Ae A 6 O A el > 09 1 hy 7 a a ip door e ho dr de PA a to a 4 Ud ñ Ay um Dn o 0 vn Y , eS h 4 " 4 f an qee ds dia de Er te LO ; A Aaata es Pd , mr 4. ' pq el ' qt MAT Dan rai pie! Ñ pd sa mio do pd bl e de . wi pira > a roo A NS a JA? E eds , Ñ Lam. AAA , e rd ara bin0n peo Lois m5 y ES paa esa Jem A japaao! md A pl mi li Va Lo es di pa! Ade mode w AiO qee poe de deba 2 01. Hno met y e ph Nan , » e da y e hi Ds Unas Ad $ ph ph 0d pe CN novia FA Hua + 1 ; y » 00, 1 dos dde iba bra ; di . ell , LErid: ' N . v.: 10400 de + an een ATAR elelibs Pd ñ Mt 4062 " a » Ls e y add Mica y ss dp Aire he eb . ; q ral 0 LIA hr del A! pen y dE ACES dede Moe da mdd a y : $ e ee pe loe a maga e ctA pe se hol vidad je da de qui! e PR Ada 1000 04d 21 indefagan A 0p0e cie 17) yaieds M 0 pd bo Co sl qe ue rush 140% t io ee e pi Le po md P AAN o 10, Po qn vidas ddr de de ye sd hon po y A So q dde me AN cra de ed " A , A 5 Me bd A ' , > > ete pay e AUD Les) pee pe » Ertntiresabol baba : h ed e o a an e ' pe! ed ad io de da A Al Ae piro nd e 1 1 0 nds PAR: dcha Di 4 y AAN y O, Ac Le Pic de ; Mv 4d le! Dale ja dee "' ps aa PAPA A Y EOS A py Y ' dect dy hy em o! pri md A Pe pe Ñ we A Md 4 pt % j AN ES LA, A ; A e) , Abed t f ANT y dde ps a lo AY ; 1744 de da ds Y eu Al AA po Je Ce A pu di qe es pepb plo Pene ha LA Apr l, A Ae 1, Ad de did l dl » A y Mm. ño cial q po 1900 0» y , : Ñ do da de qn 40 0d pin rd, A y p A " de O den As 3 » e ds e be DA Y y! y bes q e qu) ; / dirt dd f r 4 ' PA r ta ñ -i A A + 2 dio Satety Pop A A de 6 pe ” ., 4 mue e, Mí , AA " me Elo poda Pro Ea 14 Y Atila y 00 pra a ) ne W ran ef A ro.» qe 4 NA pe ME EA ue > ne qe ae a y dese ma Ñ Í y 4 > ¿Ye y hna e da e .0 ' : q da A dea b Ala ye e / 4 AG 4 Ye - ¿ $ Le e ' e Ag y AS pl y dv AO id mb “A Ac s "e la o A o a e mn ARAS o id Da ! h , ' / ¿bed 0 ' 0 da An da po a j p 4 a? de ends h h PA A " ve ¡A ' Y yr dee > ' mtm ae : AS ada e ind 0d e ed AA y ADOS pop prod y y 09d e pe18 pd Mie ] e e dad NN 19148 y pp se ee dE seis ee e Ea; Loy A ( , : ART API le me My l Ml p e e. x A pd EUA , pot qe ins de o ri JU IS 17 sl 4 4 Ay ne * pes 1 TEC sd » de La MS peris y . ed nde eo qu MOI A " y t li p : qteisd 47 a 919 s ¡Lobide ba A! E » dot 4410 Pen 0 + .. A iS y y 1 A > a a Y w . > ye bb y o DUAL] A | A ' » III TAS 7 A COPIE nd m7 h y ACA IA se yal de io 80 UA Jessi ba , A TU A AI Y N A Le : Jn % Sir a Ñ NÁ y E E ? Y w O y Ñ Ea AJA a MAA wn/ ¿An y WI AE 001" d E y IRA CNOO e bi nta? An INR UNA Hp Cn AN A TT mm” mI e ma 0 e. ¡ Wi e Pr va LOL ATI GAS a uy bu yA ey FLAT A, a y q 4 NN Hip Wwe mw. A MA INIA US a GA E y MO de We AR 4 hh o au CT A AL AA e PRA DS > ná NA 1. Y, : Ls rh PAD AAA 4 y VA A AA po ad er We. vq AT Suns ww / dl ús” io : VA Ú a Y Ú q As ; ! Y Ju Cua MU A AA VYy br os > 3 VIVO V go” ve a ALEA ed yaa TS AAA LIA" Pr el ] sy inv» A | W Dv ! - qa TO ¿O? WWvw A] et MU WA E MA arrob ye e > A YN A E AS A 3 Neo urea wr* de Y y A: q A m3 TT A AL LAA A RIA Ls Ñ ru e“ > A 'Y pd nar Y mi MARS ALT j 4 Ma Q OS pr OS | ARA DU LA 'etigernc! INQGII AN | MN A e - -w ASA AS AS a AN Cn Wi! — ss SUTURA PA DAS e l' TB nt Y p»¿ o »y Oruy wr --*” Re y Si ¡WEN ] So gra A a A E A A Hit HIJA HI A: Segal a y IN ll A o a IO uadá IMA | | si A A _w Ylywd |] 5 Dew pi o ao O = Ar y A! E ly tods A d y Ñ v pe 2 y e re As A Y a j HH e IE A a di o AA l ; Ys Y E Y» ¡pay Y sl MS AS Al ON Myyo o UB, WA Poll lá SnAñRen NG , A vw Ys . AS OA | AA ALL SE o ú IDA q] wW As $ AL judas A E DICO: Sd Ml LLE “ty A A AL SY AAA A UU MATT PS Mu a ¡7 A 4 1 AO SAN IGI yós WI S EAN IMA A, EN Mo AUS Ed A O IN AA li A Moro DY Y A y A AAA WU Y de uo PA W y Vuw AAA mu 05 - AAA RA rd 11] AO ANN : e q a yin” yr yu? 3 A ADA ADS A Ed ESSE LAO HH be 0 an Ut" UN A hm E cun ARA ye E Mo era Y »” A ! Hr AN A] A : a ln r Ai it Ao Wuida Los ve UN A PMA PO do co Mer A A EA AO pb il A My 1 :0p ye ¿1 y O AAA A] É DES INO! a JU TA OA 00 ma PA an Ú ve Ñ ¡ Hp bi e d se e AN en w pun Ln HE A TA sal no yy Al Dd . voy E ADE VR En A ADA TIAS TO AS Y go asa bo. AL" Ñ Y Wy an" yl JS 0 AA '40 E 0 = HS 77 TARTAS IA HUT: 6 Y O! Wir EA] Uy Y le a yw 0 o 11 TA vr h A o, Ss ¿E Pau ví dy bs Md io UNE E ar vy- Veo ) Ur Na vel TA Y A A e E UN A MIN A A My Mero OS Ni rr TNA FOR $ E Pe, voy JR AAA Yu ON my 2 v PFP a L re p 4 My HEN ne Y ev mM A. O Lía Mas 1 y w "y 5 5 EN y ¿dns -— Y Y ig ha LSIiZ Á : A e S by . sy .u4 95 3 y3 ¿03 A y 4 Verigu ddr" A e 77, 10 sy ey en E o v Uv - pon UR Y $ a g = Ls LULA y y | : ] un QUO yyo'" nal” AMAIA Y AA]! TL AL WI a b p VW.» PYME ELA 4 REAL ACADEMIA DE CIENCIAS ACTAS, FÍSICAS Y NATURALES MADRID TOMO XIX: 4. DE LA 2. SERIE —-= NÚMEROS 1, 2 Y 3: JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 1920 WAN W SUENO ON Y ÉS MADRID IMPRENTA CLÁSICA ESPAÑOLA . GLORIETA DE LA IGLESIA : 1921 > EE IS A DE Í REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES Artículo 117 de los Estatutos de la Academia «La Academia no adopta ni rehusa las opiniones de sus individuos; cada autor es responsable de lo que contengan sus escritos.» ESOS TA DA A REAL ACADEMIA DE CIENCIAS MUE TAS. FÍSICAS Y NATURALES DE MADRID MADRID ¡IMPRENTA CLÁSICA ESPAÑOLA GLORIETA DE LA IGLESIA 1921 REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES ACADÉMICOS DE NÚMERO Excmo. Sr. D. Amós Salvador y Rodr'- * Presidente. Carrera de San Jerónimo, 53. Sr. D. Joaquín González Hidalgo, Vicepresidente. Carmen, 6 y 8. Excmo. Sr. D. Daniel de Cortázar. Velázquez, 16, Excmo. Sr. D. José Rodríguez Carracido, Bibliotecario. Fernando VI, 10, pral. Excmo. Sr. D. José M.? de Madariaga, Secretario. Valverde, 26. Excmo. Sr. D. Juan Navarro Reverter. Barquillo, 15. Excmo. Sr. D. Lucas Mallada. Marqués de Urquijo, 2. Excmo. Sr. D. Santiago Ramón y Cajal. Alfonso XII, 72. Excmo. Sr. D. Pedro Palacios, Tesorero. Monte Esquinza, 9. llmo.*Sr. D. Blas Lázaro e Ibiza, Contador. Palafox, 19, Excmo. Sr. D. José Muñoz del Castillo. Quintana, 38. Excmo. Sr. D. Leonardo de Torres y Quevedo. Válgame Dios, 3. Excmo. Sr. D. José Rodríguez Mourelo, Vicesecretario. Piamonte, 14. a Excmo. Sr. D. José Marvá y Mayer. Plaza de Santa Catalina de los Donados, 3. Excmo. Sr. D. Rafael Sánchez Lozano. Génova, 21. Ilmo. Sr. D. Nicolás de Ugarte y Gutiérrez. Plaza de la Antigua, 1, Guadalajara. Excmo. Sr. D. Gustavo Fernández Bastos. Claudio Coello, 30 y 32. Sr. D. Miguel Vegas. Bezióle Sr. D. Blas Cabrera. Paseo de Martínez Campos, 1. Sr. D. Enrique Hauser. Zorrilla, 33. Excmo. Sr. D. José Casares. Plaza de Santa Catalina de los Donados, 2. Sr. D. Luis Octavio de Toledo. Velázquez, 28 Sr. D. Ignacio González Martí. Hernán Cortés, 7. Excmo. Sr. D. Joaquín María Castellarnau. Velázquez, 11. Sr. D. Augusto Krahe Moreto, 7. Excmo. Sr. D. Pedro de Avila y Zumarán. Travesía de la Ballesta, 8. Ilmo. Sr. D. Ignacio Bolívar. Paseo de Martínez Campos, 17. Excmo. Sr. D. Bernardo Mateo Sagasta. San Marcos, 39. Excmo. Sr. D. Ricardo Aranaz Izaguirre. Lagasca, 38. Sr. D. Cecilio Jiménez Rueda. San Bernardo, 87. Sr. D. Obdulio Fernández y Rodríguez. Fuencarral, 51 duplicado. - Excmo. Sr. D. Juan Manuel de Zafra. Alcalá, 83. Sr. D. Eduardo Torroja. Bailén, 9, 1.2 Sr. D. Antonio Vela Herranz. Observatorio Astronómico. Sr. D. Julio Rey Pastor, electo. Marqués de Urquijo, 38. Excmo. Sr. D. Amalio Gimeno, electo. Zurbano, 56, hotel. PES A La Academia está constituida en tres Secciones: 1.2 CIENCIAS EXACTAS.—Sres. Navarro Reverter, Presidente; Vegas, Secretario; Torres Quevedo, Ugarte, Fernández Bastos, Octavio 'de Toledo, Krahe, Jiménez Rueda, Zafra, Torroja y Vela. 2,2 CIENCIAS FÍSICAS.—Sres. Rodríguez Carracido, Presidente; Rodríguez Mourelo, Se- cretario; Salvador, Muñoz del Castillo, Madariaga, Marvá, Cabrera, Hauser, Casares, Gon- zález Martí, Aranaz y Fernández y Rodríguez. 3.2 CIENCIAS NATURALES. — Sres. González Hidalgo, Presidente; Bolívar, Secretario. Cortázar, Mallada, Ramón y Cajal, Palacios, Lázaro, Sánchez Lozano, Gómez Ocaña, Cas- tellarnau, Ávila y Sagasta. ACADÉMICOS CORRESPONSALES NACIONALES Sr. D. Eduardo Boscá y Casanoves. Valencia. Ilmo. Sr. D. Luis Mariano Vidal. Barcelona. Sr. D. Zoel García de Galdeano. Zaragoza. Sr. D. Eduardo J. Navarro. Málaga. Excmo. Sr. D. Joaquín de Vargas y Aguirre. Salamanca. Excmo. Sr. D. José J. Landerer. Valencia. Sr. D. José Eugenio Ribera. Madrid. Sr. D. Eugenio Mascareñas. Barcelona. Sr. D. Tomás Escriche y Mieg. Barcelona. Sr. D. Bernabé Dorronsoro. Granada. Sr. D. Esteban Terradas. Barcelona. Sr. D. Ventura Reyes Prósper. Toledo. R. P. Longinos Navás, S. J. Zaragoza. Sr. D. José M.? Plans y Freire. Madrid. Sr. D. Domingo de Orueta. Gijón. Sr. D, Gonzalo Brañas. La Coruña. Sr. D. Antonio de Gregorio Rocasolano. Zaragoza. Sr. D. Antonio Torroja y Miret, ACADÉMICOS CORRESPONSALES EXTRANJEROS Anguiano (A.) Méjico. Lemoine (V.) Reims (?). Barrois (Ch.) Lille. Hoonholtz, Barón de Teffé (A. L. de) Rio Janeiro (?). Gomes Texeira (F.) Porto. Príncipe de Mónaco (S. A. el) Mónaco. Arata (P. N.) Buenos Aires. Carvallo (M.) París. Enestróm (G.) Estocolmo. Ferreira da Silva (A. J.) Porto. Brocard (H.) Bar-le-Duc. Ocagne (M d>) París. Romiti (G.) Pisa. Wettstein Ritter von Westersheim (R.) Viena. E Engler (A.) Berlín. Guedes de Quiroz, Conde de Foz (G.) Lisboa. Arrhenius (S.) Estocolmo. Castanheira das Neves (J.) Lisboa. Pilsbry (E.) Filadelfia. Porter (C. E.) Santiago de Chile. Herrero Ducloux (E.) La Plata (República Argentina). Chervin (A.) París. Urbain (G.) París. Moureu (C.) París. * Guye (F. A.) Ginebra. Capellini (J.) Bolonia. Sabatier (P.) Toulousse. Campbell (G. W.) Mount Hamilton (California). Damianovich (H.) Buenos Aires. Estudios fundamentales de Geometría sobre las curvas algébricas por Olegario Fernandez Baños (Continuación.) CAPÍTULO lll : SERIES LINEALES 2” n S XI. — Series lineales sobre la recta 20. Considerando la expresión AY +] 01X + Ag 2d [1] box? + bx + bs j se observa que entre los valores de r y de £ existe una correspondencia algébrica tal que a cada valor de £ corresponden dos de x, y a cada valor de x corresponde uno de f. Esta correspondencia se designa con el símbo- lo [1, 2]. Los pares de valores de xr correspondientes a uno mismo de /, se llaman pares de nivel o grupos equivalentes de la tunción (p)x, porque uno cualquiera de ellos determina el par, y en ambos recibe la función un mis- -mo valor /. Los pares de nivel particulares correspondientes a ¿=0 y £= oo se llaman ceros y polos, respectivamente, de la función (1). Los pares de nivel de la función «(x) constituyen una involución; esto es, son pares de puntos conjugados de una proyectiviídad invo- lutoria. En efecto; si (+,, x',) son un par de nivel, tendremos: dx) = Ay? $ 01X, + 0, Oy? + 01% $9 0 ) Dyx? + dyx1 + Do bpx12 + bj $ ba o sea xx, (ayb, — byar) + 411 (a1by — ayb1) + xXayby — a2bo) + x,(asby ve aba) + + xi(a1b3 — agb) + x/ (ab, — A1b2) =0; Rev. Acab. DE CiENCIASs.—XIX.—Julio-agosto-septiembre 1920. 2 E y dividiendo por x, — x//, resulta (ayb, — 01b))x,x1' + (00b, — aby e, + 11) + (a,bz — asb1) = 0, [2] ecuación paramétrica (1) de una involución, en la que x, y x,' son un par de puntos conjugados. Dos pares de nivel cualesquiera, y en particular los pares de ceros y de polos, determinan la ¿(x) en menos de una constante, ya que el par de ceros determinan el numerador ayx? + a,x + as, excepto una constante que multiplique todo el primer miembro de la ecuación aya? + ax + as, =0; lo propio sucede con el denominador cuando se dan los polos. Queda, pues, por determinar una constante, la cual se obtiene al dar un valor cualquiera (distinto de cero e infinito) al parámetro ?. Nótese que mien- tras dos pares de puntos de nivel son completamente arbitrarios, el ter- cero, v. gr.: el correspondiente a ¿= 1 (llamado par unidad), queda de- terminado con un solo punto. Los pares de puntos conjugados en una proyectividad involu- toria 1 son pares de nivel de una función [1]. En efecto; dos pares de puntos conjugados de lI, considerados como ceros y polos, respectivamente, nos determinan una función al. ajat+ SE Ao olx) byxt+byxH ba dx) = en menos de una constante £; función que define una involución I,, que por tener dos pares de puntos conjugados comunes con la 1 se confunde con ella. Dados tres valores a la ¿(4), v. gr.: 0, oo, 1, resulta perfectamente determinada. Veamos que el cambio de dichos tres pares por otros tres equivale a una proyectividad sobre el parámetro f. Sea, en efecto, p(x) = 71 una función tal que tome los valores ==). u= eg. vel, (1) La ecuación paramétrica de una involución puede verse en la Geome- tría Analítica de Vegas, págs. 62-63, o en cualquier obra de geometría pro- yectiva analítica. pa respectivamente, donde se verifique pe e pd == Pd. m 19) m— p en tal caso, la transformación UBA ¡RS transforma la ¿(x) en otra función y'(x), que por tomar los valores 0, vo, 1, a ñn INGE donde la « (+) toma, respectivamente, los valores — —-,— —, ———, m p*m=—p coincide con la y(x), c. d. d. Considerada en general la expresión E En E (a) 4 o sea ox) - tela) =0, [3] donde 4,(x,), ¿o(x1), son polinomios de un mismo grado n (si ga(x), verbi- gracia, fuese de grado inferior a q, (+), se le multiplica por x cuantas ve- ces fuese necesario para que lo sea) y £ es un parámetro, define una correspondencia algébrica [1, n] entre los valores de £ y los de .x. Un grupo arbitrario constituído por los n valores de xr, correspondien- tes a otro valor arbitrario de £, resulta determinado por uno cualquiera de ellos, y para dichos n valores toma la función p(x) un mismo valor f. Tales grupos se llaman de nivel de la función p(+) sobre la recta en la que se consideran los valores de x. Entre dichos grupos tienen especial interés el grupo de ceros y el de polos, correspondientes a los valores respectivamente, y, por tanto, vienen dados por las raíces de las ecua- ciones e) =0, gx) =0, respectivamente; bien entendido que la Val) = 0 es también de grado n, como la p,(1), añadiendo para ello el punto del infinito cuantas veces sea necesario. Los dos teoremas demostrados para el caso en que «(x) es de segundo grado, se extienden al caso general: el primero, inmediatamente, sin más o E que poner .x, en lugar de x y dividir después por el binomio + — +,, fe- sulta el primer miembro de la ecuación paramétrica generalizada; y el segundo, mediante el teorema de Liiroth (1): Toda serie algébrica sim- plemente infinita de grupos de n puntos sobre una recta tal que todo punto pertenezca a un grupo, está constituida por los grupos de ni- vel de una función racional y(x) de grado n (2). Resulta, pues, justificado llamar ¿involución de orden n a la serie de grupos de nivel de la función y indicada. Tal serie se designa con el símbolo 9, donde n se llama orden e indica el número de puntos de un grupo genérico de la serie, y el exponente * denota la dimensión de la serie. El símbolo 2, significa, pues, sobre la recta, una serie oo! de gru- pos de n puntos que goza de las siguientes propiedades caracterís- ticas: 1.?, todo punto de la recta pertenece a un grupo de la serie, y 2.*, cada grupo viene determinado por uno cualquiera de sus puntos. Conviene notar que en la construcción de la y(x) son arbitrarios dos grupos de nivel; v. gr.: los ceros y polos, los cuales la definen, en menos de una constante, la cual queda determinada apenas se dé otro punto cualquiera. Si consideramos la ecuación irreducible Ax, y) = Y*fu, mx) + y? fut, m(x) +... HE Yfi m(x) + fo,mla)=0, [4] donde fi, m(X) = Oj X% TQ, q 10M AG E AX + Oo resulta que a cada valor de x (punto de una recta o elemento de una for- ma de primera categoría) corresponden n valores de y (puntos de una recta o elementos de otra forma de primera categoria, que puede ser superpuesta a la anterior), mientras que a cada valor de y corresponden m de x. Teniendo en cuenta las raíces múltiples de la [4], y que después de lo dicho en el capitulo primero las soluciones infinitas e imaginarias son verdaderas soluciones desde el punto de vista algébrico, resulta que la ecuación [4] define una correspondencia algébrica [m, n] entre los ele- mentos x e y de dos formas de primera categoría, superpuestas o no. Es obvio que la correspondencia algébrica [1, 1] sobre la recta es la proyectividad. (1) Math. Ann., t. IX. (2) Una demostración sencilla de este teorema puede verse en Enriques- Chisini, Teoría Geom., vol. I, pág. 170. Hemos supuesto que ¿(x, y) es irreducible. En tal caso la correspon- dencia se dice ¿rreducible. Si olx, y) = o(x, y)o(x, y), la correspondencia se llama reducible y se compone de la suma de las correspondencias definidas por cada uno de los factores en que y(x, y) se pueda descomponer. Si e(x, y) =(x— ajelx, y), a todo punto y corresponde el punto x= a y otros m — 1 puntos .x, va- riables al variar y; viceversa, al punto x = a corresponde un punto cual- quiera y. En este caso la correspondencia se dice degenerada y el punto x=a€s fijo, porque pertenece a todo grupo de puntos xr, independiente- mente de los valores de y. Puede suceder que los puntos fijos sean varios. Cuando las dos series rectilíneas (en general, las formas de primera categoría) de puntos sean superpuestas, se presenta el problema de hallar los puntos de coincidencia de la correspondencia [,z, n]. Suponiendo que olx, x)=0 no sea una identidad, es evidente que resuelve el problema, y, por consi- guiente, nos dice que m + n son los elementos de coincidencia buscados, teniendo en cuenta la multiplicidad de las raíces y las soluciones infinitas de la ecuación p(E, +) = 0: 5 XIL.—Puntos fijos y dobles de una g] sobre la recta 21. La expresión [3] pila) — fga(x) = 0 del párrafo anterior puede escribirse en la forma (1 — ap) (e — a7)..(1 — an) = Ha — By) (Gr — Ba)... (ar — Bn). 11] siendo las «a los ceros y las £ los polos de la 2 correspondiente. Haciendo variar con continuidad uno de los polos, v. gr., f,, de modo que tienda a confundirse con uno cualquiera de los ceros, v. gr., a,, la [1] tiene como límite la (1 — ax — 03)...(x — 05) = lx — ay)Mx — Po)-..(x — Pm), [2] O, cuya g! correspondiente tiene un punto fijo «, perteneciente a todos sus grupos, ya que es raíz de la [2], independientemente de los valores de £. Los otros n — 1 puntos de cada grupo variarán en general, constituyendo una 91, que se llama residua de la g? respecto del punto fijo x,. Si los puntos fijos son r < n, la serie residua es g! . El caso en que la gl tiene puntos fijos se considera como una degeneración de la g! que no los tenga, ya que la correspondencia [1, n] que la origina es degenerada. Si todos los puntos de la g! son fijos, se dice fofalmente degenerada; la p(x) se reduce a una constante y carece de todo interés. Nótese que a una g1 pueden añadirse arbitrariamente cuantos puntos fijos se quiera; pero en tanto no se advierta lo contrario, se consideran solamente-las g* irreducibles; esto es, sin puntos fijos. 22. Haciendo la [1] toma la forma Apr(Y) + puza( a) = 0, o sea Muyx* + uy x* 1 +... +0) + yloyx. + 011 +... + 0n) =0, y se ocurre naturalmente la idea de considerar sobre la recta la serie de grupos de n puntos dada por la expresión MAA) + Moa) +... + dora) = 0, [3] o sea O + iia. + 10,121 +... + 10n) =0, que recibe el nombre de involución de orden n y dimensión r sobre la recta, y se la designa con el símbolo SE suponiendo que las po, $1, ..- 7, son linealmente independientes y del mismo grado r. Se llama punto doble y, en general, r-uplo de una g!,todo punto que figura dos o r veces, respectivamente, en un grupo de la serie. Los pun- tos dobles de una g* son, pues, las raíces dobles de la ecuación pr(x) — toga = 0, o en coordenadas homogéneas oy (Xz, La) == pp(Ar, X2) E O, A raíces que se obtienen eliminando A y y entre las ecuaciones 2 Der + dv» CESA OEI dai 0'Da NM == > Era E E 0 o sea, anulando el jacobiano 01 da 0X1 0X1 | d9 des | IX OXa de las +, y 42. Como 2n — 2 es el grado de dicho jacobiano, el número de los puntos dobles de una g! es 2n — 2. Al mismo resultado se lega considerando la g? como una “correspon- dencia [n — 1, n — 1), ya que a un punto genérico de la g, correspon- den los n — 1 restantes del grupo a que pertenece, y a uno cualquiera del grupo corresponden los otros 1 — 1 del mismo. Si un punto, v. gr., x =0, es r-uplo en un grupo, v. gr., £ =0, de la 8), como resulta raíz (r — 1)-upla del jacobiano, tenemos que un punto r-uplo de la g? cuenta por r — 1 puntos dobles. | Si una g! tiene un punto fijo, suprimiéndolo resulta una g7_, residua, con 2n — 4 puntos dobles. Por tanto, un punto fijo absorbe dos pun- tos dobles; resultado que se verifica inmediatamente, considerando la ecuación (1 — ay)er( a) — Hx — 01) pa(1) =0 y su derivada (1 — aye (a) + pil) — Ha — a1)po (1) — toa(x) =0, pues eliminando entre ambas la £, resulta (1 — aora) (+ — a)o2(.x) CAVA Earn” $ O sea (x — a) lo(a)o (a) — e (0 es(a)] =0, cuyo segundo factor es realmente de grado 2n — 4. Análogamente, resulta que un punto r-uplo fijo cuenta por 2r puntos dobles en una 8”. Llamando racional a toda curva que pueda ser referida birracional- e mente a una recta, resulta que los puntos dobles o de coincidencia de una 9” sobre una curva racional son 2n — 2. El haz de rectas cuyo vértice sea un punto P genérico del plano de una curva racional de orden n, define sobre ésta una serie lineal g* con 2n — 2 coincidencias y, por tanto, Las tangentes a la curva desde el punto P son 2n — 2, resultado de grandísima importancia. De aquí se deduce la existencia de curvas no racionales, v. gr.: la cúbica plana sin puntos dobles no es racional, pues si lo fuera, la serie g! definida por un haz de rectas, de vértice situado en la cúbica, tendría dos coincidencias solamente; resultado falso, porque desde un punto de una cúbica plana sin puntos dobles se le pueden trazar cuatro tangentes [10]. $ XII. — Serie lineal simplemente infinita g! sobre una curva algébrica 23. Extendamos las consideraciones expuestas en el párrafo anterior para la recta, pasando al caso de un curva algébrica fx, y) =0 de orden n. Para ello consideremos la función racional px, y) = [1] o(x, Y) = olx, y) TIAS) donde p(x,y)=0 y vr y)=0 representan dos curvas, generalmente del mismo orden. En el caso que una de ellas sea de orden inferior a la otra, debe considerársela comple- tada con la recta del infinito, contada cuantas veces sea preciso. De este modo resulta que todas las curvas del haz olx, y) — teka, y) =0 1] son del mismo orden. El haz de curvas [1] corta sobre la curva representada por la ecuación” ft, y)=0 [2] un sistema 001 de grupos de mn puntos (suponiendo rm el orden de las curvas + y n el de la f). Para todos los puntos de un mismo grupo, sea éste cualquiera, se verifica que la p(x, y) recibe un mismo valor £; por HR y consiguiente, los grupos de la 9 aparecen como grupos de nivel de la función racional ¿(x, y) sobre la curva algébrica f. Podrá suceder que algunos puntos de f sean puntos base del haz de - curvas [1]. En tal caso, estos puntos pertenecen a todo grupo de la serie, porque sus coordenadas son soluciones del sistema formado por las ecua- ciones [1] y [2], independientemente de los valores del parámetro f. Estos puntos, que se llaman fijos, pueden suprimirse en una serie. Nosotros, mientras no se advierta lo contrario, los consideraremos descartados, y, por consiguiente, nos referiremos, en general, a las series constituidas por los grupos de puntos variables dados sobre f por las curvas +. El número s de los puntos de un grupo se llama orden de la serie gl. Entre los grupos de ésta se encuentran el grupo de ceros, que son las raices del sistema fx, y) =0 olx, y) = 0 El y el grupo de polos, dado por las soluciones del sistema fx, y) =0 vlx, y) =0 j 141 Si un punto es cero y polo contemporáneamente, sus coordenadas satis- facen tanto al sistema [3] como al [4] y, por consiguiente, pertenece a todos los grupos de la serie, o sea: es punto fijo. La recíproca es in- mediata. Por tanto, para descartar los puntos fijos de una serie basta encontrar los polos y los ceros. El número mn, menos el de los puntos - fijos, nos da el orden de la serie. Para grabar las ideas, resolvamos al- gunos ejercicios. Ejercicios.—1.* Las rectas f£= y dan sobre la circunferencia 1? + y? = 1 una Eee Sus ceros son los puntos (1,0), (— 1,0). Sus polos son los puntos circu- lares del plano. e al ox Py +1 — xr —y=0 una serie 2% que por tener dos puntos fijos se.reduce a una 2: 3.2 Las cónicas f= A dan sobre la cúbica 1y + (17 +y2(x—y)=0 O | una 2), descartados, por ser fijos, el origen, que es doble para la cúbica, y los puntos circulares del plano. 2.2 Las cónicas ¿= dan sobre la cúbica (1? + y?) (x — y) — 24. Dela misma definición de serie lineal a resulta inmediatamente que goza de las dos propiedades siguientes: a) Entre los grupos de la gl y los valores del parámetro t Ba ESA existe una correspondencia algébrica y biunivoca, o sea birra- cional. b) Por un punto genérico de í pasa un grupo y sólo uno de la serie. : Las propiedades a) y b) son características de la serie g?, porque subsiste el teorema. . Toda serie simplemente infinita de grupos de puntos sobre una curva algébrica que satisfaga las propiedades a) y b), es lineal. En efecto; en virtud de la a), a cada grupo corresponde birracional- mente el valor de un parámetro £; en virtud de la 5), a un punto variable sobre f corresponde un grupo y sólo uno, y, por consiguiente, un solo valor del parámetro que, por tanto, resulta función algébrica uniforme (de un solo valor), o sea racional de un punto variable sobre la curva f; la serie dicha es, por consiguiente, lineal. La serie g!, definida por la función racional y sobre la curva algé- brica f, recibe también el nombre de involución racional de orden n y dimensión 1 sobre la curva f. Involución, porque todo grupo viene de- terminado unívocamente por un punto genérico de f; racional (1), porque los grupos están en correspondencia biunívoca con los valores de un pará- metro, función racional del punto variable sobre la curva f. TEOREMA. — Dos grupos de nivel determinan una sola g| sobre una curva algébrica t. Es inmediato que, dados dos grupos de n puntos Gr” y Gn”, sin punto alguno común, sobre una curva f, existen infinitos pares de curvas de un mismo orden cada par, que pasan por ellos. Cada par determina un haz de curvas cuyos puntos base sean los puntos, situados o no en f, comunes a cada par y distintos de los grupos Gn' y Gn”. Sean, por ejemplo, ox, y) =0 pax, y) =0 y E Yi (x, y) =0 da(x, y) . 0 (1) Observe el lector que no toda involución de orden n sobre una curva algébrica es racional. Veamos un ejemplo en que sucede todo lo contrario. Por cada punto P de una cúbica plana sin puntos dobles, existen cuatro tan- gentes cuyos cuatro puntos de contacto (llamados tangenciales) corresponden al punto P. Haciendo que P recorra toda la cúbica, resulta una involución de cuarto orden que no puede ser racional, pues si lo fuera, los puntos P esta- rían en correspondencia birracional (teorema de Liiroth, $ XI, 20) con los puntos de una recta, y la cúbica dicha sería racional, contra el resultado obte- nido al final del $ XII. O dos pares de dichas curvas de órdenes m y m/', respectivamente. Los haces ola, y) — fedx, y) =0, [5] bil, y) — Abal x, y) =0, [6] definen cada uno una ¿g”, las cuales tienen los mismos grupos de ceros y polos. Se trata de demostrar que, dado un valor f, genérico en la [5], y por consiguiente un grupo Gr genérico de la primera g”, existe un valor A, de la [6] que da el mismo grupo G, sobre la curva f. Considerando la función racional A de a(x, y). lx y) Ea ax, dar, y) [7] MA plx,y) " dalx, y) vela, yd (x, y) resulta una nueva serie que, por tener sus polos confundidos con sus ceros, resulta que todos sus puntos sobre f son fijos y, por consiguiente, 9 es una constante, sean cualesquiera los valores dados de í y A, o sea para todo punto genérico de la f. Dado, pues, un valor a £, v. gr., É,, O sea un grupo Ga, genérico de la g definida por _ ax, y). ox, y) para todos los puntos En, Yn, variables de dicho grupo, se verifica p 4 lt Yn) . Yi tn) Yu). A dl Am Ya) — Dalt Yu) > mas como en todos ellos es — Qi(Xa, Yn) PolKa Yn) resulta que también Qi (Xze, Yn) = Constante. O sea, todo grupo de la primera g” pertenece a la segunda. Como el ra- zonamiento es simétrico, resulta demostrado el teorema y, además, puesto en evidencia que una misma serie lineal 8, Puede ser engendrada de in- finitos modos y tiene infinitas expresiones analíticas. Dados dos grupos de nivel (v. gr., ceros y polos),*quedan' determina- das las distintas expresiones analiticas en menos de una constante arbitra- ria cada una; dado además un nuevo punto genérico de f, quedan todas ellas determinadas. 10 AE EjemPLO.—La g, que un haz de rectas de vértice O sobre la cúbica plana general define sobre ella, queda definido también por un haz de cónicas en la forma siguiente: si A,Az, B¡Bs, C¡Cz. son los pares de la g) que el haz de rectas define, las cónicas que tienen fijos A,, Az, B,: Ba, definen la misma se- rie, pues toda cónica que pasa por un punto C,, pasa también por Cs. En efecto; mediante una simple transformación, tendremos y? =iM4* NX + p, como ecuación de la cúbica, y PIC ONSE, como ecuación del haz de rectas. La simetría de la figura, respecto del eje vr (eje también de las cónicas) demuestra el enunciado. En el estudio de la g sobre la recta vimos que dos cualesquiera de los grupos de nivel son arbitrarios, y que la función racional correspon- diente quedaba definida en menos de una constante, la cual venía determi- nada, dado un nuevo punto cualquiera de la recta. Ahora se pregunta: ¿son también arbitrarios todos los puntos de dos grupos (en particular el de ceros y polos) de una oe sobre una curva a Fl, y) = 07 Es claro que si la curva f es racional, esto es, se puede referir bi- rracionalmente a una recta (1), la respuesta es afirmativa. () Según esta definición de curva racional, resulta que a cada punto so- bre la recta se puede hacer corresponder racionalmente uno sobre la curva, -y, por consiguiente, llamando h un parámetro variable sobre la recta, un punto x, y sobre la curva podrá expresarse paramétricamente y =fAN) donde f, y f. son funciones racionales. Recíprocamente, la curva expresable en la forma [8], siendo A un parámetro sobre la recta, es racional. En efecto; la expresión [8] define una serie algébrica que satisface al teorema de Liiroth y, por consiguiente, a cada grupo de valores 1 correspondiente a un punto (x, y) de la curva corresponde racionalmente un valor de un nuevo paráme- tro £sobre una recta, y recíprocamente. Las curvas expresables en la for- ma [8] suelen llamarse unicursales. Coincide, pues, el concepto de curva ra- cional con el de unicursal, siempre que Á sea un parámetro sobre una recta. Considérese, por ejemplo, una cúbica plana con un punto doble A, la serie Za racional que cortan sobre una recta las cónicas que pasen por A y otros tres puntos genéricos de la cúbica; y la proyección de la curva sobre la recta dada (o sobre otra) desde el punto doble A. Mi Si la curva f no es racional, la respuesta es negativa. Sea, para fijar ideas, un cúbica plana sin puntos dobles. Considere- mos sobre ella la serie 27 que tenga como grupos la terna Ay, Az, As, en línea recta, y la M, N, Q, completamente arbitrarios. Obteniendo di- cha serie por un haz de cúbicas que tengan seis puntos base P,Po,...Pg sobre la cúbica f, resulta que la cúbica del haz que contiene la recta A,A,A¿ se descompone en dicha recta y una cónica que pasa por P,P,...Ps. Ahora bien; la cúbica que pasa por P,P»...P¿ y por M, N, Q, corta a la cúbica dada en nueve puntos, de los cuales seis están en una cónica; luego los otros tres, M, N, Q, están en línea recta ($ IV, 8, o teorema Af + Bg, S V), y, por consiguiente, elegidos dos de los puntos M, N y Q sobre la cúbica, el tercero no es arbitrario. Si en vez de definir la serie dicha por un haz de cúbicas, se la define por un haz de curvas de orden n, resulta que los 3n — 3 puntos base esta- rán en la cúbica dada y sobre una curva de orden n —1. La curva de orden n que da sobre la cúbica el grupo M, N, Q, tiene 3n — 3 de intersección con la cubica sobre una curva de orden n — 1; luego en virtud del teore- ma Af + Bo [9], los tres restantes estarán en línea recta. No son, pues, arbitrarios los tres puntos del grupo M, N, Q. Si se considera una g” sobre una curva no racional de un orden arbitrario, el razonamiento es el mismo. S XIV. — Series lineales gt sobre una curva IO 26. En vez de considerar el conjunto de los grupos de rn puntos va- riables de intersección de una curva algébrica fx, y) =0 con el haz de curvas ola, y) — tex, y) =0, o sea hor, y) + pola, y) =0, consideremos los grupos de puntos variables de intersección de la misma curva con el sistema lineal Moa, y) + hoax, y) +... + dor(x, y) =0, 11] donde las A son parámetros, y las ¿ son polinomios dei mismo grado lineal- mente independientes si las igualamos a cero. Los puntos de f pertene- den qe cientes a todas las curvas y del sistema [1] se llaman fijos, y, en tanto no se advierta lo contrario, suelen considerarse descartados de la totalidad de los grupos de puntos que las curvas del sistema [1] cortan sobre la f. El conjunto de los grupos de puntos variables de dicha totalidad recibe el nombre de! serie lineal g3. El número n de puntos de un grupo genérico se llama orden; el número de las curvas y linealmente independientes que bastan para definir la serie, disminuido en una uni- dad, se llama dimensión de la serie. Es obvio que la dimensión de la serie no puede superar al orden de la misma. Dado el sistema [1] de curvas ¿ sobre la curva f, si cada grupo de la serie gs que las curvas [1] cortan sobre f viene determinado por una sola de las curvas [1], es inmediato que la dimensión de la serie gs es la dimensión del sistema, o sea s = r. TEOREMA. — Sí por un grupo Gu de la gs, definida por el sis- tema [1], pasan s +1 curvas del sistema linealmente independientes, la dimensión de la serie es s =r —0. Sean, para fijar las ideas, q, y y, dos curvas del sistema [1] que pa- sen por un mismo grupo G, de la gs. Es claro que todas las curvas del haz ¿uE =0 pasan por dicho grupo Gp». Dado un punto genérico de la f, resulta deter- minado un valor de A y, por consiguiente, una curva del sistema [1], la cual, por tener con f un punto de intersección más de los que le corres- ponden por el teorema de Bezout, tendrá con ella infinitos puntos comu- nes; este resultado es imposible cuando las curvas ¿ son de orden inferior al de f, por considerarse ésta irreducible; si, en cambio, el orden de las y no es menor del de la f, resulta que en el sistema [1] existe una curva que contiene la f como parte. Recíprocamente: sí entre las curvas [1] existe una y que contiene la f como parte, por el grupo genérico Gn dado sobre t por una curva q, del sistema [1] pasan todas las cur- vas del haz Pu + Akp=0. Como esta proposición es inmediata, resulta demostrado que la dimen- sión del sistema considerado es r — 1, y al mismo tiempo queda indicado un método general para encontrar la verdadera dimensión de una se- rie 25, dado el sistema [1] que la defina. Si, pues, en general, son s +1 las curvas q,, qa, ..- pr, del sistema [1], A a linealmente independientes, que pasan por un mismo grupo:G» de la se- rie 95, todas las curvas del sistema Ayo + how 7 +... 4 Ay 410541 =0, formado por dichas curvas, pasan por dicho grupo, y, por consiguiente, existen entre ellas s, linealmente independientes, que contienen la f como parte. Recíprocamente: si existen s curvas linealmente independientes en el sistema [1] que contienen la f como parte, existirán s + 1 linealmente independientes que pasen por un grupo Gr de la gs. Resulta, pues, de- mostrado que S=r-—0, e indicado un método para hallar el valor de cs. COROLARIOS. — 1. Sir es la dimensión de la serie que el siste- ma de curvas [1] corta sobre t, r puntos genéricos de t determinan un grupo Gn de la gt y uno solo; porque determinan r parámetros del sistema [1] y, por consiguiente, una sola curva del mismo. 2.” Los grupos de una g! sín puntos fijos que contienen un mismo punto P de t, forman una serie gt" (descartando el punto P); porque dado un punto P genérico de f, permite eliminar un parámetro en el sistema [1]. Conviene notar que la 9771 dicha puede tener puntos fijos. 3.” Los grupos de la g! sin puntos fijos que pasan por m pun- tos genéricos de í (m 1), uniendo a los grupos de esta serie el grupo Gn, obtendtiamos' una serie de orden n que teniendo infinitos grupos comunes con la g7 no estaría contenida en ella; lo cual contradice al supuesto de ser completa la g7. La serie 9775, se llama residua del grupo Gm respecto a la 9”. Dadas dos series completas la] y |b| de órdenes m y n, respecti- vamente, los grupos de m+mn puntos formados acoplando cada grupo de una con cada uno de la otra son equivalentes. Sean A y A' dos grupos arbitrarios individuantes de una misma se- rie |a|; B y B' otros dos cualesquiera de la serie |b'. Tendremos A+B=A'+B,) en virtud de la hipótesis A=A'; NN +B=A'+B', en virtud de la hipótesis B = B'. Mas como los grupos gozan de la propiedad transitiva, resulta AFB=A' PB Cc. d. d. Se dice, pues, serie la +b]| o |A + Bj, suma de dos dadas la) y lb|, la serie completa individualizada por un grupo A + B, esto es, la totalidad de los grupos equivalentes al grupo A + B. La operación se indica simbólicamente la, + lb] =¡a + b]=|cl, o también lA] + IB] =/A + B| =|Cl. Si existe la serie residua de un grupo A respecto a la serie |c|, resulta |[C —A]| =|A +B— A] =|Bl, o sea i [le =a| =|a bal =b, que recibe el nombre de serie diferencia entre las series [c| y |al. A Si los sumandos son iguales, esto es, son grupos de una misma se- rie la|, resulta la serie jal + la] +... + ja] =|a + a+... + na| = nla]. Es claro que mediante transformaciones birracionales los grúpos equi- valentes se transforman en grupos equivalentes, y, por consiguiente, los conceptos de serie suma, diferencia, etc., de series completas son ¿nva- riantes respecto a las transformaciones birracionales de la curva algé- brica f. Veamos algunos ejemplos sencillos para aclarar y fijar las ideas. Sea una cuártica plana con un punto doble A. Las cónicas que pasan por A son 00%, puesto que hay cuatro parámetros sin determinar, y corta cada una a la cuártica dicha en seis puntos, además de los dos absorbidos - en A: dan, pues, sobre la cuártica una gi. Si fijamos dos puntos cuales- quiera B y C distintos de A sobre la cuártica (los cuales siempre perte- necen a un grupo Gs de la 2%, las cónicas que pasan por A, B, C, son 00? y cortan sobre f una g? residua del grupo B, C, respecto a la se- rie Só Sea f la cúbica plana general. Dos haces de rectas de vértices A y B distintos sobre la cúbica, dan sobre ésta dos 2! distintas. Si queremos sumarlas, consideremos un gru- pos G, de cada una, los cuales definen un grupo G, situado sobre dos rectas que pasan una por Á y la otra por B. Las cónicas que pasan por A y B cortan sobre f una g? que contiene todos los grupos formados aco. plando de todos los modos posibles los grupos G, de las dos g! dadas, ya que todo par de rectas que pasan, una por A y otra por B, constitu- yen una cónica que pasa por A y B. CAPÍTULO IV CURVAS ALGÉBRICAS HIPERESPACIALES $ XVI. — Curvas hiperespaciales transformadas birracionalmente de la 1(x, y)=0 29. Definida sobre f la serie 2” por el sistema Wo + M1 + ++ + gr =0, 1] RE y recordando lo dicho en el $ IX, mediante la transformación py: = oL(X;, Xa, O 0 [2 donde y; son las coordenadas homogéneas de un punto genérico de un espacio puntual E, de r dimensiones, tenemos los siguientes resultados: a) Ala curva f corresponde birracionalmente en E, una curva F” de orden n. Esta curva F' la designaremos con el símbolo C;, indicando con el subíndice su orden y con el exponente la dimensión del espacio mínimo E, que la contiene. b) Como los parámetros A se pueden considerar como coordenadas homogéneas, tanto de los hiperplanos Ayo + MYa H ++ + dyr = 0 de E,, como de las curvas q; del sistema [1] y, por consiguiente, de los grupos G, de puntos variables de la serie 97 sobre f, resulta una corres- pondencia proyectiva (1) entre los grupos Gn dichos y los hiperplanos de E, y los grupos de n puntos que éstos dan sobre la curva C;.. Por tanto, en virtud de los conceptos de geometría abstracta sobre sistemas o espacios lineales ($ IV), se corresponden, respectivamente, los entes de los cuadros siguientes: Curva plana Curva hiperespacial C”. Serie lineal 27, sobre f...........-... Conjunto de los hiperplanos de E», O la 7, en que cortan la curva Cf. Grupo G, de 27 sobre f............- Hipe'plano o grupo de n puntos en que él corta a la C?. Serie lineal o, de 97.00 as Haz de hiperplanos o serie 2”, de gru- pos de n puntos que cortan sobre Cf co... ....... 0. 901000.0.0.0... 9. ..<0o 0.0... . . ..%..<». 0002009000900. 9090000. 00000. 0..10%...0 .............0. 00. loo. o. 00...... ...... —....%.%00.7» 0.000.000. 000000... 00. ..0.. . Serie lineal 9% * de ES a Do Hiperplanos que pasan por un punto, o grupos de puntos en que cortan a la Cf. Conviene notar que al cuadro de la derecha se le puede aplicar el principio de la correlación o dualidad de la geometría proyectiva, obte- niéndose un nuevo cuadro con lenguaje más sencillo: Cua E noes. Curva hiperespacial Cf. Serie lineal 9,, SODre f.............. Conjunto de puntos de E,. GipoGde/S MsoDIe /-- uo Punto de E-. Serie lineal loa di Puntos de una recta de Es. O Salta a la vista la enorme ventaja del lenguaje de este último cuadró para los raciocinios e investigaciones en muchos casos. c) En tanto que un punto P engendra la curva f, su correspondiente - P' en la transformación [2] describe la curva hiperespacial C; de modo que a los grupos Gr de g” que contienen el punto P corresponden los grupos dados sobre Cr por los hiperplanos de E, que pasan:por P”. d) Silos grupos de g” que contienen P, contienen como consecuen- cia otro punto Q, los hiperplanos de E, que pasan por P” pasarán como consecuencia por Q': coincidirán, pues, Q' y P”, y, por consiguiente,'P” será doble en Cr. Si P fuese un punto genérico de la curva f, resultaría que los puntos de f estarían distribuidos en pares P y Q tales que toda curva e; del sistema [1] que pasa por P pasará también por Q. En tal caso la serie g7 contiene una involución g;; los puntos P” de la curva Cy son todos dobles, y, por consiguiente, se compone de una curva Ox contada dos veces. e) Si la serie g7 es completa, y fijado un punto P genérico Sn f no queda como consecuencia fijado ningún otro, tendremos la serie resi- dua g'—1 también completa, y, por consiguiente, una nueva curva (De tal que los hiperplanos E,-, de E,- que pasan por P” cortan sobre'ella la serie completa 9771, la cual, por definición, no es otra cosa que la serie que los hiperplanos E,-, del E,-,, en que Cf; está contenida, cortan so- bre ella. Por tanto, cada grupo Gn-, de n— 1fpuntos de la 971 completa resi- dua, situados en la curva Cf 1, están dados por la intersección con ella de un E,->, el cual está individualizado por el grupo G»—, dicho. Mas como cada uno de los E,-,, ado desde el Pang fijo P”, constituye uno de los E,—, que cortan sobre Cz la serie 271 completa residua so- bre ella situada, resulta que cada punto de la C¿—, es proyección de otro de la C; desde su punto P' sobre el hiperespacio E,-, contenido en E, y que no pasa por P”. La curva CE es, pues, proyección de la Cr, desde un punto P” de ésta sobre un hiperplano E,—, que no pasa por él. Si, fijado después otro punto arbitrario Q de f, se cumplen las mis- mas condiciones establecidas al fijar, P en el caso anterior, se obtendrá una nueva curva C¿-2, proyección de la C7_! desde un punto de ésta so- bre un E,-, exterior a la recta PQ, y, por cone Cr será proyec- ción de C; desde la recta PQ sobre el E, exterior a PQ y que contiene la CfZ3- En general, si fijando h puntos arbitrarios sobre t resulta una o gh completa y sin pS fijos, la curva! correspondiente Ct es proyección de la Ch desde ER espacio, Eh-, exterior al es- o Er-—n, ambiente de la curva cial Nótese bien que se dice com- El) pleta, porque, de lo contrario, la serie 9/=% no vendría dada por los es- pacios E,—»—, de su espacio ambiente. Por la misma razón se dice sin puntos fijos. Veamos un ejemplo. Sea una cuártica plana con un punto doble A. Las cónicas que pasan por A y otro punto cualquiera B de la cuártica, dan sobre ésta pana serie 97. La curva C3 correspondiente es inmediata. El púnto P” de la C5 co- rrespondiente al punto P en que la recta AB corta ulteriormente a la cuártica dada, es vértice de la proyección de la curva de quinto orden Cs sobre la cuártica dada: pues fijado P en la serie dicha g?, las cónicas compuestas de la recta AB y una recta variable en el plano, dan sobre la cuártica una g? cuya transformada viene cortada sobre C por los pla- nos que pasan por P”. f) Si la serie lineal g”, no es completa, estará contenida en una g7+! o gr (r + hn) que lo sea. Tendremos, por tanto, una serie de curvas DS Cr, ... CL, transformadas todas de f. Entre ellas, solamente C/** será rada por los hiperplanos de su espacio ambiente en una serie completa. Respecto a estas curvas, se presenta la cuestión siguiente: ¿Cuándo una de ellas podrá ser proyección de una de las otras? Es inmediato que, si tal sucede, la proyección vendrá efectuada desde un centro externo a la curva que se trata de proyectar, puesto que se obtiene como proyección otra curva del mismo orden. Para fijar las ideas, consideremos sobre la curva plana f la serie ge que sobre ella cortan las vo? rectas de su plano. Supongamos que dicha serie no es completa: existe una serie g?+ completa, y supondremos que lo sea una g%, por simplicidad de raciocinio. En tal caso, la curva Cr correspondiente es cortada por los planos de Ez en la serie completa transtormada de la 9? dicha. Si la serie g? que sobre f cortan las rectas de su plano, está contenida en la serie completa g? dicha, los co? grupos transformados de la g? estarán contenidos en los grupos que sobre C; cortan los v0$ planos de Ez, y, por consiguiente, existirá una radiación (al menos) de planos, determinada por su vértice O y por las rectas del plano de f, y que corta la Cr en la serie g% transformada, de la que so- bre f cortan las rectas de su plano. Resulta, pues, que f es PLONE ÓN de Cr desde un punto O exterior a ésta. Recíprocamente: si la curva f de orden n es proyección de una Er la serie 2% que sobre f cortan las rectas de su plano debe estar conte- nida en la serie g3 a la cual corresponde en la transformación la serie que los planos de En cortan sobre la C?. Análogamente, considerada una curva Cr transformada de la f, para que ésta sea proyección de aquélla desde un espacio E,-, exterior al plano de la f, es preciso y basta que la serie 2”, que sobre f cortan las rectas de su plano, esté contenida en la serie 27 “de la cual es transftor- mada la serie que sobre Cr cortan los hiperplanos Ey, de su espacio ambiente. Lo dicho para las curvas f y Cr vale para las Cf y C%" que estén en correspondencia birracional entre sí, sin más diferencia que en vez de la serie g* considerada sobre f, se considera sobre Cr la serie que so- bre ésta cortan los hiperplanos de su espacio ambiente E,. Veamos algunos ejemplos. Sobre la cúbica plana con un punto doble, las rectas de su plano cortan una serie 93, que no es completa por estar contenida en la g3 engendrada por las cónicas que pasan por el punto doble y otro cualquiera de la cúbica. Dada, pues, una cúbica plana con un punto doble A, se la puede obtener como proyección de una cúbica alabeada, y esto de infinitos modos. Basta, al efecto, considerar la serie de cónicas que pasan por A y otro punto B de la cúbica. Como la ecuación de tales cónicas tiene tres parámetros independientes, se pue- den tomar cuatro de ellas linealmente independientes e igualarlas a otros tantos valores y, Yo, Ya, Y4, que tomaremos como coordenadas homogéneas de un punto del espacio. El sistema asi formado representa una de las cú- bicas buscadas. Al variar B, varía la cúbica alabeada en cuestión; mas to- das ellas tienen la particularidad de que, proyectadas cada una desde un punto Q, dan la misma cúbica plana. Por tanto, A y cada punto Q está sobre una recta que es cuerda de la cúbica alabeada correspondiente. Sobre la cuártica plana con tres puntos dobles, las rectas de su plano cortan una serie g% que no es completa, porque está contenida en la g* dada por las cúbicas que pasan por los tres puntos dobles y otros dos cualesquiera de la cuártica. Dicha cuártica es, pues, proyección de al- guna cuártica del espacio E, desde una recta extericr al plano de la f. Para obtenerla se procede en forma análoga a la del caso anterior. Ei : hecho de ser preciso fijar dos puntos A, y A, en la cuártica plana, ade- más de sus tres dobles, para que las cúbicas se compongan de una cónica determinada por tales cinco puntos y una recta arbitraria del plano, nos indica que el espacio desde donde ha de proyectarse la cuártica de Es, transtormada de la cuártica plana f, es una recta que se cruza con el plano de /. Se sabe también inmediatamente que la recta desde donde se hace la proyección es tal que con cada uno de los puntos dobles da un plano que se apoya en la cuártica del espacio E, en dos puntos. Sin necesidad de extendernos en más ejemplos ni en sacar resultados concretos de cada uno, notaremos que el problema indicado acerca de la E proyección de una curva en otra birracionalmente transformada de la pri- mera, se reduce a averiguar si una serie es o no completa, si es o no re- sidua de una dada, y si está contenida en otra más amplia; cuestiones todas cuyo fácil manejo se logrará a través de los teoremas del capítulo siguiente. £g) Como resultado de e) y f), podemos enunciar el siguiente im- portante TEOREMA.—Una curva í de Em puede obtenerse como proyección de otra F de Ey (y. > m y Em está contenido Ey), transformada birra- cionalmente de aquélla, si a los grupos Gy que sobre í cortan los hiperplanos Em-—1 de Em corresponden en la transformación grupos contenidos en la serie dada sobre F por los hiperplanos Ep, de su espacio ambiente. El centro de proyección es un espacio que se apoya o no en la curva F, según que el orden de t sea inferior o igual al de F. COROLARIO.—Llamando normales las curvas algébricas que no pue- den ser proyección de ninguna otra del mismo orden y contenidas en un espacio ambiente superior, resulta que las curvas Cr hiperespaciales correspondientes a series gr completas, son normales. CAPÍTULO V SERIES JACOBIANA Y CANÓNICA Y GÉNERO DE UNA CURVA $ XVII.—BAstudio de la serie jacobiana 30. El conjunto de puntos dobles de los grupos de una serie 2) re- cibe el nombre de grupo jacobiano de dicha serie. Como toda g) puede considerarse siempre definida por un haz de rectas, el grupo jacobiano vendrá dado por los puntos de contacto de las tangentes a una curva f desde el vértice del haz. TEOREMA.—£El conjunto de todos los grupos jacobianos de todas las g! contenidas en una gt = |Al (donde A denota un grupo de la serie), forman una serie lineal completa llamada jacobiana, y que se denota con el símbolo |A)|. Procediendo gradualmente se demuestra muy fácilmente este teo- rema. Sean, en primer término, dos g* con un grupo Gr común. En este caso, ambas están contenidas en una a (29, 6), como dos rectas con un punto común están contenidas en un plano. Por tanto, como al considerar dos veces un punto P genérico de la curva f queda definido un grupo Gn de la 2? dicha, resulta que a todo punto arbitrario P de f corresponde un grupo jacobiano, y, por consiguiente, que los grupos jacobianos de as forman una involución: ésta es racional, porque sus grupos de puntos es- tán en correspondencia biunívoca con los valores del parámetro del haz definido por las dos g! dadas, o sea con los puntos de una recta (1). Sean, en segundo lugar, dos g? sin grupo alguno Gr, común. Como las g? pueden considerarse (29, b) como rectas cuyos puntos son sus Ga, estamos en el caso de dos rectas que no se cortan; considerando, pues, una tercera que corte a las dos dadas, estamos en el primer caso, y como dos grupos equivalentes a un tercero son equivalentes entre sí, queda demostrado el teorema. El mismo razonamiento conduce a la demostra- . ción general del teorema. Aconsejamos al lector que lo haga para fami- liarizarse con la geometría abstracta y lenguaje hiperespacial. Esta es una de las demostraciones facilísimas, gracias al lenguaje del último cua- dro del número 29, b. TEOREMA.—S1 [Al y |B| son dos series lineales completas sobre una curva algébrica t., se verifica que |(A+B)¡|=1A3+2B|=IBj+2A], o sea que la serie jacobiana de la suma lA +B| es la suma de la serie jacobiana de una de ellas más el doble de la otra. Observemos primero que, dada una g| y un punto P sobre fn, si añadimos P a la g!, se verifica que (2 + PY= (20; +2P. al) Es evidente, en efecto, que el grupo jacobiano de la suma contiene el grupo jacobiano (37); del primer sumando. Por otra parte, el punto P y el vértice O del haz de rectas que defina la 8”, determinan una recta que tiene sobre fn n — 1 puntos, que con P constituyen un grupo Gn de g1, al cual hay que añadir además el P para obtener el grupo G»+1 de la nueva serie (que tiene P fijo). El punto P añadido a cualquier grupo G, (1) Este razonamiento se reduce a lo siguiente: sea una curva plana f y dos haces de rectas de vértices O y O” exteriores a ella; un punto P de f, con- siderado dos veces define una tangente que con la recta,OO” determina un punto vértice de las tangentes a fs, las cuales constituyen un grupo jacobiano al que pertenece la tangente en P dicha. Además, estos grupos jacobianos están en correspondencia biunívoca con los puntos de la recta OO'. ye FSQUa dado por una recta distinta de OP, no añade nada al grupo jacobiano co- rrespondiente, pero sí al grupo Gn dado por la recta OP. Para calcular por cuántos cuenta el punto P fijo al confundirse con el P variable, basta considerar el entorno de P y sustituir en él f,, por su parábola osculatriz, que por ser curva racional equivale a la recta. Ahora bien; en la recta, los puntos dobles (22) de una g” son 2n — 2; es decir, los de coinciden- cia de una correspondencia (1 — 1, n —1), y los de una Edd son 2n, lo cual nos dice que el punto P cuenta por dos, quedando así demostrada la expresión [1]. Análogamente se razona cuando los puntos P añadidos a la gl son varios, y, por consiguiente, resulta inmediatamente que sí B es el número de puntos de un grupo de la serie |B|, tendremos (A +B)y =Aj+2B =B;+2A, lo cual demuestra el teorema enunciado. Si 2A estuviese contenido en A; y 2B en By, tendremos [A; =2A] = [B; — 2Bl, dando lugar a una serie completa invariante. $ XIX. —Curvas adjuntas y serie canónica "31. Se llama adjunta de f toda otra curva algébrica que tenga la multiplicidad s — 1 (al menos) en todo punto s-uplo de f. TEOREMA 1.” —La totalidad de las curvas qm define sobre tn una serie 8mn lineal completa, siempre que tn no tenga puntos múltiples. Sea Gmn un grupo dado sobre f. por una curva qm. Si la totalidad de los grupos Gmn dados por todas las curvas qm no constituye una serie completa, existirá la serie completa definida; v. gr., por las curvas Um+a de orden m + d, y tendremos (9) para el grupo Gmn la relación Ym+a = Bom(mód fx) 11] o sea que si de los (m + d)n puntos comunes a las curvas a y fn exis- ten mn sobre una curva qm de orden m, los dn restantes deben estar sobre una Bg de orden d. Considerando ahora el grupo Gan formado por estos dn puntos y añadiéndolos a los de un grupo Gmn cualquiera de la serie completa dicha, tendremos una curva dm+4 que satisfaga (9) a la relación Yon+d = Baq(mód f»); Esta o sea que siendo los (m + djn puntos comunes a +m+a y fn tales que de están sobre una curva Bg de orden d, los Gmn restantes estarán sobre otra de orden a, y, por tanto, la serie Smn definida por la totalidad de las Curvas qm es completa. TEOREMA 2."—La totalidad de las adjuntas de una curva tn defi- nen sobre ésta una serie completa. La demostración de este importante teorema es completamente aná- loga a la del anterior y está fundada en el mismo teorema (9) Af + By en el caso en que fn tiene puntos múltiples. A fin de no repetir raciocinios la dejamos como ejercicio al lector, y nos limitaremos a algunas observa- ciones interesantes. 1.” Los grupos equivalentes de la serie constan de los puntos varia- bles fuera de los puntos ¿-uplos de la f; los demás puntos fijos pueden o no ser descartados, y sabido es que suelen descartarse según quedó adver- tido. 2.2 Las adjuntas pueden tener. en los puntos ¿-uplos de f multiplici- dad superior a ¿ — 1; en este caso convenimos en considerar que sólo tienen la multiplicidad ¿ — 1, de tal modo que todos los demás puntos absorbidos en cada punto P ¿-uplo de f se consideran como puntos que se aproximan al P y pertenecen a un grupo cualquiera genérico que tiene la particularidad de que un cierto número de sus puntos tiendé a confun- dirse con P. 3. Es claro que si una serie de curvas da sobre f una serie lineal completa, podrá ésta obtenerse mediante una serie de adjuntas sin más que añadirles la parte necesaria para que la curva genérica sea adjunta respecto de f. Después de esto, si demostramos que la serie dada sobre f por un sis- tema de curvas y tales que en algún punto P ¿-uplo de f tengan multiplici- dad inferior a ¿ — 1 no es completa, tendremos demostrado que la propie- dad de dar sobre f series completas es característica de los sistemas de sus adjuntas. Sea, para demostrarlo, e la serie completa que, como he- mos visto en el teorema anterior, dan sobre f la totalidad de las adjuntas y, que en cualquier punto P ¿-plo de f tienen la multiplicidad ¿— 1, y sea y una curva del sistema que contenga P con la multiplicidad ¿— 2. Los puntos de f y y absorbidos en P son ¿(¿— 1), y los de f y y son ¿(¿ —2), o sea ¿ puntos menos. Por otra parte, la curva y, por pasar por P con la multiplicidad ¿ — 1, añade ¿ — 1 condiciones (parámetros) indepen- dientes (5) a la ¿ que ya pasa con la multiplicidad ¿— 2; si, pues, fija- mos el grupo de dichos ¿ puntos infinitamente próximos a P que y tiene sobre f, resulta que la g, se reduce a una g, (2D en ella contenida, la o cual seguirá siendo completa; resultado imposible, porque implica el paso de una serie 97D completa a otra g7 también completa y que la con- tiene, aumentando más el orden que la dimensión; siendo así que sabemos por definición de serie completa (27) que tiende a aumentar igual o más la dimensión que el orden. 32. Volviendo a la serie invariante |A;— 2A], vamos a calcular su orden. Si designamos por .x el orden de la serie |A;| y por n el de la |A], y por 29 — 2 el de la serie |A; — 2A], tendremos x—2n=2p-— 2. [1] - El orden de la serie |A;y|, es decir, el número de puntos de un grupo jacobiano de la serie |A], o sea el número de puntos dobles de una E es sencillamente el número de tangentes a una curva plana transformada birracionalmente de la f (en la que la g] se transforme en un haz de rec- tas) desde un punto exterior, vértice del haz de rectas que define la gi, número que viene dado por los puntos de intersección de una curva plana con su primera polar (adjunta de orden n— 1, si n es el orden de la transformada de f), y que es la: clase de la curva. Como la clase de una curva (10) es m=mnm(n -—1) — Xi(í — 1), resulta EA Mata 0) al) Sd MN i—1) p= 31 a 2 Y 2 n+1= 2 Y 5) 112] de donde A [3] que nos da el orden de la serie |A; — 2A], el cual puede también hallarse por las consideraciones siguientes: la serie |A;| viene destacada sobre fn por el sistema de todas sus adjuntas de orden n — 1; serie que evidente- mente es completa. Si, pues, fijamos una recta y existiesen aún adjuntas, que serán de orden n — 2, tendremos una serie completa, definida por adjuntas pn—2, contenida en la definida por las adjuntas pn—1 de orden n —1. Si, fijada de nuevo otra recta, existiesen todavía adjuntas (de orden n — 3, por consiguiente) tendremos que el sistema de estas pn-—3 dará una serie completa que será precisamente la serie invariante |A; —2A]. Llamando, pues, canónica a esta serie, resulta que las ad- Juntas qn—s de orden n — 3 (si existen) de una curva t, de orden n dan sobre ella la serie canónica. o E Su orden será, según esto, n(n — 3) — 2% a que hemos llamado 29 —2, de donde resulta otra vez el valor de p (10) (1). COROLARIOS. — 1.” El género de una curva algébrica es un inva- riante respecto de las transformaciones birracionales, por serlo la serie canónica. E 2.2 De la fórmula [2] resulta que el género de una curva algébrica puede definirse indistintamente, bien como el número de puntos dobles que le faltan para tener el máximo (10), bien atendiendo al orden de la serie canónica o a su dimensión, de la que sabemos inmediatamente que — (n— Yn (i—1) — 3. Si la curva es racional, los puntos dobles de la g* son 2n — 2, y, por consiguiente, p==>3((n—2)- n+1=0. TEOREMA. —En toda serie g* completa sobre una curva algébri- ca fm se verifica que r>Mn—Pp. Sea, en efecto, m el orden de f y m' el de sus adjuntas que definen la 9” dada. Puede suceder: primero, 0 >> De En este caso tenemos n= mm! — Xi(i — 1), _ mim 3 CO | 7 ci ES = Un valiendo el signo igual solamente cuando sean independientes todas las condiciones impuestas a las curvas adjuntas, por el hecho de pasar (1) Desaparece con esto la laguna que hicimos notar en el $ VI, A por los puntos dobles de fm. Restando miembro a miembro tendremos A min Sl LE LC 2 2 2 m'(m — 3) i—1) _ (m—iim-2 ¿UD 7 TO Aa 2 A 2 FUE A luego SUS coaud: Segundo, mom En tal caso resulta = mm' — Xi(i — 1), r3 pr sb po Bi | Ur — a m3) ai 1) en virtud de lo dicho en el $ XIV. Restando miembro a miembro resulta MA A SS =p codd: COROLARIOS.—1.* Si p = 0, en toda serie completa se verifica r = n, y, por consiguiente, la curva es transformable birracionalmente en una recta, y en virtud del corolario 3.” del teorema anterior, la condi- ción necesaria y suficiente para que una curva sea racional (o lo que es lo mismo, para que en una serie completa E r sea igual que 7) esp =0. 2.2 Sip=1, resulta r =n— 1, y la serie completa de orden n será E considerando su curva hiperespacial normal correspondien- te (29) a , y fijando uno a uno sucesivamente n — 3 puntos genéricos, tendremos una sucesión de curvas transformadas birracionalmente de la dada hasta llegar a la cúbica plana, correspondiente a la serie g?, sin puntos dobles, lo cual nos dice que el estudio de las curvas de género uno se reduce al de la cúbica plana general, como el de las de género cero se reduce al de la recta, y podemos enunciar que la condición ne- cesaría y suficiente para que una curva sea referible a la cúbica plana general (o que en una serie g” r sea igual a n —1)esquep=1, Estas curvas se llaman elípticas. ote Si p = 2, se observa que pueden existir series completas en las que r > n-— p; v. gr.: en una cuártica plana con un punto doble, el haz de rectas cuyo vértice sea este punto, determina una g] completa. Este solo hecho demuestra la imposibilidad de continuar el razonamiento hecho en los casos p=0 y p=1 con un resultado final tan halagiieño. En las curvas racionales la serie jacobiana es de orden 2n — 2, nú- mero del cual no puede restarse 27 (doble del orden de la serie dada), y, por consiguiente, no existe la serie conónica. En cambio, puede hacerse la sustracción en orden inverso 2n — 2(n —1)=2, de la cual resulta la serie q? llamada anticanónica, existente en toda curva racional. En las curvas elípticas la serie jacobiana contiene exactamente el doble de la serie dada, y, por consiguiente, la serie canónica se reduce a una constante. Si p > 2, la serie canónica existe siempre. Analice el lector el caso en que para p=3 sea tal la serie canóni- ca g? que sea la suma de dos g;, y verá que esto sucede en la curva plana de quinto orden con un punto triplo. El hecho de no poder extender los razonamientos hechos para los géneros cero y uno, a fin de obtener la dimensión de una serie completa, dados su orden y el género de la curva, justifica la necesidad de nuevos recursos para llegar al resultado final. Esto es lo que veremos en el párrafo siguiente. $ XX.—Series especiales y teorema de Riemann-Roch 33. Se llaman series especiales en una curva fn las contenidas en la serie canónica; es decir, las que pueden determinarse mediante un sis- tema de adjuntas de orden n — 3 ó menor. Las demás se llaman no es- peciales. Dada una serie gr, se dice orden de su especialidad el número de curvas adjuntas ¿n= linealmente independientes que pasan por un grupo genérico Ga de dicha serie. TEOREMA DE REDUCCIÓN. — Sí gr es completa y especial, y P es un punto genérico (no situado en todas las adjuntas qn—s que pasan por un grupo Gx arbitrario de gr) de tn, la serie completa [Gh + Pl, de- lA terminada por un grupo Gh+1, formado por un grupo genérico de ES más el punto P, tiene fijo dicho punto P (1). : Dada la importancia de este teorema, debido a Nóter, vamos a de- mostrarlo razonando primeramente sobre un caso concreto. Sea f de quinto orden con un solo punto doble D; la serie 2? determi- nada por las cónicas que pasan por D y otro punto A arbitrario de f, es completa y especial, ya que las cónicas que pasan por D son adjuntas de f; (31, teor. 2.*), y entre ellas, que son adjuntas de orden n — 3, es- tán las que pasan por D y por A; o sea, ya que la serie g? dicha está contenida en la 91 definida por las cónicas que pasan por D. Sea P un punto genérico de f;, y M;,, Mo, Mz, Ma, ... My, un grupo arbitrario de los que determinan la serie dada. P no está en todas las cónicas que pasan por D y A. Ahora bien: una recta genérica trazada por P corta a f, en otros cuatro puntos Q,, Q», Qz, Qu, por los cuales (además de D) los M,, Mo», ... My y A pasa una cúbica (ya que por M,, Mo», ... Mz y A, además del D, pasa una cónica, y Q,, Q», Qs, Q4, están en línea recta), que es una adjunta p5—2 que por tener cuatro puntos so- bre la recta QQ, la contiene totalmente, y, por consiguiente, pasa tam- bién por P. Por tanto, el sistema de cúbicas adjuntas que pasa por el grupo constituído por los puntos Q y el A da una serie g3 que además de ser completa contiene el grupo G, de las M y el punto P; luego el punto P es fijo en la serie completa [M,, Ma, ... My, Pl, e. d. d. En otros términos: siendo ae completa y especial, M,, Ma, ... M;, un grupo genérico de ella y P también genérico sobre fs, la serie completa |M,, My, ... M7, P| tiene la misma dimensión que la g? dada. Si la serie completa especial fuese 97, determinada por el grupo M residuo del grupo A respecto de la serie canónica, tracemos por el punto P, genérico de f,, una recta genérica que corta a f, en otros n — 1 pun- tos Q en línea recta. Por los puntos de los dos grupos A y M pasa una adjunta p1—3 (por hipótesis), y, por consiguiente, por el grupo formado por los puntos de los tres grupos A, M y Q pasa una adjunta qn—», la cual, por tener n — 1 puntos Q sobre una recta, la contiene totalmente, (1) Para evitar falsas interpretaciones del teorema téngase presente que una serie completa 2% viene determinada por uno cualquiera de sus grupos G4, o sea |[Gz| = 2. Si al grupo Gz añadimos un punto P genérico de fn, es claro que resulta definida una nueva serie completa de orden 431 cuyo grupo ge- nérico es G¿+P, el cual es claro que puede sustituirse por otro grupo equi- valente en el que entre o no P. El ser especial la serie es lo que da lugar a que P esté en todos los grupos, según indica el teorema. E la y, por tanto, la serie completa ¡M + P| se puede obtener por el sistema de todas las adjuntas pn—z= que pasan por el grupo de los puntos A y los Q, las cuales, por contener todos los puntos Q, contienen también en Pc. dde - En otros términos: sí siendo M un grupo residuo del A respecto de la serie canónica, P es un punto genérico (no fijo de [M|) de f., la serie completa |M| y la |M + Pl tienen la misma dimensión. 34. TEOREMA DE RIEMANN-ROCH (así llamado porque Riemann lo demostró para las series no especiales y Roch para las especiales).— En toda serie lineal completa gr de especialidad 1 sobre una curva de género p, se verifica que r=n=—p+li. Supongamos: 1.” Que las series son no especiales (i= 0). La cues- tión se reduce entonces a demostrar que si K_>1M—DP, la serie es especial, o sea que, dado un grupo G» de la serie, por él pasa siempre alguna adjunta ¿m-s (siendo fm la curva dada). Y, en efecto; si r=0, será DELI AYRES mas como en la serie canónica se verifica r>p>1 (32), resulta que la dimensión de la serie canónica es igual o mayor que el orden de la serie dada y, por consiguiente, por un grupo G, de 2” pasa al menos una adjunta qm-s, y, por consiguiente, la serie dada es especial. Procediendo ahora por inducción, supongamos cierto el teorema para la serie completa 9/1, o sea que si r=1>n->—1->—p, la serie es especial. En tal supuesto, si consideramos una serie completa gr y fijamos sobre fm un punto P genérico (no fijo de g7), la serie resi- dua de gr respecto de P es una 971 completa que en virtud de la hipó- tesis AO SCA — 15 O: debe ser especial por hipótesis; por consiguiente, siendo Gr un grupo Rev. ACAD. DE CIENCIAas.—IX.—Julio-agosto-septiembre 1920. 4 » pm LN arbitrario de 9/=1, la serie completa |Gr— + P| tiene también la dimen- sión r — 1 (1), y, por consiguiente, toda adjunta pm-s que pasa por Gn—1 pasa también por P; mas como P es genérico (no fijo) de la g7, resulta que el grupo Gn + P es uno de la 97 por el cual pasa al menos una adjunta de orden m — 3, lo cual nos dice que g” es especial. 2. Supongamos que se trata de series especiales (¿> 1). Si ¿¡=1, como dado sobre f;n un punto P no fijo de la g”, por él y un grupo Gr de g” no pasa ninguna adjunta qm-s (ya que por el grupo G, sólo pasa una), resulta que la serie completa |G, + P] no es especial; mas como tiene fijo el punto P, en virtud del teorema de reducción, su dimensión, que es n + 1— p (por ser no especial), será la misma que la de la serie gr es; pecial, y, por lo tanto, r=n—p+l, [1] cdad: Procediendo por inducción, como en el caso 1.?, supongamos demos- trado el teorema para una serie de especialidad ¿ — 1; es decir, que para ¿— 1 se verifique r=1a=p=+i>1. En este supuesto, la serie completa |G, + P| definida por un grupo arbitrario Gn de la completa 97 (de índice ¿ —1 de especialidad por hipó- tesis), más un punto P no fijo de ésta, tendrá la dimensión n + 1—p + + ¿— 1, y será de índice ¿y mas como por otra parte P es fijo para la serie [Gr + Pl, y, por consiguiente, la dimensión de ésta es la misma que la de g7, tendremos cad. d. (Continuard.) (1) En virtud del teorema de reducción. La morfología de la Sierra Nevada; ensayo de su interpretación tectónica por Juan Carandell CAPÍTULO PRIMERO GENERALIDADES EL SISTEMA PENIBÉTICO Y LA SIERRA NEVADA (Lám. I) . El sistema Penibético es la rama superior de una parábola cuyo eje señalan el Estrecho de Gibraltar y la isla de Alborán. Su simé- trica constituye el arco Yebálico-Rifeño. Es la arruga levantada entre las mesetas Ibérica, Marroquí y Sud-Oranesa—quizá anastomosadas por debajo del Atlántico—y un pilar que mientras desaparece, en parte, bajo las aguas del Medi- terráneo occidental, se yergue, más hacia el E., para formar el macizo de las islas de Cerdeña y Córcega. El Sistema Ibérico termina en la provincia de Murcia, al NE. de Jumi- lla, en la Sierra de Carche (1.380 m.), cuyas estribaciones occidentales llegan hasta el valle del río Segura; la cuenca de éste separa el sistema ibérico de los sistemas Bético (Sierra Morena) y Penibético. La Sierra Morena se confunde paulatinamente al E. con la Sierra de Segura, constituida por numerosas agujas calcáreas mesozoicas, alcanzan- do en el Cerro del Yelmo 1.807 metros de altura, y que se une a su vez con la Sierra de Alcaraz, ambos nudos estrechamente relacionados con el macizo de La Sagra, del cual parten algunas alineaciones del sistema penibético. Del mismo nudo de La Sagra arranca la Sierra de Castril, cuyas es- tribaciones se enlazan con la Sierra de Cazorla (1.890 metros), la cual constituye el extremo oriental del Sistema Diagonal Bético, llamado así porque corta oblicuamente a las paralelas a que pueden asimilarse los sis- temas mariánico y penibético, siendo uno de los puntos geográficos de in- A o Alicante == ¿2 pu £tiTcovAlmmeria Malaga R-Cuadalfeo Lám. I.—Localización geográfica de la Sierra Nevada Ls MAS ta tersección el mismo nudo de La Sagra; el otro, más impreciso, o sea el extremo sudoccidental del sistema diagonal, puede fijarse en las sierras de Priego y Rute, o mejor en el valle transversal del río Genil al salir de la vega de Granada y aparecer en la cuenca inferior del Guadalquivir. La Sagra culmina hasta los 2.398 metros. Por su situación en el paso obligado de los centros tormentosos desde el Atlántico al Mediterráneo, y en el escalón de la meseta ibérica hacia este mar, por el cual se preci- pitan aquéllos y sufren el enfriamiento consiguiente a la dilatación (deten- te), es probable que en dicha Sierra Sagra se desarrollasen los glaciares cuaternarios, pues aún actualmente las nieves persisten durante el vera- no en lo profundo de sus circos. La unión de La Sagra con el sistema Penibético no aparece tan clara a primera vista, debiéndose esto a que entre La Sagra y el macizo principal de aquél, es decir, el conjunto formado por la Sierra Nevada y la de los Filabres, se extienden varios /ossés u «hoyas» circundados por cinturas montañosas; los principales de estos escalones — englobados en el movimiento alpino—son la Hoya de Cúllar-Baza y la Hoya de Guadix. La hidrografía de estas hoyas es casi absolutamente vasalla de la cuenca del Guadalquivir, a la cual van los derrames atravesando las alineaciones del sistema diagonal, que ciñen a aquellas depresiones por el NW., en tanto que por el S. se apoyan en el macizo cristalofílico de la Sierra Ne- vada, o están recostadas sobre diversas sierras mesozoicas que pro- longan la orla que circunda a ésta; dichas sierras son la de Gor, la de Baza, la de Lúcar, la de las Estancias, y prolongándose hacia el E. entran en contacto con las sierras del litoral de Cartagena, terminando en el Cabo de Palos. Oportuno creemos notar aquí la probable continuación del sistema diagonal bético por las sierras de la provincia de Alicante, que, a su vez, tan estrechas relaciones tienen con las del archipiélago balear. Al S. de la Hoya de Guadix se yergue de pronto el macizo cristalofí- lico de la Sierra Nevada, destacándose sobre los materiales terciarios y cuaternarios que cubren aquella árida y esteparia meseta. El río de Al- mería, testigo de la falla Guadix-Cabo de Gata, transversal a la zona cristalofílica, separa a ésta en dos mitades: la oriental toma el nombre de Sierra de los Filabres, y la occidental el de Sierra Nevada, propiamente dicha. La Sierra de los Filabres alcanza en la Tetica de Vacares la altura de 1.915 metros. Al W. de dicho rio de Almería, pues, se yergue, imponente y majes- tuosa, la Sierra Nevada, que sobrepuja a todas las demás de la Península en cuanto a elevación y a variedad de paisajes y de climas; mide unos 100 kilómetros de longitud desde aquella falla hasta la Vega de Granada, E bajo cuyos sedimentos terciarios y cuaternarios. (se trata de otro fossé análogo a las hoyas citadas) rinde su relieve. Los valles de Ugijar y Canjáyar separan por el S. la Sierra Nevada de las alineaciones costeras que dan al litoral granadino y malagueño, perfil vertical abrupto. Estas alineaciones costeras forman parte del que pudiéramos llamar subsistema litoral penibético; y son, entre las más importantes: Sierra de Gádor (2.323 metros), Sierras de Contra- viesa y de Lújar (1.912 metros), al pie mismo de la Sierra Nevada, se- parando a ésta del Mediterráneo; el abrupto país que se desarrolla entre las cumbres de unas y otras sierras se llama La Alpujarra; por el fondo del valle de Canjáyar corre el río Guadalfeo. Siguiendo hacia el W. se suceden las Sierras de Almijara y Tejeda (2.134 metros), que flanquean la Vega de Granada por el S. y el SW. Termina esta cortina costera por las Sierras de Alhama, Loja, Antequera y Abdalajis, hasta el valle transversal de otro río, el Guadalhorce, a poniente del cual se levanta el laberíntico macizo de la Serranía de Ronda, cuyas ramificaciones cubren la parte occidental de la provincia de Málaga y la oriental de la de Cádiz. Nuestro estudio se refiere exclusivamente a lo que por antonomasia se conoce con el nombre de Sierra Nevada; esto es, a la porción comprendi- da entre el Puerto de La Ragua y la Vega de Granada, pues en ella se destacan las altitudes de más de 3.400 metros, debido a las cuales el ma- cizo, a pesar de su latitud (37% 5'1 N.) y de darse en su misma base un clima subtropical (zona de Motril y costa malagueña), aparece cubierto de nieve durante el año, salvo parte del mes de julio y del de agosto. De ahí el nombre de Nevada con que se conoce hoy al Mons Soloríum de los romanos, que los árabes transformaron en Xolair, y que el Rey Sabio tradujo, a su vez, torcidamente, por Sierra del Sol y del Aire, has- ta que esta denominación fué sustituida por la de Sierra Nevada. Solo- rium parece referirse a que en los picos de esta cordillera el sol daba antes que en las sierras vecinas. No faltan denominaciones que recuerdan la prolongada dominación árabe. Mulhucén, contracción de Muley Hassán, recuerda el antiguo rey moro de Granada. El Gran Cehel, estribación de la Contraviesa, junto a Albuñol, recuerda el Es Sahel de Argelia, que quiere decir región del li- toral. Alpujarra parece proceder del árabe al-borghela, que significaría baluarte por lo fragoso de aquella comarca. Capileira, Poqueira, Pampaneira..., recuerdos de otro hecho históri- co: la expulsión de las huestes árabes, cuyas haciendas pasaron a poder de los guerreros cristianos o de los que, oriundos de Portugal y Galicia, colonizaron de nuevo el devastado país de La Alpujarra. CAPÍTULO Il EL RELIEVE Y LA EROSIÓN En un zócalo levantado a 600 metros sobre el mar, a 30 kilóme- tros de Granada y a unos 45 de la costa mediterránea, yéerguese hasta cerca de tres kilómetros y medio el Mulhacén, pico culminante de la Sierra Nevada y máxima altura de la Península ibérica. Com- pensa la casi carencia de facies alpina—que constituye el carácter grandioso de los Pirineos y los Alpes más septentrionales—, la estrecha asociación del elemento terrestre con el marino, que agi- ganta aún más el relieve del ingente monolito andaluz. Tres individualidades destacan en la Sierra Nevada: la central, gneísica y micacítica, que es la sierra por excelencia, imponente y majestuosa; la triásica, dolomítica y calcárea, que circunda por el W. al núcleo pizarreño, y la terciaria, miocena, arcillosa, que abraza la base occidental de la cordillera, sirviéndole de zócalo. Estas tres formaciones, vistas desde Granada, se hallan dispuestas en tres planos de perspectiva, y se distinguen por los perfiles caracterís- ticos, presentando la central una línea uniforme de cielo a modo de arco de gran curvatura, que, ascendiendo rápidamente desde el S., y destacándose de ella el alomado Cerro del Caballo, sigue sin grandes sinuosidades por los Tajos, culmina en el Veleta y desciende por el N. hacia la cuenca alta del Genil. La formación secundaria presenta ya el perfil quebrado de los paisa- jes dolomíticos, destacándose sobre el fondo obscuro de la sierra central cuando en el breve verano de ésta se funde la mayor parte de la nieve que la cubre. Y la aureola terciaria se ondula suavemente en las faldas del macizo. NIVELES DE BASE Aparte del representado por el río de Guadix que, al recorrer en dirección SSE.-NNW. la falla Guadix-Cabo de Gata, transporta al Gua- eee ISE dalquivir muchos de los barrancos de la región oriental de la Sierra, atra- vesando la altiplanicie conocida por El Marquesado; y del correspon- diente a los ríos de Andarax—afluente del río Almería—y Grande de Adra, ambos tributarios del Mediterráneo, dos son los niveles de base que imponen a la región más importante y elevada de la Sierra Nevada el régimen hidrográfico y con él la topología. Son: el Genil, colector de los derrames occidentales y de parte de los septentrionales, y el Guadalfeo. Aquél es tributario del Guadalquivir, al que vierte junto a Palma del Río (Córdoba), en el punto donde comienza la cuenca inferior, de aluvión, del río bético; y el Guadalteo desemboca di- rectamente en el Mediterráneo, junto a Motril. Asi, pues, el drenaje de las vertientes septentrionales y occidentales del macizo, corresponde a la cuenca atlántica, mientras que los derrames meridionales son tributarios de la mediterránea. El río Genil, una vez fuera de la Sierra Nevada, corre suavemente por entre las cadenas litorales de Granada y Málaga, que contienen su mar- gen izquierda, y el sistema diagonal andaluz (Sierras de Priego, Jaén, Mágina, etc.), y divaga sobre el lecho terciario y diluvial conocido por Vega de Granada. Después de salir del valle tectórico de Loja, por el que corre rápidamente, serpentea otra vez sobre la Campiña de Córdoba, has- ta morir en el río Bético, al pie de la Sierra Morena. El río Guadalteo presenta, por su carácter de transversal a los ejes montañosos penibéticos costeros, los rasgos anejos a la influencia de las Tallas perpendiculares al sistema, y los que derivan, sobre todo, de la proximidad del litoral mediterráneo. El Genil, una vez en la Vega granadina, es un río ya formado, maduro, con el suave desnivel propio de esta fase, en tanto que el Gua- dalfeo se lanza al Mediterráneo, conservando los caracteres de un río to- rrencial. Como quiera que el nivel medio de la Vega de Granada es de más de 500 metros sobre el mar, el potencial erosivo de los ríos que bajan de la Sierra está íntimamente ligado al azimut de los mismos; y así no es lo mismo considerar los ríos de las vertientes occidentales (el Monachil, por ejemplo), y los barrancos del Valle de Lanjarón o de la Alpujarra, pues mientras aquéllos tienen su nivel de base a la altura de 500 y más metros de la Vega de Granada, los cursos meridionales proyectan la fuer- za de su torrencial ímpetu hasta la misma costa. Esta dualidad de caracteres en los niveles de base, influye de modo notable en la fisonomia de los paisajes que las formaciones calcáreas y arcillosas puedan ofrecer. plo AO de PAISAJE ARCILLOSO La orla terciaria miocena circunda a la Sierra Nevada, según un arco de 90%, arrancando desde Pinos-Genil, en el rumbo NW. del pico de Mulhacén, y terminando junto a Lanjarón al SW, de la sierra, Está constituida por bancos de arcilla y arenisca interestratificados con potentes conglomerados, en los cuales se advierten los detritus cris- talofílicos, arrancados al macizo central cuando sufrió éste las compresio- nes orogénicas alpinas. Todos estos materiales de acarreo fueron trans- portados por los cursos rápidos, torrenciales, del período tortonés al gran golfo marino que el propio Genil, con el Dilar y el Monachil, re- llenó después paulatinamente con sus aluviones, transtormándolo en la Vega. El relieve guarda una indiferencia absoluta con relación a los rasgos . de la Sierra. Amortiguado el esfuerzo tectónico, no se incorporó esta for- mación terciaria al complejo constituido por el núcleo cristalofílico cen- tral y la caliza mesozoica; solamente los movimientos de surrección en bloque que alcanzaron a la Sierra Nevada al final de la era terciaria, han creado en los materiales miocenos un ligero buzamiento uniclinal cen- trífugo. En el sector correspondiente a la Vega de Granada, los fenómenos de erosión se presentan aislados, y sólo en las riberas del Genil, al salir de la Sierra Nevada, y en las de los ríos Monachil y Dílar, se presentan las cárcavas características de las formaciones arcillosas. Pero ya en el valle del río de Padul, tributario del Guadalfeo—al cual vierte junto a Órgiva=, así como en el del Lanjarón, se acusa el influjo de la proximidad del Mediterráneo; el río que corre por el fondo de aquel valle, llamado también de Lecrín, junto con los derrames anejos, someten al plano sedimentario de la Vega de Granada a un desgaste rápido que se traduce en un retroceso activo de la divisoria entre las cuencas del Genil y del Guadalfeo, a expensas de la Vega de Granada, mediante cap- turas de los cursos tributarios del Genil por el río de Padul y demás to- rrentes de la vertiente mediterránea. PAISAJE CALCÁREO-DOLOMÍTICO - La faja secundaria que bordea los contrafuertes de la Sierra Nevada, ocupa un arco de unos 180”, considerando como centro, según se dijo, al Pico de Mulhacén. e El movimiento orogénico alpino que elevó al núcleo central unos 1.000 metros, según De Verneuil, levantó la potente formación secundaria hasta alturas relativamente considerables, incorporándola a dicho núcleo crista- lofílico y plegándola. Esas alturas, superiores a 2.000 metros (Cerro del Trevenque, 2.113 m.; Dornajo, 2.115 m.), son bastante ya para considerar a la orla mesozoica como un verdadero complejo montañoso. Mas a pesar de que estas altitudes rebasan a las más culminantes de la Sierra de Guadarrama (Peñalara, 2.406 metros), en el sistema central divisorio de la meseta ibérica, la presencia de la Sierra Nevada propiamente dicha, en el último plano que cierra el horizonte con alturas medias superiores a los 3.000 me- tros, quita al relieve de la cintura secundaria la importancia que tendría si se elevase ésta en medio de extensas planicies. El relieve de la formación secundaria está regido también por las influencias hidrográficas de los ríos que arrancan de la región cen- tral y de los barrancos que nacen en ella misma, subordinados a di- chos ríos. j El río Genil, el Monachil, el Dilar y el Lanjarón, se han abierto paso a través de los materiales calizos y dolomíticos, excavando gargantas carac- terísticas, hoces de paredes abruptas. También se echa de ver la influencia de los dos niveles de base: la Vega de Granada (Genil, Atlántico) y Guadalfeo (Mediterráneo). En efec- to: entre el relieve convexo y pesado del Dornajo y de la Loma de Dilar, cuya monotonía sólo es interrumpida por las gargantas por donde los tres ríos convergentes en la Vega se abren paso, y el relieve kárstico del ás- pero laberinto profundamente disecado y corroído en cuyo centro destaca la blanca aguja del Cerro del Trevenque, hay la misma diferencia de ju- ventud a madurez que el intervalo entre la fuerza erosiva de los dos nive= les de base. El Cerro del Trevenque, con el cortejo de agujas que lo rodean, tes- tigo abrupto de formas primitivamente redondeadas, se halla situado en la divisoria entre la cuenca del Genil y la del Guadalfeo; con toda seguridad una buena parte de las aguas que se recogen en las entalladuras de aquel relieve imponente por su dispersión y bravura, se filtran al Valle de Le- crín, hurtándose a la Vega de Granada. EL MACIZO METAMÓRFICO CENTRAL Para fijar las ideas, la línea de alturas de la Sierra Nevada pue- de compararse a una H inmensa, con el trazo vertical derecho más lar- | ea go que el izquierdo, y ladeada o inclinada de N. 18” E. a S. 18% W. El trazo vertical derecho representa la alineación que llamaremos del El Posteruelo Ibergu L < FiG. 1.—Esquema oro-hidrográfico de la Sierra Nevada. (Escala aproximada, 1 : 80.000) Mulhacén: su mitad superior Norte, a partir de este pico precisamente situado en la intersección con el tramo transversal de la H, es escar- Sierra de Contravesa 4 SAD A 1 Sierra de Lujas a mozo.» Tajo de los Machos m > Corral ej ra Veleta », ES = E 0! ATT MEA O de Lanjaron d Sea Qui... Cerro del Caballo ES a la E ANE de Prado de las Ermitas Mojonera NE Refugio Peñones de $. Francisco NAPuaIDo Pono.> Diopy LAm. II. — Panorama total de la Sierra Nevada: Supuesto desde la Loma del Calvario, comprende de lleno la depresión del Genil en primer término, con los Barrancos de Valde- casillas, Valdeinfierno, Guarnón y S. Juan; la escarpa gigantesca de la Alcazaba y Mulha- «cén; la falla del Corral de Veleta, prolongada hacia el E. por el pliegue-falla Veleta-Mulha- «cén. Detrás, la depresión del Poqueira, el Valle del Lanjarón y, a lo lejos, el Mediterráneo. -Al E. comienzan las Alpujarras. El croquis del ángulo inferior izquierdo indica la superficie comprendida en este panorama. Ao AE pada; la mitad inferior, meridional, alpujarreña, es suave y alomada. - El trazo vertical izquierdo, destlecado en sus dos mitades, superior e inferior, se puede representar por la alineación que, a partir de la Loma de San Juan, culmina en el Picacho de Veleta—situado en la intersección con el tramo transversal de la H—y termina en el Cerro del Caballo en el Sur del macizo. Aquí es la mitad inferior o meridional, en vez de la su- perior, la más escarpada, correspondiente a los Tajos que se desarrollan entre el Veleta y el Cerro del Caballo (lám. II). El tramo transversal de la referida H corresponde a los escarpes del pliegue-falla Mulhacén-Veleta. Los dos espacios comprendidos entre las líneas de aquella H gigan- tesca corresponden a las cuencas del Alto Genil y del Poqueira, al N. y al S., respectivamente, del tramo transversal. VARIEDAD DE ASPECTOS DE LA SIERRA NEVADA La verdadera Sierra Nevada, descollando entre las formaciones peri- féricas sedimentarias estudiadas anteriormente, presenta el pesado relieve de un gigantesco monolito de pizarras cristalinas. A la topografía del Karst, sucede el relieve francamente tectónico que caracteriza a la región clásica de la cordillera. | En aquellos lugares en que las profundas y recientes fracturas o los. talwegs de los ríos han turbado la monótona fisonomía propia de un anti- clinal de radio inmenso, el relieve es de tal manera abrupto, que, no ya en España, quizá ni en los Alpes hay ejemplos más patentes. En otros sitios la Sierra Nevada se nos presenta de un modo distinto: como la loma gigantesca en cuya superficie la hidrografía apenas ha te- nido el tiempo geológico suficiente para diversificar y animar su relieve uniforme y pesado. A este respecto, ¿quién que desde la vega granadina contemple la Sie- rra Nevada, podrá descubrir en su faz occidental otra belleza que el tu- multuoso relieve del paisaje secundario, extraño a ella misma, metamórfti- ca, pizarreña? ¿Quién imaginaría que el perfil suavísimo con que se ofrece a la vista entre el Picacho de Veleta y el Cerro del Caballo, disimula una sucesión de resaltes, a favor de los cuales adquiere el paisaje una plenitud de que la loma carece? ¿Quién sospechará que aquellos pi- cos, de redondeado perfil, con otros que asemejan mogotes imprecisos y esftumados (los Tajos Altos, por ejemplo), se nos presentarán con una bra- vura inaudita cuando nos dispongamos a remontar la Sierra por otros pun- de A Y tos, o cuando se nos aparezcan, desconocidos, desde las distintas estacio- nes de nuestro itinerario? Si se escala el macizo por el profundo talweg del río Monachil, cami- no el más corto para subir al Picacho de Veleta; o si se remonta el curso del río Dilar, con objeto de alcanzar el elevado pico en que culmina la línea de cielo que se divisa desde Granada, una vez que traspongamos las gargantas en que dichos ríos ocultan sus cauces al atravesar la forma- ción secundaria, el paisaje se hará cada vez más abierto, el perfil trans- versal de los valles tanto más obtuso cuanto más ascendamos. Y no olvidando el dato tectónico, tampoco dejaremos de ver que, con una variación pequeña, pero matemática, función del rumbo, que siguen los ríos de la Sierra Nevada, de tipo consecuente todos, existe una iden- tidad curiosa entre aquél y el buzamiento de las pizarras cristalinas. La cuenca de recepción del río Dilar es instructiva desde el punto de vista de la topografía glaciar cuaternaria: morrenas, rocas aborregadas, bloques erráticos, etc., y sobre todo el inmenso anfiteatro del Prado de las Ermitas con su laguna de las Yeguas, origen de dicho río, abierto por los hielos pleistocénicos, y cuyo tajado reborde se conoce con el caracte- rístico nombre de «Tajos». Salvo esta alta región, de topografía rejuvenecida por la erosión gla- ciar, el resto del cauce y márgenes del Dílar no ofrecen otra particulari- dad que una gran monotonía. Observando el paisaje desde los Peñones de San Francisco (2.376 m.), en la margen derecha del Monachil, el relieve que se divisa hacia el S. se asemeja a tres grandes olas que cayesen hacia el E., alineadas de N. a S., por cuyos fondos corren el Monachil mismo—que nace en las lagu- nas de este nombre—, el Barranco de San Juan y el Barranco de Guarnón, testigos de la estructura uniclinal que domina en las vertientes occiden- tales de la Sierra, con buzamientos al tercero y cuarto cuadrante. Siguiendo cauces arriba (ya del río Monachil, ya del Dilar), converge- remos indefectiblemente en la base occidental del Picacho de Veleta: su- perficie convexa, tipo de lanchar, cuya pendiente acelerada, aunque de gran uniformidad, le imprime el carácter de resbaladizo plano inclinado, sobre el cual la erosión glaciar no pudo labrar sus huellas. La ascensión por la línea de máxima pendiente nos llevará al vértice del Veleta. Desde los Peñones de San Francisco divisábamos ya lo ex- traño de su perfil, presintiendo el contraste que ahora se nos ofrecerá más brusco, más agreste (lám. ID. Bien justificaba el despectivo nombre de «picacho» la monotonía de aquella loma; pero a medida que se sube, cuando el buzamiento de los pla- c 0 o o = pocas 7 Suns, I UN SN E IS 3 pon : E | y É pda 17 Au z O 53 = q... e ; ER OnOS 3 Z Veleta Alcazaba (uouaena 28) 92120 ap ¡94309 1: ' erro a ¡TE RRANEO ON C* de Pi Gerro de los Machos s . . e .0 , la laguna de Las Yeguas, JO ala derecha (S.), y del Genil, a la . Nótese el incurvamiento de las mismas en el Puntal de . IV). Hacia la derecha del observador se desarrollan los Tajos (de la Virgen, del Nevero, Frailecillo), el queira, dia al S. El croquis del ángulo superior ón que ocupa el observador, deba fía me [e) A a £ £ (2) 23) hs ES 898 2 E w ES - E Ej Z 3 = Ze su au — AO) > 208275 OSO 520 [5] ona: (NA as (S] 'Q v Ta no TS RES0U0 VES=0Ux=3 3050305 — SN OE = 30% Sn 00 BEEVSES FGFDOEM now s A O ns aaa DEY ES = 09 ES Soo MS] els! UN _— 903023 E] 0 n= "Wu DD) == E As EXTSS Sy dE, .9>- == a» > 0 AE a ES Om VES 50 e ENE S) SA LEG S 02% SE 3 VOZ ZE AO) Vea =" EDO = Nano == Uy" Ei O Vd ri 3 ar Uy Y 0 ST0g5É A A zoe TOS ¿3 UDO =ioheko! UR (9 ¿3Ó=d Ci AN=>w ER nos de esquistosidad, cada vez más débil, se aproxima al paralelismo con el del horizonte, nos hallamos en el borde de enorme tajo que interrumpe súbitamente la marcha hacia el E.: es el Corral de Veleta. Hasta allí no hemos recibido de la Sierra Nevada otra impresión que una pesada mono- tonía. Morfológicamente, hemos adquirido la noción de una loma inmensa; tectónicamente, la de un gigantesco braquianticlinal, cuyo polo está entre el Mulhacén y el Veleta. - A medida que desde la atalaya del Veleta se columbran nuevos y am- plisimos horizontes (del mar Mediterráneo se divisa un gran arco: desde la costa de Adra hasta la de Málaga), ¿qué nuevas concepciones aparecen' y se elaboran en nuestra imaginación? Veámoslas. En primer lugar, nos sentimos suspensos ante la visión de un dantesco panorama de lomas desnudas desgarradas por violentos y profundos ce- ños. La región meridional de la Sierra Nevada, la cuenca del Poquei- ra, aparece totalmente separada de la región septentrional o del Ge- nil, como si un titán, después de labrar el suave relieve del macizo, se hubiese complacido en hender a través de todo su potente espesor dos. enormes escarpes verticales de 800 metros de profundidad que penetran en cuña hasta lo profundo del macizo cristalofílico. Por ellos la faz del relieve se transmuta por completo. El Pico de Mulhacén, la Alcazaba, con sus alturas de 3.481 y 3.386 metros, las ma- yores de España y sólo rebasadas por los Alpes, ¿qué. serían, a pesar de ellas, de no existir el incomparable accidente tectónico? A la sombra de aquellos ceños colosales se mantiene como espolvo- reada sobre algunas raras cornisas de las pizarras micáceo-granatíferas, la nieve secular. En invierno, los acantilados se señalan por las obscuras manchas que destacan en medio del nevado manto que cubre las lomas de la cordillera. ¿ En el Mulhacén convergen los dos grandes escarpes: uno, el tramo vertical derecho de la H, que se dirige de NNE. a SSW., recorta en el substratum primitivo la redondeada convexidad del Mulhacén, el am- - puloso perfil de la Alcazaba y el de la Mojonera; el otro escarpe, dirigido de E. a W. — el tramo transversal de la gran H —, corta el relieve, rela- tivamente suave, entre el Mulhacén y el Veleta, y en éste excava la es- cotadura del Corral. Varias lomas paralelas a la del Mulhacén, que desde el Veleta se distinguen, terminan, como éste, dibujando en el plano del acantilado su relieve abombado, semicircular; la Loma Pelada origina, por ejemplo, el Puntal de la Caldera, elegante desflecamiento de las pizarras cristalinas, raíz de un pliegue-falla de que hablaremos más ade- EA lo EE lante, y a cuyos pies se extienden lagunas alpinas; la Loma del Púlpito termina en la gran cortadura del Cerro de los Machos, al E. del Veleta, que si ante nosotros se presenta como una reproducción del propio Pica- cho, no es así visto desde el E., sino que se halla tajado también, como lo está el Veleta. Los dos grandes acantilados, divisoria de los dominios hidrográficos del Genil y del Poqueira, son línea frontera de los dos tipos morfológicos que se dan en la Sierra Nevada: tipo vosgiense, relieve propio de mon- taña media; y tipo alpino, escarpado y ceñudo. Aquél domina en la re- sión meridional, alpujarreña; éste en la región septentrional. Volviendo nuestra mirada hacia el N., no tardamos en recobrar, a me- nor altura ya, la loma, casi la altiplanicie; pues paralelamente al gran es- carpe entre el Mulhacén y el Veleta, se dibuja una serie de tajos que, arrancando desde Vacares, se arrumban hacia el W. y cambian súbita- mente el suave relieve de la Loma del Calvario en las agrestes torren-. teras que se precipitan al cauce tumultuoso del alto Genil. La margen izquierda de este río presenta cuatro soluciones de conti- nuidad a su encañonado cauce, cuatro escotaduras por las cuales recibe el caudal de los barrancos de Valdecasillas, al pie del Mulhacén; Valde- infierno, Guarnón y de San Juan, que nace algo más arriba de los Peñones de San Francisco. ] Los orígenes de estos barrancos radican en el pie de la cortadura en- tre el Mulhacén y el Veleta. Así, el Valdecasillas es emisario de las la- gunas del Mulhacén o de la Caldereta, y se despeña desde el bout de monde que se forma entre el Mulhacén y la Alcazaba. El barranco de Valdeinfierno nace en la Laguna Larga, entre el Cerro de los Machos y el Juego de Bolos. Entre este barranco y el anterior se yergue la Loma de Haza el Real. El Barranco de Guarnón tiene su origen en el Corral de Veleta. El Barranco de San Juan nace en la Loma del Veleta. Entre los de Valdeinfierno y Guarnón se eleva la Loma de Guarnón. Y la Loma de San Juan separa este barranco del de Guarnón. Por último, la Loma de Monachil separa de este río el Barranco de San Juan, y se prolonga hasta cerca de Granada, tomando el nombre de Loma de Dornajo en la zona exterior mesozoica. Las lomas de San Juan, de Guarnón y de Haza el Real, que arrancan desde la falla Mulhacén-Veleta, con alturas iniciales alrededor de 3.000 m., pierden rápidamente su elevación a medida que se desarrolla su trayecto- ria rectilínea hacia el N. El río Genil parece interrumpirlas bruscamente al encajar su cauce entre ellas y los escarpes de la Loma del Calvario. Rev. Acap. DE CreENCIas.—IX.—Julio-agosto-septiembre 1920. 5 Esta Loma del Calvario arranca del Pico del Cuervo (3.005 metros), y su perfil recuerda la línea de máxima pendiente de la vertiente occidental de la Sierra Nevada, descendiendo de aitura hacia el N. y hacia el W., hasta que desaparece—y con ella la zona cristalofílica del macizo—bajo los sedimentos terciarios de la meseta de Guadix. En el cauce del Genil se observa admirablemente su estructura, presentándose las pizarras cris- talinas con buzamientos que varían desde el NW. en las proximidades de Giiejar-Sierra hasta arrumbarse al E. enel Pico del Cuervo, en con- eruencia con la disposición común a toda la parte oriental de la Sierra Nevada. En cuanto a aquellas cuchillas que separan a los barrancos entre sí, su sección transversal es asimétrica, de manera que los valles son, en ge- neral, isoclinales, como el Barranco de San Juan y el de Guarnón, con márgenes izquierdas abruptas, y suaves las riberas derechas, por el bu- zamiento de las pizarras al W. y al NW. respectivamente, o como el Ba- rranco de Valdecasillas, cuya margen escarpada es la derecha, siendo suave la izquierda. El Barranco de Valdeinfierno es un valle invertido o anticlinal típico. Puede decirse que constituye el eje de simetría de la Sierra Ne- vada (lám. IV). El reconocimiento de esta parte, quizás la más abrupta de la Sierra, puede verificarse de cerca, siguiendo el río Genil aguas arriba. Toma éste el nombre de río Real desde la confluencia del Valdecasillas y Val- deinfierno, denominándosele Genil a partir de la desembocadura del Ba- rranco de San Juan, nombre que conserva hasta verter en el Guadalquivir. En resumen, la zona hidrográfica del Alto Genil, que comprende ca- balmente el área de relieve más quebrado, está determinada por una fosa cuadrilátera cuyos lados son: la Loma del Calvario, al N.; el arranque de la Loma del Veleta-Monachil al W.; la serie de acantilados del escarpe entre el Veleta y el Mulhacén, al S., y la otra sucesión de ceños colosales del Mulhacén, la Alcazaba y la Mojonera, al E. Siguiendo desde la cumbre del Veleta nuestra observación panorámi- ca, adviértese al punto cómo cambia el relieve de la Sierra Nevada en la región alpujarreña, al S. de la cortadura Mulhacén-Veleta. Algunas de aquellas lomas de perfil disimétrico, asociación de ver- tiente uniorme y ceño escarpado, que tan bravamente enriquecen la mor- fología alpina de la cuenca alta del Genil, se prolongan hacia el S., tras- poniendo la gran falla. Análogamente, a los barrancos citados, dirigidos de S. a N., que arrancan, lo mismo que las cuchillas que los separan entre sí, en dicha 0 Loma Pslada AS E La 25 =- Cerro delos Machos ES ESA 15% Ro.del Lob5 > ASS EN 7, Lám. IV.—Valle anticlinal de Valdeinfierno: En la línea de cumbres, el pliegue-falla. A la derecha, el Cerro de los Machos; en medio, el Juego de Bolas; a la izquierda, el Puntal de la Caldera. Esquema explicativo de la tectónica de este barranco. O E falla Mulhacén-Veleta, se oponen por las cabeceras otros, subordinados a la cuenca del Poqueira, dirigidos de N. a S., esto es, simétricos, con otras tantas cuchillas divisorias intermedias, con respecto a aquella cortadura. A los barrancos de Valdecasillas, Valdeinfierno, Guarnón y San Juan corresponden los de la cuenca del Poqueira, llamados, respectivamente, del Mulhacén, Río Seco, Río del Veleta y Río Puntal. ( Asimismo, a las cuchillas de Haza del Real ) Valdeinfierno SS / Guarnón Guarnón y de San Juan ) San Juan Valdecasillas, Valdeinfierno 4 Guar- nón corresponden, al Sur de la falla Barranco Malhucén Mulhacén-Veleta, lassiguientes: Loma Pelada ) ROSES E Crestones delrío Seco-Loma del Púlpito a E 0 ca Loma Púa : a AE El Barranco de San Juan corre entre la Loma de este nombre y la gran vertiente occidental de la Sierra, a la que remata el Veleta; también el río Puntal se despeña entre esta misma vertiente y la Loma Púa. Cuanto a los perfiles transversales de los valles y cuchillas divisorias respectivas de esa región alpujarreña del Poqueira, caben las mismas consideraciones apuntadas para la cuenca del Alto Genil: de tal manera persisten en ambas regiones N. y S. del gran escarpe central Mulhacén- Veleta los caracteres morfo-tectónicos de los barrancos que constituyen las cuencas de recepción de los ríos Genil y Poqueira. Y también el haz de barrancos alpujarreños abarca un gran cuadrilá- tero, cerrado al N. por la falla Mulhacén-Veleta; al S. por el Guadalfeo, homólogo del Genil; al E. por la Loma del Mulhacén, vertiente oriental del macizo, y al W. por el Veleta y demás «tajos» con que aparece brus- camente cortada la vertiente occidental del mismo. Acabemos nuestra observación de conjunto desde el Picacho de Veleta. Queda la magnífica perspectiva que al S. del mismo nos ofrecen los «tajos»: Tajo de la Virgen, Tajo del Nevero, Tajos Altos, profundos cer- cenes en la divisoria, que reproducen, como en miniatura, el Corral de Veleta, con los correspondientes ceños al E., según tiene lugar en el pro- pio Picacho. La perturbación tectónica originada por la frecuencia de aquellas rup- turas, dió margen para que los hielos cuaternarios imprimiesen por allí sus huellas características, estudiadas por Obermaier y nosotros (1) (1) Hugo Obermaier, en colaboración con J. Carandell. — Los Glaciares cuaternarios de Sierra Nevada. — Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, serie geológica, núm. 17.—Madrid, 1916. AE E] pea En los Tajos Altos presenta la divisoria una escisión, por cuyo fondo corre el río Lanjarón (1), afluente, como el Poqueira, del Guadalteo y, por tanto, sujeto al desnivel acentuado de los derrames meridionales de la Sierra Nevada. Aquel valle se abre entre los acantilados del Cerro del Caballo, al W., y la suave loma que le separa del Poqueira, cortada hacia éste por el Tajo de los Machos. Fácilmente se advierten los respectivos contrastes de las dos alineaciones que encajan al río Lanjarón; visto el Cerro del Caballo desde Granada parece insignificante mogote; poco se destaca de la gran cresta occidental común al Veleta y a las vertientes tributarias de la Vega. Se repite, pues, el contraste que ofrece el Veleta, entre su apa- riencia y lo que es en realidad. A su vez, a la loma suavisima (el lanchar por antonomasia) de la mar- gen izquierda del río Lanjarón, poco espacio le permite la tectónica para desarrollarse; el escarpe implacable se presenta pronto, al E., cortándola en abrupto ceño (Tajo de los Machos), en cuyo fondo aparecen rosarios de lagunas alpinas, cabeceras de otros tantos barrancos afluentes del río Puntal, tributario del Poqueira. Recordemos que estos ceños, desarro- llándose sucesivamente a partir del Veleta, constituyen el límite occiden- tal de la cuenca de dicho río Poqueira. Y no pase desapercibido el común origen o parentesco del valle alto dei río Lanjarón con los barrancos de la cuenca del Genil y de la del Poqueira, atestiguado por su perfil transver- sal disimétrico. La dirección del valle del río Lanjarón es próximamente hacia el Sur. Se halla este río en un momento de erosión menos avanzado que el Po- queira, su co-tributario, y mucho menos aún que el Genil. Los seis prime- ros kilómetros del río Lanjarón se desarrollan sobre el fondo suave del valle glaciar cuaternario que en su cabecera se alojaba y no ha erosio- nado todavía. Tal es el conjunto de datos topológicos que sugiere desde el Veleta la contemplación panorámica de la Sierra Nevada. Ahora bien: ¿cómo se nos presentaría la misma Sierra vista desde el Mulhacén, el pico más ele- vado de toda la orografía peninsular? : Una vez más ostenta el macizo la gala de sus contrastes. Así como desde Granada la gran cortina del Veleta oculta, por la distancia, el re- lieve abrupto que hemos descrito, desde otro punto de observación, como (1) Lanjarón, de «lanja», lanchar. R Lanjarón qe exionbod El A, -.Cerro del Caballo. De RL 03U0.4231P9 4 ---Loma de Cañar IN WO Y WEE II Y SES NS 0 E NES ¡1 --Casilla del More A Tajos Altos Opuuvis PoRy 4 --- Tajos Colorados .--Vajo del Nevero 5 ) de Tajo de la Virgen E : ----Tajo del Tesoro ----Escavihuela O. Veleta Cerro de los Macho: SL - Filetes Azules y ¿Puntal de la Caldera cada Mulhacen Lám, V.—Panorama de la Sierra Nevada desde el S. (Alpujarras): Depresión del Poqueira. El croquis inferior indica el área comprendida por la perspectiva. EN o Ugijar, en las Alpujarras, o bien desde cualquier otro de los pueblos ribe- reños del Guadalfeo, la noción de «cerro» o «picacho» se justifica plena- mente ante la perspectiva que por el E. ofrecen las culminaciones del macizo aparentemente uniforme. ¿Dónde están los Tajos y los ceños que lo escinden? No se advierte otro relieve a la vista que la Loma de Mulhacén; de ella apenas se des- tacan el propio Mulhacén ni la Alcazaba. Los demás picos, como la Mojo- nera, el Pico del Cuervo, el Picón de Trevélez, son otros tantos cerros, ligeras ondulaciones de una línea de cielo que se desarrolla desde el Mul- hacén hacia el E., pero con altitud media de unos 3.000 metros sobre el Mediterráneo, sostenida en un trayecto aproximado de 15 kilómetros. Júzguese de la monotonía del relieve, con sus lomas inacabables de una superficie uniforme, sin otras perturbaciones de importancia que al- gunos barrancos procedentes de las lagunas de la región alpina. Pero todo aquello aparente cambia desde el momento en que se alcan- za la cumbre del Mulhacén, cuando la ascensión, algo fatigosa al principio, se resuelve en el más cómodo paseo. Al W., y un poco alejados, nos sor- prenden el Veleta, lo mismo que el Cerro del Caballo, con lo tajado de su relieve: los monstruos, que desde Granada parecía se dejaban escalar a lo largo de sus grupas, presentan ahora su gesto reciamente brusco. Y el Mulhacén, en cambio, nos da en este punto la impresión de una altipla- nicie, sin asomo de belleza ni de contrastes: es el «cerro» de Mulhacén (lám. V). Poco dura, sin embargo, esta decoración en que los primeros términos tanto tienen que envidiar a los Tajos del Veleta y demás ya mencionados. La suave marcha con que brindan las últimas decenas de metros del más elevado pico de la Sierra Nevada es interrumpida inopinadamente por el violento desgaje de más de 800 metros, ante el cual se abre la fosa del Genil; es el tramo derecho de la H. Entre el Mulhacén, nuestro actual punto de vista, y el Veleta, se ex- tiende, como repetidamente dijimos, la crestería que delimita ias dos cuen- cas del río Genil y del río Poqueira. Resumiendo en pocas líneas cuanto antecede, creemos poder sentar, por vía de conclusión a estas nuestras observaciones, que la Sierra Ne- vada es un block-mountain originalisimo, que presenta una faz con- vexa desde todos los puntos de observación exteriores a ella, con tipo de montaña medía como relieve dominante hasta las alturas máximas, y que sólo por circunstancias tectónicas, asociadas a erosiones intensas, guarda en su interior el relieve alpino, que predo- mina particularmente en la región septentrional del ingente macizo. CAPÍTULO IN LA TECTÓNICA (1) Tratándose de un macizo de los que modernamente incluye Haug entre los terrenos cristalofílicos de edad indeterminada, justo y oportuno será transcribir aquí, delante de las de otros autores, las ideas ya emiti- das por Macpherson (2), autoridad en la geología de nuestros terrenos arcaicos y cristalofílicos, las cuales 'establecen a este respecto la correla- ción siguiente: a) Horizonte superior, de las filitas, b) Horizonte medio, de las pizarras talcosas, que alcanza inmenso espesor, y corresponde al piso superior de la Sierra de Guadarrama y de la penillanura gallega. c) Horizonte inferior, de micacitas y gneis micáceo y glandular, co- rrespondiente al tramo medio de dichas Sierra de Guadarrama y Región galaica. No apareciendo en la Sierra Nevada los granitos, que tanto en Galicia como en el Guadarrama y en la Sierra de Gredos constituyen el subs- tratum de los gneis, podemos admitir que el macizo penibético represen- ta el tramo más moderno de los terrenos arcaicos de la Península. Richard von Drasche (3) precisa los términos en que se puede encua- drar la tectónica de la Sierra Nevada, trazando al efecto los primeros cor- tes reveladores de su estructura, confirmados por autores posteriores y por nosotros mismos. Señala el buzamiento al NW. y al N. que se observa en las pizarras cristalinas según se va remontando el curso del Genil: indudablemente se (1) Véanse los cortes, figura 2, página 65. (2) MacpPHERSON: Sucesión estratigráfica de los terrenos arcaicos de Espa- ña.—-«< 3,14 < 12,5 < 86 < 0,04< Y 64 = 150 La cuba electrolítica está formada por un vaso cilíndrico de 5 centí-- metros de diámetro por 12 de altura, de vidrio de Jena, para poder calen- tar el electrólito durante la electrólisis sin riesgo de roturas. Antes de utilizar el cátodo es conveniente niquelarlo, pues como algún: electrólito contiene amoníaco, y éste disuelve el cobre a la tensión de precipitación de la plata, puede cometerse error por defecto si no se toma la precaución de elevar, al final de la electrólisis, la diferencia de: potencial para conseguir la precipitación completa del cobre disuelto, ope- ración que siempre retrasa y entorpece. Para niquelarlo (2) se le sumerge previamente en mezcla crómica, y después de bien lavado con agua se introduce en una disolución que co1- tiene unos 2 gramos de sulfato doble de níquel y amonio, 5 gramos de: sulfato amónico y 15 centímetros cúbicos de amoníaco; se electroliza con una intensidad de corriente apropiada, que se mantiene constante duran- te unas tres horas, en cuyo tiempo se depositan sobre el cátodo cerca de 0,3 gr. de níquel. El ánodo empleado es de hierro pasivado a la llama, y el electrólito es conveniente que esté templado. Cada cátodo sirve para un gran número de veces, pudiendo por esto: suponerse que el niquelado es condición innecesaria, ya que su objeto de recubrir al cobre para aislarlo del líquido electrolítico se consigue con los. mismos depósitos argénticos de los ensayos cuantitativos; pero esto tiene el inconveniente, según nos ha demostrado la experiencia, de que el de- pósito de plata no es por regla general tan compacto como el de níquel, y el cátodo así preparado, cuyo primer plateado no es perfectamente ¿m- (1) Ber. Deutsche. Chem. Gess., 32, 2129. (2) An. Soc. Esp. de F. y Q., XII, 297 (1914). Ea permeable, no llega nunca a serlo, aun llevando algunos gramos de pla- ta depositados en sucesivas electrólisis. Hemos utilizado siempre la corriente industrial estableciendo un cir- cuito cerrado análogo al descrito por P. Poch en su trabajo citado ante- riormente (1). Para cada ensayo tomamos por pesada 10 c. c. de una disolución de concentración conocida de la sal cuyo anión queremos valorar; la trata- mos por un exceso de disolución de nitrato argéntico para conseguir la precipitación total del anión al estado de sal argéntica, procediendo des- pués a la separación del precipitado y el líquido. Esta se hace por filtra- ción; pero el filtro ordinario de papel no puede utilizarse por la acción re- ductora que sobre las sales argénticas ejerce la materia orgánica; y el «crisol de Gooch tampoco es recomendable en este caso, pues habría que prepararlo cada vez, y es operación bastante entretenida para repetirla en todas las determinaciones. Este obstáculo podíamos salvarlo, filtrando a través de un tapón de amianto o de lana de vidrio, colocado en el tubo de un embudo convenientemente apretado y valiéndonos de la trompa para acelerar la filtración; el amianto presenta el inconveniente, debido a su naturaleza, de apretarse demasiado durante el curso de la filtración, haciendo que sea tan lenta que es imposible utilizarlo con ventaja; la lana de vidrio, en cambio, por su menor flexibilidad, forma un conjunto menos compacto que el amianto y no presenta sus inconvenientes. El tapón de lana de vidrio debe estar fuertemente apretado, lo que se consigue empu- jándolo con un agitador de vidrio por la parte ancha del embudo, que mide 12 centímetros de diámetro. Formado el filtro, se lava con agua, y sobre él se echan las aguas del lavado, pasando éstas y quedando en la parte superior las particulas del precipitado, que aquéllas arrastran en suspensión. Se continúan los lava- dos por contacto y decantación hasta que las aguas no den reacción de plata, y entonces se echa el filtro en el vasito que contiene el precipitado que no ha pasado sobre él, empujándolo con un agitador a propósito por el tubo del embudo. Las partículas de sal argéntica que permanecen adheri- das a los paredes del embudo se recogen, lavándolo con disolución de cianuro potásico al 20 por 100, que se vierte gota a gota, y después con agua destilada, recogiéndolo todo en el mismo vaso que contiene el pre- cipitado, añadiendo sobre éste la cantidad necesaria de disolución de cia- nuro para disolver toda la sal argéntica. Conseguido esto, se pasa la di- -solución a la vasija electrolítica; pero como está mezclada con la lana de (1) Tesis doctoral. A, “vidrio procedente del filtro, es necesario privarle de ella, para lo que se le filtra por vidrio machacado colocado en un embudo, con el cual se ha to- mado la precaución de lavarlo con mezcla crómica para destruir la mate- ria orgánica que pudiera llevar, y después con agua. Ya en la vasija electrolítica, se alcaliniza con sosa sólida y se comien- za la electrólisis en las condiciones que se dirán más adelante. V VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE CLORUROS Whittield (1) valoró los halógenos por vía electrolítica, precipitándolos :al estado de sal argéntica, recogiendo este precipitado sobre un crisol de Gooch, donde, después de bien lavado, lo deseca a la llama directa y poco intensa de un Bousen y lo pesa; después lo disuelve en disolución concen- - trada de cianuro potásico, para lo cual sumerge en ella el conjunto forma- «do por el crisol, amianto y precipitado, electrolizando esta disolución con electrodos de platino, y de la plata depositada deducía la cantidad de ha- lógeno correspondiente. Vortman (2) ha valorado directamente el iodo electrolizando una diso- lución de ioduro potásico adicionada de tartrato sódico-potásico con una densidad de corriente de 0,03-0,07 amperios y una diferencia de potencial de 2 voltios, y empleando un ánodo formado por un disco de plata o pla- tino plateado. El iodo que queda libre durante la electrólisis se combina con la plata del ánodo, deduciendo por el aumento de peso de éste la can- tidad de halógeno del problema. E. F. Smith (3) electroliza los halógenos directamente con cátodo de mercurio y ánodo de red de platino plateado, y empleando una densidad de corriente de 0,032 a 0,03 amperios y fuerza electromotriz de 2 voltios. _J. H. Hildebrand (4) ha estudiado la valoración de aniones también con cátodo de mercurio y ánodo de platino plateado en sus dos formas: esta- cionario y giratorio; en el caso primero estaba formado por tres telas de platino fuertemente plateadas y unidas por un vástago de platino y arro- lladas en cilindro, obteniendo resultados satisfactorios en los halógenos, (1) Am. Chem. Jour., S., 421 (1886). (2) Elecktrochem. Zeit., 1, 137, 2, 169. (3) Jour. Am. Chem. Soc., 25, 890 (1903). (4) Jour. Am. Chem. Soc., 29, 447 (1907). pe E aun cuando el bromuro no se deposita adherente. Debido a la forma del ánodo, al investigar la valoración de los carbonatos, parte de la sal forma- da se desprendía, principalmente de la parte inferior más próxima al cá- todo, y por esto lo modificó, sustituyéndolo por tres discos de tela de platino plateado sujetos a un eje de platino, susceptible de girar por me- dio de un motor. P. Thomas y Jr. Mc. Cutcheon (1), teniendo en cuenta el resultado - negativo encontrado por Hildebrand al aplicar su técnica a determinados aniones, por no formarse depósitos adherentes sobre el ánodo, han inten- tado esta valoración empleando ánodos de plomo, cadmio, bismuto y cinc,. no obteniendo buenos resultados en ninguno de los casos. Gooch y Read (2) han intentado la determinación del cloro del ácido clorhidrico, empleando ánodo de plata y cátodo de platino, y operando en las mismas condiciones descritas en otros trabajos sobre disoluciones neutras, encontrando siempre resultados bajos, debido a la existencia de reacciones secundarias con formación de hipocloritos, disolviéndose algo: de plata del ánodo, que luego se deposita en el cátodo. Tomando como base estas experiencias J. S. Goldbaun y E. F. Smith (3), modificaron el procedimiento volviendo a utilizar el cátodo de mercurio y el ánodo de platino plateado, electrolizando el ácido clorhidrico con una intensidad de 0,95-0,65 amperios y una diferencia de potencial de 2,5 a 5 voltios, ob- teniendo resultados cuantitativos en tiempos que oscilaban de veinte a treinta y cinco minutos. Ch. H. Peters (4) valoró el cloro del cloruro sódico con cátodo de: mercurio y ánodo de platino plateado o de plata, electrolizando con una: intensidad de corriente inicial de 1,2 a 1,5 amperios, que desciende hasta 0,1 amperios, durando la operación unos veinte minutos. Riban, en su obra (5), indica la valoración indirecta de halógenos elec-- trolizando la disolución de los halogenuros de plata en cianuro potásico;: pero como no da detalles de técnica, ni cifras resultado de la práctica, es. posible que sea más bien referencia al método ya indicado de Whitfield. que al resultado de sus investigaciones. Stamatiu (6) valora los halógenos indirectamente del modo siguien- te: La disolución que contiene el halógeno que hay que valorar, la trata: (1) Jour. Am. Chem., Soc., 29, 1445 (1907). (2) Am. Jour. Sci., 544 (1909) (3) Jour. Am. Chem. Soc., 32, 1468 (1910). (4) Zeit. f. Anorg. Chem., 74, 127 (1912). (5) Traité d' Analyse Chimique Quantitative par Electrolyse, 160 y 195.. (6) Jour. de Chim, Phys., 468 (1914). e RO por un volumen conocido y en exceso de disolución valorada de nitrato de plata, para precipitar todo el anión problema al estado de sal argéntica; por filtración separa el precipitado de las aguas madres, y en éstas valo- ra electroliticamente la plata que no ha reaccionado; por diferencia dedu- ce la cantidad de plata combinada, y de ésta la de halógeno que le corres- ponde. Este método, según su mismo autor indica, no es aplicable a la valoración de halogenuros de metales cuya tensión de polarización es pró- xima a la de la plata, porque se depositan en el cátodo al mismo tiempo que ésta. J. H. Reedy (1) emplea un cátodo formado por una lámina de platino brillante y un ánodo de plata consistente en una armadura de grueso alambre de plata, cubierta con una tela del mismo metal, muy fina. Elec- troliza la disolución de halogenuro con una diferencia de potencial de 0,59 voltios y al final a 0,60. El ánodo, con su depósito de halógeno, lo pesa y luego lo utiliza como cátodo en una disolución de sosa, que electroliza. hasta que se desprende hidrógeno en el cátodo, reduciendo así el haloge- nuro a plata. Después de lavado cuidadosamente, pues es poco adheren- te, lo calienta en un horno eléctrico hasta 500 grados y luego lo pesa, de- duciendo por diferencia el halógeno del problema. Nosotros hemos partido de cloruro potásico que purificamos precipi- tándole con alcohol, de su disolución en agua, preparando con él una di- solución que contenía 5,000 gramos de cloruro potásico en 500,0 y ha- biendo seguido para esto la misma técnica que se usa cuando se trata de preparar disoluciones de cloruro potásico para la determinación de la constante de la vasija en la medida de conductividades. Para cada análisis tomamos por pesada unos 10 c. c. de la disolución, que acidulamos con una gota de ácido nítrico, destilado por nosotros, para privarle de cloruros; los calentamos hasta la ebullición y entonces añadi- mos gota a gota disolución al 5 por 100 de nitrato argéntico, en ligero exceso, para precipitar todo el cloro ión como cloruro de plata, conti- nuando la ebullición y agitando hasta conseguir la aglomeración de dicho precipitado y que la disolución quede transparente, dejándolo luego en la obscuridad hasta que se enfría. Si no se opera en la forma dicha, queda una pequeña parte del cloruro de plata, muy tenue, en suspensión en el lí- quido, que fácilmente atraviesa el filtro y como consecuencia se pierde parte del cloro que se pretende valorar. El precipitado argéntico se recoge y lava con arreglo a los detalles que damos anteriormente al exponer la técnica general, advirtiendo úni- (1) Jour. Am. Chem. Soc., 41, 1898 (1919) Rev. AcAD. DE CIENCIAaS.—IX.—Julio-agosto-septiembre 1920. 7 LE 90) — camente que los lavados los hemos efectuado con agua acidulada con áci- do nítrico. Lavado convenientemente el precipitado, se le trata por uno de sus disolventes para preparar el electrólito y se le pasa a la vasija electro- lítica. El primer disolvente empleado fué el amoníaco, para así electrolizar la plata en disolución amoniacal, procedimiento perfectamente estudiado por Guzmán y Alemany (1); pero el cloro desprendido en el ánodo ataca- ba fuertemente a éste enturbiándose extraordinariamente el liquido elec- trolítico y haciendo imposible toda solución armónica. Por otra parte, como la cantidad de amoníaco del electrólito es grande, disuelve con ta- cilidad al cobre del cátodo, si el niquelado no tiene suficiente espesor, lo que entorpece siempre la operación, porque hay necesidad de depositar éste después de la plata para evitar el error que se cometería caso de pe- sar el cátodo sin el cobre disuelto. Además, este método presenta el in- conveniente de exigir la atención constante del operador para mantener el potencial fijo a 1,2 voltios; pues si se eleva durante la primera parte de la operación, el depósito es pulverulento, negruzco y poco adherente, desprendiéndose con facilidad algunas partículas. También ensayamos como disolvente el hiposulfito sódico, pero el cá- todo se puso negro y no pasaba la corriente. Este inconveniente lo salva- mos empleando ánodo de platino, pero el cátodo continuó negro, y como además nos apartábamos del objeto principal de nuestro trabajo, abando- namos este camino. Por último, y previo el estudio de la valoración de la plata en disolu- ción cianurada alcalina de que antes nos ocupamos (III), disolvimos el pre- cipitado de cloruro argéntico en cianuro potásico (disolución al 20 por 100) y electrolizamos en las mismas condiciones que para la plata, teniendo presentes cuantos detalles y observaciones dejamos dichos. Al hacer la pesada del cátodo, hay que tener presente que la plata de- positada no es toda la que se combinó con el anión, porque la sal corres- pondiente de plata es soluble en agua, aunque sea en pequeña propor- ción, por lo que al hacer los cálculos hay que añadir a la plata pesada la correspondiente a la fracción de precipitado disuelto en las aguas del la- vado, caso de que por su cuantía llegase a influir en los límites de error del método. La solubilidad del cloruro de plata es, según Kolhrausch (2), de (D) An. Soc. Esp. de F. y Q., XIII, 343 (1915). (2) Zeit. Ph. Chem., 64, 129 (1908). e AE 1,31 < 10 gramos por ciento a la temperatura de 17,5 grados y de 1,53 < 104 grámos a la de 19,95 grados, que referido a las condiciones de volumen y temperatura a que hemos trabajado, da una cantidad de plata metálica de 0,00004 gramos, inferior al error inherente al método. Los resultados obtenidos son los siguientes: Sol. de CIK. Ag. hallada «Corresponde E : en grs. en grs. en CIK 0%. Diferencia. 10,029 0,1450 1,000 + 0,0 10,050 0,1453 0,999 ON 10,049 0,1453 1,000 + 0,0 10,020 0,1452 1,001 07 10,032 0,1451 0,999 +01 10,025 0,1449 0,999 — 0,1 10,042 0,1451 0,999 01 La disolución del problema contenía 1,000 de cloruro potásico por 100. VI VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE BROMUROS Los excelentes resultados alcanzados para los cloruros, nos han indi- cado el camino a seguir con los bromuros. En consecuencia, partimos aná- logamente de bromuro potásico recristalizado por nosotros y con él pre- paramos, como antes, una disolución que contiene 10 gramos en 500. To- mamos para cada determinación, por pesada, alrededor de 10 c. c., con los que operamos en la forma indicada para los cloruros, en lo referente a la preparación del electrólito. Comenzamos la electrólisis con 2 voltios marcando el amperimetro de 0,3 a 0,4 amperios; mas observando que la precipitación electrolítica de la plata se hacía lentamente, añadimos otro gramo más de sosa, logrando así que la intensidad fuese de 0,6 a 0,7 amperios; mantenemos constante la diferencia de potencial hasta que la intensidad se anula prácticamente, en lo que se emplea de veinticinco a treinta minutos, y entonces elevamos aquélla a tres voltios; pasados unos diez minutos, calentamos el electrólito hasta casi ebullición, manteniendo constante la diferencia de potencial, alcanzando así la intensidad de 2 am- perios, que sostenemos durante quince minutos; después lavamos, sin in- terrumpir la corriente; pasamos el cátodo por agua hirviendo, y finalmen- te por alcohol, desecándolo en la estufa de 90 a 100 grados. A o La solubilidad del bromuro argéntico en agua es, según Bóttger (1), de 0,84 < 103 a la temperatura de 19 grados, y que expresada en gra- mos-plata, y deducida la correspondiente al líquido empleado entre todos los lavados, da 0,000004 gramos, que no influye en las cifras dentro de los límites de error. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: Sol. de BrK Ag- hallada Corresponde en grs. en grs. en BrK Y. Diferencia “/o 10,116 0,1834 1,999 0,0 10,138 0,1840 2,001 =H 0,0 10,143 0,1844 2,005 + 0,2 10,158 0,1845 2,003 + 0.1 10,127 0,1836 1,999 + 0,0 10,120 0,1840 2/004 Fosa 10,124 0,1838 2,002 +01 10,166 0,1844 2000 00 s La disolución problema contiene 2,000 gramos por 100 de BrK. VI VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE IODUROS Tratamos primeramente de estudiar esta valoración partiendo de ioduro potásico que purificamos por disolución en agua y repetidas crista- lizaciones parciales; mas el ioduro resultante contenía cloruros, y enton- ces intentamos eliminarlos disolviendo el ioduro en alcoho! y concentrando la disolución por evaporación, pero el producto obtenido tampco estaba exento del ión cloro. Como no disponíamos de ¡oduro potásico puro, y su purificación hubie- ra resultado demasiado lenta, seguimos otro camino, consistente en tratar una disolución del producto impuro por nitrato argéntico, obteniendo un precipitado formado por cloruro y ioduro argénticos; este precipitado lo tratamos por amoníaco para disolver el cloruro y bromuro argénticos que pudiera contener. Dicho ioduro de plata lo lavamos con agua hasta que, tratada ésta por ácido nítrico, no se produjo enturbiamiento ni opalinidad, y entonces lo desecamos en la estufa eléctrica a 140 grados hasta peso constante. En este ioduro de plata no logramos reconocer cloro ni bromo. Disolvimos 6,998 gramos del mencionado ¡oduro en disolución de cia- (1) Zeit. Ph. Chem., 46, 608 (1903). cab OS Mec nuro potásico y añadimos agua hasta completar 200 gramos de disolución. Para cada determinación tomamos por pesada alrededor de 10 centímetros cúbicos y los alcalinizamos, como en los cloruros, con un gramo de sosa sólida), diluyendo hasta unos 80 c. c. en la vasija electrolítica. Comenza- mos la electrólisis con una diferencia de potencial de 2 voltios y una in- tensidad de 0,6 a 0,8 amperios, manteniendo constante el voltaje hasta que el amperímetro permaneció fijoa 0,2 6 0,3 amperios, y lavamos sin ele- var el potencial; las cifras así obtenidas fueron bajas. Para evitar esto en nuevas determinaciones, antes de lavar elevamos el potencial a 3 voltios durante cinco minutos, pero los resultados también fueron bajos. En vista de ello, calentamos el electrólito al final, hasta casi ebullición, mantenien- do constante la fuerza electromotriz a 3 voltios durante cinco minutos, llegando la intensidad a 2 amperios. La operación dura de veinticinco a treinta minutos. Los resultados obtenidos operando en estas condiciones han sido los siguientes: o 10,027 0,1612 3,499 + 0,0 9,139 0,1566 3,499 + 0,0 9,689 0,1558 3,901 +0,1 9,507 0,1527 3,497 — 0,1 9,747 0,1568 3,501 + 0,1 10,625 0,1708 3,499 + 0,0 » La disolución problema contenía 3,499 por 100 de IAg. » VIII VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE CARBONATOS Hildebrand (1) valoró los carbonatos directamente por electrólisis de una manera análoga a la empleada en la electrólisis de halógenos; pero lo mismo con ánodo estacionario que giratorio, el depósito anódico de carbo- nato argéntico era poco adherente y había que extremar mucho las pre- cauciones al operar, no siendo, por tanto, método que resolviera el proble- ma de la valoración de carbonatos por electroanálisis. (1) Jour. Am. Chem. Soc., 29, 447 (1907). ANA Nosotros hemos realizado esta valoración partiendo de carbonato de sodio sólido, Poulenc, exento de cloruros, pesando una cantidad determi- nada para cada ensayo, que después de disuelta en agua la tratamos por disolución de nitrato argéntico en exceso para precipitar todo el ión CO; al estado de carbonato argéntico; procediendo con este precipitado, pri- mero para la preparación del electrólito, y después en la electrólisis, con arreglo a las indicaciones hechas al exponer la técnica general y la valo- ración de halógenos. La solubilidad del carbonato argéntico en agua es, según J. F. Spen- cer y Margarita Le Pla (1), de 1,16 >< 10—* moléculas por litro a la tem- peratura de 25 grados, o expresado en gramos, 3,2 < 103 en mil. La can- tidad de agua que hemos empleado entre todos los lavados ha sido próxi- mamente de unos 100 c. c., y, por tanto, si referimos a este volumen de disolvente la cantidad disuelta y la expresamos en plata metálica, nos da una proporción de plata que se perdió al lavar de 0,0025 gramos, que hemos añadido a cada una de las cantidades de plata que hemos pesado con el cátodo como resultado de cada ensayo. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: CO:Na pesado %E,Mallada COsNarhallado Diferencia? 0,2947 0,2195 0,2940 079 0,2291 0,1703 - 0,2986 — 0,2 0,1435 0,1063 0,1438 LN 0,1852 0,1372 0,1848 — 0,2 0,1904 0,1415 0,1904 + 0,0 0,1969 0,1462 0,1967 O . Este método tiene aplicación al caso de los carbonatos solubles en agua. IX VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE OXALATOS También la valoración de los oxalatos ha sido objeto de estudio por parte de Hildebrand, quien ha aplicado el mismo método a que antes ha- cemos referencia a la determinación de este anión, pero sin resultado (1) Zeit. Anorg. Chem., 65, 11 (1909). Eno 0 positivo; pues, según el mismo autor confiesa, fracasó en su intento. Para esta determinación hemos partido de una disolución que contenía 6,336 gramos de oxalato potásico en 508,2 gramos de líquido, de la que tomamos para cada ensayo 10 c. c. por pesada, y operamos con arreglo a los detalles de la técnica general. Comenzamos la electrólisis a 2 voltios y una intensidad de corriente de 0,8 a 1,0 amperios, manteniendo constante la diferencia de potencial, hasta que el amperímetro permanece fijo a 0,3 6 0,4 amperios; luego ele- vamos la diferencia de potencial a 3 voltios durante diez minutos, y final- mente calentamos el electrólito hasta desprendimiento de abundantes va- pores acuosos, manteniendo constante la diferencia de potencial a 3 vol- tios durante cinco minutos, llegando la intensidad a 3,5 amperios. El tiempo empleado en la precipitación total de la plata ha sido de treinta y cinco a cuarenta minutos. También en este caso es indispensable tener en cuenta la solubilidad en agua del precipitado argéntico, que es, según Kohlrausch (1) de 0,0034 gramos en ciento, a la temperatura de 18,5 grados, y según esto, como próximamente la cantidad de agua empleada en los lavados ha sido de 50 c. c., será preciso añadir 0,0012 gramos de plata a la cantidad deposi- tada en el cátodo, para deducir de ella la de oxalato que existe en el pro- blema. La temperatura a que hemos operado no ha sido exactamente de 18,5 grados, pero la diferencia de 2 a 3 grados que existía no influye en la cantidad disuelta en grado suficiente para tenerla en cuenta. Al separar por filtración y lavar el precipitado de oxalato argéntico, es necesario efectuar las decantaciones con gran cuidado, para evitar que pase al embudo filtro, pues como es muy tenue, forma una capa muy com- pacta que retrasa la filtración, haciéndola durar hasta tres y cuatro horas. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: Sol. de C20K Ag. hallada Corresponde z ! pesada en grs en grs. en C¿04Ko % Diferencia %o 10,273 0,1658 1,249 + 0,2 10,268 0,1652 1,246 + 0,0 10,284 0,1655 1,246 0,0 10,274 0,1656 1,248 1591 10,278 "0,1658 1,249 +02 10,269 0,1651 1,245 2:06 10,285 0,1662. * 1,951 +0,4 La disolución problema contenía 1,246 gramos de C¿0,K %/p. (1) Zeit. Ph. Chem., 64, 168 (1908). e e XxX VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE FERROCIANUROS Thomas P. Mc. Cutcheon (1) intentó valorar electrolíticamente los fe- rrocianuros directamente, electrolizando una disolución de ferrocianuro potásico con ánodo de hierro, pero no lo consiguió por no atacarse éste. Nosotros hemos partido de una disolución que contenía 7,3 gramos de ferrocianuro potásico, purificado por cristalizaciones sucesivas en 502,5 gramos. Tomamos por pesada para cada análisis 10 e. c. y procedimos a la preparación del electrólito, según los detalles dichos al exponer la téc- nica general. Haremos notar que si al precipitar el anión al estado de las de plata se interrumpe la adición de nitrato argéntico antes de que la pre- cipitación del ferrocianuro sea completa, es decir, cuando el ferrocianuro argéntico está en presencia de unexceso de ferrocianuro potásico, adquiere . aquél rápidamente un color azul, mientras que, por el contrario, si la pre- cipitación es completa y está en exceso el nitrato argéntico, el color blan- co del precipitado no sufre alteración ninguna, aun después de transcurrir el tiempo que duran las operaciones preliminares de la electrólisis (dos horas). Esta propiedad puede servir como indicador de que hay un exceso de reactivo. Por otra parte, el ferrocianuro argéntico que, por haber trans- currido mucho tiempo desde su obtención, ha tomado tinte azul, recobra el color blanco al ponerlo en contacto con disolución de nitrato argéntico- Al filtrar y lavar el precipitado, debido a su naturaleza algo gelati- nosa y a su poca densidad, pasa completamente al filtro, aun cuando las decantaciones se hagan con el mayor cuidado, apelmazándose sobre él de tal manera, que hace casi imposible la filtración y, por tanto, los lavados, habiendo tenido que recurrir, para evitar esto, a agitar suavemente el precipitado en el embudo, durante la filtración, logrando así facilitarla y que el lavado del precipitado sea más perfecto. Una vez lavado el ferrocianuro argéntico, lo disolvimos en disolución de cianuro potásico, alcalinizamos la disolución con un gramo de sosa (só- lida) y comenzamos la electrólisis con una diferencia de potencial de 2,5 voltios, manteniéndola constante hasta que el amperímetro permaneció fijo, invirtiendo en ello de veinte a veinticinco minutos; luego lo eíevamos a 3 voltios durante cinco minutos, y finalmente, calentamos el electrólito, (1) Jour. Am. Chem. Soc., 29, 447 (1907). A hasta principio de ebullición, sin alterar la fuerza electromotriz y deján- dolo así durante cinco minutos más. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: Solis, Fe Ag tallada Correo. en e Diferencia) 9,974 0,1495 1,455 + 0,2 9,963 0,1493 1,455 + 0,2 9,950 0,1490 1,454 + 0,1 9,970 0,1492 1,453 + 0,1 9.976 0,1494 1,451 + 0,1 9,957 0,1490 1,453 Ol La disolución problema contenía 1,452 gramos por 100 de Fe (CN)¿K;¿. XI VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE FERRICIANUROS a) Disolución cianurada alcalina.-—Purificamos por cristalización terricianuro potásico y con él preparamos una disolución que contenía 7,65 - gramos de Fe (CN)¿Kz en 500,1 de líquido. Procedimos en las operaciones preliminares, como en la valoración de los halógenos, debiendo tener pre- sente, al filtrar por lana de vidrio, cuantas indicaciones consignamos en la determinación del ferrocianuro, efectuando también la electrólisis en las mismas condiciones, empleando aproximadamente unos treinta minutos en la precipitación total de la plata. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: tiago AEREA entren ans roiotarendia 9,955 0,1497 1,529 ae (0,0 9,962 . 0,1496 - 1,527 = 0,1 / 9,981 0,1498 1,526 — 0,2 9,950 0,1497 1,526 — 0,2 9,961 0,1499 1,529 00 9,932 0,1495 1,530 se (0140, b) Disolución amoniacal.—Cpomo el ferricianuro argéntico se di- suelve en amoníaco, fácilmente, aprovechamos esta propiedad para prepa- rar el electrólito y hacer la precipitación de la plata en disolución amonia- cal, según el método descrito por (suzmán y Alemany (1), y al efecto, (1) An. Soc. Esp. de F. y C., XI, 343 (1915). pS después de lavado el precipitado de ferricianuro argéntico obtenido, lo disoivimos en amoníaco, y después añadimos todavía 5 c. c. más de amo- níaco y 5 gramos de sulfato amónico. Comenzamos la electrólisis a 1,2 voltios, manteniendo esta diferencia de potencial hasta que la intensidad se anuló; luego elevamos a 1,4 voltios hasta que el amperímetro marcó cero, y finalmente, a 2,5 voltios durante cinco minutos, para depositar el cobre que pudiera haberse disuelto del cátodo. La operación duró de vein te a veinticinco minutos. Durante la primera parte de la electrólisis, no debe elevarse la diferencia de potencial más de 12 voltios, porque el de- pósito se ennegrece y sale pulverulento. La solubilidad del ferricianuro argéntico en agua es, según Whitby (1), de 0,66 < 10% gramos por litro a la temperatura de 20%, y que referido al volumen de líquido empleado en lavar y expresado en plata metálica da 0,000006 gramos, cantidad muy inferior a los límites de error del método, y que, por lo tanto, no ejerce influencia sensible en los resultados finales. Los resultados obtenidos son los siguientes: Sol. de Fe Ag. da ; : : CS a En O e Diferencia %/o. 9,960 0,1498 1,530 + 0,0 9,974 0,1500 1.599 + 0,0 10,309 0,1548 1,527 — 0,1 10,009 0,1505 1,530 00 9,949 0,1497 1,530 + 0,0 9,948 0,1496 1,529 +0,0 La disolución problema contenía 1,529 gramos por 100. XII VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE ORTOFOSFATOS Y ARSENIATOS Hemos tratado de aplicar a la valoración de fosfatos y po método general que venimos reseñando; pero tanto en uno como en otro caso los resultados obtenidos han sido desfavorables, ya que en las dife- rentes y numerosas determinaciones que hemos practicado las diferencias entre las cantidades puestas y las deducidas de la plata depositada elec- trolíticamente fueron del 1 al 8 por 100 por defecto. Estos resultados los atribuímos, en lo que a los fosfatos se refiere, a (1) Zeit. Anorg. Chem., 67, 107 (1910). e O que al actuar la disolución de nitrato argéntico sobre el ión fosfórico, da: lugar, no sólo a la formación del fosfato triargéntico, sino también a la de fosfatos argénticos solubles, como indicó Berthelot (1). XIM VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE CROMATOS Partimos del cromato sódico Kahlbaum, pesando una cantidad conve-- niente para cada ensayo, a fin de que se nos depositase electroliticamen- te alrededor de 1 gramo de plata. Procedimos en la misma forma que con los carbonatos, obteniendo un depósito catódico de color pardo obscuro, debido a que al mismo tiempo que la plata se depositó cromo, y obtenien- do un resultado con un error por exceso mayor del 1 por 100. También salió el cátodo negro, y la cifra alta, operando en las mismas condiciones pero sin alcalinizar con sosa, para evitar alguna acción oxidante a que pu-- diera dar lugar. La existencia del cromo en el cátodo la comprobamos sumergiéndolo- en ácido clorhídrico diluído y caliente, que lo disolvió, quedando el cáto- do blanco y el líquido verde; una parte de éste la evaporamos a sequedad, y el residuo lo mezclamos con carbonato sódico y nitrato amónico, calen- tando hasta fusión para convertir el compuesto de cromo que pudiera ha- ber en cromato sódico, que disolvimos en agua, y tratado por acetato de plomo precipitó abundantemente cromato de plomo. Aprovechamos la propiedad del cromato argéntico de disolverse en amoníaco, empleando este disolvente en lugar del cianuro, electrolizando en disolución amoniacal (2). Al principio de la electrólisis, durante unos. diez minutos, el depósito era blanco; pero pasado este tiempo, y sin cat- sa aparente que lo justificase, pues la diferencia de potencial permaneció fija a 1,2 voltios, se ennegreció, y las cifras, como siempre, resultaron: altas. Intentamos nuevamente electrolizar el cromato argéntico en disolución: cianurada, pero alcalinizando con amoníaco en lugar de sosa, y añadiendo 5 gramos de sulfato amónico para evitar la disociación del amoníaco. Co-- menzamos la electrólisis a 2,5 voltios, pues a 2 voltios apenas pasaba co-- (1) An. de Chim. et de Phy., XXV, 174 (1902), 7.* serie. (2) An. Soc. Esp. de F. y Q., XIII, 343 (1915). LOS rriente, y al final a 3 y calentando, obteniendo siempre depósitos obscu- ros y resultados con error por exceso. XIV VALORACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE SULFOCIANATOS Intentamos valorar este anión por el procedimiento general; pero a calentar el electrólito, durante la última fase de la electrólisis, el depósi- to catódico se ennegrecía y las cifras obtenidas eran erróneas en un 1 por 100 próximamente. Como este ennegrecimiento pudiera ser debido a la rápida precipitación de la plata durante la última fase de la electrólisis, ne lugar de calentar al final, cuando la diferencia de potencial es de 3 vol- tios, lo hicimos al finalizar el primer período, siendo la diferencia de po- tencial de 2 voltios y la intensidad nula; inmediatamente que la ebullición comienza dejamos de calentar, y elevamos la fuerza electromotriz a 3 vol- tios. El depósito obtenido era menos obscuro que los anteriores, pero las cifras fueron cortas en la misma proporción, lo que indicaba que alguna porción de plata no se precipitaba al potencial indicado, y entonces, para terminar la electrólisis, elevamos a 5 voltios, llegando la intensidad hasta 4 y 4,5 amperios, pero las cifras daban un error por defecto de 7 a 8 por 100, y el cátodo salía casi negro. Ante estas dificultades, y para poder seguir adelante, hubimos de in- vestigar sus causas, y una vez conocidas, introducir en el método las mo- dificaciones necesarias para evitarlas. En primer lugar, el obscurecimien- to del cátodo podía ser debido, bien a la formación de sulfuro de plata, por reducción del sulfocianato, o a la oxidación de la plata, como conse- cuencia de la disociación de la sosa. Sumergimos el cátodo en ácido clor- hídrico diluído y no se alteró el color, ni se desprendió olor a sulfhídrico, ni, en suma, hubo ninguna de las manifestaciones del ataque del cátodo por el ácido, con lo cual quedaba desechada la probabilidad de que fuese sul- furo. En vista de esto, por si era debido a una oxidación, añadimos al elec- trólito sulfito sódico, que oxidándose impidiera la oxidación de la plata, y el resultado fué negativo, pues el depósito salió negro y las cifras muy bajas. Entonces ensayamos la electrólisis alcalinizando con amoníaco en lu- gar de sosa: el depósito quedó blanco y adherente, pero la precipitación se realizó lentamente y los resultados fueron también muy bajos. En nue- was determinaciones aumentamos la conductividad del electrólito, añadién- = 101. = dole 5 gramos de sulfato amónico y 10 c. c. de amoníaco. Comenzamos la electrólisis con una diferencia de potencial de 2,5 voltios e intensidad de 0,8 a 1,0 amperios, manteniendo fijo el voltaje hasta que el amperímetro permaneció fijo, elevando luego a 3 voltios y calentando al final, obte- niendo un depósito blanco y adherente; pero las cifras continuaban siendo bajas en la misma proporción. Nos quedaba, por tanto, resolver la diferencia que supone el que to- das las cifras salgan cortas. Como esto podía ser debido a que el sulfocia- nato de que partimos no fuese puro y los cálculos los hiciésemos partien- - do de una base falsa, o a dificultades de orden técnico para precipitar las últimas porciones de plata, decidimos, ante todo, valorar plata precipitán- dola al estado de sulfocianato en la forma siguiente: XV VALORACIÓN ELECTROLÍTICA DE LA PLATA EN DISOLUCIÓN CIANURADA AMONIACAL Partimos de plata metálica purificada por electrólisis en disolución ní- trica (1) y procedimos en la forma indicada al valorar la plata en disolu- ción cianurada alcalina [111]. Para cada determinación tomamos de 0,100 a 0,150 gramos de plata, que disolvimos en ácido nítrico, y luego la pre- cipitamos con un exceso de sulfocianato amónico. Disolvimos el sulfocia- nato argéntico en disolución al 20 por 100 de cianuro potásico, añadimos 10 c. c. de amoníaco y 5 gramos de sulfato amónico. Comenzamos la elec- trólisis a 2,5 voltios y 0,8 a 1 amperios, hasta que el amperímetro perma- neció fijo. Elevamos la diferencia de potencial a 3 voltios durante diez minutos y finalmente a 5 voltios durante cinco minutos más, obteniendo unos resultados con error por defecto de 3 a 4 por 1.000. Este error podía ser debido a que el amoníaco impedía la precipita- ción de las últimas porciones de plata, y para comprobarlo redujimos la cantidad empleada a la mitad, operando por lo demás en la misma forma y condiciones; pero la cantidad de plata depositada en el cátodo era infe- rior en un 6 a 7 por 1.000 a la de que habíamos partido, indicándonos que, por el contrario, hacía falta añadir más amoníaco. Para nuevas determinaciones, alcalinizamos con 15 c. c. de amoníaco, en lugar de 10, y al final de la electrólisis con una diferencia de potencial (1) Guzmán. Trabajo inédito. + 102 de 5 voltios y calentando hasta ebullición, llegando la intensidad a 4,5 amperios. Trabajando, pues, en estas condiciones, no es obstáculo la presencia del ión sulfociánico para la precipitación electrolítica cuantitativa de la plata, como lo demuestran los resultados obtenidos, que son los si- guientes: Agua puesta Agua hallada en grs. en grs. Dif. en mgr. 0.1205 0,1201 = 0 0,1436 0,1436 0/0 0,1580 0,1579 —= 0 0,1227 0,1227 + 0,0 0,1227 0,1270 — 0. 0,1145 0,1144 =0. VALORACIÓN ELEETROLÍTICA INDIRECTA DE SULFOCIANATOS Los resultados anteriores nos indicaron el camino a seguir para esta valoración. Partimos de sulfocianato amónico, desecado en la estufa a 110 grados de temperatura y conservado en un desecador. Tomamos por pe- sada para cada ensayo de 0,100 a 0,150 gramos, lo disolvimos en agua y lo tratamos por disolución de nitrato argéntico en exceso, procediendo . con el precipitado como en los aniones anteriores, preparando el electró- lito y practicando la electrólisis, como se ha dicho en el párrafo anterior, al valorar la plata en disolución cianurada amoniacal. ) Se obtuvieron los siguientes resultados: SCN (NH) As. hallada SCN (NH) puesto en gr. en gr. hallado Dit. % 01191 0,1689 0,1189 — 0.1 0.1396 0,1977 0,1393 — 0,2 0,1137 0,1611 0,1535 — 0,1 0,1533 0,2177 0,1533 5 00) 0,1079 0,1430 0,1077 — 0,1 0,0989 0,1403 0,0988 — 0,1 La solubilidad en agua del sulfocianato argéntico es, según Bott- ger (1), de 1,37 < 10—* gramos en 100 a la temperatura de 19,96 grados, y que referido al volumen del líquido de lavado empleado, que es de 50 centímetros cúbicos, da un total de sulfocianato argéntico disuelto de (1) Zeit. Ph. Chem., 67, 107 (1910) = 115 = 0,000068 gramos, y deducida la plata metálica correspondiente 0,00004, inferior al error natural del método, por lo cual no la hemos tenido pre- sente al hacer los cálculos. XVI SEPARACIÓN ELECTROLÍTICA INDIRECTA DE CLORUROS Y IODUROS Smith, en su obra (1), indica un método para valorar los ¡oduros en presencia de cloruros y bromuros, fundado en la propiedad de los ¡oduros .de oxidarse pasando a ¡odatos, cuando están en presencia de un cromato soluble, en disolución alcalina, a una diferencia de potencial insuficiente para la oxidación correspondiente de los cloruros y bromuros. Specketer (2) separa los halógenes entre sí, precipitándolos a diferente potencial, pues el iodo se deposita a 0,13 voltios, el bromo a 0,35 y el cloro . a tensión más elevada. H. C. P. Weber y H. A. Vinkelman (3) separan los aniones de este grupo, fundándose en la diferente solubilidad de sus combinaciones argénticas y de sus compuestos báricos en ácido nítrico. Nosotros hemos estudiado la separación de los halógenos, cloro y iodo aprovechando la diferente solubilidad del ¡oduro y cloruro argénti- cos en amoníaco, a'cuyo efecto procedimos en la forma siguiente: Preparamos una disolución que contenía 11,142 gramos de ioduro po- tásico puro Merck, más 5,00 gramos de cloruro potásico, purificado por precipitación en alcohol en 500,9 gramos de disolución. De ésta tomamos por pesada de 9 a 10 c.c., la acidulamos con ácido nitrico exento de clo- ruros y calentamos hasta ebullición, tratándola entonces por disolución de nitrato argéntico en exceso, gota a gota, agitando constantemente y con- tinuando la ebullición hasta que el precipitado formado por cloruro y ioduro argénticos se aglomeran. Dejamos entríar en la obscuridad, fil- trando y lavando después en la misma forma ya descrita al exponer la técnica operatoria para la valoración de aniones. Recogimos en el mismo vasito donde obtuvimos el precipitado que contiene aún la mayor parte de él, el que pasó al embudo filtro al lavar, y tratamos el total por 5 cen- _ tímetros cúbicos de amoníaco de 0,92 de densidad, para disolver todo el «Cloruro y una pequeña parte del ioduro de plata; filtramos nuevamente (1) Electro-analysis, 286 (1912). (2) Zeif. f. Electrochem, 4, 539. (3) Jour. Am. Chem. Soc., 38, 2.000 (1916). — 104 — por lana de vidrio y lavamos hasta la desaparición de trazas de amoníaco en las aguas del lavado, recogiendo cuidadosamente el filtrado y las aguas de lavar, teniendo así ya separados el CI' y el I', si bien con el cloruro ha pasado una pequeña cantidad de ¡oduro, disuelto en amoníaco, y que habrá que deducir.antes de hacer los cálculos. El filtrado total lo llevamos a la vasija electrolítica, añadimos 15 c. c. de amoníaco y 5 gramos de sulfato amónico, electrolizando en las condicio- nes dichas al hablar de la valoración de la plata en disolución cianurada amoniacal [XV] obteniendo así la plata correspondiente al Cl' existente en el problema, más la del ioduro disuelto en amoníaco que habrá de res- tarse para sumarla a la correspondiente al I'. Esta la hemos deducido de los datos suministrados por Baubigny (1), según el cual la solubilidad del ioduro argéntico en amoníaco de 0,926 de densidad es, a la temperatura de 16 grados, de 1 en 6.000, que referida a gramos plata y al volumen de 5 c.c., que es la cantidad de disolvente que empleamos, da un total de 0,0004 gramos. Esta cantidad la restamos de la pesada, sobre el cátodo, como procedente de los cloruros, y la agregamos a la correspondiente a los ¡oduros. El precipitado de ioduro argéntico no disuelto en amoníaco lo trata- mos por disolución de cianuro potásico y procedimos con él idénticamente a lo dicho al valorar los aniones por el procedimiento general. La disolución problema contenía 0,998 por 100 de cloruro potásico y 2,226 de ¡oduro potásico; obtuvimos los resultados siguientes: Ag. hallada Corrección Corresponde Sol. pesada en gr. en gr. Ag. de Cl” en CIK 9% Dif. Y 9,988 0,1446 0,1449 0,996 — 0,2 9,599 0,1430 0,1426 0995 —0,3 9,931 0,1439 0,1435 0.998 + 0,0 9,836 0,1427 0,0004 0,1423 -0999 +0,1 9,715 0,1409 0,1405 0,999 + 0,1 9,717 0,1405 0,1401 0,996 — 0,2 * 9,681 0,1401 0,1397 0,996 — 0,2 Ag. hallada Corrección Corresponde Sol. pesada en gr. en gr. Ag. del. en IK 9% Dif. Y 9,988 0,1447 0,1451 9,234 0,3 9,599 0,1433 0,1437 2 233 0,3 9,931 0,1429 0,1433 2,220 0,2 9,836 0,1421 0,0004 0,1425 2,228 0,1 9,715 0.1407 | 0.1411 9.234 03 9,117 0,1407 0,1411 9,233 0,3 9,681 0,1398 0,1402 2,228 0,1 (1) Bull. Soc. Chim. de Paris, 3.772 (1908). 05 == En el caso de que la cantidad de cloruro sea escasa, no es aplicable este procedimiento, porque los errores serían grandes, dada la pequeña cantidad con que habría que operar al electrolizar la parte soluble en amoníaco, y para separar los dos aniones procedimos en la forma siguien- te: Operamos del mismo modo que se ha dicho anteriormente, hasta se- parar la parte soluble en amoníaco; pero ahora esta disolución la despre- ciamos y sólo sometimos a la electrólisis el resto insoluble, obteniendo así, después de hechas las correcciones indicadas más arriba, la plata co- rrespondiente al l'. Luego disolvimos la totalidad del precipitado argén- tico formado en cianuro potásico y electrolizamos, para obtener la plata combinada con el I' y Cl', y por diferencia con la obtenida para los ¡odu- ros dedujimos la de los cloruros. Esto puede ser útil para el análisis de un joduro que contenga cloruros como impurezas. Nosotros determi- namos la riqueza en ioduro potásico de un ioduro impuro, obteniendo los resultados siguientes: Sol. pesada Ag. de l' Corresponde en gr. en gr. en IK Debe contener Riqueza % 10,301 0,1473 2,266 2,319 97,7 10,451 0,1492 2,296 2,348 97,8 10,319 0,1476 2,271 2,323 97,8 10,394 0,1490 2,293 2,340 98,0 10,199 0,1460 2,246 2.296 97,8 10.270 0,1469 2,260 2,319 * 97,8 10,384 0,1485 2,285 2,338 97,7 La riqueza total del producto. en ioduro potásico era, por tanto, de 97,8 por 100. En buena doctrina analítica, cuando se trata de valorar por diferencia dos substancias de las cuales una está en pequeña proporción con relación a la otra, debe ser la menos abundante la que se valore directamente para aminorar en lo posible el error que se obtendría operando con la otra substancia, y que siendo pequeño para ésta, alcanzaría proporciones considerables para la otra; pero nosotros no hemos operado así, porque lo que nos interesaba no era la cantidad exacta de especies químicas que impurificaban el producto, sino la cantidad total de ioduro que contenía. También intentábamos separar los cloruros y bromuros, fundándonos en la propiedad del bromuro argéntico de no disolverse en las disolucio- nes amoniacales de cloruro de plata, según dice Segnier (1); pero, des- pués de numerosos ensayos, modificando las condiciones operatorias, no conseguimos resultados satisfactorios. (1) The Pharmac. Jour. XIV, 1, y Ber. Deut. Chem. Gess., XVI, 2.281 (1883). Rev. AcAp. DE CieENCcIASs.—XIX.—Julio-agosto-septiembre 1920. 8 A É XVII APROVECHAMIENTO DE LA PLATA DEPOSITADA EN EL CÁTODO Ya hemos dicho que cada cátodo servía para un gran número de deter- minaciones; pero como no es posible limpiarlo cada vez quitándole la plata, como ocurre con los de platino, van acumulándose los depósitos, habiendo llegado a depositar sobre uno de ellos hasta 17 gramos de plata, y como esta cantidad no es despreciable, hemos estudiado la manera de aprove- charla, separándola del cobre y níquel que lleva el cátodo. Para esto sumergimos el cátodo con el depósito de plata en ácido nítri- co, disolviéndose todo y obteniendo una disolución de nitrato de plata, cobre y níquel, este último en pequeña cantidad; lo tratamos por disolu- “ción de un cloruro alcalino, para precipitar toda la plata al estado de clo- ruro argéntico, y luego separarlo de la disolución que contenía los com- puestos de cobre y níquel, lavando por contacto y decantación hasta que las aguas de lavado no dieron reacción con el ferrocianuro potásico ni con la dimetilglioxina. Entonces el cloruro argéntico que quedó lo disol- vimos en amoníaco, a esta disolución le añadimos sosa en cantidad apro- ximada igual a la de amoníaco empleado, calentamos para eliminar éste, y a medida que se desprende, se deposita en el fondo de la vasija plata metálica en cristales de pequeño tamaño procedente de toda la masa del líquido en que se efectúa la reducción. Los métodos electrolíticos directos para la valoración de aniones, em- pleando en casi todos ellos cátodo de mercurio y ánodo de plata o platino fuertemente plateado, suponen, desde luego, una complicación en el apa- rato, de la cual hemos querido apartarnos. Por otra parte, estos métodos han sido considerados por gran número de investigadores como impracti- cables, porque el ánodo comienza a disolverse durante el último período de la electrólisis, o lo más tarde, inmediatamente después de la completa precipitación del halógeno, conduciendo, en la mayor parte de los casos, a resultados bajos, bien sea porque en el líquido queden pequeñas por- ciones de halogenuro sin descomponer o bien por la musración de pe- queñas cantidades de plata del ánodo al cátodo. El método indirecto empleado por Stamatiu presenta el inconveniente MOT de que la plata que valora no es la que ha reaccionado, sino el exceso de ésta que queda de la disolución valorada que utiliza para precipitar el halógeno, deduciendo por diferencia la plata combinada y de ésta: la del anión, existente en el problema, resultando un procedimiento doblemente indirecto, con lo que ,el error cometido se multiplica al hacer las opera- ciones matemáticas necesarias para llegar al resultado objeto del pro- blema. En muestro método se han salvado estos inconvenientes y al mismo tiempo se ha dado, a nuestro juicio, mayor sencillez a las operaciones preparatorias, resultando como consecuencia una economía de tiempo para estas valoraciones, que pueden realizarse en dos horas en todos los aniones estudiados,. excepto en el caso de los ferro y ferricianuros, que por la naturaleza del precipitado argéntico, se prolonga la filtración. Pu- diera argúirse que la segunda filtración, que efectuamos a través del vi- drio machacado con objeto de separar la lana de vidrio, es una complica- . ción técnica que prolonga la operación; haremos presente que ésta pudie- ta suprimirse, disolviendo el precipitado sobre el filtro mismo y filtrando a la trompa esta disolución, así como las aguas del lavado, no habiéndolo hecho para tener mayor seguridad de precisión, pues operando en esta torma podría en algún caso quedar una pequeña porción del precipitado aprisionada entre la lana de vidrio, a la cual no llegase el disolvente, y eso que, dado el cbjeto de este trabajo, es un inconveniente, no lo será cuando se trate de análisis industriales, que no exigen la precisión de un trabajo científico, con lo que la operación se abreviaría notablemente. Sobre los métodos gravimétricos tiene la ventaja de la mayor precisión, propia de los métodos electrolíticos, y la economía de tiempo que supone el no tener que pesar el cátodo más de una vez; pues la desecación se consigue fácilmente, sin que haya necesidad de volver a calentar y pesar hasta peso constante. X VII CONCLUSIONES Hemos valorado la plata en disolución cianurada alcalina (con sosa) y en disolución cianurada amoniacal, habiendo utilizado en ambos casos ánodo de hierro sin pasivar, limpio al esmeril, y cátodo de cobre ni- quelado. Hemos valorado indirectamente los aniones, cloro, bromo, iodo, carbó- — 108 — nico, oxálico, ferro y ferricianhídrico, por. electrólisis de sus ación . nes argénticas en disolución cianurada alcalina. pl ab + También hemos valorado los ferricianuros, “electrolizando su sal ar-- géntica,en disolución amoniacal. Comprobamos la imposibilidad. de valorar. los A ltortanatos en an ción cianurada alcalina. 1 | Los sulfocianatos los valoramos en disolfición E etrada mOncad J No es aplicable el método a la valoración de fosfatos y arseniatos. Tampoco es utilizable el método en la valoración de los cromatos, por depositarse cromo sobre el cátodo. Hemos conseguido la separación electrolítica o de cloruros y ioduros, electrolizando los primeros en disolución cianurada amoniacal, y los ioduros en disolución cianurada alcalina. Intentamos la separación de cloruros y PIBIEOSS, sin conseguir resul- tados satisfactorios. Los errores. cometidos en los casos de resultados positivos son, como . máximo, de 3 por 1.000. Laboratorio de Investigaciones físicas; abril, 1920. Enumeración de los curculiónidos de la Penín- sula Ibérica e Islas Baleares por. Luis Iglesias Iglesias (Continuación) turbinatus Gyllh. Cataluña. Empalme (Gerona); Calella (Barcelona); en el Cirsium y Carduus (Cuni), 29, 31, 32, 33. Santa Olalla (Van Volxem), 148. : Salamanca; abril-julio (Redondo), 118. Salamanca (Ciudad Rodrigo), Aranjuez, 147. sturnus Schal. (conspersus Boh.) . Ripoll (Dalmau), 72. Baleares, 64. Menorca; junio-julio (Cardo- na), 16. La Granja; junio. Escorial; julio-agosto (Uhagón), 147. rusticanus Gyllh. (virescens Boh.) Calella (Barcelona); en las Cinareas (Cuni), 33. planus F. (carline Ol.) Carayo (Champión), 23. Empalme (Gerona) (Cuni), 31. Milagro. (Górriz), 87.Alsasua; junio, Escorial Madrid; mayo (Uhagón), 147. jacae F. (foveicollis Gyllh.; leuzeae F.) Salamanca; abril-junio (Redondo), 118. Cariñena (Górriz), 87. Ri- poll. (Dalmau), 72. Canales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. Baleares, 64. Son Gall (Menorca); abril (Cardona), 16. Venta de Baños, Salamanca; junio (Ciudad Rodrigo), 147. ater Gyllh. (acanthiae Gylih.; Saintpierreí All.) Portugal, España, 150. Andalucía (Rosenhauer), 129. 'Schónherri Cap. España, 150. albocinctus Cheor. (albomarginatus Cap.) . España, 150. Valladolid, 101. Madrid (Uhagón), 147. A longirostris GyllR. (confinis Duv.; filirostris Rosh.) Madrid; mayo. Aranjuez (Uhagón), 147. Granada (Rosenhauer),, 129. v. consimilis Cap. Salamanca; junio (Redondo), 118 Lethierryi Bris. España, 150. Escorial (Lethierry y Uhagón), 12, 147. escorialensis Brís. España, 150. Escorial, 12. trivius Germ. Andalucía (Waltl), 129. irroratus Dahl. Andalucía (Waltl), 129. BANGASTERNUS Gozis villosus Cap. España, 98, 150. v. hispanicus Cap. España, 150. Diecki Cap. j España meridional, 150. planifrons Brull. Jerez (Rosenhauer), 129. RHINOCYLLUS GERMAR oblongus Cap. España, 150. Andalucía; agosto-octubre (Redondo), 117. Balea- res, 64. conicus Froelich. (latirostris Latr.; antiodontalgicus Gerbi.) Ronda (Rosenhauer), 129. Olivenza; abril-mayo, Elvas; abril, Ma- MS drid (Uhagón), 147. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Sevilla, Al- -_ garbe (Calderón),106. Badajoz; sobre cardos (Uhagón), 146. v. Olivieri Gyllh. Calella (Barcelona); en las hojas y cabezuelas del Cirsium lanceo- latum (Cuni), 33. Cádiz (Rosenhauer), 129. MICROLARINUS HocHHUTH Diecki Faust. Andalucía, 150. RHYTIRRHININAE MYNYOPS SCHÓNHERR carinatus £., v. variolosus FF. Reinosa; junio (Uhagón), 147. RHYTIRRHINUS SCHÓNHERR dilatatus F. España, 2, 150. Colinas de Malpica (Badajoz); debajo de las pie- dras (Uhagón), 146. Palma (Mallorca); abril (Moragues), 110. Mála- ga, Algeciras (Rosenhauer), 129. Baleares, 64. Plá d'es Castell (Me- norca); mayo (Cardona), 16. stenoderus Germ. (angusticollis Rosh.) España, 150. Barcelona (Oberthiir), 62. Barcelona (Rosenhauer), 129. Andalucía, 150. variegatus Motsch. España, 150. Cartagena (Bruck), 2. Ronda sender), (Cartagena), 147. clitellarius Boh. (annulipes Luc.) | España meridional, 150. Palma (Mallorca) (Moragues), 111. Lan- jarón (Granada), 92. Alicante, 2. Sierra de a a 91. Cartagena (Ehlers), 147. 19 == «subfasciatus Rosh. España, 150. Sierra Nevada, 2. Málaga (coli GENOA 62. Má- laga (Rosenhauer), 129. - interruptus Bris, España, 150. Escorial; mayo (Uhagón), 147. Escorial (Van Vol- xem), 148. Pozuelo de Calatrava (Fuente), 62. v. Bonvouloiri Bris. La Granja, Escorial (Lethierry), 12. humeralis Desbr. ; España, 150. San Martinho d'Anta (Portugal) (C. de Barros), Za similaris Tourn. (papillatus Desbr.) Río Tinto (Van Volxem), 148. España (Desbrochers), 45. carthagenensis Desbr. España meridional, 150. Cartagena (col. Desbrochers), 42. crispatus Boh. España, 150. Badajoz, Olivenza, Elvas; abril-mayo (Uhagón), 146. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Venta de Cárdenas (Ciudad Real), 92. Granada, Cartagena (Bruck), 2. Cárdenas, Sierra More- na (Heyden), Portugal, Espinho (C. de Barros), 62. Baleares, 54. For- nells en Plá d'es Casteli (Menorca); mayo Sai 16. Badajoz, Granada (Pérez Arcas), 147. aspericollis Desbr. España (Desbrochers), 45, 62, 150. noditrons BoA. España, 62, 150. Cartagena (Bruck), 2. Málaga, Granada (Rosh.), 129. parvus Rosh. España meridional, 150. Andalucía (Reiche), 2. Sierra Nevada (Normand, Heyden, Escalera), 62. Granada (Rosenhauer), 129. Badajoz, Malpica de España, Olivenza (Uhagón), 146, 147. caudatus Bris. | España, 150. Escorial (Lethierry y Uhagón), 12, 147. o «escorialensis Bris. > España, 150. Escorial; debajo de las piedras (Brisout y Pérez Arcas), 12, 147. San Martinho d'Anta (Portugal) (C. de Ba- rros), 27. Brucki A/J/. España, 150. Cartagena (Bruck), 2, 62. impressicollis Bofñ. Casa Antúnez (Barcelona) (Cuni), 32. Bellver a (Moragues), 146. Barcelona (Himingoffen), 14. dongulus Rosh (variabilis Bris.) España, 150. Badajoz; debajo de las piedras. Olivenza, mayo, Puerto Llano; abril (Uhagón), 147. Palma (Mallorca) (Moragues), 146. Cartagena, Granada, Alicante, Málaga, Sierra Nevada (Kie- senwetter), 2. Granada (Rosenhauer), 129. San Martinho d'Anta (C. de Barros), 27. Moncayo (Navás), 65. Escorial (Pérez Arcas), Aranjuez (Martínez), 147. Aranjuez, Escorial (Lethierry), 12. Puer- to de Losilla (Cnampión), 19. 0. interstitialis Desbr. Pozuelo (Ciudad Real) (Fuente), 83. -Stableaui Fairm. Moncayo (Champión), 21. -modestus Schauf. Baleares, 150. perplexus Desbr. España, Solana (Fuente), 83, 62. llamellicostis Desbr. España, 62. lobothorax Desbr. Espinho (Portugal) (C. de Barros), 27. Moroderi Desbr. | Valencia (Moroder), 62. Oberthiiri Desbr. “Villaviciosa (Escalera, Oberthiir), 62. ae dd uncipes Desbr. España central, 62. nevadensis Desbr. Sierra Nevada, Lanjarón (Oberthiir), 62. GRONOPS OREA lunatus F. | Badajoz, Malpica; mayo, Madrid; enero, Reinosa (Uhagón), 146,. 147. Casa Antúnez (Barcelona) (Cuni), 32. Manacor, Caps d'es Toy (Mallorca) (Moragues), 110. Granada (Rosenhauer), 129. Fornells.. Plá d'es Castell (Menorca); mayo (Cardona), 16. pretiosus Tourn. Portugal, 150. fasciatus Kúist. España, 150. Andalucía (Bruck), 2. DICHOTRACHELUS STIERLIN - muscorum Fairm. Pirineos orientales (Gallois), 147. graéllsi Perris. Escorial, mayo. Ruesga; junio (Uhagón), 147. La Granja (Cham-- pión), 22. RHYTIDODERES SCHÓNHERR plicatus Ol. España, 128. Palma (Mallorca); invierno y primavera (Moragues),. 110. Dos Hermanas, Peñaflor (Calderón); Huevar (Paul), Córdoba (Coscollano), 106. Olivenza, Badajoz; debajo de las piedras (Uha- gón), 146. Andalucia (Pérez Arcas). Madrid (Uhagón), 147. v. siculus Fahrs. Palma (Mallorca); invierno y primavera (Moragues), 110. Balea-- res, 63. o - ALOPHUS ScHÓNHERR asturiensis Stierl.: Asturias, 128. SEIDLITZIA DESBROCHERS maroccana Fairm. Gibraltar, 150. HYLOBIINAE HYLOBIUS ScHNOHERR abietis L. Cataluña; en el interior de las ramas tiernas de los pinos (Cuni),. 28. Salamanca (Redondo), 118. Villarejo del Valle (Martínez), 147. : ANISORRHYNCHUS SCHÓNHERR Sturmi Bofñ. Milagro (Górriz), 87. aratus Boh. Portugal, 37, 150. barbatus Rossi. (bajulus Ol.; curtus Perris.) Cuenca (Martínez), 103. Barcelona; debajo de las piedras (Cuni).. 32. Algeciras, Granada (Rosenhauer), 129. Cariñena (Górriz), 87, Canales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. Reinosa (Uhagón),. 147. a. gallicus Desbr. Cintra (Van Volxem), 148. m. cornutus Pérez. Requena (Valencia) (Pérez Arcas), 114. — 116 — hespericus Desbr. España. Portugal, 150. Badajoz; mayo (Uhagón), 146. Palencia arras), 3. Portugal (P. d'Oliveira), 37. Salamanca; junio-julio (Re- dondo), 118. Moncayo (Fuente), 65. Reinosa, Madrid, Baños de Montemayor (Silvela), 147. Puerto Pajares (Champión), 22. a. occidentalis Desbr. Asturias, 89. a. sulcatulus Desbr. Portugal, 150. a. elongatus Desbr. España, 150. monachus Germ. Faro (Van Volxem), 148. a. fallax Desbr. A España meridional. Portugal, 150. Sierra Nevada (Desbro- chers), 37. , punctatosulcatus Desbr. Portugal (cols. Reiche; Jeckel).. España (Desbtochers): 37, 150. ferus Er. Castilla, Guipúzcoa (Bellier), 6. Tarifa, 92. PLINTHUS GERMAR Meleus LACORD. «arenarius Ziegl. Andalucía (Waltl), 129. .Megerlei Panz. Barcelona (Cuni), 32. EPIPOLAEUS Weise Plinthus REITTER ¡Perezi Bris. Asturias, 89, 150. Madrid (Brisout), 12. == ll LIOSOMA STEPHENS Liosomus ScHÓNH. robustum Seial. ' E España meridional, 150. Andalucía, Sierra de Jaén, 136.. reynosae Bris. España boreal, 150. Reinosa (Lethierry), 12. deflexum Panz. (ovatulum Clairv.) España, 150. ITA TOURNIER Rhinospathus DESBR. crassirostris 7ourn. España meridional. 150. STYPHLODERES WoLLASTON exsculptus Boh. (littoralis Metsch.). Baleares, 64. Menorca (Cardona), 16. Paulinoi Stier?. Portugal, 150. , HYPERINAE BUBALOCEPHALUS CAPIOMONT rotundicollis Cap. Sur de España, 116. Andalucía (Westring), 17. Puerto de Losilla.. Portillo de Guadalaviar, 19. Almería, 150. . Kiesenwetteri Cap. Sierra Nevada (Kiesenwetter), 17, :16, 150. = 118 — HYPERA GERMAR Kraatzi Cap. España, 150. Portugal, 116, 150. «corrosa Desbr. Portugal (C. de Barros), 50, 150. 'biglobosa Kirch. Asturias, 89, 150. Puerto Pajares (Champión), 22. proxima Cap. (Barrosi Guér. et Petri.). Portugal, 150. -montivaga Cap. Alpujarras. Sierra Nevada (Kraatz), 18, 150. Korbi Petri. ; Sierra Nevada, 150. -obtusa Rosh. España meridional, 150. Granada, Sierra de Ronda (Rosh.), 18, 129. -rudicollis Cap. Portugal (cols. Aubé, Chevrolat y Reiche), 18, 150. sierrana Cap. Sierra Nevada (Kiesenwetter), 18, 150. .quadraticollis Petri. Sierra Nevada, 150. longicollis Petri. Portugal, 150. “iberica Cap. España meridional, 18, 150. ¡philanthus O/. Menorca (Cardona),'16. Miranda (Simón), 147. Montjuich (Barce- lona) (Cuni), 32. Mallorca; debajo de las piedras (Moragues), 110. Wallgorguina (Barcelona) (Zariquiey), 152. Baleares, 64. —= MO. = austera Boh. (furcata Boh,; paro Waltl.; meridionalis Villa; corpu- lenta Schautf.) España, Portugal, 150. Málaga (Pérez Arcas), 147. Algeciras, Má- laga (Rosenhauer), 129. v. vicina Cap. España, Portugal, 150. 'hispanica Cap. España, 18, 150. Escorial (Van Volxem), 148. lusitanica Cap. Portugal, 18, 150. Perrisi Cap. España central, 150. Escorial, Andalucía, 18. 'Chevrolati Cap. Algeciras, 150. «crinita Boh. (visnagae Cap.). Palma, Manacor (Mallorca); debajo de las piedras (Moragues), 110. Andalucia, agosto (Redondo), 117. Artá, Capdepera (Mallorca) (Llo- rens), 102. Baleares, 64. Jerez (Rosenhauer), 129. Menorca (Cardo- na), 16. Deyrollei Cap. : Portugal, 150. perplexa Cap. España, Portugal, 18, 150. fallax Cap. Algeciras, 150. Andalucia (Kraatz), 18. Córdoba (Pérez Arcas), 147. tumida (Dey. inedit Cap.) España, 18, 150. Junata Wol!. San Gervasio (Barcelona) (Cuni), 32. «conicirrostris Ol. Montjuich (Barcelona) (Cuni), 32. albida Fabr. : Badalona, Pueblo Nuevo (Barcelona); debajo de las piedras (Cuni), 32. SL varia Hrbst. : Ñ San Pedro Mártir (Barcelona) (Cuni), 32. Faldermanni Fahrs. Sarriá, Pedralves (Barcelona) (Cuni), 32. PHYTONOMUS SCHÓNHERR Antidomus BEDEL; Domus CAP. punctatus F. (fallaciosus Desbr.; rufus Boh.). Jerez, Algeciras, Málaga (Rosenhauer), 129, Asturias, 89. Menor-- ca (Cardona), 16. Bilbao, Madrid, Salamanca (Rodrigo). Escorial' (Uhagón), 147. Rosas (Gerona), Barcelona; debajo de las piedras. (Cuni), 31, 32. Sevilla, Tomares (Calderón), Huevar (Paúl), 106. Santa Fe, Cadrete (Zaragoza), 97. Barcelona (Llobregat) (Ferrer), 73. Baleares. 64. brevirrostris Cap. España meridional, 150. Escorial, 116. fasciculatus Mrbst. (dauci Ol.; variegatus Bach.). Cuenca (Martínez), 103. Dehesas de Olivenza (Badajoz). Madrid, enero, abril, mayo, junio, agosto. Escorial, junio. Aranjuez, Puerto- llano, junio (Uhagón), 146, 147. Son Gall (Menorca), abril (Cardo- na), 16. Portimao (Portugal) (Van Volxem), 148. Baleares, 64. adpersus F. (pollus F.; rumicis Ol.) Palma (Mallorca); sobre el Cistus salviflorus L., mayo (Mora-- gues), 110. rumicis £. (pirrhodactylus Marsh.) Cataluña; la larva vive en el Rumex acetosella L. (Cuni), 28. arundinis Payk. España, 116. Vuilletroyanus Cap. Alicante, 150. España meridional (Kiessenwetter), 18. Sur de Es- paña, 116. eracilentus Cap. (armatus Desbr.) Andalucía (Desbrochers), 63. — 121 — pastinacae Rossi (setosus Boh.) Cataluña, EEE del Tibidabo, Calella (Barcelona) (Cuni), 30, 32, 33. a. tigrinus Boh. España central (Duque), 147. maculipennis Fairm. España, 18, 116. dapalis Boñ. España meridional, 18, 116, 150. Andalucía, abril (Redondo), 117- meles F. (trifolii Hrbst.; borealis Germ.; stramineus Marsh.; palli- - dus Cap.) Calella (Barcelona); debajo de las piedras y en las ramas de las en- cinas (Cuni), 33. Portimao (Portugal) (Van Volxem), 148. E Portugal, 18, 116. Cádiz (Rosenhauer), 129. scolymi Cap. Andalucía, 116, 150. España, 18. constans Boh. (balteatus Chevr.) España, Portugal, 150. Ribera de Botao (Badajoz); sobre las plan- tas, junio (Uhagón), 146. Jerez, Granada (Rosenhauer), 129. incomptus Bok. Portugal, 116, 150, Calella (Barcelona) (Cuni), 33. melarrhynchus O/. (aurifluus Waltl.) Portugal, España, 18, 116, 150. Andalucía, 116. Málaga, Granada (Rosenhauer), 129. ononidis Chevr. Calella (Barcelona); sobre el Ononis viscosa (Cuni), 33... nigrirostris FF. Badajoz, mayo. Dehesas de Olivenza, abril, mayo (Uhagón), 146. Palma (Mallorca), primavera (Moragues), 110. Cádiz, Algeciras (Rosenhauer), 129. Salamanca, junio (Redondo), 118. Bilbao, Bada- joz, abril, mayo, Elvas; abril, Santa Cruz de Mudela (Laguna), 147. Costa d'es Hort-Nou (Menorca), enero (Cardona), 16. Portimao (Por- tugal) (Van Volxem), 148. Baleares, 64. arator L. (polygoni L.) Elvas (Badajoz), abril. Madrid, mayo. Puertollano, junio (Uhagón); 146, 147. Jaraicejo (Pérez Arcas), 147. REv. ACAp. DE Ciencias.—XIX.—Julio-agosto-septiembre 1920. 9 — 192 — plantaginis Degeer. Cataluña; la larva vive en las espigas florales del Plantago, Barce- lona (Cuni), 28, 32. Malpica de España (Badajoz), mayo (Uhagón), 146. Andalucía (Waltl), 129. Olivenza, Escorial (Pérez Arcas), 147. murinus FF. (suturalis Rdtb.) Algaba (Calderón), 106. Jerez (Rosenhauer), 129. Andalucía, mar- zo (Redondo), 117. brevipes Desbr. Andalucía (Desbrochers), 63, 150. variabilis Herbst. Cerdaña (Cataluña) (Cuni), 29. Sevilla (Calderón), Huevar (Paul), 106. Baleares, 64. Badajoz, Elvas, abril, mayo. Bilbao, Madrid (Uha- gón), 146, 147. Palma (Mallorca), primavera y verano (Moragues), 110. Málaga (Rosenhauer), 129. Andalucía, marzo (Redondo), 117, 118. Menorca, costa d'es Hort Nou (Cardona), 16. a. porcus Gyllh. España, 150. a. sericeus Cap. España, 150. a. siculus. - Son Suñer (Palma), mayo (Moragues), 111. viciae Gyllh. (laticollís Hochh.) Mallorca, mayo (Moragues), 111. jucundus Cap. España meridional, 150. San Martinho d'Anta (C. de Barros), 27. trilineatus Marsh. (repandus Ol.; plagiatus Redtb.) Palma (Mallorca); sobre el Cistus salviflorus L., mayo (Mora- gues), 110. Lethierryi Cap. Escorial, 150. Escorial (Brisout), 18. Sur de España, 116. viridis Rejtf. Valencia (Moroder), 124. lunatus Woll. Málaga, Granada (Rosenhauer), 129. SS constans Bofh. Lecaa de Palmeira (Portugal); debajo de las piedras, en los arena- les y a la orilla del mar (C. de Barros), 27. SIMOBIUS SCHÓNHERR borealis Payk. (dissimilis Hrbst.; globicollis Reiche; Hampei Cap.) Cazalla (Río), 106. Badajoz, abril, mayo. Madrid, Puertollano (Uhagón), 146, 147. CONIATUS GERMAR tamarisci FF. Palma (Son Suñer), Calviá, Porrasa (Mallorca); sobre el Tamarix . gallica L., mayo, junio (Moragues), 110. Cataluña (Cuni), 28. Mon- cayo (Navás), 65. Barcelona (Llobregat) (Ferrer), 73. Baleares, 64. Menorca (Cardona), 16. Deyrollei Cap. España, 150. Andalucía (Chevrolat, Deprotioo. 18, 116. repandus FF. (brevicornis Rey.) Cataluña; en el Tamarix gallica L., Rosas a (Cuni), 28, 31. Olivenza, abril. Aranjuez, Madrid, Bilbao. abril (Uhagón), 146, 147. Milagro (Górriz), 87. Pina (Zaragoza) (Beché), 4. Baleares, 64. suavis Gyllh. - Cataluña; en el Tamarix gallica L. (Cuni), 33. Baleares, 64. Aran- juez, abril (Uhagón), 147. v. Cchrisochlorus Luc. España, 150. ERIRRHININAE DEROLOMUS ScHÓNHERR Ochrinulus REITTER chamaeropis F. España, 150. Antigae Reitf. España occidental, 150. Barcelona (Antiga), 127. subcostatus Boh. Gibraltar, 150. ACENTRUS SCHÓNHERR histrio Boh. | Palma (Mallorca); primavera y verano (Moragues), 110. Calella (Barcelona); en la flor del Glaucium luteum (Cuni), 33. Aranjuez (Uha- gón), 147. PISSODES GERMAR notatus FF. Palma (Mallorca); mayo (Moragues), 110. Calella (Barcelona) (Cu- ni), 33. Jerez (Rosenhauer), 129. Puerto de Losilla, Canales de la Sierra, Navalperal (Champión), 19, 21, 22. Baleares, 64. Son Gall. (Menorca); mayo (Cardona), 16. pini £. Puerto de Losilla (Champión), 19. PACHYTYCHIUS JekeL strumarius Gyllh. (elephas Kraatz.) España, 150. Andalucía, 142. baeticus Hirsch. España, 150. Portugal, 142. Andalucía (Hoffmanseg), 92, 142. rotundicollis Desbr. Andalucía, 156. haematocephalus Gyllh. Palma (Mallorca); verano (Moragues), 111. Belem (Portugal) (Van Volxem), 148. Canales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. rubriceps Rosh. España meridional, 150. Andalucía (Rosenhauer). 142. o 151 sparsutus Ol. (pernix Gyllh.) Palma (Mallorca) (Moragues), 111. Béjar, Canales de la Sierra, Vigo, Pontevedra (Champión), 20, 21, 23. scrobiculatus Rosh. España meridional, 150. Málaga (Rosenhauer), 143. asperatus Duf. (scabricollis Rosh.)" España (Rosenhauer), 142. Escorial (Van Volxem), 148. Béjar (Sa- lamanca), Soria, Casayo, La Granja (Champión), 20, 21, 22, 23. lineipennis Chevr. España, 150. Lacordairei Tourn. España, 143, 150. squamosus Gyllh. j España, 142. Escorial (Van Volxem), 148. Portinháo (Portugal) (C. de Barros), 27. trimacula Rosh. Granada a 142, 143. subasper Fairm. Andalucía eS: 142. AULEONYMUS DuvaL carinicollis Luc. (pulchellas Duv.) España meridional, 150. granulicollis Tourn. Portugal, 143, 150. ERIRRHINUS SCHÓNHERR Thryogones BEDEL festucae Mrbst. Milagro (Górriz), 87. rubidus Rosh. Cartagena (Rosenhauer), 129.. E NOTARIS STEPHENS Erycus TOURN. scirpi F. Milagro (Górriz), 87. Aranjuez; mayo (Uhagón), 147. DORYTOMUS STEPHENS Iteophilus BEDEL longimanus Forster. (vorax F.) Salamanca; junio (Redondo), 118. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Sevilla (Calderón), 106. Milagro (Górriz), 87. Cuenca (Martí- - nez), 103. Barcelona (Cuni), 32. Jerez (Rosenhauer), 129. Cartuja (Melon), 107. Moncayo (Navás), 65. Zaragoza (Laguna), 96. Santa Fe, Cadrete (Zaragoza), Fuente, 97. a. ventralis Steph. Empalme (Gerona), Barcelona (Cuni), 31, 32. schónherri Faust. España, 150. tremulae Payk. (variegatus Gyllh.) Rosas, Empalme (Gerona), Barcelona; sobre el Populus de las ori- llas del Besós (Cuni), 31, 32. Salamanca; junio (Redondo), 118. Mila- gro (Górriz), 87. nebulosus Gyllh. Calella (Barcelona) (Cuni), 33. - Validirostris Gyllh. (Waltani Boh.) Milagro (Górriz), 87. filirostris Gyllh. España, 150. Dejeani Faust. (costirostris Gyllh.) Salamanca; junio (Redondo), 118. atfinis Payk. Barcelona (Calella) (Cuni), 32, 33. Aranjuez (Uhagón), 147. — 127 — SMYCRONYX SCHÓNHERR Chalybodontus DESBR. cyaneus Gyllh. Andalucía (Waltl), 129. jungermanniae Reich. (cicur Gylih.; variegatus Gylih.; puncticollis Tourn.) Elvas (Badajoz); abril. Bilbao, Aranjuez (Uhagón), 146, 147. Ma- drid, Villa, Oviedo (P. P. Uhagón), 147. Algeciras, Puerto Llano (Rosenhauer), 129. nebulosus Tourn. España 143, 150. BAGOUS SCcHÓNHERR HAydronomus BEDEL oxilis Duv. Aranjuez (Perris), 9. trit Arbst. Olivenza; mayo (Uhagón), 147. claudicans Boh. (mundatus Boh.; frit Bris.; longitarsis Thoms.; muticus Thoms.) Olivenza, La Liviana (Badajoz); mayo (Uhagón), 146. perparvulus Rosh. España meridional, 150. Andalucía (Rosenhauer), 129, 143. Anda- lucía (Barneville), 9. subcostatulus Desbr. España (Desbrochers), 47, 150. lutosus Gyllh. (caudatus Thoms.) Escorial; abril. Bilbao; junio (Uhagón), 150. eylindricus Rosh. (curtirostris Fairm.) España, 150. Olivenza; mayo (Uhagón), 10. Andalucía, Algeciras (Rosenhauer), 9. — 128 — Chevrolati Tourn. Portugal, 143, 150. Andalucía, 150. argillaceus Gyllh. (inceratus Gyllh.; encaustus Eon ) Escorial; abril (Uhagón), 147. | Fuentei Pic. Pozuelo (Ciudad Real) (Fuente), 81.. . GERANORRHINUS SCHóNHERR pusillus Mofsch. (elegans Seidl.; rufirostris Chevr.; Brannani Schauf.) Andalucía, 136, 150. Jaén; en el Tamarix, 136. ' ORTHOCHAETES GERMAR Strenes SCHONHERR setiger Beck. Miranda (Simón), 147. penicillus Gy/lh. (unguicularis Aubé). Asturias, 89. insignis Aube. Asturias, 89. Miranda (E. Sil 147. "SHARPIA ! TOURNIER rubida Rosh. España, 143. ALAOCYBA PERRIS : (Raymondia AuBÉ. Raymondionymus WoLLAST) hispalensis Desbr. | España (Desbrochers), 52. (Continuará.) -- ÍNDICE DE LAS MATERIAS CONTENIDAS EN ESTE NÚMERO Páginas I.. Estudios fundamentales de Geometría sobre las curvas algébricas, - por Olegario Fernández Baños. (Continuación)................ 9 Il. La:morfología de la Sierra Nevada; ensayo de su interpretación tectónica, ¿por Juan Carandell os os Da oi ias cda 43 III. Electroanálisis indirecto de aniones sin electrodos de platino, por *Enasebío Lasala' GfaviSaCo:. vinos ale De ONE 77 IV. Enumeración de los curculiónidos de la Península Ibérica e Islas Baleares, por Luis lelesías Iglesias. (Continuación.).........-- 109 La suscripción a esta Revista se hace por tomos completos, de 500 a 600. páginas, al precio de 15 pesetas en España y 30 francos en el extranjero, en la Secretaría de la Academia, calle de Valverde, número 26, Madrid. Precio de este cuaderno: 5 pesetas. IA E ts ACTAS, FÍSICAS Y NATURALES FO e: 3 7 : , E y ; . , E TOMO XIX: 4. DE LA 22 SERIE. NÚMEROS 4, Y 6: OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 1920. le ga MOS $ y > IMPRENTA CLÁSICA ESPAÑOLA VEAS - GLORIETA “DE LA IGLESIA ; E e Abaco de velocidades de la onda explosiva 5Ue Ricardo Aranaz Izaguirre En sesión celebrada el 29 de octubre de 1906 por la Academia de Cien- cias de París, presentó el ingeniero de pólvoras y salitres Mr. Dautri- che un notable escrito en que exponía los fundamentos de un método es- pecial suyo para medir las velocidades de detonación de los explosi- vos (Comptes rendues, t. 143, pág. 643), que estriba en el empleo de un cordón detonante o mecha rápida, cuya velocidad-tipo es de 6.000 me- tros por 1”. Es un método muy sensible para la medida del tiempo, toda vez que 1 milímetro de espacio recorrido corresponde a la fracción de 05 de segundo, o sea 17 unidades del 7.” orden decimal, cuyo nú- mero es mucho menor que la mínima unidad conseguida en los cronógra- fos de chispas y aun en los de diapasón. El procedimiento es de extrema sencillez y presta al mismo tiempo eran utilidad, como lo prueba la aceptación que ha tenido y la facilidad en obtener los resultados apetecidos; así puede colegirse mediante la inspec- ción de diversos números del Memoriel des poudres et salpetres, si bien el modo de empleo correspondiente a los primeros trabajos ha tenido modificaciones para perfeccionar aquél, habiendo sido una de ellas objeto de nueva comunicación del mismo ingeniero al expresado Centro, la cual lleva fecha de 13 de mayo de 1907 (Comptes rendues, t. 144, pági- na. 1.030). A dicho método hice referencia en mi discurso de ingreso en esta Aca- demia, explicando en una nota los detalles de él, y todavía cabe más sim- plificación que la expuesta entonces, por la mayor perfección en el modo de operar, ya que se emplea un solo trozo de mecha en vez de los dos del antiguo procedimiento; siendo un medio más viable y de resultados más precisos, como he podido comprobar en experiencias muy recientes, en las que se ha observado mayor facilidad de preparación, más perfec- Rev. AcAap. DE CieNcias.—XIX.—Octubre-noviembre-diciembre 1920. 10 =D ción en las señales obtenidas y, como consecuencia, mayor exactitud en la medición de las velocidades. El detenido estudio de estos trabajos, en los que tienen no poca in- fluencia la colocación de la mecha y la distancia de sus cebos, me ha su- gerido determinadas observaciones encaminadas principalmente a conse- guir la mayor exactitud en las mediciones, y a fijar como consecuencia una pauta para establecer la disposición más adecuada a la necesidad de operar con errores mínimos, asegurando el éxito de los ensayos y propotr- cionando mayor sencillez mediante el trazado de un gráfico, o sea el ába- co de velocidades a que se refiere este escrito. La debida claridad exige una detallada exposición del actual proce- dimiento, que se pone de relieve en la fig. 1.*, en la que se dibuja, por una parte, el tubo T relleno del explosivo cuya velocidad se quiere medir, provisto de un cebo C, al que se da fuego por la mecha lenta CC” o por la electricidad; por otra, los dos cebos A y B, que se colocan en los extremos de un trozo AaobB de mecha cronométrica, los que están adaptados al tubo y separados por una distancia D, y por fin, la plancha de plo- mo PP, en la que se ha marcado el eje mm de simetría (pasando por el punto medio de AB), en la que está situada de un modo simétrico la parte central de la referida mecha. En estas condiciones, si los cebos A y B tomaran fuego al mismo tiem- po, las ondas explosivas que nacen en A y B y circulan por la mecha en dirección de las flechas, tendrían su punto de choque en el centro o, y las señales que cada una va dejando en la parte de plancha de plomo que tie- ne en contacto, intensificadas en dicho punto, harían aparecer en él una marca especial más deprimida que las referidas señales. Pero si se da fue- go al cartucho explosivo, en cuyo interior la onda tiene la dirección AB, será el trozo Aa el primero en que circule aquélla, al inflamarse antes el cebo A. Retrasada con respecto a la otra la que circula por Bb, el choque de ambas ondas tendrá lugar en un punto d, distinto de o, y separado de él una cantidad tal, que el tiempo correspondiente al retardo od de la me- cha es igual al de la distancia AB en el explosivo ensayado. Llámense d y D respectivamente a las magnitudes referidas od y AB, Fic. 1.2 —431-— V a la velocidad que se busca de dicho explosivo, y v ala de la mecha cronométrica, conocida de antemano por ensayos en la fábrica productora (se suelen confeccionar grandes cantidades para que sirvan de tipo común en las diversas mediciones), y la igualdad de tiempos a que acabo de re- ferirme vendrá representada por proviniendo el 2.2 miembro de la diferencia entre los tiempos che y pea que corresponden a cada uno de los trozos Aad y Bbd de me- cha consumida, en cuyas fracciones se representa por a cada una de las distancias iguales Aao y Bbo. Son datos de cada experiencia las magni- tudes D y o, y se deduce, por tanto, V, de la distancia d medida en la plan- cha de plomo. Es el conjunto de cebos, mecha y plancha lo que ha constituído este sensible cronógrafo, cuyas indicaciones acusan los valores de las velocidades en tal forma, que calculados los errores, resultan en muchos casos menores que los proporcionados por los cronógratos eléctricos, no obstante lo delicado de estos aparatos, con sus bobinas y discos, con sus resistencias y demás elementos de difícil manejo, si bien no se puede pres- cindir de ellos, porque han de servir siempre para la medida y contronta- ción de la mecha cronométrica empleada en el nuevo método, exigiendo, como es natural, una esmerada elaboración, como la que tiene lugar en muestra fábrica de Granada. Pero al mismo tiempo puede observarse que existen ciertas ¿rregula- ridades en los resultados que proporciona el actual modo de ope- rar con la mencionada mecha, las que se ponen de relieve al hacer expe- riencias paralelas en que varíen solamente las distancias D, apercibiéndo- se también de ello el que inspeccione detenidamente los ensayos de que se da cuenta en el referido Memorial de pólvoras y salitres, donde apare- «cen algunos puntos anormales en las tablas que se presentan como carac- terísticas de la velocidad de detonación de determinados explosivos. El procedimiento se habrá perfeccionado si se hacen desapare- cer tales irregularidades, de las que no existe explicación satistacto- ria, que resultará, según ha de verse, de la exposición del nuevo modo de operar con que pretendo disminuir los errores, sistematizando a la vez la forma y método que deben emplearse. Todavía cabe un aprovechamiento mayor de las buenas condiciones — 132 — que rodean a este elegante sistema de medir velocidades, el que, dada la manera de actuar, exige que el cronógrafo (mecha y plancha de plomo) esté situado al lado del explosivo en ensayo, lo que no puede tener lugar si la masa de él es de alguna consideración, porque desaparecerían por efecto de la detonación los elementos de medida (plancha con las señales que marcan los resultados). Es un estudio especial, independiente del que afecta a la sistematiza- ción del método, que puede caracterizarse con el nombre de electrización del cronógrafo, toda vez que se reduce al empleo de corrientes eléctri- cas que se interrumpen en la misma forma que lo hacen en los diversos aparatos de este nombre, y que, pudiendo aplicarse a cualquier artefácto explosivo, tienen un relevo muy cerca del operador, para que, en el mmo- mento en que se rompan, se establezcan otras que realicen la inflamación de los cebos A y B, y como consecuencia la detonación de la mecha cro- nométrica que producirá sus señales en la misma forma que lo hace al afectar la disposición que en la figura 1.*? se ha presentado. A este asunto de la electrización, independiente, según he dicho, del que tengo hoy por objetivo y que exige tan solo un vulgar y conocido re- levo de corrientes, pienso dar forma en breve plazo, porque resuelve el gran problema de medir directamente la velocidad de toda clase de arte- factos explosivos, falseada hoy con los procedimientos en uso, que dan so- lamente la que corresponde a la pequeña porción contenida en un tubo de insignificantes dimensiones, y sabido es que experimenta grandes varia- ciones al encerrar el explosivo en envueltas resistentes, y al emplear sis- temas de cebado más enérgicos que los proporcienados por los detonado- res de uso corriente. Es la fórmula que antes he presentado la que sirve de punto de par- tida para las concretas explicaciones que debo dar, y son los valores de V y d las dos únicas variables de cada experiencia, en la que se habrán fijado de antemano D y v; y debo hacer constar que las investigaciones van a referirse a la velocidad-tipo, o sea a la de 6.000 metros, para la cual se ha de construir el ábaco; sin perjuicio de facilitar después, dentro de este último, el medio para deducir la velocidad del explosivo cuando la mecha cronométrica que se emplee no responde a aquel número preciso, aunque es condición del procedimiento que se aproxime lo más posible. La ecuación de partida, que con el número antedicho toma la forma V d= 3.000 D, una vez aplicada a una experiencia determinada, o sea — 1903 = con un valor fijo para D, obedece al tipo que expresa la constancia del producto de dos variables y representa, como es sabido, una hipérbola equilátera referida a sus asíntotas; cabe, por tanto, estudiarla como lo he hecho para los valores más corrientes de D, o mejor dicho, los típicos, con objeto de analizar las condiciones de los ensayos y comparar los errores. Es un trabajo especial, característico de los experimentadores, en que han de reducirse a números las indicaciones que deban conservarse para dejar sentado cuáles sean los límites compatibles con las condiciones prác- ticas de sus diversos ensayos. No es pertinente en este escrito una presentación detallada del análi- sis hecho, y cabe sólo consig- nar la consecuencia deducida de la simple inspección de las tórmulas, de disminuir los errores con el aumento de D; pudiendo determinar su cuantía mediante la construc- ción de la curva courrespon- diente, que tiene la forma de una parábola, cuyas coorde- nadas contribuyen a comple- tar el estudio a que acabo de referirme. Pero si no es pertinente detenerse en las consideracio- nes correspondientes al caso de dos variables, aunque sea en extremo sencillo, resulta interesante hacerlo así al poner en juego la tercera variable, o sea el valor de D, cuya relación con los V y d se halla marcada en la ecuación numérica que antes se ha citado, o sea Vd = 3.000 D, que obedece al tipo 150,0 VAR E en que % es una constante igual precisamente a la mitad de la velocidad correspondiente a la mecha cronométrica. | Esta ecuación representa, como es sabido, un paraboloide hiperbó- lico, cuyos planos directores son yz (VD) y xz (4D), el que vamos a re- ferir, para su estudio, al sistema coordenado en la forma que indica la figura 2.2 para que aparezcan las construcciones en el plano de las xz (dD), ya que a la influencia del valor de esta última (D) se han de re- 184 ferir las consideraciones que se hagan. Se han marcado en dicha figura los diversos cortes que sirven de base para el ábaco, a saber: 1. El de planos paralelos al yx (Vd), que pasando por los puntos Cc, C... (2 = C), proporcionan hipérbolas (xy = kc.= k') proyectadas sobre el plano del papel según las verticales cc,, cc; ... 2.” El de los paralelos al zy (DV), que pasando por a, a... (x= a), dan líneas rectas proyectadas en aa,, aa; ... (ay = kz). 3.” Los que lo son al zx (Dd) que pasan por b, b ... (letras n, m y p), y dan también rectas bb,, bb, ... partiendo de dichos puntos. Estas rec- tas, al proyectarse sobre el plano xz del papel, son concurrentes en el vértice o, anotándose en la figura sus ángulos con el eje z, los que se marcan con las letras a, 6 y y para poner de relieve la correspondencia entre ellas y las que parten de 5, b... en las que figuran con las mismas letras los ángulos que forman con el eje horizontal. (Planos y = b, rec- tas bx = kz proyectadas en on', om! ...) Resulta definitivamente, al llevar al plano del papel todos los elemen- tos de estudio para utilizar de modo conveniente las consecuencias de éste y planificar, digámoslo así, el paraboloide, que además del haz de líneas: verticales que son proyecciones de las respectivas hipérbolas, existen otros dos haces de rectas, constituidos también por las proyecciones de los dos sistemas de generatrices rectilíneas que tiene la superficie de aquél, situadas en cada uno de los planos directores, cuyos dos haces son, el uno formado por líneas horizontales, y el otro por rectas concu- - rrentes en el origen o. He aquí de relieve los elementos primordiales del ábaco que trata de construirse, para conseguir lo cual, precisa exponer cuál sea la interpre- tación de los diversos haces; siendo de gran sencillez cuanto se refiere: a los vertical y horizontal, porque el primero, por sus distancias al ori- gen, contadas en el eje z, o sea de las D, acusa las magnitudes de este nombre (véase la fig. 1.?); y al segundo, al que caracterizan las distancias. oa, le representan las abscisas x* o valores de d, correspondientes a la lectura hecha en la plancha de plomo. Otra cosa sucede al tratarse de las líneas concurrentes, y para inter- pretar este haz precisa recurrir directamente a la ecuación de la genera- triz originaria de cada una de ellas, última de las que se han establecido, o sea bx = kz, que puede ponerse bajo la forma x= =. con objeto de: dejar de relieve el coeficiente angular, cuya significación, al tratarse de un punto de coordenadas a, b y c, que como es consiguiente obedecen a la ecuación fundamental, se deduce de la aplicación de ésta a dichas coor- pen a PENE denadas, resultando de ella la igualdad entre las fracciones ve y, 08ta tang «, y por fin la expresión x=tang a.z que representa en el espacio a la generatriz del sistema xz. Esta ecuación es idéntica a la que en el plano del papel tiene la recta on' que forma un ángulo « con el eje oz, o de las D, pudiendo establecer- se la cuestión recíproca, o sea que cuando los valores asignados a D y d son tales que la hipotenusa del triángulo rayado que con ellos se consti- tuye, forma dicho ángulo « con el eje de las z (D), esta recta es proyec- ción de la generatriz situada a la distancia b en el plano que pasa por 7, formando el mismo ángulo, cuya distancia es sabido que representa el valor de la velocidad V. Esta es la clave del ábaco, compuesto de los tres haces de líneas; de- biendo observarse que en el tercero, o el de concurrentes, no es una re- * presentación lineal la que tiene la referida velocidad en el plano del pa- pel, sino una representación virtual en la recta on', así como en sus aná- logas om”, op' ..., en tal forma, que la inclinación de las expresadas rectas es la que tiene relación directa con el valor de la velocidad, pudiendo llevar como característica de ellas la cifra que represen- ta a esta última. Están en juego los distintos elementos que han de constituir el ábaco, cuya disposición y empleo debo exponer como resultado final de las in- dicaciones hechas, y a este fin me referiré a la figura 3.*, relacionada con la de estudio, o sea la 2.*, en forma tal, que las líneas verticales repre- sentan las distancias d de las señales, y las horizontales, las D que co- rresponden a la que existe entre ambos cebos o extremos de mecha. (Con el procedimiento eléctrico sería la distancia entre alambres de rotura.) El único cálculo es la determinación de la distancia d para cada una de las velocidades que se anotan en los márgenes verticales (que en nuestra figura corresponden a D = 100 milímetros, y D = 400 milímetros), dedu- ciéndola de la ecuación del paraboloide, las que tomadas en dichas verti- cales producen, por la unión de sus extremos, las diversas velocidades virtuales, que de este modo denomino a las rectas inclinadas. En la figu- ra que se presenta se han prolongado estas últimas hasta su punto de con- currencia, para que sea más fácil su relación con la figura de estudio, so- q - ET a e E 1.000 $ ONU NE NOE ! NS NS NS INN SS 500 NEO NON OSO eN SS S ! NN SOON NON o 150 SS NS SN SIONES --o S no rr 500' MIS 100; ÚS SS 800 | IV sn > AS TAS fa INGA NA E, LIV , 1 A A Y A EE Y Y A Y am, 2000) 1000, 100004 o S ION NWE 200, ¿20 1100 : 71 D00; 11200; na 2r. Si A es un grupo residuo de g” respecto de la serie canónica, resulta que el que un grupo canónico, que ya contiene los puntos A, contenga los de otro grupo Gr de g”, implica r condiciones independientes, a lo sumo; mas por el corolario anterior implica n — r, luego AGO SEA 12d 36. Salta a la vista que sobre las curvas racionales.no hay ninguna serie g completa, porque dejarían de ser racionales para ser elípti- cas (32). Sobre la cúbica plana general (y por ende sobre las curvas elípticas) existen infinitas 9, completas, pues siéndolo la g% dada por las rectas de ' su plano (31), fijando un punto cualquiera de la cúbica, resulta una gl residua de la g? dicha, que no puede estar contenida en ninguna 87, por no ser racional la curva. Si p > 1, ya existe la serie canónica en la cual la serie g! juega un papel importante deducido del siguiente TEOREMA.—Dada la curva algébrica t(x, y) =0 de género p > 1, la condición necesaria y suficiente para que la serie canónica sobre ella sea compuesta, es que la curva t contenga una involución ra- cional gl. Se indica p > 1, porque en las curvas racionales y en las elípticas no existe la serie canónica (32). Una serie puede ser simple o compuesta; se dice compuesta cuando los puntos genéricos de la curva f están distribuidos en grupos de a dos, tres o más, de tal suerte que toda curva del sistema lineal que define la serie sobre f, por el hecho de contener un punto de un grupo, contenga los demás del grupo. Si tal no sucede, la serie se llama simple. Por ejem- plo: la serie g3 que todas las cónicas de un plano dan sobre una cuártica plana sin puntos dobles es simple, porque el que una cónica arbitraria pase por un punto genérico de la cuártica no lleva consigo el paso por otro determinado. Dada una séxtica plana con un punto cuádruplo P úni- camente, la serie g% que sobre ella definen las cúbicas compuestas de tres rectas concurrentes en P es compuesta, porque el paso de una cúbica cualquiera del sistema que define la g? por un punto genérico de la séx- tica, entraña como consecuencia el paso por otro, que es el tercero en que corta a la curva la recta que une aquél con P. Rev. ACAD. DE CIENCIAS.—XIX.—Octubre-noviembre-diciembre 1920. 11 + MIS De aquí se infiere que si el paso de una curva del sistema por un punto lleva consigo el paso por otros hÁ— 1, por ejemplo, estos k — 1 no imponen nuevas condiciones a las curvas del sistema. Además, si la serie es completa, al referirnos a la curva hiperespacial transformada birracio- nalmente, a la serie g7 completa le corresponde la g” que sobre ella den los hiperplanos de su espacio ambiente, y como el paso de un hiperplano por un punto de ella entraña el paso por otros h — 1, resulta que su orden n A Previas estas acla- (considerando el número de puntos distintos) es raciones, demostremos el teorema. Si la 22,2, fuese compuesta con una involución gs, su orden—tiján- «donos en el orden de la curva hiperespacial—, que es => ha de ser igual o mayor que su dimensión p — 1; luego EA => e y, por lo tanto, ELE Como dicha g! es especial, todo grupo G»z de ella ofrece solamente una condición a los grupos canónicos que deben contenerlo (teor. de Rie- mann-Roch), y, por consiguiente, los pares de puntos G, sobre f son tales que el paso de una adjunta de orden m — 3 (siendo m el orden de f) por uno de ellos implica el paso por el otro. El teorema recíproco es obvio. Las curvas de género p > 1 que contienen una 9) se llaman hiper- elípticas. La serie canónica de toda curva no hiperelíptica es, pues, Simple. En la serie canónica no se consideran nunca los puntos base del siste- ma de curvas que la definen, y por ello suele decirse que /a serie canó- nica carece de puntos fijos. Recuérdese que los puntos base de tal sis- tema son únicamente los impuestos por la condición de ser adjuntas de orden m — 3. Llamando canónica la curva Copa hiperespacial transformada de la f (29) de género p mediante su serie canónica, tendremos: a) Sites hipereliptica, su curva canónica es (o contada dos veces, o sea la curva racional y normal del espacio Ep-, contada dos veces. Y, en efecto, los hiperplanos de Ey, cortan dicha curva en la se- rie Acid completa, y por ende es racional. Que es normal es evidente. b) Sitno es hiperelíptica, su curva canónica Ch. es normal p=2 (por ser simple y sin puntos fijos la serie e correspondiente) y no, 2 E tiene puntos múltiples, pues si tuviera uno P s-uplo, los hiperplanos de ¡ ¡p=1 : —2 ; Ep-, que pasan por P darían sobre la C;,, una serie AA completa y especial que, no siendo canónica, nos dice que 29 — 2=s5> Ap —2) (35, f) y, por consiguiente, s < 9, por no ser f hiperelíptica por hipótesis. $ XXII.—A/gunos ejercicios y aplicaciones 37. A fin de facilitar al lector la familiaridad con la fecunda doctrina contenida especialmente en los tres últimos párrafos, veamos algunos ejemplos. - Sea f una séxtica plana algébrica de género p cuya curva canónica es, por lo tanto, Cs, 2. Consideremos la serie g?, que las cónicas todas de su plano cortan sobre dicha séxtica. 10 p=10. En tal caso la séxtica no tiene ningún punto doble y, por consiguiente, la serie 23, dicha es completa (31). La serie canónica es g?.. La serie es- pecial que sumada con ¿g?, nos da la serie canónica, es la g? definida sobre la séxtica por todas las rectas de su plano, ya que si al sistema de cúbicas que definen la serie canónica le obligamos a pasar por cinco pun- tos arbitrarios de la séxtica (por los cuales pasa una sola cónica), nos queda aún una recta arbitraria del plano, y todas las rectas cortarán una ge Porque dos parámetros determinan una recta en el plano y además corta en seis puntos variables a una séxtica. Esto mismo se deduce del teo- rema de Riemann-Roch enunciado en la forma dicha en (35, e), pues la ges especial y la 93, completa. Las series g3, y gé dichas se dicen residuas una de la otra respecto a la serie canónica. El índice de especialidad de Da es tres, según nos dice la fórmula r=n—p+i. 2 I=% En este caso la séxtica tiene un punto doble P. La serie canónica es 2, El índice de especialidad de la serie g*, es dos, puesto que es com- pleta. Y, en efecto, las cúbicas que pasan simplemente por P pueden descomponerse en una recta que pase por P y una cónica arbitraria. La — 1148 — serie residua de g?, es la g! dada por el haz de rectas de vértice P. 5 : ¡ra La séxtica tiene dos puntos dobles P, y Pz, y por serie canónica una g”,. El indice de especialidad de 97, es todavía uno, y, por consiguiente, es completa y tiene como residua una 92, es decir, un grupo de dos pun- tos, y, en efecto, las cúbicas descompuestas en la recta P,P, y una cónica arbitraria dan sobre la séxtica una serie completa contenida en la ca- nónica. 4.2 D=> Do La séxtica tiene, en tal caso, tres puntos dobles P,, Pz, Pz, y por se- rie canónica la 2%, que las cúbicas que pasen por los tres puntos dobles dichos dan sobre la séxtica. La serie g3, no es completa, a menos que dichos tres puntos estén en línea recta. Si tal sucede, la serie ae definida por las rectas del plano es autorresidua, pues estando fija la recta que une los puntos dobles, si fijamos un grupo de la gi, o sea si fijamos una recta, nos queda aún una tercera arbitraria (y por ende una 2?) para constituir una cúbica adjunta de la séxtica. La fórmula del número (35, e) no puede comprender este caso particular. Cuando los tres puntos dobles no están en línea recta, la serie Sos no es completa, de acuerdo con la fórmula dicha. | Si el género es p < 7, a fortiori no es completa la serie 27, dicha. Si la séxtica tiene un punto cuádruplo, el cual equivale a seis puntos dobles, es hiperelíptica y su curva canónica es la cúbica alabeada Cj con- tada dos veces. La curva de quinto orden plana, con un punto triplo P, tiene por serie canónica la g?, compuesta de la g¿, que el haz de rectas de vértice P' corta sobre la curva, contada dos veces. Teniendo presente que el sistema lineal de las cuádricas contenidas en el espacio En y el sistema lineal de las curvas planas de orden n tie- nen la misma dimensión, ya que el número de los parámetros de sus res- pectivas ecuaciones es el mismo, consideremos la curva canónica Cf; co- rrespondiente a las curvas algébricas de género cuatro. La serie que el sistema lineal de todas las cuádricas de Ez corta sobre C¿ es una serie lineal g7, de orden 12, puesto que el sistema es lineal y las cuádricas cor- tan a la Ci en 12 puntos variables. Como la curva canónica es de género cuatro, la dimensión de la 7, será r>12-4=8. — 149. — Luego por un grupo G;z de tal serie pasan por lo menos dos cuádricas linealmente independientes (sin más que recordar que son nueve los coeficientes arbitrarios de la ecuación de una cuádrica de Ez), y, por - consiguiente, fijando un nuevo punto de la C¿, resulta una cuádrica, al menos, que contiene totalmente la curva Cé, por cortarla en 13 puntos. Por otra parte, por la séxtica C¿ no pueden pasar dos cuádricas distintas; r es, pues, igual a ocho. De este mismo tipo pueden proponerse infinidad de ejercicios y pro- blemas, y, al efecto, ejercitese el lector en demostrar que las cuádricas linealmente independientes en el espacio E, que pasan por la curva canónica C¿ son tres. Item que las cuádricas linealmente independientes del espacio E; que pasan or la curva canónica Ci, son seis. Si en la curva canónica Cz del espacio E, existe una recta trise- cante, existen co" trisecantes de la misma curva, las cuales forman una superficie reglada común a todas las cuádricas de E, que con- tienen dicha curva. Este es un teorema o problema que se reduce a una sencilla aplicación del teorema de Riemann-Roch. Y, en efecto, si existe una recta trisecante, estará contenida en un hiperplano Ez; el grupo formado por los tres puntos en dicha trisecante que corta a la curva es especial y sólo absorbe dos condiciones independientes para el hiper- plano que pase por él; por tanto, n=—r=2, osea r=1, lo cual nos dice que debe existir una serie 91 de grupos Gz análogos al que da la trisecante supuesta sobre la curva, y, por consiguiente, que existen co 1 trisecantes. Finalmente, una trisecante cualquiera, por tener tres puntos comunes con una cuádrica cualquiera de las dichas, estará contenida en ésta totalmente, o sea que las cuádricas en cuestión contie- nen la superficie reglada formada por las trisecantes dichas. Análogamente se demuestra que si existe un plano cuadrise- cante a la curva canónica C¿ del espacio E,, existen c0* planos cuadrisecantes de dicha curva, los cuales forman una serie e Si existe un plano pentasecante de la curva canónica C;, del es- pacio E;, existen como consecuencia co? de dichos planos, los cua- les cortan a dicha curva en una serie lineal g2. Las cuádricas del espacio E, que contienen la curva canónica C?, contienen como consecuencia co? cónicas, las cuales forman la llamada superfi- cie de Veronesse y que es la. superficie racional del cuarto orden . en el espacio Es. —= AGO Más fácil es aún demostrar que si una curva canónica CS, con- tiene una serie lineal g?, contendrá tres series g! cuya suma es la serie canónica g?,; y que sí la Cf, contiene dos series gl, contiene como consecuencia una tercera. : 38. Las curvas canónicas Cf, y las Cf provenientes de series completas y no especiales g”, con n > 2p, permiten transformar fácil- mente las curvas algébricas con singularidad cualquiera en otras con singularidades ordinarias o puntos dobles solamente. Considerando que las co? cuerdas de una Cf dicha forman una varie- dad de tres dimensiones contenida en E,, podemos proyectar la C/ desde un espacio E,-—¿, externo a la variedad dicha, sobre un espacio Ez externo a E,-, y contenido con él en E,. La proyección de C; es una Cf sin pun- tos múltiples. Esta proyección supone un teorema visto intuitivamente por Poincaré y demostrado por Castelnuovo: «Un E»—= definido por h — 1 puntos ge- néricos de una curva de Ey, no encuentra ulteriormente la curva.» Veamos el caso A=2, ya que la demostración se extiende fácilmente al caso general. Una cuerda cualquiera PQ de Cf; no puede ser trisecante, pues si se apoyase en un tercer punto M de Cf, la proyección de la C¿ desde M sería (al menos) doble; mas como PQ no puede ser generatriz múltiple (por ser una cuerda genérica) del cono proyectante de la C;, desde M, las tangentes a Cf en los puntos P y Q, situadas en el plano tangente al cono a lo largo de la generatriz PQ se cortarán en un punto, o sea dos tangentes genéricas de Cf se cortan y, por tanto, o son coplanarias O pasan todas por un punto: sendas cosas contra la hipótesis. Proyectando después la Cf desde un punto O externo a la Masas llos ble de las tangentes de Cf (para evitar los puntos cuspidales, como se sabe por la Geometría deechptiga elemental) y a la superficie reglada de sus trisecantes, resulta una curva plana con puntos dobles solamente. Por tanto, una curva plana algébrica i de singularidades cuales- quiera se puede transformar birracionalmente en una curva normal CI sín puntos múltiples. La C! puede proyectarse en una C;, tam- bién sin puntos múltiples, y ésta, a su vez, en una curva plana con puntos dobles solamente (1). (1) Bertini, Math. Ann., t. 44, y Rivista di Mat., 1894, dió una demostra- ción directa—sin salir del plano—de la transformación de una curva f de sin- gularidades cualesquiera en otra plana con puntos dobles solamente, resul- tado que, como indica Klein, está contenido implícitamente en las propieda- des demostradas por Nóther, y más explícitamente en Veronesse, Math. Ann.,, t. 19, 1881, y t. 30, 1887, como advierte Severi. == $ XXIII. — Algunas propiedades notables de las curvas canónicas 39. Con el fin de presentar más amplios horizontes a los lectores de nuestro país que deseen profundizar más en esta rama de la matemática, vamos a exponer algunos resultados interesantes, al mismo tiempo que indicamos materia de investigación. Considerando, al efecto, la superficie reglada compuesta de las oo? trisecantes de la curva canónica C¿ (en el caso de existencia de una tri- secante) que se presentó al final del número (37), averigiiemos el orden de esta superficie. Sabido es que orden de una superficie es el de la curva de su sección hiperplana genérica. Si la superficie algébrica tuviera, por ejemplo, n —1 dimensiones por estar contenida en un espacio mínimo En, su orden será el de la superficie de n — 2 dimensiones en que la corta un: espacio E, genérico contenido en En. A la nueva superficie se le aplica : el mismo criterio hasta llegar a una línea que si está contenida en un es- pacio mínimo Ey, tendrá por orden el numero de puntos en que la corta un E,—, genérico. Cortando la superficie reglada R en cuestión por un espacio Ez del E, mínimo que la contiene, tendremos una curva C que pasa evidentemente por un grupo Gg de ocho puntos de la g¿ canónica definida sobre C¿ por los espacios Ez de E,. Por la curva C pasan tantas cuádricas de una di- mensión menos, como eran las que pasaban por la curva Cf y por ende por la superficie R. Cortando de nuevo la curva C por un espacio E», por tratarse de una curva algébrica y un plano situados en Ez, tendrán un número finito de puntos comunes, por los cuales deberá pasar el mismo nú- mero (1) de cónicas (cuádricas del espacio Es); como sabemos que este número es 00?, resulta que los puntos comunes a las cónicas dichas son tres y, por consiguiente, que la curva C es una cúbica, y que el orden de la superficie reglada R es tres. La demostración que acabamos de exponer se reduce esquemática- mente a lo siguiente: | En el espacio E, hay 00? cuádricas Q; que pasan por la superficie R. » y EOS » Qs » » la curva C. » » E, » cónicas Q; » » x=3puntos. (1) Nótese que aquí la palabra número significa conjunto o sistema algé- brico de varias dimensiones (parámetros libres). 92. = Este razonamiento supone que el número vo? de cuádricas que pasan por la curva canónica y la superficie R es el mismo que el de las cuádri- cas de una dimensión menos que pasan por la sección de R por un espa- cio Ez genérico, e igual que el de las Q, que pasan por la sección de € por un Ez. Si así no fuera, supongamos, para fijar las ideas, que fuesen 00? las Q, que pasan por C y solamente oo? las cónicas Q, que pasan por los xr puntos comunes a C y al plano Ez. Es evidente que son 00? las Q» que pasan por los puntos xy además, si fijamos un nuevo punto P de E, sobre una de las Q, dichas, por P y los x puntos dichos pasa una sola Q1 de las dichas, y en cambio pasan por ella oo* cuádricas Qs y, por consi- guiente, una al menos de ellas Q, contendrá en E, una cónica Q, más un punto, y por ende la Q, no estará en un espacio mínimo Ez, contra la hi- pótesis, ya que una cuádrica que corta a un plano en una cónica y un punto exterior a ésta, se reduce a dicho plano. Salta a la vista que el razonamiento es de carácter completamente general, porque el comportamiento de las cuádricas Q, de Ez respecto a las cónicas de E, es el mismo que el de las Q, de E, respecto a las Q, de Ez, puesto que para el estudio de sus ecuaciones basta introducir una nueva variable, y por lo tanto una dimensión más. El esquema simbólico es, pues, general, y tendremos de un modo general: En el espacio Ez hay go” cuádricas Q,-1 que pasan por la superficie Va » ADE UA SMS Q,-2 » » hipersuperficie V;-1. En el espacio Es hay go” cuádricas Qs-1 que pasan por la curva C = V,. » EAS » Qs-2 » » x=Const. puntos=Vo. Este mismo razonamiento se aplica con feliz resultado al cálculo del número de dimensiones de la variedad o superficie que se presenta al final del número (37), al tratar de la curva canónica C?, Aparece allí, sin gran dificultad, que si existe un plano pentasecante de Ci, existirán oo?, los cuales la cortan en una serie £S¿ También resulta sencillamente que esta g? tiene como residua, respecto de la Ci, ca- nónica, otra g? que es ella misma; basta para demostrarlo tomar la curva algébrica plana general de quinto orden como curva plana de gé- nero seis, cuya serie canónica es la que sobre ella cortan las 005 cónicas de su plano: la serie g? dada por las rectas del plano es, pues, especial y residua de sí misma; mas como es lo mismo considerar esta gi que la dada sobre C?, por los planos pentasecantes de E;, resulta lo que nos ha- bíamos propuesto demostrar. Tampoco es difícil ver que la serie que las aaa de E; cortan-so- A bre la curva C?, es de dimensión r= 14 y de orden 20; de ello resulta que las o05 cuádricas que contengan un punto más de la curva canónica dicha deben contenerla totalmente. Observando además que uno cual- quiera de los planos pentasecantes dichos corta a las c0$ cuádricas, que pasan por la curva Ci,, en cónicas con cinco puntos comunes, y, por con- siguiente, tienen una cónica común, resulta que las vo? cuádricas en cues- tión tienen co? cónicas comunes. A primera vista parece que 00? cónicas deben formar una variedad de tres dimensiones V3, y no una superficie que es una variedad de dos di- mensiones solamente; pero obsérvese que puede no ser así, ya que vo? rectas pueden también formar un plano y no una variedad de tres dimen- siones, lo cual acaece porque por un punto arbitrario pasan oo?.- En el caso que estudiamos tendremos el siguiente esquema: En el espacio E, hay 005 cuádricas Q, que pasan por una variedad V;. » E AA » Qs » » Vo. » E » Q» > » Vi. » ot Ep » Q; > » V.=x puntos. Como vo5 cónicas de un plano no pasan por ningún punto fijo del mis- mo, resulta « = 0, lo cual nos dice que un Ez genérico no corta a la va- riedad Vz de E; en ningún punto (1), lo cual es imposible, como vimos en el párrafo IV. Resulta, pues, que la variedad formada por las vo? cónicas antedichas no tiene tres, sino dos dimensiones; es decir, forman una su- perficie. El mismo esquema nos dice que tendremos: En el espacio Ez hay 005 cuádricas Qs que pasan por V¿, = .x puntos; mas como son nueve los parámetros independientes de la cuádrica gené- rica de Ez resulta que son cuatro los puntos de intersección de la curva (intersección de la superficie en cuestión por el espacio E,) con un Ez ge- nérico, 0 sea que es cuatro el orden de la superficie. Los ejemplos de las superficies formadas, bien por las o01 trisecantes de la curva canónica Cj, bien por las co? cónicas, en el caso de la curva canónica C?,, ponen de manifiesto que hay casos en los que la curva ca- nónica C?,, no es intersección completa de un número determinado de cuádricas Qn—1 del espacio E en que la C;,, está contenida, ya que he- mos visto que a veces el hecho de pasar una cuádrica Qr—1 por la curva canónica C;, entraña el paso por una superficie. Klein propuso la cues- tión siguiente: ¿cuándo la curva canónica Ci, es intersección com- (1) Véase sobre variedades algébricas nuestra Memoria 4, t. XVII de los Anales de la Junta para ampliación de estudios, Madrid. > = 154 — pleta de un determinado número de cuádricas Q, linealmente inde- pendientes?; debida sin duda a que el eminente matemático alemán había observado que al proponerse nuevos ejemplos no aparecen más excepcio- nes que las que hemos indicado. Enriques ha dado la respuesta categórica de que /o es siempre, excepto en tres casos: 1.”, cuando la serie canó- nica g7 correspondiente contiene una S;, O sea cuando se trata de cur- vas hiperelípticas; 2.”, cuando la g% dicha contiene una g*; 3.*, cuando contiene una g*—lo cual sólo sucede en la C?,—, caso ya estudiado. CAPÍTULO VI OTRA DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE RIEMANN-ROCH $ XXIV.—Grupos de puntos comunes a dos series lineales 40. Consideremos en primer lugar el caso de los pares de puntos comunes a una g” y una g” sobre una curva algébrica f. Designemos con el símbolo F(7z, n) el número que buscamos, puesto que dada la curva y, por consiguiente, conocido su género, el número de pares de puntos comunes en cuestión sólo depende de m y n, y puede, por tanto, ser expresado por una función de ellos. Añadiendo un punto P de f a la serie 27, resulta evidentemente F(m +1, 1) =E(ím, 1) +x, siendo x el número de pares de puntos absorbidos en P. Por un punto ar- bitrario cualquiera de f pasa un grupo Gm+1 de la serie ES +. = Earl que tiene fijo P (grupo que también contiene a P); mas como por P pasa un grupo (y uno solo) Ga de la serie 21, resulta que cada uno de los n — 1 puntos restantes del Gs de 8), en unión del P, constituyen un par común a 9, y 87 Por tanto, tenemos que x=n>—1. Análogamente, resulta E(m + h, n) =F(m, n) + hn — 1), F(mm, n + v) = F(mn, n) + v(m — 1). A Observando que la expresión F(m, n) - (1— (mn — 1) [1] es tal que por cada unidad que aumenta m o n en el primer término, au- menta n—1 o m— 1, respectivamente, el segundo, resulta que la dife- rencia [1] no depende de mm ni n, y, por consiguiente, es una constante de la curva f que se considere, o sea ¡ F(mn, n) — (m — 1)(n — 1) =K. [2] Para calcular K utilizaremos lo único de que disponemos, que es el género. Si fes de género p = 0, queda reducida la cuestión al estudio sobre la recta. Hallar en ésta los pares de puntos comunes a las series 81, y 87 equivale a calcular las coincidencias (o puntos dobles) de la co- rrespondencia [(n — 1)(m — 1), (n— 1)(m —1)]. Y, en efecto, a un punto genérico P sobre la recta le corresponden m — 1 en Gm y n— 1 en Gx; toda coincidencia de uno de estos n — 1 puntos con uno cualquiera de aquellos mn — 1 constituye un punto común que, en unión de P, forma un par común a g? y 2]. Nótese que las coincidencias vienen contadas dos veces cada una para dar el mismo punto, y tenemos que (rm —1)(1m— 1) es el número buscado, o sea que para p = 0, K =0. Si f es de género p=0, las 9), 9”, pueden siempre considerarse como engendradas por dos haces de rectas de vértices A y B, respecti- vamente (mediante transformaciones birracionales de la f). Ahora bien: como en tal caso por cada punto doble que se quite a la f desaparece un par común a las 9 y 2”, resulta que K =p, y, por tanto, E(n, n) =(m — (a — 1) —p. [3] 41. Calculemos ahora el número de grupos Gr+1 de r + 1 puntos comunes a las series 87 y 87, sobre una curva f. No nos referimos a gru- pos de menos de r + 1 puntos, porque siendo r la dimensión de una de las series, es evidente que hay infinitos, así como de más de r +1 no hay ninguno en general. Designemos tal número, que evidentemente es una función de las so- las variables r, m y n, para una curva de género dado, con el símbolo (472, 70): El problema se reduce al resuelto en el número anterior, sin más que aplicar el principio de continuidad, llamado también de la conserva-- SÓ ción del número (1), al caso de una pe compuesta de una gn contada Tr Veces. Para todo par P, P”, común a las series 8] y 9), resulta que al fijar uno de los dos, P”, por ejemplo, quedan fijados, además de P, un grupo Gm-: de la 9! ; mas como en la g” quedan todavía r — 1 parámetros libres por determinar, resulta que después de haber fijado P' podemos elegir al arbitrio r — 1 puntos de entre los m — 2 del grupo Gm-2 dicho (el cual, con P, P”, da el grupo elegido) para constituir con ellos un grupo de la: g”,. Un grupo cualquiera de los 7 — 1 puntos dichos (los cuales son el número de combinaciones sin repetición de m — 2 objetos tomados r— 1 m == arñ== IL 058 ; NT Gr+1, común tanto a la g! como a la Zn Aplicando, pues, la fórmula [3], resulta ) en unión del par P, P', constituye un grupo ME) => aa Jron, n)= (MT a) rl” — 2) r—1 y, por consiguiente, E(r,m, n)= (Pm —o(2—:) =o( 7.) = MJa=n- (7 Jo=w". [4] r—1 Castelnuovo ha tenido la feliz idea de considerar la fórmula [4] en el caso que resulte un número negativo, para lo cual es necesario, como veremos, que los grupos Gs+1 dichos sean infinitos, idea que permite de- mostrar rapidisimamente el teorema de Riemann-Roch, el cual constituye el verdadero núcleo de la geometría sobre las curvas algébricas. Es Cas- - telnuovo uno de aquellos sabios que consideran al infinito como venero (1) Llamamos la atención de este principio, porque no solamente puede ecirse que no ha entrado en nuestra patria, sino que los pocos compatriotas que lo conocen no quieren darle cabida en la matemática. Se explica fácil- mente este fenómeno si se tiene presente que lo conocen a través de los ale- manes, que lo combatieron en los Congresos de París, 1900, y de Heidelberg, 1904. Después de aquellas discusiones y los trabajos posteriores de Severi a que dieron lugar, puede aplicarse dicho principio con toda fecundidad, seguri- dad y rigor. En qué consiste tal principio, puede verse en nuestra Memoria: «Contribución al: estudio de los: sistemas lineales. de homografías en En», Junta para ampliación de estudios, Anales, t. XVII, Mem. 4, pág. 211, y una exposición histórico-critica en Enriques, Teoría Geom., vol. Il, págs. 278-321. Tanto como para demostrar sencillamente verdades conocidas, sirve el principio en cuestión para descubrir otras nuevas, como rs ver el lector en nuestras publicaciones, loc. cit., Mem. 4 y 5. ; = 13 de abundantes y magníficos resultados, y de aquellos que no rechazan: como fantasma cada nuevo ente que se les presenta por primera vez (y.. por consiguiente, sin definir), sino que en ellos y en la paradoja ve una señal de las avanzadas de la ciencia. Bien merece que dediquemos un pá-- rrafo aparte al desarrollo indicado. S XXV.—Discusión de la fórmula Ea) Nr 42. Si en la fórmula del párrato anterior | m—1 =D Flr, m, 1) =| E a 0 (11) el número N, fuese positivo o nulo, es claro que nos da el de los grupos Gr+ de puntos comunes a las series g1 y 97. Si Ny < 0, carece de sig- nificado la expresión, puesto que no tiene sentido alguno afirmar que dos. series g7 y 27, tienen un número negativo de grupos de puntos comunes. Mas analizando la [1] resulta que N- < 0 cuando m—2 m=—1 al r Ja», o sea p> A h [97 fórmula de fácil discusión, porque ya sabemos (32) que en toda serie: completa 97 se verifica r>n—p, osea p>n—r. Si 1 =0 ==, lo cual sucede para las series no especiales, resulta que si m=—1l=r, osea m=r+l, y, por tanto, En A a la expresión [1] nos dice que y, por tanto, las series 9” y gl, en cuestión no tienen grupo ninguno: común. Si m=—1n>—Pp, «lo cual vimos que tiene lugar en las series especiales. Convengamos, por -€l momento, en llamar especiales aquellás series en que r>n>—P, y sea g' una de estas series especiales y g”, una serie cualquiera com- -pleta, perteneciendo ambas a la misma curva f de género p. En tal caso, para verificarse la desigualdad [2] basta que se verifique m=—i1= 1. Como g”es una serie especial y tiene r parámetros libres, resulta que -cada grupo Gr+1 de la serie completa E Era está contenido en uno y uno solo de los grupos G, de la gr. Veamos al- gunos ejemplos. La serie g*, que sobre la curva plana de quinto orden f; sin ningún punto doble (p = 6) dan todas las cónicas de su plano es especial, porque > 1056: La serie g! cortada sobre f; por las cónicas de su plano que pasan por «cuatro puntos fijos genéricos de f; es tal que por cada grupo G¿ de ella pasa un solo grupo G;, de la g3, especial. Lo propio sucede con la serie g7, especial cortada sobre la séxtica plana f¿ con dos puntos dobles P, Q (p =8), por las cúbicas que pasan por P y Q, y la serie 91 dada por las cúbicas que pasando por P y Q tie- nen además otros seis puntos genéricos fijos sobre la séxtica dicha. Es evidente que por un grupo genérico Gg de la 2! pasa uno y sólo uno de la gT,. Obsérvese que el razonamiento es de carácter completamente ge- neral (ya que podemos siempre definir la serie especial dada como inter- — 159 — sección de adjuntas ¿m—3 con la curva dada f de género m, y a su vez la 8, también por estas mismas Curvas sometidas a pasar por r — 1 puntos genéricos más que han de fijarse sobre la curva dada). Sabemos, en efec- to, que el sistema de curvas empleado para definir una serie no influye en nada en la naturaleza de ésta, y, por tanto, queda patentizado que cuando gres especial, ella y una g7.,, completa tienen co! grupos Gr+1 comunes. De aquí resulta inmediatamente que si ai cada grupo Gr de la g? está en co* grupos Gr de la gr especial, o sea que por cada grupo G, de la serie g! hay dos Gn linealmente indepen- dientes de la g' que lo contienen. En general, si mM=1R= SS; cada grupo genérico G,-, de la serie a está contenido en s + 2 grupos Gz, de la g” especial, linealmente inde- pendientes entre sí. 43. Sea ahora la misma g” especial (r > n— p), y una gs comple- ta. Fijando s — 1 puntos en la 95 completa resulta una gl. ,, y la fór- -mula [3] será ahora (nm—s+1)-2=m=s—1n—p (32), donde 2>0, siempre que los puntos dobles de la curva fr no ofrezcan condiciones to- das independientes a las adjuntas fn—z que deben pasar por ellos (1). La serie pie satisface la condición r > n—Pp, puesto que PIMP 2 Pe Por consiguiente, es especial. Llamemos canónica a esta serie. Apli-- cando ahora el teorema enunciado para la serie g7 especial y la gs a la serie especial canónica a y a una nueva serie g7 completa, para la: cual se verifique cm=p¿=1 <= 13, O sea O [51 tendremos que todo grupo G, de una g” que satisface la relación [5] está contenido en uno o más grupos canónicos linealmente independientes. Mas si, por otra parte, 27 ha de ser completa, se verificará en ella n ASAS; O sea 1 PES e [6), (1) Si las cumplen, es claro que 4 =0. A Luego siempre que A sea positivo resulta el absurdo de que toda serie completa gr es tal que cualquier grupo Gr de ella está contenido en uno o más grupos pertenecientes a la serie canónica y linealmente indepen- dientes entre sí. Como, por otra parte, h no puede ser negativo, resulta que Ak es nulo y, por consiguiente, tenemos el siguiente TEOREMA.—T7oda serie Gs completa tal que n —r n —p, teorema para el cual realmente no se necesita el de Vofher, llamado Af + Be, expuesto en el párrato V; y, por último, lo dicho en el presente capitulo, referente a los grupos de puntos comunes a dos series. Un buen ejercicio para el lector sería llegar, por el camino breve indicado, al céle- bre teorema dicho, omitiendo y cambiando las pocas cosas que se precisa cambiar en nuestra labor. $ XXVI. — Generalización de los grupos jacobianos y de la serie: canónica y 44. Una serie lineal 9? sobre una curva algébrica Ho, y) =0 tiene, ciertamente, un número finito de puntos £ríplos (tres puntos de un grupo coincidentes en uno) cuya agrupación recibe el nombre de grupo jacobíano de dicha g?. Análogamente, el grupo de puntos (s + 1)-uplos de una gs se llama grupo jacobiano de ella. Si A es un grupo Gn de la serie gs, designaremos mediante As+1 el grupo jacobiano de ella. La totalidad de los grupos jacobianos Az de todas las series g? contenidas en una serie gt=|A|, constituyen también una serie completa |Az| llamada serie jacobiana; y, en general, la totalidad Rev. Acap. DE CiencIas.—XIX.—Octubre-noviembre-diciembre 1920. 12 — 162 —) de los grupos jacobianos As+1 de todas las series gs contenidas en una serie gt = |Al, constituyen otra serie completa |As+11 llamada jacobiana. Dadas dos series |A| y |B|, se verifica que ¡(A + B)s| =|As +sB| =|Bs +sAl. Como estos teoremas no son más que una generalización de los ex- puestos en el número (30) y la demostración dada en dicho lugar es de carácter completamente general, seremos mucho más breves, indicando solamente los puntos fundamentales de la demostración, que resulta sen- cillísima para los habituados al lenguaje hiperespacial. Dos g? con una g; común están contenidas en una g; (29, 6). Dos g? con un grupo Gr común están contenidas en una g2. Y, en efecto, las g? se comportan como dos planos r, y z,, con un punto P común, situados en el espacio E,. Basta, pues, considerar dos rectas r, y ra que pasen por P y estén en 1, y za, respectivamente, el nuevo plano 7z que tales rectas determinan se encuentra con cada uno de los dados en las condiciones del caso anterior. Finalmente, si las dos g? dadas no tienen ningún grupo Gr común, como se comportan del mismo modo que los planos de E; sin punto alguno común, se considera una tercera serie g? determinada por una g” de una y un grupo G, de la otra, y con ello queda el caso reducido al anterior. Añadiendo un punto fijo P, situado sobre la curva f, a la serie ga, re- sulta una g” , con un punto fijo. Es evidente que los puntos triplos de la nueva serie serán los de la 9%, más los absorbidos en el punto P. Consi- deraciones análogas a las del número (30) nos dicen que el punto P cuenta por tres coincidencias. Y, en efecto, en el entorno de P puede sustituirse la curva por su hiperparábola osculatriz que, siendo curva racional, se reduce a la recta para nuestro estudio; fíjese, pues, dos veces el punto P y le corresponderán los n — 2 del grupo Gr-—2 residuo; además, como cualquiera de éstos proviene de los puntos dobles, o bien de coincidencia de la gl, que se obtiene al tijarlo sobre la curva; resulta, por consi- guiente, una correspondencia [n — 2, 2n — 4], cuyas 3n— 6 coinciden- cias resuelven la cuestión. Si se trata de la 9? ,, serán 3(n + 1) — 6, y, por lo tanto, absorbe el punto P tres coincidencias. Ahora bien: si en lugar de fijar un solo punto P se fijan varios, los cuales pueden ser, por ejemplo, los del grupo gené- rico B de una nueva serie, tendremos [(A + B)al [As + 3B| = [Bz + 3A], 11] — 109 == y en el caso que el grupo genérico 3JA estuviese contenido en el grupo genérico Az, para poder hacer la sustracción, resultará ¡Az — 3A| =|B3 — 3Bl, [2] fórmula que indica la existencia de un nuevo invariante de la curva f de género p análego a la serie canónica. Haciendo el mismo razonamiento al añadir un punto fijo P, situado sobre la curva dada fa la serie 97, resulta que los puntos cuádruplos de los grupos de la g* , son los mismos de la g3 más los absorbidos en P, los cuales se hallan mediante la correspondencia siguiente. Tomado un punto tres veces, le corresponden los n — 3 de un grupo Gn-x, y cada uno de éstos puede provenir de los puntos triplos de la g?_, residua ob- tenida al fijarlo; como los puntos triplos de una g7 son 3(n — 2), los de la g?_, serán 3(n—3). Tenemos, pues, la correspondencia [2 — 3, 3(n—3)], cuyas 4(n — 3) coincidencias indican que son cuatro los puntos cuádru- plos que absorbe P. En general, tenemos que los puntos (s + 1)-uplos de una gs son (s + 1)(n — s); que los puntos (s + 1)-uplos absorbidos en P, al añadirlo como fijo a una serie gs, se hallan mediante las coincidencias de la correspondencia [n—s, s(n—.s] sobre la recta, o sea (s + 1) (n—-s), lo cual nos dice que son s + 1 los puntos (s + 1)-uplos absorbidos en P, y, por consiguiente, que se verifica la siguiente relación general entre las dos series completas dadas, cuyos grupos genéricos sean A y B, res- pectivamente, [(A + B)s] =|As + sB| =|Bs +sA]l. [S] Si se pudiera restar del grupo genérico Bs el grupo B s veces, ten- dríamos |As + sA| = [Bs == sBl, [4] que nos manifiesta la existencia de infinitas series invariantes, análogas a la canónica ya ampliamente estudiada en el párrafo XIX. 45. Estudiemos, en primer término, el invaríante indicado por la fórmula [2], a fin de ver si se puede reducir al que ya conocemos con el nombre de género de la curva algébrica, o sea la dimensión de la serie canónica aumentada en una unidad. Observemos que la serie |Az] está individualizada por un grupo cual- quiera de puntos triplos de una g? (contenida en la serie |A]), la cual puede siempre considerarse dada por las rectas del plano de una curva f de orden n; téngase presente que los puntos triplos de tal g? no son otra — 164 — cosa que los puntos de inflexión de esta última curva, los cuales se obtie- nen cortando la Fxi, Xa, X3) =0 por su curva hesiana (1), que es de orden 3(n — 2) y además adjunta de la curva f. Del mismo modo que la primera polar de f nos permitió encon- trar (32) el grupo jacobiano Az, la curva hesiana nos permite hallar el grupo jacobiano Az, y, por consiguiente, la serie |Ag]l. Si es posible restar del grupo genérico Az tres veces el grupo gené- rico A de la serie |A] dada, o sea, si existe la serie invariante de la fór- mula [2], vendrá dada por las curvas adjuntas de orden a A a): o sea por tres veces las curvas adjuntas de orden n — 3, y, por consi- guiente, será el triplo de la serie canónica. Resultado que indicaremos simbólicamente con la expresión lAs — 3A] =3|A, —2Al, Oo sea lAs —3A|=(5)lA, —2A. A Como para s > 3no se conocen curvas que den sobre la f un grupo genérico As de la serie [A], el método que nos ha permitido demostrar que para s =3 la serie invariante [2] es el triplo de la serie CANÓ- NICA no se puede generalizar. 46. Utilizando, en cambio, el principio de continuidad mediante la (1) Sabido es que se llama hesiana a la curva representada por la ecuación of ef of dxi OX10X2 OX10x; of Y of OX0Xy 0x5 OX20X3 =0. S_ 8 _8f OXZOX1 DXs0X2 Dx Un estudio bastante completo de esta curva puede verse en Enriques- Chisini, 7eor. Geom., vol. II, pág. 49, y lo más fundamental en cualquier obra de análisis que estudie el jacobiano, hesiano, etc. — 165 — degeneración de una serie g5 en s series 2; es decir, considerando una serie s 1 10) == So Sms S8 n? se llega fácilmente al teorema general buscado, gracias a la conserva- ción del número. | Sea, para fijar ideas, g2, una serie compuesta con una g; contada dos veces. Es evidente que los puntos dobles de la g7 serán cuádruplos para la 9? dicha, y contarán cada uno por un cierto número x de puntos tri- plos. Llamando D, a los puntos dobles de la g7 y Tz a los triplos de la de tendremos la fórmula ¡De = ¿a [6] Mas como ya hemos visto que para las curvas racionales D,= 21 — 1), y que los puntos triplos de una g?, son 3(2n — 2), resulta 1 == 3 y la fórmuia [6] nos manifiesta que 1 =90%5 [7] o sea (QA): 5 3Az, y, por consiguiente, resulta Po En 2 (A, —2A).. Si se trata de la serie Lón =32%> siempre sobre la curva racional, cada punto doble de la g, será séxtuplo en la serie g3, y contará por un cierto número .r de puntos cuádruplos Ta, dados por la expresión D,=xT;; mas como el número de puntos cuádruplos de una g3 sobre la curva racio- — 166 — nal son 4(n — 3), que se hallan mediante las coincidencias de la corres- pondencia [1 — 3, 3n — 3], resulta o MSI AS ii de donde y, por consiguiente, (3A), — 4(3A) = ga ca 12A :8 ES SON En virtud de la ley de recurrencia, resulta que los puntos (s + 1)-uplos de una serie gs sobre la recta son (s + 1)(n— s). Ahora bien: tomando la serie gs, compuesta de s veces la serie 1 as EL gg, =A, es decir, 2. =82, tendremos que sus puntos (s + 1)-uplos serán (s + 1)(ns — S), y, por con- siguiente, en la expresión 2(n — 1) , (s + Ds(n — 1) ” Dee a 2 de donde NES (P a )D,. [8] O Sea y, por consiguiente, (sAJst — (s + DA) = =p "Jas —2Al, [9 la "a. ON cuyo último miembro nos dice que no se trata de un nuevo invariante, sino de un múltiplo de la serie canónica. Aplicando este notable resultado a cualquier serie lineal gs definida sobre una curva algébrica de género cualquiera, en virtud del principio de la conservación del número, se conservará éste en las fórmulas [8l y [9], y, por consiguiente, tendremos el siguiente TEOREMA. — Dada una serie completa sobre una curva algé- brica t, si de su grupo jacobiano genérico de orden s se puede res- MOT tar s veces el grupo genérico de la serie dada, queda individuali- s(s — 1) zada una serie invariante que es o as DECES la serie canónica. Resultado que expresaremos simbólicamente por la fórmula la. —sA¡= (¿)|K!, [10] o también | ASAS (JE 11] siendo Á un grupo genérico de la serie dada, A, el grupo genérico jaco- biano de orden s y K un grupo canónico de la curva. Interpretando numéricamente la fórmula [11], resulta el TEOREMA.—£l número de puntos (s + 1)-uplos de una serie g3 so- bre una curva algébrica de género p es (s + 1)(n + sp — s). Resultado de gran importancia en la teoría de las curvas algébricas, al que suele llegarse muy laboriosamente en los tratados y memorias sobre esta materia, utilizando no pocos recursos. Véase, v. gr., Severi, op. cit., pág. 234. h El último teorema indicado ha dado origen a muchas investigaciones geométricas de fecundos e inesperados resultados. Al tratar de exten- derio a los entes algébricos de dos dimensiones (superficies algébricas), resultó que en ellos ha lugar a considerar los sistemas lineales bicanóni- cos, tricanónicos y, en general, pluricanónicos invariantes, y, por consi- guiente, que en ellos existen el bigénero, trigénero... y plurigénero (1). (Concluirá.) (1) Castelnuovo Enriques, Sur quelques récents résultats dans la théorie des surfaces algébriques, Math. Ann., Bd. 48. El tono vascular y el mecanismo de la acción vasotónica del esplácnico por Juan Negrín y López Investigaciones de estos últimos años han dado actualidad al problema de cómo se efectúa y qué factores intervienen en la regularización del tono de los vasos. Aumenta el interés de esta cuestión la circunstancia de que al mismo tiempo se ventile el problema de si dicha regularización es puramente nerviosa, o si median productos de secreción interna, espe- cialmente de las suprarrenales. En nuestra opinión, y tundándonos en ra- zones que expondremos detalladamente en el curso de esta Memoria, €s preciso, antes de pronunciar un juicio definitivo, revisar y completar los argumentos experimentales en que se apoyan los defensores de una u otra doctrina. Iniciamos con este estudio una serie de trabajos encaminados a este fin, y nos proponemos en este primer ensayo analizar concretamente hasta qué punto depende de impulsos centrales transmitidos por el esplác- nico la tonicidad normal de los vasos y capilares por él inervados. A la competencia del Tribunal sometemos nuestra labor, solicitando un benévo- lo juicio. PRIMERA PARTE El tono vascular Los vasos poseen una cierta tonicidad, es decir, un determinado es- tado de tensión de sus paredes capaz de aumentar o disminuir según las circunstancias. Este tono vascular está sometido a la acción del sistema nervioso de la vida vegetativa, que obra sobre él por medio de nervios denominados, respectivamente, vasoconstrictores y vasodilatores. Ade- más, actúan sobre el tono vascular diversos productos de secreción inter- na, a los cuales se han atribuido efectos tonorreguladores. == 10) Stephen Hales (1) fué el primero que por el año 1773 puso de mani- Tiesto la propiedad de las arterias de poder cambiar de calibre merced a “su contractilidad. Uno de los experimentos más ingeniosos de los realiza- dos por Hales, y que le condujeron a dicho resultado, consistía en inter- calar entre los dos cabos de la aorta seccionada un tubo de latón en T, e inyectar por él, con una presión igual o superior a la tensión aórtica nor- mal, una determinada cantidad de agua. Observando la cantidad de san- gre que salía de los vasos intestinales seccionados, encontró que el flujo -disminuía con el agua fría y aumentaba con el agua caliente. Examinando, además, la acción de algunas substancias como el alcohol, la infusión de corteza de quina y otras más, pudo apreciar que algunos agentes produ- «cen vasoconstricción y disminuyen el flujo, mientras que otros provocan vasodilatación y, por lo tanto, lo aumentan. La propiedad misma de las arterias de poder contraerse, había sido «observada ya con anterioridad por Verschuir (2), quien demostró que, tanto en la arteria crural como la carótida del perro, se pueden provocar : contracciones locales irritándolas con la punta de un escalpelo. - Thomson (3) vió que las arteriolas de la pata de la rana se contraen cuando se las excita pinchándolas con una aguja, resultados que confirmó Wharton Jones (4) comprimiendo ligeramente estas arterias por medio de tinas pinzas. : Iguales efectos obtuvo Hastings (5) excitando vasos de mayor calibre, como la aorta abdominal del conejo y otros vasos del mismo animal y del perro y gato. Reinarz y Burdach (6) lograron deformar un cilindro de «cera introducido en un trozo de arteria de buey o de caballo por acción (1) Hales: Statical Essays, 1773, vol. IU, cit. por Leonard Hill en Scháfer Textbook of Physiology, tomo ll, pág. 130, año 1900. (2) Verschuir: Dissertatio medica inauguralis de arteriarum et venarum vi irritabili, 1766, cit. por Vulpian, Lefons sur l'appareil vasomotear, tomo I, pá- gina 41, año 1875. (3) Thomson: Traité médico-chirurgical de l'inflamation, pág. 57, cit. por Milne Edwars, Legons sur la physiologie et lanatomie comparée de l' homme et des animaux, tomo IV, pág. 207 y siguientes. (4) Wharton Jones: On ¿he State of Blood and Blood- Vessels in Inflamma- tion, Cuy's Hospital Reports, 2.? serie, tomo VII, pág. 9, cit. por Vulpian, pá- gina 42. (5) Hastings: Disputatio physiologica inauguralis de vi contractili va- Ssorum, Edimburgo, 1818. A Treatise on Inflamation of the Mucous Membrane Of the Lungs, 1894, pág. 24 y sig., cit. por Milne Edwards, pág. 208. (6) Reinarz y Burdach: Traité de Physiologie, tomo VL, pág. 233, cit. por M. Ed. OI —= espontánea de la contracción de dicho vaso. James Paget (1) observó que si se excitan los vasos de la piel del ala de un murciélago frotando en sen- tido transversal sobre la vena y arteria, sin lesionar los tejidos, se apre: cia una contracción lenta que puede producir hasta el cierre completo de los vasos, que al cabo de unos minutos se dilatan nuevamente y llegan a adquirir un calibre mayor que el primitivo. Vulpian (2) confirmó y com- pletó los resultados de los investigadores precedentes. Marey (3) y Pe- trowsky (4) estudiaron el conocido efecto de la excitación mecánica sobre el cutis humano. Con posterioridad un sinnúmero de autores han corrobo- rado los hechos anteriormente expuestos, aunque sin añadir detalle algu- no de importancia. Mas no tan sólo la excitación mecánica es capaz de producir una con- tracción de las arterias, sino que las corrientes eléctricas, el frío y diver- - sos agentes químicos, obran de la misma manera. Después de ensayos in- fructuosos de Nysten (5), logró Wedemeyer (6) provocar disminuciones de calibre en la aorta de la rana excitándola con corrientes galvánicas; y los hermanos Weber (7), por medio de corrientes farádicas, lograron dis- minuir el calibre de la aorta hasta un sexto de su grosor primitivo. En cuanto al frío, es un hecho de experiencia diaria que bajo su acción los- vasos se contraen; y según hemos expuesto más arriba, Hales demostró experimentalmente su exactitud; E. H. Weber (8) fué el primero que ex- plicó los cambios de color de la piel, palidez y enrojecimiento como efec- tos de la vasoconstricción y dilatación. El estudio detallado de la acción: (1) James Paget: Lectures on the Inflammation (London Medical Ga- zefte, 1850, cit. por Vulpian, pág. 43). (2) A. Vulpian: Sur la contractilité des vaisseaux de loreille chez les lapins (Comptes rendus de la Société de Biologie, 1856, pág. 186). Experiences sur la contractilité des vaisseaux (Comptes rendus de la Société de Biologie, 1858, pág. 3). (3) Marey: Mémoire sur la contractilité vasculaire, Annales des Sciences naturelles, 4.* serie, tomo IX, pág. 68, año 1858. (4) Petrowsky: Verhalten der Haut gegen leichte mechanische Reizung- Centralblatt fir die medizinische Wissenchaften, pág. 401, año 1873. (5) Nysten: Recherches de Physiologie et de chimie pathologique, 1811, página 325, cit. por Vulpian, pág. 55. (6) Wedemeyer: Untersuchungen úber den Kreislauf des Blutes, pág. 180, cit. por Vulpian. (1) Ed. Weber y E. H. Weber: Uber die Wirkungen welche die magneto, electrische Reizung der Blutgefásse bei labenden Thicren hervorbringt, Muller's: Archiv fir Anatomie und Physiologie, 1847, pág. 234. (8) E. H. Weber: Physiologisch Untersuchungen, Leipzig, 1820, cit. por L. Hill en Scháfer Textbook of Physiology, pág. 130. => UL == de diversas substancias químicas nos llevaría demasiado lejos del asunto concreto de esta Memoria. Los hechos que acabamos de mencionar no son exclusivos de las arte- rias, sino que se observan también en mayor grado en las venas y capi- lares. Stricker (1), principalmente, ha sido quien más contribuyó a demos- trar la contractilidad de estos últimos, que durante mucho tiempo fué ne- gada por la mayoría de los fisiólogos. Desde luego, no sólo las razones expuestas, que se cimentan todas ellas en los efectos de excitaciones de diferente género, abonan la con- tractilidad vascular, sino que existe otra serie de argumentos de los que haremos breve reseña. Ya Hunter (2) había hecho notar que la dimensión circunferencial de una arteria es menor después de la muerte, y atribuyó, acertadamente, esta variación a un efecto de la contractilidad vascular. Parry (3) analizó esmeradamente este fenómeno, y vió que las arterias * de un animal muerto, después de una constricción pasajera, vuelven a su calibre primero, y a veces lo sobrepasan. Finalmente, como prueba decisiva de la contractilidad arterial, pueden considerarse las variaciones rítmicas y contracciones que se observan en los vasos de algunos animales, hecho que había sido ya encontrado por Wallaeus (4), Stenon (5), Lower (6) y Lancisi (7) en los extremos de las venas cavas y pulmonares. Senac suponía (8) que todas las arterias de- bían poseer movimientos rítmicos, y afirmaba que las arterias son ver- daderos corazones y que tienen iguales funciones e idénticos movimientos a los de éste. (1) Stricker: Siteungsberichte der Akademie der Wissenschaften, to- mos LI, Ll y LIV. (2) Hunter: Sur lesang, lPinflammation, etc. («(Euvres complétes», t. CXI, página 194), cit. por Vulpian, pág. 329. (3) Parry: An experimental Inquiry into the Nature of the Arterial Pulse, 1816, pág. 60, cit. por Vulpian, pág. 330. (4) Wallaeus: Epistola ad G. Bartholinum de motu chyli et sanguinis, 1660: (Opera omnia medica, pág. 254), cit. por Vulpian, pág. 74. (5) Stenon: Stenomis ex variorum animalium sectionibus hinc inde factis excerptae observationes circa motum cordis, auricularum ef venae cavae. (Bartholini: Acta medica Hafniensia, 1673, t. IM), cit. por Vulpian, pág. 74. (6) Lower: Tracfatus de corde, págs. 53, 68, 73 y 81. (7) Lancisi: De motu cordis ef aneurismatibus, pág. 211, cit. por Vulpian, página 75. (8) Senac: Traité sur l'estructure du coeur, 2.? ed., t. II, pág. 193. 12 = Nuestro compatriota Turró (1) recoge en parte este aserto de Se- mac al exponer su teoría acerca del papel que en la circulación des- empeñan los vasos, el cual, a su entender, no es puramente pasivo, sino que coadyuva a la función cardíaca. Todo lo expuesto, y un considerable número de observaciones y ex- perimentos más, aseguran la existencia de un poder de contracción de las arterias, venas y capilares, al cual se debe, en último término, el tono vascular. Surge inmediatamente una cuestión, y es la de saber si dicho tono es «de origen autóctono o se debe a impulsos enviados por el sistema nervio- -so central, o bien si está sostenido por la acción de productos endocrinos específicos, cuya continua y lenta descarga en la sangre surtiría los efec- “tos de un activador de la tensión de los vasos. Pero ante todo nos es in- «dispensable analizar la acción que el sistema nervioso tiene sobre el tono vascular. Henle (2) y otros observadores acusaron la presencia de filamentos "nerviosos en las paredes de los vasos. Stilling (3) dió a estos nervios el nombre, que actualmente llevan, de vasomotores, atribuyéndoles como “función el mantener el tono y regular las contracciones de las arterias, venas y capilares; pero la evidencia experimental de este hecho no fué «dada hasta once años después por Cl. Bernard. Los primeros experimentos que se conocen acerca de la acción del sis- “tema nervioso sobre los vasos, fueron debidos a Porfour du Petit (4), quien encontró que la sección del simpático cervical producía un enroje- cimiento de la conjuntiva, por lo que afirmaba que el interestal —nombre que en su época recibía el simpático cervical —suministra espíritus a la -conjuntiva, a las glándulas y a los vasos que se encuentran en estas par- tes; y añade más adelante: «el relajamiento de estas partes—después de la sección del nervio—es tan evidente, que casi siempre se produce una ligera inflamación de la conjuntiva por hinchamiento de los vasos». (1) Turró: Teoría mecánica de la circulación sanguínea, 1882. (2) Henle: Al/gemeine Anatormie, págs. 690, 525; Leipzig, año 1841, cit. por Hill, pág. 131. (3) Stilling: Physiologische Untersuchungen úber die Spinalirritations páginas 163, 275, año 1840, cit. por Hill, pág. 131. (4) Porfour du Petit: Mémoire dans lequel il est demontré que les nerfs. in- tercostaux fournissent des rameaux qui portent des esprits aux yeux («Mé- moires de l'Académie des Sciences», 1727, pág. 1). Lettres concernant des re- _fexions sur les découvertes faites sur les yeux, París, 1732, cit. por Vulpian, página 5. => Cruikshanks (1) y Arnemamn (2) confirmaron los resultados de Petit: en el perro, y describieron sus efectos sobre la membrana nictitans y el: aspecto general del globo ocular, pero sin describir ento de ellos con: claridad la acción directa sobre los vasos. Dupuy d'Alfort (3) fué, sin duda, el primero que demostró con expe- rimentos exentos de objeciones, que ei sistema nervioso posee una acción directa sobre los vasos, aunque, como veremos, sin darle una interpreta-- ción exacta: Dupuy extirpaba los ganglios cervicales superiores del sim- pático del caballo, y observaba un enrojecimiento de la conjuntiva, eleva- ción de temperatura en la base de las orejas y en la frente, sudores de las. orejas, frente y nuca. Sin embargo, Dupuy no pensó en una acción direc-- ta sobre la vascularización, sino que dedujo de sus experimentos que los. nervios simpáticos ejercen una gran influencia sobre las funciones nutri- tivas, fundándose en que al par que dichos fenómenos, que consideraba debidos a una alteración de la nutrición, se podían apreciar al cabo de al- gún tiempo un adelgazamiento del animal, pérdida del apetito, trastornos respiratorios, infiltración de las extremidades, etc. En resumen: este in--. vestigador, si bien señaló las modificaciones de la circulación arterial y capilar subsiguientes a la extirpación de los ganglios cervicales superio- res, no logró establecer la relación de efecto a causa existente entre las. alteraciones circulatorias observadas y la intervención experimental. Brachet (4), trabajando sobre perros, obtuvo resultados análogos a los- de Dupuy, cortando el nervio formado por la unión del pneumogástrico y” del simpático (atribuyendo a este último los efectos que se observaban por sección del otro), que decía debidos a una parálisis de los capilares. sanguíneos. John Reid (5) hizo notar también los efectos congestivos que (1) Cruikshanks: Experiments on the Nerves, particulary on their repro- duction, and on the Spinal Marrow of Living Animals (Philosophica Tran-- sactions of the Royal Society, t. XVII, 1795, pág. 512), cit. por Vulpian. (2) Arnemann: Versuche ber ee Regeneration der Nerven. Góttingen, 1797, cit. por Vulpian, pág. 6. (3) Dupuy d'Alfort: Observations et experiences sur l'enlévement des ganglions gutturaux des nerfs trisplachniques sur les chevaux (Journal de mé- dicine de Leroux, 1816, pág. 340), cit. por Vulp., pág. 5. (4) Brachet: Recherches expérimentales sur les fonctions du systéme ner-- veux ganglionaire, 2.? ed., 1837, pág. 431, cit. por Vulpian, pág. 8. (5) John Reid: An experimental Investigation into the functions of the Eighth Pair of Nerves, of the Glos-pharrygaal, Pneumogastric, and Spinal Accessory. (The Edinburgh Medical and Surgical Journal, t. XLIX, 1838, pá- gina 132.) On the Effects of Lesion of the Trunk of the Ganglionic System of ' Nerves in the Neck upon the Eyeball and its Appendages (Ibid, 1839, pági-- na 6), cit. por Vulpian, pág. 11. AS sobre la conjuntiva ocular producía la sección del nervio simpático-cervi- cal-vago en el perro, y atribuía dichos efectos a un proceso inflamatorio. Cuando Henle (1) descubrió los elementos musculares de los vasos no vaciló en atribuir al sistema nervioso una acción sobre esta musculatura, y recordó que ya Valentin creía haber visto contraerse a los vasos por ex- citación de los nervios correspondientes. Hablando de la parálisis de los vasos decía Henle: «Cuando se seccionan los nervios de un miembro, o están paralizados, o, finalmente, cuando el sistema nervioso se encuentra en un estado de postración general, tanto los músculos como los vasos se relajan con frecuencia, pudiendo producirse infiltraciones que se asemejan a la inflamación. Ya hemos dicho anteriormente que Stilling, siguiendo la misma vía inductiva que Henle, había llegado a admitir la existencia de nervios vaso-motores, a los que apadrinó con este nombre. M. Schitff (2), y su discípulo F. Meyer (3), indicaron la marcha que siguen los nervios vaso-motores, así como los efectos de su sección, y Axmamn (4) parece haber demostrado que es el simpático el que suminis- tra los nervios que rigen la contractilidad de las arterias. Por la somera reseña que hemos hecho se ve que existían numerosos antecedentes acerca de la inervación muscular antes de que fuera dada una demostración categórica y concluyente por Cl. Bernard. El primer trabajo de Cl. Bernard (5) data del año 1851, y se ocupa de la influencia del gran simpático sobre la sensibilidad y la calorificación. En él demuestra que después de la sección del simpático cervical se hace más activa la circulación en los vasos de las orejas del conejo- aumentan- do el calor y la sensibilidad. Más tarde (6) completa sus experiencias, y atribuye erróneamente al simpático una acción directa sobre la calorifica- ción. Por fin, hacia el año 1852, descubrieron Cl. Bernard (7) y Brown- (1) Henie: Vochenschrift fir die gesammte Heilkunde, 1840, núm. 21, pági- na 329, cit. por Vulpian, pág. 12. (2) M. Schiff: De vi motoria Baseos encephali. Bockenhemii, 1845, cit. por Vulpian, pág. 16. (3) F. Meyer: Paralyseos nervi trigemini. Francfort-sur-le-Mein, 1847, ci- tada por Vulpian, pág. 16. (4) Axmann: 7hése physiologique sur l'ínfluence du systéme nerveux gan- glionaire. Berlín, 1847, cit. por Vulpian, pág. 17. (5) Cl. Bernard: /nfluence du grand sympathique sur la sensibilité et la calorificacion. (Comptes rendus de la Sté. Biol., 1851, pág. 163.) (6) Cl. Bernard: De l'influence du systéme nerveux grand sympathique sur la chaleur animale. (Comptes rendus de l' Acad. des Sciences, 29 marzo 1852.) (7) Cl. Bernard: Sur les effects de la section de la portion céphalique du gran sympathique. (Comptes rendus de la Soc. de Biol., 1852, pág. 168.) A Sequard (1), simultáneamente, e independiente el uno del otro, la acción que la excitación eléctrica del cabo superior del simpático cervical produ- ce sobre los vasos, encontrando que se origina una vaso-constricción que Brown-Sequard describe en la siguiente forma: «Si se aplica una corrien- te galvánica a la porción superior del simpático seccionado en el cuello, los vasos de la cara y de las orejas empiezan a contraerse después de cierto tiempo, aumentando lentamente su contracción, que al final es tan evidente que llegan a adquirir su estado normal, e incluso a estrecharse más. La temperatura y la sensibilidad disminuyen en la cara y en la oreja, y vuelve a ser en el lado paralizado igual a la del lado normal. Cuando deja de actuar la corriente galvánica, los vasos se dilatan de nuevo y re- aparecen los fenómenos descubiertos por el doctor Bernard. » También Waller (2) llegó independientemente a idénticos resultados, si bien excitando, no el simpático, sino la región cilio-espinal de la medu- la, cuya extirpación, según había descubierto Budge (3), producía vaso- dilatación. No sólo las arterias y arteriolas poseen una inervación vaso-constric- tora, sino que también ha sido posible poner de manifiesto su presencia en los capilares. Kahn y Steinach (4) han observado al microscopio el com- portamiento de los capilares de la membrana nictitans de la rana cuando se excita el simpático, y han comprobado así la acción directa de este úl- timo sobre dichos capilares. También las venas tienen una inervación denominada veno-motora, demostrada primeramente por Goltz (5), quien halló que en el reflejo vaso-motor que lleva su nombre, producido golpeando el vientre de una rana, tanto las venas como las arterias se dilatan ad maximum. Mall (6) vió que si se liga la aorta inmediatamente por debajo del sitio de donde parte la arteria subclavia, y se excita entonces el esplácnico, se contraen (1) Brown-Sequard: Philadelphia Medical Examiner, 1852, pág. 490, cita- da por Hill, pág. 131. (2) Waller: Vuveme mémoire sur le systéeme nerveux. (Comptes rendus de 1' Acad. des Sciences, 1853, t. XXXVI, pág. 381.) (3) Budge: De l'influence de la moelle épiniere sur la chaleur de la téte. (Comptes rendus de l' Acad. des Sciences, t. XXXVI, pág. 378, 1853.) (4) E. Steinach und R. H. Kahn: Echte Kontraktilitát und motorische In- nervation der Blutkpillaren. (Pfliigers Archiv., t. XCVIl, pág. 105), cit. del Zentralblait fúr Physiologie, t. XVII, pág. 457, año 1904. (5) Goltz: Virchows Archiv, t. XXIX, pág. 399, 1864, cit. por Hofmann en Nagel Handbuch der Physiologie, t. 1, pág. 290, año 1909. (6) Mall: Der Einfluss der System der Vena portae auf die Vertheilung des Blutes. (Archiv. fúr Physiologie, año 1892, págs. 408-454.) ce las venas del sistema porta, vaciando su contenido en el corazón derecho,. a lo cual ha objetado Velich (1) que aun después de la ligadura existen anastomosis sobre los vasos de las partes superior e inferior del cuerpo, y que, por lo tanto, los resultados obtenidos por. Mall son susceptibles de otra explicación, objeción a la cual se ha adherido Mares (2). Pero aparte: de los argumentos mencionados existen otros de un valor menos discuti-- ble, como son el experimento de Ranvier (3), consistente en comprimir con el filo de la uña la vena de la oreja del conejo, con lo cual se produce una dilatación del vaso en su parte periférica. Cavazzani y Manca (4) han demostrado que cuando se excitan los esplácnicos se contraen las venas. del hígado perfundido, según se ve midiendo el volumen de sangre que: circula por unidad de tiempo. Francois-Franck y Hallion (5), por medio de un método pietismográfico, obtuvieron idénticos resultados, y Thomp- son (6) demostró excitando el ciático en perros y conejos que «los múscu- los de las venas cutáneas de las extremidades de perros y conejos pueden: ser obligados a contraerse». Bankroft (7) y Ducceschi (8), trabajando- en perros, ratas y conejos localizados, han confirmado los resulta- dos de Thompson después de haber tomado toda clase de precau- ciones para evitar posibles reflejos vaso-motores. Por lo que ante-- cede se ve que la existencia de una inervación constrictora de todos. (1) Velich: Uber das Verhalten des Blutkreislaufes nach Unterbindung der Aorta. (Pyliigers Archiv.,t. XCV, pág. 264), cit. del Zentralblatt fir Physiolo-- gie, t. XVII, año 1904, pág. 334. (2) Mares: Bemerkungen zur Arbeit Velichs «Uber das Verhalten», etc.. (Pfliigers Archiv., t. XCVIl, pág. 567), cit. del Zentralblatt fúr Physiologie, t. XVII, pág. 827, año 1904. (3) Ranvier: Les nerfs vaso-moteurs des veines. (Comptes rendus de: l' Acad. des Sciences, t. CXX, pág. 19, año 1895.) (4) Cavazzani y Manca: Contribution a 'étude de l'innervation du foie. Les nerfs vaso-moteurs des ramifications portes hépatiques. (Archiv. litaliennes de* Biologie, t. XXIV, pág. 33.) Nouvelle contribution 4 l'étude de P'innervation du foie. (Ibid., t. XXIV, pág. 294.) (5) Francois-Franck y Hallion: *Recherches experimentales sur l'innerva- tion vaso-motrice du foie: 1.2 mémoire, historique et technique. (Archiv. de: Physiol.) (6) Thompson: Ueber die Abhángigkeit der Cliedervenen von motorischen Nerven. (Arch. fir Physiologie, pág. 102, año 1893.) (7) Bankroff: The venomotor nerves of the hind limb. (American Journa: of Physiologie, t. l, pág. 477), cit. del Centralblatt fiir Physiologie, t. XIl,. año 1899. (8) Ducceschi: Contribution á la Physiologie du systeme veineux. (Arch. Ital. de Biol., t. XXXVII, pág. 139.) = 177 — los vasos, arterias, eppNareso y venas, ha sido suficientemente demos- trada. Mas aparte de la inervación vaso-constrictora de que nos acabamos de ocupar, existen nervios cuya excitación es capaz de producir una dilata- ción de los vasos. Y aquí fué nuevamente Cl. Bernard el que puso fuera de dudas su existencia. Ludwig (1) había demostrado que la sección del nervio lingual paraliza la secreción de la glándula submaxilar, y que su excitación producía una abundante secreción de saliva, hecho que completó Czermak (2), encon- trando que la excitación del gran simpático produce un ligero aumento de secreción, al que sigue una paralización completa. Cl. Bernard (3) halló que la acción del lingual se debe a la presencia de ciertas ramas nerviosas que dicho nervio recibe por la cuerda del tímpano, y con ocasión de estas investigaciones pudo poner de manifiesto que la cuerda del tímpano es un nervio vaso-dilatador, que su excitación hace que la circulación de la glán- . dula submaxilar se haga más intensa, las venas se ensanchen y se hagan perceptibles una infinidad de vasos antes invisibles. Con anterioridad a Cl. Bernard, Schifí (4) había sospechado la existencia de nervios vaso-dilatadores, pero sin aportar ningún argumento experimental vá- lido. Respecto a la existencia de nervios dilatadores de los capilares, Sia- weillo (5) ha pretendido haber demostrado su existencia en la lengua de la rana, pues la excitación del nervio glosofaríngeo iría seguida de una vaso-dilatación activa de los capilares. Según Hallion y Comte (6), y (1) Ludwig: Zeitschrift fir rationelle Medizin, 1851, cit. por Vulpian, pá- gina 146. (2) Czermak: Beitráge zur Kenntnis der Beihilfe der Nerven zur Speichel- secr. (Sitzungsberichte, d. k. Acad., 1857, t. XXV, pág. 3), cit. de Vulp., 147. (3) Cl. Bernard: Lecons sur la Physiologie et la Pathologie du Systeme ner- veux, 1858, t. Il, pág. 144. Des variations de coleur dans le sang veineux des organes glandulaires, suivant leur état de fonction ou de repos (Comptes ren- dus de Acad. des Sciences). De l' influence de deua ordres de nerfs qui détermi- nent les variations de coleur de sang dans les organes glandulaires (Comptes rendus de l' Acad. des Seneca 1858. Journal de Brown-Sequard, 1858, t. 1, pá- gina 649). (4) Bernard Schiff: Ueber motorische Lahmúng der Zunge (Arch. f. Phy- siologie. Heilkunde, 1851, pág. 679), cit. por Vulpian, pág. 153. (5) Siaweillo: Physiologie Russe, t.1, pág. 187, año 1899, cit. por Hofmann ' en Hagel Handbuch der Physiologie, t. 1, pág. 290, año 1909. (6) Hallion y Comte: Vaso-constriction avec rougeur de la peau, particu- lierement sous l' influence du froid (Comptes rendus de la Société de Biologie, pág. 977, año 1899). Rev. Acab. DE CieENCcIAS.—XIX.—Octubre-noviembre-diciembre 1920. 13 SÓ Houch y Ballantyne (1), mientras las arteriolas se contraen por acción de los vaso-constrictores, los capilares se ensanchan, pero los resultados de estos autores pueden interpretarse por efecto puramente mecánico sin ne- cesidad de acudir a una improbable acción dilatadora sobre los capilares, contrapuesta a la que ejercen sobre las arterias, venas y arteriolas. Hemos visto, pues, que el sistema vascular posee una doble inervación de efectos contrarios. No nos entretendremos en exponer cuáles son los centros nerviosos en que se coordinan dichas acciones contrapuestas, ni por medio de qué serie de reflejos se realiza esta coordinación, pues apar- te de que la bibliografía referente a cualquiera de estos dos puntos llena- ría por sí sola un extenso volumen, lo que en esta Memoria nos interesa particularmente es el estudio de los factores que intervienen en la regula- ción periférica del tono vascular. Pero antes de comenzar nuestro análisis debemos ocuparnos de lo que se debe acerca de centros reguladores del tono situados en el vaso mismo, así como de ías facultades de los vasos de regular automáticamente su tonicidad. El tono autónomo de los vasos De los autores que han estudiado los efectos paralíticos de la sección de los nervios vaso-tónicos diversos han tenido en cuenta su duración, en- tre otros, Jonh Reid (2), Schitf (3), Cl. Bernard (4), Budge (5), Van der Beke Callentels (6), Ogle (7), etc., pero el primero en presumir la exis- tencia de «dispositivos que pueden sostener un moderado tono vascular, aparte de los grandes centros nerviosos», fué Goltz (8). Fundamentaba su (1) Houch y Ballantyne: Preliminary note on the effects of changes in ex- terminal temperature on the circulation of blood in the skin (Journal of the Bos- ton Society of medical Sciences, t. Il, pág. 330), cit. del Centralblat fiwr Phy- siologie, t. XIII, año 1900, pág. 708. (2) Jonh Reid: Edinburgh Medical Journal, año 1839, cit. por Langley en Scháfer Textbook of Physiologie. t. Il, pág. 657. -(3) Schiff: Lecons sur la Physiologie de la digestion; Turín, 1867. (4) Cl. Bernard: Legons sur le systeme nerveux, t. 1; París, 1858. (5) Budge: Uber die Bewegung der Iris; Braunschweig, 1855; cit. por Langley. , (6) Van der Beke Callenfels: Zeitschrift fir rationnelle Medizin, 1855, pág. 157; cit. por Langley. (7) Ogle: Med. Chirurgical Transaction, t. XL1 y Lll; cit. por Pye-Smith enel Journal of Physiologie, t. Vlll, pág. 25. (8) Goltz: Uber die Funktionen des Lendenmarcks des Hundes des qe Arch., t. VIII, pág. 491). == hipótesis en el comportamiento de los vasos del pene, argumentando en la siguiente forma: «Si el tono normal de los vasos del pene dependiera ex- clusivamente de los impulsos del cerebro y de la medula, entonces debería producirse una relajación completa de estos vasos; es decir, una erección tan pronto como, con presión arterial normal, se seccionaran todas las co- municaciones nerviosas del pene con la medula... No obstante, después de esta intervención, lejos de producirse una erección crónica, se observa un relajamiento persistente del pene. Las cavernas vasculares de éste conser- van un fuerte tono aun después de interrumpidos todos los puentes ner- viosos de relación con los centros. El tono depende, por lo tanto, de un dispositivo periférico, cuya base anatómica creo ha de encontrarse en los ganglios de los vasos del pene». «Si nos vemos precisados a formular una hipótesis semejante para los vasos del pene, me parece probable que los restantes vasos del A estén provistos de un dispositivo similar. » Hemos traducido integramente los párrafos más importantes del trabajo de Goltz por el interés que en sí encierran, pues constituyen un antete- dente importante de los trabajos que luego “realizó con el fin de compro- bar su presunción. Y, efectivamente, en trabajos posteriores (1-2) logró completar su hipótesis, según se ve por lOs párrafos que a continuación reproducimos. «Doy la mayor importancia al hecho de que el tono de los vasos de- pende principalmente de determinados dispositivos terminales que residen en los vasos mismos o en sus proximidades inmediatas. He demostrado mi aserto con una serie numerosa de experimentos, de todos los cuales se deduce que la sección de un nervio, sea cual sea, no paraliza indefinida- mente el tono de una parte periférica, sino que, por el contrario, en uná zona paralizada de esta manera, termina por restablecerse... Por ejempló: una extremidad en la que se han seccionado todos sus nervios, regula in- dependientemente su tono vascular por medio de los aparatos terminales que en ella se encuentran. » | Dos discípulos de Goltz, Gergens y Werber (3), añadieron nuevos ar- gumentos a las ideas de su maestro observando el comportamiento de los vasos de la rana después de destruir por completo su sistema nervioso central, y terminan asegurando como demostrada «la existencia de tono (1) Goltz: Uber gefásserweiternde Nerven (Pfliigers Arch., t. IX, pág. 181). (2) Goltz: Uber gefásserweiternde Nerven, Zweite Abhanlung, en colabo- ración con Preusberg y Gergens (Pflúgers Arch., t. U, pág. 52). (3) Gergens y Werber: Ueber lokale Gefássnerven-Centren ( Pflúgers Arch., t. XlIl, pág. 52). SÓ en animales privados del sistema nervioso central, y que, por lo tanto, carecen de todos los influjos tonorreguladores que de allí proceden». El primitivo experimentum crucis de Goltz, había consistido en de- mostrar que el aumento de temperatura subsiguiente a la sección del ciá- tico desaparece al cabo de algún tiempo, pudiendo ofrecer los vasos una reacción local a la excitación mecánica y eléctrica, y a los cambios de tem- peratura, aun en aquellos casos en que la extremidad sólo está unida al res- to del cuerpo por medio de los vasos. Los resultados obtenidos respecto a la restauración del tono de los vasos de la oreja del conejo después de la sección del simpático cervical, son contradictorios Pye-Smith (1), que observó los efectos de dicha sección hasta dos años después de haberla practicado, niega que se logre restablecer el calibre de los vasos y que reaparezcan sus contracciones rítmicas espontáneas; pero Roever (2), Paneth (3), Vulpian (4), Schift, Van der Beke Callentels y otros autores, han visto que los vasos vuelven al estado de tonicidad primitivo en un período de tiempo que oscila entre unos días y un par de meses. De lo que sucede con el esplácnico nos ocuparemos en el próximo capítulo. De todas maneras, el tono muscular autónomo no es de por sí sufi- ciente para sostener la circulación, a no ser que se tomen precauciones especiales. Si la medula se extirpa trozo a trozo, como han hecho Goltz y Ewald (5) en el perro, y con anterioridad Gergens y Werber en la rana, entonces puede el tono periférico ser suficiente para que perdure la circu- lación. También se obtiene idéntico resultado anemiando lentamente la medula, tal como lo han hecho Asher y Arnold (6), quienes han podido demostrar que la presión arterial en perros y conejos alcanza una altura de 30 a 40 milímetros de mercurio, después de que ha muerto por anemia el tejido nervioso del animal. La existencia de nervios vasodilatadores y del tono periférico vascular, están perfectamente acordes con la idea ex- (1) Pye-Smith: Observations upon the persistent offects of division of the cervical sympathetic. (The Journal of Physiologie, t. VIII, pág. 25, año 1887.) (29) Roever: Kritische und experimentelle Untersuchung des Nervehein- fluses auf die Erweiterung der Blutgefásse. Rostock, 1869, cit. por Paneth. (3) Paneth: Einige Versuche betreffend die Innervation der Ohrgefásse bei Kaninchen (Centralblatt fir Physiologie, t. 1, pág. 272, año 1887). ; (4) Vulpian: Legons sur l'Appareil vaso-moteur, pág. 94; París, 1875. (5) Goltz y Ewald: Der Hund mit verkirztem Riúckemark (Pfligers Arch., t. LXIII, pág. 389, año 1896). (6) Asher y Arnold: Fortgesetzte Untersuchungen Uber die Innervation der Athmung und des Kreislaufes nach Unblutiger Auschaltung centraler Theile (Zeitschrift fir Biologie, t. XL, pág. 271), cit. del Physiologisches Cen- tralblatt, t. XIV, pág. 447, año 1901. = ll presada por Biedermann (1) de que la existencia de nervios inhibidores suele coincidir con la posesión de un tono autónomo por parte de la es- tructura inervada. : | Ha sido discutido en qué sitio reside la propiedad de tonicidad, y si bien se admite que los ganglios simpáticos envían una cierta excitación tónica permanente a las paredes del vaso, no es menos cierto, según ve- remos, que, aparte de dichos impulsos tónicos, posee el vaso una tonici- dad automática, como lo demuestra el comportamiento de éste cuando se seccionan los haces simpáticos postganglionares. En el trabajo antes mencionado de Goltz y Ewald, se cita el de un perro al que, después de haberle extirpado completamente la medula y haberse restablecido el tono vascular, le seccionaron el ciático de un lado y obtuvieron en la extremidad correspondiente un aumento de tempera- tura y un enrojecimiento que desapareció al cabo de unos días, y que puede interpretarse como debido a la desaparición de los efectos del tono ganglionar. Sin embargo, dicho experimento admite otra interpretación, pues el enrojecimiento y la elevación de la temperatura puede atribuirse a la excitación de los vasos dilatadores, irritados al seccionar el ciático y que no habían degenerado después de la extirpación de la medula por conservar su centro trófico, bien en los ganglios espinales o en los sim- páticos. Langley (2) discute estos y otros argumentos que han sido expuestos en pro del automatismo de los ganglios periféricos, y saca la siguiente conclusión: «En conjunto, los hechos conducen a admitir que los ganglios autónomos, después de ser separados del sistema nervioso del animal, no ejercen una acción tónica considerable sobre la musculatura lisa, aunque es posible que ejerzan una ligera acción.» Queda por saber a qué estructura de la pared del vaso hemos de atri- buir la tonicidad. Prescindimos expresamente de exponer el estado actual de la discusión acerca de si existen o no elementos nerviosos celulares en las paredes de los vasos, por ser ésta una materia sobre la cual carecemos en absoluto de experiencia propia. Bernstein (3) admite como posible la existencia de un tono de las cé- (1) Biedermann: Beitráge zur henntniss der Reflexfunction des Rucken- markes (Pfliigers Arch., t. LXXX, pág. 437, año 1900). (2) Langley: Art. «Automatis of peripheral ganglia» en el cap. «The sym- pathetic and other related systems of nerves», en Scháfer Texbook of Phy- siology, t. MI, pág. 676. (3) Bernstein: Versuche zur Innervation der Blutgefásse ( Pfliigers Arch., t. XV, pág. 575). - $ IS lulas miovasculares. En realidad, ni siquiera el tono de la musculatura es- triada parece depender totalmente y de una manera exclusiva de la iner- vación simpático-autónoma, pues según han demostrado Negrin y von Brucke (1), si se extirpa unilateralmente el simpático abdominal de los gatos, no se nota ninguna diferencia en la tonicidad muscular de ambas extremidades. F. B. Hofmann (2), fundándose en sus experiencias hechas en invertebrados, admite también la posibilidad de un tono propio de las células musculares, independientemente del sistema nervioso. En fin: po- dría quizá pensarse, según conjeturamos, en que la tonicidad depende de las llamadas «substancias receptivas». No fundamentamos aquí nuestra sospecha, porque creemos estar en vías de aportar argumentos experi- mentales de valor más efectivo que los hasta ahora existentes, y la expo- sición de estos últimos nos alejaría con exceso de nuestro asunto. Bay- liss (3), al ocuparse del tono arterial de las arteriolas, piensa que éste puede estar sostenido por los cuatro factores siguientes: 1.2 La propiedad natural de la musculatura estriada de hallarse en un estado permanente de tonicidad parcial. 2.” Los impulsos vasoconstrictores continuos emitidos por la excita- ción tónica de los centros vasoconstrictores. 3.” La contracción que produce la adrenalina cuando se encuentra en la sangre al actuar sobre los vasos capilares inervados por el simpá- tico; y 4.” La contracción con que responden los vasos a la fuerza normal distensora de la presión arterial. SEGUNDA PARTE El esplácnico como nervio vaso-tónico Una vez adelantadas las generalidades que anteceden acerca de la contractilidad, la inervación y el tono vascular, nos incumbe, en la segun- da parte de esta Memoria, entrar de lleno en el estudio de uno de los (1) Negrin y von Brucke: Zur Frage nach der Bedeutung des Sympathikus fúr den Tonus der Skelettmuskulatur (Pfliigers Arch., t. CXLIV, p. 55). (2) Hofmann: Comunicación hecha en el VI Congreso de idilid cit. por Hofmann en Nagel, Handbuch der Pfisiologie, t. 1, pág. 307, (3) Bayliss: Principles of General Physiology, 2.? edición, pág. 704, año 1918. MSI nervios vaso-reguladores más importantes del organismo: el esplácnico. A este fin examinaremos su capacidad vaso-tónica y haremos el análisis de su mecanismo. Empezaremos viendo cuáles son los efectos de la sec- ción de uno o más esplácnicos; luego veremos qué consecuencias tiene su excitación, y finalmente discutiremos qué factores son los que condicionan la función tónica de dicho nervio. : A) Efectos de la sección de los esplácnicos Requiere especial mención la disposición anatómica de los esplácnicos en los animales de experimentación, pues del cuidado en que se tenga la disposición y reparto de estos: nervios depende muchas veces el éxito de la intervención experimental. | El esplácnico del perro ha sido descrito por Ellenberger y Sturm (1) y por Biedl (2); de las descripciones de estos autores y de nuestra propia experiencia se desprende que para seccionar todas las ramas de dicho nervio es indispensable buscarlas inmediatamente después de la salida del diafragma, pues de lo contrario, escapan algunos filetes a la ope- ración. Los primeros estudios del comportamiento de la presión arterial, des- pués de la sección del esplácnico, se deben a Ludwig y Cyon (3), Von Bezold y Bewr (4) y Asp (5), todos los cuales encontraron que dicha sec- ción trae consigo un notable descenso de la presión arterial. Asp encuen- tra que dicho descenso es en el perro inferior al del conejo, y lo atribuye a que en el primero, el tubo intestinal es más corto que en el segundo. Con posterioridad a estos autores no nos es conocido ningún estudio analítico de conjunto sobre esta materia, y como los trabajos originales no nos son asequibles, hemos realizado una serie de experimentos a fin de adquirir una experiencia personal y de completar en lo posible los da- (1) Ellenberger y Sturm: Systematische und topographische Anatomies des Hundes, Leipzig, 1891. (2) Biedl: Beitráge zur Physiologie der Nebenniere, Die Innervation der Nebenniere (Pfliigers Arch. t. LXVIL, pág. 453, año 1897). (3) Ludwig y Cyon: Berichte der sáchsischen Gesellschaft der Vissen- schaften, año 1866, cit.por Luciani, Fisiologia humana, ed. esp. 1, pág. 317. (4) Von Bezold y Bever: Untersuchungen aus dem Physiologischen. La- boratorium in Wiirzburg, año 1867, cit. por Luciani, pág. 317. (5) Asp: Sáchsisch Berichte, t. XIX, pág. 141, año 1867, cit. por Hofmann, pág. 306. LEA tos que poseemos. Los animales de experimentación usados por nosotros han sido perros y conejos; como anestésicos hemos utilizado cloralosa para los primeros, y uretano, reforzado, a veces con éter, para los se- gundos. . Tanto en el perro como en el conejo, se observa al hecer el corte de los nervios un pequeño aumento (no constante), debido, según creemos, a la excitación que el traumatismo produce en el nervio. Si se secciona un solo nervio, no siempre se produce descenso, y si lo hay, suele acentuarse al hacer la sección del segundo. En la figura primera reproducimos una gráfica de las variaciones de la presión arte- FiG. 1 Sección de los esplácnicos de un concio: dl CES secciona el esplácnico izquierdo; en B, el derecho rial de un conejo a medida que se le van seccionando los esplácnicos. En A, al cortar el esplácnico izquierdo, se observa primeramente un aumento de breve duración, que va seguido de un descenso; mas al cabo de unos dos minutos, la presión arterial alcanza el nivel primitiyo. La sección del esplácnico derecho va seguida de un nuevo descenso; éste es más intenso y duradero, pero que de todas maneras no dura más allá de cuatro minutos. Es éste un caso en que, según demuestra la gráfica, la disminución general del tono de los vasos intestinales es de una duración extremadamente corta. Como el presente, tenemos un gran número de experimentos más, y, por lo tanto, no se nos alcanza cómo han sido dadas cifras de ocho y más días para el restablecimiento completo del tono vas- cular después de la sección de dichos nervios (1). - (1) Véase Hill en el cap. «The mechanism of the circulation» en Scháfer Texbook of Physiology), t. 1, pág. 138. =— lb = En el perro suele ser, efectivamente, menor el descenso de presión arterial subsiguiente a la esplacnicotomía. La gráfica segunda permite apreciar por simple inspección de la marcha de la presión en qué momen- tos se realizaron los cortes, pues se aprecian breves alteraciones de la tensión arterial, según se ve en esta gráfica, y en la siguiente, el des- censo de presión es menos apreciable en el perro que en el conejo. Ade- más, en el perro se presenta a veces el descenso cierto tiempo después de la sección (fig. 3). | eS En general, nuestra experiencia es la de que si se opera con esmero, puede algunas veces reducirse el descenso de presión y se logra que el Fic. 2 Sección de los esplácnicos de un perro. En A, sección del derecho; en B, del izquierdo restablecimiento general del tono sea bastante rápido. Tenemos la impre- sión, y el asegurarlo tendría que ser objeto de ulteriores estudios, de que en el sistema ganglionar simpático-autónomo-abdominal puede subsistir, por lo menos parcialmente, la acción tónica del esplácnico, lo cual se opo- ne a las ideas de Langley, expuestas en la primera parte de esta Memo- ria. Nos reservamos el volver a tratar en otra ocasión acerca de este punto -con más prolijidad, porque juzgamos que las ideas hoy dominantes res- pecto al influjo que la sección de los esplácnicos puede ejercer sobre la presión arterial no son del todo exactas, lo cual no sería extraño, si se tiene en cuenta que las investigaciones de detalle referentes a este asun- to datan de hace unos cincuenta años, y en esa época no eran conocidas las fuentes de error susceptibles de alterar los resultados experimen- tales. — 186. —= B) Efectos de la excitación de los esplácnicos El primer estudio acerca de la excitación de los esplácnicos fué reali- zado por Johansson (1), quien, por consejo de Ludwig, y en el laboratorio: dc este último, llevó a cabo un trabajo sobre la acción de los vaso-moto- res, después de seccionar los nervios cardíacos cerebro-espinales, obte- niendo, en lo que se refiere a la acción del esplácnico, los siguientes re- sultados: «Cuantas veces se prolongaba una excitación eficaz más de cinco se- gundos, si se anotaba la variación de presión producida hasta su desapa- Fic. 4 Esquema de Johansson sobre la marcha de la presión arterial, después de excitar el esplác-- nico. El trabajo de este autor fué hecho sin registrar la presión arterial, empleando la. simple anotación de la altura que alcanzaba el mercurio en el manómetro rición, es decir, hasta que la presión, aumentada por la excitación del nervio, volvía a la altura que tenía antes de excitarle, se obtenían curvas de tipo coincidente, tomando el tiempo como abscisa y las presiones como: ordenadas. : »Si se toma como abcisa la presión media, antes de la excitación, la: curva de la variación de la presión es la representada por la fig. 4. A partir del cero se eleva la presión bruscamente y en línea recta, pero- pronto se retrasa la velocidad del ascenso, que llega a pararse e incluso a cambiar de dirección, aunque sólo transitoriamente, puesto que de nue-- (1) Johansson: Die Reizung der Vaso-motoren nach der Láhmung der ce-- rebro spinalen Herznerven (Arch. fir Physiologie, año 1891, pág. 103). => Só vo se inicia el ascenso con un crecimiento acelerado, aproximándose con: velocidad retardada y asintóticamente a un máximum. Los trozos de la: rama ascendente de la curva, caracterizados por una inflexión, pueden designarse con los nombres de pie, descenso, ascenso rápido y descenso- rápido. » | »Una vez que ha cesado la tendencia a subir, se produce un descenso, al principio con velocidad creciente, y luego más lentamente, hasta que en» la proximidad de la abscisa parece estancarse, para volver a bajar de nue- vo al cabo de algun tiempo.» Respecto a la interpretación de sus resultados nada avanza Johansson... Bayliss y Starling (1) y Mall (2) confirmaron los resultados de Johansson, sin encontrar tampoco explicación plausible. Lehndortt (3) fué el primero- que intentó con cierto éxito hallar una explicación al singular comporta-- miento de la presión arterial después de excitar los esplácnicos. Traba-- jando bajo la dirección de Starling investigó este autor qué factores son los que intervienen en las variaciones de las presiones arteriales después. * de la excitación del esplácnico, partiendo de que podían ser de tres cla- ses; factores de origen reflejo, o bien variaciones del estado de contrac-- ción de los vasos, o, finalmente, variación de la energía del corazón du-- rante la excitación. Estudiando el comportamiento de los vasos y del co- razón llegó Lehndortf a las siguientes conclusiones: «Primero aumenta la presión arterial a causa de la contracción de los vasos motivada por la excitación. A pesar de que la contracción persiste, desciende la presión o se suspende por lo menos su continuo ascenso, por-- que la capacidad del corazón es insuficiente; mas de nuevo vuelve a au- mentar la presión con velocidad acelerada, porque el corazón empieza a: trabajar con mayor energía. La presión se mantiene aumentada aun des-- pués de terminada la excitación y de que ha desaparecido la contracción de los vasos, porque el corazón continúa durante algun tiempo latiendo- con gran vigor.» No indica Lehndortí a qué sería debida la alteración de la capacidad funcional del corazón como consecuencia de la excitación del esplácnico, (1) Bayliss y Starling: Observations on venous pressures and their rela-- tionship to capillary pressures. (Journal of Physiology, t. XIV, año 1894, pági-- na 159.) (2) Mall: Der Einfluss des Systems der Neva portae auf die Vertheilung - des Blutes. (Arch. fir Physiologie, año 1892, pág. 409.) (3) Lehndorft: Uber die Ursachen der typischen Schwakungen des allge-- meinen Blutdruckes bei Reizung der Vaso-motoren. (Arch. fir Physiologie,. año 1908, pág. 362.) - cio ya qué no es posible admitir que dicho nervio tenga una acción directa sobre el músculo cardíaco. Cabe desde luego suponer una acción refleja de mecanismo un tanto complicado o más bien una adaptación del cora- zón, con efectos de hipercompensación, al aumento de trabajo que supo- ne el crecimiento de las resistencias musculares periféricas debidas a la contracción. Elliot (1), estudiando la regulación nerviosa de las suprarenales en el gato, se ocupó también de las variaciones de presión arterial después de la excitación de los esplácnicos, y encuentra que en animales psíquicamen- te excitados la excitación de los esplácnicos, con frecuencia, deja de pro- ducir el descenso secundario, atribuyendo a una descarga de adrenalina insignificante dicho efecto. El aumento secundario sería originado por el incremento de secreción de la medula de los adrenes. Von Anrep (2) intentó ver en el perro si los efectos que según Lehn- dorff tiene la excitación del esplácnico sobre el corazón y los vasos, pue- den o no ser debidos a secreción de adrenalina. A fin de suprimir toda ac- ción refleja sobre el corazón, seccionaba los pneumogástricos y extirpaba los ganglios estrellados. La ligadura de las suprarrenales de un lado evi- taba la aparición de la curva típica excitando el nervio de dicho lado. La supresión de la ligadura hacía reaparecer los efectos habituales. El pulso dejaba de acelerarse cuando se excitaba después de la ligadura. En cuan- to a la acción periférica pudo demostrar Von Anrep, por medio de pletis- mogramas y oncogramas, después de enervar respectivamente las extre- midades y el riñón, que era debida a la adrenalina, pues si bien con su- prarrenales intactas aumentaba primeramente el volumen de la extremi- dad, para disminuir inmediatamente mientras duraba el aumento de pre- sión secundario, en cambio, después de ligar las suprarrenales se corres- pondían perfectamente el aumento de presión arterial y el del volumen de la extremidad. Por lo tanto, los cambios de los vasos periféricos que Bay- liss (3) atribuía a una reacción local de los vasos sería debido, en este «como en otros casos (4), a una intervención de la adrenalina. Von Anrep (1) Elliot: The control of the suprarenal glands by the aplanchnic nerves. (Journal of Physiology, t. XLIV, pág. 374, año 1912.) (2) Von Anrep: On the part played by the suprarenals in the normal vascu- lar reactions of the body. (Journal of Physiology, t. XLV, página 307, año 1912-13.) (3) Bayliss: On the local reactions o] the arterial wall to changes of inter- .nal pressure. (Journal of Phyl., t. XXVII, pág. 220, año 1902.) (4) Von Anrep: On local Vascular reactions and their interpretation. (Journal of Physiology, t. XLV, pág. 319, año 1912-13.) = 189 = resume diciendo que la fase secundaria va acompañada de constricción de: los vasos sanguíneos periféricos y de aceleración y aumento del. tono car- díaco, aun después de la denervación. El aumento secundario y todos los. fenómenos concominantes son debidos a la descarga de adrenalina en la. circulación y no se presentan después de extirpar ambas cápsulas supra- rrenales. Gley y Quinquaud (1) en una serie de recientes trabajos han intenta- do echar por tierra los resultados e interpretaciones de Elliot y Von An- rep. Según Gley y Quinquaud, ni la adrenectomía, ni la destrucción de la substancia medular, ni la ligadura de los troncos venosos lumbo-suprarre- nales, cambiaría la gráfica típica súbsiguiente a la excitación de los es- plácnicos. Los resultados contradictorios obtenidos por los otros autores. serían debidos a la lesión de los esplácnicos. Pearlman y Swale Vincent (2), en vista de los resultados de Gley y su colaborador, reanudaron el estudio de esta cuestión, trabajando con gatos, perros y conejos, y procurando descartar todas las posibles fuentes. de error, encontrando desde un principio que existen diferencias notables. en las gráficas que se obtienen, según el animal y las condiciones en que éste se encuentra. Por de pronto, el anestésico modificaría considerable- mente el tipo de la gráfica. Así la administración de curare y de clorofor- mo impedería la aparición del descenso primario, razón a la cual se debe- ría el que las gráficas obtenidas por Von Anrep en el perro (anestesiado. con una mezcla de alcohol, cloroformo y éter) no presentaran la particu- laridad mencionada. En cuanto al influjo que la ligadura de los vasos de los adrenes pueda tener sobre el aspecto de la curva de la presión arte- rial, coinciden Pearlmann y Vicent con Elliot y Von Anrep. Si ligan las venas lumboadrenales, no se observan ni el descenso primario ni el ascen- so secundario, y esto no puede ser atribuible a una lesión de los esplác- nicos producida al efectuar la operación de ligar los vasos, porque los au-- tores preparan primero cuidadosamente la región adrenal para llevar a (1) Gley y Quinquaud: /nfluence de la sécretion surrénale sur les actions: vaso-motrices déependant du nerf splanchnique. (Comptes rendus de l' Acad: des Scienc., t. CLVII, pág. 66, año 1913.) Des rapports entre la sécretion surrénale et la fonction vaso-motrice du nerf' splanchnique. (Comptes rendus de l' Acad. des Sciences, t. CLXII, pág. 86,. año 1916.) La fonction des surrénales. 1. Du róle physiologique supposé de l'adréna- line. (Journal de Piysiologie et de Pathologie Générale, t. XVII, pág. 807,. año 1918.) (2) Pearlman y Vicent: The function of the chromaphil Tissues. (Endro-- crinology, t. MI, pág. 121.) > «cabo la ligadura; excitan después el esplácnico antes de ligar; ligan; vuel- ven a excitar el esplácnico; quitan la ligadura y repiten la excitación, su- primiendo así el error posible que pudiera acarrear una eventual destruc- «ción de algunos filetes del esplácnico. Respecto al estado de los vasos periféricos confirman estos autores los resultados de Von Anrep. 'C) Nuestras experiencias acerca de los efectos de la excitación de los esplácnicos Según se ve por la exposición que hemos hecho: de los trabajos más recientes sobre los efectos de la excitación de los esplácnicos, existe una «contradicción absoluta en los resultados obtenidos por diferentes investi- gadores. La razón de esta contradicción estriba probablemente en dite- rencias de las condiciones experimentales en que actuaban los experimen- tadores. Y, en efecto, es de presumir que tanto las diferencias de inten- sidad de la excitación, como la presencia de mayor o menor cantidad de .adrenes accesorios, puede influir sobre el aspecto general de las eráficas “obtenidas. Pensando en ello hemos acometido el estudio de esta cuestión -con la técnica y resultados que a continuación exponemos. : Ñ -Técnica.—Hemos trabajado en conejos y perros, empleando como anestésico para los primeros, uretano para los perros, cloralosa y excep- «cionalmente la cloretona. A fin de evitar trastornos reflejos de “origen búlbo-medular, seccionábamos previamente los pneumogástricos. Las in- tervenciones y manipulaciones en la región adrenal las hacíamos por vía lumbar, con lo cual se evitan las alteraciones reflejas de presión que ori- gina el contacto con los intestinos y otros órganos intraperitoneales. Los .esplácnicos han sido siempre seccionados inmediatamente por debajo de su salida del diafragma. Ha sido casi siempre excitado el esplácnico izquier- do, por ser sabido, desde los trabajos de Kahn (1), que ramas de dicho nervio van a ambas suprarrenales, lo cual no sucede con el esplácnico de- “recho. La ligadura de las venas lumbo-suprarrenales era, unas veces perma- ."nente, otras no. La intensidad de las excitaciones se variaba entre amplios márgenes. Resultados.—En general, se han confirmado los resultados de Johans- «son, Lehndorft, von Anrep y los demás autores en lo ¡referente al aspecto (1) Kahn: Zuckerstich und Nebennieren (Pfliigers Arch., 139, pág. 209, -año 1911). = 191. = «le la gráfica de la expresión arterial después de excitar los esplácnicos. Pero además se ha visto que cuando la excitación es débil, es menos apa- rente que el aspecto típico de la gráfica, que se acentúa a medida que in- «crementa la intensidad de la excitación. Principalmente el segundo au- mento es el que mayor altura alcanza en relación con el crecimiento de “intensidad de la excitación, observándose que a.medida que se aproxima “el carrete secundario al primario, en el aparato de inducción, es mayor “el ascenso secundario. El aspecto general de la marcha de la presión arterial después de ex- citar los esplácnicos en el perro, se puede ver perfectamente en la figu- Fic. 6 Conejo anestesiado con uretano. Sección de eS esplácnicos y excitación del esplácnico izquierdo ra 5; la del conejo en las figs. 6 y 7. Un hecho digno de mención es que con frecuencia el segundo aumento va acompañado de una aceleración de los latidos del corazón y de un incremento de su poder de contracción, como lo atestiguan algunas de las gráficas que presentamos, especialmente la correspondiente a la fig. 8. Respecto al aspecto de la gráfica, cuando se ligan las suprarrenales, ya hemos dicho que nuestros resultados son opuestos a los de Gley, con- cordando, por consiguiente, con los de Von Anrep y Swale Vincent. La gráfica de la fig. 9 es prueba evidente de lo que decimos. En la pri- mera, procedente de un perro anestesiado con cloralosa, se ve que cuando se excita en B, en E y en H, el aumento de presión es. muy A ASIAN ALA E nd = a : PS OREA DADA Erre FiG. 7 E Conejo anestesiado con éter. Sección de ambos esplácnicos y excitación del izquierdo fr í AN SAA A a a Aa y NAL a AAA AA AY An ARAYA Ra A a A 2 45 minutos después. ! descenso es bastant2 tardía RRE TN CC TA TN tree tn arrancar = MA ADAN nes estando ligadas las venas suprarrenales; D e l, excitaciones del esplácnico sin ligadura izón 4 ; E a a 4 A 30 minutos después, 45 minutos después. Fic. 3.—Sección de los esplácnicos de un perro. En A, sección del derecho; en B, del izquierdo. La apari-ión del descenso es bastant2 tardía AAA | A NA / Wwe NW Mi e : , TN y NN NAO ARA E ATA ; Ii AAA AV AA AA IN o 5 Wa RARARARA Sd NV VVN V YN Y ————— L—= = E 1 a = a = 7 AAC rta - a 2 . MA quod A A EN E A A RN ! AS A AAA AR A o e a ATT, L 2 3 aciones del esplácnico sin ligadura aci A : Del, excit Fic 9.—Perro anestesiado con cloralosa. Sección de ambos esplácnicos. Excitación del derecho. A y G, se ligan las venas lumbo-adrenales; B, E y H, momentos en que se excita, estando ligadas las venas suprarrenales de las venas; F, momento en que se quita una ligadura y aumento motivado por esta razón = 193 = reducido y no presenta el segundo aumento. En cambio, las excita- ciones en E y en Í son de efectos más intensos, y la gráfica presenta los rasgos típicos de la excitación de los esplácnicos. Otra particularidad dig- na de hacerse resaltar, y que hemos observado con gran frecuencia, aun- que nunca con tanto relieve como en la gráfica que reproducimos, es el aumento espontáneo F de la presión arterial, después de aflojar las liga- duras que comprimían las venas suprarrenales. Constituye esto una prue- ba irrebatible: primero, de que en nuestros experimentos permanecía fun- cionalmente íntegra la inervación del adrén, a pesar de las ligaduras; y Fic. 8 Perro cloralizado. Excitación del esplácnico izquierdo, después de esplacnicotomía doble Se observa durante el segundo ascenso un aumento de las contracciones cardiacas » segundo, de que la excitación del esplácnico produce una descarga tal de adrenalina, que ésta, por sí sola, y sin necesidad de la vasoconstrictora por acción nerviosa, origina un aumento tan crecido, duradero de la pre- sión arterial, como el que produciría la evitación del esplácnico con adre- nes intactos y no ligados. Una gráfica obtenida con ún perro anestesiado con cloretona podría quizá darnos la clave de por qué difieren los resultados obtenidos por Gley de los nuestros y los de otros autores. En efecto, en la pri- mera parte de la gráfica vemos que a pesar de estar ligadas ambas venas suprarrenales, el aumento de presión subsiguiente a la excita- Rerv. AcAp. DE CIENCIAS.—XIX.—Octubre-noviembre-diciembre 1920. 14 MUA ción de los esplácnicos presenta la típica muesca característica de la acción de la adrenalina. Después de mucho buscar el porqué, logra- mos averiguar que esta singularidad era debida a que en este ex- perimento sólo habíamos ligado la parte de la vena que desemboca en la cava, y habíamos dejado sin ligar la parte periférica del vaso; y efectivamente, tan pronto realizamos la doble ligadura, desapareció la inflexión de la curva y el ascenso secundario. Al parecer, se había esta- blecido una especie de circulación de reflujo, por donde escapaba adrena- lina que al penetrar en la circulación general provocaba los efectos men- cionados. Quizá por los defectos de un modus operandi similar podría- mos explicarnos los experimentos de Gley en que ha practicado la liga- dura de las venas, si bien este autor hace notar expresamente que coloca dos ligaduras, una delante y otra detrás del órgano. Mas para aquellos casos en que Gley y Quinquaud practican la adrenectomía o destruyen por cauterización la medula suprarrenal, no vemos por ahora otra explica- ción más que la posibilidad de que estas intervenciones fueran técnica- mente incompletas. Por otra parte, cabe pensar en la presencia de tejido cromófilo accesorio. D) Resumen y discusión de los hechos expuestos acerca del poder vasotónico del esplácnico, y en general del mecanismo del tono vascular. Hemos visto, en primer término, que la sección de ambos esplácnicos no siempre va seguida de un descenso de la presión arterial, y que cuan- do éste se produce es con frecuencia pasajero. La contradicción evidente de nuestros resultados con los de Ludwig y Cyon, Asp y von Bezold y Bever, depende, probablemente, de las diferentes condiciones experimen- tales. Nosotros hemos trabajado siempre con animales profundamente anestesiados, y hemos realizado las intervenciones operatorias por vía extraperitoneal. Nada tendría de particular en la divergencia de los resul- tados, fuera debida a efectos de shock operatorio, producido en los ex- perimentos de los autores antedichos, pues si bien ignoramos la técnica exacta empleada por ellos, es de presumir, dada la época en que efectua- ron sus trabajos, que no ofrecerían garantías contra los efectos del shock operatorio. Y, en efecto, en el transcurso de nuestros experimentos, he- mos tenido ocasión de observar que cuando la anestesia no es perfecta, o se desgarra el peritoneo y se injuria involuntariamente la masa intestinal, se producen descensos de presión arterial a veces considerables y bas- — 195 — "tantes duraderos. Si admitimos como fundamentada nuestra explicación, “hemos de convenir en que de los cuatro factores que Bayliss supone in- “tervienen en el mantenimiento del tono vascular, el segundo, referente a los impulsos vasoconstrictores continuos emitidos por la excitación tónica de los centros vasoconstrictores, desempeña un papel secundario. Una “solución definitiva de esta cuestión podría quizá darla el estudio de las co- rrientes de presión de los nervios vasomotores; mas por dificultades téc- micas aun no del todo vencidas, no nos ha sido dado resolver aún este de- licado e importante problema. El tercer factor que, según Bayliss, regularía el tono vascular, sería «la contracción que produce la adrenalina cuando se encuentra en la sangre al actuar sobre los vasos capilares inervados por el simpático». Es éste un punto que requiere un análisis más detenido. Pero ante todo conviene po- “ner en claro en qué forma habría que entender una supuesta acción vaso- “tónica de la adrenalina: si actuando en una forma constante y permanente- como la da a entender Biedl (1) al decir «que el sostenimiento y la regu- lación tónica en toda la extensión del sistema nervioso simpático es una función de la secreción interna del sistema adrenal», para lo cual habría que admitir que «la secreción de la parte intracapsular del sistema adrena se vierte constantemente en la circulación general, al través de la vena suprarrenal, de tal manera, que la sangre contiene siempre una determi- nada cantidad de adrenalina, y que existe, por lo tanto, una adrenalinemia tisiológica» (2). O si admitimos que la secreción adrenal sólo tiene lugar, por lo menos de una manera efectiva, en aquellas circunstancias en que necesidades del organismo o condiciones fisiológicas determinadas lo re- quieran. Esta última teoría ha sido enunciada con mayor o menor claridad por diferentes autores, y con más precisión por Hoskins (3), quien admite que los adrenes sólo desempeñan un papel secretor regulador de la circu- lación en casos de necesidad. Estableciendo una analogía con las demás secreciones del organismo, mejor conocidas, hay que convenir en que esta última hipótesis es la más aceptable, pues todos los órganos secretores poseen períodos de reposo casi completo al lado de períodos de intensa actividad. Contra la primera hipótesis habla no sólo la circunstancia de que cons- tituiría un tipo de secreción sin análogo en el resto del organismo, sino (1) Biedl: /nnere Sekretion, 2.* ed., t. Il, pág. 30, año 1913. (2) Biedl: Ibid., pág. 21. (3) Hoskins: The Relation of the adrenal Glands to the Circulation of het blood, Endrocrinology, t. 1, pág. 292, año 1917. IDO que existen un sinfín de hechos que la contradicen directamente, y que, a nuestro entender, han sido utilizados sin fundamento suficiente para re- batir la segunda teoría. En efecto: se ha tratado de encontrar un argu- mento en contra de la intervención de la adrenalina en la regulación del tono arterial, en el hecho de que la ligadura o extirpación de las cápsulas suprarrenales no produce, según gran número de autores, un efecto inme- diato sobre la presión arterial. Lewandowsky (1) observó que la presión arterial de cuatro conejos y de un perro, a los que había extirpado ambas cápsulas suprarrenales, no bajaba de un periodo de tiempo de veinte a treinta minutos después de la extirpación. Camus y Langlois (2), Young (3), Hoskins (4), Austmam y Halliday (5), y últimamente Gley y Quinquaud (6), han confirmado los resultados de Lewandowsky. Por otra parte, Strehl y Weiss (7) observaron, en cambio, después de adrenecto- mía, un descenso considerable de la presión arterial; y Bazett (8), recien- temente en un estudio muy minuciosc y detenido de esta cuestión, en- cuentra que, si bien el descenso de presión arterial es extraordinariamen- te lento, éste se produce, llegando a alcanzar un 30 ó 40 por 100, entre las diez y ocho y las veinticuatro horas; y si se producen estímulos sensibles a los cuales el animal reacciona con un aumento de presión arterial, en- tonces, pasado este momento, se inicia el descenso con mayor rapidez, lo cual, a nuestro juicio, constituye un hecho de gran importancia teórica, (1) Lewandowsky: Zur Frage der innere Sekr etionNebenniere und Niere, Zeitsch. fir klin. Medizin, t. XXXVIL, pág. 135, año 1899, cit. por Gley. (2) Camus y Langlois: Sécrétion surrénale et pression sanguine. (Comptes rendus de la Société de Biologie, t. LI, pág. 210, año 1900.) (3) Young: Internal secretion of the suprarrenale. Experiments with the blood stream from the suprarrenal glans of the dog. (Journal of Physiology, tomo XXXVII.) (4) Hoskins y Mac Clure: The relation of the adrenal glands to blood pressure. (American of Physiology, t. XXX, pág. 192.) (5) Austmann y Halliday: Trabajo inédito referido por Swale Vincent en Recient views as to the function of the adrenal bodies, Endrocrinology, t. 1, pá- gina 140, año 1917. (6) Gley y Quinquaud: La sécrétion surrénal d'adrenaline n'est pas nece- saire au maintien de la pression artérielle. (Comptes rendus de la Société de Biologie, t. LXXXII, pág. 1.175, año 1919.) (7) Strehl y Weiss: Beitráge zur Physiologie der Nebenniere. (Pflúgers Arch., t. LXXXVI, pág. 107, cit. Centralblatt fir Physiologie, t. XV, pág. 418,, año 1902.) (8) Bazett: The time relation of the blood- pressure changes after excision of the adrenal glands, whit some observations on blood volum changes (Jour- nal of Physiology, 53, 300, 1920). — 197 — pues parece indicar que la ausencia de adrenalina necesaria para reforzar el tono después de un esfuerzo anormal originaría la aceleración de la disminución del tono vascular. Nosotros hemos observado en una serie de animales con adrenectomía doble, crónica, a los cuales, con otros fines que el del presente trabajo, medíamos la presión arterial, que la presión no rebasa generalmente de 40 milímetros de mercurio, siendo así que normal- mente la presión arterial del conejo oscila alrededor de 80 a 100 milímetros de mercurio. Esta observación nuestra, perfectamente acorde con los ex- perimentos de Bazett, habla en pro de una acción tonorreguladora de la adrenalina. Los hechos que anteceden nos permiten sentar las siguientes CONCLUSIONES Primera. El descenso de presión arterial provocado por la sección de los esplácnicos es pasajero y puede incluso faltar. Segunda. Los impulsos nerviosos de origen central ejercen un papel secundario en el sostenimiento del tono vascular. Tercera. El descenso primario y ascenso secundario que se observa después de excitar los esplácnicos, es debido a una descarga de adre- nalina. : | Cuarta. La parte medular de los suprarrenales juega un papel impor- tante en la regulación del tono vascular. Quinta. Este papel no hay que concebirlo como el de una acción per- manente, que sería sin igual en la fisiología de todos los órganos secre- tores. : | Sexta. De igual carácter y permanencia parece carecer la acción tonorreguladora de origen central, por lo menos en el área inervada por el esplácnico. Séptima. Independientemente del sistema nervioso y de la secreción adrenal, puede el sistema vascular sostener su tonicidad propia, lo cual constituye una propiedad general inherente a la musculatura lisa. Enumeración de los curculiónidos de la Penín- sula Ibérica e Islas Baleares por Luis Iglesias Iglesias (Continuación) COSSONINAE REITTER CHOERORRHINUS FAIRMAIRE squalidus Faírm. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Baleares, 64. AMAURORRHINUS FalrmalrE Mesoxenus WoLLAST Bewickianus Wol/. (Bonnairei Fairm.; narbonensis Bris.; crassiuscu- lus Fairm.; andalusicus Dieck.; genuensis Fairm.; Gostice Fairm.; constrictus Reitt.) España, 121, 150. COSSONUS CLAIRVILLE linearis Fabr. Burgos (Champión), 21. MESITES SCHÓNHERR pallidipennis BoA. Barcelona (Cuni), 32. cunipes Boñ. España, 121. v. cribatus Fairrm. España, 150. — 199 — EREMOTES WoLLASTON porcatus Germ. (crassirostris Duf.; cribatus Baudi). San Martinho d'Anta; debajo de la corteza de los pinos muertos (C. de Barros), 27. Cuenca, Canales de la Sierra, La Granja (Cham- pión), 19, 21, 22, Puerto Real (Rosenhauer), 129. Madrid (Pérez Arcas), 147. elongatus Gyllh. (planirostris Bedel; caucasicus Hochh.; gravidicornis Woll.; crassirostris Perr.) San Gervasio, Sarriá (Barcelona) (Cuni), 32. reflexus Bohñh. Porrasa, Calviá (Mallorca); julio (Moragues), 111. Madrid (Uha- gón), 147. RHYNCOLUS GERMAR, STEPHENS truncorum Germ. (Hopffgarteni Seid.,) Pollenza (Mallorca); junio (Moragues), 111. Andalucía; octubre (Redondo), 117. lignarius Mahrs. (cylindrirostris Ol.; latitarsis Thoms.; sulcirostris Thoms.) Tibidabo, El Coll. (Barcelona) (Cuni), 32. cylindricus Boñh. (turbatus Reitt.; longicollis Boh.; grandicollis Bris.; cilindrirostris Thoms.) Madrid, Puerto Llano (Uhagón), 147. gracilis Rosh. (angustus Fairm.) Porrasa, Calviá (Mallorca); julio (Moragues), 111. Madrid (Uha- gón), 147. CRYPTORRHYNCHINAE CAMPTORRHINUS SCHÓNHERR simplex Seidl. (fasciatus Schaut.) Andalucía, Sierra de Jaén, 136. 210 CRYPTORRHYNCHUS ILLIGER lapathi £. Bilbao (Uhagón), 147. ACALLES SCHÓNHERR ptinioides Marsh. (nocturnus Boh.) España, 150. Asturias, 89. sierrae Bris. España, Portugal, 150. Sierra Nevada (Kiessenwetter), 10. Sierra Estrella, 92. Olcesei Tourn. (Rorbi Stierl.) Andalucía, 108, 150. punctaticollis Luc. España, 108, 150. subglaber Rosh. Sierra Nevada (Rosenhauer), 129, 150. Andalucía, 108. teter Bofñ. España, 109. reynosae Bris. Asturias, 108, 150. Asturias, Reinosa (Lethierry), 13. San Mar- tinho d'Anta, 109. Graéllsi Martínez. Avila, 150. La Palma (Huelva) (Martínez), 104. Mes! del Valle (Martínez), 147. Diocletianus Germ. Cap des Toy, Manacor (Mallorca); debajo de las plantas (Mora- gues), 111. Querilhaci Bris. España, 150. Sierra Nevada (Kiesenwetter), 10, 108. tuberculatus Rosh. (Giraudi Mulls; 7-costatus Desbr.) España, Portugal, 108, 150. Málaga (Rosenhauer), 129. Portugal, ' San Martinho d'Anta, 109. — 201 — lusitanicus Solari. Portugal, 150. .Moraguesi Desbr. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Baleares, 150. dromedarius Boh. (fasciculatus Boh.; plagiatofasciatus Costa; impre- sicollis Luc.) Andalucía (Waltl), 129. Barcelona (Cuni), 32. Jerez (Rosenhauer), 129. Milagro (Górriz), 87. rufipes Cheor. España (Lerelena), 26. CEUTORRHYNCHINAE MONONYCHUS Germ. punctum-album Arbst. (pseudacori F.; spermaticus Becker). Madrid (Uhagón), 147. salviae Germ. Monchique (Van Volxem), 148. COELIODES SchónHeRR 7 xuber Marsh. (Mannerheími Gyllh.; rufirostris Steph.) Badajoz; sobre las encinas; abril, mayo. Madrid, Escorial, Oliven- za (Uhagón), 146, 147. Salamanca; abril (Redondo), 118. Moncayo (Champión), 21. .erythroleucus Grnel. (cinctus Rossi; subrufus Hrbst.) Pontevedra (Champión), 23. v. andalusicus Schze. Andalucía, 134. España, 150. dryados Gmel. (quercus F.). Venta de Cárdenas (Ciudad Real), 92. Puerto Real, Algeciras (Rosenhauer), 129. ilicis Bedel. Moncayo, Carayo (Champión), 21, 23. IS STENOCAURUS THOmsoN cardui Hrbst. (guttula F.) Palma (Mallorca); mayo (Moragues), 110. Moncayo (Champión),, 21. Baleares, 64. Brihuega (Guadalajara) (Navás), 112. Calella (Bar- celona); sobre las encinas (Cuni), 33. Andalucía (Waltl), 129. ALLODACTYLUS Weise exiguus Ol. Badajoz; mayo (Uhagón), 146. HYPURUS Rey luctuosus Desbr. España meridional, 46, 150. Fuentei Desbr. Pozuelo de Calatrava (Fuente), 61. PSEUDOPHYTOBIUS DesBrocHERs continuatus Desbr. España meridional, 150. RHINONCUS STEPHENS pericarpius £. Madrid (Uhagón), 147. PHITOBIUS ScHÓNHERR Pachyrrinus StePH. Palenomus Tuoms. Amalus BEDEL Waltoni Boñ. (notula Gylih.) Brañuelas (León) (Champión), 23. — 203 — 4-tuberculatus F. (notula Germ.) Badajoz, Madrid, Ciudad Rodrigo (Celestino), 147. granatus Gyllh. (Brisouti Seidl.) Madrid, Aranjuez; abril (Uhagón), 147. PHRYDINCHUS Gozis topiaris Germ. (coarctatus Duv.) Salamanca; junio (Redondo), 118. CEUTHORRHYNCHIDIUS DuvaL horridus Panz. (spinosus Germ.) Cuenca (Martinez), 103. Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. Mila- gro (Górriz), 87. Moncayo (Champión), 21. Salamanca (Rodrigo). Ciudad Rodrigo (Celestino). Menjíbar (Oberthiir). Venta de Baños; junio (Uhagón), 147. urens Gyllh. Málaga (Rosenhauer), 129. San Martinho d'Anta; en los cardos. (C. de Barros), 27. Béjar (Salamanca), Canales de la Sierra (Logro-- ño) (Champión), 20, 21. Badajoz, Olivenza (Uhagón), 147. troglodytes F. (spiniger Hrbst; pusio Panz.) Viña de los Matos (Badajoz); mayo. Bilbao (Uhagón), 146, 147.. Porrasa Calviá (Mallorca); junio (Moragues), 111. Andalucía (Waltl), 129. Canales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. Lugo, 92. hystrix Perris. España, 150, 156. Badajoz; mayo (Uhagón), 146. Escorial (Pé-- rez Arcas), 147. | Dawsoni Bris. : España, 150. Cangas (Champión), 23. Pozuelo (Ciudad Real) (Schultze), 156. CEUTORHYNCHUS ScHONHERR Micrelus THomsON ericae Gyllh. (albosetosus Gyllh.) Lugo, 92. Carayo, Brañuelas, Puerto Pajares (Champión), 22, 23.. y == Un Villa, Oviedo (Pedro Pascual), Zumárraga; junio (Uhagón), 147.- Terrugatus Perris. Puerto de Losilla (Champión), 19. terminatus Hrbst. (apicalis Rtb.; síi Gyllh.; uniguttatus Marsh.; hae- morhoidalis Panz.; Waltoni Gyllh.) Baleares, 64. Menorca (Cardona), 16. «mixtus Rey. Malpica de España (Badajoz); mayo (Uhagón), 146. pyrrhorhynchus Marsh. (achileae Gyllh.; cochleariae Thoms.; ery- throrhynchus Gyllh.; phlacorhynchus Marhs.) Badajoz; sobre Crucíferas, abril, mayo. Madrid, Elvas (Uhagón), 146, 147. Alcalá de Guadaira (Calderón), 106. Sanlúcar, Puerto Real, Algeciras, Málaga, Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. posthumus Germ. (pumilio Gyllh.; asperulus Boh.; Powerí Rey.) San Martinho d'Anta (Portugal) (C. de Barros), 27. Elvas, Bada- joz (Uhagón), 146. 'micans Bris. Badajoz; abril, mayo (Uhagón), 146. Perrisi Bris. España, 150. uniformis Gyl(h. a. subulatus Bris. España, 150. -pubicollis Gy/lh. a. Bedeli SchIzf. La Granja (Segovia) (Bedel), 134. España meridional, 150. abbreviatulus F. (abbreviatus Redtb.) Madrid (Uhagón), 147. “geograficus Goeze. (echii F.) Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Salamanca; junio (Redondo), 118. Brihuega (Navás), 112. Béjar, Canales de la Sierra, Vigo (Champión), 20, 21, 23. Baleares, 64. Rosas (Gerona) (Cuni), 31. San Andrés del Palomar (Barcelona) (Cuni), 32. La Liviana (Bada- joz); mayo (Uhagón), 146. Leiria, Santa Clara, Beja (Van Volxem), 148. Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. Cuenca (Champión), 19. Me- morca (Cardona), 16. Madrid, Salamanca (Martínez), 147. — 205 — crucifer O/. (cruciger Hrbst.; 4-maculatus Germ.) Tomares (Calderón), 106. Menorca (Cardona), 16. Dehesas de Olivenza (Badajoz); mayo (Uhagón), 146. Baleares, 64. cingulatus Schltz. España meridional, 150. Granada, San Rafael (Kraatz), 132. gratiosus Bris. España, 150. ornatus Gyllh. (Andreae Germ.) Salamanca; junio (Redondo), 118. Badajoz, Elvas; abril. (Madrid) (Uhagón), 146, 147. Barcelona (Cuni), 32. Palma (Mallorca); prima- vera (Moragues), 170. Casa Branca, Beja (Van Volxem), 148. Málaga (Rosenhauer), 129. larvatus Schultz. España (Kiesenwetter, Staudinger), 132. Béjar (Salamanca) (Cham- ' pión), 20. sibbicollis Schultz. Andalucía (Kratz), 132. peregrinus Gyllh. Algeciras (Rosenhauer), 129. litura F. Carayo, Brañuelas (Cnampión), 23. trimaculatus FF. Calella (Cuni), 33. Granada (Rosenhauer), 129. Madrid, Salaman- ca (Uhagón), 147. Diecki Bris. Córdoba (Dieck), 92. Arcasi Bris. Aranjuez (Uhagón), 147. España, 150. rusticus Gyllh. (vocifer Redtb.) San Martinho d'Anta (Portugal) (C. de Barros), 27.. alternans Bris. España meridional, 150. campestris Gyllh. Granada (Rosenhauer), 129. Vigo (Champión), 23.. = 906 «chrysanthemi Germ. Pollenza (Mallorca); junio (Moragues), 111. a. rubiginosus Schz. España, 132, 150. rugulosus Hrbst. (gallicus Gyllh.) Dehesas de Olivenza (Badajoz); mayo, Bilbao (Uhagón), 146, 147. Granada (Rosenhauer), 129. Baleares, 64. Menorca (Cardona), 16. melanostictus Marhs. (concinnus Gyllh.; lycopi Gylih.; stembergi Toms.) Granada, Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. a. murinus Gyllh, Béjar (Salamanca) (Champión), 20. denticulatus Schrk. “dentatus Panz.; confusus Perris). Cuenca (Martínez), 103. Béjar (Salamanca) (Champión), 20. Mi- randa (Simón), 147. biscutellatus Chevr. Béjar (Salamanca) (Champión), 20. La Granja (Champión) 22. m. antemnnalis Bris. España, 150. macula-alba Arbst. (seríatus Boh.); (volgensís Faust.). Barcelona (Ferrer), 74. Canales de la Sierra (Logroño) (Cham- pión), 21. Ciudad Rodrigo (Celestino), 147. -marginatus Payk. Badajoz; abril, mayo (Uhagón), 146. Asturias, 89. Canales de la Sierra (Champión), 21. Bilbao, Villa, Oviedo (P. Pascual). 147. granulithorax Schultz. España, 150. macula-quadra Schultz. España, 150. Asturias (Heyden), 132. Lethierryi Bris. España, 150. La Granja (Brisout), 12. punctiger Gyllh. Barcelona (Cuni), 32. y E pilosellus Gyl/h. (Gobanzi Reitt.) Andalucía (Rosenhauer), 129. España, 150. inhumeralis Schultz. Norte de España, 132. pollinarius Forst. (glaucinus Boh.) Andalucía (Rosenhauer), 129. pleurostigma Marks. (sulcicollis Thoms.) Salamanca; junio (Redondo), 118. obsoletus Gyllh. (dalmatinus Stierl.) Rosas (Gerona), Sarriá, San Gervasio, Calella (Barcelona) (Cuni), 31, 32, 33. obscurus Bris. España, 150. Cea (Portugal), 92. napi Gyl/h. Elvas (Badajoz); abril, Madrid (Uhagón), 146, 147. arator Gyllh. Barcelona (Ferrer), 74. assimilis Payk. (fallax Boh.; brasicae Focill.) Badajoz; abril, sobre las Cruciferas. Madrid, Santa Cruz de Mudela (Uhagón), 146, 147. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Venta de Cárdenas. 92. Algeciras, Granada, Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. Baleares, 64. Barcelona (Cuni), 32. Beja, Casa-Branca (Van Vol- xem), 148. Madrid, Granada, 95. 0. Sería, en realidad, difícil deducir del trazado que en tal caso se tu- viera, el movimiento real del terreno,- porque el primero es amortiguado., y no lo es, o puede no serlo, el segundo. Mas si se introduce un amorti- guamiento suficiente, podría llegar a anularse el primer término, y el se- gundo daría una sinuosoide sencilla; y si se aumenta aquél hasta hacer ape- riódico el movimiento del péndulo, en cuyo caso se tiene la fórmula sen [p(t — 1)] + 0, l Cu+1 mucho más sencilla. Dentro de las hipótesis formuladas para establecerla, indica que el péndulo marcará una sinuosoide sencilla, cuyo período es igual al de las ondas sísmicas correspondientes. Del trazado se podrá deducir el valor de dicho período; y tomando los de las máximas amplitudes de desviación y los conocidos de se podrá tener la máxima amplitud xm del movimiento del suelo. La fórmula RI que se deduce de la anterior haciendo la hipótesis de que no existe el' amortiguamiento; es decir, que ' s=0' 1i== | y == 0) hace ver que la amplitud de la desviación del péndulo puede ser muy grande aun para amplitudes muy pequeñas tm del movimiento del terreno, siempre que u sea próximo a la unidad; es decir, cuando se llega a la re-- sonancia, y el periodo Tp de las ondas sísmicas difiere poco del período- propio del péndulo, T, en cuyo caso las indicaciones resultan falseadas. cuando no hay amortiguamiento. El autor dibuja varios trazados muy instructivos, obtenidos imprimien- do un movimiento armónico a una plataforma sobre la cual se colocó un péndulo no muy sensible. registrando mecánicamente el movimiento de éste en un tambor giratorio dispuesto sobre la misma plataforma. Trata en otros párrafos de la determinación de la amplitud máxima del movimiento del terreno, a que antes se alude, y de la amplificación del: del péndulo, y termina presentando la aplicación de los principios deduci- dos a varios casos tomados de diversos sismogramas reales. En el capítulo VI explica los métodos de registro de los sismos por los procedimientos mecánico, óptico y galvanométrico, dando preferencia al último, que, como puede comprenderse, es el más perfeccionado. Con. este motivo explica detalladamente la teoría del galvanómetro de carrete móvil, que es el tipo de los empleados con tal objeto. En el capítulo VII se trata de la determinación de las constantes de: un sismógrato, y en el VIII de la teoría del sismógrafo vertical, muy empleado en las estaciones sismográficas rusas de primer orden para de- terminar el instante exacto de los primeros preliminares (P) o impulsos (¿) del terremoto. El capítulo IX está dedicado a la investigación de las inclinaciones del suelo en los terremotos lejanos, asunto no resuelto aún satisfactoriamente en la práctica. Se describe con tal motivo el clinógrato de Schliiter, y se relatan algunos experimentos con él realizados. Uno de los asuntos que con mayo! interés trata el autor — y lo tiene grande — es el relativo al amortiguamiento de los sismógrafos, empleado con el objeto de atenuar lo más posible el movimiento propio de los apa- ratos, que enmascara a menudo el verdadero carácter del del terreno y dificulta la recta interpretación de los sismogramas, como anteriormente se ha apuntado. Expone a este propósito los procedimientos a que se ape- la para obtener el amortiguamiento, ya por medios mecánicos, empleando- el aire o un líquido como amortiguadores, ya acudiendo a un sistema mag- — 252 — nético o electromagnético, que por el desarrollo de corrientes de Foucault produce el efecto apetecido, y que es mucho más perfecto. El capítulo X trata de la interpretación de los sismogramas, asunto, sin duda, difícil y que ha de exigir en el observador un cierto hábito para lograr en él acierto. Se estudia primero la determinación del acimut del epicentro por vías analítica y gráfica; después la del ángulo de emergen- cia de los rayos sísmicos; la del plano de oscilación de un elemento del suelo en las ondas transversales de la llamada segunda fase preliminar, y, por último, la de la desviación del suelo en la fase máxima de un terre- moto y en intranquilidad microsísmica. Estas determinaciones están acla- radas con ejemplos tomados de sismogramas reales. Tomados del profesor Wiechert, se emplean en los sismogramas di- versos símbolos o iniciales aceptados en todos los Observatorios para se- fíalar las diferentes fases del fenómeno sísmico registrado: como P (undae primae) para indicar los primeros movimientos preliminares, S (undae se- cundae) los segundos, L (undae longae)..., etc. | En el último párrafo de este capítulo se expone el método de integra- ción término a término. Dícese a este propósito que la Sismometría mo- derna se limita hoy dia, en la interpretación de los sismogramas, a deter- minarlas desviaciones absolutas del suelo en las oscilaciones armónicas sís- micas, y que sería curioso y de importancia—y añadiría la Academia, sin duda, más exacto—investigar detenidamente, no sólo las ondas sinuosida- es simples, sino también la superposición de ondas sísmicas de diferentes períodos y amplitud. Por este medic se descubrirían relaciones y leyes im- portantes que permitirían explicar con mayor precisión que actualmente el complejo proceso de las oscilaciones de la corteza terrestre. La teoría de este método, en la que se han ocupado Pomeranzeff, Orlow y H. Arnold. se funda en la integración término a término de la ecuación diferencial del movimiento del sismógratfo, por medio de cuadraturas mecánicas. El autor desarrolla esta teoría en los casos de registros óptico y galvanométrico, prescindiendo del de registro mecánico, en el que existe un elemento va- riable, que es el rozamiento de la pluma sobre el papel, que hace casi im- posible el método de integración aludido. No obstante su perfección teó- rica, este método resulta difícil y complicado en la práctica. Equivale la desviación de la vertical por la atracción de los cuerpos celestes, para los efectos sobre el péndulo horizontal, a la inclinación de la superficie terrestre en una cantidad angular igual a aquella desviación. Como el péndulo permite medir estas lentas inclinaciones del suelo, el autor trata en el capítulo XI de la «Investigación de las desviaciones de la vertical bajo la influencia de la atracción del Sol y de la Luna». == En el capítulo XII se expone una «Teoría elemental de los aparatos re- gistradores mecánicos». Cierra el libro, que tiene 553 páginas en 4.”, una relación bibliográfi- ca por autores, cuyos estudios se han ido citando en el cuerpo de la obra. Del resumen que antecede, se puede deducir que la obra del príncipe B. Galitzin es una exposición completa del estado actual de la parte de la Sismología que se ocupa en la determinación cualitativa y cuantitativa de los fenómenos sísmicos, es decir, de la Sismometría. Contiene, en efecto, cuanto hoy se sabe y se admite como exacto en relación con los procedimientos sismométricos. Al traducirla al castellano se facilita la difusión de estos conocimientos en España y en paises de habla castellana, y se ha prestado un excelente servicio a todos los aman- tes de estos estudios que no posean el alemán, y muy especialmente a los encargados de los Observatorios sismométricos. El Instituto Geográfico y Estadistico, al favorecer la traducción y dar facilidades para llevarla a término, merece aplauso. Los ingenieros se- ñores Inglada, García Siñériz y Castillo, que han hecho la versión con acierto y esmero, son acreedores a una recompensa, que, al premiar con Justicia su labor, podría servir de estímulo provechoso para la ejecución de otros trabajos de interés científico. Pregúntase a la Academia por el Ministerio de Instrucción pública y Bellas Artes si estima que la obra a que venimos refiriéndonos es apro- piada como guía o norma de procedimiento para los encargados de las operaciones sismométricas en los Observatorios. La contestación, en opi- nión de la Academia, debe ser afirmativa, tanto porque en dicha obra pue- den estudiarse los aparatos que se emplean en las medidas y los procedi- mientos para efectuarlas que hoy se consideran como exactos, e interpre- tar los sismogramas, como porque no tiene datos de la existencia de ningún otro libro que exponga las teorías auxiliares de modo tan completo y desarrolle las propiamente sismométricas con tanto detalle como este del príncipe Galitzin. Es, pues, hoy difícilmente sustituible. No obstante esto, debe fijarse la atención en el hecho de que, como en el mismo libro se dice, para llegar a las fórmulas que en definitiva se aplican e interpretar les sismogramas, se parte de varias hipótesis que facilitan, ciertamente, el estudio, pero que, al mismo tiempo, limitan la legitimidad de algunas deducciones. Las más principales de estas hipóte- sis son: la de que el movimiento del eje del péndulo y, por consiguiente, de la tierra que lo sustenta, es sinuosidal, lo cual exige una comprobación, sobre todo para los sismos de epicentro no alejado del lugar de la obser- — UA — vación; la de la independencia de los trozos consecutivos de un mismo sismograma, y la de limitación del número de las componentes del movi- miento sísmico sobre el eje del péndulo. Sobre ellas y sobre algunas otras menos importantes llamó la atención el sabio académico don Eduardo Mier, ya fallecido, en el estudio publicado el año 1915 en la REVISTA DE LA ACADEMIA con el título «Las ecuaciones fundamentales y el amorti- guamiento de los sismógrafos». Teniendo en cuenta el extracto que antecede de la obra Conferencias sobre Sismometria, y las consideraciones que se exponen, la Academia tiene la honra de formular las conclusiones siguientes: 1.2 Merece elogio el Instituto Geográfico y Estadístico, que ha pa- trocinado la traducción de las Conferencias sobre Sismometría y ha hecho su publicación. 2.2 Los ingenieros don Vicente Inglada, don José García Siñeriz y don Wenceslao Castillo, que han hecho la versión de dicha obra al caste- llano, son acreedores a un premio por la acertada y útil labor que han realizado. 3. La traducción puede adoptarse como guía de los encargados de los Observatorios sismométricos en España. 4.2? Será conveniente que el Instituto Geográfico y Estadístico dirija las iniciativas y estudios de los ingenieros de dicho Centro dedicados a la Sismología, hacia la supresión, o limitación al menos, de las hipótesis hoy admitidas para facilitar el estudio, con el objeto de dar carácter de mayor generalidad a los procedimientos sismométricos. Insectos sudamericanos POR EL R. P. Longinos Navas, S. J. CUARTA SERIE (1) He de dar cuenta de insectos pertenecientes al antiguo orden de los Neurópteros, cuya cita es interesante y que he tenido ocasión de estudiar. recientemente, por haberlos recibido por diferentes conductos para su determinación. Los más de ellos pertenecen al Museo de París, y en sus colecciones se encuentran. Otros me los han enviado directamente de la América meridional, y casi todos existen también en mi colección. NEURÓPTEROS Familia ASCALÁFIDOS 1. Ululodes brachycera Nav. Santiago del Estero (Rep. Arg.), E. Wagner. Me lo envió con los más de Santiago del Estero don Juan M. Bosq, de Buenos Aires. 2. Ululodes subvertens Walk. Santiago del Estero (R. Arg.), don Carlos Lizer. Familia MIRMELEÓNIDOS 3. Dimares albidilinea Walk. Santiago del Estero (R. Arg.). C. Wagner. Item, Mus. de París. (1) Las tres primeras series se han impreso en los Anales de la Sociedad Científica Argentina, Buenos Aires, 1920. > TD 4. Dimares lepidus Nav. Santiago del Estero (R. Arg.), Lizer, Wagner. Item, Mus. de París. 5. Morter insertus Hag. Prov. Santiago del Estero, Chuna Pam- pa, 10 k. de Lugones, de Rosario a Tucumán, 1903; Env. d'Icaño, E. Wagner (Mus. de París). Santa Cruz (Bolivia), noviembre 1917; Lizer. 6. Calinemurus litizator Nav. Marga Marga (Chile), febrero 1919; P. Jaffuel. Y. Lemolemus necator Nav. Marga Marga (Chile), febrero 1919;, P. Jatfuel. 8. Austroleon frontalis Banks. «Prov. de Santiago del Estero, En- virons d'Icaño, Bords du Río Salado, E.-R. Wagner, 1909; Patagonie, M. de la Vaulx, 18-98. Río Negro, Pio Sangrez a Santa Cruz» (Mus. de París). 9. Austroleon ternarius Nav. «Prov. de Santiago del Estero, Chu- na Pampa, 10 k. de Lugones, railway de Rosario a Tucumán, E.-R. Wag- ner, 1909. Bords du Río Salado. Environs d'Icaño, E.-R. Wagner, 1903 (Mus. de París). 10. Austroleon stictogaster Nav. Santa Cruz, septiembre 1917, Villa Montes (Bolivia), noviembre 1917, Lagunilla (Bolivia), noviembre 1917, Lizer. 11. Formicaleo Chaperi sp. nov. Fuscus. Caput vertice duabus lineis transversis fusco-ferrugineis; lineis dua- bus in vertice et occipite fuscis ex punctis formatis; oculis «eneis; anten- nis fulvo annulatis; palpis fulvis, apice fusco. Pronotum latius quam longius, stria longitudinali utrimque, alia media breviore a margine anteriore, ferrugineo-testaceis. Abdomen fuscum, fulvo pilosum; ad pleraque segmenta macula dorsa- li testacea. Pedes fulvi, fusco dense punctati et setosi; calcaribus testaceis, mo- dice arcuatis, tres primos tarsorum articulos «equantibus aut superanti- bus; apice tibiarum fusco. Ale hyalinee, iridese, apice haud acute, sed elliptice rotundatee; sti- gmate pallido; reticulatione fusca, pallido varia; sine linea plicata; area apicali serie venularum gradatarum instructa. Ala anterior stria fusca obliqua ad rhegma, venulis ibidem fusco lim- batis, atomo interno ad stigma fusco; costa et margine posteriore palli- dis; venis pallido striatis; tere 7 venulis radialibus internis; sectore radi- 8 ramis. E rd Ala posterior nullis venulis limbatis; sectore radii 8-9 ramis; area cu- bitali externa subtota biareolata. Long. corp. 17,5 mm. — al.ant. 23,5 = —ppst. 23 = Patria. Venezuela. Chaper, 1885 o de Paris). 12. Clotus sp. nov. Similis Austroleoni Bankse t Formicaleoni Learch. Caput antennis clava manifesta, insertione minus distantibus latitudine primi articuli. Prothorax tere longior quam latior. Abdomen cylindricum, in O” cercis valveeformibus, brevibus; lamina subgenitali manifesta. Pedes mediocres; calcaribus arcuatis, 2-3 primos tarsorum articulos zequantibus; tarsis quatuor primis articulis brevibus, subeequalibus, vel primo vix longiore secundo, quinto ceteris simul sumptis «equali vel illis longiore; unguibus arcuatis; coxa I pectine pilorum dotata. Ale anguste; linea plicata haud distincta; area costali simplice, ali- quot venulis furcatis citra stigma; area apicali venulis gradatis instructa; sectore cubiti obliquo, brevi; ramo primo sectoris radii longe ultra api- cem postcubiti orto. Ala anterior fere 5 venulis radialibus internis; postcubito anastomosi cum ramo obliquo cubiti conjuncto. Ala posterior fere 2-3 venulis radialibus internis; postcubito fere una venula cum ramo obliquo cubiti connexo; lobo axiílari S' pilula instructo. Se diferencia del Austroleon Banks en la forma de los cercos abdo- minales del S, que son cortos y en forma de valvas, en la forma y lon- gitud de los espolones, número de venillas radiales en el ala anterior, po- sición más exterior del primer ramo del sector radial, etc. El tipo es la especie siguiente. 13. Clotus atomicus sp. nov. Fulvus, fusco varius. E Caput fulvo-ferrugineum, linea transversa fusca in vertice; oculis fu- scis; antennis fulvis, vix fusco lineatis, clava forti. Pronotum paulo longíus quam latius, angulis anticis rotundatis, mar- gine antico medio leviter concavo, lateralibus parallelis; disco linea fusca laterali longitudinali inter lineam mediam et marginem lateralem. Meso- et metanotum 3 lineis fuscis longitudinalibus, media mesonoti latiore. Abdomen fulvum, fulvo pilosum, superne linea media longitudinali Rev. ACAD. DE CIENCIAS.—1921. 18 AS fusca, alia parum distincta juxta connectivum; cercis pallidis, valveefor- mibus, longiter pilosis, transversis; lamina subgenitali triangulari, api- cem abdominis haud excedente. Pedes fulvi, fulvo pilosi, fusco punctati et setosi; calcaribus testaceis, arcuatis, tres primos tarsorum articulos «equantibus; unguibus longis, ar- cuatis, testaceis, parum divergentibus. Alz hyalinz, irideze, acutee; reticulatione fulva; stigmate vix sensibili. Ala anterior atomo fusco ad contluentiam subcoste et radii; puncto tusco ad rhegma; atomis fuscis minutis in venis ad venularum insertio- nem; area radiali 5 venulis internis; sectore radii 8 ramis. Ala posterior fere impunctata, nisi in sectore radii, procubito et cubito; sectore radii 9 ramis; pilula S disco transverso, testaceo. Long. cor. Y 27 mm. = al. ant. A = POSTE 23 '= Patria. «Prov. de Santiago del Estero, Chuna Pampa, 10 k. de Lugo- nes, railway de Rosario a Tucumán, E.-R. Wagner, déc. 1903» (Museo de París). 14. Gymnocnemia Bosqi sp. nov. Similis variegatcoz Schn. Pallida, fusco varia. Caput fulvum; vertice 4 punctis fuscis notato, anterioribus prope ocu- los, posterioribus prope medium; sulco medio longitudinali; palpis fulvis; antennis gracilibus, longis, capite et thorace longioribus, clava longa, an- gusta; fulvis. Prothorax latior quam longior, inferne fulvus, superne subtotus fu- scus, stria transversa ad marginem posticum, alia media longitudinali, alía laterali pone sulcum inter illam et marginem lateralem, fulvis. Meso-et metathorax fulvo-albi, fusco abunde maculati. Abdomen fulvum, inferne in parte posteriore segmentorum fusce- scens, superne in medio posteriore fuscum; segmentis tribus ultimis sub- totis pallidis; stylis cylindricis, fulvo albis. Pedes graciles, teretes, longi; tibiis I et III longioribus suis femoribus; pallidi, dense fusco punctati; pilis pallidis; tarsis anterioribus longis, paulo brevioribus tibia; articulis quatuor primis longitudine decrescentibus. Ale hyaline, irideee, acutee; area apicali serie venularum gradatarum instructa; reticulatione subtota fusca, parce pallido vel fulvo interrupta; stigmate vix sensibili. Ala anterior 6 venulis radialibus internis, 8 ramis sectoris radii; area cubitali externa 3-5-areolata, postcubitali angusta, simplice. — 259 — Ala posterior una venula radiali interna; 7 ramis sectoris radii; area «cubitali externa 2-3-areolata, postcubitali angusta, simplice. Long. corp. 2 16,5 mm. — al. ant. A == st: 22. — Patria. República Argentina: Santiago del Estero, E. Wagner leg. ¡Un ejemplar donativo de don Juan M. Bosq (Col. m.). En todo es muy parecida ala G. variegata Schn. de Europa; las alas tienen la malla más obscura y sin ninguna sombra o estría parda. El género es nuevo para América, según creo, pues si bien se han ci- tado algunas especies con este nombre genérico, después se han pasado .aotro género. 15. Ameromyia strigosa Banks. «Prov. de Santiago del Estero, Bords du Río Salado. Env. d'Icaño, E.-R. Wagner, 1909» (Mus. de Pa- rís). 16. Nobra Martínsi Nav. Venezuela, Chaper, 1915 (Mus. de Paris). Familia CRISÓPIDOS 17. Chrysopa lanata Banks. Buenos Aires, marzo de 1920, Bosq. 18. Chrysopa jaffuelina Nav. Marga Marga. (Chile), enero, de 1919, P. Jaffuel. 19. Chrysopa nosina Nav. Marga Marga, enero de 1919, P. Jaf- fuel. 20. Chrysopa Escomeli sp. nov. Fulva, fusco varia. Caput fulvum; stria transversa nigra utrimque ante antennarum 'basim; macula grandi nigra ad genas ante oculos et stria ad clypei late- ra; vertice concavo, stria fusca longitudinali juxta oculos; oculis in sicco fuscis; antennis fulvis (maxima pars deest). Prothorax latior quam longior, antrorsum parum angustatus, angulis anticis truncatis; superne striis longitudinalibus parum definitis nec inte- gris, fuscis. Meso-et metanotum ad latera fusco striata. Abdomen deest. Pedes flavidi, fusco pilosi; femoritus posterioribus ante apicem fusco annulatis; tibiis posterioribus teretibus; unguibus sensim attenuatis, ar- «cuatis. Ale hyaline, iridez, acutee; reticulatione flavida; venis plerisque ad — 0 => venularum insertionem tractu brevi nigris; venulis plerisque initio et fine,. marginalibus posterioribus sive cubitalibus externis etiam medio tractu brevi, nigris; stigmate elongato, flavescente. Ala anterior venula subcostali basali, duabus primis intermediis, grada-- tis 5/7, procubitali ultima et duabus primis cubitalibus totis nigris; 4 ve- nulis intermediis, prima ad tertium apicale cellulee divisorise inserta. Ala posterior venulis gradatis 5/8, aliquot juxta basim et ultima pro- cubitali totis nigris. Long. al. ant. 19 mm. OSEA Patria. «Pérou. Env. d'Aréquipa, Dr. Escomel, 1912» (Mus. de- París). E 21. Chrysopa Lautfferi sp. nov. Viridi-pallida; fascia dorsali flava a vertice ad abdominis apicem. Caput stria longitudinali rubra utrimque in facie infra antemnas; stria: fusca ad genas et ad clypei latera; vertice duobus punctis minutis rubris. signato; oculis in sicco fuscis; palpis nigris, ad articulationes pallidis; an- tennis flavo-fulvis, primo articulo viridi-pallido. Prothorax fere seque longus ac latus, antrorsum angustatus, immacu-- lacus. Pedes flavo-virides, pilis concoloribus; tarsis pallidioribus; unguibus. basi fortiter dilatatis. Ale hyaline, tortiter irideee, apice acute; stigmate parum sensibili,. viridi-pallido. Ala anterior venulis gradatis 6/7 fuscis et ferrugineo levissime limba-- tis; fuscis pariter plerisque costalibus, subcostali basali, duabus primis in- termediis, procubitalibus et cubitalibus, ultimis radialibus et ultima pro-- cubitali, totis; ceteris radialibus initio et fine, ramis sectoris radii initio; venulis intermediis 4, interna cellulee divisorie in quarto apicali inserta. Ala posterior solis venulis costalibus fuscatis, gradatis 5/7. Long corp. 10 mm. — al. ant. 14,7 — POSES 13,4 — Patria. Colombia. Un ejemplar en mi colección, donativo de don Jorge: Lauffer, a quien me complazco en dedicar esta especie. 22. Chrysopa oscillans sp. nov. Viridi-flava, stria dorsali longitudinali tlava. Caput stria sanguinea lata longitudinali inter oculos et os; palpis viri-- Rd «di-flavis, maxillaribus externe fusco striatis; oculis in sicco fusco-cinereis; «antennis immaculatis. Prothorax latior quam longior, antrorsum vix angustatus, lateraliter “vix rubro sufftusus. Meso- et metathorax immaculati. Abdomen superne ad latera leviter obscuratum. Pedes virides, fusco pilosi; tibiis posterioribus teretibus; tarsis flave- -scentibus; unguibus basi fortiter dilatatis. Alz hyalinze, iridee, apice acutee; reticulatione viridi-flava; stigmate «concolore, elongato. Ala anterior venulis gradatis 5/9 fuscis, sub lente levissime griseo ¡limbatis; item totis fuscis duabus primis intermediis, procubitalibus et -cubitalibus et ultima procubitali, aliis initio et fine, parum distincte; 5 in- “termediis, quarum prima seu interna nunc intra cellulam divisoriam, nunc ad ipsum ejus apicem, nunc, sepius ultra illam, ad instar Crysopez vul- _gariís Schn. aut lanatc Banks inserta. Ala posterior immaculata, solum aliquot venulis costalibus interdum ad «“subcostam fusco punctatis; venulis gradatis 5/6. Long. corp. 10,5 mm. — al.ant. 145 — — —post. 13,5 — Patria. Perú. «Env. d'Aréquipa, Dr. Escomel, 1912» (Mus. de París). 93. Nadiva pletorica Nav. Santiago del Estero, E. Wagner. Más verde que el tipo, acaso por ser más reciente. Malla de las alas verdosa; tórax verde a los lados. Familia HEMERÓBIDOS 24. Hemerobius Hageni Nav. Marga Marga (Chile), enero de 1919, :P. Jaffuel. 25. Coloma marmoratipennis Blanch. Megalomus marmorati- pennís. Blanchard, in Gay, Historia de Chile, Zool. VI, 1851, p. 127. Marga Marga (Chile), enero de 1919, P. Jatfuel. Familia MANTÍSPIDOS 26. Mantispa decorata Erichs. «Prov. de Santiago del Estero, Bords du Río Salado, Paso de Don José 15 k. N. d'Icaño, E.-R. Wag- mer, novembre 1909, janvier 1912» (Mus. de París). = 262 — 27. Mantispa Wagneri Nav. «Prov. de Santiago del Estero, Bords: du Río Salado, Env. d'Icaño, E.-R. Wagner, 1909» (Mus. de París). 28. Mantispa Bruchi Nav. «Prov. de Santiago del Estero, Bords du Río Salado, env. d'Icaño. E.-R. Wagner, 1909» (Museo de París). 29. Climaciella ambusta Er. «Chaco de Santiago del Estero. Envi- rons d'Icaño. Guarda Escolta. E.-R. Wagner, 1909» (Mus. de París). 30. Symphrasis varia Walk. «Chaco de Santiago del Estero. Env.. d'Icaño. E.-R. Wagner, 1912» (Mus. de París). MEGALÓPTEROS. Familia NEURÓMIDOS 31. Corydalus armatus Hag. «Colombia, État de Santander, Pam- plona, P. Rocheraux, 1913» (Mus. de París). 32. Protochauliodes cinerascens Blanch. Marga Marga (Chile), enero de 1919, P. Jaffuel. PLECÓPTEROS Familia PÉRLIDOS 33. Neoperla profunda sp. nov. Pars inferior corporis fulvo-fusca. Caput superne subtotum fuscum; latere occipitis, signo M et parte anteriore labri fulvo-fuscis; oculis fuscis; ocellis nigris, nitidis, plus duplo: sui diametri inter se distantibus; antennis fulvis, primo articulo fusco, ceteris apite fuscis; palpis tulvo-fuscis. Pronotum subduplo latius quam longius, retrorsum-angustatum, disco rugoso; margine antico late convexo; angulis anterioribus rotundatis;. fusco-fulvo. Meso-et metanotum fusca, nitida. Abdomen superne fulvo-ochraceum, in tertio posteriore obscurius; la- - mina subgenitali Y lata, transversa, subrectangulari, medio protunde emarginata seu sinu profundo, angusto, distincta; urodiis fulvo-ochra- ceis, pilis concoloribus.. Pedes fulvo-ochracei, pilis concoloribus; femoribus -tuscescentibus;. apice articulorum leviter fuscescente. Ale membrana leviter fusco-ferrugineo tincta; reticulatione fusca,. — 263 — / forti; costa fulvo-ochracea; sectore radii 2 ramis ultra anastomosin; area apicali 3 venulis. Ala anterior venulis costalibus fere 14, crassis; 6 venulis procubitali- bus, 4 cubitalibus. Ala posterior fere 5-6 venulis procubitalibus. Lo o O — al. ant. 14,2 mm. = —post.. 11,5 — Patria. República Argentina: Mendoza. Enero y febrero de 1918, Ma- tilde Bruch (Col. m.). 34. Peltoperla Lestagei Samal. Ann. Soc. Ent. Belg., 1921, pági- na 109, f. 1. Pondré en latín la descripción de esta y la siguiente especie, para ha- cerla igualmente inteligible a todos. Corpus inferne totum flavum. Caput grande, planum, flavo-pallidum, medio macula fusca irregulari; oculis magnis, fortiter convexis, nigris; ocellis nigris, minus inter se quam ab oculis distantibus; antennis longis, fuscis; palpis fuscis. Pronotum antice seque latum ac caput, paulo angustius postice, fu- scum; sulco medio et marginibus anteriore et posteriore nitidis, nigris;. area media seque lata, paulo latiore antice, flavo-pallida. Meso-et meta- notum fusca, pronoto pallidiora? Abdomen tlavo-pallidum; nono sternito S' lamina subgenitali dl sat longa, sat lata, arcuata, appendice cochleariformi, margine postico medio in lobum distinctum producto. Valvule subanales grandes, fortes,, sursum arcuatee. Urodia «eeque longa ac abdomen, fusco-pallida. Pedes fusci, interne pallidiores, flavidi; tarsis fusco-nigris. Alz fucescentes, satis longee, hyalinsee; reticulatione forti, fusca, in ala posteriore pallidiore. Ala anterior 14-18 venulis costalibus, 7-8 procu- bitalibus, 5-7 cubitalibus. Long. corp. y 9-10 mm. expans. al Y 20-22 mm. Patria. Paraguay (D. Fiebrig), Mus. Zool. Berlín. Familia GRIPOPTERÍGIDOS Pp da Gripotera Samal. Ann. Soc. Entom. Belg., 1921, p. 110. Corpus grande et robustum, referens, preecipue ob magnitudinem ca- pitis et pronoti, Teeniophterygida. = 264 — Caput relative parvum. Oculi magni. Tres ocelli. Pronotum sat longum, sat constrictum medio, retrorsum dilatatum. Lamina genitalis Y grandis. Alz longe et anguste, abdomine multo longiores. Reticulatio ut in Gripopterygide Pict.; pluribus venulis inter venas. Ala anterior sectore radii, procubito, cubito, sectore cubiti furcatis. Ala posterior sectore cu- biti furcato. El tipo es la especie siguiente. 36. Gripoptera brasiliensis Samal. Ann. Soc. Entom. Beig., 1921, página 110, f. 2. Caput relative parvum, fusco-nigrum, maculis. pallidis distinctum. Oculi nigri, fortiter convexi. Ocelli parvi et albidi. Calli parvi, parum distincti. Antennz flavo-pallidee, primo articulo grandi, longo, fusco, se- cundo multo tenuiore, fusco. Palpi flavi. Pronotum antice parte interoculari capitis angustius, postice latius, sat longum; medio fortiter angustatum, margines laterales prosterni libe- rans; angulis anticis et posticis rotundatis; superne fusco-nigrum, sine picturis vel rugis; lineis anteriore et posteriore distinctis; sine area media. Meso-et metanotum fusca, flavido nitentia. Abdomen sternito VIII 2 lamina genitali margine posteriore arcuato, medio concavo; tergito IX macula grandi media pentagonali. Valvulee subanales grandes, acutee, sursum directe. Urodia longa, sed tamen ab- domine breviora, fusco-pallida. Pedes longi, tenues, fusco-nigri; fasciis flavis irregularibus; inferne flavi; tarsis pallidioribus, tere flavis. Ale longe, anguste, tenues, leviter infuscate; areis costali et sub- costali obscurioribus. Ala posterior pallidior. Reticulatio fortis, distincta, fusca. Plures venulee inter venas, similiter in area axillari alee posterioris. Long. corp. 2 17 mm.; expans. al. 42 mm. Patria. Brasil, Blumenau (Hetschku), Coll. Kempny. TRICÓPTEROS Familia LePTOCÉRIDOS 37. Leptocella Muhni Nav. Buenos Aires, 26 de enero de 1920, A. Zotta. Buenos Aires, febrero de 1921, G. M. Bosqg. 38. Leptocella thallina sp. nov. Caput, thorax, abdomen viridi-ochracea. =D Caput pilis albidis; oculis in sicco nigris; antennis ala anteriore longio- ribus, in medio basali albis, articulis late fusco annulatis seu fuscatis, in medio apicali fuscis; palpis stramineis. Thorax pilis albidis fulvisque. Mesonotum linea laterali longitudinali Tusca. Abdomen pilis brevibus albidis; margine postico segmentorum palli- «diore. Pedes fulvo-straminei; calcaribus tarsisque albis, pilis albidis; calcari- bus O, 2, 2, interno duplo longiore externo. Ala anterior angusta, membrana hyalina, sed pubescentia densa bre- vique tecta; reticulatione fulva; pubescentia argentea, ferrugineo mista, pilis ferrugineis fere in series fasciasve transversas, angustas, densas, parum distinctas, dispositis, densiores obscurioresque in tertio apicali. Ala posterior hyalina, fortiter iridea; reticulatione fulvo-alba, pilis fim- «briisque albis; ad apicem leviter fusco limbata. Lona. COLD a: — al. ant. 9,6 — — —post. TD. == Patria. Paraguay: Río Paraguay, febrero de 1920, Carlos Spegazzini (Col. m.). PARANEURÓPTEROS Familia LIBELÚLIDOS 39. Orthemis ferruginea F. San Roque (Rep. Arg.), febrero de - 1920, Bosq; Córdoba (R. A.), Eugenio Giacomelli; Villa Montes (Boli- via), noviembre de 1917, Lizer. 40. Erythrodiplax umbrata L. San Roque (Prov. de Corrientes), febrero de 1920, enero de 1921, Bosq; Santiago del Estero, Lizer. 41. Erythrodiplax ochracea Burm. Santiago del Estero, Wagner, .San Roque, febrero de 1920, Bosq. 492. Erythrodiplax nigricans Ramb. San Roque, febrero de 1920, Bosq; Santiago del Estero, Lizer, Wagner; La Plata, marzo de 1920, Spegazzini; Entre Ríos, 14 de febrero 1920, Bosq; Buenos Aires, Zotta. 43. Erythrodiplax connata Burm. var. Ines Ris. Conchamayo (Perú), Río Ucayali, enero de 1913. 44. Erythrodiplax connata Burm. var. atroterminata Ris. Córdoba, “Giacomelli. O 45. Erythrodiplax corallina Brau. San Roque, febrero de 1920: Bosq. 46. Erythrodiplax minuscula Ramb. Asunción (Uruguay), febrero: de 1920, C. Spegazzini; San Roque (Corrientes), febrero de 1920, Bosq. 47. Erythrodiplax anomala Brau. Buenos Aires, Lizer. 48. Erythrodiplax attenuata Kirby. Contamana (Perú), Río oe li, noviembre-diciembre de 1912. 49. Lepthemis vesiculosa F. San Roque (Corrientes), febrero de: 1920, Bosq; Santiago del Estero, Wagner. 50. Brachymesia Batesi Kirby. Asunción (Uruguay), febrero de 1920, C. Spegazzini; Contamana (Perú), Río Ucayali, noviembre-diciem- bre de 1912. 51. Micrathyria didyma Sel. var. hypodidyma Calv. Santa Fe, 11 de enero de 1915, P. Miihn S. J.; San Roque, febrero de 1920, Bosq. 52. Erythemis peruviana Ramb. Asunción, febrero de 1920 «To- tus fusco-subtestasceus, linea dorsali pallide virescente, flavida, pedibus cyaneis», escribe su colector don Carlos lis San Roque, febrero: de 1920, Bosq. 53. Erythemiís Attala Sel. San Roque, febrero de 1920, Bosq; Río: Pacaya (Perú), Bajo Ucayali, agosto de 1912. 54. Erythemis mithroides Brau. Río Pacaya (Perú), Bajo Ucayali, junio de 1912. 59. Perithemis Domitia Drury. Córdoba, La Tablada, Giacomelli; San Roque, febrero de 1920, Bosq. 56. Perithemis Domitia Drury var. Cloe Calv. Ibid. San Roque, tebrero de 1920, Bosq. 57. Perithemis Domitia Drury var. Mocma Kirby. Ibid. 58. Macrothemis extensa Ris. Peba (Perú), Río Ampiacu, junio- agosto de 1913. 59. Miathyria Marcella Sel. Santiago del Estero, Wagner; Córdo- ba, Giacomelli; San Roque, febrero de 1920, Bosq. 60. Tramea abdominalis Burm. Contamala (Perú), Río Ucayali, noviembre-diciembre de 1912. 61. Tramea binotata Ramb. Chavarría, 25 de enero de 1920, Sam Roque, febrero de 1920; Bosq; Santiago del Estero, Lizer. 62. Taurophila Risi Mart. Córdoba, Giacomelli. 63. Pantala flavescens F. Córdoba, Giacomelli. = LS Familia ÉSNIDOS 64, ¿Eshna bonariensis Ramb. Santiago del Estero, Wagner; San Roque, febrero de 1920, Bosgq. 65. ¿Eshna bonariensis Ramb. var. lutea Nav. Chavarría (Prov. de Buenos Aires), 25 de enero de 1920, Bosq. 66. Corypheschna adnexa Hag. Río Pacaya (Perú), Bajo Uyacali, noviembre de 1912. 67. Progomphus Joergenseni Ris. Córdoba, Giacomel!li. á Familia AGRIÓNIDOS 68. Heteerina rosea Sel. Córdoba, La Tablada, Giacomelli. 69. Argia Joergenseni Ris. Córdoba, Giacomelli. 70, Lestes undulatus Say. Buenos Aires, Zotta. 71. Ceratura capreola Hag. Santiago del Estero, Lizer; La Plata, marzo de 1920, Carlos Spegazzini. 72. Ischnura fluviatilis Sel. Chavarría (Corrientes), 25 de enero de- 1920, Bosq. “Sur les surfaces du quatrieme ordre contenant des courbes rationnelles par Lucien Godeaux (Bruxelles) Dans cette courte note, nóus nous proposons détablir une propriété «des surfaces du quatriéme ordre, contenant des courbes rationnelles de degré pair, en nombre au plus égal a huit, relativement aux involutions d'ordre deux, appartenant a une surface de genres un. Cette propriété s'établit simplement en utilisant nos recherches sur les involutions appar - tenant a une surface de genres un (1). Elle peut s*énoncer de la maniére suivante: Si une surface du quatrieme ordre contient a courbes rationnel- les de degrées 2n,, 2n2, ..., 2n, (1 < 8)et8— 2 points doubles coni- ques, la somme n, + nz +... + n, etant paire et les courbes ne se ren- contrant pas et ne passant pas par les points doubles, si de plus .la surface represente une involution d'ordre deux appartenant a une surface de genres un, elle représente au moins une seconde involu- tion de méme nature. Nous en déduisons le théoreme suivant: Si une surface de genres un representant une involution d'ordre deux apartenant á une surface de genres un, possede une systeme linéaire de genre impair (supérieur a trois), elle est l' image d'au moins une autre involution de méme nature. (1) Mémoire sur les involutions appartenant á une surface de genres un (Annales de Ecole Normale Supérieure, 1914, 1919). Au sujet de ces recharches, voir également nos mémories publiés dans les Annales de la Faculté des Sciences de Toulouse (1914), les Bulletins de l Acadé- mie Royale de Belgique (1913, 1921), le Bulletin de la Société Mathématique de France (1913, 1915, 1919), les Annaes da Academia Polytechnica do Porto -(1916, 1920), etc. A L'existence d'un systéme de genre 11, par exemple, conduit a P'exi-- stence de 309 nouvelles involutions. Ces involutions sont naturellement situées sur des surfaces ditfé- rentes. 1.—Soit F une surface du quatriéme ordre, de genres un(pa =P,=1), contenant a (<8) courbes rationnelles C,, C>z, ..., C, respectivement d'ordre 2n,, 2), ..., 2,, et 8 —« points doubles coniques. Nous suppo- serons les courbes rationnelles C,, Ca, ..., C¿, dépourvues de points mul- tiples et ne se rencontrant pas deux-a-deux. De plus, ces courbes seront supposées ne pas passer par les points doubles de F et ceux-ci ne seront pas infiniment voisins. Chacun des 8 — a points doubles coniques est équivalent, au point de vue des transtormations birationnelles, a une courbe rationnelle de de-- gré — 2. Nous désignerons ces 8 — « courbes par Ca +1, ..., Cg- Il existe, sur la surface F, 4 autres courbes ratiomnelles, que Pon ob- tient de la maniére suivante: Soit |C| le systéme des sections planes de la surface F. Les « courbes C= 106 Ad 2 oa) sont rationnelles. C'; est découpée, sur la surface F, par la surface d'or-- dre n; passant par C;. On vérifie aisément les relations suivantes, dans lesquelles le symbole [A, B] représente le nombre de points communs á deux courbes A, B: [CC 5124 D, [SAEZ ITOR (ii C=0.: 2.—Considérons le systeme de courbes effectives ¡[D]=|C, + 14€, + su E 14Coal- Il posséede comme courbes fondamentales propres les courbes C,, .... Cu Co +1» --:» Cs- Son genre, 7, est donné par la relation 2—2=4- An +... hn) +4 +... +4n5, d'oú == ++... ++ 3. Ce systéme est simple, sans quoi, le systeme des sections planes |C| de F ne serait pas simple. Rapportons projectivement les courbes de || aux hyperplans d'un: =D espace linéaire S, á 7 dimensions. F se transforme en une surface F', birationnellement identique, dont Pordre est 21 —2 et sur laquelle co- rrespondent, aux « courbes rationnelles C,, ..., C¿, et aux 8 — a points doubles Cg +1, .-., Cg, 8 points doubles coniques. La condition, nécessaire et suffisante, pour que cette surface F” (et par suite F) soit image d'une :involution d'ordre deux appartenant á une surface de genres un, est Pexistence d'une courbe T, telle que (1): A O SON -c'est-á-dire 2% = 25 + (Sn; > Er + ... — (274 27 DC, E Cay FOO Cy: Considérée sur la surface F, la courbe IT, est d'ordre 2a, — a, + 4, «ou Pon a posé 4 =M + Ma +... + Mg, == ++ E Ss En d'autres termes, on a [P,, C]=2xw, — a +4. De plus, on a ¡5 Cs 7 ón; A e On en condut que la condition nécessaire et suffisante pour que la surface F soit Pimage d'une involution d'ordre deux appartenant a une surface de genres un, est l'existence de la courbe T,, d'or- .dre 22, — 2, + 4, rencontrant en.un point chacune des courbes ra- tionnelles Cy, Co, ..., Ca. 3.—Supposons «a, pair et considérons la courbe 1) =(0 — 3 +9C — Ep — Cas A Cette courbe existe certainement. Considérons en effet les surfaces 1 d'ordre a, — o +2; elles découpent, sur F, un systeme linéaire de degré (1) Mémojire... loc. cit. (2) Nous désignons par le méme symbole une courbe tracée sur F et sa “transformée sur F'. a Als 3% + Ay + 2) et de dimension (égale au genre) 2, — 5 ay + 2) AA Ces surfaces découpent, sur ha courbe I',, une série linéaire d'ordre Aa — = a + 2) non spéciale, puisque T, est de genre = — = a, + 1 el que l'on a certainement «, < (a —1la+ >). Par conséquent, d'a- pres le théoreme de Riemann - Roch, cette série a la dimensión 2 passant par I,. Ces surfaces marquent, sur F, en dehors de T,, des cour- bes du systeme linéaire |T',!. La courbe UI”, a Pordre (sur F) As. PE ay + 2) — % — 1 et il y a des surfaces d'ordre a, — 5 a +2 [U'o, C] al 20) — Ay =P 4, égal a celui de T¿. De plus, on trouve aisément que MC 1 o)i MACAU 08): D'autre part, on a 2% = AC + (Sn, PA NES + ... + (21 y ES DO Fa nera EOL TE Ces par conséquent, la surface F représente une seconde involution d'ordre deux, appartenant á une surface de genres un, les courbes de diramation étant cette fois C',, C', ..., C'%, Cg+1, ---, Cg. Donc: Sim +2 +... + n, est pair, F représente au moins deux invo- lutions d'ordre deux, appartenant a des surfaces de genres un. 4,—Soit Y une surface normale de So (e > 3), de genres un, image d'une involution d'ordre deux, appartenant á une surface de genres un. Supposons que Pon puisse représenter d'une maniere au moins, le nom- bre p — 3 par une somme de a carrés (a < 8) p—=3=1 ++. + 1%, la somme n, + na + ...., + ny tant paire. La surface Y posséde, comme on sait, huit points doubles coniques. Soient Py, Lz, ..., lg les huit courbes rationnelles de degré — 2 équivalen- tes á ces points doubles, |''| le systéme des sections hyperplanes. Le sys- teme |C — nm, T, — nz, T¿—... — naTa| existe et est de dimension trois. De plus, il est simple. Si on le rapporte projectivement aux plans d'un Ss, on obtient, comme transftormée birationnelle de Y, une surface F, d'or- AN dre 4, possédant « courbes rationnelles satisfaisant aux conditions des. numéros précédents. Par suite F et Y représentent au moins une seconde involution d'ordre deux appartenant á une surface de genres un. Si une surface de genres un, a sections hyperplanes de genre p,. represente une involution d'ordre deux appartenant a une surface: de genres un, et si l'on peut trouver huit nombres n;, M», ..., Mg, en- tiers, positifs ou nuls, dont la somme soit paire et qui satisfait a la relation e—-3=N+nM+..+n, la surface represente au moins une seconde involution analoque a la premiere. Remarquons que n, + nz + ... + ng devant étre pair, il y a un nom- bre pair de nombres 7;, 12, ..., Mg pouvant étre impairs, donc p — 3 est pair. Inversement, si p — 3est pair, les nombres n,, ..., 1g impairs sont en: nombre pair, par suite, la somme n, + ... + ng est paire. D'autre part, d'apres le théoreme de Bachet, p — 3 peut toujours s'é- crire sous forme d'une somme de quatre carrés au plus, donc: Si une surface de genres un represente une involution d'ordre: deux appartenant á une surface de genres un, et si elle possede un systéme linéaire de genre impair, elle represente au moins une au- tre involution analogue. 5.—Supposons par exemple p¿=11 el cherchons de combien de ma- niére on peut décomposer 8 en ne somme de carrés a], ..., Aé, la somme: 1 + na + ..- + ng étant paire. On trouve inmédiatement: IT ES a pea E a) o aia e 8=4+-4. Comme dans les deux derniers cas, on peut intervertir le róle des 8: points doubles, on trouve que: - Si une surface de genres un, normale, de S,,, est l' image P'une: involution dV'ordre deux appartenant á une surface de genres un, elle est limage de 309 autres involutions analogues. Bruxelles, 24 février 1921. Sobre la tautomería del eloruro de benecil- magnesio por José Pascual Vila Esta Memoria ha sido compuesta y trabajada en el Laboratorio de Química Orgánica de la Universidad de Barcelona, bajo la dirección del catedrático de la asignatura doctor don Antonio García Banús, y tiene por objeto aportar datos a la resolución de un problema por él planteado: la tautomería del cloruro de bencilmagnesio. En la parte teórica, formada por los tres primeros capítulos, he ex- puesto no sólo los datos imprescindibles para fundamentar la parte expe- rimental, contenida en el capítulo IV, sino también una visión de conjun- to de todos los trabajos realizados para establecer la constitución de los compuestos de Grignard; además del interés que esto en sí mismo tiene, permite explicar mejor los resultados obtenidos. Habiendo aparecido en el curso del trabajo un nuevo cuerpo, la ben- cilbenzoína, y otros dos poco conocidos, las «- y P- pinaconas de la desoxibenzoína, expongo al final los principales caracteres de dichas subs- tancias. CAPÍTULO PRIMERO CONSTITUCIÓN DE LOS COMPUESTOS DE GRIGNARD Ph. Barbier, en el año de 1899 (1), sintetizó el dimetil-2-6-hepteno- 2-01-6, haciendo reaccionar la metilheptenona con el ioduro de metilo, di- » (1) C. r. 728, 110. Rev. ACAD. DE CIENCIAS.—1921. 19 A sueltos en éter anhidro, y en presencia del magnesio, en lugar del cinc, hasta entonces utilizado en estas síntesis. Víctor Grignard (1) quiso estudiar las ventajas de tal sustitución de un modo general e hizo actuar diferentes bromuros y ¡oduros alkílicos so- bre el magnesio, en presencia del éter anhidro, obteniendo otras disolu- ciones que se prestaban a la síntesis lo mismo que los compuestos orga- nocíncicos, con la principal ventaja de no tener que aislarlos previamen- te; estas disoluciones, cuyo uso se ha extendido extraordinariamente, se llaman disoluciones de Grignard; la fórmula que atribuyó a los cuerpos formados, denominados asimismo compuestos de Grignard, era la (1) y mo la (II), R — Mg — Hlg, 00 R —- Mg —R, 109 correspondiente a los compuestos de cinc, fundándose (2) en las siguien- tes razones, aplicadas al caso particular del ioduro de metilmagnesio: 1.*, evaporando el disolvente se obtiene una masa confusamente cristali- na, pero no inflamable como los compuestos de cinc; además, no se ob- observa ningún depósito de ioduro magnésico, sal difícilmente soluble en el éter; 2.*, su reacción sobre los aldehidos y cetonas, dando carbinoles, debía expresarse en una u otra fórmula por las reacciones: / OMgl CH¿Mgl +RR'CO =RR'C + NCh 15] / Mel 0H | : RR'C + H¿0 =RR'C + HOMel NCH, N CH, lo / OMgCH, (CHy),Mg + RR'CO =RR'C< ¡Bs (IL, 6] OMgCH ¡ PH DN RR'C á "+ 9H,0 =RR'C < en + Mg(OH», + CH, 3 3 Ahora bien: el desprendimiento de metano, correspondiente a la [II, b], (1) C. r. 730, 1.322 (1900). Las ebreviaciones de los títulos de las revistas son las mismas del Lexicon der Kohlenstoff- Verbindungen. M. M. Richter. (2) C.r. 732, 558 (1901). == AE munca se observa, y en un caso en que se aisló (1) el producto de conden- «sación cristalino del magnesiano y la cetona, el análisis llevó a la fórmula C,H¿OMel . (C¿H,)20; y 3.*, en (1, 6) por cada molécula gramo de ioduro metílico se forma una molécula gramo de alcohol, media solamente en [II, 5], y el rendimiento “variaba de 0,6 a 0,7 moléculas. Esta fórmula mixta es la que sirve, en general, para explicar las múl- "tiples reacciones de los compuestos de Grignard, pero su constitución es -en realidad más complicada. E. E. Blaise (2), evaporando las disoluciones etéreas de ioduro de etil- “magnesio, y calentando a 45" en corriente hidrógeno, obtenía una masa «blanca, amorfa, de composición C,H,Megl . (C,H¿)20, “y que no pierde la molécula de éter hasta más de 100%, siendo todavía «más estable la unión con el bromuro de etilmagnesio; además, esta mo- lécula de éter pasa a formar parte del producto de reaccionar el magne- «siano con los nitrilos, como formaba también parte del producto C,H,OMgl, (C¿H,Js0, «analizado por Grignard, éter que no se puede eliminar hasta temperatura ¡relativamente elevada. La bibliografía sobre la forma como está unido el éter al magnesiano -es muy extensa y vamos a resumirla brevemente. Según A. Bayer y -V. Villiger (3) los hechos expuestos no permiten considerarlo como si tue- rra éter de cristalización, y, fundándose en todos los hechos que llevan a aceptar el oxígeno tetravalente en los compuestos de oxonio y en las «combinaciones del éter con algunos cloruros (por ejemplo, el SnCl,, que da CH; X S A SnCl; ) EH. INC (1) No dice en qué condiciones, o sea si el exceso de disolvente, que im- ypregnaría los cristales, se quitó secando entre papel de filtro, calentando o vpor la acción de una presión reducida. (2) C.r. 132, 839 (1901). (3) B. 35, 1.201 (1902). — 276 — admiten, para los compuestos de Grignard, una constitución (111) parecidas a esta última: CH MeR NA [11 HO H Mel C> NO o g (vr Diik pi Dicha constitución oxónica fué aceptada, después, por el propio Gri- gnard (1), pero bajo otra forma [IV], que si a primera vista parece más. conforme ccn el modo general de romperse los magnesianos, o sea por el: enlace Mg —R, presenta el inconveniente capital, señalado por V. E linzetf (2), de llevar a una misma fórmula o GM R cd) CoN Mel, partiendo de substancias distintas a R:O + Mg +IR" y ROR'-+Mg+IR, o en otros términos, que el CH; 20 ES CH; CH; Y po Mel; por ejemplo, tendría que portarse a la vez como ¡oduro de etil y de me-- til magnesio, lo que no está de ningún modo de acuerdo con los hechos; Grignard (3), contra esta objeción, atribuye a las dos valencias con que se: une el magnesiano al oxígeno del éter un carácter secundario, distinto del' normal con que están unidos los dos grupos etílicos; además, mediante su fórmula, explica, de un modo sencillo, la reacción de los magnesianos so— bre el óxido de etileno; de R A yR CH, — R en NS AnS Ñ Mgl CH,OMgl,. (1) . Bl. (3) 29, 944 (1903) y C. r. 136, 1.260 (1903). (2) C. r. 744, 88 (1907). (3) Bi. (4) 7, 256 (1907). A ¡por lo menos, más dificil de explicar con la fórmula de Bayer y Villiger, a ¡pesar de lo cual ésta fué la generalmente aceptada (1). Con estas fórmulas se daba al éter un papel fundamental en la reac- «ción. J. W. Briihl (2) y S. M. Malmgren (3) obtuvieron el magnesiano «del bromuro de alcanfor prescindiendo del éter, usando como disolvente «el xilol, y a una temperatura de 130*-135*; en cambio, con el benceno no ¡pudo obtener el segundo investigador tal magnesiano. Tschelinzeff (4) “sintetizó de modo análogo otros magnesianos; pero demostró que no po- «dían obtenerse a temperaturas más bajas que la de ebullición del xilol aproximadamente, sin el concurso del éter, si bien bastaba una pequeña «cantidad de éste, trabajando, por lo demás, en un disolvente neutro cual- «quiera; así el papel del éter era el de un catalizador, y aun podía ser re- «emplazado por una amina terciaria, capaz, como sobradamente se sabe, de dar derivados de amonio. Los órgano-magnesianos, así obtenidos, no «contienen éter en su molécula, pero reaccionan igual que los que lo con- tienen, y para distinguirlos se los adjetiva individuales. La acción cata- lizadora del éter y la de la amina, de un modo semejante, la expresa Tschelinzetf por las ecuaciones: y / a R' 2% R > Hlg, > Hg (1) Basándose en su fórmula, explica también Grignard la acción catalítica «del ioduro magnésico en la reacción de su nombre; el ioduro se une primera- mente al éter dando CH; xo 3% Mel CH, - 7 1, «que reacciona luego con el RI y el Ma, formándose eterato y quedando el ca- ttalizador libre para actuar otra vez: CH (C¿H;),0(MgD)l py + M8 =(CoHs)sO(MgDR + Mg». 'Esta explicación, sin embargo, no interpreta un hecho que puede observarse fácilmente cuando se cataliza la reacción con iodo. El l y el Mg en presencia «de éter no reaccionan, o reaccionan muy lentamente; en cambio, al añadir el halogenuro reaccionan y el iodo desaparece, hasta el punto de que puede servir de indicio para conocer cuándo se inicia la reacción, la desaparición del iodo. La indudable formación de complejos del tipo RI ... lx tal vez pudiera ex- ¡plicar la acción catalítica de que tratamos. (2) B. 36, 668 (1903). (3) B. 36, 2.608 (1903). (4) B.37, 2.081 y 4.534 (1904). — 28. — contra las cuales hay el hecho de no reaccionar el Mg sobre los ¡oduros- de amonio (1) y una objeción idéntica a la fórmula oxónica de Grignard de- dar equivalencia a los radicales R y R'. Tschelinzetf (2) estudió la relación entre los magnesianos individuales. y los de Grignard desde los puntos de vista analítico y termoquímico. Los. ioduros de propil y de isamil-magnesio de Grignard, obtenidos en corrien-- te de hidrógeno seco, para evitar la acción de la humedad y del oxígeno. del aire, y evaporado el disolvente hasta 80”, dieron, sornetidos a un aná- lisis que ofrece toda clase de garantías, una cantidad de éter igual a dos. moléculas, en lugar de una, como resultaba de los análisis de Blaise, para una de órgano-magnesiano. La síntesis de los mismos eteratos. por unión: de los magnesianos individuales y el éter, se realiza termoquímicamente- en dos fases: adición de una primera molécula de éter, con producción de 6,5 Cal. por molécula gramo, y adición ulterior de otra molécula con. 5 Cal.; el calor de adición de dos moléculas más es de 0,5 Cal. solamen- te. Estos eteratos sintéticos reaccionan, del mismo modo que los com- puestos de Grignard, con los aldehidos, cetonas, etc., y además, descom-- puestos por el agua dan, unos y otros, las mismas cantidades de calor,. prueba de su perfecta identidad. Aunque, como hemos dicho, reaccionan también del mismo modo los- magnesianos individuales y los de Grignard, lo que parece tenía que dis- minuir la importancia del éter, Tschelinzeff, tomando seguramente por- razón principal sus números termoquímicos, continuó admitiendo la fór-- mula de Bayer y Villiger, y aun trató de interpretar la adición de la se-- gunda molécula de éter mediante esta constitución eN 2 MgR C.H; ES [VJ NCH fundada en que el Mgl, cristaliza con 4 moléculas de éter, y en que los. hidrácidos de los halógenos se combinan con dos moléculas (3); o sea que los complejos tienen siempre dos moléculas de éter por átomo de haló- (1) Blaise Bl. (3) 35, 90 (1906), y Grignard Bl. (4) 7, 256 (1907). (2) B. 38, 3.664 (1905); 39, 773, 1.674 y 1.682 (1906), y C. r. 143, 1.237 (1906). i (3) Como se acepta generalmente que el i¡oduro magnésico cristaliza sólo- con dos moléculas de éter, Tschelinzeff, después de dar noticia de la obten- ción del complejo con cuatro moléculas, añade «y comunicaremos su descrip-- ción detallada»; pero esta descripción no se ha hecho. También consideramos. dudosa la existencia de los compuestos de hidrácido con dos moléculas de éter.. 0970: — geno, y, por tanto, es lógico que en éste se halle el punto de unión. Hemos hablado ya de la substitución del catalizador éter por una amina terciaria, en la obtención de los magnesianos individuales; tal substitución. la demostró Tschelinzeff con la dimetil-anilina, mas para dar mayor ge- neralidad al tema (1), estudió los efectos térmicos de otros éteres y ami- nas, tal como había hecho con el éter ordinario, sobre los magnesianos in- dividuales, pudiendo hacerse de sus trabajos el siguiente resumen: 1.*, los magnesianos (en todos estos trabajos se usó exclusivamente ¡oduro de: propilmagnesio, pero se habla en general porque varios magnesianos en- sayados con el éter ordinario dan cantidades de calor casi iguales) reac- cionan con dos moléculas de los éteres grasos, con producción de seis Cal. aproximadamente para la primera y 5,5 para la segunda; 2.*, los éteres, con algún fenilo unido al oxígeno, tienen un efecto térmico tan escaso que puede decirse que no reaccionan; 3.”, los éteres grasoaromáticos, que pueden considerarse derivados de un éter graso por sustitución de uno de los hidrógenos alkílicos por un fenilo, reaccionan con mayor energía que los éteres grasos; así una molécula gramo de bencil-etil-éter da 27 Cal. al unirse con otra de magnesiano, y 44 Cal. si son dos las moléculas de éter; el benzhidril-etil-éter agregado en exceso, o sea en la proporción de tres moléculas, da 14,74 Cal.; por tin, el trifenilmetil-etil-éter, además de unirse también con mayor energía que los éteres grasos, presenta la par- ticularidad de hacerlo en la proporción de tres moléculas, con un efecto térmico, para la tercera molécula, casi igual:al de cada uno de las dos pri- meras; 4.%, así como los éteres dan con los magnesianos los dos tipos de combinación [VI] y [VII], las cantidades de calor producidas al unirlos con las aminas terciarias sólo acusan la existencia de los compuestos del tipo (VIID), correspondientes a ¡os del (VI), R'Mel .R¿O, [VI] R'Mel .2R50, [VI] R'Mgl .R¿N, CVIM] R'Mgl . R¿N . RO, [Xx] pero formados con mayor desprendimiento de calor; así, para el C¿H,Mgl . (CHN (1) C. r. 143, 1.237 (1906); B. 40, 1.487 (1907), y 47, 646 (1908); y W Tschelinzeff y B. Pawiow C. 1903, 1. 1.962. En los casos en que no he podido consultar, por no tenerla a mano, la revis- ta original, doy-la nota del Chemisches Centralblatt. —N2B: — es, esta cantidad, de 11,7 Cal.; a medida que los alkilos de la amina son más ricos en carbono, disminuye algo el calor de formación, y sí uno de ellos es un fenilo, el descenso es grande, siguiendo una marcha parecida o la de los éteres; por lo demás, el comportamiento.de los aminatos, con los aldehidos, cetonas, etc., es el mismo que el de los eteratos; y 5.”, fun- dándose en los datos termoquímicos se comprueba que es posible pasar de unos eteratos a otros, de unos aminatos a otros, y de eteratos a aminatos, y viceversa, siendo completa, experimentalmente por lo menos, la trans- formación en el sentido de formarse el complejo más exotérmico. Debe admitirse también la existencia de combinaciones del tipo [IX]. Además, el hecho de que los magnesianos puedan adicionar una sola molécula de amina hace que el autor admita dos polos distintos de adición en dichos compuestos (en la fórmula [V] así aparece): uno A, que puede ocuparlo la amina o el éter, y otro B, sólo ocupable por el éter (1). Después de estos trabajos de Tschelinzeff, publicó G. Stadnikotf (2) una serie de Memorias sobre la descomposición por el agua de las combi- naciones de los magnesianos y los éteres graso-aromáticos derivados del benzhidrilo, sentando que no podía interpretarse dicha descomposición por la ecuación simplificada RMegl + H20 = HOMegl + RH, sino que debía admitirse para el complejo la fórmula Grignard de un de- rivado del oxonio; el cuerpo inmediatamente formado por la acción del agua sería R CAU RE 10) AAN E el cual se descompondría luego en varias direcciones. Para ver los fundamentos experimentales de tan interesantes deduc- ciones expondremos detalladamente una de las varias reacciones semejan- tes estudiadas por este investigador. (1) Mejor que admitir dos polos previamente existentes, los experimentos de Tschelinzeff sugieren la idea de que éstos se modifican según la naturale- za del cuerpo adicionado; véanse los siguientes datos: RMgl.N(C¿H,(CHy)» + (C2H;)20 =RMegl. N(C¿H;)(CH3)s .(C2Hs)20 + 5,22Cal, RMgl . N(CsHs)a + (C2H;)20 = R Mel . N(C¿H;)3 . (C2H5)20 + 3,91Cal, que dan dos calores tan distintos para la entrada del éter en el polo B. (2) B. 44, 1.157 (1911), y 46, 2.496 (1913); C. 1912, 1, 1.613; G. Stadnikott y S. Kusmina-Aron C. 1913, 1, 21. SA Con una molécula gramo de magnesio y otra de ioduro de propilo se «Obtiene, en éter, el magnesiano correspondiente; se añade a la disolución “una molécula gramo de benzhidril-butil-éter para formar el eterato de este -compuesto (1), calentando luego dos horas en baño de María. Durante el «calentamiento se desprenden 0,05 de molécula gramo de propeno. Al tra- tar, después, por agua el magnesiano se forman 0,04 de molécula gramo de hidrógeno, 0,01 m. de propeno y 0,22 m. de propano. La disolución -etérea, que contiene los demás productos de la reacción, se concentra y se destila a 20 mm. de presión, recogiendo a partir de los 178%, sin que -dé el autor otro detalle de las porciones que destilan antes de esta tem- peratura, que el reconocimiento del alcohol butílico; se pueden aislar así 0,16 m. de tetrafeniletano, 0,46 m. de benzhidril-butil-éter no alterado y acusar la presencia del 1-1-difenil-butano. La interpretación de estos he- chos, según Stadnikoff, es la siguiente: 5 0/o del eterato se descompone, mientras se calienta, dando propeno: la parte restante con el agua da el derivado (CsHy)2CH x.y C3H; CHA 0, que se rompe en direcciones distintas. 46 0/7 regenerando el benzhidril-butil-éter según dos reacciones dis- tintas (CHS:CH C¿H; 61; A O 37 ¿H Caba á ON H (C5H5)2CH N vd CsH, - 4 O NN = CH + Ha + 2AC¿H5)20CH . O . CaHy (24 9/0), Ci¿Ho á H 33 %/, dando tetrafeniletano + = CH; +(C;H,)¿CH . O. C¿Hy (22.0/p), (CóH, CH Na yo Gabo (CH;),CH 2 e O dee _— |. +C€C¿Hy — C¿H, + C¿H,OH; CyHs fi S H (CH;) CH “y el 16 %/, restante debe dar el 1-1-difenilbutano y alcohol butílico, aun- «que las cantidades de estos productos no han podido fijarse (CAREER A a oa 0) = (CsH, el . Onil eS SS H 6H5) 3117 41 lg (1) En otro caso parecido se demuestra que la descomposición es idéntica si se parte del eterato ordinario que si se parte del A individual, ¡para formar el eterato con el éter del Econ a: Sa) Conviene notar que los hidrocarburos C¿Hy, y CgHyg no se han aislado: ni reconocido, como tampoco el alcohol propílico. La interpretación dada por Stadnikotf a la formación de los productos. obtenidos, que revelan al fin y al cabo un fenómeno de reducción, obser- vado también en otros casos, es la más sencilla, pero me parece un tanto- arbitraria. Además del benzhidril-butil-éter regenerado, tendrían que ha- berse obtenido también el benzhidril-propil-éter y el butil-propil-éter, y si este último puede haber pasado, como el hexano y el octano, en las pri- meras porciones de la destilación en el vacío, el primero no hay razón al- guna para dejar de obtenerlo; en otras reacciones estudiadas por el mis- mo autor es un éter más alejado todavía del benzhidril-butil-éter el que debería obtenerse; por ejemplo, el benzhidril-metil-éter, y tampoco se ha comprobado su presencia. También conviene tener presente que en los. éteres del benzhidrilo el enlace del radical (CsHs).CH con el oxígeno debe ser más débil que el enlace de los etilos en el éter ordinario, por estar la afinidad del (C H)” consumida, en su mayor parte, por los radicales fenilos; por tanto, ha de ser relativamente fácil la reduc-- ción a tetrafenilmetano, y así resulta de un trabajo de P. Sabatier y M.. Murat (1). Por último, la formación de difenilbutano la explica A. Tschit- schibabin (2) del siguiente modo: (C¿H),CHOC,H, + C,H,Mgl = (C¿H;)2CHC¿H, + C,H¿OMel; es decir, formándose a la vez alcohol butílico, como en realidad se forma, . en el experimento de Stadnikotf. - L. Thorp y O. Kaum (3) han obtenido el eterato ordinario del bromu- ro de fenilmagnesio y el que resulta de unir el fenetol al bromuro de etil- magnesio; de ser cierta la fórmula de Grignard y Stadnikoff, los dos com- puestos tendrían que ser idénticos, y no es así; cada cual presenta las. reacciones propias del magnesiano que contienen. Una nueva interpretación de la constitución de los magnesianos ha sido dada recientemente por J. Meisenheimer y J. Casper (4) en los siguien- tes términos: «Las reacciones de Grignard se interpretan bien si se con- sideran las combinaciones órgano-halógeno-magnésicas como complejos. (1) C.r. 157, 1.496 (1913). (2) C., 1915, 1, 886. (3) C., 1914, 11, 126. (4) B. 54, 1.655 (1921). — 2839 — del magnesio, en los cuales el metal actúa como átomo central con el nú-- mero de coordinación 4, según la fórmula (CaH5)20 -. /R :Mg< XI (C2H;5)20 ** > Hg, en la cual el alkilo y el halógeno están unidos al magnesio por valencias principales, y las moléculas de éter por valencias secundarias». Si se hace actuar sobre tal combinación una molécula de aldehido, de- cetona, etc., se efectúa la reacción en dos fases; en la primera desaloja la molécula de aquellos cuerpos una molécula de éter, dando un nuevo com- plejo R'R“CO ss; /R vir ¿Mg < [XT (C2H5)20 sx Hlg; en la segunda, de transposición intramolecular, la valencia secundaria en- tre el carbonilo y el magnesio se convierte en principal, y el alkilo pasa a - unirse al carbono carbonílico; la valencia secundaria que queda en líber- - tad es ocupada por una nueva molécula de éter R'R*CR VOLÓ (CA MBA Nx Hg. e (CaH;5)20 ad (XI, Explican también los autores la acción catalítica del éter y de las ami- nas terciarias en la formación de los magnesianos, admitiendo que con el. haluro alkilico «no forman combinaciones de oxonio y amonio propiamen-- te dichas, sino las combinaciones con valencias secundarias Sant Sd O + R'Hle. RiN + R'Hlg, Cats 4 en las que el halógeno queda más suelto que en el haluro alkílico y reac-- ciona más fácilmente con el magnesio». De ser cierta esta teoría, el complejo de acetona y magnesiano de- Grignard, y los de nitrilo y magnesiano de Blaise, compuestos de que he-- mos hablado anteriormente, deberían contener dos moléculas de éter por ser normalmente el compuesto [XII] y no el [XI] el estable. Meisenheimer - y Casper resuelven esta objeción indicando que el MgBr22(C2H;)20 pierde una molécula de éter con sólo ¡permanecer una hora al vacío 'afla. 2 dl temperatura ordinaria, y dadas las condiciones de obtención de aque-- -Jlos cuerpos, no pueden tomarse sus análisis como base muy sólida (1). En cambio, ya se había admitido por Grignard en un caso particu- “lar (2), y de un modo más general por J. v. Braun (3) y sus colaborado- res, una fase de adición del aldehido, cetona, etc., al magnesiano, y otra fase ulterior de transposición intramolecular. En los trabajos de estos in- vestigadores hay una preciosa base experimental de tal hipótesis, por lo que nos extraña que Meisenheimer y Casper no los comenten. El trabajo de Grignard se refiere a la reacción de los magnesianos con -el óxido de etileno;.si se añade a baja temperatura el óxido sobre un bro- muro órgano-magnesiano queda fijado, como lo prueba el hecho de que no -se acusa su presencia en el éter; a pesar de ello, descomponiendo el com- plejo con agua, se obtiene la bromhidrina BrCH, — CH,¿OH, que se forma también por la acción del bromuro magnésico sobre el óxi- do de etileno, indicando claramente que éste ha sido regenerado. Sí, en «cambio, antes de descomponer con agua se destila el éter y se continúa «calentando, se declara una fuerte reacción, y los productos obtenidos en- tonces son los normales, según la igualdad que he escrito anteriormente. J. v. Braum y sus colaboradores exponen los siguientes hechos: el magnesiano de la N-f-brometil-N-metilanilina (C¿H¿N(CH)CH¿CH+MgBr reacciona enérgicamente con las cetonas, pero después de descomponer -con agua la mezcla, se obtiene etilmetilanilina (C¿H5)N(CHC+H;) -como si no hubiera reaccionado; esto indica que no se pasado de la fase «de adición; en cambio, con los aldehidos la reacción marcha normalmente. La diferencia se explica porque la fase de transposición llevaría en las ce- tonas al grupo [XI] ; ES 17 (CH2).N(CH3XCóH;), NC: Xin a A (XIM] RS ea (CH»)2N(CH3¿XC¿ Hs), 2 CE ¡XIV] HY (1) El compuesto de Grignard' se secó veinticuatro horas al vacío. A. ch. (7) 24, 449 (1901). (2) Bl. (3), 29, 944 (1903). (3) B. 50, 1.637 (1917); 52, 1725 (1919) y 54, 2.687 (1921). A con el carbono central sumamente cargado, mientras que en los aldehidos- el grupo [XIV] es más sencillo. En confirmación de esta hipótesis, alejan-- do del polo de reacción del magnesiano Br-Mg el grupo pesado N(CH5)I(CsH5), para lo cual se usa el magnesiano del N-y-bromopropil-N-metilanilina Br(CH»)¿N(CHC¿H;), la reacción marcha normalmente con las cetonas igual que con los aldehi-- dos. Un caso análogo lo dan las amidas substituidas; de la formamida di-- substituiída y los magnesianos se pueden obtener aldehidos, según reac-- ción bien conocida, lo que no es posible con las amidas disubstituidas ho-- mólogas. F. B. Ahrens y A. Stapler (1) obtienen compuestos, algunas de cuyas fórmulas son : (Cs+H;)10 . MgBr, . C¿HA¿CHO y (Co+H,)0 . RMgBr . C¿H¿COH, que quedan muy bien interpretadas por la nueva teoría; pues la segunda de estas fórmulas corresponde, en efecto, a la fase de adición [XI], como- lo prueba el hecho de que al descomponerlo con agua regenera el benz- aldehido. Meisenheimer y Casper explican la acción, hasta ahora mal investiga- da, de una molécula gramo de bromuro de alilo sobre 0,5 de magnesio en presencia del éter, demostrando que los cuerpos que se obtienen son el: dialilo y el MgBr,2(C¿H,)20, lo que interpretan así: sobre la media molécula gramo de eterato nor-- mal [XV] (C2H;)20 sl y CH; E : | ¿Mg< [XV] (CaH5)20 > Br, (CoH5)20 -. C¿H 2115)2 ME 4 311; [XVI] C¿H;Br ** N Br, (CsH5)20 -. CH | 2115)a Mg ds 3 dl [XVI CH; Br * Br que ha debido formarse, actúa la otra media molécula de bromuro de ali-- (1) B. 38, 1.296 y 3.259 (1905). == “lo que no ha reaccionado y se obtiene el complejo [XVI!; al unirse el nue- vo bromuro de alilo al magnesio por el bromo, ha de quedar debilitada ta unión del mismo átomo de bromo con el alilo, por lo que el compuesto [XVI] es inestable y se convierte en el [XVII], con el C¿H; en la zona ex- “terior, o sea, según Werner, sin unión particular con ninguno de los gru- pos internos del “complejo; esto permite que al encontrarse próximos el .alilo externo y el interno se unan dando dialilo, que queda unido al niag- nesio por una valencia secundaria, mientras pasa a principal la del último “brcmo que entró; después este dialiio es reemplazado por otra molécula de éter. Claro está que de ser cierto lo expuesto, el bromuro de alilo debe ser apto también para reaccionar con otros magnesianos; y en efec- to, con la disolución de Grignard de bromuro de fenilo, por ejemplo, pro- duce el alilbenzol. Todos estos hechos tienen íntima relación con la reacción expresada simplificadamente por la ecuación RMgHlg + R'Hlg = MgHlg, FR=R', [A] sobre la cual se expresa Tiffeneau (1) en los siguientes términos: «el io- «duro y el bromuro de alilo reaccionan de un modo violento con los mag- nesianos, mientras que los haluros de otros radicales no saturados no reac- cionan hasta después de eliminar el éter y por la acción de una tempera- tura próxima y hasta superior a 100”, como había observado Houben para «los derivados halogenados de las parafinas». Así. pues, parece tratarse -de una reacción bastante general, particularmente fácil en los haluros de -alilo, porque, como es sabido, su halógeno es más resrclonable que el de «los haluros de radicales saturados. Esta misma reacción explica que algunas veces marche mal la forma- -Ción de las disoluciones de Grignard por la reacción secundaria 2RHlg + Mg = MgH!g, 4R —R, [8] interpretable por una primera formación de magnesiano, que reaccione luego con otra molécula de haluro, y que tendrá lugar principalmente -cuando se pongan desde el principio juntos el magnesio, el éter y todo el lialuro de radical hidrocarburado, tal como describe Grignard la forma- «ción de los magnesianos en su primera Memoria ya citada, y tal como ope- ran Meisenheimer y Casper en el trabajo que se comenta. Claro está, tam- «bién, que los haluros aptos para dar la reacción [4] serán los más a pro- pósito para dar la [B], y así el bromuro y el ioduro de alilo dan la [4] (1) C.r. 139, 481 (1904). A «(reacción con el bromuro de fenilo) y la [B] en frío, que es como trabajan Meisenheimer y Casper. Resumiendo: los diferentes autores han partido de un número reducido de hechos para sentar una teoría general de los magnesianos; en algunos -casos incluso han hecho servir como reactivos cuerpos cuya acción no es bien conocida, como pasa con los éteres del benzhidrilo; es indudable que incluso algunos preciosos experimentos, como los de Tschelinzeff, no son más que un conjunto de datos sobre un solo aspecto del problema. Todo -ello hace creer que necesitamos nuevos hechos experimentales que vengan a dar luz y base, ya para confirmar y ampliar la teoría de Meisenheimer y Casper, que es la más racional, ya para sentar otra nueva, con mayores probabilidades de verosimilitud. CAPÍTULO Il LA TAUTOMERÍA DEL CLORURO DE BENCILMAGNESIO Hay entre los problemas particulares de constitución de magnesianos uno de mucho interés, por ser de los pocos casos, si no el único, en que se - presenta en tales compuestos el fenómeno de la tautomería: me retiero al “problema del cloruro de bencilmagnesio, cuyos antecedentes voy a ex- poner. M. Tiffeneau y R. Delange (1) investigaron el producto de reaccionar el trioximetileno con la disolución de Grignard de cloruro de bencilo, re- sultando que no se obtenía el carbinol normal que había indicado Grignard para esta reacción (2), sino el ortotoluilalcohol, como si el cloruro del ben- cilmagnesio tuviera la particular constitución CHH(CHJ1 (MEC pero haciendo pasar por la disolución del magnesiano anhídrido carbónico, se obtenía, con rendimiento de 60 por 100, el ácido fenilacético. Así la reacción es parecida a la del formol con las disoluciones alcalinas de feno- les, dando alcoholes primarios aromáticos en las posiciones o- y p- por fijación directa, C¿H¿CH2MgClI + HCHO = = CH (CH:.OM)a(CH:MgClk2» —> C¿H(CH¿OMgCI)11(CH:)e)- El haber aceptado J. Schmidlin (3) para explicar las reacciones del UNICA". 73 5918: (1909): (2) Bl. (3) 29, 953 (1903). (3) B. 39, 4.185; 40, 2.318 (1907). = 2868 — cloruro de trifenilmetilmagnesio con el benzaldehido, que se presentaba» el magnesiano en dos formas isómeras, una quinoidea («) estable a baja temperatura y que se transformaba por el calor en la otra (f) O ) == > Co NX MgCl, sh (C¿Hs)¿CMgCI, [$] de constitución normal, llevó a A. G. Banús (1) a un estudio completo de la reacción entre el cloruro de bericilmagnesio y el mismo aldehido, obteniendo dos cuerpos distintos: el normal, hidrato de toluileno, y otro caracterizado como difenilisocromano | 4] (accidentalmente se forma tam- bién difenilisocromeno) (B]. CHC¿H,; | | [4] Si se hace la reacción del modo corriente, o sea echando una molécula gramo de benzaldehido sobre la disolución de otra de magnesiano (reac- ción directa), descomponiendo luego con agua y ácido acético la masa de: reacción, se obtiene una disolución etérea que concentrada cristaliza en masa, dando hidrato de toluileno con rendimiento hasta de 95 por 100. Si,. en cambio, se echa una molécula gramo de magnesiano, muy diluido y len- tamente, sobre otra de benzaldehido disuelto en éter (reacción inversa), y se hace la descomposición como antes, se obtienen al concentrar la di- solución etérea unos aceites incristalizables, que destilados en el vacío dan una parte de producto normal y dos de ditenilisocromano. Podría creer- se que este producto se ha formado al reaccionar el complejo normal mag- nesiano-aldehido con nueva cantidad de aldehido, dada la forma de llevar la reacción; pero no es así, pues haciendo una reacción directa con dos moléculas gramo de benzaldehido, los aceites de concentrar la disolución: (1) Revista de la Academia, Madrid, 1913. o etérea cristalizan también en masa el hidrato de toluileno. Estos resulta- dos obligan a sentar la conclusión de que «la concentración», y no la can- tidad absoluta de benzaldehido, «al comienzo de la reacción, determina y fija la marcha de ella». Observa también el autor que el difenilisocroma- no se obtiene siempre por la acción del calor, y en tanta mayor cantidad «cuanto más elevada fué la temperatura a que se sometieron los aceites»; sólo en un caso de reacción inversa, en que se agitó durante dos días el complejo magnesiano-aldehido antes de descomponerlo, se pudo obtener directamente cristalizado por sola evaporación del éter. Por lo que res- pecta al difenilisocromeno, su formación es muy arbitraria, faltando a ve- ces en absoluto. Para explicar todos estos hechos se propone, en el trabajo citado, que el cloruro de bencilmagnesio puede existir en dos formas: la normal [I] y la quinoidea [11] () 0 | 11) La relación entre una y otra no parece ser de isomería, como en el caso del cloruro de trifenilmetilmagnesio, pues que el magnesiano obtenido en frío y el calentado veinticuatro horas a 100% en frasco cerrado, se com- portan del mismo modo a la misma temperatura; esto hace suponer un caso de tautomería, con una proporción constante de las dos formas a una tem- peratura dada, y los hechos observados corroboran tal suposición. La reacción con el trioximetileno de Tiffeneau y Delange es un caso de reacción directa, pues aunque se agrega de una vez todo el trioxime- tileno, como se despolimeriza lentamente, es siempre pequeña su concen- tración; una preferencia del formol por la forma [II], o si se quiere una velocidad de reacción mucho mayor con dicha forma que con la forma [1], hará que a medida que la primera vaya entrando en reacción se trans- forme en ella la segunda; el producto de la reacción será INL Ri — Omega 5 / 1 CH¿OMgCI Ny= om, No OH, Rev. Acap, De Ciencias.—1921. 20 —¿B90, — En cambio, todos los cuerpos que en las reacciones directas dan pro- ductos normales con el cloruro de bencilmagnesio, tendrán preferencia por la forma [1]; pero si se hace la reacción inversa, al echar el magnesia- no sobre un exceso de benzaldehido, por ejemplo, quedará fijado en sus dos formas, y la [II] reaccionará con dos moléculas de benzaldehido del siguiente modo: H INLmgal / Nx CH(C¿H¿XOMgCI) OA y F2OHCOH—= | | a Nai mel XZX cH,COC¿H, CHC¿H, AS OH(CiHXOMEC) INSANO l | | + HOMgCI. o CH,CHOHC¿H; NÓ CHC¿H, La parte experimental de mi Memoria tiene por objeto el estudio de las reacciones dei cloruro de bencilmagnesio con el bencilo y con el ani- saldehido. Si el cloruro de bencilmagnesio tuviera en realidad dos polos de reacción, sería interesante ver su comportamiento con un cuerpo que, como el bencilo, también los tiene; en cuanto al anisaldehido parecía de- bía ser un buen material para dar acciones semejantes a las descubiertas con el benzaldehido. La reacción del bencilo con el cloruro de bencilmagnesio no había sido estudiada todavía; yo la hice de tres maneras distintas: 1.*, echando una molécula gramo de magnesiano sobre otra de bencilo; 2.*, una molécula gramo de bencilo sobre dos de magnesiano (reacción directa); y 3,?, la in- versa de la operación anterior. De la primera obtuve, como único produc- to, el cetocarbinol normal CH; - CO — C(OHM(CH,C¿H;) — CóHs» bencilbenzoína, cuerpo hasta el presente desconocido. De las reaccio- nes 2.* y 3.? se obtienen mezclas complejas, que un largo trabajo permite resolver en a- y B-pinaconas de la desoxibenzoína, bencilbenzoína, ben- zoína y dibencilo; las tres primeras substancias corresponden a reacciones normales, y las dos últimas a fenómenos de reducción, de los que nos ocu- paremos en el siguiente capitulo. El anisaldehido y el cloruro de bencilmagnesio se han die mo- lécula a molécula en reacción directa e inversa. La primera había sido ya “estudiada por C. Hell (1), obteniendo directamente el etileno correspon- «diente al carbinol normal, el p-metoxiestilbeno (CH¿O)C;H,CH = CH — CH, formado por un fenómeno de deshidratación, muy fácil en los «-carbino- les p-alkiloxisubstituídos, como ha señalado el propio Hell; yo he obteni- -do resultados parecidos: la evaporación en baño de María de la disolución etérea de los productos de la reacción, me ha dejado unos aceites incris- talizables que, calentados, se deshidratan y dan el p-metoxiestilbeno. En la reacción inversa he agregado el magnesiano diluído, con mucha lenti- tud, sobre el aldehido, muy diluído también, condiciones análogas a las de A. G. Banús, a pesar de lo cual he obtenido el mismo resultado que en la reacción directa. Debe notarse que ni en la reacción directa ni en la in- versa aparece el dibencilo, a pesar de haberlo buscado con especial in- terés, Como se ve, los resultados obtenidos no comprueban que el cloruro de bencilmagnesio se presente en dos formas tautómeras, estando tal vez la clave del problema en la constitución atribuída al difenilisocromano, fun- «dada en que dicho cuerpo no reacciona con el fenilisocianato, ni con la fe- nilhidracina, ni con la hidroxilamina (reacciones todas ellas negativas), y «en los productos de oxidación: antraquinona, ácido o-benzoil-benzoico y «ácido benzoico, explicados del siguiente modo: aa A CON / ON E e Qu CH; Lo 200 rl Na C¿H¿COOH, CH, po ia EACH 0 CHCH;, / o O O, / Da COC¿H, Aaa, ep pra coon + POCOCAH. J. Marshall (2) ha estudiado una reacción análoga a la de A. G. Ba- nús: la reacción entre un exceso de benzaldehido y el bromuro de bencil- "magnesio, llegando a resultados muy distintos, comprobados indirecta- (1) B.37, 453 (1904). (2) Soc. 107, 509 (1915). 1000 mente por los análogos obtenidos con el mismo aldehido y otros magne-- sianos; en general se forman en estas reacciones, que se llevan siempre: del modo directo, además de los carbinoles normales, las cetonas corres- pondientes, a expensas de la reducción del benzaldehido en exeeso, que: pasa a alcohol bencílico; y también, por destilación al vacio, pueden sepa- rarse productos de condensación de dichas cetonas y el benzaldehido. En. el caso del bromuro de bencilo se obtienen: hídrato de toluileno, desoxi-- benzoína y fenildibenzoilmetano C¿H¿CH(COCsH»)a, producto de oxidación, a su vez, del compuesto que resulta de la conden-- sación inmediata del benzaldehido y la desoxibenzoína. En resumen, del trabajo de Marshall se deduce una consecuencia opuesta a la deducida por A. G. Banús: influye mucho en la reacción del: benzaldehido con los magnesianos la cantidad global del primero. Además, los productos formados en uno y otro caso por condensación de dos mo-- léculas gramo de magnesiano y una de aldehido, son completamente dis-- tintos. Indicaré por fin que las tórmulas empíricas del difenilisocromano y di-- fenilisocromeno, son también las de la bencildesoxibenzoína y benzalde-- soxibenzoína, compuestos que, según las ideas de Marshall, fácilmente: podrían formarse Cat O = CóHs +7 CO TP CH 7 CH, | | CH, : [C] | | ada! Ca HO = CH; 7 CO — pros CH, | | [D]: Coh, A pesar de esto, no.creemos sean idénticos unos y otros, pues el [C] funde a 120*, según datos de más de un investigador, y el difenilisocro- mano funde a 114"; y el [D] se presenta en dos isómeros de punto de fu-- sión 88? y 101%, y ambos con fuerte reacción coloreada con el ácido sul-- fúrico concentrado, mientras que el difenilisocromeno funde a 124* y no- da reacción con el ácido sulfúrico. Además, la formación de antraquinona y ácido o-benzoilbenzoico no se explican con la fórmula [C], como tampo- co la antraquinona que se obtiene de oxidar el difenilisocromeno, se ex-- plica con la [D]. A o CAPÍTULO ACCIONES REDUCTORAS DE LOS MAGNESIANOS Las únicas reacciones que se habían hecho del bencilo con los magne- «sianos lo fueron por F. S. Acree (1) con las disoluciones de Grignard de «los bromuros de fenilo, naftaleno «-bromado y p-bromotolueno, y por V. Thomas y V. Couderc (2) con el ioduro de thionilmagnesio; en todos «los casos los cuerpos obtenidos eran los normales cetoalcoholes y pinaco- «nas, según que se usaran una o dos moléculas gramo de magnesiano, con .algún rendimiento hasta de 95 por 100, y sin hacerse mención de produc- ¡to de reducción alguna. No obstante, en la bibliografía hay precedentes «de tales fenómenos reductores; me limitaré a reseñar los observados con los aldehidos y cetonas, prescindiendo de los señalados en otros casos por .L. Bouveault (3), Letellier (4), Franzen y Deibel (5), etc. P. Sabatier y A. Mailee (6) obtuvieron, por la acción del i¡oduro de -i-butilmagnesio sobre la ciclohexanona, sólo un 10 por 100 de i-butilciclo- -hexanol, y la mayor parte de la cetona primitiva transformada en ciclohe- -xanol; estudiando la reacción vieron que la condensación de la cetona con -el magnesiano iba acompañada de un buen desprendimiento de butileno, mientras que, durante la formación del magnesiano, o al descomponer el -complejo de reacción con el agua, no había desprendimiento apreciables; «en consecuencia expresaron la reacción por esta igualdad (CH;)2¿CHCH»Mgl + (CH), > CO = (CHg),C : CH; + (CH); > CHOMgl. Después de estudiadas las reacciones con otras cetonas y magnesianos, y teniendo en cuenta los resultados obtenidos por otros investigadores, «sentaron que esta reacción secundaria de reducción «parece ser general. «Ordinariamente muy débil, en el caso de los aldehidos grasos y hasta aro- máticos, es más importante en el cloral y en las cetonas, sobre todo en las aromáticas y cicloforménicas. La naturaleza de los magnesianos influ- “ye de un modo muy importante en la reacción secundaria; los del isobuti- (1) B. 37, 2.753 (1904). (2) C. 1919, 1, 734. (3) C. r. 138, 1.108 (1904). (4) C. r. 146, 343 (1908). (5) B. 38, 2.716 (1905). (6) C. r. 141, 298 (1905). A lo la dan con mucha intensidad, los de otros residuos forménicos mucho: menos, y los de radicales aromáticos no la dan en absoluto. Los órgano-- magnesianos de radicales secundarios la dan en mayor o menor escala».. Parece ser que la temperatura a que se hace la condensación tiene tam- bién alguna influencia, en el sentido de disminuir la reacción secundaria a baja temperatura. En el caso de la benzofenona y el cloruro de ciclohe- xilmagnesio, se obtienen exclusivamente difenilcarbinol y ciclohexano. P. Lucas (1), haciendo actuar trimetilacetofenona sobre los compues-- tos de Grignard del ioduro de metilo, bromuro de fenilo, cloruro de ben-: cilo y ioduro de propilo, obtiene, en los tres primeros casos, carbinoles normaies, y en el último el alcohol de reducción de la cetona primitiva.. Cito este trabajo porque en él el cloruro de bencilmagresio da producto: normal con una cetona que es reducida por otros magnesianos. Conviene notar, no obstante, que el cloruro de bencilmagnesio no pue-: de funcionar como reductor, del mismo modo que los ¡oduros de isobutil- magnesio o de propilmagnesio, cerrando un doble enlace en la propia mo-- lécula, con formación de etileno. Pero admitido, como hemos expuesto, que al reaccionar una disolución de Grignard con un grupo carboniílico,. éste desplaza primeramente una molécula de éter del magnesiano. forman-- do un compuesto de adición con él, es lógico pensar que el bencilo, con: - dos carbinoles próximos, será un cuerpo apto para que, uniéndose dos ra- dicales C;¿H;CH», aparezcan los fenómenos de reducción expresacos por las siguientes ecua-- ciones: CH; — En ——— eS — CóH; -C¿H;¿CH» ÚS CH ¿Co a me se al Cl O(CoHo) »: O(C¿Ho) es e 5 HO 0 E CH; | | O O O 8 + O(C¿Hs)2 | CH¿CóHs,. . F pe Elo EN El O(C¿Hs)2 O(C¿H5)o C¿H;¿CHz (1) C.r. 150. 1.058 (1910). — 209 ARNO EA | | O O CóH,CH» Ci y LUIpIGio: a o EMS Must ¿De El O(C2Hs)2 O(C2H5)a CH.+CóH: Cot, + Cc = Cc 3 CH; 2CIMg£OH =| + dal + CH2C¿Ha OH OH 4(C2H5)20 ] C¿H,COCHOH;. 2H,0 => Para admitir la fórmula [11] hay una razón. Hemos dicho en el capítu- lo 1 que Grignard, en su primera Memoria de magnesianos (1), los ob- tiene poniendo de una vez en contacto con el éter y el magnesio todo el haluro alkílico, y respecto a los resultados que obtiene dice que «con los éteres halogenados grasos han sido siempre excelentes; pero que lo son mucho menos con el bromuro de bencilo, por la formación relativamente abundante de dibencilo». Esto indica que los haluros de bencilo son aptos para la reacción | 2RHlg + Mg = MgHlg, +R —R, ó 3 aunque seguramente en proporción menor que los haluros de alilo. Con esto creemos que el compuesto [II] adquiere mucha verosimilitud. Ahora bien: tal como yo he obtenido el magnesiano; es decir, egre- gando el cloruro de bencilo por pequeñas porciones sobre el éter en gran cantidad (lo que asegura que la temperatura no pase de 35”) y el magne- sio, queda eliminada sensiblemente la formación de dibencilo, como lo prueba que en las reacciones con el anisaidehido no aparece dicho cuer- po. Hell confirma mis resultados con estas palabras: «nuestras observa- ciones, referentes a la acción del cloruro del bencilmagnesio sobre el ben- zaldehido, anisaldehido y acetofenona, muestran que la reacción transcu- rre en gran parte normalmente, formándose un carbinol o un estilbeno, y que la aparición del dibencilo, obtenido en cantidades variables, y algu- nas veces no obtenido en absoluto, depende del modo de conducir la re- acción». (1) C. r. 730, 1.322 (1900). — 90 — CAPÍTULO IV . PARTE EXPERIMENTAL Reacción núm. 1 entre una molécula gramo de bencilo y otra de cloruro de bencilmagnesio El bencilo usado en esta como en las siguientes operaciones había sido obtenido en nuestro laboratorio; el cloruro de bencilo era de la casa Poulenc y se destiló, antes de usarlo, recogiendo la porción 172”-177". La reacción se hizo con 21 gr. de bencilo, 18,9 gr. de cloruro de bencilo (1,5 mol. respecto de! bencilo) y 6 gr. de magnesio en polvo (2,5 mol.). Para obtener el magnesiano se sigue el procedimiento ordinario: al magnesio, calentado, para secarlo, en un matraz Kjeldahi a fuego directo, se agregan unas escamas de iodo, y se continúa calentando algún tiempo, con lo que resulta más gris y más' activo; entonces se pasa a un Er- lenmeyer de litro, se deja enfriar cerrado el matraz, se agregan 350 c. c. de éter seco sobre sodio, unas cuantas escamas de iodo y una pequeña cantidad del cloruro de bencilo; provisto el Erlenmeyer de un buentefri- gerente de reflujo, se calienta en baño de María hasta desaparecer el color amarillo del iodo, en cuyo momento se apaga el fuego, y continúa por sí sola la reacción, agregando el cloruro de bencilo por pequeñas porciones, y esperando, antes de cada adición, que cese la ebullición que provocó la anterior; conviene también agitar frecuentemente el matraz. Hecha toda la mezcla, se calienta una hora en baño de María hasta terminar la re- acción. Para hacer la copulación del magnesiano y el bencilo se monta otro Erlenmeyer de un litro con agitador mecánico, con cierre de mercurio y refrigerante de reflujo. El bencilo se pone en el Erlenmeyer disuelto en unos 250 c. c. de éter anhidro; se rodea de agua y, agitando continua- mente, se echa por la abertura del refrigerante, en unos quince minutos aproximadamente, la disolución del magnesiano; se forma un precipitado pulverulento de color chocolate, y se calienta la mezcla una hora a reflujo en baño de María. Fría la masa de reacción, se echan a través del refrigerante unos 50 centímetros cúbicos de agua y luego 150 c. c. de acético al 20 por 100, —= 297. — cuyo objeto, claro está, es descomponer el complejo magnesiano-bencilo. Desmontado el aparato, se despegan las resinas del fondo del matraz, para ponerlas en contacto de las dos capas de éter y ácido acético diluido que se han formado, y disolverlas. Se decanta la capa etérea, se lava con di- solución de carbonato sódico hasta quitar todo el ácido acético, luego con agua y se deseca en el mismo embudo de decantación con carbonato sódi- .co anhidro (seguramente hubiera sido mejor secar directamente con car- bonato la capa etérea decantada). La disolución seca se filtra, se destila hasta sequedad en baño de Ma- ría, y la masa cristalina amarilla que se obtiene se seca entre papel de filtro, para absorber las partes líquidas; pesa 28,4 gr. Al recristalizarla en alcohol se separan dos clases de cristales: unos son agujas blancas reuni- das formando erizos, y los otros son prismas más largos, amarillos, de bencilo; se separan éstos mecánicamente lo mejor posible, y se recristali- za la masa restante hasta obtener 11 gr. de producto puro con punto de fusión cortado y constante 119”-120*. El cuerpo.obtenido es la bencilben- zoÍna. Algunas operaciones que han dado peor rendimiento me hacen creer .que es tanto mejor cuanto más lentamente se agrega el magnesiano sobre el bencilo. Esta indicación había sido hecha también por A. G. Banús en la reacción directa del benzaldehido y el mismo magnesiano que nos ocu- pa, y puede generalizarse a las otras reacciones de esta Memoria, y se- -guramente a todas las de los magnesianos en general. Reacción núm. 2, directa entre una molécula gramo de bencilo y dos de cloruro de bencilmagnesio Las cantidades de substancia que se hacen reaccionar son: 21 gr. de “bencilo, 37,8 gr. de cloruro de bencilo (3 mol.), y 10 gr. de magnesio en polvo (4 mol.). La técnica general de esta reacción queda explicada ya en la reacción anterior; sólo falta agregar algunas particularidades. El magnesiano lo he - obtenido aquí con 850 c. c. de éter. Encima del magnesiano se echa el bencilo, disuelto en unos 200 c. c. de éter anhidro, y se forma un preci- pitado más obscuro que en la reacción anterior y, al parecer, menos abun- «dante, seguramente por trabajar con mayor cantidad de éter; se termina “la reacción calentando una hora en baño de María. La descomposición se hace como en la reacción anterior, aunque conviene no secar, en este «caso, la disolución etérea. —DUSe En el mismo embudo de decantación donde se ha lavado la disolución» etérea y donde permanece, se separan, al cabo de un rato, pequeños pris-- mas blancos muy bien formados, que, decantado el éter, se secan entre papel de filtro, pesan 1,4 gr. y tienen p. de f. 210-213" (fracción 1); por: sucesivas concentraciones de la disolución elérea, sé van provocando nue-- vas cristalizaciones, pues la experiencia me ha enseñado ser este el cami- no más práctico para separar el número relativamente grande de substan- cias formadas; frac. 2, cristales blancos, p.” =3,9 gr., p. f. 208*-2110;- fracción 3, cristales blancos, p.” = 3,8 gr., p. f. 170%-172%; frac. 4, cris- tales amarilientos, p.? = 3,2 gr., p. f. 158”-164%; frac. 5, cristales amari- llentos, p.* = 0,5 gr., p. f. 133-135"; por evaporación total del éter en. baño de María queda una mezcla de cristales y aceites que se separan por * filtración, lavando con un poco de alcohol los cristales; éstos (frac. 6) pe-- san 2,6 gr., con p. f. 154-165”. Los aceites los señalaremos como frac. 7... Las fracs. 1 y 2, recristalizadas en benceno, dan una substancia pura,. cuyo p. f. 215-216" y análisis concuerdan con los de la «-pínacona de la: desoxibenzoína. La frac. 3 recristalizada en benzol-bencina ha dado 0,9 gr. de subs- tancia de p. f. 172”-173%, y cuyo análisis concuerda también con los de la» B-pinacona de la desoxibenzoína. Los 3,2 gr. de la frac. 4 se han sometido a laboriosas cristalizaciones. fraccionadas en acetona, benceno-bencina y alcohol. Todas las porciones. separadas presentaban p. f. comprendidos entre los límites 160? y 172”, no- pudiendo obtenerse ninguna fracción de p. f. constante; sólo como excep-- ción se han aislado pocos cristales de p. f. 205-2119. Las distintas frac- ciones, ensayadas con el ácido sulfúrico concentrado, no dan más que co- loración amarilla débil, como las «+ y f-pinaconas de la desoxibenzoina (véanse al final las propiedades de estas substancias y de la bencil-ben-- zoína, que da color rojo con el mismo reactivo), y he comprobado, en efec- to, mediante la combustión de una fracción análoga, obtenida en otra reac-- ción igual, que se trataba de una mezcla de las dos substancias; esta frac*- ción análoga, recristalizada un par de veces en benzol, era completamen-- te blanca, y tenía p. f. 163”-169", y dió los siguientes números: Substancia HO CO» Ha %o Co 0,1826 0,1044 0,5692 6,40 85,01 Calculado para CosHag07-........ 6,65 85,23 La frac. 5, recristalizada del alcohol, ha dado 0,3 gr. de agujas ama-- rillentas, que se comprueba que son de benzoína, oxidándolas con áci-- O do nítrico, pasan a bencilo, y tomando un p. f. mixto con benzoína pura.- La frac. 6 se recristaliza en alcohol, dando 2,6 gr. de p. f. 154*-165", que por presentar los caracteres de las mezclas indicados en la frac. 4 no- se trabajan más. Los aceites que constituyen la frac. 7 se han disuelto en el alcohol de: lavar y recristalizar la frac. 6, y concentrando la disolución se obtiene: 4,9 gr. de cristales de p. f. 100”-110%; separados, y evaporadas las aguas madres en baño de María, cristalizan en masa al cabo de unos días; agito con bencina y filtro; los cristales ahora separados pesan 2,6 gr. y tie- nen p. f. 90-100. Tanto éstos como los de p. f. 100-110” dan coloración roja con el ácido sulfúrico concentrado, indicando la presencia de bencil- benzoína; los de p. f. 100%-110%, recristalizados cuatro veces en benzol-- bencina, dan 0,95 gr., de p. f. 118”-120%, que se transforman en Oxima: de p. f. 170-174", que es el p. f. de la oxima de la bencilbenzoína. De: la fracción 90-110 no llega a obtenerse bencilbenzoína pura, y el ser los. productos amarillentos, quizá indica que contienen algo de bencilo. Las partes flúidas, separadas por filtración de los cristales de la frac- ción 7, se destilan en el vacío a 15-20 mm. de presión. Antes de 110” pa-- san algunos c. c. de líquido que no se trabajan; de 110% a 125” un líquido- que se cuaja en agujas, y luego hasta 170? nuevas agujas que quedan en el tubo lateral del matraz de destilación, obligando a interrumpirla; re- unidas unas y otras, las designaremos por (4); lo que ha quedado en el matraz de destilación se fluidifica con un poco de éter y vuelve a destilar. en el vacio hasta 2507; la porción que pasa se solidifica en una masa ama rillenta (B) y (4), cuya cantidad es de 1 a 2 gr., tiene p. f. 47%-51% como la desoxibenzoinpinacona se descompone por el calor en hidrato de toluileno (p. f. 65%) y desoxibenzoína (p. f. 60”), se ensaya la reacción con la hidroxilamina (1) y no se obtiene oxima; se hace hervir durante una: hora con ácido sulfúrico de 20 por 100, y no se forma estilbeno; estos. cristales no se han investigado más por haber perdido parte de la substan- cia; pero de los aceites de otra reacción se ha obtenido, por destilación. en corriente de vapor, un producto parecido, que recristalizado dos veces en éter de petróleo fundía a 51%-53*, y cuyo p. f. mixto con dibencilo, ob- tenido sintéticamente, demostró tratarse, en efecto, del dibencilo (B). Se agita con éter de petrólec para separar la parte aceitosa, y se cristaliza. en éter sulfúrico, dando 2 gr. de agujas, que recristalizadas dos veces en el mismo disolvente funden a 118*-120* y dan coloración roja con el ácido- sulfúrico; son, pues, bencilbenzoína. (1) En disolución alcohólica alcalina. O Reacción núm. 3, inversa entre una molécula gramo de bencilo y dos de cloruro de bencilmagnesio Se usan las mismas cantidades de substancia y de disolvente que en la reacción directa, excepto la del disolvente del bencilo, que es aquí de 300 c. c. de éter. Sobre este bencilo, completamente disuelto, se añade, esta vez, el magnesiano agitando, a reflujo y rodeado el matraz de reac- ción con agua a la temperatura ordinario; el precipitado que se forma es algo viscoso; la mezcla se calienta una hora a reflujo, quedando una diso- lución rojiza con un precipitado más claro en el fondo. La descomposición del complejo bencilo-magnesiano se huce del modo usual. La disolución etérea, que contiene los productos de la reacción, deja- da en el embudo de decantación donde se lavó, separa después de algún tiempo 4 gr. de p. f. 216" (frac. 1). Por concentraciones sucesivas se 0b- tienen: frac. 2, p.?=2,1 gr., p. f. 215%; frac. 3, p.” =4,9 gr. y empie- za a fundir a 125%, sin estarlo completamente a 145%; frac. 4, p.” =6,6 gramos, p. f. 125-145"; las aguas madres se concentran en baño de Ma- ría hasta no destilar más, y el residuo del matraz, una vez frío, se cuaja en masa que se fluidifica con éter de petróleo y se filtra; los cristales for- man la frac. 5, p.” =8,3 gr., p. f. 108*-115"; las aguas madres las desig- naremos por frac. 6; el color de los cristales de las distintas fracciones era blanco. Las fracs. 1 y 2 no hay que decir que son de a- pinacona de la des- oxibenzoína. Las fracs. 3 y 4, ensayadas con el ácido sulfúrico, dan coloración roja muy poco intensa, y se reúnen para someterlas, juntas, a los tratamientos expresados en el cuadro: Se recristalizan en benzeno | 3,07 gr. de cristales, p.f. 127%-148%. No Las aguas madres se concentran, hasta evaporar dan color rojo con H.SO4. Se hierven el benceno, en baño de parafina. El residuo blan- 3 h. a reflujo con 110 c. c. de éter. co del matraz huele un poco a benzaldehido. a (B) E OMAa aro | Residuo inso- Disolución que al enfriar cristaliza. luble p. f. 130*- | 142%. dr ] (C) . x Agujas p.” = 0,7 Se concentra el éter casi hasta sequedad; cristaliza er.;p.f.133%-135". y se filtra. Un p. f. mixto , | y la oxidación | O ] a bencilo de- muestran la Crist. p. f. 123-150". Ag. m. se dejan. benzoína. (DO) my E (B) + (C) + (D) se disuelven a reflujo en 200 c. c. de éter; la disolución se concentra hasta unos 100 c. c. y se deja cristalizar. | EA pee ¿ 0,1-0,2 gr., p. Ag. m. concentradas cristalizan f. 214-216 | a-pinacona de | AAA RAS % A la desoxiben- zoÍna. 4.75 gr., de p. f. 123%- Aguas m. concent. 140%. Los hiervo a reflu- | jo con 150 c. c. de éter 1 e Ñ j de petróleo. (E) Ag. m.las Crist. A p.f. 146"-154?. | dejo. j j Parte Disolución que cristaliza al enfriar insolu- y | ble p. f. put UOMP2EAOO IMTOBaa m A. 148-1660 (G) 1,80 gr., p. Í. Ag. m. concentradas. 122-126". Ni se | oximan ni dan | E : dt 97 | coloración con H2SO,. Se re- A. m.conc. Crist. p. f. cristalizaen | 123-153". O | E | (10) | Ag. m. las dejo. 0,1-0,2 er pt. 1290-1450. | | / 0,28 gr., p. f. 1322-1319. Un p. f. mixto Ag. m. evaporadas dan cristales de p. f. 122*-150%, y la coloración violeta que dan her- sin reacción con H2SO4 y con reacción sobre la vidos con sosa N/1, en corriente de sosa, de benzoina. Probablemente benzoína más aire, demuestran la benzoína. pinaconas de la desoxibenzoína. (P)+(6) + (1D) + (1) se tratan juntas por 150 c. c. de éter de petró- leo a reflujo. li j Residuo insoluble, La disolución caliente cristaliza al enfriarse. que se recrist. en | benceno y da 0,5gr.. la REA A AA, 1] p. f. 171*-173%, re- ; sultando de un p.f. Crist. p. f. 125-1429. No dan reacc. con H2SO,. Ag. m. que dejo mixto ser B-pina- Dan con sosa N/l reacc. de benzoina. Proba- después de ver el cona de la desoxi- blemente son benzoína más pinaconas de la poco contenido de benzoína. desoxibenzoína. las mismas. La frac. 5 da con el ácido sulfúrico concentrado coloración roja más intensa que las dos fracciones anteriores. Se recristaliza dos veces en al- cohol, dejando las aguas madres y obteniendo 4,33 gr., de p. f. 109”-114”, que continúan dando con el sulfúrico la reacción de la bencilbenzoína y no dan con la sosa N/1, en las condiciones señaladas, coloración violeta, la cual aparece, en cambio, si se mezclan previamente con un poco de ben- zoína; por tanto, parece ser que no contienen esta substancia. Dos gra- mos de cristales se oximan con dos gramos de clorhidrato de hidroxilami- na en disolución alcohólica alcalina, hirviendo una hora, y se diluye con agua el producto de la reacción; en el líquido resultante, básico con la fe- nolftaleína, queda sin disolver la parte no oximable, que se separa por” =— 302 — tiltración y pesa 0,5 gr.; neutralizado el filtrado con ácido clorhídrico, da 1,13 gr. de oxima. Los 0,5 gr. se recristalizan dos veces en éter, obte- niendo sucesivamente los puntos de fusión 159”-168%, 165-173", lo que hace creer que estará constituida principalmente por f- pinacona de la desoxibenzoína. La oxima se recristaliza dos veces en alcoho!, llegando al p. f. 168*-169%, todavía algo distante del de la oxima de la bencilben- zoína; en lugar de hacer otra recristalización, se saponifica hirviéndola durante una hora a reflujo, con 3 c. c. de ácido clorhídrico, 3 c. c. de áci- do acético y 9 c. c. de agua; el producto resultante se recristaliza en al- cohol, dando cristales blancos del p. f. 118”-121* de la bencilbenzoína y -con su reacción característica con el ácido sulfúrico. La frac. 6 se destila en el vacío con las siguientes fracciones: (D 80 a 35-26 mm. (ID) 80%-120% a 26-17 (1) 120-160% a 17 > (IV) 160%-190% a 17 > (D) Consta de 3ó 4c. c. de líquido que redestilado a la presión ordi- naria pasa de 106” a 126%; no se investiga más. (II) Es también de 364 centímetros cúbicos de líquido que a la presión ordinaria destila de 200% -a 240”. (IV) No se trabaja por su pequeña cantidad; es sólida. La única fracción bien examinada es, pues, la (II), sólida, blanca, y que se recris- toliza en éter de petróleo; se obtienen unos decigramos de substancia de p. f. 123”-130* que no dan reacción de bencilbenzoína; las aguas ma- dres concentradas dejan grandes cristales de p. f. 50-53", que se recris- talizan en éter de petróleo, y se queman. Substancia H,0 CO» Ha %/o Co 0,2072 0,1460 0,7002 71,88 92,16 Calculado para Ci Hi4.......... 1,75 92,25 Un p. f. mixto, con dibencilo sintético, confirmó plenamente que aquellos «cristales eran de dibencilo. Reacción núm. 4, directa entre una molécula gramo de anisaldehi- do y otra de cloruro de bencilmagnesio Se usan para esta reacción 20 gr. de anisaldehido, destilados entre 2240"-243", 27 gr. de cloruro de bencilo (1,5 mol.) y 7 gr. de polvo de mag- nesio (2 mol.). Se hace el magnesiano como de ordinario, con 600 c. c, de éter; enci- — 309 — “ma se agrega, del modo indicado en las reacciones anteriores, el anisal- «dehido, diluído en éter hasta 100 c. c., durando la adición quince minutos «aproximadamente; se forma un precipitado resinoso amarillo. Se hierve la masa cuarenta y cinco minutos para terminar la reacción, y una vez fría se descompone con agua y ácido acético diluido. La disolución etérea se lava y seca con carbonato sódico anhidro. Concentrada en baño de María, hasta no destilar más, se obtienen 38 gr. de aceites amarillo-rojizos con fluorescencia verde. Ensayada la cristalización de estos aceites, no se ha logrado ni por repetidos tratamientos con éter de petróleo, ni por enfria- miento sostenido varios días a 0”, estando recubiertos del mismo disolven- te. Con el ácido sulfúrico concentrado dan una coloración parda que por «dilución con agua pasa a rojo carmin; esta reacción se ha ensayado, lo mismo que con los aceites de la reacción inversa, por servirse A. G. Ba- «nús del ácido sulfúrico para descubrir el compuesto anormal formado del benzaldehido y el cloruro de bencilmagnesio. La mitad de los aceites, o sea 19 gr., se calientan en baño de parafi- -na, notándose alrededor de los 130% una reacción brusca, con aspecto de -€bullición, y que seguramente corresponde a la deshidratación del carbi- nol normal que debe existir en los aceites; después el líquido queda tran- «quilo, y se continúa calentando hasta 160”, dejándolo una hora a esta tem- peratura. Una vez frío, el peso ha quedado reducido a 16,4 gr., y la masa, «cuajada, amarillenta, pastosa, formada en eran parte por pequeñas esca- "mas. Se recristaliza en unos 75 c. c. de benzeno y se obtienen 3,1 gr. de «escamas blancas, nacaradas, de p. tf. 135”-136*, caracteres inconfundibles «del p-meto.riestilbeno, concentrado el benzeno, cristalizan 2,4 gr. de las «mismas láminas, ya algo amarillentas, con p. f. 129-133"; las aguas ma- «dres evaporadas dejan un residuo que seco sobre plato poroso pesa 1,8 gramos y tiene p. f. 125*-130". La otra mitad de los aceites se destilan a 18 mm. de presión, para. ver .si puede obtenerse por ese tratamiento algún otro producto. Hasta 160" ' destilan dos partes: una liquida y otra menor sólida, que se cuaja en el tubo lateral del matraz de destilación y en las paredes del receptor; la parte liquida, redestilada a la presión ordinaria, pasa casí toda entre 230" y 241, dando unos 2 c. c. de anisaldehido, comprobado por su fenilhi- «drazona; para ello se agrega 1 c. c. del líquido a una mezcla de 2 c. c. de fenilhidracina, 3 c. c. de ácido acético y 5 c. c. de agua, y se calienta la «mezcla una hora en baño de María y a reflujo; cuando ya está fría, se fil- tra el precipitado que se forma y se recristaliza en alcohol, fundiendo a 120%. La pequeña parte sólida es pastosa y se seca sobre plato poroso, se recristaliza en alcohol y da 0,05 gr. de p-metoxiestilbeno. LE Con objeto de continuar la destilación, sin que se obture el tubo late- ral del matraz, se suelda dicho tubo con otro más ancho, estirado en su extremo para unirlo a la trompa; así con una lámpara de alcohol se puede fundir la substancia a medida que destila, y recogerla en el tubo ancho. De 190-235” y a 18 mm. de presión pasan 8,1 gr. de substancia que se solidifica en masa algo pastosa, blanca al principio, y amarilla al final de la destilación, impurificada por un poco de substancia del matraz que en algunos saltos bruscos pasa sin destilar; recristalizada en unos 150 c. c. de alcohol, da 4,9 gr. de p- metoxiestilbeno puro con p. f. 135-136"; y lue- go, por concentración del alcohol, 0,2 gr. del mismo producto, menos. puro, p. f. 129-133"; las aguas madres evaporadas en baño de María die- ron unos centímetros cúbicos de aceites con pocos cristales en el fondo, al. parecer del mismo p-metoxiestilbeno. El residuo que queda en el matraz de la destilación es escaso y de co- lor obscuro. Reacción núm. 5, inversa entre una molécula gramo de anisaldehi-- do y otra de cloruro de bencilmagnesio Las cantidades de substancias usadas son: anisaldehido, 29 gr.; clo- ruro de bencilo, 27 gr. (1 mol.); polvo de magnesio, 6,5 gr. (algo más. de 1 mol.). Para hacer el magnesiano se usan 900 c. c. de éter. El anisaldehido se diluye hasta unos 150 c. c. con el mismo disolvente, y puesto en el ma- traz del aparato ya descrito en las operaciones anteriores para hacer la condensación, se rodea de agua corriente y se le añade gota a gota el magnesiano, cerrando con tubos de cloruro cálcico las comunicaciones con el aire; la adición ha durado hora y media. El aspecto de la masa de reac- ción es parecido al de la reacción directa. Para terminarla se destilan dos tercios del éter en unas dos horas, y después se calienta todavía en baño de María a reflujo durante cuarenta y cinco minutos. He tomado tales pre- cauciones porque en otro ensayo de esta misma reacción, en que había condensado el anisaldehido y el magnesiano a 0, y hecho la descomposi- ción sin calentar antes, las substancias no habían reaccionado. Después de descomponer del modo ordinario, y destilar la disolución etérea que re- sulta en baño de María, se obtienen 48 gr. de aceites amarillo-rojizos con fluorescencia verde. La reacción de estos aceites con el ácido sulfúrico concentrado es la misma que la de los aceites de la reacción directa. — 305 —= Destilados a 20 mm. de presión hasta 140%, pasan 7,9 gr. de substan- cia, la mayor parte de la misma alrededor de los 133*, correspondientes a la fracción anisaldehido; en el tubo lateral del matraz de destilación em- pieza a condensarse una substancia sólida, por lo que se interrumpe la destilación. Frío el matraz, se cuaja el contenido en masa amarillenta del mismo aspecto que la obtenida en la reacción directa, al calentar los acei- tes a 160”. Esta masa se disuelve en caliente en unos 350 c. c. de alco- hol, que al enfriar cristalizan. Los cristales (4) se separan por filtración de las aguas madres (B), y se secan sobre plato poroso; su peso es 18,9 gramos. Recristalizados en benzeno dan 9 gr. de p: meto.xiestilbeno, de p. f. 134”-135”, y después de concentrar el disolvente se separan otros 4.3 gr. de substancia impura, p. f. 103”-112*. Con objeto de saber si en el benzeno restante había dibencilo, lo he destilado en corriente de vapor de agua, procedimiento a propósito para aislarlo, como se demuestra en la reacción núm. 2; lo único obtenido han sido unas escamas, que se soli- difican en el tubo interior del refrigerante y que mediante un p. f. y otro p. f. mixto, se identifican con el p-meto.xiestilbeno. Las aguas madres (B) se concentran, con lo que se obtienen nuevos aceites. Se agitan con éter de petróleo y ni se disuelven ni se solidifican. El éter de petróleo se destila en el vacío y en las únicas pequeñas pot- ciones sólidas, con aspecto de p- metoxiestilbeno, que se obtienen, no apa- rece en absoluto el dibencilo. Los aceites, lavados con el éter de petróleo, se someten también a una destilación en corriente de vapor de agua, y después de condensar medio litro de líquido, sólo en éste hay una débil opalescencia, indicio de la poca substancia que ha destilado. En otra operación, hecha en condiciones parecidas a la anterior, he ob= tenido 47,3 gr. de aceites, de los que he destilado en el vacío 41,8 gr., consiguiendo las siguientes fracciones: (D 80-100 20 mm. 1,7 gr. (1) 1009-1209 » DAT (ID) 1200-1400 >» 7,3 » (IV) 140-167" » MISAS Se interrumpe la destilación para soldar un tubo receptor ancho al lateral del matraz y recoger, sin que haya obturación, el destilado sólido. . (V) 200-230 20-22 mm. 12 gr. dd AO 2302-2602 > > En las fracciones líquidas (1) y (11) sólo se hace la reacción de substan- cia clorada con el hilo de cobre, resultando claramente positiva, y atribui- ble a cloruro de bencilo que. no ha reaccionado. Rev. ACAD. DE Ciencias —1921. 91 NS La fracción (ll), redestilada en el aire, ha pasado la mayor parte de 230” a 245”, y se puede transformar en fenilhidrazona, que recristalizada dos veces en alcohol funde a 119”-121?; es, pues, la fracción del anisal- dehido. | La fracción (IV) tiene ya buena parte de substancia sólida. La (V) es sólida, algo impurificada por un salto del líquido del matraz, y se recristaliza en unos 200 c. c. de alcohol; se obtienen 4,5 gr. de cris- tales de p. f. 135-136*, y con el aspecto característico del p-meto.xies- tilbeno; las aguas madres concentradas separan aceites rojos. La fracción (VI) está formada por aceites rojos, que mediante el alco- hol no pueden hacerse cristalizar. En el matraz de destilación quedan todavía cantidad de aceites o resi- mas de color rojo obscuro, tormados en buena parte, seguramente, por productos de alteración, debidos a la elevada temperatura. Benc:ilbenzoína Cane TR CO Fa C(OH) AP CH; | CH, 4 Ct Propiedades.—Substancia blanca, poco soluble en alcohol frio, mu-- cho en caliente; lo mismo pasa con la bencina y el ácido acético; más so-- luble en éter y mucho en benzeno. Los mejores cristales resultan del alco- hol, formando agujas reunidas en forma de erizos. P. f. 119*-120*. Coordenadas bipolares (1): Fig. 1? e (1) Fedorow, Zeitschr. f. Kryst. 54, 17 (1914). == Las constantes cristalográficas, investigadas en el laboratorio de Crista-' lografía de la Universidad de Barcelona, que dirige el profesor doctor Francis- «co Pardillo, son: sistema triclínico. hexagonaloide, con el pseudoplano de sime- tría en j010), fuertemente negativo según [001]. Combinación frecuente (fig. 1):, ¿1004 1110;, (019), (110), 171, 1111). ¿T11;, (230). Por el desarrollo sería de, la clase pedial. Macla, frecuentísima, según [001] (fig. 2. a=(100), b=(110) c=(111), d=(111); (ab) =51%4230", (ac) =117%10', (bc) =58%06', (ad) = 65%39', (ba) = 82%09'30"; 100 110 010 110 111 Mem 2930 001. 100 0%00' 519497 98%53- 11595115 117910" 65%39" 65%39' 74%8" 91%44"! 110 519492 0%00” 150%36"' 64%09 58%06' s9009_ 109%07" 126%8' 8209" Con el ácido sulfúrico concentrado da una coloración rojo de sangre, «que pasa después a verde. Forma con facilidad oxima y tenilhidrazona, «aunque ésta presenta cierta particularidad. Algunos ensayos de deshidra- “tación, con resultado negativo, han demostrado que era muy difícil. Análisis.—Se hace por el método de Liebig, con navecilla y corrien-: tte de oxígeno: Substancia H20 CO» Ha % Co 0,2266 0,1198 0,6936 0,92 83,50 0,2198 0,1204 0,6716 6,13 83,35 Calculado para C71H,¡g0».......-- 6,00 83,42 'Oxima.—2 gr. de hidroxilamina se disuelven en 3 c. c. de agua, y se agrega alcohol hasta 10 c. c.; 3 gr. de hidróxido sódico se disuelven 'en' 16 c. c. de agua y se añade alcohol hasta 40 c. c.; se mezclan las dos diso- _luciones con 1 gr. de la substancia. Estas proporciones corresponden a un «exceso considerable de hidroxilamina y a un exceso todavía mayor de' sosa. La mezcla se hierve hora y media en baño de María, y cuando ya' está fría se diluye con agua hasta 200 c. c., quedando un líquido transpa- rente, que con tenolftaleína y ácido clorhídrico se neutraliza exactamen- te; así se precipita la oxima que estaba disuelta en el exceso de sosa; des- :pués de un rato se filtra, teniendo cuidado de no hacerlo a la trompa por apelmazarse en una masa impermeable. Secada entre papel de filtro se' recristaliza en alcohol, obteniendo 0,23 gr. de p. f. 170*-171*, y al concen- trar las aguas madres 0,11 gr. de p. f. 150-1637; el líquido que queda,. «evaporado a sequedad, da'un producto muy impuro de p. f. 80-110". Re-, En ao cristalizadas de nuevo las dos primeras porciones en benzeno-bencina,. dan oxima pura, blanca, de p. f. 175*-176*. Con objeto de obtener mayores rendimientos se han hecho otros en- sayos, variando las cantidades de substancias, sin lograr tal objeto. Como- podría muy bien ser que la sal sódica de la oxima se alterara por la ebu-- llición con el exceso de álcali, se ha usado una vez como neutralizante el carbonato bárico, obteniendo la bencilbenzoína inalterada. Quizás conven-- dría regular el tiempo de ebullición de la masa reaccionante. Análisis.—Se sigue el método de Dumas, recogiendo sobre potasa: de 30 %/o.. Los cálculos se hacen con la indicación barométrica sin co-- rrección de temperatura, y tomando la tensión del vapor de agua en lu- gar de la tensión de la disolución de potasa, errores que, como se sabe, se- compensan aproximadamente. Substancia N, recogido No % 0,2690 10,6 c. c. a 109,8 y 772,6 mm. 4,76 0,2772 10,6» a10%8 y 770,2 » 4,60 Calculado para Ca HmDO+N nene blepes Sea 4,42 Constitución de la oxíma.—Para averiguar si la oxima obtenida es- la sin- o la anti-, se somete a la transposición de Beckmann, con la que se- resueive dicho problema en las cetoximas. 2,1 gr. de oxima (cantidad arbitraria) no muy pura, p. f. 170-175", se disuelven en 100 c. c. de éter en un matraz que se entría con hielo y sal,. enturbiándose la disolución por el enfriamiento. Por pequeñas porciones y agitando bien, se va añadiendo pentacloruro de fósforo. hasta que queda en exceso en el fondo del matraz; la reacción no es enérgica; la mezcla se- deja en reposo dos o tres horas. Se trata por agua de hielo, se agita bien, se-separa la capa acuosa ácida y se lava la etérea con disolución de car-: bonato sódico, secándola después con cloruro cálcico. La disolución etérea se destila en baño de María y el residuo a fuego directo fraccionadamente. Antes de 170 pasa como ?/, c. c. de líquido que: no se investiga; de 170% a, 200%, Y c.:c. aproximadamente; y el residuo que: queda en el matraz se cuaja en masa de buen aspecto. rela porción de 170.200 huele a almendras amargas, y se comprueba: que, en su mayor parte por lo menos, es.benzonifrilo: Para ello se trata: con 10 c. e. de potasa alcohólica:de 20 por 100 durante dos horas a ebu-- llición y: reflujo; mientras dura el tratamiento se nota perfectamente .el olor de amoníaco; y una vez terminado, se diluye con agua, quedando un: pequeño residuo, insoluble (4) que separo por filtración; el líquido que: pasa se acidula con ácido sulfúrico diluído y se extrae con éter; por eva-. O e ¡poración de éste se obtienen 0,35 gr. de una substancia de aspecto paré- «cido al ácido benzoico, y que purificada por sublimación funde a 121" como dicho cuerpo. El pequeño residuo (4), una vez seco sobre el filtro, forma una película brillante; ensayado el p. f. funde la mayor parte a 45-50" (es desoxibenzoína impura arrastrada en la destilación?) y quedan en las paredes del tubito capilar unas escamas Fu funden a 123" A 'benzamida de p. f. 128%) El residuo que quedó cuajado en el matraz se trata por alcohol y car- '-bón animal un par de veces, y se obtiene 0,4 gr. de cristales amarillentos «de p. f. 48*-60%; recristalizados de nuevo en bencina tienen sólo color amarillo débil y p. f. 51%-53%. Dan oxima (en condiciones parecidas a la «bencilbenzoína) que recristalizada en alcohoi p. f. a 98”-120”, y después de una segunda recristalización, a 96”-99%; estos caracteres permiten atir- -mar que se ha obtenido desoxibenzoína (p. f. 60%, oxima p. f. 987), im- ¡purificada tal vez por algo de la oxima ,rimitiva sin transformar. : De los resultados obtenidos se deduce que se trata de una sin-oxima .que ha sufrido con el pentacloruro de fósforo una transposición Beckmanmn, «de las llamadas por A. Werner y A. Piquet (1) de 2.* especie, como tam- «bién se efectúa en la a-oxima de la benzoína CH; —C-—C -CóH, CH; € COLEMH I ÁS Ñ , | ¡HO CH = ! + H20 + CH» N-—-0OH | N | CóHs Cake Fenilhidrazona.—1,2 gr. de fenilhidracina, recién destilada, se di- «-suelve en su volumen de ácido acético de 50 por 100, se diluyen hasta 10 c. c. con alcohol de 96? y se añaden 3 gr. de bencilbenzoína. Se hierve «cinco horas a reflujo en baño de María. Al enfriar se separa una masa cris- talina, al principio pastosa, que recristalizada en alcohol da 2,37 gr. de «cristales de color amarillo claro y p. f. 115%; recristalizados en el mismo disolvente, por dos veces, se ha observado que el producto obtenido pasa, antes de fundir, por un estadó pastoso que empieza a los 610.62, para fundir luego en líquido transparente a 115-1160. La fenilhidrazona de la bencilbenzoína es una substancia blanca, muy soluble en benzeno y éter tríos, y en bencina y alcohol calientes; recris- talizada en este último disolvente se presenta al microscopio en forma de paralalepípedos, tal vez romboedros, viéndose algunos cortornos hexago- anales. Después de- varias recristalizaciones en alcohol, presenta siempre a aa 11 (1) A. Werner y A. Piquet 'B. 37. 4.295 (1905). e DS la misma anomalía a los 61*-62%, excepto algunas veces en que se ha vis- «to fundir de golpe a los 115*-116", para volver a presentar la misma ano- malía después de otra recristalización; también ha parecido notarse que la substancia semifundida a 61”-62” vuelve a solidificarse al enfriar, y no la: fundida a 115". - Andlisis.—Ha servido una substancia recristalizada varias veces en alcohol y con la anomalía descrita. Se ha hecho por el método de Dumas, de igual modo que el de la oxima. Substancia N» recogido N2 %Vo 0,2396 14, 4c.c.a 12,4 y 761, 5mm. 7,10 0,2640 149 » a12%3y760,7 >» 6,66 Calculado para Co HON. As 7,14 a-Pinacona de la desoxibenzoína CH; — C(OH) — C(OH) — C¿H; h | CA HC A Propiedades.—Prismas blancos, poco solubles en éter, benzeno, fe- nol y ácido acético fríos, más solubles en cloruro de etileno; del benzeno- caliente se recristalizan bien. P. f. 215-216". El estudio cristalográfico Mm da el siguiente resultado: sistema rómbico, tetragonaloide. ale = 08746 di: (0:T5142) Formas 1100] $110) 3130) $111] 30011. 100541041910 110: 111, =41913..100 7130'=.68%08;, Cristales ES según 100), alargados en la zona [001]. Refringencia media muy poco superior a la del sulfuro de carbono (1.627).. Inactivo. Con el ácido sulfúrico concentrado no da al pronto coloración, pero: si se calienta la da amarilla. Se han hecho varios ensayos de deshidrata- ción con ácido sulfúrico de distintas concentraciones y a distintas tempe- raluras, para obtener la pinacolina; unas veces ha quedado la substancia (1) Lo mismo que el de la bencilbenzoína, y el que describiré de la f-pina- cona de la desoxibenzoína, se hizo en el ya citado laboratorio de Cristalo- grafía. OS inalterada, otras se ha obtenido una masa pegajosa, muy soluble en los disolventes, de la que no se han podido aislar productos cristalinos. - | Peso molecular.—No he hecho el análisis elemental de este cuerpo: porque los doctores A. G. Banús y J. Ranedo, que habian empezado tiem- po atrás el estudio de la reacción entre el bencilo y el cloruro de bencil- magnesio, habían aislado este cuerpo y hecho su análisis con los resulta-- dos siguientes: Teórico HOY 6,93; 6,46; 6,43; 6,45; 6,65 CY, 85,29; 85,35; 85,4; perdido; 85,23 En cambio, se ha determinado el peso molecular, para ver si era dite- rente del de la f-pinacona de la desoxibenzoina; para ello se usó el proce- dimiento ebullioscópico con el benzeno, aplicando la fórmula Ae 10009 ¿=18,9 2=0,2504; A=0,0805 M=441. 2 04436) 10 LLO: 1 970. 2 00 IO A: GT: | P. M. Teórico para la fór- mula CagHa602 = 394. Los valores hallados corresponden a una fuerte asociación molecular, como es natural en un glicol; si en una gráfica se toman abscisas propor- cionales a las molécuias gramo de substancia empleadas en cada determi- nación, y ordenadas proporcionales a los pesos moleculares encontrados, se obtienen puntos que están, dentro de cierto error, en línea recta con el peso molecular teórico en el origen, punto de la abscisa correspondien- te a una dilución infinita. p-Pinacona de la desoxibenzoína CH, = C(OH)” + CIOHM) CH, CH. El Agujas blancas, algo más solubles que los cristales de la «-pinacona; “se recristalizan bien en benzeno-bencina. P. f. 172-1730, Sistema monoclínico a: c=1 : 0,2475 f = 92%07". Formas $100) ¡001/ J101) (2014, A 100 : 001 =87%53'; 101 : 001 = 14%09'; 201 : 001 =27931. Cristales prismáticos según la zona [010]. Exfoliación perfecta según (o10). Refringencia media muy poco superior a 1.627. Inactivo. Con el ácido sulfúrico concentrado da coloración amarilla débil, y ca- lentando se disuelve con color amarillo. Análisis y peso molecular. —-Se hacen igual que los de la x-pinaco- na, y alos resultados obtenidos del peso molecular se aplican también las mismas consideraciones. Substancia H,0 CO», H» 9 Cc o 0,1482 0,2545 0,7992 6,51 85,53 0,2716 0,1620 0,8514 6,67. 85,49 Calculado para CosHagOg:..-....: 6,65 85,23 1= 15,99; 2=02114; A=0/075; M=471. | er oarcolo 2'=0,3790; 'A'=0,120; M'=597. de g' 05886, 40168: M1 538 ) UE Cab 38 CONCLUSIONES Se ha estudiado la reacción entre una molécula gramo de bencilo y otra de cloruro de bencilmagnesio, obteniendo la bencilbenzoína, y del cual se han obtenido también la sin-oxima y la fenilhidrazona. Se han estudiado las reacciones directa e inversa entre una molécula gramo de bencilo y dos de cloruro de bencilmagnesio; una y otra marchan aproximadamente igual, obteniéndose los productos normales a- y B-pina- conas de la desoxibenzoina; paralelamente se nota una acción reductora del magnesiano, que transforma el bencilo en benzoína, apareciendo a la vez el dibencilo. Las a- y P-pinaconas de la desoxibenzoína no se habian obtenido nun- ca por este procedimiento. Sus pesos moleculares y sus análisis cristalo- eráficos no permiten afirmar nada sobre la clase de isomería que las re- lacione. Las reacciones directa e inversa entre una molécula gramo de anisal- dehido y otra de cloruro de bencilmagnesio, llevan a resultados análogos y en concordancia con los obtenidos por Hell en la reacción directa: la ob- tención del p-metoxiestilbeno. Los resultados alcanzados no confirman la existencia del cloruro de ' bencilmagnesio en dos formas tautómeras. Por otra parte, ni dichos re- sultados ni los datos que se encuentren en la bibliografía, permiten ex- plicar los resultados, tan distintos, obtenidos por A. G. Banús y por J. Marshall. “Estudios fundamentales de Geometría sobre las curvas algébricas por . Olegario Fernandez Baños (Conclusión) APÉNDICE Il MÓDULOS DE LAS CURVAS ALGÉBRICAS 45. Dos curvas algébricas se dicen birracionalmente idénticas, -cuando son transformables entre sí birracionalmente. El número de parámetros arbitrarios que determinan, entre todas las curvas algébricas de cualquier orden, una (considerada como no dis- tinta de sus transformadas birracionalmente) de un género dado P> se llama número de módulos de las curvas de género p. : Es obvio que las curvas racionales no tienen ningún módulo, ya que “son birracionalmente idénticas a la. recta, “y las:rectas son todas transtor- mables birracionalmente entre sí. Como las curvas elípticas son todas reteribles bibracióHmehis: a la cúbica plana general (sin puntos dobles), basta «averiguar los módulos de ésta. La cúbica plana general se puede referir, mediante una simple pro- yección desde uno de sus puntos, a la recta doble en la cual: resulta, en virtud de la proyección, una involución gl con cuatro puntos de coinci: dencia, llamados también de dirramación, que son los correspondientes a : las cuatro tangentes trazadas a la cúbica desde el vértice del haz que da sobre ella la g! dicha. Esto está fundado en que toda serie completa g Ed -existente sobre una curva permite transformarla en otra Cf. «Siempre, pues, que una curva algébrica contenga una gl completa HIBTA! = 314 — (cosa que sucede en la cúbica dicha) resulta transftormabie birracional-- mente en la curva C;, o sea en la recta contada dos veces (recta doble), . sin más que tener presentes los puntos dobles (de dirramación sobre la. recta) de la g! dicha. Consideremos, por tanto, dos cúbicas cualesquiera planas sin puntos dobles, y transftormémoslas en dos rectas dobles superpuestas. La cuestión queda reducida a averiguar si la recta doble con cuatro puntos de dirramación es o no transformable proyectivamente en sí mis-- ma. Para ello es preciso y basta que la razón doble de los cuatro puntos de dirramación sea invariante. Resulta, pues, que /as curvas elípticas tienen un solo módulo. Si las curvas de género p son hiperelípticas, como contienen por defi- nición una g] con 2p + 2 puntos dobles o de coincidencia, se las puede representar sobre la recta doble con 2p + 2 puntos de dirramación. De este modo queda reducida la cuestión a averiguar el número de inva- riantes de las transtormaciones proyectivas, los cuales son evidente-- mente tantos cuantas sean las razones dobles que pueden formarse con 2p + 2 puntos distintos, o sea 20 + 2 — 3, ya que tres pueden elegirse arbitrariamente, y cada uno de los restantes da con ellos distinta : razón doble. El número de módulos de las curvas hiperelípticas es, pues,. 2 le ¡ed Si las curvas no son hiperelípticas, sea, en primer término, DA Mediante una transtormación birracional son referibles a la cuártica plana: con un solo punto doble, la cual contiene, por consiguiente, una g” con seis puntos dobles o de coincidencia. Esta particularidad nos permite- transformar dicha curva en la recta doble con seis puntos de dirramación, y, por lo tanto, reducir la cuestión a la recta con dichos seis puntos. Re-- sulta, pues, que las curvas de género p=2 no hiperelípticas tienen tres módulos. Designando por M el número de- módulos, tenemos que para p=2, M=3p—3. Si PE 3, todas las curvas son referibles birracionalmente a la cuártica plana gene-- ral (sin ningún punto doble). Como esta curva es canónica, ya que las- O rectas de su plano—hiperespacios del espacio mínimo que la contiene —- dan sobre ella la serie g? completa, basta saber el número de parámetros- de la cuártica plana general y el número de parámetros de una homogratía plana general, pues toda homografía plana transforma el plano en sí mis- mo. Por tanto, la diferencia entre ambos números dichos de parámetros. será el número de módulos para las curvas de género | DE, Como 14 son los parámetros independientes de la cuártica plana ge- neral y ocho son los de la homografía plana general, resulta que el número de módulos es en este caso seis. Vale, por consiguiente, la fórmula M=S3I=% Si el género es p, siempre podemos referirnos a una curva f plana de: orden n con a e ay — p puntos dobles, la cual depende de onín a CP e — 2) e Sd parámetros independientes. Por otra parte, para cada a que os sobre la curva f tendre- mos una transtormada de dicha serie, y por ser o08 las homografías pla” nas, la dimensión 3n + p — 1 vendrá disminuída en ocho, aparte la consi- deración de las g? dichas. Queda, pues, reducida la cuestión a calcular la dimensión del sistema de las series g* que pueden definirse sobre la curva f. Para ello consideremos la serie completa y no especial g?—P, que es la serie más amplia en que la g? puede estar contenida. Ahora bien: en virtud de las consideraciones hechas (29), el número deseado es igual al número de planos de un espacio puntual de n — p dimensiones En—p. Tales planos forman un sistema que depende de (n — p—2)(2+ 1) parámetros independientes (1). Finalmente, resta calcular la dimensión (1) En Bertini, Introduzione alla geometria degli iperspazi, pág. 31, Pisa, 1906, puede verse que los espacios Ez contenidos en un Ex son co (+-4)1(4+D, El número (n — 2X%R=+1) se encuentra mediante un sencillo manejo de los sistemas de ecuaciones lineales, y se recuerda fácilmente considerando que las coordenadas de un punto de E, son n, y los puntos que determinan un Ex son +1; por lo tanto, n(k=+ 1) parámetros determinan un espacio Ez; por otra parte, un punto genérico, si ha de estar en Ez, nos determina k pa- rámetros (porque sus coordenadas satisfacen a k ecuaciones lineales), y como son +1 los puntos que determinan Ez, resulta que los parámetros n(k>+ 1) vienen disminuidos en £(2=>+ 1), o sea n(k + 1) — h(R +1) = (n — RXk + 1). AI del sistema de las series 91? existentes sobre la curva. Ésta se halla in- 'mediatamente, observando que los grupos de n puntos sobre la curva for- man un sistema de r dimensiones, y que el sistema lineal 97? tiene -la dimensión n — p. Resulta, pues, que p es la dimensión del sistema de las g7—P, y, por consiguiente, que el sistema de las series g; tiene la di- mensión p + (n — p —2)(2 + 1). Y, en definitiva, el número de mó- dulos es M:=3n + p 1: [84 p (n =p 28] =3p:=3 [1] 46. El razonamiento que acabamos de hacer supone que las condi- : Des | ciones a -— — p impuestas a la curva f de orden n por pasar pa por los puntos dobles, son todas independientes. Si el número de puntós dobles es pequeño, tal independencia es evi- dente; pero si es muy grande, queda la duda y, por consiguiente, la fór- mula [1] sería (en el caso de no ofrecer siempre los puntos dobles condi- ciones independientes) M3 3p —3, O sea M=3p—3+0p [2] donde p es un número natural que puede ser cero. La fórmula [2] da, pues, un mínimo para el número de módulos, en el -caso de que las curvas no sean hiperelípticas. Para eliminar tal duda crítica recordemos (1) que si se considera una curva fija f con un pulito doble A, y otra variable ¿ con un punto doble B, el cual se aproxima “infinitamente al A, siguiendo la dirección y sen- tido BA; por ejemplo, el haz de curvas atspecólo tiene como límite un haz que tiene en A un punto fijo doble A y una tan- gente fija a, que es la conjugada de la recta AB (sobre la cual se vefi- fica la aproximación) respecto de las tangentes principales m, n, a la e en su punto doble A. Haciendo la misma consideración para todo punto doble de f, tendremos la curva q, de orden n como la f, y que además es adjunta. El grupo de puntos que la curva (descartados los puntos fijos) (1) Enriques-Chisini, Teor. Geom., lib. 1, pág. 183 =D da sobre la f se llama característico, y la serie que el sistema de las curvas y corta sobre la f suele llamarse característica. La serie característica es de orden 29 — 2 + 3n, puesto que ya sa- bemos que el orden de la serie definida por las adjuntas de orden n — 3 es 29 — 2. Respecto a su dimensión, sabemos que r>(3n +2 —2)—p=3n+p-—2, osea r>3n+p-—1. Si r=3n+p=1, resulta, efectivamente. CA CCE 2 > 0D4 dp 3n +p—1, y, par consiguiente, M =3p — 3. Si r=3n =p, la serie característica será 3n+ Eaniopo = E donde r>m-—p, y, por consiguiente, deberá estar contenida en la serie canónica, lo cual es imposible. Resulta, por lo tanto, qne el máximo valor de M es 3p — 3. Si, pues, máximo y mínimo coinciden, queda eliminada la duda de carácter crítico. La diferencia 3p =83 (201) =p =2 nos dice que el hecho de ser hiperelíptica una curva algébrica le im- pone p— 2 condiciones independientes. De aquí resulta que las curvas de género p=2 son siempre hiperelípticas, cosa que ya sabíamos. 47. El hecho de que las curvas racionales y elípticas no tengan nin- gún módulo, o sólo uno, respectivamente, conduce al estudio de las trans- formaciones birracionales que admiten dichas curvas en sí mismas. Si las curvas son racionales, como una tal curva algébrica plana es. por definición transformable birracionalmente en la recta, y ésta admite 003 transformaciones proyectivas en sí misma (puesto que son tres los. MO “parámetros independientes de una sustitución lineal genérica sobre la recta), resulta que las curvas racionales admiten 00? transformacio- nes birracionales. Caso particular muy sencillo es el teorema que en Geometría proyectiva elemental afirma que una. cónica puede transfor- marse proyectivamente en sí misma, dejando fijos tres de sus puntos en la transformación. Como las curvas racionales y normales [29] Cf, son todas proyecciones unas de otras hasta llegar a la recta, la cual admite 003 transformaciones proyectivas en sí misma, y toda proyección es una -proyectividad, resulta que dos curvas racionales y normales de un mismo orden admiten v03 transformaciones proyectivas entre sí, y una puede transformarse proyectivamente en sí misma, conservando tres puntos fijos. Sabido es que cuando la transformación entre dos «curvas es birracional y no proyectiva, puede no extenderse a los espacios ambientes. | TEOREMA RECÍPROCO.—Toda curva algébrica que admite infini- tas transformaciones birracionales en sí misma es racional. Sea, para fijar ideas, una curva Cf? en el espacio ordinario. Si la «curva Cf/ es invariante en infinitas transformaciones birracionales, existe un grupo infinito de entes algébricos, es decir, infinitas superficies ordi- narias que pasan por la curva (1), el cual es continuo, puesto que es algébrico y depende de uno o más parámetros reales. En este grupo con- tinuo existirá la transformación idéntica, y, por consiguiente, si consi- «deramos la serie 2, que corta sobre la curva plana f, transformada de la Ci, el haz de rectas de vértice A, quedará transtormada en sí misma, «por quedar invariante la curva. El grupo de las tangentes desde A a la f se transformará en sí mismo. Como los puntos dobles de la g7 son 2n + + 2p — 2, y, por otra parte, si fueran tres no habría infinitas transtor- macionés, resulta que 2n + 2p —222, 2n +2p 24 13] tórmula imposible a menos que | p==0. (1) En general, las infinitas transformaciones que dejan invariante la -curva, dan lugar a un sistema infinito de entes algébricos, el cual tiene uno o' «dos parámetros independientes, sistema tal que todos sus elementos contie- nen la curva. Correspondiendo cada transformación a cada valor del o de los: parámetros, deberá existir la transformación unidad, ya que el grupo es.con- tinuo. pS A aa Si el punto A es (n — 1)-uplo para la curva f, resultan los puntos «dobles 21 =D HE2p =2 +2p, -que para pi indica la posibilidad de la fórmula, si ya no supiéramos que se trata de “una curva racional, por contener una g! completa. Resulta, pues, que /a condición necesaria y suficiente para que una curva algébrica sea racional es que admita infinitas transfor- .maciones birracionales. Las oo transformaciones antedichas nos permiten fijar dos puntos “sobre la curva, quedando todavía infinitas transformaciones que forman “un grupo continuo. Que las curvas algébricas de género p>1 "no pueden admitir infinitas transformaciones, se demuestra muy fácil- mente como sigue. Si son elípticas, basta estudiar la cúbica plana general. Si ésta admitie-: -se infinitas transtormaciones, podria fijarse un punto A de ella por el cual pasa un haz de rectas que la corta en una g! cuyos puntos dobles son los cuatro tangenciales de A. Como los cuatro tangenciales serán un in- variante y A debe quedar fijo, no existe ninguna transformación proyec- tiva del plano que lo consiga, a menos que Jos cuatro tangenciales estu- “viesen en línea recta, lo cual es imposible. Si las curvas algébricas son de género pai y admitiesen infinitas transformaciones birracionales en sí mismas, fijando un punto Á sobre una tal curva, la curva canónica Cira tendría un punto tijo, y, por consiguiente, tendría todos sus puntos dobles y se descom-' pondría en una SA contada dos veces. Como esto sólo sucede cuando existe una gl, podemos considerar la serie completa definida, contando dos o tres veces la canónica, con lo cual se obtiene una transformada que ya no puede descomponerse. Estas cuestiones nos llevan de la mano al estudio de las series com- pletas 9 invariantes sobre la recta en un grupo finito I' de transtorma- ciones proyectivas. Esta cuestión, cuyo gran interés y utilidad para la «Clasificación de los varios tipos de curvas de un mismo orden es obvio, A resulta de una gran amplitud y muy poco explorado todavía. La falta de tiempo y el carácter de este trabajo nos impide abordarla. Al lector que: quiera iniciarse recomendamos desde luego el conocimiento de los tipos de grupos finitos T que se reducen a los tipos de los poliedros regula- res (1), y además el estudio del armonizante (que es un invariante simul-- táneo lineal) de dos formas binarias en las cuales a todo grupo equivalente de n puntos viene asociada una. : en a . , sn é serie g” covariante, y a toda serie g/ una serie 9772, y el igualar a: cero el armonizante dicho expresa que los dos grupos de » puntos E son armónicos. APÉNDICE Il RACIONALIDAD DE UNA SUPERFICIE -ALGÉBRICA 48. Para dar fin a nuestra modesta labor sacaremos de lo dicho algu- nas consideraciones, que tluyen fácilmente, relativas a la teoría de las su-- perficies algébricas. Al propio tiempo expondremos una cuestión funda- mental de las más sencillas para que el lector pueda vislumbrar la mayor dificultad que entraña la geometría sobre los entes algébricos de dos dimensiones, que constituye una rama aun no sistematizada de la mate- mática moderna. Así como se llama racional toda curva algébrica referible birracio- nalmente a la recta, se dice racional toda superficie algébrica referible birracionalmente al plano. Castelnuovo (3) demostró que toda superficie algébrica cuyo punto genérico tenga sus coordenadas expresables por funciones racionales de dos parámetros es representable birracional- mente por los puntos de un plano. Si fala, 1), f¿Q, 1), ... 70, 1), son (1) Puede verse Enriques-Chisini, op. cit., 1. II, 5 10-11. (2) Notación simbólica conocida. Véase op. cit., !. 1,57, y 1. MI. $ 9. (3) Sulla razionalita delle involuzioni piane, Rend. Lincei, R. ma, otto--' bre 1893.. LL su: € z — Jal. otras tantas funciones irreducibles racionales de los parámetros 4, yu, las fórmulas 6 ! Yo = folA, 1), Yi = fi(A, 1), vés Yr = Írk, 1), : (11 representan una superficie F tal que a cada valor de 4, y, corresponde un punto sobre ella. Inversamente, dado un punto por sus coordenadas yi(i=0, 1, ... r), las A y y son funciones algébricas de y;; si solamente corresponde un solo valor de A, y, serán estas funciones racionales (al- gébricas y de un solo valor) de las y;; si les correspondiesen p valores, demostró Castelnuovo que todos estos grupos de p pares de valores de A y y forman una involución tal que están en correspondencia birracional con los pares de valores de otros parámetros que, pudiéndose tomar como coordenadas absolutas de los puntos de un plano, resulta que son, en definitiva, funciones birracionales de los puntos de F. Como se supone que las funciones f; son linealmente es! : la superficie F está contenida en un espacio mínimo E;,, en el cual los. hiperplanos E,—, vienen representados por las ecuaciones lineales MoYo + MY1 + hd Ya +. + Mr =0. [2] A las secciones que estos hiperplanos dan sobre F corresponden las curvas de un sistema lineal S, de r dimensiones sobre un plano = cuyos - puntos tienen las coordenadas A, y, de las [1], sistema cuya ecuación ge- neral es A + df =0. [3] Dadas, pues, las fórmulas [1] y, por tanto, las secciones de los hiper- planos [2] con F, se tiene inmediatamente la correspondencia proyectiva entre ellos y las curvas [3]. Inversamente, dado. el sistema [3] de curvas - sobre un plano =, se establece inmediatamente la correspondencia pro- yectiva entre ellas y los hiperplanos [2] de un espacio Ey, y en conse- cuencia sus secciones, con una superficie definida por las fórimulas [1]. Estas sencillas consideraciones entrañan el que toda superficie algé- brica racional F- está ligada a un sistema irreducible S, de ¿” curvas algébricas de un plano z, y recíprocamente; de tal modo .que .el estudio de aquel sistema equivale al de la superficie, ya que cada propiedad de uno se traduce en una propiedad de la otra. Por esta razón suele llamarse a un tal sistema Sr de curvas planas ¿magen de la superficie F. Salta a la vista la poca dificultad con que pueden descubrirse y demostrarse mul- titud de propiedades de cada superficie racional, una vez conseguida su Rev. ACAD. DE CIENCIAS. —1921. E 22 imagen plana dicha. La proyección estereográfica es un caso particular aplicado a las cuádricas; y de las superficies racionales más conocidas; por ejemplo, las de tercero y cuarto orden en el espacio Ey, hay trabajos muy completos, dando origen a un interesantísimo capítulo de la moderna geometría descriptiva. Si mediante una transformación birracional se refiere el plano x= del sistema S, al plano 7”, y el sistema S, se cambia en otro sistema S',, es claro que la superficie F se transforma en otra superficie F' cuya ¿ma- gen es S',; mas como los sistemas S, y S', están en correspondencia pro- yectiva con los hiperplanos de los espacios en que F y F', respectiva- mente, están contenidas, resulta que todo problema de transformación birracional entre los sistemas S, y S'/ y, por consiguiente, entre las su- perficies F y F' se reduce a otro de correspondencia proyectiva, Todo el estudio de aquellas series o sistemas de curvas análogo al de las series de grupos de puntos ¿7 hechos sobre una recta, será el que deberá servir de fundamento y constituir el nervio del estudio de las su- perficies racionales. Como no pretendemos entrar en él, sino únicamente abrir horizontes al lector, diremos solamente que el estudio puede ha- cerse (1) paralelamente al expuesto para las curvas; que para tener el orden de una superficie racional F bastará hallar el número de los puntos variables de intersección de dos curvas genéricas del sistema S,; que decir que un sistema lineal S, está contenido en otro S,+1 equivale a de- cir que la superficie F, de E,, correspondiente al sistema S,, es bes ción de la Fy+, de Er+1, correspondiente al sistema Sy+:. Es claro que los sistemas lineales de curvas existen también sobre las superficies algébricas, sean o no racionales, y que el estudio de los mismos permite profundizar en el conocimiento sistemático y general de aquéllas. , Al ocuparse de una superficie algébrica, lo primero que ocurre es sa: ber si es o no racional. La importancia del asunto ha dado lugar a que los geómetras, especialmente en Italia, logren demostrar muchos teoremas estableciendo ora condiciones necesarias, ora condiciones suficientes para la racionalidad de las superficies. Todos ellos exigen mucho bagaje geo- métrico y suelen ser de laboriosa demostración. Vamos a exponer el que creemos más sencillo. (1) En parte está ya hecho, aunque falte mucho para la sistematización. Para no fatigar con muchos datos bibliográficos, véase Math. Ann., Bd. 48, por Castelnuovo Enriques, donde, además de exponer perfectamente el es- tado de la cuestión, dan abundantísima bibliografía. — 323 — :49. Si una superficie algebrica F contiene un haz racional de «curvas racionales, es racional. SAEd Como la demostración es completamente general, nos limitarse al “espacio ordinario, y, por consiguiente, en lugar de las fórmulas [1], re- ¡presentaremos la superficie F por el sistema x=f(l, y) y =0(k y) /, 14] z = YA, y) «donde f, e, +, se suponen funciones irreducibles y racionales. Nótese, sin -embargo, que no están excluidos los irracionales aritméticos, sino sola- "mente aquellos que afecten a las variables 4, y. A primera vista parece evidente el teorema, pues siendo racional una «curva cualquiera del haz, y éste racional, las coordenadas de los puntos «de una tal curva pueden expresarse en función racional de un paráme- tro £, esto es, se pueden referir birracionalmente a los puntos de una recta, y, por tanto, los puntos de la superficie F podrán ser expresados -en función racional de dicho parámetro f y del parámetro A del haz racio- mal de curvas dado. El razonamiento no es verdadero, porque no tiene -en cuenta que, dada una curva racional del haz, al expresar las coorde- nadas de su punto genérico en función del parámetro £, por ejemplo, en- “tra un irracional numérico tal que, al variar la curva en el haz racional, -su parámetro A está afectado de dicho irracional, que no siendo más que numérico para una curva dada del haz, lo es funcional para una curva «genérica del mismo. Esto se ve muy claro en el caso en que el haz racio- ,nal sea de curvas planas, v. gr.: TEN En tal caso, dado un punto cualquiera P de la curva racional situada «en el plano EN ¡los demás de ella se expresan en función racional de las coordenadas «de P, si bien con algún irracional numérico de la constante K; mas como K varía en el haz racional, el irracional deja de ser numérico para ser .algébrico. Sea, pues, F(r. y, 2) =0 a ecuación de la superficie algébrica dada y px, y. 2) _ p(x, y, 2) —:3R4 — el haz racional de curvas racionales sobre ella situadas. Las fórmulas de- transformación Xx = Y SY (5) TA == o(x, Y, 2) — | d(x, y, 2) transforman la superficie F en otra HARE) la cual tiene un haz de curvas Z = Const. racionales, ya que f es un pa-- rámetro. es i Supongamos que las curvas planas Z = Const. son de orden n y con: puntos múltiplos ordinarios solamente. Considerando las curvas adjuntas: de orden n — 2, cortarán a la Z = Const. en n—2 puntos variables; y, en efecto, las adjuntas de orden n — 3 dan sobre ella una serie E de orden 29 — 2, y, por consiguiente, las de orden n —2 dan la serie de orden n + 2p — 2; o sea, n — 2 es el númerc de puntos variables de in-- tersección, puesto que p.=0. Fijando sobre el plano de la Z = Const. cuantos puntos no situados. sobre tal curva sean precisos para que el sistema de las adjuntas de or-- den n—2, las cuales pasan con la multiplicidad r — 1 por todo punto r-uplo de la Z = Const., sea una red, habremos logrado este nuevo sis-- tema apto para una nueva transformación: de esta curva. Llamando x,,. Xa, X3, las coordenadas homogéneas de un punto variable de la curva. Z = Const., tendremos las siguientes fórmulas de transformación: Yí1 = fua—AX1, Ma, Xg) Yo = GA X1) Ka, Y3) | > [61 Y3 = YX 1, Ma, 3) siendo las fh—=2, 4n—2 Y tn» tres de tales adjuntas linealmente independien-- tes. Aunque los puntos dobles (1) se alteren entre sí, estas funciones no alteran, y, por lo tanto, son símetricas de los puntos dobles de la curva Z = Const., lo cual nos pone de manifiesto que son racionales. Por ser: -n—21los puntos variables de intersección que tienen con la Z = Const.,. la curva transformada de ésta será de orden n — 2. (1) Ya sabemos que los puntos múltiples equivalen a un cierto número de: dobles. : o Por consiguiente, el haz de curvas Z = Const. de orden rn se puede “transformar racionalmente en otro de orden rn — 2 de curvas también ra- cionales. Repitiendo el razonamiento cuantas veces sea preciso, llegaremos a «obtener una superficie transformada tal que exista un haz de planos cuyas «Secciones sobre ella sean cónicas o rectas, según que el orden n de las «curvas Z = Const. de que se parte sea par o impar. Supongamos que es «Rh el orden de esta superficie O. "Si n es impar, cada plano del haz corta la 0 en una recta variable, y, ¿por consiguiente, la sección se compone de una recta (A — 1)-upla fija y «de una recta simple variable. Ahora bien: proyectando la superficie O «desde un punto de la recta (4 — 1)-upla sobre un plano r, resulta la co- «rrespondencia birracional deseada entre los pueDaS de z y los de Y y, ¡por consiguiente, de los de F. Si por ser n par se llega a la sección cónica variable dada sobre la «superficie Y por los planos de un haz, resulia que estos planos contienen «una recta (4 — 2)-upla sobre Y más su cónica variable. Haciendo la pro- yección de la superficie 0 desde un punto de la recta (A — 2)-upla sobre -un plano doble r, o sea sobre un plano z con dos hojas, tendremos la re- ¡presentación biunívoca de la superficie. Sobre r existe una línea de dirra- mación, que es la proyección sobre rx de la linea de contorno aparente de la superficie O, vista desde el punto (4 — 2)-uplo O, desde donde se efec- túa la proyección; línea que es la intersección de Y con la superficie pri- mera polar de d respecto de O. Sea P el punto de intersección de la recta (A — 2)-upla con el plano «doble 7. Un plano que pase por OP corta la Y en la cónica C y al a To «en la recta PA,. Por ser de segundo orden el cono circunscrito desde el io O, la "línea de contorno aparente resulta de orden 2/4, que es también el orden «de la línea de dirramación. Como toda recta del plano = que pasa por P «da solamente dos puntos A,, Aj, variables de intersección con la linea de - dirramación, el punto P es (2h — 2)-uplo para esta línea. Es claro que cuando el plano OPA, efectúa un giro de 180* alrededor de OP, los puntos A, y Az de dirramación se cambian entre sí; en cam- bio, si la recta PA, fuese tangente a la superficie, los puntos A, y Az estarían confundidos y no se cambiarían entre sí al girar el plano el án- :gulo dicho. Si la curva de dirramación es una cónica (como sucede al proyectar una cuádrica desde un punto exterior a ella sobre un plano), se «observa que cuando el plano OPA; es tangente en A,, los puntos A, y Az «confundidos no se cambian por el Evo antedicho, y que en consecuencia 3 Ñ la cónica se descompone. en dos rectas, cada una: de las cuales: puede con— siderarse como unisecante de las cónicas de un-haz: de planos secantes de: la cuádrica. Mediante un simple irracional cuadrático numérico se- halla lasrecta dicha, que es una línea unisecante del haz plano.de curvas dicho, y racional. -Fundados en esta consideración, imaginemos, en el caso: generai de la: superficie 0, una curva Y, que sea racional y que doquiera encuentre a> la curva y de dirramación le sea tangente. En este supuesto, tendremos: que a todo punto genérico de la curva y; corresponden dos sobre la su-- perficie d, de tal suerte que los puntos de y, que son de dirramación no- se cambian entre sí por un giro alrededor del punto P. Resulta, pues,. una correspondencia [1, 2] que carece de puntos de dirramación. Por ca-- recer de ellos se descompondrá en dos correspondencias [1, 1], (1, 1],. y, por lo tanto, la curva y, se descompondrá en dos curvas unisecantes. a las cónicas del haz situado en 0 (1). Queda, en definitiva, reducida la cuestión a la erustenarión de una» curva y, racional y tangente ala y en los puntos comunes a las dos. - El hecho de ser la curva +, tangente a la de dirramación en los puntos. comunes con ella, introduce un irracional numérico por cada punto de: tangencia. Sea, por ejemplo, una cuártica plana bitangente a una recta.. Habrá dos irracionales numéricos. Y, en efecto, la serie g, sobre la curva - (1) Este razonamiento está apoyado en que una correspondencia algé-- brica general [1, £] sin puntos de dirramación se descompone en otras, dando lugar a la descomposición de la curva. Esta proposición es cierta solamente para las curvas racionales. Sea, por ejemplo, la cúbica plana general. Desde un punto cualquiera M de ella se le pueden trazar cuatro tangentes, y, por” consiguiente, a M corresponden cuatro puntos tangenciales, dando lugar a una correspondencia algébrica [1, 4]. Efectuado un giro alrededor de M, cada. tangencial M' coincide consigo mismo, y, sin embargo, cuando el punto M des- cribe toda la cúbica, uno cualquiera de sús tangenciales M' la describe toda: también, y no solamente una parte, y en su movimiento se cambia con los otros tres tangenciales de M. Esto obedece a que siendo la cúbica de género- uno, la superficie de Riemann sobre la cual se efectúa biunivocamente su re- presentación es el toro, que es una superficie en la cual puede hacerse un» giro tal que nunca puede reducirse a un punto mediante una deformación con- tinua de la superficie. En cambio, si la curva es racional, su superficie de: Riemann es la esfera completa, y en ésta todo giro puede reducirse por de- formación continua a un punto. Si, pues, los puntos de dirramación no se- cambian, la correspondencia y, por lo tanto, la curva, deben descomponerse siempre que esta última sea racional. Por tanto, sucederá esto siempre que la curva racional b, sea tangente a la de dirramación en todos los puntos en que- la encuentre. : — 327 — racional o la recta, tiene seís puntos dobles, lo cual nos dice que una coin- cidencia introduce un radical de sexto grado. Supuesta la tangencia en un punto, queda todavía una serie gl con dos puntos dobles y, por lo tanto, un nuevo radical de segundo grado. Resta, pues, únicamente la construcción o el conocimiento de la curva $1, de la cual sabemos desde luego que es racional y, por consiguiente, que sus coordenadas son expresables por funciones racionales de un pa- rámetro. Además, si la + es de orden 2%, la Y, debe pasar por el punto P con la multiplicidad 2H — 2; las rectas por P no pueden cortarla más que en otro punto, y por ende es de orden 2 — 1. La dimensión de un tal sistema de curvas es 6 — 4. (2h —DOR+2:_ (0h 22h —3) _. 2 2 7 Los puntos de intersección con y, fuera del punto P, son i 2h(2h — 1) — (2h — 2)? =6h— 4, resultado que nos indica que es factible la construcción de una tal curva, y como resultado final ha quedado demostrado que la superficie F, me- diante transformaciones birracionales, se ha cambiado en otra expresable en función racional de dos parámetros sin irracional alguno que les atecte. Enymeración de los cure ibas de la Penín- ; sula Ibérica e Islas Baleares por Luis Iglesias Iglesias (Conclusión.) GYMNETRON SCHÓNHERR simum Múlls. (biarcuatum Desbr.; seriehirtum Fairm.* salalense Pic. Calella (Barcelona) (Cuni), 33. Badajoz (Uhagón), 147. a latiusculum Duo. Barcelona, Calella; sobre el Plantago psidium (Cuni), 32, 33. pascuorum Gyllh. (setarium Rey; fuscierus Rey; uniforme Desbr.) Manacor (Mallorca) (Moragues), 110. Junquera (Rosenhauer), 129. D. micotor Gyllh. Marratxi (Mallorca); junio (Moragues), 111. tychioides Bris. Andalucía (Kraatz), 8, 150. variabile Rosh. (bellum Reitt.; sanguinipes Bris.; seriatum Jacq.) España, Baleares, 150. Manacor (Mallorca) (Moragues), 110. Al= geciras (Rosenhauer), 129, 8. Menorca (Cardona), 16. a. haemorhoidalis Bris. España, 150. O Ñ villosulum Gyl/A. ' Cerdaña, Calella; la larva vive'en el botón floral. Je la Veronica anagallís (Cuni), 29, 33. Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. -melinum Reítt. (sapiens Faust; nigritarse Desbr.; niloticum Kirsch.) Andalucía, 150. San Martinho d'Anta (C. de Barros), 27. beccabungae L. (concinnum Gyllh.) Cataluña; en la Veronica beccabungae ¡0 Calella (Cuni), 28, 33. San Bartolomé de Mesina (Van Volxem), 148. Sierra Nevada ospamaterA 129. An eel 149. v. veronicae Germ. pe escitas Asis e (Rosenhauer), 129. cha Germ. Citi són: verbasci Resanscio. Granada, 92. Dehesa de Alfacar (Rosenhauer), 129. tetrum F. (frigonale Gyllh.; cognatum Rey.; ovatum Rey.; uniseria- tum Rey.) Brihuega (Guadalajara), Moncayo (Navás), 65, 112. Vigo (Cham- pión), 23. a. plagiellum Rosensch. (fuscescens Rosensch.) Andalucía; abril (Redondo), 117. Moncayo (Navás), 65. herbarum Bris. La Da (Badajoz); mayo o (Uhagón) 146. Baleares, 64. Menor- ca (Cardona), 16. antirrhini Payk. (noctis Bris.) Cataluña; en el Anthirrhinus majus L. Barcelona, Calella (Cuni), 28, 32, 33. Madrid (Uhagón), 147. Canales de la Sierra (Cham- pión), 21. lanigerum Bris. . España meridional, 150. Andalucía e Ea 44. =p. griseohirtum Desbr. (griseohirtellum Desbr.) España. Portugal, 150. Sabogueiro, Sierra de la Estrella (Hey- den), 92. — 388. = Heydeni Desbr. Andalucía, 150. Granada, ae España. Alhambra pica 44. depresum Rottemb. España, 150. Fuentei Pic. España meridional, 150. Pozuelo (Ciudad Real) Fuente) 80. subrotundulum Rettf. Portugal, 150. vestitum Germ. (verbasci Dufour; canescens Desbr.) España, 150. Andalucía (Senac), 8, 44. Portugal (Van Voten 148.. Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. netum Germ. (Eversmannií Rosensch.; ? interuptum Desbr.; parcius Rey.) Andalucía, Huelva (Heyden), 44. D. a incanum AKirsch. Andalucía, 150. Moroderi Peitf. Valencia (Moroder), 124, 150. bipustulatum Rossi. (spilatum Germ.) Villarejo del Valle (Martínez), 147. linariae Panz. Cataluña; en la Linaria simplex D. C. Barcelona (Cuni), 28, 32.. MIARUS STEPHENS Cleopus Surerr. graminis Gyllh. Granada (Van Volxem), 148. Monserrat (Ferrer), 74. micros Germ. España; sobre Helianthum guttatum, 8. Venta de Cárdenas, 92.- hispidulus Reitf. Andalucía, 150 SA E ¿QU plantarum Germ. Moncayo (Navás), 65. Elvas: mayo (Uhagón), 136. Venta! de , Cár- > denas, 92. Jerez, Ronda, Sierra Nevada. roseataaee) ¡ABO al meridionalis Bris. España, Portugal, 150. Santa Clara (Van Volxem), 148. Mantelinha- (Portugai), (C. de Barros), 27. campanulae L. “San Martinho d'Anta (Portugal) (C. de. Barros), 27.. Canales de la sacó (Logroño), Brañuelas (Champión), 21, 23. . CIONUS V rta | tuberculosus Scop. Besós (Barcelona) (Lariguiey), 152. Cerdaña; en el Verbascum: ' thapsus L. Barcelona, Calella (Cuni), 28, 29, 32, 33. scrophulariae L£. Barcelona; en el Verbascum thapsus L. (Cuni), 28. hortulanus Geoffr. Bilbao (C. Uhagón), 147. thapsi F. Cerdaña; en el Verbascum thapsus L. Barcelona (Cuni), 98, 29, 32.. Alcalá de Guadaira (Calderón), 106. Andalucía (Rosenhauer), 129.. Bilbao, Madrid, Miranda (Simón), 147. Olivieri Rosensch. (Clairvillei Boh). Huévar (Paul), 106. Granada (Van Volxem), 148. Granada (Ro-- senhauer), 129. Moncayo (Navás), 65. Schónherri Bris. Brihuega (Guadalajara) (Navás), 112. longicollis Bris. España, 150. Puerto de Losilla; en el Verbascum (Champión), 19.. Olens F. Granada (Rosenhauer), 129. alauda Arbst. (blattariae F.) Cerdaña, Barcelona; en el Verbascum (Cuni), 28, 29, 32. Monchi-- SA: que (Van Volxem), 148. Granada (Rosenhauer) 129. Miranda (Si-- món). Puerto Pajares (Champión), 22. Ds Villae-Comólti Novocom. | Giiéjar (Granada), 92. -pulehets Hrbst. (similis Miills.; solant Gyllh.) Cataluña; en la Escrophularia nodosa L. (Cuni), 28. fraxini Deger. (rectangulus Hrbst.) y Barcelona; en las Serophulariaceas (Cuni), 32. Junquera (Rosen- hauer), 129. .D. phyllireae Chevr. (provincialis Gozis; atticus Pic.) Venta de Cárdenas (Ciudad Real), 92. NANOPHYES SCcHÓNHERR transversus Aubé a. cuneatus AKtesuw. España, 150. niger Waltl. (ericetorum Dufour; siculus Boh.) 20, 21. Andalucía (Waltl.), 129. Béjar (Salamanca), Moncayo falo » 20, 21. hemisphaericus OL. Badajoz, Olivenza; mayo, Aranjuez, Madrid (Uhagón), 146, 147) Vallvidrera (Barcelona) (Cuni), 32. Baleares, 64. Menorca (Car- dona), 16. v. bivittatus Fuente. Pollensa (Mallorca) (Jordá), 85. a. ulmi Germ. Calella (Barcelona) (Cuni), 33. «globulus Germ. (stramineus Bach.) Lugo, 92. gracilis Redtenb. (geniculatus Aubé; geniculatus Kiesw; ?salicariae F. Madrid, Escorial (Uhagón), 147. :rubricus Rosh. Calella (Cuni), 33. Badajoz; abril, mayo (Uhagón), 146. Puerto «Real: febrero (Rosenhauer), 129. Andalucía; julio (Redondo), 117. — 333 — Béjar (Salamanca) Lao ad 20. Baleares, 64. Menores (Car-- dona), 16. Dirieui Luc. España meridional, Portugal, 150. Olivenza, La Liviana (Badajoz): mayo, junio (Uhagón), 146. Béjar (Salamanca) (Champión), 20 Havidus Aube. E Manacor (Mallorca); primavera (Moragues), 111. nitidulus Gyllh. (Chevrieri Boh.; 2 difficilis Tourn.; spretus Duv.) Puerto Real (Cádiz); febrero (Rosenhauer), 129. Cazalla (Rio), . 106. Lagos, Corregado (Van Volxem), 148. Baleares, 64. Menorca (Cardona), 16. Olivenza, Badajoz, Madrid, Bilbao, Elvas, Escorial, Colmenar de Oreja, Aranjuez (Uhagón), 147. marmoratus Goeze. pto F.; pygmaeus Hrbst.; angustipennis Bach;. rufipes Tourn.) Béjar (Salamanca), Vigo (Champión), 20, 23. Bilbao (Uiagsp) 147... a. Bleusei Pic. España meridional, 150. tamarisci Gyllh. Sevilla (Calderón), 106: Cádiz (Rossialcm 129. Milagro (Gó- rriz), 87, Aranjuez. Olivenza (Uhagón), 147. posticus Gyllh. Aranjuez; mayo (Uhagón), 147. E Aube. España, 150. Pinháo (Portugal) (C. de Barros), 27. v. rubens Aube. Aranjuez, Escorial (Uhagón), 147. 4. virgatus Costa. v. 6 punctatus Ates. Baleares, 64. minutissimus Tourn. España, 150. pallidulus Grav. Calella, Orillas del Llobregat (Barcelona) (Cuni), 28, 32. Cádiz- (Rosenhauer), 129. Aranjuez, Mallorca (Moragues), 147. O e y o. liliputanus Bris.. Manacor (Mallorca); primavera (Moragues), 111. Baleares, 64. _poecilopterus Bris. La Liviana, Malpica (Badajoz); mayo (Uhagón), 146. MAGDALIS GERMAR Thamnophilus SCHÓNHERR -memnonia Gyl/h. (carbonaria F.; heros Kiist.; ebenina Bach.) España, 119. Canales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. phlegmatica Hrbst. (virescens Germ.) Canales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. trufa Germ. Granada (Rosenhauer), 129. violacea L. (Heydenií Desbr.) Cuenca (Martínez), 103. Vallvidrera (Barcelona) (Cuni), 32. Ca- nales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. .rugipennis eitf. España meridional, 150. Cuenca (Korb), 154. duplicata Germ. | Escorial (Uhagón), 147. cerasi L. (S rhina Gyllh.) San Martinho d'Anta (Portugal) (C. de Barros), 27. exarata Bris. Algeciras (Daniel), 154. barbicornis Latr. Leiria (Van Volxem), 148. -ruficornis £.; pruni L. Soto de Campo; junio (Uhagón), 147. APION HERBST. tubifterum Gyllh. Cataluña; la larva vive en el botón floral del Cistus monspeliensís L., Barcelona, Calella (Cuni), 28, 32, 33. Badajoz; sobre los Cistus; abril, mayo, Olivenza, Elvas, Escorial (Uhagón), 146, 147. Utrera (Quintero), 106. Junquera (Rosenhauer), 129. La Palma (Martí- nez), 147. Wenckeri Bris. España, 150. Castro Verde, Monchique, Santa Clara, Santo Domin- go, Escorial (Van Volxem), 148. Mondego. Cea, 92. esrt de Losi- “Ma, Moncayo, Vigo (Champión), 19, 21, 23. rugicolle Germ. (setiferum Gyllh.; hirsutum Villa.) Dos Hermanas (Calderón). Huévar (Paul), 106. Perrisi Wenck. (rugicolle Germ.) España, 150. Cataluña; la larva vive en el botón floral del Cistus monspeliensis L. Barcelona, Calella (Cuni), 28, 32, 33. Lugo, 92. Vigo, Brañuelas (Champión), 23. Grenieri Dbr. (Moroderí Dbr.) brunnipes Boh. (laevigatum Kirby.) Dehesas de La Liviana (Badajoz) (Uhagón), 146, San Martinho d'Anta (C. de Barros), 27. Béjar (Salamanca) (Champión), 20. sulcitrons Arbst. . Soria (Champión), 21. «contluens Airby. (stolidum Gylih.; Roelofsí Everst.) Dehesas de Olivenza (Badajoz) (Uhagón), 146. Palma (Mallorca); primavera, verano (Moragues), 110. Granada (Rosenhauer), 129. Andalucía; septiembre (Redondo), 117. Salamanca; junio, julio (Re- dondo), 118, Moncayo, 65, Baleares, 64. Barranc d'en Fideu (Me- norca) (Cardona), 16. «clavatum Schilsky JG. España, 150. Jongiclava Desbr. 2. España, 150. Arnes (Tarragona) (Salvador), 105. = BBB. carduorum Kirby. (gibbirostre Gyllh.; eppreaín Deg.; basicorne Ilig.; E Palliariae Hrbst.) Cataluña; la larva vive en la Cynara scolymus L. Barcelona (Cuni), 28, 32. Badajoz; sobre los cardos, abril, mayo, junio. Bilbao, Aran- juez (Uhagón), 146, 147. Sevilla (Calderón), 106. Málaga, Cádiz, - Granada, Sierra Nevada (Rosenhauer), 128. Brihuega (Guadalajara) (Navás), 112. Moncayo, 65. Menorca; mayo, julio (Cardona), 16. Vigo (Champión), 23. Baleares, 64. Palma (Moragues), 110. Andalu- cía (Waltl), 129, 150. dentirostre (Gersf. Andalucia (Waltl), 129, 150. indistinctum Moftsch. España, 150. | onopordi Airby. (penetrans Steph.) Viña de los Matos (Badajoz) (Uhagón), 146. penetrans Germ. (Caullei Wenck.; ?subconicicolle Desbr.) - Barcelona (Kiesenwetter), 94. parens Desbr. (hipponense Desbr.) España, 150. Lisboa, 92. elongatissimum Desbr. Deia: 150. Béjar (Salamanca), Vigo (Champión), 20, 23. RE dedo melanopus Kirby.; albovittatus Hrbst; venustum Hrbst.) Badajoz; abril, mayo (Uhagón), 146. Pedralves, Sarriá, Calella; la larva vive en las semillas del Sarothamnus scoparius L. (Cuni), 32,, 33. Cintra (Van Volxem), 148. Giiéjar (Granada), 92. Moncayo (Champión), 21. -D. Flachi Wagner. Portugal, 150. genistae Kirby. (bivittatum. Gerst.; funiculare Miills.) Cataluña, Barcelona, Calella; la larva vive en la semilla de la re- tama (Cuni), 28, 32, 33. Badajoz; sobre las retamas, abril ad gón), 146. Putoni Bris. (breviusculum Desbr.) España meridional, 150. Da dae ale 19 pe (Salamanca) (Champión), 20" O LauHeri Schils. España meridional, 150. ulicis Forst. (ilicis Kirby; nigrirostri F.; sarothamni Gradl.) Puerto Pajares (Champión), 22. Algeciras (Rosenhauer), 129. Ba- leares, -64. Son Gall (Menorca); junio (Cardona), 16. difficile Arbst. (germanicum Desbr.) Elvas, La Liviana (Badajoz); abril, mayo (Uhagón), 146. Portugal (Mada de Bussaco), 92. Puerto Real, Algeciras; en la Genista mo- nosperma (Rosenhauer), 129. Andalucía, 150. Granada, Sierra Neva- da (Rosenhauer), 129. breviusculum Desbr. - Andalucía, 150. Granada, Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. - pomonae FF. (cyaneum Panz.; coerulescens Marsh.; Pbreviatum Desbr.) - Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Cazalla (Río), Constantina (Me- dina), 106. Cataluña (Kiesenwetter), 94. Portugal (Mada de Bussa- co), 92. Asturias, 89. Baleares, 64. Barranc d'en Fideu (Menorca) (Cardona), 16. carcae £. (ruficorne Hrbst.; viciae Deg.) Portugal (Mada de Bussaco), 92. Canales de la Sierra, La Granja (Champión), 21, 22. aeneum FF. (teres Gmel.; craccae Panz.; Motschulskyi Hchh.) Rosas (Gerona) (Cuni), 31. Olivenza (Badajoz); abril (Uhagón), 146. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Cazalla (Río), 106. Algeci- ras, Málaga, Granada (Rosenhauer), 129. Salamanca; julio (Redon- do), 118. Baleares, 64. Son Gall, Barranco d'en Fideu (Menorca); mayo-julio (Cardona), 16. radiolus Airby. (aterríimum Marsh.; oxurum Kirby; aeneum Payk.) Cerdaña, Rosas, Empalme, Barcelona; la larva vive en el tallo de la Malva silvestris L. (Cuni), 28, 29, 31, 32. Elvas, Olivenza (Bada- joz); abril, mayo (Uhagón), 146. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Málaga, Algeciras (Rosenhauer), 129. Salamanca; febrero (Redondo), 118. Cariñena (Górriz), 87. Moncayo, 65. Beja (Van Volxem), 148. curvirostre Gyllh. Cataluña, Calella; la larva vive en el tallo de la Malva silvestris L. (Cuni), 28, 33. Andalucía; mayo (Redondo), 117. Rev. ACAD. DE CIENCIAS.—1991. 23 + laevigatum Payk. (9 sorbi F.; $ viridescens Marsh.; $ carbonarium Germ.; S' Shalbergí Gyllh.) Béjar (Salamanca) (Champión), 20. Hookeri Kirby. Badajoz, Olivenza; abril, mayo, junio (Uhagón), 146. urticarium Hrbst. (lithri Panz.; scalptor Hrbst. vernale Payk.; concin- num Marsh.; fasciatum Oliv.) Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Moncayo (Champión), 21. Ba- leares, 64. Calella; la larva vive en los tallos de la Urtica urens L. (Cuni), 33. Cádiz (Rosenhauer), 129. Menorca (Cardona), 16. Ma- drid (Uhagón), 147. rufulum Wenck. (semirufum Rey.) España, 150. Vallcarca, San Genís, Horta (Barcelona) (Cuni), 32. Santa Clara (Van Volxem), 148. cretaceum Rosh. España, 150. Madrid (Van Volxem), 148. Cádiz; en la Genista mo- nosperma, febrero (Rosenhauer), 129. Moncayo, 65. acuminatum Schilsky. España, 150. Vigo (Champión), 23. argentatum Gerst. (squamigerum Duv.) Béjar (Salamanca); en la Genista florida (Champión), 20. Vigo, Pontevedra. Moncayo (Champión), 21, 23. Giiéjar (Granada), 92. Portugal (Mada de Bussaco), 92. gallaecianum Desbr. España, 150. tlavofemoratum Hbst. (boops Schónh.) Barcelona (Cuni), 32. Palma (Mallorca); primavera, verano (Mo- ragues), 110. Lisboa, 92. Asturias, 89. Baleares, 64. Menorca (Car- dona), 16. Vigo, Pontevedra (Champión), 23. semivittatum Gyllh. (pallidactylum Gyllh. Germaríi Walton; centri- macula Betta.; albopilosum Luc.) Olivenza (Badajoz); mayo (Uhagón), 146. Barcelona, Calella; la larva vive en el interior de los nudos de la Mercurialis annua (Cuni), 32, 33. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Baleares, 64. Son Tem MOE le OA (Menorca); junio (Cardona), 16. Algeciras, en la Mercurialis annua (Rosenhauer), 129. «candidum Wenck. Vallvidrera (Barcelona) (Cuni), 32. 'subcandidum Schilsky. Andalucía, 150. -Hartmanni Desbr. Andalucía, 150. longirostri O/. Moncayo (Fuente), 65. fulvirostre Gyllh. Puerto Real, Algeciras (Rosenhauer), 129. rufirostre F. (malvarum Kirby.; trifolíd Marsh.) | Badajoz, Elvas; abril (Uhagón), 146. Palma (Mallorca); primavera, verano (Moragues), 110. Alcalá de Guadaira (Calderón), Córdoba (Coscollano), 106. Cintra (Van Vólxem), 148. Andalucía (Waltl), 129. Moncayo, 65. Baleares, 64. Son Gail (Menorca); junio (Cardona), 16. "pubescens Airby. (civicum Germ.; talpa Desbr.) Sierra Nevada (Rosenhaúer), 129. Milagro (Górriz), 87. seniculus Airby. (tenuis Gyilh.; plebejum Germ.; pussillum Steph.; palpebratum Gyllh,; setosum Wenck.; murinum Everst.) Badajoz; abril (Uhagón), 146. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Algeciras, Málaga, Ronda, Junquera; marzo-mayo (Rosenhauer), 129. Arnes (Tarragona) (Salvador), 105. :seriato-setulosum Wenck. (neapolitanum Desbr.) Olivenza (Badajoz); mayo (Uhagón), 146. Palma (Mallorca); mayo (Moragues), 111. Baleares, 16. -«curtulum Desbr. (Curtisi Wenck.) Vigo (Champión), 23. vicinum Kirby. (loti Gyllh.; incrassatum Germ.) Viña de los Matos (Badajoz); abril (Uhagón), 146. «atomarium Atirby. (pusillum Germ.; acium Gyllh.) Moncayo, La Granja (Champión), 21, 22. ba, a flavimanum Gyllh. (picicorne Steph.) Moncayo (Champión), 21. v. latithorax Desbr. España, 150. angustipenni Desbr. España, 150. leucophaeatum Wenck ( obtusiusculum Desbr.) España, 150. longitubus Desbr. España, 38, 150. sanguineum Deg. Andalucía; octubre (Redondo), 117. frumentarium Payk. (haeratodes Kirby.) Badajoz; mayo (Uhagón), 146. Palma (Mallorca) (Moragues), 110. Calella; la larva vive en el Rumex conglomeratum (Cuni), 33. Artá, Capdepera (Mallorca) (Llorens), 102. Baleares, 64. Sen Gall, Son Tem (Menorca) (Cardona), 16. | distincticolle Desbr. España, 150. miniatum Germ. (frumentarium F.) Cerdaña, Rosas, Caldas de Malavella, Badalona, Calella; la larva: vive en el Rumex conglomeratum (Cuni), 29, 31, 32, 33. Prat (Barcelona) (Zariquiey), 152. nigritarsi Kirby. (Waterhuseí Boh.) Badajoz; abril, Bilbao; junio (Uhagón), 146, 147. Constantina (Me- dina), 106. Lugo, 92. Granada (Rosenhauer), 129. Baleares, 64. Me- norca (Cardona), 16. Brañuelas (León) (Champión), 23. Tolosa, Villa,. Oviedo (P. P. Uhagón), 147. flavipes Payk. (dichroum Bdel.) Lugo, 92. Cádiz (Rosenhauer), 129. Schónherri BohA. Piedrahita (Avila) (Champión), 20. dissimile Germ. S'Ubaide, Sem Tem (Menorca); junio (Cardona), 16. — Jdl. — «ononicola Bach. (ononidis GylIh.; Bohemani Thoms.) Junquera; en los Ononis (Rosenhauer), 129. assimile Kirby. (Bohemani Bdel; incertum Desbr.) Cerdaña, Barcelona, Calella; la larva vive en la semilla del Trifo- lium (Cuni), 28, 32, 33. Badajoz; abril, mayo, Madrid, Elvas, To- losa, Escorial, Aranjuez (Uhagón), 146, 147. Palma (Moragues), 110. Cazalla (Río), 106. Puerto Real (Rosenhawer), 129. Carayo (Cham- pión), 23. Bilbao, Santa Cruz de Mudela (Laguna), 147. varipes Germ. (flavipes F.) Salamanca; abril (Redondo), 118. Brañuelas (León) (Champión), 23. Villa, Oviedo (P. P. Uhagón), 147. Bilbao; junio (Uhagón), 147. laevicoile Kirby. Elvas (Badajoz); mayo (Uhagón), 146, Cazalla (Rio), 106. E ras; marzo (Rosenhauer), 129. Vigo (Champión), 23. analvae F. (minutum Geoftr.; pulex Gmel.; flavescens Villa.) Cataluña, Barcelona; la larva vive en la semilla de la Malva sil- vestrís L. (Cuni), 28, 32. Badajoz; sobre las Malvas; abril, mayo (Uhagón), 146. Palma; sobre las Malvas (Moragues), 110. Archena; (Murcia) (Fuente), 77. Cádiz, Algeciras, Málaga, Granada, Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. Andalucía; agosto (Redondo), 117. Ca- riñena (Górriz), 87. Baleares, 64. Barranc de la Cova, Son Tem (Me- norca) (Cardona), 16. «curtirostre Germ. (humile Germ.; brevirostre Kirby; plebejum Steph.; aquilinum Boh.; sibiricum Boh.; sedi Gyllh.; fenellum Shalb.; me- dianum Thomps.) Badajoz, Elvas, Olivenza; abril, junio (Uhagón), 146. Portimao (Van Volxem), 148. Puerto Real, Algeciras, Granada (Rosenhauer), 129. Baleares, 64. Barranc d'en Fideu (Menorca) (Cardona), 16. sedi Germ. (tumidicolle Bach.) Villa Real (Van Volxem), 148. Pontevedra (Champión), 23. 'brevirostre Mrbst. (interstitiale Boh.) Béjar (Salamanca) (Champión), 20. marchicum AMrbst. (Paterrimum L.; aterrimum Kirby; spartii Kirby; rumicis Kirby; violaceum Gyllh.; laevithorax Gyllh.) Málaga, Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. — 342 — violaceum Kirby. (cyaneum Ol.) Cerdaña, Rosas (Cuni), 29, 31. Palma (Mallorca) (motagtis) 110.. Cabañas (Calderón), 106. Aranjuez (Van NOIASHU: 148. ¡Granada (Ro- senhauer), 129. Moncayo, 65. hydrolapathi Marsh. (coerulipenne Steph.) Lines Elvas (Badajoz); abril, junio, Bilbao; junio (Uhagón) 146, 147. Corregado (Van Volxem), 148. : limonii Kirby. Faro (Van Volxem), 148. Andalucía ia 129. Chevrolati Gyllh. id Algeciras (Kosenhauer), 129. Gyllenhali Kirby. to Gyllh.; punctigerunm Thunb.; unicolor: Kirby.) La Liviana Badoo mayo (Uhagón), HE Ls (Rosen-- hauer), 129. platalea Germ. (unicolor Thoms.; validirostre Gylh.; afrum Gyllh.;. furvum Shalb.; puncticolle Steph.) Puerto Real (Rosenhauer), 128. vorax Hrbst. (fuscicorne Marsh.; villosulum Marsh.; pallidicorne: 'Gylih.) j Elvas (Badajoz); abril, junio (Uhagón), 146. Palma (Moragues), 110. Portugal (Mada de Bussaco), 92. Cádiz, Algeciras (Rosenhauer), 129. Salamanca; junio (Redondo), 118. Montserrat, Barcelona (Fe-- rrer), 74. Moncayo, La Granja (Champión), 21, 22. . 0, Desbrochersi Kirsch. España, 150. Brañuelas (León) (Champión), 23. viciae Payk. Barcelona, Rosas, Calella; la larva vive en la semilla de la Vicia: craca L. (Cuni), (28, 31, 32, 33. j pisi F. (punctifrons Kirby; gravidum Ol.; posticum Germ.; aeratum Steph.; cyanipenne Schónh.; pullum Gyllh.; costipenne Fauvel.) Dos Hermanas (Calderón), 106. Calella; la larva vive en la legum- bre del Lathyrus pratensis (Cuni), 33. Cataluña (Kiesenwetter), 94.. Algeciras (Rosenhauer), pe Moncayo, 65. Barcelona, ES (Ferrer), 73. A gracilicolle Gyl/h. (leptocephalum Aubé.) - "Elvas (Badajoz); abril (Uhagón), 146. Monchique, Foya, Ever: Castro Verde (Van Volxem), 148. Algeciras (Rosenhauer), 129. Sala- manca; junio (Redondo), 118. aethiops Hrbst. (marchicum Gyllh.; subsulcatuam Marsh.; coeruleum Hrbst.; subcoeruleum Steph.; stenocephalus Perr.) Lisboa, 92. Granada, Cádiz (Rosenhauer), 129. Béjar, Canales de la Sierra. Brañuelas (Champión), 20, 21, 23. Aaa (Cer. Béjar (Salamanca) cn 20. v. hispanicum Wenck. España, 150. immune Atrby. (betulae Gyllh.; cribricolle Perr.) Lisboa, Cea, 92. Béjar; Vigo (Champión), 20, 23. Kraatzi Wenck. Béjar, La Granja (Champión), 20, 22. striatum Atrby. (pisi Germ.; atratulum Germ.) Lisboa, 92. Béjar, Barco de Valdeorras (Orense) (Champión), 20, 23. Escorial, Villa, Oviedo (P. P. Uhagón), Soto de Campo (Uha- gón), 147. Wagneri Flach. Portugal, 150. pavidum Germ. (plumbeum Gyllh.; orbitale Boh.) Cazalla (Río), 106. Barranc d'en Fideu; junio (Cardona), 16. ervi Airby. (lathyri Kirby.) Vigo (Champión), 23. simile Kirby. (superciliosum Gylih.;. triste Germ. Eppelsheimi Faust.) Granada, Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. andalusicum Desbr. (ciliare Desbr.) Andalucía, 38, 150. elegantulum Germ. (pinae Rosh.; coracinum Gyllh.; incisum Boh.; neglectum Gyllh.; laticolle Perr.; tricarinatum Waltl.) Puerto Real, Algeciras (Rosenhauer), 129. Andalucía (Waltl), 129 — 344 — astragali Payk. (saeculare Gozis.) Calella; sobre el Astragalus (Cuni), 33. Monchique (Van Vol- xem), 148. virens Hrbst. (marchicum Kirby.; aeneocephalum Gyllh.) Malpica (Badajoz); Mayo (Uhagón), 146. Lugo, 92. Málaga (Ro- senhauer), 129. tenuae Kirby. Badajoz; abril, mayo (Uhagón), 146. Son Moro, Manacor, Mallor- ca; mayo (Moragues), 111. Algeciras, Granada (Rosenhauer), 129. Baleares, 64. plumbeomicans Rosh. España, 150. Cádiz, Puerto Real, Algeciras, Málaga (Rosen- hauer), 129. loti Kirby. (angustatum Kirby.; modestam Germ.; languidum Gyllh.; fallax Wenck.) Barcelona (Kiesenwetter), 94. Vigo (Champión), 23. Badajoz, El- vas, Olivenza; mayo, junio (Uhagón), 146, Lisboa, 92. / scutellare Kirby. (Kirbyi Germ.; ulicicola Perr.) Puerto Real, Algeciras (Rosenhauer), 129.) cantabricum Desbr. (Heydeni Desbr.) España, 150. Santas Albas (León) (Heyden), 92. Asturias. 89. Béjar (Salamanca) (Champión), 20. Vigo (Champión), 23. dubium Desbr. Andalucía, 150. cyanescens Gyllh. (Capiomonti Wenck.) España, 150. La Liviana (Badajoz); mayo (Uhagón), 146. Brihue- ga (Guadalajara) (Navás), 112. Puerto de Losilla, 19. Béjar, Vigo, Brañuelas (Champión), 20, 23. Baleares, 64. Cea (Portugal), 92. minutissimum Rosh. E Andalucía, 150. Sierra Nevada; julio (Rosenhauer), 129. Moroderi Desbr. Valencia (Moroder), 59. susulum Wenck. Barcelona (Hirnighotfen), 147. AS '"subsquamosum Desbr. Portugal, 39. parvithorax Desbr. España boreal, 39. haematodes Kirby. Lisboa, Cea, 92. Sierra de la Estrella, Lugo, 92. Puerto Real, (Cádiz), Sierra Nevada (Rosenhauer), 129. Moncayo, 65. RHYNCHITINAE AULETES SCÓHNHERR pubescens Aies. (cisticola Fairm.; subplumbeus Chevr.) Palma (Mallorca) (Moragues), 111. Badajoz; sobre los Cistus en tlor (Uhagón), 146. Cataluña (Kiesenwetter), 94. Lisboa, 92. Brihuega (Guadalajara) Navás, 112. Puerto de Losilla, 19. Brañuelas, Vigo (Champión), 23. La Palma (Martínez), Avila (Silvela), 147. a. aenescens Schilsky. España, 150. politus Serv. “ilicis Gené.; Tessoni Miills.; Empgel Stierl.) Evora (Van Volxem), 148. Algeciras (Hecke), 129. RHYNCHITES SCHNEIDER betulae £. (femoralis Latr.) Reinosa; junio (Uhagón), 147. Puerto Pajares (Champión), 22. S Mannerheimi Humm. (megacephalus Germ.; constrictus Gyllh.; laevi- collis Steph. planipennis Roel.) Palma (Mallorca); sobre los Lentiscos; mayo (Moragues), 110. Moncayo (Fuente), 84. Baleares, 46. nanus Payk (planirostris F.; cylindricus Steph.) Vigo (Champión), 23. tomentosus Gyllh. (uncinatus Thoms.; planirostris Desbr.; longiceps Thoms.) Madrid; julio (Uhagón), 147. — 346-—= coeruleocephalus Schall. (cyanocephalus Hrbst.) Calella, Barcelona; en las ramas de las encinas jóvenes (Cuni), 33. Andalucía (Waltl), 129. Milagro (Górriz), 87. Puerto de Losilla,. Vigo, Navalperal (Champión), 19, 22, 23. Baleares, 64. olivaceus Gyllh. (comatus Gylth.; pauciseta Wasman.) Moncayo (Champión), 21... er a | sericeus /Hrbst. (ophthalmicus Steph:; símilis Curtis.; splendidulus Kies.) Canales de la Sierra, Carayo (Champión), 21, 23. aeneovirens Marsh. (obscurus Gyllh.; punctatus Ol.) Canales de la Sierra (Champión), 21. ruber Fairm. Vallcarca (Barcelona) (Cuni), 32. aequatus L. (purpureus Goeze; ruber Geotír. bicolor Rossi.; semiru- ber Stierl.) Cataluña, San Genís; la larva vive en el fruto del Prunus spinosa: L. (Cuni), 28, 32. Badajoz; sobre los espinos en tlor; abril (Uhagón),. 146. Giiéjar (Granada), 92. Aranjuez; mayo, Madrid (Uhagón), 147.. cupreus £. (metallicus Schrk.; aeneus Latr.; Dybovskyi Faust.) Asturias, 89. pubescens F. (parellinus Gyllh.) Canales de la Sierra (Logroño) (Champión), 21. auratus Scop. (recticornis Gylih.) Sarriá, San Genís, Horta, Calella; la larva vive en el interior del Prunus spinosa L. (Cuni), 32, 33. Salamanca (R. Uhagón), 147. Cuenca (Champión), 19. Bacchus £. (laetus Germ.) Hospitalet, San Genís, Calella (Barcelona); la larva ataca a los- — perales (Cuni), 32, 33. Bilbao (Mieg), 147. laevigatus Affg. Andalucía (Waltl), 129. A BYCTISCUS THOMSON populi L. Barcelona, Calella; en el interior de las ramas del Populus nigra: ¡la (Cuni), 28, 32, 33. betulae £. (alní Múlls.; betuleti F.) . Hospitalet; San Genís, Calella o 39, 33. ATTELABUS LiwNÉ variolosus Ol. (foveipennis Jeckel.) España meridional, 150. nitens Scop. (curculionoides L.; coccineus Geoftr.) Caldas de Malavella (Gerona) (Cuni), 31. Cintra (Van Volxem),. 148. Moncayo, Vigo, La Granja (Champión), 21, 22, 23. Pozuelo de Alarcón, Almodóvar del Campo (Pérez). Salamanca (R. Uhagón), La» Granja (F. de Uhagón), 147. v. hispanicus Jeckel. España, 150. O OBRAS CONSULTADAS 1. ALLARD.—Notes pour servir á la clasification des Coleoptéres du «genre Sitones, Société Entomologique de France. 1864, p. 329. 2. Irem.—Revision des Curculionides Byrsopsides et Revision du genre -Sphenophorus. Entomologische Reise nach dem Sudlichen. Spanien, p. 185. 3. BARRAs.—Excursión por Palencia. Actas del Boletín de la Real Socie- dad Española de Historia Natural. T. 29. 1900, p. 163. 4. BEchÉ (J. R.) Excursión a Pina (Zaragoza). Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales. T. 12. 1913, p. 167. 5. BEDEL.— Revision des Brachicerus du basin de la Mediterranée. So- «ciété Entomologique de France. 1874, p. 119. 6. BELLIER.- Société Entomologique de France. 1865, p. XXIX. 7. BLEcHAs.—Parasites naturells de l'Olivier observés dans la plaine d'Urgel. Butlletí de la Institució catalana d'Historia Natural. Any 1.. 1901, MALO Paga, 8. Brisour.—Monographie du genre Gymnetron. Société Entomologique .de France. 1862, p. 625. 9. IDem.—Monographie des espéces européemnnes et algeriennes du genre Bagous. Société Entomologique de France. 1863, p. 491. 10. IDeEm.—Notes supplementaires rectificatives et synonimiques sur les genres Gymnetron, Bagous et Acalles, avec la description d'une nouvelle espéce d'Acalles. Société Entomologique de France. 1865, p. 619. 11. IDem.—Monographie des espéces européennes et algeriennes du genre Orchestes. Société Entomologique de France. 1865, p. 253. 12. IDem.—Coleopteres nouveaux trouvés en Espagne. Société Entomolo- gique de France. 1866, p. 355. 13. IDem.—Nouveau tableau des Acalles avec la descriptión de deux nou- velles especes. Société Entomologique de France. 1867, p. 57. 14. IDem.—Monographie des espéces européennes et algeriennes du genre Baridius. Société Entomologique de France. 1870, ps. 31 y 287. 15. Ibem.—Coleopteres nouveaux d'Europe. Société Entomologique de France. 1880, p. 231. 16. CARD9NA.—Catálogo metódico de los coleópteros de Menorca. Ma- :hón. 1872. 17. CAPIOMONT.—Revision de la tribu des Hyperides, Lacordaire et en particulier des genres Hypera Germ., Limobius Schónh. et Coniatus Germ. Société Entomologique de France. 1867, p. 417. 18. IDem.—Revision de la tribu des Hyperides, Lacordaire, et en particulier des genres Hypera Germ., Limobius Schónh. et Coniatus (Germ.) Schónh. So- ciété Entomologique de France. 1868, p. 73. 19. ChHampPIoN.—An Entomological Excursion to Central Spain. Entomolo- -gical Society London. 1902, p. 115. — 349 — 20. ChampPIoN.-—An Entomological Excursion to Béjar, Central Spain. En-- tomological Society London. 1902. p. 165. 91. IDem. -An Entomological Excursión to Moncayo, N. Spain: Entomolo- gical Society London. 1904. 22. IDem.—Another Entomological Excursión to Spain. Entomological So- ciety London. 1905, p. 37. 23. IDem.—Entomology in N. W. Spain (Galicia and León). Entomological Society London. 1905, p. 147. 24. CHEVROLAT.—Description de plusieurs Coleopteres d'Espagne et de deux Curculionites. Société Entomologique de France. 1872, p. 409. 25. IDem.—Société Entómologique de France. 1879, p. CXIX. 26. IDem.—Société Entomologique de France. 1879, p. CXXXIX. 27. CORREA DE Barkos.—Addicóes aos coleopteros de Portugal. Brote-- ria. Serie Zoologica. 1913, vol. x1, fasc. II. 28. Cunt. Insectos de Cataluña. Anales de la Real Sociedad Española de H.? Natural. T. 10, 1881, p. 434. - 29. Ipbem.—Excursión Entomológica y Botánica. Anales de la Real Socie-- dad Española de H.? Natural. T. 10, 1881, p. 374. 3 30. Ibem.—Exploración Entomológica y Botánica. Anales de la R. S. E- de HN: 1: 121883, p. 87: 31. IDem.—Excursión Entomológica. A. de la R. S. E. de H. N. T. 14,. 1885, p. 60. 32. Ibem.—Insectos de los alrededores de Barcelona. A. R.S. E. de H. N. Ie Apo 1083 1895: 33. Ioem.—Fauna Entomológica de Calella (Barcelona). A. R. S. E. de H- N. T. 26, 1896, p. 281. 34. DeEsBRocHERs.—Monographie des Balaninidae et Anthonomidae d'Eu- rope et des confins mediterranéennes. Société Entomologique de France. 1868, p. 331. 35. IDeEm.—Diagnoses d'especes nouvelles de Coleoptéres, appartenant: aux genres Polydrosus, Thylacites, Thanymecus, Scytropus, Metallites et Phaenognatus. Société Entomo!logique de France. 1871, p. 231. 36. IDem.—Notes synonymiques. Remarques diverses. Description de co-- leoptéres nouveaux. Société Entomologique de France. 1872, p. 420. 37. Ibem.—Monographie du genre Anisorynchus. Société Entomologique de France. 1875, p. 161. 38. IDem.—Société Entomologique de France. 1889, p. XXXII. 39. IDEm.-——Société Entomologique de France. 1891, p. LVI. 40. Ipem.—Description de quelques Tychiides nouveaux. Annales de la Société Entomologique de Belgique. T. 16, p. 97. 41. Ipem.—Etudes sur les Curculionides d'Europe et des pays limitrophes. Pe'Prelon.T. 1-3) D! 92." 42, Ipem.—Espéces inédites de Curculionides de l'ancien monde. Le Fre-- lon. T. 1-3, p. 110 (12.? parte), p. 1 (2.? parte). 43. IDem.—Catalogue des Baridiides et description des especes inédites. Le Frelon. 1891, p. 36.. 44. IDem.—Revision des espéces de Curculionides appartenant a la tribu des Gymnetridae d'Europe et circa. Le Frelon. T. 1-3, p. 1. O 45. DesBrocHers.—Especes inédites de Curculionides de l'lancien monde, Le Frelon. T. 4-6, p. 57. 46. IDeEm.—Curculionides inédites de l'ancien monde.Le Frelon. T.4-6, p.20. 47. Ibem.—Description de huit especes inédites de Curculionides. Le Fre- tlon. T. 4-6, p. 97. 48. Inem.—Especes inédites de Curculionides. Le Frelon. T. 4-6, p. 1. 49. IDem.—Description d'une espéce nouvelle appartenant au genre Acal- les. Le Frelon. T. 4-6, p. 45. 50. IDem.—Espéces inédites de Curculionides de l'ancien monde. Le Fre- Jon. T. 7-8, p. 9. 51. IpeEm.—Description d'un Curculionide nouveau du Portugal, appar- tenant au genre Trachyphloeus. Le Frelon. T. 9-10. p. 136. 52. IDem.—Curculionides nouveaux d'Europe et confins. Le Frelon. “T. 9-10, p. 105. 53. Inem. —Revision des Curculionides de la faune européenne et circa-me- -diterranéenne en Afrique et en Asie appartenant au groupe Scythropus. Le «:Frelon. T. 9-10, p. 137. 54. IDem.—Monographie des Curculionides d'Europe et des confins de la Mediterranée, en Afrique et en Asie, appartenant aux genre Thylacites. Le Frelon. T. 11-12, p. 117. 55. Ioem.—Etudes sur les Curculionides de la faune européenme et des 'bassins de la Mediterranée, en Afrique et en Asie, suivies de tableaux synop- tiques. Le Frelon. T. 11-12, p. 65. 56. IDem.—Curculionides d'Europe et circa. Le Frelon. T. 11-12, p. 105. 57. IDem.—Premier supplement a la monographie du genre Thylacites. Le Frelon. T. 13-14, p. 37. 58. IDEM.— Curcaliónides nouveaux d'Europe et circa. Le Frelon. T. 13-14. p. 9. 59. IDem.—Troisiéme supplement a la monographie des Apionides. (Espe- «ces nouvelles.) Le Frelon. T. 15-16, p. 85. 60. Ipem.—Curculionides nouveaux de la faune européenne et circa-medi- terranéenne. Le Frelon. T. 15-16, p. 93. 61. Ioem.- Espéeces nouvelles de Curculionides appartenant á la tribu des Sibinidae. Le Frelon. T. 15-16, p. 37. 62. Ipbumm.—Monographie des Curculionides d'Europe et circa appartenant au groupe des Rhytirhinides. T. 17, p. 125. 63. Opuscules Entomologiques. 1. Cahier. 1874-1875. 64. EsTELRICH, MORAGUES Y CAPDEBOU.—Catálogo metódico de los Co- leópteros observados en las Islas Baleares. Palma, 1885. 65, Excursión al Moncayo. Soc. Aragonesa de Ciencias Naturales. T. 3.% 1904, p. 139. 66. FAIrRMAIRE.—Quelques coleoptéres nouveaux du midi d'Europe et du nord de Afrique. Société Entomologique de France. 1852, p. 69. 67. IDem.—Rectifications et descriptions d'espéces nouvelles de coleopte- “res de la faune Mediterranéenne. Société Entomologique de France. 1855, p. 307. : 68. IDem.—Miscellanea Entomologica. Société Entomologique de France. 1862, p. 547. — 30l — 69. Falrmalire.—Description de quelques coleoptéres nouveaux recueillis en “Espagne. Société Entomologique de France. 1819, p. 242. 70. Ibem.—Coleopteres d'Espagne et de Turquie. Société Entomologique «de France. 1880, p. 237. 71. IDem.—Société Entomologique de France. 1871, p. LXXIH. 72. FERRER DALMAU.—Excursió a Ripoll y Nuria. Butlletí de la Institució "Catalana d'H.*? Natural. Any 3.*, n.? 19-21, p. 79, 1903. 73. FERRER Y VERT.—Excursió a la desembocadura del Llobregat. Butlle- tí de la Institució Catalana d'H.? Natural. Segunda época, n.* 6, 1904, p. 78. 74. Ibem.—Alguns micro-coleópteres de Catalunya. B. de la I. Catalana -d'H. N. Segunda época, núms. 8 y 9, 1904, p. 105. 75. ForRMÁNEK.—Kenntnis der Riisler-Gattung Trachyphloeus Germ. und «def verwandtem Gattungen. Wiener Entomologische Zeitung. T. 26, 1907, p. 121. 76. IDem.—Vier neue Curculioniden nebst Bemerkungen iiber vier bekann- “te. Wiener Entomologische Zeitung. T. 27, 1908, p. 137. 77. FUENTE (J. M.)—Actas de la Real Sociedad Española de Historia Na- «tural. T. 23, 1894, p. 119. e 78.. IDem.—Datos para la fauna de la provincia de Ciudad Real. Boletín de "la Real Sociedad Española de Historia Natural. 1903, p. 342. 79. Ibem.—Datos para la fauna de la provincia de Ciudad Real. B. R. $. E. H. N. 1904, p. 381. 80. IDem.—Datos para la fauna de la provincia de Ciudad Real. B. R. $. E. H. N. 1906, p. 284. 81. IDem.—Datos para la fauna de la provincia de Ciudad Real. B. R. $. ¡E. H. N. 1909, p. 306. 82. .IDem.—Datos para la fauna de la provincia de Ciudad Real. B. R. S. E. H. N. 1910, p. 442. 83. IDem.—Datos para la fauna de la provincia de Ciudad Real. B. R. S. “E. H. N. 1912, p. 358. 84. IDem.—Coleópteros del Moncayo. Soc. Arag. de C. N. 1903, p. 232. 85. Ibem.—Coleóptero nuevo. Soc. Arag. de C. N. T. 11, 1912, p. 43. 86. IDeEm.—Insectos nuevos descubiertos en los alrededores de Pozuelo de «Calatrava. Soc. Arag. de C. N. T. 1, 1902, p. 127. 87. GóRrRiz (R.) — Coleópteros de la cuenca del Ebro. Soc. Arag. de C. N. T. 1, 1902, p. 180. 88. GRAELLs.—Description de quelques coleopteres nouveaux de la faune -centrale d'Espagne. Société Entomologique de France. 1851, p. 5. 89. HEYDEN.—Verzeichniss von Coleopteren aus Asturien. Berliner Ento- .mologische Zeitschrift. 1880, p. 280. 90. Ibem. —Uber Otiorhynchus gosiipes Chev. und Ot. cantabricus Seoane. Deutsche Entomologische Zeitschrift. 1909, p. 609. 91. Ibem.—Coleopterologische Ausbeute einer Excursión nach der Sierra «Espuña. Deutsche Entomologische Zeitschrift. 1884, p. 355. 92. IDem.—Entomologische Reise nach Spanien. 93. DanteEL (J.)—Crónica científica. Sociedad Aragonesa de C. N. T. 13, 1914, p. 93. 94. KIESENWETTER.— Enumeration des coleopteres Ordes. dans le midi e de France et en Catalogne. Société Entomologique de France. 1851, p. 577.. 95. KRrAaTz.—Berliner Entomologische Zeitschrift. 1867. p. 384. 96. LaGuna (M. A.) —Coleópteros recogidos durante el mes de marzo. Bol. de la Soc. Arag. de C. N. T. 1, 1902, p. 76. 97. Ipem.—Excursión a Santa Fe y Cadrete (Zaragoza). Soc. Arag. de CUiN4T. 1.2, 1902/p.0135. 98. LEPRIEUR.—Monographie des Rhinocyllides. Société Entomologique: de France. 1873. p. 273. 99. Ipem.—Monographie des Larinus. Société Entomologique de Fran- ce. 1874, p. 48. 100. Ibem.—Monographie des Lixus. Société Entomologique de France, 1874, p. 469. 101. IDem.—Espéces invisae. (Larinus-Lixus). Société entomologique de France. 1875, p. 265. 102. LLORENS. — Insectes de Mallorca (Artá y Capdepera). But. de la. Inst. Catalana de H. N. Segunda época, núms. 5-6, p. 54. 103. Martinez.—Coleópteros de Cuenca. Anales de la R. $. E. de H. N.. T. 2.2, p. 73, 1873. 104. Ipem.—Coleópteros de España. Anales de la R. S. E. de H. N. T. 2. 1873, p. 414. 105. SALVADOR (M. DE).—Notas Entomológicas. Soc. Arag. de C. N T. 13, 1914, p. 167. 106. MeDINA.—Coleópteros de Andalucía existentes en el Museo de His- toria Natural de la Universidad de Sevilla, clasificados por D. Francisco de P. Martínez y Sáez. Actas de la R. S. E. H. N. T. 24, 1895, p. 25. 107. MeLOoN(A. A.)—Soc. Arag. de C. N. T. 2, 1903, p. 198. 108. MEYER.—Bestimungs-Tabellen der europaischen Coleopteren. Curcu-- lionidae. 4 Theil. yxxv Heft. 1896. 109. Ibem.—Hypothesen, Reflexionen und Spekulationen iber die dime Entstehung und Entwiklung der palárcktischen Arten und Formen der Gat- tung Acalles Schónh. Wiener Entomologische Zeitung. T. 27, 1908, p. 167. 110. MoRAGUES.—Coleópteros de Mallorca. An. de la R. S. E. de H. N.. T. 18, 1889, p. 28. 111. Ibem.—Insectos de MaNonca. An. de la R.S. E. de HN. Das 1894, p. 76. 112. Navás (L.)—Faunula Entomológica estival de Brihuega (Guadalaja-- ra.) Soc. Arag. de C. N. T. 1, 1902, p. 213. 113. PÉreEz Arcas.—Anales de la R. S. E. de H. N. T. 1, 1872, p. 110. 114. Ioem.—Especies de la fauna Española. Anales de la R. S. E. de H. N.. T. 3, 1874, p. 140. 115. PERRIS (E.) —Descriptions de quelques espéces nouvelles de coleop-- téeres. Société Entomologique de France. 1865, p. 505. 116. PerriI(K.)—Bestimungs-Tabellen des Curculioniden. Tribus der Hy- perini. Heft. 34. 117. ReDoNDo.—Contribution á la faune. coleopterologique d'Andalousie- Broteria. Serie Zoológica. 1913, vol. xt, fasc. 1. 118. Ipem.—Coleópteros de Salamanca. Broteria. Serie Zoológica, 1915,. vol. XItt, fasc. 1. OO y 119. REITTER (E).—Ubersicht der mir bekannten Arten der Coleopteren Gatung Magdalis Germ. Deutsche Entomologische Zeitschrift. 1895, p. 297. 120. IDem.—Bestimungs- Tabellen der europáischen Coleopteren. Curculio- nidae. 3 Theil, xxx Heft. 1895. 121. IDem. —Bestimungs-Tabellen der europáischen Curculionidae v Theil. 'Cossonini und Calandrini. xxxvH Heft. 1898. 122. Ibem.—Bestimungs-Tabellen der europáischen Coleopteren. XVI Heft. Curculionidae. 8 Theil Tanymecini, 1 Hálfte. 1903. 123. IDem.—Bestimungs- Tabellen der europáischen Coleopteren. L11 Htt. Enthalt: Curcu!ionidae. 9 Theil. Genus Sitone Germ. und Mesagroicus Schónh. aus der paláartischen Fauna. 1903. 124. IDem.—Neue Coleopteren aus Spanien. Boletín de la R.S. E. H. N. 1906, p. 375. 125. IDem.—Die Arten der Gattung Bothynoderes Schóh. Deutsche Ento- mologische Zeitschrift. 1905, p. 193. 126. IDem.—Ubersicht der Arten der Riisse káfer gattung e Clairv. (Orchestes lilig.) aus der Verwandschaft. der Rh. pratensis Germ. Wiener Entomologische Zeitung. T. 30, 1911, p. 279. 127. IDem.—Eine neue europáischen Curculioniden-Gatung aus des Cubpe der Acalyptini Bedel. Wiener Entomologische Zeitung. T. v1. p. 17. 128. Inkm.—Bestimungs-Tabellen der europáischen Coleopteren. XL v Heft. Curculionidae. 7 Theil. Tropiphorini und Alophini. 129. RosENHAUER.—Die Thiere Andalusiens. 1856. ps. 238-301. 130. ScHuLtzE (A.)—Besprechung der Ceutorhynchus-Arten aus der cha- lybaeus-Gruppe und Einfiihrung von zwel neue ao Deutsche Entomolo- gische Zeitschrift. 1895, p. 417. 131. IDem.—Beschreibung einíger neuer Ceutorhynchinen: Deutsche Ento- mologische Zeitschrift. 1895, p. 422. 132. Ibem.—Beschreibung neuer Ceutorhynchinen. Deutsche Entomalagís -che Zeischrift. 1896, p. 261. 133. Ibem.—Eine neue sudspanische Baris-Art. Deutsete Entbmoloniake Zeitschrift. 1899, p. 383. 134. IDeEm.—Zusamenstellung einer o bone paláarctischen Ceu- torhynchinen. Deutsche Entomologische Zeitschrift. 1903, p. 292. 135. SkEiDLITz (G.)— Monographie der Curculioniden-Gattung Peritelus Germ. Berliner Entomologische Zeitschrift. 1865, p. 271. - 136. IDem.—Einige Entomologische Excursionen in den Castilischen Ge- birgen in Sommer 1865. Berliner Entomologische Zeitschrift. 1867, p. 167. 137. IDem.—Revision der europaischen Arten der Gattung Strophosomus Schh. Berliner Entomologische Zeitschrift. 1870, p. 379. 138. STIERLIN (G.)- Note sur les Otiorhynchus de la collection du Comte Dejean. Annales de la Société Entomologique de Belgique. T. 39, p. 73. 139. Ibem.—Erster Nachtrag zur Revision der europáischen Otiorhynchus- Arten. Berliner Entomologische Zeitschri:t. 1862, p. 398. 140. IDem.—Bestimungs-Tabeilen der acen Coleopteren IX. Cur- culionidae 1883. 141. IDem.—Bestimungs-Tabellen, europáischen Russelkáfer. 11. Brachy- deridae 1884. Bd. 7. Hft. 2. Rev. Acab. DE CieENCIAs.—1991. 24 N 0, 142, TOURNIER.—Observations sur les espeéces européennes et circumeu- ropéennes de la tribu des Tychides. Société Entomologique de France. 1873, p. 449. h 0 143. IDem.—Materiaux pour servir á la monographie de la tribu der Erir- rhinides. Annales de la Société Entomologique de Belgique. T. 17, p. 63. 144. IDeEm.—Etude des especes européennes et circumeuropéennes du genre Eneorhinus. Annales de la Société Entomologique de Belgique. T. 19, p. 125, 145. UhHaGón (S.)—Especies del género Cathormiocerus. A. R. S. E. H. N:, T. 14, 1885, p. 365. 146. Ibem.—Coleópteros de Badajoz. A. R.S. E. H. N., T. 16, p. 381, 1887. 147. Ibem.—Coleópteros de la Península Ibérica (inédito). 148. Van Vo xem.—Société Entomológique de Belgique. T. 20, p. LXXIt. 149. Weise (Y ) —Bestimungs-Tabelle der blauer oder metalischen Ceutor- hynchus-Arten. Deutsche Entomologische Zeitschrift. 1883, p. 321. 150. WeIseE, RE¡TER, HEYDEN. —Catalogus Coleopterorum Europae 1906. 151. Xaxars (J. M.)—De Ribas a Nuria. Coleoptéres d'una excursió En- tomológica. Butlletí de la Institució Catalana d'Historia Natural. Any 2.*, n.* 8, 1902, p. 21. 152. ZARIQUIEY (R.) - Coleópteros catalanes cazados durante el año de 1915. Bull. de la Institució Catalana d'Historia Natural. Segunda época. 1915, 1.79, 'p: 1891 153. PÉREZ Arcas.—Insectos nuevos o poco conocidos de la Fauna Espa- ñola. Tercera parte, p. 80. 154. DanteL (K.) Das Magdalis-Subgenus Panus Schónh. Miinchener Koleopterologische Zeitschrift. 1 Bd. 1902. p. 229. 155. ForRMÁNEK.—Zur náheren Kenntnis der Gattungen Barypithes Duv. u. Omias Schón. Miinchener Koleopterologische Zeitschrift. 11 Bd. 1904, p. 151. 156. ScHuLtZE (A.)—Zur Kenntniss d. bis jetzt beschrieb. Ceuthorrhyn- chidius-Arten d. paláarkt. Gebiets. Miinchener Koleopterologische Zeit- -schrift. 111 Bd. 1906, p. 1. 157.—MaARtÍíNEz DE LA ESCALERA (M.) Revisión de las especies del gén. «Carthormiocerus». Sch. de la Península Ibérica y Marruecos. Trab. del Mus. Nac. de Ciencias Naturales. Madrid, 1918. Informe acerca de la obra titulada Marneliso ie Su estu e odio en España. Ponente: D. José Marvá y Mayer. .......o... . a de n. icine de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Na- posa 54 turales sobre la Memoria presentada al concurso de premios. , i del año 1919, y cuyo lema es La Science" est essentiellement aca mobile, et n'est formée que d'approximations succesives. Po= % mente: D: Nicolás de Ugarte. a A Moo ao Informe acerca del libro titulado Conferencias sobre Sismome- tría, por el Principe B. Galitzin; traducidas de la adaptación ; alemana de O. Hecker por los Ingenieros geógrafos don Vi-- cente Inglada, don José García Siñériz y don Wenteslao Cas- -tillo; impresas en Madrid, 1921, talleres del Instituto Geográ- e fico y Estadístico. Ponente: D. José M.” de Madariaga. . o IV. Insectos sudamericanos, por el RR, P. Longinos Navas Si dinos PS e Na Sur les surfaces du quatriéme ordre contenant E courbes e E ¡a E ad nelles, par Lucien Godeaux Bruxelles). e o VI. Sobre la tautomería del cloruro de bencilmagnesio, y E E E . A A O e E Re io o Ea vin. Estudios fundamentales de Geometría sobre las curvas s age qe cas, por Olegario Fernández Baños. (Conclusión). O O LO y vin. Enumeración de los curculiónidos de la Península Ibérica. e Islas ] Baleares, por Luis Iglesias Iglesias. (Conclusión.)............ 10 8 . La suscripción a esta. REvIsTA se hace por tomos completos, de 500 a 600. - páginas, al precio de 15 pesetas en España y 30 francos en el extranjero, en Ale Secretaria de la Academia, calle de Valverde, número. 96, Madrid. _ Precio de este cuaderno: 5 pesetas. As TA DIE DA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES DE MADRID TOMO XIX: 9. DE LA 2. SERIE JULIO A DICIEMBRE DE 1921 A e ÍN MADRID IMPRENTA CLÁSICA ESPAÑOLA GLORIETA DE LA IGLESIA 1923 Iectiología Ibérica, o sea Catálogo de los peces marinos y de agua dulce que habitan o frecuen- tan las costas de la Península ibérica Rerum enim natura sacra sua non simul tradit. Ñ inné Syst. nat. por D. Laureano Pérez Arcas El presente trabajo, debido al sabio y erudito profesor D. Laureano Pérez Afcas, fué terminado en 1865, y figura desde entonces en la biblio- teca de esta Real Academia de Ciencias, sin haber merecido el justo ho- nor de ser publicado, por voluntad expresa del propio autor, que quiso - mantenerlo inédito hasta encontrar ocasión de ampliarlo y de pulirlo. Esta ' determinación del doctor Pérez Arcas ha privado a los que posteriormente se han interesado por los estudios de Ictiología ibérica de la consulta de un trabajo notable, del Catálogo ictiológico ibérico más completo de su épo- ca, en el que aparecen fijadas las especies con un acierto no tan fácil de realizar en aquel tiempo como en la actualidad, y donde puede apreciarse una concienzuda labor de sinonimía científica, una notable recopilación de nombres vulgares, y muy numerosas e interesantes citas de localidades propias de las respectivas especies. A pesar de que el tiempo pasado resta valor a este trabajo —que, de haberse impreso antes, hubiera, sin duda, contribuido a estimular los es- tudios ictiológicos en nuestro pais—la Academia estima que aún ha de ser útil publicarlo, aprovechando el período actual en que nuevamente, en España, parece que se despierta el interés por el conocimiento de la Ictiología del país. Por respeto al autor se ha conservado el orden de exposición de las especies y su nomenclatura científica. Para obviar la dificultad de inter- pretar esta última, ya anticuada, se ha estimado necesario añadir la no- menclatura moderna, trabajo arduo que ha realizado gustoso el doctor Lozano Rey. Rev. AcAD. DE CIENCIAS. —1921. 24 INTRODUCCIÓN + Mucho he vacilado antes de dar principio al trabajo presente: la difi- cultad de la empresa, por un lado; los pocos medios con que se puede contar en España para una obra de esta naturaleza, lo breve del tiempo y, sobre todo, lo débil de mis fuerzas, eran motivo más que suficiente para retraer- me de tal propósito. Hacía ya, sin embargo, algunos años que me dedicaba a recoger y examinar las producciones marítimas de nuestras costas pertenecientes al reino animal, y encontré tan oportuno el tema propuesto por esa ilustre Corporación, tan interesante para un país, como el nuestro, rodeado casi totalmente por el mar, que principié a examinar de nuevo los datos que tenía reunidos, y crei que había entre ellos algunos que no carecían de interés, y de cuya publicación podría reportarse alguna utilidad. Sin estar todavía decidido a acometer tan ardua empresa, empecé a ordenar los apuntes y a examinar por segunda vez las obras, así nacionales como ex- tranjeras, que suministran noticias para la Ictiología española. No son éstas seguramente muy numerosas, y apenas se encuentra al- guna que otra en las Bibliotecas públicas, sobre todo, de las extranjeras; mas poseía yo un número no escaso de ellas, y por el deseo natural de exa- minar las que no conocía, iba encargando sucesivamente las que juzgaba de mayor interés, concluyendo por pedir al comercio de la librería todas las que imaginaba podían serme de alguna utilidad, logrando de este modo reunir lo más notable que se ha escrito sobre Ictiología. Me he visto pri- vado, sin embargo, de algunos que si bien no se refieren precisamente a nuestra fauna, me hubiera sido utilísimo consultar para fijar con exactitud alguna fecha, para poner en claro algún sinónimo. Así, por ejemplo, no me ha sido posible obtener las obras de Rafinesque, no obstante el haberlas encargado a París, Londres y Leipzig, y de alguna española me he visto obligado a sacar una copia manuscrita, pues no se halla de venta un ejem- plar sino por rarísima casualidad. Iba comparando lo que encontraba en los libros con los peces de que podía disponer, tomando notas al mismo tiempo de su conveniencia o dis- cordancia, y de esta manera llegué a reunir muchos datos, pues la colec- ción de peces que tenía en mi poder era bastante numerosa, faltándome tan sólo el trabajo de redacción, que en una obra de esta indole no es el más penoso, ni el de mayor importancia. Me decidí, por fin, aunque con gran desconfianza a ordenar todos los apuntes reunidos, resultando el presente catálogo sinonímico de los peces de la Península. Ha tenido que ser sinonímico, aunque no se expresa termi- nantemente en el tema propuesto, en atención a que era preciso fijar bien la especie que se queria indicar, y de aquí la necesidad de citar los auto- res que la han dado a conocer por primera vez, los que la han designado después bajo nombre diverso, y aquellos en cuyas obras se encuentra mejor descrita o representada. No se podía omitir tampoco, tratándose de una Ictiología española, los autores del país que la hubiesen descrito o sim- plemente mencionado, y por de más está el añadir que era esencial en una obra de esta naturaleza el indicar los diversos nombres vulgares, tanto más cuanto que se exige también en el programa el señalar las aplicacio- nes de las diversas especies y el modo de apoderarse de las mismas. Creía en un principio que me serían de grande utilidad las obras en que se usan tan sólo los nombres vulgares; pero me he visto, aunque con sentimiento, en la dura necesidad de renunciar a los datos que proporcio- nan si no había de prescindir de la exactitud, primer requisito de una obra de esta clase. Los nombres vulgares varían a veces en una misma locali- dad, y no se halla en la obligación el que de ellos se vale, como el autor que usa un nombre científico, de estudiar el objeto antes de darle tal de- nominación. Por esto, y persuadido de que es preferible omitir diez espe- cies que se halien en nuestro país a señalar como española una que no lo sea, pues es mucho más fácil el encontrar las diez omitidas que llegar a demostrar que no pertenece a la fauna española la indicada como tal, me he limitado a tomar tan sólo aquellas noticias que no dejasen duda alguna, o que estuviesen comprobadas mediante las denominaciones cien- tíficas. Esta ha sido la causa de ser tan parco en las acotaciones de obras es- pañolas en que no se emplea ei lenguaje científico, habiéndome limitado a citar el tratado de Etimologías del docto arzobispo de Sevilla, San Isi- doro, único monumento científico que conserva Europa de aquellos tiem- pos de obscuridad y barbarie; el Arte cisoria del marqués de Villena, por ser de la época en que principió a tomar consistencia y robustez el habla castellana; la traducción de las obras de Plinio por el licenciado Jerónimo de Huerta, en la que las anotaciones del traductor son de más importan- cia que el original, y algún tratado de materia médica de los siglos xvi y xvi, de mucho menos valor que los anteriores. po, (y: Entre las obras españolas en que se usa denominaciones científicas al tratar de los peces, hay unas en que sólo se cita el nombre, acompañando cuando más el vulgar; otras añaden una descripción más o menos exacta. En este último caso se hallan las obras de Cornide y de Asso, y mediante estas descripciones, aun cuando a veces con muchísimo trabajo y sin lison- jearme de haber siempre acertado, he podido reconocer algunas especies que estos autores no encontraban descritas y que en efecto no lo estaban en su tiempo. También me ha sido posible deshacer algunas equivócacio- nes en que habían incurrido por falta de medios principalmente, pues Cor- nide se vió reducido a consultar las obras de Rondelet, el Diccionario de Valiont de Bomare y el Systema natura de Linneo. Cito siempre la autoridad en que me fundo para señalar localidad es- pañola a cualquier especie, poniendo, según costumbre, el signo ! cuando por observación propia puedo indicar alguna que no lo había sido, o con- firmar la ya publicada sin omitir el nombre de la persona que me propor- cionó los ejemplares, cuando no los obtuve yo mismo en los puntos cita- dos. Me he abstenido cuidadosamente de generalizar en esta materia por creer que son todavía muy escasos los datos que para esto poseemos y, por lo tanto, muy fácil el equivocarse. Hubiera tenido este trabajo segu- ramente más apariencia de novedad si por estar citada una especie de Málaga y Barcelona hubiera generalizado y dicho que se hallaba en todas las costas del Mediterráneo, pero hubiera tenido menos exactitud, 'y he preferido señalar esos puntos individualmente para invitar de esta manera a repetir sus observaciones a los naturalistas que se hallen en ios puntos intermedios. Por mi parte, no he omitido medio alguno de comprobaciones de los que estaban a mi alcance, para que las nuevas localidades que in- dico o confirmo, y que ascienden a más a trescientas, tengan todo el grado de certidumbre posible. El número' de especies que cito, no obstante la parsimonia que he em- pleado, es muy superior al que podía imaginar en un principio. De ciento cincuenta consta el catálogo de peces de España más numeroso de los publicados y que contiene las del Océano y Mediterráneo; unas trescien- tas veinte se enumeran en este opúsculo, y si bien hay algunas dudosas, como en todo catálogo, apenas se pueden calcular en unas veinte, y de las trescientas restantes, he tenido ocasión de examinar más de doscientas en ejemplares vivos y frescos unos, conservados otros en espíritu de vino, o convenientemente preparados los de gran tamaño. Hubieran disminúido las especies dudosas a ser más favorable para la pesca el invierno último y, sobre todo, la primavera presente; pero las personas a quienes me ne dirigido para que me remitiesen los peces que debía examinar, no 'han o podido darme esta nueva prueba, de su buena amistad a causa del, mal tiempo, que no ha permitido sino pescas escasas y a corta distancia de tierra, y no son, por cierto, los peces que con más frecuencia y facilidad - se cogen, los que mayores dificultades y dudas ofrecen. Sj comparamos ahora el número de peces de nuestra fauna con el de otra, se notará que la Península es muy rica en especies diversas, y no podía menos de ser así, rodeada como lo está en casi su totalidad por las aguas del mar, y perteneciendo sus costas, tanto al Océano como al Me- diterráneo, compensando esta posición la escasez de grandes depósitos de agua dulce, o de caudalosos ríos de mansa corriente, en los que tanto se multiplican los peces fluviátiles, que no se hallan representados en España sino por muy pocas especies; y aun cuando se descubran otras, como suce- derá indefectiblemente cuando hayan sido mejor examinados nuestros ríos y lagunas, siempre será su número muy inferior al de otras naciones más favorecidas desde este punto de vista. Se puede comparar nuestra fauna ictiológica con la de la Gran Bretaña y con la de Italia, cuyos estudios están hechos hace ya tiempo, y de esta comparación resulta que, a pesar de tener la Gran Bretaña costas más extensas proporcionalmente que España, sólo se cuentan unas doscientas setenta especies británicas, aun cuando frecuentan aquellas islas muchos peces de los mares del Norte que no llegan a las nuestras, y tienen lagos más extensos y numerosos que los de España; pero nuestra situación geo- gráfica más meridional, así como el poseer costas en el Mediterráneo, explica suficientemente esta diferencia. No es tan fácil el darse cuenta del desequilibrio que se advierte entre la fauna ictiológica española y la italiana; quinientas especies asigna a ésta Bonaparte en su catálogo dei pesci europei; número muy superior al que contamos en la nuestra, aunque poseemos algunas que, como propias y exclusivas del Océano, no visitan los mares de Italia. Sin embargo, el ser una gran parte de esta nación, por sus extensos lagos, candalosos ríos y elevada temperatura, muy a propósito para la multiplicación de los ciprini- dos, y demás peces de agua dulce, puede ya compensar la falta de costas oceánicas; además de que los peces, como todas las producciones natura- les de Italia, son objeto de estudio hace ya mucho tiempo, y habrá, por lo tanto, pocos que descubrir, sucediendo la inversa en la Península Ibérica. También debe tenerse en cuenta que tanto en la obra de Risso, como en la de Bonaparte, los dos naturalistas que más han ilustrado la Ictiología de su país, están muy repetidas las especies, tomando como tales las va- riedades, los distintos sexos, y hasta las diversas edades, principalmente en las familias de los ciprinidos, góbidos, blénidos y lábridos. No es ex- E traño, por tanto, que haya tal diferencia entre una y otra fauna ictio- lógica. Al adoptar una nomenclatura cientifica he seguido como regla invaria- ble la de la antigijedad, sin la que corremos riesgo de extraviarnos en el inmenso piélago de la sinonimia. Linneo propuso la nomenclatura binaria, ' universalmente adoptada hoy por botánicos y zoólogos, en la décima edición de su inmortal Systema naturce, y tomando este punto de par- tida, será fácil apreciar el derecho de preferencia que tenga cada denomi- nación, según la fecha de publicidad por medio de la imprenta, circunstan- cia indispensable para reconocer tal derecho, como también la de que vaya acompañado el nombre de una descripción que dé a conocer el objeto. Así podrá fijarse la nomenclatura; de otro modo, todo será duda y contusión. Y puesto que estas reglas se refieren a la nomenclatura linneana o binaria, es claro que no merecen el derecho de prioridad los nombres propuestos por los autores que no se sujetan a ella, por no querer adop- tarla, o por no conocerla, como sucede con los anteriores al año 1758, en que se propuso esta innovación, una de las más útiles al estudio de la His- toria Natural. Por esto tienen preferencia sobre los nombres que Aristó- -teles y Plinio dieron a los animales los que les impuso Linneo y los que le dió Bloch, o su editor Schneider, en el Systema Ichthyologíce, alos pro- puestos por Parra. A estas reglas tan sencillas he procurado atenerme, y si alguna vez me separo de ellas, será por ignorar alguna fecha, por no saber que antes había sido descrita la especie con diversa denominación, y, por lo tanto, téngase como no puesta la mía, y adóptese la que tenga derecho de prioridad. Siguiendo la costumbre tan generalizada hey día entre los zoólogos, refiero el nombre de autor que va en abreviatura después del científico, al que primero describió y denominó la especie, aun cuando la denomina- ción genérica que usara fuera diversa; esto no sólo parece lo más justo, sino que nos indica al mismo tiempo dónde podemos encontrar la primitiva y, por lo tanto, auténtica descripción de la especie. Así, por ejemplo, llamo científicamente a la boga de mar Box boops L., aun cuando Linneo la colocaba en el género Sparus, en vez de poner después de Box boops el nombre de un autor que se limitó tal vez a decir que el Sparus boops L. pertenecía al género Bo.x de tal otro autor. He adoptado y seguido en la disposición de esta obra el Catálogo dei pesci europei, del principe Bonaparte, y las causas que a ello me han determinado han sido el contener la lista más completa que conozco de los peces de Europa, y al mismo tiempo, el ser conocida en España su clasi- ficación, que se adopta en las obras más importantes de Ictiología mo- BO > UA dernamente publicadas, porque seguramente no hay otra que le lleve grandes ventajas. En algunas ocasiones he tenido que separarme de la denominación adoptada en el Catálogo de Bonaparte, siempre por causa de prioridad de otro nombre; pero en este caso he citado la denominación que da en su obra el ictiólogo italiano, lo mismo que cuando he tenido que reunir va- rias especies, como me ha sucedido en las familias de los lábridos y góbi- dos, cosa que no es de extrañar, pues ya dice este autor que estaban poco estudiados estos grupos, y merced a trabajos ulteriores se conocen mejor hoy día tales familias. Incluyo también las producciones de Portugal en esta lista, aun 'enando sean poco conocidas. No era posible proceder de otra manera, porque no hay fronteras naturales entre estos dos pueblos hermanos; las únicas ba- rreras que los separan han sido levantadas por la torpeza de los hombres y sus preocupaciones; pero como todas las obras humanas son perecede- ras, tengamos esperanza en que no ha de permanecer separado mucho' tiempo lo que Naturaleza unió tan íntimamente. Se pide en el programa que se indiquen, en cuanto sea posible, las épocas en que aparecen en nuestras costas las diversas especies que las frecuentan. Era esta circunstancia del mayor interés, mientras se creía que ciertos peces hacían viajes periódicos desde nuestros mares a los del Norte, y a los intertropicales; pero hoy, que está comprobado que no hacen otra cosa sino retirarse a mayores profundidades, o acercarse a las playas en la época de la puesta, tiene ya menos importancia. Además no pueden darse tales indicaciones con completa exactitud, pues es bien sabido que en ocasiones determinadas aparecen en cualquier época del año especies que, según las suposiciones admitidas, debían encontrarse a grandes distancias. Sin embargo, como en el tiempo de la puesta se acercan más a las costas casi todos los peces, tiene esta aparición grande importancia para la pesca, y por lo mismo en el párrafo referente a este punto en cada especie, se hallará lo que se ha podido averiguar con más certeza. Fácil me hubiera sido copiar de Risso la época de aparición y puesta, que no deja de señalar este autor para cada especie; mas he creido preferible el presentar pocos datos referentes a esta circunstancia, pero indudables, a compilar y repe- tir lo que con más o menos exactitud se dice en obras anteriores. Mucha dificultad he encontrado en reunir y ordenar los datos referen- tes a la pesca en nuestras costas; unos mismos aparejos tienen denomina- ciones diversas en las distintas provincias del litoral, y según las especies que se han de coger con ellos. En ciertos grupos de clasificación, muy naturales por berto: he podido dB. tratar en general de su pesca y aprovechamiento con las ventajas que son consiguientes; pero en otros me ha sido imposible, pues las: costumbres diferentes de los peces en ellos comprendidos, exigen medios distintos de capturarlos, y sus cualidades diversas hacen también que los provechos que proporcionan disten mucho de ser idénticos. Además de muy largo, era inútil especificar todas las especies que se cogen con algunos artes de pesca tan generales como la caña, las parejas, jábegas, etc., y por lo mismo sólo se ha hecho mención de estos y otros aparejos semejantes en los peces que son objeto de una pesca especial mediante tales instrumentos, o cuando se cogen con ellos en grande abun- dancia o con mucha frecuencia. Lista alfabética de autores citados o que se han tenido presentes al redactar esta obra ALONSO, Cons. gen. Consideraciones generales sobre varios puntos históricos, políticos y económicos a favor de la libertad y fomento de los pueblos, y noticias particulares de esta clase relativas a El Ferrol y a su comarca, por D. José Alonso y López. Madrid, 1820, 6.” vol. Al tratar de los peces se limita a copiar la lista de los enumerados por Cornide en su ensayo, sin hacer aclaración alguna, y copiando todas las . equivocaciones. — ANN. DU MUS. Annales du Museum d'histoire naturelle, par les professeurs de cet établissement. París, 1802-13, 20 vols. ANN. W. MUS. Annalen der Wiener Museums der Naturgeschichte. Heraus gegeben von der Direction derselben. Wien, 1835-40, 5 vol. 4.* may. ARCH. ZOOL. Archivio per Zoologia, l'anatomia e la Fisiologia, pubblicato per cura di G. Canestrini, G. Doria. Génova, 1861, In 8.* ARTEDI, G. P, Syn. sp., Descr. sp. Petri Artedi sueci medici Ichthyologia, sive opera omnia de piscibus scilicet: Bibliotheca ichthyologica. Philosophia ichthyologica. Genero piscium. Synonimia specierum. Descriptiones specierum. Omnia in hoc genere perfectiora quam antea ulla posthuma vindicavit, recognovit, coap- tavit et editit Carolus Linnseeus. Lugduni batavorum, apud Conradum. Wishott, 1738. 1 vol. 8.” ASCANIUS, /con. rer. nat. Icones rerum naturalium, ou figures enluminées d'histoire naturelle di: Nord. Copenhague, 1767-1805. 50 lám. in f.*, el texto es de 1767. GA ile ASSO, /chth. or. Esp. Introducción a la Ichthyologia oriental de España. Inserto en los Anales de Ciencias naturales, n.? 10. Madrid, 1801. ASSO, /ntr. Oryct. Zool. Arag. Introductio in Oryctographiam et Zoologiam Aragoniz. Accedit enu- meratio stirpium incaden regione noviter detectarum, 1874. Esta obra es de D. Ignacio Jordán de Asso, y se duda si fué impresa en Madrid, que es lo más probable, o en Monpellier. BARBOSA E BRITO, Diag. esp. ined. Diagnoses de algunas especies inéditas da familia squalida que fre- cuentam os nossos mares. Travalho apresentado a Academia real das Sciencias de Lisboa pelo socio effectivo José Vicente Barbosa du Bocage e por Felix de Brito Capello. Lisboa, typographia da Academia, 1864. BELON, De Aquat. De Aquatilibus libri Il, auctor Petro Belon. París, 1553. BLOCH, Nat. der Fische. Algemeine Naturgeschichte der Fische. Berlín, 1782-95, 12 Theile. BLOCH, Syst. ichth. Systema ichthyologise, Ed. Schneider. Berolini, 1801. BONAPARTE, Cat. pesc. eur. Catalogo metodico dei pesci europei di Carlo L. Principe Bonaparte. Napoli, 1846. La primera edición es de 1845. BONAPARTE, PF. ¿£. Iconografía della Fauna italica per le quattro classi degli animali ver- tebrati, per Cario Luciano Bonaparte, principe de Musignano. Roma, 1832-42. Obs. 3 tom. f.”; el texto sin foliar ni paginar, las láminas sin numera- ción, por lo cual en las citas sólo puede indicarse la denominación que da a cada especie. BONNATERRE, /chth. Tableau encyclopédique et méthodique des trois regnes de la nature. Ichthyologie. Par Mr. l'abhé Bonnaterre. París, 1788. 1 vol. 4.” may. e A BOWLES, /ntr. HA. naf. Introducción a la Historia natural y a la Geografía física de España, tercera edición. Madrid, 1789. La primera edición es de 1755. BRISSONT DE BARNEVILLE, Lepad. Notes sur les especes du genre Lepadogaster de Gouan, par L. Bris- sont de Barneville. Revue zoologique, 1846, p. 278. BRÚ, Col. de lám. Colección de láminas que representan los animales y monstruos del real gabinete de Historia natural de Madrid, con una descripción indivi- dual de cada uno, por D. Juan Bautista Brú de Ramón. Madrid, 1784 y 1876. 2 vol. f.* i BRÚNNICH, /chth. mass. Ichthyologia massiliensis, sistens piscium descriptiones corumque apud incolas nomina. Accedunt spolia maris Adriatici. Briinnich. Hafnize, 1768. B. de la S. Ph. Bulletin des sciences, par la Société philomatique de Paris. París, 1797-1833. 21 vol. 4. CANESTRINI, Bl. An. e. C. dí G. I Blennini, Anarrhichadini e Callionimini del Golfo di Genova, memo- ria del prof. dott. Giovanni Canestrini, con 4 tavole. Génova, 1862. CANESTRINI, Gob. T Gobii del golfo di Genova, memoria del prof. Giovanni Canestrini, con 4 tavole. Génova, 1851. CANESTRINI, P/eur. | Í pleuronettidi del Golfo di Genova, memoria del prof. Giovanni Ca- nestrini. Génova, 1861. CAVANILLES, Obs. sobre la Hist. nat. Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, pobla- ción y frutos del reino de Valencia, por D. Antonio Josef Cavanilles, Madrid, 1795-97, 2 vol. do E de CETTI, S£. nat. di Sard. Storia naturale di Sardegna, di Fran Cetti. Sassari, 1774-77. 3 vol. in 8.?, con 15 lám. Col. de lám. Treinta y nueve estampas, de distintas clases de peces de la costa de Cantabria, iluminadas del natural. Con este título se publicó una Colección de láminas que representan peces de la costa de España, muchos de ellos del Cantábrico. Las espe- cies están representadas en su mayoría de tamaño natural, con bastante exactitud, en términos de poderse reconocer casi todas, y llevan ade- más los nombres vulgares. Se halla citada con elogio esta colección en la «Histoire naturelle de poissons» de Cuvier y Valenciennes. Algunas lámi- nas van firmadas por Brú. CORNIDE, ?. de la sard. Memoria sobre la pesca de la sardina en las costas de Galicia, por don Joseph Cornide. Madrid, 1774. CORNIDE, P. de Gal. Ensayo de una historia de los peces y otras producciones marinas de la costa de Galicia, arreglada al sistema del caballero Carlos Linneo. Con un tratado de las diversas pescas y de las redes y aparejos con que se practican. Por D. Joseph Cornide, académico honorario de la de Historia, vecino de La Coruña. Año de 1788. COSTA, F. di Nap. Fauna del regno di Napoli, ossia ennumerazione di tutti gli animali che abitano le diverse regione di questo regno, e le acque che le bagnano con- tenente la descrizione di nuoví o poco essattamente conoscienntti, con figure ricavate da originali viventi e depinte al naturale, pel pao Or. Gabr. Costa. Napoli, 1829-60. 111 entregas. CA Py 4. 2. de And: Lista de los peces del mar de Andalucia. Cádiz, 1817. NoTA. Formaron este Catálogo el doctor D. Antonio Cabrera, Ca- nónigo Magistral de la Santa Iglesia catedral de Cádiz; D. Leonardo Pé- rez, médico-cirujano de la misma ciudad, y D. Félix Henseler, farmacéu- tico de Málaga, — Ar — CUVIER, Reg. an. Le Regne animale distribué d'aprés son organisation pour servir de base a histoire naturelle des animaux, et d'introduction a l'anatomie com- parée, par Mr. le baron Cuvier. Nouvelle édition. París, 1829-30, La primera edición es también de París, 1817. CUV. ET VAL, A. n. des p. Histoire naturelle des poissons, par: M. le baron Cuvier et par M. Va- lenciennes. París, 1828-1849. 22 vol. in 8." Los trabajos de los autores están firmados por separado en los indices de cada tomo en general o se indican en el prefacio hasta después de la muerte de Cuvier. ' DELAROCHE, Pois d lo. Mémoire sur les especes des poissons observées a lviza, par Mr. De- laroche, Docteur médecin. Dans les Annales du Musseum d Histoire natu- relle. Vol. 13. París. 1809. DÉMIDOFF, Voy. Rus. mer. Voyage dans la Rusie meridionale et la Crimée par la Hongrie, la Va- lachie, et la Moldavie, executé en 1839, sous la direction de Anatole de Démidotf. París, 1839, 3 vol. in 8.” DONOVAN, Brit. Fish. The natural history of bristish Fishes, including scientific and general descriptions of the most interesting species, by Edw. Donovan. London, 1802-8, 5 vol. in 8.” with 126 colour. pl. DUMÉRIL, Mon. Scyl!. Monographie de la tribu des Scylliens, ou Roussettes (Poissons Pla- giostomes), comprenant deux espéces nouvelles, par M. le docteur Augus- te Duméril. Dans la Revue et Magassin de Zoologie, 1853. DUMÉRIL, Mon. des Torp. Monographie de la famille des Torpediniens ou poissons plagiostomes électriques, comprenant la description d'un genre nouveau, des trois es- péces nouvelles, et de deux espéces nommeés dans le Musée de París, mais non encore decrites; par Mr. le docteur Aug. Duméril. Dans la Re- vue et Magassin'de Zoologie, 1852. FABER, Nat. der Fisch. Isl. Naturgeschichte der Fische Islandi, von Fr. Faber. Frankfurt 1829. H. L. Brónner. 1 vol. 4.” may. FERNÁNDEZ DE LOS SENDEROS, Pescas. Memorias sobre las pescas que se cultivan en las costas meridionales de España, desde el cabo de San Vicente hasta el Estrecho de Gibraltar, por D. Francisco Fernández de los Senderos. Huelva, 1850, imprenta de D. José Reyes y Moreno. : FITZ Y HECK., Acip. Nonogr. Monographische Darstellung de Gattung Acipenser, von L. F Fitzin- ger, und Jac Heckel. En los Annales der Wien Museums, tomo 1, 1836. FLEMING, Brit. an. A History of British animals, exhibiting the descriptive characteres and systematical arrangement of the genera and species of Quadrupeds, Birds, Reptiles, Fishes, Mollusca and Radiata of the United Kingdom; inclu- ding the indigenous extirpated, and extinct Kinds; together with perio- dical and ocasional visitants, bi John Fleming. Edinburgh, 1828. FORSKAL, Descr. an. Descriptiones animalium, avium, amphibiorum, insectorum, vermium, que in itinere orientali observavit. Auct, Petro Forskal. Hafnie, 1773, 1 vol. 4.* may. FRIES Y EKSTR, Scand. Fisk. Scandinaviens Fiskar. B. F. Fries och C. V. Ekstróm. Stockholm, 1836-42. GEOFFR, D. de Eg. Description de "Egypte. Zoologie. Par. Mr. Etienne Geoffroy Saint- Hilaire et Mr. Isidore Geoffroy Saint-Hilaire. París, 1809-1828? ' GMELIN, £. syst. nat. Caroli a Linné, systema nature per regna tria nature, secundum clas- ses, ordines, genera, species cum characteribus, differentiis, synonimis, locis. Tomus primus. Editio decima tertia, aucta, reformata. Cura Gmelin. Lugduni, 1789. | Solo se cita el tomo primero, que contiene el reino animal. O GOUAN, Hist. písc. Historise piscium, sistens ipsorum anatomen externam, internam atque genera in classes et ordines redacta. Autore Antonio Goiian. Strarbourg, 1770. GRAELLS IN LUJAN, Mem. Com. mapa geol. Memoria que comprende el resumen de los trabajos verificados en el año de 1852 por las diferentes secciones de la Comisión encargada de for- mar el mapa geológico de la provincia de Madrid y el general del reino, presentada en 11 de junio de 1853 al Excmo. Sr. Ministro de Fomento, por D. Francisco de Luján. Madrid, Aguado, 1853. La Sección Zoológica está redactada por el Ilmo. Sr. D. Mariano de la Paz Graells. GRAELLS, Man. Pisc. Manual práctico de piscicultura o prontuario para servir de guía al : piscicultor en España y a los empleados de la Administración pública en nuestras aguas dulces y saladas, escrito y publicado de orden de S. M. el Rey por el limo. Sr. D. Mariano de la Paz Graells. Madrid, por D. E. Aguado, 1864. GRAELLS IN SCHULZ, Mem. Com. mapa geol. Memoria que comprende el resumen de los trabajos verificados en el año de 1853 por las diferentes secciones de la Comisión encargada de for- mar el mapa geológico de la provincia de Madrid y el general del reino, por D. Guillermo Schulz. Madrid, Aguado, 1855. La seccción zoológica está redactada por el vocal de la comisión, Ilus- trísimo Sr. D. Mariano de la Paz Graells. GRAY, List. of fish. List of the specimens of fish in the collection of the Bristish Museum. Part. l, Chondropterygii. London, 1851, Edward Newman. GUICHENOT, Poiss. d'Alg. Reptiles et poissons dans l'Exploration scientifique de l'Algérie, Zoo- logie. París, 1850. GUNTHER, Cat. of fish. Catalogue of the fishes in the British Museum. By Dr. Albert Giin- ther. London, 1859-62, Taylor and Francis. 4 vol. 8.” — 370 — HASSELQUIST, /ter pal. lter paleestinum. Hasselquist. Holmize, 1757. 1 vol. 8.* HECKEL, Fisch. Sir. Abbildungen und Beschreibungen neuer und seltener Thiere und Pflanzen in Syrien und im westlichen Taurus gesammelt von Th. Kots- chy. Herausgegeben von Fenzl Heckel, und Redtenbacher. Stuttgart, 1849, Scheizerbart. 1 vol. 8.” HECKEL Y KNERR, Fisch. óst. Mon. Die Siisswasserfische der Osterreichischen Monarchie mit Rucksicht auf die angrenzenden Lándern, bearbeitet von Jakob Heckel und Dr. Ru- dolf Knerr. Mit 204 Holzschnitten. Leipzig, verlag von Wilhelm Engel- mann, 1858. HUERTA, Tr. de Pl. Traducción del libro nono, de Cayo Plinio Segundo, de la historia na- tural de los pescados del mar, de lagos, estanques y ríos, hecha por el li- cenciado Gerónimo de Huerta, médico y filósofo. Madrid, en casa de Pedro Madrigal. Año 1603. NOTA. Se volvió a imprimir esta traducción con los demás libros de Historia Natural de Plinio en 1624, con algunas adiciones en el libro no- veno, pero de escaso interés, por lo que se cita con preferencia la edición primera. JENYNS, Brit. vert. A manual of British vertebrate animals; or descriptions of all the ani- mals belonging to the classes Mammalia, Aves, Reptilia, Amphibia and Pisces, wich have been hitherto observed in the Bristish Islands; inclu- ding the domesticated, naturalized and extirpated species. The whole sys- tematically arranged. Cambridge, 1835, Longmann and C. ISIDORI, Etym. Divi Isidori Hispal, episcopi opera. Philippi II cathol, regis jussu e ve- tusti exemplaribus emendato. Madriti, ex typographia regia, Etymologia- rum libri XX. ISIS Isis. Encyklopádische Zeitschrift, vorziigl. fur Naturgeschichte, ver- A gleichunde Anatomie und Physiologie, von Lor. Oken. Leipzig, 1817-48, Brockhaus. In 4.” may. KAUP, Cat. of ap. Fish. Catalogue of apodal fish in the collection of the british Museum, By Dr. Kaup. London, 1856. KAUP, Cat. of loph. fish. Catalogue of lophobranchiate fish in the collectión of the British Mu- seum, By J. J. Kaup. London, 1856. LACÉP, Hist. nat. poiss. Histoire naturelle des poissons, Lacépéede. París, 1798-1805, 6 vol. en 5 tomos. | LAGUNA, Diosc. tr. e dll. Pedacio Dioscorides Anarzabea acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos. Traducido de lengua griega en la vulgar castella- na eillustrado con claras y substanciales anotaciones, y con las figuras de innúmeras plantas exquisitas y raras, por el doctor Andrés de Laguna, médico de Julio 3.” pont. max. Salamanca. Por Mathias Gast. Año 1563. NoTA. La primera edición es de Amberes de 1555. LINNÉ, Mus. Ad. Fr. Caroli a Linné Museum S. R. M. Adolphi Friderici regis Svecorum él in que animalia rariora imprimis et exotica quadrupeda, aves, amphibia, pisces, insecta, vermes, describuntur et determinantur. Latiné et Sveticé cum iconibus. Holmia, 1754, e typographia regia. 1 vol. f.* may. —LINNÉ, Faun. Suec. Caroli a Linné, Fauna suecica sistens animalia Sueciz regni: Quadru- peda, Aves, Amphibia, Pisces, Insecta, vermes, distributa per classes et ordines, genera et species. Cum diffrentiis speciorum, synonymis aucto- rum nominibus incolarum, locis habitationum descriptionibus insectorum. Stockholmize, 1746, Laurent Salvii. 1 vol. 8." LINNÉ, Sysf. Naf. Caroli a Linné, Systema Nature per regnatria nature, secundum clas- ses, ordines, genera, species cum characteribus differentiis synonymis Rev. ACAD. DE CIENCIAS. 1921. ] 25 do a ¡A locis. Tomus l, Editis duodecima, reformata. Holmice, impensis Direct. Laurentii Salvii, 1766. Esta edición, la última que hizo el autor, es la que siempre se cita a no advertirse cosa en contrario. La edición 10.*, citada alguna vez, es de 1788, Holmice. MACHADO, Cat. pec. Cad. Catálogo de los peces que habitan o frecuentan las costas de Cádiz y Huelva, con inclusión de los del río Guadalquivir, por el doctor D. Anto- nio Machado. Sevilla, 1857, Imprenta, librería española y extranjera, calle de las Sierpes, núm. 35. Mem. Acad. Scí. Torino. Memorie della Reale Academia delle Scienze di Torino. Torino, 1786- 1801, 1802-1813, 1816. Mem. Wern. soc. Memoirs of the Wernerian natural history society. Edimburgh, 1811- - 38.7 vol. Mem. Ac. das sc. Lisb. Memorias da Academia real das sciencias de Lisboa. Lisboa na typo- gra. da Academia, 1780-1837. 12 vol. in 4.* may. MULLER UND HENLE, P/ag. Systematische Beschreibung der Plagiostomen, von John+Miiller und F. Henle. Berlín, 1838-1841, Veit und C.* NACCARI, /ttiol. adr. Aggiunta all'ittiologia adriatica, da Naccari. Padova, 1822. 1 vol. 4.” NARDO, Cons. pesc. Mola. Considerazioni sulla familia dei Pesci Mola, par J. Domenico Nardo. Padova, 1840. 8 pág. in 4." NARDO, in Naccari Itt. Prodromus ichthyologia adriatica, in Naccari dise dí J. Domenico Nardo. Padova, 1822, E aa NARDO, Proctostego. De Proctostego, specimen ichthyologicum; autore J. Domenico Nardo. Patavii, 1827. In 4.* NILSSON, Pr. ¿ichth. sc. Prodromus ichthyologiee scandinaviee; S. Nilsson. Lunde, 1832, litteris Berlingianis.1 vol. 8.” OSBECK, /chth. hisp. Fragmenta Ichthyologis hispanicee; Petro Osbeck. In Nova Acta Aca- demise Leopoldino-Caroline Naturnae curiosorum. Tomus 4, 1770. PARNELL, Fish. of Fortk. The natural history of the fishes of the river Forth in Scotland, by Par- nell. Edinburgh. En las memorias de la Sociedad Werneriana. PARRA, Descr. piez. Hist. nat. Descripción de diferentes piezas de historia natural, las más del ramo marítimo, representadas en setenta y cinco láminas. Su autor D. Antonio Parra. En la Habana, año de 1787. En la imprenta de la Capitanía ge- neral. PENNANT, Brit. zool. The british zoology, by Thom. Pennat. Fourth edition, with 279 pl. Warrington, 1776-77, Will. Eyres. 4 vol. in 4.” La segunda parte del tercer tomo, que comprende los pe- ces y no se había publicado en las ediciones anteriores, es de 1776. P. de la soc. med.-quir. Periódico de la Sociedad médico-quirúrgica de Cádiz. Cádiz, 1820 22? PLINIL, De anim. Caii Plinii Secundi libri de animalibus, cum notis variorum curante. Jo. B. Fr. Steph. Ajasson de Grandsagne. Notas et excursi zoologici argumenti adjecit G. Cuvier. Parisiis excudebat Firminus Didot, 1827-28 Proc. zool. Lond. soc. Procedings ot the zoological society of London. London, 1830-1858. Longmann, Brown, Green and Longmans. 28 voi. in 8.” OY a PUIG, Pec. Mallorc. _ Noticia de los peces que frecuentan y se pescan en los mares de Ma- llorca, por D. Jorge P. Puig. En el Memorial literario, julio de 1786. RAFINESQUE, Caratt. Caratteri di alcuni nouvi generi € nuovi specie di animali é pianti della Sicilia, di C. F. Rafinesque-Schmaltz. Palermo, 1810. RAFINESQUE, /nd. itt. sicil. Indice d'ittiologia siciliana; ossia catálogo metódico dei nomi latini, ita- liani e siciliani dei pesci che si revengono in Sicilia, disposti secondo un metodo naturale. Rafinesque-Schmaltz. Messina, 1810. Gio. del Nobolo. RAMIS, Spec. anim. Specimen animalium vegetabilium et mineralium in insula Minorica frequentiorum ad norman linneañi systematis exavatum. Accedunt nomina vernacula in quantum fieri potuit. Excudebat Petrus Antonius Serra, 1814. El autor de esta obrita, D. Juan de Ramis y Ramis, la presentó a la Academia de la Historia antes del año 1787, y formando parte de la rela- ción topográfica e histórica de Mallorca, pero no vió la luz pública hasta muy entrado ya el siglo XIX. RAMIS, 7. y p. Temps y paratjes de Menorca en que es mes gustós y saludable o dañós respectivament el peix y mariso que se aporta per vendre en la pescatería de Mahó. Per disposició del Magnifich Señor Mostasaph Doñ Rafel Merca- dal y Montañes. Añ 1811. Tercera impressió. Añ 1840. Mahó, imprenta de Pau Fabregues y Portella, Carrer. Cos de Gracia, n.* 124. Esta obrita es de D. P. Juan de Ramis y Ramis; la primera edición es de 1811, la segunda de 1815 y la tercera (única que he visto) de 1840, consta de 10 páginas sin toliar. RETZIUS, Faun: Suec. Fauna Suecia á Carolo Linneo inchoata. Pars. prima sisteus mamma- lia, aves, amphibia et pisces Suecise, quan recognovit enmendavit et auxit Anders Jahan Retzius. Lipsise, 1800, W. Vogel. 1 vol. 8.* may. MON RISSO, Hist. nat. Histoire naturelle des principaux productions de l'Europe méridionale et particuliérement des celles des environs de Nice et des Alpes mariti- mes, par A. Risso. Tome 3.8 París, chez F. G. Levrault, 1826. Obs. Sólo se cita de esta obra el tomo tercero, que es el único que tra- ta de peces. RISSO, /chth. Nice. Ichthyologie de Nice, ou histoire naturelle des poissons du départe- ment des Alpes maritimes, par A. Risso. París, Schvell, 1810. RONDELET, De Pisc. mar. Libri de piscibus marinis, in quibus vera Piscium effigies expressa- sunt. Auctore Guill. Rondelet. Lugduni, 1554. Matth. Bonhomme. RONDELET, Univ. aq. hist. Universe aquatilium historise pars altera en suveris ipsorum imagini- bus. Auctore Guill. Rondelet. Lugduni, 1555. ROSENHAUER, And. Th. Die Andalusiens Thiere nach.-dem Resultate einer Reise zusammen- gestellt. Von Wilhelm Gottlob. Rosenhauer. od verlag von Theo- dor Blaesing, 1856. SALVIANI, 4g. anim. hist. Aquatilium animalium historisee. Liber primus. Auctore Hippol Salviani Roma, 1554. SAÑEZ REGUART, Dic. pesc. Diccionario histórico de las artes de la pesca nacional, por el comisa- rio real de Guerra de Marina D. Antonio Sañez Reguart. Madrid, 1891- 95, en la imprenta de la viuda de D. Joaquín Ibarra. 5 vol. t.? SELYS, Faun. belg. Faune belge, premiere partié: indication méthodique des Mammiferes, Oisseaux, Reptiles et Poissons observés jusqu'ici en Belgique, par Edm. de Selys-Longchamps. Liege, 1842, H. Dessain. 1 vol. 8.” may. Skrift. af, Nat. hist. Selsk. Skrifter af Natur historie Selskabat. Kjóúbenhavn, 1790-1810, 6 vol. 8.* e SHAW, Gen. zool. General zoolog y, or systematic natural history, by Shaw: with plates from the first authorities and most select specimens engraved principally by Heath. Continued by Stephens. London, 1800-26. Kearstley-Baldwin. 14 vol. in 22 partes in 8.” m. STEINDACHNER, Cat. prel. Catalogue préliminaire des poissons d'eau douce de Portugal conservés au Museum d'histoire naturelle de Lisbonne, par Mr. F. H. Steindachner, de Vienne. Lisbonne, imprimerie de 1'Academie royale des Sciences, 1864. THOMPSON, Vat. hist. Ir. The natural history of Ireland. London, 1849-1857. 4 vol. in 8.” Trans. of Linn. soc. Transactions of the Linnean society of London. 1791-44, Longmann and Co. 18 vol. 4." Trans. zool. soc. Transactions ot the zoological society, of London, 1833-44 (Longmann and Co.) 3 vol. in 4.* con lám. TURTON, Brit. Faun. The british fauna, containing a compendium of the zoology of the Bri- tish Islands, arranged according to the Linnean system, by Williams Turton. Swansea, 1807. 1 vol. in 12." VALENCIENNES, Poiss. des Canar. Ichthyologie des fles Canaries, ou histoire naturelle des poissons rap- portés par MM. P. B. Webb et S. Berthelot, et décrits par M. A. Va- lenciennes. París. 1 vol f.* VÉLEZ, Hist. de los an. Historia de los animales más recibidos en el uso de la medicina: donde se trata para lo que cada uno entero o parte de él aprovecha y de la ma- nera de su preparación. Compuesta por Francisco Vélez de Arciniega. Año 1613. En Madrid. En la imprenta real. Vet. Ac. Hanal. Kongl. Svenska Veteus Kaps Academiens Handlingar, 1739-1843. Stockholm, 1739-45. Norstedt. — IT. VILLENA, 4Arte cis. Arte cisoria o tratado del arte del cortar del cuchillo, que escribió don Enrique de Aragón, marqués de Villena: la dará a luz con licencia del Rey nuestro Señor, la Biblioteca real de San Lorenzo del Escorial. En Madrid, en la oficina de Antonio Marín. Año de 1766. NoTA. Se escribió este tratado, según consta en el mismo, en 1423. WALBAUM, Arfedi Bibli. Ichthyol. Artedius Bibliotheca Ichthyologica emendata et aucta a Johan. Jul. Waibaum. Grypeswaldie 1788-93. Róse. 4 vol. 4.* WIEGM, Arch. Archiv far Naturgeschichte, von Ar. Fried. Aug. ica Berlín, 1835-45, Nicolai. 11 vol. in 8. o WILLUGHBY, Hist. písc. De historia piscium, libri IV, jussu et sumptibus Societ. Reg. Lon- dinensis editi, a Franc. Willughby. Cum appendice historias et observa- tiones in supplementum operis collatas complectente. Totum opus recog- novit, coaptavit, supplevit, librum etiam primum ef secundum integros adjecit Joh. Ray. Oxonii 1686. YARRELL.: BE. Asi. A history of british fishes, by Williams Yarrell. Third edition edited by Sir John Richardson; illustrated by 522 wood engravings. London, John van Voorst, 1859. La primera edición es de 1836 y la segunda de 1841. REINO ANIMAL TIPO 1.*—0STEOZOOS Clase 1.2—Peces SUBCLASE 1.*—ELASMOBRANQUIOS ORDEN 1.”—SELACIOS Son conocidos en nuestras costas los selacios con la denominación de peces de cuero, si bien ese nombre vulgar tiene «alguna más extensión, pues no sólo se aplica a las especies de este orden, sino también a al- gunos teleósteos desprovistos de escamas, como el pez-sapo y otros; mas como los primeros constituyen la inmensa mayoría de los peces de cuero, he preferido tratar aquí de algunas generalidades relativas a su pesca y aprovechamiento, que nos evitará repeticiones en muchas espe- cies de este grupo. Uso.—Es muy frecuente en todas nuestras costas el uso de la carne de los selacios, para alimento, en fresco sobre todo, y algunas veces en seco. No es muy estimada, pero su abundancia y precio poco elevado hacen que sea un alimento de grande importancia para las clases poco acomodadas. El aceite de higado, muy abundante en algunas especies, se emplea en algunos de nuestros puertos en las fábricas de curtidos; los pescadores y gente pobre la emplean para alumbrarse, y en algunos puntos del Cantá- brico le han usado con buen éxito en vez del aceite de hígado de bacalao. La piel suele con frecuencia estar cubierta de apéndices dermoicos en- durecidos por las sales calizas, y en este caso, convenientemente prepa- rada, tiene numerosas aplicaciones en las artes, conociéndosela con el nombre de piel de lija. De las diferentes membranas que hay en su cuerpo, sin exceptuar la piel, aun cuando es necesario decolorarla, se hace una cola de pescado de segunda calidad y muy usada en las artes. A Pesca.—De las artes de anzuelo, para coger los selacios, se emplean las cuerdas en las costas del Cantábrico, muy frecuentemente en Astu- rias y en las de Andalucía, sobre todo de Cádiz a Ayamonte. En las cos- tas de Galicia prefieren los espineles. De redes usan los volantes en las costas del Cantábrico, los rascos en Galicia, las jábegas en Andalucia, las sepieras y los cazonales en las costas de Levante. Familia de los rayidos Con el nombre vulgar de rayas se comprenden todas las especies de está familia, acerca de cuyos usos nos remitimos a lo dicho al tratar de los Selacios. i Respecto a su pesca, hay algunas circunstancias particulares que pue- den reducirse a las siguientes: Usan de rastros (angazos en Galicia) para . cogerlas en varios puntos; la fíisga con luz artificial en el Mediterráneo; en casi todas las costas las cuerdas rayeras, los espineles y los palan- gres. En cuanto a redes, usan en Santander los trasmallos; los volantes en Asturias, de mayo a noviembre; los rascos. en Galicia, de junio a ene- ro, y los rasquiños en todo tiempo, como también las rayeras. En otros puntos del Océano se emplean con preterencia las redes de parada, y en el Mediterráneo los sabogales usados. También se cogen algunos, con varios peces litorales, en los corrales que arman en algunas costas del Océano. Género CEPHALOPTERA Dunm. 1. CEPHALOPTERA MOBULAR Bonnat. ES [MOBULA EDENTULA (Briinn.)| Raja mobular, Bonnaterre, Ichth., p. 5 (1788). Idem fabroniana, Lacépede, H. n. poiss. 5, p. 663 pl. 20 (1805). Idem Gíorna, Giorna, M. della Ac. di. T.21f. 1.* Idem íd., Risso, Ichth. de N., p. 14 (1810). Idem Massena, Risso, Ichth. de N., p. 15 (1810). Nota. En el encabezamiento de cada especie se ha conservado el nombre adoptado por el autor, añadiendo en los casos que se ha creído conveniente, en la línea que sigue y entre paréntesis, el sinónomo que aplican actualmente autores competentes, que procuran seguir las leyes de nomenclatura. ico li Raja mobularis, C., P. y H., P. de And., p. 26. Cephalopterus Massena Risso, H. n., p. 164. Idem íd., Giorna Risso H. n., p. 163. Idem íd., M. und H., Plag., p. 184. Idem íd., Bonaparte, C. dei. p. eur., p. 11. Idem íd., Gray, List. fish., p. 133. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 7. Idem íd. Yarrell, Br. f., 2. p. 600. Nombre vulgar: Manta? en Andalucía. Patria: Andalucía (C., P. y H.). costa SE. de Cádiz (Machado). Género RHINOPTERA Kuh!. 2. RHINOPTERA MARGINATA Geotfír. Myliobatis marginata, Geottr., D. de Eg., p. 334, pl. 25. f. 3. 4. Raía obtusirostris., C., P. y H., P. de And , p. 26 (ex Machado). Rhinoptera margina, Cuvier, R. an. 2.2 éd., p. 401. Idem marginata, M. und H., Plag., p. 81. Idem íd., Gray, L. of f., p. 131. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 7. Nombre vulgar: Pez obispo. ) Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado). Género MYLIOBATIS Cuv. 3. MYLIOBATIS AQUILA (L.) Aquila, Huerta, Tr. de Pl., f.* 80. Raja aquila, Linné, Syst. nat., p. 396. . Idem íd., Bloch., Syst. ichth., p. 360. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 49. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 10. dental Dudetand: 10. Zo: Myliobatis aquila, Risso, H. n., p. 162. Idem íd., M. und H., Plag., p. 176. Idem noctula, Bonaparte, C. dei. p. eur., p. 11. Idem aquila, Gray, L. of f., p. 128. Idem íd., Machado, P. de C, y H., p. 7. j Idem íd., Yarrell, Br. f, 2, p. 595. a Nombre vulgar: Chucho, rata, ratapenada en lemosin, clavell en Me- norca. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz, Málaga (Ma- chado), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Menorca (Ramis). Género TRIGON Adans. 4. TRIGON PASTINACA (L.) [DASYATIS PASTINACA (L.)] Pastinaca marina, Laguna, Tr. de D., p. 135. Idem Huerta, Tr. de Pl., f.? 78. Idem marina, Vélez, H. de los an., p. 413. Raja pastinaca, Linné, Syst. nat., p. 396. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 126. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 49. Idem id., Ramis, Sp. an., p. 10. Idemiid:, E Doy Hs Pude And. p 20, Trigon vulgaris, Risso, H. n., p., 160. Idem A/drovandi, Risso, H. n. p. 160. Idem pastinaca, M. und H., Plag., p. 161. Idem íd., Gray, L. ot f., p. 118. Idem íd., Machado, P. de C. y H.,p. 7. Idem íd., Yarrel, Br. f., 2, p. 591. Nombre vulgar: Raya, raya pastinaca, raya baca, en gallego pombo, farrasa, escorsana en mallorquín, escursana en Mahón. Patria: San Sebastián (Asso), Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costas de Cádiz (Machado), Menorca (Ramis), Mahón! (Cardona). 5. TRIGON GESNERI Cuv. [DASYATIS ALDROVANDI Risso]. Trygon Gesneri, Cuvier, R. an, 2.me éd., t. 2, p. 400 (1829). ldem Thalassia, M. und. H., Plag., p. 161 (1841). Idem íd. Gray, L. of f., p. 118. Patria: Mahón! (Cardona). 2 Género BATIS Bonap. 6. BATIS RADULA Delar. [RAJA RADULA Delar.] Raja radula, Delaroche, P. d'Iv., p. 314 et 321 (1809). Idem virgata, Geotíroy, Descr. del Eg., t. 26, f. 2, 3. Idem batís, C., P. y H., P. de And., p. 25, ex Machado. Batis radula, Bonap. F. it. . Raja radula, Gray, L. of f., p. 105. Batis radula, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd. Machado, P. de C. y H., p. 7. Raja radula, Yarrell, Br. f., 2. p. 574. Nombre vulgar: Romaguera, en catalán rajada jaspeada. Patria: Andalucía (C., P. y H.), Estrecho de Gibraltar (Machado), Cataluña (Graells), común en Ibiza (Delaroche). Género DASYBATIS Blainv. 7. DASYBATIS CLAVATA L. [RAJA CLAVATA L.] Raja clavata, Linné, Syst. nat.. p. 397. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 126. Idem rubus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1507. Idem clavata, Asso, Ichth. or., p. 49. Idemwrabus, ¡Om Poy Bl Bb. de Amd. Do 20: Idem aspera, Risso, H. n., p. 147 (juvenis). Idem clavata, Risso, H. n., p. 146. Idem rubus, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem clavata, Gray, L. of f., p. 106. Dasybatis clavata, Machado, P. de C. y H., p. 7. Raja clavata, Yarrel, Br. f., 2., p. 981. Nombre vulgar: Raya bramante, pez de Mahoma, en gallego raya crabuda. i Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cá- diz (Machado), Cádiz (Rosenhauer), costas orientales del Mediterráneo (Asso). O 8. DASYBATIS ASTERIAS Delar. [RAJA ASTERIAS Delar.] Asteriabatis, Huerta, Tr. de Pl., 1.2 77 v.* Raja oxyrhinchus, Cornide, P. de G., p. 125, non. L. Idem asterias, Delaroche, P. d'Iv., p. 320 et 322, pl. 20 f. s. Idem íd., Risso, H. n., p. 153. Idem maculata, Bonaparte, C, dei p. eur., p. 13, non Mont. Idem asterias, Gray, L. of f., p. 108. Idem maculata, Graells, in Schulz, M., p. 63. Nombre vulgar: Raya estrellada, en gallego santiaguesa, rajada es- crita en catalán, y en valenciano rachada punchosa. Patria: Galicia (Cornide), Valencia, Barcelona (Delaroche). Catalu- ña (Graells). Observación: Si esta especie fuera la Raja maculata de Montagu, no hay duda alguna de que este nombre debiera prevalecer sobre el de Raja asterías Delar. por ser más antiguo; pero en sentir de los ictiólogos ingle- ses, los más competentes en la materia, la Raja maculata Montagu es la Raja miraletas L.; véase sobre este punto a Yarrell, British fishes, 2.* Mol pol: 9. DASYBATIS FULLONICA L. [RAJA FULLONICA L.] Raja fullonica, Linné, Syst. nat., p. 396. Idem granulosa, Bloch, Syst. ichth., p. 368. Idem chagrinea, Montagu, M. W. S., 2, p. 420., pl. 21. Idem fullonica, Ramis, Sp. an., p. 10. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 26. Idem aspera, Fleming, Br. an., p. 172. Idem fullonica, Gray, L. of f., p. 110. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2. p. 577. Nombre vulgar: Raya, romaguera en Menorca. Patria: Andalucía (C., P. y H.), Menorca (Ramis). PP >= UTA 10. DASYBATIS LINTEA Fries. [¿RAJA ALBA Lacep.?] Raja batis, Bloch. Syst. ichth., p. 79. non L. Idem oxyrhynchus, Montagu, M, W. S., 2, p. 423, non L. Idem fullonica, Nilsson, Syst. ichth., non L. Idem obscura, C., P. y H., P. de And., p. 26, ex Machado. Idem linfea, Fries. Ichth. scand. p. 29. Idem id., M. y H. Plag., p. 147. den Td rayo LON pa rl. Dasybatis lintea, Machado. P. de C. y H., p. 8. Raja lintea, Yarrell. Br. F., t. IL, p. 959. Nombre vulgar: Noriega. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado). 11. DASYBATIS FLOSSADA Risso. [RAJA BATIS FLOSSADA Risso] Raja flossada, Risso. H. n., p. 145. Patria: Mahón (Cardona). Observación: Los señores Miiller y Henle, en su magnífica monografía de los plagiostomos, ponen esta especie como idéntica con la Raja fulto- - nica L., opinión seguida por Gray, mientras Bonaparte se limita a decir que no sabe qué especie sea; pero un ejemplar remitido por mi buen ami- go el Sr. Cardona y Orfila me ha permitido reconocer la exactitud de la descripción dada por Risso y que, por lo tanto, es una especie diversa de la de Linneo. El ejemplar examinado sólo difiere de la descripción en que la cola no es truncada, sino puntiaguda, y en que las filas que hay a los lados de la cola no constan de cuarenta y dos aguijones, sino de treinta y dos, y para esto hay que tener presente que el estado de seque- dad y contracción de la piel no permite juzgar con toda exactitud de la forma de la cola en su punta, y que en la base de este órgano hay un es- pacio desprovisto de aguijones en el que se pueden colocar los diez que faltan en nuestro ejemplar, y que pudieran muy bien haberse caído, pues los más próximos al cuerpo están como gastados y son romos. Difiere la Raja flossada Risso de la fullonicaL. en que faltan en aqué- lla los aguijones del borde interno de los ojos y los que tiene desde la mi- ao tad del dorso, presentándolos sólo en la cola y a los lados, mientras en la fullonica L. están en la parte superior. En ésta la superficie ventral es lisa y de un blanco uniforme, mientras en la R. flossada Risso es de un color blanco amarillento con numerosos puntos negros y está cubierta de escudetes óseos tan grandes y abundantes como en el dorso. , Género L4EVIRAJA Bonap. 12. L4EVIRAJA OXYRHYNCHUS L. [RAJA OXYRHYNCHUS Raf.] Raja oxyrhynchus, Linné, Syst. nat., p. 395. Idem rhinobatus, Cornide, P. de G., p. 126, non L. Idem oxyrhynchus vet?, Delaroche, P. de lv., p. 320. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 10. Idem rostrata, Risso, H. n., p. 156. Idem oxyrhynchus, M. und H., Plag., p. 148. Idem id... Gray, E. of f., p. 111. Leviraja oxyrhynchus, Graells, in Schulz. M., p. 63. Idem íd., Machado P. de C. y H., p. 8. Nombre vulgar: Raya, rayón, en catalán rajada escrita, ratjada en mallorquín. Patria: Galicia (Cornide), costa NO. de Cádiz (Machado), Cataluña (Graells), Palma de Mallorca (Delaroche), Menorca (Ramis). Género RAJA L. 13. RAJA UNDULATA Lacép. [RAJA PICTA Lacép.] Raja undulata, Lacépede, H. n. poiss., 4, pl. 14, f. 2 (1802). Idem pícta, Lacépede. H. n. poiss., 4, p. 675, pl. 16, f. 2. Idem alba, Lacépede, H. n. poiss. 5, p. 636, pl. 20, f. 1. Idem fenestrata, Rafinesque, Caratt., p. 15. Idem mosaica, Risso, H. n., p. 154. - Idem undulata, M. und. H., Plag., p. 134. Idem maderensis, Lowe, Tr. zool. soc. 1839, p. 195. Idem undulata, Gray, L. of f., p. 105. Idem íd., Graells, in Schul, M., p. 63. MIO Nombre vulgar: Rajada ordinaria en catalán. Patria: Cataluña (Graells). 14. RAJA MIRALETUS L. Raja miraletus, Linné, Syst. nat., p. 396. Idem maculata, Montagu, M. W. Soc., 2, p. 426. Idem miraletus, Delaroche, P. d'Iv., p. 320. láem mineraletus, (sic!) Ramis, Sp. an., p. 10. Idem miraletus, C., P. y H., P. de And., p. 26. Idem oculata, Fleming, Br. an., p. 172. Idem miraletus, Gray, L. of f., p. 108. Idem íd., Graells in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 8. Idem íd., Yarrell, Br. í., 2, p. 570. Nombre vulgar: Raya vera, en valenciano rachada escrita. en catalán, rajada de San Pere, ratjada en mallorquín. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Va- lencia, Barcelona (Delaroche), Cataluña (Graells), Menorca (Ramis). 14 bis. RAJA RHOMBEA Osb. [RAJA SP.] Raja rhombea, Osbeck, Fr. ichth. hisp., p. 99. Idem íd., M. und H., Plag., p. 196. Patria: Costas de España (Osbeck), Valencia. Observación: Es ésta una de las especies mencionadas por los autores antiguos y que no han reconocido los modernos, ya por ser rara, O por ser insuficiente la descripción dada: he recogido un ejemplar en Valencia, du- rante el invierno, al que conviene perfectamente la descripción dada por Osbeck y reproducida por Miiller y Henle. Género TORPEDO 15. TORPEDO NARKE Delar. [NARCOBATUS NARCE (Risso)]. Torpedo oculata, Belon, Ag. hist., p. 93. Idem, Vélez, H. de los an., p. 415. IR Raja torpedo, Linné, Syst. nat., p. 395, partim. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 123. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 50, partim. Idem narke, Risso, Ichth. de N., p. 18 (1810). Idem torpedo, Ramis, S». an., p. 9, partim. Idem narce, Nardo, in Naccari, Itt. (1822). Torpedo unimaculata, Risso, H. n., p. 143., f. 8. Idem narke, Risso, H. n., p. 142. Idem narce, Bonaparte, C. dei p. eur. p. 14. Torpedo oculata, Gray., L. of f., p. 99. Idem narce, Graells, in Schulz, M., p. 63. í Nombre vulgar: Tremielga, trimielga, tembladera, vaca, temblón; en gallego témaro, trémaro y ortiga; en catalán vaca tremulosa y vaca co- mún; vaca tembladera en valenciano; formigón en asturiano; tremulosa en Ibiza, tremuló en Menorca. Patria: Galicia (Cornide), Valencia!, costas orientales del Mediterrá- neo (Asso), Cataluña (Graells), Menorca (Ramis), Ibiza (Delaroche). 16. TORPEDO GALVANI! Risso [TORPEDO TORPEDO (L.)] Raja torpedo, Linné, Syst, nat., p. 395, partim. Idem id., Asso, Ichth. or., p. 50, partim. Torpedo Galvanii, Risso, Ich:h. de N., p. 21 (1810). Raja torpedo, Ramis, Sp. an., p. 9. partim. Idem íd., C., P. y H.,.P. de And:, p: 95: Torpedo Galvanit, Risso, H. n., p. 144. Idem marmorata, Risso. H. n., p. 143. Idem íd., M. und H., Plag., 128. Idem id., Gray. L. of f., p. 100. Idem Galvaní, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de €. y H,, p. 8. Idem marmorata, Yarrell, Br. f., 2, p. 539. Nombre vulgar: Tremielga, trimielga, tembladera, vaca, temblón; en valenciano vaca tembladora, vaca morena en catalán, tremuló en Menorca. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Vaiencia, costas orientales de España (Asso), Cataluña (Graells), Me- norca (Ramis), Mahón (Cardona). Rev. ACAD. DE CiencIas.—1921. 26 389. > Género GLAUCOSTEGUS Bonap: 17. (GLAUCOSTEGUS CEMICULUS Geofítr. [RHINOBATUS CEMICULUS Geoltfr.] Raja rhinobatos, C., P. y H., P. de And., p- 20, Rhinobatus cemiculus, Geoitroy, Descr, del' mid DO Edo t. d. Idem íd., M. und H., p. 118. Idem id., Gray, L. of f., p. 96. Glaucostegus Eemieulls, Machado, P. de C. y H., p. 8. Nombre vulgar: Guitarra. Patria: pilalicia (CP. yibo). costa SE: de ES Málaga (Ma- chado). Género PRISTIS Lath. 18. PRISTIS ANTIQUORUM Lath: - Serra, Isidori, Etym., p. 237. Priste, Huerta, Tr. de Pl., fol. 7 vuelto. Sgualus pristis, Linné, Syst. nat., p. 401. Pristis antiquorum, Latham, Trans, of L. Soc., 2, f. 26. Pez de sierra, Brú, Col. de lám., 1, p. 73, 1. 33. Pez de espada, Parra, Col., p. 75. Pristis serra, Bloch, Syst. ichth, f. 70. Idem granulosa, Bloch, Syst. ichth., p. 351. Idem caniculata, Bloch, Syst. ichth., p. 351. Squalus pristis, Asso, Ichth. or., p. 51. Pristis antiguorum, M. und H., p. 105. Idem íd., Gray, L. of f., p..89. Nombre vulgar: Pez sierra. Patria: Costas orientales del Mediterráneo (Asso). Familia de los escuálidos Género SQUATINA Dum. 19. SQUATINA ANGELUS Delar. [SQUATINA SQUATINA (L.)] Liza, Huerta, Tr. de Pl., 1.278 v.? la Squalus squatina, Linné, Syst. nat., p. 398. — 389 — Raja hispanorum machuelo, Osbeck. F. ichth. hisp., p. 99. Squalus Squatina, Cornide, P. de G., p. 129. Raja machuelo, Bonnaterre, Ichth., p. 5. Squalus squatina, Bloch, Syst. ichth., p. 137. Raja hispanica, Bloch, Syst. ichth., p. 369. Squalus squatina, Asso, Ichth. or., p. 50. Squatina angelus, Delaroche, P. d'Iv., p. 314 (1809). Idem vulgaris, Risso, Ichth. de N., p. 45 (1810). Squalus squatina, Ramis, Sp. an., p. 10. Idemid.. E... PB: y: HP de And. :p29: Sguatina angelus, Risso, H. n., p. 139. Idem vulgaris, Gray, L. of f., p. 79. Idem angelus, Graells in Schulz, M., p. 63. “Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 8. Idem íd., Yarrell, Br. f. 2, p. 536. Nombre vulgar: Peje ángel, pescado ángel, ángel, angelote, angelón, villava, mermejuela, machuelo?; en mallorquín, escat o vexigall. , Patria: S. Sebastián (Asso), Galicia (Cornide), Andalucia (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Cataluña (Graells), Ibiza (Dela- roche), Menorca (Ramis), Mahón (Hidalgo). Pesca: Para coger a este pez, además de los medios comunes a los demás elasmobranquios, se usa en Cataluña con frecuencia la armayada. 20. SQUATINA (OCULATA Bonap. Sguatina oculata, Bonaparte, F. it. (1832-42). ¿Idem fimbriata?, M. und H., Plag., p. 100. Idem íd., Gray, L. of f., p. 80. Patria: Málaga (Rios). Género ACANTHIAS Bonap. 21. ACANTHIAS VULGARIS Risso. [SQUALUS ACANTHIAS (L.)] Squalus acanthias, Linné, Syst. nat., p. 397. Idem mustelus?, Cornide, P. de G., p. 133. Squalus spinax, Pennaut, Br. zool., 3, p. 133, non L. Idem acanthias, Bloch, Syst. ichth., p. 135. — 3J00 — Squalus acanthias, Asso, lehth. or., p. 50. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 10. Idem id., C., P. y H., P. de And., p. 23. Acanthias vulgaris, Risso, H. n., p. 131 (1826). .Spinax acanthias, Fleming, Br. an., p. 166. Acanthias vulgaris, M. und H.. Plag., p. 83. Idem íd., Gray, L. of f., p. 70. Idem íd., Graells in Schulz, M., p. 63. Squalus acanthias, Rosenhauer, And., Thier., p. 16. Acanthias vulgaris, Machado, P. de C. y H., p. 8. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 518. Nombre vulgar: Pintaroja, jerrón, ferrón? (ex Machado), en gallego roja, en portugués pataroja y patroja, casó en catalán, casó en Menorca, cusson? en mallorquín (ex Delaroche). Patria: Galicia, Portugal (Cornide), Andalucía (Asso, C., P. y H.), Cádiz (Rosenhauer), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis). 22. ACANTHIAS BLAINVILLE Risso. [SQUALUS BLAINVILLEI (Risso.)] Acantias Blaínville, Risso, H. n., p. 133, f. 6 (1828). Spinax Blainvillei, Bonaparte, F. it. Acanthias Blainvillet, M. und H., Plag., p. 84. Idem íd., Gray, L. of f., p. 70. Patria: Mahón (Cardona). Género SPINAX Bonap. 23. SPINAX NIGER Bonap. [ETMOPTERUS SPINAX (L.)] Sgualus spina.x, Linné, Syst. n., p. 398. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 135. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 50. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 24. Acanthias spinax, Risso, H. n., p. 132. Spinax niger, Bonaparte, F. it. (1832-49). — e. — Spinax niger, M. und H., Plag., p. 86. Idem íd., Gray, L. of f., p. 71. Nombre vulgar: Mielga, cochino. Patria: San Sebastián (Asso), Andalucía (C., P. y H.) Género OXYNOTUS Raf. 24. OXYNOTUS CENTRINA (L.) Mielga, Villena, Arte cis., p. 123. Centrina, Huerta, Tr. de Pl., f. 132. Sgualus centrina, Linné, Syst. nat., p. 398. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 128. Idem iíd., Bloch, Syst. ichth., p. 115. Oxynotus centrina, Rafinesque, Ind. d'itt., p. 45 (1810). "Squalus centrina, Ramis, Sp. an., p. 10.. Centrina Salviani, Risso, H. n., p. 135. Idem íd., M. und H., Plag., p. 87. Idem íd., Bonaparte, Cat. pesc. eur., p. 16. Oxynotus centrina, Gray, L. of f., p. 72. Centrina Salviani, Graells, in Schulz, M., p. 63. Nombre vulgar: Mielga en valenciano, porc de la mar en catalán y en mallorquín porc. Patria: Galicia (Cornide), Valencia, Cataluña (Graells), Menorca (Ramis), Málaga (Ríos). Género CENTROSCYMNUS Boc. y Cap. 20 CENTROSCYNMNUS: CUELOLEPIS Boc. y Cap. Cetroscymmas coelolepis, Boc. e Cap. Diagn., p. 3. Nombre vulgar: Pailona en portugués. Patria: Portugal (B. e Cap.). Género SCYMNODON Boc. y Cap. 26. SCYMNODON RINGENS Boc. y Cap. Scymnodon ringeus, Boc. e Cap., Diagn., p. 3. Nombre vulgar: Arreganhada en portugués. Patria: Portugal (B. e Cap.). — 392 — Género ACANTHORHINUS Blainv. 2/7. ACANTHORHINUS SQUAMOSUS Gm. [CENTROPHORUS SQUAMOSUS: (Gml.)] Squalus squamosus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.502. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 136. Idem íd., Shaw, Gen. zool., p. 328. Acanthorhinus squamosus, Blainville, B. de la S. Ph., p. 121 (1816). Centrophorus squamosus, M. und H., Plag.. p. 90. Lepidorhinus squamosus, Bonaparte, Cat. pesc. eur., p. 16. Acanthorhinus squamosus, Gray, L. of f., p. 74. Centrophorus squamosus, B. e Cap., Diagn., p. 1. Patria: Portugal (B. e Cap.). 28. ACANTHORHINUS GRANULOSUS Bloch. [CENTROPHORUS GRANULOSUS (Bl. Schn.)] Squalus granulosus, Bloch, Syst. ichth., p. 139. Acanthorhinus granulosus, Blainville, B. de la S. Ph., p. 121. Centrophorus granulosus, M. und H., Plag., p. 89. _ Acanthorhinus granulosus, Gray, L. of f., p. 74. E Centrophorus granulosus, Boc. e Cap., Diag., p. 1. - Nombre vulgar: Barroso en portugués. Patria: Portugal (B. e. Br.). 98 bis. ACANTHORHINUS LUSITANICUS Boc. y Cap. [CENTROPHORUS GRANULOSUS (BI. Schn.)] Centrophorus lusitanicus, Boc. e cap., Diagn., p. 1. Nombre vulgar: Lixa de lei en portugués. Patria: Portugal (Boc. e Cap.). 29. ACANTHORHINUS CREPIDATER Boc. y Cap. N [CENTROPHORUS CREPIDATER (Boc. y Cap.)] Centrophorus crepidater, Boc. e Cap., Diag., p. 3. Nombre vulgar: Sapata preta en portugués. Patria: Portugal (Boc. e Cap.). O 30. ACANTHORHINUS CREPIDALBUS Boc. y Cap. - [CENTROPHORUS CALCEUS Lowe]. Centrophorus crepidalbus, Boc. e Cap., Diagn., p. 2 (1864). ¿Acanthidium calceus?, Lowe, Pr. zool. soc., p. 91 (1839). Nombre vulgar: Sapata branca en portugués. Patria: Portugal (B. e Cap.). Género SCYMNORHINUS Bonap. 31. SCYMNORHINUS AMERICANUS Gm. [SCYMNUS LICHIA (Bonn)]. Sgualus americanus, Gmelin, L. Syst. nat., p. 1503 (1789). Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 136. ldem nicoeensíis, Risso, H. nat., p. 137, f. 4 (1828). Scymnus lichia, Bonaparte, F. it. Idem íd., M. und H., Plag., p. 93. Scymnorhinus lichia, Bonaparte, Cat. pesc..eur., p: 16. Dalatias lichia, Gray Loba. da: Patria: Málaga (Ríos). Género ECHINORHINUS Blainv. 32. ECHINORHINUS SPINOSUS. (Gml.) « Sgualus spinosus, Gmelin, L. Syst. nat., p. 1500. Idem spinax, Cornide, P. de G., p. 129. Idem spinosus, Bloch, Syst. ichth., p. 136. Echinorhinus spiínosus, Blainville, B. de la Soc. Ph., p. 121 (1816). Squalus spinosus, C.. P. y H., P. de And., p. 23. Scymnus spinosus, Risso, H. n., p. 136. Echinorhinus spinosus, M. und H. Plag., p. 96. Idem íd., Gray, L. of f., p. 78. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 8. Idem id., Yarrell, Br. f., 2, p: 529. Nombre vulgar: Pez clavo, en gallego crabudo. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (f., Risy«El costa NO. y SE. de Cádiz (Machado). AÑ Género HEXANCHUS Rat. 33. HEXANCHUS GRISEUS (Gml.) Sgualus griseus, Gmelin. L. Syst. nat., p. 1495. Idem íd., Bloch, Syst. ichth , p. 129. Idem vacca, Bloch, Syst. ichth., p. 138. Hexanchus griseus, Rafinesque, Caratt., p. 1: (1810). Squalus griseus, C., P y H., P. de And., p. 23. Notidanus monge, Risso, H. n., p. 129. Hexanchus griseus, M. und Plag., p. 80. Notidanus griseus, Bonaparte, Cat. pesc. eur., p. 17. Hexanchus griseus, Gray, L. of f., p. 67. Notidanus griseus, Machado, P. de C. y H., p. 8. Nombre vulgar: Boquidulce. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado). Género HEPTRANCHIAS Raf. 34. HEPTRANCHIAS CINEREUS (Gml.) Squalus cinereus, Gmelin. L. Syst. nat., p. 1497. Idem id., Bloch, Syst. ichth., p. 133. Idem íd., Risso, Ichth. de N., p. 24. Heptranchias cinereus, Rafinesque, Caratt., p. 13. Idem íd., M. und H. Plag., p. 81. Heptranchias cinereus, Bonaparte, Cat. pesc. eur., p. 17. Heptranchus cinereus, Gray, L. of f., p. 68. Nombre vulgar: Abocaus. Patria: Málaga! (Ríos). Género ODONTASPIS Ag. 35. ODONTASPIS FEROX (Risso.). Solrayo? Villena, Arte cis., p. 687, 123. Sgualus ferox, Risso, Ichth. de N., p. 38 (1810). Idem íd., Risso, H. nat., p. 122. Odontaspis fero.x, Bonaparte, F. it. Idem íd., M. und H., Plag., p. 74. Idem íd., Gray, L. of f., A; 63. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 63. — 1990) -— Nombre vulgar: ¿Solrayo?, ¿en catalán solraig? Patria: Cataluña (Graells). Género SELACHE Cuv. 36. SELACHE MAXIMA L. [CETORHINUS MAXIMUS (Gunner)). Squalus ES Linné, Syst. nat., p. 400. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1498. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 134. Idem Td:, C.,'P y A. P: de And., p. 25. Selache maxima, M. und H., Plag., p. 71. Cetorhinus maximus, Gray, L. of f., p. 61. Selache maxima, Machado, P. de C. y H., p. 8. Idem id., Yarrell, Br. f., 2., p. 508. Patria: Andalucia (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado). Género LAMNA Cuv. 371. LAMNA CORNUBICA Penn [ISURUS CORNUBICOS (Gml.)] Squalus cornubicos, Penn, Br. zoo!., 3, p. 152 y 254 (1778). Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1497. Idem íd., Donovan, Br. f., pl. 108. Idem nasus, C., P. y H., P. de And., p. 23 ex Machado. Lamia cornubicus, Risso, H. n., p. 124. Lamna cornubica, Fleming, Br. an., p. 168. Idem íd., M. und H., Plag., p. 167. Isurus cornubicus, Gray, L. of f., p. 58. Lamna cornubica, Machado, P. de C. y H., p. 9. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 498. Nombre vulgar: marrajo. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado). Género ALOPIAS Raf. -.38// ALOPIAS' VULPES Penh. Raposa marina, Huerta, Tr. de Pl., f.? 124 vw. Squalus vulpes, Gmelin, L. Syst. nat., p. 1496. Zorra de mar, Brú, Col. de lám., 2, p. 49, 1. 58. Squalus vulpes, Bloch, Syst. ichth., p. 127. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 24. Carcharias vulpes, Risso, H. n., p. 120. Alopias vulpes, Bonaparte, F. it. Idem íd., M. und H., Plag., p. 74. Idem íd., Gray, L. of f., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 9. A. Alopcecias vulpes, Yarrell, Br. f., 2, p. 512. Nombre vulgar: Pez zorro, zorra de mar. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costas SE. y NO. de Cádiz (Ma- chado). Género SPHYRNA. Raf. 39: SPHYRNA met (L.) ln Eta Linné, Syst. nat., p. 399. Martillo de mar, Brú, Col. de lám., 1, p. 51, 1. 32. Cornuda, Parra, Descr. piez, Hist. Nat., p. 71, 1. 32. Sguáalus zygoena, Asso, Ichth. or., p. 50. Ay Sphyrna zygcena, Rafinesque, Ind. d'itt., p. 46 (1810). Zygena malleus, Risso, Ichth. de N., p. 34. Sgualus' zygena, Ramis, Sp. an:, p. 10. Idem íd., C., P. y H., P. dé And., p. 24. Zygcena malleus, Risso, H. n., p. 125. Sphyrna zygoena, Bonaparte, F. it. Idem íd., M. und H., Plag., p: 91. Sphyrnias zygcena, Gray, L. of f., p. 48. Sphyrna zygcna, Machado, P. de C. y H., p. si Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 486. Nombre vulgar: Martillo de mar, pez martillo, cornudilla; en mallor- quín llunada. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), CoS- tas orientales del Mediterráneo ¿Asso), Menorca (Rumis), Mahón (Car- dona). 40. SPHYRNA TUDES Val. Zygcena tudes, Valenciennes, Ann. du M., 9, t. 11. Sqgualus tiburo, C., P.. y H., P. de And., p. 24, ex Machado. Zygena tudes, Risso, H. n., p. 126. -Sphyrna tudes, M. und H., Plag., p. 53. Sphyrnias tudes, Gray, L. of f., p. 50. Sphyrna tudes, Machado, P. de C. y H., p. 9. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 489. Nombre vulgar: taburón. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado). susto SQUALUS L. 41. SQUALUS CARCHARIAS L. [CARCHARHINUS LAMIA (Raf.)] Squalus carcharias, Linné?, Syst. nat., p. 400. Idem id., Cornide?, P. de G., p. 132. Idem íd., Risso, Ichth. de N., p..25. Carcharías lamia, Rafinesque, Ind. itt. sicil., p. 44. (1810). Idem id., Risso, H. ñ., p. 119. : Idem íd., M. und H., Plag., p. 37. Squalus lamia, Gray, L. of f., p. 44. Nombre vulgar: Tiburón y según Cornide lija, en castellano gato y porc en catalán, cascarra en portugués. Patria: Galicia, Asturias, Portugal (Cornide), Málaga (Ríos), Mahón (Cardona). Observación: Es muy dudoso que el Sgualus carcharias Cornide séa la misma especie que la indicada por Linneo, y quizá se refiera a alguna especie de Acanthorhinus; pero no se puede deducir nada. con certeza, de lo poco que dice este autor del pez lija. 42. SQUALUS GLAUCUS L. - [PRIONACE GLAUCA (L.)] Sqgualus glaucus, Linné, Syst. nat., p. 401. Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., 1496. Idem ¡íd., C., P. y H., P: de And., p. 24. Carcharias glaucus, M. und H., Plag., p. 36. Sgualas glaucus, Bonaparte, F. it. Idem íd., Gray, L. of f., p. 44 et 152. Idem íd.. Machado, P. de C. y H., p. 9. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p: 482. — 308 Nombre vulgar: Tintorera. Patria: Andalucía (C., P. y H), costa SE. de Cádiz (Machado), Gi- * braltar (Gray), Málaga! (Ríos). Género GALEUS Cuv. 43. GALEUS VULGARIS Flem. [GALEUS GALEUS (L.)] Squalus galeus, Linné, Syst. nat.. p. 399. Idem íd., Cornide?, P. de G., p. 130. Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1492. Idem íd., Delaroche, P. de d'Iv., p. 314. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 10. Idem íd., C.. Py H.. Po de Añd., Pp. 24: Carcharias galeus, Risso, H. n., p. 121. Galeus vulgaris, Fleming, Br. an., p. 165 (1829). Idem canis, Bonap. F. it (1832 42). Idem íd., M. und H., Plag., p. 57. Idem íd., Gray, L. of f., p. 52. Idem íd., Machado, P., de C. y H., p. 9. Idem vulgaris, Yarrell, Br. f.. 2, p. 491. Nombre vulgar; Pez peine; galludo? en Ceuta; cazón en gallego, según Cornide; cá marí en Menorca, bostrich y bostio en Ibiza. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cá- diz (Machado), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Género MUSTELUS Cuv. 44. MUSTELUS EQUESTRIS Bonap. [MUSTELUS MUSTELUS (L.)]) Mustelus equestris, Bonaparte, F. it (1832 42). Idem id; Gray. Sort. pao: Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 9. Nombre vulgar: Cazón, en valenciano, chanquerela cuando joven muxola el adulto, y casó cuando está preparada. | Patria: Costas NO. y SE. de Cádiz (Machado), Valencia! o Observación: Quizá los nombres vulgares valencianos se apliquen in- distintamente a esta especie y a la siguiente, como sucede con el nombre vulgar castellano, pues son ambas especies muy afines y difíciles de dis- tinguir; los ejemplares que pude observar en Valencia, pertenecían, sin embargo, a la presente especie. 45. MUSTELUS LCEVIS Risso (1 [¿MUSTELUS CANIS (Mitchill)?] Squalus mustelus, Linné, Syst. nat., p. 400. Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1492. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 128. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 314. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 10. Idem íd,, C., P. y H., P. de And., p. 24- Mustelus [lcevis, Risso, H. n., p. 127 (1826). Idem stellatus, Risso, H. n., p. 126. Idem plebejus, Bonaparte, F. it (1832 42). Idem vu/garís, M. und H., Plag., p. 64. Idem íd., Gray, L. of f., p. 56. Idem plebejus, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P., de C. y H., p. 9. Nombre vulgar: Cazón, mozuela, caella; en lemosín musola. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Ca- taluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Observación: Es tan importante esta especie por su abundancia en nuestras costas que, además de lo dicho acerca de la pesca en general de los selacios, no podemos menos de indicar algunos medios particulares de que se valen en nuestras costas y épocas especiales en que es más abun- dante su pesca. Para cogerlos se emplean con frecuencia los siguientes artes: En Va- lencia el bolantín grande; las armayadas en Cataluña; los cazonales en casi todas las costas, de abril a julio; las bolechas delgadas en Valencia, y las redes volantes en las costas de Andalucia, en Asturias y Galicia, de mayo a noviembre, así como también los rasquiños; las nasas de junco en el (1) El nombre y parte de la sinonimia de esta especie parecen estar equi- vocados, correspondiendo en realidad a la especie anterior. — (Corrección.) 00 Mediterráneo, y en casi todas las costas las andanas de red caladas, a fondo, en los meses de mayo y junio. Género PRISTIURUS Bonap. 46. PRISTIURUS MELANOSTOMUS (Rat.) Squalus catulus, Gunner, Acta Nidros., 2, p. 216, non L. Galeus melanostomus, Rafinesque, Caratt., p. 13 (1810). Sgualus catulus, C., P. y H., P. de And., p. 24 ex Machado. Scyllium Artedii, Risso, H. n.. p. 117. Squalus annulatus, Nilsson, Prodr., p. 114. Scylliorhinus Delarochianus, Blainvillle, F. fr., p. 74. Pristiurus melanostomus, Bonaparte, F. it. Idem íd., M. und H., Plag., p. 15. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p.-19. Scyllium Gunnerií, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 19. Pristidurus melanostomus, Gray, L. of f., p. 32. Scyllium Gunneri, Machado, P. de C. y H., p. 9. Nombre vulgar: Pez perro. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado). Género SCYLLIUM Cuv. 47. SCYLLIUM STELLARE L. [SCYLLIORHINUS STELLARIS (L.)] Sgualus stellarís, Linné, Syst. nat., p. 399. liem cafulus (sic!), Asso, Ichth. or,, p. 51. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 314. Idem ocellarís, C., P. y H., P. de An., p. 24, ex Machado. Scyllium stellare, Risso, H. n., p., 116. Idem catulus, M. und H., Plag., p. 9. Idem íd., Gray, L. of f., p. 30. Idem stellare, Machado, P. de C. y H., p. 9. Idem catulus, Yarrell, Br. f., 2, p. 477. Nombre vulgar: Alitan, en catalán gat, gaton en loco Patria: Andalucía (C., P. y H.), costas NO. y SE. de Cádiz (Macha- do), Barcelona (Asso), Ibiza (Delaroche), Mahón! (Cardona). — 401 — 48. SCYLLIUM CANICULA L. [SCYLLIORHINUS CANICULA (L.)] - Canicula, Huerta, Tr. de Pl., f. 131. Squalus canicula, Linné, Syst. nat., p. 399 Idem catulus, Cornide, P. de G., p. 131. Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1490. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 127. Idem canícula, Ramis, Sp. an., p. 10. Idem 1d., C., P. y Ea E de And. Do 24 Scyllium caniculus, Risso, H. n., p. 116. Idem canicula, M. und H., Plag., p. 6. Ipem caniculum, Gray, L. OT. Puedo. Idem canícula, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Rosenhauer, And., TM pu lO: Idem íd., Machado, P. de €: MED 9. Idemiid.,YarrellBr., f.:2, p. 410. Nombre vulgar: Tollo, canicula, pintaroja; melgacho en gallego, ca- neja en portugués, gat y gatet en valenciano, gat en catalán, gat vaire en mallorquín. Patria: Galicia, Portugal (Cornide), Andalucia (C., P. y H), costas NO. y SE. de Cádiz (Machado), Cádiz, Málaga (Rosenhauer), Valencia, Cataluña (Graells), Menorca (Ramis), Mahón (Hidalgo). ORDEN 2. —HOLOCÉFALOS Familia de los quiméridos Género CHIMERA L.. 49. CHIMARA MONSTROSA L. “. Chimcera monstrosa, Limné, F. s., p. 294. . «Idem íd., Bloch, Nat. der F., p. 61, t. 124. »- Idem: id., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1488. -. ."Idem.mediterranea, Risso, H. n., p. 168. Idem monstrosa, Gray, L. ot f., p. 21. —402 — Chimcera monstrosa, Machado, P. de C. y H., p. 9. Idem íd., Yarrel, Br., f., 2, p. 464. Patria: Costa SE. de Cádiz (Machado). SUBCLASE 2.* —EPIBRANQUIOS Familia de los acipenséridos Género ACIPENSER L. 50: . ACIPENSEN"S/TURIO “£. Porci marini, vulgo suilli, Isidori, Etym., p. 237. Sollo, Villena, Arte cis., p. 123. Marion o sollo, Huerta, Tr. de Pl., fol. 34. Acipenser sturio, Linné, Syst. nat., p. 403. Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1483. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 347. Idem id., Asso, Ichth. or., p. 51. Idem. id., C., P. y H., P. de And., p. 23. Idem íd., Risso, H. nat., p. 166. Sturionis sturio, F. und H., Monog;. Acip., p. 307. Acipenser attilus, Gray, L. ot f., p. 13. Idem sfurio, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 10. Idem id., Yarrell, Br., f. 2, p. 442. Idem íd., Graells, M. de P., p. 67. Nombre vulgar: Sollo real, esturión, marión, marón, según el señor Graells; en catalán esturió. Patria: Ríos Guadiana (Huerta), Guadalquivir hasta Córdoba (Am- brosio de Morales), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Ma- chado), rio Ebro (Graells), Alicante, costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells). Pesca: La pesca principal que se hace de esta especie tiene lugar en los ríos, y se verifica con espineles en el Guadalquivir; con telas o sabo- gales, tironas y pañs en el Ebro; con bandurrias y solleras o corvineras en el Guadalquivir; se dice que también se cogen algunos con los rasqui- nos en las costas de Galicia. — 403 — Género HUSO Fitz. 50 bis. HUSO ICTHYOCOLLA Bonap. '' [ACIPENSER USO L.] Esos, Huerta, Tr. de Pl., f. 33. Acipenser huso, Linné, Syst. nat., p. 404. - Idem íd.; Gmelin, L. Syst. nat., p. 1487. Idem íd., Lacepede, H. n. poiss., S., p. 422. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 348. Idem íd,, C., P. y H., P. de And. p. 23. Husones uso, F. und H., Monogr. Acip., p. 320. Acipenser huso, Gray, L. of f., p. 17. Huso ichthyocolla, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 22. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 10. Idem íd., Graells, M. de P., p. 68. Nombre vulgar: Sollo. Patria: Andalucía (C., P. y H.), estrecho de Gibraltar (Machado), costas de España (Graells). SUBCLASE 3.?—POMATOBRANQUIOS SECCIÓN 1.?—FISÓSTOMOS ORDEN 1.*—cCIPRINOS Familia de los salmónidos Género SALMO L. 51. SALMO SALAR L. Salmón, Villena, Arte cis., p. 124. Salmón, Huerta, Tr. de Pl., fol. 65.: Salmo salar, Linné, Syst. nat., p. 509. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 75. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 46. Idem salmo, Cuv. et Val., H: n., poiss., 21, p. 169, pl. 614. * (1) Nota del corrector.—Es posible que esta especie haya sido' confundida con el A. sturio L. Rev. Acab. DE CIENCIAS. —1921, 97 — 404 - Salmo salar, H. und Kn., Fische Ost. Mon., p. 273. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 232 (juvenis). Idem salmo, Graells, M. de P., p. 74. Nombre vulgar: Salmón; cuando sólo tiene de tres a cuatro pulgadas, murgón o esguín; luego que ha desovado, Zancado. Patria: Rías del mar Cantábrico (Asso), Asturias y Galicia (Cornide), NO. de España (Graells), rios Duero y Tajo (Huerta). El principal provecho que se saca de esta especie en nuestras costas es el que sirva de alimento en fresco; pero donde abunda mucho, se sala o seca; también en nuestro país, en ciertas ocasiones, cogiendo a millares los esguines, se ha abonado la tierra con ellos, y ésta ha debido ser una de las causas de que escaseen en la actualidad en todas las rías, cuando eran antes tan abundantes que, en las escrituras que se conservan en los archivos de Asturias, no es raro encontrar el que, comprometiéndose los trabajadores a verificar una obra en un tiempo dado, y manteniéndolos el dueño, como era costumbre entonces, ponían como condición el que no se les diera a comer salmón sino tan sólo dos veces por semana, condición inútil, seguramente, hace ya bastante tiempo. Pesca: Se cogen los salmones con francados en todos los ríos que van al Cantábrico; con butrones, cañales y nasas en las rías de Cantabria; desde febrero a julio, y del Miño al Bidasoa, con las redes que llaman trainas y salmoneras, rasgos en Asturias, y pardellos en Galicia; también usan chinchorros en algunas rías de Galicia, y algerifes en el Miño. Los pescadores robustos e inteligentes se apoderan de los salmones a mano, buscándolos debajo del agua en cuevas en que suelen estar tranquilos; pero se necesita para esto mucha costumbre de buzar y mucha fuerza. _[¿SALMO TRUTTA L.?] Salmo erio.x, Linné, Syst. nat., p. 509. ¿Idem hucho?, Cornide, P. de G., p. 82, non L. Idem hamatus, Cuv. et Val., H. n., poiss., 21, p. 212, pl. 615. ¿dem erio.x?, Yarrell, Br. f. 1, p. 234. Idem hamatus, H. und Kn., Fische. der óst. Mon., p. 276. Idem hucho, Graells, M. de P., p. 69. ¿ (1), Nota del corrector.—Puede ser que este Salmo eriox sea el Salmo trutta L. A q . Nombre vulgar: Reo o salmonete en gallego. Patria: Galicia (Cornide). - Observación: A pesar de lo poco que dice Cornide de esta especie creo se puede reconocer bien y aplicarle la denominación expresada. Aunque es más seca la carne de esta especie que la del salmón, se aprecia bastante en Galicia y se consume en fresco. DA SALMO», TRUTTA, L, Salmo trutta, Linné, Syst. nat., p. 509. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 84, ¿partim? Fario argenteus, Cuv. et Val., H. n., poiss. 21, p. 294, pl. 616. Salmo trutta, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem id., Yarrell, Br: E. 19200: Idem hamatus, Graells, M. de P., p. 71. Fario argenteus, Graells, M. de P., p. 73. Nombre vulgar: Trucha asalmonada; en gallego trucha bical, trucha de mar, según el señor Graells. Patria: Galicia, rio Miño (Cornide); Granada, río Genil (Rosenhauer). Como en todas las especies de este género, la carne de la trucha asal- monada es de buenas cualidades, y casi toda se consume en fresco por no ser a abundante su pesca. 53. SALMO FARIO L. Trutta varit, Isidori, Etym., p. 236. Trucha, Villena, Arte cis., p. 125. Idem, Huerta, Tr. de Pl., fol. 67. Salmo fario, Linné, Syst. nat., p. 509. Idem frutta, Asso, Intr. Zool. Arag., p. 95. Idem fario, Cornide, P. de G., p. 84. Idem íd., Asso, Ichth. or. Esp., p. 47. Idem-íd., Risso, H. nat., p. 460. Salar Ausonti, Cuv. et Val., H. n., poiss., 21, p. 319, e 618. - Idem íd., Yarrell, Br. f., 1,.p. 261. Idem íd., Graells, M. le SD 79. . Trutta fario, Steindachner, Cat, prél.,-p. 5. Nombre v vulgar: Trucha. — A — Patria: En casi todos los rios de España de aguas puras, cristalinas y frescas; se ha indicado en Galicia en los ríos Miño, Lea, Eo, Sarria, Nei- ra, Sor, Lozara (Cornide), Bajoy; en Aragón, Ebro, arroyos del Mon- cayo; cerca de Albarracín, Pitarque (Asso), Tormes, arroyos de las sie- rras de Gredos y de Guadarrama (Graells); Pirineos, Canigó (Valen- ciennes), rio Zezere, de Marvao en Castello de Vide (Steindachner), Man- zanares, Tajo, Jarama. Pesca: Con caña y cebo ordinario, de mosca natural, de mosca artifi- cial, etc., en todos los puntos; con cordeles al través de los ríos en Ga- licia; con salmoneras pequeñas en los tablazos de los ríos, con balanza, esparavel, etc., y también sorprendiéndolas dentro de las cuevas en que reposan durante el calor del día. Género ARGENTINA L. 54. ARGENTINA SPHYRENA L. Argentina sphyrcena, Linné, Syst. nat., p. 518. Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1394. Idemid..C.. Py H., P. de And.. p, 20. Idem íd., Risso, H. nat., p. 462. Idem Cuvierii, Cuv. et Val., H. n., poiss., 21, p. 409. Idem sphyrona, Machado, P. de C. y H., p. 10. Nombre vulgar: Pez plata, en valenciano chaclet. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Má- laga (Valenciennes), Valencia, islas Baleares (Delaroche). Familia de los pecílidos Género CYPRINODON Lacép. 55. CYPRINODON IBERUS Val. Cyprinodon iberus, Cuv. etVal., H.n., poiss.,18,p. 160, pl. 528 (1846). Lebias ibera, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 93. Idem íd., Machado, P. de C: y H., p. 10. Nombre vulgar: Pececillo. Patria: Rio Guadaira (Machado), Albufera de Valencia, Cataluña (Tellieux). : A Género HYDRARGYRA Val. 56. HYDRARGYRA HISPANICA Val. Hydrargyra hispanica, Cuv. et Val., H. n., poiss., 18, p. 214, pl. 531 (1846). Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 10. Nombre vulgar. Pececillo o peje. . Patria: Afluentes del Guadalquivir (Machado), Cataluña (Tellieux). Familia de los cobítidos Los cobitidos que habitan en España son muy pequeños, por lo cual, aun cuando su carne es agradable y suelen también servir de cebo, no son objeto de una pesca especial, sino que se cogen con todos los demás peces fluviátiles; véase lo que se dice acerca de este punto en las generalidades de los ciprínidos. 57. COBITIS BARBATULA L. [NEMACHILUS BARBATULUS (L.)] Cobitis barbatula, Linné, Syst. nat., p. 499. Idem id., Bloch, Nat. der F., t. 31, f. 3. Idem íd., Asso, Intr. Zool. Arag., p. 95. Idem íd., Asso, Ichth. or. Esp., p. 46. Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss., 18, p. 14. Idem íd., H. und Kn., $. der óst. M., p. 301. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p., p. 446. Idem íd., Graells, M. de P., p. 84. Nombre vulgar: Lobo, locha, loche. Patria: Rios Ebro y Jalón (Asso), España (Graells). Género ACANTHOPSIS Ag. 58. ACANTHOPSIS TANIA L. [COBITIS TENIA L.] Cobitis toenia, Linné, Syst. nat., p. 499. Idem íd., Bloch, Nat. der F., t, 31, f. 2, — MOB — Cobitis toenia, Asso, Intr. Zool. Arag., p. 95. Idem íd., Asso, Ichth. or. Esp., p. 46. Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss., 18, p. 58. Idem id., H. und Kn., Fische óst. Mon., p. 303. Idem id., Yarrell, Br. f. 1, p. 459. Acanthopsis toenia, Graells, M. de P., Pp. 85. Nombre vulgar: Lobo, lamprehuela. Patria: Rios ano Jalón (Asso), Castilla (Graells), España (Tellieux). Familia de los Ciprínidos A esta familia pertenecen en su inmensa mayoría los peces llamados fluviátiles, o mejor de agua dulce, pues que se encuentran algunos tanto en las aguas corrientes como en las estancadas. Con objeto de evitar re- peticiones, trataré aquí de su aprovechamiento y pesca, sin perjuicio de ín- dicar en otros peces fluviátiles lo que a los mismos corresponda, si ¡ fuere diverso de lo que quedare aquí consignado. Los ciprinidos sirven en fresco para el alimento del hombre, y aun cuando, si exceptuamos las carpas de gran tamaño y algunas otras espe- cies, no es su carne de las más estimadas, es su uso casi universal, e im- portante por la abundancia de estos peces, y aún pudiera serlo más, si se aprovecharan convenientemente ciertos depósitos de agua, en que podrían criarse con facilidad muchas de estas especies, que, no siendo carnívoras, pueden por lo mismo encontrarse muchas reunidas en un espacio relati- vamente pequeño. Sirven también de cebo cuando son pequeños. Pesca: La caña, cebado su anzuelo con materias animales o vegetales, según las estaciones y especies que se deseen coger, es el medio usa- do en todas partes por los aficionados, pero de que rara vez usan los pes- cadores de profesión. Lo mismo puede decirse de la espaldilla que se suele emplear algunas veces en los ríos de aguas claras y de fondo exiguo y arenoso. Es más productivo y tiene más importancia el uso de los caña- les y nasas, como también las nasas de hilo. De las artes de red se em- plean los velos o balanzas en todas partes donde hay remansos o remoli- nos, asi como los trasmallos y esparaveles, sirviéndose de estos medios durante la primavera, el estío y parte del otoño; también se usan los ras- trillos y una especie de nasas, en Murcia, y las redes samarugueras, du- rante el invierno, en Aragón y Valencia, A Y, 7 Género CYPRINUS L. - 59. CYPRINUS CARPIO L. Carpa o ciprino, Huerta, Tr. de Pl., fol. 49 v.” * Cyprinus carpio, Linné, Syst. nat., p. 523. Idem íd., Asso, Intr. in Zool. Arag., p. 96: Idem íd., Asso, Ichth. or. Esp., p. 48. Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss., 16, p. 23. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 10. Idem íd., H. und. Kn., Fische óst. Mon., p. 54. Idem íd., Graells, M. de P., p. 86. Idem íd., Steindachner, Cat. pra p: 3. Nombre vulgar: Carpa. Patria: Aguas estancadas cerca de Luceni y Utebo en Aragón (Asso); depósitos de agua del acueducto de Sevilla (Machado); Toledo, en el Tajo : (Martínez), Tajo (Graells), Madrid (Steindachner). Observación: He visto un curioso ejemplar de esta especie prove- niente del Tajo, el cual tiene sólo las dos barbillas próximas a los ángulos de la boca, le falta un diente faringeo en el lado derecho, y en el izquier- do la fila tercera, pero hay dos dientes en la segunda. 59 bis. CYPRINUS REGINA Bonap. [CYPRINUS CARPIO REGINA Bp.]. Cyprinus regina, Bonaparte, F. it. (1832-42). Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss., 16, p. 63. Idem id., H. und Kn., Fische der óst. Mon., p. 62. Idem id., Graelis, M. de P., p. 86. Nombre vulgar: Carpa. Patria. España (Graells), lagunas de Ablitas y de Pulguer en Navarra. 59 ter. CYPRINUS ELATUS Bonap. [CYPRINUS CARPIO L.] Cyprinus elatus, Bonaparte, F. it. (1832-42). Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss., 16, p. 62. Idem íd., Graells, M. de P., p. 86. Nombre vulgar: Carpa. : Patria: España (Graells).: 0 — Género CARASSIUS Nilss. 60. CARASSIUS LINNAI Bonap. [CYPRINUS CARASSIUS L.] Cyprinus carassius, Linné, Syst. nat., p. 526. Idem íd., Bloch, Nat. der F., t. 11. Idem id., Nilsson, Pr. ichth. sk., p. 32. Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss. 16, p. 82, pl. 459. Carassius Linncei, Bonaparte, Cat. dei p. eur., p. 27 (1845). Idem vulgaris, H. und Kn., Fische der óst. Mon., p. 67. Idem id., Steindachner, Cat. prél., p. 3. Nombre vulgar: Tenca en Toledo. Patria: Toledo (Steindachner), Toledo, en el Tajo Meine Observación: Es muy frecuente en el Tajo una variedad de esta es- pecie que presenta el singular fenómeno de tener muy elevado el dorso y muy reducido el número de radios de la aleta dorsal: ejemplares he visto en que no se contaban más de dos o tres radios blandos, siendo así que el número normal es de quince a veintiuno. 61. CARASSIUS AURATUS <. -— [CYPRINUS AURATUS L..] Cyprinus auratus, Linné, Syst. nat., p. 527. Idem íd., Gmelin, L. Syst. nat., p. 1418. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 21. Idem íd., Risso, H. nat., p. 436. Idem id., Cuv. et Val., H. n., poiss., 16, p. 101. Carassius auratus, H. und Kn., Fische der óst. Mon., p. 74. —Cyprinus auratus, Graells, M. de P., p. 85. Nombre vulgar: Pez de color, colorado, de redoma. Patria. Lisboa, primer punto de introducción en Europa (Yarrell), An- dalucía (C., P. y H.), Madrid, Escorial (Graells), ríos Jarama y Manza- nares. Género BARBUS Cuv. 62. BARBUS BOCAGEI Steind. Barbo, Huerta, Tr. de Pl., fol. 62, partim. Barbus Bocagei, Steindachner, Cat. prél., p. 3." 37 — 411 — . Nombre vulgar: Barbo. ENE NS! Patria: Madrid, Toledo, Zamora; Lisboa, en el Tajo; Podal: en: el Due- ro; Coimbra, en el Mondego; Cintra, en el río Collares (Steindachner); Jarama, Manzanares, Henares; Toledo, en el Tajo. a 63. BARBUS COMIZA Steind. Comiza, Huerta, Tr. de Pl., fol. 62 w.” Barbus comiza, Steindachner, Cat. prél., p. 4. Nombre vulgar: Comizo, comba, en portugués barbo. Patria: Madrid, Toledo; Portugal, en el Tajo (Steindachner); Toledo, en el Tajo (Martínez); Jarama, Manzanares, Henares. Observación: Dice el Sr. Steindachner en la característica de esta especie: «dente pharyngeali ultimo, supremo seriei primce, minimo». En los muchos ejemplares que he visto y disecado, no he encontrado sino cuatro dientes faringeos en la primera serie, y una apófisis en este mismo hueso, y también me ha sucedido encontrar en un ejemplar sólo tres dien- tes en la primera serie, conservando siempre la apófisis el mismo tamaño y la misma posición, pero nunca cinco dientes faríngeos. - Género TINCA Cuv. 64. TINCA VULGARIS Flem. [TINCA TINCA (L.)] Tenca, Huerta, Tr. de Pl., fol. 50. Cyprinus trinca (sic!), Linné, Syst. nat., p. 526. Idem íd., Asso, Intr. in Zool. Arag., p. 96. Idem íd., Asso, Ichth. or. Esp., p. 49. Tinca vulgaris, Fleming, Br. an., p. 186 (1828). Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss., 16, p. 319, pl. 484. Idem íd., Machado, P., de C. y H., p. 11. Idem íd., H. und Kn., Fische óst. Mon., p. 75. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 389. Idem íd., Graells, M. de P., p. 91. Nombre vulgar; Tenca. - : — 412 — Patria: Ríos Ebro y Jalón (Asso); lagunas de Áblitas y Pulgiúer, en Navarra; charcas y lagunas de Huelva (Machado); España (Graells); ríos Manzanares, Jarama y Henares. - Pesca: Además de los medios de coger este pez, comunes a los de- más fluviátiles, se pesca en la Albufera de Valencia, desde noviembre a marzo, con fileras de invierno. ; Se ee SS e Género CHONDROSTOMA Ag. 65. CHONDROSTOMA POLYLEPIS Steind. Chondrostoma polylepis, Steindachner, Cat. Pila Dial Nombre vulgar: Boga de río. Patria: Crato, en Portugal (Steindachner); Toledo, en el Tajo (Mar- tínez); Jere Henares, Manzanares. Género LEUCOS Heck. 66. LEUCOS AULA Steind. [LEUCISCUS ARCASH Steind.] Leucos aula, Steindachner, Cat. prél., p. 4. Nombre vulgar: Bermejuela, ruivaca en portugués. Patria: Madrid, canal del Manzanares. Portugal, en los rios Miño, Mondego y otros (Steindachner). - 67. SQUALIUS CAVEDANUS Bonap. [SQUALIUS CEPHALUS (L.)] e«Cyprinus cephalus”, Cornide, P. de G., p. 101, non L. Leuciscus cavedanus, Bonaparte, F. it. (1832-49). * Idem íd., Cuv. et Val., H. n., poiss. 17, p. 196. Squalius cavedanus, H. Und Kn., Fische der óst. Mon., p. 184. . Idem íd., Steindachner, Cat. prél., p. 4. Nombre vulgar: Céfalo o cabezudo; en gallego. peije, en n Orense y Ribadavia escalo, en portugués bordalho y roballinho. Patria: Miño y otros rios de Galicia (estic): Crato, ríos Monde- go, Miño y Tajo, en Portugal (Steindachner). +“: PO — 413 — Familia de los clupeidos Género HARENGULA Val. 68. HARENGULA SPRATTUS L. [CLUPEA SPRATUS L.] Clupea sp¿rattus, Limé, Syst. nat., p. 523. Idem id., Bloch, Nat. der F., t. 29, f. 2. Idem íd., Pennant, Br. Z., 3, p. 457. Idem íd., Bonaparte, Cat. dei p. eur., p. 34. Harengula sprattus, Cuv. et Val., H. n., poiss., 20, p. 285. - Clupea sprattus, Graells, in Schulz, M., p. 63. Harengula sprattus, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 115. Nombre vulgar: En valenciano, sardineta y amploya. Patria:Santander (Pereda), Málaga (Rosenhauer), Cataluña (Graells). Género SARDINELLA Val. 69. SARDINELLA. AURITA Val. : [CLUPEA AURITA (C, y V.)] Sardinella aurita, Cuv. et Val., H. n., poiss., 20, p. 263. Nombre vulgar: En catalán, alatxa. 2 Patria" Walencia, Mahón (Cardona). Esta especie, muy abundante en varios puntos del Mediterráneo, se usa para álimento en fresco y salada; también constituye un cebo impor- tante para otras pesquerías. Pesca: El modo más importante de cogerla es con boliche o media jábega, durante junio y julio, en las costas de Valencia. "Género SPRATELLA Vel. an - SPRATELLA PUMILA Vai. sec - [OLUPEA SPRATUS L.] - -: «Spratella pumila, Cuv. et Val., H. n.; poiss., 20, p. 357, Nombre vulgar: Alacha;'en inallorquín, alache, — MA — Patria: Valencia, Mahón! (Cardona). También se hace gran consumo de esta especie para alimento, tanto en fresco como salada, y proporciona un cebo muy apreciado en ciertas circunstancias. Género ALOSA Cuv. 71. ALOSA SARDINA Asso. [CLUPEA PILCHARDUS Walb.] Sardince Isidori, Etym., p. 238. Sardina Villena, Arte cis., p. 128. Sardina, Huerta, Tr. de Pl., f.* 140. Clupea pilchardus?, Bloch, Nat. der F., p. 12, t. 406. Idem arengus minor, Cornide, P. de G., p. 91, non L. Idem sardina, Asso, Ichth. or., p. 48 (1801). Idem sprattus, Delaroche, P. d'Iv., p. 318. Idem alosa, Ramis, Sp. an., p. 13. Idem sardina, Cuvier, R. an. (1817). Idem pilchardus, Cuv., R. an. (1817). Idem sardina, Risso, H. n., p. 451. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 34. Alausa pilchardus, Cuv. et Val., H. n., poiss., 20, p. 445, pl. 605. Clupea sardina, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 11. Alausa pilchardus, Yarrell, Br. f., 1, p. 137. Nombre vulgar: Sardina, y lo mismo en lemosiín: las jóvenes, joubas en las rías bajas y parrochas en las de arriba. Patria: San Sebastián, Galicia, embocadura de las rias (Cornide), Portugal (Valenciennes), Andalucía (C. P. y H.), Cádiz (Machado), Málaga (Baillon), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis). Uno de los pescados más importantes de nuestros mares es la sardi- na, pues el gusto exquisito de su carne, la facilidad de conservarse y el número inmenso en que se presenta en nuestras costas concurren a hacer de ella un alimento precioso para el pobre y para el rico, en fresco, salada o escabechada. También se consume una cantidad no despreciable para cebo, fresca o salada, y hasta de abono sirve en algunos puntos de Gali- cia, cuando lós lances de st pesca son tan productivós que no bastan los medios de que disponen: para conservarla en las fábricasde salazones. E — 415 — Pesca: Por su abundancia y utilidad constituye la pesca de la sardina una de las industrias más lucrativas, y comparable, por el gran número de brazos que necesita su preparación, con la del arenque en el norte de Europa. Se pesca en las costas y rías de Galicia, desde septiembre a febrero, con el cerco real, y también con el jeito o redes sardineras, como igual- mente en Asturias y Santander, desd2 junio a enero. Prefieren en todas las costas del Mediterráneo, hasta Ayamonte, las jábegas. También se - emplean los alvareques, desde marzo a San Juan, en Asturias y Gali- cia, pero cebando; el boliche, en Cataluña y Valencia; los chinchorros, durante el verano, en Galicia, y las rapetas o traíños durante el invier- no, así como el rapetón desde enero hasta junio, y en cualquier tiempo la sacada alta y el trabuquete. Se coge alguna sardina en varios puntos del Océano con redes de parada, con los sedales, desde marzo a junio, en las costas de Andalucía; por último, también sirven para esto las nasas en las encañidas de diversos puntos del Mediterráneo. 12. ALOSA VULGARIS Risso. [CLUPEA ALOSA L.] Sabalo, Villena, Arte cis., p. 124. Savalo, Huerta, Tr. de Pl., f.* 140. Clupea alosa, Linné, Syst. nat., p. 523. Idem íd., Bloch, Nat. der F., t. 20, f. 1. Idem id., Asso, Intr. in Z., p. Idem id., Cornide, P. de G., p. 94 y 98. : Idem id., parva Cornide, P. de G., p. 97 (juvenis). Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 48, Idem íd., Lacépede, H. n. poiss. Idem fallax?, Lacépede, H. n. poiss. Idem rufa?, Lacépede, H. n. poiss. Idem ficta?, Lacépede, H. n. poiss. (juvenis). Alosa vulgaris, Risso, Ichth. de N., p. 353 (1810). Idem finta, Cuvier, R. an. (juvenis). Clupea arengus (sic!), C., P. y H., P. de And., 21 non L. Idem alosa, C., P. y H., P. de And., p. 21. Idem íd., var.. C., P. y H., P. de And., p. 21. Clupanodon alosa, Risso, H. nat., p. 453. Alosa communis, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 4, cl Alosa finta, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 34 (juvenis). Alausa vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 20, p. 391, pl. 604. Alosa communis, Graells in Schulz, M., p. 63. Clupea harengus, Machado, P. de C. y H., p. 11. Alosa communis, Machado, P. de C. y H., p. 11. Idem fínta, Machado, P. de C. y H., p. 11. Alausa vulgaris, H. und Kn., Fisch. der óst. M., p. 228. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 127 (juvenis). Idem communis, Yarrell, Br. f., 1, p. 133. Idem vulgaris, Graells, M. de P., p. 94. Alosa vulgaris, Steindachner, C. prél., p. 5. Nombre vulgar: Alosa: sábalo el Y, sabogala la 9; saboca en Ara- gón; en gallego sable, y la Y samborca y sabeula; en lemosín saboga; en Zaragoza sabosga; en portugués savel, los jóvenes lacha o alacha, en ma- llorquín allate; en San Sebastián Sor y en Galicia A trancho o espadín. Patria: San Sebastián, Galicia (Cornide), Miño y Taja (Steindach- ner); rios Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro (Graells); Anda- lucía (C., P. y H.), Guadalquivir hasta Sevilla (Huerta), costa noroeste de Cádiz, río Guadalquivir (Machado), Valencia, Ebro hasta Zaragoza (Asso), Cataluña (Graells). La carne de las alosas, cuando entran en las aguas dulces a desovar, es tierna y agradable, debiéndose esto en gran parte a la gran cantidad | de tejido adiposo subcutáneo de que van provistas, y pierde la carne en gran parte estas cualidades después del desove, en cuya época están fla- cas y desmedradas; pero tanto en el uno como en el otro caso se consu- men en gran número para alimento en fresco. Pesca: Se pesca esta especie en varios puntos con “sabogales, que llaman telas en el Ebro, con algerifes en el Miño, con redes sabaleras y con bandurrias en el Guadalquivir, y también se cogen, aunque acciden- talmente, en las costas de Andalucia con jábegas. Género EUGRAULIS Cuv. 73. EUGRAULIS ENCRASICHOLUS L. Clupea encrasicholus, Linné, Syst. nat., p. 323. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 99. Idem engraticolus (sic!), Asso, Ichth. or., p: 48, a Clupea encrasicholus, Delaroche, P. d'Iv.. p. 320. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 13. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 21. Eugraulis vulgaris, Cuvier, R. an. Idem meletta, Cuvier, R. an (juvenis). Idem encrasicholus, Risso. H. nat., p. 454. Idem íd., Cuvier et Val., H. n. poiss., 21, p. 7, pl. 607. Idem melefta, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem encrasicholas, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. ye pps dle Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Nombre vulgar: Anchoa, anchova o boquerón; en gallego jouba y bucareu, en catalán anchoba y bucaró, aladroc en valenciano, en mallor- quín aledroc. Patria: Costas occidentales de España (Valenciennes), Galicia (Cor- nide), Andalucía (C., P. y H.), Málága, Estrecho de Gibraltar y.costa noroeste de Cádiz (Machado), Mediterráneo (Cornide), Valencia, costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells), Mahón (Car- dona). Se emplea esta especie para cebo, para condimento y sirve también para alimento en fresco, salada y escabechada. Pesca: Usan para pescar las anchoas de las jábegas, desde el golfo de Rosas hasta Ayamonte; del boliche, en Cataluña y Valencia; de los seda- les, en la costa de Huelva, y en varios puntos del Mediterráneo, de los sardinales. Familia de los cauliodóntidos Género CHAULIODUS Cuv. a CHAUEODUS SETINOTUS Bloch, [CHAULIODUS SLOANI Bl. Schn.] Chauliodus setinotus, Bloch, Syst. ichth., p. 430 (1801). Idem Sloanit, Bloch, Syst. ichth., t. 85. Idem íd., Cuvier, R. an. “" Chauliodes Schneideri, Risso, H., n., p. 442, 4. 37. — 418 -— Chauliodus Slonni? Cuv. et Val., H. n. p., 22, p. 382, pl. 647. Patria: Estrecho de Gibraltar (Casteby). Observación: Especie rara en todas partes. Familia de los escopélidos Género SAURUS Cuv. 75. SAURUS LACERTA Risso. [SYNODUS SAURUS (L.)] Salmo saurus, Linné, Syst., nat., p. 511. Idem íd., Bloch, Nat., der F., pl. 384, f. 1. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 47. Osmerus saurus, Delaroche, P. d'lv., p. 318. Salmo saurus, Ramis, Sp. an., p. 13. .Saurus lacerta, Risso, H. n., p. 463. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. p., 22, p. 463. Nombre vulgar: Lagarto en Canarias, peix de S. Franch en lemosín, saltamurada y veyrat en mallorquín. Patria: Estrecho de Gibraltar (Asso, ex Pennant), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahon (Hidalgo). : ORDEN 2.“—OFISOMOS Familia de los murénidos '” Proporcionan los murénidos un alimento agradable y sustancioso, bien - que a veces algo indigesto, sobre todo si abunda el tejido adiposo, el cual, por otra parte, hace que la carne de estos peces sea más grata al paladar. El consumo es grande, por ser muy abundantes en nuestras cos- tas, y no pudiéndose vender en fresco todo lo que se pesca, se conserva salado o cecial, dando origen a otra industria, que pudiera adquirir gran desarrollo si se dedicaran en nuestra patria a la cría de murénidos de (1) Esta familia se ha dividido en varias, como es sabido. (Nota del co- rrector.) ION — 419 — agua dulce, que tantas riquezas proporciona en otros países. Otra aplica- ción se hace también de los murénidos, sobre todo cuando son pequeños: el que sirvan de cebo en los palangres y otros artes de anzuelo. Género ANGUILLA Cuv. . Pesca: Muy numerosos y variados son los medios que se usan para apoderarse de las anguilas, por ser éstas muy abundantes en toda la Penín- sula y habitar las aguas dulces, como también las del mar. Los más usados en nuestro país son el valerse de la fisga o arpón con luz artificial (que llaman a l'encesa en Valencia y Cataluña), en los algares en la baja mareá; a la redolada en ia Albufera de Valencia. De las artes de anzuelo usan de la caña O vara en casi todas partes, como también de las cuerdas de angui- las, sobre todo en los ríos y acequias; en la Albufera de Valencia, desde agosto a Pascua de Resurrección, usan de las cañetas; los espineles en el Guadalquivir. A las artes de anzuelo puede referirse, aunque no se haga uso de este instrumento, el modo singular que tienen de pescarlas en la Albufera de Valencia, por la noche, y que llaman al burinot o a la mo- linada. De redes, se emplean las barquías en las rías de Galicia; el bolichillo, en el Mar Menor de Cartagena; en casi todas partes, los salabres o ca- maroneras, y hasta zarzos de crin con luz artificial (a 'encesa en Valen- cia y Cataluña). De las artes de nasa, usan los butrones en las costas de Cantabria; las encañizadas, en el Mediterráneo; las fileras de invierno y verano, en la Albufera de Valencia, de noviembre a marzo, y las paradas de ganguil de enero a marzo, así como en el mismo punto los garlitos o marnells, de noviembre a enero; las nasas de junco o de red se usan en todas partes; los traversers, en la Albufera de Valencia, y los zarzos, durante septiem- bre y octubre, en que suelen venir crecidos los ríos, en las costas de Cantabria. 16. ANGUILLA ACUTIROSTRIS Risso. [ANGUILLA ANGUILLA (L.)] Anguilla, Villena, Arte cis., p. 125. Idem, “huerta, Tr. de Bl iS 12 v.> Idem, Vélez, H. de los an., p. 418. Rev. ACAD. DE CIENCIAS. 1921. €] GO A Murcena anguilla, Linné, Syst. nat., p. 426 partim. Idem id., Asso, Intr. in Z., p. 94. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 2 partim. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 29. Idem íd., Delaroche, P. d'lv., p. 314. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 10. Idem id., C., P. y 'H.; P. de. And.,'p. 5. Anguilla acutirrostris, Risso, H. n., p. 198 (1826). Idem vulgaris, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 38. Idem íd., Graells in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 11. Idem acutirrostris, Yarrell, Br. f., 1, p. 44. Idem vulgaris, Graells, M. de P., p. 96. Idem íd., Steindachner, C. prél., p. 5. Nombre vulgar: Anguila; las muy jóvenes, angulas; en portugués, anguía O eiroz. Patria: En casi todos los ríos y rías de Galicia, y sobre todo en el Miño y rías de Sada y Jubia (Cornide), costas de Andalucía (C., P. y H.), bahía de Cádiz, río Guadalquivir (Machado), Valencia, ríos Ebro y Jalón, laguna de Alcañiz (Asso), Cataluña (Graells), España y Portugal (Stein- dachner), bahías y ansas de las islas Baleares (Delaroche). Observaciones: 1.2 Aunque Cuvier caracterizó el género Anguilla, separando sus especies del Murcena, no da nombre específico a ninguna, limitándose a indicar los vulgares con que los pescadores las conocen, y, por lo tanto, no se halla en las obras de Cuvier ninguna especie llamada Anguilla vulgaris, a pesar de la cita de Bonaparte, y es por cierto muy frecuente ver citada por diversos autores una especie como denominada por Cuvier en su Regne animal, y al verificar la cita encontrar que Cu- vier no hizo otra cosa que instituir un género, objeto principal que se propuso en su célebre obra. 2.2 No sin grandes vacilaciones, me he decidido a indicar como pa- tria de esta especie las localidades señaladas en los autores antiguos, al- gunas de las que se deben referir a otras especies confundidas antes en una sola, por lo que deben, cuando menos, comprobarse de nuevo estas localidades, scbre todo las marinas que se indican para una especie flu- viátil que sólo en ciertas épocas visita las aguas del mar. — 421 — 4 Ga. ANGUILLA LATIROSTRIS Risso. [ANGUILLA ANGUILLA (L.)] .Murceena anguilla, Cornide, P. de G., p. 2 partim. Anguilla latirostris, Risso, H. n., p. 199. Idem cloacina?, Bonaparte, F. it. Idem latirostris, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Kaup. C. of. ap. f., p. 38. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 11. Idem 1d., Yarrell. Bt.1. 1, p. 02. Nombre vulgar: Anguila de mar; en gallego, airsa; en portugués, -elró. Patria: Galicia, Portugal (Cornide), río Guadalquivir (Machado), . Valencia, Cataluña (Graells). 716b. ANGUILLA MEDIOROSTRIS Yarr. . [ANGUILLA ANGUILLA (L.)] Anguilla mediorostris, Yarrell, Br. f. 1, p. 65. Idem 1d., Kaup, C. of. ap.:f., p. 37, :f. 23. Idem íd., Graells, M. de P., p. 96. Patria: España (Graells). 16c. ANGUILLA BIBRONI Kaup. [ANGUILLA ANGUILLA (L.)] Anguilla Bibroni, Kaup, C. ot. ap. f., p. 33, pl. 3, f. 16. Patria: Tudela, en el Ebro. Observación: El color amarillento del vientre que señala Kaup a “esta especie está poco marcado; sólo se ven reflejos de él en algunos puntos. El ejemplar estudiado tenía las proporciones siguientes: Longitud total, 1,02 m. Desde el extremo de la mandíbula inferior al margen anterior del .ano, 0,45 im. Diámetro mayor del cuerpo entre las pectorales y el origen de la dor- sal, 0,08 m. — 482 — Distancia del extremo de la mandíbula superior al nacimiento dorsal,. 0,34 m. Longitud de las pectorales, 0,065 m. Distancia desde el extremo de la mandíbula inferior al ángulo de la boca, 0,03 m. Distancia del extremo de la mandíbula superior al ángulo de la boca, 0,024 m. Diámetro mayor del ojo, 0,014 m. Distancia desde el borde anterior del ojo hasta el extremo de la man-- díbula superior, 0,014 m. 76d. ANGUILLA CAPITONE Kaup. [ANGUILLA ANGUILLA (L.)] Anguilla capitone, Kaup, C. oí ap. f., p. 34, 1. 17. Nombre vulgar: Puñigral o pullagral en mallorquín. Patria: Mahón (Cardona). 716e. ANGUILLA MARGINATA Kaup. [ANGUILLA ANGUILLA (L.)] Anguilla marginata, Kaup, C. of ap. f., p. 36, f. 20. Patria: Valencia (Kaup). 761 ANGUILLA MICROPTERA Kaup. [ANGUILLA ANGUILLA (L.)] Anguilla microptera, Kaup, C. of ap. f., p. 36, f. 21. Nombre vulgar: Anguile rotja en mallorauín. Patria: Bahía de Algeciras (Kaup), Mahón! (Cardona). Género CONGER Cuv. 77. CONGER VERUS Risso [CONGER CONGER (L.)] Congris, Villena, Arte cis., p. 125. Idem, Huerta, Tr. de Pl., f. 71, partim. — 423 — .Murcena conger, Linné, Syst. nat., p. 426. ¡Idem íd., Cornide, P. de G., p. 4, partim. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 29. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 314. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. ldemid:, Co PyR; Po Ue "Ana? po. Conger verus, Risso, H. n., p. 201 (1826). Idem vulgaris, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 38. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Kaup, C. of ap. f., p. 111. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 11. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 68. Idem id.. Graells, M. de P., p. 99. Nombre vulgar: Congrio, luciato o luciaso en Santander, a los jóve- “nes; congre en lemosin. Patria: Asturias (Graells), costas de Galicia (Cornide), costas de An- ' «dalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis). Pesca: Esta especie, de grande importancia como alimento por su ta- maño, abundancia y buenas cualidades de la carne, se pesca con la fisga O francado y luz artificial (a Pencesa en lemosin) en varios puntos del Mediterráneo sobre todo; con bolatín grande en Valencia; con cordeles y con espineles en casi todas las costas; con cuerdas en las de Asturias y “Galicia; con palangres en todos puntos. De las artes de red se emplean las barquías en las rías de Asturias y Galicia, y de nasas las collas en la primavera en Valencia, nasas de junco en casi todos puntos del Medite- :rráneo, y de cuerda en Galicia. * 77 bis. CONGER NIGER Risso [CONGER CONGER (L.)] Congrio, Huerta, Tr. de Pl., f. 71, partim. Murena conger, var. negra, Cornide, P. de G., p. 4. Conger niger, Risso, Ichth. de N., p. 93 (1810). Echelus macropterus, Ratinesque, Caratt., p. 64. Conger niger, Risso, H. n., p. 201. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Kaup, C. of ap. t., p. 111. — 424 — Conger niger, Graells, M. de P., p. 99. Nombre vulgar: Satio, en catalán congre negre. Patria: Galicia, Portugal, Andalucía (Cornide), Almuñécar (Sainz),. Cataluña (Graells). Pesca: Con cordeles de Cádiz a Ayamonte, con palangres en las cos-- tas de Galicia y del Mediterráneo, con nasas en Galicia. 18. CONGER MYRUS L. [MYRUS VULGARIS Kaup] Murcena myrus, Linné, Syst. nat., p. 426. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 488. Idem íd., Risso, Ichth. de N., p. 30. Echelus punctatus, Rafinesque, Caratt., p. 65, t. 17. Murcena negrus, C., P. y H., P. de And., p. 5. Conger myrus, Risso, H. n., p. 202. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H.,, p. 11. Myrus vulgaris, Kaup, C. ot ap f., p. 31. Conger myrus, Graells, M. de P., p. 99. Nombre vulgar: Martina, lirón, culebra picuda; en valenciano serp» de mar, en catalán congre serpeté. Patria: Costas de Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Ma- chado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Cataluña (Graells). Pesca: Se cogen muchas con nasas en las encañizadas del Medite- rráneo. 19. CONGER BALEARICUS Delar [CONGERMURENA BALEARICA (Delar.)] Murena balearica, Delaroche,P. d'Iv., p. 314,327, pl. 20,1. 3 (1809).. Idem íd., Cassini, Risso, Ichth. de N., p. 91 (1810). Conger Cassini, Risso, H. n., p. 203. Idem balearicus, Graells, in Schulz, M., p. 63. Congermurcena balearica, Kaup, C. ot ap. f., p. 110. Conger balearicus, Graells, M. de P., p. 99. Nombre vulgar: Varga en mallorquín, en catalán conger roíg. Patria: Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona)... ES 80. CONGER, MISTAX, Delar [CONGERMURENA MISTAX (Delar.)] Murcena mystax, Delaroche, P. d'Iv., p. 320, 328, pl. 23, f. 10 (1809). Conger mystax, Risso, H. n., p. 203. Congermurcena mysta.x, Kaup, C. of ap. f., p. 110. Conger mystax, Graells, M. de P., p. 99. Nombre vulgar: Congre serpeté en catalán. Patria: Mediterráneo (Graells), Barcelona (Delaroche, Kaup). Género OPHISURUS Lacep 81. OPHISURUS SERPENS L. [OPHYCHTHYS SERPENS (L.)] Murena serpens, Linné, Syst. nat., p. 425. Ophisurus serpens, Lacépede, H. n. poiss. 4, p. 260. Idem íd., Delaroche, P. d'Tv., p. 314. Murceena serpens, C., P. y H., P. de And., p. 5. Ophisurus serpens, Risso, H. n., p. 206. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 11. Idem. id... Kaup, E. of. ap: El. po. Nombre vulgar: Culebra, en catalán congre serpeté, en mallorquín culebra de mar. Patria: Costas de Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Ma- chado), Almuñécar (Sáinz), Cataluña (Graells), Barcelona, Ibiza (Dela- roche). Género THYRSOIDEA Kaup. 82. THYRSOIDEA UNICOLOR Delar [MURENA UNICOLOR (Delar.)] Murcenophis unicolor, Delaroche, P. d'lv., p. 319, 359, pl. 25, £. 15 (1809). Murcena Cristini, Risso, H. n., p. 191. Idem unicolor, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 39. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. HU eO Thyrsoidea unicolor, Kaup., C. of ap. f., p. 91. Murcena unicolor, Graells, M. de p., p. 100. Nombre vulgar: Muré o murenot en mallorquín, en catalán murera. Patria: Costas del Mediterráneo, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaro- che), Mahón (Cardona). Género MURENA L. 83. MURANA HELENA L. Murcena Isidori, Etym., p. 238: Morena, Villena, Arte cis., p. 125. Murcena, Huerta, Tr. de Pl., f. 75. Murena helena, Linné, Syst. nat., p. 427. Murena ophis, Cornide, P. de G., p. 1, non L. Idem helena, Asso, Ichth. or., p. 29. Murcenophis helena, Lacépede, H. n. poiss., v. 5, p. 520. Idem íd., Delaroche, P. d'lv., p. 318. Murcna myruas, Ramis, Sp. an., p. 10, non L. Idem helena, C., P. y H., P. de An., p. 65. Idem íd., Risso, H. n., p. 189. a Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 12. Idem íd., Kaup, C. ef ap. f., p. 55. Idem íd., Graells, M. de P., p. 100. Nombre vulgar: Morena, en lemosín murena y morena; en gallego morea. Patria: Océano y Mediterráneo (Graells), Galicia, poco común (Cor- nide), Andalucía (C., P. y H.), costas NO. y SE. de Cádiz (Machado), Gibraltar (Kaup), Valencia, costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Car- dona). Pesca: Durante la primavera se cogen muchas con nasas de junco y de red en las costas de Valencia. MO Familia de los simbránquidos Género SPHAGEBRANCHUS Bloch. 84. SPHAGEBRANCHUS IMBERBIS Delar. Sphagebranchus imberbis, Delaroche, P. d'Iv., p. 319, 360, pl. 25, +. 18 (1809). Dalophis bimaculata, Rafinesque, Ind. d'Itt., t. 7, f. 2 (1810). Sphagebranchus imberbis, Risso, H. n., p. 196. Idem oculatus, Risso, H. n., p. 197. Sphagebranchus imberbis, Kaup, C., ot ap. f., p. 25.: Patria: Ibiza (Delaroche). 85. SPHAGEBRANCHUS C(ECUS (L.) Murcena coeca, Linné, Syst. nat., p. 426. Sphagebrancuss coecus, Bloch., Syst. ichth., p. 505. Cecilia branderiana, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 135: Apterichthys coecus, Delaroche, P. d'Iv., p. 314, 325, pl. 21, f. 6. Murcena coeca, Ramis, Sp. an., p. 10. Dalophis serpa, Rafinesque, Ind. d'Itt., p. t. 7, f..3. Murcena coeca, C., P. y H., P. de And., p. 5. Sphagebranchus coecus, Risso, H. n., p. 194. Idem serpa, Risso, H. n., p. 195. Sphagebranchus bimaculatus, Risso, H. n., p. 195. Sphagebranchus cozcus, Machado, P. de C. y H., p. 12. Apterichthys coecus, Kaup, C. of ap. f., p. 106. Nombre vulgar: Morenata, en mallorquín muré. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costas NO. y SE. de Cádiz (Macha- «do), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis). — 1428 — SECCIÓN 2.* —FISOCLISTOS ORDEN 1.?—GADOS Familia de los ammodítidos Género AMMODYTES L. 386. AMMODYTES TOBIANUS L. Ammodytes tobianus, Linné, Syst. nat., p. 430. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 493. Idem alliciens, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 274. Idem tobianus, Delaroche, P. d'lv., p. 320. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 5. Idem lancea, Cuvier, R. an. Ammodytes tobianus, Machado, P. de C. y H., p. 12. Idem lancea, Yarrel, Br., f., 1, p. 89. Idem tobiíanus, Giúnther, C. of f., 4, p. 385. Nombre vulgar: Saltón, bicho; en catalán trencavit. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costas NO. y SE. de Cádiz (Ma-- chado), Almuñécar (Sáinz), Barcelona (Delaroche). Familia de los ofídidos Género OPHIDIUM L. 87. OPHIDIUM BARBATUM L. Ophidium barbatum, Linné, Syst. nat., p. 431. Idem id., Cornide, P. de G., p. 6. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 484. "Idem íd., Lecépéde, H. n. poiss., 2, p. 279. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 315. Idem'Íd., CA Po y 1H. Po aena nd. p:0: Idem íd., Risso, H. n., p. 211. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 12. Idem íd., Gunther, C. of f., 4, p. 377. dl A Nombre vulgar: Pez sable, en gallego lorcha, pixota en catalán, en- mallorquín pantfont, capellán? Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado). Cataluña (Graeils), Ibiza (Delaroche), Mahón! (Car-- dona). Pesca: Un medio particular de apoderarse de este pez es valerse de - la vara, silbándole al mismo tiempo para que salga de sus cuevas. Familia de los gádidos Constituyen los gádidos una familia importante, más que por el nú- mero de sus especies, por el de sus individuos, que dan origen en muchso - puntos a extensas pesquerías, y por la facilidad de conservar su carne sa- lándola o secándola, a diversos ramos de industria y comercio. Proporcionan todas las especies un alimento saludable y de fácil diges- . tión, aunque no de los más substanciosos, y a este grupo pertenecen las. que con más frecuencia se consumen en los puntos distantes de las costas. y riberas. Género PHYCIS Art. 88. PHYCIS BLENNIOIDES Briinn. [UROPHYCIS BLENNIOIDES (Briimn.)] Gadus blennioides, Brunnich, Ichth. mass., p. 24 (1768). Idem albidus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1171 (1789). Phycis tinca, Bloch, Syst. ichth., p. 56, t. 11. Idem blennioides, Bloch, Syst. ichth., p. 56. Blennius gadoides, Risso, Ichth. de N., p. 136. Gadus albidus, C., P. y H., P. de And., p. 7. Phycis blennioides, Risso, H. n., p. 222. Idem ¡íd., Graell, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 12. Idem furcatus, Yarrell, Br. f., 1, p. 595. Idem blennioides, Giinther, C. of f., 4, p. 351. Nombre vulgar: Escolar; en valenciano fura, en catalán móllera pi-- gada. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Va-- lencia, Cataluña (Graells). —, 490. — 89. PHYCIS MEDITERRANEUS Delar. [UROPHYCIS PHYCIS (L.)] Blennius phycis, Linné, Syst. nat., p. 442. Blennius phycis, Briinnich, Ichth. mass., p. 28. Locha, Col. de lám. Blennius phycis, Asso, Ichth. or., p. 31. Phycis mediterraneus, Delaroche, P. d'Iv., p. 315, 333 (1809). Blennius phycis, Ramis, Sp. an., p. 11. Idem td y E: Phycis mediterraneus, Risso, H. n., p. 222. Idem Gmelin, Risso, H. n., p. 223. Phycis tinca, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 42, non Bloch. Idem mediterraneus, Ginther, C. of f., 4, p. 354. Nombre vulgar: Brótola, barbada, escolano en Zaragoza, matrana en San Sebastián, móllera en mallorquín, móllera en Mahón. Patria: San Sebastián (Asso), Andalucia (C., P. y H.), Almuñécar (Sáinz), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Ibiza (Delaroche), -Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Género MOTELLA Cuv. 90. MOTELLA MUSTELA L. [ONOS MUSTELA (L.)] Gadus mustela, Linné, Syst. nat., p. 440. Enchelyopus mustela, Bloch, Syst. ichth., p. 52 Motella quinquecirrata, Cuvier, R. an. Gadus mustela, Fleming, Br. an, p. 193. Motella mustela, Nilsson, Pr. ichth., sk., p. 41. Idem guinguecirrata, Yarrell, Br. f., 1, p. 583. Idem mustela, Giinther, C. of f., 4, p. 364. Patria: Lisboa (Lowe). e A pa 91. MOTELLA TRICIRRATA Bloch. [ONOS TRICIRRATUS (Briinn)] Gadus tricirratus, Bloch, Nat. der F., t. 165. Idem mediterraneus, Cornide, P. de G., p. 22, non L. Madre anguila?, Col. de lám. Encfielyopus mediterraneus, Bloch, SAO ichth., p. 52 Gadus tricirratus, Delaroche, P. d'Iv., p. 315. Onos mustela, Risso, H. n., p. 215. Idem fusca, Risso, H. n., p. 216. Motella vulgaris, Yarrel, Br. f., 1, p. 575. Idem tricirrata, Giinther, C. of f., 4, p. 365. Nombre vulgar: Madre anguila, en Galicia barbada. Patria: Santander (Pereda), Galicia (Cornide), Ibiza (Delaroche).. Pesca: Con la vara en las costas de Galicia. 92. MOTELLA MACULATA Risso. [ONOS MEDITERRANEUS (L.)] Onos maculata, Risso, H. n., p. 216 (1826). Motella mediterranea, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 43, non L.. Idem vulgaris, Parnell, F. of Forth., p. 194. Idem maculata, Giinther, C. of f., 4, p. 366. Patria: Lisboa (Hough). Género MERLUCIUS Cuv. 93. MERLUCIUS ESCULENTUS Risso. [MERLUCIUS MERLUCIUS (L.)] Pescada, Villena, Arte cis., p. 125. Gadus merlucius, Linné, Syst. nat., p. 439. Idem dipferygíus, Cornide, P. de G., p. 20. Idem merlucius, Bloch, Syst. ichth., p. 10. Bs «Gadus merlucius, Lacépéde, H. n. poiss., 2, p. 446. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 315. Idem písciota, C., P. y H., P. de And., p. 7. Idem id., var., C., P. y H., P. de And., p. 7(juvenis). Merlucius esculentus, Risso, H. n., p. 220 (1826). Idem zu/garís, Fleming, Br. an., p. 195 (1828). Idem sinuatus, Lowe, Pr. z. Soc., 1840, p. 38. Idem valgarís, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 44. Idem esculentus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 44. Idem íd., Graells, in Schulz, M.. p. 63. Idem id., Machado, P. de C. y H., p. 12. Merlucius vulgaris, Yarrell, Br. f., 1, p. 562. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 344. Nombre vulgar: Pescada, merluza, pescadilla y pijotilla cuando joven; -en gallego pijota, en lemosin llus. Patria: Galicia (Cornide), Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.), Portugal, Huelva, costa NO. de Cádiz (Machado), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche). Observaciones: 1.? La diferencia que presentan en su longitud los últimos radios de la aleta dorsal de los individuos jóvenes y adultos hizo creer que había dos especies diversas en nuestras costas, una del Medite- rráneo, otra del Cantábrico. 2.7 El señor Machado da por sinónimo el Merlangus vulgaris Flem del Gadus pisciota, C., P. y H., var. conocido vulgarmente con el nom- bre de pescadilla; pero el pez que viene con este nombre a Madrid y se vende en las tiendas llamadas de los Andaluces, no es otra cosa que el Merlucius esculentus, Risso, juvenís, como lo sospechaban los ilustra- dos autores de la «Lista de los peces del mar de Andalucía». . Además del gran consumo que se hace de la merluza para alimento, también tiene aplicación como cebo para su misma especie. Pesca: De los artes de anzuelo se emplean los cordeles y los palan- gres en casi todas las costas de la Península e islas Baleares; el bolantín grande en las costas de Valencia durante el invierno y primavera; de re- des usan el bou o pareja en casi todas partes, los vclantes en Galicia y Cantabria, siendo sus equivalentes en el Mediterráneo las soltas comunes y las soltas bogueras; las tironas y andanas de red en Valencia. También -se cogen algunas merluzas en las encañizadas del Mediterráneo. O Género POLLACHIUS Nilss. 94. POLLACHIUS TYPUS Bonap- [GADUS POLLACHIUS L.] Gadus pollachius, Linné, Syst. nat., p. 439. Idem íd., Cordine, P. de G., p. 16. Idem íd., Bloch, Syst.:ichth., p. 10. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 417. Merlangus pollachius, Fleming, Br. an., p. 195. Pollanchius typus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 195. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 12. Merlangus pollachius, Yarrell, Br. f., 1, p. 959. Gadus pollachius, Giinther, C. of f., 4, p. 338. Nombre vulgar: Abadejo, en gallego badejo. Patria: Santander (Pereda), Galicia (Cornide), Lisboa (Lowe), cos- ta NO. de Cádiz (Machado). Pesca: Se coge el abadejo con cordeles en las costas de Galicia y con redes volantes en todas las del Océano. Género MERLANGUS Cuv. 95. MERLANGUS VULGARIS Flem. [GADUS MERLANGUS L.] :- Gadus merlangus, Linné, Syst. nat., p. 438. Idem id Cornide. Pude Ep. 12. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 9. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 424. Merlangus vulgaris, Fleming, Br. an., p. 195 (1828). Idem íd. Machado, P. de C. y H., p. 12. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 548, Gadus merlangus, Giinther, C. of f., 4, p. 334. Nombre vulgar: Pescadilla?, en gallego sarreta, Patria: Galicia (Cornide), costa NO. de Cádiz (Machado). Observación: Véase lo dicho en la observación segunda de Merlucius esculentus, Risso, p. 432. ES Género GADUS L. 96. GADUS LUSCUS L. Gadus luscus, Linné, Syst. nat., p. 437. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 13. Idem barbatus, Bloch, Syst. ichth., p. 7. Idem luscus, Asso, Ichth. or., p. 31. Morrhua lusca, Yarrell, Br. f., 1, p. 540. Gadus luscus, Giinther, C. of f., 4, p. 330. Nombre vulgar: Palenca en San Sebastián, faneca en gallego y por- tugués. Patria: San Sebastián (Asso), Galicia (Cornide), Lisboa (Lowe). Pesca: Cogen las fanecas en Galicia durante el invierno con rapetas- o trabiñas. 971. GADUS MINUTUS L. Gadus minutus, Linné, Syst. nat., p. 438. Idem /uscus, Bloch, Syst. ichth., t. 2. Idem capelanus, Lacépede, H. n. poiss., 2, 411. Idem /uscus, var?, Delaroche, P. d'lv., p. 315, 334. Morua capelanus, Risso, H. n., p. 226. Gadus minutus, Graells, in Schulz, M., p. 63. Morrhua minuta, Yarrell, Br. f., 1, p. 544. Gadus minutus, Giinther, C. of f., 4, p. 335. Nombre vulgar: Romero, en valenciano y catalán móllera, en mallor- quín capellá. Patria: Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche). Familia de los batráguidos Género BATRACHUS Bloch. 98. BATRACHUS DIDACTYLUS Bloch. Gadus tau, Bloch, Nat. der F., p. 170, t. 67, non L. Batrachus didactylus, Bloch, Syst. ichth., p. 42 (1801). EA E Batrachus tau, Bloch, Syst. ichth., p. 44. Idem borealís, Nilson, Pr. ichth., sk., p. 99 (1832). Idem punctatus, Spix, P. br., p. 133, pl. 74. ldem conspicillum, Cuv. et Val, H. n. poiss., 12, p. 495. Idem barbatus, Cuv. et Val, H. n. poiss., 12, p. 498. Idem punctulatus, Cuv. et Val, H. n. poiss., 12, p. 498. Idem borealís, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 46. Idem planifrons, Guichenot, P. d'Alg., p. 81. Batrachus algeriensis, Guichenot, P. d'Alg., pl. 5. Idem conspicillum, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem didactylus, Giinther, C. of f., 3, p. 170. Patria: Lisboa (Lowe), Cádiz (Hasslar), Málaga (Rosenhauer). ORDEN 2.2 — HETEROSOMOS Los heterosomos son notables por su falta de simetría. Se encuentran en las playas arenosas y de poco fondo, prefiriendo las embocaduras de los ríos, por los que suben, y aun también se separan algunos bastante de las aguas saladas. Casi todos proporcionan un alimento agradable con su carne blanca y de bastante consistencia, siendo a veces tan abundantes que, no pudiéndose consumir en fresco todos los que se cogen, se con- servan mediante el escabechado, en cuyo estado se remiten a los puntos más distantes de las costas, si bien es cierto que aun en fresco aguanta bastante bien su carne el transporte, tomando las debidas precauciones. Pesca: La fisga o francado se usa en todos puntos cuando están en aguas de poco fondo; los cañales y corrales donde el flujo y reflujo es bastante notable, y los palangres en todas nuestras costas. De las artes de la red se emplean las barrederas y los trasmallos en casi todas partes, el esparavel y los salabres en aguas de poco fondo, y las lavadas en las costas de Andalucía durante la primavera. Familia de los pleuronéctidos Género PLEURONECTES L. 99. PLEURONECTES BOSCII Risso. [LEPIDORHOMBUS BOSCI (RISSO.)] Pleuronectes Boscii, Risso, Ichth. de N., p. 319, pl. 17, f. 33 (1810). Hippoglosus Boscii, Risso, H. n., p. 246. Rev. ACAD. DE CIENCIAS.—1921, 29 O Pleuronectes Boscii, Bonaparte, F. it. Idem íd., Canestrini, Pl. de G., p. 19, tav. 2. Arnoglossus Boscii, Ginther, C. of f., 4, p. 416. Nombre vulgar: Lliseria en valenciano. Patria: Valencia. 100. PLEURONECTES LATERNA Walb. [ARNOGLOSSUS LATERNA (WALB.)] Pleuronecte laterna, Walbaum, Art. renoV., 3, p. 121. Idem utringue albidus, Asso, Ichth. or., p. 33. Idem amoglosíus, Bloch, Syst. ichth., 157 (1801). Idem casurus, Pemnant, Br. Zool., 3, p. 325, f. 53. Idem diaphanus, Shaw, Gen. Zool., 4, p. 309. Idem Leofardií, Risso, ichth. de N., p. 318 (1810). Idem cuspidatus, C., P. y H., P. de And., p. 10. Idem pellucidus, Nardo, Ichth. adr. núm. 131. Rhombus nudus, Risso, H. n., p. 251. Pleuranectes arnoglossus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 47. Rhombus arnoglossus, Yarrell, Br. f., 1, p. 644. Pleuronectes arnoglossus, Canestrini, Pl. de G., p. 14. Arnoglossus láterna, Giinther, C. of f., 4, p. 415. Nombre vulgar: Peludo, tapaculo, en Valenciano pelut en randa. Patria: Andalucía (C., P. y H.), Valencia, Vinaroz (Asso). Observación: Por una nota manuscrita del ejemplar de la Lista de los peces del mar de Andalucía que posee el señor Chape he podido referir a esta especie el Pleuronectes cuspidatus, s. p. nov. de los se- ñores Cabrera, Pérez y Henseler. 101. PLEURONECTES GROHMANNI Bonap. [ARNOGLOSSUS GROHMANNI (Bp.)] Pleuronectes Grohmani, Bonaparte, F. it. (1832-42). Idem íd., Canestrini, Pl. de G., p. 12, t. 1, f. 3. Arnoglossus Gromant, Giinther, C. ot f., 4, p. 417. Nombre vulgar: Tapaculo, en mallorquín llenguadu. Patria: San Sebastián, Mahón (Cardona). ; AE 0 y Observación: Esta especie sólo había sido indicada hasta ahora como ¡habitante del Mediterráneo. Género CITHARUS Bleek. 102. CITHARUS LINGUATULA L. [EUCITHARUS LINGUATULA (L.)] Citharo, Huerta, Tr. de Pl., f. 70 v. Pleuronectes linguatula, Linné, Syst. nat., p. 457. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 151. Idem macrolepidotus, Delaroche, P. d'Tv., p. 318, 353, non Bloch. Idem citharus, Spinola, An. du M., 10, p. 166. Idem línguatula, Ramis, Sp. an., p. 11. eme. Poy HE de And. po 10: Hippoglossus citharus, Risso, H. n., p. 146. Pleuronectes citharus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 47. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem macrolepidofus, Canestrini, Pl. di G., p. 16, t. 2, f. 1. Citharus linguatula, Giinther, C. of f., 4, p. 418. Pleuronectes citharus, Graells, M. de P., p. 101. Nombre vulgar: Solleta, lenguado rojo, en valenciano pelut, en ca- “talán palaya rosa, en mallorquín llenguado. Patria: Andalucía (C., P. y H.), Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza «(Delaroche), Menorca (Ramis). Género PLATESSA Cuv. 103. PLATESSA VULGARIS Flem. [PLEURONECTES PLATESSA L.] Pleuronectes platesa, Linné, Syst. nat., p. 456. Idem id., Cornide, P. de G., p. 30. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 144. Idem íd. Asso, Ichth. or., p. 32. Platessa vulgaris, Fleming, Br. an., p. 198 (1829). Idem id., Gottsche, W. Arch., 1835, p. 134. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 12. Pleuronectes platessa, Giinther, C. of f., 4, p. 440. -Platessa vulgaris, Graells, M. de P., p. 101. A Nombre vulgar: Platija, en San Sebastián palvsa, en alavés platuja y" chavaloia, en vizcaíno platucha, en Santander platusa, en asturiano pla-- techa, solla en gallego, patruza en portugués, palaya en catalán. Patria: San Sebastián (Asso), Alava, Vizcaya, Asturias (Graells);: Galicia, en los esteros y ensenados (Cornide), Andalucía (C., P. y H.),, Cataluña (Graells). 103 bis. PLATESSA PSEUDOFLESUS (Gottsche.) [PLEURONECTES PLATESSA L.] Platessa pseudoflesus, Gottsche, W. Arch., 1835, p. 143. Pleuronectes pseudoflesus, Giinther, C. ot f., 4, p. 441. Nombre vulgar: Palucha. Patria: San Sebastián. 104. PLATESSA FLESUS L. [FLESUS FLESUS (L.)] Pleuronectes flesus, Limné, Syst. nat., p. 457. Idem íd., Bloch., Syst. ichth., p. 146. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 633. Platessa flesus, Fleming, Br. an., p. 198. Pleuronectes flesus, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Platessa flesus, Yarrell, Br. f., 1, p. 612. Pleuronectes flesus, Giúnther, C. of f., 4, p. 450. Patria: Santander (Pereda), Málaga (Rosenhauer). 104 bis. PLATESSA ITALICA Gunther. [FLESUS FLESUS (L.)] Pleuronectes flesus, var. Delaroche, P. d'Iv., 320, 332.- Platessa passer, Bonaparte, F. it., non L. Idem íd., Costa, F. Nap., 2, p. 7. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 48. Idem íd., Canestrini, Pl. di G., p. 8, t. 1,f. 1. Pleuronectes italicus, Giinther, C. of f., 4, p. 452. Platessa passer, Graells, M. de P., p. 101. O -Nombre vulgar: Platija, palaya en catalán. Patria: Barcelona (Delaroche), Cataluña (Graells). Género CYNOGLOSSA Bonap. :105. CYNOGLOSSA MICROCEPHALA Donov. [PLEURONECTES MICROCEPHALUS Donov.] .Pleuronectes cynoglossus, Cornide, P. de G , p. 29, non L. Idem microcephalus, Donovan, Br. f., 2, pl. 42. Idem microstomus, Faber, Isis, 1838, p. 886. -Platessa microcephala, Fleming, Br. an., p. 198. ¿Idem id... Yarrell, Bryf..p1..p. 622. .Pleuronectes microcephalus, Giinther, C. of f., 4, p. 447. ¡Cynoglossa microcephala, Graells, M. de P., p. 101. .Nombre vulgar: Mendo. Patria: Galicia (Cornide). Género PSETTA Bonap. 106. PSETTA RHOMBUS L. [BOTHUS RHOMBUS (L.)] .Rodavallo, Huerta, Tr. de Pl., f. 70. -Pleuronectes rhombus, Linné. Syst. nat., p. 458. .Idem dentalus?, Cornide, P. de G., p. 32, non L. Idem rhombus, Bloch, Syst. ichth., p. 152. .Idem íd., Lacépéde, H. n. poiss., 4, p. 649. Idem íd., Delaroche, P. d'lv., p. 320. Idem id., C., P. y H., P. de And., p. 10. Rhombus barbatus, Risso, H. n., p. 251. Idem /e2vis, Bonaparte, F. it. .Idem íd., Gottsche, W. Arch., 1835. p. 175. -Psetta rhombus, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 13. Rhombus loeves, Canestrini, Pl. de G., p. 27,t. 2, f. 4. Idem íd., Giinther, C.. of f., 4, p. 410. -Psetta rhombus, Graells, M. de P., p. 102. Ea. Nombre vulgar: Rodaballo, sollo, en las rías bajas de Galicia corujo- y escamudo, en lemosín remol. | Patria: Galicia (Cornide), Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.),. costa SE. y bahía de Cádiz (Machado), Valencia, Barcelona (Delaroche),. Cataluña (Graells). Pesca: Además de los medios generales de pescar los heterosomos, se- emplea para esta especie la caña o vara en casi todas las costas, los espi- neles en Galicia, las redes de bou o pareja en casi todas partes, los rascos.- de junio a enero, y los rasquiños en las costas de Galicia, y en las rías las. trillas; también se emplean los rastros en todas las costas del Océano. 107. PSETTA MAXIMA L. [BOTHUS MAXIMUS (L.)] Rodaballo, Villena, Art. cis., p. 68. Rodavallo, Huerta, Tr. de Pl., f. 70 partim. Pleuronectes maximus, Linné, Syst. nat., p. 459. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 33. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 153. Idem id., Asso, Icinth. or., p. 33. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 10. Rhombus maximus, Risso, H. n., p. 250. Psetta maxima, Machado, P. de C. y H., p. 13. Rhombus maximus, Yarrell, Br. f., 1, p. 634. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 407. Psetta maxima, Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Rodaballo, en catalán remó y remol, en valenciano: remol de roca. Patria: San Sebastián, Santander (Pereda), Galicia (Cornide), An- dalucía (C., P. y H.), costa SE. y bahía de Cádiz macnado! Valencia, . costa de Tarragona (Asso). Pesca: Se emplean especialmente para coger los rodaballos los espi-- neles en Galicia, los rastros en las costas del Océano, el bou o pare'as en. todas partes, los rascos y rasquiños en Galicia, sobre todo de junio a. enero. — 441 — Género BOTHUS Bonap. 108. BOTHUS PODAS Delar. [PLATOPHRYS PODAS (Delar.)|] Pleuronectes podas, Delaroche,P. d'Iv.,p.318,354, pl.24,f. 14(1809). Idem argus, Risso, Ichth. de N., p. 317 (1810). : Idem limandas, Ramis, Sp. an., p. 10, non L. Rhombus Gesnerií, Risso, H. n., p. 254 (1826). Idem podas, Bonaparte, F. it. Idem serratus, Valenciennes, P. des C., p. 82, pl. 18, f. 1. Idem podas, Canestrini, Pl. de G., p. 21, t. 2, f. 3. Rhomboidichthys podas, Giúnther, C. of f., 4, p. 432. Bothus podas, Graells, M. de P., p. 102. Limanda pontica, Graells, M. de P., p. 101, non Bonap. Nombre vulgar: Pedás, según Delaroche podas, en catalán remol. Patria: Cataluña (Graells), Ibiza, Mallorca (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Hidalgo). 108 bis. BOTHUS MANCUS Risso. [PLATOPHRYS PODAS (Delar.)] Pleuronectes oculis dextris, Asso, Ichth. or., p. 33. Idem mancus, Risso, Ichth. de N., p. 317 (1810). Rhombus mancus, Risso, H. n., p. 213. Idem heterophthalmus, Benett, Pr. zool. soc., 1831, p. 147. Idem made¿irensis, Lowe, Proc. zool. soc., 1833, p. 143. Rhombus rhomboides, Bonaparte, F. it., non Boudelet. Bothus rhomboides, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 49. Idem íd., Canestrini, P. de G., p. 24, t. 3, f. 2, Rhomboidichthys mancus, Giinther, C. of f., 4, p, 432, Bothus romboides, Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Gallo, en catalán remol. Patria: Costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells): — 442 — Familia de los soleidos Género SOLEA Cuv. 109. SOLEA VULGARIS Quens. [SOLEA SOLEA (L.)] Solea, Isidori. Etym., p. 236. Lenguado, Villena, Arte cis., p. 126. Idem, Huerta, Tr. de Pl., f. 70. Pleuronectes solea, Linné, Syst. nat., p. 457. Idem linguatula, Cornide, P. de G., p. 31, non L. Idem so/ea, Bloch, Sys. ichth., p. 146. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 33. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 623. Solea vulgaris, Quensel, Vet. Ak., Handl., 1806, p. 230. Pleuronectes solea, Delaroche, P. d'Iv., p. 318. IdemidCBeyA. PB. ¡de And: p. 10; Solea vulgaris, Risso, H. n., p. 247. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 13. Idem id., Canestrini, Pl. di G., p. 41, t. 4, f. 2. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 463. Idem íd., Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Lenguado, en vascuence lenguana, en Galicia los pe- queños lirpas, en catalán llenguado. Patria: Provincias Vascongadas (Graells), Santander (Pereda), Gali- cia (Cornide), Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.), costas NO. y SE. de Cádiz (Machado), Málaga (Rosenhauer), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche). Pesca: Se cogen los lenguados con rastros en todas las costas del Océano, con el bou o parejas en todas partes, con barquías y trillas en las rías de Galicia, con volantes en Asturias de noviembre a mayo, con rape- tas o traiñas en Galicia durante el invierno, con sabogales usados en va- rios puntos. También se cogen bastantes en las encañizadas del Medite- rráneo. — 443 — 110. SOLEA AURANTIACA Giinth. [SOLEA LASCARIS (Risso)] Solea pegusa, Yarrell, Zool. journ., 4, p. 467, non Lacép. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 50. Idem nasuta, Br. f., 1, p. 662, non Pallas. Idem aurantíaca, Giinther, C. of f., 4, p. 467. Patria: Lisboa (Hough). IINIMUISOEEAMOGRBELA TAE) Pleuronectes ocellatus, Linné, Syst. nat., p. 456. Idem id., Bloch, Syst. ichth., p. 147, t. 10. Idem pegusa, Lacépede, H. n. des p., 4, p. 639. Idem ocellatus, Risso, Ichth. de N., p. 309, Solea oculata, Risso, H. n., p. 248. Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 13. Idem ocellata, Giúnther, C. of f., 4, p. 465. Idem oculata, Graells, Mi de P. p< 102, Nombre vulgar: Tambor real, lenguado. Patria: Costa SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz). 112. SOLEA KLEINII (Risso.) Rhombus Kleinii, Risso, H. n., p. 255 (1826). Solea Kleinii, Bonaparte, F. it. Idem íd., Canestrini, Pl. de G., p. 34, t. 3, f. 5. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 464. Nombre vulgar: Llengadu en Mahón. Patria: Mahón (Cardona). Género MICROCHIRUS Bonap. 113. MICROCHIRUS LUTEUS Risso. [SOLEA LUTEA (Risso.)| Acedia, Huerta, Tr. de Pl., f. 70 v. Pleuronectes luteus, Risso, Ichth. de N., p. 312 (1810). A 0 Pleuronectes trichodactylus, Naccari, Ichth. adr., p. 11. Rhombus luteus, Costa, F. Nap., 2, p. 49. Microchirus luteus, Machado, P. de C. y H., p. 13. Solea lutea, Canestrini, Pl. di G., p. 32,t. 3, f. 4. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 469. Microchirus luteus, Graelis, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Acedia, en catalán llenguado. Patria: Costas NO. y SE. de Cádiz (Machado), Cataluña (Graells). 114. MICROCHIRUS VARIEGATUS Donov. [SOLEA VARIEGATA (DONOv.)] Pleuronectes lingula, Pennant, Br. z., p. 313, pl. 48, non L. Idem variegatus, Donovan, Br. f., pl. 117 (1802-8). Idem microchirus, Delaroche, P. d'Iv., p. 320, 356, f. 2. Idem Mangtlí, Risso, Ichti. de N., p. 310 (1810). Solea Mangilii, Bonaparte, F. it. Microchirus lingula, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 50. Idem ¡íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 13. Solea Mangilii, Canestrini, Pl. di G., p. 29, t. 3, f. 3. Idem variegata, Ginther, C. of f., 4, p. 469. Microchirus lingula, Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Golleta, solleta?, en valenciano soldado, en catalán: y mallorquín peluda o peludet. Patria: Costa NO. de Cádiz (Machado), Valencia, Barcelona (Dela-- roche), Cataluña (Graells), Palma de Mallorca (Delaroche). Género MONOCHIRUS Cuv. 115. MONOCHIRUS HISPIDUS Raf. [SOLEA PEGUSA (Risso)] Pleuronectes pegusa, Risso, Ichth. de N., p. 310, non Lacép. Monochirus hispidus, Ratinesque, Pr. de decuv. (1814). Pleuronectes trichodactylus, CAP: yA. *P.de And: p. 10, non! Idem íd., Nardo, Ichth. adr. n.* 138, non Naccari. Monochirus pegusa, Risso, H. n., p. 257, f. 33. — 440. — Solea Monochirus, Bonaparte, F. it. Monochirus hispidus, Machado, P. de C. y H., p. 13. Solea monochir, Giinther, C. of f. 4, p. 470. Monochirus hispidus, Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Soldado; en catalán, lenguado. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Ca- taluña (Graells). Género PLAGUSIA Bonap. 116. PLAGUSIA LACTEA Bonap. [SYMPHURUS NIGRESCENS Raf.] Plagusia lactea, Bonaparte, F. it. (1832-42). Idem id., Costa, F. neap. 2, p. 60. Idem íd., Canestrini, Pl. de G., p. 43, t. 4, f. 3. Ammopleurus lacteus, Giinther, C. of f. 4, p. 490. Plagusía lactea, Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Palaya; palayeta en catalán. Patria: Cataluña (Graells). ORDEN 3.?—PERCAS Familia de los ménidos Constituyen los ménidos un grupo de peces de coloración muy varia- ble, de carne poco apreciada, lo cual, unido a que sus dimensiones nunca: son grandes, hace que no sean muy buscados ni estimados. Género SMARIS Cuv. 117. SMARIS VULGARIS Val. [SPICARA SMARIS -(L.)] Smaride, Laguna, D. tr., p. 141. Idem, Huerta, Tr. de Pl., f.? 84 v.* Smarido, Vélez, H. de los an., p. 414. Sparus smaris, Linné, Syst. nat., p. 468. — 446 — -Sparus smaris, Bloch, Syst. Ichth., p. 273. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 79, 84. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Smaris smaris, Risso, H. n., p. 345. Idem vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 407. Idem gagarella, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 420. Idem vulgaris, Bonaparte, F. it. Idem gagarella, Bonaparte, F. it. Idem vulgaris, Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem vulgaris, Ginther, C. of f. 1, p. 388. Nombre vulgar: Charret en valenciano, xucla y gerret en catalán, :jarret en Ibiza, gerret y xucle en Mahón, picarel (ex Rondelet). Patria: Lisboa (Giinther), Valencia, Cataluña (Graells), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). ; 118. SMARIS ALCEDO Risso. [SPICARA ALCEDO (Risso.)] Sparus alcedo, Risso, Ichth. de N., p. 258 (1810). Smaris smaris, mas, Risso, H. n., p. 345. Idem alcedo, Cuv. et Val., H. n. poiss., f, p. 416. Idem chryselis, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 419, pl. 165. Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem alcedo, Bonaparte, F. it. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 388. Nombre vulgar: Sucla en valenciano, xucla vera en catalán, jarret en mallorquín. : Patria: Málaga (Valenciennes), Valencia, Cataluña (Graells), Ma- “hón (Hidalgo). | 118 bis. SMARIS MAURII Bonap. [SPICARA ALCEDO (Risso)] Sparus smariís, Delaroche, P. d'Iv., p. 317, 344, pl. 25, f. 17, non L. Smaris Maurtií, Bonaparte, F. it J. Idem gracilís, Bonaparte, F. it ?. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 389. * .Idem Mauri, Ginther, C. of f., 1, p. 389. —R— Nombre vulgar: En valenciano, charret; en mallorquín, caramel y* gerret bord u ordinari. Patria: Valencia, Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona). Género MENA Cuv. 119. MANA ZEBRA Briium. [MENA MENA (L.)| Sparus zebra, Briinnich, Ichth. mas., p. 47 (1768). Idem lineatus, Osbeck, F. Ichth. hisp., p. 100 (1770). Idem id., Bonnaterre, Ichth., p. 101. Judío, Col. de lám. Sparus zebra, Bloch, Syst. Ichth., p. 279. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 37. Idem Osbeckil, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 33, 109. Idem massiliesis, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 107. Idem Osbeckti, Risso, Ichth. de N., p. 246. Idem fricuspidatus, Spinola, An. du M. 10, pl. 18. Idem zebra, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem gora, Risso, H. n., p. 397. Aurata masstliensís, Risso, H. n., p. 397. Mceena Osbeckii, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 397. Idem íd., Bonaparte, C., pesc. eur., p. 52. Idem zebra, Giinther, C. of. f., 1, p. 387. Nombre vulgar: Juaío, mabre?, mora en mallorquín, jarret imperial: en Ibiza. Patria: Costas orientales del Mediterráneo (Asso), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Hidalgo). ki Observaciones: 1.? Duda Ginther que el Sparus lineatus Osbeck- sea el mismo que el Sparus zebra Briinn, porque dice Osbeck al descri- birlo: «macula utrinque nigra infra laterem», mancha de que carece el Sparus zebra Briinn; pero este ictiólogo, aunque nada expresa en la ca- racterística, en la descripción lata dice: «In medio corporis utrinque macula adest obsolela fusca»; y, en efecto: en un ejemplar muy bien con- servado, cogido en Mahón por el señor Hidalgo, se ve esta mancha dis.-- tintamente, a pesar de no ser el color en general plateado, sino un poco- plomizo, y en lo demás conviene admirablemente con la descripción de- Briinnick. — 448 — 2.2 Únicamente por ser tan variables las menas en su coloración pue- de referirse el judío de la Colección de láminas a esta especie, opinión «emitida ya por Mr. Valenciennes en la Histoire náaturelle des poissons. 119 bis. MANA JUSCULUM Cuv. [MENA MENA (L.)] Moena jusculum, Cuvier, R. an (1817). Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 395. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 386. Patria: Málaga (Baiilon). 119 ter. MENA VULGARIS Val. [MENA MENA (L.)] Mena, Laguna, Diosc. tr., p- 141. Idem íd., Huerta, Tr. de Pl., f.” 84. Idem íd., Vélez, H. de los an., p. 413. -Sparus mcena, Linné, Syst. nat., p. 468. Idem íd., Bloch, Syst. Ichth., p. 274. Idem íd., Delaroche, P. d'Tv., p. 317. Idemid. CR: A, Rude And: pal: Mena vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 390. Idem íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 59. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 13. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 386. Nombre vulgar: Mena, chucla; en mallorquín, madre soldat; en Ma- hón, xucla. y Patria: Andalucia (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Ibiza «(Delaroche), Mahón (Hidalgo). Familia de los espáridos Proporcionan los espáridos un alimento abundante por lo numerosos «que son los individuos y el gran tamaño que alcanzan en varias especiés. Al mismo tiempo la carne es saludable y aun exquisita en algunos de ellos, «por lo que la pesca de estos peces es de las más importantes; tanto, que nie 3 «con frecuencia es necesario valerse de los diversos medios conocidos para «conservar la carne, por no poderse consumir en fresco todo lo que se “coge, prefiriéndose generalmente el escabecharlos, en cuyo estado se venden en lo interior de la Península a un precio elevado. Género OBLADA Cuv. 120. OBLATA MELANURA L. [OBLADA MELANURA (L.)] Melanurus, Isidori, Etym., p. 237. Idem íd., Huerta, Tr. de Pl., 1.9 60 v.” Sparus melanurus, Linné, Syst. nat., p. 468. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 38. Doblada, Col. de lám. Sparus melanurus, Bloch, Syst. Ichth., p. DO. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 35. Idem oblada, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 76. Idem melanurus, Delaroche, P. d'Iv., p. 317. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Idem Td.,'C.-, P. y H., P. de And.. p.,12. Boops melanurus, Risso, H. n., p. 349. Oblada melanura, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 92. Idem melamira (err. typograph), Graells, in Schulz, M., p. 63. Idem melanura, Machado, P. de C. y H., p. 13. Oblata melanura, Giinther, C. of f., 1, p. 442. Nombre vulgar: Oblada, doblada, doblaeta, chopar; en gallego, che- pa; en portugués, curuta; en Zaragoza, virador; en catalán, aurada pla- tagada; en mallorquín, oblade, ublade. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), la Caleta, al Oeste de la bahía de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona, Hidalgo). Pesca: Con la caña o vara en todas partes; con trasmallos en la costa de Alicante, de noviembre a primavera. Género BOX Cuv. 121. BOX SALPA (L.) Pampano, Villena, Arte cis., p. 126. Salpa, Huerta, Tr. de Pl., 1.964 y.* pla E 0 Sparus salpa, Linné, Syst. nat., p. 470. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 45. Sopa, Col. de lám. Sparus salpa, Bloch, Syst. Ichth., p. 270. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 97. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 317. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 12. Idem íd., CP Y HP: de And., p. 12. Boops salpa, Risso, H. n., p. 349. Box salpa, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 397, pl. 162. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem id., Machado, P. de C. y H., p. 13. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 420. Idem íd., Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Pámpano, zalema o salema, salpa, sopa; coña en Al- muñécar, aurada en catalán, saupa o saupe en mallorquín. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Pesca: Se cogen los pámpanos con betas en Asturias y Galicia; con chinchorros, de mayo a septiembre, en Alicante; con sedales en la costa de Huelva; con nasas de junco en el Mediterráneo, y en las costas de Valencia con andanas de nasas y con andanates, desde agosto hasta el invierno. 1992. BOX BOOPS (L.) - Boga, Huerta, Tr. de Pl., f.* 84 v.* Sparus boops, Linné, Syst. nat., p. 469. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 43. Boga, Col. de lám. Sparus boops, Bloch, Syst. Ichth., p. 273. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 37. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 97. Idem íd., Delaroche, P. d'Ilv.. p. 317. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 12. Idem id. Py Pr deramd pp. 12. Boops vulgaris, Risso, H. n., p. 350. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, 348, pl. 161. a Boops boops, Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P., de C. y H., p. 13. Idem vulgaris, Ginther, C. of f., 1, p. 418. Idem boops, Graells, M. de P., p. 102. Nombre vulgar: Boga de mar. Patria: San Sebastián (Asso), Santander (Pereda), Galicia (Cornide), Lisboa (Hough, Giinther), Andalucía (C., P. y H.), bahía de Cádiz (Ma- chado), Almuñécar (Sáinz), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Me- norca (Ramis), Mahón (Hidalgo). Pesca: Con caña o vara en todas las costas; con bolantín en las de Valencia. Se emplean también el bou o parejas en todos los puntos; los chinchorros y las brejas en Galicia; los trasmallos en Andalucía; las sar- cietas en Alicante, durante el invierno, y los chinchorros de mayo a sep- tiembre; las soltas boqueras en las costas de Levante. Pero las artes de red especiales de las bogas son las redes bogueras y emballos de bo- guear, así denominados en Asturias y Galicia, y que conocen en el Medi- terráneo con el nombre de batudas. Tienen uso igualmente las collas, de julio a noviembre, en Valencia, y las nasas de junco o red en todas las costas del Mediterráneo. Género CANTHARUS Cuv. 123. CANTHARUS LINEATUS Mont. [SPONDYLIOSOMA CANTHARUS (L.)] Cantharo, Huerta, Tr. de Pl., 1. 59 v.* Sparus cantharus, Linné, Syst. nat., p. 470. Viejo, Col. de lám. Paños (Otra clase de), Col. de lám. Sparus cantharus, Bloch, Syst. Ichth., p. 17. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 317. Idem id., Ramis, Sp. an., p. 12. Cantharus vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 319, pl. 160. Idem griseus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 333. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 53. Idem vulgaris, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 52. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. Idem gríseus, Yarrell, Br. f., 2, p. 156. Idem /íneatus, Giinther, C. of f., 1, p. 413. REv. ACAD. DE CIENCIAS.—1921. 30 A Nombre vulgar: Chopa, roncador; en San Sebastián, ollaca; en va- lenciano, cántera; en catalán, sardo; en mallorquín y en Zaragoza, cántara. Patria: San Sebastián (Asso), Andalucía (C., P. y H.), la Caleta, al Oeste de Cádiz (Machado), Valencia Cataluña (Graells), costas orienta- les del Mediterráneo (Asso), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Hidalgo). Observación: Diferencias de coloración tan sólo distinguen al Can- tharus vulgaris Val. del C. lineatus Mont, por lo que deben reunirse para formar una sola especie que, como otras muchas. Habita tanto en el Océano como en el Mediterráneo. Pesca: Cogen las chopas en Cataluña con cordeles armados de pe- queños anzuelos que llaman diablets, y en Valencia enemichs, que desti- nan al mismo uso, empleando también los trasmallos en este último punto. 123 bis. CANTHARUS ORBICULARIS Val. [SPONDYLIOSOMA CANTHARUS (L.)] Pañoso, Col. de lám. Cantharus orbicularis, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 331. Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 416. Nombre vulgar: Pañoso: en valenciano, cántera. Patria: Valencia. Género DENTEX Cuv. 124. DENTEX VULGARIS Risso. [DENTEX DENTEX (L.)] Dentex, Isidori, Etym., p. 237. Denton o sinagride, Huerta, Tr. de Pl., f.* 44. Sparus dente.x, Linné, Syst. nat., p. 471. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 45. Machote o denton, Col. de lám. Sparus dentex, Bloch, Syst. Ichth., p. 271. Idem íd., Asso, Ichth. or, p. 38. Idem íd., Lacépéde, H. n. poiss., 4, p. 121. Idem íd., Delaroche, P. d'Tv., p. 317. Idem íd., C., P. y H., P. de And., 'p. 12 — 433 — Dentex vulgaris, Risso, H. n., p. 364 (1826). Idem íd., Fleming, Br. an., p. 212. Idem íd., Cuv. et Val. H. n. poiss. 6, p. 220. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 153. Idem íd., Ginther, €. ot f., 1, p. 366. Nombre vulgar: Dentón; en lemosín, dentol; en Mahón, dentut. Patria: Galicia (Cornide), Lisboa (Giinther), Andalucía (€ Poy He), «costa noroeste de Cádiz (Machado?, costas orientales del Mediterráneo «(Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona, Hidalgo). Pesca: Con cordeles, de Cádiz a Ayamonte; con nasas de junco, en el Mediterráneo. 124 bis. DENTEX CETTI Risso. [DENTEX DENTEX (L.)] Sparus Cetti, Risso, Ichth. de N., p. 256 (1810). Idem cetaceus, C., P. y H., P. de And., p. 13, ex Machado. Dentex cetti, Risso, H. n., p. 365. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. Nombre vulgar: Capitán. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado). Observación: Cree Giinther que esta especie no difiere de la ante- rior; pero en confirmación de que es diversa especie, además del parecer de los naturalistas que la han observado, está el hecho de tener nombre vulgar distinto del dentón. Debe, sin embargo, estudiarse esta especie o variedad con cuidado por los naturalistas que tengan ocasión de observar- la en nuestras costas meridionales, donde no debe ser tan escasa cuando tiene nombre vulgar. 124 ter. DENTEX GIBBOSUS Rat. [DENTEX DENTEX (L.)] Sparus gibbosus, Rafinesque. Idem curvatus, C., P. y H., P. de And., p. 13, ex Machado. Deutex cynodon?, Risso, Ichth. de N. Idem gíbbosus, Cocco. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. — 454 — Nombre vulgar, pachán. Patria: Andalucía (P., C. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado). Observación: También es dudosa esta especie y se encuentra en el mismo caso que la anterior. 125. DENTEX MACROPHTHALMUS (Bloch.) Sparus macrophthalmus, Bloch, Nat. der F., f. 272. Cihla macrophthalma, Bloch, Syst. Ichth., p. 337. Sparus macrophthalmus, Risso, Ichth. de N., 250. Idem vorax, C., P. y H., P. de And., p. 13. Dentex erythrostoma, Risso, H. n., p. 364. Idem macrophthalmus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 227. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 370. Nombre vulgar: Buras. Patria: Andalucía (C., P. y H.). Observación: He podido establecer la anterior sinonimia por una nota: manuscrita que tiene el ejemplar de la Lista de los peces del mar de: Andalucía que posee ei señor Chape. 126. DENTEX FILOSUS Val. Dentex filosus, Valenciennes, P. de C., p. 37. Idem filamentosus, Valenciennes, P. de C., pl. 6 (non Val. in Cuv. et Val., H. n. poiss.). Idem /filosus, Guichenot, P. d'Alg., p. 52. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 371. Patria: Mares de España. Observación: Sólo he visto un ejemplar comprado en el mercado de Madrid, y que aseguraba el vendedor ser procedente del Cantábrico, pero quizá con el objeto de exigir por él 1m precio más elevado, pues esta especie está indicada del Mediterráneo y se vendía con varios ejem- plares de la Brama Rayi Bloch, que es poco frecuente en el Cantábrico; sin embargo, nada puede asegurarse, porque el Sargus cervinus Lowe fué adquirido por mí en San Sebastián, y hasta ahora sólo se sabía que habitaba en las Islas Canarias. e 4 — Género PAGELLUS Cuv. 127. PAGELLUS MORMYRUS (L.). .Sparus mormyrus, Linné, Syst. nat., p. 472. Idem íd., Briinnich, Ichth. mass., p. 96. Herrera o mabra,Col. de lám. Sparus mormyrus, Bloch, Syst. Ichth., p. 277. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 36. Idem íd., Delaroche, P. d'Tv., p. 317. Idem íd., Ramis., Sp. an., p. 12. Pagellus mormyrus, Risso, H. n., p. 362. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 200. Idem íd., Graells in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 481. Idem íd., Graells, M. de P., p. 103. Nombre vulgar: Herrera, mabra; en San Sebastián, erla; en mallor- «quín, mabre. Patria: San Sebastián (Asso), bahía de Cádiz (Machado), Valencia, ¡Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Car- -dona). Pesca: Con bolantín y enermich en Valencia; en Cataluña, con dia- bblets; se usan también en las costas de Valencia los trasmallos y las ba- tudas. 128. PAGELLUS ACARNE (Cuv.) Sparus pagrus, Cornide, P. de G., p. 42, non L. Aligote, Col. de lám. Sparus dentibus, minutis, etc.?, Asso, Ichth. or, p. 35. Idem pagrus, var.? Delaroche, P. d'Tv., p. 317, 340. Idem berda, Risso, Ichth. de N., p. 262, non Sorskál. Pagrus acarne, Cuvier R., an., 1.*re ed. (1817). Sparus axillaris, C., P. y H., P. de And., p. 13. Idem íd., Pérez P. de la Soc. m. q.,t. 1, núm. 2 (1820), ex Machado. Pagrus acarne, Risso, H. n., p. 361. Pagellus acarne, Cuv. et Val., H. n. desp. 6, p. 191. Idem íd., Graells in Schulz, M., p. 64. — 480 — Pagellus axilaris, Machado, P. de C. y H., p. 14. Idem acarne, Giinther, C. of f., 1, p. 480. Nombre vulgar: Besugo; en Asturias, aligote y pancho; en catalán: y en mallorquín, besuch. ' Patria: Asturias y Galicia (Cornide), Lisboa (Giinther), Andalucía: (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Valencia, Barcelona (Delaroche), Cataluña (Graells), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona). Pesca: Con bolantín, en Asturias y Galicia; con chinchorros, en Ga-- licía. 129. PAGELLUS ERYTHRINUS (L.) Pagel, Villena, Arte cis., p. 126. Besuguete o erythrinus, Huerta, Tr. de Pt., f.? 38 v.* Sparus erytrhinus, Linné, Syst. nat., p. 469. Breca o pagel, Col. de lám. Sparus erythrinus, Asso, Ichth. or., p. 36. idem pagellus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 86. Idem erythrinus, Delaroche, P. d'lv., p. 317. Idem íd., Ramis, S. p. an., p. 12. Idem erhitrinus (sic!), C., P. y H., P. de And., p. 12. Pagrus erythrinus, Risso, H. n., p. 361. Pagellus erythrinus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 170, pl. 150.. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 473. Idem íd., Graells, M. de P., p. 103. Nombre vulgar: Pajel, dentón rojo; en Almuñécar, rancho; en cata- lán, pagell; en mallorquín, pagell y petgell. Patria: Santander (Pereda), Lisboa (Giinther), Andalucia (C., P. y H.), bahía de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), costas orientales de España (Asso), Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Me- norca (Ramis), Mahón (Hidalgo, Cardona). Pesca: Con bolantín y palangre, en las costas de Galicia y Valencia;. con el bou o parejas, en casi todas partes; con andanas de red, en Valen-- cía; con nasas de junco, en Cataluña. ON 130. PAGELLUS CANTABRICUS Asso. [PAGELLUS CENTRODONTUS (Delar.)] Besugo?, Villena, Arte cis., p. 126. Idem, Huerta, Tr. de Pl., 1.” 42 v.* Sparus erythrinus, Cornide, P. de G., p. 40, non L. Besugo, Col. de lám. Sparus cantabricus, Asso, Ichth. or., p. 35, t. 34, f. 2 (1801). Idem pagrus, Bloch, Syst. Ichth., p. 271, non L. Labrus calops, Lacépede, H. n. poiss., 3 (1802). Sparus orphus, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 146, non L. Idem centrodontus, Delaroche, P. d'lv., p. 317, 345, pl. 23, f. 11 (1809). Idem massilliensis, Risso, Ichth. de N., p. 247 (1810). Idem íd., Risso, H. n., p. 397. Pagellus centrodontus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 180. Idem íd., Bonaporte, C. dei p. eur., p. 53. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 476. Idem íd., Graells, M. de P., p. 103. Nombre vulgar: Besugo de Laredo, gurazo?; en gallego, ollomol; en mallorquín, guras. Patria: Mar Cantábrico (Asso), Vizcaya, Asturias, Galicia (Corni- de), Santander (Pereda), Estrecho de Gibraltar, Ibiza (Delaroche). Pesca: Con cuerdas de besugo, a 80 y 140 brazas de profundidad, en toda la costa cantábrica, y en las Baleares, durante el invierno; con el bou o parejas, en todas partes; con rapetas o traillas, durante el invierno, en la costa de Galicia. 130 bis. PAGELLUS BOGARAVEO Briinn. [PAGELLUS CENTRODONTUS (Delar.)] Sparus bogaraveo, Briinich, Ichth. mass., p. 49 (1768). Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 11. Pagellus bugaravella, Risso, H. n., p. 359. Idem bogaraveo, Cuv. et Val., H. n., poiss., 6., p. 196. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 480. Idem íd., Graells, M. de P.. p. 103. — 458 — Nombre vulgar: Pachan; en catalán, boga ravella. Patria: Santander (Madrazo), Cádiz (Hasslar), Almuñécar (Sáinz), Cataluña (Graells). Género PAGRUS Cuv. ISttPAGRUS URTATE: [¿PAGRUS AURIGA Val.?] Sparus hurta, Linné, Syst. nat., p. 469. Idem íd., Cornide, P. de G., p. J9. Idem íd., Bloch, Syst. Ichth., p. 273. ldemnuita 57 ay E Edema. pl Aurata hurta, Risso, H. n., p. 398. Pagrus huerta, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 152. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. Nombre vulgar: Sama, sama con moño, hurta, lota; en gallego, zamba. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cá- diz (Machado). Observación: Especie dudosa que convendría estudiar. Pesca: Con rascos, de junio a enero, en las costas de Galicia. 132. PAGRUS VULGARIS Cuv. [PAGRUS PAGRUS (L.)] Pargo, Huerta, Tr. de Pl., f.* 43 v.” Sparus pagrus, Linné, Syst. nat., p. 469. Idem erythrinus, var. Cornide, P. de G., p. 46. Idem argenteus?, Bloch, Syst. Ichth., p. 271. Idem pagrus, Asso, Ichth. or., p. 35. Idem dentibus, molaribus, etc., Asso, Ichth. or., p. 37. Idem argenteus, var.? Delaroche, P. d'Ilv., p. 317, 319. Pagrus pagrus, Risso, H. n., p. 360. Idem vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 142, pl. 148. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 14. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 446. Nombre vulgar: Pargo, págara, breca de mar; en San Sebastián, — 459 — Timote o lamote; en las rías de Pontevedra, abrota o abretan; en mallor- «quín, pagre. Patria: San Sebastián (Asso), costas meridionales del Mediterráneo (Delaroche), Andalucía (Huerta), costa SE. de Cádiz (Machado), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Ibiza, Mallorca (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Pesca: Con cordeles, de Cádiz a Ayamonte; con palangres, en Va- lencia e Islas Baleares; con rascos, en las costas de Galicia, de junio a «enero; con andanas de red, en las de Vaiencia y de las Baleares. Género SPARUS L. 133. SPARUS AURATA L. Auratee, Isidori, Etym., p. 236. Dorada, Villena, Arte cis., p. 126. Idem, Huerta, Tr. de Pl., f.* 48. Sparus aurata, Linné, Syst. nat., p. 467. Idem scriptus, Osbeck, Fr. Ichth. hisp., p. 100. Idem aurata, Cornide, P. de G., p. 35. Dorada de otra especie, Col. de lám. Sparus aurata, Bloch, Syst. Ichth., p. 270. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 34. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 317. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Idem auratus, C., P. y H., P. de And., p. 11. Aurata semilunata, Risso, H. n., p. 355. Chrisophrys aurata, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 85, pl. 145. Sparus aurata, Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 15. Chrysophrys aurata, Giinther, C. of f., 1, p. 484. Idem id., Graells, M. de P., p. 104. Nombre vulgar: Dorada; en gallego dourada; orada en valenciano; «aurada y Orada en mallorquín; urade y uradelle en Menorca; mocharra? -ex Osbeck. Patria: Galicia, Mediterráneo (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), «esteros de la isla de León (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Ca- taluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Pesca: Con caña o vara, con espineles y con palangres en todas par- tes; con pares en las costas de Asturias y Galicia. De las artes de red se — 460 —= emplean las barquías en las rías de Galicia, las betas en Asturias y Gali=- cia, el bolichillo en el Mar Menor de Cartagena, las paradas de gánguil en la Albufera de Valencia, de enero a marzo. Se cogen también muchas doradas en las encañizadas del Mediterráneo, en los traversers de la Al- bufera de Vaiencia, y al pillo pillo en los algares, aguas cenagosas, de poco fondo, etc. 133 bis. SPARUS CRASSIROSTRIS Val. [SPARUS AURATA L.] Dorada, Col. de lám. Chrysophris crassirostris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 98, pl. 146. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 484. Nombre vulgar: Dorada. 134. CHARAX PUNTAZZO (Gm.) Sparus annularis, Brinnich, Ichth. mass., p. 37, non. L. Idem puntazzo, Gmelin, L. Syst. nat., p. 1272 (1789). Ojada, Col. de lám. Sparus acutirostris, Delaroche, P. d'Tv., p. 317, 348, f. 12. Idem puntazzo, C., P. y H.. P. de'And pl 11 Charax acutirostris, Risso, H. n., p. 354. Idem puntazzo, Cuv. et Val., H. n. poiss., 6, p. 72, pl. 144. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 15. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 453. Nombre vulgar: Ojada, sargo picudo; mojarra en Almuñécar, aura- da platejada en catalán, murada en mallorquín. Patria: Andalucía (C., P. y H.), bahía de Cádiz (Machado), Almuñé- car (Sáinz), Cataluña (Graells), Ibiza, Mallorca (Delaroche), Mahón: (Hidalgo). — Género SARGUS Cuv. 135. SARGUS CERVINUS Lowe. [DIPLODUS FASCIATUS (C. y V.)] Charax cervinus, Lowe, Tr. zool., soc., 2, p. 187. Sargus cervinus, Valenciennes, P. des C., p. 29. Idem fasciatus, Valenciennes, P. des C., pl. 9, f. 2, non descriptio.. Idem cervinus, Ginther, C. of. f., 1, p. 448. Nombre vulgar: Mocharra en San Sebastián. Patria: San Sebastián. Observación: Es un hecho notable la presencia en el Cantábrico de esta especie de las Islas Canarias; no vi más que un ejemplar y no puedo decir que sea frecuente, aunque tiene nombre vulgar, pero éste se aplica a varias especies del mismo género. El ejemplar observado convie- ne perfectamente con la descripción de Giinther y con la lámina de Valen- , É $ ne 10 A ciennes; tiene los incisivos 3” como los que se conservan en el Museo bri-- tánico, procedentes de la colección de Mr. Hasslar. 136. SARGUS VARIEGATUS Bonnat. [DIPLODUS SARGUS (L.)] Sargo, Huerta, Tr. de Pl., f. 58. Sparus sargus,Linné, Syst. nat., p. 467. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 37. Idem variegatus, Bonnaterre, Ichth., p. 98 (1788). Idem sargus, Asso, Ichth., or. p. 35. Idem variegatus, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 107. Idem sargus, Delaroche, P. d'lv., p. 317. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Idem íd.. C., P: y HL. P. derAnd., p. lil: Idem variegatus, C., P. y H., P. de And., p. 11. Sargus raucus, Geottroy, Descr., de 'Eg., pl. 18, p. 1. Idem Rondeletfí, Cuv. et Val, H. n. poiss. 6, p. 14., pl. 141. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 54, Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. —M02 = .Sargus Rondelettí, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem id., Machado, P. de And., p. 15. Idem íd., Giinther, C. of. f., 1, p. 440. Idem id., Graells, M. de P., p. 105. Nombre vulgar: Sargo, sargo burdo, herrera, en catalán morruda, asparrall, en mallorquín sarc y sarg. Patria: Galicia (Cornide), Lisboa (Hough), Andalucía (C., P. y H.), bahía de Cádiz (Machado), Málaga (Rosenhauer), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Pesca: Con caña o vara en todas las costas, con bolantín en Valencia, -con palangres en las costas de Galicia, con palangres de tierra en las del Mediterráneo, con betas en Asturias y Galicia. 136 bis. SARGUS VETULA Val. [DIPLODUS SARGUS (L.)] Scarus, Rondelet, P. mar, 1. 6, c. 2. Jargo, Col. de lám. Sargus vetula, Cuv. et Val., H. n. poiss. 6, p. 48. Idem íd., Guichenot, P. de Alg., p. 47. Idem íd., Valenciennes, P. des C., p. 29, non tabula. Idem íd., Giinther, C. of. f., 1, p. 444. Nombre vulgar: Jargo. -Patria: Mares de España. 137. SARGUS VULGARIS Geoftr. [DIPLODUS VULGARIS (Geoffr.)] Sparus sargus, Briinnich, Ichth. mass., p. 38, non L. -Sargo picudo, Col. de lám. Sparus sargus, var Delaroche, P. d'lv., p. 317. .Sargus vulgaris, Geottroy, Descr. de PEg., pl. 18, f. 2. Sparus puntazzo, Risso, H. n., p. 352, non Gm. .Sargus Salviani, Cuv. et Val., H. n. poiss. 6, p. 28. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 54. Idem'íd., Machado, P. de C. y H., p. 15. -Sargus vulgaris, Ginther, C. of. f., 1, p. 437. ¡Idem Salviani, Graells, M. de P., p. 105. 109) Nombre vulgar: Sargo, en valenciano chopa, en catalán sart, en mallorquín variada. Patria: Bahía de Cádiz (Machado), Algeciras (Quoy et Gaimard), Va-- lencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Hidalgo). 138. SARGUS ANNULARIS L. [DIPLODUS ANNULARIS (L.)] Sparus annularis, Linné, Syst. nat., p. 467. Idem smarís, Briinnich, Ichth. mass., p. 40, non L. Idem anularis, Cornide, P. de G., p. 37. Idem íd., Bloch, Syst. Ichth., p. 272. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 34. Idem id., Delaroche, P. d'Iv., p. 317, 342, pl. 24, f. 13. Idem haffara, Risso, Ichth. de N., p. 357. Idem hirta, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem orbiculatus, C., P. y H., P. de And., p. 13, ex Machado.. Idem id., var. C., P. y H., P. de And., p. 13. Aurata annularis, Risso, H. n., p. 357. Sargus annularis, Cuv. et Val., H. n. poiss. 6, p. 35, pl. 142. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 15. Idem íd., Giinther, C. of. f., 1, p. 445. Idem íd., Graells, M. de P., p. 105. Nombre vulgar: Mojarra, pargo, espargoil (ex Rondelet), en San Sebastián mocharra, en gallego prabo, esparello en valenciano, en cata- lán sparrall, esparray en mallorquín. Patria: San Sebastián (Asso), Galicia (Cornide), Lisboa (Giinther), Andalucía (C ., P. y H.), costa de Cádiz (Machado), Málaga (Baillon), Va- lencia, Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Hidalgo). Familia de los esciénidos La carne de los esciénidos, muy parecida a la de los espáridos, tiene importancia como alimento, ya por el gran tamaño de los individuos en unas especies, o por su considerable número en otras. — 464 — Género SCIAENA L. 139. SCI4ANA REGIA Asso. [PSEUDOSCIENA REGIA (Asso.)] Umobra, Belon, Aq., p. 117. Idem, Salviani, Aq. an. hist., f. 115.? Peís reí, Rondelet, P. mar., 1. 5,.c. 10. Glauco?, Huerta, Tr. de Pl., 1. 47 v*, ex Cuvier. Perca regia, Asso, Ichth, or., p. 42, t. 35, f. 3 (1801). Labrus hololepidotus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 517 (1802). Cheilodipterus aguila, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 685 (1805). Perca Vanloo, Risso, Ichth. de N.. p. 298 (1810). Scicena umbra, Cuvier, M. du M., 1, p. 1 (1815), non L. Idem corbína, C., P. y H., P. de And., p. 15. Idem aguila, Risso, H. n., p. 411. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss. 5, p. 28, pl. 100. Idem umbra, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 55, non L. Idem aguila, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 55. Idem íd., Machado, P. de C. y H.. p. 15. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 104. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 291. Nombre vulgar: Pejerey, corbina?, corvinata? en lemosín, reix o rech. Patria: Cabo de Finisterre (Cuvier), Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.); costa de Sanlúcar y Huelva, entre las barras, entrada del río Gua- diana (Machado); Valencia, Cataluña (Asso). Observación: Por la sinonimia anterior se viene en conocimiento que el ictiólogo español Asso fué el primero que dió nombre técnico a esta especie, frecuente y muy estimada en nuestras costas de Levante, y no bien conocida de los naturalistas hasta estos últimos tiempos. Género UMBRINA Cuv. 140. UMBRINA CIRROSA (L.) Chromes, Huerta, Tr. de Pl., f.* 41 v.? - Scicena cirrosa, Linné, Syst. nat., p. 481. Johnius cirrosus, Bloch, Syst. Ichth., p. 76. —= 465 — Perca umbra, Asso, Ichth. or., p. 42, non L. Sparus maxilla interiore 62, Asso., Ichth. or, p. 36 (juvenis). Perca umbra, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 16. Scicena cirrosa, Delaroche, P. d'lv., p. 318. Idem curvata, C., P. y H., P. de And., ex Machado. Umobrina cirrosa, Risso, H. n., p. 409. Idem vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 5, p. 171. Idem círrosa, Machado, P. de C. y H., p. 15. Idem íd., Giinther, C. of. f., 2, p. 274. Nombre vulgar: Corvinata, berrugate, en San Sebastián burriota, en catalán dentol, en Mahón ret. Patria: San Sebastián (Asso), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Barcelona (Asso), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona). Pesca: En las costas de Valencia, durante mayo y junio, con batudas. Género CORVINA Cuv. 141. CORVINA UMBRA L (SCIENA UMBRA L.) Umobra, Isidori, Etym., p. 236. Corvina, Villena, Arte cis., p. 125. Sciena, Huerta, Tr. de Pl., f.* 42. Corvina, Huerta, Tr. de Pl., f.* 63, non Coracinus Plinii. Scicena umbra, Linné, Syst. nat., p. 480. Idem lepisma, Cornide, P. de G., p. 53, non L. Idem nigra, Bloch. Nat. der. F., p. 35, t. 297. Sparus coracinus?, Asso, Ichth. or., p. 36. Johnius niger, Bloch, Syst. Ichth., p. 76. Scicena nigra, Delaroche, P. d'Tv., p. 317. Scicena umbra, C., P. y H., P. de And., p. 15. Idem. íd., Risso, H. n., p. 410. Corvina nigra, Cuv. et Val., H. n. poiss., 5, p. 86. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 55. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 15. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 296. Idem íd., Graells, M. de P., p. 106. A Nombre vulgar: Corvina, en catalán corball, en mallorquín corva y escurbai. Patria: Galicia, embocadura del Miño (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Hidalgo, Cardona). Observación: Aunque la característica de esta especie en el Systema naturce, ed. 12.?, es bastante obscura, y sólo por la forma de los radios de la dorsal se puede venir en conocimiento de que sea ésta la especie de que se trata, desaparecen todas las dudas estudiando la sinonimia que da Linneo, sobre todo la referente a Artedi. Pesca: Se cogen las corvinas en las costas del Mediterráneo y de Ga- licia con los palangres; con andanas de red caladas a fondo durante mayo y junio, y con cazonales de abril a julio en casi todas partes, con algeri- tes en la desembocadura del Miño, con armayadas en Cataluña, con batu- das en Valencia durante mayo y junio, con paño en las costas de Catalu- ña, con sedales en las de Huelva, y con bolechas delgadas en las de Va-- lencia; también se cogen muchas en las encañizadas del Mediterráneo. - Género DIAGRAMMA Cuv. 142. DIAGRAMMA MEDITERRANEUM Guich. [PARAPRISTIPOMA VIRIDENSE (C. y V.)] Perca diagrammata?, C., P. y H., P. de And., p. 15, non Gn. Diagramma mediterraneum, Guichenot, P. d'Alg., p. 45, pl. 3. Idem íd., Giinther, C. of. f., 1, p. 321. Nombre vulgar: Abadejo rayado, cherla en valenciano. Patria: Andalucía (C., P. y H), Valencia. Observación: Sólo he visto un ejemplar de esta especie en la Univer- sidad de Valencia, que había sido pescado en aquellas aguas. Familia de los pércidos Constituyen los pércidos un grupo de peces muy estimados por sú carne consistente, fina, substanciosa y agradable al paladar, y son objeto, por lo tanto, de una pesca activa; mas como nunca se reúnen en grandes bancos, se puede consumir en fresco todo lo que se coge ordinariamente y no dan origen a otras industrias para su conservación, por lo menos en: nuestras costas. a o Género LABRAX Cuv. 143 y 144. LABRAX PUNCTATUS Bloch. [DICENTRARCHUS LABRAX (L.) y D. PUNCTATUS (Bloch)] Lupus, Isidori, Etym., p. 237. Lobo marino, Huerta, Tr. de Pl., f.* 40 v.* Perca labra.x, Linné, Syst. nat., p. 482. Scicena punctata, Bloch, Nat. der F., t. 305 (1787). Perca labrax, Cornide, P. de G., p. 54. Idem nilotica, Cornide, P. de G., p. 59, non L. Idem punctata, Gmelin, L. syst. nat., p. 1311 (1789). Llobina, Col. de lám. Perca labrax, Asso, Ichth. or., p. 42. Centropomus lupus, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 267 (1805). Perca diacantha, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 418 (1805). Idem /abrax, Delaroche, P. d'Tv., p. 318. Idem Ramis, Sp. an., p. 12. Idem labrax, C., P. y H., P. de And., p. 15. Idem íd., Risso, H. n., p. 406. Idem punctata, Risso, H. n., p. 407. Idem nigrescens, Risso, H. n., p. 407. Labrax lupus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 2, p. 56, pl. 11. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de And., p. 15. Idem íd., Giinther, C. of. f., 1, p. 63. Idem íd., Graells, M. de P., p. 107. Nombre vulgar: Róbalo el $, rabaliza la £, y el joven, baila; en as- turiano lubina, en gallego robaloa, llop en lemosín, lubaro en Mallorca, llobarro en catalán. Patria: San Sebastián (Asso), Santander (Pereda), Galicia (Corni- * de), Lisboa (Giinther), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz, rio Guadalquivir (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Cataluña (Asso), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Pesca: Con bolantín en Valencia; con caña o vara, con espineles y con poses en casi todas partes; con cañetas en la Albufera de Valencia, desde agosto a Pascua de Resurrección: con palangres en las costas de Ga- licia. Usan la almadrabilla en las costas de Valencia y Alicante, las betas en Asturias y Galicia, el bolichillo en el mar menor de Cartagena, la ca- Rey. AcaD. DE CieNcias.—1921. 31 O cea en las costas del Océano durante el invierno, las fileras de invierno en la Albufera de Valencia, de noviembre a marzo; el velo o balanza en muchas partes y las trillas en las rías de Galicia. Se cogen también en este punto con nasas, en las encañizadas del Mediterráneo, y con traversers en la Albufera de Valencia; y al pillo pillo en aguas de poco fondo, cena- gosas, algares, etc. Género APOGON Lacep. 145. APOGON IMBERBIS (L.) Mullus imberbis, Linné, Syst. nat., p. 496. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1341. Apogon ruber, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 167. Centropomus auratus, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 273. Perca pusilla, Delaroche, P. d'lv., p. 318, non Briínn. Centropomus rubens, Spinola, Ann. du M., 10, p. 370, pl. 28, f. 2. Apogon ruber, Risso, H. n., p. 383. idem rex mullorum, Cuv. et Val,, H. n. poiss., 2, p. 143. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 57. Idem imberbis, Giinther, C. of. f., 1, p. 230. Nombre vulgar: Emperador en Almuñécar, muret vermey en Mahón, cañavieja roja en Ibiza (ex Delaroche). Patria: Almuñécar (Sáinz), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona). Género ANTHIAS Bloch. 146. ANTHIAS SACER Bloch. [ANTHIAS ANTHIAS (L.)] Orpho?, Huerta, Tr. de Pl., f.? 45 v.”, ex Cuvier. Labrus anthias, Linné, Syst. nat., p. 474. Anthias sacer, Bloch, Nat. der F., t. 315. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 303. Lutjanus anthias, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 197. Idem íd., Delaroche, P. de lv., p. 317. Labrus anthias, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem íd., C., P. y H., P. de An., p. 14. Ailopon anthias, Risso, H. n., p. 378. — 469 — Serranus anthias, Cuv. et Val., H. n. poiss., 2, p. 250, pl. 31. " Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Anthias sacer, Giinther, C. of f., 1, p. 38. Nombre vulgar: Borriquete, en Almuñécar siete colas. Patria: Andalucia (C., P. y H.), Málaga (Rosenhauer), Almuñécar '((Sáinz), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Género SERRANUS Cuv. 147. SERRANUS SCRIBA (L.). Perca scriba, Linné, Syst. nat., p. 436. Idem marina, Briinnich, Ichth. mass., p. 63. Idem íd., Gmelin, L. syts. nat., p. 1313. Idem scriba, Gimelin, L. syst. nat., p. 1315. Holocentrus maroccanus, Bloch, Syst. ichth., p. 320. Idem fasciatus, Bloch, Syst. ichth., p. 314. Lutjanus scriptura, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 229. Holocentrus marinus,"Delaroche, P. d'Tv., p. 318, 350. Idem argus, Spinola, Am. du M., 10, p. 372. Serranus argus, Risso, H. n., p. 373. Idem scríiba, Risso, H. n., p. 374. Idem fasciatus, Risso, H. n., p. 375. Idem scriba, Cuv. et Val., H. n., poiss., 2, p. 214, pl. 28. Idem íd., Giinther, C. of. f., 1, p. 103. Idem íd., Graells, M. de P., p. 109. Nombre vulgar: Serrano, vaca vizcaína en Almuñécar, en mallorquín vacca, vaque; en valenciano vaca serrana. Patria: Almuñécar (Sáinz), Valencia, Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona). 148. SERRANUS CABRILLA (L.) Channas, Huerta, Tr. de Pl., f.* 40. Perca cabrilla, Linné, Syts. nat., p. 488. Idem marina, var., Brunnich, Ichth. mass., p. 64. Holocentrus virescens, Bloch, Nat. der F., t. 233. Perca cabrilla, Cornide, P. de G., p. 60. Idem dentibus minutes, etc., Asso, Ichth. or., p. 44. Lutjanus serranus, Lacépede, H. mn. poiss., 4, p. 205. — M0 == Holocentrus virescens, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 357. Lutjanus serranus, Delaroche, P. d'Tv., p. 317. Perca cabrilla, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem iíd., C.,P..y H., P. de And...p. 15. Serranus cabrilla, Risso, H. n., p. 375. Idem flavus, Risso, H. n., p. 376. Idem cabrilla, Cuv. et Val., H. n. poiss., 2, p. 223, pl. 29. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 15. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 106. Idem íd., Graells, M. de P., p. 109. Nombre vulgar: Cabra, cabrilla, vaquiña en Almuñécar, serrá en le= mosín. : Patria: San Sebastián (Asso), Santander (Pereda), Galicia (Cornie de), Lisboa (Giinther, Hough), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE, de Cádiz (Machado), Algeciras (Cuvier), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Car- dona). Género CENTROPRISTIS Cuv. 149... CENTROPRISTIS MECATOS [PARACENTROPRISTIS HEPATUS (L.)] Hépato o hígado, Huerta, Tr. de Pl., f.” 45. Labrus hepatus, Linné, Syts. nat., p. 474. Idem n.* 11, Briinnich, Ichth. mass., p. 98. Cherna afanecada, Col. de lám. Labrus hepatus, Bloch, Syst. ichth., p. 245. Holocentrus striatus, Bloch, Syst. ichth., p. 314. Lutjanus adriaticus, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 222. Holocentrus triacanthos, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 376. Idem siagonotus, Delaroche, P. d'Iv., p. 318, 352, pl. 22, f. 8. Serranus hepatus, Risso, H. n., p. 377. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 2, p. 231. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 57. Centropristis hepatus, Giinther, C. of. f., 1, p. 4. Nombre vulgar: Cherna afanecada, en valenciano mero bordo, en ma- llorquín tres libras. Patria: Valencia, Ibiza (Delaroche). Br ca Género CERNA Bonap. 150. CERNA GIGAS Briinn. [EPINEPHELUS GIGAS (Briinn.)] Mero, Villena, Arte cis., p. 125. Perca gigas, Briinnich, Ichth. mass., p. 65 (1768). Idem scriba, var., Cornide, P. de G., p. 57. Holocentrus gigas, Bloch, Syst. ichth., p. 322. Perca maxilla inferiore, etc.. Asso, Ichth. or., p. 43. Holocentrus meron, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 377. Idem gígas, Delaroche, P. d'Iv., p. 318. Labrus merula, Ramis, Sp. an., p. 12. 'Percarmigasy EP. y Ho, Pu des And:.p.: 15. Serranus gigas, Risso, H. 1., p. 373. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 2, p. 270. Cerna gigas, Machado, P. de C. y H., p. 15. Serranus gigas, Giinther, C. of. f., 1, p. 132. Idem id., Graeils, M. de P., p. 109. Nombre vulgar: Mero, mero de altura, alfonso, cherna?, en mallor- «quín anfos y nero o neru. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), Cádiz (Graells), Tarifa (Machado), costas orientales de España (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). | Pesca: Pez célebre por lo exquisito de su carne, que se coge con cuer- das en Asturias y Galicia, con palangre en las costas del Mediterráneo, «con cordeles de Cádiz a Ayamonte, con armayadas en Cataluña y con na- “sas de junco y red durante la primavera en las costas del Mediterráneo. Género POLYPRION Cuv. - 151. POLYPRION AMERICANUM (Bl. Schn.) Amphyrion americanum, Bloch, Syst. Ichth., p. 205, t. 47 (1801). Epinephelas oxygeneios, Bloch, Syst. Ichth., p. 301. Scorpena massiliensíis, Risso, Ichth. de N., p. 184, non Lacép. Polyprion cernium, Valenciennes, M. du M., 11, p. 265 (1816). ¡Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 2, p. 21, pl. 42. Idem id., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 58. — 472 — Polyprion cernium, Yarrell, Br. f., 2, p. 124. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 169. Nombre vulgar: Cherna, en portugués cherne. Patria: Costas de Portugal (Giinther), Cádiz (Sañez Reguart). Pesca: Con cordeles, de Cádiz a Ayamonte. Familia de los ftraquínidos Constituyen los traquínidos un pequeño grupo de peces muy abundan-- tes en nuestras costas y estimados por su carne, que pasa la de algunos.- por ser de más fácil digestión que la de los gádidos, sin ser tan blanda como en éstos. Los pescadores los manejan con cuidado por la facilidad de herirse con las fuertes y agudas espinas de su primera aleta dorsal o- con las de! opérculo, que son todavia más fuertes y temibles. Género URANOSCOPUS L. 152. URANOSCOPUS SCABER L. Uranoscopus, Isidori, Etym., p. 238. Calionimo, Huerta, Tr. de Pl., f.* 150. Uranoscopus scaber, Linné, Syst. nat., p. 434. Idem íd., Brunnich, Ichth. mass., p. 18. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 46. idem id., Asso, Ichth. or., p. 30. Idem íd., Lecépede, H. n. poiss., 2, p. 349. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 315. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 6. Idem id., Risso, H. ñ., p. 261. Idem íd., Cuv. et Val,, 3, p. 287. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 226. Idem íd., Graells, M. de P., p. 109. Nombre vulgar: Rata, en Almuñécar sapo, en catalán rat, en valen-- ciano gallina de mar, en Mahón saltaberdise. — 413 — Patria: Andalucía (C., P. y H., Rosenhauer), costa SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia costa de Tarragona (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Car- dona). Género TRACHINUS L. 153... TRACHINUS DRACO L. Dragón marino, Huerta, Tr. de Pl., f. 87 v.”, ex Cuvier. Idem íd., Vélez, H. de los an., p. 417. Trachinus draco, Linné, Syst. nat., p. 435. Idem íd., Briinnich, Ichth. mass., p. 19. Callionymus dracunculus, Cornide, P. de G., p. 11, non L. Escorpión, Col. de lám. Trachinus lineatus, Bloch, Syst. Ichth., p. 55, t. 10. Idem cirrosus, Asso, Ichth. or, p. 30. Idem draco, Delaroche, P. d'lv., p. 315, 331. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 6. Idem íd., Risso, H. n., p. 260. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 3, p. 238. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem 1d.. Yarrell. Br. T..2.p. L. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 233. Idem íd., Graells, M. de P., p. 110. Nombre vulgar: Araña, en gallego peje araño; en mallorquín araniol, dregó. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Vinaroz (Asso) Ca- taluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Hidalgo). 154. TRACHINUS ARANEUS Cuv. Trachinus draco, Asso, Ichth. or., p. 30, non L. Idem lineatus, Risso, Ichth. de N., p. 109, non Bloch. Idem araneus, Cuvier, R. an. (1817). Idem lineatus, Risso, H. n., p. 260. Idem araneus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 3, p. 248. — 474 .— Trachinus araneus, Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 235. Idem íd., Graelis, M. de P., p. 110. Nombre vulgar: Araña, en mallorquín araña fragata. Patria: Valencia, costas orientales del Mediterráneo (Asso), Catalu- ña (Graells), Mahón (Cardona). 155. TRACHINUS RADIATUS Cuv. [TRACHINUS LINEATUS Delar] Trachinus lineatus, Delaroche, P. d'Iv., p. 315, 331, non Bloch. Idem radiatus, Cuvier, R. an. (1817). Idem íd., Cuv. et Val, H. n. poiss., 3, p. 250, pl. 61. Idem id., Giinther, C. of f., 2, p. 236. Idem íd., Graelis, M. de P., p. 110. Nombre vulgar: Araña, en mallorquín arania. Patria: Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche). - 156. TRACHINUS VIPERA Cuv. y Val. Trachinus draco, Bloch, Nat. der F., t. 61. non L. Idem íd., Bloch, Syst. Ichth., p. 55. Idem íd., Pennant, Br. z., 3, p. 226, pl. 32. Idem vípera, Cuv. et Va!., H. n. poiss., 3, p. 254. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 7. idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 236. Idem íd., Graells, M. de P., p. 110. Nombre vulgar: Araña, en catalán araña capsuda. Patria: Cataluña (Graells). Familia de los esfirénidos Género ESPIRENA Bloch. 157. SPHIRENA SPHIR£NA (L.) Sphirena, Huerta, Tr. de Pl., f.? 143 v.” Esox sphircena, Linné, Syst. Nat., p. 515. Spircena sphircena, Bloch, Nat. der F., t. 389. a A A Esox sphircena, Cornide, P. de G., p. 86. - Sphircena sphircena, Bloch, Syst. Ichth., p. 109. Idem spet, Lacépede, H. n. poiss., 5, p. 326. Idem becuna, Lacépede, H. n. poiss., 5, p. 327, pl. 9, f. 3. Idem spef, Delaroche, P. d'lv., p. 318. Esox sphyreena, Ramis, Sp. an., p. 13. dentidiiE: ¿Poy FP sde: And.,(p.: 19. Sphircena spet, Risso, H. n., p. 471. Idem vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 3, p. 339. Idem spet, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 59. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem vulgaris, Ginther, C. of f., 2, p. 234. Nombre vulgar: Espetón, peto, picudo; en lemosín spet, en catalán solso. | Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cá- diz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). La carne del espetón es blanca y de buen gusto, y por lo tanto se la «emplea como alimento en fresco y también se hace uso para cebo, dividién- dola en pequeños trozos. Pesca: Con solseras en Cataluña, con sarcietas en Alicante. Familia de los aterínidos Género ATHERINA L. Las especies comprendidas en este grupo, todas de pequeño tamaño, “pero de carne delicada, pueden vivir casi todas tanto en las aguas dulces - como en las de! mar, y son objeto de una pesca activa porque, sobre todo cuando son pequeñas, se las ve reunidas en número inmenso y sirven de alimento y para cebo. 158. ATHERINA HEPSETUS L. Atherina hepsetus, Linné, Syst. nat., p. 519. - ¡Idem íd., Bloch, Syst. Ichth., p. 110. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 5, p. 66. Idem íd., Delaroche, P. de Pv., p. 318, 357. e Tier Atherina hepsetus, C., P. y H., P. de And., p. 20. po Idem íd., Risso, H. n., p. 469. Y Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 10, p. 423, pl. 302, f. 1. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 393. Nombre vulgar: Pez rey o peje rey, chucleto, en mallorquín cluclet. Patria: Andalucia (C., P. y H.), bahía de Cádiz, ríos Guadalquivir y Guadaira (Machado), Algeciras (Quoy et Gaimard), Málaga (Baillon),. Ibiza (Delaroche). 158 bis. ATHERINA BOYERI Risso [ATHERINA HEPSETUS L.] Atherína hepsetus, var. 2, Delaroche, P. d'Iv., p. 318, 398. Idem Boyert, Risso, Ichth. Nice, p. 333, pl. 10, f. 38. Idem íd., Risso, H. n., p. 470. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 10, p. 432, pl. 303. Idem id., Giinther, C. of f., 3, p. 394. Nombre vulgar: Cabasuda o cabusade en mallorquín; moixo?, moixo-- net? en valenciano. ; Patria: Lisboa (Giinther, Lowe), Cádiz (Hasslar), Valencia, Ibiza (Delaroche), Albufera de Menorca (Cardona). 159. ATHERINA MOCHON Cuv. y Val. Atherina hepsetus, var. 1, Delaroche, P. d'Iv., p. 318, 358. Idem mochon, Cuv. et Val., H. n. poiss., 10, p. 434, pl. 304. Idem íd., Bonaparte, F. it. : Idem íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 66. Idem ía., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem mocho, Giinther, C. of f., 3, p. 396. Nombre vulgar: Mochó o mochón en mallorquín. Patria: Afluentes del Guadalquivir (Machado), Ibiza (Delaroche).. A 160. ATHERINA PRESBYTER Cuv. Atherina hepsetus?, Cornide, P. de G., p. 89. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 47. Idem presbyter, Cuvier, R. an. (1817). Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 10, p. 439. Idem íd., Yarrel, Br. f., 2, p. 170. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 392. Nombre vulgar: Peje rey, abichón en San Sebastián, en gallego pión: y pialla. Patria: Costas de España (Osbeck), San Sebastián (Asso), Galicia: (Cornide). Observación: La patria y nombre vulgar me hace sospechar que per-- tenecen a esta especie los peces indicados por Cornide y Asso bajo la denominación de Aftherina hepsetus L., con la que en su tiempo se desig-- naban todas las especies de este género. Familia de los mugílidos Esta familia, poco numerosa en especies, llama nuestra atención porque: todas las que viven en Europa nos proporcionan un alimento agradable y de fácil digestión; tienen la facultad de poder vivir en las aguas dulces o donde se mezclan éstas con las del mar, y por sus costumbres pueden es- tar muchos en un espacio relativamente pequeño, como sucede con los ci- prinidos. También sirven algunas veces de cebo. Pesca: Se cogen las lisas con la fisga o el salabre y luz artificial en las costas de Valencia y Cataluña; al pillo pillo en aguas de poco: fondo, cenagosas, algares, etc.; con la caña o vara en las embocaduras. de los ríos principalmente. De redes se emplean muchísimas: tales son en las Albuferas de Valencia, Mallorca, Mar menor de Cartagena, etcé- tera, las saltadas o borrachinas; en las costas de Valencia y Alicante la almadrabilla; el boliche de lisas y el bolichillo en Cataluña, Valencia y Murcia; las barquías en las rías de Galicia; las betas en Asturias y Gali- cia; las soltas o caladeras durante el invierno en Valencia, Alicante y Mur- cia; la compañía en varios puntos del Mediterráneo; las redes de atajo en otros del Océano; las sarcietas durante el invierno en Alicante; las telas. o sabogales en el Ebro; los trasmallos en la costa de Alicante, de noviem- — 478. — bre a primavera, y el velo o balanza en muchísimas partes. También se cogen lisas en las encañizadas del Mediterráneo, con las fileras de invier- no, de noviembre a marzo, en las Albuferas, y con las paradas de gánguil de enero a marzo. Género MUGIL L. 161... 'MUGIL CGEPHALUS: E. Mugil cephalus?, Linné, Syst. nat., p. 520. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 90. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 47. Idem íd., var. A. Delaroche, P. d'Iv., p. 318, 358, pl. 20, f. 4. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 12. | Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 20. -Mugil cephalus, Cuvier, R. an. (1817). Idem íd., Risso, H. n., p. 338. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 19, pl. 307. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem id., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 417. Idem íd., Graells, M. de P., p. 111. Nombre vulgar: Mugil, mujol, lisa, capitán, cabezudo, en gallego mu- ge, en catalán llisa llobarrera, mugel en Ibiza, cap plá en Menorca. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cá- diz (Machado), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). 162. MUGIL CAPITO Cuv. Mugil cephalus, Donavan, Br. f., 1, pl. 15, non L. Idem id. var. A, Risso, Ichth. N., p. 344. Mugil capito, Cuvier, R. an. (1817). Idem ramada, Risso, H. N., p. 390 (1826). Idem capito, Bonaparte, F. it. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 36, pl. 308. Idem id... Yarrell, Br. f...2,:p. 175; Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 439. 1dem íd., Graells, M. de P., p. 111. A Nombre vulgar: Llisa en catalán. Patria: Lisboa (Lowe), Cataluña (Graells). 163. MUGIL AURATUS Risso. Mugil auratus, Risso, Ichth. n., p. 344 (1810). Idem íd., Risso, H. n., p. 390. Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 43. Idem chelo, Lowe, Tr. zool. soc., 2, p. 184, non Cuv. Idem maderensis, Lowe, Pr. zool. soc., 1893, p. 82. Idem auratus, Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem, Giinther, C. of f., 3, p. 442. Idem, Graells, M. de P., p. 111. Nombre vulgar. Mugil, llisa en catalán. Patria: Lisboa (Valenciennes), Cataluña (Graells). 164. MUGIL SALIENS Risso. Mugil saliens, Risso, Ichth. N., p. 345 (1810). Idem íd., Risso, H. n., p. 391. Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 47, pl. 309. Idem íd., Giúnther, C. of f., 3, p. 443. Idem íd., Graelis, M. de P., p. 111. Nombre vulgar: Llisa en catalán. Patria: Cataluña (Graells). 165. MUGIL PROVENSALIS Risso [MUGIL CHELO Cuv.] Mugil cephalus, var. B. Delaroche, P. d'Iv., p. 318, 358, pl. 21, f. 7.. Idem provensalis, Risso, H. n., p. 346 (1810). Cyprinus trinca?, Ramis, Sp. an., p. 13. Mugil chelo, Cuvier, R. an. (1817). Idem /abrosus, Risso, H. n., p. 389. Idem chelo, Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 50, pl. 309. IS -Mugil chelo, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 60. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 454. Idem íd., Graells, M. de P., p. 111. Nombre vulgar: Corcón en San Sebastián, llisa en lemosín, llisa vera «en Mahón. Patria: San Sebastián, Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaro- che), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). 166. MUGIL LABEO Cuv. Mugil provensalis, var. A., Risso, Ichth. de N., p. 346. Idem íd., Risso, H. n., p. 391, non Ichth. de N. Idem labeo, Cuvier, R. an. (1817). Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 55, pl. 310. Idem id., Giinther, C. of f., 3, p. 453. Idem íd., Graells, M. de P., p. 111. Nombre vulgar: Llisa en catalán, galup en Mahón. Patria: Cataluña (Graells), Mahón (Cardona). Familia de los múlidos A dos especies tan sólo están reducidos los múlidos de nuestras cos- tas, pero son tan abundantes así en el Mediterráneo como en el Océano, que dan origen a pesquerías importantes, tanto más cuanto que su carne es bastante estimada por su buen gusto y fácil digestión. Pesca: Se pescan los salmonetes, que es el nombre vulgar de estos peces, con caña o vara en todas partes, y lo mismo con el bou o parejas; con barquíias en las rías de Galicia; con traiñas o rapetas y con brejas durante el invierno en las costas de Galicia; con soltas bogueras en las de Levante; y también se cogen muchos en las encañizadas del Mediterráneo. — 481, Género MULLUS L. 167. MULLUS SURMULETUS L. [MULLUS BARBATUS SURMULETUS L.] Mallo saxatil, Huerta, Tr. de Pl., f.* 61. Salmonete, Vélez, H. de los an., p. 407, partim. Mullus surmuletus, Linne, Syst. nat., p. 496. Idem barbatus, Cornide, P. de G., p. 69, non L. Salmonete, Col. de lám. Mallus surmuletus, Asso, Ichth. or., p. 45: Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 394. Idem barbatus, Delaroche, P. d'Iv., p. 316, ex Cuvier. ' Idem surmuletus, C., P. y H., P. de And., p. 18. Idem íd., Risso, H. n., p. 384. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 3, p. 433. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem íd., Giinther, C. of f., 1, p. 401. Idem id., Graells, M. de P., p. 112. Nombre vulgar: Salmonete rayado, en gallego barbo, en San Sebas- tián barbadiña, en catalán moll roquer, en valenciano moll de roca, en ma- lorquín moll ve o ver. Patria: San Sebastián (Asso), Santander (Madrazo), Galicia, Portu- gal (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona). 168. MULLUS BARBATUS L. Mullus, Isidori, Etym., p. 237. Malo, Laguna, D. tr., p. 136. Mullo lutario, Huerta, Tr. de Pl., f.* 61. Salmonete, Vélez, H. de los an., p. 407, partim. Mullus barbatus, Linné, Syst. nat., p- 495. Salmonete (Otra clase de), Col. de lám. Mullus hispanicus, Bloch, Syst. Ichth., p. 80, juvenis. Idem barbatus, Asso, Ichth. or., p. 45. Idem ruber, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 385: 482 7 Mullus barbatus, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem íd.,C., P. y H., P. de And., p. 18 Idem ruber, Risso, H. n., p. 385. Idem fuscus, Risso, H. n., p. 386. Idem barbatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 3, p. 442, pl. 10. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p 16. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 102. Idem íd., Graells, M. de P., p. 112. Nombre vulgar: Salmonete, en valenciano moll de fang, moll fengué y moll cranqué en mallorquín, en catalán moll. Patria: Santander (Pereda), Andalucía (C., P. y H.), Cádiz (Asso),. costa NO. de Cádiz (Machado), Valencia, Cataluña (Graells), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). Observación: Un ejemplar muy joven, traído de Santander, demues- tra que el Mullus hispanicus, Bloch, cuyo carácter diferencial es el te- ner la dorsal anterior manchada de negro, no es variedad, sino joven de esta especie. Familia de los tríglidos Son los tríglidos abundantes en nuestros mares, y su carne estimada, de bastante consistencia, sabor agradable y fácil digestión; generalmente se consumen en fresco todos los individuos que se pescan de esta familia, pues no se reúnen para formar grandes bancos. Género TRIGLA L. 169. TRIGLA LINEATA Pennant. Trigla, 1.” 13, Briinnich, Ichth. mass., p. 99. Idem lineata, Pennant, Br. z., 3, p. 377, pl. 66 (1776). Idem id., Bloch, Nat. der F., t. 354. | Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1345. Idem adríatica, Gmelin, L. syst. nat., p. 1346. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 15. Idem lineata, Bloch, Syst. ichth., p. 13. Idem digitis ternis, etc., Asso, Ichth. or., p. 45. Idem adriatica, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 340. .= 489 — Trigla adriatica, Risso, H. n., p. 394. Idem lineata, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 4. Idem íd., Graells, in Schuiz, M., p. 64. Iden íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 19. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 200. Nombre vulgar: Perlón, en catalán luerna ordinaria, en mallorquín rafelet O refelet. Patria: Lisboa (Lowe, Giinther), Málaga (Rosenhauer), Tarragona (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona, Hidalgo). Observación: Si por la descripción de Asso quedase duda de que tra- taba de esta especie, desaparecería por completo comprobando la sinoni- mia que establece. 170. TRIGLA CUCULUS L. [TRIGLA PINI Bloch] Cuculo o cuquillo, Huerta, Tr. de Pl., f.* 86. Trigla cuculus, Linmé, Syst. nat., p. 497. Idem pini, Bloch, Nat. del F., t. 355. Idem gurnadus, Cornide, P. de G., p. 71, non L. Idem pini, Bloch, Syst. ichth., p. 14. Idem cuculus, Asso, Ichth. or.; p. 45. Idem píni, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 43. Idem cuculus, Delaroche, P. d'Iv., p. 316. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 12. E Idem td E. E. y HL. PP. Andscp. 19 Idem hirundo, Risso, H. n., p. 397. Idem cuculus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p 26. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 16. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 10. Idem píni, Giinther, C. of f., 2, p. 199. Nombre vulgar: Rubio, cuclillo, arete, en gallego escacho, juliot en Vinaroz, en mallorquín gallineta o gallinete, pex de Sant Rafel ex Ramis, en catalán peix de S. Rafael. Patria: Galicia (Cornide), Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Vi- Rev. ACAD. DE CIENCIAS.—1921. 32 — 484 — naroz (Asso), Cataluña (Cornide, Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Hidalgo). Pesca: Con espineles en Galicia. 171. TRIGLA HIRUNDO L. (1) [TRIGLA LUCERNA L.] Milano?, Huerta, Tr. de Pl., f.” 86 v.”, ex Cuvier. Trigla hirundo, Linné, Syst., p. 497. Idem íd., Briinnich, Ichth. mass., p. 77. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 72. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1344. Idem id., Bloch, Syst. ichth., p. 15. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 46. Idem íd., Lacépéde, H. n. poiss., 3, p. 353. Idem id., Delaroche, P. d'Iv., p. 316. Idem /ozvís, Montagu, M. Wern. soc., 2, p. 459. Idem Airundo, C., P. y H., P. de And.,.p. 19. Idem corvus, Risso, H. n., p. 398. Idem hirundo, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 40. Idem cora.x, Bonaparte, F. it. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 61 Idem /cevis, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 61. Idem hirundo, Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem lozvis, Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem hírundo, Yarrell, Br. f., 2, p. 21. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 202. Nombre vulgar: Golondrina, alfondega, cuclillo?, en gallego fonde- ga, garoupa? en portugués, en catalán lluerna verde, gallineta? en mallor- quín, oriol y chuliola en lemosín. Patria: Galicia (Cornide), Lisboa (Lowe, Giinther), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Málaga (Rosenhauer), Almuñé- car (Sáinz), Valencia, costas orientales del Mediterráneo (Asso), Cata- luña (Graells), Ibiza (Delaroche). (1) A pesar de que 7rigla hirundo L. no es igual a Trigla lucerna L., el autor parece que se ha referido a esta última especie, aunque nombrándola equivocadamente. O Observación: La frase incorrecta de esta especie en la obra de Lin- meo ha sido el motivo de establecer Montagu su Trigla loevis,; pero lo que «dicen Briinnich y Yarrell (/ocís citatis) desvanece las dudas que pudiera haber. Pesca: Con fisga o salabre y luz artificial (a Pencesa) en Valencia y Cataluña; con ballestilla en Lastres. 171 bis. TRIGLA PECILOPTERA Cuv. [TRIGLA LUCERNA L.].. Trigla pceciloptera, Cuv. et Val , H. n. poiss., 4, p. 47. Idem íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 39. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 24. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 203. Nombre vulgar: Colorado, arraigorria en San Sebastián, uriole en «mallorquín. Patria: San Sebastián, Mahón (Cardona, Hidalgo). 172. TRIGLA CAVILLONE Lacep. [TRIGLA ASPERA Cuv. et Val.] Trigla cavillone, Lacépede, H. n. poiss., 3. p. 341, 366 (1802). Idem íd., Risso, H. n., p. 396. Idem aspera, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 77. . Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 61. Idem íd., Guichenot, P. de Alg., p. 40. Lepidotrigla aspera, Giinther, C. of f., 2, p. 196. Nombre vulgar: Cabete en Almuñécar, cabet en valenciano. Patria: Valencia, Almuñécar (Sáinz). 173. TRIGLA OBSCURA L. Trigla obscura, Linné, M. Ad. Fr., 2, p. 95. Idem /ucerna, Brunnich, Ichth. mass., p. 76. Idem obscura, Bloch, Syst. ichth., p. 16. Idem /ucerna, C., P. y H., P. de And., p: 19. MES Trigla Iucerna, var. C., P. y H., P. de And., p.*19. Idem caculas, Risso, H. n., p. 394. Idem /ucerna, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 72, pl. 72. Idem obscura, Bonaparte, F. it. p Idem /ucerna, Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem obscura, Giinther, C. of f., 2, p. 210. Nombre vulgar: Regel, Begel?, borracho en Almuñécar, en valencia- no biret. Patria: Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz: (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia (Hidalgo). 174. TRIGLA GURNARDUS L. Trigla gurnardus, Linné, Syst. nat., p. 497. Cottus scaber, Cornide, P. de G., p. 24, non L. Trigla gurnardus, Bloch, Syst. ichth., p. 14. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 358. Idem íd. C., P. y H., P. de And., p. 19. Idem íd., Risso, H. n., p. 397. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 62. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Ginther, C. of f., 2, p. 205. Nombre vulgar: Borracho, en gallego crego, en catalán biret, en Ma- llorca clérigo. : Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Málaga (Rosenhauer), Cataluña (Cornide, Graells),. Mallorca (Cornide). 175. TRYLAcCLYRA TE: Trygla lyra, Linné, Syst. nat., p. 469. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 14. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 399, 345. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 316. Idem'íd., C.;'P. y HP. de Amd:. p. 19. Idem íd., Risso, H. n., p. 393. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 55. A Do Trygla lyra, Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 208. Nombre vulgar: Garneo, cabrilla en Almuñécar, pelut en catalán, ju- riola en Mallorquín. Patria: Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.), costa NO, y SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza «(Delaroche), Mahón (Cardona). Género PERISTEDION Lacép. 176. PERISTEDION CATAPHRACTUM L. Cornuta, Huerta, Tr. de Pl., f.2 87 v.*, non 87. Trigla cataphracta, Linné, Syst. nat., p. 496. . Idem chabrontera, Osbeck, Fr. ichth. hisp., p. 101. ' Idem hamata, Bloch, Syst. ichth., p. 16. Idem cataphracta, Asso, Ichth. or., p. 45. Peristedion malarmat, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 369. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 316. Trigla cataphracta, C., P. y H., P. de And., p. 18. Peristidion cataphatum, Risso, H. n., p. 402. Idem chabrontera, Risso, H. n., p. 402. Idem cataphactum, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 101, pl. 75. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 43. Peristhetus cataphractus, Giinther, C. of f., 2, p. 217. Nombre vulgar: Armado, malarmado, chabrontera, ex Osbeck, ma- “larmat en lemosín, azé en Mahón ex Hidalgo, armat ex Cardona. Patria: Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Valencia, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona, Hidalgo). — 488 — Género DACTYLOPTERUS Lacép. 17 "DAGTYEOPTERUS VOLITANS L: [CEPHALACANTHUS VOLITANS (L.)] Golondrina, Huerta, Tr. de Pl., 1.2 87 v.”, ex Cuv. Trigla volitans, Linné, Syst. nat., p. 498. Idem íd., Bloch, Nat. der F., p. 351. Vencejo de mar, Brú, Col. de lám., 2, p. 59, 1. 63. Morcielago, Parra, Descr. de d. p., p: 25,1. 14. Trigla fasciata, Bloch, Syst. ichth., p. 16, t. 3, f. 1. Idem volitans, Bloch, Syst. ichth., p. 12. Idem, Asso, Ichth. or., p. 46. Dactylopterus pirapeda, Lacépede, H. n. poiss., p. 326. Trigla volítans, Ramis, Sp. an., p. 12. Dactylopterus pirapeda, Risso, H. n., p. 404... Idem volitans, Cuv. et Val:, H. n. poiss., 4, p. 177, Dactyloptera volitans, Bonaparte, C.. dei p. eur., p. 61. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64 Idem íd., Machado, P. de C. y H.. p. 17. Dactylopterus volitans, Giinther, C. of f., 2, p. 221. Nombre vulgar; Volador, morciélago, en lemosín xuriguer, oroneta en catalán, choric en mallorquín. | Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), cos- tas orientales del Mediterráneo (Asso), Cataluña (Graells), Menorca (Ra- mis), Mahón (Cardona). Pesca: Con la fisga o el salabre y luz artificial (a l'encesa), en las. costas de Valencia y Cataluña; con oronetas en mayo y junio, en las cos-- tas de Levante. Género SEBASTES Cuv. y 178. SEBASTES DACTYLOPTERUS Delar. [HELICOLENUS DACTILOPTERUS (Delar.)] Perca duplici aculeorum, etc., Asso, Ichth. or., p. 43. Sccerpceena dactyloptera, Delaroche, P. d'Iv., p. 316, 337, pl. 22,. f. 9 (1809). : Idern maculata?, C.., P. y H., P. de And.. p. 8.. 8 IS 1 489 = Scerpceena dactyloptera, Risso, H. n., p. 369. Sebastes imperialis, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 336. Idem íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 42. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 62. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem dactylopterus, Giinther, C. of f., 2., p. 99. Nombre vulgar: Raño, polla, pollo; en catalán panagall, en mallor- quín serrá imperial. - Patria: Lisboa (Lowe), Andalucía (07 P. y H.), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Barcelona (Delaroche), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona). Observación: Su nombre vulgar, casi idéntico al que se da a esta es- pecie en Zaragoza, según el señor Asso, y el nombre específico impuesto por los autores de la Lista de los peces del mar de Andalucía, pertecta- mente aplicable por la coloración que ofrecen algunos individuos, me ha- cen sospechar que sea exacta la sinonimia que establezco; el señor Macha- do nos hace mención de esta especie en su catálogo. Género SCORPENA L. 179... SCORPAENA PORCUS E. Scorpcena porcus, Linné, Syst. nat., p. 452. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 27. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 192. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 32. Idein íd., Lacépéde, H. n. poiss., 3, p. 259, 275. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 316. Idem íd., Ramis. Sp. an., p. 11. Idem íd.,C., P. y H., P. de And., p. 8. Idem íd., Risso, H. n., p. 370. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 300. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem id., Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Giinther,.C. of f., 2, p. 107. Idem íd., Graells, M. de P., p. 114. Nombre vulgar: Rascacio, escorpena, escorpina, escorpón, escórpora ronca, gallineta; en San Sebastián cabra roquera, en Santander cabracho, 2 O en valenciano escorpa, en catalán escórpora, fosca y rascasa; en mallor- quín rascás, rascasas, rascla y rascle. Patria: San Sebastián (Asso), Santander (Pereda, Dala Galicia (Cornide), Lisboa (Hough, Giinther), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia, Barcelona A Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). 180. SCORPANA SCROFA L. Scorpion, Huerta, Tr. de Pl., f.? 142 y.” Idem, Vélez, H. de los an., p. 416. Secorpena scrofa, Linné, Syst. nat., p. 452. Cottus scorpius?, Cornide, P. de G., p. 25, non L. Scorpena scrofa, Bloch, Syst. ichth., p. 192. Cottus scorpius?, Asso, Ichth. or., p. 32; non L. Scorpena scrofa, Lacépéde, H. n. poiss., 3, p. 259, 280. Idem íd., Delaroche, P. d'lv., p. 316. Idem íd., Ramis., Sp. an., p. 11. Idemid.. ¿CA Poy HS Pp. de And: p. 0. Idem íd., Risso, H. n., p. 370. Idem lutea, Risso, H. m., p. 371. Idem scrofa, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 288. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 108. Idem íd., Graells, M. de P., p. 114. Nombre vulgar: Escorpión, escorpa, rescacio, gallineta; en gallego escaparote; en catalán escórpora vermella, polla?; .en peña roje y cap roig o cap rotx. Patria: Galicia (Cornide), costas de España (Asso), Lóebaa (Hough, Lowe, Giinther), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. y NO. de Cádiz (Machado), Málaga (Rosenhauer), Almuñécar (Sáinz), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón (Cardona). = Al ORDEN 4.”—BLENIOS Las especies pertenecientes a este orden, que frecuentan las costas «de la Península, no son de interés para la industria, pues sólo la familia de los lófidos son buscados para alimento; las demás, por su tamaño poco considerable y por no presentar generalmente la carne cualidades que la hagan distinguir y buscar, no son objeto de pesquerías determinadas, aun cuando se aprovechan algunos para alimento y para cebo. Familia de los góbidos Género GOBIUS L. 181. GOBIUS GUTTATUS Val. [GOBIUS CAPITO C. y V.] Gobíus guttatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 24. Idem íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 76. Idem íd., Canestrini, Gob. di G., p. 124,4. 7, f. 3. Nombre vulgar: Cabot de roca en mallorquín. Patria: Mahón (Cardona). 182. GOBIUS NIGER L. Gobio, Laguna, Diosc. tr., p. 141. Cadoce, Huerta, Tr. de Pl., f.? 147. Gobio, Vélez, H. de los an., p. 414. Gobius niger, Linné, Syst. nat., p. 449. Idem bicolor?, Brumnich, Ichth. mass., p. 3, non Cuv. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1197. Idem bicolor, Bloch, Syst. ichth., p. 73. Idem niger, Delaroche, P. d'Iv., p. 315. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 8 Idem íd., Risso, H. n., p. 280. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 9. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 11. Idem íd., Canestrini, Gob. di/G., p. 135. = 100 Nombre vulgar: Cangueso, cadoce, en portugués cadoz, en mallor- quín quebot o cábot. ' Patria: Andalucia (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Ibiza (Delaroche). 183. GOBIUS PAGANELLUS L. Gobíus paganellus, Linné, Syst. nat., p. 449. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1198. * Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Idem íd. bicolor, Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 19, non Gm. Idem íd., Graelis, in Schulz, M., p. 64. Idem niger, Yarrell, Br. f., 2, 318, non L. Idem paganellus, Ginther, C. of f., 3, p. 52. Nombre vulgar: Cabot, en catalán; cabot, quebot inglés, cabot ver- mey, en mallorquín. : Patria: Cataluña (Graells), Menorca (Ramis), Mahón! (Cardona, Hi- dalgo). 184. GOBIUS CRUENTATUS Gm. Gobius cruentatus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.197. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 120. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 72. Idem id., Risso, H. n., p. 282. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 29. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 54. Idem íd., Canestrini, Gob. di G., p. 133. Patria: Algeciras (Quoy et Gaimard), Ibiza (Delaroche). 185. GOBIUS GENIPORUS Val. Gobius geniporus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 32. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 55. | Idem íd., Canestrini, Gob. di G., p. 137. Nombre vulgar: En mallorquín cabot d'arena, ex Cardona, quebot d'algue, ex Hidalgo. Patria: Mahón! (Cardona, Hidalgo). OS 186. GOBIUS JOZO L. [GOBIUS NIGER JOZO (L.)] Gobius jozo, Linné, Syst. nat., p. 450. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 69. Idem íd., C., P. y H:, P. de And.. p. 8. Idem íd., Risso, H. n., p. 280. Idem nebulossus, Risso, H. n., p. 281, non Forskal. Idem longeradiatus, Risso, H. n., p. 286. Idem jozo, Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 35. Idem longeradiatus. Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 38.. Idem jozo, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 64. Idem nebulosus, Bonaparte, C. dei p. eur.. p. 64. Idem longiradiatus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 64. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem jozo, Machado, .P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 12. Gobius jozo, Canestrini, Gob. di G., p. 127. Nombre vulgar: pez del diablo, chaparrudo o paparrudo en Santan- der, en catalán burro, en valenciano burro menor, en mallorquín cabot. . Patria: Santander! (Pereda), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Valencia!, Cataluña (Graells), Mahón (Car- dona). 187. GOBIUS APHYA L. [GOBIUS MINUTUS (Pall.)|] Gobíus aphya, Linné, Syst. nat., p. 450, partim. Idem minutus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.199. Idem aphya, Bloch, Syst. ichth.. p. 70. Idem minutus, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 271. Idem gracilis, C., P. y H., P. de And., p. 9, ex Machado. Idem aphya, Risso, H. n., p 281, non Ichth. de N: Idem gracilís, Jenyns, Br. vert., p. 387, juvenis. Idem minutis, Cuv. et Val., H. n, poiss., 12, p. 39. Idem guadrimaculatus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 64. Idem minutus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 64. ADA Gobíus gracilis, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 64. Idem gracilis, Machado, P.. de C. y H., p. 17. Idem minutus, Giinther, C. of f., 3, p. 58. z Idem guadrimaculatus, Canestrini, Gob. di G., p. 139. Nombre vulgar: Caboso, cabrio (errore typogr.?), ex Machado. Patria: (C., P. H.), costa NO. de Cádiz (Machado). Familia de los cicloptéridos Género LEPADOGASTER Gouan. 188. LEPADOGASTER GOUANI Lacép. Lepadogaster Gouani, Lacépede, H. n. poiss., 1, pl. 23, f. 3, 4. (1800). Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 73. . Cyclopterus spatula, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 68. Lepadogaster rostratus, Bloch, Syst. ichth., p. 1. Cyclopterus ocellatus, Donovan, Br. f., 4, pl. 76. Lepadogaster Gouani, Delaroche, P. d'Iv.. p. 314. Cyclopterus lepidogaster?, C., P. y H., P. de And., p. 16. Lepadogaster Gouani, Risso, H. n., p. 271. Idem Balbís, Risso, H. n., p. 274. Idem biciliatus, Risso, H. n., p. 272. Idem cornubiensis, Fleming, Br. an., p. 189. Idem Gouantií, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 65. Idem Balbís, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 65. Idem biciliatus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 65. Idem Gouani, Brissont de Barneville, Lepad., p. 279. Idem cornubiensis, Yarrell, Br. f., 2, p. 335. Idem Gouani, Giinther, C. of f., 3, p. 510. Nombre vulgar: Chucladil en mallorquín. Patria: Andalucía (C., P. y H.), Ibiza (Delaroche). e Familia de los equenéidos Género ECHENEIS L. 189. ECHENEIS REMORA L. [REMORA REMORA (L.)] Echeneis remora, Isidori, Etym., p. 238. Remora, Huerta, Tr. de Pl., f. 81. Echeneis remora, Linné, Syst. nat., p. 446. Rémora, Brú, Col. de lám., 2, p. 55, 1. 61. Echeneis remora, Bloch, Syst. ichth., p. 240. | Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 146, pl. 9, f. 1. > Ideín id, C., P. y H., P. de And., p. 8. Idem íd., Risso, H. n., p. 269. Idem naucrates, Risso, H. n., p. 270. Idem remora, Machado, P. de C. y H., p. 17. Idem íd., Yarrell, Br. f. 1, p. 670. Idem iíd., Giinther, C. of f., 2, p. 378. Nombre vulgar: Rémora, pegador, tardanaos. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de' Cádiz (Ma- chado). : Familia de los blénidos Género BLENNIUS L. Ha separado Bonaparte de este género las especies cuyos machos, en la estación del celo, presentan una cresta carnosa sobre la cabeza, para formar el /chthyocoris, carácter insuficiente para constituir un género, y que, por lo tanto, no ha sido admitido por los ictiólogos posteriores, y en conformidad con esta opinión se incluirán en el Blennius las que el ilustre naturalista italiano enumera como pertenecientes al /chthyo coris. A 190. BLENNIUS GATTORUGINE (Briinn.) Blennius gattorugine, Linné, Syst. nat., p. 442. - Idem íd., Briinnich, Ichth. mass., p. 27. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 468. Idem íd., Delaroche, P. d'Tv., p. 315. Idem íd., Risso, H. n., p. 230. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 200. Idem id., Yarrell, Br. f., 2, p. 363. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 212. Idem id., Canestrini, Bl. An. e C. di G., p. 90, t. 2, f. 1. Nombre vulgar: En mallorquín rebog, rebosa, ex Delaroche, rebose raboze, ex Cardona. Patria: lbiza (Delaroche), Mahón! (Cardona). 191. BLENNIUS TENTACULARIS (Briinn.) Blennius tentacularís, Briinnich, Ichth. mass., p. 26. Idem cornutus, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 473. Idem tentacularis, Lacépede., H. n. poiss., 2, p. 474. Idem id. Bloch, Syst. ichth., p. 169. Idem auritus, Pallas, Zogr. Ross, 3, p. 172. Idem cornutus, Risso, Ichtn. de N., p. 128. Idem punctulatus, Risso, H. n., p. 231. Idem brea, Risso, H. n., p. 233. Idem tentacularis, Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 212, pl. 319. Idem íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 69. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 215. Idem íd., Canestrini, Bl. An. e C. di G., p. 96, t. 4, f. 6. Nombre vulgar: Reboze en mallorquín. Patria: Mahón (Cardona, Hidalgo). 192. BLENNIUS SANGUINOLENTUS Pallas. Logaritina, Col. de lám. Blennius sanguinolentus, Pallas, Zogr. Ross, 3, p. 168 (1811). Idem pholis, Risso, H. n., p. 232. +19 Blennius palmicornis, Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, pl. 214, pl. 320, Idem pavicornis, Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 257. Idem palmicornis, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 67. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 371. Tdem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 218. Idem íd., Canestrini, Bl. An. e C. di G., p. 94, t. 3, f. 1. Nombre vulgar: Logaritina, en mallorquín reboze. Patria: Ibiza (Valenciennes), Mahón! (Cardona). 193. BLENNIUS OCELLARIS L. Blennius ocellaris, Linné, Syst. nat., p. 442. Idem íd., Brunnich, Ichth. mass., p. 25. Idem lepus, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 461. -_Blenníus ocellaris, Bloch, Syst. ichth., p. 168, Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 315. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 7. Idem id., Risso, H. n., p. 229. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 220. Idem papilio, Guichenot, P. d'Alg., p. 70. Idem ocel/arís, Graells in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 17. ha Idem íd., Yarrell, Br. f., 2., p. 359. Idem íd., Giinther, C.. of f., 3, p. 322. Idem íd., Canestrini, Bl., An. e. C. di G., p. 87, t. 2, f. 2. Nombre vulgar: Torillo, en valenciano rabosa, en catalán burro bra- mado, asa mosegaire, en mallorquín reboy, rebosa. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE, de Cádiz (Macha- do), Valencia!, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche). 194. BLENNIUS GALERITA L. Blennius galerita, Linné, Syst. nat., p. 441. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 169, Idem íd., Montagu, M. Wern. soc., 1, p. 98, pl. 5, f. 2. Idem id., C., P. y H., P. de And., p. 7. idem Montagui, Fleming, Br. an., p. 206. — 498 — Blenntas Montagui, Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 234., pl. 322. Idem Artedií, Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 231. Idem ¡íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 72. Idem ¿ncequalis, Lowe, Tr. zool. soc., 2, p. 185. Ichthyocoris galerita, Bonaparte, C. dei p. etr., p. 67. Idem Montagut, Bonaparte, C. dei p. eur.., p. 67. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 18. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 355... Blennius galerita, Ginther, C. of f., 3, p. 222. Idem Montagui, Canestrini, Bl. An. e C. di G., p. 99, t. 3, f. 4. Patria: Andalucia (C., P. y H.), Estrecho de Gibraltar (Machado). 195. BLENNIUS FLUVIATILIS Asso. Blennius spina duplici 82, Asso. Intr. in Z., p. 95 (1784). Idem fluviatilis, Asso, Ichth. or., p. 31 (1801). Idem frater, Bloch, Syst. ichth., p. 171 (1801). Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 252. Idem íd., Martens, Wiegm. Arch., 23, p. 176. Ichthyocoris frater, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 67. Blennius frater, Giinther, C. of f., 3, p. 212. 6 Nombre vulgar: Fraile. Patria: Zaragoza, en el Ebro (Asso). Observación: En un mismo año se publicó la obra de Bloch en que se- daba nombre técnico a esta especie, y la de Asso en que sucedía lo pro- pio, pero muchos años antes había dado Asso la descripción de este pez, aunque sin darle más nombre que el vulgar, y por esto parece que debe preferirse el nombre de Asso, puesto que tiene la misma fecha que el de Bloch, y que éste la publicó tan sólo valiéndose de la descripción de aquél y se limitó a traducir al latín el nombre vulgar para formar el específico; como los ictiólogos de Europa no han tenido conocimiento, según debe presumirse por su silencio, de la /chthyología oriental de Asso, única- mente han hecho uso de la denominación dada por Bloch. a Género PHOLIS Art. 196. .PHOLIS L/EVIS Flem. [BLENNIUS PHOLIS (L. )] Blennius pholis, Linné, Syst. nat., p. 443. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 489. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 170. Idem íd., Risso, H. n., p. 232. Polis lcevis, Fleming, Br. an., p. 207. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 269. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 18. Blennius pholis, Yarrell, Br. f., 2, p. 366. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 226. Patria: Costa NO. y SE. de Cádiz (Machado). Familia de los calionímidos Género CALLIONYMUS L. 197. CALLIONYMUS LYRA L. Callionymus lyra, Linné, Syst. nat., p. 433 S. Idem dracunculus, Linné, Syst. nat., p. 434 . Idem /yra, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 329, pl. 10, f. 1. Idem dracunculus, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 335. Idem /yra, Bloch, Syst. ichth., p. 39. Idem dracunculus, Bloch, Syst. ichth., p. 40. Idem /yra, C., P. y H., P. de And., p. 6. Idem dracunculus, C. P. y H., P. de And., p. 6. Idem /yra, Cuv. et Va!., H. n. poiss., 12, p. 266. Idem dracunculus, Cuv. et Val., 12, p. 274. Idem /yra, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 69, Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 18. Idem dracunculus, Machado, P. de C. y H., p. 18. Idem /yra, Yarrell, Br. f., 2, p. 310. Rev. ACAD. DE CIENCIAS.—1921. e, Aaa Callionymus dracunculus, Yarrell, 2, p. 315. Idem /yra, Giinther, C. of f., 3, p. 139. Nombre vulgar: Lagarto y guitarra el S, dragón la $. Patria: Lisboa (Linneo, Lowe), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado). 198. CALLIONYMUS MACULATUS Rat. Callionymus dracunculus, Briinnich, Ichth. mass., p. 17, non L. Idem lyra, Risso, Ichth. de N.. p. 103. Idem íd., Risso, H. n., p. 262. Idem macalatus, Bonaparte, F. it. (1832-42). Idem cithara, Cuv. et Val., H. n., poiss., 12, p. 280 (1837). Idem maculatus, Giinther, C. of f., 3, p. 144. Idem íd., Canestrini, Bl., An. e C. di G., p. 110. Patria: Valencia. 198 bis. CALLIONYMUS RETICULATUS Val. | [CALLIONYMUS MACULATUS (Ratf.)]. Callionymus reticulatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 284. - Patria: Málaga (Baillón). 199. CALLIONYMUS PUSILLUS Delar. Callionymus pusillus, Delaroche, P. d'Tv., p. 315, 330, t. 25, f. 16 (1809). Callionymus dracunculus, Risso, Ichth. de N., p. 104, non L. Idem festivas, Pallas, Zogr. Ross., 3, p. 146 (1811). Idem admirabilis, Risso, H. n., p. 264, pl. 6, f. 11. Idem pusillus, Risso, H. n., p. 264. Idem /acerta, Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 286. Idem dracunculus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 70, non L. Idem festivus, Giinther, C. of f., 3, p. 144. Patria: Ibiza (Delaroche). 5 E Familia de los lófidos Género LOPHIUS L. ZOO ELUS, PISCATORIUS L.: Rana pescadora, Huerta, Tr. de Pl., f.* 80, Lophius piscatorius, Linné, Syst. nat., p. 402. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 134. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 139. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 140. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 320. Idem id., Ramis, Sp. an., p. 10. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 23. Idem íd., Risso, H. n., p. 170. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 344, pl. 362. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 18. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 388. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 179. Nombre vulgar: Rape; en gallego peje, sapo o pijotín, embarroco; «en catalán rap; en mallorquín buldroy o granota de mar. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Valencia!, Barcelona (Delaro- che), Cataluña (Graells), Menorca (Ramis). Pesca: Esta especie es muy buscada como alimento, llega a adquirir gran tamaño, dos varas de largo, y se la pesca con rastros o angasos en «casi todas partes, 201. LOPHIUS BUDEGASSA Spin. Lophius budegassa, Spinola, Amn. du M., 1807, p. 376. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv,, p. 314. Idem piscatoríus, var., Risso, Ichth. de N., p. 84. Idem parvipinias, Cuvier, R. an. (1817). Idem gadicensis?, sp. nov., C., P. y H., P. de And., p. 23. Idem budegassa, Risso, H. n., p. 170. 509 = Lophius piscatorius, var., Cuv. et Val., H. n. poiss., 12, p. 372: Idem budegassa, Giinther, C. of f., 3, p. 180. Nombre vulgar: Sapo, en mallorquín rap. - Patria: Andalucía (C., P. y H.), Barcelona, Ibiza (Delaroche). e 5.” —ESCOMBROS Familia de los fistuláridos Esta familia está representada en Europa por muy pocas especies, y éstas de tamaño reducido, por lo que tienen poca importancia en la eco-- nomía. Género CAPROS Lacép. 202. CAPROS APER (L.).. Zeus aper, Linné, Syst. nat., p. 455. Perca pusilla, Briinnich, Ichth. mass., p. 62. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 88. Idem Brunnich, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 412. Capros aper, Lacépede, H. r. poiss., 4, p. 591. Zeus aper, C., P. y H., P. de And., p. 10. Capros aper, Risso, H. n., p. 380. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 10, p. 30, pl. 281. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 18. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 258. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 495. Nombre vulgar: Ochavo. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Va- lencia. Género CENTRISCUS L. 203. GENTRISCUS ¿SCOLARAX:¿L., [MACRORHAMPHOSUS SCOLAPAX (L.)] Scolapa.x, Huerta, Tr. de Pl., f.2 8. Centriscus scolapax, Linné, Syst. nat., p. 415. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1.461. A «Chocha de mar, Col. de Lám. Centriscus scolapax, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 86, 95. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 112. Idencid.s Cp Poy ARASP de And; ip: 22. Idem íd., Risso, H. n., p. 476. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 64. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 18. Idem id. Yarrell, Br. f., 2, p..190. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 518. Nombre vulgar: Pito real, en valenciano trompeter, en catalán be- «cada. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Ma- «Chado), Valencia!, Cataluña (Graells). 204. CENTRISCUS GRACILIS Lowe. Centriscus velitaris?, C., P. y H., P. de And., p. 22, non Pallas. Idem gracilis, Lowe, Pr. zool. soc., 1839, p. 86. Idem id., Giinther, C. of f., 3, p. 521. Nombre vulgar: Trompetero. Patria: Andalucía (C., P. y H). Observación: El haberse encontrado en el Mediterráneo esta especie, «descubierta primero en la Isla de la Madera, me hace referir a ella la de- nominación Centricus velitaris en la lista de los peces del mar de Anda- Aucía, denominación que pertenece a otra especie de Amboina. Familia de los gasterosteidos Género GASTEROSTEUS L. 205. GASTEROSTEUS ACULEATUS L. Gasterosteus aculeatus, Linné, Syst. nat., p. 489. Idem id., Bloch, Syst. ichth., p. 122. Idem fteraculeatus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 296. Idem trachurus, C., P. y H., P. de And., p. 17, ex Machado. Idem leíurus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 481, pl. 98, f. 4. EE, 07 pa Gasterosteus semiarmatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 493. Idem semiloricatus, Cuv. et Val., H. n., poiss., 4, p. 494. Idem trachurus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 4, p. 481, pl. 98, f. 1. Idem aculeatus, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem trachurus, Machado, P. de C. y H., p. 18. Idem /ejurus, Yarrell, Br. f., 2, p. 83. Idem semiarmatus, Yarrell, Br. f., 2, p. 82. Idem trachurus, Yatrell, Br. f., 2, p. 75. Idem aculeatus, Giinther, C. of f., 1, p. 2. Nombre vulgar: Salpa, jurel. Patria: Andalucia (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Macha- do), Cataluña (Graells). Familia de los escómbridos Es esta familia quizá la de más importancia en la economía y en la industria; son numerosas las especies de gran tamaño, y se presentan en nuestras costas a veces en cantidades inmensas, siendo objeto, por lo tanto, de las pesquerías más importantes, sobre todo en el Mediterráneo, y tan productivas, que a pesar de ser grande la cantidad que se consume: en fresco, es muchisimo mayor la que se conserva por medio de la sal y el escabechado para exportarla después a los puntos más distantes. Se aplica por el vulgo a casi todos los escómbridos la denominación de pesca- dos azules, aludiendo al color más o menos azulado de su piel, y su carne, aun cuando no muy fina y algo indigesta, es sabrosa y muy nutritiva, y en fresco se conserva más que la de otros peces, merced a la mucha grasa que hay entre sus fibras y a la capa de tejido adiposo que tienen casi todos los escómbridos debajo de la piel. No sirve sólo de alimento; también se emplea para cebo, dividiéndola. en pedazos proporcionados al anzuelo en que se haya de poner. Género NAUCRATES Raf. 206. NAUCRATES DUCTOR"TE.): Gasterosteus ductor, Linné, Syst. nat., p. 498. Idem íd., Briinnich, Ichth. mass., p. 67. Scomber ductor, Bloch, Syst. ichth., p. 32. O Centronotus conductor, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 311. Idem íd., Risso, Ichth, de N., p. 428. Gasterosteus ductor, C., P. y H., P. de And., p. 16. Centronotus conductor, Risso, H. n., p. 428. Naucrates ductor, Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 312, pl. 232. Idem fanfarus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 72. Idem ductor, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 72. Idem fanfarus, Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem ductor, Yarrell, Br. f., 2, p. 227. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 374. Nombre vulgar: Pez simón. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Macha- do), Ibiza (Hasselquist), Mahón! (Cardona). Género LICHIA Cuv. 907. LICHIA AMIA (L.). Scomber amiía, Linné, Syst. _nat., p. 495. Idem g/aucus, Asso, Ichth. or., p. 44, non L. Idem amía, Bloch, Syst. ichth., p. 34. Centronotus vadigo, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 318. Idem /yzan, Lacépede, H. n. poiss., 3. p. 316. Idem íd., Risso, H. n., p. 430. Lichia amia, Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 348. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 476. Nombre vulgar: Palomida, eri Mahón; sorell de peña, en lemosín. Patria: Costas orientales del Mediterráneo (Asso), Mahón (Cardona). 208. LICHIA GLAUCA (L.). Scomber glaucus, Linné, Syst. nat., p. 494. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 33. Idemamiía?, Asso. Ichth. or., p. 45. Ceranx glaucus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 58, 66. Lichia glauca, Risso, H. n., p. 429. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 338. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 232. — 8) Lichia glauca, Giinther, C. of f., 3, p. 447. Nombre vulgar: Palomina, palometa. Patria: Mediterráneo (Asso), Algeciras (Cuvier), Almuñécar (Sáinz), Valencia. Género MICROPTERYX Ag. 209. MYCROPTERYX DUMERILI Risso. [SERIOLA DUMERILI (Risso)] Caranx Dumerili, Risso, Ichth. de N., p. 175 (1810). .Seriola Dumerili, Risso, H. n., p. 424.3 Idem íd., Cuv. et Val, H. n. poiss., 9, p. 201, pl. 258. Mycropterys Dumerili, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 73. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 65. : Seriola Dumerili, Ginther, C. of f., 2, p. 462. Nombre vulgar: Verderol en valenciano; palomida en catalán, sirvia en mallorquín. Patria: Valencia!, Cataluña (Graells), Mahón! (Cardona). Género SCOMBER L. 910. SCOMBER SCOMBER L. Pece cavallar o escombro?, Huerta, Tr. de P., f.* 35 v.* Scomber scomber, Linné, Syst. nat., p. 492. Idem íd., Briinnich, Ichth. mass., p. 68. Idem Aiíppos, Cornide, P. de G., p. 68, non L. Idem scomber, Bloch, Syst. ichth., p. 24. Idem id., Asso, Ichth. or., p. 44. Idem scombrus, C., P. y H., P. de And., p. 17. Idem scomber, Risso, H. n., p. 412. Idem scombrus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 6. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 73. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem scomber, Yarrell, Br. f., 2, p. 193. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 357. + Nombre vulgar: Caballa, estornino; en gallego, rinchón el S; en San Sebastián, verdel; en valenciano, visol; en catalán, brat o biat. Patria: San Sebastián! (Asso), Galicia (Cornide), Lisboa (Giinther), Andalucía (Aristoteles, C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Macha- do), Cabo de Palos (Ptolomeo), Almuñécar (Atheneo), Cartagena, Isla Escombraria (Estrabón), Valencia!, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche). Pesca: Con betas en Asturias. 211. SCOMBER COLIAS Gm. Scomber colias, Gmelin, L. syst nat., p. 1.329 (1789). Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 22. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 39. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 17. Idem íd., Risso, H. n., p. 413. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 39, pl. 209. Idem macrophtahimus, Bonaparte, C. dei p. eur. p.74. Idem colías, Yarrell, Br. f., 2, p. 204. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 361. Nombre vulgar: Caballa. Patria: Lisboa (Lowe), Andalucía (C., P. y H.). 211 bis. SCOMBER PNEUMATOPHORUS Delar. [SCOMBER COLIAs (Gm.)] Scomber pneumatophorus, Delaroche, P. d'Iv., p. 315, 334 (1809). Idem íd., Cuv. et Val, H. n. poiss., 8, p. 36. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem íd., Giinther, C. ot f., 2, p. 359. Nombre vulgar: Caballa. Patria: Costa SE. de Cádiz (Machado), Ibiza (Delaroche), Pesca: Con bolantín en las costas de Levante; con jábegas (acciden- talmente) en las de Andalucía. AD == Género THYNNUS Cuv. 912. TMYNNUS VULGARIS Cuv. [THUNNÚS THYNNUS (L.)] Thynnti, Isidori, Etym., p. 237. Atún, Villena, Arte cis., p. 128. Idem, Laguna, D. tr., p. 142. Idem, Huerta, Tr. de Pl., f.* 29 v.” Idem, Vélez, H. de los an., p. 413. Scomber thynnus, Linné, Syst. nat. p. 493. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 65. Idem íd., Lacépéde, H. n. poiss., 2, p. 605. . Idem id., Bloch, Syst. ichth., p. 21. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 44. Idem id., Risso, Ichth. de N., p. 163. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 12. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 18. Thynnus mediterraneus, Risso, H. n., p. 414, non Bloch. Idem vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 58, pl. 210. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Scomber thynnus, Rosenhauer, And. Th., p. 16. Thynnus vulgaris, Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 209. : Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 362. Nombre vulgar: Atún; en catalán, tuñina; en mallorquín, toñina. Patria: San Sebastián!, Galicia (Cornide), Andalucía (Cornide, C., P. y H.), Cádiz (Cuvier), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Algeciras (Cuvier), Málaga (Rosenhauer), Valencia!, Cataluña (Cuvier, Graells), Menorca (Ramis). Pesca: De las artes de anzuelo se emplean para coger atunes el bo- lantín, en Cataluña y Valencia; la bonitolera o las timoneras a la cacea, en todas partes; el ramo, en las costas de Alicante; las cañadas, ce- bado el anzuelo con jurel, en Cataluña y Valencia, desde mediados de junio a fines de agosto, y los cordeles, en la costa de Galicia. De redes, * se emplean las cintas en el golfo de Rosas, y también en este punto el lla- mado arte de atunes; las andanadas de red a flor de agua, en todas par- SU tes; las correderas, en Andalucia, donde también cogen algunos con las jábegas, pero accidentalmente; los cazonales, de abril a julio, en todas. partes; los sedales, en Andalucía, de marzo a junio; las tonairas, en las costas de Levante, y las redes claras, en Valencia y Alicante. Pero el medio más célebre de apoderarse de ellos, establecido desde la más remo- ta antigiiedad, y el más productivo e importante, es el valerse de las. almadrabas, con cuyo arte se cogen a millares cuando las circunstancias son favorables. En todas nuestras costas, desde Galicia y Portugal hasta el golfo de Rosas, las hay, o las ha habido, variando, según las circuns- tancias locales, en ser unas de vista o tiro, otras de monteleva y otras de buche; para más amplios detalles en que no es posible entrar en un traba» jo de esta naturaleza, véase la carta dirigida por el P. Sarmiento al duque de Medinasidonia, sobre la decadencia de las almadrabas, en sus obras manuscritas que posee el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, y el artículo correspondiente del «Diccionario de la Pesca», de Sañez Regnart. 212 bis. THYNNUS BRACHYPTERUS Cuv. [THUNNUS THYNNUS (L.)] | Thynnus brachyterus, Cuvier, R. an. (1817). Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 98, p. 211. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Yarreil, Br. f., 2, p. 219. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 363. Patria: Málaga (Rosenhauer). 213. THYNNUS THUNNINA Cuv. [GYMNOSARDA ALLITTERATA (Raf.)] Thynnus thunnina, Cuvier, R. an. (1817). Idem leachianus, Risso, H. n., p. 414. Idem fhunnína, Cuv. et Val. H. n. poiss., 8, p. 104, pl. 212. Idem íd., Guichenot, P. d'Alg., p. 57. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 364. Nombre vulgar: En catalán, tuñina. Patria: Cataluña (Graells). — 510 — 214. THYNNUS ALALONGA Cetti. [GERMO ALALUNGA (Gm!.)] Scomber alalonga, Cetti, St. nat. di Sard., 3, p. 191 (1777). Idem íd., Bonaterre, Ichth., p. 139. | Idem alatunga (err. typogrph.), Gmelin, L. syst. nat., p. 1.330. . Idem iíd., Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 21. “Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 18. Oreynus alalonga, Risso, H. n., p. 419. -Thynnus alalonga, Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 120, pl. 215, Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 220. Idem id., Giinther, C. of f., 2, p. 366. Nombre vulgar: Albacora. Patria: San Sebastián!, Andalucía (C., P. y H.), Estrecho de Gibral- “tar (Machado). Pesca: Con jábegas durante abril y mayo, en las costas de Andalucía; con sedales, en el Mediterráneo. Género PELAMYS Cuv. 215. PELAMYS SARDA Bloch. [SARDA SARDA (Bl.)] Sardoez, Isidori, Etym., p. 238. .Scomber pelamys, Briinnich, Ichth. mass., p. 69, non L. Scomber sarda, Bloch, Nat. der F., p. 35, pl. 334. Idem scomber, Cornide, P. de G., p. 62, non L. Idem sarda, Bloch, Syst. ichth., p. 22. Idem mediterraneo, Bloch, Syst. ichth., p. 23. Idem sarda, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 699. Idem mediterraneus, Delaroche, P. d'Iv., p. 320, 336. Idem ponticus, Pallas, Zogr. Ross, 3, p. 17. Idem amia, Ramis, Sp. an., p. 12. Thynnus sardus, Risso, H. n., p. 417. : Pelamys sarda, Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 149, pl. 217. — 311 — Pelamys sarda, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 367. Nombre vulgar: Sarda; en catalán, bonitol; bunitul, en mallorquín; bisa? ex Rondelet. Patria: Galicia (Cornide), Barcelona (Delaroche), Cataluña (Graells),. Mallorca (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón! (Hidalgo). Pesca: Con bonitolera, que llaman en las costas del Océano a la cacea, en todas partes. Género CARANX Lacép. 216. CARANX TRACHURUS L. [TRACHURUS TRACHURUS (L.)] Scomber trachurus, Linné, Syst. nat., p. 494. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 67. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 27. Idem id., Asso, Ichth. or., p. 45. Caran.x trachurus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 63. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 315. Scomber trachurus, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem id”, CA, PU y 1H, Po de And., pb. 14. Caranx trachurus, Risso, H. n., p. 421. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 11, pl. 246. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 236. Trachurus trachurus, Giinther, C. of f., 2, p. 419. Nombre vulgar: Jurel, escribano y chicharo; en catalán, sorell, so-- rell morat; en mallorquín, sorell o surell. Patria: San Sebastián! (Asso), Santander! (Pereda), Galicia (Cor- nide), Lisboa (Lowe, Giinther), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Málaga (Rosenhauer), costas orientales del Medite- rráneo (Asso), Valencia!, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón! (Cardona, Hidalgo). Pesca: Con bolantín, en Valencia, durante julio y agosto; con la caña O vara, mar adentro, en todas partes; con el ramo, en las costas de Ali-- — 512 — cante; con chinchorros, de mayo a septiembre, en Galicia y Alicante; con redes de parada, en algunos puntos del Océano; con soltas bogueras, en las costas de Levante; se cogen también los jureles con andanones, en Valencia, en los meses de julio y agosto, y con nasas de junco en todas las «costas del Mediterráneo. Género ZEUS L. 917. "ZEUS 'FABER L. Ceo o fabro, Huerta, Tr. de Pl., f.* 64. Zeus faber, Linné, Syst. nat., p. 454. Idem id., Briinnich, Ichth. mass., p. 33. - Idem íd., Cornide, P. de G., p. 28. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 94. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 32. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 577. Idem íd., Delaroche, P. d'Tv., p. 320. Idem id., Ramis, Sp. an., p. 11. Idem 1d., E:, M, y H., E: de And.. p. 9. Idem íd., Risso, H, n., p. 379. Idem íd., Cuv. et Val,, H. n. poiss., 10, p. 6. Idem id., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p- 201. Idem íd., Ginther, C. ds f., Y, p. 393. Nombre vulgar: Gallo, gallo marino, pez de San Pedro; en gallego, San Mustiño; en lemosín, gall. Patria: Galicia! (Cornide), Lisboa (Lowe), Andalucía (Cornide, C., P. y H.), Cádiz (Plinio, Columela), costa NO. y SE. de Cádiz (Macha- do), Almuñécar (Sáinz), Valencia!, Cataluña (Graells), Palma de Mallorca (Delaroche), Menorca (Ramis). — DM Género BRAMA Bloch 218. BRAMA RAYI Bloch [BRAMA RAI (Bloch)] Sparus chromis, Cornide, P. de G., p. 43, non L. Idem Rayi, Bloch, Nat. der F., pl. 273. Palometa, Col. de lám. Brama Rayi, Bloch, Syst. ichth., p. Y9 (1801). Lepidotus catalonicus, Asso, Ichth. or., p. 38, t. 35, f. 2 (1801). Sparus castaneola, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 110. Brama Rayi, Risso, H. n., p. 433. Idem id., Cuv. et Val., H. n. poiss., 7, p. 210, pl. 190. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 165. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 408. Nombre vulgar: Japuta; en gallego, castañola; en catalán, castanyola; “sereno del mar, en Santander? Patria: Galicia (Cornide), Santander?, Andalucía (Rosenhauer), Al- muñécar (Sáinz), Cataluña (Asso). Familia de los corifénidos Los corifénidos, tanto por las cualidades excelentes de su carne, como por su tamaño y abundancia en nuestras costas, forman un grupo intere- .sante, de cuyos individuos se saca grande partido, aprovechándolos para que sirvan de alimento. Género STROMATEUS L. 219. STROMATEUS FIATOLA L. Stromateus fiatola, Linné, Syst. nat., p. 432. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 316. Idem id., Bloch, Syst. ichth., p. 492. — 514 — Stromateus fiatola, Asso, Ichth. or., p. 30. Idem íd., C., P. y H., P. de :And.,p..5. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 373, pl. 272. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 397. Nombre vulgar: Pámpano, pámpena? Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), *cos-- tas orientales del Mediterráneo (Asso). | 919 bis. STROMATEUS MICROCHIRUS Bonelli. [STROMATEUS FIATOLA L.] Centrolophus microchirus, Bonelli, M. Acad. di Torino. Fiatola fasciata, Risso, H. n., p. 289. Seserinus microchirus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 11, p. 416, pl. 276.. Stromateus microchirus, Bonaparte, F. it. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 398. Nombre vulgar: Pámpena. Patria: Valencia! Género LUVARUS Raf. 920. LUVARUS IMPERIALIS Rat. Luvarus imperialis, Ind. d'Ittiot., t. 1, f. 1 (1810). Stromateus imperator, C., P. y H., P. de And., p. 5, ex Machado, Ausonia Cuvieri, Risso, H. n., p. 342, f. 28 (1826). Proctostegus prototypus, Nardo, M. de Proctostegus (1827). Ausonia Cuvierí, Lowe, Zool. s0c., 1843, p. 84. Luvarus imperialis, Machado, P. de C. y H., p. 19. Ausonia Cuvieri, Giinther, C. of f., 2, p. 414. Nombre vulgar: Emperador. Patria: Andalucía (C., P. y H:), Estrecho de Gibraltar y costa NO, de Cádiz (Machado). A Género CORYPHANA L. 221. CORYPH4ANA HIPPURUS L. Hippuro, Huerta, Tr. de Pl., f.* 45 v.* Coryphceena hippurus, Linné, Syst. nat., p. 446. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 295. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 32. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., EN p. 173, 178. Mdemid.. OP. y HD. de And... p..S. Idem íd., Risso, H. n., p. 339. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 278, pi. 266. Lampugus pelagieus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 318 dde Coryphceena hippurus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 77. Idem pelagica, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 77. Idem hippurus, Machado, P. de C. y H., p. 19. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 405. Nombre vulgar: Lampuga, austriaco, lampugo? ex Rondelet; llampu- ga, en lemosín. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), cos= tas orientales del Mediterráneo (Asso). Pesca: Se usan de las redes llamadas llampugueras, para coger esta especie, en Valencia y Alicante, y en las costas de Valencia tambien usan andanas y andanetas de nasas, desde agosto hasta el invierno. 222. CORYPHANA EQUISETIS L. Coryphena equisetis, Linné, Syst. nat., p. 446. Idem, id. CP. y H., Pi de And., p.'S: 0 Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 297, pl. 267. Idem imperialis, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 77. Idem íd., Machado, P. de And., p. 20. Idem equisetis, Gúnther, a of f., 2, p. 407. Nombre vulgar: Dorado. Patria: Andalucía (C., P. y H.), Estrecho de Gibraltar (Machado). Rev. ACAp. DE CIENCIAS. 1921. 34 O Género CENTROLOPHIUS Lacép. 223. CENTROLOPHUS POMPILUS L. [CENTROLOPHUS NIGER (Gml.)] Coryphcena pompilus, Linné, Syst. nat., p. 447. Perca nigra, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.321. Coryphoena pompilus, Bloch, Syst. ichth., p. 296. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 198. Holocentrus niger, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 330. Centrolophus niger, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 441, pl. 10, f. 2. Idem pompilus, Risso, H. n., p. 336. Idem /¿paris, Risso, H. n., p. 337. Idem pompilus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 334, pl. 269. Idem morío, Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 342. Idem pompilus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 77. Idem niger, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 77. Idem pompilus, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 247. Idem íd., Giinther, C. of f., 2, p. 403. Nombre vulgar: Pampol, en catalán pampul. Patria: Cataluña (Graells). | Pesca: Con redes llampugueras, en las costas de Valencia y Alicante. Familia de los cepólidos Los cepólidos son por lo general escasos en todos los puntos, pero donde abunda alguna de sus especies se usa de ella como alimento. Género LEPIDOPUS Gonan. 224. LEPIDOPUS CAUDATUS Euphr. Trichiurus Caudatus, Euphrasen, St. K. Vet., Acad. Nya. Handl., 17889, P..02, E Uilz: Trichiurus ensiformis, Vandelli, M. da Ac. das sc. de L.? 1797? — EY Trichiurus gladius, Holten, Kjob. Skriot. af. Nat. Selsk., 5, p. 23, a) 1 141802) Vandellius lusitanian, Schaw, Gen. Zooi., 4, p. 199 (1804). Lepidopus Gouani, Bloch, Syst. ichth., p. 239, pl. 53, f. 2. Ziphoteca tetradens, Montagu, M. Wern. soc., 1, p. 82, t. 2, 3. Lepidopus Perontii, Risso, Ichth. de N., p. 148, pl. 5, f. 18. Idem argenteus, Nardo, Giorn. de F., 7, p. 227. Idem argyreus, Cuvier, R. an. Idem malacensis, C., P. y H., P. de And., p. 8. Idem Gouani, Risso, H. n., p. 290. Idem argyreus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 223, pl. 223. Idem ensiformis, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 78. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem malacensis, Machado, P. de C. y H., p. 20. Idem argyreus, Yarrell, Br. f., 2, p. 269. Idem caudatus, Giinther, C. of f., 2, p. 344. Nombre vulgar: Pez sable. Patria: Lisboa (Vandelli, Holten, Lowe), costas de Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Cataluña (Graells). Género CEPOLA L. 225... CEPOLA RUBESCENS: L. Cepola rubescens, Linné, Syst. nat., p. 445. Idem foenía, Linne, Syst. nat., p. 445. Idem íd., Briinnich, Ichth. mass., p. 28. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 526. Idem serpentiformis, Lacépede, H. n. poiss., 2, p. 529. Idem rubescens, Bloch, Syst. ichth., p. 241, Idem fcenia, Bloch, Syst. ichth., p. 241. Idem rubescens, Delaroche, P. d'Tv., p. 320. Idem foenía, Ramis, Sp. an., p. 11. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 8. Idem rubescens, C., P. y H., P. de And., p. 8. Idem íd., Risso, H. n., p. 294. Idem íd., Cuv. et Val, H. n. poiss., 10, p. 388, pl. 300. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 20. — 518 — Cepola rubescens, Yarrell, Bru 225p.1305: Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 486. Nombre vulgar: Doncella; favia, en Almuñécar; en catalán, pichota,. vermeil, betas”; en valenciano, llistas. ' Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NE. y SE. de Cádiz (Machado),. Málaga (Cuvier), Almuñécar (Sáinz), Valencia!, Cataluña (Graells), Bar- celona (Delaroche), Menorca (Ramis). Familia de los sifidos Género XIPHIAS L. 226. XIPHIAS GLADIUS L. Gladius, Isidori, Etym., p. 237. Cuchillo, Huerta, Tr. de Pl., 1.* 37. Xiphias gladíus, Linné, Syst. nat., p. 432. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 8. Pez espada, Brú, Col. de lám., 2, p. 1, 1. 39. Idem íd., Parra, Descr. de d. p., p. 75, l. 33. Xiphias gladíus, Bloch, Syst. ichth., p. 93. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 30. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Idem id: 1. Eo ye? de And: ip. br Idem íd., Risso, H. n., p. 208. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 8, p. 255, pl. 225, 226. Idem íd.. Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Rosenhauer, And. Th., p. 16. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 20. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 240. Idem íd., Giinther, C. of f., 3, p. 511. Nombre vulgar: Pez espada, emperador; en lemosín, peix espasa. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE.. de España (Machado), Málaga (Rosenhauer), costas orientales del Medi- terráneo (Asso), Cataluña (Graells), Menorca (Ramis). Pesca: A pesar de su gran tamaño, pues los hay que pesan tres y cuatro quintales, y de las buenas cualidades de su carne, temen los pes- A «cadores que caigan algunos peces espadas en sus redes, por los grandes «destrozos que les causan con el arma terrible de que les ha provisto la Naturaleza. Sólo los persiguen algunas veces con los arpones. ORDEN 6.2— FARINGOGNATOS Familia de los exocétidos En nuestras costas hay pocas especies de esta familia, pero algunas -como las agujas, son importantes por su abundancia, proporcionan un ali- mento barato, y sirven de cebo utilísimo para apoderarse de otras espe- -cies más estimadas. Género BELONE Cuv. 227. BELONE ROSTRATA Faber [RHAMPHISTOMA BELONE (L.)] Exox belone, Linné, Syst. nat., p. 517, partim. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 88. IdenmidC..PUy El BPode Añd., po 20: Belone rostrata, Faber, Nat. der F. isl. (1829). Idem íd., Bonaparte, Cs dei p. eur., p. 81. Idem vulgaris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 18, p. 399. Idem rostrata, Machado, P. de C. y H., p. 20. Idem vulgaris, Yarrell, Br. f., 1, p. 459. Hemiramphus europc2us, Yarrell, Br. f., 1, p. 469, juvenis. Nombre vulgar: Aguja, aguja ae en asturiano, alpabarda y -saltón; en gallego, corsito. Patria: Santander! (Pereda), Asturias, Galicia (Cornide), Andalucía «((C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado). Pesca: Con betas en Asturias. 2 e 227 bis. BELONE ACUS Risso [RHAMPHISTOMA BELONE (L:)] Exox belone, Linné, Syst. nat., p. 517, partim. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 47. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 318. Belone acus, Risso, H. n., p. 443. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 18, p. 414. Idem. íd.. Bonaparte, C. dei p. eur., p. 97. Idem rostrata Graells, in Schulz, M., p. 65, non Faber. Nombre vulgar: Aguja; en valenciano y catalán, agulla; en mallor-- quín, agiie. Pesca: Con la fisga o el salabre y luz artificial (a Pencesa), en las. costas de Valencia y Cataluña; con redes solseras en las costas de Ca-- taluña. Género EXOCATUS L. 228. EXOCATUS VOLITANS L. Exoccetus volitans, Linné, Syst. nat., p. 520. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 13. Idem exilines, Risso, H. n., p. 446, non Gmelin. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 81 . Idem volitans, Cuv. et Val., H. n. desp., 19, p. 83, pl. 525. Idem exiliens, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem volitans, Yarrell, Br. f., 1, p. 479. Nombre vulgar: Urañola, en lemosín. Patria: Cataluña (Graells), Menorca (Ramis). 229. EXOCATUS EVOLANS L. [HALOCYPSELUS EVOLANS (L.)] Exoccetus evolans, Linné, Syst. nat., p. 521. Idem íd., Gmelin, Linn. Syst. nat., p. 1.400. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 20. — 521 — Exoccetus evolans, Cuv. et Val., H. n. poiss., 19, p. 138. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 474. Nombre vulgar: Volador. Patria: Océano español (Linneo), Andalucía (C. P. y H.). Familia de los pomacéntridos Género HELIASTES Cuv. 230. HELIASTES CHROMIS L. [CHROMIS CHROMIS (Asc.)] Sparus chromis, Linné, Syst. nat., p. 470. Idem id., Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 146. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 12. Chromis castanea, Risso, H. n., p. 343. Heliases limbatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 9, p. 511. Idem cáromis, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 81. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 20, Heliastes chromis, Giinther, C. of f., 4, p. 60. Nombre vulgar: Soldado; en mallorquín, muret. Patria: Andalucía (C. P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Mahón! (Cardona). Familia de los lábridos Los lábridos son, en nuestras costas, muy abundantes en especies, no tanto en individuos. Casi todos se hallan adornados de colores vivos y dibujos agradables, que desaparecen en gran parte cuando mueren. Su carne se digiere fácilmente, y por lo general se consumen en fresco; casi todos son saxatiles, y por lo tanto, la caña o vara es el medio empleado con preferencia para cogerlos, si bien caen con frecuencia en los otros varios artes que se destinan a la pesca de especies diversas, y también dan algunos en las nasas. — 522 — Género LABRUS L. 231. LABRUS BERGYLTA Asc. Labrus bergylta, Ascanius, Icon. rer. nat., t. 1 (1767). Idem maculatus, Bloch, Nat. der F., 6, p. 17, pl. 294 (1785-95). Idem guaza, Cornide, P. de G., p. 48, non L. Idem aper, Retzius, F. suec., p. 335. Idem maculatus, Bloch, Syst. ichth., p. 250. Idem dallan, Bloch, Syst. ichth., p. 252. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 3/1 aa: Idem neustrice, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 522. Idem fancoides, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 501. Idem ballanus, Shaw, Gen. zool., 4, p. 398. Idem tinca, Shaw, Gen. zool., 4, p. 499. Idem /¿neatus, Donovan. Br. f., 4, p. 74. Idem cornubiensís, Couch, Tr. linn. soc., 14, p. 80. . Idem varíabilís, Thompson, Nat. Hist. Ir., 4. p. 120. Idem pusillus, Jennyns, Br. vert., p. 25, juvenis. Crenilabrus multidentatus, Thompson, Pr. zool. soc., 1837, p. 56, Jjuvenis. Labrus bergylta, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 20. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 482. Idem maculatus, Giinther, C. of f., 4, p. 70. Idem guaza, Graells, M. de P., p. 115. Idem bergylta, Graells, M. de P., p. 115. Nombre vulgar: Maragota; papagayo, en Almuñécar; carraspilleca o durdo, en San Sebastián. Patria: San Sebastián!, Santander! (Pereda), Galicia (Cornide), An- dalucía (Graells), Gibraltar (Hasslar), Almuñécar (Sáinz). Observación: Cogi en San Sebastián una curiosa variedad de esta A ; : 3 especie, cuya fórmula de radios en la aleta anal era A 232. LABRUS MIXTUS L. Labrus mixtus, Linné, Syst. nat., p. 479, $. Idem bimaculatus, Linné, Syst. nat., p. 477, Y. Idem carneus, Ascanius, Ic. rer. nat., t. 13, $. — 523 — Labrus variegatus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.294, Y. Idem trimaculatus, Gmelin, Syst. nat., p. 1.294, Y. Idem carneus, Bloch, Syst. ichth., p. 249, 2. Idem dentibus caninis longioribus €, Asso, Ichth. or., p. 41, $. Idem ¿ncisoribus conicis €, Asso, Ichth. or., p. 40, Y. Idem mixtus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 436, JS. Idem trimaculatus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 488, Y. Idem coguus, Walbaum, Art. ren., 3, p. 260, J'. Idem vittatus, Walbaum, Art. ren., 3, p. 256, JS. Idem formosus, Shaw, Gen. zool., 4, p. 512, $. Idem trimaculatus, Delaroche, P. d'Iv., p. 316, ?. Idem /ineatus, Risso, Ichth. de N., p. 220, Y. Idem pavo, Risso, H. n., p. 299, $. Idem quadrimaculatus, Risso, H. n., p. 302, Y. Idem trimaculatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 58. Idem mixtus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 82, $. Idem carneus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 82 9. Idem /arbatus, Lowe, Pr. zool. soc., 1850, p. 249, FS. Idem frimaculatus, Yarrell, Br. f., 1, p. 495, Y. Idem míxfus, Yarrell, Br. f., 1, p. 491, $. Idem id., Giinther, C. of f., 4, p. 74. Nombre vulgar: Jayene el S, chirivito la Y, en San Sebastián, ex -Asso, y también durdo o chilivitua el S y la Y; en mallorquín, bestenague el S y la ?. Patria: San Sebastián! (Asso), Lisboa (Lowe), Ibiza (Delaroche), Mahón! (Cardona, Hidalgo). 233. LABRUS VIRIDIS L. Labrus viridis, Linné, Syst. nat., p. 478. Idem furdus?, Linné, Syst. nat., p. 478. Idem /uscus?, Linné, Syst. nat., p. 478. Idem furdus, Bloch, Syst. ichth., p. 257. Idem psittacus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 501. Idem turdus, Deiaroche, P. d'lv., p. 316. 'Idem íd. var?, Delaroche, P. d'lv., p. 316. Idem viridis, Risso, Ichth. de N., p. 221. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 12. — UM — Labrus turdus, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem psittacus, C., P. y H., P. de And., p. 14. Idem viridis, C., P. y H., P. de And., p. 14. Idem turdus, Risso, H. n., p. 303. Ñ Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 62. Idem /uscus, Cuv. el Val., H. n. poiss., 13, p. 69. Idem viridis, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 75, pl. 370. Idem íd., Bonaparte, C. dei p. eur., p. 82. Idem furdus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 82. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem viridis, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 20. Idem turdus, Giinther, C. of f., 4, p. 71. Nombre vulgar: Bodion verde, loro tordo; en catalán y mallorquíin,. xucla a la variedad verde, masot a la var. turdus y grivia o grivie a la var. luscus. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Má- laga (Valenciennes), Almuñécar (Sáinz), Cataluña (Graells), Ibiza (Dela- roche, Menorca (Ramis), Mahón! (Cardona, Hidalgo). Observación: En los muchos ejemplares de esta especie procedentes de Mahón que he visto, he podido observar los tránsitos insensibles de unos a otros, y que por lo tanto, como habían sospechado antes ilustres. ictiólogos, no son en realidad más que una sola especie muy variable,. como por punto general lo son todos los lábridos. 234. LABRUS FESTIVUS Risso. [¿LABRUS VIRIDIS L.?] Labrus festivus, Risso, H. n., p. 304 (1826). Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 71. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 72. Patria: Ibiza (Delaroche). 235. LABRUS MERULA L. Labrus merula, Linné, Syst. nat., p. 480. Idem /ivens, Brunnich, Ichth. mass., p. 53, non L. Idem merula, Cornide, P. de G., p. 52. — 08 Labrus ossiphagus, Risso, Ichth. de N., p. 223, non L. Idem varíus?, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem merula, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 80. Idem /ividus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 87. Idem límbatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 89. Idem merula, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd , Machado, P. de C. y H., p. 20. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 72. Idem íd., Graells, M. de P., p. 115. Idem limbatus, Graells, M. de P., p. 115. Nombre vulgar: Mero de costa, borriquete; en catalán, grivia; en mallorquin, massot, variada. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de- Cádiz (Machado), Cataluña (Graells), Menorca (Ramis), Mahón! (Car-- dona, Hidalgo). 235 bis. LABRUS SAXORUM Val. [LABRUS MERULA (L.)] Labrus cynoedus?, Ramis, Sp. an., p. 12, non L. Idem saxorum, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 91. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Nombre vulgar: Roquer, en catalán y mallorquín. Patria: Cataluña (Graells), Menorca (Ramis). Observación: Especie dudosa que convendría volver a examinar. Género CRENILABRUS Cuv. 236. CRENILABRUS MELOPS (L.) Labrus melops, Linné, Syst. nat., p. 477. Idem rone, Ascanius, Ic. rer. nat., t. 14. Lutjanus norvegicus, Bloch, Nat. der F., pl. 256. Labrus cornubicus?, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.297. Idem gíbbus, Gmelin, L. syst nat., p. 1.295, var. monstr. Idem dentibus truncatus €, Asso, Ichtt. or, p. 40, var. monstr. Idem finca, Turton, Br. faun., p. 98, non L. — DN Crenilabrus melops, Risso, H. n., p. 318. Idem gibbus, Fleming, Br. an., p. 209, var. monstrosa. Idem melops, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 167. Idem rone, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 172.. Idem Peunantii, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 178. Idem norwegicus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 176. Idem Donavani, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 180. Idem Couchii, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 178. Idem gíbbus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 175. Idem melops, Graells. in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Yarrell, Br. f., 1, p. 498. Idem cornubicus, Yarrell, Br. f., 1, p. 504. Idem Couchi¿, Yarrell, Br. f., 1, p. 514. Idem melops, Giinther, C. of f., 4, p. 80. Nombre vulgar: Carraspillua, durdo, en San Sebastián; tort roquer, -«en catalán. Patria: San Sebastián! (Asso), Lisboa (Giinther), Cádiz (Hasslar), Cataluña (Graells). 237. (CRENILABRUS MEDITERRANEUS (L.) Perca mediterranea, Linné, Syst. nat., p. 485. Labrus unimaculatus, Briinnich, Ichth. mass., p. 56. Lutjanus bidens, Bloch, Nat. der F., pl. 251, f. 1. Labrus mediterraneus, Bloch, Syst. ichth., p. 255. Idem bidens, Bloch, Syst. ichth., p. 248. Lutjanus Brunnichit, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 222. Idem massiliensis, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 222. Perca mediterranea, C., P. y H., P. de And., p. 15. Crenilabrus boryanus, Risso, H. n., p. 320. Idem nígrescens, Risso, H. n., p. 320. Idem boryanus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 189. Idem Brunnichii, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13. p. 183. Idem mediterraneus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 186. : Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 20. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 79. Idem íd., Graells, M. de P., p. 115. Nombre vulgar: Vaqueta; en catalán, canarí; en mallorquín, satch, roqué. — 027 — Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cádiz (Machado), Má- laga (Baillon), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón! (Cardona). 238. CRENILABRUS PAVO Briinn. Labrus pavo, Briinnich, Ichth. mass., p. 49, non L. Idem íd.?, Cornide, P. de G., p. 47. Lutjanus Linckii, Bloch!, Nat. der F., p. 127, pl. 252. Labrus dentibus conicis, etc., Asso, Ichth. or., p. 41. Labrus violaceus, Bloch, Syst. ichth., p. 248. Lutjanus Geoffroyíus, Risso, Ichth. de N., p. 261, pl. 8, f. 25. Crenilabrus Geoffroyi, Risso, H. n., p. 314. Idem pavo, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 149, pl. 372. Idem íd.. Giinther, C. of f., 4, p. 18. Idem íd., Graells, M. de P., p. 115. Nombre vulgar: Budion; en valenciano, cochero, chochero ex Asso: (errore typograph?); en mallorquín, roquer; en gallego, pinto y merlon. Patria: Galicia (Cornide), Gibraltar (Sclater), Valencia!, Ibiza (Dela- roche), Mahón! (Cardona, Hidalgo). : 239. CRENILABRUS BAILLONI Cuv. y Val. Crenilabrus Bailloni, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 191, pl. 373.. Idem iíd., Giinther, C. of f., 4, p. 84. Patria: Lisboa (Lowe). 240. CRENILABRUS OCELLATUS Fosrk. LODraSs melo n.* 71, 74, Briinnich, Ichth. mass., p. 56, 58. Idem ocellatus, Forskal, Descr. an., p. 37 (1775). Idem íd., Bloch., Syst. ichth., p. 259. Idem olívaceus, Bloch, Syst. ichth., p. 254. Idem venosus, Bloch, Syst. ichth., p. 255. Idem reficulatus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 508. Lutjanus ocellatus, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 218. Idem olivaceus, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 218. — 028. Labrus olívaceus, Delaroche, P. d'Iv., p. 316. Idem perspicillatus, Pallas, Zogr. Ross., 3, p. 267. Crenilabrus ocellaris, Risso, H. n., p. 327. Idem guttatus, Risso, H. n., p. 328. Idem ocellatus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 193. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem iíd., Giinther, C. of f., 4, p. 85. Nombre vulgar: En catalán, tort roqué, femella; en mallorquín, satch o satx. » Patria: Malaga (Valenciennes), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Mahón (Cardona, Hidalgo). 241. CRENILABRUS TINCA Briinn. Labrus tinca, Briinnich, Ichth. mass., p. 55 (1768). Idem íd?, Cornide, P. de G., p. 49. Idem íd., Bloch., Syst. ichth., p. 256. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 316. Idem íd., C., P. y H., P. de And... p: 14. Idem íd., Risso, H. n., p. 315. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 199. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 21. Idem íd., Graells, M. de P., p. 115. Nombre vulgar: Tordo, zorzal, serrano; peto?, en Ceuta; en gallego, vello serran. Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa SE. de Cá- diz (Machado), Ibiza (Delaroche). 242. CRENILABRUS GRISEUS Gm. Labrus..... n.? 75, Briinnich, Ichth. mass., p. 58. Idem gríseus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.296 (1789). Idem cinereus, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 487 (1802). Idem íd., Risso, Ichth. de N., p. 266, pl. 8, f. 26. Idem Cottoe, Risso, Ichth. de N., p. 282. Idem masse, Risso, Ichth. de N., p. 274. Idem fuscus, Pallas, Zogr. Ross., 3, p. 270. E babrus fuscus, C., P. y H., P. de And., p. 14. Crenilabrus massa, Risso, H. n., p. 326. Idem Cotfa, Risso, H. n., p. 315. Idem massa, Cuv. et Vai., H. n. poiss., 13, p. 202. Idem Cotto, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 204. Idem /Uscus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 219. Idem massa, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 84. Idem Cote, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 84. Idem fuscus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 85. Idem griseus, Giinther, C. of f., 4, p. 83. Nombre vulgar: Bodion (C., P. y H.), magnote en Santander. Patria: Santander! (Madrazo, Pereda), Andalucía (C., P. y H.), Cá- «diz (Hasslar), Mahón! (Hidalgo). 243. CRENILABRUS QUINQUEMACULATUS Bloch Labrus quinguemaculatus, Bloch, Syst. ichth., p. 250. Idem ceruginosus, Pallas, Zogr. Ross., 3, p. 264. Idem capistratus, Pallas, Zogr. Ross., 3, p. 269. Crenilabrus Roissali, Risso, H. n., p. 323. Idem tigrinus, Risso, H. n., p. 327. Idem Roíssali, Cuv et Val., H. n. poiss., 13, p. 205. Idem capistratus, Cuv. et Val, H. n. poiss., 13, p. 220. Idem Roissalíi, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 84. Idem guinguemaculatus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 84. Idem capistratus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 85. Idem guinguemaculatus, Ginther, C. of f., 4, p. 82. Nombre vulgar: En mallorquín, roquer, roqué vert y roqué tamburé. Patria: Santander! (Madrazo), Cádiz (Hasslar), Ibiza (Valenciennes), Mahón! (Cardona). 244. CRENILABRUS MELANOCERCUS Risso Lutjanus melanocercus, Risso, Ichth, de N., p. 283 (1810). Crenilabrus melanocercus, Risso, H. n., p. 316. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 213. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 80. -- 530 — Lutjanus melanocerus (errore typograph.), Graells, M. de P., p. 115. Nombre vulgar: En catalán, llambrega. Patria: Cataluña (Graells). Género ACANTHOLABRUS Val. pr 245. ACANTHOLABRUS PALLONI Risso Lutjanus Palloni, Risso, Ichth. de N., p. 263 (1810). Crenilabrus exoletus, Risso, H. n., p. 319, non L. Acantholabrus Palloni, Cuv. et Val., H. n. poiss.,¿p. 243, pl. 375. Crenilabrus luscus, Lowe, Tr. zool. soc., 2, p. 187, non L. Acantholabrus imbricatus, Lowe, Pr. zool. soc., 1839, p. 86. Idem Pallonií, Ginther, C. of f., 4, p. 91. Patria: San Sebastián! Género CTENOLABRUS Val. 946. CTENOLABRUS RUPESTRIS L. Labrus rupestris, Linné, Syst. nat., p. 478. Idem suillus, Linné, Syst. nat., p. 476. Idem rupestris, Bloch, Syst. ichth., p. 248. Sparus carudse, Lacépede, H. n. poiss., 4, p. 148. Ctenolabrus rupestris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 223. Idem íd., Yarrell, Br. f. 1, p. 509. Idem íd., Giinther, C. of f., 4, p. 89. Nombre vulgar: Porredana, en Santander. Patria: Santander! (Madrazo). 246 bis. CTENOLABRUS ACUTUS Val. [CTENOLABRUS RUPESTRIS C. y V.] Ctenolabrus acutus, Cuv, et Val., H. n. poiss., 13, p. 235. Idem iíd., Giinther, C. of f., 4, p. 88. Patria: Málaga (Baillon). — 991 = 247. CTENOLABRUS IRIS Cuv. y Val. Ctenolabrus iris, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 236, pl. 374. Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Ginther, C. of f., 4, p. 90. Nombre vulgar: Doncella, en catalán. Patria: Cataluña (Graells). Género CORICUS Cuv. 248. CORICUS ROSTRATUS Bloch. [SYMPHODUS SCINA (Forsk.)] Lutjanus rostratus, Bloch, Nat. der F., pl. 254, f. 2, Coricus Lamarckii, Risso, H. n., p. 332. Idem rubesceus, Risso, H. n., p. 333. Idem virescens, Risso, H. n., p. 332. Idem íd., Bonaparte, F. it. Idem rostratus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 256, pl. 376. Crenilabrus rostratus, Giinther, C. off., 4, p. 86. Nombre vulgar: Trugete, en Mahón. Patria: Islas Baleares (Delaroche), Mahón! (Cardona). Género JULIS Cuv. 249. JULIS MEDITERRANEA Risso. [coris JULIS (L.)] Labrus julis, Linné, Syst. nat., p. 476. Ophidium imberbe, Cornide, P. de G., p. 7. Labrus julis, Bloch, Syst. ichth., p. 247. Idem iíd., Asso, Ichth. or., p. 39. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 493. Idem íd., Delaroche, P. d'Tv., p. 316. Rev. ACAD. DE CieENCIAas.—1991. 35 dE Labrus julis, Ramis, Sp. an., p. 12. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 14. Julis mediterranea, Risso, H. n., p. 309 (1826). Idem vulgaris, Fleming, Br. an., p. 210 (1828). Idem id., Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 361. Idem mediterranea, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 86. Idem vulgaris, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 21. Idem mediterranea, Yarrell, Br. f., 1, p. 521. Coris julis, Giinther, C. of f., 4, p. 195. Nombre vulgar: Doncella, gallito del rey; en La Coruña, rubioca; en la ría de Arosa, julia; en mailorquín, dunzelle. Patria: San Sebastián (Asso), Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado), Gibraltar (Hasslar), Málaga (Baillón), Almuñécar (Sáinz), Valencia!, Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Me- norca (Ramis), Mahón! (Cardona, Hidalgo). Pesca: Con barquías en las rías del Cantábrico. 249 bis. JULIS SPECIOSA Risso. [CORIS JULIS (L.)] Julis speciosa, Risso, H. n., p. 311 (1826). Idem id., Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 375. Idem melanura, Lowe, Tr. zool. soc., 3, p. 12. Coris julis, var. Giinther, C. of f., 4, p. 196. Nombre vulgar: Pucha, en San Sebastián. Patria: San Sebastián!, Mahón! (Cardona). Observación: Cree el señor Giinther que esta especie es una varie- dad tan sólo del Julis mediterranea Risso, pero su aspecto es muy dife- rente, el sistema de coloración distinto y su tamaño mayor; además, los primeros radios de la dorsal no son más largos que los siguientes, como asegura Valenciennes (loco citato), lo cual está conforme con la descrip- ción de Risso, que no hubiera dejado de mencionar carácter tan fácil de apreciar y de tanta importancia. A 249 ter. JULIS FESTIVA Val. [CORIS JULIS (L.)] Julis festiva, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 374. Coris julis, var? Giinther, C. of f., 4, p. 195. Julis vulgaris?, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 86. Nombre vulgar: Julia, en Santander; doncella, en San Sebastián. Patria: San Sebastián!, Santander! (Pereda). Observación: Se inclina Giinther a considerar esta especie como “simple variedad del Julis mediterranea Risso, pero en los ejemplares cogidos en el mar Cantábrico, a los que conviene perfectamente la des- -cripción de Valenciennes, se ve desde luego que es muy diversa de la del Mediterráneo; tampoco puedo convenir en que esta especie sea el Labrus julis de Donovan, pues la frase de su descripción «but the most strinking peculiarity war the broad intended stripe, extending along each side from the head nearly to the tail, the colour of wich was silvery and fulvous», de ningún modo conviene al Julis festiva Val, y se acomoda mejor al Ju- Lis mediterranea Risso, y a esta especie refiere la cita Yarrell, y mejor aún que a esta especie, conviene a algunas variedades del Julis speciosa Risso. 250. JULIS GIOFREDI Risso. [CORIS GIOFREDI (Risso.)] Labrus Giofredi, Risso, Ichth. de N., p. 228, pl. 9, f. 23 (1810). Julis Giofredí, Risso, H. n., p. 310. Idem íd., Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 371, pl. 385. Idem íd., Bonaparte, F. it. (fig. mala). Coris Giofredií, Giinther, C. of f., 4, p. 197. Nombre vulgar: En mallorquín, duncelle. Patria: Lisboa (Turner), Málaga (Valenciennes), Mahón! (Cardona, Hidalgo). Género CHLORICHTHYS Swains. No se distingue este género del anterior más que por tener las esca- mas un poco mayores y una espina menos en la aleta dorsal, por lo cual — 534 — parece que deben reunirse ambos y, en este caso, llevarán el nombre- Corís Lacépéde, anterior al de Julis Cuvier, como se hace hoy día, re- servando la denominación de Cuvier para el Chlorichthys, en el caso en: que no se suprima este género. 251. CHLORICHTHYS PAVO Hasselq. [THALASSOMA PAVO (Hasselq.)] Labrus pavo, Hasselquist, Iter. Pal., p. 389. Idem syriacus, Bloch, Syst. ichth., p. 244. Idem pavo, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 244. Idem hebraicus, Risso, Ichth. de N., p. 232, non Lacép. Julis turcica, Risso, H. n., p. 299. Idem pavo, Cuv. et Val., H. n. poiss., 13, p. 373, pl. 386. Idem iíd., Giinther, C. of f., 4, p. 179. Nombre vulgar: Peje verde, en las Islas Canarias; peixe verde, en: portugués, en la de la Madera; vit d'en Gahona, en mallorquín. Patria: Ibiza (Valenciennes), Mahón (Cardona). 251 bis. CHLORICHTHYS DONZELLA Raf. [THALASSOMA PAVO (Hasselq.)] Labrus donzella, Rafinesque, ex Bonaparte. Julis donzella, Cocco, ex Bonaparte. Chlorichthys donzella, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 86. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Nombre vulgar: En catalán, doncella. Patria: Cataluña (Graells). Género XYRICHTHYS Cuv. 252. XYRICHTHYS NOVACULA L. Coryphoena novacula, Linné, Syst. nat., p. 447. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 295. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 32. MES E A Coryphoena novacula, Lacépede, H. n. poiss., 3, p. 203. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 316. “Idem íd., Risso, Ichth. de N., p. 181, non H. n. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 11. Xyrichthys cultratus, Cuv. et Val., H. n. poiss., 14, p. 37, pl. 391. Idem novacula, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 86. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Novacula cultrata, Giinther, C. of f., 4, p. 169. Nombre vulgar: Gallineta, en Barcelona, ex Asso; raó, en catalán; «en mallorquín, rahó, rehó, raó, reó, to (errore typograph.?), ex Delaroche. Patria: Mares de España (Salviani), Cataluña (Graells), Barcelona «(Asso), Islas Baleares (Rondelet), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón! (Cardona, Hidalgo). Observación: No puede admitirse como sinónimo de esta especie la Novacula coryphcena Risso, H. n., p. 334, como lo hace Bonaparte en -su Catálogo, puesto que es especie enteramente diversa, según es fácil - «deducir de la descripción. SECCIÓN 3.?—PLECTOGNATOS ORDEN 1.?—GIMNODONTOS Familia de los tetrodóntidos Género DIODON L. 253. DIODON HYSTRIX L Orbe erizado, Huerta, Tr. de Pl., f.* 136. Diodon hystrix, Linné, Syst. nat., p. 413. Orbe espinosa, Brú, Col. de lám., 1, p. 15, 1. 7. Erizo, Parra, Descr. de d. p., p. 60, 1. 29, f. 2. Diodon hystrix, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.448. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 51. Idemiíd:.C:, BP 9y MH. Po de And.., p: 99 Idem echinus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 87. ¡Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 21. A Nombre vulgar: Pez erizo. Patria: La Coruña!, Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de- Cádiz (Machado), Tarifa (Brú, Asso). Observación: Esta especie no se presenta sino accidentalmente en: nuestras costas y casi siempre después de grandes tempestades; su carne- pasa por malsana en las Antillas, donde es frecuente este pez. Familia de los ortagoríscidos Género MOLA Nardo 254, MOLA ORTAGORISCUS Risso. [MOLA MOLA (L.)] Bout, Huerta, Tr. de Pl., f.* 154. Beut, Huerta, Tr. de Pl: (2.2 ed:, p..6399: Tetrodon mola, Linné, Syst. nat., p. 412. Muela de molino, Brú, Col. de iám., Sp. 59, 1. 26. Tetrodon mola, Cornide, P. de G., p. 135. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1.447. - Idem id., Asso, Ichth. or., p. 51. Cephalus mola, Risso, Ichth. de N., p. 60. Tetrodon mola, C., P. y H., P. de Anad., p. 21. Cephalus ortagoriscus, Risso, H. n., p. 173 (1826). Mola luna, Nardo, Cons. sulla f. (1840). Idem aspera, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 87 (1845). Idem id., Machado, P: de C. y H., p. 21. Orthagoriscus mola, Yarrell, Br. f., 2, p. 432. Nombre vulgar: Rodador, rueda, mola, muela de molino, luna de: mar. | Patria: Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costas NO. y SE.. de Cádiz (Machado), costas orientales del Mediterráneo (Asso). Observación: Esta especie es rara en nuestras costas, como sucede- en todas partes. — 037 — ORDEN 2.?—ESCLERODERMOS Familia de los balístidos Género BALISTES L. 255. BALISTES CAPRISCUS Gm. [BALISTES CAROLINENSIS (Gml.)] Caprisco, Huerta, Tr. de Pl., f.* 44 v.* Balistes capriscus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.471. Idem íd., Lacépede, H. n. poiss., 1, p. 372. Idem íd., Bloch., Syst. ichth., p. 476. Idem íd., Asso, Ichth. or., p. 51. Idem buniva, Lacépede, H. n. poiss., 5, p. 21. Idem triacantos (sic!)?, C., P. y H., P. de And., p. 22. Idem buniva, Risso, H. n., p. 175. Idem lunulatus, Risso, H. n., p. 175. Idem capriscus, Yarrell, Br. f., 2, p. 422. Nombre vulgar: Mula, cabrío. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costas orientales del Mediterráneo (Asso). Observación: Esta especie, poco frecuente en nuestras costas, varía mucho según la edad y el sexo de los individuos, y también, según parece, en las diversas estaciones del año, por lo que no es de extrañar que los autores de la Lista de los peces del mar de Andalucía no lo hayan reconocido en la breve descripción de Gmelin, y como no haya otra especie cierta del Mediterráneo, por eso referimos a ésta su Ba- listes triacanthos, aunque con un punto de duda en razón de que pu- dieron observar otra que se presentase accidentalmente en las costas de Andalucía. — 538. — SUBCLASE 4.*—LOFOBRANQUIOS Los loftobranquios son peces de pequeño tamaño, que son objeto de cu- riosidad por parte del vulgo y no de aplicación. No son objeto en ningún punto a su pesca especial, devolviéndose al mar generalmente los pocos individuos que salen en los artes destinados a otras especies diversas. Familia de los pegásidos Género HIPPOCAMPUS Cuv. 256. HIPPOCAMPUS BREVIROSTRIS Cuv. [¿H. BREVIROSTRIS C. y H. GUTTULATUS C.?] Hippocampo, Laguna, D. tr., p. 125. Idem íd., Huerta, Tr. de Pl., f.* 110. Caballo marino, Vélez, H. de los an., p. 435. Syngnatus hippocampus, Linné, Syst. nat., p. 417. Idem íd., Cornide, P. de G., p. 10. Idem íd., Asso, Ichth., or., p. 52. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 314. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 22. Hippocampus brevirostris, Cuvier, R., an. (1817). Idem antiguus, Risso, H. n., p. 183. Idem brevirostris, Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd.., Machado, P. de C. y H., p. 21. Idem íd., Kaup. C. of Loph., p. 7. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 394. Nombre vulgar: Caballo, caballito, caballo de mar, caballo marino, caballico de mar, caballito marino; en gallego, cabaliño; en portugués, cabalinho marinho; en lemosín, caball mari. Patria: San Sebastián (Asso), Gijén!, Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Machado), Almuñécar (Sáinz), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis), Mahón! (Car- dona). — 539 — Familia de los singnátidos Género. SYNGNATHUS L. 257. SYNGNATHUS ACUS L. Syngnatus acus, Linné, Syst. nat., p. 416. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1.455. Idem id., C.. Py HP. de 'And:, p. 22. Siphostoma acus, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 89.: Idem id., Machado, P. de C. y H., p. 21. Syngnathus acus, Kaup, C. of loph., p. 41. Idem íd., Yarrell, f., 2, p. 400. Nombre vulgar: Aguja. : Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Ma- «Chado). Género SIPHONOSTOMA Raf. 258. SIPHONOSTOMA TYPHLE L. [SYNGNATHUS TYPHLE (L.)] Syngnathus typhle, Linné, Syst. nat., p. 416. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1.454. Siphonostoma acus, Rafinesque, Caratt?, p. 35. Syngnathus acus, var., C., P. y H., P. de And., p. 22, ex Machado» - Siphostoma typhle, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 89, partim. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 21. .Siphonostomus typhle, Kaup, C. of loph., p. 49. Syngnathus typhle, Y arrell, Br. f., 2, p. 406. Nombre vulgar: Mula. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Ma- «chado). . — M0 — 259. SIPHONOSTOMA RONDELETII Delar. Syngnathus Rondeletíi, Delaroche, P. d'Tv., p. 314, 324, pl. 21, f. 5. Siphostoma tiphle, Bonaparte, C. dei p. eur., p. 89, partim. Siphonostomus Rondeletii, Kaup, C. of loph., p. 50. Nombre vulgar: En mallorquín, peix bade, ex Cardona, serp de mar, ex Delaroche. Patria: Ibiza (Delaroche), Mahón! (Cardona). Género MEROPHIS Raf. 260. NEROPHIS OPHIDION (L.) Synghathus ophidion, Linné, Syst. nat., p. 417. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1.456. Idem ophidium, C., P. y H., P. de And., p. 22. Nerophis ophidion, Machado, P. de C. y H., p. 22. Idem íd., Kaup, C. ot loph., p. 70. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 416. Nombre vulgar: Alfiler. Patria: Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y SE. de Cádiz (Ma-- chado). 261. NEROPHIS LUMBRICIFORMIS Fries. Syngnathus ophidion, Pennant, Br. zool., 4, p. 187. Idem lumbriciformis, Fries, Wiegm. Arch., p. 249, pl. 6. Nerophis lumbriciformis, Kaup, C. of loph., p. 69. Idem íd., Yarrell, Br. f., 2, p. 420. Patria: España (Kaup), Valencia! — 041 — SUBCLASE 5.* —-MARSIPOBRANQUIOS ORDEN 1.%—HIPEROARCIOS Familia de los petromizónidos. Género PETROMYZON L. 262. PETROMYZON MARINUS L. Lamprea, Villena, Arte cis., p. 68. Idem Huerta, Tr. de Pl., 1.2 75 v.? y Petromyzon marinus, Linné, Syst. nat., p. 394. Idem fAuviatilis, Cornide, P. de G., p. 120, non L. Idem marinus, Gmelin, L. syst. nat., p. 1.513. Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 530. Idem íd., Asso, Ichth. Or., p. 49. Idem íd., Delaroche, P. d'Iv., p. 313. Idem íd., Ramis, Sp. an., p. 9. Idem id., C., P. y H., P. de And., p. 26. Idem íd., Graells, in Schulz, M., p. 65. Idem íd., Gray, L. ot, F. 138. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 22. Idem íd., Graells, M. de P., p. 116. Nombre vulgar: Lamprea, lamprea de mar; en catalán, llamprea; en: mallorquín, llampresa, chucladit? ex Delaroche. Patria: Galicia, sobre todo en Túy, Padrón, Noya, ríos de Lérez, Umia, Mero y Ceso de Allones (Cornide), ríos Duero y Pisuerga. (Graelis), Andalucía (C., P. y H.), bahía de Cádiz (Machado), Guadal- quivir hasta Córdoba (Ambrosio de Morales), costas orientales del Medi-- terráneo (Asso), Cataluña (Graells), Ibiza (Delaroche), Menorca (Ramis). Es muy estimada la carne de la lamprea en fresco, empanada o cecial. Pesca: En las costas de Galicia cogen las lampreas con la fisga o- francado, y en los ríos con sacos o mangas de red y con nasas hechas - también de red. me lO 263. PETROMYZON FLUVIATILIS L. [¿PETROMYZON FLUVIATILIS PLANERI (Bl.?)] Lampreílla, Huerta, Tr. de Pl., 1." 77 v.* Petromyzon fluviatilis, Linné, Syst nal., p. 394. Idem íd., Asso, Intr. in Or. Zool., p. 94. Idem íd., Gmelin, L. syst. nat., p. 1.514, Idem íd., Bloch, Syst. ichth., p. 530. Idem íd., C., P. y H., P. de And., p. 26. Idem íd., Fleming, Br. an., p. 404. Idem íd., Machado, P. de C. y H., p. 21... Lampetra fluviatilis, Gray, L. of f., p. 140. Petromyzon fluviatilis, Yarrell, Br. f., 1, p. 28. Idem íd., Graells, M. de P., p. 116. Nombre vulgar: Lamprea, lamprea de río. Patria: España (Huerta), Andalucia (C., P. y H.), rio Guadalquivir (Machado), Zaragoza, en el Ebro (Asso). Observación: El señor Graells, en su Manual de Piscicultura, inclu- ye en la Fauna española al Ammoccetes branquialis L., aunque sin citar localidad precisa. Según Muller, este pez es la larva del Petromyzon .planeri L. ORDEN 1.?— HIPEROTRETOS El Myxine glutinosa L., representante del orden de los hiperotretos, -es propio del mar del Norte y no sé que se haya encontrado en aguas ibéricas. NOTA DEL CORRECTOR.—El autor cita además las especies siguientes, .que han sido suprimidas en el catálogo por existir dudas fundamentadas “respecto de su determinación exacta o de su existencia en la Península «ibérica: «Cobitis fossilis L. España (Graells).» «Barbus vulgaris, Flem. Andalucía (C., P. y H.), Guadalquivir a (Machado), Duero, Adaja, Tormes, Alberche. Tajuña, Henares, Jara-- ma, Tajo (Graells).» | «Barbus eques Bp. Región oriental de la Península (Graells).» «Barbus plebejus Bp.—Nom. vulg., Barps, peixos de riera, en cata- lán, según Graells. Rieras o ramblas de la Cataluña baja (Graells).» «Barbus n. sp., Jalón y otros ríos de Aragón (Asso).» «Barbus sp., Tajo!, en Toledo (Martínez), Jarama!, Henares!, Man- zanares!» ; «Chondrostoma nasus L., Boga de río. Tajo, Tajuña, Henares, Ja- rama, Alberche, Manzanares, Guadarrama, Aravalle, Tormes, Guadalix, Duero, Caballeros, Becedas, Corneja, Garci-Caballero, Margañán, Almar, . Valmuza, y otros de Castilla la Vieja (Graells).» «Chondrostoma n. sp. =Cyprinus grislagine, Asso, Intr. Or. Zool., p. 96, y Icht. or., p. 49. Nom. vulg., Madrilla. Ebro!, Jalón (Asso), lagu-- nas de Ablitas y Pulguer, en Navarra!» / «Leucos rubella Bp.— Nom. vulg., Bermejuela, Madrid, Canal del Manzanares.» Por el nombre vulgar y la localidad debe ser el Leucíscus arcasí Steind. «Leucos aula Bp.— Nom. vulg., Ruivaca, en portugués.» También debe identificarse con el Leuciscus arcasi Steind. «Leucos n. sp.—Nom. vulg., Samaruco, samarugo. Ebro, Jalón (Asso), Lagunas de Ablitas y Pulguer, en Navarra. » «Observación: Esta especie, abundantísima en las aguas estancadas de Navarra y Aragón, es muy parecida al Leucos aula Bp., pero en los muchísimos ejemplares que he disecado he encontrado siempre cuatro dientes faríngeos a la derecha y cinco a la izquierda, en una sola fila y con la forma que tienen en el género Leucos, pero en' éste hay cinco en cada lado.» «Squalius leuciscus L., ríos de España (Cornide).» «Squalius dobula L., Menorca (Ramis). » «Alburnus lucidus Heck.—Nom. vulg., Albur, alburno. Andalucía (C., P. y H.), Guadalquivir (Machado), España (Graells).» «Alburnus bipunctatus Bl. — Nom. vulg., Alburno. España (Graells). » «Limanda limandoides Bl.—Nom. vulg., Lengua. Andalucía (C., P. y H.), costa NO. y bahía de Cádiz (Machado). » «Cottus poecilopus Heckel. Pirineos (Kóchel, Giinther).» «Zoarces viviparus L. — Nom. vulg., Locha, en San Sebastián; babosa, en Andalucia. San Sebastián (Asso), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cádiz (Machado). » — 544 — «Thynnus pelamys L.—Nom. vulg., Bonito, bonitalo; palómida, en Mallorquín. Galicia (Cornide), Andalucía (C., P. y H.), costa NO. de Cá- diz (Machado), costas orientales del Mediterráneo (Asso), Ibiza (Delaro- che).» ; Probablemente todos los autores que le han citado en España le han confundido con el bonito, Sarda sarda Bl., que no es el Thynnus pe- lamys L. AN 7 Y EN DUO POR ORDEN DE MATERIAS PÁGINAS A A A e RS 356 LIFE DEVAUETORES 0 Ai nod UU STA 20Na M1 O) 363 Subclase 1.2 —Elasmobranquios.: .... 0.0 AL, 318 Orden- 1.9 —Selaciós Cia e E DIO A AITANA 378 Familia de los ráyidos................. LAO O IA 379 Idem delos escuálidos +. iii. aL DA, 388 Orden 2 —Holocetalos:. 12.00.0000 o ad sd MG 401 Familia de los quiméridos A DRA A ROTA 401 Subetase 2/9 EPIBranquios. miedo Id AA ado AVAL 402 Familia de los acipenséridos............0oo.ocooocoomoooo 402 Dubelase 3.7 —Pomatobranquios: ve 0 DO Da ds OA 403 SECCIÓN 11.*FISOSÍOMOS ara PALO dl AMO 403 Ordentti9=Ciprinos oi ads le EU DIO MAA 403 Familia delos salmónidos..00.2 0 aL 403 Idenr de los pecilidos....)......0.. La ada o A 406 Idem delos cobitidos ti. A Ao O: 407 Idemrde las eipritidos».+. boa. o E A OO OA 408 Idem de los clupeidos............ e SE AIR 413 Idem de los tauliodóntidos... 0 417 Idem delos escopélidos::. 3.0 A O AA 418 Orden: 2: Fs0MOS veias LAS ARO A A da LOTA 418 Familia: de los. murenidos. 0 00 II NI IE a ON 418 Idem delos simbránquidos. NIE IR 497 Sección 2: Fisoclistos. 40d IO AA 428 Orden tados. o A Cisco da IIA 498 Familia de los ammodítidos..........:........ A 428 Idemde los:'oMdidos: 0... 0.2100 70 UN OIM 498 Iiemde los Mdidos 00: ..072200 01 POL AOS re O 499 Idemide los ¡batráquidos: .. PNUD IIISA E AIT A. 434 Idem delos pleuronéctidos....0..o.o A 435 == 1046 — PÁGINAS Ordéni3:2PÉrtasti Aral lropata do SIA 0 DA, AU ALO EN O 445 Familia de los Menos A dl to, pia 445 Idem de los ¡Espáridos- 000 es A ene 448 Idem delos esclénidos iia ¡ua sl a catala apo e O 463 [dem de los pércidas.... data dci Lao ds aloe ein de UI 466 Idem de los traquitidos da e acto La a elellol es 472 Idem de los eStinemidos ¿ona e E a O A 474 Idem de 105 Atermnidos...3.Cd0s 0 e E a 475 Idem de lOs MUuMidos. sl a a ae e ala a RN a RE e 477 idem delos Múldos: tt a M0 e Oda ls e as REA OS 480 idemuetosinalidas scada oo aa alo balla aire e ela ENS 482 E e A A A o 491 Farulía de los ODIOS... en eya e e o da era 491 idem:de los ciclopteridos.-. oe mao ea 494. Idem'de los equeneidos.:.. oi. slds tao E 495 Idem:de los 'blénidoS: +22 o Ud aa JULIA e El 495 Idem. delos, calionimidos. vas ios na elo 499 Idem de loss lofidOS o 2 a e das e dt ¿AU ED 501 Order 5: —ESCOMDRFOS:: caos es la Ae e 502 Familia de los Tistuláridos:..-. ¿ubiera tel A 502 Idem de los gasterosteidos.--..0 2000. e e ae 503 - Idem de los escómbridos......... 1.0 azes med et del id 504 Idenmide dos corifénidos. o bio o e 513, Idem de los cepólidos.....-...oooororporarnciorns erre 516 Idemideilos sTFIdOS:. ess e lala 1» alar ele da e NS 518 Orden 6. —Farinmgognatos: 1 4 e rt ali dll eo 519 Familta de los:exocétidos:. 3... ca... elder ar la e 519 Idem de los pomacéntridos!... e... oe bie sE 521 Idem delos lábridos. 00.0. oneoda: «ls UA arial da JE 521 Sección 3: Plectoanatos: 1... usais - sole ie 535 Ordem 127 Ginmodontos:.i. Su ll das ida a ali 535 Familia de los tetrodóntidos... 3... bite asia leal 535 Idem de los ortagoríscidos............s0ooomoms OA 536 Orden 2.2 = Esclerodermos: 1. culata Arial aaa ells LM NS 537 Familia de los 'balistidos. ue id jairo Uta cada de ed 537 Subclase 4.2 =LofoDranquios 0. ac aaa dos Elo dd 538 Familia. de los pegásidos. -. econo ooo ile lA 538 Familia de los singnátidos.................... ATI 539" Subclase 5.2— Marsipobranquios............«ooorovercsnnr room. 541 Orden 1.2 Hiperoartios.. 1.4 uds oa e ela: 541 Familia de los petromizónidos......+ +... .ossocdr mesas 541 Orden 2.?—Hiperotretos:. ei at a adi ete abs (dae 542: ÍNDICE DE LAS MATERIAS CONTENIDAS EN ESTE TOMO Páginas, Constitución de la Academia en 1.2 de enero de 1920: e A A A O AO 5 Académicos Corresponsales nacionales..........o.ooooooooooo.... 7 Académicos Corresponsales extranjeros.........oooooooocoonoo.». 7 Estudios fundamentales de Geometría sobre las curvas algébricas, por Olegario Fernández Baños. (Continuación). ......««..«oooooo..oo.. 9 La morfología de la Sierra Nevada; ensayo de su interpretación tectó- MED DO aa Carell ei located als nea 00 ll va a a Ello eN od 43 Electroanálisis indirecto de aniones sin electrodos de platino, por Euse- DIOVLOSOLa NORIA DESEO e le ems ella il ala id cla de Ue Al RS 77 Enumeración de los curculiónidos de la Península Ibérica e Islas Balea- res, por Luis lelesias lelesias. (Continuación).................... 109 Ábaco de velocidades de la onda explosiva, por Ricardo Aranaz VEIAN TENA e ESO Nel e E A A 129 Acción de diversas substancias sobre la catalasa de la sangre, por OECIIO ERIC ANNUNA ES: 00 L0e e DIS o aa es iO OO a 139 Estudios fundamentales de Geometría sobre las curvas algébricas, por Olegario Fernández Baños. (Continuación)...................... 144 El tono vascular y el mecanismo de la acción vasotónica del esplácnico, DUE Neo DOPeziad.» . a ise ales aloe a ap ell e ie SAS 168 Enumeración de los curculiónidos de la Península Ibérica e Islas Balea- res, por Luis /glesias Iglesias. (Continuación)... ................. - 198 Informe acerca de la obra titulada Magnetismo terrestre. Su estudio en España. Ponente: Don José Marvá y Mayer......... PLA ne tn ; wÍ a Xd y PAN > af 3 : —. 1 3 Í Ma VI sr su. set PARA E IT ? A] ¿ ” Ñ Pp rar FTP yb, moto, IIED a DAYA WO r NY E e y pen h y - ¿Cp Da Ll ib 3 AL] NE a. e RAMAL MA y lpdbar” A Mi LD h sentí MAA Ap SS Ana. té” a o AY org ES z 7 A. peo .o o de Y pyrv? al y MINAS $ do DA,” ar "ui PO A le a mv m0 a TIPA O AS Mot SÓ ¡HTA LAN! TN A IN AA AO ANA HH EARGNAE A, LIA AA a WEY Premi ea, > add Illes aq. .- h j my A AS TES v> E e E > a. NATA anne NL el Bao EDS O error orsat es 4 An e y A ES =P, Ma HR A A Ge e A 6) e TA TX Y OS is, A Ad Mi 010 arenas NIP AAA ANP Mi A | AUN ATÓ oe ll » y y APA, | > | LN ha sl as os $ BA HAN SS PA) LAA A | AN ' a Ds A Eh . pere ' LA DELS ANS Mrs | A TA dd Ras? Ar AN .. Me Y pe yn IT A A IA ss ¿a UN NA 2 o ARA HI Vil Hi PERERA ER 710 te. Pda ¿ol equ oro e PD debes S PASA A A 7173 INIA a AS A > NA, rr Pes AS AO ey LATA: PH — E E y : 7 PSN UA mi A 4 ás E Es Ma le h Mas A Pa Ol Vat De po 191 AA HE ON ee 5 j P SR eno! ( $ , 5 eel AAA i IA a A as ¡nes aa O 10 =p >: AA | Ban MA AA e. 0d | y A E, A a e y ne Pela A cms pr, ASA A A AA A y A A | 01010 | pa pp a AA A e Wa Pu. UN Jun e yl HERIDA " | M ha | TT . LLL AABNAA] ia ana da Da > y Ln a ] f la 7 TA A ret Gangs YO ad MTI M1 M4) y a AALAs Na! ds 44 , q y Y dp MAL 44441 j A A, A y Dn al A co a IA ro prop. ? Pm al E Ay MA y A « et» E hi , AA, May? | 14 Ad A A" curarens aan yo nl $ A AS Y > a A A o Lo WAS e Sa 1 8 SM Abr OK NIDO oo AN y 2.A pa si PR A Ñ A LA LÓN geo A A HEY a VOR IA « 1 WS e Y Y a Sri AX Y Aa o a, be 7 A RARAMA Ma 4 RARA MA) SACARAN Y 8 | | A O Mba MAD LA mé AIN a A o E RS pa : dé SL AAA 1 , ALTE TS HH RT NN Aa EA sarmpf” AI AMY Aa AR A A Poem, | peraAs,, ACA e ct rpern?, mi A PO ANOS , >, Ian, Ay MIA Guara, LD MISA AA HE Paga... ELO pl >. ar MA RA A Ur 4% e! APRA A Maat? _na Tertna ezo AA TARA Vd: "pao MARA aos!!! > AN ¡NAAA Pi A 4 oa CALI Hide mara l?”” a Y YEN TA r y mamo a qa AN Ca dd A í 113 4,1 y pA> h a A Y E COrnrrar n a? sl Minsa aa” A ny A : 1 MAA ER Md 0 A TODAS poner ANA NAAA BA Ma > as "AMA HA E 2. a A ci ha ha MUS e, Can, AN 4 La te... Ñ IAS ART ma. E) al