A Revista del Museo de Historia Natural y Cultural a ArnaldoA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO El Museo de Historia Natural y Cultural, es la unidad que conserva, educa, investiga y difunde los conocimientos que generan sus colecciones científicas para impulsar la valoracióny comprensión de la diversidad biológica y cultural de nuestro país, a favor del desarrollo de la comunidad. ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (oniine edition) TRUJILLO REPÚBLICA DEL PERÚ 22 ( 2 ) Julio- Diciembre 2015 MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y CULTURAL Director Arquitecto REVISTA ARNALDOA Director Guillermo Gayoso Bazán Luis Chang Chávez Editores Michael 0. Dillon Editor Asociado Toda correspondencia relacionada a ia Revista ARNALDOA deberá ser dirigida a: Revista ARNALDOA Casilla Postal 1075 Trujillo - PERÚ Telef: (+051) 044 - 604462 Carátula: Fotografía de Arnaldoa weberbaueri {kstQr^cQdie) Copyright: Segundo Lelva Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N° 2014-15257 ISSN: 1815 - 8242 (edición Impresa); ISSN: 2413-3299 (oniine edition) Registro de la Propiedad Intelectuai Editado por: © 2015 Universidad Privada Antenor Orrego Av. América SurN°3145 Urb. Monserrate, Trujiilo - Perú Telef. (51) 44-604462 Impreso en: Impresiones Gráfica G & M S.A.C. Jr. San Martín N° 674 Trujillo, La Libertad Impreso en Perú - Printed in Perú Comité Editorial Michael 0. Dillon Department of Botany, The Fieid Museum, 1400 South Lake Shore Orive, Chicago, IL. 60605-2496, U.S.A., dillon(a)fieldmuseum.org Jorge V. Crisci Alina Freire Fierro Botany Departament Academy of Naturai Sciences, Drexei University, Phiiadeiphia, PA 19103, U.S.A. agf36@drexel.edu Susana Arrázola Rivero Museo de La Piafa, 1900 La Piafa, Provincia de Bue- nos Aires, ARGENTINA. jcrisci@netverk.com.ar Gabriel Bernardello instituto Muitidiscipiinario de Bioiogía Vegetal, (CO- NICET-Universidad Nacional de Córdoba), Av. Vélez Sarsfieid 299 Córdoba (5000), ARGENTINA, bernar- de@imbiv.unc.edu.ar Francisco Squeo Departamento de Biología, Universidad de La Sere- na, casilla 599, La Serena, CHILE. fsqueo@userena. el Inge Schjellerup Nationalmuseet, Forsknings-& Formidlingsafdelin- gen, Etnografisk Samiing, Frederiksholms Kanal 12 DK 1220 Copenhagen K, DENMARK. inge.schje- llerup@natmus.dk Lars R Kvist Institute of Biological Sciences, University of Aar- hus. Building 340. Munkegade, DK-8000, Aarhus C., DENMARK, lars.kvist@biology.au.dk Thomas Mione Department of Biological Sciences, Central Con- necticut State University, 1615 Stanley Street, New Britain, CT 06050-4010, U.S.A. mionet@ccsu.edu Blanca León Plant Resources Center, University of Texas at Aus- tin, 1 University Station F0404, Austin, TX 78712- 0471, U.S.A. blanca.leon@mail.utexas.edu Centro de Diversidad y Genética, Facultad de Cien- cias y Tecnología, Universidad Mayor de San Simón, casilla de correo 538, Cochabamba, BOLIVIA. sarra- zola@fcyt.umss.edu. bo Maximilian Weigend Institut für Biologie Systematische Botanik und Pflanzengeographie, Freie Universitát Berlín, 14195, Berlin-GERMANY. weigend@zedat.fu-berlin.de Antón Hofreiler Ludwig-Maximilians-Universitát, Department Bio- logie I, Bereich Biodiversitátsforschung, Abtei- lung Systematische Botanik, MenzingerstraRe 67, D-80638 München, GERMANY hofreiter@freenet.de Sandra Knapp Department of Botany, The Natural History Museum, CromweII Road, London, SW7 5BD,UK. s.knapp@ nhm.ac.uk Gloria E. Barboza Instituto Muitidiscipiinario de Biología Vegetal (UNC- CONICET). Casilla Postal 495, 5000. Córdoba. AR- GENTINA. gbarboza@imbiv.una.edu.ar Juan Carlos Oberti Instituto Muitidiscipiinario de Biología Vegetal (UNC- CONICET). Casilla Postal 495, 5000. Córdoba. AR- GENTINA. obertijcm@hotmail.com Reynaldo Linares Palomino Department of Systematic Botany, Albrecht-von- Haller-lnstitute for Plant Sciences, University of Gdttingen, Untere Karspüle 2, 37073-Góttingen, GERMANY Eric Rodríguez Rodríguez Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacionai de Trujillo, Jr. San Martín 392, Trujillo, PERÚ, efrr@ unitru.edu. pe Departamento Académico de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, PERÚ, pchunam® upao.edu. pe Jorge Vidal Fernández Departamento Académico de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, PERÚ, jvidalf® upao.edu. pe Víctor Quipuscoa Silvestre Herbario HUSA, Universidad Nacionai de San Agus- tín, Av. Daniel A. Carrión s/n. La PampillaArequipa, PERÚ, vquipuscoas@hotmail.com Museo de Historia Natural Javier Prado, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima, Apartado 14-0434, Lima 14, PERU, wiimersantiago@hotmaii.com Museo de Historia Natural Javier Prado, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima, Apartado 14-0434, Lima 14, PERÚ, mjbenaventep@yahoo.com Eloy López Medina Departamento de Fisiología Vegetal, Universidad Na- cional de Trujillo, Jr. San Martín 392, Trujillo, PERÚ, elm@unitru.edu. pe Luis Chang Chávez Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, PERÚ. Ichangc@ upao.edu. pe Guillermo Gayoso Bazán Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujilio, PERÚ. ggayoso@ upao.edu. pe Pág. 297 313 329 339 347 357 367 381 395 A Revista del Museo de Historia Natural y Cultural a ArnaldoA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Volumen 22 (2): julio - diciembre, 2015 CONTENIDO /CONTENTS V endemic species of >^^y7/A7/(Euphorbiaceae) from the Chapada dos Veadeiros, Brazil/Trés no- J. MOISES MENDOZA R, MARCELO F. SIMON & TACIANA B. CAVALCANTI Cofíyocffcti/s¿////ofí//{Cac\ 2 íce 2 íe), una nueva especie de la formación de lomas de Arequipa, Perú/ Cor/yo- eactüs ¿//7/o/;//(Cecleceae), a new species from lomas formations Arequipa, Perú ANTHONY RAUCA TANCO & VÍCTOR QUIPUSCOA SILVESTRE LUIS VALENZUELA GAMARRA & MARIA ISABEL VILLALBA VALDIVIA A new species of Scaphosepa/um Pfitzer (Pleurothallidinae: Orchidaceae), on fhe humid montano forest from Peru/Una nueva especie de Soaphosepa/um Pfitzer (Pleurothallidinae: Orchidaceae) en el bosque LUIS VALENZUELA GAMARRA Browa//ia corongoana (Solanaceae) una nueva especies del Norte del Perú! Bmwa/üa corongoana (Sola- naceae) a new species from Northern Perú SEGUNDO LEIVA GONZÁLEZ & FLOR TANTALEAN EVANGELISTA SEGUNDO LEIVA GONZÁLEZ, THOMAS MIONE & LEON YACHER ) de exposición al ultrasonido sobre las características fisicoquímicas, reológicas y n to ultrasound on physicochemical, rheological, and microbiological characteristics of “chirimoya” Annona cherímo/aW\\. (Annonaceae) pulp FERNANDO RODRÍGUEZ AVALOS, FREDY ROMEL PÉREZ AZAHUANCHE, MADLEEN JOYCIE OBREGÓN ARQUI- ÑO, GABRIELA BARRAZA, JÁUREGUI, MODESTO VEGA TANG & ANA CECILIA FERRADAS HORNA Aislamiento y caracterización estructural de los principios activos hipoglucemiantes de Bubas floribundus e\ ñubus f/oribundus^eeXú (Rosaceae) “blackberry” JUANA DEL CARMEN GUERRERO HURTADO, GUILLERMO LEÓN APONTE, FREDY ROMEL PÉREZ AZAHUAN- CHE, FERNANDO RODRÍGUEZ ÁVALOS & ZOILA MERCEDES ORTIZ RUBIO El género Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú/The genus Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) from departamento of Lima, Perú HAMILTON BELTRÁN & JOSÉ ROQUE GAMARRA podium quinoa Willd. (Amaranthaceae) YSABEL DÍAZ VALENCIA, CLAUDIA ARÉVALO NIETO, LUIS MARTÍNEZ MANCHEGO & HERBERT LAZO RO- DRÍGUEZ FRANCO E. CHIARINI, GLORIA E. BARBOZA & JUAN J. CANTERO Three new endemic species of Manihot (Euphorbiaceae) fi-om the Chapada dos Veadeiros, Brazil Tres novas espécies endémicas de Manihot (Euphorbiaceae) da Chapada dos Veadeiros, Brasii ARNALDOA 22 ( 2 ): M. Mendoza e/a/.. Three new endemic species of /fo&/7/^ of /fo&/7/^ of /fo&/7/^ of /fo&/7/^ of /fo&/7/^15 cm long and >3 cm wide, bracts and bracteoles entire. Manihot attenuata differs from M. robusta by rósete habit, ca 15-30 cm; by leaf venation with 50- 60 secondary veins forming a 80-90° angle in relation to primary venation, inflorescence basal in solitary ráceme; flowers reddish to violet-pruinose (Table 2). Acknowledgments We thank the support of Department of Botany, University of Brasilia and Embrapa Genetic Resources and Biotechnology by made possible professional training and accommodation. John Wood helped with the revisión of the Latin diagnoses. Gratefully to CNPq project (457438/2012-6 - RPBCerrado 8) for support of this research that made possible field studies of the taxa here described, a ICMBio permission for collecting in the Chapada dos Veadeiros National Park (authorization n. 42461-3). To Darly Nuza, by elaboration of the line illustrations. The first author acknowledge CAPES scholarship (n° 702643541-84). Literatura citada Cavalcanti, T. B. 2007. Novas especies em Diptusodon Pohl (Lythraceae) do Planalto Central e Minas Ge- rais, Brasil. Acta Botánica Brasilica, 21: 1-10. Cavalcanti, T. B. 201 1 . New taxa in Diplusodon (Lythra- ceae) from Brazil. Phytotaxa, 38: 29-35. 31 0 I ARNALDOA 22 (2): Julio - Diciembre, 201 5 M. Mendoza eía/.;Three new endemic 5 f /fo&/7/^<7/(Euphorbiaceae) from the Chapada dos Veadeiros, Brazil Chaves, E. & L. H. Soares-Silva. 2012. Floristic survey of the herbaceous-shrub layer of a gallery forest in Alto Paraíso de Goiás - GO, Brazil. Brazilian Archi- ves of Biology and Technology, 55(5): 715-724. Munhoz, C. B. R. & J. M. Felfili. 2006. Floristics of the herbaceous and subshrub layer of a moist grassiand in the Cerrado Biosphere Reserve (Alto Paraíso de Goiás), Brasil. Edinburgh Journal of Bo- tany 63: 343-354. Munhoz, C. B. R. & C. Proenga. 1998. Composigáo florística do Municipio de Alto Paraíso de Goiás na Chapada dos Veadeiros. Boletim do herbário exe- quias Paulo Fler¡nger3: 102-150. Noblick, R. L. & H. Lorenzi. 2010. News Syagrus Spe- cies from Brazil. Palms 54(1): 18-42. Pastora, B.; J. F. & R. Mervyn Harley. 2009. Polygala tacianae (Polygalaceae), a new endemic species from Chapada dos Veadeiros región, Goiás State, Brazil. Kew Bulletin 64(4): 705-708. Rogers, D. J. & S. G. Appan. 1973. Manihot, Maniho- toides (Euphorbiaceae). Flora Neotropica Monogra- ph 13: 1-272. Silva, M. J. 2014a. ManihotM\\\. (Euphorbiaceae s.s.) na Chapada dos Veadeiros, Goiás, Brasil. XI Con- gresso Latino Americano de Botánica, 18 a 24 de outubro de 2014 - Salvador - Bahía - Brasil (Re- sumo). Silva, M. J. 2014b. Manihot veadeirensis (Euphorbia- ceae S.S.): a new species from the Brazilian Cerra- do, Brazil. Systematic Botany 39(4): 1161-1165. Silva, M. J. 2015. Manihot appanii (Euphorbiaceae S.S.): a new species from the Brazil, and a key to the species with unlobed or very shortiy lobed lea- ves. Systematic Botany 40(1): 168-173. Silva, M. J. & A. 0. Souza. 2014. A new species of the genus Chamaecrista (Leguminosae, Caesalpi- nioideae) from the Chapada dos Veadeiros, Goiás, Brazil. Phytotaxa 174(3): 53-57. Silva, M. J.; R. Sodré & L C. Almeida. 2013. A new endemic species of Ma/7/M (Euphorbiaceae s. str.) from the Chapada dos Veadeiros, Goiás, Brazil. Phytotaxa 131(1): 53-57. Silva, M. J. & R. Sodré. 2014. A dwarf species of Ma- nihotM\\\. (Euphorbiaceae s. s.) from the Flighiands of Goiás, Brazil. Systematic Botany 39(1): 222- 226. Souza B. & C. Petean. 2011. A new species of Utri- cuiaría (Lentibulariaceae) from Chapada dos Vea- deiros (Central Brazil). Systematic Botany 36(2): 465-469. Simón, M. F. & C. Proenga. 2000. Phytogeographic patterns of Mimosa (Mimosoideae, Leguminosae) in the Cerrado Biome of Brazil: an indicator genus of high-altitude centers of endemism? Biological Conservation 96: 279-296. Simón, M. F & M Amaral. 2003. Mimosa spiendida Barneby (Mimosoideae, Leguminosae) rediscove- red in Central Brazil: preliminary studies for con- servation of a rare species. Revista Brasileira de Botánica 26 (1): 93-96. ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 311 M. Mendoza e/a/.. Three new endemic species of /fo&/7/^0.05 se concluye que las varianzas en los grupos son homogéneas. Para el supuesto de normalidad se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk, obteniéndose un p>0.05 en todos los grupos, por lo que se confirma la normalidad de la variable niveles de glucosa en todos los casos. La Tabla 5 muestra el análisis de varianza el cual determina que existe diferencia significativa (p<0.05) entre los diferentes grupos de tratamientos según el tiempo después de aplicación de los tratamientos, por lo que, se realizó la prueba Tukey-a de comparación de medias, para determinar, cuál es el grupo que presenta mayor diferencia promedio de los demás según los intervalos de tiempos de medición de los niveles de glucosa. La Tabla 6, muestra los resultados de la prueba de comparación de medias para el nivel de glucosa (mg/dl) en grupo Blanco y grupos hiperglucémicos al inicio del experimento, en donde se evidencia que el grupo VII ( Blanco) es el que difiere de los otros grupos de Rattus hiperglucemias; al observar los subconjuntos homogéneos de la Tabla 4 se concluye que: hay diferencia promedio significativa entre el grupo VII (Blanco) y los demás grupos de Rattus y además, el grupo V evidencia una diferencia promedio significativa entre los demás grupos de Rattus hiperglucemias. La Tabla 7, muestra los resultados de la prueba de comparación de medias para el nivel de glucosa (mg/dl) en grupo Blanco y grupos hiperglucémicos a 24 horas de aplicado los tratamientos, en donde se evidencia el efecto hipoglucemiante que ha logrado el tratamiento a concentración 150 mg/kg de C12AAg - fracción acetato de etilo de R. floribundus Kunth (Rosaceae) "zarzamora", puesto que, alcanza niveles de glucosa normal y forman un subconjunto homogéneo con el grupo blanco, mostrándose este como el mejor 386 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ?/: Caracterización estructural c 5 principios activos hipogiucemiantes de Rubus flor/bundus tratamiento. Conclusiones Se aislaron siete fracciones del extracto de acetato de etilo de la rama floral del R. floribundus Kunth (Rosaceae) "zarzamora" empleando la cromatografía en capa fina Por la librería disponible en el equipo de FTIR sólo se identificó al componente C12AAg, el cual podría corresponder a la Vitamina (Ácido pantotenico). El tratamiento a una concentración de 150 mg/kg del componente C12AAg - fracción acetato de etilo de R. floribundus Kunth (Rosaceae) "zarzamora" mostró mayor efecto hipoglucemiante a las 24, alcanzando el nivel normal de glucosa similar al grupo blanco. Agradecimientos Fondo de Apoyo a la Investigación (FAIN) 2014 UPAO - Vicerrectorado de Investigación - Universidad Privada Antenor Orrego Literatura citada Arsenio, L.; S. Caronna; M. Lateana; G. Magnati; A. Strata & G. Zammarchi. 1984. Hyperlipide- mia, diabetes and atherosclerosis: Efficacy of treatment with pantethine. Acta Biomed Ateneo Parmense, 55:25-42. Arroyo, J.; J. Martínez; G. Ronceros; R. Paiomi- no; A. Viiiarreai; P. Boniiia; C. Paiomino & M. Quino. 2009. Efecto hipoglicemiante co- adyuvante del extracto etanólico de hojas de Annona muricatal“m[\dh^m” , en pacientes con diabetes tipo 2 bajo tratamiento de gliben- clamida. AnFacmed, 70 (3):163-167. Bowker, S. L; S. R. Majumdar; R Veugeiers; J. A. Jonson. 2006. Increased cancer-related mor- tality for patients with type 2 diabetes who use sulfonylureas or insulin. Diab Care, 29: 254-8. Bussmann, R. & D. Sitaron. 2007. Plants of the tour winds- The magic and medicinal flora of Perú. Editorial Graficart, Trujillo-Perú, pp.... Cabrera-Morón, R.; i. Motta-Quijandría; C. Ro- dríguez-Robiadiilo & D. Veiásquez-Carranza. 2010. Nivel de conocimiento sobre autocui- dado en la prevención de complicaciones diabéticas en usuarios del Policlínico Chincha - EsSalud. 2009. Rev Enferm Herediana 3 (1): 29-36. Castañeda, G. M. & E. M. Condori. 2010. Catálo- go y estudio farmacognóstico de plantas me- dicinales del distrito de Llacanora, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca. Tesis para optar el título profesional de Químico Far- macéutico - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Farmacia y Bioquí- Haddad, R S.; L Musailam; L. C. Martineau; C. Harris; L. Lavoie; J. T. Amasen; B. Foster; S. Bennett; T. Johns; A. Cuerrier; E. C. Come; R. C. Come; J. Diamond; L. Etapp; Ch. Etapp; J. George; Ch. H. Swaiiow; J. H. Swaiiow; M. Joiiy: A. Kawapit; E. Mamianskum; J. Peta- gumskum; S. Petawabano; L. Petawabano; A. Weistche & A. Badawi. 2012. Comprehensiva Evidence-Based Eastern James Bay Cree Tra- ditional Medicine Hindawi Publishing Corpora- tion Assessment and Prioritization of Potential Antidiabetic Medicinal Plants: A Case Study from Canadian Evidence-Based Complemen- tary and Alternativa Medicine Volume. Hirata, S.; T. Abe & T. imoto. 1992. Effect of crude gymnemic acid on oral glucose tolerance test in human being. J. Yonago Med. Assoc. 43: 392-396. Hong-Fang, J.; L. Xue-Juan & Z. Hong-Yu. 2009. Natural products and drug discovery. EMBO Rep. 10:194-200. ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie Guerrero eta/:. Caracterización estructural de los principios activos hipogiucemiantes de Rubus f/oribundus (Rosaceae) Jung, M.; M. Park; H. C. Lee; Y. Kang; E. S. King & S. K. Kim. 2006. Antidabetic agents from medicinal piants. Curr. Med. Chem. 13:1203- 1218. Kumar, M.; L. Mishra; R. Mohanty; R. Nayak. 2014. “Diabetes and gum disease: The diabo- iic dúo” Diabetes Metab Syndr. 8 (4): 255-258. Marles, R. J. & N. R. Farnsworth. 1995. Anti- diabetic piants and their active constituents. Phytomedicine. 2:137-139. Meckes, M.; M. L Garduño; S. Marquina & L Ál- varez. 2001. Iridoides adicionales de la planta medicinal Astianthus viminalis y su actividad hipogiucemiante y antihipergiucemiante. Re- vista de la Sociedad Química de México. 45 (4): 195-199. Navarro, M.; J. Coussio; 0. Hnatyszyn & G. Ferra- ro. 2004. Efecto Hipogiucemiante dei Extracto Acuoso de Phyllanthus sellowianus “sarandí bianco” en Ratones C57BL/Ks. Acta Farm. Bo- naerense. 23(4): 520-523. Pérez-Gutiérrez, R.; C. Pérez-González; M. Zava- la-Sánchez & S. Pérez-Gutiérrez. 1998. Acti- vidad hipogiucemiante de Bouvardia terniflora, Brickeiiia veronicaefoiia y Parmentiera eduiis. Saiud Púbiica de México. 40 (4): 354-358. sumara, B.; F. Suzuki; S. Martins; R. Nakamura & C. Bersani. 2008. Effect of crude extracte of ieaves of Smallanthus sonchifolius “yacon” on glycemia in diabetic rats. Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences. 44 (3): 521-530. 388 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Guerrero eta!:. Caracterización estructural de ios principios activos hipogiucemiantes de fíuAus f/or/ií/anoi/s {Rosaceae) ANEXO ARNALDOA 22 (2): Juiio - Dicie Guerrero eta/:. Caracterización estructural de los principios activos hipogiucemiantes de Rubus f/oribundus (Rosaceae) Fig. 4. Vitamina (ácido pantoténico) Tabla 1. Fracciones < Fracciones Rf Color (UV) >.=365 nm CIA 0.14 Morado C2A 0.27 Celeste fosforescente C3A 0.38 Marrón C4A 0.46 Rojo y Marrón C5A 0.63 Verde C6A 0.74 Rosado C7A 0.85 Marrón 390 I ARNALDOA 22(2): Juiio- Diciembre, 2015 Guerrero etai Caracterización estructural de ios principios activos hipogiucemiantes de fíuAus f/or/ií/anoi/s {Rosaceae) Tabla 2 Componentes extraídos de las fracciones cromatográficas Tabla 3. Variación de los niveles de glucosa (mg/ dL) en el experimento en cada grupo de Rattus Glucosa (mg/dL) I (150mg/kg de C12AAg) II (75mg/kg de C12AAg) III(150mg/kg de AM2F) IV (75mg/kg de AM2F) V(150mg/kg deACF) VI(75mgdcg de ACF) VI] (Blanco) ARNALDOA 22 (2): Juiio - Dicie Guerrero eta! Caracterización estructural de los principios activos hipogiucemiantes de Rubus f/oribundus (Rosaceae) Tabla 4. Prueba de homogeneidad de varianzas en los grupos de Rattus de experimentación según niveles de glucosa (mg/dl) durante el experimento. Nivel de glucosa a 1 hora Niel de glucosa a 3 horas Niel de glucosa a 24 horas 6 35 6 35 6 35 6 35 _6 ^ 0.500 0.138 0.075 Tabla 5. Anális en los grupos de experimentación a diferentes horas de aplicí 674365.000 6 112394.167 20650.333 35 590.010 695015.333 41 965879.810 6 160979.968 264.250 21321.833 35 609.195 987201.643 41 21563.500 850974.500 138235.167 224.371 616.100 944240.238 23979.667 968219.905 392 I ARNALDOA 22(2): Juiio- Diciembre, 2015 ?/: Caracterización estructural c 5 principios activos hipogiucemiantes de Rubus flor/bundus Tabla 6. Prueba de comparación de medias para el nivel de glucosa (mg/dL) en grupo blanco y grupos hiperglucémicos al inicio del experimento. HSD de Tukey-a Grupos de experimentación N Subconjunto para alfa = 0.05 1 2 3 106.33 VII (Blanco) 6 430.00 V (150mg/kg de ACF) 6 464.17 464.17 VI (75mg/kg de ACF) 6 466.67 466.67 III (150mg/kg de AM2F) 6 476.17 I (150mg/kg de C12AAg) 6 477.00 II (75mg/kg de C12AAg) 6 480.00 IV (75mg/kg de AM2F) 6 1.000 0.152 0.915 Sig. Tabla 7. Prueba de comparación (mg/dL) en grupo grupos hiperglucémicos a 24 hora is de aplicado los h ^atamientos. HSD de Tukey-a Grupos N Subconjunto para alfa = 0.05 12 3 4 VII (Blanco) 6 I(150mg/kgdeC12AAg) 6 III(150mg/kgdeAM2F) 6 104,67 384,50 II(75mg/kgdeC12AAg) 6 398,00 V(150mg/kgdeACF) 6 430,33 430,33 VI(75mg/kg de ACF) 6 464,67 464,67 IV (75mg/kg de AM2F) 6 Sig. 1,000 0,062 0,286 0, 923 ARNALDOA 22 (2): Juiio - Dicie I 393 Guerrero eta/:. Caracterización estructural de los principios activos hipogiucemiantes de Rubus f/oribundus (Rosaceae) Fig. 5. Rubus floribundus Kunth "zarzamora". A-B. Ramas floríferas (Fotografía: Cortesía S. Leiva, HAO) 394 I ARNALDOA 22 (2): Juiio - Diciembre, 2015 Arnaldoa 22 (2): 395 - 412, 2015 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) El género Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú The genus Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) from departamento of Lima, Perú ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 395 í Roque: El género Senecio L. ( Se da a conocer una lista de 46 especies de Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) del departamento información sobre la distribución a nivel nacional y provincial dentro del departamento de Lima, así como el rango altitudinal de cada especie. Se adiciona 12 nuevos registros. Palabras clave: Taxonomía, endémicos, vertientes occidentales. A list of 46 species of Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) from Department of Lima, Perú, from which 21 are endemic from Perú and 4 are exclusive from Lima are presented. Information about Keywords: Taxonomy, ( Senecio L. es uno de los géneros más diversos de plantas con flores, con más de 1250 especies, de distribución cosmopolita, a excepción de la Antártida, presentando la mayor concentración y riqueza en los Andes sudamericanos y al sur de África (Kubitzki, 2007). Las especies de Senecio, circunscritas en la tribu Senecioneae (Bremer, 1994), son morfológicamente variables, especialmente en las hojas así como en las formas de crecimiento, que van desde hierbas anuales y perennes, sufrútices hasta arbustos. El ordenamiento taxonómico dentro del género es dinámico, muchas especies han sido transferidas a géneros ya descritos o se han establecidos géneros nuevos como Lomanthus (Peter & Nordenstam, 2009). A nivel específico se hace necesario un nuevo reagrupamiento, particularmente entre las entidades sudamericanas (Pelser et al., 2007). Para el Perú han sido registradas 177 especies, las que ocupan diversos ambientes ecológicos, desde la costa desértica, lomas, matorrales xerofíticos, valles interandinos hasta la puna, en el límite de la vegetación. Muchas de estas especies presentan distribución restringida y están consideradas como endémicas (Vision & Dillon, 1996). Registros posteriores y descripciones de especies nuevas han contribuido a incrementar la riqueza de Senecio para el Perú (Beltrán & Galán, 1997; 1998; Beltrán, 2002; 2008, Montesinos, 2014). Recientemente 94 especies endémicas de Senecio para el Perú han sido evaluadas y categorizadas según los criterios de la UlCN (Beltrán et al, 2007). Para el departamento de Lima hay listas sobre estudios que se efectuaron sobre las asteráceas (Meza, 1966; Dillon,1993; Vision & Dillon, 1996); sin embargo, hasta ahora, el único estudio específico sobre el género fue realizado en la cuenca alta del río Cañete (Beltrán, 1998) registrándose 38 especies. Cada vez se conoce más sobre la distribución de las especies del género y las comparaciones entre localidades en territorio peruano deben ser tomadas con cautela, dado los cambios nomenclaturales y el descubrimiento de nuevas especies. El objetivo del presente trabajo es presentar el estado actual de conocimiento y distribución de las especies silvestres y naturalizadas de Senecio L. (Asteraceae- Senecioneae) que ocurren en el 396 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Beltran & Roque: El género Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú departamento de Lima, Perú. Material y Métodos El departamento de Lima está localizado en el centro del Perú. Al igual que otros departamentos, es atravesado por numerosas cuencas hidrográficas con dirección Este - Oeste que se originan en la cordillera occidental y terminan en el Océano Pacifico. En este recorrido, hay una variedad de hábitats y paisajes y es frecuente la presencia de asociaciones vegetales como vegetación crioturbada, pajonales, bofedales, matorrales densos y dispersos, bosquecillos de Polylepis, cactáceas columnares con hierbas efímeras y lomas, entre otras. El material de estudio comprende los ejemplares recolectados por el primer autor desde 1990 en numerosas expediciones, empleando metodología convencional (Cerrate, 1969; Lot & Chiang, 1986) y aquellas que se encuentran conservadas en los herbarios HUSA, HUI, HAO, F, HUT, MO, MOL, USM y US. Además, se consultó relatos de expediciones históricas realizadas por el capitán Wilkes (Wilkes, 1845) quienes pasaron por diferentes valles de Lima hacia el interior del país colectando plantas. Para cada especie se proporciona información sobre su distribución departamental, provincial y altitudinal. Resultados y Discusión El departamento de Lima posee 46 especies de Senecio (Tabla 1), lo que representa casi el 45 % de las especies de este género conocidas del Perú, adicionando doce nuevos registros a los mencionados por Vision & Dillon (1996): S. arachnolomus, S. calvus (ampliando su distribución hacia el sur), S. geniculipes, S. rudbeackiefoUus, S. soukupii (hacia el norte), S. holivarianus, S. condimentarius, S. chiquianensis, S. ferreyme, S. hastatifolius, S. nivalis (estas tres últimas conocidas ya para departamentos del sur como Huancavelica y al norte, en Áncash, por lo que su presencia en Lima era muy probable y solo faltaba la colección) y S. larahuinensis, por ser nueva especie. Casi el 60 % de las especies de Senecio encontradas en Lima tienen amplia distribución, siendo reportadas para más de cinco departamentos y solo 18 (39 %) en menos de cuatro departamentos, por lo que hay pocas especies que tendrían una distribución restringida. Las especies que presentan mayor registro departamental fueron Senecio canescens, S. nutans, S. rhizomatus, S. spinosus y S. vulgaris, distribuidas en más de diez departamentos. Esta distribución está en relación a los endemismos, término utilizado para referirse a una entidad biológica cuya distribución en la naturaleza se manifiesta en la presencia restringida a un área definida; que para el caso del presente artículo, se considera el ámbito departamental. Beltrán et al. (2007) registraron para Lima 28 especies endémicas nacionales y de estas, ocho son endémicas solo a este departamento; sin embargo, debido a cambios nomenclaturales, ampliación en la distribución (caso de S. casapaltensis y S. genisianus, descritos de Lima y ahora conocidas en Áncash) y resultado del presente estudio, estos números han cambiado y, en la actualidad, hay 21 endémicas nacionales y solo cuatro son exclusivas de Lima (S. infiernillensis, S. larahuinensis, S. richii y S. saxipunae). Es necesario señalar, que el término endémico debería usarse con mucha prudencia siendo probable que en el futuro, el número de especies endémicas para Lima disminuya, dado que las condiciones ecológicas donde se desarrollan estas plantas son similares en los departamentos de Áncash, Junín, ARNALDOA 22 (2): Julio - DIcie I 397 398 I ARNALDOA 22 (2): Julio - Diciembre, 2015 Beltran & Roque: El género Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú Tabla 1. Especies de Senecio que ocurren en el departamento de Lima. Las abreviaturas departamentales siguen a lo establecido en Brako & Zarucchi (1993). Para las provincias se sigue las siguientes abreviaturas: Cajatambo (Cx), Oyón (Oy), Canta (Cn), Huarochirí (Hr), Yauyos (Ya), Huaral (Hl) y Lima (Lm). AN/CU/JU/LI/MO AN/CU/HU/HV/JU/LI/MO/PA/TA AN/AY/CA/JU/LI/LL N/CA/HV/HU/JU/LI/PA/PU 'J/AR/CU/HU/HV/LI/SM/PU AN/AP/HV/JU/LI/PA AN/AR/AY/HV/JU/LIMO 22 Senecio hasta AN/CU/HV/HU/JU/LI/LL ^/AR/AY/CA/JU/HU/HV/LI/MO/PU/TA AN/HU/JU/LI/PA AN/CA/HV/HU/JU/LI/PA vI/AR/AY/AP/CU/HU/HV/JU/LI/LL/PU ARNALDOA 22 (2): Julio - DIcie 400 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): Beltran & Roque: El género Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú 20b. Planta con tomento denso u aracnoideo 25 25a. Envés con tomento aracnoideo, margen entero S. macrorrhizus 25b.Envésdensamentetomentoso,margencrenadoadentado 26 26a. Hojas con la haz glabrescente, más de dos capítulos S. repens 26b. Hojas con la haz densamente tomentosa, generalmente un capítulo S. expansus 19b. Hierbas con hojas arrosetadas y caulinares, toda la planta mayor de 10 cm altura 27 27a. Hierbas íntegramente glabras ....28 28a. Hojas elípticas a orbiculares. Capítulos 3-4 erguidos S..violaefolius 28b. Hojas oblanceoladas S. calvus 27b. Hierbas cubiertas por pubescencia densa o aracnoidea 29 29a. Plantas glandulosas, pubescentes ....30 29b. Hojas ovado-lanceoladas, lámina de 5-7 cm de longitud S. rhizomathus 30a. Hojas de contorno oblongo, runcinada pinnatífida, lámina más de 7 cm de longitud.. S. hyoseredifolius 30b. Plantas glabras o con tomento laxamente aracnoideo 31 31a. Hojas básales oblanceoladas pequeñas. Capítulos solitarios rutantes S senatifolius 31b. Hojas básales lanceoladas grandes. Capítulos muchos erguidos 32 32a. Márgenes con dientes evidentes, bidentados. Capítulos radiados S. soukupi 32b. Ramas y envés con tomento aracnoideo. Capítulos discoideos S. arachnolomus 16b.Hierbasyarbustosnorizomatososdelasquenoemergenraícesadventicias 33 33a.-Hierbas 34 34a. Hojas profundamente liradas, pmnatífidas 7 x 2 cm de contorno. Capítulos de 0.6 cm alto S. vulgaris 34b. Hojas ovadas acorazonadas márgenes ligeramente lobulados, 10 X 7 cm. Capítulos de 1.3 cm alto S. gracilipes 33b. Sufrútices y arbustos 35 35a. Ultimas ramificaciones divaricadas que terminan en puntas semejando espinas 36 36a. Espinas fuertes. Capítulos axilares y apicales sobre pedúnculos cortos menos de 4 mm longitud S pino m 36b. Espinas débiles. Capítulos apicales sobre pedúnculos elongados más de 40 mm longitu d S. geniculipes 402 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 ( 2 ): 404 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): 406 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): 1 el departamento de Lima, Perú Beltran & Roque: El género Senecio L. (Asterace Crece en la puna cerca al piso subnival. 40 Senecio saxipunae Cuatrec, Fieldiana, Botany 27(2): 69. 1951. Distribución: Endémica de Lima, crece entre los pajonales y roquedales de la puna desde los 3900 a 4300 m. Presente en Canta, Huarochirí y Yauyos 41 Senecio serratifolius (Meyen & Walp.) Cuatrec., Cuatrec., Fieldiana, Bot. 27(1): 45. 1950 Distribución: Desde el centro del Perú hasta Argentina. En el Perú, en Áncash, Lima, Huancavelica, Cuzco y Puno, entre los 4000 y 4500 m; tiene preferencia por los suelos saturados, como en los bofedales. En Lima ha sido registrada en las provincias de Canta, Huarochirí y Yauyos. 42 Senecio soukupii Cuatrec., Fieldiana, Botany 27(2): 64. 1951. Distribución: Endémica del Perú, conocida desde Lima, Junín, Huancavelica, Apurímac y Cuzco, entre los 3000 y 4500 m; prefiere ambientes con suelos saturados y borde de riachuelos. En Lima ha sido registrada en la provincia de Yauyos. Usada en medicina tradicional con el nombre de "pucasiki". 43 Senecio spinosus DC. Podr., 6: 420. 1837[1838]. Distribución: Andes desde el centro del Perú hasta Bolivia; en el Perú, en Áncash, Junín, Lima, Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Cuzco y Puno, entre los 3000 y 4500 m. En Lima ha sido registrada en las provincias de Canta, Huarochirí y Yauyos. Crece en áreas expuestas de la 44 Senecio sublutescens Cuatrec., Fieldiana, Botany 27(2): 68. 1951. Distribución: Endémica del Perú, es -Senecioneae) en conocida de Ancash, Huánuco, Ayacucho y Lima, entre los 3800 y 4000 m de altitud. En Lima ha sido registrada en las provincias de Huarochirí, Oyón y Canta. Crece en los roquedales de la puna. 45 Senecio violaefolius Cabrera, Darwiniana 10: 577. 1954. Distribución: Altas montañas desde el centro del Perú hasta Bolivia. En el Perú ha sido colectada en Lima, Junín, Arequipa y Puno, crece entre los roquedales de la puna, desde los 4000 a 5000 m. En Lima ha sido registrada en la provincia de Yauyos. Usada como medicinal con el nombre de "huamamipa", "wamanlipa 45 Senecio vulgarís L., Sp. Pl. 2: 867 1753. Distribución: De amplia distribución en Norteamérica, Australia, Centroamérica, Sudamérica, Sudáfrica, Australia y China. En Perú desde Cajamarca hasta Puno entre los 50 a 4000 m. Crece en lugares perturbados. En Lima, en Cajatambo, Canta, Ayón, Huarochirí, Lima y Yauyos. Agradecimientos Deseamos expresar nuestro agradecimiento a los jefes y directores de los herbarios HUSA, HUT, HAO, F, HUT, MO, MOL, USM y US, especialmente aquellos del Herbario San Marcos (USM), desde 1990 al presente, por las facilidades brindadas al primer autor para revisar las Belirán, H. & A. Galán de Mera. 1997. Senecio icaensis sp. nov. (Asteraceae), un nuevo en- demismo de las lomas costaneras del Perú. Anales del Jardín Botánico de Madrid 55(1): 168-170. Belirán, H. 1998. Estudio Taxonómico de las Es- pecies del género Senecio L. parte Alta de la 408 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Beltran & Roque: El género Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú Cuenca del rio Cañete. Yauyos, Lima. Tesis para optar el grado de Msc. Universidad San Marcos. Beltrán, H. & A. Galán de Mera. 1998. Senecio ¡arahuinensiss^. nov. (Asteraceae), una nueva especie de los andes Peruanos. Anales del Jar- dín Botánico de Madrid 56(1): 168-169. Beltrán, H. 2002. Senecio aibaniae (Asteraceae- Senecioneae), a new species from Central Perú. Novon 12: 35-37. Beltrán, H.; A. Granda; B. León; A. Sagástegui; I. Sánchez & M. Zapata. 2007. Asteraceae endémicas del Perú. Rev. perú. biol. Número especial 13(2): 64s-164s. [Diciembre 2006]. Beltrán, H. 2008. Dos especies nuevas de Senecio (Asteraceae.Senecioneae) del Perú. Arnaldoa 15(2): 211-215. Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catálogo de las Pelser, P. B.; B. Nordenstam; J. W. Kadereit & L. E. Watson. 2007. An ITS phylogeny of tribe Se- necioneae (Asteraceae) and a new delimitation of Senecio L. Taxon 56(4): 1077-1104. UICN. 2001 . Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN. Versión 3.1. Preparado por la Co- misión de Supervivencia de Especies de la UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido, ii -E 33 pp. Vision, T. J. & M. O. Dillon. 1996. Sinopsis de Senecio L. (Senecioneae, Asteraceae) para el Perú. Arnaldoa 4(1): 23-46. Wiikes, Ch. 1845. Narrativo of the United States Exploring Expedition. London. Whitaker and Co. Av. Maña Lañe. Botanical Garden, vol. 45. Missouri: MBG. Bremer, K. 1994. Asteraceae. Cladistic and Clasifi- cation. Timber Press. Portiand, Oregon. Cabrera, A. 1985. El Género Senecio (Composi- tae) en Bolivia. Darwiniana 26: 79 - 217imber Press. Cerrate, E. 1969. Manera de preparar plantas para Herbario. Mus. His. Nat. Serie de divulgaciones Lot, E. & F. Chiang (Compiladores). 1986. Manual de Herbario. Consejo Nacional de la Flora de México, México. 1-42 pp. Meza, I. 1966. Contribución al conocimiento de las compuestas de Canta. Tesis, Biólogo en Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Montesinos, D. 2014. Three new caespitose spe- cies of Senecio (Asteraceae Senecioneae) from South Perú. PhytoKeys 39: 1-17. Arnaldoa 22 ( 2 ): juno - oicie Beltran & Roque: El género Senecio L. i e-Senecio 1 el departamento de Lima, Perú ANEXO Fig. 1. Departamento de Lima con la cantidad de especies de Senecio presente en cada pro\ Número de especies por provincia Fig. 2. Número de especies de Senecio por cada provincia de Lima 41 0 I ARNALDOA 22 (2): Julio - Diciembre, 201 5 Beltran & Roque: El género Senecio L. (Asteraceae-Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú ARNALDOA 22 (2): Julio - DIcie I 411 412 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Arnaldoa 22 (2): 413 - 426, 2015 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Punto de Marchitez Permanente, tolerancia y respuesta metabólica al déficit hídrico en cultivares del germoplasma peruano de “quinua” Chenopodium quima Willd. (Amaranthaceae) Permanent Wilting Point, Tolerance and Metabolic Response to Water Déficit in Cultivars of Peruvian Germplasm of “quinoa” Chenopodium quinoaWM. (Amaranthaceae) Ysabel Díaz Valencia, Claudia Arévalo Nieto & Luis Martínez Manchego Departamento Académico de Biología; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Herbert Lazo Rodríguez Departamento Académico de Biología, Laboratorio de Fisiología y Biotecnología Vegetal; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa e-mail:holazor@hotmail.com ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 413 Díaz eta/.:?m\Q de Marchitez Permanente, tolerancia del germoplasma de Chenopodium qu/noa (Amaranthaceae) Se evaluó el grado de resistencia al estrés hídrico en cultivares de Chenopodium quinoa Willd. "quinua", determinando el Punto de Marchitez Permanente (PMP) y la tolerancia al déficit hídrico (DHL30). Se seleccionaron cultivares con alto y bajo PMP y tolerantes al déficit hídrico (DHI^g) utilizando PEG (PM 8000). La respuesta fisiológica al déficit hídrico se estudió en cultivares seleccionados de respuesta contrastante Blanca de Juli (resistente) y Kamire (sensible), determinando los cambios en la concentración de solutos compatibles (carbohidratos, prolina y betaina) y proteínas solubles. Se utilizaron plantas de tres meses de edad (estado fonológico de 8 hojas verdaderas), las que fueron obtenidas a partir de semillas sembradas en macetas. Los cultivares de "quinua" fueron expuestas a déficit hídrico por aproximadamente 6 días hasta alcanzar el PMP, la determinación del PMP agrupó los cultivares de "quinua" en sensibles, intermedios y resistentes, observándose diferencias significativas (p<0.05) entre ellos. La determinación de la tolerancia al déficit hídrico (DHL5Q), se realizó en cultivares seleccionados por el PMP (sensibles y resistentes). La determinación del DHLjp se calculó al tratar discos de hojas a gradientes de concentración de PEG, evaluándose el daño celular por conductivimetría. La mayor tolerancia al déficit hídrico la alcanzó el cultivar Blanca de Juli, y la menor tolerancia el cultivar Kamire, estudiándose en éstos cultivares de resistencia ont t nte 1 espuesta fisiológica. La concentración de carbohidratos, betaina, y proteína soluble aumentaron significativamente (p<0.05) en el cultivar resistente al déficit hídrico. La concentración obstante estos cambios no fueron significativos. Estas respuestas indicarían variados mecanismos Palabras clave: "Quinua", déficit hídrico, estrés hídrico, PEG. Abstrae! It was evaluated the tolerance to hydric stress in 14 cultivars of Chenopodium quinoa Willd. "quinua", by determination of Permanent Whithered State and desiccation tolerance (DHE^J. Also, it was determinate the correlation between the response to hydric déficit with the changes in the concentration of compatible solutes (carbohydrates, betaine, proline) and soluble proteins. Plants of three months oíd with 8 true leaves were exposed to hydric déficit by 6 days. The evaluation of cell damage allowed to select the 14 cultivars in resistant, tender and with response between both, showing significant differences (p<0.05). Two cultivars were selected by its response to hydric déficit, Blanca de Juli (resistant) and Kamire (tender) by determination of DHE^q after of treatment with Solutions of PEG (8000) at different concentrations in contrast to control without PEG. From this plants were obtained slides of leaves, and these slides were exposed to different concentrations of PEG to finally to evalúate the cell damage by release of electrolytes. The cultivar Blanca de Juli had shown the major level of tolerance and Kamire the minor level. The concentrations of carbohydrates, betaine and soluble proteins were incremented significatively (p<0.05) in the resistant cultivar. Proline was incremented in Blanca de Juli, but decreased in Kamire (tender), but this change not was significative. Keywords: "Quinua", hydric déficit, hydric stress, DHE^^, PEG. La sequía y el déficit hídrico son factores ambientales que disminuyen el crecimiento celular, fotosíntesis y productividad de los cultivos (Levitt, 1980). El cultivo de especies vegetales de interés agrícola en el Perú, no escapa a este fenómeno climático que influye en la disponibilidad hídrica provocando restricciones de época y área de cultivo (Información Agraria, 2004). ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Díaz eta/.:?mXo de Marchitez Permanente, tolerancia del germoplasma de Chenopodium quinoa (Amaranthaceae) La influencia negativa del déficit hídrico y la sequía sobre el crecimiento, desarrollo y productividad vegetal, así como, su distribución geográfica ha sido reportada por muchos investigadores (Fischer & Turner, 1978; Larcher, 2003; Bewley & Krochko, 1981; Ehleringer & Mooney, 1981). En climas áridos y semiáridos con influencia oceánica y de altura, con sequía prácticamente total (otoño-invierno) y esporádica (primavera-verano) representan un riesgo para muchos cultivos (Walter, 1977; Fischer & Turner, 1978; Brack, 1986). No obstante, algunos vegetales han desarrollado la capacidad de resistir a la sequía sin sufrir daños permanentes (Henckel, 1964; Hsiao, 1973; Hasegawa et al., 1984, Hall, 2001). Esta capacidad está asociada a cambios morfológicos y ciertos mecanismos fisiológicos, metabólicos y genéticos cuya naturaleza y extensión en cada caso es singular (Levitt, 1980; Turner, 1986; Parsons, 1987; Verslues et al, 2014). Pero, estos mecanismos no están totalmente aclarados, dado el nivel de complejidad. Una mayor resistencia aparentemente, estaría relacionada con mecanismos de tolerancia, como es la acumulación específica de metabolitos como carbohidratos, aminoácidos libres, glicina-betaina; algunos lípidos constituyentes de biomembranas y polipéptidos no enzimáticos (Levitt, 1980; Ackerson & Herbert, 1981; Cloutier, 1983; Corcuera et al, 1989; Zuñiga et al, 1990; Belhassen, 1996). Estos compuestos propenderían a evitar la alteración de la permeabilidad de las biomembranas causada por la deshidratación de la célula al ocurrir una baja presión de vapor de agua extracelular y la concomitante acumulación de productos tóxicos, tales como iones, ácidos orgánicos, radicales oxidantes u otros (Mano, 2002). Por lo tanto, determinados metabolitos cumplen el rol de proteger la integridad física y funcional de las membranas biológicas (Quinn, 1985; Bray, 1993; Bohnert et al, 1995). Actualmente, se conoce que la capacidad de incrementar la resistencia ante la aplicación de estímulos graduales de baja disponibilidad de agua (fortalecimiento), puede asociarse con el incremento de los compuestos mencionados y con cambios morfológicos en la raíz, tallo y hojas (Zuñiga et al, 1990; Bray, 1993; Bohnert et al, 1995). La acumulación de carbohidratos, en plantas leñosas y herbáceas como en algunas variedades de "algodón", "avena", "cebada" y "sorgo", se asocian con la resistencia a la sequía. Pontis (1989) destaca la importancia de los fructanos en el desarrollo de la resistencia a la sequía en vegetales. Sin embargo, existen numerosas excepciones al respecto. También se ha informado que, la resistencia a la sequía se de aminoácidos, como prolina, arginina, alanina y/o valina (Hsiao, 1973; Hanson, 1980; Parsons, 1987; Haré & Cress, 1997). Además, evidencias sobre la importancia de la síntesis proteica en el proceso de fortalecimiento ha sido reportada por varios autores (Cloutier, 1983; David Ho & Sachs, 1989). En relación a los lípidos, algunos trabajos señalan que los contenidos foliares de fosfolípidos y/ o galactolípidos se asocian directamente con los cambios estacionales y de estrés hídrico (Zuñiga et al, 1990). Los cambios morfológicos como, el cierre estomático, disminución del área foliar, movimientos de las hojas, desprendimiento de las hojas y la pubescencia, disminuirían la fotosíntesis y, por ende la productividad vegetal, no obstante, se ha sugerido que otros mecanismos, tales como la resistencia cuticular, resistencia del mesófilo de la hoja. ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele I 415 ARNALDOA 22 ( 2 ): ^ B i Díaz eta/.:?mXo de Marchitez Permanente, tolerancia del germoplasma de Chenopodium quinoa (Amaranthaceae) (NPK 30:10:10) a los 15 y 30 días de germinadas, hasta que tuvieran 8 hojas verdaderas. Punto de marchitez permanente El punto de marchitez permanente (PMP) se determinó según la metodología descrita por López-Ritas y López- Melida (1985). Una vez que las plántulas alcanzaron el estado fonológico de 8 hojas verdaderas, los cultivares fueron dejados de regar por aproximadamente 6 días. Cuando los cultivares mostraron signos de marchitez, fueron llevadas a una cámara saturada de humedad por 18 horas en completa oscuridad, para observar su recuperación. Las que se recuperaron en ese ambiente húmedo fueron sacadas nuevamente al campo, mientras que las que no se recuperaron fueron cosechadas y determinándose el peso seco del suelo en estufa a 110°C. A continuación se calculó el PMP aplicando la siguiente fórmula: PMP= A-B (peso del agua en la raíz xC) ^ 100 B-D (peso de la raíz seca x C) A= peso bruto de la maceta más el suelo, después de eliminar la parte aérea de la planta peso de la maceta mas el suelo secado a 110°C C= peso de la parte aérea de la planta D= peso neto de la maceta Tolerancia al déficit hídrico (DHL J Se prepararon dos grupos de 5 macetas, correspondientes a cincos cultivares Blanca de Juli, Roja Coporaque, Kankolla, Chucapaca y Kamire, resistentes y sensibles al estrés hídrico, referido a su PMP. Se siguió la metodología descrita por Sullivan & Ross (1977), en la cual se utiliza discos de hojas, estas son lavadas con agua desionizada y sumergidas (5 discos de hojas por frasco) en diferentes concentraciones de PEG (PM 8000) por 24 horas a una temperatura de 10°C. Después, se elimina la solución que contiene el PEG y se lavan los discos con agua desionizada incubándose a 10°C por 24 horas. Transcurrido este tiempo se incuba en un baño con agua a 25°C y se mide la conductividad de la solución. Después de las lecturas, las muestras fueron calentadas en un baño de agua hirviente (92°C) durante una hora, para matar el tejido de las hojas. Se deja enfriar hasta 25°C para posteriormente realizar una segunda lectura de la conductividad de la muestra. El porcentaje de daño celular por déficit hídrico fue calculado aplicando la siguiente fórmula: %dedaflo = l xlOO 1-(C1/C2) C1 = Conductividad inicial del control C2= Conductividad final del control Tl= Conductividad inicial de los tratamientos T2= Conductividad final de los tratamientos Finalmente, con los valores obtenidos se construyó una curva relacionando los valores promedio de daño celular (en porcentaje) versus la concentración de PEG. El grado de tolerancia al déficit hídrico se expresó en base al 50% de daño celular (DHLgp) a una determinada concentración de PEG, asociado a su potencial hídrico (Burulin, 1983). Análisis químicos Los carbohidratos solubles totales se extrajeron con agua 80° C y determinaron por el método del fenol-sulfúrico. ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele I 417 ARNALDOA 22 ( 2 ): Díaz eta/.:?mXo de Marchitez Permanente, tolerancia del germoplasma de Chenopodium quinoa (Amaranthaceae) significativa (p<0.05), semejante a lo informado en la determinación del PMP. En la Tabla 2 apreciamos que el cultivar Blanca de Juli muestra el mayor valor de resistencia foliar al déficit hídrico (DHLgp=110.58) y menor el cultivar Kamire (DHLgQ=28.57), el cultivar Roja Coporaque fue medianamente resistente y el cultivar Chucapaca medianamente sensible, el cultivar Kankolla mostró una respuesta intermedia. Esta técnica demuestra poseer una mayor sensibilidad en la evaluación TABLA 1. Punto de marchitez permanente (P.M.P.), en 14 cultivares de "quinua" (Chenopodium quinoa Willd. ). Los valores son promedios porcentuales de tres observaciones. CULTIVAR GRADO P.M.P. 1. Blanca de Juli 2. Amarillo Marangani 3. Kamacani I 4. V13 5. Roja Coporaque 6. Kancolla 7. Selección Puno 8. Blanca de Junin 9. Kamacani II 10. Testigo amarillo 11. RealBolivia 12. Chucapaca 13. Cheweca 14. Kamire R 10.23c MR 11.23bc MR 11.47bc MR 12.24bc MR 12.39bc MR 12.93bc MR 12.98bc MR 13.10bc MR 13.36bc MR 13.21bc MS 13.56b MS 13.84b MS 14.46b S 22.21a Letras iguales indican que no existen diferencias estadísticamente significativas, según test de Tukey. Valor de significancia de F P<0,05. D.M.S.= 0,49;V. = 4.25% R= resistente; S= sensible; MR= medianamente resistente, MS= medianamente sensible. de la resistencia a la desecación, respecto al método que mide el PMP. Respuesta metabólica al déficit hídrico La Tabla 3, muestra la respuesta metabólica de dos cultivares de resistencia contrastante. Se aprecia diferencias significativas (p<0.05) de concentración de carbohidratos en el cultivar Blanca de Juli (52.43 mg/gps), respecto al cultivar Kamire (42.08 mg/gps), sin tratamiento (PEG); pero al aplicarles tratamiento de déficit hídrico con PEG (PM 8000), el cultivar resistente (Blanca de Juli) incrementó significativamente (p<0.05) su concentración de carbohidratos a 60.59 mg/gps, mientras el menor incremento se produjo en el cultivar sensible Kamire (47.67 mg/ gps). Asimismo, la acumulación ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele I 419 CULTIVAR -3.41 -1.05 420 I ARNALDOA 22(2): Díaz eta/.:?mXo de Marchitez Permanente, tolerancia del germoplasma de Chenopodium quinoa (Amaranthaceae) TABLA 2. Contenido de carbohidratos, prolina, betaina y proteína soluble en dos cultivares contrastantes de "quinua" {Chenopodium quinoa Willd.). Los valores son promedios de cinco repeticiones. CULTIVAR Blanca de Juli Kamire TRATAMIENTO PEG(%p/v) 0 10 0 10 Carbohidratos 52.43 ab Prolina 40.20a Betaina 101.85b Proteína soluble 62.5 Ibc 60.59a 44.79a 145.60a 74.54a 42.08c 47.67c 45.29a 41.28a 131.89a 152.42a 55.09c 68.92ab Letras iguales indican que no existe diferencia significativa entre los cultivares, según la pmeba de t de comparación, valor de significancia de f(p<0.05) (DHL5 o)= Grado de tolerancia al déficit hídrico en base al 50% de daño celular 'Fw = Potencial hídrico teórico (MPa), según la fórmula de Michael y Kaufman (Bumlin, 1983) la planta entera en un suelo con déficit hídrico, y la medida de la resistencia hídrica foliar usando secciones de hojas tratadas con soluciones de PEG (PM 8000) que simulan el déficit hídrico, mostraron respuestas similares. La utilización del PMP para seleccionar cultivares resistentes y sensibles a la sequía, ha sido informado y utilizado por varios autores (Sivori, et al, 1980; López-Ritas & López-Melida, 1985). Los resultados muestran diferencias significativas (p<0.05) en el PMP de los cultivares en estudio, siendo el menor 10.23 por ciento (Blanca de Juli) y el mayor 22,21 por ciento (Kamire) respuestas que permitió agruparlos como resistente al cultivar Blanca de Juli y sensible al cultivar Kamire, y los otros cultivares como intermedios. No obstante, esta clasificación presenta limitaciones particulares del suelo, relacionados con la textura del suelo, como ha sido informado por Mazliak (1976), donde en suelos franco arenosos el PMP para el "trigo", "tomate" y "guisante" es de 6,5, 6,9 y 6,9 por ciento, respectivamente mientras que en suelos francos el PMP para los cultivares arriba mencionados es de 9,9, 11,7 y 12,4 por ciento, variando de un suelo a otro limitando su repetitividad. También influye el clima (temperatura, viento, humedad relativa, radiación) modificando la estructura del suelo, factores que limitarían su certeza dada la dificultad que presenta el control de los mismos. Es por esto, que esta metodología necesita ser contrastada con otras pruebas como la medida del grado de deshidratación foliar que hace uso de PEG (PM 8,000), (Sivori, et al, 1980). La medida de la tolerancia a la ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele I 421 Díaz é’/á'/.-Punto de Marchitez Pern ; Chenopodium qu/noa (Amaranthaceae) deshidratación que hace uso de varias concentraciones de PEG (PM 8000), es un método más preciso y menos dificultoso que el empleado anteriormente. La contrastación de nuestros resultados con los valores de PMP y medida de la tolerancia a la deshidratación en los cultivares Roja Coporaque, Kankolla, Chucapaca y Kamire (ver Tabla 1 y Tabla 2), permite corroborar nuestros resultados y validar lo encontrado en el PMP (Sullivan & Ross, 1977), coincidiendo con la selección de dos cultivares contrastantes Kamire y Blanca de Juli (Barriga,1998). La respuesta metabólica de los cultivares contrastantes, muestran el ajuste osmótico ligeramente mayor en el cultivar resistente (Blanca de Juli), al incrementar el contenido de carbohidratos en un 15% respecto al 13 % de incremento que mostró el cultivar sensible Kamire. El grado de ajuste osmótico ha demostrado ser predictor del grado de resistencia a la sequía en muchas especies vegetales (Turner & Jones, 1980; Morgan,1977; Belhassen, 1996). Al respecto, el incremento de la concentración de carbohidratos, nos estaría indicando una mayor capacidad para realizar un ajuste osmótico en el cultivar resistente, respecto al sensible, lo cual se debería a una fotosíntesis más eficiente, ó puede atribuirse también a procesos de degradación, por disminución de la concentración de almidones (Fitter & Hay, 2002). Estos cambios serían los primeros indicios de un ajuste osmótico mediado por el metabolismo fotosintético frente a un estrés hídrico (Verslues, et al., 2014). El preciso rol que cumpliría la acumulación de prolina en plantas expuestas a déficit hídrico aún no está bien comprendido, pues su acumulación en varias especies de plantas expuestas a déficit hídrico ha implicado una mayor ha encontrado diferencias significativa; y tratamientos de las especies en estudio (Díaz, 1999). En contraposición a Singh et al. (1973) y Hanson (1980) encontraron en cultivares de "cebada", diferencias genotípicas, en la acumulación de este aminoácido, como es el caso del cultivar Blanca de Juli que mostró un incremento del 11% respecto al control, pero, en el cultivar Kamire, éste disminuyó en un 10% respecto al control. Al parecer, como producto del déficit hídrico, la disminución de prolina se produciría por una mayor oxidación como ha sido observado en algunos cereales (Boggess & Steward, 1976). Sin embargo, en concordancia con Ibarra-Caballero et al. (1988), el aumento en los contenidos de prolina no constituye un índice seguro de resistencia a la sequía, sino mas bien representa un indicador del nivel de estrés al que la planta se expone. Para otros investigadores, los contenidos básales de prolina, más que su acumulación, constituirían un buen indicador de resistencia relacionado con la fotofosforilación oxidativa respecto al mantenimiento de la razón NADP+/ NADPH2 (Naidu et al, 1992; Verslues et al, 2014). EL rol del metabolito glicina-betaina en el ajuste osmótico está bastante documentada, en nuestro trabajo encontramos que las plantas control mostraron diferencias significativas (p<0.05) entre cultivares, siendo mayor en el cultivar sensible Kamire (131.89 mg/gps) y menor en el cultivar Blanca de Juli (101.85 mg/gps), sin embargo, por el tratamiento de déficit hídrico con PEG (PM 8000), el cultivar Blanca de Juli incrementó su concentración (43%, respecto al control) en forma significativa (p<0.05), en cambio el cultivar 422 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Díaz eta/.:?mXo de Marchitez Permanente, tolerancia del germoplasma de Chenopodium quinoa (Amaranthaceae) Kamire sólo incrementó ligeramente(15%, respecto al control), sin ser este significativo (ver Tabla 3). Esta incapacidad de respuesta podría limitar la capacidad de ajuste osmótico en el cultivar más sensible, como ha sido informado en cultivares de "trigo" resistentes que acumulan glicinabetaina, existiendo evidencias que su acumulación es consecuencia de vías metabólicas con carácter adaptativo, más que de un producto final del metabolismo (Bray, 1993). La presencia de los metabolitos analizados, como respuesta a un déficit hídrico, se ha asociado además del ajuste osmótico, con la protección de membranas y proteínas solubles (Bohnert et al, 1995). El incremento de proteína soluble en el cultivar sensible fue mayor (25% respecto al control) y menor en el resistente (19% respecto al control). Hall (1999) encontró en callos de "trigo", un aumento en la síntesis de proteínas que se relacionaba con un efectivo ajuste osmótico. El aumento de proteínas en nuestro caso, puede deberse a la aparición de nuevas proteínas y/ o a la sobreexpresión de las proteínas ya presentes (Ho & Sachs, 1989; Verslues et al, 2014), como fue encontrado en genotipos de "avena" donde se detectó la aparición de nuevas proteínas (Maldonado, 1992). Las respuestas genotípicas en cuanto a la aparición de proteínas, han sido encontradas también en otras plantas y, ante otros tipos de estrés (Huang, 2006), como fue informado en cultivares contrastantes de "cebada" sometidos a un estrés salino (Bray, 1993) y en plantas expuestas a estrés de baja temperatura (Rosas et al, 1986). Estas proteínas estarían cumpliendo un rol protector contra la deshidratación a nivel de la síntesis de proteínas enzimáticas antioxidantes (CAT, FOX, SOD), Kinasas, fosfatasas y proteínas estructurales del plasmalema y citoesqueleto (Bohnert et al, 1995; Huang, 2006; Verslues et al, 2014). El presente trabajo permite concluir, la confiabilidad de la utilización del método del PMP, comparado con la medida de la tolerancia a la desecación utilizando PEG (PM 8000), en la selección de genotipos resistentes al estrés hídrico. Por otra parte, la mayor resistencia al déficit hídrico en los cultivares estudiados dependería en parte de la capacidad de acumular metabolitos como azúcares, prolina, glicina betaína y proteínas como fue determinado en el cultivar resistente Blanca de Juli, el cual podría contribuir a mejorar la capacidad de resistencia de cultivares sensibles a la sequía empleando técnicas de biotecnología, contribuyendo a ampliar la superficie de cultivo de éstos cultivares en zonas áridas. Literatura citada Ackerson, R. C. & R. R. Herbert. 1981. Osmore- gulation in cotton in response to water stress. 1. Alteration in photosynthesis, leaf conduc- tance, traslocation, and ultrastructural. Plant Physiol. 67: 484-488. Bates, L.S.; R. R Waidren & I. D. Teare. 1973. Rapid determination of free proline for water stress estudies. Plant and Soil 39:205-207. Barriga, M. 1998. Respuesta al déficit hídrico en dos cultivares contrastantes de Chenopodium quinoawm. Tesis de Biólogo. UNSA . Arequi- pa-Perú. Beihassen, E. 1996. Drought tolerance in higher plants: genetical, physiological and molecular biological analysis, Plant Growth Regulation 20:79-178. Beihassen, E. & J. E. Krochko. 1981. Desiccation- Tolerance. In Enciclopedia of Plant Physiology vol 10. Springer-Verlag, Berlín, New York. pp. 325-373. Bohnert, H. J.; D. E. Neison & R. G. Jensen. 1995. ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele I 423 Díaz é’/á'/.-Punto de Marchitez Pern ; Chenopodium qu/noa (Amaranthaceae) Adaptations to environmental stresses. Plant Cell 7, 1099-1111. Boggess, S. F. & C. R. Steward. 1976. Contribu- tion of arginine to proline accumulation in water stressed barley leaves. Plant Physiol. 58:796- 797. Brack, A. 1986. Ecología de un país complejo. En Gran Geografía del Perú. Manfer-Juan Mejía Baca. España, pp. 177-319. bers & R. Smith. 1956. Anal. Chem. 28:350- 356. Ehieringer, J. & H. A. Mooney. 1981. Productivity of Desert and mediterranean-climate plants. In Enciclopedia of Plant Physiology, Vol. 7. Springer-Verlag, Berlín, New York, pp.205-226. Fischer, R & N. Turnar. 1978. Plant productivity in the treatment of the sigmoid Response Curve. Cambridge University Press. Bradford, M. M. 1 976. A rapid and sensitiva method for the quantitation of microgram quantities of protein utilizing the principie of protein-dye bin- ding. Anal. Biochem. 72: 248-254. Bradford, K. J. & T. C. Hsiao. 1981. Physiological response to modérate water stress. In Enci- clopedia of Plant Physiology vol 9. Springer- Verlag, Berlín, New York. pp. 264-323. Bray, E. A. 1 993. Molecular responses to water dé- ficit. Plant Physiol. 103, 1035-1040. Burulin, M. 1983. Evaluation of the Water Poten- ciáis of solution of polyethyiene glycol 8000 both in the absence y presence of the other solutas. Plant Physiology. 70:66-70. Cloutier, Y 1983. Changes in the electrophoretic patterns of the soluble proteins of winter wheat and rye following coid acciimation and desic- cation stress. Plant Physiol. 71:400-403. Corcuera, L; M. Hintz & E. Pahiich. 1989. Proline metabolismin Solanum tuberosum cell sus- pensión cultures under water stress. J. Plant Physiol. 134: 290-293. Fitter, A. H. & R. K. Hay. 2002. Environmental Phy- siology of Plants. Academic Press. USA. Grieve, C. & S. Gratan. 1983. Rapid assay for de- termination of water soluble quaternary ammo- nium compounds. Plant Physiol. 70: 303-307. Hall, R. D. 1999. Plant cell culture protocols. Hu- mana Press. USA. Hall, A. E. 2001. Crop responses to environment. CRC. USA. Hanson, A. 1980. Interpreting the metabolic ras- ponees of plants to water stress. HortScience 15 (5): 623-629. Haré, R D. & W. A. Cress. 1997. Metabolic impli- cations of stress-induced prolineaccumulation in plants. Plant Growth Regulation 21: 79-102. Hasegawa, R; R. Bressan; S. Handa & A. 1984. HortScience 19 (3): 371-376. nckel, R A. 1964. Physiology of Plants Under Droght. Institute of Plant Physiology. USSR. Academic of Sciences. Moscov. Ann. Rev. Plant Physiology . David ho, T. H. & M. M. Sachs. 1989. Stress-in- duced proteins: Characerization and the regu- lation of their synthesis. In The Biochemistry of Plants vol 15. Academic Press, pp. 347-363. Díaz, Y. 1999. Respuesta fisiológica al déficit hí- drico en siete cultivares de Chenopodium qui- noa Wild. “quinua”. Tesis de Biólogo. UNSA. Arequipa-Perú. Dubois, M.; K. A. Gilíes; J. M. Hamilton; R A. Re- Hsiao, T. C. 1973. Plant responses to water stress. Ann. Rev. Plant Physiol. 24: 519-570. Huang, B. 2006. Plant-Environment Interactions. CRC. Taylor & Francis, USA. Ibarra-Caballero, J.; C. Villanueva-Verdugo; J. Molina-Galan & E. Sanchez-De Jiménez. 1988. Proline accuymulation as a symtom of drought stress in maize: a tissue differentiation requerirement. J. Exp. Bot. 39: 889-897. 424 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Díaz eta/.:?mXo de Marchitez Permanente, tolerancia del germoplasma de Chenopodium quinoa (Amaranthaceae) Información Agraria. 2004. 2004. Año seco. L & L Editores. No 10 abril 2004. Lima. Jenks, M. A. & R M. Hasegawa. 2014. Plant abio- tic stress, Wiley-BlackweII, USA, 318 p. Larcher, W. 2003. Water relations. In: Physiolo- gical Plant Ecology. Omega, Springer. pp. 231- 296. Levitt, J. 1980. Water Stress. In: Responses of plants to enviromental stresses, Vol II Acade- mic Press, Inc. New York, London, Toronto, Sydney, San Francisco, pp. 25-229. Lopez-Ritas, J. & J. Lopez-Melida. 1985. Análisis físico de los suelos. En Diagnóstico de suelos y plantas. Mundi-Prensa. Madrid, pp. 151-181. Mano, J. 2002. Early events in environmental stresses in plants: Induction mechanisms of oxidative stress. In: Oxidative stress in plants, Ed. Inzé, D. y M. Van Montagu, Taylor y Fran- cia, London and New York, pp. 217-245. Maldonado, C. 1992. Respuestas fisiológicas al déficit hídrico en dos genotipos de Ayena sati- va L. con resistencia contrastante a la sequía. Tesis de Magíster, Universidad Austral de Chile, Valdivia-Chile. Mazliak, P. 1976. Fisiología Vegetal- Ed. Omega S.A. Barcelona 239-260. Morgan, J. M.1977. Differences in osmoregulation between wheat genotypes. Nature 270:234- Naidu, B. R; D. Aspinall & L. G. Paleg. 1992. Va- riability in proline-accumulatingability of barley [Hordeum vulgare L.) cultivara induced by vapor pressure déficit. Plant Physiol. 98: 716- 722. Parsons. L. R. 1987. Respuestas de la planta a la deficiencia de agua. En mejoramiento de plan- tas en ambientes poco favorables. Limusa. México, pp. 211-229. Ponfis, H. G. 1989. Fructans and coid stress, J. Plant Physiol. 134:148-150. Quinn, R J.1985. A lipid phase separation model of low temperatura damage to biological mem- branas. Cryobiology 22: 128-148. Rea, J.; M. Tapia & A. Mujica. 1979. Prácticas agronómicas . En: la “quinua” y la “Kañiwa”, CIIDIICA. Bogotá .pp 83-120. Reyes, C. R 1978. Diseño de experimentos aplica- dos. Ed. Trillas, México. 348 p. Rosas, A.; M. Alberdi; M. Delseny & L. Meza- Basso. 1986. A cryoprotective polypeptide isolated from Nothofagus dombeyi seedlings. Phytochemitry 25: 2497-2500. Singh, T.; L. Paleg & D. Aspinall. 1973. Stress metabolism. III. Variations in response to water déficit in the barley plant. Aust. J. Biol. Sci. 26: 65-76. Sivori, E.; E. Monfaldi & O. Caso. 1980. Fisiología Vegetal . Hemisferio Sur. Argentina. Sullívan, C. Y. & W. M. Ross. 1977. Selecting for Drougth and Heat resistense in grain Sorghum In: Stress Physiology in Crop Plants, John Wi- ley&Sons, New York, pp 264-281 Tapia, M. 1979. La “quinua” y la “kañiwa”. CIID y IICA. Bogotá . 227 p. Tapia, M.; A. Canahua & S. Ignacio. 2014. Razas de “quinuas” del Perú, de los andes al mundo. ANPE-Perú, CONCYTEC, Lima, Perú. 173 p. Turner, N. C.1979. Drought resistance and adap- tion to water déficits in crop plants. In Stress physiology in Crop Plants. H. Mussell y R. C. Staples, Wiley Interscience, Nueva York, pp. 343-372. Turner, N. C. & M. Jones. 1980. Turgor maintenna- ce by osmotic adjusment: a review and evalua- tion. En : Adaptation of Plants to Water an High Temperatura Stress. Ed. N. Turner y P Kramer Turner, N. C. 1986. Crop Water Déficits: a decade of progresa. Advances in Agronomy Vol 39:1- 51. ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 425 Díaz é’/á'/.-Punto de Marchitez Pern ; Chenopodium qu/noa (Amaranthaceae) Versiues, R; G. B. Bhaskara; R. Kesari & M. Ku- mar. 2014. Drought tolerance mechanisms and their nnolecular basis. In: Plant Abiotic stress, Ed. Jenks, M. y R M. Hasegawa, Wiley BlackweII, USA, pp. 15-46. Walter, H. 1977. Vegetación de la zona subtropical árida (desiertos). En: Zonas de vegetación y clima. Omega, Barcelona, pp. 81-109. Zuñiga, G.; J. Fernandez; R. Cristi; M. Aiberdi & L. Corcuera. 1990. Lipid changos in barley seedlings subjected to water and coid stress. Phytochemistry 29: 3087-3090. 426 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Arnaldoa 22 (2): 427 - 438, 2015 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Aspectos biológicos de Gymnetis honplandii Schaum (Coleóptera, Scarabaeidae), un “escarabajo” frugívoro de importancia agrícola Biological aspects of Gymnetis bonplandi¡S(:,\\d.m (Coleóptera, Scarabaeidae), a fruit beetle of agricultural importance ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 427 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de Gyn7ne//s¿>on/?/ano'/i (Coleóptera), frugívoro de importancia agrícola Se presentan los aspectos biológicos de Gymnetis bonplandii Schaum (Coleóptera, Scarabaeidae), noviembre del 2013. Las observaciones preliminares de G. bonplandii Schaum bajo condiciones de laboratorio tuvieron una duración de 14.19 ± 0.57 días (huevo), 38.54 ± 1.88 días (larva I), 197.06 ± 25.57 (larva 11) y 47.36 ± 10.58 (pupa) no habiendo registrado los datos del estadio III. Se detalla el comportamiento de las larvas y adulto y además se presenta la descripción morfológica del huevo. Palabras clave: Aspectos biológicos, Gymnetis bonplandii, Coléoptera, Scarabaeidae Abstract Biological aspects of Gymnetis bonplandii Schaum (Coleóptera, Scarabaeidae), a fruit beetle of agricultural importance are presented. This research was performed between January and November 2013. Preliminary observations of G. bonplandii Schaum worked under laboratory conditions were 14.19 ± 0.57 days (egg), 38.54 ± 1.88 days (instar I), 197.06 ± 25.57 (instar II) and 47.36 ± 10.58 (pupa) but no data on instar III are shown. Details of behavior of larvae and adult and further morphological description of the egg, larva, pupa and adult are included. Keywords: Biological aspects, Gymnetis bonplandii, Coléoptera, Scarabaeidae. La familia Scarabaeidae está integrada por un gran número de subfamilias, dentro de ellas se encuentra los Cetoniinae, aunque se conoce poco respecto a su biología. Estas especies son de amplia distribución en Latinoamérica y en general habitan una gran variedad de hábitats (Hogue, 1993). Los adultos de Gymnetis son frugívoros, por lo general se alimentan de frutos maduros o en descomposición, también, se alimentan de polen y exudados de partes vegetativas de las plantas (Capinera, 2008; Morón & Arce 2002), las larvas llamadas comúnmente "gallinas ciegas", son subterráneas y se alimentan de raíces (Hogue, 1993), como "papa", "espinaca", "nabo" entre otros (Guidiu, 2006), coronas de "espárrago" (Mondaca, 2012). El daño que provocan son desórdenes fisiológicos afectando la absorción de agua y sales minerales (Rodríguez, 2007). El interés por el estudio del ciclo de desarrollo de este insecto, es debido a las frecuentes observaciones de este insecto en los cultivos de "vid" y "banano". El objetivo de este trabajo es dar un alcance de los aspectos biológicos de Gymnetis bonplandii Schaum (Coleóptera, Scarabaeidae), un "escarabajo" frugívoro de importancia agrícola. Material y métodos La investigación se realizó en las instalaciones del Insectario de la Universidad Privada Antenor Orrego, Campus II en la ciudad de Trujillo, Perú, Longitud: 78° 59' 19.350800514" O, Latitud: 8° 6' 32.122915589" S y Altitud: 45 m.s.n.m. de enero a octubre del 2013, manteniéndose bajo condiciones de laboratorio a una temperatura promedio: 20 °C y humedad relativa: 93% durante todo el experimento, registrando las variaciones de temperatura y humedad relativa con un termóhigrometro. Crianza masiva: Se recolectaron adultos de G. bonplandii Schaum en plantas de "girasol" del campus 428 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 UPAO ARNALDOA 22 ( 2 ): 430 I ARNALDOA 22(2): Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de G//?7net/Si^onp/an(//i(Co\eó’p\eía), frugívoro de importancia agríe no se produce la cópula, éstas rechazan mediante tres métodos: dar patadas, levantar el abdomen o inclinar el abdomen hacia abajo. El ciclo de desarrollo de G. bonplandii Schaum bajo condiciones de laboratorio observado, nos indica que esta especie demora 249 días en completar de huevo a larva II. La duración entre el estadio larval I y II de G. bonplandii Schaum está en relación de 1 a 5, algo similar a lo registrado por Ochoa (1974), quien indica, que el ciclo de Heterogomphus ochoa (Scarabaeidae), está en relación 1 a 4 y la duración del estadio larval II es parecido a larva III, por lo tanto, podemos asumir, que el tiempo que demoraría el estadio larval III de G. bonplandii Schaum sea parecido al estadio II, por lo que, el ciclo de desarrollo total de G. bonplandii Schaum demoraría un promedio de dos años. Basados en la observaciones de los adultos por Dr. Brett Rattcliffe de la Universidad de Nebraska U. S. A. (comunicación personal, 2014) indica que no es posible inferir fácilmente qué especie es la estudiada en este trabajo, pero, es posible que los especímenes estudiados pueden ser G. bonplandii Schaum. El género Gymnetis es difícil de identificar y hay muchos patrones de coloraciones en la misma especie, según Orozco & Pardo (2004) los adultos de Gymnetis son diversos, esto incluye variaciones de color dentro de la misma especie (Fig. 9). Conclusiones Los estados de desarrollo de Gymnetis bonplandii Schaum bajo condiciones de laboratorio tuvieron una duración de 14.19 ± 0.57 días (huevo), 38.54 ± 1.88 días (larva I), 197.06 ± 25.57 (larva II) y 47.36 ± 10.58 (pupa). Los adultos se alimentan de "banano" y Agradecimientos Se agradece al Dr. Brett Rattcliffe, Profesor de las Colecciones de Investigación en sistematización de Universidad de Nebraska (U. S. A.) por su aporte en esta especie. A los estudiantes y tesistas de Ingeniería Agrónoma, que trabajaron en el Insectario de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) durante el período 2012-2013. Capinera, J. 2008. Encyclopedia of Entomology. USA: Springer. 4346 pp. Ghidiu, G. 2006. White Grubs, Rutgers Cooperative Research & Extensión, The State University of New Jersey. Fact sheet. FS293. Disponible en: http://www.rcre.rutgers.edu Hogue, C. 1993. Latin American Insect and Ento- mology. U. S. A: University of California Press. 536 pp. Mondaca, J. 201 2. Paranomala undutata peruviana (Scarabaeidae: Rutelinae): Un nuevo escaraba- jo exótico introducido en Chile. Revista Chilena de Entomología. 37: 75-80. Morón, M. & R. Arce. 2002. Descriptions of the immature stages of five Mexican species of Gymnetini (Coleóptera: Scarabaeidae: Cetonii- nae). The Entomological Society of Washing- ton 104(4): 1036-1054. Ochoa, 0. 1974. Ciclo biológico, morfológico y comportamiento de Heterogomphus ochoai Martínez, (Coleop.: Scarabaeidae, Dynasti- nae). Revista Peruana de Entomología 17(1): 3-9. ARNALDOA 22 (2): Julio - Dície I 431 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de Gy/7?ne//sAon/}/an(///{Co\eó’p\eía), frugívoro de importancia Orozco, J. & L. Pardo-Locarno. 2004. Description of immature stages of three species of Ame- rican Cetoniinae (Coleóptera: Scarabaeidae: Cetoniinae). Zootaxa 769: 1-14. Rodríguez, C. 2007. Sistematización de las Ex- periencias en el Manejo de la “gallina ciega” Phyllophagas\i\i., (Coleóptera: Scarabaeidae), en el cultivo de “Espárrago” [Asparagus offi- cinalis L.), en la agroexportadora Agrícola Agroverde, S. A. Tesis de Grado. Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 45 pp. 432 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de G//?7net/Si^onp/an(//i(Co\eó’p\eía), frugívoro de importancia agríe ANEXO Tabla. 1. Duración de los estados de desarrollo de Gymnetis bonplandii Sehaum (Coleóptera, Searabaeidae) bajo eondieiones de laboratorio (Temperatura promedio: 20 °C, HR=93%). Estados de desaiTollo Huevo Lai-va I Lai-va II Lai-va III Pupa * * Número Promedio ± DE (días) 48 I4.I9±0.57 26 38.54 ±1.88 16 197.06 ±25.57 II 47.36 ±10.58 * Diferente cohorte. Tabla. 2. Porcentaje de mortalidad de Gymnetis bonplandii Sehaum (Coleóptera, Searabaeidae) bajo condiciones de laboratorio (Temperatura promedio: 20 °C, HR=93%). Estados de desarrollo Total individuos Individuos muertos Huevo 50 2 Lai-va I 48 22 Larva II 26 10 Pupa * 12 1 % Mortalidad LOÓ 45.83 38.46 8.33 * Diferente cohorte ArnaldoA 1 (2): Juiio - Dicie I 433 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de Gy/7?ne//s/>on/?/aní/// (Coleóptera), frugívoro de importancia agrícola Tabla. 3. Dimensiones del huevo de Gymnetis bonplandii Schaum (Coleóptera, Scarabaeidae). Estados de desaiTollo Medidas Promedio ± DE (mm) Huevo recién ovipuesto Longitud 1.96 ±0.05 Ancho 1.68 ±0.04 Huevo máximo desanollo Longitud 2.61 ±0.07 Ancho 2.37 ±0.09 Tabla. 4. Ancho de la cápsula cefálica de larvas de Gymm etis bonplandii Schaum. Estados de desanollo Número Promedio ± DE (mm) Laiva I 10 1.35 ±0.05 Laiva II 10 2.16 ±0.05 Larva III 10 4.35 ±0.24 Tabla. 5. Dimensiones de los estados de larvas, pupa, Schaum (Coleóptera, Scarabaeidae). y adulto de Gymnetis bonplandii Estados de desanollo Medidas Número Promedio ± DE (ciii) Larva I Larva II Larva III Pupa Longitud Longitud Longitud Longitud Ancho Longitud Ancho 1.03 ±0.05 3.01 ±0.14 3.20 ±0.20 1.61 ±0.06 0.88 ±0.04 2.03 ±0.09 1.26 ±0.06 434 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de G//?7net/Si^onp/an(//i(Co\eó’p\eía), frugívoro de importancia agríe ARNALDOA 22 (2): Juiio - Dicie I 435 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de Gy/7?ne//sAon/}/an(///{Co\eó’p\eía), frugívoro de importancia 436 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de G//?7net/Si^onp/an(//i(Co\eó’p\eía), frugívoro de importancia agríe ARNALDOA 22 (2): Juiio - Dicie I 437 Gonzáles & Cabrera: Aspectos biológicos de Gy/7?ne//sAon/}/an(///{Co\eó’p\eía), frugívoro de importancia 438 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Arnaldoa 22 (2): 439 - 478, 2015 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispánico Cucurbits used as food in Pre-Hispanic Perú ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 439 Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico Se describen e ilustran en detalle las Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispánico. Cucúrbita ficifolia Bouché "chiclayo" habita en los Andes, alrededor de los 2700 de elevación, Cucúrbita maxima Duchesne "zapallo" y Cucúrbita moschata Duchesne "loche" habitan ambas en la costa (Cucurbitaceae). Se indaga sobre su conocimiento popular en la población de Trujillo y áreas aledañas del norte del Perú, quienes las utilizan como alimento desde épocas prehispánicas. Asimismo, se identifican y describen representaciones de las mencionadas especies en la colección de cerámica prehispánica que custodia el Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, con el fin de establecer las evidencias que demuestren que fueron utilizadas por los pobladores en estos territorios antes de la llegada de los españoles. Palabras clave: Cucúrbita ficifolia, C. maxima y C. moschata, Cucurbitaceae, alimento, Perú Prehispánico. Three cucurbits used as food in pre-Hispanic Perú are described and illustrated in detail. Cucúrbita ficifolia Bouché "chiclayo" is found in the Andes, at almost 2700 m above sea level. Cucúrbita maxima Duchesne "zapallo" and Cucúrbita moschata Duchesne "loche" are found in the areas from Northern Perú who use them for feeding since pre-Hispanic times was also studied. Representations of these vegetables were identified and described in the collection of pre-Hispanic pottery conserved in the Museum of Natural and Cultural History of the Antenor Orrego University, Trujillo, in order to establish evidences that demónstrate their use by the inhabitants of pre-Hispanic Keywords: Cucúrbita ficifolia, C. maxima y C. moschata, Cucurbitaceae, feeding, pre-Hispanic Perú. Los resultados de los estudios de cerámica arqueológica son importantes indicadores para poder determinar diversos aspectos de la vida de las sociedades del pasado, con el fin de aprovechar sus aciertos, su cultura. La cultura, según Swidler (1986), es un paquete de herramientas, rituales, atuendos, comportamientos, formas de alimentarse y visiones del mundo, que la gente puede usar en diferentes configuraciones para resolver distintos problemas. Las herramientas que elegimos varían de acuerdo al medio y a las situaciones que enfrentemos. No somos marionetas pendientes de un hilo, elegimos de entre las cosas que están dentro de nuestra "caja de herramientas". La cultura Chimú se convirtió en la hegemónica de la costa norte del Perú durante el período Intermedio tardío (900- 1470 d. C. aproximadamente). Su influencia abarcó desde Tumbes, por el norte, hasta Carabayllo, por el sur, y se sostiene que su capital debe haber sido Chan Chan (Ravines, 1980). La cerámica de los Chimú, puntualiza Ravines (1989), constituye un excepcional documento para reconstruir aspectos varios de la existencia de los grupos humanos que manufacturaron tales testimonios. Según Vergara (2015), el hombre prehispánico andino buscó y encontró diversos materiales para expresar su pensamiento, plasmar imágenes y se 440 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 ( 2 ): 442 I ARNALDOA 22(2): Leiva eta!:. Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispán comprendió las provincias de Trujillo, Virú y Otuzco en el Departamento de La Libertad; las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe en el Departamento de Lambayeque y la provincia de Contumazá en el Departamento de Cajamarca, Perú; los mismos que fueron visitados a través de las exploraciones botánicas. 1. Recolección de especímenes vegetales. Usando las técnicas e instrumental adecuado (prensas botánicas, tijeras, periódicos usados, alcohol, altímetro) se recolectaron como mínimo cinco (05) ejemplares de cada especie, los cuales contienen hojas, flores, frutos y una longitud no menor de 30 cm cada rama. Parte de las muestras se enviaron a otros herbarios tanto nacionales como extranjeros para su confirmación. 2. Toma de datos: Para cada especie recolectada se anotó el "nombre vulgar o popular", diámetro de la base del tallo, colores de los órganos vegetativos y reproductivos (color del tallo, hoja, cáliz, corola, anteras, frutos, pubescencia), número de flores por inflorescencia, hábitat, especies con las que conviven, altitud, usos populares, forma de propagación, entre otros. 3. Toma de fotografías: Se tomarón fotografías de las especies recolectadas haciendo uso de cámara digital Panasonic (Lumix) 30X y 16 megapíxeles. B. Fase de laboratorio a. Estudio de cada especie: En todos los casos, se hicieron descripciones originales siguiendo el método clásico. La identificación de cada especie se hizo mediante uso de holótipos nomenclaturales y fotótipos, asimismo. recurriendo a las descripciones originales y, además, por comparación con el material registrado en los herbarios FIUT, ITAO, CPN, entre otros. b. Montaje y herborización del material recolectado: Los especímenes recolectados fueron secados en una estufa eléctrica artesanal. Luego, sometidos a un proceso de montaje y herborización para finalmente ingresar en el record del Herbario Antenor Orrego (HAO). c. Ordenamiento de datos: Preparación de ilustraciones, mapas para distribuir las especies. Las fotografías, dibujos y mapas se tratan como figuras. Cada uno de los elementos de las fotografías y dibujos es identificado con letras mayúsculas de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. MATERIAL CERÁMICO: Para el presente estudio se analizaron 30 ceramios con representaciones fitomorfas de la colección Chimú del Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Los ceramios fueron identificados a partir de un análisis comparativo con aquellos alfares Chimú propuestos en la literatura especializada existente y a nuestro alcance. Asimismo, el método de análisis de la presente investigación compromete a los atributos más visibles de la cerámica prehispánica como son su morfología y decoración. Se determinó su entorno social apoyándonos en el registro estratigráfico. Las formas se determinaron según la clasificación de Lumbreras (1987). Para el análisis de la decoración, se estableció una relación de técnicas decorativas presentes ARNALDOA 22 (2): Julio - DIcie I 443 Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico en la cerámica Chimú a la fecha, en estudios de cerámica prehispánica realizados en el Museo de Historia Natural y Cultural UPAO, tales como: incisión, aplicación, pintura, moldeado a presión, combinada, lo cual sirvió para realizar un trabajo comparativo con las muestras en análisis. Se utilizaron para la catalogación, fichas elaboradas especialmente para esta investigación, que incluyen información de forma, decoración, medidas, tratamiento de superficie y conservación. Para un mejor registro se adjuntan fotografías. Fotografías: De la muestra de cerámica prehispánica y de las especies en estudio. Cámara fotográfica Ricoh y rollo Kodak, ASA 400, así como cámara digital Panasonic (Lumix) 30X y 16 megapíxeles. POBLACIÓN Y MUESTRA: Población: Pobladores de las localidades de Trujillo, Simbal, Poroto, Virú, Chao, Agallpampa, Reque, Monsefú, Ferreñafe y Muestra: 100 personas, 10 por cada localidad de estudio. Factores de inclusión: Personas naturales de los lugares de La entrevista fue aplicada teniendo í enta el objetivo del presente trabajo. Resultados Ubicación sistemática, siguiendo el Sistema APG-III, 2015: Clase: Magnoliopsida (=Equisetopsida C. Agardh) Subclase: Magnoliidae Novák ex Takht. EUDICOTS CORE EUDICOTS PENTAPETALAE Superorden: Rosanae Takht. ROSIDS-FABID/ ROSID I Orden: Cucurbitales Juss. ex Bercht. & J. Presl Familia: Cucurbitaceae Juss., nom cons. Género: Cucúrbita L. Especies: C.ficifolia Bouché C. maxima Duchene C. moschata Duchesne Cucurbitaceae Juss., nom. cons. Gen. Pl. 393-394, 1789. ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 ( 2 ): Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico reniforme, membranácea a ligeramente papirácea, verde-oscuro, abollada y opaca la superficie adaxial, verde-claro, retífera y opaca la superficie abaxial, pubescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes en la superficie adaxial, pubescente rodeada por una cobertura de pelos glandulares y algunos pelos simples eglandulares la superficie abaxial, redondeada en el ápice, reniforme en la base, gruesamente 2-3 lobulada en cada margen. Flores solitarias por nudo, pentámeras, erectas, actinomorfas, diclinas o unisexuales; flor masculina axilar; pedúnculo filiforme, fistuloso, verde-claro con franjas longitudinales verde-oscuro, ciliado rodeado por una cobertura de pelos simples glandulares transparentes y algunos pelos simples eglandulares transparentes, erecto. Cáliz campanulado, verde-oscuro externamente, verdoso interiormente, ciliado rodeado por una densa cobertura de pelos simples eglandulares transparentes cortos externamente, glabro interiormente, suculento, truncado en el borde, ligeramente sobresalientes las nervaduras principales; limbo 5-lobulado; lóbulos largamente triangulares o aleznados, verde-oscuro externamente, verdoso interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes externa e interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes en los bordes, suculentos, ligeramente sobresalientes las nervaduras principales externamente. Corola hipocrateriforme a campanulada, verde-claro externa e interiormente, senos amarillos, pubescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes los % distales, glabra el ¥4 basal donde cubre el cáliz externamente, pubescente rodeada por una densa cobertura de pelos simples glandulares amarillo-intenso interiormente, membranácea, abruptamente sobresalientes las nervaduras principales; limbo 5-lobulado; lóbulos oblongos, verde a lo largo de las nervaduras principales amarillo- intenso en los márgenes externamente, amarillo interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes externamente, ciliado rodeado por una cobertura de pelos glandulares amarillo-intenso interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes en los bordes, membranáceos, reflexos, sobresalientes las nervaduras principales. Estambres 3, sinfisandros o sinandros (saldados por anteras y filamentos), inclusos, insertos a 6-7 mm del borde basal interno del tubo corolino; filamentos estaminales homodínamos; área libre de los filamentos estaminales 3, soldados aplanados o filiformes ampliándose gradualmente hacia el área basal, amarillos, glabrescentes rodeados por una cobertura de algunos pelos simples glandulares transparentes; pistilodio glanduliforme amarillo, suculento, glabrescente rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes; anteras 3, lineares, conniventes, una de ellas monoteca, ligeramente torcidas, amarillo-intenso, 2-canales longitudinales ligeramente torcidos y 2-canales amarillos a cada lado del canal principal, sin mucrón apical, glabras, suculentas. Flor femenina axilar, erecta; pedúnculo rollizo, verde, compacto, ligeramente suculento, pubescente rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes y una cobertura de pelos simples glandulares transparentes pequeñísimos, erecto. Cáliz aplanado, verde-oscuro externamente, verdoso interiormente, pubescente rodeado por una 446 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 447 fruto. Pepónides ampliamente globosos compresos por los polos y 10-surcos 448 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): Fig. 1. Cucúrbita fíciíolia Bouché. A. Sección transversal del fruto; B. Flor femenina e Estambres; D. Semilla; E. Flor femenina con la corola desplegada; F. Rama florífera masculina; G. Pepónide. (Dibujado de S. Leiva, G. Gayoso & L. Ghang 5786, HAO). 450 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 ( 2 ): 452 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): G. Gayoso & L. Chang 5785, HAO). 454 I ARNALDOA 22(2): Leiva eta!:. Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispán Fig. 4. Cucúrbita maxima Duchesne. A. Cultivo en su hábitat; B. Tallos viejos; C. Flor masculina en vista interna; D. Flor masculina en vista lateral; E. Flor femenina; F. Corola desplegada mostrando las ramas estigmáticas. (Fotografía S. Leiva, G. Gay oso & L. Ghang 5785, HAO). ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie 456 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): 458 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): 460 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): 462 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): 464 I ARNALDOA 22(2): ARNALDOA 22 ( 2 ): Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico alimentación desde épocas prehispánicas. prehispánicas. Al realizar las entrevistas a los pobladores de las localidades de Trujillo, Simbal, Poroto, Virú, Chao, Agallpampa, Reque, Monsefú, Ferreñafe y Contumazá, se determinó que el consumo de Cucúrbita ficifolia Bouché "chiclayo", C. maxima Duchene "zapallo" y C. moschata Duchesne "loche" (Cucurbitaceae) se debe a dos factores: el conocimiento científico del valor nutritivo de estos frutos y por el conocimiento popular (tradición ancestral) que también se tiene de ellos. Asimismo, al realizar el análisis morfo- decorativo de la cerámica prehispánica en estudio se verificó que las representaciones fitomorfas corresponden a C. ficifolia Bouché "chiclayo", C. maxima Duchesne "zapallo" y C. moschata Duchesne "loche" (Cucurbitaceae) (ver Anexo 4-10). En mérito a nuestros resultados, estamos de acuerdo con Lumbreras (1974), quien plantea que la arqueología se ocupa de reconstruir la historia de los pueblos que habiendo desaparecido no han dejado documentos escritos sobres sus costumbres y actividades. Para tal reconstrucción, se recurre a todos los testimonios que queden de aquellos pueblos ancestrales. También, coincidimos con Ravines (1989) respecto a que la cerámica prehispánica es un importante indicador de cambios culturales y es una de las manifestaciones plásticas que mejor han traducido las vivencias y expresado cabalmente el mundo del hombre andino. Conclusión Cucúrbita ficifolia Bouché "chiclayo", C. maxima Duchesne "zapallo" y C. moschata Duchesne "loche" (Cucurbitaceae) son vegetales utilizados como alimento por el poblador norcosteño peruano desde épocas Agradecimientos Nuestra gratitud de la Universidad a las autoridades Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, por su constante apoyo y facilidades de movilidad para la realización de las expediciones botánicas. Nuestro reconocimiento al Sr. Prof. Josué Pera Domínguez por su reconocido desprendimiento al donar al Museo de Historia y Cultural de la UPAO, un ceramio que representa a una cucurbitácea y que ilustra nuestro trabajo. También, expresamos nuestro agradecimiento a los Sres. Carlos Abanto y Gustavo Rodríguez Sánchez (choferes de la UPAO) que con su pulso firme al volante nos transportaron sin contratiempos en estos viajes y nos Literatura citada APG-lli. 2015. Angiosperm Phylogeny Group We- bsite, ver: http://www.mobot.org/MOBOT/re- search/APweb/ (visitado: enero 2015). Brako, L. & J. L. Zarucchi (eds.). 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Perú. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 45: 1106-1107. Cobo, B. 1653. Historia del Nuevo Mundo, libro 4 [manuscrito]. Conocimientos actuaies sobre nutrición. 1990. Organización Panamericana de la salud, Ins- tituto Internacional ed Ciencias de la Vida, Washington D. C., Ota ed. [edición original: Present Knowdledge In Nutritlon, International Life Sciences Intitute, ILSI- North America, Ota ed], pag. 275. De Bock, E. 2012. Sacrificios humanos para el orden cósmico y la regeneración: Estructura y significado en la Iconografía Moche. Ediciones Slan. Trujillo, Perú. Estreiia, E. 1988. El Pan de América: Etnohistorla de los alimentos aborígenes en el Ecuador. Edl- 466 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Leiva eta!:. Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispanico ciones Abya-Yala. Quito. prehispánico. Imprenta Gammi. Trujillo, Perú. Hunziker, A. T. & R. Subiis. 1975. Sobre la impor- tancia taxonómica de los nectarios foliares en especies silvestres y cultivadas de Cucúrbita. Kurtziana 8: 43-47. Lumbreras, L. G. 1974. Los orígenes de la civili- zación en el Perú. Editorial Milla Batres. Lima. Lumbreras, L. G. 1987. Examen y clasificación de cerámica. Gaceta Arqueológica Andina 5(13): 27-61. Mabberley, D. J. 2008. Mabberley’s Plant Book. Cambridge University Press. Nueva York. Mahan, L. K. & M. T. Arlin. 1992. Krause, nitri- ción y dietoterapia. México. Interamericana McGraw-Hill, 1995, 3ra d. ,pp.394 [edición original: Krause 's Food, Nutrition and Diet Therapy. Philadelphia, W. B. Saunders Com- pany, 8va ed.]. Ortiguera, T. de. 1968 [ca. 1600]. Jornada del río Marañón. Madrid. Pamplona, J. 2004. El poder medicinal de los alimentos. Primera edic. cuarta reim- presión. Editorial Safeliz, S. L. Argentina. Pp.383. Ravines, R. 1980. Chan Chan: Metrópoli Chimó. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Whilaker, T. W. & W. R Bemis. 1964. Evolution in the Cucúrbita. Brittonia 20: 251-266. Ravines, R. 1989. Arqueología práctica. Editorial Los Pinos. Lima. Rodríguez Decampo, D. 1965 [1650]. Descripción y relación del estado eclesiástico del Obispado de San Francisco de Quito. En Relaciones geo- gráficas de Indias. Madrid. Swidler, A. 1986. Culture in Action: Symbols and Strategies. American Sociological Review 51(2): 273-286. Ulloa, C.; J. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú: 1993-2003. Arnaldoa. Edición Especial. Vergara, E. 2015. Mates: Corpus iconográfico Perú ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 467 468 I ARNALDOA 22(2): Leiva eta!:. Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispán Anexo 2. Cucúrbita maxima Duchesne. A. Plantas; B. Flor masculina; C. Flor femenina; D. Pepónide vista basal; E. Pepónide en vista distal; F. Semillas. (Fotografías S. Leiva, G. Gayoso & L. Ghang 5785, HAO) ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico Anexo 3. Cucúrbita moschata Duchesne. A. Plantas; B. Flores masculina y femenina; C. Pepónides; D. Sección transversal y longitudinal de los pepónides; E. Pedúnculo; F. Semillas. (Fotografías S. Leiva, G. Gayoso & L. Ghang 5798, HAO) 470 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Leiva eta!:. Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispán Anexo 4. Cucúrbita fícifolia Bouché "chiclayos" (A-B. Ceramios del Museo de Historia Natural y Vultural, UPAO) ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 471 Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico B Anexo 5. Cucúrbita maxima Duchesne "zapallo" (A-B. Ceramios del Museo de Historia Natural y Cultural de la UPAO) 472 I ARNALDOA 22 (2): Julio - Diciembre, 2015 Leiva eta!:. Cucurbitáceas utilizadas como alimento en el Perú Prehispán Anexo 6. Cucúrbita moschata Duchesne "zapallo" (A-B-C. Ceramios del Museo de Historia Natural y Cultural de la UPAO; A. Donación, cortesía del Prof. Josué Pera Domínguez, UPAO) ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 473 Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico REGISTRO DE CERAMICA MATERIAL: Cerámica FIGURA: 04 N° DE FICHA: 0183-UPAO INVENTARIO N°: C-00015 OTROS N°: 101514 MC CULTURA: Chimú PROCEDENCIA: Desconocida ADQUISICIÓN: Donación OBJETO: Cerámica TIPO: Cántaro FORMA: Escultórica-fitomorfa CUELLO: Evertido ASA: BASE: Elíptica, plana, estable OTROS: CARACTERISTICAS: LABIO: Redondeado COLOR: Grisáceo BORDE: Evertido AGARRADERA: - SOPORTE: MANUFACTURA TECNICA: Molde DESCRIPCIÓN: Hecho en horno cerrado. Atmósfera reductora. OTROS: Pulido. Presenta manchas por cocción irregular. DECORACIÓN TÉCNICA: Escultórica COLOR(ES): Grisáceo (arcilla cocida) DESCRIPCIÓN: Molde: el cuerpo del ceramio representa una especie vegetal: cucurbitácea. ALTURA: 21.5 ANCHO: 18 LARGO: 26.5 Cont. máx.: 66 DIAMETRO BOCA: 26 DIAMETRO BASE: 1 1x 8.5 DIAMETRO ABERTURA: 8 ESTADO DE CONSERVACIÓN: Ceramio despostillado REGISTRADO POR: GGB Anexo 7. Ficha de registro de cerámica. 474 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Leiva eta!:. Cucurbitáceas utilizadas como alimento f I Perú Prehispán OBJETO: TIPO: FORMA: CUELLO: ASA: BASE: OTROS: Acampanulado Inestable LABIO: COLOR: BORDE: AGARRADERA: SOPORTE: Redondeado Evertido MANUFACTURA TÉCNICA: COLOR(ES): DESCRIPCIÓN: Molde Hecho en horno cerrado. Atmósfera reductora. Pulido. Presenta manchas por cocción irregular. DECORACIÓN Gris (arcilla cocida) Molde: el cuerpo del ceramio representa una especie vegetal: cucurbitácea. Presenta una aplicación. Orejita con orifico central. Entre asa y cuello. ALTURA: 19 DIAMETRO BOCA: 24.5 PESO(g): MEDIDAS (cm) ANCHO: 14 LARGO: 20 Cont. máx.: 51 .5 DIAMETRO BASE: DIAMETRO ABERTURA: 7.5 ESTADO DE CONSERVACIÓN: Mala. Borde roto. REGISTRADO POR: GGB Anexo 8. Ficha de registro de cerámica. ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 475 Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico REGISTRO DE CERAMICA MATERIAL: Cerámica FIGURA: 08 N° DE FICHA: 0217-UPAO INVENTARIO N°: C-00030 OTROS N°: 101529 MC CULTURA: Chimú PROCEDENCIA: Desconocida ADQUISICIÓN: Donación OBJETO: TIPO: FORMA: CUELLO: ASA: BASE: OTROS: Cerámica Cántaro CARACTERISTICAS: LABIO: Redondeado COLOR: Grisáceo BORDE: AGARRADERA: SOPORTE: MANUFACTURA TECNICA: Molde DESCRIPCIÓN: Hecho en horno cerrado. Atmósfera reductora. OTROS: Pulido. Presenta manchas claras por cocción no uniforme. DECORACIÓN TÉCNICA: Escultórica COLOR(ES): Grisáceo (arcilla cocida) DESCRIPCIÓN: Molde: el cuerpo del ceramio representa una especie vegetal: cucurbitácea. ALTURA: 17 DIAMETRO BOCA: 17.5 PESO (g): ANCHO: 18.5 DIAMETRO BASE: ^ LARGO: 15 Cont. máx.: 53 DIAMETRO ABERTURA: ESTADO DE CONSERVACIÓN: Mala, labio roto, ceramio despostillado. REGISTRADO POR: GGB Anexo 9. Ficha de registro de cerámica. 476 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 477 Leiva eta/:. Cucurbitáceas utilizada as como alimento en el Perú Prehispánico 478 I ARNALDOA 22 (2): Julio - Diciembre, 2015 Arnaldoa 22 (2): 479 - 494, 2015 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Estudio exomorfológico y fitoquímico de las ralees y hojas de Caxamarca sancheziiM. O. Dillon & Sagást. (Asteraceae) endémica del Norte del Perú Exomorphological and phytochemical study of the roots and leaves of Caxamarca sancheziiM. 0. Dillon & Sagást. (Asteraceae) endemic from Northern Perú ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 479 (omorfologico y fitoquim e Caxamarca sanchezn de las hojas de Caxamarca sanchezii M. O. Dillon & Sagást. (Asteraceae), las cuales fueron recolectadas en la ruta San Benito-Yetón, provincia de Contumazá, región Cajamarca, Perú. Las descripciones exomorfológicas se hicieron con plantas in situ. El tamizaje fitoquímico se realizó mediante una extracción sucesiva con solventes de polaridad ascendente (diclorometano, etanol y agua), y se procedió a realizar la identificación del tipo cualitativo haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación. Las epidermis de las raíces y las raíces sin epidermis y hojas presentan una gran variedad de metabolitos secundarios, entre ellos alcaloides, compuestos fenólicos, flavonoides y cumarinas; asimismo, se encontró antocianidinas sólo en las raíces, y solamente taninos, lactonas, triterpenos y esteroides en las epidermis de las raíces. Palabras clave: Caxamarca sanchezii, exomofología, fitoquímica In order to contribute to scientific knowledge of endemic species of Perú, the exomorphological Caxamarca sanchezii Dillon & Sagást MO. (Asteraceae) was performed. Plant material was collected in the way San Benito-Yetón, Contumazá Province, Cajamarca región, Perú. Exomorphological descriptions of plants were done in situ. Phytochemical screening was by successively extraction using solvents of ascending polarity (dichloromethane, ethanol and water), and proceeded to make the qualitative Identification, using coloring and precipitation reagents. The roots epidermis, roots wihout epidermis, and the leaves had a high diversity of secondary metabolites, including alkaloids, lactones, triterpenes and steroids only in the epidermis of the roots. Keywords: Caxamarca sanchezii, exomorphological, phytochemical La familia Asteraceae, como otras especies vegetales, ha sido fundamental para al progreso de la humanidad. Alrededor de 40 especies de esta familia tiene importancia en la alimentación, entre hortalizas y semillas oleaginosas como "girasol" Helianthus annuus, "alcachofa" Cynara scolymus, "lechuga" Lactuca sativa, otras son de interés tecnológico y ornamental y cientos de estas rinden metabolitos secundarios de uso farmacéutico e industrial como "manazanilla" Matricaria chamomilla, "caléndula" Caléndula ojficinalis, "ajenjo" Artemisia ahsinthium, "yacón" Smallanthus sonchifolius, entre otras (Del Vitto etal, 2009). Es la familia de Fanerógamas con mayor diversidad a nivel mundial, representando el 8-10% de la flora global, y en el Perú ocupan el segundo lugar entre las familias más diversas de la flora nacional, reconociéndose 724 endemismos, mayormente hierbas y subarbustos, ocupando la mayoría de las regiones ecológicas desde el nivel del mar hasta arriba de los 4000 m de elevación. Esta familia incluye 11 géneros endémicos del Perú: Ascidiogyne, Aynia, Bishopanthus, Chucea, Ellenbergia, Hughesia, Notobaccharis,Pseudonoseris, Schizotrichia, Syncretocarpus y Uleophytum (Beltrán et al, 2006). Por otro lado, el género Caxamarca fue fundado por M. O. Dillon & A. Sagástegui en 1999, después de haber realizado un 480 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 ( 2 ): PENTAPETALAE MALVID/ROSID II ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 ARNALDOA 22 ( 2 ): Soto & Lf 484 I ARNALDOA 22(2): Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxamarca sanchez/i endémica del Norte del Perú Fig. 2. Caxamarca sancheznM. O. Dillon & Sagást. A. Planta; B. Hojas en vista abaxial; C. Tallo; D. Capítulo en vista lateral; E. Capítulo en vista externa; F. Raíces. (Fotografías de S. Leiva 5440, HAO). ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 485 486 I ARNALDOA 22(2): Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxamarca sanchez/i endémica del I peruvianus (Gmelin) King & H. Rob., Phyloglossa purpureodisca H. Rob., Verbesina saubinetioides S. F. Blake (Asteraceae), Acacia r:z::z:z::t]ia Willd. "huarango" (Fabaceae), Acnistus arborescens (L.) Schltdl. "chimulala" (Solanaceae), Richardia brasiliensis Gómez (Rubiaceae), Wigandia urens "ortiga" (Ruiz & Pav.) Kunth (Hydrophyllaceae), Heliotropium angiospermum Murray "cola de alacrán" (Heliotropiaceae), Commelina fasciculata Ruiz & Pav. "orejita de ratón (Commelinaceae), entre otras. Fenología: Es una especie perenne, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes de Estado actual: Utilizando los criterios del lUCN (lUCN, 2012) C. sanchezii es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 100 km^ a 10 minutos de San Benito (ruta San Benito- Yetón), Distrito Guzmango, siendo ésta la única localidad donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 150 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por el centro urbano que transita por la ciudad y sus alrededores. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de conservación. Nombre vulgar: "mata perro" (En boleta, S. Leiva, 5440, HAO) B. Resultados fitoquímicos El screening o tamizaje fitoquímico es una etapa inicial y primordial para la investigación fitoquímica, debido a que permite determinar cualitativamente los principales grupos de constituyentes químicos presentes en una determinada especie vegetal, y a partir de allí, orientar la extracción y/ o fraccionamiento de los extractos para el aislamiento de los metabolitos de mayor interés (Lock, 1994). En la tabla 1 se muestran los resultados del tamizaje fitoquímico realizado a las epidermis de la raíz, raíz sin epidermis y hojas de la especie C. sanchezii, notándose una gran variedad de metabolitos secundarios, entre ellos alcaloides con intensidad alta en las raíces (tanto en la epidermis y en la corteza) y en las hojas con poca intensidad. Esta familia se caracteriza por tener alcaloides del tipo pirrolizidínicos (Castells et al, 2014). No obstante, también se han evidenciado alcaloides indólicos en esta familia (Heinrich et al., 1998). A pesar que algunos de estos compuestos tienen niveles significativos de toxicidad (Fu et al, 2002), otros como la moscamina, montamina, y cenciamina muestran gran capacidad secuestradora de radicales libres; mientras, solo la montamina presenta una significativa acción anticancerígena contra líneas celular de cáncer de colon (Shoeb et al, 2006). En relación a los compuestos fenólicos, estos se encuentran con mayor intensidad en las hojas, seguido de la epidermis de la raíz y en poca intensidad en la raíz sin epidermis. Esto coincide con otras investigaciones de otros miembros de la misma familia, donde también se han encontrado una amplia gama de compuestos fenólicos en sus partes aéreas (Granica et al., 2015), poseyendo muchos de estos actividad antioxidante y algunos propiedades antimicrobianas (Kenny et al, 2014). Los flavonoides alta ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele I 487 Soto 8f Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Ca^amarca sancfiez/i (ksteraceae) endémica dei Norte del Perú Tabla 1. Tamizaje fitoquímico de Caxamarca sanchezii M. O. Dillon & Sagást. (Asteraceae) Fitoconstituyentes Alcaloides Compuesto fenólicos Flavonoides Antocianidinas Catequinas Cumarinas Taninos Laetonas Ensayo Dragendorff Mayer Wagner Cloruro férrico Shinoda Antocianidina Catequinas Luz UV Gelatina-sal Baljet Triterpenos y Esteroides Lieberman-Buchard Cardenólidos Kedde Quinonas Saponinas Bomtráger Espuma RSE: +++ LEYENDA: ER: Epidermis de la raiz; RSE: Raíz sin epidermis; H: Hoja Intensidad: (+): poca; (++): moderada; (+++): alta. Identificación: (+): presencia (-): ausencia intensidad en las hojas de C. sanchezii, y en poca intensidad en las raíces (epidermis de la raíz y raíz sin epidermis). Este grupo de compuestos presentes en esta familia han demostrado poseer propiedades antioxidantes y larvicidas contra larvas de Aedes aegypti (Munhoz et al, 2014). Estudios fitoquímicos realizados con la raíz y las hojas de Smallanthus sonchifolius han encontrado que contienen ácidos clorogénico, ferúlico, cafeico y flavonoides con propiedades antioxidantes, por lo que, su uso ha sido recomendado en la prevención y tratamiento de enfermedades tales como: diabetes, obesidad, cáncer, hipertensión, ateroesclerosis (Simonovska 488 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxamarca sanchez/i endémica del I ef al., 2003). También los flavonoides como la artemitina, hallados en especies de esta familia han mostrado mecanismos hipotensivos (De Souza et al, 2011). Por otro lado, se encontraron antocianidinas solo en las raíces de la especie en estudio, siendo de intensidad moderada en las raíces sin epidermis y de baja intensidad en las epidermis de las raíces. Esto coincide con otra especie de esta familia Leontopodium alpinum, que también presentan estos compuestos en sus raíces (Gómez-Zeledón etal, 2011). También, se encontraron cumarinas en todas las partes estudiadas, coincidiendo con lo encontrado en otras raíces de esta familia (Pinheiro et al, 2005). Estos metabolitos son responsables de importantes actividades farmacológicas como anticoagulantes, antitrombóticas, antiulcerosas, anticancerígenas, inmunoestimulantes antiinflamatorias, antinociceptivas, antiesposamódicas, expectorantes, antimaláricas (Gaspareto et al, 2012) y antifúngicas (Stein et al, 2006). Además, se encontraron taninos solo en la epidermis de la raíz, coincidiendo con el caso de Smallanthus sonchifolius, especie que también presenta estos metabolitos en las epidermis de sus raíces (Santana et al, 2008). Sin embargo, en otros estudios no se reporta la existencia de estos compuestos en las raíces de las Asteráceas (Evani et al, 2007); más si con mayor frecuencia y concentración en las hojas (Espirito-Santo et al, 1999). Lactonas se encontraron en alta intensidad en las epidermis de las raíces de C. sanchezii. Del mismo modo, se han identificado este tipo de metabolitos en otras raíces como es el caso de Crepis aurea (Michalska et al, 2013) y Vernonia polyanthes (Ogava et al, 2013). No obstante, a diferencia del presente trabajo, otras investigaciones también hallaron lactonas en las hojas, teniendo estas actividades antiplasmódicas (Michalska et al, 2013) y anticancerígenas (De Ford et al, 2015). Finalmente, se encontraron, en poca intensidad, triterpenos y esteroides, solo en la epidermis de la raíz; lo que coincide con otros trabajos sobre la raíz de especies de esta familia que también contienen estos metabolitos, y que incluso, ya han sido aislados como el caso de Scorzonera austríaca (Wu et al, 2011), y especies de género Chresta (Schinor et al, 2004). Así también, algunos esteroides de las Asteráceas han mostrado propiedades antiinflamatorias (Vasallo et al, 2013). Los antecedentes científicos de los metabolitos encontrados en esta familia, prevén el posible potencial terapéutico de esta especie, para lo cual, se necesitan estudios farmacológicos más profundos para posteriormente identificar, aislar, purificar y caracterizar los metabolitos responsables de sus actividades biológicas más sobresalientes; así como estudios de toxicidad. Agradecimientos Nuestra gratitud a las autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, por su constante apoyo y facilidades para la realización de las expediciones botánicas. Asimismo, nuestro agradecimiento al Prof. Segundo Leiva González, del Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo-Perú, por su ayuda en las exploraciones botánicas, las que nos permitieron obtener las plantas para este Literatura citada APG-lll. 2015. Angiosperm Phylogeny Group We- ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele Soto 8f Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxamarca sanchezii ) endémica del Norte del Perú bsite, ver: http://www.mobot.org/MOBOT/re- search/APweb/ (visitado: enero 2015). Beltrán, H.; A. Granda; B. León; A. Sagástegui; I. Sánchez & M. Zapata. 2006. Astearaceae endémicas del Perú. Rev. perú. biol. 13 (2): 64-164. Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catalogue of Flowe- rlng Plants and Gymnosperms of Perú. Mono- gr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45: pp. 1286. Castells, E.; R Mulder & M. Peréz-Trujillo. 2014. Diversity of pyrrolizidine alkaloids in native and invasive Senecio pterophorus (Asteraceae): Implications for toxicity. Phytochemistry 108 (2014): 137-146. De Ford, C.; J. Ulloa; C. Catalán; A. Graú; V. Martino; L. Muschietti & I. Merfort. 2015. The sesquiterpene lactone polymatin B from Smallanthus sonchifolius induces different cell death mechanisms in three cáncer cell Unes. Phytochemistry 117 (2015): 332-339. De Lemos, E.; K. Perrelli; H. Sátiro; C. Perreira & R. Magalhaes. 2007. Padronizacao farma- cognóstica das raízes de Acanthospermum hispidum DC. (Asteraceae). Rev. Bras. Farm. 88 (4): 159-162. De Souza, P; A. Gasparotto; S. Crestani; M. Al- ves; M. Andrade; J. Silva-Santos & C. Leite. 201 1 . Hypotensive mechanism of the extracta and artemetin isolated from AchiHea millefo- liuml. (Asteraceae) in rats. Phytomedicine 18 (10): 819-825. Del Vitto, L. & E. Petenatti. 2009. Asteráceas de importancia económica y ambiental. Primera parte. Sinopsis morfológica y taxonómica, im- portancia ecológica y plantas de Interés Indus- trial. Multequina 18 (2): 86-115. Dillon, M. 0. & A. Sagástegui. 1999. Caxamarca, a New Monotypic Genus of Senecioneae (As- teraceae) from Northern Perú. Novon 9: 156- 161. Erazo, S.; F. Gigou; C. Delporte; N. Backhouse; R. Negreta; M. Zaldívar; E. Belmente; C. Cayu- nao; I. Bachiller; A. Bandoni; P Di Leo Lira; C. Van Baren; H. Gianninoto & R. García. Ac- tividades biológicas de Xenophyllum poposum Phll. (Asteraceae), planta del altiplano chileno. Rev. FItoter. 6 (2): 165-166. Espirito-Santo, M.; W. Fernandes; L. Allain & T. Reis. 1999. Tannins In Baccharis dracunculi- foHa (Asteraceae): effects of Seasonality, water avallablilty and plant sex. Acta bot. bras. 13 (2): 167-174. Espitia de Peréz, C. 1994. Química del género Chromolaena (Compositae). Rev. Acad. Co- lomb. Cieñe. 19 (72): 141-145. Fu, P; Y. Yang; Q. Xia; M. Chou; Y Cui & G. Ling. 2002. Pyrrolizidine Alkaloids - Tumorigenic Components In Chínese hierbal Medicines and Dietary Supplements. J. Food. Drug. Anal. 10 (4): 198- 211. Gaspareto, J.; R. Pontarolo; T. Guimaraes & F. Ramos. 2012. Mikania glomerata and M. lae- vigata: Cllnical and Toxicologlcal Advances. Toxicity and Drug Testing. Prof. Bill Aeree (Ed.). Slavka Krautzeka. Croacia. Gómez-Zeledón, J & V. Jiménez. 2011. Produc- ción in vitro de antoclaninas - revisión. Acta, biol. Colomb. 16(1): 3-20. Granice, S. & C. Zidorn. 2015. Phenolic com- pounds from aerial parts as chemosystematic markers in the Scorzonerinae (Asteraceae). 58 (2015): 102-113. Henrich, M.; M. Robles; J. West; B. Ortiz de Mon- tellano; & E. Rodríguez. 1998. Ethnopharma- cology of Mexican Asteraceae (Compositae). Ann. Rev. Pharmacol Toxicol. 38 (1): 539-565. Kenny, 0.; T. Smyth; D. Waish; C. Kelleher; C. Hewage & N. Brunton. 2014. Investigating the potential of under-utilised plants from the Asteraceae family as a source of natural anti- microblal and antloxidant extracta. Food Chem. 161 (1): 79-86. 490 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxamarca sanchez/i endémica del Norte del Perú Leiva, S.; M. Zapata & M. 0. Dillon. 2008. Caxa- marca ayabacense (Asteraceae: Senecioneae) una nueva especie del Norte del Perú. Arnaldoa 15 (2): 177-183. Lock, 0. 1994. Investigación Fitoquímica: Métodos en el estudio de productos naturales. 2^. Ed. Fondo Editorial, PUCR Lima, Perú. Michaiska, K.; W. Kisiel & C. Zidorn. 2013. Ses- quiterpene lactones from Crepis aurea (Aste- raceae, Cichorieae). Biochem. Sys. Ecol. 46 (2013): 1-3. Munhoz, V.; R. Longhini; J. Souza; J. Zequi; E. Leite; G. Lopes & J. Mello. 2014. Extraction of flavonoids from Tagetes patulaf. process op- timizaron and screening for biological activity. Braz. J. Pharmacog. 4 (5): 576-583 Ogava, M.; M. Poleti; F. Batista & L. Gobbo-Neto. 2013. Sesquiterpene lactones, chiorogenic acids and flavonoids from leaves of Vernonia poiyanthes Less (Asteraceae). Biochem. Sys. Ecol. 51 (2013): 94-97. Pinheiro, M.; M. Sousa & E. Rocha. 2005. Cou- marins and other constituents from Acritopap- pus confertus roots. Biochem. Sys. Ecol. 33 (2005): 215-218. Santana, I. & M. Cardoso. 2008. Raíz tuberosa de “yacon” {Smallanthus sonchifolius): poten- cialidade de cultivo, aspectos tecnológicos e nutricionais. Ciencia Rural. 38 (3): 898-905. Schinor, E.; M. Salvador; I. Turatti; O. Zuchhi & D. Diones. 2004. Comparison of classical and ultrasound-assisted extractions of steroids and triterpenoids from three Chresta spp. Ultrason. Sonochem. 11 (6): 415-421. Shoeb, M.; S. MacManus; M. Jaspars; J. Trevidu; L. Nabar; R Kong-Thoo-Lin & S. Sarker. 2006. Montamine, a unique dimeric Índole alkaloid, from the seeds of Centaurea montana (Astera- ceae), and its in vitro cytotoxic activity against the CaCo2 colon cáncer cells. Tetrahedron. 62 (48): 11172-11177. Simonovska. B.; I. Vovk; S. Andrensek; K. Va- lentová & J. Ulrichová. 2003. Investigaron of phenolic acids in “yacon” {Smallanthus son- chlfollus) leaves and tubers. J. Chromatogr. A. 1016 (1):89-98. Stein, A.; S. Álvarez; C. Avancini; S. Zachino & G. VonPoser. 2006. Antifungal activity of some coumarins obtained from species of Pterocau- /0/7 (Asteraceae). J. Ethnopharmacol. 107 (1): 95-98. Vasallo, A.; N. De Tommasi; I. Merfort; R. Sano- go; L. Severino; M. Pelin; R. Della; A. Tubaro & S. Sosa. 2013. Steroids with anti-inflamma- tory activity from Vernonia nigritlana Oliv. & Hiern.96 (2013): 288-298 Wu, Q.; Y. Su & Y. Zhu. 201 1 . Triterpenes and ste- roids from the roots of Scorzonera austríaca. Fitoterapia. 82 (3): 493-496. ARNALDOA 22 (2): Julio - Diele Soto 8f Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxamarca sanchezii ) endémica del Norte del Perú ANEXO 492 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxamarca sanchez/i endémica del Norte del Perú i ♦ t i ) Fig. 4. Caxamarca sanchezii M. O. Dillon & Sagást. A. Diversidad de raíces. (Fotografías de M. Soto). ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 493 Soto 8f Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de Caxa/7?arca sanc/^ez/i (ksíeraceae) endémica del Norte del Perú 494 I ARNALDOA 22 (2): Julio - Diciembre, 2015 Arnaldoa 22 (2): 495 - 506, 2015 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) The chromosomes of the rare and endemic genus Famatinanthus (Famatinanthoideae, Asteraceae) Los cromosomas del raro y endémico género Famatinanthus (Famatinanthoideae, Asteraceae) ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 495 F. Chiarini eta!:. The chromosomes of Famatinanthus Classical staining and in situ fluorescent hybridization with probes for the 18-5.8-26S and 5S genes were performed in Famatinathus decussatus (endemic from Argentina), in order to know its main chromosomal characteristics and to compare them to related genera. The species is a paleopolyploid with 2n = 54, likely originated from x=9, and its karyotype features are conservative: one pair of 5S signáis and two of 18-5.8-26S per complement were found. All the data are congruent with the basal position of this species in the Asteraceae phylogenies. Keywords: Chromosomes, endemism, Famatinanthus decussatus, polyploidy, yDNA. Famatinanthus Ariza & S. E. Freire is a recently described genus of Asteraceae endemic to a restricted area in the province of La Rioja, Argentina (Freire et al, 2014). Its single species, F. decussatus (Rieron.) Ariza & S. E. Freire, was formerly placed within Aphyllocladus Wedd. However, analyses of floral characters (i.e. corollas, anthers, style, achenes), stem anatomy, trichomes and pollen (Freire et al, 2014), indicate that the species has a combination of features that do not correspond with the circumscription of Aphyllocladus or any other genus within the Mutisioideae tribe. Consequently, a new genus was proposed to accommodate it. The singularities of f . decussatus not only involve morpho-anatomical features; in f act, in a molecular phylogenetic study using 14 chloroplast DNA loci. Panero et al (2014) found that the recently named genus has the two chloroplast inversions present in all Asteraceae except the nine genera of the subfamily Barnadesioideae and concluded that it is sister to the Mutisioideae- Asteroideae clade that represents more than 99% of Asteraceae. These characteristics made Famatinanthus to diserve a subfamily only for itself . Considering this background it is important to know the chromosomal characteristics of the species. From the cytological point of view, chromosome counts provide a key tool in studies of systematics, phylogeny and evolution, and they are especially useful for understanding speciation and hybridization (Stebbins, 1971). Structural and quantitative characteristics of karyotypes have been significant in evolutionary and taxonomic studies in many angiosperm groups (Stebbins, 1971), being decisive in establishing linkage groups and natural classifications. (e.g. Weiss-Schneeweiss et al, 2003; Pellicer et al, 2010). The FISH procedure allows homologous chromosomes in a complement to be differentiated and permits the comparison among related species (Heslop-Harrison, 2000; Garcia et al, 2007; Leitch et al, 2008). The procedure also provides information 496 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 F. Chiarini eta/:. The chromosomes Famatinanthus on genome organization and allows chromosomal evolutionary questions to be addressed (Chacón ei al, 2012; Pellicer et al, 2010; Chiarini et al, 2014). The most common molecular-cytogenetic markers are ribosomal genes (5S and 18-5.8-26S rDNA), which are abundant and highly conservad in all higher plant species (Schmidt & Heslop- Harrison, 1998). Variations in the number, signal intensity and position of rDNA loci seem to be common in several plant groups (e.g. Datson & Murray, 2006; Urdampilleta et al, 2013), suggesting their mobility. Among relatad species, the number and location of rDNA loci may be conservad or vary considerably among populations with different ploidy levels (e.g. Adachi et al, 1997; Lan et al, 2011). Considering this background, the aim of our work was to describe the basic cytogenetic features of Famatinathus, together with the patterns of 18-5.8-26S and 5S genes, in order to compare them to relatad genera. Materials and Methods Seeds were bulked from plants in several natural populations in La Rio ja province, Famatina Dpt. (S28°52'00.9” W67°41'28.1", G. Barboza et al 4268; S28“50'28" W67°40'56.3", G. Barboza et al 4270; S28°39'58.2" W67°42'05.5", G. Barboza et al 4271). Voucher specimens are depositad at the Herbarium of the National University of Córdoba (CORD). Mitotic chromosomes were examinad in root tips obtained from seeds germinated in Petri dishes. Root tips were pre-treated in saturated p-dichlorobenzene in water for 2 h at room temperatura, fixed in 3:1 ethanol/ acetic acid, washed in distilled water, digested with PECTINEX ® (45 min at 37 °C), and squashed in a drop of 45% acetic acid. After coverslip removal in liquid nitrogen, the slides were air dried and stored at -20 °C. Some of these slides were used for classical staining with Giemsa. The reamining stored slides were used for determining the location and number of rDNA sites by FISH. One of the probes was the pTa71 containing the 18-5.8-26S rDNA (Gerlach & Bedbrook, 1979) labeled with biotin-14-dATP (BioNick; Invitrogen, Carlsbad, USA). For the 5S rDNA, a probe was obtained from the genome of Prionopsis ciliata by PCR (Moreno et al, 2012) labeled with digoxigenin-ll-dUTP (Roche Diagnostics). The FISH procedure was in accordance with Schwarzacher & Heslop-Harrison (2000), with minor modifications. The preparations were incubated in 100 Ig/ mi RNase, post-fixed in 4 % (w/v) paraformaldehyde, dehydrated in a 70-100% graded ethanol series, and air- dried. On each slide 15 pl of hybridization mixture was added (3 ng/pl of probe, 100% formamide, 50% dextran sulfate, 20 x SSC and 10% SDS), previously denatured at 70°C for 10 min. Chromosome denaturation/ hybridization was done at 90°C for 10 min, 48°C for 10 min, and 38°C for 5 min using a thermal cycler (Mastercycler, Eppendorf, Hamburg, Germany), and slides were placed in a humid chamber at 37°C overnight. The probes were detected with avidin-FITC conjúgate and antidigoxigenin-rodamine conjúgate and counterstained and mounted with 25 pl antifade (Vectashield Vector Lab., Burlingame, USA), containing 2ng/pl of DAPI. Results Seeds resulted inviable in most collected capitula. Only accession G.B. 4271 showed a good germination rate, thus the analyzed cells were all from this sample and they presentad 2n = 54 (Eig. 1). Chromosomes are small compared to relatad genera of Asteraceae with 2n = 54, being the average length c = 1.75 ± 0.21 pm and the total ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 497 F. Chiarini eta!:. The chromosomes of Famatinanthus haploid lenght of LT = 94.05 ± 2.95 pm (Table 1). The chromosomes are homogeneous in size, with a ratio between the largest and the shortest of the complement ca. 1.87. Notable secondary constrictions were detected in two chromosome pairs in most of the metaphases (Fig. lA). Centromeres were difficult to visualize, and the high number of chromosomes hindered identifying the homologue pairs. FISH technique with 18-5.8-26S probe evidenced four loci in terminal position, coinciding with the secondary constrictions visualized with the conventional staining, while the 5S probe showed two terminal signáis per cell (Fig. IB), located in asynteny respect to the chromosomes bearing 18-5.8- 26S. Discussion Chromosome number. As well as most basal Asteraceae, Famatinanthus resulted to be a high polyploid with a hypothetical basic number x = 9. Polyploids with chromosome numbers derived from x = 9 have been reported for Barnadesioideae (Wulff, 1990), Mutisioideae (Ward, 1983; Waisman et al, 1984; Grau, 1987) and Stifftioideae (Gibbs & Ingram, 1982) (Table 1). In fact, this number has been pointed out as basic for the entire family, which is congruent with the basal position of Famatinanthus within Asteraceae (Panero et al, 2014). Semple & Watanabe (2009) hypothesized that múltiple downward dysploid events from polyploids based on x = 9 account for nearly all the base numbers reported for Mutisieae, the numbers x = 8 to 32 would be the result of a long dysploid series from x2 = 27. In this sense, Famatinanthus is remarkable by conserving the paleopolyploid number. Recurrent polyploidy. Polyploidy is important for many aspects described in several review articles (e.g. Soltis et al, 2003; Hegarty & Hiscock, 2008; Leitch & Leitch, 2008; Van de Peer et al, 2009). Autopolyploidy is a common phenomenon and it is regarded as frequent in angiosperms (Ramsey & Schemske, 1998). Within Asteraceae, Barker et al (2008) revealed at least three ancient whole- genome duplications: a first one (shared by Mutisioideae, Carduoideae, Cichorioideae and Helianthoideae) placed near the origin of the family just prior to the rapid radiation of its tribes, and two independent genome duplications near the base of the tribes Mutisieae and Heliantheae. We can speculate that the genome duplication near the base of Mutisieae also affected Famatinanthus since they are sister clades. Thus, Famatinanthus would be an ancient polyploid. Chromosome size. There is a phenomenon called genome downsizing whereby polyploids do not have a genome size exactly equal to the múltiple of their diploid progenitors but which is somewhat smaller, as a result of a removal of redundant DNA (Leitch & Bennett, 2004). Famatinanthus has small chromosomes compared to hexaploid members of Barnadesiodeae and Mutisioideae (Table 1). Only species of Doniophyton have c and LT valúes minor than F. decussatus. Genome size is related to the size of single chromosomes (e.g. Garnatje et al, 2004), and therefore the relatively small size of the chromosomes of F. decussatus would be due to the longer time that the species have had from its polyploidization to rearrange its genome and eliminate redundant elements. rDNA sites. Regarding Asteraceae species related to Famatinanthus, FISH experiments with 18-5.8-26S probe were conducted only in the Mutisioideae species 498 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 F. Chiarini eta/:. The chromosomes Famatinanthus Fig. 1. Metaphasic chromosomes of Famatinanthus decussatus with (A) Giemsa staining and (B) FISH technique. Arrowheads point to NORs, arrows point to 18-5.8-26S loci (green signáis) and asterisks indícate 5S loci (red signáis). Bars represent 3 pm. Chaptalia nutans, 2n = 50, 100 (Fregonezi et al, 2004) with two and four pairs of signáis per complement, respectively, and also in two species of Chaetanthera (Baeza et al, 2005a), where 1 and 3 pairs of signáis in diploids with 2n = 22 were found. Regarding the 5S, data in species more or less related to Famatinanthus are known only for Chaetanthera (Baeza et al, 2005a) in which 3 and 4 pairs of 5S signal in diploid species with 2n = 22 have been found. This situation evidenced the different pathways that the rDNA loci took since the two lineages split from each other. The great variability in amount and position of rDNA loci in related species is a fact already known (Hasterok et al, 2006; Heslop-Harrison & Schwarzacher, 2011; Chacón et al, 2012; Morales et al, 2012). For these rapid changos of copy number and chromosomal location of rDNA, different types of transposable elements have been postulated as responsible (Raskina et al, 2004a, b; Belyayev et al, 2005; Altinkut et al, 2006; Datson & Murray, 2006). In higher eukaryotes, the 18-5.8-26S rDNA and 5S rDNA loci are transcribed by different RNA polymerases and ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie F. Chiarini eta!:. The chromosomes of Famatinanthus usually located in different positions of chromosomes (Srivastava & Schlessinger, 1991). Colocalization of 18-5.8-26S and 5S rDNA loci has commonly been reported in animáis (Dobigny et al, 2003) but it is less frequent in plants (e.g. Garcia et al, 2007, 2009b; Abd El-Twab & Kondo, 2006; Chang et al, 2009). A dominant linked rDNA genotype was found within three large groups of Asteraceae (García et al, 2010): Anthemideae, Gnaphalieae and in the "Heliantheae alliance" (Asteroideae). The remaining five tribes of the Asteroideae displayed canonical non linked arrangement of rDNA, and also the remaining 12 subfamilies, with sepárate organisation. Famatinanthus fits perfectly into this scheme, with the 5S and 18-5.8- 26S loci in sepárate chromosomes. The results of García et al (2010) indícate that nearly 25% of Asteraceae species may have developed unusual linked arrangement of rRNA genes, and the 5S gene integration within the 35S unit might have repeatedly occurred during plant evolution, and probably once in Asteraceae. Genome downsizing, a phenomenon referred before, also affects rDNA genes. During the polyploidization process, gene reordering and gene silencing may occur (Stebbins, 1985; Soltis et al, 2003; Leitch & Bennett, 2004; Pires et al, 2004). In Solanaceae, for example, an analysis of the 18-5.8-26S rDNA of Nicotiana indicated that parental loci were initially maintained in newly formed polyploids, although the sequences within a locus might be subject to concerted evolution, and over periods greater than 1 myr, individual loci would disappear (Kovafík et al, 2008). In Asteraceae, a similar situation was found in Tragopogón (Buggs et al, 2009; Chester et al, 2012). Given that Famatinanthus is a hexaploid, more than a pair of 5S signáis per complement could be expected. Instead, only a pair was found, which would be an indication of an ancient polyploidy. It has been found that the number of loci of 5S is subject to dynamic, rapid, changes (cfr. sup.). Loss of gene copies might be taking place at these loci, as demonstrated in members of other several plant families (i.e. Kotseruba et al. 2003; Renny-Byfield et al, 2012). A similar situation was observed in polyploid species in other Asteraceae genera such as Brachyscome (Asteroideae, Adachi et al, 1997), Artemisia (Asteroideae, Garcia et al, 2009a; Pellicer et al, 2013), Xeranthemum (Carduoideae, Garnatje et al, 2004), Tragopogón (Cichorioideae, Buggs et al, 2009; Chester et al, 2012), in which the number of 18-5.8-26S sites seemed to evolve faster than the 5S sites, as they do not increase with the successive genome additions. By constrast, genome sizes of some polyploid taxa present additivity, although data pointing to genome upsizing in older polyploids are limited (Garcia et al, 2009; Leitch et al, 2008). FISH studies with rDNA probes would be desirable in genera more closely related to Famatinanthus (e.g. Barnadesia, Duseniella, Dasyphyllum) in order to achieve a more complete picture of chromosomal evolution in basal Asteraceae. Acknowledgements The authors thank Consejo Nacional de Investigaciones Cientifíficas y Técnicas (CONICET, Argentina), SECyT-UNC, and SECyT-UNRC for financial support. Thanks are also tendered to D. Olivera for his unvaluable assistance in Famatina's field work (La Rioja). 500 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 F. Chiarini eta/:. The chromosomes Famatinanthus Literature cited Abd El-Twab, M. H. & K. Kondo. 2006. FISH phy- sical mapping of 5S, 45S and Arabidopsis-type telomere sequence repeats in Chrysanthemum zawadskii showing intra-chromosomal varia- tion and complexity in natura. Chromosome Bol, 1: 1-5. Adachi, J.; K. Watanabe; K. Fukui; N. Ohmido & K. Kosuge. 1997. Chromosomal location and reorganization of the 45S and 5S rDNA in the Brachyscome lineariioba complex (Astera- ceae). J. Piant Res., 1 1 0: 371-377. Altinkut, A.; V. Kotseruba; V. M. Kirzhner; E. Nevo; 0. Raskina & A. Beiyayev. 2006. Ac- iike transposons in populations of wild dipioid Triticeae species: comparative anaiysis of chromosomai distribution. Chromosome Res., 14: 307-317. Baeza, C.; E. Ruiz & M. Negritto. 2008. The kar- yotype of Chaetanthera incana Poep[). (Astera- ceae). Cayana Bol, 65: 237-240. Baeza, C. & C. Torres-Díaz. 2006. The karyotype of Chaethanthera pentacaenoides (Phii.) Hau- man (Asteraceae). Cayana Bot., 63: 180-182. Baeza, C. M. & O. Schrader. 2005a. Anáiisis del cariotipo y detección de los genes 5S y 18S/25S rDNA en Chaetanthera microphylla (Cass.) Hook. et Arn. (Asteraceae). Cayana Bot, 61: 49-51. Baeza, C. & O. Schrader. 2005b. Karyotype analy- sis in Chaetanthera chilensis (Willd.) DC. and Chaetanthera ciliata Ruiz et Pavón (Asteraceae) by doubie fiuorescence in situ hybridization. Caryoiogia, 58: 332-338. Baeza, C. M.; E. Ruiz; R Novoa & M. A. Negritto. 2010a. Ei cariotipo de Chaetanthera Unearis Poepp. (Asteraceae). Cayana. Bot., 67: 113- 116. Baeza, C. M.; E. Ruiz & C. Torres-Diaz. 2010b. El cariotipo de Chaetanthera renifolia (J. Remy) Cabrera (Asteraceae). Cayana. Bot. 67: 246- 248. Barker, M. S.; N. C. Kane; M. Matvienko; A. Kozik; R. W. Michelmore; S. J. Knapp & L. H. Rie- seberg. 2008. Muitiple paieopolypioidizations during the evoiution of the Compositae reveal paraiiei patterns of dupiicate gene retention af- ter miiiions of years. Moi. Bioi. Evoi., 25: 2445- 2455. Buggs, R. J. A.; A. N. Doust; J. A. Tate; J. Koh; K. Soltis; F A. Feltus; A. H. Paterson; R S. Soltis & D. E. Soltis. 2009. Cene ioss and siiencing in Tragopogón miscellus {^s{eí^iCeaey. compa- rison of naturai and synthetic aiiotetrapioids. Heredity, 103:73-81. Chacón, J.; A. Sousa; C. M. Baeza & S. S. Ren- ner. 2012. Ribosomal DNA distribution and a genus-wide phyiogeny reveal patterns of chro- mosomal evoiution in K (Aistroemeriaceae). Am.J. Bot, 99: 1501-1512. Chang, Y C.; C. T. Shii & M. C. Chung. 2009. Va- riations in ribosomai RNA gene loci in spider iiiy (Z.yco/75spp.). J. Am. Soc. Horti. Sci., 134: 567-573. Chiarini, F. E.; F. F. Santiñaque; J. D. Urdampilleta & M. L. Las Peñas. 2014. Cenóme size and karyotype diversity in Solanum sect. Acantho- phora (Solanaceae). Plant Syst Evoi., 300(1): 113-125. Cialdella, A. M. & A. G. López de Kiesling. 1981. Carioiogía de Schiechtendahiia luzulaefolia Less. (Compositae). Darwiniana, 23: 357-360. Datson, R M. & B. G. Murray. 2006. Ribosomai DNA iocus evoiution in Nemesia, transposi- tion rather than structurai rearrangement as the key mechanism? Chromosome Res., 14: 845-857. Dobigny, G.; C. Ozouf-Costaz; C. Bonillo & V. Vo- lobouev. 2003. Evoiution of rRNA gene cius- ters and teiomeric repeats during expiosive genome repatterning in Tateriiius X (Rodentia, Cerbiiiinae). Cytogenet Cenóme Res., 103(1- ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie F. Chiarini eta!:. The chromosomes of Famatinanthus 2): 94-103. Fregonezi, J. N.; J. Torezan & A. L. Vanzela. 2004. A karyotypic study of three Southern Brazilian Asteraceae species using fluorescence in situ hybridization with a 45S rDNA probe and C- CMA3 banding. Genet. Mol. Biol., 27: 223-227. Freire, S. E.; G. E, Barboza; J. J. Cantero & L. Ariza Espinar. 2014. Famatinanthus, a new Andean genus segregated from Aphyllocladus (Asteraceae). Syst. Bot., 39: 349-360. Fukushima, K.; K. Imamura; K. Magano & Y Ho- shi. 201 1 . Contrasting patterns of the 5S and 45S rDNA evolutions in the Byblis Uniflora com- /7/e.Y(Byblidaceae). J. Pl. Res., 124: 231-244. García, S.; T. Garnatje; O. Hidalgo; E. D. Mcar- thur; S. Siljak-Yakoviev & J. Valles. 2007. Extensivo ribosomal DNA (18S-5.8S-26S and 5S) colocalization in the North American ende- mic sagebrushes (subgenus Tridentatae, Arte- misia, Asteraceae) revealed by FISH. Pl. Syst. Evol., 267: 79-92. García, S.; T. Garnatje; J. Pellícer; E.D. Mcarthur; S. Siljak-Yakoviev & J. Valles. 2009a. Ribo- somal DNA, heterochromatin, and correlation with genome size in diploid and polyploid Nor- th American endemic sagebrushes [Artemisia, Asteraceae). Genome, 52: 1012-1024. García, S.; K. Y Lim; M. Chester; T. Garnatje; J. Pellícer; J. Valles & A. Kovafík. 2009b. Linka- ge of 35S and 5S rRNA genes in Artemisia (fa- mily Asteraceae): first evidence from angios- perms. Chromosoma, 118: 85-97. García, S.; J. L. Panero; J. Siroky & A. Kovafík. 2010. Repeated reunions and spiits feature the highiy dynamic evolution of 5S and 35S ribo- somal RNA genes (rDNA) in the Asteraceae family. BMC Pl. Biol., 10: 176. Garnatje, T.; J. Valles; S. García; O. Hidalgo; M. Sanz; M. A. Canela & S. Siljak-Yakoviev. 2004. Genome size in Echinops L. and related genera (Asteraceae, Cardueae): karyological, ecological and phylogenetic implications. Biol. Cell, 96:117-124 Gerlach, W. L & J. R. Bedbrook. 1979. Cloning and characterization of ribosomal RNA genes from wheat and barley. Nucleic Acids Res., 7: 1869-1885. Gibbs, R E. & R. Ingram. 1982. Chromosome numbers of some Brazilian flowering plants. Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh, 40: 399-407. Grao, J. 1987. Chromosomenzahien chilenischer Mutisieen (Compositae). Bot. Jahrb. Syst., 108: 229-237. Grubbs, K. C.; R. L. Small & E. E. Schilling. 2009. Evidence for múltiple, autoploid origins of aga- mospermous populations in Eupatorium ses- siUfoHum (Asteraceae). Pl. Syst. Evol., 279: 151-161. Hegarty, M. J. & S. J. Hiscock. 2008. Genomic clues to the evolutionary success of polyploid plants.Curr. Biol., 18:435-444. Heslop-Harrison, J. S. & T. Schwarzacher. 2011. Organisation of the plant genome in chromosomes. Plant J., doi:10.1111/j.1365- 31 3X.201 1.04544.x Heslop-Harrison, J. S. 2000. Comparativa geno- me organizaron in plants: from sequence and markers to chromatin and chromosomes. Pl. Cell, 12: 617-635. Kotseruba, V.; D. Gernand; A. Meister & A. Hou- ben. 2003. Uniparental loss of ribosomal DNA in the allotetraploid grass Zingeria trichopoda (2 n= 8). Genome, 46:156-163. Kovafík, A.; M. Dadejova; Y K. Lim; M. W. Chase; J. J. Clarkson; S. Knapp & A. R. Leitch. 2008. Evolution of rDNA in Nicotiana allopolyploids: a potential link between rDNA homogenization and epigenetics. Ann. Bot, 101: 815-823. Lan, T. & V. A. Albert. 201 1 . Dynamic distribution patterns of ribosomal DNA and chromosomal evolution in Paphiopediium, a lady’s slipper or- 502 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 F. Chiarini eta/:. The chromosomes Famatinanthus chid. BMC Plant BioL, 11: 126. Leitch, A. R. & I. J. Leitch. 2008. Genomic plasti- city and the diversity of polyploid plants. Scien- ce, 320:481-483. Leitch, I. J.; L. Hanson; K. Y. Lim; A. Kovafík; m. W. Chase; J. J. Clarkson, & A. R. Leitch. 2008. The ups and downs of genome size evo- lution in polyploid species of Nicotiana (Sola- naceae).Ann. Bot., 101(6): 805-814. Morales A. G.; M. L. R. Aguiar-Perecin & M. Mon- din. 2011. Karyotype characterization reveáis an up and downof 18-5.8-26S and 5S rDNA si- tes In Crotalaria (Leguminosae-Paplllonoldeae) species of the section Hedriocarpae subsec- tion Macrostachyae. Gen. Res. Crop. Evol. DOl 1 0.1 007/sl 0722-01 1-9683-8 Moreno, N. C.; L. Stiefkens; M. L. Las Peñas; A. Bartoli; R. Tortosa & G. Bernardello. 2012. Molecular cytogenetic studies of the “Xantho- cephalum group” (Asteraceae). Pl. Syst. Evol., 298:1503-1514. Panero, J. L.; S. E. Freire; L. Ariza Espinar; B. S. Crozier; G. E. Barboza & J. J. Cantero. 2014. Resolutlon of deep nodes ylelds an Improved backbone phylogeny and a new basal llneage to study early evolutlon of Asteraceae. Mol. Phylogenet. Evol., 80: 43-53. Pellicer, J.; T. Garnatje; J. Molero; F. Pustahija; S. Siljak-Yakoviev & J. Valles. 2010. Origin and evolution of the South Annerican endemic 7lrfe/77/5/a species (Asteraceae): evidence from molecular phylogeny, ribosomal DNA and ge- nome size data. Aust. J. Bol, 58: 605-616. Pellicer, J.; S. Garda; J. Valles; K. Kondo & T. Garnatje. 2013. FISH mapping of 35S and 5S rRNA genes in Artemisia subgenus Dracuncu- lus (Asteraceae): changes in number of loci during polyploid evolution and their systematic implications. Bot. J. Linnean Soc., 171: 655- 666 . Pires, J.; C., J. Zhao; M. Schranz; E. J. León; R A. Quijada; L. N. Lukens & I C. Osborn. 2004. Flowering time divergence and genomic rearrangements in resynthesized Brassica po- lyploids (Brassicaceae). Biol. J. Linnean Soc., 82: 675-688. Ramsey, J. & D. W. Schemske. 1998. Pathways, mechanisms and rates of polyploid formation in flowering plants. Annu. Rev. Ecol. Syst., 29: 467-501 . Raskina, O.; A. Beiyayev & E. Nevo. 2004a. Acti- vity of the En/Spm-like transposons in meiosis as a base for chromosome repatterning in a small, isolated, peripheral population of Ae- giiops speitoides Tausch. Chromosome Res., 12:153-161. Raskina, O.; A. Beiyayev & E. Nevo. 2004b. Quan- tum speciationin Aegilops. molecular cytoge- netic evidence from rDNAcluster variability in natural populatlons. Proc. Nati. Acad. Sci. U.S.A., 101:14818-14823. Renny-Byfieid, S.; A. Kovafík; M. Chester; R. A. Nichols; J. Macas; P. Novák & A. R. Leitch. 2012. Independent, rapid and targeted loss of highiy repetitivo DNA in natural and synthetic allopolyploids of Nicotiana tabacum. PloS One, 7: e36963. Schmidt, T. & J. S. Heslop-Harrison. 1998. Geno- mes, genes and junk: the large-scale organiza- ron of plant chromosomes. Trends Pl. Sel., 3: 195-199. Schwarzacher, T. & R Heslop-Harrison. 2000. Practical in situ hybridization. Bios Scientific Publishers Limited, Oxford. Semple, J. C. & K. Watanabe. 2009. A review of chromosome numbers in Asteraceae with hy- potheses on chromosomal base number evo- lution. In: Funk, V. A.; A. Susanna; T. F. Stuessy & R. J. Bayer (eds.) Systematics, evolution, and biography of Compositae. lAPT, VIenna, pp. 61-72. Soltis, D. E.; P. S. Soltis, M. D. Bennett & I. J. ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie I 503 F. Chiarini eta!:. The chromosomes of Famatinanthus Leilch. 2003. Evolution of genome size in the Angiosperms. Am. J. Bol, 90: 1596-1603. Srivastava, A. K., & D. Schiessinger. 1991. Struc- ture and organization of ribosomal DNA. Bio- chimie, 73(6): 631-638. SIebbins, G. L. 1971. Chromosomal evolution in higher plants. E. Arnoid, London. SIebbins, G. L. 1985. Polyploidy, hybridization, and the invasión of new habitats. Ann. Missouri Bot. Gard., 72: 824-832. Van de Peer, Y; S. Maer & A. Meyer. 2009. The evolutionary significance of ancient genome duplications. Nat. Rev. Genet, 10: 725-732. Waisman, C. E.; E. Rozenblum & J. H. Hunziker. 1984. Estudios cariológicos en Compositae. I. Darwiniana, 25:217-226. Ward, D. E. 1983. Chromosome counts from New México and Southern Colorado. Phytologia, 54(5): 302-308. Watanabe, K.; T. Yahara; G. Hashimoto; Y Na- zawa. 2007. Chromosome numbers and kar- yotypes in Asteraceae 1. Ann. Missouri Bot. Gard., 94(3): 643-654. Weiss-Schneeweiss, H.; T. F. Stuessy; S. Siljak- Yakovlev; C. M. Baeza & J. Parker. 2003. Kar- yotype evolution in South American species of //ypí7í:/75er/s (Asteraceae, Lactuceae). Pl. Syst. Evol., 241(3-4): 171-184. Wulff, A. F. 1990. Chromosome studies in Barna- desiinae (Mutisieae, Asteraceae). I. Chuquiraga and Doniophyton. Darwiniana, 30 (1-4): 185. Wulff, A. F 1995. El cariotipo de Barnadesia adóra- la {ksleraceae). Hickenia, 2(24-31): 129-130. 504 I ARNALDOA 22(2): Julio -Diciembre, 2015 F. Chiarini eta/:. The chromosomes Famatinanthus Fig. 2. Famatinanthus decussatus. A. Hábitat; B. Planta mostrando las raíces; C. Tallo; D. Capítulo; E. Capitulecencia; F. Cipselas. (Fotografías G. Barboza, J. Cantero; R. Deanna & S. Leiva 4270, CORD, HAO). ARNALDOA 22 (2): Julio - Dicie F. Chiarini eta!:. The chromosomes of Famatinanthus 506 I ARNALDOA 22 (2): Julio - Diciembre, 2015 Arnaldoa 22 (2): , 2015 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) FE DE ERRATAS En Arnaldoa 22(l):35-48.2015.porun error involuntario en el título del artículo dice:PassiyZorasfl/pounu(Passifloraceae)unanuevaespeciedelNortedePerúydebe decir: Passiflora salpoense (Passifloraceae) una nueva especie del Norte de Perú Arnaldoa 22(1): Enero -junio I 507 508 I ARNALDOA 22 (1 ): Enero - Junio, 201 5 INSTRUCCIONES A LOS AUTORES inmediatamente por debajo se indica lugar de trabajo, dirección postal y electrónica. -Se acompaña un resumen en español y otro en inglés (abstract), que no superen las 250 palabras, escritas en un párrafo independiente. Tanto el resumeny el abstract consisten en un único párrafo (sin puntos aparte). En ambos resúmenes se añaden hasta 10 palabras clave complementarias al título. 4. Abreviaturas -Los autores de los taxones deben ser abreviados de acuerdo con "Authors of Plants Ñames" (Brummit & Powell, 1992) o en la web: http// cms.huh.harvard.edu / / databases / botanistjndex .html -Los libros se abrevian de acuerdo con "Taxonomic Literature", 2da Edición; las publicaciones periódicas según BPH ("Botánico-Periodicum-Huntianum", 1969) y BPH/S ("Botanico-Periodicum- Huntianum/Suplementum", 1991), ambas en la web. http//cms.huh.harvard.edu// databases/ publication_index.html -Los Herbarios se abrevian según Thiers, B. [continuamente actualizada]. Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden's Virtual Herbarium. http://sweetgum.nybg.org/ih/ (accedido en septiembre de 2013). -Las unidades de medida, los acrónimos y los puntos cardinales no llevan punto. 5. Tratamientos taxonómicos 5.1. Las claves serán dicotómicas. 5.2. Descripciones de especies nuevas: Previa a la descripción, se coloca el nombre, en negrita y cursiva, seguido por el nombre o sigla del autor; a continuación se indica el tipo de novedad que se propone (sp. nov., comb. nov., entre otras). Al final se debe hacer referencia a la ilustración, si existiera (ver ejemplo). Luego, se comienza indicando el material tipo, y entre paréntesis la sigla (o siglas) del herbario (s) donde se halla (n) depositado (s). Ejemplo: Lamax macrocalyx S. Leiva, E. Rodr. & Campos sp. nov. (Fig. 2) TIPO: PERÚ. Opto. Cajamarca. Prov. San Ignacio; Distrito Tabaconas, Caserío La Bermeja, La Bermeja-Huaquillo, 1700-1940 m, 20-XI-1997, £. Rodríguez & R. Cruz 2052 (Holótipo: HUT; Isótipos. AMAZ, CONN, CORD, F, HAO, M, MO, MOL, NY, USM). A continuación, se comienza en párrafo aparte, la diagnosis en inglés o en latín y en En párrafo aparte, se escribe la descripción detallada en idioma vernáculo, seguido en párrafo aparte: nombre vulgar, especímenes adicionales examinados, comparación con las especies afines, distribución y ecología, fenología, estado actual, etimología, usos. Los taxones nuevos para la ciencia deben estar ilustrados, sobre todo en lo que respecta a sus caracteres diagnósticos y en lo posible un mapa de distribución y claves taxonómicas. 5.3. Especies ya descritas: Se consigna el nombre de la especie (en negrita y cursiva) seguido por el nombre o sigla del autor (es) y la cita bibliográfica; a continuación se coloca el basónimo si correspondiera. Siguen inmediatamente los datos del material TIPO, empleando signos de admiración si el material fue visto o revisado (Ej. NY!). En párrafo aparte se indican los sinónimos. Ejemplo: Nasa carunculata (Urb. & Gilg) Weigend, comb. nov. Arnaldoa 5 (2): 1998. Basónimo, Loasa carunculata Urb. & Gilg, Nova Acta Caes. Leop. Carol. Germán. Nat. Cur. 76: 243-1900. TIPO: Perú: [Prov. Desconocida] Lobb 358 (Holótipo: K!, fotografía F!, neg. nr, 495). = Loasa vestita Killip, Journ. Wash. Acad. Science 19: 194, 1929. TIPO: PERÚ. Dpto. Ayacucho, Prov. Huanta, al Norte de Huanta, cerca de Huayllay, 3500-3600 m, Weberbaueri 7591 (Holótipo US!; Isótipos: k!, F!, NY!, BM!, S!, MO!). En párrafo aparte, se escribe la descripción detallada en idioma vernáculo, seguido en párrafo aparte, nombre vulgar, especímenes examinados, comparación con las especies afines, distribución y ecología, fenología y usos. Etimología es solo para 6. Especímenes adicionales examinados -Si el material examinado es abundante, se citan solamente los ejemplares más representativos (por su fenología, distribución, entre otros) en el texto. -En el texto, los especímenes se citan luego de la descripción, de acuerdo al siguiente orden: PAÍS (en mayúsculas). Departamento/ Estado (Dpto./Edo, en negrita). Provincia, localidad, altitud (m), fecha (el mes en números romanos: 10-X- 2013), colector y número de colección (en cursiva). Seguidamente se indica entre paréntesis la sigla del o de los herbarios donde se hallan los ejemplares. Finalmente y entre comillas se anotan las observaciones del colector. Se separan los ejemplares contiguos mediante punto y guión. Las grandes unidades geográficas tales como continentes o subcontinentes son separadas; dentro de ellas, los países se ordenan de norte a sur y de oeste a este, constituyendo cada uno un párrafo independiente. -Los Estados, Departamentos y Provincias de un mismo país se ordenan alfabéticamente y se agrupan en párrafos. Ejemplo: PERÚ. Dpto. Amazonas, Prov. Chachapoyas, Leymebamba, alrededores de Laguna de los Cóndores, 2500-2600 m, 16-VIII-1998. V. Quipuscoa et al. 1241, "abundante" (CONN, CORD, F, HAO, HUT, MO). y.Literatura citada -Se incluyen solo las publicaciones de los trabajos mencionados en el texto. -Los autores se escriben en negrita y se ordenan alfabéticamente, si existieran varios trabajos del mismo autor, se citan en orden cronológico, adjuntando las letras a, b, c, cuando corresponda. -Si el número de autores es mayor de dos, agregar et al. al primero de ellos cuando sean citados en el texto; sin embargo, todos los autores deben figurar en la bibliografía -Las citas en el texto se efectúan según los siguientes modelos: Weigend (1998); según Weigend (1998); Weigend (1998: 162); (Weigend, 1998); Weigend (1998; 2002); Weigend & Rodríguez (2002); Weigend & Rodríguez (2002: 07); (Weigend & Rodríguez, 2002); Weigend et al, 1998; (Weigend et al, 1998) cuando son 3 ó más autores; (Visión & Dillon, 1996; Dillon, Leiva & Quipuscoa, 2007; Leiva & Barboza, 2009). Ejemplo: D'Arcy, W.G. 1986. The genera of La Revista ARNALDOA correspondiente al segundo semestre del año 2015, se terminó de imprimir el 15 de diciembre del 2015 en los talleres gráficos de Inversiones Gráficas G & M S.A.C., Calle San Martín 674, Trujillo - Perú. Teléfono 044 - 223347 littonseo4@hotmail.com