¡ JAR A EN A dagas OA e UA Aran ad IAS me EIN INTERNA yn as o Pi IRTE aan o 1d IA AA Aedo, Dro E NA ANOS A N TETAS aaa A DAN z AT ea A MA NES Ñ 5 re : y o , Ci. La IS ISSN 0016-531X ANA ZOOLOGÍA VOLUMEN 60 - NUMERO 1 NN 1996 NIBALDO BAHAMONDE N. Universidad de Chile, Chile. ARIEL CASAMOUSSEIGHT FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthei J. REPRESENTANTE LEGAL Augusto Parra Muñoz PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile EDITOR EJECUTIVO SERIE ZOOLOGIA María E. Casanueva COMITE ASESOR TECNICO Huco L MoyAno Universidad de Concepción, Chile. NELSON PAPAVERO Museo Nacional de Historia Natural, Chile. Universidade de Sáo Paulo, Brasil. RurTH DESQUEYROUX-FAUNDEZ GERMAN PEQUEÑO R. Muséum d' Histoire Naturelle, Suiza. Universidad Austral de Chile, Chile Ramon Formas C. LinDA M. PrrkiN Universidad Austral de Chile, Chile. British Museum (Natural History), Inglaterra. CarLos G. Jara Marco A. RETAMAL Universidad Austral de Chile, Chile. Universidad de Concepción, Chile. ALBERTO P. LARRAIN JAIME SOLERVICENS Universidad de Concepción, Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. JUAN LOPEZ GAPPA Museo Argentino de Ciencias Naturales RauL Soto “Bernardino Rivadavia”, Argentina. Universidad Arturo Prat, Chile. Maria L. MORAZA HaroLpo Toro Universidad de Navarra, España. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. JoeL Miner W. CaLvin WELBOURN Muséum National d'Histoire Naturelle, Francia. The Ohio State University, U.S.A. Indexado en Bulletin Signaletique (Abstract, CNRS, Francia), Pascal Folio (Abstract, CNRS, Francia); Periodica (Index Latinoamericano, México); Marine Sciences Contents Tables (MSCT, Index FAO); Biological Abstract (BIOSIS); Entomology Abstract (BIOSIS); Zoological Records (BIO- SIS); Ulrik's International Periodical Directory; Biological Abstract. Diagramación Débora Cartes S, : ] añ» o a sí e > “E d E | ISSN 0016-531X ULA MA CENSIRES EAS Sa VOLUMEN 60 NUMERO 1 1996 CONTENTS DAMBORENEA, M.C. Patterns of distribution and abundance of Temnocephala iheringi (Platyhelminthes: Temnocephalidae) on a population of Pomacea canaliculata (Mollusca: Ampli l RunoLrn, E. A case of teratology in Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (DIES A A E 13 SCHrÓDL, M. Nudibranchia and Sacoglossa of Chile: External morpholog y E Ad O DADA 17 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE ISSN 0016-531X NV GAVANA VOLUMEN 60 7 NUMERO 1 CONTENIDO DAMBORENEA, M.C. Patrones de distribución y abundancia de Temnocephala iheringi (Platyhelminthes: Temnocephalidae) en una población de Pomacea canaliculata (Mollusca: Ampullariidae)....ocmmoononmnmenenennernemeernertemetecieeetos 1 RupoLrn, E. Un caso de teratología en Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapoda: Parastacidae).....cocmnnnnneetttttttttii 13 ScurónL, M. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y dis- O 17 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE ZOOLOGi 1996 “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY, Hist. de Chile, 1:14 (1848) PORTADA: Claudio Gay Mouret, nació el 18 de Marzo de 1800 en Draguignan depar- tamento de Yar, Francia. Fue Director del Museo Nacional de Historia Na- tural de Santiago de Chile. Fallece el 29 de noviembre de 1973 en Deffens, Yar, a la edad de 73 años. La presente revista, fundada en 1961, lleva el nombre de “GAYANA” en su homenaje. Dr. Andrés O. Angulo DIRECTOR REVISTA GAYANA ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE IMPRESOS ANDALIEN CONCEPCION, CHILE, EN EL MES DE JUNIO DE 1996, EL QUE SOLO ACTUA COMO IMPRESORA PARA EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION PS A A UTN IO A A de a Ii e Un Je aaa AlPada ' . y EW ATAN SENA e dl 1 A A mAs A + do 1? e dan A á o aid de e * CARAS DD art. PF A x WR APA CITA Gayana Zool. 60(1): 1-12, 1996. ISSN 0016-531X PATRONES DE DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA DE TEMNOCEPHALA IHERINGI (PLATYHELMINTHES: TEMNOCEPHALIDAE) EN UNA POBLACION DE POMACEA CANALICULATA (MOLLUSCA: AMPULLARIIDAE) PATTERNS OF DISTRIBUTION AND ABUNDANCE OF TEMNOCEPHALA IHERINGI (PLATYHELMINTHES: TEMNOCEPHALIDAE) ON A POPULATION OF POMACEA CANALICULATA (MOLLUSCA: AMPULLARIIDAE) María Cristina Damborenea* RESUMEN Se estudia una población de Temnocephala ¡heringi Haswell, 1893 comensal de Pomacea canaliculata (Lamarck, 1822) a fin de determinar los patrones de distribución y abundancia, sus variaciones estaciona- les, así como sus fluctuaciones al relacionarlos con la talla y sexo de los hospedadores. Los resultados se basan en datos de campo de 15 muestras realizadas entre el 25/11/93 y 24/V1/94 en un canal de Playa Bagliardi, Río de la Plata, Buenos Ai- res, Argentina. A lo largo del año los temnocéfalos se distribuyen según un modelo binomial negativo. La agregación se acentúa en primavera y verano debido a los fenómenos de infestación y migración de comensa- les. La abundancia de 7. ¡heringi se incrementa con la talla del hospedador y no se ha evidenciado relación entre abundancia y sexo. Temnocéfalos de todas las ta- llas se encuentran a lo largo del año. PALABRAS CLAVES: Platyhelminthes, Temnocephala ihe- ringi, comensal, Gastropoda, Pomacea canaliculata, hospedador, ecología. INTRODUCCION Temnocephala Blanchard, 1849 es un géne- ro comensal asociado, en América del Sur, a crustáceos (Anomura y Brachiura), quelonios (Testudinnes) y moluscos (Gastropoda). En Po- macea canaliculata (Lamarck, 1822) (Gastropo- *Investigador CONICET. Departamento Científico Zoología Invertebrados, Facultad de Ciencias Natura- les y Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n”, 1900 La Plata, Argentina. ABSTRACT A population of Temnocephala ¡heringi Haswell, 1893 a commensal of Pomacea canaliculata (Lamarck, 1822) is being studied in order to determine the pat- terns of distribution and abundance, seasonal varia- tions and their fluctuations in relation to the host' sex and size are described. The results are based on field data from 15 samples ta- Ken from 25/11/93 to 24/V1/94 in an artificial canal at Playa Bagliardi, Río de la Plata, Buenos Aires, Argen- tina. During the year temnocephalids” dispersion fits a binomial negative. The aggregation is bigger during spring and summer, due to migration and infestation of these commensals. The abundance of 7. ¡heringi in- creases with hosts size, having prooved no relation between hosts sex and commensals abundance. All si- zes of temnocephalids have been found along the year. KeyworDs: Platyhelminthes, Temnocephala iheringi, commensal, Gastropoda, Pomacea canaliculata, host, ecology. da Ampullariidae) se conocen tres especies: 7. iheringi Haswell, 1893, T. rochensis Ponce de León, 1980 y 7. haswelli Ponce de León, 1989. En nuestro país son escasos los estudios pa- rasitológicos centrados en P. canaliculata como hospedador; a la fecha se han descripto redias, cercarias y metacercarias (Ostrowski de Nuñez, 1979 y 1992; Martorelli, 1987) y adultos de tre- matodes (Hamann, 1992). En los especímenes aquí examinados, además de los temnocéfalos centro del presente estudio, se han encontrado seis especies de hirudíneos asociados a la cavi- dad paleal. Entre ellos Helobdella ampullariae Ringuelet, 1945 es la especie dominante. Este hi- Gayana Zool. 60(1), 1996. rudíneo aparentemente desarrolla todo su ciclo de vida en el interior del molusco y se trataría de una especie parásita (Ringuelet, 1945). El estudio de las relaciones hospedador-co- mensal no se ha desarrollado en forma semejante al de la asociación hospedador-parásito. El obje- tivo principal del presente trabajo es analizar la distribución y abundancia de la población co- mensal, las variaciones estacionales y su relación con la talla y sexo de los hospedadores. MATERIAL Y METODOS Pomacea canaliculata fue colectada en Pla- ya Bagliardi (Berisso, Buenos Aires) (34%55'S; 57%49'W) sobre un canal artificial a unos 30 me- tros de su desembocadura en el Río de La Plata. Quince colectas se realizaron entre el 25/11/93 y el 24/V1/94 y totalizaron 302 ejemplares. En ca- da muestreo se procuró alcanzar el número míni- mo de hospedadores calculado según la fórmula de Rojas N= (1/k+1/x)/D? (Morales 8 Pino, 1987). Durante los meses fríos P. canaliculata se entierra en el sustrato, así se la halló hasta 40 cm de profundidad (mayo '93, junio '93 y junio '94) o enterrada sólo superficialmente (agosto '93 y septiembre '93). Esto provocó la necesidad de un esfuerzo de muestreo mayor en esas ocasiones. Los moluscos fueron transportados al labo- ratorio donde se mantuvieron vivos y separados individualmente. De cada P. canaliculata se midió la longitud total (precisión: 0.01 mm), determinó el sexo y examinó la superficie de la conchilla en busca de huevos de temnocéfalos. Los hospedadores se di- sectaron a fin de aislar los ejemplares de Temno- cephala iheringi. Estos últimos se fijaron en Bouin o Zenker y midieron bajo lupa binocular (presición: 10 um). Los especímenes de P. canaliculata fueron separados en clases de talla de 5 mm. A fin de fa- cilitar el análisis de los datos y según los estudios realizados por Martín (1986), se definieron cua- tro grupos de tallas según el grado de madurez reproductiva. El grupo l incluye a los menores de 19.9 mm de longitud total, son individuos que manifiestan proliferación gonial (considerados aquí de sexo indeterminado); el grupo II com- prende a los caracoles de 20-39.9 mm, con proli- feración y maduración de células sexuales. El 159) grupo III abarca a los caracoles de 40-59.9 mm, con maduración y evacuación gonadal y el grupo IV a los mayores de 60 mm con regresión gona- dal (postreproductivos). Los temnocéfalos fueron separados en cla- ses de talla de 0.25 mm y de acuerdo al análisis de cortes histológicos de 40 ejemplares del 25-I1- 93 y 40 del 17-V-93 se consideraron tres grupos según su grado de madurez. Los menores de 1.0 mm de longitud son inmaduros (juveniles), las gónadas manifiestan un estado de organización incipiente; en los comprendidos entre 1.1 y 1.75 mm predomina la proliferación gonial, no se ob- servan células sexuales maduras y los mayores de 1.76 mm tienen espermatozoides y óvulos ma- duros. Los cálculos de abundancia (densidad relati- va) y prevalencia se realizaron siguiendo el crite- rio de Margolis et al. (1982). Se estableció el modelo de distribución se- gún la relación varianza-promedio (s'/x) y me- diante el índice de dispersión de Morisita. La agregación o contagio fue evaluada mediante el coeficiente de contagio (K). Se aplicaron pruebas paramétricas (análisis de varianza) para comparar las tallas medias de los hospedadores y no para- métricas (Kruskal-Wallis) para examinar varia- ciones en la abundancia de temnocéfalos. Se utilizó el test de X” a fin de establecer significa- ción de la razón sexual y el índice de correlación (r) producto-momento de Pearson para comparar la abundancia en relación a la talla del hospedador. RESULTADOS l. Pomacea canaliculata varía entre 6.0 y 78.7 mm y las longitudes medias son estables (E 14 550= 1.406; P<0.15) (fig. 1). Las hembras al- canzan tallas mayores que los machos. Los cua- tro grupos de tallas están presentes a lo largo del año, aunque no se registran juveniles (grupo 1) en mayo '93, junio '93 y diciembre '93 así como tampoco postreproductivos (grupo IV) en octu- bre '93. De los 302 moluscos examinados 43 fueron de sexo indeterminado (grupo 1). La razón sexual no difiere significativamente de 1 (X"=0.1374; 0.75>P>0.50) y no manifiesta cambios estaciona- les (X=8.42; P<0.50). Patrones de distribución y abundancia de Temnocephala iheringi: DAMBORENEA, M. C. FIGURA 1. Tallas medias de P. canaliculata (+ 1 desvío estándar). n“ hospedadores 0 20 40 60 80 100 120 140 10 30 50 70 90 110 130 150 n“ comensales FiGuRA 2. Distribución de 7. ¡heringi. Gayana Zool. 60(1), 1996. 2. Distribución de Temnocephala ¡heringi: La re- lación varianza / promedio (s/x= 30.477) y el ín- dice de dispersión de Morisita (I= 3.1757) indican que los temnocéfalos se distribuyen de acuerdo con un modelo binomial negativo (fig. 2). El coeficiente de contagio (K) es 0.47. En la fig. 3a se grafica el desarrollo estacio- nal de la razón s/x. El valor menor se registró en octubre '93, y los mayores en diciembre '93 y principios de febrero de '94. En la fig. 3b se representa s'/x de los co- mensales menores de 1.0 mm y de los mayores de 1.1 mm. Se advierte que los aumentos de so- bredispersión antes mencionados tienen orígenes diferentes. En el primer caso (diciembre '93) la sobredispersión es causada en especial por tem- nocéfalos de tallas pequeñas, mientras que en el segundo (febrero '94) por ambos grupos de tallas. E Bb 50 FIGURA 3. Distribución estacional de 7. ¡heringi. (a) Todas las tallas; (b) Tallas menores a 1.0 mm (oe ) y mayores a 1.1 mm (----------- (== ====)), Patrones de distribución y abundancia de Temnocephala iheringi: DAMBORENEa, M. C. 3. Abundancia de Temnocephala ¡heringi: La prevalencia y abundancia de 7. ¿heringi se calcu- laron para cada muestra (fig. 4). La prevalencia total es alta: 92.04 %. El número de temnocéfalos es variable a lo largo del año (H=2475; g.1.=14: P<<0.0001). La media total es 13.72 (DS=20.41) y el número máximo por caracol fue 167. Los más abundan- tes son los menores de 1.0 mm (x=5.74; DS=14.19) y los comprendidos entre 1.1 y 1.75 100 43 90 80 prevalencia 70 60 100 4b abundancia + 1DS (x=5.86; DS=7.02); mientras que los mayores de 1.76 mm son escasos (x=2.11: DS:3.07). Comensales de distintas tallas se registran en todas las muestras (fig. 5). Durante gran parte del año las tallas intermedias (1.0-1.75 mm) do- minan, aunque en noviembre '93 se advierte un incremento de los mayores de 1.76 mm indican- do crecimiento y en diciembre '93 un aumento de los menores de 1.0 mm (juveniles) demuestra la existencia de un período de infestación. FiGURA 4. Variaciones estacionales en la prevalencia (a) y abundancia (b) de 7. ¡heringl. Gayana Zool. 60(1), 1996. n2temmocéfalos-hospedador — o 70] dan 0 o - a pu o n=182p=172 n=53 Feb Mar May Jun Feb Feb Mar Abr FiGURA 5. Variaciones estacionales en la frecuencia de tallas de 7. ¡hering!l. E <1.0 mm E) 1.1-1.75 mm; ET >1.76 mm. TaBLa I. Distribución y abundancia de 7. ¡heringí sobre machos y hembras de P. canaliculata. ¡AO A E 9200 9323 talla T. iheringi (en mm) Jun Patrones de distribución y abundancia de Temnocephala ¡heringi: DAMBORENEA, M. C. La prueba de Kruskal-Wallis señala la exis- tencia de diferencias significativas en la abun- dancia de temnocéfalos a lo largo de los muestreos: para los menores de 1.0 mm H=2505 (g.1.=14; P<<0.0001), para los comprendidos en- tre 1.1-1.75 mm H=2388 (G.1.=14; P<<0.0001) y para los mayores de 1.76 mm H=2278 (g.1.=14; P<<0.0001). Los huevos cerrados, aunque se registran du- rante todo el año, son mas abundantes en primave- ra y verano. En algunos casos se encuentran fijos a la sutura y a lo largo de la espira de caracoles de tallas próximas o menores a la media, donde la su- perficie disponible para las puestas es pequeña, y cuando las otras zonas llevan altas densidades de huevos (más de 20 huevos por mm). 4. Distribución y abundancia de temnocéfalos en relación al sexo de Pomacea canaliculata. No se hallaron diferencias significativas al comparar la abundancia de comensales sobre machos y hem- bras (prueba de Kruskal-Wallis H=0.1243, g.1.=1; P<0.7) (Tabla ID. Dado que la abundancia es semejante en machos y hembras se realizó el análisis de tallas en conjunto para ambos sexos. 5. Distribución y abundancia de temnocéfalos en relación a la talla de Pomacea canaliculata. P. canaliculata de todas las tallas (mayores de 6.18 mm) llevan comensales. La distribución de los temnocéfalos (estimada por el coeficiente de contagio K) según la talla del hospedador siem- pre responde a la distribución binomial negativa (Tabla II). La sobredispersión y abundancia son máximas en hospedadores del grupo III y míni- ma en los del grupo 1. Al analizar los valores de K según las tallas de hospedadores y comensales (Tabla II) se repa- ra que los valores máximos de agregación se re- gistran para temnocéfalos juveniles, y en especial para los hallados sobre hospedadores mayores de TabLa IT. Distribución y abundancia de 7. ¡heringi (total y según grupos de tallas) en relación a la talla de P. canaliculata. K: coeficiente de contagio. ñ 20 mm (grupos II, MI y IV). En hospedadores del grupo l la agregación es baja y disminuye a me- dida que aumenta la talla del comensal, los tem- nocéfalos mayores de 1.76 mm se distribuyen al azar (k=-4.08; s'/x=0.91). La abundancia según la talla del hospedador es también variable, pero aumenta con ésta (Ta- 4 23 18.8 T. iheringi (talla mm) Abundancia K bla II). La correlación hallada entre talla del hos- pedador (separados en clases de 5 mm) y abun- dancia de comensales es r=0.7834 (g.1.=12; P<0.0001). La abundancia máxima corresponde a juve- niles localizados sobre hospedadores del grupo HI. Valores bajos de abundancia se observan so- Gayana Zool. 60(1), 1996. TabLa IM. 7. ¡heringi: distribución (s'/x), coeficiente de contagio (K) y abundancia (ab) estacional y según la talla de P. canaliculata. P. canaliculata Grupo I Grupo I K=0.84 Ab=10.76 Grupo III Grupo IV K=1.18 Ab=15.05 bre caracoles del grupo 1 para todas las tallas de temnocéfalos. El registro menor fue para los temnocéfalos mayores a 1.76 mm sobre hospeda- dores del grupo l. La abundancia de cada grupo de talla de temnocéfalos varía según el grupo hospedador considerado. Tanto en los hospedadores del gru- po I (H=27.85; g.1.=2; P<0.0001), como en los del grupo III (H=1992; g.1.=2; P<0.0001) existen diferencias en la abundancia de cada grupo co- mensal. Para los del grupo II y IV no existen di- ferencias entre los grupos comensales hallados (H=-4436; g.1.=2; P=1 y H=60814; g.1.=2; P<0.032 respectivamente). 6. Variación estacional en la agregación y abun- dancia de temnocéfalos según la talla del hospe- dador. La agregación y abundancia son altas en primavera y verano (Tabla ID. En primavera la abundancia es 20.83. Al INVIERNO PRIMAVERA a | a 1.20 8.59 K=8.00 Ab=4.00 Ab=10.46 K=1.10 Ab=10.78 Ab=38.35 K=1:37 K=2.58 Ab=9.45 Ab=29.71 comparar K y la abundancia estacional según la talla del hospedador se advierte que la mayoría de comensales se encuentra sobre hospedadores mayores de 40 mm. Sin embargo, la agregación es alta sobre hospedadores de los grupos Il a III particularmente para temnocéfalos menores de 1.0 mm (fig. 6). En verano la abundancia media disminuye (15.16), el valor máximo se halla también en hospedadores mayores a 40 mm; la agregación es máxima en los mayores de 60 mm y debida a temnocéfalos de todas las tallas (fig. 6). En otoño e invierno la abundancia media manifiesta sus valores mínimos (9.19 y 8.59 res- pectivamente). En ambas estaciones la agrega- ción mayor corresponde a hospedadores del grupo III; sin embargo en otoño la abundancia mayor co- rresponde a los hospedadores del grupo IV. En todas las estaciones los valores mínimos Patrones de distribución y abundancia de Temnocephala iheringi: DAMBORENEA, M. C, Verano otoño > Z EA: DE IIA A. do ZE” Pp > | == 0 | Grupo I Grupo 11 Grupo III Grupo IU Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IU Invierno Primavera Grupo I Grupo 11 Grupo 111 Grupo 1U FIGURA 6. Variación de la razón s'/x según los grupos de tallas de P. canaliculata y T. ¡heringl. ¡ O <1.0 mm; O 1.1-1.75 mm; O >1.76 mm. 9 Gayana Zool. 60(1), 1996. de agregación y abundancia se encuentran sobre los caracoles de menor talla. A pesar de esto, la tendencia a una distribución possioniana se regis- tra únicamente en otoño e invierno (Tabla III. DISCUSION Y CONCLUSIONES Pomacea canaliculata es un gastrópodo de amplia distribución en América del Sur y sus po- blaciones en ocasiones son muy abundantes. Sin embargo los estudios demográficos se han reali- zado únicamente en condiciones de laboratorio (Estebenet € Cazzaniga, 1992), desconociéndose la dinámica de poblaciones naturales. Por esta causa es difícil realizar inferencias acerca de la población aquí estudiada. Los temnocéfalos hallados en Ampullarii- dae, entre los que se encuentra Temnocephala ¡heringi, establecen con sus hospedadores una re- lación más íntima que la conocida para otras es- pecies del género, debido a que se los encuentra en el interior de la cavidad paleal, saco pulmonar y sobre el manto durante todo el año. Se desco- noce la existencia de un vínculo trófico entre 7. ¡heringi y P. canaliculata. Se observa cierta es- pecificidad en la relación estudiada, no se halla- ron comensales asociados a ningún otro organismo (incluso a ejemplares de Pomacea scalaris d'Orbigny, 1835 que comparten el hábi- tat con P. canaliculata y con costumbres simila- res) o en el sustrato o sedimento. 7. ¡heringi deposita sus huevos siempre en las mismas áreas: zona de contacto de la sutura acanalada con la abertura y en la entrada al ombligo (Dambore- nea, 1992). Estudios semejantes al aquí desarrollado son frecuentes en las relaciones hospedador-parásito (Pennycuick, 1971a, b). Sin embargo no se han hecho extensivos para especies comensales. Un análisis similar se ha realizado para Temnocep- hala digitata Monticelli, 1902, comensal de Pa- laemonetes (P.) argentinus Nobilli, 1901 (Damborenea, en prensa) aunque, y probable- mente debido a las grandes diferencias existentes en el hábito de vida de las especies hospedado- ras, los resultados son distintos. 7. digitata es un ectocomensal y la abundancia está limitada por la muda de los hospedadores. A lo largo del año la prevalencia de 7. ¡he- 10 ringi se mantiene alta, a pesar de las variaciones en los hábitos del hospedador según la estación. Estos últimos son muy activos durante los meses cálidos (primavera-verano) cuando es frecuente hallarlos alimentándose, agrupados y a veces unos raspan la conchilla de otros. Durante el in- vierno, y como respuesta a las condiciones ad- versas, los caracoles se entierran en el sustrato. Temnocephala iheringi se distribuye según un modelo ley binomial negativo. Esta distribu- ción se debe a que los huevos no se hallan distri- buidos al azar y a que existen diferencias entre hospedadores, como ser edad, hábitos o diferen- cias temporales (Crofton, 1971), lo que provoca oportunidades distintas de infección. La distribución aquí observada no es estátl- ca, varía en tiempo y en relación a la talla del hospedador. La mayor agregación coincide con la abundancia máxima y se registran en primave- ra y verano. Ambos valores disminuyen en otoño e invierno. La abundancia es variable según la talla del hospedador considerada y, al igual que lo regis- trado para 7. digitata, está positivamente correla- cionada con ésta. Sin embargo tal vez las causales de esta coincidencia sean diferentes; en el caso de 7. digitata se debe a que los hospeda- dores de tallas grandes mudan con frecuencia menor a la de los pequeños, a lo que se agrega que las hembras ovígeras no mudan hasta liberar a los juveniles. En el caso de 7. ¡heringi el au- mento de la abundancia en las tallas grandes está en relación con la actividad mayor de los hospe- dadores, con mayor probabilidad de infestación y mayor espacio disponible. No se registran dife- rencias significativas en la abundancia de comen- sales sobre machos y hembras. Este resultado difiere con el hallado para 7. digitata donde exis- te gran abundancia sobre hospedadores hembras debido a que retrasan la muda durante el período de cría. Sobre caracoles menores de 19.9 mm (grupo D) los comensales son escasos (abundancia míni- ma) y la presencia de huevos sobre ellos es rara. El modelo de distribución poissonniano hallado en estas tallas refleja fenómenos de inmigración (Anderson y Gordon, 1982), aunque escasos, de- bido a la baja abundancia registrada, en especial para los temnocéfalos de tallas mayores a 1.76 mm. La cópula es el momento en que los hospe- dadores entran en contacto y cuando existe gran Patrones de distribución y abundancia de Temnocephala iheringi: DAMBORENEA, M. C. probabilidad de migración. Los caracoles peque- ños no copulan y por lo tanto la inmigración de temnocéfalos se debe probablemente a circuns- tancias casuales, posiblemente vinculadas con su hábito gregario. Un aspecto, no evaluado en este trabajo, y tal vez en relación con estos resultados, es la considerable variación en el tamaño relativo de la cavidad paleal según la talla de P. canalicu- lata. Los caracoles pequeños ofrecen un espacio muy reducido para el desarrollo de comensales. Los valores más altos de agregación y abun- dancia se observan sobre hospedadores de 40 a 59.9 mm (abundancia máxima sobre hembras de 40 mm y machos de 50 mm), que son los más activos. En otoño e invierno, tal como se menciona anteriormente, P. canaliculata se halló enterrada, ya sea a profundidad o en superficie. Los temno- céfalos comprendidos entre 1.1 - 1.75 mm son los más representados. Este hecho, unido al esca- so número de huevos cerrados de temnocéfalos indica un estado de reposo poblacional. Se evi- dencia la agregación mínima en estas estaciones debido a la falta de fenómenos de infestación. En primavera la abundancia (en particular sobre ampularias mayores de 40 mm) y el coefi- ciente de contagio (K) (en especial sobre caraco- les de 20 a 60 mm) son máximos. En esta estación se manifiestan tres acontecimientos con- secutivos: a) Al comienzo de la primavera la abundancia es baja (aún inferior a la registrada en invierno); la estructura de la población es se- mejante a la hallada en invierno y la distribución se inclina a una disposición al azar (s'/x=2.02; [=1.24). En esta oportunidad no se capturaron hospedadores postreproductivos (la abundancia media en éstos, para todas las muestras es 18.8). b) Luego se manifiesta un leve incremento en la abundancia y agregación, y es el único período donde predominan las tallas grandes de temnocé- falos y las medias reducen su importancia. Se de- duce una maduración de los temnocéfalos relacionada con las abundantes puestas que se observan. Estos eventos están vinculados al in- cremento de la temperatura, factor de gran im- portancia en la maduración de helmintos en general. c) En un tercer momento, hacia finales de la primavera, hay un importante aumento en la abundancia (la máxima registrada en todas las muestras) y agregación. Debido a la eclosión de huevos mencionados anteriormente, se registran grandes cantidades de juveniles sobre todas las tallas de hospedadores (en especial sobre las ma- yores de 40 mm); estos comensales son los res- ponsables del gran incremento en la abundancia. El alto valor de K para los temnocéfalos de tallas pequeñas demuestra que los comensales eclosio- nan y se mantienen relacionados al hospedador que cargaba los huevos. Este es uno de los facto- res considerado por Crofton (1971) como origi- nador de una distribución binomial negativa. En verano la abundancia media baja, pero es evidente un incremento en la agregación (en par- ticular sobre caracoles mayores de 60 mm), cau- sado por comensales de todas las tallas. Estos resultados indican una maduración de los temno- céfalos eclosionados en primavera y un nuevo período de reproducción, aunque de menor im- portancia que el anterior. La población comensal se adapta a los parti- culares hábitos de vida de esta especie hospeda- dora, soportando el enterramiento y la escasa actividad durante el invierno y aprovechando al máximo los períodos favorables, ya sea por la actividad del hospedador como por las condicio- nes climáticas en general, para la reproducción y para la infestación de nuevos hospedadores (los juveniles). BIBLIOGRAFIA ANDERSON, R.M. 8 D.M. GorDon. 1982. Processes in- fluencing the distribution of parasite numbers within host populations with special emphasis on parasite-induced host mortalities. Parasitology 85:373-398. Crorron, H.D. 1971. A quantitative approach to para- sitism. Parasitology 62:179-193. DAMBORENEA, M.C. 1992. Especie de Temnocephala (Platyhelminthes, Temnocephalidae) de Crustá- ceos y Moluscos de la Argentina. Iheringia, Ser. Zool., Porto Alegre 72:3-21. DAMBORENEA, M.C. (en prensa). Efecto de la estructura poblacional de Palaemonetes (P.) argentinus (Crustacea, Natantia) sobre la de su ectocomen- sal Temnocephala digitata (Platyhelminthes, Temnocephalidae). Biota (Osorno, Chile) 8. EsTEBENET, A.L. € N. CAzZANIGA. 1992. Growth and demography of Pomacea canaliculata (Gastro- poda: Ampullariidae) under laboratory condi- tions. Malacological Review 25(1-2):1-12. HAMaANN, M.I. 1992. Catadiscus pomacea Sp. n. (Tre- matoda, Paramphistomatidae) from Pomacea ca- Gayana Zool. 60(1), 1996. naliculata (Lamarck, 1801) (Prosobranchia, Am- pullariidae). Mem. Inst. Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, 27(1):9-14. MarGoLIs, L.; G.W. Es; J.C. HoLMEs; A.M. Kuris de G.A. Schap. 1982. The use of ecological terms in parasitology (report of an ad hoc committee of the American Society of Parasitologists). J. Para- sitol. 68(1):131-133. MARTIN, S. M. 1986. Ciclo reproductivo de Ampullaria canaliculata (Gastropoda: Ampullariidae) en el area rioplatense. Neotropica 32(88):171-181. MARTORELLI, S.R. 1987. Estudios parasitológicos en biotopos lénticos de la República Argentina.IV. El ciclo biológico de Echinostoma parcespino- sum Lutz, 1924 (Digenea) parásito de Rallus ma- culatus maculatus y Rallus sanguinolentus sanguinolentus (Aves: Rallidae). Rev. Mus. La Plata (N.S.) 14 Zool. 153:47-63, MORALEs, G. £ L.A. Pino. 1987. Parasitología cuanti- tativa. Fundación Fondo Editorial Acta Científica Venezolana. 132 pp. OsTROWSKI DE NUNEZ, M. 1979. Ungewohnliche xiphi- diocercariae aus Ampullaria canaliculata nebst Bemerkungen uber Travtrema stenocotyle. An- gew. Parasitol. 20:40-52. OSTROWSKI DE NuÑ£z, M. 1992. Trematoda. Familias Strigeidae, Diplostomidae, Clinostomidae, Schis- tosomatidae, Spirorchiidae y Bucephalidae. En Castellanos Z.A. (dir). Fauna de agua dulce de la República Argentina. Vol. 9, fasc. 1:1-55. Pennycuick, L. 1971a. Seasonal variations in the para- site infections in a population of three-spined sticklebacks, Gasterostus aculeatus L. Parasito- logy 63:373-388. PENNYCUICK, L. 1971b. Differences in the parasite in- fections in three-spined sticklebacks (Gasteros- tus aculeatus L) of different sex, age and size. Parasitology 63:407-418. RINGUELET, R. 1945. Hirudíneos del Museo de La Plata. Rev. Museo de La Plata (N.S.), Zool. 4:95-137. Gayana Zool. 60(1): 13-16, 1996. ISSN 0016-531X UN CASO DE TERATOLOGIA EN PARASTACUS NICOLETI (PHILIPPI, 1882) (DECAPODA: PARASTACIDAE) A CASE OF TERATOLOGY IN PARASTACUS NICOLETI (PHILIPPI, 1882) (DECAPODA: PARASTACIDAE) Erich Rudolph* RESUMEN Se informa sobre el hallazgo de un Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) con un dáctilo trirrámeo en su quelí- podo izquierdo y el endopodito del tercer maxilípedo derecho reducido. El ejemplar se capturó en un "gual- be" próximo a Máfil (39? 38' S; 72% 56' W), Provincia de Valdivia, Chile. PALABRAS CLAVES: Parastacidae, P. nicoleti, Teratología. INTRODUCCION Las anormalidades morfológicas en quelípo- dos de crustáceos se conocen desde hace mucho tiempo. Según Fischer (1888), las primeras ano- malías de este tipo fueron descritas en Astacus fluviatilis (Fabricius, 1776)(=Astacus astacus Linneo, 1758) por Valentín y por Von Rosenhof en 1730 y 1755 respectivamente. Desde esa fe- cha han informado de estas anormalidades en Astacidea: Cantoni (1883); Leger (1887); Dendy (1893); Bateson (1894): Andrew (1904): Przi- bram (1921) y Billiard (1925). En Parastácidos de Chile se han descrito dos casos teratológicos: Bahamonde (1961) da cuenta de un caso de tri- dactilia en el quelípodo derecho de un Parasta- cus pugnax (Poeppig, 1835) recolectado en Pelluhue (35? 47' S; 72% 35' W), Provincia del Maule y Llanos et al. (1990) dan a conocer el ha- llazgo, en los alrededores de Penco (36* 44' S: *Departamento de Ciencias Básicas. Universidad de Los Lagos. Casilla 933. Osorno. Chile. ABSTRACT The first finding of a specimen of Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) with a tribranched dactyl in its left cheliped and a reduced endopodite of the third right maxilliped is reported. The specimen was caught from a swampy ground, next to Máfil, Valdivia Province, Chile. KeywokDs: Parastacidae, P. nicoleti, Teratology. 74* 59 W), de un macho de P. pugnax, cuyo que- lípodo derecho presentaba un dáctilo bifurcado. En esta nota se describe el primer hallazgo de una anormalidad morfológica en Parastacus nicoleti. MATERIAL EXAMINADO Una hembra de P. nicoleti de 35.2 mm de longitud cefalotorácica, con 19 huevos en incu- bación. Fue recolectada mediante una bomba ex- tractora de camarones el 26 de agosto de 1994 junto a otros 32 ejemplares de esta especie en un "gualbe" de las cercanías de Máfil, Provincia de Valdivia, Chile. Esta hembra se mantuvo viva en el laborato- rio durante 15 días. Una vez muerta se fijó en formol al 10%. Para la identificación de la espe- cie se usaron los trabajos de Riek (1971) y de Hobbs (1974 y 1991). Para describir el origen y la orientación de las ramificaciones dactilares se adoptó el criterio usado por Shelton et al. (1981). Para el análisis morfométrico se siguieron los procedimientos propuestos por Fitzpatrick (1977), usando para ello un calibre de 0.01 cm de precisión. Gayana Zool. 60(1), 1996. DESCRIPCION Esta hembra, cuyas características morfo- métricas se entregan en la Tabla I, carece del quelípodo derecho. En el izquierdo se observa un dáctilo trirrámeo. En vista dorsal la mitad proxi- mal de este dáctilo es normal, sin embargo de su zona media se originan dos ramas. La primera ra- mificación tiene forma de cono, de 6.1 mm de longitud, orientada hacia adelante y afuera. La segunda rama es digitiforme, tiene 10.8 mm de longitud, se proyecta hacia adelante, adentro y abajo. De su porción media surge la tercera rami- ficación, con forma de cono corto (2.9 mm de longitud), orientada hacia abajo y adelante. Las 3 ramas dactilares terminan en un dentículo muy calcificado. El movimiento del dáctilo no está obstruido. Sin embargo ninguna de las ramifica- ciones se cierra sobre el tercio distal del propo- podito. Además los dientes que existen en la región basal, del borde cortante de un dáctilo normal de esta especie, en este caso están muy separados entre sí y alejados de la zona de articu- lación con el propopodito. Las superficies dorso- laterales de este dáctilo carecen de los tubérculos basales propios de la especie (Fig. 1). Este ejemplar presenta, además, el tercer maxilípedo derecho de tamaño reducido. El en- dopodito de este maxilípedo es más corto que el del izquierdo, su extremo apical no alcanza la ar- ticulación del propopodito con el dáctilo del iz- quierdo. El isquipodito de este maxilípedo tiene la misma longitud que el del izquierdo, no obs- tante presenta escasa pilosidad y su borde interno sólo posee dientes muy pequeños. Los 4 segmen- tos restantes son más cortos que los respectivos segmentos del maxilípedo izquierdo. Por ello el exopodito del maxilípedo derecho alcanza hasta el extremo distal del meropodito (Fig. 2). DISCUSION La morfología de la anormalidad observada en el quelípodo izquierdo de este ejemplar de P. nicoleti, es similar a las descritas por Llanos et al. (1990) y especialmente por Bahamonde (1961) en P. pugnax. En estos tres casos las ano- malías se presentan en los dáctilos de uno de sus quelípodos. En crustáceos decápodos este tipo de anormalidades se encuentra preferentemente en 14 los segmentos distales de sus quelípodos. Esto ha servido como argumento adicional para sustentar la más probable explicación a este fenómeno. Shelton et al. (1981) consideran que estas defor- maciones probablemente sean el resultado de fa- llas en la cicatrización de heridas profundas inflingidas sobre una cutícula aún blanda ya sea después de una muda o en apéndices en regene- ración. Inmediatamente después de la muda la cutícula de los crustáceos es muy frágil. Cuando dos decápodos luchan, ellos se agarran por sus quelas, conducta que podría originar daños en ellas o en sus membranas intersegmentarias. Esta hipótesis ya había sido considerada por Huxley (1884) y por Przibram (1921). Experiencias rea- lizadas en cucarachas han demostrado la validez de esta explicación (Bohn, 1965). Esta interpreta- ción puede ser ampliada para explicar malforma- ciones que pudieran presentarse en cualquier estructura regenerada (Mittenthal € Trevarrov, 1983). Llama la atención que los tres casos de anormalidades de este tipo en Parastácidos chile- nos, se hayan registrado en las especies de Pa- rastacus. Esto probablemente se deba a que las especies de este género viven en familia (Riek, 1972), con lo cual aumentan las probabilidades de encuentros agresivos, cuyas consecuencias se- rían lesiones que podrían dar origen a estas de- formaciones. Durante la permanencia de esta hembra en el laboratorio, se comprobó que la anomalía dactilar no entorpecía sus desplaza- mientos. Aunque este dáctilo se mueve sin obs- táculos y subverticalmente como en todos los Parastacus, el hecho de que ninguna de sus ra- mas se cierre contra el tercio distal del propopo- dito permite suponer que su rol funcional se encuentra disminuido. Es posible afirmar que las anomalías obser- vadas tanto en su quelípodo izquierdo como en el tercer maxilípedo derecho no han influido sobre el normal desarrollo de sus procesos reproducti- vos, como lo demuestran sus 19 huevos en incu- bación. AGRADECIMIENTOS Al profesor Carlos Jara, de la Universidad Austral de Chile, por la lectura crítica del manus- crito. A la Dirección de Investigación de la Uni- versidad de Los Lagos, por su apoyo financiero. Un caso de teratología en Parastacus nicoleti: RuboLra, E. BIBLIOGRAFIA ANDREW, E.A. 1904. An aberrant limb in a crayfish. Biological Bulletin, 6(2):75-83. BAHAMONDE, N. 1961. Tridactilia en Parastacus pug- nax (Poeppig, 1835). Investigaciones Zoológicas Chilenas, 7:17. BATESON, W. 1894. Materials for the study of varia- tion. London, New York: Macmillan. BiLLIarD, G. 1925. Pinces anormales d'écrevisses. Bu- lletin de la Societé Zoologique de France, Paris, 50:277-278. Bonn, H. 1965.:Analyse der regenerationsfáhigkeit der insektenextremitát durch amputations und trans- plantationsversuche an larven der afrikanischen wchabe Leucophaea maderae Fabr. (Blattaria). 1. Regenerationspotenzen. Wilhelm Roux Arch. Entwicklungsmech. Organismen, 156:49-74. CANTONI, E. 1883. Caso di polichiria in un gambero di acqua dolce (Astacus fluviatilis, Rond.). Rendi- conti, Reale Instituto Lombardo di Scienze e Let- tere, ser. 2, 16(14):771-776. Denby, A. 1893. On a crayfish with abnormally deve- loped appendages. Proceeding of the Royal So- ciety of Victoria, n. ser. 6:160-161. FiscHER, P. 1888. Sur une monstruosité du crabe tour- teau (Platycarcinus pagurus Linné) Bull. Soc. Zoologique France, 13:69-73. FITzZPATRICK, J.F., JR. 1977. The statistical relationships of different techniques of measurements in a crayfish species. Freshwater Crayfish 3:471-479. Hobss, H.H. Jr. 1974. Synopsis of the families and ge- nera of crayfishes (Crustacea: Decapoda). Smith- sonian Contributions to Zoology, 164:1-32. Hosss, H.H. Jr. 1991. A new generic assignment for a South American crayfish (Decapoda: Parastaci- dae) with revised diagnoses of the South Ameri- can genera and comments on the parastacid mandible. Proceeding of the Biological Society of Washington, 104(4):800-811. HuxLeY, T.H. 1884. The Crayfish. London: Kegan Paul, Trench. LeGER, M. 1887. Observation sur une pince mons- trueuse d'Astacus fluviatilis. Bulletin des Scien- ces par la Societé Philomatique de Paris, 11(7):112-116. LLanos, F.E., R.I. MARTINEZ Y A.E. QUEZADA. 1990. Nuevo caso de teratología en Parastacus pugnax (Poeppig, 1835) (Crustacea, Decapoda, Parasta- cidae). Comunicaciones del Museo Regional de Concepción, 4:59-60. MrrreNnTHaL, J.E. € W.W. TrEvArrov. 1983. Interca- lary regeneration in legs of crayfish: Central seg- ments. Journal of Experimental Zoology, 225:15-31. PrZIBRAM, H. 1921. Die Bruchdreifachbildungen im Tierreiche. Wilhelm Roux Arch. Entwicklungs- mech. Organismen, 48:205-444, RiEk, E. 1971. The freshwater crayfish of South Ame- rica. Proceeding of the Biological Society of Washington, 84:129-136. RieEk, E. 1972. The phylogeny of the Parastacidae (Crustacea: Astacoidea), and description of a new genus of australian freshwater crayfishes. Australian Journal of Zoology, 20:369-389. SHELTON, P.M.J., P.R. TurpBY € R.G.J. SHELTON. 1981. Naturally occurring abnormalities (Bruchdrei- fachbildungen) in the chelae of three species of Crustacea (Decapoda) and a possible explana- tion. Journal of Embriology and Experimental Morphology, 63:285-304. TabLa IL. Dimensiones corporales externas (mm) del ejemplar anómalo de P. nicoleti. Carácter morfométrico Longitud Cefalotórax Abdomen Quela izquierda Gayana Zool. 60(1), 1996. FIGURA 1. P. nicoleti. Vista dorsal del dáctilo trirrámeo. Escala = 3.0 mm. (PR: Primera Rama; SR: Segunda Rama; TR: Tercera Rama; De: Dentículo; Pr: Propopodito). FIGURA 2. P. nicoleti. Vista ventral del tercer par de maxilípedos. Escala = 3.0 mm. (ER: Endopodito Reducido; 1s: Isquipodito; Me: Meropodito; Ca: Carpopodito, Pr: Propopodito; Da: Dáctilo; Di: Dientes). 16 Gayana Zool. 60(1): 17-62, 1996. ISSN 0016-531X NUDIBRANCHIA Y SACOGLOSSA DE CHILE: MORFOLOGIA: EXTERNA Y DISTRIBUCION NUDIBRANCHIA AND SACOGLOSSA OF CHILE: EXTERNAL MORPHOLOGY AND DISTRIBUTION NUDIBRANCHIA UND SACOGLOSSA CHILES: AUSSERE . MORPHOLOGIE UND VERBREITUNG Michael Schródl* RESUMEN Para conocer el espectro muy poco investigado de nu- dibranquios y sacoglosos de Chile se realizaron mues- treos extensos por buceo autónomo en el sublitoral superior de la costa chilena y patagonia argentina. En este trabajo se ilustra y se describe brevemente la mor- fología exterior de las 42 especies encontradas, 30 de éstas por primera vez en estado vivo. Compilando es- tos datos nuevos con datos bibliográficos se desarrolló la primera clave para determinar las especies de Nu- dibranchia y Sacoglossa conocidas de Chile. Usando preferentemente caracteres externos se facilita la de- terminación de la mayoría de las especies en el te- rreno. Adicionalmente se presentan las distribuciones de todos los nudibranquios y sacoglosos señalados pa- ra Chile en una lista, incluyendo por lo menos 12 especies nuevas para Chile y aumentando las distribu- ciones geográficas conocidas de varias especies adi- cionales. En notas se discuten ciertas especies uniendo Phidiana inca (d'Orbigny, 1837) y Eolidia lottini Les- son, 1831 bajo el nombre Phidiana lottint (Lesson, 1831). PALABRAS CLAVES: Mollusca, Nudibranchia, Sacoglos- sa, Chile, morfología, clave. ZUSAMMENFASSUNG Um das bisher kaum bekannte Spektrum chilenischer Nudibranchia und Saccoglossa kennenzulernen fihrten Gerátetaucher ausgedehnte Probenahmen im oberen Sublitoral der chilenischen und argentinisch patagonis- chen Kiiste durch. In dieser Arbeit werden die 42 ge- *Zoologisches Institut der Ludwig Maximilians-Uni- versitát Múnchen, Abt. Prof. Bohn, Karlstr. 23, 80333 Múnchen, Germany. ABSTRACT To get information about the very poorly known Chi- lean nudibranch and sacoglossan fauna, extensive co- llections were taken out using SCUBA in the upper sublitoral of the Chilean and Argentinian Patagonian coast. In this study the 42 different species found are illustrated and described shortly, 30 of them for the first time in living condition. With this new data and former literature the first key to Chilean nudibranch and sacoglossan species is established. It is possible to determine most species in the field using the external characters from the key. Additionally, the geographi- cal ranges of all known Chilean nudibranchs and saco- glossans are listed, recording at least 12 species the first time from Chile and also extending the known ranges of some additional species. In notes several species are shortly discussed. Phidiana inca (d'Or- bigny, 1837) is considered to be conspecific with the senior Eolidia lottini Lesson, 1831. As valid name Phidiana lottini (Lesson, 1831) is proposed. Keyworbs: Mollusca, Nudibranchia, Sacoglossa, Chi- le, morphology, key. fundenen Arten abgebildet und áuberlich kurz besch- rieben, 30 dieser Arten erstmals in lebendem Zustand. Eigene und Literaturdaten sind zum ersten Bestim- mungsschlissel fiir chilenische Nudibranchia und Sa- coglossa zusammengestellt. Durch die bevorzugte Verwendung áusserer Merkmale wird es múglich, die Mehrzahl der Arten im Feld anzusprechen. Zusátzlich sind die Verbreitungen aller aus Chile bekannter Arten in einer Liste aufeefhrt. Mindestens 12 dieser Arten werden hier erstmals in Chile nachgewiesen, fiir einige weitere Arten wird deren bisher bekanntes Verbrei- tungsgebiet ausgedehnt. In Anmerkungen werden bes- timmte Arten diskutiert. Phidiana inca (d'Orbigny, 1837) und Eolidia lotrini Lesson, 1831 werden unter dem Namen Phidiana lottini (Lesson, 1831) vereint. Gayana Zool. 60(1), 1996. INTRODUCCION Los nudibranquios (Gastropoda: Opistho- branchia) forman uno de los órdenes más varia- dos de los invertebrados por su gran cantidad de especies distintas altamente especializadas en cuanto a su morfología y ecología (Todd, 1983). Por la pérdida de la concha lograron colonizar casi todos los habitats marinos, del sublitoral ro- coso, donde se encuentra la mayoría de las espe- cies, hasta el intersticial arenoso y el pelagial. Como estrategias protectoras alternativas a la concha desarrollaron formas corporales y colores impresionantes, en su mayoría crípticos a sustra- tos que frecuentemente son los mismos organis- mos depredados, pero también de advertencia (Edmunds, 1991). Utilizan sustancias químicas (Karuso, 1987) o nematocistos de su presa, gene- ralmente filtradores sésiles como esponjas, brio- zoos O hidrozoos, para su propia defensa, con tanto éxito que hoy día sólo se conocen muy po- cos depredadores que se alimenten de nudibran- quios (Todd, 1981). La consecuencia de estas estrategias es la amplia especialización de mu- chas especies de nudibranquios a su presa, tanto en relación con la presencia local bajo ciertos factores ambientales como en cuanto a sus ciclos de vida anuales o de pocas semanas dependientes de los ciclos de vida de los organismos depreda- dos. Los Sacoglossa forman uno de los órdenes menores de los Opisthobranchia y externamente asemejan mucho a los nudibranquios por la au- sencia o reducción de la concha y la forma del cuerpo bilateral. Alimentándose de algas desarro- llaron formas del cuerpo y colores crípticos en varias especies, acumulando cloroplastos de la presa en estado activo (Thompson, 1976) y así aprovechando los hidratos de carbono como alimentación adicional y los pigmentos para camuflarse al sustrato. Por su presa vegetal dependiente de la luz la presencia de sacoglosos se limita al sublitoral superior y al intermareal. En Chile, los Nudibranchia y Sacoglossa, aunque son elementos obvios y abundantes del li- toral, están muy poco conocidos. De la costa chi- lena continental y de las Islas Juan Fernández se han señalado unas 60 especies de nudibranquios y 2 especies de sacoglosos (Marcus, 1959; Mi- llen et al., 1994) y de la Isla de Pascua solamente se conocen 2 especies de Sacoglossa (Rehder, 1980). La mayoría de estas especies está descrita incompletamente en obras muy anticuadas (Póp- pig, 1829; Lesson, 1831; d'Orbigny, 1835-46; Gould, 1852; Cunningham, 1871; Abraham, 1877; Rochebrune y Mabille, 1891) y solamente en estado fijado a través de muy pocos indivi- duos (Bergh, 1873, 1884, 1894, 1898; Odhner, 1921, 1926; Pruvot-Fol, 1950; Marcus, 1959) sin conocer al hábito de individuos vivos ni a la va- riabilidad intraespecífica. Por eso, varias de estas especies son inseguras y necesitan ser revisadas urgentemente, como lo mostraron Wágele (1990) y Muniaín et al. (1991) uniendo varias especies chilenas dentro de los géneros Austrodoris y Neodoris. Así, la reidentificación y determina- ción hasta de las especies más comunes es difícil examinando incluso órganos interiores como la radula o el sistema reproductor y casi no es posi- ble por caracteres exteriores en el terreno. Tam- poco existe ninguna lista sistemática más actualizada que la de Marcus (1959) que compile datos taxonómicos y de distribución disponibles como base para estudios avanzados. En conse- cuencia por el método tradicional de recolectar material sin observarlo en su hábitat o en acua- rios, las descripciones originales cuentan con muy poca información sobre la autecología de los nudibranquios y sacoglosos chilenos. Hasta hoy día, la falta de la base taxonómica y las difi- cultades de determinar las especies han impedido estudios autecológicos y sobre el rol sinecológico que tienen en las comunidades marinas. Esto, aunque los nudibranquios en general pueden te- ner gran importancia ecológica influyendo drásti- camente a comunidades bentónicas (Clark, 1975). Con estos antecedentes los objetivos de este trabajo son los siguientes: - compilar datos taxonómicos y de distribución desde la literatura con datos nuevos propios para presentar una lista de las especies de nudibran- quios y sacoglosos conocidas de Chile, - ilustrar y describir en forma breve la morfolo- gía exterior de 42 especies chilenas, en muchas de éstas por primera vez, - hacer posible la amplia determinación de estas especies por características exteriores y así hacer accesibles a estos organismos no sólo para traba- jos taxonómicos más avanzados sino también pa- ra estudios en el terreno. En una lista se presentan las especies chile- Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHrónL, M. nas de nudibranquios y sacoglosos en los niveles sistemáticos conocidos hasta ahora. Para que ésta fuera lo más completa posible se decidió incluir hasta las especies todavía no descritas ni las de- terminadas tentativamente, si se distinguen en forma significativa de otras especies. Utilizando informaciones propias y bibliográficas se confec- cionó una clave. En favor del uso fácil se trata de evitar ampliamente dar características internas cuyo análisis frecuentemente es muy difícil. Aprovechando la forma del cuerpo y la colora- ción distintiva, se hace posible determinar la ma- yoría de las especies chilenas por características exteriores bajo la lupa, o, con más experiencia, hasta in situ. Sin embargo, todavía existen varias especies inseguras o descritas tan incompleta- mente que sólo es posible determinarlas aquí en forma preliminar. Considerando eso, determina- ciones de individuos aparentemente pertenecien- tes a especies dudosas o poco conocidas, o de individuos que no pertenecen claramente a una sola especie, tienen que ser confirmadas por el examen de órganos internos junto con la biblio- grafía original. Además hay que pensar en una cierta probabilidad de encontrar especies nuevas para Chile no incluidas en esta clave. Para poder mejorar y actualizar esta clave sería deseable que el autor recibiera informacio- nes adicionales e individuos fijados de especies raras junto con descripciones del aspecto en esta- do vivo. MATERIALES Y METODOS Este estudio es una compilación de datos de trabajos antiguos relacionados con nudibranquios y sacoglosos chilenos y argentinos citados, datos propios recientemente publicados (Schródl, a, b, en prensa) y datos propios nuevos: Entre 1991 y 1994 se recolectaron nudibranquios y sacoglosos por buceo autónomo en profundidades hasta 20 m en varias estaciones de muestreo distribuidas por la costa de Chile central y norte (Schródl b, en prensa). Durante diciembre de 1994 hasta marzo de 1995 se realizaron otras recolecciones en Chile central y sur y en la Patagonia chilena y argentina por el mismo método. Generalmente, antes de recolectar los individuos, éstos fueron observados in situ anotando informaciones en cuanto a la profundidad, al tipo del sustrato, a la alimentación, a la presencia de oviposturas y a interacciones intraespecíficas como cópulas. En acuarios los tamaños de los individuos fueron medidos considerando el largo total del cuerpo de ejemplares moviéndose. Se sacaron fotos de los individuos vivos y se describió su morfología exterior en estado vivo. Después se narcotizaron los individuos pequeños en una solución de MgCl al 10%. Ejemplares grandes de nudibran- quios fueron congelados antes de fijarlos con al- cohol al 70%. En Alemania uno hasta varios ejemplares de cada especie encontrada fueron examinados anatómicamente y determinados al nivel posible en el momento. DESCRIPCIONES Y CLAVE MORFOLOGIA EXTERIOR DE LOS ORDENES NUDIBRAN- CHIA Y SACOGLOSSA Los miembros del orden Nudibranchia se carac- terizan por la ausencia de concha, opérculo y ca- vidad del manto después de la metamorfosis. Tienen cuerpos con simetría bilateral secundaria de formas muy variadas, compuestos de cabeza, pie y manto. En la cabeza, los nudibranquios po- seen un par de rinóforos digitiformes de diferen- tes tipos (Lám. I, Fig. 3A-E), pero nunca rinóforos enrollados (Lám. I, Fig. 3F) como los de otros órdenes de Opisthobranchia, e. g. Anas- pidea y Sacoglossa. Además, frecuentemente po- seen un par de tentáculos orales o un velo. Anteriormente el pie puede formar prolongacio- nes laterales, tentáculos propodiales, terminar en un borde entero o estar dividido en dos labios ho- rizontales. El labio superior a menudo está parti- do en dos partes por un surco vertical (Lám. L, Fig. 4). La superficie del manto puede ser lisa, tuberculada (Lám. I, Fig. 6) o cubierta por pro- longaciones digitiformes, los ceratos (Lám. l, Fig. 7). En muchos grupos, el borde del manto posee prolongaciones de formas variadas. Estas estructuras aumentan la superficie respiratoria y así sirven como branquias secundarias. Sólo las branquias de un grupo, los Doridacea, que for- man un círculo dorsal alrededor del ano (Lám. I, Fig. 5), están consideradas como ctenidios verda- deros (Schmekel, 1985). Dentro del orden Nudibranchia se distin- guen 4 subórdenes (Doridacea, Dendronotacea, Arminacea y Aeolidacea) de diferentes caracte- rísticas morfológicas indicadas en la figura 1. El grupo de opistobranquios que más se ase- meja a los nudibranquios en cuanto a la ausencia 19 Gayana Zool. 60(1), 1996. de concha son los sacoglosos. Pero también hay miembros de los Sacoglossa que poseen restos de concha. En Chile 2 especies de la familia Juliidae encontradas en la Isla de Pascua llevan 2 valvas pequeñas (Lám. I, Fig. 8) y así externamente son algo similares a bivalvos. Los Sacoglossa nor- malmente poseen rinóforos enrollados (Lám. I, Fig. 3F), como los Elysiidae, pero también hay Doridacea Dendronotacea ve y ri | Mi vista NR. DE dorsal u má ba— bo se bo bm he an lA Es ÍN ba EN vista Ye 4 ES lateral cb | ag | a ag ve / pi 9] miembros de las familias Stiligeridae y Limapon- tiidae que tienen rinóforos digitiformes simples (Lám. I, Fig. 3A). Las especies chilenas pertene- cientes a estas familias se distinguen de nudi- branquios por la ausencia de tentáculos orales. La figura 2 ofrece una vista de la morfología exterior de las 5 familias de Sacoglossa encontra- das en Chile. Arminacea Aeolidacea di Mo AA" t— ma eS bo FiGURA 1. Esquema de la morfología exterior de los 4 subórdenes del orden Nudibranchia. De: Schmekel $: Port- mann (1982), modificado. ri: Rinóforo. pr: Pliegue de rinóforos. ma: Manto. tu: Tubérculo. ce: Cerato. cn: Cnido- saco. an: Ano. bm: Branquias mediodorsales. bo: Borde del manto. ba: Branquias secundarias. pi: Pie. co: Cola. ag: Apertura genital. ve: Velo. tl: Tentáculo oral. tp: Tentáculo propodial. Stiligeridae Hermaeidae Limapontiidae Elysiidae Juliidae i i ri sd a al 127 Vista va dorsal pa —ce— PE co co aa FIGURA 2. Esquema de la morfología exterior de las 5 familias de Sacoglossa encontradas en Chile. ri: Rinóforo. ce: Cerato. pa: Parápodos. va: Valvas. co: Cola. 20 Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. ESPECIES CHILENAS DE LOS ORDENES NUDIBRANCHIA Y SACOGLOSSA Solamente especies determinables están numera- das. El material estudiado se encuentra en la co- lección privada del autor si no se menciona otro lugar. Registros nuevos están marcados por un asterisco “*”, registros propios que significan una extensión de las distribuciones conocidas es- tánn marcados por dos asteriscos “**”. Orden Nudibranchia Suborden Doridacea Tribu Cryptobranchia Familia Chromodorididae Género Cadlina Bergh, 1878 1. Cadlina juvenca (Bergh, 1898) (no estudiado) SINONIMIA Chromodoris juvenca Bergh, 1898: 531-533, lám. 31, figs. 4-11; Odhner, 1921: 256. Glossodoris juvenca (Bergh, 1898): Carcelles « Williamson, 1951: 314. Cadlina juvenca (Bergh, 1898): Marcus, 1959: 87. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Islas Juan Fernández: Bergh, 1898; Odhner, 1921. “Isla de Pajargo”: Bergh, 1898. Nota: Bergh probablemente se refiere a la “Isla de Pájaros” al norte de Coquimbo. OBSERVACIONES Ejemplares fijados de color blanco a amarillento. Glándulas blancas translúcidas en una fila alrede- dor del borde del manto. Manto sin tubérculos. Tentáculos cónicos cortos. 6 ramos branquiales ramificados una vez. Largo de ejemplares fijados 7-10 mm. Nota: Especie no conocida en estado vivo. Se distingue de otras especies chilenas y argentinas del género Cadlina por la ausencia de tubérculos dorsales y por sus tentáculos aparentamente sin surco longitudinal. 2. Cadlina sparsa (Odhner, 1921) (Lám. II, Fig. 16) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57'W): M. Sch- ródl: 1 ejemplar, abril 26, 1992; 1 ejemplar, ene- ro 28, 1994, 15 m, sobre rocas. Bahía Camarones (44%53'S, 65%39”W): M. Sch- ródl: 6 ejemplares, enero 9, 1994, 2-8 m. SINONIMIA Juanella sparsa Odhner, 1921: 255-256, fig. 3. Cadlina sparsa (Odhner, 1921): Odhner, 1926: 56-57; Marcus, 1959: 27-29, figs. 39-44; 1961: 15, lám. 3, figs. 43-45; McDonald $ Nybakken, 1980: 48-49: Jaeckle, 1983: 93; Behrens, 1991: 58 (Foto). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Quetalmahué, Chiloé (41% 50” 40”'S, 73% ST” 10" W): Marcus, 1959. Bahía de Coliu- mo (36* 32'S, 722 57'W): Sehródl, b, (en prensa). Juan Fernández: Odhner, 1921. California desde San Diego (Behrens, 1991) a Marin County (375222 N, 122*36'56"W) (Jaeckle, 1983). Ba- hía Camarones, Argentina (44%53"S, 65* OIE: OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino, ejemplares grandes algo más oscuro. Glándulas amarillas translúcidas al- rededor del borde del manto, frecuentemente dor- salmente marcadas por manchas negras. Tentáculos orales auriculados con surco longitu- dinal. Manto con pocos a frecuentes tubérculos poco elevados. 10-15 ramos branquiales ramifi- cados 1-2 veces. Largo del cuerpo hasta 35 mm. Nota: Se han reportado otras especies del género Cadlina de la Patagonia chilena y argentina y de las Malvinas (C. magellanica Odhner, 1926: Pta. Arenas y Tierra del Fuego; C. falklandica Odh- ner, 1926: Malvinas, Georgia del Sur; C. laeviga- ta Odhner, 1926: Pto. Madryn; C. berghi Odhner, 1926: Fuera del Cabo Delgado), aunque no cono- cidas en estado vivo. Por la ausencia de tubércu- los circundando los rinóforos, C. sparsa parece distinguirse de C. magellanica externamente, pero por caracteres radulares y del sistema repro- ductor ambas especies se asemejan considerable- mente. Tampoco es posible distinguir C. sparsa de C. laevigata de manera segura. De C. falklan- dica y C. berghi, C. sparsa no es distinguible ex- ternamente. Contrariamente a C. sparsa, C. falklandica no posee ganchos cuticulares en el conducto deferente y C. berghi posee más filas radulares (37-69 vs. 96). Hace falta una revisión de las especies patagónicas del género Cadlina urgentemente. Gayana Zool. 60(1), 1996. Género Tyrinna Bergh, 1898 3. Tyrinna nobilis Bergh, 1898 (Lám. III Fig. 15) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32'S, 722%57"W): S. Mi- llen, S. Gigglinger, C. Pérez, J. Sánchez: 3 ejem- plares, diciembre 17, 1994, 0-10 m. La Arena, Lenca (41%40"S, 72%40"W): M. Schródl: 1 ejem- plar, diciembre 27, 1994, 8 m, sobre rocas. Seno Ventisquero (44*30"S, 72%35"W): M. Schródl: 1 ejemplar, febrero 5, 1995, 9 m, sobre rocas; 1 ejemplar, febrero 8, 1995, 10 m, sobre algas. Co- modoro Rivadavia (46%02"S, 67%35"W): M. Sch- ródl: 1 ejemplar, enero 8, 1995, 3-4 m, sobre rocas. Bahía Camarones (44%53"S, 65%39"W): M. Scehródl: 2 ejemplares, enero 9, 1995, 5-8 m, so- bre algas. Punta Pardelas, Valdez (42*%38"S, 64*16"W): S. Gigglinger: 1 ejemplar, enero 11, 1995, ca. 5 m. SINONIMIA Tyrinna nobilis Bergh, 1898: 523-526, lám. 30, figs. 21-29, lám. 32, figs. 21-24; Marcus, 1959: 29-33, figs. 45-53. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Calbuco: Bergh, 1898. Golfo de Ancud (42220"50”"S, 73%22'00”"W), Canal de Chacao (41%46'30""S, 73%45"45'""W): Marcus, 1959. Ba- hía de Coliumo (36%32'S, 72%57"W): Schródl, b (en prensa). Faro Corona (41%50"S, 73%50"W)+*, Seno Ventisquero (44*30"S, 72%35"W)*. Como- doro Rivadavia (46%02'S, 67%35'W)*. Bahía Ca- marones (44%53"S, 65%39"W)*. Punta Pardelas, Valdez (42%38"S, 64%16"W)**, OBSERVACIONES : Cuerpo de color blanco. Glándulas blancas trans- lúcidas en dos a tres filas alrededor del borde del manto, usualmente marcadas por manchas ana- ranjadas o rojas dorsales. Manto liso sin espícu- las. Tentáculos enrollados largos. Pie delgado, la cola sobresaliendo del manto. 5-7 ramos bran- quiales ramificados 2-3 veces. Nota: Tyrinna pusae Marcus, 1959 y la poca co- nocida Doris delicata Abraham, 1877 no se pue- den distinguir de 7. nobilis. En revisión (Schródl, en prep.). 159) 159) Familia Rostangidae Género Rostanga Bergh, 1879 4. Rostanga pulchra MacFarland, 1905 (Lám. IV, Fig. 25) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32"S, 72%57"W): C. Pérez $ J. Sánchez: 1 ejemplar, diciembre 17, 1994, [0ASmAQueule (SILA SAVIA Schródl: 8 ejemplares, enero 29, 1995, 3-8 m. Faro Corona (41%50'S, 73%52*W): S. Millen, S. Gigelinger £ M. Schródl: 6 ejemplares, diciem- bre 24, 1994, 1-4 m. Bahía de Ancud (41%52”S, 73%55"W): S. Millen, S. Gigglinger £ M. Schródl: varios ejemplares, diciembre 25, 1994, 1-4 m. SINONIMIA Rostanga pulchra MacFarland, 1905: 40; 1906: 119, lám. 18, figs. 18-21, lám. 21, fig. 109, lám. 24, fig. 8; O'Donoghue, 1926: 208; 1927: 83, lám. 1, figs. 10-12; Marcus, 1959: 35-37, figs. 65-68; 1961: 15-16, lám. 3, figs. 46-49; 1961: 15-16, lám. 3, figs. 46-49; MacFarland, 1966: 165-169, lám. 25, fig. 7, lám. 29, figs. 7-10, lám. 35, figs. 1-16; Marcus $ Marcus, 1969: 20-21; Behrens, 1991: 64 (Foto). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Entre Point Craven, Alaska (Lee dz Foster, 1985) y Bahía de Los Angeles, México (2855'N, 113%32'"W) (Lance, 1966). Bahía de Coliumo (36*32'S, 72*57"W): Schródl, b (en prensa). Pla- ya Brava, Chiloé (41%51*35””S, 73%49"20””W); El Morro, Ancud (41%52'42””S, 73%50'46'"W): Mar- cus, 1959. Bahía Camarones, Argentina (4429”S, 6059” W): Marcus € Marcus, 1969. Queule (39%23"S, 73%13*W)*, Faro Corona (419%50"S, 73%52*W)*. Bahía de Ancud (41%52”S, 7355 "W)* OBSERVACIONES Cuerpo anaranjado oscuro a rojo. Tubérculos cariofilídeos de un diámetro hasta 0.1 mm. Rinó- foros de láminas verticales. Tentáculos digitifor- mes. Labio superior con muesca vertical. Ca. 10 ramos branquiales una vez ramificados. Largo hasta ca. 15 mm. Nota: Hasta ahora Rostanga pulchra es la única especie del género Rostanga conocida de las cos- tas peruanas, chilenas y argentinas. Se distingue Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. de otras especies de Rostanga por caracteres ra- dulares (Marcus, 1959). Familia Kentrodorididae Género Gargamella Bergh, 1894 5. Gargamella immaculata Bergh, 1894 (Lám. IV, Figs. 23, 24) MATERIAL ESTUDIADO Ultima Esperanza (51%40'S, 72%40"W): Swedish Tierra del Fuego Expedition, 1895-1896: Holoti- po de Gargamella latior Odhner, 1926, abril 5, 1896, 2-18 m (Swedish Museum of Natural His- tory, Stockholm, SMNH, N* 1015). Bahía de Re- loncaví (41%44*25**S, 72%55*45""W): Lund University Chile Expedition (L.U.C.E.), 1948- 1949. 1 ejemplar de G. latior det. Marcus, 1959, diciembre 16, 1948, 70 m, fondos arenosos (SMNH, No. 1519). Burdwood Bank (53%41”S, 61%09'W): Swedish Antarctic Expedition,” 1901- 1903: 9 ejemplares de G. immaculata det. Odh- ner, 1926, septiembre 12, 1902, 140-150 m, piedras (SMNH, N* 584, 585). Norte de Argenti- na (37%50"S, 5611" W): Swedish Antarctic Expe- dition, 1901-1903: 1 ejemplar de G. immaculata det. Odhner, 1926, diciembre 23, 1901, 100 m, piedras con arena (SMNH, N* 580). Seno Otway (53%07”S, 71%22*W), Queule (39%23"S, 7313"W), Bahía de Coliumo (36*32"S, 72*57'W): 30 ejem- plares, 1-11 m (ver Schródl, a, en prensa). SINONIMIA Gargamella immaculata Bergh, 1894: 175-178, lám. 6, figs. 10-16, lám. 7, figs. 1-3: Odhner, 1926: 91-93, lám. 3, figs. 50-51; Marcus, 1959: 53-55, figs. 115-119. Gargamella latior Odhner, 1926: 93-96, figs. 80- 83, lám. 3, figs. 52-54; Marcus, 1959: 55-56, 120-122. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Norte de Argentina (37%50"S, 5611" W): Odhner, 1926. Fuera del Cabo Delgado (42* 24'S, 56" 23"W (p. 158) o 42* 24'S, 61” 38"W (p. 172)): Bergh, 1894. Burdwood Bank (53* 41'S, 61* 09”W), Ultima Esperanza (51 40"S, 72% 40"W): Odhner, 1926. Seno Otway (53% 07'S, 71* 22'W): Schródl, a (en prensa). Golfo de Ancud (41% 48”50”"S, 73% 09"40”"W; 42? 20'50""S, 73* 22”00'*W), Bahía de Ancud (41% 50'10”S, 73* 51'20”"W), Bahía de Reloncaví (41% 44*25”S, 72% 55'45""W): Marcus, 1959. Queule (39% 23'S, 73 13"W), Bahía de Coliumo (36* 32'S, 72% 57"W): Schródl, a (en prensa). OBSERVACIONES Cuerpo aplanado de color blanco, amarillo o anaranjado uniforme. Manto cubierto densamen- te de cariofilídeos delgados. Las puntas de los tu- bérculos frecuentemente aparecen blancas por espículas agrupadas. Pliegues en forma de collar alrededor de los rinóforos poco elevados. 8-12 ramos branquiales 2-3 veces ramificados. Ten- táculos orales digitiformes sin surco longitudinal. Labio superior con muesca vertical. Ancho del pie ca. la mitad del ancho del manto. Largo total: Hasta 50 mm. Nota: G. immaculata fue sinonimizado con Gargamella latior, Odhner, 1926 (Schródl, a, en prensa). Es difícil distinguir G. immaculata ex- ternamente de jóvenes de Anisodoris punctuolata y Diaulula vestita. Internamente G. immaculata está bien caracterizada por la presencia de una próstata amplia, de una glándula vestibular y de muchos ganchos cuticulares en el conducto de- ferente distal. Familia Platydorididae Género Platydoris Bergh, 1877 6. Platydoris punctatella Bergh, 1898 (Lám. 4, Fig. 27) MATERIAL ESTUDIADO Pucasana, Perú: Vargas €: Indacochea: 1 ejem- plar, octubre 27, 1991, 1 m, debajo de rocas (ma- terial examinado por S. Millen, colección privada de S. Millen). SINONIMIA Platydoris punctatella Bergh, 1898: 520-523, lám. 30, figs. 12-20. Argus punctatella (Bergh, 1898): Carcelles $ Williamson, 1951: 317. Platydoris punctatella Bergh, 1898: Marcus, 1959: 88. Nota: Seguramente una Platydoris. DISTRIBUCION GEOGRAFICA “Isla de Pajargo” (Bergh, 1898). Pucasana, Pe- ue Gayana Zool. 60(1), 1996. Nota: Bergh probablemente se refiere a la “Isla de Pájaros” al norte de Coquimbo. OBSERVACIONES Cuerpo aplanado de color amarillento manchado dorsalmente con puntos oscuros. Dorso cubierto por tubérculos pequeños espaciados. 6 ramos branquiales ramificados hasta 3 veces, con pun- tos oscuros finos. Cabeza muy pequeña. Tentácu- los orales digitiformes sin surco longitudinal. Menos que 10 láminas por rinóforo. Pie delgado, labio superior con muesca vertical. Largo total ca. 30 mm. Nota: Esta especie externamente se distingue de otros criptobranquios chilenos por su coloración y su cabeza muy pequeña. Internamente está ca- racterizada por la presencia de ganchos cuticula- res situados sobre discos cuticulares en el conducto deferente distal. Familia Discodorididae Género Anisodoris Bergh, 1898 7. Anisodoris fontaini (d'Orbigny, 1837) (Lám. HI, Fig. 19) MATERIAL ESTUDIADO Norte de Argentina (37%50"S, 56%11"W): Swedish Antarctic Expedition, 1901-1903: 6 ejemplares de A. fontaini det. Odhner, 1926, noviembre 23, 1901, 100 m, fondos arenosos con piedras (SMNH, N* 576). Melinka, Islas Guaitecas: P. Dusén: 3 ejemplares de A. fontaini det. Odhner, 1926, mayo, 1897, 1-6 m, rocas (SMNH, N* 874). Queule (39%23"S, 7313"W): M. Schródl: 9 ejem- plares, enero 30, 1995, 4-13 m, sobre rocas. Co- modoro Rivadavia (46%02'S, 67%35"W): S. Gigglinger £ M. Schródl: 15 ejemplares, enero 8, 1995, 0-6 m, sobre rocas. Pta. Pardelas, Val- dez (42%38"S, 64*16"W): S. Gigglinger € M. Schródl: 8 ejemplares, enero 11, 1995, 0-9 m, so- bre rocas. SINONIMIA Doris fontainii d'Orbigny, 1837: 189, lám. 15, figs. 1-3. Doris fontainei d'Orbigny: Gay, 1854:76-77. Archidoris? fontainei (d'Orbigny): Dall, 1909: 202. Anisodoris fontaini (d'Orbigny, 1837): Odhner, 1926: 85-88, figs. 70-72, lám. 3, figs. 47-49 (*d"Orbigny, 1836”); Carcelles, 1944: 264 (“d'Orbigny, 1836”); Carcelles, 1950: 70, lám. 3, fig. 49. Anisodoris fontainii (d'Orbigny, 1837): Carcelles « Williamson, 1951: 316. Anisodoris fontainei (d'Orbigny, 1837): Marcus, 1959: 88. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Los Hornos (29* 38”S, 71%29”W), Bahía de Coliumo (36% 32*S, 72%57"W): Schródl, b (en prensa). “Cerca de Valparaíso”: d'Orbigny, 1835-1846. Melinka, Islas Guaitecas; Pto. Que- quén: Carcelles, 1944. Norte de Argentina (37" 50”S, 56” 11*W): Odhner, 1926. Queule (39* 23"S, 73% 13"W)*. Comodoro Rivadavia (46% 02*S, 67% 35" W)*. Pta. Pardelas, Valdez (42* 38"S, 64 16"W)*. Nota: El registro de A. fontaini de Tumbez Perú, mencionado en las listas de los moluscos de Pa- tagonia de Carcelles (1950) y de Carcelles € Wi- lliamson (1951) no se puede confirmar con datos originales y tiene que ser considerado como error. OBSERVACIONES Cuerpo elevado, amarillento-olivo hasta anaran- jado. Individuos encontrados en Chile con pig- mentación oscura entre los tubérculos, en individuos argentinos frecuentemente ausente. Tubérculos redondeados de tamaños muy dife- rentes, diámetro de los tubérculos más grandes hasta 5 mm. 5-7 ramos branquiales 3-4 veces ra- mificados. Pliegue en forma de collar de los rinó- foros elevado y cubierto por tubérculos. Tentáculos orales auriculados con surco longitu- dinal. Pie ancho, anteriormente surcado en dos labios, sin muesca vertical en estado vivo. Largo hasta ca. 12 cm. Nota: No se puede distinguir Anisodoris tessella- ta Bergh, 1898 señalada de Chiloé (Marcus, 1959) a Los Molles (Bergh, 1898) de A. fontaini. En revisión (Schródl, en preparación). A. fontaini externamente es similar a Neodoris carvi. Por la presencia de una próstata masiva y de un pene grande se distingue de N. carvi que posee una próstata compuesta de un conducto deferente prostático serpenteado que, distalmente, desem- boca como un conducto muscular en el vestíbulo sin formar una papila peneal. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. 8. Anisodoris punctuolata (d'Orbigny, 1837) (Lám. III, fig. 20) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (3632'S, 72%57'W): M. Sch- ródl: 2 ejemplares, abril 17, 1992, 0-2 m, sobre rocas. Queule (39%23"S, 7313"W): M. Schródl: 4 ejemplares, enero 30, 1995, 6-13 m, sobre rocas. Faro Corona (41%50'S, 73%52*W): S. Millen $ M. Schródl, 2 ejemplares, diciembre 24, 1994, 2- 3 m, sobre rocas. Pta. Maqueda, Comodoro Riva- davia (46%02'S, 67%35"W): S. Gigelinger € M. Schródl: 3 ejemplares, enero 8, 1995, 2-6 m, so- bre rocas. Bahía Camarones (44*53"S, 65%39"W): S. Gigglinger £« M. Schródl: 2 ejemplares, enero 9, 1995, 3-10 m, sobre rocas y algas. Punta Par- delas, Valdez (42%38"S, 6416"'W): S. Gigelinger $2 M. Schródl: 2 ejemplares, enero 11, 1995, 2-7 m, sobre algas. SINONIMIA Doris punctuolata d'Orbigny, 1837: 186-187, lám. 16, figs. 4-6. Anisodoris punctuolata (d'Orbigny, 1837): Bergh, 1898: 509-512, lám. 29, figs. 31-34, lám. 30, figs. 1-2; Odhner, 1926: 87-88. Anisodoris punctuolata var. cymina Marcus, 1959: 43-45, figs. 91-97. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Callao, Perú: Dall, 1909; Valparaíso: d'Orbigny, 1835-1846. Bahía de Coliumo (36* 32'S, 72* ST'W): Schródl, b (en prensa). Quiriquina, Tum- bes, Talcahuano: Bergh, 1898, Bahía de San Vi- cente (36” 44*54””S, 73* 11*02”"W), Punta Corona (41? 47'00”"S, 73% 53'07""W), Quetalma- hué (41? 51*00”S, 73% 57'10”"W; 41? 51'40””S, ISSN AS SISSI IAAOO A): Marcus, 1959. Melinka, Islas Guaitecas: Odhner, 1926. Queule (39%23"S, 73%13"W)*, Faro Corona (41%50"S, 73952” W)*, Comodoro Rivadavia (46%02”S, 67%35"W)*, Bahía Camarones (44%53"S, 65%39"W)*, Punta Pardelas, Valdez (42%38"S, 64*16"W)**. OBSERVACIONES Cuerpo elevado de color blanquecino a amari- llento, a menudo con 2 filas de 3-5 puntos páli- dos a muy oscuros entre rinóforos y branquias. Dorso cubierto densamente por cariofilídeos del- gados de tamaños más o menos iguales. Los ca- riofilídeos más grandes llegan a un diámetro de ca. 0.3 mm. 6-7 ramos branquiales ramificados 4-5 veces. Los rinóforos poseen más que 15 hojas y están circundados de pliegues en forma de collar elevados y cubiertos por cariofilídeos. Tentáculos digitiformes. Pie ancho, surcado en dos labios. Labio superior con muesca vertical. El borde del manto tiende a la autotomía. Largo total hasta ca. 10 cm. En individuos de 20 mm las aperturas genitales aún están poco desarro- lladas. Nota: Esta especie incluye A. punctuolata var. cymina Marcus, 1959 y parece ser muy variable en cuanto a la coloración. Posiblemente también incluye Doris plumulata Couthouy (in Gould, 1852), una especie descrita deficientemente. A. punctuolata externamente se distingue de otras especies chilenas del género Anisodoris por sus cariofilídeos delgados. Asemeja mucho a ejem- plares de Diaulula vestita (especie no conocida en estado vivo) pero posee branquias más finas. Internamente se distingue de D. vestita por la presencia de una próstata masiva (en lugar del conducto deferente ampliado de D. vestita). 9. Anisodoris rudberghi Marcus 8 Marcus, 1967 (Lám. IV, figs. 21-22) MATERIAL ESTUDIADO Bahía Inglesa (27%07"S, 70%53"W): K. Salger € M. Schródl: 4 ejemplares, marzo 16, 1994, 6-12 m, sobre rocas. Los Hornos, Coquimbo (29938"S, 71%29"W): M. Schródl: 2 ejemplares, marzo 14, 1994, 15-20 m, sobre rocas. Guanaqueros (30%10"S, 71%26"W): M. Schródl: 3 ejemplares, febrero 7, 1994, 9 m, sobre rocas. Pichidangui (32%08"S, 71%33"W): M. Schródl: 3 ejemplares, marzo 12, 1994, 10-14 m, sobre rocas. Bahía de Coliumo (36%32”S, 72%57"W): M. Schródl: 5 ejemplares, abril 11, 1992; 6-9 m, sobre rocas; K. Salger: 1 ejemplar, marzo 10, 1994, 5 m, sobre rocas. SINONIMIA Anisodoris marmorata Bergh, 1898: 515-517, lám. 30, figs. 5-7; Marcus, 1959: 45-48, figs. 98- 103. Anisodoris rudberghi Marcus € Marcus, 1967: 69 (nomen novum). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía Inglesa (27%07"S, 70%53"W), Los Hornos bt uu Gayana Zool. 60(1), 1996. (29%38"S, 71%29"W): Schródl, b, en prensa. Co- quimbo: Bergh, 1898. Pichidangui (32*%08"S, 71%33"W), Bahía de Coliumo (36*32'S, 72257"W): Schródl, b (en prensa). Bahía San Vi- cente (36%44*54””S, 73%11*02””W): Marcus, 1959. Guanaqueros (30*10"S, 71%26"W)*. OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino, generalmente con manchas oscuras dorsales entre rinóforos y branquias. También hay variedades muy oscuras, individuos de pocas manchas y albinos sin manchas oscuras. Dorso cubierto con cariofilídeos redondeados de tamaños muy diferentes, los mayores de un diá- metro entre 0.5 y 3 mm. 6-8 ramos branquiales 3- 4 yeces ramificados. Tentáculos orales digitiformes sin surco longitudinal. Pie ancho, la- bio superior con muesca mediana en individuos vivos. Nudibranquio más grande conocido de Chile, largo total hasta 18 cm. Nota: Especie caracterizada por sus cariofilídeos de tamaños muy diferentes, los mayores llegando a gran tamaño. No se distingue de Anisodoris va- riolata (d'Orbigny, 1837), conocida de Tumbes (Bergh, 1898) y Playa Ancha, Valparaíso (d'Or- bigny, 1835-46) ni de Doris vermicelli Gould, 1852, una especie descrita deficientemente. En revisión (Schródl, en prep.). Género Neodoris Baba, 1938 10. Neodoris carvi Marcus, 1959 (no estudiado) SINONIMIA Neodoris carvi Marcus, 1959: 39-41, figs. 77-84; Muniaín et al., 1991: 105-111, figs. 1-4. Neodoris erinacea Marcus, 1959: 38-39, figs. 69- 76. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Punta Corona (41%47"00”*S, 73%53*07'""W), Punta Abtao (41%49”24””S, 73%22"30””"W), Reloncaví (41%43”00”"S, 73%03"15”"W), Canal de Chacao (41%48"50”"S, 73%31*"30”"W): Marcus, 1959. Pta. Gusano (54%55'22””S, 67%36'"30””W), Pta. Ma- queda (46%01”18””S, 67%34"43""W), Pta. Pardelas, Valdez (42%37"44””S, 64*16'00”"W), Pta. Gales, Valdez (42%24”47””S, 64*32*16'"W): Muniaín et al., 1991. OBSERVACIONES Cuerpo elevado, de color amarillo a pardo, pie anaranjado. Tubérculos de tamaños muy diferen- tes, diámetro de los tubérculos mayores hasta 3 mm. 5-7 ramos branquiales 3-4 veces ramifica- dos. Tentáculos auriculados con surco longitudi- nal. Pie ancho de dos labios, labio superior sin muesca vertical. Largo total hasta ca. 13 cm. Nota: Externamente N. carvi es muy similar a Anisodoris fontaini, pero según Marcus (1959) se distingue de esta especie por la ausencia de la pa- pila peneal. Como Muniaín et al. (1991) mencio- nan la presencia de una papila peneal en por lo menos una parte de su material hay que revisar la posición genérica de Neodoris carvi det. Muniaín et al. (1991) y también la sinonimia de Neodoris erinacea Marcus, 1959 con N. carvi Marcus, 1959 propuesta por Muniaín et al. (1991). 11. Neodoris claurina Marcus, 1959 (no estudiado) SINONIMIA Neodoris claurina Marcus, 1959: 41-43, figs. 85- 90. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Canal de Chacao (41%48*50””S, 73%31*30”"W): Marcus, 1959. OBSERVACIONES Ejemplares fijados de color blanquecino con po- ca pigmentación oscura en el dorso. Dorso den- samente cubierto con tubérculos cariofilídeos de tamaños más o menos iguales hasta diámetros de 0.2 mm. Tentáculos auriculados con surco longi- tudinal. Los tentáculos a veces juntados por un velo frontal. Pie de dos labios, el labio superior con o sin muesca vertical. Largo total (estado fi- jado) ca. 19 mm. Nota: No se conoce esta especie en estado vivo. Se distingue claramente de otras especies por po- seer tubérculos cariofilídeos y tentáculos auricu- lados con surco longitudinal. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHrónL, M. Género Diaulula Bergh, 1880 12. Diaulula hispida (d'Orbigny, 1837) (Lám. III, Fig. 18) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32'S, 72%57"W): M. Sch- ródl: 2 ejemplares, enero 18, 1994, 4 m, sobre ro- cas; 4 ejemplares, enero 25, 1994, 6-9 m, sobre esponjas. Queule (39%23"S, 73*13"W): M.Sch- ródl: 1 ejemplar, enero 30, 1995, 8 m, sobre ro- cas. Bahía Manga (53"32"S, 70%55"W): S. Millen: 1 ejemplar, enero 5, 1995, 2-8 m. Comodoro Ri- vadavia (46%02”S, 67%35'W): M. Schródl: 1 ejemplar, enero 8, 1995, 3 m, sobre rocas. SINONIMIA Doris hispida d'Orbigny, 1837: 188-189, lám. 15, figs. 4-6. Trippa? hispida (d'Orbigny, 1837): Bergh, 1898: 527-530, lám. 30, figs. 30-36, lám. 31. figs. 1-3. Trippa hispida (d' Orbigny, 1837): Odhner, 1926: 76-78, figs. 55-58, lám. 3, figs. 40-41. Diaulula hispida (d'Orbigny, 1837): Marcus, 1959: 50-53, figs. 109-114. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Valparaíso: d'Orbigny, 1835-46. Bahía de Coliu- mo (36%32'S, 72257'W): Schródl, b (en prensa). Tumbes, Calbuco: Bergh, 1898. Golfo de Ancud (41%49"40”"S, 73%08"00”*W), Bahía Quetalmahué (41%51'40”S, 73%55"50"”*W): Marcus, 1959. Isth- mus Bay, Smyth Channel: Odhner, 1926. Queule (39%23"S, 73%13”"W)*. Bahía Mansa (5332'S, 7055" W) *. Comodoro Rivadavia (46%02'S, ¡MEDA NS Nota: El registro de D. (Trippa) hispida de Tum- bez, Perú mencionado en las listas de los molus- cos de Patagonia de Carcelles (1950) y de Carcelles €« Williamson (1951) no se puede con- firmar con datos originales y tiene que ser consi- derado como error. OBSERVACIONES Cuerpo de color blanquecino con puntos marro- nes o cuerpo completamente pardo o marrón os- curo. Cresta ondulada a través del dorso. Manto cubierto densamente por tubérculos cariofilídeos muy delgados cubriendo también el pliegue en forma de collar elevado considerablemente alre- dedor de los rinóforos. 6-7 ramos branquiales 3 veces ramificados. Tentáculos digitiformes. Pie de dos labios, el labio superior con muesca verti- cal. Largo total hasta 8 cm. Nota: Ejemplares adultos se caracterizan por su cresta dorsal. En individuos muy jóvenes la cres- ta ondulada puede estar poco desarrollada. 13. Diaulula vestita (Abraham, 1877) MATERIAL ESTUDIADO Norte de Argentina (37%50"S, 56*11"W): Swedish Antarctic Expedition, 1901-1903: 1 ejemplar de Diaulula vestita (Abraham, 1877) det. Odhner, 1926, diciembre 23, 1901, 100 m (SMNH N* 579). Pto. Madryn: Feuerland Expedition: 1 ejemplar de Diaulula vestita (Abraham, 1877) det. Odhner, 1926, noviembre 6, 1895, interma- real fangoso (SMNH No. 144). SINONIMIA Doris vestita Abraham, 1877: 252, lám. 28, figs. 12-14. Diaulula sandiegensis var. pallida Bergh, 1894: 172-173, lám. 5, figs. 13-15, lám. 6, fig. 1. Diaulula vestita (Abraham, 1877): Eliot, 1907: 355-356; Odhner, 1926: 89-91, figs. 73-78. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Norte de Argentina (37%50'S, 56*11"W), Pto. Madryn: Odhner, 1926. Fuera del Cabo Delgado (42%24”S, 61%38"W): Bergh, 1898. Malvinas: Eliot, 1907. Estrecho de Magallanes: Abraham, 1877. Melinka, Islas Guaitecas: Odhner, 1926. OBSERVACIONES Cuerpo elevado de color blanquecino en estado fijado. Dorso cubierto por cariofilídeos delgados de un diámetro hasta 0.5 mm. Ramos branquiales 2-3 veces ramificados. Pliegues en forma de co- llar elevados alrededor de los rinóforos. Tentácu- los digitiformes. Pie con dos labios, el labio superior con muesca mediana. Largo (individuo fijado) hasta ca. 45 mm. Nota: Especie no conocida en estado vivo. Difícil de distinguir de A. punctuolata externamente. In- ternamente D. vestita se caracteriza por el con- ducto deferente ampliado en lugar de una próstata masiva como la posee A. punctuolata. Gayana Zool. 60(1), 1996. Familia Dorididae Género Austrodoris Odhner, 1926 14. Austrodoris kerguelenensis (Bergh, 1884) MATERIAL ESTUDIADO Bahía Posesión (52*13"S, 69%17"W): M. Schródl: 3 ejemplares, enero 6, 1995, intermareal, sobre algas. SINONIMIA Archidoris kerguelenensis Bergh, 1884: 85-89, lám. 1, figs. 1-12. Archidoris kerguelensis Bergh, 1894: 159-160, lám 7, figs. 12-13, lám. 8, fig. 1. Archidoris australis Bergh, 1884: 89-91, lám. 1, figs. 13-18, lám. 2, fig. 13. Archidoris rubescens Bergh, 1898: 501-503, lám. 29, figs. 17-20. Austrodoris rubescens (Bergh, 1898): Odhner: 1926: 71-75, figs. 51-53, lám. 2, figs. 33-37. Austrodoris crenulata Odhner, 1926: 75-76, fig. 54, lám. 2, figs. 38-39. Austrodoris michaelseni Odhner, 1926: 68-71, 47-50, lám. 2, figs. 30-32. Austrodoris macmurdensis Odhner, 1934: 260- 263, figs. 20-21, figs. 25-27, lám. 1, figs. 9-10, lám. 2, figs. 16-18. Austrodoris niviun Odhner, 1934: 267-269, figs. 33-35, lám. 2, figs. 21-23. Austrodoris tomentosa Odhner, 1934: 265-267, figs. 23-24, fig. 32, lám. 2, figs. 19-20. Austrodoris granulatissima (Vayssiére, 1917): Odhner, 1934: 263-265, fig. 22, figs. 28-31, lám. 2, figs. 13-15. Austrodoris kerguelenensis (Bergh, 1894): Burn, 1973: 39-46. Austrodoris mishu Marcus, 1985: 213-222. Austrodoris vicentei Marcus, 1985: 213-222. Austrodoris kerguelenensis (Bergh, 1884): Wiáigele, 1990: 163-180, figs. 1-8; Cattaneo-Viet- tio DISTRIBUCION GEOGRAFICA Malvinas, Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego. Distribución circumantártica (para la lista de localidades conocidas ver Wágele, 1987 y Cattaneo-Vietti, 1991). Bahía Posesión (52%13'S, 6917"W)*. OBSERVACIONES Cuerpo de color blanco, amarillento o amarillo claro uniforme. Tubérculos sin espículas vertica- les alrededor de la punta redondeada. Diámetro de los tubérculos de tamaños diferentes hasta Ca. 1.5 mm. 7-15 ramos branquiales 2-3 veces rami- ficados. Tentáculos orales cónicos con o sin sur- co longitudinal (confusión entre los varios autores en cuanto a este carácter). Labio superior sin muesca vertical. Largo total hasta ca. 12 cm. Dibujo: ver Wágele (1990). Nota: Internamente las especies del género Aus- trodoris se caracterizan por un pliegue en forma de collar muscular alrededor del conducto defe- rente distal. Según Wágele (1990) Austrodoris kerguelenensis es la única especie del género co- nocida de Chile e incluye las especies sinónimas Austrodoris rubescens Odhner, 1926 y Austrodo- ris crenulata Odhner, 1926. Género Doris Linnaeus, 1758 15. Doris (s.s.) sp. 1 (Lám. IV, Fig. 26) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32"S, 72*%57"W): M. Sch- ródl: 1 ejemplar, enero 20, 1994, 5 m, sobre ro- cas. Queule (39%23"S, 73%13"W): M. Schródl: 1 ejemplar, enero 29, 1995, 8 m, sobre rocas. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Coliumo! (36753285 12237 W)5* Queale (897285713213) E+: OBSERVACIONES Cuerpo de color blanco a amarillento. Tubérculos redondeados elevados de tamaños muy diferen- tes, los mayores hasta un diámetro de 0.3 mm. En cada rinóforo lateralmente se encuentran dos tubérculos mayores que parecen ser un tubérculo verticalmente partido por la mitad. Rinóforos de pocas hojas (7-8). 5 ramos branquiales 1-2 veces ramificados. Tentáculos orales auriculados con surco longitudinal. Pie de dos labios, el labio su- perior sin muesca vertical. Largo total de los ejemplares jóvenes estudiados ca. 10 mm. Nota: Doris sp. 1 externamente se distingue cla- ramente de otras especies chilenas conocidas. Por su coloración y la presencia de pares de tubércu- los especiales en los pliegues de los rinóforos pa- Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHrónL, M. rece distinguirse también de Doris (Staurodoris) falklandica (Eliot, 1907) señalada de las Malvi- nas, que Odhner (1926) asigna al género Austro- doris. Hace falta examinar más ejemplares adultos de Doris sp. 1 y reexaminar el material tipo de D. falklandica. Incertae sedis 16. Doris peruviana d'Orbigny, 1837 (Lám. II. Fig. 11) (no estudiado) SINONIMIA Doris peruviana d'Orbigny, 1837: 188, lám. 15, figs. 7-9. Doriopsis peruviana (d'Orbigny, 1837): Bergh (fide Abraham, 1877: 202); Bergh, 1884: 120: Dall, 1909: 203; Marcus, 1959: 88. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Galápagos: Pilsbry £ Vanatta, 1902. San Loren- zo, Perú: d'Orbigny, 1835-46. Valparaíso: Dall, 1909. OBSERVACIONES Borde del manto blanco, el dorso es de color ma- rrón entre los rinóforos y las branquias. Tubércu- los pequeños e iguales, al borde del manto más pequeños. Tentáculos orales digitiformes largos. Largo del cuerpo ca. 5 cm. Nota: Especie descrita deficientemente. Por sus tentáculos orales digitiformes largos seguramente no pertenece a Doris (s.s.) mi a Doriopsis como lo propuso Bergh (1884). De posición genérica indeterminada. Tribu Phanerobranchia Familia Corambidae Género Neocorambe Swennen «€ Dekker, 1995 17. Neocorambe lucea (Marcus, 1959) (Lám. V, Fig. 28) MATERIAL ESTUDIADO Caleta Buena (22%25”S, 70%15"W): M. Schródl: 2 ejemplares, marzo 17, 1994, 7 m, sobre Membra- nipora isabelleana. Bahía de Coliumo (36%32"S, 72257"W): M. Schródl: 4 ejemplares, enero 31, 1994, 0-5 m, sobre Macrocystis pyrifera. Faro Corona (41%50"S, 73%52"W): S. Millen, S. Gig- glinger £ M. Schródl: 2 ejemplares, diciembre 24, 1994, 0-3 m, sobre Macrocystis pyrifera. Ba- hía de Ancud (41%52'S, 73%55"W): S. Millen, S. Gigglinger £« M. Schródl: 2 ejemplares, diciem- bre 25, 1994, 0-4 m, sobre Macrocystis pyrifera. SINONIMIA Corambe lucea Marcus, 1959: 61-62, figs. 139- 143. Neocorambe lucea (Marcus. 1959): Swennen «e Dekker, 1995: 105-106. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Caleta Buena (22* 25”S, 70% 15'W), Bahía de Coliumo (36 32*S, 72% 57"W): Sehródl, b (en prensa). Golfo Corcovado (42* 46'20”S, 73" 2800”; 42% 46'50”S, 73 12*10'"W): Marcus, 1959. Faro Corona (41* 50'S, 73% 52*W)*. Bahía de Ancud (419 52'S, 739 55"W)y*. OBSERVACIONES Cuerpo oval muy aplanado. Manto sin proyeccio- nes, en la parte posterior con muesca. Cabeza con velo, cubierta por el manto. Filas de bran- quias traseras debajo del manto. Largo hasta ca. 10 mm. Viven muy bien camuflados en Ma- crocystis pyrifera sobre los briozoos Membrani- pora isabelleana d'Orbigny de que se alimentan. Nota: Especie poco conocida. Los Corambidae están caracterizadas por su forma del cuerpo típi- ca. N. lucea es una especie poco conocida y ase- meja a Neocorambe pacífica (MacFarland « O”Donoghue, 1929). Familia Onchidorididae Género Acanthodoris Gray, 1850 18. Acanthodoris falklandica Eliot, 1907 (Lám. V, Fig. 29) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32*S, 72%57"W): J. Sán- chez « C. Pérez: 1 ejemplar (det. S. Millen), di- ciembre 17, 1994, 8-15 m. Faro Corona (41%50"S, 73%52*W): M. Schródl: 2 ejemplares, diciembre 24, 1994, 2 m, sobre Macrocystis pyri- fera. SINONIMIA Acanthodoris falklandica Eliot, 1907: 358-359, lám. 28, fig. 8; Odhner, 1926: 46-47, fig. 36, lám. 29 Gayana Zool. 60(1), 1996. l, figs. 22-23; Marcus, 1959: 60-61, figs. 132- DISTRIBUCION GEOGRAFICA Malvinas: Eliot, 1907. Puerto William, Malvinas; Hope Harbour, Seno Magdalena: Odhner, 1926. Golfo de Ancud (41%45*30”"S, 73%07"50”"W), Golfo Corcovado (42%46'20”"S, 73%28'"00""W): Marcus, 1959. Bahía de Coliumo (36%32'S, 72257" W): Sehródl, b (en prensa). Faro Corona (4LESO?S, 78-32 W) *. OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino o amarillento. Manto con tu- bérculos cónicos blandos de tamaños distintos. Pliegue en forma de collar alrededor de los rinó- foros con 2-7 tubérculos delgados largos. tam- bién hay tubérculos en medio del círculo branquial. 5-10 ramos branquiales 1-3 veces ra- mificados. Tentáculos cortos juntados por un ve- ¡OlLaroortotalicas 25 cm. Latespeciense encuentra sobre Macrocystis pyrifera alimentán- dose de Membranipora isabelleana (d'Orbigny). Nota: Por la coincidencia de caracteres radulares Odhner (1926) y Marcus (1959) asignaron sus ejemplares del género Acanthodoris a A. falklan- dica Eliot, 1907. Sin embargo, los individuos examinados por Marcus (1959) parecen distin- guirse considerablemente del holotipo de A. fal- klandica por caracteres del sistema genital. También hay que reexaminar el material tipo de Acanthodoris vatheleti Rochebrune £ Mabille, 1891, una especie señalada del Estrecho de Ma- gallanes y descrita muy deficientemente. Familia Goniodorididae Género Ancula Lovén, 1846 19. Ancula fuegiensis Odhner, 1926 MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32"S, 72*57"W): M.Sch- ródl: 1 ejemplar joven, mayo 18, 1992, 5 m, so- bre Gracilaria. SINONIMIA Ancula fuegiensis Odhner, 1926: 45-46, figs. 33- 35, lám. 1, figs. 20-21. 30 DISTRIBUCION GEOGRAFICA Ushuaia: Odhner, 1926. Bahía de Coliumo (EPS TEMAS OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino-transparente con puntos ne- gros. Cuerpo alargado, el manto no sobresale del cuerpo lateralmente. Sin proyecciones dorsales excepto de un par de proyecciones digitiformes largas detrás de las branquias. 3 ramos branquia- les 1-2 veces ramificados. Tentáculos orales digi- tiformes cortos en la parte anterior de la cabeza. Pliegue de rinóforos en forma de un par de pro- yecciones digitiformes. Largo ca. 7 mm. Nota: Por su forma del cuerpo y la coloración blanca con puntos negros A. fuegiensis asemeja a jóvenes de Thecacera darwini. Se distingue de Th. darwini por la ausencia de pigmentación ana- ranjada, por la presencia de tentáculos y por los pliegues de rinóforos en forma de pares de pro- yecciones digitiformes. Género Okenia Menke, 1830 20. Okenia cf. angelensis Lance, 1966 MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57'W): J. Sán- chez: 1 ejemplar, febrero 10, 1995, 1-5 m. SINONIMIA Okenia angelensis Lance, 1966: 76-78, figs. 9- 12: Behrens, 1991: 45 (Foto). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36%32"S, 72257"W)+*. Okenia angelensis Lance, 1966: San Francisco, California (37%47'N, 122%27"W) a Bahía de Los Angeles, México (28%55'N, 113*32"W) (Lance, 1966). OBSERVACIONES Cuerpo oval alargado, de color blanquecino, con manchas marrones y puntos amarillos. Borde del manto con ca. 14 proyecciones digitiformes. Las proyecciones más largas en los pares más ante- riores y posteriores. Dorso con 7 protuberancias digitiformes centrales. 3 ramos branquiales una vez ramificados. Rinóforos largos de una sola hoja. Velo formando tentáculos. Largo 4 mm. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. Nota: El único individuo encontrado es muy si- milar a O. angelensis, señalada del Pacífico no- roeste, pero se distingue por unos detalles. Para la determinación final hace falta examinar más ejemplares. 21. Okenia luna Millen, Schródl, Vargas € Indacochea, 1994 (Lám. V, Fig. 30) MATERIAL ESTUDIADO Holotipo: Californian Academy of Sciences (CA- SIZ N* 089203): Bahía de Coliumo (36*32'S, 72257"W): M. Schródl:1 ejemplar, abril 17, 1992, 12 m, sobre Gracilaria chilensis cubierta con Aleyonidium nodosum O'Donoghue «€ de Water- ville. Paratipos: CASIZ 089294: Bahía de Coliumo (3632'S, 72257"W): M. Schródl: 4 ejemplares, mayo 2, 1992, 12 m, sobre Gracilaria chilensis y Nassarius cubiertos con Aleyonidium nodosum O"Donoghue 4 de Waterville. Museo Zoológico de la Universidad de Concepción, Chile, MZUC 22522: Bahía de Coliumo (36"32'S, 72*57"W): M. Schródl: 1 ejemplar, mayo 2, 1992, 12 m, so- bre Gracilaria chilensis. Bahía de Coliumo (36%32"S, 72257" W): M. Schródl: 121 ejemplares, entre marzo y mayo, 1992, 4-20 m: 10 ejempla- res, enero 25, 1994, 10-12 m, sobre Tegula. SINONIMIA Okenia luna Millen, Schródl. Vargas € Indaco- chea, 1994: 312-318, figs. 1-9. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Ancón, Perú (11%47"S, 77%11"W), Bahía de Co- liumo ( 36%32'S, 72257"W): Millen et al., 1994. OBSERVACIONES Cuerpo oval blanco. Dorso liso, con manchas amarillas. Borde del manto con 14-24 proyeccio- nes digitiformes de puntas amarillas O, raras ve- ces, blancas. 7-11 ramas branquiales una vez ramificados. Rinóforos largos de 10-15 hojas. Largo hasta 15 mm. Especie asociada a Alcyoni- dium nodosum O'Donoghue £ de Waterville. Sobre Gracilaria, Nassarius, Tegula. Frecuente- mente parasitada internamente por copépodos del género [smaila. Nota: O. luna se distingue claramente de otras especies por su forma del cuerpo, su dorso liso y su coloración típica. Familia Polyceridae Género Polycera Cuvier, 1817 22. Polycera priva Marcus, 1959 (Lám. V, Fig. 31) MATERIAL ESTUDIADO Seno Ventisquero (44%30"S, 72*35"W): M. Sch- ródl: 1 ejemplar, febrero 8, 1995, 10 m, sobre ro- cas. SINONIMIA Polycera priva Marcus, 1959: 56-57, figs. 123- 105 DISTRIBUCION GEOGRAFICA Golfo de Ancud (41%48"50""S, 73%09"40""W): Marcus, 1959. Seno Ventisquero (44%30"S, IMEI) OBSERVACIONES Cuerpo alargado, de color pardo transparente con líneas blancas y puntos blancos. En cada lado de las branquias hay 3-5 proyecciones digitiformes. 5 ramos branquiales 2-3 veces ramificados. Rinó- foros largos sin pliegue en forma de collar. Velo de 6-8 proyecciones. Largo 38 mm. Nota: Especie poco conocida. Se distingue de Polycera sp. 1 por sus pocas proyecciones dorsa- les. Por su coloración se distingue de Polycera quadrilineata var. marplatensis Franceschi, 1928 que es de forma algo similar, pero de color blan- co con líneas amarillas: P. quadrilineata var. marplatensis está señalizada de Mar del Plata (Franceschi, 1928) y también se la encuentra en la Bahía Camarones (44%53"S, 65%39'W), Patago- nia argentina (datos propios). 23. Polycera sp. 1 (Lám. V, Fig. 32) MATERIAL ESTUDIADO Juan López (2330"S, 70%32"W): M. Schródl: 2 ejemplares, febrero 26, 1994, 6 m, sobre algas. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Juan López (23%30"S, 70*32"W)**, 31 Gayana Zool. 60(1), 1996. OBSERVACIONES Cuerpo alargado marrón oscuro hasta negro con puntos anaranjados o rojos. Varias filas de pro- yecciones digitiformes dorsales. Largo hasta 30 mm. Nota: Especie caracterizada por su coloración. Similar a Polycera alabe Collier £« Farmer, 1964, conocida de Baja California y del Golfo de California (ver Behrens, 1991). Género Kaloplocamus Bergh, 1880 24. Kaloplocamus maculatus (Bergh, 1898) (no estudiado) SINONIMIA Euplocamus maculatus Bergh, 1898: 534-535, Lám. 31, figs. 12-16; Odhner, 1921: 226. Kaloplocamus maculatus (Bergh, 1898): Odhner, 1926: 44. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Juan Fernández: Bergh, 1898; Odhner, 1921. OBSERVACIONES Cuerpo oval alargado, de color blanco en estado fijado. El manto sobresale del cuerpo lateralmen- te. Borde del manto con proyecciones ramifica- das: 8 proyecciones frontales, 6-8 proyecciones laterales. Dorso más o menos liso. 3-5 ramos branquiales 3 veces ramificados. Largo ca. 10 mm (individuo fijado). Nota: Especie no conocida en estado vivo. Se distingue de Holoplocamus papposus por la au- sencia de tubérculos dorsales. Género Holoplocamus Odhner, 1926 25. Holoplocamus papposus Odhner, 1926 (Lám. V, Fig. 34) MATERIAL ESTUDIADO Pichidangui (32%08”S, 71%33"W): M. Schródl: 1 ejemplar, marzo 12, 1994, 10 m, sobre rocas. Ba- hía de Coliumo (36*32"S, 72%57"W): M. Schródl: l ejemplar, marzo 8, 1995, 4 m, sobre rocas. Queule (39%23"S, 7313"W): M. Schródl: 5 ejem- plares, enero 29, 1995, 3-10 m. Lenca (41%40'S, 72*%40"W): S. Millen, S. Gigglinger, M. Schródl: 3 ejemplares, diciembre 27, 1994, 8-14 m. Bahía de Ancud (41%52'S, 73%55"W): S. Millen: 1 ejem- plar, diciembre 25, 1994, 1-4 m. Seno Ventisque- ro (44230"S, 72%35"W): M. Schródl: 1 ejemplar, febrero 5, 1995, 10 m, sobre rocas. Seno Otway (53%07"S, 71%22*W): S. Millen, S. Gigglinger, M. Sehródl: 1 ejemplar, enero 3, 1995, 2-5 m. Bahía Mansa (53%32'S, 7055" W): M. Schródl: 1 ejem- plar, enero 5, 1995, 3-4 m, sobre algas. Fuerte Bulnes (53%39"S, 70%56"W): S. Millen, S. Gig- glinger, M. Sehródl: 3 ejemplares, enero 4, 1995, 3-10 m, sobre rocas. SINONIMIA Holoplocamus papposus Odhner, 1926: 42-45, figs. 29-32, lám. 1, figs. 18-19; Marcus € Mar- cus, 1969: 25-26, figs. 35-37. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía Blanca, Argentina (40%56'S, 60%10"W), Estrecho de Magallanes (52%53"03”"S, 65*35"W: Marcus € Marcus, 1969. Bahía Borja, Estrecho de Magallanes: Odhner, 1926. Bahía de Coliumo (36325, 72%57"W), Pichidangui (32” 08”S, 71" 33"W): Schródl, b (en prensa). Queule (39%23'S, 7313'W)*. Lenca (41%40'S, 72%40"W)*. Bahía de Ancud (41%52*S, 73%55"W)*. Seno Ventisquero (44? 30"S, 72%35"W)*. Seno Otway (53* 07”S, 71%22"W)*. Bahía Mansa (53%32*S, 70%55”W)*. Fuerte Bulnes (53%39”S, 70%56"W)*. OBSERVACIONES . Cuerpo oval alargado de color blanquecino a amarillento. El manto sobresale del cuerpo late- ralmente. El borde del manto frontal con tubércu- los ramificados. El dorso con tubérculos más o menos ramificados. 5-6 ramos branquiales 2-3 veces ramificados. Tentáculos con surco longitu- dinal. Largo hasta ca. 25 mm. Género Thecacera Fleming, 1828 26. Thecacera darwini Pruvot-Fol, 1950 (Lám. V, Fig. 33) MATERIAL ESTUDIADO Juan López (23%30"S, 70*%32"W): K. Salger, M. Schródl: 18 ejemplares, marzo 17, 1994, 3-12 m. Bahía Inglesa (27%07"S, 70%53"W): K. Salger, M. Schródl: 61 ejemplares, marzo 16, 1994, 2-12 m. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScarónL, M. Los Hornos, Coquimbo (29*38"S, 71%29"W). K. Salger, M. Schródl: 6 ejemplares, marzo 14, 1994, 3-20 m. Pichidangui (32%08"S, 71%33"W): K. Salger, M. Schródl: ca. 150 ejemplares, marzo 12, 1995, 2-16 m. Bahía de Coliumo (36%32"S, 72257"W): M. Schródl: 76 ejemplares, entre mar- zo y mayo, 1992. Queule (39%23"S, 73%13"W): M. Schródl: 20 ejemplares, enero 29, 1995, 3-10 m. Lenca,-Pto. Montt (41%40"S, 72%40"W): S. Millen, S. Gigglinger, M. Schródl: ca. 50 ejem- plares, diciembre 27, 1994, 0-12 m. Faro Corona (419508, 73%522W): S. Millen, S. Gigglinger, M. Schródl: 12 ejemplares, diciembre 24, 1994, 1-4 m. Bahía de Ancud (41%52'S, 73%55"W): S. Mi- llen, S. Gigelinger, M. Schródl: 37 ejemplares, diciembre 25, 1994, 1-4 m. SINONIMIA Thecacera darwini Pruvot-Fol, 1950: 49-52, figs. 1-4; Marcus, 1959: 57-59, figs. 126-131. Thecacera sp.: Bergh, 1883: 162 (fide Marcus, 1959). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Juan López (23* 30"S, 70* 32" W), Bahía Inglesa (27 07”S, 70% 53"W), Los Hornos (29* 38'S, 71%29”"W), Pichidangui (32* 08”S, 71%33"W), Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57"W): Schródl, b (en prensa). Pta. Ahui (41* 49"51””S, 73% MACAWA O uetalmahué (41 51578, 73%54"00""W): Marcus, 1959. Bahía Orange, Isla Hoste: Pruvot-Fol, 1950. Queule (39* 23"S, 73%13"W)*. Lenca (41? 40"S, 72% 40"W)*. Faro Corona (41% 50"S, 73% 52"W)*. Bahía de Ancud (419528, 73%55"W)*, OBSERVACIONES Cuerpo alargado, de color blanco-transparente con puntos negros, puntas de la cola y de las branquias anaranjadas. Sin proyecciones dorsales excepto de un par de proyecciones digitiformes largas detrás de las branquias. Pliegues de rinófo- ros lobulados anaranjados. 5 ramos branquiales 2-3 veces ramificados. Sin tentáculos orales. Lar- go hasta 45 mm. Especie abundante en paredes de rocas verticales en pocas profundidades. Fre- cuentemente parasitada internamente de copépo- dos del género /smaila. Nota: Individuos jóvenes de Th. darwini se dis- tinguen de Ancula fuegiensis por la ausencia de tentáculos orales y por pliegues de rinóforos lo- bulados anaranjados. Suborden Dendronotacea Familia Hancockiidae Género Hancockia Gosse, 1877 27. Hancockia sp. 1 (Lám. VI, Fig. 36) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32*S, 72257"W): M. Sch- ródl: 32 ejemplares, entre marzo y mayo, 1992, 4-7 m, sobre algas. Queule (39%23"S, 73%13"W): M. Schródl: 1 ejemplar, enero 29, 1995, 6 m, so- bre algas. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57"W)**, Queu- le (3922378, 73:13 W)**. OBSERVACIONES Cuerpo alargado. Gran variación en cuanto a co- lores: Blanco, gris, rojo u olivo con puntos blan- cos, rojos, olivos u oscuros pequeños. Hasta 6 proyecciones similares a manos humanas en cada lado del borde del manto. Sólo los dos primeros ceratos están uno frente a otro. En los pares si- guientes los ceratos del lado derecho progresiva- mente están más atrás que los del lado izquierdo. Velo dividido en dos partes. En total velo con 6- 14 proyecciones digitiformes simples. Rinóforos con bulbo basal con hojas verticales. Pliegue de los rinóforos ondulado. Largo hasta 25 mm. Nota: Especie similar a H. californica MacFar- land, 1923, conocida de California y Baja Cali- fornia (Behrens, 1991). Familia Dendronotidae Género Dendronotus Alder € Hancock, 1845 28. Dendronotus sp. 1 MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32"S, 72%57"W): S. Mi- llen: 3 ejemplares, 0-18 m, sobre hidrozoos. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36%32'S, 72257"W)**. OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino transparente con estructuras marrones y puntos amarillos. Velo con proyec- ciones ramificadas. Pliegue de rinóforo con ramo largo posterior. 7-8 pares de ceratos ramificados. Largo 2 cm. 95] ur Gayana Zool. 60(1), 1996. Nota: Esta especie asemeja a D. frondosus (As- canius, 1775) conocida del hemisferio norte. En descripción. Familia Dotoidae Género Doto Oken, 1815 29. Doto uva Marcus, 1955 (Lám. VI, Fig. 40) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32"S, 72%57"'W): M. Sch- ródl: 7 ejemplares, entre marzo y mayo, 1992: 12 ejemplares, enero 22, 1994, 12-15 m, sobre ro- cas; 23 ejemplares, diciembre 18, 1994, 3-5 m, sobre algas. SINONIMIA Doto uva Marcus, 1955: 167-169, lám. 24, figs. 218-224; Marcus, 1957: 455-457, figs. 185-186; Marcus, 1959: 69-71, figs.158-160. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Cananéia, lhabela, Ubatuba, Región Sao Paulo, Brazil; Golfo de Ancud (41%46'30”"S, 73%06'45”"W): Marcus, 1959. Bahía de Coliumo (36"32"S, 72%57"W): Schródl, b (en prensa). OBSERVACIONES Cuerpo blanco con manchas negras. Hasta 6 pa- res de ceratos de branquias ramificadas en las partes interiores. Ceratos con proyecciones re- dondeadas a veces circundadas de círculos ne- gros en su base. Pliegues de rinóforos con borde liso alargado frontalmente. Velo sin proyeccio- nes. Largo hasta 8 mm. Nota: Especie muy similar a Doto kya Marcus, 1961 señalada de Isla Vancouver a San Diego, California (ver Behrens, 1991). Es difícil deter- minar especies del género Doto hasta el nivel es- pecífico. 30. Doto sp. 1 MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32*S, 72257"W): J. Sán- chez: 1 ejemplar, diciembre 17, 1994, 5-8 m. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36*32'S, 72257" W)y**. OBSERVACIONES Cuerpo transparente sin pigmentación negra. Contenido de los ceratos de color rosado. Excep- to de la coloración similar a Doto uva. Nota: Se necesitan encontrar y examinar más ejemplares. Posiblemente sólo una variedad de Doto uva. Familia Tritoniidae Género Tritonia Cuvier, 1798 31. Tritonia australis (Bergh, 1898) (Lám. VI Fig. 37) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32"S, 72%57"W): M. Sch- ródl: 1 ejemplar, enero 25, 1994, 8 m, sobre ro- cas; J. Sánchez: 1 ejemplar, septiembre 9, 1994, 9-15 m. SINONIMIA Candiella australis Bergh, 1898: 536-539, lám 31, figs. 17-25. Tritonia australis (Bergh, 1898): Dall, 1909: 202. Tritonia australis (Bergh, 1898): Marcus, 1959: 63-66, figs. 144-152; Marcus $ Marcus, 1969: 26; Marcus, 1983: 183. Nota: En el momento no es posible asignar Mi- crolophus poirierí Rochebrune £ Mabille, 1891 y Duvaucelia poirieri det. Odhner, 1926 a T. aus- tralis de manera segura. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Argentina (40%32*S 60%19"W): Marcus € Marcus, 1969. Pta. Arenas (53%11"S, 70%55"W), Golfo de Ancud (41%46"30”S, 73%6'45”"W; 41%48"50"S, 7320940” W; 41%4940""S, 73%0800”"W; 41%48"40”"S, 73%21*00”"W), Seno Reloncaví (41939*40””S, 72%41*20”*W; 41%51*00**5; 72%55"00”"W), Canal de Chacao (41*%46'30”S, 73%45"45""W): Marcus, 1959. Juan Fernández (Bergh, 1898). Bahía de Coliumo (36%32'S, 72257'W): Schródl, b (en prensa). OBSERVACIONES Especie pequeña, adultos a partir de ca. 1 cm de largo. Largo ca. 3 cm como máximo. Dorso cu- Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. bierto por protuberancias redondeadas anchas. Cuerpo transparente, sin pigmentos blancos. Fre- cuentemente con pigmento rojo alrededor de las protuberancias. Hasta ca. 30 proyecciones ramifi- cadas en cada lado del borde del manto. Velo en- tero (no dividido en dos mitades) de 8-12 proyecciones digitiformes. Nota: La determinación de esta especie se refiere a T. australis (Bergh, 1898) det. Marcus, 1959 por la concordancia de los sistemas genitales. Hace falta urgentemente una revisión de las espe- cies patagónicas del género Tritonia (Wágele, 1995). 32. Tritonia challengeriana Bergh, 1884 (Lám. VI, Fig. 39). MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Ancud (41%52"S, 73%55"W): S. Gigglin- ger: 1 ejemplar, diciembre 25, 1994, 1-4 m, sobre rocas. Seno Ventisquero (44*%30"S, 72%35"W): M. Sehródl: 7 ejemplares, febrero 8, 1995, 8 m, so- bre rocas. Seno Otway (33%07"S, 71%22'"W): S. Gigglinger: 1 ejemplar, enero 3, 1995, 2-5 m. Fuerte Bulnes (53%39"S, 70%56"W): S. Millen, S. Gigelinger, M. Schródl: 7 ejemplares, enero 4, 1995, 3-18 m. SINONIMIA Tritonia challengeriana Bergh, 1884: 45-47, lám. 11, figs. 16-19; Eliot, 1907: 354-355. Nota: Wágele (1995) asigna 7. challengeriana det. Odhner, 1926 a Tritonia antarctica Pfeffer in Martens « Pfeffer, 1886 y pone en duda que 7. challengeriana det. Eliot, 1907 realmente perte- nezca a 7. challengeriana Bergh, 1884. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Malvinas: Eliot, 1907. Patagonia chilena: Bergh, 1884. Fuerte Bulnes (53%39"S, 70%56"W)*. Seno Otway (53%07"S, 71*%22"W)*: Seno Ventisquero (44930"S, 72%35"W)*. Bahía de Ancud (41%52'S, ATINA OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino o rosado transparente. Fre- cuentemente se encuentra poco pigmento blanco excepto en el borde del manto y en las branquias. El dorso aparece más o menos liso en individuos vivos, pero está cubierto por tubérculos finos. Mandíbulas no formando una protuberancia considerablemente elevada entre o detrás de los rinóforos. Ca. 20-30 branquias por lado sólo ra- mificadas hasta dos veces. Velo más o menos en- tero de 12-20 proyecciones digitiformes. Con protuberancias orales alrededor de la boca. Nota: Internamente esta especie se distingue de T. odhneri por la presencia de filas de protube- rancias en el borde de la mandíbula. Por la pre- sencia de protuberancias orales alrededor de la boca del material examinado en este trabajo ya no se puede utilizar este carácter para distinguir T. challengeriana de T. antarctica (que también posee protuberancias orales) como recientemente lo hizo Wágele (1995) en su revisión de 7. an- tarctica. Hace falta otra revisión de estas espe- cies utilizando buenas cantidades de ejemplares patagónicos. 33. Tritonia odhneri Marcus, 1959 (Lám. VI, Fig. 38) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57"W): M. Sch- ródl: 22 ejemplares, abril 26, 1992, 9-15 m, sobre Lophogorgia platyclados (Philippi). Queule (39%23"S, 7313"W): M. Schródl: 5 ejemplares, enero 29, 1995, 3-8 m, sobre rocas. SINONIMIA Tritonia odhneri Marcus, 1959: 66-69, figs. 153- 157. Nota: Non Tritonia odhneri Tardy, 1963: Trito- nia nilsodhneri Marcus, 1983 (nomen novum). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Golfo de Ancud (42%20'50””S, 73%22*00”"W): Marcus, 1959. Bahía de Coliumo (36%32'S, 722 5T'W): Schródl, b (en prensa). Queule (39%23"S, IBAS: OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino hasta rojizo, transparente. Puntas de tentáculos, branquias, pliegues de rinó- foros y borde del pie de color blanco. Hasta ca. 30 branquias dorsales, grandes y muy pequeñas a cada lado. Las branquias grandes están ramifica- das varias veces. Velo dividido en dos partes. In- dividuos muy largos hasta más que 15 cm. Especie abundante sobre o cerca de Lophogorgia platyclados (Philippi). ¡905 u Gayana Zool. 60(1), 1996. Nota: Internamente se caracteriza por mandíbulas con bordes lisos. 34. Tritonia vorax (Odhner, 1926) MATERIAL ESTUDIADO C. Magdalena (54%05"S, 70%58"W): RV Victor Hensen: 1 ejemplar, noviembre 24, 1994, 360 m. SINONIMIA Duvaucelia vorax Odhner, 1926: 37-38, figs. 24- 25, lám. 1, fig. 15. Tritonia vorax (Odhner, 1926): Marcus, 1959: 89; Wágele, 1995: 23-31, figs. 1-6. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Canal Beagle (55%10"S, 66%15"W), Burdwood Bank (53%45"S, 61%10"W): Odhner, 1926. Geor- gia del Sur (5 localidades, ver: Wágele, 1995). C. Magdalena (54%05'S, 70%58"W)* OBSERVACIONES Individuos fijados de color blanquecino, amari- llento o rosado. Dorso más o menos liso con 20- 40 branquias pequeñas. Mandíbulas muy fuertes formando una protuberancia del dorso muy ele- vada entre o detrás de los rinóforos. Largo de in- dividuos fijados hasta 6 cm. Dibujo: Ver Wágele (1995). Nota: Especie no conocida en estado vivo. Bien caracterizada por sus mandíbulas enormes. Familia Phylliroidae Género Phylliroe Péron «€ Lesueur, 1810 35. Phylliroe bucephala Péron €: Lesueur, 1810 (Lám. II, Fig. 9) (no estudiado) SINONIMIA Phylliroe bucephala Péron € Lesueur, 1810: 65, lám. 2, figs. 1-3. Phylliroe roseum d'Orbigny, 1836: 183-184, lám. 20, figs. 16-17. Phylliroe rosea d'Orbigny: Dall, 1909: 202. Phylliroe lichtensteini Eschscholtz, 1825: Odh- ner, 1936: 1124; Marcus, 1959: 89. Nota: Lista de SinoNIMIA: ver Powell (1937). 36 DISTRIBUCION GEOGRAFICA Especie cosmopolita. OBSERVACIONES Cuerpo transparente sin proyecciones excepto de rinóforos simples largos. Especie pelágica ali- mentándose de medusas. Suborden Arminacea Familia Arminidae Género Armina Rafinesque, 1814 36. Armina cuvieri (d'Orbigny, 1837) (Lám. II, Fig. 10) (no estudiado) SINONIMIA Diphyllidia cuvierii d'Orbigny, 1837: 199-200, lám. 17, figs. 1-3; Gay, 1854: 80-81. Pleurophyllidia cuvieri (d'Orbigny): Dall, 1909: 202. Armina cuvieri (d'Orbigny, 1837): Marcus, 1959: 89. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Valparaíso: d'Orbigny, 1835-1846. Nota: Dall (1909) también menciona “Paita, Pe- ió OBSERVACIONES Cuerpo alargado sin ceratos. Surcos longitudina- les dorsales. Cuerpo negro con surcos amarillos. Branquias laterales debajo del manto. Largo ca. 4 cm. Nota: Especie muy poco conocida. Familia Janolidae Género Janolus Bergh, 1884 37. Janolus sp. 1 (Lám. VI, Fig. 35) MATERIAL ESTUDIADO Juan López (23%30"S, 70%32"W): M. Schródl: 1 ejemplar, febrero 26, 1994, 12 m, sobre algas. Bahía Inglesa (27%07"S, 70%53"W): M. Schródl: 2 ejemplares, marzo 16, 1994, 3 m, sobre Bugula Hflabellata. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Juan López (2330'S, 70*32*W)**. Bahía Inglesa (27%07"S, 70%53"W)**. OBSERVACIONES Cuerpo amarillento transparente, rinóforos con puntas blancas sobre anillos azules. Cresta ondu- lada entremedio de los rinóforos. Manto con mu- chos ceratos transparentes con proyecciones ramificadas de la glándula digestiva marrones vi- sibles. Ceratos con puntas blancas sobre anillos amarillentos pardos. Se alimenta de Bugula fla- bellata (Thompson). Nota: Especie externamente similar a J. barba- rensis Cooper, 1863, distribuido desde San Fran- cisco a Baja California y al Golfo de California (ver Behrens, 1991). Por ciertas diferencias en las mandíbulas y en el sistema reproductor pare- ce ser nueva. Suborden Aeolidacea Familia Flabellinidae Género Flabellina Voigt, 1834 38. Flabellina falklandica (Eliot, 1907) (Lám. VII, Fig. 44) MATERIAL ESTUDIADO Seno Ventisquero (44*30"S, 72%35"W): M. Sch- ródl: 9 ejemplares, febrero 8, 1995, 5-15 m. Ba- hía Mansa (53%32"S, 70%55"W): S. Millen, M. Schródl: 5 ejemplares, enero 5, 1995, 1-10 m. Fuerte Bulnes (5339"S, 70%56"W): M. Schródl: 1 ejemplar, enero 4, 1995, 3 m, sobre Macrocystis. SINONIMIA Coryphella falklandica Eliot, 1907: 354, lám. 28, fig. 7; Odhner, 1926: 26, figs. 14-15: Odhner, 1944: 19-21, figs. 17-21; Marcus, 1959: 71-72, figs. 161-164. Nota: Miller (1971) asigna el género Coryphella Gray, 1850 al género Flabellina. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Malvinas: Eliot, 1907. Pto. William, Malvinas; Shag Rock (53%34"S, 4323"W):; Georgia del Sur (54%22"S, 3627” W), Cumberland Bay; Pta. Queilén, Chiloé: Odhner, 1926. Crozet-Islands: Gallant Port, Estrecho de Magallanes; Pto. Bue- no, Patagonia chilena: Odhner, 1944. Seno de Reloncaví (41%51*00"”S, 72%55'00”"W): Marcus, 1959. Seno Ventisquero (44%30'S, 72%35'W)y*. Bahía Mansa (53%32'S, 70%55'W)*, Fuerte Bul- nes (53%39'S, 70%56"W)*. OBSERVACIONES Cuerpo ancho. Cuerpo transparente, grupos de ceratos de color pardusco claro. Excepto de las puntas blancas de los ceratos se encuentran muy pocos pigmentos blancos en el cuerpo. Rinóforos lisos. Tentáculos propodiales presentes. Largo hasta ca 40 mm. Nota: Se distingue de Flabellina sp. 1 por sus ri- nóforos lisos y de Flabellina sp. 2 por su cuerpo ancho sin línea blanca. 39. Flabellina sp. 1 (Lám. VIL Fig. 43) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32'S, 72*57"W): M. Sch- ródl: 14 ejemplares, entre marzo y mayo, 1992, 1-6 m, sobre algas. Queule (39%23"S, 73%13"W): M. Schródl: 3 ejemplares, enero 29, 1995, 3-8 m, sobre algas. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57'"W)**, Queu- 89238 SW) OBSERVACIONES Cuerpo blanco-transparente. Ceratos en filas transversales. Ceratos rojizos con punta blanca. Rinóforos claramente anillados. Tentáculos pro- podiales presentes. Largo hasta 25 mm. Frecuen- temente parasitada internamente de copépodos del género Ismaila. Nota: En descripción (Millen € Schródl, en prep.). 40. Flabellina sp. 2 (Lám. VII, Fig. 42) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36"32'S, 72%57"W): M. Sch- ródl: 9 ejemplares, entre marzo y mayo, 1992, 3- 14 m., sobre Gracilaria. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57"W)**, An- cón, Pucasana, Perú (Millen, información perso- nal)**. 57 Gayana Zool. 60(1), 1996. OBSERVACIONES Cuerpo delgado con 5-6 grupos de ceratos en ambos lados del dorso. Cuerpo transparente, ce- ratos de color pardusco claro con punta blanca. Hay una línea blanca a través del dorso hasta la cola y puntos blancos en los tentáculos, rinóforos y en los ceratos. Rinóforos ásperos. Tentáculos propodiales presentes. Largo hasta ca. 15 mm. Nota: Especie en descripción (Millen £ Schródl, en prep.). Familia Eubranchidae Género Eubranchus Forbes, 1838 41. Eubranchus agrius Marcus, 1959 (no estudiado) SINONIMIA Eubranchus agrius Marcus, 1959: 72-75, figs. 165-171. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Golfo de Ancud (41%46'30""S, 73%06'45'"W): Marcus, 1959. OBSERVACIONES Cuerpo blanco en estado fijado. Ceratos en filas más o menos claras excepto de los ceratos en el lado derecho anterior al pericardio, que rodean parcialmente la apertura genital en forma de una “U” dada la vuelta. Ceratos largos delgados. Sin tentáculos propodiales. Largo total 2.5 mm en es- tado fijado. Nota: Un solo individuo descrito en estado fija- do. Se distingue de Eubranchus falklandicus (Eliot, 1907) señalado de las Malvinas y de Eu- branchus fuegiensis Odhner, 1926 por la posi- ción de los ceratos y por caracteres radulares. 42. Eubranchus sp. 1 (Lám. VIII, Fig. 49) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32*S, 72%57"W): M. Sch- ródl: 3 ejemplares, enero 28, 1994, 1-4 m, sobre algas: 2 ejemplares, enero 31, 1994, 0-4 m, sobre algas. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36*32"S, 72257"W)+** OBSERVACIONES Cuerpo transparente, transluciendo el contenido de la glándula digestiva de color marrón. Debajo de las puntas blancas frecuentemente unos ani- llos verdosos a parduscos. Ceratos en filas más o menos claras excepto de los ceratos en el lado derecho anterior al pericardio, que rodean par- cialmente la apertura genital en forma de una “U” dada la vuelta. Ceratos inflados. Sin tentácu- los propodiales. Largo del cuerpo hasta ca. 10 mm. Nota: De esta especie externamente no se puede distinguir Eubranchus agrius Marcus, 1959 en- contrado en Chiloé por su hábito vivo desconoci- do. Internamente se distinguen por el pene solamente armado con estructuras cuticulares en Eubranchus sp. 1. 43. Eubranchus sp. 2 (Lám. VIII Fig. 50) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32"S, 72257'W): J. Sán- chez, C. Pérez: 3 ejemplares, diciembre 17, 1994, 1-9 m, sobre algas. Queule (39%23"S, 73%13"W): M. Schródl: 2 ejemplares, enero 29, 1995, 3-7 m, sobre algas. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36*32"S, 72%57'Wy**, Queu- ECUARS TEMA OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino transparente. Ceratos infla- dos de contenido rojo con puntas blancas. Cera- tos en filas. Pie redondeado ancho anteriormente, pero sin tentáculos propodiales. Largo ca. 8 mm. Nota: Externamente se distingue de otras espe- cies chilenas y patagónicas del género Eubran- chus por su coloración y sus filas de ceratos, internamente se distingue por caracteres radula- res y del sistema reproductor. Especie en descrip- ción. Familia Tergipedidae Género Tergipes Cuvier, 1805 44. Tergipes valentini (Eliot, 1907) (Lám. VIII, Fig. 48) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36* 32*S, 72% 57"W): M. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. Schródl: 11 ejemplares, enero 31, 1994, 1-5 m, sobre Macrocystis pyrifera cubierta con hidro- zoos. Fuerte Bulnes (53%39"S, 70%56"W): S. Mi- llen, S. Gigglinger, M. Schródl: 10 ejemplares, enero 4, 1995, 1-6 m, sobre Macrocystis pyrifera cubierta con hidrozoos. Bahía Mansa (53%32'S, 70%55"W): S. Millen, S. Gigelinger, M. Schródl: Varios ejemplares, enero 5, 1995, 2-8 m, sobre Macrocystis pyrifera cubierta con hidrozoos. SINONIMIA Cratena valentini Eliot, 1907: 552-553, lám. 28, figs. 4-5. > Catriona valentini (Eliot, 1907): Marcus, 1959: 78. Tergipes valentini (Eliot, 1907): Cattaneo-Vietti, 1991: 226-227. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Malvinas: Eliot, 1907. Bahía de Coliumo (36? 32'S, 72% 57" W): Schródl, b (en prensa). Fuerte Bulnes (53%39"S, 70%56"W)*. Bahía Mansa (53* SPSS OBSERVACIONES Cuerpo muy delgado, de color transparente, transluciendo el contenido de la glándula digesti- va de color pardo. Ceratos particulares o forman- do filas de 1-2 ceratos muy pequeños además de un cerato largo. Ca. 10 ceratos particulares (O fi- las muy cortas) en cada lado. Rinóforos lisos. Sin tentáculos propodiales. Punta de la papila peneal con estructura cuticular. Largo total hasta 10 mm. Nota: Especie caracterizada por sus ceratos parti- culares. Género Cuthona Alder € Hancock, 1855 Nota: Las numerosas especies del género Cutho- na señaladas de Chile están poco conocidas y ne- cesitarían ser revisadas cuidadosamente. 45. Cuthona cavanca (Bergh, 1898) comb. nov. (no estudiado) SINONIMIA Cratena cavanca Bergh, 1898: 545-546, lám. 31, figs. 32-34. Catriona cavanca (Bergh, 1898): Marcus, 1959: 78. Nota: Por su morfología radular se asigna esta especie al género Cuthona. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Cavancha, Iquique: Bergh, 1898. OBSERVACIONES Cuerpo amarillento transparente en estado fijado, contenido de la glándula digestiva de color ne- gro. Ceratos poco inflados, en filas apretadas. Largo solo del individuo fijado: 14 mm. Nota: Especie muy poco conocida. 46. Cuthona georgiana (Pfeffer in Martens dz Pfeffer, 1886) (no estudiado) SINONIMIA Aeolis georgiana Pfeffer in Martens « Pfeffer, 1886: 111-112, lám. 3, fig. 9. Cratena exigua Thiehle, 1912: 251, lám. 19, fig. 12; 1925: 288 (no revisado). Cuthona georgiana (Pfeffer in Martens dz Pfef- fer, 1886): Odhner, 1926: 27, fig. 16, lám. 1, figs. 10-11; 1944: 29-31, figs. 33-36; Cattaneo-Vietti, 1991: 224-228, fig. 2 (como “C. georgiana (Pfef- fer, 1884)”). Cuthona georgiana (Pfeffer in Martens dz Pfef- fer, 1886): Marcus, 1959: 75-76, figs.172-176 (como “C. georgiana (Pfeffer, 1886)”). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Georgia del Sur (Odhner, 1926). Kerguelen (Thiele, 1912). Pto. Lagunas (45%17"S, 73"45"W) (Marcus, 1959). Mar de Ross (74” 46'S, 164” 11"W) (Cattaneo-Vietti, 1991). OBSERVACIONES Cuerpo de color blanquecino amarillento, Ten- táculos orales cortos y rinóforos largos de puntas blancas. Ceratos transparentes de puntas blancas, contenido de la glándula digestiva de color pardo a marrón. Ceratos más o menos inflados, en 6-10 filas de pocos (hasta 7) ceratos. Rinóforos lisos. Tentáculos propodiales presentes, por lo menos en ejemplares de la Antártida. Largo hasta 15 mm. Dibujo: Ver Cattaneo-Vietti (1991). Nota: Esta especie parece distinguirse externa- mente de otras especies chilenas del género Cuthona por la presencia de tentáculos propodia- les y por sus pocas filas de pocos ceratos inflados. 89 Gayana Zool. 60(1), 1996. 47. Cuthona odhnerí Marcus, 1959 (no estudiado) SINONIMIA Cuthona odhneri Marcus, 1959: 76-78, figs. 177- 183. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Puerto Montt (41%29”10””S,.72%58"03”"W): Mar- cus, 1959. OBSERVACIONES Cuerpo transparente. 13 filas de ceratos largos y poco inflados. Hasta 6 ceratos por fila. Tentácu- los orales más cortos que los rinóforos lisos. Sin tentáculos propodiales. Largo de los 2 individuos fijados conocidos: 6-7.5 mm. 48. Cuthona pusilla (Bergh, 1898) (no estudiado) SINONIMIA Cratena pusilla Bergh, 1898: 547-548, lám. 31, figs. 35-37. Cuthona pusilla (Bergh, 1898): Marcus, 1959: 78. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Juan Fernández: Bergh, 1898. OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino. Ceratos poco inflados de color pardo grisáceo, punta blanca. 14-16 filas y en las filas más largas hasta 6 ceratos. Largo de los 2 individuos fijados: 7-8 mm. Nota: Esta especie poco conocida se caracteriza por sus caracteres radulares. 49. Cuthona sp. 1 (Lám. VII, Fig. 47) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32"S, 72%57"W): M. Sch- ródl: 2 ejemplares, enero 31, 1994, 0-5 m, sobre Macrocystis pyrifera cubierta con hidrozoos; J. Sanchez: 1 ejemplar (examinado por S. Millen), diciembre 17, 1994, 0-4 m, sobre Macrocystis pyrifera cubierta con hidrozoos. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36%32'S, 72257"W)+*. 40 OBSERVACIONES Cuerpo delgado blanquecino transparente. Cera- tos poco inflados, contenido de la glándula diges- tiva de color negro, puntas blancas. Rinóforos lisos. Ceratos en filas. Sin tentáculos propodiales. Largo 7 mm. Nota: En descripción. 50. Cuthona sp. 2 (Lám. VII Fig. 46) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32"S, 72%57"W): J. Sán- chez: 2 ejemplares, diciembre 17, 1994, 3-8 m, sobre algas. Pto. Montt, S. Millen: 1 ejemplar (examinado por S. Millen), enero 1995, interma- real. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía de Coliumo (36%32*S, 72%57"W) **. Pto. Montt** (S. Millen, información personal). OBSERVACIONES Cuerpo blanquecino. Ceratos inflados de conteni- do verde amarillento a rosado de puntas blancas. Ceratos en filas. Pie anchado anteriormente. Nota: Por su coloración y caracteres radulares y del sistema reproductor se distingue de otras es- pecies chilenas. En descripción. Familia Fionidae Género Fiona Alder € Hancock, 1851 51. Fiona pinnata (Eschscholtz, 1831) (no estudiado) SINONIMIA Fiona marina var. pacifica Bergh: Bergh, 1894: 130-132, figs. 13-14. Fiona marina (Forskal): Bergh, 1898: 560-561. (Lista más completa: Schmekel € Portmann, 1982: 268.) DISTRIBUCION GEOGRAFICA Juan Fernández; Tumbes, Chile: Bergh, 1898. Distribución cosmopolita. OBSERVACIONES Cuerpo transparente gris hasta marrón. Ceratos con velo longitudinal. Largo hasta 25 mm. Foto: Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScurónL, M. Ver Behrens (1991). F. pinnata es una especie pelágica que se alimenta de Velella y Lepas. Nota: Caracterizada por sus ceratos con velo longitudinal. Esta especie asemeja mucho a la es- pecie peruana Eolidia (Cavolina) natans d'Or- bigny, 1837 descrita incompletamente. Familia Facelinidae Género Phidiana Gray, 1850 52. Phidiana attenuata (Couthouy in Gould, 1852) «(no estudiado) SINONIMIA Eolis attenuatus Couthouy in Gould, 1852: 305- 306, lám. 25, fig. 401. Phidiana attenuata (Couthouy in Gould, 1852): Bergh, 1879: 560-563: Engel, 1925: 55-72 (como “Ph. attenuata (Gould, 1852)”). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Fuera de Cobquecura (36%5"S; 744W). OBSERVACIONES Cuerpo delgado de color transparente hasta poco rojizo, ceratos amarillentos con contenido oscu- ro. Ceratos en filas. Cola muy larga de 1/3 a 1/2 del largo total. Rinóforos anillados. Pie redon- deado frontalmente, sin tentáculos propodiales. El único individuo fue encontrado flotando sobre Macrocystis. Largo ca. 6.3 cm. Nota: Un solo individuo descrito deficientemen- te. Caracterizado por su cola muy larga. 53. Phidiana lottini (Lesson, 1831) (Lám. II, Fig. 13, lám. VII, Fig. 41) MATERIAL ESTUDIADO Los Hornos, Coquimbo (29*38"S, 71%29"W): M. Schródl: 1 ejemplar, marzo 14, 1994, 2 m, sobre algas. Bahía de Coliumo (36*32"S, 72%57"W): M. Schródl: 108 ejemplares, entre marzo y junio, 1992, 0-15 m. Queule (39%23”S, 73*13"W): M. Schródl: ca. 100 ejemplares, enero 29-30, 1995, 3-8 m. Lenca (41%40"S, 72%40"W): M. Schródl: 3 ejemplares, diciembre 27, 1994, 3 m, sobre algas. Bahía de Ancud (41%52'S, 73%55"W): S. Millen: 1 ejemplar, 0-4 m. SINONIMIA Eolidia lottini Lesson, 1831: 290-291, lám. 14, fig. 6. Cavolina lottini: d'Orbigny, 1837: 194. Aeolidia lottini (Lesson): Carcelles € Williamá- son, 1951: 318 (como “Aeolidia lottini “(Lesson, 1830)”). Phidiana lottini (Lesson): Dall, 1909: 201; Mar- cus, 1959: 89 (como “Phidiana lottini (Lesson, 1830)”). Phidiana lottini (Lesson, 1831): Millen et al.. 1994: 312. Eolidia (Cavolina) inca d'Orbigny, 1837: 193- 194, lám. 13, figs. 1-7. Phidiana inca (d'Orbigny, 1837): Gray, 1850: 108; Bergh, 1867: 100-103, lám. 3, figs. 1-13; Plate, 1894: 219-222; Bergh, 1898: 549-558, lám. 31, figs. 38-41, lám. 32, figs. 1-15: Engel, 1925: 55-72; Marcus, 1959: 79-81, figs. 184-190. Phidiana exigua Bergh, 1898: 559-560, lám. 32, figs. 16-18. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Callao, Perú: d'Orbigny, 1835-46. Los Hornos (29938"S, 7129"W): Schródl, b (en prensa). Co- quimbo: Plate, 1894; Bergh, 1898.. Valparaíso: d'Orbigny, 1835-46. Bahía de Coliumo (36*32"S, 72%57"W): Schródl,*. Tumbes: Plate, 1894; Bergh, 1898. San Vicente (36%43'36""S, 73%08”10”"W): Marcus, 1959. San Vicente: Les- son, 1831. Calbuco: Plate, 1894; Bergh, 1898. Golfo de Ancud (41%49"15”"S, 731015" "W): Marcus, 1959. Queule (39%23"S, 73%13"W)*. Lenca (41%40"S, 72%40"W)*. Bahía de Ancud (EME) SIA) OBSERVACIONES Cuerpo blanco, a veces algo rojizo. Ceratos con un anillo pardo a purpúreo debajo de la punta blanca. Mancha blanca entre los rinóforos, línea blanca dorsal. A veces falta el color blanco. Mu- chos ceratos en muchas filas transversales. Rinó- foros anillados. Tentáculos orales muy largos. Pie redondeado frontalmente o poco ensanchado, pero sin tentáculos propodiales. Cola (sin cera- tos) corta, menos que 1/5 del largo total. Largo hasta 8 cm. Nota: Un solo individuo de Eolidia lottini Les- son, 1831 fue encontrado cerca de San Vicente en algas flotantes por M. Lottin (Lesson, 1831). Describiendo a Phidiana inca (Lám. Il, Fig. 41 Gayana Zool. 60(1), 1996. 13B), d'Orbigny (1835-1846) menciona diferen- cias entre ambas especies en cuanto a la colora- ción, pero según observaciones propias el dibujo de Lesson (Lám. II, Fig. 13A) coincide con indi- viduos pálidos de Phidiana inca (d'Orbigny, 1837). En su descripción Lesson mismo habla de ceratos “de color dorado muy vivo” que concuer- da bien con la coloración típica encontrada en Ph. inca (ver lám. VII, Fig. 41). Lesson no men- ciona rinóforos anillados y éstos tampoco están dibujados. Pero como la descripción de la espe- cie es muy superficial y la cabeza entera está di- bujada muy incorrectamente (Lám. II, Fig. 13A) aquí no se da importancia a este carácter. La ob- via ausencia de tentáculos propodiales coincide con Ph. inca, pero no con la definición del géne- ro Aeolidia (ver Thompson € Brown, 1984). Por la falta de más características distintivas aquí se unen Eolidia lottini como nombre específico más antiguo mencionado en varios estudios (Carcelles $ Williamson, 1951; Marcus, 1959; Millen er al..1994) y Phidiana inca expresando la posición genérica bajo el nombre Phidiana lottini (Lesson, 1831). De otras especies chilenas Ph. lottini se distingue claramente por su coloración caracte- rística y por su gran tamaño. Según Marcus We Marcus (1967) y datos propios, Phidiana exigua Bergh, 1898 pertenece también a Phidiana lottini. 54. Phidiana patagonica (d'Orbigny, 1837) (Lám. IL Fig. 14) (no estudiado) SINONIMIA Eolidia (Cavolina) patagonica d'Orbigny, 1837: 192-193, lám. 14, figs. 4-7; Rochebrune 8 Mabi- lle, 1891: 12. Phidiana patagonica (d'Orbigny): Gray, 1850: 224; Engel, 1925: 55-72. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Punta Piedras entre Río Negro y la Bahía San Blas, Argentina (d'Orbigny, 1835-1846). Punta Arenas (Rochebrune 4 Mabille, 1891). OBSERVACIONES Forma del cuerpo y coloración como en Ph. lotti- ni, pero se encuentra una mancha roja en la cabe- za, hay una línea dorsal roja y falta el pigmento blanco en las puntas de los ceratos. Cola más lar- ga de 1/5-1/3 del largo total. Nota: Especie conocida sólo externamente. Familia Glaucidae Género Glaucus Forster, 1777 55. Glaucus atlanticus Forster, 1777 (Lám. II, Fig. 12) (no estudiado) SINONIMIA Glaucus atlanticus Forster, 1777: 59. Glaucus distichoicus d'Orbigny, 1837: 196-198, lám. 14, figs. 1-3. Nota: Glaucus distichoicus d'Orbigny, 1837 fue unido con G. atlanticus por Thompson 4 McFar- lane (1967). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Fuera de la costa chilena (20%S, 89-90%W) (d'Or- bigny, 1835-1846). Distribución cosmopolita. OBSERVACIONES Cuerpo de color azul plateado, con proyecciones laterales de largas ramificaciones. Largo: ca. 2 cm. G. atlanticus es una especie pelágica que se alimenta de Physalia. Al ser dañado puede cau- sar quemaduras a la piel humana por nematocis- tos potentes acumulados de su alimento. Familia Aeolidiidae Género Aeolidia Cuvier, 1797 56. Aeolidia collaris Odhner, 1921 (no estudiado) SINONIMIA Aeolidia collaris Odhner, 1921: 224-225, figs. 1-2. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía Cumberland, Juan Fernández (Odhner, 1921). OBSERVACIONES Cuerpo de color rojo oscuro. Puntas de ceratos con anillos blancos. Ceratos aplanados en sec- ción. El único individuo fijado de un largo de Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScarónL, M. 9 mm posee 13 filas de ceratos. Las filas de cera- tos ya empiezan delante de los rinóforos lisos. Pie con tentáculos propodiales. Nota: El único individuo conocido parece distin- guirse de Aeolidia papillosa por su coloración y por la presencia de menos filas de ceratos. 57. Aeolidia papillosa (Linnaeus, 1761) (Lám. VII, Fig. 45) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32"S, 72%57"W): J. Sán- chez, C. Pérez, 1 ejemplar, diciembre 17, 1994, 4-15 m. Faro Corona, Ancud (41%50'S, 73%52"W): S. Millen, S. Gigglinger, M. Schródl, 5 ejemplares, diciembre 24, 1994, 1-4 m, sobre o cerca de Antholoba achates (Couthouy). Bahía Camarones (44%53"S, 65%39'W): S. Gigglinger, M. Schródl, 2 ejemplares, enero 9, 1995, 3-10 m, sobre algas. SINONIMIA Aeolidia papillosa (Linnaeus, 1761): Bergh, 1894: 127; 1898: 540-541. Aeolidia serotina Bergh, 1873: 618-619, lám. 9, figs. 14-17, lám. 10, figs. 4-12: 1898: 541-544, lám. 31, figs. 36-41; Eliot, 1907: 351-352; Odh- ner, 1926: 29. Aeolidia var. serotina Marcus, 1959: 81-84, 191- 196. (Esta lista se refiere a aguas chilenas y al área magallánica. Para la lista de sinonimia a nivel mundial ver: Thompson € Brown, 1984: 158). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Malvinas; Patagonia a Valparaíso (ver: Marcus, 1959). Distribución mundial en aguas temperado cálidas y frías. Faro Corona (41” 50"S, 73% 52 'W)*. Bahía Camarones (44%53"S, 6539 W)*. OBSERVACIONES Coloración variable de color gris, rojizo o violá- ceo transparente con puntos blancos y oscuros. Muchos ceratos aplanados en sección en más que ca. 20 filas. Las filas de ceratos ya empiezan de- lante de los rinóforos lisos. Pie con tentáculos propodiales. Largo hasta ca. 12 cm. Nota: Marcus (1959) asigna todos los ejemplares de Ae. papillosa y Ae. serotina encontrados en la costa chilena y en las Malvinas a Aeolidia papi- llosa var. serotina. Esta forma se distingue de la forma típica de manera poco significativa por po- seer más filas de ceratos. Incertae sedis 58. Facelina? cyanella (Couthouy in Gould, 1852) (no estudiado) SINONIMIA Eolis cyanella Couthouy in Gould, 1852: 306; 1856: lám. 25, fig. 402. Facelina? cyanella: Bergh, 1877: 824; 1890: 38; Marcus, 1959: 89. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Fuera de Cobquecura (36%5"S; 74%W), flotando sobre Macrocystis: Gould, 1852. OBSERVACIONES Cuerpo amarillento, ceratos azules con puntas purpúreas. Ceratos en grupos. Tentáculos propo- diales presentes. Largo ca. 1 cm. Nota: Especie distintiva por sus colores, pero exclusivamente descrita por características exte- riores a través de un solo individuo. género des-. conocido. Las descripciones de las especies chilenas si- guientes no permiten ninguna reidentificación se- gura y por eso no se mencionan en la lista de especies, ni en la clave: Acanthodoris vatheleti Rochebrune € Mabille, 1891; Aeolidia? campbe- 1li (Cunningham, 1871): Archidoris? incerta Bergh, 1898; Doris amarilla Póppig, 1829; Doris luteola Couthouy in Gould, 1852; Doris magella- nica Cunningham, 1871; hace falta encontrar y reexaminar el material tipo. Doris chilensis Abraham, 1877 es un nomen nudum. Orden Sacoglossa Familia Juliidae Género Julia Gould, 1862 1. Julia exquisita Gould, 1862 (Lám. I, Fig. SA) (no estudiado) SINONIMIA Julia exquisita Gould, 1862: 284; Dall, Bartsch éz Rehder, 1938: 126, lám. 34, figs. 13-16; Kay, 43 Gayana Zool. 60(1), 1996. 1962: 434; Rehder, 1980: 102, lám. 11, figs. 13- 16. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Isla de Pascua. Indopacífico (Rehder, 1980). OBSERVACIONES Cuerpo verde. Dos valvas presentes. Valvas for- mando una excavación en la parte posterior. Género Berthelinia Crosse, 1897 2. Berthelinia cf. pseudochloris Kay, 1964 (Lám. I, Fig. 8B) (no estudiado) SINONIMIA Berthelinia cf. pseudochloris: Rehder, 1980: 103, lám. 11, figs. 11-12. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Isla de Pascua: Rehder, 1980. B. pseudochloris ha sido señalada de Hawaii (Kay, 1964). OBSERVACIONES Cuerpo verde. Valvas de forma oval sin excava- ción en la parte posterior. Nota: Especie conocida de la Isla de Pascua sola- mente por su concha y no determinada en forma segura. Familia Elysiidae Género Elysia Risso, 1818 3. Elysia cf. hedgpethi Marcus, 1961 (Lám. VIIL Fig. 51) MATERIAL ESTUDIADO Seno Otway (53%07"S, 71%22*W): S. Millen: 3 ejemplares, enero 3, 1995, 0-3 m, sobre Codium. Fuerte Bulnes (53%39”S, 70"56"W): S. Millen: va- rios ejemplares, enero 4, 1995, 0-3 m, sobre Co- dium. Bahía Mansa (53%32"S, 70%55'W): S. Millen: Varios ejemplares, enero 5, 1995, 0-3 m, sobre Codium (material examinado por S. Mi- llen, colección privada). 44 SINONIMIA Elysia hedgpethi Marcus, 1961: 13-14, lám. 2, figs. 38-40; Behrens, 1991: 40 (Foto). DISTRIBUCION GEOGRAFICA Seno Otway (53%07"S, 71%22"'W)**. Fuerte Bul- nes (33%39”S, 70%56”W)**. Bahía Mansa (RSS) ISI E. hedgpethi: Isla Vancouver a Baja California (ver Behrens, 1991). OBSERVACIONES Cuerpo de color verde con puntos azules peque- ños. Dorso formando dos parapodios. Tamao ca. 1 cm. Se alimenta de Codium. Familia Stiligeridae Género Ercolania Trinchese, 1872 4. Ercolania evelinae (Marcus, 1959) (Ver Fig. 2) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36%32'S, 72%57"W): M. Sch- ródl: 30 ejemplares, enero 28, 1994, 0-5 m, sobre algas. Bahía Mansa (53%32'S, 70%55"W): M. Sch- ródl: varios ejemplares, enero 5, 1995, 2-4 m, so- bre algas. SINONIMIA Stiliger evelinae Marcus, 1959: 22-24, figs. 28- 35) DISTRIBUCION GEOGRAFICA Estrecho de Magallanes (53%22*S, 70%57'W; 53%11S, 70%55"W): Marcus, 1959. Bahía de Co- liumo (36%32"S, 72%57”W)**. Bahía Mansa (SEAS IOWA OBSERVACIONES Cuerpo de color marrón oscuro con zonas claras en los lados de la cabeza. Ceratos en dos filas longitudinales en el borde del manto. Hasta 6 ce- ratos por fila. Rinóforos digitiformes simples. Especie muy pequeña de un tamaño máximo de 4 mm. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. Familia Hermaeidae Género Aplysiopsis Deshayes, 1839 5. Aplysiopsis brattstrómi (Marcus, 1959) (Lám. VIII Fig. 52) MATERIAL ESTUDIADO Bahía de Coliumo (36*32"S, 72%57"W): K. Sal- ger: 1 ejemplar, marzo 10, 1994, 2 m, sobre al- gas. Fuerte Bulnes (53%39*S, 70*56"W): M. Schródl: 1 ejemplar, enero 4, 1995, 2 m, sobre al- gas. SINONIMIA Hermaeina brattstrómi Marcus, 19 figs. 21-27. (07 No) to E 159) 0) DISTRIBUCION GEOGRAFICA Antofagasta (23%39”S, 70%25"W): Marcus, 1959. Bahía de Coliumo (36%32"S, 72%57"W)*, Fuerte Bulnes (53%39"S, 70%56"W)**., OBSERVACIONES Cuerpo de color marrón. Muchos ceratos aplana- dos en sección. Rinóforos enrollados. tamaño to- tal hasta ca. 3 cm. Familia Limapontiidae Género Limapontia Johnston, 1836 6. Limapontia sp. 1 (Ver Fig. 2.) MATERIAL ESTUDIADO Bahía Mansa (53%32"S, 70%55"W): M. Schródl, varios ejemplares (examinados por S. Millen), enero 5, 1995, 2-4 m, sobre algas. S. Millen, co- lección privada. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Bahía Mansa (53932'S, 70%55"W)**. OBSERVACIONES Cuerpo de color negro excepto de áreas blancas detrás de los rinóforos y del pie blanco. Dorso sin protuberancias. Especie muy pequeña de un tamaño total hasta 3 mm. CLAVE DE IDENTIFICACION Esta clave es válida para todas las especies chilenas de nudibranquios y sacoglosos mencio- nadas en la lista de especies. Además contiene Geitodoris patagonica Odhner, 1926 y otras es- pecies encontradas en la Patagonia argentina o en las Malvinas, porque como especies magalláni- cas probablemente también están dentro del terri- torio chileno. Se recomienda empezar la determinación del material, aunque obviamente sea Nudibran- chia o Sacoglossa, desde el principio de la clave, porque existen varias especies de diferentes gru- pos de gastrópodos en Chile que se asemejan mucho a nudibranquios o sacoglosos por la re- ducción o pérdida de la concha externa. Por el poco conocimiento de los opistobran- quios chilenos fue necesario estructurar partes de esta clave de manera indirecta. Así se disminuye el riesgo de equivocarse. Usando la clave siem- pre hay que considerar ambas posibilidades antes de decidirse para la descripción más adecuada. Llegando al nivel específico hay también que considerar las anotaciones de la lista de especies. Para asegurar determinaciones dudosas hay que examinar los órganos interiores según la biblio- erafía original. Todas las características y las medidas de tamaños generalmente se refieren a individuos adultos vivos: - La madurez de los nudibranquios se indica por la presencia de las aperturas genitales en el lado derecho del cuerpo entre manto y pie (ver Fig. 1). En los sacoglosos las aperturas genitales se en- cuentran en el lado derecho de la cabeza. Si están poco desarrolladas o ausentes se trata de indivi- duos juveniles. Juveniles de varias especies no son determinables con esta clave. - Individuos fijados sin narcotizarlos antes, por ejemplo en una solución de MgCl2 a 10% o congelando individuos más grandes, pueden contraerse y cambiar su forma drásticamente. Además, dependiendo de la sustancia usada, pueden perder su coloración. En alcohol a 70% solamente los pigmentos muy oscuros se con- servan. no un Gayana Zool. 60(1), 1996. Ola Con concha externa (2) 01b Sin concha externa (3) 02a Concha univalva (muchos grupos de gastrópodos) 02b Concha bivalva (Orden Sacoglossa: Familia Juliidae) (3) 03a Concha con una excavación posterior (Lám. I, Fig. 8A). Julia exquisita Gould, 1862. 03b Concha sin una excavación posterior (Lám. I, Fig. 8B). Berthelinia cf. pseudochloris Kay, 1964: Rehder, 1980. 04a Concha interna visible a través del manto o concha interna gruesa palpable (varios grupos de gastrópodos, e.g.: Notaspidea, Cephalaspidea, Lamellariacea, Fissurellidae) 04b Concha interna ausente o aparentemente ausente (5) 05a Sin rinóforos (Orden Cephalaspidea, Orden Onchidiacea) 05b Con rinóforos (6) 06a Rinóforos enrollados (Lám. I, Fig. 3F) (7) 06b Rinóforos de otra forma (Lám. I, Fig. 3A-E) (10) 07a Con un ramo de branquias bipectinadas en el sector lateral derecho del cuerpo, entre manto y pie (Orden No- taspidea) 07b Sin un ramo de branquias laterales (8) 08a Cuerpo marrón de muchos ceratos aplanados en sección (Lám. VIII, Fig. 52) Aplysiopsis brattstrómi (Marcus, 1959) 08b Cuerpo sin ceratos aplanados en sección (9) 09a Cuerpo verde alargado con dos parápodos dorsales. Sin tentáculos orales enrollados (Fig. 2; Lám. VIII, Fig. 51). Elysia cf. hedegpethi Marcus, 1961 09b Cuerpo de variados formas y colores. Si dos parpodos estn presentes también posee Tentáculos orales enrolla- dos. (Orden Anaspidea) 10a Con rinóforos digitiformes lisos (Lám I, Fig. 3A). Sin tentáculos orales. (11) 10b Rinóforos de distintas formas (Lám I, Fig. 3A-E). Si posee rinóforos digitiformes lisos (Lám I, Fig. 3A) tam- bién posee tentáculos orales o un velo (Orden Nudibranchia) (12) lla Sin proyecciones dorsales. Limapontia sp. 1 11b Con ceratos en el borde del manto. Ercolania evelinae (Marcus, 1959) 12a Cuerpo azul metálico: con proyecciones laterales con largas ramificaciones (Lám. II, Fig. 12). Pelágico. (Aeo- lidacea) Glaucus atlanticus Forster, 1777. 12b De otro color; sin proyecciones laterales con largas ramificaciones (con o sin ceratos). De variadas formas de vida (13) 13a Cuerpo alargado con surcos longitudinales (Lám. II, Fig. 10). Con branquias laterales bajo el manto (sin cera- tos). Color negro con líneas amarillas. (Arminacea) Armina cuvieri (d'Orbigny, 1837). 13b Cuerpo sin surcos longitudinales. Sin branquias laterales bajo el manto (con o sin ceratos). De otra coloración. (14) 14a Dorso sin proyecciones (15) 14b Dorso con tubérculos, ceratos o branquias (16) 15a Cuerpo alargado transparente (Lám. II, Fig. 9). No se distingue límite entre el pie y el manto. Rinóforos lisos, muy largos. (Dendronotacea) Phylliroe bucephala Péron $ Lesueur, 1810. 15b Cuerpo oval y aplanado con estructuras pardas (Lám. V, Fig. 28). Se reconoce claramente el pie del manto. Ri- nóforos perfoliados. (Doridacea) Neocorambe lucea (Marcus, 1959) l6a Con proyecciones (branquias) mediodorsales formando un círculo alrededor del ano (Lám. 1, Fig. 5) (Dorida- cea) (17) 16b Con proyecciones dorsales que no forman un círculo mediodorsal alrededor del ano (45) 17a Branquias mediodorsales completamente retráctiles en una cavidad. (Cryptobranchia) (18) 17b Branquias mediodorsales no retráctiles en una cavidad. (Phanerobranchia) (36) 18a Cuerpo de color blanco con manchas anaranjadas o rojas alrededor del borde del manto (Lám. III, Fig. 15). Manto sin tubérculos y sin espículas. Tentáculos enrollados largos. Tyrinna nobilis Bergh, 1898 18b Cuerpo de otros colores. Manto liso o con tubérculos. Sin o con espículas. Tentáculos de otra forma (19) 19a Cuerpo de color blanco o blanquecino, sin o con puntos negros. Glándulas redondeadas alrededor en el borde del manto, blancas o amarillas (20) 19b Variados colores. Sin glándulas blancas o amarillas en el borde del manto (21) 20a Cuerpo blanquecino, glándulas amarillas, frecuentemente marcadas por puntos negros dorsales. Manto con po- cos a frecuentes tubérculos poco elevados (Lám. III, Fig. 16). Tentáculos auriculados y con un surco longitudi- nal (Lám. L, Fig. 4A). Cadlina sparsa (Odhner, 1921) 20b Cuerpo de color blanco a amarillento. Glándulas blancas translúcidas. Manto sin tubérculos. Tentáculos cóni- 46 Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. cos cortos. Cadlina juvenca (Bergh, 1898) 21a Tentáculos orales auriculados y con un surco longitudinal (Lám. I, Fig. 4A),0 pie de dos labios sin muescas verticales (22) 21b Tentáculos orales digitiformes y sin un surco longitudinal (Lám. I, Fig. 4B).y pie de dos labios con muesca vertical en el labio superior (26) 22a Rinóforos circundados por tubérculos del mismo tipo (Lám. I. Fig. 6A-B) o no circundados por tubérculos (23) 22b Rinóforos circundados por tubérculos de diferente tipo: En cada rinóforo lateralmente hay un par de tubérculos mayores que parecen ser un tubérculo verticalmente partido por la mitad (Lám. 1, Fig. 6C) (Lám. IV, Fig. 26). Doris sp. 1 (s.s.) 23a Tubérculos cariofilídeos (con espículas verticales alrededor de la punta que es redondeada. Lám. I, Fig. 6B) y de tamaños similares hasta un diámetro de 0.2 mm. Neodoris claurina Marcus, 1959 23b Tubérculos normales (Lám. IL, Fig. 6A) de tamaños muy diferentes (24) 24a Cuerpo y pie amarillento-olivo hasta anaranjado. Con o sin pigmentación oscura entre los tubérculos. Diámetro de los tubérculos mayores >1/50 del largo del cuerpo. Con próstata (25) 24b Cuerpo blanco, blanquecino o amarillento uniforme. Diámetro de los tubérculos mayores >1/50 del largo del cuerpo (en estado vivo). Sin próstata. Austrodoris kerguelenensis (Bergh, 1898) 25a Lám. II, Fig. 19. Con papila peneal. Anisodoris fontaini (d'Orbigny, 1837) 25b Sin papila peneal. Neodoris carvi Marcus, 1959 26a Borde del manto blanco. Dorso de color café entre los rinóforos y las branquias. Tubérculos pequeños e iguales (Lám. II, Fig. 11). Doris peruviana d'Orbigny, 1837 26b Coloración diferente. Tubérculos de tamaños iguales o diferentes (27) 27a Tubérculos cariofilídeos (Lám. I, Fig. 6B) (29) 27b Tubérculos normales (Lám. I, Fig. 6A) poco elevados (28). 28a Cuerpo blanquecino con puntos negros (Lám. III, Fig. 17). Con muchas glándulas subepidermales. Geitodoris patagonica Odhner, 1926 28b Coloración desconocida. Sin glándulas subepidermales. Geitodoris falklandica Odhner, 1926 29a Rinóforos con láminas horizontales a transversales (Lám. 1, Fig. 3D) (30) 29b Rinóforos de láminas verticales (Lám. I, Fig. 3E) (Lám. IV, Fig. 25). Rostanga pulchra MacFarland, 1905 30a Con cresta ondulada en el dorso (Lám. III, Fig. 18). Diaulula hispida (d'Orbigny, 1837) 30b Sin cresta ondulada en el dorso (31) 31a Tubérculos mayores con un diámetro <1/100 del largo del cuerpo, y con tamaños bastante iguales (32) 31b Tubérculos mayores con un diámetro >1/100 del largo del cuerpo, y con tamaños muy diferentes (Lám. IV, Figs. 21-22). Anisodoris rudberghi Marcus £ Marcus, 1967 32a Manto de color uniforme (33) 32b Manto con manchas (34) 33a Cuerpo muy deprimido. Color blanquecino a amarillento con puntos oscuros (Lám. IV, Fig. 27). Cabeza muy pequeña. Branquias ramificadas hasta 3 veces. Rinóforos con menos de 10 láminas. Platydoris punctatella Bergh,1898 33b Cuerpo elevado. Color blanquecino a amarillento, a menudo con 2 filas de 3-5 puntos oscuros entre los rinófo- ros y las branquias. Branquias ramificadas 4-5 veces. Rinóforos con más que 15 hojas. Anisodoris punctuolata (d'Orbigny, 1837) 34a Cuerpo elevado de color blanquecino a amarillento. Pliegues en forma de collar alrededor de los rinóforos que son consideráblemente elevados. Ramos branquiales <9. Ancho del pie mayor que la mitad del ancho del man- to. Conducto deferente distal sin ganchos cuticulares (35) 34b Cuerpo deprimido de color blanco, amarillo o anaranjado (Lám. IV, Figs. 23-24). Pliegues en forma de collar alrededor de los rinóforos poco elevados. Ramos branquiales entre 8 y 12 (2-3 veces ramificados). Ancho del pie ca. la mitad del ancho del manto. Conducto deferente distal con ganchos cuticulares. Gargamella immacu- lata Bergh, 1894 35a Ramos branquiales ramificados entre 2 y 3 veces. Con próstata en forma de un conducto deferente ampliado. Diaulula vestita (Abraham, 1877) 35b Ramos branquiales ramificados entre 4 y 5 veces (Lám. III, Fig. 20). Próstata masiva. Anisodoris punctuolata (d'Orbigny, 1837) 364 Sin tubérculos en medio del círculo branquial (37) 36b Con tubérculos en medio del círculo branquial (Lám. V, Fig. 29). Acanthodoris falklandica Eliot, 1907 37a Cuerpo alargado, el manto no sobresale lateralmente del cuerpo (41) 37b Cuerpo más bien oval, el manto sobresale lateralmente del cuerpo (38) 38a Proyecciones del borde del manto digitiformes y no ramificadas (39) 47 Gayana Zool. 60(1), 1996. 38b Proyecciones del borde del manto ramificadas, aunque sólo en la parte anterior del cuerpo (40) 39a Cuerpo blanco. Dorso liso con manchas amarillas. Borde del manto con ca. 20 proyecciones digitiformes con puntas amarillas o blancas (Lám. V, Fig. 30). Rinóforos con 10-15 láminas. Okenia luna Millen, Schródl, Var- gas € Indacochea, 1994 39b Cuerpo blanquecino, con manchas pardas. Dorso con 5-7 protuberancias centrales. Borde del manto con ca. 14 proyecciones digitiformes. Rinóforos con 1-3 láminas. Okenia cf. angelensis Lance, 1966 40a Dorso cubierto por tubérculos más o menos ramificados (Lám. V, Fig. 34). Holoplocamus papposus Odhner, 1926 40b Dorso liso, tubérculos solamente en el borde del manto. Kaloplocamus maculatus (Bergh, 1898) 4la Cabeza con más de 2 proyecciones digitiformes y largas. Sin pliegues de rinóforos (42) 41b Cabeza sin proyecciones frontales (o con sólo 2 proyecciones cortas). Con pliegues de rinóforos (en forma de collar o en forma de 2 pares de proyecciones digitiformes) (44) 42a Con varias filas de proyecciones dorsales digitiformes. Cuerpo marrón oscuro hasta negro con puntos anaranja- dos o rojos (Lám. V, Fig. 32). Polycera sp. 1 42b Sin filas de proyecciones dorsales. Sólo hay unas proyecciones digitiformes cerca de las branquias (43) 43a Cuerpo pardo transparente con líneas blancas y puntos blancos. En cada lado de las branquias hay 3-5 proyec- ciones digitiformes (Lám. V, Fig. 31). Polycera priva Marcus, 1959 43b Cuerpo blanco con líneas amarillas. Sólo hay un par de proyecciones digitiformes detrás de las branquias. Polycera quadrilineata var. marplatensis Franceschi, 1928 444 Sin tentáculos orales. Pliegues de rinóforos lobulados anaranjados. Cuerpo blanco-transparente con puntos ne- gros. La punta de la cola y de las branquias de color anaranjado (Lám. V, Fig. 33). Thecacera darwini Pruvot- Fol, 1950 44 b Con tentáculos orales cortos. Pliegues de rinóforos en forma de pares de proyecciones digitiformes. Cuerpo blanquecino-transparente, con puntos negros. Ancula fuegiensis Odhner, 1926 45a Con proyecciones dorsales ramificadas. Rinóforos con pliegue (Dendronotacea) (46) 45b Con proyecciones dorsales digitiformes (ceratos). Rinóforos sin pliegue (53) 46a Velo con proyecciones (digitiformes o ramificadas) (48) 46b Velo sin proyecciones (47) 47a Cuerpo blanco con manchas negras (Lám. VI, Fig. 40). Doto uva Marcus, 1955 47b Cuerpo transparente sin manchas negras. Contenido de los ceratos de color rosado. Doto sp. 1 48a Velo con proyecciones digitiformes simples (49) 48b Velo con proyecciones digitiformes ramificadas. Dendronotus sp. 1 49a Con más de 7 proyecciones ramificadas finamente en cada lado del borde del manto (50) 40b Hasta 6 proyecciones similares a manos humanas en cada lado del borde del manto (Lám. VI, Fig. 36). Han- cockia sp. 1 50a Con una protuberancia muy elevada entre o detrs de los rinóforos. Tritonia vorax Odhner, 1926 S0b Sin una protuberancia entre o detrás de los rinóforos (51) 5la Cuerpo transparente, sin pigmentos blancos. Dorso cubierto por protuberancias redondeadas anchas. Con pig- mento rojo alrededor de las protuberancias (Lám. VI. Fig. 37). Tritonia australis (Bergh, 1898) 51b Cuerpo blanquecino a rojizo. Con pigmento blanco, por lo menos en las branquias. Dorso más o menos liso en individuos vivos, con protuberancias finas. Sin pigmento rojo circundando los tubérculos (52) 52a Velo dividido en dos mitades. Branquias ramificadas varias veces (Lám VI, Fig. 38). Mandíbula con borde li- so. Tritonia odhneri Marcus, 1959 52b Velo no divido en dos mitades. Branquias ramificadas una a dos veces (Lám. VI, Fig. 39). Mandíbulas con borde cubierto por varias filas de protuberancias. Tritonia challengeriana Bergh, 1884 53a Cabeza sin velo; sin cresta ondulada entre los rinóforos (Aeolidacea) (54) 53b Cabeza con velo y con cresta ondulada entre los rinóforos (Lám. VI, Fig. 35). (Arminacea) Janolus sp. 1 S54a Ceratos sin velo longitudinal (55) 54b Ceratos con velo longitudinal (Lám. I, Fig. 7C). Fiona pinnata (Eschscholtz, 1831) 55a Rinóforos anillados (Lám. I, Fig. 3C) (56) 55b Rinóforos lisos o ásperos (Lám. I, Figs. 3 A-B) (60) 564 Pie sin tentáculos propodiales (58) 56b Pie con tentáculos propodiales (Fig. 1) (57) 57a Ceratos en filas transversales. Cuerpo blanco-transparente. Ceratos rojizos con puntas blancas (Lám. VII, Fig. 43). Flabellina sp. 1 57b Ceratos en grupos. Cuerpo amarillento, ceratos azules con puntas purpúreas. Facelina? cyanella (Couthouy, in Gould, 1852) 48 Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. 58a Cola corta, menos de 1/5 del largo total (Lám. IL Fig. 13: lám. VI, Fig. 41). Phidiana lottini (Lesson, 1831) 58b Cola larga, más de 1/5 del largo total (59) 59a Cola menos de 1/3 del largo total (Lám. II, Fig. 14). Phidiana patagonica (d'Orbigny, 1837) 59b Cola de 1/3 a 1/2 del largo total. Phidiana atrenuata (Couthouy in Gould, 1852) 60a Sin tentáculos propodiales (65) 60b Con tentáculos propodiales (61) 6la Ceratos en filas (62) 61b Ceratos en grupos (o no claramente formando filas) (64) 62a Ceratos aplanados: las filas comienzan delante de los rinóforos (63) 62b Ceratos cilíndricos; las filas comienzan detrás de los rinóforos. Cuthona georgiana (Pteffer in Martens de Pfef- fer. 1886) 63a Coloración variable, gris. rojizo o violáceo. Con puntos blancos y oscuros. Con más que 20 filas de ceratos (Lám. VII, Fig. 45). Aeolidia papillosa (Linnaeus. 1761) 63b Color rojo Oscuro. Puntas de ceratos con anillos blancos. Con 13 filas de ceratos. Aeolidia collaris Odhner, 1921 64a Cuerpo delgado. Transparentes, con una línea blanca a través del dorso (Lám. VII, Fig. 42). Flabellina sp. 2 64b Cuerpo ancho. Transparentes, sin una línea blanca a través del dorso (Lám. VII, Fig. 44). Flabellina falklandi- ca (Eliot, 1907) 65a Ceratos en grupos o en filas de más que 3 ceratos en las filas más largas (67) 65b Ceratos aislados o formando filas de 1-2 ceratos muy pequeños además de un cerato largo (Lám. VII, Fig. 48). Tergipes valentini (Eliot, 1907) 66a Con todos los ceratos en filas (68) 66b Ceratos en filas excepto los del lado derecho anterior al pericardio, que rodean la apertura genital en forma de una “U” dada la vuelta (67) 67a Color pardusco transparente. Ceratos frecuentemente con unos anillos verdosos a parduscos debajo de las pun- tas blancas (Lám. VIII, Fig. 49). Pene con estructuras cuticulares. Eubranchus sp. 1 67b Coloración desconocida en estado vivo. Pene sin estructuras cuticulares. Eubranchus agrius Marcus, 1959 684 Ceratos no inflados (Lám. I, Fig. 7A). Cuerpo transparente, contenido de la glándula digestiva de color negro. Ceratos de puntas blancas (Lám. VIII, Fig. 47). Cuthona sp. 1 68b Ceratos inflados (Lám. I, Fig. 7B). Coloración distinta (69) 69a Ceratos con anillos rojos debajo de las puntas blancas. Con 6 filas de ceratos en el lado derecho del cuerpo an- terior al ano. Eubranchus fuegiensis Odhner, 1926 69b Ceratos sin anillos rojos debajo de las puntas blancas. Con 4 filas de ceratos en el lado derecho del cuerpo an- terior al ano (70) 70a Ceratos de contenido rojo con puntas blancas (Lám. VIII, Fig. 50). Eubranchus sp. 2 70b Ceratos de contenido verde amarillento a rosado con puntas blancas. (Lám, VII, Fig. 46). Cuthona sp. 2 DISCUSION Después de que Marcus (1959) publicó la obra más importante relacionada con la opisto- branquiofauna de Chile, científicamente los nudi- branquios y sacoglosos chilenos cayeron en el olvido por más de 30 años. Mientras tanto, pocos estudios taxonómicos influyeron sobre las ca. 60 especies chilenas mencionadas en la lista de Marcus. Al estudiar nudibranquios califórnicos Marcus $ Marcus (1967) reconocieron Phidiana exigua Bergh, 1898 como Phidiana inca (d'Or- bigny, 1837); Muniaín et al. (1991) juntaron Neodoris erinacea Marcus, 1959 con Neodoris carvíi. Marcus (1959) examinando material ar- gentino y Wágele (1990), revisando las especies antártidas del género Austrodoris, consideró las 3 especies chilenas del género como una sóla espe- cie: Austrodoris kerguelenensis (Bergh, 1884). Recientemente se unieron Gargamella immacu- lata Bergh, 1894 y G. latior Odhner, 1926 (Sch- ródl, a, en prensa). En este trabajo se propone considerar Eolidia lottini Lesson, 1831 en sinonimia con Phidiana inca (d'Orbigny, 1837). Aunque la des- cripción externa original y el dibujo del único ejemplar de Eolidia lottini no son completos, por la forma y el tamaño del cuerpo y la coloración típica se la caracteriza suficientemente. La espe- cie de Lesson (1831) es anterior que Ph. inca y 49 Gayana Zool. 60(1), 1996. aunque es muy poco conocida ha sido menciona- da en trabajos recientes (Millen et al., 1994; Sch- ródl, b, en prensa). Por eso, su nombre específico tiene prioridad sobre el nombre mucho más co- mún de Phidiana inca. Considerando la posición genérica, aquí se propone Phidiana lottini (Les- son, 1831) como nombre válido. Como todavía existen varias especies chilenas muy similares a otras, particularmente de los géneros Cuthona, Tritonia (ver Wágele, 1995), Anisodoris (Schródl, en prep.). Cadlina y Tyrinna (Schródl, en prep.), otras revisiones taxonómicas serán ne- cesarias disminuyendo el número de especies válidas. Por otro lado, Chile todavía ofrece un gran potencial de especies desconocidas. Esto han demostrado Rehder (1980), quien reportó dos sa- coglosos y un doridáceo no determinado de la Is- la de Pascua; Millen et al. (1994) describiendo Okenia luna Millen y Sehródl (b, en prensa) al haber encontrado Tergipes valentini en la Bahía Coliumo por primera vez en Chile. En el presente trabajo se reportan por lo menos 10 especies nuevas de nudibranquios y 2 de sacoglosos para Chile que, aunque todavía no descritas finalmen- te, aumentan considerablemente la biodiversidad conocida de estos órdenes. La zoogeografía de los nudibranquios chile- nos presenta grandes dificultades causadas por especies inseguras y registros puntuales hasta de las especies mejor conocidas, lo que hace difícil su análisis (Marcus, 1959). Un fenómeno recien- temente descrito es la presencia de varias espe- cies de nudibranquios magallánicas en la costa de Chile central y norte, confirmando el patrón ge- neral observado por Brattstróm € Johanssen (1983). que organismos bentónicos magallánicos invaden a Chile central (Schródl, b, en prensa). Mirando los patrones distribucionales de nudi- branquios, también hay que considerar las distri- buciones de los organismos depredados, porque la mayoría de los nudibranquios está especializa- da en alimentarse exclusivamente de ciertos gé- neros o especies de presa. Al haber analizado más de 460 especies de briozoos, Moyano (1991) encontró una afinidad zoogeográfica más cercana entre briozoos chilenos al norte de 46%S y los briozoos del Pacífico nororiental, que entre los briozoos chilenos al norte y al sur de los 46%S. En consecuencia a este resultado sorprendente, se podrían esperar afinidades zoogeográficas simi- S0 lares a las de los briozoos mirando a los depreda- dores de ciertos grupos de los Phanerobranchia. En efecto, durante este estudio se encontraron varias especies alimentándose de briozoos (Jano- lus sp. 1, Neocorambe lucea, Okenia cf. angelen- sis, Polycera sp. 1) en el sublitoral superior de las costas de Chile central y norte, que son muy similares O idénticas con especies reportadas de las costas de California o Baja California. Ade- más de los Cryptobranchia Rostanga pulchra MacFarland, 1905 y Cadlina sparsa (Odhner, 1921) ya conocidas para California y de Chile (ver Behrens, 1991), otras especies de Aeolida- cea (Flabellina sp. 1), de Dendronotacea (Doto uva, Doto sp. 1, Hancockia sp. 1) y de Sacoglos- sa (Elysia cf. hedegpethi) reportadas para Chile se asemejan mucho a especies califórnicas. Den- dronotus sp.1 (Dendronotacea) que es similar a Dendronotus frondosus (Ascanius, 1774), una es- pecie común en aguas temperado-cálidas y frías del hemisferio norte, es la primera especie del género Dendronotus encontrada en Chile y en el hemisferio sur. Aunque todavía falta determinar las especies mencionadas o compararlas crítica- mente con especies similares, ellas sí señalan una relación cercana entre los nudibranquios sacoglo- sos chilenos con los de la costa norteamericana pacífica, a través de las aguas tropicales cálidas. Mientras el interés de estudiar la taxonomía y zoogeografía de los nudibranquios y sacoglo- sos chilenos está aumentando, todavía no se sabe nada de la fisiología, autecología, biología repro- ductiva y del comportamiento de la gran mayoría de especies, ni del papel que tienen en las comu- nidades naturales o en cultivos. Como la causa principal debe ser la falta de una base descripti- va, haciendo muy difícil determinar a las espe- cies chilenas, se decidió desarrollar la presente clave. Mientras que, generalmente, es posible determinar la gran mayoría de especies de nu- dibranquios y sacoglosos por características ex- ternas de los individuos vivos (Gosliner, 1987), los ejemplares preservados pueden ser deforma- dos drásticamente y perder toda la coloración tí- pica. El análisis de órganos interiores es dificultoso, en particular en especies pequeñas. Por ésto, la meta de este estudio fuecaracterizar externamente, mediante material vivo, todas las especies chilenas hasta el momento actual. En la clave, por la bibliografía y por datos propios, se hacen distinguibles a la lupa o a la vista, más que Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHróDL, M. 50 especies chilenas. Sin embargo, debido al po- co conocimiento de otras especies, se recomienda asegurar las determinaciones dudosas, examinan- do adicionalmente órganos interiores según la bi- bliografía mencionada. Después de estas indicaciones se presenta este trabajo a la discu- sión pública, con la esperanza no sólo de haber contribuido al conocimiento de los nudibranquios y sacoglosofauna de Chile con datos nuevos, sino también muy particularmente para facilitar e in- citar estudios avanzados sobre estos grupos en el futuro. CONCLUSIONES El presente estudio implica las conclusiones siguientes sobre los sacoglosos y nudibranquios de Chile: A. Actualmente para Chile continental y el Archipiélago Juan Fernández se conocen 358 especies de nudibranquios, más 8 especies consideradas en sinonimia. Otras 6 especies de nudibranquios chilenos no están descritas adecuadamente para su reidentificación. Además se conocen 4 especies de los Sacoglossa. De la Isla de Pascua sólo un doridáceo no determinado y dos Juliidae (Sacoglossa) se han reportado. To- das estas especies y sus distribuciones geográfi- cas conocidas se enlistan separadas por órdenes. B. Hace falta urgentemente la revisión taxo- nómica de varias especies chilenas y argentinas que son inseguras, descritas de manera deficiente o muy similares a otras, en particular las que per- tenecen a los géneros Cuthona, Tritonia, Aniso- doris, Cadlina y Tyrinna. En este trabajo se unen Eolidia lottini Lesson, 1831 y Phidiana inca (d'Orbigny, 1837) bajo el nombre Phidiana lotti- ni (Lesson, 1831). C. Se reportan más de 10 especies de nudi- branquios y 2 de sacoglosos nuevas para Chile. Varias de éstas están en descripción como espe- cies nuevas para la ciencia. D. Antes de las revisiones taxonómicas y descripciones finales mencionadas anteriormente no es razonable analizar los nudibranquios chile- nos zoogeográficamente en forma detallada. La presencia de varias especies encontradas en Chi- le, idénticas o similares a especies reportadas de la costa pacífica norteamericana, indica relacio- nes cercanas entre la nudibranquiofauna pacífica sur y nororiental. E. Se presentan por primera vez i¡lustracio- nes o descripciones cortas de individuos vivos de unas 30 especies de nudibranquios y sacoglosos chilenos y argentinos. Compilando estos datos nuevos con datos bibliográficos, se construyó una clave que facilita la determinación de la gran mayoría de las especies chilenas y patagónicas argentinas, por la fácil examinación de la morfo- logía externa de individuos vivos. AGRADECIMIENTOS Agradezco a Sebastián Gigglinger, Klaus Salger, Claudio Pérez y Javier Sánchez por su ayuda valiosa en el buceo autónomo. Agradezco mucho a los profesores H.I. Moyano, J. Stuardo, M.A. Retamal, V.A. Gallardo y a las profesoras I. López y M.T. López por facilitarme laborato- rios y botellas de buceo en Chile y al profesor H. Bohn por un laboratorio en Alemania. Gracias también a Juan Torres y a mis amigos de la Esta- ción de Biología Marina en Dichato y a Victoria y Osmán, además de muchos pescadores que hi- cieron posible este trabajo. Doy gracias a la Dra. Sandra Millen y a Aldo Indacochea por ponerme a disposición fotografías y datos de distribución, y a Anders Warén por haberme mandado mate- rial tipo del Swedish Museum of Natural History. Agradezco mucho al Dr. R. Cattaneo-Vietti, a la Dra. H. Wágele y a la profesora L. Schmekel por los consejos científicos. Gracias muy especiales se dirigen al profesor H.I. Moyano por determi- nar los briozoos y su tutela durante varios años, y a la profesora S. Millen por su ayuda en la deter- minación de varias especies y su valiosa coopera- ción. Agradezco cordialmente a José y Renate Toca Alcalá por revisar este trabajo y corregir faltas de la lengua y a los revisores anónimos por su crítica y por sus sugerencias muy valiosas. Los trabajos en Chile se financiaron en parte por becas de Deutsche Akademische Austausch- dienst (DAAD). BIBLIOGRAFIA CITADA ABRAHAM, P.S. 1877. Revision of the anthobranchiate Nudibranchiate Mollusca, with descriptions or notices of forty-one hitherto undescribed species. un Gayana Zool. 60(1). 1996. Proceedings of the Zoological Society London pp. 196-269, pls. 27-30. BEHRENS, D.W. 1991. Pacific coast nudibranchs. Sea Challengers. Monterey, California. 107 pp. BerGH, L.S.R. 1873. Beitráge zur Kenntniss der Aeoli- diaden. 2. Verhandlungen der kóniglich-kaiserli- chen zoologisch-botanischen Gesellschaft in Wien 24:395-416, pls. 8-11. BerGH, L.S.R. 1877. Beitráge zur Kenntniss der Aeoli- diaden. 5. Verhandlungen der kóniglich-kaiserli- chen zoologisch-botanischen Gesellschaft in Wien 27:807-840, pls. 11-13. BerGH, L.S.R. 1879. Beitráge zur Kenntniss der Aeoli- diaden. 6. Verhandlungen der kóniglich-kaiserli- chen zoologisch-botanischen Gesellschaft in Wien 28:553-584, pls. 6-8. BerGH, L.S.R. 1884. Report on the Nudibranchiata. Challenger Reports, Zoology 10:1-151. BerGH, L.S.R. 1890: Die cladohepatischen Nudibran- chien. Zoologische Jahrbúcher, Abtheilung fúr Systematik, Geographie und Biologie der Thiere S(1): 1-75. BerGH, L.S.R. 1894. Die Opisthobranchien. Reports on the dredging operations off the west coast of Central America to the Galapagos, to the west coast of Mexico, and in the Gulf of California, in charge of Alexander Agassiz, carried on by the U.S. Fish Comission steamer “Albatross”, during 1891, Lieut. Commander Z.L. Tanner. U.S. N. commanding. Bull. Mus. Comp. Zool. Harvard 25(10):125-235, pls. 1-12. BerGH, L.S.R. 1898. Die Opisthobranchier der Samm- lung Plate. Zool. Jahrb. Suppl. 4:481-582, pls. 28-33. BraTTSTROM, H. £ A. JoHANSSEN. 1983. Ecological and regional zoogeography of the marine benthic fau- na of Chile. Report N* 49 of the Lund University Chile Expedition 1948-49. Sarsia 68:289-339. Burn, R. 1973. Opisthobranch mollusks from the Aus- tralian Sub-Antarctic Territories of Macquarie and Heard Islands. Proceedings Royal Society, Victoria 86:39-46. CARCELLES, A.R. 1944. Catálogo de los moluscos mari- nos de Puerto Quequén. Revista del Museo de La Plata N. S. Sección Zoología 3:233-309, pls. 1-15. CARCELLES, A.R. 1950. Catálogo de los moluscos mari- nos de la Patagonia. Anales Museo de Nahuel Huapi 2:41-99, pls.1-6. CARCELLES, A.R. 6 S.I. WILLIAMSON. 1951. Catálogo de los moluscos marinos de la Provincia Ma- gallánica. Revista del Instituto Nacional de In- vestigación de Ciencias Naturales, (Ci. Zool.) Buenos Aires 2(5):225-383. CATTANEO-VIETTI, R. 1991. Nudibranch Molluses from the Ross Sea, Antarctica. Journal of Molluscan Studies 57:223-228. CLark, K.B. 1975. Nudibranch live cycles in the 5? northwest Atlantic and their relationship to the ecology of fouling communities. Helgoláinder Wissenschaftliche Meeresuntersuchungen 27: 28-69. CUNNINGHAM, J.T. 1871. Notes on the reptiles, Amphi- bia, Fishes, Mollusca, and Crustacea obtained during the voyage of M.S. “Nassau” in the years 1866-69. Transactions Linnean Society London 27:465-502, pls. 58-59. DaLL, W.H. 1909. Report on a collection of shells from Peru, with a summary of the littoral marine Mollusca of the Peruvian Zoological Province. Proceedings U. S. National Museum 37 (1910): 147-294, pls. 20-28. DaLL, W.H., Barsch, P. £ H.A. ReHDER. 1938. A Ma- nual of the Recent and Fossil Marine Pelecypod Mollusks of the Hawaiian Islands. Bernice P. Bishop Museum Bulletin, 153, 233 pp. 58 pls. D'OrBIGNY, A. 1835-46. Voyage dans l'Amérique Méridionale etc. éxécuté pendant les annés 1826- 33. 5(3: Mollusques):180-200. pls. 13-17. Epmunbs, M. 1991. Does warning coloration occur in nudibranchs?. Malacologia 32(2):241-255, ELior, C.N.E. 1907. Nudibranchs from New Zealand and the Falkland Islands. Proc. Malac. Soc. Lon- don 7:327-361, pl. 28. EnceL, H. 1925. Westindische opisthobranchiate Mo- llusken. Bijdragen tot de kennis der fauna van Curacao. Resultaten eener reis van Dr. C.J. van der Horst in 1920. Bijdragen tot de Dierkunde aflevering, Leiden 24:33-80. ForsTER, J.G.A. 1777. A voyage round the world in H.M.S. Resolution, commanded by Capt. J. Cook, during 1772-5, 1:49. FRANCESCHI, G.J. 1928. Una nueva forma de nudibran- quio de la Argentina (Polycera quadrilineata var. marplatensis, n,. var.). Anales del Museo de His- toria Natural, Buenos Aires 34:577-586, pl. 1. Gay, C. 1854. Historia física y política de Chile. Zoo- logía 8: Moluscos von Luis Hipólito Hupé: 72-79. Gray, M.E. 1850. Figures of molluscous animals, se- lected from various authors. London, vol. 2, pls. 79-199; vol. 3, pls. 200-312; vol. 4, pp. 1-124. GosLINER, T. 1987. Nudibranchs of Southern Africa. Sea Challengers. 136 pp. GouLb, A.A. 1852, 1856. United States Exploring Ex- pedition During the Years 1838-1842, Mollusca $ Shells 12:-XV, 1-510, 1852 with an Atlas of plates, 1856. GouLb, A.A. 1862. Oita Conchologica: Descriptions of shells and mollusks from 1839 to 1862, 256 pp. Boston. JaeckLE, W.B. 1983. Additions to the opithobranch molusk fauna of Marin county, California, with notes on the biology of certain species. Veliger 26(2):93-95. Karuso, P. 1987. Chemical ecology of the Nudi- Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScarónL. M. branchs. Bioorganic Marine Chemistry 1:31-60 Kay, E.A. 1962. Julia exquisita Gould, a bivalved Gastropod. Pacific Science 16(4):434-435 Kay, E.A. 1964. A New Species of Berthelinia and Its Associated Sacoglossans in the Hawaiian Is- lands. Proceedings of the Malacological Society of London 36(3):173-190. plate 8 Lance, J.R. 1966. New distributional records of some northeastern Pacific opisthobranchiata with des- criptions of two new species. Veliger 9(1):69-8 1 Lee. R.S. € NR. Foster. 1985. A distributional list with range extensions of the opithobranch gastro- pods of Alaska. Veliger 27(4):440-448 Lesson, R.P. 1881. Voyage autour du monde éxécuté par ordre du roi sur la corvette de sa majesté, La Coquille, pendant les années 1822, 1824 et 1825 Zoologie 2(1):239-455, MacFarLanbD, F.M. 1905. A preliminary account of the Dorididae of the Monterey Bay. California. Proceedings Biological Society Washington 18: 35-54. MacFarLanD, F.M. 1966. Studies of opisthobranch mollusks of the Pacific coast of North America. Memoirs California Academy Sciences 6:1-546. pls. 1-72. Marcus, Er. 1955. Opisthobranchia from Brazil. Bole- tim da Faculdade de Filosofia. Ciencias y Letras. Universidade de Sáo Paulo. Zoologia 20:89-261. pls. 1-30. Marcus, Er. 1957. On Opisthobranchia from Brazil (2). Journal Linnean Society London, Zoology 43 (292):390-486. Marcus, Er. 1959. Lamellariacea und Opisthobran- chia. Reports of the Lund University Chile Expe- dition 1948-49, N* 36. Lunds Univ. Arsskr. N. F. (2) 55(9):1-133, figs. 1-196. Marcus, Er. 1961. Opisthobranch mollusks from Cali- fornia. Veliger (suppl.) 3:1-85. pls. 1-10. Marcus, Ev. pu Bols-ReYMOND. 1983. The Western Atlantic Tritontidae. Boletim de Zoologia (Univ. S. Paulo) 6:177-214. Marcus, Ev. bu Bois-ReYMOND. 1985: The genus Aus- trodoris (Mollusca, Opisthobranchia) and a new species. Boletim de Zoologia (Univ. S. Paulo) 9:213-224, Marcus, Ev. £ Er. Marcus. 1967. American Opistho- branch Mollusks. Institute of Marine Sciences, Miami. 1-256. Marcus, Ev. £« Er. Marcus. 1969. Opisthobranchian and lamellarian gastropods collected by the “Ve- ma”. American Museum Natural History Novita- tes, N” 2368:1-31 MARTENS, E. von £ G. Prerrer. 1886. Die Mollusken von Súdgeorgien nach der Ausbeute der Deuts- chen Station 1882-83. Jahrbúcher der Hambur- gischen wissenschaftlichen Anstalt 3:65-135. McDonaLb, G.R. 4 J.W. NyBakkenN. 1980. Guide to the Nudibranchs of California. American Mala cologists, Milbourne, Florida. 72 pp. MILLEN, S.V. ScHróDL, M. VarGas. N. de A. ÍNDACO CHEA. 1994. A new species of Okenia (Nudibran- chia: Doridacea) from the Peruvial Faunal Province. Veliger 37(3): 312-318 MILLER, M.C. 1971. Opisthobranchia) of the families Flabellinidae and Eubranchidae from New Zealand waters Xeolid nudibranchs (Gastropoda: Zoological Journal Linnean Society 50(4): 311- 337. pl. 1 Moyano, H.I. 1991. Bryozoa marinos chilenos VIII: Una síntesis zoogeográfica con consideraciones sistemáticas y la descripción de diez especies y dos géneros nuevos. Gayana Zool. 55(4): 305-389. Munial, C., J. OrtEAa £ G. Robricuez. 1991. Redes- cripción de Neodoris carví Marcus, 1959 de las costas de Patagonia. con notas sobre las relacio- nes entre los géneros Archidoris y Neodoris. Ibe- rus 10(1):105-111. ODHNER, N.H. 1921. Mollusca from Juan Fernández and Easter Island. C. Skottsberg. Nat. Hist. of J. Fern. $: Easter Is]. 3(22):219-254, pls. 8.9. ODHNER, N.H. 1926. Die Opisthobranchien. Further Zoological Results of the Swedish Antarctic Ex- pedition 1901-1903 2(1):1-100, pls.1-3, text figs. 1-83. ODHNER, N.H. 1934. The Nudibranchiata. British An- tarctic (“Terra Nova”) Expedition, 1910. British Museum Natural History Report Zoology 7(5): 229-310, pls. 1-3. ODHNER, N.H. 1936. Nudibranchia Dendronotacea - A revision of the system. Memoires du Musee Ro- yal d'Histoire Naturelle de Belgique. series 2, fase. 3:1057-1128, pl.1. ODHNER, N.H. 1944. Mollusca: Opisthobranchia und Scaphopoda with zoogeographical remarks and explanations. Det Norske Videnskaps Akademi i Oslo. /n: Scientific results of the Norwegian An- tarctic Expeditions 1927-1928 et seg. 2(21): 1- 48. pl. 1. O'DonocHue, C.H. 1926. A list of the nudibranchiate Mollusca recorded from the Pacific coast of North America, with notes on their distribution. Transactions Royal Canadian Institute 15(2):199- 247. O'DonoGHuE, C.H. 1927. Notes on a collection of nu- dibranchs from Laguna Beach, California. Jour- nal Entomology £ Zoology., Pomona College 19(1-4):77-119, pls. 1-3. Peron, F. 6: C.A. LesuEUR. 1810. Histoires de la fami- lle des mollusques pteropodes: caractres des dix genres qui doivent la composer. Annales de Mu- seum Nacional d'Histoires Naturelle, Paris 15:57- 69, pls.2-3. PinsBrY, H.A. «£« E.G. VAnarra. 1902. Papers from the Hopkins Stanford Galapagos Expedition, 1898- Gayana Zool. 60(1), 1996. 1899. XII. Marine Mollusca. Proc. Wash. Acad. Sci. 4:549-560. pl. 35. PLaTE, L. 1894. 5. Phidiana inca Orb., pp. 61-64. /n: Mittheilungen úber zoologische Studien an der chilenischen Kúste. Mathematische und Natur- wissenschaftliche Mittheilungen aus den Sit- zungsberichten der Kóniglich Preussischen Akademie der Wissenschaften zu Berlin, pl. 2, pp. 59-67 (217-225). PoórriG, E.F. 1829. Schreiben des jetzt in Chile reisen- den Herrn Dr. Póppig. /n: L.F. v. Froriep. Noti- zen aus dem Gebiete der Natur- und Heilkunde N* 529, 25(1):1-10. PoweLL, A.W.B. 1937. New species of Nudibranchiate molluscs from Auckland waters. Records Auc- Kland Museum « Institute 2(2): 119-124, p1.30. Pruvor-FoL, A. 1950. Le genre Thecacera Fleming 1828 et une espece nouvelle: Thecacera darwini. Journ. Conchyl. Paris 90(1):48-52 with 3 text figs. Renber, H.A. 1980. The marine mollusks of Easter Island (Isla de Pascua) and Sala y Gómez. Smithsonian contributions to zoology N* 289. Smithsonian Institution Press. Washington. ROCHEBRUNE, A.T. € J. MabiLLE. 1891. Mollusques. Mission Scientifique du Cap Horn. 6(2), Moll., 192 pp.. 8 pls. Paris. SCHMEKEL, L. 1985. Aspects of evolution within the opisthobranchs. /n: The Mollusca. Evolution. Vol. 10. Academic Press. ScHmEKkEL, L. € A. PORTMANN. 1982. Opisthobranchia des Mittelmeeres. Nudibranchia und Saccoglos- sa. Fauna e Flora del Golfo di Napoli, 40. Sprin- ger-Verlag, Berlin. 410 pp. ScHróbL, M. (a, en prensa). On the Magellanic Nudi- branch Gargamella immaculata Bergh, 1894, and its synonymy to G. latior Odhner, 1926. Spi- xiana. ScHróbL, M. (b, en prensa). Range extensions of Ma- gellanic nudibranch species (Opisthobranchia) into central and northern Chile. SWwENNEN, C. £ R. DEkkeR. 1995. Corambe batava Kerbert,1886 (Gastropoda: Opisthobranchia), an immigrant in the Netherlands, with a revision of the family Corambidae. Journal of Molluscan Studies 61:97-107. ThieLE, J. 1912. Die antarktischen Schnecken und Muscheln. /n: Drygalski. Deutsche Súdpolar-Ex- pedition 1901-1903, Zoologie 13(5):183-285, pls. 11-19. ThieLE, J. 1925. Gastropoda der Deutschen Tiefsee- Expedition. 2. Wissenschaftliche Ergebnisse der Deutschen Tiefsee-Expedition auf dem Dampfer “Valdivia” 1898-1899, 17:38-382, pls.13-46. Thomson, T.E. 1976. Biology of opisthobranch mol- luses, vol.1, 207 pp., 21 pls. Ray Society, N* 151. ThomPson, T.E. £ G.H. Brown. 1984. Biology of opisthobranch molluses, vol. 2, 229 pp., 41 pls. Ray Society, no. 156. ThomPson, T.E. € 1.D. McFArLANE. 1967. Obser- vations on a collection of Glaucus from the Gulf of Aden with a critical review of published re- cords of Glaucidae (Gastropoda, Opisthobran- chia). Proceedings Linnean Society London 178(2): 107-123. Tobb, C.D. 1981. The ecology of nudibranch mo- lluscs. Oceanogr. Mar. Ann. Rev. 19:141-234. Tobp, C.D. 1983. Reproductive and Trophic Ecology of Nudibranch Molluscs. /n: The Mollusca, 6: Ecology, 225-259. Academic Press, London. WaceLe, H. 1987. The Distribution of some Antarctic Nudibranchs (Opisthobranchia). Journal of Mo- lluscan Studies 53:179-188. WaceLe, H. 1990. Revision of the Genus Austrodoris Odhner, 1926. (Gastropoda, Opisthobranchia). Journal of Molluscan Studies 56:163-180. WaceLeE, H. 1995. The morphology and taxonomy of the Antarctic species of Tritonia Cuvier, 1797 (Nudibranchia: Dendronotoidea). Zoological Journal of the Linnean Society 113:21-46. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHrónL, M. A B GC D E F 2) 1008-708.0 Kay umwoltfreundlich p>] >) 0.) pd (09) O Lamina I. Esquemas de características morfológicas. FIG. 3: Tipos de rinóforos (de: Behrens, 1991; modificado). A: Simples lisos. B: Asperos. C: Anillados. D:Perfoliados. E: Rostanga. F: Enrollados. Fi. 4: Pie y tentáculos en los Cryptobranchia. A: Pie anteriormente formando dos labios sin surco vertical en el labio superior. Tentáculos auri- culados con surco longitudinal. B: Pie anteriormente formando dos labios con surco vertical en el labio superior. Tentáculos digitiformes sin surco longitudinal. Fic. 5: Branquias en los Doridacea A: Branquia mediodorsal de 8 ramos ramificados una vez. B: Branquia mediodorsal de 6 ramos ramificados 3 veces. FiG. 6: Tipos de tubérculos en los Doridacea. A: Tubérculos normales. B: Tubérculos cariofilídeos. C: Tubérculos especiales alrededor de los rinóforos de Doris. FIG. 7: Tipos de ceratos en los Aeolidacea. A: Cerato normal. B: Cerato inflado. C: Cerato con velo. Fic. 8: Valvas de Juliidae chilenas (de: Rehder, 1980). A: Valva de Julia exquisita. Largo 4 mm. B: Valva de Berthelinia cf. pseudochloris. Largo 5 mm. Gayana Zool. 60(1), 1996. Lamina IL. Dibujos originales. Fic. 9: Phylliroe bucephala (Péron £ Lesueur, 1810). Dibujos originales de d'Or- bigny (1835-1846) (como “Phylliroe roseum”). Largo 2-3 cm. A: Vista lateral. B: Vista dorsal. FIG. 10: Armina cu- vieri (d'Orbigny, 1837). Dibujos originales de d'Orbigny 1835-1846 (como “Diphyllidia cuvierii”). Largo 3-4 cm. A: Vista dorsal. B: Vista lateral. C: Vista ventral. FiG. 11: Doris peruviana d'Orbigny, 1837. Dibujos originales (de: d'Orbigny, 1835-1846). Largo 5 cm. A: Vista dorsal. B: Vista lateral. C: Vista ventral. Fi. 12: Glaucus atlanticus (Forster, 1777). Dibujos originales de d'Orbigny 1835-1846 (como “Glaucus distichoicus”). Largo 3 cm.A: Vista ventral. B: Vista dorsal. C: Vista lateral. Fic. 13: Phidiana lottini (Lesson, 1831). A: Dibujo original de Eolidia lot- tini Lesson, 1831 (de: Lesson, 1831). Largo 4 cm. B: Dibujo original de Eolidia (Cavolina) inca d'Orbigny, 1837 (de: d'Orbigny, 1835-1846). Largo 8-9 cm. FiG. 14: Phidiana patagonica (d'Orbigny, 1837). Dibujos originales de d'Orbigny (1835-1846) (como “Eolidia (Cavolina) patagonica”). Largo 4 cm. A: Vista dorsal. B: Vista ventral. C: Vista lateral S6 Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScurónL, M. Lamina IM. Fotos de Cryptobranchia 1. Fic. 15: Tyrinna nobilis Bergh, 1898. Faro Corona, Ancud. Largo 3 cm. FiG 16: Cadlina sparsa (Odhner, 1921). Bahía de Coliumo. Largo 3 cm. FG. 17: Geitodoris patagonica Odhner, 1926. Bahía Camarones, Argentina. Largo 4.5 cm. Fic. 18: Diaulula hispida (d'Orbigny, 1837). Bahía de Coliumo. Largo 4 cm. FiG. 19: Anisodoris fontaini (d'Orbigny, 1837). Bahía de Coliumo. Largo 3 cm. FiG. 20: Anisodoris punctuo lata (d'Orbigny, 1837). Bahía de Coliumo. Largo 4 cm. Gayana Zool. 60(1), 1996 Lamina IV. Fotos de Cryptobranchia II. Fi. 21: Anisodoris rudberghi Marcus $: Marcus, 1967. Bahía de Coliumo. Largo 3-4 cm. Individuos blancos y poco pigmentados. Fic. 22: Anisodoris rudberghi Marcus 8: Marcus, 1967. Ba- hía de Coliumo. Largo 6-7 cm. Individuos más oscuros. Fic. 23: Gargamella immaculata Bergh, 1894. Bahía de Coliumo. Largo 3 cm. Individuo blanco. Fic. 24: Gargamella immaculata Bergh, 1894. Bahía de Coliumo. Largo 5 em. Individuo anaranjado. Fic. 25: Rostanga pulchra MacFarland, 1905. Bahía de Coliumo. Largo 15 mm. Fic. 26: Doris sp. 1. Bahía de Coliumo. Largo 1 em. Fic. 27: Platydoris punctatella Bergh, 1898. Pucasana, Perú. Largo 3 cm. Foto: Aldo Indacochea (Lima, Perú). Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución: ScHrÓDL, M. Lamina V. Fotos de Phanerobranchia. Fic. 28: Neocorambe lucea (Marcus, 1959). Bahía de Coliumo. Largo 9 mm., sobre Membranipora isabelleana. FIG. 29: Acanthodoris falklandica Eliot, 1907. Bahía de Coliumo. Largo 1 em., sobre Membranipora isabelleana. FiG. 30: Okenia luna Millen, Schródl, Vargas € Indacochea, 1994. Bahía de Coliumo. Largo hasta 12 mm. Fic. 31: Polycera priva Marcus, 1959. Seno Ventisquero, Puyuhuapi. Largo 38 mm. Fic. 32: Polycera sp.1. Juan López. Largo 3 cm. FlG. 33: Thecacera darwini Pruvot-Fol, 1950. Bahía de Coliumo. Largo 2.5 cm. Fic. 34: Holoplocamus papposus Odhner, 1926. Bahía de Coliumo. Largo 2 cm. Gayana Zool. 60(1), 1996. nglesa. Largo 2 cm. FiG. 36: Han- cockia sp. 1. Bahía de Coliumo. Largo 2 cm. FiG. 37: Tritonia australis (Bergh, 1898). Bahía de Coliumo. Largo 1.5 cm. Fic. 38: Tritonia odhnerí Marcus, 1959. Bahía de Coliumo. Largo 12 cm. Sobre Lophogorgia platyclados. Fic. 39: Tritonia challengeriana Bergh, 1884. Seno Otway. Largo 5 cm. Fic. 40: Doto uva Marcus, 1955. Bahía de Coliumo. Largo 8 mm. 60 SCcHróDL, M. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución Lamina VII Fotos de Aeolidacea 1. Fic. 41: Phidiana lottini (Lesson, 1831). Bahía de Coliumo. Largo 6 cm. FIG. > 42: Flabellina sp. 2. Bahía de Coliumo. Largo 15 mm. FiG. 43: Flabellina sp. 1. Bahía de Coliumo. Largo 2 cm 5 cm. Individuo algo dañado en cuanto a los Fic. 44: Flabellina falklandica (Eliot, 1907). Fuerte Bulnes. Largo 3.* ceratos en el lado derecho posterior. Fic. 45: Aeolidia papillosa (Linnaeus, 1761). Faro Corona. Largo 4-5 cm. Dos individuos de colores distintos. Fic. 46: Cuthona sp. 2. Bahía de Coliumo. Largo 9 mm. Foto: Sandra Millen (Van couver, Canadá). 61 Gayana Zool. 60(1), 1996. Lamina VIH. Fotos de Aeolidacea II y Sacoglossa. FIG. 47: Cuthona sp. 1. Bahía de Coliumo. Individuo de 7 mm y postura. FIG. 48: Tergipes valentini (Eliot, 1907). Bahía de Coliumo. Largo 1 cm. Fic. 49: Eubranchus sp. 1. Bahía de Coliumo. Largo 8 mm. Fic. 50: Eubranchus sp. 2. Bahía de Coliumo Largo 0.7-1 cm. Fi. 51: Elysia cf. hede- pethi Marcus, 1961. Fuerte Bulnes. Largo ca. 1 cm. Fic. 52: Aplysiopsis brattstrómi (Marcus, 1959). Bahía de Co- liumo. Largo 2.5 cm. 62 REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DE LA REVISTA GAYANA ZOOLOGIA La revista Gayana Zoología, dedicada al distinguido naturalista francés radicado en Chile, don Claudio Gay, es el órgano oficial de Ediciones de la Universidad de Concepción, Chile, para la publicación de resultados de investigaciones originales en las áreas Biológicas y Ciencias Naturales relacionadas con la zoología. Es periódica, de un volumen anual compuesto por dos números. Recibe trabajos realizados por investigadores nacionales y extranjeros, elaborados según las normas del presente reglamento. La recepción es permanente. Acepta trabajos escritos en idioma español o inglés. La publicación en otros idiomas deberá ser consultada previamente al Director. Gayana Zoología recibe además libros para ser comentados y comentarios de libros, comunicaciones de eventos científicos, obituarios, notas científicas, los cuales se publicarán sin costo luego de ser aceptados por el Comité Editor. Los trabajos deberán ser entregados en disco de computador según se especifica en el REGLAMENTO DE FORMATO más tres copias impresas completas (incluir fotocopia de figuras y fotos originales), a doble espacio con líneas de 15 cm de longitud y letra no menor de 12 puntos (excepto letras de la familia Times). El Director de la Revista, asesorado por el Comité de Publicación, se reserva el derecho de aceptar o rechazar el trabajo. Estos se enviarán a pares para su evaluación. TexrTo El título principal debe ir todo escrito en letra mayúscula y expresar el contenido real del trabajo. Si incluye un nombre genérico o específico, se indicará el rango sistemático inmediatamente superior (ej. Orden, Familia). El texto deberá contener: Título, título en inglés (o Español si el trabajo está en inglés), nombre de los autores, dirección de los autores, Resumen, Abstract, Palabras claves y Keywords (máximo 12 palabras o nombres compuestos separados por coma), Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones, Agradecimientos y Bibliografía. Estos títulos deberán ir en mayúsculas sin negrita. Los nombres de los autores, dirección de los autores, Palabras claves y Keywords deben ir en altas y bajas (normal), al igual que el resto de los títulos no indicados arriba. Si por alguna circunstancia especial el trabajo debe ser publicado en forma diferente a las disposiciones anteriores, el autor deberá exponer su petición al Director. La primera prueba de imprenta será enviada al autor principal para su corrección antes de la impresión definitiva. Si ello fuera imposible o dificultoso, la corrección será realizada por un Comité de Publicación ad hoc., dicha comisión no se hará responsable de lo mencionado en el texto, por lo cual se solicita que los manuscritos vengan en su forma definitiva para ser publicado (jerarquizar títulos, subtítulos, ortografía, redacción, láminas, etc. Los nombres científicos y las locuciones latinas serán las únicas que irán en cursiva en el texto. La primera vez que se cite una unidad taxonómica deberá hacerse con su nombre científico completo (género, especie y autor). Las medidas deberán ser expresadas en unidades del sistema métrico separando los decimales con punto (0.5). Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Las citas en el texto deben incluir nombre del autor y año (ejemplo: Smith, 1952). Si hay dos autores se citarán separados por 4 y seguidos del año previa coma (ejemplo: Gomez «€ Sandoval, 1985). Si hay más de dos autores, sólo se citará el primero seguido de coma y la expresión et al. (ejemplo: Seguel ef al.. 1991). Si hay varios trabajos de un autor en un mismo año, se citará con una letra en secuencia adosada al año (ejemplo: 1952a). La Bibliografía incluirá sólo las referencias citadas en el texto, dispuestas por orden alfabético del apellido del primer autor, sin número que lo anteceda. La cita deberá seguir las normas de Style Manual of Biological Journals para citar correctamente fechas, publicaciones, abreviaturas, etc. La nomenclatura se regirá por el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica. FIGURAS Las figuras se numerarán en orden correlativo con números arábigos. Las tablas de igual modo con números romanos. Cada tabla debe llevar un título descriptivo en la parte superior. Los dibujos deben ser de alto contraste y deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Las fotografías se considerarán figuras para su numeración; serán en blanco y negro o en color, brillantes, de grano fino y buen contraste y deben ser acompañadas de una escala para la determinación del aumento. La inclusión de fotografías o figuras en color deberá ser consultada previamente al Director de la Revista. No se aceptarán fotografías y dibujos agrupados en la misma lámina. Las fotografías deben ser recortadas para mostrar sólo los caracteres esenciales y montadas en cartulina blanca sin dejar espacios entre ellas cuando se disponen en grupos. En la copia impresa del trabajo se deberá indicar en forma clara y manuscrita la ubicación relativa de las tablas y figuras, si procede. Las ilustraciones deberán tener un tamaño proporcional al espacio en que el autor desea ubicarlas; ancho una columna: 70 mm; ancho de página: 148 mm; alto de página: 220 mm incluido el texto explicativo. Las láminas originales no deberán tener más del doble del tamaño de impresión ni ser inferior a éste. Se recomienda considerar las reducciones para los efectos de obtener los números de las figuras de similar tamaño dentro del trabajo, luego que éstas se sometan a reducciones diferentes. En el reverso de las láminas originales se deberá indicar el nombre del autor, título del trabajo y número de figuras. Al término del trabajo se deberá entregar en forma secuencial las explicaciones de cada una de las figuras. REGLAMENTO DE FORMATO Los manuscritos se recibirán sólo en discos de computador de 3.5”, formateados para computadores Apple Macintosh o IBM/PC compatibles. Los trabajos pueden tener el formato de cualquiera de los siguientes programas: Microsoft Word (cualquier versión)- WordStar (3.0 al 6.0) - WordPerfect 4.2 ó 5.1 (PC o Mac). Letra. Cualquiera letra tamaño 12 o superior, excepto Times. Espacios. Colocar un único espacio después de cualquier signo ortográfico [punto, coma, comillas, dos puntos, punto y coma] y nunca antes del signo ortográfico. La única excepción a esta regla se aplica en las iniciales del autor en la Bibliografía y en las citas en el trabajo. Párrafos. Los párrafos deben ir sin sangría, justificados y sin espacio entre un párrafo y otro. En lo posible evite las palabras subrayadas, si desea destacar algo utilice negrita. Destine los caracteres cursiva para los nombres científicos o palabras latinas, incluso si se escriben en mayúsculas. Cuando encabezan un párrafo deben ir en negrita cursiva. Comillas. Sólo usar doble comillas (* ”), no usar otro signo similar o equivalente. Letras griegas. No incluir letras griegas en el texto, ni provenientes del teclado ni manuscritas. En su lugar escribir el nombre de la letra (ejemplo: alfa). en la impresión definitiva aparecerá el carácter griego. o Macho y Hembra: para indicar, en Material Examinado, los símbolos macho y hembra, éstos deben escribirse (macho, hembra). en la impresión definitiva aparecerá el símbolo correspondiente. Bibliografía. Los nombres de los autores deben ir en altas y bajas. Coloque un punto antes y después del año de publicación (ejemplo: Smith, J.G. £ A.K. Collins. 1983.). No use sangrías. Para las referencias que son volúmenes no use espacio después de dos puntos (ejemplo: Rev. Biol. Mar. 4(1):284-295). Tablas. Reducir al máximo el uso de tablas o cuadros complicados o difíciles de componer. No usar espaciador para separar una columna de otra en las tablas, para ello usar exclusivamente tabuladores. No se aceptarán trabajos que contengan tablas confeccionadas con espaciador. Los manuscritos que no cumplan con esta reglamentación serán devueltos a sus autores para su corrección antes de incorporarlos al proceso de revisión. VALOR DE IMPRESION El valor de la publicación es de US$ 20.00 por página (con láminas en blanco y negro) y de US$ 35.00 por página (con láminas en color). El Director de la Revista considerará la exención total o parcial del valor de publicación para manuscritos no originados en proyectos de investigación. E mms rka nr Ae E sie " ' E AY vo: PM Ear? min: +: pr ies pa ae MS 10 ep perra ys ee ML ED DA Ea 14 oa ¡ 0 e a, Al AR Les? OT ¡6 del : abr dan a, qe 0 r A 15 , Ae AIDA ¡y Alo la AAA US ia A MU pao ía md am UI AA A A a e a: UR dl e AA Ll A Y Ni ' O TN Sn 1 a ad Larriba e ai Hed SS ar ñ Pra Ax A Al e APA il pa =R e Pl a ) [quid oa 10 > A. MM Mapa rara rr a Y ro Re a e a o 5 o a PA > ME edÚ pe Valió pyiáda la 1 br Wide roer lino e dat sitios A e lo pad sn Tor peo Sri CREAS alí GALA ld A a m A ll Ñ y ON y WA ' A OS a Re Y Sl " Al | alar as li TIA LIA HA q que Esa 4 y Ñ Mie roll A A A RO He O ID Pa ¿N » ayi ¿Gu es A pap Pita mm . ely A O de IAN cl ai . EN An A ES LA CONTENIDO/CONTENTS DAMBORENEA, M.C. Patrones de distribución y abundancia de Temnocephala ¡heringi (Platyhelminthes: Temnocephalidae).en una población de Pomacea canaliculata (Mollusca: Ampullariidae).......wersaiirimoiprecdanas indiana Re AA NCAA O IVANA DU EN NN 1 Patterns of distribution and abundance of Temnocephala iheringi (Platyhelminthes: Temnocephalidae) on a population of Pomacea canaliculata (Mollusca: Ampullariidae) RupoLrH, E. Un caso de teratología en Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapoda: Parastacida ii A 13 A case of teratology in Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapoda: Parastacidae) ScHróDL, M. Nudibranchia y Sacoglossa de Chile: Morfología externa y distribución........... 17 Nudibranchia and Sacoglossa of Chile: External morphology and distribution Deseamos establecer canje con revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMITE DE PUBLICACION CASILLA 2407, CONCEPCION CHILE EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ISSN 0016-531X ANA ZOOLOG VOLUMEN 60 NUMERO 2 1996 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthei J. REPRESENTANTE LEGAL Augusto Parra Muñoz PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile EDITOR EJECUTIVO SERIE ZOOLOGIA María E. Casanueva COMITE ASESOR TECNICO NIBALDO BAHAMONDE N. Universidad de Chile, Chile. ARIEL CAMOUSSEIGHT Museo Nacional de Historia Natural, Chile. RuTH DESQUEYROUX-FAUNDEZ Muséum d'Histoire Naturelle, Suiza. RAMON Formas C. Universidad Austral de Chile, Chile. CarLos G. JARA Universidad Austral de Chile, Chile. ALBERTO P. LARRAIN Universidad de Concepción, Chile. JuAn LoPEz GAPPA Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Argentina. MarIA L. MORAzA Universidad de Navarra, España. JoEL MINET Muséum National d'Histoire Naturelle, Francia. Huco I. Moyano Universidad de Concepción, Chile. NELSON PAPAVERO Universidade de Sáo Paulo, Brasil. GERMAN PEQUEÑO R. Universidad Austral de Chile, Chile LinDA M. PrrkiN British Museum (Natural History), Inglaterra. Marco A. RETAMAL Universidad de Concepción, Chile. JAIME SOLERVICENS Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. RauL Soto Universidad Arturo Prat, Chile. HaroLDo Toro Universidad Católica de Valparaíso, Chile. W. CALvIN WELBOURN The Ohio State University, U.S.A. Indexado en Bulletin Signaletique (Abstract, CNRS, Francia), Pascal Folio (Abstract, CNRS, Francia); Periodica (Index Latinoamericano, México); Marine Sciences Contents Tables (MSCT, Index FAO); Biological Abstract (BIOSIS); Entomology Abstract (BIOSIS); Zoological Records (BIO- SIS); Ulrik's International Periodical Directory; Biological Abstract. Diagramación Débora Cartes S. E] Mart y e. é Ñ Chañ 400 ¡ Plans . e / al Ay 1 Ñ Agr $ b E vda Maid ” Brad » A 7 paa Ms 1) E sin 21. Barra, Mv - dan A Ñ a 4 ) mr al — A) o o y : 0S + Y ep.. a dé . Lar hh e e es ” Ñ | A NIBALDO BAHAMONDE N. Universidad de Chile, Chile. ARIEL CAMOUSSEIGHT FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthei J. REPRESENTANTE LEGAL Augusto Parra Muñoz PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile EDITOR EJECUTIVO SERIE ZOOLOGIA María E. Casanueva COMITE ASESOR TECNICO Huso I. Moyano Universidad de Concepción, Chile. NELSON PAPAVERO Museo Nacional de Historia Natural, Chile. Universidade de Sáo Paulo, Brasil. RuTH DESQUEYROUX-FAUNDEZ GERMAN PEQUEÑO R. Muséum d'Histoire Naturelle, Suiza. Universidad Austral de Chile, Chile RAmoN Formas C. LinDaA M. PrrkiN Universidad Austral de Chile, Chile. British Museum (Natural History), Inglaterra. CarLos G. JARA Marco A. RETAMAL Universidad Austral de Chile, Chile. Universidad de Concepción, Chile. ALBERTO P. LARRAIN JAIME SOLERVICENS Universidad de Concepción, Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la JuAn LOPEZ GAPPA Educación, Chile. Museo Argentino de Ciencias Naturales RauL Soto “Bernardino Rivadavia”, Argentina. Universidad Arturo Prat, Chile. MaRrIa L. MORAZA HaroLDO Toro Universidad de Navarra, España. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. JoEL Miner W. CaLvin WELBOURN Muséum National d'Histoire Naturelle, Francia. The Ohio State University, U.S.A. Indexado en Bulletin Signaletique (Abstract, CNRS, Francia), Pascal Folio (Abstract, CNRS, Francia); Periodica (Index Latinoamericano, México); Marine Sciences Contents Tables (MSCT, Index FAO); Biological Abstract (BIOSIS); Entomology Abstract (BIOSIS); Zoological Records (BIO- SIS); Ulrik's International Periodical Directory; Biological Abstract. Diagramación Débora Cartes S. Y] MA Al de pa. añ MA e ui Ad. la Moa e Li ed o RE O a Y DIO: Papyarr A y. + Mi AN ¡Ayvar Y A vi Li EN Tr le ¡MIL . pee des dd dea y y 7 . ] ¿Aa ER ar aio 11 ca. A a dir y 2 mw. A / X3 ' MAIS diia > Cad A FRAN Mii A rm 11 "a e pr o o , 15, Wa vu. MARA Dr. NIN de WT 0 FP pa de Wide taras EN ad 3D UY 1 era Má 0 5) AAA ¡ NN arial Mur 6D ba. A ds e dd a 4 LTD ON CICLOS AA ITRALAS UYFARHERAPICAS > > ASIA OMCAPCIA CTA A pa eN y M0 MENTE era A » - : de Lalo 13 Dir, ¿Dd o O COPIA YO MO UA EA ISSN 0016-531X A // Mi EN SO E A / A AR 1 NN) E y 1) J / a | de ó Y | / | //h JA! INN A Pull. LOL LALA VOLUMEN 60 NUMERO 2 1996 CONTENTS MARTINEZ, R.I. £ M.E. CASANUEVvA. A new Cosmochthoniidae mite from Chile: Gozmanyina pehuen n. sp. (Acari: Oribatida). coccion... 63 ANGULO, A.O. External characters for separating the sexes of the golden haired bark beetle, Hylurgus ligniperda (Fabricius) (Coleoptera: Scolytidae) MoYano G., H.I. On a new species of Flustridae from Antarctica (Bryozoa, O AO 73 IGARZABAL, D., P. FicHerri € M. ToGNELLI. Addenda to “Practical keys to identify Lepidoptera larvae in crops of agricultural importance in Cordoba (Argentina)”. Bioethological data card of Spodoptera frugiperda Smith (Le- PON A a TE RerTamaL, M.A., R. Soro € M.E. Navarro. Ogyrididae: A new family in Cd ia eo aR Aia ao 85 ZAPATA M., J. £ H. Moyano G. Distribution of Benthic Foraminifera collected by Akebono Maru “72”, in southern of Chil8..ooconncnicnnnnninnnnnn... 89 Campos, H. € J.F. GaviLan. Morphological differenciation between Per- cichthys trucha and Percichthys melanops, between 36%S and 41%S (Chile and Argentina), with multivariate analySiS.....coconncnnonicnncnncnncccnnncnncinncnannnnanos 99 Prrkin, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE. A checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Taxonomy for a national biodiversity inven- 1 OCT 17 1997 LIBRARIES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE ISSN 0016-531X GAVANA ZOOLOGIL VOLUMEN 60 NUMERO 2 1996 CONTENIDO MARTINEZ, R.I. £ M.E. CASANUEVA. Un nuevo ácaro Cosmochthoniidae de Chile: Gozmanyina pehuen n. sp. (Acari: Oribatida)...oooncccnnninnnnccnnconnmmm.. 63 ANGULO, A.O. Caracteres externos para separar los sexos del escolito rubio del pino, Aylurgus ligniperda (Fabricius) (Coleoptera: Scolytidae)............. 69 MoYAno G., H.I. Una nueva especie de Flustridae de la Antartida (Bryozoa, Eneitostomata)e IA A A A AZ IEA TS IGARZABAL, D., P. FicHerri £« M. TocnNELLI. Addenda a “Claves prácticas para la identificación de larvas de Lepidoptera en cultivos de importancia agrícola en Córdoba (Argentina)”. Ficha bioetológica de la “Isoca militar tar- día o cogollera” Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera, Noctuidae)....79 RerTAMaL, M.A., R. Soro € M.E. NAVARRO. Ogyrididae: Una nueva familia emaguas chilenas A A ATA. 85 ZAPATA M., J. £ H. Moyano G. Distribución de los foraminíferos bentóni- cos recolectados por el akebono Maru “72”, en el sur de Chile.................... 89 Campos, H. $ J.F. GaviLan. Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha and Percichthys melanops (Perciformes: Percichthyidae) entre 36? y 41” L.S (Chile y Argentina), a través de análisis multivariadoS.....oo.om...... 99 Prrkin, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE. Catálogo sistemático de los En- nominae (Geometridae) de Costa Rica: Taxonomía para un inventario nacio- nalide biodiversidad a AAA TA 121 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY, Hist. de Chile, 1:14 (1848) PORTADA: Claudio Gay Mouret, nació el 18 de marzo de 1800 en Draguignan departa- mento de Yar, Francia. Fue Director del Museo Nacional de Historia Natu- ral de Santiago de Chile. Fallece el 29 de noviembre de 1873 en Deffens, Yar, a la edad de 73 años. La presente revista lleva el nombre de “GAYANA” en su homenaje. Dr. Andrés O. Angulo DIRECTOR REVISTA GAYANA ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE IMPRESOS ANDALIEN CONCEPCION, CHILE, EN EL MES DE DICIEMBRE DE 1996, EL QUE SOLO ACTUA COMO IMPRESORA PARA EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION UA MU MOTOR e ¿WI EA AMÓ ME ae A, Vel ¿IA ma Y el. ads . A > Ml METIA O de A IO A e A € z p p A n b a lada e ”á Al ld ¿—M + : pe po tia Ze ral So ae rr il >, via ' e Ñ o > Ne sl . pre y Y ALADOS ide ¡ANDA Ñ 'á a » AU me y lll ade md de Md rl, id rr El pod We miY de heno aca e bos poda rn ts rd amO ms LUZ es dor 9 a ll A e a, de Wa E " a Ava E AS aid ] . ara a ir k y pise, lA en AE ru Oxido Usd burr sia Erro PC. O 1% == o ja el ¡a o * Did E Ml E. 0 ra daa de les miei ir nd ke a e ] o ..* "Co Im Ñ Aer ] LJ a) o Gayana Zool. 60(2): 63-67, 1996. ISSN 0016-531X UN NUEVO ACARO COSMOCHTHONIIDAE DE CHILE: GOZMANYINA PEHUEN N. SP. (ACARI: ORIBATIDA )* A NEW COSMOCHTHONIIDAE MITE FROM CHILE: GOZMANYINA PEHUEN N. SP. (ACARI: ORIBATIDA) Rodrigo I. Martínez** y María E. Casanueva** RESUMEN Se describe e ilustra una nueva especie de Cosmochtho- niidae, Gozmanyina pehuen n. sp. (Acari: Oribatida), recolectada en muestras de hojarasca y suelo bajo bos- que de Araucaria araucana/Nothofagus pumilio de la zona del Alto Biobío, IX Región-Chile. PALABRAS CLAVES: Oribatida, Cosmochthoniidae, Goz- manyina pehuen n. sp., Chile. INTRODUCCION La familia Cosmochthoniidae Grandjean, 1947 incluye 10 géneros de ácaros oribatidos a nivel mundial (Balogh y Balogh 1992). De éstos sólo tres -Cosmochthonius Berlese, 1910; Trichthonius Hammer, 1961 y Gozmanyina Ba- logh et Mahunka, 1983- presentan especies des- critas y/o citadas para la Región Neotropical. En Chile hasta el momento sólo existen dos registros de ejemplares de estos géneros: Trichtho- nius pulcherrimus (Hammer, 1958), citada por primera vez desde muestras de musgo húmedo en Puerto Montt y Punta Arenas (Hammer 1962); y Gozmanyina sp., cuyo primer registro corres- ponde a ejemplares recolectados desde muestras de hojarasca y suelo bajo bosque de Araucaria araucana/Nothofagus pumilio en el Alto Biobío (Martínez y Casanueva, 1995a). *Financiado por D.I. 94.113.33-1 Universidad de Concepción. **Departamento de Zoología, Universidad de Con- cepción. Casilla 2407, Concepción, Chile. ABSTRACT A new species of a Cosmochthoniidae mite, Gozmanyi- na pehuen n. sp. (Acari: Oribatida), collected from soil and litter under Araucaria araucana/Nothofagus pumi- lio forest in Alto Biobío, IX Region-Chile is described and illustrated. KeyworDs: Oribatida, Cosmochthoniidae, Gozmanyina pehuen n. sp., Chile. En el presente trabajo se describe e ilustra, como una nueva especie de Gozmanyina, los ejemplares recolectados por Martínez y Casanue- va (1995a). MATERIALES Y METODOS La metodología empleada para la recolección del material en terreno y el análisis de laboratorio es la misma usada por Martínez y Casanueva (1995b), y la nomenclatura morfológica de la des- cripción es igual a la utilizada por Martínez y Ca- sanueva (1995c). RESULTADOS Familia Cosmochthoniidae Cosmochthoniidae Balogh et Mahunka, 1983 Gozmanyina pehuen n. sp. (Figs. 1-9) MATERIAL: La descripción se basa en especíme- nes recolectados desde hojarasca superficial y hojarasca en descomposición-suelo a 10 cm de Gayana Zool. 60(2), 1996. profundidad bajo A. araucana/N. pumilio en el Alto Biobío, sector Lago Icalma (38* 48' S; 71% 16' W) aproximadamente a 1.100 ms.n.m., IX Región-Chile; el 2 de febrero de 1990. DESCRIPCION GENERAL: Integumento levemente esclerozado, de color amarillento. Longitud me- dia total de cuatro especímenes: 255 um (rango 235-275 um); ancho máximo promedio del noto- gáster: 153 um (rango 133-173 um). Proporso (Fig. 1): Propodosoma más angosto que el histerosoma. Sensila (ss) ramificada, larga, dirigida hacia atrás, más larga que la distancia entre los botridios, lanceolada y cubierta de sétu- las en la porción distal. Seta interlamelar (in) le- vemente más corta que la sensila, lisa y dirigida hacia la región posterior. Seta lamelar (la) espini- forme y de longitud similar a seta rostral (ro). Botridio notorio; setas exobotridiales (exa, exp) similares en longitud. Todas las setas propodoso- males lisas. NOTOGASTER (Fig. 1): Globoso, dividido dorsal- mente en tres segmentos: un notoaspis anterior (NA), uno medio (NM) y uno posterior o pigidio (PY). Con 32 setas notogastrales; NA con cinco pares de setas insertas en apófisis, levemente ra- mificadas (c,, C,, d,, d, y d,) y un par de setas (c,) cortas y lisas. Margen anterior del NM y PY con escleritos prominentes que portan setas gran- des, largas y dilatadas (e, f), débilmente setosas y rodeadas por estructuras en forma de "globo". REGION VENTRAL (Fig. 2): Area coxal bien escle- rozada. Fórmula coxal (patas I-IV): 3-1-2-3; co- xas (cx) 1-1 y MI-IV próximas entre sí. Placas genitales y anales alargadas, se extienden desde la zona posterior a las coxas IV hasta el extremo posterior del pigidio. Todas las setas ventrales li- sas y similares en longitud. Placa genital (PG) (Fig. 3) con 10 pares de setas genitales (2); setas agenitales ausentes. Placa adanal (AD) (Fig. 3) con tres pares de setas (ad) y placa anal (AN) con dos pares de setas (an). GNaTosoma: Subcapítulo (Fig. 4) con el comple- mento normal de cuatro pares de setas (a, m, ma, h) y un par de setas adoral (or); setas m, ma y h dispuestas en una línea; seta a dos veces más lar- ga que h; ápice de seta adoral (or) curvado. Rute- la levemente más corta que seta adoral, con dos 64 pequeños dientes distales. Palpos con cinco segmentos libres; quetota- xia del palpo (trocánter-tarso): 0-2-1-3-10 y un so- lenidio (0. Posición y forma de las setas del palpo similar a G. majesta. QuELICEROS (Fig. 5): Quelados-dentados, con dos setas; chb más larga que cha, y varias espinas pe- queñas dispuestas en dos líneas en vista adaxial. Patas (Figs. 6-9): La quetotaxia de las patas se indica en la Tabla 1. Todas las patas son mono- dáctilas, con las siguientes longitudes (excluyen- do las coxas y uñas): I, 93+4 um; IL, 83+5 um; TI, 93+5 um y IV, 110+4 um. COMENTARIO: Este es el primer ácaro de la familia Cosmochthoniidae perteneciente a este género recolectado y descrito para Chile, en muestras de hojarasca y suelo bajo A. araucana/N. pumilio. Anteriormente el género Gozmanyina reunía a dos especies: G. majesta (Marshall y Reeves, 1970) y G. golosovae (Gordeeva, 1980) recolec- tadas en muestras de suelo provenientes de Cana- dá y Rusia respectivamente. G. pehuen n. sp. es próxima a G. majesta, pero se diferencia fundamentalmente por la lon- gitud y forma de la sensila, corta pilosidad de se- tas e y f, forma de las setas c y d, longitud de las setas ventrales y mayor longitud promedio. HoLoriro: Una hembra de 350 um de longitud y 160 um de ancho. Datos de recolección: adultos recolectados desde hojarasca y suelo a 10 cm de profundidad bajo Araucana araucana/Nothofa- gus pumilio en el Alto Biobío, IX Región, Chile, el 2 de febrero de 1990; J. C. Ortiz col. Paratipos: tres adultos con datos de recolección igual al ho- lotipo. Todos los tipos han sido depositados en el Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción, Chile (MZUC). ErimoLoGIa: El nombre pehuén proviene del nombre común con que la etnia Pehuenche deno- mina a la semilla de Araucaria araucana. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al Dr. Roy Norton, de la New York State University, por confirmar la identificación de la especie, a Cecilia Martínez Un nuevo ácaro Cosmochthoniidae de Chile: Gozmanyina pehuen: Martinez, R.I. € M.E. CASANUEVA F. por la confección de los esquemas y al Proyec- to D. IL 94.113.33-1. BIBLIOGRAFIA BaALoGH, J. AnD BaLoGH, P. 1992. The oribatid mites genera of the world. The Hungarian National Museum Press, Budapest. 227 pp. Hammer, M. 1958. Investigations on the Oribatid fau- na of the Andes mountains I. The Argentine and Bolivia. Biol. Skr. Dan. Vid. Selsk. 10(1): 122 pp.. 34 plates. Hammer, M. 1962. Investigations on the Oribatid fau- na of the Andes mountains III. Chile. Biol. Skr. Dan. Vid. Selsk. 13(2): 96 pp., 30 plates. MarTINEZ, R. Í. y Casanueva, M. E. 1995a. Compara- ción cuali-cuantitativa de la fauna oribatológica de suelo (Acari: Oribatida) de bosques nativos y Pinus radiata. Rev. Chilena Ent. 22: 25-34. MARTINEZ, R. L. Y CasaNuEva, M. E. 1995b. Fauna ori- batológica de Chile: nuevo registro de especies humícolas en las Regiones VIII y IX (Acari: Ori- batida). Bol. Soc. Biol. Concepción, 66: 43-51. MarTINEZ, R. L. Y CASANUEVA, M. E. 1995c. Liochtho- nius nortoni , a new species from Chile (Oribati- da: Brachychthoniidae). Acarología XXXVI(3): 261-265. TabLa Í. Gozmanyina pehuen n. sp., quetotaxia de las patas. Los números representan las setas del trocánter-fémur- genua-tibia-tarso, aquéllos entre paréntesis corresponden a los solenidios. 1 FiGura 1. Vista dorsal de Gozmanyina pehuen n. sp. Quetotaxia 65 Gayana Zool. 60(2), 1996. 20um EiGuras 3-5. Gozmanyina pehuen n. sp.: FiG. 3. Placa genital, placas anales y detalle de la quetotaxia; FIG. 4. Vista dorsal del subcapítulo; Fic. 5. Detalle del quelícero. 66 Un nuevo ácaro Cosmochthoniidae de Chile: Gozmanyina pehuen: Martinez, R.L $ M.E. CASANUEVA FIGURAS 6-9. Gozmanyina pehuen n. sp.: FIG. 6. Pata I; Fic. 7. Pata II; FiG. 8. Pata III; Fic. 9. Pata IV. 67 run il lA Gayana Zool. 60(2): 69-72, 1996. ISSN 0016-531X EXTERNAL CHARACTERS FOR SEPARATING THE SEXES OF THE GOLDEN HAIRED BARK BEETLE, HYLURGUS LIGNIPERDA (FABRICIUS) (COLEOPTERA: SCOLYTIDAE) CARACTERES EXTERNOS PARA SEPARAR LOS SEXOS DEL ESCOLITO RUBIO DEL PINO, HYLURGUS LIGNIPERDA (FABRICIUS) (COLEOPTERA: SCOLYTIDAE) Andrés O. Angulo* ABSTRACT A new paired structure for pupal and adult stage of the Golden Haired Bark Beetle, Hylurgus ligniperda (E), (Coleoptera: Scolytidae), is described. This structure is placed on the posterior border of tergum 7 and is use- ful to distinct male from female. This paired structure may be related to sex pheromone gland that helps du- ring mating. KeyworbDs: Coleoptera, Scolytidae, Hylurgus ligniper- da (F), new male paired structure. INTRODUCTION Characters previously described for deter- mining the sex of Golden Haired Bark Beetle, Hylurgus ligniperda (F.) are ambiguosly or diffi- cult to use. Wood (1954, 1982 and 1986) referred to tergum 8 visible, pubescent and almost as lar- ge as in the male for Carphodictini, Ipini, Dryo- coetini, Xileborini, and all Platypodidae females; in all other scolytids and most curculionids the tergum 8 has reduced size, lacks pubescence, and itis telescoped beneath and hidden by tergum 7. This rule is right for Hylurgus ligniperda (F.) an Hylastini tribe subject. Then as we see on Figure 1 and 2, females present tergum 8 not vi- sible from above; and the male tergum 8 is visi- *Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoolo- gía. Casilla 2407. Concepción. Chile. RESUMEN Se describe una nueva estructura pareada para la pupa y adulto del escolito rubio del pino, Aylurgus ligniperda (F.), (Coleoptera: Scolytidae). Estas están ubicadas en el borde del extremo posterior del tergum 7 y es útil para reconocer el macho de la hembra. Esta estructura pareada puede estar relacionada a la glándula de la fe- romona sexual que ayuda en la cópula. PALABRAS CLAVES: Coleoptera, Scolytidae, Hylurgus ligniperda (F.), nueva estructura pareada del macho. ble from above; but this character is not easy and fast to determinate by researchers, and it is ne- cessary another feature to determine sexes in the adults of this species. MATERIALS AND METHODS We used 250 specimens of H. ligniperda that belong to the entomofauna of the forest of pine Pinus radiata D. Don in the Concepción and South of Chile (South America). This material was analized with dissection microscopes under 70 % w/v Alcohol ethylic in Petri dishes. Besides analysis we used the SEM for ta- king some photographies of the found structure. RESULTS AND DISCUSSION After examination of the specimens we identified a paired structure on the middle of the posterior border of tergum 7 in the male (see 69 Gayana Zool. 60(2), 1996. Figs. 1, 3, 6 and 8); there is not paired structure (see Figs. 2, 4, 7 and 11) in female tergum 7. In tergum 7 by transparency (Fig. 5) it may be seen two structures like arms from anterior-la- teral sides to the middle of posterior border; this structures may be the support to muscles that move the posterior border of tergum 7 for disper- sing the pheromone. At higher magnification we see the aperture of tergal glands (see Figs. 8 and 10) with a mi- crotrichia on its center. This character is also found in pupal stage. Therefore it serves for sexing pupal specimens, specially for many researchs in this immature stage. METHODS FOR SEX IDENTIFICATION: Each specimen is maintained in lateral view using forceps in tho- rax and then pick up the terminal end of the ab- domen; then gently pulls it out, and appear the tergum 7 with paired structures or so. During studies of adult Golden Haired Bark Beetle, it became necessary to sex quickly and accurately large numbers of specimens without killing them with this sexual differential structure (paired structures) is easy to manipulate alive specimens with no harm. This paired structure may be related to sex pheromone glands, such as tergal glands, that help during mating. In male cockroaches, usual- ly, the 7" tergum posses tergal glands which se- crete pheromone attractive to the female and it licks during mating (Roth, 1969). Through the course of evolution there has been a change in the location of the tergal glands from posterior to more anterior position on the abdomen. So when the female licks the secretion 70 both genitalia are closed and ready for mating (sensu Roth, 1969). The posterior position of these tergal glands in Hylurgus ligniperda ressemble a primitive condition respect to the other insects, such as Blattidae and so on Roth (1969). Some accounts related to the posterior or primitive condition of tergal glands is necessary: In A. ligniperda the elitra usually concealed all abdominal terga, except the tip of abdomen, and this is a good place for possesing tergal glands expose, as attractant to female. ACKNOWLEDGEMENTS This work was supported by Research Pro- ject D.I. N”* 94.113.34-1 belong to the “Dirección de Investigación” of the University of Concep- tion, Conception, Chile. REFERENCES Roth, L.M. 1969. Evolution of male tergal glands in the Blattaria. Ann. entomol. Soc. Amer. 62(1):176-202. Woob, S.L. 1954. A revision of North American Cryphalini (Scolytidae, Coleoptera). Univ. Kan- sas Sci. Bull. 36(15):959-1087. 1982. The Bark and Ambrosia Beetles of North and Central America (Coleoptera: Scolyti- dae), a Taxonomic Monograph. Great Basin Na- turalist Memmoirs. 6: 1359 pp. 1986. A reclassification of the Genera of Scolytidae (Coleoptera). Great Basin Naturalist Memmoirs. 10:126 pp. External characters for separating the sexes of Hylurgus ligniperda: ANGULO, A.O. FIGURE 1. Abdomen of male in lateral view (the arrow indicated tergal glands). FiGuRE 2. Abdomen of female in la- teral view. FIGURE 3 AND 4. Dorsal abdominal tip of male and female. FiGuRE 5. Dorsal view of abdominal tip male (by transparency is possible to see the arms apodemes (tga), as the V-shaped of the apparatus tergal gland). 71 Gayana Zool. 60(2), 1996. EIGURE 6. Dorsal view of male abdominal tip showing the apparatus of tergal gland (atg), (75 X). FIGURE 7. Dorsal views of female abdominal tip (90 X). FiGurE 8. Male apparatus of tergal glands (atg), (380 X). FIGURE 9. Dorsal views of female abdominal tip (90 X). Ficure 10. Male apparatus of tergal glands (atg), (1.200 X). FiGuRE 11. Dor- sal view of female abdominal tip (380 X). 72 As Gayana Zool. 60(2): 73-78, 1996. ISSN 0016-531X ON A NEW SPECIES OF FLUSTRIDAE FROM ANTARCTICA (BRYOZOA, CHEILOSTOMATA) UNA NUEVA ESPECIE DE FLUSTRIDAE DE LA ANTARTIDA (BRYOZOA, CHEILOSTOMATA) Hugo I. Moyano G.* ABSTRACT On material collected in the South Shetland Islands area by the XXVI Chilean Antarctic Expedition, February 1990, a new species of Flustridae /soseculiflustra rube- facta sp. n. is here proposed. This new name is intro- duced for coarse, flabellar, pink zoaria hitherto considered conspecific with those delicate, slender, non pink described as /. tenuis by Kluge, 1914. KeyYworbDs: Bryozoa, Flustridae, /soseculiflustra, 1. rubefacta sp. n. Taxonomy, Antarctica. INTRODUCTION Family Flustridae is a fairly large set of fle- xible, light calcified algae-mimetic marine bryo- zoan species inhabiting especially cold and temperate waters in both northern and southern hemispheres (Moyano, 1972). Most flustran spe- cies form ramified zoaria with flat, slender or wi- de, branches, yet a few slightly encrust solid substrata, e. g. Hippoflustra variabilis (Moyano, 1974). Many have interzooecial variously shaped avicularia and hyperstomial or endozooecial ovi- cells. Appart from true flustran species that lack a Departamento de Zoología, Universidad de Concep- ción, Casilla 2407, Concepción, Chile. RESUMEN Sobre la base de material recolectado por la XXVI Ex- pedición Antártica Chilena en febrero de 1990 en el área de las islas Shetland del Sur, se describe una nue- va especie de la familia Flustridae (Bryozoa, Cheilos- tomata): Isoseculiflustra rubefacta sp. n. Se propone este nuevo nombre para zoarios gruesos, ampliamente flabelados, de color rosado a purpúreo considerados hasta ahora conespecíficos con /. tenuis (Kluge, 1914), especie cuyos zoarios delicados poseen, por el contra- rio, ramas angostas de color blanco-amarillento. PALABRAS CLAVES: Bryozoa, Flustridae, /soseculiflustra, l. rubefacta sp. n., Taxonomía, Antártida. compensation sac for the extrusion of polipidian tentacles, there are several species in diferent fa- milies that have evolved typically flustran zoaria. Among these the genera Himantozoum and Klu- gella (Bugulidae) (Hastings,1943; Hayward, 1995) and the species Kymella polaris (Hippopo- rinidae) (Moyano, 1986) and Adelascopora se- cunda (Microporellidae) (Hayward «£ Thorpe, 1988; Moyano, 1989) from Antarctica; Flustra- pora magellanica (Microporidae) (Moyano, 1970) from waters around the southern tip of South America and Corbulipora tubulifera (Cri- brilinidae) from southern Australia (Bock « Cook, 1994). Antarctic waters are inhabited by a relati- vely large flustran fauna comprising both the Flustridae proper and flustriform species of other families mentioned above. Most of antarctic Flustridae were discovered and described by Kluge (1914) and subsequent authors (Androso- va, 1972a,b; Hayward $ Thorpe,1988; Hayward 78 Gayana Zool. 60(2), 1996. £ Winston, 1994; Hayward, 1995; d'Honadt, 1984; d'Hondt $: Redier, 1977; Liu Hu, 1991; López Gappa, 1982; Moyano, 1970, 1972, 1986, 1989). Among Kluge's species Flustra tenuis was described as having zoaria formed by thin and slender ramified fronds, with elongated avi- cularia provided with linguiform mandibles, si- tuated in inner and outer zooecial rows, those of the latter being the terminal zooid of its row. Along the Antarctic peninsula several aut- hors have found flustran zoaria larger and coarser than those described by Kluge. These have a sta- ble purple colour that fades slightly in ethanol, with wide ramified fronds. Although zooids and avicularia look similar to those of F. tenuis, the overall characteristics of the pink zoaria indicate that they feature in a different species to be des- cribed in this paper. MATERIALS AND METHODS The samples were collected and sorted by the author during the XXVI Chilean Antarctic Expedition, on 14th February 1990 , at 60-70 m depth with a triangular trawl, in the Shetland Is- lands area, 62*12.7' S; 59” 31'W. The material studied filling a 1 dm3 jar, was fixed in 70% ethanol. All zoaria in this sample are flabellar and pink. In addition one complete colony with slen- der yellowish-white branches was collected bet- ween Livingstone island and Deception island during sampling by the 1994 BENTART Spanish Antarctic Expedition to the Shetland Islands. Zoaria were examined with stereomicrosco- pe and the drawing were made with aid of a ca- mara lucida. Isoseculiflustra rubefacta n.sp. Pl. 1, A-D DracnosIs: Zoarium erect, flexible, light calci- fied, pink or ligth purple, unilaminar, dichoto- mously divided, with wide flabellar fronds widening distally. Autozooids longer than wide, parallelepidic, closed by a well delimited mem- 74 branous operculum. Kenozooids elongated, so- metimes tapering distally, situated along the zoarial margins. Avicularia three quarters of au- tozooidal lengh distally tapering, situated along the zoarial border and in the middle of the fronds, with a triangular elongated-blunt or lin- guiform mandible; the very abundant marginal ones end a zoecial longitudinal row, whereas the internal ones are budded laterally where a zooi- dal longitudinal row bifurcates. Ovicell endozoe- cial having a calcified entooecium with fine radial ribs. Ovicells appear and develop as trans- versal zoarial bands looking as zoarial growing marks. ErYmoLoGY: The latin name means "red-made" what alludes the distinctive ligth red or light pur- purine colour of this species. TyrEs: Holotype UCCC 24096, a flabellate. pink colony, 9 cm height collected by the XXVI Chi- lean Antarctic Expedition, at 60-70 m depth, in the Shetland Islands area, 62*12.7' S; 59% 31'W. Paratypes UCCC 24097, several colonies fi- lling 1 dm3 jar, with the same collecting data as the holotype. Both are deposited in the Zoologi- cal Collection of the Zoology Department, Uni- versidad de Concepción, Chile. REMARKS a) Colour: The characteristic purpurine tint of the colonies is stable slightly fading in 70% ethanol. Nevertheless in some parts of colonies this is missing probably due to the rupture of zooids and an apparent dilution in ethanol. b) Form and size of zoaria: Fully grown colonies are widely flabellated reaching up to 10 or more cm high, fixed to the substrate by bundles of rhi- zoids originated dorsally from the branches. The lateral rims of branches are delimited by an al- most cotinuous series of cuneiform avicularia, each one ending the zooidal longitudinal row from which was budded. Frequently the wide branches break up or tear longitudinally produ- cing apparently more slender branches which are detected by lacking the typical cuneiform margi- nal avicularia. c) Ovicells: These appear when colonies are mo- re than 3 cm heigth and form horizontal bands. The bands are made of 6-8 horizontal ovicellar rows. In one zoarium the second ovicellar band On a new species of Flustridae from Antarctica (Bryozoa, Cheilostomata): Moyano G., H.L situated in a branch 90 vertical zooidal rows wide, is composed of 8 rows having 190 ovicells. These characteristics appear in all zoaria exa- mined. d) rhizoids: These cylindrical waving structures originate on the dorsal side of the unilamellar colo- nies. They grow vertically to base of colonies for- ming bundles which anchor colonies to substrates. TaBLe I. Zooidal structures measurements, mm; n = 20. Zooidal length Zooidal width Ovicell ectooecium length Ovicell entooecium length Ovicell width Outer avicularia length Outer avicularia width Outer avicularia mandible length Inner avicularia length Inner avicularia width Inner avicularia mandible leng e) epizoa: The dorsal side of the colonies exami- ned is mostly or totally covered by epibionts. So- metimes these are also present on the frontal side of colonies. Most common epibionts are other bryozoans, v. gr. Celleporella antarctica, C. bou- gainvillei, Beania erecta, etc. Nevertheless many other encrusting animals are present: small asci- dians, bivalves, foraminiferans, scalpellids, etc. f) avicularia: The form, distribution and number of these modified zooids define /soseculiflustra rubefacta sp. n. and /. tenuis (Kluge). Marginal cuneiform avicularia in the new species actually make an almost continuous avicularian rim in which each avicularium represents the terminal zooid of its longitudinal row. In /. tenuis s. str. marginal avicularia do not form a continuous se- ries as 1t is seen in Kluge's plate 32, fig. 5 and in pl. I, C of this work. Inner avicularia are evenly dispersed but tend to concentrate near the ovice- llar horizontal rows. DISCUSION According to Kluge's 1914 original descrip- tion and illustration, Flustra tenuis is a species 0,875 0,250 0,350 0,250 0,250 0,675 0,200 0,300 0,750 0,175 0,350 0,077 0,035 0,014 0,023 0,022 0,078 0,026 0,036 0,051 0,024 0,022 with slender zoarial branches and lacking a espe- cial or notable colour. Androsova (1972a:327) in describing sam- ples from Ob' stations 15, 28, 41 of the Soviet Antarctic Expeditions and from stations 70, 99, 115 of the XII and XV French Antarctic Expedi- tions to Adelie Land stated that she had two ty- pes of zoaria: slender non pink ones "identichni tipovuim ekzempliaram opisannim Kliuge (1914)" that is, identical with type-specimens described by Kluge (1914) and, pink ones from stations 28 and 99. In addition Androsova (1972b: 95) stated again that F. tenuis zoaria are very variable but the type material consists of slender non pink zoaria and that in the material from the French Expedition to Adelie Land there were only wide flabelar zoaria of two types: small yellowish-white ones (50 mm heigth) and bigger pink ones (90-100 mm heigth). Among the specimens collected by the Ger- man Antarctic Expedition 1980-81, López Gappa (1982) reported also the F. tenuis two zoarial ty- pes: "zoaria from stations 272 and 285 are red- dish, thick, and have wide branches ... similar to those studied by Vigeland (1952)" and "... colo- nies from station 261 are yellowish, thin, with Gayana Zool. 60(2), 1996. slender branches". This author after citing An- drosova's findings said: "However, a better un- derstanding of the systematic status of these two "forms" must await the collection of further spe- cimens". Finally, Hayward, 1995:68-69 following Liu and Hu, 1991 called this species /sosecuri- flustra tenuis (Kluge). Nevertheless the actual name should be /soseculiflustra tenuis after the original paper by Liu an Hu 1991: 22, 143. In his description Hayward said that the colonies are broad, richly branching alluding evidently the flabellar pink zoaria previously reported by An- drosova and López Gappa. He also cited these authors and added that one specimen from Signy Island retained its purplish colour when preser- ved in alcohol. According to the informations obtained from the four authors discussed above and from zoaria studied in this research, there are two ty- pes of colonies representing two species under the common name of Flustra tenuis Kluge, 1914 or Isoseculiflustra tenuis (Kluge, 1914). Kluge's species forms delicate, slender yellowish-white zoaria and the new one /soseculiflustra rubefacta n. sp. here proposed, build coarse, broad and pink zoaria. The dimensions and structure of au- tozooids, marginal kenozooids and avicularian types are similar, but marginal avicularia are mo- re abundant in the new species as it is seen in pl. I, D. Moreover as demonstrated by Barnes (1994) the rear side of zoaria in the new species is heavily encrusted by epibionts, what is seen in all the type material. On the slender specimens of Kluge's species instead, epibionts are apparently scarce or wanting according to the original des- cription, the observations of latter authors and the specimen here examined. ACKNOWLEDGEMENTS The author acknowledges the Instituto An- tártico Chileno who sponsored the 1990 XXVI Chilean Antarctic Expedition; the Instituto Espa- ñol de Oceanografía for the invitation and fun- ding the participation of the author in the 1994 BENTART Spanish Antarctic Expedition and, fi- nally the author thanks the Dirección de Investi- 76 gación Universidad de Concepción for funding part of this research (Grant 113.38.32-1). BIBLIOGRAFIA ANDROSOVA, H. I. 1972a. Mshanki Cheilostomata Anasca Antarktiki y Subantarktiki. Issledovaniya Fauni Morei, 11 (19). Rezultati Biologicheskij Issledovanii Sovetskij Antarkticheskij Ekspedit- sii 5: 315-344. ANDROSOVA, H. I. 1972b. Marine Invertebrates from Adelie Land, collected by the XIIth and XVth French Antarctic Expeditions. 6. Bryozoa. Tethys, Supplement, 4:87-102. BArNEs, D.K.A. 1994, Communities of epibiota on two erect species of Antarctic Bryozoa. Journal of the marine biological Association of the U.K. 74: 863-872. Bock, P. E. £ P. L. Cook. 1994. Occurrence of three phases of growth with taxonomically distinct zooid morphologies. /n: Ryland, J. S., Hayward P. £ P. D. Taylor (Eds.) Biology and Paleobio- logy of Bryozoans: 33-36. Olsen £ Olsen, Den- mark. HasTINGS, A. B. 1943. Polyzoa (Bryozoa).1. Scrupoce- llariidae, Epistomiidae, Farciminariidae, Bicella- riellidae, Aeteidae, Scrupariidae. Discovery Reports, 32:301-510. HaYwarD, P. J. 1995. Antarctic Cheilostomatous Bryozoa. Oxford University Press Inc New York. 355 pp. HaAYwarbD, P. J. 8: J. P. THorPE. 1988. New Genera of Antarctic Cheilostome Bryozoa. Cah. Biol. Mar. 29:277-296. HAYwarD P. J. £ J. E. Winston. 1994. New species of Cheilostomate Bryozoa collected by the U. S. Antarctic Research Program. Journal of Natural History, 28:237-246. Honbr, J.-L. p'. 1984. Nouvelle contribution a la con- neisance des Bryozoaires marins des terres aus- trales francaises. Comité national francaise des Recherches Antarctiques, 55:95-116. Honor, J.-L. D'. £ L. ReDIER. 1977. Bryozoaires recol- tés lors des campagnes d'été 1972 et 1974 aux lles Kerguelen. Comité national francaise des Recherches Antarctiques, 42:215-296. KLuGE, G. A. 1914. Die Bryozoen der Deutschen Siid- polar Expedition 1901-1903..1.. Die Familien Aeteidae, Cellularidae, Bicellaridae, Farciminari- dae, Flustridae, Membraniporidae und Cribrilini- dae. Deutsche Súdpolar-Expedition, 15, Zoologie 7:601-678. Liu X. £ Y. Hu. 1991. On the cheilostome bryozoans from the north- west waters off the Antarctic Pe- ninsula. Studia Marina Sinica, 32: 7-160. Lopez GApPa, J. J. 1982. Bryozoa, collected by the Ger- man Antarctic Expedition 1980-1981. 1. Flustri- dae. Meteor Forsch. Ergebnisse, D, 35: 35-41. Moyano G., H. I. 1970a. Flustrapora magellanica n. On a new species of Flustridae from Antarctica (Bryozoa, Cheilostomata): Moyano G., H.L gen. n. sp. (Bryozoa) Bol. Soc. Biol. Concepción, 42:59-65. MoYano G., H. I. 1972. Familia Flustridae: Ensayo de redistribución de sus especies a nivel genérico. Bol. Soc. Biol. Concepción, 42:73-101. MoYAnNO G., H. I. 1974. Briozoos Marinos Chilenos II. Briozoos de Chile austral 1. Gayana Zool. 30:1- 41. MoYano G., H. L 1986. Estructura y sistemática del Briozoo Antártico Flustriforme Kymella polaris (Waters, 1904). Bol. Soc. Biol. Concepción, 57: 21-35. MoYano G., H. L 1989. Bryozoa microporélidos cela- riformes y flustriformes de la Antártica. Bol. Soc. Biol. Concepción. 60:161-172. VIGELAND, L 1952. Antarctic Bryozoa. Det Norske Vid. Akad. Oslo, Sci. Res. Norw. Antarct. Ex- ped. 1927, 1928 et sqq. 34:1-16. 0 Gayana Zool. 60(2), 1996. PLATE L. Diagramatic and proportional representation of zoaria and zooids of the bryozoans Isoseculiflustra tenuis (Kluge), A, C. and /soseculiflustra rubefacta nm. sp., B, D. A. Zoarium of 1. tenuis, B. zoarium of /. rubefacta. C and D Central fertile part of a branch of 7. tenuis (C) and 1. rubefacta (D). Note the difference on width. number of ovi- cells and the proportionally larger number of marginal avicularia in /. rubefacta. Moreover, the large number of ovicells in mature zoaria of /. rubefacta (B) depicting growing marks also make a significant difference between the new species and /. tenuis (Kluge). 78 Gayana Zool. 60(2): 79-83, 1996. ISSN 0016-531X ADDENDA A “CLAVES PRACTICAS PARA LA IDENTIFICACION DE LARVAS DE LEPIDOPTERA EN CULTIVOS DE IMPORTANCIA AGRICOLA EN CORDOBA (ARGENTINA)”. FICHA BIOETOLOGICA DE LA “ISOCA MILITAR TARDIA O COGOLLERA” SPODOPTERA FRUGIPERDA SMITH (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) ADDENDA TO “PRACTICAL KEYS TO IDENTIFY LEPIDOPTERA LARVAE IN'CROPS OF AGRICULTURAL IMPORTANCE IN CORDOBA (ARGENTINA)”. BIOETHOLOGICAL DATA CARD OF SPODOPTERA FRUGIPERDA SMITH (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) Daniel Igárzabal, Patricia Fichetti y Marcelo Tognelli* RESUMEN Esta addenda está dirigida a incorporar la ficha bioeto- lógica de la “isoca militar tardía o cogollera” Spodop- tera frugiperda Smith, en nuestro trabajo original de 1994 (Lepidoptera: Noctuidae). PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Noctuidae, Spodoptera frugiperda, Smith, Ficha bioetológica, Córdoba, Ar- gentina. INTRODUCCION La isoca militar tardía, Spodoptera frugi- perda, también llamada cogollera cuando ataca cultivos de sorgo o maíz por preferir el punto principal de crecimiento de las gramíneas como sitio de alimentación, es una especie cosmopolita de gran importancia para Argentina. La magnitud de los ataques registrados en el centro del país durante 1995-96 hicieron conside- rar a los autores sobre la necesidad de completar su anterior trabajo de "Claves Prácticas para la identificación de larvas de lepidópteros de im- portancia...” (Igarzábal ef al. 1994), donde invo- luntariamente se omitieron las fichas referidas a esta especie. *Area Manejo Integrado de Plagas, Facultad de Cien- cias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdo- ba, Casilla de Correo 509 CP. 5000 - Córdoba - Argentina - FAX 051 - 681765. ABSTRACT This addenda is addressed to incorporated the bioetho- logical data card of “isoca militar tardía o cogollera” Spodoptera frugiperda Smith, to the original paper of 1994 (Lepidoptera: Noctuidae). KeYworDs: Lepidoptera, Noctuidae, Spodoptera frugi- perda, Smith, Bioethological data card, Cordoba, Ar- gentina. Los daños que esta "oruga" ha causado en las últimas campañas agrícolas abarcan cultivos como soja, maíz, sorgo, mijo, moha, alfalfa, tri- go, cebada, avena, maní. MATERIALES Y METODOS El material utilizado en el presente trabajo fue recolectado en: campo experimental de la Fa- cultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba (Camino Capilla de los Remedios km 13.5), campo experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Córdo- ba (Camino viejo a Río Primero km 9.5), campo experimental del INTA de Marcos Juárez y Man- fredi y campos particulares de Luque, provincia de Córdoba. La colección de larvas y mariposas utilizadas está depositada en la Cátedra de Zoo- logía Agrícola de la U.C.C. Los muestreos fueron realizados utilizando camillas, redes de arrastre y mediante recolec- 79 Gayana Zool. 60(2), 1996. ción manual. Durante el relevamiento se efectua- ron observaciones de comportamiento de cada especie de larva sobre las plantas, en el suelo o sobre la palma de la mano, teniéndose en cuenta también el estado fenológico del vegetal. Las larvas recolectadas de cada especie tu- vieron dos destinos diferentes: A) unas fueron colocadas en caja de cría; B) otras fueron conser- vadas en tubos de ensayo numerados y rotulados. A) las larvas fueron llevadas a cría con el objeto de obtener las pupas y luego los adultos para corroborar la especie. Los adultos obtenidos fueron preparados en montado simple. Las cajas de cría contenían tierra en la base para las larvas que empupan bajo el suelo, y diariamente se les suministró el mismo alimento que consumían na- turalmente. El alimento se repuso hasta lograr la pupación. Las cajas fueron rociadas con agua diariamente para mantener la humedad. B) las larvas fueron colocadas en líquidos conservantes para hacer los mapas setales y de- terminar las especies. Los líquidos conservantes utilizados fueron: a) alcohol 70% b) líquido conservante compuesto por: * alcohol 70% (500cc) * ácido acético glacial ( 27.5 cc) * hidrato de cloral (27.5 g) * glicerina pura (2cc) En este trabajo se utilizó una técnica que consiste en dejar las larvas sin alimento durante 8 horas, evitando el contacto con líquidos que hu- medezcan la piel. Se colocan luego en el freezer hasta que se desee utilizar y luego se las pone en conservantes. Se dibujan los mapas conceptuales de cada una de las especies de larvas utilizando un mi- croscopio estereoscópico binocular WILD MS, al cual se le anexó una cámara clara. Los aumentos empleados en los dibujos fueron 12X y 25X. Las observaciones se realizaron en la Cátedra de En- tomología de la Facultad de Ciencias Exactas Fí- sicas y Naturales de la U.N.C. Para mantener la posición de las larvas mientras fueron dibujadas se utilizó plastilina. Una vez que las larvas fueron identificadas mediante los mapas setales, se confeccionaron dos tipos de claves, una dicotómica y otra dicotó- mica ilustrada, para su determinación a campo en cada uno de los cultivos muestreados. En la confección de las claves dicotómicas 80 se tuvieron en cuenta caracteres macromorfológi- cos y etológicos basados en las observaciones y anotaciones durante el muestreo, complementan- do con datos bibliográficos. Las claves están referidas únicamente al úl- timo estadio larval teniendo en cuenta que es du- rante los dos últimos estadios cuando causa el 90% de los daños. Spodoptera frugiperda (Smith), 1767 (NOCTUIDAE) n.v: oruga militar tardía, oruga cogollera, gusano cogollero del maíz, oruga variada, oruga de los pastos, gusano cortador negro. n.i: fall armyworm. ECOLOGIA Y COMPORTAMIENTO Son orugas de regiones subtropicales y anualmente invaden las regiones templadas en el verano (desde octubre hasta febrero) (Aragón «e Belloso, 1989). Con gran rango de hospedantes como maíz, sorgo, soja, alfalfa, mijo, algodón, batata, lino, papa, tomate, melón, tabaco, etc. (Margheritis $ Rizzo, 1965). En fuertes infestaciones se la encuentra for- mando frentes de ataques, por eso se le da el nombre de "oruga militar"y "tardía" porque apa- rece después que la oruga militar verdadera (Pas- trana € Hernández, 1978). Pueden actuar como cogolleras, defoliadoras o cortadoras (Costilla, 1988). En el centro del país, los ataques se eviden- cian desde setiembre, pero aumenta la infestación y los daños en siembra de maíz de octubre y di- ciembre hasta febrero inclusive (Massaro et al., 1990). Cuando las plantas son pequeñas pueden actuar como cortadoras, efectuando el daño deba- jo de los cotiledones (Angulo € Weigert, 1975 ). Las larvas del segundo y tercer estadio co- men hojas, brotes y tallos tiernos. Dejan en las hojas como una malla con pequeñas áreas perfo- radas longitudinalmente, observándose muchas zonas en donde las larvas consumen una parte del parénquima permaneciendo la epidermis (transparente del lado opuesto) (Torres et al., 1976; Zumelsu et al., 1986). En las gramíneas realizan un daño típico, se Ficha bioetológica de Spodoptera frugiperda: IGaRZaBAL, D., P. FicHerri € M. ToGNELLI alimentan del brote central o cogollo, retardando el desarrollo. Al consumir las hojas del cogollo, estando aún acartuchadas, quedan una serie de orificios sucesivos dispuestos transversalmente, que se descubre cuando la hoja se despliega. En los cogollos pueden encontrarse no más de una o dos larvas, por su canibalismo (Bour- quin, 1945). También fueron encontradas en es- pigas (Pastrana, 1968). En maíz producen disminución del tamaño de la mazorca, tamaño y peso del grano. El perío- do en el que la recuperación del cultivo es más difícil, está comprendido entre los 30-50 cm de altura (Zumelsu ef al., 1986). En sorgo puede impedir la formación de la panoja, o bien puede formar un brote lateral de crecimiento tardío (Lobos, 1988). En soja aparece en la primera etapa del cul- tivo, o sea, en noviembre, diciembre y enero (Cos- tilla, 1988), y actúa como defoliadora (Alvarado et al., 1980 ). Los ataques pueden comenzar en las ban- quinas o en manchones de malezas o gramíneas (Aragón á Belloso, 1987). Las larvas son detectadas por sus excremen- tos y el aserrín que dejan, que en muchos casos pueden oficiar de tapón y disminuir el efecto de los insecticidas en sorgo y maíz (Zumelsu et al., 1986). Son activas durante el día y la noche (Metcalf $: Luckmann, 1990). En cultivos con rastrojos de cereal, malezas, o circundados por caminos, ban- quinas o alambrados donde predominan las gramí- neas se producen abundantes desoves, llegando luego al cultivo. En ataques intensos además de la parte aé- rea puede efectuar orificios en el cuello lo que conduce normalmente a la muerte de la planta. Cuando se la molesta se enrosca como un espiral plano. Es nerviosa y muy caminadora (Massaro et al., 1990). Tiene un consumo foliar absoluto de 178,36 cm* (Massaro et al., 1990). Son sensibles al frío (Rojas $ Gallacher, 1980). Los cultivos sembrados en zonas cálidas y tardías son los más afectados (Alvarado, 1980 ). CICLO BIOLOGICO Y DESCRIPCION Huevo: mide 0.45 mm de diámetro (Angulo éz Weigert, 1975), 0.5 mm (Bourquin, 1945) y 0.4- 0.5 mm (Angel dz Stante, 1984). Color verde claro o rosado, luego se oscure- ce hasta tener un color marrón. Son esféricos (Angulo $: Weigert, 1975: Apablaza et al., 1990). El período de incubación dura cuatro días (Naka- no et al., 1981). Son colocados en el envés de las hojas, parcialmente protegidos por una telilla en forma de cinta, banda o masa (Aragón « Belloso, 1989). Según diversas investigaciones los huevos son colocados en masas de 100-150 (Angulo Weigert, 1975), masas de 120, haciendo un total de 1000 (Margheritis € Rizzo, 1965), de 50 a 100, haciendo un total de 800-1000 huevos (Ara- gón « Belloso, 1989: Aragón « Belloso,1987). Según Nakano, hacen grupos de 10 a 20 huevos durante 3 días consecutivos, descansa un día y vuelve a oviponer en grupos de 50-60 huevos du- rante 15 días. Larva: mide 45-50 mm de longitud (Lobos, 1988), 40-54 mm (Aragón 4 Belloso, 1989; Aragón £ Belloso,1987), 30 mm (Angulo « Weigert, 1975), 30-40 mm (Apablaza el al., 1990), 35 mm (Massaro et al., 1990), 36 mm (Bourquin, 1945), y de 35 a 40 mm (Ves Losada, 1975). El período dura 25 días (Lobos, 1988), de 20 a 25 días (Aragón á Belloso, 1989; Aragón 4 Belloso,1987) y 45 días (Bourquin, 1945). Pasan por 9 estadios larvales (Lobos, 1988), de 5 a 6 estadios (Apablaza et al., 1990), o 7 es- tadios con una duración cada uno de: 1“ estadio: 3 días; 2? estadio: 3 días; 3” estadio: 2 días; 4? estadio: 2.5 días; 5” estadio: 3 días; 6” estadio: 3- 6 días; 7? estadio: 7 días (Massaro, 1991). Las larvas de los primeros estadios tienen color verde grisáceo o blanco verdoso con la ca- beza oscura y las patas torácicas y espuripedios abdominales negros. Las del último estadio son de color castaño oscuro, casi negras, pardas roji- zas, verdes grisáceas, castaños claros, etc, pero siempre con tres hileras longitudinales dorsales blancas o amarillas que encierran dos fajas dorsa- les castañas oscuras (Rojas € Gallacher,1980), luego hay una faja subdorsal castaña oscura y por debajo una banda estigmática ondulada y amari- llenta o anaranjada con puntitos rojos (Ves Losa- da, 1977), ventralmente son verdes al igual que las patas torácicas y abdominales. Dorso con cuatro puntos negros en cada segmento que corresponden a las setas D1 y D2 81 Gayana Zool. 60(2), 1996. de cada lado. Piel no lisa ya que hay tubérculos prominentes en todo el cuerpo, donde nacen pe- los conspicuos (Margheritis € Rizzo, 1965). Los espiráculos son pálidos. La cabeza es siempre os- cura, negra o rojiza, con el área adfrontal (sutura epicraneal) blanca, con forma de Y invertida (Angulo € Weigert, 1975; Lobos, 1988; Marghe- ritis 8 Rizzo, 1965; Rojas € Gallacher,1980). Pura: No protegida, de 15-25 mm de longitud (Apablaza et al., 1990), 15 mm (Angulo € Wei- gert, 1975; Bourquin, 1945). Color castaño oscuro o café, tegumento liso. Generalmente empupan en celdas terrosas o en capullos sueltos (Apablaza et al., 1990; Aragón 4 Belloso, 1989). Duran de 10 a 12 días, variando con la temperatura. La larva se entierra a varios centímetros del suelo, donde preparan una cámara dentro de la cual se transforman en pupa (Angulo é Weigert, 1975; Rojas £ Gallacher,1980), en esta forma pasan el invierno (Ves Losada, 1977). ADULTO: de 35-40 mm de envergadura alar (Margheritis € Rizzo, 1965; Ves Losada, 1977), 25-40 mm (Apablaza et al., 1990). Macho con las alas anteriores color café plomizas con una banda oblicua blanco amari- llento que nace desde la mitad costal anterior ha- cia el margen externo hasta esfumarse. Margen costal interno y externo café claro, en el ápice lleva una mancha blanca. Manchas reniforme y orbicular apenas notorias. Alas posteriores claras con margen externo e interno café amarillento, las venas contrastan con el fondo. Las que tienen las alas anteriores uniformemente gris-rojizas, margen interno costal y externo gris rojizo, man- cha reniforme muy suave. Alas posteriores claras con margen externo e interno café amarillento, las nervaduras también contrastan con el fondo. Las mariposas son activas durante la noche y muy buenas voladoras. Aparecen en primavera pero aumenta su densidad en verano. El ciclo completo dura 50 días (Margheritis éz Rizzo, 1965), 30 días (Teetes ef al., 1983), 20- 40 días (Apablaza et al., 1990), 32 días (Nakano, 1981), variando esto con la temperatura. Presentan de 2 a 4 generaciones anuales (Lo- bos, 1988) o de 3 a 4 generaciones (Margheritis $ Rizzo, 1965). AGRADECIMIENTOS Al Dr. Andrés Angulo por su colaboración desinteresada y su permanente preocupación y esmero por temas referidos a Lepidopterología. BIBLIOGRAFIA ALVARADO, L., J. BasarL, J. BonEL $ J. BRASESCO. 1980. El cultivo de maíz. INTA. pp: 88-102. ANGEL, A.N. 6 D.J. STANTE. 1984. El barrenador de los brotes (Epinotia aporema Wals.), plaga del cultivo de soja. INTA. Castelar 1(8): 29-30. ANGULO, A.O. € G.TH.WEIGERT. 1975a. Estados inma- duros de Lepidópteros Noctuidos de importancia económica en Chile y Claves para su determina- ción (Lep: Noctuidae). Soc. Biol. Concepción. Pub. Esp. N* 2.152pp. APABLAZA, J.U., S. HeLFGOTT, M. KoGan, B.A. LATORRE, G. Lorca € M.A. VaucHan.1990. Plagas de hor- talizas. Manual de Manejo Integrado, FAO. 520pp. ARAGON, J.R. 8 C.A. BeLLOSO. 1987. Control de pla- gas. CREA: Soja. Cuaderno de Actualización técnica 41:68-83. 1989. Soja; Control de plagas. CREA. Cuader- no de Actualización técnica. 41: 75-91. Bourquin, F. 1945. Spodoptera frugiperda (Smith). En: Mariposas Argentinas. Bs.As. 113-116. CostiLa, M.A. 1988. Plagas animales de la soja: ma- nejo y control. Rev. Soc. Arg. Soja 8 (2-3): 20- 26. IGARZABAL, D., P. FicHerTi 8 M. ToGnNELLI. 1994.Cla- ves Prácticas para la Identificación de larvas de lepidópteros en cultivos de importancia agrícola en Córdoba (Argentina). Gayana (Zool.) 58(2): 99-142. Lobos, E.1988. Orden Lepidoptera. Manual de Zool. Agr. Dep. Prod.Veg. Fac. Cs. Agr. Univ. Nac. Córdoba. 17:67-89. MARGHERTTIS, A.E. £ H. E. F. Rizzo. 1965. Lepidópte- ros de interés agrícola. Ed.Sud.Bs.As. 194pp. Massaro, R.A., M.C. GONZALEZ, M. TROSSERO, J.M. MenDez, A. H. PescerTI é J.C. GAmuNDI.1990. Implementación de un sistema de control integra- do de plagas insectiles en soja. Pub. Esp. SEAG. INTA. Oliveros. 16pp. MercaLr, L.R.£ W.N. LurkMaNN. 1990. Introducción al manejo de plagas de insectos. Ed. Limusa. No- riega, México. pp 15-49. PasTRANA, J.A.1968a. Una oruga que daña al maíz. IN- TA. CNIA. Castelar. Hoja Inf. 22, 2pp. PASTRANA, J. 8 J.O. HERNANDEZ. 1978/79. Claves de orugas de Lepidópteros que atacan al maíz en cultivos. RIA.INTA. Bs.As. Serie 5 Pat.Veg. 1491:14-45. Ficha bioetológica de Spodoptera frugiperda: IGaRZABAL, D., P. FicHerri € M. TOGNELLI Rojas, A.L. ££ M. GALLACcHER.1980. Plagas del maíz. CREA. Cuaderno de Actualización Técnica 27: 72-79. TeeTES, G.L., K.V. Sesho ReDDY, K. LENSCHNER dá L.R. HouskE.1983. Sorghum Insect Identification Handbook. International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics. India. Inf.Bull.12. Torres C., C. SENIGAGLIESI, R. Ross1, H.Tejo « E. Fruros. 1976. Evaluación del daño causado por el barrenador del tallo Diatraea saccharalis (Fab.) al cultivo de maíz. IDIA. INTA. Bs. As. Supl. 32:126-131. Ves Losapa, J.C.1975. La polilla taladradora de la ca- ña de azúcar afecta cultivos de sorgo en La Pam- pa. Inf. Tec. Agr. para la región Semiárida Pampeana 62: 6pp. 1977. La oruga militar tardía afecta culti- vos de sorgo en La Pampa. Est. Exp. Reg. Agrop. Anguil. La Pampa.6-7. ZUMELZU, G., A. CAVALLO, C. CRAGNOLINI, R. NOBILE, D. IGarRzABAL, M.E. Kubicek € V. YOSSEN. 1986b. Cartilla Fitosanitaria del Cultivo de Soja. Dep. San.Veg. Fac. Cs. Agrop. Univ. Nac. Cór- doba. 23pp. 83 uo Haste E os De ' SI 17 A 1 , áR ví 0 3 h ronda d a. is] vc AA ES E MR Y le ii ra 1 e y | MIA MH $ Y q ñ 107 Á " vi A AR j JE A 5 A Ma añ ñ P 2 MAN 116 -4M a mM 4 UL, ash FU !] AS Ed viii? mud MAGRO TE mi hi Md a ' 4 0” , n a mM 15 7 IT k h * A 1 AD a y " adv alas A, ely Mi EV E y Ji ” ' b Jl ld A o 4 mis altos caló MA. AI ls as? qual o vhs nar LA A Mer ¿2 al utertr ¡nai de E ' ARA rs daa, Vray A bn a A A A 0 o e E A E E hr 41% anirarros ati 0 ri aa, OA vc $ A ts Lal am As. die preto Moi ba De e E : nd Ao E] inspired O dd 1 li (Ai AL AS MAY y lp de NO era p] h IN + E Eg W 0 padel sli $ dq A Cl 20 ova qn JA Ñ ml ' ll AO Mm na rr aña A e 4 7 E Y TIO ra ¡da A A, TP be LAT p Y all E bh ib A 55 AY y E MÁ Yet o Í p 4 A j Ñ A >. , 1 A] Ñ ! y J Ls dl a Ye Hr 0 " h , ES NA h 4] La Car AAA TN na io 4 a. 41 7 ar, E a Y Mani se qe uu Ap A 2 Ml A mies de Mi : hi Lo PS A A TA fe, TI ee yb sd la Sl á e ao y A a y Ti ir liar. SN Ae rabo 12d 0 es CR E Cimldia, CN A. a Gayana Zool. 60(2): 85-87, 1996. ISSN 0016-531X OGYRIDIDAE: UNA NUEVA FAMILIA EN AGUAS CHILENAS OGYRIDIDAE: A NEW FAMILY IN CHILEAN SEA-WATER Marco A. Retamal,* R. Soto** y María E. Navarro*** RESUMEN De material recolectado frente a la costa de Iquique se determina la presencia de la familia Ogyrididae al identificar Ogyrides tarazonai Wicksten y Méndez, 1988. PALABRAS CLAVES: Decapoda, Pleocyemata, Ogyridi- dae, Chile. INTRODUCCION La fauna carcinológica pelágica, costera y océanica del norte de Chile ha sido poco estudia- da, si comparamos el conocimiento que se tiene de ella con las publicaciones generadas de mate- rial recolectado en otras latitudes, centro-sur y austral, especialmente por los trabajos generados por la Expedición Lund (Holthuis, 1952; Haig, 1955; Garth, 1957) y Retamal y Soto 1993 y 1995. Existe muy poca información acerca de la fauna pelágica marina del norte de nuestro país, aun cuando en ella se hace sentir, en forma casi periódica, la presencia de El Niño que de acuerdo a su intensidad puede provocar cambios drásticos en la estructura de las comunidades existentes, *Departamento de Oceanografía, Universidad de Con- cepción, Fax (041) 225400. **Departamento Ciencias del Mar, Universidad Artu- ro Prat, Iquique. ***Departamento de Zoología, Universidad de Con- cepción, E-mail: mnavarrC buho.dpi.udec.cl ABSTRACT Samples of pelagic organisms from Iquique were co- llected. The identification of them determined the exis- tance of Ogyrides tarazonai Wicksten and Mendez, 1988. KeYworDs: Decapoda, Pleocyemata, Ogyrididae, Chile. especialmente las pelágicas. En cambio en las costas de Chile central y sur los componentes faunísticos marinos comienzan a ser estudiados en el siglo XIX por la expedición del Challenger (1873-1876) (Bate, 1888) y en las últimas déca- das por la Royal Society Expedition (1958-1959); Expedición Lund (1948-1949): Expedición Hero (1973 leg a-b) y Crucero del Víctor Hensen 1994. MATERIALES Y METODOS El material de Ogyrides tarazonai fue obte- nido desde el contenido gástrico de peces coste- ros, capturados a través de la técnica de arrastre, en la zona norte de nuestro país, Iquique. Desde 3 ejemplares de “Pichiguen o Pichi- lingue” Menticirrhus ophycephalus (Jenyns) exa- minados, se identifica 6 ejemplares de Ogyrides tarazonal. Tamaño (rango): 20-30 mm de longitud total. 85 Gayana Zool. 60(2), 1996. RESULTADOS DESCRIPCION El rostro es corto y agudo, setoso, un poco más largo que ancho en la base y más largo que el diente orbital externo. Los dientes extracorneales u orbitales externos son redondeados, los dientes infracorneales son más cortos y rectangulares. El ángulo pterygostomial es redondeado y proyecta- do (Fig. 1). Existe una carina sobre la línea media del ca- parazón, posterior al rostro, la cual lleva una fuer- te espina dirigida hacia adelante. Los ojos, más anchos en su base, llegan más allá de los pedún- culos antenulares, se curvan ligeramente hacia un estrecho canal central y luego se ensanchan dis- talmente hacia una pequeña córnea terminal, ex- pandida. El primer segmento antenular es casi tan lar- go como el segundo; el segundo artículo tan lar- go como ancho; el tercero tiene una longitud igual a la mitad del segundo artículo. El estiloce- rito tiene dos fuertes espinas, la superior llega hasta casi al extremo del primer segmento del pe- dúnculo antenular, la inferior lo sobrepasa. La porción escamosa del escafocerito es ancha y lanceolada, provista de pequeñas espinas latera- les, excede la longitud del segundo segmento del pedúnculo antenular. La longitud del tercer maxilípodo sobrepasa las antenas. Los primeros quelípodos tienen una longitud ligeramente menor que los terceros ma- xilípodos; la longitud del isquiopodito de los quelípodos es casi la mitad del meropodito, tiene una protuberancia redondeada sobre el margen inferior. El meropodito es tres veces más largo que ancho en su región distal. El extremo distal tiene una fuerte espina o protuberancia sobre el margen lateral y es casi dos veces más largo que el ancho de su región proximal. La quela es tan ancha como el carpopodito, pero más corta; los dedos son más cortos que la longitud de la palma o carpopodito. El segundo par de pereiópodos tiene cuatro artículos con una relación de 10:4:3:4, la cual no es constante en todos los es- pecímenes. El tercer par de pereiópodos tiene el isquiopodito inerme, más corto que el meropodi- to. El meropodito es tan largo como ancho y lle- va una larga espina subterminal sobre el margen inferior. El carpopodito es más corto que el me- ropodito, ensanchándose distalmente y portando 86 numerosas cerdas setíferas. El propodito es fuerte y casi dos veces más largo que ancho, con el margen setoso; la base de las setas forman un margen serrado. El dactilopodito es espatulado, más corto que el propodito. El cuarto par de pe- reiópodos es delgado, el isquiopodito con una longitud casi igual a la mitad del meropodito; el meropodito es tan largo como ancho y lleva una larga seta; el carpopodito es un poco más largo que la mitad del meropodito, aguzándose en la región distal; tanto el carpopodito como el propo- dito llevan largas setas; el dactilopodito es curvo y espatulado, su longitud es la mitad del propodi- to. El quinto par de pereiópodos es muy delgado, su isquiopodito casi tan largo como la mitad del meropodito, éste es 6 veces más largo que ancho; el carpopodito es más corto que el propodito; el propodito y el dactilopodito son setosos y tienen un largo similar, siendo este último segmento es- patulado. Existe una estructura semejante al télico, ca- rácter sexual secundario de las hembras, la cual es estrecha y alargada, está ubicada entre las co- xas del cuarto par de pereiópodos y es de posi- ción ventral con respecto a las láminas esternales llegando, anteriormente, hasta la base del tercer par de pereiópodos. El margen anterior de esta estructura tiene la forma de una V hendida mien- tras que los márgenes posteriores, aparentemente, estan “atados” a las coxas de los pereiópodos y al esternón. La coxa del quinto par de pereiópodos lleva lóbulos que se unen ventralmente en un proceso continuo que llega de pereiópodo a pereiópodo. El segundo par de pleópodos presenta ap- pendix interna sobre el endopodito. El telson es casi dos veces más largo que ancho, su extremo distal es subagudo y su longi- tud hasta el punto de inserción de las espinas posterolaterales representa un poco menos que el telson. Los márgenes laterales llevan una proyec- ción ancha, poco prominente y redondeada ubi- cada antes de su mitad anterior. Las espinas externas del par posterolateral son cortas, las es- pinas interiores son más largas. El endopodito y el exopodito de los urópo- dos exceden la longitud total del telson. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Y BATIMETRICA En Chile se encuentra desde Arica a Iquique, también por la costa Pacífica desde Nicaragua a Ogyrididae: nueva familia en aguas chilenas: ReramaL, M., R. Soro € M.E. Navarro Perú. La distribución batimétrica conocida seña- la: “desde la línea de altas mareas hasta 40 m”. DISCUSION Y CONCLUSIONES La presencia de una nueva familia de ca- marones excavadores se reporta desde material obtenido en la zona norte de Chile. Ogyrides ta- razonai, constituye una nueva especie para las aguas jurisdiccionales chilenas, es muy similar a Ogyrides havi €n caracteres tales como la presen- cia de una sola espina sobre la carina longitudi- nal media que existe sobre el caparazón; otro carácter señalado por Wicksten y Méndez (1988) corresponde a la presencia de 4 segmentos en el carpopodito del segundo par de pereiópodos. El material de Ogyrides tarazonai fue obte- nido desde el contenido gástrico de peces costeros provenientes de la zona de Iquique; corresponde a una especie característica de aguas tropicales y templadas del Pacífico desde Nicaragua, Perú hasta Iquique, Chile. Dado que la zona norte de nuestro país no ha sido muy frecuentada por Expediciones Ocea- nográficas, la aparición de nuevos taxa, la exten- sión de sus límites latitudinales conocidos o por la instrucción aperiódica de aguas características de El Niño, creemos, será frecuente en la medida que se intensifiquen los muestreos tanto desde el contenido gástrico de algunos organismos supe- riores como aquéllos provenientes de muestras pelágicas. AGRADECIMIENTOS Agradecemos muy sinceramente al Doctor Austin Williams (U.S.A.) por el envío de la lite- ratura que nos permitió identificar la especie. BIBLIOGRAFIA Bare, C.S. 1888. Report in the Crustacea Macrura co- llected by H.M.S. Challenger during the years 1873-1876. Rep. Voy. Challenger, Zool. vol. 24, pp. i-XC, 1-942, text figs. 1-76, pls. 1-150. GARTH, J.S. 1957. The Crustacea Decapoda Brachyura of Chile. Reportsof the Lund University Chile Expedition 1948-1949. Lunds Univ. Arsskr., N.F. (2)53(7): 1-130. Hara, J. 1955. The Crustacea Anomura of Chile. Re- ports of the Lund University Chile Expedition 1948-1949. Lunds Univ. Arsskr., N.F. (2)51(12): 1-68. HoLTHUIS, L.B. 1952. The Crustacea Decapoda Macru- ra of Chile Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-1949. Lunds Univ. Arsskr., N.F. (2)47(10): 1-110. ReramMaL, M. Y R. Soto. 1993. Crustáceos Decápodos Abisales de la zona Iquique-Arica. Estud. Ocea- nol. 12: 1-8. ReTaMaAL, M. Y R. Soro. 1995. Primer registro de Psathyrocaris fragilis Wood-Mason, 1893 en aguas chilenas (Decapoda: Pasiphaeidae). Gaya- na Zool. 59(2): 117-118. WicksTEN, M.K. aND M. MenDEzZ. 1988. New records for Ogurides alphaerostris and a new species, Ogyrides tarazonai (Crustacea: Ogyrididae), from the eastern Pacific Ocean. Proc. Biol. Soc. Wash. 101(3): 622-625. FIGURA 1. Vista lateral de Ogyrides tarazonai Wicksten y Méndez, 1988. s7 e ear yo rl A AA O A ss EA A al NY A 50 ICI « alí a : hd Puy + , NA O O IN A A PT AA e cata dad! er peral Pis EEES pa E APIAMO IA tada lia AA ms vd Wi i Wii A A E A PARLA a dara rc (6 dr ch e a sn añ UA >) A TL 3 4 aL AA ES Yi A Ya impna dl Urea A 9 punt: EY caia O 5H mb ts wetar ra ir crak AR mM al pl n rol LS ' > A hp tt di de my 1 MN ¡ E agil e gts VOD Ls UAG A + ] E urt1 a des + A dd” a e a A ar e E Pos Y ' E El Ñ ' La ¿ A bon ; y NO A rs EA yo. Era ¿1 ad ad ui p Dd carr A LA ar A A A A A ATA TO A AA y Era Mim a qm ' ys ¡A A é LI aneraa mar) ad ol á all era 0 de sq el guaro Lo A AA A O dd A PCAECA vd rn FI A ados a de ora ODIA Le Ñ Pl ¡e Mara reos rad le walk CA PRI Pe . Y papa rr ro O dE Ai a e Du IN : 9 da el ly iras y lar lo eo o euy.] Zi VÍ + E SINO a E Sora ta art el clio al - 7 PUNA ny inmdticcada asiaciliiaid «T pen TS o Mo amd Fi a AE OÍ DA A y dd, de 4 ' ¿di nl nm o! APRO. cn 1 es Arau asetroriiaia d a Ñ a qa rr rr, qu disfrute De EN a Gayana Zool. 60(2): 89-98, 1996. ISSN 0016-531X DISTRIBUCION DE LOS FORAMINIFEROS BENTONICOS RECOLECTADOS POR EL AKEBONO MARU “72”, EN EL.:SUR DE CHILE* DISTRIBUTION OF BENTHIC FORAMINIFERA COLLECTED BY AKEBONO MARU “72”, IN SOUTHERN CHILE RESUMEN Se analizaron cualitativamente los foraminíferos ben- tónicos provenientes de muestras recolectadas en 42 estaciones situadas en el sur de Chile (40%03'-41%43' S), a profundidades de 61-491 m. Un total de 150 es- pecies bentónicas fueron identificadas y distribuidas en la siguiente zonación batimétrica: a) Plataforma in- terna (50 especies), caracterizada por las especies Am- monia beccarii, Buccella peruviana, Buliminella elegantissima, Cibicides aknerianus, Cribrorotalia meridionalis, Elphidium macellum, Nonionella chi- liensis, Quinqueloculina seminulum y Trochammina inflata; b) Plataforma externa (112 especies), represen- tada principalmente por Bolivina costata, B. interjunc- ta, Cancris inflatus, Epistominella exigua y Uvigerina peregrina; c) Batial superior (116 especies), tipificada por Angulogerina angulosa, A. carinata, Bolivina pli- cata y Uvigerina striata. La profundidad es el más im- portante parámetro ecológico que da cuenta de la distribución batimétrica de los foraminíferos bentóni- cos determinados. PALABRAS CLAVES: Foraminíferos bentónicos, distribu- ción, sur de Chile. INTRODUCCION Es de hecho reconocido que la diversidad de especies de foraminíferos bentónicos aumenta con la profundidad (Boltovskoy, 1963; Buzas dz *Proyecto 304.30/96 financiado por la Dirección de Investigación y Posterado de la Universidad de Los Lagos. **Dpto. de Ciencias Básicas. Universidad de Los La- gos. Casilla 933, Osorno. ***Dpto. de Zoología. Universidad de Concepción. Casilla 2407, Concepción. Jaime Zapata M.** £ Hugo Moyano G.*** ABSTRACT Benthic foraminiferal fauna from samples collected in 42 stations, ranging between 61-491 m depth, along south of Chile (40%03'-41%43' S) were analyzed qualita- tively. A total of 150 benthic species were identified and distributed in the following bathymetric zonation: a) Inner shelf (50 species) characterized by Ammonia beccarii, Buccella peruviana, Buliminella elegantissi- ma, Cibicides aknerianus, Cribrorotalia meridionalis, Elphidium macellum, Nonionella chiliensis, Quinque- loculina seminulum and Trochammina inflata; b) Ou- ter shelf (112 species) represented principally by Bolivina costata, B. interjuncta, Cancris inflatus, Epis- tominella exigua and Uvigerina peregrina; c) Upper bathyal (116 species) includes to Angulogerina angu- losa, A. carinata, Bolivina plicata and Uvigerina stria- ta. The depth is considered as the most important ecological parameter in the bathymetric distribution of benthic foraminifera studied. Keyworbs: Benthic foraminifera, distribution, southern Chile. Gibson, 1969; Culver, 1990), por tanto a cada zona batimétrica le correspondería una asocia- ción foraminiferológica característica. Tal cir- cunstancia ha permitido dividir, basándose en el nivel específico, a estos organismos bentónicos en dos grupos: isobatiales (estenobatiales) y hete- robatiales (euribatiales) (Boltovskoy, 1978). Además, se han señalado como factores principales que condicionan la distribución verti- cal de las especies bentónicas a: la profundidad y las masas de agua, en conjunto con otros paráme- tros con los cuales están relacionados (Boltovs- 89 Gayana Zool. 60(2), 1996. koy, 1978; Boltovskoy et al., 1980; Boltovskoy á Totah, 1987). En lo que respecta al área de estudio, sola- mente dos trabajos de índole taxonómico han si- do publicados (Zapata € Varela, 1975; Zapata et al., 1995). Estos comprendieron los foraminífe- ros situados entre los 0-20 m de profundidad, y abarcaron el área de los 39% a los 42* S. Sin em- bargo, limitando con el área de estudio, Ingle ef al. (1980) efectuaron un análisis cuali y cuantita- tivo de los foraminíferos bentónicos, además de una zonación batimétrica, basado en un transecto entre los 39%19'-39%22' S (Valdivia), a profundi- dades de 142-2.634 m. El objetivo del presente trabajo es entregar la distribución vertical de los foraminíferos ben- tónicos y tratar de establecer su relación con las diferentes masas de agua que se encuentran en el área de estudio. MATERIAL Y METODOS Las muestras en que se basó el presente tra- bajo fueron obtenidas durante los meses de agos- to y septiembre de 1977 por el primer crucero del barco pesquero japonés Akebono Maru "72", las cuales fueron cedidas para su estudio al autor principal por el Museo de Historia Natural de Chile. El material sedimentológico extraído entre las latitudes 40%03' y 41%43' S de la costa chilena, por medio de una draga y a distintas profundida- des, totalizó 42 estaciones con igual número de muestras bentónicas y cuyos pesos individuales fluctuaron entre 5-10 g. Estas fueron recibidas como sedimento seco, debido a que eran rema- nentes del material ya separado por especialistas de otros grupos de organismos. Los detalles de las estaciones analizadas se entregan en la Figura 1 y Tabla L La metódica adoptada es, a grandes rasgos, la estándar para el estudio de los foraminíferos bentónicos (Boltovskoy, 1965). Como el material a disposición se componía únicamente de sedi- mentos secos y heterogéneos en cuanto a su peso, no fue posible hacer un estudio cuantitativo. Todas las muestras de sedimento se lavaron separadamente en agua corriente, empleando un tamiz U.S. Sieve serie N* 120 de 0.125 mm de abertura de malla. A continuación, se les sometió 90 al secado a baño María y a su flotación en tetra- cloruro de carbono, lo cual permitió la separa- ción de los caparazones de foraminíferos de las partículas de arena. Por último, los ejemplares se extrajeron con un pincel humedecido y se monta- ron en portaforaminíferos para su posterior deter- minación. Para establecer la similitud cualitativa entre las diferentes estaciones, empleando el índice de afinidad de Kulczinsky-2 (Monniot, 1979) y la confección del dendrograma respectivo (Crisci dz López, 1983), se procedió a reunirlas en tres gru- pos batimétricos, considerando la zonación indi- cada por Boltovskoy (1978): A) Plataforma continental interna, comprende las estaciones menores de 80 m de profundidad; B) Plataforma continental externa, incluye las estaciones entre 80-180 m:; C) Batial superior, abarca las estacio- nes entre los 181-500 m de profundidad. RESULTADOS Y DISCUSION El análisis cualitativo de los foraminíferos bentónicos encontrados entre los 40? 03'-41* 43'S permitió determinar un total de 150 especies, de las cuales 121 correspondieron a especies cal- cáreas y 29 a las aglutinadas (Tabla II). Batimé- tricamente las especies se distribuyeron de la siguiente forma: 50 (45 calcáreas: 5 aglutinadas) en las profundidades menores de 80 m; 112 (87: 25) entre los 80-180 m: y 116 (96: 20) en las esta- ciones situadas sobre los 181 m de profundidad. La diversidad de especies tanto calcáreas como aglutinadas se ve favorecida con el aumen- to de la profundidad. Sin embargo, para Ingle et al. (1980) la presencia de las masas de agua con sus respectivas propiedades (temperatura, salini- dad, oxígeno, etc.) y del sedimento o sustrato, se- rían los factores que incidirían notoriamente en la distribución de estos organismos bentónicos. La- mentablemente, la escasa cantidad de sedimento disponible imposibilitó efectuar un análisis sedi- mentológico. En cuanto a las masas de agua, se hace referencia a ellas basándose en antecedentes bibliográficos de otros autores. Tomando en consideración la zonación bati- métrica señalada por Boltovskoy (1978), las es- pecies en estudio se distribuirían en las siguientes zonas: Foraminíferos bentónicos recolectados por Akebono Maru “72” en sur de Chile: Zapata M., J. € H. Moyano G. O VALDIVIA je] OSORNO 164 e25 210 0.28 290 e 30 32-433 E 742 73 FiGuRA 1. Mapa de ubicación de las estaciones de muestreo. 91 Gayana Zool. 60(2), 1996. TaBLa 1. Lista de las estaciones de muestreo con sus respectivas coordenadas geográficas y profundidades (m). ] a 9 ESTACION N? 5 1 290 2 : 3] 20 40%48" 2 J J 5 t 40959: 74006" AA A AAA A SARA, ts, Es ds lr 0 el Y A A li 4127 92 Foraminíferos bentónicos recolectados por Akebono Maru “72” en sur de Chile: Zapata M., J. €: H. Moyano G. TabLa IL. Distribución batimétrica de las especies de foraminíferos recolectados por el V/I Akebono Maru entre los 4003” S y 41%43' S, ESPECIES Y PROFUNDIDADES Ammodiscus flavidus * A. incertus * <80m 80 - 180 m 181 - 500 m x x x x x x 0 x B. marginata Buliminella curta Bulimina aculeata Cancris inflatus Xx C. sagra Cassidulina crassa > C. laevigata ; C. pulchella ] Cassidulinoides parkerianus Xx B. elegantissima Xx Cibicides aknerianus j 1 C. bertheloti C. lobatulus C. ornatus Xx x x x x Cribrostomoides hancocki + C. subglobosus + C. subinvolutum + > * o Cyclammina cancellata Cyclogyra involvens Dentalina communis Xx X Xx 93 Gayana Zool. 60(2), 1996. TABLA II (Continuación). l E. excavatum Epistominella exigua E. macellum F. orbignyana ) Xx )) ). peruvianus Ehrenbergina pupa Xx 7 Florilus grateloupi Xx > ; ' Xx Xx Xx Eponides isabelleanus Fissurina elliptica F. laevigata F. pauperatus Elphidium articulatum F. lucida Goesella flintii * Guttulina problema Xx Gyroidina soldani Haplophragmoides planissimus * Hoeglundina elegans Hyperammina cylindrica + x x x x x x 94 Foraminíferos bentónicos recolectados por Akebono Maru “72” en sur de Chile: Zapata M., J. € H. Moyano G. TABLA Il (Continuación). N. turgida x Parafissurina lateralis ASS Patellina corrugata Xx Xx Planularia crepidula Pseudononion japonicum Pullenia bulloides P. quinqueloba P. subcarinata Xx Pyrgo elongata P. murrhyna 1 P. patagonica P. quadrata P. vespertilio Ouinqueloculina angulata ” Remaneica helgolandica Reophax dentaliniformis + R.nodulosus * LE AA Xx R. pilulifer R. scorpiurus + Robulus calcar x Textularia deltoidea + Triloculina trigonula Trochammina advena * T. inflata * y X *Especies aglutinadas. Gayana Zool. 60(2), 1996. 1. Plataforma interna (< 80 m de profundidad). Solamente dos estaciones de muestreo (61 y 71 m) quedaron incluidas en esta zona. Ambas reciben la influencia de las aguas subantárticas llevadas por la Corriente de Humboldt o Corrien- te del Perú (rama Costera) que se desplaza hacia el norte de Chile (Sievers 8 Silva, 1975). Esta Corriente ocupa la capa de los 0-200 m de pro- fundidad y se caracteriza por sus aguas frías de baja salinidad y alto contenido de oxígeno (Wyrt- ki, 1966). La mayor parte de las especies encontradas son ampliamente conocidas por ser representati- vas de aguas someras; por ejemplo: Ammonia beccarii, Buccella peruviana, Buliminella ele- gantissima, Cribrorotalia meridionalis, Elphi- dium macellum, Ouinqueloculina seminulum y otras (Boltovskoy é Theyer, 1970). Como era de esperar, existe un bajo número de especies aglutinadas (Clavulina communis no- dulosa, Cribrostomoides subglobosus, C. subin- volutum, Miliammina fusca y Trochammina inflata), lo que está en concordancia con lo seña- lado por Boltovskoy (1963, 1965) en el sentido de que a medida que aumenta la profundidad as- ciende el porcentaje (diversidad) de los foraminí- feros aglutinados. 2. Plataforma externa (80-180 m de profundi- dad). En esta zona de la plataforma, que también recibe la influencia de la Corriente de Humboldt, se produce un notorio incremento en el número de especies (112) y la presencia de géneros (Cassidulina, Cibicides, Nonion, Nonionella, Textularia, Uvigerina) considerados como típi- cos de la plataforma externa. Sin embargo, ello no significa que algunas especies de estos géne- ros puedan encontrarse a profundidades menores (Boltovskoy $ Theyer, 1970; Zapata et al., 1995). Algunas de las especies determinadas en el presente trabajo habían sido señaladas con ante- rioridad por otros autores a diferentes latitudes. Así, Bandy £ Rodolfo (1964) hacen mención de Valvulineria inflata (= Cancris inflatus) como especie característica en los 32” (179 m). A su vez, Ingle et al. (1980) encontraron a los 36? S (135 m) a Epistominella exigua (5,7 % de abun- 96 dancia) y Bolivina interjuncta (4,7 %) y en los 39” S (142 m) a Uvigerina peregrina (22,5 %), Valvulineria inflata (19,5 %), Bolivina inter- juncta (14,4 %) y Epistominella exigua (10,4 %). En cambio, Resig (1981) señaló entre los 4*- 199 S a Bolivina costata con una abundancia del 13-91%. Llama la atención en esta zona batimétrica la presencia de especies de aguas someras: Buc- cella peruviana, Buliminella elegantissima, Cibi- cides aknerianus, Cribrorotalia meridionalis, etc. Ante la imposibilidad de reconocer las espe- cies vivas, por haber contado sólo con sedimento seco, llevó a estimar como posible explicación del fenómeno lo enunciado por Boltovskoy (1976, 1978), en el sentido de considerar estas especies atípicas como fauna desplazada por co- rrientes de turbidez o deslizamientos. 3. Batial superior (181-500 m). Esta parte superior del talud recibe la in- fluencia de la Contracorriente Perú-Chile o Co- rriente de Giinther que fluye hacia el sur entre los 200-400 m de profundidad, transportando agua de mayor temperatura y salinidad, pero de bajo contenido en oxígeno (Brandhorst, 1971; Robles et al., 1980). Algunas muestras fueron recolec- tadas en la zona de influencia de las Aguas In- termedias Antárticas que circulan entre los 400-1000 m de profundidad, llevando temperatu- ras entre los 3,5-7 *C, salinidades de 34,2-34,5% o (Semenov € Berman, 1977) y oxígeno de 2 ml/l (Robles et al., 1980). Esta zona batimétrica se caracteriza por la presencia de algunas especies desplazadas desde la Plataforma Continental y de otras reconocidas a estas profundidades del mar chileno. Por ejem- plo, Ingle er al. (1980) hacen mención de la do- minancia de Bolivina interjuncta (39,2-43,3 %) en profundidades de 190-200 m, y a 274 m de Trifarina angulosa= Angulogerina angulosa (31,2 %), Uvigerina peregrina (17,7 %) y Bolivi- na interjuncta (15,5 %). A los 428 m de profundi- dad, donde circula el Agua Intermedia Antártica rica en Oxígeno, encuentra como una de las espe- cies dominantes a Epistominella exigua con un 11,2 %. Resig (1981) identifica, entre otras, a Boli- vina plicata (5-14 %), Uvigerina striata (7-13 %) y Angulogerina carinata (2-5 %) como especies ca- racterísticas entre los 151-500 m de profundidad. Foraminíferos bentónicos recolectados por Akebono Maru * Tal como se aprecia en la matriz (Fig. 2) y el dendrograma (Fig. 3) de afinidad, la mayor simili- tud de especies se establece entre las estaciones comprendidas entre los grupos B y C al compartir 87 especies en común con una afinidad del 76 %. No ocurre lo mismo con los grupos A y B, donde su afinidad sólo alcanza al 54 %, a pesar de estar ambos influenciados por la Corriente de Humboldt. De ello se puede inferir, basándose en los datos en posesión, que la profundidad estaría ejerciendo una mayor influencia que las masas de agua. Tal aseve- ración ya había+sido postulada anteriormente por autores como Bandy é: Echols (1964) y Pflum é: Frerichs (1976), al sentenciar que varias especies tienen un límite de distribución batimétrico idénti- co en numerosas áreas, en las cuales los paráme- tros ecológicos suelen ser diferentes. FIGURA 2. Matriz que muestra el grado (%) de afinidad cualitativa entre los pares de zonas batimétricas, usan- do el índice de Kulezinsky-2. 100 % 50 FIGURA 3. Dendrograma que muestra la afinidad cuali- tativa de las tres zonas batimétricas. “72” en sur de Chile: Zapata M., J. £ H. Moyano G. CONCLUSIONES Se determinaron 150 especies de foraminífe- ros bentónicos, de las cuales 122 correspondieron a las especies calcáreas y 28 a las aglutinadas. Las especies isobatiales que caracterizan a cada zona batimétrica se distribuyen de la si- guiente forma: a) Plataforma interna (< 80 m): Ammonia beccarii, Buccella peruviana, Buliminella ele- gantissima, Cibicides aknerianus, Cribrorotalia meridionalis, Elphidium macellum, Nonionella chiliensis, Ouinqueloculina seminulum y Tro- chammina inflata. b) Plataforma externa (80-180 m): Bolivina costata, B. interjuncta, Cancris inflatus, Episto- minella exigua y Uvigerina peregrina. c) Batial superior (181-500 m): Angulogeri- na angulosa, A. carinata, Bolivina plicata y Uvi- gerina striata. Existe una relación entre la diversidad fora- miniferológica y la profundidad; por lo tanto, la influencia de la profundidad es la principal res- ponsable de la distribución batimétrica de estos organismos bentónicos y en menor grado lo son las masas de agua. BIBLIOGRAFIA Banby, O. £ R. EchoLs. 1964. Antarctic foraminiferal zonation. Publ. Amer. Geophys. Union, N* 1190, Antarctic Res. 1: 73-91. Banby, O. £ K. RopoLro. 1964. Distribution of fora- minifera and sediments, Peru-Chile Trench area. Deep-Sea Res. 11: 817-837. BoLTovskoY, E. 1963. Foraminíferos y sus relaciones con el medio. Mus. Argent. Cienc. Nat., Rev. Hi- drobiol. 1 (2): 21-109. BoLTovskoY, E. 1965. Los Foraminíferos Recientes (Biología, métodos de estudio, aplicación ocea- nográfica). EUDEBA, Buenos Aires, 510 pp. BoLtovsKoY, E. 1976. Distribution of Recent foramini- fera of the South American Region. En: Hedley, R.H. £ Adams, C.G. (eds.). Foraminifera 2: 171- 236, Academic Press, London. BoLTovskoY, E. 1978. La distribución batimétrica de los foraminíferos bentónicos. Ameghiniana 15 (3-4): 409-421. BoLrTovsKoY, E., GIUSSANI, G., WATANABE, S. Ki R. WriGHT. 1980. Atlas of benthic shelf Foraminife- ra of the Southwest Atlantic. Dr. W. Junk Publ. The Hague, 146 pp. BoLtovskoY, E. € F. THEYER. 1970. Foraminíferos Re- cientes de Chile Central. Mus. Argent. Cienc. Nat., Rev. Hidrobiol. 2 (9): 279-380. 97 Gayana Zool. 60(2), 1996. BoLrovskoY, E. € V. Torah. 1987. Relación entre ma- sas de agua y foraminíferos bentónicos en el Pa- cífico Sudoriental. Physys, Secc. A, 45 (109): 37-46. BranbnHorsT, W. 1971. Condiciones oceanográficas es- tivales frente a la costa de Chile. Rvta. Biol. Mar. 14: 45-84, Buzas, M. « T. Gigson. 1969. Species diversity: bent- honic foraminifera in western North Atlantic. Science 163: 72-75. Crisci, J. 8 M. Lopez. 1983. Introducción a la teoría y práctica de la taxonomía numérica. Monografías Cient. de la OEA, Ser. Biol. Monogr. 26: i-vi, 1- 132. CuLver, S. 1990. Benthic foraminifera of Puerto Rican mangrove-lagoon systems: potential for paleoen- viromental interpretations. Palaios 5: 34-51. InaLE, J., KELLER, G. € R. KoLPAcKk. 1980. Benthic fo- raminiferal biofacies, sediments and water mas- ses of the southern Peru-Chile Trench area, southeastern Pacific Ocean. Micropaleontology 26 (2): 113-150. Monnior, F. 1979. Faunal affinities among Abyssal Atlantic Basins. Sarsia 64 (1-2): 93-95. PrLum, C. 8: W. Frerichs. 1976. Gulf of Mexico deep- water foraminifera. Cushman Found. Foram. Res., Sp. Publ. 14: 1-108. 98 Resic, J. 1981. Biogeography of benthic foraminifera of the northern Nazca plate and adjacent conti- nental margin. Geological Society of America, Memoir 154: 619-665. RobLeEs, F., ALARCON, E. £ A. ULLOA. 1980. Water masses in the northern Chilean zone and their va- riation in a cold period (1967) and warm periods (1969, 1971-1973). Proc. Worksh. Phenomenon "El Niño": 83-174. SeEmMENOv, V. € I. BERMAN. 1977. Biogeographic as- pects of the distribution and dynamics of water masses off the South American coast. Oceano- logy 17: 710-718. SIEVvERs, C. 2 N. SiLva. 1975. Masas de agua y circula- ción en el Océano Pacífico sudoriental. Latitudes 18? S-33% S. Operación Oceanográfica Marchile VIII. Contribución Cona (1), Valparaíso. WyrrTKi1, K. 1966. Oceanography of the eastern equato- rial Pacific Ocean. Oceanogr. Mar. Biol. A. Rev. 4: 33-68. ZapaTa, J. £ S. VARELA. 1975. Foraminíferos litorales recientes de Bahía Maullín (41%37' S; 73%40' W), Chile. Rev. Cienc. y Nat., Ecuador, 16 (1): 14- 24. ZAPATA, J., ZAPATA, C. 8 A. GUTIERREZ. 1995. Forami- níferos bentónicos recientes del sur de Chile. Ga- yana Zool. 59 (1): 23-40. Gayana Zool. 60(2): 99-120, 1996. ISSN 0016-531X DIFERENCIACION MORFOLOGICA ENTRE PERCICHTHYS TRUCHA Y PERCICHTHYS MELANOPS (PERCIFORMES: PERCICHTHYIDAE) ENTRE 36” Y 41” L.S (CHILE Y ARGENTINA), A TRAVES DE ANALISIS MULTIVARIADOS MORPHOLOGICAL DIFFERENCIATION BETWEEN PERCICHTHYS TRUCHA AND PERCICHTHYS MELANOPS, BETWEEN 368 AND 41'S (CHILE AND ARGENTINA), WITH MULTIVARIATE ANALYSIS H. Campos* y J. F. Gavilán** RESUMEN Percichthys trucha y P. melanops son morfológica- mente semejantes. Esto dificulta la determinación ta- xonómica de los especímenes. Los caracteres morfológicos (morfométricos y merísticos) de las des- cripciones de estas especies no han sido analizados con métodos estadísticos. P. trucha y P. melanops fue- ron estudiadas en análisis multivariado usando 19 ca- racteres morfométricos y 11 merísticos. Las muestras de P. trucha fueron del río Bío Bío, lago Riñihue y río Calle-Calle de la cuenca del río Valdivia; del lago Ranco de la cuenca del río Bueno y del río Neuquén en cuenca atlántica de Argentina. La muestra de P. melanops fue del río Bío Bío. Todas las muestras fue- ron estudiadas a través de Análisis de Dendrogramas, Componentes Principales, Análisis Discriminantes, Análisis de Regresión Paso a Paso y Análisis de Va- rianza. El análisis multivariado mostró una clara sepa- ración entre P. trucha y P. melanops a través de caracteres morfométricos de la cabeza y merísticos (número de rayos branquiostegales, rayos de las aletas anal y dorsal). La muestra de P. trucha del río Bío Bío se separa morfológicamente de las muestras de las otras localidades. PALABRAS CLAVES: Percichthys trucha, Percichthys me- lanops, Análisis multivariado, Peces dulceacuícola. INTRODUCCION Percichthys trucha y P. melanops presentan una gran semejanza en sus caracteres morfomé- *Instituto de Zoología, Facultad de Ciencias, Univer- sidad Austral de Chile. Valdivia. Chile. **Laboratorio de Genética, Departamento Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. Universi- dad de Concepción. Chile. ABSTRACT Percichthys trucha and P. melanops are morphologi- cally similar. This difficults the taxonomic determina- tion of both species. The morphological diagnostic characters (morphometric and meristic) of the descrip- tion of these species were not analyzed with statistical methods yet. P. trucha and P. melanops population's were studied with a multivariant analysis using 19 morphometric and 7 meristic characters. The samples of P. trucha were obtained from samples of the Bio Bio river, Riñihue lake and the Calle-Calle river in the Valdivia river basin; the Ranco lake belonging to Río Bueno basin and the Neuquén river, is from Argentina Atlantic basin. P. melanops samples were obtained from Bío Bío river. All these samples were studied using cluster analysis, Principal Components Analysis, Discriminant Analysis, Regression Analysis step by step and Analysis of Variance. The multivariate analy- sis showed a clear separation between P. trucha and P. melanops through morphometric characters of the head, and meristic characters (number of branquioste- gal rays, anal and dorsal rays). P. trucha sample from Bío Bío river is a separated morphological group. Keywokbs: Percichthys trucha, Percichthys melanops, Multivariate analysis, Fresh water fishes. tricos y merísticos, lo que parece ser una tenden- cia en el género Percichthys (Arratia, 1982). Los autores que han basado sus descripciones funda- mentalmente en estos caracteres no han tenido en consideración lo que Arratia (1982) concluye: "the strong extern variations presented in South American fishes in connection with their habi- tat". Ambas situaciones, poca diferenciación en caracteres externos cualitativos entre P. trucha y P. melanops y posibles diferenciaciones entre di- versas localidades, crean por una parte un proble- 99 Gayana Zool. 60(2), 1996. ma práctico para diferenciar fácilmente en terre- no ambas especies, y otro problema teórico para conocer qué caracteres morfométricos y merísti- cos son los que han alcanzado la mayor variabili- dad como resultado de la formación de ambas especies. La más alta variabilidad de caracteres y su agrupación puede revelar la tendencia evoluti- va del fenotipo, si la afinidad entre ambas espe- cies es cercana filogenéticamente. Percichthys trucha y P. melanops pertene- cen a la Familia Percichthyidae Jordan 1923, y la Subfamilia Suramericana Percichthyinae Jordan y Eigenmann 1890. A esta Subfamilia pertenecen dos géneros que son: Percichthys Girard 1854 y Santosius Arratia 1982. Ambos géneros son ex- clusivamente de agua dulce y presentan 6 es- pecies, dos de las cuales son recientes y cuatro fósiles. Estas especies son: Percichthys trucha (Valenciennes, 1833)(reciente), Percichthys me- lanops Girard, 1854 (reciente), Percichthys hon- doensis Schaeffer 1947 (fósil), Percichthys lonquimayiensis Chang and Arratia 1978 (fósil), Percichthys sandovali Arratia 1982 (fósil) y San- tosius antiquus (Woodward, 1898) (fósil). Las especies fósiles son registradas en yacimientos del Terciario. Las especies de la Subfamilia Percichthyi- nae se distribuyen en Sur America más al Sur de los 30? S con excepción del fósil S. antiquus en el Sur de Brasil. Las especies actuales tienen una notable diferenciación en su distribución geográ- fica. P. trucha presenta una amplia distribución geográfica, desde los 33” S hasta los 55” S, que abarca Valparaíso en Chile y Mendoza en Argen- tina como límite Norte, hasta Tierra del Fuego de ambos países como límite Sur (Eigenmann, 1927; Campos et al.,1993). P. melanops presen- ta, al contrario de las especies anteriores, una restringida distribución geográfica, pues es endé- mica de Chile y distribuida sólo desde Santiago a Concepción (Eigenmann, 1927; Campos et al., 1993). P. trucha y P. melanops fueron descritas con caracteres que son insuficientes para dife- renciar con seguridad ambas especies (Valen- ciennes, 1833; Girard, 1854; Eigenmann, 1927; Ringuelet et al., 1967). Arratia (1982) realiza un detallado estudio osteológico de los Percichthyi- dae y Percilidae de Sur América. En ese trabajo no se menciona la situación de las especies de Percichthys que incluyen Ringuelet et al., 1967 100 (P. colhuapiensis, P. vinciguerrai, P. altispin- nis). Arratia (1982) concluye que P. trucha de Chile y Argentina y P. melanops son buenas es- pecies, diferenciables por características de diag- nóstico especialmente osteológicas. En la amplia distribución de P. trucha se en- cuentran barreras geográficas para peces de agua dulce como la Cordillera de los Andes o la sepa- ración entre las hoyas hidrográficas. Estas barre- ras permiten suponer que la poblacion biológica pudo haber tenido discontinuidad en su distribu- ción que se podría manifestar en sus característi- cas morfométricas y merísticas. Aún no se ha realizado un análisis estadísti- co de los caracteres morfométricos y merísticos de P. trucha y P. melanops, lo que dificulta co- nocer aquellos que presentan la mayor varianza entre las poblaciones de cada especie y sus afini- dades. El objetivo del presente trabajo es obtener los caracteres externos que permitan diferenciar estadísticamente las especies P. trucha y P. me- lanops, determinar sus afinidades morfológicas y diferencias intra poblacional en P. trucha. MATERIALES Y METODOS En las muestras de Percichthys trucha y P. melanops se midieron 19 características morfoló- gicas, y se contaron 11 merísticas. Se analizaron P. trucha del lago Riñihue (Latitud 39% 50'S) (n = 45) y río Calle Calle (n = 32), lago Ranco (n = 15) (Latitud 40* 13'S), río Bío Bío (n = 159) (La- titud 37 39'S) y río Neuquén (Latitud 40* 50), Argentina (n = 15). El lago Riñihue y el río Ca- lle-Calle pertenecen a la hoya del río Valdivia. El lago Ranco pertenece a la hoya del río Bueno. Se analizó P. melanops del río Bío Bío (n = 60). Las variables morfométricas obtenidas de cada ejemplar fueron las siguientes: Longitud Total (LT); Longitud Estándar (LS); Longitud Pre-Dorsal (LPD); Longitud Pre-Anal (LPA); Longitud Aleta Pectoral (LAPc); Base Aleta Dorsal( BADI); Base Aleta Pectoral (BAPc); Longitud Pedúnculo Caudal (LPC); Ancho Pe- dúnculo Caudal (APC); Altura Máxima del Cuer- po (HMC); Diámetro del Cuerpo (DC); Largo Cabeza (LC); Longitud del Hocico (LH); Longi- tud del Maxilar (LM); Diámetro Ojo (DO); An- cho Interorbital (Al); Longitud Postorbital Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. $: J.F. GaviLan (LPO); Ancho de la Cabeza (AC) y Altura de la Cabeza (HC). Las variables merísticas considera- das fueron las siguientes: Número de Rayos y Espinas de la Aleta Dorsal (RPD, RSD); Número Rayos Aleta Anal (RA); Número de Rayos Aleta Pectoral (RAP); Número de Espinas y Rayos Aleta Pélvica (RAPel); Número Rayos Aleta Caudal (RAC); Escamas Línea Lateral (Esc L):; Escamas Transversal Superior (Esc TD); Esca- mas Transversal Inferior (Esc TV); Rayos Bran- quiostegales (RBr.); Número Branquispinas (Br). Las mediciones y recuentos de los caracteres se realizaron según Hubbs and Lagler (1947) (Ta- blas 1 y 2). Las medidas morfométricas fueron llevadas a proporción de la Longitud Estándar. Los re- cuentos merísticos fueron ajustados con raíz cua- drada de las variables. Estas transformaciones fueron realizadas con el programa QPRO versión 4.5. El tratamiento estadístico se realizó con el programa STATGRAF versión 4.1 para los siguientes análisis: Test de Normalidad, Kolmo- gorov Smirnov; Resumen Estadístico Básico; Análisis de Dendrogramas; Componentes Principales; Análisis Discriminante; Análisis de Regresión Paso a Paso y Análisis de Varianza (ANOVA). RESULTADOS “TEST DE NORMALIDAD Todas las variables fueron sometidas al Test de Kolmogorov-Smirnov. Todas ellas presentaron normalidad al 0.05, por tal razón no fue necesa- rio realizar la transformación de la proporción de las variables. “ANALISIS DE DENDROGRAMA Las cinco muestras de P. trucha provenientes del lago Riñihue, río Calle Calle, lago Ranco, río Bío-Bío y río Neuquén (Argentina), en el análisis de unión simple (Nearest Neighbor), aparecen agrupadas y separadas de la muestra del río Bío Bío. Este dendrograma define una agrupación del lago Riñihue, río Calle Calle, lago Ranco y río Neuquén separada de las muestras de la hoya del río Bío Bío. La muestra del río Neuquén al lado oriental de los Andes, no se diferencia de las del lado occidental Sur de los Andes. Sin embargo, la muestra del río Bío Bío más al Norte de las loca- lidades de Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén, presentó una marcada separación (Fig.1-A). Al análisis anterior se incluye la muestra de P. melanops del río Bío Bío. La muestra de P. melanops aparece separada del resto de la agrupa- ción de Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén, y al mismo nivel de la muestra de P. trucha del río Bío Bío. (Fig.1-B). Las variables merísticas estandarizadas de P. trucha se sometieron al mismo análisis de dendrogramas. Estos se construyeron de forma similar al análisis con los caracteres morfomé- tricos. Así se agrupan las muestras de Riñihue- Calle Calle-Ranco-Neuquén separadas de la muestra del Bío Bío. Al incluir en el análisis la muestra del Bío Bío de P. melanops, ésta se agrupa con la de P. trucha del río Bío Bío y se separa del resto de las muestras en el dendrogra- ma de P. trucha (Fig.1-C). “ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES Se realizó un Análisis de Componentes Principa- les con todas las variables morfométricas de las muestras de P. trucha, en una matriz de correla- ción (17x17) (Tabla 1). Los tres primeros com- ponentes sumaron 55.3% del total de la varianza. El primer componente (PC 1) alcanza un 33%, el segundo (PC II) un 13,9% y el tercero (PC III) 8.4% , en la carga de cada componente. Los ca- racteres que más contribuyeron al peso del PC I son: ancho interorbital, longitud postorbital y al- tura de la cabeza. En el PC Il los caracteres con mayor peso son los siguientes: longitud maxilar, diámetro del ojo y largo de la cabeza. En el PC TI los caracteres con mayor carga fueron: longi- tud aleta pectoral y ancho de la cabeza. La orde- nación espacial de los ejemplares de cada muestra sobre los dos primeros componentes, agrupa los individuos de Riñihue-Calle Calle- Ranco-Neuquén y los separa del Bío Bío (Fig. 2- A). El tercer componente confirma la agrupación de los primeros componentes. Al Análisis de Componentes Principales an- teriores se incluyó la muestra del río Bío Bío de P. melanops con las muestras de P. trucha. Los primeros tres componentes tuvieron una carga de 50,7%, distribuida en PC 1 28,9%, PC II 12,5% y PC III 9,2%. Los caracteres con mayor peso en los dos primeros componentes son los mismos 101 Gayana Zool. 60(2), 1996. del análisis anterior. En la ordenación de los in- dividuos sobre los componentes, la población de P. melanops se separa de las poblaciones de P. trucha (Fig. 2-B). De acuerdo con el análisis anterior se sepa- ran tres grupos, los que se han sometido a un Análisis de Componentes Principales. Estos tres grupos son: P. trucha del lago Riñihue, río Calle Calle, lago Ranco y río Neuquén; P. trucha del río Bío Bío y P. melanops del río Bío Bío (Tabla 3). Los tres primeros componentes acumulan un 47,3% de la varianza, distribuída en el PC 124%, PC II 13,3% y PC II 13,3%. Los caracteres con mayor carga en el PC 1 fueron: altura de la cabe- za, ancho interorbital y diámetro del cuerpo o diámetro del ojo. En el PC II fueron: ancho de la cabeza, longitud aleta pectoral y diámetro del ojo. La proyección de los individuos separa los tres grupos (Fig. 2-C). Las variables merísticas (Tabla 4) estan- darizadas de todas las muestras de P. trucha se sometieron a este análisis. Los primeros tres componentes acumulan un 57,3% de la varianza, distribuidos en PC 1 32,9%, PC 11 13,4% y PC II 11,0 %. En el PC I los caracteres con mayor car- ga son: número de rayos branquiostegales, núme- ro de rayos aleta anal, número de escamas transversales inferiores. En el PC II se agrupan las características de: número de rayos de la aleta dorsal y número de rayos aleta pectoral, número de escamas transversales superiores. El PC III agrupó: número de rayos aleta dorsal II y número de rayos aletas pectorales. La ordenación de los individuos sobre los del primer componente agrupa las muestras de P. trucha separando la agrupación de Riñihue-Calle Calle- Ranco-Neu- quén de la muestra del río Bío Bío (Fig. 3-A). Al incluir los caracteres merísticos de la muestra de P. melanops los tres primeros compo- nentes acumulan una varianza de un 62,4% dis- tribuida en PC 1 28,6%, PC 11 23,1% y PC III 10,7%. Los caracteres con mayor carga en el PC I fueron número de rayos branquiostegales, nú- mero de rayos de la aleta dorsal y número de branquispinas. En el PC II los caracteres fueron: número de escamas serie transversal ventral, nú- mero de escamas transversal dorsal y número de radios de la aleta anal. La ordenación de los indi- viduos sobre los componentes conformó los mis- mos grupos obtenidos en el análisis de los caracteres morfométricos (Fig. 3-B). A semejanza del análisis de los caracteres morfométricos, se procesaron sólo las tres mues- tras separadas en el análisis anterior de los carac- teres merísticos. Los tres primeros componentes acumulan un 62,4% distribuido en PC 1 28,6%, PC 11 23% y PC TI 10,7 %. En el PC 1 los ca- racteres con mayor carga fueron los radios branquiostegales, los radios dorsales y las bran- quispinas. En el PC II los caracteres de mayor peso fueron escamas serie transversal ventral y número de rayos aleta anal. Los individuos se agrupan en las tres muestras al ser proyectados sobre los ejes (Fig. 3-C). * ANALISIS DISCRIMINANTE Todos los individuos de las poblaciones de P. trucha fueron sometidos a un análisis discrimi- nante con todas las variables morfométricas. El análisis determinó que un 89,6% de los indi- viduos está bien clasificado en los grupos pro- puestos "a priori" (Tabla 4). Las dos primeras funciones discriminantes explican un 98,8% de la variación, siendo sin embargo la primera fun- ción la que contribuye con casi toda la variación, 97.8%. En la primera función los caracteres con mayor carga fueron: base aleta dorsal, altura de la cabeza y ancho interorbital. La proyección de los individuos sobre las funciones los discrimina en dos grupos, uno de Riñihue-Calle Calle-Ran- co-Neuquén y otro del Bío Bío, (Fig. 4-A). Este análisis maximiza las variaciones entre los gru- pos confirmando los resultados de los dos análi- sis anteriores. En este análisis se agrega la muestra del río Bío Bío de P. melanops. Allí se clasifican los individuos en un 83,8% de los grupos "a priori" (Tabla 5). La primera función discriminante define casi toda la variación con un 82,2%, con los caracteres: longitud del maxilar y longi- tud predorsal. La proyección de los individuos sobre las funciones conforman tres grupos bien definidos que son: dos de P. trucha constituido por la agrupación de Riñihue-Calle Calle-Ranco- Neuquén, P. trucha del río Bío Bío y uno de P. melanops del Bío Bío (Fig. 4-B). Se realizó un análisis sólo con los tres gru- pos anteriormente discriminados. Las dos prime- ras funciones explican el 100% de la variación con un 94,8% para la función 1. El análisis deter- minó que un 92,9% de los individuos está bien clasificado (Tabla 6). Los caracteres con mayor Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Cameros, H. € J.F. GaviLan carga en la primera función fueron: base primera aleta dorsal y altura de la cabeza. La proyección de los individuos en la funciones presenta una marcada agrupación en los tres grupos "a priori”. Se realizó este análisis con las variables me- rísticas de todas las poblaciones de P. trucha y P. melanops. Las dos primeras funciones explican un 92.2 % de la variación con un 77.1% la pri- mera. Los caracteres con mayor carga en la primera función fueron: número de rayos bran- quiostegales; número de rayos aleta anal y nú- mero de espinas de la primera aleta dorsal. La proyección de los individuos sobre las dos pri- meras funciones discriminantes determinó tres grupos bien definidos: P. trucha de la agrupación Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén; P. trucha del Bío Bío y P. melanops (Fig. 4-C). Se realizó un análisis con los tres grupos an- teriormente definidos con un 84.2% de la prime- ra función. Los caracteres de mayor peso en la primera función fueron: rayos branquiostegales, número de rayos de la aleta anal y espinas de la primera dorsal. El 94.7% de los individuos apa- recen bien clasificados en los grupos respectivos, lo que se observa definidamente en la proyección de ellos sobre las funciones discriminantes, se- mejante al análisis anterior. “ANALISIS DISCRIMINANTE CON VARIABLES SELECCIO- NADAS POR EL METODO DE REGRESION MULTIPLE (STEPWISE VARIABLE SELECTION) Se analizaron 15 variables morfométricas de las 19 medidas en las poblaciones de P. trucha, por- que se dejó afuera caracteres que generalmente presentan gran variación, como son el ancho del pedúnculo caudal y diámetro del cuerpo. Este método selecciona las variables que contribuyen en mayor medida para explicar la variabilidad. Las variables que obtuvieron el más alto coefi- ciente en las muestras de P. trucha fueron base aleta de la aleta pectoral, longitud del hocico, longitud del maxilar, longitud postorbital, largo de la cabeza, base aleta dorsal y longitud preanal. Al juntar a las muestras de P. trucha con las de P. melanops se seleccionaron los siguientes Ca- racteres: base de la aleta pectoral, longitud del maxilar, longitud del hocico, largo de la cabeza y base aleta dorsal. Con las variables seleccionadas se volvió a realizar un análisis discriminante sólo para las poblaciones de P. trucha, obteniendo un 93.1% en la primera función con los caracteres de ma- yor peso que fueron: base aleta dorsal, longitud del hocico y largo de la cabeza. El 79.6% de los individuos fue bien asignado a los grupos "a priori”. La proyección de los individuos sobre las dos primeras funciones discriminantes, muestra una separación entre la agrupación de Riñihue- Calle Calle-Ranco-Neuquén con la muestra del Bío Bío (Fig. 5-A). Al incluir la muestra de P. melanops, un 75% de los individuos fue bien asignado. Su proyección sobre las funciones los agrupa en tres grupos, manteniendo los de P. tru- cha del análisis anterior y separando de la pobla- ción de P. melanops (Fig. 5-B). Los tres grupos seleccionados se sometieron de nuevo a este análisis con los caracteres se- leccionados, confirmando la separación de los tres grupos. Se realizó un análisis paso a paso para 10 variables merísticas seleccionando 5, cuyo orden de mayor a menor coeficiente fue: rayos bran- quiostegales, rayos aleta caudal, escamas línea lateral, rayos aleta anal y escamas transversal in- ferior. Con estos caracteres el análisis discrimi- nante mostró un 94.4% de variabilidad, con un 82.0 % para la primera función con marcada car- ga en los caracteres de rayos branquiostegales y rayos aleta anal. Los tres grupos anteriormente indicados se separaron sobre las funciones discri- minantes (Fig. 5-C). Los tres grupos seleccionados se volvieron a colocar en un análisis discriminante. La primera función alcanzó a un 84.2%. Los individuos se agrupan sobre las funciones en los tres grupos anteriormente definidos. * ANALISIS DE VARIANZA Se realizó una ANOVA para los caracteres morfométricos y merísticos de los tres grupos se- leccionados en los análisis anteriores, que co- rresponden a P. trucha de la agrupación de Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén, P. trucha del Bío Bío y P. melanops del río Bío Bío. Los caracteres morfométricos que no presentaron di- ferencias significativas entre los tres grupos son los siguientes: longitud total, longitud pre-anal, longitud aleta pectoral, ancho interorbital y an- cho de la cabeza. Los caracteres que presentaron diferencias significativas entre estos tres conglo- merados fueron los siguientes: base aleta dorsal (Fig. 6-A), diámetro del cuerpo y diámetro del 103 Gayana Zool. 60(2), 1996. ojo (Fig. 6-B), longitud del maxilar (Fig. 6-C) y ancho pedúnculo caudal, longitud del hocico (Fig. 6-D). Las muestras de P. trucha y P. melanops, ambas del río Bío Bío, comparten los siguientes caracteres sin diferencias significativas: longitud preorbital y altura de la cabeza. P. melanops presenta dos caracteres morfo- métricos que la diferencian significativamente de P. trucha, ellos son: longitud predorsal y base aleta pectoral. P. trucha de la agrupación de Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén, P. trucha del Bío Bío y P. melanops del Bío Bío comparten sin diferen- cias significativas el carácter merístico: número de rayos de la aleta pectoral. Las dos muestras de P. trucha comparten sin diferencias significativas el número de espinas de la dorsal, siendo este carácter el que las separa de la muestra de P. me- lanops. La mayoría de los caracteres merísticos con- tados en este análisis muestra diferencias en los tres grupos. Estos caracteres son: rayos bran- quiostegales (Fig.7-A), espinas de la dorsal (Fig.7-B), rayos de la anal (Fig.7-C), rayos de la caudal (Fig.7-D), escamas serie longitudinal (Fig.7-E), escamas transversal superior (Fig.7-F) e inferior (Fig.7-G) y número de las branquispi- nas (Fig.7-H). “DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS ENTRE P. TRUCHA Y P. MELANOPS. CARACTERES OSTEOLOGICOS Arratia (1982) realizó un estudio osteológico comparativo de Percichthyidae y Percilidae, don- de determinó los componentes óseos que diferen- cian a P. trucha y P. melanops. Para fundamentar las diferencias entre estas especies resumimos los aportes de Arratia (1982) que al nivel osteológico permiten reconocer ambas especies. *PosTTEMPORAL En P. trucha su borde póstero-ventral es suave- mente aserrado y en P. melanops fuertemente aserrado. (En Arratia 1982, ver Figs. 4 y 5). *SERIE INFRAORBITAL P. trucha con un lacrimal grande, aserrado y cua- tro infraorbitarios. P. melanops con un lacrimal fuertemente aserrado y cinco infraorbitales. (En Arratia 1982, ver Figs. 8 y 9). 104 “MANDIBULA SUPERIOR P. trucha con un borde ventral posterior de maxi- lar suavemente aserrado en jóvenes y aserrado en adultos. P. melanops con margen posterior ven- tral del maxilar fuertemente aserrado. (En Arratia 1982, ver Figs. 11 y 12). *METAPTERIGOIDE P. trucha tiene una conexión con un hueso puen- te con el hyomandibular. P. melanops se conecta con el hyomandibular por un pequeño hueso puente. P. melanops tiene un metapterigoide más pequeño que P. trucha y sus márgenes no están interdigitadas con el hyomandibular. (En Arratia 1982, ver Figs. 21 y 22). *OPÉRCULO P. trucha presenta un opérculo armado con dos espinas, su borde ventral marginal está suave- mente aserrado, pero llega a ser liso en adultos. El subopérculo e interopérculo tienen aserraduras suaves en el margen ventral. El preopérculo está fuertemente aserrado. En P. melanops el opércu- lo, subopérculo e interopérculo están aserrados. El preopérculo está fuertemente aserrado en am- bos bordes especialmente en el ventral. (En Arra- tia 1982, ver Figs. 47 y 49). CARACTERES MORFOMETRICOS De acuerdo con los resultados obtenidos en el presente análisis multivariado, los caracteres que presentan mayor diferencia entre P. trucha y P. melanops están referidos a cabeza y aletas. En la cabeza los caracteres más significativos son: al- tura de la cabeza, ancho interorbital, diámetro del ojo y longitud del hocico. En las aletas los carac- teres más significativos fueron: base aleta pecto- ral, base aleta dorsal y longitud predorsal. CARACTERES MERISTICOS De acuerdo con el presente análisis multivariado los caracteres más significativos para diferenciar P. trucha de P. melanops fueron los siguientes: número de rayos branquiostegales, número de es- pinas de la aleta dorsal, número de rayos de la aleta anal y número de escamas de la línea late- ral. (Tabla 9). Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. €: J.F. GAvILAN DISCUSION P. trucha y P. melanops presentan diferen- cias osteológicas que validan ambas especies (Arratia, 1982). Sin embargo, las características morfométricas y merísticas entregadas por los autores para cada especie no tienen un valor de diagnóstico seguro para la clasificación, por pre- sentar sobreposición de sus rangos y no han sido sometidos a un tratamiento estadístico apropiado (Eigenmann, 1927). Esta situación ha hecho su- poner que este tipo de variable tiene bajo nivel de diagnóstico para diferenciar ambas especies y, por lo tanto, crea dificultades para el proceso ta- xonómico de terreno o laboratorio. Lo anterior indicaría que ambas especies presentan una alta similitud en su morfometría externa. Las características morfométricas (19) y merísticas (11) consideradas en el presente estu- dio representan las variables que pueden ser con- sideradas en los Percichthyidae. El análisis de estas variables se realizó con análisis multivaria- do. Estos análisis estadísticos han sido aplicados a muestras representativas de parte de la distribu- ción de P. trucha en el Sur de Chile y parte del Sur de Argentina. P. melanops presenta una re- ducida distribución geográfica en el Centro Sur de Chile, por lo tanto la muestra del río Bío Bío analizada es representativa de la población de es- ta especie. Los resultados obtenidos en las muestras de 5 localidades, dentro de la amplia distribución de P. trucha, revelaron en todos los análisis estadísticos, la semejanza morfológica de los ejemplares de los lagos Riñihue, Ranco y río Calle Calle del Sur de Chile, con los del río Neuquén en Argentina. Se podría postular que la Cordillera de los Andes constituiría una barrera natural para los ejemplares que habitan hoyas hidrográficas en ambas vertien- tes andinas y sin conexión. Estas localizaciones podrían haber originado cambios morfológicos de- bido a una larga separación, probablemente desde el Terciario. Estos resultados ponen en duda que esta barrera haya originado una variación intra po- blacional, a lo menos para la región estudiada. No hemos encontrado en la literatura de alcance inter- nacional algún estudio poblacional estadístico de P. trucha de Argentina, que se pueda comparar con los resultados aquí obtenidos. Sólo conoce- mos los trabajos taxonómicos tradicionales (Mac Donagh 1950, Ringuelet et al.. 1967). Las muestras de las localidades chilena de lago Riñihue, río Calle Calle y Argentina del río Neuquén, aquí analizadas se diferencian drástica- mente de la muestra de P. trucha del río Bío Bío, según todos los análisis multivariados realizados en el presente trabajo. Este sorprendente resulta- do revela una diferenciación intra específica de caracteres morfológicos. Este resultado dejó la interrogante si esta población de P. trucha del río Bío Bío podría ser una población de P. mela- nops, a pesar que los ejemplares fueron clasifica- dos según las características cualitativas (Arratia 1982). Sin embargo, al incluir la muestra de P. melanops del río Bío Bío, en todos los análisis aparecen ambos grupos ampliamente separados. Los ejemplares de P. trucha del Bío Bío se inclu- yen en un grupo más cercano (análisis de dendro- gramas) a los ejemplares de las localidades de P. trucha del Sur que a la muestra de P. melanops del río Bío Bío. Los ejemplares de la muestra del Bío Bío son hasta el momento, dentro de este lí- mite de análisis, pertenecientes a P. trucha. La diferenciación morfológica de las mues- tras del Bío Bío la consideramos como una varia- ción intra poblacional. Esta diferenciación puede ser consecuencia de un aislamiento de esta hoya con respecto al resto de las hoyas del Sur donde se encuentra P. trucha. Existen antecedentes que el río Bío Bío es anterior a las glaciaciones (Mar- dones, com.pers.), los que no constan en las ho- yas del Sur de origen glacial (Brúggen, 1950). Los caracteres morfométricos que mayor carga tuvieron en el Análisis de Componentes Principales se agrupan en la cabeza como: Ancho Interorbital, Longitud Postorbital, Altura de la Cabeza y Diámetro del Ojo. Estos caracteres son los que presentaron mayor variabilidad para se- parar estos grupos. El Análisis Discriminante reafirma la variabilidad en caracteres de la cabe- za (Altura de la Cabeza, Ancho Interorbital), pe- ro agrega la Base de la Aleta Dorsal. En este análisis, la separación de la muestra de P. trucha del río Bío Bío con las muestras más al Sur, se basa principalmente en la longitud del maxilar y longitud predorsal. A su vez, los caracteres que mejor separan P. trucha de P. melanops son Base Aleta Dorsal y Altura de la Cabeza. El análisis de Regresión Múltiple paso a paso seleccionó 7 ca- racteres, teniendo los mayores coeficientes la Ba- se Aleta Pectoral, Longitud del Hocico, Longitud del Maxilar y Longitud Postorbital, confirmando 105 Gayana Zool. 60(2), 1996. la tendencia de los análisis anteriores. El Análisis Discriminante realizado con los caracteres selec- cionados por el método de regresión paso a paso, determinó en la primera función discriminante una alta variabilidad para la Base de la Aleta Dorsal, Longitud del Hocico y Longitud de la Cabeza. Finalmente la ANOVA separa claramen- te los tres grupos con caracteres basados en el hocico, boca (maxilar) y diámetro de los ojos. De acuerdo con el valor de los caracteres morfométricos sometidos a los análisis multiva- riados, se revela que la principal variabilidad ra- dica en los caracteres de la cabeza, tanto en su tamaño como medidas relacionadas con la posi- ción de las órbitas oculares. Esto significaría que los caracteres relacionados con la captura del ali- mento presentan la tendencia ecológica evolutiva que diferencia las poblaciones biológicas de las dos especies de Percichthys de Chile. Los carac- teres morfométricos del cuerpo están relaciona- dos con las aletas dorsal y pectoral. La dorsal tiene una función de estabilidad en el agua y la pectoral de natación. Una buena estabilidad pue- de favorecer las funciones de captura del alimen- to con la cabeza, relacionada con el mayor o menor tamaño del hocico y boca. En las descripciones de los caracteres mor- fométricos de varios autores no queda claro cuáles son los caracteres con mayor relevancia (Girard, 1855; Steindachner, 1898; Eigenmann, 1927; Arratia, 1981, 1982). Sin embargo, en los Percichthyidae de Argentina se diferencian dos especies como la "trucha de boca chica" (P. tru- cha) de la "trucha bocona" o "boca grande" (P. colihuapensis) (Ringuelet et al., 1967). No se co- nocen estudios estadísticos de los caracteres de la cabeza en las otras especies descritas en Argenti- na; sin embargo, en la clave de las especies P. al- tispinnis, P. vinciguerrai, P. colihuapensisi y P. trucha, a la boca (longitud del maxilar y tamaño de la boca) y al diámetro del ojo se les otorga un factor clasificatorio (Ringuelet et al., 1967). Los caracteres merísticos sometidos a los análisis multivariados revelan capacidad para di- ferenciar los tres grupos anteriormente descritos. En el Análisis de Componentes Principales se destaca por su variabilidad el número de Rayos Branquiostegales, Espinas y Rayos de la Aleta Dorsal y Anal en las muestras de P. trucha y P. melanops. Con mehor carga se agrupan los ca- racteres de Escamas Transversal superior e infe- 106 rior. En las funciones del Análisis Discriminante se mantiene la variabilidad de los Rayos Bran- quiostegales y Rayos de la Aleta Anal y con me- nor carga las Espinas de la Dorsal. En el análisis de ANOVA los rayos de la Dorsal son los que separan P. melanops de P. trucha. A lo menos cinco caracteres separan los tres grupos. Los ca- racteres merísticos han sido mencionados por los autores para diferenciar estas especies, pero la separación entre las especies de P. trucha y P. melanops con estos caracteres ha sido poco clara por falta de análisis estadísticos (Girard, 1855; Giinther, 1859; Eigenmann, 1927; Arratia, 1982). Para los caracteres merísticos aquí determinados, no se observa en la literatura una clara diferencia estadística entre ambas especies, es decir número de rayos Branquiostegales, número de Espinas de la Dorsal y rayos de la Anal (Tablas 7 y 8). En la determinación de los autores arriba mencionados sólo se observa una diferencia significativa en el número de Escamas de la Línea Lateral (Tablas 7 y 8). El análisis de los caracteres merísticos reve- la que ellos permiten diferenciar dos agrupacio- nes locales de los ejemplares de P. trucha y una de P. melanops (Tabla 9). En general los caracteres merísticos pueden revelar variaciones ambientales como sería el ca- so de la diferenciación morfológica intra pobla- cional de P. trucha, pero también puede haber variación ecológica evolutiva, como la separa- ción de ambas especies. Los caracteres morfométricos y merísticos sometidos a análisis multivariado han demostra- do que permiten diferenciar P. trucha de P. me- lanops. Además que la tendencia ecológica evolutiva de separación de las especies es proba- blemente a través de los caracteres de la cabeza. Los resultados obtenidos en el presente trabajo confirman el postulado del trabajo osteológico de Arratia (1982) que P. melanops es una buena es- pecie. Estos antecedentes son la base para reali- zar análisis en citogenética y electroforesis para determinar el grado de separación genética de es- tas especies y el estatus taxonómico de la pobla- ción de P. trucha del río Bío Bío. AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue financiado por el proyecto FONDECYT 92/200. Los autores agradecen al A Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. €: J.F. GAviLaN Sr. Raúl Arriagada por su colaboración en la co- lecta de peces y a la Srta. Rosa Cárcamo por la asistencia computacional. Se agradece las facili- dades prestadas para la elaboración de este traba- jo, al Instituto de Zoología de la Universidad Austral de Chile y al Centro EULA de la Univer- sidad de Concepción. Se agradece a la Dra. Ma- ría Mardones de la Universidad de Concepción por sus comunicaciones personales. ¿BIBLIOGRAFIA ARRATIA, G. 1981. Géneros de peces de aguas conti- nentales. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. Publ. Ocas., 34(3): 108 pp., 22 figs. Santiago. ARRATIA, G. 1982. A review of freshwater Percoids from South America (Pisces, Osteichthyes, Per- ciformes, Percichthyidae and Percilidae). Abb. Senckenberg Naturforsch. Ges., 540:1-52, 122 figs., 8 tables, Frankfurt-Main. BRUGGEN, J. 1950. Zur Glazialgeologie der chilenis- chen Anden. I. Aufsátze und Mitteilungen. Geo- logische Rundschau XX, pp. 1-35. Campos, H.; V. Ruiz; J.F. GaviLaN Y F. ALaAY. 1993. Peces del río Bío Bío. Publicaciones Centro EU- LA, Chile, Universidad de Concepción. Vol. 5: 100 pp. CHANG, A.; G. ARRATIA 6 G. ALFARO. 1978b. Per- cichthys lonquimayiensis n. sp. from the Upper Paleocene of Chile (Pisces, Perciformes, Serrani- dae). Jour. Paleont., 52: 727-736. VALENCIENNES, A. 1833. Histoire Naturelle des Pois- sons. En Cuvier € Valenciennes, 1828-1849, Vol. 9. EIGENMANN, C. 1927. The fresh-water fishes of Patago- nia and an examination of the Archiplata theory. Rep. Princeton Univ. Exp. Patagonia, 1896-1899, 3(1):225-374. GIRARD, C. 1854. Abstract of a report Lient. Jas. M. Gillis. U.S. uppon the fishes collected during the U.S.N. Astronomical Expedition to Chili. Proc. Acad. Nat. Sci. Philad., 7: 197-199. GiRaRD, C. 1855: Fishes. The U.S. Naval Astronomi- cal Expedition to the Southern Hemisphere. 2: 230-235. Philadelphia. GUNTHER, A. 1859. Catalogue of the fishes in the Bri- tish Museum, 1: XXXII, 1-524, London. Hubs, C. AND K.F.LaGLer. 1947. Fishes of the Great Lakes Region. Bull Cranbrook. Inst. Sci., 26:1- 186. JORDAN, D.S. 1923. A classification of fishes, inclu- ding families and genera as far as known. Stan- ford Univ. Publ. Univ. ser. Biol., 111(2):79-243. JORDAN, D.S. AND C.E. EiGENMANN. 1890. A review of the genera and species of Serranidae found in the waters Of America and Europe. Bull. U.S. Fish. Comm., 8:329-433. Mc Donacn, E.J. 1950. Las razas de percas o truchas criollas (Percichthys) y su valor para la repobla- ción pesquera. Rev. Mus. La Plata (n.s.) 6:71- 170. RINGUELET, R.A.; R. ARAMBURU Y A. ALONSO. 1967. Los peces argentinos de agua dulce. Comisión Investigación Científica. Buenos Aires. 602 pp. SCHAEFFER, B. 1947. An Eocene Serranid from Patago- nia. Amer. Mus. Novitates, N*1331: 1-9. WoobwaArD, A.S. 1898. Consideracoes sobre alguns peixes terciarios dos schistos de Taubaté, Estado de S. Paulo, Brazil. Rev. Mus. Paulista, II: 67- 70, Sáo Paulo. 107 Gayana Zool. 60(2), 1996. Riñihue Calle-Calle Neuquén Ranco Bio-Bio 60 65 70 80 85 90 95 100 105 Riñihue Calle-Calle Neuquén Ranco Bio-Bio P. melanops 80 85 90 95 100 105 Rinihue Calle-Calle C Neuquén Ranco Bio-Bío P. melanops 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 102 (Distancia de unión / Distancia máxima) * 100 FIGURA 1. Cladogramas de 19 características morfométricas de 5 muestras de (A): Percichthys trucha; (B): P. tru- cha y P. melanops (río Bío Bío); (C): Cladograma de características merísticas de P. trucha y P. melanops. 108 Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. $: J.F. GAvILAN 57 P.trucha 3.7 17, Rinihue Calle Calle Ranco rio: Neuquen 03 Bio Bio -4.3 N [a] P.trucha E Zz Rinihue Esla Calle anco El Neuquen Z (o) [7 = (e) ¡0) Bio Bio P.melanops -5 -3 1 1 3 E 7 COMPONENTE 1 FIGURA 2. Proyección de los ejemplares de P. trucha y P. melanops en los dos primeros Componentes Principales obtenidos con 19 características morfométricas. (A): 5 muestras de P. trucha (L. Riñihue; R. Calle Calle; L. Ranco; R. Neuquén y R. Bío Bío); (B): 5 muestras de P. trucha y 1 de P. melanops (R. Bío Bío); (C): 2 grupos de P. tru- cha y 1 de P. melanops. 109 Gayana Zool. 60(2), 1996. P.trucha Neuquen -3.6 -1.6 0.4 2.4 4.4 MN E E z Bio Bio P. trucha E Rinihue - Calle Calle Ranco o Neuquen A 5] P.melanops e) ¡0) Bio Bio |Ptrucha -3.8 -1.8 0.2 22 4.2 EXQPMAEUIONPESNO TE 1 FIGURA 3. Proyección de los ejemplares de P. trucha y P. melanops en los dos primeros componentes principales obtenidos con 7 características merísticas. (A): 5 muestras de P. trucha, (B): 5 muestras de P. trucha y 1 de P. me- lanops, (C): 2 grupos de P. trucha y 1 de P. melanops. 110 Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. 8: J.F. GAVILAN P.trucha rio: Bio Bio + N [ca] Ptrucha E z ro A BioBio VA H z H [9 ¡0) u RH [El Pmelanops 1 z (o) P.melanops H ¡0) rio: E BioBio = P.trucha [] Rininue Calle Calle Ranco” Neuguen rio: Bio Bio 7 -3 =S 1 1 3 S FUNCION DISCRIMINANTE 1 FIGURA 4. Proyección sobre los ejes de las dos primeras funciones discriminantes de 19 caracteres morfométricos de (A): 5 muestras de P. trucha, (B): 5 muestras de P. trucha y 1 de P. melanops, (C): 7 caracteres merísticos en 5 muestras de P. trucha y 1 de P. melanops. 111 Gayana Zool. 60(2), 1996. rio: Bio Bio Rinihue Calle Calle Ranco Neuquen + N E E Zz a P. trucha z H P.trucha = 5 Riñihue A Called Ranco U Neuquen u H a z P melanop o H 8) P.melanops z rio: = Bio Bio [ a, Neuquen FUNCION DISCRIMINANTE 1 FIGURA 5. Proyección sobre los ejes de las dos primeras funciones discriminantes con variables morfométricas de (A): 5 muestras de P. trucha, (B): 5 muestras de P. trucha y 1 de P. melanops, (C): 7 caracteres merísticos en 5 po- blaciones de P. trucha y 1 de P. melanops. 112 Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. € J.F. GaviLan 5 (X1E-3) Base aleta dorsal /L.S E Diametro ojo/L.S p w u 021 012 (Xx 1E-3) 2113 109|- [ey] 0 n Á 2105 E E z 3 0,1 ES = El : 101 E o E E o = S 97 —) 5 os 393 00.8 B9 Eicura 6. Análisis de varianza de caracteres morfométricos (A, B, C y D) entre los grupos P. trucha de Riñihue- Calle Calle-Ranco-Neuquén (1), P. trucha del R. Bío Bío (2) y P. melanops del R. Bío Bío (3). Medias y rangos de confianza de la variable. 113 Gayana Zool. 60(2), 1996. 2.7 526 o == 7 r7 D 0 2 ec E 3 > 25 o 5 E (3 [1] [ea] [1] [.] so c S 24 a o E] ad [53] ol ol z ES 23 20 45 D 44 mo = = E E h=] 3 o o E] So 43 a o E 3 == o o e E 2 E] 4.2 o qZ 41 Í FIGURA 7. Análisis de varianza de caracteres merísticos (A, B, C y D) entre los grupos P. trucha de Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén (1), P. trucha del R. Bío Bío (2) y P. melanops del R. Bío Bío (3). Medias y rangos de con- fianza de los rayos. 114 —"— mmm a _———e———————— ——_— —S——o—e—e——áS—0+02— o Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. £ J.F. GaviLan 8.5 pe E E = 84 y 2 5 — ¡2 ES a SS a A 3 c [ o +] mn > m 82 E E 0 1 E mn E 2 E 781 e o o 12) 10] 10) “v [ca] [0] E z 8 o Mm |£a] ol Z 739 6 7 8 51 . 44 5 G H 5 5 do e 1 o n n a E] £ 1 > a 10] n < 2 5 4.7 4 2 5 c E la a a = z E 45 38 a o am E A 4 ! 43 3.6 6 7 8 6 7/ 8 EIGURA 7. Continuación: Análisis de varianza de caracteres merísticos (E, F, G y H) entre los grupos P. trucha de Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén (1), P. trucha del R. Bío Bío (2) y P. melanops del R. Bío Bío (3). Medias y rangos de confianza de los rayos. Gayana Zool. 60(2), 1996. 200 O) 10'0 10'0 10'0 10'0 10'0 200 £0'0 10'0 200 10'0 200 100 900 200 Ss0'0 (09=4) (65S1=4) OIQUIT Y OIQUIT Al sodub¡au q "(IBpUBIS9 UOIDPIASIP :S *OIPQUIOIH :X) PRpI[e90] RUN AP SAOQUDJ2U “JÁ SIPRPHLIO] S DP DYINAL SAYIYIIDAI ] DP SOLPAMOIA SODLNZUOJIOUI SO1DJIRIBO *] VIAVL 200 10'0 200 10'0 200 200 1O'O £0'0 200 10'0 1O'0 rO'O 200 1O'O 200 c0'0 vO'O (S1=Uu) usnbnan y 10'0 10'0 10'0 000 00'0 00'0 rO'O 100 s0'0 00'0 900 1LO'O 100 1O'0 s0'0 cro 200 (c|=u) oOdue y “1 £70 LO 90 600 600 Tro TrO se'0 LO 0F0 PO s0'0 veo LO v90 £v'0 6 UT (7£=U) [LO -TLO'Y (Sp=u) MY] DYINA'J STOH STOV S1/0d1 ST/OIV SOU STINT SHIT SOT STONH STOAV S1Id1 ST94V4 STAUVA ST/4VT ST/V41T S1/0d1 SLI SAJQBLIBA 116 Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. €: J.F. GaviLan TabLa 2. Caracteres morfométricos comparativos de P. trucha de Riñihue- Calle Calle-Ranco-Neuquén, P. trucha del R. Bío-Bío y P. melanops del R. Bío-Bío. e P. trucha P. melanops Riñihue-Calle-Calle R. Biobío R. Biobío Ranco-Neuquen (n= 114) (n= 159) (n= 60) VARIABLES ET/ES LPD/LS LPA/LS PAPC/LS BADI/LS BAPc/LS LPC/LS APC/LS HMC/LS LC/LS LH/LS LM/LS DO/LS AIO/LS LPO/LS AC/LS HC/LS TabLa 3. Caracteres merísticos promedios de Percichthys trucha de 5 localidades y P. melanops de una localidad (x: promedio; s: desviación estándar). P. trucha P.melanops L.Rinihue R.Calle-Calle L. Ranco R.Neuquén R.Biobío R Biobío (n=45) (n=32) (n=15) (n=15 (n=159) (n=60) VARIABLES MERISTICAS N” Rayos Branchiostegales 7.0 N” Espinas aleta dorsal 9.9 N? Rayos aleta Dorsal 12.0 N" Espinas y rayos aleta Anal 3+9.3 N” Espinas y rayos aleta Pélvica 1+5.0 N” Rayos aleta Pectoral 15.5 N” Rayos aleta Caudal 19.4 N” Escamas línea lateral 72.0 N” Escamas Transversal superior 10.7 N” Escamas Transversal inferior 25.1 N* Branquispinas 18.6 ¡il Gayana Zool. 60(2), 1996. TABLA 4. Caracteres merísticos comparativos de P. trucha de Riñihue-Calle Calle-Ranco-Neuquén (A), P. trucha del R. Bío-Bío (B) y P. melanops del R. Bío-Bío (C). Variables 7.0 5.9 Sal 10.1 8.6 8.1 11.6 11.6 10.6 349.0 348.6 347.5 145.0 14+5.1 145,3 15.6 15.4 15% 19.2 17.0 18.4 70.1 66.7 $3.8 10.3 9.9 12.6 24.0 19.0 21.9 18.4 17ES; 13.6 N* Rayos Branchiostegales Un Un N" Espinas aleta Dorsal N” Rayos aleta dorsal N” Espinas y rayos aleta Anal 00 DAD N” Espinas y rayos aleta Pélvica ú U Un Un 00 N” Rayos aleta Pectoral N” Rayos aleta Caudal N” Escamas línea lateral N”* Escamas Transversal superior N* Escamas Transversal inferior N” Branquiespinas ANAW>-A»YW>OuU>Aay>OwW>O»W>OwW>QOuW>OwW>OuwW>OQOu> TABLA 5. Matriz de clasificación en el análisis discriminante de muestras de P. trucha de 5 localidades, P. trucha del R. Bío-Bío y P. melanops del R. Bío-Bío. 17 variables morfométricas. GRUPOS % n total P. trucha L. RINIHUE R. CALLE-CALLE R. RANCO R.NEUQUEN(ARGENTINA) y p R. BIOBIO ] p p h SO TS P. melanops R. BIOBIO 118 Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha y Percichthys melanops: Campos, H. €: J.F. GAviLan TABLA 6. Matriz de clasificación en el análisis discriminante de muestras de P. trucha de Riñihue-Calle Calle-Ran- co-Neuquén (A), P. trucha del R. Bío-Bío (B) y P. melanops del R. Bío-Bío (C). GRUPOS GRUPO LUGAR P. trucha A VALDIVIA-CALLE-CALLE- RANCO-NEUQUEN B_ R.BIOBIO P.melanops CR. BIOBIO TABLA 7. Comparación de los parámetros merísticos entregados por varios autores sobre P. melanops. Girard Gunther Eigenmann 1855 1859 1927 Rayos branquiostegales 6 Rayos Dorsal XxI.10 10/1/10 1X-X,10.5-11.5 Rayos Anal TIT.9 3/9 111,9.5 Rayos Pélvica Rayos Pectoral 15 Rayos Caudal ESTO Branquispinas Escamas línea lateral 54 - 64 Escamas transversales superiores Escamas transversales inferiores Vértebras TABLA 8. Comparación de los parámetros merísticos entregados por varios autores sobre P. trucha. Percichthys trucha Steindachner Eigenmann Ringuelet 1898 1927 1967 Rayos branquiostegales Rayos Dorsal XI 10+1 10/2/9-10 VIM-XLL10-13 (1X)X.1,11-12 Rayos Anal IM. 10 378-9 TI. S-10 I11(8),9-10 Rayos Pélvica 1.5 Rayos Pectoral 16 Rayos Caudal 4.18.7.1.3 Branquispinas 6+13(14) Escamas línea lateral 68-70 63-64 65-71 Escamas transversales superiores 8/22-23 10/1/26-26?? Vértebras 119 Gayana Zool. 60(2), 1996. TabLA 9. Caracteres merísticos que diferencian a P. Caracteres N? rayos branquiostegales N? espinas aleta dorsal N? rayos aleta anal N? escamas línea lateral 120 trucha y P. melanops. P. trucha X+S TO 0/5 10.1 +0.8 9.0+0.9 TOM 36 P. melanops X ES 5.1+0.6 8.1+0.9 75+1.3 63.8 +3.5 Gayana Zool. 60(2): 121-155, 1996. ISSN 0016-531X A CHECKLIST TO THE ENNOMINAE (GEOMETRIDAE) OF COSTA RICA: TAXONOMY FOR A NATIONAL BIODIVERSITY INVENTORY* CATALOGO SISTEMATICO DE LOS ENNOMINAE (GEOMETRIDAE) DE COSTA RICA: TAXONOMIA PARA UN INVENTARIO NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Linda M. Pitkin**, Roy A. Mora*** and Malcolm J. Scoble** ABSTRACT A checklist to the Ennominae of Costa Rica is presen- ted. The names of 597 species are included. Taxono- mic context has been given to the work by examining type species and other representatives of the relevant genera across the whole geographic range of the neo- tropical region. Many of the genera to which the spe- cies have been assigned have been critically reviewed during the course of this study. Twenty two species names are recombined, and the names of seven species and one genus are synonymized. The work was based on specimens collected over two decades in Costa Ri- ca, which are housed in the Instituto Nacional de Bio- diversidad, and also on material in The Natural History Museum, London and the National Museum of Natural History, Washington, D.C. Wherever possible, identifications have been checked against type speci- mens. KeyYworbDs: Lepidoptera, Geometridae, Ennominae, Costa Rica, checklist, biodiversity inventory, Darwin Initiative. INTRODUCTION Arguments for the relevance and value of systematics in coping with the biodiversity crisis have been well rehearsed in the literature (e.g., Soulé, 1990; Wilson, 1992; Janzen, 1993; Vane- Wright, 1993). While systematists make a variety *This research was supported by the Darwin Initiative for the Survival of Species, administered by the De- partment of the Environment, United Kingdom. **Department of Entomology, The Natural History Museum, Cromwell Road, London SW7 5BD, UK. ***Instituto Nacional de Biodiversidad, Apto 223100 Santo Domingo, Heredia, Costa Rica. RESUMEN Se presenta un catálogo sistemático de los Ennominae de Costa Rica. Se incluyen los nombres de 597 espe- cies. Se ha dado contexto taxonómico al trabajo me- diante el examen de especies tipo y otros géneros relevantes a lo largo de todo el rango geográfico de la región neotropical. Muchos de los géneros a los que las especies han sido asignadas han sido revisados de forma crítica durante el transcurso de este estudio. Veintidós nombres de especies han sido recombina- dos, y los nombres de siete especies y de un género han sido sinonimizados. El trabajo se ha basado en es- pecímenes recolectados durante dos décadas en Costa Rica, emplazados en el Instituto Nacional de Biodiver- sidad, y también en material del Natural History Mu- seum de Londres y del National Museum of Natural History de Washington D.C. Cuando ha sido posible, las identificaciones se han contrastado con los especí- menes tipo. PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Geometridae, Ennomi- nae, Costa Rica, catálogo taxonómico, inventario de biodiversidad, Darwin Initiative. of contributions to biodiversity studies, the most fundamental of these is to provide a system of classification that enables biological information to be correctly linked to a given taxon usually at the category of species. In this paper, we provide a checklist to the Costa Rican species of a subfamily of moths be- longing to the family Geometridae, the moths with looper caterpillars. This checklist is a con- tribution to Costa Rica's National Biodiversity Inventory. Although an inventory is typically perceived to be a list, we prefer to think of it in more dynamic terms as a growing knowledge and reference system, of which a checklist ap- pears as a by product and index (Janzen, 1993) 121 Gayana Zool. 60(2), 1996. frozen into print at a particular time. The objecti- ves of the Costa Rican National Biodiversity In- ventory are intended to facilitate: determination and identification of the species and other levels of biodiversity present; access to knowledge about the distribution of any given taxon; reliable access by the user community to specimens, ima- ges or other data; and, in the long term, an un- derstanding of the natural history of a given species. THE TARGET TAXON. The focus of this work is the Ennominae, a subfamily that includes about half the known species of the family Geometridae. The Geometridae are an appropriate target taxon for biodiversity inventory studies for several rea- sons. First, this group of moths is among the most species rich families of Lepidoptera, with c. 21,000 species globally (Scoble, Gaston 4 Crook, 1995). It is exceeded in number of spe- cies only by Pyralidae (i.e., Pyraliformes plus Crambiformes) and Noctuidae. The ecological impact of Geometridae, particularly in the tro- pics, is unmeasured, but Lepidoptera caterpillars are major consumers of green plants, eating more leaves than all other herbivores combined (Stamp $ Casey, 1993), and it can be assumed that geo- meters have a highly significant effect as primary consumers. Second, the family is well sampled, particu- larly in Costa Rica. Numerous specimens were collected during the late 19th century and throug- hout the current century. Moreover, sampling at light has been extensive and intensive over the last decade and a half by parataxonomists based at the Instituto Nacional de Biodiversidad (IN- Bio), and by others. Material collected recently is housed in INBio and has provided a major source of information for the work reported in the pre- sent paper. Third, there exists a well curated collection of Geometridae representing perhaps 60-70 per- cent of the world's species housed in The Natural History Museum, London (BMNH), and having an associated taxonomic card index. This index, has provided the foundation of a global taxono- mic facility (GTF) to geometer moths. The faci- lity takes the form of a computerized database of fundamental taxonomic information to every available species and subspecies name (valid or synonymic) in the family. Furthermore, the co- llection and card index, which can be viewed as a physical database (West and Nielsen, 1992), in- cludes many unpublished generic combinations. This information has been useful in refining ge- neric concepts adopted in the Costa Rican chec- Klist. In addition, we have benefited from access to other collections with large holdings of neo- tropical geometers, including type specimens, notably in the National Museum of Natural His- tory, Washington (USMN). Fourth, the Geometridae have been the sub- ject of a biodiversity study in patterns of species description, based specifically on taxonomic data (Gaston, Scoble $: Crook, 1995). PERSPECTIVES. This study should be viewed against the background of revisionary work on Geometridae across the neotropics in particular and the globe in general. Recent revisions perti- nent to the taxonomy of Costa Rican ennomine geometers are listed below. The results of work on geometer moths by the geometrid research group at the BMNH and by our colleagues el- sewhere have enabled us continually to modify the database constructed for the Costa Rican study. Additionally, there has been a reciprocal relationship between the Costa Rican project and the GTF. Information in each database has been used to make improvements to the other: the Costa Rican work has enabled us to refine the global database, and the GTF has helped us to gi- ve the regional study taxonomic perspective, most notably at the generic level. A further benefit gained from the Costa Ri- can study has been the picture that has emerged from our assessment of species richness in Geo- metridae across the neotropics with access to a large recent collection. For Geometridae at least, it appears unlikely that the total number of neo- tropical species is likely to rise to any great ex- tent (see Scoble, Gaston € Crook, 1995). Our colleagues have emphasized, not unreasonably, that Costa Rica is exceptional in benefiting from a history of taxonomic work prior to the INBio initiative of the last fifteen years. Nevertheless, the intensity of collecting by INBio staff is unli- kely to have been matched in the earlier work. Although pockets of unstudied endemism within the neotropics unquestionably exist, our taxono- mic work across the region suggests that revision reveals many synonyms as well as new species. A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkiw, L.M., R.A. Mora $ M.J. ScoBLE Furthermore, it is clear that many species are dis- tributed widely. But while our understanding of species numbers may be reasonably accurate, certainly to within an order of magnitude, we re- main a long way from the taxonomically 'clean' system appealed for by Janzen (1993), particu- larly at the generic level. COLLABORATION. The work published here is the result of collaboration between two institutes ha- ving different histories (INBio and the BMNH). INBio's mission is to understand Costa Rican wildland biodiversity in order to promote its sus- tainable and non destructive use for national so- cioeconomic development. INBio, which has been recently established, has provided, in parti- cular, the vital sampling and sorting preparatory to specimen databasing of large numbers of geo- meter moths. The internationally recognized faci- lities and skills at the long established BMNH have played a major role in building and refining the species list and providing taxonomic perspec- tive, notably in critical assessment of the genera to which the species are assigned. In addition, BMNH staff provided specialized taxonomic training. We have found the qualities of INBio and the BMNH to be highly complementary and believe that significant benefits have accrued to both institutes and to the wider community con- cerned with Costa Rican biodiversity. THE DARWIN INITIATIVE FOR THE SURVIVAL OF SPECIES. The project was supported by the Dar- win Initiative for the Survival of Species, a UK venture for funding international collaborative projects related to conserving biodiversity. The initiative was announced by the Prime Minister at the UNCED 'Earth Summit' in Rio de Janeiro and is administered by the UK Department of the Environment. It is intended to support projects that strengthened links between Britain and those countries rich in biodiversity but with limited re- sources for its conservation. The project on Costa Rican moths included several features fundamental to in the purpose of the Darwin Initiative. Particularly important was the strong element of training and the input to the Costa Rican National Biological Inventory. Merhobs. The checklist is the end product of a study that involved the collection and preparation of numerous specimens from Costa Rica, sorting, taxonomic study, the construction of a compute- rized database, and the development of a re- search and reference collection of approximately 9.500 named ennomine moths in INBio. After specimens had been sorted into species, provisio- nal identifications were made using both material already identified in INBio and the BMNH and taxonomic publications. Identifications were confirmed, as far as possible, by comparing exemplars with type specimens housed in various museums, particularly at the BMNH and the USNM. Identification in many cases required dissection of the genitalia for access to taxono- mically more reliable characters. The termino- logy of genitalic structures largely follows that of Klots (1956). Details were entered in the relational databa- se PARADOX, and the research and reference co- llection of Costa Rican Ennominae was arranged and continually refined as the study progressed. The checklist presented below belies the ex- tensive effort that went into its construction. Spe- cimens were collected over many years. Lengthy curatorial work was required in the preparation of specimens and arrangement of the reference collection. Identification involved making c. 530 genitalia preparations on microscope slides, ex- tensive comparisons with existing publications, and the study of various collections. In addition, much effort went into assessing the generic as- signment of the species and examining critically the taxonomic validity of the genera. Results of the generic study are being used in a wider re- view of ennomine genera across the neotropics. Considerable progress in producing an improved generic framework was made during the course of this work. The computerized species inventory was contributed to the National Biological Inventory of Costa Rica. This information has also been in- corporated in the GTF for a project leading to a catalogue of species and subspecies Geometridae of the world. ENNOMINE GEOMETER MOTHS: SOME GENERAL COM- MENTS. While the family Geometridae is well de- fined on the basis of morphological details of the tympanal organs, delimitation of subfamilies and tribes is less certain. The Ennominae are defined on the basis of the absence, or weak (non tubu- 123 Gayana Zool. 60(2), 1996. lar) condition, of vein M? in the hindwing. Alt- hough no apomorphic character presence has been identified for this subfamily, the Ennomi- nae may well be monophyletic. On a global basis the subfamily includes al- most 10,000 described and putatively valid spe- cies, a figure representing almost half the number of geometer species (Scoble, Gaston € Crook, 1995). Of these, approximately 3300 species are recorded in the neotropics with 600 from Costa Rica. Ennominae are predominantly tropical and subtropical, although the group is well represen- ted elsewhere. The global distribution and high species richness of the group possibly explains the difficulties experienced in attempts to divide the subfamily into infrasubfamilial taxa. The most recent review of ennomine classification at the tribal level was undertaken by Holloway [1994], who listed the tribal names and commen- ted on their taxonomic veracity. Although Hollo- way's study was based primarily on groups from S.E. Asia, the work was undertaken in a global context and is of wide relevance. Since much resolution is still required at the tribal level, the approach taken in the present work was essentially pragmatic and has gone no further up the taxonomic hierarchy than assig- ning species to genera. We believe, however, that by critically examining ennomine classification at the generic level, refining the tribal classifica- tion will be eased. SOURCES OF TAXONOMIC CHARACTERS. Taxonomic characters used in assigning species to genera are reviewed briefly immediately below. Comments are also made on features relating to supraspeci- fic taxa. Characters used in the present study ha- ve been derived entirely from structures of the adult: immature stages of very few neotropical species of Ennominae are available for study. Heap. The antennae of most male Ennominae are bipectinate, but in several genera they are simple in both sexes, including Pyrinia, Euclysia and some Ourapterygini e.g., Oxydia, Sabulodes and Nemato- campa (simple to very weakly pectinate). Although the presence of bipectinate or simple antennae are sometimes of value in generic diagnosis, the condi- tion often varies between species belonging to the same genus, as in Patalene and Pero. 124 Compound eyes have not provided many characters, but the very large size of these structu- res in Sphacelodini (represented by Sphacelodes in the checklist) were noted by Forbes (1948: 87). Chaetosemata typically are present in Geo- metridae. In Macariini these structures are usually extended across the head instead of being discrete and well separated. The extended condition is found in most Costa Rican macariine species. A reduced proboscis occurs in most Bistoni- ni (Rindge, 1985: 21). This condition occurs in some species of Acronyctodes (the only genus of this tribe represented in Costa Rican), but in ot- her species of Acronyctodes the proboscis is not reduced (Rindge, 1985: 7). THORAX. A hair pencil located in a groove on the hind tibia occurs in males of many species of En- nominae. The structure may be present or absent within genera. Wing pattern and colour provide an invalua- ble source of characters both for identification and classification at the generic level as well as for distinguishing species. Although similar pat- terns commonly occur in different genera, close examination of pattern often reveals consistent differences. For example, in Palyadini the posi- tions of eyespots differ consistently between ge- nera. Another notable example is the green wing colour in the genus Phyle. Green is rare in Enno- minae; brown, yellow and white are the colours that predominate in the subfamily. Several genera can be recognized by dis- tinctive wing shape. The outer margin of the fore wing is irregularly scalloped in Nepitia and in many species of Pero, and this feature is typical of the tribe Azelinini to which they belong (For- bes, 1948: 22). In various genera (e.g., Euclysia and Urepione), the outer margins of the fore and hind wings are extended and angled at vein M,, sometimes forming a slight tail on the hind wing. Strong irregularity of the outer margins of both fore and hind wings is characteristic of Phyllo- donta (Ourapterygini), Eutomopepla and Tmeto- morpha (currently unplaced), among others. The apex of the fore wing is sometimes falcate, a fea- ture often pronounced in Patalene and variable in Oxydia. The absence of a frenulum retinaculum wing coupling system and its replacement with an ex- panded humeral lobe is apomorphic of the Palya- A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkin, L.M., R.A. Mora é: M.J. ScoBLE dini (represented in Costa Rica by genera inclu- ding Phrygionis and Opisthoxia) (Scoble, 1995). A blister like fovea of variable structure oc- curs near the base of the fore wing of the male, and sometimes also the female, in some genera of certain tribes (see Forbes, 1948: 16-21, and Holloway, 1993 [1994]: 10, who noted a possible correlation between the presence of a fovea and a bifid cremaster in the pupa). In the neotropics, a fovea occurs frequently in Macariini and Boar- miini (e.g., Glena). Caberini (represented in Cos- ta Rica by Erastria and Numia) do not have a fovea, but the base of vein Sc in the male hind wing is swollen (Forbes, 1948: 19, 22, 69). ABDOMEN. A minute pouch or sac extends from the wall of the tympanal organ in several genera, including Sabulodes, Isochromodes, Nemato- campa and Pyrinia. Sternum A3 of the male often bears a transverse comb or patch of setae, the presence of which character is correlated with the occu- rrence of a tibial hair pencil (Rindge, 1990b: 7- 8). The presence or absence of a comb of setae is often consistent throughout a genus, but both states occur in certain genera, e.g. Epimecis and Sabulodes. The intersegmental membrane of segments A3 and A4 of the male is invaginated, sometimes with a single or double setal tuft, as in most Me- lanolophini (Rindge, 1990b). Also in most Melanolophini, the interseg- mental membrane of sterna A7 and A8 of the male bears paired comb-like structures of elonga- ted scales. Abdominal sternum A8 is usually simple, but its posterior margin is extended as a pair of processes in most Costa Rican Macariini. MALE GENITALIA. The male genitalia are structures of particular importance in the definition and diagnosis of ennomine genera. The uncus is commonly tapered or takes the form of a short rod, but various other shapes exist. The uncus is prominent and rounded in many Sabulodes species; bifurcate in Phyllodon- ta and Epimecis; typically lacks an extended pro- cess in Cirsodes; and is tipped with a pair of spine-like horns in many Macariini (but not Se- miothisa). Complex modifications occur in some Nacophorini: in Cidariophanes a dorsal process, the pseudouncus (Rindge, 1983: 154 ), is present, and in /schnopteris the uncus is large and hood- like with small apical projections. Socii vary, when present, in shape and de- gree of development. Usually weakly developed, they are long and slender in a few genera (e.g., Cirsodes). The gnathos commonly is a slender loop, but modifications often exist at the point of fu- sion of the two arms. In many genera, including Epimecis, Eusarca, Metanema and Oxydia, a spi- nose plate, with numerous small spines or a few large spines sometimes in a rake-like row, is for- med in this area. Less commonly the gnathos is only weakly developed or is absent, as, for exam- ple, in the Baptini (represented in Costa Rica by Lomographa), and the genera Anacamptodes (Boarmiini), Erastria (Caberini) and Thyrinteina (Nacophorini). Various complex sclerotized structures oc- cur in the anellar region. In Nacophorini, notably Betulodes and Holochroa, the transtilla is highly modified with a pair of large pointed heavily sclerotized processes. The furca is a sclerotized process apparently derived from the juxta and other anellar structu- re. A strongly asymmetrical and spinose furca is often present in the Ourapterygini; it is characte- ristic of Oxydia, Eusarca and Besma, for exam- ple, but absent from certain other genera currently placed in that tribe, including Nemato- campa, Nepheloleuca, Phyllodonta and Sabulo- des. Both states occur within Sicya and Patalene. A furca is characteristic also of many genera not yet assigned to a tribe, including Bassania, Can- nagara, Hygrochroma, Leucula, and Nephodia. At least some of these genera are likely to be re- ferable to the Ourapterygini. Furca-like structu- res, possibly homologous, occur in other genera, e.g. Apiciopsis. Certain Old World Boarmiini al- so have a furca-like structure according to Hollo- way (1993 [1994]: 11), and further investigation of the structures and reappraisal of tribes and ge- nera is required. A double furca, though lost in some species, defines the Hypochrosini (inclu- ding Anagogini) (Holloway (1993 [1994]: 17). It is present in the type species (not Neotropical) of Cepphis and Metanema but their Costa Rican re- presentatives, have the ourapterygine type of fur- ca and are here excluded from those genera. The Costa Rican species and a range of other Neotro- 125 Gayana Zool. 60(2), 1996. pical Hypochrosini examined are excluded from that tribe as defined currently. A pair of finely setose patches (cristae), strongly or weakly developed, occur between the base of the valva and the anellus of many Boar- miini (including in /ridopsis, Hypomesis, Me- lanchroia, Physocleora, Stenalcidia, Tornos and most species of Glena). Cristae are also present in Phyle. The shape of the valva and the form and position of various processes that may be present are of taxonomic value. For example, a spine- like costal process is present in Sabulodes. The valva is divided into costal and saccular compo- nents in the Macariini (represented in Costa Rica by Macaria, Digrammia and Semiothisa), and al- so in Cassymini (represented in Costa Rica by a species excluded from /tame but of unknown ge- neric affinity: odrussa Druce) where the dorsal arm is slender and curved or angled. Certain ge- nera outside these tribes, including /ridopsis, also have a divided valva. A finely setose condition of the ventral surface of the valva is fairly wides- pread among the Ennominae. Coremata are present at the base of the val- va in various genera and are well developed in Nematocampa and Phyle among others. The aedeagus is sometimes modified by the presence of processes. A tongue-like or pointed posterior extension occurs in many genera, inclu- ding Acronyctodes, Besma, Bassania, Hygroch- roma, Lambdina, Leucula, Leuculopsis and Phyle. Others, for example Stibaractis and Bona- tea have more bizarre structures. Cornuti may be multiple, single or absent. Their size, shape and arrangement are subject to considerable variation, but characters are more consistent in some genera: Oenoptila, for exam- ple, usually has a single multi-tipped cornutus. FEMALE GENITALIA. Characters of the ostial region are often of great taxonomic value, but more so in defining species than genera. The sterigma may be more-or-less membranous, as in Phyle, 126 but more usually it is sclerotized, with varying structure. The ductus bursae or the posterior part of the corpus bursae has numerous longitudinal striations in a wide range of ennomine genera. A disc-like signum with radiating spines, and variations on that structure, occur widely in the Ennominae. Strongly different structures are less common but a signum with two large pro- cesses that are tapered or finger-like occurs in se- veral genera including Bryoptera, Prochoerodes and Polla. Most species of Thysanopyga have a - spinulose patch in place of a discrete signum (Kriiger ££ Scoble, 1992: 83); a feature rarely seen in other genera. In some Ennominae the sig- num is absent, consistently so in Sabulodes. RECENT (POST 1960) STUDIES RELEVANT TO THE PRESENT WORKS Unsurprisingly, most publications listed are on neotropical Ennominae. However, some extra-limital works are included because of their relevance to neotropical tribal or generic classifi- cation. Macariini (Scoble 4 Kriger; Hua € Scoble; Fer- guson; in prep.) Melanolophiini (Rindge, 1964, 1990b) Nacophorini (Rindge 1961, 1983) Palyadini (Scoble, 1994, 1995) Ennominae of Borneo (Holloway, 1993 [1994]) Ennominae of Canada (McGuffin, 1972) Acronyctodes (Rindge, 1985) Anacamptodes (Rindge, 1966) Glena (Rindge, 1965, 1967) Lomographa (Rindge, 1979: N. America) Pero (Poole, 1987) Perissopteryx (Krúger 8 Scoble, 1992) Phyle (Rindge, 1990a) Sabulodes (Rindge, 1978) Thysanopyga (Krúger € Scoble, 1992) Current studies by Ferguson (in prep.) involve various other genera. A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkix, L.M., R.A. Mora €: M.)J. ScoBLE CHECKLIST OF THE SPECIES The Costa Rican records of species marked "[CR?]" require confirmation. ACRONYCTODES Edwards, 1884 cautama (Schaus, 1901) ACROSEMIA Herrich-Scháffer, [1855] 1850-1858 molpina Schaus, 1901 [CR?] [probably a junior synonym of undilinea Warren] undilinea Warren, 1897 ochrolaria Schaus, 1897 vulpecularia Herrich-Scháffer, 1858 vulpina (Thierry-Mieg, 1915) ACROTOMIA Herrich-Scháffer, [1855] 1850-1858 trilva Schaus, 1901 viminaria Herrich-Scháffer, 1856 marcida (Warren, 1907) subfasciata (Warren, 1897) syctaria Druce, 1892 "ACROTOMIA" [species probably misplaced] mucia Druce, 1892 ACROTOMODES Warren, 1895 chiriquensis Schaus, 1908 hemixantha Prout, 1910 hielaria Schaus, 1901 [CR?] polla Druce, 1892 4 further species unidentified and possibly undescribed AENICTES Warren, 1895 polygrapharia (Herrich-Scháffer, 1856) nyparia (Walker, 1860) ANACAMPTODES McDunnough, 1920 [near or synonym of Iridopsis Warren] herse (Schaus, 1912) lurida (Schaus, 1918) ANISCHNOPTERIS Rindge, 1983 chryses Godman á Salvin [date untraced] ANISOPERAS Warren, 1895 atropunctaria (Walker, [1863] 1862) dolens Druce, 1898 subfulvata Warren, 1897 tessellata (Walker, [1863]) albimorsa Warren, 1905 1 further species (near dolens) unidentified and possibly undescribed Gayana Zool. 60(2), 1996. ANTEPIONE Packard, 1876 thisoaria (Guenée, [1858]) arcasaria (Walker, 1860) azonax (Druce, 1892) constricta (Warren, 1895) depontanata (Grote, 1864) furciferata (Packard, 1876) rhomboidaria (Oberthir, 1912) rivulata (Warren, 1897) tiselaaria (Dyar, 1912) APICIOPSIS Warren, 1904 1 species unidentified and possibly undescribed APLOGOMPHA Warren, 1897 argentilinea Schaus, 1911 chotaria Schaus, 1895 costimaculata (Warren, 1900) frena Dognin, 1899 ARGYROTOME Warren, 1894 PARARGYROTOME Debauche, 1937 alba (Druce, 1892) melae (Druce, 1892) mira Oberthúr, 1883 prospectata (Snellen, 1874) ASESTRA Warren, 1895 cabiria (Druce, 1892) ASTYOCHIA Druce, 1885 cetaria (Druce, 1893) crane Druce, 1885 faula Druce, 1855 fessonia Druce, 1885 illineata Warren, 1897 lachesis Schaus, 1912 vaporaria (Hibner, [1831]) nigrivena (Warren, 1897) ATERPNODES Warren, 1900 geminipuncta Warren, 1900 BAGODARES Druce, 1893 prosa Druce, 1893 BALLANTIOPHORA Butler, 1881 gibbiferata (Guenée, [1858]) bisignata (Walker, 1861) innotata Warren, 1894 128 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkin, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE BASSANIA Walker, 1860 amethystata Walker, 1860 meropia (Druce, 1892) crocallinaria (Oberthúr, 1883) schematica (Dyar, 1910) olivacea Warren, 1907 1 further species unidentified and possibly undescribed BERBERODES Guenée, [1858] trilinea Schaus, 1911 BESMA Capps, 1943 brea (Druce, 1892) BETULODES Thierry-Mieg, 1904 matharma (Druce, 1892) 1 further species unidentified and possibly undescribed BONATEA Druce, 1892 duciata (Maassen, 1890) praeclara Schaus, 1911 1 further species unidentified and possibly undescribed BRACHURAPTERYX Warren, 1894 tesserata (Guenée, [1858]) BRYOPTERA Guenée, [1858] canitiata Guenée, [1858] friaria (Schaus, 1913) hypomelas (Kaye, 1901) infuscaria Guenée, [1858] larentiata (Walker, 1860) subbrunnea Warren, 1900 CALLIPSEUSTES Warren, 1900 variegata Bastelberger, 1908 [CR?] CANNAGARA Walker, 1860 bubona (Druce, 1892) 4 further species unidentified and possibly undescribed CARGOLIA Schaus, 1901 albipuncta Schaus, 1901 CARPELLA Walker, [1865] 1864 CAPELLA Walker, [1865] 1864 [misspelling] sublineata Dognin, 1902 ? CARPELLA 1 species unidentified and possibly undescribed 129 Gayana Zool. 60(2), 1996. CARTELLODES Warren, 1895 levis (Thierry-Mieg, 1893) incartaria (Oberthúr, 1912) CATACRISMIA Schaus, 1913 hirsutaria Schaus, 1913 "CEPPHIS " Hiibner, [1823] 1816 [excluded species] megamede (Druce, 1892) CERTIMA Walker, 1860 annaria Schaus, 1912 dositheata (Guenée, [1858]) combustaria (Maassen, 1890) permutans Walker, 1860 turmalis (Schaus, 1911) 1 further unidentified and possibly undescribed species, placed provisionally in this genus. CHRYSOMIMA Warren, 1894 semilutearia (Felder £« Rogenhofer, 1875) CIDARIOPHANES Warren, 1895 canopus (Druce, 1893) luculenta Schaus, 1911 CIMICODES Guenée, [1858] albicosta Dognin, 1914 clisthena (Stoll, [1782]) purpurea Schaus, 1911 1 further species unidentified and possibly undescribed CIRSODES Guenée, [1858] acuminata Guenée, [1858] buddhicaria Walker, 1863 buddloraria (Walker, 1860) aggerata Schaus, 1911 macilentata Guenée, [1858] planaria (Schaus, 1911) comb. n. unicolor (Dognin, 1900) comb. n. l further species unidentified and possibly undescribed CRATOPTERA Herrich-Scháffer, [1855] 1850-1858 atina Druce, 1892 viridirufa (Warren, 1901) primularia (Druce, 1891) zarumata (Thierry-Mieg, 1912) CYCLOMIA Guenée, [1858] disparilis Schaus, 1911 minuta (Druce, 1892) ocana Schaus, 1901 [near or synonym of vinosa (Dognin)] 130 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkiw, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE CYPHOEDMA Warren, no published reference found transvolutata (Walker. 1860) DASCIOPTERYX Warren, 1901 aristophilides (Druce, 1893) polymenes (Druce, 1893) 1 further species unidentified and possibly undescribed DESTUTIA Grossbeck, 1908 modica (Schaus, 1911) DIGONODES Warren, 1895 ovaria (Guenée, [1858]) gemela (Dognin, 1894) DIGRAMMIA Gumppenbere. 1887 nigricomma Warren, 1904 [CR?] comb. n. [see Hua « Scoble, in prep.] nigrocomina Barnes £« McDonnough, 1914 EPIMECIS Hiibner, [1825] 1816 BRONCHELIA Guenée, [1858] anonaria (Felder « Rogenhofer, 1875) conjugaria (Guenée, [1858]) diffundaria (Walker, 1860) fraternaria (Guenée, [1858]) [CR?] marcida (Warren, 1906) repressa (Prout, 1922) matronaria (Guenée, [1858]) nasica (Druce, 1892) patronaria (Walker, 1860) plumbilinea (Warren, 1905) puellaria (Guenée, [1858]) nigriplena (Warren, 1907) semicompleta (Warren, 1905) vexillata (Felder € Rogenhofer, 1875) ERASTRIA Hiibner, [1813] 1806 TROSTHIS Hiibner, 1821 SYRRHODIA Hibner, 1823 CATOPYRRHA Hiibner, 1823 EUCHLIDON Hibner, 1823 ACROLEUCA Herrich-Scháffer, 1855 decrepitaria (Hibner, 1823) aesymnusaria (Walker, 1860) combinataria (Walker, [1863]) mascularia (Guenée, [1858]) mimasaria (Walker, 1860) versatiliaria (Guenée, 1854) Gayana Zool. 60(2), 1996. EROSINA Guenée, [1858] hyberniata fulvescens Prout, 1931 hyberniata hyberniata Guenée, [1858] ERYCINOPSIS Felder, 1874 diaphana Felder, 1874 perspicua (Butler, 1876) specularis (Warren, 1900) EUCLYSIA Warren, 1894 angustitincta Schaus, 1923 columbipennis (Walker, 1860) [CR?] intermedia Warren, 1907 dentifasciata Dognin, 1910 maculata (Warren, 1897) EUSARCA Hiibner, [1813] 1806 APICIA Guenée, [1858] CABERODES Guenée, [1858] EUDALIMIA Hibner, 1821 EUSAREA Hiibner, [1825] [misspelling] asanderaria (Walker, 1860) asteria Druce, 1892 cayennaria (Guenée, 1860) [CR?] alteraria (Guenée, [1858]) crameraria (Guenée, [1858]) demoleon (Schaus, 1913) deoia (Schaus, 1913) distycharia (Guenée, [1858]) fasciata Warren, 1895 [CR?] flexilis (Schaus, 1912) fractilineata Warren, 1895 [CR?] fundaria (Guenée, [1858]) arbuaria (Walker, 1860) basifusata (Walker, [1863]) carcearia (Walker, 1860) effascinaria (Hulst, 1886) eldanaria (Walker, 1860) impexaria (Guenée, [1858]) incopularia (Guenée, 1860) juncturaria (Guenée, [1858]) thasusaria (Walker, 1860) lepida (Dognin, 1903) [CR?] melenda (Druce, 1892) mera (Druce, 1892) minoa (Druce, 1892) [possibly a junior synonym of distycharia Guenée] minucia (Druce, 1892) nemora (Druce, 1892) oberthuri (Dognin, 1813) quartaria (Oberthúr, 1912) trifilaria (Herrich-Scháffer, 1855) A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkin, L.M., R.A. Mora é: M.J. ScoBLE 8 further species unidentified and possibly undescribed EUSTENOPHASMA Warren, 1897 constricta Warren, 1907 EUTOMOPEPLA Warren, 1894 ENTOMOPEPLA Warren, 1906 [misspelling] artena (Druce, 1891) peribleptaria (Dyar, 1912) discuneata (Móschler, 1881) grisea Schaus, 1901 Jfulgorifera Warren, 1904 vorda Schaus, 1901 EVITA Capps, 1943 [probably a junior synonym of Neotherina] perpectinata (Schaus, 1912) GENUSSA Walker, [1865] 1864 vicina Schaus, 1911 GLENA Hulst, 1896 MONROA Warren, 1904 HETERERANNIS Warren, 1904 basalis Rindge, 1967 gemina Rindge, 1967 hima Rindge, 1967 mopsaria (Schaus, 1913) uncata Rindge, 1967 unipennaria cosmeta Rindge, 1967 2 further species unidentified and possibly undescribed GYOSTEGA Warren, 1904 indentata Warren, 1909 simplex (Warren, 1906) [CR?] 1 further species unidentified and possibly undescribed HERBITA Walker, 1860 TRA Walker, 1866 aglausaria flavidiscata Warren, 1900 amicaria (Schaus, 1912) artayctes Druce, 1891 castanea Warren, 1905 cervina Warren, 1904 capnodiata (Guenée, [1858]) pacondiaria Jones, E.D., 1912 cyclopeata (Móschler, 1881) sixola (Schaus, 1911) declinata (Guenée, [1858]) extranea (Schaus, 1911) comb. n. lilacina (Warren, 1897) medama Druce, 1891 133 Gayana Zool. 60(2), 1996. divisa Schaus, 1911 medona Druce, 1892 aemula Warren, 1904 transversata Warren, 1897 nedusia Druce, 1892 praeditaria (Herrich-Scháffer, 1856) saturniata (Guenée, [1858]) transcendens (Walker, 1860) somnolenta (Warren, 1904) tenebrica Dognin, 1892 harmonidaria (Oberthir, 1911) singularis (Schaus, 1911) ulpianaria (Schaus, 1923) valtrudaria (Schaus, 1923) 4 further species unidentified and possibly undescribed "HERBITA" [species probably misplaced] subcostata (Warren, 1900) oswaldaria (Oberthúr, 1911) HIMEROMIMA Warren, 1904 aulis (Druce, 1892) HOLOCHROA Hulst, 1896 GLODURIA Dyar, 1924 2 species unidentified and possibly undescribed HYALOSTENELE Warren, 1894 lutescens lutescens (Butler, 1872) HYDATOSCIA Warren, 1904 ategua ategua (Druce, 1892) HYGROCHROMA Herrich-Scháffer, [1855] 1850-1858 nondina Druce, 1892 sceva Schaus, 1912 syn. n. olivinaria Herrich-Scháffer, [1855] 1 further species unidentified and possibly undescribed HYLAEA Hiibner, 1822 ELLOPIA Stephens, 1829 [junior homonym of Ellopia Treitschke, 1825] ELLOPIA Treitschke, 1825 TERINA Hibner, [1823] 1816 [an incorrect (of a multiple) original spelling] THERINA Hibner, [1823] 1816 pardiria (Schaus, 1901) silanaria (Schaus, 1912) templadaria (Schaus, 1901) HYMENOMIMA Warren, 1895 camerata Warren, 1900 schisticolor Warren, 1904 134 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkiw, L.M., R.A. Mora €: M.J. ScoBLE conia Prout, 1931 [CR?] memor (Warren, 1906) infoveata Dognin, 1916 umbelularia (Hibner, [1825]) inceptaria (Walker, 1860) 2 further species unidentified and possibly undescribed HYPOMECIS, Hibner, 1821 PSEUDOBOARMIA McDunnough, 1920 laeca (Schaus, 1912) HYPOMETALLA Warren, 1904 mimetata (Felder £« Rogenhofer, 1875) TIRIDOPSIS Warren, 1894 aglauros (Schaus, 1912) anaisaria (Oberthúr, 1883) tristaria (Maassen?, 1890) aviceps Prout, 1932 chalcea (Oberthúr, 1883) divisata (Warren, 1905) eutiches Prout, 1932 [CR”] oberthuri Prout, 1932 syrniaria (Oberthúr, 1993) orizabaria (Schaus, 1897) comb. n. [CR?] [near or synonym of chalcea (Oberthiir)] pandrosos (Schaus, 1912) 2 further species unidentified and possibly undescribed "IRIDOPSIS” [species probably misplaced] validaria (Guenée, [1858]) reissi (Maassen?, 1890) vidriadaria (Oberthir, 1883) ISCHNOPTERIS Hibner, [1823] 1806 ISCHNOPTERIX Húbner, [1825] 1816 ISCHNOPTERYX Agassiz, 1847 [unjustified emendation] AMBLURODES Warren, 1900 bryifera Felder £« Rogenhofer, 1875 velledata Móschler, 1881 commixta (Warren, 1900) [CR?] costiplaga Dognin, 1911 fabiana (Stoll, [1782]) [CR?] chlorosata Húbner, [1825] parvula Schaus, 1912 rostellaria Felder £« Rogenhofer, 1875 1 further unidentified and possibly undescribed species, placed provisionally in this genus. "ISCHNOPTERIS" [excluded species] subalbata Dognin, 1910 [revision by M.M. Dias, in prep.] uu Gayana Zool. 60(2), 1996. ISOCHROMODES Warren, 1894 atristicta Warren, 1904 auxilians Warren, 1904 [CR?] bellona Schaus, 1912 brumosa (Dognin, 1896) beon (Druce, 1899) canisquama (Warren, 1897) terminata Warren, 1904 chiron Schaus, 1911 [near or synonym of nebulosa (Warren)] epioneata (Walker, 1860) [CR?; Costa Rican males examined are not conspecific with the male type of submarginata (Warren)] flavopuncta (Dognin, 1896) submarginata (Warren, 1895) extimaria (Walker, 1860) grisea Warren, 1904 granula (Dognin, 1896) bermeja (Dognin, 1896) infida (Schaus, 1911) jodea (Druce, 1898) [CR?] nebulosa (Warren, 1901) phyllira Schaus, 1911 sabularia (Dognin, 1900) rubra (Warren, 1904) sheila Schaus, 1911 straminea Warren, 1905 [CR?] 3 further species unidentified and possibly undescribed ? ISOCHROMODES 1 species unidentified and possibly undescribed "ISOCHROMODES” [species probably misplaced] carbina (Druce, 1892) punctata (Warren, 1901) "ITAME" Húbner, [1823] 1816 odrussa Druce, 1892 [excluded from /tame and transferred to Cassymini, but of uncertain generic affi- nity] LAMBDINA Capps, 1943 axion (Druce, 1882) LEUCIRIS Warren, 1894 beneciliata Prout, 1910 strictefimbriaria (Oberthúr, 1916) fimbriaria (Stoll, 1781) imperata (Guenée, [1858]) paecilmidia (Butler, 1881) institata (Guenée, [1858]) [CR”] fimbrialis (Stoll, [1790]) 1 further species unidentified and possibly undescribed 136 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkiwx, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE LEUCULA Guenée, [1858] cachiaria Schaus, 1912 circumdata (Schaus, 1911) distans Dognin, 1914 [possibly a junior synonym of planivena Dognin] festiva (Cramer, 1775) [junior primary homonym of Phalaena festiva Hufnagel] lucidaria (Walker, 1866) [CR?] flavilinguaria Snellen, 1874 meganira Druce, 1892 planivena Dognin, 1914 plenivena Dognin, 1914 tiresiaria Guenée, [1858] [CR?] toxulca Prout, 1931 LEUCULOPSIS Warren, 1901 unifasciata (Druce, 1892) colorata Warren, 1901 ? LEUCULOPSIS l species unidentified and possibly undescribed EISSOCHARIS Warren, 1900 nigrivenata Warren, 1900 LOBOPOLA Warren, 1900 oraea (Druce, 1893) sp. near cimarrona (Dognin, 1895) LOMOGRAPHA Hibner, [1825] 1816 BAPTA Stephens, 1829 CORYCIA Duponchel, 1829 [junior homonym of Corycia Húbner, [1823] 1816] LOMATOGRAPHA Agassiz, 1847 [unjustified emendation] argentata (Schaus, 1911) candida (Schaus, 1911) fidrata (Schaus, 1901) molesta (Schaus, 1911) nubimargo (Warren, 1897) purgata (Walker, [1863]) [CR] argentea (Warren, 1897) 2 further species unidentified and possibly undescribed MACARIA Curtis, 1826 MAEARIA Seyffer, 1850 [misspelling] abydata Guenée, [1858] acidaliata Walker, 1861 adrasata Snellen, 1874 lataria (Walker, 1861) ochrata (Warren, 1900) santaremaria Walker, 1861 vagabunda (Inoue, 1986) achetata Guenée, [1858] [CR?] approximaria Walker, 1861 137 Gayana Zool. 60(2), 1996. clararia (Walker, 1861) bejucoaria (Dyar, 1915) cardinea (Druce, 1893) comb. n. [see Hua 4 Scoble, in prep.] intensata (Warren, 1904) carpo (Druce, 1893) fidelis (Warren, 1897) combusta (Warren, 1900) delia (Schaus, 1912) comb. n. [see Hua £ Scoble, in prep.] diffusata Guenée, [1858] [CR?] festivata Guenée, [1858] gambarina (Stoll, 1781) agnitaria Húbner, 1825 gambarinata Guenée, [1858] [misspelling] guapilaria (Schaus, 1911) comb. n. [see Hua 4 Scoble, in prep.] lydia (Schaus, 1912) comb. n. [see Hua « Scoble, in prep.] nervata Guenée, [1858] nundinata Guenée, [1858] comb. n. [see Hua £ Scoble, in prep.] orbonata Guenée, [1858] orthodisca (Warren, 1905) stimulata (Walker, 1866) ostia (Druce, 1893) pallidata Warren, 1897 nom. rev. [see Hua 4 Scoble, in prep.] trimaculata (Warren, 1906) atrimacularia Barnes £ McDunnough, 1913 pandaria (Schaus, 1913) comb. n. [see Hua 4 Scoble, in prep.] pernicata Guenée, [1858] cayugaria Schaus, 1923 continuaria Walker, 1861 externaria Walker, 1861 macariata (Walker, 1860) nigropunctata (Warren, 1897) regulata (Fabricius, 1775) comb. rev. [see Hua 4 Scoble, in prep.] centrosignata Herrich-Scháffer, 1870 distans (Butler, 1881) enotata Guenée, [1858] transvisata Guenée, [1858] subfulva (Warren, 1906) trigonata (Warren, 1897) quadricaudata (Warren, 1905) syn. n. [see Hua £ Scoble, in prep.] 1 further species, to be described in Hua $ Scoble, in prep., based on the infrasubspecific name Semiothisa tenuiscripta Bastelberger, 1908. MELANCHROTA Hibner, [1819] 1816 MELANCHROEA Agassiz, 1847 [unjustified emendation] MILTOPARAEA Wallengren, 1861 chephise (Stoll, 1782) corvaria (Fabricius, 1787) expositata (Walker, 1862) fumosa Grote, 1867 MELANOLOPHIA Hulst, 1896 atrifascia Rindge, 1964 138 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkiw, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE attenuata Rindge, 1964 bostar (Druce, 1892) [CR?] bugnathos elaphra Rindge, 1964 conspicua Schaus, 1911 fimbriata Rindge, 1964 Jflexilinea fragosa Rindge, 1964 fugitaria Schaus, 1913 intervallata Warren, 1900 directilinea (Schaus, 1911) flaviceps (Warren, 1907) ordinata (Dognin, 1903) orthoconara Rindge, 1964 parma Rindge, 1964 sadrina Schaus, 1900 [1901] sadrinaria Rindge, 1964 vegranda Rindge, 1964 2 further species unidentified and possibly undescribed MELANOPTILON Herrich-Scháffer, 1855 chrysomela (Butler £ Druce, 1872) satellitia (Warren, 1897) MELANOSCIA Warren, 1904 INCA Warren, 1894 [junior homonym of /nca Le Peletier $: Serville, 1828] oreades Druce, 1893 MELINODES Herrich-Scháffer, [1855 June] 1850-1858 MELINOIDES Herrich-Scháffer, 1855 December [misspelling] cuprina (Warren, 1904) comb. n. [from Nematocampa] detersaria Herrich-Scháffer, [1855] fulvitincta Warren, 1905 MELINODES / PERICLINA Guenée, [1858] 1 species unidentified and possibly undescribed MESEDRA Warren, 1904 subsequa Warren, 1904 "METANEMA"' Guenée, [1858] [excluded species] bonadea Druce, 1892 lurida (Druce, 1898) striolata Schaus, 1912 [probably a junior synonym of jodea (Druce), currently in /sochromodes but ge- neric placement uncertain] 3 further species unidentified and possibly undescribed MICROGONIA Herrich-Scháffer, [1855] 1850-1858 MUCRONODES Guenée, [1858] perfulvata Dognin, 1916 rhodaria (Herrich-Scháffer, [1855]) cariaria (Walker, 1860) phyllata (Guenée, [1858]) 139 Gayana Zool. 60(2), 1996. rufaria Warren, 1901 chimboaria (Oberthúr, 1911) particolor Warren, 1904 MICROSEMA Hibner, 1823 MICROSEMIA Gumppenberg, 1887 [misspelling] asteria (Druce, 1892) MICROXYDIA Warren, 1895 orsitaria (Guenée, [1858]) defixata (Walker, [1863]) rufifimbriata Warren, 1904 sulphurata (Maassen, 1890) ruficomma Prout, 1910 MIMOMMA Warren, 1907 ochriplaga Warren, 1907 MIMOSEMA Warren, 1901 consociata (Schaus, 1911) sobrina (Druce, 1899) imitans Warren, 1901 inornata (Warren, 1901) rufa Warren, 1904 MYCHONIA Herrich-Scháffer, 1855 bityla Druce, 1892 excisa Warren, 1906 NEAZATA Warren, 1906 multistrigaria Warren, 1906 NEMATOCAMPA Guenée, [1858] arenosa Butler, 1881 completa Warren, 1904 confusa punctilinea Schaus, 1912 reticulata Butler, 1881 straminea (Warren, 1900) benescripta Warren, 1901 varicata Walker, 1860 2 further species unidentified and possibly undescribed NEOPANIASIS Rapp, 1945 PANIASIS Druce, 1890 [junior homonym of Paniasis Champion, 1886] aleopetra (Druce, 1890) tritoniaria Schaus, 1913 NEOTHERINA Dognin, 1914 callas (Druce, 1892) comb. n. [from Aydatoscia] atomaria (Schaus, 1901) syn. n. imperilla (Dognin, 1911) 140 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkiw, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE inconspicua Dognin, 1914 syn. n. 1 further species unidentified and possibly undescribed NEPHELOLEUCA Butler, 1883 politia (Cramer, 1776) politaria (Húbner, [1823]) politata (Fabricius, 1781) politiata (Guenée, [1858]) semiplaga Warren, 1894 NEPHODIA Hibner, 1823 admirationis (Prout, 1911) [probably a junior synonym of exclamationis (Warren)] auxesia (Druce, 1892) azenia (Druce, 1892) ochrea (Warren, 1900) betala (Druce, 1892) xanthostigma Prout, 1910 coalitaria (Schaus, 1911) crata (Druce, 1893) distincta (Warren, 1901) estriada (Dognin, 1900) [CR?] fronsaria (Schaus, 1912) irrorata (Schaus, 1912) luteopunctata (Thierry-Mieg, 1907) mitellaria (Schaus, 1912) orcipennata (Walker, [1863])) satyrata (Warren, 1900) ordaea (Druce, 1893) [CR?] organa (Druce, 1893) pectinata (Schaus, 1912) [near or synonym of exclamationis (Warren)] punctularia (Schaus, 1912) viatrix (Thierry-Mieg, 1892) chiapensis (Hoffmann, 1934) vicinaria (Schaus, 1912) xanthosoma (Dognin, 1914) 7 further species unidentified and possibly undescribed NEPITIA Walker, 1866 detractaria Walker, 1866 2 NESALCIS Warren, 1897 1 species unidentified and possibly undescribed NUMIA Guenée, [1858] terebintharia Guenée, [1858] buxaria Guenée, [1858] diffissa (Walker, 1861) factaria (Walker, 1861) heterochloriaria (Herrich-Scháffer, 1870) subcelata (Walker, 1861) subvectaria (Walker, 1861) 141 Gayana Zool. 60(2), 1996. "ODYSIA" Guenée, [1858] [species probably misplaced] venusta (Warren, 1900) OENOPTILA Warren, 1895 OENOTHALIA Warren, 1897 syn. n. costata Warren, 1904 laudata Schaus, 1911 syn. n. perrubra (Kaye, 1901) egeria Schaus, 1912 syn. n. ignea Warren, 1904 [generic placement uncertain] recessa Dognin, 1901 separata Warren, 1908 [near alexonaria (Walker) comb. n., type species of Oenothalia] violacearia (Herrich-Scháffer, 1858) comb. n. [from Melinoessa] "OENOPTILA" [the following species were included in Oenoptila or its junior synonym Oenopthalia but are here excluded] interrupta subconfusa Warren, 1905 montivaga Schaus, 1911 2 further unidentified and possibly undescribed species, placed provisionally in this genus. OPHTHALMOBLYSIS Scoble, 1995 l species unidentified and possibly undescribed OPISTHOXIA Hibner, [1825] 1816 ARGYROPLUTODES Warren, 1894 CALLURAPTERYX Warren, 1894 OPHTHALMOPHORA Guenée, [1858] amabilis (Cramer, 1777) [CR?] amabilaria Hibner, [1825] amabiliata Guenée, [1858] asopis (Druce, 1892) bella (Butler, 1881) cluana (Druce, 1900) formosante (Cramer, 1779) formosantata (Guenée, [1858]) interrupta Schaus, 1911 metargyria (Walker, 1867) quadrifilata (Felder 8: Rogenhoter, 1875) miletia (Druce, 1892) molpadia (Druce, 1892) phrynearia (Schaus, 1912) saturniaria compta (Bastelberger, 1911) griseolimitata (Dognin, 1914) uncinata (Schaus, 1912) OXYDIA Guenée, [1858] affinis (Warren, 1897) apidania (Cramer, 1779) alpiscaria Walker, 1860 apidiniata Guenée, [1858] batesii Felder ££ Rogenhofer, 1875 142 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkiw, L.M., R.A. Mora «€ M.J. ScoBLE gastropachata Guenée, [1858] armiaria Schaus, [date untraced] augusta Druce, 1892 bilinea (Schaus, 1911) clavata Felder € Rogenhofer, 1875 fulcata (Schaus, 1898) geminata Maassen, 1890 yema Dognin, 1897 hoguei Brown, Julian, Donahue € Miller, 1991 insolita (Warren, 1900) subalbescens Dognin, 1901 masthala Druce, 1892 mexicata Guenée, [1858] artaxa Druce, 1892 sericaria (Butler, 1886) sericearia (Walker, 1866) sinuosa (Schaus, 1911) nimbata Guenée. [1858] noctuitaria Walker, 1860 vitiligata Felder € Rogenhofer, 1875 obtusaria Schaus, 1912 peosinata distans (Warren, 1904) [CR?] platypterata Guenée, [1858] rotara (Schaus, 1901) sociata (Warren, 1895) subdecorata (Warren, 1904) translinquens (Walker, 1860) nattereri Felder « Rogenhofer, 1875 trychiata Guenée, [1858] mundipennata (Walker, 1860) oricusaria (Walker, 1860) translineata (Walker, 1860) trapezata Guenée, [1858] xanthochroma (Bastelberger, 1908) vesulia (Cramer, 1779) vesuliata Guenée, [1858] 3 further species unidentified and possibly undescribed PALYAS Guenée, [1858] divitaria Oberthúr, 1916 micacearia (Guenée, [1858]) PANTHERODES Guenée, [1858] PANTHERA Hiibner, 1823 [junior homonym of Panthera Oken, 1816] unciaria Guenée, [1858] PARADOXODES Warren, 1904 subalbata (Dognin, 1900) subdecora Warren, 1904 143 Gayana Zool. 60(2), 1996. PARAGONIA Hiibner, [1823] 1816 CLYSIA Guenée, [1858] [junior homonym of Clysia Leach, 1817] arbocala Druce, 1891 cruraria (Herrich-Scháffer, [1854] 1850-1858) lanuginosa Schaus, 1913 planimargo Warren, 1900 procidaria (Herrich-Scháffer, 1856) nummularia Móschler, 1881 pardipennaria (Walker, 1860) tasima (Cramer, 1779) absconditaria (Walker, 1860) discolor (Walker, 1861) tasimaria Hibner, [1823] tasimata (Guenée, [1858]) 1 further species unidentified and possibly undescribed PARALLAGE Warren, 1900 diaphanata (Maassen, 1890) inconcinna Dognin, 1914 PARAPHOIDES Rindege, 1964 bura (Druce, 1892) foeda Rindge, 1964 PAROURAPTERYX Thierry-Mieg, 1904 sulphuraria (Maassen, 1890) [CR?] sericea (Warren, 1900) PATALENE Herrich-Scháffer, [1854] 1850-1858 COMIBAENA Herrich-Scháffer, 1855 [junior homonym of Comibaena Húbner [1823] 1816] DREPANODES Guenée, [1858] HALESA Walker, 1860 abrasata (Guenée, [1858]) [possibly a junior synonym of distycharia Guenée] aenetusaria (Walker, 1860) andinaria (Oberthir, 1881) glauca (Butler, 1881) melina (Druce, 1892) asina (Druce, 1892) asychisaria (Walker, 1860) gonodontaria (Snellen, 1874) undulinaria (Oberthúr, 1912) chaonia (Druce, 1887) epionata (Guenée, [1858]) amytisaria (Walker, 1860) bicesaria (Walker, 1860) ochrea (Butler, 1878) oemearia (Walker, 1860) pappiaria (Walker, 1860) pionaria (Walker, 1860) spadicearia (Móschler, 1888) tellesaria (Walker, 1860) 144 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkin, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE falcularia Herrich-Scháffer, [1854] 1850-1858 drepanaria (Móschler, 1881) hamulata (Guenée, [1858]) harpagulata (Guenée, [1858]) insudata (Guenée, [1858]) meticulata (Guenée, [1858]) siculata (Guenée, [1858]) icarinaria (Oberthir, 1912) [CR?] luciata (Stoll, 1790) apiculata (Dalman, [date untraced]) byblusaria (Walker, 1860) drepanula (Hibner, 1823) drepanularia (Guenée, [1858]) latistrigaria (Herrich-Scháffer, 1855) plebejata (Snellen, 1874) suggillaria (Snellen, 1874) trogonaria (Herrich-Scháffer, [1856]) PERICLINA Guenée, [1858] apricaria (Herrich-Scháffer, 1855) merana (Schaus, 1911) syctaria (Walker, 1860) ciceronata Oberthir, 1912 daldama Schaus, 1901 dedalona (Dognin, 1913) olorosa (Dognin, 1893) spiritata Oberthúr, 1912 "PERICLINA" [excluded species] cervinoides Schaus, 1911 [revision by D.C. Ferguson, in prep.] PERIGRAMMA Guenée, [1858] albivena Dognin, 1906 intermedia Thierry-Mieg, 1916 repetita Warren, 1905 PERISSOPTERYX Warren, 1897 commendata (Schaus, 1912) delusa Warren, 1897 fletcheri Kriger € Scoble, 1992 gamezi Kriúger $ Scoble, 1992 griseobarbipes Krúger € Scoble, 1992 neougaldei Kriger € Scoble, 1992 nigricomata (Warren, 1901) muricolor (Schaus, 1911) ochreobarbipes Kriúger € Scoble, 1992 raveni Kriúger «£ Scoble, 1992 submarginata (Schaus, 1911) ugaldei Kriúger £ Scoble, 1992 145 Gayana Zool. 602), 1996. PERO Herrich-Scháffer, 1855 AZELINA Guenée, [1858] AZELINOPSIS Warren, 1896 EGABRA Walker, 1858 EUSENEA Walker, 1860 MARMAREA Hulst, 1896 METICULODES Guenée, [1858] PERGAMA Herrich-Schátfer, 1855 STENASPILATES Packard, 1876 STENODONTA Warren, 1905 SYNEMIA Guenée, [1858] afuera Poole, 1987 amanda (Druce, 1898) dissimilis (Warren, 1905) astapa (Druce, 1892) egregiata (Pearsall, 1906) asterodia (Druce, 1892) aurunca (Druce, 1892) metella (Druce, 1892) boa Poole, 1987 bulba Poole, 1987 chapela Poole, 1987 circumflexata Prout, 1928 elysiaria (Felder £« Rogenhoter, 1875) gammaria Móschler, 1881 micca (Druce, 1892) corata (Schaus, 1901) coronata (Warren, 1904) costa Poole, 1987 delauta (Warren, 1907) derecha Poole, 1987 dorsipunctata (Warren, 1900) dularia Poole, 1987 exquisita (Thierry-Mieg, 1894) exquisitata Kay 8 Lamont, 1927 [misspelling fusaria (Walker, 1860) adrastaria (Oberthir, 1883) egens Dognin, 1912 nasuta (Warren, 1895) heralda Poole, 1987 idola Poole, 1987 incisa (Dognin, 1889) infantilis (Warren, 1897) iraza Poole, 1987 kaybina Poole, 1987 lessema (Schaus, 1901) lignata (Warren, 1897) lindigi (Felder £ Rogenhofer, 1875) curvistigma Dognin, 1912 indistincta (Warren, 1908) melissa (Druce, 1892) 146 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrktx, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE subochreata (Warren, 1900) mnasilaria (Oberthúr, 1912) nigra (Warren, 1904) odonaria (Oberthúr, 1883) orosata Poole, 1987 parambensis Dognin, 1907 pinsa Poole, 1987 plagodiata (Warren, 1897) pobrata Poole, 1987 polygonaria (Herrich-Scháffer, 1855) protea Poole, 1987 radiosaria (Hulst, 1886) apapinaria (Dyar, 1908) fulvata (Warren, 1905) metzaria (Dyar, 1909) muricolor Warren, 1900 rectissima (Dyar, 1910) rapta Prout, 1928 [CR?] rosota Poole, 1987 rotundata (Warren, 1900) rumina (Druce, 1892) saturata (Walker, 1867) emmaria (Oberthúr, 1883) simila Poole. 1987 solitaria (Schaus, 1911) spongiata (Guenée, [1858]) triplilunata (Prout, 1911) stuposaria (Guenée, [1858]) marcaria (Oberthir. 1883) trailii (Butler, 1881) tabitha (Maassen, 1890) rogenhoferi (Druce, 1892) saturata (Felder « Rogenhofer, 1875) vecina (Schaus, 1901) xylinaria (Guenée, [1858]) 7 further species unidentified and possibly undescribed "PETELIA " Herrich-Scháffer, 1855 [excluded species] cariblanca Schaus, 1911 fumida (Schaus, 1913) nigriplaga Schaus, 1901 nigrivestita Schaus, 1911 pallidula Schaus, 1911 [near or synonym of Oenoptila interrupta Warren] purpurea Warren, 1904 umbrosa Schaus, 1911 vinasaria Schaus, 1911 3 further species unidentified and possibly undescribed PHEROTESIA Schaus, 1901 alterata Warren, 1905 caeca Rindge, 1964 147 Gayana Zool. 60(2), 1996. funebris (Schaus, 1912) malinaria malinaria Schaus, 1900 [1901] potens Warren, 1905 parallelaria Dognin, 1916 ralla Rindge, 1990 supplanaria (Dyar, 1913) 3 further species unidentified and possibly undescribed PHRYGIONIS Hiibner, [1825] 1816 BYSSODES Guenée, [1858] CHRYSOTAENIA Herrich-Scháffer, 1855 RATIARIA Walker, 1861 paradoxata steelorum Brown, Donahue á Miller, 1991 platinata naevia (Druce, 1892) polita (Cramer, 1780) amblopa Prout, 1933 appropriata Walker, 1861 metaxantha Walker, 1861 modesta Warren, 1904 modesta marta Prout, 1933 sestertiana Prout, 1933 stenotaenia Prout, 1933 stenotaenia isthmia Prout, 1933 stenotaenia miura Prout, 1933 privignaria Guenée, [1858] incolorata restituta Prout, 1933 PHYLE Herrich-Scháffer, [1855] 18501858 arcuosaria Herrich-Scháffer, [1855] facetaria Guenée, [1858] nomen nudum cartago Rindge, 1990 infusca Rindge, 1990 [CR?] schausaria (H. Edwards, 1884) subfulva Herbulot, 1982 PHYLLODONTA Warren, 1894 cataphracta Prout, 1931 druciata Schaus, 1901 flabellaria (Thierry-Mieg, 1894) indeterminata Schaus, 1901 canniata Schaus, 1901 latrata (Guenée, [1858]) matalia (Druce, 1891) succedens (Walker, 1860) nolckeniata (Snellen, 1874) timareta (Druce, 1898) PHYSOCLEORA Warren, 1897 minuta (Druce, 1898) comb. n. [from Hypomecis] [junior homonym of Physocleora minuta (Warren, 1897)] pauper Warren, 1897 148 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkix, L.M., R.A. Mora € M.)J. ScoBLE pulverata Warren, 1907 taeniata Warren, 1907 [CR?] 2 further species unidentified and possibly undescribed PITYEJA Walker, 1861 APLORAMA Warren, 1904 histrionaria (Herrich-Scháffer, 1853) bellaria (Walker, 1861) fulvida (Warren, 1909) magnifica (Bastelberger, 1909) pura (Warren, 1894) tigridata (Warren, 1909) POLLA Herrich-Scháffer, 1855 hemeraria Dyar, 1910 PROCHOERODES Grote, 1883 AESCHROPTERYX Butler, 1883 CHAERODES Guenée, [1858] [misspelling of Choerodes] CHOERODES Guenée, [1858] [junior homonym of Choerodes Leidy, 1852] flexilinea (Warren, 1904) comb. n. marciana (Druce, 1891) comb. n. martina (Druce, 1891) comb. n. onustaria (Húbner, 1832) comb. n. incaudata (Guenée, [1858]) invisata (Guenée, [1858]) palindiaria (Walker, 1860) pilosa (Warren, 1897) bolivari (Oberthir, 1911) germaini (Oberthúr, 1911) striata (Stoll, [1790]) comb. n. asyllusaria (Walker, 1860) mattogrossaria (Oberthiir, 1911) praecurvata (Warren, 1904) tetragonata (Guenée, [1858]) comb. n. bifilaria (Felder £« Rogenhofer, 1875) invariaria (Walker, 1860) sectata (Oberthiir, 1911) | further species unidentified and possibly undescribed PSILOSETIA Warren, 1900 pura Warren, 1900 PYRINIA Hiibner, 1818 arxata Druce, 1892 [CR?] augustata (Oberthiir, 1912) [CR?] divalis (Druce, 1898) hilaris (Warren, 1906) syn. n. faragita (Schaus, 1901) [may belong in Cyclomia] flavida Dognin, 1918 helvaria (Herrich-Scháffer, [1854] 1850-1858) [CR?] 149 Gayana Zool. 60(2), 1996. incensata Walker, [1863] itunaria Walker, 1860 parata (Oberthúr, 1912) subapicata Dognin, 1934 megara Druce, 1892 optivata (Guenée, [1858]) fridolinata (Oberthúr, 1912) rufinaria Schaus, 1912 saturata Walker, [1863] punctilinea Schaus, 1913 sanitaria Schaus, 1901 selecta Schaus, 1912 5 further species unidentified and possibly undescribed RHOMBOPTILA Warren, 1894 brantsiata (Snellen, 1874) SABULODES Guenée, [1858] aegrotata (Guenée, [1858]) arsesaria (Walker, 1860) caberata form cottlei Barnes « Benjamin, 1926 arses Druce, 1891 exhonorata Guenée, [1858] [CR?] exhornata Oberthúr, 1911 loba Rindge, 1978 [CR?] matrica Druce, 1891 ornatissima Thierry-Mieg, 1892 plauta Rindge, 1978 setosa Rindge, 1978 subalbata (Dognin, 1914) 1 further unidentified and possibly undescribed species, placed provisionally in this genus. "SABULODES" [excluded from Sabulodes by Rindge, 1978: 288] acidaliata Guenée, [1858] [CR?] arge Druce, 1891 [revision by D.C. Ferguson, in prep.] arnissa Druce, 1891 bilineata Warren, 1897 separanda Dognin, 1913 colombiata Guenée, [1858] exsecrata Schaus, 1911 lineata Schaus, 1911 nubifera Schaus, 1911 rotundata Dognin, 1918 SEMIOTHISA Hibner, 1818 PARASEMIA Hiibner, 1823 [junior homonym of Parasemia Húbner, [1820] 1816] arenisca (Dognin, 1896) areniscoides (Dognin, 1896) inexcisa Warren, 1897 sarda (Warren, 1906) disceptata (Walker, 1861) A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: PrrkiN, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE discorptata Móschler, 1886 divergentata (Snellen, 1874) gambaria Hibner, 1818 percisaria (Walker, 1861) masonata Schaus, 1897 plurimaculata Warren, 1906 poasaria Schaus, 1911 salsa Warren, 1905 valmonaria Schaus, 1901 aspila Dognin, 1914 discata Schaus, 1901 "SEMIOTHISA" [excluded species] praegrandis Bastelberger, 1907 [Macariini but of uncertain generic affinity; see Scoble € Kriiger, in prep.] SERICOPTERA Herrich-Scháffer, 1855 RIPULA Guenée, [1858] area (Cramer, [1775]) arearia (Húbner, [1825]) areata (Fabricius?, 1781?) reducta Warren, 1909 chiffa (Thierry-Mieg, 1905) [CR?] discolor Warren, 1909 mahometaria Herrich-Scháffer, 1853 mexicaria (Guenée, [1858]) SICYA Guenée, [1858] aurunca Druce, 1892 directaria Guenée, [1858] bala Druce, 1892 [this synonymy, by Beutelspacher (1988: 475) is dubious] macularia mexicola Dyar, 1922 inquinata Warren, 1897 [treated as a junior synonym of directaria by Beutelspacher (1988: 475) but probably a good species] 3 further species unidentified and possibly undescribed SIMENA Walker, 1856 luctifera Walker, 1856 aequinoctialis (Boisduval, 1870) joaria (Guenée, [1858]) SIMOPTERYX Warren, 1894 torquataria (Walker, 1860) 1 further species unidentified and possibly undescribed SPHACELODES Guenée, [1858] BROTIS Hibner, 1823 [junior homonym of Brotis Hibner, [1821] 1816] SPHAECELODES Hulst, 1896 [misspelling] SPHOECELODES Neave, 1940 [misspelling] quadrilineata (Warren, 1900) tenebrosa (Dognin, 1913) 151 Gayana Zool. 60(2), 1996. vulneraria (Húbner, 1823) floridensis Holland, 1884 STENALCIDIA Warren, 1897 farinosa Warren, 1897 [CR?] inclinataria (Walker, 1860) micaya Dognin, 1900 plenaria (Walker, 1860) pulverosa Warren, 1897 quisquilaria (Guenée, [1858]) homonica Schaus, [date untraced] sanguistellata Schaus, 1933 vacillaria (Guenée, [1858]) perspectata (Walker, [1863]) STIBARACTIS Warren, 1894 dioptis Felder € Rogenhofer, 1875 SYNECTA Warren, 1897 duplicata Warren, 1900 SYNNOMOS Guenée, [1858] firmamentaria Guenée, [1858] gabraria (Walker, 1860) gracililinea (Warren, 1905) urota (Druce, 1898) vesta (Druce, 1898) TARMA Rindge, 1983 theodora (Thierry-Mieg, 1892) TETRACIS Guenée, [1858] belides Druce, 1892 picturata (Schaus, 1911) TETRAGONODES Guenée, [1858] anopsaria Guenée, [1858] neon (Druce, 1892) rufata Dognin, 1900 "TETRAGONODES" [excluded species] murcia (Schaus, 1913) [near or synonym of "Metanema" striolata Schaus] THYRINTEINA Móschler, 1890 arnobia (Stoll, [1782]) arnobiaria (Guenée, [1858]) immissus (Felder £ Rogenhofer, 1875) oppositaria (Walker, 1860) THYSANOPYGA Herrich-Scháffer, 1855 PACHYDIA Guenée, [1858] 152 A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkix, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE abdominaria (Guenée, [1858]) agasusaria (Walker, 1860) bilbisaria (Walker, 1860) amarantha Debauche, 1937 carfinia (Druce, 1893) gauldi Kriúger « Scoble, 1992 olivescens Krúger £ Scoble, 1992 "THYSANOPYGA" [excluded from Thysanopyga by Kriúger € Scoble, 1992: 116; some of the follo- wing species are under revision by D.C. Ferguson] casperia Druce, 1893 fuscaria Schaus, 1911 nicetaria (Guenée, [1858]) nigristicta (Warren, 1857) oroanda (Druce, 1893) [CR?] picturata (Schaus, 1911) [here excluded from Thysanopyga] proditata (Walker, 1861) fulva Warren, 1900 gausaparia Grote, 1881 TMETOMORPHA Warren, 1904 bitias (Druce, 1892) 1 further species unidentified and possibly undescribed TORNOS Morrison, 1875 brutus Rindge, 1954 penumbrosa Dyar, 1915 punctata (Druce, 1899) spinosus Rindge, 1954 TRICHOSTICHIA Warren, 1895 bifinita (Walker, 1862) pexatata (Móschler, 1881) TROTOGONIA Warren, 1905 castraria Jones, 1921 TROTOPERA Warren, 1894 arrhapa (Druce, 1891) olivifera Prout, 1933 UREPIONE Warren, 1895 quadrilineata (Walker, [1863]) GENERA INDET. 9 species unidentified and possibly undescribed Gayana Zool. 60(2), 1996. ACKNOWLEDGEMENTS Sr. Jorge González made a valued contribu- tion to this project during his nine months as a trainee collaborator at INBio, and we are very grateful for his input. We thank the following people for the loan and provision of material es- sential for this work and for their support and en- couragement throughout the course of the project: Dr. Rodrigo Gámez, Dr. Jorge Jiménez, Sr. Carlos Mario Rodríguez Solís and other members of staff at INBio, Costa Rica; Professor Daniel H. Janzen (University of Pennsylvania, Philadelphia); and Dr. Douglas C. Ferguson (United States Department of Agriculture, based at the USNM), and the Curator of Lepidoptera at the USNM. We are very grateful to our collea- gues at The Natural History Museum, London, especially Mr. Mark S. Parsons, Ms. Núria Ló- pez Mercader and Ms. Amanda L. Heddle parti- cularly for their help over the interpretation of species nomenclature. The abstract was transla- ted into Spanish by Ms. López Mercader. The project received financial support from the Darwin Initiative for the Survival of Species, administered by the Department of the Environ- ment, United Kingdom. We thank particularly Ms. Valerie Richardson and Ms. María Stevens of that department for their willing and helpful responses to our administrative queries. REFERENCES ForBEs, W.T.M. 1948. Lepidoptera of New York and neighboring states, pt. 2. Memoirs. Cornell Uni- versity Agricultural Experiment Station N* 274: 1-263. GasToN, K.J., ScoBLE, M.J. 8 CROOK, A. 1995. Pat- terns in species description: a case study using the Geometridae (Lepidoptera). Biological Jour- nal of the Linnean Society 55: 225-237. HoLLowaY, J.D. [1994], dated 1993. The Moths of Borneo: Family Geometridae, subfamily Enno- minae; part 11. Malayan Nature Journal, 47: 1309, 593 figs, 19 col. pls. JANZEN, D.H. 1993. What does tropical society want from the taxonomist? Pp. 295-307, in: LaSalle, J. $ Gauld, 1.D. Hymenoptera and Biodiversity, CAB International, Wallingford, xi+348 pp. K1ors, A.B. 1956. Lepidoptera. Pp. 97-111. In Tuxen S.L., ed. Taxonomist's glossary of genitalia in in- sects. Copenhagen. KrucEr, M. 8 M.J. ScoBLE. 1992. Neotropical red- brown Ennominae in the genera Thysanopyga Herrich-Scháffer and Perissopteryx Warren (Le- 154 pidoptera: Geometridae). Bulletin of the British Museum (Natural History). (Ent.) 61: 77-148. McGurFIN, W.C. 1972. Guide to the Geometridae of Canada (Lepidoptera). IL. Subfamily Ennominae. 1. Memoirs of the Entomological Society of Ca- nada 86: [1-11], 1-159. PooLeE, R.W. 1987. A taxonomic revision of the New World moth genus Pero (Lepidoptera: Geometri- dae). U.S. Department of Agriculture, Technical Bulletin N* 1698: [1]-11, 1-257, figs. 1-1116. RinDGE, F.H. 1961. A revision of the Nacophorini (Le- pidoptera, Geometridae). Bulletin of the Ameri- can Museum of Natural History 123: 87-154, text figs. 1-46, pls. 18-23. RinbGE, F.H. 1964. A revision of the genera Melano- lophia, Pherotesia and Melanotesia (Lepidopte- ra, Geometridae). Bulletin of the American Museum of Natural History 126: 241-434, text figs. 1-163, pls. 3-9. RinDGE, F.H. 1965. A revision of the nearctic species of the genus Glena (Lepidoptera, Geometridae). Bulletin of the American Museum of Natural History 129: 265-306, figs. 1-28. RinoGE, F.H. 1966. A revision of the moth genus Ana- camptodes (Lepidoptera, Geometridae). Bulletin of the American Museum of Natural History 132: 175-244, text figs. 1-53, pls. 22-25. RinDGE, F.H. 1967. A revision of the neotropical spe- cies of the moth genus Glena (Lepidoptera, Geo- metridae). Bulletin of the American Museum of Natural History 135: 107-172, figs. 1-50. RinDGE, F.H. 1978. A revision of the genus Sabulodes (Lepidoptera, Geometridae). Bulletin of the American Museum of Natural History 160: 193- 292, figs. 1-154, table 1. RinDGE, F.H. 1979. A revision of the North American moths of the genus Lomographa (Lepidoptera, Geometridae). American Museum Novitates N* 2673: 1-18, figs. 1-20, maps 1-3. RINDGE, F.H. 1983. A generic revision of the New World Nacophorini (Lepidoptera, Geometridae). Bulletin of the American Museum of Natural History 175: 147-262, figs. 1-124, tables 1-9. RinDGE, F.H. 1985. A revision of the moth genus Acronyctodes, with a review of the New World Bistonini (Lepidoptera, Geometridae). American Museum Novitates N* 2807: 1-24, figs. 1-32, ta- bles 1-4. RINDGE, F.H. 19904. A revision of the moth genus Phyle (Lepidoptera, Geometridae). American Museum Novitates N* 2969: 1-29, 52 figs. RinDGE, F.H. 1990b. A revision of the Melanolophiini (Lepidoptera, Geometridae). Bulletin of the American Museum of Natural History 199: 1- 148. ScoBLE, M.J. 1994. A taxonomic revision of the genera Phrygionis Húbner and Pityeja Walker (Geome- tridae: Ennominae, Palyadini). Zoological Jour- nal of the Linnean Society 111: 99-160. ScobLE, M.J. 1995. A review of the moth tribe Palyadini with the description of a new genus (Geometridae: Ennominae). Systematic Entomology 20: 35-58. A Checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Prrkin, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE ScobLeE, M.J., K.J. Gaston £ A. CROOK. 1995. Using taxonomic data to estimate species richness in Geometridae. Journal of the Lepidopterists' So- ciety 49: 136-147. SouLE, M.E. 1990. The real work of systematics. An- nals of the Missouri Botanical Gardens 77: 4-12. Stamp, N.E. ££ T.M. Casey. [eds] 1993. Caterpillars: ecological and evolutionary constraints on fora- ging. x1i+587 pp. Chapman « Hall, New York 4 London. Vane-WrIGHT, R.I. 1993. Systematics and the conser- vation of biodiversity: global, national and local perspectives. Pp. 197-211, in: Gaston, K.J. á Samways, M.J. Perspectives on Insect Conserva- tion. Intercept, Andover. Wesr, J.G. AND E.S. NIELSEN. 1992. Management and accessibility of biological collections. Australian Biologist 5: 68-75. WiLson, E.O. 1992. The diversity of life. Allen Lane, London. 155 Ú 4 ] e hb oe 2 NN pa á ht O LA ] í y desd do" Ñ Ñ ql . >. “ sl Isi ól 7 a b Mr HN a ) LS » ' E A ' q yl 20 he > Ñ a E a A w y e e Ñ y a . Me 1 y 0 Es B a AL WILL A 0 j ls Y UY pa d j v lso - sy S 1 EDOIIDÓAN A Y o pa Wi 1107 "A ar 04 SA A Aa de 1 dd Pes ¡ Em pat e MD, A eye ml Ue A » el E o Ñ A Pr O ' A Ñ Ñ e : san Fa vi 4 e el 1 Y a le od o 20 1 EN xi REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DE LA REVISTA GAYANA ZOOLOGIA La revista Gayana Zoología, dedicada al distinguido naturalista francés radicado en Chile, don Claudio Gay, es el órgano oficial de Ediciones de la Universidad de Concepción, Chile, para la publicación de resultados de investigaciones originales en las áreas Biológicas y Ciencias Naturales relacionadas con la zoología. Es periódica, de un volumen anual compuesto por dos números. Recibe trabajos realizados por investigadores nacionales y extranjeros, elaborados según las normas del presente reglamento. La recepción es permanente. Acepta trabajes escritos en idioma español o inglés. La publicación en otros idiomas deberá ser consultada previamente al Director. Gayana Zoología recibe además libros para ser comentados y comentarios de libros, comunicaciones de eventos científicos, obituarios, notas científicas, los cuales se publicarán sin costo luego de ser aceptados por el Comité Editor. Los trabajos deberán ser entregados en disco de computador según se especifica en el REGLAMENTO DE FORMATO más tres copias impresas completas (incluir fotocopia de figuras y fotos originales), a doble espacio con líneas de 15 cm de longitud y letra no menor de 12 puntos (excepto letras de la familia Times). El Director de la Revista, asesorado por el Comité de Publicación, se reserva el derecho de aceptar o rechazar el trabajo. Estos se enviarán a pares para su evaluación. TexrTo El título principal debe ir todo escrito en letra mayúscula y expresar el contenido real del trabajo. Si incluye un nombre genérico o específico, se indicará el rango sistemático inmediatamente superior (ej. Orden, Familia). El texto deberá contener: Título, título en inglés (o español si el trabajo está en inglés), nombre de los autores, dirección de los autores, Resumen, Abstract, Palabras claves y Keywords (máximo 12 palabras o nombres compuestos separados por coma), Introducción, Materiales y Métodos, Resultados. Discusión y Conclusiones, Agradecimientos y Bibliografía. Estos títulos deberán ir en mayúsculas sin negrita. Los nombres de los autores, dirección de los autores, Palabras claves y Keywords deben ir en altas y bajas (normal), al igual que el resto de los títulos no indicados arriba. Si por alguna circunstancia especial el trabajo debe ser publicado en forma diferente a las disposiciones anteriores, el autor deberá exponer su petición al Director. La primera prueba de imprenta será enviada al autor principal para su corrección antes de la impresión definitiva. Si ello fuera imposible o dificultoso, la corrección será realizada por un Comité de Publicación ad hoc, dicha comisión no se hará responsable de lo mencionado en el texto, por lo cual se solicita que los manuscritos vengan en su forma definitiva para ser publicados (jerarquizar títulos, subtítulos, ortografía, redacción, láminas, etc. Los nombres científicos y las locuciones latinas serán las únicas que irán en cursiva en el texto. La primera vez que se cite una unidad taxonómica deberá hacerse con su nombre científico completo (género, especie y autor). Las medidas deberán ser expresadas en unidades del sistema métrico separando los decimales con punto (0.5). Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Las citas en el texto deben incluir nombre del autor y año (ejemplo: Smith, 1952). Si hay dos autores se citarán separados por 4 y seguidos del año previa coma (ejemplo: Gómez $ Sandoval, 1985). Si hay más de dos autores, sólo se citará el primero seguido de coma y la expresión et al. (ejemplo: Seguel et al., 1991). Si hay varios trabajos de un autor en un mismo año, se citará con una letra en secuencia adosada al año (ejemplo: 1952a). La Bibliografía incluirá sólo las referencias citadas en el texto, dispuestas por orden alfabético del apellido del primer autor, sin número que lo anteceda. La cita deberá seguir las normas de Style Manual of Biological Journals para citar correctamente fechas, publicaciones, abreviaturas, etc. La nomenclatura se regirá por el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica. FIGURAS Las figuras se numerarán en orden correlativo con números arábigos. Las tablas de igual modo con números romanos. Cada tabla debe llevar un título descriptivo en la parte superior. Los dibujos deben ser de alto contraste y deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Las fotografías se considerarán figuras para su numeración; serán en blanco y negro o en color, brillantes, de grano fino y buen contraste y deben ser acompañadas de una escala para la determinación del aumento. La inclusión de fotografías o figuras en color deberá ser consultada previamente al Director de la Revista. No se aceptarán fotografías y dibujos agrupados en la misma lámina. Las fotografías deben ser recortadas para mostrar sólo los caracteres esenciales y montadas en cartulina blanca sin dejar espacios entre ellas cuando se disponen en grupos. En la copia impresa del trabajo se deberá indicar en forma clara y manuscrita la ubicación relativa de las tablas y figuras, si procede. Las ilustraciones deberán tener un tamaño proporcional al espacio en que el autor desea ubicarlas; ancho una columna: 70 mm; ancho de página: 148 mm; alto de página: 220 mm incluido el texto explicativo. Las láminas originales no deberán tener más del doble del tamaño de impresión ni ser inferior a éste. Se recomienda considerar las reducciones para los efectos de obtener los números de las figuras de similar tamaño dentro del trabajo, luego que éstas se sometan a reducciones diferentes. En el reverso de las láminas originales se deberá indicar el nombre del autor, título del trabajo y número de figuras. Al término del trabajo se deberá entregar en forma secuencial las explicaciones de cada una de las figuras. REGLAMENTO DE FORMATO Los manuscritos se recibirán sólo en discos de computador de 3.5”, formateados para computadores Apple Macintosh o IBM/PC compatibles. Los trabajos pueden tener el formato de cualquiera de los siguientes programas: Microsoft Word (cualquier versión)- WordStar (3.0 al 6.0) - WordPerfect 4.2 ó 5.1 (PC o Mac). Letra. Cualquiera letra tamaño 12 o superior, excepto Times. Espacios. Colocar un único espacio después de cualquier signo ortográfico [punto, coma, comillas, dos puntos, punto y coma] y nunca antes del signo ortográfico. La única excepción a esta regla se aplica en las iniciales del autor en la Bibliografía y en las citas en el trabajo. Párrafos. Los párrafos deben ir sin sangría, justificados y sin espacio entre un párrafo y otro. En lo posible evite las palabras subrayadas, si desea destacar algo utilice negrita. Destine los caracteres cursiva para los nombres científicos o palabras latinas, incluso si se escriben en mayúsculas. Cuando encabezan un párrafo deben ir en negrita cursiva. Comillas. Sólo usar doble comillas (**”), no usar otro signo similar o equivalente. Letras griegas. No incluir letras griegas en el texto, ni provenientes del teclado ni manuscritas. En su lugar escribir el nombre de la letra (ejemplo: alfa), en la impresión definitiva aparecerá el carácter griego. Macho y Hembra: para indicar, en Material Examinado, los símbolos macho y hembra, éstos deben escribirse (macho, hembra), en la impresión definitiva aparecerá el símbolo correspondiente. Bibliografía. Los nombres de los autores deben ir en altas y bajas. Coloque un punto antes y después del año de publicación (ejemplo: Smith, J.G. € A.K. Collins. 1983.). No use sangrías. Para las referencias que son volúmenes no use espacio después de dos puntos (ejemplo: Rev. Biol. Mar. 4(1):284-295). Tablas. Reducir al máximo el uso de tablas o cuadros complicados o difíciles de componer. No usar espaciador para separar una columna de otra en las tablas, para ello usar exclusivamente tabuladores. No se aceptarán trabajos que contengan tablas confeccionadas con espaciador. Los manuscritos que no cumplan con esta reglamentación serán devueltos a sus autores para su corrección antes de incorporarlos al proceso de revisión. VALOR DE IMPRESION El valor de la publicación es de US$ 20.00 por página (con láminas en blanco y negro) y de US$ 35.00 por página (con láminas en color). El Director de la Revista considerará la exención total o parcial del valor de publicación para manuscritos no originados en proyectos de investigación. 3 o >» ú TW Es , NM] a ue A 4 W 6 | EN DEMÍS Lada va yA ..t m ” epa id pa hora í JA E pa SMA ¿AA LR PT E E 2 lo we O e ds > NUS Na bis mr CANAS MP NE ple diner A ana ei A tn Vestir de . | ' Fhin 0 1h a É MON MA MA Na rr h M hn MÍA '/ me ll 200% [7 hi ye AAN » a 1 FIA ¿A x P ' A, A ña ' TUN 5 / E ' d 1 y. 4 ' 4 Í ' ' ¡148 AÑ b Fut ' vt ¡e 0 ' f A TE mí Ñ : , n > IAE "AA / 10 Yi 4 saliera 3 Via e 0 A hna ra 1 ur ¿desde pl a . lr ud ya) HUA DEA 4 TNT np j ! WilMistmail jo ar ir da ' y =. ribera e Í ro EH ra e ' YT pub q a A, a Wájpaeo ula rana Ps ro MENTE A qa aia Y, TA h Je 2 O y > 2 ia ande e os e Al v A po Pdo 90 SE, PIDA AA ars ERRATA En el artículo de la autora María Cristina Damborenea: “Patrones de distribución y abundancia de Tem- nocephala ¡heringi (Platyhelminthes: Temnocephalidae) en una población de Pomacea canaliculata (Mollusca: Ampullariidae). -Gayana Zoología 60(1): 1-12, 1996, las figuras en las páginas 6 (Figura 5) y 9 (Figura 6), se encuentran impresas incorrectamente. La versión correcta es la siguiente: a o a) a uu o da —- o pa [o) U 4 U U o Gu 0 ía EN Y lo) al mM + vu Ú (o) c € LU) + ol Cc Feb Mar May Jun FiGURA 5. Variaciones estacionales en la frecuencia de tallas de 7. ¡heringi. <1.0 mm; MU 111.75 mm, [a 4 0 Ep Grupo 1 Grupo 11 e 11 Bruna IU eS I runa 11 B8rupo 111 Grupo IU Invierno Primavera SS Grupo 1 Grupo 11 (Bruno HI anna IU Grupo 1 Na II Grupo 111 ron IU FIGURA 6. Variación de la razón s'/x según los grupos de tallas de P. canaliculata y T. ¡heringi. <1.0 mm; MA 1 11.75 mm: >1.76 mm. pr y 5 ra pt oa, 1 CONTENIDO/CONTENTS MARTINEZ, R.I. S£ M.E. Casanueva. Un nuevo ácaro Cosmochthoniidae de Chile: Gozmanyina pehuen D. Sp. (AcariOBIDROAA) aci onoiso cito rrtancanado cane cin s an coco nano dd aloe ova airada aora iaa MONTO 63 A new Cosmochthoniidae mite from Chile: Gozmanyina pehuen n. sp. (Acari: Oribatida) ANGULO, A.O. Caracteres externos para separar los sexos del escolito rubio del pino, Hylurgus ligni- perda (Fabricius) (Coleoptera: Scolytidab) cesar ieolen era reescipa cian Done Gun En saR nda a Mae tncu osa CR pii NIE 69 External characters for separating the sexes of the golden haired bark beetle, Hylurgus ligniperda (Fabricius) (Coleoptera: Scolytidae) MOYANO G., H.I. Una nueva especie de Flustridae de la Antartida (Bryozoa, Cheilostomata)............u0.. dE: On a new species of Flustridae from Antarctica (Bryozoa, Cheilostomata) IGARZABAL, D., P. FicHerTi € M. TOGNELLI. Addenda a “Claves prácticas para la identificación de larvas de Lepidoptera en cultivos de importancia agrícola en Córdoba (Argentina)”. Ficha bioetológica de la “Isoca militar tardía o cogollera” Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera, Noctuidae).............. 79 Addenda to “Practical keys to identify Lepidoptera larvae in crops of agricultural importance in Cor- doba (Argentina)”. Bioethological data card of Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera, Noctuidae) ReETAMaL, M.A., R. Soro 8: M.E. NAVARRO. Ogyrididae: Una nueva familia en aguas chilenas............. 85 Ogyrididae: A new family in Chilean sea-water ZAPATA M., J. S£ H. Moyano G. Distribución de los Foraminíferos bentónicos recolectados por el Akebono Maru 72, enel arde Cale E io io claras USER CANT 89 Distribution of Benthic Foraminifera collected by Akebono Maru “72”, in southern of Chile Campos, H. € J.F. GaviLaN. Diferenciación morfológica entre Percichthys trucha and Percichthys melanops (Perciformes: Percichthyidae) entre 36? y 41” L.S (Chile y Argentina), a través de análisis A A A A eto 99 Morphological differenciation between Percichthys trucha and Percichthys melanops, between 36*S and 41%S (Chile and Argentina), with multivariate analysis PrrkiN, L.M., R.A. Mora € M.J. ScoBLE. Catálogo sistemático de los Ennominae (Geometridae) de Costa Rica: Taxonomía para un inventario nacional de biodiversidad.........o..c........ O 121 A checklist to the Ennominae (Geometridae) of Costa Rica: Taxonomy for a national biodiversity inventory + Deseamos establecer canje con revistas similares Correspondencia, Biblioteca y Canje: COMITE DE PUBLICACION CASILLA 2407, CONCEPCION CHILE EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthei J. REPRESENTANTE LEGAL Augusto Parra Muñoz PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile EDITOR EJECUTIVO SERIE ZOOLOGIA María E. Casanueva COMITE ASESOR TECNICO Huco I. Moyano Universidad de Concepción, Chile. NIBALDO BAHAMONDE N. Universidad de Chile, Chile. ARIEL CAMOUSSEIGHT Museo Nacional de Historia Natural, Chile. NELSON PAPAVERO Universidade de Sáo Paulo, Brasil. RurTH DESQUEYROUX-FAUNDEZ Muséum d' Histoire Naturelle, Suiza. GERMAN PEQUEÑO R. Universidad Austral de Chile, Chile LinbaA M. PITKIN British Museum (Natural History), Inglaterra. Ramon Formas C. Universidad Austral de Chile, Chile. CArLos G. JARA Universidad Austral de Chile, Chile. ALBERTO P. LARRAIN Universidad de Concepción, Chile. Marco A. RETAMAL Universidad de Concepción, Chile. JAIME SOLERVICENS Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. JUAN LOPEZ GAPPA Museo Argentino de Ciencias Naturales RauL Soro “Bernardino Rivadavia”, Argentina. Maria L. MORAZA Universidad de Navarra, España. JoEL MINET Muséum National d'Histoire Naturelle, Francia. Universidad Arturo Prat, Chile. HaroLDo Toro Universidad Católica de Valparaíso, Chile. W. CALVIN WELBOURN The Ohio State University, U.S.A. Indexado en Bulletin Signaletique (Abstract, CNRS, Francia), Pascal Folio (Abstract, CNRS, Francia); Periodica (Index Latinoamericano, México); Marine Sciences Contents Tables (MSCT, Index FAO); Biological Abstract (BIOSIS), Entomology Abstract (BIOSIS); Zoological Records (BIO- SIS): Ulrik's International Periodical Directory; Biological Abstract. Diagramación Débora Cartes S. LAIINTEXATS L. ¡MA TNA y l Ñ o E AA ARA IÓ rar e y PAM UN no d.. Cin. E u Vi mal? Prrd Wee ME Ara o A Ar AU e 3 a nNiAyuiues «ll Ie Ú a v a Ñ de AO VA) er, e ale paria Pa, Vicario Y As 107% Y, AY a dr hare Agro dee Lame (Ro > elias di dl ara Devsto Caño IS E AA ' yl Ta A A E e aa peros 16 [iio dc. (ali Y Noria Mo Ye Lirio AA al rni. Ey MIDA: As 7 a A A naa, | A Pur vo ia e e de Mi p ' F ou “Uttimal Es "45 E "Ss MIA A ul ACERA 131 > LñAS LN - apar | da y s 1] > JU Ñ hide a y REI í (104 biblia: Pa pAÑ PRA 1] Sy OO CUBA AA SLAM 1790. 1 eras, 41, Di MWh CIUITÓA E 1] harta Dd . rim lla e ¿la má Mad Mee Ms Mábica Presa rá 4 Wowvesited Aran mos 5 51 as le nerd e o, YO AM ACOMLOERA A EA AMAR TAS Mires 1, Haga Lidl de a ación yt Prissad Pera to ira de Ue Peña. Uma Umi Volie frea Y, hipa dia We 47 all e Miro Ae 4d de YA Ñ de Ci (Alo ISSN 0016-531X CAVANA ZOO == VOLUMEN 61 NUMERO 1 1997 CONTENTS Lunaschm1, L.I. Pomphorhynchus patii sp. nov. (Palaeacanthocephala: Pomphorhynchidae) in catfishes from Río de La Plata (Argentina)...oocnoc...... l GonzaLez, P. « J. CHONG. Feeding of the small eyed flatfish Paralichthys microps (Gúnther, 1881) (Pleuronectiformes, Paralichthyidae) off Concep- COB RR O A a O. 7 Draco, F.B. Seasonal dynamics and ecology of the parasite populations of Hyphessobrycon meridionalis Ringuelet, Miquelarena € Menni, 1978 (Pis- A ROTO 15 SurTon, C.A., M. OSTROWSKI DE NuÑEz, M., L. Lunaschi € R. ALLEKOTTE. The notocotyloidea digeneans from Hydrochaeris hydrochaeris Linné (Ro- AO A O ar Z3 RonDERos, M.M. « G.R. SPINELLI. Culicoides patagoniensis n. sp. from southern Argentina and Chile (Diptera: Ceratopogonida8 )ccioiccninnnnm.c...39 NAvaARROo, M.E. Contribution to the study of Bioacoustic patterns of Tettigades chilensis Amyot $ Serville (Hemiptera: Auchenorhyncha: Cicadidae)........... 41 MoYano, H.I. The chilean species of Melicerita (Bryozoa, Cellariidae), with DEEP oca: 49 MOORE, T. Revision of the genus Dactylozodes Chevrolat 1837 (Coleoptera, E tr: 57 / (OCT 17 1997 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE LIBRARIES ISSN 0016-531X DOLOGIA VOLUMEN 61 NUMERO 1 1997 (57 NI NIN MS ¡(Ea CONTENIDO Lunascmi, L.I. Pomphorhynchus patii sp. nov. (Palaeacanthocephala: Pomphorhynchidae) en peces siluriformes del Río de La Plata (Argentina)......] GonzaLez, P. « J. CHONG. Alimentación del lenguado de ojos chicos Para- lichthys microps (Gúnther, 1881) (Pleuronectiformes, Paralichthyidae) en Bahía de Concepción (VII Región, Chile).....o.ooncnconncnncnnnnnnconcnncnocnaccnnncoccnnno 7 Draco, F.B. Dinámica estacional y ecología de las poblaciones de parásitos de Hyphessobrycon meridionalis Ringuelet, Miquelarena $ Menni, 1978 (Pisces-Eharacida uu aa 15 SurToN, C.A., M. OSTROWSKI DE NUÑEZ, M., L. LunascHi € R. ALLEKOTTE. Los digeneos notocotyloidea de Hydrochaeris hydrochaeris Linné (Roden- tia) de Argenta tai nia DITA DA 23) RonNDEROs, M.M. € G.R. SPINELLI. Culicoides patagoniensis n. sp. del sur de Argentina y Chile (Diptera: Ceratopogonida8e)..ooccinnnnnnncnnncninnoncccnns 88) NAvaARRo, M.E. Contribución al estudio del modelo bioacústico de Tettigades chilensis Amyot « Serville (Hemiptera: Auchenorhyncha: Cicadidae)........... 41 MoYano, H.I. Las especies chilenas de Melicerita (Bryozoa, Cellariidae) con la descripción de una nueva ESPECiO..cocococcccocononocncoconononcnnnnnccnncnnconnnanonos 49 Moore, T. Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837 (Coleoptera, BTUPLES AA) AA AA IA ARAS 5 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY, Hist. de Chile, 1:14 (1848) Portada: Melicerita blancoae, detalle de las aberturas ovicelar y zooidal. x160. (ver lámina II-C, pág. 55) ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE IMPRESOS ANDALIEN CONCEPCION, CHILE, EN EL MES DE JUNIO DE 1997, EL QUE SOLO ACTUA COMO IMPRESORA PARA EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ORT niait 4 MI hy TS warm sil Lali | para sy M LE »% Ma AS . 17? yA ont A Al 14) A , =| LU » e .. u pins WN NN Í Lam Muda. Ad Ary ad o NIN Y AA, MA. A GR Get a TO mas Y nde e O AS 2 AA A pia. a e 1) só «les? eri la TAS ¿nena : Ir iaa! Ural «N e pa TA crgurda a m7 + 0% Gayana Zool. 61(1): 1-5, 1997. ISSN 0016-531X POMPHORHYNCHUS PATII SP. NOV. (PALAEACANTHOCEPHALA: POMPHORHYNCHIDAE) EN PECES SILURIFORMES DEL RIO DE LA PLATA (ARGENTINA) POMPHORHYNCHUS PATH SP. NOV. (PALAEACANTHOCEPHALA: POMPHORHYNCHIDAE) IN CATFISHES FROM RIO DE LA PLATA (ARGENTINA) Lía Inés Lunaschi* RESUMEN Se describe una nueva especie del género Pomphorhyn- chus Monticelli, 1905, hallada parasitando el intestino de Luciopimelodus pati y Parapimelodus valencienne- si, caracterizada por poseer bulbo del cuello simétrico, lemniscos largos y doce hileras de trece o catorce gan- chos cada una. Los cuatro primeros son similares en largo y del 1*-5* ó 1*-6?, según la hilera, presentan raíz bien desarrollada; el 4” es el más ancho, de mayor cur- vatura y raíz más grande. Círculo basal con doce gan- chos, cada uno dispuesto sobre una protuberancia. PALABRAS CLAVES: Pomphorhynchus patii sp. nov., Pomphorhynchidae, Palaeacanthocephala, Peces, Ar- gentina. INTRODUCCION La presencia del género Pomphorhynchus Monticelli, 1905 en la región Neotropical ha sido registrada en Chile por Schmidt € Hugghins, 1973, al describir la nueva especie, P. yamagutil Schmidt £ Hugghins, parásita de Percichthys melanops (Percichthyidae); en México por Sal- gado Maldonado, 1975, al determinar la presen- cia de P. bulbocolli Linkins in Van Cleave, 1919, en Diapterus olisthostomus (Gerridae) y final- mente, en Argentina Ortubay et al., 1991 descri- *Carrera del Investigador, Comisión de Investigacio- nes Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Departamento Zoología Invertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina. ABSTRACT A new species of Acanthocephala, Pomphorhynchus patii sp. nov., found parasitizing the intestine of two species of catfish, Luciopimelodus pati and Parapime- lodus valenciennesti, is described. The diagnostic fea- tures are: symmetric neck bulb; proboscis with twelve longitudinal rows of hooks with thirteen-fourteen hooks per row, anterior four hooks equal in size. First five hooks or first six, according to the row, with large roots; the fourth one has the largest root and its curva- ture more accentuated. Basal circle with twelve hooks and each one inserted on a protuberance. Kevyworbs: Pomphorhynchus patii sp. nov., Pomphorhyn- chidae, Palaeacanthocephala, Fishes, Argentina. ben otra nueva especie, P. patagonicus Ortubay et al. hallada en Patagonina hatcheri (Atherini- dae), Percichthys trucha (Percichthyidae), Gala- xias platei (Galaxiidae), Oncorhynchus mykiss y Salvelinus fontinalis (Salmonidae). Más tarde, Semenas et al., 1992, estudiaron su desarrollo y ciclo de vida. En esta oportunidad se ha hallado una especie de Pomphorhynchidae parasitando dos especies de Pimelodidae, Luciopimelodus pati (Val.) y Parapimelodus valenciennesi (Kró- yer). El estudio de los caracteres morfométricos de los ganchos de la trompa indican que el cuarto gancho resulta ser igual o subigual a los prece- dentes, diferenciándose sólo por su raíz más vo- luminosa. Se caracterizan, además, por presentar un círculo basal de ganchos dispuestos sobre pro- tuberancias y largos lemniscos. Todo ello ha per- mitido concluir que estamos en presencia de una nueva especie que denominamos Pomphorhyn- chus pati sp. nov. Gayana Zool. 61(1), 1997. MATERIAL Y METODOS El material analizado fue extraído de hospe- dadores previamente congelados en freezer. Se los fijó en formol 5% y conservó en alcohol 70*. Para su estudio se efectuaron preparaciones tran- sitorias utilizando chloral-lactofenol como clarifi- cador. Las medidas están dadas en mm, salvo indicación contraria. Los dibujos son originales y efectuados con la ayuda de una cámara de dibujo. RESULTADOS Pomphorhynchus patíi sp.nov. (Figs. 1 - 4) DiaGNosIs: Vermes de pequeña talla. Proboscis cilíndrica, con doce hileras alternas de trece - ca- torce ganchos cada una y un círculo basal de do- ce ganchos dispuestos sobre protuberancias; 1* - 4” gancho, en las hileras bajas, o 1? - 5*, en las al- tas, con raíz conspicua; 1* - 3%, similares en lon- gitud, láminas progresivamente más curvadas y anchas al tiempo que incrementan el tamaño de la raíz: 4% gancho, de longitud igual o subigual a los precedentes, pero más robusto y con mayor raíz; raíces del 5” gancho de la hilera baja, o 5* y 6” de la hilera alta, bien desarrolladas, pero de ta- maño decreciente para estar ausente en los res- tantes ganchos inferiores. Bulbo simétrico. Vaina de la proboscis, excede largamente el cuello. Lemniscos largos y similares en tamaño. Machos: Largo total, 3.44-4.66. Proboscis, 48-60 mu de largo y 16-20 mu de ancho. Ganchos 1* - 3”, 28-33 mp de largo y 6-11 mu de ancho (largo de la raíz, 11-21 mp); gancho 4%, de 30-33 mu de largo y 10-13 mu de ancho (largo de la raíz, 22- 25 mu); ganchos inferiores, 22-40 mu de largo por 5-11 mu de ancho (largo de la raíz del 5* gancho en la hilera baja, 16 mu; en la hilera alta, 15-21 mp: largo de la raíz del 6? gancho de la hi- lera alta, 11 mu). Ganchos del círculo basal, 28- 35 mu de largo y 8-12 mu de ancho. Bulbo, 27-69 mu de largo y 0.54-1.07 de ancho. Cuello, 44-56 mu de largo y 16-35 mu de ancho. Tronco, 2.03-3.39 de largo y 51-79 mu de ancho. Vaina de la proboscis, 1.57-2.22 de largo, sobrepasa en el tronco 0.93-1.15. Lemniscos, 0.54-1.09 de lar- go y 0.10-0.14 de ancho. Testículo anterior, 25- 159) 35 mu de largo y 18-34 mu de ancho; testículo posterior, 27-39 mu de largo y 17-33 mu de an- cho. Glándulas de cemento en número de seis. Bolsa de Saéfftigen, 45-82 mu de largo y 11-16 mpu de ancho. Receptáculo seminal o conducto deferente de largo similar a la bolsa de Saéffti- gen, en cuyo extremo anterior desembocan los ductos de las glándulas de cemento; posterior- mente, se comunica con el pequeño pene ence- rrado en la bolsa copuladora. HEMBRAS: Largo total, 3.50-6.39. Proboscis, 54- 78 mu de largo y 15-18 mu de ancho. Bulbo, 29- 75 mu de largo y 77-80 mu de ancho. Cuello, 0.80-1.20 de largo y 16-20 mu de ancho. Tronco, 1.63-3.90 de largo y 53-80 mu de ancho. Vaina de la proboscis, 1.89-2.43 de largo, penetra en el tronco 65-93 mu. Lemniscos, 0.44-1.09 de largo y 9-5 mu de ancho. Campana uterina 15-27 mu de largo. Utero-vagina, 0.76-1.15. Huevos, 51-67 mu x11mu. HOSPEDADORES: Luciopimelodus pati (Val.) y Pa- rapimelodus valenciennesi (Króyer). PROCEDENCIA: Punta Lara, Partido de Ensenada, Buenos Aires, Argentina. MATERIAL ESTUDIADO: 3 machos y 4 hembras de- positadas en la Colección Helmintológica del Departamento Zoología Invertebrados del Museo de La Plata, con los N“ 2197 C y 2211 C. DISCUSION De las tres especies del género Pomphorhynchus descriptas para la región neotropical, P. pata- gonicus Ortubay et al., 1991 y P. yamagutii Schmidt € Hugghins, 1973 se caracterizan por presentar bulbo asimétrico; P. patagonicus posee catorce hileras longitudinales de trece y catorce ganchos cada una (raramente doce a dieciséis) y P. yamagutii, doce a catorce hileras con nueve- diez ganchos cada una. Contrariamente, P. bul- bocolli posee bulbo simétrico, igual que la aquí descripta, y doce a catorce hileras de doce a ca- torce ganchos cada una, según la descripción ori- ginal de Linkins in Van Cleave, 1919, u once o doce hileras de trece a catorce ganchos, según Salgado Maldonado, 1975. Pomphorhynchus patii sp. nov. (Palaeacanthocephala-Pomphorhynchidae): Lunascht, L.L Los ejemplares estudiados en esta oportuni- dad son morfométricamente similares a los des- criptos originalmente por Linkins, no así a los hallados por Salgado Maldonado en México (Ta- bla 1) que resultan ser significativamente más grandes; pero en ambos casos difieren de los aquí analizados en que carecen del círculo basal de ganchos dispuestos sobre protuberancias, en la longitud de los ganchos 1 a 4 y de los lemniscos. Tomando como referencia las descripciones an- tes mencionadas y el dibujo aportado por Nickol $ Samuel, 1983, en P. bulbocolli la longitud de los ganchos en una misma hilera se incrementa desde el ápice de la proboscis, resultando el 4 gancho el más grande, robusto y recurvado. En la especie aquí descripta, del 1* al 4? gancho hay si- militud en sus longitudes y el 4” se distingue por poseer raíz más desarrollada (Figs. 2 y 3). En cuanto a los ganchos basales de cada hilera, son morfológica y morfométricamente similares a lo indicado por Salgado Maldonado (Cuadro 4, Figs. 19 y 20) a partir del 7? y 8* gancho según la hilera, dado que en nuestros ejemplares los gan- chos anteriores presentan raíz (Figs. 3 y 4). TabLa L Tabla comparativa entre P. bulbocolli Linkins y P. patii sp. nov. P. bulbocolli Según Linkins Proboscis N? filas N? g./fila (**) Círculo basal g. pequeños g. grande £. posteriores e. círculo basal Lemniscos Largo Vaina Proboscis Largo Huevos Largo 53-83 mu Ancho 8.13m Tctiobus urus 1. bubalus Carpiodes carpio Cyprinus carpio Ameiurus nebulosus A. melas Pomoxis annularis P. sparoides Hospedadores (*) no discriminado por sexo 2.6-4 (*) 7.421-9.836 3.44-4.66 P. bulbocolli P. patii sp. nov Según Salgado Maldonado inmaduras Diapterus olisthostomus 12 1-3: 28-33 mu 4: 30-33 mu S=»>: 22-40 mu 28-35 m : 0.39-0.69 Q: 0.32-0.61 O”: 2.30-3.31 Q: 1.93-3.05 29 51-67 mu 11m Luciopimelodus pati Parapimelodus valenciennesi Gayana Zool. 61(1), 1997. Los caracteres morfométricos de los cuatro primeros ganchos, la presencia de un círculo basal con ganchos dispuestos sobre protuberancias y la longitud de los lemniscos, que llega a ser aún ma- yor que en los enormes ejemplares recolectados por Salgado Maldonado, han constituido los elementos tomados en cuenta para considerar estos ejemplares como pertenecientes a una nueva especie que deno- minamos Pomphorhynchus patii sp. nov. BIBLIOGRAFIA NickoL, B.B. £ N. SaMUEL. 1983. Geographical distri- bution of Acanthocephala in Nebraska fishes. Trans. Nebr. Acad. Sciences 9: 31-52. ORTUBAY, S., C. UBEDA, L. SEMENAS 62 C. KENNEDY. 1991. Pomphorhynchus patagonicus n.sp. (Acantho- cephala: Pomphorhynchidae) from freshwater fis- hes of Patagonia, Argentina. J. Parasit. 77(3): 353-356. SALGADO MALDONADO, G. 1975. Acantocéfalos de peces V. Redescripción de cuatro especies de Palaea- cantocéfalos parásitos de peces de México. An. Inst. Biol. Univ. Nal. Autón. México, 49(1) (Ser. Zool.): 40-70. ScHmibT, G. D. £ E. J. HucHiNs. 1973. Acanthoce- phala of South American fishes. Part. 2. Palaea- canthocephala. J. Parasit. 59(5): 836-838. SEMENAS, L., S. ORTUBAY éz C. UBEDA. 1992. Studies on the development and life history of Pomphorhyn- chus patagonicus Ortubay, Ubeda, Semenas y Kennedy, 1991 (Palaeacanthocephala). Research and Reviews in Parasitology 52(3-4): 89-93. VAN CLEAVE, H.J. 1919. Acanthocephala from the 1Ili- nois River, with descriptions of species and a sy- nopsis of the family Neoechinorhynchidae. Bull. I11. Nat. Hist. Surv. 13(8): 225-257. Pomphorhynchus patii sp. nov. (Palaeacanthocephala-Pomphorhynchidae): Lunaschr, L.I. Pomphorhynchus patii sp. nov. FIGURA 1: ejemplar macho, in toto. FIGURA 2: detalle de la trompa. FIGURA 3: gan- chos 1-6? y 9, hilera baja. FIGURA 4: ganchos 4*-6*, hilera alta. AA SL ad a a ir MAA A A his E es — E pe dro y o ; + >> 0 Ll = -) SJ] Tu M 2 ; PODA E na a p s I Pe «a Y 1 Í A a a il año AAA h ma SP ¿AAA mn > ii Gayana Zool. 61(1): 7-13, 1997. ISSN 0016-531X ALIMENTACION DEL LENGUADO DE OJOS CHICOS PARALICHTHYS MICROPS (GUNTHER, 1881) (PLEURONECTIFORMES, PARALICHTHYIDAE) EN BAHIA DE CONCEPCION (VIT REGION, CHILE) FEEDING OF THE SMALL EYED FLATFISH PARALICHTHYS MICROPS (GÚUNTHER, 1881) (PLEURONECTIFORMES, PARALICHTHYIDAE) OFF CONCEPCION BAY (VIII REGION, CHILE) Paola González $ Javier Chong* RESUMEN Se estudió el contenido gástrico de 366 ejemplares de Paralichthys microps (Gúnther, 1881). El análisis mostró un amplio espectro trófico, constituido por pe- ces (IIR=80.74%), crustáceos (IIR=18.18%), moluscos (IIR=0.85%) y restos de algas (IIR=0.08%). No se de- tectaron diferencias en la composición dietaria entre machos y hembras. Existe diferencia en los hábitos ali- mentarios entre las clases de tallas analizadas, en que especímenes menores de 250 mm de longitud total (Lt) son principalmente carcinófagos consumiendo princi- palmente Euphausia sp. y Neomysis sp. y los mayores de 250 mm Lt son piscívoros, consumiendo principal- mente Normanichthys crockeri, Strangomera bentincki y Engraulis ringens, con una incidencia menor de crustáceos. PALABRAS CLAVES: Paralichthys, alimentación, espectro trófico, Chile. INTRODUCCION Las especies de lenguado de nuestras costas se agrupan en tres familias, Paralichthyidae, Bo- thidae y Soleidae, siendo la familia Paralichthyi- dae la que soporta una pesquería tanto industrial como artesanal (SERNAP, 1993). De las especies que componen la familia Paralichthyidae, el len- guado de ojos chicos Paralichthys microps (Giin- ther, 1881) se encuentra presente a lo largo de *Universidad Católica de la Santísima Concepción. Casilla 297, Concepción. ABSTRACT The gastric content of 366 specimens of Paralichthys microps (Gúnther, 1881) is studied. The analysis sho- wed a wide trophic spectrum conformed by fish (HIR=80.74%), crustaceans (IIR=18.18%), mollusk (IIR=0.85%) and alges remains (IIR=0.08%). Differen- ces in the diet composition between males and females were not observed. Difference in the feeding behavior are observed in specimens smaller than 250 mm of to- tal length in which the preys consisted in crustaceans, like Euphausia sp. and Neomysis sp. mainly and the bigger of the 250 mm Lt are piscivourus consuming fish like Normanichthys crockeri, Strangomera ben- tincki and Engraulis ringens with a minor consuming of crustacea. KeYwokrDs: Paralichthys, feeding, trophic spectrum, Chile. toda la costa de Chile, vive en rangos de profundi- dad que van de los 10 hasta los 50 m (Pequeño Moreno, 1979; Leible € Alveal, 1982). La alimentación de esta especie está poco documentada. Bahamondes (1954) señala a Mú- nidos como presa más importante. Silva 6 Stuar- do (1985) indican que P. microps se alimenta exclusivamente de Mysidopsis, en tanto que Zú- ñiga (1988) determinó que el espectro trófico es- tá compuesto principalmente por Metamysidopsis sp. y Engraulis ringens (Jenyns, 1842), detectan- do un cambio en la alimentación de juveniles y adultos. El presente trabajo tiene por objetivo am- pliar el conocimiento que se tiene sobre los hábi- tos alimentarios de P. microps, que permitan una mejor comprensión del nicho trófico y de la bio- Gayana Zool. 61(1), 1997. logía de esta especie. Se evalúan posibles cam- bios de la dieta entre los sexos, entre tallas y en- tre los distintos períodos de muestreo. MATERIALES Y METODOS El estudio se realizó sobre la base de 366 ejemplares de Paralichthys microps, provenientes de la captura artesanal de Bahía de Concepción (36%40" Lat. S, 73%02” Long. O), entre octubre de 1992 y marzo de 1994. Cada ejemplar fue sexado y medido en su longitud total (mm). La identifica- ción de las presas registradas en los contenidos gástricos se efectuó utilizando un estereomicros- copio. La determinación de cada presa fue hasta el menor nivel taxonómico posible. El análisis cuantitativo de la dieta se hizo mediante el empleo de los siguientes métodos: Numérico (N) (Hynes, 1950), Frecuencia de Ocurrencia (F) (Hynes, 1950) y Volumétrico (V) (Hyslop, 1980). Para determinar la incidencia de una presa se utilizó el Indice de Importancia Re- lativa (HR) cuya expresión es: TIR = (%N + %V) * %F (Pinkas et al., 1971) Para evaluar un cambio en la alimentación con respecto a las tallas los ejemplares se agrupa- ron en tres grupos, siendo el principal a los 250 y 300 mm de longitud total, debido a que en los 250 mm se produciría la primera madurez sexual en esta especie (Chong $ González, 1995). Para determinar la semejanza de los conteni- dos gástricos entre los sexos, tallas y estaciones del año, se utilizó el Indice de Similitud Porcen- tual (ISP) señalado por Wittaker (1952 fide Ha- llacker and Roberts, 1985) cuya fórmula es: ISP = 100 S Sigma i=1 min (a,b,) Donde a y b son en porcentajes el Indice de Importancia Relativa (HR), de la i-ésima catego- ría de presa en la dieta de P. microps, entre ma- chos y hembras, en el lapso de muestreo y talla, y S es el número total de categorías de presas co- munes en la dieta, entre las variables compara- das. El rango del ISP va de O (ninguna presa en común) y 100 (completamente sobrepuesta) (Ha- llacker and Roberts, 1985). RESULTADOS De los 366 ejemplares de P. microps analiza- dos 206 (58,28%) corresponden a hembras y 160 (47,72%) a machos (Tabla 1), con un rango de ta- lla entre los 167 y 450 mm de longitud total, las tallas con mayor frecuencia correspondieron al intervalo de 250-350 mm de longitud. El 60.93% de los ejemplares poseía estóma- go con contenido en los cuales se obtuvieron 21 tipos de presas, que correspondieron a peces, crustáceos, moluscos y algas (Tabla II). Los restos de peces tienen una incidencia de 13,87% en número, 11,65% en volumen y una frecuencia de ocurrencia de 41,26%. Le siguen en importan- cia Normanichthys crockeri Clark, 1937, En- graulis ringens (Jenyns, 1842), Prolatilus jugularis (Valenciennes, 1833), Strangomera bentincki (Norman, 1936) y Austromenidia lati- clavia (Valenciennes, 1855) (Tabla ID). Además, llama la atención la presencia de larvas no identi- ficadas en la dieta como la de juveniles de Para- lichthys sp., las que serían presas esporádicas en la alimentación de P. microps. Dentro de los crustá- ceos la presa más destacada fue Euphausia sp. con un 37,51% en número, 1,97% en volumen y 10,76% en frecuencia de ocurrencia (Tabla II). Los moluscos estuvieron representados por el ca- lamar Loligo gahi D” Orbigny 1835 con una fre- cuencia de ocurrencia del 4,48% y las algas por trozos de Ulva sp. (Tabla ID. El Indice de Importancia Relativa (IR) seña- ló a restos de peces (40,64%) como la presa más importante, seguido de N. crockeri y Euphausia sp., con un 19,50% y 16,10% respectivamente; siendo las restantes presas de escasa representabi- lidad en la dieta de P. microps. El examen del contenido gástrico por sexos señaló a restos de peces como el ítem más impor- tante con un 37,77% y 33,51% en IIR, para ma- chos y hembras respectivamente; siendo Euphausia sp. y N. crockeri las presas que siguen en importancia en machos y N. crockeri y S. ben- tincki en hembras. A pesar de las diferencias cuantitativas en la dieta de machos y hembras, el ISP alcanza un 61,95%, indicando que serían se- mejantes. Alimentación del lenguado de ojos chicos Paralichthys microps (Gúnther, 1881): GonzaLEz, P. € J. CHONG La alimentación del lenguado de ojos chicos en la Bahía de Concepción cambia con el crecimiento del pez (Tabla II), debido a la presencia mayorita- ria de crustáceos en tallas menores (150-250 mm) representado por Euphausia sp. (1IR=63,77%), siguiendo en importancia peces tales como, N. crockeri (IIR=12,82%) y S. bentincki (IIR= 11,72%). En ejemplares entre los 250 y 300 mm Lt, la alimentación se compone de S. bentincki, N. crockeri, principalmente, en un 89,12% TIR; con un 8,6% IR de crustáceos y una incidencia baja de moluscos y algas. Mientras que los ejemplares con tallas entre los 300 y 350 mm presentan un mayor espectro trófico, con un 93,79% IIR de peces y un 4,19% IIR en crustáceos también con la presencia de moluscos (1,68% IIR) y algas (0,38% NR) (Tabla II). Esto concuerda con lo obtenido por el ISP en que ejemplares inferiores de 250 mm de longitud total serían preferentemente carcinófagos. De he- cho, los ejemplares menores de 250 mm tienen un bajo valor de ISP (38,47 %) en relación con los mayores de 300 mm. Por otra parte, los ejempla- res de tallas intermedias (entre 250 y 300 mm) tienen más alto ISP (80,01 %) al compararlos_con los de mayor talla (entre los 300 y 350 mm). El espectro trófico de P. microps durante las diferentes estaciones analizadas indica un cam- bio en las presas, siendo durante primavera de 1992 S. bentincki y en menor grado N. crockeri los peces representados en la dieta, agregándose en verano de 1993 E. ringens, con la presencia en ambas estaciones del crustáceo Euphausia sp. Al contrario durante otoño de 1993 se observa un cambio en la dieta de P. microps predando sobre A. laticlavia y el calamar L. gahi, agregándose en invierno de 1993 juveniles de Paralichthys sp. y P. jugularis el cual se mantiene durante primave- ra de 1993, apareciendo larvas no identificadas y el mísido Neomisys sp. Por el contrario, en vera- no de 1994 la dieta se conforma de N. crockeri, P. jugularis y A. laticlavia (Tabla IV). Según el ISP habría una semejanza en la alimentación de los lenguados durante primavera y verano siendo superior a 50%, exceptuando primavera de 1993. Durante las estaciones de otoño e invierno los ISP, con respecto a las restantes estaciones del año, muestran valores que fluctúan entre 0.43% y 42.95%, señalando una baja similaridad en los contenidos gástricos. Entre otoño e invierno la si- milaridad del espectro trófico es de 0.88%, lo cual con seguridad se deba al bajo n muestral de otoño. DISCUSION La alimentación del lenguado de ojos chicos P. microps en Bahía de Concepción está compues- ta por un amplio espectro trófico, siendo principal- mente piscívoro y secundariamente carcinófago. Se detecta, de acuerdo al Indice de Similitud Por- centual (ISP) una transición de carcinófago a pis- cívoro alrededor de los 250 mm de longitud total, talla en la que se produciría la primera madurez sexual de la especie (Chong 4 González, 1995), lo que podría estar asociado al gasto energético im- plicado en el proceso reproductivo. Zúñiga (1988) señala que en Bahía de Coquimbo P. microps pre- senta un cambio en la alimentación a una talla de 24 cm de longitud total, siendo también coinciden- te el presente trabajo en que dicho cambio se pro- duce en forma gradual sin dejar los lenguados de consumir crustáceos, representados en este caso por eupháusidos y misidáceos. Este cambio de la alimentación con el crecimiento se ha informado también para Paralichthys californicus (Ayres, 1862) que habita bahías, con crustáceos y peces en la etapa de juvenil para pasar a una dieta de peces en adultos (Haaker, 1975). El tipo de presa encontrado en el contenido gástrico indicaría que P. microps es un predador de media agua, debido a la presencia de peces pelágicos y presas que no necesariamente están ocupando el fondo marino, lo cual es semejante a lo indicado por Livingston (1987a) y Norman (1934) para lenguados que presentan una morfo- logía simétrica de las mandíbulas, siendo tam- bién un activo predador, por la presencia en un mismo estómago de presas pertenecientes a dife- rentes grupos taxonómicos. La comparación de la alimentación de P. mi- crops registrada en Bahía de Concepción con otras áreas geográficas, señala una tendencia si- milar en el contenido gástrico. Así, Zúñiga (1988) encuentra que P. microps se alimenta principal- mente de Metamisidopsis sp. y Engraulis ringens en la Bahía de Coquimbo. Silva $ Stuardo (1985) señalan que la dieta del lenguado de ojos chicos, para Bahía de Coliumo, está compuesta casi ex- clusivamente por Mysidopsis sp., siendo este mí- sido el más abundante en esa bahía, existiendo un Gayana Zool. 61(1), 1997. comportamiento selectivo que favorece la captura con un mínimo de esfuerzo de parte del lenguado. Por su parte Bahamonde (1954), al examinar 29 ejemplares provenientes del Seno de Reloncaví, señala a Múnidos como presa más importante y ocasionalmente restos de peces. La presencia de juveniles de Paralichthys sp. en el contenido gástrico podría indicar un posible canibalismo en esta especie, aunque los juveniles podrían pertenecer tanto a P. microps como a P. adspersus (Steindachner, 1867), especie simpátrica que presenta una morfología externa muy parecida a P. microps. Sin embargo, se registran casos de lenguados que depredan sobre otras especies como es el del Arnoglosus scapha (Foster-Schneider, 1801) (Bothidae) que depreda sobre Peltohamphus sp. (Pleuronectidae) (Livingston, 1987b), así como Citharichthys stigmateus Jordan £ Gilbert, 1883 cuya dieta, constituida principalmente por mísidos, es capaz de comer juveniles de Paralichthys cali- fornicus (Ford, 1965 fide Kramer, 1991). A la vez, en la dieta de P. californicus se ha encontrado pe- queños lenguados tales como Citharichthys sp. y C. stigmateus, entre otros (Allen, 1990). El comportamiento trófico de P. microps se relaciona con el área en estudio u oferta ambiental, presentando esta especie de lenguado un amplio espectro trófico, con lo que consumiría las presas localmente más abundantes, lo que le permitiría tener un amplio rango latitudinal de distribución (Zúñiga, 1988). Esto ha sido encontrado en Hippoglossoides platessoides (Fabricius, 1780), el cual presenta la capacidad de alimentarse de una amplia variedad de presas con flexibilidad en el tiempo, permitiendo alimentarse de la presa que es más accesible (Zamarro, 1992). El ISP señala una semejanza en la alimenta- ción de los lenguados durante primavera y verano exceptuando primavera de 1993, siendo diferentes de otoño e invierno. Esto podría estar relacionado con la oferta ambiental de presas potenciales pre- sentes en la Bahía de Concepción como también al bajo número de ejemplares analizados durante los meses de primavera de 1993 y los comprendi- dos entre otoño e invierno; ya que pequeños tama- ños muestreales pueden enmascarar los efectos de modelos estacionales (Livingston, 1987b). 10 BIBLIOGRAFIA ALLEN, M. J. 1990. The biological environment of the California halibut, Paralichthys californicus. In C. W. Haugen (ed.). The California Halibut Para- lichthys californicus, resource and fisheries. Calif. Dept. Fish and Game, Fishery Bulletin 174: 7-29. BAHaMONDE, N. 1954. Alimentación de los lenguados (Paralichthys microps Steindachner e Hippoglos- sina macrops Giinther). Investigaciones Zoológi- cas Chilenas, 2 (5): 72-74. CHONG, J. € P. GonzaLez. 1995. Ciclo reproductivo del lenguado de ojos chicos, Paralichthys mi- crops (Gúnther, 1881) (Pleuronectiformes, Para- lichthydae) frente al litoral de Concepción, Chile. Revista de Biología Pesquera 24: 39-50. HaaKeRr, P. L. 1975. The biology of the California ha- libut, Paralichthys californicus (Aynes), Anahein Bay. California. Fishery Bulletin 165: 137-157. HaLLackKER, E. L. € Roberts, D. A. 1985. Differential uti- lization of space and food by the inshore rockfishes (Scorpaenidae: Sebastes) of Carmel Bay, California. Environmental Biology of Fish Vol. 2 N* 2: 91-110. Hynes, H. B. 1950. The food of freshwater stickeblacks (Gastersteus acualetus and Pygosteus pungitius) with a review of methods used in studies the food of fish. Journal Animal Ecology, 19: 36-58. HysLor, E. J. 1980. Stomach contents analysis- A re- view of methods and their application. Journal of Fish Biology. 17: 411-429. Kramer, S.H. 1991. The shallow-water flatfishes of San Diego County. California Cooperative Ocea- nic Fisheries Investigation Reports, 32: 128-142. LemLe, M. € E. ALVEaL. 1982. Catálogo de peces que habitan las aguas costeras de la Bahía de Con- cepción y Bahía de San Vicente. Pontificia Uni- versidad Católica de Chile. Sede Regional Talcahuano, Depto. Biotecmar, 104 pp. LivincsToN, M. 1987a. Morphological and sensory specialization of five New Zealand flatfish spe- cies, in relation to feeding behaviour. Journal of Fish Biology 31: 775-795. LivincsTON, M. 1987b. Food resource used among five flatfish species (Pleuronectiformes) in Welling- ton Harbour, New Zealand. New Zealand Journal Marine Freshwater Research 21: 281-293. Norman, J. R. 1934. A systematic monograph of the flatfishes (Heterosomata) Vol. 1 Psettodidae, Bothidae, Pleuronectidae. British Museum (Na- tural History), London. 459 pp. PEQUEÑO, G. 6: C. MORENO. 1979. Peces. En: Lorenzen, S., Gallardo, C., Jara, C., Clasing, E., Pequeño, G. 81 C. Moreno: Marisco y peces de importancia co- mercial en el sur de Chile. Universidad Austral de Chile, Valdivia. 131 pp. Alimentación del lenguado de ojos chicos Paralichthys microps (Gúnther, 1881): GonzaLEz, P. €: J. CHONG Pinkas, L., M. S. OLIPHANT £ Y. L. K. Iverson. 1971. ción, Chile). Gayana, Zoología 49 (3-4): 77-102. Foods habits of albacore, bluefin tuna, and boni- ZAMARRO, J. 1992. Feeding behaviour of the american to in California waters. Calif. Dept. Fish. Game., plaice (Hippoglossoides platessoides) on the Fishery Bulletin 152: 1-105. Southern Grand Bank of Newfounland. Nether- SERNAP. 1993. Anuario estadístico de pesca. Servicio lands Journal of Sea Research 29 (1-3): 229-238. Nacional de Pesca. Ministerio de Economía, Fo- ZuUNIGA, H. 1988. Comparación morfológica y dietaria mento y Reconstrucción. Chile. 190 pp. de Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867) y Siva, M. 82 J. Sruarpo. 1985. Alimentación y relaciones Paralichthys microps (Gúnther, 1881) en Bahía tróficas generales entre algunos peces demersales y de Coquimbo. Biología Marina Tesis, Universi- el bentos de Bahía Coliumo (Provincia de Concep- dad Católica del Norte, Coquimbo, Chile, 144 pp. TabLaA 1. Número (n) mensual de ejemplares de Paralichthys microps obtenidos desde Bahía de Concepción, según mes y sexo (%= porcentaje de ejemplares de cada sexo en el total del mes). MESES: HEMBRAS MACHOS % % Octubre-1992 6.06 É 93.34 Noviembre-1992 61.39 Z 38.61 Enero-1993 88.00 3 12.00 Febrero-1993 44.19 2 55.81 Abril-1993 87.50 12.50 Mayo-1993 9 90.00 10.00 Julio-1993 50.00 50.00 Agosto-1993 50.00 50.00 Septiembre-1993 86.21 13.79 Noviembre-1993 90.00 10.00 Diciembre-1993 50.00 50.00 Enero-1994 36.21 36 63.79 Marzo-1994 100.00 0 0 TaBLa II. Porcentajes numéricos (%N), volumétricos (%V), de frecuencias de ocurrencia (%F) y del Indice de Importancia Relativa (HR) de las presas de P. microps en Bahía de Concepción. CHORDATA Teleostei Strangomera bentincki Normanichthys crockeri Engraulis ringens Prolatilus jugularis Austromenidia laticlavia Juvenil Paralichthys sp. Larvas no identificadas Pez Indeterminado Resto de Peces CRUSTACEA Euphausiacea Euphausia sp. Neomysis Sp. Stomatopoda Pterygosquilla armata Decapoda Heterocarpus reedi Pseudocorystes sicarius 11 Gayana Zool. 61(1), 1997. TABLA II. Continuación. PRESAS Juvenil Decápodo Amphipoda Isopoda Resto de Crustáceos MOLLUSCA Cephalopoda Loligo gahi Als 3.70 Gastropoda Nassarius sp. 0.06 0.90 ALGAS Resto de Algas 0.14 2.69 TABLA III. Porcentajes del Indice de Importancia Relativa de las presas de P. microps en rangos de longitud total de 150-250 mm (n=33), 250-300 mm (n=105) y los 300-350 mm (n=85). Siendo n el número de estómagos con con- tenido gástrico. PRESAS 150-250 250-300 300-350 CHORDATA Teleostei Strangomera bentincki Normanichthys crockeri Engraulis ringens Prolatilus jugularis Austromenidia laticlavia Juvenil Paralichthys sp. Larvas no identificadas Pez Indeterminado Resto de Peces CRUSTACEA Euphausiacea Euphausia sp. Neomysis sp. Stomatopoda Pterygosquilla armata Decapoda Heterocarpus reedi Pseudocorystes sicarius Juvenil Decápodo Amphipoda Isopoda Resto de Crustáceos MOLLUSCA Cephalopoda Loligo gahi Gastropoda Nassarius sp. ALGAS Resto de Algas Alimentación del lenguado de ojos chicos Paralichthys microps (Gúnther, 1881): GonzaLez, P. € J. CHONG TabLa IV. Porcentajes del Indice de Importancia Relativas de las presas de P. microps y número (n) de estómagos con contenido gástrico en primavera (P), verano (V), otoño (O) e invierno (1) en Bahía de Concepción. P-1992 V-1993 O-1993 121993 P-1993 V-19%4 n=67 n=54 n=9 n=34 125 n=34 Strangomera bentincki Normanichthys crockeri Engraulis ringens Prolatilus jugularis Austromenidia laticlavia Juvenil Paralichthys sp. Larvas no identificadas Pez Indeterminado Resto de Peces CRUSTACEA Euphausiacea Euphausia sp. Neomysis Sp. Stomatopoda Pterygosquilla armata Decapoda Heterocarpus reedi Pseudocorystes sicartus Juvenil Decápodo Amphipoda Isopoda Resto de Crustáceos Gastropoda Nassarius sp. ALGAS Resto de Algas IRA PRIMA RA ' ire a ce zoo alo ll dde ri Y a ; a 5 gl pal dr dd “Y ek ho] Es car ' ] r -, o Gayana Zool. 61(1): 15-22, 1997. ISSN 0016-531X DINAMICA ESTACIONAL Y ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES DE PARASITOS DE HYPHESSOBRYCON MERIDIONALIS RINGUELET, MIQUELARENA € MENNI, 1978 (PISCES-CHARACIDAE) SEASONAL DYNAMICS AND ECOLOGY OF THE PARASITE POPULATIONS OF HYPHESSOBRYCON MERIDIONALIS RINGUELET, MIQUELARENA 4 MENNI, 1978 (PISCES-CHARACIDAE) Fabiana B. Drago* RESUMEN Se estudió la composición estacional y la organización comunitaria de la fauna helmintológica de 330 indivi- duos de Hyphessobrycon meridionalis Ringuelet, Mi- quelarena £ Menni, 1978, provenientes de la laguna Saladita, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Los resultados muestran que: 1) La fauna hel- mintológica hallada en el tubo digestivo está compues- ta por: Genarchella parva, Saccocoelioides nanit (Digenea) y Wolffhugelia matercula (Acanthocepha- la). 2) G. parva y S. nani actúan como especies secun- darias mientras que W. matercula representa una especie satélite. 3) G. parva y $. nanii presentan una distribución agregada que puede ser descripta por el modelo Binomial Negativo. 4) G. parva presenta un patrón de infección estacional, mientras que el de maduración se halla influenciado por factores denso dependientes. 5) S. nanii presentó un patrón de madu- ración estacional. 6) No se observaron interacciones entre los helmintos hallados. PALABRAS CLAVES: Parásitos de peces, Characidae, di- námica poblacional, patrón estacional, patrón de ma- duración, Digenea, Acanthocephala. INTRODUCCION Las investigaciones realizadas en la región Neotropical referidas a los factores que influyen en la dinámica poblacional de la endoparasito- fauna de peces dulceacuícolas han sido escasas y aisladas, entre las que se encuentran las efectua- *Becaria C.LC. (Comisión de Investigaciones Científi- cas de la Provincia de Buenos Aires). Museo de Cien- cias Naturales de La Plata. Paseo del Bosque s/n. (1900) La Plata. Buenos Aires. Argentina. ABSTRACT The seasonal composition and community organiza- tion of the helminthological fauna of 330 individuals of Hyphessobrycon meridionalis Ringuelet, Miquela- rena € Menni, 1978; from Saladita lagoon, partido of Avellaneda, province of Buenos Aires, has been stu- died. The results show: 1) The fauna parasitic found inside the gut was Genarchella parva, Saccocoelioides nanii (Digenea) and Wolffhugelia matercula (Acantho- cephala). 2) G. parva and S. nani appear as secondary species, while W. matercula is a satellite specie. 3) G. parva and $. nanii have overdispersed distribution that can be described by a negative binomial model. 4) The occurrence of G. parva was seasonal, while their ma- turation pattern is influenced by density-dependant factors. 5) S. nanii shows a seasonal maturation pat- tern. 6) Interactions among these helminthes have not been observed. KeyworDs: Fish parasites, Characidae, population dy- namics, seasonal patterns, maturation patterns, Dige- nea. Acanthocephala. das por Gil de Pertierra $ Ostrowski de Núñez, 1991, 1995 y Hamann, 1989, 1992. El examen helmintológico de Hyphessobry- con meridionalis Ringuelet, Miquelarena « Menni, 1978 reveló la presencia de tres especies parásitas: Genarchella parva Travassos, Artigas $ Pereira, 1928 (Digenea-Derogenidae) localizada en el estómago, Saccocoelioides nanil Szidat, 1954 (Digenea-Haploporidae) que parasita ciegos piló- ricos y/o intestino y Wolffhugelia matercula Mañé Garzón á Dei-Cas, 1974 (Acanthocephala-Neoe- chinorhynchidae), localizada en el intestino. Los objetivos de la presente investigación fue- ron: observar el patrón de infección y de madura- 15 Gayana Zool. 61(1), 1997. ción de las poblaciones parásitas, determinar el pa- trón de distribución de las especies parásitas dentro de la población hospedadora y analizar las asocia- ciones existentes entre los helmintos hallados. MATERIAL Y METODOS El estudio se llevó a cabo en la Laguna Sala- dita, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Se realizaron muestreos mensuales desde mayo de 1993 hasta febrero de 1995, los datos ob- tenidos se agruparon por estaciones. Los peces fueron capturados mediante el empleo de un copo de 50 cm de diámetro, arrojado desde la costa a una distancia de 2 a 5 metros. Se capturaron 330 individuos en 17 muestreos, con un promedio de 19 (mínimo 13 y máximo 35), los cuales se man- tuvieron vivos en acuarios hasta el momento del examen helmintológico, que varió entre 12 y 72 horas. Los ejemplares fueron sexados, pesados y medidos. La longitud estándar osciló entre 16 y 46 mm (Xx: 32.9 mm). Los digeneos se fijaron en alcohol 70? calien- te y posteriormente fueron comprimidos, colorea- dos con carmín clorhídrico, deshidratados y montados con bálsamo de Canadá. Los acantocé- falos fueron extraídos vivos y dejados morir rela- jados en agua corriente. Posteriormente fueron fijados y coloreados con carmín acético y conser- vados en alcohol glicerinado. Se registró especie, localización, número y grado de madurez de los parásitos hallados en ca- da hospedador. Se clasificó a los ejemplares de G. parva en Inmaduros: que incluye a los individuos que aún no han desarrollado totalmente sus sistemas repro- ductores; Juveniles: individuos cuyas gónadas se han desarrollado, pero aún no han iniciado la for- mación de huevos; Maduros: individuos que pre- sentan huevos en el útero. Los ejemplares de Saccocoelioides nanii re- colectados fueron agrupados en Maduros y No Maduros. Los términos localización, infrapoblación, prevalencia, intensidad de infección e intensidad media, se definen según Margolis et al., 1982. Es- pecies principales, secundarias y satélites se defi- nen según Bush € Holmes, 1986. 16 METODOS ESTADISTICOS UTILIZADOS: Para determi- nar la distribución de las especies parásitas den- tro de la población hospedadora se utilizó el coeficiente de dispersión (S?/x); el Indice de dis- persión de Morisita (IS= N.[S x?-Sx]/[((Sx)Sx]), para comprobar si los valores IS son significati- vamente distintos de 1 se utilizó la Prueba de Fisher (Fo) y el modelo Binomial Negativo para una comprobación más clara de la distribución agregada de los parásitos. Para evaluar la asociación entre las especies parásitas se utilizaron métodos basados en caracte- res de presencia-ausencia; tales como Indice De Dice= a/(2.a+b+c); Desvío (D)= X + 1,96; Indice de Correlación Puntual= (a.d-b.c)/[(a+b) (a+c) (c+d) (b+d)]; Indice de Forbes= a.n/(a+b).(a+c) y Ji Cuadrado, con la Corrección de Yates; sugeri- dos por Combes, 1983. RESULTADOS Genarchella parva PATRON DE INFECCION ESTACIONAL: La prevalencia y la intensidad media durante el período de mues- treo fue, respectivamente, de 48.18% y 3.53. La prevalencia presentó un valor máximo (67.53%) en la primavera de 1993 y un mínimo (16.67 %) en otoño de 1994. La intensidad media acompaña el patrón observado para la prevalencia presentando un valor máximo (8.07) durante la primavera de 1994, mientras que el valor mínimo (1.17) se registró en otoño de 1994. Las intensida- des de infección máximas se hallaron en la prima- vera de 1994 con 40 parásitos por hospedador. En consecuencia, se puede generalizar que el ciclo anual de ocurrencia de G. parva en H. meridionalis presenta valores de prevalencia e intensidad media elevados en primavera, que dis- minuyen en verano y más aún en otoño para au- mentar nuevamente en invierno (Fig. 1). PATRON DE MADURACION: En todas las estaciones se hallaron individuos maduros en cantidad va- riable. Durante el primer período de muestreo se observó que el porcentaje de estos individuos tendía a aumentar paulatinamente desde el in- vierno hasta el otoño del año siguiente, donde al- canza el 100%. Dinámica de parásitos de Hyphessobrycon meridionalis: DRAGoO, F.B. Durante el segundo período de muestreo no se repitió esta tendencia ya que el porcentaje de helmintos maduros obtenidos en primavera y ve- rano de 1994 fue inferior al hallado en las respec- tivas estaciones de 1993 (Fig. 2). DISTRIBUCION DE LA ESPECIE PARASITA DENTRO DE LA POBLACION HOSPEDADORA: Coeficiente de disper- sión: 10.732, Indice de Morisita: 6.696, Fo: 10.764 > Ftab por lo tanto Is es significativamen- te distinto de 1. Dichos valores indican que la distribución sería agregada. En la Fig. 3 se muestra la frecuencia ob- servada vs. la esperada mediante el modelo Bi- nomial Negativo, donde se observa que gran cantidad de hospedadores albergan pocos o nin- gún parásito, siendo la clase O la más numerosa. Los valores de los parámetros de la Binomial Ne- gativa fueron X: 1.712 y k: 0.34311. La Ho de conformidad no puede ser rechazada (P<0.01). Saccocoelivides nanii PATRON DE INFECCION ESTACIONAL: La prevalencia y la intensidad media durante el período de muestreo fue 49.70% y 1.94 respectivamente. La prevalencia presentó un valor máximo (75.00 %) en invierno de 1994, en tanto que el mínimo (30.51 %) se registró en el verano de ese mismo año. La intensidad media presentó un va- lor máximo (2.69) en la primavera de 1994; mientras que el valor mínimo (1.52) fue hallado en el verano de ese año. Asimismo, la intensidad de infección máxima se halló en la primavera de 1994, con 9 parásitos por hospedador (Fig. 4). PATRON DE MADURACION: Esta especie presentó un patrón de maduración estacional; durante el verano la presencia de individuos maduros es esporádica, en invierno una pequeña parte de la población ha madurado mientras que en primavera la mayor par- te de la población está compuesta por individuos maduros (Fig. 5). DISTRIBUCION DE LA ESPECIE PARASITA DENTRO DE LA POBLACION HOSPEDADORA: Coeficiente de disper- sión: 1.948, Indice de Morisita: 1.99, Fo: 1.954 > Ftab, por lo tanto Is es significativamente distinto de 1. Dichos valores indican que la distribución sería agregada. Estudiando la frecuencia observada vs. la es- perada mediante el modelo Binomial Negativo, se observa que gran cantidad de hospedadores alber- gan pocos o ningún parásito, siendo la clase O la más numerosa (Fig. 6). Los valores de los paráme- tros de la Binomial Negativa fueron X: 0.963 y k: 1.0525. La Ho de conformidad no puede ser re- chazada (P<0.01). Wolffhugelia matercula PATRON DE INFECCION ESTACIONAL: Los datos de prevalencia e intensidad media obtenidos durante el período de muestreo fueron, respectivamente, de 26.53% y 1.35. El comportamiento de esta especie fue errá- tico. Se halló por primera vez en el muestreo efectuado en mayo de 1994, no se volvió a en- contrar hasta octubre del mismo año y a partir de este mes presentó un comportamiento regular. La prevalencia de esta especie presentó un pico máximo (28.51%) durante el verano de 1995, en tanto que el mínimo (17.54%) se desa- rrolló en la primavera de 1994. La intensidad me- dia fue muy baja durante todo el período de muestreo con un valor máximo (1.65) en verano de 1995, en tanto que la intensidad de infección máxima se halló en el verano 1995, con 3 parási- tos por hospedador (Fig. 7). PATRON DE MADURACION: La totalidad de las hem- bras estudiadas a lo largo de este período eran in- maduras, a pesar de encontrar, aunque en escasa cantidad, machos y hembras en un mismo hospe- dador. DISTRIBUCION DE LA ESPECIE PARASITA DENTRO DE LA POBLACION HOSPEDADORA: Coeficiente de disper- sión: 1.213, Indice de Morisita: 1.648, Fo: 3.542 > Ft, por lo tanto Is es significativamente distinto de 1. Dichos valores indican que la distribución sería agregada. ASOCIACION ENTRE LAS ESPECIES PARASITAS ÍNDICES DE ASOCIACION ENTRE G. PARVA Y $. NANII: Indice de Dice: 0.50 + 0.067, Indice de Forbes: 1.025, Coeficiente de correlación puntual: + 0.239 y X?: 0.1048. ¡7 Gayana Zool. 61(1), 1997. Si bien el índice de Dice muestra un 50 % de asociación, los demás índices y la prueba de significancia X? evidencian que esta asociación se debe al azar, es decir que a pesar de coexistir en un mismo individuo hospedador no compiten directamente por separación de microhabitats, ya que G. parva se encuentra en estómago y $. nanii en intestino y ciegos pilóricos. ÍNDICES DE ASOCIACION ENTRE $, NANI Y W. MATER- cuLa: Indice de Dice: 0.342 + 0.137, Indice de Forbes: 1.059, Coeficiente de correlación pun- tual: + 0.03 y X”: 0.011. El índice de Dice muestra un 30% de aso- ciación; los demás índices y la prueba de signifi- cancia X? evidencian que esta asociación se debe al azar, es decir que la presencia de una de las es- pecies no afecta a la otra, ya que a pesar de coe- xistir en el intestino existiría una separación en gremios O grupos tróficos. CONCLUSIONES G. parva Se puede generalizar que el ciclo anual de ocurrencia de G. parva en H. meridionalis pre- senta valores de prevalencia e intensidad media elevados en primavera, que disminuyen en vera- no, más aún en otoño y aumentan nuevamente en invierno por el aporte de individuos ingresados recientemente. En cuanto al ciclo de maduración se puede establecer que la producción de huevos ocurre du- rante todo el año y en mayor grado en otoño, don- de todos los individuos hallados son maduros. Es importante destacar que las diferencias halladas entre los porcentajes de individuos ma- duros recolectados en primavera y verano de 1993 y 1994, podrían relacionarse con las dife- rentes intensidades de infección encontradas en estas dos estaciones. Así, en 1994 se hallaron in- frapoblaciones constituidas por una gran canti- dad de helmintos (hasta 40 por ejemplar), de los cuales unos pocos habían alcanzado la madurez. Según Kennedy, 1977 estas alteraciones se relacionan con procesos de regulación pobla- cional densodependientes, ya que las infrapo- blaciones de gran tamaño aumentan la respuesta inmune del hospedador así como la competencia intraespecífica, lo cual traería aparejado una dis- minución del tamaño de los parásitos y una re- ducción en el número de huevos por helminto. Del mismo modo, Sutherland, 1988 destaca que el gran tamaño de las infrapoblaciones del cestode Kawia ¡owensis Calentine and Ulmer, 1961; en Cyprinus carpio Linné, 1758 afecta el crecimiento y la maduración de los helmintos de- bido al hacinamiento. En Argentina, Hamann, 1989 y Gil de Per- tierra ££ Ostrowski de Núñez, 1995 han encarado estudios estacionales de G. parva en distintas especies de peces. Hamann la estudia en Pseudo- platistoma coruscans (Agassiz, 1829), Luciopi- melodus pati (Val., 1840) y Pimelodus albicans (Val., 1840), provenientes del río Paraná frente a la provincia de Corrientes. En todos estos hospe- dadores la prevalencia fue muy baja. En L. pati el máximo absoluto (7.7%) se halló en otoño y el mínimo (1.8%) en invierno; en P. albicans el máximo absoluto (10%) se halló en invierno, mientras que en verano no se halló ningún ejem- plar y en P. coruscans sólo halló ejemplares en primavera (2.7%). Gil de Pertierra € Ostrowski de Núñez (op. cit.) realizaron un seguimiento estacional de G. parva en Rhamdia sapo (Val., 1840) proveniente de la Laguna Chis-Chis, provincia de Buenos Ai- res. Los datos que obtuvieron les permitió con- cluir que presentaba una prevalencia muy baja durante todo el período de muestreo, con un má- ximo absoluto (11.8%) en invierno, en tanto que en primavera no hallaron parásitos y que el 100% de los helmintos durante todo el año eran madu- ros, atribuyendo este hecho a que los parásitos presentan una rápida maduración. Es de remarcar que en ninguno de los peces analizados por estos autores, G. parva presenta un patrón de infección similar al exhibido en A. meridionalis. Esto se debe principalmente a que G. parva utiliza a estas cuatro especies como hospedadores satélites, mientras que H. meridio- nalis actúa como un hospedador secundario. Otro factor que influye en las diferencias existentes entre el presente estudio y los dos anteriores, es la diferencia de dimensiones entre los ambientes de los hospedadores estudiados. La laguna Sala- dita es un pequeño cuerpo de agua, con aguas transparentes, donde abundan gasterópodos del género Littoridina, quien es hospedador interme- Dinámica de parásitos de Hyphessobrycon meridionalis: DraGo, F.B. diario de numerosas especies de Digeneos; mien- tras que el río Paraná y la laguna de Chis-Chis son cuerpos de agua que involucran mayores vo- lúmenes de agua, donde las probabilidades de en- cuentro entre hospedador-parásito son menores. S. nanil Esta especie presentó un patrón de madura- ción estacional. La producción de huevos comien- za en invierno y en primavera la mayor parte de la población ya ha madurado; durante el verano sólo quedan unos pocos individuos maduros coexis- tiendo con individuos juveniles provenientes de las cercarias nacidas en invierno y primavera. En otoño solamente fueron encontrados individuos inmaduros. Esta especie se puede considerar semélpara, es decir que los helmintos mueren luego de re- producirse. Esto se ve con claridad al analizar la primavera de 1993, donde un 91.3% de los indi- viduos ha madurado, y el verano siguiente, don- de el 100% de individuos son inmaduros y de tamaño reducido. W. matercula Esta especie utiliza a H. meridionalis como un hospedador satélite, ya que parasita a menos de un tercio de la población hospedadora. El hecho de no haber hallado nunca hembras maduras, indica que no es el hospedador definitivo adecuado y que algún mecanismo fisiológico les im- pide llegar a ser grávidas. Se ha arribado a estas con- clusiones fundamentalmente porque en la misma época del año se examinaron otras especies de peces (Cnesterodon decenmaculatus (Jenyns, 1842) y Jenynsia lineata (Jenyns, 1842)); donde sí se hallaron hembras grávidas (Lunaschi L. $ F. Drago, 1995). DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES PARASITAS EN LA POBLA- CION HOSPEDADORA: Tanto G. parva como $. nanil tienen una distribución que puede ser descripta por el modelo Binomial Negativo, siendo éste uno de los más apropiados para describir la distribución de los parásitos (Crofton, 1971; Pennycuick, 1971). ASOCIACION ENTRE LAS ESPECIES PARASITAS: G. par- va y S. nani no compiten directamente por sepa- ración de microhabitats, ya que la primera se encuentra en el estómago y la segunda en el in- testino y ciegos pilóricos. S. nanii y W. matercula, a pesar de coexistir en el intestino, no interfieren entre sí por separa- ción en gremios o grupos tróficos, ya que los acantocéfalos integran el grupo de los pequeños absorbedores de sustancias nutritivas que están fi- jas a la pared intestinal, mientras que los digeneos se alimentan directamente de la mucosa o del con- tenido intestinal (Bush $ Holmes, 1986). Es importante destacar que en ningún caso W. matercula se encontró en ciegos pilóricos, mientras que $. nanii se halló tanto en ciegos pi- lóricos como en intestino, independientemente de la presencia de las otras especies. AGRADECIMIENTOS Se agradece a la Dra. Lía Inés Lunaschi la determinación sistemática del material parasito- lógico, así como la revisión del manuscrito. BIBLIOGRAFIA Bush, O. € J. HoLmes. 1986. Intestinal helminths of lesser scaup ducks: an interactive community. Can. J. Zool. 64: 142-152. ComBes, C. 1983. Application a l'écologie parasitaire des indices d'association fondés sur le caractére présence-absence. Vie Milieu. 33: 203-212. Crorron, H. D. 1971. A quantitative approach to para- sitism. Parasitology 62: 179-193. GiL DE PERTIERRA, A. 4% M. OSTROWSKI DE NUNEZ. 1991. Seasonal dynamics and maturation of the cestode Proteocephalus jandia (Woodland, 1933) in the Rhandia sapo. Acta parasitol. polonica. 35:41-49. GiL DE PERTIERRA, A. 6£ M. OSTROWSKI DE NUuÑgz. 1995. Ocurrencia estacional de Acanthostomum gnerii Szidat, 1954 (Acanthostomidae, Acanthostomi- nae) y de dos especies de Derogenidae, Halipegi- nae, parásitos del bagre sapo, Rhamdia sapo Valenciennes, 1840 (Pisces, Pimelodidae) en Ar- gentina. Rev. Brasil. Biol., 55 (2): 305-314. Hamanx, M. IL 1989. Genarchella, Travassos, Artigas y Pereyra, 1928. (Digenea - Hemiuridae), parási- tos de peces de agua dulce del Río Paraná, pcia. de Corrientes, Rep. Arg., I: Anatomía y posición sistemática, II: Contribuciones ecológicas. Phy- sis, sec. B, 47 (112): 15-30. HaAmannN, M. I, 1992. Análisis de la estacionalidad de prevalencia, intensidad y madurez de infestación parasitaria en Serrasalmus spilopleura, Kner, 1860 en ambientes leníticos de la pcia. de Co- 19 Gayana Zool. 61(1), 1997. rrientes. Tesis Doctoral N* 601. Facultad de rasitology (report of an ad hoc committee of the Ciencias Naturales, La Plata. american society of parasitologists. J. parasitol. KenneDY, C. R. 1977. The regulation of fish parasite po- 68(1): 131-133. pulations. /n: Regulation of parasite populations. PenNycuick, L. 1971. Frequency distributions of para- Ed. by G. W. Esch. Academic Press. 253 pp. sites in a population of three-spined sticklebacks. Lunascht, L. 1. € F.B. Draco. 1995. Wolffhugelia ma- Gasterosteus aculeatus L., with particular refe- tercula Mañe-Garzón y Dei Cas, 1974 (Neoechi- rence to the negative binomial distribution. Para- norhynchidae-Gracilisentinae) en peces de la sitology 63: 389-406. provincia de Buenos Aires, Argentina. Gayana SUTHERLAND, D. 1988. Seasonal distribution and eco- Zoología 59(2):109-115. logy of three helminth species infecting carp MarcoLis, L.; G. Esch; J. HoLMES; A. KURIS AND G. (Cyprinus carpio) in northwest lowa, U.S.A. Schap. 1982. The use of ecological terms in pa- Can. J. Zool. 67: 692-698. Prevalencia % O-=-NmN0YAa 0000 Intensidad Media INV9S PRIM VER'94 OoTO INV PRIM VER'9S —0— Prevalencia —+ |. Media FIGURA 1. G. parva: Prevalencia e intensidad media. 1005”. v 804 ej D N 29 60. E y oia lili“ ¿kr A [o] a 20. 0 5 , a y INV9S PRIM VER'9%4 OTO INV PRIM VER'9S Ml inmaduros Juveniles DOMaduros si] FIGURA 2. G. parva: Patrón de maduración. 20 Dinámica de parásitos de Hyphessobrycon meridionalis: Draco, F.B. N* de parásitos B F. Observada e F.esperada ElGURA 3. G. parva: Frecuencia observada vs. Frecuencia esperada con la distribución Binomial Negativa. 80 - 3 70 7 e 60- Al e ES Ej a pl 3 50 + 20 2 40 + +15 3 > dl 7 Rh po +1 E 20 A 10 - os > | 0 -— -- -- — + + 0 INV93— PRIM VER'9% OTO INV PRIM VER'95 —4— Prevalencia —— |. Media FIGURA 4. S. nanil: Prevalencia e intensidad media. 100 Porcentajes de Madurez INV93 PRIM VER'9% OTO | EMaduros El inmaduros FIGURA 5. S. nanii: Patrón de maduración. Gayana Zool. 61(1), 1997. N* de parásitos OF. calculada eF. esperada FIGURA 6. $. nanii: Frecuencia observada vs. Frecuencia esperada con la distribución Binomial Negativa. Prevalencia % Intensidad media INV9S PRIM VER'94 OTO INV PRIM VER'SS —4— Prevalencia —— |. Media | FiGURA 7. W. matercula: Prevalencia e intensidad media. Gayana Zool. 61(1): 23-31, 1997. ISSN 0016-531X LOS DIGENEOS NOTOCOTYLOIDEA DE AYDROCHAERIS HYDROCHAERIS LINNE (RODENTIA) DE ARGENTINA THE NOTOCOTYLOIDEA DIGENEANS FROM HYDROCHAERIS HYDROCHAERIS LINNE (RODENTIA) IN ARGENTINA Carola Ana Sutton', Margarita Ostrowski de Núñez”, Lía Inés Lunaschi' y Roman Allekotte* RESUMEN Como parte de un estudio global de la fauna parasitaria de Hydrochaeris hydrochaeris Linné (Rodentia, Hy- drochaeridae), se analizaron las especies de Notocoty- loidea recolectadas de las vísceras de 23 ejemplares provenientes del Delta bonaerense. Se determinó la presencia de Hippocrepis hippocrepis (Diesing, 1851) Travassos, 1922, Nudacotyle valdevaginatus Travas- sos, 1922, N. tertius Travassos, 1939 y Neocotyle neocotyle Travassos, 1922. H. hippocrepis estaba regis- trada en Argentina para el Delta bonaerense, litoral chaqueño y Corrientes, además de Venezuela, Bolivia, Brasil y Uruguay. Nudacotyle valdevaginatus y Neo- cotyle neocotyle son redescriptas y juntamente con N. tertius mencionadas por primera vez para Argentina. Se presentan cuadros de medidas para Nudacotyle ter- tius e Hippocrepis hippocrepis. Para cada uno de los géneros aquí estudiados se aportan nuevos caracteres diagnósticos relacionados con el tegumento y comple- jo ovárico. PALABRAS CLAVES: Digenea, Notocotyloidea, Roedores, Hydrochaeris hydrochaeris, Argentina. INTRODUCCION Los digeneos parásitos de los roedores de Ar- gentina han sido estudiados por Sutton, 1975, 1981 y 1983 y Sutton é: Lunaschi, 1990 y 1994. En este "Departamento Científico Zoología Invertebrados, Mu- seo de La Plata, Paseo del Bosque s/n 1900, La Plata, Ar- gentina. “Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Cien- cias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. “Carrera del Investigador, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n 1900, La Plata, Argentina. “EEA-INTA Delta, Otamendi, Provincia de Buenos Ai- res, Argentina. ABSTRACT This paper continues others dedicated to digenea of ro- dents and is part of a global study on the parasitic fau- na of Hydrochaeris hydrochaeris Linné. Twenty three specimens from de Delta were analized and their No- tocotyloidea studied, i.e. Hippocrepis hippocrepis (Diesing, 1851) Travassos, 1922, Nudacotyle valdeva- ginatus Travassos, 1922, Nudacotyle tertius Travassos, 1939 and Neocotyle neocotyle Travassos, 1922. H. hippocrepis was known from Delta, Chaco and Co- rrientes in Argentina as well as from Venezuela, Boli- via, Brasil and Uruguay; Nudacotyle valdevaginatus and Neocotyle neocotyle are redescribed and together with Nudacotyle tertius represent their first report in Argentina and for this host. Tables with measurements are given for Nudacotyle tertius and Hippocrepis hip- pocrepis. KeYworbs: Digenea, Notocotyloidea, Rodents, Hydro- chaeris hydrochaeris, Argentina. trabajo se estudian las especies de la superfamilia Notocotyloidea halladas en el carpincho o capyba- ra, Hydrochaeris hydrochaeris Linné, provenientes del Delta del Paraná. Fueron identificadas Nudacotyle valdevagina- tus Travassos, 1922, N. tertius Travassos, 1939, Neocotyle neocotyle Travassos, 1922 e Hippocre- pis hippocrepis (Diesing, 1851) Travassos, 1922, descriptas para el mismo hospedador en Brasil. En Argentina hasta ahora sólo ha sido señalada la pre- sencia de H. hippocrepis por Boero y Boehringer, 1967, para el litoral chaqueño. De Nudacotyle val- devaginatus y Neocotyle neocotyle mo se conocen nuevos hallazgos desde las descripciones de Tra- vassos, 1922 y 1939. Nudacotyle tertius fue redes- 23 Gayana Zool. 61(1), 1997. cripta últimamente al hallarla Sutton € Lunaschi, 1990, en Holochilus brasiliensis vulpinus del Uru- guay. Las tres especies representan nuevas citas para la fauna helmintológica de Argentina. Para cada una de las especies estudiadas se aportan datos morfológicos y morfométricos, agre- gándose caracteres diagnósticos a la familia Nuda- cotylidae y a los géneros Nudacotyle Barker, 1916, Neocotyle Travassos, 1922 e Hippocrepis Travas- sos, 1922. MATERIALES Y METODOS Los digeneos fueron obtenidos de 23 carpin- chos capturados en el Delta del Paraná, de los cua- les 22 murieron poco tiempo después de ser incorporados al criadero de carpinchos de la Esta- ción Experimental INTA Delta. Las tres especies de la familia Nudacotylidae (Nudacotyle valdevaginatus, N. tertius y Neocoty- le neocotyle) se encontraron en gran número en distintos estados de madurez en los hospedadores parasitados. Dado su tamaño pequeño y apariencia similar a bajo aumento, no fue posible separar las especies y establecer la intensidad de infestación para cada caso. Los parásitos fueron extraídos in vivo, fijados en Railliet Henry, alcohol 70? caliente o formol, coloreados con carmín clorhídrico diluido, deshi- dratados, aclarados en creosota y montados en bál- samo de Canadá. Las medidas en micras de adultos maduros con huevos, salvo indicación contraria, corresponden a la mínima y la máxima de los ejemplares montados in toto y entre parén- tesis el promedio. Los dibujos fueron realizados con cámara clara. El material estudiado queda de- positado en el Departamento Zoología Invertebra- dos, sección Helmintología, del Museo de La Plata (MLP). Las especies fueron comparadas con ejemplares depositados en Instituto Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, Brasil. RESULTADOS Nudacotylidae Barker, 1916. Nudacotyle valdevaginatus Travassos, 1922 (Figs. 1 y 4) LocALIzAcIoN: Intestino delgado. MATERIAL ESTUDIADO: 10 ejemplares N* 1736 C y 23 ejemplares N* 3139 C. LocaLiDAD: Delta del Paraná, Argentina. REDESCRIPCION: (sobre 33 ejemplares). Pequeños ovoides, con la superficie dorsal convexa y la ven- tral cóncava. Tegumento íntegramente espinoso. Miden 752-2280 (1238) de largo y 432-1282 (670) de ancho máximo. Ventosa oral subterminal, subesférica de 35-180 (75) diámetro longitudinal y 41-180 (84) de diámetro transversal. Esófago corto y de paredes musculares, 32-112 (86) de largo. Ciegos intestinales largos, de recorrido irregular que sobrepasan el borde posterior de los testículos. Testículos laterales, simétricos, ubicados próximos al extremo posterior. Miden 139-380 (213) de lar- go y 110-427 (210) de ancho, el izquierdo y 126- 522 (176) de largo y 110-427 (203) de ancho, el derecho. Vesícula seminal externa muy desarrolla- da, apoyada sobre el testículo derecho. Bolsa del cirro voluminosa, oblicua al eje longitudinal del cuerpo, piriforme y de paredes gruesas. Contiene vesícula seminal interna grande y sacciforme, pars prostática, glándulas prostáticas y cirro copulador corto, globoso e inerme; mide 189-807 (378) de largo y 63-332 (147) de ancho. Ovario lobulado, mediano y postesticular, mide 142-351 (204) de largo y 57-323 (127) de ancho. Glándula de Mehlis mediana y preovariana. Canal de Laurer presente. Glándulas vitelínicas formadas por folículos gran- des, laterales y pretesticulares, ocupando campos parcialmente coincidentes con los testículos. Mi- den 104-408 (209) de largo y 79-342 (160) de an- cho. Utero ocupando la región comprendida entre la bifurcación cecal y las glándulas vitelínicas. Me- tratermo corto, robusto, de paredes gruesas, de 158-314 (219) de largo y 31-285 (127) de ancho, rodeado por gran cantidad de células que también circundan al poro masculino. Poros genitales inde- pendientes previtelínicos, ubicados sobre el borde lateral izquierdo (Fig.4). Huevos operculados, pe- queños, pardos de 16-19 (17) de largo y 8-12 (10) de ancho, con dos largos filamentos en ambos ex- tremos. Vesícula excretora no observada. Poro ex- cretor terminal. COMENTARIOS: Esta especie ha sido descripta por Travassos, 1922, y posteriormente reestudiada por el mismo autor (1939), al hallarla parasitando a Hy- drochaeris hydrochaeris de Matto Grosso, Brasil. Los digeneos Notocotyloidea de Hydrochaeris hydrochaeris: Surton, C.A., et al. Con el presente material se complementan LocaLiDab: Delta del Paraná, ARGENTINA. los datos morfométricos y morfológicos aportados oportunamente por Travassos, al determinar espe- COMENTARIOS: Travassos, 1939, describe esta espe- cialmente la presencia de un tegumento espinoso, cie sobre material hallado en un carpincho captu- un mayor desarrollo de los ciegos intestinales y la rado en los alrededores de Río de Janeiro, Brasil. existencia de gran cantidad de células, probable- Sutton € Lunaschi, 1990, la estudian sobre mate- mente glandulares, rodeando la genitalia terminal rial colectado en Holochilus brasiliensis vulpinus femenina y el poro masculino (Fig. 4). de Uruguay. En la Tabla I se dan las medidas del presente material, en comparación con las descripciones Nudacotyle tertius Travassos, 1939 anteriores. Se nota un mayor tamaño del cuerpo y (Fig. 2, Tabla I) de los órganos genitales en los ejemplares prove- nientes de Hydrochaeris hydrochaeris que, junto a LocALIzZACIoN* Intestino delgado. la baja prevalencia e intensidad en Holochilus brasiliensis (6 parásitos en uno de 15 hospedado- MATERIAL ESTUDIADO: 4 ejemplares N* 1736 C y res). hacen suponer que el carpincho actúa como 22 ejemplares N* 3137 C. hospedador principal. Holochilus brasiliensis Hydrochaerts Hydrochaerts TabLa IL. Tabla comparativa de medidas de Nudacotyle tertius según su hospedador y procedencia. hydrochaeris e Uruguay Brasil Argentina 380-610 (500) 780-1110 608-1330 (931) 270-400 (350) 320-779 (477) Mio L 75-85 (79) 38-142 (83) A 80-95 (86) 9 44-126 (96) 90-120 96-145 (117) [ia ¿tur | 95-380 (202) Izquierdo A 75-145 (99) (*) 76-266 (146) Testículo L 110-332 (199) vulpinus hydrochaeris Derecho 95-266 (145) A Ovario L 69-110 (95) 150-210 110-294 (176) pa 88-228 (131) A 48-74 (62) Bolsa 1 175-241 (208) 210-360 205-617 (363) Cirro 69-161(119) A 69-80 (74) 90-130 135-240 157-426 (238) 47-115 (91) Metratermo L A = 20-30 Huevos L 21-29 (23) 24-28 16-25 (21) A 11-13 (13) 15-16 9-14 (12) (+) no discriminados en trabajo original. (8) Diámetro [59] uu Gayana Zool. 61(1), 1997. Neocotyle neocotyle Travassos, 1922 (Figs. 3 y 5) LocaALIzAcioN: Intestino delgado. MATERIAL ESTUDIADO: 67 ejemplares, N* 3138 C LocaLipab: Delta del Paraná, ARGENTINA. REDESCRIPCION: (Sobre 16 ejemplares). Pequeños, con superficie dorsal convexa y ventral cóncava, y región pre-ecuatorial dilatada. Tegumento ínte- gramente cubierto de pequeñas espinas. Miden 760-1525 (1185) de largo y 456-788 (585) de an- cho máximo. Ventosa oral subterminal, de 103- 171 (130) diámetro longitudinal y 99-152 (132) de diámetro transversal respectivamente. Esófago largo, mide 68-342 (189). Ciegos intestinales lar- gos de recorrido irregular los que, luego de atra- vesar la región intervitelínica, se dirigen hacia los bordes laterales del cuerpo, alcanzando el ni- vel anterior de las gónadas. Testículos laterales, lobulados y simétricos, ubicados próximos al ex- tremo posterior. Miden 92-283 (174) de largo y 99-201 (138) de ancho el izquierdo y 110-262 (193) de largo y 80-266 (154) de ancho el dere- cho. Vesícula seminal externa larga, delgada, plegada sobre sí misma. Bolsa del cirro pirifor- me, voluminosa de paredes gruesas y posición transversal, mide 150-522 (303) de largo y 76- 168 (103) de ancho, contiene vesícula seminal interna grande y sacciforme, pars prostática, glándulas prostáticas y largo cirro copulador inerme. Ovario lobulado, pretesticular, parcial- mente superpuesto al testículo derecho, mide 120-285 (194) de largo y 97-262 (163) de ancho. Glándula de Mehlis mediana, grande. Canal de Laurer presente. Glándulas vitelínicas constitui- das por folículos grandes, extracecales, simétri- cas y preovarianas. Miden 103-372 (222) de largo y 69-156 de ancho (123) la izquierda y 76- 315 (196) de largo y 80-190 (133) la derecha. Utero ocupando la región comprendida entre la ventosa oral o próximo a ella y las glándulas vi- telínicas. Metratermo grueso, largo, posterior y paralelo a la bolsa del cirro. Poros genitales la- terales, independientes, desembocando en un amplio atrio genital ubicado a nivel del borde su- perior del testículo izquierdo. Huevos pequeños, operculados y con largos filamentos en ambos extremos. Miden 16-23 (17) x 9-13 (10) de largo 26 y ancho respectivamente. Vesícula excretora no observada. Poro excretor ventral. COMENTARIOS: Esta especie, descripta por Travas- sos, 1922, para hospedadores provenientes de Matto Grosso, Brasil y reestudiada junto con N. valdevaginatus por Travassos, 1939, es citada por primera vez para la fauna de Argentina y en su hospedador tipo. El analizar numerosos ejemplares ha permiti- do aportar datos morfométricos, comprobar la pre- sencia de un tegumento íntegramente espinoso, del Canal de Laurer, de un metratermo de paredes gruesas, y analizar en detalle el complejo ovárico. Notocotylidae Lúhe, 1909 Hippocrepis hippocrepis (Diesing, 1851) Travassos, 1922 (Figs. 6 - 8, Tabla II) LocALIZACION: Recto. MATERIAL ESTUDIADO: 11 ejemplares N* 1736 C y 3 ejemplares N* 3139 C. LocaLiDab: Delta del Paraná, ARGENTINA. COMENTARIOS: Travassos, 1922, describe esta es- pecie a partir de ejemplares hallados parasitando carpinchos de Matto Grosso, Brasil. Boero 4 Boehringer, 1967, la citan por primera vez para Argentina al hallarla en carpinchos capturados en el litoral chaqueño. Kohn á Pereira, 1970, la re- describen en base a material proveniente de cua- tro localidades de Brasil, demostrando no ser correcta la sinonimia propuesta por Dubois, 1962. Mones 6: Martínez, 1982, proveen un lista- do bibliográfico que incluye citas de su presencia en Venezuela y Uruguay, y Casas et al., 1995, la señalan para Bolivia. Los especímenes aquí estudiados concuer- dan morfológicamente con aquéllos descriptos anteriormente. Respecto del tegumento, y contra- riamente a lo observado por autores anteriores que lo describen como liso, se halla íntegramente cubierto por pequeñas papilas cuyo tamaño es mayor en la parte anterior, reduciéndose gradual- mente hacia el extremo posterior. Del mismo modo se ha podido determinar la presencia de ca- A Los digeneos Notocotyloidea de Hydrochaeris hydrochaeris: Surron, C.A., et al. nal de Laurer (Fig.8), que parte a poco de iniciar- se el oviducto, bordea la glándula de Mehlis por su costado derecho y se abre dorsalmente cerca del margen anterior de la referida glándula. Esta estructura no había sido observada previamente. En la Tabla II se reúnen las medidas del presente material para su caracterización en comparación al proveniente de Brasil, que en general es más grande en sus dimensiones. Su hallazgo en hospedadores procedentes del Delta del Paraná, extiende la distribución señalada por Boero et al.. 1967, en el litoral chaqueño. TaBLa II. Tabla comparativa de medidas de Hippocrepis hippocrepis según la procedencia de sus hospedadores. Medidas en mm. . 0712513) po Basi según Koh y Pereira. 1970) 2911963) Ventosa oral L 0.36-0.96 A 0.48-1.08 Testículo Izquierdo 11 0.68-1.38 A 0.48-0.86 (+) Testículo Derecho 1% 0.68-1.60 A 0.48-1.06 (+) Bolsa del Cirro Ovario Metratermo G. de Mehlis CO ] al Huevos 0.009-0.014 0.32-0.89 (0.67) 0.28-0.85 (0.78) 0.27-0.91 (0.74) 0.24-0.76 (0.55) 0.30-0.98 (0.75) 0.24-0.86 (0.58) 1.04-4.81 (3.46) 0.57-0.76 (0.57) 0.09-0.43 (0.33) 0.16-0.63 (0.48) 0.57-2.85 (2.07) .04-0.35 (0.22) 0.19-0.54 0.31-0.46 (0.40) 0.36-0.70 0.43-0.60 (0.54) 0.018-0.023 0.016-0.025 (0.020) 0.009-0.011 (0.010) (+) No discriminados por los autores como derecho e izquierdo. 2 Gayana Zool. 61(1), 1997. AGRADECIMIENTOS Este trabajo ha sido realizado a través de los proyectos PIA 2034/90 y PID 3881/92 otorgados por CONICET y por el Proyecto Conservación y manejo de mamíferos de áreas erosionables e inundables de la región chaco-pampeana, FCEN- CRICYT, UNRC CONICET. Al Instituto Oswal- do Cruz por el préstamo del material de Neocotyle neocotyle, Nudacotyle valdevaginatus y N. tertius. BIBLIOGRAFIA Borro, J.J. € LK. DE BOEHRINGER. 1967. El parasitis- mo de nuestra fauna autóctona. Rev. Fac. C. Vet. La Plata, año IX, N* 21 Il época: 161-172. Casas, Ma. C., L. M. ZaLLEs, M. J. Patrick 8: M. Dar LEY. 1995. Intestinal Helminths of Capybara (Hy- drochaeris hydrochaeris) from Bolivia. J. Helminthol. Soc. Wash. 62(1): 87-88. Dubois, G. 1962. Trois matériaux originaux du Musée de Vienne. Zool. Soc. India, 2, Sc. Pap.: 462- 466, 2 figs. KoHn, A. € R.C. PEREIRA DA SILVA. 1970, Revisáo do género Hippocrepis Travassos, 1922 (Tremato- da). Mem. Inst. Oswaldo Cruz 68(1): 1-7. MoNEs A. 4 S. MarTINEZ. 1982. Estudios sobre la fa- milia Hydrochoeridae (Rodentia), XII. Parásitos y patologías de Hydrochoerus Brisson, 1762. Rev. Fac. Hum. y Cs., Ser. Cs. Biol. 1(20): 297- 329. Surron, C.A. 1975. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica argentina II. Neotropica 21(65): 72-74. Surron, C.A. 1981. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica argentina IX. Nuevo dige- neo en el roedor Cavia aperea pamparum Tho- mas. Neotropica 27(78): 105-111. SurTon, C.A. 1983. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica argentina XI. Digeneos en roedores bonaerenses. Neotropica 29(81): 19-26. Surron, C.A. £ L.I. Lunaschr. 1990. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica ar- gentina XVI. Digeneos en Holochilus brasilien- sis vulpinus (Brants) y Oryzomys flavescens (Waterhouse) de Argentina y Uruguay. Neotropi- ca 36(95): 13-22. Surron, C.A. 8 L.I. Lunasch1. 1994. Estudio sobre di- geneos parásitos de roedores Cricetidae y Muri- dae de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Neotropica 40(103-104): 61-72. TRaAvassos, L. 1922. Informacoes sobre a fauna hel- minthologica de Matto Grosso. A Folha Medica 3(24): 187-190. TRAvassos, L. 1939. Contribuicao ao conhecimento de alguns trematódeos de Matto Grosso. Nudacoty- linae Barker, 1916. Bol.Biol. n.s. 4(2): 160-167. Los digeneos Notocotyloidea de Hydrochaeris hydrochaeris: Surton, C.A., et al. FiGURA 1. Nudacotyle valdevaginatus Travassos, 1922, ejemplar in toto, vista ventral; escala: 500 um; FIGURA 2. Nudacotyle tertius Travassos 1939, vista ventral; escala: 200 jm; FIGURA 3. Neocotyle neocotyle Travassos, 1922, ejemplar in toto, vista dorsal; escala: 200 um. 29 Gayana Zool. 61(1), 1997. TRI IS NE a SO LRRARÍES LA DTO 3 TA do FIGURA 5. Neocotyle neocotyle Travassos, 1922, detalle de la genitalia; escala: 100 um. 30 Los digeneos Notocotyloidea de Hydrochaeris hydrochaeris: Surton, C .A., et al. NADO NT 1922. 6: ejemplar in toto vista ventral; escala: 2 500 um. 8: detalle del complejo ovárico, vista dorsal; escala 200 um. > S FIGURAS 6-8. Hippocrepis hippocrepis (Diesing, 1851) Travasso escala mm. 7: ejemplar in toto vista ventral; 31 o al “ VAINA Gayana Zool. 61(1): 33-39, 1997. ISSN 0016-531X CULICOIDES PATAGONIENSIS N. SP. DEL SUR DE ARGENTINA Y CHILE (DIPTERA: CERATOPOGONIDAE) CULICOIDES PATAGONIENSIS N. SP. FROM SOUTHERN ARGENTINA AND CHILE (DIPTERA: CERATOPOGONIDAE) María M. Ronderos y Gustavo R. Spinelli* RESUMEN Se describe e ilustra en base a ejemplares hembra y macho, una nueva especie del sur de Argentina y Chi- le. El reciente descubrimiento del macho aquí descrito permite distinguir a esta nueva especie de su congéne- re más cercano, C. caridei, con quien fuera confundida previamente por diferentes autores. Culicoides patago- niensis es la especie que ostenta el registro más austral del género. PALABRAS CLAVES: Diptera, Ceratopogonidae, Culicoi- des patagoniensis, Especie nueva, Patagonia. INTRODUCCION Brethes (1912) describe a Cotocripus cari- dei en base a ejemplares hembras provenientes de Berazategui, Prov. de Buenos Aires, Argenti- na. Wirth (1960) la ubica en su correcto status ta- xonómico, como Culicoides caridei, y la cita por primera vez para Bariloche, en la zona austral cordillerana de Argentina. Spinelli £« Wirth (1985) la mencionan nuevamente para Bariloche, y Sugieren a esta especie como ejemplo de distri- bución disyunta. Por último, Spinelli £« Ronderos (1994) dan a conocer nuevos registros de la mis- ma, ampliando su límite de distribución austral hasta los 52%S, en Puerto Natales, Chile. Cabe destacar que todos los registros aquí menciona- dos de C. caridei para la Patagonia fueron reali- zados en base a ejemplares hembra. La captura de un ejemplar macho asociado a “Departamento Científico de Entomología, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina. ABSTRACT A new species of Culicoides from southern Argentina and Chile is described and illustrated from both sexes. The discovery of the hitherto unknown male of this new species allows to distinguish it from its closely re- lated congener C. caridei, from which it was confused in previus publications. Culicoides patagoniensis 1s the southern most recorded species of the genus. Keywokbs: Diptera, Ceratopogonidae, Culicoides pa- tagoniensis, New species, Patagonia. hembras en el margen norte del Lago Fontana (aproximadamente en los 45%S de la cordillera aus- tral de Argentina, sitio muy próximo al límite con Chile), y las diferencias existentes con los machos ya conocidos de C. caridei de la pampasia meridio- nal de Argentina, permitió distinguir dos especies diferentes, una de ellas distribuida en el SE de Bra- sil y franja costera de Uruguay y de la provincia de Buenos Aires en Argentina, y otra en la zona pata- gónica de Argentina y Chile (Fig.1). Asimismo, fueron detectadas en los ejemplares hembras de ambas especies diferencias que fueron soslayadas previamente. El objetivo de este trabajo es describir e ilustrar a la nueva especie, C. patagoniensis, y puntualizar las diferencias morfológicas más im- portantes que la distinguen de C. caridei, tanto en machos como en hembras. La terminología adoptada es la propuesta por Spinelli € Wirth (1993); las proporciones de los segmentos antenales y del palpo maxilar se obtuvieron a través de la utilización de pastilla micrométrica en el ocular. Los tipos de la nueva especie se encuentran montados en bálsamo de Canadá, y depositados en el Departamento Cien- tífico de Entomología del Museo de La Plata. 33 Gayana Zool. 61(1), 1997. Culicoides patagoniensis n. sp. (Figs. 2-9) Culicoides caridei (Brethes); Wirth, 1960: 44 (status genérico; cita para Bariloche identifi- cación errónea); Spinelli £ Wirth, 1985: 59 (distrib.; identificación errónea en parte, cita para Bariloche); Spinelli € Ronderos, 1994: 60 (identificación errónea, citas para Lago Buenos Aires y Puerto Natales). Hembra: Ala, largo X 1.15 mm (0.96-1.26; n=10); ancho máximo X 0.45 mm (0.39-0.60; n=10). Cabeza (Fig.2): Parda; ojos glabros en la porción superior y pilosos en la inferior, separados frontal- mente por una distancia igual al diámetro de 3 om- matidias (0.09 mm). Antena (Fig. 3) con pedicelo pardo muy oscuro, flagelo de tonalidad algo más clara; medidas de los segmentos flagelares en las siguientes proporciones: 11-9-9-11-10-11-9-11-11- 13-13-15-25; relación antenal 0.85 (0.80-0.91, n=10); sensilas coelocónicas presentes en los seg- mentos flagelares 3, 8, (9-10), (13), 14, (15). Palpo maxilar (Fig. 4) con las medidas de sus segmentos en las siguientes proporciones: 8-16-17-12-9; ter- cer segmento con fosa sensorial subapical, pequeña y poco profunda; relación palpal 2.24 (2.00-2.62, n=10). Relación proboscis-cabeza 0.84 (0.73-0.94, n=10). Mandíbula con 10-13 dientes. Torax: Mesonoto pardo, sin diseño particular, es- cutelo algo más claro. Patas (Fig. 5) uniforme- mente pardas, tibias más oscuras basalmente, con peine posterior de 5 setas, siendo más larga la pri- mera y la segunda a partir del espolón. Ala (Fig. 6) sin alternancia de áreas claras y oscuras, sólo la segunda celda radial de tonalidad más oscura; ma- crotriquias abundantes en toda el ala, relación cos- tal 0.55 (0.51-0.59, n=10). Halterio pardo claro. ABDOMEN: Pardo. Tres espermatecas y anillo es- closado presentes (Fig. 7); dos bien desarrolladas con cuellos largos, que miden 0.040 mm x 0.028 mm (cuello 0.008 mm) y 0.033 mm x 0.027 mm (cuello 0.007 mm); la restante, rudimentaria. Macho. Largo del ala 1.08 mm:; ancho máximo 0.039 mm. Similar a la hembra excepto por las diferen- cias sexuales; últimos tres segmentos flagelares 34 con sus medidas en las siguientes proporciones: 32-22-28. GENITALIA (Fig. 8): Noveno esternito con excava- ción caudo mediana ancha y profunda, en forma de V; noveno tergito con procesos apicolaterales largos, robustos, algo divergentes; cercos media- nos, alargados y pilosos. Basistilo robusto, raíz dorsal fuerte y larga; raíz ventral con talón bien desarrollado; dististilo delgado, largo, con ápice curvo y romo. Edeago en forma de Y, arco basal extendiéndose hasta 2/3 del largo total; brazos ba- sales fuertemente esclerosados; porción distal an- cha, poco esclerosada, ápice cóncavo. Parámeros con fuertes apodemas basales; porción media del- gada, sinuosa; porción distal abruptamente recur- vada lateral, finalizando aguzada, con flequillo lateral. DISTRIBUCION: Argentina (Oeste de Río Negro, Chubut y Santa Cruz); Chile (Puerto Natales). Tiros: Holotipo macho, ARGENTINA, Chubut, Lago Fontana, 12-XII-1995, G. Spinelli, red; aloti- po hembra. ARGENTINA, Chubut, márgen N La- go La Plata (44%52'S, 71%39'W, alt. 890 m), 13-XII-1995, G. Spinelli, red. Paratipos, 27 hembras: ARGENTINA, Chu- but, arroyo Apeleg, 11-XII-1995, G. Spinelli, 3 ejemplares hembras, red; Lago La Plata, margen N, 13-XIL-1995, G. Spinelli, 1 ejemplar hembra, CDC; Río Negro, Bariloche, Río Limay, 4-I1- 1981, G. Spinelli, trampa de luz, 3 ejemplares hembras; P. N. Nahuel Huapi, cerro Chall-huaco, 26-1-1988, G. Spinelli, 3 ejemplares hembras, ce- bo humano; Santa Cruz, Lago Buenos Aires, Paso Pallavicini (600 m), 22-1-1992, J. Muzón, 16 ejemplares hembras. CHILE, Puerto Natales, Puesto Casas Viejas, 15-1-1992, J. Muzón, 1 ejem- plar hembra, red. ErimoLoGia: El epíteto específico se refiere a una adjetivación del nombre de la zona de distribu- ción, la Patagonia. DISCUSION El macho de esta nueva especie se diferen- cia del de C. caridei por el edeago, finalizando cóncavo (bífido en C. caridei, Figs. 10-11), así Culicoides patagoniensis en Argentina y Chile: RoNDEROs, M.M. Y G.R. SPINELLI como por los parámeros delgados, sinuosos y con flequillo distal (robustos, casi rectos y sin flequi- llo en C. caridei). Las diferencias más notables en las hembras radican en el número y distribución de sensilas coelocónicas. En efecto, además de ser diferente la fórmula antenal: 3,(7),8-10,(11-12)13-14.(15) en caridei, y 3,8.(9-10),(13).14,(15) en partagonien- sis, las tablas 1 y Il muestran un número total de sensilas apreciablemente mayor en C. caridei con respecto a su congénere patagónico. Asimismo, las espermatecas de esta nueva especie presentan cuellos notorios en comparación con aquéllos po- bremente desarrollados de C. caridei. AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue financiado a través de un subsidio otorgado por la Eppley Foundation for Research, New York. BIBLIOGRAFIA BrerHEs, J. 1912. Descripción de un nuevo género y especie nueva de Chiromidae. Anal. Mus. Nac. Bs. As.15: 451-453. SPINELLI, G. R. £ W. W. WirTH. 1985. Clave para la identificación del género Culicoides Latreille presentes al sur de la Cuenca Amazónica. Nue- vas citas y notas sinonímicas (Diptera: Ceratopo- gonidae). Revta. Soc. Ent. Arg. 44(1): 49-73. SPINELLI, G. R. £ W. W. WirTH. 1993. Los Ceratopo- gonidos de Argentina (Insecta: Diptera). En. Z. A. Castellanos Ed. Fauna de Agua Dulce de la República Argentina, PROFADU-CONICET 38(3): 124. SPINELLI, G. R. 62 M. M. RonDeEros. 1994. Nuevos regis- tros de Culicoides para los Bosques Subantárticos de Argentina y Chile (Diptera: Ceratopogonidae). Neotropica (103-104): 60. WirTH, W. W. 1960. The correct status of Cotocripus caridei Brethes, a South American biting midges (Diptera: Ceratopogonidae). Proc. Ent. Soc. Wash. 62(1): 44. TaBLa IL. Distribución de sensilas coelocónicas en 28 ejemplares. Culicoides patagoniensis M. sp. Segmentos flagelares ¡Localidades JT | IV X | XI | XX] XIV| XV tro o a e e A a a A e | A A AL A A o a e o e] e o 0 EA E) A Alo e AA Mee] Y 2 MEA EA E E A A A A A A SA SA E E O E O E SO ESO [A PA AA O ETA A AR A) EG EA E EA A E E a E A: 242 O e A e o] a e) E o a E E Chubut li Mo A de A) — A 1 E RA A + HA AAA AAA O OE E E AA E E E al ES E [E IE [E EE E AAA A 52 An AB EE) LAR E TER EA [O REO PE O [E E E EA ALA ES A E O A A A A O LS E E E ES E A A [A [E O A EJ PA A AS E O (1 A A E E E EA A E O EA E EA A A A A EA ll 1704 E O A A AS A A E A A E DE OA A 3 IA A (A A EA ES O LA A A E A EA E pal AA A) A E ESO ESE E A E Ea RN AA E A ES E O YO JA NAS A A A E A (E [E E A 30 ES EA A cor | pesonas E] PO AO EAN ELO E [E [ER [E E ES AA EA a AE ¿3 A EA AS E EE (EA [E E E Putas ASAS o Nate | [53 35 Gayana Zool. 61(1), 1997. TABLA Il. Distribución de sensilas coelocónicas en 28 ejemplares. Culicoides caridei (Brethes) Uruguay Maldonado Buenos Aires Dolores Buenos Aires Villa Elisa Buenos Aires La Plata Culicoides patagoniensis en Argentina y Chile: Ronberos, M.M. y G.R. SPINELLI IZA Buenos Aires A Culiícoides caridei (Biéthes) Kk Culicoides patagoniensis n.sp. FiGURA 1. Distribución geográfica de Culicoides caridei y de C. patagoniensis. Gayana Zool. 61(1), 1997. ES SR NN y ATUCTOTO EIGURAsS 2-7. Culicoides patagoniensis, hembra. 2. cabeza; 3. antena (pedicelo y flagelo); 4. palpo; 5. patas; 6. ala; 7. espermatecas. 38 Culicoides patagoniensis en Argentina y Chile: RonDEROs, M.M. y G.R. SPINELL1 FIGURAS 8-9. Culicoides patagoniensis, macho. 10-11. Culicoides caridei, macho. 8-10. genitalia (excepto paráme- ros); 9-11, parámeros. Gayana Zool. 61(1): 41-48, 1997. ISSN 0016-531X CONTRIBUCION AL ESTUDIO DEL MODELO BIOACUSTICO DE TETTIGADES CHILENSIS AMYOT 4 SERVILLE (HEMIPTERA: AUCHENORHYNCHA: CICADIDAE) CONTRIBUTION TO THE STUDY OF BIOACOUSTIC PATTERNS OF TETTIGADES CHILENSIS AMYOT € SERVILLE (HEMIPTERA: AUCHENORHYNCHA: CICADIDAE) María E. Navarro* RESUMEN Se estudia la anatomía y fisiología del órgano estridu- lador de la “chicharra grande común” (sensu Artigas, 1994) (Tettigades chilensis Amyot « Serville); se analizan aspectos bioacústicos del sonido territorial emitido por el macho, mediante un equipo acústico Sonagraph 5500, determinando: duración (ms), fre- cuencia de armónicos (Hz) y número de vocalizacio- nes de las señales emitidas. Los resultados obtenidos de la especie (7. chilensis) son claramente diferentes a la especie norteamericana Tibicen chloromera (Wal- ker). Es así como en 7. chloromera no se individuali- zan vocalizaciones, los armónicos son poco definidos y el rango de frecuencias oscila entre los 1880 y 4000 Hz.; en cambio en 7. chilensis las vocalizaciones son bien definidas al igual que los armónicos, presentando éstos frecuencias que oscilan entre los 800 y 8640 Hz. PALABRAS CLAVES: Organo estridulador, bioacústica, Cicadidae, Chile. INTRODUCCION Las cicadas son insectos de tamaño mediano a grande entre 16.0 y 80.0 mm:; presentan un ciclo biológico largo, en algunas especies conocidas co- mo “chicharras periódicas”, éste puede ser de has- ta 136 17 años (Artigas, 1994), lo más frecuente es que sea de entre 2 a 5 años, como es el caso de T. chilensis, la cual emerge entre noviembre y marzo en la zona central y central sur de Chile; la *Departamento de Zoología, Fac. Cs. Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción. E-mail: mnavarrObuho.dpi.udec.cl ABSTRACT The anatomy and physiology of the stridulating organ of the “Chilean cicada” are studied (sensu Artigas, 1994) (Tettigades chilensis Amyot £ Serville). Bioa- coustic aspects of the territorial call produced by the male are analyzed through an acoustic equipment So- nograph 5500, detecting: duration (ms), frequency of the overtone (HZ) and vocalization number of the emi- ted signals. Results for this species (7. chilensis) are clearly different to North American species Tibicen chloromera (Walker), for example, 7. chloromera does not show single vocalizations, its overtones are little defined and its frequenty range is placed between 1880 and 4000 Hz; in contrast, 7. chilensis shows both gratly defined vocalizations and overtones and these above show frequencies between 880 and 8640 Hz. Keyworbs: Stridulating organ, bioacoustic, Cicadidae, Chile. especie es nativa de Chile y no se le encuentra fuera del país, se distribuye desde Atacama a Val- divia (Peña, 1992). Los adultos (Fig. 1) tienen vi- da corta, generalmente entre 12 y 30 días; los machos mueren al poco tiempo terminada la cópu- la y las hembras continúan vivas hasta oviponer, después de lo cual también mueren. Es común escuchar en los meses de verano el sonido emitido por las chicharras, lo difícil ha sido reconocer las distintas especies existentes. El soni- do es emitido sólo por los machos, a través de un complejo sistema estridulador, el cual se ubica a los costados del dorso del primer segmento abdo- minal (Artigas, 1994), constituido por una mem- brana rígida y abombada que cubre a una cámara de resonancia (Fig. 2). Dentro de esta cámara están los músculos timbales (Fig. 3). Un sólo impulso 41 Gayana Zool. 61(1), 1997. nervioso proveniente de una neurona motora hace que los músculos timbales se contraigan isométri- camente; este proceso vuelve cóncava a la mem- brana. Un mecanismo de linguete permite ahora que los músculos se acorten y pierdan tensión, lo cual hace que la membrana vuelva a doblarse hacia afuera, estirando el músculo, aumentando su esta- do activo y haciendo que éste se acorte de nuevo. Con esto se genera un ciclo oscilatorio, en el cual un solo potencial de acción induce un estado activo suficiente para producir varios ciclos de contrac- ción y relajación. El sonido resulta de los movi- mientos hacia adentro y hacia afuera de la membrana rígida, lo cual produce compresiones y rarefacciones en la cámara de resonancia (Wilson, 1989). Varías especies de Tettigades han sido cita- das para Chile, las cuales cohabitan en ambientes similares, por lo cual es difícil discernir qué es- pecie produce daños (González, 1989). Para ello se ha comenzado a realizar estudios bioacústicos para su reconocimiento y con esto llevar un re- gistro sonográfico de cada una de las especies existentes en el país. El objetivo del presente trabajo es analizar acústicamente el sonido territorial de 7. chilensis, parte esencial del estudio del comportamiento so- cial en los animales; cada individuo posee un te- rritorio de determinadas dimensiones al cual no ingresa otro conespecífico, ya que este territorio es como un “círculo” que rodea a cada individuo y varía en forma relativa, de acuerdo a la época en que la especie se encuentre (Wilson, 1980). MATERIALES Y METODOS En los meses de diciembre de 1995 y enero- febrero de 1996, en el sector costero Rocoto (36" 45” S.; 73 11 W) (Fig. 4), se recolectaron indi- viduos vivos para su determinación y reconoci- miento del complejo estridulador, en laboratorio, posterior a ello se comenzó a realizar las graba- ciones en terreno, durante los meses indicados; una vez obtenido el material suficiente se proce- dió a hacer los análisis sonográficos en el equipo DSP SONOGRAPH 5500 de KAY ELEME- TRICS (Fig. 5), ubicado en el laboratorio de. Fo- nética de la Universidad de Concepción. De este análisis individual se determinó el sonido territo- rial, emisión que sólo es realizada por los ma- chos de T. chilensis. Este sonido fue comparado con el sonido territorial de la chicharra norteame- ricana Tibicen chlomera (Walker) (Gaul, 1960), encontrando notorias diferencias acústicas. RESULTADOS El complejo estridulador de 7. chilensis pre- senta un esquema tanto anatómico como fisiológi- co representativo de la familia Cicadidae, ubicado a los costados del primer segmento abdominal, el cual sólo se encuentra en los machos. De las 10 grabaciones analizadas se determi- nó el sonido territorial emitido por los machos de Tettigades chilensis. La emisión acústica está compuesta por una serie de vocalizaciones cortas, cada una de ellas separada por pausas o silencios breves (Fig. 6). Este es un patrón repetitivo, cada ciclo presenta 4 vocalizaciones con una duración aproximada de 2939 ms y la pausa que separa a estos ciclos tiene una duración mayor que las pau- sas breves 576 ms como promedio (Tabla 1). Cada vocalización está compuesta por dos armónicos (Fig. 7) claramente definidos: uno a la altura de los 800 Hz y otros a la altura de los 8640 Hz. Cada vocalización difiere en duración (ms), aunque estas diferencias son poco signifi- cativas, al igual que las pausas breves. El período de duración del sonido territorial es relativo, co- mo promedio general 25 segundos, lo cual va a depender de los estímulos del medio, haciendo que este sonido territorial aumente o decrezca. Al comparar el sonido territorial de 7. chi- lensis con T. chloromera (Fig. 8), se determinó lo siguiente: a diferencia de la especie chilena, en la emisión territorial de la especie norteamerica- na no se individualizan vocalizaciones, sino que se observa sólo una larga de pulsos breves y constantes, sin pausas o silencios intermedios. No se aprecian armónicos claramente definidos al sonograma, sino un rango de frecuencias que oscila entre los 1880 y 4000 Hz, con un punto más intenso a los 2560 Hz. DISCUSION Y CONCLUSIONES El sonido territorial de 7. chilensis está constituido por ciclos de 4 vocalizaciones cortas, Contribución al estudio del modelo bioacústico de Tettigades chilensis: NAVARRO, M.E. cada una separada por pausas o silencios breves; estos ciclos a su vez, están divididos por silen- cios, los cuales tienen una duración mayor que las pausas breves. La emisión completa del soni- do territorial tiene una duración aproximada de 25 segundos. Al comparar los sonogramas de las especies citadas se encontraron notorias diferencias físicas y acústicas; la especie chilena presenta un sono- grama más heterogéneo, con marcados ciclos de energía, cuyas frecuencias e intensidades alcanzan valores más altos que la especie norteamericana, lo cual indica que aunque el sonido territorial en las especies de cicadas cumple una misma fun- ción, éstos pueden ser diferentes causando un mis- mo efecto y separando, de esta forma, a las distintas especies. Finalmente este estudio contribuye al reco- nocimiento acústico de la especie en cuestión, el cual puede ser ampliado a las otras especies en el futuro y de esta forma llevar un registro sonográ- fico de cada uno de los representantes de esta fa- milia citados para Chile. AGRADECIMIENTOS Al profesor Hernán Pérez del laboratorio de Fonética de la Universidad de Concepción, en donde se efectuaron los análisis acústicos del presente trabajo. En forma especial al Dr. Andrés O. Angulo, por las sugerencias durante el trans- curso de este estudio y por la revisión crítica del manuscrito. BIBLIOGRAFIA ARTIGAS, J.N. 1994. Entomología Económica. Vol. I. 1? Edi- ción. Ediciones Universidad de Concepción. 1126 pp. GauL, A.T. 1960. Sounds of Insects. Science Serie Folkways Records. (Disco 33 1/3). GONzALez, R. 1989. Insectos y Acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile. Editorial Ogra- ma S.A. Universidad de Chile. 310 pp. Peña, L.E. 1992. Introducción a los insectos de Chile. 3* Edición. Editorial Universitaria; Chile. 253 pp. WiLson, E.O. 1980. Sociobiología. Una nueva síntesis. Editorial Omega. 701 pp. WiLson, J.A. 1989. Fundamentos de fisiología animal. 1? Edición. México. 984 pp. FIGURA 1. Ejemplar macho-adulto de Tetrigades chilensis (2X). 43 Gayana Zool. 61(1), 1997. EiGurRa 2. La flecha indica el sistema estridulador de 7. chilensis. FIGURA 3. Músculos timbales (Mt) del complejo estridulador de 7. chilensis. Je Contribución al estudio del modelo bioacústico de Tettigades chilensis: NAVARRO, M.E. ES] ] E DS ; 5 de | A TALQAHUANO 36:43 pasta 87 SAN VICENTE | y punta (Guzlpen Hama techo 7 7 e 'OCOTO NE 10 A UN] —— — | a. > Ma 48 [a FE Í =>. —) o 0 1 2 3 4 5 Km 2 ll —1 73:13 7308 FIGURA 4. El mapa muestra el lugar de observación y grabación - Rocoto (37% 45' S: 73% 11” W), Concepción. FIGURA 5. Equipo de análisis acústico Sonograph 5500. HE uu Gayana Zool. 61(1), 1997. FiGURA 6. Sonograma: Patrón acústico del sonido territorial de 7. chilensis, indicando: Pausa breve (Pb); Vocalización (Voc); Silencio (Sinc); Armónicos (arm). 46 Contribución al estudio del modelo bioacústico de Tetrigades chilensis: NAVARRO, M.E. — iL = l ANA | | | : l il + ++ lar ] ANAL MAN LN di llei e FIGURA 7. Sonograma de una vocalización corta indicando los armónicos (arm). MUNULI ANNE se Al Yi FIGURA 8. Comparación entre los sonogramas: A) Especie chilena; B) Especie norteamericana. 47 Gayana Zool. 61(1), 1997. TabLa I. Análisis estadístico del sonido territorial de Tettigades chilensis. Ciclos Tiempo (m/s) ARMONICO I ARMONICO II (Hz) (Hz) *Vocla 800 8640 Pausa *Vocla 800 8640 Pausa *Voc3a 800 8640 Pausa *Vocda 800 8640 ESInO: *Voclb 800 8640 Pausa *Voc2b 800 8640 Pausa *Voc3b 800 8640 Pausa *V oc4b 800 8640 **SInc. *Voclc 800 8640 Pausa *Voc2c 800 8640 Pausa *Voc3c 800 8640 Pausa *VocWde 2 800 8640 SESINEA *Vocld Pausa *Voc2d Pausa *Voc3d Pausa *Voc4d SESIOC: X Pausas Max Min X **SInc. Max Min ES *Voc.: Vocalización; **SInc.: Silencios; ***S: Desviación estándar. 48 Gayana Zool. 61(1): 49-55, 1997. ISSN 0016-531X LAS ESPECIES CHILENAS DE MELICERITTA (BRYOZOA, CELLARIIDAE) CON LA DESCRIPCION DE UNA NUEVA ESPECIE THE CHILEAN SPECIES OF MELICERITA (BRYOZOA CELLARIIDAE), WITH THE DESCRIPTION OF A NEW SPECIES H.I. Moyano* RESUMEN De entre el material recolectado por el V/I Polar Stern entre 430 y 780 m de profundidad en el área del Cabo de Hornos, consistente en a lo menos 40 especies, se obtuvieron dos especies de Melicerita: la más abun- dante M. blancoae López-Gappa, 1981 y la otra más escasa es nueva para la ciencia. Esta está representada por un zoario completo provisto de rizoides y otro in- completo de cuatro cm de longitud. Con la descripción de la nueva especie se elevan a catorce las especies de Melicerita de las aguas templado-frías y frías del he- misferio austral. Tanto el género Melicerita como las dos especies aquí descritas representan nuevos regis- tros para aguas chilenas sudamericanas. PALABRAS CLAVES: Bryozoa, Cellariidae, Melicerita, Nueva especie, Cabo de Hornos, Talud continental. INTRODUCCION La familia Cellariidae agrupa a especies de briozoos que forman zoarios erguidos, general- mente ramificados y articulados formados por zooides de pared frontal romboidal o hexagonal recubierta por una membrana frontal. Bajo ésta subyace un criptocisto calcáreo completo e im- perforado que no deja otra abertura que la del opérculo zooidal. Esta última condición plantea el problema de la salida del polípido desde su ca- ja zoecial al exterior, al no haber aparentemente espacio y condiciones para la existencia y fun- cionamiento de músculos depresores de la pared *Departamento de Zoología, Universidad de Concep- ción, Casilla 2407, Concepción Chile. ABSTRACT Among the bryozoan collection gathered by the R/V Polar Stern in Cape Horn Area between 430 and 780 m depth, southern Chile, comprising al least 40 spe- cies, two different Melicerita (Bryozoa Cheilostomata, Cellariidae) species were present. The most abundant is M. blancoae López-Gappa, 1981. The other repre- sented by a complete zoarium including basal roots and a large piece measuring four cm long is a new spe- cies. With the description of the new species, fourteen Melicerita species are at present known from the cold and cold-temperate waters of the Southern Hemisphe- re. Both the genus Melicerita and the species here des- cribed are new for Chilean southamerican waters. KEYworDs: Bryozoa, Cellariidae, Melicerita, New spe- cies, Cape Horn, Continental slope. frontal membranosa. Pero como el polípido sale al exterior y se estira y expande para obtener ali- mento, el mecanismo de salida permaneció en el misterio hasta hace poco. La solución del proble- ma que implica la acción de los músculos divari- cadores del opérculo sobre éste y la membrana frontal, ha sido dada a conocer recientemente por Pérez y Banta, 1996. Los zoarios que se fijan al sustrato mediante rizoides pueden a) ramificarse produciendo zoarios flexibles constituidos por ramas cilíndricas articula- das mediante pelotones de rizoides o a través de tu- bos quitinosos flexibles: e. g. Cellaria Ellis y Solander, 1786, Paracellaria Moyano, 1969; b) ra- mificarse constituyendo tallos y ramas cilíndricas rígidas: v. gr. Swanomia Hayward y Thorpe, 1989, Stomhypselosaria Canu y Bassler, 1927, y c) rami- ficarse O no, construyendo tallos y/o ramas aplasta- dos angostos o anchos: Melicerita Milne-Edwards, 1836. Una especie antártica problemática inicial- mente considerada como un celárido es Larvapora 49 Gayana Zool. 61(1), 1997. mawsoni. A diferencia de los celáridos típicos sus zoarios son ampliamente bilaminares, sus límites zooidales frontales son paralelepídicos en vez de hexagonales o pentagonales. Su opesia como en los celáridos está reducida al espacio opercular y su ovicela es semejante a la de algunas especies de Melicerita y de Aspidostoma. En resumen, su posi- ción es intermedia entre Cellariidae y Aspidostoma- tidae, familia ésta en la que la situó Hayward, 1995. A pesar de la existencia de a lo menos cua- tro especies de Melicerita en la Antártica (Rosso, 1992; Hayward, 1995) cuatro en el área de Nue- va Zelandia (Gordon, 1986) y tres en localidades subantárticas atlánticas e índicas (Busk, 1884; López-Gappa, 1981; D'Hondt, 1984), ninguna ha sido recolectada en aguas chilenas del cono sur sudamericano. El hallazgo de dos especies del género al sur de la isla Navarino: M. blancoae y una nueva para la ciencia, que se describe aquí, motivan la realización de este trabajo. MATERIALES Y METODOS Las muestras estudiadas provienen de dos estaciones realizadas en el talud continental al sur de la isla Navarino, a unos 600 m de profun- didad. Estas fueron hechas por el V/I Polar Stern. Las características de las estaciones son las si- guientes: a. AGT-4; St 40/109; 16.05.96; 55%44,0'S, 667 14,5'W; 430 m. b. AGT-8; St 40/115; 18.05.96; 55%27,4'S, 66*06,8"'W; 780 m. Las muestras conservadas en etanol y depo- sitadas en el Instituto de la Patagonia, Universi- dad de Magallanes, fueron entregadas al autor por Erika Mutschke de esa Universidad. Los ejemplares usados en este estudio fue- ron trabajados en el Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción. Las microfo- tografías MEB fueron realizadas en el laboratorio correspondiente de la Dirección de Investigación de esta misma Universidad. El material tipo se deposita en las coleccio- nes zoológicas de la Universidad de Concepción (UCCC). RESULTADOS Las ESPECIES RECIENTES DE MELICERITA Al describir una nueva especie antártica de Melicerita, Rosso, 1992 revisó bibliográficamen- te el género y propuso una clave para todas las especies conocidas de este género hasta ese mo- mento. No obstante, quizá por haber aparecido TABLA I. Especies recientes del género Melicerita y su distribución geográfica. ESPECIES M. angustiloba Tenison-Woods, 1862 M. atlantica Busk, 1884 M. blancoae López-Gappa, 1981 M. chathamensis Uttley y Bullivant, 1972 M. digeronimoi Rosso, 1992 M. ejuncida Gordon, 1986 M. flabellifera Hayward y Winston, 1994 M. knoxi Uttley y Bullivant,1972 M. latilaminata Rogick, 1956 M. ligulata Liu y Hu, 1991 M. obliqua (Thornely, 1924) M. robusta Liu y Hu, 1991 M. subantarctica d'Hondt, 1984 M. temaukeli sp.n. Distribución geográfica KG ISH_ PA MR _ NZ AUS ICH AS = Atlántico suroccidental; AUS = Australia; CH = área del Cabo de Hornos; ICH = Islas Chatham; KG = Islas Kerguelen y archipiélagos vecinos; MR = Mar de Ross; NZ = Nueva Zelandia; PA = Península Antártica; ISH = Is- las Shetland del Sur. * = Descubierta inicialmente como fósil terciario de Australia y N. Z. ** = Dragada en el talud patagónico frente a la desembocadura del río de La Plata. S0 Las especies chilenas de Melicerita: H.I. Moyano sólo un poco antes -en China y en chino- el tra- bajo de Liu y Hu (1991) sobre briozoos de la pri- mera Expedición Antártica China 1984-1985, las dos nuevas especies de Melicerita ahí propuestas no fueron consideradas por Rosso. Teniendo en cuenta las especies de Liu y Hu y la nueva que aquí se describe, el número total de ellas llega a catorce (Tabla 1). Si se acepta en su totalidad lo expuesto en la Tabla 1, se puede ver que existen tres núcleos de especies de Melicerita: uno antártico con seis es- pecies, otro subantártico que abarca la extensión más amplia de la fauna magallánica sensu Moya- no, 1982, con cuatro especies desde Kerguelen hasta el área del Cabo de Hornos, y otro alrede- dor de Nueva Zelandia y sus archipiélagos aus- trales con cuatro especies más. Melicerita temaukeli sp. n. Lámina I, figs. A-F Diacnosis: Melicerita de tallos aplastados y an- gostos(< 3mm ancho) aparentemente no dividi- dos, de bordes afilados y sin quenozooides, fijos al sustrato por rizoides desde una parte basal ci- líndrica. Zooides alargados con área frontal visi- ble anchamente hexagonal limitada por bordes relativamente gruesos y finamente tuberculados, dispuestos en 10-12 corridas alternadas; criptocis- to muy deprimido finamente tuberculado, con el área opesia-abertura semicircular elevada y con dos dentículos latero-proximales, cerrada por un opérculo de su misma forma y dimensión, rodea- do a su vez por un engrosamiento linear quitinoso completo redondeado distalmente, más prolonga- do proximalmente y aguzado. Ovicelas endotoi- cales más largas que anchas, no sobresalientes, ubicadas sólo en las 3 ó 4 corridas longitudinales centrales de zooides, abiertas distalmente a la abertura zoecial; abertura ovicelar mucho más an- cha que larga, con una constricción a cada lado. Avicularias interzoeciales frecuentes pero no abundantes, siempre ubicadas en la línea media de cada cara zoarial, solitarias o pareadas, de pa- red frontal del mismo tamaño y forma que la de los autozooides, con una mandíbula ancha y semicircular, semejante a los opérculos pero de tamaño mayor y con una prolongación medio- proximal corta. ErimoLoGIA: El nombre de la especie deriva de Temaukel, nombre dado al Ser Supremo por los Selk'nam (Quiroz y Olivares, 1996), etnia ya ex- tinta, que habitó Karukinká o la Tierra del Fuego, al sur de la cual se obtuvieron los ejemplares de la nueva especie. MATERIAL EsTtuDIADO: Dos colonias, una completa y la otra carente de la parte basal, obtenidas junto a otras especies de briozoos de los géneros Austro- flustra, Isoseculiflustra, Sertella, Orthoporidroi- des, Turritigera entre otros, y también junto a trozos de Melicerita blancoae López-Gappa. Am- bas fueron obtenidas de la estación AGT-8: St 40/115: 18.05.96; 5527,4'S, 66%06,8'W; 780 m. Tipos: El holotipo UCCC 24180 es una colonia completa de casi 5 cm de longitud y 4 mm de an- chura en su parte superior, con su parte basal in- tacta, de la que sale un manojo de rizoides. Está casi desprovista de epibiontes, tiene forma de sa- ble y muestra indicios de constricciones, quizá anuales. Por una de sus caras presenta más de 20 avicularias y por la otra no más de 14. El paratipo UCCC 24181 es una colonia in- completa, sin la parte basal, de unos 4 cm de lar- go por 5 mm de ancho, lo que sugiere una colonia completa mayor que el holotipo. Está fuertemente incrustada por Foveolaria terrifica en más de un 80% de su superficie. Un trozo de la parte supe- rior de ésta ha servido para las fotografías MEB. Medidas (en mm sobre N = 20) Mín. Máx. XxX S Largo zoecial 0,525 0,650 0,601 0,035 Ancho zoecial 0,525 0,625 0,598 0,032 Largo opérculo 0,138 0,200 0,174 0,015 Ancho opérculo 0,250 0,300 0,268 0,016 Largo avicularia 0,500 0,645 0,568 0,040 Ancho avicularia 0,450 0,600 0,523 0,041 Largo mandíbula 0,250 0,300 0,283 0,015 Ancho mandíbula 0,325 0,400 0,370 0,027 OBSERVACIONES: M. temaukeli sp. n. difiere de to- das las especies recientes previamente conocidas por la presencia, tamaño, forma y posición de las avicularias. Las otras diferencias existentes se pueden deducir de la Tabla IL. Gayana Zool. 61(1), 1997. TabLa IL Características diagnósticas comparadas de las especies recientes del género Melicerita. . angustiloba . atlantica 1. blancoae M. chathamensis M. digeronimoi . ejuncida M. flabellifera . Knoxt M. latilaminata . ligulata . Obliqua T. robusta . subantarctica . temaukeli sp.n. P A A P P 12 P P Pp A A A A 19 > OnNoRaN- 20Q0>>>Uu >> UU AAA 58 (9) NAAÁNAND- IN > >>> Ay = avicularias: P= presentes, A= ausentes; Pav= posición avicul: Ma= marginal, Di= dispersa, Ce= centrales; Aav= articulación mandíbula: De= con dentículos, Ba= barra calcárea completa; Dap= Dentículos aperturales: 0= sin, 2= dos proximales 4= dos distales y dos proximales; Qm= quenozooides marginales: P= presentes, A= ausen- tes; Az= anchura zoario: A=< 5 mm, B= 5 - 10 mm, C=> 10 mm, flabelares. Melicerita blancoae López-Gappa, 1981. Lámina IT, figs. A-F Diacnosis: Melicerita de tallos muy aplastados, 8-10 mm ancho, divididos dicotómicamente, de bordes afilados constituidos por quenozooides y autozooides, fijos al sustrato por rizoides. Zooi- des de contorno frontal hexagonal dispuestas en filas alternadas que llegan a unas treinta en tallos de 9 mm de ancho y a más de 40 en las bifurca- ciones. Aberturas semicirculares subcentrales e inclinadas paulatinamente hacia los bordes zoa- riales, con 2 dentículos próximo-laterales y otros dos disto-laterales. Quenozooides marginales de tamaño y contorno variables provistos de una pe- queña abertura circular. Ovicelas endotoicales le- vemente salientes, más largas que anchas, con una abertura semilunar de bordes laterales aguza- dos e inclinados proximalmente y con un par de áreas próximo-laterales finamente cribadas. Sin avicularias. MATERIAL ESTUDIADO: 15 trozos coloniales de en- tre 5 y 10 mm de ancho y hasta más de 6 cm de largo, uno con la parte basal y otro anchamente ramificado (parte de este material queda deposi- tado en las colecciones de la U. de Concepción, con el número UCCC 24179), provenientes de las estaciones: a) AGT-4; St 40/109; 430 m; b) AGT-8; St 40/115; 780 m. OBSERVACIONES: Los ejemplares concuerdan en general con la descripción original de López- Gappa (1981) y de Hayward (1995), notándose sólo un tamaño zoarial mayor y también mayor número de corridas zoeciales en las muestras es- tudiadas. DisTRIBUCION: Especie nueva para Chile y para el Pacífico en el talud de la zona del Cabo de Hor- nos. Especie descrita de una localidad a los 50%S y 58W en el Atlántico Sur (López-Gappa, 1981) y también de las Malvinas y Banco Burwood (Hayward, 1995). DISCUSION Sistemáticamente M. temaukeli sp. n. se jus- tifica por diferir de todas las especies conocidas al presentar avicularias sólo a lo largo de la línea media frontal de los zoarios, en tanto que las otras especies provistas de ellas las presentan igualmente distribuidas o sólo por los márgenes zoariales. Además las avicularias completas y sus mandíbulas son proporcionalmente mayores Las especies chilenas de Melicerita: H.I. Moyano que las de las otras especies, siendo sus mandí- bulas un 50% más anchas y un 50% más largas que los opérculos de los autozooides. Difiere también de las otras 3 especies subantárticas atlanto-índico-americanas por presentar avicula- rias de las que ellas carecen. La validez de dos especies antárticas pro- puestas por Liu y Hu en 1991 se ha puesto en discusión (Hayward 1995). De las dos especies cuestionadas la más dudosa es M. robusta que de acuerdo a la descripción y dibujos se confunde con M. obliqua. Sin embargo, si presentara cua- tro dentículos aperturales constantes y sus di- mensiones fueran constantemente más modestas y coexistiera con la última, podría aceptarse co- mo una buena especie. M. ligulata en cambio aparece más justificada, aunque por su forma y carencia de avicularias se acerca a las subantárti- cas M. atlantica y M. subantarctica pero no a M. blancoae, cuyas características de anchura zoa- rial y presencia de bordes quenozooidales afila- dos la diferencia de todas las otras especies de Melicerita. Zoogeográficamente aparecen más cercanas las especies antárticas y las atlántico-índicas aus- trales (subantárticas occidentales), quedando co- mo un grupo más aislado el conjunto de las cuatro especies del área australo-neozelandesa. Estas presentan siempre avicularias marginales y sus ZzOarios son angostos a muy angostos. Todas las subantárticas occidentales, salvo M. temauke- li, carecen de avicularias. Las antárticas incluyen tres con avicularias y tres sin ellas. De estas últi- mas, M. latilaminata y M. flabellifera forman zoarios anchos a muy anchos con avicularias pre- sentes en toda la superficie zoarial, en tanto que M. digeronimoi construye tallos angostos con avicularias marginales acercándose así estructu- ralmente a las especies australo- neozelandesas. La presencia de M. temaukeli sp. n. y M. blancoae en el extremo sur del Pacífico surorien- tal indica que el género Melicerita es circumaus- tral en el Reciente, y que quizá si se muestreara en aguas profundas del talud del sur de Chile, és- tas y otras especies de este género aparecerían. AGRADECIMIENTOS El autor agradece al Alfred Wegener Institut (AWI, Alemania) y a la Universidad de Magalla- nes por la invitación a participar en el seminario- taller internacional IBMANT-97, Punta Arenas, abril de 1997 y a las siguientes personas espe- cialmente involucradas en su organización y éxi- to: Wolf Arntz, Carlos Ríos y Erika Mutschke. También se agradece a la Dirección de Investiga- ción de la Universidad de Concepción por fondos con cargo al proyecto P.I. N* 96.113.039-1.0, pa- ra participar en el IBMANT-97 y por el uso del Laboratorio de Microscopía Electrónica, a cuyo personal se agradece especialmente. La participación del autor en ese evento cien- tífico le permitió obtener colateralmente de parte de Erika Mutschke (Instituto de la Patagonia, Uni- versidad de Magallanes) las muestras recolectadas por el V/I Polar Stern (AWI) aquí usadas y estu- diadas. BIBLIOGRAFIA Busk, G. 1884. Report on the Polyzoa - the Cheilosto- mata. Scientific Results of the Challenger Expe- dition. Zoology 10(30):1-216. GORDON, D. P. 1986. The marine fauna of New Zea- land: Bryozoa: Gymnolaemata (Ctenostomata and Cheilostomata Anasca) from the western South Island continental shelf and slope. New Zealand Oceanograph. Inst. Mem. 95: 1-121. HaYwarb, P. J. 1995. Antarctic Cheilostomatous Bryo- zoa. Oxford University Press Inc. New York. 355 págs. Honor, J.-L. b'. 1984. Nouvelle contribution a la con- naisance des Bryozoaires marins des Terres Aus- trales Francaises. Biologie Marine: Res. Camp. Océanogra. M. S. Marion-Dufresne et de pros- pections littorales de la Vedette Japonaise. C.N. F. R. A., 55: 95-116. Liu X. E Y. Hu. 1991. On the Cheilostome bryozoans from the northwest waters off the Antarctic Pe- ninsula. Studia Marina Sinica, 32:1-160.(En chi- no con resumen amplio en inglés). Lorez-GapPpa, J. 1981. Una nueva especie de Meliceri- ta de la Plataforma Patagónica (Bryozoa Cheilos- tomata). Neotropica 27 (78):127-131. MoYano, G. H. I. 1982. Magellanic Bryozoa: Some ecological and Zoogeographical aspects. Marine Biology 67: 81-96. Pérez, F. M. y W. C. BanTa. 1996. How does Cellaria get out of its box? A new cheilostome hydrosta- tic mechanism (Bryozoa: Cheilostomata). Inver- tebrate Biology 115(2):162-169. Quiroz L., D. y C. OLIvareEs T. 1996. Cosmovisión Fue- guina: Las cordilleras invisibles del infinito. En Hidalgo J. et al. (Eds.) Etnografía. Sociedades In- dígenas contemporáneas y su Ideología. Editorial Andrés Bell,o Santiago de Chile. 303 págs. Rosso, A. 1992. Melicerita digeronimoi sp. nov.: a new antarctic bryozoan. Bol. Soc. Biol. Concep- ción. 63: 185-192. un ¡95 Gayana Zool. 61(1), 1997. Lamina 1. Melicerita temaukeli sp. n.: A. Zoario en vista frontal, nótese la falta de quenozooides marginales. x20; B. Aberturas de un autozooide no reproductivo lateral (arriba izquierda), de una avicularia (arriba derecha) y de un zooide ovicelado (abajo-centro). x 60; C. Dos avicularias contiguas, situación no escasa en la colonia. x 60; D. Avi- cularia. El rostro expandido y levantado casi ocupa el ancho de la cuenca criptocística. x 120; E. Zooide ovicelado. La abertura zoecial muestra claramente los dentículos látero-proximales y los dos orificios disto-laterales en comu- nicación con la cámara ovicelar. La abertura ovicelar distal tiene el perfil de un sombrero bajo. x 105; F. Autozooi- de marginal con la abertura levemente inclinada. x 78. 54 Las especies chilenas de Melicerita: H.1. Moyano Lamina IL. Melicerita blancoae López-Gappa,1981; A. Trozo zoarial en vista frontal. x 10: B. Zooide ovicelado. x 80; C. Detalle de las aberturas ovicelar y zooidal. x160; D. Abertura zooidal que muestra los cuatro grandes dientes aperturales. x 280; E. Area cribada latero-ovicelar. x 320; F. Zooides del borde zoarial incluyendo un quenozooide de abertura circular pequeña. x 48. 55 » a SSA ate calido 6 DD E Ñ qa e Gayana Zool. 61(1): 57-86, 1997. ISSN 0016-531X REVISION DEL GENERO DACTYLOZODES CHEVROLAT 1837 (COLEOPTERA, BUPRESTIDAE) REVISION OF THE GENUS DACTYLOZODES CHEVROLAT 1837 (COLEOPTERA, BUPRESTIDAE) Tomás Moore* RESUMEN El autor revisa el género Dactylozodes Chevrolat, des- cribiendo 12 especies nuevas: D. (s.s.) borealis M. sp., luteomarginatus mn. sp., bachmanni n. sp., D. (Parazo- des) cobosi n. sp., rugicollis n. sp., acutipennis NM. Sp., platensis n. sp., catamarcalis n. sp., politus n. sp., boa- nerensis n. sp., atrocyaneo n. sp. La duodécima se defi- ne como especie tipo de un nuevo subgénero: Arqueozodes n. subgen., con el nombre D. (A.) sulcatus n. sp. Además, se describen tres subespecies nuevas: D. (s.s.) rouleti conjundatrixis m. ssp., D. (s.s.) rouleti roit- mani n. ssp. y D. (P.) okea ornata n. ssp. Se revalida el género Agrilozodes Théry como el cuarto de la tribu Stigmoderini Kerremans para Sudamérica, agrupando las especies ocularis Kerr. y praeclara Perroud. Se en- trega una clave general de identificación para las espe- cies del género Dactylozodes Chevrolat. PALABRAS CLAVES: Taxonomía, Coleoptera, Bupresti- dae, Dactylozodes. INTRODUCCION El estudio del género Dactylozodes Chevro- lat 1937 presenta grandes dificultades, especial- mente por las múltiples designaciones de nombres para una misma especie, debido a la variabilidad del diseño elitral, tanto en su colorido como en forma y la existencia o no de manchas. Muchos especialistas del siglo pasado, especialmente fran- ceses, recibieron bastante material de distintas *Pirineos de Aragón II, Casa 61, Curicó, Chile. ABSTRACT The author revises the genus Dactylozodes Chevrolat, describing 12 new species: D. (s.s.) borealis n. sp., lu- teomarginatus n. sp., bachmanni n. sp., D. (Parazodes) cobosi n. sp.. rugicollis m. sp., acutipennis n. sp., platen- sis n. sp., catamarcalis n. sp., politus n. sp., bonaerensis N. Sp., atrocyaneo n. sp. The twelveth, is defined as type species of a new subgenus: Arqueozodes n. subgen., with the name D. (A.) sulcatus n. sp. Also, three new subspecies: D. (s.s.) rouleti conjundatrixis n. ssp., D. (s.s.) rouleti roitmani nm. ssp. and D. (P.) okea ornata n. ssp.are described. The genus Agrilozodes Théry is reva- lidated for the species ocularis Kerr., pygmaea Kerr. and praeclara Perroud. A key for all the species is pre- sented. Keyworbs: Taxonomy, Coleoptera, Buprestidae, Dacty- lozodes. fuentes, creando o definiendo formas para cada uno. Cobos (1959) inició el estudio del género, es- tableciendo subgéneros y sinonimias que en gran medida han facilitado el trabajo actual, ya que en la década del 60 pudo estudiar las colecciones del Museo de Sao Paulo, Brasil, Museo Argentino de Ciencias Naturales, Museo de la Smithsonian Ins- titution, Estados Unidos, así como materiales par- ciales, pero importantes, del Museo Nacional de Historia Natural, Chile, colecciones chilenas de los Sres. Tomás Moore, Luis Peña, Pedro Vidal, Enrique Olave y otros. Posteriormente, nuevas especies fueron agre- gándose hasta que se preparó esta revisión, hecho que se hacía imprescindible para un género tan manejado y con interesantes conexiones con la fauna australiana. 57 Gayana Zool. 61(1), 1997. MATERIALES Y METODOS Para el estudio se logró reunir más de 1800 ejemplares de colecciones particulares y de va- rios museos a través de años de estudio. Los trabajos los hemos efectuado en mi do- micilio, donde poseo todas las especies del géne- ro a la fecha, extrayendo sus genitalias macho para aclarar dudas y, sobre todo, en especies nue- vas que se describen. En el trabajo se presenta, en el capítulo “Conclusiones”, un listado donde aparecen las sinonimias establecidas, quedando finalmente el nombre más antiguo, según las re- glas de nomenclatura vigentes. La comparación de tipos la he efectuado a través de las coleccio- nes a que he tenido acceso y, especialmente, a una gran cantidad de ejemplares que el doctor Cobos rotuló como “cum tipus comparandum”. En la descripción de especies nuevas se uti- lizó el material de colecciones que se señalan a continuación, no utilizando “siglas abreviato- rias”, porque a veces son similares y se pueden confundir, debiendo revisar el lector repetida- mente la definición de esas siglas. Además, se establecen los depositarios de tipos y paratipos: l. Museo Nacional de Historia Natural, Casilla 787, Santiago, Chile. (Material no contado). Museo Argentino de Ciencias Naturales. Av. A. Gallardo 470, 1405 Buenos Aires, Argen- tina. (593 ejemplares). 3. United States National Museum of Natural History, Smithsonian Institution. Washington D.C., 20560, United States. (102 ejemplares). 4. Dr. Charles L. Bellamy, P.O. Box 413, Preto- ria 0001, South Africa. (22 ejemplares). Dr. Gayle H. Nelson. College of Osteopathic Medicine of The Pacific 309E, College Pla- za; Pomona, CA 91766-1889, United States. (56 ejemplares). 6. Colección Sr. Luis Peña Guzmán. Casilla 2974 - Santiago, Chile. (246 ejemplares). 7. Colección Sr. Sergio Roitman R. Loncomilla 1722, Pasaje 2, Correo 3, Santiago,Chile. (86 ejemplares). 8. Colección Sr. Juan Enrique Barriga. Casilla 139, Curicó, Chile. (198 ejemplares). 9. Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción. Casilla 2407, Concepción, Chile. (Número indeterminado de ejemplares). 10. Colección del autor. Pirineos de Aragón Il, Casa 61. Curicó, Chile. (565 ejemplares). 159) ¡91 RESULTADOS Género Dactylozodes Chevrolat Dactylozodes Chevrolat, 1837: 79-81; La- cordaire, 1857: 53-56; Gemminger € Harold, 1869: 1394-5; Kerremans,1892:135-7, 1893: 115, 1903: 214-16; Heyne € Taschenberg,1907: 143; Obenberger, 1934: 769-79; Cobos, 1959: 31-5: Bellamy, 1985: 422: Moore, 1986b, 37: 44. Zemina Lap. € Gory,1839: 1-6: Imhoff, 1856: 47; Lacordaire, 1857:53-56; Kerremans, 1893: 115. Stigmodera (Zemina) Fairmaire £ Germain, 1858: 721-8. Especie Tiro: Dactylozodes alternans Chevrolat, 1837. DESCRIPCION: Cuerpo: Largo: 6-20 mm; estrecho, piloso. CABEza: Frente con larga y densa pubescencia; ojos pequeños, paralelos; piezas bucales no pro- longadas, frontoclípeo muy corto; labro fuerte- mente transversal, margen apical recto o suavemente bisinuado, sin hendidura mediana longitudinal; mandíbulas alargadas con uno o dos dientes dorsales subapicales y uno ventral suba- pical con largas y densas sedas; palpómeros api- cales del labio y maxilas puntiagudos, palpos maxilares con sedas muy largas; prementón uni- do dorsalmente al mentón y oculto; mentón fuer- temente transverso, con margen anterior cortado lateralmente (excepto en D. bifasciatus Moore); antenas más cortas que el ancho de la cabeza, con larga pilosidad, aserradas desde el 4%, 5%, 6% o 7% segmento; lóbulos antenales triangulares, más anchos hacia el ápice, fuertemente transversales; antenito 11%, sin foseta dorsal. Torax: Lados del pronoto con borde incompleto, carenado o explanado; ángulos latero-posteriores del pronoto no prolongados; sutura pronoto-elitral mayoritariamente recta; prosterno-anteriormente no ensanchado; cavidad esternal marcadamente más larga que ancha, lóbulo mediano del proceso intercoxal redondo, no alcanzando la sutura me- so-metaesternal; escutelo ancho, más de un tercio del ancho elitral, subpentagonal o triangular. ELirros: Aplanados con lados redondeados dor- Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: Moore, T. so-ventralmente, formando un pronunciado re- borde; intervalos impares puntuado-estriados, costillas enteras, fundidas sólo en la zona apical; ápices finamente denticulados; sin traslaparse ni sobrepasar al abdomen; densa y larga pilosidad. PIERNAS: Margen posterior de las coxas posterio- res no fuertemente oblicuos; tarsos posteriores levemente más largos que los anteriores o media- nos; tarsómeros compactos y globulares en la mayoría de las especies, con pulvillos tarsales pequeños, especialmente en los tarsos anteriores; garra tarsal simple. ABDOMEN: Ultimo esternito visible levemente dimórfico sexualmente; proctíger de la hembra (terguitos 9+10) con o sin sutura transversal; proctíger del macho (9+10) incompletamente fun- didos; músculos de los terguitos T1-T2 largos y T3-T6 cortos; músculos esternales sólo en S4-S6. SISTEMA REPRODUCTIVO DE LA HEMBRA: Valva dor- sal dividida no profundamente (excepto en D. alternans); saco de partículas largo o corto, uni- lobulado o débilmente bilobulado, sin septum esclerosado; bursa alargada unilobulada; esper- mateca + ducto más largos que la bursa; 5 ova- riolos/ovario (excepto D. bifasciatus Moore con 7); glándula accesoria ausente. SISTEMA REPRODUCTIVO DEL MACHO: 12 túbulos/tes- tículo: lóbulo mediano sin aleta ventral membra- nosa (excepto en D. bifasciatus Moore); lados curvos o puntiagudos, ostium ocupa el 70% del largo desde la base, ápice puntiagudo, bilobulado o redondeado. El género Dactylozodes Chevr. cuenta hoy con 37 especies y 9 subespecies, siendo bastante desiguales sus componentes, integrando uno de los cuatro géneros de la tribu Stigmoderini Kerr. en Sudamérica: Conognatha Eschscholtz, Hipe- rantha Gistel, Dactylozodes Chevrolat y Agrilo- zodes Théry, cuya revalidación analizaremos en este trabajo. Dactylozodes evolucionó de un tronco co- mún junto con Hiperantha y el subgénero Hype- ranthella Hoscheck, separándose tempranamente del resto de los géneros de la tribu (Gardner 1989), formando una dicotomía con ellos. La monofilia de estos tres citados está soportada en cuatro sinapomorfías: La presencia de 6 baston- citos esclerosados antes de la unión del tracto posterior con el recto; los márgenes laterales de los élitros con reborde redondeado sobresaliente; antenas acortadas, comprimidas y la reducción del número de antenómeros aserrados sensoria- les. Además de las sinapomorfías citadas, hay al- gunas de polaridad incierta: parámeros alargados (razón largo/ancho mayor o igual a 3,5), palpó- meros terminales de los palpos labiales y maxila- res puntiagudos y élitros pilosos (Fig. 1). Su distribución abarca desde Perú por el norte hasta Argentina cerca de los 42” latitud sur, cubriendo zonas de Bolivia, Paraguay,Uruguay, sur de Brasil y Chile hasta los 38? de latitud sur (Fig. 2). Si bien la barrera geográfica de la Cordi- llera de los Andes ha mantenido separada la gran parte de la fauna chilena del resto de los países americanos, hay casos de distribución en ambos lados de la cordillera andina, pero siempre seña- lando mayoritariamente la posible introducción o expansión desde Chile hacia Argentina, como lo demuestra la ausencia de especies del subgénero C. (Conognatha) Eschz. en Chile y sí la presen- cia en Argentina de algunas especies típicas chi- lenas del subgénero C. (Pithiscus) Solier. Lo mismo ocurre con el subgénero D. (Parazodes) Cobos, de amplia distribución al oriente de Los Andes, siendo que en Chile sólo se encuentran dos especies y una de ellas de reciente detección y colecta (1993), pero muy común en Argentina desde hace más de cien años. El estudio del género efectuado por Cobos (1959) separó las especies en 5 subgéneros, considerando que Agrilozodes Théry era un gé- nero que Cobos lo definió como subgénero. La citada creación de subgéneros se fundamenta principalmente en las fosas sensoriales de las an- tenas, carácter que sin duda es muy importante y constante en el género, señalando una marcada evolución hacia terminaciones sensoriales más especializadas agrupadas en algunos antenitos, como también la morfología pronotal que señala las diferentes inserciones musculares a través de los apodemas que forman o no depresiones en el pronoto. Debe agregarse a esta división un nuevo grupo que lo compone una especie nueva: Dacty- lozodes (Arqueozodes) sulcatus n. Sp. y nuevo subgénero diferenciado de los otros por tener an- tenas con poros sensoriales desde el cuarto ante- nito y pronoto con profundo y ancho surco mediano, así como depresiones en los ángulos la- tero-basales. El grupo formado por las especies oculares 59 Gayana Zool. 61(1), 1997. Kerr., pygmaea Kerr. y praeclara Perroud con- forman un conjunto independiente, con caracte- rísticas notorias que lo diferencian claramente del grupo que estudiamos, tales como: antenas sensoriales desde el cuarto artículo, siendo éstos subcuadrangulares; 2? y 3” subcilíndricos y subi- guales; pronoto aplanado, sin depresiones basa- les; élitros sin costillas y no aserradas en la zona distal; cuerpo suave y lustroso los acercan al gé- nero Hiperantha Gistel. Dactylozodes (Arqueozodes) sulcatus n. sp. DracnosIs (Holotipo Y): Especie robusta, sólo 2,8 veces más larga que ancha; pronoto de color ver- de con profundo surco pronotal mediano y ángu- los basales salientes, con gancho encorvado hacia abajo; parecida a D. picta (L.8G.), pero se diferencia por el ancho surco entero del pronoto, con impresión mediana basal no profunda y án- gulos basales ganchudos (Fig. 3). CABEZA: Color verde, levemente impresa al medio, deprimida entre las carenas supraantenarias; pilo- sidad blancogrisácea corta y erecta; puntuación gruesa homogénea; ojos poco salientes con már- genes internos paralelos, algo divergentes hacia el vértex; epistoma corto, verde-azulado, escotado en V; antenas negras y albopilosas, cortas, alcanzan- do con el ápice sólo al borde anterior del pronoto; 4” a 11* lobulados subtriangulares. PronoTo: Coloración verde, tranverso, 1,6 veces más ancho que largo, con profundo surco mediano longitudinal entero; base impresa; pubescencia blanco-grisácea, densa y corta; puntuación más tu- pida y pequeña en las zonas latero-anteriores, algo más gruesa y separada hacia la mitad posterior; márgenes laterales redondeados dorso-ventral- mente, con fuerte impresión a cada lado de la ba- se; ángulos basales salientes romos con gancho curvado hacia abajo; lados de color testáceo ana- ranjado, estrechados en fuerte curva hacia el mar- gen anterior. EscuteLo: Liso, brillante, color negro con visos verdes; contorno elipsoidal. Elitros: glabros, colo- ración testáceo oscuro, con la base, sutura y man- cha apical negro-azuladas, así como tres bandas transversales, siendo la mediana la más recta y 60 que alcanza al margen externo; costillas enteras, subrectas, con gruesa serie de puntos dobles entre ellas; ápice redondeado en conjunto, terminado en un diente sutural pequeño y algunos menores preapicales. Faz inferior: color verde brillante con pubescencia blanca corta erecta; último esternito abdominal visible con margen distal levemente re- dondeado, liso y brillante. OviPosITOR: Tipo saco, sin estilos visibles, con margen superior de las valvas con pubescencia marrón. No fue extraída por no presentar detalles relevantes distintos. MATERIAL ESTUDIADO ( 4 PQ): a) Pomona, Río Ne- gro, Argentina. Enero 1985. Holotipo hembra de- positado en la colección del autor. b) Malargue, Carapacho, Mendoza, Argentina. Enero 1982. Un paratipo en la colección del Sr. Juan Enrique Ba- rriga. Cc) Choele-Choele, Río Negro, Argentina. XX/1991, coll.: M Fritz, 2 paratipos depositados en la colección del Dr. Charles L. Bellamy ErimoLoGIaA: Su nombre se debe al profundo y an- cho surco pronotal. Dactylozodes (s.s.) luteomarginatus n. sp. Diacnosis (Holotipo $): Especie alargada, lados del pronoto y élitros subparalelos, con un ribete testáceo cubriendo los lados del pronoto y élitros hasta poco antes del ápice elitral, donde se en- sancha hasta la sutura; disco del pronoto y élitros de color negro con visos dorados (Fig. 4). CABEZA: Color negro con pubescencia blanca lar- ga; surco mediano presente; puntuación fuerte, a veces irregular; ojos con márgenes internos sinuo- sos y divergentes hacia el vértex; antenas negras, albopilosas que alcanzan con el ápice al cuarto an- terior del pronoto; pedicelo subesférico; 3* y 4? menores en diámetro; 5% a 11* sensoriales sub- triangulares, más anchos que largos en el sentido del eje antena; epistoma escotado ampliamente. PronoTo: Coloración negro-dorado y muy pu- bescente, subcuadrangular, levemente más ancho que largo, lados subrectos y paralelos con un grue- so reborde redondeado de color testáceo, estrecha- do abruptamente en la zona anterior; margen anterior sinuado y fuertemente avanzado al medio; Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MookrE, T. puntuación gruesa regular, surco mediano peque- ña foseta. EscutELo: Grande, subtriangular, tan ancho como largo, suavemente impreso y liso en su mayoría. ELrrros: Coloración negra con visos dorados, al- bopubescentes, lados paralelos con banda testácea lateral abarcando el margen y la última costilla, terminando antes del ápice en uno o dos ensan- chamientos hacia la sutura: costillas fuertes con puntuación muy gruesa y doble entre ellas, produ- ciendo excavaciones en las costillas mayores; ápi- ce redondeado por separado, teniendo dientes subiguales a cada lado. FAZ INFERIOR: Coloración negra con visos dorados; abundante pilosidad blanca; último esternito abdo- minal visible con margen apical subrecto, con una ancha banda lisa. OviPosiTor: Muy similar al de otras especies del género: tipo saco membranoso, sin estilos presen- tes. No se extrajo. MATERIAL ESTUDIADO: Quemado, Jujuy, Argentina (sin fecha). Holotipo hembra depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires. ErimoLoGIa: Su nombre se refiere a la banda tes- tácea que recorre los lados del pronoto y élitros, como si fuese una línea continua. Dactylozodes (s.s.) borealis n. sp. Diacnosis (holotipo T'): Cuerpo pequeño, 8 a 10 mm de largo que recuerda mucho a D. minor (Solier), pero del que difiere por el colorido mez- cla de verde, azul y violeta y la ornamentación elitral compuesta de 4 pequeñas máculas amari- llas (Fig. Sa). CABEZA: Coloración verde-azulada con abundante pubescencia blanco-lechoso, larga; frente impresa más notorio por los ojos salientes; márgenes ocu- lares internos subrectos y levemente divergentes hacia el vértex; antenas negras que alcanzan con el ápice el cuarto anterior pronotal; antenitos lobula- dos 2 veces más largos que anchos en el sentido del eje antenal; poca pubescencia blanca. PronoTO: Coloración oscura, mexcla de verde, azul y negro; puntuación fuerte, fondo con mi- croescultura poligonal; pubescencia blanco-lecho- sa más rala que en la cabeza; lados en su mayor parte subrectos o levemente curvos, estrechando al pronoto hacia adelante; surco mediano incipiente, con depresión general suave en la mitad posterior; zonas latero-posteriores con foseta profunda; án- gulos basales romos no salientes ni realzados. EscutTELo: Grande, liso, levemente cóncavo y de color negro, más ancho que largo. ELITros: Lados paralelos; multicoloridos entre verde, azul y dorado, con 6 manchas pequeñas testáceas en las zonas premediana, posmediana y preapical; ápice redondeado por separado y con fuertes dientes en la zona, especialmente el co- rrespondiente a la primera costilla, las cuales son rectas y enteras; pubescencia blanca, rala y larga. Faz INFERIOR: Coloración mezcla de negro, azul y verde, con abundante pubescencia larga de color lechoso. Epeaco: Parámeros ensanchados fuertemente en curva en la zona latero-anterior donde poseen se- das sensoriales; cuerpo subrecto, levemente es- trechado hacia la base; lóbulo basal muy estrecho y largo; pene puntiagudo (Fig. 5b.) CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: O”: Antenitos 2 veces más largos que anchos; coloración del te- gumento mezcla de negro, verde y azul; ojos sa- lientes; último esternito abdominal visible con el borde apical suavemente escotado. Y: Antenitos menos de 2 veces más largos que anchos; colora- ción del tegumento mezcla de verde y violeta: ojos no salientes; último esternito abdominal vi- sible con borde apical subrecto. MATERIAL ESTUDIADO (2 OO + 1 Q): *Verrugas, Lima, Perú. 18/ V / 1928. coll.: R.C. Shannon. Holotipo y Alotipo depositados en la Smithso- nian Institution, Estados Unidos; Paratipo (9), misma localidad en la colección del autor. ErimoLoGIa: Nombre toponímico, destacando el origen de la especie del extremo norte del área de distribución del género. 61 Gayana Zool. 61(1), 1997. Dactylozodes (s.s.) bachmanni n. sp. DiacNosIs: Especie pequeña, lados paralelos, lon- gitud: 10mm, muy similar a D. (P.) rugicollis, Moore presentada en este trabajo, pero difiere de ella por pertenecer al subgénero Dactylozodes (5” antenito sensorial); por su pronoto color co- brizo, impreso fuertemente de la mitad a la base y con una pequeña mancha anaranjada latero-an- terior (Fig. 6a). CABEZA: Color cobrizo; frente impresa fuerte- mente al medio y con larga pubescencia gris cla- ro; puntuación regular gruesa; ojos salientes, con borde interno sinuoso; antenas negras brillantes, con pubescencia erecta no densa; pedicelo subes- férico; tercero cilíndrico; cuarto subtriangular, aplanado, algo más corto que el anterior; alcan- zan con el ápice al cuarto anterior del pronoto. PronoTo: Coloración, pubescencia y puntuación igual que la cabeza; transverso, 1,5 veces más ancho que largo; lados sinuosos, estrechados ade- lante y expandidos en la base, siendo ésta leve- mente más ancha que la base elitral; margen anterior fuertemente avanzado al medio, con ex- tremo subpuntiagudo al medio; mitad basal fuer- temente impresa a todo lo ancho, con una foseta en cada ángulo basal al medio, una a cada lado del principio de una corta carena mediana. ELrTros: Color verde oscuro brillante, con tres bandas cerosas de color anaranjado transversales y subparalelas, interrumpidas por la sutura, y dos pequeñas máculas preapicales, una de cada lado; ápice redondeado por separado y con fuertes dientes en la zona apical; costillas enteras, fuer- tes, estrechas y sinuosa, separadas por una serie doble de puntos redondos aislados; pubescencia rala y erecta. FAZ INFERIOR: Coloración cobrizo oscuro, con abundante pilosidad gris pálido; último esternito abdominal visible, con margen apical con una pequeña escotadura al medio. EDEAGO: Corto, macizo; parámeros con margen externo sinuoso, con zona latero-anterior estre- chada y con sedas color marrón; ápice parameral subpuntiagudo; pene ancho, aplanado, con un pliegue mediano longitudinal y extremo distal 62 ancho y subrecto con tres pequeñas saliencias muy cortas, dándole la apariencia de un tridente; lóbulo basal con margenes sinuosos (Fig. 6b). MATERIAL ESTUDIADO ( 2 O'O'): *La Ciénaga, Belén, Catamarca, Argentina. leg.: Weisser Wolters. Ho- lotipo depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires. *Prov. Cata- marca, Argentina. Paratipo depositado en la co- lección del autor. ErimoLoGia: Especie dedicada al gran entomólo- go y amigo don Axiel O. Bachmann. Dactylozodes (Parazodes) platensis n. sp. Diacnosis (Holotipo O”): Tamaño pequeño, 11mm de largo, muy parecida a D. (P.) cobosi Moore, pero difiere por su pronoto no globoso y su pun- tuación gruesa y tupida del mismo; bandas elitra- les menos irregulares y costillas más expandidas, especialmente en la mitad anterior (Fig. 7a). CABEZA: Pequeña, coloración cobrizo, negro y azul; pubescencia de color leche y larga; surco mediano profundo; ojos salientes con márgenes internos rectos, levemente divergentes hacia el vértex; antenas negras con pubescencia color le- che no densa, alcanzando con el ápice al tercio anterior del pronoto. ProNoTO: Levemente cónico hacia adelante, co- loración abigarrada cobrizo, negro, azul y verde, con puntuación muy tupida y fondo con microes- cultura poligonal; pubescencia abundante y larga, del mismo color de la señalada para la cabeza; en los ángulos basales tiene una foseta subcircular; margen anterior sinuado, avanzado al medio en curva y con grueso reborde liso; base deprimida. EscureLo: Grande, impreso y rugoso al medio, triangular, más ancho que largo. ELiTros: Color negrobrillante, con una mancha que rodea al callo humeral y tres bandas trans- versales testáceas, interrumpidas por la sutura; la anterior más delgada hacia el disco; las dos res- tantes posteriores, no delgadas hacia la sutura; ápice fuertemente dentado hasta donde termina la mancha negra apical; redondeados por separado; Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MookrE, T. costillas anchas y aplanadas en la mitad anterior; puntuación pequeña en serie doble. FAz INFERIOR: Color negro con reflejos multicolo- ridos, pubescencia de color leche y abundante; último esternito abdominal visible con borde api- cal truncado en suave arco como escote. EDEAGO: Muy particular: Alargado con paráme- ros de borde externo curvo en la mitad distal, subrectos hacia la base; extremos de los paráme- ros estrechados sinuosamente y truncados obli- cuamente, donde posee la zona sensorial sobresaliendo en curva hacia afuera y con sedas marrón; extremo apical agudo y pene largamen- te acuminado, de punta roma (Fig. 7b). MATERIAL ESTUDIADO: Brisa de la Plata, Uruguay. 6/X11/1943. coll.: M.L. Parker. Holotipo deposita- do en la Smithsonian Institution, Estados Unidos. ErimoLoGIa: Nombre toponímico de la región de la Plata, Uruguay. Dactylozodes (Parazodes) acutipennis n. sp. DracnosIs (Holotipo O'): Tamaño grande, alarga- do 3 veces más larga que ancha; recuerda con su aspecto a D. (P.) fairmairei Kerr., pero difiere por su cuerpo alargado, la puntuación pronotal muy densa y fina y por la atenuación en curva de los élitros hacia el ápice, siendo el extremo del- gado y redondeado por separado (Fig. 8a). CABEZA: Subcircular vista de frente, deprimida frontalmente; pubescencia de color lechoso, larga y erecta; ojos poco salientes, margen interno le- vemente curvo y algo divergente hacia el vértex; epistoma de margen subrecto; antenas negras que llegan con su ápice al cuarto anterior del pronoto; pedicelo globoso; 3? y 4” subiguales aplanados; S” triangular; 6 a 11% más largos que anchos en el sentido del eje principal de las antenas. PronoTo: Color verde claro brillante con puntua- ción homogénea pequeña y muy densa; carena mediana longitudinal muy fina interrumpida en al- gunas zonas; pilosidad igual que la cabeza; impre- so en la base en los ángulos laterales y en la zona mediana, donde comienza la carena; zonas latera- les algo explanadas de la mitad hacia adelante y estrechando al pronoto subangulosamente; margen anterior con ribete negro liso, avanzado suave- mente al medio. ELriTrOs: Testáceos casi anaranjados, con costillas enteras lisas, separadas por serie doble de puntos finos; pubescencia erecta, corta y aislada; ápice atenuado en curva terminado en un pequeño ló- bulo redondeado y con fuertes dientes; ornamen- tación negra consistente en la línea basal, sutura, tres bandas transversales sinuosas y una mancha preapical triangular. FAZ INFERIOR: Coloración verde como el pronoto y con densa pilosidad lechosa; último esternito abdominal visible con margen distal subrecto, le- vemente impreso al medio. EpEaGo: Parámeros de borde externo recto, estre- chándose hacia la base; zona apical curva con área sensorial con abundantes sedas de color le- che y con el borde interno sinuoso; pene largo de sección triangular, terminado redondeado; impre- so a los lados de la zona distal (Fig. 8b). MATERIAL EXAMINADO: *San Juan, Argentina. nov. 1995. Holotipo (9) depositado en la colección del autor. ETIMOLOGIA: Destaca su acentuada y particular atenuación de los élitros en la zona apical. Dactylozodes (Parazodes) bonaerensis n. sp. Diacnosis (Holotipo O'): Especie parecida a D. (s.s.) quadrizonata Blanch., pero del que difiere fundamentalmente por sus tres bandas negras de los élitros más delgadas que el fondo testáceo que las separa, llegando a veces a desaparecer y, por pertenecer al subgénero Parazodes, no teniendo surco mediano en el pronoto y las fosetas poríferas antenales comienzan en el 6? artículo (Fig. 9a). CABEza: Color dorado oscuro, con abundante pu- bescencia blanco sucio, lechoso; surco mediano presente; ojos algo salientes; epistoma escotado en amplia y profunda V; antenas negras con pu- bescencia lechosa rala; pedicelo subcilíndrico; tercero pequeño; 4 aplanado y más largo que el anterior, 5” triangular; 6% a 11% más largos que anchos en el sentido del eje antena, alcanzando con el ápice el cuarto anterior del pronoto. 63 Gayana Zool. 61(1), 1997. PronorTo: Coloración dorado oscuro, con densa pi- losidad blanco-lechoso, siendo en algunos ejem- plares casi amarillo pálido; globoso, deprimido hacia los dos márgenes, el anterior es sinuado y avanzado al medio, con borde negro liso; lados subparalelos de la mitad a la base y estrechados hacia adelante. EscutELo: Color negro liso pero impreso y chagri- nado al medio; triangular, más ancho que largo. ELrrros: Color negro con ancha mancha que ro- dea al callo humeral y tres bandas transversales testáceas interrumpidas por la sutura, más anchas que las zonas negras intermediarias, siendo la an- terior la más ensanchada; costillas anchas aplana- das, separadas por series dobles de puntos bien juntos; ápice redondeado por separado y con dientes en toda la mancha negra apical. FAZ INFERIOR: Color negro con abundante pubes- cencia blanca lechosa; último segmento abdomi- nal visible con borde apical sinuoso, escotado suavemente al medio. EpeaGo: Parámeros de margen externo sinuoso, es- trechado fuertemente hacia el extremo distal; zona sensorial latero-anterior oblicuamente dispuesta, con abundantes sedas y terminada en extremo agu- do; pene cuneiforme, delgado, con punta roma (Fig. 9b). OvIPOSITOR: Tipo saco, sin estilos visibles y sin di- ferencias notorias con otras especies del género. VARIABILIDAD: Algunos ejemplares presentan los élitros sin bandas negras o algunas manchas late- rales pequeñas. Otros sin embargo, tienen la zona escutelar y humeral toda negra hasta la primera banda testácea. MATERIAL ESTUDIADO (3 99 + 7 49): Tandil, Buenos Aires, Argentina. Enero 1952. Holotipo depositado en el Museo Argentino de Cs. Natura- les, Buenos Aires y Alotipo depositado en la co- lección del autor. 8 paratipos, misma localidad, enero 1954: 6 paratipos depositados en la Smith- sonian Institution, Estados Unidos y 2 paratipos en la colección del autor. 64 CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: O”: Ojos sa- lientes; último esternito abdominal visible con mar- gen apical truncado, levemente escotado. Q: Ojos no salientes; último esternito abdominal visible con margen apical redondeado y suavemente im- preso al medio. ErimoLoGIA: Nombre toponímico del lugar de ori- gen: Buenos Aires, Argentina. Dactylozodes (Parazodes) politus n. sp. Diacnosis (Holotipo O'): Especie pequeña, alarga- da, 3 veces más larga que ancha; longitud: 10 mm: ornamento elitral a veces con margen preapical ro- jo. Parecida a D. (P.) dispar Kerr., pero difiere de ella por su tamaño menor, banda longitudinal tes- tácea sobre la primera costilla elitral interrumpida, bien antes de la mitad del élitro; a veces formando un conjunto negro-azulado en todo el disco media- no; bandas transversales postmedianas mucho más delgadas que las zonas que las separan (Fig. 10a). CABEZA: Color negro brillante, albopilosa con profundo surco longitudinal mediano; ojos sa- lientes, con margen interno levemente sinuoso y algo separados hacia el vértex; antenas negras con pubescencia blanca y que alcanzan con su ápice al tercio anterior pronotal; epistoma muy corto y escotado en amplio arco no profundo. PronoTo: De aspecto cuadrangular, sólo 1,2 veces más ancho que largo; misma coloración y pubes- cencia de la cabeza; puntuación fina y regular, tan pequeña como los interespacios; suavemente con- vexo; margen anterior sinuoso, con reborde liso en las zonas laterales, irregular e impreso en el disco; margen superior recto, mientas los laterales son curvos. ELrrros: Coloración negra brillante, a veces con vi- sos azulados y violáceos, con ornamentaciones tes- táceas o rojas alrededor del callo humeral y tres bandas transversales interrumpidas por la sutura, siendo las dos anteriores delgadas y sinuosas, mien- tras que la preapical es subrecta. En algunos ejem- plares, la ornamentación testácea tiene además una zona roja en el margen preapical de los élitros. Api- ce fuertemente dentado, redondeado por separado; pubescencia corta, blanca y erecta; costillas fuertes e Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: Moore, T. y enteras, decreciendo en ancho y alto hacia el bor- de externo y creciendo en altura hacia el ápice; en- tre ellas, dos series de puntos dobles. FAZ INFERIOR: Color negro brillante con larga y abundante pubescencia blanca; último esternito abdominal visible con margen apical escotado al medio. EpEao: Parámeros con borde externo sinuoso, le- vemente más ancho en la zona distal, donde se es- trecha en curva; zona sensorial latero-anterior con abundante pubescencia marrón; pene terminado en larga punta cuneiforme de lados subrectos, pero ensanchado abruptamente más abajo (Fig. 10b ). OVIPOSITOR: Sin diferencias notorias con los órga- nos de otras especies del género. No fue extraída. VARIABILIDAD: En la serie estudiada hay ejempla- res en que las bandas testáceas medianas de los élitros desaparecen, dejando una zona de color negro o azulado-violáceo. En otros, la ornamentación testácea se torna roja en el margen lateral del cuarto apical elitral. El tamaño varía entre 8 y 10mm de longitud. CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: O”: Ultimo es- ternito abdominal visible con margen apical trun- cado subrectamente y suavemente escotado al medio; ojos salientes. Q: Ultimo esternito abdo- minal visible con margen apical suavemente cur- vo; ojos no salientes. MATERIAL ESTUDIADO (13 O'O' + QQ): Charata, Chaco, Argentina. Sin datos. Holotipo deposita- do en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires. Alotipo, misma fecha y localidad, depositado en la colección del autor. 4 paratipos, misma localidad depositados en el Museo Argen- tino de Ciencias Naturales y 2 paratipos, misma localidad depositados en la colección del autor. Loma Plata, Paraguay . 16/X11/1993. 2 para- tipos (S'P) depositados en la colección del autor. Misiones, Argentina (sin datos). 1 paratipo depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Fives Lille, Santa Fe, Argentina (sin datos). 9 paratipos depositados en Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires y 3 parati- pos, misma localidad, depositados en la colec- ción del autor. ErimoLoGIa: Nombre que recuerda su hermoso y lustroso diseño elitral. Dactylozodes (Parazodes) catamarcalis n. sp. Driacnosis (Holotipo O”): Especie parecida a D. (P.) fairmairei Kerr., pero difiere fundamen- talmente por sus bandas elitrales transversales subrectas, poco sinuosas; pronoto más estrechado anteriormente así como la puntuación de este úl- timo más gruesa (Fig. 11a). CABEZA: Coloración verde claro, con abundante pubescencia larga y erecta de color blanco lecho- so; frente con surco longitudinal fuerte; puntua- ción regular gruesa; ojos salientes, con margen interno subrecto y paralelo en su mayor parte; epistoma corto, terminado en amplio y poco pro- fundo escote en V; antenas negras, albopilosas, especialmente en los primeros segmentos, alcan- zando con su ápice al tercio anterior pronotal. PronoTo: Misma coloración y pubescencia que la cabeza; puntuación tupida, gruesa y homogénea; lados estrechados en suave curva hacia adelante; base impresa con una pequeña carena naciente corta al medio; y a cada lado, en el ángulo basal, una foseta. Disco sin irregularidades. EscutELo: Subpentagonal, muy ancho, 1.6 veces más ancho que largo; negro con bordes lisos e impreso al medio con escultura irregular y fina. ELiTros: Coloración testácea con ornamentaciones verde brillante, más oscuro que el pronoto, pubes- centes, pero menos que el resto del cuerpo. Las or- namentaciones se componen de tres bandas transversales poco sinuosas, más anchas que los interespacios; a veces presentan una mancha api- cal del mismo color; banda longitudinal sobre el callo humeral que une a la base con la primera banda transversa; sutura del mismo color; puntua- ción formada por doble serie de puntos gruesos aislados en los espacios intercostales; costillas fuertes y curvas, reuniéndose las medianas sobre el cuarto posterior; ápice redondeado por separado y fuertemente dentado en toda la zona apical. FAz INFERIOR: Color verde aceituna; pilosidad muy abundante de color blanco lechoso; último esterni- to abdominal visible truncado subrectamente y con un leve escote mediano. 65 Gayana Zool. 61(1), 1997. EpEaGo: Parámeros de los lados suavemente si- nuosos con zona sensorial latero-anterior abulta- da hacia afuera como una saliente redondeada y con abundantes sedas marrón; pene largamente acuminado, con ápice subpuntiagudo (Fig. 11b). OviPosITOR: No fue extraída por no presentar di- ferencias notables con los de otras especies del género. EroLocia: Desconocida. El ejemplar tipo (Minas Capillita, Catamarca), fue colectado en flores de Flourensia thourifera. CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: O”: Ultimo es- ternito abdominal visible, truncado subrectamen- te, con un leve escote al medio; ojos salientes; surco mediano de la cabeza profundo. P: Ultimo esternito abdominal visible, truncado subrecta- mente, con borde apical suavemente curvo; ojos no salientes; surco mediano de la cabeza no pro- fundo. MATERIAL ESTUDIADO (1 T' + 2 QQ): Minas capilli- ta, 2.800m, Catamarca, Argentina. 28/enero/1973; coll.: J.F.G. Clarke. Holotipo depositado en la Smithsonian Institution, Estados Unidos. La Ciénaga, Belén, Catamarca, Argentina. leg.: Weiser Wolters. Alotipo depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires. Fama Balasto, Catamarca, Argentina. leg.: Weiser. Paratipo depositado en la colección del autor. ErimoLoGIA: Nombre toponímico. Especie origi- naria de la provincia de Catamarca, Argentina. Dactylozodes (Parazodes) rugicollis n. sp. DiacnNosis: Tamaño pequeño, lados paralelos, parecida a la especie D. (P) politus n. sp. presen- tada en este mismo trabajo, pero difiere básica- mente por su puntuación gruesa y fuerte de la cabeza y pronoto; bandas elitrales transversales más rectas y de coloración verde oscuro; pubes- cencia general más larga y tupida (Fig. 12a). CABEZA: Color verde azulado; fuerte puntuación regular; larga pubescencia color blanco sucio; 66 frente fuertemente impresa entre los ojos, los cua- les son salientes y con borde interno subrecto, le- vemente divergentes hacia el vértex; antenas negras con pilosidad blanca rala y que alcanzan con el ápice al tercio anterior del pronoto; episto- ma muy corto y escotado suavemente en un am- plio arco. PronoTto: Misma coloración, pilosidad y puntua- ción que la cabeza; lados subrectos en la zona media, estrechando al pronoto hacia adelante. En la zona de los ángulos basales tiene una impre- sión alargada; al medio de la base, una impresión suave dividida en dos porciones por el principio de una carena corto. EscutELo: Negro, grande, levemente más ancho que largo, subpentagonal, disco rugoso e impreso. ELtTros: Color testáceo con lados anaranjados, casi rojizos; ornamentación negra con visos azu- les formado por: base, sutura, tres bandas trans- versales subparalelas, algo sinuosas; además, una mancha subcircular sobre el callo humeral y una apical; costillas enteras, realzadas, separadas es- trechamente por una serie muy junta de puntos dobles; pubescencia más corta, rala y erecta; ápi- ce redondeado por separado, con fuerte denticula- ción en toda la zona apical de la mancha y donde terminan las costillas. FAz INFERIOR: Color verde, más oscuro que el pronoto; abundante pubescencia blanco lechoso larga; último esternito abdominal visible con margen apical truncado rectamente. EpeaGo: Alargado, 3,7 veces su ancho, ensan- chado en la zona media, estrechado en suave curva hacia la zona distal, donde el borde para- meral es subrecto hasta la zona latero-anterior donde está el área sensorial, la cual es suave- mente redondeada hacia afuera y con largas sedas de color castaño; peno cuneiforme puntia- gudo (Fig. 12b). MATERIAL ESTUDIADO: (3 O'O') Mendoza, Argenti- na (sin datos) . Holotipo y un paratipo de la mis- ma localidad depositados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires; un paratipo en la colección del autor. Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MooreE, T. ErimoLoGIa: Nombre que resalta la puntuación gruesa y regular de su cabeza y pronoto. Dactylozodes (Parazodes) cobosi n. sp. Diacnosis (Holotipo O'): Especie muy parecida a fairmairei Kerr., pero difiere de él por sus bandas elitrales negras transversales, menos sinuosas, especialmente las postmedianas y más anchas que las zonas testáceas que las separan; ápice re- dondeado por separado y con largos y fuertes dientes; élitros atenuados en curva más abrupta- mente desde el cuarto ápical, mientras que en fairmairei Kerr. son atenuados más ampliamente desde poco después de la mitad (Fig. 13a). CABEZA: Fuertemente impresa entre los ojos; co- loración negra, con fina y densa puntuación; pubescencia abundante, larga y de color blanco lechoso; ojos salientes con margen interno subrecto y levemente divergentes hacia el vér- tex; antenas negras, albopilosas que sobrepasan apenas con su ápice el borde anterior del prono- to, pedicelo subesférico; tercero algo alargado, cuarto más pequeño que los anteriores; epistoma escotado profundamente en V. PronoTo: Color negro con pubescencia igual a la de la cabeza; globoso, con puntuación regular fina y tupida, igual que la cabeza; lados subrectos y pa- ralelos en la mitad basal y curvos en la mitad ante- rior, estrechando al pronoto y dándole un aspecto subcónico; margen anterior avanzado en un amplio arco con ribete liso; base impresa en todo su ancho. EscuTELO: Negro, grande, 1,5 veces más ancho que largo, impreso al medio y con escultura irregular. ELrrros: Lados suavemente sinuosos y atenuados cortamente en la zona apical; coloración testáceo oscuro; costillas enteras, lisas, más estrechas y fuertes desde la mitad al extremo distal, separadas por una serie doble de puntos aislados pequeños y algo separados entre sí; ornamentación consistente en un fino ribete basa, pequeña mácula sobre el callo humeral, sutura, amplia mancha subtriangu- lar apical y tres bandas transversales subparalelas negras con visos azules; éstas últimas de mayor o igual ancho que las zonas testáceas que las sepa- ran; ápice redondeado por separado y rodeado de fuertes dientes; pubescencia corta y erecta. FAZ INFERIOR: Color negro con abundante pilosi- dad blanco sucio, último esternito abdominal vi- sible con margen apical truncado rectamente. EDEAGO: Alargado, más de 5 veces su ancho; pa- rámeros de lados subrectos y paralelos, con zona distal estrechada fuertemente en curva, formando una pequeña zona sensorial en la parte latero-an- terior; pene alargado en su porción terminal, cu- neiforme como estilete y de punta fina pero redondeada (Fig. 13b). OvIPOSITOR: No se extrajo. Tipo saco, sin diferen- cias con los Órganos de las otras especies descritas. VARIABILIDAD: Tamaño variable entre los 10 y 15 mm de longitud. Algunos ejemplares presentan una gran banda negra que abarca todo el tercio anterior de los élitros. CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: O: Ultimo es- ternito abdominal con margen distal truncado rec- tamente; ojos salientes; frente estrecha, un poco más ancha que un ancho ocular. Q: Ultimo esterni- to abdominal visible con margen distal suavemen- te redondeado; ojos no salientes; frente 1,5 veces más ancha que un ancho ocular. MATERIAL ESTUDIADO (80 ejemplares): Depto. Concepción, Sta. María, Misiones, Argentina. nov. 1952, coll.: M.J. Viana: Holotipo y 20 para- tipos depositados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales; alotipo y 3 paratipos, misma localidad, fecha y colector depositados en la co- lección del autor; 26 paratipos misma localidad, nov. 1956, mismo colector, depositados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales y 5 para- tipos misma localidad, fecha y colector, deposita- dos en la colección del autor; 3 paratipos misma localidad, nov. 1947, mismo colector, deposita- dos en la Smithsonian Institution, EE.UU.; 2 pa- ratipos misma localidad, dic. 1946, mismo colector, depositados en la colección del Sr. J. Enrique Barriga; 1 paratipo misma localidad, dic. 1947, mismo colector en la colección del Sr. J.E. Barriga y 1 paratipo misma localidad, nov. 1958, mismo colector, depositado en la colección del Sr. J.E. Barriga. Misiones, Argentina, leg.: Blompland; 3 pa- ratipos depositados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales; 4 paratipos misma localidad, depositados en el Museo Argentino de Ciencias 67 Gayana Zool. 61(1), 1997. Naturales y 1 paratipo misma localidad, coll.: H. Hepper, depositados en la colección del Sr. J.E. Barriga. Rep. Argentina (sin datos), leg.: A. Breyer: 2 paratipos depositados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales y 2 paratipos misma loca- lidad y colector en la colección del autor. Gob. Misiones, Rep. Argentina (sin datos), leg.: C. Bruch: 1 paratipo depositado en el Mu- seo Argentino de Ciencias Naturales; 1 paratipo misma localidad y colector en la colección del Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción, Chile. Prov. La Rioja, Rep. Argentina, leg.: C. Bruch: 1 paratipo depositado en el Museo Argen- tino de Ciencias Naturales. Entre Ríos, Concordia, Argentina, leg.: Da- guerre: 1 paratipo depositado en el Museo Ar- gentino de Ciencias Naturales. Wanda, Misiones, Argentina, 1972, coll.: D. Carpintero. | paratipo en la colección del Sr. Juan Enrique Barriga. ErimoLoGIa: Especie dedicada al gran especialis- ta español y buen amigo, doctor Antonio Cobos. Dactylozodes (Parazodes) atrocyaneo n. sp. DiacnosIs (Holotipo O”): Especie muy característi- ca por el colorido azul-violáceo muy oscuro de los élitros, con tres bandas transversales delgadas de color amarillo, que no llegan a la sutura (Fig. 14a). Cabeza: Estrecha, con profundo surco mediano; pilosidad abundante y larga, de color blanco sucio; ojos salientes con margen interno curvo, divergen- tes hacia el vértex; antenas negras, albopilosas, con los antenitos 2, 3, 4 y 5 subcilíndricos subi- guales, alcanzando con el ápice al tercio anterior del pronoto. PronoTo: De color negro con reflejos dorados y verdes; pubescencia abundante del mismo color que la de la cabeza; lados estrechados hacia ade- lante; globoso, deprimido a lo ancho del tercio ba- sal; ángulos basales notorios, con una pequeña foseta; margen anterior sinuoso y avanzado suave- mente al medio, con fino ribete liso negro; margen basal negro liso y brillante. 68 EscurteLo: Color negro brillante y grande, impre- so en el disco, con fuerte microescultura; sub- triangular, un poco más ancho que largo. ELrrros: Color negro con reflejos azul-violáceo muy oscuro y opaco, con línea basal negro brillan- te; costillas fuertes, enteras, lisas y subparalelas, con espacio intercostal realzado con una hilera de puntos redondos aislados y una hilera similar a ca- da lado de la mediana; pubescencia corta y rala, emergiendo de los puntos; ornamentación de color amarillo formada por tres bandas transversales si- nuosas que no llegan a la sutura, a veces presentan pequeñas manchas circumhumerales; estrechados en la zona de las metacoxas; borde lateral sinuoso; ápice terminado en gruesos dientes de longitud va- riable; subelíptico por separado. FAZ INFERIOR: Color negro con reflejos violáceos; abundante pilosidad de color blanco sucio; últi- mo esternito abdominal visible con margen api- cal truncado con suave escote curvo mediano. EpeaGo: Alargado, estrechado hacia ambos extre- mos; parámeros con margen externo curvo; zona distal estrechada sinuosamente en la parte latero- anterior, desde donde comienza la zona sensorial oblicua, con largas sedas de color marrón; pene como un estilete delgado y largo (Fig. 14b). HEMBRA: Difiere sólo por detalles que a primera vista no son apreciados: Ojos no salientes, surco mediano de la cabeza no profundo, distancia entre los ojos más de un ancho ocular y último esternito abdominal visible con margen distal suavemente curvo. MATERIAL ESTUDIADO (1 O' + 2 QQ): Liebig, Entre Ríos, Argentina. nov. 1988. Holotipo (9') deposi- tado en la colección del Dr. Charles L. Bellamy. Alotipo y un paratipo, misma localidad, enero 1989, depositados en la colección del autor. ErimoLoGIa: El nombre hace referencia a su color elitral negro con reflejos azul-violáceo profundo, característico de esta especie. Dactylozodes (s.s.) rouleti conjundatrixis n. ssp. Diacnosis (Holotipo O”): Cuerpo alargado, lados subparalelos; élitros testáceo pálido, con la única Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MoorE, T. ornamentación consistente en la sutura negra con reflejos verdes; a veces, con una pequeña mancha sobre el callo humeral de color igual al de la sutu- ra. Difiere de la forma típica, rouleti rouleti (So- lier), por la coloración elitral ya citada y sobre todo por la puntuación elitral constituida por pun- tos aislados en pares y nunca abigarrados, irregu- lares ni profundos (Fig. 15). HEMBRA: Difiere del macho por: frente modera- damente impresa; ojos poco o nada salientes; an- tenitos lobulados con vértice apical redondeado y último esternito abdominal visible con margen distal redondeado y sin escotadura mediana. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Precordillera andina de Curicó, VII Región , 35* lat. sur. HosPEDERO: Desconocido, siendo colectada en flores de Senecio sp. MATERIAL ESTUDIADO (3 OO + 3 QQ) Río Teno, Curicó, VII Región. 26 nov. 1981, coll.: Luis Pe- ña. Holotipo y 2 paratipos en la colección del au- tor; alotipo y 2 paratipos, misma localidad y fecha, en la colección del Sr. Sergio Roitman. ErimoLoGIa: Nombre derivado de su característi- co esquema elitral de dos bandas testáceas conti- guas, separadas por la sutura oscura. Dactylozodes (s.s.) rouleti roitmani n. ssp. Diacnosis (Holotipo O”): Esta subespecie, bien configurada por su diseño elitral inconfundible, di- fiere de la subespecie típica de Solier por: su con- formación más robusta, su ornamentación elitral verde o azul brillante sobre fondo amarillo-testá- ceo, anaranjado o rojo, formada por la sutura, mancha longitudinal sobre el callo humeral, unida generalmente a una banda transversal sobre la mi- tad elitral. El disco de la zona distal forma una flecha, dejando el borde externo amarillo, ana- ranjado o rojo (Fig. 16). Epeaco: Muy similar al de la forma típica, pero con lados externos de los parámeros más rectos hacia la base y lóbulo basal más estrecho. HEMBRA: Difiere del macho por: surco mediano de la cabeza más suave y ojos no salientes; antenitos lobulados con extremo distal subredondeado y úl- timo esternito abdominal visible con margen api- cal redondeado. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Desde Tongoy, Co- quimbo, IV Región, hasta Aconcagua, V Región. (30? 20” lat. sur hasta 32* 40” lat. sur de Chile). MATERIAL ESTUDIADO (18 VO + 17 QQ): Tongoy, Coquimbo, IV Región. 6/1X/1984, coll.: E. Gon- zález de Roitman. Holotipo y 4 paratipos deposi- tados en la colección del autor; alotipo, misma localidad y fecha, en Museo de Zoología de la Universidad de Concepción; 3 paratipos misma localidad y fecha depositados en la colección del Sr. Sergio Roitman: 5 paratipos misma localidad, 30/VI11/1985, coll.: J.E. Barriga, en la colección del mismo y 1 paratipo misma localidad, 5/VI11/1985, mismo colector, en la colección del mismo Sr. J.E. Barriga. Socos, Limarí, Coquimbo, IV Región. 7/X/1987, coll.: J.E. Barriga. 5 paratipos en la colección del Sr. J.E. Barriga, 2 paratipos misma localidad, fecha y colector en la colección del au- tor y 2 paratipos misma localidad, 27/1X/1987, leg.: Henríquez, depositados en la colección del Sr. Sergio Roitman. Km. 400, Ruta 5 Norte, Limarí, Coquimbo, IV Región. 27/1X/1987, coll.: T. Curkovic: 1 pa- ratipo en la colección del autor; 1 paratipo misma localidad y fecha depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción y 1 paratipo misma localidad, fecha y colector en la colección del Sr. J.E. Barriga. Morrillos, Coquimbo, IV Región. 21/X/1986. coll.: Th. Fichet. Un paratipo depositado en la co- lección del autor. Quilmenco, Salamanca, IV Región. 23/X/ 1933. Un paratipo depositado en la colección del autor. Huentelauquén, Illapel, IV Región. 2/X/ 1957. 2 paratipos en la colección del autor. Petras Los Vilos, IV Región. 27/X/1987, coll.: L. Peña. 1 paratipo depositado en la colec- ción del autor. Boco, Quillota, V Región. 6/X1/1965, coll.: L. Peña. 1 paratipo depositado en la colección del autor. Los Molles, Aconcagua, V región. 21/XI/ 1965, coll.: E. Olave. 2 paratipos depositados en la colección del autor. 69 Gayana Zool. 61(1), 1997. ErimoLoGia: Especie dedicada al profesor Sr. Ser- gio Roitman, entusiasta estudioso de la entomo- fauna chilena y permanente colaborador del autor. Dactylozodes (Parazodes) okea ornata n. ssp. Driacnosis (Holotipo O): Difiere de okea okea Kerr. por su ornamentación elitral de color testá- ceo, anaranjado o rojizo, constituido por una banda longitudinal sobre la primera costilla, inte- rrumpida y ampliada hacia el margen externo cer- ca de la mitad elitral; una banda transversa entera sobre el tercio distal y una amplia zona preapical del mismo color, incluyendo casi siempre al ápice; tegumento superior elitral de color verde o azul brillante, forma sobre el disco apical una punta de flecha, generalmente abarcando la espina interna sutural; cuerpo más ancho y robusto que el de la especie típica (Fig. 17). CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: O”: Ojos sa- lientes; antenitos lobulados separados entre sí y vértice distal más puntiagudo; último esternito abdominal visible, con margen distal truncado y con suave escote mediano. Q: Ojos no salientes; antenitos lobulados subyacentes, con vértice distal menos puntiagudo; último esternito abdominal vi- sible, con margen distal subredondeado y sin es- cote mediano. MATERIAL ESTUDIADO (11 Od'O' + 5 QQ): Alturas Amblayo, 3.000 m, Salta, Argentina. Febr. 1987, coll.: M. Fritz. Holotipo depositado en la colec- ción del autor. Cuesta Obispo, 3.200 m, Aguada Guanacos, Salta, Argentina. Febr. 1989. Alotipo y cinco pa- ratipos, misma localidad y fecha en la colección del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Fama Balasto, Catamarca, Argentina. leg.: Weisser. Un paratipo depositado en la colección del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires. Payogasta, 3.000 m, Salta, Argentina. coll.: M. Fritz. 4 paratipos depositados en la colección del Dr. Charles L. Bellamy y dos paratipos, mis- ma localidad en la colección del autor. Los Cardones, 3.000 m, Tucumán, Argentina. 2/111/1972. coll.: J.L.Neff. Dos paratipos deposita- 70 dos en la colección del Dr. Charles L. Bellamy. ErimoLoGIa: Nombre que resalta las diferencias con la especie típica, cuyo tegumento elitral supe- rior es generalmente monocromático a diferencia de éste que posee varias bandas sinuosas testáceas. ESTUDIO LARVAL (Láminas 18, 19, 20) (Preparado por el Dr. Svatopluk Bíly, Praga, Rep. Checa). Protórax ovalado, mesotórax con aspecto de ani- llo y metatórax cónico y corto; todo el cuerpo con pubescencia más bien larga (Fig. 18/1); placa pronotal redondeada y levemente triangular (Figs. 18/1y 19/5); placa prosternal ovalada; sur- cos pronotales en V invertida, muy finos, adelga- zados posteriormente y levemente curvados hacia adentro (Figs. 18/1y 19/5); surco prosternal largo, un poco ensanchado en ambos extremos; dividiendo completamente la placa prosternal (Fig. 18/2); ambas placas con microespínulas muy finas y no pigmentadas (Fig. 19/9). Mandí- bulas (Figs. 18/5,9 y 19/3) cortas y robustas, con dos dientes apicales muy obtusos; epistoma con dos pares de sedas sensoriales y un par de zonas sensoriales (Figs. 18/4 y 19/2,6); labro de mar- gen anterior recto, débilmente trilobulado (figs. 18/4,8 y 19/2,6); labio levemente bilobulado con un par de largas sedas (Figs. 18/3,7 y 19/1,7); maxilas con gálea fuertemente desarrollada, pre- sentando un sector con sedas finas en el margen externo (Figs. 18/3,7;19/1,7 y 20/1); esclerito submaxilar con 4 a 5 sedas y varias zonas senso- riales; antenas cortas, biarticuladas, segmento ba- sal como anillo, con un anillo apical de espinas finas o pelos (Figs. 18/6; 19/4,8 y 20/2). Espirá- culo mesotorácico (Fig. 18/10) muy alargado, cer- ca de 8 veces más largo que ancho; superficie interna del proventrículo sin estructuras. MATERIAL ESTUDIADO: 4 larvas adultas de D. rou- leti confusa (F. y G.) (largo: 20.0 - 23.0 mm; an- cho protorácico: 3.1 - 3.9 mm.); 1 larva adulta de D. rousseli rousseli (Solier) (largo : 27.5 mm; ancho del protórax: 4.5 mm); 3 larvas adultas de D. rousseli imperfecta Cobos (largo: 26.0 - 30.5 mm; ancho protorácico: 4.6 - 4.9 mm); 1 larva adulta de D. bifasciatus Moore (largo: 29.0 mm; ancho protorácico: 4.7mm) y 1 larva adulta de D. conjuncta conjuncta Chevr. Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MooRrE, T. CLAVE PARA LAS LARVAS DEL GENERO DACTYLOZODES CHEVROLAT 1 (2) Surcos pronotales en V invertida muy curvados hacia adentro (Fig. 18/1); escleritos submaxilares con 5 sedas (Fig. 18/3); antenito basal con largas espinas (Fig. 18/Ó)....oocoucicic.... rouleti confusa (Fairmaire € Germain). 2 (1) Surcos pronotales en V invertida levemente curvados hacia adentro (Fig. 19/5); escleritos submaxilares con 4 sedas (Figs. 18/7 y 19/1,7); antenito basal con espinas cortas y finas (Fig. 20/2) o con pelos finosa (Fig. 19/4,8). 3 (4) Artículo antenal basal con espinas cortas y finas (Fig. 20/2)..ooocccicionnnnorncocicnrnccnnns rousseli imperfecta Cobos. 4 (3) Artículo antenal basal con finos pelos (Fig. 19/4,8). 5 (6) Sedas y zonas sensoriales del epistoma en una banda en zigzag (Fig.1WVO).occnnncinninnnnn... bifasciatus Moore 6 (5) Sedas y zonas sensoriales del epistoma en una banda recta (Figs. 19/2 y 18/8). 7 (8) Margen anterior del labro recto (Fig. 18/8); labio no codiforme (Fig. 18/7); mandíbulas con dientes pequeños AODEUSOSICELCA ep (E ciao conjuncta conjuncta Chevrolat 8 (7) Labro con margen anterior levemente trilobulado (Fig. 19/ 2); labio cordiforme ( Fig.19/1) mandíbulas con dientes pequeños u obtusos al medio del margen interno (Fig. 19B)..ononcininicinnim.. rousseli rousseli (Solier) CONCLUSIONES CLAVE DE IDENTIFICACION DE LOS SUBGENEROS GENERO DACTYLOZODES CHEVROLAT 1. Antenas bruscamente lobuladas y provistas de una foseta porífera inferior a partir del 5? artejo inclusive............. 3 - Antenas bruscamente lobuladas y provistas de fosetas poríferas inferiores desde Otr0s artejOS....ooconcicion.. 2 2. Desde el 4”. Pronoto con profundo y ancho surco mediano longitudinal; ángulos basales con gancho romo encor- ninia .Arqueozodes n. subgen. Antenas ilobuladas desdeiclO ONIS AE Oracnnenocno centenar nooo eno nin toa Rienda elongata eno sgondnnos 4 3. Apice elitral redondeado y más o menos regularmente denticulado aserrado, rara vez acuminado en conjunto; án- gulos latero-basales del pronoto normaleS......oococicnononocncncncnncncnronecncnnnconenconanaransacncarannannos Dactylozodes Chevrolat - Apice elitral oblicuamente truncado por separado y aserrado entre dos largas espinas, una externa y otra presutural; ángulos latero-basales del pronoto prolongados en un corto gancho encorvado sobre los ángulos MCARTE a OOOO Neodactylozodes Cobos 4, Antenas lobuladas desde el 6* artejo; pronoto por lo general globoso o regularmente convexo....Parazodes Cobos - Antenas lobuladas desde el 7* artejo; pronoto surcado en medio y excavado en la base.......Stenozodes Théry LISTADO DE ESPECIES Y SUBESPECIES DEL GENERO DACTYLOZODES CHEVROLAT Se han considerado las opiniones de varios especialistas consultados, así como las deducciones hechas a la luz del material estudiado de diversas colecciones. Subgénero: Arqueozodes n. subgen. sulcatus N. sp. Subgénero: Dactylozodes Chevrolat 1837 71 Gayana Zool. 61(1), 1997. Subgénero: Subgénero: 72 bachmanni n. sp. bernardi Théry 1911 =joergenseni Obenb. 1928 bifasciatus Moore 1986 borealis n. sp. conjuncta conjuncta Chevrolat 1837 = integrovittata Théry 1935 = vittata (Lap. € Gory 1839) = cribricollis (Fairm. € Germ. 1858) = poecilogastra (Reed 1871) = similis Obenberger 1922 conjuncta semivittata (Fairm. $ Germ. 1858) = amplicollis (Fairm. 8 Germ. 1858) conjuncta stenoloma (Phil. $: Phil. 1864) = cuyana Kerremans 1906 = attenuata Germ. € Kerr. 1906 = coerulans Obenberger 1922 = deyrollei (Fairmaire 1867) = virtatella Obenberger 1922 = jucundissima (Gory 1841) cupricollis (Lap. 8 Gory 1839) = montagneli (Solier 1849) javierae Moore 1987 luteomarginatus N. Sp. minor (Solier) 1849 = cylindrica Germ. « Kerr. 1906 picta ( Lap. 8 Gory) 1849) = rubronotata (Solier 1849) = cribellata (Fairm. € Germ. 1864) = quadricincta Gem. 8: Har. 1869 quadrifasciata (Mannerheim 1837) = strandi Obenberger 1928 quadrizonata (Blanchard 1846) = strandella Obenberger 1936 rouleti rouleti (Solier 1849 ) = depressa (Solier 1849) rouleti confusa (Fairm. 8 Germ. 1858) = conjuncta ( Lap. $: Gory 1839) = bivitrata (Solier 1849) = maculiventris Reed 1871 rouleti conjundatrixis Mm. Ssp. rouleti rottmani n.ssp. rousseli rousseli (Solier 1849) rousseli imperfecta Cobos 1959 rufocaudalis Moore 1986 tucumana Théry 1911 Neodactylozodes Cobos 1959 spitzi Théry 1936 Parazodes Cobos acutipennis n. sp. alternans Chevrolat 1837 = pudibunda (Lap. 8: Gory 1839) = tricolor (Fairmaire 1864) apicalis Kerremans 1903 = bomplandi Obenberger 1922 atrocyaneo n. sp. bivittata (Lap. € Gory 1839) = carinata (Germain) 1854 Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MoorE, T. bonaerensis N. Sp. bruchi Kerremans 1903 brulléi (Gory 1841) catamarcalis n. sp. cobosi n. sp. dispar dispar Kerremans 1903 dispar orientalis Cobos 1959 dispar gratiosa Cobos 1959 fairmairei Kerremans 1897 = chevrolati Kerremans 1897 okea okea (Gory 1841) okea ornata n. ssp. platensis N. sp. politus n. sp. robustus Cobos 1959 rugicollis n. sp. tetrazona Chevrolat 1938 = oberthuri Kerremans 1897 Subgénero: Stenozodes Cobos 1959 vigintiguttata (Perty 1830) = monteroi Théry 1935 = ptosimoides Thoms. 1879 CLAVE GENERAL DE IDENTIFICACION DE ESPECIES Y SUBESPECIES DEL GENERO DACTYLOZODES CHEVROLAT 1. Antenas con poros sensoriales desde el 4% artejO .ococcnccncnnincnc.. (Subgen. Arqueozodes n. sg.) sulcatus n. sp. SATtEnas ¡COM poros scusonales desde OO AOS ro candelas 2 2. Antenas con poros sensoriales desde el 7 artejO..oooocncnnn..... (Subgen. Stenozodes Théry) vigintiguttata (Perty) AMENA COM POLOS SEAS E E oo 3. Antenas con poros sensoriales desde el 5* artejo; pronoto más o menos impreso en la base, generalmente con PLOMO AO O A O A a 4 - Antenas con poros sensoriales desde el 6” artejo; pronoto sin surco profundo mediano y sin foseta ni depre- SIÓN IMEI EN LD A A Ramses 26 4. Apice elitral redondeado y más o menos regularmente denticulado aserrado, rara vez acuminado en conjunto; án- guios latero-basales - Apice elitral oblicuamente truncado, pór separado, aserrados entre dos largas espinas, una externa y otra presutural; ángulos latero-posteriores del pronoto prolongados en un corto gancho encorvado sobre los án- EAS OS spitzi Théry 5. Diseño elitral constituido por bandas longitudinales subparalelas de dos o más colores, interrumpidas a veces por una banda transversa postmediana - Diseño elitral diferente formado por manchas, bandas oblicuas transversales ..ooonccicicnnoninoncnoneninnoncocnos 15 paBronoto sinsurco longitudinalnitoseta Das ei ON OI pao a cdo iia cinadiia as eins 7 SIBronofo) COM SUECO JONS ANO OSA DA A osas 8 7. Cuerpo ancho, aplanado y de tamaño mediano; pronoto de color subnegro; bandas longitudinales elitrales tes- 73 Gayana Zool. 61(1), 1997. táceas sobre la primera costilla, curvadas hacia la sutura en la zona distal; zona apical de los élitros fuertemente Ue arado cero na ao a O O pooR tucumana Théry - Cuerpo delgado, subcilíndrico de tamaño pequeño; pronoto de color cobrizo oscuro; bandas elitrales amari- llas sobre la primera costilla subrectas y paralelas; zona distal de los élitros no dentada........... minor (Solier) 8. Elitros aserrados con 4 ó 5 dientes fuertes en la zona apical; zona sutural oscura muy ancha, ocupando casi un LErciO El O A A bernardi Théry - Elitros sin fuertes dientes en la zona apical o sólo uno o dos terminales fuertes y algunos dientes incipientes alos lados: sutura oa ia cc O a RA 9 9. Pronoto con puntuación tupida y regular, con surco mediano, sin llegar a constituir foseta profunda en la base; ápice tEdONdEAdO POL SEPA e EEN 10 - Pronoto con puntuación menos tupida en los relieves salientes de la zona discal; base pronotal con profunda foseta mediana; ápice redondeado en conjunto, con pequeños dientecillos, Si haY..ooooccncnncccnnommeo 13 10. Diseño elitral de color verde o verde azulado, cubriendo gran parte del disco, dejando el borde lateral de color amarillo, anaranjado o rojo; a veces este borde invade pequeñas áreas en la zona preapical o se forma una peque- na:mácula sobre¡elicallo humeral otro saennosine noes coco ncasnnnncano dni neon nacen rd A A rouleti rouleti (Solier) - Diseño elitral sin zona discal verde o azulada; sutura oscura, de diferente color que la zona adyacente......11 11. Elitros enteramente de color amarillo testáceo, salvo la sutura y a veces, una mancha sobre el callo humeral de color verde oscuro, que puede alargarse en escasos ejemplares hasta el tercio distal de los élitros; ápice truncado oblicuamente y con dosjo tres dientes termunales:..cooocnennnnncnranpannenccncanscnnce naaa oienazneos rouleti conjundatrixis M. ssp. - Elitros con primera costilla de color testáceo, anaranjado O rojo interTUMPpida. c.oocnncicnncicncnncnncnncnncnnnnnncinos 12 12. Banda elitral longitudinal testácea, nunca anaranjada o roja, interrumpida en la zona distal sin formar banda transversal de ese color; margen lateral a veces interrumpido por la coloración del resto elitral: verde, azul o ne- LOA A a A as rouleti confusa (Fairm. € Germ.) - Banda elitral longitudinal testácea, anaranjada o roja, interrumpida sobre la mitad el y luego posee una banda transversa del mismo color, delgada, poco sinuosa que no llega a la sutura. Este esquema produce una mancha con aspecto de flecha sobre el disco de la zona apical de color verde O AZUL occ... rouleti roitmani n. ssp. 13. Diseño elitral constitufido por bandas longitudinales enteras de color testáceo sobre la primera costilla........... 14 - Diseño elitral formado por banda longitudinal sobre la primera costilla y toda la zona distal del tercio apical de color testáceo, restando sólo una larga mancha humeral oscura, negro o negro-azulado O O OO conjuncta semivittata ( Fairm. £ Germ.) 14. Pronoto subcónico de color cobrizo brillante; borde lateral del pronoto de color amarillo testáceo O O conjuncta conjuncta Chevrolat - Pronoto transversal, subcuadrangular, de color negro subopaco, más ancho que largo sin borde lateral ama- ON conjuncta stenoloma (Phil. £ Phil.) 15. Diseño elitral diferente, constituíido casi enteramente por disco negro, con margen lateral de color testáceo, el cual se curva hacia la sutura en la zona preapical como una banda transversa no sinuosa, además de dos peque- ñas áreas testáceas un poco más hacia la base que no llegan a la SUtULA...oooononnninninnnninannnnns luteomarginatus n. Sp. - Diseño elitral diferente del anterior, constitufido por bandas transversales subrectas u oblicuas, además de manchas humerales o apicales más o menos largas; pronoto con o sin fosetas basaleS...ooocnccnnininmmmm. 16 16. Pronoto sin foseta basal mediana profunda, a veces con una suave iMpIeSiÓN...ooconnonnonnonncanoncanononannnonaonn cnn cnnnanos 17 - Pronoto con profunda foseta basal mediana 74 Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MoorE, T. 17. Pronoto sin surco mediano longitudinal; élitros de lados paralelos, ornamentados con tres bandas transversales A O bachmanni n. sp. - Pronoto con surco mediano longitudinal, completo o interrumpido, a veces muy leve y fiMO. coccion... 18 18. Protórax con mancha de color testáceo, anaranjado o rojo que abarca el borde lateral del pronoto, gran parte o todo eNprosterno y ClprOCESO PEO MA alan n an canon pain snonansanne ise nnasna localizan 19 IBrotórasin manchalde COLOCO MAMA O noe alncectinnnienies 20 19. Tegumento superior ceroso; pronoto de color negro opaco con una leve impresión mediana basal y surco me- diano longitudinal bien definido; prosterno anaranjado O TOjiZO..ooccccciinnnnnnnnnncnncccanacnnanccnarnccnaca a JAVIerae Moore - Tegumento superior brillante; pronoto de color verde brillante, con toda la base impresa, sin depresión mar- cada alsmedio y surco longitudinal muy fino y a veces no bien definido; prosterno parcialmente de color testáceo, anaranjado o rojizo hacia los lados y proceso prosternal mediano............. cupricollis (Lap.£ Gory) 20. Elitros de color negro, azul o verde brillante; tamaño pequeño: ornamento elitral formado por tres bandas de color testáceo, transversas y finas que no llegan a la sutura, pareciendo más bien 6 manchas elitrales; zona apical COMSIO A dientes pequeno A A A borealis n. sp. - Elitros de color testáceo con tres bandas transversales negras submates que llegan a la sutura y una mancha subtriangular apical del mismo color; ápice y zona adyacente fuertemente dentada......quadrizonata Blanchard 21. Diseño elitral tricolor muy particular, formado por una área de color amarillo que cubre la zona discal anterior que se prolonga sobre la segunda costilla hasta la mitad; el resto del disco elitral es verde brillante hasta el ápice; zona latero-apical del margen elitral es de color anaranjado o rojo, con un pequeño ensanchamiento hacia el dis- CONCA IAN O A AA A A A A rufocaudalis Moore - Diseño elitral basado fundamentalmente en bandas transversales oscuras sobre fondo de color testáceo, anaranjado o rojo; a veces con manchas sobre el callo humeral se alargan longitudinalmente.........occo.o.o....22 22. Puntuación pronotal y de los élitros profunda, gruesa, aislada y redonda; tegumento superior satinado, opaco debido a la fuerte microescultura poligonal; puntuación elitral en serie doble, más ancha que la costilla a In ER A A AAA da quadrifasciata Mannerheim - Puntuación pronotal y elitral no profunda ni gruesa; tegumento superior brillante; series dobles de puntos ntercostales no profundos Pres OS rana IA aON area NINO Ao Ieao aca IoaaNoinas dae edad sisiadi ds 23 23. Pronoto subcónico hacia adelante; élitros con puntuación distribuida regularmente, en serie doble alternada de puntos, del mismo ancho que las costillas que casi desaparecen; tegumento elitral generalmente rojizo y verde LS IS ESAS AA AAA TA AAA picta (Lap. € Gory) - Pronoto transversal; puntuación elitral más fina y en serie doble paralela de puntos próximos, más anchos que las costillas; tegumento elitral de color testáceo, nunca TOJIZO...oooccnccnconocacanonconnnnoncnncnnnonon nac cnnnnnnocnannnnos 24 24. Ornamentación elitral constituida por dos bandas transversales subparalelas, enteras no sinuosas postmedianas y una mancha alargada hasta el tercio anterior sobre el callo humeral...oooonoccnnicnnnicnionomenrenccos: bifasciatus Moore - Ornamentación elitral constituida por tres bandas transversas delgadas, a veces sinuosas, enteras O interrumpi- das, con mancha longitudinal sobre el callo humeral, corta, interrumpida o alargada hasta el cuarto distal.....25 25. Ornamentación elitral formada por tres bandas transversales enteras o interrumpidas sinuosas, a veces la de la zona distal forma una pequeña mancha discal; la banda transversa más anterior se une a la longitudinal sobre el CO A tons indios A IA rousseli rousseli (Solier) - Ornamentación elitral formada por bandas longitudinales negras azuladas sobre las dos costillas externas, llegando al cuarto apical y dos o tres bandas transversas finas que se unen a las longitudinales rousseli imperfecta Cobos 1 Gayana Zool. 61(1), 1997. 26. Ornamentación elitral formada exclusivamente por bandas transversales oscuras sobre tegumento de color tes- O O O O rá 35 - Ornamentación elitral nunca constituida exclusivamente por bandas transversales. .ococonnnncniccnonnncnconccnconos 27 27. Ornamentación elitral formada exclusivamente por bandas longitudinales oscuras, testáceas o rojizas subparale- - Ornamentación elitral nunca formada exclusivamente por bandas longitudinales. ..oonnnnnnnnnoncncccncnnnos 28 28. Ornamentación elitral formada por bandas longitudinales y transversales simultáneamente oonncnnnnnnninnns 30 - Ornamentación elitral constituida por un solo color, salvo la SUlUTA...oocnnnnnnnnnnononnnnnrnnrcnrnccnrnccncrccnncn 29 29. Elitros enteramente de color testáceo, salvo la sutura... apicalis Kerremans - Elitros enteramente de color verde o verde dorado, a veces con dos o tres pequeñas manchas discales de co- A ds e o E A e o o e okea okea (Gory) 30. Pronoto impreso fuertemente en la base, tanto a los lados como al medio; ornamentación elitral de color verde brillante formada por dos bandas transversales subparalelas, más anchas que el espacio que las separa, siendo la más cercana a la mitad elitral unida a la mancha humeral longitudinal amarilla sobre la primera costilla, muy ex- pandidalenlasizonas lato E okea ornata n. ssp. - Pronoto sin impresiones basales fuertes; ornamentación elitral formada por dos finas bandas transversales testáceas, algo oblicuas y una delgada banda de color amarillo sobre la primera costilla, alargada hasta el [CO AICA A A A Tn 31 31. Puntuación del pronoto muy fina y espaciada; interespacios mucho más anchos que los puntos; escutelo liso y brillante, convexo; cuerpo alargado, lados paralelos hasta la zona preapical; pronoto negro-bronceado brillante. Ornamentación elitral sin ribete amarillo lateral, salvo pequeñas máculas o ausentes; banda transversa postme- diana oblicua y delgada sin llegar a la sutura; la banda preapical subrecta más ancha y subentera. Long. 8-9 OE a TN O AOS dispar orientalis Cobos - Puntuación del pronoto fuerte, densa; interespacios tan grandes como los puntos; escutelo deprimido al me- dio y chagringado en esta parte; cuerpo más robusto, con lados no paralelos, sinuados después de los hom- bros iRronoto verdeo bronce COLA O a 32 32. Puntuación pronotal más menuda; coloración pronotal bronceado-cobrizo; pilosidad muy larga en los élitros, si- milar a la del pronoto; ornamentación elitral con ribete lateral amarillo desde la base hasta la mitad; bandas transversales finas y sinuosas, llegando a la sutura Long. 13-14MM...0ccccnnnnnnnnnnn... dispar dispar Kerremans - Puntuación del pronoto muy fuerte y apretada; coloración pronotal verde claro; pilosidad elitral corta y ho- mogénea; ornamentación elitral con ribete lateral prolongado en la base hacia el escutelo; banda longitudi- nal sobre la primera costilla fuertemente ensanchada en la zona prebasal; banda transversal postmediana pequeña, sin alcanzar la mitad elitral; banda elitral transversa preapical sinuosa, más ensanchada hacia el A ESA nro dispar gratiosa Cobos 33. Diseño elitral formado por la sutura de color verde, con 2 ó 3 ensanchamientos hacia el disco: el resto elitral de color rojo ...bruchi Kerremans - Diseño elitral formado por bandas longitudinales subparalelas; sobre la primera costilla una de color amari- 34. Pronoto con una suave quilla longitudinal mediana; élitros bicolores, nunca rojos, con costillas subiguales; den- ticulación apical cp Al ia E Ue e ACA bivittata (Lap. « Gory) - Pronoto sin quilla mediana longitudinal; élitros a veces con zonas laterales rojas, con la primera costilla más fuerte que las restantes; denticulación apical fuertO conc ninnnnnnnnearcccnns alternans Chevrolat 35. Diseño elitral consistente en bandas transversales o manchas oscuras en la zona preapical y ápice, siendo el res- toldercolOBtestaceo ZOOL AICA apicalis Kerremans 76 Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MookrE, T. - Diseño elitral formado por bandas transversales distribuidas a todo lo largo elitral y nunca testáceos ente- 36. Costillas elitrales y espacios intercostales subiguales en ancho y altura, salvo la primera que es más desarrolla- da, apareciendo la puntuación como hileras simples longitudinales de puntos aisladOS...ooocncnnninnnnnmennerecr o / - Costillas laterales marcadamente más desarrolladas que los espacios entre ellas separadas por espacios in- tercostales siempre menores que el ancho de cada costilla; puntuación de serie doble..ooconncncncncnnn.nm...8 37. Pronoto globoso sin surco longitudinal mediano; cuerpo estrechado desde la mitad al ápice; aspecto acuminado; élitros con ápice truncado irregularmente; bandas transversales sinuosas, más delgadas hacia los bordes laterales O lA a in qeda robustus Cobos - Pronoto menos globoso debido a un incipiente surco mediano longitudinal, dividiendo el disco en dos suaves abultamientos; élitros estrechados en curva desde el cuarto apical al extremo distal; zona apical fuertemente aserrada, terminando elípticamente con dientes bien definidos; bandas transversales más an- chas que los espacios que las separan, subparalelas y levemente SINUOSAS..ooocononiccinnoncnnos: tetrazona Chevrolat 38. Elitros acuminados en la zona distal, terminando angulosamente o con alguna prolongación... - Elitros terminados redondeadamente, generalmente por SeparadO .ccccconconnnccononncononnonnnnnn nen cnn cnnnn cnn nnnrrnern nn 41 39. Puntuación pronotal gruesa, irregular, con vermiculaciones irregulare; bandas elitrales transversas anchas, subi- guales a los espacios que las separan... ..ACUTIPennis N.Sp. - Puntuación pronotal fina, densa y regular, sin vermiculaciones; bandas elitrales transversas más angostas mel eos Erales ES E ca osea ALEDO A SOS OOO 40 40. Costillas elitrales aplanadas; bandas transversales dos a tres veces más delgadas que el espacio que las separa; CAEN OO O E On PO OT bonaerensis n.sp. - Costillas elitrales fuertes: bandas transversales poco menores que el espacio que las separa; tamaño peque- A O A A A A brulléi (Gory) UN bunidación pronotalidensaytina Y poco Proud aleicoscodonnconeotenononenetann eo desenenno e entnb ens tna rO reee Donantes Staten 42 RUI ACION LOS O O aan iecasas 43 42. Pronoto transversal, 1, 3 veces más ancho que largo, impreso fuertemente en la zona basal; margen anterior que lare g pronotal avanzado al medio; costillas esplanadas, aplanadas en la mitad anterior; banda transversal anterior no MO cobosi n.sp- - Pronoto subcuadrangular, aproximadamente tan ancho como largo, levemente impreso en la zona basal: margen anterior pronotal no avanzado al medio; costillas fuertes, no explanadas; mancha sobre la primera costilla a veces alargada interrumpiendo la banda transversa amterlOT ooccconcnnonnnonononnnnconnnoncnnnnnnnos, politus n.sp. ASmBronotosubcnadransular tanta go COMO AC ron tan tencion noarna sao semeans 44 BELO HOtO An Er SECS MA paa ac oe ed ccoo an Ness andan csoinoS0as 45 44. Tegumento elitral superior negro con visos azules-violáceos, con tres bandas transversas interrumpidas que no llegan a la sutura, delgadas y sinuosas, de color amarillO.....ooooconccionccncnonnncncncnonnncnnancnccnnannrnronrnans atrocyaneo n.sp. - Tegumento elitral superior verde-azulado con tres bandas transversas enteras y subparalelas no sinuosas, GON Zonas laterales EUA OU esas rugicollis n.sp. 45. Costillas elitrales aplanadas, especialmente en la mitad anterior, con puntuación intercostal fina y no profunda; bandas transversas elitrales negras mate: lados de los mismos subparalelos, redondeados cerca del extremo - Costillas elitrales fuertes, con puntuación intercostal gruesa y profunda; bandas transversales elitrales de color verde brillante: lados elitrales acuminados desde la mitad elitral al ÁpiCC.....ooc.c..... catamarcalis n.sp. 17 Gayana Zool. 61(1), 1997. 46. Cuerpo alargado, 4 veces su ancho; bandas elitrales transversas paralelas, subrectas y poco variables en su an- platensis n.sp. - Cuerpo más macizo, 3,5 veces su ancho; bandas elitrales transversas muy sinuosas y de ancho variable A A LE E AA E A A A ANNO fairmairei Kerremans 5 E < - o O IES A . E o ol = + £ o El 5 es e a 1 ll ler pi e [e) c Q LL Í= < Dl [2] o > => o > = o 7] Q [=] o x E ES aj o = € 13 o au A A A O MES ed E) o: o (O a = ero A E 017 hi 17 p22 Y 34 25 D46 17 031 8 47 23 b 32 5 49 0 45 43 50 19 6 21 Lo 37 9 010 03 42 51 40 35 48 28 39 18 FIGURA 1. Cladograma resumen de las evidencias logradas de relaciones filogenéticas en la tribu Stigmoderini. Los nú- meros indican la cantidad de carcateres considerados (Gardner 1989). Los cuadrados parcialmente negros indican que la apomorfía considerada no la poseen todas las especies del mismo taxón. 78 Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MOOoRE, T. COMENTARIO FINAL Si aceptamos la validez de la morfología ante- nal, específicamente, la cantidad de antenómeros sensoriales para aislar subgéneros, sobre todo la evolución hacia la reducción de los artículos con fo- sas poríferas de 7 a 6,5 y finalmente sólo 4 en Ste- nozodes Cobos, esta evolución nos lleva hacia el oriente del continente sudamericano, confirmando la teoría de cierto sentido de migración desde Chile (90% de especies con 6 antenómeros sensoriales) hacia Argentina (25% con 6 antenitos poríferos y 75% con 5 antenitos poríferos) y finalmente Brasil (100% especies con 4 antenitos sensoriales). No se ha encontrado evidencias que sugieran que la fauna australiana y la neotropical de la tribu Stigmoderini representen linajes diferentes. Un ca- rácter que es generalmente encontrado en la mayoría (no en todos) de los Stigmoderini neotro- picales, es la denticulación apical de los élitros, pero este carácter es de polaridad desconocida y fácilmente pudo aparecer algunas veces, como ocurre en otras tribus de bupréstidos. Algunos ca- racteres presentes permiten sostener que existe una relación más estrecha entre Conognatha Eschz y la fauna australiana que con las otras taxa neotropicales (Gardner, 1989). Si esta hipótesis está correcta, puede signifi- car que los linajes Dactylozodes e Hiperantha se separaron del resto de los Stigmoderini antes de la separación del continente Gondwana. También podría significar que antes que ocurriera el quiebre continental se produjo el surgimiento de un segun- do linaje (Conognatha), el cual coincidentemente quedó restricto al área que llegó a ser Sudamérica y el otro taxa quedó en el área que llegó a formar Australia. En otras palabras, el quiebre del conti- nente Gondwana produjo la formación de dos po- blaciones de un único ancestro original, dando origen, esa población neotropical, a Conognatha y la población australiana que derivó en Stigmodera, Castiarina, Themognatha, Calodema y Metaxy- morpha, siendo esta última la explicación más convincente para la distribución observada de los géneros. Existe un número grande de ejemplos de pa- ralelismo evolutivo entre componentes de la fauna australiana-Nueva Guinea y neotropical. En Dacty- lozodes y Castiarina encontramos pulvillos tarsa- les reducidos, antenas comprimidas y reducción del número de antenómeros aserrados sensoriales. AGRADECIMIENTOS Muchos han sido los que han cooperado a que este trabajo se haya terminado, especialmente Gloria House del Smithsonian Institution, Estados Unidos, Axiel C. Bachmann del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires, Argentina, Charles L. Bellamy del Transvaal Museum, Sudá- frica; Gayle Nelson del College of Osteopathic, California, Estados Unidos. A todos ellos mis agradecimientos por los materiales facilitados para estudiar las especies no chilenas del grupo. BIBLIOGRAFIA BeLLamMY, CH. 1985. “A Catalogue of the higher taxa of the family Buprestidae(Coleoptera). Navor. Nas. Mus. Bloem., 4 (15): 405-472. BLACKWELDER. 1944. “Checklist of the Coleopterous In- sects of Mexico, Central America, the West Indies and South America”. Mus. Bull. 185, pars 2: 189- 341. BLANCHARD, CH. 1846. In Brullé: “Histoire des Insects, traitant de leurs moeurs et de leurs métamorphoses en géneral, et comprenant une nouvelle classifica- tion fondée sur leurs rapports naturels”. Paris, 2: 105-222. CHEVROLAT, L. 1837. “Centurie de Buprestides”. Rev. Ent. Silb., 5: 41-110. Cobos, A. 1959. “9* Nota sobre Bupréstidos Neotropi- cales. Rectificaciones y descripciones diversas”. Arch. Inst. Aclim., 8: 29-48. FAIRMAIRE, L. 1864. “Note sur quelques Coléoptéres re- cueillis par M. Ph. Germain a Mendoza dans les Cordiliére. An. Soc. Ent. France, 4 (4): 261-274. * FAIRMAIRE, L. 1867. “Révision des Coléopteres du Chi- li”. Ann. Soc. Ent. Fr.,7(4): 617-630. FAIRMAIRE, L. Y P. GERMAIN. 1858. “Révision des Co- léopteres du Chili”. Ann. Soc. Ent. Er., 6 (3): 709- 742. GARDNER, J. 1989. “Revision of the genera of the Tribe Stigmoderini (Coleoptera: Buprestidae) with a Discussion of Phylogenetic Relationships”. Inver- tebr . Taxon., 3: 291-361. GEMMINGER, M. Y E. HaroLD. 1869. “Catalogus coleop- terorum hucusque descriptorum synonymicus et systematicus”. Cat. Col., 5: 1347-1608. GERMAIN, P. 1854. “Descripción de 21 especies nuevas de Coleópteros de Chile”. An. Univ. Chile, 11: 326-336. GERMAIN, P. Y CH. KERREMANS. 1906. “Buprestides du Musée de Santiago (Chili)”. Ann. Soc. Ent. Belg., 50: 377-394. Gory, H. 1841. “Histoire naturelle et iconographie des in- sectes coléoptéres”. París. Mon. Bupr., suppl.: 1-124. KERREMANS, CH. 1897. “Voyages de M. E. Gounelle au Brésil”. Mém. Soc. Ent. Belg., 6: 1-146. KERREMANS, CH. 1903. In Wytsman, “Genera Insecto- 79 Gayana Zool. 61(1), 1997. rum”, fasc. 12a y 12b: 1-338. Bupr., L pp. LaPorTE, F. Y H. Gory. 1835-39. “Histoire Naturelle et MANNERHEMM, C. 1857. “Enumeration des buprestides, et description de quelques nouvelles especes de cette tribu de la famille des sternexes, de la collection de M. le Comte Mannerheim”. Bull. Soc. Nat. Mosc., 10(8): 3-126. MooRrE, T. 1986. “Aporte al conocimiento de los Bu- na Ent., 13: 37-46. préstidos de Chile”. 3* contribución. Rev. Chile- MooRrE, T. 1987. “Aporte al conocimiento de los Bu- na Ent., 15: 13-19. préstidos de Chile”. 4* contribución. Rev. Chile- OBENBERGER, J. 1922. “Studien, úber die Buprestiden” Ent. Blátt., 18: 68-75, 178-188. OBENBERGER, J. 1928. “Opuscula buprestologica 1”. Arch. Nat., 92 (A,; 10-11): 113-224, 225-350. OBENBERGER, J. 1936. “Eine Festarbeit zum sechzigjáh- rigen jubiláum meines Freundes Univ. Prof. Dr. Embrik Strand. Festschrift zum 60. Geburtstage iconographie des insectes coléopteres”. Mon. von Professor Dr. Embrik Strand”. 1: 97-145. PerTY, M. 1830. “Insecta Brasiliensia” (Fasc. 1): 1-60. PerrouD, B-P. 1853. “Descriptions de quelques Co- léopteres nouveauxou peu conmus”. Ann. Soc. Linn. Lyon, 1(2): 389-528. PhiLippPr, R. Y F. PhiLiPPI. 1864. “Beschreibung einiger neven chilenischen Káfer”. Stett. Ent. Zeit.. 25: 266-284, 313-406. familia de las Buprestideas”. Anal. Univ. Chile, 38: 405-429. Reep, E. 1871. “Catálogo de las especies chilenas de la SoLIER, A. 1849. In Gay, “Historia física y política de Chile”. Hist. Fis. Chile, Zool., 4: 478-508. STEINHEILL, E. 1872. “Symbolae ad historiam coleoptero- rum Argentinae”. Att. Sol. Italiana Sci. Nat., 15 : 554-578. THerY, A. 1911. “Buprestides nouveaux”. Mém. Soc. Ent. Belg., 18: 1-58. ThHerY, A. 1935. “Note sur les buprestides du Museum de Leiden”. Zool. Med., 18: 241-256. ThHerY, A. 1936. “Quelques buprestides nouveaux du Brasil (troisieme note). Revista Ent., 6: 37-47. o 5 SP SS SMS p 5 mo «d 8 A R nl mi 0 pi 80 FIGURA 2. Distribución del género Dactylozodes Chevrolat. del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MoorE, T. Revisión DÍA d) ZA VADO ME ás 6a JU 1 JA n. sp.: 5a, silueta ginatus 7 n. sp.; 6b, silueta del edeago; s n. sp.; 4, silueta de D. (s.s.) luteomar n. sp.; 7b, silueta del edeago. n. sp.: Sb, silueta del edeago; 6a, silueta de D. (s.s.) bachmann zodes) platensis alis FIGURAS 3-7. 3, silueta de D. (Arqueozodes) sulcatu Ta, silueta de D. (Para de D. (s.s.) bore Gayana Zool. 61(1), 1997. Wu | 11 8a Ficuras 8-11. 8, silueta de D. (Parazodes) acutipennis n. sp.; 8b, silueta del edeago; 9a, silueta de D. (Parazodes) bonaerensis n. sp.; 9b, silueta del edeago; 10a, silueta de D. (Parazodes) politus n. sp.; 10b, silueta del edeago; 11a, silueta del edeago D. (Parazodes) catamarcalis n. sp.; 11b, silueta del edeago. Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: MoorE, T. 12 Y) ZN y FiGURAS 12-17. 12a, silueta de D. (Parazodes) rugicollis n. sp.; 12b, silueta del edeago; 13a, silueta de D. (Parazo- des) cobosi n. sp.; 13b, silueta del edeago; 14a, silueta de D. (Parazodes) atrocyaneo n. sp.; 14b, silueta del edea- go; 15a, silueta de D. (s.s.) rouleti conjundatrixis n. ssp.; 16b, silueta de D. (s.s.) rouleti roitmani n. ssp. y 17, silueta de D. (Parazodes) okea ornata n. ssp. 83 Gayana Zool. 61(1), 1997. FiGura 18. Morfología de las larvas del género Dactylozodes. (Ver explicación en el texto). 84 Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837: Moore, T. 19 FiGURA 19. Morfología de las larvas del género Dactylozodes. (Ver explicación en el texto). 85 Gayana Zool. 61(1), 1997. FIGURA 20. Morfología de las larvas del género Dactylozodes. (Ver explicación en el texto). 86 REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DE LA REVISTA GAYANA ZOOLOGIA La revista Gayana Zoología, dedicada al distinguido naturalista francés radicado en Chile, don Claudio Gay, es el órgano oficial de Ediciones de la Universidad de Concepción, Chile, para la publicación de resultados de investigaciones originales en las áreas Biológicas y Ciencias Naturales relacionadas con la zoología. Es periódica, de un volumen anual compuesto por dos números. Recibe trabajos realizados por investigadores nacionales y extranjeros, elaborados según las normas del presente reglamento. La recepción es permanente. Acepta trabajos escritos en idioma español o inglés. La publicación en otros idiomas deberá ser consultada previamente al Director. Gayana Zoología recibe además libros para ser comentados y comentarios de libros, comunicaciones de eventos científicos, obituarios, notas científicas, los cuales se publicarán sin costo luego de ser aceptados por el Comité Editor. Los trabajos deberán ser entregados en disco de computador según se especifica en el REGLAMENTO DE FORMATO más tres copias impresas completas (incluir fotocopia de figuras y fotos originales), a doble espacio con líneas de 15 cm de longitud y letra no menor de 12 puntos (excepto letras de la familia Times). El Director de la Revista, asesorado por el Comité de Publicación, se reserva el derecho de aceptar o rechazar el trabajo. Estos se enviarán a pares para su evaluación. TexTO El título principal debe ir todo escrito en letra mayúscula y expresar el contenido real del trabajo. Si incluye un nombre genérico o específico, se indicará el rango sistemático inmediatamente superior (ej. Orden, Familia). El texto deberá contener: Título, título en inglés (o español si el trabajo está en inglés), nombre de los autores, dirección de los autores, Resumen, Abstract, Palabras claves y Keywords (máximo 12 palabras o nombres compuestos separados por coma), Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones, Agradecimientos y Bibliografía. Estos títulos deberán ir en mayúsculas sin negrita. Los nombres de los autores, dirección de los autores, Palabras claves y Keywords deben ir en altas y bajas (normal), al igual que el resto de los títulos no indicados arriba. Si por alguna circunstancia especial el trabajo debe ser publicado en forma diferente a las disposiciones anteriores, el autor deberá exponer su petición al Director. La primera prueba de imprenta será enviada al autor principal para su corrección antes de la impresión definitiva. Si ello fuera imposible o dificultoso, la corrección será realizada por un Comité de Publicación ad hoc, dicha comisión no se hará responsable de lo mencionado en el texto, por lo cual se solicita que los manuscritos vengan en su forma definitiva para ser publicados (jerarquizar títulos, subtítulos, ortografía, redacción, láminas, etc. Los nombres científicos y las locuciones latinas serán las únicas que irán en cursiva en el texto. La primera vez que se cite una unidad taxonómica deberá hacerse con su nombre científico completo (género, especie y autor). Las medidas deberán ser expresadas en unidades del sistema métrico separando los decimales con punto (0.5). Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Las citas en el texto deben incluir nombre del autor y año (ejemplo: Smith, 1952). Si hay dos autores se citarán separados por € y seguidos del año previa coma (ejemplo: Gómez £ Sandoval, 1985). Si hay más de dos autores, sólo se citará el primero seguido de la expresión et al. y coma (ejemplo: Seguel ef al., 1991). Si hay varios trabajos de un autor en un mismo año, se citará con una letra en secuencia adosada al año (ejemplo: 1952a). La Bibliografía incluirá sólo las referencias citadas en el texto, dispuestas por orden alfabético del apellido del primer autor, sin número que lo anteceda. La cita deberá seguir las normas de Style Manual of Biological Journals para citar correctamente fechas, publicaciones, abreviaturas, etc. La nomenclatura se regirá por el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica. FIGURAS Las figuras se numerarán en orden correlativo con números arábigos. Las tablas de igual modo con números romanos. Cada tabla debe llevar un título descriptivo en la parte superior. Los dibujos deben ser de alto contraste y deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Las fotografías se considerarán figuras para su numeración; serán en blanco y negro o en color, brillantes, de grano fino y buen contraste y deben ser acompañadas de una escala para la determinación del aumento. La inclusión de fotografías o figuras en color deberá ser consultada previamente al Director de la Revista. No se aceptarán fotografías y dibujos agrupados en la misma lámina. Las fotografías deben ser recortadas para mostrar sólo los caracteres esenciales y montadas en cartulina blanca sin dejar espacios entre ellas cuando se disponen en grupos. En la copia impresa del trabajo se deberá indicar en forma clara y manuscrita la ubicación relativa de las tablas y figuras, si procede. Las ilustraciones deberán tener un tamaño proporcional al espacio en que el autor desea ubicarlas; ancho una columna: 70 mm; ancho de página: 148 mm; alto de página: 220 mm incluido el texto explicativo. Las láminas originales no deberán tener más del doble del tamaño de impresión ni ser inferior a éste. Se recomienda considerar las reducciones para los efectos de obtener los números de las figuras de similar tamaño dentro del trabajo, luego que éstas se sometan a reducciones diferentes. En el reverso de las láminas originales se deberá indicar el nombre del autor, título del trabajo y número de figuras. Al término del trabajo se deberá entregar en forma secuencial las explicaciones de cada una de las figuras. REGLAMENTO DE FORMATO Los manuscritos se recibirán sólo en discos de computador de 3.5”, formateados para computadores Apple Macintosh o IBM/PC compatibles. Los trabajos pueden tener el formato de cualquiera de los siguientes programas: Microsoft Word (cualquier versión)- WordStar (3.0 al 6.0) - WordPerfect 4.2 ó 5.1 (PC o Mac). Letra. Cualquiera letra tamaño 12 o superior, excepto Times. Espacios. Colocar un único espacio después de cualquier signo ortográfico [punto, coma, comillas, dos puntos, punto y coma] y nunca antes del signo ortográfico. La única excepción a esta regla se aplica en las iniciales del autor en la Bibliografía y en las citas en el trabajo. Párrafos. Los párrafos deben ir sin sangría, justificados y sin espacio entre un párrafo y otro. En lo posible evite las palabras subrayadas, si desea destacar algo utilice negrita. Destine los caracteres cursiva para los nombres científicos o palabras latinas, incluso si se escriben en mayúsculas. Cuando encabezan un párrafo deben ir en negrita cursiva. Comillas. Sólo usar doble comillas (**”), no usar otro signo similar o equivalente. Letras griegas. No incluir letras griegas en el texto, ni provenientes del teclado ni manuscritas. En su lugar escribir el nombre de la letra (ejemplo: alfa), en la impresión definitiva aparecerá el carácter griego. Macho y Hembra: para indicar, en Material Examinado, los símbolos macho y hembra, éstos deben escribirse (macho, hembra), en la impresión definitiva aparecerá el símbolo correspondiente. Bibliografía. Los nombres de los autores deben ir en altas y bajas. Coloque un punto antes y después del año de publicación (ejemplo: Smith, J.G. £ A.K. Collins. 1983.). No use sangrías. Para las referencias que son volúmenes no use espacio después de dos puntos (ejemplo: Rev. Biol. Mar. 4(1):284-295). Tablas. Reducir al máximo el uso de tablas o cuadros complicados o difíciles de componer. No usar espaciador para separar una columna de otra en las tablas, para ello usar exclusivamente tabuladores. No se aceptarán trabajos que contengan tablas confeccionadas con espaciador. Los manuscritos que no cumplan con esta reglamentación serán devueltos a sus autores para su corrección antes de incorporarlos al proceso de revisión. VALOR DE IMPRESION El valor de la publicación es de US$ 20.00 por página (con láminas en blanco y negro) y de US$ 35.00 por página (con láminas en color). El Director de la Revista considerará la exención total o parcial del valor de publicación para manuscritos no originados en proyectos de investigación. vento Mide pra pampa 4 | dat ALA AA ATEO MITOAR O med AM TUNES ala a eta AUR AA HA mal od o) VIRAL ( A A p CA ná MN AY AAA AS ami Y 3 pai OA A UI L MOLÍ TM dela mel "1/8 100 j y l 1 he YEN TT Me 0 Má A mit ij | ATI nitro TH AN Ñ ' 4 y YSL . . AJA TAL MO A AL +18) 1 ww lA? ap liroyarr ado es abc ida ureibtlin id ua TO Aaa O AAN AT HI E AAA hide MIA al A IN nui We LAS AN bes DIN í e pei Má Din 1 ¡a PA, 7] ITA ” 4 Y ' / Mir y HI A. MAIN MN CN PP. E Ñ ] 4 servida hrcdaribo, Lo dera ir ie ide a dd da ' á ds a á b Ñ p — o ' Maid + he II SOU / ¡A É le ui MAYA Mun P AE 1) AU A IRA EN ÑO h agil AA Aids WN Sn «51 0 ade HR, y AL 3 minin Nos Ya Min 1 h e ve il 1 dl aa e d a 0. VIRGIN ) iaa INM desa tania? ao dy A dp A 4 | SN E ln lb Jard Ar), a 00 NO «3 leen v84 1574 VARAÑA wn dar 1 5 LT ANO MP DÉ Pp '" y w HITO IS M " | ' TOA Jl A A mo andara 00 006 mui A de RUMANA A: ta . .» rd ' 4 Ñ y h y | al DA ”n reir Mos in A pr vA e. nro ES o rima HAY N DA in ld i é UR M sucedan” idad Ll bios ab pul us mall qe ati 100 MÓCIA E Mm old dos ns nl A AN] ' ias FLA A 477 MIA MY "y lau A pr o mo 0 dad har ag fe we. abla 60 ele A rl epa mn EN MINA dv eds” Mn LANA A e perdia eds q e MA ds A AA Y LA AA ET, parón e pes Y y ha A Ls ne “pá A JA NA sr hier YU Pan hd ES E er ali rá ay ] . Wired sa de La Di, pa dba o A air Ñ poa: talle ARA dis. Ml In decseihi ión siclicfagl | a . Ñ 6 ' á o o e Y 1 CONTENIDO/CONTENTS Lunasch1, L.I. Pomphorhynchus patii sp. nov. (Palaeacanthocephala: Pomphorhynchidae) en peces siluriformes del Río de La Plata (Argentina). .orocnionnenssnrcoo orando din raados cae eaa si NN 1 Pomphorhynchus patii sp. nov. (Palaeacanthocephala: Pomphorhynchidae) in catfishes from Río de La Plata (Argentina) GoONzaLEz, P. € J. CHONG. Alimentación del lenguado de ojos chicos Paralichthys microps (Giinther, 1881) (Pleuronectiformes, Paralichthyidae) en Bahía de Concepción (VIIM Región, Feeding of the small eyed flatfish Paralichthys microps (Ginther, 1881) (Pleuronectiformes, Paralichthyidae) off Concepcion Bay (VIII Región, Chile) Draco, F.B. Dinámica estacional y ecología de las poblaciones de parásitos de Hyphesso- brycon meridionalis Ringuelet, Miquelarena 8 Menni, 1978 (Pisces-Characidae).......co.oom... 15 Seasonal dynamics and ecology of the parasite populations of Hyphessobrycon meridionalis Ringuelet, Miquelarena 8£ Menni, 1978 (Pisces-Characidae) SurTon, C.A., M. OsTROWSKI DE NuÑEz, M., L. Lunasch1i $: R. ALLEKOTTE. Los digeneos notocotyloidea de Hydrochaeris hydrochaeris Linné (Rodentia) de Argentina.....oconcicnicncono. 23 The notocotyloidea digeneans from Hydrochaeris hydrochaeris Linné (Rodentia) in Argentina RoNDEROs, M.M. $ G.R. SPINELLI. Culicoides patagoniensis n. sp. del sur de Argentina y Chile (Diptera: Ceratopogonidae):....lcioonctoónoacunóoninancannacadanaiacenoie cies dere 33 Culicoides patagoniensis n. sp. from southern Argentina and Chile (Diptera: Ceratopogonidae) NAVARRO, M.E. Contribución al estudio del modelo bioacústico de Tettigades chilensis Amyot él Serville (Hemiptera: Auchenorhyncha: Cicadidae)..........occooroccoonenraconcanooranaraconcracnnoronenon car canas 41 Contribution to the study of Bioacoustic patterns of Tettigades chilensis Amyot é Serville (Hemiptera: Auchenorhyncha: Cicadidae) MoYano, H.]. Las especies chilenas de Melicerita (Bryozoa, Cellariidae) con la descripción de una Nueva especié:.comconacnnononenccanicnodann ines Scream apelaron caen 49 The chilean species of Melicerita (Bryozoa, Cellariidae), with the description of a new species MooRrE, T. Revisión del género Dactylozodes Chevrolat 1837 (Coleoptera, Bruprestidae)......... 57 Revision of the genus Dactylozodes Chevrolat 1837 (Coleoptera, Bruprestidae) Deseamos establecer canje con revistas similares Correspondencia, Biblioteca y canje: COMITE DE PUBLICACION CASILLA 2407, CONCEPCION CHILE EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION AAN ISSN 0016-531X GAYANA ZOOLOGIA pelis: 61 NUMERO 2 1997 NiBALDO BAHAMONDE N. Universidad de Chile, Chile. ARIEL CAMOUSSEIGHT FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthei J. REPRESENTANTE LEGAL Augusto Parra Muñoz PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile EDITOR EJECUTIVO SERIE ZOOLOGIA María E. Casanueva COMITE EDITORIAL Huco I. MoYANOo Universidad de Concepción, Chile. NELSON PAPAVERO Museo Nacional de Historia Natural, Chile. Universidade de Sáo Paulo, Brasil. RuTH DESQUEYROUX-FAUNDEZ GERMAN PEQUEÑO R. Muséum d' Histoire Naturelle, Suiza. Universidad Austral de Chile, Chile Ramon Formas C. Lina M. PITKIN Universidad Austral de Chile, Chile. British Museum (Natural History), Inglaterra. CarLos G. JARA MARCO A. RETAMAL Universidad Austral de Chile, Chile. Universidad de Concepción, Chile. ALBERTO P. LARRAIN JAIME SOLERVICENS Universidad de Concepción, Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la JuAn LoPEz GAPPA Educación, Chile. Museo Argentino de Ciencias Naturales RauL Soto “Bernardino Rivadavia”, Argentina. Universidad Arturo Prat, Chile. MarIa L. MORAZA HAROLDO Toro Universidad de Navarra, España. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. JoEL MINET W. CALvin WELBOURN Muséum National d' Histoire Naturelle, Francia. The Ohio State University, U.S.A. Para las instrucciones a los autores, ver reglamento en Gayana Zoología 61(1), 1997. Indexado en Bulletin Signaletique (Abstract, CNRS, Francia), Pascal Folio (Abstract, CNRS, Francia); Periodica (Index Latinoamericano, México); Marine Sciences Contents Tables (MSCT, Index FAO); Biological Abstract (BIOSIS); Entomology Abstract (BIOSIS); Zoological Records (BIO- SIS); Ulrik's International Periodical Directory; Biological Abstract. Diagramación Débora M. Cartes t WISPUTA nm] , E 1 Sn A ' >... 6 Ñ q , UA 3 e E ES $" a) o Ud S NA Ll E MW añ? A . A GMUCO MAIN 4 » y db " PU SS 4h a a A A Y L'M4 vel E a mid CMA rd o h o Yi dd un pu a ro iii de EA) Pue Wiráli ES NN Ñ ) prats A Mk >» Hari San cid hurts hit. Ltd jam” > TA Y a pr Ds y O Mr Pra Aral S A MEAN y ca D PP ] Dai de. dera . aja Y Laos ina dr IT A ¡ed "e al Sad Gia, fe o e Sly A 1 A y 1) paje Wise hr» pares Arango Bn, y ñas . Wer z ] o py . o ¡3 ISSN 0016-531X JA Y JA N | 7 AD AN EIA AL CARL BRA VOLUMEN 61 NUMERO 2 1997 CONTENTS ViLLaR, C.; L. MERCADO; A. RODRIGUES C. € C. BonertO. Presence of the invasive mollusk Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia: Mytilidae) tte menbaran Riera da A OO e O da O 87 RupoLrn, E. Physicochemical aspects of the habitat and burrows morpho- logy of the burrowing crayfish Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapo- danibarastacidas)mthe soutiof Chile... a 9) SEPULVEDA, L.E. Closure in laboratory nests of Porotermes quadricollis (Rambur, 1842) (Isoptera: Termopsidae)..cooccocncncnoninnnonncoconnooconcncnnns 109 GRIGERA, D. € C. UbEDA. A new assesment of the conservation status fauna of Argentinian Patagonia, Antarctica and south Atlantic Islands: analysis of A E 113 MoYano, H.I. A review of the diversity and of the zoogeography of the ma- aclamada Es 125 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE ISSN 0016-531X GAVANA ZOOLOGÍA VOLUMEN 61 NUMERO 2 1997 CONTENIDO VILLAR, C.; L. MERCADO; A. RODRIGUES C. € C. BONETTO. Presencia del molusco invasor Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia: Mytilidae) en el bajo ParaMÁ...ocociconcncnnannnononnenenonnnnnnonnn nera nene 87 RunoLrh, E. Aspectos fisicoquímicos del hábitat y morfología de las gale- rias del camarón excavador Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapoda, Parastacidae) en el sur de Chile........ocoonnnaccccnonnnnnnononnnonnnonnrecrnnnnnarnnnnarnnnnennonos 97 SkruLveDna, L.E. Hermetismo en sociedades de Porotermes quadricollis (Rambur, 1842) (Isoptera: Termopsidae) en nidos artificiales 109 GriGERAa, D. £ C. UneDA. Recategorización del estado de conservación de la fauna de la Patagonia argentina, Antártida e islas del Atlántico Sur: Un análi- SOECES RIE A Oo ross Aena raso SO oO OOOO OEA CO OtoO coreo 113 Moyano, H.I. Revisión de la diversidad y de las conexiones zoogeográficas de los briozoos magallániCOS....occcccnconononcnnencnnnnoncnnnnrnnennnnencnronenrenennernnoncnnnno 125 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY, Hist. de Chile, 1:14 (1848) Portada: Porotermes quadricollis (ver Fig. la, b y c; pág. 112). ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE IMPRESOS ANDALIEN CONCEPCION, CHILE, EN EL MES DE DICIEMBRE DE 1997, EL QUE SOLO ACTUA COMO IMPRESORA PARA EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Y 1 Ñ í 14 4 dy Mm! A ATINA A ENIDO v as h Var or 4 A A . mr A he mias fe im de je AA » id pol A TY Mardi y mottidesle de hs GUA mí 1 5 ur rare e ad ANA II elle ra RARA q y e a Í 1?) TADA O TT b PUN DN 7 e PO la >' Dierinma 1 rre MA rn UA e losrds, De de Cs Dr Maid Y eañlids O A si Ale a dd ly MM MA DA ' ida A A O mn aa e e ll Gayana Zool. 61(2): 87-96, 1997. ISSN 0016-531X PRESENCIA DEL MOLUSCO INVASOR LIMNOPERNA FORTUNEI (DUNKER, 1857) (BIVALVIA; MYTILIDAE) EN EL BAJO PARANA PRESENCE OF THE INVASIVE MOLLUSK LIMNOPERNA FORTUNEI (DUNKER, 1857) (BIVALVIA; MYTILIDAE) IN THE LOWER PARANA RIVER Carlos Villar*, Liliana Mercado**, Alberto Rodrigues Capítulo*** £: Carlos Bonetto*** RESUMEN Limnoperna fortunei fue detectada por primera vez en América, en el Río de la Plata, en 1991. En el presente trabajo se evaluó la presencia de £. fortunei en los últi- mos 500 km de su principal afluente, el río Paraná, desde la ciudad de Paraná hasta la desembocadura. El tamaño de los ejemplares y la frecuencia de tallas en Arroyo Seco, 300 km aguas arriba de la desembocadu- ra, sugieren que L£. fortunei se hallaría en el área desde hace al menos dos años. Se comparó la condición de los bivalvos en los diferentes sitios de muestreo y en la salida del circuito de refrigeración de la Central Nu- clear Atucha I, en Lima. El deterioro observado en la condición y el menor tamaño y peso de los moluscos en el canal de descarga de la Central, se debería al im- pacto térmico producido por el efluente. El deterioro en la condición de los moluscos muestreados en Ota- mendi, sobre el Paraná de las Palmas, comparados con los muestreados en Brazo Largo, sobre el Paraná Gua- zú, podría deberse al mayor grado de contaminación que sufre el primero, donde se localizan asentamientos industriales importantes (Zárate, Campana), pocos km aguas arriba del sitio de muestreo. PALABRAS CLAVES: Mytilidae, Limnoperna fortunei, efec- tos antrópicos, río Paraná, Argentina. INTRODUCCION Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bival- via; Mytilidae) es una especie dulceacuícola, oriun- da de ríos y arroyos de China y del sudeste de Asia (Morton, 1977) (Fig. 1). Su presencia en América Instituto de Limnología “Dr. Raul A. Ringuelet”. Av. Calchaquí Km 23,5 (1888) Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina. *Becario de Perfeccionamiento de la CIC; **Becaria de Iniciación del CONICET; ***Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET. ABSTRACT Limnoperna fortunei was first reported in America in the Río de la Plata in 1991. The presence of Limnoper- na fortunei in the last 500 km stretch of its main af- fluent, the Paraná river, from the city of Paraná up to its confluence is here assessed. Shell length and size class distribution in Arroyo Seco, 300 km .upstream the mouth, suggested that L. fortunei may have been in the area since at least two years. Body condition was compared between sites and at the effluent of the refri- geration system of the Nuclear Power Plant Atucha lI, in Lima. The meager condition, the low weight and short length at this site may be due to the thermal im- pact of the effluent. The meager body condition of the mollusks sampled at Otamendi, at the Paraná de las Palmas river, compared with the ones sampled at Bra- zo Largo, on the Paraná Guazú river, may be due to the major pollutant load affecting the former, with im- portant industrial settlements (Zárate, Campana) a few km upstream of the sampling site. Keyworbs: Mytilidae, Limnoperna fortunei, anthropic effects, Paraná river, Argentina. se registró por primera vez en Argentina en sep- tiembre de 1991, sobre el litoral del Río de la Plata (Pastorino et al., 1993). En 1994 L. fortunei fue ha- llada en la costa uruguaya del Río de la Plata, en el departamento de Colonia (Scarabino 4 Verde, 1994). Darrigrán 6 Pastorino (1995) actualizaron recientemente la información existente sobre bival- vos invasores en la Argentina, registrando a £. for- tunei en la costa bonaerense del Río de la Plata. También fue observada su presencia en una franja mayor a 3.000 m de la costa frente a Palermo (Ro- drigues Capítulo et al., en prensa). L. fortunei es la tercera especie invasora que 87 Gayana Zool. 61(2), 1997. ingresa a Sudamérica utilizando al Río de la Plata como vía de acceso (Darrigrán, 1995). Las es- pecies invasoras suelen reunir las siguientes carac- terísticas: temprana maduración sexual, alta capacidad reproductiva y amplia adaptación am- biental y distribución geográfica. Ituarte (1981) cita por primera vez en América del Sur, en el Río de la Plata, la presencia de dos especies de bi- valvos del sudeste de Asia, Corbicula fluminea (Muller, 1774) y Corbicula largillierti (Philippi, 1811). En la actualidad, y debido a su alto poder adaptativo-reproductivo, las especies de Corbicula (Megerle, 1811) se expandieron en Argentina, no sólo en el área rioplatense (Darrigrán, 1992), sino también por el resto de la Cuenca del Plata, He- gando a encontrarse en los ríos Carcarañá (Córdo- ba) (Corigliano € Malpassi, 1993), Paraná y Uruguay (Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misio- nes y Chaco) y en cuerpos de agua anexos (Darri- erán « Coppola, 1994). Las poblaciones de £. fortunei se han asenta- do sobre todo sustrato duro que encontraron a su disposición: troncos, raíces expuestas, murallones, suelos de tosca y rocas. Este modo de vida, atípico de las almejas de agua dulce autóctonas, junto con la ausencia de predadores y su alto poder repro- ductivo-adaptativo, son factores causantes de po- tenciales problemas de “biofouling”, como los provocados por Dreissena polymorpha (Pallas) (“mejillón cebra”), otra especie de pelecípodo dul- ceacuícola morfológica y funcionalmente seme- jante a L. fortunei. En Estados Unidos, Canadá y Europa, D. polymorpha obstruye con sus con- chillas los sistemas de cañerías de las centrales energéticas, sistemas refrigerantes, sistemas pota- bilizadores de agua, etc. (Darrigrán, 1995). Este mismo autor sostuvo que una posible vía de ingreso de los bivalvos a la cuenca del Plata podría relacionarse con actividades comer- ciales entre la República Argentina y los países de donde son originarias estas tres especies inva- soras. Debido a que los intercambios comerciales se realizaron en su mayor parte por barco, el au- tor plantea la hipótesis de que las larvas de estas especies podrían haber sido transportadas en las aguas dulces que los barcos utilizaron como las- tre. Esta presunción fue realizada por Allen (1953) para otras especies estuariales y marinas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de £. fortunei en el Bajo Paraná, en el área que abarca desde la ciudad de Paraná (En- 88 tre Ríos) hasta la desembocadura en el Río de la Plata, y observar si las poblaciones de este mo- lusco sufren alguna alteración en su estado de condición entre los diferentes sitios de muestreo y en particular en torno a la descarga del efluente del circuito de refrigeración de la Central Nu- clear Atucha I (Buenos Aires). MATERIALES Y METODOS SITIOS DE MUESTREO: Los muestreos se llevaron a cabo en el Bajo Paraná a la altura de la ciudad de Paraná, Arroyo Seco (25 km aguas abajo de Rosa- rio), Brazo Largo (sobre el río Paraná Guazú), Li- ma y Otamendi (sobre el río Paraná de las Palmas), a 480, 270, 50, 70 y 40 km de la desembocadura en el Río de la Plata, respectivamente (Fig. 2). El muestreo en la localidad de Lima fue rea- lizado en agosto de 1996 en las inmediaciones de la Central Nuclear Atucha Í y en el canal de sali- da del circuito de refrigeración de la Central. Los restantes muestreos se llevaron a cabo en octubre del mismo año en la zona costera del río. El nú- mero de ejemplares estudiado fue de 477. Los mismos fueron recolectados mediante la utiliza- ción de una espátula. Durante el período de es- tudio la altura hidrométrica del río Paraná se hallaba inusualmente baja, lo cual facilitó el ac- ceso a zonas costeras normalmente cubiertas por el agua. PARAMETROS FISICO-QUIMICOS: A fin de estudiar la calidad del agua para evaluar el posible efecto de ésta sobre las poblaciones de L. fortunei, se deter- minó en cada sitio de muestreo la temperatura del agua, el contenido de oxígeno disuelto (oxímetro YSY 51B), el pH (pHmetro ORION 250A) y la conductividad (conductímetro digital). Se tomaron muestras de agua subsuperficiales para la determi- nación del contenido de calcio y magnesio (titula- ción con EDTA) y de la alcalinidad (titulación de Gran) según APHA (1985). Los sólidos suspendi- dos fueron determinados como la diferencia en pe- so luego de filtración a través de filtros Whatman GF/C previamente tarados. ESTADO DE CONDICION: Se midió el largo y el ancho (mm) de los ejemplares mediante un calibre (+ 0.1 mm) y se registró su peso total húmedo con una balanza Mettler H80 (+ 10*g). Presencia del molusco invasor Limnoperna fortunei: VILLAR, C., et al. Se calculó una regresión del In del peso total húmedo (mg) en función del In del largo de los ejemplares (mm) para cada sitio de muestreo (Sokal £ Rolhf, 1979). Las regresiones fueron comparadas mediante un análisis de covarianza (Statistica, 1993). Las líneas de regresión que no difirieron sienificativamente entre sí fueron combi- nadas para calcular una ecuación de regresión co- mún. Los ejemplares colectados en el canal de descarga del circuito de refrigeración de la Central Nuclear Atucha I fueron estudiados aparte. Ejemplares de £. fortunei muestreados en la salida del circuito de enfriamiento de la Central y en Arroyo Seco fueron medidos y se registró su peso seco libre de cenizas. Este fue determinado como la diferencia en peso de los bivalvos secados en estufa a 60%C durante 48 horas y calcinados en mufla a 450%C durante 5 horas. Se utilizaron los ejemplares colectados en Arroyo Seco como gru- po control ya que éstos no difirieron significativa- mente de las demás poblaciones estudiadas. Se realizó una regresión del In del peso seco libre de cenizas (mg) en función del In del largo (mm) pa- ra cada sitio de muestreo. Se compararon las re- gresiones mediante un análisis de covarianza para evaluar si existirían diferencias en el estado de condición de los ejemplares entre ambos sitios de muestreo. RESULTADOS L. fortunei fue observada en la totalidad de los sitios muestreados. En todos los casos los ejemplares se hallaban asentados sobre substra- tos duros: en Paraná y Arroyo Seco sobre tosca, en Brazo Largo y Otamendi sobre pilotes de ma- dera de los muelles, y en las inmediaciones de la Central Nuclear Atucha 1 en los murallones y es- tructuras de hormigón, en las estructuras metáli- cas del enrejado presente en la entrada al circuito de refrigeración de la planta y en las paredes del canal de salida de agua del mismo circuito. Los valores de los parámetros físico-quími- cos medidos se representan en la Tabla I. Se ob- servó un aumento en la conductividad aguas abajo de la ciudad de Rosario. Los valores de oxígeno disuelto fueron similares en todos los si- tios. Se observaron valores mayores de sólidos suspendidos y de pH en Brazo Largo. Los demás parámetros no difirieron significativamente entre las estaciones de muestreo. En la Tabla II se observa el número de ejem- plares capturados en cada sitio de muestreo y sus caracteres merísticos, y en la figura 3 la distribu- ción de frecuencias relativas de las tallas del bi- valvo en cada sitio, agrupados en intervalos de 1 mm. En cuatro de los lugares estudiados se ob- servó la presencia de al menos 5 grupos de tallas distintas que podrían corresponder a diferentes clases de edades. El 50% de los ejemplares esta- ba comprendido entre las tallas de 7 y 14 mm. El largo mínimo fue de 2.1 mm, y el máximo de 29.0 mm. El peso total húmedo varió entre 51 y 2.762 mg, con un valor medio de 334 mg. En la población muestreada en el canal de descarga de la Central Nuclear Atucha se observó la presen- cia de los primeros tres grupos de tallas, sin re- gistrarse ejemplares de un tamaño mayor a 16 mm. El peso total húmedo máximo registrado en este sitio fue de 215 mg. Se observó una correlación positiva entre el largo y el ancho de la valva (r?%= 0.88, n= 280, p <0.01). Se observaron diferencias significativas en la regresión In - In del peso total húmedo en función del largo entre los ejemplares muestreados en Ota- mendi y los demás sitios de muestreo (p < 0.05). Estos últimos no difirieron entre sí, por lo cual se calculó una ecuación de regresión común. Ambas regresiones fueron significativas (p < 0.01). Las ecuaciones obtenidas para Otamendi y el conjunto de las demás estaciones de muestreo fueron las si- guientes: In peso total húmedo= - 1.15 + 2.46 In largo (1= 0.96, n= 86, p<0.01) In peso total húmedo = - 1.55 + 2.68 In largo (= 0.94, n= 185, p<0.01), respectivamente. Las pendientes de las rectas di- firieron significativamente entre sí (p < 0.05). Los ejemplares de mayor tamaño tienen una rela- ción peso total húmedo - largo de la valva menor en la población de Otamendi (Fig. 4). Las líneas de regresión ln - In del peso seco libre de cenizas en función del largo calculadas a partir de los ejemplares colectados en Arroyo Se- co y en el canal de descarga de la Central Nu- clear Atucha 1 en Lima resultaron significativas 89 Gayana Zool. 61(2), 1997. (p < 0.01). Las ecuaciones respectivas obtenidas fueron las siguientes: In peso seco=- 4.59111 +2.90681 In largo (1? =0.91, n= 54, p<0.01) In peso seco=- 4.16874 + 2.61816 In largo (1= 0.95, n= 59, p<0.01) Las pendientes de ambas rectas difirieron significativamente entre sí (p < 0.05), siendo ma- yor la obtenida con los ejemplares colectados en Arroyo Seco. A medida que los ejemplares de £. fortunei se desarrollan en Lima, la proporción peso seco - largo de la valva disminuye (Fig. 5). DISCUSION A pesar de su reciente ingreso al continente, que data del año 1991, £L. fortunei ya ha expandido su zona de distribución geográfica en forma noto- ria, habiéndose detectado su presencia hasta la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, 500 km aguas arriba de su desembocadura en el Río de la Plata. Esto confirma las anteriores aseveraciones sobre su alta capacidad invasiva y posibilidad de expansión en la cuenca debido a la presencia de características morfofuncionales adecuadas que le permitirían una rápida colonización (Darrigrán $ Coppola, 1994). El aumento de la conductividad del agua en- tre las ciudades de Paraná y Arroyo Seco se de- bería al aporte salino del río Salado, aguas arriba de Rosario, que es un afluente del río Paraná de relativamente bajo caudal, pero de alta salinidad (Bonetto et al., en prensa). Los mayores valores de sólidos suspendidos y de pH en Brazo Largo se deberían a la dinámica hídrica del río en la zo- na. El sitio muestreado es un área de activa sedi- mentación, con la formación de grandes bancos de arcillas y limos. No se observaron diferencias en la calidad del agua en el tramo del río estudia- do que pudieran afectar al asentamiento y poste- rior desarrollo de £. fortuneli. Cabe destacar que no se cuenta con trabajos publicados sobre la biología reproductiva de esta especie en la región. En varias de las muestras se observó la presencia de ejemplares de 2 a 3 mm de largo total, siendo esto evidencia de activa re- producción de la especie hacia el fin del invierno y primavera temprana. 90 Según Darrigrán (1997) el tamaño máximo de £L. fortunei es de aproximadamente 30 mm, con una longevidad de 3 años. La observación de ejemplares de hasta 29 mm de largo en Brazo Largo y Otamendi sugiere que el bivalvo pobla- ría esta zona desde hace por lo menos dos años. La presencia de un gradiente decreciente de ta- maños máximos observados en los diferentes si- tios de muestreo aguas arriba del río Paraná demuestra una colonización más reciente en A. Seco y Paraná (Tabla II). La observación de 5 grupos de tallas en Otamendi (Fig. 3) sugiere la ocurrencia de 2 eventos reproductivos por año. Sin embargo, al ser L. fortunei una especie dioi- ca, no puede descartarse una eventual diferencia- ción en el crecimiento de las cohortes de machos y hembras que podrían enmascarar los datos. Las diferencias observadas en la condición de la población de L. fortunei presente en Otamen- di (Fig. 4), sobre el Paraná de las Palmas, podría ser indicativo de un estrés ambiental en este brazo del río Paraná debido a la presencia de contami- nantes en el agua provenientes de fuentes ubicadas aguas arriba del sitio de muestreo, como las ciuda- des de Zárate y Campana y el polo petroquímico de esta última. Foe £ Knight (1987) observaron que la respuesta del estado de condición de otro bivalvo, Corbicula fluminea, estaba relacionado con un gradiente de estrés. Cantelmo-Cristini et al. (1985) monitorearon la carga metabólica de ener- gía de ejemplares de C. fluminea trasplantados a lo largo de un gradiente de contaminación en el río Raritan, Estados Unidos, y observaron una re- lación inversa entre la carga de energía de los mo- luscos y dicho gradiente. La población de bivalvos presente en Brazo Largo, a la misma distancia de la desembocadura en el Río de la Plata que la de Otamendi, pero ubicada sobre el Paraná Guazú, no difiere de las demás poblaciones muestreadas aguas arriba. L. fortunei podría hallarse sujeta a ni- veles inferiores de contaminación en este sitio, al no haber sobre este brazo del río asentamientos ur- banos ni industriales importantes que descarguen sus efluentes al mismo. La ausencia de ejemplares mayores a 16 mm en la muestra tomada en el canal de descarga de la Central, podría deberse al impacto sufrido por los mismos debido al aumento de la tempera- tura que se registra en el efluente. A lo largo del año la temperatura del agua del canal de salida se eleva en promedio 11%C por encima del valor Presencia del molusco invasor Limnoperna fortunei: VILLAR, C., et al. presente en el agua del río, no registrándose cam- bios en los demás parámetros físico-químicos (Mariazzi et al., 1995). Este aumento en la tem- peratura podría llegar a valores letales para la es- pecie en los meses de verano, durante los cuales los autores reportaron temperaturas del agua de hasta 37%C. Mattice £ Dye (1975) observaron que temperaturas superiores a 32*C se hallan por encima de los valores de tolerancia térmica regis- trados para C. fluminea. La ausencia de los gru- pos de mayor talla en este sitio sería indicativo de que £. fortunei no toleraría las condiciones extremas de temperatura registradas durante el verano en el lugar. El estrés térmico al que la es- pecie se halla sujeto también se evidenciaría en la condición en que se encuentran los organis- mos. La disminución de la proporción entre el peso seco y el largo de la valva (Fig. 5) sería de- mostrativo del deterioro paulatino al que se ven sujetos. Foe € Knight (1987) observaron un de- terioro en la condición de ejemplares de C. flumi- nea trasplantados a lo largo de un gradiente térmico producido por la descarga de un circuito de refrigeración de la planta de energía Antioch Pacific en el delta de los ríos San Joaquín - Sa- cramento en California. La presencia de este bivalvo en las inmedia- ciones de la Central Nuclear es de importancia debido a los inconvenientes que causan estos or- ganismos al obstruir con sus conchillas los siste- mas de cañerías, tanto en centrales nucleares como en sistemas potabilizadores de agua. No sería de extrañar la aparición de problemas futu- ros referentes a estos aspectos. BIBLIOGRAFIA ALLEN, F.E. 1953. Distribution of marine invertebrates by ships. Austr. Jour. Mar. Fresh. Res., 4(2): 307-316. ApHa. 1985. Standard Methods for the examination of water and wastewater. Amer. Publ. Health As- soc. Washington, 1268 pp. BonerTo, C., C. ViLLAR, L. DE CaBO $ P. VAITHIYANATHAN. (En prensa). Hydrochemistry of a large flood- plain river. Verh. Internat. Verein. Limnol. CANTELMO-CRISTINI, A., F.E. HospoD R.J. LazELL. 1985. An in situ study of the adenylate energy charge of Corbicula fluminea in a freshwater system. In: Vernberg F. J., Thurberg F.P., Cala- brese A. and Vernberg W. (eds) Marine Pollution and Physiology: Recent advances. Univ. South Carolina Press, Columbia, SC, 45-62. CORIGLIANO, M. 6 R. MaLpassiI. 1993. Macroinverte- brados en la confluencia de dos ríos de llanura. XVI Reunión Argentina de Ecología. Resúme- nes, 346 pp. DARRIGRAN, G. 1992. Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de Corbicula (Me- gerle, 1811) (Bivalvia, Corbiculidae) en el estua- rio del Río de la Plata, Rep. Arg. Neotrópica 38(99):59-63. DARRIGRAN, G. 1997. Invasores en la Cuenca del Plata. Ciencia Hoy 7(38):17-22. DARRIGRAN, G. € A. CoppoLa. 1994. Los bivalvos inva- sores del Río de la Plata. Su potencial uso como bioindicadores ambientales. Tankay, 1: 150-152. DARRIGRAN, G. 1995. Moluscos invasores en la Cuenca del Plata. Actas del Seminario sobre Conserva- ción de los Recursos Acuáticos Costeros del No- reste Bonaerense, 26-27 septiembre, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, 36 pp. DARRIGRAN, G. € G. PASTORINO. 1995. The recent in- troduction of a freshwater asiatic bivalve, Limno- perna fortunei, into South America. The Veliger 38(2): 171-175. For, C. £ A. KNIGHT. 1987. Assesment of the biologi- cal impact of point source discharges employing Asiatic clams. Arch. Environ. Contam. Toxicol. 16: 39-51. IruarTE, C.F. 1981. Primera noticia acerca de la intro- ducción de pelecípodos asiáticos en el área rio- platense (Mollusca, Corbiculidae). Neotrópica, 27(77): 79-83. Marrice J.S. € L.L. Dye. 1975. Thermal tolerance of the adult asiatic clam. /n: Esch. G.G., Mefarlane R.W. (eds.) Thermal Ecology II. Conferencia 750425, National Technical Information Service. Springfield, VA, 130-135. Mariazz1, A., L. MERCADO, N. Gomez, M. Casco, C. Vi- LLAR, M. DI SIERVI, J. DONADELLI, L. ALBINO d C. Bonerto. 1995. El río Paraná y la Central Nuclear Atucha I. Estudio ambiental. Primeras Jornadas Científicas sobre medio ambiente. Montevideo, Uruguay. Morton, B. 1977. Freshwater fouling bivalves. Proc. First International Corbicula Symposium. Texas Christian Univ., 1-14. PASTORINO, G., G. DARRIGRAN, S. MARTIN 8 L. LUNASCHI. 1993. Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Myti- lidae), nuevo bivalvo invasor en aguas del Río de la Plata. Neotrópica 39(101-102):34. RODRIGUES CAPITULO A., 1. CESAR, M. TassaRraA, A. PAGGI £ M. REmEs. (En prensa). Distribution of the ma- crobentic fauna of the south coastal fringe of the “Río de la Plata” river (Argentine). Impact of the ur- ban contamination. Verh. Internat. Verein. Limnol. SCARABINO, F. 8 M. VERDE. 1994. Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en la costa uruguaya del Río de la Plata (Bivalvia; Mytilidae). Com. Soc. Malac. Urug., 7(66-67):374-376. SokaL, R.R. 4 F.J. RoLHF. 1979. Biometría. Principios y métodos estadísticos en la investigación bioló- gica. H. Blume ediciones. Madrid, 832 pp. STATISTICA. 1993. Statistica for Windows. Release 4.3. Copyright Statsoft Inc. 91 Gayana Zool. 61(2), 1997. TabLa I. Parámetros físico-químicos del agua medidos en cada sitio de muestreo. Sitios 5 Cond Sol.sus. , mg 17 uS cm Paraná A. Seco Lima B. Largo Otamendi TabLa IL. Valor medio y desvío estándar del largo y ancho (mm) y del peso total húmedo (mg) de los ejemplares de L. fortunei colectados en cada sitio de muestreo. Número Largo (mm) Ancho (mm) Peso (mg) Largo Máx. (mm) Paraná : 3 E : 181 + 125 A. Seco 343. -8 +13 292 + 147 Lima o ¿ dla ile 105 + 61 B. Largo 5.3 +4.7 9+l. 515 + 445 Otamendi 2 ; E 347 + 224 Presencia del molusco invasor Limnoperna fortunei: VILLAR, C., et al. PEZ a EOS ES FIGURA 1. (A) Ejemplares de Limnoperna fortunei. Vista lateral. Escala = 10 mm.; (B) Colonización de una forma- ción rocosa por el molusco invasor. E) Gayana Zool. 61(2), 1997. 50 km FiGURA 2. Mapa de la zona estudiada. Ubicación de las estaciones de muestreo. 94 Presencia del molusco invasor Limnoperna fortunei: VILLAR, C., et al, N [8] —o— Paraná N o (%) ale [5] Otamendi Frec. Rel. PS 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 Largo de la valva (mm) FIGURA 3. Frecuencias relativas de tallas de L. fortunei agrupados en intervalos de 1 mm para cada sitio de muestreo. 1200 AA E 3 —— Otamendi 800 ió y = ah Regresión comun Lo) 10) E 3 z | É o 400 Ñ A 3 AS [cd =N a E ER a -— > : 5 10 LE Largo de la valva (mm) FIGURA 4. Relación peso total húmedo - largo de los ejemplares de L. fortunei colectados en Otamendi y del conjun- to de los demás sitios de muestreo. 95 Gayana Zool. 61(2), 1997. 4 25 ——————— — 100 | D iS A A. Seco e) 19) > E ; (7)) . Cl o 25) E AA 0 , 0 5 10 15 Largo de la valva (mm) 20 25 FiGuURA 5. Relación peso seco libre de cenizas - largo de los ejemplares de £. fortuneí colectados en el canal de des- carga del circuito de enfriamiento de la Central Nuclear Atucha 1 y en Arroyo Seco. 96 Gayana Zool. 61(2): 97-108, 1997. ISSN 0016-531X ASPECTOS FISICOQUIMICOS DEL HABITAT Y MORFOLOGIA DE LAS GALERIAS DEL CAMARON EXCAVADOR PARASTACUS NICOLETI (PHILIPPI, 1882) (DECAPODA, PARASTACIDAE) EN EL SUR DE CHILE PHYSICOCHEMICAL ASPECTS OF THE HABITAT AND BURROWS MORPHOLOGY OF THE BURROWING CRAYFISH PARASTACUS NICOLETI (PHILIPPI, 1882) (DECAPODA, PARASTACIDAE) IN THE SOUTH OF CHICE Rudolph, E.* RESUMEN El camarón excavador, Parastacus nicoleti (Philippi, 1882), habita terrenos semipantanosos en las provin- cias de Valdivia y Osorno (39* a 41? S), en el sur de Chile. El presente trabajo describe aspectos fisicoquí- micos del hábitat, tales como temperatura, pH, dureza, oxígeno disuelto y la estructura de las galerías de P. nicoleti. Estos aspectos se registraron mensualmente desde junio de 1991 a junio de 1992, en una población de esta especie cercana a San José de la Mariquina (39 33" S; 73 03” W). P. nicoleti construye galerías relativamente complejas en terrenos con predominio de partículas finas (arena muy fina, limo grueso y limo fino + arcilla). La temperatura del agua en las galerías presentó fluctuaciones no superiores a 1,6 *C entre las 9 y 18 horas, mientras que entre las mismas horas la temperatura atmosférica mostró fluctuaciones de hasta 9,3 *C. La temperatura promedio mensual más baja del agua en las galerías fue 8,5 *C y la más alta 17,5 *C. El pH del agua fluctuó entre 5,8 y 6,6 y la dureza entre 22,3 y 44,5 ppm de CaCO,, mientras que el oxígeno disuelto varió entre 1,0 y 4,7 mg/l. El total de precipi- taciones pluviales durante el período de estudio fue 1958,5 mm. Se discuten las posibles ventajas adaptati- vas de la conducta excavadora de P. nicoleti. PALABRAS CLAVES: Parastacus nicoleti, camarón exca- vador, aspectos fisicoquímicos, hábitat, galerías. *Departamento de Ciencias Básicas. Universidad de Los Lagos. Casilla 933. Osorno. ABSTRACT The burrowing crayfish, Parastacus nicoleti (Philip- p1,1882), inhabits swampy grounds in the Valdivia and Osorno provinces (39% to 41? S) in the south of Chile. The present work describes physicochemical aspects of the habitat e.g., temperature, pH, hardness, dissol- ved oxygen along with structure of burrows of P. nico- leti. From June 1991 to June 1992 a population next to San José de la Mariquina (39* 33” S; 73" 03” W) was monitored monthly. P. nicoletí builds relatively com- plex burrows on grounds with predominance of fine particles (very fine sand, thick slime and fine slime more clay). While the water temperature of the bu- rrows varied less than 1.6 *C, from 9 to 18 hours, the atmospheric temperature varied up to 9.3 *C. The lo- west mean water temperature recorded in the burrows was 8.5 *C and the highest was 17.5 *C. The water pH ranged between 5.8 and 6.6, the hardness (CaCO,) bet- ween 22.3 and 44.5 ppm and the dissolved oxygen bet- ween 1.0 and 4.7 mg/l. Total rainfall during the study period was 1958.5 mm. The possible adaptive advan- tage of the burrowing behaviour of P. nicoleti is dis- cussed. Keyworbs: Parastacus nicoleti, burrowing crayfish, physicochemical aspects, habitat, burrows. INTRODUCCION Los representantes de la familia Parastacidae viven en una amplia variedad de habitats, los cua- les pueden ir desde arroyos y ríos hasta lagos, re- presas, pantanos, estanques artificiales, y canales de regadío. La ocupación exitosa de estos distintos habitats ha sido posible gracias a adaptaciones 97 Gayana Zool. 61(2), 1997. conductuales, fisiológicas y ecológicas (Horwitz et al., 1985; Hogger, 1988). Según Riek (1972) las especies de esta familia pueden separarse en dos grupos ecológicos distintos. El primero de ellos abarca las especies que habitan aguas subterrá- neas, razón por la cual presentan una conducta ex- cavadora que puede fluctuar desde moderada a fuerte. El segundo grupo incluye especies que ha- bitan aguas lóticas y lénticas, motivo por el cual sólo manifiestan una mínima actividad excavado- ra. En Sudamérica existen representantes de am- bos grupos. Samastacus spinifrons (Philippi, 1882) habita ríos y lagos del centrosur de Chile y el lago Nahuel-Huapi en Argentina (Manning « Hobbs, 1977). Virilastacus araucanius (Faxon, 1914) y las 8 especies de Parastacus habitan aguas subterráneas del sureste de Brasil, Uruguay y centrosur de Chile (Riek, 1971; Buckup $ Ros- si, 1980; Rudolph 8 Rivas, 1988; Hobbs, 1991). Las especies chilenas de Parastacus habitan terrenos semipantanosos en los cuales además existe una asociación boscosa siempreverde de po- ca altura que recibe el nombre común de “hualve”. P. pugnax (Poeppig, 1835) se distribuye desde el río Aconcagua hasta la localidad de Carahue (IX Región) y P. nicoleti en las provincias de Valdivia y Osorno (X Región)(Bahamonde é López, 1963; Subiabre £ Rojas, 1994). La bioecología de estas especies es poco co- nocida. El conocimiento biológico de P. nicoleti es escaso y limitado a aspectos de tipo taxonómico y de distribución (Philippi, 1882; Faxon, 1898; Holthuis, 1952; Bahamonde 4 López, 1963; Riek, 1971; Manning € Hobbs, 1977; Hobbs, 1989 y 1991), de descripción de las primeras etapas de su desarrollo ontogenético en condiciones de labora- torio (Rudolph $ Zapata, 1986), y de descripción de su patrón de sexualidad (Rudolph, 1995). Des- de un punto de vista ecológico, el único trabajo que puede ser considerado como tal dice relación con el mecanismo de construcción de sus galerías habitacionales (Kilian, 1959). La construcción de estas galerías probablemente tenga una influencia significativa sobre el movimiento de oxígeno, de nutrientes y en el drenaje del suelo (Kilian, 1959; Horwitz £ Knott, 1983). La creciente necesidad de aumentar la superficie de los cultivos agrícolas, la construcción de canales de regadío, la contami- nación de las aguas por el uso cada vez más gene- ralizado de desinfectantes agrícolas, podrían alterar las características fisicoquímicas del hábitat de P. nicoleti y como consecuencia poner en peli- 98 gro la sobrevivencia de la especie. El presente trabajo describe algunos aspectos fisicoquímicos del hábitat y la morfología de las galerías de P. nicoleti. MATERIALES Y METODOS 1. AREA DE ESTUDIO: Los “hualves” estudiados se ubican en la parcela Cahuincura, en el sector Cu- yán (39% 33” S; 73 03” W), en la comuna de San José de la Mariquina, provincia de Valdivia. Es- tos “hualves” fueron muestreados durante un año, desde junio de 1991 a junio de 1992. 2. ANALISIS FISICOQUIMICO DEL AGUA: TEMPERATU- RA: Diariamente, a las 9 y 18 horas, se registró la temperatura del agua en las galerías y la tempera- tura atmosférica. Para estos registros se usó un ter- mómetro de mercurio de -10 a 100*C. OXIGENO DISUELTO, DUREZA TOTAL Y PH: Semanal- mente se tomaron muestras de agua de las gale- rías para determinar en terreno: oxígeno disuelto, dureza total y pH; a través del procedimiento de valoración de Winkler (Reactivos Aquamerck 11107), método de valoración complexométrica con tritriplex III, frente a indicador mixto (Reac- tivos Aquamerck 11111) y pH metro portátil, respectivamente. Estas muestras de agua se to- maron a las 9 horas por succión con una pipeta volumétrica de 100 ml. Durante el invierno se to- maron desde la superficie introduciendo la pipeta 10 cm en el agua al interior de las galerías. A medida que el nivel del agua iba descendiendo (primavera-verano), se excavó hasta alcanzar el nivel de la capa freática antes de tomarlas. 3. ANALISIS GRANULOMETRICO DEL SUELO: Se toma- ron por excavación abierta, a 30 cm de profundi- dad, 6 muestras de suelo de 500 g cada una. Tres de ellas en terrenos con galerías de P. nicoleti y las otras 3 en terrenos cercanos en los cuales no exis- tían galerías de esta especie (Fig. 1). En el labora- torio cada muestra se dividió en una fracción arena y otra limo-arcilla con un tamiz de 62 ym. Ambas fracciones fueron subdivididas utilizando una serie de tamices calibrados en mm, siguiendo la meto- dología propuesta por Buchanan y Kain (1971). Los resultados fueron expresados en términos de porcentaje de cada una de las fracciones de la es- cala de Wentworth que se logró separar. Hábitat y morfología de Parastacus nicoleti, Chile: RuboLeH, E. 4. MORFOLOGIA DE LAS GALERIAS: Estacionalmente se efectuaron cuidadosas excavaciones con ayuda de palas y equipo para desaguar las galerías (bom- ba de agua motorizada), con la finalidad de regis- trar la forma y disposición de las galerías. También se registró el número de orificios existentes en la superficie y con ayuda de una cinta métrica se mi- dió la altura de las chimeneas y la profundidad de las excavaciones. 5. PRECIPITACIONES PLUVIALES: Los datos de plu- viosidad durante el período de estudio fueron to- mados desde la estación meteorológica del aeropuerto de Pichoy (39% 41"S: 73% 04” W). 6. NIVEL DEL AGUA EN LAS GALERIAS: Para medir el nivel del agua al interior de las galerías se tomó como referencia la superficie del terreno, la cual en la zona donde existen galerías presenta sólo una ligera pendiente (0,1%). Durante julio y agosto se usó una regla graduada en cm apoyada directa- mente sobre la superficie del suelo. Sin embargo, a medida que bajó el nivel de agua, se excavó cuida- dosamente una galería por semana, hasta alcanzar la napa freática y luego medir con una cinta métri- ca la profundidad de dicha excavación. RESULTADOS TEMPERATURA: A las 9 horas, la temperatura pro- medio mensual del agua en el interior de las gale- rías fluctuó entre 8,5%C en agosto y 17,5%C en febrero, a las 18 horas lo hizo entre 9,4 *C en agosto y 17,5 *C en febrero. En cambio, la tempe- ratura promedio mensual atmosférica fluctuó entre 4,1%C en agosto y 13,8C en enero y entre 7,2%C en julio y 23,1*C en enero, a las 9 y 18 horas res- pectivamente. Durante todo el período de estudio la temperatura del agua al interior de las galerías presentó menores fluctuaciones entre las 9 y las 18 horas, que aquéllas registradas en la temperatura atmosférica entre las mismas horas. En el primer caso las fluctuaciones fueron inferiores a 1,6%C, mientras que en el segundo llegaron hasta 9,3%C. Tanto la temperatura del agua como la atmosférica alcanzaron sus valores más altos en la época de primavera-verano (Figs. 2 y 3). OXIGENO: El oxígeno disuelto en las aguas que habita P. nicoleti fluctuó entre 4,7 mg/l en junio y 1,0 mg/l en enero (X anual= 2,6 mg/l; D.E.=+1,42). Los valores más bajos se registra- ron en la época primavera-verano (Fig. 4). Du- rante todo el período de estudio el agua en el interior de las galerías presentó un alto déficit de oxígeno, el que fluctuó entre 6,2 mg/l en junio y 9.0 mg/l en noviembre (Tabla 1). DUREZA TOTAL: Durante el período de estudio la concentración de CaCO, en el agua de las gale- rías fluctuó entre 22,3 ppm en agosto y 44,5 ppm en noviembre (X anual= 33,2; D.E.= +5,66). Los valores más altos de dureza se registraron en la época primavera-verano y comienzos de otoño (Fig. 5). PH: El pH del agua al interior de las galerías fluc- tuó entre 5,8 en septiembre y 6,6 en julio (X anual= 6.1: D.E.=+0,26). Los valores más bajos de pH se detectaron desde agosto a marzo, perío- do que en su mayor parte coincide con la época de menor pluviosidad (Fig. 6). ANALISIS GRANULOMÉTRICO DEL SUELO: Los suelos en los cuales existen galerías de P. nicoleti se ca- racterizan por un mayor porcentaje de arena muy fina, limo grueso y limo fino + arcilla (fracción fina). En cambio los suelos que carecen de estas galerías presentan mayores porcentajes de arena gruesa, mediana y fina (fracción gruesa). Sin em- bargo, estas diferencias porcentuales entre estas dos fracciones de ambos sitios sólo son significa- tivas a una probabilidad relativamente baja (P < 0,2) (Tabla 2). MORFOLOGIA DE LAS GALERIAS: Las galerías de P. nicoleti constan de varios túneles de entrada los cuales, entre 10 y 30 cm bajo la superficie, se unen a uno o dos túneles principales que descien- den verticalmente hacia una cámara habitacional situada a nivel de la napa freática. Los orificios de entrada a los túneles, por lo general, se ubican sobre pequeños levantamientos del terreno con abundante vegetación, o bien bajo troncos muer- tos esta ubicación le otorga cierta protección a estos orificios. En estos sistemas de galerías tam- bién se observan algunos túneles que se proyec- tan en forma oblicua, sin salida a la superficie y de cuya pared superior sobresalen numerosas rai- cillas. Con el material excavado P. nicoleti ela- bora pequeñas bolitas las cuales, dependiendo de 99 Gayana Zool. 61(2), 1997. la época del año, pueden ser depositadas en la su- perficie, formando torres cónicas vulgarmente conocidas como “chimeneas” o bien en túneles y/o cámaras habitacionales en desuso (Fig.7 A, B y C). El mayor número de chimeneas se observó en los meses de mayo, junio, julio y agosto. La altura de éstas fluctúa entre 19 y 22 cm (x=20 cm; D.E.=+0,99). En otoño y primavera es posi- ble observar algunas de ellas, pero en menor nú- mero y de menor altura (entre 12 y 14 cm; x=13,4 cm; D.E.=+0,7), que aquéllas existentes en los meses de invierno. En algunas de estas chimeneas su orificio de entrada se encuentra ce- rrado por depósito de material excavado. PRECIPITACIONES PLUVIALES: El total de agua caída en San José de la Mariquina durante el período de estudio alcanzó a 1958,5 mm. En general, se observa una época de altas precipitaciones, que va desde marzo a agosto (otoño-invierno) con 1474,1 mm de agua caída y otra de bajas precipi- taciones desde septiembre a febrero (primavera- verano) con 484,4 mm. Con la excepción de diciembre de 1991 que fue un mes inusualmente lluvioso (178,3 mm) (Fig. 8). NIVEL DEL AGUA EN LAS GALERIAS: El nivel del agua al interior de las galerías fluctuó en relación al aporte pluvial, aunque la correlación no es es- trecha. Así, durante el período comprendido des- de fines de otoño hasta fines de primavera el nivel se encontró muy próximo a la superficie O incluso sobre ella. En verano e inicios de otoño, en cambio, el nivel de la napa freática se profun- dizó, alcanzando hasta 131 cm bajo la superficie del suelo (Fig. 9). DISCUSION P. nicoleti habita en las provincias de Valdi- via y Osorno, desde el centro de la Depresión In- termedia hasta la costa. Esta zona de la X Región se caracteriza por un clima templado, que en al- gunos sectores puede variar desde templado cáli- do con menos de 4 meses secos (San José de la Mariquina), a templado lluvioso con influencia mediterránea. Los suelos pueden ser del tipo tru- maos o rojo-arcillosos. En estos suelos se apre- cian pequeñas “islas” de asociaciones boscosas siempre verdes de poca altura o “hualves”, que ocupan depresiones topográficas de gran hume- 100 dad edáfica, que en los meses de verano se man- tiene entre 50 y 60%, y con una napa freática cer- cana a la superficie (Subiabre € Rojas, 1994). Durante la postmuda de los crustáceos, el exoesqueleto aún blando debe ser rápidamente remineralizado para soporte y protección. En As- tacidea, lo anterior significa removilizar el calcio almacenado en los gastrolitos. Sin embargo, estas reservas sólo suministran el 10% del calcio nece- sario para endurecer la nueva cutícula, el resto debe ser incorporado desde el ambiente a través de las branquias o del alimento (Lowery, 1988; Wheatly £ Gannon, 1995). La rapidez de esta calcificación dependerá de las características de la bomba de calcio, el tamaño del individuo, la temperatura, el pH y la concentración externa de calcio (Wheatly £ Gannon, 1995). Malley (1980) demostró que la incorporación branquial de calcio era completamente inhibida a pH infe- rior a 4,0. Según Huner y Lindqvist (1985) el in- cremento de la temperatura ambiental aumenta la mineralización del exoesqueleto. Por esta razón los Astacidea no pueden vivir en aguas cuyo con- tenido de calcio sea inferior a 5 mg/l (Lowery, 1988) y cuyo pH sea inferior a 4,0 (Malley, 1980). Las evidencias reunidas en el presente tra- bajo indican que P. nicoleti habita aguas relativa- mente frías, hipóxicas, blandas y ligeramente ácidas. Sin embargo, la temperatura, oxígeno di- suelto, dureza total y pH de estas aguas se en- cuentran dentro de los rangos adecuados para la vida de los Astacidea (Arrignon, 1985; Lowery, 1988). También se comprobó que estos paráme- tros fisicoquímicos sólo presentan fluctuaciones menores asociadas a las distintas estaciones del año. La temperatura y dureza total aumentan ha- cia primavera-verano, en cambio el oxígeno di- suelto y pH disminuyen, al igual que las precipitaciones pluviales y el nivel del agua al in- terior de las galerías. Por lo anterior, esta época del año y en especial el verano sería un período de mucho stress para P. nicoleti, por cuanto au- menta la temperatura del agua y bajan las preci- pitaciones, lo que coincide con un descenso del oxígeno disuelto, aumento de la evaporación y descenso del nivel de agua al interior de las gale- rías. Según Hobbs (1975), los camarones excava- dores se han adaptado a los bajos niveles de oxígeno existente en el agua de sus galerías, au- mentando la superficie de los filamentos bran- quiales, con aumento de volumen de la cámara Hábitat y morfología de Parastacus nicoleti, Chile: RupoLen, E. branquial, lo que externamente se manifiesta en un mayor desarrollo de la región cefalotorácica. A lo anterior, habría que agregar el cierre aparen- temente intencional del orificio de entrada a sus galerías, en un intento por conservar la humedad al interior de ellas. De acuerdo con Suter é Ri- chardson (1977), mientras las branquias perma- nezcan húmedas el animal puede utilizar el oxígeno gaseoso presente en las galerías. Durante el período de estudio, la temperatu- ra al interior de las galerías sólo presentó peque- ñas fluctuaciones en comparación con aquellas que presentó la temperatura atmosférica. Se aprecia cierta correlación entre las fluc- tuaciones estacionales de algunos de los paráme- tros fisicoquímicos analizados en este trabajo y las etapas del ciclo reproductivo de P. nicoleti. Antilao (1984) y Matamala (1988), sobre la base del índice gonadosomático y la época de incuba- ción, fijaron el período reproductivo entre abril y noviembre y el vegetativo entre diciembre y mar- zo. Durante los primeros meses del período re- productivo (abril a agosto), existe un descenso de la temperatura del agua. También durante estos meses (mayo a agosto), el nivel de la capa freáti- ca se encuentra muy cercano a la superficie del suelo o ligeramente sobre ella y se observa el menor déficit de oxígeno. El período de reposo, en cambio, coincide con la época en que el agua al interior de las galerías presenta las temperatu- ras más altas y los mayores déficit de oxígeno, junto con una disminución de las precipitaciones pluviales y mayor profundidad de la capa freáti- ca. En muchos Malacostraca se ha demostrado que factores tales como luz y temperatura son fundamentales para el inicio de la vitelogénesis y la reproducción (Meusy kz Payen, 1988). El mo- do de vida de P. nicoleti, en particular la comple- jidad y profundidad de sus galerías, permiten suponer que la cantidad de luz que penetra al in- terior de ellas pudiera ser bastante escasa. Por tanto, la disminución de la temperatura del agua podría ser el principal factor ambiental para el inicio y normal desarrollo de los procesos repro- ductivos de este parastácido chileno. Las evidencias aportadas por el análisis gra- nulométrico del suelo indican que P. nicoleti ha- bita suelos en los cuales existe cierto predominio de la arena muy fina, limo grueso y limo fino + arcilla. Este material granulométrico fino puede ser fácilmente moldeable en estado húmedo, con lo cual se facilita la excavación y transporte de él. Estas características granulométricas del sue- lo, junto con aquéllas anteriormente señaladas para el caso de los “hualves”, podrían explicar la presencia de esta especie sólo desde el centro de la Depresión Intermedia hacia el litoral y dentro de esta “franja costera”, la distribución disconti- nua de sus poblaciones. P. nicoleti es una especie fuertemente exca- vadora, que construye galerías relativamente com- plejas, con múltiples ramificaciones y grandes cámaras habitacionales (Hasiotis, 1990), similares a las que construyen algunos parastácidos aus- tralianos como Parastacoides tasmanicus (Erich- son, 1846), Engaeus fossor (Erichson, 1846) y Engaeus leptorhyncus Clark, 1936 (Lake 4: New- combe, 1975; Suter £ Richardson, 1977; Horwitz et al., 1985). En estos sistemas de galerías es posi- ble observar: orificios de entrada, chimeneas, tú- neles laterales o secundarios, túneles principales, cámaras de alimentación y cámaras habitacio- nales. Aunque en verano no existen evidencias ex- ternas de excavación (chimeneas), es posible postular sobre la base de las observaciones realiza- das durante el desarrollo de este trabajo y de los datos proporcionados por Kilian (1959), que P. ni- coleti excava durante todo el año. A medida que se eleva el nivel de agua en las galerías (otoño, in- vierno y primavera), el material excavado va sien- do depositado en la superficie, formando torres cónicas que comúnmente se conocen como “chi- meneas”. En verano en cambio, el material exca- vado sería depositado en cámaras habitacionales en desuso. Para esta conducta excavadora P. nico- leti, al igual que las restantes especies de Parasta- cus, presenta algunas adaptaciones morfológicas como por ejemplo: abdomen reducido por pérdida progresiva de su función locomotora (Riek, 1972); fortalecimiento de la región anterior del cuerpo, especialmente maxilípedos y primer par de pereió- podos. Estos apéndices serían las “herramientas” que esta especie usaría para la excavación del te- rreno, para la formación de las bolitas de tierra y el transporte de ellas (Kilian, 1959); movimiento subvertical del dáctilo de sus quelípodos (Hobbs, 1991), para una mayor eficacia de la función exca- vadora; reducción de espinas y otras proyecciones corporales que pudieran limitar sus movimientos al interior de las galerías. A pesar de estas nuevas evidencias, queda por conocer si esta actividad ex- cavadora corresponde a la construcción de nuevas 101 Gayana Zool. 61(2), 1997. galerías, a cambios de posición de sus cámaras ha- bitacionales o sólo a limpieza de ellas. A la pre- gunta ¿por qué excava?, por ahora sólo se puede responder postulando algunas probables ventajas adaptativas de este modo de vida, tales como pro- tección ante predadores, acceso a alimento y agua subterránea, creación de un microhábitat con gra- dientes óptimos de temperatura, humedad, oxíge- no, dureza, etc. La evolución hacia este modo de vida se ha producido junto con: 1. una reducción o desarrollo tardío de conductas agresivas, lo que según Horwitz et al. (1985) habría permitido la cohabitación de distintas generaciones al interior de una misma galería. Rudolph (1995) encontró 2 o más ejemplares de distintas tallas, en 39 de 65 galerías de P. nicoleti, y 2. la adquisición de un patrón de sexualidad con dos tipos sexuales bási- cos: hembras primarias y hermafroditas protándri- cos (Rudolph, 1995). Hobbs (1981) clasificó los camarones excavadores de Norteamérica según su conducta excavadora y la cantidad de tiempo que ellos pasan al interior de sus galerías. Horwitz 4 Richardson (1986) propusieron una clasificación para los camarones excavadores de Australia, ba- sada en la posición de las galerías en el perfil del suelo, con respecto a la capa freática. Según la cla- sificación de Hobbs (1981), P. nicoleti sería un excavador primario por cuanto construye galerías relativamente complejas, no conectadas a cuerpos de agua permanente y al interior de las cuales cumple todo su ciclo de vida. Sin embargo, ubicar a P. nicoleti en alguna de las categorías de la clasi- ficación de Horwitz € Richardson (1986) es algo más difícil. Las galerías excavadas durante el de- sarrollo de este trabajo y los estudios de Kilian (1959) indican que esta especie construye galerías conectadas a la capa freática -del tipo 2 según Horwitz € Richardson (1986)-. No obstante, P. nicoleti también excava galerías en las laderas y/o cumbres de los cerros de la Cordillera de la Costa (Rudolph, no public.), las cuales pudiesen no estar conectadas a la capa freática, lo que junto a la pre- sencia de ejemplares de distintas tallas (o más de una generación) al interior de una cámara habita- cional harían de P. nicoleti un constructor de gale- rías del tipo 3 de la clasificación de Horwitz «e Richardson (1986). Si así fuese, sería el primer re- gistro de un parastácido no australiano que cons- truye galerías de este tipo. Según Hobbs (1981) una especie de camarón raramente pertenece a un solo tipo de excavador, por cuanto las galerías contruidas pueden variar de un lugar a otro. 102 AGRADECIMIENTOS A la Srta. Lía Gueregat por su valiosa ayuda durante los registros efectuados en terreno. Al Sr. Ricardo Concha, de la estación meteorológica del aeropuerto Pichoy, por el aporte desinteresa- do de los datos de precipitaciones pluviales. Al Sr. Rodrigo Levín por su asesoría en la prepara- ción de los gráficos. A la Dirección de Investiga- ción de la Universidad de Los Lagos, por su apoyo financiero. Proyecto 304.73-91. BIBLIOGRAFIA ARRIGNON, J. 1985. Cría del cangrejo de río. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza. 201 pp. BAHAMONDE, N. € M.T. Lorez. 1963. Decápodos de aguas continentales en Chile. Inv. Zool. Chile- nas, 10:123-149. BucHanan, J.B. £ JM. Kaln. 1971. Measurement of the physical and chemical environment. /n: N.A. Hol- me and A.D. Mc Intyre (eds.) Methods for the study of marine benthos, pp. 30-58. Blackwell Scientific Publications, Oxford and Edinburgh. Buckur, L. £ A. Rosst. 1980. O genéro Parastacus no Brasil (Crustacea: Decapoda: Parastacidae). Rev. Brasil. Biol., 40(4): 663-681. Faxon, W. 1898. Observations on the Astacidae in the United States Museum of Comparative Zoology, with descriptions of new species. Proc. U.S. Nat. Mus., 20:643-694. Hasioris, S.T. 1990. Identification of the architectural and surficial burrow morphologies of ancient lungfish and crayfish burrow: Their importance to ichnology. Proc. Pac. Rim 90 Congress. May 5-12, 1990. Queensland, Australia, 3:529-536. Hobss, H.H., Jr. 1975. Adaptations and convergence in North American crayfish. Freshwater Cray- fish, 2:399-406. Hoss, H.H., Jr. 1981. The crayfishes of Georgia. Smiths. Contrib. Zool., 318:1-549, Hobbs, H.H., Jr. 1989. An illustrated checklist of the American crayfishes (Decapoda: Astacidae, Cambaridae and Parastacidae). Smiths. Contrib. Zool., 480:1-236. Hobbs, H.H., Jr. 1991. A new generic assignment for a South American crayfish (Decapoda: Parastaci- dae) with revised diagnoses of the south american genera and comments on the parastacid mandible. Proc. Biol. Soc. Wash., 104(4):800-811. HocGERr, J.B. 1988. Ecology, population biology and behaviour. /n: D.M. Holdich and R.S. Lowery (eds.) Freshwater crayfish: biology, management and exploitation, pp. 114-144. Croom Helm, London. HoLrtHurs, L.B. 1952. The Crustacea Decapoda Macru- ra of Chile. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49, 5. Lunds Univ. Arssk, N.F. Hábitat y morfología de Parastacus nicoleti, Chile: RuboLrH, E. Avd. 2, Bd. 47, Nr. 10:1-109. Horwrrz, P. € B. KnorT. 1983. The burrowing habit of the koonac Cherax plebejus (Decapoda: Paras- tacidae). West. Aust. Nat., 15: 113-117. Horwitz, P.H.J. £ A.M.M. RICHARDSON. 1986. An ecological classification of the burrows of Aus- tralian freshwater crayfish. Aust. J. Mar. Freshw. Res., 37:237-242. Horwrrz, P.H.J., RICHARDSON, A.M.M. 8: P.M. CRaMmP. 1985. Aspects of the life history of the burrowing freshwater crayfish Engaeus leptorhyncus at Rat- trays Marsh, North East Tasmania. Tas. Nat., 82:1-5. Huner, J.V. € O.V. LinbovisT. 1985. Exoskeleton mi- neralization in astacid and cambarid crayfishes (Decapoda, Crustacea). Comp. Biochem. Phy- siol. 80A:515-521. KiLIan, E. 1959. La construcción de los tubos habita- cionales del Parastacus nicoleti (Philippi, 1882). Fac. Estudios Generales, Univ. Austral de Chile, 1:17. Lake, P.S. 8 K.J. NewcomBE. 1975. Observations on the ecology of the crayfish Parastacoides tasma- nicus (Decapoda: Parastacidae) from South Wes- tern Tasmania. Aust. Zool., 18:197-214. Lower, R.S. 1988. Growth, moulting and reproduc- tion. /n: D.M. Holdich and R.S. Lowery (eds.) Freshwater crayfish: biology, management and exploitation, pp. 83-113. Croom Helm, London. MaLzLEY, D. 1980. Decreased survival and calcium up- take by the crayfish Orconectes virilis in low pH. Can. J. Fish. Aquat. Sci., 37:364-372. MANNING, R.S. € H.H. Hobbs Jr. 1977. Decapoda. /n: Hulbert S.H. (ed.), Biota Acuática de Sudamérica Austral. San Diego State University. San Diego, California. MartaMaLa, M.T. 1988. Biología reproductiva del ca- marón de vega, Parastacus nicoleti (Philippi, 1882/(Decapoda:Parastacidae). Seminario de Títu- lo. Instituto Profesional de Osorno, Chile. pp. 1-61. Meusy, J. € G. PAYEnN. 1988. Female reproduction in malacostracan Crustacea. Zoological Science, 5:217-265. PhiLipPI, R.A. 1882. Zoología Chilena. Sobre los Asta- cus. An. Univ. Chile, 61:624-628, RiEk, E. 1971. The freshwater crayfish of South Ame- rica. Proc. Biol. Soc. Washington, 84:129-136. Riek, E. 1972. The phylogeny of the Parastacidae (Crustacea: Astacoidea), and description of a new genus of Australian freshwater crayfishes. Aust. J. Zool., 20:369-389. RupoLrhH, E. 1995. Partial protandric hermaphroditism in the burrowing crayfish Parastacus nicoleti (Philippi, 1882)(Decapoda: Parastacidae). J. Crustacean Biol., 15(4):720-732. RupoLrH, E. £ H. Rivas. 1988. Nuevo hallazgo de Sa- mastacus araucanius (Faxon, 1914)/(Decapoda: Parastacidae). Biota, 4:73-78. RupoLpH, E. € L. ZAPATA. 1986. Desarrollo embriona- rio y postlarval del camarón de las vegas Paras- tacus nicoleti (Philippi, 1882), en condiciones de laboratorio. Biota, 2:37-50. SUBIABRE, A. 4% C. RoJas. 1994. Geografía física de la Región de Los Lagos. Edic. Univ. Austral de Chile, Dirección de Investigación y Desarrollo. Valdivia, 118 pp. SuTER, P.J. £ A.M.M. RICHARDSON. 1977. The biology of two species of Engaeus (Decapoda: Parastaci- dae) in Tasmania. MI. Habitat, food, associated fauna and distribution. Aust. J. Mar. Freshw. Res., 27:95-103. WHEATLY, M.G. £ A.T. GANNON. 1995. lon Regulation in crayfish: Freshwater Adaptations and the Pro- blem of Molting. Amer. Zool., 35:49-59. 103 Gayana Zool. 61(2), 1997. Area con galerías de Pnicoleti Escala 1: 5000 FiGURA 1. Plano de la parcela Cahuincura. O Lugares de extracción de las muestras de suelo para análisis granulométrico. ¡TC AM | —— TC PM Temperatura (*C) =) FiGURA 2. Temperatura promedio mensual del agua en las galerías de P. nicoleti, desde junio de 1991 a junio de 1992 (AM: 9 horas; PM: 18 horas). Las barras verticales indican la desviación estándar. 104 Hábitat y morfología de Parastacus nicoleti, Chile: RuboLrh, E. 9 E T? Atm AM | "2 IS T” Atm PM | id y o 0 27] EO0 sE o JT TA OS TO AN PD JE EM AM J Meses FIGURA 3. Temperatura atmosférica promedio mensual en Cuyán, desde junio 1991 a junio de 1992 (AM: 9 horas; PM: 18 horas). Las barras verticales representan la desviación estándar. 5 2 a 4 2 335 ? 2E 2 5 5 1 SO JAS LOIN DD) E F-M A.M.) Meses FiGURA 4. Valor promedio mensual del oxígeno disuelto en el agua de las galerías de P. nicoleti, desde junio de 1991 a junio de 1992. Las barras verticales indican la desviación estándar. 60 40 20 0 Dureza (ppm) IAS ON DE F MA MM: Meses FIGURA 5. Valor promedio mensual de dureza total en el agua de las galerías de P. nicoleti, desde junio de 1991 a junio de 1992. Las barras verticales representan la desviación estándar. 105 Gayana Zool. 61(2), 1997. FIGURA 6. Valor promedio mensual del pH del agua de las galerías de P. nicoleti, desde julio de 1991 a junio de 1992. Las barras verticales indican la desviación estándar. FIGURA 7. Tipos de galerías construidas por P. nicoleti en los “hualves” de Cuyán, San José de la Mariquina. (OE: Orificio de Entrada; TP: Túnel Principal; TL: Túneles Laterales; Re: Rellenos; NA: Nivel del Agua; CH: Cámara Habitacional; Ch: Chimenea; CA: Cámara de Alimentación). 106 Hábitat y morfología de Parastacus nicoleti, Chile: RuboLrn, E. Precipitaciones pluviales (mm). o8888 JASONDEFMAM JJ Meses FIGURA 8. Precipitaciones pluviales desde julio de 1991 a junio de 1992 en San José de la Mariquina. Meses JASON DE E AMITAR IM -100 -120 -140 Nivel del Agua (cm) lo») o FIGURA 9. Nivel del agua en las galerías de P. nicoleti, desde junio de 1991 a junio de 1992. 107 Gayana Zool. 61(2), 1997. TabLa 1. Contenido, saturación y déficit mensual de oxígeno en el agua de las galerías de P. nicoleti. Temperatura promedio (1*C) (9 hrs. AM) Oxígeno disuelto (mg/l) 10,0 +0,6 9,0+1,0 8,5+1,0 11,0+0,7 12,3+1,6 13,5+1,2 12,8 + 3,6 16,7 +0,7 17,5 +0,4 13,5 +0,5 12,7 + 0,9 10,6 + 1,9 9,8+1,5 4,14 2,5 4,0 +2,2 4/0+1,4 3,2 + 1,9 1,6 +0,7 IEROrZ 1,4 +0,5 1,0 +0,7 1,3+0,6 2,2 + 0,2 1,4 +0,5 3,4 + 0,8 47+2,0 Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Saturación de Déficit de oxígeno oxígeno (mg/l) (mg/l) TabLa IL Composición granulométrica del suelo en áreas con y sin galerías de P. nicoleti existentes en la parcela Cahuincura. Fracciones Muestras de suelo con galerías (%) E Ex + DE Arena gruesa Arena mediana Arena fina Arena muy fina Limo grueso Limo fino + arcilla Total de finos 108 Muestras de suelo sin galerías 1 2 3 X +DE Significancia 11,6 1,68 ISSO 46,3 5,00 Gayana Zool. 61(2): 109-112, 1997. ISSN 0016-531X HERMETISMO EN SOCIEDADES DE POROTERMES QUADRICOLLIS (RAMBUR, 1842) (ISOPTERA: TERMOPSIDAE) EN NIDOS ARTIFICIALES CLOSURE IN LABORATORY NESTS OF POROTERMES QUADRICOLLIS (RAMBUR, 1842) (ISOPTERA: TERMOPSIDAE) Leonardo E. Sepúlveda* RESUMEN Se analiza la presencia de hermetismo en sociedades de Porotermes quadricollis (Rambur, 1842) (Isoptera: Ter- mopsidae), bajo condiciones de laboratorio. Se introdu- ce obreras procedentes de una fuente de intrusión (Fl) en dos nidos residentes (NR1 y NR2) artificiales. Se enumera y cuantifica las unidades conductuales dirigi- das hacia el intruso. Se compara el grado de hermetismo observado en este estudio para P. quadricollis, con el observado por Ipinza et al. (1991) para Camponotus morosus Smith 1858 (Hymenoptera: Formicidae). PALABRAS CLAVES: Hermetismo, Porotermes, nidos arti- ficiales. INTRODUCCION Muchas sociedades animales presentan el fe- nómeno del hermetismo, es decir, que intrusos ho- moespecíficos procedentes de sociedades diversas son agredidos y muchas veces sacrificados (Errard et al., 1990, cit. in Ipinza et al., 1991). Así por ejemplo, en Camponotus morosus Smith 1858 (Hymenoptera: Formicidae), la introducción de intrusos homoespecíficos en nidos artificiales im- plica la agresión a éstos en un número significativo de ensayos (Ipinza et al., 1991; Ipinza et al., 1994). Camponotus lateralis ataca rápida y efectivamente a todo miembro de otra colonia que sorprenda pró- ximo al nido (Provost, 1985). Además, el hermetismo se halla latamente observado en las sociedades de abejas, como en Apis mellifera Lineo (Hymenoptera: Apidae) (Wilson, 1971). *Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Na- turales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile, S. A. ABSTRACT Closure in societies of Porotermes quadricollis (Ram- bur, 1842) (Isoptera: Termopsidae), is analized. Wor- kers from a source of intruders (FI) are introduced into two artificial resident nests (NR1 and NR2). Behavior units directed toward the intruder are noted and coun- ted. Closure level seen in this study for P. quadricollis (Rambur) is compared to closure level found by Ipinza et al. (1991) for Camponotus morosus Smith 1858 (Hymenoptera: Formicidae). KeywokDs: Closure, Porotermes, artificial nests. El hermetismo, en las hormigas, asume for- mas diversas; el grado de hostilidad que exista respecto a los intrusos depende, entre otros facto- res, de la distancia entre nidos y la edad del in- truso (Ipinza et al., 1991). Es de hacer notar que los estudios de herme- tismo generalmente se hacen con animales de gran desplazamiento cotidiano por fuera del nido y para los cuales la probabilidad de entrar en contacto con homoespecíficos de otros nidos es muy alta. Mayor respaldo a la generalización de la existencia del hermetismo y por ende de la teoría sociobiológica que sustenta el concepto, puede darlo la investiga- ción en especies para las cuales dichos encuentros no son normales. Para estas especies y si los postu- lados de la selección por parentesco (Wilson, 1980) son ciertos, la mayor probabilidad es que el herme- tismo se presente. Una especie que responde a las características enunciadas es Porotermes quadrico- llis (Rambur, 1842) (Isoptera: Termopsidae), la cual abordaremos en este estudio. En su extenso estudio de P. quadricollis (Rambur), Villán (1972) reporta la siguiente lista de conductas (o subconjuntos de conductas), 109 Gayana Zool. 61(2), 1997. dentro del ciclo dial de los termites: Propagación, aseo del nido, trofalaxia, reac- ciones mecánicas, canibalismo, consumo de exu- vias y muertos, fototaxia negativa, formación de tandems, adopción, aseo corporal interindivi- duos, traslado de huevos y termes en desarrollo, demanda de alimentos, labores de arquitectura y defensa del termitero: Según Villán (1972), las colonias de Poro- termes quadricollis (Rambur) aceptan intrusos inmaduros en sus nidos. Sin embargo, como nor- ma, los investigadores del tema (Wilson, 1971; Ipinza et al., 1991; Ipinza et al., 1994; Ipinza et al., 1996; Provost, 1985) evalúan la respuesta de individuos adultos frente a intrusos adultos. El presente estudio se suma a lo anterior. El objetivo general de este trabajo fue ave- riguar sobre la existencia y formas (en caso de presentarse) del hermetismo en Porotermes qua- dricollis (Rambur). Los objetivos específicos fueron: a) Averi- guar, bajo condiciones de laboratorio, si se presen- ta o no hermetismo en sociedades de Porotermes quadricollis (Rambur); b) Describir las unidades conductuales hostiles ante la introducción de in- trusos homoespecíficos. MATERIALES Y METODOS Se recolectó obreros y soldados de dos socie- dades de Porotermes quadricollis (Rambur), desde troncos caídos de Pinus radiata D. Don (ubicadas en el borde de sectores boscosos de la Universidad de Concepción y distantes 500 m entre sí, aprox.) y de una crianza de laboratorio efectuada por el autor. A partir del conjunto de in- dividuos recolectados desde la naturaleza, de cada sociedad, se seleccionó e instaló en un microne- sia* o nido pequeño artificial, 20 obreros (mayor o igual a 8 mm de largo) y un soldado adulto. En un tercer micronesia se instaló 28 obreros y 2 solda- dos procedentes de la crianza de laboratorio. Cada micronesia estaba constituido por una cápsula pe- tri de vidrio (d=90 mm, h=12 mm), dentro de la cual se puso 30 gr (aprox.) de madera desmenuza- da procedente del mismo nido del cual se había extraído a las termites a ser instaladas. Se humede- ció cada 24 horas los trozos de madera de los mi- cronesia, con ayuda de un pincel. Cada micronesia fue mantenido en el lapso preexperimental, tapa- do, en la oscuridad, a temperatura ambiente y sólo se le extrajo para humedecer la madera y para la realización de los experimentos propios del pre- sente trabajo. El micronesia establecido sobre la base de termites procedentes de la crianza preparada por el autor fue denominado Fuente de Intrusión (FI) y los establecidos sobre la base de termites pro- cedentes de troncos caídos, Nido Residente 1 (NR 1) y Nido Residente 2 (NR2). Los micronesias fueron conformados y mantenidos bajo las condiciones antes menciona- das, 4 días antes de iniciar el procedimiento ex- perimental. Cada micronesia era instalado en su lugar de experimentación, destapado y manteni- do bajo luz roja** por espacio de 10 minutos previos al procedimiento experimental. Se realizó 22 ensayos de introducción de in- trusos, 11 en NR1 y 11 en NR2. Cada ensayo consistió en la introducción, bajo luz roja, de un termite obrero procedente de Fl (marcado con una pizca de témpera roja en la mitad de la cara dorsal del abdomen), a un nido residente, y su posterior observación y registro de eventos con- ductuales no habituales en el ciclo dial de los miembros de la colonia (Villán, 1972), por un lapso de 12 minutos. Tras cada ensayo, se retira- ba el intruso y se dejaba transcurrir 10 minutos antes de realizar el siguiente ensayo. Se realizó experiencias de reintroducción de residentes. Estas consistieron en la extracción de 5 obreros de cada nido residente, su instalación y mantención por 3 horas en micronesias subsidia- rios (NR 1' y NR2”), y su introducción en el nido re- sidente del cual habían sido sacados, siguiendo el mismo procedimiento que se usó para la introduc- ción de intrusos. RESULTADOS Se observó las siguientes conductas O cam- bios conductuales ante la presencia de los intru- sos en los nidos experimentales. Acercamiento rápido al insecto extraño y *Micronesia: Término propuesto por el autor, del griego micro- =pequeño y neotia=nido, para referirse a pequeños nidos artificia- les fácilmente manipulables y observables. 110 **La luz roja se utilizó atendiendo a que muy pocos grupos de insectos, representados principalmente por los Lepidopte- ra, ven el rojo (Selman, 1979). Hermetismo en sociedades de Porotermes quadricollis: SEPULVEDA, L.E. seguimiento breve por parte de uno o más termi- tes obreros (ACE) (Figura la). Al producirse este seguimiento, tanto el intruso, como el obrero que le sigue, se desplazan a velocidad notoriamente mayor a los tandems habituales entre los miem- bros de la colonia de P. quadricollis (Rambur). Movimiento de apertura y cerrado de las man- díbulas, por parte de los termites soldados (MAN) (Figura 1b), en vacío y sin tener de frente al intruso. Intercepción y mordedura en dos oportuni- dades del intruso por parte de los termites solda- dos (MOR) (Figura 1c). La tabla 1 muestra los resultados de la obser- vación y registro de eventos conductuales de agre- sión ante la presencia de intrusos en NR1 y NR2. A partir de la tabla 1 se obtiene que, para el total de ensayos, ACE se presenta en un 86.4% de los casos; MAN se presenta en un 50.0% de los ca- sos y MOR se presenta en un 54.5% de los casos. En la totalidad de las experiencias de rein- troducción sólo se observó conductas incluidas en la lista de Villán (1979). TabLa 1. Ensayos de introducción de intrusos y eventos conductuales de agresión registrados. ACE= Acercamiento y seguimiento rápido del intruso por obreros; MAN= Apertura y cerrado de mandíbulas en vacío, por soldados; MOR= Intercepción y mordedura, en dos oportunidades, del intruso, por soldados. a) Nido Residente 1 Ensayos 11 Total % b) Nido Residente 2 Ensayos Evento 1 DISCUSION Y CONCLUSIONES Porotermes quadricollis (Rambur) presenta hermetismo bajo las condiciones de laboratorio empleadas. Este hermetismo se manifiesta por la presentación de conductas agresivas hacia los in- trusos, por parte de miembros especializados de la colonia; los soldados. Porotermes quadricollis (Rambur) aparece en este estudio como una especie con mayor her- metismo que el presentado por Camponotus moro- sus Smith en el estudio de Ipinza et al. (1991), ya que si bien C. morosus Smith presenta unidades conductuales de exploración del intruso en un 100% del total de ensayos y P. quadricollis (Ram- 11 Total bur) en un 86.3%; C. morosus Smith agrede en forma letal en 11.25% de los ensayos, en tanto P. quadricollis (Rambur) lo hace en un 54.5%. Los resultados apoyan los planteamientos sociobiológicos de la selección por parentesco. El hermetismo en Porotermes quadricollis (Rambur) implica la existencia de mecanismos de recono- cimiento de los extraños a la propia colonia y que tales extraños, que potencialmente pudieran convertirse en reproductores neoténicos, son re- chazados. De lo cual se concluye que, aunque normalmente no se expresen, existen caracteres que propenden a la selección y transmisión, a la generación siguiente, del pool génico propio de la colonia. 111 Gayana Zool. 61(2), 1997. AGRADECIMIENTOS Al Dr. A. O. Angulo, quien facilitó el mate- rial de laboratorio, aconsejó en innumerables oportunidades en las labores anexas a la crianza de los termes y al procedimiento experimental, y leyó críticamente el manuscrito. Al Dr. J. N. Ar- tigas, que facilitó el lugar físico en el cual fue instalada la crianza de laboratorio y donde fue realizado el procedimiento experimental, amén de proporcionar acceso a un ordenador de su pro- piedad. A la Dra. M. E. Casanueva, por su lectu- ra crítica del manuscrito. A R. Martínez, M.Sc., por sus valiosas sugerencias respecto a la elabo- ración del informe de este trabajo. BIBLIOGRAFIA IPINZA-REGLA, J., A. Lucero € M. MORALEs. 1991. Hermetismo en sociedades de Camponotus mo- rosus Smith, 1858 (Hymenoptera: Formicidae), en nidos artificiales. Rev. Chilena Ent.. 19:29-39. IPINZA-REGLA, J., A. Lucero € M. MORALEs. 1994, Hermetismo en sociedades mixtas de hormigas (Hymenoptera: Formicidae), en nidos artificiales. Rev. Chilena Ent.. 21:41-45, IPINZA-REGLa, M. MoraLes 6: V. Aros. 1996. Herme- tismo entre tres especies de hormigas. Bol. Soc. Biol. Concepción. 67: 33-36. ProvosT, E. 1985. A study on the closure of ant socie- ties I. Analysis on interactions involved in expe- rimental encounters between worker ants of the same species (genus Leptothorax or Camponotus lateralis) but from different societies. Insectes Sociaux. 32(4):445-462. SELMAN, B. 1979. Basic Biology in Freeman, P. 1979 (ed.) Insects: An Illustrated Survey of the Most Successful Animals on Earth. Grosset € Dunlap, New York. 240 pp. ViLLAN, L. 1972. Estudio Sistemático y Biológico de Porotermes quadricollis (Rambur 1842) (Insecta, Isoptera, Termopsidae, Porotemitinae) y Méto- dos para Determinar la Resistencia Termítica de la Madera. Tesis para optar al título de Licencia- do en Biología. Instituto Central de Biología. Concepción. 182 pp. WiLson, E. O. 1971. The Insect Societies. Harvard Uni- versity Press; Cambridge. Massachusetts. 548 pp. WiLson, E. O. 1980. Sociobiología: La Nueva Síntesis. Omega. Barcelona. 701 pp. FIGURA 1. a: Seguimiento del intruso por parte de una obrera de nido residente, a mayor velocidad que los tandems habituales para las colonias de la especie. b: Apertura y cerrado de mandíbulas, en vacío, por parte de un soldado. c: Secuencia de agresión letal al intruso: Encuentro con el intruso por parte de un soldado; apertura de mandíbula y orientación hacia el intruso; mordedura del intruso. 112 Gayana Zool. 61(2): 113-124, 1997. ISSN 0016-531X RECATEGORIZACION DEL ESTADO DE CONSERVACION DE LA FAUNA DE LA PATAGONIA ARGENTINA, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS A NEW ASSESMENT OF THE CONSERVATION STATUS FAUNA OF ARGENTINIAN PATAGONIA, ANTARCTICA AND SOUTH ATLANTIC ISLANDS: ANALYSIS OF ITS RESULTS q Dora Grigera* y Carmen Ubeda* RESUMEN Se efectúa un análisis de los resultados de una reciente evaluación del estado de conservación de 545 especies de vertebrados (herpetofauna, aves y mamíferos) de la Patagonia argentina, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Esta evaluación fue realizada por 12 especialistas, quie- nes en base a los valores de un índice de calificación calculado para cada especie, las clasificaron en las cate- gorías de conservación fijadas por la legislación nacional argentina. Así, 119 especies fueron ubicadas en las cate- gorías Amenazada de extinción, Vulnerable, Rara o In- determinada; las restantes fueron categorizadas como No amenazadas o como Insuficientemente conocidas. Los resultados indican que los anfibios y los mamíferos son los que tienen la mayor proporción de especies amenaza- das, mientras que las aves en categorías de riesgo son en su mayoría marinas. La fauna, cuya conservación se en- cuentra amenazada, se caracteriza en gran parte por tener áreas de distribución pequeñas no siempre contenidas en áreas protegidas. Varias especies presentan condiciones inherentes, como poca plasticidad en el uso del hábitat y especialización en el uso de los recursos tróficos, que las hacen más vulnerables a la modificación del hábitat: para otras los principales factores de riesgo han sido acciones antrópicas, fundamentalmente la caza comercial. La falta de información sobre muchas especies, que no permite conocer su estatus de conservación, constituye también un factor de amenaza. La comparación de la nueva cate- gorización con la calificación pre-existente, revela la im- portancia de actualizar periódicamente los listados y de utilizar para ello métodos objetivos. Se recomienda unifi- car esfuerzos para la obtención de la información que se requiere sobre especies compartidas entre países, así co- mo estudiar la posibilidad de implementar estrategias conjuntas de conservación. PALABRAS CLAVES: Fauna patagónica, fauna antártica, conservación de vertebrados. *Centro Regional Universitario Bariloche. Universi- dad Nacional del Comahue. Unidad Postal Universi- dad. 8400 Bariloche, Argentina. ABSTRACT An evaluation of the conservation status of 545 species (amphibians. reptilians, birds and mammals) of the Ar- gentine Patagonia, Antarctic and South Atlantic Islands is made, including marine species. This evaluation was carried out by 12 specialists, who according to the va- lues of an calification index calculated for each species, classified them into conservation categories as accor- ding to the Argentine law. Thus, 119 species were pla- ced in the categories Extinction, Threatened, Vulnerable, Rare or Indeterminate; the others were classified as Non-threatened or as Insufficiently Known. Results shows that amphibians and mammals are those with the highest proportion of species in a critical conservation status, whereas the birds threatened are predominantly marines. Species whose conservation status is conside- red to be endangered, are characterized mainly for ha- ving small distribution areas, often outside of protected areas. Several species has inherent conditions that make them more vulnerable to the habitat modification, such as low-plasticity in the use of habitat resources and a high specialization in the food web: for other species, the risky factors are due to human-—originated activities, mainly commercial hunting. Lack of basic information about many species leads to the lack of knowledge of their conservation status, and constitute an additional threatening factor. The comparison of the new categori- zation of the species with the previous one, reveals both the need of the periodic actualization of lists and the use of objective methods. A joint effort in the acquisition of the information about species shared between different countries is recommended, as well as the possibility of joint conservation strategies. Keyworbs: Patagonic fauna, antarctic fauna, vertebra- tes conservation. INTRODUCCION El conocimiento del estado de conservación de las especies es fundamental para la definición y ejecución de políticas tendientes a la conserva- 113 Gayana Zool. 61(2), 1997. ción de la biodiversidad. A nivel internacional la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) fue la primera en publicar sus Libros y Listas Rojas de especies amenazadas, proporcionando periódica- mente una visión global de la situación de las mismas. En número creciente se han ido elabo- rando listas rojas regionales o nacionales, ya sea por iniciativa de particulares o por decisión ofi- cial, siendo los vertebrados el grupo en el que mayoritariamente se centra la atención. Como ejemplos en Latinoamérica, se pueden citar los Libros Rojos del Perú (Pulido, 1991), de Chile (Glade, 1993) y de Bolivia (Ergueta 8 de Mora- les, 1996) y la clasificación oficial de la fauna silvestre de Argentina en categorías de conserva- ción fijadas por ley (Ley de Fauna 22.421/81, Decreto 691/81). Los métodos empleados para categorizar a las especies han sido mayormente cualitativos y en varios casos, como en el de la clasificación vi- gente en Argentina, no han quedado explícitos los criterios utilizados. En la actualidad se tiende a la utilización de criterios objetivos y cuantificables, como los adoptados por la UICN (1994). Siguien- do esta tendencia, la Dirección Nacional de Fauna y Flora Silvestres de Argentina decidió recalificar el estado de conservación de los vertebrados con el concurso de especialistas y sobre bases explíci- tas y objetivas, adoptando a tal fin el método de Reca et al. (1994). Como consecuencia de esta de- terminación, hasta el momento se encuentra reca- lificada toda la fauna patagónica, antártica e insular del Atlántico Sur. Los resultados de este trabajo, llevado a cabo por 12 especialistas, fueron publicados en un documento editado por Ubeda y Grigera (1995). Previamente a efectuarse la recali- ficación, en Argentina estaban categorizadas ofi- cialmente 458 especies patagónicas. En el proceso de recalificación se sumaron 87 especies (3 anfi- bios, 18 reptiles, 17 aves y 49 mamíferos), algunas citadas para la Patagonia posteriormente a la apro- bación de la normativa legal, y otras no categori- zadas previamente, como los mamíferos marinos y muchas especies de distribución antártica. Las especies fueron clasificadas según las categorías que establece la legislación argentina (Decreto 691/81): AMENAZADAS DE EXTINCION: especies que están en peligro inmediato de extinción y cuya superviven- 114 cia será improbable si los factores causantes de su regresión continúan actuando. VULNERABLES: aquellas especies que por exceso de caza, por destrucción del hábitat o por otros factores, son susceptibles de pasar a la situación de especies en vías de extinción. Raras: aquéllas con un volumen poblacional muy pequeño que aunque no estén actualmente en peli- gro, ni sean vulnerables, corren esos riesgos. INDETERMINADAS: especies cuya situación actual se desconoce con exactitud en relación a las cate- gorías anteriores, pero que sin embargo requieren la debida protección. No AMENAZADAS: aquellas que no se sitúan en ninguna de las categorías anteriores. Los especialistas decidieron crear la catego- ría Insuficientemente Conocida, no prevista por la legislación, para agrupar a las especies que co- mo consecuencia de la falta de información sobre las mismas, no pueden adscribirse a ninguna de las categorías anteriores, pudiendo o no estar realmente amenazadas. No es equivalente a la ca- tegoría Insuficientemente Conocida (K) de la UICN (Groombridge,1993), puesto que en esta última hay una suposición previa de riesgo; tiene una acepción semejante pero más amplia que la nueva categoría Datos Insuficientes (DD) de la UICN (1994). La categorización fue realizada evaluando el estado de conservación de cada especie en rela- ción a todo el país, de manera que refleja la si- tuación de las especies a nivel nacional. En el presente trabajo se analizan los resulta- dos de esta recalificación, que abarca un conjunto faunístico muy interesante por comprender varia- dos niveles taxonómicos, orígenes biogeográficos (altoandino, subantártico, neotropical y antártico) y rangos de distribución (desde cosmopolitas hasta microendémicos), además de habitar una gran di- versidad de ambientes (altoandinos, boscosos, es- teparios, acuáticos continentales y marinos). Desde el punto de vista de la biodiversidad y de su conservación, esta fauna representa una problemá- tica que trasciende el nivel nacional, porque es co- mún a la mayoría de los países latinoamericanos. Recategorización de conservación de la fauna de la Patagonia argentina: GRIGERa, D. € C. UñEDA MATERIAL Y METODOS Para la realización del presente trabajo fueron seleccionadas las especies que, como resultado de su recalificación, quedaron categorizadas como Amenazadas de Extinción, Vulnerables, Raras e Indeterminadas, o sea aquéllas cuya conservación reviste algún grado de amenaza. Se relacionó el estado de conservación de estas especies con el ta- maño de su área de distribución dentro del territo- rio argentino, con el grado de protección que les otorga el sistema nacional de conservación y/o convenios internacionales y con las acciones an- trópicas que han ejercido o ejercen actualmente impactos negativos sobre sus poblaciones. La información sobre el área de distribución fue tomada de Cei (1980, 1986, 1987 y 1993), Donoso-Barros (1966), Peters £ Donoso-Barros (1970), Peters £ Orejas Miranda (1970), Leat- herwoods Reeves (1983), Olrog (1979, 1984), Frost (1985), Venegas (1986), Gallardo (1987), Narosky £ Yzurieta (1987), Veloso £ Navarro (1988), Capozzo $ Junín (1991), Canevari et al. (1991), Redford € Eisenberg (1992) y Bárquez et al. (1993). Para evaluar el grado de protección se consi- deró el número de áreas protegidas que contiene el área de distribución de la especie, la posesión de la categoría de Monumento Natural, o la protección brindada por convenios internacionales (Capozzo á Junín, 1991; Administración de Parques Nacio- nales, 1994; CITES, 1995). Sólo se computaron aquellas unidades de protección que la garantizan efectivamente, a saber: unidades de jurisdicción nacional y provincial comprendidas en las catego- rías de manejo 1 a IV definidas por la Red Nacio- nal de Cooperación Técnica en Areas Protegidas (Burkart 8 del Valle Ruiz, 1994), las Reservas de la Biosfera y los Sitios de Patrimonio Mundial (Natural) con efectivos mecanismos de control. Los datos sobre las acciones antrópicas fue- ron aportados por Godoy (1963), Martin et al. (1980-81), Ojeda $: Mares (1982, 1984), Gruss $2 Waller (1988), Chani et al. (1989), Pessino (1993) y Chebez (1994). Los resultados de la recalificación que motiva este trabajo fueron comparados con la calificación pre-existente, aún de vigencia legal en Argentina (Secretaría de Agricultura y Ganadería, 1983). En el caso de las especies compartidas con Chile, se cotejaron las categorías asignadas por la recalificación con las consignadas en Glade (1993). RESULTADOS El 21.8 % de la fauna recalificada (119 espe- cies) se encuentra en las categorías Amenazadas de Extinción, Vulnerables, Raras o Indeterminadas. En su mayor proporción son anfibios y en segundo lugar mamíferos, principalmente continentales; las aves amenazadas son de ambientes marinos en su mayor parte (Tabla 1, Fig. 1). Los especialistas que realizaron la recalificación recomendaron estudios sobre la biología y otros aspectos de 47 de estas es- pecies (Tabla II). En relación al total de especies recalificadas, fueron categorizadas como Insuficientemente Co- nocidas aproximadamente el 3 %. Este grupo está constituido casi totalmente por mamíferos mari- nos, de cuya tercera parte no se tiene información suficiente para evaluar su estado de conservación. Ningún ave figura como Insuficientemente Cono- cida, pero se recomiendan estudios sobre el 54 % de las amenazadas (Tablas 1 y II). La mayoría de la herpetofauna amenazada tiene áreas de distribución restringidas, llegando a nivel de microendemismos. La mitad de las espe- cies de anfibios no está protegida por ninguna uni- dad de protección efectiva, siendo aún más grave la situación para los reptiles, ya que sólo una de sus especies está contenida en un área protegida. Las aves y los mamíferos, en su mayor parte, no tienen distribuciones amplias en Argentina. Existe un número considerable de aves marinas pelágicas de distribución oceánica antártica y subantártica, que alcanzan sólo puntualmente la costa argentina o bien son de presencia ocasional. Aproximada- mente la mitad de las especies de aves y 6 espe- cies de mamíferos no tienen protección efectiva (Tabla II, Fig. 2). Treinta y nueve especies han sido en el pasa- do o son actualmente afectadas por acciones an- trópicas de efecto directo o indirecto (Tabla II). Las acciones detectadas pueden agruparse de la manera siguiente: a) EXTRACCION DE EJEMPLARES. La extracción com- prende individuos vivos o muertos, o huevos, con fines comerciales, deportivos o de subsistencia; también puede ser consecuencia de campañas con- tra especies declaradas “plaga” o “dañina”. b) MODIFICACION DEL HABITAT como resultado de la alteración de la cobertura vegetal, la explota- ción forestal, la desecación de mallines (humeda- 115 Gayana Zool. 61(2), 1997. les), la construcción de represas y las prácticas agropecuarias. C) INTRODUCCION DE FAUNA EXOTICA. Ya sean espe- cies silvestres o domésticas, han actuado negativa- mente sobre las especies en estudio mediante depredación, competencia, transmisión de enferme- dades y/o modificación de los ambientes naturales. d) CONTAMINACION DE LOS CUERPOS DE AGUA CON EFLUENTES CLOACALES Y PESTICIDAS. Debe aclararse que la magnitud del impacto de estas acciones no ha sido aún totalmente evaluada. e) PERSECUCION. Comprende acciones sobre los in- dividuos o sobre sus refugios (destrucción de nidos o madrigueras), efectuadas de manera no sistemáti- ca y motivadas por repulsión, superstición o temor. En el conjunto analizado las especies más afectadas por las acciones extractivas están entre los mustélidos y los cetáceos, aunque en este úl- timo caso la caza de gran impacto es principal- mente una acción pasada. Comparando la calificación previa con la re- calificación, la proporción de especies amenaza- das es similar en ambos casos (26.8 % y 21.8 % respectivamente). La proporción de especies por categoría también es similar en el caso de las Amenazadas de Extinción y de las Vulnerables, pero en la recalificación hay menor proporción de Raras y más de Indeterminadas. Un análisis por clases y categorías revela que el incremento de las Indeterminadas se debe a la mayor propor- ción de aves y de mamíferos asignados a esta ca- tegoría en la recalificación (Fig. 3). Las especies que también en Chile se consi- deran amenazadas y cuyos estudios se recomien- dan, se indican en la Tabla IL. DISCUSION Y CONCLUSIONES La comparación de la nueva categorización de las especies patagónicas de Argentina con la calificación preexistente revela la importancia de actualizar periódicamente los listados y de utilizar para ello métodos objetivos. Las diferencias detec- tadas pueden atribuirse más al cambio en la meto- dología usada para la categorización que a una 116 modificación de la situación de las especies. De haber ocurrido esto, debería haberse incrementado la proporción en las categorías de riesgo, dada la creciente presión antrópica sobre los ecosistemas, difícil de contrarrestar con medidas de protección. Sin embargo, aumentaron las especies Indetermi- nadas y se creó la categoría Insuficientemente Co- nocida, denotando un principio de precaución. La utilización de un método objetivo orientador de la categorización, que obliga a explicitar los criterios para realizarla y a revelar los vacíos de conoci- miento, exige una mayor exactitud en las determi- naciones, pero también legitima la incertidumbre al respecto. La fauna cuya conservación se considera amenazada, se caracteriza en gran parte por tener áreas de distribución pequeñas (ya sea por ser en- demismos o por estar poco distribuida en el país), no siempre contenidas en áreas protegidas. Varias especies presentan condiciones inherentes, como poca plasticidad en el uso del hábitat y especiali- zación en el uso de los recursos tróficos (pondera- das para algunas especies por Ubeda et al.,1994a y 1994b y Grigera et al., 1996), que las hacen más vulnerables a la modificación del hábitat. Las acciones extractivas directas, fundamen- talmente la caza comercial, han sido los principa- les factores de riesgo para la conservación de muchas especies. No obstante su alto impacto so- bre las poblaciones afectadas, algunas medidas de protección han sido efectivas. Por ejemplo, algunas de las especies marinas que llegaron a estar grave- mente amenazadas, se están recuperando merced a la protección brindada por convenios internaciona- les (Capozzo £ Junín, 1991) y áreas protegidas provinciales. No obstante hasta el momento no hay en Argentina Parques ni Reservas Nacionales que protejan los ambientes costeros y marinos. La falta de información sobre muchas espe- cies, que no permite conocer ni aproximadamente su estatus de conservación, es también un factor de amenaza y es un llamado de atención para el problema de la defaunación, no valorado en su ¡justa medida aún en ciertos medios académicos. Es importante que los sistemas de promoción de la investigación alienten y presten apoyo a los estudios que puedan aportar los conocimientos fal- tantes. En los casos en que se requiere informa- ción sobre especies compartidas entre países, es conveniente unificar esfuerzos. planteando pro- yectos conjuntos o actividades en colaboración, Recategorización de conservación de la fauna de la Patagonia argentina: GRIGERA, D. € C. UBEDA con el objeto de optimizar el uso de los recursos que se obtengan a tal fin. Más allá de las medidas que se tomen para la protección particular de una especie, es ya amplia- mente sabido y aceptado que además debe prote- gerse su ambiente. En consecuencia es conveniente que toda especie amenazada tenga su ecosistema incluido en un área protegida y que el Sistema Na- cional de Conservación de cada país incluya mues- tras representativas de toda su biodiversidad. Con respecto a las especies amenazadas en países limítrofes, sería conveniente estudiar la po- sibilidad de implementar estrategias conjuntas de conservación, como ya se están llevando a cabo entre algunos países de Europa y Africa (Miller, 1966) y se han iniciado para la conservación del huemul entre Argentina y Chile a partir de una reunión binacional convocada a tal efecto (APN, 1992). Finalmente se recuerda el compromiso asu- mido por los países signatarios del Convenio so- bre Diversidad Biológica, al aceptar que “los Estados son responsables de la conservación de su diversidad biológica y de usar sus recursos bioló- gicos de una manera sustentable”. Investigadores, administradores y políticos trabajando coordinada- mente, podrán aportar el conocimiento y las deci- siones que harán posible su cumplimiento. AGRADECIMIENTOS A los especialistas que participaron en la “Re- calificación del Estado de Conservación de la Fau- na Silvestre Argentina, Sección Patagónica”: J. Bellati, N. Bonino, E. Cabezas, C. Chehébar, M. Christie, M. Cozzuol, E. Crespo, D. de Lamo, A. Monjeau, E. Ramilo, S. Saba y P. Yorio, por el aporte desinteresado de sus valiosos conocimientos. BIBLIOGRAFIA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES (ed.). 1992, la. Reunión binacional argentino-chilena sobre estrategias de conservación del huemul. Reco- mendaciones y plan de acción. Documento. De- legación Técnica Regional Patagonia, Bariloche. 1994. Resolución 180/94. Listas de Ver- tebrados de Valor Especial. Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales Patagónicos. Buenos Aires. BARQUEZ, R.M., N.P. GIANNINI 6 M.A. Mares. 1993. Guide to the bats of Argentina. Oklahoma Mus. of Natur. Hist. Univ. of Oklahoma. Norman, Oklahoma, U.S.A., 119 pp. BurkarT, R. € L. DEL VALLE Ruiz. 1994. Las áreas na- turales protegidas del país. Datos, historia y eva- luación. Capítulo 2. /n: Administración de Parques Nacionales. El Sistema Nacional de Areas Protegidas de la Argentina. Diagnóstico de su patrimonio natural y su desarrollo institucio- nal, Buenos Aires, 95 pp. CANEVARI, M., P. CANEVARI, G.R. CARRIZO, G. HARRIS, J. RopriGuez MATA $ R.J. STRANECK. 1991. Nueva guía de las aves argentinas. Fundación Acindar, Buenos Aires. Tomo I. 411 pp. y Tomo II, 497 pp. Capozzo, H.L. £ M. Junin (eds.). 1991. Estado de con- servación de los mamíferos marinos del Atlánti- co Sudoccidental. Informes y estudios del Programa de Mares Regionales del PNUMA N* 138, PNUMA, 250 pp. Cer, J.M. 1980. Amphibians of Argentina. Monitore zool. italiano (N.S.) Monogr. 2: XII + 609 pp. 1986. Reptiles del centro, centro—oeste y sur de la Argentina. Mus. Regionale di Sci. Natur., Torino, Monogr. VI. 527 pp. 1987. Additional Notes to “Amphibians of Argentina”: an update, 1980-1986. Monitore zool. italiano (N.S.) 21(3):209-272. 1993. Reptiles del noroeste, nordeste y este de la Argentina. Herpetofauna de las selvas sub- tropicales, Puna y Pampas. Mus. Regionale di Sci. Natur., Torino, Monogr. XIV, 952 pp. CHan1, J., C. BorGHI € M. Brasesco. 1989. Fauna sil- vestre de la Provincia de Río Negro. Una evalua- ción. 385-404. In: Actas Primeras Jornadas Nacionales de Fauna Silvestre (Univ. Nacional de La Pampa y Gobierno de La Pampa, eds.), Santa Rosa, La Pampa, 671 pp. ChHeBEz, J.C. 1994. Los que se van. Especies argentinas en peligro. Ed. Albatros, Buenos Aires, 604 pp. Crres (CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVES- TRES). 1995. Apéndices 1 y H adoptados por la No- vena Reunión de la Conferencia de las Partes. Fort Lauderdale, USA, 7 al 18 de noviembre de 1994, Donoso-Barros, R. 1966. Reptiles de Chile. Ed. de la Univ. de Chile, Santiago de Chile, 458 pp. + cxlvi. ERGUETA S., P. € C. DE MORALES (eds.). 1996. Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia. Centro de Datos para la Conservación, La Paz, 347 pp. FrosrT, D.R. (ed). 1985. Amphibian species of the world. A taxonomic and geographical reference. Allen Press, Inc. Lawrence, Kansas, U.S.A., 732 pp. GALLARDO, J.M. 1987. Anfibios argentinos. Guía para su identificación. Bibl. Mosaico, Libr. Agrope- cuaria S.A., Buenos Aires, 98 pp. GLADE, A.A. (ed.). 1993. Libro Rojo de los vertebrados terrestres de Chile. 2da edición. Santiago, 65 pp. Gopoy, J.C. 1963. Fauna Silvestre. Tomo VIII. /n: Serie Evaluación de Recursos Naturales de la Argentina (Primera Etapa). Consejo Federal de Inversiones, República Argentina, Buenos Aires, 527 pp. GRIGERA, D., C. UBEDA 6 Reca, A. 1996. Estado de 117 Gayana Zool. 61(2), 1997. conservación de las aves del Parque y Reserva Nacional Nahuel Huapi. Hornero 14:1-13. GROOMBRIDGE, B. (ed.). 1993. 1994 Red List of Threa- tened Animals. IUCN Gland, Switzerland and Cambridge, 286 pp. Gruss, J.X. € T. WaLLER. 1988. Diagnóstico y recomenda- ciones sobre la administración de recursos silvestres en Argentina: la década reciente. WWF, TRAFFIC Sudamérica, CITES, Buenos Aires, 113 pp. LEATHERWOOD, S. € R.R. REEVES. 1983. The Sierra Club Handbook of Whales and Dolphins. Sierra Club Books, San Francisco, 302 pp. MARTIN, S., J. BELLATI 6 J, AMAYA. 1980-1981. Fauna silvestre perjudicial, aprovechable y en retroceso o peligro de extinción, de acuerdo a datos sumi- nistrados por las provincias y estaciones experi- mentales del INTA. Mem. Técnica INTA, EERA Bariloche, U.S.T., 1:69—77. MiLER, K.R. 1996. En busca de un nuevo equilibrio. Li- neamientos para incrementar las oportunidades de conservar la biodiversidad a través del manejo bio- regional. World Resources Inst., Washington, 81 pp. Narosky, T. € D. YZURIETA. 1987. Guía para la identifi- cación de las aves de Argentina y Uruguay. Asoc. Ornitológica del Plata. Buenos Aires, 345 pp. OJEDA, R.A. % M.A. Mares. 1982. Conservation of South American Mammals: Argentina as a Para- digm. 504-521. In: Mares, M.A. £ H.H. Geno- ways (eds.) Mammalian Biology in South America. Special Publication Series, Vol. 6, Py- matuning Lab. of Ecol. € Univ. of Pittsburgh, Linesville, 539 pp. 1984. La degradación de los recursos na- turales y la fauna silvestre en Argentina. Inter- ciencia 9(1)21-26. OLroG, C.C. 1979. Nueva lista de la avifauna argenti- na. Fundación Miguel Lillo. Tucumán, República Argentina. Opera Lilloana 27, 324 pp. ___ 1984. Las aves argentinas. Una nueva guía de campo. Administración de Parques Na- cionales, Buenos Aires, 452 pp. PerERs, J.A. £ R. Donoso-Barros. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata: Part IL. Lizards and Amphisbaenians. United States Nat. Mus. Bull. 297. Smithsonian Inst. Press, Washington, 293 pp. PerERs, J.A. € B. OREJAS MIRANDA. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata: Part I. Snakes. United States Nat. Mus. Bull. 297. Smithsonian Inst. 118 Press, Washington, 347 pp. Pessino, M. (COMPILADOR). 1993, Cuadro comparativo de especies de la fauna silvestre habilitadas para la caza deportiva, comercial y de control en las provincias patagónicas. Doc. técnico. Delegación Regional Sur, Dirección de Fauna y Flora Silves- tres, Santa Rosa, 4 pp. PuLipo, V. 1991. El Libro Rojo de la Fauna Silvestre del Perú. Inst. Nac. de Inv. Agraria y Agroindus- trial, WWF y US Fish and Wildlife Service, Li- ma, 164 pp. Reca, A., C. UBeDA € D. GRIGERA. 1994, Conserva- ción de la fauna de tetrápodos. 1. Un índice para su evaluación. Mastozoología Neotropical 1(1): 17-28. Repbrorb, K.H. € J.F. EisenBERG. 1992. Mammals of the neotropics. The southern cone. Vol. 2 Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay. The Univ. of Chicago Press, Chicago, 430 pp. SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA. 1983. Reso- lución 144/83. Anexo I. Boletín Oficial 8/4 y 2/5/83, Buenos Aires, pp.: 35-65. Uneba, C.A., D. GRIGERA 4 A. Reca. 1994a. Conser- vación de la fauna de tetrápodos. II. Estado de conservación de los mamíferos del Parque y Re- serva Nacional Nahuel Huapi. Mastozoología Neotropical 1(1)29-44. UbeDa, C.A., D. GRIGERA A. Reca. 1994b. Estado de conservación de la herpetofauna del Parque y Re- serva Nacional Nahuel Huapi. Cuadernos de Her- petología 8(1)155-163. UbeDA C. € D. GRIGERA (eds.) 1995. Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. Secretaría de Re- cursos Naturales y Ambiente Humano Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silves- tre, Buenos Aires, 95 pp. Union MUNDIAL PARA LA NATURALEZA (UICN) 1994. Categorías de las Listas Rojas de la UICN. Adoptadas por la 40* Reunión del Consejo de la UICN, Gland, Suiza, 22 pp. VENEGAS, C. 1986. Aves de Patagonia y Tierra del Fuego Chileno-Argentina. Ed. de la Univ. de Magallanes, Punta Arenas, 79 pp. VeLosOo, A. £ NAVARRO, J. 1988. Lista sistemática y distribución geográfica de anfibios y reptiles de Chile. Boll. del Mus. Regionale di Sci. Natur., Torino 6(2):481-539. Recategorización de conservación de la fauna de la Patagonia argentina: GRIGERA, D. € C. UbEDA TabLa L Estado de conservación de los Vertebrados de la Patagonia argentina, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Elaborada con datos tomados de Ubeda «: Grigera (eds.), 1995. GRUPO ESPECIES AMENAZADAS ] ENTEMENTE TOTALES DE EXTINCION 5 REPTILES AVES - totales - marinas - continentales MAMIFEROS - totales - marinos - continentales TOTALES TabLa IL Especies de la Patagonia argentina, Antártida e Islas del Atlántico Sur cuya conservación se encuentra amenazada, según Ubeda « Grigera (eds.), 1995. CATEGORIA: Categoría de conservación DISTRIBUCION: Tamaño del área de distribución en Argentina; *= microendémica GR. de PROT.: Grado de protección en Argentina : sin protección : protegida por 1 unidad de conservación : protegida por 2 unidades de conservación : protegida por 3 o más unidades de conservación o por tratados internacionales y/o declarada Monumento Natural a nivel nacional ACC. ANTR. NEG.: Acciones antrópicas negativas P= persecución IEE= introducción de especies exóticas MH= modificación del hábitat C= contaminación E= extracción *= de alto impacto en el pasado OBSERVACIONES a: taxón sobre el que se recomiendan estudios en Argentina (Ubeda $ Grigera eds., 1995) b: taxón sobre el que se recomiendan estudios en Chile (Glade, 1993) c: taxón considerado amenazado en Chile (Glade, 1993) d: extinta en Chile (Glade, 1993) ESPECIE CATEGORIA DISTRIBUCION GR. de PROT. ACC. ANTR. NEG. El FAR UN O BUFONIDAE Bufo rubropunctatus Rara Restringida LEPTODACTYLIDAE Alsodes gargola Rara Restringida Atelognathus nitoi Vulnerable Restringida* Atelognathus patagonicus Vulnerable Restringida Atelognathus praebasalticus Rara Restringida Atelognathus reverberii Rara Restringida Atelognathus salai Vunerable Restringida* Atelognathus solitarius Vulnerable Restringida* 119 Gayana Zool. 61(2), 1997. TABLA Il (Continuación) ESPECIE Batrachyla antartandica Batrachyla leptopus Hylorina sylvatica Odontophrynus occidentalis Pleurodema nebulosa Somuncuria somuncurensis RHINODERMATIDAE Rhinoderma darwinii CLASE REPTILES TESTUDINIDAE Chelonoidis donosobarrosi IGUANIDAF Liolaemus buergeri Liolaemus donosobarrosi Liolaemus exploratorum Liolaemus ruizleali Vilcunia periglacialis Vilcunia silvanae LEPTOTYPHLOPIDAE Leptotyphlops borrichianus CLASE AVES SPHENISCIDAE Aptenodytes forsteri RHEIDAE Rhea americana TINAMIDAE Rhynchotus rufescens Tinamotis ingoufi PODICIPEDIDAE Podiceps gallardoi DIOMEDEIDAE Phoebetria PROCELLARIIDAE Macronectes halli Pagodroma nivea Pterodroma brevirostris Pterodroma macroptera Thalassoica antarctica HYDROBATIDAE Fregetta grallaria Garrodia nereis Pelagodroma marina PELECANOIDIDAE Pelecanoides georgicus CATEGORIA Rara Rara Rara Indeterminada Indeterminada Vulnerable Vulnerable Indeterminada Rara Rara Rara Rara Rara Indeterminada Vulnerable Indeterminada Indeterminada Rara Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable Vulnerable DISTRIBUCION Restringida Restringida Restringida Pequeña Mediana Restringida* Restringida Pequeña Restringida Restringida Restringida* Restringida Restringida Restringida* Mediana Restringida Mediana Mediana Pequeña Restringida Restringida Restringida Restringida Restringida Restringida Restringida Restringida Restringida Restringida Restringida GR. de PROT. ACC. ANTR. NEG. P Recategorización de conservación de la fauna de la Patagonia argentina: GRIGERA, D. £ C. UneDA TabLa II (Continuación) ESPECIE PHALACROCORACIDAE Phalacrocorax bougainvillii Phalacrocorax gaimardi ANATIDAE Chloephaga hybrida Chloephaga rubidiceps Merganetta armata Tachyeres brachypterus Tachyeres leucacephalus Tachyeres pteneres CATHARTIDAE Vultur gryphus ACCIPITRIDAE Buteo ventralis Harpyhaliaetus coronatus FALCONIDAE Falco peregrinus Phalcoboenus australis Polyborus albogularis Polyborus megalopterus RALLIDAE Coturnicops notatus Rallus antarcticus HAEMATOPODIDAE Haematopus leucopodus CHARADRIIDAE Phegornis mitchellii Pluvianellus socialis SCOLOPACIDAE Aphriza virgata Arenaria interpres Gallinago stricklandii Nurmenius borealis THINOCORIDAE Attagis malouinus CHIONIDAE Chionis alba LARIDAE Larus atlanticus Leucophaeus scoresbii STERNIDAE Sterna eurygnatha Sterna maxima Sterna sandvicensis CATEGORIA DISTRIBUCION GR. de PROT ACC. ANTR. Rara Restringida Rara Restringida l Rara Restringida Amenazada de extinción? Pequeña Rara Mediana Rara Restringida Indeterminada Restringida 0 l 1 3 0 1 Rara Restringida l 3 1 Mediana 3 Indeterminada Pequeña Indeterminada Mediana Indeterminada Mediana Vulnerable Restringida Rara Pequeña Rara Mediana Indeterminada Mediana Amenazada de extinción Restringida Rara Pequeña Rara Pequeña Vulnerable Pequeña Amenazada de extinción Casi extinta Pequeña Vulnerable Mediana Vulnerable Restringida Rara Mediana Rara Pequeña Rara Mediana Vulnerable Pequeña Gayana Zool. 61(2), 1997. TabLa II (continuación) ESPECIE CATEGORIA Pequeña DISTRIBUCION GR. de PROT. E ANTR. OBS. NEG. COLUMBIDAE Columba araucana PICIDAE Campephilus magellanicus FURNARIDAE Cinclodes antarcticus Vulnerable Restringida Geositta antarctica Indeterminada Pequeña RHINOCRYPTIDAE Eugralla paradoxa Rara Restringida TYRANNIDAE Knipolegus hudsoni Indeterminada Muscisaxicola frontalis Indeterminada MOTACILLIDAE Anthus antarcticus Vulnerable EMBERIZIDAE Indeterminada Mediana E-MH Rara Restringida Mediana Restringida Indeterminada Gubernatrix cristata E mí Melanodera melanodera CLASE MAMIFEROS DIDELPHIDAE Lestodelphis halli CAENOLESTIDAE Rhyncholestes raphanurus MICROBIOTHERIIDAE Dromiciops gliroides Restringida DASYPODIDAE Zaedius pichiy Indeterminada =3 IEE Mediana VESPERTILIONIDAE Histiotus macrotus Indeterminada Mediana 2 Histiotus magellanicus Indeterminada Pequeña 2 Lasiurus varius Indeterminada Pequeña 2 Myotis aelleni Rara Restringida 2 Myotis chiloensis Indeterminada Pequeña 3 MOLOSSIDAE Eumops patagonicus Mediana FELIDAE Mediana Pequeña Vulnerable Vulnerable Herpailurus yaguarondi Oncifelis guigna UN sg o MUSTELIDAE Conepatus chinga Indeterminada Mediana Galictis cuja Indeterminada Amplia Lontra felina Amenazada de extinción Restringida Lontra provocax Amenazada de extinción Pequeña Lyncodon patagonicus Indeterminada Mediana Recategorización de conservación de la fauna de la Patagonia argentina: GRIGERA, D. € C. UBEDA TasLa H (Continuación) ESPECIE CATEGORIA DISTRIBUCION GR. de PROT. ACC. ANTR. OBS. NEG. Vulnerable Pequeña BALAENIDAE Eubalaena australis BALAENOPTERIDAE Balaenoptera borealis Vulnerable Restringida Balaenoptera musculus Vulnerable Restringida Balaenoptera physalus Vulnerable Restringida Megaptera novaeangliae Vulnerable Restringida CERVIDAE Hippocamelus bisulcus Amenazada de extinción Pequeña Pudu puda Rara Pequeña MURIDAE Akodon lanosus Indeterminada Restringida Euneomys mordax Rara Restringida Notiomys edwardsii Rara Pequeña Olig ellanicus Indeterminada 1 OFYZOMYS MA CHINCHILLIDAE Lagidium viscacia Indeterminada Mediana Lagidi 7 ¡ Rara Restringida CAVIIDAE Dolichotis pata Indeterminada Mediana CTENOMYIDAE Ctenomys colburni Rara Restringida Ctenomys emilianus Rara Restringida Ctenomys magellanicus Indeterminada Pequeña Ctenomys maulinus Indeterminada Restringida Ctenomys sericeus Indeterminada Pequeña Ctenomys sociabilis Vulnerable Restringida* OCTODONTIDAE Aconaemys porteri Aconaemys sagei Octodon bridgesi Rara Vulnerable Rara Restringida Restringida* Restringida 60 50 40 30 20 PORCENTAJE DE ESPECIES 10 Anfibios Reptiles Aves mar. Aves cont Mamiferos mar Mamiferos cont FIGURA 1. Proporción de especies de la Patagonia argentina, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuya conservación se encuentra amenazada (datos tomados de Ubeda « Grigera (eds.), 1995). 123 Gayana Zool. 61(2), 1997. 100 % de especies 18) o 6 A Anfibios Reptiles Aves Mamíferos FIGURA2. Grado de protección de las especies de la Patagonia argentina, Antártida e Islas del Atlántico Sur en la Ar- gentina. Las proporciones fueron calculadas sobre el total de especies amenazadas de cada Clase. 0= sin protección; |= protegida por una unidad de conservación; 2= protegida por dos unidades de conservación; 3= protegida por tres o más unidades de conservación o por tratados internacionales y/o declarada Monumento Natural a nivel nacional. SAG 1983 Recalificación 1995 AE: 1.1% V: 6.2% R: 8.8% AE: 1.7% Vv:8.1% R: 16.1% 15.7% O E IC: 2.9% NA: 73.3% NA: 75.2% FIGURA 3. Proporción de especies listadas en las categorías de conservación de vigencia legal en Argentina, según la Se- cretaría de Agricultura y Ganadería (1983) y según la Recalificación (Ubeda « Grigera (eds.), 1995). Las proporciones fueron calculadas sobre el total de especies categorizadas. AE= Amenazadas de extinción; V= Vulnerables; R= Raras; I= Indeterminadas; NA= No Amenazadas; IC= Insuficientemente Conocidas (nueva categoría en la Recalificación). 124 Gayana Zool. 61(2): 125-139, 1997. ISSN 0016-531X REVISION DE LA DIVERSIDAD Y DE LAS CONEXIONES ZOOGEOGRAFICAS DE LOS BRIOZOOS MAGALLANICOS* A REVIEW OF THE DIVERSITY AND OF THE ZOOGEOGRAPHY OF THE MAGELLANIC BRYOZOA ISI Moyano* ES RESUMEN Se revisa la briozoofauna magallánica en términos de endemismo, gigantismo, epibiosis, diversidad específi- ca, zoarial y de polimorfos. Se reevaluan las relaciones zoogeográficas transpacíficas, transatlánticas, subantár- ticas y antártico-magallánicas. A la revisión anterior ba- sada en trabajos previos del autor se añaden nuevos datos referentes a vicariancia entre especies antárticas y magallánicas, valorando el rol del Arco de Escocia en el movimiento de especies desde y hacia la Antártica. Se plantea el desconocimiento de la fauna del talud y abisal en el área magallánica así como la diversidad real de la briozoofauna en el mar interior de Magallanes. PALABRAS CLAVES: Bryozoa, diversidad, polimorfismo, endemismo, zoogeografía, área magallánica, Antártica, Pacífico austral. INTRODUCCION El conocimiento de la fauna chilena de brio- zoos comenzó en Magallanes (Quoy € Gaimard, 1824), se acrecentó con el correr del siglo XIX y comienzos del siglo XX con el paso de expedicio- nes científicas europeas (d'Orbigny, 1841-1847; Busk, 1854, 1884, 1886; Ridley, 1881: Jullien, 1888; Waters, 1888, 1904, 1905; Calvet, 1904a,b, 1909; Kluge, 1914) y se ha ido completando con el desarrollo de expediciones chilenas y extranjeras a la Antártica (Borg, 1926, 1944: Hastings, 1943; *Trabajo presentado en el Taller IBMANT-97, Univer- sidad de Magallanes, Punta Arenas, abril de 1997. Una versión muy abreviada de este trabajo, en inglés y cen- trada en la parte zoogeográfica aparecerá en los procee- dings de esa reunión. **Departamento de Zoología, Universidad de Concep- ción, Casilla 2407, Concepción Chile. ABSTRACT The Magellanic Bryozoa principally based on previous works by the author are reviewed in terms of ende- mism, gigantism, epibiosis, specific diversity, zoarial diversity and polymorphism. The zoogeographic Ma- gellanic, Atlantic, Pacific, subantarctic and antarctic links are reevaluated. New data related to the distribu- tion of magallanic and antarctic species along the ar- chipelagos of the Scotian Arc are also included. As a general conclusion it is stated that the knowledge of the bryozoan faunas of the inner magellanic sea and on the continental slope is still wanting. Keyworbs: Bryozoa, diversity, polymorphism, ende- mism, zoogeography, Magellanic area, Antarctica, Southern Pacific ocean. Androsova, 1968, 1972; López-Gappa 1978, 1982, 1986; López-Gappa « Lichtschein, 1988, 1990; Moyano y Gordon, 1980; Hayward, 1980,1988, 1995; Hayward $ Taylor, 1984; Hayward 4 Ry- land, 1990; Hayward «€ Thorpe, 1987, 1988a, 1988b, 1988c, 1988d, 1989a, 1989b, 1990). Actualmente se conocen no menos de 200 spp. con alrededor de 7% de Ctenostomados, 22% de Ciclostomados y 71% de Queilostoma- dos. Esta fauna presenta: a. una mayor riqueza proporcional de ciclostomados en comparación con la Antártica o el norte de Chile, b. un alto en- demismo (>50%), c. especies constructoras de zoarios gigantes hasta de 1 m de alto, y d. epi- biontes ultraespecializados. Zoogeográficamente la briozoofauna maga- llánica muestra especies compartidas con las Mal- vinas, Tristán da Cunha y Kerguelen hacia el este, con el Arco de Escocia y la Península Antártica hacia el sur, con Australia y Nueva Zelandia hacia 125 Gayana Zool. 61(2), 1997. el oeste y con Chile centro-sur hacia el norte. Las conexiones se dan vía vicariancia especialmente con la Antártica y compartiendo especies comunes con Australia y Nueva Zelandia. Causantes de este patrón de distribución serían: la Deriva de los Vientos del Oeste y la cercanía de la Antártica oc- cidental a Sudamérica durante el Terciario. Este trabajo tiene por objeto actualizar breve- mente lo conocido de la briozoofauna magallánica con las adiciones de los últimos años, reevaluar las conexiones zoogeográficas con la Antártica, espe- cialmente a través del Arco de Escocia, y prever las investigaciones necesarias a futuro para com- pletar los dos objetivos previos. MATERIALES Y METODOS Para la elaboración de este trabajo se han usa- do informaciones de los autores señalados en la in- troducción, ya utilizadas en diversa medida por el autor, más sus propios aportes (Moyano, 1982a,b, 1983, 1985 a,b, 1987, 1989, 1991, 1992, 1994a,b, 1996). El estudio de las inmensas colecciones briozoológicas subantárticas y antárticas obtenidas por los barcos del Discovery Committee, estudia- das por Peter Hayward y dadas a conocer en una serie de trabajos durante la década pasada, se ha vertido en el libro “Antarctic Cheilostomatous Bryozoa” (Hayward, 1995). Estas informaciones se han usado especialmente para evaluar el rol del Arco de Escocia en las conexiones briozoogeográ- ficas entre Sudamérica y la Antártica. También se han determinado preliminarmen- te las muestras de briozoos recolectadas en el área magallánica por el B/1 “Victor Hensen” durante la “Campaña conjunta Chileno-Alemana-Italiana al Estrecho de Magallanes y áreas adyacente durante octubre y noviembre de 1994. Además se han utli- zado los datos de la Expedición Italiana Magella- no I, 1991, vertidos en una tesis que da a conocer las ancéstrulas y patrones astogenéticos de brio- zoos del Estrecho de Magallanes (Cáceres 1996) ya parcialmente publicados (Cáceres y Moyano, 1992, 1994) y muestras recolectadas por el B/I Po- lar Stern cerca del Cabo de Hornos en 1996. FIGURA 1. Mapa esquemático de tierras y mares australes. AFR= Africa; ANT= Antártica; AUS= Australia; AE= Arco de Escocia; Conar= Convergencia antártica; GL= Galápagos; IP= Isla de Pascua; JF= Juan Fernández; KG= Kerguelen; MA= Madagascar; MAL= Malvinas; NZ= Nueva Zelandia; TA= Tasmania; TDA= Tristán da Cunha. 126 Revisión de diversidad y conexiones zoogeográficas de los briozoos magallánicos: Moyano, H.I. RESULTADOS La fauna magallánica de briozoos se caracteriza por un número considerable de especies, > 200 spp., A) DIVERSIDAD BRIOZOOLOGICA GENERAL DE LA el que es un poco menor que el de la península antár- PROVINCIA ZOOGEOGRAFICA MAGALLANICA tica y mucho mayor que el de Chile centro-norte. TabLa I. Diversidad y endemismo de la briozoofauna magallánica en comparación con las de la Antártica y del centro-norte de Chile. BRIOZOOFAUNAS Diversidad general Riqueza taxonómica E=H'/H' máx. 100 (Moyano, 1996) Spp. Gen Fam. DSG DGF DSF Peninsula Antártica Ch, Cy, Ct 225 102 +4 91,60 94,30 88,94 Región Magallánica Ch, Cy, Ct 205 106 55 94.26 94.50 91.16 Chile Centro-Norte Ch,Cy, Ct 127 79 96,04 92,65 91,70 Diversidad ordinal N Spp. CT (%) CY (%) CH (%) (Moyano, 1995) Península Antártica 2 (0,98) 30 (14,78) 171 (84,24) 14 (7,14) 43 (21,94) 139 (70,92) Región Magallánica Chile Centro-Norte 8 (7,55) 10 (9,43) 88 (83,02) Endemismo N (Spp.) No endémicas (%) Endémicas (%) (Moyano, 1995) Península Antártica 33 (18,29) 170 (83,75) 89 (45,41) 107 (54,59) Región Magallánica Chile Centro-Norte 66 (62,26) 40 (37,73) Ch= briozoos del orden Cheilostomata; Cy= briozoos del orden Cyclostomata; Ct= briozoos del orden Ctenostoma- ta; DSG= diversidad especies/género; DGF= diversidad géneros/familia; DSF= diversidad especies/familia. Cualitativamente también hay importantes con la Península Antártica y con Chile centro-nor- diferencias: los briozoos ctenostomados casi au- te . La diversidad (como E) medida a través de re- sentes de la Antártica alcanzan a más de un 7% en lacionar el número de especies por género y de Magallanes y centro-norte de Chile y los Ciclosto- especies por familia, es en Magallanes intermedia mados son proporcionalmente más importantes en entre los valores para la Antártica y el centro-norte Magallanes (Tabla 1). El endemismo alcanza a de Chile y mayor sólo al medir la diversidad de más de un 50%, lo que representa un valor inter- géneros por familia (Tabla ID. medio entre la Antártica en que éste llega a más del 80% y el centro-norte de Chile caracterizado B) CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LAS ESPE- por menos de un 40%. La riqueza taxonómica, in- CIES Y DE LA BRIOZOOFAUNA MAGALLANICA cluyendo los tres órdenes recientes y las adiciones a) FORMAS ZOARIALES: La briozoofauna ma- faunísticas de los últimos años que dan 205 spp. gallánica coincide con la antártica en presentar a para la región magallánica, indica una mayor di- lo menos diez formas zoariales diferentes (Tabla versidad (parte superior de la Tabla 1) a nivel ge- II) y sobrepasa largamente a la del centro-norte de nérico y familiar de esta región en comparación Chile que sólo presenta seis. Gayana Zool. 61(2), 1997. TabLa IL Diversidad zoarial y zooidal de la briozoofauna magallánica en comparación con las de la Antártica y del centro-norte de Chile. Diversidad zoarial (Moyano 1995) Península Antártica Región Magallánica Chile Centro-Norte Polimorfos Spp. (Orden Cheilostomata) (Moyano, 1995) Península Antártica Región Magallánica Chile Centro-Norte Fz= formas zoariales. La diversidad zoarial, esto es, el grado de re- presentación proporcional de cada forma en el total de especies, medido como E alcanza en Ma- gallanes un valor intermedio entre los de la Antár- tica y centro-norte de Chile. Esto significa que en la Antártica todas las formas zoariales tienden a una representación proporcional parecida, la que se desplaza hacia una o más formas que acaparan proporcionalmente más especies en Magallanes y sobre todo en el centro-norte de Chile. Así en este último la forma incrustante acapara cerca del 50% de todas las especies consideradas. b) POLIMORFOS: Los polimorfos, es decir, avi- cularias y vibracularias están ausentes en un cuarto de todos los briozoos queilostomados magalláni- cos y en un poco menos de las formas antárticas, lo que contrasta con el 41% de especies desprovis- tas de polimorfos en el centro-norte de Chile (Ta- bla II). Considerando sólo las especies con polimorfos se advierte que el porcentaje de las que presentan un solo tipo de polimorfo oscila entre el el 45% y 49%; en las que presentan dos polimor- fos diferentes por especie, el mayor porcentaje lo muestra la briozoofauna magallánica y es notable- mente menor el de la del centro-norte de Chile y, en las con 3 polimorfos sólo destaca la briozoofau- na antártica con más de un 12%. Esto viene a sig- nificar que los taxa específicos más especializados y desplazados hacia el lado K del continuum r-K son los de la Antártica seguidos de cerca por los BRIOZOOFAUNAS N? Fz ,22 77 (45,03) 36 (26,09) 36 (41,38) E (H'/H' máx. 100) 76,80 Dos (%) Tres (%) 34 (19,88) 22 (12,86) 66 (47,83) 31 (22,46) 43 (49,42) magallánicos, mientras que los del centro-norte de Chile están desplazados hacia el lado r. En otras palabras el grado de especialización, en este caso la construcción de castas “exóticas” de zooides por parte de especies briozooicas, es mayor en la An- tártica que en Magallanes y muchísimo menor en el centro-norte de Chile. c) Ermriosis: En un trabajo previo sobre epi- biosis de briozoos chilenos, Moyano (1989), se tra- tó las formas briozoicas epibiontes sobre algunas especies de briozoos magallánicos gigantes tales como Smittina lebruni, Aspidostoma giganteum, Carbasea ovoidea y Sertella magellensis. En éstas se halló más de 50 especies de briozoos epibiontes no necesariamente obligados. Distinto parece ser el caso de Catadysis pygmaeum y Celleporella ube- rrima, especies conocidas sólo como epibiontes. C. pygmaeum forma pequeños zoarios flebeliformes que crecen invariablemente sobre colonias gigantes de Aspidostoma giganteum y C. uberrima sólo ha sido hallada sobre isópodos serólidos del Estrecho de Magallanes. Si bien ambas parecen ser epibion- tes obligados, su estrategia vital es opuesta. C. pyg- maeum crece al parecer lentamente y produce ovicelas (cámaras de incubación) cuando los zoa- rios están ya muy desarrollados, pudiendo vivir quizá por años dado el tamaño y masa que pueden alcanzar las colonias portadoras. C. uberrima por el contrario se desarrolla sobre un sustrato efímero representado por el exosqueleto de Serolis que de- Revisión de diversidad y conexiones zoogeográficas de los briozoos magallánicos: Moyano, H.I. be ser mudado con cierta frecuencia. La respuesta a este problema parece estar en la precocidad re- productiva y en la abundancia de gonozooides de C. uberrima, la que produce individuos sexuados en la tercera o cuarta generación postancestrular, los que proliferan rápidamente llegando a estar en una proporción de 3 gonozooides femeninos por cada autozooide estéril. d) GIGANTISMO: Es conocido el gigantismo que afecta a muchas especies antárticas (Knox, 1977; De Broyer, 1977) de casi todos los grupos zoológicos, v. gr. pienogónidos, isópodos, anfípo- dos, ascidias, esponjas y briozoos entre otros. Co- lonias de briozoos buguliformes que en aguas templadas o cálidas miden 2 a 3 cm en la Antártica pueden llegar a 20 o más cm de altura. Este fenó- meno atribuido, al menos en parte, al lento creci- miento y mayor longevidad asociados a las bajas temperaturas (De Broyer, 1977) también se da en menor grado en Magallanes afectado por aguas subantárticas frías. Se constata este fenómeno en diversas especies de briozoos pertenecientes a fa- milias y Órdenes diferentes. Casos concretos se dan en los grandes zoarios adeoniformes o escari- formes de Smittina lebruni, S. smittiana (Smittini- dae), Microporella hyadesi (Microporellidae) y Aspidostoma giganteum (Aspidostomidae) que al- canzan a más de 30 cm de diámetro, en los zoarios celleporiformes o irregularmente nodulares de Ost- himosia magna, O. mamillata, Parasmittina dubi- tata y Smittina ectoproctolitica que pueden llegar a una decena de cm. Y en el caso de Alcyonidium australe de las costas patagónicas suratlánticas y del Estrecho de Magallanes se llega a los mayores valores con colonias cilíndricas ramificadas que alcanzan un metro de altura. Estas grandes colonias son sustratos posibles para diversos epibiontes que crecen sobre las par- tes basales muertas de las colonias o sobre sus par- tes superiores vivas, fenómeno ya discutido previamente (Moyano, 1989). Diferente es, no obs- tante, el caso de Alcyonidium australe, que fre- cuentemente comienza incrustando conchas de moluscos pero que no presenta epibiontes. La cau- sa probablemente esté en la producción de substan- cias agresivas para otros seres vivos (Dyrynda, 1985). Se conoce el caso de Alcyonidium gelatino- sum, una especie parecida de los mares noreuro- peos, que produce el ¡ión dimetilsulfoxonio, substancia irritante capaz de producir dermatitis en las manos de los que la manipulen (Carlé et al., 1982, fide Dyrynda, 1985). e) RIQUEZA DE CICLOSTOMADOS: Difícil es ex- plicar la riqueza proporcionalmente mayor de brio- zoos ciclostomados (Tabla 1) en el área magallánica en términos de las condiciones ambientales actua- les del área. Probablemente se trate de una fauna relictual. Se sabe que este grupo de briozoos abun- dó grandemente en el Cretácico y el Terciario tem- prano (Ryland, 1970). Esta abundancia no sólo se refiere a un mayor número proporcional de espe- cies sino que también al de taxones de categorías supraespecíficas. Así la región magallánica posee dos familias de ciclostomados endémicos: Calvetii- dae y Pseudidmoneidae (Borg, 1944). La primera familia sólo incluye un género y especie, Calvetia dissimilis, conocida sólo del cono sudamericano. La segunda familia parece ser, sin embargo, se- cundariamente endémica pues se conocen fósiles atribuibles a ella en el área australiana sur (MacGi- llivray, 1895; Moyano, 1995). La familia Hetero- poridae que representa un relicto de los tiempos cretácicos, que se halla especialmente distribuida en el Pacífico (Buge, 1977, 1979; Moyano, 1973), está representada en Magallanes por los géneros Heteropora y Densipora, de los que el primero cuenta con especies que circundan toda la cuenca pacífica y el segundo es anfiaustral pacífico. C) CONEXIONES BRIOZOOGEOGRAFICAS a) TRANSPACIFICAS: A pesar de la gran distan- cia entre las costas australes del Pacífico, existen muchos organismos comunes a las áreas magallá- nica, australoneozelandesa y sudaustraliana, v. gr. la centolla Lithodes murrayi, el congrio dorado Genypterus blacodes, las algas laminariales Ma- crocystis pyrifera y Durvillea antarctica, entre muchos otros. Los briozoos no hacen excepción habiéndose detectado no menos de una treintena de especies comunes (Tabla III). La mayoría de estas especies son pacífico australes estrictas salvo algunas de amplia distribución como Microporella ciliata, Beania magellanica y Chaperia acanthina (Moyano, 1996). b) ATLANTICO-INDICAS: Las aguas subantárti- cas que fluyen hacia el este y norte, al este de la Tierra del Fuego, explican la presencia de fauna magallánica a lo largo de la plataforma continental patagónica casi hasta la latitud de la desemboca- dura del Río de la Plata (Busk, 1884; López-Gap- pa y Lichtschein, 1988). La incursión más al norte de las aguas subantárticas en el Atlántico sur y en los otros océanos, en el pasado y en la actualidad, debe explicar la presencia de especies subantárti- 129 Gayana Zool. 61(2), 1997. TabLaA HI. Especies comunes de briozoos, excluyendo las cosmopolitas, que conectan el área magallánica con el Pacífico Suroccidental. . Escharella spinosissima 3. Galeopsis pentagonus . Buffonellodes rimosa - Phonicosia circinata . Osthimosia eatonensis . Chorizopora brongniarti . Odontoporella adpressa . Aetea australis . Camptoplites asymmetricus . Cellaria tenuirostris . Opaeophora lepida 23. Bicrisia biciliata . Nevianipora pulcherrima . Fasciculipora ramosa cas (magallánicas) en las islas de Tristán da Cunha y Gough (Hastings, 1943; Moyano, 1982b) sitas a los 38%S, es decir, más al norte que el límite norte de la provincia zoogeográfica magallánica en el Pacífico (4295). Siguiendo hacia el este, en la par- te sur del océano Índico entre los 45%S y 50%S se hallan los archipiélagos del Príncipe Edward, Cro- zet y Kerguelen. Sus briozoofaunas presentan una mezcla de especies magallánicas y antárticas (Hastings, 1943, d'Hondt € Redier, 1977; d'Hondt, 1979) con predominio ligero de las ma- gallánicas (sensu Moyano, 1982b). C) ANTARTICO-AMERICANAS: Las conexiones magallánico-antárticas son diferentes de las anfi- pacíficas australes. Por una parte existe un número importante de especies vicariantes (Tabla IV) y . Microporella ciliata . Schizosmittina cinctipora . Hippomenella vellicata . Osthimosia bicornis . Crepidacantha crinispina . Villicharixa strigosa . Scruparia ambigua . Beania magellanica .Tricellaria aculeata . Chaperia acanthina . Hemismittina hexaspinosa . Bicrisia edwardsiana . Disporella fimbriata . Foveolaria elliptica por la otra, especies comunes distribuidas a través del Arco de Escocia (Tabla V). Los 14 pares de especies indicados en la Ta- bla IV no representan realmente la verdadera rique- za de formas vicariantes, puesto que a una especie magallánica de un género dado pueden corres- ponder varias antárticas del mismo o vice-versa. Así mientras a Parafigularia patagonica le corres- ponde P. discors de la Antártica a Adelascopora di- varicata fósil de la Patagonia corresponden A. jeqolga y A. secunda de la Antártica, y a O. petio- lata de Magallanes le corresponden O. brachyrhyn- cha, O. stenorhyncha y O. setosa de la Antártica. Esto sugiere varios eventos vicariantes entre Suda- mérica y la Antártica o entre partes previamente se- paradas que hoy forman parte de la Antártica. TabLa IV. Especies vicariantes de briozoos magallánicos y antárticos. MAGALLANICAS (Subantárticas) ANTARTICAS . Austroflustra australis . Klugella buski . Micropora notialis . Chondriovellum angustilobatum . Parafigularia patagonica . Exochella longirostris . Romancheina labiosa . Cellarinella dubia . Arachnopusia monoceros 10. Hippadenella margaritifera 11. Turritigera stellata 12. Adelascopora divaricata (Fósil) 13. Orthoporidra petiolata 14. Paracellaria cellarioides A. vulgaris K. echinata M. brevissima Ch. adeliense P. discors E. avicularis R. asymmetrica C. foveolata A. decipiens H. inerma T. cribrata A. secunda O. stenorhyncha P. wandelli Revisión de diversidad y conexiones zoogeográficas de los briozoos magallánicos: Moyano, H.I. TabLa V. Archipiélagos del Arco de Escocia como vía de conexión de las briozoofaunas magallánica y antártica. ESPECIES Ma BB 1. Electra longispina 2. Carbasea ovoidea 3. Ellisina antarctica 4. A. georgensis 5. Valdemunitella lata - 6. Chaperiopsis galeata Xx 7. Chaperiopsis patulosa X 8. Bugula longissima - 9. Camptoplites bicornis - 10. C. asymmetricus - . Cornucopina ovalis - . Himantozoum obtusum - . Caberea darwini . Amastigia gaussi .Tricellaria aculeata Xx . Menipea patagonica X . Beania inermis x - Micropora notialis x x x Xx VASOS AS 1 => . Andreella uncifera . Cellaria clavata . C. malvinensis . P. cellarioides . Stomhypsellosaria Sp. - . A. giganteum x . Arachnopusia inchoata - . Celleporella allia - . C. dictyota - . C. discreta x . Talivittaticella frigida - . Lacerna eatoni x 31. L. hosteensis x x Xx Pe IS a II 32. Aimulosia australis 33. Inversiula nutrix E o AL Ti! MAGALLANICAS ANTARTICAS KG GS OS SS PA ++ II Il HEHE +++ 0 PISA AAA ri NI TF = Tierra del Fuego; Pa = Patagonia; Ma = Malvinas; BB = Banco Burdwood; KG = Kerguelen; GS = Georgia del Sur; OS = Orcadas del sur; SS = Shetland del sur; PA = Península Antártica; MR = Mar de Ross. =>» A la An- tártica; € A Magallanes. Las especies de la Tabla V pueden ser consi- deradas comunes a Magallanes y la Antártica oc- cidental. De acuerdo al sentido de las flechas la mayoría (signos +) parece estar desplazándose en su distribución geográfica de norte a sur, desde el área patagónica hacia la península antártica, en tanto que unas 10 parecen hacerlo en sentido con- trario (signos -). Unas tres especies equiparan su distribución a ambos lados del Mar de Drake (sig- nos +-). De acuerdo a lo que muestra la Tabla V, el camino recorrido es sin duda el formado por los archipiélagos del Arco de Escocia. La discontinui- dad física real en este camino es la convergencia antártica que pasa al norte de South Georgia, la que no parece ser un obstáculo para que algunos zoarios o larvas puedan soportar el cambio térmi- co que significa su presencia en aguas someras al norte y sur de tal convergencia. E. LAs BRIOZOOFAUNAS BATIAL Y ABISAL EN EL AREA MAGALLANICA: UN ESTUDIO A FUTURO Poco o nada se conoce de la fauna de profun- didad en el área magallánica. Por el lado atlántico la plataforma continental es inmensamente ancha - alrededor de 1.000 km frente a las Malvinas- por lo que gran parte de los registros de expediciones pasadas o recientes se ha hecho en aguas de me- nos de 200 m de profundidad. Por el lado Pacífico, aunque la plataforma es angosta con menos de 131 Gayana Zool. 61(2), 1997. 100 km, las dificultades de navegación en los ar- chipiélagos externos ha hecho que la mayor parte de las exploraciones y registros se hayan realizado en aguas interiores y no en el talud continental o en las planicies abisales. Algunas especies de briozoos como Campto- plites bicornis probablemente han colonizado el área magallánica desde la Antártica vía aguas pro- fundas, ya que las especies de este género son este- notérmicas de aguas frías pero euribáticas (Rogick, 1965), por lo que su presencia al norte de la conver- gencia antártica siempre es en aguas profundas (Hastings, 1943; Gordon, 1989). Otro caso semejan- te es el del género Cellarinella que posee más de 12 especies antárticas y sólo una, C. dubia, se ex- tiende desde el Golfo de Penas hasta la plataforma patagónica atlántica. Esta vive a profundidad mo- derada, por lo que el linaje que la originó quizás al- canzó las costas patagónicas vía el arco de Escocia. Se sabe que muchas especies o géneros an- tárticos se extienden hacia el norte alcanzando bajas latitudes en aguas profundas. Tal es el caso de los géneros Notothenia y Dissostichus (peces) que llegan hasta el área de Chiloé y norte de Chi- le respectivamente. Con los briozoos debe pasar lo mismo, pero faltan casi totalmente las explora- ciones a profundidad por fuera de los archipiéla- gos magallánicos. La Tabla VI contiene el elenco preliminar de especies recientemente recolectadas por el B/I Po- lar Stern en el talud magallánico en las vecindades del Cabo de Hornos, lo que prueba lo dicho en el párrafo anterior. Así en este listado aparecen no menos de 9 géneros y 13 especies nuevas para aguas chilenas y no menos de 3 nuevas para la ciencia. La mayoría de las conocidas habían sido descubiertas en el área de las Malvinas o en el Atlántico suroccidental. Su presencia en aguas chilenas avala la idea de la falta de exploración del talud magallánico. TabLA VI. Especies de Briozoos de muestras del talud al sureste del archipiélago Wollaston recolectadas en 1996 por el B/I Polar Stern. Especies AGT-4 . Adelascopora cf. divaricata* . Aetea sp. . Amastigia sp. . Arachnopusia sp. . Austroflustra australis ** . Caberea darwini . Calwellia? sp. n. * . Cellaria clavata . Cellaria tenuis . Cellaria sp. . Cellarinella dubia . Cellularina sp. 1 . Cellularina sp. 2 . Cellularina sp. 3 . Chaperiopsis cf. galeata . Chartella notialis ** . Cornucopina sp. . Crisia sp. . Fasciculipora ramosa . Flustrapora magellanica . Foveolaria terrifica . Foveolaria elliptica . Himantozoum obtusum . Ichthyaria oculata **, 5. Idmidronea cf. atlantica . Melicerita blancoae ** . Melicerita temaukeli A Hook AAA Estación AGT-8 Revisión de diversidad y conexiones zoogeográficas de los briozoos magallánicos: Moyano, H.I. TABLA VI (Continuación). Especies AGT-4 . Microporella hyadesi . Nevianipora sp. . Ogivalia elegans . Orthoporidroides erectus . Osthimosia cf. eatonensis . Osthimosia bicornis 4. Osthimosia cf. magna . Paracellaria cellarioides ** . Platychelyna planulata ** . Pseudidmonea cf. fissurata . Sclerodomus denticulatus ** . Securiflustra bifoliata . Sertella magellensis . Sinupetraliella? sp. n. ++, +++ . Turritigera stellata Totales Estación AGT-8 Sp. n. = especie nueva para la ciencia, NPC = especie no conocida previamente para Chile, CP = especie ya conoci- da para Chile; * = especie y género conocidos previamente como fósiles terciarios de la Patagonia Argentina y vi- vientes al sur de la Convergencia Antártica. ** = géneros nuevos para aguas chilenas sudamericanas. *** = familias nuevas para Chile. Estaciones: AGT-4; St 40/109; 16.05.96; 55%44,0"S, 66” 14,5" W:; 430 m. AGT-8; St 40/115; 18.05.96; 55%27,4"S, 66%06,8"W: 780 m. DISCUSION DIVERSIDAD BRIOZOOLOGICA GENERAL DE LA PRO- VINCIA ZOOGEOGRAFICA MAGALLANICA La diversidad briozoológica de la provincia magallánica llega a algo más de 200 especies, equiparando a la península antártica y superando en más de un 50% lo que se conoce de la provin- cia peruano-chilena. La causa de esta disparidad se relaciona probablemente con la disponibilidad de costa o de superficie submarina ocupable. Ya en 1978, 1979 Shopf y Schopf et al., habían predi- cho 200 especies para esta región, pero suponién- dole una extensión menor, restringiéndola sólo a la Tierra del Fuego y áreas adyacentes hasta las Malvinas. Esta predicción se basó en la disponibi- lidad de costa como un buen predictor de la diver- sidad. Esto se ajusta por una parte a los postulados de la teoría de la Biogeografía insular (MacArthur y Wilson, 1967) y por otra a la gran cantidad de costa real presente desde Chiloé al sur. A esto ha- bría que agregar la enorme anchura de la platafor- ma patagónica atlántica, la que debe ser sumada a la magallánica y a la insular resultante de los últi- mos períodos glaciales. La constatación de este hecho permite explicar la predicción de Schopf (Op. cit.) que se ajusta al conocimiento actual de la diversidad briozoológica magallánica. CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LAS ESPECIES Y DE LA BRIOZOOFAUNA MAGALLANICA En cuanto a la diversidad de las formas zoa- riales y de los polimorfos, la briozoofauna maga- llánica muestra valores intermedios entre los de la briozoofauna antártica y la del centro-norte de Chi- le (Tabla ID). Los mayores valores hallados para la Antártica se han explicado aludiendo a la estabili- dad en el largo plazo, a lo menos en los últimos 30 millones de años, tiempo que habría permitido una mayor especialización (mayor número de especies con avicularias y vibracularias) y una posibilidad de conquistar todos los ambientes posibles del eco- sistema antártico (formas zoariales) (Moyano, 1975, 1983). Los menores valores del centro-norte del país estarían relacionados con la situación opuesta, de inestabilidad ambiental durante la mi- tad del Terciario en las costas del Pacífico sudo- riental. Los valores intermedios hallados para la briozoofauna magallánica estarían acordes con su cercanía a las condiciones antárticas y por ende con una estabilidad mayor que en el norte del país. La epibiosis es un fenómeno que ha sido poco 133 Gayana Zool. 61(2), 1997. o nada estudiado en la fauna magallánica. Este es, sin embargo, evidentísimo para el observador co- mún, pues desde las pequeñas clorófitas hasta las grandes laminariales del género Macrocystis se ha- llan fuertemente incrustadas por poliquetos tubíco- las, briozoos, hidrozoos y ascidias coloniales. Lo mismo es aplicable a los animales, siendo ejemplos claros los de los pectenes del Estrecho de Magalla- nes que soportan una inmensa carga de epibiontes, los de crustáceos decápodos particularmente máji- dos y los de diversas ascidias. Las grandes colonias magallánicas de briozoos calcáreos no sólo sopor- tan toda suerte de epibiontes fijos móviles sino que también muchas especies de briozoos (Moyano, 1989). Dentro de ellas sobresalen colonias de Smittinidae que incrustan a otros esmitínidos, Ca- tadysis pygmaeum que incrusta a Aspidostoma giganteum y Celleporella uberrima que se desarrolla sobre isópodos. Ejemplos como los dos últimos que implican una alta especialización en la elec- ción del portador y en la estrategia reproductiva de tipo r en la última especie, probablemente no son escasos y sólo el estudio más acucioso del fenónemo epibiótico develará su existencia. El gigantismo ya aludido en los resultados es evidente si se comparan los briozoos magallánicos con los del centro-norte de Chile. En estos últimos las colonias son en su mayoría incrustantes y de ta- maño reducido. Sólo hace excepción conocida a este hecho el hallazgo de colonias gigantes de brio- zoOs ciclostomados del género Entalophora (FMecynoecia) entre Valparaíso y La Serena (Mo- yano, 1989). La causa del gigantismo en Magalla- nes y no en el centro-norte de Chile podría explicarse al igual que para las formas antárticas en las bajas temperaturas de las aguas subantárticas que llevan a un metabolismo más lento, a una ma- yor longevidad y a un tamaño mayor en la edad re- productiva (De Broyer,1977). Y a juicio del autor que escribe, también influiría la mayor disponibili- dad de ambientes protegidos en las inmensas líneas costeras de los archiélagos interiores y de las aguas de los mares interiores de Chiloé a Magallanes. Es- ta misma explicación sería aplicable a las grandes colonias de octocorales y de ejemplares de Derme- chinus horridus provenientes de Magallanes en los que el eje oral aboral casi triplica el ecuatorial al- canzando a unos 20 cm (observación personal). La riqueza proporcionalmente mayor de Brio- zoos ciclostomados en Magallanes respecto de la Antártica y del centro-norte de Chile -14,78%, 21,94% y 9,43% respectivamente-quizá pueda explicarse en situaciones históricas que podrían develarse si se estudia los fósiles patagónicos, aus- traloneozelandeses y antárticos terciarios. Sin em- bargo este estudio no existe para la Antártica ni para Magallanes por lo que por el momento una ex- plicación de este hecho sería puramente conjetural. CONEXIONES BRIOZOOGEOGRAFICAS La identidad zoogeográfica de la región ma- gallánica ha sido ampliamente estudiada por diver- sos autores y refrendada por los estudios de la Expedición a Chile (1949) de la Universidad de Lund (Brattstróm y Johanssen, 1983). Esta identi- dad y los nexos de esta área con otras del hemisfe- rio austral usando los briozoos ha sido ya objeto de un estudio a macroescala por Moyano (1982, 1983, 1991, 1995). A nivel de endemismo esta provincia zoogeográfica briozoológica se justifica con su casi 55% de especies exclusivas. A diferencia del ecosistema antártico, casi aislado de los sistemas vecinos por la convergen- cia antártica y por las grandes profundidades mari- nas, el o los ecosistemas subantárticos se conectan más ampliamente con los de áreas temperado-cáli- das más septentrionales. Así el área magallánica se conecta zoogeográficamente con toda la región subantártica vía la deriva de los vientos del oeste (Hedgpeth, 1969). A través de esta vía circumaus- tral entre la Antártica y los continentes australes pueden derivar diversos organismos ya sea en for- ma de larvas o adheridos a objetos flotantes como madera, boyas, barcos y seres vivos flotantes co- mo grandes algas y animales. El transporte de larvas desde el oeste sólo se- ría efectivo para el caso de especies de Membrani- pora que incrustan frondas de Macrocystis, pues las larvas cifonautas que son planctotróficas pue- den vivir largo tiempo en el plancton y eventual- mente ser liberadas desde trozos de Macrocystis a la deriva y llegar así a atravesar el Pacífico austral. Sin embargo, M. isabelleana incrustante de Ma- crocystis de la costa chilena, no se emparenta con las formas australoneozelandesas sino que con las del Pacífico nororiental, lo que estaría indicando una vía de colonización o de expansión a lo largo de la costa americana occidental siguiendo la dis- tribución de Macrocystis (Nicholson, 1979). La mayoría de las especies de briozoos no posee larvas cifonautas sino que otras de tipo lecitotrófi- co y que viven planctónicamente sólo días u horas Revisión de diversidad y conexiones zoogeográficas de los briozoos magallánicos: Moyano, H.I. (Cancino, Hughes y Orellana, 1994: Ikezawa, No- dosaka y Mawatari, 1994) y por ende no podrían ser transportadas a grandes distancias, salvo que zoarios adultos y reproductivos se desarrollaran sobre objetos a la deriva (Soule y Soule, 1979, 1983). No obstante, como se señaló más arriba, hay una treintena de especies de briozoos comu- nes a ambos lados del Pacífico austral. Una explicación distinta a la del transporte lar- val estaría en los objetos a la deriva, los que a lo lar- go de miles o millones de años podrían dar cuenta de un transporte lento en sentido oeste-este. Así las conexiones briozoofaunísticas no sólo se dan a am- bos lados del Pacífico austral, sino que la cadena de especies comunes continúa a lo largo de los archi- piélagos antárticos llegando hasta Kerguelen o Campbell (Moyano, 1982b). En este respecto se sa- be de troncos de Nothofagus provenientes de Suda- mérica que han alcanzado las islas Macquarie, Marion, South Georgia, South Shetland y South Sandwich (Barber et al. 1959; van Zinderen Bakker, 1971 y Mathews, 1931; Smith, 1984 y Longton, 1977 respectivamente, fide Burckle y Pokras 1991). Otra explicación estaría en la proximidad de las costas australes debido a una distinta distribu- ción de tierras y mares durante el Terciario. La presencia de mamíferos ungulados sudamericanos en la isla Seymour del extremo norte de la penín- sula antártica (Marensi ef al., 1994) sugiere que esta parte de la Antártica estuvo ligada o muy próxima a Sudamérica y por ende sus costas y fau- nas costeras lo debieron estar también. Se sabe por otra parte que Australia y la Antártica fueron las últimas partes del Gondwana en separarse (Grant- Mackie, 1979; Durham, 1979), por lo que también habría una continuidad en sus costas. Aparece entonces aquí la posibilidad que la Antártica ac- tuara como un puente y vía de conexión entre Sudamérica y el área australoneozelandesa para la existencia de una fauna común. Esta última alternativa implica, sin embargo, ciertos problemas. Estos derivan de saber cuánto dura una especie en el tiempo, ya que la conexión recién aludida podría implicar decenas de millones de años, tiempo suficiente para procesos de vica- riancia y aparición de nuevas especies. Este fenó- meno vicariante es más claro actualmente entre la península antártica y Sudamérica austral, que entre ésta y el área australoneozelandesa. Empero, exis- ten indicios de posibles etapas no glaciales durante los últimos millones de años en la Antártica, atesti- guadas por el hallazgo de bosques supuestamente pliocénicos de Nothofagus a 500 km del polo sur (Burckle y Pokras, 1991). De ser cierta esta posibi- lidad -ya que estos mismos autores argumentan que esto es imposible por la distancia de los bos- ques de Nothofagus a la Antártica y por la inviabi- lidad de sus semillas al estar en agua de mar- y de que las aguas periantárticas del pasado hayan va- riado su temperatura, ésta podría dar cuenta de avances y retrocesos faunísticos en sentido norte sur y este-oeste en los últimos treinta millones de años, explicando de paso la comunidad de especies en ambas orillas australes del Pacífico ejemplifica- da entre muchas otras por la rara y arcaica Villica- rixa strigosa del mar interior de Magallanes y de Nueva Zelandia (Moyano, 1982; Gordon, 1989). Las conexiones antártico-magallánicas son tanto o más notables que las anfipacíficas y plenas de ejemplos de vicariancia. Esta se habría produci- do tanto entre el extremo sur de Sudamérica, el Arco de Escocia, la Antártica occidental (penínsu- la) y la Antártica oriental. Esta situación explicaría la presencia no sólo de pares de especies sino que de grupos de especies congenéricas, v. gr. Cellari- nella spp., Smittina spp.. Cellaria spp., Melicerita, spp.. Camptoplites spp. y Notoplites spp. Los ejemplos y consideraciones anteriores se refieren a grupos de especies de queilostomados, lo que no es igual cuando se estudia la distribución de las especies de ciclostomados entre Magallanes y la Antártica. En este caso hay muchas especies comunes por lo que la distinción entre faunas cla- ramente diferentes a ambos lados de la Conver- gencia Antártica no se advierte. Esta situación se evidencia en el dendrograma de la fig. 2 donde a la Antártica oriental (localidades A, B y C) se opone la Península Antártica junto a Chile austral y la Pa- tagonia. Finalmente, estas conexiones se hacen eviden- tes también usando para efectos de comparación zoogeográfica 195 especies de briozoos del área magallánica pertenecientes a los tres órdenes re- cientes (Moyano, 1982b). El dendrograma de la fig. 3 indica que las localidades más afines son Chile al sur del Golfo de Penas con las Malvinas (Loc. C y E) a las que se unen Kerguelen (J), la isla Príncipe Eduardo (1) y la Península Antártica; a es- te primer conjunto se unen el Arco de Escocia (E) y la plataforma patagónica (D). Estos dos conjuntos que se pueden caracterizar como de aguas frías O temperado-frías se juntan y oponen a otro formado por localidades más alejadas y de aguas algo más cálidas: Juan Fernández y Tristán da Cunha (M y 135 Gayana Zool. 61(2), 1997. OT IO A AA A A FIGURA 2. Dendrograma de afinidad briozoogeográfica basado en 85 especies de ciclostomados antárticos y subantárti- cos sobre datos de Androsova, 1968, retrabajados de Moyano, 1982, A = Antártida 20-W-40%E; B = Antártida 40%E- 100%E; C = Antártida 100%E-160%E; D = Antártida 160%E-140W:; E = Antártida 140W- 802W; F = Antártida 80”-W-20"W; G = Arco de Escocia; H = Chile; 1 = Patagonia, Tierra del Fuego, Malvinas; J = Tristán da Cunha; K = Príncipe Eduardo; L = Kerguelen y Heard; M = Islas Auckland. 100 20 10 Fi. 3. Dendrograma de afinidad briozoogeográfica basado en 195 especies briozoos magallánicos y su grado de re- presentación en áreas subantárticas y antárticas. Datos retrabajados de Moyano, 1982. A= Chile 36*S-40%S; B= Chile 40%S-46%S; C= 4698-5678; D= Plataforma patagónica y costa argentina 4098-55; E= Malvinas; F=Archipiélagos del Arco de Escocia; G= Península Antártica; H= Tristán da Cunha; I= Príncipe Eduardo; J= Kerguelen; K= Auckland y Campbell; L= Australia y Nueva Zelandia; M= Juan Fernández. 136 Revisión de diversidad y conexiones zoogeográficas de los briozoos magallánicos: MoYano, H.I. H) y Chile centro-sur (A y B) unido a las islas Auc- kland y Campbell (K) y Australia-Nueva Zelandia (L). Lo anterior viene a confirmar que la briozoo- fauna magallánica se extiende principalmente hacia el este, alcanzando Kerguelen y también al sureste llegando a los archipiélagos del Arco de Escocia y por éstos a la Península Antártica. AGRADECIMIENTOS El autor agradece al Dr. Wolf Arntz del Al- fred Wegener Institut, AWI (Alemania), por la invitación a participar en la expedición al Estre- cho de Magallanes y áreas adyacentes del B/I Victor Hensen en octubre de 1994, de la que es- te trabajo es un resultado. También se agradece a la Dirección de Investigación de la Universi- dad de Concepción, de cuyo proyecto, P.I. No. 96.113.039-1.0: “Bryozoa Esclerodómidos del mar de Weddell y de la península antártica”, es- te trabajo forma parte. E igualmente se hace ex- tensivo a la Universidad de Magallanes y el AWI por la invitación a participar en el semina- rio-taller internacional IBMANT-97, Punta Are- nas, abril de 1997. BIBLIOGRAFIA ANDROSOVA, E. I. 1968. Mshanki Otriadov Cyclostoma- ta 1 Ctenostomata Antarktiki ¡ Subantarktiki. Re- zultati Biologicheskij Issledovanii Sovetskoi Antarkticheskoi Ekspeditsii (1955-1958) 4: 35-84. Issledovania Fauni Morei XI (XIX), Leningrad. ANDROSOVA, E. I. 1972. Marine Invertebrates from Ade- lie Land, collected by the XTlth and XVth French Antarctic Expeditions. 6. Bryozoa. Tethys suppl. 4: 87-102. Bora, F. 1926. Studies on Recent Cyclostomatous Bryo- zoa. Zoologiska Bidrag frán Uppsala 10: 181-507. Bora, F. 1944. The Stenolematous Bryozoa. Further Zoological Results of the Swedish Antarctic Expe- dition, 1901-1903, 3(5):1-276. BrarrsTrom, H. € A. JOHANSSEN. 1983. Ecological and regional zoogeography of the marine benthic fau- na of Chile. Report N? 49 of the Lund University Chile Expedition 1948-1949. Sarsia 68:289-339. BucE, E. 1977. Doliocoitis atlantica n. gen. n. sp., Cé- riopore (Bryozoa, Cyclostomata) des cótes d'Afri- que occidentale. Bulletin du Muséum National d'Histoire Naturelle, 3e série (425), Zoologie (295): 1-23. BucE, E. 1979. Bryzoaires Cyclostomes. Résultats Scientifiques des Campagnes de la Calypso 11(34): 207-252, BurckLE, L. H. € E. M. Pokras. 1991. Implications of a Pliocene stand of Nothofagus (southern beach) within 500 km of the South Pole. Antarctic Scien- ce. 3 (4): 389-403. Busk, G. 1854. Catalogue of marine polyzoa in the co- llection of the British Museum, II. Cheilostomata (part):55-120: London: Trustees of the British Museum. Busk, G. 1884. Report on the Polyzoa - the Cheilosto- mata. Scientific Results of the Challenger Expedi- tion . Zoology 10(30): 1-216. Busk, G. 1886. Report on the Polyzoa - Cyclostomata, Ctenostomata and Pedicellinea. Scientific Results of the Challenger Expedition Zoology. 17(50): 1- 47. CACERES, J. 1996. Bryozoa Cheilostomata del Estrecho de Magallanes. Caracterización de los primeros estadios de desarrollo: Ancéstrulas y Patrones as- togenéticos primarios. Tesis Magister Universidad de Concepción, 164 págs. CACERES, J. £ H. Moyano. 1992. Ancéstrulas y patro- nes astogenéticos de especies de briozoos marinos chilenos I. Bol. Soc. Biol. Concepción 63: 27-42. CACERES, J. P. £ H. L Moyano. 1994. Ancéstrulas y patro- nes astogenéticos de especies de briozoos marinos chilenos II: Bryozoa del Estrecho de Magallanes. Bol. Soc. Biol. Concepción, 65: 127-142. CaLver, L. 1904a. Diagnoses de quelques especes de Bryozoaires nouvelles ou incompletement décrites de la région subantarctique de l'océan Atlantique. Bull. Soc. Zool. France, 29(3): 50-59. CaLver, L. 1904b. Bryozoen. Ergeb. Hamb. Magalh Sammelreise 1892-1893, 3: 1-45. CaLver, L. 1909. Bryozoaires. Expédition Antarctique Francaise (1903-1905) commandée par le Dr. Jean Charcot. 1-49 págs. Paris. CANCINO, J. M., HuGHes, R. N. € M. C. ORELLANA. 1994. Comparative study of larval release in bryozoans: 41-46. In : P.J. Hayward, J. S. Ryland y P. D. Tay- lor (Eds.) Biology and Paleobiology of bryozoans. Olsen y Olsen, Fredensborg, Denmark, 240 págs. CarLÉ, J.S., THYBO, H. Y C. CHRISTOPHERSEN. 1982. Dog- ger bank itch (3). Isolation structure determination and synthesis of a hapten. Contact dermatitis 8: 43-47. De BroYER, C. 1977. Analysis of te gigantism and Dwarfness of Antarctic and Subantarctic Gamma- ridean Amphipoda: 327-334. In: G. A. Llano (Ed.). Adaptations within Antarctic Ecosystems: Proceedings of the Third SCAR Symposium on Antarctic Biology. Smithsonian Institution Was- hington, USA. 1252 págs. Durham W. J. 1979. The fossil record, plate tectonics, and development of characteristic members of austral marine faunas: 165-186. Proceedings of the International Symposium on Marine Biogeo- graphy and Evolution in the Southern Hemisphe- re. N.Z. DSIR Information Series 137. Vol 1: 355 págs. Dyryxba, E.J.P. 1985. Functional allelochemistry in temperate waters: chemical defenses of bryo- zoans: 95-100. In: C. Nielsen y G. P. Larwood 137 Gayana Zool. 61(2), 1997. (Eds.) Bryozoa: Ordovician to Recent. Olsen y Olsen, Fredensborg, Denmark, 364 págs. Gorpon, D. P. 1989b. New and little-known genera of cheilostome Bryozoa from the New Zealand re- gion. J. nat. Hist. 23:1319-1339. GraANT-MAcKIE, J. A. 1979. Cretaceous-Recent plate tectonic history and paleoceanographic develop- ment of the Southern Hemisphere: 27-42. Procee- dings of the International Symposium on Marine Biogeography and Evolution in the Southern He- misphere. N.Z. DSIR Information Series 137. Vol. 1: 355 págs. HastinGs, A. B. 1943. Polyzoa (Bryozoa) I. Scrupoce- llariidae, Epistomiidae, Farciminariidae, Bicella- riellidae, Aeteidae, Scrupariidae. Discovery Rep. 22:301-510. HaywarbD, P. J. 1980. Cheilostomata (Bryozoa) from the South Atlantic. J. nat. Hist. 14:701-722. HAYwARD, P. J. 1988. The recent species of Adeonella (Bryozoa:Cheilostomata) including descriptions of fifteen new species. Zool. J. Linn. Soc. 94: 111-191. HAywarbD, P. J, 1995. Antarctic Cheilostomatous Bryozoa. Oxford University Press Inc New York. 355 págs. HaAywarD, P. J. 8 J. S. RyLanD. 1990. Some Antarctic and Subantarctic species of Microporellidae (Br- yozoa: Cheilostomata). J. nat. Hist. 24:1263-1287 HAywarD, P. J. £ P. D. TayLor. 1984. Fossil and Re- cent Cheilostomata (Bryozoa) from the Ross Sea, Antarctica. J. nat. Hist. 18:71-94, Haywarb, P. J. £ J. P. ThorPE. 1987. The systematic position of Smittia inclusa Waters, an Endemic Antarctic Bryozoan. J. nat. Hist. 21:1469-1476. HaywarD, P. J. € J. P. THorPE. 19884. Species of Arachnopusia collected by Discovery Investiga- tions. J. nat. Hist. 22:773-799, HAYwArD, P. J. £ J. P. ThorPE. 1988b. Species of Cha- periopsis (Bryozoa, Cheilostomata) collected by Discovery Investigations. J. nat. Hist. 22:45-69. HAYwaArbD, P. J. 8: J. P. THorPE. 1988c. A new family of Cheilostome Bryozoa endemic to the Antarctic. Zool. J. Linn. Soc. 93:1-18. HAYwarD, P. J. 8: J. P. ThorPE. 1988d. New genera of Antarctic Cheilostome Bryozoa. Cah. Biol. mar. 29:277-296. HAYWARD, P. J. 8: J. P. THorPE. 19894. Membraniporoi- dea, Microporoidea and Cellarioidea (Bryozoa, Cheilostomata) collected by Discovery Investiga- tions. J. nat. Hist. 23:913-959. HAYwarD, P. J. 8 J. P. THORPE. 1989b. Systematic notes on some Antarctic Ascophora (Bryozoa, Cheilos- tomata). Zoologica Scripta, 18 (3):365-374. HaywarD, P. J. 8 J. P. ThorPE. 1990. Some Antarctic and subAntarctic species of Smittinidae (Bryozoa: Cheilostomata). J. Zool. Lond. 222:137-175. HebcrETH, J. W. 1969. Introduction to Antarctic Zoo- geography. In: Distribution of Selected Groups of Marine Invertebrates in Waters South of 35” S La- titude. Antarctic Map Folio Series 11. American Geographical Society. USA. Honor, J.-L. D'. 1979. Les Bryozoaires du Secteur Indien de l'Océan Austral. C. R. Soc. Biogéogr. 481: 53-72. Honbr, J.-L. D' £: L. RebiEr. 1977. Bryozoaires récoltés 138 lors des campagnes d'été 1972 et 1974 aux Illes Kerguelen (Ctenostomes, Cheilostomes sauf Cri- brimorphes, Entoproctes). Comité National Fran- cais des Recherches Antarctiques, 42:215-236. Ikezawa, H., NoDasaKa, Y. 62 S. SF. MAWATARL 1994, Larval Morphology and preancéstrula formation of three Celleporina species (Bryozoa: Cheilosto- matida) from Hokkaido, Japan.: 87-92. In: P.J. Hayward, J. S. Ryland y P. D. Taylor (Eds.) Bio- logy and Paleobiology of bryozoans. Olsen y Ol- sen, Fredensborg, Denmark, 240 págs. JULLIEN, J. 1888. Bryozoaires. Miss. Sci. Cap Horn 1882-1883, 6(3):3-92. KLuck, G. 1914. Die Bryozoen der Deutschen Siidpolar Expedition L. Die Familien Aeteidae, Cellularidae qna Deutsche Súdpolar Exped. 1901-903, 15, Zool. 7: 509-678. Knox, G.A. 1977. The Antarctic Polychaete fauna: its cha- racteristics, distribution patterns, and evolution:1111- 1127. In G. A. Llano (Ed.). Adaptations within Antarctic Ecosystems: Proceedings of the Third SCAR Symposium on Antarctic Biology. Smithso- nian Institution Washington, USA. 1252 págs. LopEz-GaPpa, J.J. 1978. Catálogo preliminar de los Bryo- zoa y Entoprocta marinos recientes citados para la Argentina. Contrib. Cient. CIBIMA (152):1-111. LorEz-Garpa, J.J. 1982. Bryozoa collected by the Ger- man Antarctic Expedition 1980-81. Flustridae. Meteor Forsch.-Ergeb. Reihe D, 35:35-41. LopPEz-Garpa, J.J. 1986. A new Bryozoan Genus from the Weddell Sea, Antarctica. Polar. Biol. 6:103-105. Lorez-Garpa, J.J. € V. LICHTSCHEIN. 1988. Geographic distribution of the bryozoans in the Argentine Sea. Oceanologica Acta, 11(1):89-99, LorEz-Gappa, J.J. € V. LicHTsCHEIN. 1990. Los briozoos coleccionados por el B/T Shinkai Maru en la plata- forma continental argentina. Parte I. Contribución 592 del INIDEP. Servicio de Hidrografía Naval Armada Argentina, República Argentina. 32 págs., 17 láms. MACcARrTHUR, R. H. £ E. O. WiLson. 1967. The theory of Island Biogeography. Princeton University Press, Princeton. USA, MacGILLIVRAY, P. H. 1895. A monograph of the Tertiary Polyzoa of Victoria. Transactions of the Royal So- ciety of Victoria n. s. 4:1-166. MARENSSI S.A.; REGUERO M.A.; SANTILLANA S.N. 81 Viz- Calno S.F. 1994. Eocene land mammals from Seymour Island, Antarctica: palaeobiogeographi- cal implications. Antarctic Science 6(1):3-15. MoYano G., H. IL 1973. Heteropora chilensis sp. nov., nuevo Heteropórido para el Pacífico Sudoriental (Bryzoa, Cyclostomata). Cah. Biol. Mar.14(1):79-87. MoYano G., H. I. 1975. El Polimorfismo de los Bryo- zoa Antárticos como un índice de estabilidad am- biental. Gayana Zool. 33:1-42. MOYANO G., H. I. 1982a. Género Disporella Gray, 1848: Dos nuevas especies para la Fauna Chilena. (Bryo- zoa, Cyclostomata, Disporellidae). Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción 53:71-77. MoYaNo G., H. I. 1982b. Magellanic Bryozoa: Some ecological and Zoogeographical aspects. Marine Revisión de diversidad y conexiones zoogeográficas de los briozoos magallánicos: Moyano, H.I. Biology 67: 81-96. MoYAano G., H. I. 1983. Southern Pacific Bryozoa: a ge- neral view with emphasis on Chilean species. Ga- yana Zoo. 46: 45 p. MOYANO G., H. I. 1985a. Briozoos Marinos Chilenos V. Taxa nuevos o poco conocidos. Bol. Soc. Biol. Concepción, 56:79-114. MoYAnNo G., H. IL. 1985b. Bryozoa Lekythoporidae: Dis- cusión General y nuevas especies de los géneros Catadysis y Orthoporidra de Chile Austral y de la Antártica. Gayana Zool. 49(3-4):103-149. MOYANO G., H. IL 1987. Bryozoa Marinos Chilenos VI. Cheilostomata Hippothoidae: South Eastern Pacific Species. Bol. Soc. Biol. Concepción, 57:89-135. MoYAano G., H. I. 1989. Epibiosis en Bryozoa Chilenos. Gayana Zool. 53(2): 45-61. Moyano G., H. I. 1991. Bryozoa Marinos Chilenos VIII: Una síntesis zoogeográfica con considera- ciones sistemáticas y la descripción de diez espe- cies y dos géneros nuevos. Gayana Zool. 55(4): 305-389. MoYano G., H. I. 1992. Bryozoa de la Expedición Ita- liana al Estrecho de Magallanes, febrero-marzo de 1991: Evaluación preliminar: 509-516. In: Gallar- do, V. A., Ferretti, O. y H. L Moyano et al. (Eds.) Oceanografía in Antartide. ENEA - Progetto An- tartide - Italia; Centro EULA - Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 545 págs. MoYano G., H. I. 1994a. Bryozoa Microporidae from the south-eastern Pacific: two new species and a review. /[n: Ryland, J. S., Hayward P. £ P. D. Tay- lor (Eds.) Biology and Paleobiology of Bryo- zoans: 125-132. Olsen € Olsen, Denmark. MoYAano G., H. I. 1994b. Microspora finisterrae sp. n. a new bryozoan species from the Magellan Strait. Bol. Soc. Biol. Concepción, 65:187-190 MoYano G., H. IL. 1995. Bryozoa: 163-173. In: Simonet- ti J. A. er al. (Eds) Diversidad Biológica de Chile. Conicyt. Santiago. 364 págs. MoYano G., H. I. 1996. Helocene bryozoan links bet- ween Australia, New Zealand, Southern South America, and Antarctica: 207-219. In: D.P. Gor- don, A. M. Smith 4 J. A. Grant-Mackie (Eds.) Br- yozoans in Space and Time. Proceedings of 10th International Bryozoology Association Conferen- ce. NIWA, Wellington, New Zealand, 442 págs. MoYano G., H. I. 4 D. P. Gorpon. 1980. New species of Hippothoidae (Bryozoa) from Chile, Antarctica and New Zealand. Journal of the Royal Society of New Zealand, 10(1):75-95. NicHoLsoN, N. L. 1979. Evolution within Macrocystis: Northern and Southern Hemisphere taxa: 433-441. Proceedings of the International Symposium on Marine Biogeography and Evolution in the Sout- hern Hemisphere. N.Z. DSIR Information Series 137. Vol 2: 357-745 págs. ORBIGNY, A. D'. 1841-1847. Zoophytes. Voyage dans l'Amérique Méridionale 5(4):7-28 (1847); Atlas 9, pl. 1,3,5 (1841), pl. 2,4,6-13 (1842). QuoyY Er Gaimarb. 1824. Zoologie. Voyage autour du monde de l'Uranie et Physicienne. París. RipLey, S. O. 1881. Polyzoa. In Account of the zoologi- cal collection during the survey of H.M.S. “Alert” in the Strait of Magellan and on the coast of Pata- gonia: 44-61. Proc. Zool. Soc. London. Rocick, M. D. 1965. Bryozoa of the Antarctic. Biogeo- graphy and Ecology in Antarctica. Monographiae Biologicae, XV: 401-413. RyLAnND, J. S. 1970. Bryozoans. Hutchinson University Library. London. 175 págs. SchorF, T. J. M. 1978. The role of biogeographic pro- vinces in regulating marine faunal diversity th- rough geologic time. págs. 449-457. In: Gray, J. y A. J. Boucot (Eds.) Historical Biogeography, Tec- tonics and the changing Environment. Oregon Sta- te University Press. USA. Schorr, T. J. M., FiscHer € SmITH. 1979. Is the marine latitudinal diversity gradient merely another example of the species area curve? págs. 365-386. In: Battaglia, B. € J.A. Beardmore (Eds.) Marine organisms: Genetics, Ecology and Evolution. Ple- num Press, New York and London. 767 págs. SouLE, D.F. £ J.D. SouLE. 1979. Marine zoogeography and evolution of Bryozoa in the southern hemiso- here: 317-336. Proceedings of the International Symposium on Marine Biogeography and Evolu- tion in the Southern Hemisphere. N.Z. DSIR In- formation Series 137. Vol 1: 355 págs. SouLk, D.F. £ J.D. SouLk. 1983. Effects of oceanograp- hic phenomena such as “El Niño” on the zoogeo- graphy and endemism of tropical/ subtropical Pacific Watersiporidae.: 293-300. In: C. Nielsen y G. P. Larwood (Eds.) Bryozoa: Ordovician to Re- cent. Olsen y Olsen, Fredensborg, Denmark, 364 págs. WATERS, A.W. 1888. Supplementary Report on the Polyzoa collected by H.M.S. Challenger during the years 1873-1876. Scientific Results of the Challenger Expedition. Zoology 31 (79)1:41. WarTeErs, A.W. 1904. Bryozoa. Exped. Antarc. Belge. Res. Voy. S. Y. Belgica 1897-1899. G. de Go- mery, Rapp. Sci. Zool. 114 págs. WATERS, A.W. 1905. Bryozoa from near Cape Horn. J. Linn. Soc. London Zool. 29:230-251. 139 0 / SN » al 4 4 yb A ó " a po ' vá de de Xx ss VU ¡% “Mirad SS p > DS yr y a mete”, idas a A sá O 10% Da MAA aid EN A IN TA A y MA » Js y re atuala. => A Ny cmd é 14M mde Mu 0) uo Mit 0 A E IS E dps ll av Avira. añ 1. JAJA Li ho 4 AAW ¿y Jaci.) TES TN A AN | 4 o E aos A dia dr UI ¡A ¿e NAAA hh Arola. A ALO OA (DY ada A e HIS a: DA MO A E Je, poh ag A mn ori aala dela IA e pS Y A A PRD mea dans nda e TA E E MIGO 4 ri nar at ld E A A sl pa A AR aldo amd eras 100 ld dr A. dr in cd A MIE O IS mdd cl sde ol rol deis pb Mural adi pulir MAA low radial pl cn io pr al e mr SCI) rad ss e MA EA y. armadas le TAN REN O mt old vJA a e bi 0 e dd rd pr la A ad. MVA AJO » ars m1 e y bano: dle pe Ao 0d E A e el, roy eos LAR Mba dd, 04 id GH AA e AFRO e Uad rada it AA is As HIAENO el dra Pra e A Hd ed e, e pq me NA red A wr AA PERU pr ds o A ALE nac) pal O na. Picar 147 cil rec ro A A LA er de yema el dodo 2A o [EP ! ebro) por zh a E ba o ld, AAA hot AM plana ae e do VA $ Te e mts sable peris a dad Mere CONTENIDO/CONTENTS VILLAR, C.; L. MERCADO; A. RODRIGUES C. « C. BonErTO. Presencia del molusco invasor Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia; Mytilidae) en el bajo Paraná.......ococnoninm... 87 Presence of the invasive mollusk Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia; Mytilidae) in the lower Parana River RupoLPn, E. Aspectos fisicoquímicos del hábitat y morfología de las galerias del camarón excavador Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapoda, Parastacidae) en el sur de Chile......97 Physicochemical aspects of the habitat and burrows morphology of the burrowing crayfish Parastacus nicoleti (Philippi, 1882) (Decapoda, Parastacidae) in the south of Chile SEPULVEDA, L.E. Hermetismo en sociedades de Porotermes quadricollis (Rambur, 1842) (Isoptera; Termopsidae) en nidos artificiales ion so dinero conta ndop abone pdas cl asia O MAREA 109 Closure in laboratory nests of Porotermes quadricollis (Rambur, 1842) (Isoptera: Termop- sidae) GRIGERA, D. $ C. UñgDA. Recategorización del estado de conservación de la fauna de la Patagonia argentina, Antártida e islas del Atlántico Sur: Un análisis de sus resultados........... 113 A new assesment of the conservation status fauna of Argentinian Patagonia, Antarctica and south Atlantic Islands: analysis of its results MoYAno, H.I. Revisión de la diversidad y de las conexiones zoogeográficas de los briozoos METE A O NA AO 125 A review of the diversity and of the zoogeography of the magellanic bryozoa » Dirigir correspondencia a: COMITE DE PUBLICACION CASILLA 2407, CONCEPCION CHILE E-mail: gayanaOudec.cl EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ISSN 0016-531X GAYANA ZOOLOGÍA /OLUMEN 62 NUMERO 1 1998 E AE Y EEES E FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthei J. REPRESENTANTE LEGAL Sergio Lavanchy Merino PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile EDITOR EJECUTIVO SERIE ZOOLOGIA María E. Casanueva COMITE EDITORIAL NIBALDO BAHAMONDE N. Huso I. Moyano Universidad de Chile, Chile. Universidad de Concepción, Chile. ARIEL CAMOUSSEIGHT NELSON PAPAVERO Museo Nacional de Historia Natural, Chile. Universidade de Sáo Paulo, Brasil. RuTH DESQUEYROUX-FAUNDEZ GERMAN PEQUEÑO R. Muséum d'Histoire Naturelle, Suiza. Universidad Austral de Chile, Chile Ramon Formas C. Lina M. PITkKIN Universidad Austral de Chile, Chile. British Museum (Natural History), Inglaterra. CarLoS G. JARA MARrco A. RETAMAL Universidad Austral de Chile, Chile. Universidad de Concepción, Chile. ALBERTO P. LARRAIN JAIME SOLERVICENS Universidad de Concepción, Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la a EN Educación, Chile. Museo Argentino de Ciencias Naturales RauL Soro “Bernardino Rivadavia”, Argentina. Universidad Arturo Prat, Chile. MARIA L. MORAZA HaroLDo Toro Universidad de Navarra, España. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. JoeL Miner 4 W. CaLvin WELBOURN Muséum National d Histoire Naturelle, Francia. The Ohio State University, U.S.A. Para las instrucciones a los autores, ver reglamento en Gayana Zoología 61(1), 1997. Indexado en Bulletin Signaletique (Abstract, CNRS, Francia), Pascal Folio (Abstract, CNRS, Francia); Periodica (Index Latinoamericano, México); Marine Sciences Contents Tables (MSCT, Index FAO); Biological Abstract (BIOSIS); Entomology Abstract (BIOSIS); Zoological Records (BIO- SIS); Ulrik's International Periodical Directory; Biological Abstract, DIAGRAMACION DEBORA CARTES S. ISSN 0016-531X J ] N al N me | ZN A rl / AN / A == VOLUMEN 62 NUMERO 1 CONTENTS ANGULO, A.O. Revision, phylogeny, and classification of the genera of Sout- hern South American Noctuinae (Andean-Patagonian) (Lepidoptera: Glossa- AN EN IE o ano 1 NAVARRO, M.E. € M.A. RODRIGUEZ. Ormiscodes socialis socialis (Feistha- mel, 1839): Descriptions of the postembryonic stages (Lepidoptera: Saturnii- MAA EOS ESOO Sl) BeELLo, M.T. « C.A. UbegbDa. Conservation status of the freshwater fishes of the Argentinian Patagonia. An application of an objective methodology.....45 MoorE R., T. Description of a fifth new species from Chile of the genus Mastogenius Solier: M. lizaleriae n.sp. (Coleoptera: Buprestidae)............... 61 ANGULO, A.O. € T.S. OLIVARES. Sibling and ceryptic species of Andean-Pa- tagonian noctuid moths (Lepidoptera: Noctuidae)..ooocccncnonnnnccconncconcncns: 65 DE MiscHIS, CATALINA C. The addition of segments in Aporrectodea trape- zoides (Duges, 1828) (Oligochaeta, Lumbricidae)....oocononcnicnnnnnnnocnnnnnncccncns 69 CHIARAVIGLIO, M.; M. BERTONA; M. SIRONI € R. CERVANTES. Distribution of Boa constrictor occidentalis (Serpentes: Boidae) in Northwestern Cordo- DABA EE A ato ooe oie oaicege decae raiseicios 75 DARRIGRAN, G.A. € M.F. Lopez ARMENGOL. Composition, structure and distribution of the Malacofauna living on a hard substrate at the argentinian Shoreloliio dela Plata... corn asen 79 CHIARAVIGLIO, M., ef al. Ultrasound imaging of the reproductive structures in Boa constrictor occidentalis (Serpentes: BOLAS )..oooococnccnnnnnccnccincncnnccns: 91 BapiLLa Q., R. « A.O. ANGULO. A new species of Schinia Huebner (Lepi- doplera No da A eones 97 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE l | ISSN 0016-531X EA = IAS TN | pal OC A | = / IF Ñ J / | ] DONNA IAN FE NNAAR A El (ONO) TA NE] IIA 1 l INAP | NUMERO 1 1998 VOLUMEN 62 CONTENIDO ANGULO, A.O. Revisión, filogenia y clasificación de los géneros de Noctui- nae australes (andino-patagónicos) sudamericanos (Lepidoptera: Glossata: Noctuidae: Noctuinae) NAvaARRO, M.E. £ M.A. RODRIGUEZ. Ormiscodes socialis socialis (Feistha- mel, 1839): Descripción de los estados postembrionales (Lepidoptera: Satur- A OO 37 BeLLo, M.T. « C.A. Ubepa. Estado de conservación de los peces de agua dulce de la Patagonia Argentina. Aplicación de una metodología objetiva..45 MookeE R., T. Descripción de una quinta especie nueva para Chile del géne- ro Mastogenius Solier para Chile: M. lizaleriae n.sp. (Coleoptera: Bupresti- dae) ANGULO, A.O. € T.S. OLIVAREs. Especies gemelas y crípticas de mariposas nóctuidas andino-patagónicas (Lepidoptera: Noctuidae).cononnninnnnnnneniccicno: 65 DE MiscHis, CATALINA C. La adición de segmentos en Aporrectodea trape- zoides (Duges, 1828) (Oligochaeta, Lumbricidae).....cocconcncinononncnoncconnonooneo: 69 CHIARAVIGLIO, M.; M. BERTONA; M. SIRONI € R. CERVANTES. Distribución de Boa constrictor occidentalis (Serpentes: Boidae) en el noroeste de la pro- vincia de Córdoba, Argentina DARRIGRAN, G.A. € M.F. LoPEz ARMENGOL. Distribución, estructura y com- posición de la malacofauna presente en sustrato duro de la costa argentina 79 del Río de la Plata CHIARAVIGLIO, M., et al. Imágenes de ultrasonido de estructuras reproducti- vas en Boa constrictor occidentalis (Serpentes: Boidae) BapiLLa Q., R. £ A.O. ANGULO. Una nueva especie de Schinia Huebner (Lepidoptera: Noctuidae) de Chile UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY, Hist. de Chile, 1:14 (1848) Portada: Gusanos cortadores enrollados. (ver Fig. 1; pág. 23). ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE IMPRESOS ANDALIEN CONCEPCION, CHILE, EN EL MES DE JUNIO DE 1998, EL QUE SOLO ACTUA COMO IMPRESORA PARA EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION A" MAN a e 5 - pr al . e IN AA ñ : Y *. y POXTEMIDO a ' > 13 Wii Y HA grrarma ál rd ss e A rn iS IA A ASA fi Util MM TE IT IA S 7 a0 pp ars Ao WE a » J E (pr da ds 0 A E MATE > Mina Ms 1 haz paña um wa, Ao md ve paro Dile "E A v ir md TU A dlrs (y, € pay y Pi lp a 1 "res mind qa, . NS aálicad D 812 mida o: ries y PUVI A e Y o E > AN U ad Ara ridad NS E La abre e reglada e, daros nó a y y A d+ ia, CV: gi ahy ao Ñ Gueabotes RU ML Bisranas AE Ger AR ida 1 EN ES rre sI e nn dean de, 0 0 UD e o 6 Lu VAR 0 ta pas al LE ¡AMAS dipaiía, y soci y, k DS os pa ER im do vd o ». he la ' E al a, Ñ y y . o a o j Gayana Zool. 62(1): 1-35, 1998. ISSN 0016-531X REVISION, FILOGENIA Y CLASIFICACION DE LOS GENEROS DE NOCTUINAE AUSTRALES (ANDINO-PATAGONICOS) SUDAMERICANOS (LEPIDOPTERA: GLOSSATA: NOCTUIDAE: NOCTUINAE) REVISION, PHYLOGENY, AND CLASSIFICATION OF THE GENERA OF SOUTHERN SOUTH AMERICAN NOCTUINAE (ANDEAN-PATAGONIAN) (LEPIDOPTERA: GLOSSATA: NOCTUIDAE: NOCTUINAE) Andrés O. Angulo* RESUMEN El estudio filogenético de los géneros de lepidópteros nóctuidos endémicos de la subregión andino-patagónica es efectuado en el presente trabajo. Para ello se exami- naron ejemplares de diferentes museos nacionales y ex- tranjeros, de la especie que representa en el esquema general cada género analizado; además se extrajo infor- mación bibliográfica de sus descripciones originales y redescripciones. En el presente estudio se consideraron 52 géneros de Noctuinae; de ellos existen algunos cuya distribución no corresponde exactamente a la subregión andino-patagónica ya que son cosmopolitas, de distribu- ción americana, o de distribución geográfica europea o neárcticos. Además con el resto de los géneros se esta- blecen sinonimias y se crean dos nuevos géneros: Elta- fía nov. gen. y Missio nov. gen. tras lo cual restan 18 géneros endémicos de la subregión andino-patagónica. Los 18 géneros andino-patagónicos de Noctuinae se agrupan en dos tribus: Austrandesiini Angulo y Oliva- res, 1989: 1. Austrandesia Koehler 1967; 2. Beriotisia Koehler, 1967; 3. Euxoamorpha Franclemont, 1950; 4. Janaesia Angulo, 1993; 5. Noctubourgognea Koehler, 1954; 6. Paraeuxoa Forbes, 1934; 7. Pseudoleucania Staudinger, 1989; 8. Pyrgeia Koehler, 1959; 9. Tisagro- nia Koehler, 1967 y la tribu Boursinidiini Angulo, 1993; 10. Atlantagrotis Koehler, 1955; 11. Boursinidia Koehler, 1953; 12. Eltafia nov. gen.; 13. Missio nov. gen.; 14. Paraeuxoina Koehler, 1954; 15. Petrowskya Koehler, 1958; 16. Phaenagrotis Koehler, 1953; 17. Schachoskoya Koehler, 1953; 18 . Tandilia Koehler, 1954. Cada tribu tiene su característica o autapomorfía, lo que justifica su carácter monofilético. Ambas tribus están relacionadas filogenéticamente al compartir un ca- *Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Na- turales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C. Concepción, Chile. S.A. E-mail: aan- guloOudec.cl. rácter apomórfico. Una espina en la vesica con la base ensanchada. Se obtiene un cladograma de áreas el cual muestra tres principales eventos vicariantes en la subre- gión andinopatagónica, ellos se corresponden con even- tos geológicos, como los mares epicontinentales, la emersión de la Cordillera de los Andes y las glaciacio- nes, que con su avance y retroceso crearon y recrearon nuevos ambientes. Finalmente se entrega una lista de las especies de Noctuinae de distribución andino-patagóni- ca, ésta arroja un total de 103 especies. PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Noctuidae, Andean-Pa- tagonian genera, Systematics, Phylogeny. ABSTRACT A phylogenetic study of the endemic genera of noctuid moths from the Andean-Patagonian subregion is presen- ted. Specimens of each genus from Chilean and foreign museums were revised, together with the literature con- taining original descriptions and revisions. A total of 52 genera, including cosmopolitan, Andean-Patagonian, American, European, and Nearctic taxa are included. Synonymies are investigated, and two new genera des- cribed (Eltafia and Missio, nov. gen.). This adds up to 18 known Andean-Patagonian endemic genera, grouped into two tribes: Austrandesiini Angulo and Olivares, 1989: 1. Austrandesia Koehler 1967; 2. Beriotisia Koehler, 1967; 3. Euxoamorpha Franclemont, 1950; 4. Janaesia Angulo, 1993; 5. Noctubourgognea Koehler, 1954: 6. Paraeuxoa Forbes, 1934; 7. Pseudoleucania Staudinger, 1989: 8. Pyrgeía Koehler, 1959: 9. Tisagro- nia Koehler, 1967, and the tribe Boursinidiini Angulo, 1993; 10. Atlantagrotis Koehler, 1955; 11. Boursinidia Koehler, 1953; 12. Eltafia nov. gen.; 13. Missio nov. gen.; 14. Paraeuxoina Koehler, 1954; 15. Petrowskya Koehler, 1958; 16. Phaenagrotis Koehler, 1953; 17. Schachoskoya Koehler, 1953; 18. Tandilia Koehler 1954. Each tribe is characterized by autopomorphies, validating its monophyletic origin. Both tribes share a spiny vesica, an important apomorphic character. An Gayana Zool. 62(1), 1998. area cladogram showing three major vicariant events in the subregion is proposed. These events are related with three major historical geologic processes: The develop- ment of epicontinental seas, uplift of the Andes, and Pleistocene glaciations. Recurrence of glaciations and interglacial periods created and recreated new environ- ments, apparently promoting active speciation. A list of the 103 known Andean-Patagonian noctuid species is given. Keyworbs: Lepidoptera, Noctuidae, Andean-Patago- nian genera, Systematics, Phylogeny. INTRODUCCION Diversos componentes forman hipotética- mente parte de la lepidopterofauna andino-pata- gónica, de ellos los más frecuentes pueden ser: A) NEARTICOS. Con algunas especies que migra- ron desde el subcontinente norteamericano espe- cialmente durante la desaparición de la fosa mesoamericana de Bolívar. B) SUDAMERICANOS ENDEMICOS: Las especies que originariamente pertenecieron a este continente sudamericano, como un elemento de la Pangea, y que han persistido hasta nuestros días. C) CosmoroLrras: Las especies que se encuentran en casi todo el mundo y que normalmente son de interés económico y adquieren el estatus de plaga. Los lepidópteros de la subregión andino-pata- gónica (también llamada de los bosques subantárti- cos de América del Sur) presentan un buen ejemplo de diversidad de hábitats, los cuales se for- maron sucesiva y gradualmente durante el trans- curso del desarrollo geológico y de acuerdo con la tectónica de placas; todo ello desde fines del cretá- cico hasta nuestros días. Durante este tiempo se vislumbra una serie de eventos vicariantes (que ge- neralmente conducen a especiaciones en animales y plantas) y que podrían ser explicados y/o datados por las relaciones de parentesco de las especies, congregadas en géneros o tribus. Iniciamos este estudio de los lepidópteros nóctuidos andino-patagónicos, en el supuesto de que las especies endémicas de esta subregión zoogeográfica son el producto de dichos eventos vicariantes, que merecen ser detectados con el fin de reconstituir la historia de la subregión. 159) Respecto a las relaciones filogenéticas de los Lepidoptera y especialmente del grado (o su- borden según otros) Ditrysia, Nielsen (1989) ex- presa: “La filogenia de los Ditrysia está menos clara que la de los no-ditrysia grupo entero pare- ce notablemente más homogéneo que los no- Ditrysia; ya parece haber pocas -si es que hay- neoformaciones significativas que definan clara- mente a grandes subgrupos del clado (tal como la presencia de probóscide, espuripedio con crochet y venación heteroneura como lo hacen los no- Ditrysia)”. El conocimiento de los Ditrysia es relativa- mente escaso; así podemos decir que la mayor parte de los estudios morfológicos y de análisis filogenéticos de los estados inmaduros e imagi- nales de lepidópteros -al nivel suprafamiliar- se ha concentrado sobre el grado no-Ditrysia. Por otra parte los Ditrysia presentan un gran número de familias mal definidas y muchas de éstas po- seen una gran riqueza de especies; ello hace difí- cil y a veces inabordable su estudio. La lepidopterofauna sudamericana, espe- cialmente la andino-patagónica, posee un alto grado de asociación con los bosques de las espe- cies de Nothofagus. Esto ha sido mencionado en varias ocasiones (Jana-Sáenz, 1989; Angulo et al., 1987). Así esta lepidopterofauna sudamerica- na ostenta una gran diversidad de origen en su composición (Nielsen, 1989). Este es un caso que debe ser estudiado y abordado con todos los métodos disponibles en la actualidad en sistemática, especialmente cla- dística y filogenia. La subfamilia Noctuidae encierra entre sus componentes a numeroso géneros que representan -en sus estados inmaduros y, especialmente larvas o cuncunillas- un serio perjuicio económico para los cultivos agrícolas (Angulo y Weigert, 1975 y 1976) por sus hábitos fitófagos. Entre ellos las es- pecies del género Agrotis Ochsenheimer, conoci- do también como “gusanos cortadores” (Fig. 1) que producen ostensibles bajas en el rendimiento de los cultivos de trigo, maíz, cebada, avena, raps, maravilla y otros. Asimismo producen bajas nota- bles en la producción de hortalizas como col, le- chugas, acelgas, betarragas y ajos. En esta subfamilia se encuentran numerosos géneros que producen daño a la silvicultura por sus hábitos fitófagos. Los géneros endémicos de Noctuinae sudamericanos (andino-patagónicos) Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. poseen una gran cantidad de especies que se en- cuentran asociadas a bosques y sotobosques an- dinopatagónicos de roble, raulí, mañío, Nirre, michay (Angulo et al., 1987 y Jana-Sáenz, 1989). Hampson prepara un catálogo mundial de las especies de nóctuidos representadas en la colec- ción del Museo Británico. Así el tomo IV (1903) redescribe y describe especies sudamericanas. Koehler (1945-1973) en la Argentina estu- dia los nóctuidos de su país y algunos de Bolivia (1968). Describe nuevas especies de la Patagonia y describe innumerables géneros. Nye (1975) publica un catálogo actualizado de nombres genéricos de los nóctuidos del mun- do, en donde aclara cuáles son las especies tipo de los géneros de nóctuidos, además de entregar su lugar de depósito cuando ello es posible, por otra parte indica cuáles son los géneros válidos y cuáles sus sinónimos. Kitching (1984) revisa la clasificación de Nóctuido a nivel de subfamilias y establece entre ellas una relación de parentesco cladístico; de- mostrando así que la subfamilia Noctuinae está relacionada con la subfamilia Amphipyrinae y Acronyctinae-Pantheinae por un lado y Cucullii- nae, Hadeninae y Heliothinae por el otro. Poole en 1989 en su Lepidopterorum Cata- logus (N.S.) aclara la situación de los géneros y las especies que constituyen a cada uno de ellos. Angulo (1973 y años siguientes) estudia principalmente los nóctuidos chilenos y una parte de las especies argentinas y peruanas. Jana-Sáenz (1989) hace la revisión cladísti- ca del género Caphornia Koehler. En el tiempo se han producido modificacio- nes en los niveles específicos y genéricos de estos nóctuidos; Angulo et al. en 1987 estudian, con método cladístico, el género Euxoamorpha Fran- clemont; además Angulo y Olivares en 1990a cla- rifican el género Beriotisia Koehler. Angulo (1990) sinonimiza a Caphornia Koehler, 1958 con Paraeuxoa Forbes, 1933. En 1990b Angulo y Olivares hacen un estu- dio cladístico a un grupo de géneros de nóctuidos australes - americanos y describen una nueva tri- bu Austrandesiini Angulo y Olivares. En 1991 Angulo y Olivares describen una nueva especie: Euxoamorpha septentrionalis de Ecuador. En 1991, Angulo hace una relación de con- cordancia de caracteres de las pupas hipógeas, involucrando a los géneros Pseudoleucania Stau- dinger, Euxoamorpha Franclemont y Caphornia Koehler. En 1992 Angulo y Olivares tratan las espe- cies del género Pseudoleucania Staudinger. En 1993 Angulo crea la tribu andino-pata- gónica Boursinidiini. En 1994 Olivares crea el género Scania (Pseu- doleucania in part), los cuales se encuentran próxi- mos filogenéticamente. Ambos géneros -en el presente trabajo- serán tratados bajo Pseudoleuca- nia Staudinger. Objerivos: Dilucidar el estatus de las especies y géneros, y dilucidar las relaciones filogenéticas e historia hipotética evolutiva de las especies que se encuentran en bosques nativos de la subregión andino-patagónica. MATERIALES Y METODOS Se examinaron 598 ejemplares (362 machos y 236 hembras) de diferentes museos, nacionales y extranjeros, de la especie que representan -en el esquema general- a cada género analizado; ade- más se extrajo información bibliográfica de sus descripciones originales y redescripciones. Los GENEROS NOMINALES DE NOCTUINAE. Los 52 géneros siguientes de Noctuinae han sido men- cionados para América del Sur: . Agrotis Ochsenheimer, 1816, p. 66. . Anicla Grote, 1874, p. 159. . Apoxestia Draudt, 1924, p. 85. . Austrandesia Koehler, 1967, p. . Atlantagrotis Koehler, 1955, p. . Beriotisia Koehler, 1967, p. 275. . Blepharoa Hampson, 1907, p. 251. . Boursinidia Koehler, 1953, p. 17. . Caphornia Koehler, 1958, p. 9. 10. Chorizagrotis Smith, 1890, p. 98. DD 2 NON 0 30D un 12. Euagrotis McDunnough, 1928, p. 43. 13. Eucoptocnemis Grote, 1874, p. 13. 14. Euxoa Huebner, 1821, p. 209. 15. Euxoamorpha Franclemont, 1950, p. 9. 16. Feltia Walker, 1856, p. 202. 17. Hemieuxoa McDunnough, 1928, p. 44. 18. Loxagrotis McDunmnough, 1928, p. 27. Gayana Zool. 62(1), 1998. 19. Manruta Smith, 1903, p. 205. 20. Mesembreuxoa Hampson, 1903, p. 137. 21. Mesogona Boisduval, 1840, p. 144. 22. Metecia Snellen, 1879, p. 94. 23. Metopoplacis Hampson, 1909, p. 365. 24. Noctubourgognea Koehler, 1954, p. 40. 25. Noctulizeria Koehler, 1945, p. 109. 26. Ochropleura Huebner, 1821, p. 223. 28. Onychagrotis Hampson, 1903, p. 465. 28. Paraeuxoa Forbes, 1934, p. 27. 29. Paraeuxoina Koehler, 1954, p. 35. 30. Paranicla Koehler, 1959, p. 103. 31. Peridroma Huebner, 1821, p. 227. 32. Petrowskya Koehler, 1958, p. 14. 33. Phaenagrotis Koehler, 1953, p. 20. 34. Praina Schaus, 1898, p. 114. 35. Protogygia McDunnough, 1928, p. 37. 37. Psaphara Walker, 1857, p. 495. 38. Pseudoglaea Grote, 1876, p. 18. 39. Pseudoleucania Staudinger, 1898, p. 73. 40. Pseudorthosia Grote, 1874, p. 161. 41. Pyrgeia Koehler, 1959, p. 101. 42. Richia Grote, 1887, p. 44. 43. Rugofrontia Koehler, 1947, p. 103. 44. Schachowskoya Koehler, 1953, p. 90. 45. Stenagrotis Hampson, 1903, p. 139. 46. Synchlerostola Berg, 1877, p. 202. 47. Tamseuxoa Koehler, 1967, p. 266. 48. Tandilia Koehler, 1954, p. 33. 49. Tisagronia Koehler, 1967, p. 278. S0. Trichophotia Hampson, 1913, p. 586. 51. Tripseuxoa Hampson, 1903, p. 139. 52. Xanthirinopsis Dyar, 1926, p. 146. Para el reconocimiento y caracterización de los géneros se utilizaron caracteres morfológicos generales y especialmente las técnicas usuales en laboratorio para la preparación de genitalia (An- gulo y Weigert, 1977). A continuación y median- te el análisis de la distribución geográfica de los géneros, se excluyeron todos aquellos que no es- tán presentes en el área en estudio. El presente trabajo se desarrolló de la si- guiente manera: 1. Solicitud de la literatura y del material biológico (especímenes) de las diferentes colec- ciones que fueron necesarias; entre ellas cabe ci- tar la Colección del Museo Británico (BRIT), Colección del Museo Nacional de Historia Natu- ral de Santiago de Chile (MNHN), Colección del Instituto Miguel Lillo de Tucumán, Argentina (LILLO), Colección del Instituto Patagónico de Ciencias Naturales de San Martín de Los Andes, Argentina (IPCN), Colección del Museo Ecuato- riano de Ciencias Naturales (MECN) de Quito, Ecuador, Colección particular del Sr. Luis Peña G. (LPG) de Santiago, Colección particular del Dr. Miguel Cerda (MC) de Santiago, colección particular del Sr. Ernesto Krahmer (EK) de Val- divia, Colección Rodríguez (CR) y Colección del Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción (MZUC). 2. Clarificación taxonómica de cada uno de los géneros y de sus especies componentes: con- fección de un catálogo crítico e ilustrado de los Noctuinae de la subregión andino-patagónica. 3. Caracterización de cada género y estudio de los caracteres que puedan ser observados en sus especies componentes y que lo representen como tal. Total de 34 caracteres. 4. Polarización de los estados de caracteres, principalmente sobre la base del criterio auxiliar de comparación de los grupos externos; para ello se usaron los géneros: Peridroma Huebner (utili- zando a P. saucia (Huebner) y Copitarsia Walker (se consideró a C. turbata (Herrich- Schaeffer) y C. naenoides (Butler)) (Figs. 2 y 3). 5. Tabulación de los estados de caracteres de cada género. Construcción de la matriz de datos. 6. Confección del cladograma de relaciones de parentesco, utilizando el programa computa- cional McCCLADE (versión 2.1). Se utilizó ade- más el método manual de Hennig a fin de comprobar que de los cladogramas obtenidos computacionalmente, los elegidos fueron real- mente los más parsimoniosos. 7. El cladograma de relaciones filogenéticas refleja la historia evolutiva del grupo en cuestión y a la vez se reconocen los fenómenos orogenéti- cos que constituyeron la causa de estos eventos de especiación vicariantes. ANALISIS CLADISTICO. En la utilización del método cladístico se analizaron los caracteres morfológi- cos seleccionados y de acuerdo con el método comparativo del grupo externo (“outgroup”), se polarizaron los estados de caracteres (plesio y apo- mórficos); la comparación con el grupo externo se hizo de acuerdo con las siguientes reglas genera- les: a) La elección del grupo externo dependerá de los caracteres elegidos; b) Es preferible un grupo externo parafilético, antes que un grupo externo Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ÁNGULO, A.O. hermano (Underwood, 1982): c) Tanto el grupo externo como el grupo interno (“ingroup”) deben ser del mismo rango taxonómico; d) El grupo ex- terno puede ser vicariante. Los cladogramas se obtuvieron por el método manual de Hennig, y por el uso del programa de computación McCLADE (versión 2.1) para cotejar la compatibilidad de grupo de caracteres y espe- cialmente la congruencia de los árboles obtenidos. Los caracteres analizados son los siguientes (a continuación se lista el estado apomórfico de cada uno): 1. Frente con proceso frontal. . Vésica del aedeagus con una espina de base ancha y bulbosa (“aceitera”). 3. Uncus bífido. 4. Valva sin “cuello hadenino”. 5. Valva no triangular 6. Uncus espatulado en su porción terminal. 7 8 159) . Clásper alcanza hasta el ápice de la valva. . Cucullus (corona) ausente. 9. Desarrollo de un sólo “clásper”. 10. Saccus agudo. 11. Yuxta no pentagonal. 12. Uncus sin púas apicales. 13. Antenas del macho pectinadas. 14. Pro y meta tórax sin crestas dorsales de esca- mas. 15. Yuxta con una espina o con un microproceso central proyectado. 16. Vésica con espinas simples, (Dugdale, 1974). 17. Cuerpo con largas escamas pilosas. 18. Borde baso-dorsal del harpe crenulado. 19. Uncus más largo que el tegumen. 20. Ampulla sobre el harpe con reborde grueso. 21. Corona de cerdas gruesas desordenadas. 22. Superficie de la valva -entre corona y márge- nes- exageradamente quitinizada. 23. Harpe tan ancho como la valva. 24. Largo de la espina bulbosa igual o mayor que el ancho de la funda. 25. Uncus recurvado. 26. Ampulla triarticulada. 27. Vesica con dos o más plaquitas rugosa y siete púas. 28. Valva escotada ventralmente en el ápice. 29. Uncus recurvado pero espatulado corto. 30. Apice del uncus recurvado. 31. Ampulla presente. 32. Valva más ancha hacia el ápice y proyectada ventralmente. 33. Yuxta dentada. 34. Vesica con espinas y/o placas escobinadas. La fundamentación de los estados de caracte- res se realizó de acuerdo con Angulo et al. (1987) para el género Euxoamorpha Franclemont, 1950. Sin embargo, a continuación se detalla especial- mente la fundamentación de los estados de carac- teres de la siguiente manera: 1'. FreENTE. Esta región cefálica se puede pre- sentar con una prominencia de distintas formas y disposiciones como aparece en Agrotis Ochsen- heimer y Feltia Walker, o bien presentarse como una estructura lisa, esta última alternativa y de acuerdo al grupo externo es plesiomórfica; más aún si pensamos que la prominencia (apomorfía) se desarrolla exclusivamente en aquellas especies que poseen geoico (sensu Angulo, 1978), es decir cuando el adulto debe romper el suelo sobre él, para emerger al exterior; es interesante destacar que a esta condición va unida otra, ella es la de poseer espinas muy robustas y curvadas en la tibia anterior (además la tibia tiende a acortarse) para ayudar a cavar en el momento de la emergencia del adulto desde el geoico. El ingreso al suelo para pupar debe haber constituido, en los últimos tiem- pos evolutivos, una novedad. 2'. Vesica. Esta estructura puede estar armada o no de microestructuras altamente quitinizadas; cuando esta estructura está presente es una condi- ción indudablemente apomórfica; si esta ornamen- tación es altamente sofisticada como lo es la gran espina de base bulbosa su condición apomórfica se hace más evidente. 3', Uncus. Cuando esta estructura, que gene- ralmente es simple, se presenta bífida constituye una condición derivada o nueva. 4'. VALVa. La condición original de las valvas o urópodos es poseer lados subparalelos, de mane- ra que cuando la valva presenta una estrangula- ción o al menos una escotadura media, ello evidencia una condición derivada. 5'. 12'. De acuerdo con los grupos externos son estados de caracteres apomórficos. 13', ANTENAS. En general los machos presen- tan antenas con cilias o con pectinas, prácticamen- te nunca son desnudas o simples, ello para captar con mayor poder de discriminación el mensaje fe- romónico que proviene de la hembra. De esta for- ma el hecho de existir un mayor desarrollo de las Gayana Zool. 62(1), 1998. cilias o pectinas en particular constituye un estado apomórfico del carácter. 14". 20'. De acuerdo con los grupos externos los estados de caracteres son apomórficos. 21'. La condición de la valva o urópodo sim- ple y sin armadura es un estado plesiomórfico, es decir, cualquier complicación en estructuras que la ornamenten corresponde a un estado apomórfico. 22', 34”. De acuerdo a los grupos externos los estados de caracteres son apomórficos. El trabajo se inició con una serie de presun- ciones, que tienen bases en hechos reales. Estas han sido mencionadas últimamente por Cracraft (1976), Bishop (1982), Craw (1983), Shields (1988), Nielsen (1989) y otros. Según lo expresado más arriba los argumen- tos secuenciales para el siguiente trabajo son: 1. Los lepidópteros están asociados con los vegetales por la alimentación de las larvas (hojas, raíces, tallo y brote tierno y frutos) y, por el consu- mo del néctar de los adultos. En Glossata su larga espiritrompa logra alcanzar los nectarios de las flores tubulares. Ello refuerza el concepto de aso- ciación animal -planta. 2. Si la distribución de los vegetales es frag- mentada por eventos geológicos (vicariada), también la distribución de los lepidópteros será vicariada (“la corteza se parte y la biota también”); por lo tanto la historia de las angiospermas, ha sido seguida paso a paso por los lepidópteros asociados con ellas. 3. En Sudamérica (Neotrópico), más específi- camente la subregión Andino-patagónica, se ca- racteriza por un conjunto vegetacional formado esencialmente por: fagáceas (Nothofagus), podo- carpáceas (Podocarpus, wintercea (Drymis), pro- tecea (Embothrium), mirtáceas (Amomyrtus) y araucariáceas (Araucaria). Por lo tanto la historia de este conjunto vegetal, desde Gondwana hasta la actualidad, refleja la historia de su fauna de nóc- tuidos asociados. 4. Los géneros de nóctuidos andino-patagóni- cos se encuentran asociados al complejo vegetal citado en el punto 3. Su historia puede verse refle- jada en la historia de dicho complejo vegetacional y viceversa de acuerdo con Croizat (1958). ABREVIATURAS USADAS: cla : clásper corn: cornutus coro: corona faed : funda del aedeagus sac : Ssaccus sacl : sacculus un : uncus ves : vesica yxt : yuxta RESULTADOS De los 52 géneros nominales anteriormente citados se consideran su distribución geográfica y las especies componentes como se indica en materiales y métodos, tras lo cual se obtienen los siguientes resultados: A. GENEROS DE NOCTUINAE DE DISTRIBUCION GEO- GRAFICA NO ANDINO-PATAGONICA. 1. Los géneros Peridroma Hiúbner, Euxoa Húbner y Agrotis Ochsenheimer son cosmopolitas. 2. El género Feltia Walker, es sólo de distri- bución americana (excepto de la subregión andi- no-patagónica). 3. Los géneros Apoxestia Draudt, Blepharoa Hampson, Metecia Snellen, Metopoplacis Hamp- son, Noctulizeria Koehler, Praina Schaus, Psapha- ra Walker, Rugofrontia Koehler, Stenagrotis Hampson, Synchlerostola Berg y Trichophotia Hampson son neotropicales no andino-patagónicos. 4. Los géneros Ochropleura Hiúbner, Diar- sia Húbner, Mesogona Boisduval, tienen su dis- tribución geográfica en Europa. 5. Los géneros Eucoptocnemis Grote, Anicla Grote, Hemieuxoa McDunnough, Pseudoglaea Grote, Pseudorthosia Grote, Protogygia McDun- nough, Euagrotis McDunnough, Chorizagrotis Smith, Manruta Smith, Onychagrotis Hampson, Loxagrotis McDunnough y Xanthirinopsis Dyar son neárcticos. 6. Restan finalmente los siguientes 20 géne- ros: Atlantagrotis Koehler, 1955; Austrandesia Koehler, 1967; Beriotisia Koehler, 1967; Boursi- nidia Koehler, 1953; Caphornia Koehler, 1958; Euxoamorpha Franclemont, 1950; Mesembreuxoa Hampson, 1903; Noctubourgognea Koehler, 1954; Paraeuxoa Forbes, 1934; Paranicla Koehler, 1959; Paraeuxoina Koehler, 1954; Petrowskya Koehler, 1958; Phaenagrotis Koehler, 1953; Pseu- doleucania Staudinger, 1989; Pyrgeia Koehler, 1959; Schachowskoya Koehler, 1953; Tamseuxoa Jl Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. Koehler, 1967, p. 266; Tandilia Koehler, 1954; Ti- sagronia Koehler, 1967 y Tripseuxoa Hampson, 1903. B. SISTEMATICA Y SINONIMIA DE GENEROS DE Noc- TUINAE DE DISTRIBUCION ANDINO-PATAGONICA. De los 20 géneros nominales, anteriormente citados y tras el análisis de los caracteres, como se indica en materiales y métodos, se obtienen los siguientes resultados: 1. El género monotípico Mesembreuxoa Hampson, 1903 es sinónimo del género Agrotis Ochsenheimer, 1816, ya que Mesembreuxoa chi- lensis Hampson es una especie del género Agro- tis Ochsenheimer. 2. El género monotípico Tripseuxoa Hamp- son, 1903 es sinónimo del género Anicla Grote, 1874, ya que Tripseusoa strigata Hampson es una especie del género Anicla Grote. 3. Las especies Pseudoleucania badia Koehler y Pseudoleucania ignicans (Guene) no corresponden al género Pseudoleucania Staudin- ger, luego se crean dos nuevos géneros: Eltafia nov. gen. y Missio nov. gen. respectivamente. 4. Finalmente, restan los siguientes 18 géne- ros endémicos de la subregión andino-patagónica (incluyendo los tres géneros nuevos): Atlantagro- tis Koehler, 1955; Austrandesia Koehler, 1967; Beriotisia Koehler, 1967: Boursinidia Koehler, 1953; Eltafia nov. gen.; Euxoamorpha Francle- mont, 1950; Janaesia Angulo; Missio nov. gen.; Noctubourgognea Koehler, 1954; Paraeuxoa For- bes, 1934; Paraeuxoina Koehler, 1954; Petrowsk- ya Koehler, 1958; Phaenagrotis Koehler, 1953; Pseudoleucania Staudinger, 1989: Pyrgeia Koeh- ler, 1959; Schachoskoya Koehler, 1953; Tandilia Koehler, 1954; Tisagronia Koehler, 1967. C. ESTATUS SISTEMATICO SUPRAGENERICO DE LOS 18 GENEROS DE NOCTUINAE ANDINO-PATAGONICOS. Analizados los caracteres de los 18 géneros de nóctuinos andino-patagónicos, es posible agru- parlos en las siguientes dos tribus: Tribu Austrandesiini Angulo y Olivares, 1990 GENERO TIPO. Austrandesia Koehler, 1967, p. 272. DiaGnNosIs. La apariencia del adulto es el de una especie de Pseudoleucania Staudinger; en los ge- nitales masculinos la valva tiende a ser más angos- ta hacia el ápice o posee un “cuello hadenino”, la vesica posee un cornuti formado por espinas grue- sas, siendo una de ellas de base ancha y bulbosa. Los GENEROS DE ESTAS TRIBUS SON: . Austrandesia Koehler, 1967 . Beriotisia Koehler, 1967 . Euxoamorpha Franclemont, 1950 . Noctubourgognea Koehler, 1954 . Paraeuxoa Forbes, 1934 . Pseudoleucania Staudinger, 1989 . Pyrgeia Koehler, 1959 .Janaesia Angulo, 1993 . Tisagronia Koehler, 1967 ¡E SS SA VD 0 JO Tribu Boursinidiini Angulo, 1993. GENERO TIPO: Boursinidia Koehler, 1953, p. 17. DiaGNOSsIs: El aspecto del adulto se asemeja al de una especie de Agrotis Ochsenheimer o Feltia Wal- Ker, frente lisa, sin proceso sobresaliente; la genita- lia masculina presenta el saccus agudo, la valva con el borde dorsal reforzado, corona presente y fuerte. Los GENEROS DE ESTA TRIBU NUEVA SON: 10. Atlantagrotis Koehler, 1955 11. Boursinidia Koehler, 1953 12. Eltafia nov. gen. 13. Missio nov. gen. 14. Paraeuxoina Koehler, 1954 15. Petrowskya Koehler, 1958 16. Phaenagrotis Koehler, 1953 17. Schachoskoya Koehler, 1953 18. Tandilia Koehler, 1954 D. DIAGNOSIS Y OBSERVACIONES A LOS 18 GENEROS ANDINO-PATAGONICOS DE NOCTUINAE. Atlantagrotis Koehler, 1955 (Fig. 10) Atlantagrotis Koehler, 1955, p.2. ESPECIE TIPO: Stenagrotis hesperoides Koehler, 1945, p. 74. “Proceso frontal cónico, truncado y reducido; tibias anteriores con las espinas delgadas norma- Gayana Zool. 62(1), 1998. les, una muy larga, curvada y esbelta, interna, y otras dos externas más cortas. Terminales: Uncus delgado, recurvado en la punta, que tiene en su ex- tremo unas pocas púas cortas; valva con pólex y corona; harpe en ángulo hacia arriba del borde su- perior: saccus corto; yuxta en forma de escudo; sacculus alargado y con punta; vesica con débiles refuerzos quitinizados” (Koehler, 1955). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina (San Martín de los Andes, Neuquén). OBSERVACIONES: El nombre específico de este ta- xón alude a su apariencia. Su aspecto recuerda el de una mariposa de la Familia Hesperiidae, espe- cialmente, por lo breve de su cuerpo y la forma de las alas anteriores y posteriores; se trata, sin embargo, evidentemente de un Nóctuido. Este fe- nómeno de presentar un aspecto diferente a un Nóctuido se observa también en el género Phae- nagrotis Koehler, cuyo cuerpo es corto en rela- ción a las alas y sobre todo el colorido es muy particular. La genitalia del macho se destaca por las val- vas, cuyos lados son subparalelos, a excepción de la región apical (o corona) donde el borde ventral se curva bruscamente formando una punta ancha. Otra característica propia del género es el ápice del uncus, recurvado ventro-dorsalmente en el ápice. Austrandesia Koehler, 1967 (Fig. 21) Austrandesia Koehler, 1967, p. 272. ESPECIE TIPO: A. argentina Koehler, 1967, pp. 272 y 273. “La apariencia del adulto es del tipo Pseudo- leucania Staudinger, pero la cobertura de largos pelos en todo el cuerpo es muy densa en la parte ventral. Cabeza, tórax, patagias, tégulas, frente y palpos densamente pilosos. Antenas biserradas, y finamente ciliadas. Terminalia: con el uncus acha- tado, espatulado, con pequeña punta media; tergito estrechado hacia abajo; valva con bordes paralelos hasta fuera del harpe, después estrechándose for- mando una punta redondeada; sacculus 4/5 del an- cho de la valva, con fuerte escotadura basal, después de la mitad con el borde superior muy re- forzado, pero gradualmente, de manera que la continuación hacia el harpe ostenta el grosor nor- mal; el harpe evoluciona en forma de pequeña prolongación cónica desde la curva final del sac- culus; encima de este minúsculo harpe arranca la ampolla con todas las características de un harpe algo fuera del borde superior, sin corona; saccus alargado y estrecho; yuxta membranosa sin carac- terística; vesica con un corto cornutus” (Koehler, 1967). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Punta Ban- dera, Lago Argentino, Chubut. OBSERVACIONES: Las especies de este género se ca- racterizan por tener aspecto de una mariposa licé- nida, especialmente por el colorido de las alas y el aspecto corporal. Este aspecto es -por lo demás- compartido por las especies de Beriotisia Koehler. Beriotisia Koehler, 1967 (Fig. 22) Beriotisia Koehler, 1967, pp. 275 y 276. EsPECIE TIPO: Metalepsis fueguensis Hampson, 1907, p. 224. “Proboscis normal; frente lisa, algo combada y con largos, densos pelos, ojos redondos con fuertes cilias que se confunden con los largos pe- los que caen desde las tégulas hacia el vértice en- tre los pinceles que forman la base de las antenas. Estas, largamente bipectinadas y con pelos. Palpos muy pilosos, el tercer artejo con pelos más cortos, prorrecto; tórax y patagias densamente cubiertos por largos pelos y escamas piliformes como así también el pecho. Abdomen con pelos y escamas más cortos y más adyacentes. Pincel anal corto. Tarsos anteriores cortos y su último artejo tan lar- go como los cuatro anteriores en conjunto. Espi- nulación de las patas normal, más densa en el quinto tarso delante de su extremo; tibia 1 con es- pinas más largas pero ordenadas y cubriendo toda la faz interior, terminal. Las patas densamente pi- losas sobre todo en los fémures. Terminalia: veci- nos al género Eucoptocnemis Grote pero con diferencias típicas: segmento estrecho con el un- cus tosco, truncado en su punta y algo hinchado ante la misma; la punta achatada con cerdas; falo- ducto ancho; yuxta con pequeño proceso central; saccus algo alargado, abultado después de su mi- Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. tad y estrechado hacia su extremo; sin corona pero con espinas cortas y gruesas colocadas desordena- damente; clásper redondeado y sinuoso, menos de un tercio de la valva; digitus sobresaliendo al clás- per; vesica armada de un gran número de cortas púas. La irregular corona, la forma del clásper y la presencia del digitus, y armazón de la vesica, dis- tinguen al género con facilidad” (Koehler, 1967). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Copahue, Neuquén; Comodoro Rivadavia, Chubut. OBSERVACIONES: El género Beriotisia Koehler presenta una característica muy difundida entre otros géneros andino-patagónicos; vesica, con una de las espinas es de base ancha y globosa. Boursinidia Koehler, 1953 (Figs. 11 y 23) Boursinidia Koehler, 1953, p. 17 y 18. ESPECIE TIPO: Boursinidia petrowskyi Koehler, 1953, pp. 17 y 18. “El género se caracteriza por su frente sin proceso, sumamente redondeada y casi lisa; cu- bierta del tórax de pelos y escamas piliformes; pelos abdominales, laterales muy abundantes; ti- bia anterior con finas espinas (una externa y 6-7 internas); su largo un poco mayor que el del pri- mer artículo tarsal; palpos cortos, artículo 2 con escamas y debajo con largos y tupidos pelos; ar- tículo 3 porrecto con escamas: antenas serradas. Genitalia: la vesica está definida por varias pla- cas espinosas (scobinate) que son muy típicas. Valva con el borde dorsal muy reforzado; corona fuerte; harpe con la extremidad algo ensanchada y con cortos pelos en ella; sacculus amplio; cla- vus fuerte; segmento estrecho; yuxta dentada; vinculum poco inciso; uncus delgado, adelgazán- dose hacia la punta que es característica para las cuatro especies”. (Koehler, 1953). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Nahuel Hua- pi, San Martín de los Andes, Neuquén, Bariloche. OBSERVACIONES: Concordamos con el autor de es- te género al decir: “el aspecto general es el de una Agrotis o Feltia”, aún debería agregarse que su aspecto es más bien el de una Euxoa Huebner, de las que existen en Norteamérica, como por ejemplo, Euxoa idahoensis (Grote) (Lafontaine, 1981), o bien las especies de Euxoa del grupo re- dimicola (ver Lafontaine, 1974), pero obviamen- te la genitalia es totalmente diferente. Eltafia nov. gen. (Figs. 4 y 24) EsPEcIE TIPO: Pseudoleucania badia Koehler, 1966, p. 106. Tucumán, Siambón: Argentina. De color general badio; en el ala anterior muy claro y más oscuro en la frente, tórax, patagias y tégulas y en las patas y pecho con un tono más in- tensamente rosado; antenas amarillentas muy os- curecidas hacia la punta. Los pelos del abdomen en la base de éste, algo más grisáceos; el pincel anal de badio oscuro como el tórax; palpos, por fuera de negro aterciopelado, su punta y último ar- tejo rosados; articulación de las patas oscurecidas, los tarsos intensamente negros, anillados de claro. La valva presenta un lóbulo grande, casi tetragonal arriba y delante de la corona que se halla separada del lóbulo citado; un editum se halla debajo del saccus que arranca desde el borde superior a la al- tura del segmento sin llegar muy adentro de la su- perficie valvar, termina en una ampolla obtusa, corta, debajo de la cual se prolonga el harpe delga- do, fino y sobresaliendo mucho sobre el borde su- perior. El aedeagus está armado de dos paquetes de espinas finas; el lóbulo inferior basal de la val- va es sumamente ensanchado y prominente. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Siambón (2.000 m) y Tucumán. OBSERVACIONES: La especie de este género posee un cornuti provisto de dos paquetes de espinas fi- nas lo que contrasta con las pocas púas fuertes de Pseudoleucania Staudinger y otros géneros. ErimoLoGIa: El nombre de este género proviene de una de las selvas de altura de su área de distribu- ción, tal como la selva de El Tafí en Argentina. En relación a Eltafia nov. gen. La especie Pseudoleucania badia Koehler de acuerdo a la forma de la valva y del harpe, como asimismo de la ornamentación (espinas) del cornuti (Fig. 24), aparece dudosamente colocada en este género Pseudoleucania Staudinger; por lo tanto pertene- Gayana Zool. 62(1), 1998. ce a un género diferente, tal vez próximo a Anicla Grote o como dice Koehler (1966) *... que casi se acercaría al género Peridroma Huebner...” En vista de lo más arriba comentado se creó este nuevo género Eltafia. Euxoamorpha Franclemont, 1950 (Figs. 12, 13, 14 y 25) Euxoamorpha, 1950, p.40. Tamseuxoa Koehler, 1954, p. 37. EspEcIE TIPO: Euxoamorpha eschata Franclemont, 1950, p.40. ESPECIE TIPO TAMSEUXOA: T. ingoufii (Mabille, 1885, p.59). Cabeza prominente, frente redondeada y lisa; antenas ciliadas en el macho son más largas; pal- pos oblicuos alcanzando a la altura del margen su- perior del ojo, con escamas y escamas piliformes, éstas en su vientre; probóscide bien desarrollada. Tórax con escamas estrechas y muy bifurcadas; ti- bias anteriores con 2-4 espinas internas y 2-3 espi- nas externas, de las dos distales una larga y moderadamente estrecha; tibias medianas con dos filas de moderadas espinas sobre el lados externo; tibias posteriores con 4-5 espinas en el lado exter- no entre los dos pares de espolones; alas anteriores trigonadas, venación como en Agrotis. Genitalia del macho con los brazos del tegumen cortos y an- chos; brazos del vinculum moderadamente largos y estrechos, saccus del vinculum bulboso; uncus dividido de la base o muy cerca de ella, en dos ro- bustos brazos curvados; los ápices de los brazos son redondeados con cortas y robustas setas; val- vas simétricas de ápice truncado; corona ocupando la mitad superior del ápice, compuesta de modera- das espinas; clásper robusto y largo; ampulla débil y larga; sacculus con un área setosa hinchada en la base; yuxta pequeña, romboidal; aedeagus largo y robusto, vesica armada con espinas largas, la más basal con la base robusta y bulbosa “(Francle- mont, 1950)”. Genitalia de la hembra con la bursa copulatrix dividida en un corpus bursae subglobo- so ligeramente más largo que su ancho medio, puede o no llevar hasta cuatro signa, y un cervix bursae subgloboso pero alargado (más largo que el corpus bursae) y recurvado en su pice del cual se 10 origina el ductus seminalis; el ductus bursae no es más largo que el corpus bursae; las apófisis poste- riores son 1.5 veces más largas que las anteriores” (Angulo et al., 1987). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Chile: “Andes Aconca- gua” (Mendoza ?), Magallanes, Punta Arenas, Río Tres Brazos, Ojo Bueno, Puerto Natales, Manantiale. ARGENTINA: Santa Cruz. OBSERVACIONES: Euxoamorpha Franclemont es un género probablemente de origen Gondwnico, cu- yo ancestro debe haber tenido el uncus entero; su carácter sobresaliente se encuentra en la genitalia del macho: el uncus es bífido, condición prácti- camente única en los Noctuinae. Janaesia Angulo, 1993 (Figs. 16, 17 y 29) EspecIE TIPO: Richia carnea Druce, 1903. Mariposas nocturnas grandes de 40.0-45.0 mm. de expansión alar (similar a Agrotis Ochsen- heimer). Probóscide bien desarrollada; palpos la- biales recurvados con escamas, las que en la extremidad ventral del segundo segmento forman un penacho, el último segmento es subrecto; frente sin procesos ni bordes sobresalientes; tórax con pelos y escamas, formando prácticamente un pe- nacho algo notable en el dorso de él, tibias con es- pinas. Alas anteriores algo estrechas con el termen algo oblicuamente curvado: alas posteriores blan- quizcas a hialinas. Genitalia del macho (Figs. 3, 4 y 5 ): similar a la de Pseudoleucania Staudinger, pero con el saceus quitinizado y la corona ausente sin espinas; por otra parte la valva no es claramen- te espatulada ya que el termen de ella es subrecto y algo crenulado irregularmente; aedeagus (Figs.4 y 5 ) con 4-10 espinas, una de ellas con la base no- tablemente ancha y bulbosa. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: San Martín de los Andes, Soñico, Neuquén. Chile: Concepción, Termas de Río Blanco, Punta Arenas, Chillán, San- tiago. Bolivia: Cuticucho, Río Songo y Yungas, Pongo y Lago Titicaca. Perú: Chucuito, Puno. OBSERVACIONES: Este nuevo género se diferencia Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ÁNGULO, A.O. de Pseudoleucania Staudinger por carecer de co- rona y de las espinas correspondientes; además el borde terminal de la valva es subrecto y algo irre- gularmente crenulado; el saccus se presenta alta- mente quitinizado. Missio nov. gen. (Fig. 26) ESPECIE TIPO: Agrotis ignicans Guenée, 1852, p. 274. Ala anterior algo oblonga, con un amarillo ocre, salpicada de puntitos negros que forman a veces las dos líneas medianas en que se agrupan una serie de puntos, con el espacio terminal rojo ferrugíneo, fundiéndose insensiblemente en un amarillo algo anaranjado; reniforme como una mancha ferrugínea tenue, de ningún modo otros dibujos. Alas posteriores blanco transparente iri- sado, con el borde un poco obscuro. Parte supe- rior del collar negro. Hembra semejante, con las venas y el borde terminal más oscuros y el collar simplemente un poco rojizo. Uncus muy corto, dilatado en su punta obtusa hasta el doble espe- sor de su base y con púas irregulares y cortes so- bre la extremidad; tegumento ancho y ángulo inferior muy prominente en ángulo recto; valva muy alargada, con punta posterior muy sobresa- liente, el borde superior con ancha sinuosidad an- terior y otra menor posterior, el borde inferior con fuerte y profunda excisión media, el borde posterior muy inclinado, algo curvado y con un fuerte peine; harpes elegantes, puntiagudos, cur- vados casi en ángulo recto en su origen y antes de la punta, tocando en su base una ampolla des- nuda del margen superior; anellus con dos proce- sos largos, doblados en su base y antes de las puntas en ángulo recto, formando una U de base ancha; aedeagus inerme. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: México: Jalapa. Pana- má: Volcán de Chiriquí (2000 a 3000 pies). Vene- zuela. Brasil: Santa Catarina, Organ Mts., Tijvca. Argentina: Vipos (Tucumán), Iguazú, Santa Ana y Misiones (Misiones). OBSERVACIONES: Este género parece ser el de dis- tribución geográfica más meridional del grupo de géneros noctuinos andino-patagónicos, ya que su especie se encuentra hasta en México. ErimoLoGIaA. El nombre de este género obedece a uno de los lugares de colecta de los ejemplares de la especie tipo, es decir Misiones, Argentina. Noctubourgognea Koehler, 1954 (Figs. 15 y 18) Noctubourgognea Koehler, 1954, p. 40. ESPECIE TIPO: Agrotis frigida Mabille, 1885, p. 61. DESCRIPCION ORIGINAL: “Frente poco saliente y sin proceso, lisa; antenas bipectinadas: palpos con el tercer artejo prorrecto con escamas: largo de la ti- bia 1 como de los tarsos 4 y 5 juntos; cresta tora- cal formada por la angulación de las tégulas. Terminalia: Prep. del Museo de París correspon- diente al tipo de la especie de Mabille. Uncus, en- grosado en el medio con punta delgada; ésta con púas; segmento estrecho; valva ancha y tosca; co- rona normal; borde superior algo reforzado saccu- lus muy ancho; harpe grueso y bifurcándose hacia el borde superior; su brazo más corto se extiende hacia la base y el más largo hacia la punta de la valva; sobre el harpe se extiende la ampulla, cu- briéndolo a modo de reborde grueso, arrugado y algo irregular: digitus muy pequeño; clavus pe- queño: fultura superior en forma de cinta, la infe- rior ampolia con una punta saliente que se dilata formando algo así como un canto; aedeagus largo con dos refuerzos quitinosos, uno con una fuerte púa, el otro con punta doble y ancha: vesica con tres cornuti comunes y uno con base bulbosa” (Koehler, 1954). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Pucar, San Martín de los Andes, Neuquén. OBSERVACIONES: El autor de este género se basa en la especie frigida Mabille, 1885, incluida en el género Agrotis Ochsenheimer y de ella dice: “La especie del tipo no corresponde al género Agrotis y, siendo género nuevo, propongo dedicarlo al doctor Jean Bourgogne, del Museo de Historia Natural de París, agradeciendo así parcialmente la colaboración dispensada”. El adulto tiene el aspecto de una lycénido, pero su coloración, además del tamaño, es obvia- mente distinto. Los genitales masculinos poseen la base del harpe delgada, sin embargo hacia el ápice se tor- 11 Gayana Zool. 62(1), 1998. na -bruscamente- ancha tanto como 3-4 veces el ancho basal, la característica es que lleva una ampulla sobrepuesta, lo que le da un grosor poco frecuente a esta zona. Paraeuxoa Forbes, 1934, p. 27. (Figs. 7, 19 y 27) Paraeuxoa Forbes, 1934, p. 27. Caphornia Koehler, 1958, p. 9. Especie TIPO PAREUXOA FORBES: Noctua lineifera Blanchard, 1852, p.76. ESPECIE TIPO CAPHORNIA KOEHLER: Agrotis xanthostola Mabille, 1885, p. 61. DESCRIPCION ORIGINAL: “Ojos desnudos, con cilias rudimentarias; frente con anillo elevado; antena pesadamente biserrada y fasciculada, vestidura li- sa, pilosa con un poco deprimido pelo intermez- clado (diferente de cualquier otra Euxoa conocida por mí, la más próxima es E. bostoniensis, que tie- ne una masa de sueltos pelos motudos); tibia ante- rior fuertemente espinosa, la espina más larga cerca de 1/4 tan larga como la tibia; tarsos medio y posterior sin espinas dorsales (diferencia con Euxoa). Genitalia del macho con corona ausente y porción apical muy reducida, el digitus muy largo y extendiéndose hacia su ápice; clásper oblicuo con su base dorsal hinchada, costa engrosada, pero sin terminar abruptamente en la base del clásper; uncus deprimido, peludo, truncado pero no modi- ficado; tegumen con peniculi proyectándose como pequeños lóbulos libres; clavus ausente, yuxta con una proyección central terminando en un grupo de cortas y pesadas espinas” (Forbes, 1934). El género puede ser separado de Euxoa -en el arreglo de Hampson- por la vestidura lisa y peluda y la carencia de espinas dorsales en los tarsos; en efecto pertenece al grupo 2, de todos los otros ti- pos de los cuales la combinación de yuxta espinu- da y carencia de corona la separan. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Chile: Tres Puentes, Punta Arenas, Puerto Natales, está. Cerro Casti- llo. Argentina: Chapelco, Neuquén, Santa Cruz. OBSERVACIONES: Respecto a este género su autor enfatiza: “Superficialmente con las estructuras de Euxoa, tanto que tiene un anillo elevado en la frente y antenas serradas y fasciculadas, pero en- teramente diferente en apariencia y caracteres de genitalia, en esto último definitivamente pertene- ce al segundo y no al primer grupo de Agróti- dos”; haciendo alusión a la agrupación hecha por Forbes, 1934. “No tiene próximos relacionados conocidos, y en la tabulación de caracteres parece estar más próximo a Mesogona y Pseudorthosia, con ningu- no de los cuales tiene verdadera conexión” (For- bes, 1934); la tabulación de Forbes, 1934 fue de caracteres de las especies en que agrupó, sin dis- tinción, una serie de caracteres sin tener en cuenta su relación de homología o su estado de carácter. Koehler, en 1967, refiriéndose a Paraeuxoa Forbes expresa lo siguiente: “Ofrece algunas simi- laridades con Pseudoleucania Staudinger, pero co- mo su mismo autor lo separa de Peridroma Huebner (Hemieuxoa Mac Donough) seguimos con nuestra interpretación diferencial”; esto último requiere una apreciación respecto a esta similari- dad que Koehler encuentra con Pseudoleucania Staudinger. Las especies de gran tamaño de este último género (v.gr. P. hibernans Koehler, 1968) se asemejan a algunas especies de Paraeuxoa For- bes, sin embargo la genitalia del macho es total- mente diferente a nivel específico y genérico. Paraeuxoina Koehler, 1954 Paraeuxoina Koehler, 1954, pp. 35 y 36. EsPEcIE TIPO: Paraeuxoina microstigmoides Koeh- ler, 1954, p. 36. DESCRIPCION ORIGINAL: “Este nuevo género (que incluye Lycophotia microstigma Schaus fide Hampson según preparado N* 1952/2 y fotografía del British Museum), coincide con los terminalia de esta especie figurada por Forbes (1934, Ent. Amer., 14: 26, Lám. V, fig. 26). Este último autor utiliza los nombres genéricos de Peridroma-He- mieuxoa para reducir las denominaciones genéri- cas a un número menor y más manuable. Sin embargo, creemos conveniente formar grupos menores y menos numerosos en cuanto a especies para facilitar las determinaciones, siempre que existieran caracteres bastante bien definidos ad Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ÁNGULO, A.O. hoc. En nuestro caso la espinulación de las patas, la cubierta del tórax y la formación de los palpos no permiten una diferenciación de Tandilia y Pa- raeuxoa, ya que la formación frontal es variable y lo mismo el largo y espesor de las espinas de T/L La única característica típica se halla en los termi- nalia y consiste en el saceus muy alargado, pro- visto de un editum piloso, que se une con el harpe doblado, cruzando el largo digitus que llega casi hasta la punta de la valva; corona débil; vesica con cuatro espinas largas y otra algo más corta, todas sin bulbo basal” (Koehler, 1954). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Yacanto (Córdoba); Balcarce, Azul (Buenos Aires); Tu- nuyán, Mendoza. OBSERVACIONES: Las 8 especies de este género se- mejan especies del género Tandilia Koehler, 1954, pero indudablemente la genitalia es tan di- ferente de las especies del otro género que no existe duda respecto a la diferencia genérica ( ver las observaciones en el género Tandilia Koehler). Petrowskya Koehler, 1958, p.14. (Figs.5 y 28) EsPECIE TIPO: Petrowskya hiberna Koehler, 1958, p.14. DESCRIPCION ORIGINAL: “Palpos cortos dirigidos ha- cia adelante sin sobresalir a la cabeza; frente lisa, levemente combada; cabeza, tórax, patagias y té- gulas con escamas piliformes y finas escamas; ab- domen con escamas muy finas; tibia primera con fuertes púas en ambos costados. Terminalia ma- cho: uncus alargado y aplanado hacia su extremi- dad y sobre ésta recurvado, con unos irregulares procesos en forma de púa, densamente piloso; seg- mento amplio; válvula con una débil corona múlti- ple e irregular; harpe corto dirigido hacia adelante y arriba con ángulo obtuso abajo; sacculus muy alargado; yuxta con débiles rugosidades; saccus alargado; aedeagus armado de tres paquetes de fi- nas espinas” (Koehler, 1958). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Neuquén; Río Negro: General Roca y Patagonia. OBSERVACIONES: Este género es monotípico. P. hi- berna Koehler, asemeja externamente a las espe- cies pequeñas de Pseudoleucania Staudinger co- mo P. ferruginescens (Blanchard). La simpleza de la genitalia del macho, sin embargo, demues- tra que es genéricamente distinta. Phaenagrotis Koehler, 1953, p.20. (Figs. 6 y 30) EsPECIE TIPO: Phaenagrotis hecateia Koehler, 1953, p.20. DESCRIPCION ORIGINAL: “Este género lo basamos en una especie de belleza única de la cual conocemos hasta ahora solamente ejemplares masculinos a pe- sar de todo el empeño de su descubridor, ingeniero Serge Schachowskoy. Palpos cortos dirigidos ha- cia abajo, último artículo cortísimo; no sobresalen el frente que es casi liso y sin proceso; proboscis funcional; cabeza, tórax y abdomen cubiertos de pelos y pocas escamas piliformes; cresta postora- cal; tibias con pocas espinas: tibia 1 con 4 espinas, tibia 2 con 3 espinas y tibia 3 con 5 espinas. Ter- minalia (preparado 734): uncus en forma de maza O gruesa espátula con la punta truncada, cubierta de pelos gruesos; valva alargada, terminando casi en punta que está provista de una irregular serie de espinas cortas; harpe larga sobresaliendo algo dor- salmente y basada en el amplio sacculus grueso y velloso; engrosamiento basal, dorsal corto y grue- so; aedeagus con dos placas quitinizadas provistas de púas pequeñas y un cornuto” (Koehler, 1953). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: San Martín de los Andes, Neuquén. Chile: Valparaíso y Viña del Mar, Concepción, Lonquimay, Lo Valdés, Valle del Maipo y Peñalolén. OBSERVACIONES: Género monoespecífico como el anterior. Su hábito externo es tan colorido y mez- clado desordenadamente permite reconocerla. La genitalia del macho se caracteriza por el ápice del uncus en forma de maza o espátula gruesa; esto es suficiente para ubicarla en un género dife- rente a los ya existentes. Pseudoleucania Staudinger, 1889. (Figs. 20 y 31) Pseudoleucania Staudinger, 1889, p. 73. Paranicla Koehler, 1959, p. 103. Gayana Zool. 62(1), 1998. ESPECIE TIPO PSEUDOLEUCANIA STAUDINGER: Pseu- doleucania ignicola Staudinger, 1889, p. 73. ESPECIE TIPO PARANICLA KOEHLER: Agrotis pesronil Guene, 1852, p.282. DESCRIPCION ORIGINAL: “Pseudoleucania (nov. gen.) ignicola nov. spec. (Fig. 25). Tengo ante mí una hembra reciente, algo dañada, de esta típica especie, que fue capturada por el Dr. Ohlin en fe- brero de 1896, en Río Grande, al este de Tierra del Fuego. Puesto que no puedo clasificarla en ningún género conocido, creo entonces para ella el nuevo género Pseudoleucania y la ubico entre los leucá- nidos, a los que, en cierto aspecto, es algo similar. Su tamaño es de 37 mm, de color gris ceniza, sal- picada de un tono algo oscuro (mezclado). Las alas anteriores son largas y angostas con líneas longitudinales difusas y más oscuras; de éstas 1-2 llegan hasta detrás de la celda mediana más nítida- mente y son de tono negruzco. Las alas posterio- res son blancas, con un borde anterior, empolvado de gris, puntos oscuros del limbo en la mitad supe- rior del borde exterior. En la ilustración, la forma y la coloración simple de esta especie están tan bien reproducidas que sólo hará las siguientes in- dicaciones: sobre las alas anteriores hay dos finas líneas longitudinales negras, tupidas una sobre otra, de las que la superior no es tan nítida como la inferior (en la ilustración aparece demasiado grue- sa). Casi parece que la parte inferior del borde ex- terior del ala anterior izquierda adquirió un tono pardo, pero al abrir las alas, las escamitas superio- res grises pudieron desprenderse, como es efecti- vamente el caso de las costillas medianas y de las submedianas que no se ven grises. La parte infe- rior del ala anterior es más clara, grisácea, salpica- da de un tono más nítidamente oscuro, con una región ciliada, algo oscura en la celda mediana. Sobre las alas posteriores, casi totalmente blancas, están las líneas longitudinales, las que en la ilus- tración tienen un aditamento por voluntad del di- bujante. Igualmente la línea del limbo nítida y negra es una representación errónea de los puntos limbales que descienden aproximadamente sólo hasta la mitad del borde exterior. En la parte infe- rior del ala posterior: la parte ancha del borde an- terior es más tupida que la parte superior y está salpicada de puntitos oscuros. El tórax es bastante plano y tiene pelos; en su región posterior no se pueden reconocer indicios de escamas como en los primeros segmentos del abdomen posterior; de lo contrario, preferiría clasificar esta especie entre los xylínidos. El protórax muestra una línea suave y negra. En las antenas filiformes, bastantes grue- sas, no puedo reconocer ciliación alguna. Los ojos están desnudos, la espiritrompa es muy larga. Los palpos apenas sobresalen de la frente; su mesotó- rax es bastante ancho, pero no tiene pelos de un mismo largo; en la parte delantera está amplia- mente cubierto, no puedo reconocer nítidamente el metatórax, parece ser muy corto (¿o ancho?). En el pecho de pelos cortos, en las patas y el abdo- men posterior no puedo percibir características importantes” (Staudinger, 1889). GENITALIA: “Tegmento amplio, el uncus normal, alargado y delgado y con espinas en la parte infe- rior de su extremidad; valva espatulada (Hadenid neck) con la costa reforzada hasta la corona; ésta con una sola fila de espinas largas, y casi recta; la superficie de la válvula entre la corona y los már- genes quitinizada, refuerzo que aparentemente reemplaza el digitus ausente; harpe largo obtuso de bordes casi paralelos y muy curvado hacia atrás-abajo; el borde inferior a lo largo de la esco- tadura muy arrugado y rugoso; sacculus amplio y de bordes curvados, poco reforzado; transtilla en forma de cinta; juxta pentagonal con profunda in- cisión del phalloductus y debajo de ella con un pe- queño proceso ampulliforme; saccus triangular con pequeña punta; aedeagus con cuatro espinas” (Koehler, 1959). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Río Gran- de, Tierra del Fuego. OBSERVACIONES: Las abundantes especies de este género que posee, ca. de 59 especies, forman, al menos, 6 grupos de especies basadas en la genita- lia de los machos. En este género se encuentran especies de gran tamaño (45 mm de envergadura alar) y otras de tamaño pequeño (25 mm de envergadura alar), sin embargo la genitalia del macho mantie- ne una característica en la valva, no encontrada en otro Noctuinae: el “cuello hadenino”, es decir, que la valva en su región medial es constreñida como en las especies de la subfamilia Hadeninae. Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ÁNGULO, A.O. Pyrgeia Koehler, 1959 (Fig. 32) Pyrgeia Koehler, 1959, p. 101. ESPECIE TIPO: Pyrgeia rungsi Koehler, 1959, p. 101. DESCRIPCION ORIGINAL: “Sin proceso frontal; ojos redondos desnudos; antenas bipectinadas; cabeza y tórax cubiertos con densos y largos pelos; los pelos metatorácicos y del primer segmento abdo- minal llegan hasta el tercero; abdomen con pelos cortos, sedosos, y con pincel anal; patas y tibias con espinulación normal. Terminalia: Uncus cilín- drico, su extremidad pelífera y con cerdas; tegu- mento grueso; valva tosca, ancha en su base, se estrecha a la mitad; su borde superior, basal, refor- zado, alargándose esta quitinización hasta el extre- mo de la valva, donde se dilata, cubriendo casi todo el ancho de la misma; corona con pocas espi- nas; el harpe muy ensanchado y sobresaliente ha- cia abajo-afuera en forma de una muy gruesa uña; su anchura corresponde a la de la valva en este si- tio; el digitus está colocado sobre un largo pecíolo claviforme que engrosa hacia su extremo cerdífero y está aislado del harpe en todo su recorrido; sac- Cculus con el margen superior recto, cubriendo ape- nas dos tercios de la distancia entre su base y el harpe; clavus pequeño; vesica con dos púas y un largo cornutus. El género se coloca probablemente más cerca de Peridroma que de Epipsilia, en el grupo II de Forbes (1934)” (Koehler, 1959). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Punta Bandera, Lago Argen- tino, Parque Nacional Los Glaciares. OBSERVACIONES: La apariencia morfológica de las especies del género asemejan a especies de Hade- ninae, especialmente por las líneas que siguen las alas, a lo largo de ellas (junto a las venas), sin em- bargo la característica de la genitalia del macho, de poseer un clásper tan ensanchado como la valva y luego algo bruscamente unciforme en su porción terminal, lo deja claramente definido dentro de es- te género. Schachoskoya Koehler, 1953. (Figs. 8 y 33) Schachoskoya Koehler, 1953, p. 90. EspPEcIE TIPO: Schachoskoya indecora Koehler, [953 4p990: DESCRIPCION ORIGINAL: “Frente algo proyecta, lisa; exterior y aspecto de Peridroma saucia (Hueb- ner), pero con escamas finas y muy brillantes, más pelo corto y sin la doble cresta toracal que caracte- riza a la especie antes mencionada. Los terminalia muestran con carácter específico un uncus largo del tipo “tongue shaped” de Pierce, válvula pun- tiaguda con fuerte corona sobre el margen excur- vado, harpe en ángulo, pasando el borde superior con larga raíz debajo del sacculus; ampolla alarga- da paralelamente al borde inferior; yuxta bifurcada con una delgada apófisis, alargada de cada lado, cubierta de finos pelitos cortos; la parte adyacente reforzada con quitina oscura; vesica con dos pla- quitas rugosas y siete púas pequeñas” (Koehler, 1958) DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Pucar, Neu- quén, San Martín de los Andes, Punta Bandera, Santa Cruz. OBSERVACIONES: Tal como su autor lo indica, la es- pecie de este género se parece a una Peridroma Huebner, pero con escamas finas y muy brillantes, escamas piliformes más cortas y sin la doble cres- ta del tórax; además en las especies de Peridroma Huebner, la variación de colorido es grande desde máculas muy marcadas a menos marcadas y de to- nos claros a oscuros; esto último ha sido demos- trado en crianzas de laboratorio por Angulo et al., 1974. De las crianzas que mantuvieron en labora- torio a partir de individuos de la misma localidad, se obtuvo los diferentes grados de pigmentación en adultos. Tandilia Koehler, 1954 (Figs. 9 y 34) Tandilia Koehler, 1954, pp. 33 y 35. EsPECIE TIPO: Lycophotia microstigma (Hampson). DESCRIPCION ORIGINAL: “Sin proceso frontal; cu- bierto de pelos y escamas piliformes; dos pinceles toracales en la base del abdomen; espinulación de las patas sin característica especial. Terminalia: Muy especializados por los detalles de la ampulla. La valva muestra la forma corriente con presencia 15 Gayana Zool. 62(1), 1998. de la corona bien formada. Saccus muy ancho y abultado en el centro, que presenta un lóbulo; har- pe dilatado y terminando en medio de la valva for- mando una superficie plana, de la que nace la ampulla con un pedúnculo fino; es triarticulada con su parte basal cónica, oblonga, sobre la cual descansa una articulación redondeada, provista de cerdas; es de forma casi ovoide; el tercer artículo tiene el largo del primero y forma de cuchara en su parte terminal dilatada, redonda y excavada, llevando otra pequeña dilatación en el medio de su largo; digitus muy bien desarrollado, muy macizo y más ancho que la mitad de la valva, doblada con la punta hacia afuera del margen inferior; posee cerdas y pelos sobre su terminación; aedeagus cor- to con una placa quitinizada y la vesica armada de tres espinas de largo diferente. La formación tan especial de la ampulla ratifica una vez más la opi- nión de Forbes respecto al carácter doble de lo que se denomina harpe, opinión que en nuestro caso es reforzada por la presencia del inconfundible digi- tus” (Koehler, 1954). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Tandil. Ob- servaciones: Según el autor, el aspecto general es el de los “Lycophotia” americanos sensu Hamp- son y puede ser colocado cerca de Paraeuxoa For- bes. Esto tiene cierto asidero, debido a que su apariencia externa hace difícil diferenciarlos de las especies del género aludido. Sin embargo hay un carácter, de la genitalia del macho, que no puede confundirlo con otra especie de nóctuidos, es la configuración del harpe, ampulla y digitus, los cuales forman una estructura tan compleja que es difícil encontrarla en otros taxa. Tisagronia Koehler, 1967 (Fig. 35) Tisagronia Koehler, 1967, pp. 278 y 279. ESPECIE TIPO: Tisagronia fleissiana Kóehler, 1967, pp. 279 y 280. DESCRIPCION ORIGINAL: “Las características que se usa, generalmente no llevan detalles determinan- tes, sino los de los terminalia. Estos diferencian al género nuevo con facilidad, por el uncus muy alargado; segmento no dilatado en la base del un- cus; sacculus más corto que la mitad de la valva; yuxta con el faloducto cubierto de espinas; saccus amplio sin estrecharse hacia su punta; clavus mi- nuto; valva terminando casi en punta y sin corona ni setas pronunciadas; harpe muy grueso, con la punta reforzada y encorvada, midiendo un tercio del largo de la valva: su pie proyectado hacia afue- ra del margen de la valva; vesica con cuatro espi- nas con pequeña base y un corto y fuerte cornutus. Tibia 1 con espinas esbeltas y largas en ambos la- dos; antenas bipectinadas hasta biserradas; palpos como en Caphornia, muy peludos, los pelos con algunas escamas en los artículos 1 y 2; el tercer artejo, con pocos pelos cortos y escamas; tégulas con pronunciado capuchón prorrecto y ba- jo; tórax con cresta dorsal y doble pincel adelante y atrás; pelos postorcicos densos y largos; pincel abdominal simple sobre el primer segmento” (Koehler, 1967). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Argentina: Paso Flo- res, Río Negro, 700 m; Los Catutos, Neuquén; Norquincó, Río Negro; Limay, Neuquén; Lonco- pu, Neuquén: Comodoro Rivadavia, Chubut. OBSERVACIONES: Según Koehler, 1967: “Género nuevo que se coloca fácilmente como vecino a Caphornia Koehler, 1958; se asemeja superfi- cialmente y puede constituir un miembro lateral dentro del sistema que proponemos. Las especies de este género son semejantes a las especies de Pseudoleucania Staudinger, sin embargo la genitalia del macho presenta la valva - entre otras características- terminando sensible- mente en una ápice triangular, además de no poseer ella el “cuello hadenino” (ver Pseudoleuca- nia Staudinger). ANALISIS CLADISTICO DE LOS 18 GENEROS ESTUDIADOS A través del análisis cladístico de los carac- teres apomórficos tabulados en la matriz de da- tos, fue creada la tribu Austrandesiini Angulo y Olivares, 1989, la que reunió 11 géneros, los cuales se presentan en el cladograma de la Fig. 40, este cladograma muestra claramente lo pro- puesto por Angulo et al. (1987), ratificando que Tamseuxoa Koehler está tan próxima a Euxoa- morpha Franclemont. A la vez este cladograma confirma la sinonimia de Paraeuxoa Forbes con Caphornia Koehler, lo que se expresa en una re- ciente publicación de Angulo (1990). Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ÁNGULO, A.O. Como Richia Grote posee todas sus especies (excepto carnea) distribuidas en Asia y los esta- dos Unidos de Norteamérica, corresponde más bien a un género septentrional; para la especie R. carnea (Druce) se le creó un género nuevo (ver Janaesia Angulo, 1993), seguimos concordando -en parte- con lo expresado por Angulo en 1989, de que Janaesia Angulo se encontraría cerca en afinidad de parentesco (pero no de sinonimia) con Pseudoleucania Staudinger. Al sinonimizar Caphornia Koehler, 1958 con Paraeuxoa Forbes, 1934 (Angulo, 1990), la tribu Austrandesiini Angulo y Olivares queda constituida por 9 géneros. Los 18 géneros quedan entonces distribui- dos en dos tribus, con 9 géneros cada una. Los cladogramas correspondientes a estas tribus se encuentran en las Figs. 41 para Austran- desiini y 42 y 43 para Boursinidiini. El cladograma de las tribus en conjunto se muestra en la Fig. 40. LISTA CATALOGADA DE LAS ESPECIES DE NOCTUINAE DE ANDINO-PATAGONICOS: Austrandesiini Angulo y Olivares, 1989. L Austrandesia Koehler, 1967 l. argentina Koehler, 1967, p.272. IL. Beriotisia Koehler, 1967 2. copahuensis Koehler, 1967, p.276 3. cuculliformis (Koehler, 1945, p. 106) 4. fueguensis (Hampson, 1907, p. 224) HI. Euxoamorpha Franclemont, 1950 .eschata Franclemont, 1950, p. 40 - ingoufil (Mabille, 1885, p. 59) . mendosica Hampson, 1903, p. 524 . molibdoida (Staudinger, 1898, p. 61) . septemtrionalis Angulo y Olivares, 1991, p. 24 NN 0 JO Un IV. Janaesia Angulo, 1993 10. antarctica Staudinger, 1889, sin. hyadesi Kohler, 1959, p. 119 (Pta. Arenas) 11. carnea (Druce, 1903) 12. hibernans (Koehler, 1968) sin. miraculosa Koeh- ler, 1973. monsalvei (Angulo, 1981, p.191-194) 13. koepkei (Koehler, 1961) 14. songoensis (Koehler, 1968) V. Noctubourgognea Koehler, 1954 15. cisandina Koehler, 1954. p. 40 VI. Paraeuxoa Forbes, 1934 16. baynei Koehler, 1967, p.238 17. flavicosta (Wallengreen, 1860, p. 169) 18. gravida (Mabille, 1885, p. 15) < nec Epipsi- lia nelidae (Orfila y Schachowskoy, 1957)>. 19. janae Angulo, 1990 20. lineifera (Blanchard, 1852. p. 76) 21. meditata Koehler, 1967, p. 283 22. nigrolineata (Jana-Sáenz, 1989, p. 87) 23. perdita (Staudinger, 1889, p. 55) 24. sanctisebastiani Koehler, 1954, p. 39 VII. Pseudoleucania Staudinger, 1989” 25. arenophila (Kohler, 1966, p. 106 (Buenos Aires: Argentina). 26. aspersa (Butler, 1882, p. 117) (Spodoptera) (Chile).* 27. biformis (Schaus. 1898, p. 109) (Metaxya) (Sao Paulo: Brasil). 28. bipuncta (Draudt, 1924. p. 71) (Lycophotia) 29. blanchardi (Koehler, 1945, p. 120) (Lycopho- tia) (Córdoba, Argentina). ssp. bruchi (Koehler, 1945, p. 120) (Lycophotia) (Córdoba, Argentina). 30. bridarolliana (Koehler, 1959, p. 109) (Parani- cla) (Nahuel Huapi, Neuquén, Chubut, Argentina). 31. brosii (Koehler, 1959, p. 107) (Paranicla) (Pta. Arenas, Chile. Nahuel Huapi, Argentina. 32. canescens (Koehler, 1973, p. 15 ) (Zapala, Neuquén, Argentina). 33. costaneata (Hampson, 1913, p. 587) (Lycophotia). 34. centripuncta (Draudt, 1924, p. 67) (Epipsi- lia). 35. comodoria (Koehler, 1979, p. 20). 36. diana (Butler, 1882, p. 132) (Ochropleura) (Chile). 37. differens (Walker, 1856, p. 336) (Agrotis) (Venezuela). 38. dubitabilis (Koehler, 1959, p. 111) (Parani- cla) (Bolívar, Buenos Aires, Argentina). 39. ecliptica (Hampson, 1907, p. 246) (Lycophotia) 40. falclandica (Hampson, 1918, p. 113) (Lycophoria) *Aquí se incluyen además las especies de Scania Olivares. 17 Gayana Zool. 62(1), 1998. 41. ferruginescens (Blanchard, 1854, p. 83) (Ceras- tis) (Valparaíso, Chile). sin melanobasis (Hamp- son, 1903, p. 557) (Lycophotia) Uruguay, Colnn). minna (Butler, 1882, p. 134) (Cerastis) (Valparaí- so, Estrecho de Magallanes, Chile). 42. gaudens (Koehler, 1945, p. 132) (Lycopho- tia) (San Luis, Argentina). 43. horatii (Koehler, 1979, p. 20). 44. grisalba (Koehler, 1959, p. 113) (Paranicla) (San Martín, Neuquén, Argentina). 45. ignirena (Jones, 1908, p. 151) (Lycophotia). 46. litoralis (Koehler, 1979, p. 19). 47. livescens (Draudt, 1924, p. 66) (Epipsilia). 48. lucida (Koehler, 1959, p. 118) (Paranicla) (Neuquén, Argentina). 49. leucaniiformis (Zerny, 1916) (Lycophotia). S0. luetscheri (Koehler, 1967, p. 284) (Los Tam- billos, 2.300 m., Mendoza, Argentina), nec Tisa- gronia luetscheri Koehler, 1967, p. 281). 51. lunulata (Koehler, 1945, p. 132) (Lycopho- tia) (San Luis, Argentina). 52. maghellana (Koehler, 1959, p. 120) (Parani- cla) (T. del Fuego, Canal Beagle, Argentina). 53. marii (Koehler, 1979, p. 19) 54. melanoleuca (Hampson, 1913, p.) (Lycophotia). 55. messium (Guene, 1852, p. 276) (Agrotis) (T. del Fuego, Pta. Arenas, Chile). sin digramma (Mabille, 1885, p. 6 (Agrotis) (T. del Fuego). fur- cifera (Walker, 1858, p. 1699) (Agrotis).* 56. mirabilis (Koehler, 1967, p. 281) (Tisagro- nia) (Neuquén, Argentina). 57. neuquensis (Koehler, 1959, p. 116) (Paranicla) (Sn. Martín de los Andes, Neuquén, Argentina).* 58. nobilis (Koehler, 1959, p. 118) (Paranicla) (Chapelen, Neuquén, Argentina). 59. onerosa (Koehler, 1959, p. 110) (Paranicla). San Martín de los Andes, Neuquén, Junín de los Andes, Correntoso, Neuquén. 60. paranensis (Koehler, 1945, p. 128) (Lycopho- tia) (Buenos Aires, Argentina). 61. paupera (Koehler, 1945, p. 121) (Lycopho- tia) (Puente del Inca, Mendoza). 62. perlucida (Koehler, 1967, p. 285) (Argentina).* 63. perornata (Koehler, 1959, p. 117) (Parani- cla) (Bariloche, Neuquén, Argentina).* 64. pesronil (Guene, 1852, p. 282) (Agrotis). sin. irioleuca (Hampson, 1918, p. 110) (Agrotis). mo- llis (Mabille, 1885, p. 62) (Orthosia). 65. petrea (Koehler, 1945, p. 130) (Lycophotia) (Potrerillos, Mendoza, Argentina). 66. sanjuanina (Koehler, 1945, p. 129) (Lycop- hotia) (San Juan, Argentina). 67. satanica (Koehler, 1959, p. 108) (Paranicla) (El Infiernillo, Cumbres Calchaquíes, Tucumán). 68. siambona (Koehler, 1945, p. 117) (Lycopho- tia) (Sitambón, Tafí, Tucumán). 69. schistacea (Koehler, 1966, p. 104) (Río Chus- cha, Siambón, Tucumán). 70. simillima (Koehler, 1959, p. 116) (Paranicla) (San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina).* 71. sparsa (Koehler, 1979, p. 19). 72. strigigrapha (Hampson, 1905, p. 451) (Ly- cophotia) (Bariloche, San Martín de los Andes, Argentina). (nec strigigrapha Koehler, 1959).* 73. tandilensis (Koehler, 1959, p. 114) (Parani- cla) (Tandil, Buenos Aires, Argentina). 74. tephra (Koehler, 1945, p. 84) (Euxoa) (San Luis, Argentina).* 75. universitaria (Koehler, 1961, p. 75) (Parani- cla) (Ciudad Universitaria, Horco Molle, Tucu- mán). 76. witmeri (Koehler, 1961, p. 76) (Paranicla) (Oruro, Bolivia). VIII. Pyrgeia Koehler, 1959 77. huertai Koehler, 1953, p. 88 IX Tisagronia Koehler, 1967 78. fleissiana Koehler, 1967, p. 279 79. luetscheri Koehler, 1967, p. 281 80. mirabilis Koehler, 1967, p. 281 81. pexa Berg, 1877, p. 199 Boursinidiini Angulo, 1993 X. Atlantagrotis Koehler, 1955 82. aethes (Mabille, 1885, p. 62) 83. hemileuca Koehler, 1961, p. 81 84. hesperoides Koehler, 1945, p.74 85. nelida Koehler, 1945, p. 75 XI. Boursinidia Koehler, 1953 86. atrimedia Hampson, 1907, p.247 87. darwini Staudinger, 1899, p.74 88. fleissi Koehler, 1953, p.19 89. havrilenkoi Koehler, 1953, p.19 *Estas especies pertenecen al género Scania Olivares. Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. XII. Eltafia nov. gen. 90. badia Koehler, 1966, p. 106-108. XIII. Missio nov. gen. 91. ignicans (Guene, 1852, p. ) (Agrotis) XIV. Paraeuxoina Koehler, 1954 92. blanchardi Koehler, 1945, p.88 93. chubutensis Koehler, 1961, p.77 94. dianthoecia Mabille, 1885, 60. 95. falclandica Hampson, 1903, p.22 96. hypothetica Koehler, 1961, p.78 97. lacustris Koehler, 1957, p. 12 98. microstigmoides Koehler, 1954, p. 36 99. pampeana Koehler, 1945, p. 128 XV. Petrowskya Koehler, 1958. 100. hiberna Koehler, 1958, p.14 XVI. Phaenagrotis Koehler, 1953 101. hecateia Koehler, 1953, p.20 XVII. Schachoskoya Koehler, 1953. 102. indecora Koehler, 1955, p.90 XVIII. Tandilia Koehler, 1954 103. microstigma Hampson, 1903, p.551 DISCUSION Y CONCLUSIONES En forma definitiva las especies endémicas de la subregión andino-patagónica actualmente conocidas son en total 103, reunidas en 18 géneros y dos tribus. En particular es notable constatar que de las 69 especies nominales de Pseudoleucania Stau- dinger, han quedado tras la revisión crítica del grupo 51 especies; sin embargo, es necesario ha- cer notar que aún no parece ser el número definiti- vo de especie de este género andino-patagónico endémico. Es interesante hacer notar que se ha conside- rado aquí que la descripción de Eucoptocnemis hi- bernans hecha por Koehler en 1968, sobre la base de ejemplares de Perú, corresponde a Pseudoleu- cania miraculosa, especie que este mismo autor describió como nueva en 1973. En la descripción original la genitalia del macho no corresponde al ejemplar, ya que lo que se muestra en la Fig. 8 de la Lámina V en Koehler, 1968, corresponde más bien a una especie de Catocalinae y no a una espe- cie de Agrotinae. Sería poco probable de que sean especies di- ferentes con la misma apariencia externa y cromá- tica ya que ambas son simpátricas y su tendencia debería ser a diferenciarse externamente. Como esto no sucede, es claro que se trata de una sola especie de la subregión andino-patagónica. LAS NUEVAS TRIBUS ANDINO-PATAGONICAS Los géneros de nóctuinos de la región andi- no-patagónica se escinden en dos grupos o tribus, debido a un Primer Evento Vicariante (lev) (ver Fig. 40), ellas son: [. Tribu Boursinidiini Angulo, 1993 Los nueve géneros de la tribu Boursinidiini Angulo, 1993, se ordenan en el cladograma de re- laciones filogenéticas de la Figs. 38 y 39. Allí se observa que tempranamente se separa Tandilia Koehler en un Segundo Evento Vicariante (Hlev”), lo que está avalado por la apomorfía 7' de poseer clásper cuyo ápice alcanza hasta el ápice de la valva y 23' o sea el harpe tan ancho como la val- va ); luego el grupo restante de géneros se divide en dos subgrupos de géneros en un Tercer Evento Vicariante (“II ev”); estos subgrupos, con su co- rrespondiente autapomorfía, son los siguientes: A. Con ampulla presente ( 31”); incluye a: - Paraeuxoina Koehler - Schachowskoya Koehler B. Con dos “clásper” (9”); incluye a los 6 géne- ros restantes. En un Cuarto Evento Vicariante (“IVev”) se separan dos nuevos grupos de géneros: C. Uno con corona de cerdas gruesas y desorde- nadas (21”): - Phaenagrotis Koehler y su género hermano Missio nov. gen. y, - Petrowskya Koehler. D. Y el otro con el uncus recurvado (257): - Boursinidia Koehler y, - Atlantagrotis Koehler y su género hermano El- tafia nov. gen. 19 Gayana Zool. 62(1), 1998. IT. Tribu Austrandesiini Angulo y Olivares, 1989. En la tribu Austrandesiini Angulo y Oliva- res, 1989, los 9 géneros presentan una relación de parentesco que se ilustra en el cladograma de la Fig. 37 (con una longitud del árbol (L.A.) de 36, e Indice de Consistencia (C.I.) de 0.56), el que se propone como el más parsimonioso. El cladograma de la Fig. 37 es parcialmente similar al cladograma propuesto por Angulo y Oli- vares en 1989 ( Fig. 36), el que posee una longitud del árbol de 42 y su Indice de Consistencia es de 0.48 -es decir- menos parsimonioso que el clado- grama ahora propuesto (L.A. 36 y C.I. 0.56); hay que considerar que en esa oportunidad se conside- ró a Caphornia Koehler diferente de Paraeuxoa Forbes, y a Tamseuxoa Koehler diferente de Eu- xoamorpha Franclemont; es decir, ahora se trata sólo con 11 géneros. El cladograma de la Fig. 37 muestra que, en un Segundo Evento Vicariante (Il ev) y tempra- namente, se separa: A. Un grupo de 5 géneros con la apomorfía 13”, es decir “antenas del macho pectinadas”: B. Otro grupo de 4 géneros: Janaesía Angulo, Pseudoleucania Staudinger, Euxoamorpha Fran- clemont y Noctubourgognea Koehler con la apo- morfía 16”. En un Tercer Evento Vicariante (Illev) se se- paran dos subgrupos (en cada uno de los grupos anteriormente escindidos); así en uno de ellos se separa: 1) uno con el saccus agudo (10'): Pseudo- leucania Staudinger y su género hermano Janae- sia Angulo y 11) otro con el género Euxoamorpha Franclemont y su género hermano Noctubourgog- nea Koehler. En el otro grupo, y a causa de este mismo llev, se separan en dos subgrupos: i) un grupo de uncus sin púas apicales (12'): Tisagronia Koehler, Paraeuxoa Forbes, Beriotisia Koehler y Austran- desia Koehler y ii) otro que corresponde al género Pyrgeia Koehler. En un Cuarto Evento Vicariante (IVev), de este último conjunto de 4 géneros, se separan dos nuevos subgrupos: uno con el uncus espatulado en su porción terminal (6'): Beriotisia Koehler y su género hermano Austrandesia Koehler y otro de Tisagronia Koehler y su género hermano Paraeu- xoa Forbes. 20 HISTORIA HIPOTETICA DE LOS CONJUNTOS DE TAXA DE NOCTUINAE PROPIOS DE LA REGION ANDINO-PATAGONICA. Durante el Jurásico inferior (180 m.a.) (Figs. 41 y 45) hasta el inicio del Jurásico superior (140 m.a.), en las extensiones de las futuras Antártica Occidental, Australia, Africa y Sudamérica, cuan- do los territorios eran prácticamente continuos, se distribuían también en forma continua una serie de taxa de Noctuinae, que mostraban homogenei- dad en sus rasgos esenciales. Primero se separa Australia con parte de los taxa (ver Fig. 45) que finalmente llegan a ser los taxa australianos, pro- bablemente extintos o aún no descubiertos. El resto queda como otro taxon. Desde el Jurásico superior hasta el Cretácico medio (87 m.a.) (Figs. 42 y 45), la Antártica Oc- cidental queda con parte del taxon anterior que deviene en otro taxon, el cual probablemente fue sepultado por los hielos del continente helado; mientras tanto en Sudamérica el resto del taxon anterior llega a ser un nuevo taxon. En el Cretáci- co superior (70 m.a.) (Fig.45) cuando aparecen los mares epicontinentales (Primer Evento Vica- riante: lev), se aísla la Patagonia Occidental de la Patagonia Oriental y con ellas se escinden el ta- xon de Patagonia en dos taxa. Los taxa finales son el objetivo de nuestro tra- bajo. Ellos especiaron -eventualmente- sucesivas veces y, cuando la Patagonia fue empujada por la placa Nazca contra el margen oriental de América del Sur, al tiempo que era empujada por el “rift” de protoatlántico, con esta verdadera “compresión” se levantó la Cordillera de los Andes, en el Paleoceno (ca. 60 m.a.) (Figs. 43 y 45) (Segundo Evento Vi- cariante = llev), se creó una serie de nuevos habi- tats, aptos para ser ocupados por la nuevas e incipientes especies derivadas de los taxa ancestra- les, las que nuevamente especiaron en el periodo de las glaciaciones (Tercer evento = IMlev y Cuarto evento =IVev) (Fig. 46), constituyendo las 103 es- pecies que actualmente se agrupan en 18 géneros y dos tribus, ellas posterior y secundariamente, ha- brían avanzado bordeando la cordillera, hacia el Norte, como invasores sureños, ocupando la distri- bución geográfica actualmente encontrada. Al superponer los cladogramas de las tribus, es posible obtener un cladograma de área (Fig. 46), el cual confirma la ocurrencia de tres princi- pales eventos vicariantes en la subregión andino- patagónica (Ilev-IVev). Los que se corresponden Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. con eventos geológicos, como la emersión de la Cordillera de los Andes y las glaciaciones, que con su avance y retroceso crearon y recrearon nue- vos ambientes. AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mis agradecimientos a las diferentes instituciones, museos y colecciones particulares por la gentileza en facilitar el acceso al material tipo en algunos casos, y a todas aque- llas personas que contribuyeron a la mejor pre- sentación del presente trabajo. REFERENCIAS ANGULO, A.O. 1973. Estados postembrionales y algu- nas consideraciones sistemáticas acerca de Euxoa lutescens (Blanchard) (Lepidoptera: Noctuidae) Bol. Soc. Biol. Concepción. 46: 177-184. ANGULO, A.O. 1990. Los géneros andino-patagónicos: Paraeuxoa Forbes, 1958 vs. Caphornia Koehler, 1958. (Lepidoptera: Noctuidae). Bol. Soc. Chil. Entomol. (en prensa). ANGULO, A.O. 1990. Paraeuxoa Forbes, 1933 versus Caphornia Koehler, 1958 (Lepidoptera: Noctui- dae): sinonimia de dos géneros andino-patagóni- cos. Rev. Chilena Ent. 18: 13-17. ANGULO, A.O. 1991. Concordancia de caracteres en le- pidópteros nocturnos con pupas hipógeas (Lepi- doptera: Noctuidae: Noctuinae). Comun. Mus. Reg. Concepción. 5: 47-50. ANGULO, A.O. 1993. Boursinidiini nueva tribu de lepi- dópteros nóctuidos de los bosques patagónicos subantárticos (Lepidoptera, Glossata, Noctuidae, Noctuinae). Rev. Per. Ento. 34: 57-60. ANGULO, A.O. 1993. Nuevo género de Noctuinae de la subregión andino-patagónica (Lepidoptera: Noc- tuidae). Studies on Neotrop. Fauna € Environm. 28(2): 113-122. ANGULO, A.O. 1994. La genitalia femenina como ca- rácter diagnóstico de grupo de especies de nóc- tuidos (Lepidoptera: Glossata: Noctuidae): clave práctica. Com. Mus. Hist. Nat. Concepción. 8: 55-65. ANGULO, A.O., LL.Benorr y B. MarTINEZ. 1974. Peri- drom saucia (Hbn.), Biología y consideraciones sistemáticas de esta especie (Lepidoptera: Noc- tuidae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 48: 155-160. ANGULO, A.O. y C. JANA-SAENZ. 1984. El género Peri- droma Huebner en Chile (Lepidoptera: Noctui- dae). Gayana, Zool.48 (3-4): 61-73. ANGULO, A.O.; C. Jana-SAENZ Y L.E. PARRA. 1987. Eu- xoamorpha Franclemont, 1950. Género monotí- pico de mariposa nocturna: (Mito o realidad). Gayana, Zool.51: 65-95. ANGULO, A.O., C. JANA-SAENZz, L.E. PARRA Y E. E. Casri- LLO. 1990b. Lista de lepidópteros asociados a algu- nos cultivos en Chile (Lepidoptera: Noctuidae) Gayana, Zool 54(1-2): 51-61. ANGULO, A.O. Y T.S OLIVARES. 1990a. Beriotisia Koehler, 1967, género andino-patagónico de Nóctuido (Lepidoptera: Ditrysia: Noctuidae). Agro Sur, U. Austral de Chile.18(1): 25-29. ANGULO, A.O. Y T.S OLIVARES. 1990b. Austrandesiini: nueva tribu de Noctuinae australes americanos (Lepidoptera: Ditrysia: Noctuinae) Rev. Peruan. Entomol.32: 84-86. ANGULO, A.O. Y T. S. OLIVARES. 1991. Euxoamorpha septemtrionalis, nueva especie de Euxoamorpha Franclemont (Lepidoptera: Ditrysia: Noctuidae): consideraciones filogenéticas. ANGULO, A.O. Y T.S. OLIVARES. 1992. Una introducción al estudio del género Pseudoleucania Staudinger, en la región andino-patagónica (Lepidoptera: Noctuidae: Noctuinae). Inv. Agríc. (Chile), 12(1-2): 7-14. ANGULO, A.O. Y A.E. QUEZADA. 1975. Agrotis ipsilon (Hufnagel) y Feltia malefida (Guene): aspecto ecológico y evolutivo de dos especies de Nóctui- dos similares en el mundo (Lepidoptera: Noctui- dae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 49: 117-124. ANGULO, A.O. Y G.TH. WEIGERT. 1975. Estados inma- duros de Lepidópteros Nóctuidos de importancia económica en Chile y clave para su identifica- ción (Lepidoptera: Noctuidae). Soc. Biol. Con- cepción. Publ. Esp. N* 2, 153 pp. ANGULO, A.O. Y G.TH. WelGERT. 1976. Cuncunillas, clave práctica para su reconocimiento en Chile (Lepidoptera: Noctuidae). Soc. Biol. Concepción Publ. Esp. N* 3: 28 pp. ANGULO, A.O. Y G. TH. WelGERT. 1977. Pseudaletia punctulata (Blanchard) y Pseudaletia impuncta (Guené): nóctuidos hadeninos similares en Chile (Lepidoptera: Noctuidae). Agro Sur. 5(1): 12-17. CRACRAFT, J. 1976. Avian evolution on southern conti- nents: influences of paleogeografy and paleocli- matology. (reprinted from:) Proceeding of the 16 th. international ornithological congress, Canbe- rra, Australia, 12-17 August 1974. Edited by H.J. Frith 6 J.H. Calaby. Australian Academy of Science. 1976. 765 pages. (Pages: 40-52). Craw, R.1983 Panbiogeography and vicariance cladis- tic: are truly different. Syst. Zool. 32(4): 431-438. Crorzar, L. 1958. Panbiogeography. Publish by the author Caracas. DucpaLE, J.S. 1974 Female genital configuration in the classification of Lepidoptera N.Z J Zool. 1: 127-146. ForBEs, W.T.M. 1934. A grouping of the Agrotinae genera Entomologica Americana. 14(1): 1-40. Hampson, G.F. 1903. Catalogue of the lepidoptera pha- laenae in the British MuseumTrustee of the British Museum (Natural History) 4: Agrotinae. 68 pp. JANA-SAENZ, C. 1989, Estudio crítico del género austral Caphornia Koehler, 1958 (Lepidoptera: Noctui- dae). Gayana (Zool.). 53 (3): 77-111. KITcHING, IL 1984. An historical review of the higher classification of the Noctuidae (Lepidoptera). 21 Gayana Zool. 62(1), 1998. Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.).Entomol. Series. 49(3): 153-234. KoEHLER, P. 1945. Los Noctuidae argentinos Subfami- lia Agrotinae. Act. Zool. Lilloan. 3: 59-134. KorHLER, P. 1953. Agrotinae argentinas género y espe- cie nuevo (Lep.) Rev. Soc. Entomol. Argenti- na.16: 88-94. KorHLer, P. 1955. La posición sistemática de algunos Noctuidae argentinos. Rev. Soc. Entomol. Ar- gentina. 17: 33-40. KognHLer, P. 1958. Agrotinae argentinos. Rev. Soc. En- tomol. Argentina. 20: 9-15. KorenHLER, P. 1959. Miscellanea Noctuidarum. II. (Lep. Noct.) Rev. Soc. Entomol. Argentina. 21(3-4): 99-120. KorHLER, P. 1961. Noctuidarum Miscellanea II. An. Soc. Científ. Argentina. 172: 69-94, KorHLERr, P. 1967. Index de los géneros de los Noctui- nae argentinos. Act. Zool. Lilloan. 21: 253-342. KorHLEr, P. 1968. Beitráge zur Kenntnis der Insekten- fauna Boliviensis XXI. Lepidoptera IV. Noctui- dae aus Bolivien. Verlff. Zool. Staatssamml. Miinchen. 12: 1-19 und 6 Tafels. KorHLer, P. 1973. Noctuidarum Miscellanea.V (Lep. Het.). Acta Zool. Lilloana.30: 13-21. LAFONTAINE, J.D. 1974. A synopsis of the redimicula group of the genus Euxoa Hbn. (Lepidoptera: 159) 159) Noctuidae) with a computer analysis of genitalic characters. Can. Ent. 106: 409-421. LAFONTAINE, J.D. 1981. Classification and phylogeny of the Euxoa detersa group (Lepidoptera: Noc- tuidae). Questiones Entomologicae. 17: 1-120. NiELsEN, E.S. 1989. Phylogeny of major lepidopteran groups. In The hierarchy of life Elsevier Sci. Pu- blish. Chapter. 21. págs. 281-294. Nyk, W.B. 1975. The generc, name of the moth of the world. Trustees of the British Museum (Natural History) I: Noctuoide. 568 pp. OLIVARES, T.S. 1994. Sistemática y filogenia de las es- pecies del género Scania n. gen. (Pseudoleucania in part) (Lepidoptera: Noctuidae) de la subregión andino-patagónica. Gayana Zool. 58(1): 27-60. PooLe, R.W. 1989. Lepidopterorum Catalogus (N.S.). Fascicle 118. Noctuidae. Part. 1: 1-500; Part. 2: 501-1013; Part. 3: 1015-1314. ShHieLDS, O. 1988. Mesozoic history and neontology of Lepidoptera un relation to Trichoptera, Mecopte- ra and Angiospermás. J. Paleont. 62(2): 251-258. STAUDINGER, O. 1899. Lepidoptereum der Hamburger Magalhaensischen Sammelreise. Hamburg. Ma- galhaens Reise. 4: 52-80. UNDERWOOD, G. 1982. Parallel evolution in the con- text of character analysis. Zool. J. Linn. Soc. 74: 245-266. (19/4903) D1pDq D1/D1]] SP OdN [9p OIMPY *p Va “0914 "(13png) sopi0uspu visavnido) ap 24 [9P PIPIUIO “€ VANDIH “(1SN) S9pr0U2DU DISAIAO) IP OAH [SP OIMPY 7 VANDIH *SOPP[[OJUO SIMOPRILO9 SOUBSNO) *[ VANDIH E No) 0) E] pa y] NE [o) E us] E =j :D) 3 dEl E=] 9) [e) Z 5) ye) [a] No) 3) A o tE >| n En [3) ” 3 [=] [9] [10] 2 [aa Gayana Zool. 62(1), 1998. FIGURA 5. Adulto de Petrowskya hiberna Koehler. FIGURA 6. Adulto de Phaenagrotis hecateia Koehler. FIGURA 7. Adulto de Paraeuxoa blanchardi (Koehler). FiGurA 8. Adulto de Schachoskoya indecora Koehler. FIGURA 9. Adul- to de Tandilia microstigma Hampson. FIGURA 10. Adulto de Atlantagrotis hesperoides (Koehler). FiGuRA 11. Adul- tos de Bursinidia atrimedia (Hampson). 24 iCOs: ÁNGULO, A.O. 1gÓNn1 de Noctuinae andino-pate 1 y clasificación d Filogeni "ROISIA Á SBAJL A :19[Y9ON DUIPUDSI) DIUSOSANOQNIJON AP OA [SP OY9Bu ap erperua3 e] ap uoroeredald e] 9p 0104 *S] VANDIH “SAIBANO Á OpnBuy s1/Duo1 ados Dydio0wboxng 3P OINPY “p] VANDIH “POISIA Á SPAJEA :(U0Sd ue H) p9250puaw DYd10WDOXNZ IP OYIPUI [3P PIRIUIO *E] VANDIH “(UO0SdUIBPH) DIISOPuaM DYALOWMDOXAZ IP ONNDPY “7 | VAND1J 1] Q Gayana Zool. 62(1), 1998. 18 ' FiGurA 16. Adulto del tipo de Janaesia carnea (Druce). FIGURA 17. Foto de la preparación de la genitalia del macho del tipo de Janaesia carnea (Druce): Valvas y vesica. FIGURA 18. Adulto de Noctubourgognea cisandina Koehler. Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: SULO, A.O. FIGURA 19. Adulto Paraeuxoa nigrolineata (Jana-Sáenz). FIGURA 20. Adulto de Pseudoleucania diana (Butler). Gayana Zool. 62(1), 1998. ==> E SS FIGURA 21. Genitalia del macho de Austrandesia argentina Koehler: Valvas y vesica. FIGURA 22. Genitalia del macho de Beriotisia cuculliformis (Koehler): Valvas y vesica. FIGURA 23. Genitalia del macho de Boursinidia petrowskyi (Koehler): Valvas y vesica. FIGURA 24. Genitalia del macho de Eltafia badia (Koehler): Valvas y vesica. 28 Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. FIGURA 25. Genitalia del macho de Euxoamorpha molibdoida (Staudinger): Valvas y vesica. FIGURA 26. Genitalia del macho del tipo de Missio ignicans (Guenée): Valvas y vesica. FIGURA 27. Genitalia del macho de Paraeuxoa lineifera (Blanchard): Valvas y vesica. FIGURA 28. Genitalia del macho de Petrowkya hiberna (Koehler): Valvas y vesica. Gayana Zool. 62(1), 1998. Ss a FIGURA 29. Genitalia del macho de Janaesia carnea (Druce): Valvas y vesica. FIGURA 30. Genitalia del macho del tipo de Phaenagrotis hecateia Koehler: Valvas y vesica. FIGURA 31. Genitalia del macho de Pseudoleucania diana (Butler): Valvas y vesica. 30 Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. 32 IS NI NY es j NS NS FIGURA 32. Genitalia del macho de Pyrgeia rungsi Koehler: Valvas y vesica. FIGURA 33. Genitalia del macho de Schachoskoya Koehler: Valvas y vesica. FIGURA 34. Genitalia del macho de Tandilia microstigma Hampson: Val- vas y vesica. FIGURA 35. Genitalia del macho de Tisagronia luestcheri Koehler: Valvas y vesica. 31 Gayana Zool. 62(1), 1998. A Psewloleu Jim arsi0 Tisogroni Paroeuxoo Beriotis Austrand Pirge:o A E á 2 4 3 2 d lr] é E Es E ps Tisagroni 7 Beriotis Rustrand. Pirgeia Encw ALISTE ANDES UNI 36) ,trezclength C1 048 44 Tira Tay Chin < . SS Petrowskya A Phaenagrotis Missio ltafía 4) [=>] ¿A = _Paraeuxoina Y ZA chachoskoya mM e 2 y¡Boursinidia Mandilia "Atlantagrotis 6 32 e == dy Tlev E y/ 10' Ficura 36. Cladograma de relaciones filogenéticas de los géneros de la tribu Austrandesiini Angulo y Olivares (sensu Angulo y Olivares, 1989). Figura 37. Cladograma de esiini Angulo y Olivares, 1989, obtenido por el programa McClade (versión 2.1). FIGURA 38. Cladograma de re- relaciones filogenéticas de los géneros de la tribu Austrand ngulo, 1993, obtenido por el método manual de Henning. laciones filogenéticas de los géneros de la tribu Boursinidiint At Q (901 Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. 3 ¡O , DIF E S (Upeln]) eulqueday S y - owony LA SS Z (UyuoLap-Sepuy $07 qa 10 y 005) mt ¡93d y AS 3 z S 5 (Uphb doy -1uenp- [anta] EL1qUab ay ¡u¡snog Ú a NS a Eo — - 2 Q VIpiDlaN) ¡Are lubuo)- "da suoj- “os: DUSDYA : ¿UpObnap) eutquadiy 77 A 2 AGRA AGS z qupubiap) eulquabiy SOYIDYOS A E 2) , ó E [elupuay- =q0p49)) BUT puaday ¡NSDID A 5 /y E ULIpuEL) EuIquobly DIT! puby Vy = 211) (Udang [op esd3t]) Pulquedly D13641d OU (A'QUgS) Estjuediy PUDO ISNY NN DS SN LÍA AS MIMGU JU JuUa Ny EL LqUAD AY 5301-08 | V S AN / SS vertigo eutgueñay DONA | (>aeuday “ejg) aLINg > moJbos11 [> (Upnbna; eutjuebay (SpuEsg 018) tUljuaday mayopnasg S (>9puy) tuljuobdy cubshg [ap eLt3tp) yg DROUN A , 1993, obtenido por el pro ero se indica la distribución geográfica. Datos de tribus dustr amd-Bowr sinid (FDD1A LL) Ela og as y E VUphDHoN) kulquaday COSSA [E “- 5 3 e ¡ dE É or? (EM) “EJS) eulquaday “uDO MR |” es (StUaay *4:Seue| [edey 'sapuy) 21147 iz Ga E Lp , a) Gr) Y IRTE] CUOTA neros de la tribu Boursinidiini Angulo ge IS 47 g ticas de los g. y Oliv. y Boursinidiini Angulo, 1993; en cad gené AÉDUIDLA soys Ol IDA y FiGURA 39. Cladograma de relaciones filo eIPx: a gén dograma de las tribus Austrandesiini An 93) uy Gayana Zool. 62(1), 1998. WA l E L Pr Placa de Nazca Paleoceno +» Rift del Protoatlántico Mar Epicontinental Cretácico Superior FiGURA 41. Jurásico inferior. FIGURA 42. Cretácico inferior. FIGURA 43. Paleoceno. FIGURA 44. Eoceno temprano.FIGURA 45. Eventos vicariantes sucedidos desde el Jurásico inferior hasta el Paleoceno. 34 Filogenia y clasificación de Noctuinae andino-patagónicos: ANGULO, A.O. 'Se919 ap Pue130pe[o un ap u919uargo e] ved £66] *omBuy runpuasinog K*AO K “BUY 1UNSIPUDAISAY DP SeuIt.130pe[o so] ap uoroisodiadng *9p vano TUTIPTUTSANOG IUTISOPUPAISNY =--- / / / / / JÁd 113 11Y NOg 41d SIW Ud 1SNy 9 lea bate ar jaioW y ls Y 1 ' " a Ven? Pier. "ips de MA “del morata! qu y mir al cu ADA AAA mani y AO á Gayana Zool. 62(1): 37-44, 1998. ISSN 0016-531X ORMISCODES SOCIALIS SOCIALIS (FEISTHAMEL, 1839): DESCRIPCION DE LOS ESTADOS POSTEMBRIONALES (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE) ORMISCODES SOCIALIS SOCIALIS (FEISTHAMEL, 1839): DESCRIPTIONS OF THE POSTEMBRYONIC STAGES (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE) María E. Navarro* y Marcela A. Rodríguez* RESUMEN Se entrega la redescripción de la larva y adulto de Or- miscodes socialis socialis (Feisthamel, 1839) (Lepi- doptera: Saturniidae). Además se describe la pupa y estructura genital (macho y hembra) de esta especie. Sus caracteres son ilustrados. PALABRAS CLAVES: Larva, pupa, Lepidoptera, Ormiscodes socialis socialís, Saturniidae, estructura genital, Chile. INTRODUCCION Bombyx socialis fue descrito por Feisthamel en 1839. Blanchard realiza una breve descripción de la morfología externa del adulto (Catocephala socialis (Feisth.) (in Gay, 1852). Más tarde Bu- tler (1894) presenta una vaga descripción de la larva, mencionando a su vez el tiempo en que emerge el imago (marzo-abril) y la planta hospe- dera Cryptocaria peumus (= C. alba) "peumo". Como nota al margen, el autor menciona haber encontrado una larva igual en Cerro Blanco so- bre Proustia cuneifolia (huañil), no obstante ad- vierte en el adulto pequeñas diferencias en el dibujo de las que se alimentan del peumo, lo que atribuye a la sequedad del sector y también a la diferencia de hábitos alimenticios. Butler (1894) asigna la especie socialis al género Ormiscodes Blanchard, 1852. *Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Na- turales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Casilla160-C, Concepción, Chile. E-mail: mnavarrOudec.cl - marcrodrOudec.cl. ABSTRACT The redescription of larva and adult of Ormiscodes so- cialis socialis (Feisthamel, 1839) (Lepidoptera: Satur- niidae) are made. In addition its pupae, male and female genital structures are also described and illus- trated. The characters are illustred. KEYwokrDs: Larvae, pupae, Lepidoptera, Ormiscodes socialis socialis, Saturniidae, genital structure, Chile. Ureta en 1957 describe a los especímenes adultos que habitan en el huañil agrupándolos en una subespecie de ésta, Ormiscodes socialis gri- sea, basándose en las diferencias de maculación observadas antes por Butler (1894), de tonalidad, y de distribución geográfica de las plantas hospe- dadoras, restringiéndola sólo a Santiago, donde di- ce no existir peumo (Cryptocaria peumus) en forma silvestre, planta sobre la cual se desarrolla la subespecie Ormiscodes socialis socialis (Feist- hamel, 1839). El presente trabajo tiene como objetivo prin- cipal el complementar las descripciones originales del adulto y la larva y dar a conocer la descripción de la pupa de Ormiscodes socialis socialis (Feist- hamel, 1839). De esta forma se pretende actualizar la información referente a la diagnosis de los se- maforontes (Sensu Hennig, 1968) de esta especie. MATERIALES Y METODOS El material utilizado para realizar las des- cripciones se obtuvo a partir de una larva de Or- miscodes socialis socialis, recolectado en enero de 1996, en el sector costero de Rocoto (36%45'S; Sl) Gayana Zool. 62(1), 1998. 73%11'W.), Concepción, Chile. Además de mate- rial seco e insuflado de adultos, larvas y pupas, facilitados por el Museo de Zoología de la Uni- versidad de Concepción. En laboratorio, la larva encontrada se mantuvo en frasco de crianza para la obtención de la pupa y del adulto. Tanto larvas, pupas y armaduras genitales fueron analizadas y dibujadas bajo lupa estereos- cópica Carl Zeiss con cámara clara incluida en el estativo. El material analizado corresponde al ejem- plar hembra obtenido en laboratorio, y la genita- lia del macho se obtuvo a partir de ejemplares pertenecientes al Museo de Zoología de la Uni- versidad de Concepción. ABREVIATURAS UTILIZADAS ci : segmentos abdominales 1-10 Aa : seta anterior 1,2,3 aa : apófisis anteriores aan : abertura anal abg : abertura genital aclp : anteclypeus aed : aedagus AT : setas adfrontales 1-2 afr : esclerite adfrontal ant : antena aovp : abertura Ovipositor ap : apófisis posteriores bc : bursa copulatrix cee : cerda estipular cer : ceratoteca cla : clásper clp : clypeo cor : corona cre : cremaster CX : COXA Dis :scolus dorsal 1 y 2 duse : ductus seminalis dubu : ductus bursae ec : ectodene epr : espiráculo esa : escudo anal espp : espiritrompa espr : escudo protorácico espt : espinerete E, : seta frontal 1 faed : funda aedagus fr : frente ge : gena htm : hendidura transversal media L, : seta lateral 1 L, ¿ scolus lateral 2 lbr : labro lovp : lóbulo del ovipositor Ma :notum 1,2 y 3 O OJO oc + ocelo Er : seta posterodorsal 1-2 pabm : punto de articulación del brazo maxilar plb : palpo labial pod : podoteca ptt,, : pteroteca 2 y 3 red : región distal de la hipofaringe rpm : región próximo medial de la hipofaringe Ss : seta stemmatal 1-2 sa : Sacus saf : sutura adfrontal sac : sacculus se : sutura espistomal sep : sutura epicraneal sf : sutura frontal st : Sterigma stn : Sternite SV, : scolus subventral 1 Ma : segmento torácico 1-3 terg IX-X : tergites IX-X fusionados tr : transtilla V, : scolus ventral 1 val : valva un : UNnCus yx : yuxta RESULTADOS Ormiscodes socialis socialis (Feisthamel, 1839). Bombyx socialis Feisthamel, 1839 Catocephala socialis (Feisthamel). Blanchard, 1852 Dirphia angulifera Walker, 1855 Ormiscodes socialis (Feisthamel). Butler, 1894 Ormiscodes socialis socialis (Feisth.). Ureta, 1957 Ormiscodes socialis grisea Ureta, 1957 Imao Macho (Fig.1): abdomen castaño amarillento; tórax cubierto por largos pelos muy densos casta- ño grisáceos con algunos blanquecinos. Alas ante- riores, de color general castaño anaranjado, O. socialis socialis (Feist., 1839), estados postembrionales: NAVARRO, M.E. € M. A. RODRIGUEZ mancha reniforme sagitada de color blanquizco con tono anaranjado hacia el ápice; la banda me- dia alar con escamas blancas, gruesa hacia el bor- de costal y descendiendo oblicuamente hacia el borde anal, disminuyendo en grosor; la banda pós- tero-transversa de color blanquecino, baja oblicua- mente desde el borde costal hacia el borde anal del ala, casi reuniéndose con la banda media, ésta es emarginada externamente por un margen de esca- mas castaño oscuro; la banda terminal es ancha, representada por una serie de escamas gris pardus- cas; área basal alar cubierta de escamas piliformes castaño anaranjado. Ala posterior de color general más tenue que las anteriores, con banda subtermi- nal de color castaño oscuro; área terminal cubierta por escamas gris pardusco; pequeña mancha lineal blanquecina poco distintiva en el borde externo de la celda. Por debajo, las alas presentan un tono marcadamente anaranjado y con escamas blanque- cinas bordeando las bandas terminales y subtermi- nales de coloración castaño oscuro. EXPANSION ALAR: 42-47 mm. GENITALIA (Fig.3): uncus romo, con hendidura me- dial, provisto de dos agudos dientes fuertemente quitinizados; socius ausente; valvas con sacculus muy ensanchado y continuándose más estrechas y redondeadas en su parte más apical, con una mar- cada escotadura que separa al proceso del sacculus de la mitad apical de la valva, corona presente ar- mada por algunas cerdas desordenadas, clásper muy agudo, con el borde interno dentado, éste está conectado con la valva por una delgada lámina en su parte media; transtilla subtriangular y muy qui- tinizada; yuxta suboval alargada; saccus romo. Ae- deagus ligeramente ensanchado en el tercio anterior de la funda; ductus seminalis emerge por el extremo posterior de la funda; extremo anterior de la funda provisto de una hendidura central pro- nunciada. HEMBRA (Fig.2): semejante al macho, de colora- ción general castaño grisáceo; tórax con abundan- tes pelos grises entremezclados con blanquecinos. EXPANSION ALAR: 55-67 mm. GENITALIA (Fig.4): bursa copulatrix pequeña, glo- bular, membranosa y transparente; signa ausente, ductus bursae pequeño, emerge de la región poste- rior de la bursa copulatrix; sterigma muy quitini- zado; lóbulos del ovipositor subovales, con algu- nas cerdas; apófisis posteriores largas, sobrepasan anteriormente a la bursa copulatrix, con ápice glo- boso; apófisis anteriores más quitinizadas, de pun- ta aguda. Las apófisis posteriores son 1.5 veces más largas que las apófisis anteriores. Larva (Figs.5-9) LONGITUD DEL CUERPO: 37 mm; ancho máximo 9 mm. PATRON DE COLORACION (Fig.5): color general ver- doso; área dorsal limitada por tenue línea verde pálido; área lateral del color general; espiráculos blanquecinos bordeados por anillo café rojizo: área ventral verde blanquecino limitada en su parte superior por banda castaña; espuripedios verde-grisáceos; patas torácicas castaño oscuro y cabeza castaño clara; scoli de base verde amari- llenta y castaña hacia el ápice. DESCRIPCION MORFOLOGICA: cabeza hipognata (Fig.6), de 5 mm de ancho y 4 mm de alto; sutura frontal alcanza 1/3 del alto total de la cabeza; an- tenas compuestas por dos segmentos y nacen de las antacoria, el segmento distal 1,3 veces más lar- go que el basal; la mandíbula (Fig.7) externamen- te provista de dos setas laterales, con un diente bien marcado y el cóndilo poco pronunciado; el complejo hipofaríngeo (Fig.8) presenta dos palpos labiales bisegmentados, cerda estipular gruesa, la hendidura transversal media muy pronunciada; área ocular con ocelos dispuestos en forma de un dos invertido. Protórax (Fig.9) con scolus D, y D, en línea recta vertical sobre el escudo protorácico; D, de mayor tamaño que D,; L, de posición ante- rior al espiráculo y en línea con éste; Scoli SV, próximo al margen anterior de la coxa. Meso y metatórax con scolus D, y D, en línea vertical; L, y SV, en línea vertical recta; SV, de ¡igual posi- ción que su homólogo del protórax. Abdomen, los segmentos abdominales A, y A, con D, y D, de igual posición que en los segmentos meso y meta- torácicos; L, ausente y SV, en línea con el espirá- culo; segmentos abdominales A,-A, con D, y D, como antes y SV, a distancia media entre el espi- ráculo y el borde superior de la coxa del espuripe- dio; los segmentos abdominales A, y A,, con scolus D, y D,, en línea vertical, sobre el espirá- culo, que en el segmento A, es de mayor tamaño Gayana Zool. 62(1), 1998. que en el segmento A, y que los segmentos abdo- minales restantes, el espiráculo se encuentra en lí- nea vertical con el scolus SV; el décimo segmento abdominal, con gran escudo anal semitriangular, cubriendo dorsalmente a todo el segmento. Pura (Fig.10-12) LONGITUD DEL CUERPO: 28 mm; ancho máximo 10 mm. Obtecta, de color castaño rojizo ennegreci- do, con capullo laxo, de trama amplia que reúne hojas para completar su estructura. Tegumento liso; en vista ventral (Fig.10) el ápice de la ptero- teca alcanza hasta la mitad del 4* segmento abdo- minal; frente subrectangular, bajo la frente se encuentra el clipeus-labrum de forma subcircu- lar, a ambos lados de éste y de la mitad inferior de la frente se ubican las genas subrectangulares, a continuación los ojos semicirculares; bajo el clipeus-labrum y los ojos nacen los palpos labia- les de forma subtriangular, siguiendo a éstos late- ralmente y bajo los ojos nace la espiritrompa fusiforme alargada, marginada ínfero-lateralmen- te por la podoteca 1 de forma alargada; a cada la- do del tercio apical de la frente y detrás de los ojos nacen las ceratotecas que se dirigen a la lí- nea media finalizando antes de las pterotecas, a la altura del 2” segmento (el que se observa en vista lateral) lateralmente a estas últimas se ob- serva la pteroteca que avanza hacia la línea me- dia finalizando en la mitad del 4? segmento; del 4? al 6” segmento se observan 2 prominencias en la región medial de cada uno de ellos (lo que pa- rece corresponder a los espuripedios de la larva); en el 8” y siguiente segmento se encuentran las diferencias correspondientes a los sexos, en el macho (Fig.11) la abertura genital se observa en el centro del 9” segmento, la abertura anal tiene igual posición que en la hembra (Fig.12), pero de menor tamaño; en el ápice -muy agudo- del 102 segmento se encuentra el cremáster formado por 8 crochets. En el borde anterior de los segmentos 5, 6 y 7 se encuentra una inflexión del segmento dando la impresión de un marcado reborde. En vista lateral (Fig.10) se observan los espiráculos de forma oval, castaño a excepción de los borde de la abertura u ostium que son castaño claro, és- tos son ubicados en la región medial de cada seg- mento, excepto en el 1%, 9% y 10 segmentos en los cuales están ausentes. 40 MATERIAL EXAMINADO ImaGo: 1 macho, Quincho, 18.4.1949 ; 1 macho, Concepción, 12-VII-60, trampas coll. ; 2 hembras, Manquemavida, 5-V-60, trampas coll. ; 1 hembra, Concepción, 13-V-61, trampas coll. ; 1 macho, Con- cepción, 30-V-61, trampas coll. ; 1 ma- cho, Concepción, 20-VI-60, trampas coll. ; 1 macho, Concepción, 16-VI-60, tram- pas coll. ; 1 macho, Chillán, 7 agost. 56, F. coll. ; 1 hembra, Manquemavida, 3- VIII-62, trampas coll. ; 1 macho, Lina- res, 17-9-1948, Colección L.E. Peña 1962 ; 1 hembra, Viña del Mar, 11 julio 1953, Colección L.E. Peña 1962 ; 1 macho, Concepción, 1-6-59, trampas coll. ; 1 macho, Chiguayante, 16-V-58, O. Ulloa. coll. ; 2 machos, Concepción, 17-V-60, tram- pas coll. ; 1 macho, Viña del Mar, 4-VIL- 1953, Colección L.E. Peña 1962 ; 1 macho, Concepción, 18-VI-60, trampas coll. ; 1 hembra, Manquemavida, 13-V-60, trampas coll. ; 1 hembra, Rocoto, 28-IV- 96, Navarro. coll. . Larva: 1 larva, 3-1-96, Navarro. coll. ; 1 larva, Chile, Talca, Vilches Alto Km 15 N, Dic. 27, 1987, en Colletia spinosa, . Pura: 1 pupa, 15-1-96, Navarro. coll. ; 1 pupa, Chile, Talca, Vilches Alto Km 15 N, enero. 8, 1988 . DISCUSION Ureta (1957) crea a la subespecie Ormisco- des socialis grisea, en base a: 1) que las especies encontradas en Santiago presentaban variaciones en la maculación alar de los adultos, 2) y que la planta hospedera del estado larval era el "huañil”, a diferencia de Ormiscodes socialis socialis, cuya planta hospedera es el “peumo” (Butler,1894). De- bido a la inexistencia de peumo en Santiago (sen- su Ureta, 1957), “se aseguraba así el aislamiento geográfico de las subespecies en cuestión”. O. socialis socialis (Feist., 1839), estados postembrionales: NAVARRO, M.E. € M. A. RODRIGUEZ Como la distribución geográfica en Chile pa- ra el “peumo” Cryptocaria alba abarca desde el sur de la Prov. del Limarí hasta la Prov. de Cautín (González et al., 1991) y para el "huañil" Proustia cuneifolia desde la Prov. de Coquimbo hasta la Prov. del Bío-Bío (Fabris,1968), son especies sim- pátricas, por lo cual la distribución de estas plantas hospederas no puede ser un factor determinante para la separación geográfica de ambas subespe- cies de Ormiscodes socialis. Luego, es necesario realizar estudios a nivel sistemático para establecer la validez de estos taxa (Ormiscodes socialis socialis y Ormiscodes socia- lis grisea). AGRADECIMIENTOS Se agradece en forma especial al Dr. Andrés O. Angulo, por sus valiosas y útiles sugerencias durante el transcurso de este estudio y por la revi- sión crítica del manuscrito; al Dr. Roberto Rodrí- guez del Departamento de Botánica de nuestra Universidad, por su especial orientación en el área. Además se agradece al Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, por el material facilitado para la elaboración del presente trabajo. BIBLIOGRAFIA BLANcHarD, E. 1852. Fauna chilena. Insectos, Orden VÍ, Lepidoptera. In Gay. C. (ed). Historia Física y Po- lítica de Chile 7:63. Maulde et Renou, París. BuTLER, A.G. 1894. Nuevos lepidópteros de Chile. Ma- riposas colectadas en Chile por el señor Tomas Edmonds publicadas en Londres en los “Transac- tions of the Entomological Society” años 1881 a 1883. Primera parte, lepidoptera diurna. Anales de la Universidad de Chile 85:752-777 (traducción al español de W. Bartlett-Calvert). Fañris, H.A. 1968. Revisión del género Proustia (Com- positae). Revista del Museo de la Plata (Nueva Se- rie) Argentina, Sección Botánica, Tomo XI, págs. 23-49. FeisTHAMEL, J.F.P. 1839. Lépidoptéres nouveaux recuei- llis pendant de voyage autous du monde de la Fa- vorite sous le commandement det M. Laplace, capitaine de fregate. Magasin de Zoology, série 2,1(Insectes):1-9, plate 22. GoNzALez, S.; R. RopriGUEZ; M. Baeza. 1991. Arboles del Bío-Bío. Ed. Universidad de Concepción. 68 pp. HennIG, W. 1968. Elementos de una Sistemática Filogené- tica. Ed. Eudeba. Buenos Aires, Argentina. 353 pp. UreTa, E. 1957. Nuevos Heteroceros (Lep.) de Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, XXVI (2):157-158. WALKER, F. 1855. List of the Specimens of Lepidopte- rous Insects in the collection of the British Mu- seum. Volume 6. London. Edward Newman. pp. 1259-1507. FiGURA 1. Adulto macho de Ormiscodes socialis socialis (1.3 mm). FiGura 2. Adulto hembra de Ormiscodes socia- lis socialis (1.3 mm). 41 Gayana Zool. 62(1), 1998. FIGURA 3. Genitalia del macho de O. socialis socialis (1 mm). FIGURA 4. Genitalia de la hembra de O. socialis socialis (1.5 mm). 42 O. socialis socialis (Feist., 1839), estados postembrionales: NAVARRO, M.E. € M. A. RODRIGUEZ espr — = T — A 0 | O ¡ = esa J Di 0 | o] | > (E | a D o D, Da AE 0 0 o | sv, 1 l mn LO SO | sv? | | suo Pa | mo ( - Cx AN | / E - Ñ | / SN; T2-3 A1-2 A3-6 A8 A10 FIGURA 6. Cabeza (1 mm); FIGURA 7. Mandíbulas (1 mm); FiGurA 8. Complejo hipofaríngeo (1.5 mm) y FIGURA 9. Quetotaxia de la larva (1.5 mm) de O. socialis socialis. 43 Gayana Zool. 62(1), 1998. FiGURA 10. Vista ventral y lateral (8 mm); FiGurA 11. Terminalia del macho (4 mm) y FIGURA 12. Terminalia de la hembra (4 mm) de la pupa de O. socialis socialis. 44 Gayana Zool. 62(1): 45-60, 1998. ISSN 0016-531X ESTADO DE CONSERVACION DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE LA PATAGONIA ARGENTINA. APLICACION DE UNA METODOLOGIA OBJETIVA CONSERVATION STATUS OF THE FRESHWATER FISHES OF THE ARGENTINIAN PATAGONIA. AN APPLICATION OF AN OBJECTIVE METHODOLOGY María Teresa Bello* y Carmen A. Ubeda* RESUMEN En el presente trabajo se evalúa el estado de conserva- ción, a nivel nacional, de los peces continentales patagó- nicos. Se utiliza el método de Reca et al. (1994), cuya adaptación para su aplicación en peces se presenta y jus- tifica. El método consiste en un Indice compuesto por 12 variables relevantes para la sobrevivencia de las espe- cies. Fue calculado para 15 especies de peces autóctonos de la sección argentina de la Provincia ictiogeográfica Patagónica. Se realizó un listado de estas especies priori- zadas según su necesidad o estado de conservación en el país: Gymnocharacinus bergi y Diplomystes mesembri- nus meritan ser atendidas con máxima prioridad; las sie- te especies siguientes, Trichomycterus areolatus, Percichthys altispinnis, Aplochiton zebra, Aplochiton tae- niatus, Diplomystes viedmensis, Percichthys vinciguerrai y Percichthys colhuapiensis advierten, en este orden, so- bre la necesidad de atención especial para su protección; las seis especies que cierran la lista, Galaxias platel, Hatcheria macraei, Odontesthes hatcheri, Galaxias ma- culatus, Percichthys trucha y Jenynsia lineata lineata, no se consideran amenazadas. Las variables del índice que más contribuyeron a aumentar su valor fueron las re- feridas a distribución, plasticidad en el uso del espacio vertical y grado de protección. La priorización obtenida fue comparada con calificaciones del estado de conser- vación de las mismas especies realizadas por otros auto- res, detectándose diferencias y similitudes. Se concluye que la metodología adaptada responde a los objetivos del trabajo y es, por lo tanto, una herramienta útil para el manejo y la conservación de la fauna silvestre. PALABRAS CLAVES: Conservación, Peces continentales, Patagonia, Indice de evaluación, Metodología. *Centro Regional Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, Unidad Postal Universidad (8400) San Carlos de Bariloche, Argentina. ABSTRACT The conservation status of the Patagonian freshwater fishes of Argentina is evaluated in the present contribu- tion. Fifteen species were considered in the methodo- logy which consists in assessing the conservation status of each species through an index made up by 12 survi- val-related variables. The methodology of Reca et al. (1994) was adapted to evaluate fishes. A list of species ordered according to their conservation indices for Ar- gentina was obtained. Gymnocharacinus bergi and Di- plomystes mesembrinus deserve being attended with maximum priority. The following seven species, Tri- chomycterus areolatus, Percichthys altispinnis, Aplo- chiton zebra, Aplochiton taeniatus, Diplomystes viedmensis, Percichthys vinciguerrai and Percichthys colhuapiensis, in this same order, should be given spe- cial attention for their protection, whilst Galaxias pla- tei, Hatcheria macraei, Odontesthes hatcheri, Galaxias maculatus, Percichthys trucha and Jenynsia lineata li- neata, are considered not threatened species. The varia- bles with the greatest influence upon the index value were those related to distribution, space-use plasticity, and degree of protection. The results were compared with conservation evaluations of the same species ma- de by other researchers and institutions. Differences and similarities between evaluations were detected. The adapted methodology provide an useful tool in ma- King decisions for conservation and management. KeYworDs: Conservation, Freshwater fishes, Patago- nia, Evaluation index, Methodology. INTRODUCCION El conocimiento del estado de conservación de la fauna silvestre es fundamental para su ma- nejo. La fauna íctica de las aguas continentales de la Patagonia argentina es especialmente inte- resante por su pobreza específica, por el paleoen- demismo de sus grupos más representativos y 45 Gayana Zool. 62(1), 1998. por la existencia de un relicto de la ictiofauna brasílica. No obstante, está particularmente desa- tendida desde el punto de vista de su conserva- ción, ya que la mayoría de los esfuerzos para proteger a la fauna silvestre se han orientado tra- dicionalmente hacia los tetrápodos superiores. En Argentina, la fauna de tetrápodos fue ca- lificada en 1983 dentro de las categorías “Ame- nazadas de extinción”, “Vulnerables”, “Raras”, “Indeterminadas” y “No amenazadas” (Anexo I, Res. 144/83 de la Secretaría de Agricultura y Ga- nadería de la Nación). En 1993, la Secretaría de Recursos Natura- les y Ambiente Humano entendió conveniente revisar y actualizar la primera calificación. Enco- mendó la tarea a la Dirección de Fauna y Flora Silvestres, quien decidió aplicar para ello la me- todología de Reca et al. (1994) y comenzar con la región patagónica, dado que parte de su fauna ya había sido calificada con este método (Ubeda et al., 1994a y b; Grigera et al., 1996). Fruto de este trabajo fue la recalificación del estado de conservación de tetrápodos de la Patagonia (Ube- da « Grigera, 1995). Hasta el momento los peces no han sido evaluados por iniciativa oficial. Los intentos de ca- lificación de la fauna íctica de Argentina conside- raron distintos grupos de peces y se hicieron con métodos diferentes, de manera parcial y/o proviso- ria. Christie (1984a) realizó un inventario faunísti- co del Parque Nacional Nahuel Huapi que incluyó las especies ícticas residentes y dio cuenta de su dispersión, de su abundancia y de su hábitat típico; Bertonatti € González (1992) y Chébez (1994) ca- tegorizaron un gran número de peces siguiendo los criterios de la UICN. El presente trabajo se propu- so adaptar la metodología de Reca et al. (op.cit.), para evaluar el estado de conservación de la fauna íctica de la Patagonia argentina, produciendo una información que puede ser utilizada para el manejo de los recursos naturales. MATERIALES Y METODOS Se analizaron 15 especies de peces autócto- nos del sector argentino de la Provincia ictiogeo- eráfica Patagónica, comprendida en la Subregión Austral de la Región Neotropical (Ringuelet, 1975) (Tabla I). Como límite norte en el sector chileno de la Provincia Patagónica se consideró al río Toltén, siguiendo a Arratia ef al. (1983) (Figu- ra 1). No se incluyeron en el análisis aquellas es- pecies argentinas o sudamericanas que han sido introducidas en el área, como Odontesthes bona- riensis (Cuvier et Valenciennes) y Cnesterodon decemmaculatus (Jenyns) ni las que, según Almi- rón et al. (1997), tienen como límite sur de distri- bución el Río Colorado: Diplomystes cuyanus Ringuelet, Trichomycterus mendozensis Arratia et al., Trichomycterus heterodontum (Eigenmann), Cheirodon interruptus (Jenyns), Oligosarcus jenynsii (Gúnther) y Astyanax eigenmanniorum (Cope). TabLa l. Lista sistemática de peces de la Patagonia argentina. La ordenación de los grupos y la nomenclatura de taxa se tomaron de López et al. (1987), con las siguientes excepciones: la categoría taxonómica de las especies de Diplomystes se tomó de Azpelicueta (1994), la categoría taxonómica de la subfamilia Gymnocharacininae sigue a Miquelarena £ Arámburu (1983) y la nomenclatura de Odontesthes hatcheri se tomó de Dyer (1993). (D)Citado para el área por Arratia et al. (1983) y del Valle £: Núñez (1990). SALMONIFORMES GALAXIOIDEI Familia GALAXIIDAE Galaxias maculatus (Jenyns) “puye”, “puyen chico” Galaxias platei Steindachner “tollo”, “puyen grande” Familia APLOCHITONIDAE Aplochiton taeniatus Jenyns Aplochiton zebra Jenyns CYPRINIFORMES CHARACOIDEI Familia CHARACIDAE Subfamilia GYMNOCHARACININAE “peladilla” “peladilla” Gymnocharacinus bergi Steindachner “mojarra desnuda” 46 Conservación peces de agua dulce en Patagonia argentina: BeLLo, M.T. € C.A. UBEDA SILURIFORMES Familia DIPLOMYSTIDAE Dyplomystes viedmensis Mac Donagh “otuno”, “bagre aterciopelado” Diplomystes mesembrinus Ringuelet “otuno” Familia TRICHOMYCTERIDAE Subfamilia TRICHOMYCTERINAE Hatcheria macraei (Girard) “bagrecito de torrente” Trichomycterus areolatus (Valenciennes) (1) “bagrecito pintado” ATHERINIFORMES CYPRINODONTOIDEI Familia JENYNSIDAE Jenynsia lineata lineata (Jenyns) “madre del agua”, “overito”, “morenita” ATHERINOIDEI Familia ATHERINIDAE Odontesthes hatcheri (Eigenmann) “pejerrey patagónico” PERCIFORMES PERCOIDEI Familia PERCICHTHYIDAE Percichthys altispinnis Regan “perquita espinuda” Percichthys colhuapiensis Mac Donagh“perca o trucha criolla bocona” Percichthys trucha (Cuvier 8 Valenciennes)“perca trucha”, “perca boca chica” Percichthys vinciguerrai Perugia “perca”, “trucha criolla” PROVINCIA ICTIOGEOGRAFICA PATAGONICA FIGURA 1. Situación de la Provincia ictiogeográfica Patagónica en el extremo sur de América. En Argentina se indi- can las provincias que conforman el área de estudio. 47 Gayana Zool. 62(1), 1998. El área de estudio queda comprendida entre el Río Colorado y su cuenca, hacia el norte y el Canal de Beagle, hacia el sur. Abarca la totalidad de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chu- but, Santa Cruz y Tierra del Fuego; en el noroes- te se prolonga hacia el oeste de La Pampa y hacia el sur de la provincia de Mendoza casi hasta la cuenca del río Atuel; en el noreste hacia el extre- mo sur de la provincia de Buenos Aires y en el sureste hacia las Islas Malvinas. Se extiende, aproximadamente, desde los 35” hasta los 55* de latitud sur y, sin incluir las Islas Malvinas, desde los 62” hasta los 74? de longitud oeste (Figura 1). Se presentan en el área dos formas de relie- ve características: el cordón montañoso de la zo- na andina, lindante con Chile y las mesetas de la Patagonia extrandina que descienden hacia la costa atlántica. El clima es frío húmedo en la franja cordi- llerana y frío árido en la Patagonia extrandina, con precipitaciones nivales y temperaturas bajo cero en invierno. Como característica general, las aguas son templado-frías y muchos cuerpos hí- dricos se congelan temporalmente en superficie. En el territorio andino y preandino numero- sos lagos, extensos y ramificados, ocupan depre- siones que fueron originadas por fracturas y modeladas por los glaciares cuaternarios; estos lagos dan origen a ríos que se desplazan hacia la vertiente oriental u occidental de los Andes. Los ríos de la vertiente oriental cruzan la Pata- gonia extrandina con rumbo dominante oeste-este; son alóctonos y largos: la evaporación reduce su caudal y en general no son navegables; recorren va- lles anchos y planos franqueados por bardas de al- turas variables y desembocan en rías o en estuarios. Con excepción del río Colorado, poseen un doble régimen periódico: pluvial y nival. Los ríos de la vertiente occidental drenan en el océano Pacífico; son cortos, de lecho accidentado y caudalosos. Este trazado hidrográfico permite la comunicación de los ambientes acuáticos trasandinos, por una parte, y marítimo-continentales, por otra. En toda la Patagonia extrandina existen cuen- cas bajas cuyo origen tectónico explica el desnivel brusco respecto a las mesetas circundantes; ejem- plo de ello es la depresión parcialmente ocupada por los lagos Musters y Colhué Huapi (Chubut). En Tierrra del Fuego, en las cuencas bajas y pan- tanosas, se forman turberas; en las cercanías del océano son comunes las pequeñas depresiones con salinas de origen marino. Finalmente, las lagunas 48 que forman cuencas cerradas son numerosas; mu- chas de ellas evolucionan hacia salitrales, en el do- minio por excelencia de la estepa. El estado de conservación de las especies fue evaluado mediante el método de Reca et al. (1994); en razón de que se basa en criterios ex- plícitos y cuantificables, se puede utilizar con la información disponible, genera resultados actua- lizables y de fácil interpretación y permite detec- tar los factores que más afectan a la conservación de cada especie. Según el método adoptado, los peces se califi- caron con un índice compuesto por los valores de 12 variables relevantes para la sobrevivencia o la conservación de las especies: Distribución conti- nental (DICON), Distribución nacional (DINAC), Amplitud en el uso del hábitat (AUHA), Amplitud en el uso del espacio vertical (AUEVE), Tamaño corporal (TAM), Potencial reproductivo (POTRE), Amplitud trófica (AMTRO), Abundancia (ABUND), Singularidad taxonómica (SINTA), Singularidad (SING), Acciones extractivas (ACEXT) y Grado de protección (PROT). En este método, transcri- biendo conceptos de Reca et al., el área de distribu- ción de la especie a nivel continental se considera porque “la contigúidad geográfica posibilita la existencia de flujo génico entre las poblaciones” y el área de distribución nacional, porque interesa a nivel administrativo para la conservación de la bio- diversidad dentro de los límites del país; AUHA tiene en cuenta que el animal que puede utilizar “varios ambientes de manera más o menos indis- tinta” tiene la situación de sobrevivencia más ven- tajosa; AUEVE se define por la actividad vital que más restringe el uso de este espacio; TAM relacio- na positivamente el tamaño corporal con las di- mensiones del territorio y a la vez, con demandas de mayores esfuerzos para su conservación; PO- TRE adapta sus valores a “la producción anual de crías de cada clase de tetrápodos”; AMTRO consi- dera la posición en la pirámide trófica, se apoya en el concepto de truncamiento ecológico, según el cual los especialistas son más vulnerables que los generalistas (Bunnell, 1978) y evalúa “el estadio en que la especie ocupa el nivel trófico más alto”; ABUND “se refiere al tamaño de las poblaciones dentro del país” y se pondera mediante una “escala de abundancia relativa”; SINTA privilegia el es- fuerzo de conservación necesario para prevenir la “desaparición de secuencias de ADN, que en taxo- nes monotípicos son únicas”; SING pondera la existencia de características privativas de la espe- Conservación peces de agua dulce en Patagonia argentina: BeLLO, M.T. € C.A. UBEDA cie que la hacen particularmente más vulnerable, pudiendo ser etológicas, reproductivas o demográ- ficas; un interés extraordinario por la especie, sea científico, comercial o cultural se añade como ele- mento de juicio para convenir la ponderación de riesgos propios, distintos de los comunes; ACEXT examina “todas las acciones humanas que implican remoción de individuos de las poblaciones natura- les”; PROT tiene en cuenta solamente el número de unidades de conservación que afectan a la es- pecie, para “simplificar” la ponderación de esta variable. Al evaluar una especie, se le asigna un valor numérico dentro de un rango determinado a cada una de las variables, correspondiendo el valor más alto a la situación más adversa para la especie. De la sumatoria de estos valores resulta un indice (SUMIN) que puede variar entre O y 30. Las espe- cies pueden ordenarse por el valor de su Indice, obteniéndose así una lista orientadora de su estado y/o necesidad de su conservación. Las especies cuyo indice es mayor o igual que el valor de la media merecen especial atención y aquéllas cuyo Indice es mayor o igual que la media más un des- vío estándar deben tener máxima prioridad. El método se adaptó con el propósito de que sea aplicable a todos los peces de aguas conti- nentales argentinas. La descripción original de las variables AU- HA, AUEVE y POTRE se modificó como sigue: AMPLITUD EN EL USO DEL HABITAT (AUHA) Esta variable se refiere a la aptitud de los peces para vivir en distintos ambientes. Los ríos (o sectores) de montaña y los ríos (o sectores) de llanura son para Ringuelet (1975) dos tipos fundamentales de ambientes lóticos: los de corriente rápida y fondos estables y los de co- rriente lenta y fondos móviles; los ríos de meseta se diferencian de los anteriores porque descien- den las terrazas constituidas por rocas cristalinas cubiertas por mantos basálticos y rodados tehuel- ches, avanzando en amplios valles profundos y planos mediante curvas que describen con velo- cidad moderada. En la distinción de los cursos lóticos los fac- tores ecológicos determinantes son la velocidad de la corriente y el sustrato; en los ambientes lén- ticos son, además de sus dimensiones, la tempe- ratura y el tenor de sales disueltas, siendo estos últimos, a juicio de Ringuelet (op.cit.), los princi- pales responsables de la pauperización íctica al sur del Río de la Plata. Para adaptar el método a los peces, como ambientes se consideraron en sentido amplio los habitats continentales lóticos y lénticos, algunos habitats particulares y la costa del mar. A su vez, estos habitats fueron discriminados. Los cursos lóticos pueden ser de montaña, de llanura o de meseta. Los cuerpos lénticos pueden ser de aguas profundas o de aguas someras, individualizadas en cada caso como aguas templado-frías o tem- plado-cálidas y aguas dulces o aguas salinas y con salinidad variable. Los ambientes particula- res comprenden esteros, albuferas y estuarios. AMPLITUD EN EL USO DEL ESPACIO VERTICAL (AUEVE) Esta variable cuantifica la porción del espa- cio vertical utilizado para respiración, alimenta- ción y/o reproducción. Se opta por considerar la actividad o el estadio que restringe más a la espe- cie en el uso de este espacio. Para peces se reconocen los siguientes estra- tos que representan una adaptación del método de Reca et al. (1994): l. aguas someras más fondo y vegetación emer- gente. 2. aguas someras más fondo. 3. fondos de aguas profundas. 4. columna de agua. 5. superficie (= pelo de agua o película superfi- cial). 6. suprasuperficie (estrato aéreo inmediato al pe- lo de agua). 7. subsuperficie (parte superior de la columna de agua, en relación con la película superficial). 8. subsuelo en fondos blandos, riberas, playas y área intertidal. POTENCIAL REPRODUCTIVO (POTRE) La evaluación del potencial reproductivo se relaciona con la capacidad de las especies para recuperar el decrecimiento numérico cuando las poblaciones sufren perturbaciones. Manteniendo el criterio de dar a esta variable un significado biológico real se adaptaron los va- lores de la misma a la producción anual ponderada de descendientes potenciales, donde los aspectos contemplados fueron el tipo de fertilización, el ta- maño de los ovocitos y la presencia de cuidados parentales. 49 Gayana Zool. 62(1), 1998. Se tuvo en cuenta que en el ambiente acuáti- co las especies que tienen fecundación interna y las que tienen cuidados parentales están en una si- tuación no comparable con aquéllas de fecunda- ción externa cuya estrategia se basa en el número de huevos. Como entre estas últimas existen dife- rencias en el diámetro de los ovocitos, se conside- ró que el tamaño de las gametas femeninas tiene una relación inversa con su número. Por lo tanto, se estima que la producción anual de crías, de hue- vos y de ovocitos sujetos a cuidados parentales tiene, entre sí, una aproximación razonable; cuan- do la fecundación es externa la producción de ovocitos pequeños se asocia con puestas numero- sas, en tanto que la producción de ovocitos de ta- maño moderado toma valores intermedios. Los valores posibles de la variable se pre- sentan en la Tabla IL. TabLa II. Clasificación del Potencial reproductivo (POTRE) para Peces propuesta en este trabajo. En las celdas se indican las características cuali-cuantitativas que se atribuyen a cada valor de la variable. Los cómputos son anuales y se refieren a valores medios para cada especie. Entre 1000 y 5000 ovocitos de tamaño moderado moderado o más de 5000 ovocitos pequeños pequeños o más de 150 huevos, crías u ovocitos que tendrán cuidados parentales parentales La variable TAM fue adaptada modificando los rangos de los valores de longitud y de peso como sigue: - Valor 0, menor de 25 cm o menor de 250 g. - Valor 1, de 25 a 75 cm o de 250 a 7000 g. - Valor 2, mayor de 75 cm o mayor de 7000 g. Para ponderar esta variable se tuvieron en cuenta la talla o el peso máximo de la especie. La variable ABUND ponderó el tamaño aproximado de las poblaciones de cada una de las especies analizadas. Considerando que los da- tos sobre tamaño relativo promedio de las mis- mas son de difícil obtención, para respetar la simplicidad que hace que el método sea expediti- vo, ABUND se valorizó empleando tres catego- rías de abundancia con rangos amplios (Tabla III). Explícitamente, el valor cero se adjudicó a las especies para las que consta la existencia de S0 Centenas de ovocitos de tamaño o entre 1000 y 5000 ovocitos o entre 150 y 50 huevos, crías u ovocitos que tendrán cuidados Decenas de ovocitos de tamaño moderado o centenas de ovocitos pequeños o menos de 50 huevos, crías u ovocitos que tendrán cuidados parentales grupos poblacionales nutridos y/o su presencia continua en el área de distribución. Se recomien- da tener en cuenta su independencia de las varia- bles DICON y DINAC. Las variables DINAC, ACEXT y PROT fue- ron calificadas teniendo en cuenta la situación de las especies a nivel nacional. La variable PROT computó sólo las unidades de protección que la garantizan efectivamente y, por lo tanto, consideró las unidades de jurisdicción nacional y provincial comprendidas en las categorías de manejo I a IV definidas por la Red Nacional de Cooperación Técnica en Areas Protegidas (Burkart €: del Valle Ruiz, 1994), las Reservas de la Biosfera y los Si- tios de Patrimonio Mundial (Natural), siempre que tengan un grado mínimo de control. La descripción de las variables y sus valores posibles se presentan en la Tabla TIL. La información para calificar las variables se consiguió por consulta bibliográfica, comunica- Conservación peces de agua dulce en Patagonia argentina: BELLO, M.T. € C.A. UñeDA TABLA IL. Variables que componen el Indice de Calificación y sus valores posibles. Método de Reca et al. (1994) adaptado a Peces. Por abreviatura de variables ver Materiales y Métodos. Por calificación de POTRE ver Tabla II. DICON |Todo el continente o su mayor parte Variable Aproximadamente | Menos de la mitad |Restringida la mitad del del continente, en continente forma continua O DINAC Microende- Todo el país o su Aproximadamente] Menos de la mitad [Restringida Muy localizada mayor parte la mitad del o endemismo mismo AUHA |Puede utilizar 4 o Puede utilizar 2 o | Puede utilizar sólo más ambientes 3 ambientes l ambiente o nece- sita más de uno Puede utilizar 4 o Puede utilizar 2 0 | Puede utilizar sólo más estratos 3 estratos l estrato o necesita más de 1 AUEVE TAM |[Menorde25cmo | De25a75cmo | Mayor de 75 cm o menor de 250 g de 250 a 7000 mayor de 7000 g AMTRQ| Omnívoras y herbí- | Herbívoras espe- | Carnívoras voras generalistas cialistas, carní- especialistas voras generalistas y carroñeras ABUNDJ] Abundante o común EA AA O PS * SINTA [Ausencia Pertenece a un gé- | Pertenece a una fa- nero monotípico | milia o taxón de nivel superior mo- notípico y monoes- ecífico E PROT [Protegida por 3 o más unidades de conservación Por temor, repul- sión, superstición, por ser considerada Caza o pesca deporjExtracción por 2 o más| Explotación inten- tiva y/o explotación de los motivos ante- | siva de carne, ha- comercial a mediangriores rina, aceite, Ovas, escala piel, etc. E di LLO perjudicial, para a- provechamiento a pequeña escala o para uso de subproductos Protegida por 2 unidades de conservación Protegida por 1 unidad de conservación Gayana Zool. 62(1), 1998. 1DALIMSIDUIA SKYIYIIIAD A DYINA] SAYIYIIDAD d sisu2idony]O) SKYIYIIDAD A SIUUIASI]O SÁYIYDIDAI] o ERE 1194910Y S9YIS2UOP() = DIDVAUA] DIDIUA] DISUAUVON = o SNID]O9AD SNLIJINMOYIIA |, [a] 19D1IDUL DILIYAIDH [) SNULIQUIISIU SIJSAVWMOJAN(] [e] SiSUDUMPILA SOISAMO]AN] ¡PSITES 18.194 SNUIIOADYIOUMÁL) [») DAq92 UONYIO JAY SsnAIVDIUID] UONYIO JAY 1210]d SOIXD]DL) (a) SnID]INIDUL SVIXD]DL) SAldadsa "Jepue]sa OJASap un seur orpatuod [e saloLIadns SaJO]RA Borpur (+) dada ddr OYLNV | HALOd | NVL | JAHNV | VHAV | OVNIA | NODIA C 0 € 0 (8 0 f 0 te 0 0 0 LIOYd | LXHOV | ONIS | VLINIS | UNNV "3[QULIBA Py reJapuod e.ed saJuaro1Ínsur SOJep Borpur (¿) "SOPOJAJA] Á SAJPLISIEIA 19A SIJQBLIBA IP PINTRIADIQR 1OJ “D|QPLIBA PPLO IP SAIOJLA SO] DP A[[PI9P UO9 “SODUOIRILA sadDad ap saradsa se] Pp (NINAS) UOIDRIYILO AP IIPUJ] “AT VIAVL Conservación peces de agua dulce en Patagonia argentina: BeLLo, M.T. € C.A. UBEDA ciones personales y datos propios. La información bibliográfica más relevante se obtuvo de: Mac Do- nagh, 1936, 1950, 1953 y 1955; Mac Donagh « Thormáhlen, 1945; Siccardi, 1955; Ringuelet, 1965, 1975 y 1982; Ringuelet et al., 1967; Cam- pos, 1969, 1970 y 1973; Mc Dowall, 1971la y 1971b; Pollard, 1971; Arratia, 1981, 1983 y 1987; Arratia « Menu Marque, 1981; Arratia et al., 1983; Miquelarena € Arámburu, 1983; Goszton- y1, 1974, 1988; Ferriz, 1984, 1987, 1989; Guerre- ro, 1989 y 1991; Bello et al., 1991; Macchi, 1991; Ortubay € Wegrzyn, 1991; Cussac et al., 1992; Wegrzyn et al., 1992; Cervellini et al., 1993; Az- pelicueta, 1994; Ortubay ef al., 1994, 1997; Azpe- licueta ef al., 1996; Milano, 1996; Ojeda, 1996 y Milano 4 Vigliano, en prensa. Las especies se ordenaron en forma decre- ciente según el valor del Indice y se graficó la distribución de estos valores. El ordenamiento obtenido se comparó con las calificaciones reali- zadas por otros autores, dentro y fuera del país. Número de especies RESULTADOS Las especies que fueron calificadas tienen un alto grado de endemismo que afecta a distin- tas categorías taxonómicas: 1 subfamilia, 1 géne- ro y 6 especies. Esta última cifra representa el 40% de las especies analizadas. Entre las formas que exceden los límites de la Patagonia argentina, 7 especies (46.6%) son comu- nes con la contraparte chilena de la Provincia ictio- geográfica Patagónica. En este último país sólo dos de ellas, Galaxias platei y Hatcheria macrael, no se extralimitan de la Provincia citada; las res- tantes ingresan a la Provincia ictiogeográfica Chi- lena. En Argentina, 5 de las 15 especies estudiadas extienden su dominio a la Provincia Sud-andino cuyana de Ringuelet (1975); el ciprinodonte euri- halino J.1. lineata tiene una distribución mucho más amplia en el resto del país. En la Tabla IV se presentan las especies con el valor de su Indice y el de cada una de las va- Indice de calificación (SUMIN) FIGURA 2. Distribución de los valores del Indice de calificación de los peces patagónicos argentinos. 53 Gayana Zool. 62(1), 1998. riables. La distribución de frecuencias de los va- lores del Indice se muestra en la Figura 2. El va- lor máximo obtenido es 20 y el mínimo 7. Los estadísticos de distribución son Media = 12.13, Desvío estándar = 3.56 y Moda = 13. Nueve especies (60%) obtuvieron valores del Indice mayores o iguales a la media y dos de éstas (13.33%) obtuvieron valores mayores O iguales a la media más un desvío estándar. Los valores más altos del Indice correspon- den a especies que calificaron con valores altos en las variables Distribución continental, Distri- bución nacional y Grado de protección. Cinco especies se ponderaron con singulari- dades y siete muestran que sufren acciones extrac- tivas de distinto grado. La falta de información afecta a la evaluación de la variable Potencial re- productivo de cinco especies y de la Amplitud tró- fica de una especie. El 20% de las especies no tiene ningún tipo de protección efectiva, el 13.3% está protegido por 1 unidad de conservación, el 6.6% por 2 uni- dades de conservación y el 60% restante por 3 o más unidades de conservación. Estas últimas se encuentran dentro de los límites de los Parques y Reservas Nacionales. Gymnocharacinus bergi, especie que enca- beza el ordenamiento dado por este método, está categorizada como En Peligro por IUCN (1996). Los valores del Indice se comparan con otras calificaciones en la Tabla V. De la comparación con Bertonatti y González (1992) y con Chébez (1994) para el territorio argentino, surge que: - Las dos especies que según el Indice deben te- ner máxima prioridad (G. bergi y D. mesembri- nus) son consideradas en riesgo por Chébez y sólo G. bergi por los otros autores. - Trichomycterus areolatus no fue considerada por los otros autores al haber discrepancias res- pecto a su presencia en Argentina. - Percichthys altispinnis, que según el método apli- cado requiere atención especial, no fue considerada en situación de riesgo por las otras calificaciones. -En el extremo inferior de la lista existe coinci- dencia con los autores citados sobre el estatus de tres especies que se consideran no amenazadas: J.l. lineata, P. trucha y O. hatcheri. Comparando las calificaciones de las espe- cies comunes a Chile y Argentina, dadas por el 54 método aplicado y por evaluadores chilenos (Gla- de, 1993), se observa que hay coincidencia al con- siderar en riesgo de conservación al 43% de las mismas. Al analizar las discrepancias se destaca la alta prioridad de conservación que en el país veci- no tienen Percichthys trucha, Galaxias maculatus, Hatcheria macraei y Galaxias platei. DISCUSION Los peces son estrictamente acuáticos y en este ámbito ocupan virtualmente todos los bióto- pos posibles. La diversidad de habitats y la complejidad de las interacciones pez-ambiente obligaron a considerar las variables biológicas del método con una óptica particular. Así, se modifi- caron las bases para calificar las variables Ampli- tud en el uso del hábitat, Amplitud en el uso del espacio vertical, Tamaño y Potencial reproductivo. Respecto a la Amplitud en el uso del hábi- tat, más allá de considerar el carácter lótico o léntico del hidrobios, se tuvieron en cuenta las condiciones físicas y químicas que limitan la dis- tribución de los peces per se y por su influencia sobre otros factores ecológicos. Para pautar la Amplitud en el uso del espacio vertical se refle- xionó sobre las exigencias ambientales de los pe- ces para desarrollar sus actividades vitales y perpetuarse. La distinción y la estratificación de ambientes se hizo en un sentido muy amplio y no tendrá seguramente aceptación unánime; no obs- tante, la propuesta hace posible contar con una orientación básica y explícita, que sirve a los fi- nes de este trabajo. Nueve de las especies localizadas en la Pa- tagonia argentina están circunscriptas a la Subre- gión Austral de América del Sur y asumen, en su mayoría, la función de elementos indicadores de su fauna (Ringuelet, 1975). El carácter endémico y la distribución restringida de tal número de es- pecies se refleja en los valores de las variables relativas a distribución, al aplicar el método y justifica a priori el conocimiento de su estado de conservación para su administración. La ponderación de algunas variables puso en evidencia en primer término la restricción en el uso del espacio que estos peces necesitan para alimen- tarse y para reproducirse. Esta última actividad de- mostró el requerimiento generalizado de los adultos, en instancias previas al desove, de sitios Conservación peces de agua dulce en Patagonia argentina: BELLO, M.T. € C.A. UBEDA TABLA V. Comparación de los valores del Indice (SUMIN) con otras calificaciones. La calificación de UICN fue tomada de IUCN (1996). Los autores contrastados utilizaron la nomenclatura de IUCN vigente en el momento de la publicación: EP= En Peligro; V= Vulnerable; R= Rara; l= Indeterminada; IC= Insuficientemente conocida. En IUCN (1996): EN= En Peligro; DD= Datos Insuficientes. *= Especies comunes con Chile. Bertonatti y ESPECIES SUMIN González (1992) Gymnocharacinus bergi EP Diplomystes mesembrinus 164+9+? Chébez (1994) | Glade (1993) [UICN (1996) NAO A er Trichomycterus areolatus* Jarama [maso at J Percichthys altispinnis 7 Aplochiton taeniatus Dyplomystes viedmensis Percichthys vinciguerrai 8 3 Percichthys colhuapiensis Aplochiton zebra* Galaxias platei* Meal Hatcheria macraei* Odontesthes hatcheri Galaxias maculatus* IC E ] Percichthys trucha Jenynsia lineata lineata adecuados fundamentalmente para la incubación y el desarrollo de las crías, al cual responden con pa- trones de acción fijos especie-específicos (Bae- rends, 1971). En oposición, la adquisición de alimentos supone una conducta más flexible (Wootton, 1991) y se adecua a la oferta ocasional. Los altos valores de la variable AUEVE al- canzados por casi todas las especies respondieron a la restricción impuesta por la reproducción. Es- ta situación se debe tener en cuenta ante acciones que impliquen alteración de los ambientes acuáti- cos someros, necesarios para el desarrollo de em- briones, larvas y juveniles de peces, tal como lo señalaron Ubeda et al. (1994) en relación a la conservación de los anfibios. Menos severa es la advertencia que surge de la variable Amplitud en el uso del hábitat, puesto que la mayoría de los peces analizados puede uti- SS Gayana Zool. 62(1), 1998. lizar dos o tres ambientes de los que se definie- ron en este trabajo. Los valores intermedios de la variable Am- plitud trófica se dieron como una constante; ad- vierten sobre la tendencia de los distintos grupos a detentar nichos tróficos similares. Esto puede ligarse a la fragilidad de las especies, particular- mente en sus primeros estadios. Aunque ninguna de las especies se encuentra comercialmente amenazada en Argentina, la pon- deración de las acciones extractivas se debe a la pesca deportiva que se practica en lugares donde la protección es moderada (vedas parciales) y permi- te la extracción de percas y pejerreyes. La variable Acciones extractivas evidencia que estos peces tie- nen mayor riesgo para su conservación que las dos especies, G. maculatus y G. bergi, que se pondera- ron por la afición de los lugareños a su consumo. Como singularidades, de acuerdo con la de- finición de la variable SING, se reconocieron el carácter relictual e insularizado en G. bergi, la dificultad para superar barreras ecológicas que li- mitan su distribución en G. bergi, T. areolatus y D. mesembrinus, la fidelidad al hábitat en D. me- sembrinus y D. viedmensis y la coexistencia con peces ictiófagos introducidos en A. taeniatus y A. zebra. Esta última singularidad puede ser revisa- da a medida que se disponga de más informa- ción, puesto que la predación de los salmónidos podría afectar a un número mayor de peces au- tóctonos. El valor del Indice de calificación que se obtuvo para cada especie representa su situación en Argentina. El ordenamiento de las especies basado en esta calificación orienta sobre su esta- do de conservación y facilita la toma de decisio- nes, a nivel nacional y/o regional, para llevar a cabo acciones de protección soportadas por una escala de prioridades. Esta es la mayor utilidad del Indice. El valor absoluto del Índice es signifi- cativo y adquiere relevancia para la Administra- ción sólo si el conjunto faunístico con el que se trabajó es amplio. De no ser así, es interesante tomar como referencia los resultados de otras aplicaciones del método para el mismo u otro grupo de vertebrados a fin de tener una idea rela- tiva del estado de conservación del conjunto ana- lizado, tal como lo proponen Ubeda et al. (1994 a y b) y Grigera et al. (1996). Estos autores obtu- vieron valores medios del Indice de 9.1 para aves, 11.4 para mamíferos y 13 para herpetozoos de un área patagónica argentina. 56 La priorización que se obtiene con la aplica- ción del método, en comparación con las categori- zaciones efectuadas a nivel nacional, tiende a ubicar una mayor cantidad de especies fuera de una situación crítica de conservación. Esto, que podría ser interpretado como un defecto en la sen- sibilidad del método, vale la pena que se interprete como un atributo del mismo por cuanto logra la detección de especies que no deberían considerar- se como prioritarias para la conservación, permi- tiendo, como lo sostuvo Christie (1984b), dirigir esfuerzos y recursos a la protección de especies más críticas. Asimismo, el método detectó que P. altispinnis, especie que no figura como prioritaria en los ordenamientos previos, según este Indice merecería una atención especial. Si se comparan los resultados del Indice con la categorización realizada en Chile, se advierte que en este país la mayoría de las especies califi- có en categorías de alto riesgo. Esto tiene dos connotaciones: una física y otra demográfica. Respecto a la primera, se están comparando áreas geográficas distintas: las condiciones climáticas y otros factores abióticos hacen pensar a Arratia et al. (1983) que es discutible la reunión de los sectores meridionales de Chile y Argentina en una misma provincia biogeográfica; en relación con la segunda, las características demográficas de Chile y Argentina difieren en el sector que nos interesa: la densidad de población en la Pata- gonia argentina es muy baja. El Indice prevé que algunas de sus variables pueden asumir valores distintos en el tiempo y en el espacio debido a factores extrínsecos a las especies, entre ellos la expansión humana. Este factor, juzgado impor- tante para la sobrevivencia, proporciona una idea de la vulnerabilidad de las especies. La especie que tuvo la calificación más alta con el método empleado, G. bergi, reside en la Meseta de Somuncurá (Río Negro) donde se la en- cuentra solamente en las nacientes del arroyo Val- cheta, debido al carácter termal de éste (Menni éz Gómez, 1995) y a los requerimientos térmicos de la especie (Ortubay et al., 1997). Representa la dis- tribución más austral de la familia Characidae en Argentina. Es un microendemismo y un relicto. La subfamilia Gymnocharacininae, el género y la es- pecie son monotípicos. Christie (1984b) calificó al hábitat como frágil y propuso designar al curso su- perior del arroyo como santuario; Chébez (1986) resumió los antecedentes sobre gestiones para su protección y, convencido de la necesidad de con- Conservación peces de agua dulce en Patagonia argentina: BELLO, M.T. € C.A. UBEDA vertir el área en una reserva natural integral efecti- va, instó a apelar a la categoría de Parque Nacio- nal; la provincia de Río Negro elaboró un plan de manejo del área que prevé el aislamiento efectivo del hábitat de G. bergi respecto al de los salmóni- dos introducidos desde hace algunas décadas en el sistema (Wegrzyn et al., 1992). En la actualidad tiene una protección nominal: está amparada relati- vamente por la provincia de Río Negro a través del Decreto N* 356/86 que declara a la Meseta de So- muncurá como Reserva Provincial (categoría de manejo VIII según el Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas de Argentina). IUCN (1996) la incluye en la categoría En Peligro. Diplomystes mesembrinus es una forma des- cubierta recientemente cuya categoría taxonómi- ca está discutida. Obtuvo una ponderación muy alta (16+?+?) y podría incrementarla en la medi- da en que se complete su evaluación. Está locali- zada en aguas del río Senguer, de la cuenca de los lagos Colhué Huapi - Musters, en el sur de la provincia de Chubut; la cuenca históricamente tuvo vinculación con el río Chubut, donde se ci- tan los últimos hallazgos (Gosztonyi, 1988). Está calificada como Rara por Chébez (1994). El co- nocimiento de su biología es nulo; sólo se cuenta con una somera descripción de su hábitat (Gosz- tony1, op.cit.). La necesidad de que sea estudiada es obvia. Afortunadamente, esta inquietud estaría siendo atendida (Azpelicueta, com. pers.). Trichomycterus areolatus tiene una distribu- ción restringida en ambas vertientes andinas. Según Arratia et al. (1983) su hábitat en Argentina está mayoritariamente ocupado por Hatcheria macrael, con quien no se superpone. Estos autores observa- ron la presencia de poblaciones locales aisladas en diferentes localidades del macizo andino que, gene- ralmente, correspondían a una cuenca endorreica O a un sector de un río que estaba separado del resto de la cuenca por fuertes barreras ecológicas. Arra- tia (1983) pudo confirmar la preferencia del hábitat de los tricomictéridos a nivel específico. Las opi- niones sobre su distribución en el territorio argenti- no son controvertidas y es evidente la necesidad de estudiar esta especie. En Chile está listada como Vulnerable, con la recomendación de estudiarla en forma urgente. TUCN (1996) la califica como DD (Datos Insuficientes) porque carece de datos apro- piados sobre su abundancia y su distribución. Tam- bién son desconocidos sus parámetros de crecimiento y reproducción. Desde el punto de vis- ta de su conservación, según el valor del Indice (15+?) esta especie debe tener alta prioridad. Percichthys altispinnis, calificada con 15+?, es una de las especies restringidas a una sola cuenca (ríos Barrancas y Colorado). No ha sido considera- da previamente como especie amenazada. Sería la única representante de la subfamilia Percichthyinae que se puede desplazar hasta aguas salobres (Arra- tia et al., 1983). Se la cita en localidades distantes entre sí y con poca frecuencia; es muy escasa la in- formación sobre su biología. Se le presta poca aten- ción ya que no se le asigna valor económico ni despierta interés pesquero-deportivo (del Valle « Núñez, 1990). Entre los peligros que comprometen su supervivencia, los más evidentes son la contami- nación de las aguas por derrames de petróleo y la alteración del hábitat por la construcción de repre- sas. Según el valor estimado por el Indice es una es- pecie a la cual debe prestarse atención. Los aplochitónidos, Diplomystes viedmen- sis, Percichthys vinciguerrai y P. colhuapiensis son también peces que obtuvieron con el Indice valores iguales o algo mayores a la media y que, según el método, merecen atención especial. Las especies de Aplochiton son elementos sudamericanos que en Argentina sólo están re- presentados en la Patagonia, con una distribución muy restringida. Los autores contrastados las consideraron vulnerables. Su biología y ecología no ha sido estudiada en el país; en general, sólo se cuenta con citas de localidades y descripcio- nes morfológicas. Los registros más recientes de A. zebra informan sobre la concentración de es- pecímenes en áreas no inventariadas con anterio- ridad (Ortubay, com. pers.). Diplomystes viedmensis, calificado con 13 puntos, reúne características tales como su carácter primitivo, su confinamiento a la Subregión Austral y el escaso número de ejemplares que se hallan ocasionalmente. Bertonatti y González (op. cit.) y Chébez (1994) lo incluyen en la categoría de espe- cie Rara. Christie (1984a) lo registra como disper- so y escaso en el área por él estudiada. Azpelicueta (1994) supone que los diplomístidos están repre- sentados en Argentina por pequeñas poblaciones y experimentan un proceso de retracción en las áreas afectadas por el hombre; en su opinión, D. vied- mensis es una especie vulnerable. Para Macchi (com. pers.) su baja abundancia en lagos y embal- ses podría deberse a que la depredación por salmó- nidos actúa como una presión de selección nueva 57 Gayana Zool. 62(1), 1998. en la evolución de la especie, dado que es el único de los peces autóctonos para el cual no existen registros de ingestas por parte de otros peces nati- vos. Desde 1994 la Administración de Parques Na- cionales la lista como especie autóctona de valor especial, seleccionada por su importancia de con- servación, para los Parques Nacionales Lanín, Na- huel Huapi, Puelo y Los Alerces (Administración de Parques Nacionales, 1994). Percichthys vinciguerrai y P. colhuapiensis, estrictamente confinadas a la Patagonia argentina, aparentemente tienen poblaciones muy localizadas. Sufren, como todos los percíctidos, la presión an- trópica a través de la pesca deportiva y de la modi- ficación de sus habitats. El efecto más negativo tal vez se está llevando a cabo con la construcción de represas. Cussac (com. pers.) registró una mortan- dad masiva de percas en el río Collón Curá, aguas arriba del embalse Piedra del Aguila. En su opi- nión, la catástrofe habría obedecido a la falta de oxígeno provocada por la concentración de ejem- plares que no encontraron otros lugares, fuera de ése, aptos para el desove, dada la inundación de los antiguos arroyos y la destrucción de los ambientes litorales por las fluctuaciones de nivel del embalse. Con anterioridad, Mac Donagh (1936) advirtió el efecto de los terraplenes en detrimento de las po- blaciones de percas del Río Negro inferior. La sistemática de los percíctidos no está re- suelta y dificulta el análisis de las características biológicas y el manejo de cada especie (Ojeda, 1996; Cussac et al., en prensa; López Arbarello, com. pers.). Ante la necesidad de realizar estudios ecológicos y monitoreos de la fauna íctica de los embalses patagónicos, se investiga hoy la validez de las especies establecidas. Es posible, entonces, que los valores de cada variable atribuidos a los percíctidos (y en consecuencia los del Indice) de- ban ser actualizados. Hay bastante desconocimiento de la biología de las especies analizadas. Según lo observado, se recomienda el estudio particular de Aplochiton spp., D. mesembrinus, P. altispinnis, T. areolatus y H. macraelt. CONCLUSIONES La aplicación a los peces del método de Reca et al. (1994) permitió confirmar su versatilidad y su aptitud para identificar rápidamente los factores de riesgo de las especies y la información faltante. 38 Puede decirse que el método detecta especies que requieren atención especial y es válido para definir prioridades de conservación y/o para elaborar Li- bros Rojos de una manera objetiva, explícita y ac- tualizable. Los resultados de la calificación de los peces que habitan el sector oriental de la Provincia bio- geográfica Patagónica, que surgen de la aplicación de este método, advierten que nueve especies (60%) merecen atención especial en Argentina: Gymnocharacinus bergi, Diplomystes mesembri- nus, Trichomycterus areolatus, Percichthys altis- pinnis, Aplochiton zebra, Aplochiton taeniatus, Diplomystes viedmensis, Percichthys vinciguerrai y Percichthys colhuapiensis; las dos primeras re- velan la situación más adversa y estarían recla- mando ser atendidas con máxima prioridad. De acuerdo a las prioridades de conservación, hay coincidencia parcial entre el ordenamiento que propone este trabajo y otros presentados en Argen- tina y en Chile, para las especies contrastadas. El análisis revela que existen diferencias metodoló- gicas en la evaluación y que las especies viven si- tuaciones particulares locales que conducen a sustentar opiniones distintas. Surge claramente la necesidad de alentar estudios científicos sobre las especies más amenazadas y su ambiente, y la de mantener el intercambio de información a nivel na- cional e internacional. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a las personas que contribuyeron con sus datos inéditos y/o propor- cionaron parte del material bibliográfico utilizado en este trabajo, a los doctores D. Grigera y V.E. Cussac por la lectura del manuscrito y a ellos y a la Lic. S. Ortubay por su dedicación para discutir y enriquecer muchos de los conceptos que aquí se vierten. Asimismo agradecen a los revisores anóni- mos que hicieron llegar sus críticas y sugerencias. El presente trabajo ha sido financiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue. BIBLIOGRAFIA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES. 1994. Resolu- ción 180/94. Listas de Vertebrados de Valor Espe- cial. Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales Patagónicos. Buenos Aires. Conservación peces de agua dulce en Patagonia argentina: BELLO, M.T. € C.A. UBEDA ALMIRON, A., M. AZPELICUETA, J. CASCIOTTA € A. Lopez CazorLa. 1997. Ichthyogeographic boundary bet- ween the Brazilian and Austral Subregions in South America, Argentina. Biogeographica 73(1): 23-30. ARRATIA, G. 1981. Géneros de peces de aguas conti- nentales de Chile. Mus.Nac.Hist.Nat., Stgo, Chi- le, Publ.Ocas. N? 34, 108 pp. ARRAaTIA, G. 1983. Preferencias de Hábitat de Peces Silu- riformes de aguas continentales de Chile (Fam. Di- plomystidae y Trichomycteridae). Studies on Neotropical Fauna and Environment 18(4):217-237. ARRaTIA, G. 1987. Description of the primitive family Diplomystidae (Siluriformes, Teleostei, Pisces): Morphology, Taxonomy and phylogenetic impli- cations. Bonner Zoologische Monographien, Nr.24, Bonn, 120 pp. ARRaTIA, G. 62 S. Menu MARQUE. 1981. Revision of the Freshwater catfishes of the genus Hatcheria (Siluriformes, Trichomycteridae) with comenta- ries on Ecology and Biogeography. Zool.Anz. 207:88-111. ARRATIA, G., M.B. PEÑAFORT 6 S. Menu MARQUE. 1983. Peces de la región sureste de los Andes y sus probables relaciones biogeográficas actuales. Deserta 7:48-107. AZPELICUETA, M.M. 1994. Three East-Andean species of Diplomystes (Siluriformes: Diplomystidae). Ichthyol. Explor. Freshwaters 5(3):223-240. AZPELICUETA, M., A. ALMIRON, A. LoPEz CAZORLA dz J. CasciorTa. 1996. Geographical distribution of Galaxias maculatus (Jenyns) (Pisces: Osmerifor- mes: Galaxiidae) in Patagonia. Biogeographica 72(4): 157-160. BAERENDS, G.P. 1971. The ethological analysis of fish behavior. P.: 279-370. In: Hoar, W.S. £ D.J. Randall (eds.) Fish Physiology. Vol. VI, Acade- mic Press, New York. BeLLo, M.T., M.M. Bunce £ M. DE L. Barz. 1991. Ali- mentación natural del pejerrey (Patagonina hat- cheri) introducido en la laguna Ne-Luan, Río Negro. Biología Pesquera 20:13-19. BERTONATTI, C. 8 F. GonzaLez. 1992. Lista de Verte- brados argentinos amenazados de extinción. Fun- dación Vida Silvestre Argentina. Boletín Técnico N? 8, 32 pp. BunneLL, F.L. 1978. Constrains of small populations. P.: 265. In: Proceedings of a Working Meeting of the Deer Specialists Group of the Survival Servi- ces Commission. Threatened deer. IUCN/SSC Publications, Gland, Suiza. BurkarT, R. 6 L. DEL VALLE Ruiz. 1994. Las áreas na- turales protegidas del país. Datos, historia y eva- luación. Capítulo 2: 22-64. In: Administración de Parques Nacionales. El Sistema Nacional de Areas Protegidas de la Argentina. Diagnóstico de su patrimonio natural y su desarrollo institucio- nal, Buenos Aires. Campos, H. 1969. Reproducción del Aplochiton taenia- tus Jenyns. Bol. Mus. Hist. Nat.. Chile, 29(13): 207-222. Campos, H. 1970. Galaxias maculatus Jenyns en Chi- le, con especial referencia a su reproducción. Bol.Mus.Hist.Nat., Chile, 31:5-20. Campos, H. 1973. Migration of Galaxias maculatus (Jenyns) (Galaxiidae, Pisces) in Valdivia Es- tuary, Chile. Hydrobiol. 43:301-312. CERVELLINI, P.M., M.A. BarrinI é£ V.E. Cussac. 1993. Ontogenetic shifts in the diet of Galaxias macu- latus (Galaxiidae) and Odontesthes microlepido- tus (Atherinidae). Env. Biol. Fish. 36:283-290. Cussac, V.E., P.M. CERVELLINI € M.A. BATTINIL. 1992. Intralacustrine movements of Galaxias macula- tus (Galaxiidae) and Odontesthes microlepidotus (Atherinidae) during their early life history. Env. Biol. Fish. 35: 141-148. Cussac, V.E., D. RuzzanTE, S. WaLDE, P.J. Macchi, V. OjeDa, M.F. ALonso £ M.A. DeNEGRI. Body shape variation of three species of Percichthys in relation to their coexistence in the Limay river basin, in Northern Patagonia. Env. Biol. Fish (In press). CHEBEZ, J.C. 1986. Somuncurá, una isla en tierra fir- me. Rev. Vida Silvestre. FVSA 4(17):8-15. CHEBEZ, J.C. 1994. Los que se van. Especies argentinas en peligro. Ed. Albatros, Buenos Aires, 604 pp. ChkrisTIE, M.I 1984a. Inventario de la fauna de verte- brados del Parque Nacional Nahuel Huapi. Rev. Mus. Arg. Cienc. Nat., Bs. As. Zoología, 13(55): 523-534. Christie, M.I. 1984b. Determinación de prioridades conservacionistas para la fauna de vertebrados patagónicos. Rev. Mus. Arg. Cienc. Nat., Bs. As., Zoología, 13(56):535-544. DeL VaLLe, A.E. € P. Nuñez. 1990. Los peces de la provincia de Neuquén. CEAN-JICA, Ed. Hemis- ferio Sur, Buenos Aires, 86 pp. Dyer, B.S. 1993. A phylogenetic study of Atherini- form Fishes with a Systematic revision of the South American Silversides (Atherinomorpha, Atherinopsinae, Sorgentinini). Tesis Doct. Univ. Michigan, 596 pp. FERRIZ, R.A. 1984. Alimentación del puyen, Galaxias maculatus (Jenyns), en el Río Limay, provincia de Neuquén. Physis (Bs.As.), Secc.B, 42(102): 29-32. FERRIZ, R.A. 1987. Biología del puyen Galaxias macu- latus (Jenyns) (Teleostomi, Galaxiidae) en un embalse norpatagónico. Ciclo de vida, ciclo go- nadal y fecundidad. Rev. Mus. Arg. Cienc. Nat., Bs. As., Hidrobiología 5:27-38. FErRRIZ, R.A. 1989. Alimentación de Percichthys col- huapiensis y P. trucha en el embalse Ramos Me- xía, provincia de Neuquén, Argentina. Theringia (69):109-116. GLADE, A.A. (ed.). 1993. Libro Rojo de los vertebrados terrestres de Chile. Actas del Simposio Estado de Conservación de la fauna de vertebrados terrestres de Chile. 2da. edición. Santiago, Chile, 65 pp. GoszTONYI, A. 1974. Zoogeography of Galaxias macu- latus in South America. Copeia 4:978-979. GoszTONY1, A. 1988. Peces del río Chubut inferior, Ar- gentina. Physis, Bs. As., Secc.B, 46(110): 41-50. GRIGERA, D., C. UBEDA £ A. Reca. 1996. Estado de conservación de las aves del Parque y Reserva 59 Gayana Zool. 62(1), 1998. Nacional Nahuel Huapi. Hornero 14:1-13. GUERRERO, C.A. 1989. Demografía y dinámica de la po- blación de la perca de boca grande Percichthys colhuapiensis del embalse Ezequiel Ramos Mexía. Tesis Doct. Cs. Biol. Univ. Buenos Aires, 201 pp. GUERRERO, C.A. 1991. Crecimiento de la perca de boca chica (Percichthys trucha) en cuatro ambientes lénticos patagónicos (Argentina). /n: Vila, 1. (Ed.). Trabajos presentados al Segundo Taller In- ternacional sobre Ecología y Manejo de Peces en Lagos y Embalses. Santiago, Chile, 28 set. - 3 oct. 1987. COPESCAL. DOC. TEC. 9, 196 pp. JUCN. 1996. 1996 IUCN Red List of Threatened Ani- mals. IUCN, Gland, Switzerland, 368 pp + 10 annexes. Lopez, H.L., R.C. MENNI 6 A.M. MIQUELARENA. 1987. Lista de los peces de agua dulce de la Argentina. Biología Acuática N* 12, La Plata, 50 pp. Mac DonachH, E.J. 1936. Sobre peces del territorio del Río Negro. Notas Mus. La Plata. Secc. Zool. 1(3):409-422. Mac Donach, E.J. 1950. Las razas de percas o truchas criollas (Percichthys) y su valor para la repobla- ción pesquera. Rev.Mus. La Plata (n.s.) Secc. Zool. 4(29):71-170. Mac Donacm, E.J. 1953. Las truchas criollas. An.Mus. Nahuel Huapi 3(1953):89-104. Mac DonacH, E.J. 1955. Las truchas criollas (Per- cichthys) del lago Colhué Huapí (Comodoro Ri- vadavia) y el problema de la especie. Rev.Mus. La Plata (n.s.) Secc. Zool. 6(45):297-329, Mac Donacn, E.J. £ A.L. THORMAHLEN. 1945. Las es- pecies de truchas criollas. Rev.Mus. La Plata (n.s.) Secc. Zool. 4(27):139-193. Macchi, P.J. 1991. Ecología trófica de los peces autóc- tonos del lago Moreno (Brazo Morenito). Tesis Lic. Cs. Biol., Universidad del Comahue, 106 pp. McDowaLL, R.M. 1971a. The galaxiid fishes of South America. Zool. J. Limm. Soc. 50(1): 33-73. McDowaLL, R.M. 1971b. Fishes of the Family Aplochi- tonidae. J. Roy. Soc. New Zealand, 1(1): 31-52. MENN1I, R.C. $ S.E. Gomez. 1995. On the habitat and isolation of Gymnocharacinus bergi (Osteichth- yes: Characidae). Env. Biol. Fish. 42:15-23, MiLaAno, D. 1996. Reproducción de la perca de boca chica Percichthys trucha (Cuvier y Valencien- nes, 1840) del lago Moreno. Tesis Lic. Cs. Biol., Universidad del Comahue, 54 pp. MiLano, D. € P.H. VIGLIANO. Nuevos registros de Gala- xias platei Steindachner, 1898 en lagos andinos- patagónicos (Galaxiidae, Teleostei). Neotropica (en prensa). MIQUELARENA, A.M. € R.H. ARAMBURU. 1983. Osteo- logía y lepidología de Gymnocharacinus bergi (Pisces Characidae). Limnobios 2(7):491-512. OjgDa, V.S. 1996. Diversidad morfológica en especies del género Percichthys (Girard, 1854) en la cuen- ca del río Limay. Tesis Lic. Cs. Biol., Universi- dad del Comahue, 75 pp. ORrTUBAY, S. € D. WEGRZYN. 1991. Fecundación artifi- 60 cial y desarrollo embrionario de Galaxias platei Steindachner (Salmoniformes, Galaxiidae). Me- dio Ambiente 11(2):84-89. ORTUBAY, S., S. GomEz € V. Cussac. 1994. Determi- nación de las temperaturas letales máximas de Gymnocharacinus bergi (Pisces, Characidae). Tankay 1:256-258. ORTUBAY, S.G., S.E. Gomez € V.E. Cussac. 1997. Let- hal temperatures of a Neotropical fish relic in Pata- gonia, the scale-less characinid Gymnocharacinus bergi. Env. Biol. Fish. 49: 341-350. PoLLArD, D.A. 1971. The Biology of a Landlocked form of the normally catadromous salmoniform fish Galaxias maculatus (Jenyns). 1. Life cycle and origin. Aust.J.mar.Freshwat.Res. 22:91-123. Reca, A., C. UBEDA « D. GRIGERA. 1994. Conserva- ción de la fauna de tetrápodos. I. Un índice para su evaluación. Mastozoología Neotropical 1(1): 17-28. RINGUELET, R.A. 1965. Diferenciación geográfica del “Otuno” Diplomystes viedmensis Mac Donagh, 1931 (Pisces, Siluriformes). Physis 25(69): 89-92, RINGUELET, R.A. 1975. Zoogeografía y Ecología de los peces de aguas continentales de la Argentina y consideraciones sobre las áreas ictiológicas de América del Sur. Ecosur 2(3):1-122. RINGUELET, R.A. 1982. Una nueva subespecie del bagre patagónico Diplomystes viedmensis Mac Donagh, 1931 en el río Senguer (Chubut, Argentina). Lim- nobios 2(5): 349-351. RINGUELET, R.A., R.H. ARAMBURU 4% A.A. DE ARAMBU- Ru. 1967. Los peces argentinos de agua dulce. Com.Inv.Cient. La Plata, Prov. Bs. As., 602 pp. SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA. 1983. Reso- lución 144/83. Anexo I. Boletín Oficial 8/4 y 2/5/83, Buenos Aires: 35-65. SICCARDI, E.M. 1955. La reproducción de los Cyprino- dontiformes. Ichthys 1(4):137-144. UbeDa, C.A., D. GRIGERA A. REcA. 1994a. Conser- vación de la fauna de tetrápodos. II. Estado de conservación de los mamíferos del Parque y Re- serva Nacional Nahuel Huapi. Mastozoología Neotropical 1(1):29-44, Ubepa, C.A., D. GRIGERA 6 A. Reca. 1994b. Estado de conservación de la herpetofauna del Parque y Re- serva Nacional Nahuel Huapi. Cuadernos de Her- petología 8(1): 155-163. UbeDA C. 6 D. GRIGERA (eds.). 1995. Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. Secretaría de Re- cursos Naturales y Ambiente Humano £ Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silves- tre, Buenos Aires, 95 pp. WEeEGRZYN, D., C. UBeDA, S. ORTUBAY, M.L. GiL « L. CurroLo. 1992. Plan de Manejo de la Cuenca del arroyo Valcheta. Parte 1. El Recurso Ictico. Direc- ción de Pesca, Subsecretaría de Recursos Natura- les, Ministerio de Economía de Río Negro, 66 pp. WoorTon, R.J. 1991. Ecology of Teleost Fishes. Chap- man y Hall. London-New York, 404 pp. Gayana Zool. 62(1): 61-63, 1998. ISSN 0016-531X DESCRIPCION DE UNA QUINTA ESPECIE NUEVA PARA CHILE DEL GENERO MASTOGENIUS SOLIER: M. LIZALERIAE N. SP. (COLEOPTERA: BUPRESTIDAE) DESCRIPTION OF A FIFTH NEW SPECIES FROM CHILE OF THE GENUS MASTOGENIUS SOLIER: M. LIZALERIAE N. SP (COLEOPTERA: BUPRESTIDAE) Tomás Moore R.* RESUMEN Descripción de una nueva especie del género Mastoge- nius Solier para Chile: M. lizaleriae n.sp. Además se en- trega una clave de identificación de las especies chilenas. PALABRAS CLAVES: Buprestidae, Mastogenius, Buprésti- dos de Chile. Mastogenius lizaleriae n. sp. Diacnosis (Holotipo S'): Cuerpo negro brillante, con pilosidad blanca muy corta en los élitros y algo más notoria en el pronoto; de menor tamaño que las especies M. parallelus Solier y M. sulci- collis Phil. £ Phil., teniendo caracteres similares de ambas especies citadas anteriormente: Del pri- mero, la forma del pronoto y foseta circular en la frente. Del segundo, la escultura subrugosa del pronoto. (Fig. 1). CABEZA: Negra brillante, suavemente impresa en la frente, dando el aspecto de aplanada; escasa pu- bescencia, erecta y blanca; ojos moderadamente salientes, con márgenes internos levemente cur- vos, subparalelos; puntuación de la frente rala y con notoria microescultura poligonal; labro esco- tado en curva; antenas negras brillantes, alcanzan- do la base pronotal; escapo abultado; antenitos tercero alargado; cuarto triangular; 5% a 11” lobula- dos, subtriangulares y con larga pilosidad blanca. *Pirineos de Aragón Il, casa 61, Curicó, Chile. ABSTRACT The author describes a new taxa of genus Mastogenius Solier for Chile. M. lizaleriae n. sp., giving a key for the chilean species. Keyworbs: Buprestidae, Mastogenius, Bupréstidos de Chile. Pronoto: Marcadamente cuadrangular, especial- mente en la mitad posterior; lado anterior y basal subparalelos, así como los laterales que terminan en ángulo recto en la base, nunca estrechados y sin dejar visible las notopleuras. Zona látero-anterior curvada hacia abajo; escultura alisada subescamo- sa, con pubescencia blanca rala y corta. EscuTELo: Negro brillante, triangular tipo isósceles. ELrrros: Negro brillante como si estuvieran bar- nizados; escultura de puntos aislados semiborra- dos; superficie irregular; pubescencia corta y rala; ápice truncado en leve curva. FAZ INFERIOR: Negra, brillante, con pilosidad blanca. EpEaGo: Corto, parámeros de lados externos subrec- tos formando un fuerte ángulo poco después de la mitad; zona látero-anterior de los parámetros trunca- dos oblicuamente hacia adentro, formando una pe- queña saliencia externa; pene largo de puntarroma y con una suave cintura en la zona media. (Fig. 2). VARIABILIDAD: Especie muy estable en su brillo y color. Su tamaño varía entre 2,0 y 2,5 mm de largo. 61 Gayana Zool. 62(1), 1998. CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: (9') Lados pronotales subrectos y subparale- los, especialmente en la mitad posterior. Antenas con 3er. artejo alargado y subcilíndrico. Anteni- tos lobulados 1,5 veces más largos que anchos, a veces, un poco más largos que anchos. Apice eli- tral truncado rectamente o en curva muy suave. (Q): Lados pronotales en suave curva, más notorio en la mitad anterior. Antenas con artejos lobulados tan largos como anchos; 3er. antenito subcilíndrico, más corto que el segundo; ápice elitral trunctado redondeadamente. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Precordillera de Chi- llán, VIII Región, en la zona de Piedras Coma- dres (37* Lat. Sur). MATERIAL ESTUDIADO (1999 + 799): Piedras Comadres, Chillán, VII Región, 9,10/X11/1997: Holotipo (9) depositado en la co- lección del autor; Alotipo en colección del Sr. Sergio Roitman. 18 Paratipos misma localidad y fecha: 4 en colección del autor, 8 en colección del Sr. Sergio Roitman, 3 en colección del Sr. V. Manuel Diéguez y 2 paratipos depositados en el Museo de Zoología de la Universidad de Con- cepción, Concepción, Chile. 4 Paratipos, misma localidad, 13/1/1995: dos en la colección del autor y dos en la colección del Sr. Sergio Roitman. El 86% del material de la serie tipo fue co- lectado sobre Roble (Nothofagus obliqua), sien- do encontrados sobre Palo Negro (Lomatia sp.), los 4 ejemplares del 13/1/1995. ErimoLoGIa: Especie dedicada a la familia del Sr. Sergio Roitman: Su esposa Elizabeth y sus hijas Alexandra y Erika. COMENTARIO FINAL Estimamos conveniente destacar que, junto con los ejemplares de la nueva especie colectados en Roble, se encontró en la misma oportunidad y árbol, un M. parallelus Solier y 7 ejemplares de M. sulcicollis Phil. $2 Phil. CLAVE GENERAL DE IDENTIFICACION DE LAS ESPECIES CHILENAS DEL GENERO MASTOGENIUS SOLIER 1(2)2Bronotomástestrecho(quela basejelitral especies labra cncnear ctra toco coo caco de nendoae casona neon odas Coi IATA 2 - Pronoto tan ancho en su base como los élitros. Especies notoriamente peludas! superiormente. coccion... 3 2(1) - Pronoto más largo que ancho, liso y sin hoyuelos discaleS....ooccccicnninncinnnnncicnns laevifrons Germ. € Kerr. - Pronoto nunca más largo que ancho y con dos hoyuelos discales sobre el disco de la mitad anterior PEO Aro PEO Ote Ea Or Cte barrigai Moore 3(1) - Pronoto de lados rectos y paralelos, sin estrecharse en la base. Tamaño pequeño (2 a 2,5 mm de largo); ante- 43 nas que no sobrepasan la base pronotal; ápice elitral truncado redondeadamente; superficie superior brillante cOmO barnizada y COn posa PA da ón lizaleriae n.sp. - Pronoto estrechado en la base para recibir los élitros; tamaño mayor: (3 a 4 mm de largo); antenas sobrepa- san la base pronotal; superficie superior subbrillante y con pilosidad blanca fuerte y corta; ápice elitral trunca- AITANA A a a 4 - Frente con profunda foseta mediana. Antenas del macho sobrepasan la base pronotal con 2 artejos apicales. Pronoto estrechado en suave curva, teniendo su máxima anchura sobre el tercio posterior; quillas notopleura- les invisibles por encima; surco mediano longitudinal más o menos entero; escultura gruesa formando arrugas CAMAS to rn roo a A sulcicollis Philippi £ Philippi Frente aplanada con una pequeña foseta poco profunda. Antenas del macho sobrepasan la base pronotal con un artejo. Pronoto estrechado hacia atrás, teniendo su máxima anchura sobre el tercio anterior; quillas noto- pleurales visibles por encima en el cuarto basal de los costados; disco sin surco mediano; escultura regular for- mada por puntos aa e aaa Para le lus iSQler ¡Se considera “notoriamente peluda” una especie cuya pilosidad sea visible fácilmente, sin necesidad de grandes aumentos. 62 Mastogenius lizaleriae Solier: MoorE, T. LITERATURA CONSULTADA Cobos, A. 1956. 6* Nota sobre Bupréstidos Neotropica- les. Los Mastogenius Solier de Sudamérica. Rev. Bras. Ent., 5: 203-218. Cobos, A. 1981. Estudios sobre la familia Mastogeni- l> nae. Bol. Rev. Ent. Venez., 1(6): 71-86. MooRrE, T. 1985. Aporte al conocimiento de los Bu- préstidos de Chile (Coleoptera: Buprestidae) Rev. Chilena Ent., 12: 113-139. MoorE, T. 1994. Un nuevo Mastogenius para Chile (Coleoptera: Buprestidae). Rev. Chilena Ent., 21 121-123. 0.5 mm Di FiGURAS 1-2: Mastogenius lizaleriae n. sp. 1, Silueta holotipo O”; 2, edeago, vista dorsal. 63 O ñ ¡ Ditisam RA DA Ñ MOS 1 RO AUTE sl ei AAA LA LY LO pong Io ia ¿M Iiup Me ALBA A A h ¿ MTV 3 ) 04 | e AR 30.) EN So, EEN ias PA Ñ ¿ ME DM Vbva RÚN dy eN WU al U AZAR AU Me pipe bil Y qe LOG e A NAAA A PO o « PTE eli aldó pb > alas 3 Í Y] "Yi as Hal " pl . y y Das A) dde ana hal vá W » gs o q h nui " Ñ A Ú TE ny . í | q La ñj Mili Je TUVSA ¡ AM nn R lmalMorilo e 4 UM ¡ 4 h 1 m4 548 ds Í Pu dé pyoó ad Ú NI e PERLA » CA AA - ya 09. IA . E 1. dytaaL 6 Md NY O w io Dí A A $ DIE TACIA OLLA» LANE 3 VANO AAA adds y A ¡diles po A SP ADS SA My A Aja Rs Ar A rar (S dv Eo 1 o A ds oa da e ás » Jo de o . Y Pra y e 52 (A E ¡A e e ] AN UA MAA, a ly ms y o Ñ j o im ele har prriea) da) PC PASAR 2 Mil A e Gl NN aqua Y ee jvc e qu pr "0 ¡ y a ii. E TN ) TNA y AN > Gayana Zool. 62(1):65-67, 1998. ISSN 0016-531X ESPECIES GEMELAS Y CRIPTICAS DE MARIPOSAS NOCTUIDAS ANDINO-PATAGONICAS (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) SIBLING AND CRYPTIC SPECIES OF ANDEAN-PATAGONIAN NOCTUID MOTHS (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) Andrés O. Angulo* y Tania S. Olivares* RESUMEN Se evalúa las especies gemelas Paraeuxoa meditata (Koehler) - Paraeuxoa lineifera (Blanchard) y las es- pecies crípticas Strigania lithophilus (Butler) - Pa- raeuxoa meditata (Koehler) y Lasiestra plumbica Koehler - Euxoamorpha molibdoida (Staudinger) de la subregión andino-patagónica; se hace algunos alcances acerca de su fondo genético. PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Noctuidae, Especies gemelas y crípticas, Subregión andino-patagónica. INTRODUCCION Los casos de especies que se asemejan exte- riormente, sean éstas del mismo género (especies gemelas) o de distinto género o aun de diferente subfamilia (especies crípticas), son una buena expre- sión de diversos fenómenos biológicos evolutivos. El uso del término “especies gemelas” -aquí adoptado- se basa en lo expresado por Mayr en 1942: “El término especies gemelas está limitado a especies que son similares tanto como son los mellizos o quintillizos”, es decir existe de fondo un concepto de herencia común; en cambio el término “especies crípticas” lleva consigo la con- dición de que las especies deben pertenecer a ta- xa separados. La explicación de los casos de especies ge- melas es difícil y aventurada, y cuando se trata de especies crípticas es doblemente difícil esta- blecer una explicación satisfactoria. *Departamento de Zoología, Universidad de Concep- ción. Casilla 160-C, Concepción. Chile. S.A. Correo electrónico: aanguloOudec.cl - tolivareOudec.cl ABSTRACT Sibling species Paraeuxoa meditata (Koehler) and Pa- raeuxoa lineifera (Blanchard) and eryptic species Stri- gania lithophilus (Butler) - Paraeuxoa meditata (Koehler); Lasiestra plumbica Koehler - Euxoamorpha molibdoida (Staudinger) from andean-patagonian su- bregion are evaluated; some accounts about its genetic background are discussed to0. Keyworbs: Lepidoptera, Noctuidae, Sibling and cryp- tic species, Andean-patagonian subregion. Durante el transcurso de más de 20 años de estudio en los lepidópteros nóctuidos, especial- mente de la subregión andino-patagónica, se ha detectado algunos casos de especies gemelas y crípticas; es así que dentro de los estudios realiza- dos aparecen cada vez pares o más número de es- pecies similares; esto se ha mostrado altamente probable cuando se trata de especies que viven en el extremo sur de América del Sur. Así en la Pata- gonia se encuentran algunas especies de mariposas nóctuidas, las cuales se hace imposible distinguir externamente, lo que conlleva a identificaciones erradas, ya que poseen el mismo hábito; sólo al hacer las preparaciones de genitalia, es posible identificarlas correctamente. Estos, evidentemen- te, se tratan de casos de especies gemelas y tam- bién de especies crípticas. MATERIALES Y METODOS Se utilizó material de lepidópteros pertene- cientes al Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (UCCC). Luego se utilizaron los métodos corrientes de estudio e identificación de los ejemplares, 1.e. preparación de genitalia, utili- 65 Gayana Zool. 62(1), 1998. zación de claves dicotómicas de reconocimiento de especies de nóctuidos chilenos. RESULTADOS Hemos encontrado las siguientes situaciones: ESPECIES GEMELAS: Paraeuxoa meditata Koehler (Noctuinae) (Fig. 2). MATERIAL EXAMINADO: 9 machos (Angulo, 1990). CHiLe: Tres Puentes, Pto. Natales. ARGENTI- NA: Fitz Roy, 400 m, S. Cruz. Paraeuxoa lineifera (Blanchard) (Noctuinae) (Fig. 4). MATERIAL EXAMINADO: 2 machos, 1 hembra (Angulo, 1990). CHILE: Termas Río Blanco (Maga- llanes). ARGENTINA: Cordón Chapelco, Neuquén. ESPECIES CRIPTICAS: PRIMER PAR: Strigania lithophilus (Butler) (Hadeninae) (Figs. 1 y 3). MATERIAL EXAMINADO: 3 machos. CHI- LE: Iquique, Pto. Natales. Paraeuxoa meditata Koehler (Noctuinae) (Fig. 2). MATERIAL EXAMINADO: 9 machos (Angulo, 1990). CHILE: Tres Puentes, Pto. Natales. ARGENTI- NA: Fitz Roy, 400 m, S. Cruz. En estas tres especies el modelo de colora- ción y adorno de las alas anteriores es idéntico, ya que ambas presentan el color de fondo castaño oscuro y sobre él un diseño de líneas y franjas castaño claras a blanquizcas. Las alas posteriores son uniformemente castaño oscuro a castaño cla- ro, sin dibujos. El tamaño de estas tres especies es similar, su envergadura alar es de ca. 30.00 cm. SEGUNDO PAR: Lasiestra plumbica Koehler (Hadeninae) (Figs. 5 y 7). MATERIAL EXAMINADO: 3 machos, 3 hembras. CHILE: Tres Puentes (Magallanes). Euxoamorpha molibdoida (Staudinger) (Noctuinae) (Figs. 6 y 8). MATERIAL EXAMINADO: 22 machos y 1 hembra (Angulo et al., 1987). Chr- LE: Pto. Natales, Pta. Arenas, Río Tres Brazos, Chaitén (Magallanes). Estas dos especies poseen las alas anteriores uniformemente oscuras a negruzcas y el par pos- terior castaño claro a oscuro. Su tamaño es de ca. de 30.00 cm de envergadura alar. 66 DISCUSION Y CONCLUSIONES La aparición de especies gemelas y crípticas parece tener la siguiente explicación: en las espe- cies gemelas se puede comprender que el parentes- co de ellas las haga reaccionar fenotípicamente de manera similar ante la presión ambiental o presión de selección (“norma de reacción” del genotipo); en cambio para las especies crípticas es menos comprensible que un aparente pool génico diferen- te presente en norma de reacción tan similar, ante la presión de selección. Es posible que éstos sean casos de mimetis- mo miilleriano, en que ambas comparten los estra- gos de los depredadores, comportándose la suma de las dos o más especies, como si fuera una sola especie con grandes poblaciones exitosas. Otra probable explicación de la ventaja que alcanzan las especies involucradas puede ser el homocromismo que establecen, sea con los sustra- tos uniformemente oscuros de naturaleza rocosa O al suelo o sustratos más variegados. Cualquiera que sea el caso ya sea de mimetis- mo u homocromismo, las especies que están integra- das a este fenómeno de similaridad externa poseían ya en su pool génico la posibilidad de presentar en cada generación el fenotipo alar actualmente predo- minante, el cual debe tener una condición de aptitud sumamente alta para las especies. BIBLIOGRAFIA ANGULO, A.O. 1990. Paraeuxoa Forbes, 1933 versus Caphornia Koehler, 1958 (Lepidoptera: Noctui- dae): sinonimia de dos géneros andino-patagóni- cos. Rev. Chilena Ent. 18: 13-17. ANGULO, A.O. 1993. Boursinidiini nueva tribu de lepi- dópteros nóctuidos de los bosques patagónicos subantárticos (Lepidoptera, Glossata, Noctuidae, Noctuinae). Rev. Per. Ent. 34: 57-60. ANGULO, A.O. 1998. Revisión, filogenia y clasificación de los géneros de noctuinae australes (andino-pa- tagónicos) sudamericanos (Lepidoptera: Glossata: Noctuidae: Noctuinae). Gayana Zool. 62(1) (en prensa). ANGULO, A.O., C. JANA-SAENZ Y L.E. PARRA. 1987. Eu- xoamorpha Franclemont, 1950. Género monotí- pico de mariposas nocturnas: ¿mito o realidad? Gayana Zool. 51(1-4): 65-95. ANGULO, A.O. Y T.S. OLIVARES. 1989. Austrandesiini: nueva tribu de Noctuinae australes americanos (Lepidoptera: Ditrysia: Noctuinae). Rev. Per. Ent. 32: 84-86. JANA-SAENZ, C. 1989. Estudio crítico del género austral Especies gemelas y crípticas nóctuidas: ANGULO, A.O. € T.S. OLIVARES Caphornia Koehler, 1958 (Lepidoptera: Noctui- Mayr, E. 1942, Systematics and the origin of species. dae). Gayana Zool. 53(3): 77-111. Columbia Univ. Press. 334 pp. KoenHLERr, P. 1959. Nuevas Noctuidae argentinas (Lepi- doptera, Hadeninae). Neotropica. 5(17): 36-38. FiGURA 1. Strigania lithophilus (Butler) (Pto. Natales, Magallanes-Chile). FiGura 2. Paraeuxoa meditata Koehler (Tres Puentes, Magallanes-Chile). FIGURA 3. Strigania lithophilus (Butler) (Pto. Natales, Magallanes-Chile). FIGURA 4. Paraeuxoa lineifera (Blanchard) (Termas Río Blanco-Prov. Malleco-Chile). FIGURA 5. Lasiestra plumbica Koehler (Tres Puentes, Magallanes-Chile). FiGurA 6. Euxoamorpha molibdoida (Staudinger) (Pta. Arenas-Chile). FIGURA 7. Lasiestra plumbica Koehler (Tres Puentes, Magallanes-Chile). FiGurA 8. Euxoamorpha molibdoida (Staudinger) (Chaitén-Chile). 67 MN TR MiusaA yl di y nn . 7 pa AAA ler m9) escalas cra me » pa i mo LAW Ub do A ya e vi pulento és NT nál! mm 0 jus anabel CE [2 WE Us > ¡Angul a de Y Va y Mw aun daah di J HN Y ¿qUÍ y vir MAS an md 1 UN O ES es Gayana Zool. 62(1): 69-73, 1998. ISSN 0016-531X LA ADICION DE SEGMENTOS EN APORRECTODEA TRAPEZOIDES (DUGES, 1828) (OLIGOCHAETA, LUMBRICIDAE) THE ADDITION OF SEGMENTS IN APORRECTODEA TRAPEZOIDES (DUGES, 1828) (OLIGOCHAETA, LUMBRICIDAE) Catalina C. de Mischis* RESUMEN Se describe las observaciones efectuadas durante dieci- séis meses sobre lombrices de tierra cliteladas Aporrec- todea trapezoides. Fueron mantenidos en laboratorio 76 individuos, el 27,63% de los mismos adicionaron seg- mentos durante el estado de diapausa en un periodo de- terminado del año (octubre-diciembre) meses cálidos en el Hemisferio Sur, no observándose este fenómeno en otros meses. PALABRAS CLAVES: Lombrices de tierra, Aporrectodea trapezoides, neosegmentos, diapausa estival. INTRODUCCION Se ha observado en diferentes especies de lombrices de tierra jóvenes y adultas que la adi- ción postembrionaria de segmentos posteriores puede ocurrir de dos maneras: por un fenómeno regenerativo causado por una lesión caudal se- guido frecuentemente de una formación hipernu- mérica, o bien, de otro modo, deberse a una retoma de crecimiento con formación de nuevos metámeros sin amputación posterior. Varios estudios realizados hablan a favor de una formación de neosegmentos sin amputación caudal, restringida, según la especie, a una deter- minada época del año. Desde los estudios de Abeloos y Avel (1928) se conoce que en Allolobophora terrestris (Sav) la formación de segmentos posteriores no ha sido *Cátedra Diversidad Animal I. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. Avda. Vélez Sarsfield 299. 5000 Córdoba, Argentina. ABSTRACT The present research work describes the observations carried on during sixteen months on clitellate worms of species Aporrectodea trapezoides. Out of the 76 ones Kept in laboratory, it could be proved that the 27,63% added posterior segments. This addition was made in the course of the summer diapause in an specific period of the year (October-December) warm months in South Hemisfere, not being observed in other periods. KeyworDs: Earthworms, Aporrectodea trapezoides, neosegments, estival diapause. observada fuera de la diapausa. Sun y Pratt (1931) comunicaron que en Elsenia foetida (Sav), en pro- medio, la cantidad de segmentos era la misma en lombrices recién eclosionadas y adultas, por lo tanto, llegan a la conclusión de que estas lombri- ces de tierra no crecen mediante la adición de nue- vos segmentos. Esto, sin embargo, fue rebatido por Gates (1948), quien estudió bajo condiciones de laboratorio la especie oriental Perionyx sansi- baricus Michaelsen, y encontró que, exceptuando los gusanos amputados, todos los especímenes, tanto juveniles, presexuales, clitelados o postse- xuales, tenían una región de crecimiento con seg- mentos rudimentarios más o menos diferenciados para convertirse en metámeros. De acuerdo a esto último la formación de nuevos segmentos sin am- putación caudal parece ocurrir durante el creci- miento postembrionario. Moment (1953), coincidiendo con Sun y Pratt (1931), señala que la media en el número de segmentos y la desviación estándard en lombri- ces recién eclosionadas y adultas de Eisenia foe- tida no mostraban diferencias significativas y afirma que en individuos de esta especie, al me- nos, el número definitivo de segmentos en el 69 Gayana Zool. 62(1), 1998. adulto es alcanzado en el momento de la eclosión y no en el crecimiento postembrionario. Omodeo (1962), refiriéndose a Allolobopho- ra caliginosa, comenta: "Todos los individuos en pubertad y adultos presentan en la región caudal un cierto número de nuevos segmentos, éstos han sido producidos por un fenómeno similar a la re- generación del extremo posterior pero no des- pués de una amputación". De manera similar, Vedovini (1968, 1969) afirma que los nuevos segmentos posteriores ob- servados en cuatro especies (Eophila dollfusi Tétry; E. dugesi Rosa; E. sanaryensis Tétry y Allolobophora caliginosa (Sav) f. typica) no son debidos a una amputación caudal sino que repre- sentan una retoma del crecimiento en el curso de la diapausa estival. En forma coincidente, Saus- sey (1971) demuestra mediante un estudio expe- rimental sobre Allolobophora terrestris (Sav) f. typica cuidadas en laboratorio que de 27 indivi- duos con dos meses de edad exentos de lesión caudal, cuatro retomaron el crecimiento en el curso de la diapausa estival (mayo-julio). Todas estas observaciones sobre diferentes especies de lombrices de tierra, además de varias evidencias que hablan a favor de una neoforma- ción de segmentos caudales no como resultado de un proceso regenerativo, ha llevado a realizar este estudio sobre el lumbricido Aporrectodea trape- zoides (Duges, 1828). Esta especie es originaria del Hemisferio Norte (Sudeste de Europa y Su- doeste de Asia) y está ampliamente distribuida por toda la provincia de Córdoba (Mischis, 1991). El objetivo de este estudio fue determinar si hay neo- formación de segmentos en individuos adultos, en qué porcentaje se produce esta adición, en qué meses del año ocurre y cuánto tiempo demanda este fenómeno. MATERIALES Y METODOS Los especímenes empleados en este estudio provenían de ejemplares criados en laboratorio. En el mes de julio se seleccionaron 90 lombrices cliteladas de cuatro meses de edad, cuyo número de segmentos oscilaba en un rango 55-160. Se evitó incluir individuos lastimados o despigmen- tados en zona caudal o bien sospechados de estar en proceso regenerativo. Los gusanos fueron nar- cotizados, adicionándole al agua que los contenía 70 gota a gota de alcohol etílico diluido al 10%. La permanencia en este anestésico fue hasta la rela- jación total de los individuos, en este estado se contaron los segmentos, luego se los retiró de es- te líquido para que se tornaran nuevamente acti- vos. Posteriormente los ejemplares se colocaron en cajas plásticas de 10cm de largo por 6,5cm de ancho y 8cm de alto, éstas se llenaron con tierra del lugar, donde previamente se mantuvieron. Este medio fué esterilizado en estufa y luego ta- mizado. El volumen de tierra de cada caja fue de 160gr y este sustrato se humedeció con agua co- rriente aireada. Acondicionados los individuos, los recipientes se cubrieron con polietileno. Las cajas fueron revisadas semanalmente bajo estereomicroscopio, si el sustrato estaba di- gerido y había moldes de materia fecal se reno- vaba, de lo contrario, a la semana siguiente se reemplazaba por tierra húmeda. RESULTADOS En el mes de septiembre del mismo año se observó que muchos individuos estaban inacti- vos, no había galerías, la tierra aparecía sin dige- rir y la desaparición de los caracteres sexuales somáticos era total. Al poco tiempo (comienzo de octubre) varios gusanos habían fabricado una celda más o menos cementada y permanecían arrollados en su interior. Con sumo cuidado bajo estereomicroscopio y con luz natural se podía apreciar en la región caudal un brote despigmen- tado. Posteriores observaciones permitieron com- probar que este brote crecía y aunque era una cadena muy delgada era posible contar los seg- mentos. Al comienzo esta cadena delgada estaba totalmente despigmentada. (Fig. 1) Este periodo de reposo y neoformación llegó hasta fin de noviembre y principio de diciembre del mismo año, posteriormente las lombrices abandonaron la celda y entraron en actividad. Se inició esta experiencia con 90 ejemplares. El número de muertos fue de 14 individuos (15,5%), de los cuales, cinco casos debido a des- cuido personal (escape) y el resto a causas no de- terminadas. De las 76 lombrices mantenidas hasta comienzo de diciembre, 21 individuos adicionaron segmentos (27,63%). Estos resultados son simila- res a los obtenidos por Saussey (1971) para Allo- lobophora caliginosa f. typica y son coincidentes Adición de segmentos en Aporrectodea trapezoides: Misch1is, C.C. DE con los de Vedovini (1968, 1969), donde en cuatro especies de lumbricidos ocurrió neoformación de segmentos en la diapausa estival. El número de segmentos de Aporrectodea trapezoides varía entre 132-159 (Gates, 1972:13); 85-170 (Mischis, 1991: 212); 93-169 (Reynolds, 1977: 46). En los individuos en estudio la neofor- mación de segmentos fue observada en individuos con menos de 115 segmentos, lo que estaría indi- cando que en el desarrollo postembrionario tien- den a alcanzar el número cercano a la media +- 130 segmentos según los autores mencionados. La figura 2 muestra en un histograma el número de segmentos que mostraban las lombrices antes y después de la adición de metámeros. La traducción gráfica ilustra la diferencia, el histogra- ma referido a A. trapezoides luego de la adición de segmentos está desplazado hacia la derecha. CONCLUSIONES De estas observaciones surge que los indivi- duos de la especie en estudio adicionaron seg- mentos en un periodo determinado del año que fue entre octubre y diciembre, siendo equivalente a las observaciones realizadas por los autores anteriormente mencionados que fue entre mayo y julio en el Hemisferio Norte. La mayor frecuencia de adición fue compro- bada en las lombrices que presentaban menos de 115 segmentos. Este estudio se realizó durante 16 meses, comprobándose sólo un periodo de adición (octubre-diciembre). Es interesante seña- lar que en los mismos meses del año siguiente no se lo observó probablemente debido a la deca- dencia de los individuos propio de su ciclo vital. A la luz de los resultados obtenidos en labo- ratorio y corroborado con observaciones hechas en la naturaleza durante el mismo periodo, se puede admitir que la formación de neosegmentos acom- paña a una diapausa que en el Hemisferio Sur ocu- rre en los meses citados, donde la temperatura comienza a ser más elevada por la inminente lle- gada del verano. AGRADECIMIENTOS A varios años de la muerte del Dr. Konstantin Gavrilov, deseo expresar mi reconocimiento por las sugerencias recibidas antes del inicio de este es- tudio, asimismo mi especial agradecimiento al Dr. Gilberto Righi (Universidade de Sao Paulo, Brasil) por las primeras correcciones a este manuscrito. BIBLIOGRAFIA ABELOOS, M. 8 M. AveL. 1928. Un cas de périodicité du pouvoir régenerateur: la régénération de la queue chez les Lombriciens Allolobophora terrestris et A. caliginosa. C. R. Soc. Biol. 99: 737-738. GaTEs, G. E. 1948. On segment formation in normal and regenerative growth of earthworms. Growth, XII (3): 165 - 180. GaTEs, G. E. 1972. Toward a revision of the earthworm family Lumbricidae, IV. The trapezoides species group. Bull. Tall Timbers Res. Stat., 12: 1- 146. Mischis, €. C. 1991. Las lombrices de tierra (Anneli- da, Oligochaeta) de la provincia de Córdoba, Ar- gentina. Bol. Acad. Nac. Cienc. Córdoba, 59 (3-49): 198 - 237. Mischis, C. C. 1996. La Oligoquetofauna de la provin- cia de Córdoba (Annelida, Oligochaeta). Biodi- versidad de la provincia de Córdoba. Fauna. Vol. I (LE. di Tada y E. H. Bucher, eds.) pp. 63-70. MomenT, G. B. 1953. On the way a common earth- worm, Eisenia foetida, growth in length. J. Morph. 93: 489-507. Omobeo, P. 1962. Oligochetes des Alpes. I. Mem. Mus. Civ. Str. Nat. Verona. 10: 71 - 96. ReynoLbs, J. W. 1977. The earthworms (Lumbricidae and Sparganophilidae) of Ontario. Life Sc. Misc. Publ., R. Ontario Mus., Ontario. 141 pp. SausseY, M. 1971. Etude préliminaire du probleme de la croissance post-embryonnaire chez Allolobop- hora terrestris (Savigny) f. typica (Oligochete, Lombricien). Ext. Bull. Soc. Linn. de Norman- die. 102: 93 - 104. Sun, K. H. £ K. C. Prarr. 1931. Do earthworms grow by adding segments?. Am. Nat. 65: 31 - 48. VEDOVINI, A. 1968. Observations sur les Eophila (Lumbricidae) de Provence. Bull. Soc. Zool. France. 93 (4): 647 - 652. VeEDovIN1, A. 1969. Contribution a l'etude des variations de l'lespece Allolobophora caliginosa (Lombrici- de). Bull. Soc. Zool. France 94 (4): 657 - 662. 71 Gayana Zool. 62(1), 1998. | Aporrectodea trapezoides ( Dugés, 1828) EPR ere ¿ed En 1 es A a LES $ ERA % S 4 E z po Es A EEE £ ¿ ro e * Doe ARO LIA IAEA SITT VERANO VIVIR A FIGURA 1. Aporrectodea trapezoides (Duges, 1828). A. Individuo clitelado sin neosegmentos, cocón e individuo con neoformación de segmentos. B. Detalle de los segmentos adicionados. 72 ides: Mischis, C.C. DE Adición de segmentos en Aporrectodea trapezo E 0d S 38 a SY Bo j SK == SS 55050 A] E SS NSS SS5S5SSS NN SS , ES e == === E SS o 95 105 115 85 75 SSSS 65 N? DE INDIVIDUOS 6 N*DE INDIVIDUOS 55 _- rr *—*—. rra N*DE SEGMENTOS FIGURA 2. Histograma que expresa el número de segmentos en un lote de 76 individuos Aporrectodea trapezoides (Dugés, 1828). A. Antes de la adición de segmentos. B. Después de la adición de segmentos. Gayana Zool. 62(1): 75-77, 1998. ISSN 0016-531X DISTRIBUCION DE BOA CONSTRICTOR OCCIDENTALIS (SERPENTES: BOIDAE) EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, ARGENTINA DISTRIBUTION OF BOA CONSTRICTOR OCCIDENTALIS (SERPENTES: BOIDAE) IN NORTHWESTERN CORDOBA PROVINCE, ARGENTINA M. Chiaraviglio*, M. Bertona*, M. Sironi* y R. Cervantes* RESUMEN Boa constrictor occidentalis es una especie chaqueña que se distribuye en el NO de la provincia de Córdoba, Argentina. Dado el retroceso numérico de sus poblacio- nes naturales debido a la caza comercial, ha sido inclui- da en el Apéndice 1 de CITES. Se presenta una lista comentada de las localidades donde se halla la especie, haciendo referencia a mes, sexo y condiciones etarias. Se realizaron dieciocho relevamientos mensuales en los departamentos Pocho (31%50'S; 65%50'W), San Alberto (31%42'S; 65%01"W) y Sobremonte (29%55'S; 64%20'W) entre diciembre de 1994 y febrero de 1997, revisando áreas con vizcacheras donde las boas se refugian. En el departamento Pocho se encontraron ejemplares adultos machos y hembras en las localidades de El Quemado, El Cadillo, Cañada Verde y La Patria; en el departa- mento San Alberto un macho en la localidad de Chúa, y en el departamento Sobremonte hembras y machos adultos en las localidades de Campo Alegre y El Abra, Además fueron encontrados cinco viboreznos machos y dos hembras en El Quemado. El hecho de haber hallado especímenes en todos los meses del año permite plan- tear la hipótesis de actividad ininterrumpida de la espe- cie en la provincia de Córdoba. PALABRAS CLAVES: Boa constrictor occidentalis, Distri- bución, Noroeste de Córdoba, Argentina. INTRODUCCION Boa constrictor occidentalis Philippi (1873) es un boídeo vivíparo de amplia distribución, cuya localidad tipo ha sido señalada por Stimson (1969) para las provincias de Mendoza y San Juan. Aba- *Cát. Diversidad Animal II. F.C.E., F. y N. - U.N.C. Av. Vélez Sarsfield 299. 5000 Córdoba, Argentina. ' ABSTRACT Boa constrictor occidentalis is a Chaco species found in Northwestern Córdoba Province. Because of the decline of wild populations due to comercial hunting, it has been included in Appendix 1 of CITES, We give a des- criptive list of sites where the species is present, making reference to month, sex and age of the individuals. We did eighteen monthly surveys in the Districts of Pocho (31%50'S; 65%50'"W), San Alberto (31%42'S; 65%01"W) and Sobremonte (29%55'S; 64%20'"W) between Decem- ber 1994 and February 1997, inspecting vizcacha's wa- rrens where boas take refuge. In the District of Pocho we found adult males and females at El Quemado, El Cadillo, Cañada Verde and La Patria; in the District of San Alberto a male at Chúa, and in the District of So- bremonte we found males and females at Campo Alegre and El Abra. Five male and two female young boas we- re also found at El Quemado. The fact that we found specimens every month of the year in the field supports the hypothesis of uninterrupted activity of this species in Córdoba Province. Keywokrbs: Boa constrictor occidentalis, Distribution, Northwestern Córdoba, Argentina. los et al. (1964) y Peters y Orejas-Miranda (1970) citan a este boídeo para Argentina y Paraguay. En Argentina se distribuye desde la proxi- midad del Río Colorado por el sur de Mendoza y La Pampa siguiendo la formación del espinal ha- cia el norte, en las provincias de San Luis, Cór- doba, La Rioja y en toda la zona no andina del noroeste argentino. También se encuentra en Chaco, Formosa y regiones adyacentes de Para- guay. Aparentemente no pasa al este del río Para- guay, siendo reemplazada en el este y norte de 75 Gayana Zool. 62(1), 1998. Paraguay y Bolivia (Santa Cruz de la Sierra) por Boa constrictor amarali (Cei, 1986, 1993). Otros autores citan a este ofidio para el norte y centro del país hasta la provincia de La Pampa (Abalos $ Mischis, 1975; Williams 4 Francini, 1991). En Córdoba B. c. occidentalis es una especie netamente chaqueña que se distribuye en el norte de la provincia, delimitándose su área de distribu- ción al Chaco oriental, occidental, serrano y no- roeste del espinal (Di Fonzo de Abalos 4 Bucher, 1981, 1983; Reati, 1996). Si bien existen antece- dentes sobre la distribución de este boídeo en la provincia, se carece de un relevamiento sistemati- zado que aporte información concreta sobre las lo- calidades en las que esta especie se encuentra en la actualidad. En el presente trabajo se dan a conocer las primeras citas puntuales de B. c. occidentalis en el noroeste de Córdoba, contribuyendo así al conocimiento más detallado de su distribución. MATERIALES Y METODOS Se realizaron dieciocho relevamientos a tra- vés de viajes mensuales a los departamentos Po- cho (31%50'S; 65%50"W), San Alberto (31%42*S; 6501" W) y Sobremonte (29%55”S; 64%20"W) en- tre diciembre de 1994 y febrero de 1997. La metodología de exploración se adecuó a la biología de la especie y consistió en recorridas revisando áreas con cuevas de vizcachas, donde las lampalaguas se refugian. Algunos de los ejem- plares encontrados fueron depositados en la colec- ción de vertebrados de la cátedra de Diversidad Animal II de la Facultad de Ciencias Exactas, Fí- sicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, con la sigla de identificación: HUNC. Los restantes fueron marcados y liberados para posteriores estudios de la historia natural de la es- pecie (Registro N). La localidad, definida como el lugar geográ- fico donde una especie efectivamente vive, fue registrada indicando sus coordenadas y la desig- nación política. Se presenta un mapa del área de estudio, indicando las localidades (Figura 1). RESULTADOS De estos relevamientos surgen los primeros registros detallados de las localidades de presen- 76 cia de Boa constrictor occidentalis. DEPARTAMENTO PocHo(13 machos y 16 hembras). EL QuemMADO: 6 machos adultos (HUNC 020496, 060596, 090796, 181096, 220297, Regis- tro N* 0305); 10 hembras adultas (HUNC 010496, 080596, 100796, Registro N* 110796, 130496, 140896, 191096, 201196, 210297, 230297); 4 vi- boreznos machos (Registro N” 040596, 050596, 070596, 160896); 3 viboreznos hembras (Registro N?* 120796, 150896, 221296). EL CapiLLo: 2 machos adultos (HUNC 150395, 200595); 2 hembras adultas (HUNC 141294, 190595). CANADA VERDE: 1 macho adulto (HUNC 250695); 1 hembra adulta (HUNC 240695). DEPARTAMENTO SAN ALBERTO (1 macho). Chua: 1 macho adulto (Registro N* 211196). DEPARTAMENTO SOBREMONTE (3 machos y 2 hem- bras). EL ABRA: 1 macho adulto (HUNC 180595); 1 hembra adulta (HUNC 170595). CAMPO ALEGRE: 2 machos adultos (HUNC 081294, 101294); 1 hembra adulta (HUNC 210495). Se encontraron tres parejas adultas en las bo- cas de las cuevas: la primera el 16 de mayo de 1995 en El Abra (departamento Sobremonte) a las 12:45 h, T 24*C; la segunda el 9 de junio de 1995 en La Patria (departamento Pocho) a las 16 h, T 24*C, y la tercera el 19 de abril de 1996 en El Quemado (departamento Pocho) a las 14:30 h, T 22*C. El hallazgo de ejemplares todos los meses del año permite plantear la hipótesis de actividad continua de esta boa. La información obtenida aporta bases para el resguardo, recuperación y su- pervivencia de la especie. AGRADECIMIENTOS A Ramón Quiroga y familia con quienes re- corrimos las cuevas en el monte, por su amistad y colaboración inestimable. Al Departamento Fauna de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Re- cursos Naturales Renovables de la provincia de Córdoba, por el apoyo brindado. Este trabajo fue realizado mediante el Subsidio AIF N* 3808/95 Distribución Boa constrictor occidentalis en noroeste de Córdoba: CHIARAVIGLIO, M., ET AL. del Consejo de Investigaciones Científicas y Tec- nológicas de Córdoba (CONICOR ), Argentina. BIBLIOGRAFIA ABALOS, J.W.; E.C. Baez € R. NADER. 1964. Serpien- tes de Santiago del Estero (Rep. Argentina). Acta Zool. Lilloana XX:211-283. ABALOSs, J.W. € C.C. Mischis. 1975. Elenco sistemáti- co de los ofidios argentinos. Bol. Acad. Nac. Cs. Córdoba, 51(1-2):55-76. Cel J.M. 1986, Reptiles del centro, centro-oeste y sur de la Argentina. Museo Regionale di Scienze Na- turali. Torino. Monografie IV, 527 pp. Cer, J.M. 1993. Reptiles del noreste y este de Argenti- na. Herpetofauna de las Selvas Subtropicales, Puna y Pampa. Museo Regionale di Scienze Na- turali. Torino. Monografie XIV, 949pp. Di Fonzo DE ABALOS, A. 8 E.H. Bucher. 1981. La fauna de serpientes de la provincia de Córdoba, Argenti- PCIA, DE CATAMARCA... Salinas SN Cruz del Eje )/” A K na I: Lista y distribución. Ecosur, 8(16): 89-98. Dr Fonzo De AbaLos, A. € E.H. Bucher. 1983. La fauna de serpientes de la provincia de Córdoba, Argentina II: Comunidades asociadas a las for- maciones vegetales. Ecosur, 10(19-20):19-35. PeTERs, J.A. € B.OREJAS-MIRANDA. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata. Part I. Snakes. Bull. U.S. Nat. Mus., 297:1-347. PuiLippL, R.A. 1873. Ueber die Boa der westlinchen Pro- vinzen der Argentinischen Republik. Zeitschr. Ges. Naturwiss, 41:127-130, 3 láminas. RearrI, G.J. 1996. Serpientes de la provincia de Córdo- ba, Argentina. Biodiversidad de la provincia de Córdoba. Fauna. Vol. 1 (1.E.di Tada y E.H. Bucher eds.): 239-254. StimSON, A. 1969. Liste der rezenten Amphibien und Reptilien. Boidae (Boinae + Bolyieriinae + Loxo- ceminae + Pythonidae). Das Tierreich, 89:xi4+49 pp. Walter de Gruyter, Berlin. WiLLiaMs, J.D. 8 F. FranciNI. 1991. A checklist of the argentine snakes. Boll. Mus. Reg. Sci. Nat. Tori- no, 9(1): 55-90. J - E E E E Sa SE L 3 E J Sal as de NE C SA! : -¡ Ambargasta eel e o 1 , Ñ id LS : a A! IN LS 0 o / FIGURA 1. Localidades de presencia de Boa constrictor occidentalis en la provincia de Córdoba. Departamentos: 1 Sobremonte; 2 Pocho; 3 San Alberto. Localidades: a, El Cadillo; b, El Quemado; c, La Patria; d, Cañada Verde; e, Chúa; f, El Abra; g, Campo Alegre. 77 - _ o Í E y] y ! a e á A ' ' ' ' 0 sde p , pe +) y El pao Vi DN Ny dl FE ÓN E | ny e >. MER las orilla ¡104 Yo «vhs Ñ A A pote 7 e La ETA A E +3 PY dd ea A a PORRA lo MA Pas y de e ATTE A EA CJ ni Mr Urra ls má Lrzás leiste O de is IO Yo palio A de A A poems ' vé pu de > pagar (19 pá, q ci er ya Da E lira de M3 as op aw Mir ' $ yr to hon TUS LD -% mA Gayana Zool. 62(1): 79-89, 1998. ISSN 0016-531X DISTRIBUCION, ESTRUCTURA Y COMPOSICION DE LA MALACOFAUNA PRESENTE EN SUSTRATO DURO DE LA COSTA ARGENTINA DEL RIO DE LA PLATA COMPOSITION, STRUCTURE AND DISTRIBUTION OF THE MALACOFAUNA LIVING ON A HARD SUBSTRATE AT THE ARGENTINIAN SHORE OF RIO DE LA PLATA Gustavo A. Darrigran* and María F. López Armengol** RESUMEN El objetivo del presente trabajo es analizar la estructura y distribución de los moluscos en el litoral de “caliche” de la costa argentina del Río de la Plata. Se calcularon parámetros biocenóticos (abundancia, densidad, domi- nancia general media y frecuencia) y estructurales (di- versidad de Shannon-Weaver, número de especies, equitabilidad y densidad media) en cuatro muestreos es- tacionales. Durante las bajas mareas se reconocieron di- ferentes microambientes en el sustrato heterogéneo, de acuerdo al grado de retención de humedad. Estos fue- ron: superficie lisa, rugosa y oquedad. Sobre un total de 241 ind-m? se colectaron 3 especies de bivalvos y 9 de gastrópodos. Heleobia piscium, Potamolithus buschii, P. agapetus y Chilina fluminea, resultaron dominantes en el ambiente, Corbicula fluminea común y el resto de las especies, raras. En relación con el litoral de “cali- che”, no existió una clara zonación de la distribución es- pacial de la malacofauna. Durante las bajas mareas, los moluscos prefieren los microambientes con mayor re- tención de humedad (superficie rugosa y oquedades). Considerando la variable estacional, en este hábitat no se observaron diferencias significativas en la composi- ción malacológica. PALABRAS CLAVES: Malacofauna, sustrato limo-areno- compacto, parámetros biocenóticos, Río de la Plata. *Departamento Científico Zoología Invertebrados. Fa- cultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), Paseo del Bosque S/N*, 1900 La Plata, Argentina. CONICET. E-mail: darrigraGisis.unlp.edu.ar **Instituto de Embriología, Biología e Histología. Facul- tad de Ciencias Médicas (UNLP). Calle 60 y 120, 1900 La Plata, Argentina. CONICET. E-mail: mlopezGatlas.unlp.educ.ar ABSTRACT The aim of this paper is to analyse the composition, structure and distribution of molluscs living on “cali- che” substrate at argentinian shore of Río de la Plata. Biocenotic parameters (abundance, density, mean gene- ral dominance and frequency) and structural ones (Shanon-Weaver diversity, number of species, evenness and mean density) were calculated on four seasonal samples. Different microhabitats in this heterogeneous substrate were considered according to a rising degree of humidity retention during low tides; they were: even surface, uneven surface and hollows. A total of 241 in- dividuals per m? belonging to 3 species of bivalves, and 9 of gastropods were collected. Heleobia piscium, Pota- molithus buschii, P. agapetus and Chilina fluminea are dominant in the habitat, while Corbicula fluminea is common and the rest of the species, rare. There is no clear zonation in relation to space distribution on this “caliche” shore. During low tides, the molluscs prefer microhabitats keeping more humidity (uneven surface and hollows). Considering seasonal variables, a signifi- cant modification in the malacological composition of the habitat is not observed. Keyworbs: Malacofauna, “caliche” substrate, bioceno- tic parameters, Río de la Plata. INTRODUCTION The estuary of Río de la Plata, due to its co- lossal size (35,000 km?) and great flow of water (16,000-28,000 m/s), produces its own purifica- tion by dispersion and dilution of the wastes. Ho- wever, it is highly influenced by human activity 79 Gayana Zool. 62(1), 1998. (Colombo, et al. 1989; 1990). A harmful effect on the coast, spreading from its source down to the first 100 km of estuary coast, is caused by a gro- wing concentration of inhabitants in the area (1/3 of the people of Argentina, 1.e 10,600,000 inhabi- tants) and also agricultural and industrial activities (Darrigran, 1991; AGOSBA-OSN-SIHN, 1992). This estuary is influenced by ocean waters, as shown by the spatio-temporal differences of salinity. Besides, an irregular and hardly predic- table hydrological flow due to daily tide differen- ces and disturbances by wind action make this estuary a complex system (Balay, 1961). Apart from hydrophytes, there are two types of natural substrata, on the argentinian coast of Río de la Plata (Mouzo, 1982): 1. Soft substrata, formed by Holocene sediments, mud and clayish sand, generally covered by a thin recent alluvial layer. 2. Hard substrata, formed by a Pleistocene mud- sand compact outeropping or “caliche”. The environment's impact on the estuary of Río de la Plata, can be evaluated from the altera- tions detected in its littoral benthos. There are two works done on the benthos of the Río de la Plata area, carried out in the littoral of Montevideo, Uruguay and Bagliardi Beach, Argentina. They make reference to the fauna as- sociated to hard substratum (Scarabino et al., 1975; Martin and Darrigran, 1994). The aim of this work is to study the structure of molluscs fauna and its distribution in relation to different habitats present in the heterogeneous lit- toral of “caliche” at Anchorena Beach. MATERIAL AND METHODS Four seasonal samplings were done during the Spring and Summer of 1987 and Autumn and Winter, 1988. Samples were collected every 3 m during low tides along 100 m transects perpendi- cular to the coast. On hard substrata, samples were collected using a 0.40 m x 0.40 m frame divided into 16 squares (Fig. 3 B and C). In each subsample the malacofauna was collected and the type of mi- crohabitat registered. On soft substrata samples were taken by 80 burying a metalic 0.07 m? cylinder at 0.10 m deep. They were sifted in the field through a 1 mm wire net sieve. The spatial arrangement of specimens, with a 0.4 m x 0.4 m area, was determined through variance-mean ratio (s/X). The Xi? test was ap- plied to estimate the statistical signification bet- ween the ratio value and the unit (Elliot, 1983). Malacofauna densities were compared by Kruskall-Wallis test (Siegel, 1974). Xi? test for independent samples was used for comparing the proportions among different species present in the microhabitats (Siegel, 1974). The biocenotic parameters considered were: (A) abundance (number of individuals/sample); (d) density (number of individuals-m?); (Dm) mean general dominance (total number of speci- mens of a species / total number of individuals of all species) and (F) frequency (number of sam- ples where the species considered was present/to- tal number of samples). Considering the dominance and frequency (Rodriguez et al., 1980), species were classified as: a) Dominant: Dm 1% b) Constant: F 50% ) Common: 25% < F< 50% ) Rare: F< 25% ) Expansive: F> 15% and Dm > 25% f) Diffuse: F> 15% and Dm < 25% E d e In reference to the mollusec community struc- ture the parameters considered were: (H') Shan- non-Weaver diversity; (S) specific richness; (Ev) evenness (2.71"/S-1) and (D) mean density. Cluster analysis was performed, applying the Morisita coefficient (M) to two data matrix. Data matrix I: different microhabitats from 4 sea- sons by mean density species expressed as log x+1, and data matrix II: 6 microhabitats (SE: even surface, with and without water; SU: une- ven surface, with and without water; H: hollows, with and without water) by mean density species expressed as log x+1 (Sneath and Sokal, 1973). DESCRIPTION OF ENVIRONMENT Anchorena Beach (34* 29'S; 58% 28'W) is lo- cated in the fresh water zone of the estuary of Río de la Plata (Fig.1). Composición malacofauna en sustrato duro de la costa argentina: DARRIGRAN, G.A. € M.A. LoPEz The climate of this region is warm, with four distinct seasons. The average yearly rainfall is 994 mm, with very wet periods during spring and au- tumn. The average yearly temperature is 17.2? C. Draughts periods are not observed, although Ja- nuary (Summer) is one of the driest periods. Two types of substrata are found on the 100-150 m wide intertidal area (Fig. 2A and Fig. 3A). A sandy, homogeneous substratum, arran- ged in two narrow beaches (I and Il in Fig. 2A), limits the hard type, the heterogeneous substra- tum called “caliche”. On this hard substratum th- ree zones can be recognized: 1- a zone next to the coast line (CC) 2- a zone next to the water (CW) 3- an intermediate zone (CI) between CC and CW. CC and CI remain uncovered during ordi- nary low tides, while CW remains uncovered only during extraordinary low tides. This analysis was done taking into account the tides at Puerto Buenos Aires during the sam- pling days (Fig. 2B). The “caliche” type of subs- tratum is heterogeneous, showing flat and uneven surfaces, hollows and pools with stones. These microhabitats mantein different degrees of humi- dity during low tides. RESULTS MACROBENTHOS COMPOSITION: In this study, 17 different taxa were collec- ted. The following were not molluscs: two spe- cies of hirudinea, Helobdella simplex (Moore) and A. adiastola (Ringuelet): one species of crustacea Aegla uruguayana Schmitt, oligochae- ta tubificidae and turbellaria tricladida. The dis- tribution of the taxa collected on the beach is compiled in Fig. 4. It shows that only 12% of the collected taxa were present on the zone CC. The increase of such percentage is directly proportio- nal to the coast line distance. MALACOLOGICAL COMPOSITION: A total of 68 samples and 5,593 specimens (D= 241 individuals per m?) were collected. The specimens belonged to 3 species of bivalves, 9 species of gastropods: 5 prosobranch and 4 pul- monates. Gundlachia concentrica (Orbigny), Biomphalaria straminea (Dunker), Stenophysa marmorata (Guilding), Diplodon paranensis (Lea) and Anodontites (A.) tenebricosus (Lea) were occasionally collected. Number of individuals (X), mean density (N), mean general dominance (D), frequency (E) and faunal characteristics for each species along all sampling are shown in Table I. Heleobia piscium (Orbigny) shows the hig- hest density (139 individuals-m?). Potamolithus buschii (Frauenfeld). P. agapetus Pilsbry and Chilina fluminea fluminea (Maton) are dominant on the littoral. P. agapetus and C. fluminea flu- minea were found in 44% and 51% of the sam- ples respectively, while P. buschit was found in 50% of them P. petitianus Pilsbry and P. lapi- dum (Orbigny) are considered rare. Corbicula fluminea (Miller) is a common species only in soft substrata. The spatial distribution of the mollucan po- pulations is shown in Table II. Two types of distri- bution were observed: agregated and random. The latter could be produced by sampling mistakes. The mean density values of malacofauna observed in each sample and zone did not show any significant differences. When comparing the proportions of each species present on different zones (CC, CI and CW), the null hypothesis that, the individual pro- portion of each taxon is the same in all strata (X?= 51.8, P= 0.0000), is rejected. This hypotesis is also rejected when each species is compared to micro- habitat. The values of X”, were: for species present on stones, X?= 118.4, P= 0.0000 and for species present on even, uneven surfaces and hollows, X?= 751.9, P= 0.0000. STRUCTURE OF MALACOFAUNA: The structural parameters of mollusc in An- chorena Beach are shown in Table III. The spe- cies richness did not show differences in the seasonal samplings. During Autumn and Winter eveness and diversity become lower. All sam- pling diversity values are less than one. CLUSTER ANALYSIS: In the dendrogram from mean density of the malacofauna present in even, uneven surfaces and hollows (Fig. SA) two groups differentiate. Most microhabitats sampled in Autumn and all micro- habitats sampled in Winter gathered in group 1. Most Spring-Summer samples gathered in group IT. According to the surface types, all the microha- sl Gayana Zool. 62(1), 1998. bitats of even surfaces and part of uneven surfaces are gathered in group | while the rest of uneven surfaces and hollows are gathered in group Il. Considering humidity retention there are two groups in the dendrogram according to the density of the malacofauna present in each mi- crohabitat (Fig. 5B). In group 1 two subgroups can be observed, even surface microhabitats (with and without humidity) are gathered in one of them and uneven surface microhabitats (wit- hout humidity) in the other. Uneven surface mi- crohabitats (with humidity) and hollows (with and without humidity) are gathered in group ll. There are two groups of species in the den- drogram from quantitative species analysis and its relationship with microhabitats (Fig. 5C). Group | include the dominant species: P. busch, H. piscium, P. agapetus and Ch. fluminea, and group ll gathers: P. petitianus, P. lapidum and C. fluminea. CONCLUSIONS AND DISCUSSION Four groups of macroinvertebrates are asso- ciated to the malacofauna present in the “caliche” littoral of Anchorena Beach. They were: hirudinea (H. simplex and H. adiastola), oligochaeta tubip- hicidae, crustacea (A. uruguayana) and turbellaria tricladida. Four gastropods species were dominant in this littoral: H. piscium, P. buschii, P. agapetus and Ch. fluminea fluminea while C. fluminea is common and P. petitianus and P. lapidum are ra- re. G. concentrica, B. straminea, $. marmorala, D. paranensis and A, (A.) tenebricosus, were 0c- casionally collected. This type of environments is more suitable for gastropod populations than bivalves. This has been shown by the presence of nine gastropod species and only three bivalves species. The genus Heleobia (=Littoridina) was the only gastropod present on the hard non “caliche” substratum in Montevideo city shore, Uruguay (Scarabino et al., 1975). The differences in the composition of the malacofauna between Anchorena Beach and Montevideo shore are due to differences in water salinity. The mollucs and neighbouring macrofauna were better represented between 40 and 150 m from the coast (zones Cl and CW). There is no clear zonation for the species in Anchorena Beach. On the contrary a clear zonation due to the influence of ocean water was noted for Mon- tevideo shore (Scarabino el al.,1975). Uneven surface and hollows, keeping more humidity during low tides, are the ones which present the highest mollusc number, specially during Spring and Summer. The even surface was more habitable during the wetest month than the same one during the driest and hotest month. In relation to the seasonal variable no mala- cological composition modification was obser- ved. Diversity index values remained lower than l and specifes richness varies between 6 and 7. According to Prat and Ward (1994) and He- llawell (1986) the specific richness of the bent- hos indicates the disturbances. The low specific richness of the malacofauna found in Anchorena Beach means that this locality suffer disturbances induced by human interferences. REFERENCES A.G.O.S.B.A., O.S.N., S.I.H.N. 1992. Río de la Plata. Calidad de las aguas. Franja costera sur, Informe de avance, 55 pp. Anexo, 53 pp. BaLay, M. 1961. El Río de la Plata entre la atmósfera y el mar. Servicio Hidrografía Naval, H-621. 153 pp. CoLombo, J.C.; PeLLerIBR, E.; BrocHu, CH.; KHALIL, M. AND Carocalo, J.A. 1989. Determination of hydrocarbon sources using n-alkane and polyaro- matic hydrocarbon distribution indexes. Case study: Río de la Plata Estuary, Argentina. Envi- ron. Sci. € Technol., 23:888-894, CoLombo, J.C.; KHaLiL, M.F,; ArNac, M.; HortH, A.C. AND Carocaio, J.A. 1990, Distribution of chlori- nated pesticides and individual polychlorinated biphenyls in biotic and abiotic compartments of the Río de la Plata, Argentina. Environ. Sci. de Technol., 24:498-505. COMISION ADMINISTRADORA DEL RIO DE LA PLATA. 1989, Estudio para la evaluación de la contaminación en el Río de la Plata. Informe de avance, 422 pp. DARRIGRAN, G.A. 1991. Aspectos ecológicos de la ma- lacofauna litoral del Río de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo-UNLP. Tesis N* 568 (unpublished). ELLiorr, J.M. 1983. Some methods for the statistical analysis of samples of benthic invertebrates. Sci. Pub. Freshwater Biol. Ass., 25:1-144. HeLLaweLL, J.M. 1986. Biological indicators of fresh- water pollution and environmental management. Elsevier Applied Science Publishers LTD. En- gland, 520 pp. Composición malacofauna en sustrato duro de la costa argentina: DARRIGRAN, G.A. € M.A. LorEz MARTIN, S. AND DARRIGRAN, G. 1994. Limnoperna for- tuneí (Dunker, 1857) en el Balneario Bagliardi, Río de la Plata. Alteración en la composición de la malacofauna litoral. Tankay, 1: 164-165. Mouzo, L. 1982. Geología marítima y fluvial. In: Histo- ria marítima Argentina. Tomo I, Buenos Aires. Prar, N. anD Warb, J.V. 1994, The tamed river. In: Limnology Now: A Paradigm of Planetary Pro- blems. R. Margalef (ed.). Elsevier Applied Scien- ce B.U., U.S.A. RobrIGuEz, V.; IBAÑEz, M. £ RobriGuEz, J, 1980. Eco- logie des Annélides Polychetes de quelques plages La Plata O ARGENTINA de la Baie D'Algeciras (Espagne). Vie Milieu, 30:131-138. SCARABINO, V.; MayTIa, S. AND CAcHEs, M. 1975. Car- ta binómica litoral del departamento de Montevi- deo. I. Niveles superiores del sistema litoral. Com. Soc. Malac. Urug., 4(29):117-126. SIEGEL, S. 1974. Estadística no paramétrica. Editorial Trillas. México, 346 pp. SNEATH, P.H.A. AND SOKAL, R.R. 1973. Numerical Ta- xonomy. The principles and practice of numeri- cal classification. Edited by W.h. Freeman and company. 550pp. URUGUAY Montevideo FiGURE 1. Map showing the studied locality and isohalines along the estuary of Río de la Plata. Continuous lines co- rrespond to average salinities during the 1982-1987 period; broken lines correspond to an abnormal saline intrusion on March 10, 1984 (taken from Comisión Administradora del Río de la Plata, 1989). 1- Balneario Anchorena. x- Puerto Buenos Aires. Sayana Zool. 62(1), 1998. En MATER 111111111 11111117 Cw 95 ELA AA Alu 1 tuas(m) FIGURE 2. Spatial location of differentiated zones in Anchorena Beach and altitudes of the tides at Puerto Buenos Ai- res. A.- CC= “caliche” next to the coast; ClE intermediate “caliche” zone; CW= “caliche” next to the water. I and Il, sandy beaches. B.- altitude values of tides at Puerto Buenos Aires during sampling days. A= tide altitude at which (ele and Cl are uncovered. B= tide altitude at which CW is uncovered. 1- Spring; 2- Summer; 3- Autumn; 4- Winter. 84 Composición malacofauna en sustrato duro de la costa argentina: DARRIGRAN, G.A. € M.A. LoPEz FIGURE 3. Studied area, sampler and microhabitat considered. A.- general view of “caliche” shore at Anchorena Beach. B.- even surface. C.- uneven surface. 85 Gayana Zool. 62(1), 1998. Bivalvía Anedontites tenebricosus Corbicula fluninea Castropoda Gundlachia concentrica Heleobía pisciun Chilina fluninea Biomphalaria straminea Stenophysa narmorata Potanolithus busohii P.agapetus P.bisinuatus P.lapidun Hirudinea Helobdella simplex N.adiastola 0ligochaeta tubiphicidae Crustacea ñegla uruguayana Tricladida EicurE 4. Faunal composition of littoral macrobenthos at Anchorena Beach. “Caliche” zones: CC, “caliche” next to the coast; CI, intermediate “caliche” zone; CW, “caliche” next to the water. I and Il, sandy beaches. 86 C.C.C1 0,83 Composición malacofauna en sustrato duro de la costa argentina: DARRIGRAN, G.A. 6 M.A. LopPEz Similarity 0,25 0,50 0,75 1,00 eprins autumn autumn winter |] H SA eimilarity 0,00 0,25 0,50 0,75 1,00 A ———— 2 CC.C.. 0,99 dE z I —— A jp seme Pica ál H + I I C Similarity 0,40 0,60 0,80 1,00 DR ——_ A O root l S o a papas - Sin O Ti Líninea FIGURE 5. Cluster analysis. A.- Dendrogram of microhabitats from data matrix 1 (microhabitats from 4 season by mean density species). B-C.- Dendrograms from data matrix II (6 microhabitats: SE, SU and H with and without water by mean density species): B.- Q mode; C.- R mode. 87 Gayana Zool. 62(1), 1998. TabLe Í. Biocenotic parameters values of the malacofauna present on “caliche” shore of Anchorena Beach. X, num- ber of individuals; N, number of samples where the species was present; D, mean density; Dm, mean general domi- nance; F, frequency. SPECIES a FAUNAL CHARACTERISTICS Potamolithus buschii 5 5) 34 4.6 Dominant-Constant-Diffuse P. agapetus 5 E E á Dominant-Common-Diffuse P. bisinuatus LS h Rare-Diffuse P. lapidum E Rare-Diffuse Chilina fluminea 3 ; Dominant-Constant-Diffuse Heleobia piscium ,282 E S6. Dominant-Constant-Diffuse Corbicula fluminea Sh É 2 Common-Diffuse SEASON SPECIES z RANDOM | AGREGATE Potamolithus buschil P. agapetus P. bisinuatus Spring 1987 P. lapidum Chilina fluminea Heleobia piscium Corbicula fluminea Potamolithus buschit P. agapetus P. bisinuatus Summer 1987 P. lapidum Chilina fluminea Heleobia piscium Corbicula fluminea Potamolithus buschii P. agapetus P. bisinuatus Autumn 1988 P. lapidum Chilina fluminea Heleobia piscium Corbicula fluminea Potamolithus buschii P. agapetus P. bisinuatus Winter 1988 P. lapidum Chilina fluminea Heleobia piscium Corbicula ] 88 Composición malacofauna en sustrato duro de la costa argentina: DARRIGRAN, G.A. € M.A. LoPEz TabLE II. Seasonal variation of the structural parameters of malacofauna present on the “caliche” shore of Ancho- rena Beach. D, mean density; H, Shannon-Weaver diversity; Ev, evenness; S, species richness; X, total number of individuals (in each sample). 89 ñ 1) h Ñ á " ¡ 4 in A Uri Wal E ñ Í O Yi de a * | ' -...] e e pe 3 - e | Sl h A PRA ; : ( ' ) ' ' Ñ » zo IA CICLISTA - | , 1] Ñ : b ' p E Moi ÍN 41 p ' Pa 7 | ' . . ' ' ] Í Ñ l 3 | | ñ : | ba] VAN 7 1] pa e —— m=b4 AS — y» > 2 > |! y ' . | ; | 1] / Í 1] E E rd e il - ! ' 4 e . NS » i ' | S o 7 pi | cs ' « h 4) WMie | Í | Ca A ' j Lao ' LA cs “> be 1á as EN JN 4 0 va 7 "=D ES A > a ni MIO A Mi Y j r “ase. nl b is nuvo Pica ye hi Chia (ima e. 4 mb Gayana Zool. 62(1): 91-95, 1998. ISSN 0016-531X IMAGENES DE ULTRASONIDO DE ESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS EN BOA CONSTRICTOR OCCIDENTALIS (SERPENTES: BOIDAE) ULTRASOUND IMAGING OF THE REPRODUCTIVE STRUCTURES IN BOA CONSTRICTOR OCCIDENTALIS (SERPENTES: BOIDAE) Margarita Chiaraviglio*, Mariano Sironi*, Raquel Cervantes*, Miguel Bertona* 4 Sergio Lucino** RESUMEN Se obtuvieron imágenes de ultrasonido de los órganos reproductivos de 7 hembras y 3 machos adultos vivos de Boa constrictor occidentalis capturados durante 1996 y 1997 en el departamento Pocho, provincia de Córdoba, Argentina. Se utilizó un ecógrafo Toshiba Sonolayer SSA-270A empleando un transductor linear de 7.5 MHz, colocado en los laterales del cuerpo de los animales, que no requirieron anestesia. En hembras se contaron y midieron los folículos ováricos, y se to- mó el ancho de los oviductos. En machos se midieron los testículos y el ancho de los conductos deferentes. Se describe la apariencia ultrasonográfica de estas es- tructuras. Los resultados sugieren que el diagnóstico por ecografía es un método útil para evaluar el estado reproductivo de los ejemplares, evitando su sacrificio. En hembras, permite estimar el tamaño potencial de la camada a través del recuento de folículos ováricos, de- tectando por acumulación de lípidos si se encuentran en proceso de vitelogénesis. PALABRAS CLAVES: Boa constrictor occidentalis, Ova- rios, Testículos, Ultrasonido. INTRODUCCION El conocimiento del estado reproductivo de individuos de poblaciones animales en su ambiente natural es importante para realizar evaluaciones de distinta índole acerca de las condiciones de dichas poblaciones. A tal fin, la utilización de técnicas de diagnóstico por imágenes es de gran utilidad, pues *Cát. Diversidad Animal II, Fac. Cs. Ex., Fís. y Natura- les, Universidad Nacional de Córdoba. Av. Vélez Sars- field 299, 5000 Córdoba, Argentina. **Centro Privado Tomografía Computada Córdoba S.A. Av.Vélez Sarsfield 562, 5000 Córdoba, Argentina. ABSTRACT Ultrasound images were obtained from the reproductive organs of 7 female and 3 male live Boa constrictor occi- dentalis; the animals were captured in 1996 and 1997 in Departamento Pocho, Córdoba, Argentina. Images were produced with a Toshiba Sonolayer SSA-270A ultra- sound scanner using a linear 7.5 MHz transducer. Sna- kes were imaged laterally and were not anesthetized. In female boas, the ovarian follicles were counted and measured, as well as the width of the oviduct. In male boas, the testicles and width of the efferent ducts were measured. We describe the ultrasonographic appearance of these structures. Results suggest that ultrasound ima- ging is a useful technique to evaluate the reproductive condition of the animals, avoiding their sacrifice. In fe- males, it permits to estimate the potential clutch size by counting the ovarian follicles, and to detect through li- pid accumulation if they are in process of vitelogenesis. KeYworDs: Boa constrictor occidentalis, Ovaries, Tes- ticles, Ultrasound. evita el sacrificio de los ejemplares (Gibbons áz Green, 1979). Empleando estos métodos en repti- les, se han realizado estudios tendientes a conocer patrones de reproducción en tortugas de agua dulce (Gibbons é Green, 1979) y en tuataras (Cree et al., 1991), a describir el aparato reproductor y la anato- mía de tortugas y lagartos (Isaza et al., 1993a), y a analizar la gestación y fertilidad en serpientes (Smith et al., 1989). Mediante el ultrasonido, Tol- son et al. (1983) detectaron desarrollo folicular en los ovarios de la boa cubana, Epicrates angulifer, y Kuchling (1989) evaluó los folículos ováricos y huevos oviductales de tortugas de agua dulce, Che- lodina oblonga. Por su parte, Isaza et al. (1993b) utilizaron esta técnica para guiar biopsias de tejido 91 Gayana Zool. 62(1), 1998. hepático en pitones y en Boa constrictor, como así también para describir la apariencia ultrasonográfi- ca de las estructuras celómicas de esta última espe- cie (1993a). La anatomía y ubicación topográfica de dichas estructuras en este boídeo también han sido descriptas mediante los métodos tradicionales de disección (Gomes et al., 1989). Aspectos rela- cionados a la reproducción de B. c. occidentalis en su ambiente natural han sido señalados por Chiara- viglio et al. (1996). Sin embargo, hasta el presente se carece de una descripción de la apariencia ultra- sonográfica de las estructuras reproductivas de B. constrictor. La subespecie Boa constrictor occidentalis Philippi (“lampalagua”) es un boídeo vivíparo (Astort, 1983; Blackburn, 1993) que habita am- bientes chaqueños del centro y norte de Argentina (Di Fonzo € Bucher, 1981, 1983). Ha sido inclui- da en el Apéndice 1 de CITES como consecuencia del retroceso numérico de sus poblaciones natura- les debido a la pérdida de su hábitat por la tala, quema, ampliación de las fronteras agrícolo gana- deras, y por la caza comercial de que ha sido obje- to. En el país, está protegida por leyes nacionales y provinciales (Red Informática Ecologista, 1994). En el marco de un proyecto mayor sobre su historia natural, el presente trabajo tiene por obje- tivos: 1)determinar la apariencia ultrasonográfica de las estructuras reproductivas en machos y hem- bras de lampalagua; 2) estimar la confiabilidad de las imágenes obtenidas por ecografía como técnica apropiada para establecer el estado reproductivo en ambos sexos; y 3) estimar en las hembras el ta- maño potencial de la camada mediante el uso de estas imágenes. MATERIALES Y METODOS Para este estudio se capturaron manualmente 10 ejemplares adultos vivos (7 hembras y 3 ma- chos) en El Quemado, pedanía Chancaní (departa- mento Pocho, provincia de Córdoba, Argentina) durante los meses de abril, mayo, julio, agosto y noviembre de 1996, y febrero de 1997. Estas cap- turas fueron autorizadas por el Departamento Fau- na de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de la Provincia. Los anima- les tuvieron un peso de entre 1.7 y 9.3 kg y un lar- go total de entre 2 y 2.7 m. Para obtener las imágenes de ultrasonido, se utilizó un ecógrafo Toshiba Sonolayer SSA-270A empleando un transductor lineal de 7.5 MHz. Se colocó gel de contacto (Ultragel, Lab. Dian, Arg.) en los laterales del cuerpo de los animales a fin de lograr un correcto pasaje del transductor, deslizán- dolo en posición horizontal desde la cloaca hasta aproximadamente la mancha oval 10 del diseño dorsal. Los animales no requirieron anestesia. Las imágenes obtenidas fueron grabadas en cinta de vi- deo y en placas Multiformato 3M HQB (Laser Ima- ging Film, 3M Medical Imaging System, USA). En hembras se contó el número de folículos ováricos, midiéndose su diámetro mayor y menor, y el ancho de los oviductos. En machos se midie- ron los diámetros mayor y menor de los testículos, y el ancho de los conductos deferentes. Los re- cuentos y mediciones obtenidos por ecografía fue- ron comparados con los correspondientes a ejemplares sacrificados anteriormente y/o durante este estudio. De los 10 animales capturados, 5 fue- ron devueltos a su lugar de procedencia, y 5 fue- ron depositados en la colección de vertebrados de la Cátedra de Diversidad Animal II de la Universi- dad Nacional de Córdoba (HUNC). RESULTADOS Las estructuras reproductivas de B. c. occi- dentalis fueron ubicadas en el tercio caudal del cuerpo. En hembras, la detección de los ovarios fue lograda a partir de la localización de los folícu- los ováricos en distinto grado de desarrollo. El ovario derecho se ubica latero-posteriormente en relación al páncreas y es anterior al izquierdo, el Cual se inicia a la altura media del derecho. Los fo- lículos aparecen en las ecografías como estructuras hipoecogénicas casi esféricas de tamaño variado según su estado de maduración (Fig. 1). Se sitúan en hilera en sentido longitudinal entre las manchas ovales 7 y 10 del diseño dorsal, las que se corres- ponden aproximadamente con las placas ventrales 55/65 y 85/95, a contar desde la apertura cloacal. Los oviductos se observan como una banda con paredes paralelas hiperecogénicas y centro hipoe- coico (Fig. 2). Por medio del ultrasonido, en las 7 hembras se contó una media total para ambos ovarios de 40 folículos ováricos, con un mínimo de 24 y un má- ximo de 65. Por su parte, a través de las diseccio- nes de un total de 6 hembras, se contó una media Imágenes de ultrasonido en reproductor de Boa constrictor occidentalis: CHIARAVIGLIO, M., ET AL. de 44 folículos ováricos, siendo el mínimo de 32 y el máximo de 62. El ancho mínimo de los oviduc- tos medidos por ecografía fue de 0.95 mm y el máximo de 4.2 mm. De las 7 hembras ecografia- das, dos fueron disecadas. En éstas se realizaron mediciones comparadas del diámetro mayor de los seis folículos más desarrollados de cada una, obte- niéndose para la primera una media de 14 mm por ecografía y de 15 mm por disección, y en la se- gunda de 16 y 17.8 mm, respectivamente. En los machos, al igual que las gónadas de hembras, los-testículos se encuentran entre las manchas 7 y 10 del diseño dorsal a contar desde la cloaca, próximos al intestino anterior y en posi- ción cefálica respecto del riñón del lado respecti- vo; el testículo derecho es anterior al izquierdo. Su aspecto ultrasonográfico es el de estructuras isoe- cogénicas alargadas (Fig. 3). Los conductos defe- rentes, cuando están visibles, pueden observarse en el tercio posterior de los testículos (Fig. 4). A partir de las ecografías de los 3 machos, la media obtenida para el diámetro mayor de los tes- tículos fue de 77.2 mm, y de 22.8 mm para el me- nor. El ancho promedio de los conductos deferentes fue de 2.5 mm. Por su parte, las medi- ciones realizadas por disección de estos mismos individuos indican para los testículos un diámetro mayor promedio de 88.6 mm y menor de 21.3 mm, y para los conductos deferentes un ancho promedio de 4.9 mm. DISCUSION Y CONCLUSIONES El presente es el primer estudio que describe la apariencia ultrasonográfica de las estructuras re- productivas de Boa constrictor occidentalis, sien- do fundamentalmente cualitativo. Existe una serie de consideraciones técnicas acerca del empleo del ultrasonido en serpientes, particularmente en lo que se refiere a la aplicación del transductor, gel de contacto, posición de los animales, anestesia, etc., que ya han sido descriptas y pueden ser con- sultadas en Isaza et al. (1993a). La localización de los ovarios fue lograda con relativa facilidad, pues los folículos ováricos, por su forma casi esférica y su numerosidad, son en general rápidamente detectables. El aspecto de los mismos podría variar de hipoecogénico a hipe- recogénico al aumentar su contenido de vitelo, que junto con el tamaño es un buen indicador de su es- tado de maduración. La ubicación topográfica de los ovarios entre las manchas ovales 7 y 10 del di- seño dorsal se refiere a hembras no preñadas, pues cuando éstas se encuentran en etapas avanzadas de gestación, los huevos ocupan toda la cavidad pós- tero-ventral del cuerpo a partir de la vesícula biliar (Gomes et al., 1989). Paralelamente, la localiza- ción de los oviductos en hembras no preñadas se- ría más dificultosa, por presentarse éstos como una membrana transparente, en contraposición a su aspecto fibroso cuando los individuos han pari- do recientemente (Chiaraviglio et al., 1996). La evaluación de los testículos fue comparati- vamente más dificultosa, produciendo en algunos casos imágenes de escasa calidad de diagnóstico. Su apariencia isoecogénica no permite diferenciar- los tan claramente de los tejidos circundantes como a los folículos. En un individuo, ambos testículos parecerían haber sido observados simultáneamente desde el mismo lado, lo que aparentemente resultó en una imagen acorde a la apariencia habitual de los mismos pero del doble de su longitud. A pesar de estas dificultades, las ecografías de machos per- mitieron determinar con suficiente precisión el ta- maño de sus Órganos reproductivos. Con el fin de estimar la confiabilidad de las imágenes de ultrasonido para establecer el estado reproductivo en ambos sexos, se realizaron com- paraciones con individuos disecados. Las ligeras diferencias encontradas en el tamaño medio de la camada entre hembras ecografiadas y disecadas, aun sin pretender cuantificarlas estadísticamente (debido a la pequeñez de la muestra), permiten asumir que el método de recuento de folículos ováricos por ultrasonido es suficientemente preci- so para conocer el tamaño potencial de la puesta de un individuo dado. Este recuento fue repetido sucesivas veces en cada individuo para reducir al mínimo la posibilidad de error. Igualmente, en el caso de las dos hembras ecografiadas y posteriormente disecadas, las me- diciones comparadas de los diámetros de sus fo- lículos arrojaron diferencias mínimas que de ninguna manera alterarían la estimación de su es- tado reproductivo, con la ventaja de evitar su sa- crificio. La medición del ancho de los oviductos, que puede también facilitar esta estimación, pro- bablemente sea más precisa mediante el diagnós- tico por imágenes que por medio de la disección, pues en ésta se corre el riesgo de estirarlos exce- sivamente al momento de medirlos con calibre, alterando su ancho real. Lo mismo ocurriría con 93 Gayana Zool. 62(1), 1998. los conductos deferentes de los machos, en los que también los testículos tuvieron un tamaño medio levemente mayor por medición directa que por ultrasonido, seguramente por las mismas razones. La posibilidad de medir los órganos repro- ductivos en ambos sexos empleando estas técni- cas, permite calcular luego la relación entre el volumen folicular o el volumen testicular y el largo hocico-cloaca, que es fundamental para evaluar el grado de desarrollo gonadal de los in- dividuos. También, por medio de sucesivas re- capturas y ecografías, se hace posible cuantificar la variabilidad intraindividual en la frecuencia y el tamaño de las camadas a lo largo de la vida de un animal. Asimismo, entre otros aspectos, po- drían determinarse la edad aproximada y el tama- ño a los que se produce la primera parición. Todos éstos son datos básicos para llevar a cabo estudios de dinámica poblacional en libertad, que son primordiales para tomar adecuadas medidas de manejo de especies protegidas, como es el ca- so de la lampalagua. Para concluir, es de destacar la superioridad del ultrasonido con respecto a la disección, en ofi- dios o en otros vertebrados, como método no des- tructivo para la realización de estudios diversos, evitándose el sacrificio de los animales. AGRADECIMIENTOS A Ramón Quiroga y familia, por su invalo- rable asistencia en el campo y por la calidez de su amistad incondicional. Al Dr. Carlos A. Oul- ton por cedernos gentilmente el acceso a los equipos de Diagnóstico por Imágenes del Centro Privado Tomografía Computada Córdoba S.A. Al personal del Departamento Fauna de la Secre- taría de Agricultura, Ganadería y Recursos Reno- vables de la Provincia de Córdoba por el apoyo brindado. Este trabajo fue realizado mediante el Subsidio AIF N* 3808/95 del Consejo de Investi- gaciones Científicas y Tecnológicas de Córdoba (CONICOR), Argentina. 94 BIBLIOGRAFIA AsTORT, E. 1983. La Boa de las Vizcacheras. Fauna Argentina, vol. 35. Centro Editor de América La- tina, Bs. As., 32 pp. BLACKBURN, D. G. 1993. Standarized criteria for the re- cognition of reproductive modes in Squamate Reptiles. Herpetologica, 49(1): 118-132. CREE, A., CockREM, J. F., Brown, M. A., Warson, P. R., GUILLETTE, L. J. JR., NewMAN, D. G. AND G. K. CHAMBERs. 1991. Laparoscopy, radiography, and blood analyses as techniques for identifying the reproductive condition of female tuatara. Herpetologica, 47(2): 238-249. CHIARAVIGLIO, M., BERTONA, M., CERVANTES, R. Y M. SIRONI. 1996. Aportes al conocimiento de la bio- logía de Boa constrictor occidentalis del noroes- te de la Provincia de Córdoba (Argentina). Actas. IV Congr. Latinoam. Herpetol., Santiago, Chile. Di Fonzo, A. Y E. Bucher. 1981. La fauna de serpien- tes de la Provincia de Córdoba, Argentina, l: Lis- ta y distribución. Ecosur, 8(16):89-98. Di Fonzo, A. Y E. BuchEr. 1983. La fauna de serpien- tes de la Provincia de Córdoba, Argentina, II: Comunidades asociadas a las formaciones vege- tales. Ecosur, 10(19-20):19-35. GIBBONS, J. W. AnD J. L. GrEEN. 1979. X-ray photo- graphy: a technique to determine reproductive patterns of freshwater turtles. Herpetologica, 35(1): 86-89. Gomes, N., PuorTo, G., BUONONATO, M. A. Y M. DE Fa- TIMA M. RIBEIRO. 1989. Atlas anatómico de Boa constrictor Linnaeus, 1758. Monogr. Inst. Butan- tan, (2):1-59. ISAZA, R., ACKERMAN, N. AND E. R. JacoBson. 1993a. Ultrasound imaging of the coelomic structures in the Boa constrictor (Boa constrictor). Vet. Ra- diol., 34(6): 445-450. Isaza, R., ACKERMAN, N. AND J. SCHUMACHER. 1993b. Ultrasound-guided percutaneous liver biopsy in snakes. Vet. Radiol., 34(6): 452-454. KucHLING, G. 1989. Assessment of ovarian follicles and oviductal eggs by ultrasound scanning in live freshwater turtles, Chelodina oblonga. Herpeto- logica, 45(1): 89-94. RED INFORMATICA ECOLOGISTA (eds.). 1994. Boa de las Vizcacheras: más que una necesidad... una deuda con la especie. Ecoinforme, 1(1): 20-26. SmrTH, C. R., CArTEE, R. E., HatHcock, J. T. AND D. W. SPEAKE. 1989. Radiographic and ultrasono- graphic scanning of gravid eastern indigo snakes. J. of Herpetol., 23(4): 426-429. ToLson, P. J., BLack, C. P., REICHARD, T. A. AND T. SLo- vis. 1983. Determination of litter size and embryo viability in the Cuban boa, Epicrates angulifer, by the use of imaging ultrasonography. En: VII Amn. Reptile Sym. on Captive Propagation and Hus- bandry, pp 118-123. Dallas, TX. Imágenes de ultrasonido en reproductor de Boa constrictor occidentalis: CHIARAVIGLIO, M., ET AL. FIGURA 1. Ultrasonograma de los folículos ováricos FIGURA 2. Ultrasonograma del oviducto. La escala en correspondientes a los ovarios izquierdo (IZQ) y dere- el margen derecho de la fotografía indica centímetros. cho (DER). La escala en el margen derecho de la foto- grafía indica centímetros. FIGURA 3. Ultrasonograma del testículo. La escala en FiGURA 4. Ultrasonograma del conducto deferente.La el margen inferior de la fotografía indica centímetros. escala de la fotografía indica centímetros. Gayana Zool. 62(1): 97-99, 1998. ISSN 0016-531X UNA NUEVA ESPECIE DE SCHINIA HUEBNER (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) DE CHILE A NEW SPECIES OF SCHINIA HUEBNER (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) FROM CHILE Rubén Badilla Quinteros* y Andrés O. Angulo** RESUMEN Schinia gabrielae n. sp. muy relacionada a Schinia chilensis (Hampson), 1903 (Lepidoptera: Noctuidae) es descrita para Chile. Los adultos y la genitalia de esta especie son ilustrados. PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Noctuidae, Schinia n. sp., Chile. Schinia gabrielae n. sp. (Figs. 1-4) DESCRIPCION DEL MACHO: antenas con cilias más cortas que el segmento correspondiente, palpos la- biales oblicuos con escamas castaño-oscuras en su cara anterior, frente con escamas castaño-claras. Dorso del tórax con escamas y escamas piliformes castaño-oscuras y claras, dando una tonalidad ro- sada; patas con escamas castaño-oscuras en el exterior y claras en el interior, anilladas con esca- mas claras, tibias protorácicas presentan dos ga- rras subagudas, siendo la externa casi dos veces la longitud de la interna, característica que se repite en los tergitos primero al tercero, uñas bífidas con la rama interna corta. Ala anterior castaño-amari- llenta con sectores oscuros y claros, área costal an- terior castaño-clara y la posterior castaño-oscura donde destaca la postmediana como un punto cas- taño-claro, banda submediana castaño-oscura, banda antemediana concolora subrecta hasta Cu2 *Servicio Agrícola y Ganadero de Talca. **Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoolo- gía. Casilla 2407. Concepción. Chile. E-mail: aangulo- CQudec.cl ABSTRACT Schinia gabrielae n. sp., closely related to Schinia chi- lensis (Hampson), 1903, is described from Chile. Adults and genitalia of this species are illustrated (Lepidoptera: Noctuidae). KeywokrDs: Lepidoptera, Noctuidae, Schinia n. sp., Chile. curvándose hacia el termen, banda mediana indis- tinta, banda postmediana difusa representada por puntos castaño-oscuros, banda subterminal igual que la anterior, pero esta vez los puntos son más definidos y grandes, banda marginal discontinua castaño-oscura alternada con puntos claviformes castaño-amarillentos, mancha apical poco notoria, reniforme subrectangular castaño-oscura rodeada por castaño-amarillento con bordes poco defini- dos, mancha orbicular castaño-clara, mediana, ro- deada y con centro castaño-claro, claviforme ausente. Ala posterior amarilla pálida, tercio distal oscurecido con lunula. Abdomen presenta pince- les odoríferos y escamas castaño-amarillentas. Ge- nitalia (Fig.2): uncus curvado de grosor más O menos homogéneo, deprimiéndose apenas en el tercio apical y terminando en una uña curva bien definida, valvas alargadas, 11 veces más largas que su ancho medial, costa dorsal subrecta, ápice redondeado, corona de espínas gruesas, en los cos- tados valvares hay cerdas más largas que el ancho medial de la valva, clásper delgado, de punta re- dondeada, sigmoide abierto, saccus triangular, ae- deagus (Fig.3) subigual en ancho, alargado, vesica con microespinas a partir del tercio medial presen- tando dos sacos en el tercio anterior. Hembra: Similar al macho. Antenas con cilias cortas, alas posteriores castaño-amarillentas cla- 97 Gayana Zool. 62(1), 1998. ras. Genitalia (Fig. 4): apófisis anteriores y pos- teriores subiguales en largo, bursa copulatrix glo- bosa reticulada con una banda transversal fina de microespinas (signa) ubicada en el tercio medial, apendix bursae helicoidal, fuertemente escleroti- zada en el sector interno, semejante en largo a la bursa copulatrix. ENVERGADURA ALAR: 30-32 mm. PERIODO DE VUELO: Octubre a enero. MATERIAL EXAMINADO: 14 ejemplares (6 machos y $ hembras): 1 hembra (paratipo) (gen. prep.) + 22115186, Sector de la Mina, Noviembre, Diciem- bre de 1995; 1 hembra (Alotipo) ++ 211225206, Sector de La Mina, Noviembre, Diciembre de 1995 (UCCC), 1 macho (Paratipo) (gen. prep.); + 22115178 Sector de la Mina, Noviembre y Di- ciembre de 1995 (MNHN); 1 macho (Holotipo) + 32016557 Laguna del Maule, Diciembre 1995 (UCCC); 1 hembra Cajón del Maipo, colecta en la Obra, enero 1953, + 3398 (MNHN); 1 macho s/n Quebrada Macul, 3 de enero de 1954, Peñalolén (MNHN): 1 hembra Guayacán, 3 de Octubre de 1943, Luis E. Peña, Cajón del Maipo, + 3397 (MNHN); 1 mach, Arrayán, febrero 1955, Lo Ba- rrenechea. Stgo. s/n (MNHN); 1 hembra Vicuña, febrero de 1931, + 3396 (MNHN); 1 macho, Coll. Ureta, Guayacán, 31 de Octubre de 1943, Luis E. Peña, + 3395 (MNHN); 1 hembra Vicuña, Marzo de 1931, + 3391 (MNHN); 1 hembra Vicuña, Fe- brero de 1931, ++ 3394 (MNHN); 1 hembra, Vicu- ña, Septiembre de 1940, 3393 (MNHN); 1 macho, Vicuña, Febrero de 1931, ++ 3390 (MNHN). ErimoLoGIa: Esta especie está dedicada a la Srta. Gabriela Bravo Ramos. OBSERVACIONES: La presente n. sp. es próxima a Schinia chilensis (Hampson), de la cual se dife- rencia por: gabrielae chilensis e/ 1 bolsa subhelicoidal base de vesica Vesica Clásper Ala posterior Cabeza y tórax Ala anterior Tibia anterior AGRADECIMIENTOS Especiales agradecimientos hacemos a los señores Marcelo Andrade y Víctor Maturana, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de la Oficina de Talca, quienes hicieron posible el detectar la presente especie al hacer capturas periódicas con la trampa de luz ultravioleta; tam- bién a los Sres. Ariel Camousseight y Mario El- gueta del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago por la buena disposición en permitir el examen del material. 98 5 veces más largo que el ancho basal 1/4 posterior oscurecido escamas castaño-oscuras area costal castaño-oscura escamas cortas oscuras c/2 bolsas helicoidal 3 veces más largo que el ancho basal 1/3 posterior oscurecido escamas ocraceas de ápice rosado area costal rosada escamas rosadas BIBLIOGRAFIA HampsoN, G. 1903. Catalogue of the Noctuidae in the collection of the British Museum.4:35-49. JANA-SAENZ, C. Y A. O. ANGULO. 1985. Análisis de la po- sición taxonómica de Chloridea chilensis Hamp- son, 1903, nóctuido nativo de importancia económica (Lepidoptera: Noctuidae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 56:145-149. PooLe, R.W. 1989. Lepidopterorum Catalogus (N.S.). Noctuidae Part 2, Facicule 118: 501-113. Nueva especie de Schinia Huebner: BabILLA Q., R. Y A.O. ANGULO. FIGURA 1. Adulto de Schinia gabrielae n. sp. FIGURA 2. Genitalia del macho. FIGURA 3. Aedeagus c/vesica insuflada y la pata meta- FIGURA 4. Genitalia de la hembra. torácica. BD e A «ni MIA re Continuación CONTENIDO/CONTEN?T.S... CHIARAVIGLIO, M., ef al. Imágenes de ultrasonido de estructuras reproductivas en Boa cons- AA A A A O ORO 91 Ultrasound imaging of the reproductive structures in Boa constrictor occidentalis (Serpentes: Boidae) BapiLLa Q., R. % A.O. ANGULO. Una nueva especie de Schinia Huebner (Lepidoptera: Noc- A OE 97 A new species of Schinia Huebner (Lepidoptera: Noctuidae) from Chile CONTENIDO/CONTENTS ANGULO, A.O. Revisión, filogenia y clasificación de los géneros de Noctuinae australes (andi- no-patagónicos) sudamericanos (Lepidoptera: Glossata: Noctuidae: Noctuinae).........iammoo 01 Revision, phylogeny, and classification of the genera of Southern South American Noctuinae (Andéan-Patagonian) (Lepidoptera: Glossata: Noctuidae: Noctuinae) NAVARRO, M.E. € M.A. RODRIGUEZ. Ormiscodes socialis socialis (Feisthamel, 1839): Des- cripción de los estados postembrionales (Lepidoptera: Saturniidae).......ocoocicocornoncnnnncorenoreraneos 37 Ormiscodes socialis socialis (Feisthamel, 1839): Descriptions of the postembryonic stages (Lepidoptera: Saturniidae) BeLLo, M.T. $ C.A. UneDa. Estado de conservación de los peces de agua dulce de la Patago- nia Argentina. Aplicación de una metodología ObjetiVa.....cconicococcccnnnnnaneoncncanennaranenrnnnarnnnrncanas 45 Conservation status of the freshwater fishes of the Argentinian Patagonia. An application of an objective methodology Moore R., T. Descripción de una quinta especie nueva para Chile del género Mastogenius So- lier para Chile: M. lizaleriae n.sp. (Coleoptera: Buprestidae)......occocooncocnosmscrcanererecrs 61 Description of a fifth new species from Chile of the genus [ers Solier: M. lizaleriae n.sp. (Coleoptera: Buprestidae) ANGULO, A.O. $ T.S. OLIVARES. Especies gemelas y crípticas de mariposas nóctuidas andino- patagónicas (Lepidoptera: Noctuidae).......o»ooxasoratiotrbar sarao plEo a in le IRA coo ARNO ON 65 Sibling and cryptic species of Andean-Patagonian noctuid moths (Lepidoptera: Noctuidae) DE MiscHis, CATALINA C. La adición de segmentos en Aporrectodea trapezoides (Duges, 1828) (Oligochaeta, Lumbricidae):.....icocicooonsrioecancacananenor conver llos poes rar aPRdaran elo OLOR VAINA 69 The addition of segments in Aporrectodea trapezoides (Duges, 1828) (Oligochaeta, Lumbrici- dae) CHIARAVIGLIO, M.; M. BERTONA; M. SirONI $ R. CERVANTES. Distribución de Boa constrictor occidentalis (Serpentes: Boidae) en el noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina.......... 75 Distribution of Boa constrictor occidentalis as: Boidae) in Northwestern Cordoba Pro- vince, Argentina DARRIGRAN, G.A. €: M.F. LorEz ARMENGOL. Distribución, estructura y composición de la ma- lacofauna presente en sustrato duro de la costa argentina del Río de la Plata........ocicoioconomm. 79 Composition, structure and distribution of the Malacofauna living on a hard substrate at the ar- gentinian shore of Rio de la Plata e Dirigir correspondencia a: e DA E COMITE DE PUBLICACION CASILLA 160-C, CONCEPCION CHILE Y; E-mail: gayanaQudec.cl EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ISSN 0016-531X GAYANA ZOOLOGÍA VOLUMEN 62 NUMERO 2 1998 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CHILE DIRECTOR DE LA REVISTA Andrés O. Angulo REEMPLAZANTE DEL DIRECTOR Oscar Matthei J. REPRESENTANTE LEGAL Sergio Lavanchy Merino PROPIETARIO Universidad de Concepción DOMICILIO LEGAL Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile EDITOR EJECUTIVO SERIE ZOOLOGIA Andrés O. Angulo COMITE EDITORIAL NIBALDO BAHAMONDE N. Huco IL Moyano Universidad de Chile, Chile. Universidad de Concepción, Chile. ARIEL CAMOUSSEIGHT NELSON PAPAVERO Museo Nacional de Historia Natural, Chile. Universidade de Sáo Paulo, Brasil. RuTH DESQUEYROUX-FAUNDEZ GERMAN PEQUEÑO R. Muséum d' Histoire Naturelle, Suiza. Universidad Austral de Chile, Chile Ramon Formas C. Linpa M. PITKIN Universidad Austral de Chile, Chile. British Museum (Natural History), Inglaterra. CaArLos G. JARA MARrco A. RETAMAL Universidad Austral de Chile, Chile. Universidad de Concepción, Chile. ALBERTO P. LARRAIN JAIME SOLERVICENS Universidad de Concepción, Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. JuAn LoPEz GAPPA Museo Argentino de Ciencias Naturales RauL Soro “Bernardino Rivadavia”, Argentina. Universidad Arturo Prat, Chile. Maria L. MORAZA HaroLDO Toro Universidad de Navarra, España. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. JoeL Miner W. CaLvin WELBOURN Muséum National d Histoire Naturelle, Francia. The Ohio State University, U.S.A. Para las instrucciones a los autores, ver reglamento en Gayana Zoología 61(1), 1997. Indexado en Bulletin Signaletique (Abstract, CNRS, Francia), Pascal Folio (Abstract, CNRS, Francia); Periodica (Index Latinoamericano, Méxic Marine Sciences Contents Tables (MSCT, Index FAO); Biological Abstract (BIOSIS); Entomology Abstract (BIOSIS); Zoological Records (El SIS); Ulrik's International Periodical Directory; Biological Abstract. Diagramación Débora M. Cartes ISSN 0016-531X CAVANA ZOOLOGHA VOLUMEN 62 NUMERO 2 1998 CONTENTS ReLva, M.A. € M. CaLprz. Seasonal diet composition of exotic deer in Isla Victoria, Nahuel Huapi National Park, ArgentiMa....oooccnciconocnnonccnnonncnncnnoss 101 CastiLLO, R. Y G. PEQUEÑO. Synopsis of Tripterygiidae from Chile OSTIAS otao 109 RoprIiGUEZ, M.A. A new species of genus scriptania Hampson, from Chile: Seriptania inexpectata sp. n. (Lepidoptera: Noctuidae: Hadeninae).............. 185 CASANUEVA, M.E.; P.A. TorrEs Y R.I. MARTINEZ. Oribatid mites of the II Region-Antofagasta, Chile (Acari: Oribatida)......oocicicooionoconononnonernnrrererenernos 139 ANGULO, A.O. € T. OLIVARES. An approach to the relationship insectiplant in some species of noctuids moths from Pseudoleucania staudinger and scania Olivares genera (Lepidoptera: Noctuidae)....ooococonococococoononenenenenenercrcrcanarononos 153 RonDEros. M.M. Morphology of mouthparts in Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) under scanng electron Microscope...ecocononocannonos» 159 SANTOS, G.M.; S.O. SiLva; C.C. BICHARA € N. GoBBI. Influence of body size on the foraging of social wasps (Hymenoptera-Polistinae) visitors of Syagrus ECONOMIA A ote iaiinsa 167 Surron, C.A.; C. MORDEGLIA Y F. CRUZ. Strongyluris oscari, Travassos, 1923 (Nematoda, Heterakidae) from Tropidurus spinulosus (Squamata, MOS) DEN rose 171 Irinza-RecLa, J. € M.A. MORaLEs. Closure of Camponotus morosus Smith, 1858 (Hymenoptera, Formicidae) in laboratory and in natural conditions......177 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE ISSN 0016-531X E IRA A ENANOS VOLUMEN 62 NUMERO 2 1998 CONTENIDO ReLva, M.A. € M. CaLpiz. Composicón estacional de la dieta de ciervos exóticos en Isla Vistoria, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina............ 101 CastiLLO, R. Y G. PEQUEÑO. Sinopsis de Tripterygiidae de Chile (Osteichthyes Ec 109 RODRIGUEZ, M.A. Una nueva especie del género Seriptania Hampson para Chile: Scriptania inexpectata nm. sp. (Lepidoptera: Noctuidae: A ao 185 | CASANUEVA, M.E.; P.A. TorRES Y R.I. MARTINEZ. Acaros oribatidos de la II Región-Antofagasta, Chile (Acari: Oribatida)..cocciciconononononononommeers 139 ANGULO, A.O. € T. OLIVvaREs. Una aproximación acerca de la relación planta- insecto en algunas especies de Lepidopteros noctuidos del género Pseudoleucania Staudinger y Scania Olivares (Lepidoptera: Noctuidae)......153 Ronberos. M.M. Morfología del aparato bucal de Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) bajo microscopio electrónico de barrido......... 159 SANTOS, G.M.; S.O. SiLva; C.C. BICHARA «€ N. GoBB1. Influencia del tamaño del cuerpo en el forrajeo de avispas sociales (Hymenoptera-Polistinae) visi- tantes de inflorescencias de Syagrus coronata (Martius) (Arecaceae)........... 167 Surron, C.A.; C. MORDEGLIA Y F. Cruz. Strongyluris oscari Travassos, 1923 (Nematoda, Heterakidae) en Tropid urus spinulosus (Squamata, Tropidurudae) dl ENS ¡7/1 Irinza-ReGLa, J. £ M.A. MoraLes. Hermetismo en laboratorio y condiciones naturales para Camponotus morosus Smith, 1858 (Hymenoptera, EMI o cs 177 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION-CHILE o O “Los infinitos seres naturales no podrán perfectamente conocerse sino luego que los sabios del país hagan un especial estudio de ellos”. CLAUDIO GAY, Hist. de Chile, 1:14 (1848) Portada: Peces Tripterygiidae. (ver Fig. 2; pág. 123). ESTA REVISTA SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE IMPRESOS ANDALIEN CONCEPCION, CHILE, EN EL MES DE DICIEMBRE DE 1998, EL QUE SOLO ACTUA COMO IMPRESORA PARA EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION VO Ñ EAS ) . y TEMION * mat A Lariam Ae Ñ y Y / UM VW TO i A Ñ TN ae TUE $ e ms MIE ARONA Hao ] br 20 ge JordVARRNR Nngl im nal DiELS e E 2 . a o » la j WA BL Manara hina id . LL N Ñ i y NY de o ad Ni > Ey y |=I0 4 a a ee O A ' is rra (rán ¡A AarAreO! cia De PP AA Sana Mi my SA Qeipa MU. 116.01. e PES AA Mia 7 $e ta Salga, E pa Jarpa: ¿0 A ds CL rs Y A an ma y e Y e edi aye y Af 0 rd y O dera CA Mo) ed, PA | Oran dis 66 so Wide ls de e 14 Ma Ad ra Hinds SUD Gayana Zool. 62(2): 101-108, 1998. ISSN 0016-531X COMPOSICION ESTACIONAL DE LA DIETA DE CIERVOS EXOTICOS EN ISLA VICTORIA, PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI, ARGENTINA SEASONAL DIET COMPOSITION OF EXOTIC DEER IN ISLA VICTORIA, NAHUEL HUAPI NATIONAL PARK, ARGENTINA María Andrea Relva* £ Mayra Caldiz* RESUMEN A principios del presente siglo fueron introducidos en el área del Parque Nacional Nahuel Huapi, ciervos de ori- gen euroasiático, principalmente Cervus elaphus L. y Dama dama L. Estudios recientes señalan los efectos negativos que causan en la vegetación nativa, entre ellos la inhibición de la regeneración de las especies arbó- reas. La mayor parte de Isla Victoria se halla cubierta por bosques monoespecíficos o mixtos de Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. y Austrocedrus chilensis (D. Don) Florin et Boutleje. El objetivo del presente trabajo es determinar la composición botánica de la dieta de ciervos exóticos en diferentes épocas del año en Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi. Las heces fue- ron recolectadas en dos rodales de bosque puro de A. chilensis durante 1993.y 1994. En cada rodal se ubica- ron sistemáticamente tres transectas de 50 m de longitud cada una, en las cuales se dispusieron al azar cinco par- celas circulares de 10 m? de superficie. A fines de cada estación climática se recolectaron todos los grupos de heces encontrados en las parcelas circulares. En labora- torio se procedió al secado en estufa, efectuándose el análisis microhistológico sobre muestras compuestas. Los resultados se expresan como frecuencias relativas (promedio entre ambos sitios de estudio) y se analizan por item alimentario (árboles, arbustos, dicotiledóneas herbáceas y gramíneas). La dieta está dominada por los árboles durante todo el año, evidenciando un hábito ra- moneador en los ciervos exóticos. Maytenus sp., A. chilensis y Nothofagus sp. son las especies arbóreas más frecuentes en la dieta durante todo el año, aunque su consumo disminuye en primavera por la mayor disponi- bilidad de gramíneas y en verano por la de dicotiledó- neas herbáceas. Los arbustos son consumidos con frecuencias mayores en primavera y verano. La diversi- dad trófica fue calculada a partir del índice de Levins *Centro Regional Universitario Bariloche, Unidad Postal Universidad Nacional del Comahue (8400) Ba- riloche, Río Negro, Argentina. Correo electrónico: pvigliaO bariloche.com.ar estandarizado, siendo éste mayor para la primavera y el verano. La determinación de las especies vegetales más consumidas por los ciervos exóticos constituye una pri- mera aproximación al conocimiento del grado de uso sobre el bosque de A. chilensis. PALABRAS CLAVES: Bosques de Austrocedrus chilensis, Cervus elaphus, Dama dama, dieta, heces, herbívoros ramoneadores. ABSTRACT At the beginning of this century euroasiatic deers, Cervus elaphus and Dama dama mainly, were introdu- ced in the area of Nahuel Huapi National Park. Recent studies show the negative effects on the native forests, among them the inhibition of woody species regenera- tion. A great area of Isla Victoria has monospecific or mixed forests of Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. and Austrocedrus chilensis (D.Don) Florin et Boutleje. The purpose of this study is to determine the botanical composition of the seasonal diet of the C. elaphus and D. dama. Faeces were collected in two stands of A. chilen- sis pure forest during 1993 and 1994. Three transect li- nes of 50 m each were established in each stand and five of 10 m? circular plots were set randomly. At the end of each season all the groups of faeces were collected. At the lab the samples were dried at a constant temperature and the microhistological analysis of a pool of samples was made. The results were expressed as relative fre- cuencies (average between boths places of study) and grouped according food items (trees, shrubs, forbs, gras- ses and others). Diets consist mainly of trees showing a browser type habit for deers. Maytenus sp., A. chilensis and Nothofagus sp. are the most frequent species in the diet all year, but their use diminishes because of the availability of grasses in spring and of forbs in summer. Shrubs are eaten with more frequency in spring and summer. Trophic diversity was calculated from Levins index, being higher on spring and summer. This paper is a first approach to the knowledge of use of the A. chilen- sis forest by exotic deers. KEYWORDS: Austrocedrus chilensis forests, Cervus elaphus, Dama dama, Diet, Faeces, Browsers herbivo- res. 101 Gayana Zool. 62(2), 1998. INTRODUCCION Estudios previos señalan el efecto negativo que provoca la introducción de herbívoros sobre las comunidades vegetales, especialmente en ausencia de los predadores naturales (Veblen 4 Stewart, 1982; Crawley, 1983; Gill, 1992). Al- tas densidades de herbívoros reducen la bioma- sa vegetal y alteran la composición específica de las comunidades vegetales (Rose € Burrows, 1985). Entre 1917 y 1922, en el área del Parque Nacional Nahuel Huapi, fueron introducidos con fines cinegéticos ciervos de origen euroa- siático (Cervus elaphus L., Dama dama L. y Axis axis Erxleben) (Daciuk, 1978). Aunque no hay cifras precisas, C. elaphus es la especie más importante en cuanto a densidad poblacional, hallándose actualmente en expansión (Flueck et al., 1993). La composición de la dieta en distintas es- pecies de ciervos ha sido estudiada en Europa (Maizaret et al., 1989; Picard et al. 1991), en USA (Hubbard € Hansen, 1976) y en Nueva Zelanda (Nugent, 1990), mediante técnicas de análisis del contenido estomacal, de heces y de fístulas esofágicas. Aunque hay diferencias en- tre las distintas especies de ciervos, sus hábitos alimentarios pueden ser definidos como de ra- moneadores o ramoneadores/pastoreadores se- lectivos (Gill, 1992). Los hábitos alimentarios de los ciervos exó- ticos en la región se conocen de manera general a través de estudios basados en la observación del grado de utilización sobre la vegetación (Ve- blen et al., 1989; Relva £ Veblen, en prensa) y más detalladamente en áreas no boscosas adya- centes al P.N. Nahuel Huapi (Bahamonde, 1984; Galende Grigera, en prensa). Estudios efec- tuados en el P.N. Nahuel Huapi indican una re- ducción en la abundancia de especies palatables como Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Anzia- no, 1962; Veblen et al., 1992) y la inhibición de la regeneración de las especies arbóreas (Veblen et al., 1989). La determinación precisa de la dieta de C. elaphus y D. dama y su variación estacional contribuirá al conocimiento del grado de uso del bosque de Austrocedrus chilensis (D.Don) Flo- rin et Boutleje, lo cual es necesario para efec- tuar un correcto manejo de estos herbívoros introducidos. 102 MATERIALES Y METODOS AREA DE ESTUDIO: El presente estudio se llevó a cabo en Isla Victoria, la cual está situada en el centro del lago Nahuel Huapi en el Parque Na- cional homónimo (40% 57” lat.S y 71% 33" long.W) (Fig. 1). La Isla Victoria tiene forma alargada, de orientación NO a SE y su superficie es de 3710 ha aproximadamente. La precipitación media anual es de 1700 mm, siendo los meses de di- ciembre, enero y febrero los que presentan menor precipitación. La altitud promedio es de 750 m s.n.m. con un máximo de 864 m s.n.m. (Cerro Carbón). Geológicamente la isla pertenece a la Formación Nirihuau (Gonzales Bonorino, 1973), de edad terciaria y origen volcánico. Los suelos son profundos, con buen drenaje, ricos en mate- ria orgánica y de ph ácido (Daciuk, 1968). C. elaphus y D. dama son las especies de cér- vidos más abundantes de Isla Victoria, estimándo- se su población en 1959 de aproximadamente 1.500 individuos (Anziano, 1962). De acuerdo a observaciones de guardaparques y registros de ca- za, en el norte de la isla habría una mayor propor- ción de ciervos D. dama e inversamente, en la parte sur habría predominancia de C. elaphus. Actualmente la Administración de Parques Nacio- nales tiene como política de control cazar los cier- vos que son avistados por el personal de esa administración. Entre los herbívoros nativos de la isla cabe citar a otro cérvido, el pudú (Pudu pudu Molina), escaso actualmente en la isla y que habi- ta los ambientes más húmedos de ésta, caracteriza- dos por un denso sotobosque de caña colihue (Chusquea culeou Desv.). En 1924 se introdujo en la isla ganado vacuno, el cual fue erradicado total- mente en el año 1960 (Anziano, 1962). Una parti- cularidad de Isla Victoria es la de no poseer liebre europea (Lepus europaeus Pallas), especie exótica muy abundante en la región. La mayor parte de Isla Victoria está cubierta por vegetación boscosa, siendo dominantes los bosques de Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. y A. chilensis, en forma de bosques puros o mixtos. También existen pequeñas comunidades puras de ñire (Nothofagus antartica (G.Forster) Oerst.) y arrayán (Luma apiculata (DC) Burret). Otras es- pecies subdominantes del estrato arbóreo son el radal (Lomatia hirsuta (Lam.) Diels. ex Maebr), maitén (Maytenus boaria Mol.), palo santo (Dasyphyllum diacanthoides (Less.) Cabr.) y pata- Dieta de ciervos en Nahuel Huapi: ReLva, M.A. € M. CaLpIz Referencias | 1, 2 Sitios de recolección de heces | | ES] Nothofagus dombeyi | = Austrocedrus chilensis ES Plantaciones de especies exóticas | | | 0 Matorrales Lago Nahuel Huapi Parque Nacional Nahuel Huapi EiGurA 1. Ubicación de los sitios donde se realizó la recolección de las heces y tipos de vegetación presentes en Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi. Mapa modificado de Basti, 1988. 103 Gayana Zool. 62(2), 1998. gua (Myrceugenia exsucca (DC) Berg). Las heces fueron recolectadas en dos rodales de bosque puro de A. chilensis en la parte norte de la isla. Debajo del dosel arbóreo el sotobosque es escaso en especies y cobertura, mientras que en cla- ros del bosque, originados por caída de árboles, se desarrolla un denso sotobosque dominado por ar- bustos como Berberis sp., Schinus patagonicus (Phil.) Johnst., Pernettya sp., Maytenus chubutensis (Speg.) Lourt. O'Don et Sleum y Colettia hystrix Clos. En el estrato herbáceo dominan las gramí- neas, en su mayoría introducidas, y hierbas como Digitalis purpurea L., Uncinia sp., Cynanchum descolei Mayer y Mutisia sp. METODOS DE CAMPO: En cada rodal se dispusieron tres transectas de 50 m de longitud, ubicadas siste- máticamente y separadas entre sí por 10 m. En ca- da una de las líneas se ubicaron al azar 5 estaciones circulares de 1.78 m de radio (10 m? de superficie) (Riney, 1957). Las estaciones de muestreo queda- ron identificadas y marcadas con una estaca en su punto central. La recolección de los bósteos se rea- lizó en septiembre (invierno) y diciembre (prima- vera) de 1993 y marzo (verano) y junio (otoño) de 1994. Debido a la imposibilidad de distinguir las heces de C. elaphus y D. dama los resultados del presente estudio se refieren genéricamente a “cier- vOs exóticos”. METODOS DE LABORATORIO: Las heces halladas en cada estación de muestreo se guardaron en bolsas de polietileno y luego se secaron en estufa a 60 durante 48 h. La determinación botánica de la die- ta se realizó a través del análisis microhistológico de heces (Holechek € Vavra, 1981; Holechek é Gross, 1982) y sobre muestras compuestas, es de- cir sobre un pool de las 15 estaciones en cada sitio de estudio (Bahamonde, 1984)*. Las muestras se molieron en molino tipo Wi- lley (malla 1mm), se aclararon con alcohol 70*, agua caliente y agua lavandina, se filtraron por ma- lla de aproximadamente 1mm, se colorearon con safranina y se montaron en gelatina glicerina. Se observaron 20 campos microscópicos en cada uno de 5 preparados (total 100 campos) y se registró la presencia de cada fragmento vegetal (frecuencia *El análisis de las muestras fue realizado por el Labo- ratorio de Microhistología del INTA, EEA Bariloche. 104 absoluta). La identificación de los fragmentos ve- getales se hizo a nivel de especies cuando fue posi- ble, las cuales fueron incluidas en cuatro grupos: árboles, arbustos, dicotiledóneas herbáceas y gra- míneas. Los resultados se expresan en frecuencias relativas calculadas como la razón entre la frecuen- cia de cada especie y la sumatoria de las frecuen- cias de todas las especies. Las diferencias entre los grupos vegetales por estación del año fueron pro- badas estadísticamente mediante el uso de tests nu paramétricos, dado que la distribución de los datos difiere significativamente de una normal (Kolmo- gorov-Smirnov, P< 0.01). La amplitud de nicho trófico o diversidad de dieta fue calculada a partir del índice de Levins: B=1/*pi? donde B es la amplitud de nicho, pi es la frecuen- cia relativa con que el herbívoro usa el recurso i. Para expresar la amplitud trófica en una es- cala de O a 1, posteriormente se aplicó la estanda- rización sugerida por Hurlbert (Krebs, 1989): B,=B-1/n-1 donde B, es la amplitud de nicho de Levins es- tandarizado, B es la amplitud de nicho de Levins y nes el número de recursos posibles en la dieta. RESULTADOS Dado que no se hallaron diferencias signifi- cativas (Mann Whitney, P > 0.05) en las frecuen- cias relativas estacionales de las especies en la dieta entre ambos sitios de estudio, los resultados descriptos a continuación corresponden al pro- medio de los mismos. Integran la dieta anual de los ciervos exóticos en Isla Victoria 34 items vegetales, de los cuales los árboles constituyen el grupo predominante con 57.66% en la dieta anual (Tabla 1). Las especies ar- bóreas mayormente consumidas son A. chilensis, Maytenus sp. y Nothofagus sp. Si bien los árboles predominan en la dieta de los ciervos a lo largo de todo el año (Kruskal-Wallis, P< 0.01) su consumo es relativamente menor durante la primavera y el verano (Fig. 2). Posiblemente este hecho se deba a la mayor disponibilidad de los otros grupos vegeta- les en dichas épocas, principalmente de gramíneas Dieta de ciervos en Nahuel Huapi: ReELVaA, M.A. € M. CaLpIz TaBLa I. Frecuencias relativas (%) de las especies presentes en la dieta anual y en diferentes épocas del año en C. elaphus y D. dama en Isla Victoria, P.N. Nahuel Huapi. Item alimentario Primavera Verano Invierno Arboles Austrocedrus chilensis Lomatia hirsuta Maytenus sp. Nothofagus sp. Arbustos Adesmia sp. Aristotelia chilensis Baccharis sp. Berberis sp Colettia hystrix Pernettya sp. Dicotiledóneas herbáceas Acaená sp. Alstroemeria aurea Armeria sp. Crenocarpus sp. Cynoglosum sp. Digitalis purpurea* Eleocharis sp. 159) No) o un (59) Erigeron sp. Eryngium paniculatum Hypochaeris sp. Rumex sp. Sisyrinchum Sp. Uncinia sp. Vicia sp. SISSI SISSI No) ¡99 So0oooono-r=oo0oo —] — 00 on Un U) Gramíneas Bromus sp. Chusquea coleou Elymus sp. Holcus lanatus* Phleum sp. Poa sp. Gramíneas no identificadas Otros Líquenes Helechos Madera-corteza Musgos Amplitud trófica * Especie introducida. 105 Gayana Zool. 62(2), 1998. y dicotiledóneas herbáceas. Las gramíneas son más consumidas en primavera, mientras que las dicoti- ledóneas herbáceas lo son en el verano (Fig. 2). En este último grupo Uncinia sp. es la especie más consumida, incluso durante todo el año (Tabla I). Los arbustos hacen un aporte a la dieta anual simi- lar a las gramíneas con frecuencias mayores en pri- mavera y verano. Entre éstos Berberis sp. es la especie arbustiva más consumida durante todo el año. Como se mencionó anteriormente, los árboles constituyen el principal grupo consumido, espe- cialmente en otoño e inviemo. El aumento del consumo de árboles en estas estaciones estaría dado por el mayor aporte a la dieta que realizan Primavera Otros (1.7%) Gramineas (19.8%) Arboles (47.0%) Arbustos (16.2%) Otoño Otros (2.1%) Gramineas (12 2%) Arbustos (5.5%) Arboles (67.6%) Arboles (46.2%) Dicot. herb. (15.3%) Dicot. herb. (12 7%) A. chilensis y Nothofagus sp., mientras que Mayte- nus sp. es consumido con frecuencias similares a lo largo de todo el año (Tabla 1). £. hirsuta es una es- pecie poco frecuente en la dieta de los ciervos exó- ticos en todas las épocas del año, posiblemente debido a la presencia de bases nitrogenadas en sus hojas (Daciuk, 1973). En el grupo “otros” se inclu- yen itemes vegetales presentes ocasionalmente en la dieta de ciervos (< 2% en la dieta anual), los cuales no fueron considerados en los análisis estadísticos. Dentro de este grupo, los líquenes representan el ítem más importante, si bien su consumo no llega al 2% en la dieta anual. La amplitud trófica es mayor en primavera y verano respecto al otoño e invierno. Verano Otros (1.4%) Gramineas (8.5%) Dicot. herb. (28.6%) Arbustos (15.3%) Invierno Otros (3.0%) Gramineas (9.3%) Dicot. herb. (9.1%) Arbustos (7.9%) Arboles (70.6%) — FIGURA 2. Frecuencias relativas de los grupos vegetales que integran la dieta de C. elaphus y D. dama en diferentes épocas del año en Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi. 106 Dieta de ciervos en Nahuel Huapi: ReLvA, M.A. € M. CaLpIz DISCUSION La composición de la dieta evidencia un há- bito netamente ramoneador en los ciervos exóti- cos de Isla Victoria, caracterizado por un gran consumo de árboles durante todo el año. Esta do- minancia de los árboles disminuye en primavera y verano por el aumento del consumo de gramí- neas y dicotiledóneas herbáceas, respectivamen- te. El cambio en la dieta posiblemente obedezca a la mayor disponibilidad en el ambiente de di- chos grupos vegetales durante la primavera y el verano. Coincidentemente con esto se observa que la amplitud de nicho trófico es mayor duran- te estas épocas respecto al otoño e invierno, lo que denotaría una dieta más generalizada cuando la disponibilidad vegetal aumenta. Bahamonde (1984) en zona de precordillera encontró una fuerte estacionalidad en la dieta del ciervo colo- rado, dada por un predominio del consumo de gramíneas durante la primavera y de hierbas en el verano. Este patrón de mayor consumo de es- pecies arbóreas durante el invierno, de gramíneas en primavera y de hierbas en el verano es coinci- dente con el encontrado por Nugent (1990) para el ciervo D. dama en bosques de Nueva Zelanda. Por el contrario, estudios realizados en Europa (Gill, 1992) indican que el grueso de la dieta de los ciervos se compone de hierbas, arbustos y gramíneas, con baja proporción de especies arbó- reas. Estudios recientes efectuados en áreas este- parias con bosquetes aislados de A. chilensis en el P.N. Nahuel Huapi (Galende € Grigera, en prensa) señalan también un hábito ramoneador para C. elaphus, aunque con dominancia de espe- cies arbustivas en la dieta anual y de arbóreas só- lo en la dieta primaveral. La importancia de los árboles en la dieta de los ciervos exóticos también fue determinada por Anziano (1962), Veblen er al. (1989) y Veblen et al. (1992) por medio del registro del grado de uso sobre la vegetación. Estudios recientes seña- lan que el ramoneo continuo sobre los individuos juveniles de las especies arbóreas impide el paso de éstos a clases de altura superiores (Relva d Veblen, en prensa). El conocimiento de los prin- cipales componentes de la dieta y de la conducta alimentaria de los ciervos permitirá establecer pautas de manejo tendientes a minimizar el efec- to de estas especies introducidas sobre la dinámi- ca natural de los bosques nativos de la región. AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar su agradeci- miento a la Delegación Técnica Regional Patago- nia (Administración de Parques Nacionales) por permitir la realización de este estudio, a los guar- daparques de Isla Victoria por el apoyo logístico brindado, a D. Grigera por la lectura del manus- crito y al Centro Regional Universitario Barilo- che de la Universidad Nacional del Comahue por proveer el lugar de trabajo. BIBLIOGRAFIA ANZIANO, A.F. 1962. Acción de los animales sobre la flora. Anales de Parques Nacionales, 9:107-112. Buenos Aires. BAHAMONDE, N. 1984. Dieta primaveral y estival de gua- naco, ciervo colorado y ovino en un área de precor- dillera patagónica. Trabajo final de Licenciatura, Universidad Nacional del Comahue, 44 pp. BasTI, A. 1988. Manual general de Isla Victoria. Infor- me técnico, Cuerpo de Guardaparques Naciona- les, Administración de Parques Nacionales, Argentina. CrAwLEY, M. 1983. Herbivory. The dynamics of ani- mal-plant interactions. Study in Ecology. Volu- me 10. Blackwell, Oxford. 437 pp. Dacituk, J. 1968. Estación biológica de Puerto Radal (Isla Victoria) para la investigación de la vida sil- vestre. Informe técnico, Administración de Par- ques Nacionales. 43 pp. Dactuk, J. 1973. Notas faunísticas y bioecológicas de Península Valdez y Patagonia. VII. Estudio de la coacción del ganado en la cuenca del Río Manso Superior (P.N. Nahuel Huapi, Río Negro, Argen- tina). Physis 32:383-402. Dactuk, J. 1978. Notas faunísticas y bioecológicas de Península Valdez y Patagonia. IV. Estado actual de las especies de mamíferos introducidos en la subregión araucana (República Argentina) y del grado de coacción ejercido en algunos ecosiste- mas surcordilleranos. Anales de Parques Nacio- nales 14:105-130. FLueck, W.T.; J.M. SmrrH-FLueck € K.A. RuEGG. 1993. Management of introduced red deer in Patagonia. In: J.A. Bissonette and P.R. Krausman (editors) In- tegrating people and wildlife for a sustainable fu- ture. Proceedings of the First International Wildlife Management Congress, The Wildlife So- ciety, Bethesda, Md, USA, pp. 525-528. GALENDE, G. € D. GRIGERA. En prensa. Relaciones ali- mentarias de Lagidium viscacia con herbívoros introducidos en el Parque Nacional Nahuel Hua- pi, Argentina. Iheringia. GiLL, R.M.A. 1992. A review of damage by mammals in North Temperate Forests: 1. Deer. Forestry 65:145-169. GONZALES BONORINO, F. 1973. Geología del área entre 107 Gayana Zool. 62(2), 1998. San Carlos de Bariloche y Llao-Llao. Publica- ción N” 16, Departamento de Recursos Naturales y Energía, Fundación Bariloche. 54 pp. HoLecHEk, J. € B. Gross. 1982. Evaluation of diffe- rent calculation procedures for microhistological analysis. J. Range Manage. 35(6):721-723. HoLecHEk, J. £ M. Vavra. 1981. The effect of slide and frecuency observation numbers on the presi- cion of microhistological analysis. J. Range Ma- nage. 34(4):337-338. HusBarD, R.E 8 R.M. Hansen. 1976. Diets of wild horses, cattle and mule deer in the Piceance Ba- sin, Colorado. J. Range Manage. 29(5):389-392. Krebs, C.J. 1989. Ecological methodology. Harper $ Row Publishers, N.Y. 664 pp. MAaIzZEREr, C.; J.M. Boutin; C. CiBIEN $ J.P. CARLINO. 1989. Effects of population density on the diet of roe deer and availability of their food in Chizé Forest. Acta Theriologica 34(16):235-246. NuceNT, G. 1990. Forage availability and the diet of follow deer. New Zealand Journal of Ecology 13:83-95. PicarD, J.F.; P. OLEFFE £ B. BoIsAuBERT. 1991. Influen- ce of oak mast on feeding behaviour of red deer (Cervus elaphus). Ann. Sci. For. 48:547-559. 108 ReLva, M.A. £ T.T. VeEBLEN. En prensa. Impacts of in- troduced large herbivores on Austrocedrus chilensis forests in Northern Patagonia, Argenti- na. Forest Ecology and Management. Riney, T. 1957. The use of faeces count in studies of several free-ranging mammals in New Zealand. New Zealand Journel of Science and Techno- logy, May 1957:507-532. Rose, A. €: L.E. Burrows. 1985. The impact of ungu- lates on the vegetation. Report on a survey of the Proposed Wapiti Area. West Nelson (eds. M.R. Davis £ J. Orwin), pp. 210-234. FRI, Christ- church, New Zealand. VEBLEN, T.T. € G.H. STEWART. 1982. The effects of in- troduced wild animals on New Zealand Forests. Annals of the Association of American Geograp- hers 72:372-397. VEBLEN, TT.; M. MeErmMOz; C. MARTIN 6 E. RAMILO. 1989. Effects of exotic deer on forest composi- tion in northern patagonia. Journal of Applied Ecology 26:711-724. VEBLEN, T.T.; M. MeERrRMOz; C. MARTIN. á T. KITZBERGER. 1992. Ecological impacts of introdu- ced animals in Nahuel Huapi National Park, Ar- gentina. Conservation Biology 6:71-83. Gayana Zool. 62(2): 109-133, 1998. ISSN 0016-531X SINOPSIS DE TRIPTERYGIDAE DE CHILE (OSTEICHTHYES: PERCIFORMES) SYNOPSIS OF TRIPTERYGIDAE FROM CHILE (OSTEICHTHYES: PERCIFORMES) Rodrigo Castillo M.* y Germán Pequeño R.* RESUMEN Se realizó un estudio sistemático de los peces de la fa- milia Tripterygiidae de Chile. Ella está representada en el litoral de Chile, en su costa sudamericana solamente, por el género Helcogrammoides Rosenblatt, 1990, en el cual se encuentran dos especies: Helcogrammoides cunninghami (Smitt, 1898) y H. chilensis (Cancino, 1960). Ambas especies son redescritas; la primera sobre la base de 181 especímenes capturados entre Coquimbo (29* 56" S) y Chiloé (43 08” S) y la segunda, sobre la base de 55 especímenes capturados entre Antofagasta (23? 39 S) y Talcahuano (36? 45” S). El análisis soma- tométrico y merístico, además de caracteres cualitativos (forma de los canales cefálicos, patrón de coloración, forma y número de los tentáculos nasales y supraorbita- les), permite discriminar entre estas especies. También, se encontró dimorfismo sexual en ambas especies. Se discute la variabilidad y la distribución geográfica de las especies. PALABRAS CLAVES: Tripterygiidae, Helcogrammoides, peces, sistemática, Chile. INTRODUCCION Los peces de la familia Tripteryglidae tienen una distribución cosmopolita en aguas marinas lito- rales de regiones templadas, encontrándose princi- palmente en los sectores inter y submareal, estando representados por unos 16 géneros y 100 a 130 es- pecies (Holleman, 1986). Son habitantes comunes de las pozas inter- mareales, hasta los 200 m de profundidad, crípti- *Instituto de Zoología “Ernst F. Kilian”, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile. ABSTRACT A systematic study on the Chilean triplefin fish Family Tripterygiidae was made. That Family is representad in the Chilean continental coast, properly Southamerican, only by the genus Helcogrammoides Rosenblatt, 1990, in which two species are allocated: Helcogrammoides cunninghami (Smitt, 1898) and H. chilensis (Cancino, 1960). Both are redescribed; the first one based on 181 specimens captured between Coquimbo (29? 56" S) and Chiloé (43 08” S) and the second one, on the basis of 55 specimens, captured between Antofagasta (23* 39” S) and Talcahuano (36? 45” S). The somatometric and me- ristic analysis, together with qualitative characteristics (shape of cephalic channels in the lateral line, color pat- tern, shape and number of nasal and supraorbital tenta- cles) allow the discrimination between these species. Also, a sexual dimorphism in both species was found. The variability and geographical distribution of the spe- cies are discussed. KeEYwokrDs: Tripterygiidae, Helcogrammoides, fishes, systematic, Chile. camente coloreados, presentando muchas especies dimorfismo y dicromatismo sexual, los machos generalmente de mayor tamaño, encontrándose en aguas tropicales y templadas, salvo una especie descrita para la Península Antártica (Gon, 1990). Es común en esta familia que los machos sean te- rritorialistas, realicen un cortejo y tengan a cargo el cuidado parental de los huevos (Zander, 1975; Zander 8 Heymer, 1976; Wirtz, 1978). Se alimen- tan de una amplia variedad de invertebrados, espe- cialmente moluscos, anfípodos y copépodos. No tienen interés comercial y su tamaño fluctúa entre 30 y 150 mm, principalmente (Paulin et al., 1986). La familia Tripterygiidae fue primeramente incluida en la familia Blenniidae (Gúnther, 1861; Smitt, 1898; Whitley, 1931). Luego fue incluida en la Familia Clinidae (Regan, 1913; Herre, 109 Gayana Zool. 62(2), 1998. 1939; De Beaufort £ Chapman, 1951; Klause- witz, 1960; Schultz, 1960; Lal Mohan, 1968). Luego, se reconoce como una familia indepen- diente, Tripterygiidae, separada de Clinidae (Ro- senblatt, 1960; Greenwood et al., 1966; Bóhlke $ Chaplin, 1968: Zander € Heymer, 1970, 1976; Bath, 1973; Wheeler £ Dunne, 1975; Clark, 1979; Ruck, 1980; Matarese ef al., 1984; Kuiter, 1986; Holleman, 1986; Hardy, 1986; Eschmeyer, 1990; Gon, 1990; Williams € McCormick, 1990; Bussing, 1991, Fricke, 1991). Los peces de la familia Tripteryglidae se ca- racterizan por poseer un cuerpo alargado y com- primido; tres aletas dorsales, la primera con Il a IX espinas, la segunda con X a XXV espinas y la tercera con 7 a 17 radios y el último radio general- mente dividido en su base. La aleta anal con 0 a II espinas y 12 a 32 radios. La aleta pectoral con 10 a 19 radios, con los inferiores y los más superiores no ramificados; la aleta pélvica con una espina corta cubierta por la piel y dos a tres radios. Esca- mas generalmente ctenoídeas, excepto algunas es- pecies con sólo escamas cicloídeas (por ej., Notoclinops). Línea lateral completa, con escamas con túbulos o interrumpida, con una sección ante- rior compuesta de escamas con túbulos y una pos- terior compuesta de escamas con muesca. Boca con una banda de pequeños dientes cónicos en ca- da mandíbula. Algunos presentan tentáculos nasa- les y orbitales simples o ramificados (Gon, 1990). La mayoría de las especies de la familia Triptery- glidae fueron originalmente descritas bajo el géne- ro Tripterygion y luego asignadas a otros géneros (Fricke, 1991). Para esta familia hay autores que reconocen 22 géneros (Eschmeyer, 1990) y a éstos hay que agregar al género Lepidonectes (Bussing, 1991). En Chile, los representantes de esta familia son comúnmente llamados “trambollitos de tres aletas” (Mann, 1954). La presencia de esta familia en Chile fue primeramente señalada por Fowler (1945), quien incluyó a Tripterygion cunninghami Smitt, 1898, pese a que indica que tal especie era conocida de Puerto Madryn, Argentina (44? S, 65% W) y no entrega evidencias de capturas en Chile. El mismo autor incluye nuevamente a la especie en una clave para peces de Chile (Fowler, 1951). Basado en lo anterior, pero entregando una figura esquemática y asegurando su existencia “entre Chile central y Patagonia”, Mann (1954) incluye al género en la ictiofauna chilena, afirmando que es 110 “de sistemática muy oscura”. Este último autor, mientras en su clave de reconocimiento no avanza más allá del nivel genérico, al hacer su análisis de familias incluye a Tripterygion cunninghami Smitt, 1898, entre los peces de la familia Clinidae. En Chile se reconoce una serie de especies de hábitos intermareales y, entre ellas, dos especies de Tripterygion, asignadas a la familia Clinidae (De Buen, 1960). La presencia de las dos especies se debe al reconocimiento que ese autor presta a la descripción de una nueva especie, Tripterygion chilensis, presentada en una tesis no publicada (Cancino, 1955). De Buen (op. cit.), al publicar la diagnosis de Cancino, valida la existencia de la es- pecie y la autoría respectiva. Es un caso similar al ocurrido con el género Helcogrammoides (Rosen- blatt, 1990). Ciechomski (1975) describe las ca- racterísticas de las postlarvas de Tripterygion cunninghami en el Atlántico sudoccidental (ver Discusión). El desarrollo postembrionario de Tripterygion chilensis en la bahía de Valparaíso fue descrito por Pérez (1979). Aun cuando De Buen (1960) presenta los caracteres diagnósticos de Tripterygion chilensis según Cancino (1955), no resulta fácil trabajar con los peces asignados a este género, porque ambas formas aparecen con frecuencia juntas en las muestras o bien existen otras características no consideradas por los autores para reconocerlas con mayor facilidad, debido a que los rasgos dis- tintivos se sobreponen, confundiendo incluso al estudioso. En otras palabras, coincidimos con Mann (1954) en sus dudas sobre la claridad siste- mática del grupo y creemos que, pese a los avan- ces de Cancino (op. cit.) y de los demás autores antes mencionados, aún el problema prevalece y, además, es necesario revisar su asignación gené- rica, ya que eso realmente no se ha hecho. En un ensayo de determinación genérica de individuos con clave de géneros de Clark (1979) se han pre- sentado dificultades. Con el propósito de solucio- nar tales problemas, el trabajo queda delimitado a cinco objetivos que son: 1. Establecer los posibles géneros y especies de la familia Tripterygiidae presentes en Chile. . Determinar los caracteres que permitan la dis- criminación entre las especies. 3. Analizar el grado de variación morfológica in- traespecífica, con la finalidad de obtener me- didas de tendencia central y dispersión, para 159) Tripterygiidae de Chile: CastiLLO M., R. € G. PEQUEÑO R. una mejor caracterización y comprensión ta- xonómica. 4. Distinguir un posible dimorfismo sexual en las especies, que permita reconocer fácilmente los sexos. 5. Determinar los rangos de distribución geográ- fica de las especies. MATERIALES Y METODOS Se examinaron los peces de la familia Trip- terygiidae existentes en la colección del Instituto de Zoología de la Universidad Austral de Chile (IZUA-PM). También se examinaron Holotipo y Paratipo de Tripterygion chilensis, del Museo Nacional de Historia Natural de Chile y muestras que se obtuvieron a lo largo de la costa chilena. Se cubrió desde Antofagasta por el norte, hasta Yaldad (Chiloé) por el sur (Anexo 1), con un to- tal de 236 ejemplares. Con la finalidad de conseguir el reconoci- miento de las especies y para el estudio de la va- riabilidad intraespecífica, se consideraron las siguientes medidas corporales, expresadas en mm: Longitud total (LT), desde el extremo ante- rior de la cabeza hasta el extremo posterior de los radios caudales; longitud estándar (LE), desde el extremo anterior de la cabeza hasta el extremo posterior del pedúnculo caudal; altura máxima del cuerpo (AMC) es la mayor distancia com- prendida entre las líneas medias del vientre y del dorso; longitud de la cabeza (LC), va desde el extremo anterior del cuerpo hasta el borde poste- rosuperior de la orejuela del opérculo; longitud de la mandíbula superior (LM), desde el extremo anterior del premaxilar al extremo posterior del maxilar; longitud preanal (LPA), desde el extre- mo anterior de la mandíbula inferior hasta el ano; base de las aletas dorsales (AD), distancia com- prendida desde la base del primer radio hasta la base del último radio de las aletas dorsales; base de la aleta anal (AA), distancia entre la base del primer radio hasta la base del último radio de la aleta anal; longitud de la aleta pectoral (LP), dis- tancia desde el punto medio de la base de la aleta pectoral hasta el extremo libre de su radio más largo; longitud de la aleta pélvica (LPV), distan- cia desde la implantación de la aleta pélvica has- ta su extremo distal; altura mínima del pedúnculo caudal (AMP), es la distancia mínima compren- dida entre los bordes dorsal y ventral del pedúncu- lo caudal; diámetro ocular (DO), es el máximo diámetro de la abertura ocular ósea. Las variables merísticas consideradas fue- ron: número de espinas y radios de las aletas dor- sales (D1,D2, D3), pectoral (P), anal (A), pélvica o ventral (V) y caudal (C). El último radio de la tercera aleta dorsal y el de la anal se presentan divididos en su base, cada uno se contó como un solo elemento (Rosenblatt, 1960; Springer, 1968). También se contó el número de escamas de la línea lateral y el número de escamas entre la línea lateral y la base de la primera espina de la segunda aleta dorsal. Para el recuento de vértebras se prepararon 10 ejemplares de cada especie, previamente dife- renciados según las características descritas, me- diante la técnica de diafanización y tinción con alizarina (Hollister, 1934; Taylor, 1967). En el recuento de vértebras se consideró al atlas como la primera vértebra y al urostilo como la última. Se consideraron vértebras precaudales hasta la última sin espina hemal. También se procedió a caracterizar los ten- táculos supraorbitales y los nasales. Se caracterizaron los sistemas de canales sensoriales cefálicos en la forma descrita por Clark (1979), indicando, además, el número más frecuente de poros de estos canales. Las mediciones se hicieron con un pie de metro de 0,05 mm de precisión. La observación de los ejemplares, así como la cuenta de los ca- racteres merísticos se realizaron con la ayuda de una lupa binocular estereoscópica de disección. Todas las medidas se tomaron sobre el lado iz- quierdo del pez. Para la distribución geográfica se considera- ron todos los datos proporcionados por la litera- tura, además de los registros de captura de los ejemplares estudiados. Para los datos morfométricos se obtuvo su rango, promedio y desviación estándar. También se procedió a obtener los estadígrafos de regre- sión por el método de los mínimos cuadrados, usando siempre como variable independiente a la longitud estándar. Como una manera de hacer más comparables los datos, se estandarizaron al- gunas longitudes de caracteres seleccionados (LC, AMC, LPA, LPV, AMP, LP), en porcenta- jes de la LE. Además, se graficó el promedio de los porcentajes de estos caracteres según el si- guiente procedimiento: 111 Gayana Zool. 62(2), 1998. a) Se agruparon los especímenes según la LE en cinco clases de tallas, expresadas en mm. b) Se determinó el porcentaje del carácter expre- sado en longitud estándar. c) Se calcularon los promedios por clase y se compararon con el promedio general. Con el fin de determinar a qué tamaño se comienza a distinguir dimorfirmo sexual, se for- maron nueve grupos de tallas para cada especie, con los especímenes más pequeños. En lo referente a las variables merísticas, se calculó su rango, distribución de frecuencias y desviación estándar. Se realizaron dos pruebas para verificar el significado de la diferencia de las medidas entre ambas especies para las variables merísticas, las variables estandarizadas seleccionadas (LC, AMC, LPA, LPV, AMP, LP) y número de poros de los canales cefálicos: para el caso de muestras grandes (n1 + n2 = 30) se utilizó la prueba *“Z”, mientras que para muestras pequeñas se utilizó la “t” de Student (Ríos, 1976). En los acrónimos institucionales se respetó el criterio de Leviton et al. (1985). RESULTADOS a) ASPECTOS GENERICOS El hecho que la mayoría de las especies de Tripterygiidae (incluyendo los representantes chi- lenos) fuesen primeramente descritas bajo el géne- ro Tripterygion, se debe a que Risso (1826, /n: Ginther, 1861) cuando describió este género no lo hizo en detalle, sino que entregó características muy generales, tales como cuerpo no muy elonga- do, cubierto con escamas pequeñas o de tamaño moderado, nariz no muy extendida, mandíbula con una banda de dientes filiformes, dientes en el pala- tino, aleta pélvica yugular y con dos radios blan- .dos; seis branquiostegales; con seudobranquias presentes. Como estas características corresponde- rían a la mayoría de las especies de la familia, fue necesario redescribir este género (Zander, 1986; Clark, 1979), por lo que a las características an- teriores se agregaron: cabeza y pecho desnudos; línea lateral interrumpida, anteriormente con esca- mas con túbulos y posteriormente con escamas es- cotadas; aleta anal con dos espinas y de 22 a 28 radios; 38 a 40 vértebras totales. 112 Los representantes chilenos difieren del géne- ro Tripterygion, en que no poseen espinas anales y presentan una línea lateral continua, compuesta só- lo de escamas con túbulos. Estas diferencias son suficientes para decir que tales especímenes no co- rresponden al género, ya que tanto la composición y forma de la línea lateral así como el número de radios y espinas difieren. Rosenblatt (1959), en una tesis no publicada, estudió especímenes de Tripterygion cunninghami Smitt, 1898, provenientes de Chile y les otorgó un nuevo nombre genérico, Helcogrammoides, el cual fue validado por Gon (1990). Todos los ejemplares analizados en este trabajo coinciden con las carac- terísticas de Helcogrammoides, razón por la cual postulamos que es el único género presente en Chile. Helcogrammoides Rosenblatt, 1990 (In Gon, 1990) ESPECIE TIPO: Tripterygion cunninghami Smitt, 1898 (In: Gon, 1990). DIAGNOSIS: Línea lateral continua y completa, compuesta sólo de escamas con poros, se origina en la parte superior de la cintura pectoral y se curva hacia la línea media del cuerpo. Tentáculo supraorbital múltiple y tentáculo nasal doble. Es- camas ctenoídeas, de tamaño moderado, con al- rededor de 35 escamas a lo largo de la línea media. Dos radios en la aleta pélvica, unidos por una membrana. Sin espina anal. La membrana entre las aletas dorsales espinosas está fuerte- mente rebajada; mandíbulas semiiguales, inclui- do el labio. Dientes fijos en ambas mandíbulas, cónicos, recurvados y en banda. Otros dientes pequeños hacia el interior. Dientes palatinos pre- sentes. Lengua libre marginalmente y sólo distal- mente adherida al piso de la boca, casi en toda su extensión, terminando bruscamente alrededor de la punta. Primera branquia cortada y ligeramente restringida por una membrana, atando el arco branquial al opérculo. Cinco bandas de color café en los costados; la superficie ventral de la cabeza en los machos no oscurecida. b) ASPECTOS ESPECIFICOS Al analizar las características específicas de los 236 ejemplares estudiados se encontró que Tripterygiidae de Chile: CasriLLO M., R. € G. PEQUEÑO R. correspondían a sólo dos especies: 181 a Helcogrammoides cunninghami y 55 a H. chilen- sis. : Basados en el estudio de las nuevas mues- tras y sobre las cuales se proporcionarán los deta- lles del caso, proponemos para ellas las diagnosis y redescripciones siguientes. Helcogrammoides cunninghami (Smitt, 1898) SINONIMIA: Tripterygion cunninghami Smitt, 1898. DriaGNOosIs: Cuerpo con escamas ctenoídeas, ex- cepto en la cabeza, abdomen y base de las pecto- rales. Dorsal con 1H + XV a XVII +9 a 12. Anal con 22 a 24 radios; 34 a 42 escamas con túbulos en la línea lateral, la que es continua y termina en el pedúnculo caudal. Cuatro a siete escamas entre la línea lateral y la base de la primera espina de la segunda aleta dorsal, machos con la primera espina de la primera aleta dorsal que supera en más del doble a la segunda espina. Tamaño cor- poral hasta 63 mm, generalmente entre 40 y 50 mm. Aleta pectoral con 15 a 17 radios. Dientes en el vómer y palatinos. La forma del canal su- pratemporal en frente de la primera aleta dorsal está fuertemente curvada. DEsCRIPCION: Cuerpo no muy alargado, cubierto de escamas ctenoídeas, excepto la cabeza, abdomen y base de las pectorales, que son desnudas; el borde del abdomen con escamas seudocicloídeas. El ab- domen es liso, en cambio la cabeza es granulosa en su parte superior. Aletas dorsales con Ill + XV a XVII +09 a 12, el último radio generalmente di- vidido en su base. Pectorales con 14 a 17 radios. Pélvicas con 2 radios, uno de los cuales es corto y están unidos por una membrana; anal con 22 a 24 radios y el último generalmente dividido en su base. Aleta caudal con 13 radios principales (7 su- periores y 6 inferiores), de los cuales 5 y 4, respec- tivamente, están ramificados. Línea lateral con 34 a 42 escamas con túbulos, lo más común entre 39 y 42 escamas; éstas se inician en la cintura pecto- ral y se curvan hacia abajo, por detrás de la base de las pectorales y continúan por la línea media, hasta el pedúnculo caudal. Entre la línea lateral y la base de la primera espina de la segunda aleta dorsal hay entre 4 y 7 escamas. Los ojos son gran- des (10,4% de la LE), están próximos y superan la línea del perfil cefálico; están separados por una superficie interorbital marcadamente cóncava. Las órbitas están limitadas en su parte supe- rior por un reborde duro y granuloso. Cabeza aplastada dorsoventralmente y provista de tentácu- los orbitales y nasales, en número de cero a cinco en cada caso; posee amplias aberturas operculares y 6 branquiostegales, 4 arcos branquiales, 3 gran- des y uno pequeño. El primer arco branquial, que es el más grande, posee 10 branquispinas. El techo de la boca presenta un par de placas dentarias pa- latinas y una placa dentaria vomerina. Cada placa premaxilar consiste en una hilera de 16 a 18 dien- tes frontales, cónicos, puntiagudos y levemente curvados, los que normalmente son ocultados por el labio superior; detrás de éstos se encuentra un conjunto de dientes pequeños, los cuales son blan- dos en los especímenes más pequeños y osificados en los adultos. Las placas dentarias palatinas con- sisten en unos pocos dientes anteriores (general- mente 8); la placa dentaria vomerina consiste en unos 8 dientes, los que se disponen en forma trian- gular. En la mandíbula inferior se presenta un par de placas dentarias, las que consisten en una hilera frontal de 16 a 18 dientes cónicos, puntiagudos y levemente encorvados; detrás de éstos se ubica una masa de dientes pequeños y detrás de ellos 4 a 5 dientes como los delanteros (Fig. 1). El poro urogenital y el ano se ubican inmediatamente por delante de la aleta anal. COLORACION EN ALCOHOL: Los adultos presentan la cabeza con una mancha negro-grisácea cubriendo la nuca, zona opercular y preopercular; los labios presentan manchas grandes e irregulares; la barbilla y abdomen son blanquecinos; el cuerpo presenta seis franjas verticales laterales negro-grisáceas, in- cluyendo la del pedúnculo caudal, las que se unen a nivel de la línea lateral por otras franjas que nacen a esta altura y se van destiñendo a medida que ba- jan. La franja del pedúnculo caudal es más oscura y está separada del resto. La base de las aletas pecto- rales presenta una mancha negra de forma irregular y el cuerpo de tales aletas presenta algunas franjas muy tenues o ninguna. Hay dos franjas diagonales en la primera aleta dorsal y 5 en la segunda y terce- ra dorsales; además presenta 5 a 6 franjas diagona- les grisáceas en la aleta caudal (Fig. 2). CARACTERES MERISTICOS EScAMACION: Cuerpo con escamas ctenoídeas de tamaño pequeño; cabeza, pecho y base de las ale- 113 Gayana Zool. 62(2), 1998. tas pectorales desnudos. El número de escamas de la línea lateral fluctúa entre 34 y 42 (Moda = 41, promedio = 40,1, DE = 1,595) (Tablas 1 y II). El número de escamas entre la línea lateral y la base de la primera espina de la segunda aleta dor- sal osciló entre 4 y 7 (Tablas 1 y ID. ALETAS DORSALES: La primera aleta dorsal presentó 3 espinas en todos los ejemplares analizados. La segunda aleta dorsal presentó un rango entre 15 y 17 espinas (Moda = 15, promedio = 15,3, DE = 0,548). La tercera aleta dorsal presentó un rango entre 9 y 12 radios. Los caracteres 11 y 10 radios presentaron las más altas frecuencias, absoluta 86 y 84 y relativas 47,51% y 46,40%, respectivamen- te. El promedio fue 10,55 y la desviación estándar 0,591 (Tablas 1 y ID. ALETA CAUDAL: Esta es levemente redondeada. El 100% presentó 13 radios principales, 7 dorsales y 6 ventrales, de los cuales 5 dorsales y 4 ventrales están ramificados (Tablas 1 y II). ALETA PECTORAL: El rango del número de radios estuvo entre 15 y 17 (Moda = 16, promedio = 15,86, DE = 0,445) (Tablas 1 y ID. ALETA ANAL: Su rango estuvo entre 22 y 24 ra- dios, el último generalmente dividido en su base (Moda = 23, promedio = 22,6, DE = 0,6) (Tablas I y ID. CARACTERES METRICOS Dado que los caracteres métricos se com- portan como variables continuas en el análisis de regresión, consideramos necesario establecer la relación entre cada uno de dichos caracteres (Y), con la longitud estándar (X). Se obtuvo los ante- cedentes de rango, promedio y desviación están- dar para 12 características métricas, señaladas en Material y Métodos. Luego, se obtuvo la ecua- ción de regresión para cada uno de estos caracte- res, con excepción de la LE (Tabla II). Debido a que la muestra es altamente heterogénea respecto al tamaño de los ejemplares, se estandarizó los caracteres métricos seleccionados, en porcentaje de la LE (Tabla IV). Como las diversas partes comparadas exhibieron crecimiento alométrico, se procedió a graficar los porcentajes de los ca- racteres; para ello, los ejemplares se agruparon en función de su LE en 5 clasey de tamaño, ex- 114 presado en mm. Estas fueron: Clase I (16-23,95), Clase II (24-31,95), Clase MI (32-39,95), Clase IV (40-47,95), Clase V (48-55,9) (Figs. 3). En la mayoría de los caracteres corporales se manifies- ta una considerable alometría. Así mismo, los in- dividuos de la Clase 1 presentan partes (LC, LP, LPA, AMC, AMP) en porcentajes comparativa- mente menores que para los individuos de las otras clases (Fig. 3). CANALES SENSORIALES CEFALICOS El sistema de canales cefálicos es similar al de los Blenniidae (Springer, 1968) y consiste en una serie de túbulos y poros superficiales, los cua- les son fáciles de visualizar, excepto en los indivi- duos más viejos, ya que la cabeza se vuelve muy granulosa, especialmente en su zona dorsal. El ca- nal supraorbital se origina en la porción anterior al hueso nasal, generalmente en un poro, el cual se extiende a lo largo de cada nasal y sobre el frontal, uniéndose ambos canales supraorbitales y abrién- dose por un poro común medio dorsal, sobre el ni- vel de la mitad posterior del ojo. Cada canal supraorbital continúa dorsolateralmente hacia atrás, bordeando el ojo. Luego, el canal supraorbi- tal se divide, dando origen a: 1) una rama anterior (canal infraorbital), la cual se curva hacia adelan- te, por debajo del ojo y sobre la nariz, dividiéndo- se en dos cortos túbulos, los que terminan en un poro y, 2) una rama posterior (canal pterótico), la cual conduce hacia el canal de la línea lateral pro- piamente tal. Esta última se dirige primero hacia el canal preopercular, el cual se curva ventralmente y hacia adelante por el borde del preopérculo y tam- bién al canal supratemporal, el cual se curva dorsomedialmente y se junta con el canal supra- temporal del lado opuesto. El canal preopercular se continúa anteroventralmente con el canal man- dibular, que se extiende adelante por debajo de la barbilla. Este último puede terminar en un poro al- canzando la línea medioventral o bien, puede unir- se con el canal mandibular del lado opuesto, presentando un poro común. Los especímenes ju- veniles presentaron mayoritariamente un par de poros o bien un poro en forma de “8” y los adultos presentaron, en su totalidad, un poro común (Fig. 4). El número de poros para el canal supratempo- ral varió entre 3 y 11, con un promedio 7,8 y des- viación estándar 2,53. Aunque el número de poros de los diferentes canales se sobrepone en las espe- cies analizadas, sus promedios muestran importan- Tripterygiidae de Chile: CastiLLO M., R. € G. PEQUEÑO R. tes diferencias, así como sus desviaciones estándar (Tabla V). DIMORFISMO Y DICROMATISMO SEXUAL Machos: El ano está situado dentro de una protu- berancia lisa y por detrás presenta una larga papi- la cónica. La primera espina de la primera aleta dorsal es muy larga, superando en más del doble a la siguiente espina en los individuos adultos; además, los machos presentan el borde de las aletas dorsales y caudal de color oscuro. HEmBRas: El ano está situado dentro de una pro- tuberancia de tejido densamente papiloso y por detrás presenta una papila corta, ancha y plana. La primera espina de la primera aleta dorsal es más corta que la de los machos y nunca sobrepa- sa en el doble de su longitud a la segunda espina. Los bordes de las aletas dorsales y de la caudal son claros (Tablas VII y VII. Según el sexo, las diferencias en el ano y abertura genital se empiezan a presentar en los in- dividuos a partir de 30 mm de LT y las diferencias de coloración en las aletas sólo se presentan a partir de los 32 mm de LT. Las hembras siempre tienen borde claro, en cambio los machos a partir de 32 mm presentan borde negro. Las diferencias en la longitud de la primera espina se comienzan a notar también a partir de los 32 mm de LT (Tabla VI. TIENTACULOS NASALES: La forma y frecuencia de los tentáculos nasales es muy variable (Fig. SA). Las mayores frecuencias se observaron para un orificio nasal con dos tentáculos filiformes; ade- más se observaron frecuencias absoluta de 37 y relativa de 20,4% para un orificio nasal con un único tentáculo filiforme. También se observaron frecuencias, absoluta 3 y relativa 1,66%, para un orificio nasal sin tentáculos. Otras formas mos- traron diferentes frecuencias (Fig. SA). TENTACULOS SUPRAOCULARES: El número fluctúa entre O y 5. Las mayores frecuencias, 97 y 77, corresponden a 3 y 4 tentáculos filiformes, lo que representa un 53,6 y 42,5%, respectivamente. El carácter 5 tentáculos filiformes presentó frecuen- cias absoluta 4 y relativa 2,21%. Además, se en- contraron dos ejemplares sin estos tentáculos (1,1%), siendo probable que éstos los hayan per- dido (Fig. 5B). VERTEBRAS: Se analizaron 15 especímenes de H. cunninghami, con el fin de compararlos con H. chilensis, encontrándose leves diferencias (Tabla IX). DISTRIBUCION GEOGRAFICA De acuerdo con las muestras obtenidas para este estudio, el límite norte es Coquimbo (29% 56'S) y el límite sur Yaldad, en Chiloé (43% 08”S) (Anexo 1). La localidad tipo de H. cunninghami es Puer- to Madryn (43* S) en la costa argentina (Smitt, 1898) (Fig. 10). La especie fue registrada por De Buen (1960) en la zona central y sur de Chile, dan- do como límite norte a Quinteros (32* 46' S) y co- mo límite sur a Ancud (41% 50” S). Con anterioridad, en el crucero del HMS “Nassau” (1866-1869), se obtuvo un espécimen del género Tripterygion proveniente de la localidad de Tres Montes, Chile (46? 58” S), no pudiendo determi- narse la especie (Cunningham, 1870). Se supone que se trataría de H. cunninghami, ya que la única especie chilena de la misma familia que ha sido asignada a ese género, en la costa sur de Chile, es ésta. Por ello, sería esta localidad el límite más aus- tral conocido para esta especie y también para el género y la familia, en el Pacífico Oriental. MATERIAL EXAMINADO. Se indica institución, número de catálogo, número de especímenes y entre parén- tesis medidas en mm de la LE: Del Instituto de Zoo- logía de la Universidad Austral de Chile, todos con acrónimo IZUA-PM: 149, 1 (44,5); 159, 3 (30,1 a 45,4); 180, 3 (31,0 a 38,2); 264, 1 (39,3); 477, 2 (47,1 y 48,05); 498, 1 (42,8); 555, 6 (26,9 a 34,7); 582, 1 (33,7); 654, 2 (28,7 y 31,1); 741, 7 (32,6 a 44,9); 743, 1 (24,4); 748, 6 (22,1 a 32,1); 757, (31,6 a 37,8); 764, 13 (25,8 a 40,4); 767, 13 (24,4 a 39,9); 768, 4 (22,4 a 24,9); 773, 9 (29,2 a 36,3); 937, 3 (44,9 a 49,0); 951, 1 (28,05); 960, 1 (39,9); 998, 2 (20,4 y 20,8); 1212, 1 (37,6); 1389, 1 (25,6); 1493, 7 (20,05 a 45,1); 1497, 24 (19,2 a 22,2); 1733, 6 (29,8 a 36,75); 1938, 19 (35,6 a 45,7); 1939, 1 (27,2); 1940, 3 (24,3 a 30,1); 1942, 1 (46,0); 1944, 17 (44,8 a 55,7); 1945, 2 (47,5 a 49,9). Del Museo Nacional de Historia Natural, MNHNC-P, 6882, 1 (40,45); 6889, 1 (38,3) (Anexo 1). Helcogrammoides chilensis (Cancino, 1960) SINONIMIA: Tripterygion chilensis Cancino, 1960 (In: De Buen, 1960). 115 Gayana Zool. 62(2), 1998. DIAGNOSIS: Cuerpo con escamas ctenoídeas, ex- cepto en la cabeza, abdomen y base de las aletas pectorales. Dorsal con III + XIV a XVI+09 a 12. Aleta anal con 21 a 23 radios. Pectoral con 15 a 16 radios. Con dientes en el vómer y palatinos; 38 a 43 escamas con túbulos en la línea lateral, 8 a 12 escamas entre la línea lateral y la primera espina de la segunda aleta dorsal. Tamaño corpo- ral hasta 79 mm de LT. Segunda espina de la pri- mera aleta dorsal más alta que la primera espina de la misma aleta. Canales supraorbitales de la lí- nea lateral con dos túbulos dirigidos hacia atrás, que terminan en poros. Descripcion: Cuerpo no muy alargado, cubierto con escamas ctenoídeas, excepto en la cabeza, abdomen y base de las aletas pectorales, que son desnudas. El borde del abdomen con escamas seudocicloídeas. Abdomen liso, en cambio la ca- beza es granulosa en su parte superior. Aletas dorsales con IM + XIV a XVI +09 a 12; el último radio generalmente dividido en su base; pectora- les con 15 a 16 radios; pélvicas con 1 ó 2 radios, uno de los cuales es corto, estando ambos unidos por una membrana (raramente presentan un solo radio). Anal con 21 a 23 radios, el último gene- ralmente dividido en su base. Aleta caudal con 13 radios principales, 7 de ellos superiores y seis inferiores, de los cuales 5 y 4 respectivamente están ramificados. Línea lateral con 38 a 43 esca- mas tubulares: tal línea se inicia a nivel de la cin- tura escapular, se curva hacia abajo por detrás de la base de las aletas pectorales y continúa por la línea media lateral hasta el pedúnculo caudal. Número de escamas entre la línea lateral y la ba- se de la primera espina de la segunda aleta dorsal entre 8 y 12. Ojos grandes (9,8% de la LE), se ubican próximos y superan la línea del perfil ce- fálico; están separados por una superficie interor- bital marcadamente cóncava. Las aberturas orbitales están limitadas en su parte superior por un reborde duro y granuloso. Cabeza aplastada dorsoventralmente y provista de tentáculos orbi- tales y nasales; posee amplias aberturas opercula- res y 6 branquiostegales, 4 arcos branquiales (3 grandes y uno más pequeño). El primer arco branquial, el más grande, con 10 branquispinas. Techo de la boca con un par de placas dentarias premaxilares, otro de palatinas y una placa denta- ria vomerina. Cada placa premaxilar consiste en una hilera de 15 a 18 dientes frontales cónicos, 116 puntiagudos y recurvados, los que pueden estar ocultos por los labios; detrás de éstos se encuen- tra una masa de dientes pequeños, los cuales son blandos en los ejemplares más pequeños y más osificados en los adultos. Las placas dentarias palatinas tienen unos pocos dientes anteriores (5 a 7); la placa dentaria vomerina cuenta con 6 a 7 dientes, dispuestos en forma triangular o de “V”. Mandíbula inferior con un par de placas denta- rias, las que tienen una hilera frontal de dientes cónicos, puntiagudos y recurvados. Detrás de és- tos se ubica una masa de dientes pequeños (Fig. 1). La abertura urogenital y el ano se ubican in- mediatamente por delante de la aleta anal. COLORACION EN ALCOHOL: Cabeza con una mancha negro-grisácea cubriendo gran parte de la nuca y zonas opercular y preopercular; labios y mentón de color blanquecino, con manchas negro-grisá- ceas, dando un aspecto moteado; región abdomi- nal blanquecina. Cuerpo con 5 bandas verticales negro-grisáceas, incluyendo una del pedúnculo caudal, las que se unen a nivel de la línea lateral por la presencia de otras bandas que nacen desde ese nivel hacia abajo: hay manchas irregulares en la base de las aletas pectorales y 4 a 5 bandas os- curas en la aleta pectoral. Primera aleta dorsal con 2 bandas oscuras oblicuas; segunda y tercera aletas dorsales con 5 bandas oscuras oblicuas. Caudal con 5 a 6 bandas oscuras verticales. CARACTERES MERISTICOS ESCAMACION: Cuerpo con escamas ctenoídeas pe- queñas; cabeza, pecho y base de las aletas pecto- rales desnudos. El número de escamas de la línea lateral fluctúa entre 38 y 43. El número de esca- mas entre la línea lateral y la base de la primera espina de la segunda aleta dorsal osciló entre 8 y 12 (Tablas 1 y II). ALETAS DORSALES: Para la primera aleta dorsal, el 100% presentó tres espinas. La segunda tuvo un rango entre 14 y 16 espinas. La tercera aleta dorsal presentó un rango entre 9 y 12 radios (Tablas 1 y ID. ALETA CAUDAL: Esta es levemente redondeada. El 100% presentó 13 radios principales, 7 dorsales y 6 ventrales, de los cuales 5 dorsales y 4 ventrales son ramificados (Tablas 1 y II). ALETA PECTORAL: El número de radios varió entre Tripterygiidae de Chile: CasriLLo M., R. € G. PEQUEÑO R. 15 y 16 (Tablas 1 y II). ALETA ANAL: Tuvo entre 21 y 23 radios, el último generalmente dividido en su base (Tablas 1 y II). CARACTERES METRICOS Para estos caracteres se tuvo las mismas consideraciones ya expresadas para la especie anterior. Solamente que en este caso las clases seleccionadas fueron diferentes: clase I (18- 29,95); clase II (30-41,95); clase II ( 42-53,95); clase IV (54-65,96): clase V (66-77,95) (Fig. 6; Tablas My IV). En la mayoría de los caracteres corporales se manifiesta una considerable alometría (Fig. 6). CANALES CEFALICOS: Al igual que en A. cunninghami, consisten en una serie de túbulos y poros superfi- ciales, los cuales son fáciles de observar, excepto en individuos viejos, donde la cabeza es granulo- sa, especialmente en la zona dorsal. El canal su- praorbital se origina en un poro de la porción anterior del hueso nasal, luego se extiende a lo lar- go de cada nasal y sobre el frontal, uniéndose am- bos canales supraorbitales y abriéndose por un poro común, mediodorsal, sobre el nivel de la mi- tad posterior del ojo. Cada canal supraorbital con- tinúa dorsolateralmente hacia atrás, bordeando el ojo. Pero este canal forma previamente dos tubos hacia atrás: el primero es largo y el segundo más corto y ambos terminan en un poro. Luego, el ca- nal supraorbital se divide dando origen a : 1) una rama anterior (canal infraorbital), la que se curva hacia adelante, por debajo del ojo y sobre la nariz, dividiéndose en dos cortos túbulos que terminan en un poro; 2) una rama posterior (canal pteróti- co), la cual conduce hacia: a) el canal de la línea lateral propiamente tal, pero primero conduce hacia el canal preopercular, el cual se curva ven- tralmente y hacia adelante, por el borde del preo- pérculo y b) el canal supratemporal, el cual se junta con el del lado opuesto. La forma del canal supratemporal frente a la base de la primera aleta dorsal es menos curvado que en A. cunninghami. El canal preopercular continúa anteroventralmente con el canal mandibular que se extiende adelante, por debajo de la barbilla. Este último termina en un poro, alcanzando la línea media ventral frente al poro del canal mandibular del lado opuesto (Fig. 7). El número de poros de los diferentes canales varió de la forma que se indica a continuación, para cada uno: supratemporal, de 1 a 6; pterótico, de 0 a 3; supraorbital de 7 a 10; infraorbital de 13 a 26; el preoperculomandibular de 15 a 21 y el cefálico de O a 4 (Tabla V). DIMORFISMO Y DICROMATISMO SEXUAL. Machos: Presentan una papila urogenital cónica y larga. HemBRas: Presentan una papila urogenital corta, ancha y plana; el ano está situado dentro de una protuberancia de tejido densamente papiloso. No se observaron diferencias de coloración entre machos y hembras. Las diferencias sexuales en el ano y abertura genital se presentan en ejemplares entre 32 y 38 mm de LT (Tabla VI). TENTACULOS NASALES: Las mayores frecuencias, absoluta 24 y relativa 43,64%, se observaron pa- ra un orificio nasal con dos tentáculos (uno fili- forme y el otro ramificado en cuatro). Además de esta forma, se registraron otras ocho modalida- des, con frecuencias menores (Fig. SA). TENTACULOS SUPRAOCULARES: El número fluctuó en tre 3 y 7, con frecuencias bastante diferentes de aquéllas presentadas por H. cunninghami (Figs. 5B y 8B). VERTEBRAS: Se analizaron 10 especímenes de H. chilensis, encontrándose un rango entre 40 y 42 vértebras totales. El número de vértebras cauda- les varió entre 30 y 32, mientras que el de vérte- bras preanales varió entre 9 y 10 (Tabla IX). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: De Buen (1969) señala a H. chilensis desde Maitencillo (31% 18” S) hasta la localidad de El Tabo (33* 27” S). Pérez (1979) analiza especímenes provenientes de frente a Montemar (32? 57” S, 71% 33" W). En el presente trabajo se analizaron muestras de A. chilensis capturadas entre Antofagasta (23* 39” S) por el norte y Talcahuano (36? 45” S) por el sur (Anexo 1, Fig. 10). MATERIAL EXAMINADO: Se ordena según el mismo criterio empleado para la especie anterior. Del Instituto de Zoología de la Universidad Austral de Chile, IZUA-PM 1301, 6 (36,45-65,1); 1332, 8 (24,0-67,3); 1375, 1 (47,5); 1937, 1 (38,3); 1941, 11 (35,4-61,4); 1943, 3 (23,6-64,9); 1946, 2 (52,2 y 57,0); 1947, 2 (33,6 y 58,7). Del Museo 117 Gayana Zool. 62(2), 1998. Nacional de Historia Natural de Chile, MNHNC- P-5559, 3 (35,0 a 60,2); 6875, 1 (31,1); 6879, 1 (Holotipo, 61,6); 6880, 5 (36,4-73,4); 6888, 2 (63,7 y 69,7); 6889, 1 (49,8) (Anexo 1). COMPARACION DE LOS DATOS En algunos casos se encontraron diferencias significativas, respaldando la existencia de dos especies de Helcogrammoides en la costa de Chi- le (Tablas II, IV, V y IX). De los gráficos resul- tantes de los análisis coordinados triangulares, el primero entre longitud estándar, longitud de la aleta pélvica y longitud de la aleta pectoral, si bien es cierto presenta una superficie de sobrepo- sición alta, no es menos cierto que la distribución de los puntos, en general, muestra clara tenden- cia a la polarización. Lo mismo sucede con el análisis entre longitud de la base de las aletas dorsales, base de la aleta anal y longitud preanal (Figs. 9A y B). DISTRIBUCION GEOGRAFICA DEL GENERO HELCOGRAMMOIDES El género Helcogrammoides está compuesto por tres especies: H. antarcticus (Tomo, 1981), H. cunninghami y H. chilensis. La primera ha sido descrita para Isla Bryde, en la Península Antártica (64? S, 62” W), en tanto las dos últimas se ubican en el Océano Pacífico, en las costas de Chile. A. chilensis habita entre Antofagasta (23" 39” S) y Talcahuano (36 45” S) y H. cunninghami entre Coquimbo (29? 53” S) y Tres Montes (46* 58” S), manteniendo la trascendental cita del holotipo, para la localidad de Puerto Madryn, sobre la cos- ta argentina (43? S) (Fig. 10). DISCUSION Las evidencias indican que la proposición de Rosenblatt (1959), de alojar a las especies de la familia Tripterygiidae de Chile en un género distinto de Tripterygion es válida. Así, existirían Helcogrammoides cunninghami (Smitt, 1898) y H. chilensis (Cancino, 1960). Con respecto a la escamación de H. cunninghami, Cancino (1955) señala la presen- cia de 40 escamas en la línea lateral, Smitt (1898) señala 40 a 42 escamas y Rosenblatt (1959) señala de 35 a 42 escamas con poros en la línea lateral. Pero las escamas de la línea lateral 118 presentan túbulos y no solamente poros, que ven- drían a ser las aberturas de los túbulos; por lo que en este estudio sólo se contaron aquéllas, resul- tando entre 34 y 42, presentándose a veces un par de escamas sin túbulos, en la parte posterior. A. chilensis presentó entre 38 y 43 escamas con tú- bulos, ampliando el rango de 40 escamas señala- das por Cancino (1955). Además, ambas especies presentaron el borde posterior del vientre con es- camas seudocicloídeas, en tanto que Cancino (op. cit.) señala para H. chilensis escamas cicloí- deas en la parte posterior del vientre. El número de escamas entre la base de la primera espina de la segunda aleta dorsal y la lí- nea lateral, en A. cunninghami fue de 4 a 7, en cambio en A. chilensis fue de 8 a 12 escamas, lo que confirma la diferencia encontrada por Canci- no (1955), que cita de dos a tres escamas en la lí- nea transversal (comenzando en el ano) y 21 escamas para H. chilensis, lo cual a su vez indica una clara diferencia. En relación con el número de radios de las aletas, la presencia de un rango más amplio seña- lado en este trabajo, en comparación con los traba- jos efectuados con anterioridad, se debería al mayor número de especímenes estudiados. Ade- más, hay que tener presente que si bien existieron diferencias en los promedios de ambas especies para el número de escamas de la línea lateral, nú- mero de escamas entre la línea lateral y el dorso, radios de la segunda y tercera aleta dorsales y ale- tas anal y pectoral, la sobreposición de sus rangos hace difícil separar las dos especies por medio de tales características, con excepción del número de escamas entre la línea lateral y el dorso. Con respecto a la dentición, para H. cunninghami, Rosenblatt (1959) señala la pre- sencia de dientes cónicos, recurvados y puntiagu- dos, en ambas mandíbulas y de una longitud de 1/4 del diámetro del ojo; además indica la pre- sencia de dientes vomerianos. En el presente tra- bajo se observó una hilera de 16 a 18 dientes frontales en ambas mandíbulas, seguidos de un conjunto de dientes pequeños. Se observó, ade- más, la presencia de dientes en la parte anterior de los palatinos (generalmente 8 en cada uno) y la presencia de unos 8 dientes vomerinos, dis- puestos en forma de “V”. Para H. chilensis, Can- cino (1955) cita una hilera de dientes mandibulares agudos, cuyo número fluctuaría en- tre 8 y 11 y, detrás de éstos, un conjunto dentario Tripterygiidae de Chile: CastiLLO M., R. € G. PEQUEÑO R. aterciopelado, dientes vomerinos dispuestos en forma de ojiva y sin dientes palatinos. Sin em- bargo, en el presente estudio se encontraron 15 a 18 dientes frontales en ambas mandíbulas, segui- dos luego de un conjunto de dientes pequeños, una placa vomerina con 6 a 7 dientes dispuestos en forma de “V” y la presencia de 5 a 7 dientes en la parte anterior de cada palatino. En cuanto a los caracteres métricos de H. cunninghami, así como los de H. chilensis, tuvie- ron rangos mucho más amplios que los obtenidos por Smitt (1898) y Cancino (1955). Los estadí- grafos de regresión presentados aquí muestran un alto índice de correlación de estos caracteres con la longitud estándar, en ambas especies. Los por- centajes de algunas variables con respecto a la LE nos dicen que los promedios entre ambas es- pecies son distintos para la longitud de la aleta ventral, la altura máxima del cuerpo, la altura mí- nima del pedúnculo caudal y la distancia preanal; en cambio, no habrían diferencias significativas entre las longitudes de la cabeza y las longitudes de las aletas pectorales. Los gráficos de los porcentajes de algunas variables con respecto a la LE por clases de tallas indican que existe una considerable alometría en las proporciones examinadas, lo que quiere decir que esas partes no crecen al mismo ritmo que la LE. Con respecto a los análisis coordinados trian- gulares, no fueron absolutamente concluyentes pa- ra separar ambas especies, debido al alto grado de sobreposición que presentan las características se- leccionadas, pero sí dan una idea del grado de varia- bilidad, en ambas especies, la cual resultó ser bastante amplia, especialmente para H. cunninghami. En todo caso, mostraron claras áreas de predominio (Figs. 9 y 10). Con respecto a los tentáculos nasales de H. cunninghami, Cancino (1955) cita dos tentáculos, al igual que en el presente trabajo para el 75% de la muestra, salvo para los juveniles que no presen- taron o bien presentaron un solo tentáculo y 5 ejemplares que presentaron más tentáculos, pero que no alcanzaron al 3%. Para H. chilensis, Canci- no (1955) describe tentáculos filiformes; sin em- bargo, en su esquema se observa un tentáculo palmeado. En nuestro trabajo observamos una gran variación en el número y forma de los ten- táculos; sin embargo, lo más común es que se presente un tentáculo simple y otro palmeado con 4 digitaciones, en un 43,6% del total de la muestra. Sobre los tentáculos supraorbitales, Ro- senblatt (1959) señala tres tentáculos para HA. cunninghami. En nuestro estudio encontramos entre O y 5 tentáculos filiformes, siendo lo más frecuente la presencia de 3 y 4 tentáculos, con un 53 y 42% respectivamente. Para A. chilensis, Can- cino (1955) describe 5 a 6 tentáculos filiformes, en cambio en el presente estudio encontramos entre 2 y 7 de aquellos tentáculos, siendo lo más frecuente de 5 a 6, con un 36% para cada uno. Con respecto a los canales cefálicos, la for- ma del canal supraorbital de H. chilensis se dife- rencia de la de H. cunninghami por poseer 2 tubos hacia atrás, además de la forma del canal supratemporal frente a la base de la primera aleta dorsal, todo lo cual también es útil para separar ambas especies, ya que en A. cunninghami este último canal es fuertemente curvado en compara- ción con el de H. chilensis. En cuanto al canal mandibular, en HA. chilensis termina en un poro al-- canzando la línea media ventral por ambos lados, en cambio en A. cunninghami los canales mandi- bulares de ambos lados del cuerpo se unen, presen- tando un poro medio común, aunque en algunos juveniles se presentó un poro por lado, o bien, un poro en forma de “8”. Clark (1979) señala que las especies Helcogramma obtusirostris (Klunzinger, 1971), H. steinitzi (Clark, 1979) y Enneapterygius abeli (Klausewitz, 1960), presentan un poro medio y que las especies Norfolkia springeri (Clark, 1979), E. obscurus (Clark, 1979) y E. pallidus (Clark, 1979) presentarían dos poros medios. Pero señala que debido al escaso número de ejemplares examinados de cada especie, no se podría asegurar si se trata de un carácter fijo o variable. Con respec- to al número promedio de poros en los canales ce- fálicos, A. cunninghami y H. chilensis presentaron diferencias significativas en los canales supratempo- ral, pterótico, supraorbital y el canal lateral cefálico. Sobre el dimorfismo sexual, Rosenblatt (1959) encontró que la primera espina de la primera aleta dorsal en A. cunninghami es mucho más larga en los machos que en las hembras, sin encontrar dicro- matismo sexual. En nuestro estudio se puntualiza que la mencionada espina, que es mucho más larga en machos que en hembras de la especie señalada, lo es a partir de los 32 a 34 mm de LT; además, que el borde de las aletas dorsales y caudal es claro en las hembras y negro en los machos de más de 32 mm de LT. Para H. chilensis no se observó dicro- matismo sexual ni dimorfismo sexual en las espi- nas de las aletas dorsales; pero ambas especies 119 Gayana Zool. 62(2), 1998. present... urferencias sexuales a nivel del ano y abertura genital. Estos últimos elementos anatómi- cos parecieran servir para una cópula, además de ser un carácter sexual secundario, ya que en los es- pecímenes juveniles no se aprecia esta diferencia. Estos resultados coinciden con lo descrito por To- mo (1981), para Helcogrammoides antarcticus. En referencia a la distribución geográfica, anotada como tercer objetivo del presente trabajo, H. chilensis presenta una distribución más al norte que H. cunninghami. La primera se encontraría alopátricamente desde Antofagasta hasta Coquim- bo; entre Coquimbo y Talcahuano encontramos a ambas especies en simpatría, pero desde esta últi- ma localidad, hasta Tres Montes, se encuentra a H. cunninghami en alopatría. Además, esta última especie se encontraría en Puerto Madryn, Argenti- na. Subsiste el problema de falta de registros entre Tres Montes y Puerto Madryn, lo cual hasta el momento genera un esquema de distribución dis- junta para A. cunninghami y también para el géne- ro. El género Helcogrammoides posee otro representante en la Antártida, A. antarcticus, úni- ca especie de la familia en el continente helado. Steinitz (1950) estudió aspectos zo0Ogeográfi- cos en tres géneros de la familia Blenniidae, estable- ciendo que la región que alberga el mayor número de especies corresponde al centro de dispersión del género; además, está el principio zoogeográfico de Matthew (1915, /n: Briggs, 1955), que establece que “...el centro de dispersión de un grupo sería aquél donde se encuentra el mayor número de especies pa- ra el grupo”. De acuerdo con estos antecedentes y si lo aplicamos a Helcogrammoides, deberíamos supo- ner que este género tendría como centro de origen y dispersión la zona litoral de Chile central, que alber- ga a dos especies, como ya se señaló. Por otro lado, Ciechomski (1975) estudió postlarvas de la familia Tripteryglidae de Argentina y, como para esa zo- na sólo se ha descrito a Tripterygion cunninghami (=Helcogrammoides cunninghami), supuso que estaba analizando esta especie. Pero las caracte- rísticas que da, como poseer 4 espinas en la pri- mera aleta dorsal y 3 radios pélvicos, no corresponden con esta especie, por lo que sería - necesario corroborar la determinación taxonó- mica de su material examinado. Otro criterio para suponer que el área de dispersión del géne- ro es la costa central de Chile, radica en que es- ta área presenta una distribución más amplia y es el único sector donde el género muestra una 120 simpatría latitudinal. CONCLUSIONES Se reconoce la presencia del género Helco- grammoides en Chile continental, con dos espe- cies: H. cunninghami, que se distribuye entre Coquimbo y Tres Montes y H. chilensis, que se distribuye entre Antofagasta y Talcahuano. Entre los principales caracteres morfológi- cos y merísticos para distinguir las dos especies figuran: tipos de coloración, número y forma de los cirros supraoculares y nasales, extensión de la aleta pélvica, relación de tamaño de las espinas de la primera aleta dorsal, número de escamas entre la línea lateral y la base de la primera espi- na de la segunda aleta dorsal, forma y número de poros de los canales cefálicos de la línea lateral. En el caso de los juveniles, en los cuales sus escamas, la relación de tamaño de sus espinas y la pigmentación aún no son definitivas, se puede recurrir a la forma de los canales cefálicos. Con respecto a la variabilidad intraespecfífi- ca, se obtuvo rangos mayores que los señalados en la literatura, demostrando una gran variabili- dad, en especial A. cunninghami. H. cunninghami presentó dimorfismo sexual en la longitud de la primera espina de la primera aleta dorsal, que es más larga en los machos; di- cromatismo sexual en los bordes de sus aletas dorsales y caudal, los cuales son claros en las hembras y oscuros en los machos. También, tan- to H. cunninghami como H. chilensis presentaron diferencias a nivel del ano y de las aberturas ge- nitales, entre machos y hembras. - AGRADECIMIENTOS A los Profs. Julio Lamilla G. y Juan Zamo- rano G. (Universidad Austral de Chile) por sus valiosos comentarios. A León Matamala M., de la misma Universidad, por su apoyo en trabajos de terreno y de laboratorio. Al Dr. Walter Fischer (FAO, Roma) por el constante apoyo a las inicia- tivas de nuestro grupo de trabajo. Estos son re- sultados parciales de los proyectos S-93-41 y S-96-04, de la Dirección de Investigación y De- sarrollo de la Universidad Austral de Chile. Tripterygiidae de Chile: CasriLLo M., R. € G. PEQUEÑO R. BIBLIOGRAFIA Barth, H. 1973. Wiederbeschreibung und never Nach- weis von Tripterygion melanurus Guichenot (Pis- ces: Blennioidea: Tripterygiidae). Senckenbergiana biol., 54: 47-56. BonLKeE, J.E. € C.C.G. CHAPLIN. 1968. Fishes of the Ba- hamas and adjacent waters. Livingston Publ. Co., Winnewood, Pa. BriGGs, J.C. 1955. A monograph of the clingfishes (Or- der Xenopterygii). Stanford Ichthyol. Bull., 6: 3- 224. BussinG, W.A. 1991. A new genus and two new species of tripterygiid fishes from Costa Rica. Rev. Biol. Trop., 39(1): 77-85. Cancino, €. 1955. Peces de las pozas litorales de Chile Central. Memoria para optar al título de Profesor de Biología y Química, Facultad de Filosofía y Educación, Universidad de Chile, Santiago, 135 Pp. CiecHomMsKiI, J. D. 1975. Características y distribución de postlarvas del acorazado Agonopsis chiloensis (Jenyns, 1842). Jordan y Evermann, 1898 y de Tripterygion cunninghami (Smitt, 1899) en aguas del Atlántico frente a la Argentina (Pisces). Phy- sis, 34(89): 309-317. CLarK, E. 1979. Red Sea fishes of the Family Triptery- glidae, with descriptions of eight new species. Is- rael J. Zool., 28:65-113. CUNNINGHAM, O.R. 1870. Notes on the Reptiles, Amphi- bia, Fishes, Mollusca and Crustacea obtained du- ring the voyage of the H.M.S. “Nassau” in the years 1866-69:465-502. De BeaurorT, L.F. £ W.M. Chapman. 1951. The Fishes of the Indo-Australian Archipelago, IX, Perco- morphi (Concluded), Blennioidea, E.J. Brill, Lei- den. De Buen, F. 1960. Los pejesapos (Familia Gobiesoci- dae) en Chile. Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 10(1- 3): 69-82. EscHMEYER, W.N. 1990. Catalog of the genera of Recent Fishes. Calif. Acad. Sci., San Francisco, 697 pp. FowLer, H.W. 1945. Fishes of Chile, Systematic Cata- log. Reimpresión Rev. Chil. Hist. Nat., 45-46-47: 1-171. FowLER, H.W. 1951. Analysis of the fishes of Chile. Rev. Chil. Hist. Nat.(1947-49), 51-53: 263-326. FricKE, R. 1991. Ceratobregma striata, a new triplefin (Tripterygiidae) from Western Australia, and a re- cord of Norfolkia brachilepis from Western Aus- tralia. Jap. J. Ichthyol., 37 (4):337-343. Gon, O. 1990. Tripterygiidae. Fishes of the Southern Ocean: 400-401. J.L.B. Smith Inst. Ichthyol., Gra- hamstown, South Africa. GREENWOOD, P.H.; D.E. Rosen, S.H. Werrzman de G.S. Myers. 1966. Phyletic studies of teleostean fishes with a provisional classification of living forms. Bull. Am. Mus. Nat. Hist., 131:339-456. GUNTHER, A. 1861. Catalogue of the Acanthopterygian fishes in the collection of the British Museum, 3: 1586, London. Harpy, G.S. 1986. Redescription of Gilloblennius Whi- tley and Phillips, 1939 (Pisces: Tripterygiidae), and description of a new genus and two new spe- cies from New Zealand. Jour. Roy. Soc. N.Z.,16 (2): 145-168. HerrE, A.W.C.T. 1939. The Philippine blennies. Phi- lipp. J. Sci., 70: 315-372. HoLLEmMaAN, W. 1986. Tripterygiidae, Smith's Sea Fishes : 755-758, J.L.B. Smith Inst. Ichthyol., Grahams- town, South Africa. HoLLIisTER, G. 1934. Clearing and dyeing fish for bone study. Zoologica, 12:89-101. KLaAusewrrz, W. 1960. Fische aus dem Roter Meer, III, Tripterygion abeli n. sp. (Pisces, Blennioidea, Cli- nidae). Senckenbergiana Bio., 41:2-13. Kurrer, R.H. 1986. A new genus and three new species of tripterygiid fishes of Australia's south coast. Revue fr. Aquariol.,12 (3):89-95. LaL MoHan, R.S. 1968. On a collection of blennies from Gujarat coast with some new records. J. Mar. Biol. Assoc. India, 10: 118-125. LevrTon, A.E.; R.H. GiBBs, E.J. HeaL £ C.E. Dawson. 1985. Standards in Herpetology and Ichthyology: Part I, Standard symbolic codes for Institutional Resource Collection in Herpetology and Ichthyo- logy. Copeia, 1985 (3): 802-832. Mann, G. 1954. La vida de los peces en aguas chilenas. Inst. Inv. Veterin. y Univ. de Chile, Santiago, 342 Pp. MATARESE, A.C.; W. Watson € E.G. STEVENS. 1984. Blennioidea, Ontogeny and Systematics of Fishes, Am. Soc. Ichth. and Herp., Spec. Publ.,1: 565- 573. PauLIN, C.; A. STEWART, C. ROBERTS 4 P. MCMILLAN. 1986. New Zealand fish, a complete guide. Nat. Mus. N.Z., Misc. Ser., 19: 1-279. Perez, R.M. 1979. Desarrollo postembrionario de Trip- terygion chilensis Cancino, 1955, en la bahía de Valparaíso (Tripterygiidae, Perciformes). Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 16(3): 319-329. REGAN, C.T. 1913. The classification of percoid fishes. Ann. Mag. Nat. Hist.,12:111-145. Rios, S. 1976. Análisis estadístico aplicado. Paraninfo, México, 411 pp. RoseENBLATT, R.H. 1959. A revisionary study of blen- nioid fish Family Tripterygiidae. Unpublished Ph.D. Dissertation, Univ. of California, Los An- geles, 376 pp. RosENBLATT, R..H. 1960. The Atlantic species of the blennioid fish genus Enneanectes. Proc. Acad. Nat. Sci. Philad.,112:1-23. ScHuLtz, L.P. 1960. Family Clinidae: scaled blennies. Fishes of the Marshall and Marianas Islands, 11, Families Mullidae through Stromateidae. U.S. Nat. Mus., 202(2): 281-300. Smrrr, F.A. 1898. Poissons de 1' Expedition Scientifi- que a la Terre du Feu. F. Svenska vet. Akad. Handlingar, 24(5):1-80. SPRINGER, V.G. 1968. Osteology and classification of the Family Blenniidae. U.S. Nat. Mus., Bull., 284: 1-85. StElNrrz, H. 1950. On the zoogeography of the teleos- 121 Gayana Zool. 62(2), 1998. tean genera Salarias, Ophioblennius and Labriso- mus. Arch. Zool. Ital., 35:326-348. TayLor, W.R. 1967. An enzyme method for clearing and staining small vertebrates. Proc. U.S. Nat. Mus., 3596:1-17. Tomo, A.P. 1981. Contribución al conocimiento de la fauna ictiológica del Sector Antártico Argentino. Dirección Nac. Inst. Ant. Arg.,14:1-242, WHEELER, A. 4 J. DUuNNE. 1975. Tripterygion atlanticus sp. nov. (Teleostei, Tripterygiidae) the first record of a tripterygiid fish in Northwestern Europe. J. Fish Biol.,7:639-649. WhrrLEY, G.P. 1931. New names for Australian fishes. Austr. Zool., 6(4): 324. WhitLEY, G.P. 1968. A survey of Australian ichthyo- logy. Proc. Soc. N.S.W., 89(1):11-126. WiLLiaMs, J.T. £ C.J. McCormick. 1990. Two new spe- cies of the triplefin fish genus Helcogramma (Tripterygiidae) from the Western Pacific Ocean. Copeia, 1990(4):1020-1030. 122 WikTtz, P. 1978. The behavior of the mediterranean Trip- terygion species (Pisces: Blennioidei). Z. Tierpsy- chologie, 48:142-174. ZANDER, C.D. 1975. Secondary sex characteristics of blennioid fishes (Perciformes). Publ. Staz. Zool. Napoli, Suppl., 39:717-727. ZANDER, C.D. 1986. Tripterygiidae, Clofnam 116b, Fis- hes of the North-Eastern Atlantic and the Medite- rranean, UNESCO, 3: 1118-1121. ZANDER, C.D. 6 A. HEYMER. 1970. Tripterygion tripteronotus (Risso, 1810) und Tripterygion xanthosoma n. sp. eine Okologische Speziation (Pisces, Teleostei). Vie et Milieu, 22:369-394. ZANDER, C.D. 6: A. HeYMER. 1976. Morphologische und ókologische Untersuchungen an den speleop- hilen Schleimfischartigen Tripterygion melanurus Guichenot, 1850 und 7. minor Kolombatovic, 1892 (Perciformes, Blennioidei, Tripterygiidae). Sond. Zool. Syst. u. Evol.,14: 41-59. Tripterygiidae de Chile: CasTILLO M., R. €: G. PEQUEÑO R. FIGURA 1. Dentición de la parte superior de la boca en A) H. cunninghami (IZUA-PM 767, macho de 37,2 mm L.S.) y B) H. chilensis (IZUA-PM 1937, macho de 38,4 mm L.S.); a) dientes premaxilares, b) dientes palatinos y c) dientes vomerinos. SERA ES SO E FIGURA 2. Representaciones de A) Helcogrammoides cunninghami (Smitt, 1898), IZUA-PM 767 y B) H. chilensis (Cancino, 1960), IZUA-PM 1937, ambos en vista lateral (ver leyenda Fig. 1). 123 Gayana Zool. 62(2), 1998. a 45 d A | A ES y 1 Y 44 dra 29 4 X = 29,27 43 y X = 43,63 42 7 [14 Y d28 y Ca; l= a** / z EA O / E 1 2 3 4 5 E mi ú $T 1 2 3 5) 5 b 023] 05 e P P A | ” 922 / | - d21 7 Al J 7 20 / X = 20,54 X z 319 3 | z 718] I W Y ] | 10) (6) A | - - 1 2 3 4 5 | E E | z z f | o ys | 5 X 8 z E, | Xi= 7,10 | é | 54 [E E RS ANN 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 CLASES CLASES FIGURA 3. Curvas de los promedios de los porcentajes de a) longitud de la cabeza, b) longitud de la aleta pélvica, c) longitud de la aleta pectoral, d) distancia preanal, e) altura máxima del cuerpo y f) altura mínima del pedúnculo caudal, todos ellos en la longitud estándar, por clase de H. cunninghami. FIGURA 4. Diagrama del sistema de canales cefálicos de H. cunninghami (IZUA-PM 767). Canales: a) supratempo- ral, b) pterótico, c) supraorbital, d) infraorbital, e) prerpérculo mandibular y f) cefálico. 124 Tripterygiidae de Chile: CasTILLO M., R. € G. PEQUEÑO R. ABSOLUTA 100 FRECUENCIA so ) RELATIVA so FRECUENCIA o J A 5 FIGURA 5. En H. cunninghami: A) Frecuencia absoluta de tentáculos nasales, según su forma y B) Frecuencia relati- va del número de tentáculos supraoculares. a añ d 30 | / 16 SIÓN: Mersaliaed do / 4 > z e / Ñ / 45 3 Z => 7/3 29) E = 29,15 y 44] Ss X = 45,05 1 434 a ¿ Y ÁS h] 2a | Sa z z < == cd == NE A 5 : t z , z 5 1 2 3 ' 5 Wu y a a = b ? e ”m 20 m 21 e) 0 5 1o AS ¿20 EN L > 18 DA o TS A O = La Y jala 62 Ss A 4 3 17 z 10 : a Y nea NN Wo n A =— n pi A A z 1 2 J 1 5 úl 1 2 3 ' o E E la E 2 iZ 3 y x E 10 a fa f 31 L 9 S A E X = 29,66 - El 29 ' 7 X = 6,55 DS —— e 28 5 27 5 1 PS PS E 1 2 3 4 1 2 3 1 = CLASES FIGURA 6. Curvas de los promedios de los porcentajes de: a) longitud de la cabeza, b) longitud de la aleta pélvica, c) longitud de la aleta pectoral, d) distancia preanal, e) altura máxima del cuerpo y f) altura mínima del pedúnculo caudal, todos ellos en la longitud estándar, por clases, de H. chilensis. 125 Gayana Zool. 62(2), 1998. FIGURA 7. Diagrama del sistema de canales cefálicos de H. chilensis (IZUA-PM 1937). Canales: a) supratemporal, b) pterótico, c) supraorbital, d) infraorbital, e) preopérculo mandibular y f) cefálico. X 1525 1/7 A Q0 zZ 020 lW mn 315 m a e Ola PS pes Bal EIA da NE «320 B Se Z A o mM L e Ml 3 4 3) 65 T FiGuRA 8. En H. chilensis: A) Frecuencia absoluta de tentáculos nasales, según su forma y B) Frecuencia relativa del número de tentáculos supraoculares. 126 Tripterygiidae de Chile: CasriLLo M., R. € G. PEQUEÑO R. FIGURA 9. A) Relaciones entre la longitud estándar, longitud de la aleta pélvica y longitud de la aleta pectoral, me- diante análisis coordinado triangular. Puntos: A. cunninghami, círculos: H. chilensis; B) Relaciones entre la longi- tud de la base de las aletas dorsales, longitud de la base de la aleta anal y la distancia preanal, mediante análisis coordinado triangular. Puntos: H. cunninghami; círculos: H. chilensis. 90” 70* so* FIGURA 10. Distribución geográfica de las especies del género Helcogrammoides: círculo: H. antarcticus; cuadrado: H. cunninghami y estrella: H. chilensis. 127 Gayana Zool. 62(2), 1998. ANEXO 1. Números de catálogos, localidades y latitudes de captura, fechas de colecta y número de especímenes de las especies analizadas. MNHNC-P 6872 MNHNC-P 1496 MNHNC-P 6877 IZUA-PM 1942 IZUA-PM 1943 IZUA-PM 1944 MNHNC-P 6879 MNHNC-P 6888 IZUA-PM 1301 IZUA-PM 1332 IZUA-PM 1375 IZUA-PM 1733 IZUA-PM 1937 IZUA-PM 1938 IZUA-PM 1941 IZUA-PM 1945 MNHNC-P 6882 MNHNC-P 5559 MNHNC-P 6882 MNHNC-P 6890 MNHNC-P 6889 MNHNC-P 6875 IZUA-PM 1947 IZUA-PM 149 IZUA-PM 180 IZUA-PM 498 IZUA-PM 477 IZUA-PM 998 IZUA-PM 1039 IZUA-PM 1093 IZUA-PM 1389 IZUA-PM 951 IZUA-PM 960 IZUA-PM 1497 IZUA-PM 1940 IZUA-PM 264 IZUA-PM 959 IZUA-PM 937 IZUA-PM 955 IZUA-PM 741 IZUA-PM 773 IZUA-PM 767 IZUA-PM 757 IZUA-PM 764 IZUA-PM 582 IZUA-PM 748 IZUA-PM 743 IZUA-PM 654 IZUA-PM 768 IZUA-PM 1212 128 Localidad y latitud Antofagasta 23” 39” S Antofagasta Taltal 25” 22' S Coquimbo 29* 56' S Coquimbo Coquimbo Maitencillo 31% 18' S Maitencillo Reñaca 33% 02' S Reñaca Reñaca Reñaca Reñaca Reñaca Reñaca Reñaca Los Molles 32* 12' S Quintero 32* 46' S Algarrobo 33" 22' S Algarrobo El Tabo 33* 27' S El Tabo Talcahuano 36* 45' S Mehuín 39% 45' S Mehuín Mehuín Chan-Chan 39* 32' S San Carlos 39% 50' S San Carlos Metri 419 30' S Chinquihue 41? 31' S Estero Chope 41* 48' S Calbuco 41? 49' S Calbuco Calbuco Linao 419 50' S Quempillén 41* 52' S Ancud 41? 53' S Huildad 43* 04' S Huildad Huildad Huildad Huildad Yaldad 43* 08' S Yaldad Yaldad Y aldad Y aldad Yaldad Yaldad Fecha 23/9/94 1/12/89 18/1/94 18/1/94 19/5/94 12/54 22/8/90 24/10/90 15/7/91 23/11/93 23/11/93 24/4/94 20/4/94 8/6/94 11/5/79 12/53 3/11/53 /8/58 31/10/56 176 /9/92 1/2/70 1/7/73 14/11/76 2/10/76 26/11/92 28/11/92 9/2/92 10/9/91 6/4/76 25/4/85 7/2/92 16/2/93 30/12/70 8/5/86 6/8/80 31/10/77 7/6/78 5/7/78 3/8/78 5/10/78 5/8/78 31/3/78 7/5/78 4/10/78 21/10/78 3/2/79 15/10/81 NS LoS oi 1 3 1 22 2) 1 7 1 1 1 24 3 1 3 3 6 7 9 13 4 = ¡95 =hn-=D H. cunninghami H. chilensis UY hu li =0D0.NY—=g90u: ¡59 8] (SN) Tripterygiidae de Chile: CastiLLo M., R. € G. PEQUEÑO R. TABLA I. Distribución de frecuencia numérica para caracteres merísticos externos de H. chilensis y H. cunninghami. Caracteres Frecuencias NP? espinas 1* aleta dorsal H. chilensis H. cunninghami N? espinas 2* aleta dorsal H. chilensis H. cunninghami N? radios 3* aleta dorsal H. chilensis H. cúnninghami N? radios principales caudal H. chilensis H. cuminghami N? radios aleta anal H. chilensis H. cunninghami NP radios aleta pectoral H. chilensis H. cunninghami N? radios aleta pélvica H. chilensis H. cunninghami N?* escamas línea lateral H. chilensis H. cunninghami N* escamas entre línea lateral y dorso H. chilensis H. cunninghami TabLa IL. Ejemplares muestreados (n), rango, promedio (X) y desviación estándar (DE), de los caracteres merísti- cos de H. cunninghami y H. chilensis, con decisión de la prueba “Z” (0.05), para diferencias entre promedios. A n Rango Xx DE n Rango X DE ELO 0 32 E N? espinas 1* aleta dorsal 181 3-3 3 N? espinas 2* aleta dorsal 180 15-17 1553 0,55 14,9 N? radios 3* aleta dorsal 179 0,59 10,8 N? radios aleta caudal 181 0 Salle 13,0 N? radios aleta anal ; 0,60 Ze 21,9 129 Gayana Zool. 62(2), 1998. Tabla Il, Cont. Carácter H, chilensis AR E NP radios aleta pectoral N? radios aleta pélvica N* escamas en línea lateral N* escamas entre línea lateral el dorso *Hay diferencia. TabLA IM. Resultados del análisis de desviación estándar y de regresión (sobre la LE), para los caracteres métricos 180 181 100 131 Rango XxX 34-42 40,1 4-7 4,99 más usados en H. cunninghami y H. chilensis. Carácter n E 178 E: 181 ME 181 L.M.C. 181 L.P.A. 181 A.D. 178 Le 178 IAB O, A.A. 180 L.M. 181 A.M.P. -180 D.O. 180 Rango(mm) 19,2-55,7 5,3-16,8 3,0-12,9 7,5-25,1 13,1-36,8 4,9-15,6 2,3-10,8 9,2-25,0 1,8-7,1 1,3-4,2 1597 SE uu H. cunninghami X 33,94 33,91 9,95 23,01 10,06 7,09 DE 9,27 0,69 0,83 Ecuación Y=2,712+1,11X Y=0,488+0,308X Y=1,945+0,267X Y=1,660+0,496X Y=1,048+0,647X Y=0,057+0,298X Y=0,586+0,192X Y=1,592+0,405X Y=-0,563+0,131X Y=0,016+0,069X Y=0,601+0,086X DE r 0,984 0,986 0,974 0,885 0.983 0,964 0,941 0,976 0,972 0,958 0,959 n Rango(mm) n Rango 27,4-87,6 6,6-20,5 4,6-11,9 10,3-31,0 X H. chilensis XxX 21,20 30,95 14,06 8,29 20,00 DE 14,91 Ecuación Y=0,313-1,196X Y=0,269-0,287X Y=0,027-0,196X Y=2,278-0,496X Y=1,026-0,674X Y=1,198-0,269X Y=1,547-0,141X Y=0,318-0,415X Y=-0,587+0,123X Y=0,025+0,065X Y=0,553+0,086X Tripterygiidae de Chile: CasriLO M., R. € G. PEQUEÑO R. TaBLA IV. Rango, promedio (X) y desviación estándar (DE) para caracteres métricos seleccionados, en porcentajes de la LS de H. cunninghami y H. chilensis, con decisión de la Prueba “Z” (0.05) para diferencias entre promedios. AAA AAA 25,5-32,3 40,3-51,2 14,7-27,6 - A 15,1-22,1 11,6-25,6 z DS S 10,3-20,4 *Hay diferencia. TABLA V. Rango, promedio (X) y desviación estándar (DE) del número de poros de los canales cefálicos de H. cunninghami (n= 10) y A. chilensis (n= 10), con valor de “t” (0.05) para diferencias entre promedios. Supratemporal Pterótico Supraorbital Infraorbital Preopérculo mandibular Cefálico *Hay diferencia. 131 Gayana Zool. 62(2), 1998. TabLa VI. Frecuencias de la forma del ano y de la abertura genital, por clases de tallas, en A. cunninghami y H. chilensis (M= machos; H= hembras). Clases de tallas (mm) 22,05- 24.05- 26,05- 28,05- 30,05- 32,05- 34,05- 36,05- 38,05- 40,05- 42,05- 24,04 26,04 28,04 30,04 32,04 34,04 36,04 38,04 40,04 42,04 44,00 H. cunninghami Papila cónica y lisa (M) Papila plana y ano en roseta (H) No definido H. chilensis Papila cónica y lisa (M) Papila plana y ano en roseta (H) No definido TabLA VIL Frecuencias de longitudes de la primera espina dorsal por clases de tallas de A. cunninghami (+= más del doble de la segunda espina; - = menos del doble de la segunda espina). Clases de tallas (mm) 26,05- 28,05- 30,05- 32,05- 34,05- 36,05- 38,05- 28,04- 30,04- 32,04- 34,04- 36,04- 38,04- 40,00 la espina muy larga (+) la espina menos larga (-) Tripterygiidae de Chile: Castro M., R. € G. PEQUEÑO R. TabLa VII. Frecuencias de tipo de aletas, con borde negro (machos) o borde claro (hembras), según clases de ta- llas de A. cunninghami. Tipos de bordes Clases de tallas (mm) 24,05- 26,05- 28,05- 30,05- 32,05- 34,05- 36,05- 38,05- 26,04 28,04 30,04 32.004 3404 36,04 38,04 40,00 Borde negro Borde claro TabLa IX. Frecuencias para el número de vértebras caudales, preanales y totales de H. cunninghami (n= 15) y H. chilensis (n= 10), con valor de “t” (0.05), para diferencias entre promedios. H. cunninghami H. chilensis Valor de “t” 2,073 2,866 0,314 Significado No hay diferencia Hay diferencia No hay diferencia 133 car id e rs Y AD ma 10 +3 uma AO AT Y pi MIO DE ñ 1 l . n* > A e GUAM E TA mm A e o 4 5 8 Le ) ida YN ¿ í Mid Mi 0 AA ES PUDO pS PA A A PA 1 J CA 4 OL. E ' e 21 rl itora ds ib ale eri de slam 4 Y ns Mina A] an AO y 1 5 AUT 3 + o o o e AA y mese? ráAninto ' o a o a e mr q a j | Mi 4 1 " Ñ TE yea o po veo / p) * ¡ 1 | 5 q j Ñ p Í | y 1 1] ma eos | pl il ur d PPP. o ... E laa rie, e a sia Ts ed o tipos lb > e ls Y es ee tiro dias e e eN A . ¿am Sr PA A Gayana Zool. 62(2): 135-138, 1998. ISSN 0016-531X UNA NUEVA ESPECIE DEL GENERO SCRIPTANIA HAMPSON, PARA CHILE: SCRIPTANIA INEXPECTATA N. SP. (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE: HADENINAE)* A NEW SPECIES OF GENUS SCRIPTANIA HAMPSON, FROM CHILE: SCRIPTANIA INEXPECTATA SP.N. (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE: HADENINAE) Marcela A. Rodríguez** RESUMEN Se describe una nueva especie de nóctuido hadenino pa- ra Chile: Scriptania inexpectata m. sp. Esta especie es afín a Scriptania mus Kóhler, 1947. Los adultos y geni- talias de ambos sexos son ilustrados. PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Hadeninae, Seriptania inexpectata n.sp., genitalia, Chile. INTRODUCCION El género Seriptania fue descrito por Hamp- son en 1905, sobre la base de la especie Agrotis michaelseni Staudinger, como tipo. Poole (1989) cita para este género 10 especies y Olivares (1993) agrega una nueva a esta lista, con lo que el género queda compuesto nominalmente por 11 especies. En Chile se presentan sólo cuatro de éstas: $. syzy- gia Hampson; S. michaelseni Staudinger; $. nor- denskjoldi Staudinger; S. godoyi Olivares, las que se caracterizan por presentar una distribución geo- gráfica restringida al extremo austral del país; sin embargo, la presente n. sp. es más próxima a S. mus Kóhler, especie argentina que presenta una distribución latitudinal similar a las especies antes mencionadas. *El artículo forma parte del trabajo de tesis para optar al Grado de Magister en Cs. Mención Zoología, de la Universidad de Concepción. **Universidad de Concepción. Facultad de Cs. Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Casilla 160-C. Concepción. Chile. E-mail: marcrodr(Qudec.cl ABSTRACT A new species of hadenine-moth Seriptania inexpectata sp. n. from Chile is described. This species is akin to Seriptania mus Kóhler, 1947. The adults and genitalia of both sexes are illustrated. KeywokrDs: Lepidoptera, Hadeninae, Seriptania inexpectata sp. n., genitalia, Chile. MATERIALES Y METODOS Se analizaron un total de 37 especímenes co- lectados en Laguna El Maule, Paso Internacional Pehuenche (35%58"56”” S-7023"70'"W), VII Región (Talca) a una altura de 2.100 m s.n.m, por trampas fototrópicas. Los especímenes tipo se depositan en la Colección del Museo de Zoología de la Univer- sidad de Concepción. La posición sistemática se basó en la macula- ción alar y estudio de las estructuras genitales ob- tenidas a través del método corriente de extracción de Angulo y Weigert (1977). RESULTADOS Scriptania inexpectata n.sp. Macho (Fig.1): Color general grisáceo; cabeza, té- gula y patagias de color general, con escamas pili- formes grisáceas de ápice oscurecido. Patas cubiertas de escamas ennegrecidas, salpicadas de blanco, con las articulaciones de los tarsos rodeado con anillo de escamas blancas. Alas anteriores cla- ras gris-pardas, área basal blanquecina delineada 135 Gayana Zool. 62(2), 1998. por una estrecha banda continua de escamas ne- gras que finaliza poco antes de intersectar la vena A; claviforme blanquecina, trianguliforme de ápi- ce romo, con anuli negro; reniforme y orbicular ambas ovaladas, blancas, grandes y bien limitadas en su porción inferior por escamas negras, las que en su porción superior pierden nitidez; mediana gris, más oscura en el tramo superior desde la base de la celda hasta el borde costal del ala; banda ter- minal ancha con escamas grisáceas y pardas entre- mezcladas, el límite apical de ésta es una entrecortada línea de escamas negras, que sigue una trayectoria dentada; faz inferior cubierta de es- camas y escamas piliformes café claras. Ala poste- rior con escamas castaño oscuras, más oscurecidas en la porción externa; faz inferior cubierta mayor- mente de escamas blanquecinas entremezcladas con castaño claras; mancha discal subcircular, muy notoria, compuesta de escamas castaño oscuras. Abdomen, con escamas y escamas piliformes gri- ses, matizadas con algunas escamas parduscas. GENITALIA (Fig.2): Uncus espatulado, delgado y agudo; valvas con un pronunciado corte bajo, que da paso a un cuello muy estrecho (“cuello hadenino”), corona armada de dos a tres corridas de fuertes y gruesas espinas; “complejo del clás- per” con clásper y ampulla insertos en una placa laminar delgada; clásper, en la porción apical de ésta, débilmente notorio y romo; ampulla sobre- saliendo en forma curva al borde dorsal de la val- va; digitus bien desarrollado, de ápice romo y con dos prolongaciones, la dorsal, aguda y corta y la ventral sobresale notoriamente a la valva; saccus esclerosado, agudo; yuxta romboidal con extremo superior más desarrollado. Aedeagus (Fig.3) con cornuti armado por fuertes espinas dispuestas a manera de escobillón y ubicado en la porción medial de la vesica. HemBRA: Similar al macho. GENITALIA (Figs.4 y 5): Apófisis posteriores y an- teriores de aproximadamente igual longitud, con ápice redondeado; lóbulos del ovipositor y duc- tus bursae muy esclerozado; corpus bursae subo- val, estriado, con cuatro signa presentes, sin forma constante y dispuestos periféricamente en la base del tercio superior del mismo; cervix bur- sae sacular en la porción basal y delgado en su porción superior, la que presenta una notoria cur- vatura. EXPANSION ALAR: X = 30 mm (n= 37) PERIODO DE VUELO: Desde enero a marzo. ErimoLoGIa: El nombre específico proviene del latín y significa inesperada, hecho que caracteri- zÓ este hallazgo. MATERIAL EXAMINADO: 37 ejemplares: 30 machos y 7 hembras. | Holotipo macho (gen. prep.). Laguna El Maule, Paso Internacional Pehuenche 2560 m., Enero-1995, col.: R. Badilla . 1 Alotipo hembra (gen.prep.), Laguna El Maule, Paso In- ternacional Pehuenche 2100 m., Enero-1995, col: R. Badilla . PARATIPOS: 7 machos y 4 hembras, Laguna El Maule, Paso Internacional Pehuenche 2560 m., Enero-1995, col: R. Badilla . 9 machos y 1 hembra (gen. prep.). Laguna El Maule , Paso Internacional Pehuenche 2560 m., Enero-Febre- ro, 1996, Col., R. Badilla y M.A. Rodríguez . 2 hembras y 12 machos, Laguna El Maule, Paso Internacional Pehuenche 2560 m., Enero a Marzo-1997, Col., R. Badilla . Las diferencias entre Seriptania inexperata n.Sp., y Seriptania mus Kólher, se entregan en la Tabla I. AGRADECIMIENTOS Deseo agradecer al Dr. Andrés O. Angulo por la corrección del manuscrito de este trabajo y por las sugerencias recibidas acerca del mismo. BIBLIOGRAFIA ANGULO, A.O. Y G. TH. WEIGERT. 1977 Pseudaletia punctulata (Blanchard) y Pseudaletia impuncta (Guenée). Nóctuidos hadeninos similares en Chile (Lepidoptera: Noctuidae). Agro Sur 5(1): 12-17. Hamrson, G. 1905 Catalogue of the lepidoptera pha- laenae in the British Museum. 5: 1-1634. KonLer, P. 1947. Las “Noctuidae” argentinas. Subfa- milia Hadeninae. Acta Zoológica Lilloana, 12: Nueva especie del género Seriptania Hampson: RoDRIGUEZ, M.A. 135-182. OLIVARES, T.S. 1993. Seriptania godoyi sp.n.: a new PooLE, R.W. 1989. Lepidopterorum catalogus (new se- species of the Hadeninae from Chile (Lepidopte- ries) fascicle 118. Noctuidae Part 2. E.J. BrilFlo- ra, Noctuidae, Hadeninae) Boletín de la Sociedad ra € Fauna Publications. pp. 501-1013. de Biología de Concepción. Chile. 64:156-162. TabLa I. Diferencias entre $. mus Kóhler y $. inexpectata n. sp. _ Carácter á Ñ -——S. mus Kóhler S. inexpectata n. sp. Uncus espatulado de ápice romo espatulado de ápice agudo Complejo del Clásper: -Digitus -Lámina Ala anterior -Color general -Orbicular y reniform Ala posterior -Color general -Mancha discal con 4 a 5 corridas de fuertes espinas 3 veces más largo que el ancho basal con proceso dorsal larga y estrecha -_dorsoventralmente amarillo/blanquecino muy notorias castaño amarillosas ausente FiGURA1. Ejemplar adulto de Seriptania inexpectata n.sp. con 2 a 3 corridas de fuertes espinas 2 veces más largo que el ancho basal con proceso dorsal y ventral corta y expandida dorsoventralmente gris/pardo poco notorias castaño oscuras presente 137 Gayana Zool. 62(2), 1998. FIGURA 2. Genitalia del macho de Scriptania inexpectata n.sp (1 mm)(am: ampulla; cl: clásper; co: corona; dig: di- gitus; sa: saccus; val: valva; yu: yuxta) y FIGURA 3. Aedeagus c/ vesica insuflada de Seriptania inexpectata n.sp. (1 mm)(cor: cornuti; ds: ductus seminalis; fae: funda del aedeagus; ves: vesica). FIGURA 4. vista ventral y FIGURA 5. vista dorsal de la genitalia de la hembra de Scriptania inexpectata n.sp. (1 mm)(aa: apófisis anteriores; ap: apófisis posteriores; cebu: cervix bursae; cobu: corpus bursae; dubu: ductus bur- sae; lovp: lóbulos del ovipositor; sig: signa). 138 Gayana Zool. 62(2): 139-151, 1998. ISSN 0016-531X ACAROS ORIBATIDOS DE LA II REGION-ANTOFAGASTA, CHILE (ACARI: ORIBATIDA) ORIBATID MITES OF THE II REGION-ANTOFAGASTA, CHILE (ACARI: ORIBATIDA) María E. Casanueva, P. A. Torres y R. I. Martínez* RESUMEN Se comunica la presencia de 8 familias, 9 géneros y 3 especies de ácaros oribátidos (Acari: Oribatida), con tres nuevos registros para el país, en muestras de suelo recolectadas en ocho localidades de la II Región-Anto- fagasta, Chile. Se entrega una breve diagnosis para cada una de las familias y la distribución conocida para los géneros o especies determinados. Se incluyen fotogra- fías originales a color, obtenidas en un fotomicroscopio. PALABRAS CLAVES: Acari, Oribatida, fauna edáfica, II Región, Chile. INTRODUCCION Entre los trabajos básicos necesarios para estudiar un taxón en particular están la determi- nación de las especies de una taxocenosis dada en el área en estudio, junto con la lista de locali- dades geográficas en que se han encontrado di- chas especies. Todo esto permitirá estudios taxonómicos y biogeográficos más detallados de dicho taxón. Los ácaros constituyen un grupo importante en las comunidades de suelo (Aoki, 1967; Cova- rrubias, 1986), que se destacan por ser organis- mos con una alta capacidad de adaptación para colonizar hábitat con grandes variaciones en los parámetros abióticos, especialmente los ácaros oribátidos (Covarrubias, 1991). Diversos avances se han realizado en los úl- timos años en el estudio de los ácaros del suelo, principalmente en las zonas templadas y tropica- *Departamento de Zoología. Universidad de Concep- ción. Casilla 160 C Concepción-Chile. ABSTRACT Examination of soil samples collected from the II Re- gi'on-Antofagasta, Chile, resulted in the recovery of 8 families, 9 genera and 3 species of the oribatids mites, three of which are new records for Chile. A brief re- cognition diagnosis of the families, the known geo- graphical distribution of the genera and species and color photographies are included. Keyworbs: Acari, Oribatida, edaphic fauna, II Región, Chile. les. Sin embargo, en la actualidad se están efec- tuando estudios de los ácaros en algunas zonas desérticas del mundo (Wallwork, 1972, 1976; Santos et. al., 1978, 1984; Whitford y Santos, 1980; Santos y Whitford, 1981; Coineau y The- ron, 1983; y Estrada et. al., 1988, entre otros). En el Valle de Tehuacán, México, correspondiente a una zona semiárida, Estrada et al. (1988) encon- traron que predominaron por su diversidad los Prostigmata, seguidos por los Oribatida y con menor relevancia los Mesostigmata y Astigmata; pero que una proporción alta de las familias (84.9%) y géneros (57.7%) encontrados también han sido determinados en diversas zonas áridas del mundo. Para nuestro país, Covarrubias (1965) en- trega observaciones ecológicas-cuantitativas so- bre la fauna edáfica en zonas semiáridas del norte (provincias de Coquimbo y Aconcagua). Covarrubias (1967) describe a los ácaros oribáti- dos Amerioppia similis, Austrocarabodes pseu- doreticulatus y Eremaeus acutus en muestras provenientes de la Cuesta de Paposo, en la pro- vincia de Antofagasta. Covarrubias (1994) señala que Aphelacarus acarinus y Sphaerochthonius 139 Gayana Zool. 62(2), 1998. splendidus son dos oribátidos ctenacáridos que se encuentran en muestras de suelo muy seco bajo Eycium fragosum, Euphorbia lactiflua y Eulychnia breviflora en la Cuesta de Paposo, II Región. Co- varrubias (1995) menciona que las densidades de los ácaros oribátidos y prostigmatas varían según la especie de planta asociada, siendo más abun- dantes bajo Eulychnia breviflora y Nolana crassu- lifolia entre otras, según el mes de muestreo y que son más abundantes en la Quebrada de Paposo. Lamentablemente no entrega información referen- te a familias, géneros o especies de estos ácaros Como un aporte al conocimiento de la aca- rofauna en Chile, en el presente trabajo se entre- ga un estudio cualitativo de las especies de ácaros oribátidos presentes en ocho zonas áridas de la II Región-Antofagasta, Chile. Se mencio- nan datos de la distribución conocida, breve co- mentario sobre aspectos morfológicos y sobre la flora asociada en cada zona de estudio. MATERIALES Y METODOS Durante agosto y noviembre de 1996 y enero-febrero y diciembre de 1997 se realizaron muestreos en seis localidades de la II Región, provincia de Antofagasta, Chile (Fig. 1). En terreno las muestras se depositaron en bolsas de polietileno debidamente etiquetadas, consignando localidad, sustrato, flora asociada, fecha y recolector. Posteriormente las muestras se introdujeron en cajas térmicas con hielo seco, para mantener humedad y temperatura constan- tes, y se trasladaron en un plazo de 48 a 72 ho- ras al Laboratorio de Acarología del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción. En el laboratorio cada muestra se dispuso en embudos de Berlese con fuente de ilumina- ción de 75W, y transcurridas 72-96 horas se ex- trajo el material fijado en alcohol 70%. Se realizaron preparaciones microscópicas tempo- rales y permanentes, para lo cual el material se aclaró y montó en Nesbitt y Berlese respectiva- mente. Para cada taxón determinado se obtuvo fotografías mediante un fotomicroscopio Olym- pus. Todos los ejemplares están depositados en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (UCCC). 140 RESULTADOS Para el territorio chileno, incluyendo las is- las de Pascua y Juan Fernández, y la Península Antártica e islas Sethland del Sur, se han deter- minado 169 especies de ácaros oribátidos (Ham- mer, 1958, 1962: Covarrubias, 1986; Martínez y Casanueva, 1993, 1995a,b, 1996; Casanueva y Norton, 1997). Para la II Región, provincia de Antofagasta (Tabla I), se ha mencionado la pre- sencia del suborden Oribatida, sin indicar géne- ros o especies (Sáiz, 1973; Covarrubias, 1994) y, en particular, la presencia de seis especies de ácaros oribátidos (Hammer, 1962; Covarrubias, 1967, 1995). En el marco del Proyecto sectorial Fondecyt N* 5960021 titulado “Catastro georreferenciado de especies de la fauna de la II Región. Funda- mentos de un sistema de información utilizable en la gestión sobre biodiversidad”, se ha logrado determinar 8 familias, 9 géneros y 3 especies de ácaros oribátidos en la II Región. La determina- ción a nivel de especies de algunos géneros se entregará en futuras publicaciones. En la Tabla II se indican las localidades muestreadas en la II Región y los taxa de oribátidos determinados. CARABODIDAE Koch, 1836 Lamela más o menos paralela o débilmente convergente. Notogáster más largo que ancho. Balogh y Balogh (1992) cita 42 géneros para esta familia, de los cuales 11 registran re- presentantes en la Región Neotropical. Para Chi- le se ha citado a Austrocarabodes verrucatus (Trágardh, 1931) para Isla Juan Fernández y A. pseudoreticulatus Covarrubias, 1967 para Anto- fagasta-Paposo. Austrocarabodes pseudoreticulatus Covarrubias, 1967 (Fig. 2) Notogáster con ornamentación reticulada, con malla abierta. Mitad basal del prodorso con similar ornamentación. Distancia entre setas la-lp más cor- ta que la distancia entre setas da-dp. Especies gran- des; longitud 602-785 um, ancho 347-510 um. Esta especie fue descrita por Covarrubias (1967) desde muestras recolectadas en la Cuesta Acaros orbitátidos II Región-Antofagasta. CAsaNuEVa, M.E. ET AL. de Paposo, provincia de Antofagasta, Chile, bajo densa vegetación de tipo maleza espinosa. ACHYPTERIDAE Thor, 1992 (Fig. 3) Esta familia posee 9 géneros que presentan una amplia distribución geográfica (Martínez y Casanueva, 1993). Su identificación es imposible por tratarse de ejemplares inmaduros, a menos que se man- tengan crianzas para obtener los estados adultos (Norton, 1991, com. pers.). EREMAEOZETIDAE Balogh, 1972 Con neotriquia ventral; es decir, con más de cuatro pares de setas ventrales. Esta familia posee dos géneros: Eremaeozetes Berlese, 1913 y Seteremaeozetes Balogh, 1988. Sólo Eremaeozetes presenta representantes en la Región Neotropical (Balogh $ Balogh, 1992). Eremaeozetes acutus Covarrubias, 1967 Región epimeral y del mento con escultura poligonal; placa ventral con la misma ornamenta- ción. Superficie de la lamela con reticulación grande. Todas las placas del lado ventral cubier- tas con el mismo tipo de cerotegumento que el lado dorsal. Setas notogastrales setiformes, lar- gas. Longitud 428-510 mm: ancho 224-286 mm. Esta especie fue descrita por Covarrubias (1967) desde muestras recolectadas en la Cuesta de Paposo, provincia de Antofagasta, Chile, bajo densa vegetación de tipo maleza espinosa. SPHAEROCHTHONIIDAE Grandjean, 1947 Notogáster circular, con reticulación poligo- nal grande; individuos sin color. Esta familia posee los géneros Similochthonius Mahunka, 1985 y 'Sphaerochthonius Berlese, 1910; sólo este último presenta representantes en la Región Neotropical (Balogh € Balogh, 1992). Sphaerochthonius splendidus Berlese, 1910 Notogáster subdividido en dos placas por una sola sutura transversa. Placa NA con una so- la fila de setas notogastrales (setas c). Sutura no- togastral con seta d regresiva o sólo con su alvéolo. Resto de las setas notogastrales se origi- nan en la placa PY. Setas notogastrales al menos parcialmente en forma de T, con cilios pectina- dos, cubiertas con cerotegumento. Notogáster re- dondeado, convexo, mayoritariamente con rebordes poligonales y quitinosos, característica- mente negruzcos o plomizos. Con 6-10 pares de setas genitales; setas agenitales ausentes. Con 4- 10 pares de setas anales pequeñas y finas y 4-5 pares de setas adanales plumosas. Covarrubias (1995) recolectó esta especie en la Cuesta de Paposo (II Región) en mues- tras de suelo bajo Eutichnia breviflora Phil., Euphorbia lactiflua Phil. y Lycium fragosum Miers. PHEROLIODIDAE Paschoal, 1987 Notogáster con 2-8 pares de setas postero- marginales; setas dorsocentrales ausentes, o con sólo un par presente. Notogáster más o menos aplastado, o levemente excavado. Segmentos de las patas a menudo se articulan en zoquetes. Balogh y Balogh (1988) incluyen algu- nos de los representantes de esta familia en la Plateremaeidae. Posteriormente Woas (1992) y Balogh y Balogh (1992) los incluyen en la fa- milia Gymnodamaeidae. Pheroliodes sp. (Fig. 4) Con siete pares de setas genitales dispuestas en una sola fila longitudinal. Con tres pares de setas anales. Neotriquia epimeral ausente. Este género reúne a ocho especies en la Re- gión Neotropical, de las cuales dos P. australis (Hammer, 1962) y P. roblensis Covarrubias (1968) han sido citadas para Chile (Balogh 4 Balogh, 1988). El material recolectado en este estudio di- fiere de las especies descritas para este género, por lo que constituye una nueva especie para Chile, que será descrita en un próximo trabajo. 141 Gayana Zool. 62(2), 1998. Pheroliodes grandis (Hammer, 1961) (Fig. 5) Especie descrita para Perú, Cusco a 3.500 m, en muestras de musgos húmedos en una pared Inca por Hammer (1961). Constituye el primer registro de la especie para Chile. Pedrocortesella pulchra Hammer, 1961 (Fig. 6) Especie descrita para Perú, cerca de Puno en Sillustani, a 3.900 m y 2-3 cm de altura en mues- tras de musgo seco y marrón, por Hammer (1961). Constituye el primer registro de la espe- cie para Chile. CAMISIIDAE Oudemans, 1900 Los representantes de esta familia se carac- terizan por presentar patas monodáctilas o tridác- tilas; con 9-13 pares de setas genitales y dos pares de setas agenitales. Con 2-3 pares de setas anales y tres pares de setas adanales. Fórmula se- tal de la región epimeral 3-1-3-3. Esta familia posee dos géneros con repre- sentantes en la Región Neotropical (Balogh é Balogh, 1988). Camisia sp. (Fig. 7) Con tres pares de setas anales, y dos pares de setas agenitales que se originan en la cutícula por detrás de las placas genitales. Margen noto- gastral derecho y transverso por detrás de la pla- ca anal. Acaros grandes; longitud 600-1.100 mm. Colloff (1993) entrega una excelente revisión del género Camisia. La especie tipo es Notaspis segnis Hermann, 1804. Este género posee 5 especies en la Región Neotropical; siendo C. segnis (Hermann, 1804) la única citada para Chile, Puerto Montt. El ma- terial examinado en este estudio difiere de C. segnis, por lo cual se trata de una nueva especie para el país. 142 PHTHIRACARIDAE Perty, 1841 Martínez y Casanueva (1995) entregan una breve descripción de esta familia. Esta tiene 15 géneros, de los cuales 10 po- seen especies de distribución neotropical (Balogh y Balogh, 1988,1992). Protophthiracarus sp. (Fig. 8) Con tres o cuatro pares de setas mediales; cuatro a siete pares de setas laterales presentes. Seta interlamelar erecta y más larga que la seta lamelar, o reclinada y de longitud similar a la se- ta lamelar. La especie tipo es Notophthiracarus chilensis Balogh $ Mahunka, 1967. Este género presenta 6 especies en la Re- gión Neotropical, de las cuales sólo P. chilensis ha sido citada para Chile, Fray Jorge. El material examinado difiere de ésta, por lo cual constituye una nueva especie para el país. NANHERMANNIIDAE Sellnick, 1928 Proterosoma e histerosoma fusionados, in- móviles. Cuerpo holoídeo; placas genital y anal relativamente pequeñas, separadas entre í1; región anogenital de tipo digástrica. Patas monodáctilas. Con 9 pares de setas genitales, 2 pares de setas agenitales, 2 pares de setas anales y 3 pares de se- tas adanales. Con 3-1-3-3- setas en epímeros I-IV. Esta familia posee 8 géneros, de los cuales 3 presentan representantes en la Región Neotropical. Nanhermannia elegantissima Hammer, 1958 Cada protuberancia posterior del prodorso con un proceso cónico y triangular. Setas interla- melares setiformes, finas, mucho más largas que la sensila. Setas lamelares se originan próximas entre sí: la distancia in-ín casi dos veces la dis- tancia le-le. Longitud 600 um. Esta especie fue descrita por Hammer (1958) en muestras de musgo en Bolivia y Ar- gentina. Hammer (1962) la cita para Calama, Chile, en muestras de musgos. Acaros orbitátidos II Región-Antofagasta. CASANUEVA, M.E. ET AL. OPPIIDAE Grandjean, 1954 Notogáster con 6-13 pares de setas. Rostro con 0, 1 ó 2 incisiones. Cóstula ausente; cresta presente o ausente. Con 4 a 6 pares de setas geni- tales. Sensila de variadas formas. Esta familia posee 151 géneros, de los cua- les 54 presentan representantes en la Región Neotropical (Balogh 4 Balogh, 1992). Amerioppia similis Covarrubias, 1967 (Figs. 9, 10) Covarrubias, 1967: 98-101 entrega una com- pleta descripción de esta especie. Se caracteriza por no presentar setas interla- melares. Sensilas largas, con un tronco más o menos largo y una cabeza gradualmente dilatada y fusiforme. Especies grandes; longitud 520 um; ancho 323 um. HAPLOZETIDAE Grandjean, 1936 Con pteromorfas móviles y articuladas. Ver- daderas áreas porosas ausentes; notogáster con sá- culos o poros o aparentemente de tipo picnonótico. Esta familia reúne a 24 géneros, de los cua- les sólo 8 poseen representantes en la Región Neotropical (Balogh £ Balogh, 1990, 1992). Peloribates Berlese, 1908 (Fig. 11) Patas monodáctilas o tridáctilas. Con cinco pares de setas genitales. Notogáster con 14 pares de setas. Sutura sejugal es una curva simple. La especie tipo es Oribata peloptoides Ber- lese, 1888. Este género presenta 13 especies con repre- sentantes en Brasil, Argentina, Paraguay, Guate- mala, Antillas, Perú, Bolivia y México (Balogh á Balogh, 1990). Constituye el primer registro del género pa- ra Chile. PROTORIBATIDAE Balogh á: Balogh, 1984 Los representantes de esta familia se carac- terizan por presentar áreas porosas verdaderas. Pteromorfas móviles, inmóviles o ausentes, sen- sila capitada con un tronco corto o fusiforme, pero nunca setiforme. Sutura dorsosejugal general- mente ausente, con la excepción de Protoribates. Placa anal con dos pares de setas. Sin membrana hialina ancha cubriendo las partes laterales del pro- podosoma. Esta familia presenta 4 géneros en la Región Neotropical (Balogh 4 Balogh, 1990). Maculobates sp. (Fig. 12) Con tres pares de setas genitales. Sin sutura dorsosejugal. Pteromorfas inmóviles. Con cuatro pares de áreas porosas. Notogáster con 10 pares de largas setas. Especie tipo: Maculobates longiporosus Hammer, 1962. Este género presenta dos especies neotropi- cales: M. longiporosus descrita por Hammer (1962) para Chile, Puerto Montt y Punta Arenas en material recolectado bajo vegetación densa, y M. breviporosus descrita por Mahunka (1980) para Argentina, Tierra del Fuego, Ushuaia y Monte Susana en muestras de humus y suelo ba- jo Nothofagus pumilio. El material examinado difiere de las espe- cies anteriormente mencionadas, por lo que cons- tituye una nueva para Chile. CTENACARIDAE Grandjean, 1954 Notogáster no pigmentado, blanquecino; con O sin setas negras y largas. Patas con dos fémures. Tarsos de larvas y ninfas no monodáctilas. Familia con 3 géneros, de los cuales 2 po- seen representantes en la Región Neotropical (Balogh £ Balogh, 1992) Aphelacarus acarinus (Berlese, 1910) Berlese (1910) cita esta especie para Europa del Sur, Noráfrica, Unión Soviética y Japón. Co- varrubias (1995) la menciona para muestras de suelo muy seco bajo Eulychnia breviflora Phil., Euphorbia lactiflua Phil. y en hojarasca seca de Lycium fragosum Miers, con densidades prome- dios entre 25 y 154 ind/1.000 cc. 143 Gayana Zool. 62(2), 1998. DISCUSION Y CONCLUSION Aunque el material estudiado en este trabajo proviene de recolectas realizadas sólo en ocho lo- calidades de la II Región, Chile, sí permite au- mentar el conocimiento de la fauna de ácaros oribátidos edáficos para Chile, al señalar la pre- sencia de nuevos registros y futuras nuevas espe- cies para el país. Se identificó un total de 14 taxa de ácaros oribátidos para las localidades en estudio, de las cuales 6 constituyen especies previamente cita- das por Hammer (1958, 1962) y Covarrubias (1967, 1994, 1995) para el país; Pheroliodes grandis, Pedrocortesella pulchra y Peloribates sp. constituyen el primer registro para el país; los ejemplares pertenecientes a los géneros Camisia, Maculobates, Protophthiracarus y Pheroliodes constituyen probablemente nuevas especies para Chile, las cuales serán descritas en un trabajo si- guiente. Se observan diferencias entre las 8 localida- des muestreadas en relación a la presencia de los 10 taxa de oribátidos determinados en este estu- dio. Paposo presenta la mayor diversidad de áca- ros oribátidos, seguido por Quebrada La Chimba y Tilomonte, con 9, 2 y l taxa, respectivamente. Por el contrario, no se encontró oribátidos en las muestras recolectadas en Salar de Punta Negra, Salar de Atacama, Cerro Moreno, Antofagasta y Camino a Jama. Estas diferencias probablemen- te se deban a la vegetación asociada o a los mé- todos de recolecta utilizados. Los ácaros recolectados en Paposo fueron extraídos desde muestras de suelo pedregoso, bajo arbustos espi- nosos, sin flores, donde se destacaban Calandrina sp., Croton chilensis y Pigmophylum sp., en cam- bio en las muestras recolectadas bajo Schizanthus sp. y Cristaria sp., no se encontró ácaros oribáti- dos. Las muestras de la Quebrada La Chimba se recolectaron en suelo bajo Nolana sp. y las de Ti- lomonte, en muestras de suelo a 1.5 m de Atriplex sp. Amerioppia similis es la especie que se desta- ca por estar presente con mayor número de indivi- duos en dos de las ocho localidades estudiadas (Paposo y Quebrada La Chimba); Camisia sp., a pesar de no presentar abundancia de especímenes, también se encontró en las dos localidades anterior- mente mencionadas. Los taxa Protophthiracarus sp.. Maculobates sp. y Peloribates sp., son los que 144 presentan el menor número de individuos en las muestras analizadas. AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue realizado bajo el patrocinio de Fondecyt, como parte del Proyecto Sectorial N* 5960021. Los autores agradecen a la profeso- ra Viviane Jerez, de la Universidad de Concep- ción, por las facilidades prestadas para la obtención de las fotografías, y a los profesores Juan C. Ortiz, Viviane Jerez, Roberto Rodríguez y Pedro Aqueveque por la obtención de las muestras. BIBLIOGRAFIA AoKt, J.1. 1967. Microhabitats of oribatid mites on a forest floor. Bull. Nat. Sci. Mus. Tokio 10(2): 133-138. BaLocH, J. € P. BaLocH. 1988. Oribatid mites of the Neotropical Region I. Akadémiai Kiado, Buda- pest. 335 pp. BaLocH, J. € P. BaLocH. 1990. Oribatid mites of the Neotropical Region II. Akadémiai Kiado, Buda- pest. 333 pp. BaLocH, J. € P. BaLocH. 1992. The oribatid mites ge- nera of the world. The Hungarian National Mu- seum Press, Budapest. 227 pp. CASANUEVA, M. E. € R. A. NorTON. 1997. New noth- roid mites from Chile: Novonothrus covarrubiasi n. sp. and Novonothrus puyehue n. sp. (Acari: Oribatida). Revista Chilena de Historia Natural 70: 435-445. CoLtorr, M. J. 1993. A taxonomic revision of the ori- batid mite genus Camisia (Acari: Oribatida). Journal of Natural History, 27: 1325-1408. COVARRUBIAS, R. 1965. Observaciones ecológico-cuan- titativas sobre la fauna edáfica en zonas semiári- das del norte de Chile (Provincias de Coquimbo y Aconcagua). Bol. Prod. Anim. (Santiago-Chi- le). Ser. A N* 2: 1-109. COVARRUBIAS, R. 1967. New Oribatids (Acarina) from Chile. Opusc. Zool. Budapest. 7(2): 89-116. COVARRUBIAS, R. 1986. Estado actual de nuestros cono- cimientos sobre los ácaros Oribatida de Chile. Acta. Ent. Chilena 13: 167-175. COVARRUBIAS, R. 1991. Microartrópodos en suelos de bosques de Nothofagus pumilio en Parques Na- cionales de Chile. XIII Congreso Nacional de Entomología. Libro de resúmenes, p. 19. COVARRUBIAS, R. 1994, Microartrópodos bajo vegeta- ción de neblina en la provincia de Antofagasta. XVI Congreso Nacional de Entomología. Libro de resúmenes, p. 22. Acaros orbitátidos II Región-Antofagasta. CASANUEVA, M.E. ET AL. COVARRUBIAS, R. 1995. Nuevas citas para Chile de Ar- choribatida (Oribatida, Acarina) de la Quebrada de Paposo (II Región). XVII Congreso Nacional de Entomología. Libro de resúmenes, pag. 11. Hammer, M. 1958. Investigations on the Oribatid fau- na of the Andes Mountains I. The Argentine and Bolivia. Biol. Skr. Dan. Vid. Selks. 10(1): 122 pp., 34 plates. Hammer, M. 1962. Investigations on the Oribatid fau- na of the Andes Mountains IH-Chile. Biol. Skrif- ter K. Dan. Vid. Selsks. 13 (2): 1-96, 30 plates. MarTINEZ, R. Y M. E. CASANUEVA. 1993. Acaros oribá- tidos del Alto Bío-Bío, Chile: Diversidad y abun- dancia relativa (Acari: Oribatida). Gayana Zool. 57 (1): 7-19. MARTINEZ, R. Y M. E. CASANUEVA. 1995a. Fauna oriba- tológica de Chile: nuevo registro de especies hu- mícolas en las regiones VIII y IX (Acari: Oribatida). Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile 66: 45-51. Marringz, R. Y M. E. CASANUEVA. 1995b. Liochthonius nortoni, a new species from Chile (Oribatida: Brachychthoniidae). Acarologia, 36 (3): 261- 265. Santos, P. F. £ W. Whrrrorb. 1981. The effects of microarthropods on litter descomposition in a Chihuahuan desert ecosystem. Ecology, 62: 654- 663. SanTos, P. F.; E. PREE € W. WhrrrorD. 1981. Spatial distribution of litter and microarthropods in a Chihuahuan desert ecosystem. Journal of Arid Environments, 1: 41-48. WALLWORK, J. A. 1972. Distribution patterns and po- pulation dynamics of the microarthropods of a desert soil in southern California. J. Anim. Ecol. 41: 291-310. WaLLWwORK, J. A. 1976. The distribution and diversity of soil fauna. Academic Press Inc., London. 355 pp. WhirrorD, W. G. € P. Santos. 1981. Arthropods and detritus descomposition in desert ecosystems. /n: Dindal, D (ed.). Soil Biology as related to land use practices. Proceedings of the VII Internatio- nal Soil Zoology Colloquim of the International Society of Soil Science, Washington, D.C. pp. 770-778. Woas, S. 1992. Beitrag zur Revision der Gymnoda maeidae Grandjean, 1954 (Acari, Oribatei). Ar. drias, 9: 121-161. 145 Gayana Zool. 62(2), 1998. S661 “SPIQNUBAO) 27961 “aut y L961| “SPIQNLIBAO) L961 “SEIqQnuIeAo,) “SBIQNLIBAO) “SPIQNLIBAO]) “SPIQNUIBAO]) EL61 ZIBS UMSOSDAS UNMIINT “pni/199] viquoydng "DAOJNADAG DIUYIINMZ OBSNJA] esourdsa O 1de 1939 A esourdsa uo 1deJ239A A Di] A. Ls “pn [1909] viquoydng “DION ADAQ DIUYINNM esourdsa u01de1939A D10]/1494G DIUYIINMZ "AS DMGADG 1949] SNIPISSIJ “pUDOY119Q VIAA]DIUT “uanbr7] OLVULSAS Mi67 o0L “STO oST M9S 089 'S¡8T oCT Mi67 o0L "STO oST o0L “Si70 oST o0L “STO oST o0L “STO osT Mi8€ o0L “Si6t oST MiLO 089 S¡PL opt MIS€ o0L “S¡8T ot T VOMVADOHS NODVOIIgda osodeg “*pO o) osodeg e1san) osodeg e1sano) osodeg “*pO osodeg e1san) OYy9UNJILO “*PpO “uus uu 009'p-0S1'p ¡puofeg 0119) “uus uu )Op OUSIOJA 019) AVvarIivdoT snp1pua¡ds sniuuoy1y901904yd aPPHUuOyYIyooJaeyd HAIDAASA “31D “UQISIY [1 *| BABA SOPPIO SOPNPLO SOIPIP SO] IP PONPIBONQIQ UOLOR[IOIIY *] VIAV L 146 Acaros orbitátidos II Región-Antofagasta. CASANUEVA, M.E. ET AL. TabLa II. Localidades muestreadas en la II Región y taxa determinados. LOCALIDAD Paposo TAXA DE ORIBATIDA Protopthiracarus sp. Camisia sp. Amerioppia similis Pheroliodes grandis Pheroliodes sp. Pedrocortesella pulchra Maculobates sp. Austrocarabodes pseudoreticulatus Achypteridae Quebrada La Chimba Amerioppia similis Camisia sp. Tilomonte Camino a Jana Salar de Pta. Negra Camisia sp. Peloribates sp. Salar de Atacama Antofagasta Cerro Moreno Total localidades: 8 Total de taxa: 10 147 Gayana Zool. 62(2), 1998. 700 Sl 68" E o | A a | Región de Tarapaca 3 s .” y A po 1 N (o) elas 0ca=n-0»>" 23 Antofagasta La Chimba 240 0Oo=n-0»u Oz>»moo 23; SS Paposo Pta Negra (Y 14% A —Í 111 Región de Atacama 26 702 69% 68” 67” — AAA —— 21 FIGURA. 1. Sectores muestreados en la II Región. 148 Acaros orbitátidos II Región-Antofagasta. CASANUEVA, M.E. ET AL. FiGurA 2. Austrocarabodes pseudoreticulatus (Carabodidae). Vista ventral, 10x. FIGURA 3. Inmaduro familia Achypteridae. Vista ventral, 10x. FIGURA 4. Pheroliodes sp. (Gymnodamacidae). Vista ventral, 4x. FIGURA 5. Pheroliodes grandis (Gymnodamaeidae). Vista ventral, 4x. 149 Gayana Zool. 62(2), 1998. FiGURA 6. Pedrocortesella pulchra (Gymnodamaeidae). Vista ventral, 4x. FIGURA 7. Camisia sp. (Camisiidae). Vis- ta ventral, 10x. FIGURA 8. Protophthiracarus sp. (Phthiracaridae). Vista lateral, 10x. 150 Acaros orbitátidos II Región-Antofagasta. CAsaNuEva, M.E. ET AL. FiGURA 9. Amerioppia similis (Oppiidae). Vista lateral, 10x. FiGUrRA 10. Amerioppia similis (Oppiidae). Vista ven- tral, 10x. FiGura 11. Peloribates sp. (Haplozetidae). Vista ventral, 10x. FiGuRA 12. Maculobates sp. (Protoribati- dae). Vista ventral, 10x. 151 11041 AN Gayana Zool. 62(2): 153-158, 1998. ISSN 0016-531X UNA APROXIMACION ACERCA DE LA RELACION PLANTA-INSECTO EN ALGUNAS ESPECIES DE LEPIDOPTEROS NOCTUIDOS DEL GENERO PSEUDOLEUCANIA STAUDINGER Y SCANIA OLIVARES (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) AN APPROACH TO THE RELATIONSHIP INSECT/PLANT IN SOME SPECIES OF NOCTUIDS MOTHS FROM PSEUDOLEUCANIA STAUDINGER AND SCANIA OLIVARES GENERA (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) Andrés O. Angulo « Tania S. Olivares* RESUMEN Se hace un examen al MEB (Microscopio Electrónico de Barrido) de la espiritrompa de cuatro especies de nóctuido: una de Pseudoleucania Staudinger y tres de Scania Oliva- res en busca de granos de polen, a fin de establecer la rela- ción planta-insecto adulto. Se encontró que P. onerosa (Koehler) se relaciona con especies de Acanthaceae, Erica- ceae y Araliaceae; Scania messia (Guenée) con especies de Fagaceae (Nothofagus spp); S. neuquensis (Koehler) aso- ciada a Polipodiidae (sensu Tryon $ Tryon) y S. perlucida (Koehler) asociada a Fabaceae y otras magnoliopsidas. PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Noctuidae, adulto, re- lación espiritrompa-polenesporas. INTRODUCCION Los lepidópteros adultos presentan polenes- poras en su espiritrompa, los cuales quedan adhe- ridos a ella cuando el insecto visita las flores donde se alimenta. El conocimiento de la especificidad de la planta hospedera en lepidópteros, especialmente de la familia Noctuidae en Chile, es escaso, sólo Jana-Sáenz (1989), Angulo et al. (1987) y Angulo (1998) sugieren que los adultos se encuentran aso- ciados a bosques de Nothofagus. Algunos trabajos " Depto. de Zoología, Facultad de Cs. Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción, Chile. ABSTRACT In order to establish plant-insect relationships an exa- mination under SEM (Scaning Electronic Microsco- pic) of four noctuid moths: Pseudoleucania Staudinger and Scania Olivares was made. The following rela- tionships were found: Pseudoleucania onerosa (Koeh- ler) with species of Acanthaceae, Ericaceae and Araliaceae and Scania messia (Guenée) with Fagaceae (Nothofagus spp.): S. neuquensis with Polipodiidae and $. perlucida with Fabaceae and other magnoliopsi- da. Keyworbs: Lepidoptera, Noctuidae, adult, proboscis- pollenspores relationships. sobre nóctuidos endémicos de la subregión andi- no-patagónica como Euxoamorpha Franclemont (Noctuinae) asociada a Malvaceae, Solanaceae, Fabaceae y Verbenaceae. En Argentina, Giganti ef al. (1994) mencionan representantes de la familia Noctuidae sobrevolando bosque de Nothofagus. Los primeros registros de magnoliopsidas da- tan del Cretácico inferior, indudablemente provis- to de un mejor estímulo para la diversificación de muchos grupos de insectos especializados; uno de los ejemplos corresponde a los psílidos que se ali- mentan casi exclusivamente de plantas primitivas con flores, presentando una planta hospedera es- pecífica como el género Pauropsylla, en donde la larva se alimenta de Ulmaceae (Urticales) Hodkin- son (1984). Otro ejemplo en donde existe un fuer- te soporte de coespeciación ha sido encontrado en crisomélidos del género Phyllobrotia y sus Lamia- les Anderson (1993). Gayana Zool. 62(2), 1998. En la relación planta-nóctuido es difícil de- tectar cuál es el tipo de alimentación elegido por larvas y adultos, ya que presentan la particularidad que la larva muestra un tipo de alimentación dife- rente a los adultos, las primeras con un aparato masticador compuesto de mandíbulas y en los últi- mos de la presencia de espiritrompa succionadora. A partir de esta escasa información, vemos la necesidad de presentar una posible metodología, que permitiría un acercamiento al establecimiento a la relación planta-insecto en lepidópteros nóctui- dos endémicos. MATERIALES Y METODOS El material utilizado proviene de las locali- dades de Imbabura (Ecuador): Concepción, Pta. Arenas, Pto. Natales y Aysén (Chile), que se en- cuentra depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Es necesario tomar en consideración la posi- ble contaminación que pueden presentar los ejem- plares y realizar las observaciones bajo condiciones de aislamiento del exterior o de indi- viduos que hayan sido recién colectados y luego guardados herméticamente. El método consiste en preparaciones de la ca- beza de los adultos, luego se llevó los siguientes procesos: secado punto crítico (40%C), tratamiento de ultrasonido y baño de oro (en atmósfera de Argón) por 3 minutos, con una corriente de 20 mA en un Sputter Coater Edwards, con una incli- nación de 45". Para la identificación y nomendatura del po- len se utilizó la literatura de Cronquist, 1981; Erdtman,1952; Montenegro, 1984; Tryon « Tr- yon, 1982 y Peña et al, 1993. RESULTADOS La primera aproximación, luego del análisis de las espiritrompas de las cuatro especies de nóc- tuidos que corresponden a los géneros Pseudoleu- cania Staudinger y Scania Olivares, dan la siguiente información: a) El polen encontrado en la especie Pseudoleucania onerosa (Koehler) corresponde a las familias Acanthaceae, Araliaceae, Ericaceae. b) En $. perlucida Koehler se encontró polen de las familias Aextoxicaceae (Aextoxicon punctatum R et P.) y Fabaceae del género Sophora. c) Scania neuquensis (Koehler) presentó es- poras de Pteridofitas, sin poder especificar al gé- nero que corresponde. d) Finalmente, $. messia (Guenée) presenta polen de una Fagaceae (Nothofagus sp.). DISCUSION Y CONCLUSIONES No existe una correlación específica entre el género de nóctuido y una familia de plantas; esto puede deberse a que el adulto vuela más o por la escasez de muestreo. Una escasa aproximación a nivel genérico o específico de los hospederos o plantas de las espe- cies analizadas. Se constata que en varios ejemplares no exis- ten rastros de polenesporas, lo cual se debería a que su alimentación transcurrió varias horas antes de ser capturada, o bien es un individuo que recién ha eclosionado. Este método nos parece adecuado para en- contrar la posible relación que existe entre la flora del sotobosque de Nothofagus (planta larva y planta adulto) y la fauna endémica de nóctuidos que allí se encuentran. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Dr. Roberto Rodríguez, a la Srta. Alicia Marticorena del Departamento de Botá- nica, y a la Prof. Sivia Palma H. del Departamento de Geociencias de la Universidad de Concepción, por su valiosa ayuda y consejos acerca del aspecto palinológico de este trabajo. BIBLIOGRAFIA ANDERSON, R.S. 1993. Weevils and plants: Phylogenetic versus ecological mediation of evolution of host plant associations in curculioninae (Coleoptera: Curculionidae) Mem. ent. Soc. Can. 165: 197-232, ANGULO, A.O. 1998. Revisión, Filogenia y Clasificación de los géneros noctuinae australes (andino-pa- tagónico) sudamericanos (Lepidoptera, Glossata, Noctuidae, Noctuinae). Gay. Zoología 62(1): 1-35. ANGULO, A.O.; C. JANA-SAENZ £ L. PARRA. 1987. Eu- xoamorpha Franclemont, 1950. Género monotípi- co de mariposas nocturnas, ¿mito o realidad?. Gay. Zoología 51(1-4): 65-95. Una aproximación acerca de la relación planta-insecto. ANGULO, A.O. «Y T.S. OLIVARES CRONQUIST. A. 1981. An integrated system of classifica- tion of flowering plants. The New York Botanical Garden. 1262 pp. ErDTMaAN, C. 1952, Pollen morphology and plant taxo- nomy. Angiosperms. An introduction to palyno- logy. I. Sweden. 539 pp. GIGANTI, H.; G. DapoTo K P. GenTIL1. 1994. Lepidópte- ros de los bosques nativos del Departamento Alu- miné (Neuquén-Argentina). Bosque 15(1): 67-74. Heusser, C. 1964. Pollen and spores of Chile. Modern types of the Pteridophyta, Gimnospermaceae, An- gliospermae. The University of Arizona Press. Tucson. Arizona. HoDkKINson, L. 1984. Co-evolution between psyllids (Ho- moptera: Psylloidea) and rain-forest trees: the first 120 million years. Tropical rain-forest: The leeds Symposium 187-194. JANA-SAENZ, C. 1989. Estudio crítico del género austral Caphornia Koeler, 1958 (Lepidoptera: Noctui- dae). Gay. Zoología. 53(3): 77-111. MONTENEGRO, G. 1984. Atlas de anatomía de las espe- cies vegetales autóctonas de la zona central. Ed. Univ. Católica. 153 pp. Peña, R. C.; L. TrurrIaGa; M. Mujica 62 G. MONTENE- GRO. 1993. Análisis micromorfológico de polen de Sophora (Papilionaceae). Hipótesis filogenética sobre el origen de la sección Edwardsia. Gay. Bo- tánica S0(2): 57-65. Tryon, R. £ A. TrYon. 1982. Ferns and allied plants with special reference to tropical america. Harvard University. 155 Gayana Zool. 62(2), 1998. w = de FIGURA 1. Grano de polen aumentado en la espiritrompa de Pseudoleucania onerosa (Koehler). FIGURAS 2-4. Gra- nos de polen en P. onerosa (Koehler) correspondientes a: 2. Acanthaceae, 3. Ericaceae, 4. Araliaceae. 156 Una aproximación acerca de la relación planta-insecto. ANGULO, A.O. $: T.S. OLIVARES FicuRas 5-7. Grano de polen en Scania perlucida (Koehler) correspondientes a: 5. Aextoxicaceae, 6. Magnoliopsi- da, 7. Sophora (Fabaceae). Fig. 8. Espora en Scania neuquensis (Koehler) correspondiente a Pteridophyta. 157 Gayana Zool. 62(2), 1998. . Fig. 9. Grano de polen en Scania messia (Guenée) correspondiente a una fagácea (Nothofagus spp.) 158 SS . Gayana Zool. 62(2): 159-165, 1998. ISSN 0016-531X MORFOLOGIA DEL APARATO BUCAL DE CULICOIDES INSIGNIS LUTZ (DIPTERA: CERATOPOGONIDAE) BAJO MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO MORPHOLOGY OF MOUTHPARTS IN CULICOIDES INSIGNIS LUTZ (DIPTERA: CERATOPOGONIDAE) UNDER SCANNIG ELECTRON MICROSCOPE María M. Ronderos* RESUMEN Piezas bucales de hembras y machos de Culicoides insignis fueron observadas en microscopio de luz y electrónico de barrido (MEB). Se dibujaron y microfo- tografiaron la proboscis, con sus seis estiletes completos (labro-epifaringe, mandíbula, maxilas, hipofaringe), y las fosetas sensoriales del palpo maxilar. Estos caracte- res fueron comparados con los de Culicoides varipenniis (Coquillett), cuyo aparato bucal fue estudiado por Dow- nes (1971, 1978) y McKeever et al., (1994). Ambas es- pecies son consideras transmisoras de la “lengua azul del ganado” o “virus del bluetongue” (BTV). PALABRAS CLAVES: Diptera, Ceratopogonidae, Culicoides insignis, aparato bucal, morfología (MEB). INTRODUCCION El interés que despiertan los integrantes del género Culicoides Latreille ha estimulado el estu- dio detallado de sus estructuras morfológicas de mayor valor diagnóstico. Entre ellas, la proboscis es una de las más utilizadas para la determinación de diferentes especies de Ceratopogonidae (Wirth $ Hubert, 1959). Su importancia en la transmisión de enferme- dades ha hecho que este género sea de reconocida importancia en medicina tanto humana como vete- rinaria (Fallis £ Bennet, 1961; Wirth, 1981; Lin- ley et al., 1983; Spinelli, 1998: Dégallier et al., 1998a). Las especies C. varipenniis (Coquillett), *Departamento Científico de Entomología, Museo de La Plata. Paseo del Bosque S/N, 1900 La Plata, Ar- gentina. ABSTRACT Mouthparts from male and female of Culicoides insignis were studied under light and Scanning electron mi- croscopes (SEM). Photomicrographs and drawings were made of proboscis with all of its mouthparts (la- brum, labium, hypopharynx, mandibles, maxilae) and pits of the maxilary palp. These characters were com- pared to those of Culicoides varipenniis (Coquillett), whose mouthparts were studied in detail by Downes (1971, 1978) and McKeever et al., (1994). Both spe- cies are considered potential vectors of “Bluetongue Virus” (BTV). KeywokrDs: Diptera, Ceratopogonidae, Culicoides insignis, Mouthparts, Morphology (SEM). C. maruim Lutz, C. furens (Poey), C. filarifer Hoffman, C. ocumarensis (Ortiz) son conocidas como transmisoras de la “lengua azul del ganado” ó “virus del bluetongue” (BTV) que afecta princi- palmente a ovinos, bovinos, caprinos y aun a otros rumiantes silvestres, en diferentes partes del mun- do. Culicoides insignis, especie muy abundante en Argentina, es considerada como potencial transmi- sor de dicha peste en la Región Neotropical (Wirth $ Dyce, 1985; Spinelli ef al., 1993 y Sáenz « Greiner, 1994). Wirth £ Hubert (1959) estudiaron detenida- mente la estructura de la proboscis en el género Culicoides; Glukhova (1982) estudió la ultraes- tructura de la misma en el subgénero Trithecoides (Culicoides, Culicoidini); McKeever et al. (1988) y McKeever et al. (1994) observaron la ultraes- tructura de piezas bucales de hembras de Culicoi- des, así como McKeever et al. (1991, 1995 y 1997) hicieron lo propio, en relación con especies de géneros predadores de Ceratopogonidae. El propósito de este trabajo es dar a conocer 159 Gayana Zool. 62(2), 1998. la ultraestructura del aparato bucal de C. insignis, las que se comparan con las de C. varipenniis es- tudiada por Downes (1971, 1978) y McKeever ef al. (1988), ya que ambas serían potencialmente transmisoras del BTV. Este trabajo complementa otro, relativo a la ultraestructura antenal y de las sensilas del palpo maxilar de C. insignis (Ronde- ros en prensa). MATERIAL Y METODO Los ejemplares fueron capturados mediante trampas de luz (fuente de luz de lámpara 12 vol- tios y 15 wats), y liberación regular de CO,. Los mismos fueron tratados y montados según Ronde- ros (en prensa). Los observados en microscopio de luz fueron montados en preparados microscópicos con Bálsamo de Canadá, siguiendo las técnicas de Wirth £ Marston (1968). Las mediciones se reali- zaron con pastilla micrométrica y transformadas a mm en los casos necesarios. La relación probos- cis-cabeza (RPC) es la longitud de la proboscis (medida desde el extremo distal del labro-epifarin- ge hasta el margen anterior del tormae) dividida por la distancia comprendida entre el margen ante- rior del tormae y la seta interocular; la relación palpal (RP) es la resultante del cociente entre la longitud del tercer segmento y su ancho. Las observaciones realizadas en microscopio electrónico de barrido JEOL T100, del servicio de Microscopía Electrónica del Museo de La Plata, permitieron obtener las micrografías expuestas en este trabajo. El material examinado y el conservado en al- cohol 70 % se encuentra depositado en el Departa- mento de Entomología del Museo de La Plata. RESULTADOS Y DISCUSION Las piezas bucales (Figs. 2, 3, 4, 6 y 8), en el género Culicoides, conforman un típico aparato para picador-suctor de 6 estiletes. El labio (Figs. 1, 5, 6 y 7) envuelve a las restantes piezas (labro-epi- faringe, mandíbula, maxilas e hipofaringe), las cuales son subiguales en longitud, delgadas y den- tadas distalmente. El labio se alarga para formar la proboscis (Fig. 3), estructura blanda con apertura dorsal, ter- minando en lóbulos que representan la labela. En 160 C. insignis está totalmente cubierto de estructuras setiformes (Figs. 3, 6 y 8) (micro y macrotri- quias), observándose sensilas del tipo coelocóni- ca en gran cantidad, trichoideas de los dos tipos (roma y puntiaguda) y chaeticas (Fig. 8). Al igual que C. varipenniis, esta especie presenta un labio ancho, de buen desarrollo, que no se observa en especies que hospedan al hombre o aves. La RPC es de gran valor diagnóstico (Spine- lli et al., 1993), siendo en C. insignis X 0.94 (0.81-1.00; n=10). McKeever et al. (1988) obser- varon, que el largo de la proboscis está relaciona- do con el tipo de hospedador; C. varipenniis, que se alimenta de ganado o animales silvestres (RPC X 0,81-0,85) es la que presenta mayor tamaño con respecto a las otras tres especies estudiadas por es- tos autores. Cuando el insecto no se alimenta, los estile- tes quedan resguardados por el labio. Al alimen- tarse (Fig.1), el labio se apoya, se curva y los estiletes se protraen, y penetran hasta la fuente ali- menticia (Fig. 1) (Downes, 1971 y Sutcliffe $ Mclver, 1984). La función de las partes bucales en Culicoides fue interpretada de diversas maneras, investigadas por varios autores: Jobling (1928); Gibbons (1938); Snodgras (1943) y otros. Tanto en especies de Culicoides como Simulidos coinci- den en la función como un par de tijeras, a partir de la estructura de ensamble de las mandíbulas. McKeever et al. (1988) coinciden con los autores citados anteriormente, contraponiéndose a Nitzu- lescu (1926), Nicholson (1945), quienes acuerdan en la abducción-protracción alternando en el corte con movimientos de adducción-retracción, dándo- le mayor importancia a la actividad muscular. En C. insignis el labro-epifaringe (Lbr-ep) (Figs. 2, 5, 6 y 7) es el más grueso de los estiletes, fuertemente esclerotizado tanto lateral como dor- salmente; presenta fuertes estructuras dentiformes tricúspides (2 fuertes en el ápice, 2 delgadas y puntiagudas laterales, y 2 por encima del canal ali- menticio); el ápice presenta 2-3 largas estructuras setiformes cilíndricas (entrecruzadas en algunos ejemplares) (Figs. 6 y 7), el Lbr-ep está recorrido por el canal alimentario (Ca). El canal salival (Cs) (Figs. 5, 6 y 8) presenta en el borde posterior dos expansiones laterales “cornua” (De Meillon, 1937), cuya forma y longi- tud varían según el grupo de especies, estas ex- pansiones son parte de la armadura cibarial la cual fue clasificada por Callot et al. (1972). La arma- Morfología aparato bucal de Culicoides insignis. RONDEROs, M.M. dura cibarial de C. insignis se corresponde al de- signado como tipo TIT. La mandíbula (Mn) (Figs. 2, 4, 5, 6, 7 y 8) presenta 22-28 dientes, pequeños, de mayor tama- ño en el ápice, acortándose hacia los laterales, no así el ancho de los mismos (regular 5 micras en la micrografía): son gruesos y mantienen una distan- cia constante de 0,01 mm; el grado de inclinación de los mismos muestra una variación gradual mí- nima (Figs. 2, 4, 6, 7 y 8). En estos dípteros Ne- matóceros igual que en tabánidos la incisión es hecha por la mandíbula (Downes, 1981). Las lacinias (Lc) aserradas (Figs. 2, 4, 5, 6 y 8) portan fuertes dientes en ambas márgenes: 5 dorsales, 6 ventrales, en hilera, el apical presenta otro por detrás; son largos, fuertes, filosos y puntiagudos. La hipofaringe (Figs. 1, 4, 5 y 6) delgada, moderadamente esclerotizada, finaliza en punta de diferentes formas en las especies del género. En la hembra de C. insignis es redondeada y no se ob- servan espículas o setas (puede variar en presencia o no de éstas en otras especies). En el macho fina- liza en punta (Fig. 3). La función de estas estructu- ras es aún desconocida, pudiendo estar completamente ausentes en otros entomáfagos, co- mo Forcipomyia (Glukhova, 1981). En C. insignis no presenta fuertes dientes, son casi impercepti- bles, pero no atrofíados. El canal salival (Cs) (Fig. 5, 6 y 8) es delga- do, abierto, y cumple un rol preponderante en los insectos transmisores de enfermedades, como C. insignis O C. varipenniis. En los insectos vectores el proceso no consiste en la simple contaminación mecánica del aparato bucal. Luego del período de replicación en las células del vector, los virus in- vaden las glándulas salivales y de esta forma son introducidos nuevamente en el vertebrado, co- rriendo por el canal salival donde podrían, los mis- mos, volver a replicarse en las células de su tejido (Hagan « Bruner, 1955). En la hembra es reconocible el set de cardo y estipes, y el buen desarrollo de la lacinia, que se retrae y se protrae durante la alimentación (Jo- bling, 1928 y Davis, 1967). En el macho y en in- sectívoros (Palpomyia, Ceratopogon, Stilobezzia) cardo y estipes no están desarrollados como tal (Downes, 1978). El aparato bucal del macho (Fig. 2) de C. insignis como en todo el género Culicoides está completo, con armadura reducida (inerme) Dow- nes £ Wirth (1981), y la lámina mandibular es es- trecha, de esclerotización reducida, los dientes apicales son pequeños o se convierten, en setas O cerdas irregulares, o no existen; presentan los ápi- ces del labrum débiles y los dientes de las lacinias son reemplazados por setas o cerdas irregulares, carácter que comparte con C. varipenniis (Coqui- llett). La reducción, conversión o falta de dientes en las mandíbulas es elocuente de la pérdida del hábito chupador. Los palpos maxilares (Figs. 1, 2, 3 y 9) pares, laterales a las piezas bucales, son 5-segmentados, midiendo 6-17-24-8-9. En la hembra, el tercer segmento es delgado, largo, con fosa sensorial po- co profunda, subdividida en pequeñas fosetas (fos. sens). La RP es 3,36 (3,00-3,85: n=10), midiendo su apertura irregular 8 4 x 3 u. Las sensilas son tratadas en detalle por Ronderos (en prensa). El palpo maxilar del macho (Fig. 2) está menos desa- rrollado, presenta un número menor de fosetas: y por consecuencia reducción en el número de sen- silas coelocónicas o capitadas por foseta: su aper- turaesde3u xl. Puede aseverarse que las sensilas palpales (sensilas capitadas o coelocónicas) (Fig. 8) son re- ceptoras olfatorias, sensibles al dióxido de carbo- no (Rowley € Cornfort, 1972; Chu-Wang et al., 1975 y Ronderos en prensa), y cumplen la fun- ción de detectar la presa. Podrían también cum- plir la misma función en el labio al encontrarse totalmente cubierto de sensilas de este tipo; am- bas especies C. insignis y C. varipenniis tienen la- bio ancho, de gran desarrollo y con gran número de coelocónicas. Concluyendo, en la hembra de C. insignis, con respecto al macho (Fig. 2 y 3), se observó: di- ferencia de tamaño, tanto del palpo como de la apertura de la fosa sensorial del tercer segmento, mayor cantidad de fosetas sensoriales y de sensi- las capitadas. C. varipenniis (RP X 2,.2-2,3; n=10) se asemeja con su congénere C. insignis en: la for- ma y tamaño de la fosa sensorial, la distribución de fosetas y las sensilas coelocónicas que tienen forma similar, tanto el tallo (t.) como cabeza (c.) de las sensilas, comparando con las micrografías de McKeever ef al. (1988), quienes observaron otras especies de este género. En las hembras de insignis y varipenniis se observa un gran desarro- llo de las sensilas en el labio. Las grandes diferencias explicadas en cada uno de los estiletes, con respecto a los estudios cita- dos en este trabajo de otros ceratopogónidos hema- táfagos, deja marcada la distinción que muestrán en 161 Gayana Zool. 62(2), 1998. su aparato bucal estas especies, con respecto a dife- rencias tanto a nivel genérico, específico como de carácter sexual y las semejanzas entre C. insignis y C. varipenniis, las cuales comparten ser el poten- cial vector del arbovirus del BTV. REFERENCIAS CaLtor, J.; M. KREMER « J. L. GLesis. 1972. Icono- graphie de l'armature cibariale de 22 especes de Culicoides (Dipteres: Ceratopogonides). Liste des especes qui en sont dépourvues. Ann. parasit. hum. comp. 47(5): 759-762. CHu-WanG, I.; R. C. AxTELL $ D. L. KLme. 1975. An- tennal and palpal sensilla of the sand fly Culicoides furens (Poey) (Diptera: Ceratopogonidae). Int. J. Insect Morphol. Embryol. 4: 131-149. Davis, N. T. 1967. Leishmaniasis in the Sudan Repu- blic. 28. Anatomical studies o Phlebotomus orientalis Parrot and P. papatasi. J. Med. Ent. 4: 50-65. DEGALLIER, N.; A. P. A. TRAVASSOS DA Rosa; J.-P. HEr- vE; P. F. C. VASCONCELOS; J. F. S. TRAVASSOS DA Rosa; G. C. Sa” FiLHo dz F. P. PINHEIROS. 1998a. Evolutionary aspects of the ecology of arboviru- ses in Brasilian Amazónia, South America. Fun- dagáo Nacional da Saúde, Ministerio da Saúde, Conselho Nac. Arq. 42-54. DEGALLIER, N.; A. P. A. TRABASSOS DA Rosa; J. M. C. DA SILVA; S. G. RODRIGUES; P. F. C. VASCONCELOS; J. F. C. TRABASSOS DA Rosa; G. PEREIRA SILVA dz R. PEREIRA DA SiLVa. 1998b. As aves como hospedei- ras de arbovírus Na Amazónia Brasileira. Inst. Evandro Chagas, Fun. Nac. da. Saúde. 69-111 De MeiLLON, B. DE. 1937. The structure of the pharynx and esophagal pump in females of certain genera of Ceratopogonidae. Publ. S. Afr. Inst. Med. Res. 40(7): 386-392. Downxes, J. A. 1971. The ecology of blood-sucking Diptera: an evolutionary perspective, pp. 232- 258. In Fallis, A. M., ed., Ecology and Physio- logy of parasites. University of Toronto Press, Toronto, Canada. Dowxes, J. A. 1978. The Culicoides varipenniis com- plex: A necessary re-alignment of nomenclature (Diptera: Ceratopogonidae). Can. Entomol. 110: 63-69. Dowxes, J. A. £ W. W. WirTH. 1981. Champer, pp. 393-421. In J. F., McAlpine et al., Coords, Ma- nual of Nearctic Diptera. Vol. 1. Res. Br. Agr., Canada Monogr. 27: 674. FaLLis, A. M. 6 G. F. BENNETT. 1961. Ceratopogoni- dae as intermediate host for Haemoproteus and other parasites. Mosq. News 21: 21-28. GIBBONS, E. G. 1938. The mouthparts of the female in Simulium damnosum Theobold, with special refe- rence to the transmission of Onchocerca volvulus Leuckart. Ann Trop. Med. Parasitol. 32: 9-20. GLukHova, V. H. 1981. A comparative morphological 162 review of the mouthparts of the females and males in the subfamilies Dasyheleinae and Forcipomyinae. Entomologicheskoe Obozrenie USSR 60: 62-76 (in Russian) Traslation in Entomological Review 60: 59-72. GLukHova, V. H. 1982. On the estructure of the mouthparts in bloodsucking midges of the subge- nus Trithecoides of the genus Culicoides (Cera- topogonidae). Parazitologiya 16: 155-159 (in Russian with English summary). Hacan, W.A. ££ D. W. Bruner. 1955. Las enfermeda- des infecciosas de los animales domésticos. La Prensa Médica Mexicana 711. JoLinG, B. 1928. The structure of the head and mouth- parts in Culicoides pulicaris L. (Diptera: Nema- tocera). Bull. Ent. Res. 18: 211-236. LinLey, J. R.; A. L. Hoch dz F. P. PINHEIRO. 1983. Bi- ting midges (Diptera: Ceratopogonidae) and hu- man health. J. Med. Entomol. 20: 347-364. McKEeEver, S.; M. C. WriGHT é£ D. H. HaGan. 1988. Mouthparts of females of Four Culicoides Spe- cies (Diptera: Ceratopogonidae). Entomolog. So- ciety of America. 81: 332-341. McKEEver S.; D. V. Hacan € W.L. GROGAN, JR. 1991. Comparative study of the mouthparts of ten spe- cies of predaceous midges of the tribe Ceratopo- gonini (Diptera: Ceratopogonidae). Annals of the Entomol. Society of America 84: 93-106. McKeever S.; D. V. HaGan éz X. WanG. 1994. Com- parative study of mouthparts of four species of Culicoides from Tibet. Medical and Veterinary Entomology. 8: 255-264. McKEEver, S.; D. V. Hacan € W. L. GROGAN, JR. 1995. Comparative study of mouthparts of preda- ceous midges of the tribe Palpomimyiini (Dipte- ra: Ceratopogonidae) from eastern United States. Proc. Entomol. Soc. Wash. 97(4): 799-832. McKEEver, S.; D. V. HaGan 8 W. L. GRoGaN, Jr. 1997. Comparative Study of mouthparts of predaceous midges of the tribes Heteromyiini and Sphaeromiini (Diptera: Ceratopogonidae) from north America. Memoir Entomol Soc. Wash. 18: 149. NrrzuLescu, V. 1926. Contribution a l'étude de l'appa- reil bucal des Simulides C. R. Soc. Biol. Paris 95: 1336-1338. NichoLson, H. P. 1945. The morphology of the mouth- parts of the non-biting blackfly, Eusimulium dacotence D. £ S., as compared with those of the biting species, Simulium venustum Say. Amn. Entomol. Soc. Am. 38: 281-297. RONDEROS, M. M. (en prensa). Las sensilas antenales y palpales de la hembra de Culicoides insignis (Diptera: Ceratopogonidae) a la luz del Micros- copio Electrónico de Barrido. Real Sociedad Es- pañola de Historia Natural. Sec Biol. RowLey, W. A. £ M. CORNFORD. 1972. Scanning elec- tron microscopy of the pit of the maxillary palp of selected species of Culicoides. Can. J. Zool. 50: 1207-1210. Saenz, M. R. 6: E. C. GREINER. 1994. Culicoides aspi- rated from cattle in Costa Rica, Honduras, Pana- ma and Puerto Rico, and their role as potencial Morfología aparato bucal de Culicoides insignis. RONDEROs, M.M. vectors of bluetongue viruses. Medical and Vete- rinary Entomology. 8: 15-19. SUCTLIFFE. J. M. 6: S. B. Mclver. 1984. mechanics of blood-feeding in black flies (Diptera: Simulidae). J. Morphol. 180: 125-144. SNODGRAss, R. E. 1943. The feeding apparatus of bi- ting and sucking insects affecting man and ani- mals. Smithson. Inst. Misc. Coll. 104: 1-113. SPINELLI, G. R. 1998. Biodiversidad de artrópodos ar- gentinos. Una perspectiva biotaxonómica. Edi- ciones Sur. La Plata. Argentina. (30): 314-326 SPINELLI, G. R.; E. C. GREINER € W. W. WirTH. 1993. The Neotropical Bloodsucking midges of the Cu- licoides guttatus Group of subgenus Hoffmania (Diptera: Ceratopogonidae). Contrib. of the American Entomol. Institute. 27(3): 91. WirTH, W. W. 1981. Ceratopogonidae, pp. 268-275. In S. H. Hurlbert, G. Rodríguez £ N. D. Santos (eds.), Aquatic biota of tropical South America, part 1: Arthropoda. San Diego State Universiy, San Diego, Calif. WirTH, W. W. 8 A. A. Hubert. 1959. Trithecoides, a new subgenus of Culicoides (Diptera: Ceratopo- gonidae). Pacif. Insects. 1: 1-38. WIRTH, W. W. 8 N. MarsTON. 1968. A method for mounting small insects on microscope slides in Canada balsam. Ann. Ent. Soc. A. 61: 783-784. WirTH, W. W. £ A. L. Dyce. 1985. The Current Taxo- nomic Status of the Culicoides vectors of Blue- tongue Viruses. In: Bluetongue and Related Orbivirus (edit: T. Lynwood Barber $ Michael M. Jochim). Alan R. Liss, INC., New York. Pro- gres in Clinical and Biological Research. 178:151-164. o) 0,05 mm Fi. 1. Hembra de Culicoides sp. alimentándose, esquema: palpo maxilar (palp.max.); labio (Lb); estiletes (Est.). (En base a Downes, 1971). Fic. 2. Partes bucales de la hembra de C. insignis: palpo maxilar (palp. max.); fosetas sensoriales (fos. sens); labro-epifaringe (Lbr-ep); labio (Lb); lacinia (Lc); mandíbula (Mn); escala 0,05 mm. Fic. 3. Partes bucales del macho de C. insignis: proboscis (Probos.); labio (lab.); palpo maxilar (palp. max.); foseta senso- rial (fos. sens); escala idem a la hembra (0,05 mm). 163 Gayana Zool. 62(2), 1998. Hip. Lac. Mn. nerv— Fic. 4. Partes bucales de la hembra de Culicoides sp., esquema: hipofaringe (Hip.); lacinia (Lc); mandíbula (Mn). FiG. 5. Corte transversal de los seis estiletes del aparato picador-suctor, esquema; canal alimenticio (Ca); labro (Lbr); hipofaringe (Hi); maxila (Mx); labio (Lb); canal salival (Cs); nervio (ner); mandíbula (Mn). (En base a Dow- nes € Wirth, 1981). 164 Morfología aparato bucal de Culicoides insignis. RONDEROS, M.M. FIG. 6. Partes bucales de la hembra de Culicoides insignis (X 2000): labro-epifaringe (Lbr-ep); labio (Lb); mandí- bula (Mn); maxila (Mx); hipofaringe (Hip); canal alimenticio (Ca); canal salival (Cs). Fic. 7. Culicoides insignis hembra (X 3500) aparato bucal vista dorsal: mandíbula (Mn); labro-epifaringe (Lbr-ep); labio (Lb); formación seti- forme (S); diente tricúspide (dt); diente mandibular (dm). ÉL”, AN Fic. 8. Culicoides insignis hembra (X 2000) aparato bucal vista ventral: mandíbula (Mn); maxila (Mx); diente ma- xilar (dmx); Canal alimenticio (Ca); hipofaringe (Hip); Canal salival (Cs); microtriquias (micr); sensila chaética (S.chaet); Sensila trichoidea ($. trch). Fic. 9. Culicoides insignis hembra (X 3500) fosetas y sensilas coelocónicas o capitadas del palpo maxilar: fosetas (fos); microtriquias (micr): Sensilas coelocónicas (S. coel);cabeza (c), (bulbo); tallo (t). 0ó canoa did E < ES 3. ' rl rua e ah arar el pb rásiud 3 Y aida troll po RU rl worth ADAC Laa o A A AI Lirio al urad CUA y e o LI mil alla il AU AAA 4 ' ' Gayana Zool. 62(2): 167-170, 1998. ISSN 0016-531X INFLUENCIA DEL TAMAÑO DEL CUERPO EN EL FORRAJEO DE AVISPAS SOCIALES (HYMENOPTERA-POLISTINAE) VISITANTES DE INFLORESCENCIAS DE SYAGRUS CORONATA (MARTIUS) (ARECACEAE) INFLUENCE OF BODY SIZE ON THE FORAGING OF SOCIAL WASPS (HYMENOPTERA-POLISTINAE) VISITORS OF SYAGRUS CORONATA (ARECACEAE) FLOWERS Gilberto M. M. Santos', Sidneia O. C. Silva', Carlos C. Bichara Filho' £ Nivar Gobbi? RESUMEN Se presenta la utilización de recursos alimenticios de avispas sociales en inflorescencias de Syagrus coronata, una Arecaceae endémica de la catinga brasileña. Se ob- servaron cuatro especies de avispas en las inflorescen- cias. Los recursos alimenticios utilizados por las avispas fueron: mielecilla de insectos, néctar extrafloral, cochi- nillas y Curculionidae asociados a $. coronata. Se usó el peso como expresión del tamaño del cuerpo, las avispas fueron separadas según su tamaño en: grandes, peso medio entre 16,89mg (Polybia ignobilis) y 23,41mg (P. sericea), y pequeñas, peso medio entre 5,88mg (P. occidentalis) y 6,59mg (P. paulista). Se observó una correlación opuesta entre la similitud de las dietas de las avispas y el tamaño del cuerpo (r =- 0,996; p = 0,06). Los datos obtenidos sugieren que el tamaño del cuerpo constituye un parámetro determinante en la estructura trófica de la comunidad de avispas sociales que hacen uso de los recursos alimenticios de las inflo- rescencias de $. coronata. PALABRAS CLAVES: Comunidad, forrajeo, Polistinae, Arecacea. INTRODUCCION De una manera general, el tamaño del cuerpo puede usarse para determinar la densidad de las poblaciones (Elton, 1927), los patrones biogeográ- ficos (Pignata € Diniz-Filho,1996), la actividad 'Depto. de Ciéncias Biológicas, Universidade Estadual de Feira de Santana, Feira de Santana, Estado da Ba- hia, Brasil, CEP 44380-000. E- mail: gmms Quefs.br “Depto de Ecologia, Universidade Estadual de Sáo Paulo, Rio Claro, Estado de Sáo Paulo, Brasil. E-mail: ngobbiOunesp.br ABSTRACT The use of food resources by social wasps from the in- florescences of Syagrus coronata, an endemic Areca- ceae from Brazilian catinga, is presented accompanied. Four species of wasps were observed on the inflores- cence. The food resources used by the wasps were: ho- neydew, extrafloral nectar, “cochinillas”, and Curculionidae, associated to $. coronata. The weight was used as expression of body's size and the wasps were separated according to body size in big ones which means is between 16.89mg (Polybia ignobilis) and 23.41mg (P. sericea), and small ones, which means is between 5.88mg (P. occidentalis) and 6.59mg (P. paulista). A negative correlation has been observed between wasps diets similarity and their body size (r = - 0.996; p = 0.06). The results suggest that the body size is a decisive parameter to the trofic structure Of social wasps community which use the food resources of $. coronata inflorescences. KeyworDs: Community, foraging, Polistinae, Arecaceae. de forrajeo y la exploración de recursos florales (Roubick, 1989). La exploración de recursos y, principalmente, la división del nicho constituye un componente fundamental en el análisis de los mo- delos de diversidad entre las comunidades (Ma- carthur, 1972a). Además, las diferencias en los ítemes alimenticios usados por diferentes especies pueden reflejar los efectos del ambiente en las es- trategias de forrajeo, estableciendo los límites de coexistencia entre las especies competidoras (Heithaus, 1979). La competencia interespecífica constituye un 167 Gayana Zool. 62(2), 1998. factor importante en los estudios de comunidades animales (Harris et al., 1994; Wiens, 1977; Santos $ Resende, 1996). Por lo demás, en muchos casos el estudio de ese aspecto es difícil en comunidades de ecosistemas naturales, principalmente debido al carácter ambiguo de las relaciones de competi- ción, que pueden ser ventajosas o desventajosas para las especies (Pianka, 1976). Uno de los aspectos principales de la biología de los insectos sociales es su habilidad de forrajear (Spradbery, 1965; Machado « Parra, 1984). Va- rios estudios con avispas sociales demuestran la relación directa entre la capacidad de transporte de alimentos y el tamaño del cuerpo (Malaspina et al., 1990; Malaspina et al., 1991). Los recursos florales corresponden a cual- quier derivado de flores o inflorescencias que sean usadas por animales. Los recursos alimenticios usados por las avispas pueden ser divididos en: re- cursos alimenticios para jóvenes y recursos ali- menticios de adultos (Simpson 4 Nefi, 1981). Los alimentos principales de los adultos de avispas so- ciales son: néctar, jugos de frutas y mielecilla de insectos (Hunt et al., 1982); las formas jóvenes, por otro lado, son principalmente alimentadas con una dieta proteica, formada básicamente por pe- queños insectos capturados, los que serán macera- dos por las avispas adultas (Marques, 1996; Evans $ West-Eberhard, 1970). El objetivo de este trabajo fue evaluar los ni- veles de similitud entre las dietas y los tamaños del cuerpos de las avispas visitantes de Syagrus coronala. MATERIALES Y METODOS Este estudio se realizó en un área de catinga en proceso de la sucesión ecológica; el área del es- tudio está localizada en el distrito municipal de Feira de Santana, estado de Bahía, Brasil (12%58” S, 3858 W). Durante el período de agosto de 1996 a sep- tiembre de 1997 fueron marcadas 35 plantas de Syagrus coronata, una Arecaceae endémica de la catinga brasileña (Noblic, 1991), cuyas inflores- cencias son visitadas por abejas, hormigas y avis- pas. Una vez por semana todas las inflorescencias de las plantas marcadas fueron inspeccionadas, para observar la presencia o no de avispas y ver sus actividades de forrajeo. 168 Se usó como expresión del tamaño del cuer- po de cada especie el peso seco medio de 10 avis- pas. El peso seco (biomasa) es una buena medida para los estudios de comunidades, porque demues- tra de una manera clara la importancia que tiene una especie en las redes alimenticias y en los flu- jos de energía (Iglessias, 1990). Se realizó un cladograma de similitud entre las dietas de las especies de avispas visitantes de las inflorescencias de S. coronata. Se realizó un teste de correlación de matrices de Pearson entre los niveles de similitud de las dietas de las avispas forrajeadoras y la suma del peso medio de las es- pecies de cada clado encontrado en el cladograma de similitud. RESULTADOS Se encontraron cuatro especies de avispas so- ciales forrajeando en inflorescencias de $. coronata, todas del género Polybia. Las avispas que visitan las inflorescencias de $. coronata usan cuatro ti- pos de recursos alimenticios, siendo dos proteicos y dos glucídicos. Los recursos proteicos incluyen cochinillas, parásitos chupadores (pulgones, Ho- moptera) asociados a las inflorescencias y Curcu- lionidae, insectos pequeños que se alimentan del polen de $. coronata. Los recursos glucídicos son excreciones azucaradas de las cochinillas y el néc- tar extrafloral (Tabla ID. Se establecieron dos modelos de tamaño del cuerpo de las avispas: avispas grandes cuyos pe- sos corporales medios variaban desde 16,89mg (Polybia ignobilis) hasta 23,41mg (P. sericea), y avispas pequeñas cuyos pesos medios variaban desde 5,88mg (P. occidentalis) hasta 6,59mg (P. paulista). El análisis de similitud (Figura 1) demostró que las avispas forman dos grupos en función de los oposta (r = -0,996; p = 0,06), entre la similitud de las dietas de las avispas y la suma de la bioma- sa de cada clado. Cada uno de los grupos (avispas grandes y las avispas pequeñas) tuvo una mayor similitud para la utilización de recursos entre sí que entre grupos. DISCUSION Los datos sugieren que el tamaño del cuerpo Influencia tamaño en forrajeo de avispas. SANTOS, G.M.M. ET AL. de las avispas sociales constituye un factor ecológi- co importante en la definición de las dietas. Las cuatro especies usan mielecilla en sus dietas, pero sólo las avispas pequeñas usan el néctar extrafloral. Eso puede explicarse de dos maneras: 1) las avis- pas más grandes poseen un aparato bucal inade- cuado para colectar néctar extrafloral de S. coronata O 2) debido al tamaño del cuerpo de las avispas grandes, el gasto de energía para las colec- tas de azúcares en cantidad tan pequeña no sería rentable ni tendría ventajas recolectarlos. Existen costos y beneficios para la obtención de alimentos y la selección natural favorece las conductas de alimentación que maximizan la dife- rencia entre los beneficios y los costos de obten- ción (Holling, 1964; Macarthur, 1972b). En general el tamaño del alimento puede influenciar la eficacia del forrajeo. (Pianka, 1994). La teoría del forrajeo óptimo predice que el organismo consumidor tiende a usar los recursos que maximizan la relación entre la obtención y el gasto de energía (Macarthurt, 1972b). Sin embargo, lo que es óptimo para un organismo, difícilmente será Óptimo para otro organismo. (Pianka, 1994). En este estudio el recurso alimenticio de mie- lecilla fue usado ávidamente por todas las avispas. En los bosques costeros de Nueva Zelandia estas secreciones azucaradas constituyen el principal re- curso de carbohidrato usado por especies de avis- pas (Harris et al., 1994). Nuestros resultados corroboran los estudios de capacidad de transporte de alimentos glucídicos de P. paulista y de P. ignobilis. Esos estudios evi- dencian la diferencia en la carga Óptima de cada especie, P. paulista presenta una capacidad de car- ga de 7,3 + 1,7 mg (47,7% peso vivo de la avispa) (Malaspina et al., 1990), P. ignobilis presenta una capacidad de carga de 24,1 + 2,3 mg (53,5% peso vivo de la avispa) (Malaspina et al., 1992). CONCLUSION El tamaño del cuerpo constituye un factor importante en la estructura trófica de la comuni- dad de avispas sociales que hacen uso de los re- cursos alimenticios de las inflorescencias de Syagrus coronata. BIBLIOGRAFIA ELTON, C. S. 1927. Animal Ecology. Sidwing and Jack- son, Condor, 209 pp. Evans, H. E. £ M. J. West-EBERHARD. 1970. The Wasps. University of Michigan Press, 265 pp. Harris, R. J.: H. MoLLe, 62 M. J. WINTERBOURN. 1994. Competition for honeydew between two social wasps in South Island beech forests, New Zea- land. Ins. Soc. 4:379-394. HerrHaus, E. R. 1979. Community structure of neotropi- cal flower visiting bees and wasps: diversity and phenology. Ecology, 60(1):190-202. HooLING, C. S. 1964. The analysis of complex popula- tion processes. Cand. Entomol., 96: 335-347. Hunr, J. H. R.; IL Baker € H. F. Baker. 1982. Simila- rity of amino acids in nectar and larval saliva: The nutritional basis for trophallaxis in social wasps, Evolution, 36: 1318-1322. IcLessias, R. 1990. Diversidade taxonómica e ataxonó- mica em comunidades de insetos. /n: Martins, R. D., Lopes, F. S. (ed) Atlas do Encontro de Ecolo- gia Evolutiva, ACIESP, 69:36-42. MAcaArTHUR, R. 1972a. Geographical Ecology, Harper and Raw publishers, New York, 269 pp. MACcaARTHUR, R. 1972b. Patterns of communities in the tropics. Biological Journal of the Linnaean So- ciety, 1:19-30. Machapo, V. L. L. £ J. R. P. Parra. 1984. Capacidade de retorno ao ninho de operárias de Polybia (My- raptera) saltellaris (White, 1841) (Hymenoptera - Vespidae). An. Soc. Ent. Brasil, 13(1):13-18. MALaspPINa, O.; N. GoB1 € V. L. L. Machapo. 1990. Capacidade de transporte de alimento em operá- rias de Polybia (Myraptera) paulista Ihering, 1896 (Hymenoptera - Vespidae). An. Soc. Ent. Brasil, 19(2):457-461. MALaspINa, O.; N. Gos1 62 V. L. L. Machapo. 1991. Capacidade de transporte de alimento de Polybia (Trichothorax) ¿¡gnobilis (Haliday, 1936) (Hyme- noptera - Vespidae). An. Soc. Ent. Brasil, 20(1): 169-173. MARQUES, O. M. 1996. Vespas sociais (Hymenoptera, Vespidae): Características e importáncia em agroecossistemas. Insecta, 3(2):18-39. Nobtic, L. R. 1991. The indigenous palms of the State of Bahia, Brazil. The University of Illinois at Chi- cago, USA, 523 pp. PIANKa, E. R. 1976. Competition and niche theory. (/n) May, R. M. (ed)., Theoretical Ecology. W. B. Saunpers Co., USA, 114-141. PianKa, E. R. 1994. Evolutionary Ecology, Sth ed, Har- per Collins College Publishers, USA, 485 pp. PiGNATa, M. I. B. 8 J. A. F. Diniz-FiLHO. 1996. Phylo- genetic autocorrelation and evolutionary cons- traints in worker body size of some neotropical stingless bees (Hymenoptera - Apidae). Heredity, 76:22-228. Rousick, D. W. 1989. Ecology and Natural History of Tropical Bees. Cambridge Univ. Press, New York. 453 pp. SANTOS, G. M. DE M. dz J. J. ReseENDE. 1996. Predacáo de Syntermus molestus (Burmeister, 1839) (Isoptera - Termitidae) por Camponotus blandus (Er. Smith, 1858) (Hymenoptera - Formicidae) em Feira de 169 Gayana Zool. 62(2), 1998. Santana - BA .Sitientibus,15:175-182. SPRADBERY, J. P. 1965. The social organization of wasps Simpson, B. B. £ J. L. Ner1. 1981. Floral rewards: alter- communities. Symp. Zool. Soc. Lond. 14: 61-69. natives to pollen and nectar. Ann. Missouri Bot. Wins, J.A. 1977. On Competition and variable Envi- Gard. 68:301-322. ronments. American Scientist, 65:949-963. TabLa 1. Recursos alimenticios usados por avispas sociales visitantes de inflorescencias de Syagrus coronata, Feria de Santana—Bahía. Agosto de 1996 a septiembre de 1997. RECURSOS ESPECIES COLECTADAS Polybia paulista P. occidentalis P. sericea P. ignobilis (Ihering, 1896) (Oliver, 1791) (Oliver, 1791) (Haliday, 1836) Cochinillas Curculionidae Mielecilla l 1 l Néctar extrafloral 0 O=Recursos no usados (ausencia); 1=Recursos usados (presencia). Especie Peso medio (mg) Suma de los pesos medios (mg) Polybia occidentalis -5,88 12,47 Polybia paulista -6,59 Polybia sericea -23,41 40,30 Polybia ignobilis -16,89 1,00 0,80 0,67 FIGURA 1. Similitud entre las dietas de las avispas sociales asociadas a inflorescencias de S. coronata, Feria de San- tana-Bahía-Brasil. Agosto de 1996 a septiembre de 1997. 170 Gayana Zool. 62(2): 171-175, 1998. ISSN 0016-531X STRONGYLURIS OSCARI TRAVASSOS, 1923 (NEMATODA, HETERAKIDAE) EN TROPIDURUS SPINULOSUS (SQUAMATA, TROPIDURIDAE) DEL NOROESTE DE ARGENTINA STRONGYLURIS OSCARI, TRAVASSOS, 1923 (NEMATODA, HETERAKIDAE) FROM TROPIDURUS SPINULOSUS (SOUAMATA, TROPIDURIDAE) FROM NW ARGENTINA Carola Ana Sutton', Cecilia Mordeglia? y Félix Cruz* RESUMEN Se redescribe a Strongyluris oscari Travassos, 1923 (Ne- matoda) parásito del intestino de Tropidurus spinulosus (Cope, 1892) (Squamata - Tropiduridae), lagarto arborí- cola del NO de Argentina. Se realizó su estudio morfoló- gico con microscopio óptico común y MEB, permitiendo la detallada interpretación, ausente en trabajos anteriores, del extremo anterior, de las papilas cuticulares de la re- gión cefálica y esofágica, de la bolsa copuladora y distri- bución de sus papilas. Se calcularon índices parasitológicos como prevalencia e intensidad media y se aportan datos sobre la distribución geográfica de la espe- cie, representando éste su primer registro en Argentina. PALABRAS CLAVES: Nematoda, Heterakoidea, Strongyluris oscari, redescripción, MEB, Tropidurus spinulosus, Squamata, Argentina. INTRODUCCION Con motivo de un estudio referido a diferen- tes aspectos de la ecología de saurios del NO de Argentina (reproducción, dieta, distribución geo- gráfica) realizado en el Instituto de Herpetología del FML de Tucumán, Cruz (in press), Cruz et al. (1998), Lavilla et al., (1995), se pudo disponer de una importante cantidad de representantes de este grupo hospedador e iniciar el análisis de su hel- mintofauna. 'Departamento Científico Zoología Invertebrados, Mu- seo de La Plata. Paseo del Bosque S/N. 1900, La Plata, Argentina. Carrera Investigador Conicet. “Departamento Científico Zoología Invertebrados, Mu- seo de La Plata. Paseo del Bosque S/N. 1900, La Plata, Argentina. Becario CIC. “Instituto de Herpetología FML-Conicet, Miguel Lillo 251, 4000 Tucumán, Argentina. ABSTRACT This paper includes the redescription of Strongyluris oscari Travassos, 1923 (Nematoda) an intestinal parasi- te of Tropidurus spinulosus (Cope, 1892) (Squamata - Tropiduridae), an arboreal lizard from NW Argentina. Scanning electron microscopy (SEM) allowed an ade- quate description of the anterior extremity, observation of anterior cuticular papillae poorly or not considered previously, as well as the papillae distribution of the bursa copulatrix. Parasitological parameters as preva- lence and mean intensity are included. This finding pro- vides new data regarding species distribution and its first record in Argentina. KeyworDs: Nematoda, Heterakoidea, Strongyluris oscari, redescription, SEM, Tropidurus spinulosus, Squamata, Argentina. Este trabajo refiere a Strongyluris oscari Tra- vassos, 1923 (Nematoda, Heterakidae) hallado pa- rasitando a Tropidurus spinulosus (Cope, 1862) (Squamata, Tropiduridae), un lagarto chaqueño de mediano tamaño, arborícola, cuya alimentación básica son los insectos y eventualmente frutos, con ciclo de reproducción estacional, pudiendo realizar más de una puesta por estación reproduc- tiva (Cruz ef al., 1998 y Cruz, 1998). El estudio morfológico de $. oscari se ha rea- lizado tanto al microscopio óptico común como con el microscopio electrónico de barrido (MEB). Este último hace posible una detallada interpreta- ción del extremo anterior, la observación de las papilas cuticulares de la región cefálica y esofági- ca en ambos sexos, y ofrece un claro detalle de la distribución de las papilas de la bolsa copuladora, todas estructuras o bien no graficadas o parcial- mente descriptas en trabajos anteriores. La presencia de S. oscari en Tropidurus 171 Gayana Zool. 62(2), 1998. spinulosus, de Argentina, aporta un nuevo dato para el conocimiento de la distribución geográfica de esta especie de nematode, a la vez que confir- ma a dicho lagarto como un integrante de su es- pectro de hospedadores. MATERIALES Y METODOS Los reptiles fueron colectados por uno de los autores en el Departamento de Anta (24*35'S, 6311"W), a 110 km al NO de Joaquín V. González, Finca Los Colorados, Salta, Argen- tina. Se capturaron con distintas artes (gomera, pistola, trampas, etc.) un total de 42 ejemplares de Tropidurus spinulosus entre enero de 1995 y febrero de 1996 (19 en verano, 5 en otoño y 18 en primavera). Dados los hábitos invernales del hos- pedador bajo estudio, no fue posible obtener regis- tros correspondientes a los meses de invierno. Los hospedadores fueron eviscerados en el campo y los nematodes fueron fijados en formol 10% y conservados en ethanol 70?. Los ejempla- res destinados al estudio con microscopio óptico común fueron montados en preparaciones transito- rias con agua y aclarados en lactofenol d' Aman. Los ejemplares estudiados con MEB fueron lava- dos en agua destilada, deshidratados en serie cre- ciente de alcoholes 30% - 100*, secados por el método de punto crítico realizado en acetato de amilo, metalizados con Au y examinados con un microscopio JEOL JSM 100, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. Las medidas, salvo indicación contraria, se expresan en mm, el rango entre guiones y la media entre paréntesis. Los términos localización, prevalencia e in- tensidad media se definen según Margolis et al., (1982). Los especímenes quedan depositados en las Colecciones del Museo de La Plata (MLP) Depar- tamento Zoología Invertebrados, sección Helmin- tología. El material medido corresponde a los N*: 4010/2, 4013/3. RESULTADOS Strongyluris oscari Travassos, 1923 (Figs.1 - 17) SINONIMIA: $ sai, Travassos 1926 S. freitasi Alho, 1969 S. travassosi Alho, 1969 REDESCRIPCION (sobre 20 ejemplares). Nematode de cuerpo robusto con gruesas alas laterales que na- cen casi a nivel del anillo nervioso y se prolongan hasta las proximidades del ano en la hembra y has- ta la bolsa copuladora en el macho. Región cefáli- ca y esofagiana con numerosas papilas somáticas pedunculadas, dispuestas sin patrón definido (Figs. 7,8, 13 y 16). Extremo anterior con tres labios simples, separados del cuerpo por una constricción (Fig. 16). Labio dorsal con dos papilas; labios ven- trolaterales con una papila ventral y un ánfido ubi- cado en la mitad de los mismos (Fig. 12 y 17). Cápsula bucal pequeña. Recubrimiento cuticular interno de cada labio proyectado anteriormente (Figs. 12, 16 y 17). Faringe bien desarrollada, pre- sentando su luz una curvatura acentuada por delan- te del esófago (Fig. 2) Esófago delgado con bulbo posterior trivalvulado. Macho (n = 10). Mide 11,34- 14,76 (13,61) de lar- go y 0,54 - 0,80 (0,70) de ancho máximo. Faringe de 0,24 - 0,30 (0,27) largo y 0,07 - 0,09 (0,08) de ancho máximo. Esófago con bulbo incluido 1,71- 1,97 (1,81) de largo. Bulbo esofágico de 0,30 - 0,34 (0,32) de diámetro longitudinal, y 0,27 - 0,38 (0,32) de diámetro transverso. Labios 0,04 - 0,06 (0,05) de largo. Anillo nervioso y poro excretor a 0,51 - 0,70 (0,56) y 1,32 - 1,52 (1,45) del extremo anterior respectivamente. Extremo posterior trun- cado con bolsa copuladora circular (Fig. 11). Ven- tosa precloacal sostenida en profundidad por un anillo quitinoso de 0,14 -0,18 (0,16) de diámetro longitudinal y 0,12 - 0,21 (0,16) de diámetro trans- verso, dirigida posteriormente. Alas caudales con ornamentación postcloacal, y sostenida por 21 pa- pilas muy gruesas distribuidas en 3 pares peduncu- ladas, laterales a la ventosa, una pequeña sésil posterior a la misma y 7 pares próximos a la re- gión cloacal donde 3 pares son ventrales, próximos y laterales a la abertura cloacal y 4 lateroventrales, sobre el borde del ala caudal. Fásmidos próximos al último par de papilas. Cloaca a 0,13 - 0,15 (0,14) del extremo posterior. Cola corta, mide 0,05 - 0,08 (0,07) de largo (Fig. 3, 4 y 10). Espículas iguales de 1,07 -1,34 (1,20) de largo; de superficie eranulada y extremo distal terminando en punta fi- na. Gubernáculo ausente. HemBRA (n = 10, dos inmaduras). Mide 12,48 - 17,38 (14,96) de largo y 0,68 - 0,99 (0,853) de an- cho máximo. Extremo cefálico semejante al del Strongyluris oscari en Tropidurus spinulosus. SUTTON, C.A. ET AL. macho. Faringe de 0,29 - 0,35 (0,3) de largo y 0,08 - 0,09 (0,09) de ancho máximo. Esófago, con bulbo incluido 1,91 - 2,22 (2,03) de largo. Bulbo esofágico de 0,28 - 0,35 (0,32) de diámetro longi- tudinal y 0,3 - 0,4 (0,35) de diámetro transverso. Labios 0,04 - 0,06 (0,05) de largo. Anillo nervioso y poro excretor a 0,55 - 0,66 (0,61) y 1,38 -1,91 (1,66) del extremo anterior respectivamente. Vulva ubicada a 7,32 - 10,60 (9,18) del extre- mo posterior. Ovoejector grueso, dirigido poste- riormente (Fig. 5). Uteros opuestos. Ano a 0,37 - 0,46 (0,43) del extremo posterior. Huevos de 50 um - 76um (64 um) x 39um - 43um (4lum) de largo y ancho respectivamente, sin embrión ver- miforme al momento de la puesta. Las medidas de aquéllos ubicados en vagina son de 60 um x 40 um (tomadas en 4 de las 10 hembras estudiadas). HOSPEDADOR. Tropidurus spinulosus (Cope, 1862) OTROS HOSPEDADORES CITADOS. Tropidurus torquatus (Wied) (Sauria, Tropiduridae) (Vicente, 1981) y T. melanopleurus (Roca, 1997). LocALIzACcIoN. Intestino. LocaLipap. Departamento de Anta, Salta, AR- GENTINA. PREVALENCIA. 61,9 % sobre un total de 42 ejempla- res examinados. INTENSIDAD MEDIA. 10,5. DISCUSION El género Strongyluris Múller, 1894, es de distribución cosmopolita y se halla representado por numerosas especies que parasitan preferente- mente reptiles, aunque también aves y mamíferos. Como dice Alho (1969) su expansión parasitaria sería favorecida por su condición monoxénica. En la América neotropical la representación del género se conoce hasta el momento en Brasil (Travassos, 1923), Venezuela (Guerrero, 1971 co- mo Pseudostrongyluris) y Bolivia (Roca, 1997). Vicente (1981) refiere a los helmintos de Tropidurus torquatus y T. spinulosus capturados en distintas localidades de Brasil, mencionando entre otros a Strongyluris oscari Travassos, 1923. En el referido trabajo y sobre la base de ejempla- res provenientes sólo del primero de los hospeda- dores citados, adjunta un cuadro pormenorizado de sus características morfométricas, sin incluir en éste los datos referentes a especímenes hallados en T. spinulosus. El presente trabajo nos permite incorporar da- tos no registrados previamente, y confirmar la presencia de este nematode en 7. spinulosus, incor- porándolo al registro de helmintos de Argentina, donde su presencia es al momento desconocida. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a la licenciada Emilia P. Hernández por la tarea técnica desarrollada. BIBLIOGRAFIA ALHo, C.J.R. 1969, Oxyurata de lagartos do Planalto central. Sobre o género Strongyluris Mueller, 1894, com descricáo de duas espécies novas (Nematoda, Subuluroidea). Rev. Brasil. Biol., 29 (1): 65-74, 12 figs. Cruz, F.B. Natural History of Tropidurus spinulosus (Squamata: Tropiduridae), from the dry chaco of Salta, Argentina. Herpetological Journal (in press). Cruz, F.B., E. TesalrE £ L.O. NieTrOo. Reproductive biology of Tropidurus spinulosus in the chaco of Salta, Argentina. Studies on Neotropical fau- na and Environment 38: 28-32. GUERRERO, R. 1971. Helmintos de la Hacienda “El Li- món”, D.F., Venezuela. Nematodes de vertebra- dos I. Mems. Soc. Cienc. Nat. La Salle 89 (31): 175-230. LaviLLa, E.O., F.B. Cruz € G.J. Scrocchi. 1995. Amphibiens et Reptiles de la Station Biologique “Los Colorados” dans la province de Salta, Ar- gentina (2* partie). Revue fr. Aquariol., 22 (3- 4): 117-128. MarGoLis, L.; G.W. EscH; J.C. HoLmes; A.M. Kuris 6 G.A. ScHab. 1982. The use of ecological terms in parasitology (report of an ad hoc com- mittee of the american society of parasitolo- gists). J. Parasitol. 68 (1): 131-133. Roca, V. 1997. Tropidurus melanopleurus (NCN). Parasites. Herpetological Review 28 (4):204. VICENTE, J.J. 1981. Helmintos de Tropidurus (Lacertilia, Iguanidae) da Colegáo Helmintológica do Insti- tuto Oswaldo Cruz. II. Nematoda. Atas Soc. Biol. Río de Janeiro 22: 7-18. 173 Gayana Zool. 62(2), 1998. Y NO EZ Ñ ye á añ h , 2 eN QU 6 FIGURA 1. Macho, extremo anterior, vista ventral; escala: 200 (um). FIGURA 2. Idem anterior; escala 100 (um). FIGURA 3. Macho, extremo caudal, vista ventral, escala 50 (um). FIGURA 4. Idem anterior, escala 100 (um). FIGURA 5. Hembra, detalle del ovoejector y vulva, vista lateral izquierda, escala 200 (um). FiGuRA 6. Hembra, extremo caudal, vista lateral izquierda, escala 100 (um). 174 Strongyluris oscari en Tropidurus spinulosus. SUTTON, C.A. ET AL. EiGurA 7. Extremo anterior macho, detalle papilas de la región cefálica y esofagiana. 350X. FIGURA 8. Idem anterior. 350X. Figura 9. Hembra, extremo caudal, vista ventral, detalle ano y fásmidos. 350X. FiGurA 10. Macho, extremo caudal, vista ventral. 500X. FIGURA 11. Macho. extremo caudal. 200X. FiGurA 12. Macho, extremo anterior, vista api- cal. 750X. Figura 13. Macho, extremo anterior. 350X. FiGuRA 14. Hembra, detalle vulva. 1500X. FiGuRA 15. Macho, detalle poro excretor. 1500X. FiGurA 16. Extremo anterior hembra, detalle papilas de la región cefálica y esofagiana. 750X. FIGURA 17. Hembra, extremo anterior, vista apical. 750X. 17 es de eya e . años jr pt re Ma pl el > la Mid ape A AL pa E A E qe NS Gayana Zool. 62(2): 177-181, 1998. ISSN 0016-531X HERMETISMO EN LABORATORIO Y CONDICIONES NATURALES PARA CAMPONOTUS MOROSUS SMITH, 1858 (HYMENOPTERA, FORMICIDAE) CLOSURE OF CAMPONOTUS MOROSUS SMITH, 1858 (HYMENOPTERA, FORMICIDAE) IN LABORATORY AND IN NATURAL CONDITIONS. Joaquín Ipinza-Regla' € María A. Morales' RESUMEN Se analizó en Camponotus morosus la presentación de hermetismo en sociedades mantenidas en laboratorio y en sociedades observadas en condiciones naturales. Se reco- lectaron ejemplares de sociedades ubicadas en distancias de 100 a 200 m entre ellas. En laboratorio y en terreno se realizaron transferencias desde una sociedad a otra, regis- trándose la presentación de eventos conductuales de her- metismo. La proporción de los eventos flexión dorsal de abdomen, lucha, flexión ventral de abdomen y muerte di- firieron entre el laboratorio y las condiciones naturales; el tiempo de presentación de la mayoría de los eventos fue significativamente menor en condiciones naturales, por lo que se concluye que el hermetismo difiere entre ambos. PALABRAS CLAVES: Camponotus morosus, eventos con- ductuales, hermetismo. INTRODUCCION Las sociedades de hormigas ocupan nidos que representan un lugar fijo en el espacio y que se encuentran relativamente aislados en condi- ciones ambientales. La forma y ubicación de los nidos es fundamental, ya que así las hormigas es- tán protegidas de depredadores y de condiciones ambientales extremas. En estas sociedades el vínculo que mantiene unidos a todos estos individuos en un gran “orga- 'Laboratorio de Zoología y Etología, Universidad Ma- yor, casilla 235, Correo 34, Santiago, Chile € Univer- sidad de Chile, Fac. Ciencias Veterinarias, casilla 2 Correo 15, La Granja, Santiago, Chile. ABSTRACT Closure of Camponotus morosus societies mantai- ned in laboratory and in nature was studied. The ants were collected from nests located at 100 or 200 m of distance between them. In laboratory and in field the frequency and time latency of beha- vioural acts were registered. The relative frequency of dorsal or ventral abdominal flexion, fight and death was different between laboratory and nature, the latency time of most of behavioural acts was significantly shorter in natural conditions. It is con- cluded that closure differs between laboratory and nature. Keyworbs: Camponotus morosus, behavioural acts, closure. nismo” coordinado, es un sistema de comunica- ción altamente efectivo. Se ha determinado que en las hormigas la comunicación está principal- mente centrada a nivel de las antenas, donde se encuentran los receptores del olfato (Jaisson, P., 1985; Isingrini, M. £ A. Lenoir, 1986). En las sociedades de hormigas y otros hime- nópteros se presenta una característica que es su intolerancia frente a individuos de otros nidos (Wilson, E., 1971), llamada hermetismo y que se manifiesta en la oposición del ingreso al nido de individuos de la misma especie pertenecientes a otra sociedad. Los insectos discriminan aquellos miembros extraños a la sociedad sobre la base de factores que constituyen olores localizados a ni- vel de la cutícula (Errard, C. € P. Jaisson, 1991). Este trabajo analiza en Camponotus morosus Smith, 1858, la presentación del hermetismo en sociedades mantenidas en laboratorio y en socie- dades observadas en condiciones naturales. 177 Gayana Zool. 62(2), 1998. MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se realizó en la zona de matorral precordillerano andino, en San Carlos de Apoquindo, a 20 km al Este de Santiago, donde se encuentran numerosas sociedades de Camponotus morosus (Ipinza, J.: M. Morales, A. Lucero, P. Pla, L. Valencia $ J. Martínez, J. (1986).; Ipinza, J.; R. Covarrubias £ M. Morales (1990); J. Ipinza, M. Morales 8 V. Aros (1996). Se ha determinado (J. Ipinza, R. Covarru- bias, A. Mann dz J. Martínez , 1988) que la época y las horas de mayor actividad son los meses de enero a marzo y entre las 10:00-12:00 y 15:00- 17:00 horas, por lo cual la recolección de hormi- gas para la experiencia de laboratorio y los ensayos en terreno se realizaron durante ese pe- ríodo y en las horas indicadas. EXPERIENCIA EN LABORATORIO. Se recolectaron ejemplares de dos sociedades de Camponotus morosus (A y B) ubicadas a una distancia de 100 metros entre ellas. Cada nido contaba con un nú- mero de 60 obreras, las que fueron trasladadas al laboratorio instalándolas en nidos artificiales que constaban de un área de residencia, una fuente de humedad y un área de exploración y forrajeo (Ipinza, J.; A. Lucero £ M. Morales, 1991). La dieta administrada y las condiciones ambientales fueron las mencionadas por Ipinza et al. (1991). Después de tres semanas de permanencia en condiciones de laboratorio se transfirió una hor- miga desde un nido (sociedad A) a otro nido (so- ciedad B), se observó la presentación y eventos conductuales durante dos minutos y se retiró la hormiga. Esta experiencia se repitió con otras 19 hormigas. Las conductas registradas fueron: ex- ploración antenal, abertura mandibular, movi- mientos bruscos de retroceso, flexión dorsal de abdomen, lucha, mordedura, flexión ventral de abdomen, transporte de la intrusa y muerte de és- ta, eventos descritos por De Vroey, D. 6 J.M. Pasteels, 1978. EXPERIENCIA DE TERRENO. En los terrenos de San Carlos de Apoquindo se ubicaron cinco estacio- nes. En la estación de hormigas residentes se lim- pió el terreno y se marcó una superficie de 50 cm de longitud en forma de abanico con el vértice ha- cia el nido (Ipinza, J;. A. Galano € M. Morales, 1991). En una caja transparente marcada con la le- 178 tra “R” se colectaron hormigas procedentes de la estación residentes, y en otra caja marcada con la letra “P” se colectaron hormigas procedentes de otra estación (hormigas intrusas) ubicada por lo menos a 200 m de la estación residentes. La estación residentes se delimitó con un marco de madera impregnado con fluon (aceite utilizado en Francia con muy buenos resultados, por lo cual las hormigas se resbalan evitando su escape). En ésta se ubicaron hormigas residentes y se introdujo una hormiga intrusa, registrándose durante dos minutos, con un cronómetro, el tiem- po de latencia de los eventos conductuales de hermetismo, experimento que se replicó nueve veces. Al igual que en el laboratorio se registró la frecuencia, orden de presentación y tiempo de la- tencia de los eventos conductuales. Para cada evento conductual de hermetismo se obtuvo la media, la desviación típica y el coe- ficiente de variación. Se comparó la proporción en que se presen- taban los eventos conductuales usando la prueba de diferencias de proporciones de chi cuadrado o la prueba de Fisher (Siegel, 1956) y los tiempos de latencia de éstos entre laboratorio y terreno con la prueba Mann-Whitney (Siegel, 1956). RESULTADOS En Tabla 1 se muestran las frecuencias rela- tivas con que los diferentes eventos conductuales de hermetismo se presentaron tanto en laborato- rio como en terreno. Se observa que las conduc- tas exploración antenal, abertura mandibular se presentan juntas y a la vez son aquéllas más fre- cuentes, no existiendo diferencias significativas en la proporción presentada en laboratorio (0,95) comparada con terreno (1,00). La flexión dorsal de abdomen se presenta más frecuentemente en laboratorio (0,45) que en terreno (0,18), en cam- bio, los movimientos bruscos de retroceso y la mordedura son conductas cuya frecuencia relati- va de presentación no difiere entre ambos am- bientes. La lucha se presenta con alta frecuencia en ambos, pero es significativamente más fre- cuente en terreno, en forma similar a la flexión ventral de abdomen. Por último, transporte de la intrusa es menos frecuente que las anteriores y su manifestación no difiere entre terreno y laborato- Hermetismo en laboratorio y condiciones naturales en Camponotus morosus. IpInza-REGLa, J. € M.A. MORALES. rio. El evento muerte sólo se observó en un ejem- plar en laboratorio, no presentándose en indivi- duos en terreno. Con relación al orden en que se van presen- tando los eventos conductuales de hermetismo, en la Tabla II se anotaron aquellos que fueron los más frecuentes para cada orden en particular. Es así como exploración antenal-abertura mandibu- lar casi siempre se presentaron en primer lugar y en algunas ocasiones en segundo lugar. A la vez hubo escasas hormigas que presentaron otra con- ducta en primer orden como fue flexión dorsal de abdomen a nivel de terreno. Mordedura, flexión ventral de abdomen y lucha se presentan en for- ma relativamente temprana, al ocupar un segun- do o tercer lugar. Los movimientos bruscos de retroceso y la flexión dorsal de abdomen se pre- sentan más frecuentemente en cuarto o quinto lu- gar; en cambio transporte de la intrusa se presenta a partir de un quinto lugar y junto con la muerte corresponden a eventos terminales. En Tabla III se presentan los tiempos de la- tencia que se registraron durante dos minutos. Se comparó, entre laboratorio y terreno, la duración de los tiempos de latencia de aquellos eventos conductuales de hermetismo que se presentaron en una frecuencia suficiente. A nivel de laborato- rio, exploración antenal-abertura mandibular mostró una media de 13,9 segundos, que a la vez es significativamente mayor que el tiempo que se registró en terreno que fue de 4,2 segundos. Fle- xión dorsal de abdomen y mordedura, en labora- torio, mostraron una media de 32 segundos y en ambos casos estos tiempos superaron a lo obser- vado en terreno. Los movimientos bruscos de re- troceso en laboratorio mostraron una media de 42,6 segundos superior a los 8,1 segundos de te- rreno. La flexión ventral de abdomen demora ca- si 54 segundos en presentarse en laboratorio, en cambio a nivel de terreno lo hizo a los 11,5 se- gundos. Por último, en promedio, la lucha en te- rreno se observa a los 11,5 segundos, a diferencia de lo que sucede en laboratorio en que demora prácticamente un minuto en presentarse. DISCUSION Y CONCLUSIONES El hecho que exploración antenal y abertura mandibular sean las conductas más frecuentes y a la vez las que habitualmente se presentan en primer lugar, tanto en laboratorio como en condi- ciones naturales, confirma lo ya observado ante- riormente por Ipinza et al. (1991), que ambas conductas son simultáneas y corresponden a ex- presiones de reconocimiento entre individuos. Otros eventos conductuales, al presentarse con posterioridad a los recién mencionados, pueden considerarse conductas de agresividad; tanto su frecuencia como el orden en que se presentan di- fieren entre laboratorio y condiciones naturales, predominando la presentación de la flexión dor- sal de abdomen y mordedura en laboratorio y la lucha y flexión ventral de abdomen en condicio- nes naturales. Por otra parte, el transporte de la intrusa como la muerte son eventos poco fre- cuentes y a la vez, de acuerdo al orden en que se presentan, son eventos terminales en el enfrenta- miento entre individuos. El tiempo de latencia de las conductas de re- conocimiento (exploración antenal y abertura mandibular) observadas en este estudio en labo- ratorio es similar al obtenido en experiencias an- teriores (Ipinza et al., 1991); en cambio, en condiciones naturales éstas se manifiestan más tempranamente. Lo mismo ocurre con las con- ductas de agresividad, en que la latencia en con- diciones naturales es un tercio o algo inferior que en laboratorio. Esto implica que la manifestación del hermetismo es más precoz en terreno que en laboratorio. En consecuencia, considerando la frecuen- cia, secuencia y tiempo de presentación de las conductas, el hermetismo difiere entre el labora- torio y en condiciones naturales. AGRADECIMIENTOS El presente trabajo corresponde a resultados de proyectos aprobados y financiados por Fondecyt 92-959 y Fondo de Investigación y De- sarrollo, Universidad Mayor. BIBLIOGRAFIA De Vrogy, 6 J.M. PasTEELS. 1978. Asgonistic beha- viour of Myrmica rubra. L. Insectes sociaux, 25: 247-265. ERRARD, C. áz P. Jaisson. 1991. Les premiéres etapes de la reconnaissance interpecifique chez les four- mis Manica rubida et Formica selysi (Hymenop- tera, Formicidae) élevées en colonies mixtes, C:R: Acad. Sci. Paris 313. Serie HI: 73-80. 179 Gayana Zool. 62(2), 1998. IPInZa, J.; M.A. MORALES; A. Lucero; P. PLa; L. VALENCIA £ J. MARTINEZ. 1986. Distribución es- pacial de nidos de Camponotus morosus Smith, 1858 (Hymenoptera, Formicidae), en un ambien- te cordillerano de Chile Central. Bol. Soc. Biol. Concepción. 57:75-79. Ipiza, J.; R. COVARRUBIAS; M.A. MORALES; A. MANN é£z J. MARTINEZ. 1988. Período de actividad de Camponotus morosus Smith, 1858 (Hymenopte- ra, Formicidae). Medio Ambiente, 9 (2):57-64. IPINZA, J; R. COVARRUBIAS % M.A. MORALEs. 1990. Distribución espacial de nidos de hormigas en un área precordillerana de Chile Central. Folia En- tom. Mex., 79:163-174. IPINZA,J.; A. Lucero € M.A. MoRaLes. 1991. Herme- tismo en sociedades de Camponotus morosus Smith, 1858(hymenoptera, Formicidae) en nidos artificiales. Rev. Chile. Entom., 19:29-38. IPINZA, J.; A. GALANO £% M.A. MoRraLes. 1993, Ambito de hogar de Camponotus morosus Smith, 1858 (Hymenoptera, Formicidae). Rev. Chile. Entom. 20:23-30. Irinza,J.; M.A. MORALES £ V. Aros. 1996. Hermetis- mo entre tres especies de hormigas. Bol. Soc. Concepción. 67:33-36. ISINGRINI, M. 8 A. LenoIR. 1986. La reconnaissance coloniale chez les Hymenoptera sociaux. Ann. Biol., 25 (3):219-254. Jaisson, P. 1985. Social behaviour. /n G.A. Kerkut « L.Y. Gilbert (editors). Comprehensive Ins. Phys., Biochem. and Pharmac. 9:673-694. Pergamon Press, Oxford. SIEGEL, S. 1956. Non parametric statistics. Mc. Graw Hill. New York. WiLson, E. 1971. The Insect Societies, Harvard Uni- versity Press, Cambridge, U.S.A. TabLa 1. Proporción en que se presentan los eventos conductuales de hermetismo en laboratorio y terreno. Eventos Conductuales Expl. ant. aber. mand. Flex. dorsal de abdomen Movim brus. de retroceso 0,35 Flex. ventral 0,35 de abdomen *Diferencia significativa. Transporte de la intrusa 180 0,45 0,18 0,90 0,18 0,00 Fisher p= 0,025* Fisher p=0,28 X2=4,13* Fisher p=0,002* X2==19,84* 0,54 0,98 , Fisher p=0,22 Hermetismo en laboratorio y condiciones naturales en Camponotus morosus. IrInza-REGLA, J. £ M.A. MORALES. TabLa 2. Orden de presentación de los eventos conductuales de hermetismo en laboratorio y terreno. Orden de presentación Laboratorio Exploración antenal Abertura mandibular Mordedura Lucha Flexión ventral de abdomen Lucha Mordedura Movimientos de retroceso Flexión dorsal de abdomen Flexión dorsal de abdomen Movimientos de retroceso Transporte de la intrusa Muerte Terreno Exploración antenal Abertura mandibular Flexión ventral de abdomen Lucha Mordedura Lucha Transporte de la intrusa Flexión ventral de abdomen Transporte de la intrusa TABLA 3. Comparación de los tiempos de latencia (seg.) de los eventos conductuales de hermetismo en laboratorio y terreno. Eventos Conductuales Laboratorio Terreno Mann-Whitney M= Media aritmética DE= Desviación estándar Md=Mediana Flex. Dor. Abdomen Mordedura M =32,0 DE =29,3 Md=22,0 M =32,0 DE =29,3 Md=22,0 M =4,3 DE=7,5 Md=2,0 M =10,7 DE 7,5 Md=9,0 vz p=0,03 U=6,5 p=0,001 U=Estadígrafo de la prueba de Mann-Whitney Flex. Ven. Abdomen Mov. Brusc. Lucha Retroceso M =42,6 DE =44,0 Md=20,0 M =53,9 DE =33,0 Md=59,0 M =57,4 DE =46,3 Md=60,0 M =3,1 DE =6,0 Md=3,5 M=11,5 DE =20,6 Md=6,0 M=11,1 DE=205 Md=6,0 U=39 p=0,001 U=11,5 p=0.004 U=33 p=0,009 181 1 mada A TAE ELN ds eS E o se RA e id mm ” bh h Ó UN 15 l Y n á ra NS! yd nn 0 1'+ 4 ' ji MN hay las IM AuiRRA E epica pP. ' F , a o me .0 RL 4. Y e DO A U MI . bl Sodá Ñ lo, ? 4 fedida 90 tur d/ 4 ¿ . ' TE! qe ae ¿at a, : AA ECON .. Weed quo do a ome. lts Jal dl —L MO E á causo arre : "be e] ami cri lar aire E o e — A A - 0 is Y LD irc! iros sh ¡Mba ia e 4] IN IS OT . haut sl gi silo A PS poder Dd mire ld de "y >] añ INN ¡A AD ya lr o e a | AT ¡ E E 17 a amd , eliana prono MENTA A PI A Gayana Zool. 62(2): 183-190, 1998. ISSN 0016-531X PHTHEIROPOIOS MENDOCINUS SP. NOV. Y ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LAS DEMAS ESPECIES DEL GENERO PHTHEIROPOIOS EICHLER, 1940 (PHTHIRAPTERA: GYROPIDAE) EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA PHTHEIROPOIOS MENDOCINUS SP NOV. AND STATUS OF THE KNOWLEDGE OF THE REMAINING SPECIES OF THE GENUS PHTHEIROPOIOS EICHLER 1940 (PHTHIRAPTERA: GYROPIDAE) IN THE MENDOZA PROVINCE, ARGENTINA Armando C. Cicchino* y Dolores del C. Castro* RESUMEN Este trabajo versa sobre las poblaciones mendocinas de Phtheiropoios incorrectamente atribuidas por Castro Cicchino (1994) a P. forficulatus (Neumann, 1912). Un estudio comparativo de estas poblaciones con las topotí- picas de P. forficulatus llevó a la conclusión que deben atribuirse a una nueva especie, que aquí se describe e ilustra de modo comparativo con esta última. Un análi- sis de sus respectivos rangos geográficos conocidos pa- ra estas dos especies reveló que son alopátricas, y que cada una de ellas exhibe un patrón particular de sinoxe- nismos y a su vez parasita distintas especies y/o subes- pecies de Crenomys. Finalmente se añaden comentarios acerca de las dos especies restantes de este género cono- cidas para la provincia de Mendoza: P. rionegrensis Cicchino 4: Castro, 1994 y P. gracilipes (Ewing, 1924) y sus respectivos sinoxenismos. PALABRAS CLAVES: Phtheiropoios, descripciones, sinoxe- nismos, Ctenomys, provincia de Mendoza. INTRODUCCION En esta contribución revisamos las poblacio- nes mendocinas atribuidas por Cicchino y Castro (1994) a Phtheiropoios forficulatus (Neumann, 1912). Luego de un estudio comparativo de estas poblaciones con las propias de P. forficutatus del departamento de Tapia, provincia de Tucumán (provincia de la cual procede el material tipo de *Museo de La Plata, Paseo del Bosque S/N, 1900 La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. ABSTRACT This paper deals with the Mendozean populations of Phtheiropoios incorrectly attributed by Cicchino é Castro (1994) to P. forficulatus (Neumann, 1912). A comparative study of these with topotypical represen- tatives of P. forficulatus revealed that the former be- long to a new species, here described and illustrated in a comparative form with the latter. An analysis of their known geographical ranges reveals that they are allopatric species, each one showing a particular pat- tern of synoxenism and parasitize different Ctenomys species and/or subspecies. Lastly, comments are given about the other two species of this genus known to oc- cur in the Mendoza Province, P. rionegrensis Cicchino $ Castro, 1994 and P. gracilipes (Ewing, 1924) and their synoxenisms. Keywokrbs: Phtheiropoios, descriptions, synoxenisms, Ctenomys, Mendoza Province. esta especie, originalmente colectado por F. Lahi- lle) y que responden en un todo a la redescripción e ilustraciones de Werneck (1936), concluimos que deben referirse a una nueva especie que aquí des- cribimos en forma comparativa con P. forficulatus. Asimismo, revisamos las demás especies de Gyropinae que parasitan especies del género Ctenomys en el ámbito de la provincia de Mendo- za, estableciendo sus sinoxenismos y tambien un caso de colonización exitoso de P. mendocinus sp. n. en el carnívoro mustélido Lyncodon patagoni- cus Gervais. Por último, se agregan comentarios acerca de la distribución conocida de P. forficula- tus, que no incluye a la provincia de Mendoza, y sus sinoxenismos con otras especies de Gyropidae. 183 Gayana Zool. 62(2), 1998. MATERIAL Y METODOS Los ejemplares estudiados fueron obtenidos directamente sobre sus hospedadores, y montados en preparaciones microscópicas permanentes, si- guiendo la metodología propuesta por Castro y Cicchino (1978). Las dimensiones corporales se representan en todos los casos en milímetros, y constan del largo total del cuerpo y del ancho máximo del abdomen, medido a nivel del segmento V. Ellas constan del rango y, entre paréntesis, del promedio y desvío estándar de cada muestra. Las dimensiones de otras estructuras corporales, que se indican en ca- da caso, se expresan en micrómetros (um). En la notación de la quetotaxia abdominal se ha tenido en cuenta que en la mayoría de los seg- mentos hay dos hileras de setas; de modo que para poder diferenciarlos, en cada uno de los segmen- tos, el conteo de la primera hilera se muestra entre paréntesis y el de la segunda sin ellos. Las ilustraciones fueron tomadas con cámara clara a distintos aumentos, proveyéndose en todos los casos de las correspondientes escalas. La tota- lidad del material estudiado se halla depositado en las colecciones del Museo de La Plata (MLP). TRATAMIENTO SISTEMATICO. Redescribimos a Phtheiropoios forficulatus a fin de completar los datos morfológicos aportados por Werneck (1936, 1948), con el objeto de compararlos con la nueva especie que aquí se describe. Phtheiropoios forficulatus (Neumann, 1912) (Bes tli2 179) REDESCRIPCION: Macho. Morfo ventricoso, como en la Figura 1. Placa prosternal con 6-7 setas a cada lado, y me- tasternal con 5-6 a cada lado, en adición a una posterior. Tergito 1 con una hilera irregular de se- tas, y I-VIIT con dos. Quetotaxia tergal: 1 14-17; TI (11-15) 14-18; MI (14-20) 11-19; IV (18-22) 17- 23; V (18-24) 12-20; VI (17-22) 15-18; VI (11- 14) 9-12; VIII 4-6. Todos los esternitos 1 a VII con dos hileras de setas. Quetotaxia esternal: 1 (2-3) 6- 8; 1 (21-25) 19-21; MI (21-25) 18-24; IV (23-27) 18-21; V (21-26) 16-19; VI (17-22) 15-17; VII 184 (10-13) 7-12; VII 4-5 setas anteriores y 1-2 poste- riores en sendas hileras muy irregulares. Forfícu- las con el dígito del tarsito 1 muy alargado de 91-94 mm de largo, y el tarsito Il unas 2,5 veces más largo que ancho (70-74 x 28-30 um) (Fig 5.). Genitales como en las figuras 7 y 9. Pseudopene grueso, anguloso de 154 um de ancho, saco inter- no con un esclerito peniano reducido a un esclero- samiento apenas pigmentado, infundibuliforme, de las paredes del orificio eyaculador (Fig. 5). Largo total del cuerpo: 1,577- 1,711 (1,652 + 0,056). Ancho máximo del abdomen: 0,627-0,667 (0,646 + 0,020). HemBRA. Hábito como en la Figura 2. Caracteres cefálicos y torácicos semejantes al macho, excepto los siguientes: placa torácica con 5-8 setas a cada lado, metasternal con 5-6 a cada lado y 1 poste- rior. Quetotaxia tergal: 1 14-17; 11 (17-21) 17-18; III (24-29) 18-24; IV (29-35) 21-24; V (28-36) 19- 23; VI (28-33) 17-24: VII (15-20) 10-11; VII (4- 5) 2; quetotaxia esternal: 1 (2-5) 6-9; II (23-29) 19-20; MI (25-35) 19-22; IV (27-30) 18-23; V (27- 32) 18-19; VI (22-34) 14-18; VII (11-17) 8-14. Corona anal con 2 setas gruesas y 7-8 largas a ca- da lado, en adición a 4 muy pequeñas ventrales. Largo máximo del cuerpo: 1,777-1,988 (1,870 + 0,078). Ancho máximo del abdomen: 0,733-0,778 (0,753 + 0,017). HOSPEDADOR TIPO. Ctenomys sp. (C. latro?) de Tu- cumán, Argentina. MATERIAL EXAMINADO. ARGENTINA: 7 machos y 7 hembras, C. latro, Tapia, Trancas, Tucumán, 1- X-1967; 11 machos y 16 hembras, C. knighti, Los Cardones, Tucumán, VII-1967; 6 machos y 5 hembras, C. aff. rionegrensis, Paranacito, Entre Ríos, 7-VI-1963; 1 macho, Monte Veloz, Punta Indio, Buenos Aires (sin fecha); 2 machos y 1 hembra, C. chasiquensis, Vivero von Humboldt, Chasicó, Villarino, Buenos Aires, 25-V-1968; 10 machos y 7 hembras, C. australis, Necochea, Ne- cochea, Buenos Aires, IV-1990; 13 machos y 8 hembras, C. australis, Faro Monte Hermoso, Monte Hermoso, Buenos Aires, 1-1972. URU- GUAY: 2 machos y 1 hembra, C. torquatus, Mer- cedes (sin fecha); 3 machos y 2 hembras, Las Cañas, Río Negro, C. rionegrensis, (sin fecha); 2 machos y 3 hembras, ruta 24 km 51, Río Negro, C. rionegrensis (sin fecha). Phtheiropoios mendocinus sp.nov. (Phthiraptera.) CiccHino, A.C. € D. DEL C. CasTRO Phtheiropoios mendocinus sp.n. (Figs. 3, 4, 6, 8 y 10) Descripción: Macho. Morfo alargado, como en la Figura 3; pla- ca prosternal con 5 setas a cada lado y metasternal con 5-7 a cada lado en adición a una posterior. Tergito abdominal 1 con una hilera irregular de se- tas, en Ocasiones asumiendo el aspecto de dos hi- leras mal definidas, y II- VII con dos hileras. Quetotaxia tergal: 1 12-17; 11 (9-12) 14-16; MI (12- 17) 15-18; IV (11-16) 15-19; V (12-19) 15-19; VI (12-18) 14217; VII (9-12) 10-13; VIII 4-7. Todos los esternitos I-VIII con dos hileras de setas. Que- totaxia esternal: 1 (0-2) 6; II (9-17) 17-20; HI (16- 22) 16-19; IV (17-19) 17-19; V (17-22) 16-19; VI (14-19) 14-16; VI (9-11) 10-11; VIH (4-5) 2. For- fículas con el dígito del tarsito 1 de 86-87 um de largo, y tarsito 2 de 56-57 um de largo por 30-33 de ancho (Fig. 6). Genitales como en las figuras 8 y 10. Pseudopene de aspecto grácil de aproxima- damente 141 um de ancho, saco interno semejante a P. forficulatus, con tendencia a poseer el escleri- to peniano de tamaño algo mayor (Fig. 8). Largo total del cuerpo: 1,555- 1,688 (1,644 + 0,054); an- cho máximo del cuerpo: 0,522-0,578 (0,543 + 0,019). HemMBRa. Hábito como en la Figura 4. Caracteres cefálicos y torácicos semejantes al macho, excepto en lo siguiente: placa prosternal con 5-6 setas a ca- da lado, metasternal con 5-6 setas a cada lado en adición a una posterior. Quetotaxia tergal: 1 13-15; II (9-13) 14-17; HI (15-20) 18-19; IV (19-22) 18- 20; V (18-24) 18-23; VI (18-24) 16-20; VII (12- 19) 10-11; VII 3-6. Quetotaxia esternal: 1 (1-2) 6; TI (15-19) 19-21; HI (18-23) 18-20; IV (19-25) 17- 19; V (19-24) 17-21; VI (17-21) 13-17; VI (9-11) 11-12. Corona anal semejante a P. forficulatus. Largo máximo del cuerpo: 1,777- 1,911 (1,866 + 0,050), ancho máximo: 0,582-0,644 (0,603 + 0,020). HosPEDADOR TIPO. Poblaciones de Ctenomys mendocinus de los departamentos de Godoy Cruz, Santa Rosa y Uspallata, en la provincia de Mendoza. MATERIAL EXAMINADO. Holotipo macho, 6 machos y 6 hembras paratipos, San Isidro, Godoy Cruz, 1- VII-1985, col. V. Roig; 7 machos y 6 hembras de la reserva de Nacuñán, Santa Rosa, 19-VII-1972, col. V. Roig: 7 machos y 6 hembras paratipos de El Algarrobal, Uspallata, sin fecha, col. V. Roig. Además, 7 machos y 13 hembras sobre Lyncodon patagonicus, cerca de Uspallata, col. J. C. Torres Mura. RESULTADOS Y DISCUSION Phtheiropoios mendocinus sp. nov. se distin- gue de P. forficulatus por los siguientes caracte- res: a) el dígito de la forfícula más corto, b) largo del tarsito 2 mucho menos de dos veces el ancho, c) pseudopene más grácil y angosto, d) silueta cor- poral notablemente más alargada en ambos sexos, e) en las hembras, una marcada tendencia a un mayor número de setas en las hileras anteriores de los esternitos IH-VII y de los tergitos H-VI. Hasta el presente Phtheiropoios mendocinus sp. nov. está restringido a poblaciones de Ctenomys del “complejo mendocinus” del norte y centro sur de la provincia de Mendoza, y en las cuales nunca es sinoxénico con otra especie del mismo género, sino únicamente con Gyropus parvus parvus (Tabla D. Phtheiropoios forficulatus fue descripto origi- nalmente de Ctenomys sp. procedente de la provin- cia de Tucumán, sin localidad precisa, citándoselo también sobre otras especies de Ctenomys para las provincias de Jujuy, La Rioja, Entre Ríos y Buenos Aires, en Argentina, así también como para el Uru- guay (Werneck (1936 y 1948), Cicchino et al. (en prensa)). En vista de la extensión territorial de la pro- vincia de Mendoza y las escasas poblaciones de Ctenomys citadas para ella, los relevamientos para- sitológicos en cuanto a Phthiraptera son muy limi- tados y hasta el presente reducidos a siete localidades (Tabla 1). De las cuatro especies halla- das, Gyropus parvus parvus está además amplia- mente distribuida en numerosas otras especies de Ctenomys en la Argentina, desde Jujuy hasta Tie- rra del Fuego, y además el extremo sur de Chile (Cicchino « Castro, 1994). Phtheiropoios mendocinus sp. nov. está hasta hoy restringida a cuatro localidades de la provincia de Mendo- za. Phtheiropoios gracilipes, exclusivamente ar- gentina, parasita además varias especies de Ctenomys en las provincias de San Luis, Río Ne- gro y el sur de Buenos Aires (Cicchino 4 Castro, 1996). Finalmente, Phtheiropoios rionegrensis pa- rasita también a otros Ctenomys en la provincia de 185 Gayana Zool. 62(2), 1998. Río Negro y el sur de la provincia de Buenos Ai- res, Argentina (Cicchino 4 Castro, 1994). Cabe recordar que P. mendocinus sp. nov. ha sido confundida por Cicchino y Castro (1994) con P. forficulatus. En realidad esta última especie no se halla en la provincia de Mendoza, en la que es reemplazada por la primera. P. forficulatus parasi- ta otras especies o subespecies de Ctenomys desde el centro de Jujuy, por el oeste hasta La Rioja (la cita de Werneck, 1936, para esta provincia necesi- ta ser confirmada), y por el este formando una dia- gonal incompletamente definida hasta el área rioplatense en las provincias de Entre Ríos y el este y sur de Buenos Aires en Argentina, además del oeste y sur de Uruguay, donde suele ser sino- xénica con otras especies de Phtheiropoios y/o Gyropus p. parvus (Tabla II). El área geográfica que separa P. mendocinus de P. forficulatus, que involucra el centro y sur de Tucumán, sur de Santiago del Estero, la mayor parte de la provincia de Córdoba, este de San Luis y sur de Santa Fe, está habitada por poblaciones de Ctenomys que albergan otras especies que po- dríamos incluir informalmente en un “complejo forficulatus” hacia el este y un “grupo tucumanus” hacia el oeste, y que los autores tienen en este mo- mento en estudio. En cuanto a la colonización exitosa del hurón Lyncodon patagonicus (Carnivora: Mustelidae) por Phtheiropoios mendocinus sp. nov. en las pro- ximidades de Uspallata, provincia de Mendoza (el ejemplar fue capturado por J. C. Torres Mura (Universidad de Chile) 3 km al sur de la ciudad de Uspallata, en proximidades del río Mendoza, (a unos 1.800 m.s.n.m.), Argentina, obedecería a dos causas ecológicas principales: la predación ejerci- da por este mustélido sobre especies de Ctenomys del área y la ocupación transitoria o semiperma- 186 nente que el mismo hace de las madrigueras exca- vadas por estos roedores. El hecho de hallar nu- merosísimos huevos, ninfas de los tres estadios y adultos de ambos sexos, es indicio que la coloni- zación fue en este caso exitosa y que podría enton- ces ser transmitida a la descendencia a través de los contactos corporales reiterados producto de los cuidados parentales. BIBLIOGRAFIA CasTRO, D. DEL C. Y CiccHINO, A. C. 1978. Contribución al conocimiento de los malófagos argentinos III. Sobre algunos Menoponidae de la avifauna bonae- rense. Revista de la Sociedad entomológica Ar- gentina 37 (1-4):77-83 CiccHINo, A. C. Y D. DeL C. CastRO. 1994. On Gyropus parvus parvus Ewing 1924 and Phtheiropoios rionegrensis sp. nov. (Phthiraptera-Amblycera. Gyropidae) parasitic on Ctenomys haigi Thomas, 1919 (Mammalia, Rodentia, Ctenomyidae). Ihe- ringia, Serie Zoología, 77:3-14. CICCHINO, A. C; D. DEL C. CastRO Y J. C. BaLDo (en prensa). Elenco de los Phthiraptera (Insecta) halla- dos en distintas poblaciones locales de Ctenomys (Rodentia) de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bo- livia y Brasil. Arquivos de Zoología, Sáo Paulo. CICCHINO, A. C. Y D. DEL C. CasTRO. 1996. Revalidation of Phtheiropoios gracilipes (Amblycera, Gyropi- dae), with remarks on its synoxenism and distribu- tion in Ctenomys species from Argentina (Rodentia, Ctenomyidae). Iheringia, Serie Zoolo- gía, 81:81-86. WERNECK, F. L. 1936. Contribuigáo ao conhecimento dos mallophagos encomtrados nos mammíferos sul-americanos. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 31 (3):391-589. WERNECk, F. L. 1948. Os mallophagos de mammiferos. Parte I: Amblycera e Ischnocera (Philopteridae e parte de Trichodectidae). Edit. Revista Brasileira de Biología, Río de Janeiro, Brasil: 1-243. Phtheiropoios mendocinus sp.nov. (Phthiraptera.) CiccHino, A.C. € D. DEL C. CAsTRO TabBLa 1. Sinoxenia de especies de Phtheiropoios y Gyropus en distintas localidades de la provincia de Mendoza. HOSPEDADOR Y ESPECIES DE GYROPINAE FUENTE DE LOCALIDADES HALLADAS INFORMACION C. mendocinus ssp. P. mendocinus Sp. n. Presente trabajo Cerro Melón, Las G. p. parvus Cicchino y Castro 1994 Heras. C. m. mendocinus P. gracilipes Presente trabajo La Puntilla, P. rionegrensis Presente trabajo G. p. parvus Presente trabajo P. mendocinus Sp. N. Presente trabajo Paramillos, G. p. parvus Presente trabajo Uspallata C. sp. P. rionegrensis Presente trabajo El Chihuido, P. gracilipes Presente trabajo Malargúe G. p. parvus Presente trabajo C. sp. P. rionegrensis Presente trabajo El Peralito, P. gracilipes Presente trabajo Malargúe G. p. parvus Presente trabajo C. sp. P. mendocinus sp. N. Presente trabajo Nacuñán, Santa G. p. parvus Presente trabajo Rosa C. m. mendocinus P. mendocinus sp. N. Presente trabajo San Isidro, Godoy Cruz TabLaA II. Especies de Crenomys hospedadoras, localidades y sinoxenismos con otras especies de Phtheiropoios y/o Gyropus conocidos para Phtheiropoios forficulatus en Argentina y Uruguay: P. wetmorei (Ewing, 1924), P. rionegrensis Cicchino 4 Castro, 1994, P. gracilipes (Ewing 1924) y Gyropus parvus parvus Ewing, 1924. HOSPEDADOR Y ESPECIES SINOXENICAS FUENTE DE LOCALIDADES HALLADAS INFORMACION C. frater silvanus P. wetmorei Werneck 1936, 1948 Prov. Jujuy (sin localidad), ARG. P. wetmorei C. sp. (C. fulvus?) Werneck 1936, 1948 La Rioja (sin localidad), ARG. C. latro P. wetmorei Presente trabajo Tapia, Trancas, Tucumán, ARG. E; aff. knighti EE iS Presente trabajo Los Cardones, Tucumán, ARG. C. aff. rionegrensis Presente trabajo Victoria, Entre Ríos, ARGENTINA 187 Gayana Zool. 62(2), 1998. Continuación Tabla ll. C. aff. rionegrensis Paranacito, Entre Ríos, ARGENTINA C. talarum talarum Monte Veloz, Buenos Aires, ARG. Ctenomys australis Faro Monte Hermoso Monte Hermoso, Buenos Aires, ARG. C. australis Necochea, Necochea, Buenos Aires, ARG. E: chasiquensis. ; Chasicó, Tornquist, Buenos Aires, ARG. 6 . torquatus 5 Mercedes, Soriano, URUGUAY 3 (Es nonezrensis Las Cañas, Río Negro, URUGUAY e ; rignegrensis. ar Ruta 24 km 51, Río Negro, URUGUAY C. pearsoni Maldonado, URUGUAY C. pearsoni Ruta 1 km 27,500 San José, URUGUAY 188 P. gracilipes G. parvus parvus P. rionegrensis G. parvus parvus G. parvus parvus P. wetmorei P. wetmorei P. wetmorei Presente trabajo Presente trabajo Cicchino £ Castro (en prensa) Cicchino y Castro, 1996 Presente trabajo Cicchino y Castro, 1994 Cicchino y Castro, 1994 Presente trabajo Presente trabajo Presente trabajo Presente trabajo 1 TR yy ALI yA A EZ DEE ====== SS S .- pa == = E 2 : Jen hol > Si , : ás TE E === de E ===) — S SS ==" : 5 7 17 = = 2 AS SN y 2 AA cd EE E 189 ios sp. nov.: 3 macho (dorsal y ventral), 4 hembra. Escala = 100 (um FiGURAS 3-4. Phtheiropo. Gayana Zool. 62(2), 1998. FIGURAS 5 A 10. 5 y 6 extremos de la variación de las forfículas del primer par de patas de los machos de Phtheiropoios forficulatus (Neumann, 191215) y P. mendocinus sp. nov. (6); 7 y 8 genitales externos masculinos de P. forficulatus (7) y P. mendocinus sp. nov. (8); 9 y 10 parámeros y esclerito mesosomal de P. forficulatus (9) y P. mendocinus sp. nov. (10). Escala = 100 (um.) 190 Gayana Zool. 62(2): 191-197, 1998. ISSN 0016-531X MORTANDAD DE PECES EN EL ARROYO SAN MIGUEL (PARTIDO DE PILA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) FISH MORTALITY IN THE SAN MIGUEL STREAM (PARTIDO DE PILA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) D. Colautti**, M. Remes Lenicov**, N. Gómez* y C. Claps* RESUMEN Durante el mes de marzo de 1996 se registró una mor- tandad de peces, en el arroyo San Miguel, provincia de Buenos Aires (36%05'S; 58%01'0). Este curso de agua posee 4.500 m de longitud y un ancho de 50 m. Es un afluente del río Salado y a través de él desagua una serie de lagunas encadenadas. Para estudiar las causas del fe- nómeno se establecieron cuatro estaciones de muestreo, en las que se extrajeron muestras para el análisis de ben- tos, peces y plancton, y se registraron algunos paráme- tros físico-químicos. Los peces muertos fueron determinados taxonómicamente, medidos y se cuantifi- có su mortandad. Los análisis cuali-cuantitativos de las comunidades pusieron en evidencia clara predominan- cia de especies típicas de ambientes mineralizados, ricos en nutrientes, sometidos a elevadas temperaturas y bajos tenores de oxígeno. El análisis del fitoplancton permitió detectar densas poblaciones de Microcystis aeruginosa (Cianobacteria) con valores de hasta 67.600 cél. mI' y de Prymnesium aff. patelliferum (Prymnesophyceae) con valores de hasta 24.640 cél. mI; ambas ictiotóxicas. Los análisis histopatológicos efectuados a los peces re- velaron alteraciones a nivel del epitelio branquial, del tejido renal y hepático, demostrando que los peces estu- vieron expuestos a una intoxicación aguda. La mortan- dad afectó fundamentalmente a la carpa Cyprinus carpio y el total de individuos muertos se estimó apro- ximadamente en 65.000, correspondiente a una biomasa de 89.304 kg. El escaso caudal de agua, la elevada mi- neralización, las altas temperaturas y la densidad fito- planctónica, incluyendo las especies productoras de toxinas (180.300 cél. mI”), promovieron el deterioro de las condiciones de vida para los peces. Por lo tanto el fenómeno ocurrido en el arroyo San Miguel estaría vin- culado a una serie de causas concurrentes. PALABRAS CLAVES: Mortandad de peces, algas icti0tóxi- cas, Cyprinus carpio, Prymnesium sp., Microcystis ae- ruginosa, laguna pampásica, Argentina. ** *Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, Av. Calchaqui km 23,5 (1888). Fcio. Varela. Argentina. **Becario CIC, *Investigador CONICET. ABSTRACT During March 1996, a mortality of fishes was recorded at San Miguel stream, located in Buenos Aires provin- ce. (36%05'S:; 58010). The longitude of the stream is 4500 m and its width 50 m. It is an affluent of Salado river and a series of connected ponds drain through it to this river. In order to study the causes of the morta- lity four sampling stations were stablished. Samples of benthos, plankton and fishes were collected. Some physic-chemical parameters were recorded. It was va- lued the quantity of dead fishes and they were determi- ned taxonomically and their sizes measured. Analysis cuali-cuantitative of the sampled communities eviden- ced a mineralized environment, rich en nutrients, sub- jected to elevated temperatures and with low dissolved oxygen concentrations. Phytoplancton analysis allowed to detect dense populations of Microcystis aeruginosa (Cyanophyta), whith densities 67600 cel. ml* and of Prymnesium att. patelliferum (Prymnesiphyceae) with densities of 24640 cel. ml . Both algae are harmful for fish. The histopathological analysis effected to the fishes showed alterations at level of gill epithelium, re- nal and liver tissues, proving evidence that the fishes were exposed to a sharp intoxication. The mortality af- fected fundamentally to Cyprinus carpio and the num- ber of total dead individuals were valued approximately 65000 and their weight was 89304 kg. The scarce level of water, elevated mineralization, high temperatures and phytoplankton density, inclu- ding the species that produce toxins generated a dete- rioration in life conditions of fishes. Therefore, the phenomenon occurred in San Miguel stream would be related to a series of convergent causes. Key words: fish mortality, ichtyotoxic algae, Cyprinus carpio, Prymnesium sp., Microcystis aeruginosa, pam- pasic pond, Argentina. INTRODUCCION Las mortandades de peces son fenómenos frecuentes (Hill, 1983) y pueden desencadenarse por causas antropogénicas o procesos naturales 191 Gayana Zool. 62(2), 1998. complejos, que implican un conjunto de variables ambientales y biológicas (Bell, 1978). Según Ringuelet er al. (1955), las mortanda- des masivas, causadas por intoxicaciones o condi- ciones ambientales extremas, han afectado por lo común a “poblaciones reducidas”. A pesar de tra- tarse de fenómenos reiterados en aguas continen- tales argentinas, los datos acerca de las mismas son escasos. En la provincia de Buenos Aires va- rios autores han registrado mortandades de peces, pudiendo mencionarse a Ringuelet et al. (1955); Ringuelet (1962); Ringuelet y Arámburu (1966); Freyre (1967); Gómez (1986, 1988 y 1996); Co- lautti y Remes Lenicov (1996 a, b y c). En el presente trabajo se describe la mortan- dad de peces ocurrida durante el verano de 1996 en el arroyo San Miguel, evaluando su magnitud, las especies involucradas y la calidad de agua del arroyo. MATERIALES Y METODOS AREA DE ESTUDIO El arroyo San Miguel (36%05'S; 58%01*0) po- see una longitud aproximada de 4.500 m y 50 m de ancho, sirviendo de nexo entre la laguna San Lorenzo y el río Salado (Fig.1). El cauce es sinuo- so y delimitado por barrancas. Presenta sedimen- tos de granulometría variable, desde arena a limo, y abundante materia orgánica. A lo largo de su re- corrido no se observaron macrófitos emergentes ni sumergidos. A través de este arroyo desaguan en el río Salado una serie de lagunas encadenadas. Su nivel hidrométrico está ligado al régimen de llu- vias del área y de la cuenca alta del río Salado, ya que las eventuales crecidas del río invierten el sen- tido de la circulación del agua en el sistema. Di- cho fenómeno se halla favorecido por la escasa pendiente de la llanura circundante. En el momento del muestreo el arroyo se en- contraba desvinculado de la laguna San Lorenzo, debido al período seco que imperaba en la provin- cia de Buenos Aires, entre abril de 1995 y abril de 1997. Con el objeto de conocer la situación limno- lógica del arroyo, se realizó un muestreo entre los días 14 y 18 de marzo de 1996. Para efectuar el mismo se establecieron cuatro estaciones de mues- treo (Fig. 1). En cada una se obtuvieron datos de temperatura (Equipo Hanna), conductividad (Con- ductivímetro Hanna), pH (equipo Horiba), trans- 192 parencia (disco de Secchi) y profundidad. De las estaciones 1, 2, y 4 se extrajo 2 litros de agua para efectuar análisis químicos (nitrato, nitrito, amonio y plaguicidas clorados). Para el análisis del fito- plancton se colectó 1 1 de agua del arroyo fijada con lugol; los recuentos se realizaron con un mi- croscopio invertido de acuerdo a la metodología propuesta por Utermohl (1958) y los resultados expresados en células ml. Para el zooplancton se filtraron 20 1 de agua a través de una red de planc- ton de 80 mm de abertura de poro y se fijó con formalina al 4%; los recuentos se realizaron en cá- maras Sedgwick-Rafter de 1 ml y se expresaron en individuos 1*. El bentos se recolectó con un co- rer de 78,4 cm? de base y se fijó con formalina al 10%. La estación 2 fue muestreada el primer y úl- timo día, con el fin de determinar cambios en la composición de la comunidad fitoplanctónica. Se recolectaron peces mediante el empleo de una red de tiro de 30 m de longitud y 0,5 bar de abertura de malla. Esta muestra se tomó sólo en la estación 1 donde aún persistían algunos peces con vida. Los ejemplares capturados fueron medidos, pesados y se les extrajo muestras de escamas. Par- te del material recolectado fue fijado con formol al 10% para análisis histopatológicos. Con el fin de cuantificar la mortandad se rea- lizó un muestreo sistemático en la zona afectada. El mismo consistió en el conteo de peces muertos en franjas de 3 m perpendiculares al cauce, con in- tervalos de 300 m. Se contabilizaron las especies afectadas, sus tallas, la disposición en el espacio y la cantidad de cadáveres por unidad de área. El número total de peces se estimó por dos métodos: 1. calculando el promedio de ejemplares por submuestra y extrapolándolo al área total y 2. a partir de una recta de regresión entre la distancia a la cabecera del arroyo y el número de peces en las respectivas submuestras, ya que era evidente un gradiente en tal sentido. Una vez calculado el número total de peces muertos y la talla promedio, se calculó el peso total basándose en la relación longitud-peso para Cyprinus carpio en la provin- cia de Buenos Aires. RESULTADOS CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS El agua del arroyo San Miguel presentó una elevada conductividad, que duplicaba los valores del río Salado (Tabla 1). El pH y la temperatura re- Mortandad peces en arroyo San Miguel. D. CoLAuTI ET AL. sultaron también elevadas y la transparencia del agua no superó los 20 cm (Tabla 1). El valor me- dio de NH,* fue 1,8 mg/l, de NO, 8,5 mg/l; y de NO, ' 0,22 mg/l. Con respecto al total de los plaguicidas clora- dos, su concentración fue de 58,65 ng/l, corres- pondiendo el 31% al compuesto lindano. Si bien son concentraciones relativamente elevadas, están lejos de alcanzar niveles letales para los peces. FITOPLANCTON En el primer muestreo realizado en la esta- ción 2 se observó la mayor densidad fitoplanctóni- ca, 180.280 cel. ml!. Días después se registró un valor de 24000 cél. ml! para la misma estación. Las densidades fitoplanctónicas aguas arriba y de- bajo de ésta última no superaron 33.030 cél. ml. Se observó el predominio de Microcystis aeruginosa (Cyanophyta) con valores hasta 67.600 cél ml!, en tanto que Prymnesium att. patelliferum (Prymnesiophyceae) codominó con valores que alcanzaron 24.640 cél. ml*, ambos co- rrespondientes a la estación 2. Otras especies fre- cuentes pero menos abundantes fueron Micractinium pusillum, Merismopedia tenuissima, Chaetoceros muelleri, Nitzschia acicularis, Scenedesmus acutus, Merismopedia tenuissima, Aphanothece aff. delicatissima y una variada flo- ra de flagelados, representados por los géneros Chlamydomonas, Carteria y Chromulina. Cabe destacar la importante cantidad de bac- terias observadas en las muestras analizadas. ZOOPLANCTON El zooplancton estuvo representado por un número bajo de especies. El ciliado hipotrico Euplotes patella y el rotífero Brachionus plicatilis dominaron numéricamente. También fueron impor- tantes otras dos especies del género Brachionus (B. angularis y B. calyciflorus). Se hallaron en menor número nauplii, copepoditos y adultos de copépo- dos ciclopoideos y harpacticoideos. La mayor den- sidad zooplanctónica correspondió a la estación 1 con valores de 7.095 ind. L!, mientras que la me- nor se registró en la estación 4 con 440 ind. L”!. ZOOBENTOS La fauna hallada en la estación 2 fue la más escasa en abundancia y diversidad, con una densi- dad de 51 org. m? . En la estación 1, con una den- sidad total de 302 org. m?, resultó llamativa la presencia de grandes poliquetos pertenecientes a la familia Nereidae. En estas estaciones no se 0b- servó la presencia de quironómidos, cladóceros y ostrácodos, que son organismos comunes en el bentos del arroyo y susceptibles a la falta de oxí- geno. La abundancia de nematodes en las arcillas de la cabecera del arroyo (estación 1) se debió probablemente a la gran disponibilidad de materia orgánica en este sitio y a los bajos tenores de Oxí- geno requeridos por la especie. En la estación 4, se encontró la mayor densidad de organismos (861 org. m?) y diversidad; harparticoideos, oligoque- tos, chironómidos, hydracáridos, y con una do- minancia absoluta de nereidos juveniles (687 org. m7). La elevada conductividad, temperatura y concentración de nutrientes crearon probablemen- te un ambiente propicio para el desarrollo de los poliquetos, cuya presencia en aguas continentales es inédita en la provincia de Buenos Aires. ICTIOFAUNA Y MORTANDAD DE PECES Se hallaron peces vivos sólo en la cabecera del arroyo (estación 1). La captura estuvo com- puesta por dos especies, Hypostomus sp. (vieja del agua) y Cyprinus carpio (carpa común) de dos años de edad; ambas especies representadas en igual proporción. Entre las especies afectadas, C. carpio resultó dominante, siguiéndole en orden de importancia Rhamdia sapo (bagre sapo), Hoplias malabaricus (tararira) e Hypostomus sp. (vieja del agua). Los peces muertos se dispusieron desde la cabecera hasta 2.500 m aguas abajo de la misma, disminu- yendo su densidad en ese sentido (Tabla II). Durante el muestreo del arroyo San Miguel se pudo apreciar que los individuos muertos se ha- llaban depositados sobre ambos márgenes hasta unos 40 cm por encima del nivel de agua. Las tallas de las carpas muertas oscilaban en- tre 200-600 mm de longitud estándar. La estimación del número total de carpas muertas en el arroyo, resultó de 64.464 individuos, de acuerdo al promedio por submuestra y de 66.713 individuos, según el método de regresión (Fig. 2). El peso total calculado fue de 89.304 kg. Para el bagre sapo se estimó un número total de 2.320 individuos muertos. El número de tarariras y viejas fue bajo, no se observaron más de 20 ejemplares de cada especie. Los análisis histopatológicos de los peces re- velaron alteraciones a nivel del epitelio branquial (laminillas branquiales hipertrofiadas, congestio- 193 Gayana Zool. 62(2), 1998. nadas, con excesivo mucus, desprendimientos epi- teliales y necrosis), del tejido renal (muy perfundi- do, ascítico, presencia de coágulos internos y eglomérulos hipertrofiados con destrucción de ca- pilares) y del tejido hepático (región central necró- tica, importante congestión en sinusoides y venas y hepatocitos claros hipertróficos). DISCUSION Y CONCLUSIONES Las mortandades de peces documentadas y relacionadas a condiciones extremas en Argentina y sur de Brasil suman aproximadamente 25, de los cuales el 72% ocurrió a causa del frío y el 8% por aumento de la salinidad producida por la evapora- ción del agua y el resto a otras causas (Gómez, 1996). Para la pampasia bonaerense los antece- dentes publicados sobre el tema son escasos. La estación climática, las temperaturas elevadas y las floraciones algales son puntos coincidentes entre la mortandad de peces estudiada por Ringuelet ef al. (1955) en la laguna de Monte y el evento regis- trado en el arroyo San Miguel. La composición del plancton, con el predominio de especies ter- mófilas, halófilas, propias de aguas ricas en mate- ria orgánica y nutrientes (Bick, 1972; Koste, 1978; Margalef, 1983) es concordante con las ca- racterísticas que presentaba el arroyo. Entre estos organismos, merecen una mención especial dos especies fitoplanctónicas, M. aeruginosa y P. aff. patelliferum por su vinculación con el tema trata- do. El desarrollo en masa de la primera determina la muerte de peces debido al agotamiento de Oxí- geno y por presentar principios tóxicos (Margalef, 1955, 1983; Hallegraeff, 1992). Parra et al. (1986) citan para la Laguna Redonda en Concepción, Chile, una mortandad masiva ocasionada por un “bloom” de esta cianofita. Dentro del grupo de las haptofitas, el género Prymnesium es productor de ictiotoxinas con efectos hemolíticos y neurotóxi- cos de acción rápida. Las especies de este género muestran un mejor desarrollo en aguas salobres, alcanzando altas densidades si el ambiente es rico en nutrientes. Muertes masivas de peces han sido provocadas por esta alga en países donde la tem- peratura es elevada, el clima seco y las aguas con frecuencia se tornan salobres. Prymnesium puede causar serias pérdidas en granjas destinadas a la producción de peces tales como las registradas en Israel (Lund $ Lund, 1995). La aparición de P. 194 aff. patelliferum en el arroyo San Miguel coinci- dió con un verano seco, con aguas mineralizadas y concentraciones moderadas de nutrientes. Las al- tas densidades fitoplanctónicas sugieren que el arroyo estuvo sujeto a cambios muy bruscos en la cantidad de oxígeno disuelto durante el ciclo dia- rio. Por otra parte las elevadas temperaturas dismi- nuyen la solubilidad del oxígeno, aceleran el metabolismo de los organismos y los procesos de descomposición, incrementando el aporte de com- puestos nitrogenados y la demanda de oxígeno. El pH alcalino (9,6) induce a que el amonio se con- vierta en amoníaco, compuesto altamente tóxico para peces y otros organismos. La descomposición anaeróbica produce diversas sustancias tóxicas pa- ra los seres vivos, entre ellas el ácido sulfhídrico. En tal sentido, las alteraciones histológicas encon- tradas en los peces apoyan la hipótesis de una muerte causada por intoxicación aguda. El fenómeno ocurrido en el arroyo San Mi- guel sería consecuencia de un conjunto de proce- sos iniciados por condiciones climáticas extremas que actuaron sinérgicamente y culminaron produ- ciendo profundos cambios en el sistema, entre ellos la mortandad de peces. Durante 1996 se registraron otras mortanda- des monoespecíficas de carpa en distintos puntos de la provincia bajo condiciones diversas (Colautti y Remes Lenicov, 1996 a, b y c). Este fenómeno podría deberse a que se trata de una especie exóti- ca y por lo tanto su biología condicionaría una res- puesta inadecuada ante determinados estímulos ambientales regionales. Asimismo, es destacable la ausencia de peces menores a 20 cm entre los muertos y los sobrevivientes, a pesar que la mor- tandad afectó a un amplio rango de individuos de la población. Como el muestreo se efectuó algu- nos días después de la mortandad masiva, no pue- de aseverarse si se debe a que murieron y fueron consumidos por carroñeros o a que escaparon fa- vorecidos por su tamaño, o bien que no estuvieron en el arroyo. Otro rasgo particular fue la abundan- te cantidad de viejas del agua capturadas vivas. Esto se debería a su mayor tolerancia a las condi- ciones reinantes en el arroyo (Gómez, 1988), y a su capacidad para respirar oxígeno atmosférico. La importante congregación de carpas en el arroyo da cuenta de que los peces fueron induci- dos a circular concentrándose en su cabecera. En base a datos aportados por la Dirección de Hidro- logía del Ministerio de Obras y Servicios Públicos Mortandad peces en arroyo San Miguel. D. COLAUTI ET AL. de la provincia de Buenos Aires, pudo confirmarse que el día 25 de febrero se registró en el limnígra- fo de Gral. Belgrano (río Salado 40 km aguas arri- ba) una creciente con un máximo de 1,20 m sobre el nivel previo, disminuyendo el nivel rápidamen- te. Dicho incremento reestableció la conexión del arroyo con la laguna San Lorenzo, revirtiendo el estado de estancamiento en el que se hallaba. Esta situación habría favorecido el ingreso de los peces inducidos por reotaxis. En el transcurso de la mor- tandad el nivel de aguas no imponía restricciones para retornar al río Salado, sin embargo el descen- so de las aguas desvinculó el arroyo de la laguna y los factores ambientales reinantes determinaron el rápido deterioro de las condiciones de vida, cons- tituyendo una trampa natural. Esta hipótesis se ve sustentada en que los peces muertos se hallaban aproximadamente 40 cm por encima del nivel de aguas y por que la pendiente de la regresión dis- tancia-número de carpas (Fig. 2) sugiere que mu- rieron en la cabecera y algunos fueron arrastrados aguas abajo por la bajante. AGRADECIMIENTOS Al Municipio de Pila y a Carlos Estivariz por su valioso apoyo durante las tareas de campo. A M. Ferrario (Div. Ficología de la Facultad de Cs. Nat. y Museo de La Plata) por su colaboración en la identificación de Prymnesium aíf. patelliferum. BIBLIOGRAFIA Bick, H. 1972. Ciliated Protozoa. World Health Organi- zation. GENEVA. 198 pp. BeLL, G. R. 1978. Investigation of mortalities in the wild. ln Methods for assesment of fish production in fresh waters. Blackwell Scientific Publications. T. Bagenal. 365 pp. CoLaurrI, D.£ Remes Lenicov, M. 1996a. Informe so- bre la mortandad de peces ocurrida en el río Sala- do (General Belgrano, Prov. Bs. As.) Minist. Ás. Agr. Prov. Bs. As. 8 pp. CoLaurrr, D. 8: Remes Lenicov, M. 1996b. Informe so- bre la mortandad de peces ocurrida en el canal 11 y arroyo Gualicho (Las Flores) en diciembre 1996. Minist. As. Agr. Prov. Bs. As. 10 pp. CoLaurrr, D. $: Remes Lenicov, M. 1996c. Informe so- bre la mortandad de peces ocurrida en la Laguna de Chascomús en diciembre de 1996. Minist. As. Agr. Prov. Bs. As. 7 pp. FREYRE, L. R. 1967. Consecuencias de la mortandad de peces por las temperaturas extremas de junio de 1967 en la Laguna de Chascomús. Agro, 9, 35- 46 pp Gomez, S. E. 1986. Mortandad de peces por acción del calor en el Río Iguazú (Misiones, Argentina). Spheniscus, 4: 25-30 pp. Gomez, S. E. 1988. Susceptibilidad a diversos factores ecológicos extremos en peces de la Pampasia Bo- naerense, en condiciones de laboratorio. Tesis doctoral N502, Fac. Cien. Nat., Univ. Nac. de La Plata. Gomez, S. E. 1996 Resistenza alla temperatura e alla sa- linitá in pesci della provincia di Buenos Aires (Ar- gentina), con implicazioni zoogeografiche. Distribuzione della fauna ittica italiana. Atti con- gresali 12-13 diciembre 1991. Trento, Italia. HALLEGRAEFF, G. M. 1992. Harmful algal blooms in the Australian region. Mar. Poll. Bull. 25 (5-8): 186- 190 pp. HiLL, D. M. 1983. Fish kill investigation procedures. /n Fisheries techniques. Ed. L. A. Nielsen and D. L. Johnson. American Fisheries Society, Bethesda, Maryland. 260 pp. Lunp, C. H. £ Lunb, J.W.G. 1995. Freshwater algae. Their microscopic world explored. Biopres. Bris- tol. 360 pp. MArGALEF, R. 1955. Los organismos indicadores en la Limnología. Biología de las aguas continentales XIT. Minist. Agric. Madrid. 209 pp. MARGALEF, R.1983. Limnología. Omega. Barcelona. 1010 pp. KosTe, W. 1978. Rotatoria. Die Rádertiere Mitteleuro- pas, Uberordnung Monogononta. Gebriider Bon- traeger, Berlin. 673 pp. ParRa, O.: AviLEs, D.; BECERRA, J.; DELLAROSa, V. $ MonToYa, R. 1986. First toxic blue-green algal bloom record for Chile: a preliminar report. Gaya- na Bot. 43(1-4): 15-17 pp. RINGUELET, R. A.; OLIVIER, S. R.; GUARRERA, S. A. « ARAMBURU, R.H. 1955. Observaciones sobre el an- toplancton y mortandad de peces en la laguna de Monte (Buenos Aires, Rep. Argentina). Not. Mus. de La Plata, 18 Zool. (159):71-80 pp. RINGUELET, R. A. 1962. Ecología Acuática Continental. EUDEBA. Bs. As. 138 pp. RINGUELET, R. A. £ ARAMBURU, R. H. 1966. La reciente mortandad de peces en el Río de La Plata. Bol. Inf. N*5 Dir. de Rec. Pesq. Prov. Bs. As. UrermonL, H. 1958. Zur Vervollkommung der quantita- tiven Phytoplankton —Methodik. Mitt. Int. Ver. Limnol. 9:1-38 pp. 195 Gayana Zool. 62(2), 1998. TabLa 1. Principales características físico-químicas del arroyo San Miguel en el momento del muestreo. Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Temperatura?C Conductividad uS cm) Transparencia cm Profundidad cm TaBLa II. Distribución y número de peces muertos por submuestra, desde la cabecera del arroyo S. Miguel hasta su desembocadura en el río Salado. m a la cabecera. Cyprinus carpio -- 196 A nzom AS A (7 N > 7 , Y Zona en que se produjo GDA ( La mortandad Ss Lp A A2ES E O Referencia: 1, 2, 3 y 4 Estaciones de muestreo Figura 1 FIGURA 1. Ubicación de las estaciones de muestreo y del arroyo San Miguel. 196 Mortandad peces en arroyo San Miguel. D. COLAUTI ET AL. y = -0,1164x+ 277,96 r=0,916 p<0,00045 E o n 2 f] >) = uv o e 3 = T T 1000 1500 2000 2500 Distancia a la cabecera m. Figura 2. FIGURA 2. Distribución espacial de las carpas ( Cyprinus carpio) muertas. 197 —* o yl 11% sl ryona e e tl 4 ¡ ai 140 2% mn | 420 : / nn | 00 US 1 e h l E ml o . ” (Mm aedro Y pacta O E pag * EPA (rn rara la al de ss Gayana Zool. 62(2): 199-202, 1998. ISSN 0016-531X MAGNAGROTIS GEN. NOV. Y CLAVE PARA LOS GENEROS DE LA SUBREGION ANDINO-PATAGONICA (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE: NOCTUINAE) MAGNAGROTIS NEW GENUS AND A KEY TO GENERA FROM ANDEAN-PATAGONIC SUBREGION (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE: NOCTUINAE) Andrés O. Angulo * y Rubén Badilla** RESUMEN Se describe Magnagrotis Angulo gen. nov. cercano a Agrotis Ochsenheimer y se redescribe la especie Magnagrotis oorti Koehler n. comb. de la subregión andino-patagónica, se ilustran ambos taxa; se incluye una clave para separar los géneros de esta subregión. PALABRAS CLAVES: Noctuidae, Noctuinae, Magnagrotis nuevo género, subregión andino-patagónica. INTRODUCCION Koehler en 1945 describe la especie Agrotis oorti para Argentina precisamente en Comodoro Rivadavia, en Chubut, volando en el mes de febre- ro; indicando para ella, entre otras consideraciones, la genitalia con dos harpes y las cuatro espinas (sic) de la vesica (aunque ésta no está insuflada). Posteriormente el mismo autor en 1967, a propósi- to del catálogo de las Noctuinae argentinas, la menciona como Ochropleura oorti Koehler. Final- mente Poole en 1989, en su catálogo, la menciona como Agrotis oorti Koehler. Por otra parte Koehler (1955) describe la especie cirphisioides y la inclu- ye en el género Ochropleura Huebner, 1821. Magnagrotis Angulo nov. gen. ESPECIE TIPO: Agrotis oorti Koehler, 1945. *Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanofráficas, Universidad de Concep- ción. Concepción. Casilla 160-C. e-mail: aangu- loOudec.cl **Servicio Agrícola Ganadero, Talca. ABSTRACT Magnagrotis Angulo gen. nov. near to Agrotfis Ochsen- heimer is described and Magnagrotis oorti Koehler n. comb. is redescribed (Lepidoptera: Noctuidae) from an- dean-patagonean subregion in South America, both taxa are illustrated; a key to separate genera from this subre- gion is include. KeYworbs: Noctuidae, Noctuinae, Magnagrotis new ge- nus; andean-patagonian subregion. Descripcion: Cabeza sin proceso frontal, cabeza y tórax cubierto sólo de escamas, sin cresta protoráci- ca, tibias anteriores con espinas laterales. Genitalia del macho: valva con ampulla (“clásper” auct.) y di- gitus subiguales en longitud; con la vesica menos de 3 veces el largo de la funda del aedeagus, provista de un cornutus formado por 5 espinas grandes equi- distantes: dos mayores y tres algo menores. ErimoLoGIa: El nombre del género se deriva del latín Magna (grande) y el nombre genérico Agrotis, al cual se asemeja en la apariencia externa, sólo que es más grande en tamaño. Distribución: Andino-patagónica. Magnagrotis oorti Koehler n. comb. (Figs. 1-5) Agrotis oorti Koehler, 1945, p. 103; Poole, 1989, p. 98: Ochropleura oorti (Koehler, 1945). Koehler, 1967, p.314. 199 Gayana Zool. 62(2), 1998. REDESCRIPCION: Apariencia de adultos como Figs. 1, Estamos de acuerdo con la descripción origi- nal de Koehler de 1945, excepto que las antenas son ciliadas, con las cilias tan largas como el ancho del segmento antenal correspondiente; los harpes dobles corresponden el más grueso a la ampulla y el más débil al digito (Fig. 3); además la vesica es subigual en largo a la funda y posee 5 espinas (y no 4 como él lo indica): dos mayores y tres meno- res (Fig. 4). DESCRIPCION DE LA HEMBRA (Figs .2 y 5): Antenas ciliadas, con las cilias más cortas que el ancho del segmento correspondiente. DISTRIBUCION: Argentina: Comodoro Rivadavia (Chubut) y en Chile: Paso Pehuenche, La Mina, Talca (VII Región), 2.300 m snm (359598; 70%24”W) (Gazetter, 1967); Volcán Chillán (VII Región), 2.900 m snm ( 36%54'S; 71918"W ) y Aysén: Río Murta, 300 m. s.n.m. (46*28'S; 72242W). ENVERGADURA ALAR: machos: 54,1 mm (n=8). hembras: 58,6 (n=3). MATERIAL EXAMINADO (12 ejemplares): 9 machos: 1 macho: Volcán Chillán 28-11-79, Trampas coll; 1 macho: misma localidad, 3-111-79, Trampas coll; 1 macho: La mina, Talca, 11-95; 1 macho: La mina, primera quincena abril, 1996; 3 macho, segunda quincena, i-1998; 1 macho: misma localidad, pri- mera quincena, ¡11i-96; Rio Murta Aysén 300 m, 7- 8-"/92, L.E. Peña cool. 3 HEMBRAs: 1 hembra: La mina, segunda quincena, 11i-96; 1 hembra, misma localidad, primera quincena, iv-96; 1 hembra, mis- ma localidad, segunda quincena, i-98. CLAVE PARA IDENTIFICAR LOS GENEROS ANDINO-PATAGONICOS DE NOCTUINAE IV EsIcA COMES ds Austrandesiinl......... 2 IV ESCANEO a Boursinidiini .......... 12 UN AUDIO O ai Euxoamorpha Franclemont 2 CS OCIO DA A TT a 3 3(2”).-Uncus sin espinas apicales gruesas, aparte de las cerdas que pueda teOT.cciccccciccnnonnnnnnnnncncennncncncnncncnnncnnennnnos + 3 UDCUS COM ESPINAS BLUES DICES a AER 8 43): Harpejtan'ancho ¡como la Val iO a RIIaa Pyrgeia Koehler As EARPEDO COMO ii ada esti 5 5(4”).-Uncus espatulado en su tercio apical .... ... .. Austrandesia Koehler UA E O O A 6 6(5”).-Valva con corona de cerdas gruesas y desordenadas; borde baso-dorsal del harpe más o menos liso A ico Beriotisia Koehler SV AYUSO e A SS cta 7 UICN B Odds baso dos Paraeuxoa Forbes di Borde baso O A Tisagronia Koehler 8(3”).-Valva con dos “claspers” VACA O A asiaticos 9(8”).- Yuxta con espina o microproceso central proyectado 9”.- Yuxta sin espina O MICTOPTOCESO moccocccccncncncncncncanoconennnon 10(9).- Valvas sin cuello hadenino; saccus altamente quitinizado, sin corona 10”.- Valvas con cuello hadenino; saccus no quitinizado 11(10”).- Tercio apical del harpe “aviforme” (cabeza de pájaro); corona débilmente notable ............... Scania Olivares 11”.- Clásper no como arriba; corona muy fuerte c..ocicicicnns. E ESPE Pseudoleucania Staudinger Magnagrotis Gen. Nov. y clave para los géneros. ANGULO, A.O. Y R. BADILLA. 12(1”).- Valva con cuello hadenino .......ococonicnncnociccnononncnncnn PAS alyasio cuellolhadenio ataco ndaoonano nac aoono rondan 13(12).- Cornuti con tres espinas fuertes coccion... 13”.- Cornuti de dos paquetes de fuertes espildS...ooococ...... 14(12”).- Valva con un sólo ClÁSPOL coccion... 14”.- Valva con dos “claspers”; ampulla presente ISANENUOCOS ECU AdO ratansccn ocn non ono otero ncn nidad iendans ISFSUNCUS: DO COMO ADA. onrocoaoo can ononoco so tan cadonnconcainn nacen 16(15).- Valva con pollex (editum) ; yuxta algo dentada 16”.- Valva sin pollex (editum); yuxta no dentada ... ........... 17(15”).- Uncus delgado, adelgazándose hacia el ápice; yuxta dentada 17”.- Uncus no como arriba; yuxta no dentada Io are 13 O aro Soo 14 ao OIR SOSA E Aca adi ia Ed Tandilia Koehler ed Eltafia Angulo das Atlantagrotis Koehler AS CATAS Petrowskya Koehler 19(14”).- Valvas escotadas ventralmente en el ápice; uncus recurvado, corto, espatulado ........ Schacowskoya Koehler 19”.- Valvas y uncus nO COMO AITÍDA c.ococcccinociciciconannncnnnnnnns DISCUSION Y CONCLUSIONES Ante los hechos entregados en la introduc- ción es necesario acotar dos indicaciones: a) El hecho de poseer dos harpes, en el sen- tido del complejo del clásper, es una cualidad que no pertenece al género Agrotis Ochsenhei- mer el cual posee una sola prolongación del clás- per (Angulo y Quezada, 1975, Jana-Sáenz, 1989). b) En cuanto a las cuatro espinas de la vesi- ca que constituyen el cornuti, el género Agrotis posee una véesica con — a lo más — un cornuti co- mo una placa escobinada (Jana-Sáenz, 1989); an- te estas disimilaridades nos parece sensato indicar que esta especie no pertenece al género Agrotis ni a ningún género de Noctuinae conoci- do. c) El género Ochropleura Huebner es un gé- nero europeo, luego por una parte la especie cirphisioides de Koehler, también de distribución neotropical, pertenece probablemente a otro gé- nero y por otra parte no puede albergar a la espe- cie oorti, por tanto se hace necesario la creación de un nuevo género. ROTO Paraeuxoina Koehler AGRADECIMIENTOS Agradecemos a la Dra. Tania S. Olivares por sus valiosas sugerencias durante el desarrollo del manuscrito. BIBLIOGRAFIA ANGULO, A.O á A. E. QuezaDa. 1975. Agrotis ipsilon (Hufnagel) y Feltia malefida (Guenée): Aspectos ecológicos y evolutivos de dos especies de nóctui- dos similares en el mundo (Lepidoptera: Noctui- dae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 49:117-124. GazETTER. 1967. Chile. Official standard names appro- ved by the United States Board on Geographic Names. Second edition. 591 pp. JANA- SAENZ, C. 1989. Las especies del género Agrotis Ochsenheimer (Lepidoptera: Noctuidae) de im- portancia agrícola en Chile. Gayana. Zool. 53 (2): 63-71. KorHLEr, P. E. 1945. Los “Noctuidae” argentinos. Sub- familia Agrotinae. Acta Zoologica Lilloana III. 59-134, KorHLEr, P.E. 1955. Novedades de Noctuidae argenti- nos. Rev. Soc. Entomol. Argentina. 18(1-2): 1-4, KormLer, P. 1967. Index de los géneros de las Noctui- nae argentinas (Agrotinae sensu Hampson, Lep. Het.) Acta Zoologica Lilloana. 21: 253-342. PooLk, R. 1989. Lepidopterorum Catalogus (New se- ries). Noctuidae. Part 1. Fascicle 118. 500 pp. 201 Gayana Zool. 62(2), 1998. FiG. 1. Adulto macho de Magnagrotis oorti Koehler. FiG. 2. Genitalia del macho de Magnagrotis oorti Koeh- ler. Fic. 3. Funda y vesica del macho de Magnagrotis oorii Koehler. Fic. 4. Genitalia de la hembra de Magnagrotis oorti Koehler. 202 Gayana Zool. 62(2): 203-210, 1998. ISSN 0016-531X NUEVOS REGISTROS DE CAMARONES DE LA FAMILIA PASIPHAEIDAE (CRUSTACEA, DECAPODA) EN EL NORTE DE CHILE (18 A. 22” LAT. SUR, 707 A 72”? LONG W) NEW RECORDS OF PASIPHAEIDAE SHRIMP FAMILY (CRUSTACEA, DECAPODA) OFF NORTHERN CHILE (18 A 22” LAT. SUR, 70% A 72? LONG W) Guillermo Guzmán' y Mary Wicksten” RESUMEN Se revisan ejemplares de camarones de la familia Pasiphaeidae Dana, 1852 en muestras de media agua de la zona norte de Chile (18? - 22” S), regis- trándose ocho especies. Se amplían los rangos de dis- tribución de cuatro especies para el pacífico sur este: Pasiphaea chacei Y ., Pasiphaea americana E., Eupasiphaea gilessi (W-M) y Parasiphaea sulcatifrons S. PALABRAS CLAVES: Nuevos registros, Pasiphaeidae, Pací- fico sur este. INTRODUCCION La familia Pasiphaeidae Dana, 1852 está re- presentada a nivel mundial con ocho géneros (Holthuis, 1955). En el Pacífico este y tropical se registran 16 especies (Hendrickx y Estrada-Nava- rrete, 1989; Wicksten y Hendrickx, 1992) pertene- cientes a cuatro géneros. En el Perú se han reportado cinco especies pertenecientes a tres gé- neros (Méndez, 1981; Del Solar, 1989) y en nues- tro país se citan cuatro especies en dos géneros (Retamal, 1973, 1981; Retamal y Soto, 1993; Wehrtmann € Carvacho, 1997), todas registradas para la primera región (Retamal y Soto, op. cit. Wehrtmann $ Carvacho Op. cit.). Los integrantes de esta familia son, mayorita- riamente, de hábitos pelágicos (Méndez, op. cit.: Universidad Arturo Prat, Departamento Ciencias del Mar, Casilla 121, Iquique, Chile. “Department of Biology, Texas A £ M. University, Co- llege Station, Texas 77843, USA. ABSTRACT Some specimens of shrimps belonging to Pasiphaeidae family, in mid waters samples off northern Chile zone (18? - 22? S), are reviewed. Eight species are registred, four of these extend its geographical distribution limits to the south eastern Pacific waters: Pasiphaea chacei Y., Pasiphaea americana F., Eupasiphaea gilessi (W- M) y Parasiphaea sulcatifrons $. Keyworbs: New records, Pasiphaeidae, South eastern Pacific. Andrade, 1986, 1987; Retamal y Soto op. cit.; Hen- drickx $ Estrada-Navarrete, 1996), y son un im- portante aporte para las tramas tróficas de cetáceos y atunes entre otros organismos de este medio. Revisando muestras de camarones deposita- das en el Museo del Mar, uno de los autores regis- tra, entre otros, ocho especies pertenecientes a la familia Pasiphaeidae, de las cuales cuatro no ha- bían sido citadas con anterioridad en nuestras aguas. Se entregan ilustraciones de cada especie con su descripción y distribución geográfica. MATERIALES Y METODOS Las muestras corresponden a la fauna acom- pañante de una prospección pesquera auspiciada por las Naciones Unidas en sus planes de coopera- ción técnica de su programa para el desarrollo y la Universidad Arturo Prat de Iquique. Para la obten- ción de las muestras se usó una red de media agua tipo Isaac Kidd Midwater Trawl (IKMT), en cinco transectos perpendiculares a la costa, con cinco es- taciones cada uno, excepto el más al sur, con sólo 3 estaciones (Figura 1), y una red de arrastre de 203 Gayana Zool. 62(2), 1998. fondo, siguiendo el borde de los 500 a 1.000 metros de profundidad. Las muestras fueron trabajadas y depositadas en la colección del Museo del Mar y Sala de Colec- ciones del Departamento Ciencias del Mar de la Uni- versidad Arturo Prat de Iquique. Los ejemplares fueron sexados y medidos en su longitud cefalotorácica (1.cf.) con un vernier digital con 0,01 mm de precisión, y determinados usando los textos de Holthuis (1952), Méndez (1981), Hen- drickx 4 Estrada-Navarrete (1996), Hanamura (1983) y Hanamura 4 Evans (1994). Se incluyen en el texto las abreviaciones: Pro- medio l.cf. indicando la longitud cefalotorácica pro- medio de los ejemplares analizados; d.e. corresponde a la desviación estándar de ese promedio. RESULTADOS Se registran ocho especies de la familia Pa- siphaeidae, de las cuales Pasiphaea chacei, Pasip- haea americana, Parasiphaea sulcatifrons y Eupasiphae gilessi corresponden a nuevas citas para Chile. Se entrega la distribución según las estaciones muestreadas en la Primera Región de Chile. FAMILIA PASIPHAEIDAE Dana, 1852 GENERO PASIPHAEA Savigny, 1816. Pasiphaea acutifrons Bate, 1888 (Figura 2) MATERIAL EXAMINADO: 13 hembras ovígeras, 1 sin huevos. Promedio 21,2 mm 1.cf. (d.e. 2,38); estación 13 (2020'S; 71*11"W), 540 m profundidad, 10 de septiembre de 1988. 10 hembras, promedio 21,4 mm Lcf. (d.e. 1.55); estación 13 batipelágica, (19%28”S; 70%24"W), 700 m profundidad, 10 septiembre de 1998. DEscRIPCcION: Rostro corto no alcanza los pedúnculos oculares, sólo un pequeño diente dirigido hacia arri- ba. Espina branquiostegal pequeña, se ubica directa- mente bajo el borde anterior de la base del rostro. Borde posterior del telson hendido, tan profundo co- mo el ancho a la misma altura. COMENTARIOS: Se distribuye desde el Perú hasta el Estrecho de Magallanes y en el Pacífico Occidental, 204 Sagami bay, Japón (Méndez, 1981). Pasiphaea americana Faxon, 1893 (Figura 3) MATERIAL EXAMINADO: 6 ejemplares: 14,2 mm l.cf.; estación 01 mesopelágica; 1825 S; 7040” W), 530 m profundidad; 8 septiembre de 1988; 2 ejemplares hembras, 12,2 mm l.cf., estación 03 mesopelágica (18%25”S; 71%01'W), 643 m profundidad; 8 septiem- bre de 1988. DESCRIPCION: Rostro corto, no sobresale del borde an- terior del caparazón, espina branquiostegal pequeña, por detrás del borde posterior del rostro, borde ante- roinferior muy sinuoso. Borde posterior del telson cóncavo. COMENTARIOS: Esta especie es confundible con P. dofleini, sin embargo se pueden diferenciar en la forma del borde anterolateral del caparazón, el cual es notoriamente sinuoso en P. americana. Especie citada para la zona norte del Perú por Méndez (1981). Pasiphaea chacei Yaldwyn, 1962 (Figura 4) MATERIAL EXAMINADO: 3 ejemplares hembras: 13,0, 10,1 y 9,0 mm 1l.cf.; estación 04 mesopelágica (18%25”S; 71%43"W), 513 m profundidad, 8 septiem- bre de 1988. 2 ejemplares hembra: 14,5 y 18,6 mm. cf.; estación 14 mesopelágica (2020'S; 7058"W), 450 m profundidad; 10 septiembre de 1988. 4 ejem- plares hembra: 17,8, 13,6, 11,1 y 5,2 mm. cf.; esta- ción 18 (21%04”S; 71%11"W), 450 m profundidad, 11 septiembre de 1988. 2 ejemplares hembra: 14,8 y 13,2 mm l.cf.; estación 19 (21%04”S; 71931"W), 374 m profundidad; 11 de septiembre de 1988. DEscrIPCION: Rostro alcanza hasta el pedúnculo ocular, recto hacia arriba. Borde posterior del telson romo. COMENTARIOS: Se distribuye desde Oregon (EE. UU.) hasta México (Hendrickx é Estrada-Navarrete, 1996). Esta es la primera cita para el Pacífico sur este. Pasiphaea dofleini Schmitt, 1932 (Figura 5) MATERIAL EXAMINADO: 1 ejemplar macho: 17,8 mm Registros de camarones de Pasiphaeidae. GUZMAN, G. € M. WICKSTEN l.cf.; estación 12 batipelágica (19931*S; 70223"W), 495 m profundidad; 10 de septiembre de 1988. Descripcion: Rostro corto, no alcanza los pe- dúnculos oculares. Borde posterior del telson trun- cado. COMENTARIOS: Esta especie fue citada originalmen- te para el extremo sur de Chile (Holthuis, 1952), ampliada su distribución (53%22”lat. S) por Reta- mal (1973) y hasta Iquique (20? lat. S) por Reta- mal é Soto (1993). Pasiphaea magna Faxon, 1893 (Figura 6) MATERIAL EXAMINADO: 1 ejemplar macho, 32.4 mm l.cf., estación 12 mesopelágica (20%19”S; 71231"W), 450 m profundidad; 10 septiembre de 1998 DESCRIPCION: Rostro proyectado hasta alcanzar los pedúnculos oculares e inclusive los ojos. Espina branquiostegal pequeña. Borde del telson romo. DISTRIBUCION: Desde Oregon, EE. UU., a Panamá y hasta el Perú (Hendrickx 4 Estrada-Navarrete, 1989); en Chile en Tocopilla (22?13”S; 70%23"W) (Wehrtmann 6: Carvacho, 1997). Eupasiphaea gilessi (Wood-Mason, 1892) (Figura 7) MATERIAL EXAMINADO: 1 ejemplar juvenil, 10,0 mm Lef, estación 8 mesopelágica (19%09”S; 71*18"W), 200 m profundidad; 9 de septiembre de 1988. DescrIPcIoON: Rostro elongado hasta cerca de la mitad del glóbulo ocular. Se continúa dorsalmente con una carina armada de once dientecillos, hasta la región media del cefalotórax. Caparazón con una quilla lateral longitudinal, que va desde la es- pina branquiostegal hasta el borde posterior. Con otra pequeña quilla más dorsal que se origina en la espina antenal y se une después de una curvatura a la ventral a la altura de la región hepática. El cuar- to pleomero presenta una espina mediodorsal diri- gida posteriormente. Cuarto pereiópodo más corto que el tercero y quinto. Mandíbula sin palpo (Fi- gura 7). COMENTARIOS: Las características generales así co- mo las figuras dadas para Eupasiphaea gilesii, en Hendrickx $ Estrada-Navarrete (1996), coinciden con este ejemplar. Burukovsky (1987. Lámina I) describió y presentó figuras de los cambios en el cuerpo de E. gilessi de acuerdo a la edad. El ejem- plar de Chile tiene la mandíbula y forma del capara- zón similares a los ejemplares del Atlántico norte. Holthuis (1955) usa el carácter presencia-au- sencia del palpo mandibular para diferenciar los géneros de la familia Pasiphaeidae. Por esta carac- terística el ejemplar juvenil, encontrado en este trabajo, se agrupa dentro del género Pasiphaea. Sin embargo Hanamura (1983) indica que el géne- ro Eupasiphaea, como también el género Glyphus presentan una alta variación según la localidad y la talla. Tal es así que un juvenil de esta especie presenta una sola arthrobranquia en el tercer maxi- lípedo. Según Holthuis (op. cit.) una arthrobran- quia es un carácter distintivo del género Glyphus. Creemos que estas características son más útiles en la identificación de ejemplares adultos, y es di- fícil agrupar los juveniles de estos tres géneros de la familia Pasiphaeidae. GENERO PARASIPHAE Smith, 1881 Parasiphaea sulcatifrons Smith, 1884 (Figura 8) MATERIAL EXAMINADO: 1 ejemplar 15.0 mm. l.cf.; estación 13 mesopelágica (20%20”S; 71%11"W), 540 m profundidad; 10 de septiembre de 1988. 1 ejemplar juvenil: 8.5 mm l.cf.; estación 04 meso- pelágica (18%25'S; 71%43"W), 513 m profundidad, 8 septiembre de 1988. Descripcion: Rostro alcanza el pedúnculo ocular, se continúa con una carina dorsal, la cual se ex- tiende hasta el tercio anterior del cefalotórax. La- teralmente presenta una carina longitudinal. Con otra quilla más dorsal que se origina a la altura de la cavidad ocular, no proyectándose más allá de la región hepática. Cuarto pleómero con un levanta- miento en forma de espina. Mandíbula con palpo bi segmentado. COMENTARIOS: Su distribución va desde la Colum- bia Británica, Canadá, hasta Baja California, Mé- xico. Esta corresponde a la primera cita de este género para el Pacífico sur este. 205 Gayana Zool. 62(2), 1998. GENERO PSATHYROCARIS Wood-Mason 4 Alcock, 1893 Psathyrocaris fragilis Wood-Mason, 1893 (Figura 9) MATERIAL EXAMINADO: 10 ejemplares, 7 hembras y 3 machos; 20,.2 mm promedio l.cf. (d.e. 1.068); estación 04 batipelágica (2120"S; 70%26"W), 607 m profundidad; 8 de septiembre de 1988. 1 ejem- plar, 19,5 mm |. cf.; estación 18 batipelágica (18%25"S; 70%45"W), 390 m profundidad; 12 de septiembre de 1988. 7 ejemplares, 20,3 mm pro- medio 1. cf. (d.e. 1.260); estación 18 mesopelágica (21%04"S; 71911"W), 450 m profundidad; 11 de septiembre de 1988 Descripcion: Rostro formado por una prolonga- ción del cefalotórax, alcanza los glóbulos ocula- res, dorsalmente presenta una serie de siete dientecillos, hasta el comienzo de la región gástri- ca. Cuarto perelópodo más largo que el quinto y casi del mismo tamaño que el tercero, exópodos pereionales alrededor de los tres cuartos de la lon- gitud de los pereiópodos. COMENTARIOS: Distribución desde el Perú hasta Chile en el Pacífico sur este, Indo-Pacífico oeste y Atlántico (Méndez, 1981). DISCUSION Los presentes registros vienen a incrementar el número de integrantes de la familia Pasiphaei- dae para Chile de cuatro a ocho especies, repre- sentada en cuatro géneros. Se citan dos nuevos registros de géneros y cuatro de especies para la carcinofauna chilena; Eupasiphaea gilessi, Parasiphaea sulcatifrons, Pasiphaea chacei y Pasiphaea americana. El carácter que diferencia a los géneros de la familia Pasiphaeidae entregado por Holthuis (1952), la presencia de palpo mandibular, sólo es válido para ejemplares adultos; se recomienda usar otros caracteres para discriminar género en ejemplares juveniles, tales como la presencia de una cresta dorsal en el tercio anterior del capara- zÓn, así como la forma del caparazón y rostro. La zonación biogeográfica del Pacífico sur, según Brattstróm $ Johanssen (1983), está con- formada de tres regiones: la temperada cálida (desde los 0? hasta los 30? latitud sur aproximada- mente), el área de transición (30? a 40? de latitud sur aproximadamente) y la región temperada fría (40? a los 55? de latitud sur aproximadamente); sin embargo en la Primera Región, al menos, se pueden encontrar algunos grupos de crustáceos de aguas templadas frías (P. dofleini, por ejemplo) y otras de aguas templadas cálidas (P. fragilis, P. chacei, por ejemplo), por lo cual es probable que el límite norte del área de transición se ubique, al menos para algunos camarones, tan al norte como los 20? de latitud sur. BIBLIOGRAFIA ANDRADE, H. 1986. Observaciones bioecológicas sobre invertebrados demersales de la zona central de Chile. En: La Pesca en Chile (P. Arana, ed., Es- cuela de Ciencias del Mar, UCV., Valparaíso): 41- 56. ANDRADE, H. 1987. Distribución batimétrica y geográfi- ca de macroinvertebrados del talud continental de Chile central. Cienc. y Tec. del Mar, CONA, 11: 61-94. Bare, C. 1888. Report on the Crustacea Macrura collec- ted by H.M.S. “Challenger” during the years 1873- 1876. Rep. Voy. “Challenger” Zool. 24:1-942, Bosch1, E;, C. FiscHgacH é M. Torio. 1992, Catálogo ilustrado de los crustáceos estomatópodos y decá- podos marinos de Argentina. Frente Marítimo, Vol. 10, secc. A:7-94. BrarrsTrROM, H. 8 A. JOHANSSEN. 1983. Ecological and regional zoogeography of the marine benthic fau- na of Chile. Sarsia 68:289-339. BurukovskY, R. N. 1987. O Taksonomicheskom statuse dvukh batipelagicheskikh vidov krevetok (Crusta- cea, Decapoda, Pasiphaeidae). Zool. Zhur. 66:37-41. Dana, J. 1852. Conspectus Crustaceorum quae in orbis Terrarum circumnavigatione, Carlo Wilkes e Classe Reipublicae Foederatae Duce, letix et des- cripsit. Proc Acad. Nat. Sci. Philadelphia 6:10-38. DeL SoLar, E. 1989. Recursos marinos de la zona arqui- bentónica peruana, Boletín de Lima, N* 50:77-85. HANAMURA, Y. 1983. Pelagic Shrimps (Penaeidea and Caridea) from Baja California and its Adjacent Region with Descriptions of a New Species, Bull. Biogeogr. Soc. Japan, 38(8):51-85. HANAMURA, Y. 4 D. Evans. 1994. Deepwater Caridean Shrimp of the Families Oplophoridae and Pasiphaei- dae (Crustacea: Decapoda) from Western Australia, with an Appendix on a Lophogastridan Mysid (My- sidacea), Crustacean Research, 23:46-60. HenDrICKx, M. 8 F. EsTRaDA-NAVARRETE. 1989. A checklist of the species of pelagic shrimps (Pe- naeoidea and Caridea) from the eastern Pacific, with notes on their geographic and depth distribu- tions. CalCOFT rep., Vol. 30:104-121. Registros de camarones de Pasiphaeidae. GUZMAN, G. € M. WICKSTEN HeNDRICKX, M .éz F. EsTRADA-NAVARRETE. 1996. Los Camarones pelágicos (Crustacea: Dendrobran- chiata y Caridea) del Pacífico mexicano. CONA- BIO, Inst. de Cs. del Mar y Limnol. U.N.A.M. impreso en México. 1-157. HoLrHuis, L. 1952. The Decapoda Macrura of Chile. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. Lunds Universitets Arsskrift. N. F. Avd. 2. Bd. 47. N* 10:1-109. HoLrTHUIS, L. 1955. The recent genera of the caridean and stenopodidean shrimps (Class Crustacea, Or- den Decapoda, Supersection Natantia), whit keys for their determination. Zool. Verhand. Rijksmus. Nat. Hist. Leiden, N* 26:1-157. MenDez, M. 1981. Claves de identificación y distribu- ción de los langostinos y camarones (Crustacea; Decapoda) del mar y ríos de la costa del Perú. Ins- tituto del Mar del Perú. Boletín 5:1-170. ReTAMAL, M 1973. Contribución al conocimiento de los crustáceos decápodos de la región magallánica. Gayana Zool. 29:1-24. ReramaL, M. 1981. Catálogo ilustrado de los crustáceos decápodos de Chile, Gayana Zool, 44:1-110. RerTAMAL, M. 8 A.YAÑEz. 1973. Análisis cuali y cuanti- tativo de los decápodos de los fondos sublitorales blandos de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana Zool. 23:3-47. ReraMaL, M. £ R. Soro. 1993. Crustáceos decápodos abisales de la zona Iquique-Arica. Estud. Oceanol. 12:1-8. ReTAMaAL, M. £ R. Soto. 1995. Primer registro de Psathyrocaris fragilis Wood-Mason, 1893 en aguas chilenas (Decapoda, Pasiphaeidae). Gayana Zool. 59(2):117-118. SAvIGNY, J-C. 1816. Mémoire sur les Animaux sans Vertebres. Vol. 1 Paris. 1-117. Scumrrr, W. L. 1932. A new species of Pasiphaea from the Straits of Magellan. J. Wash. Acad. Sci. 22:333-335. SmitH, S.I. 1881. Preliminary notice of the Crustacea dredged, in 64 to 325 fathoms, off the south coast of New England, by the United States Fish Com- mission in 1880. Proc. U.S. Nat. Mus. 3:413-452. SmrrH, S.L 1884. Report on the decapod Crustacea of the “Albatros” dredging off the coast of the United States in 1883. Rep U.S. Fish. Comm. 10:345- 426. WEHRTMANN, Y. £ A. CARVACHO. 1997. New Records and Distribution Ranges of Shrimps (Crustacea: Decapoda: Penaeoidea and Caridea). In Chilean Waters. Poc. of the Biol. Soc. of Washington, 110(1):49-57. WicksTEN, M. 8 M. HENDRICKX. 1992, Checklist of pe- naeoid shrimps (Decapoda: Penaeoidea, Caridea) from the eastern Tropical Pacific. Proc. of the San Diego Soc. Nat. Hist., 9:1-11. Woob-Mason, J. 1892: Illustration of the zoology of the Royal Indian Marine surveying steamer “Investi- gator”. Crustacea part 1, pl. 1-5. Woop-Mason, J.£ A. ALcock. 1893. Natural history notes from H.M. Indian Marine Survey Streamer “Investigator”, commander R.F. Hoskyn, R.N. commanding. Series N* 1. On the results of deep- sea dredging during the season 1890-91. Ann. Mag. Nat. Hist. Ser. 6:161-172. YALDWYN, J. C. 1962. A new Pasiphaea (Crustacea., De- capoda, Natantia) from southern California wa- ters. Bull. Soc. Calif. Acad. Sci. 61:15-24, 207 Gayana Zool. 62(2), 1998. FIGURA 1. Area de estudio. Estaciones mesopelágicas en puntos negros. Estaciones batipelágicas en puntos claros. TA iy dE Ñ 9 FIGURA 2. Pasiphaea acutifrons, vista lateral del capara- zón (arriba). Vista dorsal del telson (abajo izquierda). Vista ventral del telson (abajo derecha). (Según Reta- mal, 1973). 208 FIGURA 3. Pasiphaea americana, vista lateral del capa- razón. Regla equivale a 2 mm. Registros de camarones de Pasiphaeidae. GUZMAN, G. € M. WICKSTEN FiGurA 4. Pasiphaea chacet, vista lateral. Regla equiva- le a 10 mm. ¡A Ñ <= aer: FiGura 6. Pasiphaea magna, vista lateral del caparazón. Regla equivale a 10 mm. FiGURA 5. Pasiphaea dofleini, vista lateral del caparazón (arriba). Vista ventral del telson (abajo izquierda). Vista dorsal del telson (abajo derecha). (Según Retamal, 1973). FIGURA 7. Eupasiphae gilessi, vista lateral (arriba). De- talle de la mandíbula (abajo). Regla equivale a 5 mm y 1 mm respectivamente. 209 Gayana Zool. 62(2), 1998. 7 Y ES > / T , Ss > 2% E NE AN === === E d PA NX % ==> E FIGURA 8. Parasiphae sulcatifrons, vista lateral. Regla FiGuRA 9. Psatyrocaris fragilis, vista lateral del capara- equivale a 15 mm. zón. (Según Méndez, 1981). E 10) a yr . Ac l OD e O A L O O - FiGura 10. Distribución de las especies de Pasiphaeidae en la zona norte de Chile. Nomenclatura de los símbolos: E Pasiphaea acutifrons, UL P. americana, AP. dofleini, o P. chacel, e P. magna , A Parasiphae sulcatifrons H Eupasiphae gilessi, * Psatyrocaris fragilis. 210 Gayana Zool. 62(2): 211-213, 1998. ISSN 0016-531X EL HUEVO DE CASTNIA PSITTIACUS MOLINA (LEPIDOPTERA: CASTNIIDAE) THE EGG OF CASTNIA PSITTACUS MOLINA (LEPIDOPTERA: CASTNIIDAE) Andrés O. Angulo* RESUMEN Se describe el,huevo de Castnia psittacus Molina (Lepi- doptera: Castniidae) y se hacen algunas consideraciones con huevos de otras especies. PALABRAS CLAVES: Lepidoptera, Castniidae, Castnia psittacus Molina, morfología, huevo. INTRODUCCION Los lepidópteros de la familia Castniidae po- seen una distribución especial —probablemente gondwánica— en el mundo. Es así que poseen tres géneros: Castnia en Centro y Sudamérica, Tascina en el Archipiélago malayo y Synemon en Australia con 29 spp. Los primeros reportes acerca de los huevos de Castniidae se encuentran en Philippi (1863) en que se indica el aspecto fusiforme y la semejanza a un grano de arroz; Strand en 1913 reporta las posturas aisladas o en pequeños grupos; luego Skinner (1929) indica que el color es blanco cre- moso, rosado o marrón claro, estriados con 5 aris- tas longitudinales —para facilitar la postura— para las especies Castnia preissi, C. zerinthia y C. grandis (Jordan). González (1981), entrega medi- das del ancho y el largo para los huevos de las es- pecies antes mencionadas; Gamonal-Acuña (1990) describe los huevos de C. licus Drury (“ba- rrenador gigante de la caña de azúcar”); finalmen- “Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Na- turales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Casilla 160-C. E-mail: aanguloOudec.cl ABSTRACT The egg of Castnia psittacus Molina (Lepidoptera: Castniidae) is described, and some account of other spe- cies are made. KeYworbs: Lepidoptera, Castniidae, Castnia psittacus Molina, morphology, egg. te en CSIRO (1991) se entregan características ge- nerales de los huevos de Castniidae. El objetivo del presente trabajo es la descrip- ción del huevo de Casmia psittacus Molina. RESULTADO Castnia psittacus Molina DESCRIPCION DEL HUEVO: MACRO: tamaño de 7,0-8,0 mm de largo por 3,0 mm de ancho; fusiformes, sin bordes longitudinales, con un extremo más aguza- do, en el cual está la micropila; color blanco-ama- rillento. Micro : el ápice agudo que lleva la micropila posee en sus bordes pequeñas rugosida- des longitudinales que recorren hasta el primer quinto apical (Figs. 1 y 2): la micropila está for- mada por ca. de 10 aberturas micropilares rodea- das por una roseta de celdas primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias (Figs. 3 y 4), cada celda es petaloide alargada, algo irregulares de 21 a 22 celdas primarias; las aeropilas están distribuidas en el resto del corion y muy próximas al área micropilar (Figs. 5 y 6). OBSERVACIONES: Es interesante hacer notar que según las descripciones de Skinner (1928), la pre- sencia de estrías longitudinales aparece como un carácter compartido por todas las especies conoci- 211 Gayana Zool. 62(2), 1998. das de América y que indudablemente es un esta- do plesiomórfico del carácter; sin embargo en C. psittacus se observa que los huevos carecen de las estrías longitudinales, siendo éste un estado apo- mórfico del carácter; esto indicaría que la más su- reña C. psittacus, es una especie que avanzó hacia el sur de su distribución tropical original. Siguiendo a González (1981) es posible com- parar las medidas de los huevos entre las especies sudamericanas: Especies C. grandis C. preissi C. psittacus C. zerinthia Como podemos ver en el cuadro comparati- vo, los huevos de mayor tamaño corresponden a las especies C. psittacus y C. zerinthia, las que sin duda están desplazadas hacia el sur de su distribu- ción original, siendo el tamaño mayor un estado de carácter apomórfico. (59) 159) AGRADECIMIENTOS Debo agradecer a la Dra. Tania S. Olivares por su ayuda en la confección del presente ma- nuscrito, como asimismo a la Prof. Marcela A. Rodríguez por su colaboración en las actividades de microscopía electrónica. BIBLIOGRAFIA BourQquiN, F. 1930. Algunas observaciones sobre Cast- niidae. Rev. Soc. Entomol. Argentina. 14:173- 174. GAMONAL-ACUÑA, H. 1990. El barrenador gigante de la caña de azúcar: Castnia licus (Lepid.: Castnii- dae). Rev. per. Ent. 32: 47-49. GonzaLez, J.M. 1981. Contribución al estudio de la fa- milia Castniidae (Lepidoptera) en Venezuela. Maracay, Abril, (mimeografiado). 54 pp. PuiLippr, R.A. 1863. Metamorphosis von Castnia. Stet. Ent. Zeit. 24(10-12): 337-341. SkINNER, H.M. 1929. The giant moth-borer of sugar cane (Castnia licus Drrury). Trop. Agric. (Trini- dad). 7(1): 8 pp. Srranb, E. 1913. /n Seitz, A. Macrolepidoptera of the world. 6: 7-17. El huevo de Castnia psittacus. ÁNGULO, A.O., vta » NN Y, [ES Se o se | DoS q S vel : E 6 LL, (RO E , NS da Y) 7. A INS SS Huevo de Castnia psittacus (Molina): FiGuras 1.(15 X) y 2 (15 X). Vista lateral; FiGuras 3. (300 X) y 4 (800 X) . Area micropilar; FIGURAS 5 (170 X) y 6 (800 X). Corion con aeropilas. 213 HI ao) rd OR Gayana Zool. 62(2): 215-220, 1998. ISSN 0016-531X OBSERVACIONES SOBRE LA DISCRIMINACION DE SEÑALES QUIMICAS HETEROESPECIFICAS DE RECONOCIMIENTO EN EPICRATES CENCHRIA ALVAREZI, ABALOS, BAEZ £ NADER (SERPENTES, BOIDAE) OBSERVATIONS ON THE DISCRIMINATION OF CHEMICAL HETEROSPECIFIC SIGNALS IN EPICRATES CENCHRIA ALVAREZI, ABALOS, BAEZ € NADER (SERPENTES, BOIDAE) Verónica Briguera*, Margarita Chiaraviglio* y Mercedes Gutiérrez* RESUMEN En algunas especies de serpientes se ha demostrado la utilización de señales químicas para reconocer a los miembros conespecíficos y distinguirlos de los heteroes- pecíficos. En este trabajo se prueba la habilidad de ma- chos y hembras de Epicrates cenchria alvarezi para detectar señales químicas de otro boídeo, Boa constrictor occidentalis y discriminar entre olores provenientes de ambas especies. La capacidad de E. c. alvarezi para res- ponder a secreciones heteroespecíficas provenientes de la piel y de glándulas cloacales, se registró mediante la me- dición de la frecuencia de extrusión de la lengua en res- puesta a distintos estímulos de olor presentados en hisopos. Machos y hembras de E. c. aívarezi detectan las secreciones heteroespecíficas y las discriminan de las co- nespecíficas, respondiendo más a los estímulos prove- nientes de su propia especie. Este mecanismo podría ser utilizado en la naturaleza para distinguir a miembros co- nespecíficos durante el cortejo y el apareamiento. PALABRAS CLAVES: Feromona, piel, glándulas cloacales, quimiorrecepción, actividad lingual. INTRODUCCION En los ofidios está comprobada la participa- ción de señales químicas en muchas relaciones in- tra e interespecíficas, tales como el reconocimiento *Catedra de Diversidad Animal II. Facultad de Cien- cias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacio- nal de Córdoba. Vélez Sarsfield 299. 5000 Córdoba. ABSTRACT In some species of snakes it has been demostrated the use of chemical signals to recognize conspecifics and to distinguish them to heterospecifics. In this pa- per we tested the ability of members of Epicrates cenchria alvarezi to detect chemical signals from another boid, Boa constrictor occidentalis and to discriminate between congenerics and heterospeci- fics odors. The capacity of E. c. alvarezi to respond to heterospecifics skin and cloacal glands secre- tions, was assessed by measuring tongue extrusion rates in response to odor stimuli presented on moist cotton applicators. Both males and females detect heterospecific odor with skin and glands secretions and discriminate them to the conspecifics ones, res- ponsing more to the members of their own specie. This mechanism, could be used in nature to distin- guish conspecifics members to the courtship and meeting. KeyworDs: Pheromone, skin, cloacal glands, quimiore- ception, tongue-flick. de presas (Chizar et al., 1990; Cooper é Burg- hardt, 1990a; Duvall er al., 1990; Secor, 1995; Bo- yer et al., 1995; Lyman-Henley € Burghardt, 1995), la respuesta al olor de predadores (Chiara- viglio, 1993; Weldon et al., 1990) o la agregación de individuos (Brown € Mc Lean, 1983; Graves $ Duvall, 1995). Durante la reproducción, la habi- lidad para reconocer a los miembros de su propia especie es importante para prevenir hibridizacio- nes entre especies relacionadas, no separadas espa- cial o temporalmente (Ford, 1982). DS Gayana Zool. 62(2), 1998. En algunas serpientes se han estudiado seña- les químicas emitidas por la piel y por glándulas cloacales en relación al reconocimiento de miem- bros conespecíficos y su discriminación de los he- teroespecíficos (Ford, 1982; Ford $ Schofield, 1984; Ford £ O'Bleness, 1986; Weldon, 1982; Chiaraviglio, 1993). Estas secreciones tienen dife- rencias en cuanto a su producción y composición química entre distintas especies de ofidios y entre sexos de una misma especie (Oldak, 1976; Garst- ka 61 Crews, 1981, 1986; Carrizo et al., 1985; Chiaraviglio et al., 1986; Tolson, 1987). Los antecedentes en quimiorrecepción en boídeos son escasos. En Epicrates cenchria alvarezi (Abalos, Báez € Nader) se ha demostra- do experimentalmente la detección de ejemplares conespecíficos y la discriminación sexual tanto con la secreción de la piel como con la de las glán- dulas cloacales (Briguera ef al., 1994), en tanto que en Boa constrictor occidentalis (Philippi) se manifiesta la detección de individuos conespecífi- cos en rastros de olor depositados por la piel y por las glándulas cloacales así como su discriminación tanto sexual como específica (Cervantes € Chiara- viglio, 1995, 1996). En el presente estudio se pone a prueba la habilidad de machos y hembras de E. c. alvarezi para detectar señales químicas heteroes- pecíficas con ambas secreciones. Los objetivos del trabajo son: 1) Examinar si los ejemplares de E. c. alvarezi detectan mediante señales químicas a miembros de Boa constrictor occidentalis cuya distribución en Argentina se solapa en algunos puntos con la de E. c. alvarezi. 2) Establecer si existe discriminación de especies mediante este mecanismo. 3) Evaluar las diferencias en las res- puestas de los ejemplares en relación al sexo de los individuos de E. c. alvarezi y B. c. occidentalis. MATERIALES Y METODOS Se utilizaron nueve ejemplares adultos de E. c. alvarezi, cuatro machos y cinco hembras (peso medio 356 gr; longitud media: (110 cm), prove- nientes de la localidad de Obispo Trejo, en el norte de la provincia de Córdoba. Se alojaron se- parados por sexos en contenedores de 300 x 160 x 100 em, ubicados al aire libre bajo condiciones de temperatura y fotoperíodo naturales. Las experien- 216 cias se llevaron a cabo durante los meses de enero y marzo de 1993, por estar comprendida la esta- ción reproductiva para el género Epicrates entre los meses de diciembre y mayo (Tolson, 1987). A cada ejemplar se le presentó cuatro estí- mulos distintos preparados con secreciones ex- traídas de individuos de Boa constrictor occidentalis alojados en el Serpentario del Cen- tro de Zoología Aplicada de la Universidad Na- cional de Córdoba. Los estímulos fueron: secreción de las glándulas cloacales de hembras; secreción de las glándulas cloacales de machos; olor de piel de hembra; olor de piel de macho; dos blancos: solvente y agua. La secreción de las glándulas cloacales se obtuvo presionando la ba- se de la cola de los ejemplares de B. c. occidenta- lis para provocar el exudado de las glándulas. El olor de la piel se obtuvo de mudas frescas y de frotis realizados directamente sobre el dorso y los flancos del cuerpo de los ejemplares. Este material fue almacenado en frío en frascos estéri- les y herméticos, con 1 ml de cloruro de metile- no. El solvente fue utilizado para facilitar la dispersión de la feromona (Weldon, 1982). La respuesta a los distintos estímulos se mi- dió a través de la actividad lingual de las serpien- tes. Los estímulos se presentaron en hisopos ubicados en el extremo de una varilla de vidrio a 1 cm de la boca de los ejemplares. Se consignó el número de extrusiones de la lengua durante 60 segundos a partir del lengúeteo inicial y el tiem- po de latencia previo, considerado desde la pre- sentación del estímulo hasta el primer lengúeteo. La presentación de los distintos estímulos fue realizada al azar y cada uno se repitió 10 ve- ces por ejemplar en distintas jornadas de trabajo, promediándose luego las respuestas para cada in- dividuo y cada sexo. Las mediciones se realiza- ron diariamente entre las 19 y las 21 h, dado que en observaciones previas fue el período en el que los individuos manifestaban mayor actividad en cautiverio. La temperatura ambiente se registró antes de cada medición. El tratamiento estadístico fue realizado me- diante test de Student para un nivel de confianza del 90%, luego de comprobar la distribución nor- mal de la variable (Zar, 1984). Con los datos de temperatura, latencia y frecuencia de extrusiones de la lengua, se calcularon índices de regresión para evaluar la influencia de la temperatura sobre la respuesta de los ejemplares. Señales de reconocimiento en Epicrates. BRIGUERA, V. ET AL. RESULTADOS Las respuestas dadas frente a los distintos es- tímulos heteroespecíficos por machos y hembras de E. c. alvarezi se representan en las tablas 1 y II respectivamente. El número de extrusiones de la lengua manifestada por los machos es significati- vamente mayor hacia el olor de la piel de los ma- chos que de las hembras (P<0,025). Lo mismo ocurre con la secreción de las glándulas cloacales de los heteroespecíficos (P<0,05). Por el contrario, no se evidencia una diferencia significativa en las respuestas que los machos dan ante la secreción de la piel y de las glándulas cloacales provenientes de las hembras heteroespecíficas (P>0,25), ni entre ambas secreciones provenientes de los machos de B. c. occidentalis (P>0,25). En cuanto a las hembras de E. c. alvarezi, al comparar la respuesta dada ante la secreción de la piel de machos y hembras heteroespecíficos, las di- ferencias no son importantes (P>0,25). Contraria- mente, en presencia del olor de la secreción glandular de machos y hembras heteroespecíficos, la frecuencia de extrusiones de la lengua se incre- menta notablemente ante la secreción glandular de los machos de B. c. occidentalis (P<0,05). Asimis- mo, las hembras de E. c. alvarezi responden signifi- cativamente más al olor de la piel de hembras heteroespecíficas que al de sus glándulas cloacales (P<0,025) y no se manifiestan diferencias significa- tivas entre las respuestas dadas ante ambas secre- ciones de los machos heteroespecíficos (P>0,10). Las respuestas de ambos sexos a los blancos fueron drásticamente menores que a los demás es- tímulos (P<0,05 a P<0,005), a excepción de la res- puesta dada por las hembras ante el olor de las glándulas cloacales de las hembras heteroespecíf1- cas (P>0,10). Tampoco se encontraron diferencias significativas en las respuestas que dieron todos los ejemplares ante los dos blancos (P>0,25). Los índices de regresión realizados no mues- tran una relación directa entre temperatura y el tiempo de latencia (r=0,045) ni entre la temperatura y el número de extrusiones de la lengua (1=0,061) para una amplitud térmica de entre 18 y 31*C. DISCUSION Y CONCLUSIONES Si bien la secreción de la piel ha sido amplia- mente estudiada en relación a mensajes feromona- les de tipo sexual en varias especies de ofidios (Crews 4 Garstka, 1983; Garstka € Crews, 1981, 1986; Garstka et al., 1982; Mason et al., 1989) y como señales particulares para la identi- ficación de especies (Ford « Schofield, 1984; Ford, 1982), son pocos los antecedentes relacio- nados con la conducta de serpientes ante el olor de la secreción de las glándulas cloacales, tanto conespecíficas como heteroespecíficas. En el presente trabajo se evidencia que tanto el olor de la piel como el de las glándulas cloacales de Boa constrictor occidentalis son detectados por los ejemplares de Epicrates cenchria alvarezi y dis- criminadas de sustancias biológicamente irrele- vantes como los blancos, haciendo suponer que tales secreciones encierran algún mensaje con sig- nificado biológico heteroespecífico. Se ha comprobado la capacidad de discrimi- nar individuos conespecíficos de los heteroespecí- ficos mediante mensajes de olor, en distintas especies de ofidios (Brown € Mc Lean, 1983; Weldon et al.. 1990; Smith £ Iverson, 1993). En E. c. alvarezi se manifiesta la discriminación entre conespecíficos y heteroespecíficos, según lo de- muestran los resultados del presente trabajo, y los datos publicados en Briguera et al. (1994), realiza- do con los mismos individuos y bajo idénticas condiciones témporo-espaciales y metodológicas. Los datos de las respuestas dadas por machos y hembras de E. c. alvarezi durante las experiencias con individuos conespecíficos (Briguera et al., 1994), se reproducen en las tablas II y IV respec- tivamente. Al comparar los resultados obtenidos en el presente trabajo con las respuestas manifes- tadas ante los conespecíficos, se observa: a) Los machos responden con una frecuencia significativamente mayor ante las hembras cones- pecíficas que a las heteroespecíficas, tanto con la secreción de la piel (P <0,005) como con la de las glándulas cloacales (P<0,05) y no se encuentran diferencias significativas al comparar las respues- tas a ambas secreciones de los machos conespecífi- cos y heteroespecíficos (P>0,25). Estos resultados muestran que la respuesta que dan los machos ante el olor de las secreciones provenientes de las hem- bras de su propia especie, requiere estudios más profundos en el contexto sexual de los mensajes de estas secreciones. Asimismo, las secreciones de los machos de ambas especies provocan en los machos de E. c. alvarezi una reacción similar en cuanto a la frecuencia de extrusiones de la lengua. Aunque este hecho puede interpretarse como falta de discriminación específica si se lo considera ais- 217 Gayana Zool. 62(2), 1998. ladamente, en el contexto de los resultados globa- les en los que sí se manifiestan diferencias signifi- cativas en las respuestas hacia los estímulos según provengan de una u otra especie, podría sugerir la existencia de un mensaje con significado de com- petencia interespecífica. En otras especies de boí- deos como Python molurus (Barker et al., 1979) y Sanzinia madagascariensis (Carpenter et al., 1978) se comprobó la competencia entre machos que se evidencia con frecuentes extrusiones de la lengua de los contendientes, mientras se aproxi- man de frente con la cabeza levantada. Tal com- portamiento fue observado con cierta frecuencia en los machos de E. c. alvarezi durante el trans- curso del presente trabajo, ante la presencia del olor de otro macho ya sea conespecífico o hete- roespecífico. b) En cuanto a las hembras de E. c. alvarezi, responden en forma significativamente mayor al olor de la piel de los machos conespecíficos que de los heteroespecíficos (P<0,10), mientras que el número de extrusiones de la lengua hacia la secre- ción glandular de machos conespecíficos y hete- roespecíficos, no fue sensiblemente diferentes (P>0,25). Asimismo, la secreción glandular de ambas especies no provocó respuestas diferentes (P>0,25). La secreción de la piel de hembras hete- roespecíficas produjo una respuesta significativa- mente mayor que la de las hembras conespecíficas (P<0,10). Las secreciones glandulares de los ma- chos de ambas especies provocaron respuestas prácticamente iguales, el olor de la piel de los ma- chos de su propia especie produjo una respuesta más intensa que el de los heteroespecíficos. Este estímulo demostró ser el que mayor interés des- pierta en las hembras de esta especie (Briguera el al., 1994). Si bien en colúbridos las hembras pare- cen ser pasivas en las relaciones intraespecíficas (Garstka et al., 1982), en boídeos hay registros que sugieren una cierta participación de las mis- mas en actividades como el encuentro de pareja y el cortejo (Barker et al., 1979; Slip £ Shine, 1988), con lo que la quimiorrecepción podría ser el mecanismo utilizado por las hembras en la natu- raleza para el reconocimiento específico para el apareamiento. La secreción glandular de hembras conespecíficas y heteroespecíficas provoca res- puestas similares y, si bien el olor de la piel de las heteroespecíficas arroja un resultado levemente mayor al provocado por las hembras conespecífi- cas, el valor numérico está prácticamente en el lí- mite de significación del test utilizado. Este hecho podría interpretarse como un problema de tipo es- tadístico más que como una posible competencia interespecífica. Si bien ambas secreciones parecen poseer im- portancia en el contexto social de la vida de esta especie, basándonos en la magnitud de las respues- tas dadas por machos y hembras, el olor de la piel de los conespecíficos supone un mensaje de mayor estatus, intensidad o importancia en las relaciones intraespecíficas. Asimismo, los mensajes encerra- dos en el olor de ambas secreciones podrían ser in- terpretados diferencialmente en su significado según la especie emisora y receptora, jugando así también un rol en las relaciones interespecíficas. Como lo muestran los resultados, no parece haber una discriminación sexual clara de heteroespecífi- cos mediante el olor de la piel y, aunque lo hubie- re, no despierta mayor interés un sexo que el otro. La mayor respuesta dada por las hembras hacia el olor glandular de los machos heteroespecíficos que hacia el de las hembras heteroespecíficas, casi si- milar a la respuesta provocada por uno de los blancos, puede estar indicando que un mensaje proveniente de una hembra de otra especie carece de interés para la hembra de £. c. alvarezi. Particularmente en el caso de Epicrates, es interesante notar que Tolson (1987) comparó quí- micamente la secreción de las glándulas cloacales y de la piel de diez especies de este género, de las cuales nueve son isleñas y sólo E. cenchria es continental. Este autor encontró que la mayor dife- rencia en cuanto a la composición química de las secreciones se halla entre todas las especies isle- ñas en general y E. cenchria, mientras que esta última es muy similar a especies continentales de boídeos como Boa y Corallus. Basándonos en este hecho, el interés manifestado por machos y hem- bras de E. c. alvarezi hacia los heteroespecíficos podría deberse a la similitud química de sus secre- ciones, lo cual provocaría un comportamiento de investigación de la fuente de olor. La interpretación de las respuestas es com- pleja si se tiene en cuenta que no se conoce para esta especie el significado de los mensajes quími- cos ni cómo varía la interpretación de tales mensa- jes de un sexo a otro ni entre distintas especies. Los resultados y conclusiones del presente trabajo son una aproximación al estudio de las relaciones interespecíficas y plantean interrogantes para futu- ras investigaciones. Señales de reconocimiento en Epicrates. BRIGUERA, V. ET AL. BIBLIOGRAFIA Barker, D.G.; J.B. MurpPHY $: K.W. SmrTH. 1979. Social behavior in captive group of indian phyton, Phyton molurus (Serpentes: Boidae) with formation of a linear social hierarchy. Copeia 1979:466-471. Boyer, D.M.; C.M. GARRETT; J.B. MurPHY; H.M. SMITH £: D. ChiszaR. 1995. In the footstep of Charles C. Carpenter: Facultative strike-induced chemosen- sory searching and trial-following behaviour of Bushmaster (Lachesis muta) at Dallas Zoo. Herpe- tological Monographs. 9:161 - 168. BRIGUERA, V.; M. CHIARAVIGLIO 62 M. GUTIERREZ. 1994. Comunicación química en la boa arco iris Epicrates cenchria alvarezi (Serpentes, Boidae). Cuad. Herp. 8 (2):173-176. Brown, W.S, 8 F.M. Mc Lean. 1983.Conspecific scent-trailing by newborn timber rattlesnakes Crotalus horridus. Herpetologica 39 (4):430-436. CARPENTER, C.C.; J.B. MurPHY $ L.A. MITCHELL. 1978. Combat bouts with spurs use in the madagascan boa (Sanzinia madagascariensis). Herpetologica 2:207-212. CARRIZO DE OcaÑa, A.; M. CHIARAVIGLIO € M. GUTIE- RREZ. 1985. Glándulas anales de ofidios: variacio- nes estacionales de su actividad en dos especies. Hist. Nat. 5 (26):217-222. CERVANTES, R.S. € M. CHIARAVIGLIO. 1995. Localiza- ción de los individuos conespecíficos en Boa constrictor occidentalis a través de mensajes fero- monales (Serpentes, Boidae). Resúmenes XI Reu- nión de Comunicaciones Herpetológicas. AHA. San Miguel de Tucumán, Argentina. 8-9. CERVANTES, R.S. € M. CHIARAVIGLIO. 1996. Feromonas de piel de Boa constrictor occidentalis: un meca- nismo de localización de la especie. Libro de resúmenes del IV Congreso Latinoamericano de Herpetología. Santiago, Chile. Coorer Jr. W.E. ££ G.M. BurGHArDrT. 1990a. A compa- rative análisis of scoring methods for chemicals discrimination of prey for squamate reptiles. J. Chem. Ecol. 16 (1):45-66. CooPER JR. W.E. £ G.M. BurGHarDT. 1990b. Vomerol- faction and vomodor. J. Chem. Ecol. 16 (1):103- 105. CRrEws, D. 8 R. GarsTkaA. 1983. Ecofisiología de la ser- piente de jarretera. Investigación y Ciencia 76:75- 83. CHIARAVIGLIO, M. 1993. Señales químicas de comu- nicación emitidas por las glándulas anales de Waglerophis merremii (Serpentes: Colubridae). Tesis doctoral. Universidad Nacional de Córdoba. CHIARAVIGLIO, M.; M.L. PIGNATA; A. OCAÑA £ M. Gu- TIERREZ. 1986. Diferencia intra e interespecíficas de las secreciones de las glándulas anales de Crotalus durisus terrificus y Micrurus pyrr- hocryptus. Actas del X Congreso Latinoamericano de Zoología. Viña del Mar, Chile. 33. CHIszAR D.; T. MELCLER; R. Lee; CH. W. RADCLIFFE de D. DuvaLt. 1990. Chemical cues used by prairie rattlesnake (Crotalus viridis) to follow trails of ro- dent. J. Chem. Ecol. 16 (1):87-102. DuvaLt, D.; D. ChHiszar; W.K. Hayes; J. K. LEONHARDT $ M. J. GoopeE. 1990. Chemical and behavioral ecology of foraging in prairie rattlesnakes (Crotalus viridis viridis). J. Chem. Ecol. 1 (6):87-101. Forb, N.B. 1982. Species specificity of sex feromone trails of sympatric and allopatric garter snake (Thamnophis). Copeia (1):10-13. For, N.B. £ M.L. O BLEness .1986. Species and se- xual specificity of pheromone trails of the garter snake, Tamnophis marcianus. J. Herpetol. 20: 259-262. Forp, N.B. £ C.W. SchorieLD. 1984. Specie specificity of sex pheromone trails in the plains garter snake, Tamnophis radix. Herpetologica 40: 51-55. GarsTKa, W.R. £ D. Cews. 1981. Female sex pheromo- ne in the skin and circulation of a garter snake. Science 214:681-683. GarsTka, W.R. £ D. Crews. 1986. Pheromone and re- production in the garter snake. In D. Duvall, D. Muller-Schuarze and R.M. Silverstein (eds.). Che- mical signals in vertebrates 4. Plenum publishing corporation. 243-260. GarsTKa, W.R.; B. CAMAZINE £í D. Crews. 1982. Inte- raction of behavior and physiology during the anual reproductive cycle of red sided garter snake, (Tamnophis sirtalis parietalis). Herpetologica 38:104-123. GRAaves, B.M. £ D. DuvaLt. 1995. Aggregation of squamate reptiles associated with gestation, ovipo- sition and parturation. Herpetological Monographs 9:102-119. Lyman-HENLEY, L.P. £ G.M. BurGHarDT. 1995. Diet, litter and sex effects on chemical prey preference, growth and site selection in two sympatric species of Thamnophis. Herpetological Monographs 9:140-160. Mason, R. T.; H. M. FaLes; T. H. Jones; L. K. PANNELL; J. W. ChinN dz D. Crews. 1989. Sex pheromone in snakes. Science 245:290-293. OLpak, P. 1976. Comparison of the scent gland secre- tion lipids of twenty-five snakes. Implications for biochemical systematics. Copeia 2:320-326. Secor, S.M. 1995. Ecological aspect or foraging mo- de for snakes Crotalus cerastes and Masticophis flagellum. Herpetological Monographs 9:169-186. Sup, D. J. € R. Shine. 1988. The reproductive biology and mating system in diamond phytons, Morelia spilota (Serpentes: Boidae). Herpetologica 4:396- 404. SmITH, G.R. 6 J.B. Iverson. 1993. Reaction to odor trails in Bullsnakes. J. Herpetol. 27 (3):335-337. ToLson, P. J. 1987. Phylogenetics of the boid snakes ge- nus Epicrates and caribbean vicariance theory. Ocasional papers of the Museum of Zoology of the University of Michigan. 715. 68 pp. WeLDon, P. J. 1982. Responses to ophiophagus snakes of the genus Thamnophis. Copeia 4:788-794. WeLbon, P. J.; N.B. Forp 4 J.J. PERRY-RICHARDSON. 1990. Responses by corn snake (Elaphe guttata) to chemicals from heterospecific snakes. J. Chem. Ecol. 16 (1):37-44. ZAR, J. H. 1984. Biostatistical Analysis. Prentice Hall, Inc. New Jersey. 717 pp. 219 Gayana Zool. 62(2), 1998. Taza I. Frecuencia de extrusiones de la lengua en ma- chos de Epicrates cenchria alvarezi, frente a los estímu- los de la piel y de las glándulas cloacales de ejemplares de Boa constrictor occidentalis. P.H.: piel de hembra; P.M.: piel de macho; G.H.: glándula de hembra; G.M.: glándula de macho. Estímulo | O: O EROS — PM. 30:08 || ¿Gl GM. 28.42 li TabLa HI. Frecuencia de extrusiones de la lengua en machos de Epicrates cenchria alvarezi, frente a los estí- mulos de la piel y de las glándulas cloacales de ejempla- res conespecíficos. P.H.: piel de hembra; P.M.: piel de macho; G.H.: glándula de hembra; G.M.: glándula de macho. Estímulo 43.47 | | | E | | le | LAO 12.18 a dO7OS | 29.16 29.43 _ Solvente | 9.40 Agua | 1031 TaBLaA II. Frecuencia de extrusiones de la lengua en hembras de Epicrates cenchria alvarezi, frente a los es- tímulos de la piel y de las glándulas cloacales de ejem- plares de Boa constrictor occidentalis. P.H.: piel de hembra; P.M.: piel de macho; G.H.: glándula de hem- bra; G.M.: glándula de macho. Estímulo 0 > AS P.M. GH - Solvente mí 220 _ Solvente | 94 | Agua | 10.31 | TabLa IV. Frecuencia de extrusiones de la lengua en hembras de Epicrates cenchria alvarezi, frente a los es- tímulos de la piel y de las glándulas cloacales de ejem- plares conespecíficos. P.H.: piel de hembra; P.M.: piel de macho; G.H.: glándula de hembra; G.M.: glándula de macho. Estímulo Gayana Zool. 62(2): 221-224, 1998. ISSN 0016-531X PRIMER REGISTRO Y REDESCRIPCION DE CONSPICUUM MINOR MANE-GARZON Y HOLCMAN-SPECTOR, 1975 (DIGENEA, DICROCOELIDAE) EN ARGENTINA FIRST RECORD AND REDESCRIPTION OF CONSPICUUM MINOR MANE GARZON 4€ HOLCMAN-SPECTOR, 1975 (DIGENEA, DICROCOELIDAE) IN ARGENTINA Carola Ana Sutton* RESUMEN Se redescribe a Conspicuum minor Mañé-Garzón y Holcman-Spector, 1975, parásito de Scapteromys aquaticus Thomas (Rodentia, Muridae, Sigmodonti- nae), procedente de la Isla Talavera, Partido de Campa- na, provincia de Buenos Aires, complementando uno previo (Sutton y Lunaschi, 1994), donde fuera abordado el estudio de los digeneos Echinostomatidos y Mi- crophallidos del mismo hospedador. Representa el pri- mer registro de la especie en Argentina y en un nuevo hospedador. Se realizan consideraciones sobre el género Scapteromys en la provincia de Buenos Aires. PALABRAS CLAVES: Digenea, Dicrocoelidae, roedores, Scapteromyini, Scapteromys aquaticus, Argentina. INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es dar a conocer a Conspicuum minor Mañé-Garzón y Holcman- Spector, 1975 (Digenea, Dicrocoelidae) en Scapteromys aquaticus Thomas proveniente de la Isla Talavera, Delta del Paraná, un roedor nativo que ocupa terrenos muy anegadizos con tupidos pajonales de vegetación semiacuática, frecuentan- do también márgenes de ríos y arroyos, (Massoia et al., 1964). Este trabajo complementa la serie iniciada sobre los digeneos parásitos de roedores de Argentina (Sutton, 1975, 1981, 1983; Sutton y *Departamento Científico Zoología Invertebrados, Fa- cultad de Ciencias Naturales y Museo. Paseo del Bos- que S/N. 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Carrera del Investigador CONICET. ABSTRACT The present study concerns Conspicuum minor Mañé- Garzón and Holcman-Spector, 1975 (Digenea, Dicro- coelidae) parasitizing Scapteromys aquaticus Thomas, a Neotropical Sigmodontinae. Hosts were captured in Isla Talavera, Partido de Campana, Buenos Aires province, complementing others (Sutton y Lunaschi, 1994), refe- rred to the Echinostomatidae and Microphallidae from same host. The species is redescribed and a new host re- cord given. This finding also represents the first report of this genus in Argentina. The taxonomic status of the host is commented. KeyworDs: Digenea, Dicrocoelidae, Rodents, Scapte- romyini, Scapteromys aquaticus, Argentina. Lunaschi, 1990, 1994; Sutton et al, 1997), en par- ticular de aquéllos propios de este tipo de hábitat. Esta especie fue citada por primera y única vez parasitando a Scapteromys tumidus (Water- house) en el Bañado Tropa Vieja, Departamento de Canelones, República Oriental del Uruguay. En esta oportunidad los ejemplares recolectados per- mitieron la redescripción de la especie, cuya pre- sencia se registra por primera vez en Argentina y en un nuevo hospedador, a la vez que permite un mejor conocimiento sobre la distribución geográfica del género Conspicuum (Bhalerao, 1936) Shtrom, 1940. MATERIALES Y METODOS Los roedores fueron capturados utilizando trampas de captura viva en enero y febrero de 1995. Los digeneos fueron estudiados tanto in vivo como luego de su fijación en alcohol 70* caliente, 221 Gayana Zool. 62(2), 1998. conservados en alcohol 70%, teñidos con carmín clorhidrico diluído en alcohol 90*, deshidratados, diafanizados en creosota y montados en bálsamo de Canadá. Las medidas en mm corresponden a ejemplares montados in toto: la mínima y la máxi- ma con el valor medio entre paréntesis y entre cor- chetes los valores dados por Mañé-Garzón y Holcman-Spector, 1975. Los dibujos fueron reali- zados con cámara clara. El material estudiado que- da depositado en la colección Helmintología del Museo de La Plata (MLP) Argentina. La identificación de los hospedadores sigue el criterio sostenido por Galliari et al. (1996). RESULTADOS Conspicuum minor Mañé-Garzón y Holeman- Spector, 1975. (Figs. 1-3) HOsPEDADOR: Scapteromys aquaticus Thomas (rata de pajonal, rata acuática). OTROS HOSPEDADORES CONOCIDOS: S. tumidus de Uruguay. LocaLIzAcioN: Vesícula biliar. MATERIAL ESTUDIADO: 16 ejemplares adultos mon- tados in toto N* 3324D, Coll. Sutton y Durette- Desset, 1995. LocaLipab: Isla Talavera, Partido de Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina. PREVALENCIA: 17 % (en 3 de 17 hospedadores exa- minados). REDESCRIPCION: Cuerpo piriforme, de contextura delicada, rojizos en vida, con el segmento preaceta- bular bien definido. Tegumento sin espinas, con aspecto vesiculoso. Miden 0,83-1,62 (1,27) [1,19- 1,26] mm de largo y 0,35-0,63 (0,51) [0,50-0,65] mm de ancho máximo por detrás del acetábulo, en la zona testicular. Ventosa oral musculosa y subter- minal, mide 0,13-0,20 (0,16) [0,20-0,23] mm de diámetro anteroposterior y 0,13-0,21 (0,17) [0,20- 0,23] de diámetro transverso. Acetábulo bien desa- rrollado, subecuatorial, musculoso, mide 0,24-0,44 (0,34) [0,31-0,35] mm de diámetro anteroposterior 222 y 0,23-0,35 (0,30) [0,34-0,39] mm de diámetro transverso. Relación Vo/Ac 1: 1,78-2,55 (2,13) [1:2-5]. Prefaringe ausente; Faringe subesférica, mide 0,06-0,09 (0,07) [0,050-0,069] mm de diáme- tro anteroposterior y 0,08-0,126 (0,10) [0,075- 0,082] mm de diámetro transverso. Esófago largo y contorneado, mide [0,044-0,082]. Ciegos delgados, ligeramente sinuosos, terminando a 0,10-0,11 del extremo posterior del cuerpo. Poro genital mediano o submediano, próximo al borde posterior de la fa- ringe, anterior a la bifurcación cecal. Testículos su- besféricos intercecales ocupando un mismo nivel en campos laterales próximos al extremo posterior del acetábulo, miden 0,08-0,15 (0,11) [0,082-0,11] mm de diámetro anteroposterior y 0,06-0,09 (0,07) [0,063-0,082] de diámetro transverso el testículo izquierdo y 0,06-0,11 (0,08) [0,082-0,11] de di- ámetro anteroposterior y 0,04-0,10 (0,08) [0,063- 0,082] de diámetro transverso el testículo derecho. Canales eferentes laterales al acetábulo, conver- giendo por delante del mismo en el canal deferen- te. Bolsa del cirro voluminosa, piriforme, mide 0,07-0,17 (0,11) x 0,07-0,09 (0,08) [0,082-0,180 x 0,037-0,069] mm de diámetro anteroposterior y transverso respectivamente; encierra vesícula semi- nal larga plegada sobre sí misma, pars prostática débilmente desarrollada, glándulas prostáticas y ci- rro inerme. Ovario esférico, lateral, próximo al acetábulo de 0,06-0,10 (0,087) [0,069-0,088] mm de diámetro anteroposterior y 0,04-0,11 (0,08) [0,056-0,070] mm de diámetro transverso. Com- plejo ovárico postovariano. Receptáculo seminal voluminoso, glándulas de Mehlis muy desarrolla- das; canal de Laurer presente. Vitelarios laterales, extracecales invadiendo parcialmente las áreas cecales, formados por folículos pequeños y nume- rosos que se distribuyen desde el tercio medio del acetábulo sin alcanzar el extremo posterior de los ciegos intestinales, a 0,34-0,51 [0,180-0,610] mm del extremo posterior del cuerpo. Utero muy de- sarrollado en la región postacetabular, formando numerosas asas ascendentes y descendentes de distribución irregular, ubicadas entre las gónadas, terminando, mediante un asa ascendente dorsal al acetábulo, en un corto metratermo en el atrio ge- nital común. No forma asas pretesticulares. Hue- vos operculados y de color castaño, miden 27,6-34,5 [20-25] um de largo x 16,1-20,7 [10- 15] um de ancho. Vesícula excretora en forma de Y con ampolla terminal dilatada. Poro excretor subterminal. Registro y redescripción de Conspicuum minor. SurTon, C.A. DISCUSION El género Conspicuum (Bhalerao, 1936) Sh- trom, 1940 es de distribución mundial, amplia- mente representado entre las aves, principalmente las Paseriformes, su grupo preferencial de hospe- dadores. En la América neotropical, además de los re- gistros en aves (Cuba y Brasil), se lo conoce como parásito de roedores: C. pulchrum (Travassos, 1919) Bhalerao, 1936 parásita de Oxymycterus quaestor Thomas (sic) =Oxymycterus hispidus Thomas (Akodontini) de la Prov. Angra dos Reis, Estado de Río, Brasil y C. minor Mañé-Garzón y Holcman-Spector, 1975 parásita de S. tumidus (Waterhouse) (Scapteromyini) del Bañado Tropa Vieja, Departamento de Canelones, Uruguay, ocu- pando ambos hospedadores ambientes muy simi- lares, caracterizados por áreas inundables y pajonales próximos a cursos de agua. El hallazgo de Conspicuum minor Mañé- Garzón y Holeman-Spector, 1975, en este Scapte- romyino de Argentina, permite por un lado complementar la descripción original, adjuntando ilustraciones detalladas del complejo ovárico y ge- nitalia terminal, al tiempo que incorpora informa- ción sobre el conocimiento relativo a su espectro de hospedadores, la relación parásito-hospedador, y en consecuencia su distribución geográfica. Es- ta constituye la primera mención del género Conspicuum en nuestro país, identificándolo en otro Sigmodontino. Las ligeras variaciones merís- ticas halladas entre los ejemplares estudiados en esta oportunidad y aquéllos hallados en Uruguay por Mañé-Garzón y Holcman-Spector (1975), son consideradas como variaciones individuales pro- bablemente por encontrarse en un hospedador di- ferente, o bien influidas por diferencias en el tratamiento seguido al procesar el material. La identificación de los hospedadores sigue a Galliari et al. (1996), quienes proponen conservar en Argentina el estatus específico de Scapteromys aquaticus Thomas, diferenciándolo de S. tumidus, especie propia del Uruguay. Con respecto a las poblaciones argentinas de $. aquaticus, diversos autores consideran que aquéllas de los partidos de Berisso y Ensenada y conocidas bajo el nombre de S. aquaticus constituyen en realidad una entidad taxonómica distinta (Ximénez et al., 1972; Gallia- ri et al., 1991). Como complemento a estas consideraciones, es interesante mencionar que trabajos parasitológi- cos previos llevados a cabo sobre una población de este hospedador (N=22), en el Balneario Ba- gliardi, localidad situada a 30 km al S de la ciudad de La Plata, en el partido de Berisso (Sutton, 1994) y (Sutton y Lunaschi, 1994), no registraron la presencia del mencionado digeneo, circunstan- cia que avalaría desde la parasitología la represen- tación de una entidad taxonómica distinta de S. aquaticus (Galliari et al., 1991) en las menciona- das localidades. AGRADECIMIENTOS Este trabajo ha sido llevado a cabo como par- te de las tareas del proyecto conjunto CONICET- CNRS Res. 0405/94. BIBLIOGRAFIA GaLLIARI, C.A., W.D. BERMAN Y F.J. Goin. 1991. Situa- ción ambiental de la provincia de Buenos Aires. Recursos y rasgos naturales en la evaluación am- biental. Mamíferos. CIC Comisión de Investiga- ciones Científicas. Año 1 N* 5: 3-35. GALLIARI, C.A ; U.F. J. PARDIÑAS Y F.J. Goin. 1996. Lis- ta comentada de los mamíferos argentinos. Mazto- zoología Neotropical: 3 (1): 39-61. MAÑNE-GARZON, F. €£ B. HOLCMAN-SPECTOR. 1975. Conspicuum minor n.sp. (Digenea, Dicrocoelidae) de la rata de Pajonal Scapteromys tumidus del Uruguay. Revista de Biología del Uruguay III, N* 2: 143-147. SurTon, C.A. 1975. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica argentina II. Neotrópica, 21 (65): 72-74. SurTon, C.A. 1981. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica argentina IX. Nuevo digeneo en el roedor Cavia aperea pamparum Thomas. Neotrópica 27 (78): 105-111. SurTon, C.A. 1983. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica XI. Digeneos en roedores bo- naerenses. Neotrópica 29 (81): 19-26. Surton, C.A. 1994. Studies on the nematode parasites of Argentine Cricetid Rodents. Gayana Zool. 58 (1): 71-77. Surron, C.A. £ L.I. Lunascht. 1990. Contribución al conocimiento de la fauna parasitológica argentina XVI. Digeneos en Holochilus brasiliensis vulpinus (Brants) y Oryzomys flavescens (Waterhouse) de Argentina y Uruguay. Neotrópica 36 (95):13-22. Surron, C. A. 62 L.I. Lunasch1. 1994, Estudio sobre di- geneos parásitos de roedores Cricetidae y Muri- dae, de la provincia de Buenos Aires. Neotrópica, 40 (103-104): 61-72. 223 Gayana Zool. 62(2), 1998. SurTon, C.A.; M. OSTROWSKI DE Nuñez, L.I. LunAsch1 82 XIMENEZ, A.; A. LANGGUTH 6 R. PRADERI. 1972. Lista R. ALLEKOTTE. 1997. Digeneos Notocotyloidea en sistemática de los mamíferos del Uruguay. An. Hydrochaeris hydrochaeris Linné (Rodentia) de Mus. Nac. Hist. Nat. Montevideo, 2* Serie, Vol. Argentina. Gayana 61 (1): 23-31. VII (5): 1-49. FiGURAS 1-3. Conspicuum minor (Mañé-Garzón y Holcman-Spector, 1975), 1: ejemplar in toto, vista ventral, escala= 100um. 2: detalle de la bolsa del cirro, escala= 50 um. 3: detalle del complejo ovárico, escala= 50 (um). 224 Continuación CONTENTS CiccHINo, A.C. Y D. DEL C. CasTRO. Phtheiropoios mendocinus sp. nov. and status of the knowledge of the remaining species of the genus Phtheiropoios Eichler 1940 (Phthiraptera: Gyropidae) in the Mendoza Province, O 183 CoLaurr1, D.; M.R. Lenicov; N. GomEz Y C. CLaps. Fisch mortality in the San Miguel stream (Partido de Pila, provincia de Buenos Aires) coco... 191 ANGULO, A.O. Y R. BabILLa. Magna grotis new genus and a key to gen- era from andean-patagonic subregion (Lepidoptera: Noctuidae: Nac E 199 GUZMAN, G. Y M. WICKSTEN. New records of Pasiphaeidae shrimp family (Crustacea, Decapoda, off Northern Chile, (18? a 22? lat. sur, 70? a 72? long. ANGULO, A.O. The egg of Castnia psittacua Molina (Lepidoptera: CA Sa 211 BRIGUERA, V.; M. CHIARAVIGLIO Y M. GUTIÉRREZ. Observations on thedis- crimination of chemical heterospecific signals in Epicrates cenchria alvarezi, Abalos, Baez $: Nader (Serpentes, BOId2€)......ocoicncconionononnnnccnnccccncnnanancanininnos ZAS) Surron, C.A. First record and redescriptions of Conspicuum minor Mañe Garzon € Holoman-Spector, 1975 (Digenea, Dicrocoelidae) in INT oros 221 Continuación CONTENIDO CiccHiNo, A.C. Y D. DEL C. CAsTRO. Phtheiropoios mendcinus sp. nov. y esta- do del conocimiento de las demás especies del género Phtheiropoios Eichler 1940 (Phthiraptera: Gyropidae) en la provincia de Mendoza, Argentina......183 CoLaurri, D.; M.R. Lenicov; N. GomEz Y C. CLaPs. Mortandad de peces en el arroyo San Miguel (Partido de Pila, provincia de Buenos Alires)............... 191 ANGULO, A.O. y R. BabiLLa. Magna grotis gen. nov. y clave para los géneros de la subregión andino-patagónica (Lepidoptera: Noctuidae: NoctuinaS).. Aia DO AA NON AA AiO iia 199 GUZMAN, G. Y M. WICKSTEN. Nuevos registros de camarones de la familia Pasiphaeidae (Crustacea, Decapoda) en el norte de Chile, (18 a 22? lat. sur, TORATL INM Wa O a OS 203 ANGULO, A.O. El huevo de Castnia psittacua Molina (Lepidoptera: Casada A A A a da di NIN 211 BRIGUERA, V.; M. CHIARAVIGLIO Y M. GUTIÉRREZ. Observaciones sobre la dis- criminación de señales químicas heteroespecíficas de reconocimiento en Epicrates cenchria alvarezi, Abalos, Baez € Nader (Serpentes, Boda NE SO AT TN A. IMA ZAS) Surron, C.A. Primer registro de redescripción de Conspicuum minor Mañe Garzon y Holoman-Spector, 1975 (Digenea, Dicrocoelidae) en IN o OS OO POLE OE AOS CO OS pote GScGo 221 Continuación CONTENIDO/CONTENTS Irinza-ReGLa, J. S£ M.A. MoraLEs. Hermetismo en laboratorio y condiciones naturales para Camponotus morosus Smith, 1858 (Hymenoptera, Formicidae)......ooocccooccnnoccnnaccnnncnnanin: 177 Closure of Camponotus morosus Smith, 1858 (Hymenoptera, Formicidae) in laboratory and in natural conditions Cicchino, A.C. Y D. DEL C. CasTRO. Phtheiropoios mendocinus sp. nov. and status of the knowledge of the remaining species of the genus Phtheiropoios Eichler 1940 (Phthiraptera: (Gyropidas)nithe Mendoza Proc: A 183 Phtheiropoios mendcinus sp. nov. y estado del conocimiento de las demás especies del género Phtheiropoios Eichler 1940 (Phthiraptera: Gyropidae) en la provincia de Mendoza, Argentina CoLaurri, D.; M.R. Lenicov; N. Gomez Y C. CLaps. Fisch mortality in the San Miguel stream (Bartido ds Bla provincia de BUS A a 191 Mortandad de peces en el arroyo San Miguel (Partido de Pila, provincia de Buenos Aires) ANGULO, A.O. Y R. BaDILLA. Magna grotis new genus and a key to genera from andean-patago- miasubresion ((Pepidoptera:NoctuidasNoc oeaooaao 199 Magna grotis gen. nov. y clave para los géneros de la subregión andino-patagónica (Lepidoptera: Noctuidae: Noctuinae) GUZMAN, G. Y M. WiCksTEN. New records of Pasiphaeidae shrimp family (Crustacea, Decapoda, CN ori saChic Maz O 203 Nuevos registros de camarones de la familia Pasiphaeidae (Crustacea, Decapoda) en el norte de Chile, (18? a 22? lat. sur, 70 a 72* long. W) ANGULO, A.O. The egg of Castnia psittacua Molina (Lepidoptera: Castnlidae).cooocccicninn... 211 El huevo de Castnia psittacua Molina (Lepidoptera: Castniidae) BRIGUERA, V.; M. CHIARAVIGLIO Y M. GUTIÉRREZ. Observations on thediscrimination of chemi- cal heterospecific signals in Epicrates cenchria alvarezi, Abalos, Baez € Nader (Serpentes, A O O a 215 Observaciones sobre la discriminación de señales químicas heteroespecíficas de reconocimiento en Epicrates cenchria alvarezi, Abalos, Baez $: Nader (Serpentes, Boidae) SurTon, C.A. First record and redescriptions of Conspicuum minor Mañe Garzon € Holoman- Spector o (Disenea DICO Id A 221 Primer registro de redescripción de Conspicuum minor Mañe Garzon y Holoman-Spector, 1975 (Digenea, Dicrocoelidae) en Argentina arab AR TE NN nd Sl me Ex Tri hs 4 JN Qs Y di rv NAT 011 PAT AMAS YN is cil aho apra Ay Went bu e Y rra ME A : .. ue Nal Le A j dd " vn JNE UN satóla Ya 0] p Cal gta wo netas.) ) 1 A 1, ¿ ña AO A EA A TT J A > / pe SU y Alpe td side Alí ] dr lady mar ti A bh 1d id ¿isa Bda Sd an) aia: Bn ul h k y E ( LD A d ALFIO UM ut El q 8 l ¿ 15 he . , Ñ Ñ PDA maño sc q d MA a ed Ad. IT pS " , ¡date ed 13 13 an . A NE j DiR AF Se Aids Mi sÉ SUN IF id AAA rará PAE NT Gre 33 2301553 q » y e ' Ll e y e e ES de PAD Aris AN de da lr A Wi dA AAA e] 0 Le JN pl A ' > nn cl LY ja pubs pd) reo) a lis grs e ay ra a e TE 7 era DIE ' Li NACI id h A . p . o ' 5 JT Í HO ps 6 e ETS Ñ dar AA ¿ar er Mts Nora AE 5] : ut PA A da TA TR AL LA PE 5 AÑ Y Depa lim al ab as de ar al ML y - wi gal “Ta OT MIES d MM o DIA A AM ts lp Par io EN MA . HL a a A o a O ET O Bs E me yn 2 i vi sd aim e nal IDA rs 5 ' prue aba A A rn ie edad al Aero HN a+ a : otro tc al A 10 in ad a CONTENIDO/CONTENTS ReLva, M.A. € M. CaLpiz. Composicón estacional de la dieta de ciervos exóticos en Isla Vistoria, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina........occoncnnnonsonosononsoscrererseregrrrsarancecicosa 101 Seasonal diet composition of exotic deer in Isla Victoria, Nahuel Huapi National Park, Argentina CastiLLO, R. Y G. PEQUEÑO. Sinopsis de Tripterygiidae de Chile (Osteichthyes: O TER A A E AO A A 109 Synopsis of Tripterygiidae from Chile (Osteichthyes: Perciformes) RODRIGUEZ, M.A. Una nueva especie del género Scriptania Hampson para Chile: Scriptania inexpectata n. sp. (Lepidoptera: Noctuidae: Hadeninae)............cocononoononinnonononenencioreoacoroncccrcacosa 135 A new species of genus scriptania Hampson, from Chile: Scriptania inexpectata sp. n. (Lepidoptera: Noctuidae: Hadeninae) CASANUEVA, M.E.; P.A. TORRES Y R.I. MARTINEZ. Acaros oribatidos de la II Región- Antofagasta; Chile (Aca ODA ainia oO 139 Oribatid mites of the II Region-Antofagasta, Chile (Acari: Oribatida) ANGULO, A.O. $ T. OLIVARES. Una aproximación acerca de ¡a relación planta-insecto en algunas especies de Lepidopteros noctuidos del género Pseudoleucania Staudinger y Scania Olivares APTO TS IR A O fa e 153 An approach to the relationship insectiplant in some species of noctuids moths from Pseudoleucania staudinger and scania Olivares genera (Lepidoptera: Noctuidae) RoONDEROs. M.M. Morfología del aparato bucal de Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) bajo microscopio elechrÓnICO de Dardo... unsotics necia o 159 Morphology of mouthparts in Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) under scanng electron microscope SaAnTOs, G.M.; S.O. SiLva; C.C. BICHARA € N. GoBB1. Influencia del tamaño del cuerpo en el forrajeo de avispas sociales (Hymenoptera-Polistinae) visitantes de inflorescencias de Syagrus coronala (NAtaUs) (ATECAC EAN 167 Influence of body size on the foraging of social wasps (Hymenoptera-Polistinae) visitors of Syagrus coronata (Arecaceae) flowers SurToN, C.A.; C. MORDEGLIA Y F. CRuz. Strongyluris oscari Travassos, 1923 (Nematoda, Heterakidae) en Tropid urus spinulosus (Squamata, Tropidurudae) del noroeste de PA A A LAR O A A O RIO 171 Strongyluris oscari, Travassos, 1923 (Nematoda, Heterakidae) from Tropidurus spinulosus (Squamata, Tropiduridae) from nw Argentina. Dirigir correspondencia a: COMITE DE PUBLICACION CASILLA 2407, CONCEPCION CHILE E-mail: gayanaQudec.cl EDICIONES UNIVERSIDAD DE CONCEPCION E EM 4 uy id E na se dani o Et PARAS rca NUETOR o ne sde estra is AA rats IAS Pura vn RS TARA Ed AL] Ce des A) Úl SMITHSONIAN INSTITUTION LIBRARIES UU 88 01221 1421