ISSN 0016-5301 YANA BOTANICA VOLUMEN 58 NUMERO 1 2001 GAYANA BOTANICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS | UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE Gayana Botánica, dedicada al naturalista francés Claudio Gay (1800-1873), es una revista que publica resultados de investigaciones originales en las áreas de la botánica. Su aparición es periódica, de un volumen anual compuesto por dos números. La revista recibe trabajos realizados por investigadores nacionales y extranjeros, elabora- dos según las normas establecidas para los autores. La recepción es permanente. Acepta trabajos escritos en español e inglés. La publicación en otros idiomas deberá ser consultada previamente al editor. Gayana Botánica recibe, además, libros para ser comentados y publica sin costo, luego de ser aceptados por el Comité Editor, comentarios de libros, comunicaciones de eventos científicos y obituarios. DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthe1 J. REPRESENTANTE LEGAL Sergio Lavanchy Merino PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile Para las instrucciones a los autores ver reglamento en última página. Acredited with the International Association for Plant Taxonomy for the porpouse of registration of new names of vascular plant and fungi. Indexada en: Biological Abstracts (BIOSIS, Philadelphia); CSA Biological Science (Cambridge Scientific Abstract); Kew Records (London); Botanico-Periodicum-Huntianum (Pittsburgh); Index to American Botanical Literature (Brittonia, New York); Ulrich's International Periodicals Directory (New Jersey). Subscripción anual: US$ 20.00 (dos números al año). Homepage: http://www.udec.cl/-naturl /botanica/gayana/gayanbot.html Diseño y Diagramación Maité Núñez R. MIREN ALBERDI Universidad Austral de Chile GREGORY ANDERSON University of Connecticut SERGIO ÁAVARIA Universidad de Valparaíso CARLOS BICUDO Instituto de Botánica Sao Paulo Luis CORCUERA Universidad de Concepción JORGE CRISCI Universidad de La Plata DANIEL CRAWFORD University of Montana MARIELA GONZÁLEZ Universidad de Concepción JULIO GUTIÉRREZ Universidad de La Serena Editor Jefe Roberto Rodríguez Ríos Universidad de Concepción Casilla 160 - € Concepción, Chile E-mail: rrodriguOudec.cl Editor Ejecutivo Carlos M. Baeza Perry Comité Editorial CHRISTOPHER Lusk Universidad de Concepción CLODOMIRO MARTICORENA Universidad de Concepción GLORIA MONTENEGRO Universidad Católica de Chile CARLOS RAMÍREZ Universidad Austral de Chile PATRICIO RIVERA Universidad de Concepción CLAUDE SASTRE Museum National d' Histoire Naturelle Paris FRANCISCO SQUEO Universidad de La Serena Top F. STUESSY Institut fir Botanik der Universitat Wien CHARLOTTE TAYLOR Missouri Botanical Garden JURKE GRAU GUILLERMO TELL Ludwig-Maximilians Universitát Miinchen Universidad de Buenos Aires Mary T. KALIN ARROYO CAROLINA VILLAGRÁN Universidad de Chile Universidad de Chile Ginés LóPEZ Real Jardín Botánico de Madrid pu a ON Ep he Ns e ¡0 A Os Ida MN dde O e . en TS Wo A > ÓN ISSN 0016-5301 GAYANA BOTANICA VOLUMEN 58 NUMERO 1 2001 CONTENTS ARTICLES BIANCHINOTTI, M.V. Fungal communities associated with twigs and trunk rhytidome from Geoffroea decorticans (Gill. ex Hook. et Arn.) Burkart (Fabaceae) ...ooooccnonocccnonocccoooncccnannnccnnos l CorTEs, L. Epiphytic pteridophytes found in the Cyatheaceae and Dicksoniaceae from ANO A Eon ciis 13 Lusk, C.H. When is a gap not a gap? Light levels and leaf area index in bamboo-filled gaps DNA E e O O ios anat 25) SAN MARTÍN, C., C. RAMÍREZ, J. SAN MARTÍN 8 R. VILLASEÑOR. Flora and vegetation of the RENACE AE IAN 31 XII ANNUAL MEETING OF THE SOCIEDAD BOTANICA DE CHILE ...0oooocccccn.o... 47 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - CHILE ISSN 0016-5301 GAYANA BOTANICA VOLUMEN 58 NUMERO 1 2001 CONTENIDO ARTICULOS BIANCHINOTTL, M.V. Comunidades fúngicas asociadas a ramas y ritidoma troncal de Geoffroea decorticans (Gill. ex Hook. et Arn.) Burkart (Fabaceae) ...oooccoonnononcnnonooannononanconconnocrnrnnanncnnnos 1 Cortes, L. Pteridofitas epífitas encontradas en Cyatheaceae y Dicksoniaceae de los bos- ques nublados de Venezuela ..conoconononenonenenenenenenenenenencncncntncnnennen toner rneeene nen oponee anar nnnnesananasaaneress 13 Lusk, C.H. Cuando un claro no es un claro?: niveles lumínicos e índice de área foliar en claros ocupados por Chusquea quila, en un bosque lluvioso ChilenO ..ooccoacocicnonocacananconananennnss 23 SAN MARTÍN, C., C. RamírEZz, J. SAN MARTÍN Y R. VILLASEÑOR. Flora y vegetación del ESO REC A 31 XIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD BOTANICA DE CHILE -..oooononiccicccnono»». 47 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - CHILE “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos” CLAUDIO GAY, Hist. de Chile, Zool. 1:14 (1847) PORTADA: Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz Arbol típico de la zona norte de Chile NOTA DEL EDITOR: Al cumplirse el cuadragésimo aniversario de la Revista Gayana y resal- tando el apoyo de la Sociedad de Botánica de Chile, se hace propicia esta oportunidad para publicar los resúmenes de Conferencias, Simposia y Presentaciones libres de la XII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile. ESTA REVISTA SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE IMPRESOS ANDALIÉN CONCEPCIÓN, CHILE, EN EL MES DE AGOSTO DE 2001, EL QUE SÓLO ACTÚA COMO IMPRESORA PARA EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN A j ra ARTICULOS O Gayana 58(1): 1-12, 2001 ISSN 0016-5301 COMUNIDADES FUNGICAS ASOCIADAS A RAMAS Y RITIDOMA TRONCAL DE GEOFFROEA DECORTICANS (GILL. EX HOOK. ET ARN.) BURKART (FABACEAE) FUNGAL COMMUNTITES ASSOCIATED WITH TWIGS AND TRUNK RHYTIDOME FROM GEOFFROEA DECORTICANS (GILL. EX HOOK. ET ARN.) BURKART(FABACEAE) María Virginia Bianchinotti” RESUMEN Se estudió la micobiota asociada con plantas sanas en pie de Geoffroea decorticans (Fabaceae) mediante muestreos estacionales durante un año. Se identificaron 51 micromicetes (en su mayoría celomicetes) asociados a la superficie de ramas y ritidoma troncal. En el otoño se re- gistró un aumento de la diversidad específica para todos los estratos muestreados. Según el espectro de estrategias establecido se observó un aumento del componente ex- clusivo de la comunidad asociada al ritidoma. De acuerdo a las técnicas de análisis multivariado utilizadas para ana- lizar la frecuencia de aparición de las especies ("clustering" y ACP) se encontraron diferencias en la micobiota de acuer- do al sustrato y a la posición de éste en el dosel. PALABRAS CLAVES: Geoffroea decorticans, Fabaceae, micromicetes, ecología. INTRODUCCION El representante más austral del género Geoffroea Jacq. es el "chañar", G. decorticans (Gill. ex Hook. ef Arn.) Burkart. Es una de las especies más comunes del paisaje de las llanu- ras semiáridas del interior de Argentina apare- ciendo también en el norte de Chile, Bolivia y sur de Perú; de hábito arbóreo o arbustivo y poco exigente en cuanto a las condiciones del suelo, tiene un hábito marcadamente xerófilo y una ac- tiva propagación por raíces gemíferas (Burkart “Lab. Ficología y Micología, Departamento de Biolo- gía, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur. San Juan 670. (8000) Bahía Blanca. Argentina. E- mail: vbianchiOcriba.edu.ar. Miembro del CONICET. ABSTRACT Fungal communities from healthy plants of Geoffroea decorticans (Fabaceae) were studied seasonally during one year. Fifty-one species of micromycetes (mainly coelomycetes) were found on twigs and the inner surface of trunk rhytidome during one year of sampling. Higher values of diversity were registered in autumn. Clustering and PCA analysis showed differences between the mycobiota associated with twigs and those of rhytidome. Mycobiota of twigs also differed in relation to the position of these in the canopy. KEYwORDs: Geoffroea decorticans, Fabaceae, micromycetes, ecology. 1952). Estas características sumadas a problemas derivados del mal manejo de áreas productivas, han determinado que G. decorticans se compor- te como una leñosa invasora muy agresiva, tanto es así que en Argentina es considerada como una de las malezas más importantes de la región semiárida (Holm ef al. 1979). En 1986 se comenzó un estudio detallado de la estructura y dinámica de la comunidad fúngica asociada al chañar ya que, a pesar de su amplia distribución e importancia económica, los hongos asociados a esta planta habían sido poco estudiados, habiéndose citado como hospedante de Robertomyces mirabilis Starb. en Bolivia (Stevenson 8 Cárdenas 1949) y de Ovulariopsis sp. en Chile (Oeherens 1972) y en un trabajo fitopatológico realizado por Delhey et al. (1986). Gayana 58(1), 2001 La determinación de las especies y las des- cripciones de las mismas fueron los objetivos de trabajos previos (Bianchinotti 1990, 1992, 1993, 1994, 1997, 1998). Basándose en la hipótesis de que existieran diferencias en la composición y estructura de las comunidades fúngicas asocia- das a G. decorticans de acuerdo al sustrato con- siderado, a la posición de éste en la planta y a las estaciones del año, los objetivos del presente tra- bajo fueron: a) describir la composición de la micota asociada a ramas y ritidoma troncal de Geoffroea decorticans y b) analizar sus variacio- nes de acuerdo a los parámetros enumerados. MATERIALES Y METODOS ÁREA DE ESTUDIO: El estudio se realizó en un cam- po cercano a la ciudad de Bahía Blanca (38*40'S; 62*18'0). Esta se halla ubicada en la Provincia del Espinal, Distrito del Caldén (Cabrera 1971), que se caracteriza por un clima mesotermal subhúmedo seco según la clasificación de Thornthwaite (Burgos € Vidal 1951). La comu- nidad en estudio está constituida por 24 plantas agrupadas alrededor de la planta madre en un área más o menos circular, disposición típica debido a la activa propagación por raíces gemíferas que presenta esta planta. En un muestreo piloto (mayo-1986) se nu- meraron e identificaron las plantas y se colecta- ron trozos de ramas y de ritidoma de cada plan- ta, para depositar en bolsas de polietileno y en el laboratorio, se envolvieron en papel absorbente para protegerlos de la humedad. El análisis de las muestras consistió en la identificación de to- dos los individuos fúngicos presentes. Con ello se determinó la cantidad de especies representa- das para poder estimar el tamaño de muestra mí- nimo, considerado a los fines de este estudio como el número mínimo de árboles a censar, so- bre el cual la composición de la comunidad es- tuviera adecuadamente representada (Múeller- Dombois $ Ellenberg 1974). El procedimiento utilizado para ello fue una adaptación del méto- do de Cain (Mateucci €£ Colma 1982). El valor obtenido por este procedimiento fue de 5 árbo- les. Se decidió finalmente tomar como tamaño apropiado un número de 10 árboles, para atenuar cualquier posible error cometido, principalmen- te aquellos debidos a la subestimación del nú- mero de especies fúngicas presentes. Estacionalmente, durante un año (setiem- bre-86, diciembre-86, abril-87, julio-87) se co- leccionaron ramas y fajas de ritidoma troncal de 10 plantas elegidas al azar. De cada planta se to- maron muestras a 3 alturas distintas: superior (por encima de los 120 cm), medio (entre los 30 y 120 cm) e inferior (entre el suelo y los 50 cm). A lo largo del estudio se examinaron alrededor de 600 muestras. Se identificaron las especies fúngicas presentes sobre las ramas y en la cara interna del ritidoma. De acuerdo con la ubicación de los esporóforos en el sustrato, su permanencia y épo- ca del año en que aparecen se distinguieron 2 grupos de especies: exclusivas (las que apare- cieron en más de un censo y en uno sólo de los sustratos) y generalistas (aquellas que aparecie- ron en ambos sustratos). Este grupo se dividió a su vez en intermedias (las que aparecieron en menos del 50% de los censos) y típicas (las que aparecieron en más del 50% de los censos). La frecuencia de aparición de cada especie se cal- culó sobre la base de los datos de presencia-au- sencia. Considerando la frecuencia de aparición promedio durante el estudio, las especies se con- sideraron esporádicas (< 30 %) o residentes (> 31 %) y tomando la clasificación utilizada por Yadav (1966) se establecieron 5 subcategorías: raras (< 10%), ocasionales (11-30%), frecuentes (31-50%), comunes (51-70%) y abundantes (> de 71%). Combinando las clasificaciones se confec- cionó la Tabla I. La estructura de las comunidades se anali- zÓ mediante la confección de un espectro de es- trategias (Múeller-Dombois 1981). Para este aná- lisis fue necesario asignar a cada especie un rol ecológico. Se consideró que la producción de es- tructuras reproductivas constituía una evidencia indirecta de crecimiento hifal y que la ubicación de los esporóforos en el sustrato indicaba dife- rentes estrategias, además, se utilizó información de la literatura. En cada censo, se realizó la suma de los valores de frecuencia de las especies con igual combinación de estrategias y para cada cen- so realizado, se calculó la diversidad con el índi- ce de Simpson (Krebs 1989). Las muestras corres- pondientes al estrato superior de ritidoma no fue- Comunidades fúngicas asociadas a Geoffroea decorticans: BIANCHINOTTI, M.V. ron incluidas en el análisis por tratarse en su ma- yoría de datos provenientes de una única planta, pues no se encontró corteza en desprendimiento en las restantes plantas muestreadas. Para analizar la relación de la micobiota con los distintos parámetros considerados, se utilizaron técnicas de análisis multivariado. Se confeccionó una matriz de datos sólo con aque- llas especies cuya frecuencia de aparición fue mayor del 3% y se excluyeron las muestras del ritidoma superior. Sobre la matriz así obtenida (20 censos x 31 especies), se realizó un análisis de agrupamiento (Índice de Morisita, ligamiento promedio no ponderado o UPGM) y un análisis de componentes principales (sobre la matriz de covarianza) (Kenkel 8 Booth 1992). RESULTADOS Durante un año de muestreo se identificaron 51 especies fúngicas, en su mayoría hongos mitospóricos (27 Coelomycetes y 11 Hyphomycetes). En menor número se encontraron representantes del Phylum Ascomycota (12) y sólo se registró la presencia de 1 representante del Phylum Basidiomycota. En dos ocasiones se observaron restos de capilicio y esporas de Myxomycetes (probablemente Physarales). La variación en el número de especies de acuerdo a los distintos parámetros considerados se muestra en la Fig. 1. FRECUENCIA: Las especies generalistas constitu- yeron el grupo más numeroso (Tabla I). Muchas especies han sido reportadas anteriormente como habitantes del suelo u hojarasca, como epífitos, endófitos o patógenos de plantas. Estos microorganismos ubicuistas, fueron denomina- dos por Swift (1986) "resource non specific", y puede adjudicárseles estrategias de tipo ruderal "stress"-tolerante (Cooke $: Rayner 1984). Las especies exclusivas de ramas incluyen algunos saprófitos específicos de la madera como Lophiostoma compressum (Fr.) Ces.£z De Not. y Rhytidhysteron rufulum (Fr.) Speg.; de la corteza como Avettaeae salvadorae (Petrak) Abbas 4 Sutton y Gonatobotryum apiculatum (Peck) Hughes, y especies con alguna capacidad biotrófa como Sclerostagonospora sp., que se encontró inmersa en los braquiblastos, y Cryptocline dubia (Baiúiml.) Arx con acérvulos subepidérmicos. Las especies exclusivas del ritidoma inclu- yen representantes de los denominados "saprófitos secundarios” por Hudson (1968) o pertófitos se- gún Kohlmeyer (1969), es decir, aquellas especies que utilizan como recurso tejidos senescentes o muertos, como Monochaetinula geoffroeana Bianchin. e Hymenopsis argentinensis (Speg.) B.Sutton. ESPECTRO DE ESTRATEGIAS: En las Figs. 2 y 3 se presenta la estructura de las comunidades fúngicas estudiadas en función de las estrategias previamente establecidas. En las ramas (Fig. 2), los generalistas residentes aportaron valores al- tos durante todo el año, los generalistas esporá- dicos contribuyeron con bajas frecuencias en el estrato superior durante todas las estaciones, y se Observaron mayores frecuencias en los otros estratos, principalmente en el inferior. El máxi- mo se alcanzó en el estrato inferior de verano. Las especies exclusivas de ramas contribuyeron con valores bajos, especialmente en el estrato superior. En el ritidoma (Fig. 3) el mayor aporte estuvo dado por los generalistas residentes. Los esporádicos contribuyeron siempre con menores frecuencias. En este sustrato se observó un au- mento en la frecuencia del componente exclusi- vo de la comunidad. DiversIDAD: En la Fig. 4 se presentan los valores calculados de diversidad. Los mayores valores de diversidad se encontraron en los censos de ramas del estrato inferior, en todas las estaciones, coincidentemente con un incremento del número de especies (Fig. 1). Los menores valores se ob- servaron en las ramas del estrato superior. En el ritidoma se observaron valores similares de diver- sidad para los dos estratos considerados (medio e inferior) tanto en primavera como en verano, con un aumento en otoño e invierno. ANÁLISIS DE AGRUPAMIENTO: Como resultado se obtuvo el dendrograma de la Fig. 5. Los censos se separaron en dos grandes grupos que corres- ponden a los dos sustratos estudiados, ramas y ritidoma. En ambos grupos se observó una ma- yor tendencia al agrupamiento por estratos que entre censos pertenecientes a una misma fecha de muestreo. Dentro del grupo constituido por los cen- sos de ramas se distinguieron 3 subgrupos con similitudes superiores al 70%. El primero cons- tituido por los censos provenientes del estrato Gayana 58(1), 2001 superior (V-O-I), el segundo por los censos del estrato medio y el tercero por los del inferior. El censo del estrato superior de primavera se unió en forma separada a estos dos grupos por las al- tas frecuencias de Diplodia sp. y Alternaria alternata (Fr.) Keissler. En el grupo constituido por las muestras de ritidoma las afinidades fueron superiores al 81%. Los censos de los estratos medio e inferior de primavera y verano y medio de otoño confor- maron un grupo con similitudes superiores al 90%. Los censos inferiores de otoño y de invier- no se separaron de este grupo mayor pues pre- sentaron un perfil similar con valores de frecuen- cia para Monochaetinula geoffroeana bajos, con respecto al resto de las muestras examinadas. El estrato medio de invierno se separó por la alta frecuencia de Pseudorobillarda magna Bianchin. (0,5) y por la aparición de Leptodothiorella sp., ausente en los restantes censos de ritidoma. ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES: Los tres primeros componentes derivados de este análisis explicaron el 74,11% de la variación entre censos en relación a las especies fúngicas y sus valores de frecuencia. Los valores de correlación entre las especies y los componentes pueden observarse en la Tabla IL La ubicación de los censos en el espa- cio de las componentes 1 y Il puede observarse en la Fig. 6. Sobre el componente 1 los censos se se- pararon de acuerdo al sustrato, ubicándose hacia los valores negativos los censos de ritidoma en los cuales a) M. geoffroeana, Nitschkia pilosa Bianchin, Lachnella alboviolascens (Fr.) Fr. e Hymenopsis argentinensis estuvieron presentes, b) Chaetodiplodia hirta Sacc. presentó valores de apa- rición altos y c) Phoma sp. y Sclerostagonospora sp. estuvieron poco representadas o ausentes. Ha- cia los valores positivos se ubicaron los censos de ramas en los que se presentó la situación in- versa. Sobre el componente II los censos se se- pararon por las diferencias en las frecuencias de Phomopsis abdita (Sacc.) Travis, Coniothyrium sp. y Placodiplodia hilata Bianchin., ubicándo- se hacia los valores positivos aquellos censos en los que las frecuencias de aparición de estas es- pecies fueron más altas. Hacia los valores nega- tivos se ubicaron los censos de ramas del estrato superior, mientras que hacia valores cercanos al cero los del estrato medio y hacia valores positi- vos los censos provenientes del estrato inferior. En los censos de ritidoma no se detectó separa- ción de acuerdo a la posición en la planta. DISCUSION La composición taxonómica de la biota fúngica asociada a Geoffroea decorticans es si- milar a la observada en las ramas y corteza de otros árboles (Garner 1967; Carroll et al. 1980; Cooke 6: Rayner 1984; Cotter $2 Blanchard 1982; Melgarejo et al. 1985; Bills $ Polishook 1991). Estos resultados reafirman lo sugerido por Chesters (1949) en el sentido de que las partes aéreas de las plantas son colonizadas y modifi- cadas por una "galaxia completa de Fungi Imperfecti, Ascomycetes y unos pocos Hymenomycetes". Si bien la naturaleza de esta especialización es poco clara y aún no se ha ex- plicado satisfactoriamente, se considera que el tamaño del recurso en relación con la energía que demanda la producción de sus cuerpos de fructi- ficación sería uno de los principales factores de selección de esta biota de micromicetes y las ca- racterísticas físicas y químicas del sustrato se- rían los factores determinantes del predominio de ciertos grupos taxonómicos (Swift 1986). Así, la existencia de una microflora particular en la corteza ha sido relacionada con la presencia, en alta concentración en la peridermis, de taninos y polifenoles (Bier 1963). Las ramas y el ritidoma son estructuras ricas en éstas sustancias comple- jas. Esto explica el predominio de organismos de crecimiento lento, con hifas potencialmente longevas y capaces de utilizar carbohidratos com- plejos como los celomicetes, y la ausencia de esporóforos de Zygomycetes, que, salvo excep- ciones, carecen de las enzimas necesarias para utilizar fuentes de carbono más complejas que disacáridos (Cooke € Rayner 1984; Webster 1986). La aparición de especies como A. alternata, C. herbarum, Diplodia sp., Pestalotiopsis sp., E. nigrum y Coniothyrium sp., entre otras, sustenta la hipótesis de la existencia de una biota de Deuteromycetes (a nivel de género) común a la corteza de todos los árboles caducifolios (Cotter é Blanchard 1982). El tipo de distribución específica observado en las microcomunidades fúngicas asociadas a las ramas y a las fajas de ritidoma troncal del chañar - Comunidades fúngicas asociadas a Geoffroea decorticans: BIANCcHINOTTI, M.V. pocas especies muy frecuentes y un gran número de especies raras- es similar al de las comunidades de plantas superiores (Krebs 1989), y también pa- rece ser común entre las microcomunidades fúngicas (Cabral 1985; Godeas 1992; Romero et al. 1995; Chiocchio $ Godeas 1996). La aparición de especies exclusivas de cada sustrato explica los resultados obtenidos con las dos técnicas multivariadas aplicadas. En ambos casos, los cen- sos se separaron de acuerdo al sustrato examinado. En las ramas se observó una tendencia al agrupamiento de los censos por estratos. La po- sición en el dosel parece determinar diferentes microambientes en la planta, tanto por variacio- nes microclimáticas como por la influencia de otros factores, por ejemplo el movimiento de los animales. La comunidad en estudio se encuentra en un campo de pastoreo y es usada como refu- glo por los animales, entonces la zona inferior ofrecería condiciones más influenciadas por la biota del suelo. En el estrato superior el número de espe- cies y los valores de diversidad fueron más bajos que en el resto de los estratos. Esta situación fue similar en todos los muestreos. Los mayores va- lores de número de especies y de diversidad se registraron en el estrato inferior. Esto puede rela- cionarse principalmente con diferencias en las características físicas de las ramas de cada estra- to. Es bien sabido que la morfología de la superfi- cie juega un papel importante en el establecimien- to de los microorganismos (Dickinson 1976). Sivak y Person (1973) encontraron que la activi- dad microbiana en la corteza de varios árboles estaba confinada a irregularidades (lenticelas, fisuras) de la superficie. También Carroll et al. (1980) trabajando con distintas coníferas encon- traron que las superficies más irregulares de ra- mas viejas eran más favorables para la coloniza- ción por proveer más microhábitats para el esta- blecimiento y crecimiento de las poblaciones de microepífitos. La mayoría de las ramas del estrato superior tenían la corteza verde, lisa y poco fisurada, lo que hace presumir que se trataba de ramas jóvenes. En cambio, muchas de las ramas del estrato inferior estaban secas y presentaban zonas descortezadas. En el estrato medio se pre- sentaron ambas situaciones lo que se refleja en los resultados encontrados, con valores interme- dios de diversidad específica. En cuanto al espectro de diversidad de la comunidad fúngica, es interesante señalar la dis- minución de los valores en todos los estratos en la primavera. Esto podría relacionarse con el es- tado fisiológico de la planta. En primavera co- mienza la aparición de las flores seguida o si- multánea con la de las hojas, por lo que la planta se encuentra entonces fisiológicamente más ac- tiva y menos susceptible a la colonización (Bier 1964). Similarmente, Griffith y Boddy (1990) observaron que la mínima colonización superfi- cial en ramas de Quercus robur L. y Fagus sylvatica L. se correspondía con los momentos de máxima actividad fisiológica del hospedante. En los diagramas de estrategias se encon- traron resultados coincidentes. El aumento del componente generalista esporádico en el estrato inferior de verano podría estar relacionado con una lluvia extraordinaria que se registró unos días antes del muestreo. Esta, sumada a las altas temperaturas, habría creado las condiciones climáticas favorables para el desarrollo de estos hongos que presentan generalmente un rápido crecimiento. Este aumento fue coincidente tam- bién con un aumento de la diversidad. Aunque no se observaron cambios estacionales marca- dos en la biota, de acuerdo al análisis de la di- versidad y al espectro de estrategias, el otoño parece ser levemente más favorable para el de- sarrollo fúngico. En el ritidoma no se observó ninguna ten- dencia particular para el agrupamiento u ordena- ción de los censos. Esto puede explicarse ya que por tratarse de tejidos muertos la homogeneidad del sustrato es mayor y la resistencia de la planta ya no juega ningún papel en la colonización (Cabral € Collantes 1992). Además, es poco esperable encontrar diferencias estacionales en sustratos que no las presentan (Swift 1986), pues- to que las fajas de ritidoma se desprenden du- rante todo el año, el recurso está siempre dispo- nible. Los hongos que esporulan sobre el ritidoma son especialmente persistentes, esto implicaría la posesión de habilidades combativas relacionadas con la longevidad del ritidoma como recurso, por ser éste un sustrato poco y len- tamente degradable (Cooke £ Rayner 1984). La actividad fúngica en la corteza muerta es afectada por su exposición a la insolación y a las condiciones atmosféricas secas (Cooke éz Gayana 58(1), 2001 Rayner 1984). En el caso de G. decorticans, la cara interna del ritidoma está protegida de la ex- cesiva irradiación de los rayos solares lo que contribuiría a disminuir el estrés térmico y la pérdida de humedad; esta superficie es, además, altamente irregular pues está compuesta por ele- mentos del floema secundario comprimidos; es- tas particularidades determinan un ambiente es- pecialmente adecuado para el desarrollo fúngico, lo que explica la diversidad de especies encon- tradas y la aparición de algunos micromicetes que difícilmente podrían desarrollarse en un sustrato tan refractario, por ejemplo, un "hifomicete ingoldiano" como Trinacrium subtile Riess cuya presencia en la corteza de Carpinus caroliniana Walt. fue atribuida a las periódicas inundacio- nes a las que estaban sometidas las plantas por encontrarse en una zona "ribereña" (Bills é Polishook 1991). CONCLUSIONES Durante un año de muestreo estacional se encontraron 51 especies fúngicas fructificando en las ramas y en el lado interno de ritidoma troncal de plantas sanas de Geoffreoa decorticans. Esta biota estuvo compuesta principalmente por esta- dios mitospóricos de ascomicetes. Como resultado del análisis multivariado se registraron diferencias en la composición es- pecífica y en la estructura de las comunidades fúngicas asociadas a G. decorticans de acuerdo al sustrato (ramas o ritidoma) y a la posición de éste en la planta. No se encontraron diferencias de acuerdo a las estaciones del año. Se encontraron diferencias en la micobiota de las ramas de acuerdo a su posi- ción en el dosel. En el estrato inferior, para to- das las estaciones, se registraron los mayores valores de número de especies y diversidad y, se observó un aumento de la frecuencia de apa- rición de Phomopsis abdita, Coniothyrium sp. y Placodiplodia hilata. En la micobiota asociada al ritidoma se observó mayor homogeneidad entre los estratos y un aumento del componente exclusivo de la comunidad representado por Monochaetinula geoffroeana, Nitschkia pilosa, Lachnella alboviolascens e Hymenopsis argentinensis. AGRADECIMIENTOS A la Dra. Alejandra Estebenet (Lab. Ecología, UNS) por su constante apoyo y la lec- tura crítica del manuscrito original. Al CONICET y ala UNS por los subsidios recibidos. Al Dr. Luis Pereira Riquelme y a un revisor anónimo por sus valiosas sugerencias. BIBLIOGRAFIA ' BiancHinoTTI, M.V. 1990. A new species of Monochaetinula (Coelomycetes) from Argenti- na. Mycotaxon 39: 455-459. BIANCHINOTTI, M.V. 1992. Contribución al conocimiento de los micromicetes de la Argentina. Deuteromycotina en Geoffroea decorticans (Leguminosae). I. Hyphomycetes. Bol. Soc. Argent. Bot. 28: 7-9. BIANCHINOTTI, M.V. 1993. Contribución al conocimiento de los micromicetes de la Argentina. Deuteromycotina en Geoffroea decorticans (Leguminosae). II. Coelomycetes. Bol. Soc. Argent. Bot. 29: 3-6. BIANCHINOTTI, M.V. 1994. Estudio sistemático y ecológico de la micoflora del chañar (Geoffroea decorticans) en los alrededores de Bahía Blan- ca. Tesis Doctoral (Inédita). Universidad Nacio- nal del Sur. 236 pp. BIANcHINorrI, M.V. 1997. A new species of Pseudorobillarda from a leguminous tree species in Argentina. Mycological Research 101: 1233-1236. Bi1ANcHINoTTI, M.V. 1998. Contribución al conocimiento de la micobiota argentina. Micromicetes sobre Geoffroea decorticans (Leguminosae). III. Bol. Soc. Argent. Bot. 33: 149-155. BER, J.E. 1963. Tissue saprophytes and the possibility of control of some tree diseases. Forestry. Chron. 39: 82-84. Brer, J.E. 1964. The relation of some bark factors to canker susceptibility. Phytopathol. 54: 250-253, BiLts, G.F. £ J.D. PoLishook. 1991. Microfungi from Carpinus caroliniana. Can. J. Bot. 69: 1477-1482. Burcos, J.J. £ A.L. VipaL. 1951. Los climas de la Repú- blica Argentina, según la nueva clasificación de Thornthwaite. Meteoros 1: 3-32. BurKarT, A. 1952. Las Leguminosas Argentinas silves- tres y cultivadas. I-XV. Ed. Acme. Buenos Ai- res. 569 pp. CABRERA, A.L. 1971. Fitogeografía de la República Ar- gentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 15: 1-42. CABRAL, D. 1985. Phyllosphere of Eucalyptus viminalis: Dynamics of Fungal Populations. Trans. Br. Mycol. Soc. 85(3): 501-511. CABRAL, D. £ M. COLLANTES. 1992. La filosfera de Eucalyptus viminalis (Myrtaceae) IV: estructura, dinámica y desarrollo de la comunidad fúngica. Comunidades fúngicas asociadas a Geoffroea decorticans: BIANCHINOTTI, M.V. Bol. Soc. Argent. Bot. 28 (1-4): 123-138. CARROLL, G.C., L.H. Pike, J.R. PERKINS € M. SHERWOOD. 1980. Biomass and distribution of conifer twig microepiphytes in a Douglas fir forest. Can. J. Bot. 58: 624-630. CHESTERS, C.G.C. 1949. On the succession of microfungi associated with the decay of logs and branches. Trans. Lincolnshire Naturalists' Union 12: 129-135. ChioccHIo, V. $ A. GODEAs. 1996. Comunidades fúngicas de la reserva ecológica Costanera Sur (Buenos Aires) I. Variación estacional. Bol. Soc. Argent. Bot. 31(3-4): 163-172. Cooke, R.C. £ A.D.M. Rayner. 1984. Ecology of saprothrophic fungi. Longman Inc., New York. 393 pp. CoTTER, V.T.A. 6 R.O. BLANCHARD. 1982. The fungal flo- ra Of bark of Fagus grandifolia. Mycologia 74: 836-843. Delhey, R., M. Kiehr-Delhey £ S. Frayssinet. 1986. Phomopsis sp., asociado a una cancrosis del "cha- ñar" (Geoffroea decorticans). VI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. III: 415-420. Dickinson, C.H. 1976. Fungi on the aerial surfaces of higher plants. /n: Dickinson, C.H. 62 T.F. PREECE (Eds.). Microbiology of Aerial Plant Surfaces. Academic Press Inc. (London) Ltd. 669 pp. GARNER, J.H.B. 1967. Some notes on the study of bark fungi. Can. J. Bot. 45: 540-541. GODEAs, A.M. 1992. Estudios de descomposición en plantaciones de Pinus taeda TI. Sucesión fúngica. Bol. Soc. Argent. Bot. 28(1-4): 151-157. Griffith, G.S. £ L. Boddy. 1990. Fungal decomposition of attached angiosperm twigs. I. Decay community development in ash, beech and oak. New Phytol. 116: 407-415. Holm, L., J.V. Pancho, J.P. Herberger 62 D.L. Phicknett. 1979. A Geographical Atlas of World Weeds. John Wiley $ Sons, Inc. 391 pp. Hubson, H.J. 1968. The ecology of fungi on plant remains above the soil. New Phytol. 67: 837-874. KENKEL, N.C. 62 T. BoorH. 1992. Multivariate Analysis in Fungal Ecology. /n: CARROLL, G.C. 6 D.T. WickLow (Eds.). The Fungal Community. Its Organization and Role in the Ecosystem. 2da Ed., Marcel Dekker, Inc.: 209-227. KOHLMEYER, J. 1969. Ecological Notes on Fungi in Mangrove Forests. Trans. Br. Mycol. Soc. 53: 237-250. Krebs, C.J. 1989. Ecological methodology. Harper Collins Publishers. 654 pp. MArrTeuccr, S.D. £ A. Coma. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. Serie de Biología, Monografía N* 22. Secr. Gen. O.E.A., 168 pp. MELGAREJO, P., R. CARRILLO 62 E.M. SAGASTA. 1985. Mycoflora of peach twigs and flowers and its possible significance in biological control of Monilinia laxa. Trans. Br. Mycol. Soc. 85: 313-317. MUELLER-DomBOss, D. 1981. Ecological Measurements and Microbial Populations. In: WickLow, D.T. $2 G.C. CARROLL (Eds.). The Fungal Community: Its Organization and Role in the Ecosystem. 1st. Ed.: 173-184. MUELLER-DomBO!IS, D. 62 H. ELLENBERG. 1974. Aims and Methods of Vegetation Ecology. Wiley, New York, 574 pp. OEHERENS, E. 1972. Hongos fitopatógenos del Departa- mento de Arica. I. Idesia 2: 5-34. ROMERO, A., G. Posse 8 L.M. GriussanI. 1995. Dinámica de la comunidad de micromicetes xilófilos en tocones de Eucalyptus viminalis (Myrtaceae) en el NE de la Provincia de Buenos Aires (Argenti- na). Bol. Soc. Argent. Bot. 31(1-2): 141- 148. SivaK, B. 8 C.O. Person. 1973. The bacterial and fungal flora of the bark, wood, and pith of alder, black cottonwood, maple and willow. Can. J. Bot. 31: 1985-1988. STEVENSON, J.A. ££ M. CARDENAS. 1949. Lista preliminar de hongos de Bolivia. Lilloa 21: 77-134. Swirr, M.J. 1986. Species diversity and the structure of microbial communities in terrestrial habitats. /n: ANDERSON, J.M. 62 A. MACFADYEN (Eds.). The Role of Terrestrial and Aquatic Organisms in Decomposition Processes. Blackwell Scientific: Oxford: 185-222. WEBSTER, J. 1986. Introduction to Fungi. 2nd Ed. Cambridge Univ. Press. 669 pp. YADAV, A.S. 1966. The ecology of microfungi on decaying stems of Heracleum sphondylium. Trans. Br. Mycol. Soc. 49: 471-485. Fecha de publicación: 30.08.2001 Gayana 58(1), 2001 TañLa L Clasificación de las especies fúngicas encontradas en la superficie de las ramas y en la cara interna del ritidoma de Geoffroea decorticans de acuerdo a su frecuencia de aparición y permanencia. Tate 1. Classification of the fungal species found on twigs and trunk rhytidome of Geoffroea decorticans according to their frequencies. ESPORADICAS Raras Avettaea salvadorae (Petrak) Abbas é B.Sutton Camarosporium sp. 2 Cryptocline dubia (Bauml.) Arx Gonatobotryum apiculatum (Peck) Hughes -— Aplosporella sp. Rhytidhysteron rufulum (Fr.) Speg. Ascomycotina indet. 3, 4 y 6 R A M A S n><-narara | EXHRECGEGE Blennoria sp. Cylindrocarpon sp. Gibberella baccata (Wallroth) Sacc. Gyrothrix podosperma (Cda.) Rabenh. Hymenopsis argentinensis (Speg.) B.Sutton Periconia byssoides Merat Scopinella solani (Zukal) Malloch Trinacrium subtile Riess Ascomycotina indet sp. 2 Coniothyrium sp. Cladosporium herbarum (Pers.) S.F. Gray (rama) Fusarium lateritium Nees Phoma sp. (ritidoma) N»O-=-T-=> Camarosporium sp. 1 Dinemasporium decipiens (De Not.) Sacc. Epicoccum nigrum Link N->2AN-=-F>A0ZnOO Gonatobotrys simplex Cda. Leptodothiorella sp. Leptosphaeria sp. (ritidoma) Placodiplodia hilata Bianchin. (ritidoma) Microsphaeropsis concentrica (Desm.) Morgan-Jones Microsphaeropsis diffisa Bianchin. Pestalotiopsis sp. Phaeoseptoria sp. Pseudorobillarda magna (rama) > UE Z AnS ZA" RESIDENTES Ocasionales Frecuentes Comunes Abundantes Lophiostoma compressum (Fr.) Ces. 62 De Not. Sclerostagonospora sp. Lachnella alboviolascens Nitschkia pilosa Monochaetinula (Er) Er: Bianchin. geoffroeana Bianchin. Alternaria alternata Phoma sp. Diplodia sp. Chaetodiplodia (Fr.) Keissler Cladosporium herbarum (ritidoma) Chaetodiplodia hirta Sacc. (rama) Septoria sp. (rama) (rama) Phomopsis abdita hirta (ritidoma) Septoria sp. (Sacc.)Trav. (ritidoma) Placodiplodia hilata (rama) Leptosphaeria sp. (rama) Pseudorobillarda magna Bianchin. (ritidoma) Scolicosporium fusarioides(Sacc.)B.Sutton Stagonospora vitensis Unam. Ascomycotina indet. 1 Coelomycetes indet. 35 y 49 Comunidades fúngicas asociadas a Geoffroea decorticans: BIANCHINOTTL, M.V. TaBLa IL Correlación de las especies fúngicas en las ramas y ritidoma de G. decorticans con los primeros tres factores del análisis de componentes principales. TaBLE IL Eigen values and component loadings for the first three principal components for fungal species from samples of twigs and trunk rhytidome of Geoffroea decorticans. Especies Factor 1 Factor II Factor II Alternaria alternata -0,001 0,560 -0,078 Aplosporella sp. 0,419 0,252 -0,589 Camarosporium sp.l 0,101 -0,489 0,492 Chaetodiplodia hirta -0,966 -0,172 -0,037 Cladosporium herbarum -0,276 0,321 -0,248 Coniothyrium sp. 0,260 -0,669 -0,358 Diplodia sp. -0,117 -0,702 -0,211 Fusarium lateritium 0,033 -0,118 -0,503 Gyrothrix podosperma -0,547 0,041 0,050 Hymenopsis argentinensis -0,619 0,018 0,024 Lophiostoma compressum 0,463 -0,652 0,525 Lachnella alboviolascens -0,657 -0,017 0,035 Leptodothiorella sp. 0,382 -0,534 0,074 Leptosphaeria sp. 0,451 -0,625 -0,222 Microsphaeropsis concentrica 0,358 -0,473 -0,002 M. diffisa 0,193 -0,479 0,336 Monochaetinula geoffroeana -0,981 -0,066 -0,049 Nitschkia pilosa -0,815 -0,015 -0,043 Pestalotiopsis Sp. -0,166. -0,114 -0,323 Phaeoseptoria sp. 0,459 -0,720 -0,082 Phoma sp. 0,667 0,218 -0,574 Phomopsis abdita 0,275 -0,600 -0,691 Placodiplodia hilata 0,510 -0,767 0,074 Pseudorobillarda magna -0,264 -0,097 0,025 Rhytidhysteron rufulum 0,411 -0,444 0,078 Scolicosporium fusarioides 0,297 -0,451 0,210 Sclerostagonospora sp. 0,626 0,167 -0,429 Septoria sp. -0,634 -0,445 -0,451 Sphaeropsidales sp. 33 0,459 0,148 -0,035 Stagonospora vitensis -0,511 -0,196 0,221 Trinacrium subtile -0,518 -0,178 -0,201 Valor propio 0,401 0,154 0,100 % de Varianza explicada 45,343 17,420 11,348 Gayana 58(1), 2001 - 25 - ca E'Superior BlMedio Hlinferior BSuperior HB Medio Bl Inferior 20 N E g 15 a) (3) 3 3 o o Nn N (5) (5) (0) z x= 10 o (e) (0) (0) £ = 35 >] z Z 5 Primavera Verano Invierno Primavera Verano Otoño Invierno RAMAS RITIDOMA FIGURA 1. Distribución del número de especies fúngicas registrado en los censos de ramas y ritidoma de G. decorticans, en los distintos estratos (superior, medio, inferior) y períodos de muestreo. FIGURE 1. Distribution of the number of fungal species within samples of twigs and trunk rhytidome from Geoffroea decorticans according to their position in the canopy (high, medium ands low) and the date of sampling. FIGURA 2. Espectro de estrategias de la comunidad fúngica asociada a las ramas de G. decorticans, según los estratos considerados (S: superior, M: medio, I: inferior) y las fechas de muestreo (P: primavera, V: verano, O: otoño, I: invierno). Debajo de cada barra se indica el número de especies que contribuyeron a la sumatoria de frecuencias. Referencias: Gen.Res.: generalistas residentes; Gen. Esp: generalistas esporádicos y Exc. Ram.: exclusivas de ramas. FIGURE 2. Life-form spectrum of the fungal community associated with twigs of Geoffroea decorticans according to position in the canopy (S: high, M: Medium, 1: low) and date of sampling (P: spring, V: summer, O: autumn, 1: winter). Numbers under each bar indicate the number of species that contributed to the summatory of frequencies. References: Gen. Res.: resident generalists; Gen. Esp.: sporadic generalists and Exc. Ram: twigs exclusive. 10 Comunidades fúngicas asociadas a Geoffroea decorticans: BIANCHINOTTI, M.V. 350 300 250 200 Frecuencias 150 100 50 FIGURA 3. Espectro de estrategias de la comunidad fúngica asociada al ritidoma de G. decorticans, según los estratos considerados (M: medio, I: inferior) y las fechas de muestreo (P: primavera, V: vurano, O: otoño, Í: invierno). Debajo de cada barra se indica el número de especies que contribuyeron a la sumator:.1 de frecuencias. Referencias: Gen.Res.: generalistas residentes; Gen. Esp: generalistas esporádicos y Exc. Rit.: exclusivas de ritidoma. FIGURE 3. Life-form spectrum of the fungal community associated with trunk rhytidome od Geoffroea decorticans according to position in the canopy (M: medium, I: low) and date of sampling (P: spring, V: summer, O: autumn, L: winter). Numbers under each bar indicate the number of species that contributed to the summatory of frequencies. References: Gen. Res.: resident generalists; Gen. Esp.: sporadic generalists and Exc. Rit: rhytidome esclusive. 0,925 se “rs=.., INFERIOR 0,925 , = A 0... INFERIOR 0,905 Ed E ados de ay ej Y ss 0,885 E Y s a 0,885 Ol 7 4 > 0,865 A SUPERIOR 0,865 0,845 0,825 RAMAS RITIDOMA FiGURA 4. Valores calculados de diversidad según el índice de Simpson para los censos de especies fúngicas de ramas y ritidoma de G. decorticans durante un año de muestreo. FIGURE 4. Simpson's diversity index for samples of fungal species from twigs and trunk rhytidome of Geoffroea decorticans during one year of sampling. ¡1 Gayana 58(1), 2001 0.6 0.5 FIGURA 5. Agrupamiento de los censos de especies fúngicas en G. decorticans basado en el coeficiente de Morisita (ligamiento UPGMA). Coeficiente de correlación cofenética: 0,86. Referencias: Ra: rama, Ri: ritidoma, S: superior, M: medio, Í: inferior, P: primavera, V: verano, O: otoño, Í: invierno. FIGURE 5. Cluster analysis of the samples of fungal species from twigs and trunk rhytidome of Geoffroea decorticans (Morisita's Index, UPGMA). CCC=086. References: Ra: twigs, Ri: rhytifome, S: high, M: medium, 1: low, P: spring, V: summer, O: autumn, Í: winter. Ti 1,2 VEA 0,6- A 024 P v o »+P e, E 0) v 4 : 1,2 0 e po Bo 1,2 Op I ¡E E Oo | o | P | v o -0,6 9 lo) 9 I -1,2 2 FIGURA 6. Análisis de componentes principales realizado sobre la matriz de covarianza. Ubicación de los censos de especies fúngicas de ramas y ritidoma de G. decorticans en el espacio de los componentes 1 y 2. Para las ramas: $ estrato superior, Y estrato medio y 4 estrato inferior. Para el ritidoma: € estrato medio y e» estrato inferior. Porcen- taje de la varianza total asociado con el plano representado: 62,76 %. FIGURE 6. Principal component analysis on covarianze matrix. Distribution of the samples of fungal species from twigs and trunk rhytidome of Geoffroea decorticans along the PCA axes 1 and 2 based on the firts and second principal component scores. References: for twigs: 4) high: PI] medium and A low; for the rhytidome: 6 medium and «Y lov. 112 Gayana 58(1): 13-23, 2001 ISSN 0016-5301 PTERIDOFITAS EPIFITAS ENCONTRADAS EN CYATHEACEAE Y DICKSONIACEAE DE LOS BOSQUES NUBLADOS DE VENEZUELA EPIPHYTIC PTERIDOPHYTES FOUND IN THE CYATHEACEAE AND DICKSONIACEAE FROM CLOUD FORESTS OF VENEZUELA Lucía Cortez* RESUMEN Se presenta una clave de los géneros y una lista de las especies de Pteridofitas que crecen como epífitas en las raíces y tallos de los helechos arborescentes de las fa- milias Cyatheaceae y Dicksoniaceae, en los bosques nublados de Venezuela. PALABRAS CLAVES: Cyatheaceae, Dicksoniaceae, epífita, Pteridófita, Venezuela. INTRODUCCION Algunas Pteridófitas que crecen en los bos- ques húmedos montanos, especialmente en los bosques nublados, utilizan los troncos y las raí- ces de helechos arborescentes como sustrato na- tural, pese a que estas plantas son frecuentemente explotadas y utilizadas como sustrato de diver- sas plantas ornamentales a nivel comercial, en Venezuela (Aristeguieta 1970; Steyermark 1977; Cortez 1998). Este trabajo tiene por objeto con- tribuir al conocimiento de las especies de hele- chos que son epífitos específicos de los helechos arborescentes, y se basa en las colecciones rea- lizadas hasta el momento en los bosques nubla- dos de Venezuela, los cuales se localizan en cua- tro regiones biogeográficas: la Cordillera de la Costa; la Cordillera Andina junto a la Sierra de Perijá; la Región Insular y la Región Guayana (Fig. 1), (Huber éz Alarcón 1988; Huber 1997). “Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela, Apartado Postal 4579, Maracay 2101, Venezuela. E-mail: luciacorO hotmail.com ABSTRACT A checklist for species and a key for genera of epiphyte ferns that occur on the roots and trunks of tree ferns within both Cyatheaceae and Dicksoniaceae from cloud forest of Venezuela, are presented. KeywokrDs: Cyatheaceae, Dicksoniaceae, epiphyte, Pteridophyte, Venezuela. MATERIALES Y METODOS Se revisaron las colecciones de los herbarios PORT y VEN, más la base de datos de Quijada (1989) para determinar cuáles Pteridófitas han sido encontradas sobre helechos arborescentes. Adicionalmente, se realizaron colecciones botáni- cas utilizando las técnicas convencionales de her- borización en los bosques nublados del Monumen- to Natural Pico Codazzi, 1020'N; 67*120, entre los 1800 y 2200 m, y en el Cerro La Cerbatana, 10%38"N; 63100, entre los 750 y 1000 m. Estas colecciones consistieron de helechos epífitos ubi- cados a lo largo del área radicular y del tallo de los helechos arborescentes, los cuales se depositaron en VEN. Se construyeron claves para los géneros y algunas especies utilizando los caracteres morfológicos más resaltantes, y se organizó una lista de las especies epífitas indicando la distribu- ción geográfica en Venezuela. RESULTADOS Se registran cuatro familias, seis géneros 13 Gayana 58(1), 2001 y catorce especies de helechos epífitos que crecen en los siguientes helechos arborescentes: Alsophila erinacea (H. Karst.) D.S. Conant, Cyathea divergens Kunze var. divergens, C. caracasana (Klotzsch) Domin, C. fulva (M. Martens $ Galeotti) Fée, C. gibbosa (Klotzsch) Domin, C. kalbreyeri (Baker) Domin, C. microdonía (Desv.) Domin, C. parianensis (P.Windisch) Lellinger, C. pauciflora (Kuhn) Lellinger, C. pungens (Willd.) Domin, C. senilis (Klotzsch) Domin, C. squamata (Klotzsch) Domin [Cyatheaceae] y Dicksonia sellowiana Hook. [Dicksoniaceae]. CLAVE PARA LOS GÉNEROS DE PTERIDOFITAS EPÍFITAS 1. Hojas traslúcidas. 2. Hojas rojizas al secarse; indusio valvado, receptáculo iMSETtO ..coocnicninnoninnencnnos» Hymenophyllum 2. Hojas verdes al secarse; indusio tubular, receptáculo eXSertO ..oonccconconocncononoonncnnonanarnoss Trichomanes 1. Hojas no traslúcidas. 3. Frondes dimórficas. AO afcamos asp le ESPA E Ophioglossum 4. Hoja papirácea, 1-4 pinnada; esporangios eN SOTOS coconccnnonnnonoonnnnnonnnoncnnnnnncnncnnnnenncnnnninenns Polybotrya 3. Frondes monomórficas. 5. Escamas del rizoma clatradas; hoja pinnatisecta, pilosa; soros hundidos ........oocc...o... Lellingeria 5. Escamas del rizoma no clatradas; hoja setosa; soros superficiales ......ooconnccccnncccconacnnons Terpsicore LISTA DE ESPECIES DRYOPTERIDACEAE Polybotrya Humb. 4 Bonpl. ex Willd., Sp. Pl. 5(1): DORSO: Polybotrya osmundacea Humb. 8 Bonpl. ex Willd. (Fig. 2) Hemiepífita, en los troncos erectos y secos de Cyathea senilis; también crece sobre árboles (Moran 1987). Esta especie tiene una amplia dis- tribución geográfica en la Cordillera de la Cos- ta, la Región Insular, la Sierra de Perijá y Los Andes de Venezuela. VENEZUELA. Miranda: Cerro El Tigre, a 5 km de La Providencia, 10 dic. 1999, Cortez 210 (VEN). GRAMMITIDACEAE Lellingeria A.R. Sm., R.C. Moran éz L.E. Bishop, Amer. Fern J. 81(3): 76-88. 1991. Lellingeria laxifolia A.R. Sm. £ R.C. Moran (Fig. 3) Péndula, en troncos de Cyathea; también en ár- boles. Distribuida geográficamente en la zona centroccidental de la Cordillera de la Costa y en Los Andes de Venezuela. VENEZUELA. Mérida: Laguna Negra, 9 nov. 1952, Aristeguieta 983 (VEN). Terpsicore A.R. Sm., Novon 3: 478-489. 1993. CLAVE PARA LAS ESPECIES 1. Frondes 5-15 cm de largo; pecíolo 1-4 cm de largo, recto, setoso; setas hialinas AY. OIEA T. senilis 1. Frondes 20-60 cm de largo; pecíolo > 10 cm de largo, geniculado, setoso; setas no hialinas ........ 2 2. Pecíolo de 0,3-0,8 mm de ancho, marrón oscuro, esparcidamente setoso; lámina 2-5 cm de ancho O E T. asplenifolia 2. Pecíolo 1-2 mm de ancho, marrón-grisáceo, densamente setoso; lámina 4-8 cm de ancho 14 asta losa tE T. chrysleri Pteridófitas epífitas en bosques nublados de Venezuela: Cortez, L. Terpsicore asplenifolia (L.) A.R. Sm. (Fig. 3). Péndula en los troncos inclinados de Alsophila y Cyathea. Se distribuye geográficamente en la Cordillera de la Costa, Los Andes y la Re- gión Guayana (Smith 1993; Smith et al. 1995). VENEZUELA. Aragua: Monumento Natural Pico Codazzi, NE de la Colonia Tovar, 13 mar. 2000, Cortez 366 (VEN). Lara: Dtto. Morán, SE of Sanare, 13 nov. 1982, Smith et al. 1251 (PORT). Mérida: Dtto. Andrés Bello, La Carbonera, NNW of Jají, 20 nov 1982, Smith et al. 1433 (PORT). Trujillo: Dtto. Boconó, Cerro Guaramacal, 3 nov. 1982, Smith ef al. 911 (PORT). Terpsicore chrysleri (Proctor ex Copel.) A.R. Sm. (Fig. 5) Sobre troncos de Cyathea. Se distribuye geográficamente en la Cordillera de la Costa, Los Andes y la Región Guayana (Smith 1993; Smith et al. 1995). VENEZUELA. Distrito Federal: between El Junquito and Colonia Tovar, 17 oct. 1963, Steyermark 91722 (VEN). Mérida: Dtto. La Carbonera, NNW of Jají, 20 nov. 1982, Smith et al. 1462 (PORT). Vargas: Monumento Natural Pico Codazzi, Sector La Ne- blina, 7 feb. 1999, Mostacero ef al. 99, 105 (VEN). Monumento Natural Pico Codazzi, Pico La Florida, 13 mar. 2000, Cortez 359 (VEN). Terpsicore senilis (Fée) A.R. Sm. (Fig. 5) Sobre los troncos inclinados de Cyathea. Amplia- mente distribuida en la Cordillera de la Costa, Los Andes y la Región Guayana. VENEZUELA. Táchira: wet forested slopes along Quebrada Agua Azul, SE of Delicias, 23 jul. 1979, Steyermark 8 Liesner 118283 (VEN). HYMENOPHYLLACEAE Hymenophyllum Sm., Mém. Acad. Roy. Sci. (Turin) 5: 418. 1793. CLAVE PARA LAS ESPECIES 1. Pecíolo 0,5-1,5 cm de largo; lámina 2-5 cm de largo y 1,0-2,0 cm de ancho, 2-pinnada o más dividi- da, lanceolada; soros (indusios) oblanceolados, acuto en la base .............cccccccccccnncnnininaninnno H. apiculatum 1. Pecíolo 2-5 cm de largo; lámina 1-20 cm de largo, 2-4 pinnada, ovada a lanceolado-ovada; soros (indusios) lanceolados, obtusos en la base ................ Hymenophyllum apiculatum Mett. et Kuhn (Fig. 2) Sobre troncos de Cyathea. Se distribuye en la Cordillera de la Costa y Los Andes (Smith et al. IES) VENEZUELA. Sucre: Cerro Turimiquire headwaters of Río Manzanares, 10 may. 1945, Steyermark 62684 (VEN). Península de Paria, Cerro Patao, 18 jul. 1962, Steyermark 8 Agostini 91001, 91006 (VEN). A H. polyanthos Hymenophyllum polyanthos (Sw.) Sw. (Fig. 2) Sobre troncos de Cyathea gibbosa, C. fulva, C. parianensis y C. pungens. Ampliamente distri- buida en Venezuela. VENEZUELA. Sucre: Península de Paria, Cerro Patao, 18 jul. 1962, Steyermark £ Agostini 91058 (VEN). Trichomanes L., Sp. Pl. 1097. 1753. CLAVE PARA LAS ESPECIES 1. Frondes 3-15 cm de largo; lámina 1-4 pinnada-pinnatífida; márgenes glabros; venas falsas ausen- ES EAN ARAN A AN 2 2. Rizoma < 1mm de diámetro; raquis no alado; segmentos 0,2-0,3 mm de ancho ............... T. capillaceum 2. Rizoma >1 mm de ancho; raquis alado; segmentos > 0,2 mm de ancho ...coooocccnococccnnonocccononncccnnnnnnos: 3 ES) Gayana 58(1), 2001 3. Raquis alado; pinnas imbricadas; segmentos lineares cortos; soros (indusios) 1-3 pares por pinna OO OOOO DDD T. diaphanum 3. Raquis alado sólo hasta 1/3; pinnas oblicuas; segmentos lineares prolongados; soros (indusios) 1- 2 DEE ODE PM a oro ooo ra Da A sc T. angustatum 1. Frondes 0,5-3 cm de largo; lámina simple a pinnatífida; márgenes con pelos estrellados; venas falsas presentes; venación catádroma O MO ...cc.o...... 4. Lámina linear-lanceolada; venas pilosas; soros terminales o algunas veces laterales OOOO OOOO E E A A E IAE 1 T. polypodioides 4. Lámina ovada; venas elabrescentes; soros apicales ..cocco.oclnaononnnonncncnooranecoocoRe cien icon cda naaa aasaaeee 5) 5. Venas flabeladas paralelas; las venas falsas generalmente no conectadas entre sí; los soros (indusios) exsertos de la superficie de lámina ...... O E eo T. reptans 5. Venas flabeladas divididas en nervios laterales; las venas falsas conectadas a la venas verdade- FAS SOLOANAUSIOS) MOE COS od Trichomanes angustatum Carm. Sobre troncos de Cyathea y también sobre tron- cos de árboles. Su distribución geográfica es res- tringida a la Región Guayana, Los Andes y la zona noroccidental de la Cordillera de la Costa. VENEZUELA. Táchira: Quebrada Agua Azul, S of El Reposo, 22-23 jul. 1979, Steyermark « Liesner 118298 (VEN). Trichomanes angustifrons (Fée) Boer Sobre troncos de Cyathea y sobre árboles. Su dis- tribución geográfica es restringida a la zona orien- tal de la Cordillera de la Costa (Península de Pa- ria) y la Región Insular (Isla de Margarita). VENEZUELA. Sucre: Península de Paria, Cerro de Río Arriba, oeste de Cerro de Humo, 9 Ago. 1966, Steyermark 8 Marvin 96256, 96258 (VEN). Trichomanes capillaceum L. (Fig. 4) Epífita específica de Cyathea y Dicksonia. Se distribuye en la Cordillera de la Costa, Los An- des y la Región Guayana (Vareschi 1969; Smith et al. 1995). VENEZUELA. Amazonas: Cerro La Neblina, Caño Gardner, 31 ene. 1985, Beitel 85095 (VEN). Se- rranía Yutajé, west of Río Coro-coro, 4 mar. 1987, Liesner € Holst 21588 (VEN). Aragua: Cerca de los límites con el DF, Pico Codazzi, NO de la Co- lonia Tovar, 3 dic. 1977, Steyermark et al. 115439 (VEN). Fila El Socorro-Topo El Paují, SE de La Victoria, 9 ene. 1999, Meier € Speckmaier 4407 (VEN). Bolivar: Bosque húmedo, 5%23'N; 61220, feb. 1968, Bunting 2896 (PORT). Distri- to Federal: Cerro El Avila, Los Venados, feb. 1938, Tamayo 456 (VEN). Cerro El Avila, Los Venados 16 A E eE Os T. angustifrons de Galipán, ago. 1937, P.C. Vogl 90 (VEN). Between El Junquito and Colonia Tovar and road to Carayaca, 15 nov. 1973, Davidse 6 Tillet 4060 (VEN). Camino a Costa de Maya, NO de Colonia Tovar, 8 dic. 1982, Steyermark ef al. 127790 (VEN). Between Portachuelo and La Peñita and Carayaca, 12 oct. 1965, Steyermark 94374 (VEN). Between El Junquito and Colonia Tovar, 17 oct. 1963, Steyermark 91721 (VEN). Colonia Tovar, dic 1924, Allart 290 (VEN). Lara: Dtto. Morán, S of Sanare, 13 nov. 1982, Smith et al. 1255 (PORT). Vecindades de Laguna Negra, Loma de Los Na- ranjos, Montaña de Manillal y Fila de San Este- ban, 25 mar. 1975, Steyermark ef al. 1115338 (VEN). Miranda: Los Guayabitos, cerca de Baruta, 28 mar. 1955, Foldats s/n (VEN). Monagas: NE of Guácharo, 11 abr. 1945, Steyermark 62000 (VEN). Táchira: Quebrada Agua Azul, S of El Reposo, 23 jul. 1979, Steyermark é Liesner 118466 (VEN). Cabeceras del Río Quinimarí, Páramo de Judío, 10 ene. 1968, Steyermark ef al. 100632 (VEN). Yaracuy: Sierra de Aroa, Banco, 7 jul. 1953, Aristeguieta 6 Pannier 1923 (VEN). Vargas: Mo- numento Natural Pico Codazzi, Sector La Nebli- na, 6 feb. 1999, Mostacero ef al. 82 (VEN). Monu- mento Natural Pico Codazzi, Pico La Florida en el camino hacia Costa de la Florida, 13 mar. 2000, Cortez. £ Fernández 358 (VEN). Monumento Na- tural Pico Codazzi, Sector Matapalos, carretera Los Colonos-Piedra Cachimbo-Naranjal, 24 jun. 1999, Mostacero £ Howorth 230 (VEN). Trichomanes diaphanum H.B.K. (Fig. 4) Sobre troncos de Cyathea. Ampliamente distri- buida en Venezuela (Smith ef al. 1985). Pteridófitas epífitas en bosques nublados de Venezuela: CortEz, L. VENEZUELA. Vargas: Monumento Natural Pico CodazaiSector La” Neblina; 9 sep: 1998: Mostacero et al. 70 (VEN). Trichomanes polypodioides L. (Fig. 4) Sobre troncos y raíces de Alsophila y Cyathea; también en la base de los troncos de los árboles. Ampliamente distribuida en Venezuela (Smith et alos 1995): VENEZUELA. Aragua: Cordillera Interior entre El Paují y El Socorro al sur de El Consejo, 15 jul. 1979, Steyermark 8 Stoddart 118075 (VEN). Distrito Federal: Between Portachuelo and La Peñita and Colonia Tovar road and Hacienda El Limón, 12 oct. 1965, Steyermark 94374 (VEN). Falcón: Sie- rra de San Luís, Montaña de Paraguariba, 21 jul. 1967, Steyermark 99342 (VEN). Cerro Azul, 16 ago. 1979, Winfield 6916 (VEN). Cerro Santa Ana, ascensión del lado sur desde el pueblo Santa Ana, 1 nov. 1979, Wingfield 7133 (VEN). Miranda: Par- que Nacional Guatopo, slopes bordering Río San- ta Cruz, between Santa Teresa and Altagracia de Orituco, 23 nov. 1961, Steyermark 89934 (VEN). Sucre: Península de Paria, Cerro Patao, 18 jul. 1962, Steyermark € Agostini 91020 (VEN). Ce- rro Humo, entre La Laguna y Roma, NE de Irapa, S mar. 1966, Steyermark 95055 (VEN). Tributaries of Río Cumaná, between El Paujil and El Brazil, 21 feb. 1980, Steyermark et al. 121527 (VEN). Cerro La Cerbatana, SE de Carúpano, 26 mar. 2000, Cortez 8£ Moran 555 (VEN). Yaracuy: Sierra de Aroa, carretera Campoelías-Tierrita Blanca, 17 nov. 1980, Trujillo16413 (VEN). North of Salom, 4 mar. 1982, Liesner $ Steyermark 12399 (VEN). Trichomanes reptans L. (Fig. 3) Reptante, en troncos de Cyathea y más frecuen- temente en árboles. Ampliamente distribuida en Venezuela. VENEZUELA. Trujillo: Slopes of La Reinosa, above La Mesa de Esnujaque, 28 mar. 1947, Pox 3797 (VEN). Vargas: Monumento Natural Pico Codazzi, Pico La Florida, en el camino a Costa de la Florida, 13 mar. 2000, Cortez 371 (VEN). OPHIOGLOSSACEAE Ophioglossum L., Sp. Pl. 1062. 1753. Ophioglossum palmatum L. (Fig. 5) Péndulo en troncos inclinados y secos de Cyathea; también sobre árboles. Se distribuye geográficamente en la zona central de la Cordillera de la Costa y en la Región Guayana (Smith et al. 1995). VENEZUELA. Bolivar: Bosque húmedo, 5%56'N; 61%28'0, ene. 1964, Steyermark 92804 (VEN). Del- ta Amacuro: Bosque húmedo, 07%58"N; 60590, nov. 1960, Steyermark 87718 (VEN). Miranda: Los Guayabitos, 17 ene. 1960, Vareschi 7356 (VEN). DISCUSION Y CONCLUSION Generalmente las colecciones de Pteridófitas contienen datos limitados sobre la ecología de la planta, aunque esta información es de suma impor- tancia para el conocimiento de las especies. En este estudio dicha información refleja que hay al me- nos catorce especies de helechos que tienen prefe- rencia por el sustrato constituido por la masa de raíces adventicias que se desarrolla en la base y a lo largo del tronco de los helechos arborescentes, los cuales presentan aparentes condiciones óptimas de humedad y porosidad. Adicionalmente, las colecciones indican que un determinado número de especies incluidas en las familias Grammitidaceae e Hymenophyllaceae son epífitas específicas de helechos arborescentes. En este sentido cabe destacar que Trichomanes capillaceum y T. polypodioides crecen generalmen- te sobre las raíces y troncos de Alsophila, Cyathea y Dicksonia sellowiana. Sin embargo, un estudio mi- nucioso de campo podría aportar mayores datos so- bre las especies e incluir nuevos registros, en espe- cial de algunas Dryopteridaceae, Lomariopsidaceae o Polypodiaceae, que presentan hábito epífito o hemiepífito. AGRADECIMIENTOS Mi agradecimiento a Angel Fernández y Robbin C. Moran por sus comentarios, a Rosario Madríz, Giovannina Orsini y Sabrina Jiménez, por las correcciones del manuscrito. BIBLIOGRAFIA ARISTEGUIETA, L. 1970. Los helechos arborescentes. De- fensa de la Naturaleza 1(1): 13-15. 107 Gayana 58(1), 2001 Cortez, L. 1998. Los helechos arborescentes, fósiles vivientes de los bosques húmedos tropicales. Natura (Caracas) 111: 23-26. Huber, O. 6: C. ALARCÓN. 1988. Mapa de la vegetación de Venezuela. 1:2.000.000. MARNR, The Nature Conservancy, Caracas. Huber, O. 1997. Ambientes fisiográficos y vegetales de Venezuela. In: Vertebrados actuales y fósiles de Venezuela, Serie Catálogo Zoológico de Venezue- la. Vol. L La Marca, E. (Ed.), pp. 279-291, Lab. Biogeografía, Museo de Ciencia y Tecnología. ULA, Mérida. MORAN, R.C. 1987. Monograph of the neotropical fern genus Polybotrya (Dryopteridaceae). Bull. Tllinois Nat. Hist. Surv. 34(1): 1-138. QuiaDa, C. 1989. Helechos epífitos de Venezuela: una base de datos. INPARQUES-Jardín Botánico de Caracas, Caracas. SmrTH, A.R. 1993. Terpsicore, a new genus of Grammitidaceae (Pteridophyta). Novon 3(4): 478-489. SmITH, A.R., J.T. MickEL, B. VLLGAARD, R.C. MORAN, R..J. HickeY € D. Jomnson. 1985. Pteridophytes of Venezuela, an annoted list. University of California, Berkeley, USA, 254 pp. (published privately by the author). SmITH, A.R., K. KRAMER, J.T. MickeL, L.E. Bishop, D. LELLINGER, B. MLLGAARD 62 R.C. Moran. 1995. Cyatheaceae, Dryopteridaceae, Grammitidaceae, Hymenophyllaceae, Ophioglossaceae. In: Flora of the Venezuelan Guayana, Vol. Il. Pteridophytes, Spermatophytes: Acanthaceae- Araceae. BERRY, P.E., B. HoLsT 62 K. Y ATSKIEVYCH (Eds.), pp. 30-185. Missouri Botanical Garden, St. Louis, Timber Press, Portland, Oregon. STEYERMARK, J.A. 1977. Future outlook for threatened and endangered species in Venezuela. /n: Extinction is forever. PRANCE, G.T. € T. ELIAS (Eds.), pp. 128-135. The New York Botanical Garden, New York. VARESCHI, V. 1969. Helechos. In: Flora de Venezuela. Vol. [ y IL. Lasser, T. (Ed.), pp. 125-540. Edición Es- pecial del Instituto Botánico-MAC, Caracas. Fecha de publicación: 30.08.2001 18 Pteridófitas epífitas en bosques nublados de Venezuela: Cortez, L. "e]9nZ3U9A JO SUOISIL [e91ydr13093O1G *] ANNDIY 'e[9NZ2UDA IP SPILNLITOIZOLQ SIUOIZIY *] VANDIY »0£ .09 .29 OLE) : EE) «09 DL vel pl .0 E _ 0) z SDuozDwusy A | PJONZaUD A Y | | a 0 A > 100 AN A o > E al Ñ A LA NQIDVRVIDAN NA YNOZ Cy O «4 Sn a) ,9 « E Y 5 ae po y / / ( andy Ea! + A $ 7 RN r MR ETA a A y A SN oriyopa Le a dá E ESE AA SA Y 10 Mi AA y 0 ONTELE os 5 E Ú é y a ? : NOsan 5 O ? x UN 0 ES /0) > N 7 si E o Y CE y Nit o9v1) => 61 AO 07 o a ab ES 2 v +5 SN > DJ100d$3 > A ) VLINRON DA a . 2a39N UO|DA | INZINZA 34 04708) PUDABOsDg de OLLODLIZA ¿2 | E O 07 Sy a ..9 199 99 edi ; .2l bl 19 Gayana 58(1), 2001 FIGURA 2. A. y B. Polybotrya osmundacea (hábito), con detalle de una pinna fértil. C. y D. Hymenophyllum apiculatum, con detalle de una pinna apical fértil. E. y F. Aymenophyllum polyanthos, y un detalle de sus soros. FiGURE 2. A. éz B. Polybotrya osmundacea (habit), details of a fertil pinna. C. £D. Hymenophyllum apiculatum, details of a fertil pinna. E. $: E. Aymenophyllum polyanthos, details of sori. 20 Pteridófitas epífitas en bosques nublados de Venezuela: Cortez, L. Figura 3. A. y B. Trichomanes reptans, con detalle de los soros. C. y D. Lellingeria laxifolia, con detalle de unas pinnas fértiles. E. y E. Terpsicore asplenifolia (hábito), con detalle de una pinna fértil. FIGURE 3. A. « B. Trichomanes reptans, detail of sori. C. £ D. Lellingeria laxifolia, details of fertil pinna. E. á F. Terpsicore asplenifolia (habit), detail of fertil pinna. 21 Gayana 58(1), 2001 >» ES e 5 O NS (S E ae NS a Y << US PLE 4em XLS SY Y AS NyS- SS QU 22 ON ES | ec Ne 3 il SO 50 S Ya YY Sn OS O E: FIGURA 4. A. Trichomanes capillaceum (hábito). B. y C. 7. polypodioides, con un detalle de los soros. D. 7. diaphanum (hábito). FIGURE 4. A. Trichomanes capillaceum (habit). B. 8: C. T. polypodioides, detail of sori. D. T. diaphanum (habit). 22 Pteridófitas epífitas en bosques nublados de Venezuela: Cortez, L. N NN Ñ NV N Ñ PRA AR SALA = ODIN AAA pS a] = AL ¡LEAN Y IDA FIGURA 5. A. y B. Terpsicore senilis (hábito), y detalle de dos pinas fértiles. C. y D. 7. chrysleri (hábito), con detalle de pinna fértil. E. Ophioglossum palmatum (hábito y fronde fértil). FIGURE 5. A. dé B. Terpsicore senilis (habit), and detail of two fertil pinna. C. € D. 7. chrysleri (habit), with detail of fertil pinna. E. Ophioglossum palmatum (habit and fertil fronde). DS Gayana 58(1): 25-30, 2001 ISSN 0016-5301 WHEN IS A GAP NOT A GAP? LIGHT LEVELS AND LEAF AREA INDEX IN BAMBOO-FILLED GAPS IN A CHILEAN RAIN FOREST CUANDO UN CLARO NO ES UN CLARO?: NIVELES LUMINICOS E INDICE DE AREA FOLTAR EN CLAROS OCUPADOS POR CHUSQUEA QUILA, EN UN BOSQUE LLUVIOSO CHILENO Christopher H. Lusk* ABSTRACT Bamboos of the genus Chusquea are aggressive colonisers of tree-fall gaps in the temperate rain forests of southern Chile. Chusquea thickets inhibit regeneration of tree species, suggesting that light levels beneath bamboo-filled gaps may be lower than beneath tall forest. Two LAI-2000 canopy analysers were used to compare diffuse light availability beneath five Chusquea quila thickets and five neighbouring tall forest stands, in a low altitude (U 400 m a.s.1.) old-growth temperate rain forest in Parque Nacional Puyehue (40939'S). Leaf area indices (LAI) of these two vegetation phases are also compared. Average diffuse light levels beneath bamboo thickets (1.5 %) were only slightly lower than those beneath tall forest (1.7 %). Similarly, mean leaf area index of Chusquea thickets (6.1) was slightly higher than that calculated for tall forest stands (5.3). However, measurement of leaf area index with the LAI-2000 is likely to overestimate the actual photosynthetic surface area of bamboo thickets, due to retention of dead leaves by Chusquea. On the other hand, LAI of tall forest stands 1s underestimated, due to the omission of forest floor vegetation < 50 cm tall. The abundance of Chusquea thickets in old-growth forest, and their ability to retain sites by suppression of tree regeneration, suggests that a two-phase positive- feedback vegetation switch model is appropriate for the dynamics of these forests. KeEywokrDs: Chusquea, diffuse light, forest dynamics, LAT-2000, positive feedback vegetation switch. *Departamento de Botánica, Universidad de Concep- ción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. RESUMEN Los bambús del género Chusquea son colonizadores agre- sivos de claros en los bosques lluviosos templados en el sur de Chile. Los matorrales de Chusquea, que se desarrollan tras la formación de los claros, suprimen la regeneración de las especies arbóreas, llevando a pensar que los niveles lumínicos bajo los bambú podrían ser inferiores a los que prevalecen bajo el bosque cerrado. Se usaron dos analizadores de doseles LAI-2000 para comparar disponi- bilidad de luz difusa bajo cinco matorrales de Chusquea quila y cinco rodales aledaños de bosque cerrado, en un bosque lluvioso antiguo ubicado ubicado a una elevación de U 400 m s.n.m. en el Parque Nacional Puyehue (40395). Además se comparó el índice de área foliar de estos dos tipos de vegetación. El nivel promedio de la luz difusa bajo los matorrales de C. quila (1,5 %) fue levemente menor que el medido bajo el bosque cerrado (1,7 %). Asimismo, se midió mayor índice de área foliar para los bambús (6,1) comparado con el bosque cerrado (5,3). Sin embargo, las mediciones de índice de área foliar con el LAI-2000 proba- blemente sobreestiman la superficie asimilatoria efectiva de los matorrales de bambú, debido a la retención de hojas muertas por los culmos de C. quila. Por otra parte, el índice de área foliar del bosque es subestimado, debido a la omi- sión de la vegetación del piso (< 530 cm en altura). La abun- dancia de los matorrales de Chusquea spp. en los bosques antiguos, y su capacidad de retener los sitios mediante la supresión de la regeneración de los árboles, sugiere que un modelo bifásico de retroalimentación positrva es apropiado para la dinámica de estos bosques. PALABRAS CLAVES: Chusquea, dinámica forestal, LAI- 2000, luz difusa. INTRODUCTION In most forests, canopy gaps created by tree deaths provide the most favourable sites for 25 Gayana 58(1), 2001 regeneration of canopy tree species (Pickett £ White 1985). However, in some cases, intense competition from understorey plants or lianas can limit opportunities for establishment of tree seedlings in gaps (Hiura ef al. 1996; Schnitzer et al. 2000). In ex- treme cases, reversion of gaps back to tall forest can be delayed for decades by vigorous growth of such plants (Schnitzer et al. 2000). In the temperate forests of South America, bamboos of the genus Chusquea often form dense thickets in tree-fall gaps, especially on mesic low- altitude sites (Veblen 1982). Tree seedling densities beneath Chusquea thickets are often lower than beneath neighbouring tall forest stands (Veblen 1982; González 1999). Recruitment opportunities for tree species in gaps colonised by bamboos appear to largely restricted to elevated microsites on logs (Veblen ef al. 1980a), and to brief periods after periodic synchronous flowering and death of the bamboos, at intervals of 15 to 25 years (Veblen 1982). It seems likely that bamboos often cycle through more than one generation in large gaps before eventually ceding to tall forest. Chusquea bamboos therefore appear to have a profound influence on the dynamics of South American temperate forests. Dense thickets of Chusquea can attain a stan- ding biomass as high as 150 t ha-*, and an annual production of > 10 t ha* (Veblen ef al. 1980b). The scarcity of regeneration beneath such thickets suggest that the bamboos may cause greater light extinction than tall forest, presumably reflecting higher leaf area indices. However, to date there are no data on light levels beneath Chusquea stands, or leaf area index of bamboo thickets. In this short communication, 1 compare leaf area index and diffuse light availability beneath canopy gaps colonised by Chusquea quila Kunth and beneath neighbouring closed canopies, in a low-elevation evergreen rain forest in south-central Chile. METHODS STUDY AREA The study was carried out in low-altitude (350 - 400 m a.s.1.) Valdivian rainforest in the Anticura sector of Parque Nacional Puyehue (40%39'S, 72*11"W). The forest canopy, 25 to 35 m in height, is dominated by the broadleaved evergreens Laureliopsis philippiana (Looser) Schodde, Aextoxicon punctatum R. et P. and 26 Eucryphia cordifolia Cav. with occasional emergent Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. up to 45 m tall. INSTRUMENTATION Diffuse light availability and leaf area index (LAD were measured using a pair of LAI-2000 canopy analyzers (Li-COR, Lincoln, Nebraska). One instrument was used to take measurements within the forest, while the other was placed at the centre of a clearing of about 120 m diameter, providing clearance of the 148" field of view percieved by the sensors, and programmed to take readings at 60 sec intervals. Integration of data from the two instruments enabled estimation of % diffuse non-intercepted irradiance in the visible range, at sites within the forest. As the LAT 2000 operates only with diffuse light, measurements were carried out on overcast days, or in late afternoon, when the solar disc was outside the field of view. Recent work has confirmed that % diffuse irradiance measured with the LAI-2000 is a good surrogate of spatial variation in mean daily photosynthetic photon flux density (Machado £z Reich 1999) within a climatically homogeneous area. The LAL-2000 estimates leaf area index (m* per m? land surface) on the basis of the gap fraction present in the 148” field of view, assuming that foliage elements are randomly distributed in the canopy, and randomly oriented with respect to azimuth (Welles ££ Norman SS SAMPLING Five large gaps caused by multiple tree falls were chosen subjectively, all at least 30 m wide on the shortest axis. All gaps contained dense stands of Chusquea quila > 2m tall, with scattered tree sapling and shrubs occasionally overtopping the bamboo. Measurements with the LAI-2000 showed that diffuse light availability above the bamboo was generally > 35 % of that in the 2-ha clearing. A line transect was run across each gap, and measurements taken at random intervals. A total of 10 to 12 points was sampled in each gap. At each point, measurements were made at a height of 50 cm above ground, as low as is feasible with the LAI-2000. Light attenuation by herbaceous vegetation in the understorey was therefore not measured. This means that leaf area index is underestimated for tall forest, because of the omission of the ground layer. Within 50m of each gap, measurements were also made on a similar Light extinction by Chusquea bamboos: Lusk, C. transect of 10 to 12 points laid out under tall forest thicket + tall forest vegetation phases) was treated with closed canopy. as a block. Data analysis was carried out using JMP For analysis, each pair of transects (Chusquea Statistical Software (SAS Institute, Cary, NC). TaBLE 1. ANOVA to test for effects of site and vegetation phase on understorey diffuse light levels (%) and leaf area index. TaBLa 1. ANDEVA para evaluar los efectos de sitio y de tipo de vegetación sobre la penetración de luz difusa al piso (%), y el índice de área foliar. Dependent Whole model Source of variation variable Site Phase Interaction ¡7 P F-ratio E Fratio P FETAL Diffuse light 0.13 0.82 0.09 0.78 0.69 0.44 0.15 (0).7/1 LAI 0.46 0.26 0.01 0.91 4.86 0.07 02% 0.62 Tall forest Bamboo thickets 0.0 05 10 1.5 20 Diffuse light (% ambient light Er. 1. Diffuse light levels beneath tall forest stands and Chusquea quila thickets in an old-erowth temperate rain forest in south-central Chile. FrG. 1. Niveles de luz difusa bajo bosque cerrado y matorrales de Chusquea quila, en un bosque lluvioso antiguo en el centro-sur de Chile. Tall forest Bamboo thickets 1 2 3 4 5 6 e Leaf area index F1G. 2. Leaf area index of tall forest stands and Chusquea quila thickets in an old-growth temperate rain forest in south- central Chile. FIG. 2. Indice de área foliar de bosque cerrado y matorrales de Chusquea quila, en un bosque lluvioso antiguo en el centro-sur de Chile. 2) Gayana 58(1), 2001 RESULTS Diffuse light levels were slightly lower beneath C. quila thickets than in tall forest understoreys (Fig. 1). However ANOVA showed no significant effect of vegetation phase, nor any evidence that site-to-site variation had any significant influence on understorey light levels, nor evidence of interaction between site and vegetation phase (Table 1). Leaf area index of C. quila thickets was on average slightly higher than that of tall forest stands (Fig. 2). ANOVA showed that site-to-site variation had no significant influence on LAI (Table 1). There was a marginally significantly effect of vegetation phase (P = 0.07), and no evidence of interaction between site and vegetation phase. DISCUSSION Leaf area indices and forest understorey light levels reported here are similar to those documented for, other temperate forests (Schulze et al. 1994; MacDonald $ Norton 1992; Hollinger 1987). However, the percentage of diffuse light reaching the understorey beneath tall forest stands in Parque Nacional Puyehue is slightly higher than values typically reported for closed-canopy tropical rainforests (Canham et al. 1990; Torquebiau 1988). Light levels were only slightly lower beneath Chusquea quila thickets than in understories of neighbouring tall forest stands (Fig. 1). Insufficient light availability per se is therefore possibly not a sufficient explanation of the failure of shade- tolerant tree species to regenerate in gaps occupied by bamboo. The sudden onset of shading resulting from the very rapid growth of bamboos (up to 9m per year according to Veblen 1982) may also pose problems for tree seedlings. The juveniles of most Chilean rain forest trees have leaf lifespans > 2 years (Lusk $ Contreras 1999), and as production of new leaves is probably the most important mechanism of acclimation to light environment, their foliage turnover rates may limit their ability to adjust to sudden changes (cf. Mohammed «€ Parker 15). Leaf area indices measured for Chusquea thickets were slightly higher than those measured for tall forest (Fig. 2). This is surprising, as interspecific variation in leaf area indices of woody plants is thought to be determined mainly by leaf-level light compensation points (Givnish 1988), and the scarcity of Chusquea beneath den- se tree canopies suggests that it is less tolerant of shade than the seedlings of associated tree species such as Aextoxicon punctatum and Laureliopsis philippiana. Tree-fall Bamboo dieback, forest Self encroachment , eplacement / replacement EG. 3. Positive feedback vegetation switch model for dynamics of tall forest stands and Chusquea thickets in Valdivian rain forest. ElG. 3. Modelo de retroalimentación positiva para dinámica de rodales cerrados y matorrales de Chusquea en el bosque Valdiviano. 28 Light extinction by Chusquea bamboos: Lusk, C. How do Chusquea thickets then develop such high leaf area indices? The very rapid growth rates documented by Veblen (1982) for Chusquea spp. imply that light environments of individual Chusquea leaves will change rapidly during the growing season, older leaves quickly becoming shaded by newer ones. The process of leaf senescence and abscission may lag behind the production of new leaves, and furthermore inspection of Chusquea thickets shows that dead leaves are retained on culms for some time. However, the LAI-2000 does not distinguish between dead and live leaves, both of which cau- se light extinction. The actual area of live leaves above compensation point is therefore almost certainly lower than the leaf area index of 6.1 estimated in this study, although it is difficult to gauge the magnitude of this error. The abundance and persistence of Chusquea thickets in many old-growth Chilean rain forests (Veblen ef al. 1996), their thorough occupancy of site resources (as evident from high leaf area index and light extinction), and their inhibition of tree regeneration, suggest that it is inappropriate to regard them as "seral" vegetation. In view of their abundance in the landscape, and the scarcity of tree regeneration beneath thickets, it seems likely that bamboos can cycle through more than one generation on sites colonised after tree falls, thus retaining indivi- dual sites for several decades. A positive-fee- dback vegetation switch model (Wilson £ Agnew 1992) therefore seems appropriate for the dynamics of old-growth forests in the region. Both vegetation phases of old-growth forest (tall forest and Chusquea thickets) appear to promote their own continued occupancy of the site, suppressing invasion by the other phase (Fig. 3). Disturbance by tree-falls effects a switch from tall forest to Chusquea, and although episodes of bamboo dieback are assumed to provide the main opportunities for reestablishment of tall forest, this reverse switch may be probabilistic rather than deterministic, depending on stochastic variation in production of viable seed by bamboos and trees. The switch back to tall forest could also be facilitated by encroachment of neighbouring canopy tree crowns, reducing light levels and hence depressing the vigour of bamboos. ACKNOWLEDGMENTS This work was funded by FONDECYT grants 1980084 and 1000367. REFERENCES CANHAM, C.D., J.S. DENSsLOwW, W.J. PLarr, J.R. RUNKLE, T.A. SpPIeES 8 P.S. WhrrE. 1990. Light regimes beneath closed canopies and tree-fall gaps in temperate and tropical forests. Can. J. For. Res. 20: 620-631. GIVNISH, T.J. 1988. Adaptation to sun and shade: a whole plant perspective. Austral. J. Plant Physiol. 15: 63-92. GonNzÁLEz, M.E. 1999. Tree regeneration responses to mass flowering and death of the bamboo Chusquea quila in south-central Chile. (Masters Thesis) Dept. Geography, University of Colora- do, 82 pp. HIURa, T., J. Sano 8 Y. Konno. 1996. Age structure and response to fine-scale disturbances of Abies sachalinensis, Picea jezoensis, Picea glehntt, and Betula ermanii growing under the influence of a dwarf bamboo understory in northern Japan. Can. J. For. Res. 26: 289-298. HOLLINGER, D.Y. 1987. Photosynthesis and stomatal conductance patterns of two fern species from different forest understoreys. J. Ecol. 75: 925- 983% Lusk, C.H. 8 O. CONTRERAS. 1999. Foliage area and crown nitrogen turnover in temperate rain forest juvenile trees of differing shade tolerance. J. Ecol. 87: 973-983. McDonaLD, D. £ D.A. NorToN. 1992. Light environments in temperate New Zealand podocarp rainforests. New Zealand J. Bot. 16: 15-22. MAcHapo, J.L. € P.B. Reich. 1999. Evaluation of several measures of canopy openness as predictors of photosynthetic photon flux density in a forest understorey. Can. J. For. Res. 29: 1438-1444, MoHamMeD, G.H. 8 W.C. PARKER. 1999. Photosynthetic acclimation in eastern hemlock [Tsuga canadensis (L.) Carr.] seedlings following transfer of shade-grown seedlings to high light. Oecologia 13: 117-124. PickeTT, S.T.A é P.S. WhiTE. 1985. The Ecology of Na- tural Disturbance and Patch Dynamics. Academic Press, New York. SCHNITZER, S.A., J.W. DALLING € W.P. Carson. 2000. The impact of lianas on tree regeneration in tropical forest canopy gaps: evidence for an alternative pathway of gap-phase regeneration. J. Ecol. 88: 655-666. ScHULZE, E.D., E.M. KELLIHER, C. KÓRNER 82 R. LEUNING. 1994. Relationships among maximum stomatal conductance, ecosystem surface conductance, carbon assimilation rate and plant nitrogen nutrition: a global ecology scaling exercise. Annu. Rev. Ecol. 29 Gayana 58(1), 2001 Syst. 25: 629-660. TORQUEBIAU, E.F. 1988. Photosynthetically-active radiation environment, patch dynamics and architecture in a tropical rainforest in Sumatra. Austral. J. Plant Physiol. 15: 327-342. VEBLEN, T.T. 1982. Growth patterns of Chusquea bamboos in the understorey of Chilean Nothofagus forests and their influences in forest dynamics. Bull. Torr. Bot. Club 109: 474-487. VEBLEN, T.T., FM. ScHLEGEL 87 B. ESCOBAR. 1980a. Structure and dynamics of old-growth Nothofagus forests in the Valdivian Andes, Chile. J. Ecol. 68: 1-31. VEBLEN, T.T., F.M. ScHLEGEL 6 B. EscoBar. 1980b. Dry matter production of two species of bamboo (Chusquea coleou and C. tenuiflora) in south- central Chile. J. Ecol. 68: 397-404. VEBLEN, T.T., C. Donoso, T. KITZBERGER 62 A.J. REBERTUS. 1996. Ecology of Southern Chilean and Argentinean Nothofagus Forests. In: VEBLEN, T.T., R.S. HiLL éz J. ReaD (Eds.), The Ecology and Biogeography of Nothofagus Forests, pages 293- 353. Yale University Press, New Haven. WELLEs, J.M. 6 J.M. Norman. 1991. Instrument for indirect measurement of canopy architecture. Agron. J. 83: 818-825. WiLson, J.B. £ A.D.Q. AGNEW. 1992. Positive feedback switches in plant communities. Adv. Ecol. Res. 23: 263-326. Fecha de publicación: 30.08.2001 30 Gayana 58(1): 31-46, 2001 ISSN 0016-5301 FLORA Y VEGETACION DEL ESTERO REÑACA (V REGION, CHILE) FLORA AND VEGETATION OF THE REÑACA CREEK (CENTRAL, CHILE) Cristina San Martín!, Carlos Ramírez!, José San Martín? y Rodrigo Villaseñor? RESUMEN Se estudió la flora y la vegetación ruderal del sector urbano del estero Reñaca que cruza el balneario homó- nimo en la V Región de Chile, para conocer su grado de artificialización. Se trabajó con 44 censos de vege- tación levantados con la metodología fitosociológica de la Escuela Zúrich-Montpellier. La flora está formada por 73 especies de las cuales 63 se encontraron en los censos y 10 fuera de ellos. En la flora domina el ele- mento alóctono con 47 especies de malezas que contri- buyen a formar el 76% de la cobertura total. En el es- pectro biológico dominan hierbas palustres perennes y malezas anuales. Las especies más importantes de la flora son Cotula coronopifolia, Apium nodiflorum, Polypogon australis, Scirpus americanus y Rorippa nasturtium-aquaticum. La mayoría de las especies son plantas palustres del pantano ribereño, 13 son halófitos de marismas y sólo 12 especies son plantas acuáticas. La tabla de vegetación muy heterogénea, fue ordenada en 4 asociaciones vegetales: Polypogo-Cotuletum coronopifoliae ass. nova, Veronico-Apietum nodiflorae ass. nova, Scirpo-Cotuletum coronopifoliae y Nasturtio-Hydrocotyletum ranunculoidis. Las dos pri- meras son nuevas para la vegetación chilena. Se com- para la flora con la de otros arroyos y lagunas de la zona central de Chile. PALABRAS CLAVES: Arroyos, macrófitos, flora, vegetación, Chile central. Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile. “Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología, Univer- sidad de Talca, Casilla 747, Talca, Chile. 3Laboratorio de Botánica, Facultad de Ciencias, Uni- versidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Casilla 34-V, Valparaíso, Chile. ABSTRACT Ruderal flora and vegetation on the urban sector of the Reñaca creek that crosses the homonymous resort in the V Region of Chile was studied. 44 vegetation samples using the Ziirich-Montpellier approach were gathered. A total of 73 species integrate the flora, 63 species were found within the sampling units and 10 outside of them. The flora is dominated by foreign species. 47 species contribute to 76% of the total plant cover. The biological spectrum is dominated by perennial swampy herbs (helophytes) and annual weeds (terophytes). The most important species are Cotula coronopifolia, Apium nodiflorum, Polypogon australis, Scirpus americanus and Rorippa nasturtium- aquaticum. Most of the species are swampy plants growing on the riverside, 13 are halophytes on saltmarshes and only 12 species are aquatic plants. The heterogeneouos phytosociological table, was ordered in 4 plant associations: Polypogo-Cotuletum coronopifoliae, Veronico-Apietum nodiflorae, Scirpo- Cotuletum coronopifoliae and Nasturtio- Hydrocotyletum ranunculoidis. The first two are new for the Chilean vegetation. The flora of the Reñaca creek is compared with that of other creeks and lagoons of the central zone of Chile. KEYWORDS: Stream, macrophytes, flora, vegetation, cen- tral Chile. INTRODUCCION La flora y la vegetación ruderal de las ciu- dades son interesantes ejemplos de la antropización de los ecosistemas naturales, para transformarlos en ecosistemas artificiales urbanos (Sukopp y Wittig 1993). Bajo esas condiciones de alteración, modificadas totalmente por el hombre, la mayoría de las plantas nativas que formaban la Sl Gayana 58(1), 2001 flora primitiva desaparecen al ser desplazadas por malezas alóctonas de alta agresividad, adaptadas a condiciones antropogénicas (Finot 1993). El estero Reñaca ubicado en la ciudad bal- neario del mismo nombre, en la V Región de Valparaíso (Chile), en su tramo urbano presenta una flora condicionada por la acción antrópica en su parte superior y, por la salinidad, en su parte inferior, debido a la influencia marina. Se estudió la flora de este estero para compararla con la de otros dos esteros de la misma región (esteros Mar- ga-Marga y Limache) y con la de dos lagunas li- torales (lagunas de Torca y El Peral) y para com- probar el grado de artificialización que se supo- nía debería ser muy alto. AREA DE ESTUDIO El lugar de trabajo corresponde al curso ur- bano del estero Reñaca que cruza el balneario ho- mónimo en la V Región de Valparaíso, Chile (Fig. 1). Este pequeño arroyo nace en los cerros de la Cordillera de la Costa y se ensancha al llegar a la planicie litoral (32%59'S y 71*33"W). El estero lleva agua durante todo el año, aunque el caudal presen- ta grandes variaciones estacionales como sucede con otros cuerpos límnicos lóticos de la región (Pal- ma et al. 1987). Las lluvias invernales suelen pro- vocar grandes crecidas, a veces de consecuencias catastróficas para la población. En su desemboca- dura el estero recibe la influencia de la salinidad marina y el sustrato se vuelve fangoso. El clima de la región es del tipo mediterrá- neo (Di Castri y Hajek 1975). La precipitación anual oscila entre 400 y 500 mm, la que se con- centra en la época invernal provocando un mar- cado aumento de los cauces. La influencia de las neblinas costeras que aumenta la humedad atmos- férica, atenúa la sequía estival propia del macroclima (Novoa y Villaseca 1989). La tempe- ratura promedio anual es de 13,2%C (Ramírez ef al. 1987). El sustrato geológico de la planicie litoral por donde cruza el estero en su tramo urbano corresponde a dunas de arena fosilizadas (Cas- tro 1992). Sin embargo, en las riberas se observa un acopio de ripio, escombros y basuras, trasla- dados por el hombre, dándole un carácter propio de ambiente ruderal (Sukopp y Wittig 1993). 32 METODOS El catálogo florístico se confeccionó a par- tir de 44 censos de vegetación levantados en áreas escogidas florística fisonómica y ecológicamente homogéneas, en el mes de octubre de 1999 en el tramo urbano del estero, con metodología fitosociológica (Dierschcke 1994) y se comple- mentó con colectas intensivas realizadas en el cauce y en las orillas del estero. Las muestras se tomaron en parcelas homogéneas de 5 m”. En cada parcela de muestreo se confeccionó una lis- ta de las especies presentes y luego se estimó su abundancia mediante la cobertura de los indivi- duos de cada una, expresándola en porcentaje. Para valores bajo 1% se usaron los signos "+" y "r" (cruz y erre), el primero cuando habían va- rios individuos de la especie en cuestión y el se- gundo, cuando sólo existía uno (Knapp 1984). Las especies fueron determinadas usando la li- teratura pertinente (Cook et al. 1974; Ramírez et al. 1982; Matthei 1995; Rodríguez y Dellarosa 1998) y comparándolas con ejemplares del her- bario VALD de la Universidad Austral de Chile en Valdivia. La nomenclatura y el origen de las especies se tomaron de Marticorena y Quezada (1985) y de Matthei (1995) y su clasificación si- gue a Heywood (1985). La frecuencia y abundancia de cada espe- cie se calcularon en la tabla fitosociológica cons- truida con los censos. La primera corresponde al porcentaje de los censos en que la especie estuvo presente y la segunda, a la suma de las coberturas que presentó en cada uno (Knapp 1984). La im- portancia de las especies se obtuvo sumando la frecuencia y la cobertura relativas, de acuerdo a Wikum y Shanholtzer (1978). El valor de impor- tancia máximo es 200 y no tiene unidad de medi- da, ya que sólo entrega un ordenamiento jerarqui- zado (Ramírez et al. 1991). El espectro biológico se confeccionó usando las formas de vida de Raunkaier (Mueller-Dombois y Ellenberg 1974) y detallando la formas de vida de los criptófitos según Ramírez y Stegmeier (1982). Los hábitats ocupados por las especies se clasificaron en: "ribera seca", "ribera pantanosa", "agua libre" del cauce y "marisma". Las riberas secas no tienen influencia del agua y sólo oca- sionalmente en invierno, son anegadas. La ribe- ra pantanosa corresponde al lecho junto al este- Flora vascular del estero Reñaca: San MARTÍN, C. ET AL. ro, se trata de una zona húmeda y pantanosa que en invierno se inunda con frecuencia. El agua del cauce corresponde al cauce mismo con un espe- jo de agua visible. Como marisma se clasificó la desembocadura del estero en el mar, que tiene aguas salobres. La tabla fitosociológica inicial se ordenó primero horizontalmente mediante la frecuen- cia de las especies en orden decreciente y lue- go, verticalmente utilizando especies diferen- ciales que se excluyen mutuamente (Ramírez y Westermeier 1976). Esta última ordenación de los censos permitió determinar asociaciones ve- getales. La denominación de los sintaxa deter- minados se hizo aplicando las normas de no- menclatura fitosociológica vigentes (Barkmann et al. 1986). RESULTADOS DIVERSIDAD FLORÍSTICA La flora acuática, palustre y ribereña del es- tero Reñaca está formada por 73 especies (72 plan- tas vasculares y 1 alga verde) (Anexo 1). De ellas, 63 se encontraron en los censos de vegetación y 10, fuera de las parcelas muestreadas. Esta flora se distribuye en 4 clases, 33 familias y 62 géneros (Tabla D. Existen 3 clases con una sola especie cada una: Chlorophyta o algas verdes con Enteromorpha intestinalis (Lamillita), Sphenopsida con Equisetum bogotense (Limpiaplata) y Filicopsida o Helechos con Azolla filiculoides (Flor del pato). La clase me- jor representada fue Magnoliopsida (Dicotiledó- neas) con 53 especies, que corresponden al 72,6% de la flora del estero. La clase Liliopsida (Monocotiledóneas) presentó sólo 17 especies, con un 23,3% del total. Las Dicotiledóneas se reunen en 23 fami- lias, de las cuales las con mayor número de es- pecies fueron Asteraceae y Polygonaceae con 10 y 8 especies, respectivamente. La familia Lamiaceae (Labiadas) presentó 5 especies y la Scrophulariaceae 3. Por último, hay 8 familias con dos especies y 11 con una especie cada una. Las Monocotiledóneas presentaron 7 familias, de las cuales las más importantes son Poaceae (Gramíneas) y Cyperaceae con 8 y 4 especies, respectivamente. Además, hay 5 familias con una especie cada una. ORIGEN FITOGEOGRÁFICO De las 73 especies presentes, 47 (64,38%) son alóctonas y sólo 26 (35,62%), autóctonas. Al considerar la abundancia (cobertura total) de cada grupo, esta diferencia se hace aún mayor, dismi- nuyendo a 23,84 el porcentaje de especies nati- vas y aumentando a 76,16%, el de las introduci- das (Fig. 2). En las clases con una sola especie, todas son nativas. El mayor porcentaje de espe- cies alóctonas lo presentaron las Dicotiledóneas (73,58%), mientras que las Monocotiledóneas contribuyeron con un 26,42% (Tabla IM). Aunque en plantas acuáticas y palustres es difícil determi- nar con exactitud el carácter de autóctono o alóctono, estos resultados indican un alto grado de intervención antrópica en la vegetación, la que seguramente tiene su origen en la naturaleza ruderal del hábitat. ESPECTRO BIOLÓGICO En el espectro biológico de la flora del es- tero Reñaca están representadas todas las formas de vida, lo que confirma el carácter ruderal de los biótopos que ocupa (Ramírez ef al. 1991). Las formas de vida más abundantes fueron los hemicriptófitos (hierbas perennes), con 26 espe- cies y un 36,11% del total y los terófitos (hier- bas anuales), con 25 especies y un 34,72% del total (Tabla II). Valores menores presentan los criptófitos (geófitos, hidrófitos y helófitos) con 12 especies y un 16,66% del total, los caméfitos (subarbustos) con 3 especies y un 6,94% y los fanerófitos (plantas leñosas) con 4 especies y un 5,55%. Al considerar la abundancia, es decir, la cobertura de los individuos pertenecientes a cada forma de vida, los hemicriptófitos aumentan a un 86%, mientras que los criptófitos y terófitos se reducen a un 8,1% y 5,2%, respectivamnente. En este caso, fanerófitos y caméfitos, prácticamen- te desaparecen (Fig. 3). La forma de vida criptófitos con 12 espe- cies es importante porque ella reune las especies de plantas acuáticas (hidrófitos) y palustres (helófitos) que conforman la vegetación acuáti- ca propiamente tal. En este grupo hay 4 especies natantes (Callitriche palustris, Hydrocotyle ranunculoides, Ludwigia peploides y Rorippa nasturtium-aquaticum) que arraigan en el fango y llevan hojas que flotan sobre la superficie del agua. Hay además, dos especies de pequeño ta- 33 Gayana 58(1), 2001 maño (Azolla filiculoides y Lemna gibba) que flo- tan libremente sobre la superficie del agua sin arral- gar en el sustrato subacuático y dos especies su- mergidas que sí arraigan en el fondo: Potamogeton berteroanus (Canehuín) y Zannichellia palustris (Cachagiita). Por último, en este grupo hay 3 helófitos o plantas palustres (de pantano): Equisetum bogotense, Scirpus californicus (YToto- ra) y Veronica anagallis-aquatica (No me olvides del campo). Completa esta forma de vida Solanum tuberosum (Papa) planta geófita (terrestre) que se- guramente creció de tubérculos arrojados con las basuras. Los hemicriptófitos determinados son hier- bas perennes que crecen en lugares húmedos y colonizan los pantanos de la orilla del cauce, so- portando anegamiento prolongado. Los terófitos o plantas anuales son malezas que crecen en am- bientes ruderales y que en el lugar de trabajo pros- peran en las riberas secas altas, más alejadas del cauce. Ellos son propios de climas con una pro- longada sequía estival. FRECUENCIA EN LOS CENSOS Ninguna especie se presentó en todos los cen- sos de vegetación, lo que indica una alta heteroge- neidad florística entre las muestras tomadas en el estero, como lo demuestra la Fig. 4, con un descen- so paulatino del número de especies hacia las cla- ses altas de frecuencia hasta desaparecer en la ma- yor de ellas. La especie más frecuente fue Cotula coronopifolia (Botón de oro africano) hierba de ori- gen africano, detectada en 35 censos con un 79,54% de frecuencia. Con un valor muy cercano figura Rorippa nasturtium-aquaticum (Berro) que apare- ció en 33 censos con un 75% de frecuencia. Siguen con menor frecuencia, Veronica anagallis-aquatica y Apium nodiflorum (Apio silvestre) que se encon- traron en 30 censos con un 68,18% cada una. En 28 censos (63,63% de frecuencia) se detectó a Scirpus americanus (Totora azul) que crece en ambientes salinos y en 26 (59,09% de frecuencia) a Eleocharis bonariensis (Rime). Con 52,27% de frecuencia (pre- sentes en 23 censos) se encontraron a Alternanthera porrigens (Hierba del caimán) y Lolium multiflorum (Ballica italiana). La primera es un halófito alóctono y la segunda, una maleza de origen europeo. En 21 censos se encontraron las siguientes especies: Polypogon australis (Cola de zorro), Plantago major (Llantén), Agrostis stolonifera (Chépica alemana), 34 Polygonum persicaria (Duraznillo) e Hydrocotyle ranunculoides (Hierba de la plata), todas con un 47,72% de frecuencia. El resto de las especies pre- sentó una frecuencia menor. La mayoría de estas es- pecies frecuentes son diferenciales de las asociacio- nes vegetales determinadas en el estero estudiado. ABUNDANCIA La especie más abundante fue también Cotula coronopifolia que reunió un total de 1455% de cobertura en todos los censos. Le sigue Apium nodiflorum con 1071% de cobertura acumulada. Polypogon australis, tiene el tercer lugar en abun- dancia con 606% de cobertura. Le siguen Scirpus americanus con 384%, Rorippa nasturtium- aquaticum con 256%, Agrostis stolonifera con 164% e Hydrocotyle ranunculoides con 104% de cobertura total. Se aprecia que estas especies abun- dantes son también aquellas que tienen altos valo- res de frecuencia. El resto de las especies presenta pocos individuos. VALOR DE IMPORTANCIA Al ponderar la frecuencia y la cobertura en un valor de importancia que ordena a todas las es- pecies, Cotula coronopifolia aparece como la es- pecie más importante en la flora y la vegetación del estero Reñaca (Tabla IV), con un valor de 35,98. Le sigue Apium nodiflorum también con un valor de importancia alto (27,17). Con valores de impor- tancia más bajos figuran: Polypogon australis, Scirpus americanus y Rorippa nasturtium- aquaticum. Por último con valores de importancia bajo 10% se ubican Agrostis stolonifera, Veronica anagallis-aquatica, Hydrocotyle ranunculoides, Eleocharis bonariensis y Alternanthera porrigens. Todas importantes constituyentes de la flora y la vegetación del estero Reñaca. DISTRIBUCIÓN La mayoría de las especies pertenecen al pantano (25 spp) y a la ribera seca (24 spp). Las primeras corresponden a hemicriptófitos glicófilos que crecen en ambientes con humedad e incluso soportan anegamiento y las segundas, a malezas anuales, que en la época estival colonizan el pan- tano con escasa cobertura y a arbustos nativos que crecen en los sitios más altos, rellenados con ma- terial alóctono. Esta distribución espacial indica que la flora del estero está sometida a grandes Flora vascular del estero Reñaca: San MARTÍN, C. ET AL. fluctuaciones estacionales. En los ambientes sa- lobres cerca de la desembocadura del estero, que corresponden a marismas, se encontraron 13 es- pecies, entre ellas destacan: el alga verde _Enteromorpha intestinalis y los halófitos vasculares Alternanthera porrigens, Atriplex chilesis (Cachiyuyo), Lythrum maritimum (Romerillo), Rumex cuneifolius (Romaza marina), Paspalum vaginatum (Chépica), Scirpus americanus y Triglochin concinnum (Hierba de la paloma). Las plantas acuáticas (hidrófitos) que ocupan el agua libre en el centro del lecho del es- tero corresponden a los criptófitos Zannichellia palustris, Potamogeton berteroanus, Lemna gibba (Lenteja de agua), Veronica anagallis-aquatica, Rorippa nasturtium-aquaticum, Mimulus glabratus (Berro), M. bridgesii (Berro peludo), Ludwigia peploides (Clavito de agua), Hydrocotyle ranunculoides y Azolla filiculoides. VEGETACIÓN Scirpus californicus, Cotula coronopifolia, Polypogon australis, Apium nodiflorum, Rorippa nasturtium-aquaticum, Veronica anagallis-aquatica e Hydrocotyle ranunculoides sirvieron como espe- cies diferenciales para ordenar la tabla fitosociológica en cuatro sintaxa que tienen el ran- go de asociación (Tabla V): Scirpo-Cotuletum coronopifoliae (marisma de Totora azul y Botón de oro africano), Polypogo-Cotuletum coronopifoliae ass. nova (pantano de Cola de zorro y Botón de oro africano), Veronico-Apietum nodiflorae ass. nova (pantano de Apio silvestre) y Nasturtio- Hydrocotyletum ranunculoidis (comunidad acuá- tica natante de Hierba de la plata). La primera es una asociación vegetal que coloniza ambientes salobres, las dos siguientes corresponden a panta- nos dulciacuícolas y la última, es una comunidad acuática natante de arroyos contaminados. Todas ellas muestran un crecimiento exhuberante, lo que señala un alto nivel de eutroficación del estero. DISCUSION La alta diversidad florística encontrada en el corto tramo del estero Reñaca estudiado, indi- ca una gran variación en las condiciones de hábitats, determinadas seguramente por la varia- bilidad del relieve, la diferente altura y distancia al agua, la influencia de la salinidad marina y por la heterogeneidad del sustrato alóctono acumu- lado por la actividad antrópica. El gran número de especies alóctonas que conforman la flora ribereña del estero Reñaca in- dica una alta condición de artificialización (euhemerobia en el sentido de Sukopp 1969). Lo anterior se ve confirmado además, por la dominan- cia absoluta tanto, por número de especies como también por cobertura, de los hemicriptófitos, for- ma de vida muy resistente al corte y al pisoteo que acompaña al hombre en el proceso de antropización de los ecosistemas (Hauenstein ef al. 1988; Ramírez et al. 1997). Este lugar colonizado prácticamente por malezas, constituye un importante reservorio de malas hierbas que pueden invadir desde allí huertos y cultivos, especialmente aquellos mante- nidos con anegamiento o regadío. Efectivamente, de las 73 especies encon- tradas formando parte de la flora del estero Reñaca, 54 son tratadas como malezas por otros autores (Tabla VI). Además, por lo menos las 7 especies siguientes no mencionadas por ellos, también corresponden a malezas: Polygonum mite, Mentha citrata (Bergamota), Eleocharis bonariensis, Alternanthera porrigens, Lemna glbba, Hydrocotyle ranunculoides y Vicia vicina (Alverjilla). Lo que eleva a 61 el total de male- zas presentes en la flora del estero. Se conside- ran malezas aquellas especies que crecen es- pontáneamente en ambientes alterados por el hombre y de acuerdo a esta definición, sólo 12 especies de la flora no tienen esta connotación. Esto confirma el alto grado de antropización (hemerobia) del lugar estudiado, corroborado también por la gran cantidad y la importancia de las especies alóctonas en la flora (Ramírez et al. OS SII En el estero Reñaca se pueden diferenciar claramente una sección superior dulceacuícola y otra inferior salobre, que recibe la influencia de la salinidad del mar. Del total de especies que forman la flora de estero hay 13 consideradas como halófitos por Ramírez et al. (1989). Estos halófitos de marismas litorales son especies ve- getales que tienen serios problemas de conser- vación en Chile, por la alteración de sus biótopos, ya sea por construcciones o por la contamina- ción de los mismos (Castro 1991). Además, va- rios desagúes de aguas servidas, condicionan la 35 Gayana 58(1), 2001 presencia de determinadas especies nitrófilas, como Hydrocotyle ranunculoides (Hauenstein ef alio96): En la V Región de Chile existen varios de estos esteros que tienen su origen en los cerros costeros y cruzan las planicies litorales para des- embocar al Pacífico, ya sea directamente o a tra- vés de un emisario. Hasta el momento, han sido estudiados otros dos de ellos: el estero Marga- Marga (Palma et al. 1978, 1987) y el estero de Limache (Ramírez et al. 1991). El primero des- agua al mar cruzando la ciudad de Viña del Mar y el segundo, desemboca al río Aconcagua después de un largo recorrido. Al comparar la flora de es- tos tres cuerpos límnicos lóticos se observa que sólo hay 10 especies comunes a ellos y que co- rresponden a típicas plantas acuáticas (hidrófitos) ya sea natantes, flotantes libres o sumergidos. Se trata de Azolla filiculoides, Hydrocotyle ranunculoides, Ludwigia peploides, Mimulus bridgesii, Rorippa nasturtium-aquaticum, Veronica anagallis-aquatica, Eleocharis bonariensis, Lemna gibba, Potamogeton berteroanus y Zannichellia palustris. El estero Reñaca tiene 14 especies en común con el estero Marga-Marga, pero solo una, en común con el es- tero Limache, esta última, corresponde a Apium nodiflorum. Esto se debe a la alta similitud de ambientes entre los dos primeros, que cruzan sec- tores poblados antes de desembocar al mar, pre- sentando una zona inferior con influencia salina. La diferencia entre la flora de estos tres cuerpos acuáticos está en el componente de malezas típi- camente ruderal, lo que indica una diferenciación en el grado de influencia antrópica recibida por cada uno (Ramírez ef al. 1991). El hábitat con mayor artificialización sería entonces, el estero Marga-Marga en su tramo urbano. En la zona central de Chile, la flora acuáti- ca de estos cuerpos dulciacuícolas lóticos (cien- tíficamente "arroyos", "estero" es un chilenismo) (Campos 1979) es mucho menor en número de especies que la aquella flora acuática presente en lagunas, es decir, en cuerpos de agua lénticos (sin corriente). Esto sucede en la laguna El Peral en la V Región (Ramírez et al. 1987) y en la la- guna de Torca en la VII Región (Ramírez y San Martín 1984). En ambas lagunas hay una mayor cantidad de especies acuáticas, especialmente sumergidas. Esto indica que los ambientes lóticos 36 son más favorables al desarrollo de dicha flora hidrófila. La diversidad vegetacional del estero Reñaca está integrada por 4 asociaciones vege- tales y de las cuales, una sólo está representada en un censo. El Scirpo-Cotuletum coronopifoliae ha sido descrito como una asociación de maris- mas en el centro-sur de Chile por San Martín ef al. (1992) colonizando ambientes salobres. Ramírez et al. (1987) describieron la asociación Veronico-Cotuletum coronopifoliae para la la- guna El Peral, que al parecer corresponde a una subasociación más septentrional de la comunidad original. El Polypogo-Cotuletum coronopifoliae ass. nova y el Veronico-Apietum nodiflorae ass. nova son asociaciones nuevas para la ciencia, aunque se encuentran ampliamente distribuidas en la zona central de Chile. Para cumplir con las normas de nomenclatura sintaxonómica (Barkmann et al. 1986) se designan los censos Nos 24 y 30 de la Tabla V como tipos de ellas. El Nasturtio-Hydrocotyletum ranunculoidis es una asociación muy próxima al Hydrocotylo- Callitrichetum stagnalis descrito por Barrera y Ramírez (1986) y que fuera caracterizado como una comunidad de aguas contaminadas con resi- duos domésticos por Finot y Ramírez (1996). También muestra relación con el Hydrocotyletum ranunculoidis descrito por Ramírez y Beck (1981) para lagunas altiplánicas en Bolivia. Como sólo fue posible levantar un censo de esta comunidad no se puede describirla ni proponerla como una asociación nueva. Esta asociación vegetal acuá- tica natante de arroyos y arroyuelos necesita una revisión, ya que al parecer existe mucha sinoni- mia. A pesar de no haber levantado censos, se constató la presencia de la comunidad acuática sumergida Zannichellietum palustris y de la flo- tante libre Lemno-Azolletum filiculoidis, ambas prácticamente cosmopolitas y descritas en la li- teratura (Ramírez y Beck 1981; Pott 1995). CONCLUSIONES La flora del estero Reñaca está formada por 73 especies (72 macrófitos vasculares y 1 alga ver- de), de las cuales 26 son nativas y 47 introduci- das. Flora vascular del estero Reñaca: San MARTÍN, C. ET AL. En la flora dominan hierbas perennes y anua- les indicadoras de antropización y sequía. El alto grado de artificialización es confirma- do por la presencia de 61 especies consideradas malezas. Las especies más importantes son: Cotula coronopifolia, Apium nodiflorum, Polypogon australis, Scirpus americanus y Rorippa nasturtium-aquaticum. - La mayoría de las especies coloniza el pantano y las riberas secas del estero. En la flora hay 12 especies de halófitos que crecen en lugares salobres y 10 especies de hidrófitos acuáticos, que colonizan el agua libre. La flora es semejante a la del estero Marga- Marga, pero diferente de la del estero Limache, ya que este último muestra un grado menor de artificialización. - Se reconocieron 4 asociaciones vegetales: Scirpo- Cotuletum coronopifoliae, Polypogo-Cotuletum coronopifoliae ass. nova, Veronico-Apietum nodiflorae ass. nova y Nasturtio-Hydrocotyletum ranunculoidis. La distribución de las asociaciones está condi- cionada por el grado de anegamiento, de salinidad y de eutroficación, como lo indica su composi- ción florística y su distribución espacial. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen la ayuda económi- ca de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile, mediante los Proyectos DID-UACHh Nos. F-96-06 y S-98-22. BIBLIOGRAFIA BARKMANN, N.J., J. MORAVEC 62 S. RAUSCHERT. 1986. Code of phytosociological nomenclature. Vegetatio 67(3): 145-195. BARRERA, J. £% C. RAMÍREZ. 1986. Origen, características y aprovechamiento de los bañados en el Sur de Chile. II Encuentro Científico Sobre el Medio Ambiente, Talca. Versiones Abreviadas 1: 52-56. Campos, H. 1979. El recurso de agua dulce en Chile. Boletín Informativo Limnológico (Chile) 3: 6-17. Castro, C. 1992. Alteración antrópica sobre las dunas chilenas y su estado de conservación. Bosque 13(1): 53-58. Cook, C., B. Gur, E.M. Rix, J. SCHNELLER 6 M. SEITZ. 1974. Water plants of the world - A manual for the identification of the genera of freshwater macrophytes. Dr. W. Junk Publishers, La Haya. S61 pp. DI CasTRi, FE. 4 E. Hasek. 1975. Bioclimatología de Chile. Universidad Católica de Chile, Santiago. 128 pp. DiersCHCKE, H. 1994. Pflanzensoziologie - Grundlagen und Methoden. Eugen Ulmer, Stuttgart. 683 pp. ESPINOZA, N. 1996. Malezas presentes en Chile. INIA Carillanca, Temuco. 219 pp. Finor, V. 1993. Flora y fitosociología de las comunida- des ruderales urbanas de la ciudad de Valdivia (X Región, Chile). Tesis, Escuela de Graduados, Universidad Austral de Chile, Valdivia. 143 pp. Finor, V., 62 C. RamírEz. 1996. Fitosociología de la ve- getación ruderal de la ciudad de Valdivia (X re- gión, Chile) 1. Vegetación nitrófila. Stvdia Botanica 15: 159-170. HAUENSTEIN, E., C. RAMÍREZ, M. GonzÁLeEz, L. LervaA dz C. SAN Martín. 1996. Flora hidrófila del lago Villarrica (IX Región, Chile) y su importancia como elemento indicador de contaminación. Medio Ambiente 13(1): 88-96. HAUENSTEIN, E., C. RAMÍREZ, M. LATSAGUE 62 D. CONTRERAS. 1988. Origen fitogeográfico y espectro biológi- co como medida del grado de intervención antrópica en comunidades vegetales. Medio Ambiente 9(1): 140-142. HeYwoob, V.H. 1985. Las plantas con flores. Edit. Reverté S.A., Barcelona. 332 pp. Knarp, R. 1984. Sampling methods and taxon analysis in vegetation science. Dr. W. Junk Publishers, La Haya. 370 pp. MARTICORENA, C. 82 M. QuezaDa. 1985. Catálogo de la flora vascular de Chile. Gayana Botanica 42(1- DE AMS MATrTHEL, O. 1995. Manual de las malezas que crecen en Chile. Alfabeta Impresores, Santiago. 543 pp. MUELLER-DomBO!IS, D. 62 H. ELLENBERG. 1974. Aims and methods of vegetation ecology. John Wiley é Sons, Nueva York. 547 pp. Novoa, R. 6 S. VILLASECA. 1989. Mapa agroclimático de Chile. INIA, Santiago. 221 pp. PaALma, B., F. Sarz 8 C. PIZARRO. 1978. Variaciones de la taxocenosis de hidrófitas en el curso del estero Limache. Anales Mus. Hist. Nat. Valparaíso 11: 61-67. PaLma, B., C. SAN MarTÍíN, M. ROSsALEs, L. ZUÑIGA éz C. Ramírez. 1987. Distribución espacial de la flora y vegetación acuática y palustre del estero Mar- ga-Marga en Chile Central. Anales Inst. Ci. Mar Limnol. UNAM 14(2): 125-132. Porr, R. 1995. Die Pflanzengesellschaften Deutschlands. Eugen Ulmer, Stuttgart. 622 pp. Ramírez, A. 1989. Malezas de Chile. INIA La Platina, Boletín Técnico 15: 1-80. RaAMíREZ, C. 6 S. Beck. 1981. Makrophytische Vegetation und Flora in Gewássern der Umgebung von La Paz, Bolivien. Arch. Hydrobiol. 91(1): 82-100. RamírEZz, C. 4 J. San Martín. 1984. Hydrophyllous vegetation of a coastal lagoon in Central Chile. Sl Gayana 58(1), 2001 Int. J. Ecol. Environ. Sci. 10: 93-100. Ramírez, C. 8 E. STEGMEIER. 1982. Formas de vida en hidrófitos chilenos. Medio Ambiente 6(1): 43-54. Ramírez, C. 8% R. WEsSTERMENER. 1976. Estudio de la ve- getación espontánea del Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile (Valdivia) como ejemplo de tabulación fitosociológica. Agro Sur 4(2): 93-105. Ramírez, C., C. San MarTÍN, P. OJEDA. 1997. Muestreo y tabulación fitosociológica aplicados al estudio de los bosques nativos. Bosque 18(2): 19-27. Ramírez, C., C. SAN MarTÍN € M.L. Keim. 1997. Flora ruderal del antiguo basural de Ovejería (Osorno, Chile). Gayana Botánica 54(1): 19-30. Ramírez, C., V. Finor, C. San MarTÍN 6 A. ELLIES. 1991. El valor indicador ecológico de las malezas del Centro-Sur de Chile. Agro Sur 19(2): 94-116. RamírEz, C., R. GopoY, D. CONTRERAS 6 E. STEGMEIER. 1982. Guía de plantas acuáticas y palustres valdivianas. Universidad Austral de Chile, Valdivia. 40 pp. RaAmMíREz, C., C. San MarrTíN, D. CONTRERAS éz J. SAN MAR- TÍN. 1989. Flora de las marismas del centro-sur de Chile. Medio Ambiente 10(2): 11-24. Ramírez, C., J. San Marrín, C. San MarTÍN 6% D. CONTRERAS. 1987. Estudio florístico y vegetacional de la la- guna El Peral, Quinta Región de Chile. Revista Geogr. de Valparaíso 18: 105-120. Roprícuez, R. 62 V. DELLAROSA. 1998. Plantas vasculares acuáticas en la región del Bío-Bío. Edic. Uni- versidad de Concepción, Concepción. 38 pp. SAN MARTÍN, C., D. CONTRERAS, J. SAN MARTÍN 6 C. RAMÍREZ. 1992. Vegetación de las marismas del centro-sur de Chile. Revista Chilena Historia Nat. 65: 327- 342. Suxopp, H. 1969. Der Einfluss des Menschen auf die Vegetation. Vegetatio 17(1/6): 360-371. Suxopp, H. € R. WrrrIG. 1993. Stadtsókologie. Gustav Fischer, Stuttgart. 402 pp. STEUBING, L., C. RamírEZz € M. ALBERDI. 1979. Artenzusammensetzung, Lichtgenuss und Energiegehalt der Krautschicht des valdivianischen Regenwaldes bei St. Martín. Vegetatio 39(1): 25-33. TaBLA 1. Distribución taxonómica de la flora del estero Reñaca (V Región, Chile). TaBLE 1. Taxonomical distribution of the flora the Reñaca creek (V Región, Chile). Clases Familias Géneros Especies (%) Chlorophyta 1 1 (1,37) Sphenopsida 1 1 IES Filicopsida 1 1 1 (1,37) Magnoliopsida 23 44 53 (72,60) Liliopsida 7) 15 1723:29) Total 55 62 73 (99,99) TABLA II. Origen fitogeográfico de la flora del estero Reñaca (V Región, Chile). Entre paréntesis se indican los porcentajes correspondientes. TABLE HH. Phytogeographycal origin of the flora from, the Reñaca creek (V Región, Chile). Percentage in parenthesis. 38 Clases Autóctonas Alóctonas Total Chlorophyta 1 (100) 0 1 Sphenopsida 1 (100) 0 1 Filicopsida 1 (100) 0 1 Magnoliopsida 14 (26,42) SOM (USOS) DS) Liliopsida 9 (52,94) 8 (47,06) 17 Total 26 (35,62) 47 (64,38) 13 Flora vascular del estero Reñaca: San MARTÍN, C. ET AL. TABLA IM. Espectro biológico de la flora del estero Reñaca (V Región, Chile). TABLE IM. Biological spectrum of the Reñaca creek flora (V Región, Chile). Formas de vida Número de especies Porcentaje Fanerófitos 4 O) Caméfitos 3) 6,94 Hemicriptófitos 26 36,11 Criptófitos 119) 16,66 Terófitos 2 34,72 Total 72 99,98 TABLA IV. Frecuencia (en %), abundancia (% de cobertura total) y Valor de Importancia de las principales especies de la flora del estero Reñaca (V Región, Chile). TABLE IV. Frequency (9), abundance (% of total cover) and importance values of the main species of the Reñaca creek flora (V Region, Chile). Especies Porcentaje de Cobertura Valor de frecuencia Total Importancia Cotula coronopifolia 79,54 1455 35,98 Apium nodiflorum 68,18 1071 2 Polypogon australis 47,72 606 16,03 Scirpus americanus 63,63 384 1255 Rorippa nasturtium-aquaticum 75,00 256 10,69 Agrostis stolonifera ATA 164 6,83 Veronica anagallis-aquatica 68,18 SN 6,06 Hydrocotyle ranunculoides 47,72 104 5,58 Eleocharis bonariensis YA 69 5,66 Alternanthera porrigens DA] 67 SS 50 Gayana 58(1), 2001 + E + + + sap101501qub wmpodouoy + + E E TA Snds119 Xx9UNY + a A A A DAQNA DIAD]NSLIAS de hee 0 a 0 A : : : Ga . o TO A E O o . e . : . S2p10NI1/ D]J02Y + + + + ; + + + $ D]NIO9 SUMIYIUY se ++ + sE + + snayos snuvydoy ae Lo de a a WINUUILDUOO UNYIO] SIA], + + + + + E ; + + WINIADUOLOS WNMIYIUDSAMY O) qe de + + + + : + 1qq13 DUI se + : de Sp H+<+cs+ + + smyofioun> Xxouny se dae o a ó o o o E A 1 o o A o O a SISUDADUOG D24UO)) + + + + + + 01 + + + “+ ; ; SNIDAIWO]|SUO) XIUNY + 6 6 o o o o o E o : ST : A o . a o o 4 o o o . sy ouoyjo DS9]DL) + + + AE + da ES ES A SS A A A sapr04odido1pky WNUOSA]OJ : de e o ES A O NA E O A sn91PUI SNJO]1/2 A] m7 o o E + . : 1 A Sl O OS PEAO EE o 6 . o á SIUSOLSDAD sniadKo + + + + + + S q dp dp e ae +++ Mi + $sNIIVAD]O SNYIUOS. ; + A A E E EAS O O A ARE sisuapny9 xo ayy TE A O A A A A A + S1SU91]]9ASUOU UMNUOSKA]O JS A A E A A A A A A O + IADMNIIAD WNUOSK]OJ q a 0 a A e a o AS A A NA A A E DIADIISLIA WNUOSK]OJ Sh; O sr DA A O A O TAO SAO Dq|D SUSOLI Y A A A A A O A E AOÍDU OSDJUD] Jl A O ES e A SN E IS sua g11Od DI9YIUDULI] Y de A E O A A O E E E A E E vUNLO fur UNMIJOT A A A A A A a IS E E A a A SISUAADUOA SILDYIOS]H sajueueduroye sonmads A A A A a paroaa AS O a E: S2P10NIUNUDA 9K10904PXH ER ER E OE E E OA +FOL+0+ +++ + + + A O A A A e SO DIYONDD-SI]/DSDUD DIMOLOA, Ne E NENE NAAA A A A E E A O unoyonbo-Unyn3S0U DAAIIO Y + 66 s6 66 66 pa sl 06 06 a 0% 06090 + + Ss + ve ve o E O unio] fipou wnidy : Oy + 01 0S0b Op 0€ 09 Ob 0107 O£07 OTSTOSOLOE0€ S $ : S1DAJSND UOSOAN]O 4 A e e e SEO] Or 08 OT O£ 0? 09 OL 0€£ 0£ 09 09 08 08 O£ 09 070€ 09 OL 08 0606 06 Or 08 Or 07 01 01 DIJOfidOUOLO) PINIOD A A e A E A a EOS 000 Ss se. Ss Qué + E 010205 SNUDILLSWO SNÁMOIS S9[LIDUIAIJIP SIMIASH ZENLE 9€ SE PE vb Eb Tv IV Ob 0€ 8€ E€ TE[OE 67 8TLT 97 ST YT ET TE IT OT 61 L 9 Sb ETT 8ILI9IZIIT 016 8 SUvI El :¿N 0SU9) / 90IASH N IBIO|JIPOU UUINJ9IA Y =OIUOIDA IBIJOJIÍOUOIO) UNJ9|NMO)-03OAA[O A RIOJNAQUOIO) wm 9]mo odos SAUOLDLIDOS Y (AD) UOISIYA A) A991O PIBUIY DY) JO 3]QPI PAJSPIO UONLIS3IA “A TIIVL “(S[MO “UWOIZIH A) PIBUIY O19IS9 [SP UOIDPIAZIA P] IP PPLUIPIO PIQBL “A VIAVL 40 "SIPIO|n9UNULI UNI AJODOIPÁH-ONIMISEN=N ONpIATpur un =1 Á SONPIAIPUI SOLIBA = + :94] Ofeq sem119qo7) e.m119q09 9p solfejuadod uBo1Ipur soJaunu so7 41 Flora vascular del estero Reñaca: SAN MARTÍN, C. ET AL. + SNIYADYIDO SNUIOLG WNID]NIDU VNIUO/) siSuojD1d DOJ snom:1o/17p9 sndnos DUDIUIJOADO D]OPOJA] DAYDS DIPOM] snjdad viqu0ydng + uwnyofidossky wuNIYIK7 WNULINUL UNIPAOH wWNSOUIAS UNNYUOX DUIDIA DIDIA UWNSOLIQNI UINUDJOS SISUZALD SAINAJOAUO) DIVINO DYIUIA] SIMSNJOA DYMANIDO S1JDLOJ1] DUIGAIA SNUDOLI]19Q UOJ280VWDJO Y SIJISSIS DANOS 9]PDUIIINÍO WNIOXDAD], suada, WINJOfA], DIV]09IUD] OSDJUD] snuofnq snounf + WINWINADIL VANAYIN SNIDAGO]S SANUAJA] SIISN]DA DI] YIUUOZ SOPI01YIUISQD DIADSSA], UNIDUISDA UNJOASDH 9 UWNUOSÁ]O JT + SISUDALD SI]ODSDUY Dyd10uk]Od OSDIIPIJA] Gayana 58(1), 2001 Tara VI. Número de especies y porcentaje de la flora del estero Reñaca (V Región, Chile) considerado maleza por distintos autores. TaBLeE VI. Number of species and percentage of the Reñaca creek flora (V Region, Chile) considered weeds by different authors. Autor Año Especies Porcentaje Espinoza, N. 1996 26 SOROJl Matthei, O. 1995 2 TULZS Ramírez, A. 1989 41 56,16 ANExO I. Nombres científicos, Familias, Nombres comunes, Formas de vida (Fv), Origen fitogeográfico (O), Hábitats (H) y Valor de Importancia (V.I.) de la flora del estero de Reñaca. ANEXO I. Scientific names, Families, Common names, Life forms (Fv), Phytogeographical origin (O), Habitats (H) and Importance values (V.I.) of the Reñaca creek flora CLASE / Nombre científico Familia Nombre común Ev. O CH v.I CHLOROPHYTA (Algas Verdes) Enteromorpha intestinalis L. Ulvaceae Lamillita nm MI col SPHENOPSIDA (Equisetos) Equisetum bogotense Kunth. Equisetaceae Limpiaplata Si DE col FILICOPSIDA (Helechos) Azolla filiculoides Lam. Azollaceae Flor del pato (En n A lA MAGNOLIOPSIDA (Dicotiledóneas) Alternanthera porrigens (Jacq.) Kuntze Amaranthaceae Hierba del caimán H 1 la US) Anagallis arvensis L. Primulaceae Pimpinela dE 1 R* 079 Anthemis cotula L. Asteraceae Manzanillón am 1 R 1,28 Aptium nodiflorum (L.) Lag. Apiaceae Apio H 1 PTA Atriplex chilensis Colla Chenopodiaceae Cachiyuyo Tr n M. 4.47 Callitriche palustris L. Callitrichaceae Estrella de agua Cr 1 A 0,18 Matricaria recutita L. Asteraceae Manzanilla Tr 1 col Chenopodium ambrosioides L. Chenopodiaceae Paico € 1 "RIA Chrysanthemum coronarium L. Asteraceae Crisantemo in 1 R 1,46 Conium maculatum L. Apiaceae Cicuta T 1 Pp 0,18 Conyza bonariensis (L.) Cronquist Asteraceae Coniza ly 1 R. 2401 Convolvulus arvensis L. Convolvulaceae Correhuela H Í R 0,18 Cotula australis (Sieber ex Spreng.) Hook. f. Asteraceae No conocido T 1 R col Cotula coronopifolia L. Asteraceae Botón de oro H 1 MIES SAgS Euphorbia peplus L. Euphorbiaceae Pichoga Tr 1 KR: "0 Galega officinalis L. Fabaceae Galega H 1 Ri TOS Hydrocotyle ranunculoides L. f. Hydrocotylaceae Hierba de la plata E 1 A. 3,18 Lobelia excelsa Bonpl. Lobeliaceae Tupa naranja 15 ES col Ludwigia peploides (Kunth.) P.H. Raven Onagraceae Clavito de agua Cr n A col Lythrum hyssopifolium L. Lythraceae Romerillo TT 1 P- 0:36 Lythrum maritimum Kunth Lythraceae No conocido AL 1 M 0,54 Madia sativa Molina Asteraceae Melosa T n R 0,18 Medicago polymorpha L. Fabaceae Hualputra 1D 1 ES 09m Melilotus indicus (L.) All. Fabaceae Meliloto T 1 R 2,38 Mentha citrata Ehrh. Fabaceae Bergamota C 1 P 0,18 42 Flora vascular del estero Reñaca: San MARTÍN, C. ET AL. Mimulus glabratus Kunth Mimulus bridgesil (Benth.) Clos Modiola caroliniana (L.) G. Don Muehlenbeckia hastulata (Sm.) IM.Johnst. Otholobium glandulosum (L.) J.W. Grimes Plantago lanceolata L. Plantago major L. Tessaria absinthioides (Hook. et Arn.) DC. Polygonum aviculare L. Polygonum hydropiperoides Michx. Polygonum mite Schrank Polygonum persicaria L. Raphanus sativus L. Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek Rumex conglomeratus Murray Rumex crispus L. Rumex cuneifolius Campd. Silene gallica L. Solanum tuberosum L. Soliva sessilis Ruiz et Pav. Sonchus oleraceus L. Spergularia rubra (L.) J. Presl. et K. Presl. Taraxacum officinale G. Weber ex Wigg. Trifolium repens L. Verbena litoralis Kunth Veronica anagallis-aquatica L. Vicia vicina Clos Xantium spinosum L. LILIOPSIDA (Monocotiledóneas) Agrostis stolonifera L. Bromus catharticus Vahl Cyperus eragrostis Lam. Eleocharis bonariensis Nees Hordeum murinum L. Juncus bufonius L. Lemna gibba L. Lolium multiflorum Lam. Paspalum vaginatum Sw. Poa pratensis L. Polypogon australis Brongn. Polypogon monspeliensis (L.) Desf. Potamogeton berteroanus Phil. Scirpus americanus Pers. Scirpus californicus (C.A. Mey.) Steud. Triglochin concinnum Burtt Davy Zannichellia palustris L. Scrophulariaceae Scrophulariaceae Malvaceae Polygonaceae Lamiaceae Plantaginaceae Plantaginaceae Asteraceae Polygonaceae Polygonaceae Polygonaceae Polygonaceae Brassicaceae Brassicaceae Polygonaceae Polygonaceae Polygonaceae Caryophyllaceae Solanaceae Asteraceae Asteraceae Caryophyllaceae Asteraceae Fabaceae Verbenaceae Scrophulariaceae Fabaceae Asteraceae Poaceae Poaceae Cyperaceae Cyperaceae Poaceae Juncaceae Lemnaceae Poaceae Poaceae Poaceae Poaceae Poaceae Potamogetonaceae Cyperaceae Cyperaceae Juncaginaceae Zannichelliaceae Berro Berro peludo Pila-pila Quilo, Mollaca Culén Siete venas Llantén Brea Pasto del pollo Duraznillo de agua No conocido Duraznillo Rabanito Berro Romaza Romaza Romaza marina Calabacillo Papa Dicha chica Ñilhue Taizana Diente de león Trébol blanco Verbena No me olvides Alverjilla Clonqui Chépica alemana Lanco Cortadera Rime Cebadilla Junquillo Lenteja de agua Ballica italiana Chépica Pasto azul Cola de zorro Cola de zorro Canehuín Totora azul Totora Hierba de la paloma Cachagúita AOS O 7 TITIIQIATTAAA Ss Oar ar (OUSUI=EON= a O 2) zo Cr —- [uo] SS ii SA SS A SS SS O Z UP ZUTIZIAD UA Z UU ADUDUAZ DUDAS» PE TUE > E > a a 0,54 col 0,18 col col 0,36 4.48 0,73 07) 2,38 0,91 3,94 1,28 10,69 2,20 0,99 AO col 0,18 0,36 3,19 1,28 0,36 0,36 0,36 6,06 0,18 0,18 6,83 0,18 2 5,66 0,18 0,54 1,46 4,40 1 0,18 16,03 NS, 0,36 SS) 0,18 1,46 0,73 Formas de vida: F = fanerófitos (leñosas), C = caméfitos (subarbustos), H = hemicriptófitos (hierbas perennes), Cr = criptófitos (geófitos, plantas palustres y plantas acuáticas). T = terófitos (hierbas anuales y bianuales). Origen fitogeográfico: n = planta autóctona o nativa, i = planta alóctona o introducida. Hábitats: R = riberas secas, P = riberas pantanosas, A = agua del cauce, M = marisma (pantano salobre) V.L: Corresponde a la importancia de cada especie en la flora total. col = colectado fuera de las parcelas de muestreo. 43 Gayana 58(1), 2001 BAHIA DE VALPARAISO a A Goncon OCEANO... ::. ¡AS PACIFICO. + +.c. 0,1... Reñaca' ¡MONTEMAR'- * . |. OCEANO PACIFICO FIGURA 1. A = Chile, B = Bahía de Valparaíso, C = Sector urbano del balneario de Reñaca (V Región, Chile) con el tramo del estero estudiado. FicurE 1. A = Chile, B = Valparaíso bay, C = Urban map of Reñaca beach (central Chile) with the studied sector of the same name creek. 44 Flora vascular del estero Reñaca: San MARTÍN, C. ET AL. ESPECIES COBERTURA FIGURA 2. Porcentaje de plantas alóctonas (blanco) y autóctonas (negro) por número de especies y cobertura en la flora del estero Reñaca. FIGURE 2. Percentage of exotic (white) and native plants (black) by species number and cover in the flora of the Reñaca creek. COBERTURA o Lilo Mo. 1, FORMAS DE VIDA FIGURA 3. Espectro biológico de la flora del estero Reñaca en número de especies y porcentaje de cobertura. Formas de vida: F = fanerófitos, C = caméfitos, H = hemicriptófitos, Cr = criptófitos, T = terófitos. FiGURE 3. Biological spectrum of the Reñaca creek flora in species number and percentage of cover. Life forms: F = phanerophytes, C = chamaephytes, H = hemicryptophytes, Cr = cryptophytes, T = therophytes. 45 Gayana 58(1), 2001 40 y 30 — O O 20 Y 0 10 IDO n A B C D E FRECUENCIA FIGURA 4. Histograma de frecuencia en los censos de las especies de la flora del estero Reñaca. Clases de frecuencia: A =0- 20,9; B=21 - 40,9; C =41 - 60,9; D = 61 - 80,9; E = 81 - 100% de frecuencia. FIGURE 4. Frequency distribution of species in samples from Reñaca creek. Classes of frequency: A = 0 - 20,9; B = 21 - 40,9; C =41 - 60,9; D = 61 - 80,9; E = 81 - 100% of frequency. Fecha de publicación: 31.08.2001 46 SOCIEDAD DE BOTÁNICA DE CHILE XIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD BOTANICA DE CHILE COMITÉ ORGANIZADOR Francisco A. Squeo Nancy Olivares Julio Gutiérrez Cecilia Gutiérrez Gina Arancio ENTIDADES AUSPICIADORAS DE LA REUNIÓN Sociedad Botánica de Chile Universidad de La Serena Centro de Estudios Avanzados en Ecología y Biodiversidad CONTENIDO (Todos los resúmenes están ordenados alfabéticamente por el autor principal) (CONFERENCIAS ¿05 e IE ON UA AUE O VOS IA ANO 47 SIMPOSIOS: IDANCO DE ¡SEMILEAS:. oli O NEÓN 50 (CONSERVACIÓN uses dinataai drid ree Roe EU AERÓN 52 E COFISIDLO EIA... ia LA E AO des ce A 54 KOTOBIOLOGÍA coito iaa: madicnt lie sde ea sd 56 CAMBIOS VEGETACIONALES Y CLIMÁTICOS DURANTE EL ÚLTIMO CICLO GRACIAL-INTERGLACIAL A LO LARGO DE CHILE CONTINENTAL c0ooooooooccccccos: 57 COMUNICACIONES LIBRES Ea dias TU bal e a I oaE E ARO OA 69 XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile CONFERENCIAS CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD EN BOSQUES TEMPLADOS DE CHILE: EL APORTE DE LOS ESTUDIOS ECOLOGICOS Y BIOGEOGRAFICOS. Conservation of biodiversity in Chilean temperate forests: insights from ecology and biogeography. Armesto, J.J. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Santiago y Fundación Senda Darwin. Los bosques templados chileno-argentinos son relevantes para la conservación de la biodiversidad global, no por- que presenten un número especialmente elevado de especies, sino por el notable endemismo, a nivel específico, genérico y familiar, y por el área restringida y aislada que ocupan en Sudamérica. A escala nacional, 50 % de las familias de la flora de Chile están presentes en los bosques templados. La explotación esencialmente minera de los bosques como fuente de madera y su reemplazo por otros usos de suelo, sin planificación, ha ocurrido en una cuasi- ignorancia de los valores biológicos y ecosistémicos de los bosques y de sus consecuencias ambientales. El siglo XXI podría representar un cambio cultural en nuestra relación con los bosques. Estudios ecológicos y biogeográficos ilustran a) las consecuencias de la historia en la distribución de la biodiversidad, b) la capacidad de los bosques de tolerar perturbaciones, c) las interacciones planta-animal en la reproducción de las plantas, d) las diferencias en diversidad y función entre bosques de diferente edad sucesional. Esta información debe ser incorporada en pro- puestas concretas, necesariamente transdisciplinarias, de manejo, uso del paisaje y programas de educación para tener impacto en la conservación de los bosques chilenos. Financiamiento: Cátedra Presidencial en Ciencias, Núcleo Milenio P99-103FICM y Fondecyt 1990946. FITOGEOGRAFIA SUDAMERICANA CONSENSUADA - ¿UN SUEÑO O UNA REALIDAD PROXIMA? EJEM- PLOS DE BOLIVIA Y PAISES LIMITROFES. Consensus on phytogeography in South America - a dream or a proximate reality? Examples from Bolivia and neighbouring countries. Beck, S. Herbario Nacional de Bolivia, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. En Sudamérica existe una altísima diversidad florística. Estudios de la diversidad florística avanzaron y dan actualmente un panorama amplio con "hot spots" de centros de alta biodiversidad y con prioridades de conservación. La creciente modificación antrópica de la cobertura vegetal natural requiere una documentación bajo aspectos espaciales, temporales y cualitativos en un contexto internacional frente a las medidas del Convenio de la Diversidad Biológica y del Protocolo de Kyoto. La cartografía nacional produce mapas de diferentes contenidos que por lo general no coinciden con los limites de las fronteras de uno a otro país. Tampoco se sigue una nomenclatura fitogeográfica uniforme y no es coherente en comparación a la distribución de los taxa. Esfuerzos de biogeógrafos para unir la información resultaron poco aceptables a escala nacional. La reciente creación de un laboratorio neotropical de corología y cartografía vegetal adscrito al Centro Internacional de Ecología Tropical (CIET) de la UNESCO en Caracas pretende actuar para apoyar grupos de trabajos nacionales mediante una acción de coordinación y de consulta técnica y metodológica. Bolivia comparte con sus vecinos las cuatro grandes (sub)regiones: Amazónica, Cerrado-Pantanal, Chaqueña y Andina con numerosas provincias fito/ biogeográficas que se reflejan en la diversidad florística. Se discute la relación florística andina de grupos seleccionados frente a su posición indicativa fitogeográfica y ecológica. REFLEXIONES ACERCA DEL CAMBIO CLIMATICO DEL CUATERNARIO TARDIO EN LOS ANDES CENTRALES Y SUR DESDE UNA PERSPECTIVA ATACAMENA. Late quaternary climate change in the Cen- tral and Southern Andes from an Atacama perspective. Betancourt, J.L. USGS, 1675 W. Anklam Rd., Tucson, AZ 85745, USA. The Andes presently occupy center stage in Quaternary paleoclimatology. With acceleration of research in the last decade have come heated controversies about the histories of the South American tropical and extratropical rainfall belts. Many of the discrepancies come from poor dating, conflicting field interpretations, or different climatic sensitivities and response times across a diverse suite of proxies. Some controversies may reflect poor understanding of the geographic complexity of modern climate at interannual to interdecadal scales vis-a-vis expectations that 47 Gayana 58(1), 2001 climate across subcontinental areas should necessarily correlate on centennial to millennial time scales. Over the last 1 million years, cyclicity in the sedimentology of the Amazon fan suggests that maximum lowland precipitation coincided with austral summer insolation minima; new lake cores suggest that the biggest lakes on the Bolivian Altiplano coincided with insolation maxima. The ages of the highstands themselves are debated, full glacial from lake sediment cores and late glacial from shoreline tufas in the Uyuni-Coipasa Basin. During the Younger Dryas, there is evidence for aridity in the lowlands, but no consensus in the highlands. There is no master chronology for temperature fluctuations, a casualty of the "tropical paleothermometry conumdrum" in oxygen isotope measurements from Andean ice cores. The role of cold temperatures vs. increased precipitation in maintaining glaciers and large lakes in the central Andes is undetermined. Disagreements extend into the Holocene and onto the Pacific slope of the Central Andes. Saline lake deposits from Salar de Atacama indicate highest lake levels during the full glacial. Paleohydrology and vegetation indicate maximum summer wetness in the late glacial-early Holocene. For the middle Holocene, when Lake Titicaca dropped 100m below its current level, reconstructions differ among records on the Pacific slope of the Andes. A prominent discrepancy for the middle Holocene is the marine evidence for La Niña-like conditions vs. aridity on the Bolivian Altiplano, which usually experiences wetter summers during La Niña events. The history of the southern westerlies has been the subject of equally intense debate. Variations in the position and intensity of the westerlies are modulated by equator-to-pole temperature and pressure gradients, with strong teleconnections to the tropics. The primary proxy for the latitudinal position and strength of the westerlies has been the precipitation regime of the Lake District, reconstructed from pollen assemblages of broad-leaved rainforests. Other proxies include pollen records from the transition (32-35%S) between these rainforests and semiarid scrub, geomorphological evidence in the transition from scrub to desert (28-329S), and sedimentology in a marine core from the continental slope off the Norte Chico (GeoB 3375-1; 27.595). Cyclicity of the terrigenous sediment inputs to this marine core is dominated by precessional cycles with wetter winters on the Pacific slope of the Andes coinciding with precessional (austral summer insolation) maxima. Clearly, it is time to start reconciling records of late Quaternary climate change from both the central and southern Andes. ¿QUE GENERA CAMBIOS CLIMATICOS A ESCALAS DE TIEMPO MILENIAL?. What drives millennial- scale climate changes? Denton, G.H. Department of Geological Sciences and Institute for Quaternary Studies, Bryand Global Sciences Center University of Maine, Orono, Maine 04469, USA. The most perplexing problem of paleoclimate research involves the origin of the abrupt Dansgaard-Oschger and Heinrich millennial-scale climate changes revealed in Greenland ice cores and North Atlantic sediment cores during last glacial cycle. A leading hypotheses is that these climate changes emanate from jumps in the convection sites and strength of North Atlantic Deep Water (NADW), triggered by meltwater injections from ice sheets on North America and Europe. This hypothesis has many strengths. Bifurcations in North Atlantic thermohaline circulation have been demonstrated in models and in sediment cores. Massive pulses of icebergs have been periodically discharged into the sensitive North Atlantic downwelling areas, and the southern Laurentide Ice Sheet has repeatedly diverted meltwater outflow from the Mississippi to the St. Lawrence drainage. The intensity and locality of NADW production varies in step with these meltwater pulses, as does air temperature over Greenland. A physical mechanism has even been postulated in which a massive Heinrich collapse triggers terminations of ice-age cycles. In addition, some early atmospheric modeling experiments suggested that sea-surface temperature changes in the North Atlantic influence the strength of the Asian monsoon and North Pacific thermocline circulation, thus explaining why both of these regions show millennial-scale oscillation that mimic those in Greenland. Finally, by changing cross-equatorial ocean heat transport and by influencing Antarctic deep-water formation, variations in the strength of NADW can explain the out-of-phase behavior of the strongest millennial-scale oscillations between the Greenland/North Atlantic and the Antarctic/South Atlantic sectors of the planet. But the hypothesis of a North Atlantic driver also has serious flaws. For example, the huge Heinrich 1 ice collapse greatly lowered North Atlantic sea-surface temperatures and depressed NADW production to its lowest level of the last glacial cycle. And yet at the same time, mountain snowlines in both hemispheres recovered half of their LGM depression. This major snowline rise is opposite the sense expected from a North Atlantic driver. Moreover, recent modeling experiments suggest that changes in North Atlantic sea- surface temperature have very little influence elsewhere, even in the Northern Hemisphere. These flaws in the concept of a North Atlantic driver imply that millennial-scale changes could simply have been superimposed on the North Atlantic region. In this case, ice-sheet collapses and NADW switches were the consequences of, not the cause of, millennial-scale climate change. If millennial-scale climate oscillations were not driven from the North Atlantic region, then where did they originate? The most likely possibly is the tropics, where changes in sea-surface temperatures have an enormous effect on the rest of the planet. The argument for the tropics as the main driver of paleoclimate finds strong support in the symmetrical lowering of mountain snowlines on both sides of the equator 48 XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile at the last glacial maximum. Likewise, the snowline rise correlative with the Heinrich 1 ice collapse was of similar magnitude in both hemispheres. Even with these strengths, however, the concept of a tropical driver is also incomplete in several important aspects. First, the millennial-scale oscillations seen in the Greenland/North Atlantic region have not yet been discovered in mid-latitudes of the Southern Hemisphere, as expected if they originate in the tropics. Moreover, the mechanism by which the tropics could propagate widespread temperature changes is unknown. Finally, from a broader perspective, the overall ice-age climate cycle shows a very strong 41,000-year tilt component. The implication is that there must be a link between the high latitudes and tropical dynamics, because changes in tilt most strongly affect polar regions. A strong possibility is that the Southern Ocean and the tropics must be linked in producing climate change, probably in the Pacific sector of the planet. A trans-Pacific transect at Southern Hemisphere mid-latitudes has been designed to address these issues. The transect begins in the Southern Alps of New Zealand and ends in the Andes of Chile. It crosses the Pacific just north of the Antarctic Circumpolar Current. The important parts of the paleoclimate system to be monitored along this transect are shifts in mountain snowlines, vegetation, and major fronts of the Southern Ocean. The results will establish (1) whether the millennial-scale oscillations are symmetrical about the equator, (2) whether, in contrast, the Antarctic signature is widespread in the Southern Hemisphere, and (3) whether shifts of the Southern Ocean fronts could have influenced tropical Pacific sea-surface temperature, and hence global climate, by changing the northward flow of cold thermocline water from the Southern Ocean to upwelling areas of the tropics. DESAFIOS DE LA ECOFISIOLOGIA EN AMERICA LATINA A COMIENZOS DEL SIGLO XXI: BASICA VS. APLICADA, DESCRIPTIVA VS. EXPERIMENTAL, INVESTIGACIONES PUNTUALES VS. PARADIGMAS. Challenges to plant ecophysiology in Latin America: basic vs. applied, descriptive vs. experimen- tal, punctual investigation vs. paradigms. Goldstein, G. Department of Biology, University of Miami, Coral Gables, Florida, USA, e investigador del Conicet, Laboratorio de Ecología Funcional, Departamento de Biología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. El siglo que recién comienza encuentra a la ecofisiología y a los ecofisiólogos de nuestros países de América Latina ante una serie de encrucijadas cuya resolución y/o compromisos trataremos de debatir. Estas encrucijadas están relacionadas con la naturaleza básica o aplicada de las investigaciones, con el énfasis en la descripción o en la comprensión de procesos y mecanismos, con la investigación de casos puntuales o la formulación de teorías y conceptos, y con estudios a una sola O a varias escalas de organización. De los enfoques y prioridades que utilice- mos para resolver estas uy otras opciones dependerá el aporte que esta disciplina pueda realizar al avance científico y su contribución al manejo adecuado de nuestros recursos naturales, así como a la solución de problemas ambien- tales o relacionados con cambios climáticos globales. La ecofisiología, como una nueva disciplina científica, ha realizado avances importantes durante las últimas tres décadas. Parte de esos avances se han debido al desarrollo de nuevas teorías y conceptos propios de la disciplina, así como al desarrollo de nuevas técnicas y métodos de medi- ción. El uso de sistemas de intercambio de gases portátiles con control completo de las variables ambientales, de sistemas de medición continua de variables microclimáticas, de flujo de agua en fase líquida en árboles, de poten- cial hídrico y de contenido volumétrico de agua en el suelo, por ejemplo, eran impensables 20 años atrás. Algunas preguntas que trataremos de contestar son: ¿cómo hacer investigación ecofisiológica con pocos recursos en compa- ración con los investigadores de paises centrales? ¿Cómo articular las investigaciones básicas con las investigacio- nes aplicadas? ¿Cuál es la escala y/o nivel(es) de organización adecuados para un determinado tipo de investiga- ción? ¿Por qué poner mas énfasis en los estudios de procesos y mecanismos que en la mera descripción del sistema a estudiar? Los desafíos que tenemos por delante son muy grandes pero la contribución al desarrollo científico y tecnológico, y a la solución de problemas ambientales y productivos de los países de América Latina desde el campo de nuestra disciplina podrían ser importantes, lo que amerita una discusión basada en un buen conocimiento de los últimos avances científicos siempre teniendo en cuenta el desarrollo y los problemas peculiares de la región. HACIA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCION MOLECULAR DE LA FLORA DESERTICA DE CHILE. Toward the study of the molecular evolution in the desert flora of Chile. Herschkovitz, M. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Recientemente hemos implementado un laboratorio de investigación sobre la evolución molecular de la flora Chi- lena. Un énfasis inicial involucra determinar las relaciones evolutivas de las plantas que habitan la zona con lluvia 49 Gayana 58(1), 2001 de invierno (III y IV Región) con aquellas que habitan en los ambientes adyacentes (zona arida con lMuvia de invierno, desierto costero de neblina, zona andina y mediterránea). Me interesa determinar cual ambiente fisiológicamente riguroso representa la fuente o destino evolutivo de la diversidad vegetal. Para investigarlos, esta- mos utilizando secuencias de ADN de genes ribosomales y cloroplastidiales para analizar las relaciones inter- específicas dentro géneros de Portulacaceae de América occidental, incluyendo numerosas especies de la III y IV Región. También estamos examinando taxa representativos de otros géneros de angiospermas con patrones geo- gráficos similares de la biodiversidad en Chile. SIMPOSIO BANCOS DE SEMILLAS DINAMICA REGENERACIONAL DE CRYPTOCARYA ALBA (LAURACEAE) EN EL MATORRAL CENTRO- CHILENO: BANCO DE SEMILLAS TRANSIENTE Y EL ROL DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA, LAS AVES DISPERSORAS Y LOS DEPREDADORES DE SEMILLAS. Bustamante, R.O. Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Cien- cias, Universidad de Chile. Especies con bancos de semillas transientes, 1.e. las semi- llas no pueden persistir viables hasta la siguiente estación de crecimiento, deben maximizar la proporción de semi- llas germinadas y establecimiento de plántulas en el me- nor tiempo posible. Factores ecológicos tales como dis- ponibilidad de agua, la dispersión de semillas por aves y los depredadores pueden afectar germinación, sobrevivencia y reclutamiento de nuevas plántulas. Cabe entonces preguntarse bajo qué condiciones un banco de semillas transiente permite asegurar regeneración de una planta en ambientes variables. Durante los últimos años hemos estudiado la biología reproductiva de Cryptocarya alba en la zona central de Chile. Específicamente, hemos explorado la variación en la disponibilidad de agua como una variable que puede modular interacciones biológicas relevantes para la regeneración como son los dispersores bióticos y los depredadores de semillas. A través de expe- rimentos de laboratorio y de campo hemos documentado que (1) esta especie de planta posee un banco de semillas transiente, (11) la dispersión de semillas por aves incrementa significativamente el reclutamiento, (111) las aves dispersoras hacen las semillas más palatables para los depredadores de semillas y (1v) los efectos mutualistas de las aves sólo se expresan en condiciones de agua favorables para el reclutamiento de nuevas plántulas. Estos resultados son discutidos en el marco de la dinámica regeneracional de C. alba, en un intento por dilucidar las condicones bajo las cuales un banco de semillas transiente permite la per- sistencia de esta especie en el matorral centro-chileno. FONDECYT 1980750. S0 BANCOS DE SEMILLAS EN AMBIENTES DE ALTA MONTAÑA: VARIACION ALTITUDINAL EN LA FORMACION DE BANCOS PERSISTEN- TES. Soil seed banks in alpine habitats: altitudinal variation in persistent seed banks formation. Cavieres, L.A.' y M.T.K. Arroyo?” ¡Departamento de Botánica, U. de Concepción, Chile. “Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Uni- versidad de Chile. Numerosos estudios han documentado la presencia de Bancos de Semillas (BSs) en el suelo de zonas articas y alpinas. Sin embargo, no es del todo claro si los BSs que se forman en dichos ambientes son sólo la expre- sión de las buenas condiciones del suelo que favore- cen una prolongada persistencia de las semillas o son el resultado de un proceso selectivo en la latencia de las semillas. Para abordar esta interrogante investiga- mos la variación altitudinal en el potencial de forma- ción de Bancos de Semillas Persistentes (BSPs) en am- bientes de alta montaña con dos aproximaciones: una comunitaria y otra poblacional utilizando la hierba pe- renne Phacelia secunda G.F. Gmel. En la aproxima- ción poblacional se utilizó un sistema de entierros recí- procos con semillas colectadas a 4 niveles altitudinales (1600, 2200, 2900 y 3400 msnm) en los Andes de Chi- le central. En la aproximación comunitaria se enterra- ron semillas de especies andinas a 2400, 3000 y 3400 msnm. En el caso de P. secunda, tanto la procedencia de la semillas, como el nivel altitudinal en que fueron enterradas tienen efectos significativos en el porcenta- je de semillas que germinan después de 1 año. Las se- millas colectadas a baja altitud (1.600 m) no tendrían la capacidad de formar un banco de semillas persistente (BSPs) ya que la gran mayoría de las semillas germina el primer año, y de las que no germinan un bajo por- centaje permanece viable. Las semillas de mayor alti- tud en cambio, si tendrían la capacidad potencial de formar BSPs, ya que sólo algunas semillas germinan en el transcurso de un año, y de aquellas que no lo hacen un alto porcentaje permanece viable. Los resul- XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile tados a nivel comunitario demuestran que proporcional- mente más especies forman BSP a mayores altitudes. En consecuencia, la capacidad de formar BSPs se incrementa hacia mayores elevaciones, lo cual se ve potenciado con el mejoramiento de las condiciones del suelo para man- tener semillas viables por mucho tiempo. Investigación financiada por FONDECYT No 2950072 (LC) y FONDECYT No 1950461 (MTKA). Núcleo Milenio P99-103 FICM. BANCO DE SEMILLAS DE UNA PRADERA ANUAL DE CLIMA MEDITERRANEO: GERMINACION Y EMERGENCIA. Seedbank of annual mediterranean grassland: germination and emergence. Fernández, G., M. Johnston y A. Olivares. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. La resiembra de la pradera está determinada por su pro- ducción de semillas, por su germinación y la presencia de un banco de semillas viables. Dada la escasa infor- mación del tema se decidió caracterizar el banco en cuanto a su composición y factores que condicionan la germinación, dormancia y calidad de las semillas que lo integran. En el sector secano de la Estación Experi- mental Agronómica, Rinconada, Fac. de Ciencias Agronómicas, Univ. de Chile, se seleccionaron parce- las con diversas condiciones de manejo: sin interven- ción por más de 30 años y con dos tipos de pastoreo. En ellas se ha estudiado durante varios años: composi- ción del banco; germinación de las especies más im- portantes; los umbrales de temperatura y agua que re- quieren algunas especies y la calidad de las semillas que integran el banco. El tamaño del banco y su diver- sidad depende del manejo de la pradera y de la presen- cia de Acacia caven. Las semillas se acumulan en los primeros 3 cm y su calidad y vigor depende de las con- diciones climáticas del año en que se forman. Las dife- rencias en la calidad y vigor de las semillas que entran al banco se expresan en la velocidad y germinación. Un buen predictor del vigor es el test de conductividad eléctrica. En general, las especies estudiadas, germi- nan mejor a 15*C, siendo las temperaturas umbrales de -1%C para los Erodium y de 4%C para Poaceas. La res- puesta al déficit hídrico depende de la especie. Las es- pecies de Erodium, Medicago y Trifolium presentan dormancia. Proyectos Fondecyt: 1164; 1940263 y 1000968. VARIACION ANUAL Y ESTACIONAL DEL BANCO DE SEMILLAS EN ECOSISTEMAS SEMIARIDOS DEL NORTE-CENTRO DE CHILE. Temporal variation of the soil seed bank in semiarid ecosystems of north- central Chile. Gutiérrez, J.R. Departamento de Biología, Universidad de La Serena. Se ha monitoreado el banco de semillas desde 1989 a la fecha en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge, IV Región, Chile. La densidad total de semillas varió entre 2.000 a 40.000 semillas/m”. La masa promedio de semi- llas de arbustos fue significativamente más grande que las semillas de otras formas de crecimiento. Dependien- do del año, entre el 70-90 % de las semillas en el suelo fueron menores de 1 mg, siendo la clase de tamaño en- tre 0.51-1.00 mg la más numerosa. Las densidades de semillas son altamente variables entre años como dentro de los años, pero estuvieron altamente asociadas la los patrones de cobertura de las plantas y regímenes de llu- via. Las densidades de semillas más altas se encontraron en años lluviosos y en las muestras tomadas al comien- zo del verano o de otoño (1.e., después de la dispersión de las semillas). Las densidades de semillas más bajas se encontraron a fines de invierno (1.e. después de la emer- gencia de las plantas anuales). En general, las densida- des de especies de semillas fue 5-10 veces más altas durante los años El Niño- El gran aumento del banco de semillas después de un evento El Niño muestra la im- portancia de este fenómeno para el reabastecimiento de semillas en la región semiárida de Chile. Financiamiento: FONDECYT 1000041. EL BANCO DE SEMILLAS DE LA PREPUNA BOLI- VIANA: OBSERVACIONES PRELIMINARES. The seed bank of the Bolivian Prepuna: preliminary observations. López, R.P. Herbario Nacional de Bolivia, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. La Prepuna boliviana es un semidesierto del sur de Boli- via (20%-22* S). A fin de ampliar el conocimiento sobre desiertos con lluvias de verano, se realizó un estudio de su banco de semillas con el objetivo de evaluar su com- posición, abundancia, distribución y respuesta a la llu- via. Se tomaron muestras de suelo (enero y mayo), se realizaron experimentos de germinación y observacio- nes sobre emergencia de plántulas in situ. La densidad de semillas varió de 1200 (mayo) a 1900 (enero). Las bajísimas precipitaciones de la estación de lluvias anterior al muestreo explicarían esta escasa abundancia. Como en otros desiertos, la mayoría de las semillas encontradas son muy pequeñas (< 0.25 mg), pertenecen mayoritariamente a pocas especies de anuales y estaban distribuidas preponderantemente bajo arbustos. Pese a su bajísima densidad, las semillas < 0.25 mg representaron el 92 % del peso total de semillas. El umbral de respuesta germinativo se situó en 40 mm. La fracción de germinación parece estar correlacionada con la cantidad de precipita- ción. Lluvias intensas registradas en 2001 promovieron una abundantísima emergencia y desarrollo de hierbas anuales. Todo esto apunta a una respuesta de tipo predictivo por parte del banco de semillas de la Prepuna. 51 Gayana 58(1), 2001 SEMILLAS EN SUELOS DEL MONTE (ARGEN- TINA): EL PUNTO DE VISTA DE UN ANIMAL. Seeds in Monte's soils: an animal's point of view. Marone, L. CONICET, Ecodes, ladiza. Mendoza, Argentina. Aunque suele afirmarse que el consumo por animales eranívoros afecta la dinámica temporal del banco de se- millas de suelo (y la abundancia de plantas), la evidencia es escasa e idiosincrásica (pocos datos, especialmente norteamericanos). ¿Qué sucede en el Monte? La produc- ción de semillas de gramíneas perennes y su acumulación posterior fue menor durante sequías asociadas a la fase La Niña de la Oscilación del Sur. El número en el suelo fluc- tuó entre años (por 6; n=7). Las "pérdidas" por germinación fueron bajas (0.5-5 %; n=4 años con diferente precipita- ción: 0,6 a 1,8 medias). En cambio, el consumo por ani- males alcanzó el 50 % de las reservas invernales (n=1 año). El grueso de las "pérdidas" sería, entonces, fruto del con- sumo, el cual es -al menos hasta cierto punto- selectivo. Al disminuir la disponibilidad total de semillas, las más grandes lo hicieron a una tasa mayor que las pequeñas, aunque estas últimas también decrecieron al extremarse la sequía. Ambos fenómenos pueden explicarse por la com- posición de la dieta invernal de las aves (principales granívoros) y por su comportamiento alimentario. Con- clusión: el consumo por animales parece tener efectos numéricos significativos sobre las semillas de gramíneas, los cuales se potenciarían durante sequías. Queda por corroborarse que esos efectos tengan consecuencias so- bre las poblaciones de plantas. Agradecimientos: A mis colegas de Ecodes. Financiamiento: FONCYT Pict/BID 01-03187. SIMPOSIO CONSERVACION EVALUACION DEL PAPEL DE LAS UNIDADES DE SNASPE EN LA REGION METROPOLITANA PARA PROTEGER LA FLORA VASCULAR. Evaluation of the role of state reserves in protecting the vascular flora of the Metropolitan Region. Arroyo, M.T.K. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Casilla 653, Santiago. Aunque el 19 % del territorio de Chile continental se en- cuentra en el SNASPE, Chile central, reconocido internacionalmente como un "Hotspot de la Biodiversidad", está pobremente representado. En la Región Metropolita- na (RM) existen tres áreas protegidas: SN Yerba Loca, MN El Morado y RN Río Clarillo, todas ubicadas en la Cordillera de los Andes. Se examinó la eficiencia de SN Yerba Loca para proteger la flora de la RM, comparando la riqueza de especies, niveles de endemismo y tamaño de rango de distribución de la flora de la reserva con las tendencias generales en la flora de la RM. SN Yerba Loca contiene alrededor de 1/3 de la flora de la RM, y una riqueza de especies muy por encima de la tendencia re- gional. Aunque los niveles de endemismo en SN Yerba Loca son más bajos que en la Región en general, el nú- mero absoluto de especies endémicas protegidas es alto. Juntos, SN Yerba Loca y MN El Morado protegen cerca de 2/5 de la flora de la RM. Información preliminar dis- ponible para RN Río Clarillo sugiere que muchas espe- cies de la RM no estarían incluidas en las actuales áreas protegidas de la Región. IL Investigación financiada por FONDECYT 1980705, Proyecto Milenio P99-103-F ICM y una Cátedra Presi- dencial en Ciencias. DETERMINACION DE AREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACION A TRAVES DE ANA- LISIS DE PARSIMONIA DE ENDEMISMOS (PAE). Determination of priority areas for conservation with parsimony analysis of endemism (PAE). Cavieres, L.A. Departamento de Botánica, Universidad de Concep- ción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. Los taxa endémicos son aquellos que están restringi- dos a algún lugar geográfico específico y pueden definirse como la biodiversidad única de una región. Considerando que las especies endémicas al tener un rango de distribución restringido tendrían mayores pro- babilidades de extinguirse, detectar áreas con concen- tración de endemismos es fundamental para definir al- gunas áreas que tendrían prioridad para ser conserva- das. El análisis de parsimonia de endemismos (Parsimony Analysis of Endemicity (PAE)) es un méto- do de biogeografía histórica que permite clasificar áreas o localidades de acuerdo a taxa compartidos y detectar áreas con concentración de especies endémicas. En el presente trabajo se muestra el uso de análisis PAE para determinar áreas con concentración de endemismos dentro de las Regiones de Antofagasta, Coquimbo y XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile del Bio-Bio, comparándose posteriormente su represen- tación en el actual Sistema Nacional de Areas Silves- tres Protegidas del Estado chileno (SNASPE). Los re- sultados indican que en todas las regiones analizadas las áreas prioritarias para conservar, según su concen- tración de endemismos, no están contenidas dentro de unidades del SNASPE. Esto sugiere que el actual siste- ma de protección debe ser fortalecido con la incorpo- ración de nuevas áreas que permitan la protección de especies endémicas. Sin embargo, los análisis PAE son altamente dependientes de la solidez de los datos de colectas, de modo que para realizar análisis rigurosos, tanto a nivel de país como de otras regiones, se requie- re más conocimiento sobre la distribución de las espe- cies en el espacio. DIUC 201.111.025-1.4. ARCHIPIELAGO DE JUAN FERNANDEZ: RI- QUEZA BOTANICA AMENAZADA. Juan fernandez Islands: Botanical richness threated. Ricci, M. Jardín Botánico Nacional y Corporación Nacional Fo- restal, Región de Valparaíso. Camino el Olivar s / N*, Viña del Mar. El Archipiélago de Juan Fernández se ubica a 667 km al oeste del Puerto de San Antonio (3395) en el Océano Pacífico. Este Archipiélago de origen volcánico esta compuesto de tres islas: Robinson Crusoe (4 millones de años, 4.794 ha), separada por 1.5 km al oeste se ubica la pequeña Santa Clara (4 millones de años, 221 ha), y a 190 km al oeste de ambas, la isla M. Alejandro Selkirk (2 millones de años, 4.952 ha). El clima de las islas es mediterráneo con fuerte influencia oceánica, con una precipitación anual promedio de 950 mm y una temperatura promedio de 15.2*C. La flora vascular del Archipiélago presenta 209 especies nativas siendo 126 de ellas endémicas. Este alto endemismo de su flo- ra, alrededor de un 60 %, se debería a radiación adaptativa de algunos grupos (Dendroseris, Robinsonia) y refugio final (Juania, Lactoris, Thyrsopteris) para otros. El impacto de su colonización y ocupación ocu- rrida en los últimos 400 años ha sido altamente signifi- cativo para las comunidades de plantas. Estos cambios incluyen reducción de la abundancia y diversidad de especies nativas y aumento de las especies introduci- das, lo cual a llevado a que el 77 % de las especies endémicas presenten algún riesgo de extinción. Es así como ya estarían extintas de su habitat natural Podophorus bromoides y Santalum fernandezianum, al borde de la extinción (menos de 10 individuos locali- zados) 10 especies destacando Robinsonia berteroi con solo 1 individuo visto, Eryngium sarcophyllum con dos plantas registradas y Dendroseris neriifolia con 3. Es necesario destacar que más del 50 % de las islas pre- sentan erosión severa, llegando incluso en ciertas zo- nas a presentar la roca madre. Junto a ello, la presencia de plagas vegetales (Aristotelia chilensis, Rubus ulmifolius y Ugni molinae) y animales (Capra hircus, Mus musculus, Oryctolagus cuniculus, Rattus norvegicus, R. rattus) y presencia de ganado mayor (bovino, mular) contribuyen a perturbar aún más este frágil ecosistema. Las medidas de protección comen- zaron a operar desde que se promulgó la ley de bos- ques y fue declarado Parque Nacional, y posteriormen- te los trabajos de catastro de flora y estudios acerca de las técnicas de propagación de las especies endémicas en la década de los 80. Actualmente, con apoyo del Gobierno de los Países Bajos se desarrolla un Progra- ma de Conservación y Recuperación del Archipiélago, lográndose en la actualidad tener un catastro completo del estado de conservación de la flora vascular endé- mica en las tres islas, técnicas de propagación conoci- da del 55 % de las especies vasculares endémicas, viverizadas similar número de especies tanto en la isla Robinson Crusoe como también en el Jardín Botánico Nacional en Viña del Mar, caracterizar genéticamente algunas especies amenazadas con técnicas moleculares, realizar ensayos de estabilización de taludes y revegetación de ciertas zonas, exclusión de ganado mayor en áreas de mayor importancia florística, con- trol de cabras y conejos, control de zarzamora y pro- gramas de educación ambiental dirigidos a los educandos isleños, tanto del Jardín Infantil "Sandalito" como así también de la escuela "Dresden". Los datos presentados dan una alarmante señal de todo lo que falta investigar y realizar para poder proteger este úni- co e importante ambiente natural. BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES COSTEROS CONTINENTALES DE LA X REGION, UNA NECE- SIDAD DE CONSERVACION E INVESTIGACION. Biodoversity of continental coastal forests in the X region of Chile, a priority in Conservation and Investigation. Smith-Ramírez, C.', H. Samaniego”, I. Díaz', C. Valdovinos?, P. Pliscoff' y E. Barrera? ¡Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. E-mail: csmith Onetline.cl. “Dpto. de Ecología, Universidad Católica. “EULA, Universidad de Concepción. *Museo Nacional de Historia Natural. El bosque templado de la cordillera de la costa (VIH - IX Región), considerado fuente de biodiversidad del bos- que templado de Sudamérica Austral, ha sido reducido a pequeños fragmentos de bosque desconectados entre sí, con la sola excepción del bosque costero de la X Re- gión. Actualmente, quedan 439.000 ha en el bosque cos- tero continental de la X Región. Se ha realizado un estu- dio de dos años de evaluación rápida de la biodiversidad, centrado en plantas, moluscos terrestres, reptiles, anfi- bios y aves, con el propósito de determinar centros de riqueza de especies. Las plantas constituyen el 85 % de toda la biodiversidad prospectada hasta ahora. Con los resultados obtenidos, recopilación bibliográfica y bases 38 Gayana 58(1), 2001 de datos de Museos, se confeccionaron mapas de rique- za de especies. Estos mapas se realizaron proponiendo una distribución tentativa para 665 especies, recurrien- do a técnicas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Una de las conclusiones del trabajo consiste en que la aproximación de análisis SIG basadas en el ma- yor conocimiento de historia natural serían las más predictivas acerca de la distribución de cada especie. Se ha encontrado un conocimiento aceptable de la biodiversidad en la provincia de Valdivia y un gran des- conocimiento en las provincias de Osorno y Llanquihue. A pesar de este desconocimiento y debido a la alta ame- naza a la cual se encuentra esta pequeña porción de bos- que, es necesario predecir centros de riqueza de espe- cies y endemismos, con el fin de crear áreas de protec- ción interconectadas entre sí y con los bosques andinos. Este trabajo fue financiado por WWE, Cátedra Presi- dencial en Ciencias del Dr. Armesto y proyecto Milenio P99-103 F ICM. EVALUACION DEL RIESGO DE EXTINCION DE LA FLORA NATIVA DE LA IV REGION DE COQUIMBO, CHILE. Evaluation of risk extinction in the native flora of the Coquimbo region, Chile Squeo, FA 8 G. Arancio Departamento de Biología, Universidad de La Serena, Casilla 599, La Serena. E-mail: f_squeoOuserena.cl Las categorías de conservación se basan en la cuantificación, directa o indirecta, del nivel de riesgo de extinción de una especie en una área determinada. La IV Región posee 1.478 especies nativas, de las cua- les 14 % de ellas se encuentran en las categoría en pe- ligro (EP) o vulnerable (VU). La proporción de espe- cies en las categorías EP o VU podría aumentar en la medida que se analice con más detalle las especies de las categorías insuficientemente conocida (IC) y no eva- luada (NE). Dos tercios de las especies nativas estudia- das tienen su límite latitudinal de distribución en la re- gión. Una mayor proporción de especies con límite norte en la región están en categoría EP o VU (16,2 %), en comparación con aquellas en que la región es su límite sur (12,9 %). La forma de vida arbórea es la que posee la mayor proporción de especies en las categorías EP o VU en la flora nativa regional (57,7 %), seguida de las cactáceas (25,9 %) y arbustos (16,9 %). A partir de la información de diversidad, concentración de endemismos y de especies con problemas de conser- vación se seleccionan 14 sitios que optimizan estos parámetros. En éstos sitios está registrada cerca del 81 % de las especies con problemas de conservación en la región. Dos unidades del SNASPE regional son la base de una red de protección de la biodiversidad (P.N. Bos- que Fray Jorge y R.N. Las Chinchillas). En estas áreas está registrada el 35,2 % de la flora nativa, 38,9 % de las especies en peligro y 56,1 % de las vulnerables. La inclusión de otros 5 sitios relevantes, aumentaría la re- presentación al 60,3 % de la flora nativa regional, 69,4 % de las especies en peligro y 74,9 % de las vulnera- bles. Estos 5 sitios son: 1) Sector costero al norte de La Serena, 2) Cerro Santa Inés y costa de Pichidangui, 3) Quebrada de Culimo y cordones montañosos aledaños, 4) Estero Derecho, aguas arriba de Alcohuaz, 5) Lla- nos de Guanta - Cordillera de Doña Ana. Además, se proponen sitios puntuales que requieren medidas de pro- tección, por presentar especies en peligro no incluidas en los 7 sitios priorizados, entre estos: el complejo de bosques pantanosos de Ñague - Chigualoco, y los sec- tores de Los Choros, Condoriaco y Lagunillas. Proyecto: FNDR (código B.I.P.: 20146564-0). SIMPOSIO ECOFISIOLOGIA GRUPOS FUNCIONALES, DISTRIBUCION DE ESPECIES CONGENERICAS Y FOTOSINTESIS EN RELACION A FACTORES DE ESTRES AM- BIENTAL. Functional groups, species distribution and photosynthesis. Cabrera, H.M. Instituto de Biología, Facultad de Ciencias Bs. y Mat., Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. E-mail: hcabreraOucv.cl Es posible encontrar reunidas a las especies en Grupos Funcionales, definidos en base al criterio de las formas 54 o historias de vida, en la tolerancia a la sombra, en es- tadios sucesionales de las plantas, etc. Entre otras, las respuestas comunes en las especies frente a factores limitantes o de estrés en el ambiente, permitiría clasifi- carlas en base a parámetros y respuestas comunes en su fisiología fotosintética. Se presenta un resumen com- pleto de estudios realizados en plantas en varios Ecosistemas tanto en el Trópico (Páramo y Bosque Montano), Subtropicales (Puna y Bosque Mediterráneo) y Australes (Bosque Templado Frío). Se hace una dis- cusión de las respuestas fotosintéticas en las especies en cuanto a sus formas de vida y los mecanismos de resistencia o tolerancia frente a las bajas temperaturas, XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile en cuanto a su estado como pioneras o tardías en la suce- sión de los bosques o al carácter deciduo o siempreverde foliar y en la respuesta a la luz. Por último, se explica la relación entre las respuestas fotosintéticas frente a los múltiples tipos de estrés propios de cada uno de estos ecosistemas, principalmente, en un gradiente altitudinal en la zona mediterránea en Chile. En general, se discuten los resultados en relación a la plasticidad en la respuesta fotosintética en las especies frente a cambios tanto en la disponibilidad de luz, cambios en las temperaturas del ambiente y a la disponibilidad hídrica en el suelo, estacionalmente. Estos factores afectarían de manera si- milar a las formas de vida similares, sugiriéndose que la distribución de especies frente a los gradientes de luz, tem- peratura y agua reflejaría la interacción en estos factores. FONDECYT 3990039, UCV 122.755/2000 y UCV 122.763/2001. GRUPOS FUNCIONALES O SUPERFICIES DE RESPUESTAS: EN BUSQUEDA DE LEYES QUE EXPLIQUEN INTERACCIONES ENTRE PLAN- TAS Y MEDIO AMBIENTE. Functional groups or response surfaces: In search of laws that explain plant- environment interactions. Goldstein, G. Department of Biology, University of Miami, Coral Gables, Florida, USA, e Investigador del Conicet, De- partamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. La clasificación de las especies en términos de grupos funcionales es útil para caracterizar a las mismas según los mecanismos de respuestas de las plantas al medio ambiente. La utilidad de este enfoque dependerá del ni- vel de resolución tanto espacial como temporal del estu- dio y del tipo de adaptaciones a utilizar en el esquema de clasificación. Otro enfoque más reciente es el de encon- trar leyes universales que expliquen la convergencia en las respuestas funcionales de especies de origen filogenético diferente. En un ejemplo clásico de este tipo de estudios con organismos animales, la tasa metabólica y la longitud de vida del organismo es considerada como una función del tamaño del cuerpo. Estas relaciones a menudo pueden ser descritas por una función de la for- ma Y=Y_M” donde Y es el proceso o característica de interés, M es la masa, b es el exponente al que se eleva la variable independiente, e Y es la constante de normali- zación (o escalamiento) cuyo valor depende del tipo de atributo y de los organismos que se están estudiando. Algoritmos matemáticos de este tipo se han utilizado, por ejemplo, para relacionar la biomasa o el diámetro a la altura del pecho de los arboles con el flujo de agua diario, o para relacionar la capacidad fotosintética de plan- tas de ecosistemas diferentes con la concentración de nitrógeno foliar, longitud media de vida de las hojas y el peso foliar especifico. Cuando los factores de normali- zación que se utilizan tienen una base fisiológica ade- cuada, se puede encontrar un alto grado de convergencia entre los atributos morfológicos y funcionales en especies con diferentes características ecológicas y orígenes filogenéticos. Esta convergencia funcional se puede des- cribir generalmente mediante una relación alométrica si- milar a la citada anteriormente. Los estudios simultáneos a diferentes escalas (por ejemplo a nivel de hoja, indivi- duo y población) son útiles para identificar los factores de normalización o escalamiento adecuados con el objetivo de generar superficies de respuestas funcionales. Los gru- pos funcionales se podrían después identificar como re- giones discretas de esas superficies de respuestas. DIVERSIDAD FUNCIONAL EN EL BOSQUE VALDIVIANO: ¿COEXISTEN LAS ESPECIES ARBOREAS POR DIFERENCIAS EN EL USO DE LA LUZ?. Functional diversity in the Valdivian rainforest: do tree species coexist by differences in light use?. Lusk, C.H. Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. A diferencia de los ecólogos animales, los botánicos han experimentado muchas dificultades al tratar de explicar la coexistencia de especies en base a diferencias de ni- cho. Se ha propuesto que las especies arbóreas pueden coexistir por diferencia de nicho regenerativo. Según esta teoría, las comunidades forestales consistirían de ensam- bles de especies cuyos requerimientos lumínicos se com- plementen entre sí, cada una alcanzando su óptimo en un ambiente lumínico distinto. Dicha teoría permite ha- cer la siguiente predicción sobre las distribuciones de los juveniles a lo largo de gradientes de apertura del do- sel: si las diferencias de nicho lumínico son importantes en la coexistencia, entonces los niveles lumínicos donde los juveniles de las especies distintas alcanzen sus densi- dades máximas deberían estar separados por intervalos más regulares que lo esperable según un modelo aleato- rio. Se testeó esta predicción en un bosque templado llu- vioso en el Parque Nacional Puyehue, Chile, donde co- existen 14 especies que alcanzan alturas de > 5 m. Se emplearon dos ejemplares del analizador de doseles LAI- 2000 para cuantificar las distribuciones de los juveniles en función del porcentaje de apertura del dosel. Los re- sultados no apoyan la predicción, ya que los intervalos entre los ambientes óptimos de las especies fueron más variables que lo esperable según el modelo aleatório. Por ende, las diferencias de nicho lumínico probablemente no son la causa principal de la coexistencia de las 14 especies arbóreas en este bosque. Agradecimientos: FONDECYT 1980084, 1000367. GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN LA UTILIZACION DEL AGUA Y CARBONO DEL DESIERTO COSTERO DE NORTE-CENTRO DE CHILE. Water and carbon use in plant functional groups in the coastal desert from north-central Chile. 20) Gayana 58(1), 2001 Squeo, F.A. y M. León Laboratorio de Ecofisiología Vegetal, Departamento de Biología, Universidad de La Serena, Casilla 599, La Serena. E-mail: f_squeo Ouserena.cl. Los ecosistema desérticos imponen restricciones ambien- tales que limitan la distribución y productividad de los organismos que en habitan en ellos. En el desierto costero del centro-norte de Chile, las escasas precipitaciones se concentran en los meses invernales, y presentan grandes fluctuaciones inter-anuales. En este sistema, la disponibi- lidad de recursos limitantes es temporal y espacialmente discreta, lo que permite postular que es posible encontrar grupos de plantas que utilicen una misma clase de recurso de una manera semejante, o que cumplan un mismo pa- pel funcional en el ecosistema. Los estudios han sido rea- lizados en la quebrada Romeral (29%43'S - 71215'0, 300 msnm) en los últimos 10 años. Para la discusión se utili- zan antecedentes de fenología, intercambio de gases fotosintéticos, isótopos estables de carbono y deuterio, mediciones de potenciales hídricos de suelo y plantas, estructura radicular y características morfológicas del suelo, provenientes de estudios descriptivos y experimentales. Se concluye que es posible diferenciar grupos discretos de plantas en base a la forma de obtener y utilizar las dis- tintas fuentes de agua para la producción de biomasa seca. Se plantea que el grupo funcional de especies que reali- zan levantamiento hidráulico puede tener un rol de arqui- tecto del ecosistema analizado. Proyectos: FONDECYT 1.960.037 y 1.000.035, Cía. Mineral del Pacífico (CMP). SIMPOSIO FOTOBIOLOGIA FOTOPERCEPCION DE UV, MECANISMOS Y CONSECUENCIAS ECOLOGICAS. Photoperception of UV, mechanisms and ecological consequences. Ballaré, C.L. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA), CONICET, Av. San Martín 4453, C1417DSE Buenos Aires, Argentina. La radiación ultravioleta B (UV-B) induce múltiples res- puestas fisiológicas y morfológicas en plantas vasculares; sin embargo, los mecanismos de percep- ción involucrados son poco conocidos. Utilizando ex- perimentos de campo y varias especies de plantas te- rrestres caracterizamos los efectos del UV-B solar so- bre una serie de variables ecofisiológicas. Los efectos más generales fueron: (1) reducción del ritmo de creci- miento y expansión foliar en todas las especies herbá- ceas investigadas (respuesta <15 %), (2) inducción de respuestas morfológicas (como engrosamiento de las hojas y alteraciones en el ángulo de inserción) y acu- mulación de derivados fenólicos, y (3) disminución de la incidencia de ataques de insectos fitófagos. La evi- dencia disponible sugiere que la inhibición del creci- miento [i.e. (1)] está vinculada con efectos dañinos del UV-B sobre la integridad de ADN, aunque no pueden descartarse otras causas. Por otro lado, estudios recien- tes en Arabidopsis indican que algunos efectos morfogénicos del UV-B son disparados por mecanis- mos de percepción diferentes de los fitocromos y criptocromos, e independientes de la inducción de fotoproductos tóxicos en el ADN. En cuanto a la acti- vación de mecanismos de resistencia a insectos, estu- dios basados en el uso de tomate como modelo sugie- 56 ren que el UV-B solar es capaz de aumentar la expre- sión de ciertos genes de defensa normalmente regula- dos por el ácido jasmónico. En esta presentación se dis- cutirán avances recientes obtenidos en estas líneas de investigación. RESISTENCIA A LA ALTA INTENSIDAD LUMINICA Y FRIO EN PLANTAS ANTARTICAS. High light intensity and cold resistance in antarctic plants. Bravo, L.', M. Alberdi? y L. Corcuera! ¡Grupo de Investigación Avanzada en Biología Vege- tal, Departamento de Botánica, Universidad de Con- cepción. "Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile, Valdivia El verano antártico se caracteriza por bajas temperatu- ras y episodios de alta intensidad lumínica. Esta com- binación suele provocar fotoimhibición. Existen dos plan- tas vasculares en la Antártida, Deschampsia antarctica Desv y Colobanthus quitensis (Kunth) Bartl. Ambas es- pecies son resistentes al congelamiento. Midiendo la fluo- rescencia del PSII se ha demostrado que estas plantas no se fotoinhiben bajo las condiciones antes descritas. Esto se debería a que ellas mantienen balances de carbono positivos incluso a O”C y poseerían una alta capacidad antioxidante. Estas plantas, a baja temperatura, mantie- nen alrededor de un 30 % de su tasa fotosintética ópti- ma. Además, experimentan un aumento del contenido de carbohidratos solubles, especialmente sacarosa y fructanos. La combinación de alta intensidad lumínica y baja temperatura aumenta la capacidad antioxidante de XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile D. antarctica y C. quitensis. Se observó un aumento de los antioxidantes solubles totales, carotenoides totales y aumentos transitorios de superóxido dismutasa (SOD), ascorbato peroxidasa (APx) y glutatión reductasa (GR). En general, las actividades SOD, APx y GR de las hojas de plantas antárticas son mayores que en otras especies. Se discutirá el papel de estos mecanismos en la toleran- cia al estrés lumínico y frío. Fondecyt 1010899, Fundación Andes C13680/5, DI- UDEC 201.111.025-1.4. FOTOPROTECCION EN PLANTAS SOMETIDAS A ESTRES. Photoprotection in plants under stress. Pastenes, C, J. González, A. Riquelme y C. Bagisnky Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Aún cuando el proceso fotosintético requiere de la luz para su funcionamiento, niveles de energía luminosa que exceden la capacidad del sistema para su utilización fotoquímica, promueven la formación de especies activas de oxígenos, capaces de inducir daño. La ocurrencia de dicho daño, conocida como fotoinhibición, depende de la intensidad luminosa absorbida y de la presencia de con- diciones ambientales que disminuyan la fotosíntesis máxi- ma. La restricción hídrica, por ejemplo, aumenta la resis- tencia estomática, disminuyendo la concentración de CO, en los sitios de carboxilación. En comparación con una planta con riego suficiente, la estresada aumentará el ni- vel de excitación de las clorofilas en las antenas colectoras, particularmente del PSII, y también la reducción de los transportadores a nivel de tilacoides, aumentando la pro- babilidad de formación de oxígeno singlete excitado y superóxido, ambos potencialmente dañinos a nivel celu- lar. El aparato fotosintético, sin embargo, tiene la capaci- dad de adaptarse a tales condiciones, potenciando su ca- pacidad de disipación no fotoquímica de la energía absor- bida y/o de detoxificación de especies oxígeno activas. Tales adaptaciones, significan que las plantas sometidas gradualmente a condiciones de estrés, tendrán la capaci- dad de resistir restricciones ambientales de distinta natu- raleza. Determinaciones de tasas de asimilación de CO, de quenching fotoquímico y no fotoquímico, de determi- nación simultánea del transporte de electrones a nivel de los PSI y PSI, así como también de estimaciones de la inducción rápida de la fluorescencia de la clorofila, indi- can que las plantas sometidas a condiciones de estrés hídrico, resisten mejor el estrés por altas temperaturas. Fondecyt 1990077. SIMPOSIO CAMBIOS VEGETACIONALES Y CLIMATICOS DURANTE EL ULTIMO ClI- CLO GLACIAL-INTERGLACIALA LO LARGO DE CHILE CONTINENTAL CAMBIOS CLIMATICOS DURANTE LOS ULTI- MOS SIGLOS EN LOS ANDES DEL SUR DE CHI- LE A PARTIR DE ANILLOS DE CRECIMIENTO Y FLUCTUACIONES GLACIALES. Climate changes over the last centuries in the southern Chilean Andes from tree-rings and glacial fluctuations. Aravena, J.C.!, A. Lara?, A. Rivera?, A. Wolodarsky?, A. Fernández? y R. Villalba* ¡Laboratorio de Botánica, Facultad de Ciencias, Uni- versidad de Chile. “Instituto de Silvicultura, Universi- dad Austral de Chile. “Laboratorio de Glaciología, De- partamento de Geografía, Universidad de Chile. *La- boratorio de Dendrocronología, CRICYT Mendoza. Los Andes del sur de Chile, cubiertos por una densa vegetación arbórea, brindan la oportunidad de comple- mentar registros dendrocronológicos con registros elaciológicos. En esta región existen series meteoroló- gicas lo suficientemente extensas como para modelar en forma adecuada la respuesta de ambos registros a las fluctuaciones climáticas. Este trabajo presenta el estado de avance de un proyecto que pretende carac- terizar la variabilidad natural de mediano y largo plazo que exhibe el sistema climático en la región de los An- des del Sur de Chile entre los 41* y los 519S. En esta presentación se mostrarán los resultados obtenidos en dos localidades de estudio: Glaciar Casapangue en el lado occidental del Monte Tronador (41*%10'S) y Gla- ciar Río Mosco en las cercanías de Villa OHiggins (48%28'S). En estas localidades se han desarrollado cro- nologías de ancho de anillos de árboles y reconstruido las fluctuaciones del frente de los glaciares. Además se- han datado radiocarbónicamente madera subfósil aso- ciada a eventos glaciales. La retracción sufrida por la mayoría de los glaciares en la región de los Andes del Sur durante los últimos 100 años daría cuenta de un aumento significativo de las temperaturas o una reduc- ción regional de la precipitación. Estas oscilaciones o tendencias de largo plazo evidenciadas por el registro glaciológico, deberían estar presentes en las series de anillos de árboles. Fondecyt 1000445. Si Gayana 58(1), 2001 COMPARANDO SEDIMENTOS LACUSTRES A LO LARGO DE LA PATAGONIA: UN EJERCICIO BE- NEFICIOSO. Comparing lacustrine sediments along Patagonia, Argentina: a rewarding exercise. Ariztegui, D. Institute Forel and Dept. of Geology $ Paleontology University of Geneva 13 rue des Maraíchers, 1211 Geneva 4, Switzerland. E-mail: daniel.ariztegui Oterre.unige.ch The comparison of two closed-lake records, Lago Cardiel and Laguna Cari-Laufquen (49% and 4195, respectively), and proglacial Lago Mascardi at 41%S in Patagonia, Ar- gentina, illustrate the use of lacustrine sediments to reconstruct former alterations in the hydrological balan- ce and, therefore, past environmental changes. The two closed-lake basins show high sensitivity to record late Pleistocene-Holocene climate by major lake-level fluctuations. In Lago Cardiel, well-defined seismic units with distinctive sequence boundaries document lake-level changes of more than 80 m below present. Combined seismic and sedimentary core data indicate a substantial weakening of the hydrological cycle during the LGM. Laguna Cari-Laufquen contains comparatively younger sediments showing that the lake has undergone periods of Late Holocene desiccation alternating with intervals of higher lake levels. Proglacial sediments from Lago Mascardi allow a continuous reconstruction of glacier variations at the same latitude for the last 15,000 radiocarbon years. The comparison of the three basins provides a more clear picture of the sequence, phasing, amplitude and geographic extend of climatic fluctuations along Patagonia, east of the Andean cordillera, since the LGM. The combined results point towards a stepwise climatic evolution during the Late Glacial-Holocene transition at both latitudes that is in clear conflict with other interpretations. Furthermore, these results show that not only timing is everything when comparing paleoclimatic records, but also a good understanding of the entire studied system and the continuity of the observed changes throughout it. DINAMICAS VEGETACIONALES Y CLIMATICAS DURANTE EL CUATERNARIO TARDIO EN EL SUR DE BRASIL: UNA REVISION. Late Quaternary vegetational and climate dynamics in southern Brazil: a review. Behling, H. Center for Tropical Marine Ecology, Fahrenheitstrasse 6, 28359 Bremen, Germany. E-mail: hbehling Ezmt.uni- bremen.de Fourteen pollen records from the South (S) and the Southeast (SE) Brazilian regions have been synthesized. Late glacial records from S Brazilian highlands document the predominance of grassland (campos) where today Araucaria forests occur. Records from SE Brazil show that during pre- and full-glacial times 58 modern tropical semideciduous forest and cerrado (savanna to dry forest) were mostly replaced by grassland and some subtropical gallery forest which included Araucaria forest trees. Modern montane Araucaria forests and cloud forests in SE Brazil were mostly replaced by grassland during pre-and full-gla- cial times. There is evidence that modern tropical Atlantic rainforest in S Brazil was significantly reduced and replaced by cold adapted forest taxa or grassland during glacial, especially during full-glacial times. The synthesis indicates that grasslands dominated the S and SE Brazilian landscape during the Late Pleistocene where today different forest ecosystems exist. Grassland extended over 750 km from S to SE Brazil from latitu- des of about 289/27? S to at least 20%S. These results indicate that climates in the region were markedly drier and 5-7%C cooler during glacial times. Antarctic cold fronts must have been much stronger and more frequent than today. Studies from S Brazil show that huge areas of Late Pleistocene campos vegetation were still found on the S Brazilian highlands during early and mid Holocene times, reflecting dry climatic conditions with an annual dry period of probably 3 months. Modern wet climatic conditions with no or only short dry periods were not established until the late Holocene period when Araucaria forests replaced large areas of grassland vegetation after about 3000 'C yr BP and especially after 1500/1000 '*C yr BP. Ongoing high resolution pollen analytic studies provide new insight on vegetational and climate dynamics of the Araucaria forests region. LA TRANSICION GLACIAL-HOLOCENO EN EL SUR DE CHILE. The last glacial-Holocene transition in southern Chile. Bennett, K.D.', S.G. Haberle? y C. Hansen! 'Quaternary Geology, Uppsala University, Sweden. E-mail: Keith.BennettO geo.uu.se; Camilla. Hansen geo.uu.se. “Geography and Environmental Science, Monash University, Australia. E-mail: simon.haberle Oarts.monash.edu.au The Younger Dryas chronozone (YDC: 11,000-10,000 1C years BP) in northern Europe was a period of renewed glacial activity following the decline of the main last glacial ice mass. The climatic changes of the period are seen most strongly in oceanic western Europe, and their amplitude decreases eastwards into the continental interior. A cooling of the climate during this period has also been recognised in eastern North America, and correlated with event stratigraphy of the GRIP ice-core, Greenland. The underlying mechanism, however, remains elusive, and hypotheses about it turn on whether cooling during the chronozone is a global or a North Atlantic phenomenon. Antarctic ice cores suggest a “two-step' deglaciation: more-or-less continuous warming from 16,000-11,000 years ago, interrupted by a period with minor cooling, termed the Antarctic Cold Reversal (ACR). Differences exist XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile between ice-cores in the timing of the ACR, and hence over its synchroneity with the YDC. Chronological, sedimentological and pollen data from the sediments of small lakes in oceanic southern Chile (44*-4798), chosen to be as similar as possible in character and location to sites in the North Atlantic region demonstrate strong climatic changes during the YDC. We show that there was no cooling, and that the YDC/ ACR was a period of continuing forest development and increasing diversity. The climate of this region is dominated by air-masses from the Pacific and the north-flowing Humboldt Current, which originates as an eastward flow across the southern Pacific. If there was no cooling during the YDC/ACR in southern Chi- le, it is unlikely that there can have been any cooling in southern Pacific surface waters, and hence that the cooling during the YDC in the North Atlantic is a re- gional, rather than global, phenomenon. Globally, it may be that the main last glacial-interelacial transition took place gradually from 16,000 years ago, and not the generally-accepted 11,200 years ago (10,000 '*C years BP). REGISTROS DE POLEN Y CARBON A LOS 40%S AL ESTE DE LOS ANDES. Pollen and charcoal records along the eastern Andean flank (4085). Bianchi, M.M. y miembros científicos del PATO-PaLaTra Centro Regional Universitario Bariloche, UNC. Quintral 1250 (8400) S. C. De Bariloche. E-mail: mariamObariloche.com.ar Los registros polínicos obtenidos a lo largo del gradiente de precipitación Oeste-Este permitieron inferir cam- bios desde la Transición Glacial-Post-glacial. Las ten- dencias registradas en el bosque mésico guardan es- trecha similitud y sincronía con lo obsevado al Oeste de la cordillera a la misma latitud: En Lago Mascardi (41920'S - 719230", 798 msnm, 2500 mm/año) se verifica un modelo de deglaciación en escalones. En Lago Escondido (4195 - 712W, 750 msnm), el aumen- to de carbón es sincrónico con un descenso de la con- centración polínica a los -10.2 ka (ka = 10% '*C AP). Entre los 6-3 ka , el bosque mixto reemplaza al mésico, registrándose los máximos valores de carbón. A partir de 3 ka decrecen los incendios. En torno a Mallín Aguado (4195 - 71W, 758 msnm, 1090 mm/año), pre- domina el bosque mixto. El registro polínico comien- za a los 17 ka con una estepa herbáceo-arbustiva. El bosque mésico, se instala a partir de 14 ka adquirien- do su mayor desarrollo entre los 12 - 3 ka, con una alta ocurrencia de incendios. A partir de 3 ka en un bosque comparable al actual, se reducen los incen- dios. Hacia el Este, en torno a las lagunas Carilaufquen (4195, 69W, 800 msnm, 200 mm/año), predominan la estepa y el monte bajo. Los registros holocénicos indican variaciones en la extensión de las lagunas y fluctuaciones en la temperatura y en la intensidad de los vientos Oeste. ACUMULACIONES ELEVADAS DE MERCURIO ANTROPOGENICO EN UNA EN TUNDRAS MAGALLANICAS DEL EXTREMO SUR DE CHlI- LE (538). Elevated anthropogenic mercury accumulation in a peat bog of the magellanic moorland in the southernmost Andes of Chile (5395). Biester, H.!, R. Kilian?, C. Hertel' 8 A. Mangini? 'Institute of Environmental Geochemistry, University of Heidelberg, INF 236, 69120 Heidelberg, Alemania. “Dept. of Earthsciences (FB VI), University of Trier, 54286 Trier, Alemania. “Heidelberg Academy of Sciences, INF 229, 69120 Heidelberg. Increased mercury (Hg) deposition rates were observed world-wide in sediment and peat bogs for the period of the last century and has been attributed to long range transport of Hg from industrial areas in the mid-latitu- des to remote pristine polar regions. However, there is little information on accumulation rates of anthropogenic Hg in the southern hemisphere and a continuous Hg deposition record does not exist for the sub-antarctic areas. Here, we provide the first continuous record of atmospheric Hg deposition in the southernmost southern hemisphere during the past 3,000 years, recorded in an ombro-throphic peat core from the Magellanic Moorlands in the southernmost Andes of Chile (5395). Pre-industrial mercury accumulation rates range between 2.4 and 3.5 ug/m”/yr. Since about 1900 AD, Hg accumulation rates increased significantly from about 2.6 1g/m”/yr to a maximum of 15.7 1g/m”/yr which occurred between the mid fifties and mid seventies of the last century. As the area is unpopulated and dominated by Pacific westerlies, we suggest that the increase in Hg deposition reflects long range Hg transport from remote anthropogenic sources. Since the industrial Hg emission in the Southern Hemisphere was significantly lower than in the Northern Hemisphere, the observed high anthropogenic Hg deposition must include significant amounts of globally dispersed Hg from the Northern Hemisphere. The finding, that the atmospheric Pb deposition was not elevated in the bog during the last century, indicates an extraordinary long range Hg transport and ubiquitous dispersion of gaseous Hg compared to other metals, like Pb, which are predominately transported through the atmosphere in particle bound form. ESTATUS ACTUAL DE LOS GLACIARES EN CHI- LE. Current status of glaciers in Chile. Casassa, G.'?, A. Rivera? ?* 8 C. Acuña? * 'Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Av. Bulnes 01855, Punta Arenas, Chile. “Centro de Es- tudios Científicos, Av. Arturo Prat 514, Valdivia, Chile. “School of Geographical Sciences, University of Bristol, University Road, BS8 1SS, Bristol, UK. *Departamen- to de Geografía, Universidad de Chile, Marcoleta 250, Santiago, Chile. 59 Gayana 58(1), 2001 A review of recent glacier variations in Chile is presented. Glacier inventories exist for northern, cen- tral and south-central Chile, with a total inventoried area of 16,681 km?. However, a total estimated area of 5,205 km? is still uninventoried in southernmost Chile. Data of frontal variations covering the last 50 years exist for nearly 100 glaciers in Chile, occasionally extending for a period of one century. Only 6 % of the glaciers have shown an advance during the study period, 7 % have shown no change, and 87 % have retreated. Although a few cases of glacier variations seem to be controlled by local, non-climatic causes, the generalized retreat observed during the last century is thought to be mainly a response to regional warming, and to a less extent to precipitation decrease. Higher frequency glacier variations on time scales of a few years to a few decades are also observed, which correlate partially with local climatic patterns. The importance of ENSO episodes on glacier mass balan- ce is discussed. Finally, the effect of glacier retreat on global sea level rise is assessed. FONDECYT 1980293, Universidad de Chile, Univer- sidad de Magallanes y Centro de Estudios Científicos. PALEOAMBIENTE Y MASTODONTE EN LA TRANSICION PLEISTOCENO-HOLOCENO EN CHILE CENTRAL. Palaeoenviroment and mastodonts during the Pleistocene-Holocene transition in Central Chile. García, C.!, R. Labarca?, P. López? 'Universidad Tecnológica Metropolitana. E-mail: cgarciaO abello.dic.uchile.cl. "Universidad de Chile. Se presentan antecedentes paleoambientales, geográficos y arqueológicos de Chile Central (32*-35%S) durante el lí- mite Pleistoceno-Holoceno, con el objeto de configurar un marco hipotético acerca de la interacción entre distintos indicadores faunísticos, vegetacionales, geomorfológicos y sus posibles implicancias para las primeras poblaciones humanas del área. El enfoque está puesto principalmente sobre los mastodontes extintos del territorio central (Cuvieronius sp.), de los cuales se analiza la distribución de sus restos Óseos y se hacen observaciones sobre su anatomía, dieta y etología, utilizando como información tanto huesos fósiles como investigaciones sobre la con- ducta de los proboscideos actuales. En condiciones paleoambientales en continuo cambio en estas latitudes, los mastodontes debieron variar sus respuestas adaptativas a las constantes fluctuaciones. Estas respuestas incluyeron nuevos patrones de movilidad y concentración, cambios en la dieta, en el espaciamiento de los nacimientos y en la esperanza de vida de los infantes. En consecuencia, es pro- bable una constante disminución poblacional por el aumento de la mortalidad infantil y de los individuos más viejos, situación que probablemente se ve aún más afectada por la probable explotación de estos animales a través de la caza y/o carroñeo por parte de los primeros grupos humanos. 60 CONDICIONES AMBIENTALES FINIPLEISTOCE- NICAS EN EL RINCON DEL ATUEL Y SU RELACION CON EL POBLAMIENTO TEMPRANO DE LOS AN- DES CENTRALES ARGENTINO-CHILENOS. End Pleistocene environmental conditions at Rincón del Atuel and their relationship to the early peopling of the Argentine- Chilean Central Andes. García, A.', E. Martínez? y C. Borghi ¡CONICET ([ANIGLA-Cricyt)/UNCuyo (FFyL). 2CONICET (IADIZA-Cricyt). “CONICET (GIB-Cricyt). Análisis microhistológicos de excrementos de megafauna pleistocénica extinta, mesofauna y microfauna de una lo- calidad ubicada en el centro de Mendoza han permitido la reconstrucción de las unidades florísticas del período ca. 25-30.000 años '*C AP y de un lapso en torno a los 9.000 años '*C AP. En ambos grupos de muestras se observa fundamentalmente la presencia de Prosopis flexuosa depressa, Senna aphylla, Pappophorum caespitosum, Acantholippia seriphioides, Capparis atamisquea, Schinus fasciculata y Digitaria californica. Esta vegetación pre- senta un alto grado de afinidad con la actual del área en estudio, por lo que se infieren condiciones de Monte semidesértico para los momentos analizados. Esta situa- ción implicaría una baja incidencia del LGM sobre la ve- getación local o una disminución y recuperación de la misma flora previa a ese evento. Las implicancias para el poblamiento humano son diversas. En primer lugar, la falta de cambios importantes en la dieta animal indicaría que, por lo menos a nivel local, la desaparición de las especies representadas por los excrementos analizados no debería ser considerada como un proceso sino como el resultado de un evento temporalmente acotado. En segundo lugar, las condiciones climáticas propicias para el desarrollo del Monte habrían incidido en la reducción de las masas glaciarias cordilleranas, permitido la comunicación de ambas vertientes y, consecuentemente, ampliado el rango de acción de las sociedades tempranas. Tercero, bajo esas condiciones, la rápida anexión de ambientes diversos ha- cia 11.000 años '*C AP sugiere una marcada flexibilidad y Operatividad de las poblaciones tempranas, no compati- ble con estrategias especializadas excluyentes (cazadores de megafauna, pescadores, etc.). Investigación subsidiada por Fundación Antorchas. ESTUDIOS EN TESTIGOS DE HIELO EN LA PATAGONIA - RESENA. Ice core studies in Patagonia - a review. Godoi, M.A.!, T. Shiraiwa?, S. Kohshima?, G. Casassal' 'Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Casilla 113-D, Punta Arenas, Chile. *Institute of Low Temperature Science, Hokkaido University, Sapporo 060-0819, Japan. *Fac. Bioscience and Biotechnology c/o Faculty of Science, Tokyo Institute of Technology, Tokyo 152 Japan. *Centro de Estudios Científicos, Av. Arturo Prat 514, Valdivia, Chile. XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile The icefields in Patagonia are among the largest ice masses outside polar regions and therefore are potential palaeoclimatic archives. To date, four firn/ice cores have been retrieved from these areas, two from the Northern Patagonia Icefield (NPI) and two from the Southern Patagonia Icefield (SPD), all of them from temperate glaciers. The influence of melting water percolation was observed in each core, with weaker effects in the core from the site at the highest altitude. Results have mainly been used for annual net accumulation determinations, with values ranging from 1.2 m water equivalent (w.e.) to over 15 m w.e., depending upon site location. Climatic signals derived from isotopic, chemical and biological analyses were only partially preserved. No drilling operation has reached deeper than 50 m. Ice thicknesses in excess of 1000 m are estimated to exist in these icefields. Comparison of results and experiences in Patagonia shows that field logistics is critical as well as expensive, and site selection is crucial when attempting to obtain a long palaeoclimate record. Although ice cores from Patagonia have already proved to be of use in glacier mass balance studies, their potential as palaeoclimate archives still remains to be explored. Universidad de Magallanes, Ministry of Education and Culture of Japan, FONDECYT 1980293, and Millennium Science Institute. CONDICIONES CLIMATICAS DEL PLEISTO- CENO/HOLOCENO A PARTIR DE REGISTROS GLACIALES Y LACUSTRES DEL NORTE DE CHI- LE (18*-309%8). Late Pleistocene-Holocene climate conditions drawn from glacier and lake sediment records in Northern Chile 18*-30*S. Grosjean, M. and the Bern Group' € L. Núñez? INCCR Climate, University of Bern, Erlachstrasse 9a, 3012 Bern-Switzerland. E-mail: grosjeanO giub.unibe.ch. "I[AM, San Pedro Atacama, II Region, Chile. Sediments of endorheic lakes in the very arid and cold Atacama Altiplano recorded directly changes in effective moisture (precipitation minus evaporation) whereas glaciers in the same area recorded both precipitation and temperature changes in the past. The current chronology for lake level changes suggests for lakes north of 25%S substantially increased humidity (P= 300 % compared with today) between ca. 13,000 and 8000 '*C yr B.P., peak aridity between CA. 8000 and ca. 6000 '*C yr B.P., highly variable but still lower levels than today between 6000 and 3600 'C yr B.P., and + modern conditions from then on. Particularly the arid mid-Holocene ties well into a consistent multi-proxy picture of widespread aridity, which is also recorded in the potential source areas of moisture in central Chile, the Bolivian and Argentinean Altiplano and the Chaco. However, the interpretation of mid-Holocene wetland deposits is still highly controversial. New PCA and CCA of precipitation suggests that the Titicaca basin and the Chilean Altiplano receive moisture from different source areas and mechanisms, which may (besides problems with dating) serve as an explanation for the different timing of Pleistocene paleolake transgressions in both areas. Glacier-climate models and ice core data show that maximum advances south of 27%S took place in a very cold and moderately humid (AT = -5.7*C, AP = +580mm/yr) LGM-type climate, whereas the glaciers north of 25%S advanced to maximum stands under extremely humid and moderately cold (AT = -3.2*C, AP = +870-1040mm/yr) late-glacial climates. One of the northernmost glaciers in the Invierno Chileno regime (Cerro Tapado, 30%S) shows the high sensitivity of glaciers to climate change. This glacier was mainly 'born' in the beginning of the 20" Century. The ensem- ble of the paleodata suggests that the core area of the high Andean Desert (25%S - 2795) remained very stable in its position during the last glacial-interelacial cycle. Grant 20-056908.99 Swiss NF. CONSECUENCIAS DEL EVENTO DE CALENTA- MIENTO MIOCENICO EN LA VEGETACION DE BOSQUE DE CHILE CENTRAL. Consequences of the Miocene warm event on the forest vegetation of Central Chile. Hinojosa, L.F. Departamento de Biología, Universidad de Chile. E- mail: lIhinojosGicaro.dic.uchile.cl La actual distribución y composición de la vegetación de Chile central son producto de cambios climáticos y tectónicos ocurridos durante los últimos 65 millones de años; procesos que han sido estudiados en dos diferentes escalas temporales. Así, la actual distribución sería el resultado de los ciclos glaciales Cuaternarios, la denominada "Herencia Glacial", mientras que la composición y relaciones con otras zonas boscosas Sudamericanas serían producto de cambios climáticos y tectónicos ocurridos durante el perío- do Terciario. Para fines de este período, durante el Neógeno, el rasgo más característico de las floras del cono sur de Sudamérica es el desarrollo de tafofloras con carácter subtropical, cuya aparición estaría asociada a un evento de calentamiento ocurrido durante el Mioceno. El desarrollo de la Paleoflora Subtropical en Chile central está documen- tado en afloramientos precordilleranos (sitio La Dehesa -33%S) y litorales (Formación Navidad -349S), ambos de edad Mioceno inferior a superior. El análisis fisionómico- foliar aplicado a estas tafofloras evidencian un proceso de incremento en la temperatura media anual (AT=5-6%C) y en la precipitación media de la estación de crecimiento (APp=319-558 mm). Estos resultados apoyan la hipótesis que postula al calentamiento Miocénico como un evento clave para el desarrollo de Paleofloras Subtropicales, las cuales son predecesoras directas de los actuales bosques subtropicales de esta región. FONDECYT 2000025. 61 Gayana 58(1), 2001 ASOCIACIONES PALEOFAUNISTICAS Y OCU- PACIONES HUMANAS PLEISTOCENICAS- HOLOCENICAS EN EL SEMIARIDO DE CHILE (3298). Pleistocene-Holocene human occupations and associated paleofauna in semiarid Chile (3295). Jackson, D. Departamento de Antropología, Universidad de Chile. E-mail: djacksonOuchile.cl Investigaciones interdisciplinarias desarrolladas en la costa de la provincia de Choapa (32*S), en el Norte semiárido de Chile, han relevado la existencia de varios sitios arqueológicos, tanto estratigráficos como superfi- ciales, con un amplio elenco paleofaunístico, que inclu- ye mastodonte, caballo, paleolama, ciervo, milodón, entre otros mamíferos menores, en algunos casos con eventuales asociaciones culturales, datados hacia la tran- sición Pleistoceno-Holoceno. A partir de tales hallazgos, se discute los eventos de extinción de paleofauna, sus correlatos con cambios paleoclimáticos y la posible interacción con grupos humanos, que ocupan la costa de la región desde finales del Pleistoceno al comienzos del Holoceno. Se concluye que los últimos eventos de extinción ocurren hacia el Holoceno temprano asocia- dos a cambios paleoclimáticos de mayor aridez. Grupos humanos de adaptación costera, durante el Holoceno tem- prano, habrían coexistido brevemente con los últimos reductos de paleofauna, no obstante, no existe claridad respecto a eventual caza/faenamiento sobre este tipo de fauna. En este sentido, la evaluación de los contextos asociados podrían estar oscurecidos por la acción de fac- tores de tipo geomorfológicos y tafonómicos. Fondecyt 1990699. CAMBIOS DE HUMEDAD EN CHILE CENTRAL DURANTE LOS ULTIMOS 46,000 AÑOS: REGIS- TRO SEDIMENTOLOGICO Y PALINOLOGICO EN LAGUNA DE TAGUA TAGUA (3430'S). Moisture changes in central chile for the last 46,000 years: the laguna de tagua tagua sediment and pollen records (34*%30'S). Jenny, B., M. Rondanelli*, B. Valero, S. Burns, H. Veit y M. Geyh “Department of Forestry, University of Concepción, Chile. E-mail: mrondane Oudec.cl A multi-proxy lake from Laguna de Tagua Tagua record that includes sedimentology, geochemistry, palynology and !C dating, indicates that a peat bog was established between 46- 40 ka (ka=10* cal yr BP), implying relatively low humidity. Precipitation must have increased again afterwards, since a relatively deep lake was established around 34 ka. For the period of the Last Glacial Maximum and late-glacial period, pollen indicate very humid and cold conditions with pollen of Fagaceae and conifers. After 18 ka, the forest appears to have opened and humidity to 62 have decreased. After 14 ka, aridity indicator taxa strongly increased and lake level dropped, both indicating increasingly drier conditions. Hence, conditions at the Pleistocene/Holocene boundary and during the early Holocene appear to have been very dry. The higher lake levels and the amount of pollen common of the mild humid forest imply much higher precipitation during the Last Glacial Maximum and part of the late-glacial time compared to today and, therefore, enhanced Westerly activity in northern Central Chile. Swiss National Science Foundation (NSF 21-50854.97 and 20.56908.99). IMPLICACIONES PARA LAS CONDICIONES AM- BIENTALES DEL PLEISTOCENO TARDIO EN EL AREA DEL GRAN CAMPO NEVADO EN LOS AN- DES DEL SUR (538). Implications for late Pleistocene environmental conditions at the Gran Campo Nevado area in the southernmost Andes (5395). Kilian, R.', H. Biester?, J. Koch? £ M. Martinus' '¡Lehrstuhl fiir Geologie, FB VI, Universitát Trier, 54286 Trier, Germany. “Institut fiir Umweltgeochemie, Universitát Heidelberg, INF 236, 69120 Heidelberg. ¿Geologisches Institut, Universitát Freiburg, Albertstr. 23B, 79104 Freiburg, Germany. Glacial deposits as well as lacustrine sediment and peat archives of the Gran Campo Nevado area in the southernmost Andes (535) document glacial retreat, erosion, soil formation and vegetational development during the Late Pleistocene. Recently, the Ice cap of the Gran Campo Nevado covers an area of -15x20 km. Its recent outlet glaciers reaches lengths of 3 to 25 km. At the end of the Younger Dryas, about 11,500 cal yr BP, the glaciers of the Gran Campo Ice Cap retreated from the Seno Skyring area to nearly the same extension as observed for the Little ice age, when the glaciers were -10 % longer than today. The first significant amount of Notofagus tree pollen (>10% of total pollen) occurs around 11,000 cal yr BP, increasing successively until an optimum of Notofagus tree pollen (-90% of total pollen) was reached about 9,000 to 8,500 cal years B.P. Coarse clastic and clay sedimention into small lakes drops with increasing tree pollen, suggesting soil formation with a dense plant cover. These observations suggest a significantely earlier glacier retreat in the area of the Seno Skyring (535) than in the Magellanes Street, where glacial advances from the Cordillera Darwin were reported until around 10,500 to 11,000 cal yr BP. PERTURBACIONES A LARGO PLAZO DEL AM- BIENTE HOLOCENICO EN LOS ANDES DEL SUR ASOCIADOS A DEPOSITOS DE TEFRAS. Long-term perturbations of the holocene environment in the southern Andes by a tephra deposition. XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile Kilian, R.', H. Biester?, M. Martinus?, M. Hohner? é J. Miller? '¡Lehrstuhl fiir Geologie, FB VI, Universitát Trier, 54286 Trier, Germany. “Institut fir Umweltgeochemie, Universitát Heidelberg, INF 236, 69120 Heidelberg. “Geologisches Institut, Universitát Freiburg, Albertstr. 23B, 79104 Freiburg, Germany. *Lehrstuhl fir Allgemeine, Angewandte und Ingenieur-Geologie, Arcisstr. 21, D- 80290 Minchen. Correspondence to kilian Ouni-trier.de Lacustrine sediment and peat archives have been studied at Gran Campo Nevado area in the southernmost Andes (535) to examine Late Pleistocene and Holocene environmental changes. Evergreen rainforests and peatlands dominate the vegetation of this area. The investigated archives show five small Holocene tephra layers (0.2-0.5 mm thickness) and one thick tephra layer (8-10 cm thickness). The chemical composition of these layers indicates that they were derived from Mt. Burney volcano located 60 km to the NNE. The small tephra layers (<4 mm), which could have introduced nutrients to the soil, have not affected significantly the pollen and/or sedimentary records of the archives. In contrast, lacustrine sediment records document that an 8-10 cm thick tephra layer, erupted 3820 cal '*C yr BP, has partly destroyed the rainfall forest and consequently has increased significantly the erosion of the soils. Pollen records of peat profiles in the same area document forest decease and disturbances of the vegetational ecosystem for a period of about 800 years after this Mt. Burney eruption. This is indicating a very sensitive ecosystem. In areas with less precipitation, further north in Chile or in the Cascade Range in USA, tephra layers of similar thickness has not produced such long-term impact on the ecosystem. Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG: Ki 456/6-1). DENDROECOLOGIA EN EL GRAN CAMPO NE- VADO, EXTREMO SUR DE CHILE. Dendroecology at the Gran Campo Nevado, southernmost Chile. Koch, J.' 8 R. Kilian” 'Geologisches Institut, Universitát Freiburg, Albertstr. 23B, 79104 Freiburg, Alemania. *Lehrstuhl fúr Geologie, FB VI, Universitát Trier, 54286 Trier, Alema- nia. Correspondence to kochjoh GO uni-freiburg.de Little is known of the growth ecology of Pilgerodendron uviferum (D. Don) Florin in its southern distribution area. In the Andes this tree species is distributed from 39930" S to 55%30' S at the tip of South America and it holds potential to be essential for paleoecological reconstruction. In the area of the Gran Campo Nevado at 5395, the tree-ring widths correlate negatively with precipitation and first paleoclimate reconstructions with this tree species were developed back to 1628 A.D. for two sites, one to the west and the other to the east of the climate divide of the Andes with annual precipitation in excess of 10.000 mm. Assessment of long-termed growth-trends within the chronology indicate significant intervals of reduced growth during the Little Ice Age, coinciding with glacial advances and moraine-building intervals. Formation of dendrochronologically dated moraines occurred synchronously with declines in tree- ring width. The congruence between these systems suggests a response to the same climate forcing mechanisms. These findings suggest that glacier fluctuations in this area of the southernmost Andes are mainly driven by changes in the precipitation regime. On-gomg studies will lead to a greater knowledge of the growth ecology of this longest-living tree species in southernmost Chile, and enable a better interpretation of growth - climate interaction, thus leading to better paleoecological reconstruction. DAAD, DFG: Ki 456/6-1, special thanks go to the technical staff of the Institut fúr Waldwachstum: C. Koch and F. Baab. HISTORIA PALEOAMBIENTAL DEL SISTEMA DE LA CORRIENTE DE PERU-CHILE Y TERRI- TORIO CHILENO CONTINENTAL DURANTE EL CUATERNARIO TARDIO. Late Quaternary paleoenvironmental history of the Peru-Chile current system and adjacent continental Chile. Lamy, F.', D. Hebbeln', G. Wefer' £ M. Marchant? 'Fachbereich Geowissenschaften, Universitát Bremen, Postfach 330 440, 28334 Bremen, Germany. “Depto. Zoología, Fac. Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. A combined analysis of terrigenous and biogenic compounds in marine sediments from the Chilean con- tinental slope allows de-tailed reconstructions of both the paleoclimatic and paleoceanographic history of this region during the Late Quaternary. Based on sediment cores recov-ered during two cruises with the German R/V Sonne, we found evidence of changes both in continental rainfall, most likely induced by latitudinal shifts of the Southern Westerlies, and marine productivity as well as sea surface temperature (SST) changes within the Peru- Chile current system on time scales reaching from Milankovitch to centennial-scale. On Milankovitch time- scales, we found strong evidence for precession-controlled shifts of the Southern Westerlies implying e.g. more humid conditions during the LGM in the Chilean Norte Chico. These shifts are paralleled by paleoceanographic changes indicating generally higher productivity during the LGM mainly caused by increased advection of nutrients from the south through an enhanced Peru-Chile current. SSTs off central Chile were about 3.5%C lower than present during the LGM. On shorter time-scales, we found variability of the Southern Westerlies both during the last glacial with a similar pattern as rapid climate changes known from Greenland ice cores and from North Atlantic sediments, and during the Holocene with bands of variability centred at ca. 900 and 1500 63 Gayana 58(1), 2001 years, periodicities also well known from Northern Hemisphere records. These data point to strong interhemispheric connections of climate change on multi-centennial to millennial time-scales with a major role of the tropics for the interhemispheric transfer of climate signals on these time-scales. CAMBIOS VEGETACIONALES DURANTE LOS ULTIMOS 45.000 AÑOS EN EL DESIERTO DE ATACAMA (22-248), NORTE DE CHILE. Vegetation changes during the last 45,000 years in the central Atacama Desert (22-249S), northern Chile. Latorre, C.', J. Betancourt? y K. Rylander? ¡Departamento de Biología, Universidad de Chile. E- mail: clatorreOuchile.cl. ?USGS-Desert Laboratory, Tucson, Arizona, USA. Macrorrestos vegetales, abundancia de gramíneas y cutículas fueron analizadas en paleomadrigueras colec- tadas en torno al límite inferior de la vegetación (2400- 3300 msnm) en el Desierto de Atacama central. Inva- siones pasadas de plantas por debajo de este límite per- miten inferir cambios de precipitación durante los últi- mos 45 ka (ka=10* años calendarios AP). Las paleomadrigueras fechadas entre 45-22 ka muestran baja abundancia de gramíneas y riqueza de especies, sugiriendo condiciones áridas similares a las actuales. Entre 16.2-10.2 ka se registra alta abundancia de gramíneas, especies Altoandinas (800-1000 m bajo su distribución actual), numerosas anuales estivales y es- pecies Puneñas, todo lo cual sugiere un fuerte aumento (3x) de lluvias estivales. La ausencia de estos taxa en- tre 9.5-7 ka implica una caída abrupta de la precipita- ción. Esta condición fue revertida levemente entre 7-3 ka, particularmente en los sitios ubicados a mayor alti- tud. Los patrones vegetacionales actuales se estable- cieron durante los últimos 3 ka. Estudios desarrollados en el Altiplano indican un máximo de precipitaciones en los Andes tropicales, entre -21-16 ka, concomitante con máximos en la insolación estival. Sin embargo, nuestros resultados indican un máximo de precipita- ción entre 11-10 ka y coinciden con valores de insola- ción estival mínimos a los 2098. Esto sugiere que ade- más de variaciones regionales en los patrones de preci- pitación actual, otros mecanismos deberían ser consi- derados, tales como variaciones en el gradiente de tem- peraturas del Pacífico tropical y la circulación Walker. Fondecyt 2000026. CAMBIOS AMBIENTALES Y OCUPACIONES HU- MANAS EN LA COSTA DE LOS VILOS (31'55'S) DURANTE EL HOLOCENO. Holocene environmental changes and human settlements near the coast of Los Vilos (3155'S). Maldonado, A.' y D. Jackson? 64 ¡Laboratorio de Palinología, Facultad de Ciencias, Uni- versidad de Chile. *Departamento de Arqueología, Fa- cultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Los registros palinológicos de Ñague (31*50'S) y Quereo (31%55'S) muestran predominio de vegetación de ma- torral, bajo condiciones más secas que las actuales en- tre -9-4 ka (ka= 10* años 'C AP). Posteriormente ocu- rre el establecimiento de bosque pantanoso en Nague a los 3,8 ka, indicativo de un clima más húmedo, segui- do por una reversión hacia condiciones secas entre 3- 1,4 ka. La reexpansión del bosque e instauración del clima actual ocurre a los 1,4 ka. Macrorrestos faunísticos de sitios arqueológicos en la costa de Los Vilos revelan la presencia del molusco dulceacuícola Radiodiscus sp. antes de -9 ka y después de -4 ka. En Chile esta espe- cie se distribuye actualmente al sur de 39% y en el Ar- chipiélago de Juan Fernández (-34*S), por lo que su presencia fósil en el área de estudio sugiere condicio- nes más húmedas que las actuales en la costa de Los Vilos. La coherencia entre los registros de polen y Radiodiscus permiten identificar dos fases húmedas en la región durante el Holoceno, separadas por una fase árida entre -9-4 ka. Estudios arqueológicos en la zona muestran aumento en la frecuencia de sitios costeros durante el lapso de mayor aridez, los cuales han sido interpretados como campamentos transitorios y estacionales a raíz de movimientos más frecuentes de grupos cazadores y recolectores en busca de recursos marinos más estables. Fondecyt-1990699. FORAMINIFEROLOGIA Y PALEOPRODUCTI- VIDAD FRENTE A VALPARAISO, CHILE. Foraminifera and Paleoproductivity off Valparaiso, Chile. Marchant, M.' y D. Hebbeln? "Departamento Zoología, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. *Geowissenschaften, Universitát Bremen, Postfach 330440, 28334 Bremen, Germany. El estudio foraminiferológico de dos testigos frente al área de surgencia de Valparaíso, cuya datación deter- minó 33.000 años, registró una marcada diferencia en- tre el Ultimo Máximo Glacial y el Holoceno. La Glaciación se caracterizó por altas tasas de sedimenta- ción de foraminíferos y la marcada dominancia de Neogloboquadrina pachyderma, indicando una alta Productividad del sistema marino. En cambio, durante el Holoceno se registra una baja tasa de sedimentación de foraminíferos y disminución de la dominancia de N. pachyderma. Esto último, se asocia a una disminución de la surgencia, comparado con las condiciones paleoclimáticas que se dieron durante la Glaciación, y por consiguiente se produjo una disminución de la paleoproductividad frente a Valparaíso. XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile Agradecimentos: A la Universidad de Bremen (Alema- nia) y Universidad de Concepción (Chile). EL PROCESO INICIAL DEL POBLAMIENTO HU- MANO EN LA REGION DE MAGALLANES Y LOS CAMBIOS AMBIENTALES, EN LA TRANSICION PLEISTOCENO/ HOLOCENO. Initial peopling and environmental changes of the Magallanes Region, at the Pleistocene/Holocene transition. Massone, M. Museo de Historia Natural de Concepción. E-mail: musconce Octcinternet.cl Se efectúa una revisión del avance de la investigación ar- queológica y paleoambiental relativa a las primeras ocu- paciones humanas de Magallanes ocurridas entre 12.000 y 9.000 años AP. Se evalúa la información arqueológica obtenida en los sitios de Cueva de Fell, Pali Aike, Tres Arroyos, Cueva del Medio y Lago Sofía 1. Se discute la información de sitios de interés paleontológico como cue- va del Milodón, cueva Dos Herraduras y Lago Sofía 4, y su importancia para una mejor interpretación de los regis- tros arqueológicos del Pleistoceno final y la transición Pleistoceno/Holoceno, en la región de Magallanes. Se re- visa la información paleoambiental referida a procesos de deglaciación, cambios de niveles marinos, volcanismo, incendios, condiciones vegetacionales y fáunicas, reco- nocidas para la misma época en sur Patagonia y sus implicancias para la comprensión del proceso inicial de poblamiento humano en la región. Finalmente, se discute el grado de relación establecido a lo largo del tiempo por am- bas vertientes de información y la carencia de una visión integradora frente a algunos problemas de investigación. LA DESECACION HOLOCENO MEDIO-TARDIA EN PATAGONIA CENTRAL Y LA PREHISTORIA DEL RIO IBAÑEZ (XI REGION, CHILE). Mid-Late Holocene dessication in central Patagonia and the prehistory of Río Ibañez (XI Región, Chile). Mena, E Museo Chileno de Arte Precolombino. Diversas investigaciones -tanto en la Patagonia oriental como en los canales del Pacífico al norte de los 50%S- revelan un proceso continuo de aridización Holoceno tardío en la región. Los comienzos de este proceso, ha- cia el 5000 AP se asocian en el valle del Río Ibáñez (465) a las primeras ocupaciones humanas documentadas, lo que hipotéticamente se relacionaría con una mayor aper- tura del bosque y menor pluviosidad, lo que habría he- cho de estos paisajes ecotonales un habitat atractivo para el guanaco y una alternativa atractiva para grupos hu- manos de los territorios esteparios al oriente, en acelera- da aridización. Este proceso -junto con la adopción del caballo y consecuentes necesidades de pasturas contro- lables- habría conducido al desarrollo de asentamientos más sedentarios en la parte baja del valle y otras cuencas bajas de Patagonia centro-meridional. Tanto el proceso inicial de colonización humana del rio Ibáñez como el del desarrollo de asentamientos más estables en su curso bajo aparecen, por lo tanto, fuertemente relacionados con esta tendencia climática general, más que con eventos ambien- tales catastróficos como las erupciones del volcán Hudson, bien documentadas y fechadas mediante el estudio de se- cuencias sedimentológicas en el valle, una de ellas con análisis polínicos y antracológicos. VARIABILIDAD CLIMATICA A ESCALAS DE TIEMPO MILENIAL EN EL SUR DE CHILE (4155) DURANTE LOS ULTIMOS 20.000 AÑOS. Millennial-scale climate variability in southern Chile (4195) during the last 20.000 years. Moreno, P.I. Departamento de Biología, Universidad de Chile. E- mail: pimoreno Quchile.cl Registros polínicos del Valle Longitudinal de la Región de los Lagos muestran profundas transformaciones en la vegetación y clima regional desde el último máximo gla- cial. Los resultados indican un paisaje glacial de parque de Nothofagus con trazas de Tundras Magallánicas entre 20-14.6 ka (ka=10* años '*C AP), bajo condiciones de menor temperatura y mayor precipitación que las actua- les. Taxa arbóreos nordpatagónicos expandieron rápi- damente entre 14.6-13 ka, en respuesta a sucesivos pul- sos de calentamiento. Esta tendencia culminó con el establecimiento de bosque nordpatagónico sin conífe- ras entre -13-12.4 ka, bajo condiciones climáticas si- milares a las actuales. A continuación ocurrió la expan- sión de Podocarpus nubigena y disminución de taxa termófilos entre 12.4-9.8 ka, sugiriendo una moderada disminución de temperaturas. La expansión y dominan- cia del taxón Valdiviano Eucryphia/Caldcluvia entre 9.2- 7 Ka indican un clima más cálido y seco que el actual. A los 7 ka se registra un abrupto descenso de Eucryphial Caldcluvia, seguido por la reexpansión de taxa nordpatagónicos entre 5.7-3 ka, bajo condiciones más frías y húmedas que las actuales. Entre 3-0 ka se estable- cieron los patrones vegetacionales y climáticos actuales. En superposición a estas tendencias a largo plazo se registran rápidos cambios climático-vegetacionales a escalas de tiempo milenial, la mayoría de los cuales tienen correspondencia con importantes eventos paleoclimáticos registrados a escalas regional, hemisférica y global. Estos hallazgos reafirman la im- portancia del sistema acoplado océano-atmósfera del Pacífico tropical como motor fundamental de cambios climáticos globales a escalas de tiempo milenial. Fondecyt 1000905. EVENTOS ARIDOS POST-GLACIALES Y SU IM- PACTO EN LAS OCUPACIONES HUMANAS DEL 65 Gayana 58(1), 2001 VALLE LONGITUDINAL Y CIRCUMPUNA (CEN- TRO-NORTE DE CHILE). Postelacial arid events and their impact on human occupations in the Longitudinal Valley and the Circumpuna (northern and central Chile). Núñez, L.', M. Grosjean?, I. Cartajena* Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (HAM), Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama. *Instituto de Geografía, Universidad de Ber- na. “Depto. de Antropología, Universidad de Chile. Investigaciones geoarqueológicas han identificado dife- rencias diacrónicas durante el desarrollo del intervalo árido post-glacial entre el centro y norte de Chile, afec- tando a patrones diferenciados de ocupaciones huma- nas asociadas a fauna extinta y moderna, respectivamente. Se destaca la importancia de la determinación de even- tos áridos para comprender la disposición de recursos de flora y fauna en relación a las tempranas intervencio- nes humanas en territorios sometidos a stress ambiental. La sincronía macroespacial de estos eventos está en dis- cusión en estrecha correlación con la problemática de continuidad y discontinuidad de las poblaciones huma- nas durante el Holoceno temprano y Medio. PALEOREGISTROS DE VARIABILIDAD ENOS EN LA COSTA DE PERU. Paleorecords of ENSO variability from Coastal Perú. Sandweiss, D.H. University of Maine, USA. E-mail: Dan_Sandweiss Oumit.maine.edu Mollusk valves and fish bones found in archaeological sites on the north and central coasts of Peru suggest that El Niño may have begun (or changed significantly) at 5800 cal BP, and that between ca. 5800 and 3200/ 2800 cal BP, El Niño was present but less frequent than today. Modern, rapid recurrence intervals were apparently achieved only after that time. In this presentation, I review available data from multiple sources for temporal and spatial climate variability along the Peruvian coast between ca. 9,000 and 2,800 cal BP. Looking then at the archaeological record, it is apparent that the postulated onset of El Niño at 5800 cal BP is temporally correlated with the beginning of monumental construction on the Peruvian coast, while the apparent increase in El Niño frequency after 3200 cal BP is correlated with the abandonment of monu- mental, Initial Period temples in the same region. I conclude by discussing possible causal links. SITIOS DE EDAD PALEOINDIO DE LA COSTA PERUANA. Paleoindian-age sites on the Peruvian coast. Sandweiss, D.H. University of Maine, USA. E-mail: Dan_Sandweiss Oumit.maine.edu 66 Due to lower sea levels during the Terminal Pleistocene and the presumed location of many early archaeological sites on the now-drowned continental margin, archaeological information on early coastal lifeways and climate is scarce. However, recent site survey strategies stressing areas of narrow shelf have permitted the discovery of several maritime-adapted, Paleoindian-age (Terminal Pleistocene) sites on the Peru coast. Coupled with prior studies of sites in interior coastal plain settings, these new discoveries point to diverse lifeways and variable climate during the early human settlement of western South America. In this presentation, 1 review data on lifeways and climate from early sites in this region. These include the fishing settlements of Que- brada Jaguay, Ring Site, and Quebrada Tacahuay in southern Peru, where the shelf is narrow; interior coastal plain sites of the Paiján complex in northern Peru, where the shelf is relatively wide; and the possibly mixed economy (shoreline gathering plus hunting) hinted at by the Amotape campsites, clustered around the Talara Tar Pits in northernmost Peru, where the shelf is again narrow. VARIABILIDAD CLIMATICA EN UN TRANSECTO A TRAVES DE LA DIVISORIA DE LOS ANDES DEL SUR: UNA CONTRIBUCION PARA LA EVALUACION DE REGISTROS CLIMATICOS. Climate variability across the southern Andean climate divide: a contribution to the understanding of climate archives. Schneider, C.', M. Glaser', G. Casassa?, A. Santana?, R. Kilian* 'Institut fuer Physische Geographie, Universitaet Freiburg, Werderring 4, D-79085 Germany. E-mail: chriOipg.uni-freiburg.de. *Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile. “Fachbereich Geowissenschaften, Universitaet Trier, Alemania. The climate variability was investigated across an Andean profile at 53%S. The climate data are used to calibrate proxies of environmental archives, to inter- correlate archives of the different vegetation zones and as input to regional climate models. Two automated weather stations (AWS) near the climate devide and one AWS at the eastern shore of the Andes complete a 230 km profile between the Chilean weather station of Islo- tes Evangelistas to the West and Punta Arenas to the East of the Andes. Our AWSs are recording since October 1999. This data can be related to the 100 year record at Islotes Evangeslistas and Punta Arenas. Temperatures recorded at the Andean AWSSs are highly correlated (r>0.9) to that of Punta Arenas. All AWS climate data document whole year-round dominant influence by the westerlies with maximum wind velocities during the summer months. In the Andes, the yearly precipitation exceeds 8000 m/year with seasonal maximums during late spring and early summer. The XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile Andean precipitation is positively correlated with wind velocity. Strong westerly air flow and high precipitation near the climate divide often correspond to relatively low precipitation in the lee of the Andes at Punta Are- nas and opposite. Although the pattern of regional precipitation is not fully understood, we suggest that below average influence by westerly air flow during the Holocene caused lower precipitation in the Andes and higher humidity at the eastern lee-side of the An- des. Such periods might have fostered forest expansion towards the east. EVENTOS NEOGLACIALES DE PATAGONIA, TIE- RRA DEL FUEGO Y PENINSULA ANTARTICA. Neoglacial events in Patagonia, Tierra Del Fuego and Antarctic penninsula. Strelin, J.*?, G. Casassa? * ¡Centro Austral de Investigaciones Científicas, Av. Malvinas Argentinas S/N, Ushuaia. “Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248, Buenos Aires, Argentina. *Ins- tituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Av. Bulnes 01855, Punta Arenas, Chile. “Centro de Estudios Científicos, Av. Arturo Prat 514, Valdivia, Chile. Todavía no existe acuerdo sobre el registro cronoestratigráfico de los eventos neoglaciales en el ex- tremo sur de Sudamérica. Menos aún se ha podido esta- blecer su relación con los reavances glaciarios detectados en el Arco de Scotia y Península Antártica. Esto se debe a la escasez de estudios geomortfológicos y estratigráficos de detalle y al insuficiente control cronológico. La incerti- dumbre aumenta debido a que causas climáticas y topográficas locales pueden ser más importantes que fac- tores climáticos regionales en el control de las variaciones de los glaciares. Para contribuir a esclarecer este proble- ma se han iniciado estudios principalmente geomorfológico-estratigráficos en: 1) el borde oriental del Campo de Hielo Patagónico Sur, entre los lagos San Mar- tín y Dickson, 2) la cordillera de Tierra del Fuego entre el macizo del monte Sarmiento y el cordón Alvear y 3) los archipiélagos Shetland del Sur y James Ross en el sector norte de la Península Antártica. La recopilación de datos propios y de otros autores permiten distinguir prelimi- narmente al menos seis períodos neoglaciales comunes a estas tres regiones. Estos períodos, surgen de la super- posición parcial o total de intervalos de tiempo corres- pondientes a reavances glaciarios, separados por más de 100 años en los que no se detecta actividad glaciaria significativa. Así, tras la deglaciación ocurrida hace más de 9000 años '*C AP y un período Altitermal interrumpi- do por una neoglaciación dudosa acotada con edad mí- nima 8400 años '*C AP, se suceden los siguientes perío- dos neoglaciales: 6200-4200, 3800-3100, 2700-1800, 1300-1000, 900-500, 350-60 años '*C AP. A partir del último período neoglacial se inicia un retroceso genera- lizado de los frentes glaciarios. Centro Austral de Investigaciones Científicas, Ushuaia, Argentina, Instituto Antártico Argentino, y Universidad de Magallanes, Chile. GLACIACIONES HOLOCENICAS EN EL VALLE DEL GLACIAR EMA, MONTE SARMIENTO, TIE- RRA DEL FUEGO. Holocene glaciations at glaciar Ema valley, Monte Sarmiento, Tierra Del Fuego. Strelin, J."?, G. Casassa**, G. Rosqvist” ££ P. Holmlund' ¡Centro Austral de Investigaciones Científicas, Av. Malvinas Argentinas S/N, Ushuai. “Instituto Antártico Ar- gentino, Cerrito 1248, Buenos Aires, Argentina. “Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Av. Bulnes 01855, Punta Arenas, Chile. “Centro de Estudios Científi- cos, Av. Arturo Prat 514, Valdivia, Chile. “The Department of Physical Geography and Quaternary Geology, Stockholm University, S-106 91 Stockholm, Sweden. A field campaign to the eastern margin of monte Sar- miento, located in the western sector of Cordillera Darwin, Tierra del Fuego, allowed to characterize the local glacial history during the last ca. 6,000 '*C y BP. Five different neoglacial episodes were identified at glaciar Ema valley. The oldest episode is related to the deposition of external moraines at glaciar Ema, with an age in excess of 3135 '*C y BP, probably occurring between 6000 to 5000 '*C y BP. The four other episodes correspond to readvances which deposited a moraine belt closer to the present front of glaciar Ema. The odest till within this moraine belt is inferred to have been deposited shortly before 3135 1C y BP, which is the date asociated to lake sediments deposited soon after the glacier retreat. The three other readvances occured at estimated dates of 1330, 695 and between 335 and 60 '*C y BP. This sequence of glacial events is well correlated to previous glacial chronologies established by other authors at fiordo Pía, Cordillera Darwin, located 75 km eastward of Ema valley. The neoglacial episodes at Ema valley compa- re well with glacial chronologies of Ushuaia in eastern Tierra del Fuego, and of the area around the Southern Patagonia Icefield. This agreement shows that glacier behavior has been essentially a response to regional climatic changes. FONDECYT 1941113, Centro Austral de Investigacio- nes Científicas, U. de Magallanes, U. of Stockholm. VARIABILIDAD AMBIENTAL EN LA ZONA ME- DITERRANEA NORTE DE CHILE CENTRAL DU- RANTE LOS ULTIMOS 7000 AÑOS. Environmental variability in the north-mediterranean zone of Central Chile over the last 7000 years. Villa-Martínez, R. Laboratorio de Palinología, Facultad de Ciencias, Uni- versidad de Chile. Casilla 653, Santiago, Chile. E-mail: rvillamaG icaro.dic.uchile.cl 67 Gayana 58(1), 2001 El análisis de polen, microalgas, carbón microscópico y sedimentos de Laguna de Aculeo (33*50' S, 70%54' W) sugieren condiciones de fuerte aridez en la zona mediterránea norte de Chile Central entre 7000-4800 años cal AP. En el lapso 4800-3000 años cal AP se re- gistra un aumento de diversidad de taxa herbáceos y arbóreos, acompañados por la aparición de microalgas dulceacuícolas, indicando un aumento de precipitación en el área de estudio. A los -3000 años cal AP ocurre el mayor cambio en la estratigrafía polínica: las Chenopodiaceae disminuyen notablemente mientras que las Gramineae, Typha y taxa arbóreos, como Maytenus y la liana de bosque húmedo Hydrangea, experimentan un abrupto aumento. La abundancia de turbiditas a partir de -3000 años cal AP sugiere la ocu- rrencia de lluvias torrenciales de invierno. Estos datos sugieren un incremento en la actividad de los vientos del oeste asociado a una elevada variabilidad a escalas de tiempo interdecadal. Durante los últimos 150 años se registra un importante aumento de microalgas indicadoras de eutroficación, alto contenido de micropartículas de carbón microscópico e incremento de Chenopodiaceae y taxa arbóreos termófilos (Talguenea y Quillaja). Estos resultados sugieren fuer- te perturbación humana en el área de estudio en tiem- pos históricos, bajo condiciones algo más cálidas y se- cas que previo a 150 años cal AP. Fondecyt 2990012. CORDILLERAS, OESTES Y DIAGONAL ARIDA: LOS EJES DE LA BIOGEOGRAFIA CHILENA. Mountains, Westerlies and the Arid Diagonal: the axes of Chilean biogeography. Villagrán, C. Universidad de Chile, Casilla 653, Santiago. La distribución de la vegetación de Chile central-sur obedece, básicamente, al gradiente de precipitaciones determinado por el cinturón de los oeste de las latitu- des templadas, el cual ha variado sustancialmente su influencia latitudinal durante los ciclos glacial- interglaciales. Dada la existencia de dos Cordilleras a lo largo del país, los desplazamientos históricos de los oeste implican movimientos concomitantes de los pi- sos altitudinales y de la Diagonal Arida del continente. Considerando estos factores, y sobre la base del regis- tro palinológico, se propone un modelo de la historia de la vegetación del área durante el Pleistoceno. Du- rante las glaciaciones, el elemento higrófilo y resisten- te al frío de la vegetación chilena (Tundras y bosques dominados por Nothofagus y Coníferas) habría sobre- vivido en los sitios de baja altitud de Chile central-sur, entre 34” y 4295. Esta paleogeografía ha sido relacio- nada con un desplazamiento hacia el norte del cinturón 68 de los oeste, durante los avances de glaciares. En con- traste, en el Tardiglacial y Holoceno se registran ascen- sos altitudinales y latitudinales de la vegetación, que culminaron con la recolonización de los sectores aus- trales y las cimas de ambas cordilleras. Un dato clave para entender la dinámica histórica de la recolonización postelacial es la extremada aridez que sugieren las evi- dencias paleoclimáticas de Chile central y Norte Chi- co, durante el Holoceno temprano a medio, relaciona- da con un desplazamiento hacia el sur del cinturón de los oeste durante el lapso. Ello explicaría la sincrónica expansión hacia el sur de los bosques esclerófilo y valdiviano durante este tiempo, la sorprendente asincronía en la colonización de las cimas de la Cordi- llera de la Costa, por parte de las tundras y las Conífe- ras, en tiempos sucesivamente más recientes, tanto des- de Chiloé hacia el norte como hacia el sur, como asi- mismo la colonización andina de las Coníferas, recién durante el Holoceno tardío. Este desplazamiento de los oeste implicaría un concomitante movimiento hacia el sur de la Diagonal Arida de Sudamérica Fondecyt 1000905. FLUCTUACIONES CLIMATICAS DE LOS ULTI- MOS 1000 AÑOS A PARTIR DE ANILLOS DE CRE- CIMIENTO DE FITZROYA CUPRESSOIDES EN PATAMAY, X REGION, CHILE. Climate fluctuations over the last 1000 years from tree rings of Fitzroya cupressoides of Patamay, X Region. Wolodarsky-Franke, A. Instituto de Silvicultura, Universidad Austral de Chile. Los anillos de crecimiento de Fitzroya cupressoides constituyen registros paleoclimáticos de alta resolución, por cuanto permiten generar cronologías milenarias sen- sibles al clima, de gran mportancia para el entendimiento del cambio climático global en el Hemisferio Sur. El objetivo general de este estudio es reconstruir las fluc- tuaciones climáticas de alta y baja frecuencia a partir de los anchos de anillos de F. cupressoides para los últimos 1000 años, en el área de Patamay (41%33'S). Este estudio colabora a entender los mecanismos res- ponsables de la variación espacial y temporal de las fluctuaciones de la temperatura en la parte sur de Sudamérica, a investigar si ciertos eventos climáticos descritos para el Hemisferio Norte son de ocurrencia general en el Hemisferio Sur, y si en las condiciones climáticas reinantes durante el siglo pasado existe un aumento en la frecuencia y magnitud de eventos extre- mos, posiblemente causados por actividades humanas, comparado con siglos anteriores. Instituto Interamericano para el Estudio del Cambio Climático Global (IAD. XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile COMUNICACIONES LIBRES NUEVOS COMPUESTOS ACTIVOS AISLADOS DEL HONGO SERPULA HIMANTOIDES (FR.)KARST Y SU CARACTERIZACION BIOLOGICA. New active compounds isolated from the fungus Serpula himantoides and their biologic characterization. Aqueveque, P.'*, T. Anke?, O. Sterner”, J. Becerra! y M. Silva' 'Universidad de Concepción, Concepcion, Chile. “Lehrbereich Biotechnologie der Universitát Kaiserslautern, Germany. *Division of Organic . Chemistry 2, Lund University, Sweden. Desde un screening realizado a basidiomicetes chile- nos para la busqueda de nuevas sustancias activas de origen natural, se identificó a Serpula himantoides como un productor de metabolitos que inhibían el crecimien- to de bacterias y hongos. La fermentación se realizó en un fermentador de capacidad 100 l, el cual fue deteni- do cuando el contenido de antibióticos alcanzó su máxi- mo. Los compuestos fueron aislados desde el filtrado. A través de purificación guiada se identificaron cuatro nuevos antibióticos (PA-95099-11, PA-95099-12, PA- 95099-13 y PA-95099-14). Sus estructuras fueron elu- cidadas por métodos espectroscópicos. Los compues- tos aislados son derivados de maleina-imida, de los cuales dos son N-hidroxilados. La actividad antimicrobial fue determinada usando ensayos de agar- diffusion y dilución seriada contra 15 cepas de hon- gos, 3 levaduras y 9 bacterias. Los test para citotoxicidad fueron ensayados contra tres líneas celulares (HL-60, Colon 320 y L1210). Ensayos para determinar su acti- vidad fitotóxica se hicieron contra semillas de Setaria italica y Lepidium sativum. ETNOBOTANICA AYMARA: PLANTAS SILVES- TRES USADAS Y SU SIGNIFICANCIA CULTURAL EN EL ALTIPLANO DE PARINACOTA, I REGION DE TARAPACA. Aymara ethnobotany: used native plants and their cultural significance in the altiplano of Parinacota, I region of Tarapacá. Araya-Presa, J. Ingeniería Agronómica, Universidad de La Serena. Se realizó un estudio etnobotánico en el pueblo de Caquena (18%03'S; 69%13"W), y localidades aledañas al pueblo (Marka), el altiplano de la Provincia de Parinacota en la I Región de Tarapacá. Este estudio constituye la primera aproximación específica a la etnobotánica Aymara de esta comunidad. Se trabajó con don SEVERO YUSCA LLUCRA y su mujer RITA POMA, ambos pastores de alpacas, llamas y ovejas. Se considera una aproximación debido a que se ha deter- “minado que la sabiduría etnobotánica es compleja, y su riqueza es diversa y variada, por lo que debe ser ampliada y abordada en estudios posteriores (como el de este año 2001). El propósito de este estudio ha sido conocer la utilización de la flora silvestre y los nom- bres vernaculares de las plantas por parte de los habi- tantes Aymara mencionados. Para esto se ha realizado una interrelación entre la Taxonomía Vegetal Clásica (especies) y la Etnosistemática Vegetal Aymara (etnoespecies). En Julio del 2000 se realizó un estudio florístico del área, y se emprendieron entrevistas etnobotánicas no estructuradas, haciendo una observa- ción participante a los informantes indicados. Los re- sultados han indicado, en total, 42 taxa (especies) con- sultadas, obteniéndose nombres vernaculares para 39 de ellas (92,9 %). Se han registrado 54 nombres vernaculares de plantas que pueden ser agrupados en: 12 nombres simples (22,2 %), 37 nombres binomiales (68,5 %) y 5 nombres trinomiales (9,3 %). Como resul- tado se destaca el hallazgo de nuevos registros para la flora de Chile: Baccharis cfr. rupestris Heering (Kachu ñaka tula), Perezia cfr. volcanensis Cabrera (Ayllpach sike), Adesmia cfr. rupicola Weddell (Anucayu). Se ha encontrado un nombre vernacular Aymara: Queuña de los Inkas de Baccharis incarum Weddell (Orko ñaka tula). El aporte principal es el registro de nombres vernaculares trinomiales: Kachu huari layu (Nototriche Spp.), Orko ñaka tula (Baccharis incarum Wedd.) y Kachu ñaka tula (Baccharis cfr. rupestris Heering). Con respecto a la utilización de la flora, de las 42 especies consultadas 35 etnoespecies (83,3 %) reportaron algún uso: forrajeras, medicinales, para leña, usos mágico: Valeriana altoandina Cabrera: Kachu kata, y divino: Erythroxilum coca Lamarck: Cuca. Esta última, usada en las "Ceremonias" y de conexión directa con Dios. Y otros usos, como champú: Pycnophyllum molle Remy: Orko yaretilla, Orko jota, y detergente: P. bryoides (Phil.) Rohrb.: Kachu yaretilla, Kacho jota. GLEICHENIA (GLEICHENIACEAE, FILICALES) FOSIL DE LA ANTARTICA Y SU RELACION MORFOLOGICA CON ESPECIES ACTUALES. Fossil Gleichenia from the Antarctic and its morphological relationship with actual species. Atala, C.'?, T. Torres' y M. Galleguillos' ¡Laboratorio de Paleobotánica, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Chile. “Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Los helechos de la familia subtropical de las Gleicheniaceae aparecen en los registros desde el Triásico, con distribución en la Antártica y en el área gondwanica. El género Gleichenia cuenta con 5 repre- sentantes en Chile (4 en Chile continental y 1 en Juan Fernández). Este género al estado fósil fue descrito por 69 Gayana 58(1), 2001 Goepper en 1836 como Gleichenites. Entre las distintas especies descritas en la Antártica y regiones relacionadas están; G. San martinii Halle, G. Argentinica Beny emn Hersbt 1962. En las islas Shetland del Sur y asociadas con una variada flora, también se han encontrado impresiones de frondas de estos helechos fósiles. El material descrito en el presente trabajo proviene de los afloramientos del Cretácico Inferior de las islas Snow y Livingston y fue colectado durante las exploraciones antártics organiza- das por el Instituto Antártico Chileno en 1995 y 1997. El objetivo de este trabajo es comparar las frondas fósiles de Gleichenites con los representantes actuales del género Gleichenia afín de establecer similitudes morfológicas y establecer relaciones con especies comparables. Un aná- lisis de las esporas fue también abordado con los mismos objetivos. De los análisis efectuados se puede establecer que las formas fósiles atribuidas a Gleichenites, de las Shetland del Sur no tienen afinidad morfológica con las especies actuales de Gleichenia de Chile. Además, se en- contró que Gleichenites, sin embargo, presenta similitu- des en las frondas con representantes de India, Nueva Zelanda y Brasil. Los mismos resultados fueron obteni- dos para el estudio comparativo de las esporas. Financiamiento: Programa Institucional Antártico, DID Universidad de Chile e Instituto Antártico Chileno. EFECTO DEL SISTEMA DE CRUZAMIENTO Y LA EFICIENCIA DE LA POLINIZACION SOBRE LA REPRODUCCION DE TRICHOCEREUS PASACANA (CACTACEAE). Breeding system and pollination efficiency on Trichocereus pasacana (Cactaceae) reproduction. Badano, E.I. Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Natu- rales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. En cactáceas columnares domina el sistema de cruza- miento xenogámico asociado a animales como agentes polinizadores. Así, gran parte de la eficiencia de la po- linización depende de los polinizadores. El objetivo de este estudio fue analizar el sistema de cruzamiento y la eficiencia en la polinización de Trichocereus pasacana y sus efectos sobre el fitness de esta especie en dos poblaciones del Noroeste Argentino, una dentro de un área protegida con fuerte limitación de recurso hídrico (Valle de Tin Tin) y otra en un sitio de alta actividad antrópica con mayor disponibilidad de agua (Cachi Adentro). Para esto se realizó un experimento de poli- nización donde se evaluó la autopolinización manual, polinización cruzada manual, la polinización natural y la autopolinización natural. Las variables de respuesta fueron la producción de frutos y semillas y la viabili- dad de las mismas. Los resultados permiten sugerir que el sistema de cruzamiento de T. pasacana sería xenogámico. La producción de frutos indicó que la efi- ciencia de polinización fue mayor en el área protegida, 70 aunque las semillas provenientes de la población con actividad antrópica presentaron mayores tasas de germinación. Esto permite sugerir que las poblaciones presentan distintas estrategias de asignación de recur- sos para la reproducción, donde en Cachi Adentro pri- maría la producción de semillas de alta calidad mien- tras que en Tin Tin primaría la producción de frutos con semillas de baja calidad. Agradecimientos: El autor agradece al programa MECESUP UCO 9906. PATRONES DE DIVERSIDAD DE ESPECIES EN LA VEGETACION DEL SALAR DE ASCOTAN (II REGION, CHILE). Species diversity patterns in the Ascotan Saltmarch vegetation (II región, Chile). Becerra, P.' y S. Teillier? ¡Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. “Escuela de Ecología y Paisajismo, Universidad Central. El salar de Ascotán presenta una segregación espacial de la vegetación asociada a la presencia de agua dulce en lagunas, las cuales presentan diferencias respecto a diferentes variables abióticas. En este trabajo examina- mos la relación entre la riqueza total por laguna y las condiciones generales promedio de nitrógeno inorgá- nico, fósfatos y pH por laguna, no observándose nin- guna relación significativa. También estudiamos la re- lación entre la riqueza local (parcelas de 1 m?) con es- tas mismas variables abióticas, más la cobertura local y riqueza total por laguna correspondiente al pool de es- pecies disponibles para acceder a cada sitio local. Sólo la cobertura y el pH estuvieron significativamente rela- cionados con la riqueza local, no obstante, una rela- ción cuadrática se ajustó mejor en cada caso que una lineal. Finalmente, analizamos la relación entre la simili- tud de especies entre lagunas y las diferencias de Nitró- geno, Fósforo, pH, y distancia entre lagunas, no encon- trándose ninguna relación significativa. Los resultados sugieren que la riqueza y composición por laguna esta- rían determinadas por procesos estocásticos durante el proceso de inmigración al salar desde el exterior. En cam- bio, la riqueza local estaría determinada por procesos locales como competencia y restricciones físicas. Agradecimientos: Los autores agradecen a Geotécnica y Minera El Abra. ESTUDIO DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE UN HONGO ENDOFITO AISLADO DE CHLOREA GAVILU (ORQUIDEA CHILENA). Study of secondary metabolitos of an isolated fungus endofito of Chlorea gavilu (Chilean orquidea). Becerra, J.A. , J. Becerra, N. Garrido y M. Silva Laboratorio de Productos Naturales. Departamento de XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile Botánica, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Concep- ción, Chile. E-mail: ¡becerrOudec.cl Es bastante conocida la importancia de las micorrizas en el desarrollo y viabilidad de las orquídeas. Las flo- res de Chlorea gavilu por sus características vistosas le han dado gran valor comercial. Este estudio del hongo endófito se realizó a partir de muestras provenientes del sector Chaimavida, Concepción (Chile). La metodología consistió en la obtención de los rizomas de orquídeas, los que fueron tratados de acuerdo al protocolo estándar de aislamiento para micorrizas. Posteriormente, bajo cáma- ra de flujo laminar se realizaron cortes transverso- longitudinales de 5mm, estos fueron esterilizados en ELO, de acuerdo a la variante metodológica de Garrido (1988). Posteriormente se sembraron en placas Petri con medio para micorrizas. Las placas fueron colocadas en cámara de cultivo por aproximadamente 2 semanas, tiempo en el cual se observó crecimiento del hongo endofito. Aquellas con crecimiento puro del hongo fue- ron utilizadas para realizar cultivos líquidos. Los culti- vos líquidos se dejaron a temperatura ambiente y con agi- tación orbital de 150 rpm durante 15 días, luego se separó el medio de cultivo del micelio y se procedió a extraerlos con acetato de etilo. Los extractos fueron llevados a se- quedad y con estos se realizaron antibiogramas. Los re- sultados muestran que el hongo presenta compuestos con actividad biológica antimicrobinana y antifúngica. Agradecimientos: Se agradece a todos los miembros del laboratorio de Productos Naturales por las facilida- des dadas para poder realizar este trabajo. DISTRIBUCION Y ECOFISIOLOGIA EN PLANTAS DEL MEDITERRANEO EN CHILE. Distribution and ecophysiology of mediterranean plants in Chile. Cabrera, H.M., J. Marín, T. Rioseco y J. Hinojosa Instituto de Biología, Facultad de Ciencias Básicas y Matemáticas, Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. E-mail: hcabreraOucv.cl En ecosistemas mediterráneos, los estrés determinarían los límites altitudinales de vegetación y distribución de especies. Para evaluar esto, se estudió el efecto del estrés hídrico, térmico y lumínico en fotosíntesis, tolerancia a frío y balance hídrico en especies congenéricas de árbo- les siempreverdes (Kageneckia oblonga) y semideciduos, (K. angustifolia) arbustos (Anartrophyllum cummingli) y cojines (A. gayanum) entre los 1500 a 3100 msnm en los Andes de la zona mediterránea de Chile (339). Se postuló que la sequía es limitante en los pisos altitudinales con árboles, el frío en una altitud mayor y/ o al efecto sinérgico (complementario) de estos con estrés lumínico. Se caracterizó, estacionalmente, el cli- ma, el suelo y se evaluó el intercambio de gases (foto- síntesis), fluorescencia de clorofila a (fotoinhibición), pigmentos (zantofilas), potenciales hídricos y las tem- peraturas de congelamiento y daño foliar en las plan- tas. La fotosíntesis máxima en K. a. es similar a la de K. o. y ambas estarían limitadas por el control estomático en el verano-otoño, en que se encuentran los potencia- les hídricos más bajos del año. Sin embargo, en estas y en A. C. y A. g., no estarían afectadas por la luz como lo su- gieren los resultados de la fluorescencia y de pigmentos fotoprotectores. Análisis foliares (N y P) muestran una re- lación mayor de estas con diferencias interespecíficas así como en conductancias y transpiración mayor en las últi- mas especies. No se encuentra fotoinhibición crónica por sequía (verano) o frío (invierno) aunque el consumo fotoquímico y no-fotoquímico varía. En árboles como K. a. y K. o. se presentaría superenfriamiento y las especies arbustiva (A. c.) y en cojín (A. g.) tolerarían el congelamiento. Estos estrés afectarían de manera distinta formas de vida diferentes y sugieren que la distribución altitudinal reflejaría la interacción entre estos factores y Otros procesos. Proyectos FONDECYT 3990039, UCV 122.755/2000 y UCV 122.763/2001. AISLAMIENTO Y DETERMINACION DE COM- PUESTOS CON ACTIVIDAD FUNGICIDA DE CLITOCYBULA DUSENIT (BRES.) SINGER. (TRICHOLOMATACEAE, AGARICALES). Isolation and determination of fungal activity compounds from Clitocybula dusenii (Bres.) Singer. (Tricholomataceae, Agaricales). Cajas, D., J. Becerra, N. Garrido y M. Silva Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Natu- rales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. Clitocybula dusenii es un hongo característico de los bos- ques andino-patagónicos de Chile y Argentina. En nues- tro país ha sido recolectado en las localidades de Concep- ción, Curanilahue y Ancud, donde crece como saprófito en el suelo del bosque sobre restos de Nothofagus obliqua, N. dombeyi, Cryptocarya alba, entre otros. El micelio fue aislado desde muestras tomadas en la localidad de Flori- da, cercana a Concepción, en medio de cultivo Agar-mal- ta y traspasado luego a medio líquido, para realizar la ex- tracción de los compuestos activos previa separación del micelio. Los extractos se fraccionaron y testearon poste- riormente con hongos fitopatógenos del sector forestal como Ceratocystis pilifera, Botrytis cinerea, Trametes versicolor, Fusarium oxysporum, entre otros. Resultados preliminares mostraron que concentraciones de los com- puestos cercanas a 1000 ug impregnadas en discos son capaces de disminuir la velocidad de crecimiento del micelio de estos patógenos a la mitad. Agradecimientos: Los autores agradecen al Fondecyt (Proyecto 1990444), a la Facultad de Ciencias Natura- les y Oceanográficas y al Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción. ill Gayana 58(1), 2001 VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA FIJACION NO-SIMBIOTICA DE N, EN UN BOSQUE PRIMA- RIO DE CHILOE: RELACION CON TEMPERA- TURA Y LUMINOSIDAD LOCAL. Spatial variability of non-symbiotic N, fixation in a primary forest of Chiloé Island: association with temperature and light environment. Carmona M.R. y J.J. Armesto Laboratorio de Sistemática y Ecología Vegetal, Facul- tad de Ciencias, Universidad de Chile y Fundación "Sen- da Darwin". Santiago de Chile. La fijación no-simbiótica de N, (ENS) constituye un vector de ingreso de nitrógeno en ecosistemas boscosos. Es rea- lizada por bacterias diazótrofas asociadas al detritus orgá- nico superficial (horizonte edáfico "O"). Los bosques pri- marios presentan variabilidad espacial en luminosidad in- cidente y temperatura sobre el suelo. Postulamos que es- tos factores abióticos están correlacionados positivamen- te con la tasa de ENS in situ. En una microcuenca de bos- que Nord-Patagónico dominado por Nothofagus nitida, Drimys winteri y Laureliopsis philippiana, en el Parque Nacional Chiloé, se realizaron ensayos estacionales de reducción de acetileno in situ incubando por 3 días —10- 50 muestras de hojarasca y detritus leñoso en frascos her- méticos. Los ensayos se realizaron estacionalmente entre Junio 2000 y Mayo 2001. Para cada incubación medimos la temperatura e intensidad luminosa con termómetro y luxómetro digital respectivamente. Los rangos de tasas de reducción de acetileno (TRA, nmol C_H, d* g secos”) de hojarasca y troncos de Noviembre-00 fueron 0-12.5 y 0- 59.0 respectivamente. Hasta Noviembre 2000 no se en- contró correlación significativa con la temperatura e in- tensidad luminosa local. Agradecimientos: Fondecyt N* 2000022 y 1990946. VARIACION EN LA MORFOLOGIA DEL GRA- NO DE POLEN DENTRO DEL COMPLEJO MIMULUS LUTEUS L. Variation in pollen morphology in Mimulus luteus L. complex. Carvallo, G. y R. Ginocchio. Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Ca- tólica de Chile. Alameda 340, Santiago. Chile En Mimulus, las características altamente conservadas de los granos de polen han permitido su uso para la clasificación taxonómica, permitiendo reconocer 12 secciones dentro del género. La sección Simiolus pre- senta granos distintivos al resto de las secciones, los que son oblados, esferoidales, irregularmente sinaperturados a spiraperturados y con exina microreticulada; esto ha llevado a algunos autores a sugerir que esta sección sea elevada al rango genérico. Hemos colectado individuos del complejo Mimulus luteus L. (ex-Scrophulariaceae) conformado por M. cupreus Dombrain y tres variedades de M. luteus, to- TZ das pertenecientes a la sección Simiolus, en la precordillera de la sexta región, Chile, cuyas caracte- rísticas macromorfológicas no se adecuan al actual sis- tema de clasificación para el género en nuestro país. Para identificar estas poblaciones hemos realizado ob- servaciones del grano de polen usando microscopía elec- trónica de barrido y microscopía de luz, usando, ade- más, pruebas de viabilidad. Los resultados nos permitie- ron evidenciar una alta variabilidad morfológica en esta estructura entre poblaciones de la misma especie. Ade- más, la viabilidad de los granos (mayor al 98 %) no pa- rece relacionarse con la diversidad morfológica de és- tos. El alto grado de introgresión e hibridación descrito para el género nos sugiere que las diferencias en carac- terísticas macromorfológicas y palinológicas están da- das por variabilidad genética. Frente a estos anteceden- tes hemos comenzado un estudio genecológico dentro del complejo Mimulus luteus, para determinar cuales son las causas de la diversidad observada a nivel de las dis- tintas estructuras entre las poblaciones. Agradecimientos: Proyecto FONDECYT 1000750. ¿ES LA DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE AR- TROPODOS ASOCIADOS AL SUELO AFECTADA POR LA CANTIDAD DE HOJARASCA EN BOS- QUES DE VOTHOFAGUS GLAUCA (FAGACEAE) CON DISTINTOS NIVELES DE PERTURBACION ANTROPICA? Is the diversity and abundance of soil arthropods affected by the amount of litter in Vothofagus glauca (Fagaceae) forests under different level of anthropogenic disturbance? Chacón, P. Laboratorio de Sistemática y Ecología Vegetal, Facul- tad de Ciencias, Universidad de Chile. En bosques, una parte importante de los nutrientes están contenidos en la hojarasca que cubre el suelo. Se ha do- cumentado que la diversidad y abundancia de organis- mos en algunas comunidades son -. controladas mayoritariamente por los niveles de recursos disponibles en el sistema, mecanismo que se conoce como control "bottom-up". Además, existe alguna evidencia que en es- tas comunidades, el largo de las cadenas tróficas está de- terminado en parte, por los niveles de productividad del sistema. En este trabajo, se comparó la diversidad y abun- dancia de artrópodos asociados al suelo, y la abundancia relativa de éstos en distintos niveles tróficos en dos frag- mentos de bosque de Nothofagus glauca con diferente grado de perturbación antrópica: bosque muy perturbado (BMP) y bosque poco perturbado (BPP). En el BMP, la cantidad de hojarasca fue significativamente menor que en el BPP al igual que la diversidad taxonómica. Por otra parte, la abundancia de carnívoros (principalmente ara- ñas), fue significativamente mayor en el BPP, mientras que en el BMP, la mayor abundancia estuvo dada por los omnívoros (hormigas mayoritariamente). En síntesis, los resultados muestran que la hojarasca parece estar afectan- XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile do de manera significativa la diversidad taxonómica y abundancia de artrópodos en distintos niveles tróficos en fragmentos de bosque con diferentes niveles de perturba- ción antrópica. Agradecimientos: Programa Bosques Nativos, Depto. de Investigación y Desarrollo, y Escuela de Postgrado, Facultad de Ciencias. P. Chacón es becaria CONICYT. TRONCOS CAIDOS COMO SITIOS DE REGENERA- CION DE ESPECIES ARBOREAS EN BOSQUES DE LA ISLA DE CHILOE, CHILE. Fallen logs as establish- ment sites for tree species in forests of Chiloé Island, Chile. Christie, D.' y J.J. Armesto? Instituto de Biología, Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. E- mail: christie O vtr.net. “Laboratorio de Sistemática y Ecología Vegetal, Facul- tad de Ciencias, Universidad de Chile, Santiago, Chile, y Fundación "Senda Darwin", Ancud, Chiloé. E-mail: jarmesto Ouchile.cl El suelo del bosque es un mosaico de micrositios com- puesto por depresiones, montículos, claros de luz en el dosel y troncos caídos. Entre éstos, los troncos caídos serían importantes como sitios de establecimiento para plántulas de diversas especies arbóreas. En bosques an- tiguos existiría una mayor superficie del piso del bosque cubierta por troncos caídos, por lo que las especies más dependientes de este sustrato para regenerar presenta- rían mayor reclutamiento de plántulas. En bosques sucesionales intermedios (80120 años) en la Isla de Chiloé, se determinó la importancia de los troncos caídos como sitios de regeneración para las es- pecies arbóreas. En un rodal de cada edad se ubicaron 250 puntos distribuídos al azar en 1 ha. Se contó el número de plántulas por especie en un cuadrado de 0,25 m* en cada punto y se determinó el sustrato sobre el cual crecían. Se encontró que el 100 % de las plántulas de Nothofagus nitida y el 13 % de las de Podocarpus nubigena crecían sobre troncos. El reclutamiento de plántulas sobre troncos fue mayor en bosques antiguos. Este trabajo ha sido financiado por una Cátedra Presi- dencial en Ciencias a J.J.A. y Núcleo Científico Milenio P99-103FICM. EL EFECTO DE LA ARQUITECTURA Y HERBIVORIA EN LAS YEMAS PREFORMADAS DE NOTHOFAGUS ALPINA. Effect of the architecture and herbivory in the preformed buds of Nothofagus alpina. Claros, S. y IL. Serey Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Nothofagus alpina es una especie decidua con yemas preformadas de la estación anterior. El desarrollo de las yemas en un eventual eje con hojas estará determinado en cierta medida por los recursos capturados, los que dependen de la sobrevivencia, herbivoría, superficie foliar o posición de las hojas, y afectarían el número de hojas y longitud del eje resultante. En éste trabajo se determina si la herbivoría afecta el número de hojas y longitud del eje que se desarrollará. Se marcaron hojas en 20 árboles de N. alpina, registrando su longitud, tiempo de vida, herbivoría y posición de las hojas durante la estación de crecimiento 1997-1998, en la localidad Altos del Bío-Bío, Pitrilón. Una regresión paso a paso determinó que la posición de las hojas en el eje es más importante para predecir el número de hojas y lon- gitud del eje. Un análisis de covarianza mostró que exis- te un efecto de la herbivoría aumentando el número de hojas y longitud del eje. Estos resultados sugieren que la adquisición de recursos por cada hoja se distribuye en toda la rama según el modelo arquitectónico y que es incrementado por la herbivoría en el mismo sentido del modelo arquitectural. Proyecto CI1-CT93-0042. Beca PG/026/97 Universi- dad de Chile. CARACTERIZACION DE LA FERTILILIDAD DE DOS SITIOS CON ARAUCARIA (ARAUCARIA ARAUCANA (MOL.) KOCH) EN LA CORDILLE- RA DE LA COSTA DE CHILE. Characterization of fertility in the two sites with Araucaria (Araucaria araucana (Mol.) Koch) in the coastal range of Chile. Cortés M.', V. Gerding? y O. Thiers? ¡Laboratorio de Dendrocronología, Departamento de Ciencias Forestales, Universidad Católica de Temuco, Casilla 15-D, Temuco, Chile. E-mail: mcortes O uctem.cl. “Laboratorio de Nutrición y Suelos Forestales, Instituto de Silvicultura, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile. E-mail: vgerdingOuach.cl € Othiers Ouach.cl En Chile el sector de la Cordillera de la Costa entre los 3730" y los 38%40' de latitud Sur, que limita al norte con el río Bío Bío y por el sur con el río Imperial (VIII y IX Región) se denomina Cordillera de Nahuelbuta. En los dos extremos de este tramo montañoso es posi- ble encontrar poblaciones de la especie Araucaria araucana, que crecen en forma disyuntas. En el extre- mo norte se encuentra la población de Araucarias co- nocida como Villa Las Araucarias, que posee en la ac- tualidad un bosque en un critico estado de conserva- ción. En contraposición en el límite norte, correspon- diente al Parque Nacional Nahuelbuta, es posible en- contrar poblaciones muy bien conservadas y con una mayor diversidad biológica. Con el objeto de estable- cer en forma preliminar, si el suelo influía significativamente sobre las características estructura- les de las poblaciones antes descritas, se realizó un re- conocimiento que consideró la descripción y extrac- ción de muestras de dos perfiles de suelo y además 13 Gayana 58(1), 2001 muestras foliares del bosque. Posteriormente se reali- zaron análisis de laboratorio para determinar algunas características físicas y químicas (concentración de bioelementos) del suelo follaje. El sitio de Villa Las Araucarias presenta las mejores características topográficas y microclimáticas para el desarrollo de la vegetación. A su vez el Parque Nacional Nahuelbuta posee características físicas y químicas del suelo sienificativamente más favorables con relación al exis- tente en Villa Las Araucarias. Pero contrariamente a lo esperado, las dos poblaciones no muestran diferencias significativas con relación a la concentración de bioelementos del follaje. Se concluye en forma preli- minar que existen inicialmente otros factores limitantes más importantes que la concentración de bioelementos del suelo, que afectan el desarrollo y persistencia de la población de Villa Las Araucarias. VARIACIONES EN LA COMUNIDAD DIATOMO- LOGICA SEDIMENTARIA DEL LAGO LAJA. Variations in the sedimentary diatomological community of Laja lake. Cruces, F.!, R. Urrutia?, K. Sabbe?, A. Araneda?” y L. Torres' ¡Programa Doctorado Cs. Biológicas, Area Botánica, Universidad de Concepción. “Centro EULA-CHILE, Universidad de Concepción. “Dept. Biology, Sec. Protistology 8 Aquatic Ecology, University of Gent, Belgium. Los registros sedimentarios permiten obtener información pasada de los sistemas lacustres, siendo posible inferir y reconstruir las condiciones limnológicas, cuando no exis- ten datos de monitoreos realizados a través del tiempo. De acuerdo a lo anterior, se recolectó un núcleo de sedi- mento del Lago Laja, a lo largo del cual se identificaron los taxa de diatomeas presentes en la matriz sedimentaria. La vertical de la columna representa el tiempo, de tal for- ma que al obtener los datos desde las diferentes profundi- dades del sedimento, se obtiene la variabilidad temporal. Se realizó un análisis de cluster para establecer las varia- ciones en los ensambles de diatomeas presentes en la matriz sedimentaria del lago. A lo largo de la columna se deter- minó variaciones en la composición y abundancia de las especies presentes en los ensambles de las diatomeas sedimentarias. No obstante, es posible establecer la domi- nancia de las especies Aulacoseira distans, Aulacoseira granulata, Asterionella formosa, Cyclotella stelligera, Staurosira construens y Staurosirella pinnata durante todo el intervalo de tiempo considerado. También se observó importantes variaciones en algunas especies considera- das como indicadoras de medios eutróficos, a la vez que durante ciertos períodos, se produjo una disminución de aquellas descritas para medios con menor nivel de nutrientes. Además se estableció una posible correlación entre las especies presentes en los ensambles y los cam- bios en sus abundancias, con posibles variaciones en la calidad del agua del lago. 74 Investigación financiada por el Proyecto Fondecyt N*1010640. EFECTO DEL FUEGO SOBRE LA GERMINACION DE PROSOPIS CALDENIA BURK. (CALDEN). Fire effect on Prosopis caldenia Burk. (Caldén) germination. de Villalobos, A.E.!, D.V. Peláez”, R.A. Bóo* y O.R. Elía? "Depto. de Biología, *CIC, CONICET, Depto. de Agro- nomía, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. E-mail: avillaloOcriba.edu.ar La acción del fuego en el Caldenal resulta de funda- mental importancia en el control del equilibrio gramíneas perennes / leñosas en la región. Una de las especies dominantes que ha incrementado su abundan- cia es Prosopis caldenia Burk.(Caldén). Sus semillas poseen una cubierta dura que les confiere un alto gra- do de dormancia y deben sufrir una escarificación para germinar. El objetivo fue evaluar el efecto de las tem- peraturas generadas durante quemas controladas sobre la germinación y la viabilidad de semillas de P. caldenia. Las experiencias se desarrollaron en un sitio represen- tativo del Distrito Fitogeográfico del Caldén en 6 uni- dades experimentales (1 ha c/u): 2 áreas no quemadas, 2 quemadas cada 3 años y 2 cada 6 años. En cada una se colocaron en la superficie del suelo bolsas de tela metálica (n=3) con 40 artejos, debajo de arbustos adul- tos de P. caldenia. Después de las quemas controladas, realizadas en mayo de 1999, las semillas extraídas de los artejos fueron incubadas en una cámara de germinación a 30*C 15 hs y 15 *C 9 hs durante 21 días (n=3 con 20 semillas c/u). Se registró la germinación, se calculó la velocidad de germinación y la viabilidad mediante un ensayo con tetrazolio. Los datos se anali- zaron con un test de Kruskall-Wallis. Las temperaturas alcanzadas durante las quemas controladas no aumen- tarían las probabilidades de establecimiento de P. caldenia ya que la germinación, la velocidad de germinación y la viabilidad de las semillas no se dife- renciaron significativamente entre sitios después de ocurridas las quemas. DISTURBIO ANTROPICO EN LA ESTEPA PATAGONICA: UN ESTUDIO DE CASO EN LA REGION DE MAGALLANES. Anthropic disturbance in the Patagonian grassy steppe vegetation: a case of study in the Magellan region. Domínguez, E., C. Ríos, B. López y E. Mutschke G.E.A., Laboratorio de Hidrobiología, Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile. En mayo de 1999 se inició la construcción de un ga- soducto en parte de la estepa patagónica localizada en el sector continental de la entrada oriental del estrecho de Magallanes, implicando la remoción total de la cubierta XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile vegetal en una franja de 12 m de ancho por 33 km. de largo. El área se caracteriza por un clima árido a semiárido, con un proceso natural de desertificación y, desde hace aproximadamente 100 años, sometido a in- tenso pastoreo por ganadería ovina introducida. El obje- tivo del presente trabajo fue evaluar cuantitativamente el proceso sucesional a partir de la remoción de la cubierta vegetal y teniendo como base una cuantificación de la cobertura realizada previamente. Para ello, se han ana- lizado las tendencias que presentan las coberturas vegetacionales durante un período de tres años en 10 parcelas con exclusión de ovinos y de otros mega her- bívoros nativos y en 10 parcelas expuestas a la herbivoría. Los resultados obtenidos hasta le fecha muestran que, en las parcelas con exclusión de herbivoría, existe una significativa recuperación de la cubierta vegetal, con especies dominantes y coberturas similares a las determinadas previo al disturbio y un incremento notable de la biomasa. Las parcelas sin ex- clusión presentan una tendencia opuesta, manteniendo una baja cobertura vegetacional e inclusión de otras especies dominantes. Se discute la capacidad de resilencia de la estepa patagónica y el efecto de la acti- vidad ganadera sobre las asociaciones vegetales. EVALUACION DE LA DESLIGNIFICACION DE DRIMYS WINTERI Y NOTHOFAGUS DOMBEYI POR EL HONGO GANODERMA AUSTRALE. Evaluation of delignification of D. winterí and N. dombeyi by Ganoderma australe. Elissetche, J.P.!, A. Ferraz?, C. Parra!, J. Freer!, J. Baeza! y J. Rodríguez' ¡Laboratorio de Recursos Renovables, Casilla 160-C, Universidad de Concepción, Chile. “Departamento de Biotecnología, Faculdad de Engenharia Química de Lorena, Lorena-SP, Brasil. El uso de tecnologías amigables con el ambiente es fun- damental para el nuevo milenio. El biopulpaje es la uti- lización de hongos en un tratamiento previo al proceso de pulpaje químico o mecánico, con la finalidad de rea- lizar una biodegradación de la lignina contenida en el material lignocelulósico. Esto favorece la calidad del producto, facilita el proceso de pulpaje, disminuye los costos de energía y/o productos químicos y el daño al ambiente. El hongo Ganoderma australe, ha mostrado poseer características de selectividad en la degradación de lignina en forma natural. Este hongo se utilizó para tratar muestras de las especies Drimys winteri y Nothofagus dombeyi. Estas especies se seleccionaron ya que poseen aptitudes pulpables para la obtención de fibra larga y corta, respectivamente. Las características de crecimiento las hacen también interesantes de con- siderar. El grado de deslignificación de G. australe so- bre D. winteri y N. dombeyi fue evaluado. Para D. winteri luego de 3 % de pérdida de peso y 5ta semana de biodegradación se observó una clara selectividad en la degradación de lignina, con una pérdida relativa de lignina de alrededor 3 %. Para N. dombeyi se deter- minó que no existe tal selectividad en la degradación de ningún compuesto, ya que todos son degradados en igual cantidad y velocidad. Se concluye que dada las características de la fibra de canelo y el efecto benéfico producido por G. australe, la tecnología de biopulpaje de esta madera podría llegar a ser viable. Agradecimientos: Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción. CARACTERIZACION DE UNA POBLACION DE AZORELLA COMPACTA PHIL. (LLARETA) EN EL SISTEMA CERROS PAJONAL -LLARETAS, PRO- VINCIA EL LOA, II REGION. Poblational caracterization of A. compacta Phil. (Llareta) on Cerros Pajonal-Llaretas system, El Loa, II Region. Faúndez, L.', G. Girón? y J. Hernández? 'Depto. Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. “Biota Ltda. “Depto. Manejo de Recursos Forestales, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Chile. Se caracteriza la población de Azorella compacta Phil. (Llareta) presente en el sistema Cerros Pajonal-Llaretas, El Loa, II Región, mediante la determinación del número de individuos (censo), distribución local y dispersión de tamaños y formas. La estructura se evalúa en seis puntos, distribuidos de modo de cubrir las condiciones ambienta- les locales donde se desarrollan, registrándose las varia- bles altura, diámetros (eje N-S, E-O), y forma individual, siendo éstas las que definen la estructura poblacional para cada punto. El total de individuos censados alcanza a 4.442 ejemplares vivos, en 55,46 ha (densidad media S0ind./ há). Las alturas van desde 1 hasta 107 cm (media = 21,58 cm y D.S. 15,41). El cubrimiento individual varía desde 0,000078 a 3,31 m? (media = 0,2162 m* y D.S.= 0,4293). Los volúmenes varían desde 0,00000386 hasta 1,3746 m* (media = 0,06339 m* y D.S.= 0,1411). Se discrimina- ron 16 tipos de crecimiento dominantes (formas), siendo las más frecuentes: Domo irregular en piedra (26,62 %), Semidomo (14,51 %) y Placa irregular en piedra (10,92 %). Se analizan diferencias en estructura poblacional de los puntos evaluados relacionándolas con sus condicio- nes ambientales respectivas. Agradecimientos: Compañía Minera El Abra. NUEVOS TAXA SUDAMERICANOS DEL GENE- RO TRISETUM PERS. (POACEAE: AVENEAE). New Southamerican taxa of the genus Trisetum Pers. (Poaceae: Aveneae). Finot, V.L.', O. Matthei? y C.M. Baeza? 'Dpto. Prod. Animal, Fac. Agronomía, Universidad de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile. E-mail: vifinotOudec.cl. “Dpto. Botánica, Facultad de Ciencias 1 Gayana 58(1), 2001 Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concep- ción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. El género Trisetum Pres. (Poaceae), comprende unas 70 especies en ambos hemisferios. En Sudamérica, Chile y Argentina reúnen el mayor número de especies, re- presentando un importante centro de dispersión del género, con unas 25 especies. De Chile se han descrito 18 especies y 7 variedades y de Argentina 15 especies y 5 variedades. Aunque estos países comparten la ma- yor parte de las especies que habitan en Sudamérica, algunas se conocen como endémicas de Chile o de Ar- gentina. Trisetum oreophilum Louis-Marie se conocía sólo para Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. En Ar- gentina, esta especie está representada por 7. oreophilum subsp. johnstonii (Louis-Marie) comb. nov. (=7. oreophilum var. johnstonii Louis-Marie), descrita para el norte de San Juan. Durante la revisión sistemática del género Trisetum, hemos podido detectar la presen- cia de esta subespecie en Chile, conocida hasta ahora como endémica de Argentina. En Chile habita entre las I y IV Regiones. Además, se propone T. oreophilum Louis-Marie subsp. oreophilum var. colombianum var. nov., que amplía la distribución de la especie hasta el norte de Colombia. Se propone también una nueva es- pecie del género Trisetum de Chile central: Trisetum nancaguense sp. nov. Esta especie es afín a T. barbinode Trin., de la que se diferencia por sus espiguillas de menor tamaño, sus glumas menores que los antecios, las vainas foliares menores que los entrenudos y por su distribución próxima a la costa en Chile central. Se entregan caracteres morfológicos para reconocer estos taxa y diferenciarlos de taxa afines y mapas de su distribución geográfica. VARIABILIDAD GENETICA ENTRE POBLACIO- NES COSTERAS Y ANDINAS DE ARAUCARIA ARAUCANA (MOLINA) K.KOCH EN CHILE BA- SADA EN MARCADORES AFL?P. Genetic variability between coastal and andean populations of Araucaria araucana based on AFLP markers. Fuentes, G.', E. Ruiz!, C. Torres!, F. González?, J. Be- cerra', T. Stuessy* y R. Samuels* 'Departamento de Botánica, Universidad de Concep- ción. “Departamento de Biología Molecular, Universi- dad de Concepción. “Department of Systematics and Evolution of Higher Plants. El origen y actual distribución de Araucaria araucana en América del Sur, han sido tratados por varios autores. Actualmente el tipo de distribución de esta especie es considerado relictual y la disjunción geográfica que pre- senta, son exhibidos por otras especies de gimnospermas. Se ha interpretado este tipo de distribución, como los remanentes de la vegetación durante la última glaciación. Para entender los procesos que llevaron al actual asenta- miento de esta especie en ambas cordilleras, sería im- portante conocer el origen de las poblaciones costeras y 76 andinas de A. araucana en Chile. Al respecto se ha pos- tulado para Fitzroya cupressoides, basado en la varia- bilidad isoenzimática, la teoría de refugios múltiples que postula que las actuales poblaciones de "alerces" se originaron desde refugios glaciales tanto de la vertien- te oriental como occidental de la Cordillera de los An- des. Basados en estos antecedentes, en el presente tra- bajo se propone determinar las relaciones genéticas entre las poblaciones andinas y costeras de A. araucana, a través de marcadores AFLP, para contribuir al cono- cimiento acerca del origen de las actuales poblaciones andinas de A. araucana. Como resultado se obtuvo re- laciones genéticas más estrechas entre subpoblaciones andinas y costeras que entre subpoblaciones de una misma cordillera. Además hubo subpoblaciones andinas que no mostraron relaciones estrechas con ninguna otra subpoblación. Esto hace suponer que, tal como se ha postulado para F. cupressoides, las subpoblaciones andinas de A. araucana habrían tenido su origen desde distintos refugios glaciales, inclusive desde Argentina. Se discutirán las metodologías, resultados y conclusio- nes a las que se han llegado, usando los marcadores AFLP como caracteres. Agradecimientos: Proyecto DIC-UDEC N* 99.111.021- 1.0 y Fondecyt 1990444. COMPARACION DE TRES METODOS PARA EL ESTUDIO DE PROTEINAS SEMINALES EN CUCUMIS (CUCURBITACEAE). Comparison of three methods for the study of seed proteins in Cucumis (Cucurbitaceae). Gálvez, M.J., S.R. González y C.B. Villamil Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur, 8000-Bahía Blanca, Ar- gentina. Se compararon tres métodos para el estudio de las pro- teínas seminales de Cucumis anguria y C. melo: electroforesis sobre placa de poliacrilamida (PAGE), con y sin el agregado de dodecil-sulfato de sodio (SDS), e inmunotransferencia sobre membrana de nitrocelulosas (IT), utilizando antisueros de conejo. Los resultados obtenidos fueron analizados sobre la base de trazas densitométricas obtenidas con el programa Quantity One (BIORAD). De los métodos empleados PAGE sin SDS evidenció el menor poder de resolución, mientras que la IT resultó el de mayor poder discriminativo, por el número de bandas resueltas y por la nitidez de las mismas. Los espectros resultantes de la reacción de re- ferencia (antisuero homólogo) presentaron la máxima intensidad de coloración comparados con los corres- pondientes a los obtenidos contra otras dos especies de la misma famila (Cucurbita maxima y Citrullus lanatus). Los resultados demuestran que el método de IT permi- te una mejor resolución que los otros dos métodos em- pleados, y que su uso es recomendable para estudios comparativos que exijan la máxima resolución. XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile Trabajo realizado con un subsidio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur (PGI 24/B082). ESTUDIO ANATOMICO DE DOS ESPECIES NA- TIVAS: SPERGULA RAMOSA (CAMBESS.) D. DIETRICH Y SPERGULA SALINA (J. £« C. PRESL) D. DIETRICH (CARYOPHYLLACEAE). Anatomical study of two native species: Spergula ramosa and Spergula salina. Germain, P. y P.M. Hermann Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, U. N. S. E-mail: pgermainOcriba.edu.ar Se estudió la anatomía foliar y caulinar de Spergula ramosa y Spergula salina, relacionando las característi- cas de la primera con el estado de madurez de sus Órga- nos y los ambientes donde crece: zona serrana y semiárida, llanura húmeda y zona anegada. Las diferen- cias entre Spergula salina y las tres entidades de Spergula ramosa son mínimas y los caracteres estudiados son va- riables. La mayor diferencia aparece en la entidad de la . zona anegada, que presenta algunas características aso- ciadas a un ambiente húmedo, como ausencia de pelos y características aerenquimáticas en el clorénquima caulinar. Otras características pueden relacionarse con la madurez del órgano considerado, como los diferentes números de capas que integran los tejidos o el grosor de las paredes celulares. El estudio realizado hace suponer que en el género Spergula las características anatómicas de tallo y hoja no permiten identificar adecuadamente entidades taxonómicas a este nivel. Sin embargo, se aporta un estudio anatómico detallado de tallo y hoja de ambas especies en un género donde, hasta el momento, son inexistentes y en una familia donde son escasos. Si bien no se encontraron mayores diferencias a nivel específi- co estos estudios podrían demostrar su utilidad a un ni- vel jerárquico superior. IMPORTANCIA DE LA VARIABILIDAD EN EL CONTENIDO DE COBRE DEL SUELO EN AREAS SEVERAMENTE CONTAMINADAS PARA EL RE- CLUTAMIENTO VEGETAL. Importance of soil copper variability on plant recruitment on heavily polluted areas. Ginocchio, R. e I. Toro Departamento de Ecología, P. Universidad Católica de Chile, Alameda 340, Santiago. La contaminación del suelo con cobre ha sido princi- palmente estudiada a grandes escalas espaciales (kiló- metros). Sin embargo, desde el punto de vista de las plantas, la heterogeneidad en los niveles de metales a pequeñas escalas espaciales (metros, centímetros) po- dría ser más importante, ya que microhábitats menos contaminados representarían "safe sites” para el esta- blecimiento exitoso de las plántulas. Los objetivos de este estudio fueron (1) evaluar las concentraciones de cobre presente en suelos contaminados con cobre, a pequeñas escalas espaciales, tanto horizontal como verticalmente; y (2) detectar patrones espaciales de re- clutamiento en las plántulas del área. Se seleccionó como sitio de estudio un área de 50 x 50 m severamen- te contaminada en las cercanías de la fundición de co- bre de ENAMI-Ventanas, V Región. Se determinó el pH, contenido de materia orgánica (MO) y la concen- tración de metales (Cu, Zn, Pb, Fe, Cd) en perfiles de profundidad de O a 20 cm, separados en cuatro capas (0-5, 5-10, 10-15 y 15-20 cm), en distintos microhábitats (entre y bajo arbustos). La densidad de plántulas y su distribución espacial fue estimada en ambos microhábitats durante la primavera. Los resultados in- dicaron que las concentraciones de cobre y el conteni- do de MO fueron mayores en las capas más superficia- les del suelo y disminuyeron con la profundidad, refle- jando la contaminación atmosférica en esta zona de estudio. Se encontró diferencias significativas en los ni- veles de cobre y MO presente en los distintos microhábitats, siendo mayor la concentración de este elemento bajo los arbustos. Sin embargo, se observó un patrón de distribución contagioso de las plántulas, sien- do mayor el reclutamiento bajo los arbustos. Esto podría explicarse por la mayor acumulación de materia orgáni- ca en este microhábitat, un buen agente quelante del cobre, lo que resultaría en una menor biodisponibilidad del elemento bajo los arbustos. Agradecimientos: Proyecto Fondecyt 1000750. RELACION ENTRE LA FORMA Y PESO DE SE- MILLAS CON LA FORMACION DE BANCO DE SEMILLAS PERSISTENTES: UNA RE-EVALUA- CION. Relationship between seed form and size with persistent soil seed bank formation: a re-evaluation. González, M.', C. Quiroz!, C. Castor”, M.T.K. Arroyo” y L.A. Cavieres' 'Dpto. de Botánica, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción-Chile. E-mail: marciago Oudec.cl. “Dpto. de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Se ha sugerido que tanto el peso, como la forma de las semillas van a determinar si el banco que éstas forman es transitorio o persistente. En teoría, mientras más pe- queñas y redondas sean las semillas, mayor es la pro- babilidad de formar bancos persistentes. Thompson et al. (1993) en un estudio realizado en Inglaterra con un método simple fueron los primeros en demostrar la exis- tencia de la relación entre el tamaño (peso) de la semi- lla y la persistencia en el suelo. Este método fue aplica- do con posterioridad en otras comunidades con resul- tados contradictorios. Por ejemplo en Argentina, se en- contró la relación tamaño/persistencia, mientras que en Australia y Nueva Zelandia no se encontró ninguna a Gayana 58(1), 2001 relación. El presente trabajo tiene dos objetivos: 1) es- tudiar con el método propuesto por Thompson et al. (1993) la relación tamaño/persistencia en semillas de una comunidad altoandina de Chile central, y 2) re- evaluar los estudios antes nombrados, aplicando un nuevo método basado en regresiones logísticas. Los resultados indican que: 1) en la comunidad chilena, al igual que en Australia y Nueva Zelandia, no existe la relación tamaño/persistencia, y 2) con el método de regresión logística se cumplen las mismas prediccio- nes que en los estudios anteriores, aunque este método resulta ser bastante más objetivo que el método gráfico propuesto en un inicio por Thompson et al. (1993). Núcleo Milenio F ICM-103-P99 y DIUC 201.111.025- 1.4. SITUACION ACTUAL DE LA VEGETACION BOSCOSA NATIVA EN LA DEPRESION INTER- MEDIA DE LA IX REGION. Current status of native forest vegetation near Temuco. González, M., J. Locher, J. Jiménez y J. Rodríguez Depto. de Ciencias Biológicas y Químicas, Facultad de Ciencias, Universidad Católica de Temuco, Casilla 15- D, Temuco. E-mail: mgonzale Ouct.cl La depresión de la IX Región de la Araucanía ha estado sometida desde la colonización a una fuerte presión so- bre los bosques nativos; así, en la actualidad no es raro encontrar fragmentos boscosos nativos degradados, ro- deados de vegetación de origen antropogénico. Cual- quier medida orientada a la recuperación del bosque nativo pasa por el conocimiento de la estructura de los fragmentos remanentes, a partir de los cuales se puede orientar su recuperación. Considerando la importancia de cada uno de estos fragmentos como núcleos de rege- neración del bosque original, su estudio resulta impres- cindible para el establecimiento de planes de conserva- ción y sustentabilidad para el uso del territorio. Este tra- bajo pretendió evaluar el estado actual de los fragmen- tos de bosque nativo, en un radio de 12 km desde la ciudad de Temuco. Se fotointerpretó todos los fragmen- tos de más de 2 ha, luego en terreno se analizó la for- ma, tamaño, composición florística y vegetacional, la regeneración, la estructura vertical y horizontal. Los resultados a discutir, indican una relación directamente proporcional entre el tamaño, la distancia a la ciudad Temuco y el estado actual de la vegetación boscosa. Agradecimientos: Proyecto DIUCT 98-4-01. EVALUACION DEL POTENCIAL HIDRICO DEL SUELO EN PLANTAS DE ENCELIA CANESCENS EN SU INTERACCION CON DISTINTOS GRU- POS FUNCIONALES EN EL DESIERTO COSTE- RO DE LA CUARTA REGION DE CHILE. Evaluation of soil water potential in Encelia canencens 78 and its interaction with different functional groups in the coastal desert of Coquimbo. Gutiérrez, C., E. Ibacache y E. Squeo Depto. de Biología, Facultad de Ciencias, Universdiad de La Serena. El ecosistema del desierto costero de la cuarta región, posee un bajo nivel de precipitaciones que se ha ido agudizando en el ultimo siglo y una baja regularidad de estos eventos. Esto ligado a la sobre explotación de la biomasa vegetal, está definiendo un paisaje donde las especies más mésicas han ido desapareciendo y es- tán siendo reemplazadas por vegetación del tipo xérico, mejor adaptadas a la baja disponibilidad del recurso hídrico y a los altos niveles de radiación solar. Dentro del ecosistema la diversidad vegetal estará determinada por la interacción que se produce en el uso del agua del suelo entre las plantas existentes y de distintos grupos funcionales. Una redistribución de agua dentro del perfil del suelo a través del sistema radicular dimórfico o pro- fundo, característico de las plantas que realizan levanta- miento hidráulico, modificaría no solamente el entorno de estas plantas sino también el de sus vecinos mas cer- canos. Plantas de Encelia canescens de distribución radicular superficial, incapaces de acceder a fuentes de agua profundas en el perfil podrían marginalmente utili- zar este recurso, viendo facilitado así su crecimiento y productividad. Nuestros resultados indican que la varia- bilidad diaria y estacional del potencial hídrico del suelo superficial, que rodea a las raíces de E.canescens, esta marcadamente influenciado por la morfología radicular del vecino más cercano y los potenciales hídricos del suelo fueron significativamente menores cuando £. canescens crece sola o junto a otras plantas de raíces superficiales, y mayores cuando lo hace junto a plantas de raíces profundas o dimórficas, capaces de realizar LH. COMPARACION FLORISTICA Y ESTADO TROFICO DE CUATRO LAGOS DEL SUR DE CHILE, SEGUN MACROFITOS INDICADORES. Floristic comparation and trophic state of four lakes of southern Chile, according to macrophyte indicators. Hauenstein E., M. González, L. Leiva y L. Falcón Facultad de Ciencias, Universidad Católica de Temuco, Casilla 15-D, Temuco. E-mail: ehauenCuct.cl El presente trabajo resume las investigaciones realizadas sobre macrófitas indicadoras de eutrofización, entre los años 1992 y 1998, en cuatro lagos de la IX Región de la Araucanía: Budi, Caburgua, Calafquén y Villarrica, tenien- do como base metodológica los trabajos de Ellenberg (1974), Klinka et al. (1989) y Ramírez et al. (1991). Di- chos cuerpos lacustres reciben periódicamente una fuerte carga de contaminantes de distinta naturaleza y origen. La comparación florística realizada indica que el Budi y Villarrica poseen un mayor número de especies, jun- to con un porcentaje mayor de plantas alóctonas, que en XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile promedio alcanza al 44 %; esto indica una fuerte antropización de sus riberas. La mayor afinidad florística se presenta entre Caburgua-Calafquén, y la menor entre Caburgua-Budi. Las especies con el mayor valor indica- dor para el factor nitrógeno, lo que indica altos niveles tróficos, son: Callitriche palustris, Cotula coronopifolia, Hydrocotyle ranunculoides, Mimulus luteus, Rorippa nasturtium-aquaticum y Triglochin palustris. Sobre la base de su flora, se infiere que los lagos Budi y Villarica presentan características de meso e hipertrofía, en cam- bio, el Caburgua y Calafquén aún mantienen la condi- ción oligotrófica típica de los lagos araucanos. Agradecimientos: Proyectos DIUCT N* 92-3-03, N* 95- 3-08, y FNDR N* 20107905. EFECTOS DELARBUSTO RASTRERO EMPETRUM RUBRUM SOBRE LA SOBREVIVENCIA Y CRECI- MIENTO DE PLANTULAS DE NOTHOFAGUS SP. EN MORRENAS GLACIALES, TIERRA DEL FUEGO. Effects of the prostrate shrub Empetrum rubrum on survival and growth of Nothofagus sp. seedlings on glacial morraines, Tierra del Fuego. Henríquez, J.M. Laboratorio de Ecología Forestal, Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. El arbusto rastrero Empetrum rubrum es un importante colonizador en los primeros estados sucesionales en valles recientemente derretidos. Se ha reportado efec- tos positivos de este arbusto sobre el reclutamiento, sobrevivencia y crecimiento de Nothofagus antarctica. Considerando este efecto cabe preguntarse ¿Qué suce- de con las otras especies del género Nothofagus pre- sentes en el área?. El presente estudio evalua el efecto del arbusto Empetrum rubrum sobre las especies N.antarctica (ñirre), N.betuloides (coigie) y N.pumilio (lenga). Tres parcelas fueron instaladas en formaciones de Empetrum rubrum y un total de 20 plántulas de cada especie fueron transplantadas en forma aleatoria bajo el dosel del arbusto. A la mitad de las plántulas se le man- tuvo la cubierta, mientras que a las restantes se le remo- vió los 10 cm a su alrededor. Al año siguiente se evaluó la sobrevivencia, crecimiento y biomasa, comparando la condición con/sin cubierta. De las tres especies eva- luadas sólo Ñirre presentó valores de sobrevivencia, cre- cimiento y biomasa significativamente diferentes entre los tratamientos sin y con cobertura, siendo la condición con cobertura la que presenta valores superiores en las tres parcelas. Las plántulas de Lenga y Coigúe no pre- sentaron valores de sobrevivencia, crecimiento o biomasa que pudieran ser considerados como un efecto de la pre- sencia del arbusto. Dirección actual: Instituto de la Patagonia, Universi- dad de Magallanes. PROYECTO FONDECYT 2000-134. ESTUDIOS LIQUENOMETRICOS EN EL GLA- CIAR NUEVA ZELANDIA, TIERRA DEL FUEGO: DATOS PRELIMINARES. Lichenometric study in the Glacier Nueva Zelandia, Tierra del Fuego: Preliminary Data. Henríquez, J.M.' y N. Caamaño? ¡Departamento de Botánica, Universidad de Concep- ción, Casilla 106-C, Concepción. “Licenciatura en Cien- cias, Universidad de Magallanes, Casilla 113-D, Punta Arenas. Debido a la carencia de datos históricos sobre el retroce- so del hielo para el glaciar Nueva Zelandia hace surgir la necesidad de utilizar un método de estimación para cal- cular el establecimiento vegetacional. El método más corrientemente utilizado en la dendrocronología; sin embargo, no considera el tiempo transcurrido entre la estabilización del sitio y el establecimiento del árbol más viejo sobreviviente. La medición del radio más ancho de un talo crustoso ofrece una alternativa proba- da con éxito, en situaciones similares, para datar la esta- bilización del sitio. Se debe asumir que los líquenes crustosos tienen una tasa de crecimiento constante y baja, por tanto su diámetro tendría una relación lineal con su edad. Con la finalidad de estimar la tasa de crecimiento especímenes de una especie género Placopsis, aún no determinada, fueron marcados y medido su mayor cre- cimiento radial del talo en un año. El promedio de creci- miento proporcionó una tasa de crecimiento de 0,3447. Tres tipos de métodos para estimar la edad del talo fue- ron aplicados en el sistema morrénico frontal más re- ciente: (1) El diámetro máximo del talo de mayor tama- ño; (2) El diámetro máximo promedio de los cinco talos de mayor tamaño, y (3) El promedio de los diámetros máximos de los talos de mayor tamaño encontrados en 25 cuadrantes aleatorios de 1 m”. Las mediciones entre- garon edades de establecimiento de los líquenes de 37.3, 34.5 y 28.7, respectivamente, para cada método. Dirección actual: Instituto de la Patagonia, Universi- dad de Magallanes. PROYECTO FONDECYT 2000-134. CARACTERIZACION DE LA RAREZA EN EL GE- NERO TROPAEOLUM. Characterization of rarity in the genus Tropaeolum. Hernández, C. y M. Kalin Laboratorio de Biología de la Reproducción, Facultad de Ciencias Universidad de Chile, Casilla 653, Santiago. La rareza representa la condición de un organismo, que por una combinación de factores históricos, biológicos y/ o físicos está restringido, en número de individuos o en área de distribución, a un nivel que es demostrablemente menor que la mayoría de los otros organismos de entida- des taxonómicas comparables. Es interesante caracterizar 79 Gayana 58(1), 2001 la rareza dentro de un género, con el objetivo de consi- derar éste aspecto a la hora de definir prioridades de con- servación. El género Tropaeolum (Tropaeolaceae) endé- mico de Sudamérica, está representado en Chile por 18 especies, que se distribuyen principalmente en la zona mediterránea de Chile central. Se complementó la base de datos de la Flora de Chile para determinar las distri- buciones y abundancias de los taxa, con el objetivo de caracterizar la rareza en este género, a través de tres cri- terios (proporción de especies, de la suma y del máxi- mo) y dos variables (abundancia local y tamaño del ran- go geográfico). Los resultados indican que existe una mayor asociación entre el primer y tercer criterio, para ambas variables de rareza. Considerando éstos con res- pecto a ambas variables, se definen especies raras a: T hookerianum subsp. austropurpureum, T. nuptae- jucundae, T. beuthii, T. jilesii, T. myriophyllum, T. hookerianum subsp. pilosum y T. rhomboideum. Agradecimientos: Fondecyt 1980705, 1000364, Beca PG/18/00 y Núcleo Milenio P99-103-F ICM. EFECTOS DE UNA CORTA DE PROTECCION EN EL MICROCLIMA Y EL DESARROLLO INICIAL DE LA REGENERACION EN UN BOSQUE DE LENGA (VOTHOFAGUS PUMILIO). Effects of a shelterwood on microclimate and regeneration growth in lenga (Nothofagus pumilio) forest. Ibarra, M., J. Caldentey, A. Promis y P. Hernández Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales. En un bosque de lenga (Nothofagus pumilio) de la Re- gión de Magallanes, se estudiaron los efectos de una corta de protección en variables microclimáticas y en el desa- rrollo inicial de la regeneración. En dos rodales, uno sin intervención (testigo) y otro sometido a una corta de pro- tección, mediante estaciones meteorológicas automáticas se registraron (1997-2001): radiación solar global, tempe- ratura y humedad relativa del aire, temperatura del suelo (15 y 30 cm) y velocidad del viento. En febrero de 2001 se midió además, la radiación fotosintéticamente activa (PAR). El desarrollo de la regeneración fue evaluado a través de los incrementos en el diámetro de cuello y en la altura de ejemplares marcados, en parcelas permanentes distribuidas aleatoriamente. Los rodales analizados mos- traron diferencias importantes en los flujos de radiación global y PAR acumulada, con montos tres a cinco veces superiores en el sector intervenido. Este rodal, además pre- sentó mayores temperaturas del suelo durante el período estival y precipitaciones netas más elevadas. En el desa- rrollo de la regeneración también se observaron diferen- cias significativas. Los incrementos absolutos en diáme- tro de cuello y altura fueron cuatro a cinco veces superio- res en la corta de protección; los valores relativos, en tan- to, duplicaron a los del rodal sin intervención. Agradecimientos: Proyectos Fondecyt 1000645 y 1960936. 80 INDUCCION DE RIZOGENESIS /N VITRO EN NOTHOFAGUS ALPINA (POEP.ET ENDL.) OERST. In vitro rhizogenesis of Nothofagus alpina (Poep.et Endl.) Oerst. Ibarra, P., J. Hermosilla y J. Peralta Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales. Universidad de la Frontera. Temuco, Chile. A partir de semillas obtenidas de árboles seleccionados en el área de la precordillera andina de la IX región se aislaron embriones y se cultivaron en el medio Broadleaved Tree Medium (BTM). Para determinar la respuesta rizogénica se utilizo IBA en 1000, 500, 0.125 y 0.2 ppm en pulsos hormonales de 1,7 y 15 minutos y agregados al medio en el caso de las concentraciones más bajas. Los resultados de este estudio muestran que existe diferencia en el proceso rizogénico en función del estímulo hormo- nal y el tiempo de exposición, además de la capacidad morfogénica del explante. DIDUFRO IN-03. ¿ES ESTRATIFICADO EL BOSQUE VALDIVIANO?: UNA APROXIMACION CUANTITATIVA. Is the Valdivian rain forest stratified?: A quantitative approach. Jara, C.K. y C.H. Lusk Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Natu- rales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. La estructura vertical del bosque es un atributo que repre- senta una importante herramienta para el manejo forestal. La estratificación del dosel es uno de los conceptos más antiguos en la ecología forestal, que deriva del ordena- miento de la estructura vertical en estratos. Sin embargo, hoy existe un considerable debate sobre la existencia e identificación de estratos discretos a través del perfil verti- cal. Mucha de esta confusión, proviene de las grandes diferencias en torno a las definiciones que se han dado de estratos y los métodos para evaluar los mismos. El objeti- vo de este trabajo fue testear un modelo de estratificación basado en la geometría de la luz presentando además, una técnica cuantitativa relativamente simple y objetiva para cuantificar estratos en rodales de bosque valdiviano. La toma de datos, se realizó en cuatro pares de parcelas inde- pendientes (de 20 m x 25 m), dispuestas en bloques. En cada parcela se midieron todas las especies leñosas con un DAP sobre 5 cm. A cada especie se le tomaron datos de altura de la cima y de la base de la copa. ESTUDIOS DE PROPAGACION EN BUDDLEJA GLOBOSA HOPE (MATICO). Propagation stusies in Buddleja globosa Hope (matico). Johnston, M. y G. Fernández Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile Dadas las cualidades medicinales atribuidas a esta es- pecie se buscó multiplicar plantas a través de la germinación de semillas y del enraizamiento de esta- cas, que son dos de las formas fundamentales de pro- pagación en las plantas leñosas. Se trabajó con semi- llas colectadas al término de la maduración de sus fru- tos (enero) y se realizó con ellas pruebas de germinación en incubador en condiciones controladas de tempera- turas, luz, tiempo de almacenaje y estratificación fría. También se colectaron estacas herbáceas, semileñosas y leñosas las que se trataron con diversas dosis del com- puesto auxínico, AIB por distintos tiempos. Los resul- tados indican que las semillas recién formadas presen- tan un estado de dormancia leve de tipo químico, pues ya hay buenos porcentajes de germinación después de 60 días de almacenaje seco (70-90 %) y muestran alta viabilidad al tetrazolio rojo. El enraizamiento sólo fue efectivo con las estacas herbáceas y semileñosas trata- das, obteniéndose mayor porcentaje en las tratadas con 100 ppm por 1 hr, especialmente con las colectadas en verano, que a los 6 días mostraron brotación de yemas y desarrollo de raíces a los 15 días. Proyectos DID, Universidad de Chile SAL-001/2. DESARROLLO DE ERODIUM MOSCHATUM EN RELACION A LA DISTRIBUCION DE LAS PRE- CIPITACIONES DE UN AÑO NORMAL. Development of Erodium moschatum in relation to distribution of normal rainfall. Johnston, M., A. Olivares y E. Salas Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. E-mail: fitotecOuchile.cl Se evaluó el efecto de tres distribuciones de precipi- tación de un año normal en cantidad y el de los pe- ríodos de déficit hídrico generados en ellas, en el cre- cimiento y desarrollo de Erodium moschatum. Se tra- bajó con tres distribuciones: temprana (T), normal (T,) y tardía (T,) de una precipitación total de 280 mm y un testigo sin restricción hídrica (sobre el 50 % de C. de C.) aplicadas a plantas cultivadas en ma- cetas con suelo, en invernadero. Se evaluó en ellas la fenología, la senescencia de hojas, producción de materia seca áerea y subterránea (a mediados y fin de ciclo) determinando, además, el índice reproductivo y el balance hídrico; se usó un diseño completamente aleatorizado con 4 repeticiones de 5 plantas c/u. Se concluyó que la distribución de las precipitaciones influye en primer lugar y directamente en la fase reproductiva y en segundo lugar en la fase vegetativa que sirve de soporte a la anterior; además, E. moschatum presentó buenas estrategias adaptativas frente a la variabilidad de las precipitaciones dado que cambia la asignación de sus recursos según la oportunidad de las lluvias. Proyecto Fondecyt 1000968. RELACION ENTRE EL PESO DEL BULBO Y LA FENOLOGIA EN LEUCOCORYNE COQUIMBENSIS VAR. ALBA. Relation between bulbs weight and phenology in Leucocoryne coquimbensis var. alba. Lara, L., G. Arancio, R. Moreno y P. Jara Depto. de Biología, Universidad de La Serena, La Se- rena, Chile. En la IV región de Chile, exclusivamente en la zona litoral de la provincia de Elqui, se encuentra la especie endémica Leucocoryne coquimbensis var. alba, perte- neciente a la familia Alliaceae. Este estudio pretende averiguar cual es la relación existente entre el peso de los bulbos y la producción y calidad de las flores, sien- do determinado en la literatura la existencia de un peso mínimo de los bulbos para que se genere la floración. Se colectaron 84 bulbos de la especie L. coquimbensis var. alba, de la localidad de Juan Soldado, ubicada al Norte de La Serena (Km 497), los que fueron seleccio- nados y clasificados por su peso en rangos. Se guarda- ron por 23 semanas a 20 *C para romper su latencia, después de este período se plantaron en maceteros in- dividuales y se midió una serie de características fenológicas durante 3 meses. Los resultados obtenidos determinan que no existe floración en aquellos bulbos que presentan un peso inferior a 0,32 gr. y que sobre este peso la floración es de un 100%; lo que demuestra que existe una relación directamente proporcional en- tre la actividad reproductiva, la calidad de la flor y el peso del bulbo. Además, el peso del bulbo se relaciona con la longitud y número de sus hojas, asociándose esto, a la existencia de una mayor superficie foliar ex- puesta a los rayos luminosos, favoreciendo la fotosín- tesis y por ende el crecimiento de la planta. INFLUENCIA DE FENOLES EN LA RIZOGENESIS DEESTACAS DE NOTHOFAGUS PUMILIO (POEPP. ET ENDL.) KRASSER). Phenols influence on root development in cuttings of Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser. Latsague, M., M. Romero y E. Castro Facultad de Ciencias, Departamento de Ciencias Bio- lógicas y Químicas, Universidad Católica de Temuco. E- mail: mlatsague COuct.cl La propagación por estacas ha constituído desde la an- tigiiedad una técnica muy socorrida a la que se le han dedicado numerosos estudios y experiencias habiendo últimamente encontrado un amplio campo de aplica- ción al descubrirse el efecto enraizante de algunos pro- ductos hormonales (reguladores del crecimiento) que hoy se usan comúnmente y que hacen posible el méto- do para especies que mostraban cierta renuencia a la emisión de raíces, al menos con la rapidez necesaria. Según lo señalado por la literatura es posible el enraizamiento de estacas de Nothofagus, tratadas con ácido indol butírico. En el sector cordillerano de la IX 81 Gayana 58(1), 2001 región, N. pumilio presenta serios daños en sus semi- llas, por esta razón se evaluó la capacidad de esta espe- cie de propagarse a través del enraizamiento de estacas de distintas edades, distintas procedencias y distintas épocas del año, sin llegar al desarrollo de raíces en nin- guna de las alternativas. Según algunos autores este resultado es atribuible a la producción de fenoles los que interfieren con la acción de la auxina. Para confir- mar la producción de fenoles se trabajó con la medida del índice de Folin (Valls et al. 2000), en plantas de Nothofagus pumilio comparándola con la producción de fenoles en plantas de Nothofagus alpina las cuales si responden al proceso de enraizamiento de estacas. Agradecimientos: Financiamiento Proyecto DIUCT 99-4-05. CONSERVACION EX SITU EN BANCOS DE SE- MILLAS DE LA FLORA ENDEMICA DE CHILE. Ex Situ conservation of the endemic chilean flora in seedbanks. León-Lobos, P.', M. Way? y H. Pritchard? I¡CRI-La Platina, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Casilla 439-3, Santiago, Chile. “Millennium Seed Bank Project, RBG Kew, Wakehurst Place, Haywards Heath, West Sussex RH17 6TN, UK. La fuerte presión sobre los ecosistemas naturales hace indispensable desarrollar estrategias complementarias a la conservación in situ de la flora de Chile. En este con- texto el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Royal Botanic Gardens Kew del Reino Unido (RBG Kew), han iniciado un proyecto a 5 años plazo cuyo objetivo es conservar ex situ especies endémicas, vulne- rables y en peligro de extinción en las zonas desérticas y mediterránea de Chile. Las actividades de este proyecto están dirigidas a: a) Identificar y priorizar las especies endémicas a conservar, b) Colectar muestras representa- tivas de semillas y de herbario, c) Conservar la diversi- dad genética de cada especie en bancos de germoplasma, d) Desarrollar bases de datos con información biológica de las especies, e) Realizar investigación en biología de semillas y f) Desarrollar las capacidades técnicas en Chile para colectar y conservar semillas de especies silvestres. El proyecto es parte de un Convenio de Cooperación Científica entre INIA y RBG Kew, el cual se enmarca dentro de la Convención sobre la Diversidad Biológica que reconoce el derecho soberano de Chile sobre sus recursos genéticos. El proyecto propicia la interacción con otros grupos de investigación, localizados en la zona de ejecución de proyecto, interesados en participar acti- vamente en las actividades descritas. FLORA TRIASICA DEL SECTOR MARDOÑAL, VII! REGION DE CHILE: IMPLICANCIAS PALEOAMBIENTALES. Triassic flora of Mardoñal zone, VIII Region of Chile: Palaeoenviromental implications. 82 Leppe, M.' y E. Abad” ¡Departamento de Botánica, Fac. de Cs. Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. *“Departa- mento Ciencias de la Tierra, Universidad de Concepción. La historia natural ha sido en gran parte definida por la existencia de distintos contextos geográficos. La deri- va continental ha sido una de las teorías más trascen- dentes a la hora de explicar la abundancia y distribu- ción de organismos en el pasado. Por lo tanto, el com- prender la evolución de las asociaciones vegetacionales que dominan actualmente los llamados continentes de- rivados de la fragmentación del Gondwana, pasa nece- sariamente por conocer la historia vegetacional de Pangea. Se estudió la tafoflora de el sector Mardoñal (20 km de Talcamávida), perteneciente a la Formación Santa Juana (Triásico Superior), ubicada en el valle in- ferior del Río Biobío. Los estudios geológicos realiza- dos indican que este afloramiento se caracteriza por ser costero, con planicies estrechas y cercano a focos de actividad volcánica, lo que lo diferencia de las floras triásicas argentinas que son montanas y con pequeñas cuencas lacustres. Esto se fundamentado por los ha- llazgos de alternancia estratigráfica entre elementos marinos y dulceacuícolas, representados por Halobia y Estheria, respectivamente y con fauna de invertebrados asociados, que se constituyen como un importante refe- rente estratigráfico para la zona. La tafoflora está domi- nada por los siguientes taxa: Linguifolium spp. y Heidiphyllum elongatum, sugiriendo que la vegetación debía asemejarse a un bosque templado lluvioso. Cortes transparentes de los sistemas radiculares, indicarían que permanentemente la vegetación estuvo sumergida, lo que se ve corroborado por la presencia de parénquimas aeríferos. Se destaca la ausencia de Dicroidium spp., taxa característico del Triásico Gondwánico. FOTORREPARACION DEL DNA EN HIPOCOTILOS DE POROTO (PHASEOLUS VULGARIS L.) IRRADIADOS CON UV-B. DNA photorepair in bean hipocotyls (Phaseolus vulgaris L.) irradiated with UV-B. Lizana, C.', A. Riquelme', E. Wellmann?, M. Pinto, M.' 'Universidad de Chile Facultad de Ciencias Agronómicas. Casilla 1004, Santiago, Chile. “Univer- sidad de Freiburg, Instituto de Biología II/Botánica, Facultad de Biología, Alemania. Mediante el uso de anticuerpos específicos se cuantifi- có la formación de dímeros de pirimidina ciclobutano (CPDs) en el DNA de hipocotilos de tres variedades de poroto luego de someterlos a irradiación con UV-B. La tasa de desaparición de éstos, luego de diferentes pe- ríodos de luz y oscuridad sirvió para determinar la ca- pacidad de la DNA-fotoliasa para reparar el daño indu- cido. Luego de irradiación con UV-B, la variedad Vilmorín fue la que más dímeros formó, sin embargo, fue en la que la DNA-fotoliasa se mostró más efectiva XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile en fotorrepararlos. En esta variedad, luego de una hora de exposición a la luz blanca, cerca del 100 % de los dímeros formados desaparecieron. Esto no sucede en la variedad Arroz que registró una alta tasa de forma- ción de dímeros pero una baja fotorreparación. La va- riedad Pinto 114 también presentó una baja fotorreparación pero fue la que menos dímeros formó. Vilmorín fue la única variedad en que se detectó repa- ración en obscuridad. Estos resultados indican que la enzima DNA-fotoliasa es bien activa en hipocotilos de poroto y que la variación de su eficiencia entre varie- dades podríanestar relacionada con la sensibilidad de las mismas a la radiación UV-B. ASTERACEAE DEL SISTEMA DE VENTANIA, BUENOS AIRES, ARGENTINA. Asteraceae of the Ventania Range, Buenos Aires, Argentina. Long, M.A., G. Peter y C.B. Villamil Laboratorio de Plantas Vasculares, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacio- nal del Sur, Bahía Blanca, Argentina. E-mail: egpeterOcriba.edu.ar El Sistema de Ventania de la provincia de Buenos Aires pertenece al Distrito Pampeano Austral de la Provincia Fitogeográfica Pampeana, caracterizado por la presen- cia de varios endemismos y elementos de origen brasilero, andino-patagónico y del noroeste argentino principalmente. En el presente trabajo se realiza un ánalisis de la composición florística dentro de la familia Asteraceae, la segunda mejor representada en el área estudiada. Se han contabilizado un total de 134 especies pertenecientes a diez tribus, siendo las Astereae, Lactuceae e Inuleae las mejor representadas, con 31 (23,3 To), 25 (18,8 %) y 19 (14,3 %) especies, respectivamen- te. Se encontró una relación aproximada nativas/adven- ticias de 3/1. Trece de las especies son endémicas, seis exclusivas del Sistema de Ventania y otras siete tienen un área de ditribución algo más amplia. Según su origen el 60 % de las especies nativas no endémicas provienen del sur de Brasil, el 10 % del noroeste y centro de la Argentina y sólo el 1 % de la región andino-patagónica. LA FAMILIA PRIMULACEAE VENT. EN LA FLO- RA DE CHILE. The family Primulaceae Vent. in the flora of Chile. López, P. y C. Marticorena Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, De- partamento de Botánica, Casilla 160-C, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. E-mail: plopezOudec.cl Como parte del proyecto Flora de Chile se realizó el estu- dio taxonómico de la familia Primulaceae Vent. en nues- tro país. Este grupo de plantas a nivel mundial comprende cerca de 22 géneros y unas 825 especies, distribuidas prin- cipalmente en las regiones templadas y cálidas, con algu- nos taxa que alcanzan la zona tropical. En Chile está re- presentada por seis géneros, Anagallis L., Androsace L., Eysimachia L., Pelletiera A.St.-Hil., Primula L. y Samolus L. con un total de 11 especies, distribuidas entre la 1 y la XII Regiones, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua. Tres especies son introduci- das: Anagallis arvensis L., A. minima (L.) E.H.L.Krause y Samolus valerandi L., mientras que las ocho restantes son nativas: Anagallis alternifolia Cav., Androsace salasii Kurtz, Lysimachia sertulata Baudo, Pelletiera verna A.St.- Hil., Primula magellanica Lehm., Samolus latifolius Duby, S. repens (J.R.Forst. et G.Forst.) Pers. y S. spathulatus (Cav.) Duby. Gran parte de ellas vinculadas floristicamente con Argentina y, en el caso de Samolus repens con Aus- tralia y Nueva Zelandia. Se incluye una clave dicotómica para la identificación de los géneros y especies, como tam- bién descripciones, sinonimia, mapa de distribución, ilus- traciones y comentarios de cada una de las especies. Agradecimientos: Los autores agradecen a Andrew Mellon Foundation. SISTEMAS RADICULARES EN ESPECIES EFIME- RAS DEL DESIERTO COSTERO. Root systems in annual species of costal desert from north-central Chile. López, X. y FA. Squeo. Departamento de Biología, Universidad de La Serena, Casilla 599, La Serena. Las especies efímeras son un elemento primaveral ca- racterístico del desierto costero del norte-centro de Chi- le. Las efímeras adventicias tienen cada vez mayor importancia en este sistema y pueden estar compitien- do con las efímeras nativas. La hipótesis es que am- bos grupos de efímeras, las advenas y las nativas, poseen sistemas radiculares semejantes. El objetivo de este trabajo es comparar los sistemas radiculares de las especies efímeras advenas y nativas que co- existen en Quebrada Romeral (29%43'S - 71%15'0, 300 msnm). El estudio se realizó en la primavera del 2000 (pp anual=100 mm). Se caracterizó el sistema radicular y se calculó la biomasa aérea y subterránea de 17 es- pecies anuales dominantes. Adicionalmente se calcu- ló la proporción de biomasa aérea (superficie de 400 cm), y radicular (6.000 cm* de suelo) de las especies advenas y nativas. Los individuos de especies advenas no difieren significativamente en la relación raíz/tallo (R/T) en comparación con las nativas (0,14+0,03 y 0,10+0,02, respectivamente). La biomasa total (aérea + subterránea) en las unidades de muestreo fue de 4,68 gr, donde el 60 % correspondió a especies nativas. Se mantiene la misma proporción al considerar la biomasa aérea y subterránea por separado. Se discute el im- pacto de las especies invasoras sobre la flora del de- sierto costero. Proyectos: FONDECYT 1.000.035 (F.Squeo) y Cía. Mineral del Pacífico (CMP). 83 Gayana 58(1), 2001 ¿CUALES SON ALGUNAS DE LAS ESTRATEGIAS QUE LE PERMITEN A LYCOPERSICON CHILENSE VIVIR EN EL DESIERTO DE ATACAMA?. UNA HIPOTESIS PRELIMINAR. Which are some of the strategies that allow Lycopersicon chilense to live in the Desert of Atacama? A preliminary hypothesis. Maldonado, C. Departamento de Biología, Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad La Serena. E-mail: maldonadouls O yahoo.com Lycopersicon chilense es una especie de tomate silves- tre, endémica del Desierto de Atacama, que presenta al parecer una resistencia natural no sólo a la sequía, sino también a salinidad y a las bajas temperaturas. Se han llevado a cabo experimentos de germinación, creci- miento y desarrollo en L. chilense a partir de semillas hasta la producción de frutos, bajo distintos niveles de regadío en poblaciones provenientes de sitios climáticos contrastantes. En ellos se han medido una serie de parámetros fisiológicos (fotosíntesis, potenciales hídricos), bioquímicos (análisis de frutos y enzimas antioxidantes), como también fenológicos (crecimiento vegetativo y reproductivo). Los resultados muestran que Lycopersicon chilense tiene estrechos rangos de germinación, su ciclo de vida desde semilla a fruto de- mora aproximadamente 4 meses, presenta la capaci- dad de producir permanentemente flores y frutos, po- see presumiblemente una alta plasticidad fenotípica, su respuesta fisiológica a la sequía es distinta a los repor- tada para el tomate cultivado y sus parámetros bioquímicos son relativamente estables bajo diversas condiciones de riego. Se postula una hipótesis prelimi- nar para explicar su presencia en condiciones climáticas extremas. Financiado por FONDECYT Post-Doctorado 3000020. VEGETACION DE LA ZONA SECA SUBHUMEDA DEL SUR OCCIDENTAL DEL PERU. Subhumid arid zone plants from Southwest Peru. Manrique, R. Universidad de La Serena, Chile. En el rango altitudinal que va entre 3800 y 4200 m.s.n.m., se desarrollan dos importantes tipos de vege- tación dominante: el primero, conformado por espe- cies arbustivas resinosas, leñosas y hierbas (tolares), y el segundo conformado principalmente por pastos pe- rennes y anuales (pajonales). El tipo de vegetación de esta zona Cae en la descripción de 5 zonas de vida, según el Mapa Ecológico del Perú: md-SaS, md-MS, ph-SasS, e-MS, y la th-SaS. Los lugares de referencia corresponden a la cuenca del rio Colca (14 sitios) y a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (11 sitios). La importancia de la vegetación altoandina, en- tre los que sobresalen tolares y pajonales por su exten- 84 sión y distribución, radica en su elevada riqueza florística, más de 300 especies vegetales, distribuidas en 142 géneros y 46 familias (de: Diagnóstico de Flora y Fauna de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. 2000), además de su papel amortiguador de la desertificación frente a la variabilidad de las condicio- nes climáticas y a la presión creciente de las activida- des antrópicas. ESTUDIO SOBRE PLANTAS INTRODUCIDAS EN UN AREA PROTEGIDA CORDILLERANA: SAN- TUARIO DE LA NATURALEZA YERBA LOCA, REGION METROPOLITANA. Study of introduced plants in a mountain protected area: Yerba Loca Natu- ral Santuary, Metropolitan Region. Márquez, C. y J. Mella Escuela de Ecología y Paisajismo, Universidad Central de Chile, Santa Isabel 1186, Santiago. E-mail: callitriche yahoo.com Para cuantificar la magnitud del problema de las inva- siones biológicas en las áreas silvestres protegidas, se realizó un estudio de caso en el Santuario de la Natu- raleza Yerba Loca (Cordillera de Chile central, 33*10"S y 7013 W). Se cuantificaron parámetros comparati- vos (frecuencia, cobertura, riqueza, diversidad y ho- mogeneidad) de plantas nativas e introducidas herbá- ceas, en un gradiente altitudinal entre 2000 y 3000 msnm (cada 100 m), y en un gradiente de acción antrópica (efecto del sendero peatonal, a 1, 2 y 10 metros de distancia del sendero). Los resultados mos- traron que existe una proporción importante de plan- tas herbáceas introducidas (17,5 %), especialmente abundantes a menores altitudes y siempre frecuentes. En relación al gradiente altitudinal, existe una corre- lación inversa entre riqueza de plantas herbáceas y altitud. En cuanto a la cobertura, mientras que las in- troducidas muestran una correlación inversa con la altitud, las nativas muestran una relación directa. La diversidad comunitaria tiende a disminuir a medida que se asciende en el gradiente. Dentro de estas espe- cies se consideraron 6 especies como invasoras im- portantes, y 4 de ellas se encuentran invadiendo áreas de vegetación natural en alturas intermedias. Estas im- vasoras son especies de hierbas perennes, y en su ma- yoría sin síndrome de dispersión, asociándose a per- turbaciones de pequeña escala. Con respecto a la in- fluencia de los senderos peatonales en la dispersión de las especies advenas, este se consideró poco sig- nificativo, obedeciendo la presencia de estas espe- cies a otros factores, principalmente a la creación re- ciente del área protegida y a su pasado y actual uso ganadero. Agradecimientos: Este trabajo es parte del estudio monográfico realizado por Claudia Márquez en la Es- cuela de Ecología y Paisajismo de la Universidad Cen- tral de Chile. XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile LAS ESPECIES DEL GENERO NOTOTRICHE TURCZ. (MALVACEAE) EN CHILE: UNA APROXIMACION FILOGENÉTICA. The species of the genus Nototriche Turcz. (Malvaceae) in Chile: a phylogenetic approach. Marticorena, A. y M. Mihoc Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Natu- rales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Chile. E-mail: amarticOudec.cl El género Nototriche comprende alrededor de 100 es- pecies distribuidas en los Andes de Sudamérica, desde el Ecuador a Chile, creciendo a más de 3000 m de alti- tud. En Chile se encuentran desde la I Región (17%43'S) a la Región Metropolitana (3318'S), con una zona de mayor diversidad entre los 18%00 y 18%20'S. Las espe- cies de este género se caracterizan por ser acaulescentes, sin involucro, con estípulas adnadas al pecíolo, poseer láminas con variadas divisiones, y flores con cáliz campanulado. Sin embargo, las especies anuales del género poseen características particulares como la pre- sencia de involucro, flores pequeñas con cáliz esférico y pecíolos filiformes. Para Chile se han citado 29 espe- cies, aunque sólo se han reconocido 23. El presente es- tudio tiene como objetivo determinar las relaciones filogenéticas entre las especies que crecen en Chile, con- siderándolas como una muestra representativa del géne- ro. El análisis cladístico se realizó utilizando 24 caracte- res morfológicos, tales como hábito, forma de la lámina, flor y fruto. Se polarizó con el método de comparación con el outgroup utilizando a Tarasa tenella como grupo externo. Se utilizó el programa Nona 2.0 con el que se obtuvo 39 árboles igualmente parsimoniosos, de 60 pa- sos, ci=50 y ri=75. Las tres especies anuales son las más cercanas al outeroup, a las que se une el grupo de las especies perennes, sustentado por 7 apomorfías. Se dis- cuten las relaciones filogenéticas entre las especies anua- les y las perennes, y se explican los grupos generados por el análisis. ESTADO DE CONSERVACION DE LA FLORA DE LA ZONA COSTERA DE CHILE CENTRAL, EN- TRE LOS 35%00'-36%00' S. Conservation status of the flora from the coast between 35*-36* in central Chile. Matthei, O.!', M.T.K. Arroyo?, C. Marticorena', L.A. Cavieres! y P. López! ¡Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Na- turales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción. “Departamento de Biolo- gía, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Casi- lla 653, Santiago. Chile. Se hace un inventario de la zona costera de Chile cen- tral, entre los paralelos 35%00' y 36%00' S, abarcando una superficie aproximada a las 500.000 ha. Para ello se utilizó la información existente en la base de datos del herbario de la Universidad de Concepción, com- plementada con aquella proveniente del herbario de la Universidad de Talca y en casos específicos cotejada con el herbario del Museo Nacional de Historia Natu- ral. Además se indica la presencia o ausencia de cada uno de los taxa para las Reservas Nacionales ubicadas en esta zona, su estado de conservación, colector y dis- tribución por regiones. El área en estudio destaca como una importante zona de transición vegetacional, con un total de 532 taxa, 170 de ellos endémicos, 243 nati- vos y 119 adventicios. Además esta zona se convierte en el límite norte de distribución para 86 taxa y en el límite sur para otros 29. Un pequeño grupo, 6 taxa, poseen distribución discontinua entre la IV y la VII re- giones. Los anteriores datos se complementan con ob- servaciones acerca de la proporción de endemismos y el porcentaje de taxa dentro de esta categoría que son protegidos por las Reservas Nacionales, como también las posibles causas que han determinado las diferentes proporciones en cada una de ellas. Se concluye que las Reservas Nacionales ubicadas en el sector protegen sólo un poco más de la mitad de los taxa endémicos, lo que en gran medida se debe a la limitada superficie, alrede- dor de 356 ha., que es dedicada a esta finalidad y que se considera insuficiente. Proyecto Fondecyt N* 1980705. ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION Y DEL DESARRO- LLO VEGETATIVO DE PEUMUS BOLDUS, RELA- CIONANDO TEMPERATURA Y PLUVIOMETRIA, EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE Y EN UNA CO- MUNIDAD BOSCOSA EN EL SUR DE CHILE. Study of the vegetative growth and distribution of P. boldus, related with temperature and rainfall in central Chile and a forest community in southern Chile. Mesa Solis, M. Fac. Ciencias Forestales, Universidad de Chile. Peumus boldus es una especie esclerófila siempreverde de los ambientes mésicos de las comunidades vegetales mediterráneas de Chile central. En este estudio se analiza el potencial de desarrollo vegetativo del boldo en relación a la temperatura ambiental y las precipitaciones en la zona central y en una comunidad boscosa en la X Región. El trabajo experimental consideró tres puntos muestrales de bosques homogéneos con remanentes de boldo en las VI, VIII y X Regiones. Se midieron, simultáneamente, tem- peraturas y precipitaciones; se inventariaron individuos, considerando altura, DAP y desarrollo foliar, en parcelas de 200m”, se calculó cantidad de biomasa producida y se confeccionaron diagramas ombrotérmicos, tablas de dis- tribución de frecuencias y de desarrollo foliar. Se especifi- ca que el boldo tiene marcadas zonas naturales de distri- bución, asociadas a la búsqueda de sitios húmedos, lo que sugiere que los bosques de boldo existentes tanto en los Andes, como en Cordillera Pelada no sean destruidos, sino que sean preservados en los lugares donde se encuentran los ecosistemas boscosos remanentes en que es posible 85 Gayana 58(1), 2001 encontrar ejemplares de boldo de dimensiones considera- bles. Esta investigación pretendió dejar un esbozo de evi- dencias de lo que antaño fue nuestro bosque esclerófilo, hoy tan descuidado, sirviendo como antecedente para in- tentar revertir de alguna forma esta situación, colaborando con esto a la futura elaboración de material bibliográfico de divulgación general, de esta especie componente de nues- tro bosque nativo, como de otras, en el ámbito científico. EVALUACION DE LA DENSIDAD Y DISTRIBU- CION DIAMETRICA DE DOS POBLACIONES DE ECHINOPSIS ATACAMENSIS (PHIL.) FRIEDRICH ET G.D. ROWLEY DE LA REGION DE LAS ES- TEPAS ALTOANDINAS DEL NORTE DE CHILE. (DATOS PRELIMINARES). Assesment of the density and diametric distribution of two populations of Echinopsis atacamensis (Phil.) Friedrich et G.D. Rowley from the high andean steppes region in northern Chile (preliminary information). Miranda, E.'*, 1. Cornejo?, C. Morales? y L. Araya* Depto. de Biología, Universidad de La Serena, Chile. “Depto. de Producción Forestal, Universidad de Talca, Chile. “Corporación Nacional Forestal, Arica, Chile. Las cactáceas se distribuyen ampliamente por todo Chile y muchas de sus especies están restringidas a lugares muy específicos. Antecedentes acerca de su tamaño y densidad poblacional, sistemas reproductivos y estructura de edad, condiciones de hábitat, ecología y fisiología, entre otros son escasos. En este trabajo se presenta la evaluación prelimi- nar de la densidad y distribución diamétrica de dos de las tres poblaciones de Echinopsis atacamensis encontradas en el altiplano (3.600 y 4.200 msnm) de la provincia de Iquique. Las evaluaciones de campo se realizaron durante el período de enero-febrero de 2000. Se empleó el método de muestreo sistemático y el cuadrado de inventario (20x20), cubriéndose un área de 3,68 ha y 2,12 ha en los sectores de Panavinto y Cariquima respectivamente. En cada parcela se registró la especie, el diámetro y la altura de todos los individuos presentes, los que alcanzaron un total de 1.455 ejemplares. Los resultados se discuten en relación a la dis- tribución de las clases diamétricas y al grado de alteración antrópica de las poblaciones. ASOCIACION DE ESPECIES AL COJIN OREOPULUS GLACIALIS (POEPP. ET ENDL.) RICARDI (RUBIACEAE) EN LA ZONA CENTRAL (37"S) DE LOS ANDES CHILENOS. Plant species association to Oreopulus glacialis (Poepp. et Endl.) Ricardi (Rubiaceae) cushions in the high Andes of Cen- tral Chile (3795). Molina-Montenegro, M.A, M. Mihoc, M.J. Parra y L.A. Cavieres Departamento de Botánica, Facultad de Cs. Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. E-mail: luc_montagnierO hotmail.com 86 Se ha propuesto que en climas tan estresantes como las zonas árticas y alpinas, pequeñas variaciones microtopo- gráficas que generan condiciones microclimáticas me- nos rigurosas que su entorno proporcionarían sitios ade- cuados para el reclutamiento de plántulas de otras espe- cies. Las plantas en cojín disminuyen la velocidad del viento lo que permite mantener una T” mayor que su entorno y una mayor disponibilidad de agua. Conside- rando que las plantas en cojín ofrecen condiciones microclimáticas más favorables que el ambiente que las rodea, estas podrían actuar como nodrizas y por lo tanto en áreas equivalentes deberían encontrarse más especies creciendo sobre los cojines que fuera de ellos. En este trabajo se documenta el grado de asociación a cojines de Oreopulus glacialis que presentan otras especies altoandinas que crecen a 1900 msnm, en el sector Lagu- na del Laja (37%S). Se encontraron 17 especies crecien- do sobre O. glacialis, al estandarizar por el área de muestreo, el número de especies que crecen sobre coji- nes fue significativamente mayor que las que crecen fuera de ellos (F1,108 = 36,17; P< 0,01). El cuociente entre el número de especies dentro de cojines y el número de especies fuera fue de 4,2 lo que estaría evidenciando que estarían creciendo 4 veces más especies dentro de los cojines que fuera de ellos. Los resultados evidencia- ron además que sólo algunos taxa fueron más frecuen- tes sobre O. glacialis, sugiriendo que el efecto nodriza de estos cojines es un fenómeno especie dependiente. POSIBLES HIBRIDOS NATURALES ENTRE DOS ESPECIES DEL GENERO LEUCOCORYNE. Proba- ble natural hybrids between two species of Leucocoryne. Moreno, R. y G. Arancio Departamento de Biología, Universidad de La Serena. La mayor riqueza de especies y variabilidad del género Leucocoryne, se encuentra en la zona litoral de la re- gión de Coquimbo. En el sector Panul se superponen poblaciones de L. purpurea y L. coquimbensis, donde se ha encontrado individuos que comparten caracteres de ambas especies. Se tomaron muestras de plantas en flor, en fructificación y bulbos, de ambas especies y de individuos con caracteres compartidos. Se analizaron 14 caracteres morfológicos diferenciales. A cada ca= rácter se le asignó un valor numérico, 3 para los de £. purpurea y 1 para los de L. coquimbensis. La suma fue de 42 para L. purpurea, 14 para L. coquimbensis y va- lores intermedios para individuos con caracteres com- partidos. El índice de hibridación varió entre 26 y 38, lo que permitió formar 5 clases. El porcentaje de carac- teres compartidos con L. purpurea y L. coquimbensis varió entre 42.7 a 85.7 % y de 14.3 % a 57.9 % respec- tivamente. El grado de fertilidad se midió por el núme- ro de frutos/flores y el número semillas/fruto, y varió entre O y 87.5 %. Los antecedentes morfológicos indi- can la existencia de flujo genético entre L. purpurea y L. coquimbensis que habría originado Fl semifértiles. Es- tos, en una F2 o por retrocruza con los parentales, ha- XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile brían formado a los individuos fértiles y semifértiles de las plantas mezcladas. Se realizan estudios citogenéticos que permitan comprobar lo observado al comparar los fenotipos. Dado que L. coquimbensis es 4n=18 y que L. purpurea 2n=10, se esperaría descendientes híbridos diploides, triploides y tetraploides con diferentes nive- les de fertilidad. ARQUITECTURA FOLIAR Y APROXIMACIONES PALEOCLIMATICAS DE IMPRONTAS DEL PALEOGENO DE COCHOLGUE, VIII REGION, CHILE. Foliar architecture and paleoclimatic approaches of Paleogen imprints from Cocholgúe, VIII Región, Chile. Moreno-Chacón, M.', M. Leppe' y S. Palma-Heldt? "Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Natura- les y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casi- lla 160-C, Concepción, Chile. "Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Concepción, Chile. Hallazgos paleoflorísticos de géneros leñosos de familias como Myrtaceae, Lauraceae y Sapindaceae, entre otros, que pertenecen a la Paleoflora Neotropical, evidencias que para el período comprendido entre el Maastrichtiano (Cretácico superior) y el Eoceno superior el clima que imperó en Chile centro-sur fue de tipo tropical y muy hú- medo. Escasos estudios se han realizado en la paleoflora de la caleta de Cocholgúe (N 5948.400 y E681.150 UTM), donde las improntas de angiospermas, principalmente di- cotiledóneas, afloran en lutitas que suprayacen al Cretácico superior y que fueron datadas como Eoceno medio. Se analizaron improntas obtenidas de los afloramientos ter- ciarios de Cocholgie, las cuales se clasificaron taxonómicamente, de acuerdo a las características de su arquitectura foliar. Además, se realizan aproximaciones paleoclimáticas a través de los caracteres foliares de improntas relacionados con factores climáticos, de acuer- do a la relación que presentan en la actualidad la morfolo- gía foliar y el clima. Así se determina que el clima que imperaba en la zona corresponde a clima cálido-húmedo similar al que encontramos hoy en zonas tropicales. EFECTO DEL TRATAMIENTO ENZIMATICO DE LACASA DE TRAMETES VERSICOLOR SOBRE LAS PROPIEDADES VISCOELASTICAS DE PINUS RADIATA. Effect of Trametes versicolor's laccse enzimatic treatment on viscoelastic properties of Pinus radiata. Moya, C., R. Oses, N. Reyes, C. Burgos, J. Freer, J. Baeza y J. Rodríguez Laboratorio de Recursos Renovables, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. Fax: 56- 41-247517. E-mail: roses Oudec.cl La madera como material viscoelástico muestra baja plasticidad tanto bajo condiciones naturales como de modificación. Las modificaciones de la plasticidad a través de tratamientos químicos y enzimáticos pueden mejorar sus aplicaciones con especial énfasis en proce- sos de transformación vía temperatura y esfuerzo de cizallamiento. La técnica de Análisis Dinámico Mecá- nico (DMA) es capaz de monitorear la viscoelasticidad de materiales sometidos a algún tipo de tratamiento. Se realizaron tratamientos enzimáticos sobre hojas de ma- dera usando extractos de lacasa del hongo Trametes versicolor. El objetivo fue modificar in situ la madera y evaluar sus cambios en viscoelasticidad. Las maderas ensayadas corresponden a madera de primavera y ve- rano de Pinus radiata. Se evaluó el efecto del pH sobre la modificación de la madera. Ambas muestras presen- taron distintos patrones de curva en el módulo de al- macenamiento así como el de pérdida. Las muestras tratadas mostraron aumento de la termoplasticidad y rigidez bajo los 1109C. El análisis de pH sugiere que los procesos de difusión y reacciones enzimáticas den- tro de la matriz fueron mejorados. Diferencias entre la termoplasticidad de las maderas de primavera y verano después del tratamiento enzimático fueron atribuidas a las diferencias en las proporciones de los componentes químicos de las maderas tratadas y no tratadas. DEPREDACION POSTDISPERSION DE SEMILLAS DE SISYRINCHIUM ARENARIUM (IRIDACEAE) EN DOS ALTITUDES EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES EN CHILE CENTRAL. Post-dispersal seed predation on Sisyrinchium arenarium (Iridaceae) at two elevations in the central Chilean Andes. Muñoz, A.A. y M.T.K. Arroyo Laboratorio de Sistemática y Ecología Vegetal, Facul- tad de Ciencias, Universidad de Chile, Santiago, Chile. La depredación postdispersión de semillas ha sido es- casamente estudiada en comunidades alpinas. Evalua- mos la magnitud de depredación por hormigas y vertebrados en la hierba perenne Sisyrinchium arenarium a través de un experimento de terreno en dos altitudes diferentes (2700 y 2000 m) en la Cordille- ra de Los Andes, Chile central. Se colocó un total de 96 envases en cada altitud, asigenándose cada uno a uno de cuatro tratamientos: control; exclusión vertebrados; exclusión hormigas; y exclusión total (remoción por viento). También comparamos la magnitud de activi- dad de hormigas y aves granívoras entre ambas altitudes. La remoción total de semillas, restando la pérdida por viento, fue baja en ambos sitios (2-14 %), siendo significativamente mayor a los 2700 m, concor- dando con la mayor actividad de hormigas y aves granívoras a esta altitud. La remoción de semillas por hormigas fue mayor que aquella atribuible a vertebrados en el sitio alto, pero no difirió en el sitio bajo. Estudios futuros que consideren varias especies que presenten diferencias en sus semillas y afinidad taxonómica se- rán necesarios para determinar la importancia general de este proceso ecológico en Los Andes de Chile cen- tral y áreas alpinas en general. 87 Gayana 58(1), 2001 Agradecimientos: Cátedra Presidencial en Ciencias y FONDECYT 1980705 (M.T.K. Arroyo), e Iniciativa Científica Milenio (P99-103-F-ICM). LA FAMILIA ALSTROEMERIACEAE Y SU DIS- TRIBUCIÓN EN CHILE: RIQUEZA, GRADO DE ENDEMISMO Y ESTADO DE CONSERVACIÓN. The family Alstroemeriaceae in Chile: richness, endemism and conservation status. Muñoz-Schick, M. y A. Moreira-Muñoz Museo Nacional de Historia Natural, Sección Botáni- ca, Santiago, Chile. Muchas de las especies endémicas de Chile continental (2.630 spp.), tienen una distribución geográfica muy es- trecha, por lo tanto se consideran especialmente vulnera- bles desde el punto de vista de su conservación. Es el caso de las especies de la familia Alstroemeriaceae, que comprende 3 géneros: Alstroemeria, Bomarea y Leontochir, especialmente vulnerables por su potencial uso hortícola ornamental. Es por esto que se requiere de un estudio acucioso acerca de la distribución geográfica de estas especies, lo que permite establecer el grado de endemismo a nivel regional de la familia así como su es- tado de conservación. Esta información se puede extraer en gran medida de los ejemplares del Herbario Nacional (SGO). Sin embargo, en la mayoría de los casos las colec- tas son insuficientes, por lo tanto es necesario explorar y desarrollar métodos de extrapolación de las distribucio- nes. Para realizar este tipo de análisis se han vinculado las bases de datos de los ejemplares de herbario, más la infor- mación extractada de la revisión del género Alstroemeria, con información espacial referida a rangos de altitud, zo- nas climáticas y formaciones vegetacionales mediante Arcview, un Sistema de Información Geográfica (SIG). A los rangos de distribución se han superpuesto los límites de las áreas protegidas SNASPE, estableciendo rangos de representatividad a nivel regional. Dentro de la familia, el género Alstroemeria es el de mayor cantidad de especies, 32, sin considerar las subespecies y variedades, y se dis- tribuyen entre la I Región y la XI Región. Luego están las Bomarea con dos especies andinas boreales y una de dis- tribución mediterránea y por último el género monoespecífico Leontochir, de distribución costera bo- real muy localizada. Financia: FAIP-DIBAM. PRODUCCION DE SEMILLAS EN ERODIUM MOSCHATUM EN ANOS NORMALES CON DIFE- RENTE DISTRIBUCION DE LAS LLUVIAS. Seeds production of Erodium moschatum in normal years with different rainfall distribution. Olivares, A., M. Johnston y E. Salas Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. E-mail: aolivareOuchile.cl 88 Se evaluó la influencia de diferentes distribuciones pluviométricas de un año normal en cantidad sobre la producción y calidad de semillas de Erodium moschatum. Se sembró semillas en macetas con suelo esterilizado, mantenidas en invernadero, las que se so- metieron a precipitaciones tempranas (T), normales (T,) y tardías (T,) con un monto total de 280 mm y un testigo sin déficit hídrico. Se evaluó el número de inflorescencias, peso de frutos, número de semillas generadas por planta y en éstas el tamaño, viabilidad y capacidad germinativa (de intactas y escarificadas); además, se determinó el índice de eficiencia reproductiva y la relación entre evapotranspiración re- lativa y producción de semillas. Se empleó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones de 5 plan- tas c/u realizándose el Andeva correspondiente. Se con- cluye que la producción de semillas en E. moschatum está fuertemente determinada por la disponibilidad hídrica y la ocurrencia de precipitaciones durante el período reproductivo, pero que se produce una frac- ción constante de semillas chicas de buena calidad in- dependiente de la distribución de lluvias; condiciones hídricas más favorables determinan mayor producción de semillas grandes. Proyecto Fondecyt 1000968. EFECTO DEL BIOBLANQUEO DE PULPAS KRAFT DE PINO Y EUCALIPTO MEDIADO POR GANODERMA AUSTRALE. Biobleaching effect of Pinus and Eucaliptus kraft pulp mediated by Ganoderma australe. Oses, R., J. Rodríguez, J. Freer y J. Baeza. Laboratorio de Recursos Renovables, Casilla 160-C, Universidad de Concepción, Chile. El hongo de pudrición blanca Ganoderma australe reconocido como responsable del "palo podrido" en los bosques siempreverde del Sur de Chile, fue utili- zado en tratamientos de bioblanqueo en medio líqui- do de pulpas kraft oxígenadas de Eucalyptus globulus y Pinus radiata. Se realizaron dos tipos de tratamien- tos con y sin incubación previa de las pulpas en el cultivo. Al término de los tratamientos se determinó la blancura, número kappa y viscosidad de las pulpas. Bajo las condiciones experimentales utilizadas, existe un pequeño efecto blanqueante sobre las pulpas trata- das. Este efecto bioblanqueante coincide con una dis- minución del número kappa que demuestra que exis- te remoción de lignina. Sin embargo, los valores de viscosidad muestran que existe degradación de las fi- bras de celulosa tanto en los tratamientos con incubación previa como sin incubación previa. Los efectos sobre blancura, kappa y viscosidad son ma- yores en las pulpas de eucalipto que en las pulpas de pino, lo que coincide con la selectividad natural de G. australe por maderas nativas duras. Se desprende que los tiempos de incubación, la formulación de un me- XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile dio de cultivo y las condiciones ambientales deben ser readecuadas a un rango fisiológico subóptimo del hongo, tal que la inducción de la idiofase y la produc- ción de enzimas ligninolíticas sea máxima y el tiempo de exposición de la pulpa provoque el menor daño a la fibra de celulosa. EFECTO DE LA LUZ EN EL CRECIMIENTO RADICULAR DE PSEUDOTSUGA MENZIESSI Y LARIX OCCIDENTALIS AL COMIENZO DE LA FASE DE ESTABLECIMIENTO. Effect of light in the radicle growth of Pseudotsuga menziessi and Larix occidentalis at the beginning of the establishment phase. Ovalle, P., Z. Neira y P. Nuñez Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. Larix occidentalis y Pseudotsuga menziessi son dos coníferas nativas del noroeste de Estados Unidos co- mercialmente de gran valor y, por ende, la superficie cubierta con plantaciones y bosques naturales de estas especies es considerable. El establecimiento de los ár- boles sigue siendo una de las etapas más delicadas de la plantación, donde el pronto crecimiento de las raíces garantiza el éxito de la plantación ya que restablece el flujo de agua y nutrientes que son esenciales para to- dos los procesos fisiológicos de la planta. Es por esto que en esta investigación se quiso estudiar la relación que existe entre fotosíntesis y el crecimiento radical para una conífera perenne (Pseudotsuga menziessi) y una caducifolia (Larix occidentalis). Las mediciones se rea- lizaron durante 4 semanas en un ambiente donde las variables temperatura del suelo y ambiente, humedad relativa y fotoperíodo estuvieron controladas. Se proce- dió a dejar la mitad de la muestra en la oscuridad, mien- tras la otra mitad crecía en condiciones óptimas. Se les midió, una vez por semana, fotosíntesis y se evaluó el crecimiento potencial radical, además de biomasa aérea y radical y volumen radical. Los resultados mostraron que para ambas especies no hubo crecimiento de raíces nuevas sin que ocurra fotosíntesis, lo que prueba que no es suficiente, para estas especies, la reserva en carbohidratos de la temporada anterior. Larix occidentalis es capaz de sobrevivir perfectamente por dos semanas hasta formar completamente nuevas acículas para luego comenzar con la producción de raíces. FACTORES AMBIENTALES REGULADORES DEL CRECIMIENTO DE PLOCAMIUM CARTILAGINEUM (RHODOPHYTA, PLOCAMIALES) Y LA ACTIVI- DAD INSECTICIDA DE MONOTERPENOS EXTRAIDOS DEL ALGA. Environmental factors that regulate growth of Plocamium cartilagineum (Rhodophyta, Plocamiales) and insecticide activity of monoterpenes from this algae.S Palma, R.C.', V.H. Argandoña? y M. Edding' ¡Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del Mar, Casilla 117, Coquimbo, Chile. “Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Casilla 653, Santiago, Chile. Plocamium cartilagineum es un alga roja de amplia dis- tribución encontrándose incluso en la Antártida. De esta especie se han extraído diversos productos naturales alguno de los cuales poseen propiedades biológicas. El presente trabajo informa del crecimiento del alga bajo condiciones controladas de cultivo. También del efec- to antialimentario y tóxico de algunos productos ex- traídos de ella sobre los áfidos Schizaphis graminium y Rophalosihum padi que ocasionan plagas en los cerea- les."Las moléculas características que produce el gene- ro Plocamium corresponde a monoterpenos polihalogenados. Al someter a las algas a un gradiente cruzado de diferentes condiciones de luz y temperatu- ra y medir su tasa de crecimiento relativo se obtuvo; que en los tratamientos realizados para evaluar el cre- cimiento de P. cartilagineum, la interacción entre la luz y la temperatura no fue significativa, y solo el factor temperatura (10*C) explica el incremento en biomasa húmeda (Tukey, p<0,001). El análisis de los resultados sugiere que la temperatura fue el principal factor que influye en el crecimiento del alga Plocamium cartilagineum en el rango de las variables examinadas caracterizándola como una especie de aguas frías. De los 10 compuestos analizados 5 no mostraron activi- dad, 3 una actividad intermedia, 1 una actividad tóxica y otro una actividad antialimentaria. Estos últimos com- puestos corresponden al violaceno y la compuesto Ploc 12-20, respectivamente. El análisis estructural nos mues- tra que la única diferencia entre estos compuestos es la presencia de un halógeno más en la estructura de Ploc 12-20. Financiado por FONDECYT proyecto 1990935 QUIEBRES FLORISTICOS EN LAS PLANTAS ANUALES DE LA REGION DE ANTOFAGASTA, CHILE. Floristic differentiation in annual plants of Antofagasta region, northern Chile. Parra, M.J. y L. Cavieres. Departamento de Botánica, Universidad de Concep- ción, Casilla 160-C, Concepción-Chile. E-mail: mariaparOudec.cl Las diferencias en la composición de especies entre localidades, pueden ser producto de las características abióticas de los sitios o bien por requerimientos fisioló- gicos de los organismos. En los desiertos de Norteamérica, al igual que en el desierto de Atacama, ocurren precipitaciones tanto en verano como en in- vierno, encontrándose que los grupos de plantas anua- les ligados a las precipitaciones de verano son diferen- tes a aquellas ligadas a las lluvias de invierno. En la segunda región de Antofagasta, que comprende gran parte del desierto de Atacama, la vegetación anual existe 89 Gayana 58(1), 2001 solamente en aquellos lugares que poseen alguna fuente de agua, siendo dos las principales fuentes de abasteci- miento: a) las nieblas o camanchacas y b) las precipita- ciones ocasionales. Estas últimas se presentan en dos patrones estacionales a lo largo de los Andes: uno entre los 17%S y 24% con precipitaciones en verano (invier- no boliviano), y otro al sur de los 24% con lluvias en los meses de invierno (invierno chileno). Consideran- do la existencia de ambientes muy distintos en relación al aporte hídrico, se espera que los grupos de plantas anuales asociados a cada uno de estos ambientes sean taxonómicamente distintos. Los resultados indican que efectivamente existen tres grupos de plantas anuales taxonómicamente diferentes dentro de la región de Antofagasta. Uno se ubica en la costa y los otros dos en los Andes de la región. Dentro de los grupos andinos uno se encuentra asociado a la zona con influencia de las lluvias de verano, mientras que el segundo está aso- ciado a las lluvias de invierno. BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE CRYPTOCARYA ALBA (LAURACEAE): PATRONES DE VARIA- CION INDIVIDUAL Y POBLACIONAL EN LA PRODUCCION Y TAMAÑO DE SEMILLAS. Reproductive biology in C. alba (Lauraceae): Patterns of individual and populiational variation in the production and size of seeds. Peralta, G., R. Bustamante y J.L. Celis Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Cien- cias, Universidad de Chile. Variaciones en el tamaño y producción de semillas es un patrón recurrente en especies de plantas, la que se pue- de expresar a nivel individual y poblacional. Semillas grandes germinan más y producen plántulas más vigo- rosas que semillas pequeñas. Sin embargo, bajo condi- ciones de estrés ambiental, producir semillas grandes puede comprometer la producción total de semillas. Eva- luamos estas hipótesis en Cryptocarya alba (Lauraceae), árbol de la zona central de Chile. Medimos la produc- ción de semilla por árbol, tamaño de semillas produci- das y tamaño de los árboles en tres poblaciones natura- les de la zona central de Chile: Ocoa (n = 36) y Granizo (n = 51) en la cordillera de la costa y Río Clarillo (n = 58 ) en la cordillera de los Andes. No existen diferencias significativas en el tamaño de las semillas entre pobla- ciones, pero sí entre individuos. La producción de semi- llas por individuos varía significativamente entre pobla- ciones, siendo en Río Clarillo, la mayor producción de semillas. A nivel individual, se detectaron diferencias sig- nificativas en la producción de semillas en las tres po- blaciones estudiadas. Finalmente, no se detectó correla- ción entre tamaño de los árboles y tamaño y producción de semillas. Se discuten las consecuencias de estos pa- trones de variación sobre los procesos de regeneración poblacional en las tres poblaciones estudiadas. FONDECYT 1980750. 90 ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN DESCHAMPSIA ANTARCTICA. Antioxidant activity in Deschampsia antarctica. Pérez-Torres, E., L. Dinamarca, A. García, L.A. Bravo, L.J. Corcuera Grupo de Investigaciones Avanzadas en Biología Vege- tal, Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Na- turales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Deschampsia antarctica no se fotoinhibe frente a la combinación de alta intensidad lumínica y baja tempe- ratura que se da frecuentemente en la Antártida. Su sobrevivencia en este ambiente estaría asociada a me- canismos antioxidantes. Se midió antioxidantes totales (AT) solubles, el contenido de carotenoides y la activi- dad de las enzimas antioxidantes Superóxido dismutasa (SOD), Ascorbato peroxidasa (APx) y Glutatión reductasa (GR). Plantas crecidas en fotoperíodo 21/3 luz/oscuridad, a 15 *C y baja luminosidad (100 umol m”s*) y plantas aclimatadas al frío (4 *C por 21 días) fueron expuestas por 24 horas a alta luminosidad (1000 umol m?s*) y/o 4%C. Las actividades SOD y APx au- mentaron 2,1 y 2,5 veces por aclimatación al frío con respecto a las plantas control, mientras que la actividad GR disminuyó 40 %. La actividad SOD no presentó variaciones importantes a tiempos cortos de exposición a alta intensidad lumínica y 4 *C, a diferencia de la ac- tividad GR y APx. Las plantas no aclimatadas mostra- ron un aumento transitorio de 2,5 veces en los AT solu- bles cuando fueron expuestas a 4 *C. Los carotenoides aumentaron en plantas aclimatadas y no aclimatadas expuestas a alta intensidad lumínica y 4*C. D. antarctica mostró una alta actividad antioxidante bajo tratamiento por frío con respecto a otras plantas. FONDECYT 1000610; Fundación Andes C-13680/5; UDEC DI-201.111.025-1.4. PRESENCIA DE TILLANDSIA VIRESCENS EN EL SISTEMA DE TILLANDSIALES DE LA CORDI- LLERA DE LA COSTA DE IQUIQUE, NORTE DE CHILE. Presence of Tillandsia virescens in the coastal range of Iquique, Northern Chile. Pinto, R. Dalmacia 3251, Iquique. Durante este año se está llevando a cabo un estudio sobre el Sistema de Tillandsiales de la cordillera de la costa en la región de Tarapacá. Este sistema está con- formado en su gran mayoría por Tillandsia landbeckii. Rundel et al. (1997) estudió una comunidad de 7. landbeckii en las cercanías de Iquique, y la describió como una especie rara, muy localizada y monoespecífica. Esta comunidad en realidad correspon- de a un fragmento de un sistema de Tillandsiales que se extiende a lo largo de los corredores de penetración de niebla. Se detectó además, la presencia de Tillandsia XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile virescens asociada a Tillandsia landbeckii en laderas arenosas de exposición sur-oeste en algunos sectores con presencia de rocas, entre 1005 y 1025 m de altura, a 13 km de la costa. 7. virescens es una especie peque- ña de 5 a 8 cm de alto, formando champas de 5 a 12 cm de diámetro, sobre rocas. Es muy escasa y en los secto- res donde, estas especies comparten el hábitat, alcanza una cobertura media de apenas un 4 % en comparación con un 28 % de T. landbeckii. Proyecto "Comunidades de Tillandsiales en la región de Tarapacá", como parte del Plan de seguimiento am- biental, Nor Oeste Pacífico Generación de Energía Li- mitada, NOPEL. RESPUESTA DE LA VEGETACION COSTERA AL INFLUJO DE LA CAMANCHACA EN EL OASIS DE NIEBLA DE ALTO PATACHE, SUR DE IQUIQUE, NORTE DE CHILE, DURANTE EL NIÑO 1997-1998 Y LA NIÑA 1998-2000. Monitoring fog-vegetation communities at a fog-site in Alto Pata- che, south of Iquique, northern Chile, during El Niño and La Niña events (1997-2000). Pinto, R.!, H. Larraín?, P. Cereceda”, P. Lázaro?*, P. Osses? y R. Schemenauer” ¡Dalmacia 3251, Iquique. “Universidad Arturo Prat, Iquique. “Pontificia Universidad Católica de Chile, San- tiago. “Gobierno Regional, Iquique. "Atmospheric Enviromental Service, Canada. Entre julio de 1997 y julio del 2000 de realizaron ob- servaciones sobre el comportamiento de la flora en tér- minos de presencia-ausencia de especies, en Alto Pata- che (204915 "S y 70%09'18 0) situado a 65 km al sur de la cuidad de Iquique, con motivo de las medicio- nes semanales del atrapaniebla tipo SFC (Proyecto Fondecyt N* 1971248) en el acantilado costero a los 860 m de altura. Durante el período húmedo de El Niño 1997- 1998 se registró un total de 45 especies de plantas vasculares, el que disminuyó a sólo 24 especies durante el período seco subsiguiente de La Niña. Mas aún, las observaciones de terreno indican que ha habido un fuer- te proceso de desecación visible a través de la presencia de algunas especies arbustivas que sobreviven en muy bajo número respecto al pasado, lo que se refleja en la presencia de numerosos arbustos muertos. Los resulta- dos muestran que la niebla no es capaz de generar sufi- ciente humedad como para producir la germinación de semillas. Una de las conclusiones más importantes que se deriva de este estudio es que estamos en presencia de un ecosistema de niebla en precario equilibrio y extrema fragilidad ecológica, que amerita estudios sistemáticos. CINETICA DIARIA A LA DESECACION EN ULVA LACTUCA L. EN UN GRADIENTE VERTICAL DE DISTRIBUCIÓN. Diurnal dessication Kinetic in Ulva lactuca L. in a vertical gradient distribution. Pradenas, A.!, M. Romero? £ C. San Martín? ¡Escuela de Biología Marina e *Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile. Las macroalgas que habitan el intermareal rocoso es- tán expuestas periódicamente a factores estresantes ta- les como irradiación, temperatura, desecación y abrasión, los que se relacionan con la variación diaria del nivel de las mareas. Las diferencias en el manejo de la economía hídrica en los distintos niveles del litoral y los mecanismos adaptativos involucrados son poco conocidos. Se estudió en terreno la cinética diaria de desecación en ejemplares de Ulva lactuca provenien- tes de tres niveles del intermareal, en el litoral de Valdivia. Se relacionan la respuesta hídrica con las característi- cas morfológicas y la composición química del alga. La mayor pérdida de agua ocurre entre las 10 y las 13 horas, y depende de la humedad ambiental. Las algas del supramareal evidenciaron la mayor tasa de deseca- ción,.que no afectó su sobrevivencia, lo que se relacio- naría con la menor superficie, mayor grosor y resisten- cia plasmática a la salinidad del talo. La mayor dificul- tad a la liberación de agua la presentaron los ejempla- res del mesomareal, lo que se asociaría con el alto con- tenido de carbohidratos y lípidos. Los contenidos más altos de ceniza y peso seco se relacionarían con la in- tensa abrasión mecánica provocada por el oleaje. Ines- peradamente, las algas del inframareal, se desecaron más lentamente a pesar de poseer la mayor superficie y encontrarse constantemente bajo agua, debido proba- blemente a la gran resistencia de la membrana. Financiamiento parcial: Instituto de Botánica. EL EFECTO DEL DEFICIT HIDRICO, LA SALINIDAD Y LA TEMPERATURA SOBRE LA GERMINACION DE LYCOPERSICON CHILENSE, UNA PLANTA ENDEMICA DEL DESIERTO DE ATACAMA. The efect of water stress, salinity and temperature on the Lycopersicon chilense germination, an endemic plant of Atacama Desert. Pujado, E. y C. Maldonado Departamento de Biología, Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de La Serena. E-mail: epujadoO yahoo.com Lycopersicon chilense es una especie silvestre de la familia Solanaceae que crece en el Desierto de Atacama en las más variadas condiciones climáticas, desde la costa (20 msnm) hasta la precordillera (3.000 msnm). En el presente estudio se evaluó la capacidad germinativa de L. chilense sometido a condiciones de déficit hídrico, salinidad y temperatura. El déficit hídrico fue impuesto con la adición de Manitol para alcanzar los potenciales hídricos de -0.2, -0.5, -0.9, -1.5 y -1.8 (MPa), para evaluar el efecto de la concentración sali- na (NaCl) se utilizarón potenciales hídricos de -0.2, - 91 Gayana 58(1), 2001 0,5 y -1.5 (MPa) y para evaluar el efecto temperatura, se sometieron las semillas a 4, 8, 15, 25, 35 y 45 (C). Los resultados muestran que £L. chilense no presenta rangos muy amplios de germinación. Se presentan las curvas de germinación y los resultados se discuten en relación con la distribución que actualmente presenta está especie de tomate silvestre en Chile. Financiado por FONDECYT Post-Doctorado 3000020. EFECTO DE LA DENSIDAD DE SEMILLAS, EL HABITAT Y EL TIEMPO SOBRE LA REMOCION DE SEMILLAS DE CRYPTOCARYA ALBA (MOL.) LOOSER (LAURACEAE). Effect of seed density, habitat and time on Cryptocarya alba (Mol.) Looser (Lauraceae) seed removal. Quiroz, C., E. Núñez y L.A. Cavieres Depto. de Botánica, Universidad de Concepción, Casi- lla 160-C, Concepción. La remoción de semillas, ya sea por efecto de disper- sión o depredación por parte de animales como roedo- res, aves u hormigas puede estar relacionada con dis- tintos factores. Algunas de estos son: la densidad de semillas, el lugar en que éstas se encuentran y el tiem- po que llevan en ese lugar. Variaciones espaciales y tem- porales en estos factores constituyen situaciones dis- tintas para cada animal, pudiendo tener tanto efectos atractivos como disuasivos sobre la remoción de semi- llas. Por ejemplo, se ha demostrado que la remoción de semillas es mayor cuando estas están en una alta densi- dad, o cuando éstas se ubican en hábitat protegidos de los depredadores de los consumidores de semillas. Cryptocarya alba (Mol.) Looser (Lauraceae) (peumo) es un árbol siempreverde característico de la vegeta- ción de Chile central, donde se ha documentado con- sumo de sus semillas por parte de aves y roedores. En estos estudios se ha encontrado que el consumo de las semillas es diferente si estas se ubican dentro o fuera del bosque, no así con la densidad de las semillas. En este estudio se evalúa el efecto de la heterogeneidad del interior del bosque y del tiempo de manipulación experimental sobre el consumo de semillas de peumo en un bosque ubicado en la península de Hualpén, VII región. Se obtuvo que la respuesta de los animales en lo que se refiere a remoción de semillas va a estar suje- ta al lugar en que se encuentren y al tiempo transcurri- do desde que llegaron ahí. SINDROME DE DISPERSION EN PRADERAS ANTROPOGENICAS VALDIVIANAS. Dispersal syndromes in anthropogenic Valdivian prairies. Ramírez, C. y C. San Martín Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile. En una gradiente ambiental de humedad se estudió el 9D tipo de dispersión de las diásporas de una pradera antropogénica, en el centro-sur de Chile. Como estas praderas son mantenidas por la acción de pastoreo y pisoteo del ganado, se suponía que las dispersiones preferenciales serían todos los tipos de zoocoría. A lo largo de un transecto de 310 m se levantaron 10 censos de vegetación con metodología fitosociológica. En la tabla de vegetación se determinó, frecuencia, cobertu- ra total y un valor de importancia para cada especie. Posteriormente, se analizaron los espectros florístico, biológico, de origen y de diseminación de la flora. La flora está formada por 30 especies, de las cuales 23 son alóctonas y sólo 7, autóctonas. Las primeras contribuyen con el 94 % de la cobertura y las segundas, con el 6%, aparecen en el extremo más húmedo. Los hemicriptófitos dominan confirmando el carácter antropogénico de la pra- dera. Sólo hay 5 especies anuales creciendo en el extremo más seco del transecto. La forma de dispersión dominante es la anemocoría con 16 especies que reúnen el 59 % de la cobertura. Hay 9 especies que usan el agua como agen- te dispersante y sólo 5 son zoócoras. De estas últimas, 4 son epizoócoras (20 % de la cobertura) y sólo una endozoócora, Rubus constrictus, especie ornitócora, que indica abandono de la pradera. Proyecto DID-UACHh N* S-2000-25. LAS CONDICIONES INVERNALES NATURALES Y LA PROPAGACION SEXUAL EN CUATRO ES- PECIES DEL GENERO ACACIA. ENSAYO PRELI- MINAR. The natural winter conditions and the sexual propagation in four species of the genus Acacia. preliminary trial. Reale, M., E. Fernández, M. Rodríguez y L. Sosa Proyecto 2-8305. Area de Ecología. Universidad Na- cional de San Luis, Argentina. Acacia visco Lor. ap Gris.; Acacia atramentaria Benth.; Acacia aroma Gill. ap H. et A.; Acacia caven (Mol.) Mol. - Familia Fabáceas- están presentes en las forma- ciones vegetales de San Luis (33*16'S y 66390) y, al igual que otras especies, han sufrido retrocesos por frag- mentación o destrucción del hábitat. Para contribuir a su recuperación y/o mantenimiento, se propuso como objetivo caracterizar la respuesta térmica sobre el al- macenaje de las semillas y el crecimiento temprano de plantines, bajo condiciones invernales naturales. Para ello, se realizaron los siguientes ensayos: I- Semillas sanas fueron almacenadas en bolsas de polietileno se- lladas y mantenidas a la intemperie entre los meses de marzo y setiembre del año 2000. Se evaluó la viabili- dad a través del Test Standard de Germinación. Il- En el mes de marzo, se efectuaron siembras en terrinas, que fueron dejadas en condiciones termo y fotoperiódicas naturales, con riegos suplementarios. Se evaluó el porcentaje de plantas vivas en setiembre. Los resultados indicarían que las condiciones térmicas na- turales no afectan la viabilidad de las semillas en las XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile especies ensayadas (Poder Germinativo >90 %). Pero, existiría una desigual tolerancia a condiciones térmicas invernales en las plántulas, ya que el número de plan- tas vivas obtenidas fue: A. atramentaria, 80 %: A. visco, 26 %; A. caven 26 % y A. aroma 13 %. DETERMINACION DE COMPUESTOS QUIMI- COS CON ACTIVIDAD BIOLOGICA DE RAICES DE ORQUIDEAS NATIVAS DE LAS ESPECIES CHLORAEA VIRESCENS Y CHLORAEA GAVILU. Biolological activity of chemical compounds isolated from roots of Chilean species of orchids: Chloraea virescens and Chloraea gavilu. Reinoso, R., J. Becerra, N. Garrido, E. Ruiz y M. Silva Laboratorio de Química de Productos Naturales, De- partamento de Botánica, Facultad de Ciencias Natura- les y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Se realizaron varias colectas de Orquídeas nativas, en los meses de Enero a Marzo del año 2000, en dos secto- res de la VIII Región, Chile. Específicamente en la co- muna de Yumbel. Las plantas recolectadas correspon- den a las especies Chloraea virenscens y Chloraea gavilu. Para el estudio químico se separó la parte aérea de la radicular y la parte estudiada corresponde a las raíces, las cuales fueron trozadas y extraídas con acetona y cloroformo. Los extractos se concentraron a sequedad y fueron fraccionados con una mezcla de solventes de polaridad creciente n- Hexano: Acetato de Etilo (9:1, 8:2,7:3, 1:1 y AcoEt 100 %) y Acetato de Etilo: Metanol (1:1, MeO0H 100 %). La separación y purificación se realizó a través de cromatografía en columna y capa fina. Como resultado se obtuvieron 7 fracciones de las cuales 2 resultaron con actividad antibacteriana y fungicida. Para los test biológicos se usaron las siguien- tes concentraciones: 200, 500 y 1000 ug/disco. Agradecimientos: Proyecto FIA C-98-1-A- 022 y Fa- cultad de Cs. Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. EVALUACION DE METODOS PARA DETERMI- NAR RESISTENCIA AL CONGELAMIENTO EN PLANTAS. Evaluation of methods to determine freezing resistance in plants. Reyes, M.!, M. Alberdi?, L.A. Bravo! y L.J. Corcuera! ¡Grupo de Investigación Avanzada en Biología Vege- tal, Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concep- ción. *Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile. La resistencia de las plantas al congelamiento puede es- tar dada por evasión o tolerancia. Existen varios méto- dos para determinar la resistencia de una planta al congelamiento. El más utilizado es cuantificar la sobrevivencia, con lo cual se observa si la planta es re- sistente O no, pero no si es tolerante o evasora. En este trabajo se comparan los métodos de análisis térmico, TL,, por sobrevivencia y TL,, por conductividad, para deter- minar el mecanismo de resistencia al congelamiento en Arabidopsis thaliana cv. Columbia en sus diferentes es- tados de desarrollo. En plantas no aclimatadas del esta- do roseta joven, la temperatura de nucleación de hielo fue =5,9-*C y las TL, fueron -3,27942 15269p05 sobrevivencia y conductividad, respectivamente. En los estados roseta madura y reproductiva las TL,, por conductividad fueron similares (7-3 *C). En ambos esta- dos las temperaturas de nucleación de hielo fueron simi- lares (-6,3 y -7,2 *C respectivamente), al igual que las TL,, por sobrevivencia (-6,5 y -6,4 *C respectivamente). Esto indica que A. thaliana evade el congelamiento por sobreenfriamiento. Se concluye que la utilización de es- tos métodos combinados es conveniente para determi- nar el mecanismo de resistencia al congelamiento. FONDECYT 1000610 y DID-UACH S 200026. JARDIN BOTANICO NACIONAL: UNA ILUSION DE 50 ANOS. National Botanical Garden: a 50 years illusion. Ricci, M. Directora Jardín Botánico Nacional. Camino el Olivar s/n, Viña del Mar. El Jardín Botánico Nacional fue creado en 1951 en los terrenos y Parque donado al Estado de Chile por la So- ciedad de Salitre y Yodo, cumpliendo así la voluntad del donante, Don Pascual Baburizza. Posiblemente su creación se debería a Don Carlos Muñoz Pizarro. Al año siguiente se contrató los servicios de T. H. Goodspeed, Director del Jardín Botánico de la Univer- sidad de California en Berkeley, para que elaborara el Plan Maestro del Jardín. Las primeras labores en con- servación de plantas se realizaron a fines de la década del 50 al propagarse vía semillas individuos de Sophora toromiro a partir del último individuo existente en Isla de Pascua. Posteriormente se comenzó con algunos ensayos de propagación de especies nativas, y ya en la década del 90, con ensayos de propagación de espe- cies nativas amenazadas de extinción tanto de Chile continental como así también insular, especies de las familias Cactaceae, Bromeliaceae y de geofitas monocotiledóneas. Además de estas labores, se reali- zan catastros de la flora nativa existente en la región de Valparaíso, especialmente en la zona andina. A partir de 1996 se desarrolla un programa de educación Públi- ca destinado a estudiantes de enseñanza básica de la re- gión, el cual cuenta con los auspicios de la Secretaría Regional de Educación, el cual tiene como tema central el rol de las plantas en el ecosistema. Los resultados de los trabajos realizados en conservación biológica, inves- tigación científica y educación pública se han publicado en revistas de circulación mundial y se han presentado 93 Gayana 58(1), 2001 en Congresos Mundiales y Latinoamericano de Jardines Botánicos. Sin embargo, el rol que los jardines botáni- cos y en especial el Jardín Botánico Nacional juega en Conservación biológica, Mantención de colecciones de plantas, Investigación científica y Educación Pública no ha sido bien desarrollado y apoyado en nuestro país. Es así, como es necesario potenciar este Jardín Botánico dado su carácter nacional y desarrollar otros en Chile, dado la diversidad existente en él. De esta manera espe- cies de flora representantes de cada zona biogeográfica debería estar al menos protegida en estas Instituciones, ser objeto de medidas de Conservación ex situ si es que aún no es posible asegurar su conservación in situ por diversos factores de amenaza. CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE PLANTAS DE POROTO (PHASEOLUS VULGARIS L.) SOMETI- DAS A ESTRES HIDRICO. Antioxidant capacity of bean plants submitted to water stress. Riquelme, A y C. Pastenes Laboratorio de Bioquímica, Departamento Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Univer- sidad de Chile, Casilla 1004, Santiago. Ácido ascórbico (AA), es un esencial antioxidante de los tejidos vegetales, este metabolito es oxidado a deshidroascorbato (DHA) por la presencia de especies oxígenos activas (ROS). El contenido de ROS se ve incrementado cuando las plantas están sujetas a condicio- nes estresantes. Por lo tanto, la regeneración de ascorbato es fundamental para mantener la capacidad antioxidante de las plantas sometidas a estreses oxidativos. De acuerdo a lo anterior, se analizó el contenido de AA y DHA en plantas de poroto (cv. Orfeo-INIA) sometidas a restric- ción hídrica durante dos semanas. Las plantas con estrés hídrico incrementaron el contenido tanto de AA como de DHA, pero su metabolismo fue afectado, ya que no dis- minuyeron el contenido DHA después de 15 horas de oscuridad a diferencia de lo observado en las plantas con- trol. Cuando las plantas con estrés hídrico fueron someti- das a una alta intensidad luminosa (1200 Lumol quanta m 2 s1) por 10 minutos, mostraron un incremento de la ra- zón DHA/AA de 0.23 (oscuridad) a 0.97 (iluminadas). Similar incremento se observa en las plantas bien rega- das, obteniéndose un cambio de dicha razón de 0.01 (os- curidad) a 0.79 (con luz). Esto sugiere que la” fotoproducción de oxígenos reactivos que oxidan ascorbato es similar en ambas condiciones hídricas. Fondecyt N* 1990077. EFICIENCIA DE LOS MECANISMOS DE FOTOPROTECCION DE PLANTAS DE POROTO (PHASEOLUS VULGARIS L.) CUANDO SON SO- METIDAS A IRRADIACIONES PERIODICAS DE UV-B. Efficiency of photoprotective mechanisms of bean plants submitted to UV-B radiation. 94 Riquelme, A y M. Pinto Laboratorio de Bioquímica, Departamento Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Univer- sidad de Chile, Casilla 1004, Santiago. Plantas de poroto (cv. Tórtola) de un mes de edad cre- cidas bajo condiciones de invernadero fueron irradia- das 4 horas diarias con luz UV-B durante 10 días. La intensidad de la radiación UV-B usada fue de 15 % su- perior a la recibida en un día de primavera en la zona central del país. Las plantas irradiadas con UV-B no presentaron cambios en la fotosíntesis, es decir no hubo variación ni en la asimilación de CO,, ni en la evolu- ción de oxígeno, ni en los parámetros de fluorescencia (Fv/Fm). Además no se observó un daño importante a nivel del ADN después de la décima dosis de UV-B. Estos resultados sugieren que después de 10 días de radiación UV-B, las plantas de poroto han desarrollado eficientes mecanismos de protección en contra de los efecto dañinos del UV-B. En concordancia a lo ante- rior las plantas irradiadas presentaron un mayor conte- nido de compuestos absorbedores de UV-B que las plan- tas que no recibieron radiación UV-B. La síntesis de estos compuestos junto con la presencia de eficientes mecanismos de reparación tanto a nivel del aparato fotosintético (recambio de la proteína D1) como del ADN (fotoreparación) permiten el normal desarrollo vegetativo de las plantas de poroto. DIVERSIDAD VEGETAL DE LOS NEVADOS DE CHILLAN, CHILE (3630'-37*00' / 71%00'-71%40"). Plant Diversity of the Nevados de Chillán, Chile (36930"- 37%00' / 71%00'-71940'). Rodríguez, R.', C.M. Baeza!, O. Matthei' y J. Grau? 'Departamento de Botánica, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. Instituto de Botánica Sistemática, Universidad de Munich, Alemania. Los Nevados de Chillán han sido históricamente un punto casi obligado de visita y de estudio para muchos botánicos, ya que su flora nativa es extremadamente interesante por su origen subtropical, por su alto nivel de endemismo y por su carácter altoandino. En la ac- tualidad, se observa un elevado grado de perturbación antrópica debido a la presión ejercida en varios secto- res por la actividad inmobiliaria y turística, principal- mente. En esta cordillera se encuentra un área silvestre protegida, la Reserva Nacional Ñuble, que abarca 71.790 ha. De lo expuesto nace la pregunta: ¿refleja la flora actual una pérdida de la diversidad comparada con los datos históricos (publicaciones y colecciones)?. Para solucionar la pregunta se plantearon los siguien- tes objetivos: 1) definir las especies actuales presentes en el área de estudio, 2) indicar todas aquellos taxa que no se han encontrado, pero que hay antecedentes de su presencia en el sector 3) definir pérdidas de diversidad. Entre los principales botánicos que han realizado estu- dios y colectas de la flora de los Nevados de Chillán XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile destacan Jaffuel, Philippi, Pfister, Montero, Germain, Reiche, principalmente. La base de datos del herbario CONC indica que en la zona en estudio existen alrede- dor de 3700 muestras, de las cuales más o menos 650 corresponden a especies diferentes y 162 son endémi- cas de Chile. Los Nevados de Chillán presentan espe- cies típicas de esta zona, entre las cuales destacan: Boopis graminea, Bipinnula volckmannii, Calceolaria andina, Chloraea nudilabia, Conyza thermarum, Haplopappus grindelioides, Orites myrtoidea, Pilostyles berteroi, Prumnopytis andina, Senecio chillanensis, etc. CONICYT/DAAD N* 2001-02-164 y Proyecto Flora de Chile. HERBIVORIA EN BOSQUES TROPICALES FRAGMENTADOS EN BOLIVIA. Herbivory in fragmented tropical forests in Bolivia. Rodríguez-Auad, K.'* y J.A. Simonetti? 'Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San An- drés, La Paz, Bolivia. *Facultad de Ciencias, Universi- dad de Chile, Santiago, Chile. La fragmentación de los bosques tropicales disminuye la riqueza y abundancia de especies. Con ello, la fragmenta- ción puede alterar las interacciones biológicas, tal como la herbivoría. Pese a la alta tasa de deforestación y frag- mentación de los bosques tropicales en Bolivia, se desco- nocen los posibles efectos de este cambio del paisaje so- bre la herbivoría. Mediante un experimento natural, anali- zamos el efecto de la fragmentación sobre los patrones de la folivoría en Pseudolmedia laevis, Ampeloera ruizil y Nectandra longifolia en fragmentos de bosque compara- dos con un bosque continuo considerando variaciones a nivel de especie, edad (plántula vs adulto), posición (bor- de o centro) y fragmentación (fragmentado vs continuo). La folivoría es significativamente menor en plántulas que adultos, pero no difiere entre individuos localizados en los bordes o centros de los fragmentos y bosque. La folivoría si difiere a nivel intra e interespecífico entre el bosque y los fragmentos. En adultos, la folivoría sobre N. longifolia es mayor en el bosque continuo, pero la folivoría sobre sus plántulas es mayor en los fragmen- tos. Lo opuesto ocurre con P. laevis. Los efectos pare- cieran ser especie-específicos, por lo que la fragmenta- ción podría modificar las interacciones planta-animal de manera más compleja que lo sospechado. Financiado por RLB Binac 98/1, Fondecyt 1981050 y 7980003 y Clairborne Foundation. AUTOINCOMPATIBILIDAD GENETICA REPRO- DUCTIVA EN EL GENERO LEUCOCORYNE. Genetic self-incompatability in the genus Leucocoryne. Rojas, I. y L. Mansur Facultad de Agronomía, Universidad Católica de Valparaíso. El tipo de comportamiento reproductivo de una especie vegetal constituye un elemento básico de su biología y es importante para decidir métodos de fitomejoramiento genético. Se determinó si existe en Leucocoryne autoincompatibilidad genética reproductiva de una es- pecie y dos ecotipos del género Leucocoryne (Alliaceae), bajo condiciones de invernadero y al aire libre, aislados de polinizadores mediante una estructura soportante de malla antiáfido (50 mech), en la localidad de Quillota, Y Región de Chile. Para esto, se usaron bulbos de Leucocoryne purpurea y de dos ecotipos: Chigualoco y Pichicui respectivamente (IV Región, Chile). En al me- nos 16 plantas por especie o ecotipo con vara floral emi- tida, se realizó autopolinización manual, polinización cruzada manual y control. Se evaluó la producción de semillas por flor, según el tratamiento respectivo. No hubo diferencias entre ambientes. Sin embargo los resultados indican que Leucocoryne, como género, tiende claramen- te hacia la polinización cruzada y a la autoincompati- bilidad, no existiendo diferencia significativa entre los tratamientos de autopolinización manual y control, pro- duciendo estos últimos cerca de 1 semilla mediante autopolinización, contra 18 semillas promedio produci- das por polinización cruzada manual. Esto resulta en un índice de autoincompatibilidad genética de 0,08; valor muy por debajo del valor 0,2 considerado límite supe- rior para las especies autoincompatibles. EVIDENCIAS DE RESPUESTA DIFERENCIALAL UVB EN VARIEDADES DE SOMBRA Y DE SOL EN SOPHORA MICROPHYLLA ATT. Evidence of UVB differential response in Sophora microphylla shade and sun variety. Romero, M.!, S. Hess” y G. Iturra' Institutos de Botánica! y Química”, Facultad de Cien- cias, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile. El incremento de radiación UVB en el espectro solar afecta diferencialmente a los vegetales dependiendo de su sensibilidad. Una importante variable en la respues- ta es la condición de luz visible ambiental a que están expuestas plantas de sol y de sombra. En este trabajo se postula la mayor resistencia al UVB de plantas de sol respecto a las de sombra. Se determinó el efecto del UVB suplementario (9.6 4W/cm* 4min x día durante 2 meses; PPF = 120/umol/m*s) en la germinación de se- millas de Sophora microphylla provenientes de árbo- les de sombra (P,; 1300 umol/m's) y de sol (P,; 2200 umol/m?s) ubicados en Valdivia a (39%48'S y 9 m snm), y en el crecimiento de las plántulas. Se encontró que las semillas provenientes de P, germinaron más rápida- mente que las de P, siendo estimuladas por el UVB. En plántulas control, el peso, altura total, contenido hídrico y número de hojas fue significativamente superior en P?. Por el contrario, la reducción de la altura, biomasa y tasa relativa de crecimiento provocada por el UVB, fue mayor en P, que en P,, pero estas diferencias no tuvie- OS Gayana 58(1), 2001 ron significancia estadística. El incremento en la sínte- sis de clorofila y carotenos en P, y de flavonoides y ceras en P, estarían asociados con la resistencia al UVB suplementario encontrado en estas variedades. Proyecto DIDUACH S-32-99. RELACION ENTRE LA RAZON POLEN-OVULO (P/O) Y SISTEMA DE REPRODUCCION EN DOS COMUNIDADES VEGETACIONALES DE CHILE: MATORRAL MONTANO ESCLEROFILO Y BOS- QUE VALDIVIANO. Relation between the pollen-ovule ratio (P/O) and the reproduction system in two vegetational communities of Chile: montane sclerophyllous woodland and valdivian forest. Rougier, D'., M. Rivero?, E. Pérez', M.T.K. Arroyo' y A.M. Humaña!' Depto. de Biología, Fac. de Ciencias, Universidad de Chile. ?Instituto de Botánica, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile. La relación entre el número de granos de polen y el nú- mero de óvulos producidos por una flor (razón P/O) se ha utilizado frecuentemente como indicador del sistema reproductivo de una especie (a mayor autogamia, menor sería la razón P/O). La correlación entre la razón P/O y el índice de autoincompatibilidad (ISI), estudiada en espe- cies del matorral montano y bosque valdiviano es negati- va, pero sólo significativa en la última comunidad. Cuan- do se analiza la relación entre la razón P/O y el sistema reproductivo (autocompatibilidad v/s autoincompa- tibilidad) a nivel de especies, en ambas comunidades, no se observan diferencias significativas en la razón P/O en- tre ambos grupos reproductivos. Lo mismo ocurre cuan- do este análisis se realiza dentro de una familia (7 espe- cies de Asteraceae y 5 de Scrophulariaceae). En aquellos géneros con 2 ó 3 especies estudiadas, la tendencia de razones P/O bajas y altos ISI se da en 5 de 7 géneros. Los resultados reflejan la necesidad de contar con una base de datos más completa para hacer inferencias con respecto a la relación existente entre la razón P/O y el sistema reproductivo. Además, se confirma la sugerencia de di- versos autores en cuanto a buscar una relación entre ra- zón P/O y sistema reproductivo a nivel intragenérico o intrafamiliar. Agradecimientos: Proyectos Fondecyt N* 2010039 (D. Rougier), DIDUACH S-98-29 (M. Rivero), Fondecyt N* 2010023 (F. Pérez) y Milenio P99-103-F ICM (M.T.K. Arroyo). LA VEGETACION DE LOS HUMEDALES URBA- NOS DE VALDIVIA, CHILE. The vegetation of the urban wetlands in Valdivia, Chile. Rubilar, H. y C. Ramírez Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile. 96 Se estudió la diversidad vegetacional de los humedales urbanos de Valdivia, para compararla con aquella del Santuario de la Naturaleza "Carlos Andwanter" del río Cruces. Se suponía que la mayor presión antrópica pro- vocaría un aumento de la diferenciación vegetacional en los humedales urbanos. Se trabajó con 207 censos de vegetación levantados con metodología fitosociológica en áreas homogéneas superiores en ta- maño al área mínima. Los censos se llevaron a una ta- bla inicial que fue ordenada utilizando especies dife- renciales, para determinar asociaciones. Se encontra- ron 21 sintaxa vegetales, 19 asociaciones y 2 subasociaciones. De ellas, 3 son sumergidas (Myriophylletum, Egerietum, Utricularietum), 3 natantes (Polygono-Ludwigietum, Hydrocotylo-Callitrichetum, Utriculario-Nymphaetum), 1 flotante libre (Azolletum), 8 pantanosas emergidas (A/lismetum, Sagittario- Alismetum, Juncetum microcephalii, Caricetum, Loto- Cyperetum, Scirpetum, Scirpetum Typhaetosum, Scirpetum Phragmitetosum), 2 pratenses húmedas (Agrostio-Ranunculetum, Juncetum procerii), 3 arbustivas (Rubo-Blechnetum, Salicetum, Rubo- Ulicetum) y 1 boscosa (Blepharocalyo-Myrceugenietum). En los humedales urbanos de Valdivia aparecen 6 aso- ciaciones vegetales más que en el Santuario de la Natu- raleza del río Cruces. De ellas, la mayoría corresponde a asociaciones vegetales pantanosas emergentes. La corta del bosque, el drenaje de algunos pantanos y el relleno de otros, alteran las condiciones del hábitat, permitiendo una amplia diferenciación de la vegetación. Se concluye que la influencia humana favorece la di- versificación vegetacional en los humedales. Financiamiento: Hustre Municipalidad de Valdivia. PATRONES DE INVASION DE ESPECIES VEGE- TALES EXOTICAS EN LA RESERVA NACIONAL MALALCAHUELLO, IX REGION, CHILE. Invasion patterns of alien plant species in Malalcahuello National Reserve, IX region, Chile. Salinas, F. y P. Becerra Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Cien- cias, Universidad de Chile. En este trabajo se examina la importancia de algunas propiedades biológicas de la flora vascular exótica de la Reserva Nacional Malalcahuello, se analiza la rela- ción entre variables abióticas y la riqueza y cobertura de especies exóticas, y se relacionan la riqueza y co- bertura de especies exóticas y nativas. La flora exótica observada corresponde principalmente a las familias Asteraceae y Poaceae, poseen mayoritariamente forma de vida hemicriptófita y síndrome de dispersión anemócora. Se observó una relación negativa signifi- cativa entre la altitud y la riqueza y cobertura absoluta y relativa de especies exóticas. También se observaron diferencias significativas en estas variables entre dis- tintos tipos de sustratos edáficos. Por otro lado, tanto la o e XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile riqueza como cobertura absoluta y relativa de especies exóticas estuvo correlacionada inversamente con las mismas variables de especies nativas. Esto indica que podrían existir interacciones de competencia entre am- bos tipos de especies. Además, se observó una correla- ción positiva entre la riqueza y cobertura de especies exóticas. Si la cobertura es un indicador de la biomasa y productividad, estos resultados también sugerirían que la riqueza de especies exóticas estaría determinada por procesos locales como la competencia o restricciones abióticas. Agradecimientos: Los autores agradecen al personal de CONAF de la Reserva Nacional Malalcahuello. DESARROLLO ESTACIONAL DE LIMNOBIUM LAEVIGATUM Y SU HABITAT EN VALDIVIA, CHILE. Seasonal development of Limnobium laevigatum and their habitat in Valdivia, Chile. San Martín, C. Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile. Limnobium laevigatum (Hierba guatona) es un hidrófito flotante que ha invadido la cuenca del río Cruces (Valdivia, Chile). Al parecer, esta invasión se relaciona con la poca variación estacional de la planta y del hábitat. Se comparó el desarrollo estacional de la Hier- ba guatona, con la variación estacional en las condi- ciones de su hábitat. Se trabajó en el río Cayumapu, a un costado del puente homónimo, en la ruta de Valdivia a San José de la Mariquina, haciendo muestreos estacionales de biomasa y necromasa de la planta y del agua, en un banco de Hierba guatona y en el cauce sin macrófitos. La biomasa presentó un promedio de 614 g/m?, aumentando en la época estival, con una mayor contribución de las hojas. El pH aumentó en primave- ra, siendo menor en el agua libre. El oxígeno disuelto fue mayor en invierno en el cauce y, en primavera, en el banco de Hierba guatona. La DBO fue mayor en el banco en otoño, bajando en primavera. La DQO tuvo un comportamiento similar. El fósforo fue mayor en primavera bajo la planta. El nitrato aumentó en verano y otoño, el amonio en invierno y primavera. Los resul- tados indican que la variabilidad físico-química de las aguas no influyen en las variaciones estacionales de la Hierba guatona. Proyecto DID-UACHh N* S-98-22. FLORACION Y FRUCTIFICACION INDIVIDUAL DE CRYPTOCARYA ALBA (MOL.) LOOSER (LAURACEAE). Individual flowering and fruinting of Cryptocarya alba (Mol.) Looser (Lauraceae). Serey, I. y P. Becerra Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Cien- cias, Universidad de Chile. En este trabajo comparamos la variación interindividual de la fenología y producción de flores y frutos de Cryptocarya alba entre dos años de características climáticas contrastantes (1997 caracterizado por un even- to de "El Niño" y 1998 por una fuerte sequía) en una po- blación de Chile central. En cada año comparamos la fenología y producción entre dos hábitats de diferentes características de humedad. Respecto a la fenología, se observó una más temprana y mayor amplitud de flora- ción en el hábitat más húmedo de quebrada en el segundo evento. Se observó un retraso significativo del evento reproductivo siguiente al año de "El Niño". Por otro lado, se observó una mayor floración y fructificación en el hábitat más húmedo. Finalmente, en el verano de 1999 se observó una mayor floración, y fructificación que la de 1998 a pesar de la sequía de este año y de que esta especie posee altos requerimientos de agua. Esto podría estar dado por el patrón de formación de yemas, las cuales se gene- raron en otoño de 1998, pero en base a la precipitación caída en 1997. Los resultados indican un fuerte control ambiental de la fenología y producción de flores y frutos, y una alta relevancia de eventos de "El Niño" sobre el patrón reproductivo de esta especie en esta zona de Chile. CARACTERIZACION DE SISTEMA SECUNDA- RIO DE ESPECIES NATIVAS DE USO INDIGENA MULTIPLE. Wood anatomy of native tree species utilized by indigenous peoples. Sierra, A. e l. Quezada Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Uni- versidad de Concepción, Concepción, Chile. E-mail: ansierraOudec.cl; iquezadaOudec.cl Los indígenas de nuestro país se caracterizaron por ser conocedores de la naturaleza y hábiles para aprovecharla (alimentos, ropa, utensilios, etc.) como consta en infinitos relatos que los españoles hicieron a su llegada a América del Sur. La mayoría de los productos tradicionales del bosque templado forman parte de la economía de subsis- tencia de las comunidades indígenas o rurales y son co- mercializados además en mercados o ferias de las ciuda- des cercanas. La artesanía en madera es uno de estos pro- ductos. Este trabajo tiene por objetivo: 1) registrar las es- pecies nativas de mayor utilización y 2) encontrar seme- janzas y diferencias en su sistema conductor que nos per- mitan entender por qué eran utilizadas. Como resultado se obtuvieron las 7 especies nativas más utilizadas por los indígenas en artesanía: Aristotelia chilensis (Maqui), Embothrium coccineum (Notro), Laurelia sempervirens (Laurel), Gevuina avellana (Avellano), Nothofagus dombeyi (Coigúe), N. pumilio (Lenga) y N. alpina (Raulí). Al compararlas encontramos tres grupos anatómicos: los congéneres de Nothofagus y A. chilensis presentan ra- dios medulares delgados, con vasos pequeños y homogéneamente distribuidos. En el caso de E. coccineum y G. avellana presentan radios multiseriados y vasos con distribución ordenada y L. sempervirens presenta características de ambos grupos. De acuerdo a 97 Gayana 58(1), 2001 la información revisada, las maderas que presentan sis- tema conductor homogéneo ofrecen menor resistencia a las herramientas, esto concuerda con las características de Nothofagus, sin embargo, este factor pareciera no ser tan importante como el color, brillo o la abundancia de la especie al momento de recolectar la materia prima para la artesanía. RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE LA FLORA DE LA QUEBRADA DE RAMON, REGION METROPO- LITANA. Richness and diversity of the flora of Que- brada de Ramon, Región Metropolitana, Chile. Teillier, S. y A. Tomé Escuela de Ecología y Paisajismo, Universidad Central de Chile. La quebrada de Ramón (33%26“S-70*32“0), se sitúa al oriente de Santiago, y tiene una longitud de 11,4 km. El área se encuentra bajo la influencia del clima mediterrá- neo, semiárido. El objetivo de este estudio es caracterl- zar su flora y su vegetación. Las unidades de vegetación se identificaron mediante una Cartografía de Ocupación de Tierras. En cada unidad se levantaron parcelas en las que se inventarió la flora y se estimó la cobertura absolu- ta por especie. Los parámetros analizados por unidad son, entre otros: riqueza, abundancia y diversidad. La flora del área tiene unas 309 especies, representa a un 39 % de la flora de la cuenca de Santiago; un 39 % son endémicas de Chile y 17 %, alóctonas; 3 especies están amenazadas. Se identificaron 10 formaciones de vege- tación. La riqueza, por unidad, varía entre 41 y 99. Los análisis de similitud muestran porcentajes entre 0,6 % y 82 %, dando cuenta de una importante heterogeneidad comunitaria. La representatividad regional de la flora, el buen estado de conservación de la mayoría de las unida- des y una cobertura de alóctonas menor a 10 %, en la mayor parte de la quebrada, sugieren la necesidad de poner el área bajo protección particular o pública. Agradecimientos a EMOS y CONAF-RM. VEGETACION DE TURBERA Y SU RELACION CON EL PH Y LA HUMEDAD SUPERFICIAL DEL SUSTRATO EN RIO PINTO, MAGALLANES, CHI- LE. Moorland vegetation and its relationship with pH and superficial water substrate in Rio Pinto, Magallanes, Chile. Teneb, E. Departamento de Botánica, Universidad de Concep- ción. E-mail: etenebGudec.cl Se describe la turbera de Río Pinto, provincia de Magallanes, sobre la base de la composición florística y cobertura vegetacionales, la descripción vegetacional se realiza a través de un análisis de cluster cuantitativo (índi- ce de correlación de Pearson). El análisis de agrupamien- 98 to discrimina 4 grupos florísticos significativos: El grupo I dominan Myrteola nummularia, Sphagnum magellanicum, Sphagnum fimbriatum, Marsippospermum grandiflorum, Gunnera magellanica y Carex magellanica. En el grupo II dominan Empetrum rubrum, C. magellanica, $. magellanicum, Gaultheria mucronata, Lepidothamnus fonckii y Gaultheria antarctica. El grupo MI dominan $. magellanicum, L. fonckii, G. antarctica, M. grandiflorum y C. magellanica. El grupo IV dominan £. fonckit, G. antarctica, Oreobulus obtusangulus, S. magellanicum, Pilgerodendron uviferum y Donatia fascicularis. Las es- pecies más frecuentes en los muestreos fueron Empetrum rubrum, Lepidothamnus fonckii, Sphagnum magellanicum y Gaultheria antarctica. Se estudia, además, la relación entre el patrón de distribución de la vegetación y dos va- riables ambientales, la humedad y el pH. El análisis de ordenación (PCA) realizado con los datos de vegetación se correlaciona significativamente con el pH del sustrato. Se discute acerca de la importancia de los resultados obte- nidos con relación a estudios anteriores en turberas de la región de Magallanes. VARIABILIDAD GENETICA Y FLUJO GENICO EN ARAUCARIA ARAUCANA (MOLINA) K. KOCH: EVIDENCIAS DE DEPRESION POR ENDOGAMIA. Genetic variability and gene flow in Araucaria araucana (Molina) K.Koch: evidence of inbreeding. Torres, C.', E. Ruiz!, F. González?, G. Fuentes!, J. Be- cerra! y M. Silva! ¡Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Na- turales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Casilla 160-C. “Departamento de Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Con- cepción. Casilla 160-C. Se realizó un estudio del flujo génico y la variabilidad genética dentro de 6 poblaciones naturales de Araucaria araucana, en Chile. Las poblaciones estudiadas fue- ron: Conguillio, Malalcahuello, Icalma y Curarrehue, ubicadas en la Cordillera de los Andes, y Nahuelbuta y La Cabaña ubicadas en la Cordillera de la Costa. Las estimaciones de variabilidad genética se realizaron a partir de datos obtenidos de 8 loci isoenzimáticos (Skdh, Ped, Idh, Mdh-1, 2, y 3, y Tpi-1, 2). Las poblaciones estudiadas mantienen bajos niveles de variabilidad genética (P=0,250; A=0,043; A=1,483; valores prome- dio), inclusive menores que los esperables para conífe- ras e incluso menores a los mantenidos por angiospermas dicotiledóneas. El flujo génico (Nm: nú- mero de migrantes por generación) se estimó mediante el método de alelos privados de Slatkin y el método de Wright. Los valores obtenidos mediante ambos méto- dos, para las poblaciones Costeras y Andinas son bajos y cercanos a 1, comparables a los reportados para es- pecies con sistema reproductivo de autocruzamiento. Este estudio sugiere que A. araucana ha sufrido cruza- miento entre individuos emparentados lo que la habría llevado a sufrir depresión por endogamia. : A A XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile Agradecimientos: Proyecto DIC- UDEC 99.111.021- 1.0 EFECTO DE LA HERBIVORIA FOLIAR DE STENACIS PUNCTATUM N. SP. (ACARI: ERIOPHYOIDEAE), SOBRE LOMATIA DENTATA (RUIZ ET PAY.) R. BR. (PROTEACEAE): ANATO- MIA DE LA AGALLA. Effect Herbivory of Stenacis punctatum n. sp. (Acari: Eriophyoideae) in Lomatia dentata (Ruiz et Pav.) R. Br. (Proteaceae): Anatomy gall. ¡orres: BA: Departamento de Botánica, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción. E-mail: patorres Qudec.cl Lomatia dentata (Ruiz et Pav.) R. Br. es una especie endémica del bosque templado de Chile que se desa- rrolla como parte del sotobosque entre la IV y X Re- giones, y desde el nivel del mar hasta los 1800 m de altitud. Esta especie es atacada por el eriófido Stenacis punctatum n. sp. (Acari: Eriophyoideae), provocando en sus hojas y pecíolos foliares, malformaciones del tipo agalla. Este daño logra en los casos más extremos que los órganos atacados pierdan completamente su for- ma, aunque no pierden su funcionalidad. Para determinar por qué la hojas mantienen su funcionalidad, es necesario realizar estudios que arrojen antecedentes sobre la morfo- logía y anatomía interna de la agalla. Para tal efecto se estudio a través de cortes histológicos de hojas afectadas y no afectadas, así como de los pecíolos foliares la estruc- tura de los diferentes tipos de tejidos afectados e identifi- car las características específicas del daño comparando con datos bibliográficos algún patrón tipológico. Los cor- tes señalan la existencia de una cavidad central, sus pare- des compuestas de una proliferación de células papilosas y turgentes que serían las encargadas de nutrir a la proge- nie de éstos ácaros. Hacia las capas más externas se Ob- servó que entre las células epiteliales, se desarrollan célu- las diferenciadas con procesos pilosos externos muy si- milares en estructura a los pelos normales de las hojas. Agradecimientos: A la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas por su financiamiento de inscripción y estadía. DESACLIMATACION AL FRIO EN CULTIVARES DE CEBADA. Cold deacclimation in barley cultivars. Ulloa, N.!, L.J. Corcuera?, L.A, Bravo? y M. Alberdi' Instituto de Botánica, Universidad Austral de Chile, Valdivia. “Centro de Investigaciones Avanzadas en Bio- logía Vegetal, Universidad de Concepción, Concepción. Muchas plantas aclimatadas al frío, pierden su resisten- cia (desaclimatación), al exponerse a temperaturas cá- lidas, lo que se asocia con cambios metabólicos opues- tos a los que se producen con la aclimatación. La velo- cidad de desaclimatación es específica y decisiva en la sobrevivencia de plantas herbáceas (cereales) que cum- plen parte de su desarrollo en el período invernal, en que las bajas temperaturas, pueden interrumpirse por períodos cálidos. Se postula que cultivares de cebada resistentes al frío y aclimatables (cv. Frontera) se desaclimatan más lentamente que cultivares menos re- sistentes (cv. Andes). El cultivar resistente se aclimató desde -5.6 *C a -13 *C al exponerlo a 4 *C, acumulando carbohidratos y glicina betaína; la exposición a 25 *C produjo una rápida desaclimatación, aumentando las TL, desde -13 a -6.4 *C a las dos horas y hasta -3.5% C a los 21 días; glicina betaína y carbohidratos descendieron. El cultivar menos resistente (TL, -2 *C) no se aclimató alo (LSO): presentando un aumento inicial de glicina betaína y prolina. No hubo cambios en la efi- ciencia fotoquímica en ninguno de los cultivares. Por lo tanto, períodos cálidos breves podrían afectar significativamente la sobrevivencia de cultivares de ce- bada en épocas frías. DID-UACH S 200026; FONDECYT 1980552; UDEC 201.111.025-1.4. EFECTOS DE LA FRAGMENTACION DEL BOS- QUE SOBRE LA POLINIZACION DE LAPAGERIA ROSEA. Forest fragmentation effects on the pollination of Lapageria rosea. Valdivia, C., C.A. Henríquez y J.A. Simonetti Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Santiago. La fragmentación del hábitat puede afectar la poliniza- ción en plantas. Poblaciones más pequeñas y aisladas, con menor densidad de plantas y flores, constituirían parches menos atractivos para los polinizadores, dis- minuyendo la probabilidad de polinización. La frag- mentación también disminuiría la calidad del polen re- cibido por las flores de aumentar el cruzamiento entre individuos más emparentados. Como consecuencia, podría disminuir la cantidad de frutos y semillas pro- ducidos. Nosotros estudiamos el posible efecto de la fragmentación del bosque sobre la polinización y éxito reproductivo de Lapageria rosea en el bosque Maulino. Comparado con el bosque continuo, la densidad de plan- tas, la proporción de individuos que florece, y la densi- dad de flores es menor en los fragmentos. En indivi- duos de los fragmentos se produce polen con menor capacidad germinativa, y disminuye la probabilidad que las flores sean visitadas por polinizadores. La propor- ción de individuos produciendo frutos y la cantidad total de semillas producidas por población es menor en los 99 Gayana 58(1), 2001 fragmentos que en el bosque continuo. Esta reducción en polinización estaría determinando que la fragmentación del bosque disminuya la adecuación biológica de £. rosea, poniendo eventualmente en riesgo su persistencia. Fondecyt 1981050 y 1010852. VARIABILIDAD GENETICA POBLACIONAL DE MAZZAELLA LAMINARIOIDES (GIGARTINAL, RHODOPHYTA) A LO LARGO DE SU DISTRIBU- CION EN LA COSTA DE CHILE. Population genetic variability in Mazzaella laminarioides (Gigartinal, Rhodophyta) along its distribution on the Chilean cost. Varela, D.' y S. Faugeron? ¡Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Uni- versidad de Chile. “Departamento de Ecología, Facul- tad de Biología, Pontificia Universidad Católica de Chile. El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad genética de esta especie de alga roja, usando RAPD (Ramdom amplified polymorphic DNA) como marca- dor molecular. Y de este modo evidenciar los patrones de estructuración de la variabilidad, inter e intra pobla- ciones, y estimar el flujo génico. Para ello se realizó un muestreo en 6 poblaciones a lo largo de la distribución de la especie (de Fray Jorge a Pta. Arenas). En cada población, las muestras fueron colectadas desde 4 a 8 cuadrantes de 1 m?, dispuestos de manera de seguir un muestreo espacialmente jerárquico. En cada cuadrante se seleccionaron aproximadamente 20 plantas haploides. De estas se extrajo, cuantificó, diluyó, y por último se amplificó el DNA utilizando diferentes partidores aleatorios. Los resultados indican que esta especie muestra una alta diversidad genética, inter e intra poblacional y una alta estructuración relacionada con la distancia. Geográficamente se aprecia una fuer- te diferenciación entre las poblaciones del norte de dis- tribución respecto de las del centro-sur. 'Becario Conicyt, Proyecto Fondecyt 2990118 a DV.; Proyecto Fondecyt 2990145 a JCM. Catedra Presiden- cial a M. Kalin Arroyo. ESTRUCTURA Y DINAMICA POBLACIONAL DE GOMORTEGA KEULE (MOL.) BAILLON EN BOS- QUES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS. Population's structure and dynamic of Gomortega keule (Mol.) Baillon in primary and secondary forest. Villegas, P.!, C.H. Lusk' y C. Le Quesne?. ¡Laboratorio de Ecología Forestal, Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. *Corporación Nacional Forestal. 100 Gomortega keule es un árbol endémico de Chile, que se encuentra actualmente en peligro de extinción. Aunque los patrones de regeneración de la especie se desconocen, algunos autores aluden a una amplia escasez de plántulas sin saber cual es la causa de dicha escasez Se presenta una investigación de los patrones de regeneración de G. keule en dos rodales, uno primario, ubicado en la Cordi- llera de Nahuelbuta, y el otro secundario, en las cercanías de la ciudad de Tomé. Los objetivos fueron (1) determinar el tipo de regeneración que esta especie ha presentado en el pasado, (11) verificar si existe actualmente regeneración sexual de G. keule y (111) caracterizar los ambientes lumínicos en que se produce ésta cuando se presenta. Los datos se sometieron a un análisis bivariado de Duncan K12(t). Los resultados arrojados muestran una regenera- ción por abertura de claros en el rodal primario y una per- turbación catastrófica en el rodal secundario, este último actualmente no presenta regeneración sexual. Agradecimientos: A María de los Ángeles Moreno, Sylvia Figueroa, Omar Fritis, Ernesto Guzmán y Ricar- do Ortiz por su compañía y colaboración en terreno. DOS ISOENZIMAS A-AMILASA DE ARAUCARIA ARAUCANA (ARAUCARIACEAE) DIGIEREN SECUENCIALMENTE LOS GRÁNULOS DE AL- MIDÓN DURANTE LA GERMINACIÓN. Two Isoenzymes of 0.-Amylase of Araucaria araucana (Araucariaceae) Sequencially Digest the Starch Granules During Germination. Waghorn, J.J.!, T. del Pozo?, E.A. Acevedo' y L.A. Cardemil? 'Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educa- ción. ?Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Almidón es la principal reserva de las semillas de Araucaria araucana la que es hidrolizada durante la germinación principalmente por Gi-amilasa. En la semilla hay varias isoenzimas de Oi-amilasa cuyo patrón de formas cambia en el embrión y en el megagametofito en las primeras 90 h de imbibición. El objetivo de esta investigación fue es- tudiar la función de las dos principales isoenzimas por digestión in vitro de los gránulos de almidón extraídos de los tejidos a dos tiempos de imbibición: una es abundante en las semillas quiescentes (T,) y la otra es abundante des- pués de 90 h de imbibición (T,,). Para ello las isoenzimas T, y T,, fueron purificadas preparativamente. /n vitro, las isoenzimas discriminaron el estado de desarrollo de los amiloplastos, puesto que la isoenzima T',, digirió princi- palmente los gránulos de almidón de las semillas quiescentes, mientras que la isoenzima T,, digirió princi- palmente gránulos de 90 h de imbibición. Los tamaños de los gránulos de almidón y el tejido del cual estas partícu- las se originaron hicieron también diferencia en la diges- XIII Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile tión de la enzima. Estudios de digestión secuencial in vitro de los gránulos de almidón corroboraron la especificidad de estas isoenzimas. La isoenzima T,, digirió gránulos de almidón sólo si previamente ellos son digeridos por la isoenzima T,. Esto sugiere que in vivo estas dos isoenzimas pueden actuar secuencialmente en la digestión de los amiloplastos. Proyectos: DID, Universidad de Chile y Dirección de Investigación de Universidad Metropolitana de Cien- cias de la Educación (GAF DL 92-4). EFECTO DEL FRIO Y LARGO DEL DIA EN LA ACTI VIDAD SACAROSA-P-SINTASA (SPS), ACUMULA- CION DE SACAROSA Y TOLERANCIA AL CONGE- LAMIENTO EN DESCHAMPSIA ANTARCTICA DESY. Effect of cold and day lenght on SPS activity, sucrose accumulation and freezing tolerance in D. antarctica. Zúñiga-Feest, A., P. Inostroza, L.A. Bravo y L.J. Corcuera Grupo de Investigaciones Avanzadas en Biología Vegetal, Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. Deschampsia antarctica, soporta bajas temperaturas y fuertes variaciones del fotoperíodo en el verano antár- tico. Sus altas concentraciones de sacarosa en el vera- no, sugieren una alta actividad de la enzima clave en la síntesis de sacarosa (SPS) y alta tolerancia al congelamiento. Se determinó la concentración de azú- cares en tejidos aéreos y subterráneos de plantas acli- matadas y control en fotoperíodos: (8/16) SD; (16/8) MD y (21/3) LD. El mayor contenido de azúcares solu- bles se encontró en la corona de plantas aclimatadas en LD (91mg/g pf) y el mayor contenido de sacarosa en hojas de plantas aclimatadas en LD (22 mg/g pf). Se determinó la actividad SPS en plantas aclimatadas, en- contrándose un mayor aumento de la actividad a los 21 días de aclimatación en LD (300 %). Se observó un mayor rebrote de la corona a 15 “C en MD que en LD. Se observó una mayor sobrevivencia de plantas acli- matadas (100 % a -10 *C) que plantas control (40 % a - 10 *C) en MD. El largo del día afectó la acumulación de sacarosa y actividad SPS, sin existir una relación directa entre incremento en la actividad SPS y acumu- lación de sacarosa TL,,. Fondecyt 2000136. 101 á ] o Al yn fl ; d 1 dE: CATE ) i bl Sd 10 NS y o e yal po ” AS ' al SOS E Ranes ara Deva to de slo A hello EPM ah uN hu h A E o brit pc po ve besintd AN f lar. CARR Bci a y ha A le A quinenlo O pe A e y h pan E PI proa Aci sh ¡ÓN a e Aso ETS UTA E O O AA 15 0 ¡NP Axe IS EE A E PAC jr A A. E ON AA delos y Din ey EIA Aspe Ñ Ji AMA 0: PA y ANNO di Y na xi pa Ñ WE A Ae A Y ' TOS IN eta JO tia 1d SUN ' J UL AN MA ; 3 AN O > A ATA ¿2 : td E a DS ho Sab VON Ñ Y y e DS dd e ñ y y 70 MEAT A ] a y A yA y DN EN a E Ei A 1 — 0 í ' a a me o A SN A e ES A » A 3 US p de Pes % dl REGLAMENTO DE PUBLICACION DE LA REVISTA GAYANA BOTANICA La Revista Gayana Botánica, dedicada al naturalista francés Claudio Gay, es el Órgano oficial de Ediciones de la Universidad de Concepción y de la Sociedad Botánica de Chile, para la publicación de resultados de investigaciones originales en las áreas de la botánica, Su aparición es periódica de un volumen anual compuesto por dos números. La revista recibe trabajos realizados por investigadores nacionales y extranjeros, elaborados según las normas del presente Reglamento; la recepción es permanente. Acepta trabajos escritos en español e inglés. La publicación en otros idiomas deberá ser consultada previamente al editor. No se aceptarán trabajos (fitoquímicos, ecológicos, citológicos, etc.) que no estén respaldados por materiales depositados en herbarios estatales O Institucionales de fácil acceso a la comunidad científica. Gayana Botánica recibe además libros para ser comentados, comunicaciones de eventos científicos y obituarios, publicados sin costo, luego de ser aceptados por el Comité Editor. Los trabajos deberán ser entregados en un original y dos copias, con las páginas numeradas, incluyendo lecturas de figuras, tablas, fotos y otros textos adicionales. También deberá entregarse un disco de computador con el texto completo, formateado para computadores convencionales. Los manuscritos se enviarán a pares para su evaluación; el editor de la revista, asesorado por el Comité Asesor Técnico, se reserva el derecho de rechazar un trabajo. Títulos y autores El título principal debe ir todo escrito en mayúsculas en castellano y en inglés, sin subrayar, y debe expresar el contenido real del trabajo. Los nombres de los autores deben escribirse en mayúsculas y minúsculas. A continuación se colocará el lugar de trabajo y dirección del o los autores. Texto En la presentación del texto se aconseja seguir el siguiente orden: RESUMEN, ABSTRACT, PALABRAS CLAVES, KEYWORDS, INTRODUCCION, MATERIALES Y METODOS, RESULTADOS, DISCUSION Y CONCLUSIONES, AGRADECIMIEN- TOS y BIBLIOGRAHIA. Si por alguna circunstancia especial el trabajo debe ser publicado en forma diferente al orden anterior, el autor deberá exponer su petición al director. Los nombres científicos y las locuciones latinas serán las únicas que irán en cursiva en el texto. La primera vez que se cita un taxón de nivel específico o inferior, deberá hacerse con su nombre científico completo, incluyendo autor; las abreviaturas de los nombres de los autores se harán de acuerdo a las propuestas por R.K. Brummitt y C.E. Powell (eds.), Authors of plants names. Kew. 1992. Los párrafos se escribirán sin sangría y un espacio entre un párrafo y otro. En lo posible evitar las palabras subrayadas, si es necesario destacar algo utilizar negrita. Los nombres científicos cuando encabezan un párrafo irán en negrita cursiva. Las medidas se expresarán en unidades del sistema métrico, separando los decimales con coma (0,5) o con punto (0.5) si el texto es en inglés. Las citas en el texto deben incluir nombre del autor y año, sin coma entre autor y año (ejemplo: Smith 1952); si hay más de una fecha se separarán con comas (ejemplo: Smith 1952, 1956, 1960). Si hay dos autores se citarán separados por áz (ejemplo: Gómez éz Sandoval 1945). Si hay más de dos autores, sólo se citará el primero seguido de la expresión et al. (ejemplo: Stuessy ef al. 1991). Si hay varios trabajos de un autor(es) en un mismo año, se citará con una letra en secuencia adosada al año (ejemplo: 1952a, 1952b, 1954). La BIBLIOGRAFIA incluirá sólo las referencias citadas en el texto, ordenadas alfabéticamente por el apellido del primer autor, sin número que lo anteceda y sin sangría. Los nombres de los autores se escribirán en minúsculas, colocando un punto antes y después del año de publicación (ejemplo: SMITH, J.G. £ A.K. COLLINS. 1983.). Las abreviaturas de títulos de revistas se escribirán de acuerdo al B-P-H y B-P-H/S (Botanico-Periodicum-Huntianum y Botanico-Periodicum-Huntianum/Suplementum). Para las referencias que - son volúmenes siga los siguientes ejemplos: Revista Biol. Mar. 4(1): 284-295; Taxon 23:148-170. Para las abreviaturas de títulos de libros se recomienda usar las propuestas en Taxonomic Literature (Stafleu $ Cowan 1976-1988). Estudios taxonómicos La nomenclatura se regirá por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica. La cita bibliográfica de los taxa y su sinoni- mia deberá escribirse así: Lapageria rosea Ruiz et Pav., Fl. Peruv. Chil. 3: 65. 1802. Lobelia bridgesii Hook. et Arn., J. Bot. (Hooker) 1: 278. 1834. En los nombres científicos, los nombres de autores con iniciales se escribirán sin espacio entre las iniciales y el apellido (ejemplo: I.M.Johnst.). Las claves se confeccionarán siguiendo el tipo indentado. En el MATE- RIAL ESTUDIADO de los taxa se sugiere el orden siguiente en la mención de los datos: País (en mayúscula); Región; Provincia (Prov.); localidad; fecha; apellido del colector y número; sigla del herbario donde está depositado el material (en mayúscula y entre paréntesis). Ejemplo: CHILE, IM Región, Prov. Huasco, camino de Vallenar a'San Félix, km 45, 1.280 m. 24-VII-1984. PEREZ 8: ROJAS 693 (CONC);... Si la cantidad de especies tratadas es considerable, al final del texto deberá incluirse un índice de nombres científicos y un índice de colectores. Figuras Los dibujos y fotografías se numerarán en orden correlativo con números árabes. Los dibujos deben ser de alto contraste, con líneas de grosor apropiado para las reducciones y llevar una escala de comparación para la determinación del aumento. Las fotografías serán en blanco y negro o en color, brillantes, de grano fino y buen contraste y deben ser acompañadas de una escala de comparación para la determinación del aumento. La inclusión de fotografías y dibujos en color se consultará previamente al editor de la revista. No se aceptarán fotografías y dibujos agrupados en la misma lámina. Las fotografías deben ser recortadas tratando de eliminar espacios superfluos y montadas en cartulina blanca, separadas por 2-3 mm cuando se disponen en grupos. Las láminas originales no deberán tener más del doble del tamaño de impresión incluido el texto explicativo y deben ser proporcionales al espacio de la página (145 x 210 mm). Se recomienda considerar las reducciones para los efectos de obtener los números de figuras de similar tamaño dentro del trabajo. En el reverso de las láminas originales anote el nombre del autor, título del trabajo y número de figuras. En la copia impresa el autor indicará en forma clara y manuscrita la ubicación aproximada de las figuras. Al término del trabajo se agregarán en forma secuencial las explicaciones de cada una de las figuras. Tablas Las tablas se numerarán en orden correlativo con números romanos y llevarán un título descriptivo en la parte superior. Reducir al mínimo el uso de tablas o cuadros complicados y difíciles de componer. Nota Los manuscritos que no cumplan con esta reglamentación serán devueltos a los autores antes de incorporarlos al proceso de revisión. El valor de la publicación es de US$ 20,00 por página con láminas en blanco y negro y de US$ 35,00 por página con láminas en color. El autor recibirá 50 separatas de su trabajo. El director de la revista considerará la exención total o parcial del valor de publicación para trabajos no originados en proyectos de investigación. CONTENIDO/CONTENTS ARTICULOS / ARTICLES BIANCHINOTTI, M.V. Comunidades fúngicas asociadas a ramas y ritidoma troncal de Geoffroea decorticans (Gllex Hook. et Arm.) Burkart (Fabaceae) rata PA ciao ON Fungal communities associated with twigs and trunk rhytidome from Geoffroea decorticans (Gill. ex Hook. et Arn.) Burkart (Fabaceae) CorreEs, L. Pteridofitas epífitas encontradas en Cyatheaceae y Dicksoniaceae de los bosques nublados de VA MI A O ci Epiphytic pteridophytes found in the Cyatheaceae and Dicksoniaceae from cloud forests of Venezuela Lusk, C.H. Cuando un claro no es un claro?: niveles lumínicos e índice de área foliar en claros ocupados por, Chusquea'quila, en un bosque lluyioso CIieno ¿....a.oosoostónocor ornato narrar ai AN When is a gap not a gap? Light levels and leaf area index in bamboo-filled gaps in a Chilean rain forest San MAarTÍN, C., C. RAMÍREZ, J. SAN MARTÍN Y R. VILLASEÑOR. Flora y vegetación del estero Reñaca (V at ES AA A A O A E EA Flora and vegetation of the Reñaca creek (Central, Chile) XIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD BOTANICA DE CHILE ...oooocccnccccccociccnncnononconnancnonionanooss XIII ANNUAL MEETING OF THE SOCIEDAD BOTANICA DE CHILE Adress: ComITÉ DE PUBLICACIÓN REVISTA GAYANA CasiLLA 160-C CONCEPCIÓN, CHILE E-mail: gayanaOudec.cl EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION 23 31 47