AA AAA A di 2. e A AAA RL tri LAA AR A Md TA E RARA AA A Ae Rd RAN A 1 ( ( ( ( ( ( A Ni EA E y he 2 bs 6 (4, 2 E e [03 2 E < É < [0 = E an (0 e ds o E O =S | Ey Z —] pz 7 al Y NLILSNI NYINOSHLINAS S3/YVWVY9g!I1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITU' a z E => NN (99) > al (9) ES w En D SS iS pa ES » AS A E El ls m NN SS m 0 5 m mn = 17) e 17) ¿ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNIILSNI NVINOSHLIAS SI1|YVY sE z n EE n E < z E 3 = Z W Z me] 5 2 IN E dE 5 e) T "MONNS O e O Z La IS S* Z2, = == > = ph >” = > 29 2 7) A z (77) z ALILSNI NVINOSHLIAS S314V48/11_LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITU' Da NOIlLNIILSNI eS SI1YVYg11 LIBRARIES NOILLALILSNI NOILOLILSNI ¡ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIANS S3I3I|YV?2 INSTITUTION INSTITUTION INSTITUTION NVINOSHLIAS S31YVY49 11 LIBRARIES AL S¿¿31UV88 11 _LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITU < = ,< : < OS "> = OS SO > Y S z. S NS S NN 77 Dm, (72 y : 172) E Oh le Se La ES = = Y) a (7) 2d uy) RARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILALILSNI ÉS z mi z Él pa Fl 0) = wm A Fa, Ss | Y ESPIÚJ = S > E Xx “Pr aL E [1 S UD E E 3 a q 5 Z y 2 3 NVINOSHLINS S31YVY3911 a z de z ae w y = o = 0») be Na S =D E o) ENE z o > = NS NS l= de ER E RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIWAS S31YV Ka E Ur, Y ALIAS INIAN 1LINS INIAN 4LINS SAN 29 9IMIITMNSUIVNIAN —INSOIIIUIJÓN NOILMILILSINI NVINOSHINAS S3|1YV? S LIBRARIES SN NLILSNI NVINOSHLIAS _SI11Y4VY9I1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITU' INSTITUTION NOILALILSNI INSTITUTION NOILMLILSNI SILNYVIGIT LIBRARIES SI11YVY9I71_LIBRARIE SI11Y4VY917 ¿ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS SIIYV Mm A un Z nm y = 35 < E, < = z ¿3 Ny 3 z wn Dt SS OO De (72) 7 O ES SS O A E O z E IS A E E > = ¡es »' ES 7 Z 77) 3 2 U) 2 NVINOSHLIAS S31Y4VY8/1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITU? 3 dh a ES dE % ES 5 Ñ 5 Es oc 3 x Sa: al Sd —/ X Z = S o S poo E — SS laa] 52) m a e) EN, — O Y O Z ar 2 y z (ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIMNS SIIYVA Z Es Z E > O o O E S a > _ > 5 E sy > = an 2 a z = D = o > 0D > ;S z se z E cl ALILSNI Si114V49/71_ LIBRARIES SMITHSONIAN z Mm Zz Qe pd z .< = pe Na E < Z 3 E SNS = z A E 2 NU Sa 7 a o” E NS E S z s > = RS = 179) EZ (99) bo Z Y (ARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILALILSNI NVINOSHLIAS SI31YVY tu ao us % ia DE: TS Y EZ [0d a mo 3/4 ME < E z = ADD =1 ES — e ES Ñ 7 = 2 NES MLIJLSNI _NVINOSHLIAS _S31YVY8g117 LIBRARIES SMITHSONIAN” INSTITU OS a ag S de q > DAR = Dm, = wm dy E a. : : == KE = E q a SS E E 0 Mes mM. SS Es m a m n = 17) = Mm ARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIMWIS, 53 Iyvya Ea * un Pu , SN £ UN: rl = 7, ha 3SLGMDA2 Z A. 3 BB 3% = gr AN AS. GAYANA AA DE -BLFOLOGIA ZOOLOGIA TOTS N2..25 ( DEC 26 1974 SS terms o ANALISIS CUALI Y CUANTITATIVO DE LOS EQUINO- DEMOS DE LOS FONDOS SUBLITORALES BLANDOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE Por L. ALEJANDRO YAÑEZ A. y JORGE G. CASTILLO A. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE" BIOLOGDA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA NETAS O DE BIOLOGIA ZOOLOGIA 1IT3S Ne 25 ANALISIS CUALI Y CUANTITATIVO DE LOS EQUINO- DERMOS DE LOS FONDOS SUBLITORALES BLANDOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE Por L. ALEJANDRO YAÑEZ A. y JORGE G. CASTILLO A. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, 1 : 14 (1848). ANALISIS CUALI Y CUANTITATIVO DE LOS EQUINO- DERMOS DE LOS FONDOS SUBLITORALES BLANDOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE (1) Por ALEJANDRO YAÑEZ A. y JORGE G. CASTILLO A. (2) INTRODUCCION Con el objeto de estudiar las comunidades bentónicas de los fondos blandos sublitorales de la Bahía de Concepción (36? 40' $ - 732 02 W), se inició a comienzos de 1969 un Proyecto de Investiga- ción financiado en parte por CORFO y en parte por la Universidad de Concepción. Los resultados preliminares de la fase inicial de este proyecto así como también las características ecológicas generales del área en estudio han sido dadas a conocer por Gallardo et al (1971, 1972) y Yánez (1971) sobre la base de los resultados obtenidos en la pros- pección inicial. Estos autores hacen una clara reseña tanto de los objetivos específicos del estudio como también de las perspectivas e importancia desde el punto de vista académico puro como de la biología marina aplicada. Entre los objetivos principales se encuentra la identificación y análisis cuali y cuantitativo de toda la macro fauna asociada a los fondos sublitorales blandos de la bahía; y dentro de este contexto, la presente nota tiene por objeto comunicar los resultados del aná- lisis de la fauna de equinodermos. (1) Trabajo presentado a la Sociedad de Biología de Concepción en sesión del 26 de agosto de 1971. (2) Universidad de Concepción. Departamento de Biología Marina y Oceano- grafía. e Oh MATERIALES Y METODOS El material estudiado corresponde a la fauna de equinodermos colectada en 110 estaciones bentónicas en la Bahía de Concepción (Fig. 1) de acuerdo al muestreo planificado para el estudio de esta área. Se obtuvo material de las siguientes estaciones bentónicas: Asteroidea Estaciones cualitativas (rastras) : 36 y 71. Estaciones cuantitativas (dragas) : 45 m2 (2 ejemplares) y 103 (1 ejemplar). Ophiuroidea Estaciones cualitativas (rastras) : 11, 13, 33, 36 y 62. Estaciones cuantitativas (dragas) : 20 (2 ejemplares), 22 ml (1 ejemplar), 24 m2 (3 ejemplares), 39 (1 ejemplar), 45 ml (39 ejem- plares), 45 m2 (185 ejemplares), 47 m2 (7 ejemplares), 48 ml (9 ejemplares), 58 (1 ejemplar), 59 ml (1 ejemplar), 101 ml (1 ejem- plar), 102 (172 ejemplares) y 103 (1 ejemplar). Echinoidea Estaciones cualitativas (rastras) : 48. Estaciones cuantitativas (dragas) : 45 m2 (11 ejemplares).t El material fue colectado empleándose el método convencional ecológico cuantitativo descrito originalmente por Petersen, con el uso de una draga van Veen de 0.1 m? para el muestreo cuantita- tivo y una rastra triangular de 45 cm de lado para el muestreo cualitativo. La fauna capturada fue lavada a través de tamices teniendo el menor de ellos una malla de trama de 0.1 mm?. El material así seleccionado fue fijado inicialmente con formalina al 10% diluída con agua de mar y posteriormente cambiado a fijador etanol 70%. La biomasa fue determinada mediante el peso húmedo (peso al- cohólico) de los ejemplares (Yáñez, 1971). El análisis cualitativo y sistemático fue realizado siguiendo métodos convencionales. Después de su estudio el material queda depositado en la co- lección del Laboratorio de Bentos del Departamento de Biología Marina y Oceanografía, en el Instituto de Biología de la Univer sidad de Concepción. RESULTADOS 1.— Análisis cualitativo y sistemático. De acuerdo a la información bibliográfica existente (Mortensen, 1952; Madsen, 1956; Pawson ,1965 y Castillo, 1968), la fauna de equinodermos existente en la Bahía de Concepción alcanza a 15 especies que son: E PON Asteroidea O. Phanerozonia Luidiidae (*) Luidia magellanica Leipoldt, 1895 Odontasteridae Odontaster penicillatus (Philippi, 1857) O. Spinulosa Asterinidae (*) Patiria chilensis (Lútken, 1859) Patiria obesa (H. L. Clarck, 1910) O. Forcipulata Asteridae Cocinasterinae Meyenaster gelatinosus (Meyen, 1834) Stichasterinae Stichaster striatus Miller y Troschel, 1840 Ophiuroidea O. Ophiurae Ophiactidae (*) Ophiactis króyert Litken, 1856 Amphiuridae (*) Ophiophragmus chilensis (Múller y Troschel, 1843) (*) Amphipholis squamata (Delle Chiaje, 1829) Amphipholis laevidisca H. L. Clark, 1909 Echinoidea O. Stirodonta (*) Arbacia spatuligera (Valenciennes, 1846) (*) Tetrapygus niger (Molina, 1782) O. Camarodonta (*) Loxechinus albus (Molina, 1782) Holoturoidea O. Dendrochirotidae Cucumariidae Athyonidium chilensis (Semper, 1868) Pattalus mollis Selenka, 1868 Phyllophoridae Pentamera chiloensis (Ludwig, 1886) e De esta lista de equinodermos fueron capturadas sólo las es- pecies señaladas con un asterisco (*). Estas 8 especies representan a la fauna de equinodermos asociada a los fondos sublitorales blan- dos de la Bahía de Concepción. El resto de las especies viven aso- ciadas a fondos rocosos (Meyenaster gelatinosus, Stichaster stria- tus) o bien su distribución batimétrica en el área de estudio esta circunscrita a la zona mesolitoral (Athyonidium chilensis), en razón de lo cual no se incluyen en el trabajo. ASTEROIDEA FAMILIA LUIDIIDAE Luidia magellanica Leipoldt, 1895 Sinonimia restringida: Luidia magellanica Leipoldt, 1895 : 610. Madsen, 1956 : 16-18, lérms-1,. Most: 2 Material estudiado: l ejemplar colectado en la Estación 71 (rastra). Observaciones: Madsen (1956) en su trabajo sobre los asteroídeos colectados por la Expedición de la Universidad de Lund a Chile, hace un análisis de la especie revalidando el nombre dado por Leipoldt (1895). Como no tenemos suficientes antecedentes que nos permi- tan hacer una revisión de esta especie, la consideraremos como Luwdia magellanica ya que se ajusta a los caracteres que, de acuerdo a Madsen (1956), permiten separarla de Luidia bellona. Respecto a su habitat podemos señalar que se encuentra aso- ciada, preferentemente, a fondos duros (rocosos) o fondos de are-— na y conchilla. Distribución: Esta especie se encuentra desde Perú hasta el Estrecho de Magallanes: Chile. ASTEROIDEA FAMILIA ASTERINIDAE Patiria chilensis (Litken, 1859) Sinonimia restringida: Asteriscus calcaratus Gay, 1854 : :427 Asteriscus chilensis Liútken, 1859 : 6l Asterina gay! Perrier, 1876 : 305 Asterina calcaratus Quijada, 1911 : 162 Patiria chilensis Fisher, 1931 : 2, lám. 3. Madsen, 1956 : 23-24, lám. 4, figs. 2-3 e Material estudiado: Muestras cualitativas: Estación 36 (1 ejemplar). Muestras cuantitativas: Estación 45 m2 (2 ejemplares) y Es- tación 103 (1 ejemplar). Observaciones: Esta especie característica del litoral chileno, se encuentra ge- neralmente asociada a fondos duros (rocosos). Esto explica en parte los pocos ejemplares capturados. El mayor sólo tenía 25 mm de diámetro y el más pequeño sólo 7 mm de diámetro. Distribución: De acuerdo a Madsen (1956) esta especie se encuentra en la costa occidental de América del Sur desde Payta : Perú, hasta Talcahuano : Chile (36? 37" lat. Sur). OPHIUROIDEA FAMILIA OPHIACTIDAE Ophiactis króyeri Lútken, 1856 Sinonimia restringida: Ophiactis króyeri Lútken, 1856 : 25. 1859 : 232, lám. 3, fig. 8. Lyman, 1865 : 108-109. Ljungman, 1867 : 324. Verril, 1867 : 264-265. Lyman, 1882 : 114-122. Ludwig, 1898 : 756. Clark, 1910 : 241, láms. 3 y 9. Mortensen, 1952 : 16. Castillo, 1968 : 43-45, lám. 4. Ophiolepis atacamenstis Philippi, 1860 : 171. Ophiactis fragilis Ljungman, 1866 : 164. 1867 : 324. Ophiactis atacamensis Ljungman, 1867 : 324. Material estudiado: Numerosos ejemplares provenientes de las siguientes estacio- nes: Est. 11 rastra (1 ejemplar); Est. 13 rastra (8 ejemplares); Est. 20 (2 ejemplares, 1 juvenil); Est. 22 (1 ejemplar); Est. 33 rastra (10 ejemplares); Est. 36 rastra (numerosos ejemplares); Est. 45 ml (39 ejemplares); Est. 45 m2 (185 ejemplares); Est. 47 m2 (6 ejemplares); Est. 48 ml (9 ejemplares); Est. 58 (2 ejemplares, 1 juvenil); Est. 62 rastra (4 ejemplares); Est. 102 (172 ejemplares). Observaciones: Esta especie típica del litoral chileno, presenta caracteres muy constantes, excepto en la coloración de los especímenes la cual varía desde el color rojo al azul o negro, presentando siempre ban- das transversales en los brazos. La totalidad de los ejemplares es- tudiados son de color rojo oscuro y las bandas transversales se presentan aún en los especímenes juveniles. Ems pl En relación a su hábitat podemos senalar que esta especie, en general, se encuentra sobre bancos de Aulacomya ater, Pyura chilensis, Macrocystis pirifera, etc. En Bahía de Concepción apa- reció preferentemente asociada a fondos arenosos constituyendo parte de la infauna del sublitoral de la bahía. Distribución: Esta especie se encuentra entre Payta: Perú (5* lat. S) y Val- divia (362 26' lat. S): Chile. También ha sido encontrada en la costa occidental de América Central. OPHIUROIDEA FAMILIA AMPHIURIDAE Ophiophragmus chilensis (Múller y Troschel, 1843) Sinonimia restringida: Ophiolepis chilensis Múller y Troschel, 1843 : 120. Amphiura (Ophiolepis) chilensis Liútken, 1859 : 217 y 224. Amphiura chilensis Lyman, 1865 : 12. Verril, 1867 : 335. Lyman, 1875 : 5 y 20, lám. 5, fig. 77. 1880 : 21. 1882 : 125 y 147. Ludwig, 1898 :760. Amphipholis chilensis Ljungman, 1867 : 315. Ophiophragmus antarticus Ljungman, 1867 : 315-316. Amphipholis antartica Ljungman, 1871 : 649. Amphiura antartica Lyman, 1885 : 20. 1882 : 125 y 146. Studer, 1885 : 146. Amphiodia chilensis Clark, 1910 : 341, lám. 9, fig. 1. Mortensen, 19527 19. Ophiophragmus chilensis Fell, 1962 : 15 y 20. Castillo 1968 : 36-39, lémdintias. a. - D; Material estudiado: Cuatro ejemplares provenientes de las siguientes estaciones: Est. 24 (1 ejemplar juvenil); Est. 47 m2 (1 ejemplar); Est. 59 (1 ejem- plar) y Est. 101 ml (1 ejemplar). Observaciones: De esta especie característica fueron capturados sólo 3 ejem- plares adultos y 1 juvenil. Las características de todos ellos coinci- den con las dadas en descripciones anteriores. Esta especie posee generalmente una corrida de espinas en las escamas interadiales del borde del disco. Esta característica la encontramos en el ejemplar juvenil y en el ejemplar de la esta- ción 59, faltando en los otros. Esta carencia de espinas en algunos po E ejemplares así como la escasa diferenciación de las escamas del borde del disco han inducido a incluir esta especie en el género Amphiodía como se puede apreciar en la sinonimia. Relativo al habitat de esta especie podemos señalar que se encuentra preferentemente asociada a fondos fango-arenosos o bajo piedras, por lo que constituye parte de la infauna. Distribución: En Chile se encuentra desde Talcahuano (362? 37* lat. S.) hasta el Golío Corcovado (42? 24' lat. S.). También se encuentra en las Islas Falkland. Amphipholis squamata (Dele Chiaje, 1829) Sinonimia Restringida: Asterias squamata Delle Chiaje, 1829 : 74. Amphipholis patagonica Ljungman, 1871 : 646. Koehler, 1923 : 113, lám. 14, figs. 11-12. Amphiura squamata Lyman, 1875 : 5 y 16. Koehler 1908 : 607. Mortensen, 1933 : 63. Amphiura patagonica Lyman, 1880 : 20. 1882 : 125 y 145. Studer, 1885 : 146. Lúdwig, 1898 : 764. Amphipholis squamata Ljugman, 1871 : 633. Bernasconi, 1926 : 146. láms. 1-3. Mortensen, 1936 : 292. 1952 : 20. Castillo, 1968 : 39 41, az, gs 7. Material estudiado: Dos ejemplares provenientes de las siguientes estaciones: Est. 24 (1 ejemplar) y Est. 103 (1 ejemplar). Observaciones: Los ejemplares son de tamaño muy reducido. El diámetro del disco del ejemplar mayor sólo alcanza a 2,3 mm. Los caracteres de estos ejemplares se ajustan a los dados en descripciones an- teriores. Esta especie vive generalmente bajo piedras o entre las algas del litoral chileno. Distribución: Esta es una especie cosmopolita conocida en Chile desde los 27? lat. Sur hasta el Estrecho de Magallanes (53* lat. S.). ios HL ECHINOIDEA O. STIRODONTA Arbacia spatuligera (Valenciennes, 1846) Sinonimia Restringida: Echinus (Agarites) spatuliger Valenciennes, 1846, lám. 5, fig. 2. Arbacia spatuligera Agassiz, 1872 : 93. Material estudiado: 11 ejemplares provenientes de la estación 45 m2. Observaciones: Todos los ejemplares estudiados son de pequeño tamaño con un diámetro máximo de 40 mm. Las púas son delgadas y pun- teagudas a diferencia de las típicas púas de esta especie en los ejemplares adultos. Aunque en general el cuerpo es más pequeño que la especie Tetrapigus niger presenta, sin embargo, las espinas mucho más largas (H. L. Clark, 1910). Distribución: Esta especie se encuentra desde Guayaquil (Ecuador) hasta el Sur de Chile (H. L. Clark, 1910). Loxechinus albus (Molina, 1782) Sinonimia Restringida: Echinus albus Molina, 1782 : 175. Strongylocentrotus albus Agassiz, 1872 : 438. Strongylocentrotus gibbosus Agassiz, 1881 : 106. Loxechinus albus Mortensen, 1903 : 122-134, lám. 17. figs. 5-18. 1910 : 52, lám. 6, figs. 1-6 y lám. 16, figs. 2, 44,14 y 16M Bernasconi, 1925 : 251, lám. 1, figs. 4-6. Mortensen, 1936 : 223. 1943 : 172, lám. 57, figs. 18-19. Bernasconi, 1953 : 23-25. Material estudiado: Ejemplares provenientes de la estación 48 (rastra). Observaciones: Todos los ejemplares fueron capturados con rastra triangular por lo que no se incluyen en el análisis cuantitativo de las mues- tras. Respecto a sus caracteres taxonómicos, no tenemos nada que agregar a la excelente descripción dada por Bernasconi (1953). E ON Es interesante señalar que su rango batimétrico ha sido ampliado, en la costa de Chile, hasta 100m .(Mortensen, 1952); sin embargo, Bernasconi (1953) señalando que es una especie típica de la costa occidental de América del Sur le asigna un rango de 0-340 m. Distribución: Esta especie se encuentra desde Callao: Perú, hasta Tierra del Fuego: Chile. Llega hasta la Isla de los Estados en su disper- sión oriental (Bernasconi, 1953). Tetrapygus niger (Molina, 1782) Sinonimia Restringida: Echinus niger Molina, 1782 : 175. Echinocidaris (Tetrapygus) nigra Agassiz y Desor, 1846 : 354. Arbacia nigra Agassiz, 1863 : 20. Tetrapygus niger Agassiz y H. L. Clark, 1908 : 73. H. L. Clark, 1910 : 345. Mortensen, 1935 : 582, lám. 70, figs. 10-12 y lám. 87, figs+rlo- 19.,1952.:48-9. Material estudiado: Ejemplares provenientes de la estación 48 (rastra). Observaciones: Esta especie vive asociada principalmente a las rocas del li- toral por lo que no tiene significación en el estudio de los fondos sublitorales blandos. Podemos decir que su ocurrencia en fondos blandos es ocasional pero no podemos entregar mayores antece- dentes de su comportamiento ecológico en la bahía. Distribución: Esta especie se encuentra desde Payta: Perú hasta el Sur de Chile. 2.— Análisis Cuantitativo. De acuerdo al programa de estudios cuantitativos de la Bahía de Concepción, se obtuvo 114 dragas provenientes de las 110 estaciones bentónicas del muestreo planificado inicialmente (Fig. 1). De las 114 dragas consideradas, solamente 13 presentaron fauna de equinodermos lo que representa un 11,5% del muestreo total. AE En la Tabla 1 a continuación se puede ver el análisis cuanti- tativo porcentual de la fauna de equinodermos. TABLA L () Análisis Cuantitativo y Expresión Porcentual del N* de Individuos y del Peso Húmedo en las Estaciones que Presentaron Fauna de Echinodermata. Estaciones No de indiv. N? de indiv. % en No Peso húmedo Peso húmedo Y% en de fauna de Echinodermata de fauna de Echinoder. Peso total total (gr) (gr) 20 703 2 0,14 39,135 0,027 0,07 22 ml 193 1 0,91 9,696 0,027 0,47 24 590 3 0,51 59,954 0,081 0,14 39 3.6026 1 0,03 18,990 0,027 0,16 45 ml 102 39 38,22 16,743 1.093 6,28 45 m2 507 198 38,41 88,311 15,808 17,88 47 m2 134 y 2,09 78,493 0,189 0,24 48 ml 141 9 6,38 7,426 0,243 3,27 58 797 1 1,12 103,849 0,835 0,79 59 mil 203 1 0,49 29,674 0,027 0,09 101 ml 80 1 = 28,846 0,027 — 102 537 172 32,20 60,039 91918 8,84 103 204 2 0,96 14,909 0,128 0,85 Totales: 437 23,787 Previo al análisis de estos valores es necesario señalar que del estudio de las 114 dragas se registraron 52.283 ejemplares de macrofauna bentónica y 7.404,011 gramos de materia viva (Yáñez, 1971). Ahora bien, del total del N* de individuos registrados, sólo 437 corresponden a Echinodermata lo que significa, aproximada- mente, el 0,830% en número del total de macrofíauna analizada. Al mismo tiempo el peso húmedo de los 437 ejemplares, fue de aproxi- madamente 23,79 gramos lo que significa en forma aproximada el 0,313% del peso total de macrofauna analizada. Asteroidea apareció con una frecuencia de 1,75% del total de estaciones (3); representados por 3 ejemplares (2 ejemplares de Patiria chilensis y 1 juvenil indeterminado) que significan el 0,005% del número total de individuos y su biomasa alcanza al 0,30% del peso total de la fauna analizada. (*) Las estaciones 11, 13, 33, 36, 48, 62 y 71 presentaron fauna de Echinoder- mata pero no son consideradas en este análisis por tratarse de muestras cualitativas (rastras). E MBR Ophiuroidea apareció con una frecuencia de 10,52% del total de estaciones representados por 423 ejemplares (417 ejemplares de Ophiactis króyeri, 4 ejemplares de Ophiophragmus chilensis y 2 ejemplares de Amphipholis squamata) que significan el 0,800% del número total de individuos y su biomasa alcanza al 0,153% del peso total de la fauna analizada. Echinoidea fue detectado en forma cuantitativa sólo en la es- tación 45 m2, representado por 11 ejemplares de Arbacia spatuligera que corresponden a un 0,020% del total de la fauna analizada y cuyo peso representa sólo el 0,130% de la materia viva presente en las muestras. Finalmente queremos mencionar que en este análisis no fueron consideradas las especies Luidia magellanica, Loxechinus albus y Tetrapygus niger, por tratarse de ejemplares colectados solamen— te en muestras cualitativas. Aun así es interesante señalar que la estrella Luidia magellanica se encuentra representada por 1 solo ejemplar en la estación 71. DISCUSION Y CONCLUSIONES La fauna de Echinodermata, aun cuando aparentemente no es un grupo muy importante en los fondos sublitorales blandos de la Bahía de Concepción, ha sido analizada por lo que puede sig- nificar en la completación futura de un cuadro ecológico completo de la bahía. Tal vez se puede dar algunas luces en un estudio próximo de acciones ecológicas interespecíficas de toda la macro- fauna de la Bahía de Concepción. De este grupo particular, sólo se pudo constatar la presencia de 8 especies y con muy pocos ejemplares. Ophiuroidea con 3 especies, Asteroidea con 2 especies y Echinoidea con 3 especies pero en estos últimos sólo se analizó cuantitativamente Arbacia spatuligera que fue el único equinoídeo colectado con draga. Las otras dos especies de erizos fueron colectadas con rastra y de ellas sólo se hizo un análisis cualitativo. Este hecho nos indica que la fauna de Echinodermata de los fondos blandos sublitorales de la bahía, no es abundante ni di- versificada. Sin embargo, se puede señalar que de las diferentes Clases de Echinodermata, Ophiuroidea es la más abundante tanto en N* de individuos como en Peso (Fig. 2). Echinodermata en ge- neral y preferentemente Ophiuroidea se distribuyen en lo que Gallardo et al (1972) definen como “zona bordeante interna”; es decir, se trata de una fauna asociada a fondos de mezclas de fango y arena fina y en algunos sectores con sedimentos más gruesos. La MB fauna más representativa de este sector son los gastrópodos es- pecialmente Nassarius gayi y el Poliqueto Nephtys ferruginea (Gallardo et al, 1972). Por el momento parece interesante aludir la distribución hori- zontal de la fauna de Echinodermata en la bahía. Ophiuroidea (Fig. 3), Asteroidea y Echinoidea (Fig. 4), no se encuentran asociado a fondos fangosos, excepto en la estación 20, pero allí sólo fueron encontrados 2 ejemplares de Ophiactis króyeri de los cuales 1 es un juvenil. En general estos grupos se encontraron asociados a fondos más gruesos de arena y mezclas de arena y conchillas (Anexo 1). La mayor ocurrencia se produce en la zona de la "Boca Chica” de la bahía, donde hay antecedentes que existe una buena circulación y un flujo de entrada y salida de agua considerable, especialmente en períodos de baja y pleamar (Yánez, 1971), En todo caso, la fauna de Echinodermata es más frecuente encontrarla asociada a sustratos duros (excepto Ophiuroidea que se encuentra en sustratos más variados), y su ocurrencia en fondos fango-are- nosos puede ser ocasional. No obstante el antecedente de una fauna de Echinodermata poco abundante, no debe ser considerado como gran razón para postular que estos grupos no juegan ningún papel importante en la composición faunística de las comunidades macrobióticas ben- tónicas del sublitoral. Tal vez no tengan gran significación en tér- minos estadísticos, pero nada podemos agregar respecto de ac- ciones biológicas interespecíficas. Más aún, las comunidades que se encuentran actualmente en estudio en la Bahía de Concepción, se caracterizan por una gran dominancia de Polychaeta y en me- nor grado Mollusca y estos grupos, a su vez, dominados por muy pocas especies (Gallardo et al, 1972). Esta fauna dominante, sin embargo, está asociada a un tipo de fauna secundaria (i.e. Echino- dermata, Crustacea, etc.) que podría jugar un rol importante en el progreso continuado de los grupos dominantes. No podemos ol- vidar que grupos de animales cuantitativamente insignificantes pue- den desempeñar un importante papel en algún eslabón trófico de una asociación establecida (Odum, 1959) . AGRADECIMIENTOS Los autores expresan sus agradecimientos al Dr. Víctor A. Ga- llardo por sus valiosos comentarios y facilidades otorgadas en el Laboratorio de Bentos del Departamento de Biología Marina y Oceanografía. A los Profs. Dr. Lisandro A. Chuecas, Ldo. Marco A. Retamal y Ldo. Jorge G. Hermosilla por la revisión de parte del manuscrito y por sus atinadas sugerencias. cri A la "Comisión para la Investigación, Fomento y Aprovecha- miento de los Recursos del Mar” de la CORFO que permitió fi- nanciar gran parte de este trabajo. RESUMEN Se hace un análisis cuali y cuantitativo de la fauna de Echi- nodermata de los fondos blandos sublitorales de la Bahía de Con- cepción. Se analizan 437 ejemplares obtenidos de 114 muestras provenientes de 110 estaciones bentónicas, empleándose el método ecológico cuantitativo de Petersen y con el uso de una draga o tomafondo van Veen de 0.1 m* y una rastra triangular de 45 cen- tímetros de lado para el muestreo cualitativo. De las 114 muestras sólo 13 presentaron fauna de Echinoder- mata y de las 27 rastras cualitativas sólo 7 presentaron fauna de Echinodermata. Fueron determinadas 8 especies: Luidia magellanica LEIPOLDT, Patiria chilensis (LUTKEN), Ophiactis kroyeri LUTKEN, Ophiophragmus chilensis MÚLLER y TROSCHEL, Amphiopholis squamata (DELLE CHIAJE), Arbacía spatuligera (VALENCIENNES), Loxechinus albus (MOLINA) y Tetrapygus niger (MOLINA). Asteroidea, Ophiuroidea y Echinoidea fueron encontrados aso- ciados a fondos arenosos y mezclas de fango, arena y conchillas. En general, Echinodermata está pobremente representado en el bentos sublitoral de la Bahía de Concepción. Los 437 ejemplares significan el 0,83% del número total de macrofauna analizada y la biomasa alcanza ca. 0,313% del peso total de macrofauna estudiada. SUMMARY Quali and quantitative studies on the fauna of Echinodermata from the sublittoral soft bottom of Bay of Concepción have been carried out. 437 specimens were found in 114 samples collected in 110 benthonic stations, using the ecological quantitative method of Petersen (i.e., a 0.1 m*? van Veen grab and a 45 cm one each side triangular dredge for qualitative sampling). Thirteen out of 114 quantitative samples and only seven of the 27 qualitative dregded samples showed fauna of Echinoder- mata. Eight species have been determined: i.e., Luidia magellanica LEIPOLDT, Patiria chilensis (LUTKEN), Ophiactis króyeri LUTKEN, Ophiophragmus chilensis MULLER y TROSCHEL, Amphipholis squamata (DELLE CHIAJE), Arbacía spatuligera (VALENCIENNES), Loxechinus albus (MOLINA) and Tetrapygus niger (MOLINA). Asteroidea, Ophiuroidea and Echinoidea were found to be associated with sandy bottoms and mixture of mud, sand and shell fragments. In general, Echinodermata are poorly represented in the sub- littoral benthos of the Bay of Concepción. The 437 specimens amount- ed 0.83% of the total number of macrofauna investigated, which corresponds to ca. 0.31% of the total weight. BIBLIOGRAFIA AGASSIZ, A. 1863. List of the echinoderms sent to different institution in exchange for other specimens, with annotations. Bull. M. C. Z., 1, págs. 17-28. 1872. Revision of the Echini. Mem. M. C. Z., 3, 774 págs., 94 láms. 1881. Report on the Echinoidea dredged by H. M. S. Challenger during the years 1873. 3, Londres. AGASSIZ, A. y E. DESOR 1846. Catalogue Raisonné des familles, des genres et des especes de la classe des Echinoderms. Ann. Sci. Nat., 6 : 305-374, láms., 15-16. AGASSIZ, A. y H. L. CLARK 1908. Hawaiian and other Pacific Echini. The Salenidae, Arbacidae, As- pidodiadematidae, and Diadematidae. Mem. M. C. Z., 34 : 43-132, láms. 43-59. BERNASCONI, 1. 1925. Equinoideos. Resultados de la Primera Expedición a Tierra del Fuego. Anales de la Sociedad Científica Argentina XCIX, pp 247-261. Buenos Aires. 1926. Una Ophiura vivípara de Necochea. In. An. Mus. Nac, Hist. Nat., Buenos Aires. 44 : 146-151, láms. 1-3. 1953. Monografía de los Equinoídeos Argentinos. An. Mus. Hist, Nat. de Montevideo, 6 (2) : 1-58, 32 láms. CASTILLO, J. G. 1968. Contribución al conocimiento de los ofiuroídeos chilenos. Gayana (Zool) 14 : 1-78. CIA ENTE 1909. Notes on some Australian and Indo-Pacific echinoderms. Bull Mus. comp. Zool. Harv., '52 (7) : 109-135, pl. 1. 1910. Echinoderms of Perú. In Bull. Mus. comp. Zool., Harv., 52 (17) : 321 - 388. DELLE CHIAJE, $. 1829. Memoria sulla storia et notomia degli animali senze vertebral del regno di Nápoli. 5. FELE:” HB; 1962. A revision of the major genera of amphiurid Ophiuroidea. In Trans. Roy. Soc. N. Z., New Zealand. 2 (1) : 1-26, lám. 1. FISHER, W. K. 1931. Report of the South America Sea Stars collected by Waldo L. Schmitt. Proc. U. S. Nat. Mus. 78. GALLARDO, V. A; CASTILLO, J. G. y L. A. YAÑEZ 1971. Tercer informe de avance del Proyecto de Investigación: "Estudio de las comunidades macrobióticas bentónicas del sublitoral de la Bahía de Concepción”. Universidad de Concepción, Depto. de Zoología, 127 pp. GALLARDO, V. A.; CASTILLO, J. G. y L. A. YAÑEZ 1972. Algunas consideraciones preliminares sobre la ecología bentónica de los fondos sublitorales blandos de la Bahía de Concepción. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 44. o GAY, C. 1854. Historia física y política de Chile. Zoología 8. KOEHLER, R. 1908. Asteries... de lExpedition Antarctique Nationale Ecossaise. Trans. Roy. Soc. Edinburgh 46 pt. 3. 1912 (1908-1910) Echinodermes. Deuxiéme Exped. Antarc. Francaise 1908-1910. 1923. AÁsteries et Ophiures. Further Zool. Res. Swed. Antarct. Exped., Edimburg. l. TEPOLD;4E 1895. Asteroidea der “Vettor - Pisani” Expedition (1882 - 1885). Zeitschr. wiss. Zool. 59. LJUNGMAN, A. 1866 Om nagra nya arter of Ophiurider. In Ofvers. Vetensk. Akad. Fórhanal,, Stockholm. 23. 1867. Ophiuroidea viventia hucusque cognita. In Ofvers. Vetensk. Akad. Fórhandl., Stockholm 9 : 303 - 336. 1871. Fórtechning ófver uti Vestindien af Dr. A. Goés Sant under Korvetten “Josefinas” Expedition i Atlantiska Ocean somlade Ophiurider. In Ofvers. Vetensk. Akad. Fórhandl, Stockholm 28 : 615-658. LUDWIG, H. 1886. Die von G. Chierchia auf der Fahrt der kgl. Ital. Corvette 'Vettor Pisani” gesammelten Holothurien. Zool. Ib. 2 : 1-36, pl. 1-2. 1898. Die Ophiuren der Sammlung Plate. Zool. Jahrb. Suppl. Hamburgh. 1 : 750-786. LUTKEN, CHR. 1856. Additamenta ad historian Ophiuridarum I, mit 2 Tat. In Vidensk. Selsk. Skrifter (Se. 5), Kopenhagen, 5 : 1-74. 1859. Bidrag til Kundskab om de ved Kysterne af Mellen —og Syd— Amerika levende Arter af Sostjerner. Vid. Medd. nat. For, 1859. LYMAN, TH. 1865. Ophiuridae and Astrophytidae, Mit 2 Taf. In Illustr. Cat. Mus. comp. Zool. Harv., Cambridge. 1. 1875. Ophiuridae and Astrophytidae, Mit 5 Taf. In Illustr. Cat. Mus. comp. Zool. Harv. Cambridge. 8. 1880. Preliminary list of living Ophiuridae and Astrophytidae. Cambridge. 1882. Report on the Ophiuroidea. Mit 48 Taf. In Rep. sc. Results Voyage Challenger, 1873-76. Zool., London. 5 : 1-387, láms. 1 - 48. MADSEN, J. F. 1956. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948 - 49. 24 Asteroi- dea. Lunds Universitets Arsskrift N. F. Avd. 2 Bd. 52 Nr. 2, pp 1-53, láms 106: MEMEN E EE: 1834. Reise um die Erde. Vol. 1. MOLINA, G. 1 j 1782. Saggio sulla storia naturale del Chili. 8 vo. IV, Animali di Chili. MORTENSEN, TH. 1903. “Ingolf Echinoidea”, I. pp 122-134, lám. 17, figs. 5-18. 1910. Swedish South Polar Exp. Echinoidea, p 52, lám. 6, figs. 1-6. 1933a. Echinoderms of South Africa Asteroidea and Ophiuroidea Paper from Dr. Th. Mortensen's Pacific Exped., 65. In Vid. Medd. Dansk Foren. 93. 1933b. Ophiuroidea Danish “Ingolf” Exped., Kopenhagen. 4 (8) : 1-121. 1935. Mon. of the Echinoidea. II, p 579. 1936. Echinoidea and Ophiuroidea. In Discovery Reports, Cambridge. 12 : 200 - 348. láms. 1-9, figs. 1-53. 1943. Mon. of the Echinoidea. Ill, p 172, lám. 57, figs. 18-19. Eo 7 AA 1952. Echinoidea and Ophiuroidea. In Reports Lund University Chile Ex- pedition 1948-49. 3. Lund Universitets Arsskrift N. F. Avd. 2 Bd. 52. Stockholm. 3 : 1-22, lám. 1, figs. 1-3. MULLER, J. y F. TROSCHEL 1840. ilber die Gattungen der Asterien. Arch. f. Naturgesch. 1840. 1842. System der Asteriden. 1843. Neue Beitrage zur Kenntniss der Asteriden. In Arch. Naturg. 1. ODUÚM, E. P. 1959. Fundamentals of Ecology, Philadelphia : W. B. Saunders Co., 546 pp. PERRIER, E. 1875-76. Révision de la Collection de Setelleridae du Museum d'Histoire Na- turelle de Paris. Arch. Zool. Expér. 4-5. PHILIPPI, R. A. 1857. Vier neune Echinodermen des Chilenischen Meers. Arch. Naturgesch. 23 1860. Reise durch die Wiiste Atacama. Halle. QUIJADA, B. 1911. Catálogo de los Equinodermos vivientes conservados en el Museo Nacional. Boll. Mus. Nac. (Santiago de Chile) 3. SELENKA, E. 1868. Nachtrag zur den Beitragen zur Anatomie und Systematik del Holo- thurien. Z. wiss. Zool. 18 : 109-119, lám. 8. SEMPER, C. 1868. Reisen im Archipel doi Philippinen. Theil II, Bd. I, Holothurien. Engel- mann, Leipzig. 288 pp., láms. 1-40. STUDER, TH. 1885. Die Seesterne Sid - Georgiens. In Jahrb. wiss. Anstalten Hamburg, Hamburg. 2. VALENCIENNES, A. 1846. Voyage antour du monde sur la frégate "La Venus” pendont les anneés 1836-39, Atlas 4 : Zoophytes. VERRIL,. Ay dE: 1867. Notes on the Echinoderms of Panamá and west coast of America, with descriptions of new genera and species. Trans. Conn. Acad,, 121291322 VAÑEZ, ¿ExrAs 1971. Estudio prospectivo cuali y cuantitativo de la macrofauna bentónica del sublitoral de la Bahía de Concepción, Chile. Tesis para el título de Licenciado en Biología, Universidad de Concepción, Depto. de Zoología, 373 pp. ia Lirqueén ee DRAGA y RASTRA enc Estero Porco ) Ñ > Estero Lirquén | | | BAHIA de CONCEPCION | ESCALA 1 : 50.000 by . 1 1 , “ du» | | A rra | EEBM x= Estación Experimental Biología Marina MAPA COPIADO UF LA € A m0 cOITaDa POR 6% DEPARTAMENTO DE MIDMOGMAFIA Y MAYFGACIÓN 2 14 AMADA Fig. 1.— Mapa de estaciones bentónicas de muestreo cuali y cuantitativo rea- lizado en la Bahía de Concepción (Enero - Marzo, 1969). (Tomado de Gallardo et al 1972 : 175). O as 96.7 “lo N? AS =ASTEROIDEA ECH = ECHINOI DEA OPH - OPHIUROIDEA 49.7 “lo P. 41.5 8.8 0.7 23 A... => as EfH 0PH B. AS ECH OPH Fit. 2.— A. Expresión porcentual del N* de Individuos de las diferentes Clases de Echinodermata, en el muestreo general de la Bahía de Con- cepción. B. Expresión porcentual del Peso húmedo de las diferentes Clases de Echinodermata en el muestreo general de la Bahía de Concepción. ai hs E Mo. Lobería 1. 5 Km de A Fig. 3.— Distribución horizontal de las especies de Ophiuroidea en el mues- treo general de los fondos blandos sublitorales de la Bahía de Concepción (Enero - Marzo, 1969). = Estaciones bentónicas. = Ophiactis króyer:. Ophiophragmus chilensis. Amphipholis squamata. Oe. " yo! a Fig. 4.— Distribución horizontal de las especies de Asteroidea y Echinoidea en el muestreo general de los fondos blandos sublitorales de la Bahía de Concepción (Enero-Marzo, 1969). == = ll Estaciones bentónicas. Luwidia magellanica. Patiria chilensis. Arbacia spatuligera. Loxechinus albus. Tetrapygus niger. ANEXO 1 ESTACIONES QUE PRESENTAN FAUNA DE ECHINODERMATA Y DATOS GENERALES a) Estaciones Cuantitativas: 20: 22 Bal: 24: 39: 45 ml: 45 m2: 47 m2: 48 ml: 98: 59 ml: 101 ml: 102: 103: 16-169; van Veen-0.1 m?; 31 metros; 36%37' 56'' 732 01' 21” long. W.; fango negro. 16-1-69; van Veen 0.1 m2? 35 metros; 36* 36' 09” 732 02' 19” long. W.; conchilla con fango gris. 17-1269; van Veen 0.1 m?; 10 metros; 36* 38' 58” 732 04' 07” long. W.; arena. 17-1269; wan: Veen: 0,1. m2? 4 .metros:. 36? 43' 11” 732 05' 08” long. W.; arena fina fangosa. 20-I1-69; van Veen 0.1 m? 7 metros; 36* 37' 48” lat. lat. lat. lat. lat. 73204 32” long. W.; arena gruesa con piedra y conchilla. 20-169; van Veen 0.1 m*% 7. metros; 36? 37' 48" lat. Si 732 04' 32” long. W.; arena gruesa con piedra y conchillas. 20-1-69; van Veen 0.1 m?; 10 metros; 36? 38' 07” 73203'58” long. W.; arena con conchilla fina. 20-169; van Veen 0.1 m?; 13 metros; 36? 38' 21” 73204" 36” long. W.; piedras con fango. 21-169; van Veen 0.1 m?; 10 metros; 36* 36' 59” 722 58' 30” long. W.; fango negro. 21--69, van Veen 0.1 m?; 7 metros; 36% 36' 56” 722 58' 18” long. W.; arena con conchillas. —IIIl-69; van Veen 0.1 m?; 30 metros; 36% 36' 44” 73204 52” long. W.; arena. —III-69; van Veen 0.1 m?; 20 metros; 36* 36' 44” 732 03' 47” long. W.; arena. —JII-69; van Veen 0.1 m?; 20 metros; 36? 36' 16” 722 02' 54” long. W.; arena. o lat. lat. lat. lat. lat. lat. lat. b) Dl: 62: 71: Estaciones Cualitativas: 15-1-69: rastra triangular 45 cm largo; 10 metros; 36" 41' 39” lat. S., 722 58'24” long. W.; arena fangosa. 15-1-69; rastra triangular 45 cm lado; 10 metros; 36? 42' 54” lat. S., 722 59'06” long W.; conchilla, arena fangosa, con- chas, algas. 17-1-69; rastra triangular 45 cm lado; 7 metros; 36* 43' 51” lat. S., 73? 00' 02” long. W.; arena fangosa fina. 18-1-69; rastra triangular 45 cm lado; 16 metros; 36* 41' 16” lat. S., 732 04' 46” long. W.; arena. 20-169; rastra triangular 45 cm lado; 13 metros; 36* 38' 21” lat. S., 737 04' 36” long. W.; piedra con fango. 21-169; rastra triangular 45 cm lado; 7 metros; 36% 38-112+ lat. S., 72257' 25” long. W.; fango, arena fina algas. 22-1-69; rastra triangular 45 cm lado; 10 metros; 36* 39" 48” lat.. S., 72? 58130: long. W:; arena» fina" amatilla parduzcar IMPRENTA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION — 17 DE DICIEMBRE DE 1973 GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CasiLLA 301 — CONCEPCIÓN C HOT ISE GGAYANA INSTITUTO DE BTOLOGIA ZOOLOGIA 1978 No 26 | ( DEC 26 Yy3 A ' Fina - Sa ID Y e a BRIOZOOS MARINOS CHILENOS 1l. BRIOZOOS DE LA ISLA DE PASCUA l. Por HUGO I. MOYANO GC. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE ¡BILOLOGTA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. A A EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA INSI UETO (DE.-BIOLOGIÍA ZOOLOGIA VD IS No 26 BRIOZOOS MARINOS CHILENOS Ll. BRIOZOOS DE LA ISLA DE PASCUA Il. Por HUGO I. MOYANO G. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, I : 14 (1848). BRIOZOOS MARINOS CHILENOS Ll. BRIOZOOS DE LA ISLA DE PASCUA 1. Por HUGO I. MOYANO G. INTRODUCCION Durante el curso de un corto viaje a la Isla de Pascua, que miembros de los Departamentos de Zoología y de Biología Marina de la Universidad de Concepción efectuaron en agosto de 1972, se pudo recolectar fauna de la zona de las mareas constituida espe- cialmente por invertebrados. Entre éstos aparecieron cinco especies de Bryozoa Cheilosto- mata que incrustan algas litorales. Como no existía ningún ante- cedente sobre los briozoos de esta isla en informes faunísticos an- teriores —Fuentes (1914) y Marcus (1921)— se vio la conveniencia de informar sobre la colección briozoológica obtenida. Como era casi imposible que sólo hubiera cinco especies de este phylum se investigó muestras de arena, en las que se en- contró restos de otras cinco tal como se señala más adelante. Esto indica que la fauna Briozoológica de Pascua deparará muchas sorpresas si se emprenden mayores investigaciones. Además de demostrar esta desconocida fauna de briozoos era de interés constatar si el extremo aislamiento de esta isla de las masas continentales y de los archipiélagos del centro del Pacífico hubiera inducido la aparición de especies totalmente diferentes. Los resultados indican que esto ha sucedido, al menos en parte, para los componentes de la zona de las mareas. BEN MATERIALES Y METODOS Las muestras fueron obtenidas por recolección manual en la zona de las mareas de la Isla de Pascua entre los días 5 y 10 de agosto de 1972 por Aurora Quezada (Dpto. de Zoología, U. de Concepción), María Villarroel (Dpto. de Biología Marina, U. de Concepción) y por el autor. Se examinó además, la arena recogida en la playa de Anakena obtenida de entre densas agrupaciones de Palythoa sp. (Coelenterata, Anthozoa, Zoanthidea) de la que pudo extraerse trocitos de zoarios o de zoecias fragmentados y en parte pulidos. Los especímenes incrustantes de algas se fijaron en alcohol de 70% y los obtenidos de la arena se han montado en bálsamo de Canadá para preservarlos. Todos los dibujos fueron hechos con cámara clara Zeiss y las medidas en milímetros se basan en el promedio de medir 20 zoe- cias diferentes, señalándose también los valores máximo y mínimo para cada caso. Debido al estado fragmentario de las zoecias y zoarios obte- nidos de las muestras de arena, la determinación específica a di- ferencia de la genérica ha sido bastante difícil, por lo que algunos se han determinado sólo hasta el nivel genérico. La clasificación general suprafamiliar adoptada es la de Ryland (1970). Orden CHEILOSTOMATA Bu PARTE SISTEMATICA A.— Clasificación General de las Especies Estudiac Suborden ANASCA Le Supertamiiia INOVICELLOIDEA Jul Familia AETEIDAE Sn Género AETEA La A. anguina (Li Superfamilia MALACOSTEGOIDEA Le Familia MEMBRANIPORIDAE Bu Género MEMBRANIPORA Blc M. tuberculata (Bi Superfamilia PSEUDOSTEGOIDEA Le Familia CELLARIIDAE Hi Género CELLARIA Ell Cellaria sp. Superfamilia CELLULAROIDEA Sn Familia SCRUPOCELLARIIDAE Le Género Canda Lo C. pecten TE Suborden CRIBRIMORPHA Lo Familia CRIBRILINIDAE Hi Género CRIBRILARIA (5 Cribrilaria paschalis n. sp. Suborden ASCOPHORA Le Familia SCHIZOPORELLIDAE Ju Género ESCHARINA Mi E. pesanseris (S Familia SMITTINIDAE Le Género SMITTINA Nc Smittina sp. Familia CREPIDACANTHIDAE Le Género CREPIDACANTHA Le Crepidacantha anakenensis n..sp. Familia CELLEPORINIDAE He Género CELLEPORINA G C. costazit (A Orden CYCLOSTOMATA Bu Supertamilia ARTICULOIDEA Bi Familia CRISIIDAE Jo Género CRISTIA Lo Crisia sp. e Pm 7 Orden Suborden Supertamilia Familia Género Superfamilia Familia Género Superfamilia Familia Género Superfamilia Familia Género Suborden Familia Género Suborden Familia Género Familia Género Familia Género Familia Género Orden Supertamilia Familia Género PARTE SISTEMATICA A.— Clasificación General de las Especies Estudiadas: CHEILOSTOMATA ANASCA INOVICELLOIDEA AETEIDAE AETEA A. anguina MALACOSTEGOIDEA MEMBRANIPORIDAE MEMBRANIPORA M. tuberculata PSEUDOSTEGOIDEA CELLARIIDAE CELLARIA Cellaria sp. CELLULAROIDEA SCRUPOCELLARIIDAE Canda C. pecten CRIBRIMORPHA CRIBRILINIDAE CRIBRILARIA Cribrilaria paschalis n. sp. ASCOPHORA SCHIZOPORELLIDAE ESCHARINA E. pesanseris SMITTINIDAE SMITTINA Smittina sp. CREPIDACANTHIDAE CREPIDACANTHA Crepidacantha anakenensis n..sp. CELLEPORINIDAE CELLEPORINA C. costazii CYCLOSTOMATA ARTICULOIDEA CRISIIDAE CRISIA Crisia sp. Busk, 1852 Levinsen, 1909 Jullien, 1888 Smitt, 1867 Lamouroux, 1812 (Linnaeus), 1758 Levinsen, 1902 Busk, 1854 Blainville, 1830 (Bosc), 1802 Levinsen, 1909 Hincks, 1880 Ellis y Solander, 1786 Smitt, 1867 Levinsen, 1909 Lamouroux, 1846 Thornely, 1907 Lang, 1916 Hincks, 1880 Canu y Bassler, 1929 Levinsen, 1909 Jullien, 1903 Milne-Edwards, 1836 (Smitt), 1873 Levinsen, 1909 Norman, 1903 Levinsen, 1909 Levinsen, 1909 Harmer, 1957 Gray, 1848 (Audouin), 1826 Busk, 1852 Busk, 1859 Johnston, 1847 Lamouroux, 1812 se k a DIVA LADY MIA e” e . Lo pa - B.— Descripciones. Aetea anguina (Linnaeus), 1758 émiimea "Y, “Fig. 1 Sertularia anguina Linnaeus, 1758 : 816. Aetea anguina (L.); Harmer, 1926 : 194, Lám. 13, Figs. 3-4. Aetea anguina (L.); Marcus, 1921 : 114, Fig. en texto N* 13. Aetea anguina (Linnaeus), 1758; Osburn, 1950 : 11, Lám. 1, Fig. 3. Diagnosis: Colonias incrustantes, lineales y ramificadas. Zooides tubulares, con la parte basal estoloniforme adherida al sustrato y con la distal erguida, curvada y expandida distalmente. Parte zooidal li- bre anillada finamente hasia el comienzo del ensanchamiento dis- tal. Parte estolonada no anillada sino que punteada al igual que la distal libre expandida. Sin heterozoides. Ovicela caduca. Medidas: Largo parte erguida 0,750 1,187 0,993 Diámetro parte erguida 0,062 0,075 0,070 Ancho parte expandida 0,100 0,125 0,112 Observaciones: Los ejemplares estudiados crecen sobre algas de la zona de las mareas. No difieren mayormente de las características que pa- ra esta especie da Osburn (1950 : 11) y tampoco se les ha encon- trado ovicelas. Distribución: Especie presente en todos los mares tropicales y templados. Cosmopolita (Osburn, 1950 : 11). Marcus (1921 : 114) refiere ha- berla encontrado como epizoo de Crisia denticulata proveniente de las islas de Juan Fernández. Membranipora tuberculata (Bosc), 1802 Lámina il, Eigt.2 Flustra tuberculata Bosc (pars), 1802 : 118. Flustra tehuelcha D'Orbigny, 1847 : 17, Lám. 7, Figs. 10-14. Flustra peregrina D'Orbigny, 1847 : 18, Lám. 10, Figs. 1-2. Membranipora tehuelcha D'Orbigny; Kluge, 1914 : 664, Fig. en texto 40 a-d. 0" Nichtina tuberculata (Bosc); Harmer, 1926 : 208, Lám. 13, Fig. 10. Membranipora tuberculata (Bosc), 1802; Osburn, 1950 : 23, Lám. 2, Figs. 4-6. Membranipora tuberculata (Bosc), 1802; Moyano, 1966 : 8, Lám. 1, Figs. A-B. Membranipora tuberculata (Bosc, 1802); Viviani, 1969 : 77, Figs. 38-39. Diagnosis: Zoario incrustante. Zooides irregularmente rectangulares. Pared frontal membranosa, con opérculo poco diferenciado, salvo en su bor- de libre. El gimnocisto forma dos tubérculos proximales gruesos en cada zooide. Criptocisto de desarrollo variable de bordes ondula- dos a espinosos. Sin ovicelas, ni avicularias. Medidas: Largo zoecial 0,962 0,812 0,677 Ancho zoecial 0,225 0,375 0,291 Observaciones: Los ejemplares examinados incrustan algas del litoral forman- do colonias pequeñas. El desarrollo de los tubérculos proximales es muy discreto por lo que no se ha visto que se fusionen ni que formen una ancha placa proximal que tienda a reducir la opesia como a menudo se observa en colonias viejas del litoral chileno (Moyano, 1966 : 8). Todo esto quizá se deba a la juventud de las colonias observadas. Distribución: Esta especie es considerada como cosmopolita por los diferen- tes autores, encontrándose en los mares tropicales y templados del globo. Había sido señalada para Chile por D'Orbigny (1847), Mo- yano (1966) y Viviani (1969). En la Isla de Pascua fue hallada en la rada de Hanga Piko y en la Playa de Anakena. Cellaria sp. Lámina 1, Fig. 8 Diagnosis: Zoario cilíndrico, 4 a 6 serial. Zoecias de contorno frontal hexa- gonal. Criptocisto granuloso, con dos elevaciones criptocísticas la- terales que se fusionan tanto distal como proximalmente, formando así un anillo. Abertura semilunar, más ancha que larga, con el borde proximal arqueado y con un cóndilo pequeño en cada rincón. fr Medidas: Estas corresponden a un trozo de 625 micrones de largo por 250 de ancho. Las zoecias medidas en sus contornos frontales al- canzan a 250 micrones de largo por 200 de ancho y la abertura zoecial a 75 de ancho por 40 en sentido distal-proximal. Observaciones: El único trozo zoarial encontrado en las arenas de Anakena, no alcanza a 1 mm de longitud, lo que hace casi imposible deter- minar la especie a que corresponde. No se puede saber si el zoario era articulado o no, si había o no avicularias y si las ovicelas iban en segmentos particularmente ensanchados. Con todo, el segmento en cuestión guarda cierta relación con Cellaria punctata (Busk), en acuerdo con lo que para esa especie señala Harmer (1926 : 337, Lám. 21, Figs. 14-16). Distribución: Isla de Pascua, Playa de Anakena. Canda pecten Thornely, 1907 lémma TI Figs. 9 y 6 Canda pecten Thornely, 1907 : 182, Fig. 2. Canda pecten Thornely; Harmer, 1926 : 389, Lám. 26, Figs. 25-28. Canda pecten Thornely; Silen, 1941 : 90, Diagnosis: Zoario libre, erguido, unilaminar y biserial. Zoecias de contor- no externo ovalado, con el borde interno más levantado que el externo formando así una quilla zoarial frontal. Opesia grande, estrechada en punta interna y proximalmente por el mayor desa- rrollo de esa parte del criptocisto. Sin scutum. Con vestigios de espinas distales orales. Avicularias frontales raras. Con vibracula- rias posteriores oblicuas, cuyo lado inferior prolongado en un trián- gulo contiene una depresión circular, de la que nace una radícula en los zoarios vivientes. Ovicelas hiperestomiales. Medidas: Se midió 10 zoecias y una avicularia. Largo zoecial 0,325 0,375 0,342 Ancho zoecial 0,150 0,188 0,173 Largo avicularia 0,200 0,200 0,200 Ancho avicularia 0,088 0,088 0,088 pre E Observaciones: La diagnosis y las medidas se basan en el estudio de 8 pe- quenñísimos trozos de zooario obtenidos de las arenas de la Playa de Anakena en la Isla de Pascua. Las partes esqueléticas obser- vadas, pues no existe un solo vestigio de partes blandas o quiti- nosas, corresponden con exactitud, como lo comprueban los dibu- jos que acompañan a esta descripción, a la diagnosis e ilustración de Canda pecten señalada por Harmer (1926 : 389, Lám. 26, Figs. 25-28). Las diferencias que se pueden notar en nuestras ilustracio- nes se deben en parte a la variación natural de las colonias y al desgaste superficial sufrido por los ejemplares contenidos en la arena. Sin embargo, uno de los trozos examinados presenta una avicularia frontal que parece no estar restringida a la bifurcación de una rama a diferencia de lo que señala Harmer (Op. cit.). Distribución: Playa de Anakena, Isla de Pascua. Anteriormente ha sido se- ñalada para la Bahía de Bengala (Thornely, 1907 (Fide Harmer, 1926)) y para Japón, Indonesia y Estrecho de Torres por Harmer (1926). Por otra parte Silen (1941 : 90) la señala para las Islas Bonín al sur del Japón. Cribrilaria paschalis n. sp. Lámina 1, Figs 3 Diagnosis: Zoario incrustante, unilaminar. Zoecias ovaladas de pared fron- tal convexa. Con pericisto frontal formado por alrededor de 13 cos- tillas, separadas por 2 a 3 poros a cada lado. Primer par de cos- tillas bifurcado con su rama distal formando el borde proximal de la abertura zoecial y con la proximal uniéndose al segundo par; entre ambas ramas y en el centro queda una laguna mediana. Con abertura semicircular de borde proximal recto, rodeada por 7 es- pinas en las zoecias no oviceladas y por 4 en las oviceladas. Avi- cularias interzoeciales de forma variable distribuidas irregularmente, pudiéndose encontrar hasta 4 o 5 juntas. Mandíbula avicularial triangular larga, no ensanchada en su extremidad. Ovicela hiperes- tomial imperforada cerrada por el opérculo. El nombre específico alude a la Isla de Pascua, lugar en que la nueva especie fue descubierta. Medidas: Se hizo 20 mediciones de todas las estructuras consideradas salvo en el caso de las espinas y costillas, las que se contaron en 50 zooides cada una. NE. Largo zoecial 0,275 0,/500- 0,362 Ancho zoecial D17397:50,250- 0,206 Largo zoecia más ovicela 0375 "ISSO. 0464 Largo abertura zoecial 0,050 0,062 0,055 Ancho abertura zoecial 0,062 0,087 0,078 Largo ovicela TOD OL 00117 Ancho ovicela 0,150. "“0M87 “162 Largo avicularia OST UNO TO Ancho avicularia 0,062 0,200 0,092 Largo mandíbula avicularia 0,050. 0,125. 0091] Ancho mandíbula avicularia 0,012 0,062 0,038 N* espinas orales zoecias no oviceladas 6 7 6,920 N* espinas orales zoecias oviceladas 4 4 4,000 N* de costillas frontales 11 17 13,180 Observaciones: Cribilaria paschalis n. sp. difiere de C. radiata en que ésta tiene un promedio de 21 costillas frontales y sólo cuatro espinas orales; de C. innominata porque ésta tiene de 13 a 15 costillas frontales separadas por 4 a 5 poros y 5 espinas orales; de C. setosa en el número de poros intercostales frontales, en la carencia de espinas setosas anteriores y en la forma de las avicularias; de C. paradas por 3 a 4 poros redondeados, 5 espinas orales y el borde proximal apertural crenulado; de C. pendulata en que ésta tiene de 4 a 7 lagunas intercostales, 6 espinas orales y avicularias pe- dunculadas, y difiere finalmente de C. flabellifera especialmente en la forma de las avicularias cuya mandíbula es lanceolada en tanto que la de Cribrilaria paschalis n. sp. es triangular. Tipos: El holotipo y los paratipos quedan depositados en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción, Chile. Distribución: Costas rocosas de Anga Piko y rocoso-arenosas de Anakena en la Isla de Pascua. En estos lugares la nueva especie incrusta al- gas de la zona intermareal. Escharina pesanseris (Smitt), 1873 Lámina l, Fig. 7 Hippothoa pes anseris Smitt, 1873 : 43, 76, Lám. 7, Figs. 159-160. Mastigophora pesanseris Smitt, 1873; Canu y Bassler, 1929 : 422, Lám. 58, Figs. 4-8. Mastigophora pesanseris (Smitt), 1873; Osburn, 1952 : 479, Lám. 50. 519.3: Escharina pesanseris (Smitt); Harmer, 1957 : 998, Lám. 67, Figs. 12, 14, 18 y 19. Diagnosis: Zoarios incrustantes. Zoecias alargadas. Pared frontal calcárea crenulata en que ésta tiene alrededor de 20 costillas frontales se- granulosa. Abertura zoecial casi circular provista de un seno proxi- mal profundo de bordes laterales casi paralelos, con 6 a 7 espinas orales. La abertura está rodeada proximalmente por una saliente calcárea que se proyecta libremente por sobre la pared frontal formando una especie de cuello amplio y expandido. Con dos avi- cularias laterales a nivel de la abertura dirigidas distalmente, las que presentan una especie de canal distal para la salida de la mandíbula. Ovicela hiperestomial cerrada por el opérculo, de pa- red frontal granulosa. Medidas: No se da medidas de esta especie pues todo el material se reduce a dos zoecias. Observaciones: Las dos únicas zoecias observadas —una de las cuales afor- tunadamente es ovicelada— fueron obtenidas de entre las arenas recogidas en la playa de Anakena. Obviamente nuestro material carece absolutamente de las par- tes blandas, pero los caracteres esqueléticos son tan claros que no se dudó en clasificarlos como pertenecientes a E. pesanseris. Los ejemplares concuerdan muy bien con la fotografía exhibida por Canu y Bassler (1928 : 133, Lám. 21, Fig. 9) para ejemplares de la zona del Golfo de Méjico, y con las que esos mismos autores señalan para las Filipinas (1929 : 412, Lám. 58, Figs. 4-8). Al com- pararlas con los dibujos que da Osburn (1952 : 479, Lám. 58, Fig. 3) se advierten pequeñas diferencias en la ovicela pero los caracteres generales se mantienen. En cuanto al esqueleto avicularial de la zoecia ovicelada, se constata que concuerda perfectamente con la ilustración pertinente que da Harmer (1957 : 998, Lám. 67, Figs. 12-14, 18 y 19). A Distribución: Playa de Anakena, Isla de Pascua. Especie circumtropical que ha sido señalada entre otros lugares para California, Colombia, Galápagos (Osburn, 1952); Filipinas, Cuba, Golfo de Méjico, Hawai, Isla Mauricio (Océano Indico), Golfo de Suez, Siam, etc. (Canu y Bassler, 1929). Smittina sp. Lámina Il, Fig. 4 El material disponible se compone de un par de zoecias uni- das recolectadas en las arenas de la Playa de Anakena en la Isla de Pascua, las que no permiten la identificación específica. Ambas zoecias están bastante erosionadas. Aparentemente la pared frontal es un tremocisto granuloso, lo que daría lugar a in- cluirlas en el género Smittina en el sentido de Osburn (1952). En la abertura primaria existe una lírula y por delante de ella un par de cardelas bien desarrolladas. La avicularia encerrada en la parte proximal de la abertura secundaria es casi circular, mediana y apunta proximalmente. Crepidacantha anakenensis n. sp. Lámina: U,. Figs. 9 y. 11 Diagnosis: Zoario incrustante. Zoecias irregularmente romboidales a hexa- gonales. Espinas marginales distales cortas, no más largas que la abertura zoecial. Frontal liso, combado, con un gran umbo trans- versal proximal a la abertura que se extiende entre una y otra avicularia. Abertura en forma de ojo de cerradura con ánter casi circular y póster ensanchado lateralmente con su borde proximal arqueado. Avicularias pareadas a nivel de la separación entre ánter y póster, con una larga mandíbula setiforme que puede so- brepasar proximalmente el borde zoecial proximal. Mandíbulas avi- culariales generalmente paralelas entre si. Ovicela hiperestomial cerrada por el opérculo, irregularmente mitriforme, con ectoecio li- mitado a los bordes laterales; con un umbo mediano frontal distal y con un área ovalada central, más larga que ancha, proximal al umbo y perforada por numerosos poros. El nombre de esta nueva especie se refiere a la playa de Ana- kena en la Isla de Pascua, uno de los lugares en que fue hallada. ¿ES Medidas: Largo zoecial 0,425 0,625 ES Ancho zoecial 0,287 0,600 0,409 Largo ovicela 0,137 0,225 0,160 Ancho ovicela 0,188" — 0,250 0,220 Largo abertura zoecia no ovicelada 0,100 0,125 0,110 Ancho ánter zoecia no ovicelada 0,081 0,112 0,093 Ancho póster zoecia no ovicelada 0,081 0,100 0,085 Largo abertura zoecia no ovicelada 0,087 0,12 0,105 Ancho ánter zoecia ovicelada --- 0,087 0,106 0,092 Ancho póster zoecia ovicelada 0,087 0,112 0,108 Número de poros de la ovicela 6 11 8,850 Observaciones: Crepidacantha anakenensis n. sp. difiere de C. zelanica. y de C. kirkpatricki en que éstas tienen las avicularias de ubicación frontal y muy alejadas de la abertura, amén de que sus mandi- bulas se cruzan proximalmente; se diferencia de C. crinispina en el tubérculo o umbo suboral que en la nueva especie es largo y curvado en sentido lateral formando como un muro de contención por detrás del borde proximal de la abertura zoecial, en tanto que en C. crinispina éste es un tubérculo en el sentido clásico, y se diferencia también en el ectocisto ovicelar, que en C. crinispina tiene una fila transversal de poros en tanto que la nueva especie presenta un área ovalada centro-ectoecial perforada conspicuamen- te. Por este último carácter C. anakenensis n. sp. semeja a C. kirkpatricki cuya ovicela presenta un ectocisto total o en gran parte perforado. (Vea Powell, 1967 : 344, Fig. 92b). Se diferencia por último de C. bracebridgei, en que ésta tiene una región apertural montada sobre una parte elevada del zooide y el ectocisto ovicelar casi totalmente perforado. Tipos: El holotipo y los paratipos quedan depositados en el Museo Zoológico de la RA de Concepción, Chile. Distribución: Playa de Anakena y Rada de Hanga Piko, Isla de Pascua. 017, Celleporina costazii (Audouin), 1826 Lámina Il, Fig. 10 Cellepora costazíi Audouin, 1826 : 237. Lagenipora rota (McG.); Marcus, 1921 : 110, Fig. en texto 12a-d. Costazia costazi (Audouin), 1826; Osburn, 1952 : 506, Lám. 62, Figs. 3-4. Celleporina costazii (Audouin); Harmer, 1957 : 901, Lám. 62, Figs. 1, 46. Diagnosis: Zoario incrustomte, irregular, plurilaminar de color blanco sucio. Zoecias lageniformes, erguidas, dispuestas irregularmente unas so- bre otras. Pared frontal con poros marginales escasos. Abertura pri- maria con un seno proximal redondeado, cerrada por un opérculo de su forma: y dimensión. Peristoma levemente ensanchado, más bajo proximal que distalmente, con una avicularia aguda a cada lado dirigida distalmente, o sólo con una de ellas. Con avicularias interzoeciales espatuladas de gran tamaño. Ovicela globulosa, dis- tal, con un área fronto-proximal semicircular con poros alargados distribuidos radialmente. Medidas: Largo abertura secundaria 0,187 0,312 0,252 Ancho abertura secundaria 0,150 0,250 0,192 Diámetro mayor ovicela 0,225 0,325 0,278 Largo avicularias peristomiales 0,100 0,212 0,156 Ancho avicularias peristomiales 0,050 0,137 0,095 Largo avicularias interzoeciales 0,275 0,462 0,343 Largo avicularias interzoeciales 0,150 0,300 0,220 Observaciones: La muestra estudiada fue obtenida de algas recogidas en la zona intermareal de la playa de Anakena en la Isla de Pascua. Las dos colonias analizadas incrustaban la parte basal de las al- gas y competían por el espacio con foraminíiferos arborescentes de color rojo además de otros incoloros que ocluyen las aberturas de algunas zoecias. Los ejemplares concuerdan perfectamente con la descripción que da Harmer (1957 : 901). Existen algunas diferencias, como por ejemplo la gran cantidad de avicularias interzoeciaoles espatula- das y la presencia de muchos peristomas con sólo una avicularia lateral y no dos como es la regla. La abertura primaria por otra parte presenta proximalmente un seno más bien bajo y bastante ancho. ao O Distribución: Playa de Anakena, Isla de Anakena, Isla de Pascua. Océanos Indico y Pacífico Norte (Hamer, 1957); California (Osburn, 1952) e Islas de Juan Fernández (Marcus, 1921). Crisia sp. Lámina Il, Figs. 12 y 13 En las arenas recolectadas en la Playa de Anakena aparecie- ron 10 trozos zoariales pertenecientes sin duda al género Crisia. Estos miden desde 0,750 mm hasta 1,750 mm y corresponden a in- ternodos separados en algunos de los cuales se ven signos de ra- mificación. Desafortunadamente no existen ovicelas, lo que imposi- bilita, en parte, la identificación específica. Por estas razones no se da medidas ni mayores detalles, salvo la ilustración correspondiente. DISCUSION Y CONCLUSIONES Aunque es prematuro hacer un análisis sobre el significado de la fauna briozoológica de la Isla de Pascua, por lo reducido de la muestra, es —sin embargo— posible adelantar algunas ob- servaciones de interés: a.— El orden Cyclostomata está representado al menos por una especie perteneciente al género Crisia, no dudándose de la exis- tencia de otros géneros, pues en las arenas de Anakena se en- cuentra también pequeños torzos zoariales de la superfamilia Tubuliporidea. b.—Es altamente probable que existan especies del orden Ctenostomata, las que habitualmente pasan desapercibidas por ser transparentes, o aparentar otros animales tales como esponjas o hidrozoos. c.— Como en todos los mares la mayor parte de las especies pertenece al orden Cheilostomata. Dos de éstas son cosmopolitas: Aetea anguina (Linnaeus), 1758 y Membranipora tuberculata (Bosc), 1802; otras dos tienen. dispersión indopacífica: Canda pecten Thornely, 1907 y Celleporina costazúi (Audouin), 1826 y Escharina pesanseris (Smitt), 1873 es circumtropical. Otras dos especies in- determinadas pertenecen a Cellaria y Smittina géneros de dis- tribución mundial. Hs d.— Dos especies son nuevas: Cribrilaria paschalis n. sp. y Crepidacantha anakenensis n. sp. La primera vienen a agregarse a las señaladas recientemente por Harmelin (1970) y se acerca a C. innominata (Couch), 1844 de distribución cosmopolita y a C. flabellifera (Kirkpatrick) 1888 de distribución indopacífica. La se- gunda está emparentada con C. crinispina Levinsen, 1909, de dis- tribución igualmente indopacífica. (Vea: Harmer, 1957; Brown, 1952 y Powell, 1967). e.—$Se observa que la fauna briozoológica de la Isla de Pas- cua es una mezcla de elementos indopacíficos, circumtropicales y cosmopolitas, llevados al azar hasta la isla. La presencia de nue- vas especies a partir de poblaciones establecidas allí y originadas de otras presentes en los archipiélagos del Pacífico Occidental, po- dría explicarse por el aislamiento a que han estado sometidas. AGRADECIMIENTOS El autor desea agradecer al Dr. Jorge Artigas por la revisión crítica del manuscrito; a Aurora Quezada y María Villarroel por su colaboración en la recolección de material y a José Bustos por la confección de algunas figuras; todos miembros del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Se deja, además, especial constancia de la valiosa ayuda prestada por el Cuerpo de Carabineros de Chile la Fuerza Aérea de Chile y la Dirección de Vialidad, Instituciones que en la Isla de Pascua permitieron materializar la recolección de muestras bio- lógicas. RESUMEN Se estudió una pequeña colección de Briozoos de la zona de las mareas de la Isla de Pascua, compuesta por diez especies de las que cinco corresponden a elementos cosmopolitas o circumtro- picales o indopacíficos; dos son nuevas y tres fueron determinadas sólo hasta nivel genérico. Las cinco especies anteriormente conocidas son: Aetea anguina (Linnaeus); Membranipora tuberculata (Bosc); Canda pecten Thor- nely; Escharina pesanseris (Smitt) y Celleporina costazii (Audouin) y las tres indeterminadas pertenecen a los géneros Cellaria, Smittina y Crista. Las nuevas especies son: el cribrimorío Cribrilaria paschalis n. sp. y el ascóforo Crepidacanta anakenensis n. sp. ES SUMMARY The results of a study of a small collection of - Easter Island intertidal Bryozoans collected in August 1972 by the author and some other members of the Departments of Zoology and Marine Biology —Universidad de Concepción, Chile— are presented. The sample consists of ten species of cosmopolitan, circumtro- pical and Indo-Pacific origin. The following species Aetea anguina (Linnaeus), Membranipora tuberculata (Bosc), Canda pecten (Thor- nely), Escharina pesanseris (Smitt) and Celleporina costazi (Au- douin) were previously known for the Indo-Pacific area. Three other species of the genera Cellaria, Smittina and Crista were not able to be identified to the specific level and two other are described as new: Cribrilaria paschalis n. sp. and Crepidacanta anakenen- sis n. sp. BIBLIOGRAFIA BROWN, D. A. 1952. The Tertiary Cheilostomatous Polyzoa of New Zealand, British Museum (N. H.) London. Págs. 1-XII, 1-405, Figs. en texto 1-296 William Clowes and Sons. London. CANU, F. y R. S. BASSLER 1928. Fossil and Recent Bryozoa of the Gulf of Mexico Region. Proc. U. $. Nat. Mus. 72 (14) : 1-165, Láms. 1-34. 19294. Bryozoa of the Philippine Region. U. S. Nat. Mus. Bull. 100 : 1-685, Láms. 1-94. 1929b. The Bryozoan Fauna of the Galapagos Islands. Proc.-U. S. Nat. Mus. 76 (13) : 1-78, Láms. 1-14. FUENTES. E: 1914 Contribución al estudio de la fauna de Pascua. Bol. Mus. Nac. Chile, 7. HARMELIN, J. G. 1970. Les Cribrilaria (Bryozoaires Chilostomes) de Méditerranée; Systéma- tique et Ecologie. Cah. Biol. Mar. 11 (1) :77-98, 2 láms. y 3 figs. en texto. HARMER, S. F. 1926. The Polyzoa of the Siboga Expedition. Part II. Cheilostomata Anasca. Siboga Expeditie 28 (b) : 181-501, Láms. 13-34. 1957. The Polyzoa of the Siboga Expedition. Part IV. Cheilostomata As- cophora II. Siboga Expeditie 28 (d) : 641-1147, Láms. 42-74. MARCUS, E. 192la. Bryozoa von den Juan Fernández-Inseln. In Carl Skottsberg Ed. The Natural History of Juan Fernández and Easter Island. 3 : 93-124. Almqvist and Wiksells Boktrykeri. A. B. Uppsala. 1921b. Bryozoen von den Auckland-und Cambell-Inseln. Papers from Dr. Mortensen's Pacific Expedition 1914-1916. Vidensk. Med. fra Dansk Naturh. Foren. 73 : 85-121, Lám. V. MOYANO, G. H. I 1966. Las especies chilenas del género Membranipora (Bryozoa, Cheilos- tomata, Anasca) Gayana Zool. (13) : 1-14, Láms. 1-2. e, AN OSBURN, 1950. 1952. 1953. POWELL, 1967. RYLAND, 1970. SILEN, L. 1941. RE Bryozoa of the Pacific Coast of America. Part I. Cheilostomata Anas- ca. Allan Hancock Pacific Expeditions, 14 (1) : 1-269, Láms. 1-29. Bryozoa of The Pacific Coast of America. Part. 2. Cheilostomata Ascophora. Allan Hancock Pacific Expeditions. 14 (2) : 271-611, Láms. 30-64. Bryozoa of the Pacific Coast of America. Part. 3. Cyclostomata, Cte- nostomata, Entoprocta, and Addenda. Allan Hancock Pacific Expe- ditions, 14 (3) : 613-841, Láms. 65-82. N. “A, Polyzoa (Bryozoa) —Ascophora— from North New Zealand. Disco- very Reports. 34 : 199-394, Láms. 1-17. TES: Bryozoans. Hutchinson University Library. London, 175 págs. Cheilostomata Anasca (Bryozoa) collected by Prof. Dr. Sixten Bock's Expedition to Japan and the Bonin Islands 1914. Arkiv fór Zoologi, 33A (12) : 1-130, Láms. 1-9. VERGARA, V. M. 1939. La Isla de Pascua, Dominación y Dominio. Publicaciones de la Academia Chilena de la Historia. Instituto Geográfico Militar. San- tiago de Chile. 254 págs. VIVIANI, C. A. 1969. Die Bryozoen (Ento-und Ectoprocta) des chilenischen Litorals. Inau- gural-Dissertation zur Erlagung des Doktorgrades der Naturwissen- schaftlichen Fakultát der Justus Liebig-Universitát Giessen. Giessen. ez 7 ME » po - ho m A 0 A 85] Ladv , “A ar], «Ue LA: 7D MARIA ó 016 » 19 y 0D al PO A A NN » » AN E A E 1d a je m 5 3 am S” ) A rd ? MES e eL leas der 3 ¿ñ 1 2 Mm vil ren de 21 » y ' " A Ti LORO t E e ' ¿ y y a h F - d : Uf y ca dr A rá as o 0 d ENTRA AE ¿ Li A RS 4 3 / lu TDR DIIKNNIBIL Ds) 40 «¿yl mi h Dn 7 «0 . ñ f 8 3 ee AM FA 3 E IFICE A 6 TU ) y 8) yo ' - UA Y j “y 4 ”. A! ' úl h 7 Ñ E A Ñ 14 5 a . A e e vá . » . a E LAMINAS LAMINA 1 Fig. 1—Aetea anguina (Linnaeus), 1758. La parte basal estoloniforme al igual que el extremo distal expandido de cada zooide son puntea- dos a diferencia de la parte anillada. Fig. 2— Membranipora tuberculata (Bosc), 1802. En cada zooide se ad- vierten los dos tubérculos proximales irregularmente cónicos. Fig. 3—Cribilaria paschalis n. sp. La primera costilla frontal bifurcada (pcb) forma el borde proximal de la abertura y deja en su parte central un espacio que unido al del lado contrario da origen a un poro acorazonado (ps). En esta figura sólo se muestra la base de las espinas orales (bs). La ovicela hiperestomial (ovw) está cerrada por el opérculo. Las avicularias interzoeciales (avi) desarrollan una mandíbula triangular larga (mavi). Fig. 4— Smittina sp. En la abertura primaria se aprecia un par de car- delas, una lírula y una avicularia elíptica (Escala: igual que en la Fig: 9): Figs. 5 y 6.—Canda pecten Thornely, 1907. La figura 5 es una vista frontal y la 6 una dorsal. Las cámaras de las vibracularias (cv) se disponen alternada y diagonalmente y cada una lleva en su parte proximo- lateral una depresión circular (pr) de la que nace una radícula en los especímenes vivientes. Fig. 7 —Escharina pesanseris (Smitt), 1873. La pared frontal zoecial y la ovicelar están ornamentadas con pequeños tubérculos. La ovicela hiperestomial (ov) cerrada por el opérculo lleva a cada lado una avicularia (av) de dirección distal. (Escala: igual que en Fig. 5). Fig. 8—Cellaria sp. Las elevaciones del criptocisto forman un óvalo pues se unen tanto distal como proximalmente. =92) — 450 jas LAMINA Il Fig. 9—Crepidacantha anakenensis n. sp. Las avicularias de largas mandíbulas setiformes (av) están unicadas a nivel del estrechamien- to de la abertura. Por el lado proximal del póster aparece el ancho umbo (um) que se extiende entre ambas avicularias. Rodeando el borde disto-lateral de las zoecias se advierten las espinas margina- les (esm) así como las aberturas (dietelas) ubicadas entre ellas (om). Además del umbo, el carácter más relevante de esta especie es su ovicela con un área frontal oval perforada (afoc). Fig. 10—Celleporina costazti (Audouin), 1826. Las zoecias urceoladas llevan una o dos avicularias latero-orales de dirección distal (avo) y una ovicela hiperestomial distal (ow). Entre las zoecias hay gran cantidad de avicularias interzoeciales gigantes espatuladas (avg). Fig. 11—Crepidacantha anakenensts n. sp. La ancéstrula (an) aparece rodeada de 7 zoecias, que desde un comienzo muestran avicularias bien desarrolladas (av). La ancéstrula que muestra la base de mu- chas espinas marginales, tiene la pared frontal totalmente calci- ficada. Figs. 12 y 13.— Trozos internodales de Crisia sp. > EE ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, EL 14 DE DICIEMBRE DE 1973. GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CasiLLA 301 — CONCEPCIÓN CHILE Po GAYANA III UOTO. DE BIOLOGIA ZOOLOGÍA LTS N". 2r CLAVE PARA LA DETERMINACION DE LOS CRANEOS DE MARSUPIALES Y ROEDORES CHILENOS Por DETLEF REISE UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUIDO DES BIOEdGGHNA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA NAT (DE BTOLOGIA ZOOLOGIA 19783 NN" 127 CLAVE PARA LA DETERMINACION DE LOS CRANEOS DE MARSUPIALES Y ROEDORES CHILENOS Por DETLEF RElS£zE UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, I : 14 (1848). CLAVE PARA LA DETERMINACION DE LOS CRANEOS DE MARSUPIALES Y ROEDORES CHILENOS Por DETLEF REISE (*) RESUMEN Se recomiendan métodos para colectar y estudiar cráneos de pequeños mamíferos. En una clave ilustrada con 29 figuras de ama- tomía craneana, se logra la determinación de todas las especies de marsupiales y roedores silvestres de Chile. ZUSAMMENFASSUNCG Es werden die Methoden der Gewodllforschung in Hinsicht auf das Studium der Kleinsáuger angesprochen. Ein mit 29 Zeichnungen illustrierter Schadel-Bestimmungsschlússel enthált alle Arten der wildlebenden Beutel-und Nagetiere Chiles. INTRODUCCION En la introducción de su clave para la determinación de los mamíferos silvestres chilenos G. MANN (1957) se refirió a la si- tuación en que se encuentra el conocimiento mastozoológico chile- no. Sin embargo, desde esa fecha no se han realizado cambios sus- tanciales y las “lagunas” mencionadas por Mann aún persisten. Diez años después el interés por los mamíferos ha reaparecido, así (*) Profesor visitante. Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Uni- versidad de Concepción, CHILE. Gh cabe mencionar “Mammals of Malleco Province, Chile” de J. K. GREER (1965). La actual comunicación tiene por objeto presentar una clave para determinar mamíferos del orden marsupialia y ro- dentia en base al análisis de sus cráneos y cuya finalidad es cola- borar al conocimiento de estos mamíferos. Nuestra información está basada en el material colectado por el autor durante 1969 y 1973 en sus viajes a lo largo de la totalidad del país. A pesar de nuestras abundantes colectas lamentamos que nuestro aporte no sea com- pleto ya que en varias especies el material no es numéricamente satisfactorio. Á pesar de ello y de sus probables deficiencias, es posible que esta clave obre como un estímulo para estudios zoo- lógicos ulteriores. AGRADECIMIENTOS El autor agradece a la señora Inge de Petzel por la traducción del manuscrito, al señor Dr. Roberto Donoso-Barros por la revisión y al señor Dr. Jorge N. Artigas por la ayuda en la publicación del manuscrito. METODO Un método sencillo para obtener cráneos es investigar en los vómitos de aves de rapiña. Estas expulsan entre los restos alimen- ticios indigeribles los huesos, dientes, garras y pelos. A mayor abun- damiento, como los rapaces nocturnos a diferencia de los diurnos no trituran sus presas, podemos conseguir los crúneos muy comple- tos con lo que aumentan las posibilidades de identificar los micro- mamíferos ingeridos por el estudio de las estructuras de cráneos y dientes. Las investigaciones de elementos óseos en los vómitos de ra- paces se iniciaron con los trabajos de UTTENDOERFER y colab. (1937) quienes trataron, para conocer la importancia de las aves de rapiña, estudiar los tipos de animales capturados por éstos y cuyos restos aparecían en los regurgitados. Como puede compren- derse, estas observaciones tienen una tremenda implicación con distribución, sistemática y dinámica poblacional. Todos los hechos observados colocaron a los rapaces como elementos de primera importancia (KAHMANN 1953 y PIECHOCKI 1957). Las variadas es- tructuras dentarias representan también un importante rasgo sis- temático que pudo ser utilizado en gran escala (ZIMMERMANN 1958, REICHSTEIN y REISE 1965). Aún más, BECKER (1954) ha desarrollado un procedimiento para identificar diferencias sexuales E EN utilizando determinados caracteres pelvianos. De acuerdo a estos antecedentes previos hemos aplicado algunos de estos procedimien- tos al análisis de los pequeños mamíferos chilenos. Por ejemplo el método para establecer la edad basado en el desgaste de los dien- tes preconizado por FELTEN (1952) es aplicable a los cricétidos y muridos de Chile. La longitud de la mandíbula ayuda en la esti- mación de la edad en las demás especies (ZIMMERMANN 1955). Permite, observando su frecuencia dentro de una población, obte- ner conclusiones generales acerca de los ciclos reproductivos con lo que simultáneamente nos muestra sus perspectivas sobre la di- námica de poblaciones (REISE 1972). ESTUDIO DE LOS VOMITOS DE AVES El hallazgo de los regurgitados de la lechuza (Tyto alba tuidara Gray) son frecuentes. Estas aves anidan y duermen preferente- mente en cuevas y edificios, distribuyéndose en todo el país. Esta circunstancia permite reunir extensas series durante largos períodos, las que tienen especial significado en la investigación de la diná- mica de las poblaciones. Menos frecuente es recoger los vó- mitos de otros stringiformes que no tienen por ello menos im- portancia, buscando sus nidos y paraderos. Cabe señalar que dis- tintos stringiformes frecuentemente se especializan en determinados biotopos y sin que se pueda descartar sus apetencias preferencia- les por determinadas presas. Es necesario señalar también que las fechas de emisión de los regurgitados cronológicamente son dis- tintas, lo que exige colectar los vómitos separados por su estado de conservación y calcular la fecha de emisión. Así podemos en- contrar en un paradero toda una historia en función del tiempo realizado por una lechuza sobre una determinada población de roedores y cuyos restos nos muestran frecuencias de las distintas edades consumidas durante un tiempo prolongado. Todo esto, en general, indica que es indispensable buscar la mayor cantidad po- sible de datos, como ser fecha de emisión, lugar y biotopo del hallazgo, especie de lechuzas, etc., para ganar las más amplias y diversas informaciones posibles para todo tipo de investigaciones ulteriores. e, En la investigación pueden seguirse las siguientes pautas de análisis: l.. La más recomendable consiste en humedecer los vómitos, lue- go desmenuzarlos cada uno digitalmente, guardando los hue- sos de cada vómito en sendas bolsitas. Este método destruye poco material y tiene la ventaja de utilizarlo al máximo para la investigación posterior. PA 2. Un método poco recomendable, porque destruye mucho ma- terial, es el que aconseja remojar el regurgitado con jaboncillo y lavarlo luego utilizando un cedazo bajo agua corriente, ob- teniendo una masa de huesos, que no sirve para todas clases de investigaciones. 3. Otra técnica diluye el vómito en sulfuro de bario. Este último elimina la queratina dejando los huesos como residuo después de lavarlos. Por el tiempo prolongado que se precisa para este método, sirve sólo para grandes cantidades de material. En nuestro trabajo ha sido necesario previamente organizar una colección comparativa por cuanto algunas especies no son fácil- mente identificables por su cráneo, como hemos podido comprobar de acuerdo a muestras. En nuestra relación hemos considerado sólo a marsupiales y roedores, sin embargo otros micromamíferos como los murciélagos no podemos incluirlos en forma particular por cuanto el material a nuestra disposición es insuficiente a la vez que demasiado fragmentario. Otro factor limitante está dado, porque hemos basado el mayor número le características en la utilización de los maxilares superiores como elementos taxonómi- cos. Ya que raras veces el cráneo conserva su integridad no es recomendable dar demasiadas importancias a sus características. Para completar la información hemos elaborado una serie de di- bujos sobre las mandíbulas para mostrar su variedad y facilitar las dificultades de identificación junto a una serie esquemática de los dientes mandibulares (Fig. 29). Con el objeto de completar la in- formación hemos incluido en el cuadro a varias especies que por su tamaño están ausentes de los vómitos, como también otras espe- cies cuyo material todavía no es suficiente para una determinación exacta (Alkodon andinus y Alkodon sanborni). Todo dato adicional será agradecido por el autor. CLAVE PARA LA DETERMINACION DE CRANZOS DE MAMIFEROS MENORES CHILENOS (*) incisivo s OPISTODONT rostro diostema — rgo frontales la 9 e sutura- nea frontal sutura - fontanela ntalporietal parietales PROODONT Fig. 1.— Explicaciones generales. Fig. 2.— Posición de incisivos. l Incisivos sin forma roedora; sin diastema; molares sin superficie masticatoria; dentadura carnívora presente (Fig. O E ES A, 2 1” Incisivos con forma roedora; diastema presente; molares con superficie masticatoria; dentadura carnívora ausente EPS VUESAI DOS. bos. oso. laico... DAL... 5 2 Cráneo corto, ancho, hocico no alargado (Fig. 3) ............... DOOR. .OUNLO.. Ab. .220..06..2OYISIOEL. 20D... ME Chiroptera 2 Cráneo prolongado, hocico alargado (Figs. 4-6) mmm... ¡Dissslom..20l..ab..adsco...leb..aldab..lab..2htm 3 Marsupialia FIG.X 5 (*) Las figuras cuyas referencias en la clave no indican alteración de ta- maño (ej. X 2), muestran el tamaño natural. an A Un espacio ancho (más ancho que el premolar uno) en el maxilar entre canino y premolares; mandíbulas con in- cisivos marcadamente prolongados y salientes en dirección herizontal (lg. 2) menos Rhyncholestes raphanurus Osgood Sin el mencionado espacio y sin desarrollo marcado de los-JnCISIVOS” de La MOMIA cnica LENA 4 En el maxilar un espacio entre incisivo uno e incisivo dos; el canino de la mandíbula mayor que los dientes vecinos A O A E Ls PR e Marmosa elegans (Waterhouse) Sin el espacio mencionado, canino de la mandíbula no mayor que los ¡dientes vecinos (Fig. 6) 'ludnmcincioie id dede ree Arta Las. Me Dromiciops australis (Philippi) dano dl Figs 6 a b PI (1) En el maxilar, detrás de los grandes dientes roedores, dos pequeños dientes; maxilar con seis molares a cada lado, en la mandíbula cinco a cada lado (Fig. 7, X 0,4) 6 Lagomorpha Maxilar con dos incisivos, no más de cuatro molares a A A A ON 7 Rodentia Coanas más del doble del ancho de los molares (Fig. RE A oo os AI Lepus europaeus Pallas Coanas menos ancho que el doble de los molares (Fig. PDA A AAN Oryctolagus cuniculus (Linné) (5) Tres molexes por hilera... Eolo Pl 21 Muridae Cuatro. amelares por “hilerg erat 8 Caviomorpha Hileras de molares superiores dispuestas en arco (Figs. RS 0 O e AI O 9 Hileras de molares superiores no arqueadas, casi para- lelas (Figs. 13, 14h. dnd da aora IA A 12 10 10' 11 11 2 12 Pliegues de esmalte de los molares muy acentuados (Figs. e al a E Al BI e CE BE AO O. TN 11 Pliegues de esmalte de los molares reemplazados por es- O o a le o lo MO Qu) O AM o A A no 10 a b a Fig. 10.—Fila derecha molares superiores, fila izquierda mola- res inferiores. Longitud de la hilera molar mayor de quince milímetros O re a O oras Lagidium viscacia (Molina) Longitud de la hilera molar menor de quince milímetros e prod PIO LS 2 y A E AA Chinchilla lanigera (Molina) (9) Un pliegue externo en medio del premolar superior a A AAA e a RIO Caviella australis (Geoffroy 4 D'Orbigny) Un pliegue externo en la parte posterior del premolar su- ate Ao AA A Cavía tschudii Fitzinger (8) Superficie de los molares superiores formando un ocho aparente o poco (Fig. lla-i); molares no aumentan pos- teriormente; ¡cráneo poco: VOLUMINOSO eicticiaiocnaniocinmerrrreneinianesas 13 Superficie de los molares superiores sin diseño en ocho; molares aumentan de tamaño posteriormente; cráneo vo- MOS AA, O old Myocastor coypus (Molina) Fig. 11.— Arriba molares superiores de la fila derecha, abajo molares inferiores de la fila izquierda a—Aconaemys fuscus b—Octodon degus c— Octodon lunatus d—Octodon bridgesi e— Octodontomys glirioides t— Spalacopus cyanus s—Ctenomys maulinus h— Abrocoma ci- nerea i—Abrocoma bennett:. 13 14 Diseño en ocho de los molares como cifra simétrica (Fig. llave: dh / 10lalaoa..AÍ0d.A.1A..QLISIZa..QURARa.Eso 14 Diseño en ocho de los molares superiores irregular y co- mo ¿cifra asimétrica.(Fig:d lb; 6d, 19) ab. alniluageA..(. 18 Conductos radiculares de los incisivos superiores muy de- sarrollados, alcanzando hasta el segundo molar (Figs. NE O A E a iaa Spalacopus cyanus (Molina) Conductos radiculares nunca alcanzan hasta el segundo molar 15 15 16 19 ey Fig. 12 Fig. 13 Fig. 14 Rostro aplanado lateralmente, marcadamente largo y an- gosto; tercer molar más largo que los otros molares (Fig. 3 a sluts. 6h. all. co nor arras 16 Rostro robusto, ancho, corto; tercer molar reducido (Fig EAS E A E ES EAN 17 Suturas frontoparietales contactan en ángulo obtuso; plie- gues de esmalte anteriores de los molares superiores más delgados que los posteriores (Fig. 11h) cnc Ol EE A > PA Abrocoma cinerea Thomas Suturas frontoparietales contactan verticalmente, pliegues de esmalte delanteras no más delgadas (Fig. 1li) ............... MOS AAA Abrocoma bennetti Waterhouse (15) Pliegues de esmalte casi juntas en la mitad de los molares (Figs. lla, 14) .......... Aconaemys fuscus (Waterhouse) Phégues nunca se juntan Aibig. lle) ...............¿Prgooroccrccormerencss e. A Octodontomys glirioides (Geoffroy $ D'Orbigny) (13) Molares superiores en forma de semiluna; M? redu- cido, sin dobles pliegues de esmalte (Fig. 1lg) .................... O 2. AAA A A Ctenomys spec. Blainville Molares superiores sin forma de semilunas, en el lado in- terno con dos pliegues de esmalte (Fig. 1llb-4) .u..m........... 19 M* falciforme, lado interior sin incisión (Fig. 11c)............... AA A A A Octodon lunatus Osgood OR 20 M*? no falciforme, lado interior con incisión ir. 20 Pliegue interno del M* muy poco revelado (Fig. 11b) .......... A AA Octodon degus (Molina) 20 Pliegue interno del M* bien marcado (Fig. 11d) ................... E TA A A O Octodon bridgest Waterhouse E | 13 dd Fig. 15 Fig. 16 21 (7) Molares con tres filas de tuberculos (Fig. 15) ...........n A O E LP A A 22 Murinae 21” Molares con pliegues de esmalte (Figs. 18, 19, 24) ............ a E 24 Cricetinae, Microtinae 22 Incisivos del maxilar superior con un rebaje interno en el «extremo. (Fig. 116, 1x4) PARQUE Mus musculus Linné 225. "No. como el antenor Pia. 1 AD IO 23 23 Crestas craneales circunscriben una superficie elipsoidal A a 00 NS MARTA ESC OA Tits Eds. Rattus rattus (Linné) 23 Crestas craneales circunscriben una superficie subexago- nal Pia. Mba der Rattus norvegicus (Berkenhout) uo 24 5 mm mm (21) Cráneo muy grande; longitud de las hileras molares entre catorce y diecisiete milímetros; pliegues de esmalte como'microtinas (Pig. 18) titi, Ondatra zibethica (Linné) Cráneo no muy grande; hileras molares menores de diez Os are: LOSA >... ortarcereresscosinliaioe nO La gel aca JAS, Cara anterior de los incisivos superiores SUTCATOS mmcccccinancaco 26 A A A 31 1 il d e f g h Fig. 19.— Arriba molares superiores de la fila derecha, abajo molares inferiores de la fila izquierda a—Irenomys tarsalis +.—Euneomys chinchi- lloiddes c—Reithrodon auritus d—Chinchillula sahamae e — Phy- llotis darwini t—Phyllotis micropus 9—Phyllotis sublimis h— Phyllotis boliviensis. 26 260" 27 2d Pliegues de los molares superiores formando triángulos o A AA A Irenomys tarsalis (Philippi) AieQuesi o tormian ongulos anni iden 27 Pliegues de esmalte de los molares superiores dispuestos seriadamente como costillas (Fig. 19b, c) (Animales del E A A A AS RA 28 Pliegues normales y libres (Fig. 19d) (Animales del Norte Si pi) PR A AMAS E RIE LO, 29 28 28 29 29: 30 30 31 Suturas frontoparietales acortadas; M? de contorno are- dondeado» (Figs: 19h; 20 HMexilizr.alalziónib. Eon sus dd nasa dis ADO Euneomys chinchilloides (Waterhouse) Suturas frontoparietales contactan formando un ángulo li- geramente obtuso; M? no redondeado (Figs. 1l9c, 21) .......... erre COROS. ROOTS Reithrodon auritus (Desmarest) (27) M* mayor que el M?, con tres pliegues externos y dos Lago a MO O A Neotomys ebriosus Thomas M?* menor que el M?, con menos de tres pliegues externos TT dos ¿Morros ii A AN 30 M*? con un pliegue externo y uno interno (Figs. 19d, 22) Mo O O ES Aa — 0 CAS, Chichillula sahamae Thomas M* con dos pliegues externos y uno interno (Fig. 19g) ..... E otr to o rd lla oros Phyllotis sublimis Thomas (25) Dibujo de los pliegues de esmalte regular, sin pliegues adicionales de segundo grado (dientes viejos sin marcas rudimentarias de éstos) cráneo generalmente ancho y fuer- te (PFigs.c019dih/ D4eth) pri! entifizos omo SISI DIAS: 32 JE (e) [wy Fig. 24.— Arriba molares superiores de la fila derecha, abajo molares inferiores de la fila izquierda a—Akodon olivaceus b— Akodon lanosus c— Akodon longipilis d—Oryzomys longicaudatus e—Notiomys val- divianus t—Notiomys megalonyx sS—Notiomys macronyx h— Eligmodontia elegans. 31" Dibujo de los pliegues de esmalte irregular, con pliegues adicionales de segundo grado (dientes viejos con mar- cas rudimentarias de éstos); cráneo delicado y estrecho ide EEN lirrendeallide .... ieaarecd Malla rd Tie a 40 32 M* muy pequeño, equivale a la mitad de M?; frente nota- E O A A at CC A 33 32 EMP nás grande; frente no Muy ¡AMCHA: encantan 34 33 33 34 39 30 36 37 37' M* representa casi forma de cruz; largo de filas molares aproximadamente cuatro milímetros (Fig. 24e) cco...a.ocaacoannano Ml Y ARE 1 A. EA A Notiomys valdivianus (Philippi) M? en forma de T; largo de filas molares aproximadamen- te cinco. milímetros (ig. ¿240 al, io pl DE o. IO O ae, CRI en Notiomys megalonyx (Waterhouse) (32) Frente ligeramente hundida hacia la línea media; crá- neo muy pequeno (Elga 240) lau Neo lor Toreo Ps (en el norte de Santiago) Eligmodontia perulus (Philippi) pe A (en el sur de Santiago) Eligmodontia elegans Allen Frente arqueada transversalmente, raras veces plana; crá- neByno MUY? pSñuUenO ia 35 Frontales-poco ensanchados posteriormente; suturas fron- toparietales forman un ángulo recto o agudo; hileras mo- lares mayores de siete milímetros de longitud; M* con dos raíces (Figk..1%,. 22 idas Chinechillula sahamae Thomas Frontales bastante ensanchados posteriormente; suturas frontoparietales forman un ángulo obtuso; hileras mola- res menores de siete milímetros; M*' con más de dos raí- e ÓN 36 Suturas frontoparietales orientadas en ángulo recto, con- tactan en posición casi vertical; M* equivale a lo más a dos tercios del. MEMES. 24 Lidl tó CS LEN. OR PO E EIA, Y O) Notiomys macronyx (Thomas) Suturas frontoparietales en forma arqueada, contactan en ángulo obtuso; M* mayor que los dos tercios del M? .............. 37 M* con un pliegue interno y uno externo, frecuentemente en forma anular (en animales viejos desaparece primero el pliegue externo y a veces también el interno (Figs. 19e, 2 ie tae Phyllotis darwin: (Waterhouse) M*? con un pliegue interno y dos externos (en animales viejos quedan a menudo el pliegue interno y uno externo) pa o 1 RA 38 38' 39 40 41" 42 42 da= FIG ZO Fig. 26 EJ Z Rh M3 compuesto de tres conjuntos, que con el desgaste se simplifican en dos pliegues externos y uno interno (ilo- gando en los viejos a un pliegue único externo e interno) (Bi... .191) (sólo en, el! sur de. Santiago) miis mmm SN tenen sol iia Phyllotis micropus (Waterhouse) M3 más simple, no como el anterior (sólo desde Santiago DS at a tm Me lied dl co 39 Superficie de los incisivos ligeramente irregular, orto- o opistodonte (Figs. 2, 199) ................... Phyllotis sublimis Thomas Superficie de los incisivos lisa, proodonte, raras veces orto- dente WElgs..2, LIA) cocitccanióón Phyllotis boliviensis (Waterhouse) (31) M* muy pequeno, equivale a la mitad del M?, cruci- (Sue. CA E LL e AO ASIA. 41 NPmaya, de MOT Redonda ccoo emmcaranersrrterreri aires 42 M* representa casi la forma de cruz; largo de las filas molares aproximadamente cuatro milímetros (Fig. 24e) .... A A Notiomys valdivianus (Philippi) M? en forma de T; largo de las filas molares aproximada- ae lia o eo pl A ON EA META ONO dl Notiomys magalonyx (Waterhouse) (40) Suturas frontoparietales contactan verticalmente (Figs. a a io cotión Notiomys macronyx (Thomas) Suturas frontoparietales contactan en áÚngulO emiicicioiinianaos 43 fetos 43 43 45 46 46' 47 47 (1) (2) (3) Frontales no o poco ensanchadas posteriormente, las su- turas frontoparietales se prolongan hacia atrás como una uña aguiforme; pseudocoanas palatinas forman un óvalo; M*? .muy diferenciadov(Figsa" 24d, 1258/4.10. 2. DAL PS TA E ME AE Oryzomys longicaudatus (Bennett) Frontales notablemente ensanchadas posteriormente, sutu- ras frontoparietales en arco, no como el anterior; pseudo- coamas palatinas comprimidas lateralmente; M?* menos di- ferenciado, casi siempre de forma anular mcaooc.ococcanonarconaonenemsese 44 Cráneo ligeramente convexo frontalmente (Fig. 27a) ............. 45 Cráneo rectilíneo frontalmente, no convexo (Fig. 27b) .......... 47 Ortodontes, casi proodontes; nasales y premaxilares alar- gados sobrepasando los incisivos notablemente; cráneo suavemente convexo en la frente (Figs. 2, 24D) .0000...c........ e dr O A. EOS QUO Akodon lanosus (Thomas) Opistodonte, casi ortodonte; nasales y premaxilares me- nos alargados sobrepasando los incisivos poco o no; cráneo marcadamente convexo en la frente (Fig. 2). ............ 46 Suturas frontoparietales se prolongan ligeramente hacia atrás, en forma de una punta (1) (Figs. 24a, 28) .............. 3 ARM oO: DNI Akodon xanthorhinus (Waterhouse) Suturas frontoparietales no como la anterior, sin punta (2) a e rai a Akodon olivaceus (Waterhouse) A e. de de Akodon andinus (Philippi) (3) (44) Cráneo robusto, ortodonte casi opistodonte; hileras molares mayores de cuatro milímetros; M* en forma anu- lar (Fig. ME) 24. Akodon longipilis (Waterhouse) Cráneo débil, ortodonte casi opistodonte; hileras molares menor de cuatro milímetros; M* sin forma anular (Fig. 24b) (en Magallanes) ..............cca.ccn... Akodon lanosus (Thomas) (norte de..Pt. ANSERIT.. micaela Akodon sanborni Osgood En la población de Tierra del Fuego austral falta esta punta. La población del norte de Santiago tiene indicios de una punta. Con el material presente no se puede hacer diferenciación entre Akodon olivaceus y Akodon andinus. pa. 200 MSN Mandíbulas izquierdas (tam. nat.) 1].— Abrocoma benneltti 2.— Abrocoma cinerea 3.— Aconae- mys fuscus 4. — Spalacopus cyanus 5.— Octodon degus 6.— Octodon lunatus 7.— Octodon bridgesi 8.— Ctenomys maulinus 9.— Cavia tschudii 10.— Rattus rattus 11.— Rattus norve- gicus 12.— Mus musculus 13.— Oryzomys longicaudatus 14.— Akodon olivaceus 15.—Ako- don xanthorhinus 16.— Akodon loengipilis 17.— Akodon lanosus 18.— Notiomys valdivianus 19.— Notiomys macronyx 20.— Notiomys megalonyx 21.— Eligmodontia elegans 22.— Phyllotis darwini 23.— Phyllotis micropus 24.— Irenomys tarsalis 25.— Reithrodon auritus 26.— Euneomys chinchilloides. BIBLIOGRAFIA BECKER, K. 19544. Geschlechtsunterschiede am Becken von Máusen (Murinae) und Wiihlmáusen (Microtinae) Zool. Jb. (Syst.) 453 - 462. 1954b. Beitráge zur Geschlechtsbestimmung von Múusen (Murinae) nach Skelettresten aus Eulengewdllen. Ibidem 463 - 472. CABRERA, A. 1958 y 1961. Catálogo de los mamíferos de América del Sur. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” e Instituto Nacional de Investigaciones de las Ciencias Naturales, 4 (l y 2) : iv y 732 pp. Buenos Aires. ELLERMANN, J. R. 1940. The families and genera of living rodents. Vol. I, II. British Museum, London. EELTEN iZ 1952. Untersuchungen zur Okologie der Waldmaus (Apodemus sylvaticus) und der Gelbhalsmaus (Apodemus flavicollis) im Rhein-Main-Gebiet. Zool. Beitráge, 3-4. GAFFREY, G. ,1961. Merkmale der wildlebenden Saugetiere Mitteleuropas. Leipzig. GREER;1 J. Es 1965. Mammals of Malleco Province Chile, Publ. Mus. Biol. Ser., M. S. U., Vol. 3(2). HERSHKOVITZ, Ph. 1962. Evolution of neotropical cricetine rodents (Muridae) with special re- ference to the phyllotine group. Fieldiana Zool. 46, 524 pp. Nat. Hist. Mus. Chicago. KAHMANN, H. 1953. Das Ergebnis der Zergliederung von Eulengewoóllen und seine wissen- schaftliche Verwertung Ornith. Mitt. 5, 201 - 205. MANN, F. G. 1957. Clave de determinación para las especies de mamíferos silvestres de Chile. Invest. Zool. Chile 4, 89-128. OSGOOD, W. H. 1943. The Mammals of Chile. Field Mus. Nat. Hist. Chicago Zool. Ser. Vol. 30. PIECHOCKI, R. 1957. Die Gewdllforschung und ihr derzeitiger Stand in Deutschland. Der Falke 4, 197 - 201. REIGCHSPEIN? Essund ¡REISE? TD: 1965. Zur Variabilitáat des Molaren-Schmelzschlingenmusters der Erdmaus (Microtus agrestis L.) Z. Stkde. 30, 1, 36-47. REISE¿AD: 1972. Untersuchungen zur Populationsdynamik der Feldmaus, Microtus ar- valis P. und Hinweise auf Erd- und Waldmaus, Microtus agrestis L. und Apodemus sylvaticus L. Z. Stkde 37, 2, 65-97. UTTENDOERBER, (Ol 1939. Die Ernáhrung der deutschen Raubvógel und Eulen und ihre Be- deutung in der heimischen Natur. Neudamm. 1952. Neue Ergebnisse úber die Ernáhrung der Greifvógel und Eulen Stuttgart. , ZIMMERMANN, K. 1955. Kórpergrósse und Bestandsdichte bei Feldmáusen (Microtus arvalis). Z. Stkde. 20, 114-118. 1958. Selektionswert der Simplex Zahnform bei der Feldmaus? Zool. Jb. (Syst.) 68, 35-40. * hr ¡a ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, EL 20 DE DICIEMBRE DE 1973. GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CAsIiLLA 301 — CONCEPCIÓN CH TIE GAYANA ET O" DE BIOLOGIA ZOOLOGÍA 1973 No 28 BIOLOGIA DEL PIURE (PYURA CHILENSIS MOLINA 1782. CHORDATA, TUNICATA, ASCIDIACEA). Por GUIDO CEA C. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA NS a O. DE, BLOLOGIA ZOOLOGIA Ad No 28 BIOLOGIA DEL PIURE (PYURA CHILENSIS MOLINA 1782. CHORDATA, TUNICATA, ASCIDIACEA). Por GUIDO CEA C. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, I : 14 (1848). BIOLOGIA DEL PIURE (PYURA CHILENSIS MOLINA 1782. CHORDATA, TUNICATA, ASCIDIACEA) GUIDO CEA C. (*) RESUMEN Sobre la base de muestras quincenales de Pyura chilensis Molina, 1782 (Chordata, Tunicata, Ascidiacea) y observaciones en acuarios de la Estación Experimental de Biología Marina de la Universidad de Concepción en Caleta Leandro, Tumbes, Bahía de Concepción, Chile (36? 38' 36” Lat. S. y 73? 05' 24” Long. W,) en 1968-1969 se efectúa un estudio de diversos «aspectos bioló- gicos de esta especie que incluyen: 1.— (») La descripción anatómica e histológica de las gónadas poniendo énfasis en la gametogénesis. Ambas observaciones permiten distinguir cuatro estados de madurez sexual, El análisis estadístico de las muestras el cual permite concluir que los estados de madurez sexual están presentes durante todos los meses de muestreo, con distinta frecuencia. Aparentemente es la elevación estival de la temperatura del mar la que condicionaría la madurez sexual y puesta en esta especie. Esta última ocurre principalmente en Diciembre y Febrero, épocas en que existiría la mayor floración de plancton en la Bahía de Concepción. Estas épocas de puestas originan dos generaciones en la población, una de Primavera y otra de Verano, formadas por dis- tintos grupos de tamaño-edad, deducido de los parámetros peso seco y tamaño (expresado en ml.). El crecimiento de estas generaciones se puede trazar en el demograma mensual de frecuencia, cuya estructura constantemente es trimodal, observándose que éste ocurre principalmente en Primavera-Verano deteniéndose en Invierno. La duración del ciclo de vida para ambas generaciones fue calculado en 28 meses para la generación de Primavera y en 30 meses para la de Verano, datos que podrían ser de valor en una futura explotación racional de P. chilensis para el consumo alimenticio humano u otros fines. Prof. Auxiliar del Departamento de Biología Celular. Instituto de Biología. Universidad de Concepción. a 3.—Los resultados de algunas observaciones y experiencias etológicas y fi- siológicas efectuadas en animales mantenidos en acuarios, complementa- das con observaciones directas del medio ambiente natural, cuyas prin- cipales características bióticas y abióticas son descritas. Este estudio incluye además, una revisión bibliográfica y la discusión de los resultados obtenidos comparándolos con los datos existentes en la literatura para otras especies de ascidias. ABSTRACT A study of various biological aspects of Pyura chilensis Molina, 1782 (Chordata, Tunicata, Ascidiacea) on the bases of fortnight samples of this species and observations in the aquaria of the Estación Experimental de Biología Marina de la Universidad de Concepción at Caleta Leandro, Tum- bes, Bahía de Concepción, Chile (36? 38" 36” Lat. S. and 73* 05' 24” Long. W.) during 1968-1969, is made. This study consists of the following subjects: 1.— The anatomical and histological description of the gonads with emphasis on the process of gametogenesis. Four stages of the sexual maturity are recognized. 2.— Based on the statisticals analysis of the samples it is possible to conclude that all sexual maturity stages were present during the period of sampling with different frequencies. It is likely that the sexual maturity and breeding of this species is controlled by the temperature of the sea. The breeding seasons occur mainly in December and February when the greatest con- centration of plankton are known to exist in the bay. These two breeding seasons originate two generations in this population: the spring gene- ration and the summer generation made up by different size-age groups as deduced by the parameters dry weight and size (expressed in ml.). The growth of the two generations can be traced in the monthly frecuency demograms, wich are constantly trimodal. The greatest rate of growth appears to occurs during the spring and summer months and it is de- pressed during the winter months. The life-span was calculated at 28 months for the spring generation and 30 months for the summer generation. Given of value of P. chilensis as human food in our country the data here presented could be valuable in the future rational exploitation of the species. 3.— The results of ethological and physiological observations, and experiences made on animals mantained in aquaria, complemented with direct obser- vations in their natural environment, whose major biotic and abiotic features are also described. This study also includes a bibliographical revision as well as a discussion of the results as compared with to other ascidians species. E INTRODUCCION Pyura chilensis Molina, 1782 (Phyllum Chordata, Subphyllum Tunicata, Clase Ascidiacea), denominado popularmente “piure” o "pibre” es una de las especies más conocidas vulgarmente en Chile por ser comestible y es quizás el tunicado, de importancia econó- mica, que menos se ha mencionado en la literatura mundial, con- trariamente con lo que sucede con muchas de las especies ex- tranjeras que han motivado abundante y variadas investigaciones. En el presente trabajo se ha estudiado una población de Pyura chilensis en Caleta Leandro, Tumbes (Chile), abarcando varios aspectos de su biología tales como: anatomía e histología de las gónadas, madurez sexual, crecimiento, ciclo de vida, etología y algunos factores abióticos y bióticos que actúan sobre la pobla- ción. Con esto se pretende hacer un aporte al conocimiento de la fauna nacional, tan necesario desde el punto de vista científico puro, como didáctico y más aún, desde aquel de la aplicación práctica que los resultados entregados pudieran tener, consideran- do que en nuestro país muchos de los recursos naturales renova- bles son explotados en forma irracional por desconocimiento. En efecto, la explotación de P. chilensis para el consumo alimenticio humano ha aumentado considerable e indiscriminadamente en los últimos años llegando a cerca de 5.000 toneladas en 1968, según el control efectuado en las inspectorías de la División de Pesca del Servicio Agrícola Ganadero. Deseo dejar constancia de mis sinceros agradecimientos al Prof. Dr. Víctor A. Gallardo y Prof. Srta. María T. López por sus inapre- ciables sugerencias, sin las cuales este trabajo dificilmente se habría llevado a efecto. MATERIALES Y METODOS Obtención y Composición de las Muestras. En el área de muestreo que se describe más adelante, se to- maron 28 muestras periódicas quincenales, sobre una población de P. chilensis, desde Febrero de 1968 hasta Marzo de 1969 (Tabla 1). Los muestreos fueron efectuados mediante buceo autónomo con una duración aproximada de 30 minutos cada uno. El volumen estándar de cada muestra fue de 20 litros. e, Procesamiento de las Muestras. Los ejemplares fueron removidos del sustrato rocoso al cual se encuentran fijos, mediante un gancho de acero en forma de espátula para no dañarlos. Los ejemplares así recolectados fueron sometidos al siguiente tratamiento: 1.— Narcotización con cristales de mentol, que agregados al agua de mar producen relajación muscular y apertura de los sifones. 2.— Fijación con formol neutro al 4% en agua de mar. 3.— Separación de los ejemplares de los bloques y remoción de la túnica mediante pequeñas tijeras. 4.— Determinación de la madurez sexual abriendo cada ejemplar por su línea media anterior comenzando desde el sifón inhalan- te. Al levantar la cámara branquial se puede apreciar el as- pecto de la gónada derecha y determinar su grado de madurez, comparándola con una escala previamente confeccionada. Este procedimiento permite también la eliminación de líquidos des- de el interior del animal que pueden interferir en la exactitud de la medición posterior de su volumen. 5.— Medición del volumen por el desplazamiento de agua de cada ejemplar con una precisión de 0.1 ml. 6.— Determinación del peso seco pesando cada ejemplar con una precisión de 0.0001 g. en una balanza Sartourius, después de 24 horas de permanencia a 105"C en una estuía de secado Chirana. Métodos Estadísticos. En el análisis de la población y en la interpretación de los datos se siguieron las indicaciones de Moroney (1963), Mather (1966), y Fisher y Yates (1963). Obtención de Datos Ambientales. La temperatura del agua durante el período de muestreo, fue registrada mediante un termómetro Taylor con una precisión de 0.19C, ubicado en el muelle de la Estación Experimental de Biología Marina de la Universidad de Concepción, en Caleta Leandro. Técnicas Anatómicas e Histológicas. Las observaciones anatómicas fueron efectuadas in vivo o en material fijado, mediante instrumental de disección de uso corriente. Las observaciones histológicas se realizaron aplicando las si- guientes técnicas: Hematoxilina-eosina (Davenport, 1964 : 227), Hema- falo, "SOLIDNID on6bsep DPISuDo :5 *“(gugg 'ONPpIA Sp DIG uo Jejsarod pussy 'omususy Á oler] “ojususo) son -Dnoy “4 "(D'Ad A ous]nerog) sormonsp sp ojusruoajsoqo .p DUSuny :3 "(gu ge “ojusms>)) enbuojs3 :q "(oua—1yetog) anbun]sa [9p OJuaTuIda]soqo sp pPJISUDO :0) "(DIOY/¿UEE “SDUOI) PIOJODIJXS PquOog :g *(oua[t -31104) ou sp bnó6b sp ugrionjdos sp Oqn] :y “s1muo '“uogudasuo) »*p DJyog 'soequnj] 'o¡pubaT pjappy 9pP PUNDJAY DISoJorg Sp ¡pjuauiedx3 UQI9p]s] »] Sp Jou sp pnób esp ojierqo oymans ¡ep pusnbsq —1 'B1y GIRA OYONVIT VITTVO VNI4IVW vP07018 30 IVINIWNIVIAX3 NOIO Y1S3 V130 YVW 30 VNOV 30 0143/9V OLINIID 130 VHINOS3 E, ERA toxilina férrica de Weigert (Lillie, 1965: 168), Feulgen (Cowdrey, 1946 : 190), Acido peryódico-Shiff (Pas) (Lillie, 1965: 198; Spanhof, 1966 : 24). Técnicas Etológicas. Para el estudio etológico se mantuvieron ejemplares en el sis- tema de acuarios de la Estación Experimental de Biología Marina en Caleta Leandro (Fig. 1). Se usaron además acuarios accesorios de plástico de 10 lts. de capacidad, aireados continuamente median- te una bomba y cantenidos en los laboratorios del Instituto de Bio- logía. En el registro de las contracciones sifonales se usó un quimó- grafo eléctrico Bird, modelo estándar y la cantidad de agua filtra- da por un individuo se midió usando el aparato bosquejado en la FiGr 2 Fig. 2.— Esquema del sistema utilizado para medir el volumen de agua fil- trada por un individuo de P. chilensis Molina, 1782; A.— Entrada de aire; B.— Entrada de agua de mar; C.— Tubo de salida de agua del interior del animal; D.— Soporte del tubo C; E.— Acuario; F.— Soporte para colocar el especimen; G.— Especimen; H.— Recipiente para re- cibir el agua filtrada y medirla. Las flechas indican la dirección del flujo de agua. Instrumental Optico y Fotográfico. Las observaciones microscópicas fueron efectuadas con micros- copios binoculares Leitz y Zeiss, este último dotado de condensador de fases contrastadas. Las fotografías fueron tomadas con los mi- croscopios ya citados mediante dispositivos microfotográfico adicio- nal Mikas, con telescopio de enfoque y cámara Leica modelo lil g., utilizando película Agía Isopan IF 17 Din 40 Asa. Los dibujos fueron hechos utilizando un gran aparato de dibujo Zeiss según Abbe. AREA DE MUESTREO El área de muestreo está situada en el sector norte de Caleta Leandro, península de Tumbes en la Bahía de Concepción a 36? 38' 36” Lat. S. y 73? 05' 24” Long. W., aproximadamente bajo 3 m. del nivel del agua y sobre fondo rocoso (Fig. 3). El análisis de muestras de este sustrato, efectuado en el De- partamento de Geología de la Universidad de Concepción, por el geólogo Sr. Guillermo Alfaro (comunicación personal), dió el si- guiente resultado: Filita de color gris acero, sedosa al tacto. Blanda, poco intemperizada. Superficialmente existe coloración café-ama- rillento producida por la oxidación de minerales de fierro. Existen pequeñas placas de muscovitas, variedad sericita, dispuestas en los planos de foliación. Fuertemente foliada, sin agregaciones de minerales y con fuerte plegamiento (micropliegues). Corresponde a una roca de metamorfismo regional de bajo grado, semejante al que afectó las rocas próximas a San Vicente. Este tipo de roca es la más frecuente en el Complejo Cristalino de edad precámbrica y/o paleozoica (Galli, 1967 : 29). Características Ecológicas del Area de Muestreo. Factores bióticos. — Pyura chilensis se encuentra formando aso- ciaciones epifaunísticas (1) producidas por gregarismos, en las cua- les los individuos guardan una relación íntima de contigúidad, fi- jándose fuertemente unos a los otros por medio de sus túnicas, de tal manera que muchas veces llegan a confundirse los límites ex- ternos de éstas. Estas asociaciones epifaunísticas están formadas por un número variable de individuos de distintos tamaños y se encuentran tanto en las superficies horizontales como verticales de las rocas. (1) Ver definición de Epifauna, Thorson (1957 : 461). AE E MIDA no NO/D43 NO) 30 VIHVO 0OY0NV37 VIITVO os VNIJIVN 30 IVINIWHIVI NX] NOIDVISI A A “wOS 07 0€ 02 0 O vVIVISI WYW 30 O0NOY 30 NOISIINO) Y730 2LIWIY -: ONIOVIYVEWZ NOIONJ1NO9 30 0YNW YVH JO VNDVY VYvVA INONVIST 4cavam2a 7130 vs y2 SOI 1401 WH4OO SONSOLW 408 VW 7 SOY30OVA Y 1 SO/4WNIV SO3JY1LS3INW 30 VIYJV VONIATI BYW 30 VIO v/9010/9 au Wo TI Aprovechando todas las irregularidades de las túnicas e inters- ticios entre los individuos, vive una fauna abundante y variada de epizoos entre los que parecen predominar los poliquetos y los crus- táceos. También es posible encontrar algunas especies de algas. Durante el Verano se produce una gran acumulación de Ma- crocystis pyrifera Linneo que flota sobre la superficie del agua en la zona de muestreo o crece en el lugar. La acumulación se debe al arrastre producido por los vientos del S.W. y S. predominantes durante la estación del Verano. Según Rivera (1968 : 9) la abundancia del plancton en la Bahía de Concepción aumenta considerablemente desde el mes de Agosto hasta Noviembre, disminuyendo luego hasta Enero, para experimen- tar en Febrero un incremento mucho mayor y para luego decaer nuevamente en Marzo. Las variaciones de la cantidad de plancton y su influencia sobre la población de P. chilensis estudiada son discutidos más adelante. Factores abióticos: La población de P. chilensis estudiada es sublitoral, de acuerdo a la clasificación de los medios marinos de Hedgpeth (1957: 18) aunque la especie también se presenta en la zona litoral. El agua en esta zona se presenta como un medio homotermo en los meses de Junio y Julio,con una temperatura promedio men- sual de 11.42€ y con una variación entre la media máxima y la media mínima mensual de 1?9C.A partir del mes de Septiembre se eleva la temperatura alcanzando en los meses de Verano alrededor de 14*C con variaciones de 4-5*C entre las temperaturas máximas y las mínimas (Tabla Il). RESULTADOS Anatomía del sistema reproductor. Las gónadas de P. chilensis son dos órganos hermafroditas dispuestos uno al lado derecho y otro al lado izquierdo de la cara interna del manto. La gónada del lado derecho se encuentra por su cara externa adosada en toda su extensión a la pared del manto muscular y su cara interna mira hacia la cavidad peribran- quial. El margen ventral de la gónada está en contacto con el Fig. 3.— Ubicación geográfica de la Estación Experimental de Biología Marina de la Universidad de Concepción y área de estudio en Caleta Leandro, Tumbes, Bahía de Concepción, Chile. re pericardio. La gónada izquierda a su vez se encuentra por su cara externa contigua a la pared interna del manto; sus márgenes están en estrecho contacto con el tubodigestivo desde el esófago hasta el ano, el que forma un asa alrededor de su margen apical. Por su cara interna la gónada está en contacto con la glándula hepática (Fig. 4A y B). Cada gónada consta de una parte central, el ovario, rodeado por su cara interna y lateralmente por numerosos sáculos mas- culinos que corresponden a los testículos (Fig. 4 C). Los testículos están constituidos por numerosos racimos de tres o cuatro sáculos, que por medio de un conducto eferente comuni- can con el espermioducto que corres superficialmente a lo largo de la cara interna de la gónada desembocando en la cavidad atrial, donde protruye por alrededor de 1 mm. Los conductos eferentes pueden comunicar directamente con el espermioducto o unirse a otros, formando un conducto común que llega al espermioducto (Figs 46). El ovario consta de un ovioducto longitudinal central de 4 mm. de diámetro, cuya cara externa se apoya directamente sobre la pared del manto. El ovioducto presenta profundos y numerosos pliegues longitudinales entre los cuales se encuentran extensiones tubulares laterales. El epitelio germinativo se encuentra ubicado en el fondo de estas extensiones laterales. En otras palabras, el ovario está formado por numerosos óvariolos que vacian sus pro- ductos sexuales directamente al oviducto que desemboca en la cavidad atrial donde protruye libremente por alrededor de 2 mm., para luego terminar en un esfínter muscular (Fig. 4 A y C; Fig. 5A). Fig. 4—P. chilensis Molina, 1782.— A.— Vista interna (lado izquierdo) de un individuo al cual se ha removido túnica, órgano faringobranquial y se ha abierto por su línea medio-ventral; c.t. corona tentacular; t.v. tu- bérculo vibrátil; c.a. cavidad atrial; gon.d. gónada derecha; gon.i. gónada izquierda; esp. espermioducto; esof. esófago; est. estómago; c.e.g.h. canal excretor glándula hepática; g.h. glándula hepática; int. intestino; v.int. vesículas intestinales; an. ano. B.—Vista interna de un individuo mostrando la cara externa del órgano faringo branquial: c.e.b. cara externa del órgano faringo branquial; c.a. cavidad atrial; gon.d. gónada derecha; esp. espermioducto; an. ano; esof. esófago; est. estómago; c. corazón; a.v. aberturas del manto que permiten el paso de vasos sanguíneos hacia la túnica. C.—Sección transversal de una gónada: esp. espermioducto; c.e. conducto eferente; s.t. sáculos testiculares; ovid. ovioducto; e.l.o. extensiones laterales del ovioducto; s.o. sáculos ováricos. BE: y ASIA pro S E Y . Y Vu e (0) Y — E da 5%, 1) gon. d. esp. Fig. 4 Histología del sistema reproductor. Testículos Yendo desde el exterior hacia el lumen cada sáculo testicular consta de (Fig. 5 B y C): 1) Una delgada cubierta conjuntiva formada por células alar- gadas y poco definidas, con núcleos ovoides de 4 yu de diámetro. 2) Un epitelio germinativo de grosor variable formado por: a) una corrida de células esféricas de 4 uy de diámetro en estrecha rela- ción con contigúidad, que poseen núcleos esféricos granulosos de 3u de diámetro; b) Varias corridas de células esféricas de 3 y de diámetro con núcleo de 1.5ú de diámetro; c) Células esféricas u ovoides de 2 y de longitud que corresponden a las espermátidas. Las espermátidas ubicadas hacia el lumen del sáculo son fusifor- mes y presentan una cola corta y gruesa. Entre las espermátidas se disponen regularmente a través de toda la pared del sáculo, grandes células más o menos esféricas de 9u de diámetro, cuyo citoplasma es homogéneo y su núcleo poco diferenciado; d) En el lumen del sáculo se encuentran los espermios ya formados (Cea, 1969-70 : 319). Los conductos eferentes constan de un epitelio formado por una sola capa de células cúbicas no ciliadas de 7 y de alto cada una con un núcleo central y esférico (Fig. 5 C y E). El epitelio del conducto eferente común, formado por la unión de varios con- ductos eferentes, es ciliado y continuo con el epitelio del esper- mioducto y de características similares. La abertura del espermio- ducto en la cavidad atrial presenta bandas musculares circulares que actúan a modo de esfínter. Fig. 5.—P. chilensis Molina, 1782.— Gónadas: A.— Corte transversal de una gónada: s.t. sáculos testiculares; ovid. oviducto. Feulgen. B.— Corte transversal del epitelio germinativo testicular; c.c. cubierta conjuntiva; epg. espermatogonias; esp. espermátidas; c.n. células nutricias (?). Hematoxilina-Eosina. C.—s.t. sáculos testiculares; c.e. conducto efe- rente; ep.g.o. epitelio germinativo del ovario. Feulgen. D.— Coducto eferente; e. espermios. Hematoxilia-Eosina. E.— Corte transversal de oviducto. Hematoxilina-Eosina. F.— Ovocitos: 1.—estado 1; 2.— estado 2; 3.—estado 3; 4.—estado 4; 6.—estado 6. Feulgen. G.— Ovocitos: 4—estado 4. PAS. H.— Ovocitos: 5.—estado 5. Feulgen. I.— Ovocitos: 6.—estado 6; n. núcleo; ncl. nucléolo; c.fe. células foliculares exter- nas. PAS. + Me Ovarios Los ovarios presentan, al igual que los testículos, una cubierta externa de tejido conjuntivo. El ovioducto está formado por una sola capa de células cú- bicas ciliadas semejantes a las del epitelio del espermioducto (Fig. 5 E). Este epitelio ciliado se continúa en las extensiones tubu- lares laterales u ovaríolos, en el fondo de los cuales se convierte en epitelio germinativo. El epitelio germinativo comprende una so- la capa de células pequeñas alargadas de 4 y de largo, de límites imprecisos y con núcleos esféricos granulosos de 2 y, que prolifera alrededor de los ovocitos rodeándolos completamente. Los ovaríolos se encuentran con ovocitos en diferentes fases de la ovogénesis. Entre estos se observa una gran cantidad de elementos sanguíneos dispersos (Fig. 5 E). A continuación se describen:los principales estados de la ovogénesis: Estado 1.— Células de 8 uy de longitud, ovoídeas con citoplasma homogéneo y núcleo esférico granulosos de 2u de diámetro. Res- ponden en forma positiva a los colorantes nucelocitoplasmáticos. No se observa nuclóolo. Estas células se encuentran a nivel del epitelio germinativo y podrían corresponder a las ovogonias (Fig. 5 Fano 60). Estado 2.— Ovocitos de 15 p de longitud, más o menos ovoídeos que se diferencian permaneciendo aún a nivel del epitelio germi- nativo. El núcleo es esférico, granuloso, de 4 y de diámetro y Feul- gen positivo (Fig. 5 F; Fig. 6 B). Estado 3.— Ovocitos de 28 p de longitud, ovoídeos, cuyo cito- plasma presenta una leve afinidad por los colorantes citoplasmá- ticos corrientes y es levemente Feulgen positivo. Poseen un núcleo esférico de 7 y de diámetro que reacciona levemente frente al Feul- gen y que contiene un nucléolo esférico de 3 y de diámetro con pe- queñas vacuolas en su interior (Fig. 5 F; Fig. 6 C). En estas células comienza a formarse la capa folicular primaria, observándose en algunos casos continuidad entre ésta y el epitelio germinativo. Estado 4.— Ovocitos de 39 un levemente ovoídeos cuyo citoplas- ma presenta mayor afinidad por los colorantes nucleares, siendo intensamente Feulgen positivo. Aparecen los primeros gránulos de vitelo que se tiñen de color rojo brillante con PAS. El núcleo es de 14 de diámetro, levemente teñible y con un gran nucléolo esférico de 7 de diámetro que presenta vesículas en su interior. Á veces se observan fragmentos de nucléolo dispersos por el carioplasma (a. 5 .F y 6 Tia. b DD): ll. Estado 5.— Ovocitos de 60 y levemente ovoídeos. Aumenta la cantidad de gránulos de vitelo y el citoplasma se distribuye entre estos gránulos tinéndose menos intensamente, aunque continúa su afinidad por los colorantes nucleares. Poseen un núcleo esférico de 20u de diámetro con nucléolo esférico excéntrico de 9u de diá- metro, que presenta mayor cantidad de vesículas claras en su in- terior. Aparecen las primeras células foliculares internas ovoídeas de 2 a 3u de longitud que se ubican en invaginaciones de la membrana plasmática. Las células foliculares externas más o me- nos cúbicas de 4 uy se presentan, en su mayoría, en estado de di- visión. Entre las dos capas de células foliculares aparece el corion (Han Hp» Bo. 6 'E). Estado 6.— Ovocitos de 200 y u óvulos inmaduros. El citoplas- ma de estas células casi esféricas, está relegado a los espacios existentes entre los gránulos de vitelo y presenta una suave afi- nidad para los colorantes citoplasmáticos. El vitelo se encuentra homogéneamente distribuido en forma de gránulos esféricos de l y fuertemente coloreables de rojo brillante por el PAS. Presentan un gran núcleo levemente excéntrico de 77 y con voluminoso nucléolo de 14 y, también levemente excéntrico. El núcleo presenta poca atfi- nidad por el Feulgen, mientras que el nucléolo se tiñe fuertemente rosado con pironina Y, visualizándose en su interior varias vesícu- las esféricas incoloras de hasta 2 y (Fig. 5 l; Fig. 6 F). Periféricamente a la membrana plasmática de los óvulos in- maduros, alojadas en pequeñas invaginaciones formadas por ésta y dstribuidos en forma discontinua se encuentran las células folicu- lares internas que alcanzan un tamaño de 6yu, cuyo citoplasma es Feulgen y PAS negativo. Los núcleos de estas células se tinen normalmente con los colorantes nucleares. El corion es una fina membrana de basamento acidófila, en contacto íntimo con la membrana plasmática de óvulo en aquellas zonas en que no hay células foliculares internas. A su vez la mem- brana citoplasmática se hace evidente donde se encuentra sepa- rada del corion para dejar lugar a las células foliculares internas. Las células foliculares externas son cúbicas y se ubican sobre el corion formando una sola corrida de 10 y de alto. Es común en- contrarlas en carioquinesis (Fig. 5F). La cara externa de cada cé- lula folicular es semiconvexa. El citoplasma es Feulgen y PAS ne- gativo. El óvulo maduro es esférico de color verdoso y de un diáme- tro total de 225 up. Posee igual morfología que el ovocito en estado 6, el que a través de un proceso madurativo, con aumento de la can- tidad de vitelo y de tamaño llega a constituirse en óvulo maduro (Cea, 199:70.:319). MAD y Estados de Madurez sexual. En P. chilensis se observan cuatro estados de madurez sexual presentes durante todos los meses del año, cuyas características son las siguientes: Estado 1 o de Diferenciación: (Fig. 7 A) Las gónadas muy pe- queñas están apenas esbozadas. Los sacos testiculares y ováricos no presentan diferenciación externa. Los epitelios germinativos de ambos se encuentran inactivos. Estado II o de Preparación: (Fig. 7 B) Las gónadas se encuen- tran totalmente flácidas con los sacos testiculares de color blanque- cino y la región ovárica de color verde pardo claro. El epitelio germinativo de los sacos ováricos presenta ovocitos en los grados M2 30y: 2 de la ovogénesis: (Figu-5 FE y Gr Fig. 6. .AjB; E y D). Estado Ill o de Preovulación: (Fig. 7 C) Las gónadas son más o menos turgescentes. Los sacos testiculares presentan coloración amarillo-lechoso intenso. Los sacos ováricos se presentan de color verde-pardo oscuro. Histológicamente los sacos testiculares se di- ferencian por presentar gran cantidad de espermios formando fas- cículos en su interior y los sacos ováricos presentan ovocitos en los estados 5 y 6 de la ovogénesis (Fig. 5 F, H e l; Fig. 6 E y P). Estado IV o de Ovulación: (Fig. 7 D) Los sacos ováricos son de color verde-pardo más oscuro que en el estado III. Se encuentran llenos de óvulos y en su máxima turgescencia. Muchos de los óvulos se encuentran en el oviducto. Los óvulos son completamente esfé- ricos de 225 u de diámetro. Algunos sacos testiculares se presentan turgescentes y de color amarillo-lechoso intenso igual que en el es- tado II, pero la mayoría se encuentran vacíos y flácidos, de color rosado-pálido. Período de madurez sexual. En la Fig. 8 se da en porcentajes mensuales las frecuencias de individuos de los cuatro estados de madurez gonádica. Se in- dican además los promedios y las variaciones mensuales de la tem- peratura del agua, obtenidos del registro termográtfico. Fig. 6.—P. chilensis Molina, 1782.— Ovogénesis: A.— Ovocito en estado 1. B.— Ovocito en estado 2. C.— Ovocito en estado 3. D.— Ovocito en estado 4. E.— Ovocito en estado 5. F.— Ovocito en estado 6. ep.g. epitelio ger- minativo; n. núcleo; nuc. nucléolo; c.f£e. células foliculares externas. c.f.i. células foliculares internas; co. corion; vi. vitelo. , TI, PY EL (00 5 Eig. 7 Al analizar el gráfico de la Fig. 8 se observa que los ejempla- res en estado 1 presentan las frecuencias más altas en los meses de Mayo (27.8%), Junio (25.6%), Julio (57.7%) y Agosto (58.6%). Los ejemplares en estado Il presentan dos máximas: uno en Mayo- Junio (52.5% y 67.8% respectivamente) y otro en Septiembre (43.8%). Los individuos en estado Ill presentan un solo máximo en Octubre (57.7%). Los ejemplares en estado IV alcanzan sus máximos en Diciembre (60.4%), Enero (74.7%), Febrero (66.5%) y Marzo (60.3%), disminuyendo notablemente a partir del mes de Abril. De lo anterior se deduce que el período de madurez sexual de P. chilensis en Caleta Leandro se inicia en Septiembre, aumen- tando gradualmente hasta Enero para comenzar a disminuir pau- latinamente, finalizando en Marzo. Demograma de Distribución de frecuencias por tamaño. Los tamaños expresados en volumen, de los 3.408 ejemplares de P. chilensis muestreados en 1968-69, fueron agrupados en 20 clases de tamaño con un intervalo de clase de 2 ml. Cada clase está representada por su marca de clase. El demograma de la dis- tribución de frecuencias aparece en la Fig. 9. En él se observan tres modas principales durante todos los meses del ciclo estudiado. La moda de los tamaños pequeños (M-I) permanece estática du- rante los meses de Enero a Abril en el tamaño 6.5 ml. Desde Mayo a Octubre se encuentra en el tamaño 9.0 ml. y luego se desplaza en Noviembre al tamaño 11.5ml. La moda central (M-I1) que corres- ponde a los tamaños intermedios, es la mayor de las tres modas del demograma de distribución de frecuencias en todos los meses, con excepción de Julio y Agosto en que es levemente superada por la moda de los tamaños pequeños (M-1). La moda central oscila entre los tamaños 19.6 ml y 26.5 ml., de manera irregular de un mes a otro. La moda de los tamaños grandes (M-III) es la menor de las tres modas encontradas durante todos los meses. Oscila en- tre los tamaños 31.5 ml. y 39.0 ml. Desde Abril a Octubre hay un marcado desplazamiento de esta moda en el sentido de los tama- ños menores y ausencia de los tamaños más grandes encontrados en la población. Desde Octubre a Marzo la moda de los tamaños mayores se desplaza en el sentido de los tamaños mayores, pues- to que éstos están presentes en la población. Fig. 7.—P. chilensis Molina, 1782.— Estados de madurez sexual: A.— Gónada en estado I. B.— Gónada en estado II. C.— Gónada en estado III. D.— Gó- nada en estado IV. Los individuos se muestran abiertos por la línea medio ventral. s.i. sifón inhalante; s.e. sifón exhalante; tb. tentáculos bucales; a.pc. arcos pericoronales; t.v. tubérculo vibrátil; a. ano; esol. esófago; est. estómago; g. gónada; raf. rale, E “(II PIGQOL Á II PIGDL 194) 569-8961 21YO 'saqumn] 'opuba7 pjappy us ¡Du [ep panjpisduls] Pp] Sp sajpnsusur sojpatuoid so sp Damo A Z8/1 “DUINON $:5u2]1Y9 “Y ap ugtopiqod p] ua ¡pnxes zaImppu sp soppbjsa so] ep (%) sbrousansa1; ep DumIbojsty “69-8961 S1IYO 'saquin] 'oIpubaT Djappy us souruju Á SDWUIXDU SDIP9u SD] aus ¡Du [ep (5) Dinjplisdus], D] SP UQIDPIIDA DP] SP DAIMO —8 “B1J — VINIVITIN1 152) Al 00VIS3 Ez II 00VY1S3 E IM 00V1S3 J 00Y/S3 o 0 < S Z SS w — Ni 0... ... 4. 0.0.0 o 40... . A aa w — PLANA AAA AA 7 ARI IAS. Qs PHAPLTL IS os a Pm 14NSN3N VIOJAN VENLIVEIINL lok: votó od: ESTADOS DE MADUREZ SEXUAL 001 E, ¡E E 0€ 2 ; EE O o AO AEREO O ANO . Less 0 > l q Z zm E E o 53 S mx yz ) z “(A IMGDL Á Al PIADL 194) 69-8961 SID 'SeqUN]" 'oIpubaT pIaIpg SP Z8Ll “DUNOJA SiSua/2y “d Sp UQIOD|qO0d P| Sp OUDUD] JOÍ sorouanoal sp uoIonqiysip sp [¡Pbnsusu pu»pliSomsq —'6 “Bla e» (OU*B43A) 11 NOIDVSIN39 =-- (RiaABuig) | NOMDVYINIY (USO ¡ON MANI o 59» $1> SIE SIE SI SIZ SY SI $9 Sl! OLSO9Y * E ; A 08Y34833 TUN 3ILA3S 38en150 3YAN3IAON OAVWH el a SONQIAIONI 30 IVASNIN VIDNAIND2YÚ 388 31910 OINNr y , Ú OY 3N 3 ennar v - . — . xs q. .----- pe Nr El desplazamiento irregular de las modas en el demograma de distribución de frecuencias y a veces la aparente inmovilidad en el tiempo que presentan, no permiten establecer el crecimiento de los individuos y la duración de su ciclo de vida. Considerando estos hechos se sospechó la existencia de grupos de tamaño-edad mezclados que producirían interferencias entre ellos, entendiéndose por grupos de tamaño-edad conjuntos de individuos comprendidos entre ciertos rangos de tamaño y peso seco existentes en la pobla- ción en uno de los estados de madurez sexual, durante un espacio definido de tiempo, formando una de las modas o parte de una de las modas del demograma de distribución de frecuencias. Variación mensual del tamaño y peso seco. En la Fig. 10 se han graficado los promedios mensuales de tamaño y peso seco de P. chilensis. Además se incluyen las va- riaciones mensuales del plancton según datos de Rivera (1968: 9) para la Bahía de Concepción. Se puede observar en este gráfico que el peso seco (línea cortada) decrece desde Febrero a Mayo (3.10 g.), experimenta un leve aumento en Junio (3.28 g.) y decae a los valores más bajos en Julio (2.88 g.) y Agosto (2.81 g.). A partir el mes de Septiembre, se eleva nuevamente alcanzando su valor máximo en Febrero (5.33 g.). Los promedios mensuales de tamaño (expresado en volumen) experimentan variaciones en igual sentido que los promedios de peso seco. Así se tiene el menor valor en Julio (12.69 ml.). A partir de Agosto se eleva el tamaño medio, alcanzando en Febrero el valor máximo (21.82 ml.). Las variaciones mensuales de tamaño y peso seco de los in- dividuos son discutidas más adelante, en relación a las variaciones del plancton. Relación tamaño peso seco (Estacional). En la Fig. 11 se han graficado los promedios de peso seco de cada tamaño por estación (Verano: Diciembre, Enero, Febrero; Pri- mavera: Septiembre, Octubre y Noviembre; Otoño: Marzo, Abril y Mayo; Invierno: Junio, Julio y Agosto). Se obtuvieron regresiones lineales significativas en las cuales se observa lo siguiente: En el Fig. 10.— Curvas de los promedios mensuales de tamaño (ml.) y peso seco (g.) de la población de P. chilensis Molina, 1782 de Caleta Leandro, Tum- bes, Chile 1968-69. Curva de la variación mensual del volumen (ml.) de plancton colectado en 1965-66 en la Bahía de Concepción (ver Tabla VI). A VOLUMEN MENSUAL DE PL ANCTON de 03 pboBsdao iso) ¿Budo e 28 o 1” o TAMAÑO (Volumen) VOLUMEN DE PLANCTON PESO SECO y 9 o o o a o o dd poo NS INS 093S 0S3I4 30 TONSNIH 0I03INOY4I Fig. 10 trimestre de Verano la regresión (p > 0.001) indica que a partir del tamaño 9.0 ml. la población aumenta de peso. En el trimestre de Primavera la regresión es paralela a la observada en el Verano (p > 0.001). En Otoño la regresión (p > 0.001) corresponde a los valores de peso más bajos encontrados. Sólo en los tamaños más pequeños, 1.5 ml. y 40 ml. supera ligeramente a la relación de Primavera. En Invierno la recta de regresión (p > 0.001) es para- lela a la de Otoño, pero con valores superiores y su inclinación es tal, que a partir del tamaño 24.0 ml. es superada por la relación de Primavera. Los valores para la ecuación de la recta de cada trimestre son: Verano: y = 493 + 0:18 (x — 25.25) Primavera: y = 407 + 0.172 (x — 24.00) Otoño: y,/= 440.+ 0.15 (x — 25.25) Invierno: y ="»330. + 0.15 (x — 21.50) Relación tamaño - peso seco - madurez sezual. La Fig. 12 representa la frecuencia mensual de individuos de P. chilensis en los distintos estados de madurez sexual y los pro- medios de peso seco según tamaño, datos que nos servirán en la interpretación de las relaciones que continúan. En la Fig. 13 se han graficado para cada tamaño los prome- dios de los pesos secos según el estado de maduración de las gó- nadas. Existe una relación lineal para los individuos en estado l grupo A (p > 0.01) que abarca los tamaños 1.5 ml. a 21.5 ml. (Fig. 14). La ecuación de la recta es la siguiente: y += 117 + 011 (x — 11:50) este grupo está presente durante todos los meses del año y sus promedios de peso (Fig. 15) experimentan alzas en los meses de Mayo (1.43 g.), Agosto (1.46 g.) y descensos en los meses de Marzo (0.63 g.), Junio (0.91 g.) y Octubre (0.51 g.). En la relación tamaño peso seco de los individuos en estado Il grupo B, existe una regresión lineal desde 1.5 ml. asta 21.5 ml. (p > 0.001) que se interrumpe en los tamaños 24.0 ml. y 26.5 ml., los cuales experimentan bruscas alzas de peso, decreciendo hasta los 34.0 ml. (Fig. 13 y Fig. 14). Por otra parte vemos en la Fig. 13 que los tamaños 26.5 a 34.0 ml. tienden a bajar de peso en Invierno y aparecen solamente en los meses de Mayo a Agosto (Fig. 12). Fig. 11.—Rectas de regresión lineal de los promedios de peso seco (g.) esta- cionales (trimestrales) por tamaño (ml.) de la población de P. chilensis Molina, 1782 de Caleta Leandro, Tumbes, Chile 1968-69 (ver Tabla VII). 7 (U3WNIOA) ONVWVL -¡w 089 SD) 07) SI) 66€ SIE 07€ SIE 062 S9Z 092 SIZ 06! SH 09 SU 06 S9 09 SI EA (00 92 "X) 10 +L09=4 *+=== (A0NA190"d9S)VITAVWISA (0S 12 "X)S10+0€8E=4 ver (Sy A Pr unr)ONIFIANI (SST =X) S10+099=4 == (XDWXI1QY"1DWN) ONOLO (ST ST -*)BLO+E657=4 0 (93 X'UZ"90) ONVIZA 9935 08d 30 SOIOUINOYA 11 Pig. pe es. Evidentemente existirían dos grupos en estado ll: uno el gru- po B que abarca los tamaños 1.5 ml. a 21.5 ml. cuya relación ta- maño-peso seco es una regresión lineal significativa y cuya ecua- ción de la recta presenta los siguientes valores: y ¡=,244 + bird: == 14/59) y cuyos aumentos de peso (Fig. 15) están en los meses de Mayo, Agosto y Febrero (2.87 g., 2.86 g., 2.89 9.) y los descensos en Junio, Octubre y Enero (2.19 g., 1.26 g. y 0.88 g.). El otro grupo, grupo B', que comprende los tamaños desde 24.0 ml. hasta los 34.0 ml., no presenta ninguna relación. Sus pesos (Fig. 15) varían desde los 4.80 g., en Mayo, hasta 3.90 g. en Agosto. Para el total de los puntos graficados en estado lll no existe regresión significativa (Fig. 13). Sin embargo, considerando que los tamaños superiores a 29.0 ml. se encuentran sólo en los meses de Invierno y que los tamaños menores se encuentran durante todos los meses del año (Fig. 12), se han separado dos grupos: el grupo € que comprende los tamaños 6.5 ml. a 26.5 ml. (p > 0.05) y el gru- po C* formado por los tamaños 29.0 ml. a 41.5 ml. (p > 0.05). Se- paradamente en ambos grupos la relación tamaño-peso seco re- sultó ser una regresión lineal significativa y además significativa- mente distinta (p > 0.001) (Fig. 14). Los valores de la ecuación de la recta son los siguientes: Grupo CC y. 322 + 016. (% == 16050 Grupo ¿C7/' y/(=" 5.39: ++ 0:01 (x" —>" 35.23) Las alzas de peso en el grupo C aparecen en Mayo, Julio y Noviembre (4.26 g., 3.65 g. y 3.44 9.) y las bajas en los meses de Junio, “Octubre y Enero (2.65, g., 2.95 q. y.2.19 q), (Pie PAS grupo C' presenta alzas de peso en Junio (5.50 g.), cuando todos los grupos anteriores bajan y Septiembre (5.42 g.); el peso más bajo se observa en Mayo (4.30 g.) (Fig. 15). Para el estado IV el total de los puntos obtenidos en la rela- ción tamaño-peso seco presentan una regresión lineal significativa (Fig. 13). Sin embargo, analizando el estado gonádico por tamaño (Fig. 12), se observa que los individuos cuyo tamaño es superior a los 39.0 ml. comienzan a desaparecer en los meses de Invierno, demostrando qué constituyen una parte residual de la población que probablemente crece más. Por esta razón la regresión se ha fragmentado arbitrariamente en dos. Ambas regresiones resultaron independientemente significativas (Fig. 14), pero contrariamente a lo observado en los casos anteriores, estadísticamente no presentan diferencias entre ellas. Esta decisión que parece arbitraria a pri- mera vista, queda garantizada al observar el demograma de fre- cuencias (Fig. 9). DE Así tenemos en estado IV el grupo D que abarca los individuos entre 11.5 ml. a 36.5 ml. (p > 0.001) y el grupo D' compuesto por los ejemplares entre 39.0 ml. a 49.0 ml. (p > 0.001) (Fig. 14). Estos siete grupos de tamaño-edad (A, B, B', C, C”, D y D') de P. chilensis comprenden los cuatro estados de madurez gonádica observados en la población de Caleta Leandro. El grupo A corresponde a individuos en estado 1. Probable- mente también corresponde a dos grupos de tamano-edad muy próximos, temporalmente entre sí y muy homogéneos en su estruc- tura ya que se trata de juveniles que están incorporándose a la población. Por este motivo los valores promedio de peso seco para cada tamaño corresponde a una regresión lineal significativa. En cada uno de los estados Il, III y IV existirían dos grupos de tamaño-edad. El tamaño máximo que alcanzaría el grupo B en estado II sería 21.5 ml., pasando a integrar luego el grupo C en estado II, donde lograría 26.5 ml. como máximo para luego for- mar el grupo D en estado IV, llegando a su máximo tamaño, es decir, 36.5 ml. Por su parte el grupo B' alcanzaría el tamaño máxi- mo de 34.0 ml. en estado Il, pasando luego a constituir el grupo C* donde adquiere el estado Il y donde podría lograr como máximo tamaño 41.5 ml. En estado IV constituye el grupo D' donde alcan- zaría los tamaños más altos encontrados en la población. Crecimiento La incorporación de individuos jóvenes a la población de P. chilensis se' efectúa probable y principalmente en dos períodos: uno en Abril y otro en Enero. Estos ejemplares serían los de menor tamaño observados (1.5 ml) en este trabajo (Fig. 12). Considerando la duración del período embrionario y de metamoríosos (Cea, 1969-70; 326) en que los individuos miden alrededor de 4004, cabe suponer que ha transcurrido un tiempo previo antes de alcanzar el tamaño de 1.5 ml. Individuos criados en acuario demoraron al- rededor de dos meses en alcanzar este tamaño. En la Fig. 16 y Fig. 17 se ha graficado la frecuencia porcentual de individuos de cada grupo de tamaño-edad durante el período de muestreo, y se observa lo siguiente: 1) el grupo A posee un máximo en Julio-Agosto con predominio del tamaño 9.0 ml. (1). En los meses de Noviembre y Febrero hay dominancia de los ta- maños más pequeños .2) El grupo B presenta un máximo en Mayo (63.2%) con mayor incidencia de los tamaños 19.0 ml. y 21.5 ml. y dos más pequeños en Septiembre (43.8%) y Noviembre 25.1%), con predominancia de los tamaños entre 9.0 ml. y 11.5 ml. 3) El grupo (1) La predominancia de determinados tamaños se obtuvo a partir de los datos graficados en la Fig. 12. a ESTADO ESTADO M EJ do es ESTADO IM EY Zo Ni 49.0 mi. ys ESTADO IV KB | 85 PESO SECO 9. E 10 5 46.5 ml 0 A 2 EE 175 . m 10 Ao ] TS 0 9.0 40 % 11.5 mi 10 A Ou ono onogmomnodJd 5 ONVWY1 404 0935 0S3d 30 TUNSNIW OIO3WOYA [ep] an FRECUENCIA MENSUAL DE INQIVIDUOS POR ESTADO DE MADUREZ SEXUAL Y TAMANO OU Bdomon ELA DANS Fig. 12— Polígono de frecuencias (%) mensuales de individuos en los distintos estados de madurez sexual y curva del promedio mensual de peso seco (g.). Ambos parámetros están dados para cada tamaño (ml.) en particular, de la población de P. chilensis Molina, 1782 de Caleta Leandro, Tumbes, Chile 1968-69 (ver Tabla VII y Tabla IX). run 20000 aaQa | SONS | 7% | GUA (Volumen) 55 190 215 24.0 265 290 315 340 365 390 415 440 485 420 ml. TAMAÑO 909 115 140 1 ES 40 6,2 US 9 >> US o) y N 09 u) E m) N = S 093S 0S53d 34 SOICIHO dd Fig. 13.— Curvas del promedio de peso seco (g.) por tamaño (ml.) para cada estado de madurez sexual de la población de P. chilensis Molina, 1782 de Caleta Leandro, Tumbes, Chile 1968-69 (ver Tabla X). PROMEDIOS DE PESO SECO 10 Y=8,16+0.26(X-44.00) Y 3446 + 0.13(X-24.00) > ESTADO JvV C ——— —— Y=3.22*0.16(X- 16.50) Y=5.39+*0.01(X -35.25) ESTADO III B ati . B' 4.0 o Y=214+0.10(X-11.50' a o 3.0 o 20 e e 1045 ESTADO II QQ——— TT Tr A Y=171+0.11(X-1150) ESTADO 1] 15 40 65 390 115 140 165 190 215 240 26.5 290 315 340 365 390 410 440 465 490 TAMAÑO (Volumen) ml. Fig. 14.—HRectas de regresión lineal para los parámetros peso seco (g.) versus tamaño (ml,) en cada estado de madurez sexual de la población de P. chilensis Molina, 1782 de Caleta Leandro, Tumbes, Chile 1968-69 (ver Tabla X). C presenta un solo máximo en Octubre (50.7%) con mayor abun- dancia de individuos entre los tamaños 19.0 ml. y 240 ml. 4) El grupo D tiene sus máximos en Diciembre-Enero (49.7%) con pre- dominio de los tamaños 21.5 ml. y 26.5 ml., decreciendo su fre- cuencia en los meses de Febrero-Marzo con mayor incidencia del tamaño 34.0 ml. 5) Para el grupo B' existe un solo máximo en Junio (16.1%) con dominancia del tamaño 24.0 ml. 6) El grupo C” muestra su mayor frecuencia en Agosto (8.3%) con mayor abundancia en- tre los tamaños 34.0 ml. a 36.5 ml. 7) Por último el grupo D' au- menta su frecuencia paulatinamente a partir del mes de Septiem- bre, alcanzando su máximo en Marzo (25.8%) con mayor inciden- cia del tamaño 41.5 ml. Al conjunto formado por los grupos A (en parte), B', €” y D', los hemos llamado Generación 1 o de Primavera, y al que integran los grupos A (en parte), B, C y D los hemos denominado Genera- ción Ill o de Verano. Tomando en cuenta los resultados obtenidos en: 1) la relación tamaño-peso seco según el estado de madurez sexual (Fig. 14); 2) las frecuencias mensuales de cada grupo de tamaño-edad (Fig. 16; Fig. 17); y 3) las frecuencias mensuales de cada tamaño inde- pendiente, en sus distintos estados de madurez gonádica (Fig. 12), podemos trazar sobre el demograma de frecuencias según tamaño, las líneas que indican el crecimiento de cada generación (Fig. 9). Ahora se observa que la inmovilidad en el tiempo de las modas no es tal. Así tenemos que para ambas generaciones las líneas de crecimiento indican que éste ocurre principalmente en Primavera- Verano, deteniéndose casi completamente en Invierno. Ciclo de Vida. La duración del ciclo de vida para ambas generaciones se puede estimar a partir del número de meses que abarcan las tra- yectorias de las líneas de crecimiento (Fig. 9), más los dos meses de crecimiento previo para alcanzar el tamaño de 1.5 ml. La generación 1 tendría, por lo tanto, un ciclo de vida aproxi- mado de treinta meses y la generación ll de veintiocho meses. Etología. La mayoría de las asociaciones de P. chilensis que fueron removidas de su sustrato natural y trasladadas a un acuario con fondo de cemento, se volvieron a fijar al cabo de aproximadamen- te dos semanas, aparentemente sin sufrir ninguna alteración. La reimplantación parece efectuarse por medio de una neoformación de la capa coriácea externa de la túnica, a partir de las zonas ex- puestas por el corte durante la remoción. Es notable, sin embargo, (08 pue PROMEDIO MENSUAL DE PESO SECO 2:10 8.0 7.0 6.0 O. 40 30 20 1.0 00 ESTADO Il] »bo»r» ESTADO Ill +.....o ESTADO III ma e ESTADOS BY dea Estado lll Porro > pr oo »r>>” ea a 41.5 ml. , 4 y dogo. ES *.. Estado II as Xx 1.240 9340 ml. rd o So pe , a a e 4 e os s o e po? e e ee. q : 04 por” co, sy? a G te a e .*% % p» >>» e, .? e. cd a E e. E 0: je 4 y? a cy $ '"D um a 9 a e. . 0 1) ee 9” »»»o» Estado IV ds 390 a 490 mi. Estado IV 5365 Esta do III Gerrzaaar..6.5 0 26.5 Il. Estado !l 1.5 0 21,5 mm. Estado l "1.5 421.5 ml. para cada grupo de hilensis Molina 1782 de Caleta Leandro, Tumbes, Chile 1968-69 (ver Tabla XI). g:) ( O seco Curvas del promedio mensual de pes tamaño-edad de la población de P. c Fig. 15.— y 1) FRECUENCIA MENSUAL DE INDIVIDUOS — N 4 EN 15] o) (a) a) [e] So So a o O $ . $ Br, Y » y o "(IX PIGDL 194) 69-8961 SIIYO 'saquinj 'orpunaT Djaog Sp Z8/1 'PUNON sisu2]149 "J SP UYISD|GOd D] SP POpa-oUpUL] SP ONIS PPPI SP SONPIAIPUT SP SaAppnsuaur (Y) sorvusnoa1, sp ouobijog —91 'S14 GRUPOS DE TAMAÑO -EDAD Grupo A;Estadol!,15a215ml. »oo» Grupo B'; Estadol!,240a340ml e.oo. Grupo C'; Estado/11,2930 a415 ml. Grupo D'; Estado 1V.390 a 490 ml. A A Bb ÚS A A A IS A A IS A LS >? ap o Y Y SE ADA ONE DES FAM ASMA IAS TO NACEN que ejemplares removidos de su sustrato en las mismas condicio- nes y colocados en acuarios de fondo plástico o vítreo no se re- implantaron. Los individuos se presentan la mayor parte del tiempo con am- bos sifones abiertos. En la Fig. 18 se observa un registro quimográ- fico de las contracciones de ambos sifones simultáneamente duran- te 15 minutos después de 12 horas de aclimatación a las palancas registradoras. El sifón inhalante experimenta pequeñas contraccio- nes rítmicas que no llegan a cerrarlo, mientras que el sifón exhalan- te mantiene una actividad mayor, experimentando contracciones rítmicas que lo cierran completamente. Cuando cualquiera de los dos sifones es estimulado mecánicamente, ambos se cierran brus- ca y herméticamente. Lo mismo sucede cuando organismos móviles tratan de penetrar a cualquiera de los dos sifones. No se observa respuesta sifonal a las variaciones de intensidad de luz. Pyura chilensis, como todas las ascidias, es una especie fil- tradora de agua. El agua penetra por el sifón inhalante y pasa al saco faringo-branquial, debido especialmente al movimiento ciliar de los arcos pericoronales y de los bordes de las hendiduras bran- quiales, circulando hacia el espacio peribranquial desde donde sa- le al exterior a través del sifón exhalante. De esta manera se pro- duce una corriente contínua de agua por el interior del animal que periódicamente es renovada completa y brúscamente, gracias a las contracciones del sifón exhalante. El volumen de agua filtrada por un ejemplar de tamaño medio es aproximadamente de 4 litros por hora (Fig. 2). En el órgano faringo-branquial se realizan dos importantes pro- cesos. En primer lugar se retienen aquellos organismos alimenticios nanoplanctónicos (94 a 60u) y microplanctónicos (604 a 500u) y en segundo lugar se produce el intercambio gaseoso entre el torrente sanguíneo branquial y el agua circulante. El endostilo produce mucus que por el movimiento de sus fla- gelos y cilios es esparcido formando una delgada capa mucosa en las paredes branquiales. A esta capa se adhieren las partículos alimenticias nanoplanctónicas y microplanctónicas. Esta capa mu- cosa retiene aquellas partículas que por su tamano lograrían pasar a través de las hendiduras branquiales. El delgado film mucoso conteniendo partículas alimenticias es llevado hacia las lenguetas del rafe gracias a los movimientos ci- Fig. 17.— Polígono de frecuencias (Y) mensuales de individuos de cada gru- po de tamaño-edad de la población de P. chilensis Molina, 1782 de Caleta Leandro, Tumbes, Chile 1968-69 (ver Tabla XII). Me l FRECUENCIA MENSUAL DE INDIVIDUOS A E A 0 RPP GS DN his, Xx ME NI E . y mes E Loa h n o 2 uN m — 3 Erqueo17. liares, las cuales se encargan de formar el “cordón alimenticio”. Todas las lengiietas se enrrollan sobre sí mismas hacia la izquierda, formando una especie de tubo constituido por anillos concéntricos y gracias al movimiento de los cilios que poseen, hacen pasar el film mucoso alimenticio por dentro de ellas. De esta manera se forma el “cordón alimenticio” que es inmediatamente transportado hacia el esófago. En el tubo digestivo el "cordón alimenticio” 'es aprovechado sólo en parte, ya que al ser expulsado por el ano no ha perdido su forma ni coloración verdosa inicial y es común en- contrar gran parte de diatomeas intactas en él. Así se producen alrededor de las asociaciones de P. chilensis grandes cantidades de detritus en el cual vive una fauna asociada abundante y varia- da (Fig, 19. A). Predadores y parásitos. Se ha observado en su medio natural y comprobado en los acuarios, que los principales predadores de P. chilensis son Con- cholepas concholepas (Brúguiere, 1789), molusco comestible co- múnmente denominado “loco”, y un asteroideo, Patiria chilensis (Lutken, 1859), que parecen actuar de preferencia sobre individuos jóvenes cuyas túnicas se presentan blandas y delgadas. Se ha observado también que estas dos especies consumen vorazmente ejemplares de P. chilensis muertos y a veces en descomposición. El único endoparásito que se ha observado en P. chilensis corresponde a la fase gamonte de un gregarinido, del género Lan- kestería Mingazzini, 1891 que se encuentra con frecuencia en el estómago. Á veces alcanza a medir hasta 15004 y presenta una curvatura en ángulo de 45%. Posee un gran núcleo ovoide en el primer tercio del cuerpo, con un nucléolo excéntrico (Fig. 19 B). DISCUSION Gónadas y Gametogénesis. La forma típica de las gónadas en el género Pyura es de dos hileras de lóbulos hermafroditas separados por los conductos ge- nitales, pero existen numerosas variaciones (Monniot, 1965 : 74). Fig. 18.— Registro quimográfico simultáneo, durante 15 minutos, de las con- tracciones del sifón inhalante y exhalante de P. chilensis Molina, 1782. La flecha indica un estímulo mecánico producido en el sifón exhalante. Ll 8l 'B13 SO0JRUIN 9)UD)DYX3Z UOJIS 9JUD)OYlU] UOJIG Fig. 19—P. chilensis Molina, 1782. A.— Agregación de individuos en la cual se observan las aberturas sifonales tetralobuladas (S) de cada ejem- plar y en el ángulo inferior izquierdo detritus (d) producidos por los animales. B.— Fase gamonte de Lankesteria sp. endoparásito esto- macal de P. chilensis.; mn. núcleo; nuc. nucléolo. EE En P. chilensis las dos gónadas son lobuladas y hermafrodi- tas, puesto que ambas están compuestas por elementos masculinos y femeninos. Los sáculos testiculares se sitúan en racimos de tres o cuatro a cada lado y a lo largo del espermioducto y en la cara interna de la gónada; los sáculos ováricos están situados en una sola corrida a ambos lados del oviducto, en la cara externa de la gónada. Esta conformación de las gónadas en P. chilensis coincide en parte con la de P. microcosmus (Savigny, 1816), P. spinosa (Sluiter, 1905), P. stolonifera (Heller, 1878), P. shiinoi Tokioka, 1949 y P. paessleri Michaelsen, 1900, en que los conductos de las gónadas se ramifican dando a la glándula una forma lobulada. Por otro lado P. chilensis difiere de P. stubenraunchi Michaelsen, 1900, P. inflata Van Name ,1920, y P. bouvetensis Michaelsen, 1924, en que la parte femenina de la gónada de estas especies invade al conducto genital (Monniot, 1965: 74), aungue si bien es cierto en P. chilensis se observa una cierta tendencia en este sentido, pues- to que los sáculos ováricos están constituidos por cortas extensio- nes laterales del oviducto. El aspecto y coloración externos de la gónada de P. chilensis varía de acuerdo a su condición histológica, lo que nos ha permi- tido distinguir cuatro estados de madurez sexual que son discu- tidos luego. La espermiogénesis de P. chilensis es muy similar a la de Styela plicata Lesueur, 1823 descrita por Tucker (1942: 90), pero difiere de esta en que en P. chilensis existen, rodeadas por una cantidad de espermátidas, células esféricas u ovoídeas de cito- plasma homogéneo y núcleo poco diferenciado, distribuidas irre- gularmentes en el epitelio germinativo; este hecho da lugar a pen- sar que tales células podrían desempeñar alguna función nutritiva durante la histioespermiogénesis, homologando a las células de Sertoli en los vertebrados, a las células en roseta de anélidos y las células apicales en el testículo de insectos (Andrew, 1959: 504). La morfología del espermio de P. chilensis es simple, como en la mayoría de las ascidias (Franzen, 1958: 17) y consta de una cabeza alargada y de una larga cola, no observándose una región intermedia (Cea, 1969-70: 319). Los espermios son expulsados al medio acuático en grupos de número variable de espermios, ado- sados uno al lado del otro formando una estructura cteniforme; luego de unos 10 minutos (a 15?7C) los espermios se separan indi- vidualizándose. En algunos tunicados como Salpa democratica Forskal, 1775, por ejemplo, existe un espermatóforo transparente que reúne las cabezas de varios espermios (Franzen, 1958: 16). En P. chilensis no hemos observado una membrana similar, por lo que se podría pensar en un fenómeno de aglutinación producido por la cercana presencia de los óvulos de la misma gónada, ya que se observaron grupos de espermios aún al extraerlos directamente 0 AAN del espermioducto. Sin embargo, en la aglutinación los espermios se reúnen en forma más o menos desordenada y no con la regu- laridad con que ocurre en P. chilensis. En la ovogénesis de P. chilensis hemos distinguido varios es- tados de acuerdo al crecimiento del ovocito y a sus características, cuyos sucesos más relevantes son discutidos a continuación. En primer lugar, desde que el ovocito mide 284 de longitud hasta cuando alcanza el tamaño de 2004 su citoplasma presenta afinidad, gradualmente, en aumento por el Feulgen, lo cual indica existencia de ADN citoplasmático. En efecto, otros autores también han encontrado ADN citoplasmático en óvulos de otras ascidias. Así Grosh (1958 : 1078) afirma que el citoplasma de los óvulos de Molgula presenta afinidad por el Feulgen. Quizás esto tenga im- portancia en los primeros estados del desarrollo, si es que no hay nueva síntesis de ADN como sucede en algunos anfibios, Rana plattyrrhina Steenstrop, 1847 (1) por ejemplo (Jorgensen y Zeuthen, 1952.: 245). En P. chilensis el núcleo de 14u presente en el ovocito de 28u de longitud, alcanza su tamaño máximo de 70u en el ovocito de 200u volviéndose progresivamente, a medida que crece, menos afín de Feulgen. Esto indicaría una dilución del ADN en el gran volumen nuclear y no, como podría pensarse, en un pasaje de material nu- clear hacia el citoplasma, considerando que en otras especies y en particular en Ciona intestinalis Linneo, 1767, se ha observado mi- gración de material nuclear hacia el citoplasma (Raven, 1961 : 60) no encontrándose, sin embargo, ADN citoplasmático (Mancuso 1960: 386); Reverberi, 1961 : 62). Esta sustancia nuclear migraría a través de poros existentes en la membrana del núcleo (Mancuso, 1964 * 274), y su naturaleza sería semejante a la de los glánulos ribosómicos (Penman y Holtzman, 1966 : 786). El ovocito de 28u4 posee un nucléolo de 3u en el cual se ob- serva pequeñas vacuolas que permanecen incoloras a la pironina Y mientras que el resto del nucléolo se colorea fuertemente indican- do la existencia de gran cantidad de ARN. El nucléolo posterior- mente crece hasta alcanzar el tamaño de 14u y posee vacuolas de hasta 24 de diámetro en su interior, observándose pequeños y a veces numerosos gránulos de igual tamaño en el carioplasma. El nucléolo vacuolado desaparece una vez completada la meiosis. Sin embargo, algunos pequeños gránulos nucleolares pueden ser observados. Algo similar sucede durante la ovogénesis de Arbacia lixula (Lamarck, 1816), Paracentrotus lividus (Linneo, 1758) (Mi- llonig, et al, 1968: 297) y muchas otras especies (Raven, 1961 : 63). (1) Sinónimo de Rana temporaria Linneo, 1758. cli En P. chilensis, como en todas las ascidias, el óvulo está ro- deado de dos capas de células foliculares, una capa continua de células foliculares externas y agrupaciones de células foliculares internas. Sobre el origen de estas células existen varias hipótesis. Conklin (1905 : 10) sugiere que las células foliculares de Ciona intestinalis se originarían de células germinales. Otros autores opinan que sólo las células foliculares externas se originarían de células germinales; las células foliculares internas derivarían de elementos mesenquimáticos, los hemoblastos, similares a los linfo- citos (Peres, 1954: 58; De Vicentis, 1962: 58). Por otra parte, Mancu- so (1965 : 247) dice que las células foliculares derivan de dos tipos de células ameboídeas; las células ameboídeas macronucleadas darían origen a las células foliculares internas y otro tipo de cé- lulas ameboídeas, que poseen una gran vesícula con un medio denso a los electrones, daría origen a las células foliculares exter- nas. En P. chilensis existe continuidad entre el epitelio germinativo y la capa folicular primaria en el ovocito de 28u. Posteriormente, cuando el ovocito alcanza las 60u se observan las primeras agru- paciones de células foliculares internas. Por otra parte, existe con- tinua actividad mitótica en la capa folicular externa. Por estos he- chos, en este caso parece ser válida la explicación de De Vicentis y Peres, arriba mencionada, considerando además que las células sanguíneas linfocíticas pueden atravesar la capa folicular externa y probablemente originar las células foliculares internas. Las célu- las foliculares externas se originarían por proliferación del epitelio germinativo. Después de la formación de la capa folicular primaria comien- zan a visualizarse los primeros gránulos de vitelo en el citoplasma del ovocito, evidenciables de PAS. Quizás estas células foliculares suministren al ovocito los precursores necesarios para la formación del vitelo, aunque ellas nunca resultaron positivas al PAS. Mancuso (1965 : 251) indica que la vitelogénesis en el ovocito de Ciona. in- testinalis coincide con la iniciación de cambios profundos en las células foliculares. Posteriormente este mismo autor (1967 : 260) con- firma que la formación del vitelo en Ciona intestinalis ocurre por pinocitocis desde el ovocito hacia las células foliculares externas y acumulación de material vitelínico en un complejó laminar, en conexión con vesículas citoplasmáticas del ovocito. Sería necesario un estudio de la ultraestructura del ovocito previtelogénico y vi- telogénico de P. chilensis para aclarar el problema, aunque es muy probable que la formación del vitelo sea semejante a la que ocurre en Ciona intestinalis. ME, Maduración Gonádica y Puesta. La mayoría de los autores consideran las gónadas de las as- cidias como maduras cuando sus óvulos son suceptibles de ser fe- cundados artificialmente, adjudicando a esta época la ocurrencia del fenómeno en su medio natural. En realidad esto pudiera no ser exacto, puesto que los factores ambientales naturales en la época en que es producido el fenómeno artificialmente, pueden ser dife- rentes a los existentes en las condiciones experimentales (la tem- peratura por ejemplo). Por otra parte, Sabbadin (1955 : 243; 1956: 217) estima que la presencia de espermios y óvulos en los conduc- tos genitales de las gónadas de ascidias no es un criterio exacto para determinar la época de puesta, ya que la fecundación sólo puede ocurrir cuando las condiciones ambientales lo permiten. La madurez gonádica en P. chilensis se efectúa paulatina- mente encontrándose cuatro estados bien definidos durante su cur- so, diferenciables por su condición histológica y por su aspecto externo característico, que hemos denominado: 1) estado 1 o de diferenciación, 2) estado 1l o de preparación, 3) estado lll o de preovulación, y 4) estado IV o de ovulación. Durante todo el año, en mayor o menor proporción en las distintas estaciones climáticas, existen en la población individuos en los distintos estados gonádi- cos, con un marcado aumento de individuos en estado IV entre Septiembre y Marzo. La influencia de la temperatura será discutida luego. Algo similar se presenta en el Styelidae Dendrodoa grossu- laria (Van Beneden, 1847) cuyas gónadas presentan durante su madurez: 1) una condición de Invierno caracterizada por inactivi- dad y porque los gametos residuales son fagocitados por elemen- tos sanguíneos; 2) una condición de Primavera en la cual se inicia la actividad sexual; y 3) una condición de Verano de plena acti- vidad sexual (Millar, 1954 : 41). Sin embargo, en P. chilensis no se observa fagocitosis de los elementos sexuales durante los estados que predominan en Invierno, esto es estado 1 o de diferenciación, en que no hay diferencia entre testículos y ovarios y génesis de elementos sexuales, y estado Il o de preparación en el cual co- mienza la actividad de los epitelios germinativos. Gutiérrez y Lay en 1965, estudian una población litoral de "piures” no comestibles en Antofagasta, Chile, que consideran du- dosamente como pertenecientes a la especie P. chilensis Molina, 1782. A mi juicio los caracteres morfológicos de estos individuos corresponden a los de Pyura praepucialis (Heller, 1878) y por lo tanto no coinciden con los de P. chilensis. cabe hacer notar sin embargo, que existen individuos de la especie P. chilensis, los que no presentan diferencias morfológicas notables con los de nuestro estudio, formando poblaciones sublitorales en la Bahía de Anto- fagasta. Por lo expuesto anteriormente y para no crear confusión al referirnos a la especie estudiada por Gutiérrez y Lay la denomina- remos como Pyura praepucialis (Heller, 1878). Pyura praepucialis (Heller, 1878) de Antofagasta, Chile, pre- senta cuatro estados de madurez sexual, diferenciables por su as- pecto externo (Gutiérrez y Lay, 1965 : 26). En base a los datos en- tregados por estos autores, hemos calculado los porcentajes men- suales de individuos de esta población que se encuentran en los distintos grados de madurez, graficándolos en la Fig. 20 junto con los promedios mensuales de la temperatura del agua en la Bahía de Antofagasta durante los años 1962 y 1963 en que se efectuó este trabajo (1), y de esto se desprende que la mayor parte de los individuos de la población se encuentran en estado IV entre los meses de Marzo y Julio, mientras que en Septiembre, Octubre y Noviembre prácticamente no se presentan individuos maduros. La relación de los estados madurativos con la temperatura del agua será discutida más adelante. Es indudable que las poblacio- nes de P. chilensis en Caleta Leandro y de P. praepucialis en Antofagasta, presentan diferentes períodos de madurez sexual. En general los Pyuridae parecen tener una sola estación de puesta en Verano (Needhan et al, 1937:565). Millar (1960: 122) estima que para P. georgiana (Michaelsen, 1898) en Georgia del Sur, la estación de puesta está reducida a Noviembre y Diciembre, pero al mismo tiempo dice que sin tener conocimiento del índice de crecimiento de los individuos no es posible asegurar cuando la puesta tiene lugar. La temperatura del agua es uno de los factores determinantes de la puesta de huevos en las ascidias en general. Del análisis de la Fig. 8 se puede inferir que existe una estrecha relación entre la temperatura del agua y la madurez sexual en P. chilensis. Así se obtiene que mientras los valores de las temperaturas medias men- suales bajan, a partir del mes de Abril, aumenta en la población la frecuencia de individuos en estados 1 y Il y disminuyen en Sep- tiembre, cuando la temperatura comienza a subir. Por otra parte, también en este mes aumenta la frecuencia de individuos en es- tado 1lI, llegando a su máximo en Octubre, para luego pasar al estado IV. Este último estado, que es el estado ovulativo, aumenta notablemente a partir de Septiembre y comienza a decaer sola- mente cuando las temperaturas bajan a partir del mes de Abril. En la misma Fig. 8 se han representado las variaciones mensuales de temperatura obtenidas por diferencia entre los promedios dia- rios máximos y mínimos de cada mes. Cuando la variación de (1) Los datos sobre la temperatura del agua en la Bahía de Antofagasta, fueron proporcionados por el Centro Nacional de Datos Oceanográficos de Chile (CENDOC) (Tabla XIV). an temperatura es de 1*C, en los meses de Junio, Julio y Agosto, se pueden observar las frecuencias más altas de individuos en esta- do 1. Por otro lado, cuando estas variaciones son superiores a 3*C, se observan las frecuencias más altas de individuos en estado IV. En P. praepucialis de Antofagasta, en cambio, se observa una relación inversa entre la frecuencia de individuos maduros y la tem- peratura del agua (Fig. 20). En efecto, cuando la temperatura se eleva a partir del mes de Septiembre (15.82:C), comienza a aumen- tar la frecuencia de individuos en estado 1, alcanzando los más altos valores en Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero cuando las temperaturas medias están en aumento. Desde Febrero, cuando la temperatura media es la más alta (20.920), hasta Septiembre, la frecuencia de individuos en estado 1 disminuye. El estado IV co- mienza a aumentar su frecuencia en Marzo, cuando la temperatura media tiende a disminuir, alcanzando sus valores más altos en JunioJulio, época en que la temperatura presenta los valores más bajos (Junio 14.9:C; Julio 15.22C). Es necesario considerar que la población de P. praepucialis de Antofagasta queda expuesta al sol y al aire y sujeta al ciclo de las mareas, durante todos los días del año. Esta exposición es de manera uniforme puesto que no hay grandes diferencias entre las temperaturas medias diarias del aire durante el año (Gutiérrez y Lay, 1965 : 22). Como ya se dijo P. chilensis también existe en Antofagasta, pero las poblaciones que forma no viven en las zonas intermarea- les, por lo cual sería muy interesante conocer la época de puesta y su relación con las variaciones de la temperatura del agua en esta región. Barrington (1965 : 95) expresa que puede haber diferencias en la época de puesta de una misma especie de ascidia de distintas localidades, debido a adaptaciones fisiológicas a las condiciones del lugar, tales como duración y variación de los niveles de tem- peratura y a la cantidad de alimento. Ciona intestinalis es una especie que presenta razas fisiológicas de acuerdo a la tempera- tura del agua de la zona en que se encuentra. En Androssan Har- bour, Argshire (Inglaterra), presenta una época de puesta en Ve- rano (Millar 1952 b:50). En Plymouth ,en cambio, ovula desde Abril a Noviembre produciendo varias generaciones durante este período, y en Nápoles (Italia) la puesta es contínua durante todo el año (Barrington, 1965 : 95). Ascidia nigra (Savigny, 1816) de Jamaica tiene una puesta continua durante todo su ciclo de vida una vez que alcanza la madurez sexual. Sin embargo, muestra una época marcada en que ocurre el asentamiento larvario, desde Septiembre al final de No- viembre. Esto puede deberse a un aumento de la intensidad de CA | A puesta o a un aumento de la sobrevivencia de los huevos y larvas, o a ambas causas (Goodbody, 1961 : 408). La puesta continua parece ser una regla generalizada en las ascidias tropicales, debido probablemente a que las temperaturas del agua no sufren grandes variaciones. En P. chilensis de Caleta Leandro la mayor frecuencia de individuos maduros, como ya se dijo, se encuentra en los meses de Primavera-Verano; sin embargo, al parecer son dos las épocas en que el asentamiento larvario ocurre con mayor éxito, una en No- viembre y la otra en Febrero. Las razones de este hecho pueden ser las mismas que da Goodbody para el caso de Ascidia nigra, y los factores que condicionan este fenómeno, considerando que la larva de P. chilensis es planctónica, pueden ser los mismos que condicionan los "bloom” de plancton en la Bahía de Concepción. Según Rivera (1968: 9) existen dos "bloom” en la Bahía de Con- cepción; uno menor en Noviembre y otro mayor en Febrero, que coinciden con los aumentos de la temperatura del agua (Fig. 10) existiendo una pequeña baja de temperatura en Enero, la cual no es suficiente para explicar el notable descenso de la cantidad de plancton en este mes. Esto hace suponer que hay otros factores, además de la temperatura del agua, que influyen sobre la abun- dancia de plancton en la Bahía de Concepción, que a su vez po- drían afectar negativamente la sobrevivencia de huevos y larvas de P. chilensis en forma directa, y en forma indirecta a través de una menor disponibilidad de alimento para los juveniles que recién han finalizado el proceso de metamorfosis y que inician la filtración de agua. Por otra parte, los individuos de la población alcanzan sus pesos más altos en Febrero, hecho que coincide con el "bloom” mayor de plancton (Fig. 10). Estructura de la Población y Duración del Ciclo de Vida. El estudio de las etapas progresivas de la maduración de las gónadas de P. chilensis se efectuó tanto para establecer la época en que esta especie desova como para tener un criterio relativo de la edad de cada individuo en relación a su tamaño y a su peso. Generalmente los ejemplares de P. chilensis presentan formas y límites externos poco precisos cuando forman bloques producidos por gregarismos. Al separar los individuos muchas de las proyec- ciones e irregularidades de la túnica quedan unidas a otros ejem- plares. Además los individuos se adhieren a conchas de moluscos, piedras, algas, etc., generalmente difíciles de separar. Por estas razones, para establecer el tamaño de cada individuo, resulta im- preciso considerar parámetros lineales. Millar (1954 a: 34) reconoce que la longitud del cuerpo no es una medida satisfactoria para determinar el tamaño de las ascidias, puesto que la longitud varía 7 con el habitat, pero afirma que es la mejor mane-a práctica de medirlas. Considerando el caso particular de P. chilensis, nos ha pa- recido más exacto aunque también más complicado, medir el vo- lumen de las partes blandas de cada individuo para determinar su tamaño. Con anterioridad este parámetro había sido usado so- lamente en el estudio de Pelonaia corrugata Forbes y Goodsir, 1841 (Millar, 1954 b:682) y de Pyura praepucialis (Heller, 1878) (Gutiérrez y Lay, 1965:27). En ambos casos se considera el vo- lumen total de cada ejemplar fresco. En el resto de las ascidias estudiadas se considera la longitud como índice de tamaño. En el demograma de distribución de frecuencias (Fig. 9) se observan tres modas durante todos los meses de muestreo de P. chilensis, que experimentan oscilaciones irregulares de un mes a otro. Esta distribución trimodal de la estructura de la población indica que existe más de una época de reclutamiento de juveniles en la población. Algo similar ocurre en el Decapoda Emerita ana- loga Stimpson, 1857 en Santa Bárbara, California (Barnes y Wenner 1968 : 4712). Las oscilaciones irregulares de las modas indican que existe superposición de grupos de individuos que tienen diferentes eda- des, pero que presentan rangos de tamaños más o menos similares. Para averiguar el crecimiento de los individuos y la duración de su ciclo de vida fue necesario identificar estos grupos que hemos denominado grupos de tamaño-edad, tomando en cuenta su rela- ción tamaño-peso seco y su condición de madurez sexual. El análisis de regresión para lcs parámetros tamaño y peso seco de la población, efectuado en cada estación climática, dio como resultado regresiones lineales significativas. Sobre esta base el análisis de regresión para los mismos parámetros, efectuado pa- ra cada estado madurativo en particular, permitió encontrar siete grupos de tamaño-edad en la población. En estado 1 Grupo A En estado II Grupo B Grupo B' En estado III Grupo C Grupo C En estado IV Grupo D Grupo D' Fig. 20.— Curva de la variación mensual de la temperatura del mar entre las medias máximas y mínimas en la Bahía de Antofagasta, Chile en 1962-63. Histograma de frecuencias (Y,) de los estados de madurez sexual de la población de P. praepucialis (Heller, 1878) y curva de los promedios mensuales de la temperatura del mar en la Bahía de Antofagasta, Chile 1962-1963. (ver Tabla XII y Tabla XIV). ms Á T* MEDIAS MAX MIN, 7 a n 5 3 4 A Ss» $2 == 0 E TEMPERATURA MEDIA MENSUAL E A hb ESTADO / ESTADO +11 ESTADO! 1112 ESTADO IV 3 TEMPERATURA a As 9.1..0:0.: > $ p.0.». o PR A MO YNTVTTZZA HE > a 6 E j 2.0. .a/,0:.*. o 5... e... ... E 50 AXIS ZIYNOVN 30 SOQVISI Fig. 20 Los grupos B, C y D forman la generación de Verano y los grupos B', C' y D', que poseen los rangos de tamaños mayores in- tegran la generación de Primavera. Los individuos en estado 1 aparentemente se presentan como un solo grupo de tamaño-edad, probablemente por ser más homo- géneo en su estructura, pero las frecuencias mensuales de los in- dividuos más pequeños en estado 1 (1.5 ml.) (Fig. 12) indican que existen dos reclutamientos principales a este tamaño: uno en Abril y el otro menor en Enero. Los tamaños más altos dentro del grupo A corresponderían a individuos provenientes del reclutamiento de Enero, como ya veremos. Hay que considerar que para alcanzar el tamaño de 1.5 ml., que es la menor marca de clase considerada en este trabajo, los individuos demoran un cierto tiempo desde la fijación de la larva. Cuando se efectúan los recuentos, no es posible ver a ojo desnudo los tamaños inferiores al intervalo de clase cuya marca es de 1.5 ml. Observaciones del crecimiento inmediatamente posmetamórfico, efec- tuadas en acuarios, demostraron que los individuos demoran dos meses, aproximadamente, en alcanzar este tamaño. Este hecho nos permitió calcular con relativa exactitud los meses en que ocurre el asentamiento larvario, esto es, Noviembre y Febrero. En los individuos en estado IV ocurre similar a lo que se en- cuentra en el estado 1. Sin embargo, resulta evidente la conforma- ción de grupos de tamaño-edad en los individuos en estado IV, puesto que existen en diferentes épocas del año. Las frecuencias mensuales de cada grupo de tamaño-edad (Fig. 16) y las frecuencias mensuales de cada tamaño individual- mente (Fig. 12) permiten trazar las líneas de crecimiento sobre el demograma de frecuencias (Fig. 9). Ambas generaciones, Primavera y Verano, presentan un creci- miento muy lento en Invierno. En Verano la velocidad del creci- miento aumenta. Esto mismo ha sido observado en otras ascidias, por ejemplo Ascidiella aspera (Múller, 1776, en Androssan Harbour (Millar, 1952 b: 45) y Dendrodoa grossularia (Millar, 1954 a: 36). La generación de Primavera integrada por los grupos de ta- maño-edad A (en parte), B', C' y D' aporta una menor cantidad de individuos a la población, que la generación de Verano integrada por los grupos A (en parte), B, C y D. Tiene un ciclo de vida de treinta meses, esto es, más largo que la generación de Verano, cuyo ciclo de vida es de veintiocho meses. Además la generación de Primavera alcanza los tamaños más grandes encontrados en la población. Esto se debe a que la generación de Primavera se integra antes que la generación de Verano a la población, y por lo tanto abarca un período Primavera-Verano, favorable al creci- miento, más que la generación de Verano. a TO La duración del ciclo de vida de P. chilensis fluctúa, por lo tanto, entre veintiocho y treinta meses. En general el ciclo de vida de las ascidias es corto. Ciona intestinalis presenta un ciclo de vida que oscila entre dieciocho y veinte meses (Millar, 1952 b:50), Ascidiella aspera de dieciocho meses, Dendrodoa grossularia de veinticuatro meses (Millar, 1954 a: 48). Sobre el crecimiento y duración del ciclo de vida de las espe- cies del género Pyura no existen datos. Goodbody (1969, comuni- cación personal) estima que los resultados obtenidos en este tra- bajo están en estrecho acuerdo con las informaciones existentes para otras especies de varias otras partes del mundo. Al analizar en P. chilensis los estados madurativos de las gó- nadas, la época de madurez sexual, las épocas de reclutamiento de juveniles, así como los demogramas de frecuencias y variacio- nes del peso seco, hemos obtenido datos que se complementan y que nos han permitido entregar una información confiable acerca del comportamiento biológico de estas poblaciones. a ON TABLA 1 Frecuencia mensual de individuos de P. chilemsis Molina, 1782 colectados en Caleta Leandro, Tumbes (Chile) 1968-1969. Febrero 204 Marzo 203 Abril 199 Mayo 284 Junio . 309 Julio 270 Agosto 312 Septiembre 285 Octubre 268 Noviembre 258 Diciembre 225 Enero 209 Febrero 185 Marzo 197 TOTAL 3.408 TABLA Il Temperaturas medias (*C) mensuales del mar en Caleta Leandro, Tumbes (Chile) 1968-1969. Meses T*C media T*C máxima T*C. mínima ATIG media media máx./mín. , Enero La 15.90 11.40 4.50 Febrero 13.70 16.00 12.10 3.90 Marzo 13.05 16.40 12.00 4.40 Abril 12.30 13.00 11.30 2.70 Mayo 11.65 13.40 10.60 2.80 Junio 11.40 11.80 10.70 14M Julio 11.40 12.00 11.00 1.00 Agosto 11.65 12.20 11.10 1.10 Septiembre 12.60 14.40 11.40 3.00 Octubre 12.90 13.80 11.90 1.90 Noviembre 13.50 15.00 12.20 2.80 Diciembre 13.95 15.60 12.00 3.60 Enero 13.90 15.70 11.20 4.50 Febrero 14.10 17.00 12.95 4.05 Marzo 13.60 16.30 12.20 4.10 TABLA III Frecuencia de los estados de madurez sexual de la población de P. chilensis Molina, 1872 de Caleta Leandro, Tumbes (Chile) 1968-1969. Meses Estado I Estado II Estado III Estado IV No Nu Ne 1 NE Febrero 9 414 ZA. 018 49» 22.0 128. .62:7 Marzo 1d; 09 30 14:7 Sr 137 130 5:7 Abril 19 +96 70. 30:38 Zoro 116 gs ¡42.9 Mayo 79 27.8 149 52.5 28 98 ES. "18 Junio 79 25.6 209 67.8 id ¡42 IN AS: Julio 156 57.8 91... ¡3397 dd. 239 lO. USD Agosto 183 380 97 310 Z6 183 5 1.9 Septiembre 48 16.8 125 43.8 82 28.8 30 LOS Octubre 9 .3.4 40 149 136 50.7 83 30.9 Noviembre ld 3 69 2052 96 37.2 86 33.3 Diciembre jr 34) 5: SO 222 136 60.4 Enero Eidos 200 2 o O 26 12.4 166 174.7 Febrero 10 5.4 29 185 27 146 123 66.5 Marzo De (uz 21 10.6 300 17.6 138 69.3 TABLA IV '" Frecuencia mensual de individuos por tamaño (ml.) de la población de P. chilensis Molina, 1782 de Caleta Leandro, Tumbes (Chile) 1968-1969. F ¿ME ¡Ala Mi hi q oy e ¿O ie AN D ml. ES NON As NE MD. NN ¿Nos N 3 15 N 15 ¡AS EA AP A GS SA 5 8 4.0 A TZ LS MS A Aaa 20" "14 12/ 8. 1014102 10 6.5 207 la 18 224 36: paa, 20. 1/2 12) 11. 18912 9.0 10 14 TESIS PSB A2 330 22917 3 112.076 4 9 11.5 qu O 12419 12420029 Z9w 19: 191 13. 18 10 14.0 AA RS ler do ls 9 114101 $ 17 3 16.5 9 MO 23 a 26 117 10 PE EZ dle, 911... 10 19.0 90 Esto 181008849) 289251 30% 27"238 ¡20 do “167 4 21.5 0 21 1023,*881 38, 24 387 41 36" 29/23. 20'0 184 12 24.0 184 200 DNZB 03 ZO CIO 2o 28731 26% 18 2152 16 26.5 Ds pod 1 19 118 (123 017 20 3825 121 147119 20 29.0 MSM 3 dao, 7 1422) 17170706 31.5 A A MS MTS ASE a A AO Ds 34.0 50 do ROO 1 e OTE O ¿SIG ¡| 616 "3 3 36.5 A A A le SINE 8 LO TI Ol 39.0 0 06 20 2400 6 6410] Y) SU 19 41.5 do Bs cd 2 3) a cm | 9.13 "13 24 44.0 e O qe PANA O EZLN, 9 46.5 m0 2: 2 MA ARA 49.0 An 2 O y pido SEN UT 11505 EPA 2 VPO 860 96 0'6v M7 ás 161 87 SD S-480 LUT—..800-1 EVE S'9p av 057 TES 99E £LDE VIO El EN 1.5 2.94 3.92 06.33 2.81 3.55 407: 3.84 210 1.86 2.32 ..433 239 27ID-F205 4.0 0.49 1.96 53.50. 5:28 6.79. 8ul4o 7.05. 7.01. 1:49: 1,93, 0,88, 0.47 1.62 HO50 6.5 0.49 ESO TI IOMA TAIRAO25. 0/61 1.08 9.0 0.49 8.80 4.85 14.07 13.46 2.10 vs 3.52 0.64 7.40 9.29 14.0 5.55 4.80 16.5 HADAZ 19.0 4.48 2ES 0.32 Estado II ml. E M A M J J A S O N D E E M 1.5 2.94 1:49 LIOZ 3:50 4.0 5.39 3.92 6.03 3.73, 2.71 2:66 478 3INSNSD0 6.5 ASADOS 2/03 1.94 3:15; (6:34 0.42 4.88. 8:82. ADIOS 9.0 0:38 43.92 8:04) Zalla o17 9.47 1.49 6.58 4.44 1201 ES 0:98 16:08 13:16; ¿3:23 8:07 3:35. 3.87 3.11 1.08 14.0 02 "ASZ 082 3.19 3.10 16.5 3.01 8.80 11.00 18.50 3.50 1.55 19.0 13:38 4138:26) 10:37 a3:9Z 09,47 1.93 ZA OLI ASA MESS 24.0 9.70 6.66 6.08 26.5 SID MS dO Oda 29.0 DEZA ez ZA So 01321685 10:64 34.0 1.60 (Continuación Tabla VIII) Estado IM 4.0 1.01 6.5 8:38... 1,47 4.78 7.61 9.0 3.43 2.94 6.71 3815.74 1:62 4:06 ES 4.41 1.96 3/3 "9.48 "2.661 143. 1808: 09:07 14.0 1.96 5.88 2.01 4.10 0.77 3:39 0:47:86 16.5 2459" 196-1502 4.10 3.10 5.94 19.0 3.01 0.70 10.07 3.87 1.08 2 1.30 OIISLS 8.13 24.0 2.46 8.42 4.85 8.52 26.5 4.22 SI 73" "265 29.0 2.46 0.64 1.75 4.65 31.5 0.35 0.64 0.37 0.35 34.0 WES" OA" MABMISOO" SS 36.5 0.98 1.47 0:97 0:74 4224 1/05 39.0 0.49 0.32 0.37 1.60 41.5 0.96 Estado IV 11.5 1.96 2.39 14.0 2.87 1552 16.5 1.57 3.43 0.37 0.32 4.88 4.30 5.07 19.0 245 7.35 3.51 0.37 0.35 3.10 -6.227.175 7656. 2.03 21.5 5.39 10.29 10.05 0.74 0.35 3.10 8.44 956 9.72 6.09 24.0 8.82 9.80 5.52 0.35 0.74 0.35 559 3.48 933 8.61% 810 8.12 26.5 10.29 7.84 3.52 - 1.05.. 0.32 0.74 0.70 8.58 5.03 6.66 6.69 5.94 11.67 29.0 5.89 3927 251 T0SY 032 0:37" 0:32 (M70' 5:22 "3,87 "444 5.267, 378 3:04 31.5 3.43 1.96 3.01 1.70 0.32 0.37 0.32 0.70 1.49 2.71 8.44 4.30 1.62 2.03 34.0 2.45 1.96 3:51. 3.16 0.64 1.11 0.32 2.10 1.86 1.93 2.66 2.87 1.62 1.52 36.5 1.47 1:96" 201" 2:46" 0:32 0:37 0:32 1.75 (3:73 3.10 2.66 3.34. 486 2.03 39.0 3.43 4.41 3.01 0.32. 037 032 2.10 2.23 3.87 2.22 430, ¿9068- 4/55 41.5 7.39. 3.92 2.00 0.32 1,05: ¿11 1.93 4.00 ..6.22”7.B2 12.18 44.0 441 2.94 1.00 0.35 0.74 0.77 2.66 334 4.32 4.56 46.5 4.43 0.98 1.00 0.37 0.38 1.33 1.91 2.36 3.04 49.0 1.96 0.98 0.44 1.43 0.54 1.52 EEES 50 1666 —PS6 _ZI6 v68 Z96 0'6v 0081480 “006: =088— 88L DEL 168, 1568 - 668 S'9v ISS POS “148 BOL —ZSL —OSL US T9Z US 0'bp 558 3698 SOY 3I8L-.88L SYZL IUL ¡179 0S'9 037 00 084 5 1D UAB L ¿5L WU£S- 1669 12% 8L9:(109 119 609 UN. €89 —1EZ 0'6€ 059 4 409 609 FE9- 28S, 656 629 (98 ZLS= 8BL8- 08. <67D TES 269 S'9€ ve 449 979. 059: 4958 06S 88S5:| ILH 685. FS. 6Zp NATA 0've 507 J569 68 1825- TES 0878 84 S 188 vV ¿8H —B8'p-. 078 €0s TES ZO09 S'T€ 0309 ¿ES ¡7SS. £0S. 889. Lor ¡ev 78H 097 £8p. 087 “608 “975 0'6z WS -+L85S 00S 59D. SV. LEE —8Yvi¡S9€ "BUH 917 <60%7 A A S'9% 66v 608 8vy zEv Zlv 68€ ZO? 08€ 8Y€ 98€ 0SVp IS. ELY" 6%S 0'pZ Eur TOY 257 166€.. 088-2250 “e 87 106Z O. 888 BEY 0Lv 087 €8'v S'IZ 18E-+ 0D0'Y 67€ 8€E. YEZE “ODE “BOS ¡06E £6% B6Z “BE 007 —8T'8 —69r 0'61 mE PAS LE LOBO 7 000 697; | 09% PEL BZ —DOiO2 =2310 Samy 087 E 91 US $996 956 ¡058% 012 “988 “LIZ ¡681 EG. M0 627 "BZ -P18 > 168 O'pI 176 09% 68% -9WE -8E8%8 £LEZ 681 1691 8 TI - 681 6vz 296-976 =0q=3 3 4I4A4+=+X+Ñ 5 L9'8 06'8 658 218 PSA 8v'L SE ET L SviL AS) ILL 678 LTS 6L'S 09'v 98'v vv y 16'v LES 68 v Lev TES vVLV 6L7v 6S'v 0S'S "IU 0'6p P 06€ “IU S'9€ P SII Al Opbisq saquin [, 'OIPuDS9T DIA[PD SP Z8L1 “PUNO $1U92Y49 "J Sp UNIDIGOA DP] SP Pop3-OUDUD| sp odni5 ppoo sp (SB) osas osad ep seponsusur sopauolg 98% s6'I 00'T OZIDAN 26% SEZ £60 0191491 61'Z 880 EL'0 o1au3 ¿T'9 87€ Op'I 90 SIqUIStarg 967 vv € LL £S'0 SIQUISTAON 567% 971 IS'0 aIqnpo 2v'S 056 RAÓ 0/0 o1quisridag 18v LE 06'€ 987% 9v'I ojsoby 86 rv S9'8 VO 7v EST 6€ 1 orn[ IS'S 59% 9€87v 6TZ 16'0 orun( DEV 977 87 L8Z av 1 OLPN 09€ voz OTI lug Y 6v'S 50% £S'0 OZIDAN 089 a E 98% ¿9'T 01913] “1U SIp PD 0'6Z “IU 5'9Z D $9 “[U Q'pg D D'WZ "1u IZ » SI “uu SIz » SI EA O) III OPD1sg II OPDisg [ 0poysq 6961-8961 (S11yO) IX YTIIYL e 5 5 5 5 5 5 mm — Se56 TS ley -L8 dica EV ZEev 08 GLl Y vLS OZ 901 vz 67: 611 69 8l e 9% 85 viva El v9z El 56, 01 QxZ:- «D6 e0 1 él. ? 50 1 Ss vI S0 E 61 9 86 82 4 VÍ 95€ I£ Ys N AN “qu p'6y P 0'6€ “qu 698 D SII Al 0pbys3 ALI? $6 S7Ti LE vzZl 9% 63-. (ll 891 8€ oy” “gl SzZE v8 LOS 9€l o vZZ v9 58 9% 99% E€8 6 8 CU 3l 16 =6 99 6l S 14.56 WIFEN Z% N “qu S'Ip PD 0'62 “¡u $97 DP $9 111 0PD]sq 901! IZ SEL 56 0'0T TZ LSto> v6 'SG? ¿69 6vI 07 8'8v Szl 091 0S O'St Lv ££l 9 E€DZ $S T9T OS yv IS 6SI 0% 0% 7€9 631 198 EL Z% N Te AN “U 0'vg£ D 0'vZ “qu IZ P SI II OPD3s 3 "6961-8961 (81140) saquin], 'OIPUDST PISIPO SP Z8L1 “PUNO $1SUI)2Y9 “J SP UDIDIGOd DI 2p PDPJ-OUDUM| Sp OANIS Pppo sp sonprarput ep sejonsuati sordusnsel,] IX VYT4IYil E ES “ION WS Ol 'q8,3 su 9 '9uy SS '91g E 1 "'AON 56 “O 891 8b des 9883 €81 'oby LU 981 "mí oc el un] SL%. Ye "KOAN s6 6l "1 Y DN 9914 “qu IZ P SI O) I O0PD3s3 TABLA XII Frecuencia mensual de los estados de madurez sexual de la población de P. praepucialis (Heller, 1878) de la Bahía de Antofagasta (Chile) 1962-1963 (1). Meses Estado 1 Estado Il Estado Ill Estado IV Ne N .% NY N % Septiembre 7 183 A 000 23. 76.3 Octubre 8 228 4 11.4 O 00 23 Bad Noviembre 23 58.9 12 307 0 00 4 10.2 Diciembre 20, 03 IN 3Z6 O 0 6 130 Enero ZP PU3SS 12 “242 4 90 Febrero 24 50.0 10 20.8 10 20.8 4 83 Marzo ZAS 9” "20 8 200 15. Ja Abril S ¿2 5 42l 8 19.9 23. 50 Mayo 4 111 5 138 7 194 20 33 Junio $ 177 5 141 6 18.3 26 SEL Julio 3 1639 6 159 Y HEA 27- EJ Agosto 8 20.0 9 225 9 225 14 35.0 Septiembre 15 44.1 iZ. 332 6 16 1 28 Octubre 13 “BE2 9 26.4 EZ A 0, 00m Noviembre 23 63:9 8 22.2 5 188 O. 00 Diciembre 19 61.2 Sy «16:6 6 10.0 OD 00 Enero 110 85: S 16.1 GUIBS 9 290 (1) Datos obtenidos de Gutiérrez y Lay (1965). TABLA XIV Temperatura del mar en la Bahía de Antofagasta (Chile) 1962-1963 (1). Meses T*C media T?*C máxima T*C mínima ATC máx./mín. Septiembre 15.8 16.1 15.0 1.1 Octubre 16.5 17.8 15.0 2.8 Noviembre 17.8 20.0 16.1 3.9 Diciembre 19.8 21.1 17.8 2.3 Enero 20.6 21.7 19.2 2.5 Febrero 20.9 22.8 19.4 3.4 Marzo 19.6 22.2 175 37 Abril 17.8 18.9 16.1 2.8 Mayo 16.4 18.3 15.3 3.0 Junio 14.9 15.6 14.4 1 Julio 15.2 15.8 14,4 1.4 Agosto 15.3 16.7 14.4 23 Septiembre 15.8 16.7 15.0 1.7 Octubre 16.0 1732 153 1.9 Noviembre 17.4 18.3 16.4 1.9 Diciembre 18.4 20.0 16.9 3.1 (1) Información cedida por el Centro Nacional de Datos Oceanográficcs de Chile (CENDOC). BIBLIOGRAFIA ANDREW, W. 1959 Texbook of Comparative Histology. Oxford University Press, New York. BARNES, N. y WERNES, A. 1958 Seasonal variation in the Sand Crab Emerita analoga (Decapoda, Hippidae) in the Santa Bárbara. Area of California. Limnol. Oceanogr. 13(3) : 465-475. BARRINGTON, E. 1965 The Biology of Hemichordata and Protochordata. Oliver 4 Boyd, Edinburgh and London. GEA), EF: 1969-90 Estados Primarios del Desarrollo y Metamorfosis de Pyura chi- lensis Molina, 1782 (Tunicata, Ascidiacea, Pyuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción XLI - 317-331. CONKLIN, E. G. 1905 The Organization and Cell-Lineage of the Ascidian Egg. J. Acad. Nat. Sci. Philadelphia, ser. 2. 13:1-119. COWDREY, E. V. 1943 Microscopic Technique in Biology and Medicine. Waverly Press, Inc. Baltimore, U.S.A. DAVENPORT, H. 1964 Histological and Histochemical Technics. W.B. Sauders Company, London. DE VICENTIS, M. 1962 Rend. Ist. Sci. Camerino. 3:58. FISHER, R.i y YATES, F. 1963 Statistical tables for biological, agricultural and medical research. 6* Ed. Oliver 6 Boyd, Edinburgh, Tweeddale Court. FRANZEN, A. 1958 On sperm morphology and acrosome filament formation in some Annelida, Echiuroidea and Tunicata. Zool. Bidrag Uppsala. 33 : 1-30. GALLT C. 1967 Informe final sobre la Geología Urbana y Suelo de Fundación de la Provincia de Concepción y Talcahuano. Proyecto CIC 75, 1 Mapa Geológico (mimeografiado). GOODBODY, 1 1961 Continous breeding in three species of tropical Ascidians Proc. Zool. Soc. London. 1936(3) : 403-409. GROSE OL 8: 1958 Feulgen Positive Cytoplasm oí Molgula Eggs. Nature, 18] : 1078. 8 GUTIERREZ: y AY Al: 1965 (Observaciones Biológicas en la Población de Pyura chilensis Molina, 1782 en Antofagasta (Urochordata, Ascidiacea, Pyuridae). Est. Oceanol. Chile. 1: 1-32. HEDGPETH, J. 1957 Treatise on Marine Ecology and Paleoecology. 1. Ecology. Geol. Soc. America. Memoir 67. Waverly Press, Baltimore. U.S.A. HELLER;, €: 1878 Beitrage zur naherenkenntnis der Tunicaten. Sitz. Ber. Kais. Akad. Wiss. Math. Nat. Classe Wien. 77(1): 83-111. HUMANSON, G. 1962 Animal Tissue Techniques. W. H. Freeman and Company San Francisco. JORGENSEN, E. y ZEUTHEN, E. 1952 Evidences of Cytoplasmic Deoxiribocides in the Frog's Egg. Nature. 1969 : 245-246. LILLIE, R. D. 1965 Histopathologic and Practical Histochemistry. 3? Ed. McGraw-Hill Book Company, London. MANCUSO, V. 1960 Microscopia Electrónica Dell'Uovo Vergine Centrifugato di Ciona intestinalis (Ascidia). Institu. Intern. d'Embryology and Fonda- zione A. Baselli. 283-290. 1964 Ultrastructural changes in the cytoplasm of Ciona intestinalis oocytes. Acta Embryol. Moophol. Exp. Italy. 7(3) : 269-295. 1965 An Electron Microscope Study of the Test Cells and Follicle Cells of Ciona intestinalis during Oogenesis. Acta Embryol. Morphol. Exp. 8: 239-266. 1967 Ulteriori dati sulla vitellogenesi in Ciona intestinalis. Acta Em- bryol. Morphol. Exp. Italy. 9: 255-269. MANSUETO, C. 1964 Ricerche citologiche e citochimiche concernenti la oogenesi di Ciona intestinalis. Ric. Sci. Italy. 4(4) : 529-542. MATHER, K. 1966 Statistical Analysis in Biology. Matheuen á Co. Ltd. MILLAR, R. 1952a The Littoral Ascidians of Argyll. Scot. Nat. 64:19. 19525 The annual growth and reproductive cycle in four ascidians. J. Mar. Biol. Ass. U.K. 31: 41-62. l9%a The Annual Growth and Reproductive Cycle of the Ascidian Dendrodoa grossularia (Van Beneden). J. Mar. Biol. Ass. UK. 33 : 33-48. 1954b The breeding and development of the Ascidian Pelonaia co- rrugata (Forbes and Goodsir). J. Mar. Biol. Ass. U.K. 33: 681-687. 1960 Ascidiacea. Discovery Rep. England. 30: 1-160. MILLONIG, G. et al 1968 Fine Structure Analysis of Oogenesis in Sea Urchins. J. Exp. Zool. 1969 : 293-314. MONNIOT, C. 1965 Stude Systématique et Evolutive de la Famille des Pyuridae (Ascidiacea). Nem. Mus. Nat. Hist. Natur. Paris, ser. A 36. MORONEY, M. 1963 Facts from Figures. 3* Ed. Williams Uowes and Sons, Lted. London. Penguin Books. NEEDHAM, J., et al 1937 Culture Methods for Invertebrate Animals. Dover Publications, Inc. New York. EN E PENMAN, C. 1966 PERES, E 1948 RAVEN, CH. 1961 y HOLTZMAN, E. Ribosomal RNA synthesis and processing in a particulate site in the HeLa cell nucleus. Science. 154: 786. Genese et régénération de la tunique chez Clavelina lepadi- formes. C.R. Acad. Sci., Paris. 226: 1220. Oogenesis: The Storage oí developmental information. Pergamon Press., London. REVERBERI, G. 1961 The Embryology of Ascidians. Advan. Morphogenesis. 1: 55-101. RIVERA, P: 1968 Sinopsis de las Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana Bot. 18: 1-112. SABBADIN, A. 1955 Observations on the development, growth and reproduction of Botryllus schlosseri (Pallas) under laboratory conditions. Boll. Zool. Agr. Bachicolt. 22(2) : 243-263. 1956 1 ciclo biologico di Botryllus schlosseri (Pallas) Ascidiacea nelle lagune di Venezia. Arch. Oceanogr. Limnol., Venezia. 10:217. SPANHOF, L. 1966 Histoquímica práctica. Acribia, Zaragoza. THORSON, G. 1957 Bottom Communities (Sublittoral or Shallow Shelf). Memoir 67. I. Ecolog. Geol. Soc. America. 461-534. TUCKER, G. 1942 The Histology of the Gonads and development of the Egg en- velopes of an Ascidian (Styela plicata Lesuer). J. Morphol. 70: 81-108. El ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA 6UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, EL 29 DE DICIEMBRE DE 1973. GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CaAsiLLA 301 — CONCEPCIÓN CHILE DMA Mi A MaS GAYANA AAA O DE BJOLOGIA ZOOLOGIA 19783 Ne 29 CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS DECAPO- DOS DE LA REGION MAGALLANICA. Por MARCO A. RETAMAL R. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA MNSTIEDOTO DE BIOLOGIA ZOOLOGIA d 918 N+* 29 CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS DECAPO- DOS DE LA REGION MAGALLANICA. Por MARCO A. RETAMAL R. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del pais hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, E : 14 (18485 CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS DECAPODOS DE LA REGION MAGALLANICA. DL PARTE MARCO A. RETAMAL R. RESUMEN Se hace un estudio sistemático de los Crustáceos Decápodos colectados durante la Expedición “Hero 72-4” en el sur de Chile. Se colectó 16 especies, de las cuales 6 son Macruros, 9 Anomuros y 5 Brachyuros. Los lugares muestreados fueron: Bahía Inútil Seno Almirantazgo, Seno Otway y Golfo Xaultegua. Se da además algunas observaciones realizadas por el autor en los lu- gares de colecta, coloración, asociaciones, tipo de fondos, batimetría, etc. ABSTRACT A systematic account of the Decapod fauna collected during “Hero 72-4” Expedition is done. 16 different species are founded. Also, some observations about colour of the fresh specimens, bathymetric range and a new associations are given in this note. INTRODUCCION Durante el mes de septiembre de 1972, gracias a la cesión del R/V “HERO” por parte de la National Science Foundation de U,S,A, a Conicyt de nuestro país, fue posible realizar una de las etapas la Expedición “Hero 72-4” en localidades situadas en el extremo sur de Chile: Bahía Inútil, Seno Almirantazgo, Seno Otway, Golfo Xaultegua. Pe o PEN En las localidades señaladas se realizó un completo programa de estudios biológicos y oceanográficos (.e. Plancton, Bentos e Hi- drografía). Durante el desarrollo de los muestreos bentónicos, mediante draga del tipo van Veen, Orange Peel y rastra triangular suple- mentados con rastreos de Otter trawl, fue posible la obtención de excelentes especímenes de Crustáceos Decápodos, algunos de los cuales corresponden a especies poco conocidas, objeto de este tra- bajo. Especies recolectadas durante esta expedición, creemos corres- ponden a los primeros especímenes que quedarán en nuestro país, ya que no existen trabajos que indiquen lo contrario, depositados en el Laboratorio de Carcinología del Departamento de Biología Marina y Oceanografía de la U. de Concepción. Algunos de estos ejemplares constituyen primeros registros para las localidades aquí indicadas. Además se entregan datos de batimetría por primera vez registrados para una de las especies y para otras se amplían di- cho rango. Todas las especies ya han sido citadas por científicos extran- jeros en los informes entregados por las Expediciones: “Challenger”, “Lund” y “Royal Society” entre otras, en localidades siempre cer- canas al Estrecho de Magallanes, zona en la cual confluyen, por las corrientes provenientes de ambos océanos, especies subantár- ticas y antárticas en menor grado. Aún cuando mencionamos el Estrecho como una zona de gran mezcla de aguas, parece ser el límite para varias especies que sólo se conocen en esta zona; para otras especies el límite de dis- persión son las Islas Falklands por el Norte, en el Atlántico. LISTA DE ESTACIONES EN LAS CUALES SE RECOLECTO DECAPODOS. Bahía Inútil: Est. la 53%29.8' S; 70912.5" W. Fango y conchillas, Rastra. 105 mts. Munida subrugosa, Campylonotus semistriatus, Peltarion spino- sulum, Austropandalus grayi. Est. 3a 53242.0' S; 70*10.1* W. Fango. Rastra. 170 mts. Peltarion spinosulum. Est. 3b 53%40.3" S; 70%00.5" W. Fango. Rastra. 125 mts. Peltarion spinosulum, Munida subrugosa. Est. 4a 5336.8' S; 69:50.0' W. Fango. Draga. 32 mts. Peltarion spinosulum. Est. 4a 53736.8' S; 69250.0” W. Fango y conchilla. Rastra. 32 mts. Pinnixa valdiviensis en tubos de Chaetopterus variopedatus Re- nier, Austropandalus grayi, Munida subrugosa, Munida gregaria, ee” Pagurus comptus, Nauticaris magellanica, Campylonotus vagans, Eurypodius latreille?. Est. 4b 53230.8' S; 69249.7' W. Arena, conchilla y piedras peque- ñas. Rastra. 30 mis. Eurypodius latreillei, Munida subrugosa, Mu- nida gregaria, Pinniza valdiviensis, Austropandalus gray. Est. 5a 53226.0" S; 69250.0” W. Fango y conchas de Aulacomya ater. Rastra. 56 mts. Peltarion spinosulum, Munida subrugosa, Austropandalus grayi, Munida gregaría. Est. 5b 53227.0” S; 6940.8" W. Fango, arena y pequeñas rocas. Bastra. 47 mts. Munida subrugosa. Est. 6a 53227.8' S; 69231.8' W. Fango. Rastra. 46 mts. Peltarion spinosulum, Pinnixa valdiviensis, Eurypodius latreillei, Munida subrugosa, Munida gregaria. Est. 6b 53227.8' S; 69222.1* W. Fango y conchilla. Rastra. 18 mts. Eurypodius latrreillei, Halicarcinus planatus, Munida subrugo- sa, Munida gregaría. Est. 6c 53232.3" S; 69%40.8" W. Fango reductor. Rastra. 54 mts. Pinnixa valdiviensis, Munida subrugosa. Est. 7 53:31.4' S; 70%00.5* W. Fango. Rastra. 126 mts. Munida gregaria. Mediante un otter trawl se obtuvo muestras de: Munida sub- rugosa, Munida gregaria y Eurypodius latreiller con el objeto de complementar los lances de rastra y draga. La batimetría de los lances con el Otter varió entre 10 y 30 metros. Seno Almirantazgo: Est. 1 Alm. Bahía Perry 54*30.5" S; 69:13.8" W. Fango y escoria. Rastra. 160 mts. Pasiphaea acutifrons, Campylonotus semistriatus. Est. 2 Alm. 54*19.0” S; 69%26.8" W. Fango y escoria. Rastra. 290 mis. Campylonotus semistriatus. Est. 3 Alm. 54?14.3" S; 69946.2" W. Fango y ceniza. Rastra. 264 mts. Campylonotus semistriatus. Est. 4 Alm. 54*07.8" S; 70%07.1* W. Fango. Rastra. 550 mts. Pasiphaea acutifrons. Est. 5 Alm. 53549" S; 70*14.3" W. Fango. Rastra. 484 mts. Pasiphaea acutifrons. Seno Otway: Est 11 OtwUS2eS2 715 1718207 "W. Fango. .Rastra. 57 mts, Peltarion spinosulum. Est. 2 Otw. 52*56.1” S; 71*14.0" W. Fondo con rocas pequeñas. Rastra. 34 mis. Munida subrugosa, Munida gregaria, Peltarion spinosulum, Austropandalus gray!. Est. .3.Otw. 53203:.7 S; 71920.7" W. Fango. Rastra. 50 mts. Pel- tarion spinosulum. ip Est. 5 Otw. 52255.2' S; 719343" W. Fango con pequeñas rocas. Bastra. 58 mts. Peltarion spinosulum, Austropandalus gray, Munida subrugosa. Est. 6 :Otw. 52:59:8" 'S; 71:45.6' "W.." Fango: Rastra. 148 Peltarion spinosulum, Campylonotus semistriatus. Est. 7 Otw. 53204.2* S; 71941.6" W. Fango con pequeñas rocas. Rastra. 230 mts. Campylonotus semistriatus, Pasiphaea acutifrons. Est. 8 Otw. 53%09.5".8; "7186.98" "Wi: 'Fango: Rastra!” VID Pasiphaea acutifrons. Est. 9 Otw. 53%22.6" S; 71*46:9" W:!- Fañgo.”Rastra.! 110 més Peltarion spinosulum, Pasiphaea doflein;. Est. 14 Otw. 53%05.7' S; 72%21.22 W. Fango. Rastra. 128 mts: Pasiphaea acutifrons, Munida gregaria. Además se trabajó con Otter trawl, al igual que en Bahía Inútil. Las especies obtenidas en cinco lances, con batimetría de 10 a 45 metros son: Munida subrugosa, Munida gregaria, Eury- podius latreillei, Pinnixa valdiviensis, Peltarion spinosulum, Lithodes antarcticus, Paralomis granulosa, Pagurus comptus, Halicarcinus planatus, Austropandalus gray!. Golfo Xaultegua: Est. 1 Eli. Punta Elina 53*15.7" S; 72:44.8" W. Fango y gran cantidad de pequeñas rocas. Rastra. 12 a 100 mts. Peltarion spi- nosulum. Est. 1 Gaj. Canal Gajardo. Punta Lucumilla. 53200.2' S; 72:56.7" W. Muy rocoso. Rastra. 164 mts. Campylonotus semistriatus. Est. 4 Xau. 53%03.6" S; 73%01.7' W. Muy rocoso. Rastra. 70 mts. Peltarion spinosulum, Pinnixa valdiviensis, Munida subrugosa. Est. 6 Xau. Muy rocoso. Rastra. 115 mts. Libidoclaea smith. LISTA DE ESPECIES SUB ORDEN NATANTIA Sección CARIDEA Pasiphaeidae Pasiphaea acutifrons Bate Pasiphaea dofleini Schmitt Pandalidae Austropandalus grayi (Cunningham) Hippolytidae Nauticaris magellanica (A. Milne Edwards) Campylonotidae Campylonotus semistriatus Bate Campylonotus vagans Bate és SUB ORDEN REPTANTIA Sección ANOMURA Lithodidae Lithodes antarcticus Jacquinot Paralomis granulosa (Jacquinot) Paguridae Pagurus comptus White Galatheidae Munida gregaria (Fabricius) Munida subrugosa (White) Sección BRACHYURA Majidae Eurypodius latreillei Guerin Libidoclaea smithi (Miers) Hymenosomidae Halicarcinus planatus (Fabricius) Atelecyclidae Peltarion spinosulum (White) Pinnotheridae Pinnixa valdiviensis Rathbun SUB ORDEN NATANTIA Sección CARIDEA FAMILIA PASIPHAEIDAE Pasiphaea acutifrons Bate, 1888 Figs: -1:2-3 Pasiphaea acutifrons Bate, 1888. Rep. Voy. Challenger, Zool., vol. 20D. 0 BL IA O. 3 Localidades: Seno Almirantazgo: Est. 1 Alm,., Bahía Perry, 13-1X-1972, 2 ejem- plares. Est. 4 Alm., 15-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 5 Alm., 15-1X-1972, 2 ejemplares. Seno Otway: Est. 7 Otw., 18-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 8 Otw., 18-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 14 Otw., Estuario Fanny, 18-1X-1972, 1 ejemplar. Distribución geográfica: Además de las localidades mencionadas por Holthuis (1952) entregamos estas nuevas localidades que proporcionaron excelente material. E EA Si bien es cierto son nuevas localidades esperábamos lograr este material allí, porque en estos lugares existe una influencia total de las aguas del Estrecho en donde había sido recolectado anteriormente. Observaciones: Afortunadamente, por haber logrado ejemplares intactos, nos fue posible compararlos con la descripción que sobre la especie da Bate (1888) y con la de Holthuis (1952), información esta última basada sobre la observación de una exuvia. Con respecto a las figuras que entrega Holthuis (op. cit: 12 fig. a) corresponde per- fectamente al extremo anterior de Pasiphaea acutifrons, no así las figs. b y c que muestran el telson en vistas dorsal y ventral, res- pectivamente. Como “se muestra en las figs. 2 y 3 la cantidad de dientes es mayor, su disposición es algo diferente al esquema entregado por Holthuis, esto entendemos se debió a que no logró un buen material para hacer los esquemas. Pasiphaea dofleini Schmitt, 1932 Figs. 4-5-6 Pasiphaea dofleini Schmitt, 1932. Journ. Wash. Acad. Sci., vol. 22, y 393 ta, E Localidades: Seno Otway: Est. 9 Otw., 18-1X-1972, 1 ejemplar. Distribución geográfica: Esta especie fue descrita por Schmitt sobre la base de algunos ejemplares recolectados en Punta Arenas, Estrecho de Magallanes. Se indica por lo tanto una nueva localidad y el segundo registro para esta especie. Observaciones: Aún no se tenía datos de la batimetría para esta especie, nuestro ejemplar fue colectado a 110 metros de profundidad me- diante una rastra. Las diferencias entre esta especie y la precedente son: Ausencia de una carina media dorsal sobre el cefalotórax, por detrás del diente; el meropodito de los primeros pereiópodos es inerme y el telson no es bifurcado posteriormente. ps FAMILIA PANDALIDAE Austropandalus grayi (Cunningham, 1871) Fi Y Hippolyte grayi Cunningham, 1871, p. 496, pl. 59, fig. 8. Austropandalus grayi (Cunningham) Holthuis, 1952, p. 16, text., figs. 3-4. Localidades: Bahía Inútil: Est. 1, 10-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 4, 10-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 4b, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 5, 11-1X-1972, 2 ejemplares. Seno Otway: 17-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 2 Otw., 17-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 5, 17-1X-1972, 5 ejemplares. Distribución geográfica: La distribución de esta especie ya fue discutida por Holthuis (1952), Yaldwyn (1967 : 174, en Garth et al 1967. En 1972 Retamal y Yáñez amplían la distribución geográfica de esta especie hacia el nor- te de nuestro país sobre la base de especímenes recolectados en Bahía de Concepción, lugar para el que había sido citado por Porter (1936, 1937) sólo por suponer que tal especie debía existir en lu- gares intermedios a los cuales se había recolectado. Por lo tanto se puede asegurar, sobre la base de la revisión de especímenes recolectados por distintas expediciones, que tal es- pecie existe desde el extremo Sur de nuestro país, hasta la Bahía de Concepción, y extralimitalmente frente a Cabo Frío, Brasil, cerca de Río de Janeiro (Borradaile, 1916). Observaciones: La profundidad a la cual estos ejemplares fueron muestreados varía entre los 30 metros de la Est. 4b y los 110 metros de la Est. 1 en Bahía Inútil. FAMILIA HIPPOLYTIDAE Nauticaris magellanica (A. Milne Edwards, 1891) Fig. 8 Hippolyte magellanicus A. Milne Edwards, 1891, p. 46, pl. 5, fig. 2. Nauticaris magellanica (A. Milne Edwards) Dofflein $ Balss, 1912, Mitt Naturh. Mus. Hamburg, vol. 29, p. 29. sio Ap Localidades: Bahía Inútil: Est. 4a, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Distribución geográfica: La distribución dada por Holthuis (op. cit.) indica que la única especie del género Nauticaris que vive en el extremo sur de América es N. magellanica. Habita en aguas someras entre los 1.8 y 6.5 mts., aún cuando el mismo autor hace referencias a pro- fundidades de hasta 65 mts. El ejemplar recolectado tiene una ba- timetría de 32 metros. FAMILIA CAMPYLONOTIDAE Campylonotus semistriatus Bate, 1888 Fac. i8 Campylonotus semistriatus Bate, 1888, Rep. Voy. Challenger, Zool. 24D. 708, pl. 128, MES Ll. 2 Localidades: Bahía Inútil: Est. la, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Seno Almirantazgo: Est. 1 Alm.3 (Bahía Perry), 13-IX-1972, 1 ejemplar. Est. 2 Alm. 13-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 3 Alm., 14-1X-1972, 1 ejemplar. Seno Otway: Est. 6 Otw., 17-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 7 Otw., 18-1X-1972, 1 ejemplar. Golfo Xaultegua: Est. 1 Gaj. (Canal Gajardo, Punta Lucumilla), 23-1X-1972, 2 ejemplares. Distribución geográfica: La distribución de esta especie está restringida “sólo a la re- gión magallánica” (Holthuis op. cit.), por lo tanto los ejemplares colectados durante la presente expedición sólo aumentan en la zona mencionada el número de localidades y de ejemplares obtenidos. Observaciones: Los rangos batimétricos registrados están entre las profundi- dades ya conocidas. La coloración, in vivo, era de un anaranjado fuerte; fijados en alcohol adquieren rapidamente una coloración blanco-amarillenta. —f0E= Campylonotus vagans Bate, 1888 Figi'10 Campylonotus vagans Bate, 1888, Rep. Voy. Challenger, Zool., vol. ASIS pl 122: La. 3. Localidades: Bahía Inútil: Est. 4a, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Distribución geográfica: Es una especie de la región Patagónica; a los lugares de co- lecta mencionados por Holthuis (op. cit.) debemos agregar esta nueva localidad. Observaciones: Se pudo comparar nuestro especimen con la descripción que da Bate sobre la especie tipo, y las dadas más tarde por A. Milne Edwards (1891) ya que, afortunadamente, logramos un ejemplar intacto. Coincide perfectamente con la descripción de ambos au- tores, pero con respecto a la fig. l6a : 1971 dada por Holthuis, que corresponde al rostro de Anchistiella Senevili de A. Milne Edwards, existen claras diferencias producidas por la ruptura y regeneración posterior que sufrió aquel ejemplar. SUB ORDEN REPTANTIA Sección ANOMURA FAMILIA LITHODIDAE Lithodes antarcticus Jacquinot, 189? Lithodes antarcticus Jacquinot, 184?, pl. 7; pl. 8, figs. 9-14. Localidades: Seno Otway: 17-IX-1972, 2 ejemplares (Otter trawl). Distribución geográfica: Según Haig (1955 y 1967 en Garth et al) "Desde el extremo Norte de la Isla de Chiloé hacia el Sur, alrededor del extremo sur de Sudamérica y a través del Estrecho de Magallanes a Tierra del Fuego. Desde la playa hasta los 150 metros (82 brazas)”. Según IFOP "En el Pacífico desde Valdivia al Cabo de Hor- nos”. En el Atlántico alcanza hasta las Islas Malvinas y hacia el Norte hasta Bahía Camarones (Aprox. 44%40" lat. S) (Campodóni- cop" 1974), REO LEN De acuerdo a estos registros nuestro especimen fue recolecta- do en una localidad ubicada entre los límites ya conocidos. La profundidad del lance fue de 5 a 10 metros. Observaciones: Fue posible comprobar en el terreno las observaciones comunica- das (com. pers.) por el Dr. Dawson, en el sentido de que las espi- nas que cubren tanto el caparazón como las patas son más abun- dantes y agudas en los ejemplares juveniles que en los adultos. El color “in vivo” es verde oliva, que lo hace pasar inadver- tido, semejante a las algas entre las cuales vive. Los dos ejemplares obtenidos estaban parasitados con Bria- TOSSACUS SP. Paralomis granulosa (Jacquinot, 189?) Lithodes granulosa Jacquinot, 184?, pl. 8, figs. 15-21. Paralomis granulosa (Jacquinot) White, 1856, p. 134. Localidades: Seno Otway: 17-1X-1972, 2 ejemplares (Otter Trawl). Distribución geográfica: "Desde Paso Tenaum, frente a la costa Este de la Isla de Chiloé, provincia de Chiloé, alrededor del extremo sur de Sudamé- rica y a través del Estrecho de Magallanes a Tierra del Fuego e Islas Falklands. El paso Tenaum representa una extensión del lí- mite hacia el Norte, desde Puerto Lagunas, Provincia de Chiloé. Batimetría desde la playa hasta las 55 brazas” (Haig, 1955). Tanto la localidad como la batimetría de la misma están com- prendidos entre los valores ya conocidos. Observaciones: Al igual que la especie precedente presentan parásitos en el abdomen, estos son cirripedios del género Briarossacus (Stuardo y Solís, 1963). Los ejemplares colectados son especímenes juveniles, presen- taban una coloración morada moteada de blanco. Presentan como epibiontes poliquetos del género Serpula. FAMILIA GALATHEIDAE Munida gregaria (Fabricius, 1793) Figs. 11-12-13 Galathea gregaria Fabricius, 1793, p. 473. Munida gregaría (Fabricius) Miers, 1881, p. 73 (parte 7). Localidades: Bahía Inútil: 10-1X-1972. Est. 4, 10-1X-1972. Est. 4b, 10-1X-1972. Est. 6, 11-1X1972.*"Est. 6b'"11-1X21972." Est. 71211972. Seno Otway: 17-IX-1972. Est. 2 Otw., 17-IX-1972. Est. 14, (Estua- rio Fanny), 20-1X-1972. Distribución geográfica: "Discontinua, desde Calbuco, provincia de Llanquihue, alrede- dor del extremo sur de América del Sur y a través del Estrecho de Magallanes a Tierra del Fuego e Islas Falklands; también en Nueva Zelandia. Distribución vertical, desde la playa a las 60 bra- zas” (Haig, 19509). Observaciones: Los especímenes recolectados forman parte de una población completa; en ella encontramos, al igual que para Munida subrugosa especie con la cual se encuentra normalmente, hembras juveniles, adultas, ovígeras, machos juveniles, etc. La presencia de Serpula sp. como epizoo es frecuente. Munida subrugosa (White, 1847) Figs. 14-15-16 Galathea subrugosa White, 1847, p. 66. Munida subrugosa (White) Dana, 1852, p. 479. Localidades: Bahía Inútil: 10-1X-1972. Est. 1, 10-1X-1972. Est. 3Sb, 10-1X-1972. Est. 4a, 10-1X-1972. Est. 4b, 10-1X-1972. Est. 5a, 11-IX-1972. Est. 5b, 11-12-1972. Est. 6a, 11-1X-1972. Est. 6b, 11-1X-1972. Est. 6c, 11-1X-197%. Seno Otway: 17-IX-1972. Est. 2 Otw., 17-I1X-1972. Est. 5 Otw., 17-1X-1972. Golfo Xaultegua: Est. 4 Xau., 22-1X-1972. Distribución geográfica: “Discontinua. Desde Ancud, Provincia de Chiloé, alrededor del extremo sur de América del Sur y a través del Estrecho de Maga- llanes, hacia el norte hasta Montevideo en la costa Atlántica. Tam- bién Nueva Zelandia y las islas subantárticas, sur de Australia. Dis- tribución vertical, desde la playa hasta 600 brazas” (Haig, 1955). Observaciones: Existe gran abundancia de esta especie, como de la preceden- te, que podría incorporarse en mayor medida a los escasos recur- sos renovables que son explotados actualmente. O FAMILIA PAGURIDAE Pagurus comptus White, 1847 Figs. 17-18-19 Pagurus comptus White, 1847, p. 59. Localidades: Bahía Inútil: Est. 4a, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Seno Otway: 17-1X-1972, 2 ejemplares (Otter Traw]l). Distribución geográfica: "Común en la región magallánica, Islas Falklands y Montevi- deo por el Atlántico y Valparaíso por el Pacífico” (Forest, J. M. de Saint Laurent, 1967). Observaciones: La batimetría dada para la especie va desde los 16 a los 340 metros. Nuestros ejemplares fueron recolectados a profundidades que van desde los 5 a los 32 metros desde el interior de conchas de Tegula atra. Sección BRACHYURA FAMILIA MAJIDAE Eurypodius latreillei Guerin, 1828 Eurypodius latreillei Guerin, 1828, p. 354, pl. 14, figs. 1-11, (loca- lidad tipo, Islas Falklands). Localidades: Bahía Inútil: 10-1X-1972, 5 ejemplares. Est. 4a, 10-1X-1972, 2 ejem- plares. Est. 4b, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 6a, 11-1X-1972, 1 ejemplar. Seno Otway: 17-1X-1972. (Otter trawl). Distribución geográfica: “Desde Bahía Independencia, Perú, hasta el sur del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego, hacia el norte por el Atlántico hasta el Golfo de San Matías, Argentina. (Extralimitalmente: Río de Janeiro, Brasil) Islas Falklands. De 4 a 77.5 brazas” (Haig, 1955). Observaciones: Los ejemplares recolectados fueron obtenidos desde fondos ro- cosos en los que hay gran cantidad de Macrocystis sp. Frecuen- temente con epizoos tales como Algas, Poríferos y Briozoos. MA Libidoclaea smithi (Miers, 1886) Libinia smithii Miers, 1886, p. 73, pl. 9, figs. 1-1c localidad tipo frente a Chiloé, 245 fathoms). Libidoclaea smithii (Miers) Rathbun, 1925, p. 226, pls. 74, 75; pl. 23L. 1:03: Localidades: Golfo Xaultegua: Est. 6 Xau. 24-1X-1972, 1 ejemplar. Distribución geográfica: “Desde Calbuco, Chile, al Estrecho de Magallanes. 61-1.050 brazas” (Garth, op. cit. : 28). Observaciones: De acuerdo a los registros batimétricos existentes ésta es una especie archibentica. FAMILIA HYMENOSOMIDAE Halicarcinus planatus (Fabricius, 1775) Cancer planatus Fabricius, 1775, p. 403 (localidad tipo, Tierra del Fuego). Halicarcinus planatus (Fabricius) White, 1846 b, p. 178, pl. 2, fig. 1. Localidades: Bahía Inútil: Est. 6b, 11-1X-1972, 1 ejemplar. Seno Otway: 17-1X-1972, 1 ejemplar. Distribución geográfica: "Desde Bahía Taltal, Chile, a través del Estrecho de Magalla- nes a las Islas Falklands, desde ahí vía Islas Antárticas de las Orcadas del Sur, Príncipe Eduardo, Kerguelen, Macquarie, Camp- bell y Auckland a Nueva Zelandia. A 270 metros”. (Dofflein y Balss, 1912, en Garth 1957). Observaciones: El ejemplar colectado en Bahía Inútil se obtuvo desde un fondo de fango y conchillas a 18 metros, el de Seno Otway fue capturado entre 10 y 30 metros. ar ae FAMILIA ATELECYCLIDAE Peltarion spinosulum (White, 1843) Atelecyelus spinosulus White, 1943, p. 345. Peltarion spinosulum (White) White, 1847. Localidades: Bahía Inútil: Est. la, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 3a, 10-IX-1972, 1 ejemplar. Est. 3b, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 4a, 10-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 5a, 11-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 6a, 11-1X-197%, 1 ejemplar. Seno Otway: 17-1X-1972 (Otter Trawl). Est. 1 Otw., 17-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 2 Otw., 17-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 3 Otw., 17-IX- 1972, 5 ejemplares. Est. 5 Otw., 17-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 6 Otw., 17-1X-1972, 2 ejemplares. Est. 9 Otw., 18-1X-1972, 1 ejemplar. Golfo Xaultegua: Est. 1 Eli. (Caleta Elina). 23-1X-1972, 1 ejem- plar. Est. 4 Xau., 24-1X-1972, 4 ejemplares. Distribución geográfica: “Desde Junín e Iquique, Chile (extensión hacia el norte desde Valparaíso), hasta el sur del Estrecho de Magallanes y Ushuaia, Argentina, desde ahí al norte hasta el Cabo Santa María, Uruguay. Islas Falklands, 0 a 166,6 brazas” (Haig, 1955). Observaciones: Coloración morada moteada de blanco, patas anaranjadas. FAMILIA PINNOTHERIDAE Pinnixa valdiviensis Rathbun, 1907 Pinnixa valdiviensis Rathbun, 1907, p. 45, pl. 3, figs. 2, 3, text. fig 1. (Localidad tipo, Corral, provincia de Valdivia). Localidades: Bahía Inútil: Est. 4a, 10-1X-1972, 3 ejemplares. Est. 4b, 10-1X-1972, l ejemplar. Est. 6a, 11-1X-1972, 1 ejemplar. Est. 6c, 11-1X-1972, 1 ejem- plar. Seno Otway: 17-1X-1972 (Otter Trawl). Golfo Xaultegua: Est. 4 Xau. 24-1X-1972, 2 ejemplares. Distribución geográfica: “Desde las Islas Chinchas, Perú, a Punta Arenas (Magallanes), Estrecho de Magallanes. 0-20 metros (11 brazas)”. (Garth, 1967). E A Observaciones: Las localidades son nuevas, siempre entre los límites ya cono- cidos; ampliamos la distribución vertical hasta los 54 metros (Est. 6c, Bahía Inútil). La mayoría de los especimenes fueron colectados desde los tubos de Chaetopterus variopedatus Renier, los cuales albergan también otra especie del género, P. bahamonde:í Garth (Garth 1957, Retamal y Yáñez, 1973). Esta especie también ha sido encontrada asociada a un nuevo comensal, Urechis chilensis (Múller) (Retamal y Trucco, 1973). CONCLUSIONES Luego del exhaustivo análisis de las muestras obtenidas logra- mos identificar 15 especies de Decápodos pertenecientes a 11 fa- milias. La distribución geográfica de las nuevas muestras se encuen- tran entre los límites ya conocidos, los lugares muestreados cons- tituyen nuevas localidades. El Estrecho de Magallanes aparece como la zona en la cual se distribuye la mayoría de las especies y su directa influencia en los lugares señalados permiten la dispersión de las especies men- cionadas en las áreas que bana. La batimetría registrada para las especies está entre los lími- tes ya conocidos, excepción hecha de dos especies: Pasiphaea dofleini, recolectada en Seno Otway, Est. 9 Otw. a 110 metros, Este dato es el primero que se tiene para dicha especie y para Pinnixa valdiviensis ampliamos su distribución vertical hasta los 94 metros. Creemos, finalmente, que con la presente nota estamos contri- buyendo al progreso, o al menos a un mejor conocimiento de nues- tra fauna marina y especialmente a ésta, que por encontrarse en localidades apartadas de nuestros lugares habituales de trabajo es difícil de obtener. AGRADECIMIENTOS A Conicyt que nos distinguió al seleccionarnos para esta Ex- pedición y por su intermedio a la National Science Foundation. A las autoridades universitarias por darnos las facilidades ne- cesarias para nuestra participación. Al señor capitán del Hero, Pieter Lenie y por su intermedio a su excelente tripulación. Ni — A mis colegas señores Jorge Hermosilla, Lcdo. en Biología (DBMO, Universidad de Concepción) y Oscar Zúñiga, Universidad de Chile, sede Antofagasta, por su colaboración en la obtención de las muestras, sin la cual habríamos limitado nuestro trabajo a un número inferior de estaciones. Al señor José Bustos por sus excelentes dibujos. BIBLIOGRAFIA BATE E. 5. 1888 Report on the Macrura colected by H. M. S. Challenger during the years 1873-1876. Rep. Voy. Challenger 1873-1876, 24 : 1 -942. BORRADAILE, L. A. 1916 Crustacea, Part. 1 Decapoda. Nat. Hist. Rep. Brit. Antarct. Exp., vol. 3/4pteo2, pp. 75-110, figs. 1-16. CAMPODONICO, L 1971 Desarrollo larval de la centolla Lithodes antarcticus Jacquinot en condiciones de Laboratorio (Crustacea Decapoda, Anomura, Lithodidae). Anales del Instituto de la Patagonia. Vol. II, N* 1-2. CUNNINGHAM, R. O. 1871 Notes on the Reptiles, Amphibia, Fishes, Mollusca and Crustacea obtained during the voyage of H. M. S. “Nassau” in the years 1866-1869. Trans. Linn. Soc. London, vol. 27, pp. 465 - 502, pls. 58 - 59. DANA, J. D. 1852 United States Explored Expedition during the years 1838, 1839, 1840, 1841, 1842, under the command of Charles Wilkes, U.S.N. Vol. 13. Crustacea, pt. 1, pp. (viii) 1-685. Philadelphia. DOFFLEIN, P. 6 BALSS, H. 1912 Die Dekapoden und Stomatopoden del Hamburger Magalhaen- sischen Sammelreise 1892/93, Mitt. naturh, Mus. Hamburg, vol. 29, pp. 25-44, figs. 1-4. FABRICIUS, J. CG: 1775 Systema entomologiae, sistens insectorum classes, ordines, gene- ra, species, adjetics synonymis, descreptionibus, observationibus, pp. 1-132. Flensburgi 4 Lipsiae. 1793 Entomologia systematica emendata et aucta secundum classes ordines, species adjetics, synonymis, locis, observationibus, des- creptionibus. Vol. 2, pp. (viii) 1-519. Hafniae. FOREST, J.,, M. de SAINT LAURENT 1967 Campagne de la Calypso au large des cótes atlantiques de l'Amérique du Sud (1961-1962) 6 Crustacés Decápodes Pagurides. Ann. Inst. Oceanograf, 45 : 47 - 169. me y GARTH, ]. S. 1957 Reports of the Lund University Chile Expedition. 1948-49. The Crustacea Decapoda Brachyura of Chile. Lunds Univ. Arsskr., as. (ASS (7) > 1- 130: GARTE, 178. .et. al. 1967 The Decapod Crustacea of the Royal Society Expedition to Southern Chile, 1958-59. Trans. roy. Soc. N. Z., Zool., Vol. 8, N* 16, pp. 169 - 186. GUERIN - MENEVILLE, F. E. 1828 Mémoire sur l'Eurypode, nouveau genre de Crustacé décapode brachyure. Mém. Mus. Hist. Nat. Paris, vol. 16 : 345-356, pp. 14. HAIG, JANET 1955 Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. The Crustacea Decapoda Anomura of Chile. Lunds Univ. Arsskr,, N. S. (2) 51 (12) : 1-68. HOLTHUIS, L. 1952 Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. The Crustacea Decapoda Macrura of Chile. Lunds Univ. Arsskr., n. s. (2) 47" (10): T- 109 JACQUINOT, H. 1842-1853 In Hombron J. B. et H. Jacquinot. Voyage au pole sud et dans l'Oceanie sur les corvettes l'Astrolabe et la Zéleé. Atlas Crus- tacea, tab. 1-9, MIERS, E. J. Account of the zoological colecctions made during the survey of H. M. S. “Alert” in the Straits of Magellan and on the coast of Patagonia. Crustacea. Proc. Zool. Soc. London, 1881, pp. 61 - 79, pl MILNE EDWARDS, H. 1836 Observations zoologiques sur les Pagures et description d'un nouveau genre de la tribu des Paguriens. Ann. Sci. Nat., ser. 2 Zool., vol. 6, pp. 257-288, tab. 13-14. MILNE EDWARDS, A. 1891 Crustacés. Mission Scientifique Cap Horn, 1882-1883, 6 : 4-76. PORTER, C. 1936 Enumeración metódica de los Crustáceos Podoftalmos de la Bahía de Talcahuano. Carcinología Chilena. Comun. Mus. Con- cepción, vol. 1, pp. 150-154. 1937 Enumeración metódica de los Crustáceos Podoftalmos de la Bahía de Talcahuano. Carcinología Chilena XXVIL Rev. Chil. Hist. Nat., vol. 40, pp. 336 - 339. RATHBUN, M. 1907 South American Crustacea. Rev. Chilena Hist. Nat., vol. 11, pp. 45-50, pls. 2-3, text fig. 1. pe e EUA RETAMAL, M. A. y L. A. YAÑEZ 1972 Actividades realizadas en la Expedición South Tow Leg. 3 a bordo del R/V “Thomas Washington” de Scripps 1. O. Universi- dad de California - San Diego, USA. (Informe mimeografiado : 1 - 60). RETAMAL, M. A. y R. TRUCCO 1973 Pinnixa valdiviensis (Rathbun) (Decapoda, Pinnotheridae) co- mensal de Urechis chilensis (Miller) (Echiuroida) registro de un nuevo hospedador. Bol. Soc. Biol. Concepción. RETAMAL, M. A. y, L., A. YAÑEZ 1973 Análisis cuali y cuantitativo de los decápodos sublitorales de fondos blandos de la Bahía de Concepción. Gayana. Zool. 24 : 1 - 50. SCHMITT, W. L. 1932 A new specie of Pasiphaea from the Straits of Magallan. Jour. Wash. Acad. Sci. vol. 22, pp. 333-335, fig. Je STUARDO, J. e I SOLIS 1963 Biometría y observaciones generales sobre la Biología de Litho- des antarcticus Jacquinot. Gayana, Zool. 11 : 1-49, figs. d+ 11: WHITE, A. 1843 Description of apparently new species and varietes of insects and another Annulosa, principally from the collection of the British Museum. Ann. Mag. Nat. Hist., ser. 1, vol. 12, pp. 342 - 346. 1846 Notes on four genera of Crustacea. Ann. Mag. Nat. Hist,, ser 1, vol. “18: 176-178: 1847 List of. the specimens of Crustacea in the collection of the British Museum. Pp. (viii) 1-143 London. 1856 Some remarks on Crustacea of the genus Lithodes, with a brief description of a species apparentlyy hitherto unrecorded. Proc. Zool. Soc. London, 1856, pp. 132 - 135, pls. 42. 1.—Pasiphaea acutifrons. Vista lateral del cefalotórax. 2.—Pasiphaea acutifrons. Vista dorsal del telson. 3.—Pasiphaea acutifrons. Vista ventral del telson. 4. —Pasiphaea dofleini. Vista lateral del cefalotórax. 5.—Pasiphaea dofleini. Vista dorsal del telson. 6.—Pasiphaea dofleini. Vista ventral del telson. Ap EL 7. — Austropandalus As Vista lateral del cefalotórax. l 8.— Nauticaris magellanica. Vista lateral del cefalotórax. 9.— Campylonotus semistriatus. Vista lateral del cefalotórax. 10.— Campylonotus vagans. Vista lateral del cefalotórax. 11.— Munida 12.— Munida 13.— Munida 14.— Munida 15.— Munida 16.— Munida gregaria. Vista dorsal del cefalotórax. gregaria. Segundo segmento abdominal. gregaria. Tercer maxilípodo. subrugosa. Vista dorsal del cefalotórax. subrugosa. Segundo segmento abdominal. subrugosa. Tercer maxilípodo. in a 0, w a, CALMA O Y OA El (0) Er 10) 4 .07%w 0"U"a ¿E RES; 030 E 33 “G [Mo] 73u3 E Qaod> Zas SiS y + AA SS ooo Sus hh .n 3)» SS > 8n SN SN ASS AAA N 00 rr + ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, EL 31 DE DICIEMBRE DE 1973. MACIAS 40 | l RU ATM TL A ga RAMLLLAT mi Me E3 MOTOS. a Ad | sd AN AA e e e ' e > A ge ' A ñ Ñ e A S e O | | X ; , W ET Py h AY Ps 0 OA ' MT Ln ] y 0 Ñ de] j i . ly ELA 7 Y RAN A o i Ir MBA. asen! «huredtidl 4 e AÑ proque E PA TR pa A h AÑ PA tii "IR Pot A dao A A > NN a a ue de A > sua ARSS GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CAsILLA 301 — CONCEPCIÓN CHALE 590.533 Ed FPFATYANA IA DE BIOLOGIA ZOOLOGIA 1.4 FL No 30 BRIOZOOS MARINOS CHILENOS IT. BRIOZOOS DE CHILE AUSTRAL Ll. Por HUGO Il MOYANO GC. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE .BLOLOETA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA INS TA UL ODE BIOLOGIA ZOOLOGIA IT Le N>+ 30 BRIOZOOS MARINOS CHILENOS Il. BRIOZOOS DE CHILE AUSTRAL TI. Por HUGO 1 MOYANO G. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del pais hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, I : 14 (1848). BRIOZOOS MARINOS CHILENOS Il. BRIOZOOS DE CHILE AUSTRAL lI. Por HUGO 1 MOYANO G. (Il) RESUMEN Se estudiaron 15 especies de Bryozoa obtenidas entre el Golío de Penas (47200'S; 75%00"W) y la Bahía Inútil en la Isla Grande de Tierra del Fuego (53230'S; 70%00"W) por la Expedición Centolla del Departamento de Pesca y Caza (1962) y por los cruceros del Hero buque de la National Science Foun- dation (USA). Las cinco especies siguientes se describen como nuevas para la ciencia Hippoflustra variabilis n. sp. Smittipora angustilobata n. sp. Osthimosia magna n. sp.; Osthimosia mamillata n. sp. y Fasciculipora parva n. sp. Se pro- pone además al nuevo género Orthoporidroides n. gen. para incluir a Cellepora armata Hincks var. erecta Waters, 1888. Se redescribe e ilustra profusamente las restantes especies descritas a fines del siglo pasado o a comienzos del presente por las grandes expedicio- nes europeas a los mares antárticos y subantárticos. ABSTRACT Fifteen species of Bryozoa collected by several chilean expeditions to the Magellanic Region between the Golfo de Penas (47%00'S; 75%00"W) and the Bahía Inútil (53230'S; 70%00"W) during the years 1962, 1969 and 1972, are here described. The following five species are described as new: Hippoflustra variabilis n. sp; Smittipora angustilobata n. sp.; Osthimosia magna n. sp. Osthimosia mamillata n. sp. and Fasciculipora parva n. sp. A new genus Orthoporidroides n. gen. to include Cellepora armata Hincks var. erecta Waters, 1888 is proposed. (1) Profesor. Departamento de Zoología, Universidad de Concepción. E a INTRODUCCION La fauna briozoológica chilena mejor conocida es, sin duda, la del área austral, pues su estudio que parte con d'Orbigny (184]- 1847) persiste hasta hoy. Importantes aportes a su conocimiento fueron hechos por Busk (1884) y Waters (1888) que estudiaron las colecciones del Challenger; Jullien (1888) que describió las especies recolectadas por la Misión Científica del Cabo de Hornos y Calvet (1904) que dio cuenta de las muestras del Hamburger Magalhaen- sische Sammelnreise. Con posterioridad a 1900 casi todas las ex- pediciones antárticas europeas recolectaron algunas muestras en el área del Estrecho de Magallanes, del Cabo de Hornos o del Canal Beagle, por lo que en sus trabajos aparecen muchas especies pre- sentes en Chile Austral. Entre los. autores que elaboraron informes de esas expediciones están: Waters (1904) que estudió los briozoos recolectados por la Belgica; Calvet (1909) los de Le Francais: Borg (1944) que dio a co- nocer un monumental trabajo sobre los Cyclostomata antárticos y subantárticos de la Expedición Sueca de 1901-1903; Hastings (1943) que publicó un excepcional trabajo sobre los briozoos antárticos y subantárticos recolectados por las Expediciones del Discovery, de la National Antarctic Expedition, en la British Antarctic (Terranova) y de otras menores. Y habría que señalar por último, los recientes estudios de Androsova (1968 y 1972) de los briozoos de las Expedi- ciones Antárticas Soviéticas de 1955-1958. Aún cuando esta fauna es mejor conocida que otras del país reserva todavía especies nuevas por describir y la constatación de la presencia de otras conocidas previamente del Atlántico Sur o de las Islas Periantárticas tal como lo demuestra el presente tra- bajo, que tiene por objeto describir nuevas especies, redescribir otras y ampliar la distribución de algunas. MATERIALES Y METODOS Las especies estudiadas provienen del área comprendida en- tre el Golfo de Penas (47:00'S y 75*%00"W) y la Bahía Inútil en la Isla Grande de Tierra del Fuego (53%30'S y 70*00'W). Fueron obte- nidas en oportunidades diversas por miembros del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción entre 1962 y 1972. Las muestras de Bahía Inútil fueron recolectadas durante el desarrollo de la Expedición Centolla del Departamento de Pesca y Caza (1962) y aquellas obtenidas entre el Estrecho de Magallanes y el Golío de Penas durante Expediciones realizadas a bordo del Hero barco de Investigación de la National Science Foundation (USA) en 1969 y 1972. q Los métodos de estudio de las muestras han sido los usuales ya descritos en trabajos anteriores del autor. Para todas las especies se ha confeccionado muchos dibujos con el fin de aclarar detalles Y para representar el tamaño relativo de unas especies con res- pecto de las otras. Para los taxa de categoría suprafamiliar se ha seguido a Ryland (1970) y para el orden Cyclostomata los criterios de Borg (1926 y 1944) y como complementación general el sistema de Bassler (1953). Como se pretende publicar trabajos que continúen éste, se con- sidera como Chile Austral al área que va entre los paralelos 41 y 56 de latitud sur. POSICION SISTEMATICA DE LAS ESPECIES Phylum BRYOZOA Ehrenberg, 1831 Clase GYMNOLAEMATA Allman, 1856 Orden CHEILOSTOMATA Busk, 1852 Suborden ANASCA Levinsen, 1909 Superfamilia MALACOSTEGOIDEA Levinsen, 1902 Familia FLUSTRIDAE S$Smitt, 1867 Hippoflustra variabilis n. sp. Familia CALLOPORIDAE Norman, 1903 Foveolaria elliptica Busk, 1884 Foveolaria falcifera Busk, 1884 Superfamilia COILOSTEGOIDEA Levinsen, 1902 Familia ONYCHOCELLIDAE Jullien, 1881 Smittipora angustilobata n. sp. Familia MICROPORIDAE Hincks, 1880 Andreella uncifera Jullien, 1888 Familia STEGINOPORELLIDAE Bassler, 1953 Ogivalia elegans (d'Orbigny), 1847 Suborden GYMNOCYSTIDEA GSilén, 1942 Familia CELLARINELLIDAE Moyano, 1970 Cellarinella dubia Waters, 1904 Suborden ASCOPHORA Levinsen, 1909 Familia SCHIZOPORELLIDAE Jullien, 1903 Spiroporina pentagona (d'Orbigny), 1847 Familia CELLEPORINIDAE Harmer, 1957 Osthimosia magna n. sp. Osthimosia mamillata n. sp. Familia LEKYTHOPORIDAE Levinsen, 1909 Turritigera stellata Busk, 1884 Orthoporidroides n. gen. Orthoporidroides erectus (Waters), 1888 Clase STENOLAEMATA Borg, 1926 Orden CYCLOSTOMATA Busk, 1852 Superfamilia TUBULIPOROIDEA Milne-Edwards, 1838 Familia TERVIIDAE Canu y Bassler, 1920 Nevianipora milneana (d'Orbigny), 1847 Nevianipora pulcherrima (Kirkpatrick), 1890 Familia FASCIGERIDAE d'Orbigny, 1853 Fasciculipora parva n. sp. DESCRIPCION DE LAS ESPECIES Hippoflustra variabilis n. sp. ELO lo o y ld ap Diagnosis: Zoario parcialmente incrustante, unilaminar, anchamente folia- do, amarillento y traslúcido, fijo flojamente al sustrato por rizoides basales escasos. Zooides irregularmente rectangulares, de pared frontal traslúcida con un opérculo incompletamente diferenciado de ella; sin criptocisto o muy escasamente desarrollado proximalmen- te. Gimnocisto en forma de espinas de número y desarrollo variables que pueden llegar a faltar totalmente, presentes siempre en los bordes laterales. Avicularias poco numerosas, irregularmente cua- drangulares, prolongadas por una de sus esquinas distales; siem- pre presentes en el lado distal de una bifurcación; de mandíbula irregularmente triangular torcida a la derecha o izquierda. Ovicela endozoecial, calcárea, hemisférica, completamente por debajo de la pared frontal del zooide distal. Con 8 a 10 y 2 a 3 séptulas uni- poras en las paredes laterales y distal-proximal respectivamente. El nombre especifica la gran variabilidad del número, tamaño y disposición de las espinas zooidales marginales. a Material estudiado: 20 zoarios más o menos completos de 1-1,5 cm por 2-3 cm y 10 trozos zoariales de alrededor de 1 por 1 cm que incrustaban tu- bos de Chaetopterus sp. (Annelida Polychaeta). Fueron recolecta- dos por el autor en la Caleta Hale (47257,4'S; 74237,8'W) a 40-50 m de profundidad mediante rastreo efectuado desde el Hero. Un zoario que incrusta un trozo de Smittina lebruni (Waters), 1905 recolectado desde el Hero por el Dr. José Stuardo ,a 70 m de profundidad fuera del Canal Oeste (50936'S; 75242'W) el 22 de Oc- tubre de 1969. Observaciones: Esta nueva especie concuerda perfectamente con la diagnosis del género Hippoflustra Moyano, 1972, basado en tres especies flustrinas del Pacífico Norte. Hippoflustra variabilis n. sp. difiere de H. serrata (McGillivray), 1869 en la longitud de la mandíbula avicularial y en el número y forma de las espinas lateromarginales; de H. incrustans (Silén), 1941 en la forma zooidal, avicularial y en las espinas; y de H. vegae (Silén), 1941 en las espinas y man- díbulas aviculariales, que en ésta son semicirculares. Se diferencia de ellas además en que sus ovicelas no están asociadas con las avicularias en las muestras examinadas. Tipos: El holotipo y 20 paratipos quedan depositados en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción, Chile. Distribución: Archipiélago Madre de Dios y área del Golfo de Penas en Chile Austral. Foveolaria elliptica Busk, 1884 Figs. 10-13 Foveolaria elliptica Busk, 1884: 68, Lám. 23, Figs. 5a-c. Foveolaria elliptica Busk, 1884; Waters, 1888: 11, Lám. 3, Fig. 19. Foveolaria elliptica Busk; Bassler, 1953: G163, Fig. 124, 9. Diagnosis: Zoarios libres, erguidos, ramificados dicotómicamente, de ramas irregularmente cilíndricas, originado de base incrustante. Zooides hexagonales mucho más largos que anchos, de bordes claramente definidos sólo en el extremo de las ramas. Sin espinas. La opesia ovalada ocupa el tercio distal de la pared frontal, cubierta por una membrana provista de opérculo incompletamente diferenciado. Con una avicularia epizoecial en el tercio medio de la pared frontal, de mandíbula triangular larga, angosta, ganchuda; de posición trans- a versal y proximal a la opesia; cámara avicularial irregularmente cuadrangular con 2 a 4 poros marginales areolares, sobresaliente en las zoecias del extremo de las ramas y totalmente inmersa e indis- tinta en las de más abajo, salvo sus dos poros proximales que apa- recen como tubos infundibulares entre las opesias de las dos zoe- cias lateroproximales. Ovicela hiperestomial imperforada, - sobresa- liente y no cerrada por el opérculo, que se hace completamente in- mersa en las partes bajas de la colonia. Material estudiado: Se estudió 40 zoarios que miden entre 1 y 4,5 cm de altura, obtenidos desde el Hero, el 6 de Octubre de 1972 por el autor a 360 m de profundidad frente a la Isla Topar (50%08,5"S; 74*41"W). Estas colonias se ramifican dicotómicamente en más de un plano y se originan desde una base incrustante sobre diversos tubos de poliquetos. Observaciones: Esta especie llama la atención por la extraordinaria reducción de la opesia limitada al tercio zoecial anterior, la que aparece muy hundida en las zoecias completamente calcificadas. El gimnocisto ocupa dos tercios de la pared frontal y da cabida a la avicularia frontal transversal. Ella hace eminencia en un comienzo para que- dar posteriormente completamente sumergida en el interior de la gruesa pared gimnocística por efecto de la depositación calcárea. Esta avicularia presenta poros areolares que incluso se hacen pre- sentes cuando está totalmente inmersa. Las ovicelas son poco abundantes. Las pocas observadas ca- recen de los poros que Busk señaló al describir la especie. Aparentemente FF. elliptica es capaz de formar capas unila- minares sobre sustratos planos, ya que en el lugar de implantación del zoario, se extiende rodeando al sustrato grandes cantidades de autozooides. En un zoario se ve que los zooides basales han ye- mado y formado una nueva capa que toma como sustrato al tallo erguido. En otra colonia el extremo de una rama puesta en contac- to con un sustrato deja de ser cilíndrica para aplastarse y seguir creciendo como una colonia plana. Desde el punto de vista de la evolución de la pared frontal en Cheilostomata, esta especie representa una línea opuesta a la de los Cellariidae, Microporidae, Aspidostomidae y otras familias en las que el criptocisto —capa calcárea de extensión variable bajo la pared frontal membranosa— alcanza un desarrollo progresivo has- ta dejar sólo el espacio para el desarrollo y operación del opérculo, ya que en vez de desarrollarse aquel se desarrolla el gimnocisto. Así, dos tercios de la pared frontal están ocupadas por este gim- nocisto laminar desprovisto de espinas, representando en este sen- nos Bes tido una línea evolutiva también divergente de aquellos grupos familiares en que las espinas tienen la función de proteger a la pared frontal membranosa como en Hiantoporidae, Arachnopusiidae, Cribrilinidae, etc. Como queda una opesia anterior cubierta por una membrana frontal lábil, la selección debe haber favorecido el desarrollo de la avicularia frontal proximal a la opesia, cuya man- díbula opera pasando por sobre ella a fin de disminuir los riesgos que supone la ruptura de la pared frontal o su ocupación por epi- zoos. De esta manera se constata una vez más la presencia de avi- cularias como estructuras para el resguardo de áreas zoeciales lá- biles, como el gran espacio subfrontal en Cellarinellidae, la gran abertura secundaria de Escharoides, Romancheina y de otros gé- neros (Moyano, 1968). Distribución: La expedición del Challenger obtuvo esta especie en el atlán- tico (37217'S; 53252"W) a 600 brazas de profundidad y en el Estre- cho de Bass entre Australia y Tasmania a 38 brazas. Las muestras aquí estudiadas provienen de 50%08,5'5 y 74*41'W en la costa Pa- cífica del Extremo sur de América del Sur. Tomando en cuenta estas localidades tan dispersas se podría decir que la especie es circumaustral subantártica. Foveolaria falcifera Busk, 1884 Figs. 16-18 Foveolaria falcifera Busk, 1884: 69, Lám. 15, Fig. 6. Membranipora falcifera Busk; Waters, 1888: 11. Membranipora falcifera (Busk); Waters, 1905 : 233, Lám. 28, Figs. 1-5: Diagnosis: Zoario incrustante, grueso, muy calcificado. Contorno zoecial irregular, zoecias alargadas con opesia trifoliada. Pared frontal membranosa que ocupa los dos tercios distales del frente zoecial con opérculo incompletamente diferenciado. Criptocisto y espinas ausentes. Con una gran avicularia en el tercio proximal de la zoe- cia; de posición transversal, con el rostro curvado hacia la opesia, con una mandíbula falciforme ancha y un par de procesos laterales para la articulación de la mandíbula. Esta avicularia que ocupa todo el ancho zoecial sobresale hacia adelante y arriba quedando oblicua con relación al plano frontal y por su pared proximal se observan poros y refuerzos columnares calcáreos. Aparentemente sin ovicela. Con dietelas en las paredes laterales y distal-proximal. clio Material estudiado: Dos colonias completas casi circulares de 8 y 9 mm de diáme- tro, y tres trozos irregulares que miden de 1,5 a 2 cm de diámetro, todos los cuales incluyendo las colonias incrustan un zoario de As- pidostoma giganteum (Busk), que fueron obtenidos frente a Pun- ta Chilota en Bahía Inútl, junto al Estrecho de Magallanes, el 20 de Abril de 1962. Tres fragmentos irregulares que crecen desordenadamente en una masa constituida por restos de conchas aglomeradas, estilas- terínidos (Cnidaria, Hydrozoa), esmitínidos, celepóridos e incluso Jolietina latimarginata (Busk), 1884 (Bryozoa, Cheilostomata), ob- tenida fuera del Canal Oeste (50936'S; 752%42'W) por el Dr. José Stuardo, el 22 de Octubre de 1969, a 70 m de profundidad. Observaciones: En los resultados de la Expedición del Challenger, Busk señaló 4 especies pertenecientes a Foveolaria. De ellas, tres son arbores- centes y ramificadas en tanto que F. falcifera es incrustante. Se distingue esta última además por la carencia de criptocisto y por el extraordinario desarrollo de la avicularia, que a diferencia de las otras posee una mandíbula completamente asimétrica. En PF". falcifera todo el gimnocisto proximal está ocupado por la avicu- laria, la que se proyecta hacia adelante y arriba formando una ver- dadera plataforma proximal que a medida que aumenta la calci- ficación se hace más alta y gruesa haciendo aparecer a la opesia muy deprimida. La ancéstrula yema distalmente un primer zooide sin avicula- ria al igual que ella, pero los demás zooides llevan su correspon- diente avicularia. Esta que pareciera reemplazar a un zooide en la serie respectiva está alojada verdaderamente sobre la pared proximal zooidal, y a lo más, cuando una serie se bifurca aparece como '“interzoecial”, es decir, desarrollada como una cuña entre dos zooides pero con mayor parte apoyada en el lado proximal del zooide a que pertenece. Desde un punto de vista sistemático esta especie aparece em- parentada con el género Rhamphonotus al igual que el género Foveolaria, ya que el carácter diagnóstico de aquél es la presen- cia de una avicularia erguida en el gimnocisto proximal, condición que cumple la especie aquí descrita. Sin embargo, se mantiene aquí el nombre original de Busk en razón de la falta de mayores antecedentes. Distribución: Fuera de Argentina frente a la desembocadura del Río de la Plata (37217'S; 53252"W) a 1050 m de profundidad (Busk, 1884); es- tación desconocida en la región del Cabo de Hornos (Waters, 1905) O Á y según las muestras aquí estudiadas, Bahía Inútil en el Estrecho de Magallanes y en el Archipiélago Madre de Dios. Esta distribu- ción indica que esta especie es propia de las costas atlántica y pacífica del cono sur de América del Sur. Smittipora angustilobata n. sp. Figs. 22-24 Diagnosis: Zoario incrustante, unilaminar, estrechamente unido al sustrato. Zooides irregularmente rectangulares, fuertemente calcificados, se- parados entre sí por surcos no profundos, traslúcidos. Pared frontal completamente membranosa, con el opérculo de borde engrosado incompletamente diferenciado de ella y con la inserción de los músculos depresores inmediatamente por detrás de los bordes la- teroproximales del opérculo. Criptocisto fuertemente granuloso y calcificado que deja una opesia con un área un poco superior a la del opérculo; su parte central desciende desde los bordes y des- de la parte proximal hacia la opesia. Opesíulas no separadas de la opesia. Avicularias interzoeciales numerosas más largas que los autozooides, irregularmente ahusadas con su parte distal larga y aguda pudiendo ser recta o curvada; mandíbula avicularial trian- gular larga, con alas lateroinferiores escasamente desarrolladas; opesia avicularial única o doble dependiendo de la calcificación, mucho más larga que ancha si es única, y formando dos aberturas cordiformes si es doble. Ovicelas no advertidas. El nombre de la especie señala el escaso desarrollo de los lóbulos laterales de la mandíbula avicularial a diferencia de las otras especies del género. Material estudiado: Una colonia de 1,3 por 2,5 cm que incrusta la parte basal de un hidrocoral del orden Stylasterina (Coelenterata). El zoario apa- rece rosado debido a que por ser traslúcido deja ver el color rosa- do intenso del hidrocoral que le sirve de sustrato. Junto a Smittipora angustilobata n. sp. crecen otras colonias de briozoos: Chaperiella cervicornis (Busk), Disporella fimbriata (Busk); Exochella lon- girostris Jullien y Arachonopusia monoceros (Busk). Este material fue recolectado desde el Hero fuera del Canal Oeste (50%36'5; 75242'W) por el Dr. José Stuardo, el 22 de Octubre de 1969 a 70 m de profundidad. Observaciones: Esta especie concuerda con las demás del género en la fuerte calcificación, la gran extensión del criptocisto y la expansión la- teral de las mandíbulas aviculariales. Difiere de Smittipora levin- seni Canu y Bassler, S. cordiformis Harmer y de S. abyssicola (Smitt) en el desarrollo notablemente menor de las expansiones la- terales de las mandíbulas aviculariales y de S. acutirostris en la falta de denticiones mandibulares medianas (vea Marcus, 1949, lám. 2, figs. 5, 6). Por otra parte S. levinseni tiene opesíulas muy marcadas, de las que carece la nueva especie y su opesia avicu- larial es mayor. Tipos: El holotipo queda depositado en el Museo Zoológico de la Uni- versidad de Concepción, Chile. Distribución: Archipiélago Madre de Dios, Provincia de Magallanes, Chile. Andreella uncifera (Busk), 1884 Fig. 26 Micropora uncifera Busk, 1884: 71, Lám. 15, Fig. 7. Micropora uncifera Busk, 1884;; Jullien, 1888 : 180, Lám. 4, Fig. 9, Lám. 14, Fig. 1-3 (Colocada con este nombre en el nuevo gé- nero Andreella). Micropora uncifera Busk, 1884; Calvet, 1904: 20. Diagnosis: Zoario incrustante, pluriserial y unilaminar. Zoecias bien calci- ficadas irregularmente hexagonales a romboidales. Pared frontal membranosa. Criptocisto completo, granuloso con una gran opesíula cerrada y reniforme a cada lado. Abertura zooidal semicircular con el borde proximal más o menos recto; con una espina distola- teral articulada a cada lado. Con una avicularia transversal tan alta como ancha, de extremidad ganchuda con mandíbula triangular ganchuda, desarrollada en el lado proximal de cada zoecia. Ovi- cela hiperestomial, globosa, muy sobresaliente no cerrada por el opérculo, con su parte frontoproximal granulosa como el criptocisto. Material estudiado: Un zoario de menos de 1 cm? que incrusta un trozo de Sertella sp. (Bryozoa, Reteporidae) obtenido en el Canal Oeste entre las Islas Duque de York y Madre de Dios (50%28,5'S: 75214'W) a 25 m de profundidad, por el autor desde el Hero. Observaciones: Esta especie tiene un parecido sólo superficial con las del gé- nero Micropora en el que Busk (1884) y Calvet (1904) la colocaron. En efecto A. uncifera tiene ovicela hiperestomial y enormes ope- síulas laterales, en tanto que Micropora coriacea y especies afines ato JD is poseen ovicelas endozoeciales y opesíulas casi o totalmente oclui- das; y por otra parte la avicularia de A. uncifera es mayor, muy sobresaliente y epizoecial en la parte proximal de cada zooide. De acuerdo a estas razones es preciso aceptar el criterio de Jullien (1888) de considerar a M. uncifera Busk, 1884 como el tipo de un género independiente, aungue afín a Micropora Gray, 1884. Distribución: Tristán da Cunha en el Atlántico (Busk, 1884); Bahía Orange y Canal Beagle en la parte sur de la Isla de Tierra del Fuego (Jullien, 1888); Punta Arenas, Canal Smyth, Isla Picton (Calvet, 1940). Archipiélago Madre de Dios según las muestras aquí estudiadas. Ogivalia elegans (d'Orbigny), 1847 Figs: «1, 19 y 30 Vincularia elegans d'Orbigny, 1847 :21, Lám. 9, Figs. 25-28. Ogivalia elegans d'Orbigny; Jullien, 1881. Vincularia labiata Busk, 1884: 73. Thalamoporella labiata Busk;; Waters, 1888: 13, Lám. 1, Fig. 23, Lém:! Lo Fiaso. 120 15,188: Thalamoporella michaelseni Calvet, 1904: 18, Lám. 2, Figs. la-c. Thalamoporella labiata (Busk); Waters, 1905:234, Lám. 29, Figs. 6-9. Hemaiseptella labiata (Busk), Bassler, 1953: G171, Fig. 131, 7. Ogivalia elegans (d'Orbigny); Bassler, 1953: G169, Fig. 128, 10a-b. Hemiseptella michaelseni (Calvet); Androsova, 1972, Fig. 11. Diagnosis: Zoario arborescente, calcificado, ramificado en varios planos, de ramas poligonales. Zooides fuertemente calcificados, separados por surcos no profundos y con los bordes proximal y distal arquea- dos distalmente. Pared frontal completamente membranosa, sin gim- nocisto. Opérculo de bordes distal y laterales engrosados e incom- pletamente diferenciado proximalmente de la pared frontal mem- branosa. Criptocisto finalmente granuloso, extenso ,que recubre la mitad o más de la cavidad zoecial, que desciende desde los bor- des hacia el centro de su borde distal libre doblado abruptamente hacia abajo; con espinitas o procesos aplastados laminares en sus bordes laterales y con espinitas de tamaño, número y disposición variables en su borde distal por encima de la parte que baja abrup- tamente. Los procesos criptocísticos laterales pueden existir o no, y pueden o no soldarse entre sí para formar un puente suboral. Con o sin una pequeñísima avicularia triangular en un rincón zooi- dal proximal. Aparentemente sin ovicelas. PP. ee Material estudiado: Un trozo zoarial de tres centímetros de altura, ramificado, ob- tenido por el autor desde el Hero, en el Canal Zenteno (522495; 732 40,7"'W) a 30-40 m de profundidad el 11 de Octubre de 1972. 28 tro- zos zoariales de 0,5 a 2,5 cm de alto por 0,5 a 3 cm en sentido late- ral, obtenidos en Porvenir, Isla de Tierra del Fuego, en 1962. Observaciones: El zoario que proviene del Canal Zenteno (Fig. 30) corresponde claramente con el dibujo que Waters (1905, Lám. 29, Fig. 9) da del especimen del Museo de Historia Natural de París denominado e ilustrado como Vincularia elegans por d'Orbigny, con el número 13616. Los de Porvenir concuerdan con los ilustrados por ese mis- mo autor en la Lám. 29, Fig. 8, en los que no existe el puente cal- cáreo criptocístico suboral pero sí espinitas laterales y proximales. Sin embargo en zooides viejos de ejemplares de esta última loca- lidad aparecen los característicos puentes calcáreos, existiendo así los dos mismos tipos de zooides en un mismo zoario. La gran variabilidad en la apariencia del criptocisto hizo que la especie recibiera varios nombres y fuera puesta en varios gé- neros. Ante la variedad de los nombres usados que llegan hasta el presente (Androsova, 1972) es conveniente atendiendo a las leyes de prioridad, conservar el nombre de d'Orbigny que Waters (1905) reconoció pero no adoptó, y el género Ogivalia propuesto por Jullien para la especie de d'Orbigny. De esta manera no puede seguir usúándose el nombre genérico Hemiseptella Levinsen, 1909 por co- rresponder a Ogivalia Jullien, 1881. Distribución: Fuera del Cabo de Hornos y en las Islas Malvinas (d'Orbigny, 1847); Atlántico Sur en 37217'S; 53252'W (Busk, 1884); al oeste de la Patagonia en 44?14'S; 61223"W (Calvet, 1904); Tierra del Fuego y Malvinas (Androsova, 1972), y Estrecho de Magallanes de acuerdo a las muestras aquí estudiadas. Cellarinella dubia Waters, 1904 Figs. 9 y 4l Cellarinella dubia Waters, 1904:58, Lám. 8, Figs. 12ab y Fig. en text. 2. Cellarinella dubia Waters, 1905 : 240. Diagnosis: Zoario libre, fuertemente calcificado, dividido dicotómicamente, con ramas de contorno ovalado a cuadrangular y fijo al sustrato por un conjunto de rizoides basales. Zooides de bordes poco claros e o completamente indefinidos; de pared frontal gruesa, irregular- mente perforada por poros infundibuliformes que no atraviesan la pared sino que convergen hacia las areolas marginales. Abertura zooidal más larga que ancha en los zooides no ovicelados, con un seno proximal irregular flanqueado por dos avicularias. Sin barra oral ni avicularia interna por dentro de la abertura zooidal secun- daria. Avicularias orales pequeñas triangulares que apuntan hacia arriba y afuera. Pared frontal membranosa subyacente a la frontal calcificada externa, con un opérculo distal inconspicuo. Ovicelas hiperestomiales de gran tamaño, inmersas, que hacen leve eminen- cia frontal. Material estudiado: Un trozo colonial de 3,8 cm de alto y una colonia incompleta con su base intacta también de 3,8 cm de alto. Fueron obtenidos en Caleta Hale a 40-50 m por la tripulación del Hero, el 1? de Oc- ttubre de 1972 (47257,4'S; 74237,8"W). Observaciones: Esta especie a diferencia de la mayoría dentro del género ca- rece de barra oral y de avicularias internas, estructuras que per- feccionan la protección de la gran cavidad presente entre la pared frontal membranosa interna y la calcárea externa (Moyano, 1968). A medida que aumenta la calcificación se ocluyen los poros de la pared frontal externa como en las demás especies, pero en ésta, además, se tienden a producir engrosamientos calcáreos longitudi- nales como en las especies de Hornera. Distribución: Desde la Antártica al Cabo de Hornos y Estrecho de Magalla- nes (Waters, 1905), área que se extiende con el hallazgo aquí se- ñnalado en unos seis grados de latitud hacia el norte hasta el Golfo de Penas. Spiroporina pentagona (d'Orbigny), 1847 MIOS. 25, 20 Y 29 Vincularia pentagona d'Orbigny, 1847 : 21; Lám. 10, Figs. 4-6(1842). Haswellia auriculata Busk, 1884: 173, Lám. 24, Figs. l10a-d. Haswellia auriculata Busk; Waters, 1905: 238. Haswellia auriculata Busk; Marcus, 1921: 103, Figs. 6a-e. Spiroporina pentagona (d'Orbigny); Brown, 1952 : 213, Figs. 148-149. Diagnosis: Zoarios arborescentes, ramificados dicotómicamente, de ramas cilíndricas, originados de base incrustante. Zooides nítidos en los ES extremos de las ramas, de bordes laterales rectos y proximalmente terminados en punta; en vista frontal sólo se ve la mitad distal de ellos quedando la proximal entre los zooides laterales; con poros areolares marginales irregulares en forma, número y distribución. Abertura secundaria variable con una avicularia a cada lado. Abertura primaria casi circular con un estrecho seno proximal, ce- rrada por un cpérculo de su forma y dimensión. Avicularias orales triangulares dirigidas laterodistalmente, que al aumentar la calcifi- cación pueden llegar a tocarse por su lado interno dejando un es- piramen proximal. Ovicela hiperestomial, calcificada sólo por sus contornos dejando su parte central sin calcificar. Material estudiado: Ocho zoarios obtenidos por el autor desde el Hero, el 6 de Cc- tubre de 1972 a 360 m frente a la Isla Topar (50%08,5'5; 74*41"W). Estos son ramificados y miden de 0,9 a 1,7 cm. Observaciones: Los ejemplares concuerdan con las descripciones de Busk (1884), de Marcus (1921) y de Brown (1952). En nuestros ejemplares los bordes lateroproximales de la abertura no llegan a unirse en el medio para delimitar un espiramen frontal como ha sido señalado para las poblaciones de Juan Fernández (Marcus, 1921). Distribución: Tristán da Cunha, Cabo de Buena Esperanza y Malvinas (d'Or- bigny); Azores (Jullien y Calvet, Fide Brown 1952: 216); Nueva Ze- landia reciente y fósil (Brown, 1952); Juan Fernández (Marcus, 1921) y archipiélago Madre de Dios según nuestras muestras. Osthimosia magna n. Sp. Figsy! 3: 20N Ab; 27 Diagnosis: Zoario libre, ramificado, de ramas irregularmente cilíndricas que se angostan por sus extremos. Superficie zoarial áspera e irre- gular por la proyección de los zooides. Zooides aplastados a urceo- lados con una corrida de areolas no siempre visibles; de paredes frontales convexas. Abertura secundaria irregular con una avicu- laria redondeada dirigida proximal o lateralmente y ubicada proxi- malmente al seno de la abertura primaria. Abertura zoecial prima- ria casi circular provista proximalmente de un seno corto y relativa- mente ancho, cerrada por un opérculo de su forma y dimensión. Avicularias interzoeciales gigantes, sobresalientes, de mandíbula es- patulada provista de un área traslúcida levemente ovalada en su tercio proximal. Ovicela hiperestomial libre con un área de menor o calcificación, imperforada, dos a tres veces más ancha que larga. Colonia de crecimiento longitudinal por yemación distal y de creci- miento en grosor por yemación parricidal. El gran desarrollo del zoario de esta especie en relación a otras del género justifica su nombre. Material estudiado: Un gran zoario incompleto del que falta la base, que mide tres cm hasta la bifurcación en dos ramas que a su vez miden 3,5 y 3,6 cm, una de las cuales termina dividiéndose en tres ramas cortas. Esta colonia fue recolectada por el autor desde el Hero por medio de rastra a 30-40 m de profundidad en el Canal Zenteno el 11 de Octubre de 1972 (52249'S; 73240,7'W). Observaciones: El género Osthimosia fue redefinido por Rogick (1955), seña- lando como caracteres distintivos la presencia de una o dos avicu- larias tubulares peristomiales y ovicela con tábula impertorada ca- racterística para cada especie. Entre las especies incluidas en Osthimosiía por esa misma autora se distinguen dos grupos: las que presentan dos avicularias peristomiales proximales como Osthi- mosia bicornis (Busk) y aquellas que poseen sólo una tal como O. milleporoides Calvet, grupo al que pertenece la nueva especie. Osthimosia magna n. sp. difiere de O. eatonensis (Busk), O. milleporoides Calvet, O. bicornis (Busk) y de O. granum (Hincks) en el tamaño y modo de crecimiento del zoario, que en todas estas especies es incrustante pudiendo llegar a ser globular (O. bicornis) a irregularmente fusiforme cuando la base de implantación es muy angosta. Y difiere de todas ellas en la forma de la tábula que en la nueva especie es mucho más ancha que larga, en tanto que en aquéllas es semicircular o triangular. Difiere además de O. granum en el diferente desarrollo del peristoma, de O. bicornis en el nú- mero de avicularias peristomiales y de O. milleporoides en la for- ma de la ovicela. Por último, semeja a O. eatonensis en la forma de las avicularias interzoeciales gigantes, pero difiere en la ovicela y en el modo de desarrollo. Tipos: El holotipo ,el único ejemplar estudiado, queda depositado en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción, Chile. Distribución: Canal Zenteno en la parte Noroccidental del Estrecho de Maga- llanes. e, 7 Osthimosia mamillata n. sp. Figs: 2/1 42-45 Diagnosis: Zoario masivo, multilaminar, de crecimiento parricidal, mami- lado. Zooides erguidos, de contorno casi circular, con poros areo- lares irregulares en número y disposición, porceláneos a traslúcidos. Abertura primaria con un seno proximal ancho. Peristoma incom- pleto más alto proximalmente donde encierra a una avicularia pe- ristomial de mandíbula semicircular. Avicularia peristomial de ori- gen lateral que se tuerce para quedar en la línea media, pudiendo ubicarse a un costado del seno apertural. Avicularias interzoecia- les grandes, de mandíbulas levemente espatuladas con un área ova- lada central traslúcida; abundantes y sobresalientes de mandíbula muy quitinizada. Ovicela hiperestomial, raras, con tábula imperfo- rada más larga que ancha o al revés. El nombre de la especie se debe al aspecto mamilar del zoario. Material estudiado: Un gran zoario que mide 9 cm de largo por 6 cm de ancho y por 4 cm de espesor recolectado a 6-1 m de profundidad por H. Saelzer el 7 de Octubre de 1972 en la Caleta Henry (50%00,3'5; 70? 19,7'W). Este ejemplar representa aparentemente sólo un trozo de un zoario mayor y su superficie está erizada de gruesas digitaciones. Observaciones: Esta nueva especie difiere de O. bicornis por el número de avicularias peristomiales y por la forma y tamaño del zoario. Di- fiere de O. milleporoides y de O. granum en el peristoma, tábula y forma zoarial y de O. magna n. sp. en la forma zoarial y en la forma de las avicularias interzoeciales. A la especie que más se acerca es a O. eatonensis de la que difiere, sin embargo, por el origen asimétrico y por la asimetría de posición casi general de su avicularia peristomial; en que sus avicularias interzoeciales son más compactas y menos espatuladas, en la forma zoarial. Distribución: Isla Madre de Dios, Provincia de Magallanes. Turritigera stellata Busk, 1884 Figs? 4,891.34 Turritigera stellata Busk, 1884:130, Lám. 24, Fig. 1. Turritigera stellata Busk; Waters, 1888: 22, Lám. 1, Figs. 22, 25. Turritigera stellata Busk; Waters, 1904:76, Lám. 5, Figs. 3a-c; Lám.-8, Fig 12 Turritigera stellata Busk; Waters, 1905 : 242, Bras Diagnosis: Zoario libre, unilaminar, con aberturas frontales, ramificado irre- gularmente, adherente por su base, de la que se origina un tronco que puede dividirse en uno o más planos. Zooides lageniformes en el extremo de las ramas principales y secundarias e indistintos a medida que aumenta la calcificación y la edad; con un largo pe- ristoma más desarrollado distal que proximalmente, que lleva de una a seis avicularias largamente tubulares; con abertura zoecial se- cundaria cordiforme cuya punta distal está marcada por la avi- cularia peristomial que nunca falta; con abertura primaria provis- ta de un seno proximal estrecho y marcado. Pared zoecial frontal con poros tubulares en la unión del peristoma con el cuerpo zoecial y algunos otros entre los límites interzoeciales. Avicularias peristo- miales siempre presentes y otras epizoeciales dispersas sobre la superficie zoarial anterior y posterior no siempre presentes. Ovice- la desarrollada como una hinchazón en el lado proximal del pe- ristoma. Material estudiado: Veinte zoarios que miden de 0,4 a 2,2 cm de altura, ramifica- dos como abanicos, que provienen de frente a la Isla Topar (508 08,95; 74241"W) recolectados por el autor desde el Hero a 360 m de profundidad. Un ejemplar de 1,2 por 2 cm de ancho recolectado casi en el mismo lugar de la muestra anterior pero a 260 m. Cinco zoarios provenientes de Caleta Hale (472%57,4'S; 74241'"W) recolectados mediante red de pesca por la tripulación del Hero a 40-50 m de profundidad. Estos zoarios miden de 0,5 a 2,4 cm de alto por 0,5 a 2,9 cm de ancho. Estas colonias son ricamente ramificadas teniendo una apariencia extraordinaria con las especies del géner” Hornera (Bryozoa, Cyclostomata). Observaciones: Los zoarios estudiados difieren un poco de la descripción ori- ginal de Busk (1884: 130) y de la que señala Waters (1888 y 1904). Las mayores diferencias están en la forma final del zoario, en el número de avicularias peristomiales y en la existencia de otras zoariales y frontales. El nombre de la especie le fue dado por la formación de una disposición estrellada de sus ramas a partir de un tronco basal, hecho que no se presenta en nuestros ejemplares que tienden a ramificarse en un solo plano ¡salvo uno de la caleta Hale (Fig. 8) que presenta un rudimento de disposición estelar de sus ramas basales. Busk y Waters señalaron la existencia de 3 a 6 avicularias peristomiales, pero en ejemplares juveniles así como en el extremo de las ramas de los ya crecidos cada abertura zoecial presenta sólo una avicularia distal apareciendo posteriormente las as A dos avicularias restantes proximales. La mayoría de los peristomas de los zoarios examinados tiene tres avicularias, apareciendo un número mayor sólo en ejemplares muy viejos y calcificados. Las avicularias superficiales zoariales son muy raras en estos ejempla- res, y en todo caso, no aparece en ninguno de ellos aquel tipo de avicularia alargada de mandíbula triangular descrita por Busk. Distribución: Fuera de Argentina y Uruguay, Cabo de Buena Esperanza (Busk, 1884); Antártica (Waters, 1904) y región del Cabo de Hornos (Waters, 1905). Desde el Archipiélago Madre de Dios hasta el Golfo de Penas según los ejemplares aquí estudiados. ORTHOPORIDROIDES N. GEN. Diagnosis: Zoario libre y erguido, incrustante por su base, claviforme o ramificado. Zoecias lageniformes en estado juvenil y muy defor- madas por la calcificación posterior. Abertura zoecial con un seno proximal angosto y con una avicularia alta, cilíndrica y simétrica junto y proximal al seno apertural. Opérculo esquizoporeliforme. Con peristoma alto y ovicela lisa sin perforaciones ni adornos, de- pendiente de su parte terminal. La ovicela así como la avicularia turriforme opuesta a ella, de posición distal, lateral o proximal se- gún el grado de torción del zooide. Ocasionalmente con avicularias interzoeciales espatuladas. Especie tipo: Cellepora armata Hincks, var. erecta Waters, 1888. Las colonias de la especie tipo semejan a las de Orthoporidra Canu y Bassler, 1927 de la familia Lekythoporidae, por la forma zoa- rial y las grandes avicularias turriformes que sobresalen largamen- te. Sin embargo, la estructura de la abertura primaria es totalmente diferente pues en Orthoporidra carece de seno proximal, el que es muy pronunciado en el nuevo género. Aparentemente se trata de una convergencia de la forma zoarial y avicularial. Diferencias de esta naturaleza hicieron que Harmer (1957) dividiera el viejo grupo de los Celleporidae en dos familias distintas: Celleporariidae dentro de los Ascophora Imperfecta y Celleporinidae en los As- cophora Vera. ¿ ¡ El nuevo género guarda relación con los Lekythoporidae y los Celleporidae sensu lato. Recientemente Pouyet (1973) revisó los Celleporidae y distinguió 6 familias dentro de este complejo, a sa- ber: Celleporariidae Harmer; Celleporinidae Harmer;, Kleidionelli- po. - ORO dae Vigneaux; Hippoporinidae Vigneaux; Dysnoetoporidae Voigt y Celleporidae Auctt. En la primera familia la abertura es holostoma (sin seno proximal); en la segunda las aberturas tienen un seno proximal, una a varias avicularias peristomiales simétricas o asi- métricas y las ovicelas perforadas o con una tábula frontal; en la tercera las aberturas tienen forma de ojo de cerradura y todos los representantes son fósiles; en la cuarta la abertura está provista de dientes laterales y la ovicela de un área frontal; la quinta con zoe- cias provistas de ascoporo y la sexta sin caracteres claramente de- finidos salvo el aspecto celleporiforme de los zoarios y la presencia de zoecias urceoladas y acumuladas. El nuevo género no cabe en ninguna de ellas, salvo en la última que se define por su indefi- nición. La familia Lekythoporidae que agrupa a zoarios más o menos erguidos y ramosos fue establecida para géneros cuyo carácter más relevante es la posición proximal de la ovicela peristomial. Bassler (1953: G232) incluye en ella los siguientes géneros: Leky- thopora McGillivray, 1883; Actisecos Canu y Bassler, 1927; Catadysts Canu y Bassler, 1927; Orthoporidra Canu y Bassler; 1927; Poeci- lopora McGillivray, 1886 y Turritigera Busk, 1884. En 1957 Harmer fundó la familia Actisecidae para alojar a Actisecos. Orthoporidroides n. gen. puede integrar la familia Lekythopo- ridae por compartir con sus géneros la forma zoarial más o menos ramificada, el gran desarrollo del peristoma con avicularias turri- formes asociadas, la presencia de una ovicela desarrollada desde la parte alta del peristoma en sentido proximal. Si bien no es cons- tante en el nuevo género la posición proximal de la ovicela, su si- tuación en esta familia no es forzada porque en Lekythopora perple- xa Harmer (Harmer, 1957 : 884) las ovicelas tienen posición distal o lateral. Por otra parte, este mismo autor al definir al género Leky- thopora señala que la ovicela es un divertículo peristomial proxi- mal, lateral o distal. Cellepora petiolata Waters, 1904, debe también integrar este género de acuerdo a los caracteres señalados por su autor. Así su opérculo posee un apéndice proximal característico y avicularias turriformes de mandíbula triangular. Si se observa la mandíbula de C. petiolata (Waters, 1904, Lám. 29, Fig. 19) se constata su casi identidad con la de C. armata var erecta Waters, lo que no sucede con los opérculos sin embargo, hecho que permite distinguirlas co- mo especies diferentes. E, AR Orthoporidroides erectus (Waters), 1888 Figs. 6, 39-40 Cellepora armata Hincks, var. erecta Waters, 1888:36, Lám. 3, Figs. 4, 41, 43. Diagnosis: Zoario libre, ramificado, originado de base incrustante de ra- mas cilíndricas fuertemente híspidas por la eminencia de las avicu- larias. Zoecias lageniformes a aplastadas, distintas en el extremo de las ramas y muy poco aparentes en las zonas intermedias o basales. Abertura secundaria más o menos circular en el extremo del peristoma que se prolonga en una avicularia turriforme. Aber- tura primaria semicircular con un seno proximal muy marcado que presenta proximalmente un seno profundo y estrecho y proximal a él la cámara cilíndrica de la avicularia peristomial; con un opércu- lo quitinizado, esquizoporeliforme, con impresiones musculares ale- jadas del borde. Con una avicularia peristomial larga y cilíndrica de mandíbula triangular larga con área central clara alargada y con un gancho terminal; esta avicularia es siempre proximal al seno apertural y de dirección opuesta a la de la ovicela. Ocasio- nalmente con avicularias interzoeciales gigantes provistas de man- díbulas anchamente espatuladas. Ovicela desarrollada con una di- latación del extremo peristomial superior distal a la avicularia pe- ristomial, que según la torción del zooide puede aparecer como distal, lateral o proximal ¡siempre opuesta al seno apertural y a la dirección de la mandíbula avicularial peristomial. La ovicela ca- rece de cualquier área ornamentada, perforada o de menor calci- ficación. Material estudiado: Cinco zoarios recogidos por el autor desde el Hero frente a la Isla Topar (50%08,5'S; 74?41"W) a 360 m de profundidad, que miden 0,5 a 2 cm de altura y que se ramifican desde la base. Un zoario de 1,2 cm de alto fuertemente ramificado obtenido írente a la Isla Inocentes, a 150 m de profundidad el 9 de Octubre de 1972 (74?53"W; 50*33'5). Y un zoario de 0,7 cm de alto provenien- te de Canal Zenteno (52%49'5; 73%40,7"W) el 11 de Octubre de 1972 de 30-40 m de profundidad. Todas estas colonias comienzan incrustando delgados tubos de poliquetos u otros briozoos ramificados, forman un pequeño tallo y se ramifican. Observaciones: Los ejemplares estudiados concuerdan totalmente con la espe- cie que describió Waters (1888) proveniente de una muestra re- ME ya £s cogida por el Challenger cerca del Archipiélago Madre de Dios. Es necesario agregar, sin embargo, la presencia de avicularias inter zoeciales gigantes anchamente espatuladas (Fig. 36) que Waters aparentemente no observó. Estas avicularias son perfectamente in- terzoeciales pues reemplazan a un zooide ordinario. Distribución: Cerca del Archipiélago Madre de Dios (Waters, 1888) y desde la parte noroccidental del Estrecho de Magallanes hasta el Archi- piélago Madre de Dios según las muestras aquí estudiadas. Nevianipora milneana (d'Orbigny), 1847 Figs. 46:47 Idmonea milneana d'Orbigny, 1847:20, Lám. 9, Figs. 17-21. Idmonea milneana d'Orbigny, 1839; Calvet, 1904 : 36. Tubulipora milneana (d'Orb.); Marcus 1921: 114, Figs. 16a-e. Nevinipora milneana (d'Orbigny), 1839; Borg, 1944: 93; Lám. 7, FIGS: 3-0 Nevinipora milneana (Orb.); Androsova, 1968: 58, Figs. 6, LIV. Diagnosis: Zoario libre, erguido ¡ramificado dicotómicamente en varios pla- nos, fijo al sustrato por su base incrustante y mediante rizoides quenozooidales columnares que se desprenden de la cara inferior de las ramas. Ramas aplastadas con corridas de 2 a 4 zooides que alternan a derecha e izquierda confundiéndose en la parte central donde existen peristomas aislados. Peristomas autozooidales salien- tes y libres excepto por su base; en cada corrida el más externo es el más largo. Gonozooides más largos que anchos, gruesos de con- tornos poco definidos, generalmente ubicados en la bifurcación de una rama; de eje mayor en el sentido del crecimiento de la colonia, y cada uno con un oeciostoma casi mediano, aplastado y de con- torno reniforme, no asociados a peristomas autozooidales. Material estudiado: Una colonia muy ramificada y con muchos rizoides de fijación, que incrusta a Sertella magellensis var. aviculifera recolectada por H. Saelzer a 25 m de profundidad en Puerto Caracciolo el 5 de Octubre de 1972 (50%28,5S; 75214'W). Esta colonia mide 5,5 cm por 301 ELA. Observaciones: El ejemplar estudiado concuerda perfectamente con las des- cripciones de los autores anteriores. Llama la atención el tamaño de los peristomas libres donde la colonia no ha sido alterada, los DO 20 que se proyectan bastante. También son notables los rizoides que confieren a la colonia el aspecto de una higuera tropical con raíces aéreas. Distribución: Islas Malvinas (d'Orbigny, 1847, Borg, 1944, Androsova, 1968); Estrecho de Magallanes (Calvet, 1904); Tierra del Fuego (Borg, 1944); Juan Fernández (Marcus, 1921); Australia (Fide Androsova, 1968) y según nuestras muestras, Archipiélago Madre de Dios. Nevianipora pulcherrima (Kirkpatrick), 1890 Figs. 48-50 Idmonea pulcherrima Kirkpatrick, 1890: 22, Lám. 4, Figs. 6-6b. Tubulipora pulcherrima Kirk.; Harmer, 1915: 129, Lám. 9, Figs. 1-5. Idmonea pulcherrima Kirkpatrick; Androsova, 1968 :55, Figs. 5, I, VIII. Diagnosis: Zoarios libres, erguidos, irregularmente ramificados, que tien- den a extenderse horizontalmente uniéndose aquí y allá al sustrato por largos rizoides quenozooidales. Ramas angostas, más o menos torcidas con aberturas zooidales sobresalientes de dos a cada lado alternando con una central. El zooide más exterior de las ramas es el más largo. Gonozooides relativamente simples, alargados, no lo- bulados, desarrollados en la parte media de la cara frontal de las ramas, con oeciostoma sobresaliente en la mitad de su tercio distal, de contorno ovalado en sentido lateral e inclinado distalmente en su tercio terminal. Este gonozooide se sitúa cerca de la bifurcación de una rama, antes de, cerca de o en ella. Material estudiado: Catorce zoarios que miden de 0,8 a 3,5 cm de largo, gráciles, alargados, provistos de largos rizoides inferiores, recolectados por el autor el 6 de Octubre de 1972 desde el Hero, frente a la Isla Topar (50908,5'S; 74?41"W). Los zoarios se desarrollan entre una maraña de tubos de poliquetos entre los cuales crecían otras especies con zoarios de la misma apariencia. Observaciones: Los ejemplares estudiados concuerdan con los que señala Har- mer (1915) y Androsova (1968). Difiere sin embargo por una menor tendencia a dar rizoides que conecten las ramas entre sí y por el desarrollo discreto de su gonozooide. a, Aquí se incluye a esta especie en el género Nevianipora si- guiendo el criterio de Borg (1944: 77) de considerar en Idmoneidae sensu Busk especies en las que el zooide más interno de cada serie es el más largo y no como sucede en esta especie en que es de un mismo género. De considerarse válido el género Nevianipora, para ldmonea milneana d'Orbigny, semejante a [dmonea pulche- rrima Kirkpatrick como ya lo había observado y discutido Harmer (1915). Ambas especies tienen el mismo tipo de zoario, la misma manera de crecer, los mismos rizoides, variando en el número de zooides de las corridas laterales de las ramas y en el gonozooide, caracteres que las distinguen como especies diferentes, pero dentro de un mismo género. De considerarse válido el género Nemanipora, éste debe incluir a Idmonea pulcherrima y a I. milneana. Distribución: De acuerdo a Harmer se halla en Ceylán, Indonesia, Estrecho de Torres, Australia, Japón y según Androsova ,en la Isla Heard al sur del archipiélago de las Kérguelen. Según las muestras es- tudiadas: junto a la Isla Topar en la provincia de Magallanes. Fasciculipora parva n. sp. Figs. "51-56 Diagnosis: Zoario libre, ramificado, fijo al sustrato por una base ensancha: da de la que sale un pequeño tronco ramificado en todas direccio- nes. Zooides agrupados estrictamente en fascículos cuyas aberturas están en la parte superior de las ramas. Ramas divididas en todas las direcciones sin que se fusionen por sus extremos. Gonozooides de gran tamaño desarrollados en el espacio existente entre dos o tres ramas, de pared superior casi plana y oeciostoma corto y an- cho adosado a la pared externa de una de las ramas, no llegando hasta el borde superior de ella. Superficie superior de las ramas de irregularmente circular a ovalada con 4 a 15 o más aberturas zooidales. El nombre de la especie indica el pequeño tamaño de las co- lonias en reproducción, en relación al que alcanzan las otras es: pecies del género. Material estudiado: Cinco colonias de 7 a 9 mm de alto recolectadas por el Dr. Ariel Gallardo, cerca de Porvenir, el 5 de Mayo de 1962 a 46 m de profundidad. Las colonias se desarrollan sobre trocitos de con- chas de bivalvos y otros materiales. BEE; => Observaciones: Esta especie difiere notablemente de las otras dos antericrmen- te conocidas del área antártica y subantártica, Fasciculipora ra- mosa d'Orbigny, 1847 y Fasciculipora meandrina Borg, 1944, por el tamaño y gonozooides y por el tamaño y fusión de las ramas respectivamente. F. ramosa tiene gonozooides inconspicuos mien- tras que la nueva especie los tiene inmensamente desarrollados, y en cuanto al tamaño zoarial, F. parva n. sp. con gonozooides de- sarrollados es entre 5 y 10 veces más pequeña que F. ramosa. Por su parte F". meandrina con gonozooides maduros es por lo menos tres veces mayor que la nueva especie (Vea Androsova, 1968 : 69, Fig. 12, l) y sus ramas se fusionan por sus extremos superiores, a diferencia de F. parva n. sp. Los dibujos 22 y 23 de la lámina 9 con los que d'Orbigny acom- pañó la descripción de Fasciculipora ramosa muestran un extraor dinario parecido con los zoarios de la nueva especie aquí descrita, pero Borg ya en 1926: 382 señala haber visto el tipo de d'Orbigny al describir el gonozooide de F. ramosa y su ilustración de ella difiere notablemente de la nueva especie en la estructura gono- zooidal. Más tarde Borg, 1944: 130, al describir a F. ramosa vuelve a insistir en haber visto el material de d'Orbigny en el Muséum d'Histoire Naturelle de París bajo el número 13735 y en atestiguar la completa identidad entre sus muestras antárticas y el material tipo del autor francés. En este trabajo se ha seguido el punto de vista de Borg, y sólo de esta manera se ha considerado como nue- va a la especie aquí descrita. i Tipos: El holotipo y cuatro paratipos quedan depositados en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción, Chile. Distribución: Bahía Inútil en Tierra del Fuego, junto al Estrecho de Maga: llames. AGRADECIMIENTOS El autor manifiesta su reconocimiento al Dr. Ariel Gallardo por la Recolección de las muestras de la Expedición Centolla del De- partamento de Pesca y Caza (1962); al Dr. Jorge Stuardo por mues- tras obtenidas en un crucero del Hero (1969); a la Comisión Nacio- nal de Investigación Científica y Técnica, Departamento de Biolo- gía Marina y Oceanografía (U. de Concepción) y a la National Science Foundation (USA), Instituciones que hicieron posible el viaje del autor a bordo del R/V Hero a los Canales Magallánicos. pd cs ANDROSOVA, 1968 BIBLIOGRAFIA Ende Mshanki Otriadov Cyclostomata i Ctenostomata Antarktiki i Subantartiki. Rezultati Biologicheskij Issledovanii Sovetskoi An- tarkticheskoi Ekspeditsii (1955-1958 gg.) 4: 35-84. Issledovania Fau- ni Morei VI (XIV). Leningrad. -- A, 1972 Mshanki Cheilostomata Anasca Antarktiki i Subantarktiki. Rezul- tati Biologicheskij Issledovanii Sovetskij Antarktcheskij Ekspedi- tsii. 5:315-344. Issledovaniia Fauni Morei XI (XIX). Leningrad. BASSLER, R. S. 1953 Bryozoa. In Treatise on Invertebrate Paleontology. Geological Society of America, directed by R. C. Moore. Part G : i-xiii, Gl-G253. BORG, F. 1926 Studies on Recent Cyclostomatous Bryozoa. Zool. Bidrag, Uppsala, 40 : 181-507. 1944 The Stenolematous Bryozoa. Further Zool. Results Swed. Antarct. Exped. 1901-1903. 3 (5): 1-276. BROWN, D. A. 1952 The Tertiary Cheilostomatous Polyzoa of New Zealand. British Museum (Nat. Hist.), London, 405 págs. BUSK, G. 1884 Report on the Polyzoa collected by H. M. S. Challenger ....... Part L The Cheilostomata. Report on the Scientific Results of the voyage of H. M. S. Challenger ....... 1873-1876, Zool. 10 (5) :i-xx, 1-216. CARVYET,* L. : 1904 Bryozoen. Hamburger Magalhaensische Sammelnreise. Hamburg. 45 págs. 1909 Bryozoaires. Expedition Antarctique Francaise (1903-1905) comman- dée par Dr. Jean Charcot. Sciences Naturelles: Documents Scien- tifiques. 50 págs. HARMER, S. F. 1915 The Polyzoa of the Siboga Epedition 1. Entoprocta, Ctenostomata, Cyclostomata. Rep. Siboga Exped. 28 (a): 1-180. 1926 The Polyzoa of he Siboga Expedition IL Cheilostomata Anasca. Rep. Siboga Exped. 28 (hb): 181-501. 1957 The Polyzoa of the Siboga Expedition IV. Cheilostomata Asco: phora. Rep. Siboga Exped. 28 (d): 641-1147. JULLIEN, J. 1888 Bryozoaires. Miss. Sci. du Cap Horn, 6 (3) : II-192. MARCUS, E 1921 Bryozoa von den Juan Fernández-Inseln. In Carl Skottsberg Ed. The Natural History of Juan Fernández and Easter Island. 3 : 93-124. Almgvist and Wiksells Boktrykeri. A. B. Uppsala. 1949 Some Bryozoa from the Brazilian Coast. Com. Zool. Mus. Monte- video (53): 1-47, MOYANO, G. H. L 1968 Posición Sistemática de los géneros Romancheina, Escharoides, Cellarinella y Systenopora (Bryozoa, Cheilostomata, Ascophora). Atti Soc. It. Sc. Nat. e Mus. Civ. St. Nat. Milano, 108 : 195-211, 1970 Una familia, tres géneros y una especie nuevos para la Antár- tica. (Bryozoa Cheilostomata) Cah. Biol. Mar. 11 (2): 153-166. 1972 Familia Flustridae: Ensayo de redistribución de sus especies a nivel genérico. Bol. Soc. Biol, de Concepción, 44: 73-101. EE 7 ER ORBIGNY, A. d' 1841-1847 Zoophytes. Voyage dans l'Amérique Méridionale. 5 (4): 7-28 POUYET, S. 1973 (1847), Atlas 9. Láms. 1, 3, 5 (1841), Láms. 2, 4 6-13 (1842). Révision Systématique des Cellépores (Bryozoa, Cheilostomata) et des Especes Fossiles Européenes. Analyse de quelques Po- pulations a Cellépores dans le Néogene du Bassin Rhodanien. Docum. Lab. Géol. Fac. Sci. Lyon (55): 1-266. ROGICK, M. D. 1959 Studies on Marine Bryozoa XI. Antartic Osthimosiae. Ann N. Y. Acad. Sci. 79 (2) : 9-42. RYLAND, J. $. 1970 SILEN, L. 1941 WATERS, A. W 1888 1904 1905 Bryozoans. Hutchinson University Library. London. 175 págs. Cheilostomata Anasca (Bryozoa) collected by Prof. Sixten Bock's Expedition to Japan and the Bonin Islands, 1914. Arkiv fór Zoologi 33A (12) : 1-130. Supplementary Report on the Polyzoa ..... Report on the Scien- tific Results of the Voyage oí H. M. S. Challenger ...... 1873-1876, 31: 1-41. Bryozoa. Expéd. Antarctique Belge. Résult. Voy. S. Y. Belgica 1897-1899. De Gomery, Rapp. Sci. Zool. 114 págs. Bryozoa from near Cape Horn. Journ. Linn. Soc. London, Zool. 29 : 230-250. pn LAMINAS 09. Ogivalia elegans (d'Orbigny). Colonia ramificada en varios planos. Osthimosta mamillata n. sp. Gran zoario multilaminar y mamilar, Osthimosia magna n. sp. Zoario incompleto, de tallo y ramas subci- líndricas y superficie rugosa. Turritigera stellata Busk. Colonia horneroide ramificada en un solo plano. Hippoflustra variabilis mn. sp. Zoario unilaminar flojamente incrus- tante. Los bordes se levantan del sustrato, que en este caso está cons- tituido por tubos de Chaetopterus sp. (Annelida). Orthoporidroides erectus (Waters). Zoario ramificado irregularmen- te, que comienza incrustando un tubo de poliqueto. Fasciculipora parva n. sp. Zoario completo con dos gonozooides ya muy desarrollados. Turritigera stellata Busk. Zoario ramificado en más de un plano, formando una copa incompleta con sus ramas basales. Cellarinella dubia Waters. Zoario incompleto fijo al sustrato por rizoides. NOTA: Todas las figuras, salvo la N? 2, tienen la misma escala de la Fig. 1. A Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 10.— Foveolaria elliptica Busk. Extremo de una rama en bifurcación. Son muy claros los bordes zoeciales, las avicularias y el gimnocisto. 11.— Foveolaria elliptica Busk. Zooide ovicelado. Los poros de la cámara avicularial (PGA) aparecen proximalmente a las avicularias. 12.— Foveolaria elliptica Busk. “Tallo fuertemente calcificado. Se advier- ten frontalmente los poros de la cámara avicularial. 13.—Foveolaria elliptica Busk. Zooides del extremo en crecimiento. La cámara avicularial es notable por sus poros marginales (PCA). 14.— Hippoflustra variabilis n. sp. Zona de una bifurcación; la yema dis- tal origina la avicularia y la distolateral otra corrida zooidal. (Misma escala que la de la Fig. 15). 15.— Hippoflustra variabilis n. sp. Puede apreciarse la gran variación en las espinas marginales de zooide a zooide. Las ovicelas endozoeciales (OVE) sobresalen ampliamente por la parte proximal del zooide distal. 16.— Foveolaria falcifera Busk. Parte central de una colonia. La ancés- trula y el primer zooide distal carecen de avicularias. 17.— Foveolaria falcifera Busk. Las zonas negras corresponden a la ope- sia. Las grandes avicularias proximales transversales muestran una cámara (CAV) con perforaciones próximo-frontales. 18.— Foveolaria falcifera Busk. Avicularia con su mandíbula asimétrica. E BL Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 19.— Ogivalia elegans (d'Orbigny). Vista de una bifurcación. El cripto- cisto se aprecia en las zoecias centrales. Las pequeñas avicularias (AV) no siempre están presentes. 20.— Osthimosia magna n. sp. Vista de una rama superior. Los zooides poseen poros areolares marginales. 21.— Osthimosia magna n. sp. Zona de mayor calcificación que la ante- rior. Destacan aquí la gran avicularia espatulada y la ovicela a me- dio formar de la zoecia inferior izquierda. 22.— Smittipora angustilobata n. sp. Zooides con su pared frontal in situ y una avicularia sin su membrana proximal. 23.—Smittipora angustilobata n. sp. Zooides y avicularia sin sus partes blandas. El criptocisto es muy granuloso. 24.— Smittipora angustilobata n. sp. Mandíbula avicularial. 25.— Spiroporina pentagona (d'Orbigny), 1847. Vista de la parte superior de una rama. La ovicela carece de calcificación en su parte frontal central (SN). 26.— Andreella uncifera (Busk), 1884. Zooides limpiados con NaCIO. Son característicos la ovicela claramente hiperestomial, las espinas orales, las grandes opesíulas laterales y la avicularia proximal. 27.— Osthimosia magna n. sp. Dos zooides ovicelados. Se aprecia la tábula (TA) muy alargada lateralmente. 28.—Spiroporina pentagona (d'Orbigny), 1847. Vista de la abertura pri- maria. 29.— Spiroporina pentagona (d'Orbigny), 1847. Vista de una colonia con su parte basal adherente. MEE > e Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 30.— Ogivalia elegans (d'Orbigny). Vista de una rama en la que el crip- tocisto forma un puente suboral. Puede verse el desarrollo progresivo de ¿él 31.— Turritigera stellata Busk. Aspecto terminal de una rama. Las ovi- celas aparecen como dilataciones proximales de la abertura. 32.— Turritigera stellata Busk. Vista de una abertura primaria con opércu- lo. El seno proximal de la abertura es esquizoporeliano. 33.— Turritigera stellata Busk. Parte basal de una rama, 34.— Turritigera stellata Busk. Joven colonia de sólo 16 zooides que co- mienza incrustando una rama de Cellaria sp. 35.— Orthoporidroides erectus (Waters). Las avicularias turriformes están siempre opuestas a la gran ovicela peristomial que puede ser distal, proximal o lateral. Fig. 36.— Orthoporidroides erectus (Waters). Avicularia interzoecial espatu- lada. Son muy escasas en las colonias. Figs. 37 y 38.— Orthoporidroides erectus (Waters). Mandíbula avicularial oral. Fig. Fig. 39.— Orthoporidroides erectus (Waters). Opérculo. 40.— Orthoporidroides erectus (Waters). Vista de la. abertura primaria y de la cámara avicularial proximal al seno apertural,. Fig. 41.—Cellarinella dubia Waters. Trozo de una rama poco calcificada. Los poros areolares muy nítidos en el extremo en crecimiento están aquí oscurecidos. La ovicela sobresale levemente. Mes Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 42. — Osthimosia mamillata n. sp. Abertura con un seno ancho. Las man- díbulas aviculariales son muy fuertes. Las áreas achuradas corres: ponden a zooides en formación. 43.— Osthimosia mamillata n. sp. Mandíbula avicularial. 44a.— Osthimosta mamillata n. sp. Opérculo. Los puntos corresponden a las inserciones musculares. 44b.— Osthimosia mamillata n. sp. Ovicela con tábula triangular. 45.— Osthimosia mamillata n. sp. Area marginal de zonas coloniales en expansión. La avicularia oral se origina lateralmente. 46.— Nquianipora milneana (d'Orbigny). Bifurcación de una rama.El gonozooide (GZ) de contornos poco definidos presenta un oecios- toma central (OE) característico. 47.— Nevianipora milneana (d'Orbigny). Vista de los rizoides (RZ) que se desprenden de la cara dorsal de las ramas para adherirse al sustrato que aquí es Sertella sp. 48.— Nevianipora pulcherrima (Kirkpatrick), 1890. Rama con un gono zooide en su parte media. El oeciostoma (OE) es muy semejante al de N. milneana. 49,— Nevianipora pulcherrima (Kirkpatrick). El gonozooide se desarrolla en una bifurcación pero no se extiende a las dos ramas y es más bien lateral 50.— Nevianipora pucherrima (Kirkpatrick). Trozo zoarial ramificado que muestra rizoides quenozooidales que conectan las ramas entre sí (RQC) y al sustrato (RQS). — 39 — Fig. 51.— Fasciculipora parva mn. sp. Zoario que muestra su parte basal in- crustante a partir del disco basal. Fig. 52.— Fasciculipora parva n. sp. Zoario mirado por su cara superior. El gonozooide (GZ) se ha desarrollado entre las ramas y su oeciostoma (OE) se adosa a una de las ramas. Fig. 53.— Fasciculipora parva n. sp. Zoario juvenil mirado por su borde distal. Fig. 54.—Fasciculipora parva n. sp. Vista lateral del extremo superior de varias ramas. Entre las de la derecha se aprecia el-gonozooide así como el oeciostoma. Fig. 55.— Fasciculipora parva n. sp. Vista de un zoario más desarrollado que el de la figura 51. : Fig. 56.— Fasciculipora parva nm. sp. Colonia juvenil en vista frontal. El disco basal (DB) origina un grupo de zooides primeramente incrustantes. Mi, AA pl ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, EL 4 DE FEBRERO DE 1974 GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) AEREA > . Ad LA A AIN E NENA 5 AE eS E=%=3 ESE E |E EE Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CasiLLA 301 — CONCEPGIÓN CHILE GAYANA SITO DE- BIOLOGIA ZOOLOGIA WI 974 N2 31 DEC 26 19; CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS CRUSTACEOS DECAPODOS DE LA REGION MAGALLANICA Por MARCO A. RETAMAL R. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE” BLOLOCIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA NO: DE BLOTOGTA ZOOLOGIA AA A Nil CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS CRUSTACEOS DECAPODOS DE LA REGION MAGALLANICA Por MARCO A. RETAMAL R. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO*GAY. “Hist. de Chile, I-: 14 (18780 GONTRIBUCION AL .CONOCIMIENTO DE LOS CRUSTACEOS DECAPODOS DE 'LA REGION MAGCGALEANTCEA MARCO A. RETAMAL R. (*) LA Par TE RESUMEN Se hace un estudio sistemático de la fauna de Decápodos colectados du- rante la Expedición “Hero 72-4b”. Se identificó 18 especies (4 especies de Natantia y 14 especies pertenecientes al Sub Orden Reptantia). Además se entrega observaciones relacionadas con la ecología de estos animales. ABSTRACT A sistematic account of the Decapod fauna collected during the “Hero 72 -4b” is done. 18 species (4 species of Natantia and 14 belonging to the Sub Order Rep- tantia) are identified. Besides, some observations related with the ecology of these animals are given in this note. INTRODUCCION Durante los meses de septiembre y octubre el R/V “Hero” de la Na- tional Science Foundation de Estados Unidos trabajó en la región magallánica abarcando el área de Seno Otway, Bahía Inútil, Golfo Xaultegua y Seno Almirantazgo en la primera etapa, “Hero 72-4”, posteriormente entre el extremo Noroeste del Estrecho de Magallanes y la boca sur del Golfo de Penas, “Blero,121- LD; (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción, Chile. eno E En ambas etapas la investigación estuvo centrada en la obtención de muestras bentónicas, planctónicas y datos físico-químicos. Mediante esta comunicación se entrega un análisis cualitativo de los Decápodos colectados, en la segunda etapa, complementado con observaciones referentes a su distribución geográfica y batimétrica, coloración, epizoos y parásitos. LISTA DE LAS ESTACIONES EN LAS CUALES SE RECOLECTO DECAPODOS 28.1X.1972. Bahía Sholl, 52044.5' S; 73052.0” W. Buceo, 18.2 metros. Eury- podius latreillei. Colecta a mano, Zona de las mareas. Halicarcinus planatus, Nauticaris magellanica. Rastra 18.2 metros. Eurypodius latretlles. 29.1X.1972. Canal Collingwood 51051.0” S; 73042,5” W. Rastra, 327,0 me- tros. Pasiphaca doflein:. 29.1X.1972. Rada Shinglet, Isla Newton. 51052.0” S, 73044.0' W. Buceo 36.0 metros. Lithodes antarcticus, Acanthocyclus albatrossis. 1.X.1972. Isla Penguin, Canal Messier 47048.0' S, 74047.0 W. Rastra 300 metros. Libidoclaea smithi. 1.X.1972. Boca Seno Baker. Otter trawl. 300 metros. Stereomastis suhmt, Campylonotus semistriatus. 1.X.1972. Rada Chica, cerca Isla San Pedro. 47047,1” S; 74054,3" W. Buceo 32,7 metros. Munida subrugosa, Lithodes antarcticus, Cancer plebejus, Eury- podius latrerllei, Peltarion spinosulum, Pilumnoides perlatus. 1.X.1972. Caleta Hale 47057.4* S; 74037.8” W. Otter trawl. 40-50 metros Eurypodius latreillei, Eurypodius longirostris, Munida gregaria, Munida sub- TUgOSA. 2.X.1972. Canal Martínez 47048.7” S; 74020.0” W. Rastra, 130 metros Pasiphaca dofleina. 3.X.1972. Puerto Larenas, Seno Baker. Buceo, 5-10 metros. Peltarion spinosulum, Eurypodius latreillet. 3.X.1972. Puerto Brown, Canal Baker 48002.5'S; 74002.0'W. Rastra 30 me- tros. Austropandalus gray!. 3.X.1972. Canal Messier 48008.5' S; 74036.5' W. Rastra 200 metros. Campy- _ lonotus semistriatus. 6.X.1972. Frente a Isla Topar. 50008.5' S; 74041.0” W. 345 metros. Cam- pylonotus semistriatus. 7.X.1972. Salida Caleta Henry, Isla Madre de Dios. 50000.3' S; 75019.7' W. Otter trawl. 32.7 metros. Eurypodius latreiller, Halicarcinus planatus, Pagurus complus. 7.X.1972. Canal Trinidad 49055.0” S; 75029.0” W, Otter trawl 54.6 metros. Munida gregaria, Munida subrugosa, Eurypodius latreille:. 8.X.1972. Puerto Alert, Isla Mornington 49051.9” S; 75013.8' W. Otter trawl. 40 metros. Munida gregaria, Munida subrugosa, Peltarion spinosulum. 8.X.1972. Seno Canal Contreras 50026.5' S; 75022.0” W. Rastra 236.6 me- tros. Peltarion spinosulum. 9.X.1972. Isla Inocentes 50033.0” S; 74053.0 W. Rastra 387, 20 metros. Eurypodius latreillei. 9.X.1972, Puerto Caracciolo. 50028.5' S; 75014.0” W. Buceo 25 metros. Nauticaris magellanica, Munida subrugosa, Eurypodius latreillei, Pagurus comptus. 10,X.1972. Canal Sarmiento, Isla Esperanza, frente grupo Hayes. 51012.0' S; 74005.8' W. Otter trawl, 509 metros. Campylonotus semistriatus. 11.X.1972. Canal Zenteno, Isla Berisso (Islas Porvenir) 52049.0' S; 74040.7' W. Rastra 36 metros. Eurypodius latreillez, Eurypodius longirostris, Lithodes antarcticus. CRUSTACEOS DECAPODOS IDENTIFICADOS EN LAS MUESTRAS SUB, ORDEN NATANTIA Sección CARIDEA Familia Pasiphaeidae Pasiphaea dofleini Schmitt, 1932 Familia Pandalidae Austropandalus grayi (Cunningham, 1871) Familia Hippolytidae Nauticaris magellanica (A. Milne Edwards, 1891) Familia Campylonotidae Campylonotus semistriatus Bate, 1888 SUB ORDEN REPTANTIA Sección MACRURA Familia Eryonidae Stereomastis sumhi (Bate, 1878) Sección ANOMURA Familia Lithodidae Lithodes antarcticus Jacquinot, 184? Familia Paguridae Pagurus comptus H. Milne Edwards, 1836 Pagurus gaudichaudi H. Milne Edwards, 1836. Familia Galatheidae Munida gregaria (Fabricius, 1793) Munida subrugosa (White, 1847) Sección BRACHYURA Familia Majidae Eurypodius latreillez Guerin, 1828 Eurypodius longirostris Miers, 1886 Libidoclaea smithi (Miers, 1886) ja Mp Familia Hymenosomidae Halicarcinus planatus (Fabricius, 1775) Familia Atelecyclidae Peltarion spinosulum (White, 1843) Acanthocyclus albatrossis Rathbun, 1898 Familia Cancridae Cancer plebejus, Poeppig, 1836 Familia Xanthidae Pilur=aoides perlatus (Poeppig, 1836) SUB ORDEN NATANTIA Sección CARIDEA FAMILIA PASIPHAEIDAE Pasiphaea dofleini Schmitt, 1932 Pasiphaea dofleini Schmitt, 1932, Journ. Wash. Acad. Sci., vol. 22, p. 333, pi a LOCALIDADES: 29.1X.1972. Canal Collingwood; 2.X.1972. Canal Martínez. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Holthuis (1952) y Retamal (1973b) dan como zona de distribución el Es- trecho de Magallanes, en lugares cercanos a Punta Arenas, de manera que con estos nuevos registros ampliamos su distribución hasta los 47048.7" S. Con respecto a la batimetría conocida, sólo en 1973b Retamal indica el primer o registro de 110 metros, con esta nueva colecta se amplía este rango a 327 metros. FAMILIA PANDALIDAE Austropandalus grayi (Cunningham, 1871) Hippolyte grayi Cunningham, 1871, p. 496, Pl. 59, Fig. 8. Austropandalus grayi (Cunningham) Holthuis, 1952, p. 16, text - Figs. 3-4, EOCALIDADES: 3,X.1972. Puerto Brown, Canal Baker. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Esta nueva localidad se encuentra entre los límites ya conocidos y dis- cutidos (Retamal, 1973a); asimismo, la batimetría. a TE FAMILIA HIPPOLYTIDAE Nauticaris magellanica (A. Milne Edwards, 1891) Hippolyte magellanicus A. Milne Edwards, 1891, p. 46, Pl. 5, Fig. 2. Nauticaris magellanicus (A. Milne Edwards) Doflein 8: Balss, 1912, Mitt. naturh. Mus. Hamburg, vol. 29, p. 29. LOCALIDADES: 28.1X.1972, Bahía Sholl; 9.1X.1972, Puerto Caracciolo. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: “Habita el extremo sur de Sudamérica”. Se ha colectado desde Cavancha, cerca de Iquique, hacia el extremo austral del continente. Las profundidades que se conocían van desde 1.8 a 6.5 metros. Las localidades que se entrega están por lo tanto en los límites ya cono- cidos; ampliamos su batimetría, hasta los 25 metros (Puerto Caracciolo). OBSERVACIONES: Los ejemplares colectados corresponden a hembras ovíferas que presentan huevos, en estados muy avanzados, siendo muy visibles los cromatóforos y las manchas oculares. FAMILIA CAMPYLONOTIDAE Campylonotus semistriatus Bate, 1888 Campylonotus semistriatus Bate, 1888, Rep. Voy. Challenger, Zool. 24, p. 768, PL 128 Mies 1602. LOCALIDADES: 1.X.1972. Boca Seno Baker; 3.X.1972, Canal Messier; 6.X.1972, Canal Sar- miento, Isla Esperanza, frente al grupo Hayes. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Según Holthuis (op. cit.) está restringida a la región magallánica, en cambio Torti (1973:73) anota: “esta especie es conocida para las costas de Chile y Argentina (Tierra del Fuego)”, y señala, en el mapa distribucional, una latitud aproximadamente a los 420 lat. sur en el Pacífico. OBSERVACIONES: Los registros que tenemos para esta especie concuerdan con la distri- bución de Torti (op. cit.), la localidad más al norte registrada corresponde a los 41053.3” lat. S., en el Pacífico realizada durante los muestreos del “Academik Knipovich”. Los registros batimétricos se encuentran entre los límites ya conocidos, es decir entre los 30 y los 816 metros mencionados por Holthius (1952). SUB ORDEN REPTANTIA Sección MACRURA Tribu Eryonidea FAMILIA ERYONIDAE Stereomastis suhmi (Bate, 1878) Ele: 1 Pentacheles suhmi Bate, 1878, Ann. Mag. nat. Hist., ser. 5. vol. 2. p. 278. Stereomastis suhm: (Bate) Bate, 1888, Rep. Voy. Challenger, Zool., vol. 24, publ Text Bes: 19,439, 98, 'Bl., 15; Figs. 9, 4 (Pentacheles suhmai, «en la lámina). LOCALIDADES: 1.X.1972. Boca Seno Baker. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Según Holthuis (op. cit.) “es una especie de aguas profundas conocida para la parte sur de Sudamérica y Sud Africa”. En la literatura los registros anteriormente conocidos son: Canal Messier, Oeste de la Patagonia de localidad para la especie, cerca del Estrecho de Magallanes, frente al Cabo de Buena Esperanza, Sud Africa. La localidad que se entrega, a 480 S, se encuentra por lo tanto en los límites ya conocidos, al igual que la batimetría aquí registrada, 300 metros. OBSERVACIONES: Con respecto a esta familia debemos señalar que durante la Expedición Sotow, leg. 3, se tuvo la oportunidad de colectar una especie que se men- ciona por primera vez para aguas chilenas, Stereomastis pacifica (Faxon) en estado Eryoneicus correspondiendo a la que se ha dado en llamar Eryoneicus agassiz:1 Bouvier, que no corresponde más que a un estado larval de Stereo- mastis pacifica. Eryoneicus agassizit Bouvier, fue identificada gracias a la co- laboración del Dr. Lipke Holthuis. S. suhmi se encuentra entre las especies que Bahamonde (1963) sitúa entre “los decápodos abismales” que habitan entre los 1.000 y los 2,000 metros, gh 1.— Stereomastis suhmi. Vista dorsal. o Sección ANOMURA FAMILIA LITHODIDAE Lithodes antarcticus Jacquinot, 184? Lithodes antarcticus Jacquinot, 184?, Pl. 7. Pl. 8, Figs. 9, 14. LOCALIDADES: 29.X.1972. Rada Shinglet, Isla Newton; 1.X.1972, Rada Chica, cerca de la Isla San Pedro; 11.X.1972, Canal Zenteno, Isla Berisso (Isla Porvenir). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Las indicadas corresponden a nuevas localidades entre los límites previa- mente conocidos, al igual que la batimetría. OBSERVACIONES: No presentan parásitos como ocurre con los ejemplares colectados en la primera parte de esta expedición, Hero 72-4 (Retamal, 1973a). FAMIETA PAGURIDAE Pagurus comptus White, 1847 Pagurus comptus White, 1847, p. 59. LOCALIDADES: 7.X.1972. Salida Caleta Henry, Isla Madre de Dios; 9.X.1972. Puerto Caracciolo. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Es una especie muy común en la región magallánica, alcanzando las Islas Falkland y Montevideo en el Atlántico y hasta Valparaíso por el Pa- cifico. Pagurus gaudichaudia H. Milne Edwards, 1836 Pagurus gaudichaudiz Milne Edwards, 1836, p. 269 (localidad tipo, playa de Valparaíso, Chile). LOCALIDADES: 1.X.1972, Caleta Hale. AAA DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Coquimbo, Provincia de Coquimbo, a través del Estrecho de Ma- gallanes hasta la costa Este de Patagonia (Haig, 1952:24). OBSERVACIONES: La batimetría conocida “hasta 55 brazas” dada por Haig (1955) corres- ponde a la señalada en esta oportunidad. Esta especie sin lugar a dudas es el más grande de los Paguros; el ejemplar examinado medía 6.55 cm. FAMIETASGALATHEIDAE Munida gregaria (Fabricius, 1793) Galathea gregaria Fabricius, 1793, p. 473. Munida gregaria (Fabricius) Miers, 1881, p. 73 (part). LOCALIDADES: 1.X.1972, Caleta Hale; 7.X.1972, Canal Trinidad; 8.X.1972. Puerto Alert, Isla Mornington. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Calbuco,. provincia de Llanquihue, alrededor del extremo sur a través del Estrecho de Magallanes a Tierra del Fuego, e Islas Falkland. Tam- bién en Nueva Zelandia. La batimetría conocida va desde la playa a los 109 metros. OBSERVACIONES: Como se señala (Retamal, 1973b) tanto M. gregaria como M. subrugosa constituyen por su abundancia y tamaño, fecundidad y batimetría, decápodos susceptibles de ser explotados en gran escala con fines comerciales, Munida subrugosa (White, 1847) Galathea subrugosa White, 1847, p. 66. Munida subrugosa (White) Dana, 1852, p. 479. LOCALIDADES: 1.X.1972, Rada Chica, Isla San Pedro; 7.X.1972, Canal Trinidad; 8.X. 1972, Puerto Alert, Isla Mornington; 9.X.1972, Puerto Caracciolo. Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Ancud, provincia de Chiloé alrededor del extremo sur de Amé- rica del Sur y a través dei Estrecho de Magallanes hacia el Norte hasta Mon- tevideo en la costa Atlántica, en Nueva Zelandia e islas subantárticas y en el Sur de Australia. Su batimetría va desde la playa hasta los 109 metros. Sección BRACHYURA FAMILIA MAJIDAE Eurypodius latreille: Guerin, 1828 Fi8. 2 Eurypodius latreillez Guerin, 1828, p. 354, Pl. 14, Figs. 1-11 (localidad - tipo Islas Falkland). 2.— Eurypodius latreiller. Vista dorsal. LOCALIDADES: 28:X.1972.. Bahía: Sholle-11972 Rada, Chica cercanisla SanPedio: 1.X.1972, Caleta Hale; 3.X.1972, Puerto Larenas, Seno Baker; 7.X.1972, Salida Caleta Henry, Isla Madre de Dios; 7.X.1972, Canal Trinidad; 9.X.1972, Puerto Caracciolo; 11.X.1972, Canal Zenteno, Isla Berisso (Islas Porvenir). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Bahía Independencia, Perú, hasta el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego; hacia el Norte, por el Atlántico, hasta el Golfo de San Matías, Argentina. Extralimitalmente: Río de Janeiro, Brasil. La batimetría conocida va desde 4 a 77.5 brazas (Haig. op. cit.). (7,28 a 141 metros). OBSERVACIONES: Esta especie siempre presenta su dermoesqueleto cubierto con gran can- tidad de epibiontes (Briozoos, Algas, Poriferos, etc.). Eurypodius longirostris Miers, 1886 Fi d y E Eurypodius longirostris Miers, 1886, p. 23, Pl. 5, Fig. 1, 1% (localidad tipo “frente a las costas de Chiloé”, debería decir al N. E. de la Isla Madre de Dios). LOCALIDADES: 1.X.1972. Caleta Hale; 9.X.1972, Islas Inocentes; 11.X.1972, Canal Zen- teno, Isla Berisso (Islas Porvenir). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: La única localidad conocida anteriormente corresponde al “N.E. de la Isla Madre de Dios en aguas de la Patagonia Occidental (o Territorio de Magallanes, Chile” (Rathbun, 1925:84) (50008.3” S, 74041.0' W). La batimetría conocida era de 315 metros; se encontró a 324 metros. OBSERVACIONES: Esta especie era conocida para una sola localidad, 50008,3”S. Las nuevas localidades registradas: Caleta Hale (47057.4' S), Islas Inocentes (50083.0' S) y Canal Zenteno (52049.0' S) amplían en dirección Norte y Sur su distribución. A diferencia de la especie E. latreillei presenta tanto el caparazón como los pereiópodos libres de epibiontes, y la relación ancho/largo también es menor; las espinas rostrales claramente divergentes e inclinadas hacia arriba. 8 DA 3.— Eurypodius longirostris. Vista dorsal. 4.— Eurypodius longirostris. Vista lateral del cefalotórax. Eibidoclaea smithi (Miers, 1886) Ele 0 Libinia sm:thii Miers, 1886, p. 73, Pl. 9, Figs. 1-1c (Localidad tipo, frente a Chiloé, 245 brazas). Libidoclaea smithit (Miers) Rathbun, 1925, p. 226, Pls. 74, 75; Pl. 231, Fig. 3. LOCALIDADES: 1.X.1972, Isla Penguin, Canal Messier. e o E DISTRIBUCION GEOGRAFICA: “Desde Calbuco, Chile, al Estrecho de Magallanes”. La batimetría co- nocida es de 61 a 1.050 brazas (111,02 a 1.911,00 metros) lo que hace de esta especie un animal archibentónico. La localidad indicada en este trabajo corresponde a un lugar ubicado en la boca sur del Golfo de Penas y la batimetría registrada es de 300 metros. OBSERVACIONES: El único ejemplar obtenido se encontró sobre fango. 5B.— Libidoclaca smithi. Vista dorsal. FAMILIA HYMENOSOMIDAE Halicarcinus planatus Fabricius, 1775 Fig. 6 Cancer planatus Fabricius, 1775, 403 p. (localidad tipo Tierra del Fuego). Halicarcinus planatus (Fabricius) White, 1846, p. 178, Pl. 2, Fig. 1. LOCALIDADES: 28.1X.1972, Bahía Sholl; 7.X.1972, Salida Caleta Henry, Isla Madre de Dios. ips DISTRIBUCION GEOGRAFICA: “Desde Bahía de Taltal, Chile, a través del Estrecho de Magallanes a las Islas Falkland y desde allí vía Islas Antárticas de las Orcadas del Sur, Príncipe Eduardo, Kerguelen, Macquarie, Campbell y Auckland a Nueva Ze- landia” (Doflein y Balss, 1912 en Garth, 1957:33). La batimetría de esta especie oscila entre 0 y 170 metros (Garth, op. cit.), y entre 0 a 270 (Doflein y Baiss, 1912 en Garth, 1957). OBSERVACIONES: Los ejemplares colectados en Bahía Sholl, en el supralitoral, corresponden a hembras ovigeras (3 ejemplares). 6.— Halicarcinus planatus. Vista dorsal. FAMILIAS ATHELECYCLIDAE Peltarion spinosulum (White, 1843) 10 Atelecyclus spinosulus White, 1843, p. 345. Peltarion spinosulum (White) White, 1847, p. 52. LOCALIDADES: 1.X.1972, rada Chica, cerca de la Isla San Pedro; 3.X.1972, Puerto Larenas, Seno Baker; 8.X.1972; Puerto Alert, Isla Mornington; 8.X.1972, Entrada Canal Contreras. Seno Contreras. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Junín e Iquique, Chile, al Sur del Estrecho de Magallanes y Ushuaia, Argentina, desde allí al norte de Cabo Santa María, Uruguay. Tan bién en Islas Falkland. La batimetría conocida es de 0-166.6 brazas (Haig, op. cit.) (0-302,21 metros. 7.—Peltarion spinosulum. Vista dorsal. Acanthocyclus albatrossis Rathbun, 1898 Fig. 8 Acanthocyclus albatrossis Rathbun, 1898, pp. 598, 599 (localidad tipo Puerto Otway (Puerto Barroso) Chile). is LOCALIDADES: 29.1X.1972, Rada Shinglet, Isla Newton. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Talcahuano, Chile, a través del Estrecho de Magallanes hasta las Islas Falkland. OBSERVACIONES: Los ejemplares colectados son un macho y una hembra. La relación Ancho - Longitud cefalotorácica es la siguiente: 3d a ls 92 LCPTAZO Presentan en general. color granate, el extremo de los dáctilos café ana- ranjado y las garras blancas. 8.— Acanthocyclus albatrossis. Vista dorsal. Si o MEA FAMILIA CANCRIDAE Cancer plebejus Poeppig, 1836 Cancer plebejus Poeppig, 1836, p. 134 (localidad tipo, Chile). LOCALIDADES: 1.X.1972, Rada Chica, cerca de la Isla San Pedro. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Ancón, Perú, al canal Picton, Chile (Garth, op. cit.). La batimetría desde 0 a 15 brazas (27.30 metros). La batimetría registrada en estos muestreos es de 33.0 metros. FAMILIA XANTHIDAE Pilumnoides perlatus (Poeppig, 1836) Hepatus perlatus Poeppig, 1836, p. 135, Pl. 4, Fig. 2 (localidad tipo, Bahía San Vicente, cerca de Talcahuano). Chile. Pilumnoides perlatus (Poeppig) Milne Edwards y Lucas, 1844, p. 21; Atlas, PL MRS E Alar: LOCALIDADES: LLO Rada Chica, cerca dela lsialSanBedro!: DISTRIBUCION GEOGRAFICA: “Desde Paita, Perú, al estrecho de Magallanes, extralimitalmente: Isla Taboga, Panamá. 0-15 brazas” (27,30 metros). (Garth, op. cit.). OBSERVACIONES: Tanto los límites latitudinales como la batimetría corresponden a lo ya conocido para la especie. Su coloración es roja con pequeños tubérculos negros, muy abundantes sobre el caparazón y las patas. CONCLUSION ES En la presente contribución al conocimiento de nuestra fauna carcino- lógica se entrega un estudio realizado sobre 18 especies de Decápodos que se agrupan en 4 especies del Suborden Natantia, Sección Caridea; 14 al Sub- orden Reptantia de los cuales 1 especie pertenece a la Sección Macrura, 5 especies a la Sección Anomura y 8 especies a la Sección Brachyura. A La zona mucstreada abarca desde el extremo N.E. del Estrecho de Maga- llanes hasta la boca Sur del Golfo de Penas. La mayoría de estas especies habían sido recolectadas entre los límites latitudinales aquí señalados, asimismo la batimetría prácticamente responde a lo ya conocido. Sólo para Pasiphaea dofleini Bate, especie poco conocida, se amplía su rango desde los 110 metros hasta los 327 metros; para Nauticaris magellanica se amplía también este rango hasta los 25 metros; en otros casos este parámetro varía escasamente. Con respecto a Eurypodius longirostris Miers, su distribución geográfica fue ampliada tanto al Norte como al Sur del único lugar en que se había colectado. AGRADECIMIENTOS A CONICYT que permitió a nuestros colegas del Departamento de Biología Marina y Oceanografía participar en esta etapa de la Expedición del R/V “Hleroiualeyla NiS:E¿ de U¡StA. A la Universidad de Concepción por darnos las facilidades necesarias para realizar este estudio. Al Prof. Sr. Hugo 1. Moyano por la obtención de estas muestras. A mis colegas Sr. Jorge Hermosilla S. por sus valiosas sugerencias y comentarios, y al Sr. José Bustos por sus excelentes dibujos. BEBLTO (GRA ELA BAHAMONDE, N. 1963 Decápodos en la fauna preabismal de Chile. Museo Nacional de Historia Natural. Noticiero Mensual. 81. Año VII. BATE, C. S. 1888 Report on the Macrura collected by H.M.S. Challenger during the years 1873-1876. Rep. Voy. Challenger. 1873-1876, 24:1-942. CUNNINGHAM, R. O. 1871 Notes on the Reptiles, Amphibia, Fishes, Mollusca obtained during the voyage of H.M.S. “Nassau” in the years 1866-69. Frans: Lima" Soc. Lond,, Vol*"27, pp. +05-502, Pls. 58-59. Ey DANA, J. D. 1852 United States Explored Expedition during the years 1838, 1839, 1840, 1841, 1842, under the command of Charles Wilkes. U.S.N. Vol. 13. Crustácea, pt. 1, pp. (viii) 1-685. Philadelphia. DOFLEIN, F. y H. BALSS 1912 Die Dekapoden und Stomatopoden der Hamburger Magalhaen- sischen Sammelreise 1892-93 Mitt. naturh. Mus. Hamburg, VOL 297 p:- 204.4 "Ets: ales, FABRICIUS, J. C. 1775 Systema entomologiae, sistems insectorum classes, ordines, ge- nera, species, adjetics symonymis, descriptionibus, observatio- nibus, pp. 1-832. Flensburgi * Lipsiae. 1799 Entomología systematica emendata et aucta secundum classes ordines, species adjectis, synonymis, locis, observationibus, des- criptionibus. Vol. 2, pp. (viii) 1-519. Hafniae. GARTH: JS: 1957 Reports of the Lunds University Chile Expedition, 1948-49. The Crustacea Decapoda Brachyura of Chile. Lunds Univ. Arsskr., n.s. (2) (7):1-130. GUERIN, MENEVILLE, F. E. 1828 Mémoire sur 1'Eurypode, nouveau genre de Crustacé decápode brachyure. Mém. Mus. Hist. Nat. Paris, Vol. 16, pp. 345-356. pp. 14. HATG,. J. 1952 Reports of the Lunds University Chile Expedition 1948-49. The Crustacca Decapoda Anomura of Chile. Lunds Arsskr., n.s. (2) 51 (12):1-68. HOL THUIS. L. 1952 Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. The Crustacea Decapoda Macrura of Chile. Lunds. Univ. Arsskr., mus. (2) 47 :(10)1-109. JACQUINOT, H. 1842-1853 In Hombron et H. Jacquinot, Voyage au pole sud et dans l'Océanie sur les corvettes 1'Astrolabe et la Zéleé. Atlas Crus- tacea, Pls. 1-9. MIERS, E. 7 1881 Account of the zoological collections made during the survey of the H.M.S. “Alert” in the Straits of Magellan and on the coast of Patagonia. Crustacea. Procc. Zool. Soc. London. 1881. pp:+615/9, (PIS: 1886 Report on the Brachyura collected by H.M.S. Challenger Exped,, Vol. 17, pp. (1) 1-362, Pls. 1-29. London, Edinburgh £ Dublin. MILNE EDWARDS, H. 1836 Observations zoologiques sur les Pagures et descriptions d'un nouveau genre de la tribu des Paguriens. Ann. Sci. Nat., ser. 2 Zool. Vol. 6, pp. 257-288, pls. 13-14. ys MILNE EDWARDS, H. y H. LUCAS 1842-1844 In A. d'Orbigny, Voyage dans l'Amérique méridionale. Volvo pt. L, pp. 1-99; Atlas, Vol. 9, Pls. 1-17. París, Dates given for the various portions of this work are in accordance with Sherbon and Griffin, 1934, Ann. Mag. Nat. Hist., ser. 10, Val. 135 po 132, MILNE EDWARDS, H. A. 1891 Crustacés. Mission Scientifique Cap Horn, 1882-1883, 6:1-76, POEPPIG, E. 1836 Crustacea Chilensis nova aut minus nota. Arch. f. Naturg., Vol 2, pt L. 193-145; PL. < RATHBUN, M. 1898 The Brachyura collected by the U.S. Fish Commision steamer Albatross on the voyage from Norfolk, Virginia, to San Fran- cisco, California, 1887-1888, Proc. U.S. Nat. Mus., Vol. 21, pp. 567-616, Pls. 41-44. 1925 The spider Grabs of America. United States National Museum. Bull. 129-1-613. RETAMAL, M..-A. 19732 Análisis cuali y cuantitativo de los Decápodos de los fondos sublitorales blandos de la bahía de Concepción, Chile. Gayana, Zoo:ogía 23:1-50. 19753b Contribución al conocimiento de los Crustáceos Decápodos de la región magallánica (1 parte). Gayana Zoología, 29:1-24. TORTL E. MM. y E. E, BOSCHI 1975 Nuevos aportes al conocimiento de los Crustáceos Decápodos Caridea del género Campylonotus. Bate 1888. Physis Secc. A. Buenos Aires. 32, 84:65-84. W;ATTE, A 1843 Descriptions of apparently new species and varietes of insects and another Annulosa, principaly from the collection of the British Museum, Ann. Mag. Nat. Hist., ser. 1, Vol. 12, pp. 342- 346. 1856 Some remarks on Crustacea of the genus Lithodes, with a brief description of a specie apparently hitherto unrecorded Procc. Zool. Soc. London, 1856, pp. 132-135, pl. 42. La) — ay — GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CasiLLA 301 — CONCEPCIÓN CHILE A G23 GAYANA IA TEO" DE” BTOLOGIÍA ZOOLOGIA ETS N2 32 COPEPODOS CALANOIDEOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE. CONOCIMIENTO SISTEMATICO Y VARIACION ESTACIONAL DAGOBERTO F. ARCOS R. SONIA Fee 23 1976 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. GAYANA INSIDE DOSIDEBO LOGIA ZOOLOGIA JSP NSYIZ COPEPODOS CALANOIDEOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE. CONOCIMIENTO - SISTEMATICO Y VARIACION ESTACIONAL por DAGOBERTO F. ARCOS R. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del pais hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, 1 : 14 (1848). COPEPODOS CALANOIDEOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE. CONOCIMIENTO SISTEMATICO Y VARIACION ESTACIONAL por DAGOBERTO F. ARCOS R. (*) RESUMEN Se ha estudiado los Copépodos Calanoídeos encontrados en 136 muestras planctónicas superficiales y de 52 muestras planctónicas verticales, en el pe- ríodo comprendido entre agosto de 1971 a abril de 1973 en la Bahía de Concepción, Chile (36940” lat. S. y 73902” long. W.). Se determinó un total de 19 taxa todos ellos conocidos anteriormente para aguas chilenas: Calanus australis, Calanus chilensis, Calanoides patago- niensis, Rhincalanus nasutus, Eucalanus inermis, Paracalanus parvus, Drepa- nopus forcipatus, Aetideus armatus, Scolecithricella bradyi, Metridia longa, Metridia brevicauda, Pleuromamma borealis, Pleuromamma gracilis, Pleuro- mamma xiphias, Centropages braquiatus, Lucicutia flavicornis, Heterorhabdus spinifrons, Acartia tonsa y Haloptilus sp. Se analizó datos de abundancia relativa, frecuencia, variación estacional, rangos de temperatura y salinidad superficial en las estaciones muestreadas y la posible relación de ellos con las especies encontradas allí. ABSTRACT A systematic study on Calanoid Copepods found in 136 surface plank- tonic hauls and 52 vertical hauls collected from august 1971 till april 1973 in Bahía Concepción, Chile (36940” Lat. S. and 73902 long. W.) has been carried out. A total of 19 taxa, all of them know previously for Chilean waters, were found: Calanus australis, Calanus chilensis, Calanoides patagoniensis, Rhin. calanus nasutus, Eucalanus inermis, Paracalanus parvus, Drepanopus forcipatus, Aetideus armatus, Scolecithricella bradyi, Metridia longa, Metridia brevicauda, Pleuromamma borealis, Pleuromamma gracilis, Pleuromamma xiphias, Centro- pages braquiatus, Lucicutia flavicornis, Heterorhabdus spinifrons, Acartia tonsa y Haloptilus sp. (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción, Chile. 3 INTRODUCCION El conocimiento que se tiene sobre los Copépodos planctónicos marinos del Mar Chileno se debe principalmente a expediciones extranjeras que han recorrido y colectado muestras en el extenso litoral chileno. De las Expedi- ciones más importantes cabe destacar a “U.S. Exploring Expedition” (1838- 1842); “H.M.S. Challenger” (1873-1876); “Víctor Pisani” (1882-1885); “Alba- tross” (1882-1876) y “Carnegie” (1828-1829). Recientemente Bjórnberg (1973) hace un estudio completo sobre la distribución de los Copépodos Calanoídeos epipelágicos entre Arica y Chiloé en muestras obtenidas por la Expedición Mar-Chile 1 (1960) y por el “U.S. Eltanin” (1962). El conocimiento de los Copépodos planctónicos Marinos en publicaciones nacionales se puede considerar como escaso. La primera referencia es la de Nicolet (1849) en la Historia Física y Política de Chile, donde describe cuatro especies de Cyclops; posteriormente Yáñez (1958) cita a Rhincalanus nasutus para la Bahía de Valparaiso; Fagetti (1962) hace un catálogo de las especies de Copépodos conocidos hasta esa fecha para nuestras costas; Vidal (1968) da una interesante visión de los Copépodos Calanoídeos colectados en el litoral entre Arica y Punta Patache por la Expedición Mar-Chile II (1962); Lépez (1972) da una interesante visión de los Copépodos Harpacticoides epibiontes de algas y Arcos (1974) hace una contribución al conocimiento de los Copé- podos Calanoídeos de la región Magallánica, zona desde la cual no existen muchas referencias sobre plancton. AREA ESTUDIADA: La Bahía de Concepción se encuentra ubicada a los 36040" Lat. S. y a los 73902” Long. W. y abarca una superficie aproximada de 180 Km” (Fig. 1). La Isla Quiriquina ubicada en sentido Norte-Sur configura dos entradas a la Bahía, denominadas “Boca Chica” y “Boca Grande”. La primera, al Oeste de la isla forma un canal con la península de Tumbes de aproximadamente 1 milla de ancho con algunos roqueríos en el sector Noroeste y con profun- -didades de no más de 18 m; la segunda, al Este de la isla forma un amplio canal con una anchura de aproximadamente 3 millas en el sector de Punta Lobería y en el extremo Norte de la Isla Quiriquina, con profundidades de hasta 45 m. Los regímenes de vientos determinan que la bahía se encuentre, durante la mayor parte del año, bajo la acción del Anticiclón del Pacífico Sur Oriental. Durante los meses de septiembre a abril el viento tiene dirección Sur y Sur- Oeste con máximas de fuerza 4 de la escala Beaufort. Los vientos asociados a la depresión tienen dirección Norte y Nor-Este en los meses de abril a agosto con máximas de fuerza 5 en la escala Beaufort. Estos datos son los 4 CAEN ANNA AAA AAA EN O BAHIA DE CONCEPCIOM. | (Mo.Loberia. l 2 Escala 1:50.000 96 3 NS Cta. Cochol gue. 0 Pta.Parra. 1 2 9 Estero Lirquen. O Sir0uEn > PENCO. 17 Estero Penca. 5 Pe Le ¿e EN rec | Estero el Morro. TOME. ES ve o > o a TALCAHUANO. A Fig. 1.— Bahía de Concepción con las estaciones de muestreo planctónico, UBICACION GEOGRAFICA DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO Estación 2] E > nc 1 3043, 095 132 05225 W E IA DNS 73% 02 20” W 3 304 SNS 12259 56; Wi 4 OO INS 12099 /00:4MW 5 369238" 21S 129.59: 9074 6 36:35:10 S 125 094 8 AN 7 369.36 105 737 02 20” W 8 369 38" 48” S 139,02:20; Wi 9 36% 40" 35” S 73% 02 20” W 10 3965.36 2575 73% 04 20” W 11 362.38"227S 130% 37 "W 5 aportados por Alarcón (1970) y representan un promedio entre los años 1911 a 1950 para la estación Meteorológica de Tumbes. Los regímenes de mareas en la Bahía de Concepción tienen fluctuaciones de aproximadamente 1 metro, siendo suficiente para formar una notoria co- rriente de mareas en el canal de la “Boca-Chica”. MATERIALES YX. .METODOS: El material planctónico estudiado en este trabajo proviene de 136 mues- tras superficiales y de 52 muestras verticales colectadas en el período com- prendido entre agosto de 1971 a abril de 1973 (ambos meses inclusive) en estaciones ubicadas en Bahía de Concepción (Fig. 1). La posición geográfica de las estaciones se adjuntan en el Anexo Il. El ciclo de muestreo se realizó en dos periodos, el primero de ellos desde agosto de 1971 a julio de 1972 e incluye la utilización de las estaciones 1, 3, 4, 5, 8, 9, 11; no se obtuvo muestras en los meses de septiembre, mayo y junio. Se utilizó una embarcación con motor de borda y una red de plancton tipo “Nansen” de 60 cm de largo y 30 cm de diámetro en la boca con la parte filtrante de una trama de 220 y. En el segundo período de muestreo (noviembre de 1972 a abril de 1973) se colectó en la totalidad de las estaciones menos la estación 4. La colección de las muestras fue realizada desde la L/C “Lund” utilizando una red de plancton adaptada para colectas verticales con un largo de 157 cm, una boca de 50 cm de diámetro y una parte filtrante de 100 cm con una trama de 220 y. Para lograr la homogeneidad en los muestreos superficiales la colección se realizó en un tiempo de 5 minutos y a velocidad constante. Las muestras verticales fueron colectadas desde una profundidad cercana al fondo del lugar de la estación hasta una distancia de 5 m desde la superficie. En las estaciones 1 y 2 no se colectaron muestras verticales por la escasa profundidad del lugar. Las muestras se fijaron en formaldehído 89%, saturado con Bórax. Pos- teriormente en el laboratorio las muestras fueron decantadas determinándose los volúmenes de plancton decantado; luego se realizó la identificación y conteo de las especies de Copépodos Calanoídeos presentes en la muestra. Una lupa estereoscópica Leitz Wetzlar fue utilizada para la disección de los ejemplares y un microscopio Carl Zeiss standar RA para el análisis de las diferentes partes y posterior dibujo. Conjuntamente con los muestreos planctónicos se midió la temperatura y salinidad superficial. La temperatura se midió con un termómetro de in- versión adosado a una botella Nansen. La salinidad se determinó con un salinómetro de inducción AutoLab MK II. SISTEMATICA Familia CALANIDAE 1.— Calanus australis Brodsky, 1959 Lám. 1, Figs. 1-2 Calanus australis Brodsky, 1959: fide Fagetti, 1962:5; Brodsky, 1961:7; Vidal, 1968:13; Ramírez 1969:34; Bradford, 1972:31; Bjórnberg, 1973:284. DESCRIPCION: Cuerpo alargado, redondeado; frente en vista dorsal redondeada (Lám. 1, Fig. 1). Ultimo segmento torácico con los bordes distales convergentes. En la hembra, el borde interno del basipodito 1 de la pata 5, dentado, con los dientes en forma triangular y sin espacio entre ellos (Lám. I, Fig. 2). El macho no fue encontrado en las muestras. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Antárticos, Pacífico Sur Oriental y Pacífico Sur Occidental. Frente a la costa chilena Bjórnberg (1973) lo ha citado entre los 1898 (Arica) y los 5205 (Estrecho de Magallanes). OBSERVACIONES: Brosky (1961) hace una comparación entre las especies de Calanus del hemisferio Sur y del hemisferio Norte. Divide a C. australis en dos variedades pacificus y atlanticus, que como lo indica el nombre son característicos de los océanos respectivos. Recientemente Grice y Hulsemann (1967) fíde Ramírez, 1969:34 informan de la presencia de 1 ejemplar de Calanus australis, captu- rado a 3598 y 699W a profundidades de 2000 y 1000 m. VARIACION ESTACIONAL: Esta especie se presentó con una frecuencia del 3.6% (Fig. 2) del total de muestras superficiales; encontrándose de preferencia en los meses de marzo y abril. Al parecer presenta una marcada migración vertical (Cuadro 1); de preferencia en las estaciones 7, 8, 10 y 11. is: 2.— Calanus chilensis Brodsky, 1959 Lám. 1, Figs. 3-5 Calanus chilensis Brodsky, 1959: fide Fagetti, 1962:5; Brodsky, 1961:8. DESCRIPCION: Cuerpo no tan alargado y redondeado como en C. australis, y la frente es más redondeada que en la especie precedente. Ultimo segmento torácico con los bordes distales divergentes (Lám. I, Fig. 3). 7 En la hembra, el borde interno del basipodito 1 de la pata 5 dentado, con dientes no tan triangulares y espaciados entre ellos (Lám. I, Figs. 4 y 5). Segmento 3 del endopodito de la pata 5 lleva cinco setas. El macho no fue encontrado en las muestras. ACARTIA TONSA PARACALANUS PARVYUS DREPANOPUS FORCIPATUS CALANOIDES PATAGONIENSIS CENTROPAGES BRAQUIATUS AETIDEUS ARMATUS ME TRIDIA LONGA CALANUS AUSTRALIS RHINCALANUS NASUTUS PLEUROMAMMA —GRACILIS CALANUS CHILENSIS PLEUROMAMMA BOREALIS METRIDIA BREVICAUDA EUCALANUS INERMIS LUCICUTIA FLAVICORNIS SCOLECITHRICELLA BRADYI HETERORHABDUS SPINIFRONS PLEUROMAMMA —XIPHIAS Fig. 2.— Gráfico de frecuencia para las especies presentes en Bahía de Concepción. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océano Pacífico Sur Oriental; en la costa de Chile: Bahías de San Vicente y de Valparaíso. OBSERVACIONES: Brodsky (1961) al comparar las especies de Calanus cita a C. chilensis para muestras obtenidas en las Bahías de San Vicente y de Valparaíso. Esta especie no ha sido citada por autores posteriores; en nuestras muestras encon- tramos sólo tres ejemplares que confirmaban la descripción de Brodsky para esta especie. VARIACION ESTACIONAL: Esta especie se presentó con una frecuencia del 1.4% (Fig. 2) del total de muestras superficiales. Se encontró de preferencia en aguas de la entrada a la Bahía, a menudo en las estaciones 8 y 9. 3.— Calanoides patagoniensis Brady, 1883 Lám. I, Figs. 6-8 Calanoides patagoniensis Brady, 1883:25 (= Calanus patagoniensis Giesbrecht, 1892:91; Farran, 1929:215); Fagetti, 1962:6; Bjórnberg, 1973:291; Arcos, 1974:219. DESCRIPCION: Primera antena tan larga como el cuerpo y el abdomen juntos (Lám. I, Fig. 6). Pata 5, ambos sexos, de diferentes tamaños. Así, en la hembra es simé- trica, no presenta dentado el borde interno del basipodito 1, el cual es ligeramente convexo (Lám. I, Fig. 8). En el macho, la pata 5 es asimétrica, larga y delgada; la rama izquierda con un corto rudimento sobre el segmento 2; la rama derecha con un rudi- mento de tres segmentos insertados sobre el segmento 1 del endopodito. Ultimo segmento de la rama derecha con una espina terminal (Lám. l, Fig. 7). DESCRIPCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Indico y Pacifico. Frente a las costas de Chile ha sido citada especialmente para la región Magallánica por Brady (1883); Gies- brecht (1892), Bjórnberg (1973) y Arcos (1974). Es una especie preferentemente de aguas costeras y se le conoce desde los 2998 hasta los 5308, frente a las costas de Chile. OBSERVACIONES: Brodsky (1965) fide Bradford 1972:14 coloca el género Calanoides junto al género Calanus. De la misma manera lo hace con los géneros Canthocalanus, Neocalanus y Nannocalanus, así la familia Calanoidae quedaría con dos gé- neros, Calanus y Undinula. Este criterio no ha sido aceptado por autores posteriores. VARIACION ESTACIONAL: Es una de las especies más frecuentes con un porcentaje del 51.4% (Fig. 2) del total de muestras superficiales. Presente durante todo el año con máximos de abundancia en los meses de enero y noviembre con un mínimo en abril (Fig. 3). Cuando presente ocupa todo el área de la Bahía encon- trándose en todas las estaciones siendo “Medianamente abundante” en el área de Quiriquina y Tomé en las estaciones 4, 5, 6, 7 y 8 en verano y “abundante” en el sector de Lirquén en las estaciones 3 y 4 en primavera. Se encontró en un rango de temperatura entre 10.99 y 15.09 y de una salinidad entre 30.5%. a 34.5%o (Fig. 4). Familia EUCALANIDAE 4.— Rhincalanus nasutus Giesbrecht, 1888 Lám. II, Figs. 9-11 Rhincalanus nasutus Giesbrecht, 1888: fide Giesbrecht, 1892:152; Farran, 1929: 220; Sars, 1901:15; Rose, 1933:70; Yáñez, 1958:133; Fagetti, 1962:10; Grice, 1962:183; Bjórnberg, 1963:24; Grice y Hulsemann, 1965:223; Ramírez, 1969:49; Bradford, 1972:24; Bjórnberg, 1973:300; Arcos, 1974:217. DESCRIPCION: Cuerpo alargado, primeras antenas en ambos sexos simétricas. El tórax, en ambos sexos, presentan una espina posterolateral sobre cada lado en los últimos tres segmentos; además, dos espinas en la región dorsal en los segmentos 3 y 4 torácicos. En el abdomen, ubicado en la región media dorsal del segmento genital, presenta también dos espinas (Lám. II, Fig. 9). Frente cónica con dos filamentos rostrales ventrales (Lám. Il, Fig. 11). En la hembra, la pata simétrica, con una cerda en el segmento 2 y tres en el segmento 3 (Lám. Il, Fig. 10). El macho no fue encontrado en las muestras. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Indico, Pacífico y Antártico, frente a las costas de Chile práctica- mente ha sido citada para todo el litoral por Giesbrecht (1888); Yáñez (1958), Fagetti (1962), Bjórnberg (1973), Arcos (1974). OBSERVACIONES: Es una especie preferentemente de profundidad (100-200 m) aunque ha sido capturada en superficie en colectas mocturnas por Yáñez (1958). VARIACION ESTACIONAL: Especie poco frecuente con un 2.9% (Fig. 2) del total de muestras super- ficiales. Especie netamente nerítica y de profundidad (Yáñez, 1958); presente en forma “escasa” en los meses de noviembre y diciembre (Cuadro I) y con preferencia en las estaciones 6 y 7. Se puede estimar con nuestros datos que esta especies emigra verticalmente. Presente con un rango de temperatura entre 12.00 a 13.39 y de una salinidad entre 32.7% a 34.4%o (Fig. 4). 10 C. PATAGONIENSIS PRESRARV.US Di FOR.CLPATUS A. ARMATUS C. BRAQUIATUS 10 NT TONSA 0 Ar ON DE F- MA. JN DEE MA ASA VIT2Z 19:73 Fig. 3.— Variación mensual en la densidad para las especies más frecuentes en Bahía de Concepción. 5.— Eucalanus inermis Giesbrecht, 1892 Lám. Il, Figs. 12-16 Eucalanus inermis Giesbrecht 1892:131; Vidal, 1968:20; Bjórnberg, 1973:297. DESCRIPCION: Cabeza triangular, terminada en punta (Lám. Il, Figs. 12 y 13). Margen distal del último segmento torácico redondeado (Lám. II, Fig. 13). Abdomen con cuatro segmentos; segmento anal fusionada a la furca; ramas furcales asimétricas, seta 2 de la furca izquierda más gruesa y larga que la derecha (Lám. II, Fig. 16). Mandíbula con tres setas en el tercio proximal del segmento 2 del basi- podito; con dos setas en el primer segmento del endopodito; con tres setas largas en el segmento 2 del endopodito (Lám. II, Fig. 14). Patas 1 sin seta interna en el segmento 2 del basipodito (Lám. II, Fig. 15). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico Norte, Indico, Pacífico y Antártico. Esta especie ha sido referida a la costa chilena entre los 18098 y 3498 por Vidal (1962), Bjórnberg (1973). 11 OBSERVACIONES: Esta especie fue encontrada en pocas ocasiones en Bahía Concepción (3605, 730W) y preferentemente en pescas verticales. Se aumenta la distri- bución frente a la costa de Chile hasta los 3698. VARIACION ESTACIONAL: Especie poco frecuente con un 0.7% (Fig. 2) del total de muestras super- ficiales. Presente en el mes de julio estación 4 con una temperatura de 11.50 y una salinidad de 31%o. Familia PARACALANIDAE 6.— Paracalanus parvus (Claus) Giesbrecht, 1892 Lám. III, Figs. 17-21 (= Calanus parvus Claus, 1863: fide Fagetti, 1962:11); Paracalanus parvus (Claus) Giesbrecht, 1892; Sars, 1903:17; Farran, 1929:221; Rose, 1933:73; Grice, 1962:183; Fagetti, 1962:11; Bjórnberg, 1963:27; Ramírez, 1966:9; Vidal, 1968: 22; Ramírez, 1969:51; Bradford, 1972:34; Bjórnberg, 1973:306. DESCRIPCION: Cuerpo de tamaño pequeño; frente y rostro redondeado; márgenes postero- laterales del último segmento torácico redondeados (Lám. III, Figs. 17 y 18). Segmento 2 del endopodito de las patas 2 y 3 con una corrida de espinas por el borde interno (Lám. III, Fig. 19). En la hembra, la pata 5 es uniformada, simétrica y bisegmentada, con una espina pequeña terminal y una seta larga (Lám. III, Fig. 20). En el macho, la pata 5 es asimétrica, unirramosa; la rama derecha (Lám. III, Fig. 21, lado izquierdo) bisegmentada con dos espinas pequeñas en el extremo distal; la rama izquierda (Lám. III, Fig. 21, lado derecho) con 5 segmentos, el último de los cuales con dos espinas desiguales (Lám. III, Fig 21), DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Indico, Pacifico y Antártico. Frente a las costas de Chile ha sido citada prácticamente para todo el litoral entre los 1898 y los 4005. OBSERVACIONES: Es una especie cosmopolita y frente a la costa de Chile ha sido citada en numerosas oportunidades. En Bahía de Concepción se encuentra en gran abundancia y muy bien representada. 12 VARIACION ESTACIONAL: Una de las especies más frecuentes con un porcentaje del 75.7%, (Fig. 2) del total de muestras superficiales, Presente durante todo el año en la Bahía (Cuadro I) y con una abundancia bastante variable con tendencia a ser má- xima en verano e invierno y mínima en otoño (Fig. 3). En los meses de primavera la abundancia es menor comparada con los meses anteriores. En los meses de máxima abundancia (verano e invierno) se distribuye en toda la Bahía. Así tenemos que en verano es “Medianamente abundante” en el áreas de Talcahuano estación 1 y “Poco abundante” en las estaciones 4, 9 y 11. En invierno es “Medianamente abundante” en la estación 4 y “Poco abun- dante” en el sector de las estaciones 1, 5, 8 y 11. Se presentó con un rango de temperatura que varía entre los 10.90 a 15.59 y de una salinidad que varía entre 30.4% (Fig. 4). Bjórnberg (1963) cita esta especie para aguas del Sur del Brasil y la asocia a aguas costeras y en mayor abundancia que P. aculeatus; Ramírez (1969) encuentra una mayor dominancia de P. parvus en aguas neríticas frente a Buenos Aires y que estaría reem- plazando a P. aculeatus dominante en aguas más al norte. En general, los rasgos de temperatura y salinidad concuerdan con los observados por Ramírez (op. cit.). En Bahía de Concepción parece concentrarse en aguas de tempe- ratura alta (15.59). Familia PSEUDOCALANIDAE 7.— Drepanopus forcipatus Giesbrecht, 1888 Lám. III, Figs. 22-27 Drepanopus forcipatus Giesbrecht, 1888: fide Rimírez, 1969:55 (= Drepanopus pectinatus; Ramírez, 1966:11; Pallares, 1968:27); Fagetti, 1962:16; Ramírez, 1969:55. DESCRIPCION: En las hembras, poseen un cuerpo redondeado, antenas tan largas como el cefalotórax. El segmento 3 del exopodito de la pata 1 con una espina distal externa (Lám. III, Fig. 24); seta terminal de los exopoditos de las patas 2, 3 y 4 aserradas (Lám. III, Figs. 25 y 23). Pata 5 es unirramosa, simétrica y bi- segmentada; los primeros segmentos son redondeados y el último es alargado, curvado hacia el plano medio sagital y con los bordes extremos pectinados (Lán TIL Pig. 22). En los machos, los primeros segmentos de la antena 1 gruesos y con mechones pilosos hacia el interior; abdomen con cuatro segmentos (Lám. HI, 13 Fig. 26). Pata 5 unirramosa y asimétrica. La rama derecha con dos segmentos, el último de los cuales curvado con un gancho; rama izquierda con tres segmentos (Lám. III, Fig. 27). 1 y» [CALANOIDES PATAGON!ENSIS Tr* RHINCALANUS NASUTUS S %o 0332 3334135 Fig. 4.— Diagrama de Temperatura — Salinidad para las especies C. patago- niensis, R. nasatus, P. parvus, D. forcipatus. 14 DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Especie citada por Ramírez (1966) y Pallares (1968) para las regiones del Atlántico y Pacífico del extremo sur de América. Frente a las costas de Chile se conoce su distribución desde los 3098 hacia el Sur. Interesante es el hecho que Vidal (1968), en muestreos realizados entre los 18098 y los 2198, no anota su presencia. OBSERVACIONES: Brady (1883) describe a D. pectinatus con material proveniente de una estación del “Challenger” realizada al Sur del Océano Indico. Posteriormente Giesbrecht (1888) describe a D. forcipatus, diferenciada de D. pectinatus principalmente por: 1) tener menores tallas, 2) por el agrupa- miento característico de los pelos en los segmentos basales de la antena 1 para el macho y 3) por no tener rudimento de endopodito en la pata 5 del macho. Frente a las costas de Chile se le cita exclusivamente para las aguas cercanas a la costa. VARIACION ESTACIONAL: Esta especie presenta un porcentaje de un 55.1% (Fig. 2) del total de muestras superficiales. Presente en Bahía de Concepción durante todo el año com una máxima en los meses de enero y febrero (sucesión de verano) y en julio y noviembre (sucesión de primavera); los mínimos se presentan en los meses de diciembre, marzo y abril (Fig. 3). Es “poco abundante” en las esta- ciones 3, 4, 9 y 11 en los meses de verano, en el resto de la Bahía se presentó en forma “escasa”. Para los meses de primavera es “muy abundante” en las estaciones 2, 3 y 9; “medianamente abundante” en las estaciones 5, 7 y 11. Se presentó con un rango de temperatura entre 11.30 a 15.50 y de una sali- nidad entre 30.4%. a 34.6% (Fig. 4). Familia AETIDEIDAE 8.— Aetideus armatus (Boeck) Brady, 1883 Lám. II, Fig. 28; Lám. IV, Figs. 29-39 (= Pseudocalanus armatus Boeck, 1872); Aetideus armatus (Boeck) Brady, 1883: 76; Sars, 1903:25; Farran, 1929:228; Rose, 1933:89; Fagetti, 1962:17; Grice y Hulsemann, 1965:223; Ramírez, 1969:57; Bradford, 1972:36; Bjórnberg, 1973:326. DESCRIPCION: Ultimo segmento torácico terminado en punta, sobrepasando el segmento genital en los machos (Lám. III, Fig. 28) y en las hembras (Lám. IV, Fig. 31). 15 Rostro acentuado, quitinizado y profundamente escotado (Figs. 29 y 30). Receptáculo seminal de forma característica con un lóbulo hacia la parte anterior del segmento genital (Lám. IV, Fig. 32). En los machos la pata 5 con cinco segmentos, el último de los cuales es pequeño y piloso por el borde interno (Lám. IV, Fig. 33). En la hembra, el segmento 3 del exopodito de la pata 4 con tres espinas exteriores y una espina terminal aserrada (Lam. EV, Higt3ó) DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Indico, Pacífico, Artico y Antártico. Frente a las costas de Chile ha sido citada prácticamente para todo el litoral, encontrán- dose su mayor concentración entre los 34095 y los 3995. Vidal (1968) con mues- tras entre los 1805 y los 2105, frente a la costa norte de Chile, no cita a Á. armatus. OBSERVACIONES: Los géneros de la familia Aetideidae son difíciles de separar y de carac- terizar. El género Aetideus creado por Brady (1883) agrupa a aquellos ejem- plares con rostro grande y quitinisado; en el tiempo ha sufrido bastantes mo- dificaciones y revisiones. Es interesante hacer notar que en los ejemplares citados por Rose (1933) las prolongaciones del último segmento torácico no alcanzan a sobrepasar el segmento genital, lo que sí ocurre en los ejemplares analizados para Bahía de Concepción. VARIACION ESTACIONAL: Poco frecuente en Bahía de Concepción con un porcentaje de 9.5% (Fig. 2) del total de muestras superficiales. Presente en los meses de verano en forma “escasa” y “poco abundante” en enero y febrero respectivamente abarcando toda la suprficie de la Bahía (Cuadro I). Presente con un rango de temperatura de 11.60 a 12.50 y con un rango de salinidad entre 30.4%. a 34.3% (Fig. 5). Familia SCOLECITHRIDAE 9.— Scolecithricella bradyi (Giesbrecht) Wilson, 1950 Lám. IV, Figs. 35-41 (= Scolecithrix bradyi Giesbrecht, 1888: fíide Vidal 1968:32; Farran, 1929:243; Rose, 1933:151); Scolecithricella bradyi (Giesbrecht) Wilson, 1950: fide Fagetti, 1962:25; Vidal, 1968:32, DESCRIPCION: Cefalotórax de forma ovalada, dos veces más largo que ancho (Lám. IV, Figs. 36 y 37). Ultimo segmento torácico, en vista lateral, terminado en punta 16 (Fig. 35). En la hembra, los márgenes posterolaterales del último segmento torácico asimétricos (Lám. IV, Fig. 38). En la hembra el endopodito de pata 1 unisegmentado; exopodito tri- segmentado, con una espina externa en los segmentos 2 y 3 (Lám. IV, Fig. 39). Endopodito de pata 2 bisegmentado; exopodito con tres segmentos el último de los cuales con tres espinas externas y una seta terminal aserrada (Lám. TV, Fig. 41). Pata 5 de pequeño tamaño, asimétrico, unirramoso y foliáceo (Lám. IV, Fig. 40). El macho no fue encontrado en las muestras. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Esta especie ha sido citada preferentemente para aguas subsuperficiales sobre los 140 m. En Bahía de Concepción se capturó un solo ejemplar en una pesca vertical desde 30 m de profundidad. OBSERVACIONES: Esta especie se presentó en una sola oportunidad en una colecta vertical en la estación 6 del mes de febrero de 1973 (Cuadro 1). Familia MET RIDIIDAE 10.— Metridia longa (Lubbock) Sars, 1903 Lám. V, Figs. 42-45 (= Calanus longus Lubbock, 1854; = Metridia armata Boeck, 1864: fide Sars 1903:117); Metridia longa (Lubbock) Sars, 1903:107; Rose, 1933:177; Fa- rran, 1948:3; Fagetti, 1962:26; Bjórnberg, 1973:337. DESCRIPCION: Ultimo segmento torácico terminado en punta, en vista dorsal (Lám. V, Fig. 42) y redondeado, en vista lateral (Lám. V, Fig. 43). Segmento 1 del endopodito de la pata 2 con un gancho de tres puntas (Fig. 45). En la hembra, la pata 5 unirramosa, de tres segmentos el último de los cuales con tres setas y el penúltimo con una espina externa (Lám. V, Fig. 44). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Pacífico y Artico. Frente a las costas de Chile ha sido citada por Bjórnberg (1973) para regiones entre los 1805 y 31095. OBSERVACIONES: En Bahía de Concepción, en muestras superficiales y verticales, se en- contraron varios ejemplares. Se aumenta su distribución frente a las costas de Chile hasta la latitud 3695. 17 VARIACION ESTACIONAL: Especie poco frecuente en Bahía de Concepción con un 669% (Fig. 2) del total de muestras superficiales. De preferencia en los meses de verano y pri- mavera siendo “escasa” en las estaciones 1, 3, 8 y 9. Se presentó con un rango * de temperatura de 10.90 a 12.92 y con una salinidad entre 33.1%. a 34.5% (Fig. 5). 11.— Metridia Brevicauda Giesbrecht, 1889 Lám. V, Figs. 46-47 Metridia Brevicauda Giesbrecht, 1889: fide Rose, 1933:179; Grice y Hulsemann, 1965:224: DESCRIPCION: Muy semejante a M. longa. Se diferencia fundamentalmente por la pre- sencia de tres segmentos en la pata 5 de la hembra (Lám. V, Fig. 46) con dos setas terminales y una seta externa en el segmento 2. Otra diferencia con M. longa es la forma característica del gancho del segmento 1 del endopodito de la pata 2 que posee solo puntas (Lám. V, Fig. 47). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico y Pacífico. Frente a las costas de Chile se le conoce desde los 1698 hasta los-469S, capturada generalmente a profundidades de hasta 6000 m. OBSERVACIONES: Es una especie conocida, a menudo, en profundidad. Sin embargo, en Bahía de Concepción se capturó tres ejemplares dos de ellos en muestras superficiales. VARIACION ESTACIONAL: Poco frecuente con un 0.7% (Fig. 2) del total de muestras superficiales. Presente de preferencia en los meses de verano en forma “escasa” en la estación 8. Se presentó con un rango de temperatura entre 10.90 a 12.90 y con una salinidad entre 33.1%. a 34.5%o. 12.— Pleuromamma borealis Dahl, 1893 Lám. V. Figs. 48-51 Pleuromamma borealis Dahl, 1893: fide Farran, 1929:262; Rose, 1933:182; Bjórnberg, 1963:51; Bjórnberg, 1973:338. DESCRIPCION: El margen lateral derecho del segmento torácico 1 con una protuberancia de color negro (Lám. V, Figs. 48 y 49). Segmento 1 del endopodito de la pata 2 con un gancho característico (Lám. V, Fig. 51). 18 En la hembra la pata 5 con dos segmentos, el segundo de ellos con tres espinas distales (Lám. V, Fig. 50). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico y Sub Antártico. Frente a la costa de Chile ha sido citada para regiones entre los 2308 y los 4108, OBSERVACIONES: Steuer (1907) y Farran (1929) hacen una revisión del género Pleuromamma y describen algunas formas; no haremos mención de ellas pues los escasos ejemplares capturados en Bahía de Concepción no permiten hacer compara- ciones. P. borealis ha sido citada anteriormente para las costas de Chile y en Bahía de Concepción se presentó sólo en muestras verticales, VARIACION ESTACIONAL: Poco frecuente en Bahía de Concepción con un 0.79% (Fig. 2) del :total de muestras superficiales. Presente en los meses de verano y de preferencia en el área de la estación 5 en forma “escasa”. Presente con una temperatura .de 11.60 y de una salinidad de 34.3%. Pleuromamma gracilis (Claus) Wolfenden, 1911 Lám. V, Figs. 52-53; Lám. VI. Figs. 54-55 (= Pleuromma gracile Claus, 1863; Giesbrecht, 1892: fide Vidal, 1968:33); Pleuromamma gracilis (Claus) Wolfenden, 1911:289; Farran, 1929:260; Rose, 1933:181; Grice, 1962: 218; Fagetti, 1962:27; Bjórnberg, 1963:50; Vidal, 1968:33; Ramírez, 1969:71; Bradford, 1972:44; Bjórnberg, 1973:338. DESCRIPCION: Protuberancia de color negro en el margen derecho del segmento torá- cico 1, En el macho el abdomen es simétrico Lám. V y Lám. VI, Figs. 52 y 54. Patas 5 del macho asimétricas, unirramosa; segmento 2 de la rama derecha con una fuerte espina; un proceso lobular en el segmento 3 de la rama iz- quierda (Lám. V, Fig. 53). Segmento 1 del endopodito de la pata 2 con un gancho presente sólo en la rama derecha (Lám. VI, Fig. 55). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Indico y Pacífico. Frente a las costas de Chile ha sido citada por Bjórnberg (1973) prácticamente para todo el litoral entre los 798 y 5198, OBSERVACIONES: Esta especie fue capturada preferentemente en pescas verticales en Bahía de Concepción. 19 VARIACION ESTACIONAL: Presenta una frecuencia de 2.2% (Fig. 2) del total de muestras superfi- ciales. De preferencia en los meses de verano en forma “escasa” (Cuadro ID). Se presentó con una temperatura de 11.60 y una salinidad de 34.4%. Pleuromamma xiphias (Giesbrecht) Giesbrecht, 1892 Lám. VI. Figs. 56 y 57 (= Pleuromma xiphias Giesbrecht, 1889: fide Fagetti, 1962:28); Pleuromamma xiphias (Giesbrecht) Giesbrecht, 1892: fide Ramírez, 1969:69; Wolfenden, 1911:239; Rose, 1933:181; Grice, 1962:215; Fagetti, 1962:28; Bjórnberg, 1963:51; Bradford, 1972:46; Bjóornberg, 1973:338. DESCRIPCION: En el macho, el rostro prolongado en punta, abdomen asimétrico, con mechones de pelos en diferentes partes (Lám. VI, Fig. 56). Patas asimétricas, unirramosa; rama izquierda (derecha de la figura) con el segmento 3 lobular y dos espinas terminales (Lám. VI, Fig. 57). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Pacífico y Antártico, frente a las costas de Chile ha sido citada para latitudes entre 79S y 3195, OBSERVACIONES: Esta especie es citada a menudo para aguas subsuperficiales. En Bahía de Concepción se capturó un solo ejemplar en pesca vertical en la estación 5 (diciembre 1972), Cuadro 1. Familia CENTROPAGIDAE 15.— Centropages braquiatus (Dana) Brady, 1883 Lám. VII. Figs. 58-64 (= Pontella braquiata Dana, 1849: fide Fagetti, 1962:28; Ramírez, 1969:75; = Calanopia braquiata Dana, 1852: fide Fagetti, 1962:28; Ramírez, 1969: 75); Centropages braquiatus (Dana) Brady, 1883:82; Fagetti, 1962:28; Bjornberg, 1963:44; Ramírez, 1966:15; Vidal, 1968:35; Ramírez, 1969:75; Bjórnberg, 1973:335; Arcos, 1974:221. DESCRIPCION: En la hembra, la primera antena con una espina sobre los segmentos 1, 2 y 5 (Lám. VII, Fig. 58). Márgenes posterolaterales del último segmento torácico 20 terminados en punta y los márgenes posteriores sinuosos (Lám. VII, Figs. 58 y 62). Segmento genital asimétrico con dos espinas pequeñas a cada lado (Lám. VIL Fig. 62). Segmento 2 de los exopoditos de la pata 5 con una proyección interna aguda (Lám. VII, Fig. 59). En el macho, la primera antena prehensil, con espinas bien desarrolladas en los segmentos 1, 2 y 5 (Fig. 63), además, las de la parte media fuertes (segmentos 13, 15 y 16); en los segmentos siguientes 17-19 el margen es fina- mente dentado (Lám. VII, Fig. 64). Márgenes posterolaterales del último segmento torácico terminados en punta y con los márgenes posteriores no tan sinuosos como en la hembra (Lám. VII, Fig. 61). Pata 5 posee en el seg- mento 2 del exopodito de la rama izquierda cuatro espinas. La proyección interna del segmento 2 del exopodito de la rama derecha larga y delgada (Lám. VIL Fig. 60). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Pacífico y Atlántico Sur. Frente a las costas de Chile se le conoce para todo el litoral entre los 205 y los 5308, OBSERVACIONES: Esta especie se presentó en forma esporádica en Bahía de Concepción. Bjórnberg (1973) informa que C. braquiatus es una especie abundante en aguas subsuperficiales y constituye más del 40% del total de especies de Calanoídeos. VARIACION ESTACIONAL: Presente con una frecuencia del 16.9% (Fig. 2) del total de muestras superficiales. De preferencia en los meses de primavera y verano en forma “escasa” y “poco abundante” en el mes de marzo (Cuadro I). La abundancia es máxima en los meses de enero y febrero de 1972 y marzo de 1973 (Fig. 3). No presente en los meses de otoño e invierno. Presente en casi toda la Bahía en meses de máxima abundancia. Se presentó con un rango de temperatura entre 11.60 a 14.19 y de una salinidad entre 30.4%. a 34.4% (Fig. 5). Familia LUCICUTIDAE 16.— Lucicutia flavicornis (Claus) Giesbrecht, 1892 Lám. VII. Figs. 65-67 (= Leuckartiía flavicornis Claus, 1863: fide Brady, 1883:50; Fagetti, 1962:30); Lucicutia flavicornis (Claus) Giesbrecht, 1892: fide Fagetti, 1962:30; Wolf- enden, 1911:323; Farran, 1929:262; Rose 1933:192; Grice, 1962:220; Fa- getti, 1962:30; Bjórnberg, 1963:51; Vidal, 1968:38; Ramírez, 1969:76; Brad- ford, 1972:46; Bjórnberg, 1973:344; Arcos, 1974. 21 DESCRIPCION: Segmento genital en las hembras con una proyección esférica y de posi- ción ventral (Lám. VIII, Figs. 65 y 66). Seta interna del segmento 2 del exo- podito de la pata 5 alcanza más allá del nacimiento de la seta interna pro- ximal del segmento 3 del exopodito; por la parte externa, tres pequeños dientes antes de las dos espinas laterales en el segmento 3 del exopodito (Lám. VIII, Fig. 67). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Indico y Pacífico. Frente a la costa Pacífico se le conoce desde 20N a 4205. OBSERVACIONES: En comparación con el resto de las especies de Lucicutia, es L. flavi- cornis una de las más citadas para nuestras costas. En Bahía de Concepción se capturaron dos ejemplares verticales en la Estación 6 (Enero, 1973) Cuadro 1. Familia HETERORHABDIDAE 17.— Heterorhabdus spinifrons (Claus) Wilson, 1932 Lám. VIII, Figs. 68-70 (= Heterochaeta spinifrons Claus, 1863: fide Fagetti, 1962:30); Heterorhabdus spinifrons (Claus) Wilson, 1932: fide Fagetti, 1962:30; Wolfenden, 1911: 302; Farran, 1929:264; Rose, 1933:202; Grice, 1962:222; Bjórnberg, 1963: 53; Grice y Hulsemann, 1965:224; Bjórnberg, 1973:345; Arcos, 1974. DESCRIPCION: Antenas simétricas en ambos sexos, rostro pequeño prolongado en punta (Lám. VIII, Fig. 68). Pata 5 de la hembra simétrica (Lám. VIII, Fig. 69) con una fuerte espina interna en el segmento 2 del exopodito de las dos ramas. En el macho la pata 5 asimétrica (Lám. VIII, Fig. 70). El Basipodito de la rama izquierda con una espina hacia la región interna próxima a la unión con el segmento l. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Indico, Pacífico y Antártico. Frente a las costas de Chile ha sido citada entre las latitudes 798 y 4495. Recientemente, Arcos (1974) cita esta especie para localidades en el Fiordo Iceberg (48095) y Seno Baker (4795). OBSERVACIONES: Esta especie aparece en forma esporádica en Bahía de Concepción; se capturaron cuatro ejemplares en pescas verticales, en las estaciones 5, 8 ya (febrero, 1973), Cuadro 1. 22 Familia AUGAPTILIDAE 18.— Haloptipus sp. Lám. IX. Figs. 75-78, 1 ejem. DESCRIPCION: Frente redonda con una pequeña protuberancia en el centro; abdomen corto y furcas simétricas (Lám. IX, Fig. 75). Primera antena izquierda prehensil. Lámina masticadora de la mandíbula como en la Lám. IX, Fig. 76. Endopodito de la pata 1 con tres segmentos (Lám. IX, Fig. 77). Endopodito de la pata 3 y 4 con tres segmentos. Segmento 3 de los exopoditos de las patas 3 y 4 con tres espinas externas y una seta final. Exopodito y endopodito de pata 5 con tres segmentos en cada rama (Lám. IX, Fig. 78). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Las especies de Haloptilus citadas para nuestro país abarcan una región entre 2908 y 6305. OBSERVACIONES: Se conocen cinco especies del género Haloptilus citadas para aguas chi- lenas: acutifrons, longicornis, oxycephalus, plumosus y spiniceps. En Bahía de Concepción se capturó 1 ejemplar, en la estación 8 y que no se atribuye a ninguna de las especies conocidas, Familia ACARTIIDAE 19.— Acartia (Acanthacartia) tonsa Dana, 1849 Lám. IX. Figs. 71-74 Acartia tonsa Dana, 1849: fide Rose, 1933:276; Fagetti, 1962:37; Bjórnberg, 1963:64; Ramírez, 1966:19; Vidal, 1968:47; Bjórnberg, 1973:354., DESCRIPCION: En la hembra, los márgenes posterolaterales del último segmento torácico redondeados (Lám. IX, Fig. 73). Segmento abdominal con los márgenes redon- deados. Pata 5 con una seta externa, de tamaño ligeramente mayor que la espina externa que posee sus extremos pectinados (Lám. IX, Fig. 74). El macho de tamaño inferior a la hembra (Lám. IX, Fig. 71). Pata 5 con cuatro segmentos en la rama derecha y el segmento 3 con una proyección lo- bular interna; en la rama izquierda con tres segmentos, el segmento 3 con dos espinas terminales (Lám. IX, Fig. 72). 20 DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Océanos Atlántico, Pacífico y Artico. Frente a las costas de Chile se conoce desde 808 a 4205, q? | AETIDEUS ARMATUS T* | METRIDIA LONGA ACARTIA TONSA Fig. 5.— Diagramas Temperatura — Salinidad para las especies A. armatus, M. longa, C. braquiatus, Á. tonsa. 24 OBSERVACIONES: Bjórnberg (1963) describe a A. tonsa var. cryophylla. Los ejemplares ana- lizados en Bahía de Concepción no se ajustan a la descripción de Bjórnberg para la var. cryophylla. VARIACION ESTACIONAL: Especie más frecuente con un 80.89 (Fig. 2) del total de muestras super- ficiales. Se distribuye a través de todo el año con máximos “muy abundante” y “abundante” en otoño y primavera respectivamente (Cuadro 1). Se encontró en toda el área de Bahía de Concepción y al parecer rehuye la influencia directa de zonas donde existen afluentes de agua dulce y con baja salinidad. Es “muy abundante” en el área central de la Bahía en las estaciones 2, 3, 8 y 9. Presente con un rango de temperatura entre 10.90 a 15.50 y de una salinidad entre 30.4% a 34.6% (Fig. 5). Según Bjórnberg (1963) esta especie sería indicadora en aguas frías del Sur de Brasil. En Bahía de Concepción este carácter de indicadora no sería válido por el amplio rango de temperatura y salinidad en que fue encontrada. CUADRO: 1 EIN CALANUS AUSTRALIS CALANUS CHILENSIS CALANOIDES PATACONIENSIS RHINCALANULS NASUTUS EUCALANUS INERMISa1 PARACALANUS PARvVUS DOREPANOPUS PECTImMAatUS AETIDEUS ARMATUS SCOLECITHRICELLA BRADY! METRIDIA LONGA METRIDIA BREVICAUDA PLEUROMAMMA BOREAL !S PLEUROMAMMA GRACIL!S PLEUROMAMMA XI1PMIAS CENTROPAGES BRAQUIATLS LUCICUTIA PLAvICOAN:S HETERORMABDUS SPINIFRONS HALOPTILUS SP ACARTIA TONSA£ E= ESCASO P=POCO ABUNDANTE mxMEDIANAMENTE ABUNDANTE A= ABUNDANTE mM MUY ABUNDANTE» TEMPERATURA Y SALINIDAD SUPERFICIAL Diversos estudios en Bahía de Concepción, Yáñez (1971), Carrasco (1974), Gallardo y Chuecas (Comunicación personal) han considerado como comple- mento a estudios biológicos las condiciones hidrográficas del área. Con este 25 propósito se consideraron los parámetros de temperatura y salinidad con la finalidad de establecer una posible correlación de estos parámetros con la - distribución estacional, abundancia relativa y fluctuaciones de la comunidad de Copépodos Calanoideos. CUADRO Il AÑO | 1971 1972 | 1973 EST. AÑO INVIERNO PRIMAV. VERANO (OTOÑO INVIERNO PRIMAV. VERANO R 0.9 20 1:2 lle 0.5 1.0 1.0 TEMPERAT. ze V 11:6-12.5 11.2-13.2 12,5-15.5 11.3-12.7 11.5-12.0 14.2-15,2 12462 R 1.8 0.3 0.2 0.4 1.8 1.8 0.9 SALINIDAD V 30.4-32.2 34.0-34.3 34.2-34,4 34.2-34.( 31.8-33.6 29.5-31.3 33.4-34.3 R = RANGOS V — VALORES Los rangos de temperatura son más amplios en primavera y más estrechos en invierno. Sin embargo, la salinidad presenta un rango estrecho en verano y más amplio en invierno, Con los datos obtenidos no podemos asegurar que exista un ciclo definido de variación en la temperatura y salinidad superficial con las estaciones del año (Fig. 6). DISCUSION Y CONCLUSIONES SUCESION: Los mecanismos reguladores de la periocidad en la composición de los ecosistemas se basan principalmente en la interacción por predación entre los individuos que forman parte del ecosistema bajo condiciones generales de equilibrio. La comunidad tiene fluctuaciones en su composición ya sea en el número de especies o en el número de individuos de cada especie. Estas fluctuaciones pueden ser diarias, mensuales o anuales. También es de esperar que la comunidad tenga un ritmo interno, esto es, cambios en la composición cualitativa de la comunidad de organismos. A esto último se le conoce como sucesión. La sucesión observada en Bahía de Concepción consta de dos períodos de distinta duración (Fig. 7). La primera fluctuación aparece en agosto de 1971 con un máximo en octubre. La sucesión formada en invierno es la más 26 larga y sus etapas finales se aprecian hasta el verano de 1972. En el verano de 1972 comienza otra fluctuación con una máxima en enero y que su efecto se deja sentir hasta fines del mes de abril. 10 11 12 13 14 > A . —=—-. E eS o ES ke s s . - - ca=: PT eN q y ae — INVIERNO -— PRIMAVERA ---- VERANO ==: OTOÑO s, 35 S% AS e Fig. 6.— Gráfico T-S para las condiciones superficiales en las diferentes estaciones del año. Es corriente observar una pequeña fluctuación que se forma a partir del otoño y que no va más allá de los meses de invierno donde se forma una nueva y más larga fluctuación. No se observó esta pequeña sucesión por la carencia de muestras en estos meses, en todo caso, en julio y noviembre se aprecia un máximo lo que podría corresponder a la pequeña sucesión la de julio y la de mayor amplitud la de noviembre cuyo efecto se deja sentir hasta el mes de enero de 1973. 27-. ¿3 2 O 500 — VOLUMEN DECANTADO < ---- N* DE ESPECIES = is < 40 ma. TEMPERATURA MEDIA MENSUAL 15 O > O 300 m a 3 % >2 a 2 5 m 10 100 U 1971 1972 1973 Fig. 7.— Gráfico de Volumen de Plancton decantado. Número de especies y temperatura media mensual para los diferentes meses. COMPOSICION DE LA COMUNIDAD: La composición de la comunidad de Copépodos Calanoídeos se puede agrupar como sigue: A.— Siempre Presentes: Especies con una frecuencia superior al 50% y son: Calanoides patago- niensis, Paracalanus parvus, Drepanopus forcipatus y Ácartia tonsa. B.— Estacionales: Especies con una frecuencia menor al 50% pero mayor al 1% y son: Calanus australis, Calanus chilensis, Rhincalanus nasutus, Aetideus armatus, Metridia longa, Pleuromamma gracilis y Centropages braquiatus. C.— Esporádicas: Especies con una frecuencia menor al 1% y son: Eucalanus inermis, Scolecithricella bradyi, Metridia brevicauda, Pleuromamma borealis, Pleuro- mamma xiphias, Lucicutia flavicornis, Heterorhabdus spinifrons y Halop- tilus sp. La presencia en Bahía de Concepción de este grupo de especies puede deberse al desplazamiento de cuerpos de agua que se introducen a la bahía en alguna época del año. Todas estas especies fueron capturadas de prefe- rencia en las colectas verticales, de aquí que la fauna de Copépodos Cala- noídeos mo la consideramos absoluta para el área estudiada. 28 CORRELACION DE LA SUCESION CON LA TEMPERATURA. Y SALINIDAD. La fluctuación de la sucesión se encuentra relacionada en forma clara con la temperatura ya que ambas siguen aproximadamente la misma ten- dencia (Fig. 7). En períodos de máxima fluctuación los rangos de temperatura son amplios (Cuadro Il). La salinidad presenta un rango amplio de variación en períodos que corresponde una mínima fluctuación en la comunidad. AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mi especial reconocimiento para con el Dr. Lisandro Chuecas, Prof. Hugo Saelzer y Lic. Jorge G. Hermosilla por la valiosa ayuda, comentarios y críticas durante la realización de este trabajo. Deseo hacer extensivos estos agradecimientos al Dr. George D. Grice (WHOTD), Dr. Janet M. Bradford (NZOI) y Dr. Fernando Ramírez (Mar del Plata) por la valiosa ayuda para la realización de este trabajo. BIBLIOGRAFIA ALARCON, E. 1970 Descripción oceanográfica preliminar del golfo de Arauco. Bol. Inst. Fom. Pesq. Santiago. 13:1-51. ARCOS, D: F. 197 Los Copépodos Calanoideos colectados en la región Magallá- nica por la expedición Hero 72-4b. Bol. Soc. Biol. de Con- cepción. 17:215-225. BJÓRNBERG, T. K. S. 1963 On the marine free living copepods off Brazil In: Bol. Inst. Ocean. Univ. S. Paulo. 13(1):3-142. 1973 The planktonic copepods of the Mar Chile I Expedition and the “ELTANIN” cruises 3-6 taken in the SE Pacific. In: Bol. Zool. e Biol. Mar., N.S. 30:245-394. BRADY, G. S. 1883 Report on the Copepoda collected by H.M.S. “Challenger” during the years 1873-1876. Rep. Voy. Challenger 1873-1876. Zool. 8(23):1-142. 1910 Die marinen copepoden. Uber die copepoden der Stánine Harpacticoida, Cyclopoida, Notodelphyoida und Caligoida. Deutsche Sid Polar Expedition. Heft V. BRADFORD, J. M. 1971 Records of pelagic Copepods off Kaikura, New Zealand. N.Z.)J. Mar. Fresh. Water. Res. 1(4):351-363. 29 USTZ Systematics and ecology of the New Zealand central east coast plankton sampled at Kaikura. Bull. N. Z. Dep. Scient. Ind. Res. 207:1-87. BRODSKY, K. A. 1950 Calanoidea of the far eastern seas and polar basin of the basin U.S.S.R. Keys to the fauna of the U.S.S.R. Zool. Inst. Acad. Sci. U.S.S.R., Moscow - Leningrad 35:1-440. 1961 Comparison of Calanus species (Copepoda) from the Southern and Northern hemispheres. Information Ser. Dep. Sci. Ind. Res. New Zealand. 33:1-22. ESTERLY,. C..0:; 1928 The periodic occurrence of copepoda in the marine plancton of two successive years at La JOLLA, California. Bull. Scrips. Inst. Oceanogr. Tecn. series 1(14):247-345. FAGETTI, E. G. 1962 Catálogo de los copépodos planctónicos Chilenos. Gayana (Zool.) 1:1-60. FARRAN, G. P. 1929 British Antarctic (“Terra Nova”) Expedition 1910. Copepoda 8: 203-506. 1948 In: Jesperson et Russell. Fiches d'identification du Zooplancton. Sheet 14, Metridia; 16, Heterorhabdus; and 17, Pleuromamma. 1951 In: Jesperson et Russell. Fiches d'identification du Zooplancton. Sheet 32, Family Calanidae; 34, Eucalanidae. FISH 5:14:36: 1962 Pelagic copepods from Barbados. Bull. Mar. Sci. Gulf. Caribb. 12(1):1-31. GALLARDO, V. A. et al 1972 Algunas consideraciones preliminares sobre la ecología bentó- nica de los fondos sublitorales blandos en la bahía de Con- cepción. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 41:169-190, GIESBRECHT, W. 1892 Systematik und faunistik der pelagischen Copepoden des golfes von Neapel. 19:1-831. GRICE, G. D. 1962 Calanoid Copepods from equatorial waters of the Pacific Ocean. Bull. Bur. Fish. U.S. 6/:167-246. GRICE, G. D. and K. HULSEMANN 1965 Abundance, vertical distribution and taxonomy of Calanoid Copepods at selected stations in northeast Atlantic. J. Zool. 146:213-262. 1968 Calanoids Copepods from midwater trawl collections made in the southeastern Pacific Ocean. Pacific. Sci. 12(3):322-335, HERMOSILLA, JORGE G. 1967 Contribución al conocimiento sistemático de los Dinoflagelados y Tintínidos de la Bahía de Concepción, Chile. Universidad de Concepción (Tesis Mimeografiada). 1972 Variación estacional de los dinoflagelados y tintínidos en la Bahía de Concepción, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 44:149-159. 30 HUMES, A. G. and R. U. GOODING 1964 A method for studying the external anatomy of copepods, Crustaceana 6(3):238-240, MASSUTTI, M. and R. MARGALEF 1956 Introducción al estudio del plancton marino. Patronato Juan de la Sierva para el estudio de las Ciencias Naturales, Barcelona. MARGALEF, R. 1972 Ecología Marina. Fundación La Salle: 356-376. PALEARES, R: E: 1968 Copépodos Marinos de la ría Deseado. Contribución Sistemá- tica — ecológica 1.S.H.N., Contr. cient. 2 ELO PARK, TAI S. 1970 Calanoid Copepods from Caribbean Sea and Gulf of México. 2.— New species and new records from plankton samples. Bull. Mar. Sci. 20(2):472-546, RAMIREZ, F. C. 1966 Copepodos Calanoideos marinos del área del Mar del Plata con la descripción de Pontella marplatensis n. sp. Bol. Inst. Biol. Mar., Mar del Plata 11:1-24, 1969 Copépodos planctónicos del sector bonaerense del Atlántico Suroccidental. Bol. Inst. Biol. Mar., Mar del Plata 98:1-116. RAYMONT, J.-E. G. 1963 Plankton and productivity in the oceans. The Macmillan Co., New York 660 págs. RIVERA, P. 1969 Sinopsis de las diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana (Bot.) 18:1-111. ROSE, M. 1933 Copepodes pelágiques. Fauna de France 28:1-374. SARS, G. O. 1901 Copépoda Calanoidea. Acc. Crust. Norway 4:1-167. STEUER, A. 1932 Copepoda 6; Pleuromamma Giesbr. 1889 der Deutschen tiefsee expedition. Wiss Ergeb. Valdivia 24(1):1-119, VERVOORT, W. 1952 In: Jesperson et Russell. Fiches d'identification du Zooplancton. Sheet 42, Aetideus. VIDAL 1968 Copépodos calanoideos epipelágicos de la expedición Mar-Chile II. Gayana (Zool.) 15:1-98. WOLFENDEN, R. N. 1911 Die marinen copepoden der Deutsche Súdpolar Expedition 1901-1903. Die pelagischen Copepoden der West-winddrift und des aismeeres. Deutschen Súdpolar Expedition. 12 (Zool) 4:181- 380. MANEZ Po A. 1958 Sobre la presencia de Rhincalanus nasutus Giesbrecht (Copé- poda Calanoidea) en la Bahía de Valparaíso. Rev. Biol. Mar. 51.2, 3):135-142: Sl Calanus australis. Fig. 1: Hembra, vista dorsal; Fig. 2: Hembra, pata 5; Calanus chilensis; Fig. 3: Hembra, últimos segmentos torácicos y abdomen, vista dorsal; Fig. 4: Hembra, pata 5; Fig. 5: Hembra, basipodito 1 de la pata 5; Calanoides patagoniensis; Fig. 6: tórax y abdomen, vista lateral; Fig. 7: Macho, pata 5; Fig. 8: Hembra, pata 5. DAMINA TAL 2000u IN y yA N A y AN VIA VNS Y vos A ba ñ Pa y no Rhincalanus nasutus. Fig. 9: tórax y abdomen, vista dorsal; Fig. 10: Hembra, pata 5; Fig. 11: cabeza, vista lateral; Eucalanus inermis; Fig. 12: cabeza, vista lateral; Fig. 13: vista dorsal del cuerpo; Fig. 14: segmento 2 del basipodito de la mandíbula; Fig. 15: pata 1; Fig. 16: últimos segmentos abdominales y ramas furcales, vista dorsal. LÁMINA 111 Paracalanus parvus. Fig. 17: cuerpo, vista dorsal; Fig. 18: último segmento torácico, vista dorsal; Fig. 19: pata 2; Fig. 20: Hembra, pata 5; Fig. 21: Macho, pata 5; Drepanopus pectinatus; Fig. 22: Hembra, pata 5; Fig. 23: Hembra, pata 4; Fig. 24: Hembra, pata 3; Fig. 25: Hembra, pata 2; Fig. 26: Macho, vista dorsal de la frente y antena 1; Fig. 27: Macho, pata 5; Aetideus armatus; Fig. 28: último segmento torácico. LÁMINA IV 1000 uy 32 33 amm» 100 Aectideus armatus. Fig. 29: vista dorsal del cuerpo; Fig. 30: vista lateral del cuerpo; Fig. 31: Hembra, vista dorsal del último segmento torácico; Fig. 32: Hembra, receptáculo seminal, vista lateral; Fig. 33: Macho, pata 5; Fig. 34: Hembra, segmento 3 de la pata 4; Scolecithricella bradyi; Fig. 35: último segmento torácico, vista lateral; Fig. 36: vista dorsal del cuerpo; Fig. 37: vista lateral del cuerpo; Fig. 38: último segmento torácico, vista dorsal; Fig. 39: Hembra, pata 1; Fig. 40: Hembra, pata 5; Fig. 41: Hembra, pata 2. LÁMINA V Metridia longa. Fig. 42: vista dorsal del cuerpo; Fig. 43: vista lateral del cuerpo; Fig. 44: Hembra, pata 5; Fig. 45: Hembra, pata 2; Metridia brevicauda; Fig. 46: Hembra, pata 5; Fig. 47: Hembra, segmento 1 del endopodito de la pata 2; .Pleuromamma borealis; Fig. 48: vista dorsal del cuerpo; Fig. 49: vista lateral del cuerpo; Fig. 50: Hembra, pata 5; Fig. 51: Hembra, pata 2; Pleuromamma gracilis; Fig. 52: vista dorsal del cuerpo; Fig. 53: Macho, pata 5. LÁMINA VI Pleuromamma gracilis. Fig. 54: vista lateral del cuerpo; Fig. 55: Macho, seg- mento 1 del endopodito de la pata 2; Pleuromamma xiphias; Fig. 56: Macho, “vista dorsal del abdomen; Fig. 57: Macho, pata 5. 250 u 63 2504 250 uy LÁMINA VII Centropages braquiatus. Fig. 58: Hembra, vista dorsal del cuerpo y antena 1; Fig. 59: Hembra, pata 5; Fig. 60: Macho, pata 5; Fig. 61: vista dorsal del último segmento torácico del Macho; Fig. 62: vista dorsal del último segmento torácico de la Hembra; Fig. 63: segmentos 1, 2 y 5 de la antena 1 en el macho; Fig. 64: segmentos de la parte media de la antena 1 en el macho, TÁ Mina dd VTA Lucicutia flavicornis. Fig. 65: Hembra, vista dorsal del cuerpo; Fig. 66: Hem: bra, vista lateral del cuerpo; Fig. 67: Hembra, pata 5; Heterorhabdus spini- frons; Fig. 68: vista dorsal del cuerpo; Fig.:69: Hembra, pata 5; -Fig. 70: Macho; pata 5. 250 LÁMINA IX Acartia tonsa. Fig. 71: Macho, vista dorsal del cuerpo; Fig. 72: Macho, pata 5; Fig. 73: Hembra, vista dorsal del cuerpo; Fig. 74: Hembra, pata 5; Haloptilus sp.; Fig. 75: Macho, vista dorsal del cuerpo; Fig. 76: lámina masticadora de la mandíbula; Fig. 77: Macho, pata 1; Fig. 78: macho, pata 5. ÍNDICE DE MATERIAS Págs A 3 EIN Da AE LE A A A A a) INTRODUCCIÓN 53.10. ETA Di E BERADIA Ed iicrenccraiaizan 4 A A DA A A 4 MNEABERTATMES Y METODOS) cnorcocaooacacondionracion cion dna doc onin cinc cscnasd nica nia dond 6 A A o OO Ñ TEMPERATURA Y SALINIDAD SUPERFIGCIAR. ...oomoocoancosporaacasanianiión 2 DISCUSION VACONGLUSIOINES: eciccacinónmasonacaonnizoriaconeisnsorosdiornaiTocansaincrsnaracato 26 AN O o 29 A o 29 ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) EL 15 DE ABRIL DE 1975. GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CasiLLa 301 — CONCEPCIÓN CHILE an GAYANA SILO DE" BIOLOGIA ZOOLOGIA IE NA 33 EL POLIMORFISMO DE LOS BRYOZOA ANTARTICOS COMO UN INDICE DE ESTABILIDAD AMBIENTAL Por HUGO 1. MOYANO G. e FEB 23 1976 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR : Mario Alarcón A. EDITORES Mario Alarcón A. Lajos Biro B. Waldo Venegas S. Lisandro Chuecas M. EDITORES EJECUTIVOS: Jorge N. Artigas Clodomiro Marticorena P. FAYANA INSTITUTO DE BIOLOGIA ZOOLOGIA LTD N2 33 EL POLIMORFISMO DE LOS BRYOZOA ANTARTICOS COMO UN INDICE DE ESTABILIDAD AMBIENTAL Por HUGO I. MOYANO G. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Chile “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY. Hist. de Chile, 1 : 14 (1848). EL POLIMORFISMO DE LOS BRYOZOA ANTARTICOS COMO UN INDICE DE ESTABILIDAD AMBIENTAL Por HUGO I. MOYANO G. (*) RESUMEN Se estudió el polimorfismo de más de 800 especies de Bryozoa Cheilos- tomata, correspondientes a 200 especies del Artico, 437 del Indopacífico, 40 de las Islas Galápagos, 18 de Bahía de Concepción (Chile) y 194 del Antártico. Se hizo además una comparación entre 61 especies de la Bahía Chile (Isla Greenwich, South Shetlands, Antártica) contra 18 de la Bahía de Concepción. El polimorfismo, definido como la existencia de dos o más tipos dife- rentes de zooides en una especie de briozoo, aparece más desarrollado en las especies tropicales que en las polares, aunque la diferencia en porcentaje es menor al comparar especies antárticas con tropicales que entre árticas y tropicales. La Bahía Chile supuesta como un sistema ambiental estable muestra más de un 80%, de especies con uno o más polimorfos (Avicularias y/o vibracu- larias) contra sólo un 44,5% de las especies conocidas de la Bahía de Con- cepción, lo que se explica como una consecuencia de la inestabilidad am- biental. Al considerar que el polimorfismo de las especies estudiadas alcanza al 71,45%; 84,9%, 85% y 80,99%, para el Artico, Indopacífico, Galápagos y Antártica respectivamente, y suponiendo que la estabilidad de las presiones de selección que actúan a nivel zoarial favorece la aparición de individuos diferentes para actividades diferentes, se infiere aquí, que el mayor polimor- fismo de los Bryozoa antárticos en relación con los árticos ha sido causado por la gran estabilidad ambiental que ha debido reinar por dentro de la convergencia antártica. ABSTRACT The polymorphism of more than 800 species of the Bryozoan Order Cheilostomata, including 200 species from the Arctic Ocean, 437 from the Indopacific Region, 40 from the Galapagos Islands, 18 from the Bahía de Concepción (Chile) and 194 from the Antarctic Ocean, was studied. A com:- parison among 61 species from Bahía Chile (Greenwich Island, South Shetland, Antartica) and 18 from the Bahía de Concepción was also made. pan. Polymorphism, defined as the existence of two or more different types of zooids in a bryozoan colonial species, is seen more developed in tropical species than in polar ones, though the percent difference is lesser in comparing antarctic with tropical species than arctic with tropical ones. Bahía Chile, which is supposed to be an environmental stable system, presents more than 80% species with one or more polymorphs (avicularia and/or vibracularia); this is completely different from Bahía de Concepción where polymorphism is present only in 44,45%, of the known species, which can be explained as a consequence of an environmental inestability. In considering that the polymorphism of the studied species reaches up to 71,5%; 84,9%; 85% and 80,93%, for the Arctic, Indopacific, Galápagos and Antarctic respectively, and assuming that the stability of selection pressures acting at zoarial level favours the appearence of different individuals for different activities, it is here inferred that the greater polymorphism of the antarctic Bryozoa in relation to the arctic ones, has been caused by the great environmental stability inside the antarctic convergence. INTRODUCCION Recientemente Schopf (1973) ha postulado que el polimorfismo de los briozoos constituye un indicador de estabilidad ambiental partiendo de la idea de que la selección matural actúa a nivel del zoario como un todo y no de los zooides, ¡produciendo individuos diferentes para funciones dife- rentes como una ventaja adaptativa. Para explicar y predecir esto se basa en un modelo del desarrollo del polimorfismo, que a su vez se fundamenta en otro para predecir las castas de insectos sociales (Wilson, 1968). En resu- men, el modelo de Schopf señala: a.— una colonia tiende a formar un poli- morfo para cada tarea; b.—el medio actúa haciendo variar los tipos de poli: morfos y la estabilidad de las presiones de selección lleva a la formación de los polimorfos y a su especialización, y c.— cuanto mayor es la estabilidad de las fuerzas de selección mayor es el número de especies con polimorfos, mayor el número de diversos polimorfos por especie y más especializados éstos. Y para fundamentar este modelo analizó briozoos del Artico Canadiense y del Atlántico Tropical, llegando a encontrar diferencias significativas traducidas en un mayor polimorfismo de las especies tropicales, confirmando así el mo- delo propuesto. Como existe bastante información sobre la fauma briozoológica del Antártico y también del Indopacífico, se quizo extender el mismo tipo de estudio a estas faunas comparándolas también con las del Artico. De esta manera se tiene entonces una comparación del poliformismo de las faunas briozoológicas de ambos polos con las del Indopacífico, considerado por los autores como la región de mayor diversidad específica (Ekman, 1953:16). naa Los resultados indican —siempre y cuando la teoría sea correcta— que el polimorfismo de los briozoos antárticos es mucho mayor que el de los del Artico, acercándose al de los briozoos del Pacífico Tropical, lo que se debería a la gran estabilidad que ha existido por dentro de la convergencia antártica. MATERIALES Y METODOS Se estudiaron más de 800 especies de Bryozoa Cheilostomata, de las que 794 fueron obtenidas de la bibliografía que se señala más abajo y 77 de colecciones en poder del autor provenientes de la Bahía de Concepción (Chile Central) y de Bahía Chile (Isla Greenwich, Antártica) (Fig. 1). Para los Bryozoa del Artico se consultó a Kluge (1962). Las especies consideradas que ascienden a 200 son las que ese autor indicó como existentes y com- probadas por él en los siguientes mares más al norte del círculo polar ártico: Mar de Barents, desde el extremo norte de Noruega hasta Nueva Zembla, Mar de Kara, Mar de Laptiev, Mar de Siberia Oriental y Mar de Chukotsk, La fauna indopacífica de Bryozoa se obtuvo del análisis hecho por Harmer de las colecciones obtenidas por el Simoca en las Indias Neerlandesas. Estos comprendieron los Cheilostomata Anasca (1926), Cheilostomata Reteporidae (1934) y Cheilostomata Ascophora (1957). Todas las especies consideradas se encuentran en una faja que se extiende aproximadamente 10% al norte y sur del Ecuador desde Nueva Guinea a Sumatra, y su número asciende a 437, De la fauna briozoológica del Pacífico Oriental se añaden 40 especies provenientes de las Islas Galápagos, que fueron estudiadas por Camu y Bassler en 1930. Las especies del Antártico son aquellas que se han encontrado por den- tro de la convergencia antártica, aunque también pueden hallarse en toda el área subantártica. Los autores consultados fueron: Waters (1904); Calvet (1909); Kluge (1914); Thornely (1924); Livingstone (1928); Hasenbank (1932); Hastings (1943); Rogick (1955-1965); Moyano (1965-1974) y Androsova (1972- 1973). El total de especies alcanzó a 194, habiéndose incluido también aquéllas que llegan sólo hasta South Georgia. Con el objeto de contrastar dos áreas que nos parecen opuestas en cuanto a estabilidad, se ha incluido 18 especies de Cheilostomata de la Bahía de Concepción (36%40'S; 73%10"W) y 61 de Bahía Chile (62%30'S; 59%41'"W). Ambas bahías son más o menos de las mismas dimensiones, pero muy dife- rentes en cuanto a estabilidad ambiental. En la Bahía de Concepción desem- boca un río (Andalién), varios arroyos, los que significan un gran aporte de agua dulce, y la presencia de varias ciudades y puertos implican la eva- cuación de aguas servidas e industriales, mientras que en Bahía Chile los aportes de agua dulce son los deshielos del verano y casi no existe influencia humana. ss El polimorfismo que se tomó en cuenta se refiere a los heterozooides —avicularias y vibracularias— tipos de individuos en los que el opérculo zoecial está especialmente transformado. No se tomó en cuenta los queno- zooides por no existir informaciones claras para muchas de las especies no vistas por el autor personalmente. Y por las mismas razones tampoco fueron considerados los gonozooides ni los quenozooides ovicelares. Fig. 1.— Areas geográficas de las faunas briozoológicas estudiadas. 1.— Artico 2.— Indopacífico 3.— Antártico 4.— Galápagos 5.— Bahía de Concepción (Chile Central) 6.— Bahía Chile (Isla Greenwich, South Shetlands) A Se ha considerado como especies sin polimorfismo a aquellas que carezcan de avicularias o vibracularias. Cuando más adelante se indica especies con una, dos O tres avicularias se está significando uno o más tipos diferentes de avicularias y no el número de ellas por zooide o por colonia. Se ha considerado que una especie presenta dos o más avicularias cuando éstas varían en forma, tamaño y función para la que están adaptadas. Así por ejemplo si una especie presenta dos avicularias iguales, una a cada lado de la abertura, se computa como existiendo un solo tipo; si otra especie tiene una suboral y dos laterales entonces se computan dos tipos diferentes, y si otra especie además de éstas tiene varias más semejantes entre sí en otras partes del zooide o entre medio de los zooides, entonces se adjudican tres tipos diferentes. Las vibracularias, aunque por cierto constituyen un tipo de polimortos, se han contabilizado aparte, no considerándose como tales a aquellas avi- cularias de mandíbulas largamente setiformes como las de Crepidachantha por ejemplo (Fig. 2). En cada una de las áreas estudiadas se ha tomado en cuenta todas las especies sean éstas de la zona de las mareas, de la plataforma continental, como aquéllas que están bajo los 200 m de profundidad. RESULTADOS El cuadro NO 1 resume las características del polimorfismo de las diversas faunas estudiadas, cada una de las cuales se analizará primeramente por separado. BRYOZOA DEL ARTICO: Extensamente estudiados por Kluge y otros autores, los briozoos árticos tomados en cuenta son aquellos que están pre- sentes por sobre Eurasia. De 200 especies 57 carecen de avicularias o vibra- cularias lo que alcanza casi a un 309%. De las 143 que poseen una o más avi- cularias y/o vibracularias, 31 tienen más de dos, 4 más de tres y sólo una tiene vibracularias. Las especies con más de un polimorfo pertenecen a los géneros Tegella, Notoplites, Tricellaria, Scrupocellaria, Smittina, Rhamphos- tomella y Cellepora sensu lato. Con 3 o más las especies de Retepora y con vibracularias sólo Caberea. BRYOZOA DEL INDOPACIFICO: Los Cheilostomata del Indopacífico que Harmer describió en los monumentales resultados de las colecciones del SIBOGA alcanzan a más de 400, más que duplicando a los señalados por Kluge para el Artico. Sólo 66 de éstos —un 15%-— carecen de avicularias y/o vibra- cularias. De las 371 especies con polimorfos, 109 tienen dos o más 37 tres o más y 16 desarrollan vibracularias. Se aprecia entonces una notable diferencia ee, 00 Fig. 2.— Diversos tipos de polimorfos y maneras de evaluarlos. A.— Autozooide sin polimorfos. B.— Autozooide con un sólo tipo de polimorfo, una avicularia sub- oral en este caso. C.— Autozooide con dos tipos de polimorfos, una avicularia suboral y otra frontal gigante. Se consideran como dos tipos distintos porque la avicularia suboral protege la entrada del saco de com- pensación y la frontal la pared externa del zooide. ma con la briozoofauna del Artico. Las especies sin polimorfos bajan de un 28 a un 15% y las con dos o más suben de 15 a un 25%, en tanto que las que tienen 3 0 más y vibracularias suben de 2 y 0,5% a 8,46 y 3,66%, respectiva- mente. Comparados estos valores con los que Schopf (1973) señala para el Atlántico Tropical Occidental que ascienden a 77,3% de especies con uno o más polimorfos, 24,9% con dos o más y 8,49% con tres o más, se aprecia claramente que el número de especies con uno o más polimorfos es superior en más de un 7% en el Indopacífico. Por otra parte es sorprendente la simi- litud de porcentajes entre especies con dos o más y con tres o más polimorfos. Las especies con dos o más polimorfos corresponden a los géneros Celle- poraria, Hippopetraliella, Sinupetraliella, Mucropetraliella, Adeona y géneros afines, Spiroporina, Sclerodomus, Siphonicytara, Celleporina, Smittina, Cleido- chasma, Rhynchozoon, Notoplites, Caberea, Scrupocellaria, etc., y aquéllas con 3 o más polimorfos a los géneros Adeonella, lodictyum, Sertella, Reteporella y Triphyllozoon. D.— Cuatro autozooides con polimorfos epizoeciales e interzoeciales. En este caso existen tres tipos de polimorfos; una avicularia suboral de posición variable en cada zooide; varias avicularias frontales de ubicación y número no constante y el tercer tipo está representado por las avicularias interzoeciales que reem- plazan a un zooide en una corrida zoecial. E.— En el lado distal de este autozooide existe una avicularia pedun- culada a cada lado, cuya función es exactamente igual por lo que en este caso se considera que aquí existe un solo tipo de polimorfo. F.— Detrás de cada zooide existe una vibracularia, tipo de polimorfo cuyo opérculo se ha transformado en una larga seta capaz de oscilar y girar sobre sí. Existe entonces en esta especie un solo tipo de polimorfo. ABREVIATURAS: Avi avicularia interzoecial; Avf avicularia frontal; Avp avicularia pedunculada; Avs avicularia suboral; Op opérculo zoecial; Vi vibracularias. “(PL6T-9961) 10INe [9 10d sopeoriqnd ajuaupemied seus[Iyo seonipuy sauopipadxa se] 10d sepejo9od91 sonadsHA se "sopeo1qnd ajusuiemied “103ne [op J9pod u93 soJe( , (eze) (LID (Lazo) (%toes) (%6g91) (%001) á 12 91 IS OL 19 «**(PL6T) OUBÁOJA ATIHO VIHV4 — E SE Y o) (06985) * (a00) SF = I 8 01 81 «(PL6I) OUPÁON — NOIOAIINOD 44d VIHV4 (81-3L61) taoso1puy (pL61-9961) ouekoyy (0961-2961) PIBOY (8761) s3unseH (8361) auojsButarT (pI61) a8n01 (LD > (0341) (Lisa - Coscos). 6061) (%o00) (6061) 39A]eD € GI 9 LSI LE P61I (p061) Si3IeM VODLLAV.IL.NV - — (%09'1) (%oog8) (%0o0 5D) (%oo1) (0261) 19]sseg = > € PE 9 0p Á nuey SO92VAVIVO (1961 (%99€) (%9p8) Y (v6PZ) (%06p8) (%orgr) (%o001) -E£61 ODIAIDVd 91 LE 601 IZ£ 99 LP -9361) 19UILH -OUNI (%09'0) 2.003) (%osan) (ost) (%os8z) (%001) I P IE SP1 LS 003 (3961) 2¿n7x ODILAV SVIYAVI qu og E spur o z seu o I ONSIXIION SIYJOLNV SVNA va -NOVAHIA SVIAVTADIAV “TIOd NIS SALDO AASAH VIVNO.LSOTIHHO VOZOXA4Y4 141 SVNAVA SVI HA ONSIAAONTIOd l óN orvavano) E PE BRYOZOA DE LAS GALAPAGOS: La colección que en 1930 estudiaron Canu y Bassler era bastante exigua, alcanzando sólo a 40 el número de es- pecies de Cheilostomata, de las que 6 carecen de polimorfos contra 34 que asi A e exactamente equivalentes a los del Indopacífico. Claro está que la confiabi- los poseen. Curiosamente estos números representan un 15 2 veces a muestra 1 úmeros es inferior por corresponder a un lidad de estos n menor. Zi: CUADRO N2 PORCENTAJES DE POLIMORFISMO DE BRYOZOA CHEILOSTOMATA TROPICALES Y POLARES un ] o > EMMA A SA = =NNR*?NR*?N == O Aa O "VO + =oOO >» NOR? + Qs av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av 220.— Hippopodina pectoralis Harmer 221.— Hippoporella calyciformis (Philipps) 222.— Hippoporella 223.— Hippoporella spinigera (Philipps) 224.— Hippoporella tuberculata (Philipps) 225.— Hippothoa 226.— Inversiula 227.— Iodictyum 228.— lodictyum 229.— lodictyum 230.— lodictyum 231.— lodictyum 232.— lodictyum 233.— Todictyum 234.— Iodictyum 235.— Iodictyum 236.— Fodictyum distans McGillivray inversa (Waters) axilare (Ortmann) buchneri Harmer cyclostoma Harmer deliciossum Harmer gibberosum (Buchner) perarmatum Harmer polycrenulatum (Okada) projectum Harmer spicatum Harmer willeyi Harmer 237.— Kinetoskias elongata Harmer 238.— Labioporella bursaria (McGillivray) 239.— Labioporella cornuta Harmer 240.— Labioporella crenulata Levinsen 241.— Labioporella spatulata Harmer 242.— Labioporella thornelyae Harmer 243.— Lagentpora cylindrica Harmer 244. — Laminopora bimunita (Hincks) 245.— Laminopora contorta Michelin 246.— Lanceopora cylindrica (C. € B.) 247. — Lanceopora formosa Harmer 248.— Lanceopora quadlingi (Haswell) 249.— Lekythopora perplexa Harmer 250.— Lepralia biturrita Harmer 251.— Leuinsenella carinata Harmer 252.— Lagarozoum profundum Harmer 253.— Margaretta 254.— Margaretta 255.— Margaretta 256.— Margaretta 257.— Margaretta 258.— Margaretta 259.— Margaretta 260.— Margaretta buski Harmer cereoides (Ell. £ Sol.) gracilior (Ortmann) hirsuta (Lamoroux) levinsent (C. £ B.) opuntioides (Pallas) tenuis Harmer triplex Harmer multidentata (Thornely) oo oO 2nL.O QO0 2 Q í€ = HO 24<“¿N NO -—» >? O0O 2 .N € YN 09 »=— == - NN ON” + O Il av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av 261.— Margaretta watersi (C. £ B.) 262.— Membraniporella aragoi (Audouin) 263.— Metroperiella pyriformis Harmer 264.— Microporella orientalis Harmer 265.— Microporella umbracula (Audouin) 266.— Microporella vibraculifera Hincks 267.— Monoporella nodulifera (Hincks) 268.— Mucropetraliella echinata (C. y B.) 269.— Mucropetraliella loculifera Harmer 270.— Mucropetraliella philippinensis (C. £ B.) 271.— Mucropetraliella robusta (C. £ B.) 272.— Mucropetraliella serrata (Livingstone) 273.— Mucropetraliella thenardi (Audouin) 274.— Mucropetraliella valdemunita Harmer 275.— Mucropetraliella verrucosa (C. £ B.) 276.— Mucropetraliella watersi Harmer 277.— Nellia oculata Busk 278.— Nellia tenuis Harmer 279.— Nichtina tuberculata (Bosc) 280.— Notoplites impar Harmer 281.— Notoplites obliquidens Harmer 282.— Notoplites rostratus Harmer 283.— Notoplites scutatus Harmer 284.— Onychocella angulosa (Reuss) 285.— Petralia ingens Harmer 286.— Petraliella bisinuata (Smitt) 287.— Petraliella chuakensis (Waters) 288.— Porella occulta Harmer 289.— Portcellaria ratoniensis (Waters) 290.— Pyrulella corbula (Hincks) 291.— Rhamphostomella argentea (Hincks) 292.— Rhynchozoon bifurcatum Harmer 293.— Rhynchozoon compactum (Thornely) 294.— Rhynchozoon detectum Harmer 295.— Rhynchozoon globosum Harmer 296.— Rhynchozoon incrasatum (Hincks) 297.— Rhynchozoon larreyi (Audouin) 298.— Rhynchozoon laterale Harmer 299.— Rhynchozoon triangulare Harmer 300.— Rhynchozoon tubulosum (Hincks) 301.— Reptadeonella flagellifera Harmer —30— A A A 0 E | A A A A A 1 A += NNNNNNNNN"F a. -N € € N 2 N 0 =NOB6+>0o0NygñyoNy”y0ÑNy 09700504 iO 540 av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av 302.— Reptadeonella joloensis (Bassler) 303.— Reptadeonella plagiopora (Busk) 304.— Reteporella graeffez (Kirchenpauer) 305.— Reteporella obtecta (Buchner) 306.— Reteporellina 307.— Reteporellina 308.— Reteporellina 309.— Reteporellina capistrata Harmer denticulata (Busk) idmoneoides Harmer laxipes (C. € B.) 310.— Retiflustra cornea (Busk) 311.— Retiflustra reticulum (Hincks) 312.— Retiflustra schonaui Levinsen 313.— Sauignyella lafontiz (Audouin) 314.— Savignyella otophora (Kirkpatrick) 315.— Schizmopora aculeata (C. € B.) 316.— Schizmopora redoutez (Audouin) 317.— Schizobrachiella convergens Hamer 318.— Schizobrachiella subhexagona (Ortmann) 319.— Schizomavella 320.— Schizomavella 321.— Schizomavella 322. — Schizomavella australis (Haswell) inclusa (Thornely) sinapiformis Harmer triquetra Harmer 323.— Sclerodomus corrugatus (Busk) 324.— Sclerodomus cylindraceus Harmer 325.— Sclerodomus giganteus Harmer 326.— Sclerodomus pauciporosus Harmer 327.— Sclerodomus rugatus Harmer 328.— Sclerodomus tenuis Harmer 329.— Serupocellaria 330.— Scrupocellaria 331.— Scrupocellaria 332.— Scrupocellaria 333.— Scrupocellaria 334.— Scrupocellaria 335.— Scrupocellaria 336.— Scrupocellaria 337.— Scrupocellaria 338.— Scrupocellaria curvata Harmer delilii (Audouin) diadema Busk ferox Busk longispinosa Harmer maderensis Busk obtecta Haswell securifera Busk serrata Waters spatulata (d'Orbigny) 339.— Sertella cyclostoma Harmer 340.— Sertella granulata (McGillivray) 341.— Sertella longifissa Harmer 342.— Sertella suluensis Harmer —$1— MM MM vo N do 4 N =-NNNNNNNN-N-.»N-oN--NnyNOo*0N-=- == O0ONoNos0s ¡bagnridiy ento: (Tits aie! - 1% rá Po, Piedra 1 Na 9 EAN E Má bl, ihr poro (Lialwe e EN eN: 1 Md Po aros eri. A ». 1 Eo Ar a fu Cr dd IIA . Pal il era Dira L . m ER pe ' de PIPA CENA, AAA ANA a $ Mid PERA ERAN A A TA NT A IMM A 7 2.) al A e. ¿ ENVIRGURES OSTOARA TA E AVANT y sd Ñ a PAN A OIL CIA 225 BIANAAS TA OMIMAVT. $2 ATEO FAR, e EA Ll Mb AMELIE TL A TAN O od ql AA O e Dios, ” 1 ¡Saa OLVIDA ee A IN A A " já VA TE MED Ve -.U . AA 1 Lu - 1 qe Ñ e 1er MM ss $ Í id TN ' mdd HA >” A cm ¡ ú PA NA $ Eye Ñá MO ME : ' ae AMA A TA xn á Mens" rte a uhiercóbanñ Hen) 1 / Md Td ad EA VA) , Y] Ñ v e, , Pibe 21 e DA rr ASIA - 108 O moto iio. 1d FAL, HAS O A q A altiro UN GAYANA tiene por objeto dar a conocer las investiga- ciones originales del personal científico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. Esta publicación consta de una Serie Botánica, una Zoológica y una Miscelánea, incluyéndose dentro de cada Serie trabajos biológicos en su sentido más amplio. Cada número se limitará a un solo trabajo. GAYANA no tiene una secuencia periódica, sino que los números se publican tan pronto como la Comisión Editora recibe las comunicaciones y su numeración es con- tinuada dentro de cada Serie. Gayana INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) Deseamos establecer canje con Revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMISION EDITORA CasiLLA 301 — CONCEPCIÓN CHILE y : : de á AN " ON Ñ A Pri PIC TAS . 4 AS ñ O ] AAN ' MO A e o UNA A A Amo, 50 WA A e y el E pee EN w 5 H EV e M RN yO Í 0 Na) y o b ' y y , O a A [pl Du = GEAR A NR 2 ¡ON ITIO JRRARÍIES SMIIMRASONIAN —INotILULIVN. NOITIIZILONI NUVINOVO9HLIW> >3l10V0 EN SMITHSONIAN _ NOILNLILSNI LIBRARIES S31YVygI1_ LIBRARIES INSTITU? GN RARIES SMITHSONIAN SIJUVYGIT LIBRARIES SIIYVYGIT LIBRARIES INSTITUTION NOILNLILSNI INSTITUTION SI1YVY8 117 Y Y INSTITUTION NOI1NMLILSNI NVINOSHLINS SIIYVA RARIES SMITHSONIAN JN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIAS S31YV 7, mn k S a Z < < , — NS par = II ¿0 (77) “a NS dE] O) nm AY O T RMNS O Ep O BH $ z E SS Z, E 2y 4.25 NN = A AS > = Es, INLILSNI_NVINOSHLIAS S31YVY8I1 LIBRARIES INSTITUTI 3 17) = 17) > A Sn H pa - /3 2 US 3 p 43 S e E 0 3 [58] — 00. = [e) TE O ER ¡2 Zz ) 2 =J Ea l pa - wm ¿Ms > 0] m 17) z z ES z o Oo E ER O E E a do E E E = Sa 3) e pe Ab, E E E Es E YN 7 77 Ñ Z | z mA Z L JINLILSNI NVINOSHLINS S31YVY8g!7 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITU” z 172) = e 17 > del < = yz = Z Ns un mn y 149) : un 179) NAS, T O y e O TI "SS E Z E Z EA = > P = > Ss 177) = Y . 2 10) 4 3RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIWS S318V4 Nn 2 2 Ne e w u X Ly y : s E IN a e $9 (0 E S [0d e S sE O 0 | 3 z er = E EE SI11Y4VvY8gI7 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUI E Z E Z le EE pe pa pd E 0 >) Le y E zu => = > R > E Tos és E á le - ÁS E e Z n % RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILANLILSNI_ NVINOSHLIMWS SIIYVY: E = eN SA 4 PITO SIN AD DN ES Pa NOR HAS LINS EW YD JAN LIS E AA ADS (OMA 0 0 DAS 0. Pi YN 7 eS z ió ns ES LIBRARIES LIBRARIES INSTITUTION NOILNLILSNI INSTITUTION NOILALILSNI SINUVUSIT LIBRARI L11SNIZNVINOSHLIMAS_S318VY817_LIBRARIES_ SMITHSONIAN _ INSTITUTION 0 w y o) o) > > o) > 0) m S m A (07) ' un ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILALILSNI_NVINOSHLIMS S31YVY 8 1 < rn = = ==. z A E | NN 3 a E de ó NS z E = E z EN z = A »' = > 77) SS Z 77) Zz 1LI1SNI_NVINOSHLIAS S31YVY8 17 LIBRARIES INSTITUTION zZ z un > n n e n ES. al e NS Y 3 < Ka E S o S O O a O Zz Pa SEN ba ¡ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIWS S3/YV48l 2 Y ys q A IDE INSTITUTION S11YYY9117 LIBRARIES INSTITUTION INSTITUTION MLILSNI NVINOSHLIAS S31YVY9l|1_LIBRARIES RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNIILSNI NVINOSHLIMWS SMITHSONIAN INSTITUTIO: NVINOSHLIAS S3I1YVY49l A SMITHSONIAN NVINOSHLIAS AS SMITHSONIAN SMITHSONIAN NI NOILNLILSNI NOIlLNLILS Lo PA -= NVINOSHLIAS SI1YVY9I1 LIBRARIES SMITHSONIAN _INSTITUTIO Ss MLILSNI Ea iuvueiT LIBRARIES SI1YVY8 117 LIBRARIES SILYVIEIT LIBRARIES INSTITUTION NS ON ON SS INSTITUTION 8) THSONIAN INSTITUTION NOIIMLILSNI_ NVINOSHLIWIS S31IYVygl ==> S ==, Y y = 5 4 No; =y / = Aa dl 8B%2=5m> > Tí 0 LR A A o 0 il A Pr Ed o SI ir 0 Pla A PALIN ADN AA a Ac RT! PD RN ar it e LR > ya ERAN 2 EA PA AUR R Ps Ls e DJ 39088 01221 124 74) uy a < a m pa E [e] E >) 5 E == 12) z z < z o n TI E = 177) Wu te, e imei O : ” ” y , A AAN e TDT ARI e go tii a e A Po tre is » po” A AE ALEA. RD AI a » JOYAS E SIA NI