzo, en el concepto de 3odenbender, han sido estudiados con mayor detención en las sierras pampeanas que en la precordillera. Es particularmente el mismo Boden- bender quien, ante todo, en la parte meridional de La Rioja se ocupó de ellos en el estudio comparativo de sus estratos de Paganzo (1). Y, sin em- bargo, aunque aquí y en otras de las sierras pampeanas, v. gr., la sierra Famatina, fueron continuadas las exploraciones, hasta pocos años ha (2), la presencia de la morrena en la base y fracción inferior de los es- tratos de Gondwana no ha sido comprobada de un modo, que no permi- tiera expresar dudas acerca de ella; por cuanto no fueron encontrados estos cantos rodados, perfectamente estriados, que en los afloramientos de la precordillera las más de las veces abundan (3). Explícase esto, tal vez, en general y deductivamente. al aceptar los centros de partida de la antigua glaciación en la región de las sierras pampeanas, puesto que en tal caso ésta, lo mismo ha sido una región de denudación; mientras que en la precordillera, quiere decir, en una faja de terreno cercana del borde de glaciación y de la cuenca del mar transgresivo, podía acumu- larse en gran extensión y espesor el detrito de rocas arrastrado y trasla- dado. Bien que esto puede ser una de las razones de la escasez aparen- te de la morrena pérmica en las sierras pampeanas, es posible que los cantos rodados estriados hayan escapado a la atención de los observa- dores, como sucedió vor mucho tiempo en la precordillera. Quiero recor- dar, por lo demás, que los afloramientos de los estratos de Gondwana han sido destruídos mayormente en las partes elevadas de las sierras pampeanas, conservándose, principalmente, en los bordes de éstas; y que estos afloramientos sólo representan una parte de los estratos de Gondwana, encontrándose otra probablemente escondida en los grandes bolsones establecidos como cuencas, en gran parte persistentes, entre los cordones de montaña, y los que fueron rellenados hasta gran profun- didad con sedimentos, particularmente terrestres del terciario. Por últi- mo, en ciertas porciones de las sierras pampeanas hay indicios que y: antes del depósito de los pisos superiores de Gondwana, acaeció una denudación regional de los estratos inferiores; precisamente en el mis- (1) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, etc., (10), página 39 y siguientes. (2) 16. Ib. £l nevado de Famatina, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XXI, páginas 143-146. (3) Véase la nota al pie de la página 247 del presente trabajo. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 265 mo tiempo cuando llevóse a cabo, en la precordillera, la denudación de la estructura producida por el corrimiento pérmico, escapando aquí a la destrucción la morrena y los estratos aludidos en aquellos lugares donde se hallaban enclavados en esta estructura. Por tanto, en la región de las sierras pampeanas, las condiciones de observación de la morrena y de los estratos inferiores de Gondwana se presentan menos favorables que en la precordillera; y puede decirse lo mismo, dentro de ciertos li- mites, de-las condiciones de conservación de estos sedimentos. Extensión transgresiva de los estratos inferiores de Gondwana sobre sedimentos carboniferos y rocas más viejas Aparte de este inconveniente, aun por otras razones es más difícil de- linear la estratigrafía de la serie de Gondwana en las sierras pampeanas de lo que es en la precordillera. En la precordillera, la circunstancia que más que otra ha ocasionado errores de interpretación, la constituye la íntima mezcla de los sedimen- tos del carbonífero inferior con parte de los estratos de Gondwana pér- micos. En las sierras pampeanas, las dificultades que vienen a obstacu- lizar la distinción de los diversos grupos de los estratos de Paganzo son, según dejamos apuntado, de otra índole. En esta región, los perfiles que han de compararse para tal fin, se en- cuentran muy dispersos. En algunas localidades, los estratos de Gond- wana descansan concordantemente sobre estratos de fecha carbonífera, produciendo así la impresión de que ambos constituyan verdaderamente una unidad estratigráfica. En cambio, en otros sitios, la serie de los estratos de esta aparente entidad, o sean los estratos de Paganzo inferiores es bastante incomple- ta, ya faltando aquí todo el terreno carbonífero, ya hasta partes de los estratos de Gondwana mismos; así que éstos, con diferentes niveles, se- gún el lugar, se extienden transgresivos desde la región donde las capas carboníferas aún hanse conservado, a las rocas más antiguas de las sie- rras pampeanas. Pero aunque de este modo es algunas veces difícil indi- car el piso, al que ha de atribuirse los estratos transgresivos de un der- minado afloramiento, hay por otra parte sitios donde la serie completa o su parte inferior descansa sobre una extensa penillanura por la que se encuentra interceptada una estructura de mayor edad. Es Hausen quien primero reconoció esta penillanura en la base de la serie de Gondwana, bien expuesta en las elevaciones que, al este y sur, acompañan a la sie- rra de Umango (1). Las cosas se complican aún por la presencia de otras (1) Comunicación oral. El trabajo correspondiente se publicará bajo el título si- 266 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS discordancias dentro de la fracción inferior de la serie, pero que, en ge- neral, parecen ser de erosión y son poco marcadas. Sólo una de ellas se destaca. Puede comparársela con la discordancia angular que, se- gún Rassmus, en la extremidad septentrional de la precordillera, se- para la parte inferior, inclusive los estratos de Jejenes (piso de Kar- harbari) de un grupo superior que aun es de fecha pérmica. Es por tal discordancia por la que este último grupo traspasa los límites de los estratos inferiores, extendiéndose a rocas más antiguas, en parte cristalinas. Existencia de discordancias dentro de la parte inferior de la serie de Gondwana y limitación de la misma por penillanuras Consiguientemente la fracción paleozoica de los estratos de Paganzo, en el concepto de Bodenbender, al comparar los diversos afloramientos conocidos, se presenta subdividida principalmente por dos discordan- cias. La inferior y más importante de éstas, separa los sedimentos de edad carbonífera de los estratos de Gondwana, propiamente dichos. Está manifiesta en la base de éstos y corresponde a la discordancia por la que, en la precordillera. la porción más inferior de la misma serie, in- cluso la morrena, se extiende sobre las diferentes rocas paleozoicas más viejas. La otra discordancia que también tiene extensión regional, divi- de los estratos de Gondwana pérmicos en dos partes. Puede comparár- sela con aquella discordancia en la precordillera, que alií separa la es- tructura producida por el corrimiento pérmico del grupo de estratos su- perior, descubierto por Rassmuss y que puede referirse al piso de Damuda de la India oriental. El cuadro se completa cuando agregamos todavía la gran discordan- cia que casi todos los observadores han reconocido, donde en las sierras pampeanas un grupo de areniscas rojas sigue inmediatamente arriba de los estratos inferiores de Gondwana. Bodenbender primero dió realce a ella, observando en las extremidades meridionales de la sierra de Fama- tina y de la sierra de Velasco, las areniscas dichas extenderse transgre- sivamente al gneis y granito del antiguo zócalo de la montaña, y colocó estas areniscas, como parte inferior, en el piso medio de sus estratos de Paganzo (1). guiente : La litología y la geología de la región de la sierra de Umango, provincia de La Rioja, en Anales del Ministerio de agricultura, sección Geología, etc. (1) RODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, ete., (10), páginas 40 y 46; mírese los cortes transversales de la Cuesta de Miranda y de la sierra de Catinsaco res- pectivamente, en los perfiles II y III, donde la disposición transgresiva de las capas del piso medio está claramente representada. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 267 De tal modo, lOs estratos de Gondwana, según acabámos de delinear los en la precordillera de Mendoza y San Juan, junto con el grupo de sedimentos atribuídos al piso de Damuda, aquí y en las sierras pampea- nas están incluídas entre dos extensas penillanuras. Por la penillanu- ra inferior, el piso inferior de los estratos de Paganzo, según lo define Bodenbender, se divide en dos partes : carbonifera la una y pérmica la otra; y como los sedimentos carboníferos de las sierras pampeanas no representan pisos superiores de la formación sino más bien inferiores, ya se echa de ver por este hecho, la importancia del hiato entre ambas partes; de lo que sigue que nunca pueden entrar, junto con los estratos inferiores de Gondwana, en la misma entidad estratigráfica (los estratos de Paganzo). La cuestión del límite superior se presenta de un modo diferente. Si bien la penillanura debajo de las areniscas rojas aludidas es muy extensa y la denudación en el tiempo de su formación o poco antes ha destruído en grandes porciones de las sierras pampeanas los estratos pérmicos, no hay razón alguna para excluir las areniscas rojas de la serie de Gond- "ana, en el sentido amplio del concepto. Los estratos de Gondwana forman una entidad de orden superior Estratos de La Rioja Dejando de lado, aquí, el problema del límite superior de toda la serie de Gondwana que de todas maneras, en las sierras pampeanas y la pre- cordillera, ha de trazarse arriba de los estratos réticos (1), las areniscas rojas y los estratos de Gondwana pérmicos, entran en una entidad es- tratigráfica de orden superior, mucho más natural de lo que sería aque- lla en que se juntaran éstos (con arreglo a los puntos de vista de Bo- denbender) con los sedimentos carboniferos. Y lo que a este respecto es tal vez de mayor peso, es el hecho de que así se logra diferenciar una serie de estratos perfectamente comparables a la de los estratos de Gondica- na en la India oriental, Australia, África y ¿ur del Brasil. Menester es distinguir, una vez por todas, los sedimentos del carbo- niífero y los sedimentos de Gondwana. Si se quiere dar á estos últimos un nombre local, del mismo modo que en Sud África se da a ellos el de « es- tratos de Karroo » propongo llamarlos estratos de La Rioja. Porque den- tro de los limites de la provincia de La Rioja es donde alcanzan extensión y desarrollo mayor que en ninguna otra parte de las sierras pampeanas y de la precordillera. En cambio, puede conservarse la denominación de «estratos de Paganzo », ya que ha sido creada, para aquella fracción (1) Véase la nota al pie del texto de la página 244. 1 268 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS superior de la serie de los estratos de La Rioja que comienza con las are- niscas rojas transgresivas y atribuídas al triásico. Estarían constituidos entonces los estratos de Paganzo en este nuevo concepto, esencialmente por el piso medio y superior de los estratos de Paganzo en el concepto primitivo de Bodenbender (1). Como se ve de lo que antecede, el límite inferior de los estratos de Gondwana o estratos de La Rioja, está en la base de los sedimentos pér- micos. El hecho de que hayamos conseguido comprobar la importancia que en la precordillera tiene la morrena antigua para el fijamiento de este límite, nos induce a indagar su presencia en la región de las sierras pampeanas. Hase señalado hasta ahora la presencia de depósitos glaciares en tres de las sierras pampeanas; en la sierra de Umango situada frente a la extremidad septentrional de la precordillera (2), además en la sierra de Famatina que sigue al este de la sierra de Umango (3), y finalmente, en la sierra de Velasco situada al este de la sierra de Famatina (4). Es- tos tres altos cordones de la provincia de La Rioja pertenecen al cua- drante noroeste de la región que nos ocupa. En la fracción norte y nor- deste de ésta, que abarca partes de la provincia de Tucumán y de Cata- marca, son desconocidos los estratos de La Rioja. En la fracción orien- tal y sudeste de la región, o sean las sierras de Córdoba y San Luis, hasta ahora no han sido encontradas las capas basales de la serie; y es muy probable que allá no existan; o por no haber sido depositadas o por- haber sido denudadas antes de la formación de los pisos superiores. Al fundarnos en los datos referidos hasta aquí, diríamos que la región de las sierras pampeanas, en lo que atane a la disposición de los estra- tos de La Rioja, está caracterizada por la poca perceptibilidad de la gran discordancia interpérmica, muy marcada en la precordillera; ade- más, por la extensión de los estratos de La Rioja sobre rocas cristalinas profundamente denudadas. Por esta circunstancia ya se echa de ver que la región de las sierras pampeanas debe ser constituida, respecto al basa- (1) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, etc., (10), páginas 40 y siguientes. (2) Hausen en el escrito mencionado en la página 273, nota 1. Véase página 265 del presente trabajo y lámina I. (3) PENCK, Súdrand d. Puna, ete., (12), página 139. Véase página 247 del presente trabajo. (4) 17. J. RASSMUSS, Investigación de la estructura tectónica de la cuenca imbrífera del río de La Rioja con motivo de la diminución del caudal de dicho río, en Boletín de la Dirección general de minas, etc., boletín número 17, serie B (geología), página 12, suenos Aires, 1918. Puede ser que este conglomerado que, en la cuenca de los Sau- ces, situada al oeste de la ciudad de La Rioja, descansa sobre granito, represente la morrena pérmica. Pero sería bueno comprobarlo con el hallazgo de cantos rodados bien estriados. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 209 mento de los estratos de La Rioja, por una estructura más antigua que la de la precordillera. Empero, para darnos una idea acabada de los vrandes rasgos paleogeográficos, establecidos en la época de la glacia- ción, será bueno dedicar un momento nuestra atención a los caracteres veológicos que, ante todo, distinguen esta región de la de la precor- dillera. En la región de las sierras pampeanas, los estratos continentales del paleo- zoico se extienden sobre una estructura de fecha precarbonifera profun- damente denudada. Bodenbender, al sintetizar sus observaciones acerca de la distribución y subdivisión de los estratos de Paganzo (no estratos de Gondwana), dice que hay diversidad fundamental entre las sierras pampeanas y la pre- cordillera, referente al basamento de los estratos aludidos (1). Según él, en las sierras pampeanas, éste consta de rocas mayormente cristalinas de edad precámbrica, entre las que sólo en pocas partes aparecen sedi- mentos y rocas eruptivas que, si bien son muy antiguas, pueden perte- necer al paleozoico inferior (2). Dice que sobre estas rocas, los estratos (1) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, ete., (10), página 65. (2) 18. BODENBENDER, Devono y Gondwana en la República Argentina, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XV, páginas 220 y 221, 1894; Precordi- llera de San Juan, de Mendoza, etc., (13), página 243; Parte meridional de La Rioja, ete. (10), páginas 33 y 56. No cabe duda que en la región de las sierras pampeanas, sedi- mentos del paleozoico inferior participan mayormente en la constitución del basa- mento sobre el que descansan discordantemente las capas carboníferas y los estratos de Gondwana. La presencia de tales sedimentos marinos, perteneciendo al ordovi- ciano, en la falda oriental de la sierra de Famatina, lo comprobaron, como es sa- bido, Stelzner y Kayser, hace ya muchos años. Mas es también muy probable que gran parte de las calizas dolomíticas de la sierra de la Huerta y del Pie de Palo sean equivalentes a las calizas dolomíticas tan extensas y espesas de la pretordillera de San Juan y Mendoza. En cambio, puede ser que la mayoría de la espesa serie de cuarcitas y pizarras en la porción septentrional de la sierra de Fiambalá que Penek (Súdrand d. Puna, etc., pág. 64) califica como serie muy monótona y consi- dera como perteneciendo al paleozoico inferior tenga en realidad, edad precámbrica. Sea lo que fuere, de todas maneras, la presencia de capas marinas del paleozoico inferior, en la región de las sierras pampeanas ha sido comprobada; y bien que aquí estratos cristalinos y rocas eruptivas de profundidad, tienen gran extensión, no es el único hecho que diferencia esta región de la de la precordillera. La distinción resulta más determinada cuando a la diferencia de constitución añadimos aún la di- ferencia de estructura. En la región de las sierras pampeanas la estructura tectóni- ca, incluyendo capas del paleozoico inferior, que más se destaca es de edad precar- bonífera. En cambio, en la precordillera donde faltan rocas estratocristalinas propia- mente tales, y que consta mayormente de sedimentos ordovicianos, silúricos, devó- nicos, carboníferos y de los estratos inferiores de Gondwana, la estructura vieja es de edad pérmica. 270 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de Paganzo descansen discordantemente y que, en cambio, en la precor- dillera, el basamento de la serie de Paganzo esté enteramente constituí- «do por sedimentos paleozoicos marinos de edad silúrica y devónica. En ellos, según expresamente afirma Bodenbender, yacen concordantemente los estratos de Paganzo (1). De esto se desprende que en la región de las sierras pampeanas, la gran discordancia que separa la serie de los sedimentos continentales de las rocas de su subsuelo, en partes cristalinas y fuertemente disloca- das, se halla en la base de los estratos carboníferos. Según las observa- ciones de Bodenbender, efectuadas cerca de Saladillo, en la punta sur de la sierra de Velasco, y cerca de Amanao, en la extremidad meridional de la sierra de Vilgo (sierra de Famatina) (2), e interpretándolas nueva, mente, una parte de estos sedimentos pertenece al piso inferior o a ni- veles algo superiores (3). Si ahora advertimos que las rocas graníticas- sobre las que se extienden parcialmente los sedimentos carboníferos, v. er., en la sierra de Famatina, pertenecen a un gran batolito formado antes del depósito de éstos y que ha penetrado en una cubierta de sedi- mentos en cuya constitución participan capas ordovicianas, reconoce- mos que gran parte de la estructura antigua de las sierras pampeanas, debe ser de edad paleozoica y más vieja que el carbonífero inferior. Y dado el grado de la denudación sobrevenida antes de la deposicion de los sedimentos del carbonífero inferior y por la que porciones abisales del batolito fueron puestas al descubierto (4), podríamos inferir, por ana- (1) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, etc., (10), página 45. (2) IBID., página 62. (3) La presencia del carbonífero inferior (Kulm) en el borde oriental de la pre- cordillera de San Juan, parece comprobada por la pequeña flora de Retamito, cono- cida desde hace muchos años. Lo mismo puede suponerse en lo que a las capas se refiere que, en varios puntos de la sierra de Famatina, encierran restos de Cardiop- teris polymorpha. Pero en las demás localidades donde Bodenbender y Kurtz han se- ñalado la presencia de restos vegetales del carbonífero, podría tratarse también de sedimentos que ocupan niveles superiores al carbonífero inferior. Son estas localida- des la del puesto Saladillo, en la punta meridional de la sierra de Velazco y un atflo- ramiento al oriente de Amanao, en la punta sur de la sierra de Famatina (sierra de Vilgo). En esta última localidad Bodenbender ha encontrado, en una arkose blan- ca, sólo el resto de Lepidodendron aculeatum; y cerca de Saladillo ha recogido, en esquistos negros, los restos de L. Veltheimianum y L. selaginoides. Las dos primeras formas, de distribución mundial, no son estrictamente propias a la primera flora carbonífera, si no que se las halla hasta en la tercera y cuarta flora carbonífera de Europa Central. Es especialmente L. selaginoides lo que hace pensar en la presencia de capas superiores del carbonífero, quizá del westfaliense, tanto más posible cuanto tales capas, según hemos visto (véase pág. 241), tienen gran extensión en la precor- dillera de Mendoza y San Juan. (4) Un fragmento de la porción occidental del batolito, que sale al descubierto a ambos lados del valle de Vinchina, profundamente denudado, Hausen la describe h A KA AAA A A A A A A AAA A AAA A A A KA A AAA A A A A AAA AAA AAA A PA A DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO ó Z logía, que la intrusión del batolito y los movimientos tectónicos que lo precedieron o lo acompañaron, sean acontecimientos correspondientes al cielo diastrófico caledónico del noroeste de Europa (1). Llegamos, pues, a deducir que en todas aquellas partes de las sierras pampeanas, en las que los sedimentos carboníferos aún conservados, descansan discordantemente sobre su basamento, este último pertene- ce a una estructura más vieja que la de la precordillera. Puede citarse, en este sentido, la sierra de Famatina y la sierra de Velasco; a las cua- les agregaremos aún aquellas donde no hay discordancia marcada den- tro de la misma fracción pérmica de los estratos de La Rioja. O, en otros términos: la región de la antigua estructura de las sierras pampeanas, que acaso es de edad caledónica, puede discernirse aún en todos aque- llos lugares donde los sedimentos carboníferos y lo mismo los estratos de La Rioja inferiores yacen sin dislocaciones considerables en su basa- mento: haciendo abstracción, se entiende, de los trastornos producidos también en éste por los movimientos del ciclo diastrófico terciario. Muy verosímilmente, la fortuita concordancia que Bodenbender supo- ne existir entre los sedimentos carboníferos y estratos continentales su- periores de los afloramientos de Saladillo y Amanao (2), es una de las razones que han conducido a él a unir en un solo piso, esto es, el infe- en su trabajo sobre la sierra de Umango arriba mencionado (nota 1, pág. 265). En lo que se refiere a una parte más oriental, Bodenbender trae algunos datos acerca de su extensión y constitución en el nevado de Famatina (Nevado de Famatina, ete., pág. 168 y sig.). (1) 19. La: idea de que las dislocaciones de que se trata, pueden ser dislocaciones del paleozoico inferior o medio, esto es, del ciclo caledónico o hercínico, la emití primero, en los dos trabajos citados en la nóta 1 de la página 240. En este tiempo, al aceptar dislocaciones más viejas que las de la precordillera, me fundé en la presencia de la gran discordancia manifiesta, en la región de las sierras pampeanas, en la base de los estratos inferiores de Gondwana ; discordan- cia evidenciada, en la comarca de la sierra de Umango, por un extenso plano de denudación. Más tarde, Rassmus en su trabajo titulado Rasgos geológicos ge- nerales de las sierras pampeanas (Bol. de la Direc. gen. de minas, ete., no 13, serie B, página 17, Buenos Aires, 1917), distingue también la estructura, pérmica, dle la precordillera de la estructura más vieja de las sierras pampeanas, refiriendo -la formación de ésta, en lo principal, al ciclo de las dislocaciones caledónicas del noroeste de Europa. Mas, lo que puede decirse, en el actual estado de los conoci- mientos, es que aquella estructura de las sierras pampeanas que incluye aún estra- tos del paleozoico inferior (ordovicianos, según parece, las más de las veces), en de- terminadas Zonas de las sierras pampeanas, v. gr., la de la sierra de Famatina y sierra de Velasco, tiene edad precarbonífera. La presencia de una estructura, de edad herciniana, puede ser que exista en una estrecha faja relativamente, situada entre la estructura precarbonífera y la estructura pérmica de la precordillera de San Juan. (2) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, etc., (10), página 62. Mírese el «corte transversal de Los Mogotes Colorados en el perfil VI. T. XXIV 19 / 272 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS rior de sus estratos de Paganzo, los sedimentos carboníferos y pérmicos de las sierras pampeanas y de la precordillera. Y la suposición de que los estratos carboníferos, en la precordillera, descansen concordante- mente sobre los sedimentos marinos del devónico, lo ha llevado a des- conocer la edad verdadera de los estratos de La Rioja inferiores que, según ya dije, se hallan al este y sur de la sierra de Umango. Atribuyó importancia especial a estos afloramientos, por yacer en ellos los estra- tos inferiores de su serie de Paganzo concordantemente en grauvacas (1). Como enlazó estas «grauvacas » con las de la precordillera, conceptua- das poco más tarde por Stappenbeck en su totalidad como rocas devó- nicas (2), llegó a tener los faldeos oriental y meridional de la sierra de Umango por zona de tránsito entre la precordillera y las sierras pam- peanas, o sea, una zona de tránsito entre la región que, como sabemos, está caracterizada por la estructura pérmica y la región de la estructura acaso caledónica; presentándose aparentemente en los afloramientos aludidos el único caso de las sierras pampeanas donde esta última es- tructura se ocultaría debajo de sedimentos paleozoicos más viejos que los estratos de edad carbonífera. Esto parecería tanto más posible cuan- to que la sierra de Umango está próxima a la fracción septentrional de la precordillera. También en las sierras pampeanas los estratos de Gondwana comienzan con morrena. Perfiles de la sierra de Umango Al que lee atentamente lo que Bodenbender ha escrito acerca de sus estratos de Paganzo, no se le escapará lo indeciso de la demarcación del piso inferior. En el perfil de Saladillo parece que faltan, entre los estra- tos carboníferos y las areniscas rojas, todas las capas de edad pérmica (3). Cerca de Amanao, sedimentos de estos tres grupos, de formación distin- ta se presentan en sitios vecinos (4). En los faldeos de la sierra de Uman- go no ha sido encontrado rastro alguno de capas de edad carbonífera, pero, en cambio, se hallan presentes las del pérmico. En ninguna de las (1) BODENBENDER, Devono y Gondwana, etc., (18), páginas 217 y 239; mírese el perfil III, cerro Guandacol y cerro Bola. Precordillera de San Juan, Mendoza, etc., (13), páginas 238 y 253. Parte meridional de La Rioja, etc., (10), páginas 50, 52-57 y 58; mírese el corte del cerro de villa Unión, perfil I. (2) SraAPPENBECK, Precordillera de San Juan, ete., (11), página 24 y siguientes. (3) BODENBENDER, Precordillera de San Juan, de Mendoza, ete. (13), página 252. Parte meridional de La Rioja, etc., (10), página 62; corte de los Mogotes Colorados, perfil VI. (4) Ip. Parte meridional de La Rioja, etc., página 62. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO x > mM localidades mencionadas hay, pues, esta estrecha unión de estratos de edad diferente que podría ser una razón para abarcarlos todos en una sola entidad estratigráfica de orden más elevado. Bastará para eso comparar el afloramiento de Saladillo donde estratos carboníferos con Lepidodendron Veltheimianum y L. selaginoides, están cubiertos. por areniscas del piso medio de Paganzo, o sean, areniscas de edad triási- ca, con los afloramientos de la sierra de Umango, donde, en caso que fueren fundadas las afirmaciones de Bodenbender, capas pérmicas des- cansarían directamente sobre sedimentos más viejos que los sedimentos carboniferos. No hay, pues, razón alguna para relacionar el perfil del puesto Saladillo con el perfil del cerro de villa Unión en la sierra de Umango; y en los afloramientos de Amanao y de Paganzo las verdaderas interrelaciones geológicas son harto mal conocidas. Habrá quien cree que en todo esto podría haber más bien error de in- terpretación que no error de observación. Pero Hausen llegó a probar que es erróneo identificar la roca, designada como grauvaca, del cerro de villa Unión con una de las grauvacas antiguas de la precordillera. Tam- poco se trata de una grauvaca verdadera sino de una roca en gran pat- te conglomerádica, del mismo cabal modo que se observa en los sedi- mentos conexos a la morrena pérmica en muchos de los afloramientos de la precordillera (1). Según Bodenbender, la grauvaca consabida descansa discordante- mente sobre el gneis, micacita, esquistos anfibólicos y filita de su basa- mento. Esto lo ha confirmado Hausen. Pero, según este observador, la llamada grauvaca comienza abajo con un conglomerado grueso. Puede estudiarse bien esta roca cerca de la localidad de Aguas Blanquitas. Muestra claramente los signos de una verdadera morrena o tillita, bien que Hausen no logró encontrar cantos rodados estriados. Los cantos ro- dados son, a menudo, grandes, comúnmente poco gastados y constan de las rocas de la base. El cemento del conglomerado es escaso. Hacia lo alto, esta roca pasa a un conglomerado del tipo ordinario con cemento más abundante. Sin embargo, tampoco se destacan aquí planos de es- tratificación o son apenas visibles. Aun más hacia el techo disminuye el número de los rodados; hasta que, finalmente, la roca igualmente pare- cida a una grauvaca, los contiene tan sólo diseminados. Aquí, la roca está algo estratificada en bancas gruesos. Hausen, en lo que al carácter litológico se refiere, declara idéntico este tramo al complejo glaciar del pérmico cerca de Jachal en la precordiliera, donde en cierto lugar una 'amada de la morrena indudable descansa sobre una superficie pulida (1) Que, efectivamente, la morrena pérmica de la precordillera presenta a menudo el aspecto de grauvaca puede verse del hecho de que, tanto Bodenbender como Stap- penbeck, la han considerado como parte de sus grauvacas devónicas. 274 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS y estriada, constituida por areniscas con Spirifer antarcticus del devó- nico inferior (1). Como Hausen, antes de viajar por la sierra de Uman- go había visitado, acompañado por Rassmuss, los afloramientos del com- plexo glaciar que yo le había indicado, esta comparación puede ser co- rrecta. Y no obstante que falte aún la prueba rigurosa, es decir, el des- cubrimiento de cantos rodados estriados, no dudo que en el cerro de Villa Unión, las grauvacas de Bodenbender, o sea, el complexo glaciar de Hausen, corresponde perfectamente al de la precordillera. Según Bodenbender, la roca que él considera como grauvaca alcanza más o menos 5300 metros de espesor. Los estratos que sobre ella vienen a asentarse, tan solo. por lo dicho anteriormente, representarían una pe- queña fracción de los estratos de Paganzo, en el sentido de Bodenben- der; y lo mismo representan únicamente, una parte de los estratos de La Rioja inferiores. Vamos a ver a qué porción de esta serie pueden co- rresponder. Presencia de los estratos de Jejenes en los perfiles del cerro de Villa Unión y del cerro Bola No son apropiados los datos de Bodenbender para formarse una idea acabada referente a la subdivisión de aquella parte de la serie pérmica, que sigue arriba del complexo conceptuada glaciar, o sea, la llamada erauvaca del cerro de Villa Unión. Empero, según veremos, hay una cireunstancia que nos ayudará a esclarecer las verdaderas relaciones entre estas capas y los estratos de La Rioja inferiores de la precordi- llera. : Según Bodenbender, en la sierra de Umango, una buena oportunidad para estudiar los stratos de su piso inferior de Paganzo y de la grau- vaca en que aquel ls yacen concordantemente, se presenta en la extre- midad meridional del cerro de Villa Unión. Aquí, al oriente del pueblo de Guandacol, pueden diferenciarse en la serie de capas que está repo- sando sobre la grauvaca consabida, aun dos grupos de sedimentos (2). El grupo inferior está compuesto de areniscas de feldespato micáceas. Es una roca algo calcárea que en su parte superior se torna esquistosa. El otro grupo de sedimentos que sigue más arriba, consta de areniscas grue- sas que se asemejan a erauvacas. Además, hay esquistos arcillosos (1) Los sedimentos del complexo glaciar pérmico en los alrededores de Jachal se observan en varias partes, constituyendo, junto con los sedimentos marinos del or- doyiciano, silúrico y devónico inferior, una estructura de corrimiento. Los he des- crito en un trabajo recién públicado sobre La estratigrafía y tectónica de los sedimen- tos paleozoicos en la parte norte entre el río Jachal y el río San Juan (6). (2) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, etc., (10), página 50. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 210 que contienen restos vegetales mal conservados. Si bien éstos son ape- nas determinables, cree Bodenbender, sin embargo, que algunos po- drían pertenecer a los géneros Noeggerathiopsis y Equisetites (1). Esta serie de capas ha sido estudiada, más o menos en el mismo lugar, por Hausen. Materialmente en lo esencial, sus observaciones concuerdan con las de Bodenbender. Según él, la parte de los estratos de que tratamos, consta de una arenisca de color claro, que en su porción inferior, con- tiene intercaladas varias capas de pizarra arcillosa, además de pizarras de considerable espesor y, por fin, de otra arenisca gris clara que cons- tituye la porción superior de la serie. La faja de estos sedimentos que, hacia el este, vienen a buzar debajo de depósitos más modernos, reaparece algo al sudeste de la extremidad meridional del cerro de Villa Unión, en el anticlinal del cerro Bola. Dice Bodenbender que aquí pueden estudiarse las mismas capas como en el perfil del cerro de Villa Unión, menos la grauvaca de la parte inferior que, recubriendo la base cristalina, no sale al descubierto. En la porción inferior de los estratos que están expuestos en el cerro Bola, Bodenbender descubrió un lecho de carbón bastante impuro y en los esquistos pizarreños que acompañan al carbón encontró algunos res- tos vegetales. Parece que éstos eran mejor determinables que los del cerro de Villa Unión. Según Bodenbender, hay entre ellos probablemen- te Neuropteridium validum y Noeggerathiopsis sp. (2). La presencia de estas formas en capas inferiores de la serie: a poca altura sobre el com- plexo glaciar, podría inducirnos a tomar estos estratos como equivalen- tes a los estratos de Jejenes (piso de Karharbari). Mas, prescindiendo del hecho de que los restos vegetales aludidos no se encuentran bien conservados, el género Noeggerathiopsis, en la India Oriental, se halla aún en el grupo de los estratos de Barakar (piso de Damuda), y por otro lado, el Neuropteridium validum, si bien es una forma de sello antiguo, en la Argentina, asciende hasta en capas que yacen por encima de la gran discordancia interpérmica y que, por tanto, son más jóvenes que los estratos de Jejenes. Así se le conoce en la flora de los estratos des- eubiertos, años ha, en el borde norte de la sierra de San Luis: en el lla- mado Bajo de Velis. Por lo tanto, la significación estratigráfica de las formas aducidas se reduce mucho. Sin embargo, su presencia en capas que yacen en un complexo de depósitos glaciares permite deducir que son de edad pér- (1) Hay que advertir que Bodenbender, en el trabajo sobre la Parte meridional de La Rioja, ete. (pag. 54), dice haber encontrado estos restos vegetales en el perfil del cerro Bola. (2) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, etc., (10), página 62. Ib. Precor- dillera de San Juan, de Mendoza, ete., (13), página 238. 276 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS . mica. A pesar de ello, dada la disposición geológica general de la serie de estratos de la que tratamos, no hay razón de verdadero peso para du- dar del sincronismo de ella con la de los estratos de Jejenes. Pero con- vendría buscar otro punto de apoyo en pro de esta acepción. Ofrécese para esto una observación notable que Bodenbender comunicó. ya en 1894, en su trabajo sobre Devono y Gondwana en la República Argen- tina. La probable presencia de estratos de Gondwana, superiores a la discordancia interpérmica Perfil del cerro de la Punta Colorada. Estratos de Umango El faldeo oriental de la sierra de Umango es una de las comarcas donde mejor puede observarse la extensión transgresiva de las are- niscas rojas, consideradas triásicas, sobre la estructura precarbonife- ra de las sierras pampeanas, de la que hablábamos anteriormente. Trá- tase de aquellas areniscas que constituyen la parte basal de los estra- tos de Paganzo, en el nuevo concepto propuesto en el trabajo pre- sente, o parte inferior del piso medio de los estratos de Paganzo, en el sentido de Bodenbender. En los perfiles del cerro Bola y del cerro de Villa Unión, estudiados por este explorador y por Hausen, las arenis- cas rojas yacen con aparente concordancia en las areniscas superiores de la serie pérmica que acabamos de considerar. Pero, en otras loca- lidades, situadas más al noreste, las cosas se presentan bastante dife- rentes. Aqui, entre el pie de la vertiente oriental de la sierra de Umango y el ancho lecho del río Vinchina, se levanta un grupo de cerros de formas agudas y peñascosas. Está aislado y se extiende al nornoreste, próxi- mamente en la continuación del cerro Bola, situada al sudeste del cerro de Villa Unión. En este grupo de cerros, cuya cumbre más alta es el cerro de la Punta Colorada, las areniscas rojas, consideradas como triá- sicas, descansan directa y discordantemente sobre el mismo conjunto de rocas cristalinas, que en el perfil del cerro de Villa Unión constituye el fundamento del complexo glaciar y de los demás sedimentos de fecha pérmica. La disposición de las areniscas rojas se presenta algo compli- cada, por cuanto ellas junto con su basamento, según Hausen, han sido fracturadas por fallas de edad terciaria. Por lo común, la arenisca hase conservado en las fajas de terreno que parecen estar hundidas con rela- ción a los limitantes bloques de rocas cristalinas inclinados. A ve- ces, remanentes de la cubierta constituida por las areniscas, tam- bién han escapado a la erosión en aquellos flancos de los bloques que corresponden a la. antigua superficie de deposición. Tal ocurre en el perfil de los cerros, comprendido entre Banda Florida (Villa Unión) y el lado oriental del cerro de la Punta Colorada; perfil en que Boden- a E er ¿e DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 27 bender efectuó la observación de que hicimos alusión más arriba (1). En parte del trayecto de este perfil, contando del oriente, las arenis- cas rojas descansan sobre gneis. Viene entonces un punto en que yacen :'on aparente concordancia en areniscas micáceas de color gris. En cam- bio, más al oeste, al pie de la elevación culminante, debajo de las are- niscas rojas, un afloramiento descubre un conglomerado dislocado. Tie- ne éste más o menos la misma violenta inclinación que las rocas crista- linas de la antigua estructura. En otro afloramiento a que se llega más al sur, asoma una arenisca micácea bastante calcárea. Según Bo- denbender, es una roca parecida 4 grauvaca. Más al oeste se observa otra vez el conglomerado ya mencionado que descansa discordantemen- te sobre granito, gneis, caliza granujienta y otras rocas. Dice Bodenben- der, expresamente, que la cubierta de las areniscas rojas se extiende discordantemente sobre el conglomerado y la arenisca, parecida a grau- vaca. Se presenta, pues, en esta localidad, hundido en el basamento cris- talino, un trozo de sedimentos que, por sus caracteres litológicos, podría compararse con los sedimentos pérmicos del cerro de Villa Unión y del cerro Bola. Mirando el perfil dibujado por Bodenbender, el dislocamien- to de los sedimentos hundidos es muy pronunciado, mientras que las areniscas rojas se inclinan débilmente al oriente. Puede inferirse de es- tas relaciones y en virtud de la circunstancia de que las areniscas rojas fueron depositadas en una extensa penillanura, según comprobó Hau- sen, cuán grande será el hiato que separa las areniscas rojas de los se- dimentos dislocados en su yaciente: hiato que lo mismo debe existir en los perfiles del cerro Bola y del cerro Villa Unión (2). Si de esta suerte llegamos a una idea más clara sobre la naturaleza y significación estratigráfica del límite entre los estratos de La Rioja pér- micos y triásicos, cabe resolver aún la cuestión de la edad del conglo- merado y de la arenisca hundida. Según Bodenbender, el conglomerado consabido contiene fragmentos de granito y gneis, es decir, de las rocas que constituyen el basamento cristalino. Pero, a más de ellos incluye fragmentos de pizarra, grauvaca y pizarra carbonifera (3). A mi entender, la presencia de estas últimas rocas es harto significa- (1) BODENBENDER, Devono y Gondwana, etc., (18), páginas 246 y 247; perfil II, cerro Colorado. (2) Puede inferirse lo mismo de los perfiles de Bodenbender trazados por la parte meridional de la sierra de Famatina (cortes de la sierra de Catinsaco, de la sierra de Paganzo. Parte meridional de La Rioja, etec., perfiles II y VI), donde las arenis- cas rojas que puede atribuirse al triásico, igualmente como en la región de la sierra de Umango, encierran mantos de rocas efusivas básicas y tobas procedentes de pór- fido. 3 (3) BODENBENDER, Devono y Gondwana, etc., (18), página 247. 278 BULETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 3 / tiva. En especial, los fragmentos de pizarra carbonífera parecen poner de manifiesto que el conglomerado es producto' de la elaboración de aquellos estratos de La Rioja inferiores, que en los perfiles del cerro de Villa Unión y cerro Bola encontramos entre el complexo glaciar y las areniscas rojas transgresivas. Al admitir que sea correcta esta interpretación, podríamos deducir de ella que el trozo de conglomerado y arenisca hundido en el perfil del cerro de la Punta Colorada, es un remanente de aquella parte de los es- tratos de La Rioja, inferiores, que en la precordillera se depositaron. después del corrimiento producido en el ciclo diastrófico del pérmico. Es esto tanto más probable cuanto que es, precisamente, la parte veci- na de la precordillera donde Rassmuss, en 1915, descubrió una discor- dancia (1). Se la observa próximamente en el paralelo de Guandacol, al lado este del extenso cordón de caliza y dolomita ordovicianas que aquí constituye gran parte de la vertiente oriental de la precordillera. Aquí. en la quebrada de los Obscuros, bancos de sedimentos continentales ya- cen con discordancia angular en capas dislocadas. Estas capas inferiores, por su posición y caracteres litológicos, puede compararse con ciertos estratos plantíferos de Trapiche, descubiertos por Bodenbender; quiere decir, con aquella parte de la serie de Glossopteris que anteriormente hemos identificado con los estratos de Jejenes al pie oriental de la sie- rra chica de Zonda. Viene a corroborar esto la presencia de un' conglo- merado en la porción basal del afloramiento de la quebrada de los Obs- curos, que, según Rassmuss, es de origen glaciar y que representaría, por lo tanto, los estratos de Zonda. En resumen : en las estribaciones meridionales y orientales de la sie- rra de Umango hay una serie de estratos continentales pérmicos que se extienden en una penillanura sobre la estructura antigua de las sie- rras pampeanas y que está limitada en el techo por otra penillanura en la que se depositaron las areniscas rojas de fecha triásica. La serie in- cluída de tal modo entre dos límites geológicos bien netos, consta de dos fracciones. La fracción inferior comienza por el complexo glaciar e incluye por arriba areniscas y pizarras plantíferas: y hay razones para tomar en consideración su equivalencia con los estratos de Zonda y es- tratos de Jejenes, en conjunto establecidos en la precordillera. Separa- da y transgresivamente, la fracción superior se extiende al basamento cristalino. Pero sólo se la encuentra en afloramientos aislados y poco importantes. Hase conservado aquí, muy probablemente, por haber sido hundido en el fundamento cristalino de la sierra de Umango, a consecuencia de movimientos producidos antes de haberse formado la penillanura que (1) Comunicación oral. Y =] S DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO pa sirve de base a las areniscas rojas. Estos movimientos son posteriores a los fenómenos de corrimiento enda precordillera. Si bien, pues, esto no ha afectado apreciablemente esta porción de la sierra de Umango (1), hubo aquí, sin embargo, movimientos regionales, lo que puede inferirse de la extensión transeresiva del conglomerado descubierto por Boden- bender en el perfil del cerro de la Punta Colorada. Sea lo que fuere, de todas maneras, una buena parte de los estratos continentales pérmicos, o sean los estratos de La Rioja, inferiores, los observamos en la sierra de Umango, y parece que en ella esté presente el complexo glaciar, constituyendo una serie de gran espesor. Si los se- dimentos de disposición transgresiva y encajados en el basamento cris- talino del cerro de la Punta Colorada, que hemos comparado con aque- llos bancos descubiertos por Rassmuss en la porción vecina de la pre- cordillera, encima de la discordancia interpérmica, pertenecen realmente a la fracción de los estratos pérmicos a colocar por encima de la gran discordancia recién aludida, la serie en su totalidad sería aproximada- mente tan completa como en la precordillera. Partiendo de esta suposi- ción y por ser difícil encontrar nombre más apropiado, denominaré en lo sucesivo al conjunto de estratos de La Rioja, permicos, como estratos de Umango (2). Presencia y división de los estratos de La Rioja, pérmicos, en la parte cen- tral y sudeste de las sierras pampeanas. Perfiles de las sierras de Los Llanos. Cabe aún definir aquella parte de estratos que en la precordillera y lo mismo, según acabamos de ver, probablemente en un lugar de la sie- rra de Umango, se halla encima de la discordancia interpérmica. Para obrar en consecuencia, dirijamos nuestras miras a aquella por- ción de las sierras pampeanas donde no sólo puede esperarse la presen- cia de depósitos del complexo glaciar, sino donde, según nuestros cono- cimientos actuales, parece estar representada la serie de los estratos de La Rioja por todas aquellas secciones de capas que conocemos de otros lugares. Constituyen esta parte las sierras de Los Llanos, en el sudeste (1) En cambio, en la parte occidental de la sierra de Umango, según Hausen y Rassmuss, parece haber dislocaciones muy fuertes, de edad pérmica. (2) Mejor, quizá, sería llamarlos «estratos de Los Llanos », por encontrarse am- bos grupos de capas, inferiores y superiores, de los estratos pérmicos, según vere- mos, en las sierras de Los Llanos. Mas este nombre ya ha sido empleado por Boden- bender, designando con él una serie de sedimentos del eretáceo superior o tercia- rio inferior de los bolsones en la fracción oriental de la región de las sierras pam- peanas. 280 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de la provincia de La Rioja, y el borde septentrional de la sierra de San Luis. Casi todo lo que sabemos de esta comarca, en lo que se refiere a la na- turaleza y disposición de los estratos pérmicos, se funda en las observa- ciones de Bodenbender. Los restos vegetales que proceden de estas ca- pas y que fueron coleccionados en parte por Bodenbender y en parte por Kurtz, fueron clasificados por este último autor. Más tarde Gerth describió de nuevo las capas del Bajo de Velis y trató someramente la división de los estratos de Glossopteris, al sintetizar los principales ras- gos geológicos de las sierras pampeanas (1). Por lo tanto, lo que digo aquí sobre el mismo asunto no trae nuevas observaciones; pero, sí, da una nueva interpretación de las observacio- nes de Bodenbender. ] Por lo que dice este autor, se deduce que en las sierras de Los Llanos, mejor que en ninguna otra parte de las sierras pampeanas, puede estu- diarse aquella fracción de los estratos de Paganzo (en el sentido viejo) que representa los estratos de Glossopteris; y por cierto, en ninguno de los otros afloramientos de estos estratos, inclusive los de la precordille- ra de San Juan y de La Rioja, hase encontrado asociación tan caracte- rística de la flora de Glossopteris como en ciertos puntos de las sierras de Los Llanos. Es aquí donde Kurtz señaló, por primera vez en la Argen- tina, la presencia del género Glossopteris (2). Por cuanto, según veremos luego, se trata aquí de una región de suma importancia para nuestras deducciones estratigráficas, conviene describir lo que parezca impor- tante con alguna detención. Presencia y distribución de los estratos de Zonda y Jejenes en la parte central y nordeste de las sierras de Los Llanos Las sierras de Los Llanos constan esencialmente de rocas graníticas y esquistos cristalinos. Por lo demás asoman, en la parte nordeste, aque- llas grauvacas y cuarcitas, en conexión con filitas, que, según dije, lla- maron la atención de Bodenbender, juzgando este observador que bien podría considerárselas como rocas paleozoicas (3). Constituyen todas es- < (1) 20. H. GerTH, Die pampinen Sierren Zentralargentiniens, en Geologische Rund- schau, tomo IV, páginas 577-588, 1913. Ib. Constitución geológica, hidrología y mi- nerales de aplicación de la provincia de San Luis, en Anales del Ministerio de agricultu- ra, etc., sección Geología, etc., tomo X, número 2, páginas 22 y 23, Buenos Aires, 1914. (2) 21, F, Kurtz, Contribuciones a la paleophytologia argentina. 11, Sobre la exis- tencia del Gondwana inferior en la República Argentina, en Revista del Museo de La Plata, tomo VI, páginas 125-139, 1894. (3) BODENBENDER, Precordillera de San Juan, de Mendoza, etc., (13), página 243. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 291 tas rocas una antigua estructura profundamente denudada. Sobre ella descansa discordantemente la serie de Paganzo, según la define Boden- bender. Por encima de ésta vienen, en concordancia aparente, otros se- dimentos más modernos. Empero, toda esta cubierta que antes mucho se extendía, y así también sobre la región que en la actualidad ocupan las sierras de Los Llanos, ha sido destruída en su mayor parte. Donde esto ha sucedido, las rocas antiguas del basamento salen al descubierto en grandes áreas, formando el núcleo de los cordones de montaña relativa- mente bajos. Estos cordones se agrupan en dos filas aproximadamente paralelas, arrumbadas de sursudeste a nornoroeste. En el oeste se si- guen en esta dirección la sierra de Chepes y la sierra de Malanzan. La otra fila, en el este, la constituyen las elevaciones que en conjunto reci- ben el nombre de sierra de Los Llanos (propiamente dicha). Según el mapa geológico de Brackebusch (1), estas dos filas de cordones, origina- dos esencialmente por los movimientos del ciclo diastrófico terciario, se hallan separadas por una franja de areniscas que este autor consideró, con reserva, como depósitos réticos. Según el mapa de Bodenben- der (2), esta franja es mucho menos extensa y no continúa hacia el nor- noroeste, hasta el borde de las sierras. No cabe duda que existe la cuen- ca señalada por Brackebusch, pero parece que en la porción septentrio- nal de las sierras de Los Llanos, las rocas cristalinas, representadas principalmente por granitos, también se confunden en la superficie. Según Bodenbender, los estratos de Paganzo inferiores, o por decirlo más precisamente, los estratos de (lossopteris (3), hanse conservado, ante todo, en el medio de esta cuenca, siguiéndola al sursudeste, hasta frente a los extensos bajos que rodean las sierras de Los Llanos. Los mismos estratos, desde la ancha cuenca, en el medio de este grupo de montaña, y la que puede llamarse « cuenca del río Solca », a más de con- tinuar al sursudeste, se extienden en dos fajas, bastante estrechas, al este y oeste, franqueando en estas direcciones la sierra de Los Llanos y la sierra de Malanzán, respectivamente (4). Parece tratarse de sedimen- =(1) 22. BRACKEBUSCH, Mapa geológico del interior de la República Argentina, etc., Gotha, 1891. (2) BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, etc., (10), mapa geológico. (3) En los estratos de La Rioja, inferiores, hay un resto de Lepidodendron. según luego veremos; pero no se trata de una forma del carbonífero como sucede con las especies de Lepidodendron de Saladillo y Amanao, sino de una de aquellas formas que en Sud África, el sur del Brasil y en uno que otro punto de la Argentina (Trapi- che) están asociadas con la verdadera flora de Glossopteris. Hasta aquí, en la región de las sierras de Los Llanos no se ha encontrado restos vegetales que indiquen la presencia de capas carboníferas. (4) Véase el mapa geológico en: BODENBENDER, Parte meridional de La Rioja, ete., (10). 282 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tos hundidos con relación a su basamento y que de esta suerte guardan conexión con los afloramientos que bordean las sierras hacia afuera. Una serie de tales afloramientos contiguos viene a acompañar al borde exterior de la sierra de Los Llanos, ensanchándose considerablemente al lado del pueblo de Olta ; otra serie la encontramos al pie del faldeo occi- dental de la sierra de Malanzán. De lo que dice Bodenbender del carácter y de la disposición de los estratos de Glossopteris en estas partes de las sierras de Los Llanos, según mi criterio, se desprenden algunos hechos importantes para la subdivisión estratigráfica de los estratos de La Rio- ja, inferiores. Comenzaremos nuestra consideración con aquella faja de estos sedi- mentos que nos conduce del centro de la montaña, esto es, de la cuenca del río Solca, hacia el este: al lado exterior de la sierra de Los Llanos, propiamente dicha. De esta parte, como de las demás, Bodenbender co- municó sus observaciones casi sin ocuparse de los detalles. En la faja consabida, un buen perfil parece presentarse, cuando, des- de Chimenea, subimos la vertiente occidental de la sierra. Aquí, en la serie de sus estratos de Paganzo, que se inclinan al poniente, Boden- bender distingue los siguientes erupos (1). La parte basal, la constituye un conglomerado de fragmentos de rocas redondeados y angulosos, de los que algunos tienen diámetro conside- rable. Sobre él viene a descansar una arenisca micácea cuarcítica. Qui- zá, el fundamento de estos sedimentos se compone de gneis. El grupo que sigue en lo alto, consta de una arenisca amarillenta y gris blanca, en parte similar a una arkose. En un sitio, arriba de Agua Negra, Bo- denbender vió algunas capas carbonosas con restos de Neuropteridium calidum. En su descripción de estos lugares no dice nada de concreto acerca de la conexión de estas capas con la arenisca recién menciona- da; pero se desprende de ella que ambos sedimentos entran en el mis- mo grupo de estratos. Éste y el grupo inferior, según Bodenbender, tie- ne varios centenares de metros de espesor. Sobre estos dos grupos sigue un tercero que puede estudiarse algo abajo del abra por lo que se llega a la vertiente oriental de la sierra de Los Llanos. Trátase de un conglomerado rojizo constituído por frag- mentos de granito y cemento cuarzoso. Dice Bodenbender que este conglomerado forma con el grupo que acabamos de considerar y en cuyas capas se halla Neuropteridium validum, una entidad estratigrá- fica. De modo que la serie total de que tratamos, consistiría de dos ho- rizontes de conglomerados con areniscas y esquistos plantíferos inter- alados. La única planta determinable que fué encontrada en este perfil, o sea, (1) BODENBENDER, Precordillera de San Juan, de Mendoza, etc., (13), página 245. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 283 / Neuropteridium validum, como en el caso de los estratos pérmicos del cerro de Villa Unión, no dice nada referente al piso a que pertenecen las capas en que se halla. Pudiera pensarse en comparar esta serie con los estratos de Zonda (piso de Talechir), por la presencia de dos horizon- tes conglomerádicos y areniscas y pizarras intercaladas, si, no obstante de lo que dice Bodenbender, fuera establecida con acierto la pertenencia del conglomerado superior a la serie de su yaciente. Empero, de todas maneras, este perfil ofrece gran interés por el hecho de que los conglo- merados inferiores y las areniscas que yacen en ellos, tienen considera- ble espesor: hecho que, como veremos, no se repite en los afloramientos de capas plantíferas situadas más al sur, en la continuación sudeste de la cuenca del río Solca. Y en lo que respecta a la posición estratigráfica de la serie de que tratamos, nos apoya tal vez en su esclarecimiento el estudio de un perfil de aquella faja de afloramientos que acompaña el borde exterior de la sierra de Los Llanos. Importante en esta relación parece ser el perfil del arroyo Aguadita, cerca de Ohamical, es decir, un perfil trazado ya en la extremidad septentrional de todas las sierras de Los Llanos. La faja de estratos inferiores de La Rioja, en la que aquí nos encon- tramos, sigue el borde de la sierra de Los Llanos al nornoroeste y va a ensancharse notablemente en dirección opuesta, en los alrededores de Olta. Según Bodenbender, en el perfil de Aguadita (o Huerta de la Higue- ra) se ve la siguiente sucesión de capas (1). Los estratos basales constan de esquistos arcillosos de color gris y negro. Vienen encima de ellos are- niscas arcillosas de color gris o colorado, en las que se intercalan are- niscas cuarcíticas. Arriba de estas capas siguen conglomerados que cons- tituyen la pendiente hacia Aguadita. Por último, descansan en estos conglomerados aún areniscas coloradas y pardas. Entre ellas y el con- elomerado, Bodenbender señala arcillas plásticas de color gris y rojizo que incluyen una camada carbonosa de poca importancia. Lo que llama la atención en este perfil es la presencia de muchos restos vegetales en un horizonte situado encima de los esquistos arcillosos basales, vale de- cir, en posición bastante baja, con respecto a toda la serie; y aún más llama la atención en estas capas la existencia de Noeggerathiopsis Hislo- pi y de Lepidodendron sp. Que no puede tratarse de sedimentos de edad 'arbonífera, como lo son las capas con Lepidodendron aculeatum, L. Vel. theimianum y L. selaginoides de Saladillo y Amanao, lo prueba la pre- sencia de Noeggerathiopsis Hislopi. En cambio, la coexistencia de esta forma con Lepidodendron, nos recuerda aquellos afloramientos de Sud - (1) BODENBENDER, Precordillera de San Juan, de Mendoza, ete., (13), páginas 250 y 251. 284 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS África (1), del Brasil (2) y de la Argentina (Trapiche, en la precordillera de La Rioja) (3) en los que se conoce, desde años atrás, la mezcla de tipos de la verdadera flora de Glossopteris con tipos de la provincia bo- tánica contemporánea del hemisferio septentrional. Esta mezcla, en el hemisferio meridional, según lo que sabemos hoy, se la observa en ca- pas más viejas que los estratos del piso de Damuda. Por eso parece líci- to comparar los estratos del perfil de Aguadita y lo mismo los del lado occidental de la sierra de Los Llanos, con los estratos de Zonda (piso de Talchir) y los estratos de Jejenes (piso de Karharbari). Ciertamente, Bodenbender y Kurtz han procedido de igual modo, identificando las 'apas de que hablamos, con los estratos del piso de Karharbari en la India Oriental. Mas, al propio tiempo las han considerado equivalentes a las capas de aquellos afloramientos, ricos en plantas de la flora de Glossopteris, que existen en la fracción sudeste de la cuenca del río Sol- ca y en el Bajo de Velis, en la sierra de San Luis (4). En resumen: en la vertiente occidental de la sierra de Los Llanos, propiamente dicha, hay conglomerados y areniscas de espesor aprecia- (1) 23. A. C. SewakrDb, On the association of Sigillaria and Glossopteris in South Africa, en Quart. Journ. Geol. Society, tomo LIII, páginas 315, 326 y 334, 1897. A. C. SEWARD a. T. N. LesLik, Permocarboniferous Plants from Vereeniging (Trans- vaal) ; ibid., tomo LXIV, páginas 113, 118, 120 y 123, 1908. (2) 24, R. ZEILLER, Note sur la flore fossile des gisements houillers de Rio Grande do Sul (Brésil méridional), en Bullet. Société Géologique'de France, 32 serie, tomo XXIII, páginas 601-629, 1895. D. Wnirrk, Flora fossil das Coal Measures do Brasil (con traducción inglesa), en J. C. WHirTE, Relatorio final, etc., Rio de Janeiro, 1908, parte III, páginas 352, 358, 362, 364, 368, etc. ID., Permocarboniferous climatic changes, etc., (14), página 620. (3) 25. BODENBENDER, Sobre la edad de algunas formaciones carbontferas de la Repú- blica Argentina, en* Revista del Museo de La Plata, tomo VII, página 135, 1896. Ib. Devóno y Gondwana, eté., (18), página 237. En este último trabajo, Bodenbender menciona un resto de Lepidodendron que procede de una serie de pizarras con are- niscas negras de la quebrada de La Laja. Este valle transversal divide la porción septentrional de la sierra Chica de Zonda y ha sido descrito también por Stappen- beck (Precordillera de San Juan, etc., pág. 154, mapa). Crgo que aquí se trata igual- mente de una zona de grandes corrimientos, como en Cruz de Caña, Agua de Jeje- nes y Rinconada (véase pág. 250 del presente trabajo), y que las capas que encierran el resto de Lepidodendron aludido y muchos otros restos vegetales pertenecen a los estratos de Zonda o a los estratos de Jejenes y no al carbonífero. La asociación de plantas del hemisferio norte y de la tlora de Glossopteris, en la Argentina, ha sido tratada por Zeiller en el trabajo que lleva el título Remarques sur la flore fossile de PAltai a propos des derniéres découvertes paléobotaniques de MM. les docteurs Bodenbender et Kurtz dans la République Argentine, en Bulletin de la Société géologique de France, 32 serie, tomo XXIV, páginas 466-487, 1896. (4) BODENBENDER, Devono y Gondwana, etc., (18), página 222; Parte meridional de La Rioja, (10), página 64. Kurrz, Contribuciones a la palaeoph. arg. (21), pági- na 133. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 255 ble, en cuyo techo se encuentra, en esquistos plantíferos, Neuropteri- dium validum. En la vertiente oriental del mismo cordón de montaña, se halla una serie de estratos en que llama la atención la asociación de Noeggerathiopsis Hislopi con Lepidodendron sp. He aquí uno de estos casos de coexistencia de plantas de procedencia septentrional y meri- dional que, desde hace años, se conoce en otro punto de la Argentina, en el sur del Brasil y en Sud África. De ella se deduce que la serie que en- cierra los restos vegetales consabidos, no puede corresponder a una sec- ción de capas que sea superior a los estratos de La Rioja, que en otras partes de la precordillera y sierras pampeañas, encontramos debajo de la gran discordancia interpérmica. De modo que pueden corresponder oa los estratos de Talchir, o a los estratos de Karharbari, o a los de los dos pisos juntos; cosa la más probable. Admitiendo esta última acepción, hay esperanza de hallar las morrenas; y lo más propiamen- te sería buscarlas en los lugares, de la sierra de Los Llanos, donde Bodenbender ha señalado los conglomerados inferiores que, según él, constan de «fragmentos redondeados y angulosos, en parte muy gran- des » (1). Como ahora veremos, en la cuenca del río Solca que paulatinamente desciende a las bajadas al este y sudeste de las sierras de Los Llanos, las cosas se presentan de un modo bastante diferente. 3 Presencia de los estratos inferiores de La Rioja, del pérmico superior, y su disposición transgresivca en la sierra de San Luis y parte oriental de las sierras de Los Llanos. Estratos de Catuna. ¿ Los afloramientos de estratos inferiores de La Rioja de que ahora va- mos a ocuparnos, entre todas las demás localidades donde se conocen vestigios de la flora de Glossoplteris, son los más ricos en restos vegetales determinables. Son las localidades de la Pampa de Ansulón, en las sie- rras de Los Llanos, y el Bajo de Velis, en el borde septentrional de la sierra de San Luis. Es en la flora de esta última localidad, ya conocida por Brackebusch (2), donde Kurtz, primero, ha descubierto la presencia de elementos de la flora de Glossopteris. Los estratos que los encierran, (1) BODENBENDER, Precordillera de San Juan, de Mendoza, etc., (13), página 245. Los conglomerados inferiores también se encuentran en la vertiente oriental de la sierra de Los Llanos. Aquí el doctor Stappenbeck, en 1915, en ocasión de un estu- tudio hidrogeológico, los ha observado al oeste de Chamical. En su informe (no publicado) dice que este conglomerado descansa sobre las rocas antiguas del cordón de montaña y que está caracterizado por la irregularidad de su contextura. (2) 26. BRACKEBUSCH, Informe sobre un viaje geológico por las sierras de Córdoba y San Luis, practicado en el año 1876, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo II, páginas 188-189. 286 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS constituyen el remanente de erosión de una cubierta de mayor exten- sión, que según parece, hase conservado aquí por estar hundido relati- vamente, entre las rocas precámbricas de la sierra de San Luis. Según 3odenbender, su basamento no sale al descubierto (1). Mas, puede supo- nerse que los estratos plantíferos descansen directamente sobre rocas de igual constitución que las que componen los lados de la cuenca. Se- eún Gerth, que últimamente ha examinado esta localidad, la porción de la serie de capas, poco dislocadas, que puede observarse en la superfi- cie, consta de los siguientes sedimentos (2). Las capas basales las constituye una arkkose procedente del detritus de las rocas cristalinas de la montaña. Pasa ella a areniscas amarillas dle grano muy fino. En la porción superior de estas areniscas se interca- lan esquistos arenosos de color obscuro que tienen bastante espesor. En ellos se hallan principalmente los restos vegetales (3). Es cierto que, al leer la descripción de Bodenbender, de esta misma localidad, la disposición de las capas parece ser algo más complicada; por ser fracturada la serie en varias direcciones. De modo que resulta «difícil correlacionar los diferentes afloramientos y perfiles parciales. No sabemos tampoco si los restos vegetales que Kurtz ha dado a conocer y que han sido recogidos por él y otros coleccionistas, proceden de capas que constituyen, en sentido estratigráfico, un conjunto bien definido. Pero sea lo que fuere, no se ha observado los conglomerados que co- múnmente sobresalen en la porción basal de los estratos de La Rioja, inferiores, de otras localidades y que, en la precordillera, según hemos visto, son verdaderas morrenas o depósitos derivados de éstas. Por otra parte, la presencia de detritus de rocas antiguas en las capas más infe- riores del Bajo de Velis, hace pensar que el basamento de éstas debe hallarse a poca profundidad. Y contemplando el carácter de la flora, en su conjunto, se advierte que en ella hay formas no encontradas en otras localidades de la precordillera y de las sierras pampeanas que hasta aho- ra hemos considerado. Ya Zeiller las ha alegado como elementos de flora más moderna. Aun- que se inclinó a tomar los estratos de Gondwana del Bajo de Velis por equivalentes a los del piso de Karharbari, no ha dejado de llamar la atención sobre su significado estratigráfico. Porque dice que la presen- cia de tales especies como Cyclopitys (?) dichotoma y Rhipidopsis gingkoi- (1) BODENBENDER, Precordillera de San Juan, de Mendoza, etc., (13), páginas 254 y 255. (2) GErRTH, Constitución geológica, ete., de la provincia de San Luis (20), página 22. (3) Según BODENBENDER (Parte meridional de La Rioja, etc. página 64) los restos vegetales coleccionados y descritos por Kurtz proceden de «areniscas cuarcíferas y micáceas muy duras ». DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 287 des indicara la parte superior de este piso, aduciendo el hecho de que estas formas, en la India Oriental, sólo han sido encontradas en la base del piso de Damuda, esto es, en los estratos de Barakar (1). Bien que no puede negarse que en la flora del Bajo de Velis, las for- mas de sello pérmico prevalecen decididamente, Gerth, insistiendo en la presencia de las pocas formas de aspecto más moderno, ha colocado las capas aludidas en el piso de Damuda y las ha comparado, conforme la observación de Zeiller, con los estratos de Barakar (2). Mas, lo ha hecho, basándose no sólo en la flora del Bajo de Velis, sino juntando ésta con la flora que Bodenbender ha llegado a descubrir en la Pampa de Ansulón, situada en las sierras de Los Llanos, y haciendo sobresalir el hecho que las formas de Rhipidopsis parecidas a Gingko, en la India Oriental son formas típicas de la porción superior del piso de Damuda y que Chla- dophlebis mesozoica es una especie de los estratos de Raniganj, quiere «decir, de estratos que ya puede considerarse como sedimentos de fecha triásica. Sintetizando:; tanto las capas del Bajo de Velis como las de la Pampa de Ansulón, fuera de las formas propias a la flora de (Glossopteris, con- tienen otras de sello más moderno. Por eso, puede ser que sean estratos de sedimentación posterior a la de aquellos estratos, del piso de Karhar- bari, que en la precordillera se observan debajo de la discordancia in- terpérmica. Come por lo demás, en el Bajo de Velis no sólo parecen faltar estos últimos estratos y la morrena del complexo basal, podría aceptarse que en la sierra de San Luis, las capas presentes se extienden transgresivamente sobre las muy dislocadas rocas precámbricas. Según lo que dicen Bodenbender y Gerth, esto parece bastante probable. Veremos ahora lo que al respecto podemos sacar de los pocos datos publicados acerca de las capas de la pampa de Ansulón que contienen una flora parecida a la del Bajo de Velis. Aquí se conocen dos afloramientos de bancos plantíferos. Uno de éstos, notable por la abundancia de restos vegetales determinables, es el del (1) ZEILLER, Remarques sur la flore de 1? Altai, ete. (25), páginas 469, 483, 484. «Tout au plus pourrait-on penser quion se trouve dans la République Argentine, au voi- sinage de la limite supérieure de cet étage (Karharbari), a raison de la rencontre que y a été faite d'especes telles que Cyclopitys (?) dichotoma et Rhipidopsis gingkoides, observées seulement dans 1'Inde ú la base de l'étage de Damuda, dans les couches de Barakar; mais la rareté de ces dernieres dans les couches indiennes ne permet pas de les regarder com- me fournissant a cet égard des renseignements bien décisifs. » (2) 27, GERTH, Die pampinen Sierren Zentralargentiniens (20), página 581. Ya antes Frech (Die Dyas. Lethaea palaeozoica, t. YI, entrega 3, cuadro sinóptico referente a la pág. 621) ha colocado las capas con Glossopteris retifera, Rhipidopsis gingkoides y Cy- DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 909 cuando, en el cuadro que presentan, trazamos las líneas del plegamiento pérmico. Este plegamiento, desconocido aún hace poco tiempo en Sud Améri- ca, particularmente aquí, tiene gran importancia para nuestros fines pleogeográficos. Pero ha sido mejor estudiado y por ello descrito el trozo homólogo que se presenta en el borde de Sud África. Observando el arrumbamiento de esta última estructura, en lo que a las alineaciones principales de la montaña se refiere, a primera vista pa- rece contornear el continente por dos lados. Sin embargo, es de advertir que la rama que acompaña el borde occidental del continente (Cedar- berge), muy probablemente es de formación anterior a la de la alineación que, arrumbada de oeste a este (Zwarte-berge) poco más o menos, sigue el borde meridional. En la cadena primero mencionada, el plegamiento se ha realizado con anterioridad a la deposición de la morrena antigua, o sea, el conglomerado de Dwyka; en el segundo caso ha llegado a afec- tar aun los estratos inferiores de Gondwana. Los rastros de una zona de plegamiento en el lado sudeste son poco pronunciados y conocidos. Descartando a ella y al ramal occidental, se ofrece a nuestra conside- ración la cadena bastante alargada del borde austral. El hecho de que en ella aún se encuentran plegados los estratos inferiores de Gondwana, es lo que, sobre todo, permite compararla con las sierras meridionales de Buenos Aires y la precordillera de Mendoza, San Juan y La Rio- ja. Esta homología, tiene para nuestro estudio extraordinaria importan- cia, por lo que en ambas regiones, las estructuras consabidas llegan a con- tornear y deslindar, hacia la región antártica, las áreas continentales, pertenecientes a la faja de masas de tierras ecuatoriales. Por tratarse de zonas instables de la corteza terrestre, adquieren el mismo significa- do, de fajas separatrices, distintivo de las zonas de intenso plegamiento que en otras épocas, anteriores y posteriores al diastrofismo pérmico, han venido a intercalarse entre grandes áreas continentales no afecta- das por los trastornos que en ellas se efectuaron. De ésto parece deducirse que en los albores del pérmico, una fase de hundimiento, por la que se preparó la transgresión marina y el plega- miento ulterior, ha iniciado la separación de áreas continentales preexis- tentes, si es que las había en las inmediaciones más al sur. Aparece esta acepción justificada, no sólo porque son zonas de plegamiento sincróni- co, sino también por el parentesco de constitución que especialmente apreciamos al comparar las sierras australes de Sud África con la pre- cordillera de la Argentina. En primer lugar, tenemos que poner de relieve un carácter, puede de- cirse, negativo, propio a la serie plegada de ambas regiones. Es que en ella parecen faltar todos aquellos sedimentos de un mar profundo, que 310 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de ordinario se tiene por distintivo de las geosinclinales propiamente tales. Esta circunstancia llamativa, aparentemente va contra nuestra acepción de zonas de hundimiento separatrices, a modo de las zonas de plegamiento intenso, formadas en el emplazamiento de geosinclinales verdaderas. Mas, al advertir que se presenta muy pronunciado el plega- miento de que tratamos, en particular en la precordillera de San Juan y Mendoza, no parece aventurado atribuir, a las alineaciones estructura- les de edad pérmica, la misma importancia, en lo que a su influjo paleo- geográfico se refiere, que a las zonas de plegamiento procedentes de geo- sinclinales verdaderas. La correspondencia de composición, en especial se explica por la con- formidad de la evolución geológica que, al menos al partir del silúrico, han tomado las zonas de la Argentina y Sud África, en donde posterior- mente llegó a verificarse el plegamiento aludido. Por lo demás, esta evo- lución, a consecuencia de los acontecimientos iniciados en el pérmico y que llevan el sello de una gran particularidad, adquiere rasgo peculiar que la diferencia inequívocamente de la de otras estructuras. Este ras- go, sobre todo, lo constituye el hecho de que en todas las regiones de plegamiento pérmico, de que nos ocupamos, la morrena de la base de los estratos de Gondwana viene a participar en la estructura formada por el plegamiento; y ocurre que en todas estas partes, sobresale tanto por su extensión como por su espesor entre los demás constituyentes. El hecho de que en las sierras de Sud África no son conocidos los sedi- mentos de la transgresión del pérmico, no puede tener significación; por cuanto el plegamiento sobrevenido posteriormente a la deposi- ción de las capas del piso de Karharbari, o de gran parte de ellas, de acuerdo con lo que ocurre en Sud África y en la precordillera de San Juan, se ha hecho sentir con la misma fuerza en la serie pura- * mente continental que en las partes alcanzadas por la transgresión del pérmico. La presencia de sedimentos terrestres, de edad carbonífera, parece evidenciada en ambas regiones. Pero faltan aún los datos para que se aprecie el grado de correspondencia estratigráfica que, relativo a la se- rie de este período, puede existir. Remontándonos aún más al pasado, hasta los tiempos anteriores al carbonífero inferior, y cuyos acontecimien- tos geológicos se encuentran testimoniados por depósitos fosilíferos, se nos presentan las huellas de una de las más grandes transgresiones que en Sud África, en las Malvinas, en el sur del Brasil, en Paraguay, en la Argentina y hasta en la cordillera de Bolivia se ha llevado a cabo con sorprendente uniformidad de sedimentación y faunas. Es la transgresión del devónico inferior que ha venido a invadir superficies muy extensas de los territorios que más tarde formarían las áreas continentales de Gondwana. Su carácter de mar epicontinental y la uniformidad de sus A ¡pao dd 1 Pa 4, A A, E MI TN A a pd DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 31 faunas neríticas, Clarke lo ha descrito en un trabajo de conjunto (1). No es, por lo tanto, un mar de geosinclinal, y sus depósitos continúan hasta muy afuera de las zonas del plegamiento pérmico. En algunas comarcas que pertenecen a las áreas continentales de Gondwana, las capas devónicas han guardado posición casi horizontal o se presentan sólo poco dislocadas. Donde ocurre esto, particularmente en el sur del Brasil, permiten apreciar las estructuras tectónicas forma- das con anterioridad a su sedimentación. Pero también los estratos cat- boníferos, o parte de ellos, se encuentran repartidos por la mayoría de estas comarcas o aparecen donde faltan, las capas marinas del devónico inferior. Y como hemos visto, aquí igualmente en gran manera se hallan representados los estratos de Gondwana. De modo que a primera vista, en ellas apenas parece diferenciarse la serie de sedimentos paleozoicos de la que constituye las zonas del plegamiento pérmico. A pesar de todo, no sucede esto, lo que advertimos al comparar estas comarcas las unas con las otras. Resulta, entonces, que en términos ge- nerales, aquí la serie o es menos completa que en las zonas del plega- miento consabido, o que parte de ella se encuentra comprendida en es- tructuras denudadas de edad predevónica o precarbonífera. Por lo que vemos extenderse solamente el uno o el otro de sus tramos superiores en discordancias sobre las dislocadas capas más antiguas. Así, verbi- gracia, en el sur del Brasil, encontramos las capas de la transgresión devónica superpuestas a una estructura, en cuya composición, en opi- nión de geólogos brasileños, participan aún sedimentos de edad silúri- ca. Y recordamos que en la región de las sierras pampeanas de la Ar- gentina, bancos del carbonífero inferior son discordantes sobre su subs- trato en cuya estructura entran sedimentos del ordoviciano. En- otras partes del gran complexo continental de Gondwana, pero de las que aquí no podemos ocuparnos, ocurre lo mismo. A diferencia de esto, en Sud África y en la precordillera de la Argen- tina, los diversos tramos de la serie paleozoica, antes de ser plegados o corridos, parecen haber reposado en concordancia, poco más o menos, los unos sobre los otros; hecho que halla su expresión en la falta o es- zasez de señales de plegamientos anteriores. Lo mismo sucede en las montañas de Sud África, y que en las sierras meridionales de Buenos Aires, la sucesión de estratos paleozoicos parece presentarse menos com- pleta, lo podemos atribuir a lo deficiente de nuestro conocimiento y, en parte, a la acción posterior de las fuerzas erosivas que aquí en un trecho bastante más corto que la precordillera y las sierras de Sud África, han desmantelado la estructura pérmica a mayor profundidad. (1) 36. J. M. CLARKE, Fosseis devonianos do Paraná. Monographias do servigo geolo- gico e mineralogico do Brasil, tomo TI, páginas 9 y siguientes, 1913. 312 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Contempladas así, las zonas de esta estructura, en el comienzo del pérmico y al iniciarse el hundimiento seguido por la trangresión marina, si bien que no presentan geosinclinales verdaderas, por lo menos apare- cen como fajas de terreno mucho menos rígidas que lo eran las áreas de las estructuras paleozoicas preformadas. Igualmente de este modo se explica la circunstancia de que las capas marinas del pérmico, donde han venido a invadir estas áreas, no han sido plegadas o tan sólo débil- mente. Ejemplos de esto ofrecen las áreas de la transgresión pérmica en el sur del Brasil, en la fracción suroeste de África y en las partes que están rodeando a Australia, donde en las alineaciones orientales, las es- tructuras, en lo principal, parecen ser de edad intracarbonífera, o de to- dos modos, de edad antepérmica. De tal modo, en la historia evolutiva de las masas de tierra de Gond- wana es dable distinguir dos principales fases de desarrollo diferente : la una, preparatoria y caracterizada por la formación de estructuras pre- devónicas y hasta intracarboniferas; la otra, comenzando con la inter- vención del plegamiento pérmico, que ha venido a separar o, tal vez, mejor dicho, a deslindar las extensas masas de tierra, separándolas en dos grandes grupos, que antes se habían constituído por la unión de las estructuras paleozoicas preformadas a los muy antiguos núcleos conti- nentales. Al recordar que en Sud África, en África y hasta en Australia, toda- via son poco conocidas las estructuras prepérmicas, se comprende que las dos fases aludidas se las puede establecer solamente a título de pro- visional. La dificultad de consolidar nuestros conocimientos acerca de las es- tructuras paleozoicas y sus interrelaciones, no sólo estriba en lo que se encuentran en países mucho menos accesibles que las regiones de ple- gamientos antiguos de Europa y Norte América; si no es probable que asimismo en lo futuro, la investigación será obstaculizada seriamente por la poca extensión que tienerr las masas de tierra del hemisferio aus- tral, en comparación eon las del hemisferio norte; estando, además, un gran trozo de su superficie terrestre, o sea el continente antártico, cubier- to por un casi continuo manto de nieve y hielo. Pero, aparte de esto, hay otra razón que aconseja proceder con prudencia, cuando se trata de pa- rangonar en lo que al carácter, a la intensidad y edad de los plegamien- tos del paleozoico se refiere, las diversas estructuras tectónicas del he- misferio sur con los del hemisferio norte. Hay indicios que la evolución tectónica, por medio de determinados ciclos diastróficos en Sud América, África y Australia, es decir, dentro del posterior complejo de las áreas de Gondwana, se haya desarrollado de un modo apreciablemente diferente de lo que ha sucedido en Norte América, Europa y Asia. Por cierto, aquí no faltan los casos por los que DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 15 el uno u otro de los plegamientos paleozoicos del hemisferio sur encuen- tre su paralelo; y tal vez, de un modo sumario, podemos acercarnos a la realidad, aceptando que lo que en el hemisferio sur ofrece caracteres de un acontecimiento tectónico de gran trascendencia, en el hemisferio norte aparece como fase precursora o póstuma de un plegamiento prin- cipal. Así, el plegamiento interpérmico que pudiera relacionarse al ciclo diastrófico herciniano y que, en la precordillera de la Argentina, alcanza las proporciones del corrimiento de tipo alpino, en Europa y otras partes del hemisferio norte es de distribución reducida y de ordinario muestra los caracteres de un simple plegamiento (1). Por otra parte, a juzgar por la constitución de la serje marina del paleozoico inferior de la precordille- ra, donde una laguna estratigráfica viene a separar el ordoviciano del silúrico, mientras que este último tramo pasa insensiblemente al devóni- co inferior, la principal fase tectónica de estos tiempos parece haber acae- cido entre el ordoviciano y el gotlándico. Encuentra, por eso, ejemplo paralelo en los movimientos tacónicos del este de Norte América, que en el gran ciclo diastrófico caledónico se presentan como movimien- tos precursores del plegamiento principal; y quizá lo mismo puede de- cirse de aquellos trastornos que, en el centro y oeste del Sahara, han acontecido con anterioridad a la sedimentación de capas con graptolites del silárico (2). Atendiendo a estas observaciones, en las masas de tierra, que más tarde constituirían las superficies de Gondwana, la disposición de las alineaciones estructurales antepérmicas, revela algunos hechos impor- tantes. Porque muestra de qué modo se encontraban divididas las pos- teriores áreas continentales de Gondwana y cómo han llegado a ensan- charse por unión de nuevas estructuras emergidas a las estructuras de edad precámbrica. Suess, al hablar de los Sahárides (3). esto es, de aquella faja de tras- tornos precursores del ciclo caledónico, que atraviesa gran parte del Sá- hara con arrumbamiento al suroeste, ya ha llamado la atención sobre la conveniencia de distinguir mediante esta faja, en el complexo de Gond- wana africano y brasileño, una región oriental de otra occidental. En mi sentir, esta zona de dislocaciones divisoria tiene aún más trascendencia (1) En la zona de los Apalachos, el plegamiento principal parece haber ocurrido en el pérmico. (2) 37. Stille ha propuesto generalizar el nombre «tacónico» a todas aquellas estructuras originadas por los movimientos tectónicos que han acaecido antes del gutlándico (Die Begriffe Orogenese und Epirogenese, en Zeitschr. Deutsche. Geol. Ges., t. 77, p. 201). Aceptando esto, a esta fase tectónica habría que referirse no sólo la estructura de los Sahárides, sino también, muy probablemente, la de los Brasílides, inclusive la estructura precarbonífera de las sierras pampeanas en la Argentina, (3) Suess, Antl. der Erde (35), tomo III, 2, página 105, 783. 314 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de lo admitido hasta el presente (1). Por cuanto es muy verisímil que una estructura correspondiente aparece de nuevo en la región costera del Brasil, aproximadamente a partir del gran codo del río San Fran- cisco, continuando por la Serra do Mar y aún más al suroeste, hasta en el territorio uruguayo. Ciertamente esta alineación estructural alargada, tiene constitución bastante complexa y por eso cambiante, encerrando elementos tectónicos, probablemente de edad precámbrica. Como alinea- ción de montaña, es producto de movimientos muy tardíos, según puede verse por su morfología. Y como ha sido denudada en varias épocas y, en total, hasta gran profundidad, sus varios segmentos se encuentran labrados en distintas formaciones y estructuras. Á esto se agrega la falta o gran escasez de fósiles en todos aquellos sedimentos, de aspecto - paleozoico, que han sido dislocados antes de que se depositaran las ca- pas de la transgresión eodevónica. El malogrado Derby, indudablemente buen conocedor de grandes tra- yectos de esta estructura, ha venido a compararla en lo que respecta a su significado orográfico dentro del complejo de las estructuras monta- ñnosas sudamericanas, con los Apalachos del este de Norte América (2). La misma idea sostienen Harder y Chamberlin que, hace pocos años, han estudiado detenidamente una pequeña porción en Minas Geraes (3). Al leer su descripción y mirar, sobre todo, el bosquejo geológico que va publicado en su trabajo, no puede menos de presumirse de que aquí se trate de una estructura a lo sumo complicada y caracterizada por jami- nación y supresión tectónicas de grandes partes de los tramos mayor- mente precámbricos. Por desgracia, en este caso significativo no se llega a conocer con certeza la edad de los movimientos aludidos. En el extre- mo septentrional de la gran alineación estructural, que propongo desig- nar como Brasílides, según los estudios efectuados principalmente por Branner, la tectónica parece ponerse bastante más sencilla. En cambio, en la fracción meridional donde a partir de Sáo Paulo por el sur, la es- tructura antigua, debajo de la cubierta de los sedimentos eodevónicos y pérmicos, viene a reducirse a una estrecha faja costera, otra vez la cons- titución es muy compleja y lo mismo puede decirse de la tectónica. Aquí a más de las rocas múy antiguas del terreno estrato-cristalino, se pre- senta aquella sucesión de pizarras, calizas y cuarcitas, penetradas por rocas de profundidad, en parte laminadas que aun últimamente Eusebio (1) En este capítulo donde me propongo tratar someramenute los grandes rasgos de la paleogeografía de las áreas continentales de Gondwana pérmicas del hemisferio austral, no citaré extensamente la bibliografía pertinente. (2) SuEss, Antl. der Erde (35), tomo II, página 163. (3) 38. C. HARDER and R. T. CHAMBERLIN, The Geology of Central Minas Geraes, Brasil, en Journ. of Geology, tomo XXIII, páginas 341-378, 385-427, 1915. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 315 de Oliveira ha referido, bien que en concepto dudoso, al silúrico ; reu- niéndolas en su serie de Assunguy (1). Al sur del paralelo 28 latitud sur, la estructura antigua de la costa, siguiendo su arrumbamiento al sursudoeste, se hunde debajo del mar, en el trayecto que se extiende hasta más allá de Porto Alegre. Pero, di- rigiéndose al suroeste, reaparece otra vez en Río Grande do Sul. Mas, tampoco aquí llegamos a su extremo; por cuanto, en el oriente del Uru- guay. en los departamentos de Treinta y Tres y Minas, sale nuevamente al descubierto, debajo de los estratos de Gondwana, del pérmico o triá- sico. Finalmente, parece terminar en la orilla septentrional del estuario del río de la Plata. En la fracción uruguaya, donde en términos gene- rales, vuelve a la dirección nornoreste a sursudoeste, he visto al este de Minas, las capas que la constituyen, acusando disposición producida por plegamiento. Como Oliveira, en la región costera de Paraná y Santa Catharina, así Walther en la fracción del Uruguay aludida, diferencia dos grandes grupos de rocas; el uno, cristalofílico y muy antiguo, y el otro, compuesto de filitas, pizarra filítica y capas calizas que refiere al paleozoico inferior (2). Llega a reconocer ese autor la estructura de se- dimentos menos transformados que al este de las muy antiguas rocas cristalinas, sale al descubierto como prolongación de la zona de plega- miento de la región costera brasileña y, como ésta la concibe sincrónica, poco más o menos, de las zonas de dislocaciones caledónicas de Europa. La alineación estructural brasileña y uruguaya, obviamente está de- terminando la disposición de la costa atlántica. El trayecto correspon- pondiente de ésta en su largo recorrido, por tanto mucho difiere de las costas de tipo atlántico, según Suess lo ha establecido (3). La influencia del antiguo plegamiento se manifiesta en tal grado que la costa sigue los desvíos de la alineación estructural, como especialmente puede verse en los estados de Río de Janeiro y Sáo Paulo. La relación que aquí se vislumbra, es bastante más clara que la que puede suponerse entre el arrumbamiento de los Aplachos y la disposición de la costa norte- atlántica. | Muy a diferencia de lo que sucede en el Brasil, esto es, en la zona de dislocaciones presumidas silúricas, en las sierras meridionales de Bue- nos Aires, el plegamiento pérmico se dirige casi normalmente a la costa desapareciendo hacia el mar, es verdad, a poco de salir. Cayendo así la costa de Buenos Aires perfectamente dentro de la definición del tipo (1) E. P. DE OLIVEIRA, Geologia do Estado do Paraná, (9), página 78, 1916. (2) 39. K. WaLTHER, Lineas fundamentales de la estructura geológica de la República Oriental del Uruguay, en Revista del Instituto nacional de agronomía de Montevideo, se- o gunda serie, número 3, páginas 17 y 18, 1918. (3) Suess, Antl. der Erde (35), tomo II. página 256 y siguientes. 316 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS atlántico, deja ver que aquí o más afuera, es decir, más allá de la pla- taforma submarina, ha sido fracturada una masa de tierra antigua más extensa o ligada con otra. Como quiera conceptuarse la relación paleogeográfica que aquí puede haber existido, de todas maneras trátase de una masa de tierra que ha formado parte del complexo de Gondwana, quizá tal como se habría des- arrollado con posterioridad a la transgresión y plegamientos pérmicos. La zona de este plegamiento en Buenos Aires, lo mismo que la zona de dis- locaciones silúricas en la región costera del Brasil, nuevamente ha lle- sado a destacarse como alineación montañosa, a consecuencia de los movimientos orogénicos del terciario. Mas, este proceso es del todo dife- rente del de los plegamientos paleozoicos. Sin embargo, tiene signifi- ficado, por cuanto da a conocer las fajas de terreno que indicarían jun- turas paleogeográficas de primera clase. La estructura de fecha pérmica en Buenos Aires, sólo representa un trozo de alineación más larga, bor- deando una masa de tierra que primitivamente ha tenido mayor exten- sión en dirección al Atlántico. En cambio, la zona del plegamiento silú- rico de los Brasílides, se ha conservado casi enteramente; y en todo su trayecto ha figurado y aún figura como zona confinante de una región si- tuada al oeste y noroeste, ensanchada desde que se llevaron a cabo los movimientos del precámbrico. Esa extensa región, aunque parcialmen- te fué invadida por las transgresiones cámbrica, silúrica, devónica y carbonífera, después del plegamiento caledónico ha venido a constituir el complejo geológico que, modificando algo un término ideado por Suess (1), podemos designar como Brasilia. Contemplada de este modo, Brasilia se presenta como unidad deslin- dada hacia el complexo africano por los Brasílides. A pesar de esto, no ha de olvidarse que, en este concepto, es del todo distinta, en constitu- ción y extensión, de la posterior masa de tierra de Gondwana pérmica, así como ésta es menos extensa y de otra configuración que el complexo de las áreas continentales de Gondwana, del tiempo triásico. Como es sabido, Suess en su último resumen esquemático, relativo a la división de la tierra en grandes complexos geológicos (2), ha puesto en parangón el complexo de las extensas superficies continentales de Gond- wana con la masa de Laurentia en Norte América. Pero según lo antes dicho, esta última unidad, en un sentido más estricto, podría comparár- sela con Brasilia, esto es, con aquella región que en el oriente, se encuen- tra deslindada por los Brasílides y en el suroeste, en la Argentina, por la faja de dislocaciones de las sierras pampeanas, que muy probablemen- == = o (1) Suess, Antl. der Erde (35), tomo 111, 2, página 535 y 537. (2) Suess Ibid, página 783 y 785, mapa 1. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 317 te es también de fecha silúrica (1). En el oeste, el límite no es conocido con certeza. Mas, es de suponer, por razones que aquí no puedo aducir que corre por el borde oriental de la Puna, coincidiendo aproximada- mente con la línea que separa las estructuras paleozoicas del subsuelo de ésta, de la faja de la cordillera oriental de Salta y Jujuy, en donde la serie de los sedimentos paleozoicos ha permanecido sin mayores trastor- nos hasta en el tiempo del terciario superior. De este modo, Brasilia, como unidad geológica de fecha postealedónica, se presenta bastante bien definida, al menos en lo que a su porción meridional se refiere. El concepto de continente de Gondwana, definido de ordinario un tanto vagamente cuadra dentro del concepto más amplio del continente africano- brasileño o etiópico-brasileño, cuando no solamente se trata de indicar las muy-prolongadas relaciones geológicas que han venido a establecerse des- de el devónico, sino también las interrelaciones biogeográficas que hasta en los tiempos terciarios se advierte. Lo que, en primer término parece justificar tal designación, es el conjunto de relaciones establecidas en los tiempos mesozoicos, porque la unión más verosímil de estas masas de tierra, se presenta para los tiempos triásicos, período en que las áreas de Gondwana parecen haber llegado a su mayor desarrollo o mayor uni- formidad de configuración. En el largo transcurso de los tiempos que acabamos de considerar en este capítulo, en la bistoria evolutiva del continente sudamericano, dos etapas se destacan. La primera comprende el desarrollo de la masa de Brasilia, cercada por las zonas de plegamiento caledónico, pero que ya desde los trastornos del precámbrico superior (¿ huroniano ?) se ha mantenido rígida, a modo de lo que ha sucedido con Laurentia, confina- da por los plegamientos tacónicos y hercinianos. La segunda etapa, está caracterizada por el ensanchamiento de Brasilia, estableciéndose la masa de tierra que constituiría el continente de Gondwana brasileño y que, en el este y sur, lo deslindarían las zonas del plegamiento pérmico. Para la finalidad de nuestras consideraciones, cabe aun preguntar qué relación podría haber entre Brasilia y el posterior continente de Gondwana, en lo que a la fracción septentrional se refiere. Aquí, saliendo de la parte confinada por las zonas del plegamiento caledónico, llegamos a la extensa cuenca del Amazonas, que por lo poco trastornado de las capas dejadas por las transgresiones paleozoicas, re- cuerda las partes interiores de Laurentia. Aún más al norte y noroeste, en porciones de la antigua masa de Brasilia, que por su situación ceo- (1) Véase página 271 del presente trabajo. Admitiendo como correcta esta correla- ción, la estructura paleozoica de la fracción occidental de las sierras pampeanas pertenecería al complejo sudamericano de dislocaciones tacónicas o caledónicas, com- prendidas bajo la designación de Brasílides. 318 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS rresponderían al escudo canadiense y a porciones exteriores de Lauren- tia, como son Labrador y Groenlandia, nos encontramos frente a las aguas del Atlántico. Aquí, sólo podríamos pensar en relacionar a Brasilia la fracción oeste de África. Mas, en Mauritania y las porciones del Sáhara, situadas al oeste de la zona principal del plegamiento caledónico, que va desde el macizo montañoso de Mouydir y Ahnet al sur y después por el codo del río Níger al sudsudoeste, en varios lugares dispersos, se co- nocen en sedimentos tenidos por paleozoicos, los rastros de un plega- miento arrumbado de norte a sur; de modo que podría tratarse de una estructura homóloga a la de los Sahárides, o perteneciente a ésta, cir- eunstancia que excluiría la relación de esta parte del occidente de Áfri- cea con la masa del Brasil (1). Sea lo que fuere, volviendo a lo dicho por Suess, relativo a la conve- niencia de distinguir, en las áreas continentales de Gondwana de Sud América y África, una región oriental de otra, occidental, concluímos que esta división parece justificada para los tiempos anteriores al des- arrollo de los primeros complexos de Gondwana. Estas dos regiones, las separarían las zonas de plegamiento caledónico, o sean, los Sahárides en el oeste de África, y los Brasílides en el este de Sud América. Y de tal modo, en efecto, ya en los tiempos eopaleozoicos, empezarían a des- tacarse dos núcleos de los posteriores continentes de Gondwana, brasi- leño y africano. Sin embargo, en lo que respecta a Sud América, no parece haber exis- tido relación directa y continua entre la antigua masa de Brasilia, com- parable de cierto modo a Laurentia, y el continente de Gondwana que en el emplazamiento de aquella y con crecimiento visible se establece- ría hasta los límites que, en el oeste y sud, darían a conocer las zonas del plegamiento pérmico. Particularmente, es la transgresión edevónica la que ha venido a interrumpir el régimen continental; porque ha pene- trado por casi toda el área de Brasilia, invadiendo además las zonas del plegamiento caledónico. Esto prueban, según hemos visto, las capas de- jadas por ella que, próximamente horizontales, yacen en discordancia sobre dicha estructura en grandes partes de los Brasílides, pero también en partes de los Sahárides. Ahora. si más tarde, en el pérmico, hubo continuación del área conti- nental de Gondwana brasileño al área africana, apareciendo éstas solda- das por nna porción intermedia, hoy desaparecida, o si las dos moles se mantuvieron separadas permanentemente, no podemos decirlo con certe- za. Pero, cosa sabida es que autores que, como Frech, Arldt y otros, se han ocupado detenidamente de las pertinentes cuestiones paleogeo- (1) 40. P. LEMOINE, Afrique occidentale, en Handbuch d. regionalen Geologie, tomo VII, 6 A, páginas 54-58, 1913. (Con extensa bibliografía.) DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 919 gráficas, consideran como. evidente el dominio continental en la región que posteriormente formaría la parte media de la cuenca atlántica (1). Son los autores que suponen fracturada y hundida esta fracción del con- tinente africano-brasileño al unirse definitivamente, en el neomesozoico o aún más tarde, las aguas del Atlántico meridional con las del Atlán- tico norte. En cambio, otros que sostienen la permanencia de las cuen- cas oceánicas y de los continentes, por lo menos en lo que a las líneas principales de sus contornos se refiere, niegan en absoluto la antigua existencia de tal puente de tierra. Finalmente, Pickering (2) y, sobre todo, Wegener (3) han venido a emitir la idea de que, si no había tal puente, Africa y Sudamérica, no obstante esto, se encontraban unidas, más se- parándose a causa de la intervención de grandes alineaciones de frae- turas y flotando paulatinamente, sobre la capa de Sima abisal, el último continente hacia el oeste. Según este modo de ver las cosas, los con- tornos de las costas actuales a ambos lados del Atlántico, incluso la plataforma submarina del shelf se corresponderían por las principales entalladuras y avances. Y ha de admitirse que es bastante sorpren- «lente el grado en que esto sucede. Según lo que dice Haug y según: sus ensayos de mapas paleogeo- gráficos, el primer continente de Gondwana brasileño-africano, como se presentaría en el período pérmico, ofrece casi la misma extensión y el mismo contorno que el gran continente ecuatorial, según se habría des- arrollado en el transcurso de los tiempos devónicos. Por el contrario, muy grande aparece su crecimiento al mirarlo en el mapa represen- tando las masas de tierra que existirían en el período triásico. Aquí es- pecialmente debe hacerse notar el hecho de que las áreas continentales, que más arriba hemos llegado a diferenciar como continente de Gond- wana brasileño y patagónico (4), se aprecian unidas en una sola mole. 0, dicho de otro modo, muy a diferencia de la estabilidad de las geosin- clinales persistentes, de las fajas del Tethys y de la orla pacífica del continente sudamericano, las geosinclinales reveladas, según Haug, por las transgresiones, devónica y uraliense y que cenirían el consabido continente ecuatorial por su contorno meridional, en el complexo de masas de Gondwana triásicas, han desaparecido por entero. (1) 41. Hauc, Traité de géologie, tomo II, 1, mapas paleogeográficos en páginas TA MM roo) (2) 42. W. H. PICKERING, The Place of the Origin of the Moon, the volcanic Pro- blem, en Journ. of Geology, tomo XV, página 28 y 29, 1907. (3) 45. A. WEGENER, Die Entstehung der Kontinente; Geol. Rundschau, tomo III, página 276-292. Peterm. Mitteil. 58. Jahrg., página 185-195, 253-256 y 305-309, 1912. Idem, Die Entstehung der Kontinente und Ozeane, segunda edición, página 66 y si- guientes, 1920. (4) Véase página 306 del presente trabajo. T. XXV zz 320 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS La transgresión eodevónica, como dejé apuntado, en todas partes de la masa rígida de Brasilia donde es conocida, ofrece los caracteres de mar epicontinental, así como los mares de shelf que inundaron grandes porciones de Laurentia; e igualmente aparece en las Malvinas y Sud África. Lo mismo puede decirse de la transgresión pérmica, posterior a la transgresión uraliense que, esencialmente estaría limitada a la cuenca del Amazonas, y. acaso, ciertas partes de la región que hoy participa en la constitución de los Andes peruvianos (1). Sólo que la distribución de la transgresión pérmica, tal como sus rastros se ofrecen en la vasta su- perficie de aguas oceánicas del hemisferio sur, parecería muy distinta comparándola con la del eodevónico y, sobre todo, mucho más redu- cida, llegando a invadir sólo los bordes o porciones exteriores del con- tinente de Gondwana ecuatorial, tal como poco antes, cuando el gla- ciarismo, había venido a establecerse. Es por la transgresión pérmica por la que, quizá, mejor se des- cubre la compacta disposición de las áreas continentales de la faja ecuatorial que no sólo abrazaría la porción central y éste de Sud Amé- rica y la casi total superficie de África, sino también la continuación de la meseta desértica, de Suess, en Arabia, y finalmente la península de la India Oriental. Por lo demás, la falta entera en las costas atlán- ticas de las transgresiones borderas del mesozoico que, o comienzan en el triásico superior, o en el liásico, a mi entender, constituye la señal más convincente de que haya existido continuación entre Sud América y África. A esto se añade el carácter de las costas donde éstas eviden- temente han sido originadas por fracturación de masas de tierra más extensas que las actuales. El estudio detenido de la constitución de las costas atlánticas, tanto en África como en la porción correspondiente de Sud América, hace ver las mismas grandes lagunas estratigráficas. Y este estado de cosas ha persistido igualmente en aquellos trayectos que, según suponemos, tienen su origen en la fracturación del con- tinente de Gondwana, tal como habría llegado a desarrollarse en los tiempos triásicos, quiere decir, en la costa de la Patagonia oriental. En algunos casos la reducción de las áreas continentales triásicas, (1) Las capas marinas fosilíferas del río Choapas cerca de La Ligua, en Chile, referidas al carbonífero (Zeitschr. Deutsch. Geol. Gesellsch., t. L, pág 435.) Groeber las ha examinado el año pasado, encontrando nuevos fósiles. No se trata de capas del carbonífero inferior o de la transgresión -uraliense, sino Groeber las refiere al pér- mico, esto es, a la trausgresión que, poco más al este, se pone en contacto con las morrenas antiguas de la precordillera de San Juan y Mendoza. En lo que respecta a los fósiles marinos del carbonífero señalados por Siemiradzki (Sitz. Ber. k. k. Aka- demie Wiss. Wien, t. CVII, Abth. I, pág. 29, 30, 38 y 39) del Paraguay, no se sabe dónde han sido encontrados; puede ser que procedan de la cordillera oriental de Bolivia, y por eso es mejor prescindir de ellos. ' DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO Dd 1050] sobrevenida a consecuencia del avance de los mares mesozoicos, se pro- duce de una manera ostensible. Así lo vemos en la falda chilena de los Andes donde, verbigracia, en La Ternera, el terreno rético de origen continental, soporta capas liásicas caracterizadas por la presencia “de Anrietites; y, análogamente, una invasión ocurre algo más tarde en la costa occidental de Madagascar donde en el liásico superior princi- piaría la abertura de una fosa marina de la que aún hoy es testigo el estrecho de Mozambique. Mas, no es antes de las grandes transgresio- nes mesocretáceas cuando advertimos una diminución muy notable del área del continente africano-brasileño, producida desde el norte por una entalladura, pero que también en el sur aparece anunciada por el avance del mar eocretáceo que invade la porción meridional de la colonia del Cabo. Esta otra entalladura mucho más clara se presenta en el eoterciario, según lo prueban las capas correspondientes encontradas dispersas en la costa africana occidental. En este tiempo y todavía más tarde, Sud América sólo estaría ligada con África por una alargada faja de tierra, o sea, el continente Archhelenis, de von Ihering. Esta faja, verdadero puente por su estrechez, uniría aproximadamente el trayecto de la costa africana, en que, desde el nornordeste, parece terminar la ancha zona de los Sahárides, con el trayecto de la costa oriental de Sud Amé- rica donde encontramos la estructura homóloga de los Brasílides. Admitiendo una antigua continuación de estas estructuras, la una en la otra, pudiera pensarse que dicho puente, precisamente, se hay: conservado en el emplazamiento de la zona del plegamiento caledónico, donde éste debería haber cruzado la región de la actual cuenca atlán- tica. Mas, esto significaría una conjetura que, en su actual estado, nues- tros conocimientos no permiten sostener. Por otra parte, la existencia de una estrecha faja de tierra, como lo sería el continente Archhelenis, es muy difícil de demostrar. Sin em- bargo, las pruebas zoogeográficas que von Ihering ha venido a alegar en pro de su hipótesis y que se encuentran considerablemente refor- zadas por las consideraciones fitogeográficas de Engler, parecen des- virtuar cuanto llevan dicho los partidarios de la permanencia de las cuencas oceánicas. Por último, puede ser que tenga razón Wegener en negar que había puente, ni ancho en los tiempos paleozoicos y mesozoicos, ni estrecho en el período terciario, sino que los dos continentes, por las causas alu- didas, se encuentran desligados desde los tiempos del cretáceo. Empero, admitiendo esto, tal vez una nueva oportunidad de ratificar esta hipó- tesis lo constituiría el estudio de las relaciones que pudieran haber existido entre las zonas del plegamiento caledónico de África y Sud América. Partiendo de este supuesto, la; zona de los Sahárides, si es : ! 322 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS . que al oeste de Dahomey llega a la costa, en Sud América pudiera continuarse, poco más o menos, en la desembocadura del río Amazonas y más al sur; quiere decir, en una región donde la serie del paleozoico marino, asentada en rocas cristalinas y sedimentos metamorfoseados, comienza con el gotiándico. En cambio, la zona de los Brasílides, en África; pudiera ser representada por trozos análogos al sur de la bahía de Biafra, en el trayecto que se extiende hasta más allá del Congo (1). Como se ve, en este caso se trataría de dos zonas diferentes de la misma estructura. Pero dejando de lado esto, de todas maneras, de lo dicho hasta ahora sacamos la consecuencia que entre Sud América y África las relacio- nes paleogeográficas son muy antiguas y tan estrechas que no consien- ten la acepción de la permanencia del océano Atlántico. Particular- mente. en los tiempos pérmicos y triásicos, las masas de tierra de ambos continentos aparecen unidas en gran extensión. Mas, este es- tado de cosas es del todo diferente del que han presentado Brasilia y los antiguos elementos africanos, separados de ella por las zonas del plegamiento caledónico. Se aprecia la diferencia al comparar la direc- ción de este plegamiento con el arrumbamiento del plegamiento pér- mico. En el oeste y suroeste, en la región de las sierras pampeanas de la Argentina, la diferencia no es grande. Pero, en el sur, en Buenos Aires, donde aparentemente termina la estructura pérmica hacia el Atlántico, sa rumbo es aproximadamente normal al que, en el este de Uruguay, guarda el extremo de la alineación estructural del ciclo ca- ledónico. Observando la disposición de las zonas de plegamiento pérmico, den- tro del complexo de masas de tierra sudamericanas parece que constitu- yera un gran arco que viene a confinar, al sur y oeste, el continente de Gondwana brasileño, de los tiempos pérmicos. Pero este arco, convexo al suroeste, en su segmento medio ofrece una solución bastante grande. Aquí, en la región de la Pampa Central, hasta el presente no se conoce señal alguna de su existencia. Mas, aunque por esta circunstancia toda conjetura acerca de su reco- (1) Me he ocupado del problema que constituye la posible continuación de los Sahárides en la zona de los Brasílides desde el año 1916, disentiéndolo con varios” de mis colegas de la Dirección general de minas. He preparado un trabajo acerca de este tema, pero no lo he publicado por ser en extremo difícil reunir en Buenos Aires los trabajos que se refieren a la región de los Sahárides. Menciono esto por- que veo que Wegener, en su obra (Die Entstehung d. Kontinente, pág. 67, 17 y 78). supone que la estruciura caledónica del Sáhara deba continuarse en Sud América, a ambos lados del Amazonas, al paso que la estructura homóloga de la costa oriental del Brasil esté representada por estructura homóloga en la región costera de Africa, al norte y sur del Congo. ES DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 020 rrido en esta parte parece aventurada, la intensidad del plegamiento en la precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza, en un trecho de casi 500 kilómetros de largo, además de la semejanza que, en lo que al ca- rácter de trastornos y constitución se refiere, ofrece el trozo saliendo al descubierto en las sierras meridionales de Buenos Aires, hacen ver que se trata de fajas de plegamiento de trascendencia sobresaliente. Por eso y por ser una estructura bastante más moderna que las estructuras de Asia y Europa, originadas por los movimientos principales del ciclo her- ciniano, o sea los Altaides de Suess (1), y finalmente, sobre todo, por tener este plegamiento significación especial para el desarrollo y dispo- sición de las áreas continentales de Gondwana, designaré las alineacio- nes estructurales producidas por él, incluso la parte homóloga de Sud África, como Gondwánides. Aceptando que Sud América y África. en el pérmico, se hayan encontrado unidas por extenso y ancho puente de. tierra, es de presumir que partes de esta estructura se encuentran hun- didas en la cuenca sudatlántica. En cambio, si admitimos como fundada la idea de Wegener, de que África y Sud América se hayan separado en tiempos modernos relativamente, flotando sobre la capa de Sima, este último continente hacia el oeste, la zona de los Gondwánides, aparecería bastante más continua y determinada. Detodas maneras, las fracciones de esta estructura en la que, al me- nos en el oeste de la Argentina, se presentan muy claras las huellas de fuerte corrimiento, sólo significan trozos de alineaciones más anchas y extensas; por cuanto parece evidenciado que gran parte del basamento de los Andes, propiamente tal, de la Argentina, en cuyo emplazamiento han venido a depositarse los sedimentos de las transgresiones mesozol- cas, lo constituye la misma estructura. Ya Suess, al examinar el signifi- cado paleogeográfico de las montañas del Cabo, ha llegado a conside- rarlas como restos de un gran arco marginal, pero en el cual la fuerza plegante a diferencia de lo que sucede en Asia con los grandes arcos montañosos que dan frente al área continental de Gondwana, conservada en la península de la India oriental, estaría dirigida hacia el norte (2). Ahora bien, por el descubrimiento de partes homólogas de esta estruc- tura en el territorio argentino, mucho más importante se presenta el arco aludido. En la colonia del Cabo, el movimiento tectónico, claramente, fué diri- (1) Suess, Das Antl. der Erde (35), tomo III, 1, página 250. (2) Suess, Das Antlitz der Erde, tomo 1, 2, página 785. « Hiedurch steigert sich die Aehnlichkeit mit dem Vordringen je dreier grosser Faltenziige sowohl gegen die indische Halbinsel wie gegen den Norden des pacifischen Ocean?s. Nun erhált Afrika in noch hó- herem Grade die Merkmale nicht eines súdlichen, sondern eines aequatorialen Vorlandes und die siidliche Hemisphiire bietet hier unverkennbare Spuren einer Wiederholung der asiatischen Bauweise, doch mit Bewegung gegen Nord » (página 326). . Ú 324 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS vido hacia el norte, figurando, por lo tanto, según se expresa Suess, como país frontero o ante-país (Vorland). Cosa análoga se advierte en los trozos de la misma estructura que se presentan en los bordes sur y oeste del antiguo continente de Gondwana brasileño. Los estrechos pero largos cordones de montañas que constituyen gran parte de la precordillera en el oeste de la Argentina, se juntan en un en- cadenamiento de rumbo meridional. En el norte nacen en el alto macizo de la Puna y parecen terminar de repente en el sur, apenas pasado el río Mendoza. Mas, cerca del río Diamante comienza a presentarse otro trozo de la estructura pérmica, prolongándose en el basamento de la sierra Pintada hasta bastante más allá del río Atuel. En este trozo, cu- bierto por espesos mantos de rocas porfíricas y porfiríticas y capas de tobas y aglomerados de éstas, se advierte sensible desvío del arrumba- miento general al este; siendo verisímil que los terrenos antiguos de que se compone la precordillera, se presenten otra vez en el borde sur- veste de la Pampa central, debajo de la misma cubierta de rocas volcá- nicas y derivados, de fecha triásica, que se observa en la sierra Pintada. Como esta última elevación de poca altitud relativa al noroeste viene a acercarse al primer cordón de la cordillera, propiamente tal, y como sus tramos antiguos se presentan en la vertiente de éste, es de suponer que tambien continúen al norte. Así que aquí sería unida la sierra Pintada con el extremo austral de la precordillera, o sea la sierra de Uspallata, por partes fracturadas, hundidas y por eso ocultadas debajo de la poten- te serie de sedimentos terrestres del terciario, que en este trayecto se espacian delante de la base de la cordillera, realizando el tránsito a las extensas llanuras situadas al oriente. Enlazando de este modo los atlo- ramientos dispersos, la zona de la estructura pérmica de la región andina alcanzaría casi mil kilómetros de longitud; y aesto se añadiría aun aquella parte que muy probablemente constituye el subsuelo de la frac- ción occidental de la Puna. No sabemos si en todas partes de este largo recorrido, el diastrofismo pérmico se haya hecho sentir con la misma intensidad. Por el contrario, en la porción pertinente a La Rioja, según observaciones efectuadas por Rassmuss, el corrimiento parece atenuarse. Sin embargo, en la fracción situada en San Juan y Mendoza, donde en excelentes afloramientos pue- de examinarse la complexa tectónica, resulta que la fuerza plegante fué dirigida hacia el Saliente, quiere decir, hacia la más antigua estructura paleozoica que en la porción occidental de las sierras pampeanas parece pertenecer al complexo caledónico sudamericano, esto es, a los Brasíli- des. Es, por lo tanto, esta parte, prescindiendo de los efectos producidos por el diastrofismo terciario, la que podemos concebir como país frontero de los Gondwánides en el oeste de la Argentina. En las sierras meridiona- DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 92) les de Buenos Aires que, según dije, están contorneando la parte austral . dlel continente de Gondwana brasileño, separándola de la masa de tierra patagónica, la dirección de la fuerza plegante se la reconoce menos cla- ramente que en la precordillera. Por cuanto en la fila septentrional de esta faja de elevaciones, los pliegues se presentan volcados hacia la lí- nea central de la montaña, cabalgando parte de sus estratos en la anti- gua morrena del río Sauce Grande (1). No obstante esto, al comparar el efecto de los trastornos acaecidos en estos lugares con lo que se ve en la fila meridional, esto es, en la sierra de la Ventana y sierra Ourru Malal, aquí los caracteres tectónicos denuncian mucho mayor intensidad de un movimiento tangencial venido del sur. Por lo demás, hay buenas razones para presumir que al menos parte de la fila septentrional, verbigracia, la sierra de Pillahuincó, sea constituida por mantos de corrimiento, de posición superior y procedentes del sur, o que se trate de trozos de varios mantos en los que van asociados tramos -de formaciones diferentes. Admitiendo que en esta región, de acuerdo con lo ocurrido en las mon- tanñas de la costa austral del Cabo, la fuerza plegante haya venido del sur, según parece, en el país frontero no ha chocado con una estructura formada por los trastornos del ciclo caledónico. Porque aquí, en los pri- meros afloramientos de rocas antiguas, por cierto bastante distantes, no se conoce rastros de los Brasílides, observados aún en el este del Uru- guay. En su lugar preséntase una estructura visible en el basamento de las sierras septentrionales de Buenos Aires, que podemos referir al pre- cámbrico. Constituye un complexo paleogeográfico que Bonarelli ha de- signado como Tandilia (2). Mas, de todas maneras, forma parte del comple- xo mucho mayor de Brasilia. Y como las partes borderas occidentales de éste, también aquí, la parte bordera austral la vemos inundada por una de las transgresiones antegotlándicas, cuyas capas aun hoy se encuen- tran poco dislocadas. La estructura más moderna que dejan ver las sierras meridionales y que forman parte, según hemos visto, de la zona confinante de los Gondwánides, sólo es deficientemente conocida. Mas, es muy complexa y por eso de sumo interés. Aunque por el momento no sea dable llevar adelante el análisis de ella, no obstante esto, tomando en cuenta sus caracteres sobresalien- tes, y, ante todo, considerándola en el conjunto de los demás tro- zos del plegamiento pérmico de los Gondwánides, diríamos que aquí también la fuerza plegante fué: dirigida hacia el complexo del conti- (1) KerDEL, Geología de las sierras de Buenos Aires, ete. (3), página 25 y siguientes, perfil c, lámina III. (2) 44. G. BONARELLI, Epirogenia y paleogeografía de Sad América, en Physis, tomo I, página 506, Buenos Aires, 1912. 326 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nente africano-brasileño, es decir hacia la parte junta de Brasilia. La intensidad de los movimientos del pérmico que en las mismas montañas de Sud África viene a revelarnos lo recostado y apretado de los pliegues, y la disposición perfectamente determinada de los trozos de la estructura ocasionada por ellos, en el contorno austral y oeste de las masas de tierra africana y brasileña, hacen presumir la antigua exis- tencia de áreas continentales en gran parte del emplazamiento de los océanos sudatlántico, índico y antártico. Esto nos conduce a considerar la paleogeografía de esta extensa región, en tanto se refiere a las par- tes fracturadas y hundidas. , Suess, en el antes apuntado resumen acerca de la distinción de las grandes unidades geológico-paleogeográficas de la tierra, refiere las Mal- vinas al complexu de Gondwana atlántico. Sin embargo, no descuida otra relación posible; advirtiendo que, tal vez, más correctamente ha- bría que unirlas al complexo del continente antártico. Porque, juzgando probable que en lo futuro se evidenciara, en el extremo sur, la existen- cia de una tercera región, semejante a la del continente de Gondwana atlántica y a la masa de Laurentia, aprecia que entonces las Malvinas, en fuerza de su situación, más bien pertenecerían a la masa antártica que no a la faja de tierras ecuatorial (1). Ciertamente, Laurentia y las masas de tierras de Gondwana encie- rran núcleos primitivos. Sin embargo, en la significación recta que tie- nen como conceptos paleogeográficos representan etapas diferentes, en lo que a la evolución de la superficie terrestre se refiere. Mas, como quiera que se las considere a este respecto, podemos aceptar como muy verisímil que en la parte meridional del globo, situada al sur de los Gondwánides, las áreas de Gondwana pérmicas se hayan desarrollado por crecimiento de un núcleo más antiguo, del mismo que más tarde evi- dencia su importancia para la evolución de las faunas terrestres, siendo uno de los asilos establecidos por Suess. En Sud América, un trozo de las masas de tierra antárticas lo reco- nocemos en el continente de Gondwana patagónico según hemos llegado a definirlo, hablando de la dirección del movimiento del hielo en los dis- tintos centros de glaciación y de la distribución de las formas septen- trionales ajenas a la flora de Glossopteris. En Sud África, la transgre- sión del pérmico parece no haber avanzado hacia el norte, hasta en el territorio que posteriormente formaría parte de la zona de plegamiento (1) Suess, Das Anilitz der Erde (35), tomo III, 2, página 783, mapa Il. « 4uf der atlantischen Erdhálfte treten zwei durch ihv hóheres Alter ausgezeichnete Gebiete, Lau- rentia und Gondwana-Land hervor. Die Falklands-Inseln wurden zu Gondwana-Land gezáhlt; vielleicht stellt man sie richtiger 2u Antarktis. Es ist nicht unwahrscheinlich, dass man einst im Súden den Bestand eines dritten, dihnlichen Gebietes nachweisen wird. » DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 921 de los Gondwánides. Por lo demás, de esta estructura falta una parte en el sudeste por haberse hundido a causa de fracturaciones que han dado su contorno a la costa actual. A juzgar por lo apretado del plega- miento, en el que er la porción occidental de la alineación de montaña tampoco parecen faltar los signos de mayores complicaciones tectónicas, el estrechamiento de la faja de-tierra que primitivamente han constituí- do los terrenos plegados debe haber sido considerable. Por eso, la costa del mar pérmico habríamos de buscarla a cierta distancia al sur de la costa actual. Sin embargo, puesto que fueron encontradas en el oeste de Sud África, las capas marinas de la transgresión consabida, esto no cambia- ría esencialmente el contorno del continente actual. Mas, sería otra cosa, suponiendo con Haug que al sur de la entonces costa meridional, es de- cir, al sur del contorno mucho más extenso del continente africano-bra- sileño, desde el devónico hasta el antracolítico, incluso el pérmico, haya persistido una geosinclinal dirigida de oeste al oriente, manifiesta por el avance transgresivo del eodevónico. Porque, en este caso, admitiendo la acepción del mismo autor, en loque a la significación paleogeográ- fica de las geosinclinales se refiere, la de que hablamos se insertaría en- tre el continente africano-brasileño y una masa de tierra situada al sur de ella y que, por lo largo de la geosinclinal, habría de concebirse bas- tante extensa. En Australia las relaciones entre las zonas de plegamiento paleozoico y el contorno del continente de Gondwana, que más tarde ha venido a establecerse, se presentan de un modo diferente. Las alineaciones es- tructurales, representadas por los accidentes de las cordilleras de la orla oriental, en lo esencial son de formación anterior a la invasión del mar pérmico. Ésta, como en el occidente de Sud África y sur del Brasil, ha avanzado sobre una masa rígida, reduciendo considerablemente su extensión. Bien que no falten las señales de verdaderos movimientos tectónicos posteriores a la transgresión, la estructura dominante, pro- ducida en los tiempos paleozoicos, debe referírsela al carbonífero. Por su situacion geográfica, Australia más bien aparece como parte de la faja de tierras ecuatorial que como parte del complexo de áreas conti- nentales de la región antártica. Sin embargo, como hemos visto, no se niega las relaciones que han de haber existido entre ella y estas últimas masas de tierra. Particularmente para los tiempos cenozoicos, multitud de relaciones biogeográficas habla en favor de tal enlazamiento. Algu- nos autores conciben una comunicación entre Australia y el núcleo de tierras antárticas por el lado pacífico. Mas, igualmente, hay razones para aceptarla en el oeste por el emplazamiento de los océanos índico austral y antártico (1). Para los tiempos que nos interesan, quiere decir, los del (1) 45. Véase el resumen de Ortmann respecto a las hipótesis emitidas acerca de 328 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pérmico, en un largo lapso de tiempo, la comunicación de Australia con la faja de tierras ecuatorial se encontraba cerrada a causa de la trans- egresión del mar pérmico; aunque antes la estructura ocasionada por el plegamiento paleozoico, penetrado especialmente en el segmento septen- trional por grandes masas graníticas, ha continuado al norte, atrave- sando la comarca que hoy ocupa el estrecho de Torres y poniéndose, probablemente, en contacto con un trozo de antigua estructura conser- vada en la gran isla de Nueva Guinea. De tal modo, la historia evolutiva del continente australiano, en lo que a las líneas principales se refiere, deja reconocer otras vicisitudes que la de África y Sud América. En Sud África, en la época del glaciarismo antiguo, el continente tenía ma- yor extensión, sin ser tocado en su parte austral por la invasión marina del pérmico. En el este y centro de Sud América, aunque penetrado par- cialmente por la misma transgresión, el continente de Gondwana bra- sileño ha llegado a extenderse considerablemente más allá de las zonas del plegamiento caledónico. Lo inverso ha ocurrido en Australia. Aquí, el antiguo núcleo, al que se habían agregado las diversas fajas de es- - tructura producida por el plegamiento prepérmico, en gran parte nue- vamente fué recubierta por el mar pérmico. Pero este mar le ha ceñido por tres lados, dejando comunicación tan sólo hacia el sur. Las consecuencias que podemos sacar de estas consideraciones son de escaso valor, en lo que respecta al tamaño e interrelaciones de las áreas continentales que, según suponemos, hayan constituído el complexo de masas de tierra antártico. El hecho de que las vastas superficies de agua de los océanos índico, sudatlántico y antártico vienen a ocupar la mayor parte de su antiguo emplazamiento, está obstaculizando seriamente toda clase de conjeturas acerca de los grandes rasgos paleogeográficos, según habían lNlegado a formarse durante el pérmico. Es en el continente sud- americano, en el que, por extenderse mucho más al sur que África y Australia, parece presentarse una oportunidad para obtener datos más fundados. Sabido es que el área patagónica, incluso las islas Malvinas, numero- sOs autores que se han ocupado de sus relaciones biogeográficas la apre- cian como trozos de masa de tierra antiguamente más extensa. En espe- cial se ha insistido en esta deducción, por lo que al desarrollo de las faunas de mamiferos terciarios se refiere. Aunque éstas constan, en gran parte, de formas autóctonas, presentando, según Suess, los caracteres distintivos de las formas de un antiguo asilo, sus relaciones con las fau- nas australianas, sobre todo las del terciario superior, son obvias y Co- estas relaciones, en Princeton University Expeditions to Patagonia, 1896-1899, volu- men IV, Paleontology, part II, Tertiary invertebrates, página 310 y siguientes y mapa de la lámina XXXIX. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 929 nocidas. Por eso, la conclusión de que durante el terciario haya habido comunicación con Australia, que permitiera la migración o el intercam- bio de las formas aludidas, parece justificada. Respecto a este punto, la coincidencia de opinión de autores que en otros sentidos sostienen ideas diferentes es digna de mención. Basta con decir que ya Florentino Ameghino y Moreno, hace años, han inferido mayor extensión al conti- nente patagónico en tiempos pasados; y a la misma conclusión han lle- gado Ihering, Gaudry, Osborne y otros. Si el carácter de las faunas de mamiferos terciarios de la Patagonia hace precisa la existencia de una superficie mayor que la actual y si, además, deja vislumbrarse relaciones con las faunas homotáxicas y pos- teriores de Australia, con más fuerza aun parece imponerse tal deduc- ción en el caso de las islas Malvinas, en lo que respecta al desarrollo de esta área continental en los tiempos pérmicos. Porque aquí, a las rela- ciones biogeográficas, suministradas por la flora de Glossopteris que no ofrece formas ajenas del hemisferio septentrional, aun se añaden rela- ciones más fundadas y directas de índole geológica. Halle (1) al tratar la tectónica de los estratos de Gondwana que en las islas Malvinas se observa y la paleogeografía pérmica en relación con el elaciarismo de los mismos tiempos, ha discutido extensamente este tema. Admitiendo que la flora de Glossopteris de las Malvinas puede servir propiamente para conjeturas acerca de las interrelaciones de las áreas continentales entonces existentes, llega a concluir que la migración de sus formas con mayor probabilidad se ha realizado de cualquier otra di- rección que no desde una región que, como el sur del Brasil y el oeste de la Argentina, está caracterizada por una flora mixta. Aprecia, por lo tanto, muy verisímil la acepción que en la comarca de las Malvinas ha- bía áreas de superficie terrestre más extensas que el trozo señalado en el mapa de Koken (2). Este autor aprecia las islas Malvinas como porción integrante de una masa de tierra, en la cual va unido el complexo patagónico al complexo brasileño. Mas, de esta última unidad paleogeográfica, sólo se encuen- tran representadas aquellas fracciones que se han conservado en el oes- te, centro y norte de la Argentina, en Paraguay, Uruguay y en la parte más meridional del Brasil. Por lo demás, supone, en concepto dudoso, que esta superficie continental, por estrecho puente de tierra, haya esta- do ligada con el área continental en el este del Brasil, que acaso forma- ría la parte más avanzada del gran continente de Gondwana africano. Conforme a estas ideas, atribuye señaladamente extensión grande a la transgresión del mar pérmico, haciéndola invadir el centro y la mayo- (1) Hate, Geological structure, ete., (5), página 201. (2) Koken, Indisches Perm. ete., (31), Mapa. 330 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ría del oeste del Brasil y aun el territorio del Perú y norte de Chile. Para juzgar debidamente acerca de lo fundado de tal acepción, no olvidaremos que Koken, a más de basarse en datos geológicos y biogeo- eráficos, ha llegado a su reconstrucción de los mares y continentes pér- micos, también por el deseo de establecer condiciones climatéricas favo- rables para la formación de grandes glaciares a causa de precipitaciones abundantes, condiciones que requieren, fuera de suficiente extensión de los mares, pronunciada división de las superficies continentales. Empe- ro, prescindiendo de esta última circunstancia, del todo hipotética, al revisar los escasos datos geológicos veremos que no hay razón fundada para inferir extensión tan grande de la transgresión pérmica, en lo que al territorio sudamericano se refiere. Comparando el mapa de Koken con el mapa paleogeográfico de Haug, trazado para el período antracolítico (1), y en el que también van indica- das las áreas de glaciación de las masas de tierra de Gondwana, parece que hubiera gran diferencia de concepto en cuanto a la disposición y extensión de las superficies continentales. En Sud América la diferen- cia principal de los dos mapas consiste en que, según Haug, el conti- nente de Gondwana brasileño tendría mayor extensión de lo que admite Koken, mientras que el continente de Gondwana patagónico, incluyendo las Malvinas, formaría parte de la geosinclinal pacífica, tal como habría llegado a desarrollarse con la transgresión uraliense. La diferencia aludida fácilmente se explica al recordarse que, en lo esencial, está basada en una diferencia de concepto en orden a la edad de las capas marinas fosilíferas que, desde hace tiempo, se conocen de pocas comarcas, bastante distantes las unas de las otras. Sabido es que Haug las ha referido todas al carbonifero superior, mientras que Koken las ha colocado en el pérmico. Lo cierto es que las interrelaciones faunísticas y estratigráficas no se presentan tan sencillas para que, sin reserva, pudiéramos adherirnos ¿ una u otra de estas conclusiones. ln la comarca sudamericana que mejor ha sido estudiada, o sea la de la cuenca del Amazonas, Derby ha referido las capas de que se trata, al carbonífero superior (2), denunciando las re- laciones de su fauna con la del carbonifero superior de los Estados Uni- dos (Upper Coal Measures). En cambio, Waagen, por comparación de esta fauna con la de los estratos con Productus de la India, las ha considerado como pérmicas. Más tarde, Katzer, que circunstanciadamente ha descrito el paleozoico de la cuenca del Amazonas, ha mirado las capas que encie- (1) Hauc, Traité de géologie, (41), 1, 1, página 817, figura 272. (2) 46. O. DerBY, On the Carboniferous Brachiopoda of Itaitúba, Rio Tapajos, Pro- vince of Pará, Brazil, en Bulletin Cornell University, Science, tomo 1, número 2, pági- na 61, 1874. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 33 rran la fauna examinada por Derby como depósitos del carbonífero superior. Pero ha destacado más que este último autor el hecho de que en ellas se encuentran especies que más bien indicarían la presencia de sedimentos pérmicos. De todas maneras, según él, acaso los bancos en lo alto de la serie del carbonífero superior sean depósitos dei pérmico (per- mocarbonífero). En lo que toca a la comarca occidental, esto es, la de los Andes boli- vianos y peruvianos, Meyer, que hace pocos años ha descrito una nueva colección de fósiles, después de sintetizar los datos conocidos, ha venido a sacar la consecuencia que aquí se trata de depósitos del carbonífero más superior (1). Al propio tiempo reconoce como más estrechas las rela- ciones que existen entre la fauna de estas capas y la del carbonífero su- perior de Norte América, no obstante de que el número de formas idén- ticas con tales de la fauna correspondiente del Amazonas, se presenta exiguo relativamente; hecho notable, sobre el que ya Katzer ha llamado la atención. Según Meyer, que compara las capas de Bolivia y Perú con las de los pisos con Productus cora y con Sehiwagerina de los montes Urales y del Timan, en ellas no hay especies propias al pérmico:; en cambio, existen especies carboníferas que no han persistido hasta el pérmico, particularmente foraminíferos y corales. De manera que parece lógico ubicar las capas de esta comarca en el carbonífero superior; y el concepto de Haug, en cuanto a la disposición y extensión de la trans- eresión uraliense en estas partes de Sud América, según los conocimien- tos actuales, se presenta realmente fundado. Contrariamente a esto, Koken no sólo ha considerado como pérmicas las capas de que acabamos de hablar, sino le ha parecido que la fauna del mar pérmico transgresivo, según lo concibe, desde el Amazonas hacia el sur, viene a empobrecerse, evidenciando, donde esto sucede, los caracteres de la fauna del Zechstein (pérmico superior), y que finalmente está reemplazado por una fauna de marismas. Opina que lo mismo al norte del Amazonas, por la aparición de una fauna de bivalvos distinti- vos, se ha establecido cierta relación con la fauna del Zechstein. Pero en esta parte se trata de sedimentos que, formando muy verisímilmente un conjunto estratigráfico nuevo, reposan sobre las rocas calcáreas del carbonífero superior. Son aquellas areniscas y pizarras arenoso-calcareas que Smith ha señalado en la localidad de Pacoval y en cuya porción su- “ perior, según Derby y Katzer, se encuentran, junto con braquiópodos y otros fósiles, los bivalvos que podrían apreciarse como característicos del pérmico; por ejemplo: Myalina, Sehizodus, Pleurophorus y otros (2). (1) 47. L. F. Meek, Carbonfaunen aus Bolivia und Perú, en STELINMANN, Beitráge zur Geologie und Paliontologie von Siúdamerika, XXI. Neues Jahvbuch f. Mineralogie, etc., Beil.-Bd. XXXVII, páginas 642 y siguientes, 1914. (2) 48. O. A. DERBY, The Amuzonian Upper Carboniferous Fauna; Journ. of Geology, 332 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS No hay, por lo tanto, pasaje lateral de una facies a otra, como Koken supone, sino sucesión de ellas; y son precisamente las capas con los bivalvos aludidos las que Katzer, a título de provisional, ha referido al pérmico. En el sur del Brasil, los fósiles que Koken aduce en pro de su hipóte- sis son aquellos restos de bivalvos que Derby, hace años, ha designado como Myalina y Schizodus (1). En un tiempo, cuando los estratos de Gondwana de esta comarca no habían sido reconocidos como tales, tomó las capas que encierran estos fósiles por sedimentos carboníferos. De lo poco que dice de su hallazgo, se infiere que están encerrados en la frac- . ción superior de los estratos de Gondwana pérmicos, especialmente por la cireunstancia de que se los encuentra junto con Mesosaurus (Stereos- ternum) tumidus. Hoy sabemos que los dos Mesosaurios brasileños (M. tumidus y M. brasiliensis) se hallan en la serie de Passa Dois, principal- mente en los esquistos de Iraty. En los estratos de Gondwana de Paraná y Sáo Paulo, según las observaciones hechas hasta ahora, hay bivalvos en tres grupos de capas diferentes. Una fauna de bivalvos, de braquió- podos, de restos de peces e insectos, ha sido descubierta por Oliveira en la serie de Itararé, que es de origen glaciar y marino-glaciar, y que, por su posición estratigráfica, corresponde a la fracción basal de los estratos de Gondwana (2). Otro conjunto de fósiles lo constituyen los bivalvos silicificados de la serie de Estrada Nova y de la caliza de Rocinha, con- junto a que muy probablemente pertenecen los lamelibranquios desig- nados por Derby como Myalina y Sehizodus y alos que Koken se refiere; por último, una tercera fauna, la única estudiada hasta ahora, se com- pone principalmente de especies de Solenomorpha y Sanguinolites, ence- rradas en la serie de Kio Rasto. Como aquí los bancos que los con- tienen están conectados con areniscas con Glossopteris Browniana, Gl. angustifolia y restos de Taeniopteris y Cladophlebis, considerados por Zeiller como equivalentes a los estratos de Damuda de la India, resulta que se trata de la parte superior de los estratos de Gondwana pér- micos (3). tomo II, páginas 481, 485, y 495-497, 18941 ; KATZER, Geologie d. unt. Amazonasgeb., página 180, 1903. (1) 49. W. WaaAGEN, Mittheilung eines Briefes von Herrn A. Derby úber Spuren einer carbonen Eiszeit in Siidamerika, sowie einer Berichtigung Herrn J. Marcou?s; Neues Jahr- buch f. Mineralogie, etc., tomo II, página 174, 1888. (2) OLIVEIRA, Geologia do Estado do Paraná, (9), páginas 100, 101 y 105; WooD- WORTH, Geological expedition, etc., (9), página 68. (3) 50. K. HOLDHAUs, Sobre alguns Lamellibranchios Fosseis do Sul do Brasil. Ane- xo: E. P. DE OLIVEIRA, Posigao estratigraphica dos Lamellibranchios descriptos na Me- moria do professor Holdhaus. Monographias do Servigo geologico e mineralogico do Brasil, tomo II, 32 páginas, 1919. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 3353 De esta distribución de los consabidos fósiles se desprende que única- mente la fauna de la serie de Itararé pudiera tenerse como representante de la fauna del carbonífero superior o pérmico del Amazonas. Por con- siguiente, no hay razón para establecer relación estratigráfica entre las capas de esta comarca y los estratos superiores con bivalvos del Brasil meridional, deduciendo de ella extensa transgresión del mar pérmico. Por el momento, lo más propio parece aceptar que en las dos regiones el mar haya penetrado, en diferentes tiempos, en el continente postde- vónico; denotándose en el sur del Brasil varias invasiones, acaecidas en parte después del plegamiento pérmico que, según hemos visto, en la Argentina se hace sentir dentro de la serie de Gondwana por una discor- dancia regional. En cuanto al continente de Gondwana brasileño, no hay razón para reducirlo tanto como lo ha hecho Koken en su mapa paleogeográfico. Sobre todo, no hay observación alguna que hablaría en favor de una comunicación directa entre la cuenca del Amazonas y la región costera de Sáo Paulo y Paraná; comunicación que significaría un fenómeno curioso, puesto que en el sur, en un trayecto bastante largo, el mar se encontró en contacto con los antiguos glaciares. Considerando, bajo estos puntos de vista, el mapa paleogeográfico de Haug, también en este sentido parece mejor corresponder a la realidad que el mapa de Koken. Según Haug, la transgresión uraliense ha avan- zado desde la región pacífica a lo largo de una zona que hoy ocupa el valle del Amazonas, pero sin entrar, en su continuación al nornordes- te, en conexión con el mar Mediterráneo del carbonífero superior. Éste se encontró más al norte, y la invasión del mar uraliense en el borde occidental del entonces continente se produjo en forma de bahía alargada. Lo que puede criticarse en el mapa de Hang es la prolongación de la geosinclinal pacífica hacia el sur, espaciándola sobre el territorio chile- no y casi todo el territorio argentino, incluso la Patagonia. En la región costera actual del sur del Brasil, el mapa no señala ningún depósito ma- rino del período antracolítico, pero sí, aunque en concepto dudoso, ras- tros de la antigua glaciación. Como sabemos, es precisamente aquí donde se destacan varias inva- siones del mar, ocurridas en este período, bien que parezcan haber teni- do poca importancia; y dos de ellas, con certeza, pueden referirse al pér- -mico. Por el contrario, en Chile, donde nos encontraríamos en el centro de la supuesta geosinclinal, sus huellas son muy escasas. Fuera del aflo- ramiento de capas aparentemente carboníferas, descubierto hace años por Sundt en el valle del río Choapas, cerca de La Ligua no hay otros indicios en que basarse para la reconstrucción de la geosinelinal consa- bida. Según los pocos datos acerca de esta localidad suministrados por Philippi, más bien parece tratarse del carbonífero inferior que de depósi- 334 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS. tos dejados por la transgresión uraliense. Mas, igualmente, según opina Groeber, podrían ser sedimentos de la transgresión pérmica (1), equiva- lentes aproximadamente a los bancos marino-glaciares fosilíferos de Barreal y Leoncito Encima. De modo que también en la región andina, como en el Brasil. surge la misma cuestión de edad, y el problema de conexión entre el mar, transgresivo en la precordillera de San Juan y Mendoza y la parte de la invasión del mar uraliense en Bolivia y Perú, testimoniada por las capas fosilíferas del carbonífero superior. En Bolivia, cerca de Cochabamba, en estas capas hay fusulinas (Schell- wienia), que aquí se extienden hasta el grado 17 latitud sur (2). La dis- tancia que las separa de los sedimentos marino-glaciares de la precordi- llera de San Juan es bastante más corta que la distancia entre el carbo- nífero del Amazonas y los bancos marinos de la fracción basal de la serie de Gondwana en los estados de Sáo Paulo y Paraná; y, sin embargo, se presenta el mismo contraste de facies que en las comarcas brasileñas dejamos apuntado. En lo que atañe a la fauna puede decirse lo mismo, si bien que la fama de Barreal y Leoncito Encima, en la precordillera de San Juan, se diferencia de la fauna descubierta por Oliveira en el complexo mari- no-glaciar de Paraná, por su carácter francamente marino y la predomi- nancia de los braquiópodos en ella. Aún no he terminado su examen. No obstante esto, creo poder afirmar que no ofrece relaciones estrechas con la fauna de las capas del carbonífero en Bolivia y el Perú, ni con la de las capas de misma edad en la cuenca del río Amazonas. La fauna de Barreal se distingue por la predominancia de especies del género Pro- ductus, y parece que en ella no hay formas exclusivamente propias al 'arbonífero. En cambio, se encuentran formas que son características para el pérmico inferior de la región ártica y de la Rusia oriental (piso artiense). El Spirifer, considerado por Stappenbeck como Sp. supramos- quensis Nik. (3), pertenece al grupo del Sp. Keilhavi y. Buch. En la fauna dle Leoncito Emcima, donde no he encontrado representante alguno del género Productus, abundan diversas especies de Spirifer. Y como aquí hay formas muy parecidas al Sp. alatus Sow. y Sp. rugulatus Kutorga (si no es que son idénticas con éstos), apenas puede dudarse que las capas que las encierran sean depósitos de fecha pérmica. El horizonte fosilífero de Leoncito Encima, según ya dije anterior- mente (4), en sentido estratigráfico parece ocupar una posición superior que el horizonte de Barreal. Mas, en su totalidad, los depósitos del com- (1) Véase la nota página 320 del presente trabajo. (2) Meyer, Carbonfaunen aus Bolivia und Perú, (47), página 648. 1 (3) STAPPENBECK, Precordillera de San Juan, etc., (11), página 38. (4) Véase la página 256 del presente trabajo. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO plexo marino-glaciar de la precordillera de San Juan y Mendoza, indica una invasión del mar pérmico en la orla occidental del entonces conti- nente de Gondwana brasileño; del mismo modo como sucede en la parte austral del Brasil, en el borde sudeste u oriental de esta masa de tierra. Se trata, por lo tanto, de una transgresión acaecida posteriormente a la del piso uraliense. De todas maneras, durante la glaciación del pérmico inferior, la costa del mar se ha encontrado bastante más al oeste que el límite oriental de la geosinclinal pacífica que Haug en sa mapa ha veni- do a trazar. De todo esto puede inferirse que la invasión marina margi- nal del continente de Gondwana brasileño es fenómeno independiente, que no tiene relación determinada con la transgresión uraliense. Como en Australia, también en los bordes del continente de Gondwana brasi- leño tenía poca profundidad. Acaso, en la cuenca del Amazonas, el mar profundizado durante la transgresión uraliense ha persistido hasta en el pérmico. Pero, en el territorio chileno, argentino y en la parte meri- dional del Brasil, no es posible reconocer la existencia de una geosineli- nal ya preformada en los tiempos carboníferos. De tal modo, la transgresión ocurrida en el tiempo de la glaciación antigua, por coincidir con cambios fundamentales de las relaciones físi- cas y biogeográficas de la tierra, en las áreas continentales de Gond- wana del hemisferio austral, puede servir perfectamente para fijar el límite entre el carbonífero y pérmico. No sabemos dónde se han encontrado las regiones de partida de esta transgresión. Sin embargo, tomando en consideración su aparición, apro- ximadamente simultánea con la antigua glaciación en casi todas las áreas continentales de Gondwana, esto es, en los bordes oriental, septentrional y oeste de Australia, incluso la isla de Tasmania, en el borde norte del continente de la India, en la parte marginal oeste de Sud África y, final- mente, en los bordes sudeste y occidental del continente de Gondwana brasileño, no puede negarse que se trata de un acontecimiento de*gran extensión regional. Según hemos visto, no sólo ha penetrado en regiones que posterior- mente fueron afectadas por el plegamiento de los Gondwánides, sino también ha invadido porciones de las antiguas superficies continentales, caracterizadas por la presencia de estructuras preformadas. En todas estas partes se presenta con las señales de mar epicontinental que pron- to se retira o se repite por ligeras inundaciones. Sólo en la cadena de la Sal, los estratos con Productus evidencian su profundización y persis- tencia hasta en los tiempos triásicos. Aquí nos encontramos cerca del gran mar Mediterráneo del Tethys. Pero cuando, en cambio, queremos conocer la disposición de una geosinelinal correspondiente al sur de las superficies continentales de Gondwana brasileña y africana, no se ofrece indicio alguno que pudiera servir para tal fin. IAN 336 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS En el estado actual de cosas, sólo podemos basarnos en conjeturas. Según Haug, la geosinclinal hipotética de la transgresión uraliense que, doblando por la Patagonia, debiera haberse extendido hasta delante del borde de Sud África, en los tiempos triásicos ya habría desaparecido por completo. En este período, las áreas continentales de Gondwana han llegado a alcanzar su desarrollo máximo. Puede presumirse que entonces el trozo patagónico se habría unido al trozo brasileño. Como lo prueba el descubrimiento de fósiles marinos del triásico, hecho por Briúggen en la porción media de Chile (1), la primera transgresión de la era meso- zoica ha venido del Pacífico, pero sólo poco ha penetrado en este exten- so continente. Más tarde han acaecido las transgresiones del jurásico y cretáceo; y aunque especialmente la del liásico, en el borde de la Pata- sonia extraandina, ha avanzado más al este que las invasiones posterio- res, incluyendo la del eocretáceo, en su conjunto se han ajustado más o menos al contorno de la costa actual del Pacífico. Por el contrario, la transgresión pérmica probablemente ha seguido otros caminos. En la precordillera se ha extendido más adentro del con- tinente de Gondwana que una de las invasiones mesozoicas manifiestas en la comarca vecina de Los Andes. Se ha llevado a cabo antes del ple- csamiento de los Gondwánides; y es lícito suponer que haya seguido, aproximadamente, el rumbo de este plegamiento. La demostración con- tundente de que sea así, la constituiría, según ya dije, el descubrimiento de rastros de esta transgresión en la complicada estructura de las sie- rras meridionales de Buenos Aires, tan importantes para la resolución del problema paleogeográfico que nos ocupa. Conforme a esto, supone- mos que el mar pérmico, desde el lado pacífico de las áreas continenta- les de Gondwana, haya estado en comunicación con la región atlántica. Muy verisímilmente se trataría de un brazo del mar de poca duración, relativamente; pero cuya presencia, sin embargo, habría impedido la migración y mezcla de formas procedentes de la provincia botánica del hemisferio septentrional, con las formas de la flora de Glossopteris, pro- piamente dicha de las comarcas meridionales. Así, el trozo del conti- nente de Gondwana patagónico, en el tiempo transcurrido entre la gla- ciación y el plegamiento interpérmico, se encontraría separado del trozo del continente de Gondwana brasileño. No es probable que el mar pérmico transgresivo en esta zona de sepa- ración haya invadido una porción considerable del norte de la Patago- nia. Sabido es que aquí, sobre todo en el centro del territorio del Río Negro, el antiguo basamento de las rocas y sedimentos mesozoicos y ter- . (1) 51. J. BRUGGEN, Contribución a la geología del valle de Huasco del departamento de la Serena, con breve descripción de los yacimientos de fierro, en Boletín de la Sociedad nacional de minería, número 1, páginas 449 y 450, Santiago de Chile, 1913. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 391 ciarios, en gran extensión sale al descubierto. Está constituído por rocas graníticas y sedimentos antiguos fuertemente dislocados; y podemos apreciarlo como una masa estructural independiente de los macizos y estructuras que componen el núcleo del continente de Gondwana brasi- leño y sus partes marginales. Es, principalmente, esta masa antigua la que hace aparecer la Patagonia como elemento paleogeográfico que en las mismas latitudes no encuentra otro símil en la vasta superficie de las aguas oceánicas. Al contemplar el mapa del continente sudamericano, la Patagonia se presenta estrechamente confundida con las estructuras de la masa de Brasilia, impresión aun reforzada por la continuidad del gran arco de los Andes. Efectivamente, la larga faja de dislocacioneés andinas aparece como eje en que viene a adosarse el resto de una antigua superficie terrestre que, por fracturación, pierde cada vez más de anchura así como avanzamos al sur. Pero aunque la zona andina como cuenca de sedimen- tación ha comenzado a destacarse desde los primeros tiempos mesozoi- cos, revelando la existencia de una antigua línea de deslinde, de orden superior, no llega, sin embargo, a limitar la masa de la Patagonia hacia el Pacífico. El fundamento de los Andes, propiamente tales, en el oeste de la Argentina, lo constituye la estructura pérmica, es decir aquella unidad tectónica que, en la precordillera de San Juan y Mendoza, reviste los caracteres de extensos corrimientos. En la fracción meridional de este trayecto, y aun más al sur donde nos acercamos a la Patagonia, se cono- cen los rastros de movimientos acaecidos en diferentes tiempos del jurá- sico superior (1). Mas, en conjunto, son de poca importancia y de escasa significación para el desarrollo tectónico de la zona andina, bien que se trata de las primeras dislocaciones ocurridas después de los movimien- tos que han producido el gran arco de los Gondwánides. No obstante esto, se presentan como precursores de trastornos mucho más intensos, que advertimos al llegar al este del territorio del Neuquen, esto es, a aquella parte de la zona subandina en donde los sedimentos marinos del jurásico y eocretáceo desaparecen debajo de los estratos con dinosaurios del neocretáceo. Donde esto sucede, los sedimentos marinos del subsuelo están plegados fuertemente, no faltando las señales de cobijadura y de corrimiento apreciables. Mas, lo que sobre todo llama la atención, es el hecho de que este plegamiento, acontecido entre la sedimentación de las capas barremienses y la de los estratos con dinosaurios del neocretáceo, observa un arrumbamiento que mucho desvía del arrumbamiento gene- (1) 52. P. GROEBER, Edad y extensión de las estructuras de la cordillera entre San Juan y Nahuel-Huapí, en Physis (revista de la Sociedad argentina de ciencias natu- rales), tomo IV, páginas 217-221, Buenos Aires, 1918. 338 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ral de las dislocaciones andinas, producidas en los tiempos terciarios. En el centro y oriente de Neuquen, esta estructura, de edad intercretá- cea, forma un arco cuya convexidad está dirigida hacia el noroeste (1). En el este se conoce esto hasta cerca de la confluencia del río Limay con el río Neuquen : por los abovedamientos de los estratos con dinosaurios que se ajustan a las líneas directrices de la estructura de su basamento. En el otro extremo del arco, esto es, en el curso superior del río Limay, el plegamiento intereretáceo, dirigiéndose al sur-sudeste, se pierde otra vez debajo de la cubierta compuesta de los sedimentos patagónicos. De este modo, el arco de la estructura intercretácea llega a contornear la masa constituida por las rocas antiguas que en el norte de la Patagonia extraandina salen al descubierto, separándolas de las rocas antiguas del basamento de los Andes y de la estructura de estos mismos. Allende el curso superior del río Limay, hasta ahora no han sido ob- servados vestigios de plegamiento intercretáceo. Pero, aún más al sur y sur-sudeste, quiere decir, en la porción occidental y el centro del terri- torio del Chubut, hay otra extensa y ancha zona de dislocaciones sobre la que se asientan en discordancia los estratos con dinosaurios del neo- cretáceo. Aquí las rocas y los sedimentos afectados por el plegamiento son, en su mayoría, de fecha triásica y liásica. Mas, hay otro tramo com- puesto de conglomerados de pórfidos y porfiritas y de arcilla roja que, a excepción de árboles petrificados, no contiene fósiles característicos. Como en su conjunto se asemeja a los conglomerados, areniscas y demás sedimentos que, en la cordillera de Mendoza y Neuquen, y hasta en el oriente de este territorio, vienen a intercalarse entre el caloviense o el yeso oxfordiense y las capas del portlandiense transgresivas, en concepto dudoso, lo he referido al neojurásico (2). Cuando descubrí, en 1917, esta zona de plegamiento, igualmente caracterizada por corrimiento aprecia- ble, la consideré, a título de provisional, como estructura neojurásica. Empero, es más probable, dada la intensidad de las dislocaciones que en ella se advierte, que sea estructura homóloga a la del oriente de Neu- quen, formada en un tiempo intercretáceo. Sus afloramientos más orien- (1) He observado esta complexa estructura en los años 1915 y 1920, en la comarca del cerro Lotena, al norte del arroyo Picun-Leufú, y en la comarca del arroyo Co- vunco, al norte de Zapala. Una deseripción de conjunto está lista para ser publicada bajo el título : Sobre la estructura tectónica de las capas petrolíferas en el oriente del te- rritorio del Neuquen. (2) 53. Memoria de la Dirección general de minas, etc., correspondiente al año 1917, en Anales del Ministerio de agricultura, sección Geología, ete., tomo XIV, número 2, páginas 24-26, Buenos Aires, 1920. H. KuxibeL, Ueber das patagonische Tafelland, das patagonische Geróll und ihre Bezie- hungen zu den geologischen Erscheinungen im argentinischen Andengebiet und Litoral, en Zvitschr. d. Deutschen Wissensch. Vereins, páginas 41 y siguientes y 57-58, Buenos Ai- res, 1918. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 999 tales se observan entre el lago Musters y el Coli-Huapí. Hacia el sur, en el gran codo del río Senguerr, desaparece debajo de los estratos con dinosaurios. Mas, es casi seguro que sale otra vez a flor de tierra en la margen derecha del río Deseado. La serie de bancos plegados y corridos de esta zona tiene gran espe- sor, predominando los del triásico superior, de origen terrestre. En nin- gún lugar se conoce asomos de rocas más viejas. Puede decirse, por lo tanto, que en la zona del plegamiento aludido, vienen a participar las rocas y sedimentos que, en otras partes de la Patagonia extraandina, forman una cubierta más o menos continua, ocultando las rocas y sedi- mentos que componen la antigua masa estructural de que acabamos de hablar. Sólo con la diferencia que en la zona de plegamiento del Chubut se presentan los sedimentos de las primeras transgresiones jurásicas, cuyos rastros más al este no se conocen; faltando, por otra parte, las capas portlandienses y eocretáceas marinas que toman parte mayormen- te en la constitución de la estructura intercretácea de Neuquen. No obs- tante estas diferencias, creo que puede considerarse como homóloga esta estructura con la larga y ancha zona de plegamiento, sobre la que, hasta en el centro del Chubut y norte de Santa Cruz, vienen a asentarse en discordancia los estratos con dinosaurios del neocretáceo. Siendo así, la antigua masa estructural del norte de la Patagonia esta- ría ceñida, en el noroeste y oeste, por un arco de plegamiento, de edad intercretácea, que la separa de las estructuras andinas, formadas ante- riormente, incluyendo las de la cordillera patagónica, arco que, por lo demás, llega a separarla también de las antiguas rocas bastante disloca- das que, en la cordillera de la porción sudoeste de Neuquen y en largo trayecto de la mitad septentrional de la cordillera patagónica, consti- tuye la montaña o el basamento de los sedimentos mesozoicos. Cierta- mente, la conexión de la zona de plegamiento del Chubut con la estruc- tura intercretácea de Neuquen aún no es conocida. A primera vista y apreciando cómo neojurásica la zona de plegamiento del Chubut, pudiera creerse que la faja de dislocaciones andinas, de misma edad, por virga- ción continuaría hasta en el medio de la Patagonia extraandina. Yo mismo, primero, he sostenido esta idea. Mas, el hecho de que en el oriente y sudeste de Neuquen, en parte las dislocaciones tenidas por neo- Jurásicas, son en realidad de fecha intercretácea o en casi todos lugares poco pronunciadas, hace aparecer los movimientos intercretáceos como acontecimiento geológico especial e importante. A esto se añade la cir- cunstancia de que su arrumbamiento desvía del de los Andes. Como en el Chubut, asimismo en Neuquen, se presenta bastante ancho el arco de que tratamos. No sabemos dónde termina en el este, como no sabemos si continúa o no a distancia mayor al lado derecho del valle del río Deseado, debajo de los estratos con dinosaurios o sedimentos terciarios. Sin en- 0 940 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS bargo, por la intensidad del plegamiento que, según dejé apuntado, pasa a verdadero corrimiento, además, por su edad distintiva, se ofrece como elemento tectónico altamente llamativo. Y como se presenta sin conexión alguna con las estructuras tectónicas de los Andes, propiamente tales, contorneando parcialmente el antiguo macizo de la Patagonia, creo que puede destacárselo designando el conjunto de sus dislocaciones como Pa- tagónides. Lo justificado de esta denominación reside en la circunstancia de que no se conocen vestigios de movimientos sinerónicos en las otras partes de las superficies continentales que nos ocupan, ni en la región andina, donde, en la cordillera principal, la serie de los estratos cretáceos no deja reconocer discordancias apreciables. Y según lo que sabemos, en la zona bordera oriental de la cordillera patagónica y hasta en la falda vecina de esta cadena de montaña, las capas marinas del neo y mesocre- táceo reposan concordantemente sobre las del eocretáceo. De tal modo, el antiguo núcleo de la Patagonia extraandina, com- puesto de rocas ígneas de profundidad y sedimentos dislocados y parcial- mente metamórficos, se manifiesta como macizo perfectamente aislado. Lo cierto es que del área continental de la actualidad, sólo constituye porción reducida relativamente. Mas, es de advertir que, debe ser trozo de una superficie antiguamente más extensa, y lo que aquí interesa en particular es el hecho de que esta extensión sólo puede buscarse en la región que hoy ocupa la cuenca sudatlántica. De las precedentes consideraciones se desprenden las dos siguientes consecuencias : 1* que la faja de las estructuras andinas que en la Tie- rra del Fuego está doblando en arco regular al este, no tiene relación directa con los complexos continentales de Gondwana, en orden a la dis- posición y conexión de éstos; y 2* que el continente de Gondwana pata- gónico, del antiguo macizo del norte, no sólo se encuentra separado por la faja de los Gondwánides, sino también de las antiguas estructuras de los Andes por un arco de plegamiento intercretáceo, o sean los Patagó- nides. Basándonos en estas conclusiones, parece dable corregir el mapa de Koken, también en lo que a la posición y extensión de las superficies de Gondwana se refiere : tal como habrían llegado a desarrollarse en los tiempos pérmicos. Prescindiendo de la posible existencia de una masa de tierra en la fracción austral del océano Pacífico que acaso pudiera inferirse de la gran distribución de rocas y estructuras antiguas en la mitad septentrional de la cordillera, principalmente entre el Nahuel- Huapi y el lago San Martín, el conjunto de la Patagonia, en lo que a los rasgos más dominantes se refiere, parece componerse de tres elementos estructurales esenciales (1). La primera de estas entidades la constituye 1 54. Groeber, en ocasión de tratar la distribución de mar y tierra en la zona andina de la Argentina y Chile y sus cambios originados a consecuencia de las trans- s DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 341 el antiguo macizo consabido, la segunda, la faja de los Patagónides, y la tercera la faja de las estructuras andinas. De ellas, el antiguo macizo recubierto por rocas y sedimentos meso- Zoicos y terciarios, de ordinario poco perturbados, ocupa la parte norte y oriental de la Patagonia, extendiéndose muy verisímilmente a lo largo de la costa atlántica en el subsuelo, hasta en el territorio de Santa Cruz. Como que el plegamiento de los Patagónides, desviando de las estructu- ras andinas decididamente hacia el este, llega, en el sur, a acercarse a la región costera, y al própio tiempo, en esta misma dirección viene a dis- minuir la anchura del continente, la franja del antiguo macizo, supuesto en el subsuelo, debe estrecharse rápidamente. Aquí nos acercamos a las islas Malvinas. Aunque éstas hoy se encuen- tren separadas del continente, los rasgos dominantes de su geología in- e gresiones ocurridas entre el liásico y oxfordiense (Estratigrafía del Dogger, en Boletín de la Dirección general de minas, ete., serie B, n* 18, Bs. Aires, 1918) en el basamento de los Andes, ya ha diferenciado tres grandes entidades estructurales antiguas, esto es, la de la Puna, la de la cordillera de la costa y la masa patagónica. Con esta últi- ma entidad ha reunido la estructura antigua visible en la cordillera patagónica, que comienza a destacarse desde el sur de Neuquen. Por otra parte, según él, la estrue- tura de la cordillera de la costa debería estar ligada con la masa de la Puna. Por las razones aducidas en el presente trabajo, prefiero diferenciar tres grandes entidades de otra disposición y extensión : 12 la estructura de la cordillera de la costa ¡junto con la de la fracción septentrional de la cordillera patagónica; 22 la masa de Brasi- lia; y 3% la masa de la Patagonia. Para llegar a conceptos determinados, al definir las grandes entidades estructurales, menester es partir de sus núcleos más antiguos. Groeber aprecia la estructura de la cordillera de la costa como estructura de edad herciniana, bien que en ella también haya partes de estructuras tectónicas formadas anteriormente (1. c., pág. 50); y como habla del continente, como se había desarro- llado antes del tiempo rético, a causa de los «múltiples movimientos suprapaleozoi- cos, que han soldado la masa afro-brasileñna con las de la Patagonia y de la Puna- Bolivia », extendiéndose ésta más al oeste que actualmente, claro está que se refiere a las masas continentales de Gondwana de los tiempos triásicos. Respecto a la cor- dillera de la costa y al basamento antiguo de la cordillera patagónica, nada o poco puede decirse acerca de su significación paleogeográfica y su relación posible con una masa antigua que ocuparía parte de la cuenca del Pacífico austral. Ciertamente, una porción bastante grande del basamento de la cordillera en La Rioja, San Juan y Mendoza, la constituye la estructura pérmica que en la precordillera está saliendo al descubierto. Pero, su continuación hacia el sur, en la zona andina es desconocida. En cambio, es de suponer que al norte, a ambos lados del valle longitudinal del río Blanco (289 lat. sur), está penetrando en el subsuelo de la Puna. Esta misma la cons- tituyen además, muy probablemente, la estructura precarbonífera (estructura tacó- nica o caledónica) y en su borde oriental también la estructura precámbrica de las sierras pampeanas. Consiguientemente, la mayoría de la Puna pertenecería a Brasi- lia, siendo separada de la estructura de la cordillera de la costa (si es que ésta con- tiene elementos más antiguos) por la zona de plegamiento pérmico. En cuanto a las relaciones de la masa de Brasilia con la de la Patagonia y de ésta con las estructu- ras antiguas en el basamento de la cordillera de Neuquen y más al sur, me refiero au lo que digo en el presente trabajo. 312 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ducen a considerarlas como porción integrante del complexo continental patagónico. Donde en la Patagonia misma, al este de los Patagónides, salen al descubierto rocas y sedimentos que, por su edad y otras circuns- tancias, pueden apreciarse como pertenecientes a la serie de Gondwana, son las del mismo continente de Gondwana, tal como habría llegado a desarrollarse en los tiempos triásicos. Ejemplos de estos afloramientos ofrecen los pórfidos y tobas de la bahía de Camarones, de la desemboca- dura del río Deseado y de otros puntos dispersos, y que, en el subsuelo de San Julián y el bajo del mismo nombre, están conectadas con esquis- tos, a veces carbonosos, encerrando Estheria (1). Puede ser que ya debajo de ellas se encuentre la estructura de rocas antiguas de que acabamos de hablar; análogamente a lo que se observa en todas las partes exten- sas del territorio de Río Negro, donde los pórfidos y tobas vienen a asentarse directamente sobre las rocas graníticas y sedimentos viejos dislocados; no habiendo sido observado aún entre éstos rastro alguno de capas pérmicas. En relación con estas comarcas, ante todo con la fracción sudeste de la Patagonia, las islas Malvinas aparecen como parte del mismo trozo continental, en donde han llegado a conservarse los sedimentos caracte- rísticos de las superficies de tierras pérmicas, o sean los depósitos gla- ciares y los estratos inferiores de Gondwana. Y es de notar que aquí la semejanza de constitución aumenta aún por la circunstancia de que igualmente se hallan los sedimentos eodevónicos, encerrando la fauna conocida de Sud África, del sur del Brasil, de la precordillera de San Juan en la Argentina y de Bolivia. Por lo demás, en la punta austral de la occidental de las dos grandes islas Malvinas, esto es, en el cabo Meredith, Andersson ha descubierto gneis o granito que aquí constituyen el basamento de los bancos devó- nicos. Estas rocas de que, según Halle, probablemente proceden los can- tos rodados graníticos del complexo glaciar pérmico, los exploradores suecos las han referido provisionalmente al arcaico (2). De manera que aquí sale al descubierto, bien que en extensión muy reducida, un trozo de las antiguas estructuras que, según suponemos, constituyen el núcleo de la masa patagónica. De acuerdo con Halle podemos aceptar que du- (1) En la parte extraandina de la Patagonia, la presencia de Estheria primero ha sido señalada por Delhaes, que ha referido. los restos extraídos de un sondeo cerca de San Julián, a E. mangaliensis Jon. del triásico superior y rético. Más tarde yo he descubierto en la zona de plegamiento del oeste del Chubut formas de Estheria que puede compararse con E. Draperi Jon. de los estratos de Stormberg, de la Colonia del Cabo. Finalmente, Wichmann, en el gran bajo de San Julián, ha encontrado nu- merosos restos de una Estheria parecida; de modo que las capas neotriásicas hasta réticas, en la Patagonia extraandina, parecen tener gran distribución. (2) HALLE. On the geological structure, ete:, (5), página 154. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 345 rante la glaciación pérmica, al sur de las islas Malvinas, haya existido tierra elevada, compuesta de rocas graníticas y estratocristalinas de que procedería gran parte del detrito morrénico depositado más al norte y formando la parte basal de la serie de Gondwana (1). Consideradas así las islas Malvinas, que por la plataforma submarina actual están enlazadas con la fracción vecina de la Patagonia, en los tiempos pérmicos con la masa patagónica estarían unidas en un solo trozo continental. Pudiera inferirse del hecho, de que en las Malvinas se han conservado las capas devónicas, en parte poco dislocadas, y deposi- tado en gran espesor los estratos inferiores de Gondwana que, en com- paración con las comarcas de la masa patagónica, elevadas y por eso su- jetadas a la denudación, sea un área de posición baja relativamente. Pero sería proceder con precipitación sacar consecuencias al respecto, puesto que nada sabemos acerca de la constitución del profundo sub- suelo de la región costera patagónica, a partir del territorio de Río Ne- gro hacia el sur. Empero, sea lo que fuere, también aquí, al rededor de las islas Malvi- nas, el antiguo trozo continental patagónico, muy verisímilmente, hase extendido más hacia el Atlántico que en sentido opuesto. Es verdad que las consideraciones acerca del desarrollo paleogeográfico de esta comat- ca, en el estado actual de nuestros conocimientos, parcialmente han de basarse en datos poco asegurados. Hay que dar, sin embargo, el primer paso, y de acuerdo con esto suponemos que los Patagónides, no obstante de haber sido originados en un período bastante posterior al de que ha- blamos, para nuestro fin tienen importancia, por haber sido zona de ma- yor movilidad de la corteza terrestre antes de que se formaran las es- tructuras andinas, propiamente tales. Es, por lo tanto, su presencia la razón más fundamental para aceptar que las antiguas estructuras de la masa patagónica, acaso como la de Brasilia, de edad precámbrica y an- tedevónica (2), no haya continuado hacia el oeste, en las estructuras que, en gran extensión, constituyen el basamento de la cordillera; si es que aquí hay estructuras tan antiguas. Así, el trozo dei continente de Gondwana patagónico, de los tiempos pérmicos, coincidiendo mayor- mente con la masa patagónica, en efecto debe de haberse extendido a cierta distancia hacia el este y sudeste, en la región que hoy ocupa la cuenca sudatlántica. Si esto es cierto, si podemos suponer que el continente de Gondwana patagónico se ha extendido, como el continente brasileño, sobre un nú- eleo antiguo, la acepción de Halle, que en la comarca de las Malvinas (1) HaLLE, On the geological structure, ete.. (5), página 154. (2) En cuanto a la porción sudeste, puede deducirse esto de la posición poco per- turbada de las capas eodevónicas observadas en las Malvinas. 344 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS el hielo se ha movido de sur a norte, puede servir para orientarnos apro- ximadamente acerca de la posición de la costa del mar pérmico. Según hemos visto, este explorador supone como centro de la glaciación anti- gua una masa de tierra elevada que se encontraría al sur de las islas ac- tuales. En el mapa paleogeográfico de Koken, la costa del mar pérmico está trazada poco al oriente de éstas. Aun en el caso de admitir, conforme alo que parece haber sucedido en Sud África, trayectos considerables, recorridos por el hielo, la costa del mar antiguo habría de buscarse a distancias no muy grandes en el norte o noreste. Mas, las cosas se pre- sentan de modo diferente en lo que a la posible continuación, al sudeste de esta comarca continental se refiere. y Según Koken, la superficie terrestre de la que en las Malvinas sólo se han conservado algunos remanentes, habría formado la esquina sudeste de su continente de Gondwana sudamericano. Es de notar que en el mapa paleogeográfico de este autor, en las latitudes medias del hemis- ferio austral, el mar no sólo se presenta casi con la misma extensión que actualmente, sino que también está recubriendo toda el área del continente antártico. Halle ha inferido la existencia de una masa de tierra en la región delas Malvinas, basándose en el carácter de los estra- tos de Gondwana, en los que la presencia de una flora pura de Glossop- teris, en posición tan meridional viene a evidenciar más decididamente, condiciones continentales en estas latitudes de lo que ha sido el caso, por las observaciones efectuadas anteriormente (1). Ya antes Penck, en su trabajo sobre las glaciaciones de Australia, al hablar del descubrimiento de los estratos de Gondwana en la Argentina, hecho por Bodenbender, ha llamado la atención sobre la posibilidad de explicar la migración de la flora de Glossopteris por aceptar comunica- ciones de tierra entre las puntas meridionales de los continentes actua- les y la región antártica (2). Lo ha hecho en un tiempo cuando aún poco se sabía acerca de la geología de esta última masa de tierra. Las gran- des expediciones realizadas desde entonces han aumentado considera- blemente nuestros conocimientos respecto a la constitución geológica del continente antártico. Por lo menos parece muy probable que la ma- yor parte de éste sea un antiguo macizo muy extenso. Puede decirse esto, sobre todo, de la Tierra de Victoria austral y del trayecto de la costa septentrional, cuyas diversas partes se comprenden bajo la desig- nación de Tierra de Wilkes. Según Suess, la masa de tierra antártica, en cuanto a su significación para la evolución continua de las floras y faunas de vertebrados se refiere, al lado de Laurentia, del continente (1) HaLte, Geological structure, ete., (5), página 202. (2) A. PENCK, Die Eiszeiten Australiens ; Zeitschrift d. Ges. f. Erdkunde zu Berlin, tomo XXXV, páginas 264 y 265, 1900. HR QU DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO de Gondwana brasileño-africano y del continente de Angara es uno de los cuatros grandes antiguos asilos (1). Sabido es, por otra parte, que según las observaciones efectuadas basta ahora, la superficie continental antártica parece dividirse en dos fracciones principales, esto es : en una masa continental en la cual so- bre un macizo de rocas antiguas, profundamente arrasado en varias co- marcas, se asientan areniscas y otros sedimentos más viejos que se encuentran poco dislocados y que parcialmente parecen pertenecer a la serie de Gondwana (2), y de una zona de plegamiento en que se presen- tan algunos de los caracteres geológicos, distintivos de la porción meri- dional de la cordillera patagónica y de la Tierra del Fuego. En lo que toca al antiguo macizo, la cubierta de éste, formada por sedimentos pa- leozoicos y los supuestos estratos de Gondwana, se la observa mejor en el borde pendiente con que termina la Tierra de Victoria hacia el mar de Ross; pero también su presencia ha sido evidenciada en varias loca- lidades de la Tierra de Wilkes (3). De manera, que en el continente an- tártico, en orden a los rasgos más salientes, parece repetirse lo que se ve en la parte meridional de Sud América, o sea una masa de tierra que es remanente de un antiguo continente de Gondwana y que, en el lado pa- cifico, se encuentra bordeada por una estructura de moderno plegamien- to, perteneciente a la extensa faja de las dislocaciones andinas. La semejanza entre esta zona de plegamiento designada por Arcto- wsky como Antartandes y la porción meridional de la cordillera pata- gónica, ha sido presumido ya hace mucho tiempo. Pero ha sido bastante más tarde por los trabajos de la expedición sueca a la Tierra de Graham, por los que han sido puestas de manifiesto las analogías geológicas y morfológicas que existen entre estas dos comarcas (4). Desde entonces es aceptada la idea de que en la cordillera de la Tierra de Graham hay una estructura del todo homóloga a la de la fracción meridional de la cordi- llera magallánica, incluso la de la Tierra del Fuego; relación que parece aún más evidente por la disposición poco perturbada, al lado oriental de la cordillera, de las capas neocretáceas y terciarias que se presentan (1) Suess, Antlitz d. Erde (35), tomo III, 2, página 763. (2) 56. H. T. FERRAR, Summary of the geological observations made during the cruise of SS. « Discovery », en R. F. Scorr, Foyage of the Discovery, tomo Il, app. I, pá- ginas 445 y siguientes, 1905; R. E. PRIESTLEY and T. W. EDGEWORTH DAavibD, Geological notes of the British Antarctic Expedition, 1907-1909. Compte rendu XTI* Session Congrés Gréol. Intern., tomo IL, página 773, Stockholm, 1912. (3) (57) Dr. Mawso0Ns, Antarctic Expedition en Geographical Journal, tomo XXXIX, página 482, 1912. (4) 58. O. NORDENSKIOLD, Petrographische Untersuchungen aus dem westantarktischem Gebiet, in Bull. Geol. Instit. Upsala, tomo VI, páginas 244 y 245, 1903; J. G. ANDERS- SON, On the Geology of Graham Land ; ibid, tomo VII, páginas 22, 59 y 64, 1906. 346 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS bajo la forma de las mesetas patagónicas, cubiertas como muchas de és- tas por mantos de basalto (1). Admitiendo esto, surge la cuestión de cómo la zona de plegamiento de la Tierra de Graham estaría ligada con el antiguo macizo antártico, conocido en trayectos de gran extensión sólo en la Tierra de Victoria austral y Tierra de Wilkes. Por desgracia, la parte en donde podría es- perarse resolver este problema. la recubre el profundo mar de Weddell, que en gran entalladura se extiende hacia el sur. Tampoco en el lado opuesto donde el mar de Ross penetra profundamente en el continente antártico, a base de las observaciones hechas hasta ahora, puede decir- se algo cierto acerca de la conexión aludida. Aquí Amundsen, en su ca- mino al polo sur ha visto al oeste del mar de Ross y aproximadamente en la continuación sudeste de la Tierra de Victoria, una fila de cimas que se levantan hasta alturas alrededor de 5000 metros. Este cordón de montaña, que no parece ser de origen volcánico por estar situado al oeste de la entalladura del mar de Ross, difícilmente puede conside- 'árselo como continuación directa delos Antartandes. Añádase a esto la circunstancia de que aun en la Tierra de Eduardo VII. situada al orien- te del mar de Ross, parece haber las antiguas rocas cristalinas aprecia- das como constituyentes principales del extenso macizo antártico. En vista de esto, podría inferirse que todas las superficies terrestres y ele- 'aciones que vienen a contornear el mar de Ross, sean remanentes de una continua masa de tierra y que, por lo tanto, habrían participado en la constitución del antiguo continente de Gondwana antártico. Sin em- bargo, las cosas no se presentan tan sencillas. Nordenskióld, conside- rando algunas de las rocas ígneas procedentes de la Tierra de Eduardo VII como parecidas a las modernas dioritas andinas, ha llegado a apre- ciar esta superficie de tierra como fracción de la orla occidental del con- tinente antártico (2); de manera que, siendo este realmente el caso, la cadena de montaña de la Tierra de Graham tendría que bajar paulati- namente hacia el sur. Otra hipótesis ha sido establecida por Penek. Dice este autor que la montaña de la Reina Maud, descubierta por Amundsen, podría ser el borde encorvado del macizo antiguo, continuando aproxi- madamente la escarpa oriental de la Tierra de Victoria hacia el sur; pero igualmente podría pertenecer a una zona de estructura ensanchada y soldada al continente antártico al modo como, en Norte América, se relacionan los cordones de montañas pacíficas a la altiplanicie del río Colorado (3). (1) 59. O. WILCKENs, Zur Geologie der Siúidpolarlinder; Centralblatt f. Mineralo- gie, etc., número 6, páginas 173-180, 1906. (2) 60. O. NORDENSKIÓLD, Antarktis, en Handbuch der regionalen Geologie, tomo VIII, 6, página 16, 1913. (5) 61. A. PenCck, Antarktische Probleme; Sitz.-Ber. Preussisch. Akademie d. Wis- DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 347 Como se ve, no es posible sacar consecuencias determinadas de las observaciones hechas hasta ahora. Pero, de todos modos, es muy llamativa la circunstancia de que precisamente en el límite entre la zona de dislocaciones modernas, relativamente, del oeste y la parte central y oriental, el mar penetra por dos lados en el continente antár- tico. En la orilla oriental del mar de Weddell los remanentes de la antiZua masa de tierra que aquí se conocen no son muy extensos. La Tierra de Coats señala, aproximadamente, el lugar donde debe comenzar la costa septentrional del continente antártico, si bien que el muy largo trayecto de' ésta, que sigue hacia la Tierra de Enderby, aún es desconocida. Al suroeste de la Tierra de Coats sigue otro trozo del antiguo macizo, des- cubierto por la expedición alemana bajo el mando de Filchner (1). Junto con la disposición de las isobates prueba que el mar de Weddell viene a estrecharse rápidamente hacia el sur o que pierde su profundidad en esta dirección (2). La presencia en la Tierra de Graham de una zona de plegamiento y su encorvamiento hacia el oriente, más el hecho de que en la prolonga- ción de este desvío de arrumbamiento las islas de las Orcadas meridio- nales se asientan sobre un Zócalo submarino alargado, han conducido, ya hace años, a la suposición de un arco de montaña, en gran parte su- mergido, pero que continuaría por las islas de Sandwich meridionales; y era lógico buscar su aparición nueva en la Georgia del sur y en el banco de Burdwood, estableciendo de este modo su relación con la cor- dillera de la isla de los Estados y la Tierra del Fuego. Fricker, primero, ha comparado la Georgia del sur con Puerto Rico o Haití y las islas de Sandwich australes, que parecen ser de naturaleza esencialmente volcá- nica con las Antillas pequeñas (3). Esta idea la ha sostenido Suess, y, de la discusión de los hechos conocidos, ha sacado la consecuencia que en el contorno del estrecho de Drake, esto es, entre los dos arcos de montanas de la Tierra de Graham y del Fuego, la estructura pacífica por segunda vez (análogamente al arco de las Antillas) habría penetrado sensch., Phys.-Mathem. Kl., tomo IV, páginas 61 y 65, 1914. « Man kónnte das Kónigin- Maud-Gebirge mit der Sierra Nevada, das Carmenland mit der San Bernardino Range, den Ostabbruch des Siidviletorialandes mit dem Rande des Coloradoplateaus, die Kronprinz- Olaf-Gipfel endlich mit den Hóhen vergleichen, die sich zwisehen das Coloradoplateau und die Sierra Nevada einschalten ». (1) (62) PRZYBYLLOK, Deutsche Antarktische Expedition en Zeitschr. d. Gesellsch. f. Erdkunde zu Berlin, página 3, 1913. (2) (63) Mírese el plano del arco de las Antillas australes de H. Heyde, en Zeit- seluift d. Geselisch. f. Erdkunde zu Berlin, página 261, 1920. (3) Citado según Andersson (Geology of Graham Land, pág. 65) y Suess (Ántl. d. Erde, t. III, 2, pág. 554). 348 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS en la región atlántica (1). Y ha llegado a inferir que la Tierra de Coats, acaso formaría el país frontero del plegamiento visible en la Tierra de Graham y su prolongación al este, de modo que tectónicamente corres- pondería a Brasilia. En orden al contorno del mar de Weddell, Penck ha venido a emitir idea parecida. Fundándose en la homología de los arcos de montañas a ambos lados del estrecho de Drake, opina que el emplazamiento del mar de Weddell significaría una zona de depresión, a semejanza de la zona de depresión que en el continente sudamericano se inserta entre la cor- dillera y el extenso macizo de Brasilia (2). Según hemos visto, la masa de Brasilia, en cierto grado comparable a Laurentia. en el sudeste y sudoeste se encuentra ceñida por las estructu- ras referidas a las del cielo tacónico o caledónico, o sean los Brasílides. En cuanto al territorio argentino, parte de estas estructuras las encon- tramos en las sierras pampeanas. Más hacia afuera, en el oeste y sur, lle- gamos a la zona de los Gondwánides, de fecha pérmica, que han llegado a contornear, en estas direcciones, el continente de Gondwana brasileño. Aún más hacia el Pacífico encontramos las estructuras de los Andes, producidas mayormente por los movimientos diastróficos del terciario. Como ya Suess lo ha señalado, estos movimientos se han hecho sentir a distancia considerable al este, fracturando el « país frontero » en grado señaladamente grande (3). Pero lo que Suess en esta oportunidad ha lla- mado « precordilleras », identificándolas con el país frontero del plega- miento tereiario de los Andes, consta de partes muy diferentes. Entran en su constitución no sólo los Gondwánides y las estructuras precarbo- níferas de las sierras pampeanas, sino también extensas porciones del macizo precámbrico de Brasilia; por lo que las fracturaciones ocasiona- das durante el ciclo de movimientos terciarios se han hecho sentir hasta el curso del río Paraná y estuario del río de la Plata. Si en esta parte de la Argentina queremos hablar de una zona de depresión que separaría la masa de Brasilia de los Andes, ésta, por indicar la faja más ancha de hundimiento, se extendería a lo largo del lado derecho de los ríos aludi- dos, es decir, plenamente dentro del terreno de Brasilia. Y destacar tal depresión en el territorio patagónico resultaría aún más difícil, por cuanto aquí, según llevamos apuntado, la presencia de los Patagónides, como nuevo elemento tectónico, viene a diferenciar esta porción del con- tinente sudamericano de la fracción situada más al norte, la que com- (1) Suess, 4Antl. d. Erde (35), tomo TIT, 2, página 559 : « Als feststehend darf ange- sehen werden, dass hier der pacifische Bau zum zweiten Male in atlantisches Gebiet vortritt. Im Siidosten, gegen Coats-Land, darf man ein Vorland vermuthen in der tektonischen Lage von Brasilia. » (2) PenNck, Antarkt. Probleme, (61), página 55. (3) Suess, Antl. d. Erde, (35), tomo III, 2, páginas 534 y 535. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 349 prende parte de Brasilia y de las estructuras paleozoicas agregadas a ésta. La Patagonia constituye un área paleogeográfica independiente, como lo es en grado apreciable la estructura que la bordea en el oeste, con respecto a la zona de estructuras andinas de la cordillera de Neu- quen y Mendoza. De manera que, estableciendo analogías, lo más apro- piadamente compararíamos la región que ocupa el mar de Weddell con el antiguo macizo patagónico; o, comparándola con Brasilia y sus partes exteriores, agregadas, podríamos presumir en su emplazamiento estrue- turas hundidas de edad paleozoica. Ya se echa de ver de esto, que la homología entre la Tierra de Graham y Tierra del Fuego, si realmente existe, debe de fundarse, no sólo en el contraste entre una Zona de plegamiento y un macizo antiguo, recu- bierto en parte por sedimentos modernos, sino también en la presencia de estructuras mesozoicas. Puede ser que las elevaciones al este del mar de. Ross, como el cordón de montaña de la Reina Maud, denote fractura- ción de un «país frontero» ocasionada por movimientos terciarios, al modo de lo ocurrido con las altas elevaciones de las sierras pampeanas en la Argentina; pero, en el emplazamiento y contorno del Mar de Wed- del, hemos de preguntar primero si aquí no existen relaciones parecidas a las que podemos presumir entre la cordillera magallánica y de la Tie- rra del Fuego y el antiguo macizo patagónico. Con esto volveremos a nuestra tarea, propiamente tal; esto es, inda- gar la extensión que puede haber tenido el continente de Gondwana patagónico en dirección a la masa de tierra antártica, de la que la super- ficie actual, muy verisímilmente, sólo constituye un remanente bastante reducido. Por desgracia, tal tarea se encuentra obstaculizada a lo sumo, tanto por la escasez de tierra emergida como por lo deficiente de las ob- servaciones acerca de la geología de ésta. Lo que ha dicho Suess sobre el avance de la estructura pacífica en la región atlántica, únicamente puede referirse a los acontecimientos tec- tónicos ocurridos en los tiempos terciarios; o, en otros términos, el arco consabido, si es que realmente existe, indicaría una alineación de mon- taña, en sa mayoría submarina, que puede ser de formación posterior al plegamiento propiamente tal, como lo son las elevaciones de la faja andina con relación a su estructura interna, tanto en el norte como en la cordillera patagónica. Por eso, la disposición del arco no indica nece- sariamente el recorrido de una estructura determinada que sea la de la cordillera magallánica y de la cordillera de la Tierra de Graham. Por el contrario, es muy verisímil que en la constitución del supuesto arco en- tren estructuras de edad distinta. Como indicio de tales estructuras puede considerarse el desvío del arrumbamiento de las capas con respecto a la disposición del arco que se advierte en dos partes de importancia decisiva. En una de éstas, o sea en 350 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Laurie, la oriental de las islas de las Orcadas australes, el arrumbamiento de la estructura, en términos generales, está dirigido al noroeste, esto es, :asi normalmente a la mayor extensión de la isla que coincidiría, apro- ximadamente, con el rumbo del arco de montaña hipotético. Se le conoce por las estribaciones alargadas que en el lado sur y norte de Laurie se extienden, poco más o menos paralelas, hacia el mar. Según lo que se sabe de las rocas que aquí se presentan, parecen pertenecer a formaciones antiguas. En un lugar también han sido encon- trados restos de fósiles. denunciando la presencia de estratos silúricos. El plegamiento de las grauvacas, pizarras y pizarras filíticas, en Laurie aparece muy fuerte, encontrándose recostados en varios puntos los plie- gues hacia el nordeste (1). Ya Andersson ha llamado la atención sobre el arrumbamiento relevante de este plegamiento pronunciado (2). Mirando el mapa de la región, uno recoge la impresión de que en Laurie el arrum- bamiento de la estructura estaría dirigido casi normalmente al arrumba- miento de la cordillera de la Tierra de Graham. Opina Andersson que, a primera vista, la geología de Laurie poco hablaría en favor de una con- tinuación en la Tierra de Graham, esto es, en la dirección general de la 'ama austral del supuesto arco de montaña. Sin embargo, llega a de- finir que tal continuación podría reconocerse, buscándola por el grupo de las islas de Shetland del sur, donde, en el extremo oriental, o sean las islas Elephante y Clarence, el eje del grupo desviaría apreciablemente hacia el sudeste. No obstante de ser desconocida su geología, dice que en lo futuro muy probablemente se evidenciará estas islas como eslabo- nes entre la parte oriental de las islas de Shetland del sur y las Orcadas australes. Muy poco se sabe acerca de la geología de las islas de Shet- land del sur en conjunto, pero de los datos existentes parece deducirse que más bien se las apreciaría como parte perteneciente a los Antartan- des que a una estructura más antigua; siendo además bastante conside- rable la extensión de los fenómenos de yolcanismo moderno, particular- mente en las islas situadas delante del grupo principal hacia el estrecho de Bransfield. k Las islas de Shetland del sur, en orden a la estructura de la Tierra de Graham, constituyen una zona exterior, en el lado pacífico, la cual, en la cordillera patagónica, habría de buscarse al oeste del gran batolito de rocas andinas, señalado en conjunto en el mapa de Quensel (3). Relacio- nándolas con las Orcadas, como lo ha hecho Andersson, éstas acaso ocu- (1) Comunicación oral del señor Augusto Tapia, que ha estado, por espacio de un año, al servicio de la estación meteorológica argentina de las Orcadas. (2) ANDERSSON, Geology of Graham Land, (58), página 32. (3) 64. P. QuENskEL, Geologisch-Petrographische Studien in der Patagonischen Cordi- llera, en Bull. of the Geol. Inst. of Upsala, tomo XI, página 15, mapa geol., 1911. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 351 parían posición aún más exterior, representando así una estructura que no se conoce al oeste de la cordillera patagónica. Todo esto es posible. Empero, lo que es preciso saber, y que nos interesaría sobre todo, es la cuestión de la edad del plegamiento de las Orcadas. Kiihn, que deteni- damente se ha ocupado del problema del arco de las « Antillas austra- les» y que ha estado en Laurie, aprecia el plegamiento visible en esta isla como bastante más antiguo que el de la cordillera de la Tierra de Graham (1). Como quiera aceptarse esto: la cuestión principal, la de la edad del plegamiento, aún no ha sido resuelta y todo lo que se diga acerca de posibles relaciones con las estructuras de Sud América y del continente antártico es pura conjetura, como lo sería la aseveración de la falta de tales relaciones. La segunda parte de importancia para nuestros fines paleogeográficos la forma la isla de la Georgia del sur. Igualmente se observan aquí las huellas de fuerte plegamiento. El rumbo de las capas, que parcialmente revisten hábito de rocas antiguas, pero que también en parte parecen asemejarse a ciertos estratos tobíferos de los Andes, de fecha mesozoica, coincide poco más o menos con la mayor extensión de la isla, es decir que se dirige al noroeste, con liviano desvío hacia el poniente. El hallaz- go dlel resto de un ammonite demuestra la presencia de tramos mesozoi- Cos, y puede ser que en este caso se trate de capas del cretáceo (2). Por esta circunstaneia parece existir diferencia determinada entre la estruc- tura de la montaña de la Georgia del sur y de la montaña de las Orcadas australes. En cuanto al rumbo de las capas plegadas, con respecto a la disposición de la rama norte del arco, puede decirse que no hay coinci- dencia exacta; e igualmente como en Laurie, de las Orcadas, en la Geor- gia del sur se advierten pliegues recostados hacia el nordeste. De todo esto, Kiúhn ha sacado la consecuencia que la estructura de que habla- mos es de fecha moderna, pero que, en orden al arco de las « Antillas australes », se presenta como parte ajena e independiente (3). Conti- nuando su rumbo al noroeste, no se llegaría al extremo de la cordillera de la Tierra del Fuego, en la isla de los Estados, sino a un punto situado al lado oriental de las Malvinas, a bastante distancia de éstas. Contemplando el mismo asunto desde el punto de vista estratigráfico, esto es, tomando en consideración especialmente la constitución por tra- mos idénticos, parece que pueda haber interrelaciones entre las estruc- turas de la Georgia del sur y la de la cordillera magallánica; en lo prin- (1) 65. F. Kuny, El arco de las Antillas australes y sus relaciones, en Anales del Museo nacional de historia natural, tomo XXVIII, página 398, Buenos Aires, 1916. (2) 66. F. Hyeim, Geologische Beobachtungen ber Siúd-Georgien, en Zeitsch. (Gres. f. Erdkunde zu Berlin, página 453, 1912. (5) KUHN, Ant. Australes, etc., (65), página 399. IA 24 352 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cipal por la yuxtaposición tectónica de rocas aparentemente antiguas con sedimentos mesozoicos. Pero esto sólo significa una vaga analogía, que de ningún modo puede ayudarnos a evidenciar la existencia de dife- rentes estructuras, soldadas por el plegamiento del terciario. Kiihn, al discutir los pocos datos publicados acerca de la geología de la Georgia del sur, aprecia la estructura de esta isla como constituida por dos partes soldadas: la una, de edad pérmica y homóloga a la pre- cordillera, y la otra, de fecha terciaria, comparable a la estructura de los Andes de la misma región (1). A este respecto importa recordar que esta última estructura no es la de un plegamiento verdadero, sino más bien una estructura ocasionada esencialmente por fracturación que ha legado a afectar, al propio tiempo, el basamento de sedimentos paleozoicos jun- to con su cubierta formada por las rocas y sedimentos mesozoicos. En cambio, la cordillera magallánica, con la que pudiera ponerse en paran- gón la de la Georgia del sur, es una faja de intenso plegamiento. Por lo demás, viene a diferenciarse de la faja de la estructura andina, propia- mente tal, en Mendoza y San Juan, por el hecho de que en ella aparece mucho más completa la serie marina del cretáceo, estando representado no sólo el neocomiense, sino también varios pisos del meso y neocretáceo marino de que en el norte, en la zona andina, hasta ahora no se conoce rastro alguno. Tampoco esta zona viene a continuarse directamente en la cordillera patagónica y sobre todo no hay conexión con la parte meridio- nal de ésta; de modo que aquí hemos de hacerlo con determinado elemento geológico independiente. que tiene propia significación y cuyo conoci- miento es de suma trascendencia. Admitiendo como posible la continua- ción de la estructura de Georgia del sur hacia la región situada al este de las Malvinas y teniendo, provisionalmente, como homóloga a ella, la estructura de la cordillera magallánica, resultaría difícil relacionar estas dos zonas de dislocaciones en cuanto a su disposición primitiva. Pero, aun hay otro hecho que aconseja prudencia en reconstruir tales relacio- nes. Es éste la presencia de una estrecha zona de plegamiento que está atravesando las dos grandes islas Malvinas. Se la conoce desde hace muchos años, por las observaciones efectua- das por Darwin. Encuéntranse afectadas por un plegamiento, aparente- mente no muy fuerte, en lo principal las capas eodevónicas. Pero que también han sido dislocados los estratos de Gondwana inferiores, Halle lo ha evidenciado. Este explorador saca de sus estudios la consecuencia de que no es posible averiguar con certeza la fecha de este plegamiento, pero que acaso, por ciertas analogías, correspondería al plegamiento de las montañas marginales de Sud África (2). Y opina Halle que aún hay: (1) KUnN, Antillas australes, etc., (65), página 402, 2) HaLLE, Geological structure, etc., (5), página 198. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 353 otra zona de estructura determinada que pudiera ponerse en parangón con la zona de plegamiento de las Malvinas, esto es, la región de la pre- cordillera y de las sierras pampeanas en el oeste de la Argentina. Esta última parte con estructura precarbonífera hay que descartarla. Pero pudiera existir relación entre la precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza y la zona de plegamiento de las Malvinas siempre que se tra- tara de estructuras homólogas, sin conexión directa. De este modo, los bajos cordones de montañas de las Malvinas pertenecerían a los Gond- wánides, lo que también Rassmuss ha llegado a deducir (1). Sin embargo, no hay indicio que autorice a comprobar con certeza la edad pérmica de las dislocaciones en las Malvinas, esto es, su pertenencia a los Gondwá- nides. Por el contrario, la presencia, hasta en el centro y porción meri- dional de la Patagonia extraandina, de una larga y ancha faja de plega- miento y corrimiento del mesozoico superior, o sean los Patagónides, está vertiendo nueva luz sobre la cuestión de la edad de la zona de ple- gamiento de las Malvinas. Puede ser que se trate de dislocaciones origi- nadas simultáneamente al plegamiento de la faja aludida en una parte determinada del «país frontero» de ésta, al modo de lo que ha sucedido, u a causa de las dislocaciones del terciario, en una extensa región situada al este de los Andes argentinos (precordillera y sierras pampeanas). Y lo mismo puede ser que se trate de un movimiento sincrónico al plega- miento que ha llegado a producir la complexa estructura de la cordillera magallánica, proceso acaecido, probablemente, en un tiempo compren- dido entre el cretáceo superior y el terciario inferior. De lo que sigue, que la zona de plegamiento de las Malvinas que tiene recorrido aproxi- madamente paralelo al arrumbamiento de la cordillera de la Tierra del Fuego, en tanto permanece desconocida su edad, no puede guiarnos en especulaciones paleogeográficas. Lo más verisímil es que presenciamos una zona de dislocaciones mo- dernas relativamente, que.ha sido elevada posteriormente, como alinea- ción de montaña, en una de las últimas fases diastróficas, así como lo observamos, verbigracia, en las sierras meridionales de Buenos Aires (2). Pero mientras aquí la estructura interna es de fecha pérmica y consti- tuída, como la precordillera en el oeste de la Argentina y las sierras marginales de Sud África, por una potente serie de diferentes tramos paleozoicos, la región de las Malvinas por la constitución y disposición de las capas reviste los caracteres distintivos de un «país frontero » con respecto al plegamiento de la extensa faja de los Gondwánides; quiere decir que los sedimentos afectados por las dislocaciones de que hablamos, por ser transgresivos sobre un antiguo macizo, en orden al (1) RASSMUSS, Rasgos generales, etc., (19), página 18. (2) KrrbEL, Geología de las sierras de Buenos Aires (3), página 40 y siguientes. 3D4 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS plegamiento pérmico, se han presentado bajo las mismas condiciones como, por ejemplo, el eodevónico en Brasilia y partes agregadas a con- secuencia de los movimientos tacónicos o caledónicos. Por esta razón, parece lícito sacar, al menos, la consecuencia que la zona de plegamien- to de las Malvinas no puede referirse a la estructura distintiva de los Gondwánides. Lo mismo puede decirse de la estructura hipotética, que según Wind- hausen puede tener edad pérmica y que aparece por largo trayecto en la Patagonia extraandina (1). Según este autor, la zona de plegamiento pérmico que sale al descubierto en las sierras meridionales de Buenos Aires está continuando en una faja, cinendo en grandes curvas las ba- hías y los avances de la costa patagónica y soldándose, finalmente, con el arco de la Tierra del Fuego. Pues, si realmente existe el antiguo ma- cizo patagónico en el subsuelo de los pórfidos, tobas y demás rocas de edad triásica, éstas constituirán una serie transeresiva (como en el te- rritorio de Río Negro), y las dislocaciones que presentan podría consi- derárselas como tales del « país frontero » de los Patagónides. En síntesis : exceptuando las estructuras del todo hipotéticas, en la región comprendida entre el macizo patagónico y el oeste de la superficie antártica existen varios trozos dispersos de plegamientos más o menos pronunciados. Estas estructuras pueden ser de fecha diferente. Como remanente de plegamiento paleozoico, acaso podría apreciarse la estructura de las Orcadas australes. Aceptando esto, su continuación sudeste debería buscarse en la entalladura del mar de Weddell. Sería ella, tal vez, «la antigua línea morfológica» que, limitando hacia el oeste la masa rígida antártica, según Kiihn, nuevamente habría hecho sentirse bajo la acción de los modernos procesos tectónicos que han ori- cinado el hundimiento del fondo del mar de Weddell (2). Como se ve, esta idea coincide, aproximadamente, con la idea de Penck, cuando su- pone que el mar de Weddell corresponde a la depresión insertada entre los Andes y la masa de Brasilia. Pero en lo que atañe a los demás tro- zos de estructuras que hay en la región que tratamos, no se conoce otra que sea homóloga a una de las estructuras que están contorneando el macizo de Brasilia en el lado andino. El trozo de estructura que en la Georgia del sur se levanta considerablemente arriba del nivel del mar, parece asemejarse, cuando más, a la estructura de la cordillera magallá- nica, si es que lo poco que sabemos acerca de las dos zonas de plega- miento consiente tal comparación. Pero también hay que tomar en con- (1) 67. A. WINDHAUSEN, Ensayo de una clasificación de los elementos de estructura en el subsuelo de la Patagonia y su significado para la historia geológica del continente, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XXV, página 128, bosquejo, página 139. (2) KUHN, Ant. australes, etc., (65), páginas 406 y 407. : DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 355 sideración la posibilidad de que sea homóloga a la faja de plegamiento de los Patagónides. Para juzgar debidamente acerca de la estructura de que consta la parte meridional de la cordillera patagónica debe recordarse, en primer lugar, que, en sentido geológico, no es continuación de los Andes ar- gentinos. En el mapa publicado por Quensel dicha parte está represen- tada por aquel trayecto en que, a partir del paralelo 49, latitud sur, sólo señala sedimentos mesozoicos. Es cierto que Bonarelli en la faja apro- ximadamente central de esta zona de plegamiento ha venido a indicar la presencia de estratos paleozoicos que, mayormente metamorfizados, según él, tienen bastante extensión. Mas este autor no se funda en pro- pias observaciones y hallazgos de fósiles, sino da una nueva interpreta- ción de los datos contenidos en la bibliografía (1). Sin embargo, no hay razón concluyente para negar la presencia del paleozoico; bien que sedimentos marinos mesozoicos, desde el jurásico superior hasta el neo- cretáceo, en general, parecen predominar. Empero, de todas maneras, en esta complexa estructura, lo primero que necesitamos para apreciar su significado paleogeográfico, es conocer el carácter del plegamiento que revela. Lo que está dificultando mucho este conocimiento es la circunstancia de que los mismos sedimentos meso y neocretáceos, o: por lo menos va- rios tramos de ellos, de la zona de fuerte plegamiento en la falda orien- tal de la montaña, parecen pasar sin interrupción a la región de las mesetas donde se encuentran poco dislocados. De este modo, los tras- tornos vienen en apariencia a atenuarse de repente, pero sin que esto suceda a lo largo de una línea determinada. A pesar de ello, surge la cuestión de si, por el contrario, se trata de un contacto tectónico anor- mal. Pues podría ocurrir que la intensidad señaladamente grande del plegamiento, observada hace pocos años, al oeste del lago Viedma, en capas fosilíferas del portlandiense o eocretáceo (2) y que concuerda per- (1) 68. G. BONARELLI, Tierra del Fuego y sus turberas, em Anales del Ministerio de agricultura, etc., sección Geología, ete., tomo XII, número 3, páginas 59 y siguientes, bosquejo geológico de la lámina 1, Buenos Aires, 1917. Véase lo que dice Steinmann de los restos de fósiles de la isla de los Estados, coleccionados por Lovisato y teni- dos por paleozoicos (Das Alter der Schieferformation im Feuerlande, en Centralblatt f. Mineralogie, etc., páginas 193-194, 1908). (2) 69. Patagonia. Resultados de las expediciones realizadas en 1910 a 1916 (obra editada por la Sociedad científica alemana), tomo II, tercera parte, 11; F, KÚnN, Bosquejo fisiogeográfico de la cordillera patagónica austral en la región del lago Viedma, páginas 244 y 245, 111; L. Wrrre, La geología de la región del lago Viedma, páginas 298 y siguientes, Buenos Aires, 1917. En esta parte del borde oriental de la cordi- llera patagónica, el contraste entre la zona de fuerte plegamiento, en la falda orien- tal de la montaña, y la región de las mesetas (penillanuras que se extienden hasta la base misma de la cordillera), no sólo estriba en diferencias fisiogeográficas, sino, 1) 356 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS fectamente con la transformación de pórfidos y tobas en rocas parecidas a cuarcitas, fenómeno señalado por Quensel (1), sea indicio de conside- rables movimientos tangenciales venidos del oeste y suroeste. Cerca del extremo oriental de la cordillera magallánica, esto es, en la bahía Slo- gett, tal estructura se encuentra recubierta por un girón de sedimentos del terciario inferior al medio (2). Por otra parte, hasta ahora no se ha observado que de la estructura de plegamiento verdadero formen parte o los sedimentos del senoniense superior (3). Así, la estructura de que ha- blamos, aparece bastante más antigua que la mayoría de las diversas sobre todo, en diferencias de facies. Así, de las areniscas con dinosaurios del neo- eretáceo (probablemente en su mayoría del senoniense), que desde el oriente, poco dislocadas se extienden hasta el medio de la costa septentrional del lago Viedma, no se conoce rastra alguno en la zona de fuerte plegamiento. Puede presumirse que los sedimentos de esta zona, alterados más o menos por la acción del dinamometamorfismo hayan sido arrastrados a considerable distancia hacia el este; de modo que en la línea de contacto con la región de las mesetas, se encontrarían montados sobre los estratos del subsuelo de éstas. (1) 70. P. QUENSEL, Die Quarzporphyr-und Porpyroidformation in Siúdpatagonien und Feuerland, en Bull. Geolog. Instit. Upsala, tomo XII, páginas 20 y siguientes, 1913. (2) 71. A. J. ANDERSSON, Geological fragments from Tierra del Fuego, ibid., tomo VIII, páginas 172 y 173, 1908. (3) 72. Wilckens, basándose en observaciones efectuadas por Hauthal ha soste- nido la idea que el plegamiento de la cordillera patagónica, se haya hecho sentir en las dislocaciones de las capas de la formación patagónica (Die Meeresablagerungen der Kreide-und Tertidirformation in Patagonien; Neues Jahrbuch f. Mineral., etc., Beil.-Bd. XXI, páginas 155, 190; 1905; Idem, Erláuterungen zu R. Hauthals geologischer Skizze des (rebietes zwischen dem Lago Argentino und dem Seno de la Última Esperanza; Ber. d. Naturforsch. (resellsch. zu Freiburg i. Br., t. XV, pág. 20; 1907), sacando la conse- cuencia que aun la regresión del mar atestiguado por la formación patagónica (mo- lasa patagónica), podría relacionarse con la formación de la cordillera. Pero poco más tarde, en una carta dirigida a Andersson y publicada en parte por éste (Geolo- gical fragments from Tierra del Fuego, pág. 177) ha rectificado sus conclusiones, ad- mitiendo que la dislocación de los bancos terciarios, acaso estaría relacionada con el último acto del largo proceso de la formación de la cordillera. Sabido es que al mismo tiempo se ha discutido la cuestión de si existe concordancia o discordancia entre los sedimentos neocretáceos y terciarios de la misma región. Bien que aquí la discordan- cia sea poco pronunciada ha de existir forzosamente una laguna estratigráfica entre las dos formaciones. Mas, un límite que para nosotros es de mayor interés, hemos de trazarlo debajo de las capas del senoniense superior, transgresivas, en gran parte, de la Patagonia extraandina. Esta transgresión, según hoy sabemos, también ha invadido la región donde, bastante más tarde, se formaría la alineación de montaña de la parte septentrional de la cordillera patagónica. Aunque esto, por cierto, no puede considerarse como una prueba de que haya ocurrido lo mismo en la región de la cordillera magallánica es, sin embargo, poco dudoso, que aquí el plegamiento propiamente tal, hase llevado a cabo bastante antes que se depositaran los sedi- mentos marinos de la formación patagónica y los bancos equivalentes que, como en la bahía Slogett, encierran lechos de lignita. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 357 estructuras producidas en el ciclo diastrófico del terciario que constitu- yen los Andes, propiamente tales, en Chile y la Argentina. Parece que en la serie de los acontecimientos diferentes que han par- ticipado en la formación de la parte meridional de la cordillera patagó- nica y de la Tierra del Fuego, puede ya hoy diferenciarse tres fases principales, o sean el plegamiento fuerte, afectando esencialmente ca- pas marinas mesozoicas; la intrusión de rocas ígneas de que consta el gran batolito del costado pacífico y, finalmente, la formación de las ele- vaciones cuyos restos, dejados por la erosión, constituyen el encadena- miento actual. Quensel, adhiriéndose a Nordenskióld, afirma que en las rocas del batolito del lado pacífico, de ordinario faltan las señas de pre- sión y opina que estas rocas, de formación posterior al plegamiento, por su semejanza con las rocas de profundidad modernas de los Andes (ro- cas andinas de Stelzner), tienen, lo más vyerisímilmente, una edad inter- media entre el mesozoico y el terciario (1). La destrucción de la cubierta sedimentaria del batolito probablemente significa un proceso de larga duración. Pero aunque haya perdurado todavía en la última de las tres fases aludidas, ésta, en lo principal, ha de referirse al terciario superior. De lo que llevamos dicho, se desprende que la porción meridional de la cordillera patagónica, inclusive la cordillera de la Tierra del Fuego, es efectivamente elemento estructural independiente y más antiguo que las otras partes de la faja de dislocaciones andinas que puede compren- derse bajo la designación colectiva de « estructura pacífica ». Admitien- do su homología con la cordillera de la Tierra de Graham y que la es- tructura que se advierte en ésta y en la cordillera de la Tierra del Fuego se haya encorvado hacia el este durante el plegamiento : el avance de la estructura pacífica en la región atlántica ya se habría realizado antes de que en la porción oriental de la Tierra de Graham y en gran parte de la Patagonia extraandina, se depositaran los sedimentos del cretáceo más superior y del terciario inferior. Y hay que advertir que la intru- sión de las rocas ígneas. andinas del lado pacífico, tanto en la cordillera patagónica como en la de la Tierra de Graham, siendo fenómeno poste- rior al plegamiento, puede indicar ciertamente las líneas directrices de éste, pero sin que sea el caso en todas partes. O dicho de otro modo : los dos arcos de la cordillera de la Tierra del Fuego y de la Tierra de Graham están constituídos por varios elementos geológicos formados en tiempos diferentes; y para probar la homología de ellos, sería menester evidenciar que, fuera de las zonas de rocas de profundidad andinas, hay igualmente la correspondencia presumida de las estructuras de plega- miento que siguen al este de los batolitos. Por último, el arco de las <« Antillas australes » como alineación de montaña, según ya dejé apun- (1) QuensEL, Geologisch-petrographische Studien, ete., (64), páginas 22 y 23. 358 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tado. si es que existe, sólo puede haberse formado en la última de las fases que acabamos de esbozar; consecuencia ésta que, por otra parte, puede sacarse de la presencia de fenómenos de volcanismo moderno, hasta activo, conocidos en las islas de Sandwich y Shetland australes. Así podemos apreciar que el supuesto arco encierra partes de edad y es- tructura diferentes y que su recorrido no llega a ajustarse al contorno determinado de una antigua masa de tierra destrozada. Aceptando que en esta región, ahora mayormente hundida, haya tro- zos de antiguas estructuras como, tal vez, la de las Orcadas australes, parece lógico suponer que primitivamente habrían tenido mayor exten- sión. Servirían entonces particularmente estas estructuras para resolver nuestro problema especial, o sea, la determinación de su rol en contor- near las antiguas áreas continentales. De este modo, el problema del continente antártico y que estriba esencialmente en su propiedad como continente de Gondwana (asilo), acaso mejor podría aclararse por el exa- men de las estructuras visibles en las Orcadas australes y de la Georgia del sur, y no por el estudio de las costas que rodean el mar de Weddell. Pero, quizá no sea posible obtener resultado definido, a causa de la gran interrupción acaecida posteriormente y que ha llegado a borrar la mayo- ría de las antiguas líneas directrices. No olvidaremos, a este respecto, que las estructuras que actualmente parecen bordear las superficies con- tinentales, o sean, los Antartandes y la cordillera magallánica, no tiene relación perceptible con los contornos de las antiguas áreas continenta- les. En especial, vale esto de la cordillera patagónica, porque ¿es acaso un elemento tectónico desviado de su sitio primitivo, en la cuenca pací- fica a distancia considerable hacia el este? No lo sabemos, pero basta la mera posibilidad para que admitamos que aquí se presentan relaciones especiales, cuya significación aún no podemos apreciar. La interrupción de las comunicaciones continentales, establecidas desde antiguamente entre la región antártica y la Patagonia, la podemos aceptar ante todo para los tiempos en que se formaran las estructuras mesozoicas. Mas, ya antes el contorno de las áreas continentales había sido, probablemente, varias veces alterado. Es muy verisímil que en ciertos tiempos se hayan extendido considerablemente más allá de los límites que habrían alcanzado en el período pérmico. Para el triásico, por lo menos, esto aparece seguro; particularmente, si se llegara a com- probar que los pórtidos, brechas y tobas que Quensel ha descrito en con- junto y que, en la parte oriental de la cordillera patagónica, se encuen- tran afectados por el plegamiento, son rocas eomesozoicas. En este caso, podría comparárselos con los pórfidos, tobas y demás rocas paleovolcáni- cas que, en la costa atlántica y cerca de ella, salen al descubierto, y que jenalmente en la comarca del plegamiento neomesozoico (Patagónides) tienen gran desarrollo. De este modo, en el período tríasico el continente 1 ll id yal 0 DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 309 de Gondwana patagónico se habría extendido al oeste, hasta en la mis- ma faja de terreno que más tarde ocuparía la zona de plegamiento de la cordillera; es decir, bastante más allá del área continental del pérmico, que, según suponemos, coincidiría poco más o menos con la extensión del antiguo núcleo de la masa patagónica. En cuanto alos tiempos pos- teriores al triásico, podemos adherirnos a lo que ha dicho Wilckens sobre una posible comunicación entre la región antártica y la Patagonia, refi- riéndose a la existencia, en ambas partes, de un régimen continental, atestiguado por floras jurásicas (1); y lo mismo parece dable aceptar con él una comunicación continental entre la región antártica y la Patago- nia extraandina para el terciario inferior (2). Sería tal comunicación tanto más notable, cuanto demostraría que el avance de la estructura / pacífica, representada propiamente por la estructura de plegamiento de la córdillera de la Tierra del Fuego y de la Tierra de Graham, no habría ejercido influencia duradera en la disposición de las áreas continentales, consecuencia que ya puede sacarse de la existencia de las capas lignití- feras del terciario inferior en la bahía Slogett. Por lo demás, indicaría que el llamado arco de las « Antillas australes », es efectivamente de for- mación posterior a esta última comunicación continental. Por los hechos y razones que acabamos de discutir, se desprende que no hay relación determinada entre las áreas continentales de la región antártica y de la Patagonia, por un lado, y de las estructuras, en parte quizá antiguas y modernas, por otro, que observamos en los bordes occi- dentales de las superficies actuales o, dispersos, en el arco de las « An- tillas australes ». Lo más probable parece, sin embargo, que las áreas continentales de que hablamos, a pesar de los numerosos cambios de su desarrollo, desde el pérmico hasta en el tiempo terciario, no han sido separadas definitivamente; pero que, en cuanto a las áreas pérmicas, no hay indicio seguro que permita reconstruir sus límites primitivos. Dadas las comunicaciones posteriores, podríamos suponer también, para el tiem- po pérmico, la existencia de una comunicación entre la región de las Mal- (1) 73. Estas floras son la de edad mesojurásica de Hope Bay, en la Tierra de Gra- ham, descubierta por Andersson (Geology of Graham Land, pág. 26) y descrita por Halle (The mesozoic flora of Graham Land, en Wissenschaftliche Ergebnisse d. Sehwedischen Súdpol-Expeditionen, 1901-1903, t. II, entrega 14, pág. 123; 1916); además la flora liásica de Piedra Pintada, cerca del curso superior del río Limay, en Neuquen (Rev. Museo de La Plata, t. X, pág. 233, 235 y sig.). Por el descubrimiento de otra flora cerca de Nueva Lubecka, en el territorio del Chubut, en bancos intercalados, como los de Piedra Pintada, entre capas marinas del liásico (véase la nota de página 244 del presente trabajo), además por la falta, en esta parte, de sedimentos marinos del jurásico más moderno, hoy mejor se conoce el deslinde del área continental patagó- nica en el tiempo del liásico y que después parece haberse extendido aún más al oeste. (2) WILCKENS, Zur Geologie der Siidpolarliinder, (59), página 176. 360 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS vinas y la región que hoy ocupa el mar de Weddell, y con mayor proba- bilidad aún podríamos deducir relación directa al sudeste, buscando aquí comunicación con la costa norte del continente antártico; pues, esta costa parece ser el borde de fracturación de una masa de tierra antiguamente más extensa hacia el Atlántico. No obstante eso, hay aquí un punto dudoso que convendría aclarecer. Es esto la edad de la estructura de plegamiento fuerte de la Georgia del sur y su rol paleogeográfico. ¿ Puede servir, acaso, esta estructura para señalar la antigua presencia de un « país frontero », hoy hundido, en la comarca situada al nordeste de ella ? , Porque, si el plegamiento en esta parte no tiene relación con el de la cordillera magallánica, sino su continuación, habría de buscarse al este de las islas Malvinas ; entonces podría haber existido entre el antiguo macizo de la Patagonia y el trozo de Gondwana conservado en Sud Áfri- ca, Otra área continental, hoy desaparecida por completo debajo de las aguas del Atlántico. Como hemos visto, la resolución de este problema es asunto de futu- ras investigaciones. Puede ser que por tales estudios se destacarán me- jor los grandes rasgos paleogeográficos de los tiempos pérmicos. No olvi- daremos, sin embargo, que nuestras conjeturas acerca de la existencia de antiguas áreas, posteriormente destrozadas y reducidas, se encontra- rían faltas de fundamento si Wegener tiene razón al afirmar que tam- poco había puentes de tierra entre el continente africano y el antártico, suponiendo que en el periodo pérmico se hayan encontrado contiguos (1). Admitiendo con él que más tarde se hubiesen separado, de igual modo como África y Sud América (2), la disposición actual de las estructuras contenidas en el llamado arco de las Antillas australes, apreciado por Wegener como extremos de dos masas de tierra opuestas, quedando atrás al producirse el desplazamiento de las tablas continentales por flotar sobre el Sima, no tendría ninguna relación con la disposición de antiguas masas de tierra. Sea lo que fuere, de todas maneras, sintetizando los hechos conocidos y las razones aducidas en este capítulo acerca de la disposición de las areas de Gondwana pérmicas, parece muy verisímil que estarían agru- padas en dos complexos principales, separados por el plegamiento de la faja de los Gondwánides y por la transgresión simultánea o posterior a la glaciación acaecida en casi todas las áreas de Gondwana aún conser- Vadas. Esta disposición se presenta con más claridad en Sud América, donde el trozo del continente de Gondwana brasileño estaría ligado con (l) WEGENER, Die Entstehung d. Kontinente, etc., (13), páginas 48, 61 y siguientes, 67, 70. (2) Véase la págiva 318 del presente trabajo. Ari DISTRIBUCIÓN DE LOS. DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 361 la masa de tierra africana, y el trozo del continente de Gondwana pata- gónico con la masa de tierra antártica. Puede aceptarse también como probable la pertenencia de Australia a esta última masa conservada aún en los trozos continentales de la Tierra de Wilkes y de la Tierra de Vie- toria austral; pero, en este caso, las señales de una antigua comunicación son menos evidentes que en la América del Sur, en orden a las relacio- nes paleogeográficas de los dos trozos de áreas continentales que acaba- mos de diferenciar. La posibilidad de que hayan existido en los tiempos pérmicos exten- sos avances del continente antártico hacia Sud África y Australia, ha llegado a admitirla White (1). Por lo demás, es cosa sabida que la contfi- guración batimétrica de los océanos Antártico, Sudatlántico e Índico, han servido a varios autores como base para idear, para los tiempos ter- ciarios, puentes de tierra, más o menos estrechos entre el continente an- tártico y Sud África y Australia, respectivamente. Podría, quizá, acep- tarse tales reconstrucciones para tiempos no muy remotos; pero para el período pérmico apenas son admisibles, dado el acaecimiento repetido de fuertes plegamientos y los cambios bastante grandes sobrevenidos desde entonces en los contornos y disposición de las masas de la tierra del hemisferio austral. Resumen estratigráfico de la serie de Gondwana en la Argentina La subdivisión de la serie de Gondwana pérmica, establecida en los capítulos estratigráficos del presente trabajo, sólo se refiere a las comar- cas de la precordillera y de las sierras pampeanas. Mas, de los aflora- mientos de esta última comarca, los de la sierra de Famatina no han sido tomados en consideración, puesto que nuestros conocimientos acerca de ellos aún no se prestan para el examen comparativo. Y en las sierras meridionales de Buenos Aires, hasta ahora, sólo han sido encontradas las morrenas que constituyen la parte basal de la serie de Gondwana pér- mica. Apenas puede ser dudoso que la precordillera y las sierras pampea- nas solamente representan una porción pequeña, relativamente, de una superficie continental de gran extensión. Esta superficie, según hemos visto, se habría desarrollado de un antiguo núcleo, o sea Brasilia, por agregación de estructuras de fecha eopaleozoica. Admitiendo que el con- torno de este continente de Gondwana brasileño en el período pérmico ha llegado a alcanzar los límites indicados en el capítulo paleogeográfico (1) Wuirk, Permo-carboniferous climatic changes, etc., (14), página 625. 362 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de este trabajo (1), resulta muy verisímil una mayor extensión de los estratos de Gondwana al norte y nordeste, donde, o se encuentran ocul- tados debajo de depósitos más modernos o, en su mayoría, aún no han sido reconocidos. En el norte de los Andes argentinos y en el territorio situado en el oriente de éstos, en efecto, se conocen vestigios de los estratos de Gond- wana. En la montaña misma y en la contigua zona subandina, por la que se realiza el tránsito a los bajos del Gran Chaco, ciertas areniscas que son inferiores a las capas calizas mesozoicas, con gastrópodos, de esta comarca, pueden referirse a la serie de Gondwana (2). Mas, hasta ahora no ha sido confirmado por medio de fósiles. En cambio, del pro- fundo sondeo efectuado cerca de Alhuampa, en el Chaco de Santiago del Estero, han sido extraídos escasos restos vegetales que, según la deter- minación de Gothan, pertenecen a los géneros de Schizoneura y Phyllo- theca. Por lo demás, puede suponerse que ciertos tramos de la serie de Gondwana, en el borde extremo noroeste de la comarca de las sierras pampeanas, continúan al norte, donde, junto con las demás rocas, ma- yormente paleozoicas, de la precordillera y del cordón oriental de la cor- dillera de los Andes, desaparecen debajo de las lavas y tobas neovolcá- nicas de la Puna alta. Si de esta manera los estratos de Gondwana de la precordillera y de las sierras pampeanas no vienen a terminar por entero en dirección nor- te, poco sabemos, a este respecto, de lo que ocurre hacia el noreste y oriente. Según hemos visto, en la parte sudeste y oriental de la comarca de las sierras pampeanas, los estratos de Gondwana pierden espesor de tal modo, que primero terminan los bancos de la fracción inferior, hasta que por último, en la sierra de Córdoba, sólo parecen estar re- presentados los de la fracción superior por manchones de areniscas dispersos. Cuando avanzamos aún más al Oriente y noreste, llegamos al otro lado del río Paraná y río Paraguay, a la extensa área que ocupan los (1) Véase la página 306 del presente trabajo. (2) 74. Estas capas calizas que forman parte de la « formación petrolífera» estableci- da por Brackebusch, Steinmaun, basándose en fósiles encontrados en las mismas ca- pas de la altiplanicie de Bolivia, las ha referido al eocretáceo. Últimamente Bonare- 1li, sosteniendo opiniones extremas, las ha colocado en el jurásico inferior al medio (Conocimiento geológico de las regiones petrolíferas subandinas del morte: provincias de Salta y Jujuy, en Anales del Ministerio de agricultura, etc., sección Geología, etc., t. XV, nfím. 1, págs. 144 y sig., 63 y sig., 1921). Lo que nos interesa aquí, es la cir- cunstancia de que las capas calizas aludidas, hacia el oeste se extienden transgresi- vamente sobre las antiguas rocas precámbricas y paleozoicas de la cordillera oriental y de la Puna, indicando así un marcado límite estratigráfico. 5 EA A DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 363 estratos de Gondwana, propios al sur del Brasil. En el territorio uru- guayo, el borde de éstos lo constituyen las capas superiores, de edad triásica, que por espaciarse en parte transgresivamente sobre el basa- mento cristalino y estratocristalino, se extienden más al sur y, sobre todo, al oeste que los tramos de la fracción inferior de la serie de Gond- wana (1). En cuanto a Paraguay, donde hasta ahora no han sido señala- das las capas inferiores de la serie de Gondwana equivalentes a las del piso de Talchir y del piso de Karharbari, de Villa Rica, hace años atrás, se conocen restos del Mesosaurus tumidus Cope; y últimamente Beder, cerca de la misma localidad, ha coleccionado bivalvos del género Soleno- morpha, parecidas a varias de las especies descritas por Holdhaus, de los bancos del pérmico superior del estado de Paraná (2). Siendo, por lo tanto, representados aquí los estratos correspondientes a partes de la serie de Passa Dois, del sur del Brasil, y tomando en con- sideración el hecho de que capas de la misma edad se conocen hasta en el noreste y este de la República del Uruguay, parece lícito inferir que por casi toda la región de que hablamos, se hayan extendido los estratos de Gondwana, del pérmico superior, que revisten los caracteres de la serie brasileña. Al lado derecho del río Paraguay y río Paraná no se han encontrado afloramientos, que con certeza pudieran referirse a la serie de Gondwa- na. Sin embargo, aquí, en una zona de hundimientos modernos, quizá también existen estratos «dle esta serie, pero recubiertos por sedimentos terciarios y depósitos más modernos. Es, ante todo, probable que en es- tas comarcas, esto es, en los territorios de Formosa y del Chaco y la porción contigua de Santa Fe, se encuentran hundidas capas correspon- dientes a los tramos triásicos de la serie brasileña, o sean las areniscas de la serie de Sáo Bentos (3). Aún más al oeste, en la región que hoy ocupa la sierra de Córdoba, lo mismo como en el sur de Uruguay, los es- tratos de Gondwana, de edad pérmica, son desconocidos. Dada la dispo- sición transgresiva de los bancos de la fracción superior, de fecha triá- sica, sobre rocas muy antiguas de la masa de Brasilia, acaso pueda sacarse la conclusión de que aquí y aún algo más al oeste y sur, han existido en el pérmico terrenos de cierta altura y por eso sometidos a la (1) 75. WaALTHER, Líneas. fundamentales de la estructura geológica, (39) página 82, lámina XV, figura 36. Ib., Ueber Transgressionen der oberen Gondwana-Formation in Súdbrasilien und Uruguay ; Centralblatt f. Mineralogie, etc., año 1912, páginas 398-405. (2) Comunicación oral. (3) 76. Tales sedimentos, acompañados por rocas volcánicas básicas han sido en- contrados, por ejemplo, en la perforación de San Cristóbal, en Santa Fe. Véase J. HAausen, Contribución al estudio de la petrografía del territorio nacional de Misiones, en Boletín de la Dirección general de minas, número 21, serie B (geología), página 9, Buenos Aires, 1919. 364 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS erosión ; es decir, zonas que desempeñarían el rol de elevaciones diviso- rias entre el área de los estratos de Gondwana brasileños, por un lado, y las áreas de los mismos estratos de que formarían parte las comarcas de las sierras pampeanas y sierras meridionales de Buenos Aires por otro. Como quiera aceptarse esto, de todas maneras, la serie de Gondwana de las sierras pampeanas y de la precordillera se diferencia de la serie brasileña por varias circunstancias. Son éstas la presencia de discordan- cias pronunciadas, originadas, o por movimientos tectónicos (precordi- llera), o por movimientos regionales; además, la disposición innegable transgresiva de algunos tramos y. por último, la escasa representación de los sedimentos del pérmico superior, faltando en esta fracción por entero sedimentos tan distintivos como lo son, en la serie de Passa Dois, los esquistos bituminosos y calcáreos de Iraty y la caliza de Rocinha. A esto se añade aún la presencia, en la precordillera y sierras pampea- nas, de los sedimentos plantíferos de fecha rética que en el sur del Bra- sil no han sido hallados. En las dos comarcas que hemos tratado en los capítulos estratigráfi- cos del presente trabajo, se ofrecen, ál parecer, menos diferencias en la una y la otra por variaciones de constitución que por la disposición de los tramos inferiores. En la precordillera, éstos, junto con su basamento, compuesto de sedimentos paleozoicos, han sido plegados fuertemente y corridos. Por el contrario, en la comarca de las sierras pampeanas se asientan poco dislocados sobre estructuras preformadas, en cuya consti- tución entran grandes masas de rocas cristalinas, pero apareciendo deba- jo de ellos, en algunos sitios, y concordantemente en apariencia, bancos de edad carbonífera. Y donde se presentan con mayores trastornos, éstos han sido ocasionados por los movimientos tectónicos del terciario. Según las observaciones hechas hasta ahora, la fracción de la serie de Gondwana, inferior a la gran discordancia interpérmica, en la precordi- llera es más espesa y completa que en las sierras pampeanas, faltando aquí, en varias partes, especialmente, las morrenas basales y capas in- tercaladas. Puede explicarse esto por suponer que al este de la precordi- llera, la región que posteriormente ocuparían las sierras pampeanas, se encontró elevada, formando el centro de partida de la glaciación del oeste de la Argentina. Más tarde, al prepararse el plegamiento acusado por la estructura de corrimiento pérmico de la precordillera, el contraste de la disposición de los estratos inferiores de La lIRioja adquiere en ambas regiones mayor importancia, llegando a sa máximum después de haberse reali- zado las dislocaciones aludidas. Mirando el cuadro que hoy presentan, vemos que en la precordillera, los estratos de Tontal y, en particular, los estratos de Zonda y de Jejenes, aparecen en afloramientos lineares, E $ DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 965 esto es, enclavados por la fuerza plegante entre los demás bancos paleo- zo10cos. En cambio, en las sierras pampeanas, esto sólo sucede donde los límites de los estratos de La Rioja inferiores se señalan por fallas longi- tudinales entre ellos y los terrenos de su basamento o de su enbierta : fallas producidas en la mayoría de los casos por los movimientos acaeci- dos en el período terciario. No obstante que aquí las capas pérmicas es- tán en contacto anormal con formaciones más antiguas o modernas, puede verse en otras partes que primitivamente constituyeron mancho- nes de extensión regional. Sin embargo, comparándolas con las series aproximadamente concordantes de los estratos inferiores de Gondwana. especialmente de Sud África y del sur del Brasil, no puede menos de advertirse las lagunas que con frecuencia vienen a separar sus diferen- tes tramos. En las sierras pampeanas, los estratos inferiores de La Rioja no solamente tienen menor espesor que en la precordillera, sino que pa- recen ser menos completos que la fracción correspondiente de los estra- tos de Karroo, en Sud África, y (le los estratos de Gondwana pérmicos, del sur del Brasil que, según Oliveira, se dividen en cuatro series. Vale esto, sobre todo, para la fracción superior que está en discordancia con las capas inferiores, las que pertenecen a los grupos de estratos de Zon- da y de Jejenes. Puede decirse que en esto llegue a manifestarse la in- fluencia de los movimientos tectónicos, tras de los cuales las capas su- periores se depositaron. En Sud África se nos presenta el mismo contraste entre la zona de plegamiento de las sierras del borde austral del conti- nente y la serie poco perturbada de la extensa cuenca del Karroo. Pero, mientras que aquí no se conocen las señales de una interrupción marca- da y prolongada de la sedimentación, en las sierras pampeanas de la Argentina, el movimiento fuerte del pérmico acontecido en la faja de la precordillera, se hizo sentir aún más al este por movimientos de descen- so y levantamiento verticales. Como que los estratos inferiores, en esta comarca, en parte tienen otra distribución que los estratos superiores, extendiéndose transgresivamente sobre la estructura precarbonífera o las rocas cristalinas y cristalofílicas, puede inferirse que en estos tiem- pos porciones de la región de las sierras pampeanas bascularon alterna- tivamente, proceso éste que ha perdurado aún en el período que media entre la formación de los estratos de Catuna (estratos de Barakar del piso de Damuda) y la formación de las areniscas rojas que constituyen la por- ción basal de los estratos superiores de La Rioja. No es probable que, en general, se efectuaron grandes dislocaciones, siendo el único indicio de trastornos mayores, hasta hoy conocido, la inclinación de los estratos del pérmico superior que dejamos considerados en el perfil de la Punta Colorada, en el borde sudeste de la sierra de Umango (1). Por lo demás, (1) 78. Véase página 276 y siguientes del presente trabajo. 366 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS hay ciertas partes donde, según lo que dice Bodenbender, sobre los es- tratos inferiores de La: Rioja existen estratos superiores concordantes, indicando acaso un hundimiento continuado de la cubeta de sedimenta- ción; aunque también aquí puede haber laguna estratigráfica, acusada en otros sitios por la extensa penillanura, por la que se espacian las are- niscas rojas del triásico. La estabilidad relativa de la región de las sierras pampeanas y de la precordillera que marca esta penillanura fué interrumpida nuevamente ya en el tiempo triásico, según puede verse de la disposición transgre- siva con que el rético, considerado en conjunto, yace sobre varios tra- mos de los estratos inferiores y superiores de La Rioja y sobre formacio- nes más antiguas. Así sucede que sobre la estructura pérmica denudada de la precordillera existen en discordancia capas réticas que han sumi- nistrado muchos restos vegetales (1), mientras que en otras partes sus banzos carboniferos aparecen transgresivos sobre el basamento estrato- eristalino de las sierras pampeanas. Es por esta disposición transgresiva de los diferentes tramos y por la gran extensión de la penillanura en la base de los sedimentos triásicos, indicando un periodo de denudación prolongado, por las que se diferen- cia la sucesión de los estratos de Gondwana del oeste de la Argentina, de la serie de la misma edad en el sur del Brasil y de la serie de Karroo en Sud África. En la India Oriental, el espesor de los pisos de Talchir y de Karharbari, es verdad, apenas llega a superar el espesor de los estra- tos de Zonda y de Jejenes, del oeste de la Argentina; pero ya los estra- tos de Damuda se tornan más potentes, ofreciendo a veces enormes es- pesores. Donde se los halla conjuntamente con los pisos inferiores, en mayor extensión, a menudo parecen haberse conservado en partes hun- didas de su basamento, fracturado posteriormente a la formación de los estratos de Gondwana, por fallas más o menos importantes. De ahí que en los varios sitios se encuentran en diferentes alturas sobre el nivel del mar. En la India Oriental, aunque estos estratos muy probablemente se hayan acumulado en cuencas de sedimentación determinadas, en con- junto parecen haber tenido mayor continuación que los estratos corres- pondientes de la Argentina. Puede decirse esto, a lo menos, de los es- tratos de Damuda que se hallan muy desarrollados, encerrando algunos de los más valiosos mantos de carbón de la India explotados; mien- tras que en la Argentina, según lo que hoy sabemos, están escasamente (1) 79. Puede verse esta superposición discordante con la estructura pérmica, exa- minando los girones de las capas réticas de la Quebrada de Jarillal, descubiertos por Stappenbeck (Precordillera de San Juan, etc., pág. 57). En la Quebrada del Salto, al oeste de Barreal, pequeños restos de las capas réticas existen en discordancia sobre los bancos marino-glaciares que encierran la fauna de Productus, Spirifer, Pleuroto- maria, etc,, mencionada en las páginas 255 y siguientes del presente trabajo. A DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS GLACIARES DEL PÉRMICO 307 representados por los bancos de la parte inferior, o sean los estratos de Catuna. Por otra parte, el coronamiento de los estratos de Gondwana de la India, en el sentido riguroso del concepto, o sean los bancos del piso de Rajmahal, relacionados con mantos de rocas efusivas básicas, están superpuestos en discordancia a los estratos inferiores. Así, la serie del oeste de la Argentina guarda cierta analogía con la serie de la India Oriental, aunque por lo deficiente de nuestros conocimientos, especial- mente en cuanto a la parte triásica en la Argentina, aún no ha llegado el momento de discutirla formalmente. En suma; trazando a grandes rasgos la estratigrafía de los estratos inferiores de La Rioja, parece conveniente prestar atención preferente- mente a lo incompleto de la serie, en comparación con los estratos pér- micos de Gondwana del sur del Brasil y de Sud África. En la precordi- llera, la sucesión y distribución primitivas han sido borradas en alto grado, debiendo buscarse las raices de los pliegues corridos, de que for- man parte los estratos aludidos, bastante al oeste de su sitio actual. En cambio, en las sierras pampeanas, aunque se ofrezcan muy escasas las señales de verdaderas dislocaciones sinerónicas o posteriores al plega- miento pérmico de la precordillera, los hundimientos en las cubetas de sedimentación, compensados por levantamientos en otras partes y, final- mente, el desvío de estos movimientos basculares de una zona a otra, pueden considerarse como la causa principal de la desigualdad de dis- tribución de "os estratos inferiores de La Rioja. Si de esta manera resalta lo deficiente de nuestros conocimientos y hemos de admitir la dificultad de estudios comparativos, en relación a la estratigrafía de la misma serie en otras áreas de los antiguos conti- nentes de Gondwana, dificultad impugnada por el corrimiento en la pre- cordillera y los repetidos movimientos regionales en las sierras pam- peanas, es, sin embargo, posible avanzar algo en la definición de los principales pisos. Necesariamente, en este ensayo debe renunciarse a fijar límites exactos. Pero para más claridad acerca de los resultados obtenidos en los capítulos estratigráficos del presente trabajo, daré a continuación un cuadro sinóptico de los pisos diferenciados en la serie de los estratos inferiores de La Rioja, poniéndolos en parangón con los tramos equivalentes, poco más o menos, de la serie de Gondwana de la India Oriental, del sur del Brasil y Sud África. T. XXY 207 368 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS India. Oriental Sud del Brasil Colonia del Cabo Oeste de la Argentina x_— —_ LE c————_—— | Estratos plantífe- 5 En 2 de AO ros del liásico de la ÑZ ajmaha | ; 3 pu Cordillera y de la = / Patagonia. | ' 4 y MES les] Seri a erie . | Mahadeva Estratos réticos. 1-2. de Stormberg' El » 2 DAN Serie LA: S z S z de Sao Bentos Pórtidos, kerató-! 3 xs Ñ (e E firos, ete., tobas de El — » S Beaufort la Patagonia extra- Panchet e PA . S (parte superior) | andina. —Areniscas 5 rojas de las Sierras £ |< | ss o | pm Pampeanas, etc. ISE ¡Ala DP-———— = - HN xl 2 | = , , . Serie Beaufort | e = (Raniganj Es e | = = de Río Rasto (parte media) MIES E o| A = Ela —- A 5 s z, E / Serie Beaufort Estratos de Ca- | 3% A | Barakar - - : A) de Passa Dois | (parte inferior) | tuna. 3 = o DI Zo a , Serie q 1 Estratos de Jeje-/ 2 2 |Karharbari z 2 Serie de Ecca pl] = de Tubaráo nes. Eb ra] A r 2] OS Estratos de Zon-|< Serie de Ita- 3-| f ] A NR da. par Talchir raré (en parte | Serie de Dwykoa 5 marino-glaciar). Estratos de Ton- [A tal (marino-glaciar). ¡ES A DB = Discordancia en la base de los estratos de La Rioja, separando éstos de las capas del carbonífero, o de los sedimentos paleozoicos más antiguos o de los sedimentos y rocas cristalinas de edad precámbrica. DI = Gran discordancia interpérmica. DP = Discordan- cia regional marcada por la penillanura en la base de los estratos superiores de La Rioja. D = Discordancia en la base de los estratos réticos. T = Transgresión marina del liá- sico inferior en la Cordillera y el oeste de la Patagonia extraandina. a gi A 29 50* 31 O ar > e ¿A md J. Kx1breL, Distribución de los depóxitor glaciares del pérmico. 66" 65* 6r Da” ai de tna Ea : e SC e Seamentos de edd corbonífere, marcando les lo. calidades con Lepidodendron R=Retamito ;A=Amanao S=Saladillo. E= Transgresión del mar permico. Las linees mes es. treches indican las zonas de afloramiento de los estratos de Tontel. Localitades: B=Barreal; L= S Leoncito encima; U- Quebrada de Uspallata; Ch= Ñ Valle del Rio Choapas. A Morenas de la parte basal de la serie de Gone. | _ Mana (estratos de Tonta! y de Zonva). + Fracción inferior dela serie de Gondwana per mica con restos vegeteles (estratos de Zonda y de Jejenes) Localidades: P.Cerro Pelado; C= Cruz de Caña; J=Agua de Jejenes; R=Rinconeda; Lámixa 1 63 62* 61* T-Trapiche, U=Cerro de Villa Unión y Cerro Bola, M-Quebrada de Miranda; F=Carrizal; A= Los Ranchos; H=Aguadrta (La Huerta); Ch = Chepes. 4 /dem al anterior, mercando les localidades con Gangamopteris o Olessopteris. /aem a + marcando las localidades con Lepr- dodendron. V=Trapiche, L=Quebrada de las La: Jas; H:Aguadita. rección superior de (3 serle de Gondwana permica con restos Vegetales /estratos de Cate. 03) Locelitades : BN=Bajo de Velis; T= Arroyo Toto- ral; P.Punta Colorada; Q=Quebrada de Oscuros. /dem al antenor. Localidades con Gangamopteris y Glassopteris, de 35" EE pntinentales de bondmane. Las Ii res de Gonamana, marinos y terr cas que toman parte en la cons! == G=Gondwánides /p/e927/8, N P-Patagonides (Plegamien a Lámixa 1 ; J. KxrxL, Distribución de los depósitos glaciares del pérmico. — > 50 1 105 120 1 305 1607] Fo - 165 150 135 120 105 En 15 60 45 30 15 0 15 30 45 5 ? 7 = A y E — m5 — so 15) 0 45h a 45 [ 60 SA E on Tierra [de VÁlke lios 70 e 4 L, Tierra de Victoria dul Mor 3 E | os 15 pl Ea Jl AZ 2 L- 4 | JS Rons ||y; 180 165 150 195 120 105 E 15 2 60 45 30 15 0 45 30 45 60 15 90 105 0 as 7 e a Trensgresión permica fuera de las superficies continentales de Gonomene. Las líneas más estrechas indican las regiones de los antiguos continentes invedidas por la transgresió”. III Zransgresión uraliense. AA Regiones de distribución de las morrenas permicas en los estratos inferiores de Gondwana, marinos y terrestres. Lineas directrices de las antiguas estructuras tectónicas que toman parte en la constitucion y deslinde de los continentes de Gondwana pérmicos l S=Sanarides (del cic/o tacónico-celedónico) en el noraeste de Africa. == G=Gondwánides /p/egamiento permico) en el contorno veste y sua ¡el continente ae Genáwans brasileño y en el borde sua de África. Ñ P-Patagónides [Pregamiento Intercretáceo, o) enel contorno veste y noroeste del corriente de Gonamana perigon/co. y B-Brasilides /0e/ cic/o tacónico - caledónico ) en el contorno suteste y sud. deste de Brasihe. LA PRESENCIA DEL HOMBRE FOSIL EN EL PAMPEANO MEDIO DEL VALLE DE LOS REARTES (SIERRA DE CORDOBA) PoR ALFREDO CASTELLANOS Catedrático de la Universidad del Litoral Hace varios años, paisanos dedicados a la caza de pichones de loro, recorriendo las barrancas de la margen derecha del río de Los Reartes, descubrieron y extrajeron numerosos restos fósiles pertenecientes : Mastodon andium Cuv., Glyptodon reticulatus Ow., etc.., los que después de varios años transcurridos vinieron a nuestro poder. El hallazgo se verificó a dos leguas y media aguas abajo del río de Los Reartes, a partir de su confluencia con el de Los Espinillos, en el lugar denominado « El Bajo» y en el punto llamado « El Horno Viejo». Dando al hecho la importancia que merecía, años más tarde nos hicimos conducir al lugar del hallazgo por una persona bien informada al respecto, y pudimos constatar que los restos habían sido extraídos de la capa K (perfil de Castellanos) (1), de donde obtuvimos unas placas de Glyptodon reticulatus Ow., y restos de Mastodon andium Cuv., que posi- blemente habían quedado de la excavación anterior. Recorriendo las barrancas del paraje, se presentó a nuestra vista un corte natural, bastante claro, situado en la margen derecha del arroyo Seco, afluente de la misma margen del río de Los Reartes y a quince cuadras de la desembocadura del primero sobre el segundo, en el lugar denominado « La Tierra Colorada ». Este perfil dista, por el camino carretero interdepartamental de La Falda, nueve kilómetros y medio del paso del río de Los Espinillos, (1) ALFREDO CASTELLANOS, Nota preliminar sobre la formación pampeana de la pro- vincia de Córdoba, en Revista del Centro estudiantes de ingeniería de Córdoba, tomo VII, número 33, páginas 547-590, con un perfil transversal página 549. Córdoba, sep- tiembre de 1918. T. XXY 6 370 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS hacia la derecha del citado camino, en una vuelta del arroyo y en las primeras lomadas del lado occidental de la Sierra Chica (1). Inspeccionada la barranca con el fin de levantar un perfil longitu- dinal y buscar restos fósiles, descubrimos en el lugar indicado en la fo- tografía (lámina II) y perfil (lámina HI) adjuntos al presente trabajo, algunas vértebras, trozos de costillas y un fragmento de defensa per- tenecientes a un Mastodon; este último estaba trabajado y convertido en objeto de utilidad por su antiguo poseedor. Ocupados en trabajos de diferente índole, no nos fué posible dar a conocer este descubrimiento, el que reputamos de gran interés por la técnica avanzada de la pieza y por representar ella el más antiguo ves- tigio de la presencia del hombre fósil en el Pampeano de Córdoba. El río de Los Reartes, después de nacer en la sierra de Achala, des- ciende por la falda oriental para llegar al valle formado por la citada sierra y la Chica, que al surcarlo longitudinalmente le da su nombre. Las barrancas que afloran en las márgenes del río antes citado, mos- trando los sedimentos pampeanos, se hallan comprendidas entre la desembocadura de su afluente principal el río del Medio y su confluen- cia con el de Los Espinillos, los que forman el de Los Molinos (éste último, juntamente con el Anisacate, dan lugar al río Segundo). En el punto ya mencionado « El Bajo », a legua y media al norte de la población Los Reartes y en una curva hacia el este, formada por el río, preséntase una larga extensión de barrancas de altura respetable. En la misma margen las barrancas forman una abra denominada « El Portezuelo », dando paso a un arroyo de escaso caudal de agua, afluente del río de Los Reartes por su margen derecha, que lleva el nombre de Arroyo Seco y desciende de la sierra Chica. Ascendiendo aguas arriba por el arroyo, encontramos sobre sus már- cenes numerosas barrancas, la mayor parte cubiertas de vegetación. De éstas, la que ofrece más interés por su altura y por los terrenos que en ella afloran, es « La Tierra Colorada ». Esta barranca presenta en su parte basal un loess amarillo rojizo, algo arcilloso, no muy compacto, con escasísima proporción de carbo- nato de calcio. Su masa está surcada por numerosos tubitos, tapizados en negro, de raicillas de plantas. Decalcificada la muestra por el ácido clorhídrico, queda un residuo constituido en su mayor parte por arena cuarzosa de grano fino. Algunos de los elementos son redondeados en sus extremidades, mientras que otros son angulosos. El cuarzo es gene- ralmente hialino, blaneo o amarillo pardo. A todos esos elementos los (1) Confróntese nuestro plano topográfico (lámina 1). LA PRESENCIA DEL HOMBRE FÓSIL STE acompañan numerosas hojuelas de muscovita, algunas de biotita, granos de zircono, agujas de feldespato, vidrio volcánico, ópalo, ete. A setenta metros al sur, del extremo norte de la barranca y en la parte inferior de la capa, fueron descubiertos los restos fósiles antes mencionados y el instrumento trabajado por el hombre. Por la fisiografía de esta capa y su colocación estratigráfica, corres- ponde ella a nuestro piso Pucarense [capa K de Castellanos, n de Doering| (1). La fauna fósil descubierta por nosotros (2) en diversos puntos de la provincia permite sincronizar este piso con el Belgranense terrestre del litoral, como lo demostraremos en un trabajo próximo a aparecer. A más, en publicaciones anteriores, basados en los períodos fluvio-gla- ciales, hemos demostrado que el Belgranense constituía el Cuaternario inferior (3). Su parte media (piso Pucarense) corresponde al primer in- terfluvio-glacial, equivalente del primer interglacial europeo, represen- tado este último por el Prechelense y las arenas del Mauer con Pa- laeanthropus heidelbergensis (Schoet.) Bonar. del Cuaternario antiguo de Alemania. De esta manera resulta entonces que el hallazgo efectuado en el Pampeano medio del valle de Los Reartes debe ser más antiguo que los toscos pedernales tallados del Chelense del Viejo Mundo. Esto prueba, una vez más, que la existencia del hombre fósil sudamericano es más antigua que la del europeo. Siguiendo la descripción del perfil de « La Tierra Colorada », obser- vamos que al piso Pucarense (4) sucedió un período erosivo, correspon- diente al segundo interfluvio-glacial, denominado por nosotros, en tra- bajos anteriores, Reartense (5) (capa I de Castellanos, m de Doering), equivalente a su vez a la parte superior del Belgranense terrestre del (1) ApoLro DOERING, La formation pampéenne de Cordoba, en Nouvelles recherches sur la formation pampéenne et homme fossile de la République Argentine, publiés par Robert Lehmann Nitsche, Revista del Museo de La Plata, tomo XIV (série 22, t. 1), páginas 175-186 y plancha IV, Buenos Aires, diciembre 15 de 1907. (2) Mastodon andium Cuv., Glyptodon reticulatus Ow., Panochtus tuberculatus (Ow.) Burm., etc. (3) ALFREDO CASTELLANOS, Observaciones preliminares sobre el Pleistoceno de la provincia de Córdoba, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XXIITI, páginas 252-254, Buenos Aires, mayo 12 de 1918. (4) Observaremos de paso que consideramos equivocada la interpretación del doctor Frenguelli que en sus monografías sobre las formaciones de Miramar y Entre Ríos intenta sincronizar nuestro piso Pucarense de Córdoba con el Ensenadense del litoral, basándose únicamente en hipotéticas razones estratigráficas y sin la ayuda simultánea de la paleontología comparada, puesto que el propio autor declara no ha- ber encontrado en esta capa ningún resto fósil. (5) Sincrónico al Mindeliense de Europa y al Kansan-Drift de América del Norte. 312 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS litoral, representado en las barrancas de la margen derecha del río Paraná, por un depósito de marga verdosa (1), el que ha sido colocado por Frenguelli en un piso diferente. Tal criterio lo consideramos erróneo y sin fundamento, y nos parece que no hace más que multiplicar inde- bidamente los horizontes pampeanos, lo que tan sólo contribuye a obs- curecer la estratigrafía de estos terrenos. El piso Reartense tiene un espesor de diez metros en «La Tierra Colorada » y se halla constituído por arenas de grano grueso, algo aglu- tinadas a causa de un material rojizo al estado de sesquióxido de hierro, proveniente de elementos arrastrados de las « areniscas rojas ». que aún se encontraban descubiertas desde el tiempo de su emersión. Tratando estas arenas por el ácido clorhídrico y eliminando de este modo el material ferruginoso, lavándolas después, se obtiene un residuo constituído por arenas de grano fino, mediano y grueso, de color ama- rillo grisáceo, cuyos elementos componentes son el cuarzo hialino y blanco en abundante proporción, en menor cantidad orthosa, numerosas hojuelas de muscovita y escasas laminillas de biotita. Este depósito presenta todos los caracteres de las arenas del tercer período fluvio-glacial (capa H” de Castellanos y h de Doering), lo que nos demuestra que el origen ha sido el mismo. Este último sedimento no contiene en su masa material ferruginoso, porque en la época en que se depositó se hallaban cubiertas las «areniscas rojas ». Esta capa I de arenas rojizas contiene intercalados en su masa cuatro estratos de cantos rodados, el más inferior en su parte basal. En el espesor de estas arenas y dispuestas en tres capas se hallan incluídas lentejas de un loess amarillo obscuro, algo rojizo y con respe- table proporción de arena. La arena gruesa, que constituye el elemento primordial de la capa 1, está dispuesta en torrentadas y estratificación encontrada, propia de los depósitos fluviales de carácter torrencial. La constitución de las lentejas loéssicas demuestra que ellas perte- necen a la capa Pucarense, la que ha sido erosionada por las corrientes fluviales, sedimentándose las arenas rojizas en discordancia con el resto de la capa. Estas arenas, que se encuentran al descubierto en casi todas las barrancas cortadas por el río de Los Reartes, constituyen nuestro piso Reartense. Sobre el mismo se halla depositado un banco loéssico de tres metros setenta centímetros de espesor, de color amarillo obscuro, compacto, (1) KarLs BURCKHARDT, La formation pampéenne de Buenos Aires et Santa Fe, en Nouvelles recherches sur la formation pampéenne et V homme fossile de la République Argentine, publiées par Robert Lehmann Nitsche, Revista del Museo de La Plata, tomo XIV (serie 22, t. I), páginas 146-171, Buenos Aires, 1907. e) =—] LA PRESENCIA DEL HOMBRE FÓSIL 2 sin estratificación y de carácter eólico. Hacia el extremo sur de la ba- rranca el banco se adelgaza. Este piso (1) que corresponde a nuestra capa l (l: de Doering) lo sin- ecronizamos en ocasiones anteriores al Bonaerense inferior del litoral. A continuación del mismo se halla colocado un estrato de un metro de espesor, constituído por arena fina, cuarzosa, amarillo-grisácea, con abundantes hojuelas de mica, presentando en su parte inferior cantos rodados de tamaño mediano. Petrográfica y estratigráficamente considerado, este piso es igual a nuestra capa H' (h de Doering), o sea nuestro piso Primerense, que co- rresponde al tercer interfluvio-glacial. Los depósitos pertenecientes al Bonaerense superior (capa G de Cas- tellanos y y de Doering) y su facies lacustre, piso Lujanense, han sido denudados sin dejar vestigios de su existencia, en el perfil de « La Tierra Colorada ». En cambio, los depósitos sincrónicos al Platense del litoral dejaron un loess amarillo claro sin estratificación (capa E de Castellanos y d de Doering) de un metro ochenta de espesor, de carácter eólico y sedimen- tado en discordancia sobre la arena micácea. El Pleistoceno termina, en el perfil que estudiamos, con la deposi- ción de una capa de cantos rodados de tamaño mediano, cementados por un material calizo de color gris amarillento (capa D” de Caste- llanos). Cubre completamente estos rodados un depósito de tosca es- tratificada. Este horizonte corresponde a nuestro Santarrosaense, iniciándose en los sedimentos pampeanos de Córdoba por una caída de cenizas vol- cánicas blancas, ácidas, generalmente de naturaleza dacítica, que en presencia de minerales con sulfato de calcio sufren una metamorfosis crónica. Ésto se debe a la descomposición de la materia feldespátic: por la acción de las aguas pluviales, cargadas de anhidrido carbónico, el que forma carbonato de calcio, que con sus diferentes grados de con- centración calcárea, da origen a la tosca, desde la fácilmente desme- nuzable por los dedos (friable), hasta la compacta y dura de consisten- cia pétrea. Doering sincronizó últimamente su horizonte Tehuelche, encontrado por él en Río Negro (2), a los sedimentos que constituyen nuestro piso Santarrosaense, el que viene a formar el cuarto y último período fluvio- (1) Equivalente posible del Chelense y Achelense europeos. (2) ApoLFO DOERING, Informe oficial de la comisión científica agregada al estado ma- yor general de la expedición al Río Negro (Patagonia), realizada en los meses de abril, mayo y junio de 15879, bajo las órdenes del general don Julio 4. Roca, entrega III, sec- ción Geología, págivas 299-530, Buenos Aires, 1882, páginas 429 y 499. 3714 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS glacial con que termina el Pleistoceno de la provincia de Córdoba (1). El Holoceno se inicia en esa provincia y, por consiguiente, en la re- gión del perfil de « La Tierra Colorada » por un loess amarillo claro, de un metro de espesor, de carácter eólico, sin estratificación y con cierta can- tidad de cal en su masa. Este piso (capa O de Castellanos) ha sido denominado por Doering, Cor- dobense (2) (capa b de Doering) y sin haberse conocido aún su equiva- lente en el litoral. nosotros hemos observado que se extiende hasta Hu- mahuaca (Puna de Jujuy). Coronando todos estos estratos, hállase en el perfil que describimos, una delgada capa (Arianense de Doering) de cinco centímetros de espe- sor, formada por tierra vegetal arenosa. El instrumento objeto de la presenta monografía, consiste en la extre- midad distal de una defensa perteneciente a Mastodon andium Cuvy., tra- bajada por el hombre. Aún conserva en su parte lateral (como puede apreciarse en las fotografías de las láminas V y VI) restos de la banda o faja longitudinal de esmalte que acompaña toda la defensa en su torsión lateral. Dado los lugares en que siempre fueron encontrados los restos de Mastodon andium Cuv. (3) se ha deducido que esta especie fué antigua moradora de las cordilleras. Los huesos de estos seres son escasos en la Argentina. Tenemos al- gunos en nuestro poder, consistentes en vértebras (entre ellas un atlas), una tibia, una pelvis, etc., de un individuo adulto, y un colmillo de leche. Todos estos restos fueron extraídos de la margen derecha del río de Los Reartes, en el punto denominado « El Horno Viejo», en la misma capa donde se descubrió el instrumento que deseribiremos en seguida. (1) ADOLFO DOERING y PABLO G. LORENIZ, Recuerdos de la expedición al Río Ne- gro (15879), en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XXI, pá- ginas 301-386, Buenos Aires, 1916, páginas 305-506. (2) ALFREDO CASTELLANOS, Florentino Ameghino. Contribución al conocimiento de su producción científica, en Revista de la Universidad nacional de Córdoba, año III, nú- mero 8, páginas 391-423; Su obra geológica, Córdoba, octubre, 1916, página 420. (3) LAURILLARD in D'ORBIGNY, Voyage. dans l' Amérique méridionale, tomo III, parte IV, año 18142; Gervais PAuL, Recherches sur les mammifeéres fossiles de 1 Amé- que méridionale. Extrait de la Zoologie de l"expédition dans les parties centrales de l' Amé- rique du Sud, publiée sous la direction de M. le comte Francis de Castelnau, page 14, anée 1885; BURMEISTER HERMANN, Bericht iúiber « Mastodon antium » in Sitzungs- berichte der Kónigl Akademie der Wissenschaften zu Berlin, B. 1, página 7-17-729, Berlín, 1888; BURMEISTER H., Los caballos fósiles de la Pampa argentina. Suplemento, páginas 32-50, año 1889. LA PRESENCIA DEL HOMBRE FÓSIL E) Hace varios años que nuestro compañero, el naturalista viajero del Museo nacional de Historia natural de Buenos Aires, don Enrique de Carles, fué enviado por el doctor Hermann Burmeister, desde agosto de 1886 hasta julio de 1587, a los yacimientos fosilíferos de Tarija (1). En- tre la rica colección de fósiles extraída figuraban numerosos restos de Mastodon andíum Cuv. Por los datos estratigráficos que de Carles proporcionó a Ameghino, éste sincronizó el yacimiento de los Mastodontes de Tarija, al Ensena- dense (2). Pero últimamente, por los que nos suministró aquel natura- lista y los nuevos hechos sacados de la revisión de las colecciones de Tarija, realizada en compañía de este señor y del ingeniero Lucas Kra- glievich, hemos llegado a la conelusión de que se trata del piso Bel- granense. El valle longitudinal de Tarija, en donde existe el yacimiento de Mas- todontes, está limitado por cerros de edad devónica. Tiene en su parte más inferior un depósito de carácter fluvial, constituido por el acarreo del material de los cerros vecinos y consistente en margas y arenas li- moníticas, con manchones lacustres o palustres de color blanco y que, por razones estratigráficas y paleontológicas, corresponde al Belgranen- se, el mismo horizonte que de Carles, quien con toda gentileza nos ha suministrado estos datos, consideró en un principio como Ensenaden- se (3). Este depósito de margas y arenas ocrosas, con tosca, corresponde in- dudablemente al primero y segundo fluvio-elacial, que en la provincia de Córdoba se hallan representados por nuestros pisos Quillincense y Reartense. El yacimiento fosilífero de Mastodontes, corresponde entonces al Bel- gyranense. La fauna de este horizonte coleccionada por don Enrique de Carles, consiste en restos de Arctotherium tarijensis Amegh., Arctothe- rium Wingei Amegh., Arctotherium bonaériense P. Gerv., Felis platensis Amegh., Smilodon crucians Ameghino (4), Matyoscor perditus Amegh., (1) Territorio argentino en poder de Bolivia. : (2) FLORENTINO AMEGHINO, Contribución al conocimiento de los mamiferos fósiles de la República Argentina, en Actas de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo VI (pág. 639-640), Buenos Aires, mayo de 1889. (3) ENRIQUE DE CARLES, Noticias sobre un viaje a Tarija (Bolivia), en Boletín del Instituto (Geográfico argentino, tomo IX, páginas 35-40, Buenos Aires, 1888, (4) Esta especie ha sido fundada sobre « una rama mandibular derecha con la den- tadura » perteneciente a un individuo joven. En la revisión de las colecciones de Tarija realizada con los naturalistas de Car- les y Kraglievich, nos hemos podido convencer que la pieza tipo pertenece a estas colecciones y, por lo tanto, al Belgranense y no al piso Ensenadense de la ciudad de Buenos Aires como lo dice Ameghino [Nuevas especies de mamiferos cretáceos y ter- A 376 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Ctenomys subquadratus Amegh., Ctenomys brachyrhinus Amegh., Hydro- choerus tarijensis Amegh., Hydrochoerus att. capybara Lin. (ambos de los manchones lacustres intercalados en las capas fluviales), Tapirus tari- jensis Amegh., Palaeolama Weddelli Gerv., Palaeolama Castelnaudi Gerv., Hippocamelus incognitus Amegh., Odocoileus percultus Amegh., Megathe- rium tarijensis Gerv. et Amegh., Pseudolestodon tarijensis Amegh., Les- todon armatus Gerv., Glyptodon reticulatus Ow., Mastodon andium Cuvy., Scelidodon tarijensis (H. Gerv. et Amegh.) Amegh. (1), Coelodon tarijensis Burm. (2), Listriodon tarijensis Amegh. (3), Selerocalyptus ornatus (Ow.) Amegh. y otros de Mastodon sp.? inédito (no juvenil), Glyptodon, Ma- erauchenia sp.? Praopus, Grypotherium, ete. En el mismo horizonte ha cohabitado el Equus y el Hippidion (Hippi- dion manum Burm. (4) Hippidion angulatus Amegh. (5) y Equus curvidens Ow., como en Arroyo Frías (Alvear, prov. de Santa Fe) (6) y en las már- genes del río Carcaraná, exploradas por de Carles, los que también per- tenecen al Belgranense. Posiblemente en la parte basal del valle de Tarija, debe existir un de- pósito de donde proceden los restos de Machaerodus ensenadensis Amegh., Palaeocyon tarijensis Amegh., Parahipparion meridionalis, ete., sincróni- co al piso Ensenadense, que de Carles no pudo constatarlo porque en ciarios de la República Argentina, en Anales de la Sociedad Científica argentina, tomos LVI, LVII y LVIII, página 123 de la tirada aparte. Buenos Aires, 1904]. Este error de procedencia se debe a la dispersión que han sufrido los materiales de Tarija, cuando el señor de Carles abandonó el Museo nacional en los tiempos del doctor Burmeister. (1) FLORENTINO AMEGHINO, Contribución al conocimiento de los mamiferos fósi- les, etc., páginas 728-729. (2) HERMANN BURMLISTER, Neue Beobachtungen an Coelodon in Sitzungsberichte der Kónigl. Akademie der Wissenschaften zu Berlin, B. TI, páginas 857-862, fig. 1-2, Ber- lín, 1887. (3) Esta especie ha sido fundada sebre sobre «una muela inferior de reemplaza- miento que parece ser la cuarta del lado izquierdo ». AMEGHINO, Nuevas especies de mamiferos, ete., en Anales de la Sociedad científica argentina, página 73 de la tirada aparte, Buenos Aires, 1904. (4) H. BURMEISTER, Los caballos fósiles de la Pampa argentina, Suplemento, pági- nas 10-13, año 1889. (5) F. AMEGHINO, Observaciones críticas sobre los caballos fósiles de la Repúbliea Ar- gentina, en Revista argentina de Historia natural, tomo I, entrega 12%, páginas 5-8, Bue- Aires, febrero 1% de 1891. Sin. Hippidium principale Lund (parte) Burmeister : Los caballos fósiles de la Pampa argentina. Suplemento, páginas 8 y 9, plancha XI, figura 5, año 1889. (6) ENRIQUE DE CARLES, Relación acerca de los yacimientos fosilíferos de Arroyo Frías y sedimento de las barrancas del río Paraná al norte y sur de Santa Fe, en Anales del Museo nacional de Historia natural de Buenos Aires, tomo XXITI, páginas 245-252, Buenos Aires, julio 16 de 1912. LA PRESENCIA DEL HOMBRE FÓSIL 37 la época en que este naturalista visitó esa región, muy poco se conocía de estratigrafía pampeana. Por otra parte, Burmeister, que no aceptaba más que un solo ho- rizonte en la Formación Pampeana, al ordenar las colecciones du- rante la ausencia de de Carles, refirió todos los materiales a un mismo piso. : Tenemos entonces que la ausencia de Typotherium y la fauna pura- mente Belgranense, viene a demostrar, de acuerdo con la estratigrafía, que se trata de este horizonte y no del Ensenadense. -Cubriendo el piso Belgranense halláse en Tarija otro de loess rojizo, equivalente del Bonaerense inferior (capa 1 de Castellanos, h de Doe- ring) del que de Carles extrajo restos de Otenomys subassentiens Amegh., Cerdocyon proplatensis Amegh., Odocoileus tuberculatus H. Gerv. et Amegh., Lama intermedia P. Gerv., Lama minor Lund. var., minuta Burm., Glyptodon reticulatus Ow., Dasypus tarijensis Amegh., Dasypus affinis sexccintus (P. Gerv.) Amegh., Equus neogaeus (Lund.) Ow. (1), Equus andium (Burm.), Equus argentinus Burm. (2), Megatherium Lund: H. Gerv. et Amegh., etc. También los restos de Mastodon andium Cuv., descubiertos en la pro- vincia de Córdoba, pertenecen, como en Tarija, a un horizonte equiva- lente a los depósitos del Belgranense terrestre del litoral. Ello viene a demostrar que la estratigrafía marcha en perfecto acuerdo con los datos suministrados por la paleontología, en lo que se refiere al pampeano de estas (los regiones. Para hacer la descripción detallada de la pieza la consideramos co- locada horizontalmente con la parte aserrada hacia arriba y opuesta a nosotros (lámina 1V). En esta posición tendremos en cuenta dos caras: una inferior y otra superior. Esta última está dividida por el trabajo intencional en dos porciones: la pulida, subdividida a su vez por un borde superior en dos carillas, y la aserrada. Además aprécianse tres bordes: uno superior que separa las dos carillas ya mencionadas y dos laterales situados entre las caras superior e inferior. Por último, no- tamos la presencia de dos extremidades: la proximal y la distal de la defensa. (1) PauL Gerva1s, Recherches sur les mammiféres fossiles de l' Amérique méridionale. Extrait de la Zoologie de Vexpedition dans les parties centrales de l' Amérique du sud, publiée sous la direction de M. le comte Francis de Castelnau, plancha 7, figuras oO 10, año 1889. (2) HERMANN BURMEISTER, Los caballos fósiles, etc., Suplemento, página 25. 318 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El instrumento tiene una longitud de 152 milímetros, excluyendo la parte que falta en su extremidad proximal, observándose en esta última una fractura muy antigua que posiblemente se produjo durante el uso. Por las referencias que presenta el objeto puede calcularse su verda- dera longitud en 220 milímetros; su anchura máxima en 63 milímetros, y su altura en 48 milímetros. Pero si se toma esta última medida a SO milímetros de la extremidad proximal, le corresponde 21 milímetros. En cambio, en las proximidades del extremo distal del objeto, donde se nota la fractura antigua, su medida es de 11 milímetros. La porción pulida alcanza una longitud de 65 milímetros, tomada en su proyección, mientras que a la parte aserrada le corresponde, en la misma forma, 117 milímetros. Si se observa el objeto en su conjunto se aprecia que no es simétrico, debido a que en su fabricación se interesó más la parte derecha. La carilla izquierda (lámina V1) de la cara superior reviste cierto interés, por cuanto en su parte inferior y en el borde que limita con la otra cara presenta los restos de la faja de esmalte blanco que contornea las defensas de Mastodon andium Cuv. Esta carilla es más abovedada en sentido de arriba abajo que en ántero-posterior. La parte ántero- inferior es de color gris pizarra y brillante; lo último debido al puli- mento. El resto posee un color en el que predomina el amarillo sucio con diversos puntos gris pizarra. Además, se distinguen líneas para- bólicas en número de cinco, por lo menos, cuyas ramas surcan esta carilla para terminar en la cara inferior. Las líneas se deben al des- gaste que ha interesado el marfil, dispuesto en fajas concéntricas, cuyo número responde a la edad del animal. La carilla derecha de la cara superior es menos abovedada de arriba abajo que su análoga, presentando una superficie casi plana, con ligero abovedamiento en sentido ántero-posterior. Es de color amarillo sucio y predomina en su extremidad distal el gris pizarra del resto de la carilla, Una mancha pardusca situada cerca de su parte inferior y del extremo opuesto, completa el colorido total. La porción aserrada abarca la casi totalidad de la cara superior y en ella se distinguen dos porciones: una excavada de arriba abajo y de atrás adelante y la otra mayor, casi plana, con un ligero declive hacia la extremidad proximal del objeto (lámina IV). Podemos considerar, de esta manera, verificados en la mencionada porción de la cara superior dos cortes: uno longitudinal, que presenta en su superficie numerosas estriaciones en el mismo sentido, y otro transversal, cuyo resultado es la región excavada, la que presenta en su parte izquierda estriaciones paralelas, debido a que en el corte se in- teresó las fibras concéntricas del marfil. Aquéllas llevan una dirección de arriba abajo y de izquierda a derecha. La superficie análoga de la LA PRESENCIA DEL HOMBRE FÓSIL 379 mitad opuesta tiene también estriaciones paralelas en sentido de arriba abajo, pero de derecha a izquierda, cerrando de este modo, con las ante- riores, elipses cuyo diámetro mayor está inclinado de izquierda a de- recha. De la parte más superior de la carilla derecha desciende una rasga- dura que se prolonga hasta cerca del extremo distal de la pieza. Esta rasgadura baja por la parte excavada con una inclinación de derecha a izquierda y una longitud de 17 milímetros. Luego, convirtiéndose en canal, modifica la dirección de su curso más hacia la derecha, en una extensión de 18 milímetros, para en seguida llegar a la superficie plana de la porción aserrada. y ocupar la línea media. Por la rasgadura la cara seccionada queda dividida en dos partes desiguales, correspon- diendo los dos tercios a la izquierda. En el color de toda la cara predomina el amarillo sucio, algo Ocroso, más definido en la parte anterior y derecha de la superficie plana y lleno de puntos de color gris pizarra en la porción excavada. Presenta, tam- bién, la mencionada cara hojuelas de mica, y la fractura del extremo proximal, restos del loess perteneciente a la capa que envolvía la pieza. Para la descripción de la cara inferior eolocamos el objeto con ésta hacia arriba y con la extremidad distal dirigida hacia nosotros (lámina VID. Es la cara más incompleta, porque los trozos desprendidos en el transporte se extraviaron después. Obsérvase en ella numerosas líneas de color amarillo sucio que la surcan longitudinalmente y que son continuación de las mismas que notamos en la parte pulida de la cara superior. Su color general es gris pizarra, brillante, y en la porción cercana al borde izquierdo, en donde falta parte de la cara y que colinda con la porción plana de la super- ficie cortada, es de un amarillo sucio. En el tercio de esta cara la pieza ofrece una excavación rugosa, in- tencional de origen, que afecta una forma trapecial y en donde su ve- tusto poseedor aplicaba la cara palmar de la falange ungueal del dedo medio de la mano derecha. La base mayor de esta figura representa un corte a pique de derecha a izquierda con una longitud máxima de 23 milímetros. Este corte ser- vía al antiguo propietario para colocar el borde radial de la falange antes mencionada. La excavación tiene su mayor profundidad en la porción cortada a pique y disminuye hacia la extremidad distal de la pieza, hasta salir al nivel de la cara, en el punto donde alcanza una longitud de 21 milímetros. De los tres bordes que se notan se observa que el superior separa las dos carillas en la porción pulida. El derecho es más agudo que el ante- rior y le falta una parte donde colinda con la superficie plana de la sección aserrada. En el borde izquierdo se percibe claramente restos SEA A O £ 380 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de la faja de esmalte que contornea las defensas de Mastodon andium Cuv., con un espesor máximo de 1,9 milímetros y una extensión de 58 milímetros, tomadas estas medidas en el corte transversal de la banda y por consiguiente vista desde la cara aserrada. Su color blanco gri- sáceo, algo azulado, se destaca perfectamente del gris pizarra del marfil. Esta banda tiene al principio una forma elipsoidal, se estrangula des- pués (lámina VI) y debido al corte intencional va enangostándose a medida que se acerca a la extremidad proximal de la pieza. Conside- rando el resto de la banda sobre el borde, tiene una longitud de 77 mi- límetros y un ancho máximo de 21 milímetros. Se observa también que el corte transversal de la misma banda se dirige bruscamente hacia la línea media, én una longitud de 36 milímetros; continúa después, con inclinación menos acentuada, una extensión de 22 milímetros, dirigién- dose luego hacia la cara inferior. Esta desviación y la del corte trans- versal se deben a la torsión de la banda de esmalte que acompaña las defensas de este Mastodonte. De las dos extremidades que presenta la pieza la que corresponde a la distal es roma y en ella van a converger los tres bordes. La otra, la que se refiere a la extremidad proximal, presenta una fractura antigua, cuya superficie la podemos considerar dividida en tres partes: la su- perior es menor, algo rugosa y convexa de arriba abajo y de izquierda a derecha. La inferior puede dividirse, a su vez, en dos porciones cor- tadas a pique : una convexa de derecha a izquierda y otra cóncava en el mismo sentido. La parte derecha presenta una sección superior rugosa y cóncava de izquierda a derecha y otra inferior casi plana, con una dirección de arriba abajo, de dentro afuera y de atrás ade- lante. De la descripción de la pieza, se desprende que hay en ella dos clases de trabajo : uno de desgaste y pulimento y otro de aserramiento. El pri- mero de éstos se manifiesta por la asimetría de la porción distal en la que se nota claramente el trabajo de desgaste realizado por el hombre para convertirla en superficie conoidea, en la que aplicaba la cara pal- mar de la mano derecha, al empuñar el instrumento. Por esta razón el borde derecho es completamente diferente al borde izquierdo: Por la dirección de la faja de esmalte y la disposición del marfil, se puede establecer que la extremidad conoidea del instrumento correspon- de a la porción distal de la defensa, mientras que el extremo con fractura antigua, a la región opuesta. La superficie seccionada presenta pequeñas y numerosas anfractuosi- dades, debido a que fué aserrada con un instrumento muy tosco. La configuración del objeto permite deducir que se trata de una palita que su vetusto poseedor empuñaba según lo indica la fotografía núme- ro VIII, aplicando el borde cubital del pulgar sobre la porción estrangu- LA PRESENCIA DEL HOMBRE FÓSIL 381 lada del resto de esmalte que conserva la pieza y haciendo llegar el bor- de mencionado de la falange ungueal hasta la cara inferior de aquélla. La cara palmar de los metacarpianos se colocaba sobre la carilla derecha de la cara superior, y los dedos en la cara inferior desde el índice al pul- gar. Este último alcanzaba hasta el borde izquierdo de la pieza. La ter- cera falange del índice, la aplicaba en la excavación realizada ex profeso en la cara inferior (lámina VIT), punto de apoyo que no permitía, al intro- ducirse en la tierra, deslizarse hacia arriba y escaparse, por consiguien- te, de la mano. Dada la forma como se tomaba el instrumento, se deduce fácilmente que se hacía con la mano derecha, lo que indica un mayor grado de es- pecialización, por cuanto el hombre primivo era ambidextro. Los escépticos, rémora eterna de la ciencia, podrán objetar, como lo hacen siempre, que la pieza ha sido trabajada cuando el trozo de defen- sa se hallaba al estado fósil. Lo dirán también los hombres esclavos del prejuicio religioso, que con su grado de fanática inconsciencia constitu- yen una secta de rezagados, que marchan a la retaguardia de la civili- zación. La objeción que se formulara sería un argumento tan gastado, que ningún investigador que conozca las condiciones del hueso o marfil al estado fósil, prestaría atención. Suponiendo el caso que el instrumento descrito, que presenta un cor- te muy antiguo, pudo ser fabricado cuando el trozo de defensa se halla- ba al estado fósil, en nada podría ser útil a su fabricante, desde el mo- mento que había perdido la materia orgánica y, por consiguiente, su elasticidad, quedando reducido a una pieza frágil que al menor golpe se disgrega completamente. Es el mismo caso del fémur de Toxodon chapadmalensis Ameghino de Miramar, que lleva incrustado en la porción esponjosa del trocánter ma- yor, una punta de flecha de cuarcita. Si ésta hubiera sido introducida cuando el hueso estaba ya en estado fósil, la porción afectada del trocánter no resistiría al golpe y el fascícu- lo trocantéreo, constituído por trabéculas que han perdido totalmente su elasticidad, al ser distendidas se debieron agrietar para dar cabida al cuerpo extrano. Nada de esto se observa en el fémur de Miramar, desde que al intro- «lucirse el objeto, se ve perfectamente que ha saltado una esquirla del tejido compacto que cubre la parte esponjosa del trocánter, mientras las trabéculas de ésta, dotadas de toda su elasticidad, por encontrarse el hueso al estado fresco, se distendieron para dar albergue a la punta de flecha que quedó fuertemente incrustada, y que después se quebró cuan- do el hombre de aquella época intentó extraerla. Como vemos, entonces, la objeción que pudiera formularse carecería 382 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de valor y demostraría en cambio, en su autor, una completa ignorancia sobre las propiedades de las piezas al estado fósil. El trozo de defensa hallábase en la capa, perfectamente ¿n situ y no presenta indicios de haber sido arrastrado. Por otra parte, el piso no ofrece ningún fenómeno por el que se pueda pensar que el objeto proviene de un horizonte más moderno. A más, en esta misma capa, en la región aludida, se han encontrado restos de la misma especie de la que hablamos anteriormente. El instrumento objeto del presente trabajo, como tantos otros descu- biertos en nuestros terrenos sedimentarios, son testigos fidedignos de la presencia, en esta región del continente, de un pueblo de seres perfecta- mente inteligentes, en la época del Cuaternario inferior. Estos hallazgos vienen a demostrar el error en que han incurrido re- putados hombres de ciencia, entre ellos Ales Hrdlicka que, embebido en el prejuicio de su raza y en la tiranía de su religión, vino a nuestras pla- yas con un fin premeditado, quien al observar lo relativo al hombre fósil sudamericano, escribió, a su regreso a Norte América, sin mayores fun- damentos, que todo lo concerniente a éste era falso. Los hallazgos paleoarqueológicos realizados en el interior de la Repú- blica, han sido algo escasos. En la provincia de Córdoba, el más antiguo corresponde a un fogón y próximo a él, un rodado de cuarzo tallado tos- camente en su extremidad, ambos descubiertos por Ameghino en el Bo- naerense inferior (capa I de Castellanos, k de Doering) (1) en los alrede- dores de la ciudad de Córdoba. De estos y otros hallazgos nos ocuparemos en una monografía poste- rior referente a la presencia del hombre fósil en el pampeano de la pro- vincia de Córdoba. Rosario de Santa Fe, 28 de septiembre de 1921. (1) ADOLFO DOERING, Nota al estudio sobre la constitución geológica del subsuelo en la cuenca de Córdoba, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XXITI, entrega segunda, páginas 221 a 231, Buenos Aires, 1918, páginas 226 y 227. A CASTELLANOS, El hon ya 27 Y £r>5u a E Ox SS a Eu Escala : son LÁMINA 1 mp) MU ! O MAN | UN li, Jl A Mi ed A l HENIAN ANDAN OIT UNI 1 il MALL LL AY ! h qee "bl, 1 can / "Y pul dp dit aa ALU A A O O DD O Lámixa 1 W AN Y e $ e il ha! na Ñ A Castencasos, El hombre fósil en el Pampeano medio ; ( 4 z k S lina" AÑO, [ano de Vania A Ad Moa Los CASTELLANOS, El hombre fósil en el Pampeano medio LÁMINA Il Barranca de « La tierra colorada », margen derecha del arroyo Seco CastenLasnos, El hombre fósil en el Pampeano medio R Lámina 11 Pa e y dla e ón Mi ol o a : : =- mn —- E — === o - (Éx n= AY AN > k z Bertho Wylar Costellanos, del Ri PA LÁMINA III 5 E pa ((YAMYBU- OUBULB)) $27 D919.094 DULAON AI VNIMY'T opor ouvadun y 79 49 psof 9uquioy J51 SONVYETALSV() (quangur outra] 19p */,,) “[VUOLo ayu olequay [9 Ao] uuso op eflej e] op dosodso [9 dea elop opuop “ezord e] us opaembzt opaoq [e vuvolos 1o1099s *[[ VULUIE] Y Op uote duy A VNINY'I orpow ouDodMDg 39 49 SOS 9QUoY 151 “SONVTIHLISV () TA VNIMy"T ((LANYBU OUBUUB)) VA] $119] AAA q NASA orpow oumadwMD y 19 009 1804 94QUOY] 1 “SONVTIALSV o in —— As LAIA O A” AAN A A < 4 ” 3 (qpangea out 19) $109.49. fUA DULLON ILA VNIMYI opa ouvadun» y 19 49 ppsof 94quoy 151 “SONVTIALSV() » CASTELLANOS, El hombre fósil en el Pampeano medio LÁMINA VII ae? del tamaño natural ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS EN LA ARGENTINA SCHIZOPHYCEAE Y Por HANS SECKT El presente trabajo ha sido motivado por estudios microscópicos que, durante varios años, en Buenos Aires y sus alrededores, he efectuado sobre la vida de los organismos planctónicos y del «bentos» en las aguas de la Capital, del Río de la Plata, y de los ríos, zanjas, charcos y pantanos de las islas del Delta del Paraná. Al recoger el material para estos estu- dios, dí, como es natural, en organismos vegetales y animales de las más diferentes clases, lo que me hizo parecer necesario, dada la falta casi absoluta de una literatura especial sobre la microflora argentina y su vida, especialmente sobre las Criptógamas inferiores, dar a la publici- dad los resultados de mis estudios y observaciones, no obstante de saber bien que esta publicación no puede pretender, de manera alguna, ser un catálogo completo de los microorganismos vegetales existentes en las lo- calidades visitadas. Trabajos de esta índole, efectivamente, no se termi- nan nunca. Actualmente, diferentes razones me empeñan a publicar esta parte de mis estudios hidrobiológicos, aunque sea en forma incompleta. . Las Schizophyeeae o Cyanophyceae son organismos unicelulares despro- vistos de un núcleo y que por este carácter revelan su parentesco gené- tico con los Sehizomycetes o Bacteria. Los individuos viven solitarios o reunidos en colonias de diferente forma, especialmente en forma de hilos. Las células se distinguen por un color verde-azulado, originado por una (1) Véase : Estudios hidrobiológicos, 1% parte, Schizomycetes o Bacteria, en Primera Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias naturales, en Tucumán, 1916, sección 32, Botánica. (Buenos Aires, casa editora «Coni », 1919, páginas 305-323.) 384 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS mezcla de clorófila con ficociana. Este tono verde-azulado muy a menudo 'aría, presentándose, especialmente en las formas aerófilas, un color de violeta, oliváceo, pardusco o rojizo. Las células o las colonias, respecti- vamente, se multiplican por división celular, por esporos estacionarios («artrósporos »), por hormogonios o por gonidios. Muchas de ellas son organismos típicamente planctónicos, a los cua- les, especialmente una producción abundante de gelatina mucilaginosa en su <«talo », les crea un medio eficaz para flotar en el agua. Tales Cia- nofíceas planctónicas a veces se presentan en masas grandes en las lagu- nas, zanjas, etc., coloreando el agua de un tinte azul-verdoso y produ- ciendo una así llamada eflorescencia del agua, como también se origina, ocasionalmente, por una abundancia de individuos de Euglena, Chlamy- domonas u otras algas verdes. Hemos observado tal « florecer» varias veces en Belgrano, San Isidro y las islas del Delta, especialmente en pri- mavera, pero también en invierno. Muchas formas primitivamente no son planctontes, sino que viven sobre o entre plantas sumergidas, como Helodea, Potamogeton, Myriophyl- lum y otras, en las masas tupidas de ciertas algas verdes (Vaucheria, Spirogyra, etc.), o sobre el fondo barroso del agua, o fijándose el talo (la colonia) de la Cianofícea como un verdadero epífito sobre las plantas acuáticas, o cubriéndolas con un indumento más o menos extenso, mem- branoso; después de algún tiempo de vida epifítica, los talos se despren- den de las plantas o del substrato sobre que viven, y nadan libremente en el agua como copos de planctón, o suben a la superficie. Un gran nú- mero de estas formas potamófilas o limnófilas deben considerarse como saprobios típicos, por vegetar en el fango o en el agua de las lagunas o zanjas ensuciadas por el ganado, o por desagiies de las cocinas o le- trinas. Algunas especies viven como endófitos en el interior de otras plantas, tal vez en calidad de simbiontes o de comensales, así, por ejemplo, en las cavidades de las hojas de Azolla, en las cavidades respiratorias de ciertos musgos hepáticos, como de Blasia, en los espacios intercelulares y los canales de mucilago de las especies de Gunnera, en los tubérculos de la.raíz de Cycas. La entrada al interior de estos huéspedes terrestres se efectúa probablemente por las lenticelas. Penetran muchas veces a través de las membranas celulares, por disolución enzimática de las mis- mas, e inmigran de este modo en los diferentes tejidos. En las hojas de las especies de Azolla las cadenitas de Anabaena viven en las cavidades llenas de mucílago, y es de observar que las células de la punta de los hilos degeneran perdiendo su contenido, poniéndose incoloras y murién- dose poco a poco. Ocasionalmente se encuentran especies delgadas de Oscillatoria en las cáscaras vacías de pequeños Crustáceos muertos (Bos- mina, Oypris, ete.) o de Rotíferos (Anuraea y otros), o en el interior de e ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE ys las células muertas de algas verdes, como ser Oedogonium, Cladophora, Spirogyra, etc. De varias Cianofíceas se sabe que son termófilas; pude observar una forma tal en el agua bastante caliente de un depósito sobre el techo de una fábrica, cerca de la Chacarita. Un gran número de las Sehizophyceae son aerófilas; viven sobre la tie- rra húmeda, por ejemplo, en los bosques de sauces a orillas del río. sobre el barro del borde de las zanjas, sobre caminos en los jardines, entre mus- gos, sobre muros, ocasionalmente también sobre los troncos de árboles. Generalmente poseen talos gelatinosos, a menudo de varios centímetros cuadrados de extensión, o forman mechones o cojinillos con sus hilos, o se presentan en forma de manchas de brillo metálico o sedoso, como de tinta o de alquitrán. En invernáculos, tales organismos se observan sobre las macetas, sobre los muros, y también sobre las hojas de plantas. Por su gelatina están protegidos contra el peligro de secarse. Varias de las formas aerófilas son saprobios típicos, que como tales se caracterizan por preferir los bordes de las zanjas sucias y los terrenos cerca de establos o letrinas. La mayoría de las Schizophyceae estudiadas son especies cosmopolitas. Algunas de las especies descritas difieren más o menos en las medidas de las células de las que notician los autores (le las especies respectivas: pero prescindiendo de algunos casos, relativamente escasos, no me he visto en la necesidad, ni me he creído autorizado a describirlas como variedades de las especies originarias, por la razón de ser en general bastante variables las medidas de los organismos microscópicos. Varias especies no las he podido clasificar por la literatura a mi alcance; crei deber deseribirlas como nuevas especies. Mis estudios se han realizado durante todas las estaciones del año, y he encontrado la mayor parte de las formas, repetidas veces y en to- dos los meses. Por esta razón he creido poder prescindir de mencionar en las descripciones, en qué mes la especie respectiva fué encontrada. El material, cuya proveniencia siempre fué mencionada junto con las diagnosis, fué recogido principalmente en Belgrano, en la orilla del rio desde Palermo hasta el Tigre, y ante todo en el Delta del Paraná, donde he hecho mis trabajos de preferencia en una isla sobre el río Chaná y otra sobre la desembocadura del arroyo Carapachay, en el Paraná de Las Palmas. Como literatura para el estudio de las Schizophyceae pueden conside- rarse especialmente las siguientes obras : C. A. AGARDH, Dissertatio de metamorphosi algaram, Lund, 1820. 2. A. De Bary, Beitrag zur Kenntnis der Nostocaceen, Flora, 1863. 3. E. BorNErT et G. THURET, Notes algologiques, 1876-1880. 4. E. BorNrEr et G. Thurrr, Études phycologiques, 1878. DY 21 386 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 5. E. BORNET et CH. FLAHAULT, Revision des Nostocacées hétérocystées, en Ann. des Se. nat., série 7, tomes III-VII, 1886-1888. 6. A. Borz1, Note alla morfología e biologia delle 4lghe Ficochromacce, en Nuovo Giorn. Bot. Ital., X, XI, XIV, 1878-1882. 7. A. BORz1I, Nachtrige zur Morphologie und Biologie der Nostocaceen, Flora, 1878. 8. F. BrRaNDb, Morphologisch-biologische Betrachtungen úber Cyanophyceen, en Beihefte zum Botan. Centralblatt, XV. 9. M. GOMONT, Monographie des Ocillariées, en Ann. des Sc. nat., série 7, Bot. volu- me XV. 10. A. HANSGIRG, Synopsis generum subgenecrumque Myxophycearum (Cyanophycea- rum) huiusque cognitorum, en Notarisia, 11, 1888. 11. A. HANsGIRG, Prodromus der Algenflora von Bóhmen, 2 Teil, 1893. 12. G. HIERONYMUS, Beitríge zur Morphologie und Biologie der Algen, en Cohns Bei- trúge zur Biologie der Pflanzen, Bd. V, 1892. 13. O. KIRCHNER, Kryptogamenflora von Schlesien, 2. Bd., 1. Hiálfte : Algen, 1878. 14. O. KIRCHNER, Schizophyceae, en Engler und Prantl, Die Natirlichen Pflanzenfa- milien, 1. Teil, Abteilung 1%, 1898. í5. H. KLeEBAHN, Ueber Wasserblitte bildende Algen und ber das Vorkommen von Gasvacuolen bei den Phycochromaceen, en Forschungsberichte der Biologischen Station in Plón, 4. Teil. 16. F. T. KúrzisG, Tabulae Phycologicae, tomos 1 y II, 1845-1852. 17. F. T. KUTZING, Species Algarum, 1849. 18. E. LeMMERMANN, Sehizophyceae, en Kryptogamenflora der Mark Brandenburg, Band III, 1910. : 19. G. LINDAU, Die Algen, en Kryptogamenflora, Band IV, 1. Abteilung, 1914. 20. W. MicGuLA, ÁAlgen, en Kryptogamentlora, Band 11, 1. Teil, 1907. 21. C. NAEGELI, Gattungen einzelliger Algen, 1849. 22. L. RABENHORST, Flora Europaea Algarum, sección 22, 1865. 23. G. Thurer, Observations sur la reproduction de quelques Nostochinées, en Mém. de la Soc. Imp. des Sec. nat. de Cherbouwrg, volume V. 24. G. THurer, Note sur le mode de reproduction du Nostoc verrucosum, en Ann. des Sc. nat., série 3, volume II. 25. G. Tnuker, Essai de classification des Nostochinées, en Ann. des Se. nat., série 6,, volume I, 1875. 26. W. ZoPE, Zur Morphologie der Spaltpflanzen (Spaltpilze und Spaltalgen), 1882. - Doy en lo siguiente un esquema de la clasificación de las Schizophy- ceae en órdenes y familias, citando también, para que el esquema no resulte trunco, las familias de las cuales no he podido observar represen- tante alguno. Sigo para eso el esquema establecido por Lemmermann, a lo menos en sus rasgos esenciales, eintroduciendo ciertas modificaciones. CLASE SCHIZOPHYCEAE A. Organismos unicelulares que viven sueltos o que por división celular en 1-3 direcciones del espacio forman colonias de diferente forma, rara vez hilifor- mes. Multiplicación por división celular y (más raramente) por gonidios. Ord. 1: Coccogonales. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPMYCEAE 387 [. Multiplicación por división de las células vegetativas y por división de las colonias. Formación de esporos estacionarios se observa, Fam. Ohroococcacear. II. Multiplicación por división celular y por producción de gonidios. Esporos estacionarios no se conocen. Fam. Chamaesiphonaceae. B. Organismos formando hilos celulares, de una o varias filas, simples o rami- ficados, a menudo envueltos en una vaina. Multiplicación por división de las células vegetativas, por hormogonios, por esporos estacionarios y, en casos raros, por producción de gonidios. Ord. 1H : Rormogonales. I. Hilos en su terminación no prolongados en un pelo más delgado. 1. Hilos no ramificados, sin o con vaina. a. Heteroquistes y esporos estacionarios faltan. Fam. Oscillatoriaceae. b. Hilos provistos de heteroquistes; esporos estacionarios pueden formarse o faltan. %. Hilos sin vaina o provistos de una vaina de consistencia mucilaginosa. Fam. Nostocaceae. ¿. Hilos con una vaina resistente en que están encerrados uno o varios hilos. Fam. Microchaetaceae. 2. Hilos ramificados, siempre provistos de una vaina resistente. a. Ramificaciones falsas. Los hilos formados de una sola fila celular. Fam. Seytonemataceae. b. Ramificaciones legítimas, naciendo por división longi- tudinal de las células. Los hilos a menudo compuestos por varias filas celulares. Fam. Stigonemataceae. II. Hilos en su terminación prolongados en un pelo largo. Heteroquistes en general en la base de los hilos. Fam. Rivulariaceae. Orden I: COCCOGONALES Células solitarias o formando colonias de forma diferente e irregular, raras veces hiliformes. La multiplicación se efectúa por división de las células, o por producción de gonidios que nacen por transformación de una célula vegetativa en un gonidangio, cuyo contenido se divide en un gran número de corpúsculos inmóviles, de los cuales cada uno, después de salir del gonidangio, da el origen a una nueva colonia. Familia CHROOCOCCACEAE Organismos unicelulares de forma esfériqa u ovalada que o viven sueltos y libres o, más:a menudo, por secreción de mucílago o gelatina ; BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS reunidos en colonias de forma diferente e irregular. Multiplicación por división celular. Nuevas colonias se forman, por separarse o células sueltas o grupos celulares del conjunto. En algunos casos se han obser- vado esporos estacionarios (artrósporos) que se desarrollan por transfor- mación directa de una célula vegetativa, distinguiéndose por una mem- brana fuerte y resistente. , Género Chroococcus Naegeli Células sueltas o en número de 2 a 4 reunidas, esféricas, en las colo- nias aplastadas, con una membrana a veces fuerte, estratificada o no. Divisiones celulares en las tres dimensiones del espacio. Color azulado, verde-azulado, de violeta, rojizo hasta amarillento. En pantanos y zanjas con agua contaminada de materias orgánicas, fijas sobre el fango o entre algas, o nadando libremente en colonias gelatinosas. 1. Chr. minutus (Kiitz.) Nág. Células esféricas u ovoides, sueltas o reunidas Da ES as ES ¿ps en dos, y rodeadas por una membrana delgada, o z A . E SS P incolora y no estratificada. Color verde-azulado o > verdoso. Diámetro longitudinal de las células : Fig. 1. — Chroococcus minutus 10-12 y: transversal : 6-9 y. — No muy común en- tre masas de Vaucheria y otras algas, en zanjas o lagunas con agua estancada (fig. 1). Belgrano, San Isidro, Delta (1). (Kitz.) Nág. 2. Uhr. virescens Hantzsch. Distínguese de la especie anterior sólo por su coloración muy pálida y por el diámetro más pequeño de las células : 7-9 X 4-6 y. Tal vez sea idéntica a aquélla. — En los mismos sitios que la anterior, especialmente entre Vaucheria, en algunas zanjas en el Delta casi más frecuente que la anterior. 3. Chr. protogenitus (Bias.) Hansg. Células muy pequeñas, esféricas o elipsóidicas, con contenido verde-azulado pálido. Membrana delgada, inco- Fi2-2.— Chroococ- e, , cus protogenitus lora, claramente visible. Las células se encuentran reu- (Bias.) Hansg. nidas en conjuntos racimosos o como de mora, con pro- ducción escasa de mucilago. Diámetro de las células : 1-2 y.; de toda la colonia : 5-6 y. — Escasa entre Nitella en descomposición, también en- tre otras algas, en zanjas sucias en el Delta (fig. 2). (1) Todos los dibujos son originales. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 389 4. Chr. turgidus (Kiitz.) Nág. Células sueltas, esféricas, o estando reunidas en número de 2-4 aplas- tadas, a veces un poco angulosas. Contenido, en general, vi- vamente verde-azulado, más raramente oliváceo hasta par- dusco. Membrana celular fuerte, generalmente estratificada, E rara vez delgada, incolora o amarillenta hasta pardusca. En Su Diámetro de las células sin la envoltura : 12-20 y; con la en- voltura : 20-25 y. Variando, como queda dicho, la especie eN 2.2. o. el color y en el espesor de la membrana celular, se distin- coceus turgi- . . - Tus Kitz. guen algunas variedades; la presente especie debería tomar 4 00 se por Chr. turgidus (Kiitz.) Naeg. var. chalybaeus Rabenh. No muy frecuente entre algas y sobre el fango de zanjas en el Delta (fig. 3). Género Dactylococcopsis Hansgirg Células solitarias o reunidas en número de 2 a 8. Células husiformes, lineales o dobladas en forma de hoz, de S, o irregularmente, a veces bas- tante alargadas. Divisiones celulares sólo en "una dirección. Contenido verde-azulado, pálido u oliváceo, a veces con uno o varios corpúsculos muy refringentes. Membrana celular delgada, incolora, lisa. 5. D. rhaphidioides Hansg. pao Células solitarias o amonto- r 4 nadas en número de varias, hu- > siformes o más o menos dobla- pS das, semilunares o en forma de E S. Contenido verde-azulado pá- 1 y lido y ligeramente granulado; 4 V las terminaciones de las células | incoloras. Longitud de 10-20 1; diámetro transversal en el me- Fig. 4. — Dactylococcopsis rhaphidioides Hansg. dio de la célula : 0, 5-2 [de En el planetón de los rios (Chaná) y de las zanjas, a veces entre Leptothriz ochracea, también al aire libre. sobre el fango húmedo. Delta (fig. 4). 6. D. acicularis Lemm. Células alargadas, lineales, en ambas terminaciones adelgazadas, viviendo solitarias. Contenido vet- de-azulado, ligeramente granulado, a veces con corpúsculos bastante grandes, muy refringentes. Longitud : SS re AAA Fis. 5. — Dactylococcopsis acicularis Lemm. 390 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 35-45 y, y hasta 75 ¡.; diámetro transversal en el medio de la célula: 1- 2,5 y. — En el planctón de zanjas con agua estancada en el Delta. Ob- servé la especie también en un vaso de cultivo en el laboratorio, en que se cultivaba Vallisneria spiralis, entremezclada con Anabaena cylindrica (fig. 5. 7. D. fascicularis Lemm. Células lineales, reunidas en número de varias que forman manojos torcidos en forma de soga. Terminaciones celulares alargadas en puntas largas. Longitud : 40-50 y.; diámetro transversal en el medio de las células : 1-1,5 y. — Flotando libremente en el planctón de zanjas con agua estancada. Delta. Género Aphanocapsa Naegeli Células esféricas, con membrana gruesa que se derrite formando una envoltura sin estructura. División celular en todas las dimensiones del espacio. Contenido verde-azulado. Las células viven reunidas en número grande en colonias sin forma determinada. S. A. puleh ra (Kiitz.) Rabenh. Células reunidas en colonias mucilaginosas de forma irregular, a veces circular, agrupadas irregularmente dentro de la envoltura mucilaginosa. Cada célula posee una membrana que fá- q cdo Mba cilmente se derrite formando mucilago, y / E » A o que sólo en casos raros queda bien visible DA e 5 e : mn > NY como membrana. Diámetro celular: 3-4,5 y. Ss b ' N MN A 53 : pS O% a) QS, ' Jolor verde-azulado pálido, a veces casi i h ) > E) |. incoloro. En el interior de las células se ; | observa a menudo un corpúsculo muy re- Ne EE E O | X ' y ; e - > N VJ LY ] fringente. En las colonias, las células pre- 5 oO -/ sentan a veces una forma un poco cilíndri- AN ca, teniendo entonces una longitud hasta Fig. 6. — Aphanocapsa pulehra RL - h (Kiitz:) Rábenk de 5,5 y. — Frecuente en zanjas o en luga- res pantanosos, flotando o fijos; a menudo en el planctón de las zanjas. Delta. Observé la forma también en un vaso dle cultivo con algas (Haematococcus) en el laboratorio (fig. 6). 9. A. Grevillei (Hass.) Rabenh. Células más o menos esféricas, densamente aglomeradas en talos de color verde sucio, envueltas en una gelatina derretida, sin forma deter- minada hasta esférica. Contenido granulado, con corpúsculos muy refrin- ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 391 gentes. Diámetro celular : 4,5-6,5 y. — La forma es termófila; la encontré flotando en un depósito con agua bastante caliente sobre el techo de una fábrica, cerca de la Chacarita. Además, la observé con bastante frecuen- cia en zanjas cerca del río Chaná, en el Delta. 10. A. Naegelíi Richt. Células esféricas, o, en la división, elipsóidicas, reunidas en talos gela- tinosos que se derriten fácilmente. Contenido verde-azulado obscuro o un poco violado; diámetro: 2,5-4 y. — Sobre una pared y sobre la maceta y las hojas de una especie de Anthurium en un invernáculo del Jardín Botánico. Género Microcystis Kiitzing Células esféricas o un poco aplastadas, verde-azuladas hasta casi in- coloras, a menudo con pseudovacuolos, muchas reunidas en pequeñas colonias esféricas o racimosas o de forma irregular, rodeadas por una envoltura gelatinosa común. Divisiones celulares en todas las direc- ciones. 11. M. aeruginosa Kiitz. var. maior Wittr. Numerosas células de 6-S y, de diámetro, de color verde-azulado páli- do, a menudo casi incoloras, reunidas en una envoltura gelatinosa esfé- rica, claramente visible, desprovista de estratifica- SE ción, y que en las colonias iS más viejas a menudo se rompe irregularmente, po- (A niéndose muchas veces en S forma reticular. Las célu- las poseen una membrana : muy delgada y están pro- A ñ ñ vistas de pseudovacuolos. Las colonias en estado ju- Fis. 7. — Mierocystis aeruginosa Kiitz. var. maior Wittr.; venil tienen un diámetro 1, Colonia más vieja; 2, Colonia joven de 20-40 y, pudiendo al- canzar más tarde hasta de */, milímetro. — En el planctón de zanjas de agua estancada, muy común en el Delta. Observé la forma también en un vaso de eultivo en el laboratorio, que contenía hojas en descomposi- ción, quedando fijos los organismos después de terminada la maceración de las hojas, entre numerosos quistes de Zuglena en la pared del reci- piente, tanto debajo del agua como arriba de ésta, como también flotan- do libremente en el agua en forma de copitos (fig. 7). 392 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 12. M. flos aquae (Wittr.) Kirehn. Células esféricas, densamente aglomeradas en colonias más o menos esféricas hasta larguillas, con envoltura gelatinosa, no muy claramente visible; a menudo varias colonias densamente amontonadas una sobre otra. Diámetro de las células : 4-6 1; contenido verde-azulado pálido. En el planctón de lagunas, charcos y zanjas con agua estancada, a ve- ces en grandes cantidades, formando eflorescencia del agua. Belgrano, San Isidro, Delta. Familia CHAMAESIPHONACEAE Organismos unicelulares que viven sueltos o reunidos en colonias de diferente forma, raras veces hiliformes. Las células están fijas, presen- tando generalmente una diferencia marcada entre base y punta. Una multiplicación vegetativa por división celular no se observa sino en algunas formas; generalmente se hace la multiplicación por producción de gonidios, transformándose las células vegetativas en gonidangios, en los cuales por divisiones repetidas nacen 4 hasta numerosos gonidios. Esporos estacionarios no se conocen. Género Xenococeus Thuret Células reunidas en un talo disciforme, en que están densamente aglo- meradas aplastándose mutuamente, a menudo soldadas una con otra. Divisiones celulares en la dirección longitudinal (¿también transver- sal ?). Multiplicación, además, por gonidios esféricos que nacen en gran 019) número (hasta 32) en células marginales del talo, las cuales, por aumen- to de su volumen, se han transformado en gonidangios. 13. X. gracilis Lemm. Células esféricas u ovoides, verde-azuladas, 4-5 y. largas y 2-3 y, anchas. SITE) ARPELDAN O — TA N , e) IE A ") Me 9) S A Le a : .l SS o . 1 2 Fig. S. — Xenococeus gracilis Lemm.; 1, Talo visto de arriba; = e 2, Talo visto de costado, fijo sobre un hilo de Vaucheria Sesiles (epifíticas) sobre hilos de Ulothrix, Cladophora, Vaucheria y otras algas verdes, en el Delta (fig. 8). ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 999 Género Clastidium Kirchner o Células cilíndricas, fijas con la base, en la punta alargadas en una cerda larga, con membrana muy delgada, sin vaina, de color verde-azu- lado. División celular vegetativa falta; la multiplicación se hace por gonidios que nacen en gran número en una célula transformada en goni- dangio, en que los gonidios se producen en una fila por repetidas divisiones transversales. DS 14. Ol. setigerum Kirchn. | y Células cilíndricas, derechas o un poco dobladas, en | ) la base un poco adelgazadas, en la punta prolongadas hi VÁ p, 5. 12] en una cerda larga y tierna. Las células viven epifí- le) y E ticamente sobre hilos de algas verdes. Su contenido es verde-azulado, la cerda incolora. Diámetro longitu- dinal de la célula : 10 hasta 20 y; diámetro transver- sal : de 2-4 1; longitud de la cerda : 20-30 y (¿ hasta 50 y. ?). Sobre hilos de Vauchería en una zanja en el Delta (fig. 9). Fig. 9. — Clastidium setigerum Kirchn. Género Chamaesiphon A. Braun et Grunow Células ovoides, periformes hasta cilíndricas, fijas con base angosta, con vaina incolora o pardusca, de color verde-azulado, violado o rojizo- amarillento. Viven sueltas o reunidas en grupos de varias. Las células vegetativas se transforman en gonidangios, en cuyo interior nacen nume- rosos gonidios por divisiones transversales, en la punta también long¡i- tudinales. División celular vegetativa falta. 15. Ch. gracilis Rabenh. Células derechas o levemente dobladas, cilíndricas, en la base adelga- zadas en forma de pedicelo, arriba redondeadas o un poco afiladas. Color verde-azulado pálido u oliváceo. Go- nidios muy pequeños y numerosos. Las células son 2-2,5 y, anchas y 20- 25 y largas, y viven epifíticamente sobre hilos de Vaucheria y otras al- vas. — En zanjas en el Delta. 16. Ch. minutus (Rost.) Lemm. SA Células cilíndricas u ovoides, en | j la base o paulatinamente estrecha- V Y das, o súbitamente contraídas en un di pedicelito. Membrana celular muy Fig.10.— Chamaesiphon minutus (Rost.) Lemm. h an ! AÑ sobre un hilo de Stigeoclonium tierna. Color verde-azulado pa ido o 3941 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS asi incoloro; contenido homogéneo o ligeramente granulado. Diáme- tro longitudinal : 5, 7,5 hasta 9 ¡.; diámetro transversal: 2,2,5a53 y. En un vaso de cultivo en el laboratorio, epifíticamente sobre Stigeo- clonium (fig. 10). Orden II: HORMOGONA LES Los organismos viven reunidos formando hilos celulares de una o va- rias filas, simples o ramificados, envueltos o no en una vaina de consis- tencia mucilaginosa o resistente. La multiplicación se efectúa por divi- «sión de las células vegetativas, o separándose pedazos más oO menos largos (hormogonios) del hilo, o por esporos estacionarios (artrósporos), en Casos raros por producción de gonidios. Familia OSCILLATORIACEAE Células cilíndricas o disciformes, reunidas en colonias hiliformes, no ramificadas, y que no presentan diferencia entre base y punta. Una val- na puede haber o faltar; en el primer caso, la vaina contiene un solo hilo o varios. Multiplicación por división celular y por hormogonios. Esporos estacionarios y gonidios se forman muy raras veces. Heteroquistes no se conocen. Género Oscillatoria Vaucher (Oscillaria Bosc.) , Hilos largos, derechos o doblados, desprovistos de vaina, solitarios o varios hasta muchos paralelamente reunidos, formando talos membrano- sos. Los hilos presentan movimientos que consisten en rotaciones alre- dedor del eje longitudinal del hilo y en oscilaciones de la terminación del bilo. Las causas de los movimientos no se conocen todavía. Las célu- las son cilíndricas o poseen la forma de discos achatados. Esporos esta- cionarios no se forman. Las colonias son sesiles o flotando. Se conocen unas 100 especies acuáticas y terrestres. CLASIFICACIÓN DEL GÉNERO SEGÚN GOMONT Sección 1: Prolificae Gomont. — Terminación del hilo derecha, lar- gamente adelgazada: la célula terminal obtusa, más tarde cefalóidea. Longitud de las células '/, del diámetro transversal, hasta igual al ancho. Sección IL: Principes Gomont. — Terminación del hilo no adelgazada ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 3995 o sólo por un corto trecho; célula terminal obtusa. Longitud de las célu- las : */,, a */, del diámetro transversal. Sección III: Margaritiferae Gomont. — Hilos en las paredes transver- sales de las células un poco estrechados, en las terminaciones apenas adelgazados. Célula terminal obtusa. Longitud de las células: */,a*/, del diámetro transversal. Sección IV : Aequales Gomont. — Hilos en la terminación no adelga- zados. Longitud de las células en las terminaciones del hilo: '/, hasta 2 veces más larga que el diámetro transversal. Sección V : Attenuatae Gomont. — Hilos en la terminación bastante adelgazados y doblados, pero no espiralmente torcidos. Longitúd de las células : */, hasta 4 veces más larga que ancha. Sección VI: Terebriformes Gomont. — Hilos en la terminación adel- gazados y espiralmente torcidos. Longitud de las células : '/, hasta 1 */, del diámetro transversal. Sección Principes Gomont 17. O. princeps Vauch. Talo verde-azulado hasta negruzco, compuesto de numerosos hilos muy gruesos, de 20-40-60 y. de diámetro; longitud de las células común- mente de 5-7 y.. Los hilos hacia la terminación a veces (pero no siempre) un poco adelgazados; cé- lula terminal redondeada. Distínguense general- mente dos formas : O. princeps f. genuina Kirchn., con 30-45 y de diámetro, y O. princeps f. maxima Rabenh., hasta 60 y, de diámetro. Muy común en aguas estancadas, sobre el fon- do limoso de lagunas, zanjas, etc., muchas veces contaminadas por materias fecales del ganado. Belgrano, cerca del Río, laguna en Villa Mazzi- ni, chacra en Victoria (San Isidro), Delta (fig. 11). 18. O. sancta Kiitz. Hilos largos, rectos, en la terminación no do- E blados, en los tabiques transversos de las células vane. estrechados, formando talos de color verde-azula- do casi negros, o viviendo solitarios en el panctón. Célula terminal un poco cefalóidea, su membrana en la punta algo engrosada, formando una especie de cofia. Diámetro transversal de las células: 12-20 ,.; su longitud : 3-6 y. — Como forma planctónica en agua de zanjas y arro- yos, o sobre el fondo y los bordes limosos de las zanjas. Delta. 396 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 19. O. limosa Ag. Células muy chatas, su diámetro longitudinal más o menos '/, del transversal. Hilos rectos, en todas partes (también en las terminaciones) del mismo espesor. en los tabiques transversos no estrechados. Las célu- las presentan gránulos sobre estos tabiques. Diámetro transversal de las células : 15-20 1; color verde-gris hasta verde-azulado negruzco. Los hilos viven generalmente reunidos en un talo mucilaginoso, alargado e hiloso. de color verde- negruzco. Sobre el fango en zanjas de agua sucia, en el Delta. 20. O. limosa Ag. var. tenuis var. nov. Hilos de 7-9 y. de diámetro, formando talos hilosos de brillo sedoso y de color verde-azulado obscuro u oliváceo. En los demás caracteres igual a la especie original. — En grandes masas en los desagiies de los traba- jos de canalización en las calles de Belgrano (1909). 21. O. nigra Vauch. Esta especie tal vez es idéntica a la anterior, con la cual está rela- cionada por formas intermedias, de modo que no es posible separarlas estrictamente. Distínguese de la anterior especialmente por la consis- tencia más firme del talo membranoso, cuyo color puede ser verde-azu- lado a oliváceo y hasta pardusco. Hilos derechos o ligeramente doblados, 10-12 y. gruesos; longitud de las células más o menos */, del diámetro transversal. Sobre el fango y flotando en el agua de zanjas y lagu- nas sucias. Delta. 22. 0. Froelichii Kiitz. También esta especie está muy cercana a O. limosa. Los hilos son rectos, en las ter- minaciones no, o poco, adel- gazados, de 18-21 y, de diá- , metro, de color verde-pardus- od eo obscuro. Longitud de las o células: 3 1. El protoplasma Fig. 12. — Oscillatoria Froelichii Kiitz. Y. fusea Kite. celular es claramente granu- lado, la célula terminal care- ce a veces de contenido, poseyendo en otros casos un contenido escaso de y talo en aumento de lupa color pálido. Los hilos forman talos gruesos, extensos o de un centro irra- ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 397 diados en todas direcciones, de color oliváceo, rojo-pardo (color caoba) o pardo-negruzco. Por la variedad del color y del espesor de los hilos se dis- tinguen varias formas, correspondiendo la especie observada a O). Proeli- chii Kiitz. f. fusca Kirchn., a causa de su color chocolate hasta negro- pardo. — Los talos se encuentran sobre terrenos pantanosos, situados cerca de los arroyos o ríos y a menudo inundados, también sobre el fan go de los bordes de zanjas sucias y en el agua de éstas. Bastante fre- cuente en el Delta (fig. 12). Sección Aequales Gomont 23. 0. tenerrima Kiitz. Hilos en la terminación no adelgazados, 2,5 y, anchos, las células apro- ximadamente dos veces más largas que anchas. El contenido de las célu- las presenta un color verde-azulado pálido hasta oliváceo, rodeando una zona periférica de protoplasma más cla- ro, una parce central más obscura. En cada célula se distinguen uno O varios corpúsculos muy refringentes. Fig. 13. — Oscillatoria tenerrima Kiitz. Los hilos viven generalmente solitarios, y se encuentran con frecuencia en aguas sucias, a menudo sobre hojas en putrefacción en las zanjas. Belgrano, Delta, también en un vaso de eul- tivo en el laboratorio (fig. 13). De esta especie se distingue como otra especie la forma O. Kúitzingiana Naeg., cuyas células serían un poco más largas que las de O. tenerrima. Yo creo que ambas especies de hecho serán idénticas. 24. 0. limnetica Lemm. Hilos rectos o un poco doblados, en los tabiques transversos clara- mente estrechados. Color verde-azulado pálido. Las células contienen varios gránulos redondos muy refringentes. Longitud de las células : 4- 10 1; diámetro transversal: 1,5-2 y. Célula terminal redondeada. Hilos solitarios o reunidos en número de varios. Entre masas de Vaucheria en zanjas. Delta. 25. O. limnetica Lemm. f. maior form. nov. En una zanja medio seca en el Delta (río Chaná) observé entre las ma- sas de Vaucheria racemosa hilos de una especie de Oscillatoría que en la mayor parte de sus caracteres debía tomar por una O. límnetica Lemnm., pero de la cual se distinguía por las medidas de las células. Éstas eran le 6-10 y. de longitud y de 3-3,5 y. de diámetro transversal. Los hilos vi- vían aislados entre el alga citada, y eran en sus terminaciones derechos 398 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS o un poco doblados y adelgazados. Considero el organismo como forma maior de la especie original (fig. 14). Fig. 14. — Oscillatoria limnetica Lemm. f. maior nov. forma 26. O. amphibia Ag. Hilos rectos. hacia la terminación doblados o ganchosos, a veces un poco espiralmente torcidos, en los tabiques transversos no estrechados. Color verde-azulado vivo o azul, el contenido celular homogéneo, en las paredes transversas a menudo con uno o dos gránulos refringentes. Cé- lula terminal generalmente un poco hin- y chada y cefalóidea. Diámetro transversal A de los hilos : 2-3 ¡.; las células tan largas el : como anchas, o un poco más cortas, o hasta | 9) 2, dos veces más largas que anchas. Los hilos | 3 densamente “entrelazados forman un talo | 7 de color brillante. — Entre Vaucheria y so- | | | | bre el fango de zanjas sucias. Delta (fig. 15). E MN % : | 27. 0. putrida Sehmidle. | | Hilos largos, fácilmente deshaciéndose 14] en hormogonios, un poco doblados, más : Es 15. — Oscillatoria amphibia ag. 1Atamente derechos, en las terminaciones no doblados en forma de gancho y no adel- svazados. Viven sueltos. Color verde-amarillento; diámetro transversal : 1,5-2 1; longitud : 2-4 veces más larga que el diámetro transversal. For- ma rectangular. Contenido homogéneo o granulado, con una línea me- diana fina e hialina que se extiende por toda la célula en dirección Fig. 16. — Oscillatoria putrida Schmidle. longitudinal; a su costado se encuentran uno o varios corpúsculos pro- toplasmáticos refringentes. Célula terminal redondeada. En erandes cantidades entre plantas en descomposición, especialmen- te Helodea, en zanjas. Delta (fig. 16). US ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 399 28. O. chlorina Kiitz. Hilos verde-amarillentos, 3-3,5 y. anchos, las células unos 6-8 y largas, con tabiques transversos muy tiernos y apenas visibles. Contenido celu- lar casi homogéneo, rara vez con corpúsculos más grandes. Célula termi- Fis. 17. — Oscillatoria chlorina Kiitz. nal obtusamente redondeada. — Entre hilos de Vaucheria y musgos he- páticos al borde de zanjas y en el agua sucia, con frecuencia sobre hojas de sauce 0 álamo en descomposición. Delta (fig. 17). 29. O. tenuis (Ag.) Kirchn. Hilos rectos, a veces doblados en la terminación, en los tabiques trans- versos no, o muy poco, estrechados; diámetro: 5-10 y; longitud de las células: 3-5 y.. Contenido celular azul-celeste, azul-grisáceo, o verde-azu- lado, sobre los tabiques transversos con dos filas de corpúsculos refrin- gentes. Célula terminal más o menos hemisférica. Los hilos forman un talo más o menos extendido o radiado, de color azulado hasta oliváceo. Distínguense de esta especie varias formas, según el color del talo; por su color la presente sería O. tenuis f. sordida Kiitz. Junto con 0. splendida Gréy. sobre el fango de una zanja en el Delta E! CERA A y AE PA AEGRS A — A Fig. 18. — Oscillatoria tenvis (Ag.) Kirchn. (Carapachay), y en el laboratorio en un vaso de cultivo con algas y Cia- nofíceas del arroyo Maldonado, en el talo de O. splendida (fig. 18). 30. O. natans Kitz. Hilos intensamente verde-azulados, bastante obscuros, de igual diá- metro en todas partes, apenas adelgazados hacia la terminación. Diáme- tro transversal: 6-9 y, longitud de las células: 3-5 .. En los tabiques transversos los hilos están a veces (pero no siempre) un poco estrangu- lados. Contenido con corpúsculos muy refringentes, puestos a menudo a ambos lados de los tabiques transversos, pero sin que se encuentren siempre dos de tales series de puntitos. Los hilos forman masas mucilaginosas de color verde-negruzco, sobre la superficie de charcos, y sobre Potamogeton. San Isidro. 100 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sección Attenuatae Gomont 31. 0. gracillima Kiitz. — Sinón.: O. splendida Gom. Hilos rectos o doblados, en la terminación un poco torcidos en forma de gancho, adelgazándose hacia la punta; célula terminal con cabezuela esférica. Diámetro transversal de las células : 1,5-3 y; longitud : 3-7 y. Contenido verde-azulado pálido, en la punta adelgazada casi incoloro. Tabiques trans- versos entre las células claramente visibles, en la parte doblada y adelgazada apenas visibles. Cor- púsculos refringentes al lado de las paredes trans- S versales faltan. Los hilos viven sueltos o formando un talo delgado. En zanjas sucias en el Delta; también en un vaso de cultivoen ellaboratorio,junto conO.tenerrima(fig.19). EA Fig. 19. — Oscillatoria gracillima Kiitz. 32. O. splendida Grév. — Sinón. : O. leptotricha Kiitz. Hilos rectos o doblados, a menudo enroscándose en espira alrededor de hilos de Vaucheria. La punta de los hilos está do- blada en forma de gancho, a veces espiralmente torcida. Célula terminal un poco esférica o cefalóidea. Color de los hilos : verde-azulado pálido hasta verde obscuro. Los hilos forman talos vivamente verde-azulados, en forma de eopitos de mayor o menor extensión. Células 2,5-3 y. anchas, 1'/,-3 veces más largas que an- chas, de forma más o menos cua- 7 drada o rectangular, con corpús- Y y) culos brillantes en las paredes £) S 7% transversas, sobre las cuales el / / SN NN Ñ hilo no se presenta estrechado. po AS Ni IN En zanjas con agua bastante su- El ON | El cia, libremente flotando o fijos so- e .) (5 Ml bre el barro del borde de la zanja. A le la=| ==| Delta. También en un vaso de cul- | Ed | | | tivo con Conferva, en el laborato- Ex a 0 rio (fig. 20). a ls Ba 39. O. brevis Kiitz. a Hilos verde-azulados, casi ce- Fig. 20. — 'Oscillatoma eplenarda ea lestes, rectos, no estrechados en los tabiques transversos. Diámetro transversal de las células : 5-S y; lon- gitud : */,-'/, del diámetro transversal. Célula terminal redondeada y un poco cónica. Contenido celular finamente granulado. Los hilos viven ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEA E 401 sueltos, raras veces reunidos en un talo de color verde-azulado obscuro. Junto con 0. limosa y Phormidium ambiguum en los desagiies de los trabajos de canalización en las calles de Belgrano (1909). Género Phormidium Kiitzing Hilos derechos o doblados, rodeados por una vaina delegada, incolora, mucilaginosa, por la cual los hilos se pegan uno con otro, formando un talo que se fija sobre el substrato; más raramente flota en el agua. Los hilos son inmóviles. 34. Ph. ambiguum Gom. | Hilos con vaina tierna, mucilaginosa, reunidos en talos ?- membranosos de color verde-negruzco, inmóviles. En la ter- minación son rectos o doblados en forma de gancho; célula terminal redondeada, no hinchada en forma de cabezuela. Los hilos son doblados y poco, o no, estrechados en los ta- biques transversos. La vaina toma un color azul por la so- lución de cloroyoduro de zinc. Diámetro transversal de las células : 4,2-5,5 y.; longitud : 2,5-4 y. Contenido verde- Fig. 21. — Phor- s midium ambi- azulado, generalmente granulado, a veces con pseudovacno- mm Gom. los. A veces se separan células sueltas del hilo que por di- visión dan el origen a nuevos hilos; tal vez deben interpretarse como gonidangios con un solo gonidio. Frecuente sobre el barro inundado por los desagiies de los trabajos (le canalización en las calles de Belgrano (1909) (fig. 21). Género Lyngbya C. A. Agardh. Hilos derechos o doblados, con vaina claramente visible, membranosa, resistente, incolora, a veces un poco amarillenta. Los hilos viven sueltos o reunidos en copitos o cojinillos. Las especies del género, en muchos casos son bastante poco determinadas. 35. 1. Kitzingii Schmidle. Hilos derechos o poco doblados, sueltos o reunidos en talos en forma de copitos; no se adelgazan hacia la terminación. Célula terminal redon- deada. Vaina fuertemente desarrollada. Diámetro transversal de las célu- las : 1,5-2,5 y, (sin la vaina), 2-3,5 y. (con la vaina); diámetro longitudinal de las células generalmente de 1 y, a veces un poco más corto, en otros casos más largo. Color verde-azulado pálido hasta más intenso. Sobre el barro húmedo al borde de una zanja en el Delta (Carapachay). También en un vaso de cultivo en el laboratorio, sobre hojas en descom- posición. E EV 25 102 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 36. L. aestuarii (Mertens) Liebmann. Hilos derechos o doblados, no muy raras veces con ramificación falsa, con vaina fuertemente desarrollada. Células 10-20 y. anchas, más o me- nos '/, tan largas como anchas. Célula terminal un poco adel- pon gazada, con membrana engrosada, formando una cofia. Céiulas a veces con gránulos o pseudovacuolos, de color in- tensamente verde-azulado. ¡AER En el planctón del arroyo Carapachay, a menudo fijos so- | bre las plantas y el barro, al borde del arroyo. Delta (fig. 22). 37. L. Lindavii Lemm. Hilos derechos, en la terminación doblados o espiralmen- : te torcidos; célula terminal redondeada y con membrana e reforzada formando una cofia. Vaina bastante delgada. Diá- (Mert.) Liebm. Metro transversal de los hilos : 20-25 .; diámetro transver- sal de las células sin la vaina: 18-21 ,.; longitud de las cé- lulas : 5 1, más o menos. — Sobre el barro del borde de una zanja (Cara- pachay), sobre el fango de una laguna (Belgrano), flotando en el agua de zanjas entre Leptothrix ochracea. Delta. 38. L. aerugineo-coerulea (Kiútz.) Gom. Hilos irregularmente doblados, con vaina no muy fuerte, verde-azula- dos. Célula terminal redondeada o cónica, sua membrana en la punta un po- co engrosada. Células generalmente 5 p. anchas, con la vaina S-9 1, 3-5 y largas. Contenido celular granulado. Los hilos forman talos obscuros so- bre hojas en descomposición, o flotan libremente en el agua; los encontré en un caso sobre la concha de una Ampullaria viva, en el Chaná. Delta. 39. L. limnetica Lemm. Hilos derechos o poco doblados, muy delgados, de color verde-azulado pálido, con vaina incolora. Célula terminal redondeada. Diámetro trans- > 40. PES EY RARA ; E y po + 3 > o so 0. 00 o 3 oso a a o a E A a os A Fig. 23. — Lyngbya limnetica Lemm. versal de las células: 1-1,5 p.; longitud: 2-3 y. Contenido celular casi homogéneo, encontrándose en cada célula un corpúsculo más o menos erande y más refringente (raras veces dos de tales corpúsculos en una célula). Paredes celulares muy finas, los tabiques transversales apenas visibles. — En una zanja cerca del río Chaná, entre hilos de Vaucheria y Spirogyra. Delta (tig. 23). 5 ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYOEAE 40% 40. L. nigra Ag. Hilos verde-azulado-negruzcos, reunidos en masas obscuras, que en gran cantidad cubren las orillas, muelles y escaleras del canal San Fer- nando. Hilos derechos, po estrangulados, provistos de una vaina hialina, resistente. Diámetro de las células : 8-12 y.; longitud : 3-6 y. Contenido celular granulado. Célula terminal obtusa, un poco cónica. 41. £. platensis nOV. spec. Hilos sueltos, no reunidos en talos, derechos, con vaina fuerte, inco- lora, en los tabiques transversos de las células un poco estrechados. Cé- Fig. 24. — Lyngbya platensis nm. sp. lula terminal redondeada hasta un poco cónica; su pared un poco engro- sada. Diámetro transversal de las células : 3-3,5 y; longitud : 1,5-3,5 p.. Contenido homogéneo, verde-azulado pálido. En el planctón del río Chaná y en zanjas entre Leptothriz ochracea, en el Delta (fig. 24). 42. L. bonariensis nov. Spec. Hilos derechos o en la terminación un poco doblados, hacia la punta a veces un poco adelgazados. Célula terminal redondeada o cónica. Vai- na membranosa bastante fuerte. Los hilos se presentan un poco estre- chados en los tabiques transversos claramente visibles. Diámetro trans- versal de las células : 3-4,5 .; longitud generalmente un poco más grande que el ancho. Contenido más o menos granulado, con uno o dos corpús- culos más refringentes sobre las paredes transversas. napa y z = e ARS A A: yu y Pl 3n ENRAGIÓN ce ¡a 9 ANI ZE = ma ao peta DA ind y EE EA) 245 ys 1 duS 7 e > TN ALA Fig. 25. — LEyngbya bonariensis mM. sp. Los hilos forman copitos tupidos o pequeños céspedes de color verde- azulado intenso y bastante obscuro, sobre el fondo limoso de zanjas y lagunas, entre masas de Vaucheria o aislados. Delta y Belgrano (fig. 25). Género Symploca Kiitzing Hilos rodeados por una vaina delgada, incolora, reunidos en número de muchos en atados o en talos membranosos, bastante tenaces, rastre- 404 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ros o enderezados, sobre tierra húmeda, al borde de los ríos y zanjas, sobre raíces. 43. Ñ. muscorum (Ag.) Gom. Los hilos forman talos negruzcos, sedosos o de brillo metálico, como manchas de tinta o alquitrán, sobre tierra húmeda, sobre raíces, entre musgos, etc. Los talos están extendidos sobre el substrato, más rara- mente enderezados. Los hilos son un poco doblados, entrelazados o pues- tos más o menos paralelos uno al otro, especialmente en la periferia del talo. Cada hilo está provisto de una vaina membranosa, resistente, más 'aramente mucilaginosa, que con cloroyoduro de zine toma un color azul. La vaina tiene un espesor de y 1 Ly más O menos, y es especialmen- te visible en la terminación del hi- lo, donde muchas veces está como deshilachada. Célula terminal re- dondeada o cónica. Diámetro trans- versal de las células : 6 ¡.; células aproximadamente tan largas como y ¡sa Es vn e anchas. Contenido granulado, ver- Ps Al ES de-azulado hasta verde-azulado. El E A Hice las siguientes observacio- ÚS A nl y nes relativas al fenómeno de los E A | Al E movimientos de los hilos de un talo: BoA El ÍA Al ES 2, los hilos paralelos generalmente se de rl res Js: mueven deslizando uno a lo largo del otro con dirección contraria, al- ternando así cada vez un hilo con movimiento hacia afuera del talo, con otro que se mueve hacia adentro. Habiendo llegado los hilos regresivos más hacia adentro del talo, donde los hilos están muy entrelazados y con- fundidos, detienen su movimiento, volviendo a empezar su deslizamiento después de un ratito, en sentido contrario. Entretanto los hilos que se han arrastrado para afuera, también han detenido sus movimientos, y parece que el impulso de esta detención se ha dado por la detención de los hi- los regresivos; cambiando éstos la dirección de su movimiento, también aquéllos la cambian dirigiéndose ahora hacia adentro, los otros hacia afuera. Se puede constatar que los movimientos hacia afuera en general se efectúan un poco más ligero que los movimientos regresivos, y que el tiempo que pasa al cambiarse el movimiento progresivo (hacia afuera) en un movimiento regresivo (hacia adentro), es más largo que en el caso contrario. Así se explica que los talos paulatinamente se extienden más y más. Observé la especie múy a menudo sobre tierra húmeda, en jardines en ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 405 Belgrano, sobre la vertiente de los terraplenes del ferrocarril hacia el Tigre, sobre el barro de muchas zanjas en el Delta, sobre plantas sumer- vidas en aguas estancadas o de una corriente lenta (fig. 26). 44. 8. Flotowiana Kiitz. Hilos en vainas, visibles solamente cuando vacías, delgadas, incoloras y transparentes. Los hilos son muy quebradizos, deshaciéndose fácil- mente en hormogonios. Hacia la terminación son muy poco adelgazados. Célula terminal redondeada, pero no cefalóidea. Color de los hilos : ver- de-azulado hasta verde-amarillento; color del talo: negruzco, de brillo metálico. Células con contenido granulado, unos 6 y. anchas y general- mente un poco más cortas que anchas, o tan largas como anchas. Tabi- ques transversos claramente visibles. Los hilos forman talos chatos, más o menos extendidos sobre tierra húmeda, en jardines, sobre caminos a veces inundados cerca de las ori- llas de los ríos (Río de La Plata y ríos en el: Delta); estos talos aparecen muchas veces como manchas de alquitrán salpicadas sobre el suelo, en otros casos ataditos de hilos están enderezados como pincelitos. Común en todas partes, Belgrano, San Isidro, Delta. 45. 8. dubiía (Nág.) Gom. var. parvula var. nov. Hilos muy delgados, provistos de una vaina muy fina, pero resistente, incolora, que con eloroyoduro de zinc se pone azul, muchos reunidos en un talo bastante extenso. Color de los hilos siempre muy pálido, ver- de-azulado pálido, hasta verde-gris, violado o rojizo-amarillento; color de los talos afuera verde-gris o rojizo, hacia adentro casi incoloro. Los hilos se elevan a menudo sobre la superficie del talo en forma de ataditos enderezados y muy torcidos en que los hilos corren más o menos parale- los, mientras que en el talo mismo generalmente son bastante encrespa- dos. En el centro del talo a menudo se encuentran solamente las vainas vacías de hilos cuyos hormogonios han salido para afuera. Células de contenido homogéneo, muy raras veces con un corpúsculo más refrin- gente; diámetro transversal: nunca más que 1-1,5 y; longitud : 2-2,5 ,. Los tabiques transversos son apenas visibles. La variedad se distingue de la especie original especialmente por el tamaño muy reducido de sus células y por el color muy pálido. No muy frecuente en el planctón del río Chaná, en zanjas, y como for- ma aérea a orillas de dicho río, entre musgos, en terreno pantanoso. Delta. Género Microcoleus Desmazieres Hilos generalmente en la terminación un poco adelgazados, encerra- dos en gran número en una vaina común muy vasta, de consistencia mu- 406 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cilaginosa. Cada hilo posee una vaina muy tierna, visible a menudo sólo por una substancia coloreante (safranina). Los hilos están enroscados en forma de soga uno alrededor del otro. Sobre tierra húmeda. 3 46. M. vaginatus (Vauch.) Gom. Diámetro celular : 5,5 y.; longitud : 6-7 y. Contenido gra- nulado, vivamente verde-azulado. Células terminales de los hilos o cónicas, u obtusas; su membrana a menudo en- egrosada, formando una cofia, pero que puede faltar. Sobre tierra húmeda, muy frecuente en el Delta, por ejem- ¿plo en un camino del bosque de sauces, a orillas del río Pa- raná de Las Palmas, cerca del arroyo Carapachay (fig. 27). Género Schizothrix Kiitzing Fig. coleus vaginatus (ana Gom. Hilos en número de varios encerrados en una vaina bas- tante firme y no mucilaginosa, formando un talo membra- noso, o enderezados en forma de mechón. Vaina en la terminación exten- dida en una punta cerrada, de color un poco amarillento, o incolora. Los hilos son ramificados. Sobre tierra húmeda o, más raramente, flotando libremente en el agua. 47. 8. purpurascens (Kiitz.) Gom. Talo negruzco, azul-negruzco o verde-negruzco, de brillo metálico. Hilos dicotómicamente ramificados, con vaina amarillenta hasta rojiza, que en la punta es incolora, y que con cloroyoduro de zine toma una coloración azul. Hilos, en número bastante grande, envueltos por la vai- Fig. 28. — Sehizothriz purpurascens (Kiitz.) Gom. na, de color verde-azulado pálido, en los tabiques transversos de las células un poco estrechados. Células terminales un poco cónicas. Conte- nido celular granulado. Diámetro celular : 5-7 y.; longitud : 3-5 y. No muy frecuente sobre suelo arenoso en las islas del Delta (fig. 28). Familia NOSTOCACEAE Hilos no ramificados, generalmente sin diferencia entre base y punta, en la punta no prolongados en un pelo; desprovistos de una vaina, pero ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 407 en general provistos de una envoltura de consistencia mucilaginosa. Entre las células vegetativas de color verde-azulado otras células de - escaso contenido y color amarillento, de forma ovoide: los heteroquis- tes. Éstos faltan solamente a las especies del género 1socystis, pudiendo faltar en los demás géneros sólo en estado juvenil del hilo. Multiplica- ción por divisiones celulares, por hormogonios y por esporos estaciona- rios (artrósporos), muy raras veces por gonidios. Los hilos viven solita- rios o formando talos, de forma generalmente determinada. Género Isocystis Borzi Hilos solitarios o formando talos pequeños de forma poco determina- da, muy delgados, hacia las terminaciones un poco adelgazados. Células esféricas u ovoides. Heteroquistes faltan. Esporos estacionarios más grandes que las células vegetativas, esféricos u ovoides. 28. I. infusionum (Kiitz.) Borzi. Hilos rosariformes, compuestos de células esféricas de 1-1,5 y, de diá- metro. Color verde-azulado pálido. Esporos estacionarios esféricos, un Fig. 29. — Isocystis infusionum (Kiútz.) Borzi poco más gruesos que las células vegetativas, con membrana lisa. Sobre Helodea y otras plantas acuáticas, entre masas de Vaucheria, en zanjas de agua estancada, bastante frecuente en el Delta (fig. 29). Género Nostoc Vaucher Hilos reunidos en talos mucilaginosos o gelatinosos, los cuales en su superficie poseen una envoltura membranosa, más firme, y que al princi- pio son de forma esférica u oblonga, más tarde derritiéndose y ponién- dose irregulares. Los talos son huecos o compactos, de tamaño microscó- pico o macroscópico, flotando libremente o sesiles; la piel presenta generalmente un color más obscuro que la masa mucilaginosa en el inte- rior del talo. Hilos doblados, torcidos, entrelazados entre sí, provistos de una vaina que a veces es claramente visible, pero que en general derritiéndose se pone poco visible. Células más o menos esféricas u Ovoi- des; heteroquistes entre las células vegetativas. Esporos estacionarios esféricos o alargados, siguiéndose en general varios en un hilo. Células 408 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS vegetativas a veces con pseudovacuolos. Formas acuáticas fijas o plane- tónicas, epífitos o endófitos, otras aéreas sobre tierra húmeda o muros. Del género se conocen total unas 60 especies. CLASIFICACIÓN DEL GÉNERO SEGÚN BORNET ET FLAHAULT I. Formas acuáticas. 1. Talo muy pequeno. a. Talo chato, sesil. Sección 1: Cuticularia Born. et Flah. — Especies que vi- ven sobre plantas acuáticas, produciendo sobre ellas manchas tiernas, circulares. b. Talo muy pequeño, circular o puntiforme. Sección IL: Amorpha Born. et Flah. — Talo mieroscópi- camente pequeño, con hilos densamente entrelazados. (Una especie sobre plantas acuáticas, y también endo- fíticamente en ciertas plantas terrestres.) Sección 111: Paludosa Born. et Flah. — Talo muy peque- no; hilos con vainas claramente visibles. 2. Talo más grande. Sección IV : Intricata Born. et Flah. — Talo bastante grande, gelatinoso, al principio esférico, más tarde rompiéndose e irregular. Sección VIII: Verrucosa Born. et Flah. — Talo fijo, esfé- rico o tuberculoso, más tarde hueco, con capa cutánea firme. Sección IX : Zetterstedtiana Born. et Flah. — Talo esféri- co, duro, fácilmente deshaciéndose en lóbulos radiales. 11. Formas aéreas, generalmente sobre tierra húmeda, entre musgos, o sobre rocas mojadas, raras veces acuáticas. Sección V : Humifusa Born. et Flah. — Talo gelatinoso, esférico, más tarde confluyendo y chato. Sección VI : Communia Born. et Flah. — Talo no fijo, al principio esférico, más tarde extendiéndose y mem- branoso. Sección VIL: Pruniformia Born. et Flah. — Talo esféri- co, con capa cutánea muy firme. También en el agua. Sección Cuticularia Bornet et Flahault 49. N. cuticulare (Brébisson) Born. et Flah. El talo forma manchas chatas, tiernas, circulares, de color verde-azu- lado, sobre las hojas de plantas acuáticas; a menudo varias manchas confluyen. Hilos en los talos densamente entrelazados, con vainas hiali- nas, a menudo poco visibles. Células elipsóidicas o esféricas; diámetro ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 409 transversal : 3-4 y,; longitud : 3-5,5 y. Heteroquistes de la misma forma que las células vegetativas, generalmente un poco más gruesos que éstas. — Bastante frecuente sobre Helodea, Potamogeton, Cabomba y otras plantas sumergidas en zanjas del Delta y en San Fernando. Sección Amorpha Bornet et Flahault 50. N. punctiforme (Kiútz.) Hariot. Talos esféricos, pequeños, hasta 0,2 mm. anchos, solitarios o confluen- tes, sesiles. Hilos doblados, muy entrelazados, con vainas estrechas, mu- cilaginosas, hialinas. Forma de las células vegetativas elipsóidica o esfé- rica; diámetro transversal : 3-4 y; longitud igual o un poco más larga; color verde azulado. Heteroquistes amarillo-rojizos, 4-6 y. anchos. Espo- = E an > AA 33 > A DEB aa SUIS S CUSCO 1 2 Fig. 30. — Nostoc punctiforme (Kiitz.) Hariot.; 1, Corte transversal por la corteza del ta- llo de Cycas, con Nostoc en los espacios intercelulares; 2, Corte transversal por el líquen Leptogíum tremelloides (Linné f.) Wainio. ros estacionarios más o menos esféricos u oblongos, 5-6 y anchos y 6-8 largos, con membrana gruesa, lisa. — Bastante común sobre plantas acuá- ticas en las zanjas del Delta. También endofiticamente en los espacios intercelulares y los canales de mucílago del tallo de especies de (runnera (Jardín Botánico de la Capital), y en los espacios intercelulares de la cor- teza del tronco y de las raíces de Cycas, en jardines de Belgrano. La especie se encuentra además como gonidio en ciertos líquenes, por ejem- plo, en Leptogium tremelloides (Linn. f.) Wainio, muy común sobre los troncos de álamos y sauces en el Delta, San Isidro, etc. (fig. 30). Sección Paludosa Bornet et Flahault 51. N. paludosum Kiitz. Talo gelatinoso, microscópicamente pequeño, puntiforme. Hilos floja- mente reunidos, con vainas anchas, hialinas o amarillentas. Células ver- 410 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de-azuladas, esféricas o en los tabiques transversos un poco aplastados, 3-3,5 y anchas. Heteroquistes un poco más grandes que las células vege- tativas. Esporos estacionarios ovoides, verde-azula- ñ dos, con membrana lisa, incolora; diámetro transver- Pa! sal: 4-4,5 1.5 longitud : 6-S y. — Común sobre hojas de A y eS A Helodea en zanjas del Delta. También en un vaso de A cultivo en el laboratorio (fig. 31). E A Ey 4 ga 52. N. entophytum Born. et Flah. DS $ Talo microscópicamente pequeño, verde-azulado o la y verde-amarillento, con hilos densamente entrelazados, AN envueltos en vainas estrechas, incoloras o parduscas. Se q he Células vegetativas esféricas o elipsóidicas y longitu- dinalmente aplastadas, 2,5-3 y anchas, un poco más Fig. 31. — Nostoc palu- COrtas que anchas. Heteroquistes un poco más gran- dosum Kiitz. con hete- (es que las células vegetativas. Esporos estacionarios roquistes y esporos es- ES adios: más o menos esféricos, con membrana lisa, pardusca, 5-6 y. anchos. No muy frecuente sobre hojas de Potamogeton y Helodea en zanjas del Delta, también en un vaso de cultivo en el laboratorio. Observé la espe-. cie como endófito en el talo de Lemna gibba L. en una laguna de Belgrano. Sección Intricata Bornet et Flahault 353. N. Linckia (Roth) Born. Talo gelatinoso, disciforme, delgado, verde-azulado, confluyendo con otros talos, produciendo manchas de forma irregular. Hilos densamente entrelazados, con vainas hialinas, que sólo en la superficie del talo son claramente visibles. Células esféricas, o un poco más cortas que anchas, verde-azuladas hasta oliváceas; diámetro: 3,5-4 y. Heteroquistes casi esféricos, 6 1 anchos. Esporos estacionarios casi esféricos, con membra- na lisa, pardusca, 6-1 y. anchos, 1-7,5 y. largos. — Común en zan- jas sobre el fondo barroso, tam- É A E 5 DY Pb 0 bién flotando en el agua (los talos . A E y O más viejos), en el Delta. ve o A é > Dl n= 54. N A ATA A 5 4 d4. Y. carneum Ag. A EN PARAR ER NY WM A A Talo esférico, más tarde sin for- A y $ ma determinada e irregularmente QA aa extendido, hueco, confluyendo en mucílago gelatinose, verde-azula- Fig. 32. — Nostoc carneum Ag. y e ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 411 do o pardusco. Hilos flojamente entrelazados, con vainas poco visibles, incoloras. Células oblongas, 3,5-4 y anchas, 5-7 y largas. Heteroquistes elipsóidicos, 6 y. anchos. Esporos estacionarios ovoides, con membrana lisa, incolora; diámetro transversal : 6 y.; longjtud : S-10 5. En el planctón de zanjas en el Delta (fig. 32). 55. N. rivulare Kiitz. Talo gelatinoso, esférico, más tarde irregularmente lobulado y acha- tado, verde o amarillento. Hilos flojamente entrelazados, con vainas ama- rillentas, visibles solamente en la periferia del talo. Células vegetativas casi esféricas o un poco más largas que anchas; diámetro transversal : 4 . Heteroquistes elipsoidicos, 5-6 y. anchos, 6-7 y. largos. Esporos esta- cionarios elipsóidicos o cilíndricos, con membrana lisa, incolora o par- dusca; diámetro transversal : 6-8 ,.; longitud : 7-9 y. No muy raro en el planetón de zanjas y ríos del Delta (Chaná), o so- bre el fondo del agua. 56. N. glomeratum Kiitz. Talo esférico, generalmente varios reunidos en racimos, de color azul de acero hasta azul-violeta. Hilos en general densamente entrelazados. Células vegetativas esféricas, 3,5-4 y. anchas. Esporos estacionarios casi esféricos, 5-6 y. anchos. Bastante escaso sobre hojas de Helodea, Potamogeton, Myriophyllum, en una zanja del Delta (río Chaná). Sección Humifusa Bornet et Flahault 57. N. muscorum Kiitz. Talo gelatinoso-membranoso, toruloso, irregularmente extendido, fijo sobre el substrato, verde-oliváceo hasta pardo. Hilos torcidos, densa- mente entrelazados, con vainas amarillentas, visibles solamente en la periferia del talo. Células vegetativas elipsóidicas hasta cilíndricas; diá- metro transversal: 3-4 y.; longitud : 4-7 y. Heteroquistes casi esféricos, 6 y anchos. Esporos estacionarios coherentes en cadenas de varios, oblon- gos, con membrana lisa, amarillenta; diámetro transversal: 5-S p.; lon- gitud : 7-10 y. Sobre suelo húmedo, pantanoso, cerca de los ríos, en el Delta. 58. N. humifusum Carmichael. Talo gelatinoso o mucilaginoso, puntiforme o de forma irregular, con- fluyendo a menudo varios en una masa extendida, fija sobre el substrato, de color verde-oliváceo hasta pardusco. Hilos muy delgados, densamente entrelazados, con vainas incoloras o amarillentas, generalmente bien 412 BOLETÍN DE La ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS visibles. Células vegetativas casi esféricas. o elipsóidicas, verde-azula- das; diámetro transversal : 2-3 1; longitud : 2,5-4,5 y. Heteroquistes es- féricos, 3 y. anchos. Esporos estacionarios casi esféricos u oblongos, con membrana lisa, amarillenta; diámetro transversal: 4-5 1; longitud : 5-6 ,.. Entre musgos sobre tierra húmeda en las islas del Delta. También en un invernáculo del Jardín Botánico de la Capital, sobre la tierra, cerca de un depósito de agua. Sección Communia Bornet et Flahault 59. N. commune Vauch. Talo gelatinoso, con capa cutánea firme, al principio esférico, más tarde irregularmente extendido y de superficie ondulada, flojo sobre el 7 > Se yy bis A tó Pa b j 7 APT > . y en Hr. A A PAR 3 4 2 Fig. 33. — Nostoc commune Vauch.: 1 y 2. Vista macroscópica del talo, de arriba y de lado (tama- ño natural); 3 y 4, Vista macroscópica de talos jóvenes; 5, Vista microscópica del corte transver- sal de un talo; 6, Hilo celular con vaina. substrato. Los talos jóvenes son pequeños, poniéndose pronto huecos y luego cóncavos; más tarde tienen un diámetro de 1-5 centímetros y más. Su color es verde-oliváceo obscuro, en estado seco casi negro. Hilos tor- “cidos y entrelazados entre sí. Células vegetativas esféricas, con conte- nido granulado, verde-azulado; diámetro: 4-5,5 y. Las vainas son bas- tante gruesas (hasta 1 »), hialinas y en la periferia del talo a menudo parduscas, en general bastante claramente visibles, especialmente en los hilos cerca de la superficie del talo. Heteroquistes casi esféricos, con contenido amarillento, 6-7 y anchos, a menudo coherentes en número de 3-5, muchas veces con preferencia en las terminaciones de Jos hilos; su vaina es menos fuerte que la de las células vegetativas. Esporos estacio-. narios no se conocen. Sobre tierra húmeda en campos, entre gramíneas, trébol, etc., en Bel- grano, Chacarita (Quinta Agronóm.) y en las islas del Delta (fig. 35). ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 413 60. N. sphaericum Vauch. Talo al principio esférico, de */,-1 centímetro de diámetro, más tarde irregularmente extendido y lobulado, hasta de 6 centímetros de diáme- tro, verde-oliváceo hasta pardusco o amarillen- to, con capa cutánea firme. Hilos torcidos y en- trelazados, generalmente desprovistos de vaina. Células vegetativas esféricas, 4-5 y, anchas. He- teroquistes casi esféricos, 6 y, anchos. Esporos estacionarios ovoides, con membrana gruesa, li- sa, amarillenta o pardusca; diámetro transver- ' sal : 5 y.; longitud : 7 y. Fijo sobre Potamogeton, Sagittaria y otras - plantas acuáticas, bajo el agua, también flotan- "2 >= o epliaerietan do libremente en zanjas, y sobre el fango de zanjas medio secas, en el Delta. Observé la forma también en las cavi- dades aéreas de un musgo hepático (Blasia ?) en San Isidro (fig. 34). 61. N. minutum Desmaz. Talo al principio muy pequeño y esférico, más tarde confluyendo con otros talos y formando manchas más o menos extendidas, hasta de un centímetro de diámetro o más todavía, de color verde-negruzco, como manchas de tinta. Hilos densamente entrelazados, con vainas poco visi- bles o desprovistos de vainas. Células vegetativas elipsóidicas o casi esféricas; diámetro : 2,5-3,5 y. Heteroquistes ovoides, 4-5 y, anchos, 5-7 y largos. Esporos estacionarios no se conocen. — Común sobre tierra hú- meda en los bosques de sauces a orillas del Río en Belgrano, y sobre las islas del Delta, ocasionalmente sobre macetas en jardines. | Sección Pruniformia Bornet et Flahault 62. N. coeruleum Lyngbye. Talo esférico, del tamaño de una arveja, de capa cutánea firme, de co- lor verde-azulado hasta oliváceo, un poco transparente. Hilos torcidos, densamente entrelazados, con vainas generalmente poco visibles. Células vegetativas más o menos esféricas, o más cortas que anchas hasta discifor- mes; diámetro transversal : 5-6 y.; longitud : 2,5-5 y. Heteroquistes esfé- ricos, 8-10 y, anchos. Esporos estacionarios no se conocen. — En zanjas en el Delta, fijo sobre plantas sumergidas, o flotando en el agua, no muy raro. 63. N. prumiforme Ag. Talo esférico u ovoide, con capa cutánea más o menos coriácea, blando y hueco en el interior, conteniendo licor acuoso. Diámetro de la esfera : 414 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1-4 centímetros; color verde-oliváceo o azulado. Hilos irradiando del centro del talo hacia la superficie, flojamente entrelazados, con vainas incoloras o un poco amarillentas. Células vegetativas más o menos esfé- ricas o elipsóidicas, 4-6 y, anchas y tan largas como anchas, o un poco más largas. Heteroquistes casi esféricos, 6-7 y. anchos. Esporos estacio- narios no se conocen. — En el agua estancada o de poca corriente de zanjas o arroyos en el Delta (Puyuparé). Esta especie fué encontrada por el doctor Carlos Spegazzini, en la cordillera de Mendoza, cerca de Puente del Inca, informando dicho au. tor acerca de su observación en un artículo publicado en la revista Physis, tomo IT, número 11, 1916, páginas 252-283, titulado: Aceitunas de manantial (Nostoc pruniforme C. A. Agardh, var. andicola Speg. n. var.). El doctor Spegazzini no da detalles del examen microscópico de los hilos celulares que forman los cuerpos globosos (las «aceitunas »), y siendo cosmopolita la especie en cuestión, lo mismo que muchas otras especies del género Nostoc, no se comprende por qué razón el autor la considera como nova varietas. Dice el doctor Spegazzini en el artículo aludido: « La forma argentina difiere de los ejemplares europeos que yo he visto por una uniformidad mayor en su tamaño y especialmente por un color más vivo, sin reflejos, ni pardos ni azulejos. » Estas anotacio- nes no dicen mucho; pues es sabido quelos «talos » de Nostoc presentan una variabilidad asombrosa en su tamaño y coloración, ya presentándose sólo del tamaño de un garbanzo, ya de un huevo de paloma o hasta de 'a intensamente verde-azulado, ya Y gallina, ya de color verde-oliváceo, pardusco y hasta casi negro. El hecho de que los individuos de Nostoc nruniforme que el doctor Svegazzini ha tenido ocasión de ver en Euro- y “ E Po) pa, han sido de un tamaño un poco distinto de los que encontró en la cordillera, y de que éstos presentaban «un color más vivo, sin refle- jos, ni pardos ni azulejos », no justifica, a nuestro juicio, de manera al- euna, considerar la forma observada como una variedad de la especie típica. Creemos que la formación de un nuevo nombre (y si fuera solamente para designar la variedad de una especie) no puede admitirse sino en el caso de que el autor indique todos los datos necesarios para las medidas microscópicas de las células u otros caracteres morfológicos o biológicos. La coloración es precisamente en las Cianofíceas tan poco constante, que sólo en casos rarísimos puede servir para distinguir las especies, y por lo tanto para la nomenclatura. Todo aquel que una vez se ha ocupa- do un poco más detenidamente en estas formas, sabe en qué alto grado los colores de las así llamadas «algas azules > son influenciados por las propiedades químicas y físicas del suelo y del medio ambiente en que. viven, muy especialmente por la luz. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 415 No podemos reconocer por eso la « var. andicola Spes. » de la especie en cuestión, si el autor no da más detalles para justificar el nombre citado. Sección Verrucosa Bornet et Flahault 64. N. verrucosum Vauch. Talo esférico, a menudo varios aglomerados y formando masas gelati- nosas de gran extensión (hasta de 8 cm. o más). Al principio el talo es sólido, más tarde hueco y más blando, vesiculoso, a menudo deshacién- dose irregularmente. Color verde-oliváceo o pardusco. Hilos torcidos, en la periferia del talo densamente entrela- zados, con vainas hialinas o amarillentas, =55====:=0m.8 => bastante gruesas y en general claramente 0 Ús visibles, especialmente en la periferia del Fig 25. — Nostoo verrucosum Vanch. E z a in E Talos sobre la superficie de una hoja talo. Células vegetativas elipsóidicas, más cortas que anchas, de 3-3,5 y, de diámetro de Potamogeton (tamaño natural). transversal. Heteroquistes casi esféricos, 6 y. gruesos. Esporos estacio- narios oblongos, con membrana lisa, amarillenta; diámetro transversal : 5 y; longitud : 7 y. — En zanjas y arroyos en el Delta, sobre el fondo o sobre plantas acuáticas, o flotando libremente en el agua (fig. 35). Género Anabaena Bory Hilos solitarios o reunidos por gelatina en masas mucilaginosas de forma indeterminada, desprovistos de vaina o encerrados en una en- voltura gelatinosa que se derrite fácilmente. Células vegetativas más o menos esféricas o un poco más largas que anchas. Heteroquistes entre las células vegetativas. Esporos estacionarios solitarios o varios seguidos en cadenas, esféricos u oblongos hasta cilíndricos. La mayor parte de las especies vive en el planctón de los ríos y arroyos o zanjas, sirviéndoles sus envolturas mucilaginosas como medio para flotar. Una gran parte de las Schizophyceae, descritas bajo el nombre de Ana- baena, es muy difícil e imposible de determinarlas exactamente; proba- blemente muchas de ellas no son sino estados de evolución de otras Nos- tocaceae. CLASIFICACIÓN DEL GÉNERO SEGÚN BORNET ET FLAHAULT Sección 1: Trichormus (Rabenh.) Born. et Flah. — Esporos estaciona- rios ovoides o esféricos. Sección IL: Dolichospermum (Ralfs) Born. et Flah. — Esporos estacio- narios cilíndricos, de situación distinta e indeterminada entre las célu- las vegetativas. 416 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sección II: Sphaerozyga (Agardh) Born. et Flah. — Esporos estacio- narios cilíndricos situados a ambos lados de un heteroquiste, en número de uno o varios en cadenas. Sección Trichormus (Rabenh.) Bornet et Flahault 65. A. variabilis Kiitz. Talos gelatinosos sin forma determinada, con hilos rosariformes, tor- cidos como pelos encrespados, provistos a menudo, pero no siempre, de una envoltura especial gelatinosa. Células vegetativas más o menos esfé- ricas, en el medio a veces un poco estrechadas; diámetro: 3 y, longitud igual al ancho o un poco más larga. Heteroquistes elipsóidicos, incoloros o amarillentos; diámetro transversal: 5-7 y.; longitud: 6-S y. Esporos estacionarios oblongos hasta cilíndricos, en cadenas de varios, seperados de los heteroquistes, de ubicación inconstante, con membrana lisa, ama- rillenta; diámetro transversal: 6-8 y.; longitud : S-10 y. Los talos viven extendidos sobre tierra húmeda, pantanosa, o flotando libremente en el agua, y presentan un color verde-azulado hasta verde-negruzco. En aguas estancadas de zanjas, también en aguas sucias, o sobre el fango de zanjas medio secas, con frecuencia entre masas de Vaucheria y Spirogyra. Delta. 66. A. minutissima Kiitz. Hilos solitarios, a veces reunidos en talos gelatinosos, blandos, de for- ma indeterminada y de color verde. Células vegetativas casi esféricas, 0,5-1,2 y, anchas. Heteroquistes son raros, 1,5-2 y, anchos. Esporos esta- cionarios esféricos, 1,5-3 y, gruesos. Frecuente sobre el fango de zanjas con agua estancada en el Delta. 67. A. azollae Strasburger. Talos endofíticos en las cavidades de las hojas de las especies de Azol- Fig. 36. — Anabaena azollae Strasb., en la cavidad aérea del lóbulo superior de la hoja de Azolla caroliniana Wild. la. Hilos doblados o torcidos, hacia la terminación un poco adelgazados, verde-azulados. Células vegetativas cilíndricas; diámetro transversal: ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 417 4-5,5 po longitud : 5-9 y. Célula terminal cónica, 3 y ancha, 4 y. larga. Esporos estacionarios ovoides o cilíndricos, un poco más anchos que las células vegetativas. En todas partes en las lagunas, zanjas, ríos, etc., donde se encuentra Azolla (fig. 36). Sección Dolichospermum Bornet et Flahault 68. A. flos aquae (Lyngbye) Bréb. Talo gelatinoso o mucilaginoso hasta espumoso, que se deshace fácil- mente, verde-azulado. Hilos arrollados, desprovistos de vainas. Células vegetativas ovoides, con pseudovacuolos; diámetro transversal : 4-6 y; longitud : 6-S y. Heteroquistes más o menos tan anchos como las células vegetativas, hasta 10 y. de largo. Esporos estacionarios en un lado con- vexos, en el lado opuesto casi rectilíneos; diámetro transversal : 7-12 y; longitud : 20-30 y. Generalmente están puestos solitariamente al lado de los heteroquistes, a veces un poco separadamente de éstos. Su mem- brana es lisa e incolora o un poco amarillenta. Frecuente en el planctón de zanjas y lagunas, a veces en mayores cantidades, produciendo una eflorescencia del agua. Belgrano, Delta. 69. A. bonariensis NOV. Spec. En un recipiente de cultivo en el laboratorio. en que algas y plantas acuáticas se habían podrido (la descomposición estaba terminada, el agua sobre los restos completamen- te límpida), se presentó un gran número de talos mucilaginosos de forma circular o más o menos irre- gular, de 2-3 milímetros de diáme- tro, del aspecto del micelio de un pequeño Ficomicete (por ej. : una Mucorácea), pero de color verde- azulado hasta negruzco. Las colo- nias disciformes nadan sobre la su- . Fig. 37. — Anabaena bonariensis nov. spec.: 1, perficie del agua, y en parte quedan Dado cdi dento ds Tapa 24 Eb abla pegadas a la pared del vaso. Con- con heteroquistes y esporos estacionarios. tienen hilos irregularmente arrolla- dos y no muy densamente entrelazados, de color verde-azulado intenso, desprovistos de vainas, implantados en una gelatina. Células vegetati- vas esféricas o elipsóidicas; diámetro transversal: 4-5,5 y., en el medio a veces un poco estrechadas; longitud igual al ancho, o un poco más larga. Contienen pseudovacuolos. Heteroquistes elipsóidicos, de color SY 29 418 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS bastante intensamente amarillo, con membrana bastante fuerte; diáme- tro transversal : 6 y; longitud : 9 y. Entre las células vegetativas aisla- damente se encuentran células de forma cilíndrica, que por su contenido más homogéneo y más obscuro se distinguen del contenido más granu- lado de las células vegetativas, y que probablemente representan los esporos estacionarios. La diferencia entre ellos y las células vegetativas no es muy notable : sa membrana lisa no está engrosáda o muy poco reforzada; el tamaño no es mucho mayor que el de las células vegetati- vas, siendo su diámetro transversal en general de 6 ¡, la longitud de 9-10 y. Se encuentran situados solitarios o en número de 2 ó más entre las células vegetativas, lejos de los heteroquistes. El material de las plantas acuáticas y algas provenía de una zanja del Delta (río Chaná) (fig. 37). 70. A. inaequalis (Kitz.) Born. et Flah. Talo en forma de copitos, verde-azulado, flotante o fijo sobre plantas acuáticas o algas. Hilos derechos, en el talo más o menos paralelos, con o sin envoltura gelatinosa. Células vegetativas más o menos esféricas, 4-6 y. anchas. Heteroquistes esféricos o un poco más largos que anchos, 6-6,5 y. gruesos. Esporos estacionarios solitarios o siguiéndose, en núme- ro de 2ó 3, separados de los heteroquistes, con membrana lisa, amari- llenta; diámetro transversal : 6-7 y.; longitud : 10-15 y. En aguas estancadas en zanjas del Delta, como planctonte o sesil; también en un vaso de cultivo entre algas, de proveniencia del río Chaná. 71. A. solitaria Klebahn var. tenuis var. nov. Hilos derechos, viviendo solitarios y no reunidos en talos. Células ye- vetativas casi esféricas o un poco más largas que anchas, con esquinas redondeadas, a menudo con pseudovacuolos; diámetro: 4,5 y. Hetero- Fig. 38. — Anabaena solitaria Kleb. var. tenuis nov. var. quistes elipsóidicos o casi esféricos, 6-7 y anchos y tan largos como an- chos, o hasta 9 y. largos. Esporos estacionarios cilíndricos, con esquinas redondeadas, situados o al lado de los heteroquistes, o separados de éstos e irregularmente distribuídos entre las células vegetativas, a veces siguiéndose en número de varios; diámetro transversal : 5,5-7 p.; longi- tud : 12-18 y. Su membrana es lisa e incolora. Bastante común entre algas y Helodea, y flotando como planctón en las zanjas y ríos del Delta. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPAYCEAE 419 De la especie original la variedad se distingue por el menor espesor de las células vegetativas, de los heteroquistes y ante todo de los espo- ros estacionarios, cuyas medidas en 4. solitaria Kleb. son: 8 y, 8-9 y XX 9-10 y, y 9-10 y. X 28-35 y. respectivamente (fig. 38). Sección Sphaerozyga (Ag.) Bornet et Flahault 72. A. oscillarioides Bory. Talo mucilaginoso, verde-negruzco. Células vegetativas esféricas o elipsóidicas, 4-6 y. anchas y tan largas como anchas, o un poco más lar- gas o más cortas. Heteroquistes esféricos u oblongos; diámetro trans- versal: 6-8 .; longitud : 7-9 y. Esporos estacionarios oblongos hasta cilíndricos, con membrana lisa, amarillenta hasta pardusca, solitarios, o 2-3 seguidos, a ambos lados de los heteroquistes; diámetro trans- versal : 3-10 ¡.; longitud : 20-40 y. En aguas estancadas como forma planctónica o sobre plantas acuá- ticas; común en las zanjas y ríos del Delta. 73. A. cylindrica Lemm. Hilos reunidos en un talo delgado, gelatinoso, verde-azulado, en gene- ral derechos y sin vaina claramente visible. Células vegetativas cilíndri- cas o cuadradas, con esquinas redondeadas; diámetro transversal: 3-4 ,; longitud : 3-5 y.. Célula terminal cónica. Heteroquistes ovalados, amari- llentos, situados dentro de una célula incolora más ancha; diámetro transversal : 6 .; longitud : 6-S y. Esporos estacionarios cilíndricos, con Fig. 39. — Anabaena eylindrica Lemm. esquinas redondeadas, al lado de los heteroquistes en número 1,264, con membrana lisa e incolora, y de color verde obscuro; diámetro trans- versal : 6 y; longitud : 12-25 y. La especie observada por mí concuerda, en los caracteres esenciales, con los que el autor de la especie, Lemmermann, menciona, con excep- ción delas medidas que él indica para la longitud de los esporos estacio- narios (16-30 y»), y de la forma de la célula que rodea el heteroquiste, que yo siempre observé ovalada, mientras que el autor en su dibujo ori- ginal la indica como cuadrangular. No obstante esto, creo que las for- mas encontradas por mí son idénticas a la especie original de Lemmer- mann. En el planctón de zanjas con agua estancada en el Delta, o fija sobre 420 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS plantas acuáticas; también en un vaso de cultivo en el laboratorio, jun- to con Dactylococcopsis acicularis, flotando y fija sobre hojas de Vallisne- ría spiralis (fig. 39). de e Género Aphanizomenon Morren Hilos con vaina poco visible y delicuescente, o desprovistos de vaina, derechos, hacia la terminación adelgazados, reunidos en pequeños copi- tos que flotan libreménte en el agua. Heteroquistes y esporos estaciona- rios entre las células vegetativas, separados unos de otros. 74. A. flos aquae (L.) Ralfs. Hilos reunidos en ataditos, en copitos mucilaginosos que cubren obje- tos sumergidos en el agua, o que flotan libremente en el agua formando a menudo una eflorescencia del agua. Los hilos son derechos o doblados y de color verde-azulado hasta oliváceo. Células vegetativas cuadradas Fig. 40. — Aphanizomenon ños aquae (L.) Ralfs. — Hilo con heteroquiste y esporo estacionario. Un esporo suelto ; hasta esféricas, 4,5-5 y. anchas y generalmente no más largas que anchas; las células en la extremidad de los hilos y especialmente la célula termi- nal, adelgazadas y más o menos alargadas. Las células contienen pseu- dovacuolos. Heteroquistes elipsóidicos o casi cilíndricos; diámetro trans- versal: 5-7 y.; longitud : 10-15 p. Esporos estacionarios cilíndricos, con esquinas redondeadas; diámetro transversal: 5-7 y.; longitud general- mente 12-20 y, a veces hasta 30 y (según Lemmermann alcanzan hasta 60-50 y, longitud que yo nunca he observado). Se encuentran situados en general solitarios entre las células vegetativas. Bastante frecuente en las Zanjas del Delta (fig. 40). . 715. A. platensis nov. spec. Hilos por envolturas mucilaginosas reunidos en masas de forma irre- eular, generalmente un poco doblados y flojamente entrelazados, hacia la terminación un poco adelgazados. Células vegetativas elipsóidicas, las de las terminaciones de los hilos cilíndricas; diámetro transver- sal : 5,5-6 .; longitud : 7-9 y; color verde-oliváceo, las células termi- nales casi incoloras. Heteroquistes elipsóidicos, 7 y. anchos y 12 y lar- , ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 421 gos, situados entre las células vegetativas. Esporos estacionarios faltan. Bastante común sobre el fondo barroso de zanjas en el Delta (fig. 41). Fig. 41. — Aphanizomenon platensis m. sp.: 1, Hilos reunidos en una masa mucilaginosa; 2, Hilo en mayor aumento, con vaina mucilaginosa y heteroquiste. Género Cylindrospermum Kiitzing Hilos cortos, sin vainas, reunidos en talos mucilaginosos de forma indeterminada. Células vegetativas cortamente cilíndricas, un poco más largas que anchas. Heteroquistes sólo terminalmente situados. Esporos estacionarios al lado de los heteroquistes, entre éstos y las células vege- -fativas, generalmente solitarios, más o menos alargados y cilíndricos. 716. C. matus Kiitz. Talo verde-negruzco, bastante extendido, de consistencia mucilagi- nosa. Hilos bastante cortos, verde-azulados pálidos. Células vegetativas cilíndricas o casi cuadradas; diámetro transversal : 4-5 y; longitud : 5-6 p.. En los tabiques transversos de las células, los hilos se presentan estre- chados. Heteroquistes oblongos, poco más anchos que las células vege- tativas, S-10 y, largos, de color pálido. Esporos estacionarios solitarios, elipsóidicos, con membrana pardusca, papilosa; diámetro transversal : 10-12 y. (a veces hasta 15 ;.); longitud : 20-30 y. o un poco más. Muy común sobre tierra barrosa húmeda, al borde de zanjas, pero también flotando libremente en el agua. 77. C. stagnale (Kiitz.) Born. et Flah. var. tenuis var. nov. Talo verde-azulado hasta verde-negruzco, mucilaginoso, de forma irre- —gularmente circular y más o menos de 1 centímetro cuadrado de plano. 422 BULETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hilos más o menos derechos. Células vegetativas cuadradas o cilíndri- cas, verde-azuladas, pálidas, en los tabiques transversos estrechados; diámetro transversal : 3 y; longitud : 5-5 y. Heteroquistes esféricos u oblongos, en la punta de los hilos; diámetro transversal : 4-5 .; longi- tud: 5-7 y. Esporos estacionarios al lado de los heteroquistes, de forma cilíndrica con esquinas redondeadas, con membrana lisa, amarillenta; diá- metro transversal : S y; longitud : 16-20 y. — Entre musgos hepáticos sobre la tierra arcillosa del borde dé una zanja. Delta (río Carapachay). 18.0: licheniforme (Bory) Kiitz. Taló mucilaginoso, verde-negruzco, lustroso, más o menos del tamaño de una moneda de 20 centavos. Hilos derechos-o más o menos doblados. Células vegetativas oblongas hasta casi cilíndricas, con contenido vi- vamente verde-azulado; diámetro transversal : 3,5:4 p.; longitud : 4,5-5 y. Una vaina no está bien visible; tal vez no exista. Los hilos termi- nan muchas veces con heteroquistes verde-azu- lados pálidos hasta amarillos, 4-5 y. anchos y 6,5- 7,5 y largos. Esporos estacionarios elipsóidicos o cilíndricos, con contenido granulado, muy re- fringente; diámetro transversal : 11-12,5 ¡,; lon- eitud : 23,5-26 y. Los esporos presentan clara- mente una membrana doble : un endosporio Fig. 42. — Oylinarospermun IMCOloro y un episporio liso, rojizo; están si- licheniforme (Bory) Kiitz. tuados en la terminación de los hilos, inmedia- Hilos con heteroquistes y es- ds: tamente bajo los heteroquistes. En el bosque de sauces de Belgrano, cerca del río, sobre la tierra húmeda, afectando manchas de alquitrán. También observé la especie ocasionalmente en zanjas con agua estancada, en el Delta (fig. 42). Familia SCYTONEMATACEAE Hilos siempre rodeados de vaina, en todas partes de igual diámetro y no adelgazados en forma de una cerda terminal, con ramificaciones fal- sas que nacen por excrecencias laterales del hilo por debajo del trecho superior del hilo. Puede existir una contraposición entre la base y la punta del hilo, pero no suele ser muy pronunciada. Las vainas encierran a veces más de un hilo. Heteroquistes existen o faltan. Éstos y los espo- ros estacionarios, cuando existan, están en general intercalarmente si- tuados. Multiplicación por hormogonios y esporos estacionarios. Los hilos forman talos en forma de mechones o cojinillos, y están a menudo densamente entrelazados. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 423 Género Plectonema Thuret Hilos sin heteroquistes, ramificados, encerrados en una vaina resis- tente, incolora o amarillenta, solitarios o reunidos en talos membranosos de forma de cojinillo o atadito. Esporos estacionarios no se conocen. 79. P. Tomasianum (Kitz.) Born. Hilos doblados, densamente entrelazados, reunidos en atados verde- azulados, con abundantes ramificaciones que a menudo brotan en número de 2 en un sitio. Vainas al principio delgadas e incoloras, más tarde más gruesas y amarillo-parduscas y estratificadas, tomando un color azulado Fig. 43. — Plectonema Tomasianum (Kiitz.) Born. por solución de cloroyoduro de zinc. Células vegetativas verde-azuladas, en las paredes transversas estrechadas, y a veces sobre éstas granula- das; diámetro transversal: 10-15 y; longitud mucho menor que el an- cho : 3-7 y. Célula terminal redondeada. Común en las zanjas con agua estancada en el Delta, generalmente fijo sobre plantas acuáticas (Helodea, Potamogeton, Myriophyllum, etc.), pero también flotando libremente en el agua (fig. 43). Género Seytonema Agardh. Hilos con heteroquistes, encerrados en una raina, ramificados. Las ramificaciones nacen generalmente entre dos heteroquistes, en número de 1 ó 2. Esporos estacionarios pueden encontrarse o faltar; cuando hay, son de forma esférica u ovoide. 424 -BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS S0. Se. crispum (Ag.) Born. — Sinón.: Se. cincinnatum (Kiitz.) Thuret. Hilos muy encrespados, reunidos en talos verde-oliváceos hasta par- duscos, de forma de copitos o mechoncitos. La ramificación es falsa, na- ciendo las ramas a menudo en pares entre dos heteroquistes. Los hilos están encerrados por una vaina firme e incolora. Células vegetativas verde-azuladas, disciformes; diámetro transversal: 15-25 y.; longitud: 6-S y. Heteroquistes más o menos cilíndricos, «cuadrados », tan anchos Fig. 44. — Seytonema crispum (Ag.) Born. como las células vegetativas, de paredes bastante fuertes; se encuentran bastante escasamente entre las células vegetativas, a veces en número de 2 a la vez, y faltan a muchos hilos completamente. Esporos estaciona- rios faltan. — Bastante frecuente en las zanjas y ríos del Delta, flotando libremente o fijo sobre plantas sumergidas; también sobre tierra húmeda en el bosque de sauces en Belgrano (fig. 44). Género Tolypothrix Kiitzing Hilos solitarios o reunidos en talos de forma de ataditos o de costras, con ramificaciones falsas. Las ramas brotan de la vaina en número de una, casi siempre debajo de un heteroquiste. Esporos estacionarios esfé- ricos o elipsóidicos, solitarios o en cadenas, en sitios indeterminados. S1. T. helicophila Lemm. Hilos reunidos en pequeños mechones, muy ramificados, con vaina mucilaginosa, bastante gruesa, incolora, la cual en la cara externa gene- ralmente es más o menos rugosa. Células vegetativas cuadradas o rec- Fig. 45. — Tolypothrix helicophila Lemm. tangulares, en los tabiques transversos poco o nada estrechadas; diáme- tro transversal : 4-5 y (con la vaina: 7-10 1); longitud igual al ancho o un poco más corta. Heteroquistes cilíndricos, incoloros, tan anchos como ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE ' 425 las células vegetativas y un poco más largos que anchos. Esporos esta- cionarios no los he observado. Encontré la especie varias veces fija sobre la concha de Ampullaria en una zanja cerca del río Chaná en el Delta, como también sobre caraco- les del mismo género a orillas del citado río mismo (tig. 45). Familia RIVULARIACEAE Hilos generalmente reunidos en talos gelatinosos en forma de pince- litos, raras veces solitarios, con diferencia marcada entre base y punta, adelgazándose hacia la terminación en un pelo incoloro, simples o rami- ficados, siempre con vainas claramente visibles, con o sin heteroquistes. Multiplicación por división celular y hormogonios; esporos estacionarios no se conocen de todos los representantes de la familia. Género Homoeothrix (Thuret) Kirchner Hilos simples o ramificados, con vainas hialinas, sin heteroquistes (o rarísimas veces con tales células), sin esporos estacionarios, reunidos en talos en forma de mechoncitos o cojinillos. 82. H. minuta nov. spec. Hilos solitarios o reunidos en mechoncitos, flojamente entrelazados, de color amarillento hasta oliváceo-pardusco, adelgazándose paulatina- Fig. 46. — Homoeothriz minuta nov. spec. mente hacia la punta y prolongándose en un pelo delgado e incoloro. Los hilos cuya longitud puede ser muy larga (650-780 y), están encerrados en una vaina muy delgada, hialina, de consistencia un poco mucilagi- nosa. Células vegetativas cuadradas, o un poco más largas que anchas, de 2-2,5 y de diámetro, de color verde-azulado pálido y con gránulos muy refringentes. Los tabiques transversos son apenas visibles. Heteroquis- tes y esporos estacionarios faltan. La base del hilo se encuentra fijada entre partículas del suelo, pegadas a éstas; un ensanchamiento discifor- me no existe en la base del hilo. Ramificaciones se encuentran, pero no son frecuentes. Formación de hormogonios no es rara. — En una zanja cerca del río Chaná en el Delta, sobre el fondo barroso, formando me- choncitos enderezados de 1 milímetro de altura, más o menos (fig. 46). 426 . BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Género Rivularia (Roth) Agardh Hilos ramificados, reunidos en un talo esférico o hemisférico, a menu- do hueco, en que están radialmente dispuestos, adelgazándose hacia la terminación y prolongados en un pelo bastante largo, rodeados por vai- nas gelatinosas. Heteroquistes en la base de los hilos o ramificaciones. Esporos estacionarios existen o faltan. En el primer caso se encuentran situados inmediatamente arriba de los heteroquistes. Multiplicación por división celular y por hormogonios. S3. R. pisum Ag. — Sinón.: Gloeotrichia pisum (Ag.) Thur. Talos esféricos de 2-5 milímetros de diámetro, de consistencia dura y eolor verde-negruzco. Hilos densamente aglomerados, con vainas angos- tas, incoloras, prolongados en un pelo largo. Células vege- poco más largas que anchas, (le color verde-azulado hasta oliváceo; diámetro transver- sal: 4-6 y; longitud : hasta 7 y. Heteroquistes esféricos, de 10-14 y, de diámetro. Esporos estacionarios cilíndricos, a menudo muy largos; diáme- a e arias FEO transversal: 913 y 10) hilos con heteroquistes y esporos estacionarios. gitud : generalmente 50-150 y, 4 veces hasta 400 ¡.. Su membrana está soldada con la vaina. Común en zanjas y ríos de agua estancada o de corriente lenta, fija sobre plantas acuáticas (Helodea, Myriophyllum, Potamogeton, Eichhor- nia, Pontederia y otras), o sobre el fondo de las zanjas, a veces flotando en el agua. Delta (fig. 47). 10) ENUMERACIÓN DE LAS FAMILIAS, GÉNEROS Y ESPECIES ESTUDIADAS Orden I Coccogonales. Familia Chroococcaceae. Género Chroococcus Naegeli. 1. Chr. minutus (Kiitz.) Naeg. 2. Chr. virescens Hantzsch. 3. Chr. protogenitus (Bias.) Hansg. tativas casi cuadradas o un ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 427 4. Chr. turgidus (Kiitz.) Naeg. var. chalybaeus Rabenh. Género Dactylococcopsis Hansgirg. 5. D. rhaphidioides Hansg. 6. D. acicularis Lemm. > 7. D. fascicularis Lemm. Género Aphanocapsa Naegeli. S. A. pulchra (Kiitz.) Rabenh. 9. A. Grevillei (Hass.) Rabenh. 10. A. Naegelii Richt. Género Mierocystis Kiitzing. 11. M. aeruginosa Kiitz. var. maior Wittr. 12. M. fos aquae (Wittr.) Kirchn. Familia Chamaesiphonaceae. Género Xenococcus Thuret. 13. X. gracilis Lemm. Género Clastidium Kirchner. 14. Cl. setigerum Kirchn. Género Ohamaesiphon A. Braun et Grunow. 15. Ch. gracilis Rabenh. 16. Ch. minutus (Rost.) Lemm. Orden II Hormogonales. Familia Oscillatoriaceae. Género Oscillatoria Vaucher. 17. O. princeps Vauch. 18. O. sancta Kiitz. 19. O. Timosa Ag. 20. O. limosa Ag. var. tenuis Var. nov. 21. O. nigra Vauch. 2. O. Froelichir Kiitz. 3. O. tenerrima Kiitz. 24. 0. limnetica Lemm. 25. O. limnetica Lemm. f. maior form. nov. 26. O. amphibia Ag. 27. 0. putrida Schmidle. 28. O. chlorina Kiitz. 29. O. tenwis (Ag.) Kirchn. 30, O. natans Kiitz. 31. 0. gracillima Kiitz. — Sinón.: O. splendida Gom. 32. O. splendida Grév. — Sinón. : O. leptotricha Kiitz. 33. O. brevis Kiitz. 428 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Género Phormidium Kiitzing. 34. Ph. ambiguum Gom. Género Lyngbya €. A. Agardh. 35. L. Kiúitzingit Schmidle. , 36. L. aestuarii (Mertens) Liebmann. 37. L. Lindaríi Lemm. 38. L. aerugineo-coerulea (Kiitz.) Gom. 39. L. limnetica Lemm. 40. L. nigra Ag. 41. L. platensis Seckt nov. spec. 42. L. bonariensis Seckt nov. spec. Género Symploca Kiitzing. 43. 8. muscorum (Ag.) Gom. | 44, 5. Flotowiana Kiitz. 45. 5. dubía (Naeg.) Gom. var. parvula var. nov. Género Microcoleus Desmazieres. 46. M. vaginatus (Vauch.) Gom. “Género Sehizothriz Kiitzing. 47. 5. purpurascens (Kiitz.) Gom. Familia Vostocaceae. Género Isocystis Borzi. 48. I. infusionum (Kiitz.) Borzi. Género Nostoc Vaucher. 49. N. cuticulare (Brébisson) Born. et Flabh. 50. N. punctiforme (Kiitz.) Hariot. . N. paludosum Kiitz. entophytum Born. et Flah. Y. Linckia (Roth) Born. carneum Ag. . rivulare Kiitz. . glomeratum Kiitz. Ot al (SES » z o tE EE El QUASUISUISOU TS SO Ol ESTE + IAS -] . muscorum Kiitz. 58. N. humifusum Carmichael. 59. N. commune Vauch. 60. N. sphaericum Vauch. 61. N. minutum Desmaz. 62. N. coeruleum Lyngbye. 63. N. pruniforme Ag. 64. N. verrucosum Vauch. Género Anabaena Bory. 65. A. variabilis Kiitz. 66. A. minutissima Kiitz. 67. A. azollae Strasburger. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : SCHIZOPHYCEAE 429 68. A. flos aquae (Lyngbye) Bréb. 69. A. bonariensis Seckt nov. spec. os 70. A. inaequalis (Kiitz.) Born. et Flah. 11. A. solitaria Klebahn var. tenvis var. nov. 12. A. oscillarioides Bory. 13. A. cylindrica Lemm. Género Aphanizomenon Morren. 714. A. flos aquae (L.) Ralfs. 15. A. platensis Seckt nov. spec. : Género Cylindrospermum Kiitzing. 76. C. maius Kiitz. 17. C. stagnale (Kiitz.) Born. et Flah. var. tenvis ar. nov. 718. O. licheniforme (Bory) Kiitz. Familia Seytonemataceae. Género Plectonema Thuret. 79. P. Tomasianum (Kiitz.) Born. Género Seytonema Agardh. SO. Se. crispum (Ag.) Born. — Simón. : Se. cincinna- tum (Kiitz.) Thuret. Género Tolypothrix Kiitzing. S1. T. helicophila Lemm. Familia Rivulariaceae. Género Homoeothrix (Thuret) Kirchner. 82. H. minuta Seckt nov. spec. Género Rivularia (Roth) Agardh. 83. R. pisum Ag. — Sinón. : Glocotrichia pisum (Ag.) Thur. | Í h y : | | | d : : | ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS EN LA ARGENTINA FLAGELLATAE Por HANS SECKT En nuestros estudios de la microflora del agua de los ríos, arroyos, lagunas, zanjas, charcos, etc., no hemos podido menos de interesarnos y ocuparnos de aquellos organismos inferiores cuya naturaleza tanto se ha discutido ya, reclamándolos con igual derecho los zoólogos, como los botánicos, para sus reinos respectivos: los Mastigóforos o Flagelados. Los terrenos cenagosos de la playa del río de la Plata o de las islas del Delta del Paraná; los charcos y lagunas en los bañados o lugares ba- jos de los campos en los alrededores más cercanos o más lejanos de la Capital Federal; los arroyos, zanjas u horquetas; los desagiies de las casas y establos en las calles no adoquinadas, de los suburbios de Bue- nos Aires; como en general todas las aguas estancadas o de corriente lenta, suelen albergar un gran número de estos organismos, que se pre- sentan, o sea en formas típicas planctónicas o sea en el «bentos », en el fango de los pantanos, en el fondo de las aguas, entre las tupidas y mu- cilaginosas masas de las alvas verdes o de Cianofíceas, entre los montones de las Diatomeas, o en las zoogleas de los bacterios, nadando libremente o adheridos a las plantas acuáticas, etc., etc. En su aparición, a menudo no se distinguen tanto por una gran variabilidad de las especies, sino más bien por el número inmenso de los individuos, a veces tan enorme que pueden dar al agua de la lagúna o de la zanja respectiva, una colo- ración verde, rojiza o pardusca, fenómeno que, como es sabido, también se debe a veces a la presencia en masa de Cianofíceas (« algas azules»), Diatomeas o de ciertas Clorofíceas. Observamos Flagelados en lugares como los arriba citados, en todas las estaciones del año, sin que pudiéramos decir, en qué tiempo del año los hubiéramos encontrado con frecuencia especial; quizás ciertas formas ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 431 con clorófila se presentan durante los meses de la primavera en mayor cantidad que en otros meses, predominando otras, en cambio, tal vez en verano u otoño. Más escasos son ciertamente durante los períodos de las lluvias, épocas en que indudablemente el número de los individuos suele ser mucho menor que en tiempos de sequía. Explícase este fenómeno seguramente por el aumento del agua en los arroyos, etc., debido al cual muchos de estos organismos, especialmente los del planctón, se apartan de los sitios en que en otros tiempos viven en abundancia. Además, es muy natural que de una cantidad grande de agua debe ser mucho más di- fícil pescar organismos microscópicos, que de un volumen más reducido. Al recoger el material para estudios microbiológicos, a menudo se puede hacer la experiencia de que en un sitio donde un día se había en- contrado cierta forma en gran cantidad, algunos días más tarde la misma forma o no existe más o ha desaparecido casi por completo. Así una vez en una zanja cerca del arroyo Tuyuparé (Delta del Paraná) encontré la Hymenomonadácea Synura uvella Ehrbg. en muy gran número, entre Clonothrixc fusca (Julio 1914). Pasados algunos días volví a visitar el mismo lugar, con el propósito de recoger material para el curso práctico de microbiología en el laboratorio; pero el resultado fué del todo nega- tivo; apenas sí pude descubrir uno o dos ejemplares de la forma tan bo- nita e interesante, que junto con los copitos de la Clonothrix había desapa- recido. Lo mismo me sucedió en otra ocasión con la Euglenácea Trache- lomonas hispida Stein, en una lagunita del Tiro Suizo en Belgrano, como también varias veces con otras especies de Euglena que ocasionalmente durante días y semanas tenían de verde el agua de los charcos y des- agiies cerca de establos (caballerizas) y que luego, de golpe, sin causa visible, desaparecían de allí por completo o se encontraban solamente en forma de esporos estacionarios, Posible o probablemente, tal fenómeno de una desaparición rápida y súbita (que igualmente se observa a menudo en vasos de cultivo en el la- boratorio) se explica por las condiciones de la alimentación o por cues- tiones de la reproducción (naturalmente si no es que una lluvia fuerte llevó los planctontes), conociéndose el mismo fenómeno también de otros microorganismos, especialmente del planctón, y habiendo sido objeto de estudios de parte de varios autores, sin que hasta ahora hubiera sido posible encontrar una explicación del todo satisfactoria del problema. La organización celular de los Flagelados en general es conocida. Nos limitaremos por eso en resumir sólo los caracteres generales. Los micro- bios en cuestión, que consideramos como vegetales y que por eso llama- mos Mastigophyta (Mastigófitos) (1), son organismos microscópicos, uni- celulares, que viven solitarios o reunidos en colonias, y cuyo carácter (1) He mástix = el flagelo; tó phylón = el vegetal. si 432 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS principal y prominente consiste en poseer uno o varios flagelos. Tienen uno o varios núcleos y generalmente uno, dos o más vacuolos contrácti- les. En las formas de organización inferior, una membrana celular no está desarrollada, existiendo apenas una capa de periplasma, más o me- nos hialina, o faltando aún tal zona periplasmática. En estas formas se observa a menudo la formación de pseudopodios, de modo que para tales Mastigófitos podremos suponer un parentesco bastante cercano con las Amebas y Heliozoarios, o sea con organismos típicamente animales. En las formas superiores, el periplasma se ha diferenciado claramente del protoplasma interior o central, granuloso; pero una membrana celu- lar propiamente dicha, y que presente la reacción de la celulosa, falta tam- bién a estas formas. La formación de pseudopodios en tales Flagelados ya no se observa. No obstante esto, también en estos representantes superiores son bastante frecuentes las formas que no tienen rígida la superficie de su célula, y que por eso no se caracterizan por una forma invariable de su cuerpo; más bien en muchas se observa el fenómeno de una « metabolía » (1) más o menos pronunciada, es decir, que por una flexibilidad más o menos alta de su superficie, la célula puede cambiar su forma y aspecto, contrayéndose, doblándose, etec., pero siempre vol- viendo a la forma primitiva y definitiva, propia de la especierespectiva. (Véase, por ejemplo, la figura 47.) Muchas especies se caracterizan por producir envolturas mucilagino- sas, segregadas por el protoplasma al través del periplasma. En otras la envoltura tiene el carácter de una caja o cápsula rígida, lisa o arrugada, cerrada en todas partes, o en forma de un tubo o una copa, cerrada en un extremo y con boca en el otro, y en cuyo interior vive la célula. En ciertos casos (por ejemplo, en la Ochromonadácea Dinobryon sertularia, orden de los Chrysomonadales) se sabe que la envoltura es de celulosa o de una substancia afín ; pues con la solución doble de cloruro de zine en yoduro de potasio da la reacción característica de la celulosa. Las 'ápsulas pueden ser hialinas e incoloras, o de color amarillento o pardus- co, debida esta coloración probablemente a una inerustación de la ma- teria orgánica por hidróxido de hierro. El hecho de que por el efecto de algún ácido, tal cápsula no siempre se destruye del todo, tal vez indique la presencia de bióxido de sílice en el esqueleto orgánico de la misma. El carácter más importante de los Mastigófitos es, como queda dicho, la presencia de flagelos que existen generalmente en número de 16 2, a veces más, y que pueden ser iguales o desiguales. Su función es la de órganos de la locomoción y del tacto. En algunos casos la base del tla- gelo se encuentra rodeada por un «collar », especie de estuche en forma de copa, formado por el protoplasma de la capa periférica, el periplas- (1) He metaboíla = el cambio, la transformación. e a e MA A ES o - _ | ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 433 ma. Caracteriza tal collar los representantes de la familia de las Oraspe- domonadaceae, orden de los Protomastigales. Muchos Mastigophyta están provistos de cromatóforos, de color ver- de, verdoso, verde-azulado, amarillo, pardo o rojizo. Las substancias a que deben su coloración, son las mismas que se encuentran también en las algas: clorófila, xantófila, diatomina, ficociana, carotina y otras. Muchas de estas formas provistas de cromatóforos poseen en la termina- ción anterior del cuerpo una mancha que en el microscopio aparece como un pigmento colorado, denominada « estigma» o «mancha ocular». In- terprétase este estigma como un órgano sensible de la célula. La falta o existencia de cromatóforos es, como es natural, de impor- tancia fundamental para la nutrición de los organismos : las formas que contienen clorófila, pueden vivir indudablemente como autótrofos ; las in- coloras, en cambio, generalmente viven como saprófitos. Pero parece que tampoco las formas verdes son exclusivamente autotróficas, sino que, al contrario, en agua limpia se desarrollan menos perfectamente que en un agua que contiene substancias orgánicas en soiución (agua sucia). Sean mencionados en esta oportunidad los estudios notables de H. Zum- stein: «Sobre la morfología y fisiología de Fuglena gracilis Ehrbe. » (en Pringsh. Jahrb. f. Wissensch. Botan., t. 34, 1599), en que el autor dió la prueba de que por una alimentación exclusivamente orgánica de formas verdes de la Euglena pueden nacer células que han perdido com- pletamente su substancia colorante. Este resultado fué plenamente con- firmado por las investigaciones de Ch. Ternetz (Pringsh. Jahrb., 1912). No hay duda de que según su modo de vivir podemos distinguir Flage- lados que requieren escasas cantidades de materias orgánicas para su nutrición y que por eso, como formas «catarobias », prefieren un agua más o menos «limpia», y otros que se encuentran en agua «sucia», como saprobios típicos. Entre ambos extremos naturalmente hay formas de transición, como también una misma forma, según las condiciones del medio en que tiene que vivir, se presentará inclinándose más hacia uno u otro extremo. Por ótra parte, además de los dos modos mencionados de alimentarse, se conoce una tercera forma que en muchos Flagelados se observa: la animal. Ésta puede existir como única manera de nmutrir- se del Flagelado respectivo, o encontrarse a más de la alimentación sa- profítica, en Flagelados incoloros y hasta en organismos que como au- tótrofos pueden vivir. | Como ejemplos de formas catarobias sean mencionados los Chrysomo- nadales, pero entre los cuales ciertos representantes, como Synura, de- ben considerarse más bien como «oligosaprobios » que como catorobios. Oligosaprobios son también la mayor parte de los Pantostomatinales. Como saprobios típicos citaremos la mayoría de los Protomastigales, los Distomatinales, Oryptomonadales y Euglenales, especialmente formas 1 EAS 30 434 SOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS como Trepomonas, Hexamitus, Bodo, especies de Euglena, ete., todos Flagelados que en aguas muy contaminadas se encuentran en abundan- cia, algunos como verdaderas « Leitformen >» que pueden indicar el gra- do del mayor o menor ensuciamiento del agua respectiva. Suelen obser- varse también en el laboratorio, encontrándose en grandes cantidades en recipientes en donde se hallan en descomposición plantas acuáticas, Moluscos, pequeños Crustáceos, etc. La multiplicación de los Mastigófitos se efectúa casi exclusivamente de manera vegetativa, es decir, por división celular, la cual casi siempre se hace en la dirección longitudinal de la célula. Este modo de dividirse entre los organismos vegetales, como es sabido, es bastante raro. A ve- ces se producen esporos estacionarios con membrana fuerte y resistente, especialmente cuando las condiciones alteradas del medio ambiente ya no son favorables al organismo para continuar con su vida libre. Ha- biendo pasado el período de descanso, de tal quiste o sale todo el conte- nido íntegro, o se desprenden varias células, previa división del conte- nido del esporo estacionario. ¡ Los Mastigófitos sin duda alguna representan organismos muy primi- tivos que reunen en sí caracteres vegetales y animales, y que por eso pueden considerarse como formas originarias, por un lado de los Talófi- tos, y con eso del reino vegetal, por otro de los Protozoarios y así de organismos de naturaleza indiscutiblemente animal; de modo que no puede ser dudoso que ciertas algas verdes (Chlorophyceae), como los Protococcales y los Volvocales, presentan caracteres muy parecidos a los Flagelados, como la posesión de un flagelo y de un estigma, exis- tiendo estos órganos o solamente en la forma juvenil, movible («larval ») del alga, el zoósporo, o como órganos persistentes en las formas adultas y perfectas. Tal hecho revelaría indudablemente cierto grado de paren- tesco entre ambos grupos de organismos ; pero también queda fuera de duda, que este parentesco no puede ser muy directo. Pues no puede negarse que existen diferencias esenciales entre ellos. Así, por ejemplo, las Clorofíceas siempre están provistas de una membrana celular forma- da de celulosa, que falta, como ya fué mencionado, a los Flagelados, y además la división de las células en las algas no se hace en dirección longitudinal, como en los Mastigófitos, sino transversalmente. En lo que se refiere a las relaciones de parentesco filogenético que posible o probablemente existen entre los Mastigófitos y los Protozoos, hay que recordar, en primer lugar, las formas animales provistas de fla- gelo y que se caracterizan por sus movimientos de amebas, especial- mente representantes de la clase de los Rizópodos (Fam. Pseudosporeae). También es posible que existen ciertas relaciones entre los Mastigófitos y los Ciliados : géneros como Multicilia y algunas formas de Distomati- nales poseen flagelos en toda la superficie de su cuerpo, lo que recuerda ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 435 la estructura de los citados Protozoarios; pero también en este caso el modo de la división celular distingue esencialmente los representantes de los dos grupos de organismos. Por fin, pueden también citarse las re- laciones de un posible parentesco (seguramente no muy cercano) que tal vez existan entre los Flagelados inferiores y los Myxophyta por un lado, y éstos y los Heliozoarios y otros Protozoos por otro, relaciones que se ponen en evidencia en la formación de amebas, o de formas ameboidales con fagelo. Baste con estas pocas indicaciones; no deseamos entrar en mayores detalles de esta cuestión, por sí tan importante como interesante, pero que verdaderamente no está dentro del tema que nos hemos propuesto tratar en este trabajo. Consta que así como se presenta hoy día el tipo de los Mastigophyta, seguramente en ellos no podremos ver un tipo de composición primitiva y uniforme, y cuyos miembros, todos entre sí, en- señarían los rasgos de un parentesco filogenético muy cercano ; más bien tendremos que considerarlos como los restos de un tipo de organismos que una vez, en épocas remotas, estaba mucho más desarrollado, y cuyas ramas en el transcurso de los tiempos se han ido separando cada vez más una de la otra. Séanos permitido indicar en el siguiente cuadro de un árbol genealó- gico hipotético, el parentesco filogenético que sería posible exista entre los diferentes órdenes de la clase de las Flagellatae, como también entre éstas y otras clases de organismos, de naturaleza vegetal y animal. Phacophyceae Chlorophyceae Ni) (Protococe., Volvoc.) Zuygophyta Y, ES (Diatomeae) y N | 7 N ZA ÁS | Dinoflagellatae Euglenales SA SN OS > 74 S /Silicoflagellatae SI eS SN La SÍ Chrysomonodales Cryptomonadales Chloromonadales N | e x | / SS | ZA N | A Ñ 7 > | ss US IA Protomastigales Distomatinales k / NE / Rhizopoda Pantostomatinales SS / N 1 436 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS En cuanto a la distribución geográfica de los Flagelados, por mis es- tudios no he podido más que confirmar lo que Schewiakoff había seña- lado como muy verisímil, en su trabajo: Sobre la distribución geográ- fica de los Protozoos del agua dulce (Memoria de la Academia de St. Pétersbourg, serie VII, t. 41, N* 8, 15893) : que todos, o a Jo menos casi todos, los Flagelados del agua dulce son cosmopolitas y que por con- siguiente no se puede hablar de áreas especiales de su distribución geográfica. Pero claro está que, refiriéndose nuestros estudios a una región bastante localizada, no nos podemos permitir un criterio tan am- plio en esta cuestión. En la clasificación sistemática adoptamos el sistema establecido por G. Senn, en sa monografía sobre <« Flagellata », publicada en Engler- Prantl, Die Natiúirlichen Pflanzenfamilien, Parte I,, sección 1*, del año 1900. Del sistema aplicado por Adolfo Engler, en la obra citada y en su Syllabus der Pflanzenfamilien (5* edición, 1907), nos separamos, en tanto que no consideramos los Flagelados como una sección especial, de igual valor sistemático que las secciones de los Sehizophyta, Dinoflagellatae Zygophyceae, Ohlorophyceae, ete., ete., sino que interpretamos a las Fla- gellatae, las Dinoflagellatae y las Silicoflagellatae, como tres clases de una sección que designamos con el nombre de Mastigophyta (1). Nos resulta así la siguiente clasificación : TIPO MASTIGOPHYTA I. Células con membrana protoplasmática o careciendo de una membrana, a veces con pseudopodios, con uno o varios flagelos dirigidos hacia adelante, atrás o a los costados. Formas incoloras o provistas de cromatóforos de di- ferente coloración. Clase I : Flagellatae. II. Células generalmente provistas de un caparazón compuesto por plaquitas de celulosa, con dos tlagelos, de los cuales uno se dirige hacia adelante o hacia atrás, estando escondido el otro en un surco que transversalmente se extiende alrededor del cuerpo. Formas con cromatóforos verdes o amati- lentos. Clase IL : Dinoflagellatae. III. Células provistas de un caparazón compuesto de varillas de sílice, con uno o dos flagelos. Formas con eromatóforos de color amarillo-pardusco. Clase HI : Silicoflagellatae. (1) Para dar una idea sobre la posición que las Flagellatae ocupan en el reino vegetal, reproducimos aquí el cuadro del sistema, tal como lo hemos publicado por primera vez en 1911, en el programa del curso de Historia de la evolución del reino vegetal, dictado en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario de la Capital Federal. ñ E o ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 437 Ramo 1 : Protophyta. eS Tipo 1 : Myxophyta. . Clase 1 : Acrasiomyromycetes. Clase II : Phytomyzxinae. - Clase III : Myxrogasteres. Tipo II : Sehizophyta. Clase 1 : Schizomycetes o Bacteria. Clase Il : Schizophyceae o Cyanophyceae. Tipo HI : Mastigophyta. Clase I : Flagellatae. Clase 11 : Dinoflagellatae. Clase UL : Silicoflagellatae. Tipo IV : Zygophyta. Clase I : Diatomeae o Bacillariales. . Clase II : Zygophyceae. Ramo II : Thallophyta. -— Subramo 1 : Phycophyta o Algae. Tipo V : Chlorophycophyta (o Algas verdes). 5 Clase I : Chlorophyceae. Clase IL : Charophyceae. Tipo VI : Phaeophycophyta (o Algas pardas). Clase : Phaeophyceae. J Tipo VIL : Rhodophycophyta (o Algas coloradas). Clase I : Bangiophyecae. : Clase II : Rhodophyceae o Florideae. Subramo IL : Mycetophyta o Fungi. Tipo VIII : Siphonomycetophyta o Siphonomycetes. Clase : Phycomyeetes. Tipo IX : Mycomycetophyta o Mycomycetes. Clase I : Ascomycetes. Clase II : Basidiomycetes. Clase HIT : Fungi imperfecti. Clase IV : Lichenomycetes o Lichenes. Ramo IIIL.: Cormophyta. | Subramo 1 : Embryophyta asiphonogama o Archegoniophyta. Tipo X : Bryophyta. Clase I : Hepaticae.. Clase II : Musci. Tipo XI : Pteridophyta. Clase I : Filicales. Clase II : Sphenophyllales. Clase II : Equisetales. Clase IV : Lycopodiales. A Tipo XII : Pteridospermophyta. Clase I : Oycadofilicales. Clase IT : Spermofilicales. O O RO a O O o o a o O a 438 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Subramo Il : Embryophyta siphonogama, Phanerogamae o Anthophyta. Tipo XIII : Spermophyta. Subtipo I : Gymnospermae. . Clase I : Oycadales. Clase II : Bennettitales. Clase III : Cordaitales. Clase IV : Ginkgoales. Clase Y : Coniferae. Clase VI : Gnetales. Subtipo II : Angiospermae. Clase I : Monocotyledoneae. Clase II : Dicotyledoneae. En la clasificación de los órdenes, también seguimos, en los rasgos esenciales, el sistema de Senn, como queda expresado en el siguiente CUADRO SINÓPTICO DE LOS ÓRDENES: CLASE PLAGELLATAE » A. La absorción de los alimentos se efectúa por medio de pseudopodios en toda la superficie de la célula. Las células son desnudas e incoloras, y poseen 1, 2 6 muchos flagelos: en su interior se encuentran 1 ó 2 vacuolos contrácti- les, no combinados en un sistema vesicular. Ord. I : Pantostomatinales. B. La absorción de los alimentos se efectúa sólo en sitios determinados de la superficie de la célula. I. En el interior de la célula varios vacuolos, independientes uno del otro. Células incoloras o provistas de cromatóforos de diferente co- lor, pero nunca de clorófila. 1. Absorción de los alimentos en un solo sitio. Flagelos 1 hasta 4, no agrupados en pares. a. Células i¡ncoloras, a menudo amebóideas. Producto de la nutrición : aceite graso. Ord. II : Protomastigales. b. Células con eromatóforos amarillos, a menudo amebói- deas. Producto de la nutrición : aceite graso o leuco- sina. Ord. IV : Chrysomonadales. c. Células incoloras o con cromatóforos de color pardusco, rojizo o verde-azulado. Células poco amebóideas. Fla- gelos 2, de igua! longitud. Producto de la nutrición : almidón. Ord. V : Cryptomonadales. 2. Absorción de los alimentos en 2 sitios. Flagelos 4 hasta nume- rosos, puestos en dos grupos. Ord. III : Distomatinales. II. En el interior de la célula varios vacuolos, combinados en un siste- ma vesicular. Células provistas de clorófila. 1. Células con periplasto tierno. El sistema de los vacuolos com- puesto de varios vacuolos contráctiles grandes que desembo- can hacia afuera mediante una pequeña abertura. Ord. VI : Chloromonadales. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : PLAGELLATAE 439 2. Células con membrana protoplasmática resistente. El sistema de los vacuolos compuesto de un vacnolo principal no con- tráctil y varios vacuolos secundarios contráctiles; el vacuolo principal desemboca hacia afuera mediante un largo canal deferente. Ord. VIL: Luglenales. Orden 1: PANTOSTOMATINALES (1) Células desnudas, generalmente más o menos amebóideas, formando pseudopodios, con 1, 2 ó numerosos flagelos. La nutrición es saprofítica o animal, efectuándose la absorción de los alimentos en toda la super- ficie, por medio de los pseudopodios. Poseen generalmente un núcleo (a veces varios), y 1 6 2 vacuolos' contráctiles, no combinados en un sistema vesicular. Cromatóforos faltan. Multiplicación por división, que en las formas de simetría bilateral es longitudinal. Estados esta- cionarios no se conocen. CUADRO SINÓPTICO DE LAS FAMILIAS I. Células con numerosos flagelos, distribuídos sobre toda la superficie, poli- axonas (de cuerpo radial), poco amebóideas, de locomoción libre. Fam. Holomastigaceae. TI. Células con 1 a 2 flagelos (rara vez 3-4), monaxonas (de cuerpo bilateral-si- métrico), temporariamente amebóideas, a veces fijas con un pedicelo. Fam. EKhizomastigaceae. Familia HOLOMASTIGACEAE 1. Multicilia lacustris Lauterborn. Células esféricas, de 30-40 y, de diámetro, moviéndose rotando. Flage- los en número de 15-20, de longitud variable, pero generalmente un poco mayor que el diámetro de la célula. Entre los flagelos a veces “uno O varios apéndices protoplosmáticos (pseudopodios). Uno o varios núcleos con grandes corpúsculos centrales. Numerosos vacuolos nutricios en la superficie, por los cuales se hace la absorción de los alimentos que se incorporan por los pseudopodios. Se alimenta de preferencia con algas verdes unicelulares, cuyo contenido contraído ocupa a menudo toda la célula, en forma de gránulos verdes. (1) Pás, pantós = todo, entero; tó stóma = la boca. 440 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS En zanjas o arroyos con agua limpia, en el fondo entre algas y plan- tas acuáticas. — Arroyo Carapachay (Delta del Paraná) (fig. 1). Fig. 1. — Multicilia lacustris Lauterb. (La figura a la derecha copiada según Francé.) ' Familia RHIZOMASTIGACEAE I. Células con un flagelo. 1. Células nadando libremente, o fijas por medio de un pedicelo. Pseu- dopodios finos, tiernos, muy numerosos. Actinomonas. 2. Células nadando libremente, o resbalando a manera de amebas. Psen- dopodios más robustos, a menudo ramificados. Mastigamoeba. TI. Células con dos flagelos. Cercobodo. 2. Actinomonas vernalis Stokes. Células esféricas, generalmente fijas con un pedicelo fino, provistas de pseudopodios finitos, ramificados, que salen irradiando de la superficie del cuerpo. Los pseudopodios en las terminaciones a veces hinchados. Un flagelo movible; 1 a 6 vacuolos contráctiles. Diá- metro celular : 15-20 y. | En zanjas, fosos y lagunas, entre algas. Hasta aho- | ra se conocía solamente de América del Norte. — La- Piz.2.— Actinomonas £Wita cerca del arroyo Tuyuparé (Delta del Paraná) vernalis Stokes. (6 g. 2). 3. Mastigamoeba chlamys (Frenzel) Lemm. Células alargadas, más o menos ovoides, 10 y. de ancho y 45 p., aproxi- madamente, de largo. En la capa periplasmática bastoncitos transversal- mente dispuestos (¿aenjitas o cerdas ?); flagelo 1, un poco más largo que la célula; pseudopodios solamente en la extremidad posterior; allí mis- ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 441 mo un vacuolo contráctil. El núcleo cerca de la base del flagelo, en la región anterior de la célula. Locomoción arrastrando, con el flagelo diri- sido hacia adelante; el organismo al moverse, por sus movimientos característicos. se asemeja casi a una pequeña Turbellaria. La especie fué descubierta por Frenzel ; la forma observada por noso- Fig. 3. — Mastigamoeba chlamys (Frenzel) Lemm. tros se distingue de la descrita por el autor, especialmente por ser nota- blemente menor en sus medidas (según Frenzel, 75 X 26 p,), y por ser el flagelo apenas más largo que la célula (según Frenzel, 2-10 veces más largo). — En una laguna, con agua bastante limpia, cerca del río Chaná (fig. 3). 4. Mastigamoeba radieula Moroff. — Sin.: Mastigella radicula (Moroff) Goldschmidt. Medidas de la célula: 35-45 y, a — Oicomonas mutabilis Kent. ción anterior, más o nenos de doble longitud que la célula. Vacuolos contráctiles 2, en la parte basal de la célula. En un recipiente de cultivo, con agua bastante sucia, de una laguna cerca de Belgrano (fig. S). 9. Codonoeca inelinata Kent. Célula elipsóidica, en el fondo de una envoltura, tal vez quitinosa, en forma de copa campanuliforme u ovoide, que se fija sobre plantas acuá- ticas, mediante un pedicelo ; la copa arri- ba está cortada derecho. Célula con fla- gelo en la extremidad anterior, la mitad más largo que la célula misma; en el ex- tremo posterior 1 ó 2 vacuolos. Largo de Fig. 9. — Codonoeca inclinata Kent. la célula: 16 y, del flagelo : 25 y, de la en- voltura : 20-22 y., del pedicelo : 35 y. Bastante frecuente sobre plantas acuáticas y algas (fig. 9) Familia BICOECACEAE 10. Bicoeca socialis Lauterb. Varios hasta muchos individuos reunidos en colonias estrelladas que nadan libremente. Cada una de las células escondida en una envoltura hialina en forma de copa o urna, en que la célula se fija mediante un hilo -«contráctil que sale de la célula en la región anterior y corre para atrás, -en un surco longitudinal a lo largo de la célula, prolongándose para for- mar un pedicelo. Este filamento$Sale cerca del flagelo dirigido hacia ade- lante, y representa tal vez un Pando flagelo, modificado. En el extremo anterior de la célula, rodeando la base del flagelo, una especie de collar, en forma de bordecito angosto, protoplasmático, más o menos contráctil y variable. En el interior 2 vacuolos, uno no contráctil en la región ante- rior de la célula, el otro contráctil en la posterior; el núcleo más o menos 446 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS en el centro de la célula. Largo de la envoltura : S-10 y, de la célula : 5- T y, diámetro de la colonia : 40 y. Bastante común en el planctón de los arroyos o ríos en el Delta (fig. 10). ] Fig. 10. — Bicoeca socialis Lauterb. Colonia e individuo aislado. (Según Lauterborn) Familia CRASPEDOMONADACEAE TI. Células con un collar. 1. Células no encerradas en una envoltura. a. Células desprovistas de un pedicelo, o con un pedicelo corto,, viviendo solitarias. Monosiga. b. Células largamente pediceladas, solitarias o reunidas en nú- mero de varias, sobre un pedicelo común. Codonosiga.. 2. Células encerradas en una envoltura, fijas, no pediceladas, o varias. reunidas sobre un pedicelo más o menos largo, a veces ramificado. Salpingoeca. TI. Células con dos collares, no encerradas en una envoltura, sin pedicelo o con , , pedicelo corto. Diplosiga. 11. Monosiga ovata Kent. Célula esférica u ovoide, o en for- ma de botellita, sin envoltura, con. periplasto tierno y un collar fino, mem- branoso, protoplasmático en la termi- nación anterior de la célula. Con el ex- Fig. 11. — Monosiga ai tremo posterior se fija la célula, o con. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATABE 447 base ancha, o contraída en forma de un pedicelito corto. Largo de la cé- lula : 8-12 y. Sobre plantas acuáticas y organismos planctónicos, como colonias de algas, Melosiras, etc. — Delta (fig. 11). 12. Codonosiga botrytis (Elrbge.) Kent. Células parecidas a las del género ante- rior, de las cuales se distinguen principal- mente por el pedicelo largo, sobre el cual viven, fijas con la base, o sueltas, o reuni- das.en colonias de varios hasta 10 indivi- duos. Largo de las células : 10-15 ,.; lon- gitud del pedicelo : 30-40 y. Encontré las colonias sobre las cáscaras de Ampullaria (fig. 12). 13. Salpingoeca pyxidium Kent. Célula en una envoltura esférica, hiali- Fig. 12. — Codonosiga botrytis na, fija, y en la base un poco achatada, (Ehrbg.) arriba cortada derecho, de la cual sobre- sale el collar de la célula. Diámetro de la célula: 3 y, de la envoltura : 5- 6 y; altura del collar: casi igual al diámetro de la célula; longitud del flagelo : 2 veces el diámetro ce- Kent. lular. | En aguas de poca corriente, sobre algas y plantas acuáticas. — Delta (fig. 13). | 14. Salpingoeca vaginicola Stein. E le Célula en una envoltura alargada, más o me- Un Fig. 13. — Sal- pos cilíndrica, hialina, que arriba se abre en | pa | pingoeca pyxi- VE dium Kent. Una boca un poco ensanchada, mientras queen | | la base es más estrechada y puntiaguda. Longi- | | tud del cilindro : 25 ¡.; diámetro en el medio : más o menos | | 5 y. Longitud de la célula : S-12 y ; el collar de la célula so- | | ; | bresale mucho sobre la boca de la envoltura. Longitud del | flagelo : 15-18 y. | Bastante frecuente en un recipiente de cultivo en el la- | boratorio, entre algas en descomposición. También en una Ñ zanja de una calle no pavimentada en Belgrano, en agua E muy contaminada con fango cubierto de Cianofíceas y Beg- Bs: U.— Sul pingoeca vagi- giatoas (fig. 14). nicola Stein. 448 - BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 15. Diplosiga socialis Frenzel. Célula desprovista de una envoltura, en forma de bote- llita, con vientre más grueso y cuello más delgado, con 2] collar doble, uno interior más angosto y más largo que om continúa el cuello de la botellita para arriba, encerrando a la base del flagelo, y otro exterior más ancho y que se in- md. 5 serta un poco más abajo. Largo de la célula : S-12 y; lon gitud del flagelo : 12-15 y. No muy común en aguas limpias, estancadas, sobre algas y colonias de Diatomeas, que viven sobre hojas de Potamogeton, Helodea y otras plantas acuáticas. — Delta Fig. 15. — Di- e - plosiga socialis (fig. 15). Frenzel. Familia MONADACEAE I. Células solitarias. Monas. II. Células reunidas en colonias, agrupadas en capítulos, sobre pedicelos rami- ficados. Anthophysa. 16. Monas vivipara Ehlrbg. Células esféricas u ovoides, nadando libremente o sesiles, 20-40 y. lar- gas. Un flagelo principal, más largo que la célula, y 2 flagelos accesorios, más cortos, salen de la terminación anterior de la célula. Cerca de la base de los flagelos un estig- ma y una < línea bucal» (¿un poro o una marca engrosada en el periplasma ?), de función desco- N/ nocida; el protoplasma muy granuloso; vacuolo as contráctil, más o menos en el medio de la célula. Al En las formas sesiles, la célula se prolonga hacia Ss atrás en forma de un pedicelito. me E NN ei Z. Se ha observado la formación de células esta- cionarias, por conjugación de dos células. Estos estados estacionarios son de forma esférica y poseen una membrana resistente. Muy común en aguas estancadas, fosos, lagunas, etc. ; también en vasos de cultivo para algas y plantas acuáticas, encontrándose éstas en estado de descomposición, en el la- De boratorio (fig. 16). E. yl e 17. Monas vulgaris (Cienk.) Senn. Pig. 11. — Mo- ne >arecida a la especie anterior, pero con protoplasma no (Cienk.) Senn. eranuloso, y más chica que la otra (más o menos 15 y. de diámetro). Flagelos accesorios 1 ó 2. E i | ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 449 Junto con Monas vivipara, en los mismos sitios y las mismas condi- ciones (fig. 17). : 18. Monas arhabdomonas (Fisch) H. Meyer. Células esféricas, desprovistas de estigma y de «línea bucal». Núcleo y vacuolo contráctil en la parte anterior de la célula. Flagelo principal un poco más largo que el diámetro de la célula; a su lado un flagelo accesorio, mucho más corto. Diámetro de la célula : 9-13 y. Locomoción lenta, un poco temblando, como resba- lando. : Se observa a veces la formación de células estacionarias que nacen en número de 1 a 3 en el interior de una célula Fig. 18. — Mo- madre. Su forma es esférica, la membrana más o menos del- nas arhabio- gada. E En agua sucia, bastante frecuente. — Laguna en Bel- grano; charcos a orillas del río de la Plata, zanjas y arroyos en el Delta (fig. 18). 19. Anthophysa vegetans (O. F. Miiller) Stein. Células reunidas en colonias, en forma de capítulos, puestos sobre pe- dicelos. Estos pedicelos for- man las ramificaciones de un tronco principal, fijo sobre un substrato. Cada célula es ovoide o piriforme, en la ter- minación anterior escotada y provista de un pequeño «labio », y adelgazada en el extremo posterior. Largo de la célula : 3-8 y.; ancho : aproximadamente la mitad del largo, o un poco menos. Flagelos 2, uno largo (de doble longitud de la de la célula), y otro corto; núcleo en el centro o en la parte an- terior de la célula, y un va- cuolo contráctil cerca del extremo anterior. Fig. 19. — Anthophysa vegetans (O. F. M.) Stein. Colonia, capítulo desprendido y célula suelta Los pedicelos de la colo- nia nacen de tal manera que cada individuo, en su terminación basal, segrega un filamento gelatino- so que endurece más y más, tomando una consistencia cartilaginosa o T. XXV 31 AAA 450 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS quitinosa; los filamentos se entrelazan y se sueldan uno con otro, for- mando un pedicelo común, el cual por incrustación de hidróxido de hie-. rro se pone amarillo y más tarde pardusco y granuloso. La formación de ramas en el «tronco » común del arbolito resulta por división de los capítulos, en dos mitades separadas, lo que sucede cada vez cuando la cantidad de los individuos en un capitulo, por las divisio- nes celulares (en dirección longitudinal) ha llegado a un número mayor del normal. A veces un capítulo se desprende del pedicelo respectivo (¿ bajo la influencia de una insolación intensa ?), y se mueve nadando con rotación. Las colonias viven sobre plantas acuáticas, pero también sobre el fondo del agua. Las observé en cantidades notables, sobre el palo de un muelle en el arroyo Carapachay (Delta), formando masas mucilaginosas bastante extensas, del aspecto de las zoogleas bacterianas, de color blan- quecino-amarillento (fig. 19). Familia BODONACEAE I. Los dos flagelos se insertan en la terminación anterior de la célula. 1. El flagelo natatorio se dirige hacia adelante, el rastrero hacia atrás. 3odo. 2. Ambos flagelos se dirigen hacia adelante. Dinomonas. II. El flagelo natatorio se inserta en la terminación anterior, el rastrero sale del medio de la cara ventral. Pleuromonas. 20. Bodo globosus Stein. Células más o menos esféricas u ovoides. Largo: 9-13 y; ancho: 8-12. Flagelos 2, uno posterior, rastrero, más largo que el otro, anterior, nata- torio. Vacuolo contráctil en la región anterior de la célula, cerca del centro; el núcleo en el centro. Locomoción temblan- do, sin rotación (fig. 20). a se Muy común en el agua sucia de charcos, lagunas y zanjas. Al JA La especie se encuentra a menudo en cantidades muy gran- Ñ 7) des, en aguas ricas en plantas en estado de descomposición; | representa una Leitform del grado de contaminación del agua, por desarrollarse recién, cuando el primer grado de la putre- z Fig. 20.— Bo- facción, la descomposición más violenta, ya ha pasado, des- do globosus ha ue A Stein pués de haber entrado en acción formas como Hexamitus, Trepomonas y otras, y después de haber pasado ya la activi- dad máxima de especies como Bodo saltans, que ya están por desapare- cer; podremos llamarla por eso una forma mesosaprobia. Nútrese especialmente de las células de algas verdes, en cuyo interior ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 451 a menudo penetra para devorar su contenido. — Laguna en Belgrano, desagiies de establos o casas en calles no adoquinadas, zanjas con agua sucia en el Delta, etc.; también con frecuencia en vasos de cultivo con plantas acuáticas o algas en descomposición, en el laboratorio. 21. Bodo minimus Klebs. Células ovoides o en forma de poroto, en la extremidad posterior a menudo un poco adelgazadas. Largo : 4-5 y; ancho: 0,2-2,5 y. Los 2 flagelos salen de una concavidad la- pe EN teral bastante marcada; el flagelo posterior, rastre- EY Y ($ ro, más o menos del doble largo del anterior, na- y | E 3 tatorio. Vacuolo contráctil en el extremo anterior a de la célula, cerca de la base de los flagelos. Loco- moción lenta, arrastrando. Común en aguas sucias, sobre el fango. — Bel- grano, San Isidro, Delta; también en vasos de cultivo en el laboratorio Mg. 21). Fig. 21.— Bodo minimus Klebs. 22. Bodo Gon Klebs. Células ovoides, en el extremo posterior redondeadas, en el anterior un poco dobladas hacia un lado y algo adelgazadas. Los 2 flagelos insertados en una concavidad situada cerca A de la extremidad anterior; el natatorio de la longitud GAN de la célula, el rastrero 2 a 3 veces más largo. Núcleo vo PEO) z ia 27 X E en el centro de la célula, vacuolo contráctil en la región | anterior. Largo : 15-20 y; ancho : 7-9 y. Locomoción temblando, fijándose a veces con el flagelo rastrero que A sigue moviéndose con oscilaciones, haciendo arcos al saltans Elbe. mismo tiempo con el flagelo natatorio. Muy común en aguas sucias, hasta muy sucias; la observé a veces en cantidades muy grandes en las zoogleas de bacterios. — Belgrano, San Isidro, Delta (fig. 22). 23. Bodo ovatus (Duj.) Stein. — Sinón. : Heteromita ovata j Células ovoides, en el extreme anterior adelgazadas, en E $ el posterior anchas y redondeadas. Largo : 25-50 y.; ancho : 8-10 y. El flagelo natatorio un poco más largo que la célula, | el rastrero hasta 50 y. y más. En la base de los flagelos 3 va- cuolos contráctiles. Fig.93.—Bodo Común en aguas sucias. — Belgrano, Delta, laboratorio ovatus(Duj, (fig. 23). E . 452 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 24. Bodo mutabilis Klebs. . Células alargadas, más o menos cilíndricas, un poco do- bladas, redondeadas en ambas terminaciones. La extremidad posterior a menudo amebóidea y fija sobre el substrato. Cer- A £É Ccadel extremo anterior una leve concavidad de que salen e! fal dos flagelos de igual longitud; el borde superior de esta con- pe | 0 cavidad un poco prolongado, formando una especie de labio. Un vacuolo contráctil cerca de la base de los flagelos. Largo : S-12 .; ancho : 3-5 y (fig. 24). En el laboratorio, en un recipiente de cultivo con substan- ES cias vegetales y animales en descomposición, pero recién des- lis Klebs. pués de haber terminado la primera fermentación violenta. 25. Bodo repens Klebs. Células elipsóidicas, en la extremidad anterior oblicuamente cortadas y un poco cóncavas. Largo: 10-15 y; ancho: 5-7 y. Los flage- " los nacen del extremo anterior; el flagelo natatorio más cor- | to que la célula, el rastrero de doble largo del de la célula. ES, Vacuolo contráctil en el centro de la célula, el núcleo a su e , lado. 3 o) Bastante común en aguas sucias. — Belgrano, Delta (fig. LA 25). 0 26. Bodo parvulus nov. Spec. + 1 | Fig.25.— Bo- Células más o menos de la forma de un poroto, con un pe- a queño labio en la terminación anterior, dirigido hacia un lado; debajo de éste una concavidad bien marcada, de la cual se des- prenden los dos flagelos. En el lado opuesto, más hacia atrás, el con- torno de la célula se presenta levemente escotado. Largo : 5 p.; ancho : 3 u. Flagelo natatorio corto, su longitud tal vez de la mitad AO de la del cuerpo celular, el rastrero más o menos de doble Drs A EAN largo del de la célula, bastante rígido y formando un arco, a Y 1 e » Z r £ . of * cóncavo hacia el lado de la célula. Un vacuolo contráctil en el centro. Núcleo? Locomoción por sacudidas reiteradas; después de un rato, la célula regresa en el mismo camino, Fig.26.— Bo- siempre arrastrando el flagelo rígido. Ae La especie se asemeja a Bodo saltans Ehrbg. en su aspec- to, pero es mucho más chica que aquélla, y tiene el vacnolo contráctil en el centro (fig. 26). Muy numerosa en aguas bastante sucias, viviendo entre bacterios que devora. — Chaná. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 453 27. Pleuromonas jaculans Perty. Células en forma de poroto o esféricas, más o menos amebóideas, y por eso bastante variables en su aspecto. Dimensiones: 6-10 1, .< 3-5 y. Los flagelos más o menos de igual longitud, 2-5 veces más largos que la cé- lula. El flageio natatorio nace en la terminación anterior de la célula: el flagelo rastrero se desprende del lado ventral un poco cóncavo, más o menos en el medio ' | j de este lado. Vacuolo contráctil en el extre- >) ñÁ E Á mo anterior de la célula, el núcleo común- 8 6) Az) (0% ASS mente más atrás (pero también a menudo más | adelante). La célula se fija generalmente me- / diante el flagelo rastrero, saltando y resaltan- y | - do por movimientos violentos y bruscos de ads IAS dE su flagelo natatorio. La absorción de las subs- tancias nutritivas sólidas (bacterios, etc.) se verifica por um vacuolo nutricio que se forma en el lado dorsal de la terminación anterior (Ag. 27). Común en aguas sucias; en la laguna de Belgrano y en zanjas en el Delta. 28. Dinomonas vorax Kent. Células ovoides, ligeramente adelgazadas y un poco do- bladas en el extremo anterior. Los 2 flagelos salen de la ter- minación anterior: ambos son más o menos de la misma lon- situd, un poco más largos que la célula, y dirigidos hacia adelante. Vacuolo contráctil bastante grande, situado en la extremidad posterior de la célula, el núcleo en el centro. Dimensiones : 12-15 y, X 6-8 y. (fig. 28). Fig.28.— Dr Encontré la forma en el laboratorio, en un recipiente de NOMONAS VO- A rax Kent. cultivo con algas en descomposición, alimentándose de otros Flagelados (especialmente Monadáceas) que taladraba y cuyo contenido chupaba. Familia TETRAMITACEAE I. Organismos acuáticos. Membrana ondnlante falta. Tetramitus. II. Organismos que viven en el intestino de anfibios. Membrana ondulante hay. Trichomonas. 29. Tetramitus descissus Perty. Células inversamente ovoides, estrechadas y puntiagudas en la termi- nación posterior, a veces casi triangulares, a menudo amebóideas, y por 454 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS eso bastante variables en su forma. En el extremo anterior se presentan oblicuamente cortadas y un poco lateralmente provistas de una concavi- dad ancha que representa la boca. Cuatro flagelos que se desprenden del borde anterior; el flagelo más al Ts SE N largo tiene más o menos la longitud de la célula, o 6 Y 5 1 es un poco más largo que ésta, y se dirige hacia 00: ) Ú ed atrás formando un arco, mientras que los 3 demás, hi / y / mueho más cortos y puestos en un manojo, se diri- Y ——T- gen hacia adelante. Vacuolo contráctil en la región posterior de la célula, el núcleo más adelante. Lar- Fig. 29. — Tetramitus g0: 20 y; ancho: S-10y. Las células se fijan a veces mediante la terminación posterior. Bastante frecuente en aguas sucias, viviendo entre bacterios, de los cuales se nutre. — Belgrano, Delta (fig. 29). ; te descissus Perty. 30. Tetramitus pyriformis Klebs. Células inversamente piriformes, anchas y redondeadas en la extremi- dad anterior, y paulatinamente adelgazadas hacia atrás. La E excavación que presenta la boca, ocupa las dos terceras Vj partes del borde póstero-lateral. Los 4 flagelos nacen deba- jo del borde anterior; presentan la misma posición y direc- ción que en la especie anterior. Vacuolo econtráctil en la ter- minación posterior de la célula, el núcleo casi en el centro. Dimensiones: 12 y X8S (fig. 30). En los mismos lugares que T. descissus. Fig. 30.— Tetra- 31. Trichomonas batrachorum Perty. mitus pyrifor- z mis Klebs. Varias veces en la disección de sapos, hemos tenido oca- sión de observar Flagelados en el rectum de los animales, que a su tiempo hemos diag- nosticado como la especie citada, desgracia- damente sin dibujarlos. Los caracteres indi- ados por otros autores son los siguientes : Células husiformes o piriformes, redondeadas en la extremidad anterior, posteriormente estiradas en forma de una punta alargada. Protoplasma granuloso, periplasto liso, bas- tante resistente, lateralmente provisto de un «nervio» longitudinal que lleva una membra- Fig. 31. — Trichomonas batrachorum Perty. (Según Dobell.) na ondulante:; el borde de ésta se prolonga en forma de un flagelo rastrero; de la báse ante- rior de la membrana ondulante se desprenden 3 flagelos natatorios, bas- tante largos. Una línea longitudinal (¿ bastón central ?) existe ; vacuolos ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : PLAGELLATAE 455 contráctiles faltan. En la base de los flagelos se encuentra una hendedu- ra bucal : alimentación saprofítica y animal. Multiplicación por división longitudinal, en estado movible, o por copulación de gametas; de los zigotas salen numerosas células. Largo: 14-18 y; ancho: 6-10 y. Los organismos se presentan en general más o menos metabólicas, en la ter- minación posterior de la célula ambóideas (fig. 31). Orden III: DISTOMATINALES (1) Células incoloras, generalmente bilaterales, pero asimétricas, nunca amebóideas, con periplasto muy tierno. En cada costado se encuentra un surco o una concavidad que desempeña la función de la boca, y en cuyo borde o fondo se insertan cuatro hasta muchos flagelos, colocados en dos grupos simétricos. En el interior de la célula uno o varios vacuolos. Mul- tiplicación por división longitudinal que se efectúa en estado movible de la célula. Producto de los procesos de la nutrición : aceite graso o un cuerpo glicogenoide. Única familia DISTOMATACEAE CARACTERES DEL ORDEN 32. Hexamitus inflatus Duj. Células ovoides, posteriormente como cortadas o más o menos escota- das, con 3 pares de flagelos que salen del extremo anterior del cuerpo y se dirigen hacia ambos lados, "o. y un cuarto par de flagelos más largos, dirigidos : y A hacia atrás y situados en dos hendeduras longitu- ; dinales que sirven de aberturas bucales, y de las PA V cuales una está situada en el lado ventral de la cé- , lala, la otra en el dorso. Estos flagelos rastreros, pito por sus movimientos atraen las substancias alimen- Fig. 32. — Hlexamitus ticias, haciéndolas entrar en los surcos bucales. ES Núcleo en la región anterior del cuerpo: 1 ó 2 va- cuolos contráctiles que cambian su ubicación en el protoplasma. Largo 13-25 p.; ancho: 9-15 y (fig. 32). Muy común en aguas sucias. — Belgrano, San Isidro, Delta, labora- torio. (1) Dís = doble ; tó stoma = la boca. HAatus, principalmente por estar prolongada la parte 456 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 33. Hexamitus crassus Klebs. Forma un poco más grande y más gruesa que la anterior (30 < 18 ), ovoide y en la termina- ción postérior redondeada o rectamente cortada. Los flagelos rastreros no están insertos en las hendeduras bucales, sino en dos surcos especia- les (fig. 33). Común en aguas con substancias orgánicas / | en descomposición. — Delta, | Belgrano, laboratorio. Pi A S 34. Hexamitus fissus Klebs. crassus Klebs. Distinto del Hexamitus in- posterior del cuerpo en una punta, como en forma de púa. Las dimensiones son más o menos las mis- mas que en la especie citada. Fig. 34. — Hexamitus jissus Klebs. Frecuente en “aguas sucias. — Belgrano (fig. 34). Orden IV: CHRYSOMONADALES (1) Células siempre con uno hasta varios cromatóforos, en forma de pla- quitas y de color amarillo-pardusco. Un estigma existe a menudo; está arrimado al cromatóforo, y al dividirse la célula, se forma de nuevo. Pe- riplasto muy tierno, las células por eso no raras veces amebóideas, en muchos casos encerradas en una envoltura de consistencia gelatinosa o córnea, a veces incrustada de sílice. Flagelos 1 ó 2, en el extremo ante- rior terminales o un poco más laterales. Vacuolos contráctiles uno o va- rios, en diferentes sitios del cuerpo; sus pulsaciones se efectúan inde- pendientes una de la otra. La nutrición es holofítica (autótrofa) y sapro- fítica en todas las formas, a veces además animal, por incorporación de alimentos sólidos por medio de un vacuolo nutricio en la base de los fla- gelos, o mediante pseudopodios. Productos del intercambio de las mate- rias nutritivas; aceite graso y leucosina. y CUADRO SINÓPTICO DE LAS FAMILIAS I. Células con 1 solo flagelo. Fam. Chromulinaceae. II. Células con 2 flagelos. (1) Ho chrysós = el oro ; he monás = la unidad, lo más sencillo. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 457 1. Ambos flagelos de longitud igual o casi igual, Fam. Hymenomonadaceae. 2. Los flagelos de longitud desigual. Fam. Ochromonadaceae. Familia CHROMULINACEAE TI. Membrana celular no cubierta de escamitas silicificadas. 1. Células sin pseudopodios. Chromulina. 2. Células generalmente con pseudopodios, radialmente dispuestos. Ohrysamoeba. II. Membrana celular cubierta de escamitas silicificadas. Mallomonas. 35. Chromulina ovalis Klebs. Células ovóideas, hacia atrás a menudo más o menos adelgazadas y metabólicas, en el extremo anterior escotadas. Largo : 10-15 y.; ancho : 4-S .. El flagelo mitad más largo que la célula. Un estigma, un vacuolo contráctil y el núcleo (és- te poco visible) en la parte anterior de la célula, un cro- 2 , > San ER matóforo amarillo en el centro. Las células forman estados 4 n 3 estacionarios, rodeándose con una envoltura gelatinosa; % Y Ñ en este estado se efectúa la multiplicación, por división 2. ch g- 35. — Chro- longitudinal (fig. 35). mulina ovalis z . 4 MN O Klebs. Bastante común en zanjas, lagunas y arroyos, típica- mente catarobio, que falta siempre en aguas sucias. — Belgrano, Delta. 36. Chrysamoeba radians Klebs. Células con pseudopodios, pareciéndose a una ameba; al retraerse los pseudopodios, de forma ovoide. Cromatóforos 2, amarillos. Flagelo en la terminación anterior de la célula, poco más ( largo que ésta. Un estigma falta. En la re- | gión anterior un vacuolo más grande, no contráectil, y 1 6 2 vacuolos más chicos, contráctiles. La nutrición se verifica a me- DN, nudo por incorporación de bacterios o al- ep gas unicelulares; es, por lo tanto, animal; : k “iS pero que puede ser también « holofítica », É haciéndose por asimilación de anhidrido Fig. 36. — Ohrysamoeba radians Klebs. de carbono, por la «crisoclorófila» de los Célula con pseudopodios y en estado contraído. cromatóforos. Dimensiones : 10-13 1 >< 5- 7 y (tig. 36). Forma planetónica en los ríos y arroyos, etc., de poca corriente, en el Delta, en donde no es rara; pero la encontré también repetidas veces entre algas, en el fondo de las aguas. 458 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS or” 37. Mallomonas acaroides Perty. Células elipsoidales. Largo: 18 y; ancho: 12 y. La membrana celular está cubierta de escamitas silicificadas que se tapan en forma de tejas, cada una de forma elíptica; en el organismo vivo las escamas son poco visibles, pero que se presentan claramente en la célula muerta, especial- mente coloreando la membrana con alguna substancia colorante. Muchas de las escamas llevan cerdas o agujas silicificadas, curvas, que se diri- gen en su mayoría hacia atrás, algunas hacia adelante; las cerdas son bien visibles en el estado vivo del organismo. Cromatóforos 2, amari- / Fis. 37. — Mallomonas acaroides Perty. Célula viva y membrana con las escamas llento-verdes o casi completamente verdes, parietales y opuestos uno al otro. Núcleo más o menos en el centro de la célula o un poco más ade- lante; en el extremo basal 3 vacuolos contráctiles, y uno (¿ contráctil ?) en el apical. Producto de la asimilación : leucosina en forma de gotitas o - E Organismo del planctón, muy común en aguas limpias. Lo encontra- grumos. Flagelo tan largo como la célula (fig. 3 mos en grandes cantidades en el arroyo Tuyuparé (Delta), entre masas de Clonothrix fusca. Familia HYMENOMONADACEAE I. Células solitarias. Derepyxis. IT. Células reunidas en colonias. 1. Células no rodeadas por una masa gelatinosa, provistas de una envol- tura membranosa que lleva cerditas. Ñ Synura. 2. Células rodeadas por gelatina, desprovistas de una envoltura mem- branosa. Synerypta. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 459 38. Derepyxis maxima nov. spec. Células solitarias, viviendo en envolturas tiernas de celulosa, en for- ma de urnas, mucho más grandes que las células. La caja se fija con su base adelgazada sobre hilos de algas (Oe- dogonium). Arriba se abre mediante una boca ancha, de la cual salen los 2 flage- los de la célula. Ésta tiene forma elipsói- dica o casi esférica, posee 2 ecromatóforos amarillos, arrimados hacia la pared celu- lar. ¿ Núcleo? En la región basal de la célula 2 pequeños vacuolos contráctiles, (le tamaño desigual. Los 2 flagelos igua- les tienen casi doble longitud de la de la célula. Dimensiones de la célula : 15-18 y; de la envoltura: 45 p< 530 y (fig. 38). La forma observada y descrita nós parece muy pariente a la especie Dere- 2 ee EE pS pyxis urceolata (Stokes) Lemmermann), de la cual, a más de sus medidas, se distingue especialmente por no es- tar provista la boca de la caja, de un «cuello ». La formación de un aro filiforme alrededor del hilo del alga, mediante el cual la caja se fija sobre éste, no la he podido observar. Pero es de suponer, como nos parece, que existe tal hilo y que se forma del mismo modo que se conoce de las especies de género de Chrysopyxis Stein (Chro- mulinaceae). En éstas las células libres y amebóideas producen, en su extremidad posterior, un hilo fino, el cual, pasando la célula alrededor del alga, se arrima sobre ésta; llegando la célula al mismo punto donde al principio se fijó, se suelda el punto de partida del hilo con la base celular, formándose de esta mane- 'a el anillo cerrado. Una vez hecho éste, la célula empieza a producir la envoltura de celulosa. Observé la especie en agua bas- tante sucia, en un arroyo cerca del río Chaná (Delta), donde no esca- seaba. 39. Synura uvella Ebrbg. o a necio EME, Células reunidas en colonias, Colonia y célula aislada E hs compuestas de unos 15-20 indivi- duos. Las células son piriformes, redondeadas en el extremo anterior, adelgazadas en el posterior. Largo : 12-15 y; ancho: 57 1; obsérvanse también células mucho más grandes, como de 35 X 15 y, pero que en- o mi 460 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS contré muy raras veces. Diámetro total de la colonia, generalmente ob- servado : más o menos 60 y. Cada célula está rodeada por una envoltura, cubierta por numerosas cerditas cortas y finas. Lleva 2 flagelos en Ja terminación apical, más o menos tan largos como la célula. Cromatóforos 2, en forma de plaquitas amarillas, bastante largas. En la parte basal varios (1-5) vacuolos con- tráctiles. Núcleo en el centro (fig. 39). Las colonias se mueven libremente, rotando. Se observan a veces colo- nias que se componen de células estacionarias. Éstas nacen redondeán- dose el contenido celular dentro de la célula y envolviéndose en una membrana fuerte. Bastante frecuente en el planctón de los arroyos del Delta (así p. ej. en grandes cantidades en el arroyo Tuyuparé, entre Clonothrix fusca), y entre plantas acuáticas 7 algas. O 40. Synerypta volvoc Ehrbg. Células reunidas en colonias esféricas, más o menos de 40 y. de diáme- tro. Las células son ovoides o piriformes, S-10 y. largas y 5-7 y. anchas. Toda la colonia está envuelta en una masa gelatinosa que contiene numero- sos gránulos obseuros. Cada célula lle- va 2 flagelos iguales, de doble largo del de las células, o más largos, que sobre- salen de la gelatina. Ésta no envuelve, parece, a las células mismas. Cromató- foros 2, vacuolo contráctil en la termi- nación anterior, y allí mismo 2 ó va- rios corpúsculos o gotitas colorados / A (¿ estigmas ?). ¿Núcleo? Nutrición ho- Fig. 40. — Synerypta volvox Ehrbg. lofític: 5 Las colonias se mueven libremente rotando. Organismo de planctón (fig. 40). En grandes cantidades entre Helodea, en arroyos cerca del río Chaná (Delta). Familia OCHROMONADACEAE 41. Dinobryon sertularia Ebrbg. Células en la forma a veces un poco variables, generalmente husifor- mes, fijas con su terminación adelgazada en el fondo de una envoltura de celulosa, incolora, en forma de tubo o de copa, viviendo sueltas o en colonias más o menos ramificadas. Las células son unos 12 y largas y célula, o más largo, el otro mucho más ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 461 4-5 y anchas. Las cajas tienen una longitud de 20-35 v.3 su boca tiene S-10 y. dle diámetro; debajo de ella, el tu- bo es un poco ecida. y Cada célula posee un flagelo largo y otro corto, el primero tan largo como la corto. Cromatóforos 1 ó 2, amarillo-par- duscos ; un estigma y 2 vacuolos con- tráctiles en la extremidad anterior de la célula. Esta terminación se presenta a menudo oblicuamente cortada o un poco. cóncava y puede cambiar su forma. Las colonias nacen de tal manera, que las células hijas, formadas por división longitudinal, se fijan cerca del borde in- y terior de la envoltura de la célula madre, Ys: *-— Dinobryon sertularia Ehrbg. Colonia y célula aislada produciendo allí una caja propia (fig. 41). En colonias muy ramificadas, nadando libremente; en el planctón del lago de Palermo. Orden V: CRYPTOMONADALES (1) Células ovoides, de estructura dorsiventral, con cara ventral plana, la dorsal más convexa, rígidas o muy poco variables en su forma. Peri- plasto membranoso. Cuerpo incoloro o provisto de 162 eromatoforos de diferente coloración (verde, verde-azulado, amarillo o pardusco). Estigma existe o falta. Flagelos 2, de igual tamaño, insertados en una concavi- dad, cerca de la extremidad anterior de la célula, que se continúa hacia adentro en forma de un tubo o embudo, una especie de faringe. Este Órgano sirve probablemente para la absorción del agua, pero no de ali- mentos sólidos. Vacuolos contráctiles 16 2, haciendo sus pulsaciones uno independiente del otro. Nutrición saprofítica u holofítica; producto de la digestión : almidón que nace en pequeños pirenoides, de manera análoga a la producción del almidón en los vegetales superiores. Multiplicación por división longitudinal, en estado movible de las cé- lulas, o después de haberse envuelto en una masa mucilaginosa. (1) Kryptós = oculto, escondido, envuelto. — El nombre se refiere al modo de multiplicarse que en muchos representantes de este orden se observa, y que consiste «en dividirse las células, envueltas en gelatina. 462 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Única familia CRYPTOMONADACEAE TI. Cromatóforos 2, verde-amarillentos. Cryptomonas. II. Cromatóforos 5, verde-azulados. Cyanomonas. 42. Cryptomonas erosa Elrbe. Células ovoides, aplanadas o un poco cóncavas en el lado ventral, oblicuamente cortadas o un poco excavadas en la termina- ción anterior. Largo : 20 y; ancho : 10 y. Flagelos 2, igua- les, tan largos como la célula. Cromatóforos 2, verdes o verde-amarillentos. La excavación se continúa hacia el in- terior de la célula en forma de una «faringe », cuya longi- tud es más o menos '/, de la longitud de la célula. Nume- rosos gránulos de almidón, en forma de plaquitas ovaladas Fig. 42.— Cryp- O irregularmente hexagonales. Vacuolos contráctiles 2, en tomonas erosa Ehrbg. la extremidad anterior, un corpúsculo muy : + refringente en la posterior (fig. 42). Organismo del bentos y del planctón, que no escasea, tanto en aguas limpias como en sucias. — En una laguna cerca del río Paraná de Las Palmas, en el arroyo Carapa- chay y en otros arroyos. 43. Oryptomonas ovata Ehrbg. Parecida a la especie anterior, pero más grande, y en la Fiz. 43. — Cryp- > > E 7 tomonas ovata extremidad anterior poco excavada, la «faringe» más hon- me da que en Cr, erosa. Largo : 30 y; ancho : 18-20 y. (fig. 43). En los mismos lugares y no menos frecuente que la otra especie. 44. Cyanomonas americana (Davis) Oltmanns. — Sinón. : COryptoglena americana Davis. Células ovoides, en el extremo anterior oblicuamente cor- tadas y excavadas, con «faringe» corta. Largo: 9 y; ancho: 5 y. Cromatóforos 5 (-S ?), en forma de discos ovalados, de color intensamente verde-azulado; en el centro de la célula un corpúsculo pigmentado colorado (¿ estigma ?) que a ve- a ces alta. Flagelos 2, desiguales, el mayor tal vez de '/, de nomonas ame- Ta longitud de la célula. Núcleo en la parte posterior de la reno (BA vn ¿célula (Ay. 24). Oltm. Bastante aislada en el agua sucia de una laguna cerca del arroyo Tuyuparé (Delta); también en recipientes de cultivo con agua bastante ensuciada por algas en descomposición, en el laboratorio.. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 46% Orden VI: CHLOROMONADALES (1) Células más o menos metabólicas, con periplasto tierno, membranoso. Flagelos 16.2, en la terminación anterior de la célula. Cromatóforos generalmente numerosos, disciformes, de color verde. Un estigma falta. Vacuolos contráctiles varios (2 6 5), en el extremo anterior del cuerpo celular, combinados en un sistema vesieular, el cual por un orificio pe- queño se abre hacia afuera, y en que los vacuolos funcionan en depen- dencia mutua. Producto de la nutrición : aceite graso. Multiplicación por división longitudinal, en estado de descanso, rodeándose las células, en forma esférica, con una membrana fuerte, o encerrándose en una envoltura gelatinosa, más o menos gruesa. Única familia VACUOLARIACEAE 45. Vacuolaria Aagellata (Stokes) Senn. — Sinón.: Trentonia fagellata Stokes. Cuerpo dorsiventralmente aplastado, de un contorno ovalado, un poco irregular, algo (pero poco) metabólico, en la terminación anterior un poco oblicuamente cortado y excavado. Largo: 35 y.; ancho: 16 y. Capa periplasmática hialina, claramente visible ; de- ; bajo de ésta una capa de protoplasma alveolar, también bien visible. La membrana protoplasmática de la célula pa- ' rece muy finamente estriada, en dirección transversal, pre- sentándose las estrias con especial claridad sobre los bordes de un surco que en el lado ventral de la célula se extiende desde la terminación anterior hacia atrás, en forma de una S estirada. En este surco se esconde uno de los 2 flagelos, que es un poco más largo que la célula, mientras que el otro flagelo se dirige hacia adelante. : Fig. 45. — Va- Cromatóforos numerosos, pequeños, disciformes, de color cuolaria ja- verde-amarillento. Núcleo bien visibie, situado en el centro. de la célula o un poco más hacia adelante. En la extremi- dad anterior de la célula 2 vacuolos, ambos contráctiles. uno más chico, de forma circular, el otro más grande, triangular. Los dos forman un sis- tema vesicular. Producto de la nutrición : aceite graso. Multiplicación en estado inmóvil, envuelta la célula en una capa de gelatina, por divi- (1) Chlo+0s-= verde. 464 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS sión longitudinal. Locomoción lenta, por rotación de la célula alrededor de su eje longitudinal (fig. 45). La forma típica, descrita por Stokes, hasta ahora no se conoce sino de la América del Norte; mide unos 58-60 y.. Una segunda forma, más chica (30 y) fué observada en la Moldava, cerca de Praga. La presente forma tiene más o menos el largo de esta última, pero es un poco más ancha que ésta, y varía también de ella en la forma. La encontramos en ejem- plares aislados en un arroyo de agua casi estancada, cerca del arroyo Tuyuparé (Delta), donde fué descubierta entre bacterios de hierro e hi- los de Vaucheria. Orden VII: EUGLENALES (1) Células de simetría radial o bilateral, provistas de una membrana pro- toplasmática resistente, a menudo estriada. El cuerpo celular es rígido o más o menos metabólico, pero nunca ameboide. Núcleo generalmente grande, compuesto de un cuerpo central del cual salen irradiando nume- rosos filamentos de cromatina. Oromatóforos verdes, en forma de discos, cintas o estrellas, a veces nulos. Un estigma puede existir o faltar. El sistema vesicular se compone de un vacuolo principal, no contráctil o poco pulsátil, con canal deferente, y uno o varios vacuolos contráctiles, accesorios, combinados con el primero. Flagelos 1 ó 2, en la terminación anterior de la célula. Producto de la nutrición: paramilón o aceite graso. Multiplicación por división longitudinal, en estado movible, o de des- canso; en este caso las células pierden el flagelo, se redondean y produ- cen una envoltura gelatinosa, más o menos gruesa. CUADRO SINÓPTICO DE LAS FAMILIAS I. Células de simetría radial. 1. Células con cromatóforos verdes (o colorados), raras veces incoloras, generalmente con estigma. División celular comúnmente en estado de descanso. Fam. Euglenaceace. 2. Células sin cromatóforos, incoloras, generalmente sin estigma. Divi- sión celular en estado movible. Fam. Astasiaceae. II. Células de simetría bilateral. Células siempre incoloras, sin estigma. División celular en estado mo- vible. Fam. Peranemataceae. (1) Éuglenos = con lindo[s] ojo[s]. — El nombre se refiere al estigma intensamente colorado que distingue la mayor parte de los representantes de este orden. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 465 Vamilia EVUGLENACEAE J. Células no encerradas en una envoltura. 1. Células generalmente más o menos metabólicas. Euglena. 2. Células rígidas, no metabólicas. a. Células elipsóidicas o cilíndricas. Lepocinelis. b. Células aplanadas. Phacus. TI. Células encerradas en una envoltura resistente. Trachelomonas. 46. Euglena viridis Ehrbge. Células husiformes, muy metabólicas, en la terminación posterior adel- gazadas. Largo : 50-55 p.; ancho : 12-16 y. Membrana ce- lular con un fino estriamiento espiral. Estigma hay. Oro- matóforo estrellado grande, en el centro de la célula. Grá- nulos de paramilón circulares o elípticos, a menudo ocupando toda la célula. Núcleo en la parte posterior de la célula. Flagelo tan largo como la célula, o más largo. Al dividirse la célula, el flagelo se pierde contrayéndose la célula en forma esférica. Estados estacionarios esféricos, con mem- brana gruesa (fig. 46). Muy frecuente en el agua sucia de char- cos, fosos, lagunas, etc. — Belgrano, San Isidro, chacra en Victoria (San Isidro), YE 1% dust Delta. S Figura 47 : Metabolía de la célula, después de perdido el flagelo (copia según Eyferth). ] Fig. 47. — Euglena viridis Ehrbg. Metabolia de las células. — Copia 47. Huglena sanguinea Ehrbg. según Eyferth. Células ovoides o husiformes, metabólicas, en el ex- tremo anterior oblicuamente redondeadas, ha- cia atrás adelgazadas. Largo : 60-100 y.; ancho : 25-30 y. Membrana espiralmente estriada. Fla- gelo de doble longitud de la de la célula. Estig- ma hay. Cromatóforos numerosos, periférica- mente situados, con finas prominencias radiales hacia la pared celular. Al lado del vacuolo prin- cipal un gránulo de paramilón. El protoplasma a menudo coloreado en rojo, por hematocroma (carotina) (Es: 25) Fig. 48. — Euglena sanguinea En zanjas, no muy frecuente. — Delta. Ehrbg. TD. XXV 32 466 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 48. Euglena haematodes (Ehrbg.) Lemm. — Sinón. : Astasia haematodes Ehrbg. Células husiformes, en el extremo anterior redondeadas, por atrás adelgazadas. Largo : 75-100 ¡,; ancho : 36-35 y. Mem- brana lisa. Flagelo más o menos dos veces más largo que la célula. Estigma falta. Cromatóforos como en la especie anterior. Protoplasma celular con hematocro- ma (fig. 49). Junto con la especie anterior, en los mismos sitios. 49. Euglena acus Ehrbg. Células largas, husiformes, poco metabólicas, en la extremidad anterior estrechadas en forma de un cue- llo, oblicuamente cortado, en la posterior estiradas en Fig. 49. — Euglena Una punta hialina. Dimensiones : 150 y. X 10 y. Mem- E (Ebrbg) brana con fino estriamiento espiral. Flagelo corto, sólo de */, de la longitud de la célula, o menos. Estigma hay. Cromatóforos numerosos, disciformes, desprovistos de pirenoides. Grá- nulos de paramilón largos, en forma de bastoncitos (fig. 50). Fig. 50. — Euglena acus Ebrbg. ¿n zanjas con agua limpia, entr antas acuáticas, también en e E j 2 1 , entre plantas acuáticas, tamb 1 planctón y en lagunas con agua bastante sucia. — Delta, chacra en Vic- toria (San Isidro). 50. Euglena acus f. hyalina nova forma. Observé individuos incoloros junto con los de la especie anterior, que presentaron la misma longitud que éstos, y los mismos caracteres citológicos, pero cuyos cromatóforos ca- recieron de la clorófila; un estigma y gránulos de paramilón hubo en ellos. La forma, que no escaseaba, la encontré en una lagunita, en una chacra en Victoria (San Isidro), en el mes de enero. 51. Euglena limnophila Lemm. Ñ . Células husiformes, anteriormente redondeadas, por atrás X provistas de una púa recta o ligeramente doblada, poco me- Fig. 51.— Eu- e S 6 > A q Ñ E lena limno- tabólicas. Largo : 80 p.; ancho : 12 y. Flagelo corto. Estigma ? Ñ phila Lemm. falta. Membrana lisa. Cromatóforos numerosos, pequeños, disciformes, irregularmente distribuidos, desprovistos de pirenoides. Un e: nl «y det ¡MAA LES) AS o A e e o ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 467 gránulo de paramilón bacilar situado delante del núcleo celular, ó 2, y en este caso situados a ambos lados del núcleo (fig. 51). En el planctón de zanjas y arroyos, pero bastante rara, entre otras especies de Huglena. — Delta. 52. Euglena spiroides Lemm. Células alargadas, cinteadas, espiralmente torcidas, poco metabólicas, en la terminación anterior redondeadas, en la posterior adeleazadas y terminando en una punta terminal corta. Largo muy variable: desde 60 y. hasta 150 ¡.; ancho: 15-20 y. Membrana con finas estrías longitu- A SA ON dinales. Flagelo corto. Estigma falta. Cromatóforos numerosos, discifor- mes, desprovistos de pirenoides. Gránulos de paramilón pequeños, redon- dos, poco numerosos (fig. 52). En arroyos y zanjas con agua limpia, entre algas y plantas acuáticas, y en el planctón, bastante rara. — Río Ohaná (Delta). 533. Buglena torta Stokes. Células alargadas, cilíndricas, espiralmente torcidas (pero menos que E. spiroides), rígidas, no metabólicas, con púa terminal corta, hialina, levemente curvada. Largo: 60-100 y.; ancho: 4-6,5 p. Membrana lisa. Flagelo tan largo como la célula. Estigma muy grande e intensamente colorado, situado al lado del vacuolo. Cromatóforos numerosos, peque- Fig. 53. — Euglena torta Stokes. ños, disciformes. Gránulos de paramilón 2, bacilares, uno delante, y el otro detrás del núcleo. Núcleo central (fig. 53). En el agua bastante sucia de una Zanja en una Chacra en Victoria (San Isidro), no muy escasa entre otras uglenas ; hasta ahora conocida sólo de la América del Norte. 54. Euglena oxyuris Schmarda. Células cilíndricas, alargadas, espiralmente torcidas, en la termina- ción anterior redondeadas, en la posterior con una púa corta, recta o un poco curva, poco metabólicas. Largo: 400-500 ¡.; ancho: 30-45 y. Ob- 468 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS servé también, con bastante frecuencia, una forma relativamente corta y ancha, cuyas medidas eran : largo: 225-2580 y; ancho: 30 ¡.; longitud de la púa terminal : 24 y. Membrana con estriamiento espiral muy mar- Fig. 54. — Euglena oxyuris Schmarda. cado. Flagelo largo, hasta de 200 y. de longitud. Cromatóforos numero- sos, pequeños, disciformes, desprovistos de pirenoides. Gránulos de para- milón 2, grandes, anuliformes, uno en la parte anterior de la célula, el otro en la posterior, el núcleo en el centro. No muy común en zanjas y arroyos, entre plantas acuáti- cas. Delta (arroyo Tuyuparé), Tiro Suizo (Belgrano) (fig. 54). 55. Euglena spirogyra Ehrbg. Células alargadas y cilíndricas, rectas, o a veces más o me nos espiralmente torcidas, en otros casos semicircularmente dobladas, poco metabólicas. Terminación anterior redondea- da, la posterior paulatinamente adelgazándose y terminando en una punta incolora. Largo: 100 ;.; ancho: 10 y. Membrana celular amarillenta, provista de series espiraladas de verru- guitas, y a veces finamente rayada, cruzándose las rayas con las series de las verrugas. Flagelo muy corto. Gromató- foros numerosos, pequeños, disciformes, desprovistos de pi- Fig. 55.— Eu- Tenoides. Gránulos de paramilón 2, grandes, anuliformes, si- ie 3 tos delante y detrás del núcleo (fig. 55). / — Enelfondo de zanjas, entre Vaucheria y otras algas. — Laguna en Belgrano, Delta (arroyo Tuyuparé). 56. Euglena spirogyra var. abrupte-acuminata Lemm. Se distingue de la especie típica especialmente por no adelgazarse paulatinamente la célula para terminar en su punta incolora, sino por Fig. 56. — Euglena spirogyra var. abrupte-acuminata Lemm. contraerse de golpe y formar una púa incolora, bastante larga. Dimen- siones un poco más grandes que las de la especie típica : 120 y X 15 po. En los mismos lugares que la anterior (fig. 56). ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 469 57. Buglena variabilis Klebs. Células husiformes ovoides, o más o menos cilíndricas, vivamente me- tabólicas, adelgazadas hacia la extremidad posterior y terminando en una punta hialina. Largo : 25-30 y.; ancho: 10-12 ». Longitud del flagelo : 50-70 y. Membrana muy marca- damente rayada con estrías espirales. Cromatóforos numerosos, disciformes, sin pirenoides. Estigma espe- cialmente grande e intensamente colorado. Un gránulo de paramilón grande, de forma cilíndrica, al lado del vacuolo principal, cerca de la terminación anterior de la célula (fig. 57). Entre plantas acuáticas, en agua limpia, pero tam- bién en lagunas o pantanos con agua más o menos su- cia. — Belgrano (laguna), pantano en el Tiro Suizo, chacra en Victoria (San Isidro), Delta. 98. Euglena intermedia (Klebs) Sehmitz. — Sinón. : Euglena deses var. intermedia Klebs. Fig: 57. — Buglena variabilis Klebs. Células alargadas, cilíndricas, en la terminación an- terior oblicuamente cortadas, en la posterior con una punta corta, hia- lina, muy metabólicas. Dimensiones : 100-120 y, < S-10 y. Membrana muy finamente estriada en espiras. Flagelo corto. Cromatóforos nume- rosos, disciformes, desprovistos de pirenoides. Gránulos de paramilón 2 a 4, bacilares, situados en la parte anterior y posterior == de la célula (fig. 58). No muy rara en zanjas, fo- sos y desagiies a orillas de Fig. 58. — BEuglena intermedia (Klebs) Sehmitz. caminos y calles no adoquinadas, en aguas bastante sucias. — Belgrano, chacra en Victoria (San Isidro), Delta. 59. Euglena deses Ehrbg. Células alargadas, cilíndricas o cinteadas, en el extremo anterior redondeadas u oblicuamente cortadas, en la terminación posterior con punta cónica, incolora, vivamente metabólicas. Dimensiones: 100 p. < 15 y. Membrana con estrías es- piraladas, muy finitas. Flagelo corto (¿a veces nulo ?). Cromató- - foros numerosos, disciformes. Fig. 59. — Euglena deses Ehrbg. con pirenoides, bien visibles. Gránulos de paramilón en forma de bastoncitos. División celular en es- tado estirado, es decir, no contraído en esfera, rodeándose la célula con una envoltura mucilaginosa (fig. 59). 470 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS No escasea en zanjas, charcos y lagunas de agua sucia, donde vive generalmente junto con otros individuos de la misma especie. — Bel- grano, San Isidro, Delta. 60. Euglena Ehrenbergii Klebs. Células cinteadas, en ambas extremidades redondeadas, hacia atrás un poco adelgazadas, vivamente metabólicas. Largo : 250 y.; ancho: 25 y. Membrana con fino rayamiento espiralado. Flagelo más o menos /, tan largo como la célula. Cromatóforos numerosos, muy pequeños, discifor- Fig. 60. — Euglena Ehrenbergiíi Klebs. mes, desprovistos de pirenoides. Gránulos de paramilón en forma de bastoncitos (fig. 60). No muy común, en aguas limpias o poco sucias. — Laguna en el Tiro Suizo (Belgrano). 61. Euglena Ehrenbergúl var. brevis nov. var. La forma se distingue de la especie típica, por su longitud más redu- cida, siendo igual el ancho, y por el flagelo proporcionadamente más largo. Dimensiones : 135-160 y. < 25-27 p.; longitud del flagelo: */,-*/, de la célula. — Laguna en Belgrano. 62. Euglena mutabilis Schmitz. Células alargadas, cilíndricas, con punta terminal incolora, bastante larga, muy metabólicas. Membrana celular lisa. Dimensiones: 70 y XX T y. Flagelo? Cromatóforos 2, en forma de dos cilindros huecos, arrima- dos a la pared celular, abiertos hacia un lado en su dirección longitudi- nal, situados uno en la región anterior de la célula, el otro en la parte posterior. Núcleo entre los dos cromatóforos (fig. 61). antano en el Tiro Suizo en Belgrano, bastante rara. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 471 63. Lepocinclis ovum (Ehrbg.) Lemm. — Sinón. : Euglena ovum Ehrbe. Células elipsóidicas, con membrana firme, espiralmente estriada, no metabólicas. Terminación posterior con una O púa marcadamente diferenciada. Flagelo de doble longitud » de la de la célula. Cromatóforos numerosos, pequeños, dis- / ciformes. Gránulos de paramilón 2, anulares, lateralmente Ñ situados. Largo : 30-35 p.; ancho : 15-18 ,.; longitud de la Al púa terminal : 6-7 y. Multiplicación por división longitudi- nal, en estado de descanso y también en estado enquistado, por divisiones repetidas, agrupándose las células hijas te- traédricamente (fig. 62). En el planctón de una zanja, cerca del arroyo Tuyuparé (Delta). Fig. 62. — ZLe- pocinelis ovum 64. Lepocinclis ovum var. globula (Perty) Lemm. — Sinón. : (Ehrbg.) Lemm. Lepocinclis globulus Perty. ; : Varía de la especie típica por su forma casi esférica, la púa terminal más corta y menos puntiaguda, y por sus dimensiones más redu- cidas. Largo : 20-25 y.; ancho : 16-20 y. (fig. 63). En los mismos lugares que la especie típica. 65. Lepocinclis texta (Duj.) Lemm. — Sinón. : COrumenula texta Duj. Células elipsóidicas, desprovistas de púa ter- Fig. 63.— Lepocinelis ovum var. Minal. Membrana con rayamiento espiral mar- globula (Perty) Lemm. Célula cado. Flagelo de la longitud de la célula, o has- y estado enquistado en divi- a z ón. ta de doble longitud. Cromatóforos numerosos, disciformes. Gránulos | de paramilón numerosos, esféricos, cilíndricos o anulares. iS Largo : 55 y.; ancho : 35 y (fig. 64). Forma planctónica de las zanjas, arroyos, lagos, etc., de agua limpia. — Arroyo Tuyuparé (Delta), Belgrano, lago de Palermo. 66. Phacus longicauda (Ebrbe.) Duj. — Sinón. : Euglena lon- yicauda Ehrbe. ; AI Pa aeyo Fig. 64. — Le- Células elipsóidicas, aplanadas, en la extremidad Porte y elis tezta rior con una larga púa incolora. Membrana con numerosas — (Duj.) Lemm. estrías longitudinales, derechas y curvas, bien marcadas. Largo : 80-120 .; ancho : 50-70 ¡.. Flagelo más corto que la célula. Un 472 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS estigma hay. Un gran gránulo de paramilón disciforme delante del nú- cleo celular (fig. 65). Fig. 65. — Phacus longicauda (Ehrbge.) Duj. En el planctón de las zanjas, en el Delta, pero también en lagunas, charcos y fosos de desagiie, con agua más o menos ensuciada. — Tiro Suizo (Belgrano), San Isidro, San Fernando. 67. Phacus longicauda var. torta Lemm. Células muy torcidas espiralmente; en los demás caracteres como la especie típica. Los individuos observados por nosotros generalmente no Fig. 66. — Phacus longicauda var. torta Lemm. alcanzaron las dimensiones de la forma típica; su largo y ancho eran, término medio, de 70 y < 50 y. La membrana celular es rígida, siendo persistente, por lo tanto, la torsión (fig. 66). | Junto con la especie típica, si bien tal vez menos frecuente, en los mismos lugares. 6s. Phacus orbicularis Hiibner. Células aplanadas, de contorno acorazonado, oval o casi circular, en la terminación posterior con una púa cónica, corta, oblicua e incolora. Membrana longitudi- nalmente rayada. Largo: 60-70 y; ancho: 45-60 y. Flagelo tan largo como la célula. Un gránulo de para- milón grande, anular, delante o detrás del núcleo (fig. 67). En zanjas y lagunas. — Tiro Suizo (Belgrano), San Fernando. Fig. 67. — Phacus orbicularis Hiibner. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 473 69. Phacus orbicularis var. minor nov. var. Igual a la especie típica, pero más chica : 35-40 1 X 25-35 y. El plie- gue de la membrana, en el lado dorsal, más largo y más marcado que en la especie típica. Estigma ? (fig. 68). En los mismos lugares que la anterior. Je J 70. Phacus brevicaudata (Klebs) Lemm. — Sinón. : Pha- cus pleuronectes brevicaudata Klebs. Células aplanadas, ovoides, en el extremo ) / posterior con una púa terminal, cónica, cor- | tas Largo 30-35 ps ancho: 20-25 1. En la “Se eres orbicularis var. cara dorsal un pliegue de la membrana, que minor nov. var. se extiende casi hasta el borde posterior. Membrana longitudinalmente rayada. Longitud del flagelo más o menos igual a la de la célula. Un gránulo de parami- lón grande, anular, delante del núcleo celular (fig. 69). Fig. 69. — Pha- cus brevicau- : data (Klebs, sucia de charcos y desagiies. — Chacra en Victoria (San Leram: ' Er Isidro). En zanjas y lagunas pantanosas; también en el agua 711. Phacus pleuronectes (O. F. Miiller) Du). Células aplanadas, de contorno ovalado hasta casi circular, en la ex- | tremidad posterior con una púa hia- lina, corta y oblicua. Membrana lon- gitudinalmente estriada, en la cara dorsal con un pliegue longitudinal que llega hasta el medio de la célu- la. Largo : 38-45 .; ancho : 30-35 p.. Flagelo tan largo como la célula, o un poco más largo. Un gránulo de paramilón anular delante del núcleo celular (fig. 70). En zanjas, charcos y lagunas, ge- neralmente muchos individuos reu- nidos; también en el fondo de arro- yos, entre Vaucheria y otras algas. — Laguna en Belgrano, chacra en Figs. 70. — Phacus pleuronectes Victoria (San Isidro), pantano en (O. F. Mill.) Duj. San Fernando, arroyo Carapachay, arroyo Tuyuparé, y otros arroyos y zanjas en el Delta. 474 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pa 72. Phacus pyrum (Ehrbg.) Stein. — Sinón.: Euglena pyrum Ehrbg. ! Células un poco aplanadas, piriformes, y en la termi- nación posterior paulatinamente adelgazadas, prolon- gándose en una punta incolora, más o menos larga, poco metabólicas (?). Largo de la célula, con la punta terminal : 33-40 y. (¿ hasta 55 ?, según Lemmermann); ancho : 12 ,.; longitud de la punta terminal: 15-18 y. Membrana celu- lar con estrías espirales, muy marcadas. Flagelo tan lar- go como la célula. Estigma bastante grande, 2 gránulos grandes de paramilón, situados a ambos lados, cerca de la pared celular (fig. 71). En aguas bastante limpias, pero también entre bacte- rios de hierro y tiobacterios, o sea en aguas más o me- nos ensuciadas por materias orgánicas. — Belgrano (Ti- ro Suizo), San Isidro, San Fernando, arroyos y zanjas del Delta, etc. La encontré una vez en el arroyo Tuyu- paré, en gran abundancia entre Clonothrix y Beggiatoa. A Fig. 71. — Phacus 13. Phacus hispidula (Eichwald) Lemm. — A Sinón. : Euglena hispidula Eichwald. Stein. 3 Células alargadas, de contorno oval, K en la extremidad posterior con una púa terminal hiali- E na, corta. Largo : 40 .; ancho : 20 y. Membrana celular q con 4-5 estrías longitudinales, muy marcadas en cada la- 4 do, y entre ellas con otras tantas rayas más finas. Sobre 3 las estrías se elevan numerosos aguijones pequeños. El 1 flagelo que sale de un corto tubito, tiene la longitud de - la célula, más o menos. Cromatóforos numerosos, peque- nos, disciformes. Varios gránulos de paramilón, de dife- rente tamaño, en forma de bastoncitos, 0 más gruesos y , hasta casi disciformes (fig. 72). A En arroyos y Zanjas, entre algas y plantas db E y ME k E - rispidula (Eichw.) acuáticas, también en el planctón. — Delta. — Lemm. 14. Trachelomonas volvocina Ehrbg. El Células encerradas en una envoltura esférica, de membra- q na lisa, generalmente de color un poco amarillento. Diáme- ' tro de la envoltura: 10-20 y. La célula no ocupa siempre del Fig. 73. — Tra- todo la envoltura. En la parte anterior de la envoltura una chelomonas OE a eytura circular, con borde reforzado, por la cual sale el flagelo de la célula. Longitud del flagelo 2-5 veces más lar- va que la de la célula. Estigma hay. Núcleo en la región posterior de la vocina Ehrbg. célula. Cromatóforos 2, disciformes, con pirenoide (tig. 73). e ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 475 En agua limpia y sucia, entre algas y plantas acuáticas; también en el planetón. — Tiro Suizo (Belgrano), San Fernando, Delta. 75. Trachelomonas spiculifera Palmer. Células encerradas en una envoltura ovoide o casi esférica, densa- mente cubierta de bastoncitos cortos y puntiagudos. Largo de la envoltura : 24 y.; ancho : 21 y. En la parte anterior de la envoltura, que la célula ocupa del todo, una abertura circular, bastante grande, con borde re- forzado, de la cual sale el flagelo de la célula, cuya lon- gitud es más o menos igual a la de la célula. Núcleo en el centro de la célula. Cromatóforos numerosos, peque- ños, disciformes (fig. 74). Los organismos son muy movibles y se mueven con- tinuamente por el agua, con rotación alrededor de su eje longitudinal. Sa La especie se conocía hasta ahora sólo de Norte Fig. 14. — Trache- lomonas spiculi- América. Según Palmer, es un organismo catarobio; e y fera Palmer. pero lo observé con bastante frecuencia en el fango de una zanja, entre bacterios de hierro y de azufre, como también entre Diatomeas. — Arroyo Tuyuparé (Delta). 76. Trachelomonas hispida (Perty) Stein. — Sinón.: Chonemonas hispida - Perty. Células encerradas en una envoltura elipsóidi- ca, de color amarillo hasta pardusco, cubierta en toda su superficie de finos aguijones. Largo de la envoltura : 20-30 4; ancho: 15-20 ¡,. En el polo an- terior de la envoltura una abertura circular, bas- tante chica, por la cual sale el fagelo de la célula, cuya longitud es doble de la de la célula, o más lar- ga. Estigma hay. Cromatóforos 8-10, con pirenoi- des (fig. 75). Común en charcos y lagunas, entre algas. — Pantano en el Tiro Suizo (Belgrano), zanja en una chacra en Victoria (San Isidro), zanjas y lagunas en el Delta. | ) Fig. 75. — Trachelomonas hispida (Perty) Stein. 77. Trachelomonas armata (Ehrbg.) Stein. — Sinón. : Chaetotyphla armata Ebrbg. Células encerradas en una envoltura elipsóidica o cortamente cilín- drica, cuya superficie es lisa, menos en el polo posterior que lleva una 476 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS corona de aguijones bastante largos. Largo de la envoltura : 30-50 y; ancho : 20-30 y. Ocupa la célula toda la envoltura. 7 a La abertura, por la cual sale el flagelo de la célula, / A tiene el borde reforzado o provisto de un collar den- pa EN tado, bajo. Longitud del flagelo doble de la de la cé- . Ñ PEN 7) dula (fig. 76). fe 2 e / En arroyos y zanjas con agua limpia, entre algas, IS 0 Ex: ú o.enel planctón. — Belgrano (Tiro Suizo), San Isidro, 7 7 San Fernando, Delta. 78. Trachelomonas armata var. Steínii Lemm. Fig. 716.— Trachelomo- a o Distínguese de la especie típica, por llevar la envoltura aguijones también A sobre el polo anterior, siendo éstos más chicos que los del polo opuesto, y encontrándose insertos en una corona sim- ple o en varias filas (fig. 77). En los mismos lugares que la anterior; especialmente en el Tiro Suizo (Belgrano). 19. Thachelomonas alata nov. spec. Envoltura de la célula husiforme, en el polo posterior prolongada en una punta terminal, larga, llevando dos alas chatas a ambos lados, puestas en la dirección de dos meridianos opuestos, y que se extienden desde el polo an- * E: 3 AN terior, redondeado, hasta la punta terminal, en que se - var.Steinii Lemm. pierden adelgazándose. La membrana de la envoltura (menos las alas) está ondeada por estrías espirá- á Y) INS leas. En el polo anterior una abertura circular, bas- (EME E7/ ) A tante angosta. Largo de la envoltura : SO 1; diá- Ef 19 Ñ ) metro transversal mayor : 45 y (fig. 18). Encontramos solamente envolturas huecas, no N NZ YY pudiendo observar nunca un organismo con la célu- NS la adentro. — Raras veces en una zanja en el Tiro Y Suizo (Belgrano). SU. Trachelomonas bonariensis NOV. spec. ¿nvoltura en forma de bulbo, con punta terminal Fig. 78. — Trachelomonas e LUN larga, maciza, anteriormente estrechada y forman- alata nov. spec. 977 Y do un cuello oblicuamente cortado. Largo de la envoltura, con la punta terminal : 45 uv; ancho : 20-22 1; longitud de - Ñ a DD la punta terminal : 20 y. La membrana lleva en su superficie varias estrías muy marcadas, derechas o curvas, que corren de adelante atrás, ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 47 desde la base del cuello hasta la base de la punta terminal. La eé- lula ocupa la envoltura enteramente. Estigma hay, al lado del vacuolo prin- cipal. Flagelo ? Cromatóforos numero- sos, disciformes. Un gránulo de para- AS milón discoidal delante del núcleo (fig. 19). No' muy frecuente en una laguna, Fig. 719. — Trachelomonas bonariensis DOV. Spec. con agua contaminada por materias orgánicas, en una chacra en Victoria (San Isidro). Familia ASTASIACEAE J. Células muy metabólicas, con un flagelo. Astasia. TI. Células rígidas, no metabólicas, con un flagelo largo y otro chico. Sphenomonas. S1. Astasia inflata Du)j. Células aplanadas, ovoides, muy metabólicas. Largo : 40 p; ancho: 12 y. Membrana espiralmente estriada. Flagelo | tan largo como la célula. Estigma falta. Núcleo central. Va- rios gránulos de paramilón, en forma de bastoncitos (fig. S0). En el agua sucia de zanjas y lagunas. — Belgrano, San Isidro, San Fernando, Delta. S2. Astasia curvata Klebs. Fig. 80. —As- Células cilíndricas, más o menos curvadas en forma se- tasia injlata E 8 j Duj- milunar, muy metabólicas y a menudo tor- cidas o aplastadas, en el extremo anterior rectamente cortadas, en el posterior adelgazadas. Lar- go : 40 y.; ancho : 5 y. Flagelo casi de la longitud de la célula. Núcleo central. Gránulos de paramilón muy pe- == . 1d Ya queños, larguillos (fig. S1). ES A r . . LE j En aguas sucias. — Belgrano, Delta; en un recipr- Ñ : UA ente de cultivos, con algas en descomposición, en el la- boratorio. Fig. 81. — Astasia $3. Sphenomonas quadrangularis Stein. curvata Klebs. Células husiformes, rígidas, en él corte transversal casi cuadradas, anteriormente escotadas. Largo: 30 y. Membrana con 4 quillas longitu- 478 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS dinales, muy marcadas. Flagelos 2, el principal tan largo como la célula, el secundario corto. Núcleo central. En la terminación | posterior de la célula un cuerpo gelatinoso, grande y homogéneo (fig. 82). En el agua de un pantano en el Tiro Suizo (Bel- grano). S4. Sphenomonas decemlineata nov. spec. Células ovoides, rígidas, radiales. Largo : 15 .; an- cho : 9 y. Membrana con 10 quillas muy nas quadrangularis Prominentes que corren de la extremi- a la dad anterior, un poco asimétrica, hasta : el extremo posterior. Entre las quillas la membrana presenta finas estrías longitudinales. Un va- cuolo no contráctil, piriforme, grande, en la región ante- rior de la célula; un segundo vacuolo, contráctil, más chi- co, debajo del primero. Núcleo celular en la parte media, con posición lateral. Flagelos 2, uno un poco más largo que la célula, el otro bastante corto. Locomoción resba- lando (fig. 83). No muy frecuente en el fango de una zanja, con agua es- tancada, bastante sucia, junto con numerosos otros Flagela- Deia oo dos, entre bacterios de hierro. — Arroyo Tuyuparé (Delta). neata nov. spec- Fig. 82. — Sphenomo- Familia PERANEMATACEAE A. Células con un flagelo. I. Células metabólicas. 1. Células con abertura bucal simple, sin órgano bacilar. Un va- cuolo contráctil. Euglenopsis. 2. Células con órgano bacilar. a. Cuerpo larguillo, anteriormente adelgazado. Flagelo saliendo de un surco ventral. Varios vacuolos contrác- tiles. S Peranema. b. Cuerpo ampollar, anteriormente ensanchado en forma de un embudo tierno, membranoso. Flagelo saliendo del embudo. Vacuolo principal con un largo canal de- ferente; un vacuolo secundario, contráctil, al lado del vacuolo principal. Urceolus. II. Células rígidas, no metabólicas. Flagelo saliendo lateralmente de la terminación anterior. Seytomonas. B. Células con dos flagelos. I. Abertura bucal sin tubo faríngeo protráctil. 1. Células poco o nada dorsiventralmente aplanadas. ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 479 a. Células metabólicas. Periplasto fuerte, sin quillas lon- gitudinales. Organo bacilar poco desarrollado. Heteronema. b. Células muy poco metabólicas. Periplasto tierno, con quillas longitudinales. Organo bacilar falta. rovi ropidoseyphus. 2. Células dorsiventralmente aplanadas. En la cara ventral un surco. Flagelo natatorio mucho más corto que el flagelo ras- trero. Anisonema. II. Abertura bucal con tubo faríngeo protráctil. Células poco aplanadas. 85. Euglenopsis vorax Klebs. Entosiphon. Células husiformes, poco metabólicas. Membrana con rayamiento espi- ralado, más o menos claramente visible. Largo : 20-25 y; ancho : 7-10 y. En la terminación anterior un pliegue bu- cal, algo lateralmente situado. Flagelo un poco más largo que la célula. Un vacuolo contráctil en la región anterior de la célula. Núcleo central (fig. S4). En agua muy sucia de zanjas, charcos, lagunas y desa- giies, bastante común. — Belgrano, chacra en Victoria (San. Isidro), Delta. S6. Peranema granulifera Penard. Fig. 85. — Pe- ranema granu- lifera Penard. Células dorsiventralmente poco aplanadas, Fig. ss. — Eu casi radial-simétricas, elipsóidicas o irregu- al px larmente ovoides, a veces Casi esféricas, muy E metabólicas y muy variables en su forma. Largo : 12-15 1; ancho: 5-7 y. Membrana en la superficie cubierta de verru- guitas irregularmente distribuídas. Flagelo muy largo: de unos 25 p. Órgano bacilar en la base del flagelo. Este ór- gano representa un corpúsculo protoplasmático, de con- sistencia rígida, que hace un papel en la absorción de los alimentos, pudiéndose empujar y retraer, a manera del émbolo de una bomba, por cuyo movimiento los corpúscu- los alimenticios se hacen entrar en la abertura bucal. Va- cuolos contráctiles 2, en la región anterior de la célula. Núcleo celular en el centro o más atrás. Locomoción res- balando; en ella se mueve sólo la punta del flagelo exten- dido (fig. S5). En zanjas y lagunas, con agua bastante sucia, no muy común. — Arroyo Carapachay, arroyo Tuyuparé, y otros arroyos y zanjas en el Delta; también en un recipiente de cultivo, con algas en descomposición, en el laboratorio. 480 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS S7. Peranema trichophorum (Ebrbg.) Stein. — Sinón: Trachelius tricho- phorus Ebrbg. : Células cilíndricas o husiformes, poco aplanadas, casi radial-simétri- cas, metabólicas. Largo: 50-60 ¡,; ancho: 12-15 y. Membrana espiral- mente rayada. Flagelo un poco más largo que la célula, inserto en el fondo de un surco ventral (« faringe »). En la base del flagelo un órgano bacilar, de la misma organización que el de la especie anterior. Vacuo- Fig. 86. — Peranema trichophorum (Ehrbg.) Stein. los contráctiles 2, uno en la terminación anterior de la célula, el otro un poco más atrás del centro (fig. S6). Muy común en el agua sucia de zanjas, lagunas, charcos y desagiies, junto con especies de Euglena. — Belgrano (en las zanjas de desagiie, en calles no adoquinadas), San Isidro, chacra en Victoria (San Isidro), Delta; también en vasos de cultivo, con algas en descomposición, en el laboratorio. Ss. Urceolus cyelostomus (Stein) Mereschk. — Sinón.: Phialonema eyclos- . tomum Stein. Células husiformes o ampollares, metabólicas. Termina- ción posterior adelgazada, la anterior ensanchada, en forma | de un embudo tierno, membranoso, oblicuamente cortado, y estrechada debajo del embudo, formando un cuello. Del embudo lleva un tubo faríngeo al interior de la célula, a la abertura bucal, bajo la cual se encuentra el órgano bacilar. Largo : 30-40 1; ancho : 20-25 y. Membrana espiralmente rayada. Flagelo. un poco más largo que la célula. Núcleo casi en el centro de la célula, o algo más atrás. Vacuolo contráctil en la: parte anterior de la célula. Locomoción resbalando, con el extremo anterior (el embudo) sobre el substrato, con el cuerpo oblicuamente o casi verticalmente Fig. 87. — Ur- NS » E ¿ O > ceolus cuclos- erigido (fig. 91 ). tomus (Stein) En zanjas y lagunas o pantanos, entre algas y plantas Mereschk. E E , ZO A acuáticas, pero también sobre el fango en el fondo del agua. — Tiro Suizo (Belgrano), Delta. S9. Seytomonas pusilla Stein. Células ovoides, poco aplanadas, rígidas. El extremo anterior recta- mente cortado o un poco escotado, el posterior redondeado. Largo: ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 481] 4,5-6 y. Periplasto tierno, pero marcadamente diferenciado. Flagelo más largo que la célula, saliendo lateralmente debajo del borde anterior de la célula. Núcleo central o un poco más atrás. Flagelo más o menos tan largo como la célula, extendiéndose derecho al moverse la célula, y moviéndose sólo (o a lo menos prefe- rentemente) en la punta. Vacuolo contráctil en la parte an- terior de la célula. Absorción de los alimentos por succión de bacterios (fig. SS). ¡y Frecuente entre bacterios, en el fondo de zanjas, charcos E6 3 y pantanos; también en cultivos de algas, en descomposi- hd ción. — Belgrano, Delta. Fig. 88. — Seyto- monas pusilla Stein. 90. Heteronema acus Ehrbg. Células alargadas, husiformes, metabólicas, con las ex- tremidades redondeadas. Largo : 45-50 p.; ancho : 10-12 y. Membrana lisa o finamente rayada, siendo las estrías en ge- neral muy poco visibles. Lateralmente en la terminación anterior el surco bucal. Flagelo natatorio tan largo como la célula, el rastrero mitad tan largo, ambos saliendo en el medio del surco bucal. Núcleo en el centro de la célula, va- cuolo contráctil en la parte anterior. Nutrición por algas verdes unicelulares, Diatomeas, otros Flagelados, etc. A veces todo el interior de la célula, por los alimentos absor- bidos, se presenta verde o pardusco. Cerca del núcleo, en la mitad posterior de la célula, a menudo un gránulo de almidón grande. Locomoción por libre natación, extendién- dose derecho y rígido el flagelo para adelante y efectuando ondulaciones solamente con la punta ; el cuerpo al moverse va rotando alrededor de su eje longitudinal (fig. S9). En lagunas y charcos con agua sucia. — Belgrano, Delta. 91. Tropidoseyphus octocostatus Stein. AS 7 Células husiformes, poco metabólicas, en el extremo an- teronema acus terior con dos puntas, a ambos lados de una incisión o mues- Ehrbg. S / A ca, la hendedura bucal, en el posterior adelgazadas. Peri- plasto fuerte, con 8 quillas longitudinales, bien marcadas. Flagelos 2, Fig. 90. — Tropidoscyphus octocostatus Stein. saliendo del surco bucal; el principal (fl. natatorio) doble del largo de la ASIA 33 482 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS célula, el secundario (¿ fl. rastrero ?) corto. Núcleo central. Largo : 40 y; ancho : 15-20 y (fig. 90). En arroyos y zanjas, entre plantas acuáticas y algas; también en agua sucia. — Delta. 92. Anisonema acinus Duj. Células aplanadas. más o menos ovoides, el lado dorsal convexo. Lar- go: 25-40; ancho: 15-20 y. En el lado ventral un surco longitudinal ancho. Flagelo natatorio tan largo como la célula, o un poco más corto, Fig. 91. — Anisonema aciínus Duj. el rastrero más de doble del otro. Este flagelo se inserta detrás del fla- gelo natatorio y se presenta curvado en su base, a manera de cayado. Membrana lisa o finamente rayada. Núcleo en el centro de la célula o más atrás. Las células a menudo son más o menos verdes, por los ali- mentos absorbidos (fig. 91). Muy común en lagunas, pantanos y zanjas, entre algas y plantas acuá- ticas; también en agua sucia. — Belgrano, Delta. 93. Anisonema emarginatum Stokes. Células rígidas, con contorno ovalado, en la terminación anterior escotadas, redondeadas en la posterior, el lado dorsal convexo, el ven- tral cóncavo. Largo : 13 p.; ancho : 6 y. Mem- brana lisa y bastante fuerte. En la cara ventral : un surco, que se extiende del borde anterior pe casi hasta el posterior; en su terminación ante- e di rior este surco es ensanchado y rodea la aber- tura bucal. Allí mismo nacen los dos flagelos, cuyo uno, el natatorio, tiene Ja longitud de la célula y se dirige hacia adelante, mientras que - el otro, el rastrero, tiene doble longitud y se extiende para atrás. Este flagelo empieza con : un cayado, se esconde en su mitad anterior en Fig.92.— Anisonemaemarginatum e] surco ventral de la célula y sobresale larga- Stokes. mente sobre el extremo posterior de la misma. Con este flagelo las células se fijan a menudo sobre el substrato. Un va- cuolo contráctil grande; vacuolo secundario ? (fig. 92). En arroyos y zanjas, entre plantas acuáticas y algas, pero también en ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAR 483 aguas sucias. — Hasta ahora la especie se conocía solamente de Norte América. — En una zanja, cerca del arroyo Tuyuparé (Delta). 94. Anisonema ovale Klebs. Células rígidas, con contorno ovalado, anteriormente un poco escota- das, posteriormente redondeadas. Largo: 10 y; ancho: 7 ». Se distingue de la especie anterior principalmente por ser menos largo el tlagelo rastrero (tal vez mitad más larga que la célula). Posiblemente ambas especies son idénticas. á En las mismas condiciones y los mismos lugares que la anterior. 95. Entosiphon suleatum (Duj.) Stein. — Sinón. : Anisonema sulcatum Duj. Células elipsoidales, poco aplanadas, rí- | gidas, anteriormente escotadas, por atrás redondeadas. Cara ventral plana o poco cóncava, la dorsal no muy convexa. Largo : 20-25 .; ancho: 10-15 ,. Periplasto fuerte, con 4-8 quillas longitudinales. Los 2 fla- | gelos nacen en el embudo, bastante ancho Ñ y MN ; y bien diferenciado, de la abertura bucal, dl Í Y) cerca del borde anterior de la cara ventral; P (2 po la son más o menos tan largos como la célula, elo el flagelo rastrero un poco más largo que als , el otro. Desde la abertura bu- cal se extiende el órgano ba- | cilar, en forma de un tubo Fig. 9. — Entosiphon suleatum (Duj.) 7 . Stein. (El órgano bacilar retirado y faringeo, que pasa porel inte- rior de la célula, llegando has- ta el extremo posterior. Puede impelerse hacia afuera y sir- ve para la absorción de los alimentos que por el tubo se en- chupan hacia el interior de la célula. Un vacuolo principal en la parte anterior de la célula, y 2 hasta varios vacuolos secundarios a su lado. Núcleo celular central. Nutrición por substancias vegetales y animales en descomposición (fig. 93). En el fondo de zanjas y arroyos, entre algas y plantas acuáticas, o en el fango. — Arroyo Tuyuparé (Delta). expulsado.) Fig. 94. — Ento- siphon ovatum La forma de la célula es como en la especie anterior. Fal- Stokes f. ma- jor nov. forma. 96. Entosiphon ovatum Stokes f. major nova forma. ta un embudo de la abertura buca!, o cuando existe, es poco desarrollado. Periplasto con 10-12 quillas longitudinales. "El tubo faríngeo no llega hasta la terminación posterior de la célula. Flagelo natatorio tan largo como el cuerpo, el rastrero el doble del otro. 484 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Largo : 40 y.; ancho : 24 y. El tamaño de la especie típica, la cual hasta ahora se conoce solamente de Norte América, lo indica Stokes como de 25-28 y (fig. 94). q En los mismos lugares y con el mismo modo de vivir que la espe- cie anterior. ENUMERACIÓN DE LOS ÓRDENES, FAMILIAS, GÉNEROS Y ESPECIES ESTUDIADOS : Orden 1: Pantostomatinales. Familia Holomastigaceae. 1. Multicilia lacustris Lanterb. Familia Rhizomastigaceae. 2. Actinomonas vernalis Stokes. 3. Mastigamoeba chlamys (Frenzel) Lemm. 4. Mastigamoeba radicula Moroft. 5. Mastigamoeba Biitschlid Klebs. 6. Cercobodo longicauda (Duj.) Senn. Orden II: Protomastigales. Familia Oicomonadaceae. . Oicomonas termo (Ehrbg.) Kent. S. Oicomonas mutabilis Kent. 9. Codonveca inclinata Kent. 1 Familia Bicoecaceae. 10. Bicoeca socialis Lauterb. Familia Craspedomonadaceae. 11. Monosiga ovata Kent. 12. Codonosiga botrytis (Ehrbg.) Kent. 13. Salpingoeca pyxidium Kent. 14. Salpingoeca vaginicola Stein. 15. Diplosiga socialis Frenzel. Familia Monadaceae. 16. Monas vivipara Ehrbg. 17. Monas vulgaris (Cienk.) Senn,. 18. Monas arhabdomonas (Fisch) H. Meyer. 19. Anthophysa vegetans (O. F. Mill.) Stein. Familia Bodonaceae: 20. Bodo globosus Stein. 21. Bodo minimus Klebs. 22. Bodo saltans Ehrbz. 23. Bodo ovatus (Duj.) Stein. 24. Bodo mutabilis Klebs. 2 ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 5. Bodo repens Klebs. 6. Bodo parvulus Seckt nov. spec. 27. Pleuromonas jaculans Perty. 5 y e . Dinomonas vorax Kent. Familia Tetramitaceae. 29. Tetramitus descissus Perty. 30. Tetramitus pyriformis Klebs. 31. Trichomonas batrachorum Perty. Orden III: Distomatinales. Familia Distomataceae. 32. Hexamitus inflatus Duj. 39. Hexamitus crassus Klebs. 34. Hexamitus fissus Klebs. Orden IV: Chrysomonadales. Familia Chromulinaceae. 35. Chromulina ovalis Klebs. 36. Chrysamoeba radians Klebs. 31. Mallomonas acaroides Perty. Familia Hymenomonadaceae. 38. Derepyxis maxima Seckt nov. spec. 39. Synura uvella Ehrbg. 40. Synerypta volvox Ehrbg. Familia Ochromonadaceae. | 41. Dinobryon sertularia Ehrbg. Orden V : Cryptomonadales. Familia Ohilomonadaceae. 42. Cryptomonas erosa Elrbg. 43. Cryptomonas ovata Ebrbg. 44. Cyanomonas americana (Davis) Oltmanns. Orden VI: Ohloromonadales. Familia Vacuolariaceae. 45. Vacuolaria flagellata (Stokes) Senn. Orden VII: Euglenales. Familia Huglenaceae. 46. Euglena viridis Ehrbe. 47. Enuglena sanguinea Ebrbg. 48. Euglena haematodes (Ehrbg.) Lenm. 49. Euglena acus Ebrbg. 50. Euglena acus Ehrbg. f. hyalina Seckt nov. forma. 51. Euglena limnophila Lemm. 52. Euylena spiroides Lemm. 53. Euglena torta Stokes. 54. Euglena oxyuris Schmarda. 485 486 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 55. Euglena spirogyra Ehrbe. . Euglena spirogyra Ehrbg. var. abrupte-acuminata Lemm. 57. Euglena variabilis Klebs. 58. Euglena intermedia (Klebs) Sechmitz. 59. Euglena deses Elrbg. 60. Euglena Ehrenbergii Klebs. 61. Euglena Ehrenbergii Klebs var. brevis Seckt nov. var. 62. Euglena mutabilis Schmitz. 63. Lepocinelis ovum (Ehrbg.) Lemm. 64. Lepocinelis ovum (Ehrbg.) Lemm. var. globula (Perty) Lemm. 65. Lepocinclis texta (Duj.) Lemm. 66. Phacus longicauda (Ehrbg.) Duj. 67. Phacus longicauda (Ehrbe.) Duj. var. torta Lemm. 6s. Phacus orbicularis Hiibner. 69. Phacus orbicularis Hiibner var. minor Seckt nov. var. 70. Phacus brevicaudata (Klebs) Lemm. 711. Phacus pleuronectes (O. F. Miill.) Duj. 72. Phacus pyrum (Ehbrbg.) Stein. 13. Phacus hispidula (Kichw.) Lemm. 714. Trachelomonas volvocina Elrbg. 5. Trachelomonas spiculifera Palmer. 6. Trachelomonas hispida (Perty) Stein. . Trachelononas armata (Ehrbg.) Stein. 78. Trachelomonas armata (Ehrbge.) Stein var. Steimii Lemm. 719. Trachelomonas alata Seckt nov. spec. S0. Trachelomonas bonariensis Seckt nov. spec. Familia Astasiaceae. S1. Astasia inflata Duj. 82. Astasia curvata Klebs. e 83. Sphenomonas quadrangularis Stein. 84. Sphenomonas decemlineata Seckt nov. spec. Familia Peranemataceae. 85. Euglenopsis vorax Klebs. S6. Peranema granulifera Penard. 87. Peranema trichophorum (Ehrbg.) Stein. 88. Urceolus eyelostomus (Stein) Mereschk. S9. Seytomonas pusilla Stein. 90. Heteronema acus Ehrbe. 91. Tropidoscyphus octocostatus Stein. 92. Anisonema acinus Duj. y ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 487 93. Anisonema emarginatum Stokes. 94. Anisonema ovale Klebs. 95. Entosiphon sulcatum (Duj.) Stein. 96. Entosiphon ovatum Stokes f. major Seckt nov. forma. a BIBLIOGRAFÍA ¡ A pl .3 plis ALEXEIEFF, A., Notes sur les Flagellés, en Arch. de z00l. expérim. et génér., tomo 46, 1911. a A e BrERrLINER, E., Flagellaten-Studien, en Arch. f. Protistenkunde, tomo 15, 1909. BLACKMAN, F. F., The Primitive Algae and the Flagellatae, en Ann. of Botany, tomo E 15, 1901. 4 - BLOCHMANN, F., Pemerkungen diber eimige Flagellaten, en Zeitschr. f. wiss. Zool., hi tomo 40, 1884.” po BLOCHMANN, F., Die mikroskopische Tierwelt des Siisswassers. Abteilung LI: Proto- 204, 22 edición, Hamburg, 1895. BURGER, OTTO, Estudios sobre Protozoos chilenos del agua dulce, en Anales de la Uni- versidad de Chile, tomo 117, 1905. BúrGrr, Orro, Nuevos estudios sobre Protozoos chilenos del-agua dulce, en Anales de la Universidad de Chile, tomo 122, 1908. BUrscaLt, O., Beitráge zur Kenntnis der Flagellaten und verwandter Organismen, en $ Zeitschr. f. wiss. Zool., tomo 30, 1878. BúrscuLi, O., Protozoa. 2% sección: Mastigophora, en H. G. Bronns Klassen und Ordnungen des Tierreichs, tomo 1, Leipzig u. Heidelberg, 1889. BúrscHLi, O., Beitrúge zur Kenntnis des Paramylons, en Arch. f. Protistenkunde, tomo 7, 1906. : CuHobat, R., Études de biologie lacustre, en Bull. herb. Boiss., tomo 5, 1897. CIENKOWskY, L., Beitrige zur Kenntnis der Monaden, en Arch. f. mikrosk. Anat., tomo 1, 1865. CIENKOWskKY, L., Ueber Palmellaceen und einige Flagellaten, en Arch. f. mikrosk. Anat., tomo 6, 1870. CLAPAREDE et LACHMANN, Ltudes zur les Infusoires et les Rhizopodes, Geneve et Bále, 1858-1861. Dabay, E. vVOoN, Untersuchungen iiber die Siisswasser-Mikrofauna Paraguays, en Zoo- logica, Heft 44. DANGEARD, P. A., Recherches sur les Cryptomonadinae et les Euglenae, en Le Bota- miste; série 12, 1889. DANGEARD, P. A., Études sur le “développement et la structure des organismes infé- rieurs, en Le Botamiste, série 22, 1910. DANGEARD, P. A., Recherches sur les Eugléniens, en Le Botaniste, série 8%, 1902. DAnGEARD, P. A., Observations sur le Monas vulgaris, en Comptes-rendus, Paris, 1905. Dx La Rua, José M., Contribución al estudio de la microfauna de la República Ar- gentina. Protozoos. Tesis, Buenos Aires, 1911. DorLrEIN, F., Lehrbuch der Protozoenkunde, 2% edición, Jena, 1909. DuyarDIN, F., Histoire naturelle des Zoophytes, Paris, 1841. EHRENBERG, CHBr. G., Infusionstiere als vollkommene Organismen, con un atlas de 64 láminas, Berlin, 1838. MA ma . 488 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ENGELMANN, W., Ueber Licht-und Farbenperzeption niederer Organismen, en Pflúgers Arch. f. d. ges. Physiol., tomo 29, 1882. EYreERTH, B., Einfachste Lebensformen des Tier-und Pflanzenreiches, en Naturge- schichte der milroskopischen Sússwasserbewohner, 2% edición (Schónichen u. Kalberlah), Braunschweig, 1909. FiscH, C., Untersuchungen úiber einige Flagellaten und verwandte Organismen, en Zeitschr. f. wiss. Zool., tomo 42, 1885. FiscHER, A., Ueber die Geisseln einiger Flagellaten, en Pringsh. Jahrb. f. wiss. Bot., tomo 26, 1894. FranxcÉ, R., Zur Morphologie und Physiologie der Stigmata der Mastigophoren, en Zeitschr. f. wiss. Zool., tomo 56, 1895. FraAncÉ, R., Der Organismus der Craspedomonaden, Budapest, 1897. FRENZEL, JOHANNES, Ueber einige merlaviirdige Protozoen Argentiniens, en Zeitschr. f. wiss. Zool., tomo 53, 1891. FRENZEL, JOHANNES, Untersuchungen úber die milroskopische Fauna Argentiniens. I. Teil: Die Protozoen. 1. u. 11. Abteilung : Die Rhizopoden und Helioamóben, Stut. teart, 1897, 4%, con 10 láminas. : Haase, G., Studien úber Euglena sanguinea, en Arch. f. Protistenk, tomo 20, 1910. HAMBURGER, CLARA, Studien úiber Euglena Ehrenbergii, insbesondere úiber die Kórper- húlle, en Sitzungsber. d. Heidelberger Akad. d. Wissensch., Mathem.-naturw. Klasse, Sato HARTMANN, M. und CHAGAs, CARLOS, PFlagellatenstudien, en Memoria do Inst. « Os- valdo Cruz », volumen II, fascículo 1, 1910. HARTMANN, M. und ScHUssLER, H., Flagellata, en Handworterbuch d. Naturwissen- schaften, tomo 3, 1913. HUBNER, LEuglenaceen-Flora von Stralsund, en Progr. d. Realgymnasiums zu Stral- sund, 1886. | IWANOFE, L., Beitrag zur Kenninis der Morphologie und Systematik der Chrysomona- den, en Bull. de l? Acad. Impér. d. Sciences de St. Pétersbourg, série 52, tomo 11, 1899. IwANorFE, L., Ueber neue Arten von Algen und Flagellaten, en Bull. d. Nat. de Mos- cou, 1899. KENT, S., 4 Manual of Infusoria, con numerosas láminas, London, 1880-1882. KEUTEN, J., Die Kernteilung von Euglena viridis, en Zeitschr. f wiss. Zool., tomo 60, 1895. KLEBS, GEORG, Ueber die Organisation einiger Flagellatengruppen, en Untersuch. a. d. Bot. Inst. Túbingen, tomo 1, 1883. KLEBS, GEORG, Ueber die Organisation der Gallerte bei einigen Algen und Flagellaten, en Untersuch. a. d. Bot. Inst. Tiúbingen, tomo 2, 1886. KLEBS, GEORG, Flagellatenstudien 1-11, en Zeitschr. f. wiss. Zool., tomo 55, 1892. KOLKWwITZ, R. und MARSSON, M., Grundsátze fir die biologische Beurteilung des Was- sers nach seiner Flora und Fauna, en Mitteil. d. Kgl. Prúfungsanstalt f. Wasserversorg. u. Abwásserbeseitig., Berlin, 1902. é LAUTERBORN, R., Protozoenstudien III: Ueber eine Sisswasserart der Gatiung Mul- ticilia (M. lacustris nov. spec.) und deren systematische Stellung, en Zeitschw. f. wiss. Zool., tomo 60, 1895. LAUTERBORN, R., Die sapropelische Lebewelt, en Zoolog. Anzeiger, tomo 24, 1901. LAUTERBORN, R., Ueber Periodizitit im Auftreten und in der Fortpflanzung eimiger pelagischer Organismen des Rheins und seiner Altwiússer, en Verhandl. d. naturh.-med. Vereins zu Heidelberg, N. F., tomo 5. LecLeErCcQ, E., Microorganismes intermédiaives aux deux régnes, en Bull. des séances d. l. Soc. belge de micr., tomo 16, 1890. «L£ ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS : FLAGELLATAE 489 LEMMERMANN, E., Beitráige zur Kenntnis der Planktonalgen XI: Die Gattung Dino- bryon Ehvrenberg, en Ber. d. Dtsch. Bot. (resellsch., tomo 18, 1900, LEMMERMANN, E., Beitráige zur Kenntnis der Planktonalgen XII: en Notizen iiber einige Schwebealgen, en Ber. d. Dtsch. Bot. (Gresellsch., tomo 19, 1901. LEMMERMANN, E., Algen I, en HKryptogamenflora d. Prov. Brandenburg, tomo 3, 1907-1910. LEMMERMANN, E., Nolizen iiber einige Flagellaten I- XIV, en Arch. f. Hydrobiol. Planktonk., tomo 8, 19153. MERESCHKOWSKI, C. voN, Studien iiber Protozoen des nordlichen Russland, en Arch. f. mikr. Anat., tomo 16, 1878-1879. MryYer, H., Untersuchungen iiber einige Flagellaten, en Revue suisse de Zool., tomo 5, 1897. MoRorE, TH., Beitrag zur mt einiger Flagellaten, en Arch. f. Protistenk., tomo 3, 1903. MuLLer, O. F., 4Animaleula infusoria fuviatilia et marina, Hauniae, 1786. NrrzscH, C. L., Beitráge zur Infusorienkunde, en Neue Sehriften d. naturf. Gesellsch. Halle, tomo 3, 1817. OLTMANNS, FRIEDRICH, Mol PROLO pis und Biologie der Algen, tomo 1, Jena, 1904. PascHER, A., Ueber die Beziehungen der Flagellaten zu den Algen, en Ber. d. Dtseh. Bot. Gesellsch., tomo 29, 1911. PAscHER, A., Ueber Palmella und Rhizopodenstadien bei Flagellaten, en Arch. f. Pro- tistenl., tomo 95, 1912. PASsCHER, A., Die Sússwasserflora Deutschlards, Oesterreichs und der Schweiz. Heft 1 -u. IL: Flagellatae, Jena, 1914. PrexarbD, E., Ueber einige neue oder wenig bekannte Infusorien, en Jahrb. d. Nass. Vereins f. Natur ., tomo 43, 1890. E E., Sur quelques Protistes voisins des Heéliozoaires ou des Flajellates, en ACTO Er oi, tomo 2, 1902. EN E., La Multicilia lacustre et ses flagelles, en Revue suisse de Zool., tomo 11, 19053. Perry, M., Zur Kenntnis kleinster Lebensformen, Bern, 1852. PrerrEr, W., «Ueber chemotaktische Untersuchungen von Balkterien, Flagellaten ust., en Untersuch. a. d. Bot. Inst. Tiibingen, tomo 2, 1888. PROWAZEK, S. VON, Flagellatenstudien, en Arch. f. Protistenk., tomo 2, 1902. SCHEREFEL, A., Kleiner Beitrag zur Physiologie einiger Gruppen niederer Organismen, en Bot. Zeitung, 1901. SCHERFFEL, A., Notizen zur Kenntnis der Chrysomonadineae, en Ber. d. Disch. Bot. Gesellsch., tomo 22, 1904. SCHEREFFEL, A., Beitrag zur Kenntnis der Chrysomonaden, en Arch. f. Protistenk, tomo 22, 1911. SCHEWIAKOFF, W., Ueber die geographische Verbreitung der Siisswasserprotozoen, en Mém. de Y Acad. Impér. des Sciences de St. Pétersbourg, série 7%, tomo 41, 1893. ScHmtrz, F., Die Chromatophoren der Algen, Bonn, 1882. Scumrrz, F., Beitráge zur Kenntnis der Chromatophoren, en Pringsh. Jahrb. f. wiss. Bot., tomo 15, 1884. SELIGO, A., Untersuchungen úiber Flagellaten, en Cohns Beitr. zur Biol. d. Pfl., tomo 4, 1887. SELIGO, A., Flagellaten des Siússwasserplanktons, en Festgabe d. Westpreuss. Fische- reiverecins Danzig, 1893. SENN, G., Flagellata, en Engler-Prantl, Die natiirl. Pfilanzenfamilien, parte I, sec- ción 1?, páginas 93-188, 1900. 490 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS SrrIx, FR. VON, Der Organismus der Infusionstiere, 111, 1. Hálfte, Leipzig, 1878. STOKES, A., A Preliminary Contribution toward a History of the Fresh-Water-Infuso- ria of the United States, en Journ. of the Trenton Nat. Hist. Soc., volumen 1, 1888. STOKES, A., Notices of New Infusoria Flagellata from American Freshwaters, en Journ. of the R. Micr. Soc., 1888. STRASBURGER, E., Die Wirkung des Lichtes und der W;rme auf Sehwdrmsporen, en Jenaische Zeitschr. f. Naturwissensch., tomo 12, 1878. ¡ TERNETZ, CH., Zur Morphologie und Physiologie der Euglena gracilis Klebs, en Pringsh. Jahrb. f. wiss. Bot., tomo 33, 1912. WaAGEk, H., On the Effect of Gravity upon the Movements and Aggregation of Eu- glena viridis Ehrb. and other Microorganisms, en Phil. Trans. Roy. Soc. London, serie B, volumen 201, 1911. WaGeEkr, H., On the Eye-Spot and Flagellum in Euglena viridis, en Journ. of the Linn. Soc. of Zool. ., volumen 27. Zorr, W., Zur Kenntnis der Fúrbungsursachen niederer Organismen, en Beitr. z. Phy- siol. u. Al nied. Organism., Heft 1, 1892. Zorr, W., Cohns Húmatochrom ein Sammelbegriff, en Biol. Centralbl., tomo 15, 1895. ZUMSTEIN, H., Zur Morphologie und Physiologie der Euglena gracilis Ehrenb., en Pringsh. Jahrb. f. wiss. Bot., tomo 34, 1899. PRIONODELPHIS ROVERETI UN REPRESENTANTE DE LA FAMILIA «SQUALODONTIDAE » EN EL PARANENSE SUPERIOR DE ENTRE RIOS Por JOAQUÍN FRENGUELLI Entre el material paleontológico coleccionado en las capas del para- nense superior (facies de estuario) de La Curtiembre, en Entre Ríos, conservo una muela aislada que, por los caracteres de su estructura y conformación, corresponde a un individuo de aquel grupo de delfines heterodontes del mioceno y plioceno de Europa, Norte América y Aus- tralia, que establecen un trait d'union entre los Archaeoceti eocenos y los Odontoceti homodontes más recientes. Tal vez es un molar inferior izquierdo o, quizá más probablemente, un molar superior posterior derecho (fig. 1, b y c). Tiene corona cónica, comprimida lateralmente, alargada en sentido ántero-posterior, de perfil longitudinal triangular, marcado por una cres- ta sectorial de bordes dentellados. El vértice de la cresta es formado por una cúspide elevada y robusta, algo inclinada hacia atrás. El borde pos- terior presenta dos tubérculos escalonados, de los cuales el superior, más erande, está situado en la base de la cúspide central, y el inferior, más pequeño, se encuentra en la base del mismo borde. El borde anterior, algo menos desarrollado que el posterior, presenta un solo tubérculo, situado más o menos a igual distancia del vértice de la cúspide central y la extremidad inferior del borde. Sobre el borde interno de la corona la base de la cresta se ensancha bruscamente formando como una especie de talón, más ancho posterior- mente. Por esta circunstancia, mientras el borde externo de la base de la corona es casi recto, el borde interno es ampliamente Curvo. Toda la superficie de la corona está revestida por una capa de esmalte translúcido y fuertemente rugoso; las rugosidades son pequeñas, irre- gulares, elevadas a guisa de pequeños dentículos sobre la superficie del 492 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS talón, y alargadas verticalmente sobre las paredes de la cresta sectorial. Los surcos que las delimitan son poco profundos pero bien dibujados, formando sobre la superficie del esmalte como una redecilla de peque- ñas mallas muy irregulares y muy característica. Sobre el contorno de la base de la corona el esmalte forma un grueso reborde a guisa de cín- gulo basal, especialmente desarrollado sobre el lado interno e igualmente rugoso ; las rugosidades simulan sobre el borde del cíngulo la existencia de numerosos y pequeños dentículos. La superficie del esmalte no presenta vestigios de desgaste ni por mas- ticación, ni por rodación. La muela tiene dos raíces bien separadas y divergentes, ambas con cavidad medular propia, comunicando con el exterior mediante un pe- Fig. 1. — Ampliada * queño orificio. La raíz anterior es subcónica, algo comprimida lateralmen- te; la posterior, más gruesa pero de la misma longitud que la anterior, presenta una base muy dilatada y de sección transversal más o menos triangular, con cara póstero-interna ancha, convexa y cara ántero- externa excavada longitudinalmente por un surco ancho y relativa- mente profundo; este surco, que se prolonga hasta el vértice de la raíz, indica claramente que la raíz posterior resulta de la fusión de las raíces primitivas y esta deducción es tanto más lógica en cuanto que el vértice de la misma raíz presenta dos orificios medulares, de los cuales uno pós- tero-interno bien abierto y otro póstero-externo casi obliterado. El fondo del surco que divide las dos raíces está roto, mostrando el interior de la cavidad medular, la que es muy ancha, y envía un angosto divertículo en el interior de la cúspide central de la corona. Las dimensiones de la muela son las siguientes: PRIONODELPHI1S ROVERETI 493 Corona Milímetros Longitud (diámetro ántero-posterior) ........ 12,25 Amcho (diámetro transyerso)................ 8,0 Alto (al nivel de la cúspide central) ......... 8,0 Alto del reborde basal sobre el lado interno... 2,50 : Raíces Largo (medido sobre el lado externo)........ 8,50 Espesor de la base de la raíz anterior........ 4,50 Espesor de la base de la raíz posterior....... 6,50 Por su morfología general y sobre todo por los caracteres del esmalte, la muela perteneció a un delfin. La existencia de dos taíces bien separa- das y los vestigios de una tercera, indican que se trata de un verdadero molar posterior de un odontocetes de sistema dentario diferenciado. Este carácter incluye la especie en la familia Squalodontidae, separándola de todos los delfines fósiles y vivientes hasta ahora descritos para Sud Amé- rica, pertenecientes todos (Iniidae y Platanistidae) a odontocetes polio- dontes homodontes. Entre los géneros conocidos para los escualodontidos, nuestra muela “presentaría caracteres de analogía con aquellos de los géneros Phocódon y Phococetus, los cuales, por la dentelladura de la cresta dentaria de los molares, igualmente marcada tanto sobre el borde posterior como en el anterior, establecen una conexión morfológica entre Zeuglodon y Squalo- don; o tal vez por su dentelladura, más desarrollada sobre el borde pos- terior que sobre el anterior, representaría un género intermediario entre Phocodon y Squalodon, puesto que en este último género el borde ante- rior de la cresta dentaria está sólo débilmente entallado. Siguiendo en el mismo orden de ideas, el género Saurodelphis Burm. (cuyos restos proceden de las mismas capas geológicas), con su denta- dura pseudoheterodontea, representaría uno de los anillos intermedia- rios entre nuestro género y los demás delfines longirrostros del mioceno entrerriano (Anisodelphis y Saurodelphis Rov.), es decir, como ya supuso Abel (1), entre los escualodontes poliodontes heterodontes y los odonto- cetes poliodontes homodontes. Pero es muy posible que muchas de las muelas aisladas, atribuídas a Saurodelphis argentíinus Burm., pertenezcan al mismo género y a la mis- ma especie de que nos ocupamos, representando sus muelas anteriores (incisivos, caninos y premolares). Entre el material que tengo a mi dis- posición elijo el diente fotografiado en la figura 1 a, el cual, no corres- (1) ABEL, Sitzungsber. Akad. Wien, tomo 118, parte I, página 258, 1909. 4 494 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pondiendo exactamente a las descripciones generales dadas por Bur- meister, Ameghino y Rovereto para los delfines entrerrianos, supongo pertenezca a la misma especie de odontocetes heterodontes. Proviene de la misma localidad. Tiene una corona cónica, comprimida lateralmente, con base turgente anterior y posteriormente, de sección elíptica: vértice elevado, puntiagudo e inclinado hacia atrás. Está reves- tida por una capa de esmalte finamente ruguloso que, sobre la línea me- diana de las caras interna y externa, presenta un surco vertical. algo más marcado sobre esta última cara, que va desde el vértice hasta la base de la corona, prolongándose en la parte superior de la raíz. Ésta es larga, cónica, comprimida lateralmente, engrosada en la mitad superior, bruscamente adelgazada en la mitad inferior. Todo el diente, que supon- go un incisivo, mide 22 milímetros de largo, correspondiendo Y milíme- tros a la corona y 13 a la raiz. Además, el diámetro ántero-posterior de la base de la corona mide 6 milímetros y el diámetro transverso 4. Aparte las medidas algo reducidas en comparación con las dimensio- nes medias de los dientes anteriores de los demás delfines entrerrianos, esta muela difiere de aquellas de saurodelphis argentinus Burm. por care- cer completamente del reborde basal rugoso y del notable achatamiento transversal de la raíz, en lámina comprimida y ancha en su extremi- dad inferior. La forma de la corona es, sin embargo, muy parecida a aquella de la figura 10 de Burmeister (1). Difiere, en cambio, de la forma general de los dientes de los fragmentos mandibulares de Saurodelphis dibujados por el mismo autor, y. sobre todo, de aquellos de la reprodue- ción fotográfica publicada por Rovereto (2). Profundas diferencias, desde este punto de vista, existen también en- tre nuestra muela y aquellas de Saurodelphis acutirostratus Rov., Aniso- delphis brevirostratus Rov., Pontoplanodes obliquus Amegh., Ischyrorhyn- chus Van Benedeni Amegh., y también, a juzgar por la conformación de los alvéolos, de Pontivaga Fischeri Amegh. Todos estos delfines, caracterizados por su rostro muy largo y pro- visto de numerosos dientes cónicos y cubiertos de esmalte rugoso, proceden del paranense superior, de facie estuariana, o del mesopota- miense (3), cuyos estratos fluviales, especialmente los inferiores, están (1) G. BURMEISTER, Anales del Museo nacional de Buenos Aires, tomo II, página 457, plancha VIII, 1891. (2) G. ROVERETO, Anales del Museo nacional de Buenos Aires. tomo XXVII, página. 144, lámina II, 1915. (3) Algunos fragmentos y dientes aislados se encuentran rodados y, como fósiles alóctonos, dispersados entre las arenas de los horizontes más recientes, superpues- tos; lo mismo que, en otras ocasiones, hemos visto para los demás elementos paleon-- tológicos del paranense superior y del mesopotamiense. PRIONODELPHIS ROVERETI 4095 constituídos, en gran parte, por los materiales del horizonte anterior. localmente removidos. Todos los delfines recordados pertenecen seguramente al grupo de los odontocetes homodontes y, por lo tanto, nos corresponde la satisfacción de ser los primeros en señalar la existencia de Squalodontidae en los sedimentos entrerrianos y, por lo que nos consta, también sudameri- canos. Creemos también justificado fundar, sobre los restos descritos, un nuevo género y una nueva especie que proponemos llamar Prionodelphis Rovereti, dedicándolo al doctor Cayetano Rovereto, profesor de geología en la Universidad de Génova, muy conocido entre nosotros por sus in- portantes publicaciones sobre geología argentina y por su excelente revisión de los delfines longirrostros de Entre Ríos. Habíamos ya preparado para su publicación la nota anterior, cuando, revisando los fósiles coleccionados en las barrancas paranenses por el extinto señor León Lelong (1), hallé tres muelas pertenecientes eviden- temente a la misma especie. Pero fué grande mi sorpresa cuando pude reconocer en ellas las mis- mas muelas atribuídas por F. Ameghino a la especie que el mismo autor había llamado Apera sanguinaria (2), considerándola como un carnicero del grupo de los Creodonta y próxima a Hyaenodon. Creo que no es el caso de volver a la antigua discusión sobre el Zutem- nodus americanas de Bravard, ni de investigar si el molar carnicero que motivó la discusión entre F. Ameghino (3) y Burmeister, perteneció a un Felidae o aun Hyenodontidae. Pero considero necesario observar que las muelas de la colección Lelone no se pueden considerar de la misma especie de la muela descrita por Burmeister (4), sino que pertenecen a la misma especie de escualodonte cuya muela acabamos de describir (5). F. Ameghino fué inducido a considerarlas, junto con el molar carni- cero de Bravard y de Burmeister, por «su superficie de esmalte fuerte- (1) El señor León Lelong, por largos años fué un incansable explorador de las barrancas paranenses. Reunió una importante colección paleontológica que fué estu- diada por F. Ameghino en su obra mayor sobre mamíferos fósiles argentinos. (2) F. AMEGHINO, Contribución al conocimiento de los mamiferos fósiles de la Repú- blica Argentina (Actas de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, t. VD), página 913, plancha 77, página 1, 2 y 3, Buenos Aires, 1889. (3) F. AMEGHINO, Jbid., página 340. (4) G. BURMEISTER, Anales del Museo nacional de Buenos Aires, tomo II, página 97, 1885. (5) Con el fin de excluir toda duda de un posible error de parte mía, consideré necesario someter las muelas descritas al examen de persona más competente. Las 496 | BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS mente rugosa y cubierta por impresiones en forma de redecilla... », aunque este esmalte, completamente ruguloso en toda su superficie, recordando y acentuando el aspecto del esmalte de muchos odontocetes y especialmente de todos los delfines mesopotamienses, no se puede con- fundir con el esmalte de la muela de la descripción de Burmeister, cuya «superficie externa (y únicamente la superficie externa) de la corona está marcada con pequeñas impresiones, dándole un aspecto de rede- cilla... ». Para poner en mayor relieve las particularidades morfológicas de las muelas conservadas en la colección Lelong, permítaseme ampliar la descripción que de las mismas nos dió F. Ameghino. La muela que este autor consideró como un p, (fig. 2 A), es, sin duda, un molar anterior inferior izquierdo o, si se imagina, como es muy posi- ble, que la heterodontia de nuestra especie fuera aún más diferenciada que en los demás escualodóntidos, un premolar inferior; en apoyo de esta suposición está su aspecto general que se puede considerar como intermediario entre la conformación del diente que supusimos-.un inci- sivo y aquella del molar. En efecto, mientras su forma cónica, muy deprimida lateralmente y alargada en sentido ántero-posterior, su perfil triangular con vértice formado por una cúspide elevada, cíngulo basal, esmalte finamente ruguloso y doble raíz, lo indican como del mismo tipo del molar ya descrito, su cúspide delgada y puntiaguda está bien retor- cida hacia atrás, en forma de gancho, como en el incisivo. Además, su corona presenta una verdadera cresta, delgada, filosa, solamente sobre el borde anterior, de perfil convexo; en cambio, el borde posterior, de perfil cóncavo, presenta una superficie más ancha y roma, como en el incisivo. Sobre la cresta anterior se observa un solo dentículo, muy pe- queño, situado, más a menos, a la mitad de la altura de este borde. En vez, sobre el borde posterior, en forma de dorso, no se observan verda- deros dentículos, sino algunas rugosidades del esmalte, algo más pro- , envié, por tanto, al profesor Rovereto, quien muy amablemente me las devolvió, acompañándolas con la carta que transcribimos a continuación : Genova, 12 maggio 1922. Gentilissimo signor dotlore : Ricevo i due interessanti fossili che Ella mi ha inviati. A mio modo di vedere si tratta certamente di un squalodontide, e, da quel poco di libri che ho potuto consultare, di un genere differente dai conoscieti, soprattutto per la piattafornrta interna che ha il dente, con tutta probabilitáa mandibolare sinistro, pluriradiculato. 1l dente monocuspidato con soleo verticale, che accenna essere prossimo a quelli pluriradiculati, somiglia un poco a quelli dei veri squalodon. Il genere Apera Ameghino sussiste ancora? non figura negli elenchi posteriori dello stesso autore. Se volesse studiare al microscopio qualeuno di: tali denti ricordi che Dal Piaz ne da delle microfotografie. lo potrei farle eseguire sezioni sot- tili e microfotografia. Con ceordiali saluti e ossequi. G. Roverelo. ID Se PRIONODELPHIS ROVERETI 497 nunciadas que las demás, pudiéndose tal vez considerar como dentículos embrionarios. El cíngulo basal es delgado y poco sobresaliente, pero bien marcado sobre el lado interno. Sobre este lado falta completamente el talón, de modo que la base de la corona presenta un contorno elíptico, algo adelgazado sobre la extremidad anterior en correspondencia de la base de la cresta. Tiene dos raíces bien separadas en todo su largo, y con base de implantación propia para cada una : las dos son muy comprimi- das lateralmente, algo arqueadas y dirigidas oblicuamente hacia atrás. La raíz posterior termina con vértice adelgazado y completamente cerra- do; el vértice de la anterior es roto, mostrando un angos- to resto de canal medular. Las otras dos muelas, las p. y p, de FE. Ameghino, son verdaderos molares, de con- formación general idéntica al molar ya descrito, del cual se diferencian especialmente por el talón interno más an- gosto y menos marcado ; pro- bablemente pertenecen a la mandíbula inferior, en la cual habrían ocupado una el lado derecho y la otra el lado iz- quierdo. El molar inferior izquierdo (fig. 2 B, p, de Ameghino) se halla en buen estado de con- Fig to servación, con una pequeña astilladura en la superficie esmaltada del borde posterior. Tiene: corona alargada en sentido ántero-posterior, deprimida lateralmente, cubierta de esmalte rugoso; perfil triangular, cresta sectorial, vértice formado por una cúspide robusta, borde anterior y posterior de la cresta denti- culados; cíngulo basal bien desarrollado, especialmente sobre el borde interno; base de la corona algo ensanchada posteriormente sobre el lado interno; dos raíces bien separadas en todo su largo y divergentes. Se diferencia del molar descrito anteriormente por los dentículos de la cresta algo más marcados, no sólo el borde posterior, sino también sobre el anterior. Sobre este lado existen, en efecto, dos tubérculos : uno, más grande, situado más o menos a mitad altura del borde anterior, marcando, sobre este borde, la base de la cúspide central, y otro, más pequeño, situado en la base del mismo borde. Pero los dentículos del borde posterior son más pronunciados y mejor definidos, aunque situa- T. XXV 34 498 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS dos en una posición análoga. El talón interno es menos desarrollado y limitado a la parte posterior de la base de la corona, de modo que el con- torno de esta base asume una forma subtriangular, con ángulos anterior, posterior e interno : este último obtuso y los otros dos, especialmente el primero, agudos. También en esta muela las dos raíces son comprimidas lateralmente, con vértice agudo y orificio externo del canal de la pulpa completamente cerrado. Ambas raíces son rectas, levemente oblicuas hacia atrás ; el vértice de la anterior algo retorcido hacia el lado poste- tior. La raíz posterior no presenta vestigios de subdivisiones. Sus dimen- siones (véase cuadro adjunto) son comparables con aquellas del molar anteriormente descrito, pero su corona presenta un mayor desarrollo en el sentido ántero-posterior y las raíces son relativamente más largas. El molar inferior derecho (el p, de Ameghino) es fragmentario, faltán- dole la parte posterior de la corona y la raíz posterior (fig. 2 C); la super- ficie de fractura va desde el vértice del tubérculo mediano del borde pos- terior de la cresta sectorial hasta el borde posterior de la implantación de la raíz que falta. Pero, asimismo, es fácil reconocer que también este molar está construído sobre el mismo tipo de los molares ya recordados. Como caracteres particulares presenta un mayor desarrollo de los dentí- culos de la cresta anterior (pero siempre marcados por simples entalla- duras del borde de la cresta) y un menor desarrollo correlativo de la cúspide central, la que es, sin embargo, también elevada, robusta, pun- tiaguda, comprimida lateralmente y algo inclinada hacia atrás. No pre- senta el ensanche del borde interno de la base en forma de talón, sino un desarrollo levemente mayor del lado interno del cono dentario; por lo tanto, el contorno de la base (cuya completa reconstrucción no resulta difícil) es casi regularmente elíptico. La raíz (anterior) que el fragmento conserva todavía, tiene una dirección netamente oblicua hacia atrás, pero el vértice, romo y cerrado, es levemente retorcido hacia adelante, de modo que el perfil de la entera raíz recuerda la forma de una S itálica. Por su conformación, se diría que esta muela, en la serie dentaria, hubiese ocupado una posición intermediaria entre las dos muelas inferiores (mo- lar y premolar) recordadas, pero, naturalmente, sobre distinta rama man- dibular. En el cuadro siguiente reunimos las principales medidas de las tres muelas de la colección Lelong. Estas medidas están expresadas en milí- metros ; las que cerramos entre paréntesis en la columna del molar dere- cho, son simplemente inductivas, porque son tomadas, según nuestra reconstrucción, de la parte que falta en esta muela : PRIONODELPHIS ROVERETI 499 Muelas inferiores Premolar Corona Diámetro ántero-posterior de la base..................... 9,0 (13) ¡ 13,0 Diámetro transverso de la base (en su mayor ancho)....... 4,75 7,0 7,0 Alto desde la base al vértice de la cúspide mediana........ 6,75 9,0 8,0 Alto del cíngulo basal sobre el borde intern0.............. | 1,25 2,50 | 2,50 Raíces Largo de la raíz anterior (lado externo)........o.ooo.o.o.o.... 6,50 (9) 150, Largo de la raíz posterior (lado externo).............«.... 8,0 10,0 12,0 Espesor de la raíz anterior en su base......loo.mmmm..rrmo.». 2,50 4,0 4,50 spesoridelnla maíz posterior en su Dase... caos ocio ajo > 2,50 4,0 4,0 Si en base a sus caracteres morfológicos colocamos en serie las diver- sas muelas recordadas y tentamos reconstruir la forma de las muelas que faltan para completar la serie dentaria, parece poderse deducir que esta especie de escualodonte presentaba una heterodontia hasta más definida que en los demás escualodontes conocidos y, en cierto modo, comparable con aquellas de los carniceros, esto es, compuesta por incisivos, premo- lares y molares, aunque no tan profundamente diferenciados entre sí y reunidos en la serie por formas dentarias, pasando una a otra con gra- dual transición. Los incisivos de corona cónica, un poco turgente en proximidad de su base de contorno circular o más o menos elíptico; de vértice puntiagudo y retorcido posteriormente; de raíz única, más o menos cónica y más o menos comprimidas lateralmente. Los premolares de corona cónica, pero sensiblemente comprimida transversalmente y alargada en sentido ántero-posterior, con perímetro basal más o menos netamente elíptico; cúspide puntiaguda y doblada hacia atrás en forma de gancho; cresta sectorial incompleta (más pro- nunciada sobre el borde anterior de la corona) y con dentículos reduci- dos en número y tamaño; pequeño cíngulo basal; raíz doble, comprimida transversalmente, algo curva y oblicua hacia atrás. Los molares de corona cónica, muy comprimida lateralmente, de perfil triangular, con lado anterior algo más corto que el posterior, con cresta sectorial completa provista de bordes más o menos netamente denticu- lados (dos dentículos para el borde posterior, uno o dos para el anterior) y vértice ocupado por una cúspide robusta, elevada y algo inclinada hacia atrás; cíngulo basal bien desarrollado, especialmente sobre el bor- 500 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de interno; talón póstero-interno especialmente desarrollado en los últi- mos molares superiores; contorno de la base de la corona subtriangular, dos raíces bien separadas y divergentes, casi rectas, con vestigios de desdoblamiento de la posterior en los últimos superiores. El hallazgo de restos de un Squalodontidae en el paranense superior de Entre Ríos, nos permite extender también a Sud América la vasta área de difusión de esta interesante familia de cetáceos. Además, nos permite agregar un dato más para confirmar la edad de los sedimentos del paranense superior, puesto que la totalidad (exeep- tuando algún caso dudoso) de los escualodontidos europeos, norteameri- canos y australianos proceden de capas miocenas y pliocenas. Los géne- ros Phocodon y Phococetus, cuyas muelas parecen mostrar mayores afinidades con aquellas sobre las cuales fundamos el nuevo género Prio- nodelphis, son miocenos. Agregaremos que en la misma localidad y en las mismas capas, de las cuales proceden las dos muelas que figuran en nuestra colección, seña- lamos recientemente la presencia de restos (odontolitos) de Carcharodon meyalodon Ag. y de Carcharodon Rondeleti M. et H., asociación paleonto- lógica que nos pareció muy importante para confirmar la edad miocena superior o miopliocena de estos yacimientos. Los caracteres morfológi- cos de los dientes de Prionodelphis, los que muestran un grado de dife- renciación algo mayor en comparación con las muelas de las especies del género Squalodon, hablarían en el mismo sentido. sc dea A EP IN ÍNDICE DEL TOMO XXV PARTE OFICIAL Nómina de las publicaciones recibidas en canje durante los años de 1919 y MO aa is a RAT PARTE CIENTÍFICA ani Ey teteschilenses. ceo lesa A. Windhausen, Ensayo de una clasificación de los elementos de estructura en el subsuelo de la Patagonia y su significado para la historia geoló-, aia del COntIMEBnte... caia re ee ea ae jo H. E. Bruening, Observaciones meteorológicas en la costa del Perú......... R. Beder, Los yacimientos de mineral de hierro de Caápucú, Quyquyó y San Miguel y el del mineral de Manganeso, de la Cordillerita (República dal Pamaaan o eco o ooo eo olaa DO OOO OOO OO DS DO DOOa e O. Schmieder, Apuntes geomorfológicos de la sierra Grande de Córdoba.... G. Bodenbender, Reseña hidrogeológica de la cuenca del río Primero en Cór- J. Keidel, Sobre la distribución de los depósitos glaciares del pérmico cono- cidos en la Argentina y su significación para la estratigrafía de la serie de Gondwana y la paleogeografía del hemisferio austral....... A. Castellanos, La presencia del hombre fósil en el pampeano medio del Va- lerderlos Reartes (Sierra de Córdoba)... aos aa eee H. Seckt, Estudios hidrobiológicos en la Argentina : Schizophycede......... H. Seckt, Estudios hidrobiológicos en la Argentina : Flagellatae ........... J. Frenguelli, Prionodelphis Rovereti. Un representante de la familia Squalo- dontidae en el paranense superior de Entre RÍOS ......ooooooom..... v SIMI Lio. LF A 1J4U -Q Academia Nacional de Ciencias, 133 Cordoba, Argentine Republic Cc7 Boletín Physical € Applied Sci, Serials PLEASE DO NOT REMOVE CARDS OR SLIPS FROM THIS POCKET UNIVERSITY OF TORONTO LIBRARY STONAST eo y A A Corad EN ' 0 z y) y. uz esa A AAN 14S A Ni YE ) pos y 13 AE 5 e qt pe - - A SE A ; : 7 PZ : : o E mz =tás ed E 5 = G > . E Et PR SN z E z Pr, At A AS yl ASAS E AS E A A ES nt