Skip to main content

Full text of "Mester"

See other formats


ttiia 


m¥':í- 


XXX 


2001 


MESTER 


General  Issiie 


2001 


EDITORIAL  BOARD 

Wibner  J.  Rojas 
Editor-in-Chief 

Soraya  Alamdari  Antonieta  Monaldi 

Iliana  Alcántar  Fernando  Oleas 

Damián  Bacich  Olivia  Tre\'iño 

Benito  Gómez  Da\'id  Wood 
Erick  Maver 


ADVISORS 

Verónica  Cortínez  Efraín  Kristal 

Rcuidal  Jolinson  Brian  C.  Morris 


We  wish  to  thank  the  Department  of  Spanish  and  Portuguese,  the  Gradúate  Stndents 
Association,  and  Del  Amo  Foimdation  for  making  this  issue  possible. 

Mester  is  sponsored  bv  the  Gradúate  Students'  Association,  Uni\^ersit\'  of  Califoniia,  Los 
Angeles.  It  pubüshes  criticai  articles,  iiiter\'iews  and  book  re\'iews  hi  Spanish,  Portuguese 
and  English.  To  be  considered  for  publication,  manuscripts  shovild  f ollow  the  MLA  Style 
Sheet,  4th  Ed.  The  original  and  tliree  copies  are  required  for  ali  work.  Please  do  not  write 
the  author's  ñame  on  manuscripts;  attach  cover  letter.  The  origmal  of  rejected  articles  will 
be  returned  on  request  if  sufficient  loóse  postage  accompanies  the  manuscript.  Submis- 
sions  that  are  bemg  considered  by  another  journal  or  b\'  a  publisher  are  not  accepted. 
Authors  receive  three  complimentary  copies  of  the  issue  in  wliich  their  work  appears. 

Maiiuscripts,  subscriptions  aiid  editorial  correspondence  should  be  addressed  to:  Mester, 
Department  of  Spanish  &  Portuguese,  Uni\'ersit\'  of  California,  Los  Angeles,  Los  Aiigeles, 
CA  90095-1532.  Our  e-mail  address  is  mester@ucla.edu.  For  more  üiformation  please 
visit  our  WWW  homepageat:  http:/ /www.luunnet.ucla.edu/himuiet/spaiiport/Mester/ 
Mester.hhnl 

Mester  is  published  aniiuall\'.  It  is  affiliated  with  the  Department  of  Spanish  &  Portu- 
guese, Uni\'ersit\'  of  California,  Los  Angeles.  The  amiual  subscription  rate  is  US$20.00  for 
institvitions/üidividuals  and  US$10.00  for  students.  Add  US$5.00  for  subscriptions 
outside  of  the  United  States,  Canada  and  México.  Please  make  checks  payable  to  UC 
Regents. 

Mester  is  iiidexed  m  the  MLA  Iiiternational  BibHographv. 

Mester  is  a  member  of  CELJ,  the  Conference  of  Editors  of  Learned  Journals. 

Copyright  (c)  2001  by  the  Regents  of  tlie  Uiii\'ersit}'  of  California. 
All  rights  reserved. 
ISSN  0160-2764 


MESTER 

Literarv  Journal  of  the  Gradúate  Students  of  the 
DEPARTMENT  OF  SPANISH  &  PORTUGUESE 
UNIVERSITY  OF  CALIFORNIA,  LOS  ANGELES 


VOLUME  XXX  2001 


CONTENTS 


ARTICLES  &  INTERVIEWS 

César  Moro's  Impossible  Futures:  "L'art  de  lire  ra\'enir" 

Kcnt  Dickson 1 

Charla  con  José  Saramago 

Oscar  González 24 

Reflexiones  sobre  el  hacer  poético:  Silencio  y  muerte  en  Alejandra 
Pizarnik 

Carolina  Depetris 35 

Memories  of  Lo\'e:  Ana  María  Moix  and  Esther  Tusquets  Remember 
Sandra  Kingery 52 

Recordando  a  Borges:  Entrevista  con  María  Esthér  Vasquez 

Natal]/  Tchcrcpaskenets 63 

Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil:  invención  y 
reinvención  del  espacio  discursivo  en  el  Brasil  colonial 

Clicic  Rosana  Nuncs  Adao 72 

Los  artificios  de  la  inmortalidad:  impresores  e  impresos 
novohispanos  del  siglo  XVII 

José  Pascual  Biixó 87 


Nostalgias  postcoloniales:  Ln  revolución  es  un  sueño  eterno,  de  Andrés 
Rivera,  y  Ln  campaña,  de  Carlos  Fuentes 

Alvaro  Kaempfer 101 

La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero:  conversaciones  con  el  poeta 
Ornar  Lara 

Arturo  Flores 114 

REVIEW 

Jesús  Torrecilla:  Guía  de  Los  Angeles 

Enrique  Rodríguez  Cepyeda 133 


CONTRIBUTORS 140 


Prólogo 


Si  alguna  \artud  tienen  los  números  de  tema  abierto  es  la  variedad. 
Esta  entrega  de  Mester  la  ofrece  en  abundancia.  De  un  famoso  novelista 
portugués  a  dos  catalanas,  de  la  poesía  sudamericcma  a  la  literatura 
colonial  latinoamericana,  el  lector  encontrará  en  esta  edición  un  rango 
de  asuntos  de  diverso  interés. 

La  charla  de  José  Saramago  (que  tuvo  lugar  en  el  Departamento  de 
Español  y  Portugués  de  UCI)  ofrece  anécdotas  sobre  su  vida,  opiniones 
sobre  política  y  literatura,  información  sobre  el  origen  de  sus  obras,  y  en 
general  un  retrato  candido  de  este  magnífico  premio  Nobel  portugués. 
Incluimos  asimismo  un  artículo  sobre  la  obra  del  poeta  peruano  César 
Moro,  al  final  del  cual  reproducimos  uno  de  sus  poemas  inéditos, 
gracias  al  generoso  permiso  del  Gettv  Research  Institute.  Un  artículo 
sobre  Ana  María  Moix  y  Esther  Tusquets  da  cuenta  de  dos  novelas  que 
se  basan  en  la  estrecha  relación  personal  y  literaria  de  las  dos  escritoras. 
En  una  entrevista,  María  Esther  Vasquez  recuerda  detalles  personales 
y  literarios  de  su  larga  relación  con  Jorge  Luis  Borges.  Un  estudio  sobre 
los  primeros  cronistas  del  Brasil  ofrece  al  lector  la  rara  oportunidad  de 
familiarizarse  con  la  literatura  colonial  brasileña.  Lo  siguen  un 
informadísimo  ensayo  del  profesor  José  Pascual  Buxó  sobre  los 
impresores  e  impresos  novohispcinos  en  el  siglo  XVII,  un  estudio 
comparativo  de  La  revolución  es  un  sueño  eterno  y  de  La  campaña,  y  una 
minuciosa  entre\'ista  con  el  poeta  Ornar  Lara,  cuyo  nombre  ha  sonado 
como  posible  candidato  al  premio  nacional  de  literatura  chilena.  Cierra 
nuestro  número  una  reseña  de  Guía  de  Los  Angeles,  una  no\' ela  sobre  esta 
megcilópolis  multilingue  escrita  en  castellano  por  Jesús  Torrecilla, 
profesor  de  nuestro  Departamento. 

Deseamos  agradecer  el  apovo  infalible  de  nuestro  Departamento 
de  Español  v  Portugués,  la  Fundación  Del  Amo  y  la  Asociación  de 
Estudiantes  Graduados,  así  como  la  generosidad  del  Departamento  de 
Español  y  Portugués  de  UCI,  que  nos  permitió  publicar  la  charla  que 
José  Saramago  mantuvo  con  sus  estudiantes.  A  todos  los  colaboradores 
que  pacientemente  revisaron  y  reescribieron  sus  artículos:  gracias  por 
su  empeño.  También  quiero  extender  un  agradecimiento  personal  a  los 
miembros  de  la  Junta  Editorial,  sin  cuya  participación  este  número  no 
habría  sido  posible. 

Wilmer  Rojas 

Editor-in-Chief,  Mester 

Universitv  of  California,  Los  Angeles 


Mester,  Vol.xxx  (2001) 


César  Moro's  Impossible  Futures: 

Uart  de  lire  V avenir 

Among  the  luminaries  attending  the  opening  of  the  Exposición 
Internacional  dei  Surrealismo  at  the  Galeria  de  Arte  Mexicano  on  a 
Wednesday  evening,  January  17,  1940  were  two  foreigners  who  had 
organized  the  exhibit.  In  one  photo  the  painter  Wolfgang  Paalen, 
"saboreando  un  exquisito  'wiskey,'"  poses  with  three  others  including 
Inés  Amor — the  gallery  owner — and  Salvador  Novo.  In  another,  César 
Moro  inclines  slightly  toward  the  camera  and  smiles,  chatting  with 
Elias  Nandino  and  Juan  Soriano  in  a  press  of  black  jackets  and  e\'ening 
gowns.  Nobodv  in  either  picture  pays  the  slightest  attention  to  the  art- 
works  visible  in  the  backgrounds.  Neither  does  Exceísior,  where  these 
two  photos  appeared  side-by-side  on  the  second  page  of  the  second 
section,  Saturday  the  20*.  Its  review  mentions  the  exhibit  itself  only  as 
a  pretext  to  chronicle  the  "brillante  acontecimiento  social,  al  que 
concurrieron  las  más  destacadas  personalidades  de  nuestros  círculos 
artísticos  y  literarios". 

Paalen  and  Moro,  both  politicai  emigres  to  México,  had  organized 
the  show  along  with  André  Bretón,  working  from  Europe,  whose  fas- 
cina tion  with  the  country  he  called  the  "tierra  surrealista  por  exelencia" 
had  only  increased  after  his  lengthy  stay  there  in  1938'.  The  exhibit 
was  an  event  of  signal  importance  on  more  than  a  social  level.  And  to 
be  fair,  not  everv  contemporary  account  ran  on  the  society  pages.  But 
even  where  the  artwork  takes  center  stage,  it  is  treated  as  something 
less  than  a  legitímate  and  complex  form  of  expression,  rather  as  a  sort 
of  bag  of  tricks  (Schneider,  178).  Sometimes  the  commentaries  sank 
even  lower.  One  chronicler,  Roberto  Manzanares,  singles  out  works  by 
both  Paalen  ¿md  Moro  for  sarcastic  scorn,  perhaps  in  payback  for  hav- 
ing  inflicted  the  exhibit  on  an  unsuspecting  public.  Of  Paalen's  Combate 
de  los  Príncipes  Saturnianos  (1938),  he  says: 

Él,  y  nadie  más  que  él,  sabrá  por  qué.  Los  príncipes  peleen 

denodadamente;  no  hay  más  que  verlo...  Terminarán 

haciéndose  daño,  como  si  estuviesen  en  las  Líneas  Siegfrid  y 

Maginot.  ¡Qué  imprudentes  son  estos  príncipes  saturninos,  es 

decir,  saturnianos... - 

He  deals  harshlv  with  Moro  as  well.  Among  the  four  ítems  the 

Peruvian  exhibited — with  two  early  paintings  and  a  surrealist  ohjet — 

was  the  collage  "L'art  de  hre  l'avenir"  (1935),  which  Manzímares  makes 

fun  of  rather  broadly: 


César  Moro  's  Impossible  Futures 


César  Moro  titula  este  maravilloso  cuadro  suyo,  E/  Arte  de  leer 
el  porvenir.  (Unos  cerillos  apagados,  un  poco  de  plomo,  unos 
manchones  de  pintura  y  unas  cuantas  chinchas  clavadas  en  el 
lienzo),  no  sabemos  lo  que  el  Señor  Moro  leerá  en  este  cuadro; 
pero  desde  luego  un  psiquiatra  también  debe  leer  algo.  ¡Palabra 
de  honor! 
Though  the  work  Manzanares  describes  bears  little  resemblance 
to  Moro's  coUage  (was  he  remembering  an  amalgam  of  the  four  pieces 
Moro  exhibited?),  the  question  he  poses  does  carry  certain  validity. 
What  should  one  read  in  this  assemblage  of  odd  bits?  It's  not  a  work 
that  pelds  itself  up  immediately  to  our  understanding.  We  approach 
the  piece  expecting  to  find  a  clear  and  delibérate  message,  for  the  title 
has  the  ring  of  allegory  and  sends  us  off  in  search  of  one.  Perhaps  the 
title  was  ironic  or  arbitrarv"* — reducible,  in  that  case,  to  a  surrealist  strat- 
eg}^  for  questioning  artistic  conventions  ¿md  pretensions?  One  fact  ar- 
gües strongly  against  such  arbitrariness.  Moro  gave  the  seune  title — 
'L'art  de  lire  l'avenir' — to  at  least  two  other  works:  a  second  collage^; 
and  a  poem  appearing  in  his  1942  coUection  Le  Chateau  de  Grisou,  most 
of  which  he  composed  in  1940-41  during  and  just  after  the  Exposición 
Internacional  del  Surrealismo.  In  its  imagerv  the  poem  appears  unre- 
lated  to  the  coUages,  yet  their  mutual  title  challenges  us  to  seek  com- 
monalities  or  to  read  them,  at  the  \'erv  least,  as  sepárate  episodes  in  a 
continuing  meditation  on  common  themes. 

In  this  paper,  taking  a  cue  from  "lire  ra\'enir",  I  view  two  of  these 
works  as  rather  c\Tdcal  statements  on  the  condition  of  the  indi\'idual — 
that  is,  the  poet-speaker  in  the  poem  and  the  depicted  subject  of  the 
collage.  Attempts  to  discern  the  future  through  prophecy,  or  construct 
it  through  thought,  spring  from  confusión  and  result  in  more  confu- 
sión. At  the  same  time,  inspired  by  the  other  title  word  "l'Art",  I  see 
both  pieces  as  statements  about  artistic  practice  in  two  degrees  of  opti- 
mism.  The  collage,  forcefullv  exemplifving  surrealist  technique  through 
its  construction,  tears  down  bourgeois  (that  is,  nineteenth-century)  art 
but  posits  a  re\'olutionarv  art  working  towards  a  hopeful  future  both 
at  the  le\'el  of  the  indi\'idual  and  that  of  the  societv.  The  poem,  no  less 
dedicated  to  the  efficacv  and  \' alue  of  new  art  (embodied  in  powerful 
trance  the  poet  enters  through  automatic  w^iting),  leaves  aside  ques- 
tions  of  social  change  to  focus  entirely  on  the  poet-speaker.  Art,  the 
catalyst  of  change,  produces  no  change;  the  speaker  returns  to  the  same 
initial  State  of  anguish  and  unease  from  which  he  started.  In  the  poem, 
the  speaker  continues  to  express  faith  in  the  power  of  art,  but  a  grow- 
ing  pessimism  undercuts  this  faith  when  no  positi\'e  change  occurs.  I 


Mester,  Vol.xxx  (2001) 


view  both  works  in  the  context  of  surrealist  collage  practice  and  I  ex- 
plore what  Moro's  collages  can  tell  us  about  his  working  method  or 
aesthetic  as  he  wrote  the  põem.  Ultimately  my  readings  use  terminol- 
ogy  from  Nelson  Goodman's  philosophical  aesthetics,  formulated  in 
Languages  of  Art,  Ways  of  Worlâinaking  and  Reconccptions  in  Philosophy 
(with  Catherine  Z.  Elgin),  to  elucídate  how  a  single  author,  through 
different  media  or  in  different  "languages"  with  their  distinct  patterns 
of  signification,  conducts  quite  different  meditations  on  the  same 
themes. 

L  Is  this  Collage  a  Põem? 

The  theorv  of  art  Moro  formulated  sporadically  in  his  essays  be- 
ginning  with  "Los  anteojos  de  azufre"  (1934)  distinguishes  "Poesia",  a 
sort  of  soul  or  essence  animating  works  in  ali  media  and  gerires,  fron\ 
art's  phvsical  side,  the  manipulation  of  words  or  paint,  which  he  used 
to  cali  its  "aspecto  'cocina'".  His  article  on  the  painter  Alice  Rahon, 
Wolfgang  Paalen's  wife  and  Moro's  close  friend,  is  a  case  in  point:  he 
defines  the  \' alue  of  her  painting  explicitly  in  terms  of  what  it  contains 
of  poetry  {Anteojos,  71).  This  conception  was  not  unique  to  Moro;  in- 
deed,  it  was  a  view  he  shared  with  other  surrealists  (Adamowicz,  19). 
The  idea  of  "Poetrv"  gives  us  an  entry  point  into  the  confusLng  collage 
Moro  titled  "L'art  de  lire  l'avenir"  (figure  1).  One  way  of  starting  to 
answer  Manzanares  sarcastic  question — ¿  Qué  leerá  el  Señor  Moro  en  este 
cuadro? — is  to  trv  to  answer  another  question — where  would  Moro  say 
it's  poetry  lies? 

Essentiallv  its  "poesía"  lies  in  the  surrealist  effect  it  produces:  an 
irruption  of  the  mar\'elous;  a  dcpnyseuient  the  spectator  suffers,  through 
which  surreality  bursts  into  her  or  his  conscious  mind.  For  the  surreal- 
ists, art  had  to  induce  this  moment  of  astonishment,  shock,  surprise  or 
dépayscment  when  the  boundarv  between  the  conscious  and  uncon- 
scious  is  attenuated,  and  surrealit}'  produced.  They  used  a  \'ariet\'  of 
procedures  to  accomplish  this:  unreal  images  placed  in  naturalistic 
surroundings,  wit,  black  humor,  etc.  Perhaps  most  impor tantly,  they 
juxtaposed  signs  from  divergent  realms  whose  proximity  produces  a 
disjuncture  impossible  to  resolve  through  ordinary  logic.  As  a  result, 
surrealist  works  often  appear  fractured,  unreadable.  A  surrealist  text, 
therefore,  must  be  read,  in  the  words  of  one  critic,  "non  pas  malgré 
leur  ülisibüité,  comme  une  énigme  à  décr\'pter,  mais  dans  cette  illisibilité 
même,  comme  un  process  à  réactiver"^  Surrealist  poets  often  gener- 
ated  unexpected  coUisions  of  elements  from  diverse  realms  through 


César  Moro  's  Impossible  Futures 


the  technique  of  automatic  writing,  which  strove  to  duplícate  hypno- 
tism  or  dream  as  nearly  as  possible.  Bretón  defined  the  typical  fruit  of 
this  procedure,  the  surrealist  image,  as  the  combination  of  two  dispar- 
ate elements  coming  from  realms  as  sepárate  as  possible.  Collage  pro- 
duced  a  similar  effect  naturally,  though;  within  its  frame  components 
from  such  distinct  universes  as  renaissance  art  and  contemporary  ad- 
vertising  could  collide.  Along  with  automatism,  collage  became  one  of 
the  two  primary  avenues  of  surrealist  production  (Adamowicz).  "L'art 
de  lire  ra\'enir"  is  designed,  on  one  level,  to  provoke  and  frústrate 
viewers  such  as  Manzanares  accustomed  to  nineteenth-centur\'  art — 
that  is,  those  incapable  of  reading  the  piece  from  within  its  "illisibilité". 
Yet  for  a  viewer  capable  of  seeing  it,  one  sensitized  to  the  code,  the 
"poesía"  in  the  piece  must  lie  in  the  surrealit\^  it  produces.  Yet  this 
answer  to  the  question,  however  true  \'iewed  from  an  artist's  stand- 
point,  is  too  simplistic  to  serve  our  criticai  ends,  and  must  be  qualified 
in  a  couple  of  wavs. 

First,  Moro  seems  preoccupied  with  formal  concerns  in  this  col- 
lage to  a  greater  extant  than  many  surrealist  coUage-makers — artists 
who  took  their  cues  from  Max  Ernst.  Moro's  work  is  a  hvbrid  mixing 
surrealist  techniques  with  cubist  ones.  Surrealist  collage  practice  in  the 
twenties  replaced  the  self-conscious  concern  with  form  in  cubist  col- 
lage with  sarcastic  wit,  outrageous  re-combinations  of  imagery  that 
often  functioned  bluntly  as  visual  metaphors.  Moro  returns  to  Cubism 
by  using  geometric  clippings  of  wallpaper  just  as  Picasso  and  Bracque 
had  done  when  they  developed  collage  in  1912.  The  surrealists  had 
abandoned  playing  cards,  sand,  newsprint,  waUpaper,  and  other  ma- 
teriais favored  by  the  cubists  for  materiais  richer  in  semantic  valué: 
engravings  from  oíd  catalogues,  photographs,  advertisements,  and  so 
forth.  Moro  does  not  hesitate  to  use  materiais  whose  semímtic  valué  is 
subordínate  to  their  formal  valué.  Moreover,  he  composes  the  piece 
carefully  in  the  cubist  stvle:  he  has  affixed  geometric  pieces  of  paper  to 
a  white  ground  to  form  a  roughlv  cruciform  underlying  scaffolding. 
To  this  he  grafts  four  ready-made  black  and  white  reproductions  that 
announce  that  indeed  this  is  a  surrealist  work.  Yet  in  quoting  the  earli- 
est  papicrs  collas  of  Bracque  and  Picasso,  Moro  returns  to  cubism  to 
verify  it's  essential  contribution  to  twentieth  century  art  and  it's  foun- 
dational  position  in  his  own  art'\  At  the  same  time  we  must  admit  that 
the  outrageous,  macabre,  decapitated  cut-out  seems  to  make  fun  of 
Cubism's  self-seriousness.  Moro  turns  his  own  use  of  cubist  composi- 
tion  into  a  parodv.  To  underscore  the  degree  to  which  his  composition 
questions  Cubism  (in  the  face  of  Surrealism,  which  has  superceded  it). 


Mester,  Vol.xxx  (2001) 


Moro  rips  away  a  good  portion  of  the  cubist  part — that  is,  the  wallpa- 
per  that  forms  the  central  vertical  element — leaving  behind  only  those 
parts  in  contact  with  the  glue.  The  artist  challenges  cubism  as  part  of 
his  general  questioning  of  art,  but  he  does  not  destroy  it  or  discard  it; 
he  affirms  the  earlier  movement's  valué  by  exemplifying  it's  technical 
aspects  and  relying  on  them  as  to  the  foundation  of  his  own  composi- 
tion. 

The  underlying  shape,  with  it's  horizontal  and  vertical  elements, 
is  that  of  a  rough  cross  at  the  four  extremities  of  which  Moro  places 
three  cut-outs  and,  at  the  top,  the  title  word  "l'Art".  It  is  a  disjointed 
cross,  not  neatly  resolved.  To  unify  what  looks  disjointed  Moro  uses  a 
careful  play  of  V  shapes.  The  V  on  the  label  of  the  jar  echoes  the  up- 
side-down  V  the  di\'er  is  making  of  her  legs  and  torso;  the  decapita ted 
body  forms  a  V  with  his  spread  legs  while  the  loose  head  has  one  arm 
of  an  approximate  V  cut  from  its  face.  Together,  the  three  images  de- 
scribe a  larger  V  with  the  jar  at  it's  elbow. 

Given  these  strong  formal  elements  running  counter  to  much  of 
the  work  we  know  as  surrealist  collage,  we  might  ask  if  Moro's  piece 
can  be  termed  a  surrealist  collage — ¿md  the  answer  has  to  be  an  un- 
equivocal  yes.  Collage  has  often  been  defined  quite  generally'.  Elza 
Adamowicz  has  tried  to  restore  it  to  its  proper  specificity  within  a  sur- 
realist context  b\'  proposing  a  definition  with  two  general  principies. 
First,  a  work  should  foreground  the  cutting  and  pasting  by  which  it 
was  produced.  In  Goodman's  terminology,  it  should  exemplify  the  dis- 
junctions  between  one  image  or  one  word  and  the  next.  It  must,  as 
Adamowicz  says,  cali  attention  to  "the  overt  staging  of  seams,  mate- 
rial tears,  semantic  incoherence,  iconographic  anomalies  or  narrative 
nonsequiturs"  (15).  Second,  the  work  must  suggest  the  mervcillcux 
"through  the  combina  ti  on  of  banal  and  defunct  images,  clichés  and 
rewritten  texts"  (15).  Conforming  to  both  Adamowicz'  criteria,  "l'Art 
de  lire  l'avenir"  takes  part  in  the  tradition  of  surrealist  collage,  yet  in 
some  sense  the  homage  it  pays  to  Picasso  and  Bracque  proclaims  Moro's 
independence  from  Surrealism  quite  early,  at  a  time  when  his  poetry 
had  not  yet  branched  off  to  the  mature  and  individual  style  it  would 
take  in  the  México  phase.  It  should  be  seen  as  a  mark  of  artistic  hetero- 
doxy  at  a  moment  when,  from  within  orthodox  surrealism,  he  was  in 
the  process  of  forging  a  distinctive  voice.  (Of  course,  drawing  these 
clear  lines  is  always  dangerous;  let's  not  forget  that  Picasso  was  re- 
vered  by  Breton's  circle  and  in  fact  contributed  to  the  México  City  ex- 
hibition.) 

A  second  reason  to  not  simply  affirm  that  the  ineffable  "poesía" 


César  Moro  's  Impossible  Futures 


César  Moro  sought  at  the  heart  of  all  art  lies  in  this  work's  surrealist 
effects  is  that  it  can  be  viewed  metaphorically.  Goodman's  terminol- 
ogy  proves  helpful  here'^.  In  "L'art  de  lire  l'avenir",  the  papers  cut  in 
geometric  shapes  exemplify  their  forms  and  colors.  One  level  of  read- 
ing  sees  significance  in  the  balance  and  interplay  between  these  ab- 
stract  elements.  At  the  same  time,  they  act  as  samples  for  the  whole 
sheets  from  which  they  have  been  cut.  They  refer  specifically  to  their 
partiality,  their  status  as  fragments,  they  exemplify  fragments,  never 
letting  US  forget  they  take  part  in  a  collage.  The  wallpaper  goes  a  step 
further,  acting  as  a  literal  sample,  a  swatch,  exemplifying  the  pattern, 
color  and  texture  of  the  roll  from  which  it  has  been  cut.  To  exemplify,  it 
is  necessary  to  refer  to  a  label,  and  in  doing  so  it  refers  to  "wallpaper" 
in  its  original  use  as  a  material  used  in  home  decorating,  and  to  all  the 
other  labels  within  the  scheme  "wallpaper"  is  a  part  of.  It  ironically 
conflates  the  codes  of  yisual  art  and  home  decoration,  questioning  the 
purpose  and  nature  of  art.  In  doing  so,  it  follows  Bracque  and  Picasso 
footstep  by  footstep.  Additionally,  on  a  third  leyel,  the  wallpaper  ex- 
emplifies  cubist  collage  technique. 

Turning  to  the  cut-outs,  they  depict  what  they  portray.  The  Pond's 
jar  depicts  a  jar  of  moisturizing  cream,  the  diver  a  diyer,  and  so  forth. 
In  depicting  the  Pond's  jar,  the  image  labels  it,  and  refers  implicitly  to 
all  the  other  labels  within  its  scheme  and  thus  to  all  the  items  in  the 
jar  's  realm.  The  diyer  follows  the  same  pattern  of  signification,  and  the 
clash  between  one  realm  and  another,  their  combina  tion  into  a  single, 
unexpected  image  that  cannot  be  resolved  following  the  logic  of  the 
everyday  world,  produces  the  surrealist  dépaysement  already  discussed. 
This  is  an  effect  identified  by  the  surrealists  themselves,  even  by  the 
Dadaists.  The  jar  and  its  label,  obyiously  clipped  from  a  magazine  ad 
(echoing,  in  another  cubist  parody,  Juan  Gris'  inclusión  of  bottle  labels 
in  his  collages),  additionally  exemplifies  adyertising,  which  in  tum 
metaphorically  exemplifies  buying  and  selling  (through  the  process  of 
transference  called  metonymy).  The  jar  infects  the  whole  piece  with  a 
sarcastic  irony  towards  capitalism  and  the  politicai,  social,  and  ideo- 
logical  structures  that  support  it.  It  particularly  targets  the  other  typo- 
graphical  element  in  the  work,  the  carefully  drawn,  art  nouyeau  letter- 
ing  of  "TArt"  that  stands  opposite  the  jar  label  at  the  top  of  the  vertical 
axis.  By  juxtaposing  these  two  words  Moro  accuses  bourgeois  art  of 
complicity  with  capitalism. 

To  explain  the  collage's  title  we  look  to  the  most  aggressiv^e  clip- 
pings,  the  head  and  the  headless  body.  Both  depict  what  they  are,  and 
the  head,  containing  the  eyes,  locus  of  sight,  denotes  its  function  as 


Mester,  Vol.xxx  (2001) 


well — that  of  reading.  The  legs  and  torso,  meantime,  signify  locomo- 
tion  towards  the  future  through  a  chain  of  elementary  referential  rela- 
tionships  wherebv  striding  through  space  becomes  movement  through 
time.  Moro,  an  activist  artist  inter\^ening  in  the  life  of  the  subject  he 
depicts,  obstructs  both  functions  by  the  cuts  he  has  made.  The  eyes 
stare  forward  along  a  line  of  sight  soon  blocked  by  the  upright  wallpa- 
per,  or  descending  along  the  path  of  greenish  paper  cutouts  into  a  labv- 
rinth.  The  legs,  directionless  without  eyes,  stumble  off  the  page  not 
really  following  the  lines  laid  down  by  the  geometric  framework  (their 
trajectory  angles  toward  the  bottom  right).  By  their  inconclusive  dyna- 
mism  they  express  power  and  strength  but  no  obvious  outcome,  no 
sure  future. 

The  title  is  ironic  since  neither  in  reading  nor  in  advancing  to- 
wards the  future  does  the  work  offer  a  clear  outcome.  Both  elements, 
that  of  reading  and  that  of  the  future,  become  entangled  in  inconclu- 
siveness.  What  does  the  head  read?  What  future  does  the  body  ad- 
vance  toward?  Thev  annoy  and  disturb  us  through  their  inconclusive- 
ness.  Because  they  do  not  propose  a  clear  allegory  where  we  expect  to 
find  one,  they  act  as  an  irritant  on  our  giv^en  aesthetics  (of  which  alle- 
gory is  an  important  feature),  corroding  them  through  humor,  and 
laughing  as  we  try  to  resolve  the  piece  into  a  narrative.  The  obvious 
commentary  Moro  makes  here  on  the  futility  of  trying  to  know  one's 
future  itself  gets  tangled  in  the  irony  of  the  title.  We  cannot  place  our 
faith  in  the  artist's  honorable  intentions  in  constructing  this  metaphoric 
meaning.  Perhaps  it  is  a  trap  for  unwarv  viewers — we  dare  not  com- 
mit  ourselves.  We  are  forced  back  to  a  higher  levei  of  signification,  that 
which  sees  the  whole  reading  we  have  attempted  to  make  as  an  ele- 
ment  in  a  meta-commentarv  represen ted  in  the  third  title  word,  "L'art". 
Traditional  art,  bankrupt  by  contamination  with  bourgeois  ideologies 
and  capitalism,  is  worthless  in  the  enterprise  of  constructing  a  viable 
future.  The  dialectic  plav  we  have  witnessed  between  the  cut-outs  of 
the  head  and  the  body  across  the  rough  horizontal  axis  of  the  piece  is 
mirrored  in  the  interaction  of  its  two  important  typographical  elements, 
"L'art"  and  "Pond's",  at  either  end  of  the  vertical  axis. 

To  sum  up.  Moro  presents  two  conflicting  groups  of  ideas  corre- 
sponding  roughly  to  the  horizontal  and  vertical  formal  axis  of  the  com- 
position.  When  we  read  it  horizontally,  we  see  a  dismembered  subject 
whose  clair\'ovance  is  blocked  by  the  absurd  cuts  the  artist  has  made 
projecting  forward  from  the  eyes.  This  is  a  subject  in  confusión,  with 
no  clear  resolution  to  his  conflicts  available  along  ¿my  of  the  pictorial 
lines  of  the  picture.  Not  only  can  he  not  see,  but  his  ad\'ancing  be- 


César  Moro  's  Impossible  Futures 


comes  a  quixotic  venture  in  wMch  his  trunk  and  legs  forcefully  stride 
toward  the  nothingness  outside  the  pictorial  frame  without  a  brain  or 
eyes  for  guidance.  The  artist  makes  a  joke  of  agency,  his  subject's  abil- 
it\^  to  act  either  through  the  eves  or  the  legs.  He  pokes  fun  at  the  thought 
that  an  effort  of  will  might  be  able  to  cut  through  the  modern  existen- 
tial  predicament,  with  all  its  equivocations,  it's  natural  confusión.  His 
is  cin  essentiallv  pessimistic  view  of  the  individual.  Meantime,  follow- 
ing  the  vertical  axis  renders  a  distinctly  less  personal  and  more  social 
reading.  The  future  here  is  constructed  as  a  collective  endeavor,  and 
art  (the  title  word  the  artist  has  penciled  in  as  a  rubric,  a  commentary 
on  the  whole  composition)  as  a  too!  for  building  it.  Oíd  art,  the  art  of 
the  19*  century,  acting  in  the  service  of  capitalism,  has  in  partbrought 
the  world  to  a  politicai  impasse  (Europe  in  1935).  Cubism  ¿md  espe- 
cially  Surrealism,  the  new  art,  attack  this  oíd  partnership  with  a  corro- 
sive  dynamism  that  comes  to  the  fore  through  the  exemplification  al- 
ready  discussed.  The  piece  at  once  casts  the  harsh  light  of  interroga- 
tion  on  complacent  or  bourgeois  work,  and  proposes  an  altemative  by 
its  own  practice.  In  this  quite  hopeful  visión,  the  artist  places  his  faith 
in  a  collective  future  through  action". 

II.  Is  this  Poem  a  Collage? 

Moro's  poetry  often  presents  a  challenge  of  legibility.  Hermetic, 
difficult,  surreal — these  adjectives  all  point  to  how  it  resists  interpreta- 
hon.  Often  it  is  easier  to  pass  off  the  poems  as  abstract  than  to  attempt 
an  internally  coherent  reading.  Within  our  context,  it  might  be  easiest 
to  cali  them  collages,  where  the  phrases  are  pasted  onto  the  page  in 
sequential  order  but  maintain  their  autonomy,  resist  ordering  into  nar- 
ratives  or  even  coherent  imagery,  snatches  of  story-lines,  etc. — in  short, 
resist  any  ordering  hierarchy  the  reader  seeks  to  impose.  As  with  col- 
lage, what  the  apparentlv  fragmentary  phrases  and  images  express  most 
aggressively  is  the  disjuncture  between  them.  Literary  collage  such  as 
this,  our  reasoning  would  continue,  suffers  from  an  additional  diffi- 
culty,  that  of  memory.  Visual  collage  has  the  advantage  of  being  appre- 
hensible  in  a  glance  whereas  poems  produced  by  a  collage  method 
must  still  be  read  over  a  period  of  seconds  or  minutes,  just  as  any  other 
poem.  The  difficulty  of  remembering  what  has  come  before  without  a 
recognizable  form  of  discourse,  such  as  a  narrativ^e,  reduces  the  poem 
to  a  nonsensical  stream  of  phrases.  Yet  Moro's  best  poetry,  as  this  piece 
witnesses,  can  never  be  reduced  to  abstraction.  "L'art  de  lire  l'avenir" 
is  not  a  literarv^  collage,  and  it  is  susceptible  to  a  metaphorical  reading. 


Mester,  Vol.xxx  (2001) 


It  differs  substantially  from  two  literary  coUages  Moro  did  produce, 
his  "Hommage  à  Augusta  de  Prusse",  cind  his  "Poema  recortado". 

"Hommage  à  Augusta  de  Prusse"  (figure  2)  is  a  collage  põem  in 
French  held  by  the  Getty  Research  Institute  among  its  César  Moro  pa- 
pers.  It  is  to  be  published  for  the  first  time  in  the  forthcoming  Colección 
Archivos  edition  of  Moro's  complete  poetry.  It  consists  of  phrases  in  a 
variety  of  type  sizes  cmd  styles  clipped  from  newspapers  and  print 
advertisements  and  pasted  onto  a  cardboard  backing  in  short  lines. 
André  Coyné  incorpora ted  another  literar}^  collage,  "Poema  recortado" 
(in  Spcmish,  first  published  in  Ecos  y  noticias  in  Puira  on  August  7, 1937), 
in  his  Tortuga  ecuestre  (52).  The  original  of  "Poema  recortado"  is  not 
among  Moro's  papers  at  the  Getty,  but  the  title  clearly  tells  us  that  it  is 
a  collage,  and  the  põem  preser\^es  some  variation  in  typography  in  its 
printed  versión.  Both  poems  stand  out  from  Moro's  other  collages  (those 
published  under  the  title  "Rafael",  for  instance,  or  his  pictorial  col- 
lages) in  that  they  contain  no  drawings,  photographs,  engravings,  or 
other  visual  material. 

They  are,  then,  literary  collages.  Making  them  would  have  re- 
quired  no  great  leap  for  Moro,  since  in  doing  so  he  followed  the  pre- 
cept  and  the  practice  of  Bretón.  During  the  early  twenties  the  surreal- 
ists  played  a  sort  of  collage  game,  sometimes  later  publishing  the  re- 
sults  with  their  status  as  collage  concealed,  as  it  were,  by  uniform  t\^e- 
setting.  Bretón  codified  this  game  into  surrealist  dogma  with  his 
Manifeste  of  1924,  supplying  both  a  definition  ¿md  an  example  of  surre- 
aHst  literary  collage.  His  recipe  reads  thus: 

II  est  même  permis  d'intituler  POEME  ce  qu'on  obtient  par 

l'assemblage  aussi  gratuit  que  possible  (observons,  si  vous 

voulez,  la  syntaxe)  de  ti  tres  et  de  fragments  de  ti  tres  découpés 

dans  les  journaux.  (67) 
The  motley  column  of  phrases  in  varying  typefaces  that  Bretón 
calis  "POEME"  is  pivotal  within  the  document.  The  Futurists  and  the 
Dadaists,  of  course,  had  previously  advocated  a  similar  technique,  but 
Bretón  rejects  the  radical  atomization  of  their  methods,  which  relied 
on  recombining  random  words,  in  fa\'or  of  clipping  pre-formed  phrases, 
often  with  an  air  of  cliché  about  them  that  produced  an  effect  of  the 
merveilleux.  The  phrases  follow  the  rhythms  of  logical  discourse  in  that 
thev  often  cluster  naturallv  into  units  of  three  or  four  lines  with  some 
internai  coherence,  perhaps  a  partial  narrative  (Adamowicz): 

Sachez  que 

Les  rayons  ultra-\'iolets 

ont  terminé  leur  tache 


10  César  Moro  's  Impossible  Futures 


Courte  et  bortne.  (Bretón,  69) 

Yet  between  the  groupings  the  thread  is  lost  and  we  start  anew, 
so  that  a  longer  discourse  never  emerges  and  we  must  continue  to  read 
the  collage  in  spite  of,  or  within,  its  fragmentation  (emphasized  by  the 
difference  in  t\^efaces). 

In  "Hommàge  à  Augusta  de  Prusse"  Moro  practices  the  same 
rhvthmic  recombination  as  Bretón,  breaking  his  poem  into  fi\'e  dis- 
crete  phrase  groupings  that  preser\'e  a  measure  of  standard  syntax  even 
when  they  are  less  than  coherent.  The  poem  reads,  in  its  intonation 
and  the  logic  it  feigns,  as  a  poem  written  in  the  natural  manner.  Of 
course,  search  as  we  might,  we  cannot  find  the  thread  that  carries  us 
from  one  grouping  to  the  next  in  at  least  a  couple  of  the  transitions. 
"Poema  recortado"  is  still  more  fragmentar}^  It's  first  eleven  lines  seem 
to  form  three  distinct  groupings,  but  thereafter  the  poem  breaks  dowTi 
into  a  series  of  noun  phrases  with  anaphoric  repeti tion:  "una  mano  en 
la  sombra  /  una  fotografía  búlgara  /  un  cubo  de  agua",  and  so  forth. 

Retuming  to  "L'art  de  lire  1 'avenir",  we  note  that  its  stanzas  also 
break  apart  into  groups  of  phrases  that  to  some  extent  maintain  an 
internai  consistencv,  but  as  in  "Hommàge  à  Augusta  de  Prusse"  the 
gaps  between  these  syntactical  groupings  at  first  appear  unbridgeable. 
In  a  certain  sense  the  poem  mimics  coherent  svntax  (in  this  case,  that 
of  proclamatorv  verse)  as  does  the  collage-poem,  vet  it  splinters  apart 
during  the  trcmsitions  between  the  verses,  as  do  both  collage-poems.  It 
coincides  with  them  in  other  details  as  well — in  the  way  it  avoids  the 
use  of  "je"  for  instance.  Bretón  personalized  his  "POEME"  bv  includ- 
ing  the  first  person  pronoun.  Moro,  in  contrast,  constructs  an  imper- 
sonal artifact  in  "Hommàge  à  Augusta  de  Prusse";  Uke  Bretón,  he  uses 
"yo"  once  in  "Poema  recortado".  Through  much  of  his  poetrv  Moro 
avoids  the  first  person  by  using  infiniti\'es  (as  ad\'ocated  bv  Marinetti 
in  his  Futurist  manifesto) — witness  the  "vi\Te"  of  "Hommàge  à  Au- 
gusta de  Prusse" — or  simply  bv  writing  a  catalogue  of  nouns  or  noun 
phrases  such  as  we've  seen  (also  a  procedure  favored  bv  the  futurist). 
"L'art  de  lire  l'avenir"  postpones  the  use  of  "je"  until  the  last  stanza; 
moreover,  it  starts  with  a  noun  phrase. 

I  do  not  want  to  suggest  by  this  argument  that  Moro's  two  col- 
lage poems  have  any  direct  relationship  to  "L'art  de  Hre  l'avinir",  ñor 
that  the  latter  poem  may  in  anv  sense  be  considered  a  collage.  It  dis- 
plays  no  e\údence  of  having  been  pasted  together  from  recycled  ad- 
vertising  phrases  or  newspaper  headlines  with  their  formulaic  tone. 
It's  lines  are  longer  than  those  of  the  collage-poems.  Moreover,  I  am 
convinced  that  the  poet  used  a  modified  form  of  automatism  to  write 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  \\ 


this  põem.  Although  he  never  talked  freelv  about  his  compositional 
methods,  Moro  does  allude  to  his  own  poetic  procedure,  the  corner- 
stone  of  which  is  automatic  writing.  This  occurs  in  the  context  of  a 
literan^  spat.  In  1946  Moro  defended  his  friend  Xavier  Villaurrutia,  who 
had  published  "Nocturno  Rosa"  eight  years  earlier,  from  what  he  re- 
garded  as  nearly  plagiaristic  imitation  b}'  Rafael  dei  Rio,  who  carne 
out  with  a  series  of  sonnets  entitled  Sitio  eu  ¡a  rosa  in  1945.  Moro  makes 
his  views  on  automatic  writing  known  during  a  detailed  discussion  of 
dei  Río's  põem: 

...  el  segundo  \'erso,  banalmente  visual,  no  es  otra  cosa  que 

asunto  de  decir  algo,  de  presentar  imágenes  sin  imagen,  sin 

contenido  efectivo  de  valor  general,  sin  la  calidad  documental 

de  lo  automático  v  que,  sin  embargo,  tengan  un  aire  de 

improvisación  v  de  arrojo.  Pero  tanto  el  improvisar  como  el 

medir  y  penar  sobre  los  \'ersos  nos  pueden  dejar  muv  lejos  de 

la  poesía.  No  somos  partidarios  de  la  medida  externa;  sí,  del 

ritmo  interno,  del  bucear  hipnagógico  o  sonambúlico;  del 

trabajo  n  posteriori  luego  del  estallido  ciego  de  la  mina.  Que  lo 

dicho  sea  considerado  como  la  expresión  de  un  sentimiento 

estrictamente  personal  sin  concesiones  a  la  polémica.  {Anteojos, 

51). 

After  the  "mina"  explodes  onto  the  page  in  a  burst  of  automatic 

writing,  the  poet  retums  to  the  material  in  an  "a  posteriori"  process  of 

elimination,  clarification,  and  polishing.  From  this  text  it  seems  clear 

Moro  composed  liis  poems  in  México,  including  "L'art  de  lire  1 'avenir" 

and  the  other  poems  of  Le  chateau  de  grisou,  Lettre  d'amour,  and  Fierre  de 

soleils,  emplo\ing  a  modified  form  of  automatism,  a  method  that  bore 

no  resemblance  to  the  methodical  selection,  cutting,  composition,  and 

pasting  of  coUage  practice. 

What  I  do  think  likelv,  however,  is  that  collage  helped  Moro  de- 
velop  the  mature  st\'le  of  his  Mexican  period,  that  a  sustained  con- 
sciousness  of  collage  both  Uterary  and  pictorial,  first  in  Paris,  later  in 
Lima,  figured  in  the  boundaries  and  definitions  of  what  he  could  ac- 
cept  from  this  initial  "estallido  ciego"  of  automatic  writing.  "L'art  de 
lire  ravenir"  tv^ifies  manv  of  the  shorter  pieces  from  these  years,  works 
which  leave  behind  the  extra\'agant  versículos  of  La  tortuga  ecuestre  in 
favor  of  controlled  lines  of  lush  imagery  and  a  hallucinatory  intensit}', 
often  arranged  into  real  or  mock  s\Titactical  groupings  like  those  both 
Moro  and  Bretón  employed  in  their  collage-poems.  Of  course  many  of 
the  surrealists  preser\'ed  s\Titax  as  ¿m  organizing  principie,  a  standard 
of  normalcy  or  a  familiar  linguistic  background  by  contrast  to  which 


1 2  César  Moro  's  Impossible  Futures 


their  imagery  could  astonish  and  surprise  most  effectively.  Moro's  po- 
etrv  often  appears  more  fragmentary  than  that  of  an  Eluard,  however, 
and  it  seems  plausible  that  coUage  practice  was  one  among  several 
forces  that  went  into  forging  a  \'OÍce  that  would  eventuallv  both  differ- 
entiate  Moro  from  Breton's  circle  and  remain  true  to  Surrealism. 

III.  Analysis  of'Vart  de  lirc  l'avenir" 

Five  lines,  four  lines,  five  lines:  the  poem's  careful  stanzaic  struc- 
ture  (nodding  towards  the  sonnet  in  its  fourteen  lines,  but  differing  in 
other  respects)  highlights  the  clockwork  mechanism  Moro  has  em- 
ployed.  He  suppresses  conjunctions  and  explanations  for  máximum 
compression  and  máximum  intensity.  The  metaphorical  analvsis  I  pro- 
pose  remains  hidden  by  a  thicket  of  imagery  on  the  first  reading.  Our 
confusión  stems  partly  from  the  way  the  poet  postpones  naming  the 
speaker,  the  "je",  until  the  last  stanza.  The  first  and  second  stanzas,  in 
consequence,  at  least  on  first  pass,  seem  abstract.  Only  gradually  does 
the  structure  emerge:  the  first  and  last  stanzas,  mirroring  one  another 
with  fi\'e  lines  apiece,  stand  as  the  before  and  after  of  a  psychic  event. 
The  middle  stanza — the  mirror  itself — is  a  description  of  this  event,  at 
once  a  thunderstorm,  a  prophetic  revelation  (without  interpretation, 
in  other  words,  useless  in  di\'ining  the  future  or  resolving  the  confu- 
sión that  plagues  the  individual),  émd  an  explosión  of  poetry  lived  from 
the  inside  by  the  speaking  subject  and,  through  him,  by  the  reader.  The 
central  stanza  will  ultimately  provide  the  kev  to  seeing  this  poem  as 
both  a  description  of  the  cyclical  return  to  confusión  and  anguish  the 
individual  suffers,  cmd  as  a  meditation  on  the  power  of  art  and  the 
hope  it  mav  or  may  not  offer. 

The  first  stanza  begins  with  a  series  of  noun-adjective  combina- 
tions  that  denote  impossibilities:  how  can  laughter  be  murky?  How 
can  tears  be  full  of  holes?  These  combinations  crvstallize  into  surreal- 
ist  images.  I  would  suggest,  continuing  with  Goodman's  terminology, 
that  in  addition  to  denoting,  they  also  exemplify.  What  they  exemplify 
most  prominentlv  is  not  their  shape  or  color,  their  materialit\^  as  words 
either  \'isually  or  auditorily,  as  would  be  the  case,  for  instance,  with 
Moro's  series  of  variations  on  the  great  poet's  ñame  in  his  poem 
"Baudelaire": 

Beau  de  l'air  de  la  nuit 

Beau  de  la  glace  de  la  lune 

Beau  de  l'eau  de  l'air 

Eté  et  hiver  beau 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  13 


Bel  oiseau  de  l'ciire  {Obra  poética  1, 144) 

Rather,  what  these  noun-adjective  pairs  exemplify  is  the  surreal- 
ist  image  itself .  In  a  sense  they  proclaim  allegiance  and  stand  up  for  a 
cause.  The  first  sentence — the  first  three  Hnes — ^has  no  verb,  which  natu- 
raUy  isolates  these  images  and  makes  them  carry  the  full  weight  of 
signification.  There  is  no  attempt  to  soften  the  Surrealism  or  incorpó- 
rate it  within  a  framework  that  would  be  more  welcoming  to  the  reader. 
It  is  fair  to  say  that  one  of  the  most  important  leveis  of  meaning  in  this 
põem  is  the  literary -poli tical  le\'el.  In  bluntlv  exempHf\dng  Surreaüsm's 
technical  features,  the  põem  enters  the  Literary  skirmishes  of  the  mid- 
century  in  which  the  movement  continued  to  fight  to  open  a  revolu- 
tionary  aesthetic  space  where  its  works,  unencumbered  bv  prejudice, 
could  go  about  fulfilling  Breton's  mandate  to  erase  the  border  between 
the  conscious  and  unconscious  mind. 

Most  importan tlv,  these  images  directlv  express  certain  emotions 
or  emotional  colorations,  which  the  reader  later  leams  belong  to  the 
speaker.  Even  if  what  it  denotes  cannot  exist  (for  the  simple  reason 
that  its  terms  belong  to  different  schemes),  ne\'ertheless  "trouble  rire" 
metaphorically  exemplifies  (that  is,  it  expresses)  a  state  of  agitation  in 
which  hilaritv^  mingles  with  confusión,  or  even  sorrow  or  foreboding. 
"[Ljourdeur  imitée"  denotes  unwieldiness,  heaviness  or  awkwardness 
somehow  tainted  with  falsehood,  tinged  with  guilt,  and  it  expresses 
foreboding  or  sinister  unease.  The  future  impinges  upon  this  conflic- 
tive  emotional  state  of  the  poem's  speaker  with  the  next  two  Hnes — 
múltiple  paths  stream  with  perceptive  tears.  These  paths,  reaching  to- 
ward  múltiple  futures,  provoke  sorrow — expressed  by  the  "larmes" — 
in  a  crisis  of  indecisión  where  the  tears'  perception  (the  capacit}^  of  the 
eyes  to  discern  the  future)  is  undermined  by  holes  or  gaps — "tiouées". 
In  short,  the  speaker  suffers  an  agitated  moment  of  indecisión  where 
the  future  is  unknowable. 

The  next  two  lines,  finishing  out  the  stanza,  offer  a  false  resolu- 
tion  to  his  emotional  crisis,  a  crisis  so  horrible  it  results  in  a  "meurtre" — 
the  murder  of  the  father,  one  supposes.  Has  the  speaker  chosen,  fi- 
nally,  from  among  the  possible  futures?  A  visión  comes — "apparitions 
limpides" — as  equivocai  and  unsatisfactory  as  the  "larmes  trouées  clair- 
vovants".  The  "parricide"  describes  the  alleviation  that  follows  his 
crime  as  a  moment  of  peace,  yet  here  guilt  blooms  into  the  decisi\'e 
stain  ruining  his  emotional  quiet.  What  he  evokes  in  his  visión  seems 
fit  for  a  madman — the  elvsian  fields,  perhaps,  the  garden  of  an  asylum 
where  the  "trouble  rire"  rings  out:  "paisible  prairie  stagnante".  Patri- 
cide,  the  most  heinous  crime,  the  crime  of  Oedipus,  contaminates  the 


14  César  Moro  's  Impossible  Futures 


peaceful  images  of  "apparitions  limpides"  and  "paisible  prarie 
stagnante"  with  a  guilt  that  prevenís  us  reading  them  as  a  resolution 
to  the  moment  of  crisis  the  speaker  has  suffered.  Instead,  we  must  take 
it  as  vet  another  in  the  series  of  rapid  emotional  flights  that  has  also 
included  laughter,  tears  and  "lourdeur". 

Patricide  has  special  resonance  for  Moro  for  two  reasons.  First, 
his  father  died  when  he  was  voung.  Marco  Martos  has  postulated  that 
this  may  have  motiv^ated  his  ñame  change,  that  is,  "la  necesidad  de 
bautizarse  a  si  mismo,  de  ser  su  propio  padre,  como  se  dice  en  el 
lenguaje  de  la  psicología"  (390).  Secondlv,  Moro  jumped  at  the  chance, 
when  Maurice  Henry  offered  it  to  him  in  October  of  1933,  to  contribute 
a  poem  to  the  coUective  tribute /protest  that  Bretón  and  company  pro- 
duced  in  support  of  Violette  Nozières,  a  young  Belgian  who  had  poi- 
soned  her  father  and  mother,  claiming  sexual  abuse  in  her  defense. 
Her  father  died  and  she  was  arraigned  on  murder  charges.  FoUowing 
Picasso,  who  protested  with  a  painting,  the  surrealists  saw  her  action 
as  a  mute  revolt  against  the  bankrupt  bourgeois  family  and  rallied  to 
her  defense  with  what  José  Pierre  calis  a  tract  "de  caractere  lyrique" 
(483).  In  the  context  of  the  present  poem,  then,  it  might  be  too  simplis- 
tic  to  see  patricide  as  a  wellspring  of  guilt  without  taking  into  account 
the  overtones  of  heroism  it  also  carries.  In  any  case,  the  first  stanza  of 
"L'art  de  lire  1 'avenir"  sketches  an  agitated  and  conflictive  speaker — 
now  quiet,  now  laughing,  now  crying — confused  and  able  neither  to 
discern  the  futures  lying  down  the  paths  ñor  to  trust  those  presented 
by  the  apparitions. 

The  speaker  hardlv  seems  in  a  state  of  recepti\dt\"  propitious  to 
visits  from  the  muse,  yet  the  second  stanza,  shifting  focus  from  the 
individual  to  the  atmospheric,  shows  us  an  entirely  externai  event  that 
can  be  read  as  a  thunderstorm,  a  prophecy,  or  an  explosión  of  poetrv- 
Each  of  these  readings,  of  course,  would  be  metaphoricaP°.  In  fact,  I 
have  been  conducting  a  metaphorical  reading,  assuming  that  "paths" 
can  be  safely  taken  for  "futures".  "Path"  has  been  applied  to  "future" 
so  often  that  it  has  almost  lost  its  figurative  ring,  it's  status  as  meta- 
phor,  to  become  a  fact.  The  metaphors  in  the  second  stanza,  by  con- 
trast,  are  new  and  indeterminate;  thev  cannot  be  assigned  a  simple 
metaphorical  denotation.  Moro  has  activated  all  the  expressive  capac- 
ity  of  metaphor  by  applying  each  label  to  se\'eral  literal  and  figurative 
objects.  The  complex  picture  the  second  stanza  presents,  which  in  my 
reading  sorts  itself  out  finallv  into  a  storm,  oracular  prophecv,  or  po- 
etic  trance,  emerges  from  the  multiplving  interplay  of  metaphorical 
significations. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  15 


Whiche\'er  metaphorical  reading  we  accept  for  the  second  stanza 
(or  whiche\'er  combina tion  of  them),  it  clearly  represents  the  culmina- 
tion  or  outcome  of  the  ups  and  downs  the  speaker  goes  through  in  the 
first.  It  is  ctn  event  so  powerful  that  it  wipes  clean  ali  traces  of  the  brood- 
ing  self-pit}'  that  has  dominated  his  consciousness  to  this  point,  enact- 
ing  instead  a  drama  of  wheels,  ploughs  and  fire  against  the  skv  that 
claims  ali  the  poet-speaker 's  attention  for  the  moment.  It  occurs  sud- 
denly,  like  a  storm  with  its  thunder  ("tambour"),  lightening 
("flambante")  and  wind.  A  "tambour  de  fluide"  rolls  across  the  sky;  a 
flaming  plough  sheds  bits  of  itself — wheels  and  claws  (the 
ploughshares).  Bringing  with  it  the  other  labels  in  its  original  scheme, 
the  plough,  a  farm  implement,  ploughs  the  field  of  the  heavens.  One 
line  later,  it  becomes  a  bird — perhaps  one  of  the  oiseux  de  proie,  figures 
of  the  beloved,  that  haunt  other  Moro  poems — furrowing  the  skv  with 
its  outstretched  claws  (which  fali  from  it  like  petáis  when  it  becomes  a 
flower).  Ezekiel  could  not  imagine  signs  more  pregnant  with  proph- 
ecy,  yet  the  poet  proposes  no  interpretatíon,  neither  here  nor  in  the 
following  verse.  It  has  been  a  sterile  prophecy,  fumishing  no  solution 
to  the  riddle  of  the  future,  important  solely  as  an  event  occurring  within 
the  consciousness  of  the  poet-speaker. 

The  psychic  event  is  also  a  poetíc  event.  The  flaming  sign  the 
plough  describes  in  the  heavens  disintegrates  into  other  object- 
signifiers — "secrets  et  chaises  pour  fan tomes" — which  offer  some  evi- 
dence  for  my  metapoetic  reading.  They  are  the  enigmatic  results:  the 
images  or  poems  left  behind.  At  its  onset,  the  visión  overwhelms  the 
poet-speaker  to  such  a  degree  that  his  self — that  is,  the  disquiet  and 
confusión  of  his  mental  state  in  the  first  stanza — temporarily  disap- 
pears.  I  suggest  that  Moro  creates  £m  analog}'  with  poetic  trance,  the 
estallido  ciego  of  automafic  writing,  an  experience  so  absorbing  the  self 
is  forgotten.  The  symbols  left  behind  after  such  an  experience,  as  enig- 
matic as  "secrets"  or  "chaises  pour  fantômes",  are  the  surrealist  im- 
ages congealed  in  the  words  of  the  põem. 

Yet  as  the  speaker  makes  clear  in  the  third  stanza  neither  poetn^ 
nor  prophecy  brings  about  any  resolution  to  his  quandary.  He  has  not 
predicted  the  future  despite  his  \'isions,  nor  has  he  pacified  the  de- 
mons  that  brought  him  to  the  brink  of  the  poetic  experience.  Instead, 
he  ends  up  exhausted  and  unable  to  rest,  for  if  he  tiies  "une  tonne 
d'etoiles  éclat";  perhaps  dream  re-opens  the  avenue  to  his  subconscious 
that  produced  the  crisis  in  stanza  one.  As  the  speaker  watches,  time 
wears  itself  away.  Was  his  crisis  an  existential  one?  Was  he  seeking  a 
solution  to  death  in  the  prophecy  and  in  the  futures  he  contemplated? 


1 6  César  Moro  's  Impossible  Futures 


No  clear  future  presented  itself;  no  solution  arrived.  Neither  has  he 
resoh'ed  his  emotional  crisis,  for  in  the  last  t\vo  lines  we  see  that  the 
event  or  experience  of  the  second  stanza,  whether  mystical  or  poetic, 
has  not  led  to  forgetting.  Forgetting,  rising  like  a  tide,  has  not  man- 
aged  to  submerge  the  crag  (one  could  imagine  a  scene  from  the  Peru- 
vian  coast)  with  its  entombed  memories  like  boisterous  sea-birds,  pre- 
sumabh^  the  parties  responsible  for  the  drama  that  has  played  out  be- 
fore  our  eves.  Though  the  speaker 's  situation  has  not  been  fundamen- 
tally  transformed  by  the  poetic  experience  or  the  prophecy,  however, 
we  do  note  a  marked  falling  off  in  intensitv  in  the  third  stanza,  as  if  the 
experience  has  exhausted  him.  The  compression  and  intensit}'  that  so 
strikes  us  in  the  first  two  stanzas  suddenly  eases,  replaced  with  the 
sort  of  colloquial  utterances  that  conceal  nothing  and  that  we  have  no 
trouble  understanding  at  once:  "Je  voudrais  m'asseoir".  The  poetic 
experience  has  drained  him  so  that  though  no  resolution  presents  it- 
self (and  indeed  we  Lntimate  the  periodic  repetition  of  this  whole  pro- 
cess  on  other  days),  for  the  time  being  at  least  the  intense  fury  that  has 
gripped  the  speaker  passes. 

Arriving  in  México  just  as  Bretón  did  in  the  Spring  of  1938,  Moro 
helped  foment  the  avid  interest  in  and  controversy  over  Surrealism 
that  boiled  among  Mexican  intellectuals  that  vear  and  culminated  with 
the  Exposición  Internacional  del  Surrealismo  a  year  and  a  half  later.  It 
was  a  period  that  corresponded  exactly  with  Moro's  moment  of  great- 
est  passion  and  optimism,  that  is,  the  beginnings  of  his  love  affair  with 
Antonio,  a  married  sergeant  in  the  Mexican  armv.  From  the  confluence 
of  these  tw^o  forces  Moro  created  the  explosi\'e  La  tortuga  ecuestre  in 
1938  and  1939.  By  1940,  as  he  wrote  the  poems  that  would  become  Le 
chàteau  de  giisou  (1943),  it  was  alreadv  becoming  obvious  that  the  love 
affair  was  not  to  prosper  This  may  account  for  the  relatively  more  som- 
ber  visión  he  presents  in  his  poem  as  compared  with  the  collage  cre- 
ated se\'eral  years  earlier.  The  collage,  at  one  level,  ironicallv  poses 
and  discards  the  possibUity  of  knowing  the  future  for  the  indi\'idual. 
At  another,  it  undermines  traditional  art's  validitv  (through  the  juxta- 
position  of  the  Ponds  jar  and  the  Art  Nouveau  "L'Art")  in  helping  sort 
out  either  our  individual  or  our  coUective  future.  At  the  same  time, 
despite  the  acid  humor  that  animates  the  piece,  it  affirms  by  example 
the  role  progressive  art  (Cubism  yes,  but  Surrealism  most  of  all)  can 
play  in  forging  a  meaningful  future.  The  poem  does  not  abandon  this 
hope,  exactly,  but  neither  does  it  hold  out  particular  optimism  about 
art's  acti\'ist  role.  It  shows  us  an  example  of  the  surrealist  poetic  pro- 
cess  that  returns  the  poet-speaker  to  his  initial  state  of  anguished  con- 


Mester,  Vol.xxx  (2001) 


17 


fusión.  He  no  longer  seems  concemed  with  postulating  a  collective 
future  to  be  constructed  through  art;  he  focuses  instead  on  how  the 
artistic  process  functions  within  himself .  The  poetic  trance  consumes 
him  totally  as  it  occurs,  and  the  power  of  this  experience  somehow 
upholds  the  \'alidity  of  art  (and  as  we'\'e  seen,  the  piece  aggressi\^ely 
employs  surrealist  technique,  a  strategic  decisión  expressing  faith  in 
the  mo\'ement).  Yet  in  the  end  it  returns  him  to  his  past  (the  oiseaiix 
hilares  of  memory)  instead  of  remitting  him  to  one  of  many  impossible 
futures. 

— Kent  Dickson 

Universit}'  of  California,  Los  Angeles 


Illustrations 


Figu re  1 .  "L'A rt  de  lire  I  'avejí ir 


César  Moro  's  Impossible  Futures 


NOTE:  The  collage  "hommage  à  Augusta  de  Prusse"  is  held  by 
the  Getty  Research  Institute  in  its  collection  of  César  Moro  documents. 
Until  now  it  has  remained  unpubhshed,  and  it  appears  here  with  the 
kind  permission  of  the  Getty  Research  institute.  Moro  originally  pub- 
lished  his  poem  "L'art  de  lire  l'avenir"  in  Le  chãtcau  de  grisoii  (1943). 


fioinm,ii)i>  .1 
ÍMHA¥A!iiE,    INCKAOUf  (AHi  ( 


l'MtíSE 


LE  BILLET 
FANTOME 


l*r«l«itf|i3S8  In  iliiréf! 

ei/oliiíwn  de  ia  sütioosííe 

4   i  ú  T  i.    i>  t    I  4    ',<  V  ESr  i  0  ,t( 


'■   f-t   rj',léphf»f 


Figure  2.  "Hommage  à  Augusta  de  Prusse' 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  19 


Transcription  of  collage 

hoininage  à 

Augusta  de  Prusse 

INRAYABLE,  INCRAQUELABLE 

reine 

universelle 


VIVRE 

UNE  TRADITION  SPONTANEE 

plus  tard 

LA  PRIMIERE  VICTIME 

Les  plus  jolies  pierres 

L'AUBE 

LE  BILLET 

FANTOME 

CEREMONIE  DU  PRINTEMPS 

SINGULARITÉ 

de  la  braguette 

et  autres  bibelots  aussi  peu  rassurants 

QUAND  UNE  JEUNE 

PILLE  VOYAGE  SEULE 

Prolonguez  la  durée 

L'évolution  de  la  silhouette 

A  COTE  DE  LA  QUESTION 

VOULEZ-VOUS 

Le  paradoxe 

n'est  pas  une  pendule  électrique 

Entre  l'Ane  et  1'Eléphant 


TArt  de  lire  Tavenir 

Trouble  rire  ou  lourdeur  imitée 

Bordee  par  des  chemins  ruisselants 

De  larmes  trouées  clairvovants 

Quel  meurtre  suivi  d'apparitions  limpides 

OÜ  le  parricide  evoque  une  paisible  prairie  stagnante 


20  César  Moro  's  Impossible  Futures 


Uamère  bise  roule  un  tambour  de  fluide 
Une  charrue  flambante  sur  le  ciel 
Perd  roues  et  griffes  comme  des  pétales 
Formant  des  secrets  et  chaises  pour  fantômes 

Si  je  veux  dormir  une  tonne  d'étoiles  éclate 

Je  voudrais  m'asseoir 

Le  temps  déntele  s'efface 

L'oubli  n'a  pas  pu  escalader 

Le  rocher  funeste  tombeau  des  oiseaux  hilares 


El  arte  de  leer  el  porvenir 

Turbado  reír  o  imitada  pesadez 

Bordada  por  chorreantes  caminos 

De  horadadas  lágrimas  clarividentes 

Qué  homicidio  seguido  de  límpidas  apariciones 

Donde  el  parricida  evoca  una  apacible  pradera  inactiva 

El  cierzo  amargo  hace  rodar  un  tambor  de  fluido 
Un  arado  llameante  en  el  cielo 
Pierde  ruedas  y  garras  como  pétalos 
Formando  secretos  y  sillas  para  fantasmas 

Si  quiero  dormir  estalla  una  tonelada  de  estrellas 

Quisiera  sentarme 

El  tiempo  dentado  se  desvanece 

El  olvido  no  ha  podido  escalar 

El  peñón  funesto  tumba  de  las  alegres  aves 

Translation  by  Armando  Rojas 


Notes 

^  Interview  with  Rafael  Heliodoro  Valle,  Universidad  de  México, 
June  1938,  pp.  5-8,  cited  in  Schneider,  136-7. 

-  Estampa,  January  23,  1940,  19-21.  Both  Manzanares  quotations 
are  taken  from  Schneider,  179. 

^  Westphalen  supposes  that  Moro  created  titles  for  his  pieces  in 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  21 


the  1935  exhibit  in  Lima  on  the  spot  as  he  mounted  the  show.  He  men- 
tions  in  particular  a  work  displayed  at  the  time  as  "Las  manchas 
oceladas  dei  tigre  son  producto  de  la  lluv'ia  de  tomates  sobre  la  tigresa 
encinta"  that  has  a  different  title  noted  on  the  reverse — "mangeuse 
d'oiseaux"  (70). 

^  Rodrigo  Quijano,  curator  of  the  exhibit  "Con  los  anteojos  de 
azufre.  César  Moro  artista  plástico"  (September-October  2000,  Centro 
Cultural  de  España,  Lima)  reports  the  phrase  as  the  secondary  title  of  a 
collage  also  made  in  1935:  "Adorée  au  grand  air  (l'art  de  lire  l'avenir)" 
(Moro,  Con  los  anteojos,  55).  I  will  lea\'e  it's  analysis  for  another  occa- 
sion. 

^  Quoted  in  Adamowicz,  21-2. 

"  Critics  have  tended  to  overlook  the  pivotal  role  Picasso's  art 
played  in  helping  Moro  arri\'e  at  his  own  voice  and  his  own  expres- 
sion.  Moro  was  a  great  fan,  and  his  artistic  work  often  betrays  the  im- 
portance  Picasso  held  for  him.  Some  drawings  from  the  early  twenties 
reflect  "Les  demoiselles  d'Avignon";  those  of  the  late  twenties,  Picasso's 
neo-classical  mode;  most  importantly.  Moro  was  making  synthetic- 
cubist  works  into  the  late  twenties  and  beyond.  After  arriving  in  Paris 
in  1925  he  frequented  exhibits  of  Picasso's  works,  as  shown  by  his  col- 
lection  of  exhibit  catalogues  (César  Moro  papers,  Getty  Research  Insti- 
tute.  Los  Angeles). 

"  Lawrence  Rainy  stresses  common  themes  in  some  of  the  recent 
attempts  to  define  collage:  logical  relations  among  its  elements  are  re- 
placed  by  relations  of  equivalence,  similarity,  juxtaposition,  and  dif- 
ference;  semantic  and  pictorial  hierarchies  are  leveled  when  images 
collide  in  a  common  frame  without  a  central  ordering  system;  accepted 
artistic  and  social  codes  can  be  subjected  to  a  radical  questioning 
through  the  mechanism  of  this  le\^eling  (Rainey,  124).  Even  grander 
claims  have  been  made  in  the  ñame  of  the  collage  principie,  which 
some  have  seen  as  the  most  important  structural  model  underlying 
not  only  20*  century  art,  but  indeed  scientific,  social  ¿md  philosophical 
thought  as  well  (Adamowicz,  13). 

^  Goodman  imagines  that  the  world  is  sorted  into  infinite  realms 
each  of  which  is  a  set  of  objects  or  events  that  can  be  named  by  words, 
paint,  tone,  rhythm,  gesture,  and  so  forth.  In  naming  each  object,  the 
codes  of  the  various  arts  apply  a  labe!  to  it.  The  labels  of  all  the  objects 
within  a  given  realm  make  up  a  schenic.  All  svmbolization  in  art  is  ei- 
ther  denotation  (in  pictures  he  calis  this  dcpiction  and  in  literary  works 
descripition),  in  which  a  label  refers  to  an  object  directly;  or,  running  in 
the  opposite  direction,  it  is  exemplification,  where  a  sample — that  is,  an 


22  César  Moro  's  Impossible  Futures 


object  within  a  work  of  art,  a  triangle  for  instance —  takes  itself  as  an 
example  of  a  label.  Exemplification  can  be  literal,  where  a  pattem  of 
paint  that  possessas  the  shape  of  a  triangle  also  refers  to  the  idea  "tri- 
angle", thus  in  essence  asserting  its  geometry  as  the  pertinent  thing 
about  it;  or  it  can  be  metaphorical.  In  metaphorical  exemplification,  a 
symbol  possesses  some  quality  by  metaphor  while  also  referring  to  it, 
for  instance  it  possesses  sadness  while  referring  to  "sad",  thus  assert- 
ing sadness  as  the  pertinent  thing  about  itself.  Goodman  ñames  meta- 
phorical exemplification  expression.  The  most  important  of  these  terms 
are  the  ñames  for  the  three  primary  processes  by  which  art  can  sym- 
bolize:  denotation  (depiction  or  description);  exemplification  (which 
can  be  used  to  talk  about  the  ways  abstract  art  generates  meaning); 
and  expression,  which  allows  us  to  discuss  metaphorical  qualities. 

**  Some  critics  may  protest  that  I  have  missed  a  grand  opportu- 
nity  to  confront  the  psycho-sexual  questions,  or  the  questions  of  gen- 
der,  posed  by  the  nearly  naked  torso,  the  head  and  the  diver — in  other 
words,  to  foUow  up  the  psvchoanalytic  reading  Roberto  Manzcinares 
unwittingly  suggested.  But  severed  body  parts  were  a  topos  in  surre- 
alist  collage  beginning  with  Ernst's  work  of  the  early  twenties;  they 
were  among  its  standard  syntactical  features.  Undoubtedly  they  re- 
flect  a  very  conscious  preoccupation  with  Freud 's  theories,  taking  part 
in  a  psychoanaly  tic  discourse  that  was  common  to  much  of  the  thought 
and  art  of  the  period.  Precisely  because  of  this,  they  may  be  viewed  as 
one  among  manv  ready-mades  the  artists  used  in  constructing  their 
pieces — parodied  discourses,  bits  of  realit}^  like  e\'ervthing  else  in  the 
compositions  (Adamowicz,  22).  They  do  not  require  (though  of  course 
they  remain  open  to)  a  psvchoanalytic  reading.  In  my  discussion  of  the 
collage,  I  have  preferred  to  focus  on  how  it  generates  svmboHc  mean- 
ing. 

'°  Metaphor,  by  far  the  most  common  signifying  process  in  po- 
etry,  is  a  v^ariant  of  denotation  wherein  a  label  is  misapplied  to  an  ob- 
ject it  does  not  ordinarily  denote,  a  process  Goodman  terms  metaphori- 
cal denotation.  Metaphorical  denotation,  like  actual  denotation,  applies 
a  label  to  an  object,  only  with  metaphor  the  label  is  applied  in  a  new 
way  through  one  of  various  processes  of  transference,  many  of  which 
have  ñames  given  them  by  traditional  rhetoric:  irony,  for  instance,  re- 
verses a  scheme  (that  is,  a  set  of  labels  applied  to  a  set  of  objects)  so 
that  one  may  cali  a  dull  party  "great  fun"  and  an  entertaining  one  a 
"real  bore".  Ironv,  though,  is  in  a  sense  an  anomaly,  since  it  merely  re- 
arranges  the  wav  labels  are  applied  within  a  given  realm;  more  typi- 
cally  metaphor  invoh'es  change  of  realm:  "A  label  along  with  others 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  23 


constituting  a  schema  is  in  effect  detached  from  the  home  realm  of  that 
schema  and  applied  for  the  sorting  and  organizing  of  an  alien  realm" 
(Goodman,  72).  One  further  requirement  of  metaphor  is  that  it  must 
go  against  standard  usage,  defying  "an  explicit  or  tacit  prior  denial  of 
that  label  to  that  object"  (Goodman,  68-9).  That  said,  though,  it's  not 
the  same  as  falsehood,  for  one  depends  on  misassignment  of  a  label, 
the  other  on  reassignment.  I  suggest  that  a  surrealist  image,  with  its 
radical  detachment  and  recombination  of  parts,  dwells  at  the  border- 
line  of  metaphor  ¿md  falsehood,  which  is  why  it  seemed  so  revolution- 
ary. 

Works  Cited 

"Exposición  Surrealista."  E.YCf/s/or  January  20, 1940:  2,  2nd  section. 
Adamowicz,  Elza.  Surrealist  CoUagc  in  Text  and  Iniage:  Dissecting  the 

Exquisite  Corpse.  Cambridge:  Cambridge  UP,  1989. 
Bretón,  André.  Les  manifestes  dii  surréalisnie  :  suivis  de  prolégomènes  à  un 

troisième  manifeste  dii  surréalisnie  ou  non.  Paris:  Sagittaire,  1947. 
Goodman,  Nelson.  Lajiguages  ofArt.  Indianapolis:  Hacket,  1976. 
Martos,  Marco.  "La  poesia  de  César  Moro."  Encuentro  internacional  de 

pieruanistas:  Estado  de  los  estudios  histórico-sociales  sobre  el  Perú  afines 

dei  siglo  XX.  Vol.  2.  Lima:  Pondo  de  Cultura  Económica,  1996.  389- 

393. 
Moro,  César.  Con  los  anteojos  de  azufre.  César  Moro  artista  plástico.  Lima: 

Centro  Cultural  de  España,  2000. 
Moro,  César.  La  tortuga  ecuestre.  Ed.  André  Coyné.  Lima:  Ediciones 

Tigrondine,  1957. 
Moro,  César.  Los  anteojos  de  azufre.  Ed.  André  Coyné.  Lima:  Ediciones 

Tigrondine,  1958. 
Moro,  César.  Obra  Poética  1.  Ed.  Ricardo  Silva-Santisteban.  Lima: 

Instituto  Nacional  de  Cultura,  1980. 
Pierre,  José.  Tracts  surréalistes  et  déclarations  collectives  1922-1939.  Vol.  1. 

2  vols.  Paris:  Le  terrain  vague,  1980. 
Rainey,  Lawrence.  "Taking  Dictation:  Collage  Poetics,  Pathology,  and 

Politics."  Modernism/Modernity  5.2  (1998):  123-153. 
Schneider,  Luis  Mario.  México  y  el  surrealismo  (1925-1950).  México  City: 

Artes  y  Libros,  1978. 
Westphalen,  Emilio  Adolfo.  "La  primera  exposición  surrealista  en 

América  Latina."  Debate  ]uly  1985:  68-72. 


24  Charla  con  José  Saramago 


Charla  con  José  Saramago 


"In  one  sense  it  could  even  be  said  that,  letter-by-let- 
ter,  word-by-word,  page-by-page,  book  after  book,  I 
have  been  successi\' ely  implanting  in  the  man  I  was 
the  characters  I  created.  I  believe  that  without  them  I 
wouldn't  be  the  person  I  am  today;  without  them 
mavbe  my  life  wouldn't  have  succeeded  in  becoming 
more  than  an  inexact  sketch,  a  promise  that  like  so 
manv  others  remained  only  a  promise,  the  existence 
of  someone  who  maybe  might  ha\'e  been  but  in  the 
end  could  not  manage  to  be." 

José  Saramago,  Nobel  Acceptance  Speech,  1998 

El  pasado  12  de  abril,  José  Saramago  se  presentó  en  el  Auditorio 
de  Humanidades  de  la  Universidad  de  California  en  Irvine  para 
presentar  su  ponencia  "The  Ülusion  of  Democracy",  bajo  el  auspicio 
de  la  Escuela  de  Humanidades  v  del  Departamento  de  Español  y 
Portugués  de  UCI.  Una  noche  antes,  a  iniciativa  del  "chair"  Jacobo 
Sefamí  y  de  la  profesora  Ana  Paula  Ferreira,  el  Departamento  organizó 
una  charla  informal  con  el  escritor  en  el  Alumni  House  de  UCI. 
Estudiantes,  profesores  v  allegados  tu\deron  la  oportunidad  de  dialogar 
por  más  de  dos  horas  sobre  distintos  aspectos  de  su  obra  y  de  su  carrera. 

En  las  páginas  que  siguen  incluimos  el  resultado  de  ese  encuentro, 
donde  el  escritor  ibérico  habla  de  algunas  anéctodas  de  su  \'ida,  de  sus 
primeras  novelas  (entre  ellas  una  inédita),  de  su  compromiso  con  el 
socialismo,  y  de  las  adaptaciones  de  sus  textos  al  cine  {A  Jangada  de 
Pedra  v  Ensaio  sobre  a  Cegueira).  También  expresó  su  opinión  sobre  la 
controversial  teoría  de  "la  muerte  del  autor"  y  sobre  la  situación  política 
en  Chiapas. 

Saramago,  que  cumplirá  77  ciños  en  noviembre,  es  el  único  escritor 
de  lengua  portuguesa  que  ha  recibido  un  Premio  Nobel  de  literatura. 
Algunas  de  sus  novelas,  como  Levantado  do  ehao,  han  sido  traducidas  a 
más  de  quince  idiomas.  En  la  actualidad  reside  en  las  Islas  Canarias. 

NOTA:  Debido  a  problemas  con  la  grabación,  no  fue  posible 
transcribir  con  exactitud  las  preguntas  de  los  asistentes.  En  lugar  de 
crear  versiones  aproximadas,  decidimos  presentar  la  charla  con 
subtítulos  intercalados,  dándole  por  completo  la  voz  a  Saramago  a  lo 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  25 

largo  de  la  charla. 

Leer  para  escribir 

Yo  nací  en  el  seno  de  una  familia  muy  pobre  y  sin  educación.  Mi 
madre  y  mis  abuelos  fueron  analfabetos  toda  su  vida.  Mi  padre  apenas 
sabía  leer.  En  mi  casa  no  teníamos  libros.  Mis  primeros  libros  los  compré 
cuando  tenía  18  años,  gracias  a  un  amigo  que  me  prestó  el  dinero. 
Estudié  primaria  y  pasé  a  la  secundaria  (antes  se  le  Uamaba  liceo)  sin 
comprar  libros  y  sin  problemas.  Tu\'e  que  hacer  un  curso  técnico  de 
mecánica  antes  de  entrar  a  la  uni\'ersidad.  Me  preparé  por  cinco  meses, 
y  luego  trabajé  en  un  taller  de  mecánica  por  dos  años.  Al  cabo  de  esos 
dos  años,  empecé  a  trabajar  en  otras  cosas  distintas  (como  dibujante, 
por  ejemplo),  y  bueno,  entonces  siguió  la  \'ida. 

Yo  leía  muchísimo,  sobre  todo  en  las  bibliotecas  públicas.  Muchas 
veces  no  entendía  lo  que  estaba  leyendo.  Una  de  mis  primeras  lecturas 
de  ese  tiempo,  tendría  16  ó  17  años,  fue  el  Paraíso  perdido,  de  Milton, 
con  ilustraciones  espectaculares:  los  diablos,  satanás,  los  ángeles 
rebeldes...  Yo  creo  que,  sin  que  me  diera  cuenta,  hav  mucho  de  ese 
texto  en  El  evangelio  según  Jesucristo. 

Todas  mis  lecturas  de  esa  edad  tuvieron  mucho  efecto  en  mi 
primera  novela,  Terra  do  pecado,  que  publiqué  en  1947.  Ese  año  resolví 
los  tres  problemas:  uno,  que  ya  había  hecho  antes,  era  plantar  un  árbol; 
otro,  publicar  la  novela;  y  por  último,  nació  mi  hija.  Por  lo  tanto  me 
quedé  desobligado,  cuando  toda\'ía  era  muv  joven,  de  esa  frase  que  no 
todos  pueden  cumplir. 

En  el  fondo,  Terra  do  pecado  no  es  una  buena  novela,  tanto  que  ni 
siquiera  me  puedo  acordar  del  argumento.  No  he  vuelto  a  leerla. 
Cuando  se  cumplieron  50  años  en  el  97,  en  una  conspiración  entre  el 
editor  y  mi  mujer,  se  reeditó.  No  la  leí,  no  la  revisé,  ni  me  preocupé 
mucho.  Terra  do  pecado  no  tiene  nada  que  \'er  con  la  persona  que  soy 
hoy.  Tengo  un  problema  con  esa  no\'ela:  debería  haberse  llamado  La 
viuda.  Claro,  ustedes  podrían  preguntarme  qué  sabía  yo  a  esa  edad  de 
una  viuda.  Tampoco  podía  decir  que  supiera  mucho  de  pecados.  No 
sabía  nada.  La  suerte  fue  que  me  encontré  con  un  editor  a  quien  le 
interesó  la  novela,  así  no  tuve  que  pagar.  Me  dijo:  "Yo  le  voy  a  publicar 
esto,  usted  es  muy  jo\'en  v  vamos  a  ver  qué  pasa.  Pero  antes  vamos  a 
cambiarle  el  título  por  otro  más  comercial.  Voy  a  pensar  en  otro". 
Entonces  le  dije  que  yo  ya  tenía  un  título.  A  mí  no  me  importó  porque 
yo  quería  publicar.  Y  así  la  no\'ela  pasó  a  llamarse  Terra  do  pecado. 

Su  reedición  tuvo  el  éxito  que  no  alcanzó  antes.  Sospecho  que  los 


26  Charla  con  José  Saramago 


lectores  no  se  dan  cuenta,  o  les  da  igual,  o  no  entienden  la  diferencia 
que  existe  entre  aquella  novela  y  lo  que  estoy  haciendo  ahora.  Parece 
que  lo  que  cuenta  para  ellos  es  el  nombre  del  autor.  Inclusive  he  tenido 
que  admitir  varias  veces,  para  algunos  lectores,  que  ésa  es  mi  mejor 
novela. 

Aprendí  allí  [con  esa  novela]  una  lección:  si  uno  no  lee,  no  escribe. 
Puedes  dar  todas  las  vueltas  que  quieras,  pero  para  escribir  hay  que 
leer.  No  todos  los  que  han  leído  pueden  llegar  a  ser  escritores.  Pero 
escritor  que  no  haya  leído  todo  lo  que  podía  llegar  a  leer  no  creo  que 
exista. 

Una  novela  inédita  y  un  largo  silencio 

Escribí  otra  novela  que  se  quedó  inédita  y  se  quedará  inédita. 
Algunos  me  han  alentado  a  que  la  publique,  pero  no  quiero  vover  a 
esas  cosas  que  escribí  de  chico.  Un  amigo  mío  en  el  49  ó  50  la  llevó  a 
una  editorial  para  ofrecerla  a  la  publicación.  Fue  una  idea  un  poco 
ingenua,  porque  los  milagros  no  se  repiten,  y  el  milagro  de  la  primera 
novela  no  se  repitió.  La  obra  desapareció.  Hace  unos  años  — yo  ya  era 
relativamente  conocido —  en  el  88  ó  89,  recibí  una  carta  de  la  editorial 
que  [decía  que]  habían  encontrado  la  novela  cuando  estaban 
reorganizando  los  archivos,  y  se  ofrecieron  gustosamente  a  publicarla. 
Claro,  les  dije  que  no.  Recogí  la  novela,  me  la  llevé  a  casa,  y  mientras 
yo  viva  no  se  publicará.  Pueden  estar  seguros  de  que  no  la  destruiré. 
No  puedo  destruir  lo  que  es  parte  de  mi  vida;  el  tiempo  ya  se  encargará 
de  eso.  El  tiempo  lo  destruye  todo  y  cuando  lo  hace  es  para  siempre. 

Los  20  años  siguientes  después  de  la  publicación  de  la  primera 
novela  me  mantuve  en  silencio.  Cuando  digo  en  silencio  no  significa 
sólo  en  cuanto  a  publicar  sino  a  escribir.  En  el  año  66  publiqué  un  libro, 
y  después  unos  cuantos  más  hasta  el  75.  Hoy,  si  me  pregunto  por  qué 
dejé  de  escribir,  creo  que  puedo  llegar  a  una  conclusión:  me  di  cuenta 
de  que  no  tenía  nada  que  valiera  la  pena  decir;  así  que  era  mejor  callar. 
"No  tengo  nada  que  decir;  por  lo  tanto  me  callo".  De  joven  no  lo  hubiese 
dicho,  pero  cuarenta  años  después  lo  puedo  decir. 

En  el  75,  viví  la  revolución  de  abril,  como  muchísimos  otros,  más 
en  la  calle  que  en  el  despacho.  Era  editor  de  un  periódico,  quizás  el 
más  importante  de  entonces,  llamado  Diario  Noticias.  En  ese  año,  el 
contragolpe  de  la  derecha  irrumpió  en  el  movimiento  revolucionario, 
y  de  pronto  me  encontré  en  la  calle  porque  me  comprometí  demasiado 
con  la  revolución.  Me  encontré  sin  trabajo  y  consciente  de  que  las 
posibilidades  de  encontrar  trabajo  eran  mínimas.  Quizás  me  había 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  27 


quemado  como  periodista.  Así  que  tomé  la  decisión  más  importante 
de  mi  vida  de  escritor:  no  buscar  trabajo,  vivir  de  una  crónica,  de  algo 
así.  Tenía  53  años.  Yo  no  tenía  nada  que  \'aliera  la  pena.  No  tenía 
importancia  como  autor.  Todo  lo  que  he  escrito  me  ha  llevado  20  años. 

La  suerte  de  no  tener  trabajo 

Con  la  novela  Manual  de  pintura  y  caligrafía,  que  se  publicó  en  el 
77,  comencé  mi  trabajo  más  auténtico.  Esos  años  fueron  un  poco  duros; 
me  pregunto  qué  habría  hecho  si  después  de  esa  novela  del  47  hubiera 
seguido  escribiendo.  Creo  que  estaría  hoy  aburridísimo,  sin  nada  que 
decir.  En  vez  de  eso,  he  escrito  unos  cuantos  libros  quizás  en  la  misma 
línea  de  aquél.  Si  uno  tuvdera  la  seguridad  de  llegar  a  los  80  ó  90  años, 
de  empezar  a  escribir  con  esa  madurez  y  seguridad...  He  tenido  una 
suerte  infinita.  Inclusive,  tuve  la  suerte  de  no  seguir  en  un  periódico. 
Si  la  re\'olución  hubiese  triunfado  sería  un  periodista  o  algo  parecido. 

Cuando  tenía  18  años,  al  conversar  con  los  amigos  siempre  surgía 
una  pregunta  de  interés:  "¿Qué  creen  ustedes  que  serán  cuando  sean 
mavores?"  Recuerdo  que  dije  que  quería  ser  escritor.  ¿Por  qué  lo  dije? 
No  lo  sé.  También  dije:  "Lo  que  tenga  que  ser  mío  llegará".  Lo  cual  es 
una  posición  bastante  fatalista,  ya  que  uno  puede  quedarse  esperando 
con  los  brazos  abiertos.  Hav  algo  que  tengo  claro:  nunca  he  tenido  prisa 
por  nada,  no  he  tenido  nunca  ninguna  ambición;  me  he  limitado  a  hacer 
lo  que  tenía  que  hacer.  Esta  frase:  "Lo  que  tenga  que  llegar  a  mis  brazos 
llegará",  se  confirma  a  lo  largo  de  mi  vida. 

Eduardo  Lourenço,  un  gran  ensayista,  un  sabio,  dijo  en  broma 
una  vez:  "Tu  vida  es  un  milagro".  No  sé  si  lo  es,  pero  sí  han  sucedido 
algunos  milagros. 

Al  compás  de  la  prosa 

Los  años  75  y  79  fueron  decisivos  para  que  lo  vino  después,  pero 
sin  la  conciencia  de  estar  buscando  algo  que  necesitaba.  Hoy  se  puede 
decir  que  tengo  mi  propia  voz  narrativa:  esa  forma  característica  de 
narrar  que  no  es  original  ni  única  (la  manera  de  expresar  la  oralidad  es 
infinita),  pero  que  al  sistematizarse  se  encuentra  algo  ausente  en  otro 
autor. 

En  el  año  75  decidí  ir  a  una  ciudad  del  sur  — el  mar  físico- 
histórico-social  e  ideológico —  y  a  partir  de  ahí  escribí  Levantado  do  chão 
(1980).  Viví  10  semanas  en  esa  región.  Quería  escribir  una  novela  no 
sobre  el  pueblo  donde  nací,  ni  para  recordar  mi  propia  niñez,  nada 


Charla  con  José  Saramago 


autobiográfico;  quería  poner  en  pie  un  mundo  rural  y  campesino,  que 
ha  hecho  de  mí  la  persona  que  soy-  Esa  novela  — había  recogido  material 
para  ella  en  el  76 —  fue  escrita  en  el  79.  Mientras  tanto  publiqué  Manual 
de  Pintura  e  Caligrafía  (1977).  Empecé  a  escribir  sobre  lo  que  pintaba,  y 
luego  a  reflexionar  sobre  lo  que  había  escrito.  Decidí  encargar  a  la 
editorial  200  ejemplares  en  plena  guerra  con  Angola,  creyendo  que  allí 
se  enseñaría  a  escribir  v  a  caligrafiar  Fue  una  decepción  terrible  porque 
ni  siquiera  tenía  dibujos,  no  tenía  nada.  Si  miramos  la  novela  desde 
esta  perspectiva,  nos  damos  cuenta  de  que  anuncia  unas  cuantas 
obsesiones  de  todo  lo  que  he  escrito  después.  La  crítica  le  ha  dado  muy 
poca  atención  a  ese  libro,  y  él,  en  cierta  manera,  define  lo  que  vino 
después. 

La  gente  en  el  pueblo  me  preguntaba:  "¿Cuándo  vas  a  escribir  la 
novela?"  Decía:  "Estov  pensando".  Así  que  me  senté  a  escribir.  Escribí 
las  primeras  25  páginas  obedeciendo  toda  la  con\'ención  que  lleva  a 
que  uno  tenga  que  poner  un  guión: 

—Mañana  \'oy  a  tu  casa. 

Estaba  pidiendo  más  soltura,  más  libertad,  menos  ataduras. 
Entonces  nació  un  narrador  que  no  le  importaba  decirle  al  autor:  "Me 
equivoqué  antes,  vamos  a  ponerlo  aquí".  Esa  especie  de  presencia 
constante  del  autor  en  la  novela,  escrita  en  primera  persona,  que  sería 
el  pintor.  Esa  idea  de  que  hay  una  materia  que  pide  ser  narrada,  que  no 
quiere  aceptar  ni  trabas  ni  disciplina,  sino  su  propia  lógica  discursiva. 
En  el  fondo,  ese  flujo  narrati\'o  aspira  a  una  especia  de  animidad.  Al 
igual  que  una  pintura  — y  no  hablo  de  una  pintura  por  casualidad — . 
En  el  espacio  de  una  pintura  se  puede  poner  todo,  y  todo  está  al  lado 
de  todo.  Pero  en  la  literatura  no:  nada  está  al  lado  de  nada;  todo  es 
sucesivo;  todo  es  discurso. 

Si  vo  ambicionara  crear  una  especie  de  modo  narrativo  que  fuera, 
al  mismo  tiempo,  pintura,  que  quiere  enseñarlo  todo,  sería  una  pintura 
que  se  mueve.  En  cada  momento  \'a  enseñando  lo  que  hay  que  enseñar 
en  lugar  de  seguir  una  lógica  narrati\'a  que  sale  de  un  punto  y  llega  a 
otro. 

Cuando  vo  digo  que  narrar  en  el  fondo  es  hacer  música,  hay  unos 
cuantos  puntos  en  las  novelas  mías  en  que  ocurre  esto.  Algunas  veces 
me  dan  ganas  de  desafiar  a  un  lector  preparado,  como  sois  vosotros. 
Se  trata  de  que  a  veces,  lo  que  yo  estoy  diciendo  ya  está  dicho.  No  se 
necesita  añadir  ni  una  palabra  más.  La  frase  está  completa,  el 
pensamiento,  todo  en  su  sitio.  A  pesar  de  eso,  lle\'a  tres,  cuatro,  cinco, 
palabras  que  no  añaden  rigurosamente  nada,  pero  que  son  necesarias 
porque  el  compás  no  puede  quedarse  en  el  aire.  La  palabra  hene  que 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  29 


quedar  en  su  sitio.  Y  eso  no  tiene  nada  que  ver  con  el  ritmo.  El  ritmo  es 
otra  cosa.  Es  lo  que  nosotros  llamamos  en  portugués  "compás".  La 
frase  no  tiene  por  qué  ser  brillante,  pero  necesita  de  una  densidad 
interior  que  es  determinada  por  una  construcción  frásica,  una  coda 
que  es  el  compás.  No  estoy  diciendo  que  eso  sea  así  siempre,  pero 
cuando  lo  es  se  nota;  y  cuando  se  nota,  cuando  me  doy  cuenta  de  que 
la  palabra  se  queda  en  el  aire  — no  desde  el  punto  de  vista  lógico,  sino 
desde  el  punto  de  \'ista  musical —  añado  cinco,  seis  palabras  más  que 
no  significan  nada,  pero  que  completan  el  sentido.  Porque  no  se  puede 
quedar  así:  necesita  música. 

¿Cuántos  modos  existen  para  decir  una  palabra?  Hay  miles. 
Tomemos  por  ejemplo  una  palabra  sencilla  como  "No".  ¿Cómo 
podemos  escribirla?  "No",  "¿No?"  "¡No!"  "No..."  Una  cosa  extrañísima, 
cuatro  modos  únicos  de  escribir  la  palabra.  Pero  no  es  sólo  la  palabra 
sino  la  música  de  la  \'oz.  Pausas  breves,  pausas  altas,  como  en  la  música: 
es  exactamente  lo  mismo. 

La  existencia  de  Ricardo  Reis 

El  hecho  de  que  yo  haya  escrito  una  novela  sobre  un  heterónimo 
de  Pessoa,  que  es  O  Ano  da  Morte  de  Ricardo  Reis,  no  quiere  decir  que 
tenga  influencias  directas  de  Pessoa,  porque  ellas  no  se  notan,  a  menos 
que  sea  en  una  cita  u  otra.  Lo  que  ocurrió  con  O  Ano  da  Morte  de  Ricardo 
Reis,  que  escribí  en  el  83  y  se  publicó  en  el  84  es  que  tiene  una  relación 
muy  antigua  con  mi  conocimiento  de  la  obra  de  Pessoa.  Tendría  18 
años  cuando  me  encontré  con  una  revista  firmada  Ricardo  Reis.  Yo  creí 
— no  sabía  [la  verdad]  porque  era  muy  ignorante —  que  existía  un 
hombre  que  se  llamaba  Ricardo  Reis.  Este  engaño  o  ilusión  duró  varios 
meses.  Entonces  una  alma  caritativa  me  dijo  que  no  era  un  poeta  sino 
un  heterónimo;  en  ese  tiempo  yo  no  mucho  sabía  lo  que  significaba. 
Con  mucho  trabajo  lo  entendí. 

La  obra  de  Ricardo  Reis  [tiene]  todo  ese  conceptismo,  esa 
especie  de  melcmcolía  infinita,  esa  especie  incapacidad  de  vivir  y  de  no 
entender,  ese  acto  de  contemplación  continua  en  que  él  se  encuentra, 
inventando  mujeres  que  no  existen  y  que  no  son  más  que  idealizaciones. 
Me  encantó  por  la  belleza  formal  y  de  contenido.  Hay  una  frase  que  he 
dicho  que  no  tiene  nada  que  ver  con  Pessoa.  "Sabio  es  aquel  que  está 
contento  con  el  espectáculo  del  mundo".  Lo  que  coincide  exactamente 
con  la  postura  filosófica  de  Ricardo  Reis.  La  sabiduría  es  no  intervenir, 
quedarse  sentado,  observando  el  espectáculo  del  mundo.  Si  yo  lo 
pensara  hoy,  diría  es  un  pensamiento  único.  Pero  entonces  no  se  trataba 


30  Charla  con  José  Saramago 


de  eso.  Escribí  O  Ano  da  Mortc  de  Ricardo  Reis  para  decir  al  señor  Reis 
que  la  sabiduría  no  consiste  en  contentarse  con  mirar  el  espectáculo 
del  mundo.  Y  además  la  ética  que  [hay]  en  todo  esto  es  la  que  menos  se 
podría  confundir  con  alguna  idea  de  una  supuesta  sabiduría  antigua. 

Pessoa  murió  en  el  35.  Ricardo  Reis,  que  estaba  en  Brasil  -ésta  es 
mi  ficción-,  vuelve  a  Portugal  y  muere  en  el  36.  ¿Qué  pasó  en  el  36?:  La 
guerra  ci\'il  española,  el  Frente  Popular  en  Francia,  la  invasión  italiana 
a  Etiopía,  la  ocupación  de  Alemania  por  la  Alemania  Nazi,  la  creación 
de  las  milicias  fascistas  en  Portugal...  Este  fue  el  año  del  huevo  de  la 
serpiente,  que  se  rompió  tres  años  después  con  la  explosión  de  la  II 
Guerra  Mundial.  No  caí  en  la  trampa  de  convertir  a  Ricardo  Reís  en  un 
acti\'ista  político,  porque  eso  va  en  contra  de  su  naturaleza.  Tiene  un 
momento  al  final  cuando  se  da  cuenta  de  que  quizás  haya  estado 
equivocado,  pero  no  pasa  a  la  acción.  Lo  que  pasa  con  Femcmdo  Pessoa 
es  que  es  una  especie  de  Monte  E\'erest,  v  todo  lo  que  está  alrededor 
de  un  escritor  así  es  mucho  más  pequeño,  en  una  sombra  tremenda,  y 
tiene  que  sobrevivir  a  ella.  Pessoa  ha  influido  en  todo  el  mundo,  pero 
nadie  quiere  reconocerlo.  Ni  vo.  Bueno,  yo  sí.  Porque  en  el  fondo  está 
ahí. 

Cada  novela  mía  es  una  entrada  v  una  salida.  Entro  en  ella  y  salgo 
de  ella.  La  próxima  entrada  será  algo  que  no  tiene  nada  que  ver  con  la 
anterior.  Si  me  con\ãrtiera  en  un  noveHsta  histórico,  me  preguntaría 
¿qué  ha  pasado  en  Portugal  para  con\'ertirlo  en  novela? 

El  autor  no  ha  muerto 

Entremos  en  una  polémica  que  no  terminará  nunca:  me  atrevería 
a  decir  que  el  narrador  no  existe.  No  se  quién  lo  habrá  inventado.  Es 
una  noción  literaria  muy  reciente  y  científica.  ¿Se  sabe  exactamente 
cuándo  empezó  a  decirse:  "El  narrador  es  esto  o  aquello".  ¿Hay  una 
fecha,  o  un  lugar,  un  señor,  o  una  señora  que  lo  ha  dicho?  ¿O  nació  así 
de  una  manera  espontánea? 

En  el  siglo  XVII  no  se  hablaba  del  narrador,  en  el  XVIII  tampoco, 
y  diría  que  en  el  XIX  todavía  no  aparecía  tal  noción.  De  pronto,  de  un 
momento  a  otro,  se  habla  del  narrador,  y  no  sólo  del  narrador  sino  de 
narradores.  Cuando  vo  digo  que  el  narrador  no  existe,  no  es  para  que 
me  tomen  en  serio,  sino  para  que  tomen  en  cuenta  que  yo  soy  un  escritor 
del  siglo  XVII,  V  no  tengo  nada  que  ver  con  eso  del  narrador.  Y  esto  se 
relaciona  directamente  con  la  pregunta.  ¿Quién  es  ese  señor  que  firma? 

A  mí  me  gustaría  que  el  lector  estuviera  preocupado  por  el 
"autor".  ¿Dónde  está  el  narrador  en  una  obra  de  teatro?  La  obra  es 


Mester,  Vol. XXX  (2001)  31 


ficción  pero  no  tiene  narrador.  Uno  no  se  da  cuenta  que  allí  hav  alguien. 

Asistí  a  un  congreso  en  Canadá  sobre  literatura  comparada.  Había 
800  o  quizás  más  humanistas  de  todas  partes  del  mundo,  y  me  invitaron 
a  dar  una  conferencia,  como  tradicionalmente  lo  hacen.  Los  temas  eran 
variados,  pero  en  ninguno  de  los  títulos  aparecía  la  palabra  autor:  no 
existía.  El  narrador  sí,  y  mucho;  todo  estaba  allí  excepto  el  autor. 
Entonces  pregunté  "¿Por  qué  lo  hacen?"  Ellos  respondieron:  "Es  que 
el  estudio  del  texto  desde  la  perspectiva  biográfica  del  autor  no  existe". 
"El  autor  ha  muerto",  dijo  Roland  Barthes.  "El  autor  va  no  tiene  nada 
que  ver".  Entonces,  ¿para  qué  sirve  el  autor?  ¿Es  una  mujer,  o  un 
hombre,  es  cah^o,  trabaja  de  pie,  escribe  con  el  ordenador,  con  pluma, 
o  con  máquina  de  escribir?  ¿Es  un  señor  que  lleva  dentro  de  la  cabeza 
unas  cuantas  cosas?  ¿Ha  escuchado  historias,  ha  leído  libros,  ha  \'i\'ido, 
ha  tenido  experiencias?  La  respuestas  a  todo  eso  es  lo  que  el  autor  lle\'a 
dentro  de  su  cabeza  y  de  ninguna  más.  [Otro  autor]  puede  llevar  unas 
cucmtas  cosas  similares,  pero  no  lo  mismo.  El  autor  es  único  e  irrepetible. 
Se  puede  decir  lo  mismo  en  [un  objeto]  físico  como  el  libro,  pero  lo  que 
pasa  en  esa  cabeza  es  único.  El  autor  es  un  personaje  más  de  su  historia; 
tiene  unas  cuantas  cosas  que  lo  individualizan.  Y  se  sienta  a  trabajar 
con  lo  que  tiene.  Luego  viene  el  crítico  v  dice:  "Esto  \'iene  de  aquí.  Esto 
viene  de  allá,  y  hay  un  narrador".  Y  no  es  que  esto  no  se  pueda  o  se 
deba  hacer.  De  todo  el  conocimiento  que  poseen  los  críticos,  el  autor 
puede  ser  completamente  ignorante.  Y  es  mejor  que  lo  sea. 

Cuando  era  joven  practicaba  tenis.  Durante  el  partido,  si  me  porüa 
a  jugar  pensando  cómo  tenía  que  mover  la  raqueta  -que  la  pelota  viene 
así,  que  debo  pegarle  así-  seguramente  la  pelota  iba  a  la  red  o  afuera  de 
la  Címcha.  Todo  tiene  que  estar  en  la  cabeza  organizado,  preorganizado. 
Nadie  se  sienta  a  escribir  una  nov'ela  sin  antes  meditarlo.  El  escritor 
debe  estar  dispuesto  u  organizado  para  entregarse  a  la  escritura.  Y  creo 
que  esto  es  una  regla  universal. 

No  creo  en  eso  que  dicen  por  ahí:  "Con  la  vida  del  autor  no  se 
puede  explicar  una  novela".  Sin  la  vida  del  autor  tampoco  la  podéis 
explicar.  No  es  que  sea  indispensable,  pero  lo  que  pasa  es  que  se  está 
explicando  otia  cosa.  ¿Por  qué  ese  señor  escribió  esta  obra,  y  qué  ha 
pasado  con  él?  ¿Quién  era  él  para  que  esta  obra  exista  y  no  otra?  No  sé 
si  se  ha  vuelto  al  autor  o  no  recientemente.  Escuché  que  había  una 
tendencia  a  querer  voh^er  al  autor.  Y  lo  entiendo  porque  cada  vez  que 
se  decida  matar  al  autor,  no  queda  más  remedio  que  resucitarlo. 
Entonces,  manténganlo  vivo,  quizás  sin  darle  mucha  importancia,  pero 
la  suficiente  para  no  ohddarlo. 


32  Charla  con  José  Saramago 


Orígenes  de  A  Jangada  de  Pedra 

En  primer  lugar,  soy  portugués,  después  soy  ibérico  y  en  tercer 

lugar  soy  europeo  (v  eso  si  me  da  la  gana).  Europa  no  existe.  Y 

supongo  que  no  existirá  nunca.  ¿Qué  es  lo  que  hace  a  Europa? 

¿El  centro  europeo;  el  centro  del  centro,  París;  un  centro 

periférico,  Londres,  Roma?  ¿Y  España  y  Portugal  ya  no  lo  son? 

Europa  no  nos  ha  prestado  nunca  ninguna  atención.  Hemos  sido 

despreciados,  humillados.  En  el  siglo  XIX  hubo  un  gobierno  portugués 

que  no  llegó  a  entrar  en  función  porque  el  admirante  de  la  escuadra 

británica  que  regía  en  el  momento  no  lo  permitió.  Las  historias  de  las 

humillaciones  nacionales  — no  sólo  de  Portugal,  sino  de  los  pequeños 

pueblos,  de  los  pequeños  países —  es  una  historia  interminable.  Una 

humillación  que  no  ha  terminado,  que  seguirá  y  no  terminará  nunca. 

Incluso  se  dice  que  Africa  empieza  en  los  Pirineos.  Entonces  yo  digo: 

"Vamonos  en  una  balsa  de  piedra  al  sur". 

Es  verdad  que  hav  una  mala  concepción  del  sur,  una  especie  de 
mala  conciencia  de  los  que  vivimos  en  el  norte.  Parece  que  de  tanto 
remordimiento,  de  tanta  catástrofe,  de  tanto  genocidio,  de  tanto  robo, 
tenemos  que  hacer  algo.  No  podemos  corregir  la  historia,  pero  quizás 
el  día  de  mañana  sea  posible.  En  mi  novela  [A  Jangada  de  Pedra]  se  habla 
del  sur  como  otra  posibilidad,  no  como  el  Dorado,  sino  como  otra 
posibilidad.  La  Península  Ibérica  es  transformada  [en  mi  novela]  en 
una  isla,  una  balza  que  navega  en  dirección  al  sur  y  va  a  parar  entre 
Africa  y  América.  Es  una  utopía  más.  Es,  en  una  palabra  más  sencilla, 
un  disparate. 

Saramago  va  al  cine 

Yo  siempre  había  rechazado  la  adaptación  de  mis  novelas  al  cine, 
porque  no  quería  ver  el  rostro  de  mis  personajes  en  la  pantalla.  Pero 
una  profesora,  Ivette  Viró,  me  escribió  una  carta  hace  unos  años  para 
hacer  una  adaptación  de  la  novela  [A  Jangada  de  Pedro].  Y  finalmente  va 
a  transformarse  en  un  film  que  empieza  a  rodarse  el  16  de  mayo.  Hay 
otra  novela  que  también  está  siendo  adaptada  en  Canadá:  el  Ensaio 
sobre  a  Cegueira.  Mi  agente  literario  recibió  casi  20  consultas  de 
productores  norteamericanos.  ¡Dios  mío!  ¿Qué  les  daría  por  adaptar 
esa  novela?  Yo  no  quiero  ni  saberlo.  A  todas  he  dicho  que  no.  Unos 
jóvenes  de  Canadá  se  mostraron  tan  ingenuos  y  sencillos,  que  les  di  el 
sí. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  33 


La  dignidad  zapatista 

Mis  contactos  con  los  zapatistas  no  son  muy  antigxios.  He  estado 
tres  veces  en  el  Estado  de  Chiapas.  Se  cuenta  que  los  zapatistas  eran 
tres  o  cuatro  al  principio.  En  un  comienzo  entraron  a  Chiapas  con  la 
intención  de  restituir  los  derechos  indígenas:  su  dignidad,  el 
reconocimiento  de  su  estilo  de  vida,  su  idioma,  su  cultura.  En  fin,  su 
particular  forma  de  vivir,  que  no  es  la  nuestra.  No  tenemos  ningún 
derecho  a  imponer  lo  que  a  nosostros  nos  parece  bien.  ¿Por  qué  lo  que 
a  nosotros  nos  parece  bien  tiene  que  aplicarse  a  todo  el  mundo?  Eso  se 
llama  ignorancia,  o  una  forma  disfrazada  de  la  ignorancia.  Pero  lo  es. 

Lo  que  ha  ocurrido  con  Marcos  es  que  no  lo  han  entendido.  Lo 
que  él  ha  dicho  es  que  hav  otra  forma  de  vivir.  Como  escribió  un  día 
Eduardo  Galeano:  "Marcos  decidió  entrar  en  la  niebla".  Marcos  se 
transformó  en  un  indio  como  los  otros.  Es  un  trabajo  lentísimo  para 
hacer  valer  la  presencia  indígena. 

Los  zapatistas  son  probablemente  dos  mil  o  tres  mil,  quizás  menos. 
No  podemos  preguntar:  ¿cómo  es  que  han  sobrevivido  allí,  rodeados 
por  sesenta  mil  soldados?  Una  tercera  parte  del  ejército  mexicano  ocupa 
el  estado  de  Cliiapas.  El  ejército  mexicano  atacó  al  ejército  zapatista, 
pero  la  inteligencia  de  ese  que  se  hace  llamar  el  Comandante  Marcos 
fue  mucho  más  allá  de  lo  que  esperaba  el  gobierno  mexicano:  tiene 
una  capacidad  política  y  estratégica  para  administrar  las  intervenciones 
y  los  silencios. 

A  veces  pasamos  meses  sin  saber  de  Marcos.  Y  nos  preguntamos: 
"¿Por  qué  no  hablará?"  Entonces  aparece  en  el  momento  justo.  Para 
dar  un  ejemplo,  cuando  Fox  asumió  la  presidencia,  Marcos  publicó  un 
comunicado  diciendo:  "Vamos  a  ir  Ciudad  de  México".  Al  día  siguiente, 
como  lo  tenía  planeado,  salió  para  la  capital. 

Yo  he  dicho  y  sigo  diciendo  que  hasta  que  no  se  resuelva  el 
problema  de  Chiapas,  dificilmente  otro  problema  se  podrá  resolver. 
Chiapas  es  una  piedra  en  el  medio  del  camino;  si  no  se  remueve,  no  se 
podrá  seguir.  A  Fox  le  han  hecho  saber  eso.  Fox,  en  su  camino  a  la 
presidencia,  dijo:  "el  problema  de  Chiapas  lo  resuelvo  en  15  minutos". 
Vamos  a  ver  cuántos  minutos  más  va  a  necesitar  ahora.  La  opinión 
pública  mundial  está  con  los  zapatistas.  Pero  los  medios  de 
comunicación  lo  que  han  hecho  es  ridiculizarlos,  despreciarlos.  Marcos 
dijo  un  día  a  los  indígenas:  "Yo  los  lle\'aré  a  México".  Y  cumplió.  ¿Quién 
iba  a  pensar  o  imaginar  que  un  comandante  zapatista  hablaría  en 
México  y  marcharía  hacia  la  ciudad  con  los  pasamontañas?  Pues 
ocurrió.  Ahora  comienza  el  gran  debate  para  aprobar  esa  ley  [sobre  los 


34  Charla  con  José  Saramago 


derechos  indígenas].  Hay  una  reivindicación  que  difícilmente  el 
gobierno  y  el  Congreso  mexicano  pueda  aceptar:  el  poder  de  los 
indígenas  sobre  tierras  que  se  consideran  mexicanas. 

Chiapas  aporta  70%  del  agua  que  se  consume  en  la  capital.  Y  en 
Chiapas,  los  indígenas  no  tienen  agua.  Lo  que  está  en  el  subsuelo  de 
Chiapas  en  petróleo,  uranio:  lo  que  las  multinacionales  están  esperando. 
Es  igual  a  lo  que  sucede  en  Africa:  están  esperando  que  se  acaben  los 
negros.  Cuando  se  mueran  los  negros  de  SIDA,  de  enfermedades,  de 
hambre,  de  guerras  civiles,  el  continente  quedará  despejado;  entonces 
a  disfrutar.  ¿Por  qué  los  indígenas  de  México  y  de  Chiapas  no  pueden 
decir:  "Esto  es  nuestro  y  queremos  vivir  de  acuerdo  a  nuestras 
tradiciones",  las  cuales  no  tienen  por  qué  ser  las  costumbres 
occidentales?  ¿Por  qué  tienen  que  imponerse  las  culturas?  En  los 
tiempos  de  la  conquista  siempre  iban  dos  entidades,  el  soldado  y  el 
fraile.  El  soldado  para  decir:  "Si  no  haces  lo  que  quiero  te  corto  la 
cabeza",  y  la  cortaba.  Y  el  fraile  para  decir:  "Estas  creencias  son  falsas; 
yo  traigo  conmigo  el  verdadero  Dios".  Ahí  está  el  absurdo:  alguien 
que  diga  que  lleva  consigo  el  verdadero  Dios.  Si  existe  Dios  hay  sólo 
uno,  y  todos  tienen  derecho  de  verlo  donde  quieran.  Averio  en  el  pájaro 
que  está  cantando  en  este  momento,  en  la  montaña,  o  en  un  hombre 
colgado  de  una  cruz.  Pero  que  todo  eso  sirva  para  que  nos  enfrentemos 
unos  a  otros  es  absurdo,  porque  las  religiones  no  han  servido  nunca 
para  acercar  a  los  seres  humanos.  Nunca. 

Los  indígenas  quieren  vivir  su  cultura.  Paradójicamente,  si  ha 
habido  un  tiempo  en  que  se  habló  del  respecto  a  la  diferencia,  es  el 
nuestro.  Todo  el  mundo  está  diciendo  que  hay  que  respetar  las 
diferencias.  Y  hay  algunas  diferencias  que  se  han  llegado  a  respetar; 
pero  hay  otras,  en  el  caso  de  los  indígenas,  que  no  se  han  respetado. 
¿Por  qué  ese  empeño  de  querer  imponer  la  cultura  occidental?  El  mundo 
ha  vivido  todo  lo  que  ha  vivido  para  llegar  a  la  perfección  de  lo  que 
supuestamente  somos  hoy. 

—Osear  González 

University  of  California,  Irvine 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  35 

Reflexiones  sobre  el  hacer  poético: 

Conflicto  ontológico 

en  Alejandra  Pizarnik 

La  obra  de  Alejandra  Pizarnik  (Buenos  Aires,  1936-1972)  es  un 
prolongado  ejercicio  de  indagación  poética.  En  sus  seis  libros 
fundamentales,  La  última  inocencia  (1956),  Las  aventuras  perdidas  (1958), 
Árbol  de  Diana  (1962),  Los  trabajos  y  las  noches  (1965),  Extracción  de  la 
piedra  de  la  locura  (1968)  y  El  infierno  musical  (1971),  Pizarnik  repasa  una 
y  otra  vez  la  posibilidad  de  hacer  poesía,  de  encontrar  la  palabra  poética 
perfecta,  de  poder  decirla  y,  al  hacerlo,  obliterar  la  sindéresis  en  favor 
de  una  capacidad  expresiva  genuina.  Esta  indagación  está,  a  su  vez, 
estrechamente  vinculada  a  una  búsqueda  ontológica.  En  Pizarnik,  la 
poesía  y  el  ser  de  la  poeta  están  en  continua  implicación  v  referencia. 
La  crítica  literaria  sobre  Pizarnik  coincide  en  afirmar  que,  desde 
Inocencia  hasta  El  infierno,  esta  búsqueda  se  despega  cada  vez  más  de 
una  contención  primera  del  ejercicio  poético  y  del  ser,  hasta  caer  en  la 
difracción  y  en  la  incertidumbre.  El  punto  final  de  este  itinerario  poético 
es  la  revocación  de  la  poesía  y  del  ser  de  la  poeta  cifrada  en  el  silencio 
y  la  muerte^  Este  tipo  de  lectura  resulta  altamente  coherente, 
especialmente  por  la  apoyatura  que  otorga  la  constante  inclinación  de 
Pizarnik  a  la  estética  de  los  "malditos",  aventura  poética  que  culmina 
con  la  muerte  metafórica  o  real  del  poeta.  Así,  su  muerte  se  ha  afianzado 
en  los  estudios  críticos  sobre  su  poesía  como  un  potente  elemento  de 
cohesión  que  refiere  un  fracaso  poético-.  No  deja,  sin  embargo,  de 
despertar  ciertas  suspicacias  una  crítica  tan  coherente  de  una  obra  que 
refleja  en  toda  su  extensión  una  dramática  intranquilidad  y  una 
convulsionada  búsqueda  tanto  ontológica  como  poética.  ¿Por  qué 
necesariamente  tiene  que  interrumpirse  el  movimiento  de  la  búsqueda, 
y  por  qué  esa  culminación  se  asimila  a  un  fracaso?  ¿Por  qué  la  constante 
tensión  en  que  se  debate  Pizarnik  debe  resolverse?  ¿Qué  es  lo  que  hace 
pensar  que  esta  tensión  se  resuelve?  ¿Por  qué  el  silencio  y  la  muerte 
cifran  necesariamente  un  fin?  En  este  trabajo  proponemos  que  la 
constante  agitación  en  que  se  debate  la  poética  de  Pizarnik  se  define 
por  una  dinámica  dialógica  que  pone  siempre  en  conflicto  al  menos 
dos  posibilidades  antinómicas,  posibilidades  que  deben  mantenerse 
en  tensión  para  asegurar  el  ser  de  la  poeta  y  su  palabra.  Entendemos 
que,  en  la  base,  estas  dos  opciones  en  continua  confrontación  refieren  a 
lo  Mismo  y  a  lo  Otro,  entendiendo  al  primero  como  la  identidad  de  lo 
uno  consigo  mismo  y,  al  segundo,  como  lo  diferente  que  despoja  de 


36  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


identidad  rotunda  al  Mismo.  Es  propósito  de  este  trabajo  repasar  esta 
confrontación  a  tra\'és  de  dos  moti\  os:  la  relación  dialógica  entre  el  yo 
poético  y  los  otros,  y  la  tensión  poética  entre  el  hucn  hacer  y  el  silencio. 

I.  La  Antinomia  entre  lo  Mismo  y  lo  Otro^ 

La  metafísica,  sostiene  Emmanuel  Levinas  en  Totalidad  c  hi finito, 
supone  y  ha  supuesto  a  lo  largo  de  su  historia  un  viaje  desde  lo  propio 
hacia  lo  ajeno.  Este  movimiento  responde  a  una  premisa  que  parece 
repercutir  desde  siempre  en  la  inquietud  humana:  la  intuición  de  que 
la  verdadera  vida  está  ausente  (Le\'inas  57).  Esta  imprecisa  certeza, 
esta  íntima  intranquilidad,  es  la  que  no  pone  fin  al  nomadismo  del  ser 
y  permanentemente  lo  desplaza  fuera  de  sí.  Sin  embargo,  en  esta 
búsqueda  incierta  que  supone  la  metafísica  cabría,  por  lo  menos,  la 
certeza  de  la  búsqueda.  Pero  hay  algo  más,  y  es  que  estamos  en  el 
mundo.  Buscar  lo  que  no  está  en  el  mundo  desde  el  mundo  es  el 
complicado  punto  impregnado  de  tensiones  donde  la  metafísica  se 
aproxima  a  la  poética  casi  hasta  la  atadura. 

La  poesía  de  Pizarnik  refleja  en  toda  su  extensión  una  continua 
intranquilidad  tanto  poética  como  metafísica.  Esta  agitación  se  percibe 
en  un  intrincado  juego  de  amhelos  v  reproches  entre  diferentes  voces 
poéticas  que,  en  la  base,  responde  al  inmenso  dilema  de  buscar  lo  otro 
desde  lo  mismo.  Pero  existe  además  un  repliegue  en  Pizarnik  que  torna 
a  complicar  lo  complicado,  y  es  que  la  búsqueda  vueh'e  hacia  sí  misma 
para  que  lo  otro  también  procure  lo  mismo.  El  movimiento  de  esta 
búsqueda  metafísica  que  cada  \'ez  más,  y  de  manera  progresiva,  irá 
acoplándose  con  la  poética  en  la  escritura  de  Pizarnik,  está  definido 
por  un  ir  v  voh'er  desde  lo  Mismo  a  lo  Otro  v  desde  lo  Otro  al  Mismo, 
y  es  precisamente  este  juego  de  reflejos  lo  que  define  el  movimiento 
poético  de  Pizarnik  en  lo  que  denominamos  "dinámica  especular"  o 
"dialógica". 

Proponemos  el  espejo  como  un  espacio  de  transferencia.  Existe 
entre  él  y  lo  que  refleja  un  movimiento  de  ida  v  retomo  que  permite 
que  lo  que  es  lejos  se  acerque  para  que  el  vo  llegue  hasta  el  espejo  y  se 
descubra  otro  en  la  mirada.  Pero  también  el  otro  proyecta  identidad  al 
yo  desde  el  reflejo,  y  esta  doble  dirección  que  instala  el  espejo  habilita 
su  semántica  contradictoria:  lo  mismo  es  lo  otro  en  su  reflejo  y  lo  otro 
muestra  la  mismidad  del  mismo.  Así,  el  espejo  es  tránsito  hacia  los 
contrarios  de  acuerdo  a  un  desdoblímiiento  continuo  de  lo  que  aparece. 
Este  es  el  conflicto  que  conforma  v  regula  la  escritura  de  Pizarnik,  y 
que  se  alimenta  de  una  tensión  dialógica  entre  el  sí  mismo  y  lo  otro. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  37 


Pero  ¿cómo  es  el  sí  mismo?,  ¿cómo  es  el  otro?,  ¿cómo  se  relacionan 
entre  sí  y  por  qué?,  ¿qué  significa  cada  uno  en  el  universo  semántico 
de  Pizamik?,  ¿qué  refiere  cada  uno  en  su  poética? 

II.  La  Escisión  Extema:  la  Opción  de  Ser  y  lo  Inevitable 

Hay,  en  la  poética  de  Pizarnik,  dos  niveles  de  relación  entre  el 
mismo  y  lo  otro:  uno  extemo  y  otro  inmanente.  En  el  primero,  las 
diferentes  voces  refieren  a  un  otro  fuera  del  sí  mismo;  en  el  segundo,  el 
yo  lírico  se  disgrega  en  otras  voces  poéticas  dentro  de  sí.  En  este  trabajo, 
y  por  cuestiones  de  extensión,  analizaremos  en  profundidad  el  primer 
nivel  y  sólo  destacaremos  del  segundo  lo  que  resulte  pertinente  para 
nuestra  propuesta. 

En  el  primer  nivel,  la  poeta  descubre  la  existencia  de  un  ser-ahí 
en  "ellos"  o  "los  demás"  que  refieren  a  "la  comunidad",  v  también  a 
"el  amado"  bajo  la  forma  pronominal  de  tú.  El  poema  "Noche",  de 
Inocencia  ,  comienza  con  un  conflicto  cifrado  en  un  epígrafe  de  GércU"d 
de  Nerval:  "Quoi,  toujours?  Entre  moi  sans  cesse  et  le  bonheur!" 
(Pizarnik  26).  Este  interrogante  abre  un  arco  de  indagación  cuya 
solución  regula  la  búsqueda  poética  de  Pizarnik  en  casi  toda  su 
producción,  porque  constantemente  la  poeta  intenta  precisar  no  sólo 
qué  es  lo  que  se  interpone  entre  ella  v  la  felicidad,  sino,  v  sobre  todo, 
procura  fíjar  su  propia  entidad  y  la  del  bienestar.  Si  bien  en  La  Tierra 
Más  Ajena  (1955),  primer  libro  publicado  por  Pizamik,  ya  existe  una 
regulación  dialógica  de  la  escritura,  es  a  partir  de  Inocencia  cuando  la 
definición  de  esta  dis\ainti\'a  cifrada  en  el  epígrafe  de  Nerval  comienza 
a  ser  motivo  del  poetizar. 

En  Inocencia  el  contrapunto  reflexivo  del  diálogo  tiene  lugar  en- 
tre la  poeta  "sola"  y  "ellos"  que  están  en  reunión  y  que,  desde  su 
agrupación,  conforman  un  espacio  vital  común  (por  humano)  que  la 
poeta  asimila  al  mundo.  La  relación  entre  la  poeta  y  la  comunidad 
integrada  por  "los  otros"  se  ajusta  a  una  dinámica  de  distanciamiento 
y  acercamiento:  la  poeta  se  asimila  a  los  otros  (se  integra  a  los  otros 
dentro  de  la  comunidad),  o  se  retira  de  los  otros  hacia  sí  misma  (se 
ausenta  como  integrante  de  la  comunidad).  Sin  embargo,  este 
mo\'imiento  de  dirección  contraria  está  definido  por  un  momento  de 
enunciación  pautado  por  el  distanciamiento:  la  poeta  habla  desde  la 
lejanía  de  la  comunidad,  distancia  que  se  define  en  la  soledad  ("mi 
sola  y  aterida  sangre",  "mujer  solitaria",  "estabas  sola",  etc.).  Así, 
arrimarse  a  o  apartarse  de  la  comunidad  es  para  la  poeta  una  disyuntiva 
que  se  define,  en  la  base,  en  una  alternativa  más  rotimda  dada  por 


38  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


volver  o  no  a  ser  parte  de  la  comunidad  en  detrimento  de  su  soledad. 
El  distanciamiento  de  la  poeta  en  relación  con  lo  comunitario  no 
es  producto  de  una  opción  asumida  sino  de  un  pulsión  descontrolada 
("furia  ciega")  que  parte  de  lo  más  interior  de  sí  misma  ("la  sangre", 
"los  huesos")  y  que  deriva  en  una  "lúgubre  manía  de  \d\'ir"  (Pizamik 
22).  Hay  "algo"  que  Pizamik  refiere  pero  que  todavía  no  define  en  este 
libro,  que  la  "arrastra"  hacia  lo  sombrío  y  lo  fúnebre:  "esta  lúgubre 
manía  de  \'i\^ir  /  esta  recóndita  humorada  de  \dvir  /  te  arrastra  alejandra 
no  lo  niegues"  (22).  La  reacción  de  la  poeta  ante  la  imposición  de  este 
"algo"  poderoso  e  indefinido  es  de  temor,  máxime  porque  este  "algo" 
se  presenta  a  su  soledad  de  una  forma  tan  contundente  que  se  establece 
como  la  única  certeza  posible  para  ella: 

va  comprendo  la  \'erdad 

estalla  en  mis  deseos 

y  en  mis  desdichas 

en  mis  desencuentros 

en  mis  desequilibrios 

en  mis  delirios  (Pizamik  27) 

Así,  la  asimilación  de  la  vida  a  lo  luctuoso  por  efecto  de  una 
soledad  invadida  por  un  otro  desconocido  ("algo")  y  perdida  por 
inercia,  se  constituve  en  una  verdad.  Esta  verdad,  para  la  poeta,  se 
define  en  la  inversión  de  los  valores  asimilados  a  la  dicha,  al  equilibrio, 
al  encuentro  y  a  la  cordura.  Por  otra  parte,  si  recordamos  el  momento 
de  enunciación  desde  donde  el  vo  lírico  habla,  veremos  que  la  inversión 
que  opera  en  estos  versos  de  "Solamente"  se  apova  en  una  instancia 
primitiva  dada  por  un  tiempo  pretérito  asimilado  a  la  comunidad  donde 
la  poeta  ahora  no  está  v  debe  volver.  Los  \'alores  de  la  comunidad, 
entonces,  se  definen  por  una  oposición  necesaria:  si  el  presente  define 
a  un  yo  arrojado  por  "algo"  en  su  soledad  e  interioridad,  y  si  ese  asalto 
va  asociado  a  la  muerte,  a  la  duda,  al  temor,  a  la  falta  de  equilibrio  y 
dominio,  al  desencuentro,  a  la  intranquilidad  e  incoherencia,  a  la  ilusión 
y  al  desvarío,  el  tiempo  anterior  a  la  enunciación  refiere  una  comunidad 
asociada  a  la  vida,  a  la  certeza,  a  la  felicidad,  al  equilibrio  y  control,  al 
encuentro,  a  la  tranquilidad  y  coherencia,  a  la  realidad  (o  mundo),  a  la 
sensatez,  al  cobijo  y  seguridad  (ver,  por  ejemplo,  "La  de  los  ojos 
abiertos"  y  "Noche"  en  InoccncinY. 

Sin  embargo,  la  contundencia  de  una  verdad  irrevocable  que  se 
define  por  el  estado  de  arrojo  de  la  poeta,  y  una  intencionalidad 
conciente  anulada  por  la  pulsión  de  "el  deseo",  logran  cambiar  de  signo 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  39 


la  semántica  de  la  comunidad,  aunque  no  de  manera  constante:  la 
comunidad  también  es  impositiva  ("deshacerse  de  las  miradas,  piedras 
opresoras").  La  poeta,  entonces,  invadida  por  "algo"  v  vigilada  por 
"los  otros"  se  sacude  entre  dos  éticas  muv  contrastadas.  El  vo  se  debate 
ahora  entre  ser-solo-arrojado  o  ser-con-los-otros-contenido,  entre  una 
verdad  inapelable  o  la  \dda,  e  ingresa  así  en  una  dinámica  especular 
por  la  que  no  puede  saber  si  el  resguardo  está  en  la  comunidad  o  en  la 
soledad,  si  debe  ir  más  hacia  dentro  de  sí  o  salir,  si  lo  genuino  reside  en 
la  vida  o  en  la  muerte,  si  "la  lúgubre  manía  de  \'ivir"  es  para  ella  una 
dádiva  o  una  culpa. 

Las  opciones  de  este  dilema  se  precisan  en  Las  Aventuras.  En  este 
libro,  Pizamik  escinde  a  lo  otro  en  dos  entidades  de  signo  antagónico: 
una  que  básicamente  condensa  los  valores  positivos  que  tenía  la 
comunidad  en  Inocencia  ,  y  otra  de  valores  opuestos  que  da  forma  a  ese 
"algo"  impreciso  del  libro  anterior  ^.  En  este  libro  la  poeta  vuelve  a 
hablar  desde  su  distanciamiento  de  la  comunidad  v  desde  su  soledad 
invadida.  Precisa  a  la  comunidad  positi\'a  como  solar  ("Afuera  hav  sol 
/[...]/  los  hombres  lo  mir¿m  /  y  después  cantan"  Pizamik  36)  v,  a  la 
que  da  forma  a  ese  "algo"  y  que  cihora  proponemos  como  disvalor,  la 
define  como  nocturna  ("mensajeros  de  la  noche").  Si  la  primera  está 
asociada  al  canto,  la  segunda  supone  el  grito,  el  llanto,  la  muerte, 
también  la  carencia.  Sin  embargo,  esta  comunidad  negativa  asimilada 
a  la  noche  es,  para  el  yo  in\'adido,  un  moti\'o  doble  de  miedo  v  tentación, 
y  es  precisamente  la  capacidad  abisal  de  la  comunidad  nocturna  lo 
que  explica  la  indolencia  de  la  poeta  ante  su  actividad  dominante. 

Esta  pasi\'idad  de  la  poeta  ante  la  constante  irrupción  de  lo  otro 
negativo  encuentra  también  otra  explicación  en  la  continua  alusión  a 
la  vampirización  de  la  que  es  objeto:  "Han  \  enido  /  invaden  mi  sangre 
[.  . .]  "  (Pizamik  39);  "¿Qué  bestia  caída  de  pasmo  /  se  arrastra  por  mi 
sangre  /  y  quiere  salvarse?"  (Pizamik  40);  "Arroja  los  féretros  de  mi 
sangre"  (Pizamik  54),  etc.  Pizarnik  constantemente  proclama  que  es 
\'íctima  de  una  acti\'idad  hematófaga  (irrupción  de  lo  otro  en  su  sangre 
y  sus  huesos)  cuvo  agente  se  va  precisando  paulatinamente  en  la 
muerte.  La  muerte  se  interna  en  la  poeta  merced  a  una  fatalidad 
vampirizante  que  refuerza  la  doble  dirección  que  asume  este  vínculo 
entre  lo  otro  negativo  y  el  yo: 

1)  por  una  parte,  se  genera  entre  la  poeta  como  yo  y  la  muerte 
como  otro  la  dialéctica  del  de\'orador-devorado.  Al  ser  \'ampirizada 
por  la  muerte,  la  poeta  es  tanto  \'aciada  de  su  sangre  como  inxadida,  lo 
que  da  lugar  a  una  retroalimentación  por  la  que  al  ser  devorada  por  la 
muerte  la  poeta  es  la  que  devora  y  viceversa,  vale  decir,  cada  una 


40  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


comienza  a  existir  por  su  víctima.  Esto  motiva  una  importante  paradoja 
para  nosotros:  la  anulación  del  otro  antagonista  es  el  robo  de  la  propia 
existencia  de  yo. 

2)  Este  último  punto  da  lugar  a  otra  dicotomía:  el  yo  vampirizado 
desea  y  teme  al  otro  porque  de  él  derivan  su  supervivencia  y  su  muerte. 

Pizamik  asimila  este  vínculo  vampirizante  a  un  tiempo  presente 
signado  por  una  soledad  arrebatada  (soledad  como  prisión  y  mudez), 
por  la  inconsistencia  (la  duda,  el  no  saber  reiterado,  la  pérdida  de  la 
propia  identidad),  por  la  desmotivación  (decir  sin  motivo  ni  control, 
dejarse  invadir  por  los  otros  ligados  a  la  muerte),  por  el  desalojo  del 
mundo  (el  delirio,  la  noche).  Ante  la  doble  posibilidad  de  lo  abisal  y 
sus  formas  (lo  vampírico,  la  noche  y  la  muerte),  predomina  todavía  en 
Las  Aventuras  el  miedo  frente  al  deseo  (este  último  sólo  cifrado,  de 
momento,  en  la  pulsión): 

Es  el  miedo, 

el  miedo  con  sombrero  negro 
escondiendo  ratas  en  mi  sangre, 
o  el  miedo  con  labios  muertos 
bebiendo  mis  deseos  (Pizarnik  47). 

Frente  a  la  asimilación  del  disvalor  a  un  tiempo  presente,  Pizamik 
precisa  también  la  relación  que  existe  entre  el  valor  v  un  tiempo  pretérito 
que  refiere  la  memoria  ancestral,  un  pasado  fundacional  feliz.  El  "allá 
pretérito"  donde  la  poeta  ha  dejado  lo  comunitario  se  constituye  en 
objeto  de  añoranza  ("Alguna  vez  volveremos  a  ser").  El  libro  termina 
reforzando  este  anhelo:  "me  levanto  de  mi  cadáver  /[...]/  voy  al 
encuentro  del  sol"  (Pizarnik  58).  El  acercamiento  de  la  poeta  a  la 
comunidad  "solar"  cifra  más  precisamente  una  opción  por  la  vida,  en 
tanto  que  un  alejamiento  supone  "dejarse  nacer  en  la  muerte"  (ver  "La 
caída").  Esta  trama  de  valores  semánticos  que,  a  primera  vista,  podría 
parecer  estable  y  bien  definida,  destapa  su  inestabilidad  a  nivel 
discursivo.  La  poeta  deriva  hacia  dos  modos  de  alocución:  el  lamento 
asimilado  a  una  culpa  (la  culpa  de  dejarse  arrastrar  fuera  de  la  vida),  y 
un  discurso  de  fuerte  acento  sedicioso  (la  injuria)  que  se  sustenta 
precisamente  en  la  rebelión  de  adentrarse  en  una  zona  prohibida, 
sedición  que  soporta  la  comunidad  negativa.  Este  desdoblamiento 
discursivo  es  lo  que  permite  que  la  escisión  entre  una  comunidad  solar 
y  una  nocturna  habilite  una  nueva  refracción  en  la  dinámica  especular 
porque,  en  Las  Aventuras,  si  la  poeta  escapa  de  la  comunidad  primera 
cae  invariablemente  en  la  segunda  y  a  la  inversa,  dinámica  que  redunda 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  41 


en  una  soledad  anudada.  Este  repliegue  de  la  soledad  se  apoya  tanto 
en  el  desdoblamiento  discursivo  como  en  la  acentuación  de  la  capacidad 
abisal  que  condensa  la  comunidad  vampirizante. 

Esta  concentración  de  contrarios  se  interioriza  en  Árbol  de  Diana. 
Prácticamente  en  este  libro  no  hay  una  confrontación  de  la  poeta  con 
un  otro  ajeno  a  ella  (sea  este  referente  de  valor  o  dis valor),  sino  que  la 
tensión  en  la  que  el  yo  se  debate  frente  a  las  dos  posibilidades  que 
suponen  las  entidades  de  signo  antinómico  se  apoya  ahora  en  un 
desdoblamiento  propio:  "he  nacido  tanto  /  y  doblemente  sufrido  /  en 
la  memoria  de  aquí  y  de  allá"  (Pizamik  79).  Este  desdoblamiento  señala, 
en  el  orden  metafísico,  un  temor  a  quedar  atrapada  en  un  falso  dilema 
porque,  desdoblarse  dentro  de  yo  cifra,  en  realidad,  una  percusión  de 
lo  mismo: 

Miedo  de  ser  dos 

camino  del  espejo: 

alguien  en  mí  dormido 

me  come  y  me  bebe  (Pizamik  75). 

En  Los  Trabajos  vuelve  la  poeta  a  estar  en  relación  con  un  otro 
exterior  al  sí  mismo  que,  en  este  libro,  asume  la  forma  de  un  tú  amado. 
La  relación  de  la  poeta  con  el  amado  retoma  el  problema  de  poder  ser 
con  otro.  En  los  cuatro  libros  anteriores,  el  amado  aparece  como  un 
intercesor,  un  "ángel"  que  promueve  la  conexión  de  la  poeta  con  el 
amor.  Como  mediador,  el  amado  porta  la  buena  nueva  de  una  comunión 
con  y  en  el  amor.  Hasta  este  libro  el  amado  es  más  un  anhelo  que  una 
realización  porque,  en  relación  con  la  poeta,  el  amor  se  define  por  ser 
inconstante,  escurridizo  y  lejano.  Por  otra  parte,  la  forma  discursiva 
que  define  el  \^ínculo  posible  entre  el  yo  poético  y  el  tú  amado  es  la 
invocación:  existe  una  relación  espacial  entre  uno  y  otro  por  la  que, 
mediante  la  invocación,  la  poeta  debe  "llamar"  al  amado  que  está  lejos 
y  "esperar"  su  venida.  El  yo  de  la  poeta  está,  en  relación  al  amado, 
signado  por  una  carestía  esencial: 

Sin  ti 

el  sol  cae  como  un  muerto  abandonado. 

Sin  ti 

me  tomo  en  mis  brazos 

y  me  llevo  a  la  vida 

a  mendigar  fervor  (Pizarnik  57). 


42  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


Esta  carencia  define  la  relación  entre  la  poeta  y  el  amado  en  tomo 
a  una  nueva  dicotomía  que  tiene  a  lo  vacío  y  a  lo  colmado  como 
posibilidades.  Como  se  ve  por  contraste  en  el  poema  "El  ausente  11", 
cabe  a  la  figura  del  amado  asimilar  la  semántica  de  la  comunidad 
positi\'a  que  es,  frente  a  la  posibilidad  del  dis\'alor  que  instala  la  muerte, 
certeza,  compañía,  felicidad,  luz.  Cada  uno  de  estos  términos  refiere 
semánticamente  una  adición,  en  tanto  que  el  espectro  de  significaciones 
que  cifra  la  muerte  deriva  de  una  ausencia  (la  duda,  la  noche,  la 
soledad).  No  obstante,  en  Los  Trabajos  existe  una  diferencia  con  los  cuatro 
poemarios  anteriores.  En  este  libro,  por  primera  vez,  el  amor  deja  de 
ser  un  anhelo  para  ser  realizado,  y  el  amado  ya  no  está  allá  lejos  en 
relación  al  yo  poético,  sino  que  se  acerca  hasta  ser  casi  yo:  la  presencia 
del  amado  no  diluye  la  soledad  de  la  poeta  sino  que  la  asiste  ("Ahora 
la  soledad  no  está  sola");  su  voz  no  anula  el  silencio  sino  que  lo  realiza 
("Tú  eliges  el  lugar  de  la  herida  /  en  donde  hablamos  nuestro  silencio. 
/  Tú  haces  de  mi  vida  /  esta  ceremonia  demasiado  pura"  Pizarnik  91); 
su  llegada  es  la  celebración  de  una  epifam'a.  El  amado  convoca  una 
serie  de  valores  que  son  definidos  desde  la  poeta:  es  purificación, 
revelación,  es  control  de  las  pulsiones  ontológicas  y  poéticas,  es,  por  lo 
mismo,  posibilidad  de  ser  del  vo  v  de  hacer  poesía,  es  inversión  de  las 
"tragedias"  en  "ceremonias  adorables",  es  restitución  de  lo  perdido,  es 
presencia  y  protección.  Hay  un  tono  litúrgico  en  este  libro:  la  in\'ocación 
deriva  en  un  homenaje  que  asume  la  forma  de  la  ofrenda.  La  poeta  se 
entrega  al  amado,  y  este  gesto  reúne  al  menos  dos  posibilidades 
semánticas:  de  una  parte,  la  ofrenda  puede  señalar  un  sacrificio  de  sí 
misma,  una  entrega  o  resignación  de  lo  mismo  en  lo  otro;  por  otro  lado, 
entregarse  en  una  ofrenda  puede  indicar  la  secreta  realización  de  un 
deseo  propio.  La  primera  posibilidad  señala  una  renuncia  del  sí  mismo 
en  el  otro,  es  vaciamiento  de  vo.  Por  el  contrario,  la  segunda  posibilidad 
asegura  un  repliegue  hacia  lo  mismo  dado  por  la  dirección  del  deseo, 
es  colmataje  de  yo. 

Este  doble  juego  dado  por  la  dirección  de  la  ofrenda  se  quiebra 
con  la  partida  del  amado.  La  poeta  retoma  la  invocación  y  con  ella 
restituye  el  orden  semántico  establecido  en  los  libros  anteriores.  Aquí 
opera  una  inversión  por  la  cual  "el  ángel"  va  no  es  portador  de  la  bo- 
nanza sino  emblema  de  las  aspiraciones  imposibles.  El  amor  vuelve  a 
ser  constante  indicación  de  una  privación  fundamental  dada  en  el 
emblema  de  "la  sed"  (ver  "Los  Trabajos  y  las  Noches"),  la  poeta  reclama 
la  venida  del  amado  pero,  en  este  caso,  ya  no  para  estar  con  el  yo  aquí 
sino  para  que  la  lleve  fuera  de  sí  hacia  allá  (ver  "El  olvido").  Ausentada 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  43 


del  amor,  la  poeta  vueh'e  a  colmarse  de  \'acío.  El  vacío  restituido  deja, 
como  antes,  espacio  para  la  invasión  de  las  pulsiones  hematófagas,  de 
ahí  la  necesaria  invocación  del  amado  para  que  ahora  vuelva  no  a 
colmarla  sino  a  sacarla  fuera  de  sí.  Implícitamente,  esta  demanda 
refuerza  la  veracidad  de  las  opciones  temibles  (la  noche,  la  muerte,  la 
soledad),  tal  como  quedaba  sugerido  en  Inocencia.  El  libro  termina  con 
una  afirmación  de  la  negación,  y  la  poeta  comienza  a  asimilar  la 
certidumbre  de  que  la  carestía  esencial  es  efectivamente  posible:  "En 
mi  mirada  lo  he  perdido  todo.  /  Es  tan  lejos  pedir.  /  Tan  cerca  saber 
que  no  hay"  (Pizarnik  114). 

Extracción  es  el  Hbro  donde  el  dilema  ontológico  comienza  a  referir 
muy  estrechamente  una  disyunti\a  poética.  En  este  libro  opera  una 
inversión  fundamental  en  la  trama  semántica  que  Pizarnik  venía 
desplegcmdo  en  sus  libro  anteriores,  v  creemos  que  este  cambio  re- 
sponde, en  la  base,  a  ima  implosión  centrífuga  del  sí  mismo  a  partir  de 
la  cual  la  poeta  comienza  a  definir  su  realidad  como  desdoblada.  Hay, 
en  relación  al  otro,  una  doble  dirección  discursiva  dada  por  la  injuria  y 
el  sermón:  la  poeta  acusa  a  los  otros  ("Todas  las  pestes  y  todas  las  plagas 
para  los  que  duermen  en  paz"  Pizarnik  136)  y  se  culpa.  La  primera 
opción  permite  trucar  el  anhelo  de  las  posibilidades  que  encierra  la 
comunidad  positiva  para  la  poeta  en  un  franco  antagonismo:  "tú  sabes 
que  te  han  humillado  hasta  cuémdo  te  mostraban  el  sol.  Tú  sabes  que 
nunca  sabrás  defenderte,  que  sólo  deseas  presentarles  el  trofeo,  quiero 
decir  tu  cadáver,  y  que  se  lo  coman  y  se  lo  beban"  (Pizarnik  136).  La 
inversión  reside,  como  vemos,  en  la  atribución  de  las  capacidad 
vampirizantes  propias  de  las  entidades  negativas  a  las  entidades 
positivas.  Los  otros,  además,  consiguen  romper  la  liturgia  que  supone 
la  ofrenda  del  yo.  La  ofrenda  pasa  a  ser  ahora  una  imposición  desde  el 
afuera:  "Te  excomulgan  de  ti"  (Pizarnik  138).  Ya  no  existe  aquí  tanto 
una  huida  del  yo  hacia  la  soledad,  como  un  desalojo  impuesto  por  los 
demás. 

También  se  quiebra  la  constante  apelación  al  amado:  "Si  no  vino 
es  porque  no  vino"  (Pizarnik  138).  La  llegada  del  amado  referida  en 
pasado  clausura  irre\'ocablemente  la  posibilidad  de  su  realización  v 
define,  al  mismo  tiempo  y  por  contraste,  la  imposible  apertura  del  sí 
mismo  al  otro:  "en  el  amor  vo  me  abría"  (Pizarnik  138).  Aquí,  entonces, 
queda  abierto  un  resquicio  que  habilita  una  alteración  esencial:  en  "El 
sueño  de  la  muerte  o  el  lugar  de  los  cuerpos  poéticos"  es  la  muerte 
quien  repite  la  relación  de  la  poeta  con  el  amado,  y  muda  así  la 
semántica  que  vinculaba  a  la  poeta  con  la  muerte  y  con  el  amado  en  los 
libros  anteriores  habilitando  de  este  modo  toda  una  reestructuración 


44  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


signifícativa.  La  muerte  aparece  como  el  amante  ("la  muerte  era  mi 
amante  y  mi  amante  era  la  muerte"),  con  la  diferencia  de  que  ahora  no 
es  la  poeta  la  que  llama  sino  la  muerte  la  que  convoca.  Como  vemos,  la 
muerte  roba  la  carga  sémica  del  amado  para  afianzar  una  nueva 
posibilidad  semántica:  ahora  es  la  muerte  el  emblema  de  alegría,  pureza, 
posibilidad  de  ser  y  de  poetizar.  Este  enroque  semántico  sugiere  un 
distcmciamiento  de  la  poeta  en  relación  con  el  otro  en  tanto  valor  e, 
inversamente,  un  acercamiento  al  otro  en  tanto  disvalor.  Y  si  es  el  yo 
de  la  poeta  quien,  hasta  ahora,  asume  la  realidad  enunciativa,  este 
cambio  puede  señalar  una  opción  y  un  replanteo:  tal  vez  a  partir  de 
este  libro  la  luz  sea  la  oscuridad  y  la  muerte  sea  la  vida. 

En  El  Infierno  el  yo  de  la  poeta  está  "aprisionado"  en  el  sí  mismo, 
pero  este  sí  de  vo  se  define  ahora  en  su  multiplicidad:  "Los  tres  que  en 
mí  contienden  nos  hemos  quedado  en  el  mó\'il  punto  fijo  y  no  somos 
un  es  ni  un  estoy"  (Pizarnik  164).  Hay  un  encapsulamiento  del  yo  de  la 
poeta  ("Ya  no  soy  más  que  un  adentro")  que  traslada  la  dinámica 
dialógica  a  un  ámbito  sellado  en  una  interioridad  definida  por  su 
agitación  inmanente  y  por  desdoblamientos  de  desdoblamientos:  la 
poeta  habla  de  un  "doble  monólogo  entre  yo  y  mi  antro  lujurioso" 
(Pizarnik  158).  Ocurre  que  hay  una  incorporación  definitiva  de  lo  otro 
exterior  al  sí  mismo:  "v  he  sabido  dónde  se  aposenta  aquello  tan  otro 
que  es  yo,  que  espera  que  me  calle  para  tomar  posesión  de  mí  [.  .  .]  " 
(Pizarnik  152).  No  obstante,  esta  pluralidad  también  deriva,  en  la 
consideración  múltiple  del  sí  mismo,  hacia  una  difracción  de  la 
identidad  en  una  primera  persona  plural  que  señala  en  el  sí  mismo  la 
presencia  de  un  sí  mismo  otro.  Así,  el  vo  es  otro  tanto  como  el  otro  es  yo 
de  acuerdo  a  una  vivencia  heautoscópica  replegada:  el  sí  mismo  se 
percibe  otro  dentro  de  sí,  pero  también  lo  otro  se  hace  sí  mismo.  La 
imbricación  sellada  en  la  actividad  vampirizante  parece  haber 
encontrado  su  anudamiento  máximo.  La  poeta  habla  desde  una  certeza 
derivada,  muy  probablemente,  del  uso  del  pretérito  en  Extracción.  La 
certeza  se  asienta  en  la  conciencia  de  un  ser  plural  que  es  contrario 
desde  sí  ("aquello  que  me  es  adverso  desde  mí")  y  que  deja,  por  ello, 
siempre  un  resquicio  hueco  en  el  ser  de  la  poeta:  "Yo  ya  no  existo  y  lo 
sé,  lo  que  no  sé  es  qué  vive  en  lugar  mío"  (Pizarnik  171).  Hacia  el  final 
del  libro  Pizarnik  invierte,  apovada  en  esta  afirmación  de  la  oquedad  y 
la  destitución  de  una  confianza  en  la  presencia,  la  identidad  semántica 
básica  de  la  entidad  positiva  para  clausurar  así  la  ansiada  llegada 
redentora  del  otro:  "¿No  hav  un  alma  viva  en  esta  ciudad?  Porque 
ustedes  están  muertos.  ¿Y  qué  espera  puede  convertirse  en  esperanza 
si  están  todos  muertos?"  (Pizarnik  171). 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  45 


Llegada  a  la  certeza  de  que  lo  que  antes  era  vida  (plenitud)  es 
ahora  muerte  (hueco),  se  abre  un  nuevo  ciclo  que  discurre  en  torno  a  lo 
que  la  poeta  denomina  "soledad  mortal".  En  esta  expresión,  "mortal" 
puede,  evidentemente,  adjetivar  la  soledad;  no  obstante,  nosotros 
proponemos  que  puede,  también,  ser  un  adjetivo  sustantivado,  una 
reificación  de  la  muerte.  Así,  "soledad  mortal"  señalaría  la  pertenencia 
de  la  soledad  a  la  muerte,  por  lo  que  esta  difracción  de  yo  en  sí  mismo 
se  traduciría  en  una  presencia  plural  de  un  yo  otro  en  constante  reenvío 
de  identidades  refractadas  dentro  de  yo  y  de  acuerdo  a  una  nueva 
dimensión  vital  asociada  a  la  muerte.  La  dinámica  dialógica  entre  el 
mismo  y  lo  otro  deriva,  entonces,  no  hacia  un  fracaso  dado  por  la 
anulación  del  yo  poético,  sino  hacia  una  dialéctica  sin  solución  apoyada 
en  el  constcmte  reenvío  sémico  del  oxímoron. 

7Í7.  Las  Opciones  Poéticas:  el  Buen  Hacer  o  la  Contradicción  del 
Silencio 

Este  constante  reenvío  de  contrarios  que  se  desprende  de  la  doble 
realidad  del  ser  de  la  poeta  tiene  su  correlato  poético  en  el  silencio''.  La 
asimilación  de  dos  semánticas  antinómicas  a  partir  de  Extracción,  así 
como  la  doble  dirección  de  la  actividad  vampirizante  entre  la  muerte  y 
la  poeta,  apuntalan  la  capacidad  abisal  del  silencio  como  instancia  de 
realización  poética  definida  por  la  continua  refracción  de  valores 
antinómicos.  Como  dijimos  al  comienzo,  existen  en  Pizamik  dos  niveles 
de  relación  entre  el  sí  mismo  y  el  otro.  Analizamos  con  detalle  el  nivel 
exterior,  donde  el  yo  lírico  se  confronta  con  un  otro  variable  diferente 
del  sí  mismo.  En  el  plano  de  relación  inmanente,  los  esquemas 
semánticos  de  base  definidos  en  el  primer  nivel  se  mantienen,  pero  se 
precisa  mejor  el  conflicto  poético. 

En  Inocencia  y  Las  Aventuras,  la  acusación  de  yo  a  tú  reitera  la 
capacidad  discursiva  que  acoplaba  el  sermón  a  cargo  de  la  comunidad 
positiva:  de  un  lado,  yo  acusa  a  tú  del  abandono  de  la  bondad  de  la 
vida  y  de  la  pasividad  ante  la  actividad  hematófaga  de  la  muerte;  por 
otra  parte,  yo  se  lamenta,  por  medio  de  la  endecha,  de  su  suerte.  Sin 
embargo,  hay  una  diferencia  en  relación  con  la  rutina  dialógica  que 
destacamos  entre  la  poeta  y  la  ética  del  valor,  y  está  dada  por  la 
evidencia  de  que  yo  y  tú  pro\denen  ahora  de  una  misma  voz  enunciativa 
que  cambia  en  sí  misma  y  se  contrapone.  Así,  cuando  vo  recon\'iene  a 
tú  a  través  del  sermón  se  asimila  al  \'alor,  y  cuando  se  lamenta  porque 
anhela  la  ética  del  valor  y  no  puede  alcanzarla,  genera  en  la  inmanencia 
del  sí  mismo  un  contrapunto  reflejo  por  el  cual  yo  ingresa  en  un  círculo 


46  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


asfixiante  dado  por  la  ausencia  de  una  opción  ontológica  real,  opción 
que  estaría  definida  por  la  doble  posibilidad  de  ser  en  la  vida  y  de  ser 
en  la  muerte.  El  diálogo  propuesto  es,  entonces,  falso  porque  no  existe 
un  debate  entre  dos  leves  ontológicas.  En  una  poética  definida  por  el 
conflicto  y  la  antinomia,  este  falso  dilema  podría  conducir  hacia  un 
eventual  agotamiento  poético  porque,  si  el  sí  mismo  se  queda  sin 
dilema,  pierde  su  motivo  de  poetizar.  Se  trata,  entonces,  de  procurar 
poesía  desde  la  sinceridad.  Poéticamente,  la  sinceridad  como  valor 
esencial  desplaza  el  dictamen  del  sermón  y  restituye  la  necesaria 
presencia  de  dos  valores  confrontados  para  recomponer  la  dinámica 
dialógica.  A  partir  de  Árbol  de  Diana,  pero  sobre  todo  en  Extracción  y  en 
El  Infierno,  los  desdoblamientos  de  la  voz  poética  en  yo  y  tú  recogen 
valores  semánticos  de  las  comunidades  positivas  y  negativas  para 
precisar  así  dos  opciones  poéticas  reales:  una  ligada  a  la  instancia 
pretérita  de  la  comunidad  positiva;  y  otra  vinculada  a  la  posibilidad 
abisal  de  la  instancia  presente  del  disvalor.  Las  dos  tienden  a  resolver 
la  constante  preocupación  poética  de  Pizarnik  por  dar  con  la  palabra 
poética  perfecta,  pero  de  dos  maneras  antinómicas.  La  primera  define 
la  búsqueda  poética  en  el  trabajo:  sólo  a  través  del  trabajo  poético 
consciente  la  poeta  puede  lograr  poemas  de  intensa  calidad,  poemas 
"buenos  v  puros".  La  clave  está  en  el  control  del  material  poético,  y  en 
una  continua  reducción  poética  como  medio  para  dar  con  la  palabra 
perfecta.  Así,  encontrar  la  palabra  poética  exacta,  reducida  y  pura 
requiere  de  la  brevedad  y  concisión  como  condiciones  necesarias  de 
calidad  poética".  La  calidad  se  constituye  en  el  elemento  estructurante 
del  poema  perfecto  que  se  consigue  eliminando  todo  lo  supérfluo, 
conteniendo  las  diluciones  y  reconduciendo  las  repeticiones  hacia  el 
trabajo  en  torno  al  encuentro  con  lo  esencial  (ver  "Piedra  fundamen- 
tal" en  El  Infierno).  Subyace,  sin  embargo,  un  peligro  en  esta  tarea  de 
pulido  cuidado  v  es  la  falta  de  sinceridad,  porque  una  poesía  contenida 
que  tiene  como  objeto  el  ser  en  continua  difracción  repite  el  mismo 
gesto  de  la  comunidad  positiva:  reconvenir  cualquier  opción  £ilternativa 
a  su  ética.  El  desdoblamiento  inmanente  del  yo  poético  pone  esta 
acusación  en  una  nue\  a  antinomia:  una  poesía  que  corrige  la  opción 
ontológica  y  poética  de  la  muerte  carece  de  sinceridad  porque  trunca 
la  realidad  de  la  poeta.  La  sinceridad,  entonces,  es  el  principio  poético 
de  un  nuevo  orden  asimilado  a  la  capacidad  abisal  de  la  muerte  y  que 
ya  no  encuentra  su  expresión  en  la  reducción  poética  sino  en  el  silencio 
(ver  "El  sueño  de  la  muerte  o  el  lugar  de  los  cuerpos  poéticos"  en 
Extracción). 

El  silencio  como  opción  poética  también  condensa  el  mismo  fin 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  47 


que  la  reducción,  es  decir,  encontrar  el  vínculo  secreto,  íntimo,  que  la 
palabra  poética  tiene  con  la  realidad,  decir  con  la  palabra  la  realidad  v 
al  decirla  trascenderla  y  crearla.  La  diferencia  estriba  en  dos  sentidos 
antinómicos  de  "realidad"  en  Pizarnik,  uno  ligado  a  la  bondad  de  la 
vida,  a  la  añoranza  y  a  la  refutación  de  lo  ajeno;  y  otro  asociado  a  la 
capacidad  abisal  de  la  muerte,  a  la  sinceridad  del  ser  presente  v  a  la 
imposición  vampírica  de  una  rutina  de  relación  entre  el  sí  mismo  v  lo 
otro.  La  primera  es  una  opción  excluyente  de  su  valor  contrastado  que 
siempre  tiende  a  preser\'ar  su  propio  valor  por  la  reducción  hacia  sí;  la 
segunda,  por  el  contrario,  se  apoya  en  la  difracción  de  una  opción 
aglutinante  de  contrarios  definida  en  el  oxímoron.  Así,  la  fórmula 
poética  sincera  asimilada  al  sentido  abisal  de  la  muerte  es  "decir  el 
silencio"  (Soncini  7).  "Decir  el  silencio"  es  decir  el  origen,  decir  el  um- 
bral donde  se  confunden  el  no  ser  y  el  ser,  decir  la  palabra  que  es  todas 
las  palabras  porque  está  en  todas  y  es  ninguna.  Esta  disyuntiva 
condensa  la  carga  reflexi\'a  (por  especular)  y  conflicti\'a  que  conforma 
el  universo  poético  de  Pizarnik,  donde  cada  posibilidad  requiere  de  su 
complicación  de  acuerdo  a  una  dinámica  dialógica  dada  por  una 
consideración  ontológica  y  poética  al  menos  doble:  "todo  en  mí  se  dice 
con  su  sombra  /  y  cada  sombra  con  su  doble"  (Pizarnik  237).  "Decir  el 
silencio"  es,  entonces,  un  oxímoron  replegado  porque  redunda  en  el 
"silencio"  mismo:  es  el  mismo  "silencio"  el  oxímoron  vuelto  sobre  sí, 
replegado,  porque  es  palabra  en  no  ser  silencio  v  es  silencio  en  no  ser 
palabra.  Una  poética  del  silencio  condensa  la  posibilidad  de  toda 
imposibilidad  y  la  imposibilidad  de  toda  posibilidad,  acopla  la  tensión 
que  sacude  la  búsqueda  poética  en  Pizarnik  entre  lo  vacío  y  lo  pleno, 
entre  la  vida  \  la  muerte,  entre  el  deseo  v  el  temor.  Esta  tensión  poética, 
fuertemente  conflictiva,  la  retoma  una  y  otra  \ez  la  poeta  a  lo  largo  de 
su  obra  conformando  una  extrciña  poética  definida  por  el  oxímoron  de 
no  hablar  para  hablar  e,  inversamente,  de  decir  en  el  silencio:  "Aún  si 
digo  sol  y  luna  y  estrella  me  refiero  a  cosas  que  me  suceden.  ¿Y  qué 
deseaba  yo?  /  Deseaba  un  silencio  perfecto  /  Por  eso  hablo"  (Pizarnik 
132).  El  silencio  es,  por  su  doble  identidad  de  ser  silencio  v  de  ser 
palabra,  la  presencia  de  una  ausencia  y  la  ausencia  de  una  presencia. 
"Decir  el  silencio"  es  el  imposible  y  también  ineludible  ejercicio  de 
acoplar  dos  imanes  del  mismo  polo,  es  el  constante  reflejo  de  contrarios 
sin  fin.  Es  claro  que,  en  la  fuerza  de  su  oxímoron,  hacer  poesía  desde  el 
silencio  es  poetizar  en  los  bordes  del  abismo:  hay  una  promesa  sujeta 
al  deseo  y  un  peligro  asimilado  al  temor,  hav  una  integración  v  una 
dilución.  Por  eso  el  silencio  en  Pizarnik  repasa  las  caras  de  su  oxímoron 
a  través  del  continuo  desdoblamiento  de  voces,  tanto  externo  como 


48  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


interno  al  sí  mismo  de  la  poeta:  por  un  lado  es  la  íntima  serenidad  de 
una  promesa  de  un  origen  y  de  un  tclos  donde  decir  la  palabra  inocente, 
la  primer  palabra;  pero,  de  otra  parte,  el  silencio  es  la  ausencia 
aterradora,  el  grado  cero  menos  uno  de  la  memoria.  Un  poética  sincera 
necesita  de  este  silencio  que  flote  con  su  amenaza  de  silencio  y  que 
también  colme  de  sentido  puro  y  tranquilizador  para  habilitar  esta 
extraña  poesía  que  requiere  tanto  del  temor  como  del  deseo,  de  la 
certeza  como  de  la  intranquilidad,  del  sí  mismo  y  del  otro. 

IV.  Conclusión 

De  lo  visto  hasta  aquí  podemos  decir  que  la  relación  dialógica 
entre  el  sí  mismo  de  la  poeta  v  lo  otro  refíere,  de  un  lado,  la  opción  de 
ser  y,  de  otro,  la  recurrente  anagnórisis  ontológica  de  un  ser  determinado 
más  allá  de  opciones  posibles.  La  opción  de  ser,  para  la  poeta,  está 
constantemente  definida  por  la  elección  que  representa  la  comunidad 
positiva:  la  bondad  de  la  vida  requiere  de  la  refutación  de  lo  solo.  El 
problema  comienza  cuando  el  vacío  de  otro  que  deriva  de  la  soledad 
de  la  poeta  es  invadido  por  una  nueva  comunidad  de  signo  antinómico. 
La  posibilidad  de  ser  de  esta  nueva  comunidad  requiere  de  una  íntima 
soledad  asistida  por  la  noche  y  la  muerte.  De  este  modo,  la  poeta  se 
debate  entre  dos  éticas  de  signo  contrario:  un  deber  ser  definido  por  la 
común  unión  con  otios  seres  que  tiene  como  estímulo  la  vida  y  que 
requiere  del  abandono  de  la  soledad;  y  un  ser  "invadido"  por  lo  lúgubre 
que  necesita  para  ser  de  la  preser\'ación  de  la  soledad.  Estas  dos  éticas 
llevan  una  dirección  contraria:  cuando  más  invade  a  la  poeta  la 
comunidad  negativa  más  es  desalojada  de  la  comunidad  positiva,  y  a 
la  inversa.  La  opción  por  uno  de  estos  dos  modos  de  ser  es  imposible, 
de  manera  que  la  poeta  constantemente  se  debate  entre  el  alejamiento 
del  valor  y  su  consecuente  acercamiento  al  dis\'alor,  entre  un  irse  de 
aquella  comunidad  que  refiere  por  contraste  un  ingreso  en  la  segunda, 
entre  el  vacío  apuntalado  en  la  soledad  y  la  muerte  que  define  la 
identidad  de  la  comunidad  negativa  y  un  ser  colmado  de  otros  seres 
en  comunidad  de  vida.  La  opción  entre  estas  dos  éticas  que  sacude  a  la 
poeta  se  precisa,  primero,  por  la  imposición  fatal  de  la  comunidad 
negativ^a  en  el  doble  movimiento  de  succión  e  invasión  hematófaga. 
En  segundo  término,  la  opción  por  la  comunidad  ligada  a  lo  nocturno 
se  define  en  la  asimilación  de  la  muerte  a  la  semántica  del  amado.  La 
actividad  vampirizante  de  la  muerte  opera  también  a  ni\^el  semántico 
y,  al  apropiarse  de  una  tiama  significativa  ajena,  confunde  los  silogismos 
e  invierte  los  atributos  sémicos  de  las  dos  opciones  deontológicas:  así. 


Mester,  Vol.xx.x  (2001)  49 


si  el  amado  es  \'ida,  y  la  muerte  es  el  amado,  la  muerte  es  \'ida  v  la  vida 
muerte.  Esta  inversión  comienza  a  perfilarse  en  Los  Trabajos  1/  las  Noches 
y  se  ajusta  en  Extracción  de  la  Piedra  de  la  Locura  y  en  El  Infierno  Musical, 
donde  el  trueque  habilita  la  escritura  de  lo  contradictorio  de  acuerdo  a 
un  rebote  semántico  de  valores:  la  plenitud  vacía,  la  luminosa 
oscuridad,  la  vital  muerte,  la  soledad  acompañada.  Así,  la  asimilación 
de  la  semántica  de  la  muerte  a  la  del  amado  desplaza  la  ética  de  la 
comunidad  positiva  a  la  dimensión  nostálgica,  e  impone  una  nueva 
posibilidad  de  ser  en  la  muerte  basada  en  el  complicado  juego  semántico 
del  oxímoron. 

Poéticamente,  la  opción  que  presentan  las  dos  comunidades  de 
signo  antinómico  es  in\'ersamente  proporcional:  cuanto  más  se  asimila 
la  poeta  a  la  comunidad  positiva  menos  existe  la  posibilidad  de  poetizar. 
La  pauta,  en  este  caso,  es  la  sinceridad  respecto  de  la  realidad  ontológica 
de  la  poeta  que  es  situación  de  enunciación  v  también  objeto  de 
enunciado.  Es,  entonces,  el  ser  en  la  muerte,  con  su  densidad  semántica 
asimilada  al  oxímoron,  lo  que  habilita  la  opción  de  una  poética  acorde, 
siempre  dinámica  en  y  por  el  conflicto,  definida  en  la  enrevesada 
semántica  del  silencio. 

— Carolina  Depetris 

Universidad  Autónoma  de  Madrid 


Notas 

'  Algunos  de  los  estudios  más  destacados  sobre  Pizarnik  que 
siguen  esta  directriz  e\^olutiva  son  los  trabajos  de  Cristina  Pina,  de 
Francisco  Lasarte,  y  de  Arma  Soncini  citados  en  la  bibliografía. 

-  El  problema  surge  cuando  la  crítica  compulsa  la  semántica  de 
los  textos  de  Pizarnik  con  sucesos  extratextuales,  habilitando  así  una 
lectura  ¡mcia  atrás  como  ratificación  de  la  dramática  muerte  de  la  poeta, 
y  no  ¡mcia  adelante,  tal  como  fue  realizada.  Este  es  el  caso  de  los  trabajos 
referidos  de  Juan  Jacobo  Bajarlía,  Bernardo  Koremblit,  v  Alfredo 
Roggiano.  Este  problema  ya  fue  detectado  por  Frank  Graziano  en  la 
Introducción  a  Semblanza,  y  por  Guillermo  Sucre  en  La  máscara,  la 
transparencia. 

^  Un  interesante  estudio  de  corte  psicoanalítico  sobre  la  relación 
entre  el  yo  poético  y  el  otro  en  Pizarnik  es  el  de  Gabriel  Guibelalde, 
Aportes  para  la  Extracción  de  la  Piedra  de  la  Locura:  Vida  y  Obra  de  Alejandra 


50  Reflexiones  sobre  el  hacer  poético 


Piznrnik. 

^  Decimos  que  la  poeta  es  "arrojada  por  algo"  evocando  el  sentido 
de  "Geworfenheit"  en  Heidegger  ("El  hombre  es  arrojado  por  el  Ser"). 

^  La  esti"uctiira  dialógica  que  proponemos  para  definir  la  dinánúca 
poética  de  Pizarnik  necesita  de  al  menos  dos  valores  antinómicos  en 
tensión.  Como  la  antinomia  requiere  de  una  polaridad  de  valores,  y 
esta  polaridad  supone  la  doble  consideración  de  lo  \'alente  en  su  aspecto 
positi\'0  y  negati\'o,  proponemos  para  la  opción  de  carga  semántica 
positiva  el  "\'alor"  v  para  la  opción  de  carga  semántica  negativa  el 
"disvalor".  "Positivo"  y  "negativo"  procuran,  en  este  trabajo,  no  referir 
una  preferencia  valorativa  ni  una  preterición;  la  negatividad  del 
"disvalor"  sólo  cifra  la  discordancia  de  los  valores  designados  como 
"positivos". 

^  Recordemos  aquí  que  la  realidad  del  ser  de  la  poeta  es  tanto  el 
anhelo  del  valor  como  el  estar  arrojada  por  el  disvalor. 

"  El  moti\'o  de  la  brevedad  asimilado  a  la  calidad  poética  lo  trabaja 
César  Aira  en  Alejandra  Pizarnik. 


Bibliografía 

Aira,  César.  Alejandra  Pizarnik.  Rosario:  Beatiiz  Viterbo,  1998. 
Argullol,  Rafael.  La  Atracción  del  Abismo.  Barcelona:  Destino,  1994. 
Bajarlía,  Juan  Jacobo.  Alejandra  Pizarnik,  Anatomía  de  un  Recuerdo.  Buenos 

Aires:  Editorial  Almagesto,  1998. 
Gabilondo,  Ángel.  Menos  que  Palabras.  Madrid:  Alianza,  1999. 
Goldberg,  Florinda.  Alejandra  Pizarnik:  "Este  Espmcio  que  Somos". 

Gaithersburg:  Ediciones  Hispamérica,  1994. 
Graziano,  Frank.  Introducción.  Semblanza.  Por  Alejandra  Pizarnik. 

México:  Fondo  de  Cultura  Económica,  1992.  9  -  24. 
Guibelalde,  Gabriel.  Aportes  para  la  Extracción  de  la  Piedra  de  la  Locura: 

Vida  1/  Obra  de  Alejandra  Pizarnik.  Córdoba:  Dimas,  1998. 
Koremblit,  Bernardo.  Todas  las  que  Ella  Era.  Buenos  Aires:  Corregidor, 

1991. 
Lasarte,  Francisco.  "Más  Allá  del  Surrealismo:  la  Poesía  de  Alejandra 

Pizarnik."  Revista  Iberoamericana  125  (1983):  867-  77. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  51 


Lévinas,  Emmanuel.  Totalidad  c  Infinito,  Ensayo  sobre  la  Exterioridad. 

Salamanca:  Sígneme,  1987. 
Melchior-Bonnet,  Sabine.  Historia  dei  Espejo.  Barcelona:  Herder,  1996. 
Pina,  Cristina.  Alejandra  Pizarnik,  Una  Biografia.  Buenos  Aires: 

Corregidor,  1999. 
Pizarnik,  Alejandra.  Obras  Completas.  Colombia:  Corregidor,  1994. 
Roggiano,  Alfredo.  "Alejandra  Pizarnik:  Persona  y  Poesía."  Letras  de 

Buenos  Aires  2  (1981):  49-58. 
Soncini,  Anna.  "Itinerario  de  la  Palabra  en  el  Silencio."  Cuadernos 

Hispanoamericanos.  Los  Complementarios  /5  mayo  1990:  7-15. 
Sucre,  Guillermo.  La  Mascara,  la  Transparencia.  Caracas:  Monte  Avila, 

1975. 


52  Memories  ofLove 

Memories  of  Love:  Ana  Maria  Moix 
and  Esther  Tusquets  Remember 

Catalán  writers  Ana  Maria  Moix  and  Esther  Tusquets  ha\^e  each 
described  their  mutual  relationship  in  autobiographical  nov^els.  Per- 
haps  their  most  direct  fictionalized  descriptions  of  their  relationship 
occur  in  each  author's  first  novel:  Moix's  Julia — written  in  1968  when 
Moix  was  just  twenty-one — and,  ten  years  later,  Tusquets's  El  mismo 
mar  de  todos  los  veranos — written  when  the  author  was  fort\^-two'.  While 
both  authors  vary  or  disguise  significant  details  about  themselves  and 
the  other  woman  (e.g.,  names,  nationalities,  physical  descriptions),  it 
remains  true — as  Moix  has  confirmed  in  an  inter\iew  with  me — that 
in  broad  strokes,  these  characters  represent  the  two  authors.  Referenc- 
ing  the  same  real-life  events,  the  novéis  have  general  plot  similarities: 
the  vounger  woman  (Moix),  a  student  at  the  universit}',  takes  a  litera- 
ture  class  from  the  older  woman  (Tusquets).  The  student,  a  \'ulnerable 
adolescent  girl/ woman,  initiates  the  relationship  and  commits  herself 
more  fully  to  it.  At  the  end  of  both  novéis,  the  professor  ends  the  rela- 
tionship. 

Not  surprisingly,  each  author  makes  her  own  corresponding  char- 
acter  the  protagonist  of  her  novel,  although  not — as  we  shall  see — nec- 
essarily  the  more  positi\'e  of  the  two  characters.  In  Moix's  novel,  the 
reader  is  distanced  from  the  autobiographical  title  character,  Julia- 
through  the  imposition  of  a  third-person  narrator  who  does  not  per- 
mit  anv  direct  dialogue.  Geraldine  Clearv  Nichols  believes  that  this 
point  of  view  is  problema  tic:  "El  lector  atento  se  pregunta  el  porqué 
del  empleo  de  un  néirrador  que  no  sabe  más  que  la  protagonista.  ¿Por 
qué  no  narra  Julia  su  propia  historia?"  ("Julia"  115-16).  Bv  failing  to  tell 
her  own  story,  Julia  "unconsciously  defines  herself  as  an  absence" 
(Soufas  159).  ' 

The  narrative  present  of  Julia  takes  place  during  one  sleepless 
night  when  the  20-vear  oíd  protagonist  relixes  significant  events  from 
her  past.  Frightened  of  the  dark,  JuHa  wished  that  Eva  would  come 
and  protect  her  from  the  monsters  with  which  her  imagination  popu- 
la ted  the  room:  "[s]e  esforzaba  en  imaginar  que  Eva  abría  la  puerta  y 
corría  hacia  la  cama.  Ella,  Julia,  alzaba  los  brazos  hacia  Eva,  escondía 
el  rostro  en  su  pecho  y  le  contaba  lo  sucedido"  (Moix  11).  Julia  felt  an 
"extraña  pasión  [.  .  .]  por  Eva"  (Moix  24)  and,  although  Eva  was  far 
away,  "[s]ólo  deseaba  permanecer  junto  a  E\'a,  deseaba  su  presencia  y 
nada  más"  (Moix  13). 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  53 


While  Eva  is  mentioned  throughout  the  novel,  the  nature  of  her 
relationship  with  Julia  remains  shrouded  in  mystery  until  the  last  thirty- 
five  pages.  Prior  to  this  point,  the  reader  only  knows  that  Eva  was 
Julia's  father  's  girlfriend  before  his  marriage  and  that  Julia's  grandfather 
believes  his  son  chose  to  marry  the  wrong  girl.  Julia  clearly  loves  the 
older  woman,  but  their  relationship  remains  vague  enough  to  suggest 
the  possibility  that  the  immature  girl  is  simply  suffering  from  an 
unrequited  crush  on  an  admired  professora  Moix  has  applauded  the 
critics'  "sensitivity"  in  not  mentioning  the  novel's  homosexual 
overtones  (Levine,  "Censored"  305),  but  one  reason  for  their  reticence 
can  be  found  in  Linda  Gould  Levine's  claim  that  on  the  first  reading, 
"neither  the  rape  [. .  .]  nor  the  lesbian  theme  is  apparent"  ("Censored" 
304).  It  is  important  to  remember  that  this  no\'el  was  published  in  1968 
when,  in  spite  of  the  "apertura"  achieved  bv  Manuel  Fraga's  1966  Ley 
de  Prensa,  Spanish  authors  could  still  be  prosecuted  for  material  that 
the  censors  considered  inappropriate. 

In  contrast,  Tusquets's  El  mismo  mar  de  todos  los  veranos  was  pub- 
lished three  years  after  Franco's  death,  the  year  censorship  was  abol- 
ished  and  homosexuality  decriminalized  in  Spain^.  It  is,  in  both  stvle 
and  substance,  a  much  more  audacious  text  than  Moix's.  Utilizing  a 
complex,  circular,  stream  of  consciousness  narrative,  Tusquets's  un- 
named  first-person  narrator — called  E  by  the  critics — offers  a  direct 
celebration  of  a  mutuallv  passionate  lesbian  love  affair,  a  relationship 
that  is  central  to  the  novel.  Catherine  G.  Bell  ver  states  that  "by  defin- 
ing  female  sexuality  from  a  feminine  point  of  view,  [Tusquets]  broad- 
ens  the  usual  conception  of  eroticism  in  Spanish  litera  ture.  Female  sexu- 
ality emerges  in  her  works  as  a  positive,  beautiful,  and  enjoyable  force" 
(14).  Tusquets's  text  is  overtly  lesbian,  in  contrast  with  Moix's,  which 
is  coded^ 

Unlike  Moix,  Tusquets  allows  her  protagonist  to  nárrate  her  life 
story.  In  this  way  E  "reclama  el  derecho  a  entender  su  vida  v  su 
personalidad  desde  una  percepción  individual,  sin  necesidad  de 
confirmación  externa"  (Ballesteros  30).  But  Tusquets's  novel  is  similar 
to  Moix's  in  that  the  narrator  maintains  absolute  control;  with  only 
one  exception  (which  we  will  consider  later),  "the  narrator 's  oppres- 
sive,  solipsistic  monologues  banish  the  give  and  take  of  interlocution" 
(Servodidio  171). 


54  Memories  ofLove 


The  novéis  correspond  in  representing  the  Moix  character  as 
painfully  shy  and  withdrawn  while  the  Tusquets  character  is  older, 
scholarly,  more  jaded  cind  se\^ere.  In  Julia,  the  depressed  and  antisocial 
universitv  student  is  initially  somewhat  frightened  of  her  almost 
excessively  self-confident  literature  professor:  "[l]a  personalidad  de  Eva 
la  atraía  y  la  atemorizaba  al  mismo  tiempo.  Julia  admiraba  la  seguridad 
de  Eva,  el  tono  se\'ero  v  rígido  que  imponía  en  la  clase,  la  frialdad  con 
que  trataba  a  los  alumnos,  quienes  no  se  atrevíem  a  abrir  la  boca  durante 
las  clases  [.  . .]"  (Moix  160-61). 

In  El  misino  mar  de  todos  los  veranos,  the  professor  is  in  some  ways 
more  human,  less  imposing;  she  is  depressed  and  lonely  since  her  hus- 
band  has  once  again  left  her  to  pursue  one  of  his  many  affairs  with 
young  actresses.  E's  interest  in  young  Clara  is  sparked  bv  a  friend's 
intentionally  salacious  gossip  about  a  Columbian  student  who  she 
describes  as  "una  aristocrata  salvaje  y  solitaria  [.  .  .]  una  muchacha 
inteligente,  sensible  v  exquisita"  (Tusquets  49).  Encouraged  bv  her 
friend's  exaggerations,  the  literature  professor,  suffering  from  the 
profession's  weakness  for  such  myths,  is  induced  to  créate  her  own 
fictional  images  of  this  mysterious  student.  She  imagines  an  exotic  be- 
ing  with  "ojos  de  noche,  cabellera  al  viento,  montando  a  pelo  caballos 
salvajes;  labios  finísimos  v  pálidos,  sienes  azuladas,  breves  senos  y 
largas  piernas  [.  .  .]"  (Tusquets  59).  E  understands  that  her  myth-mak- 
ing  necessarilv  consists  of  untruths;  she  imagines  an  "indómita  princesa 
azteca"  (Tusquets  59)  although  she  admits  that  "no,  nunca  hubo  aztecas 
en  Colombia"  (Tusquets  59).  But  she  continues  to  be  fascinated  by  the 
game  of  inventing  an  image  of  an  intriguing  young  "princess."  When 
she  finally  meets  Clara,  E  is  attracted  to  her  in  spite  of  the  fact  that  "la 
presencia  real  y  desmitificadora  de  este  rostro  pálido"  (Tusquets  60) 
does  not  correspond  in  any  way  to  E's  fantasy.  Clara  is 
"sorprendentemente  flaca,  sorprendentemente  joven  [.  .  .] 
sorprendentemente  desvalida  e  insignificante,  un  poco  ruborizada  [.  . 
.]  y  con  un  leve,  ligerísimo  temblor  en  la  mano"  (Tusquets  60). 

In  both  novéis,  the  professor  waits  with  confident  self-assurance, 
knowing  that  her  student  wül  be  unable  to  resist  phoning  her.  In  Moix's 
novel,  Julia  struggles  to  justify  her  phone  cali:  "[l]a  excusa  podía  ser 
cualquier  tema  referente  a  las  clases  [.  .  .]  descolgaba  el  auricular  y  lo 
colgaba  de  nuevo  antes  de  marcar.  No  se  atrevía"  (Moix  161).  When 
Julia  finally  summons  the  courage  to  cali,  E\^a  invites  her  over  and 
explains  that  she  was  certain  of  the  girl's  eventual  approach:  "Sabía 
que  vendrías,  dijo  Eva  sonriendo.  La  verdad,  esperaba  que  lo  hicieras 
desde  que  empezó  el  curso"  (Moix  174). 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  55 


Similarly,  in  El  mismo  mar  de  todos  los  veranos,  the  professor  waits 
expectantly  for  her  young  student  to  cali,  knowing  that  "era  inevitable 
esta  llamada,  que  en  un  momento  u  otro  ella  tendría  que  deponer  en 
parte  sus  defensas  y  acabar  de  marcar  los  números  [...]'  (Tusquets  77). 
But  in  Tusquets's  novel,  E  is  colder,  playing  with  the  sensation  of  power 
that  she  achieves  from  waiting  for  the  poor  girl  to  make  the  first  move: 
"es  su  maullido"  lo  primero  que  he  oído  esta  mañana  al  otro  lado  del 
teléfono:  Soy  Clara.  Y  luego  un  silencio  largo,  que  se  ha  prolongado 
tenso  y  casi  doloroso  [.  .  .  ]  porque  me  ha  di\'ertido  no  intervenir  en 
seguida,  callarme  yo  también  [. .  .]"  (Tusquets  77). 

In  Jidia,  Eva  hires  the  girl  as  her  personal  office  assistant.  Julia 
considers  the  job  the  highlight  of  her  life  and  dreams  of  spending  all 
her  time  with  Eva:  "[a]l  acostarse,  pretendía  no  estar  en  su  casa,  sino 
en  la  de  Eva;  por  la  mañana  no  la  despertaría  [la  criada],  sino  Eva  [. . .] 
por  la  tarde  trabajaría  con  Eva,  y,  después  de  cenar,  dormiría  bajo  su 
mismo  techo"  (Moix  178).  But  she  understands  that  the  older  woman 
does  not  necessarily  share  her  dreams:  "¿Por  qué  debía  E\'a  permanecer 
a  su  lado?  E\'a  tenía  su  vida,  sus  problemas,  su  trabajo,  sus  amigos; 
ella,  Julia,  no  era  más  que  una  alumna  entre  doscientas  [.  .  .]"  (Moix 
160). 

In  Tusquets's  no\'el,  the  relatíonship  between  the  tvvo  women  is 
never  disguised  as  a  mere  professional  relationship;  it  is  clearly  per- 
sonal". In  spite  of  Clara 's  youth  and  timidity,  she  gains  some  amount 
of  control  in  the  relationship  through  her  single-minded  devotion  to 
the  narrator\  Tusquets  explains  that  "in  Clara  there  is  alwavs  the  ideal 
of  total  lo\^e  [.  .  .].  She  is  the  one  who  feels  so  generous  and  gives  love 
completely"  (Mazquiarán,  "Narrative"  177). 

But  E  insists  on  playing  games  with  Clara — games  which  maintain 
her  sense  of  power  o  ver  the  girl  and  allow  her  to  "temporarilv  escape 
the  boredom  and  meaninglessness"  (Ichiishi  53)  of  her  life.  E  feels 
superior  since  she  imagines  that  Clara  is  caught  up  in  their  relationship 
and  that  "yo  soy  apenas  un  espectador  tal  vez  curioso,  tal  vez 
ligeramente  interesado,  pero  en  modo  alguno  comprometido  [.  .  .]" 
(Tusquets  84).  But  in  spite  of  her  desire  for  detachment,  it  quickly 
becomes  clear  that  E  is  as  emotíonally  involved  in  the  relationship  as 
Clara.  After  their  first  kiss,  she  temporarily  admits  to  the  depth  of  her 
feelings:  "yo  sé  que  aunque  sus  manos  me  soltaran  ahora,  yo  ya  no  me 
levantaría  de  su  lado,  y  que  estos  besos  agrios  y  rasposos,  tan  torpes  o 
tan  sabios,  cualquiera  sabe,  me  encuentran  extrañamente  vulnerable  [. 
.  .]"  (Tusquets  115). 

In  fact,  she  is  so  intiigued  by  Clara,  that — like  a  feminine  Adam 


56  Memories  ofLove 


in  a  temporarv  paradise — E  attempts  to  claim  dominión  over  her 
student  by  naming  and  renaming  her.  As  a  literature  professor,  E 
appropriates  myths  and  fairy  tales  in  her  attempt  to  capture  Clara's 
essence:  "la  Bella  de  mi  historia"  (Tusquets  84),  "Clara  Ariadna  [.  .  .] 
Clara  diosa  azteca  [.  .  .]  Clara  Angélica"  (Tusquets  87);  "Clara  gato" 
(Tusquets  89);  "[m]i  princesa  guisante  de  piei  sensible  [.  .  .]  la  más 
princesa  de  todas  las  princesas"  (Tusquets  96);  "mi  patito  feo  hoy  casi 
princesa  cisne  blanco"  (Tusquets  107). 

While  in  Julia  the  women's  relationship  remains  ambiguously 
asexual,  the  women  make  love  twice  in  El  mismo  mar  de  todos  ¡os  veranos; 
both  descriptions  are  passionate  and  direct.  The  women's  bodies, 
movements  and  pleasure  are  fluid,  like  the  sea  of  every  summer. 
"[Ajcaricio  sin  prisas  las  piernas  de  seda,  me  demoro  en  la  parte 
tiemísima,  turbadora,  del  interior  de  los  muslos,  para  buscar  al  fin  el 
hueco  tibio  [.  .  .]  he  llegado  al  fondo  mismo  de  los  mares  [.  .  .]  y  me 
adentro  despacio,  apartando  las  algas  con  cuidado,  por  la  hiímeda  boca 
de  la  gruta"  (Tusquets  139). 

But  the  relationship  between  the  two  women  is  short-lived;  in 
both  novéis,  it  is  the  professor  who  precipitates  the  end,  like  Eve 
bringing  about  the  expulsión  from  Paradise.  At  the  end  of  Julia,  when 
Julia's  mother  discovers  that  her  daughter  is  working  for  Eva  (the 
mother's  former  rival  for  the  father's  affections),  she  forbids  Julia  to 
continue  seeing  her.  Julia  desperately  phones  Eva,  but  the  professor  is 
too  busy  or  preoccupied  to  listen  to  her:  "[l]a  voz  de  Eva,  por  teléfono, 
fue  seca,  cortante.  Hola,  Julia.  Ahora  no  puedo  atenderte,  tengo  una 
cena  con  unos  amigos.  Llámame  mañana.  Y  colgó"  (Moix  182). 
Immediatelv  attempting  a  second  cali,  Julia  is  once  again  greeted  by 
"la  voz  fría,  casi  antipática:  Te  he  dicho  que  tengo  trabajo,  ¿sucede  algo 
grave?  No  seas  pesada.  Te  llamaré  mañana.  Buenas  noches"  (Moix  182). 
Eva  is  so  abrupt  that  she  effectively  hangs  up  on  the  girl  and  her 
differing  excuses — she  first  claims  a  dinner  with  friends  and  then 
work — suggest  that  she  is  not  truly  interested  in  Julia  and  is  simply 
trving  to  escape  her  excessive  attention. 

Julia,  frantic  with  grief  and  feeling  betrayed  by  both  her  mother 
and  Eva,  swallows  handfuls  of  pills  belonging  to  her  mother  and 
grandmother  while  "[t]odo  su  cuerpo  gritaba  el  nombre  de  Eva  en  un 
ahogado  gemido  que  se  esforzaba  por  retener"  (Moix  182-83).  The 
unhappy  Julia  is  discovered  and  resuscitated  in  the  hospital,  but  in  the 
eternal  present  of  the  sleepless  night  which  trames  the  novel,  Julia 
continues  to  be  tormented  bv  the  failure  of  her  relationship  with  Eva. 
"Pensar  en  Eva  le  producía  un  dolor  insoportable.  Desesperaba.  Sentía 


Mester,  Vol.xxx  (200 J)  57 


deseos  de  rasgar  las  sábíinas,  destrozar  las  mantas,  agarrar  un  hacha  y 
destruir  los  muebles  de  la  habitación  [.  .  .].  Anhelaba  la  presencia  de 
Eva  más  que  nada  en  el  mundo;  oír  su  voz,  ver  cómo  movía  las  manos 
al  hablar"  (Moix  159-60).  Finally,  the  minimal  hope  that  remains  for 
the  protagonist's  recuperation  at  the  end  of  fulia  is  eliminated  in  Moix's 
subsequent  novel,  Wnlter,  ¿por  qué  te  fuiste?  (1973),  when  Julia  starves 
herself  to  death.  Eva's  suggested  future  is  happier;  she  will  likelv 
continue  to  be  a  successful  professional,  although  she  may  remain  alone, 
with  no  partner  or  immediate  familv. 

In  Moix's  novel,  the  failure  of  the  relationship  with  Eva  is  the 
final  straw  for  Julia  who  chooses  suicide  over  a  life  without  her.  But 
Eva's  rejection  of  Julia's  love  is  less  disturbing  than  E's  betraval  of  Clara 
in  El  mismo  mar  de  todos  los  veranos.  While  E  wants  to  stay  with  Clara 
and  "repetir  un  millón  de  veces  el  mismo  recorrido  suave  de  su  cuerpo 
con  mis  manos"  (Tusquets  159),  she  also  resents  the  strength  of  her 
reaction  to  the  girl,  feeling  "desvalida  y  desnuda  como  nunca  lo  estuve 
en  el  pasado"  (Tusquets  158).  E  is  frightened  bv  the  all-encompassing 
na  ture  of  Clara 's  love,  startled  that  Clara  is  "tan  absolutamente  mía" 
(Tusquets  162).  She  understands  that  Clara  "ha  derrumbado  de  golpe 
todas  sus  defensas  y  ha  renunciado  lúcidamente — locamente  lúcida — 
a  cualquier  intento  de  juego"  (Tusquets  162).  Clara's  serious 
commitment  to  their  relationship  unsettles  E  and  reminds  her  of  the 
one  time  when  she  loved  completely  and  was  crueUy  abandoned. 

E  tells  Clara  this  story  shortly  before  she  abemdons  her.  As  a  young 
woman,  E  fell  in  love  with  Jorge  who — as  a  foreigner  (like  Clara) — 
seemed  to  offer  the  possibilit}^  of  escape  from  the  limitations  imposed 
by  E's  family  and  social  class.  The  relationship  with  Jorge  seemed  ideal, 
until  he  inexplicably  committed  suicide,  abandoning  the  narrator 
without  so  much  as  a  note  of  explanation.  Crushed,  E  allowed  her 
mother  to  marry  her  off  to  Julio — a  man  she  could  never  love. 

E  reenacts  this  story  with  Clara,  although  she  is  now  the  betraver, 
the  one  who  abandons  the  innocent  young  woman,  without  explana- 
tion''. When  E's  husband  Julio — a  hatefully  triumphant  don  Juan,  reek- 
ing  of  money,  success,  cologne,  tobáceo  and  sex — returns  from  his  lat- 
est  affair,  E  agrees  to  see  him,  but  reassures  Clara  that  she  will  be  home 
in  time  for  dinner.  The  narrator  understands  that  her  philandering 
husband's  display  of  remorse  is  merelv  another  "representación 
barata — que  Julio  está  montando"  (Tusquets  204)  and  she  admits  that 
"hace  millones  de  millones  de  años  [.  .  .  Julio]  dejó  de  interesarme  [.  . 
.]"  (Tusquets  207).  Still,  she  remains  incapable  of  asserting  her  will  so 
as  to  free  herself  from  his  grasp.  She  passively  lets  him  drag  her  to 


58  Memories  ofLove 


dinner  and  get  her  drunk,  even  though  she  is  aware  that  Clara  is  wait- 
ing  for  her.  "[T]al  vez  tu.  Clara,  pasarás  la  noche  entera  sola  en  el  patio 
de  las  bugan\'illas,  esperándome — ¿hasta  qué  hora?  ¿en  qué  instante 
nacerá  la  sospecha,  en  qué  instante  se  afirmará  la  certeza  de  que  te  he, 
de  que  me  he,  traicionado?  [.  .  .]"  (Tusquets  213)^". 

Finally,  accepting  that  she  does  not  have  the  strength  to  resist 
plaving  the  role  that  Julio  has  scripted  for  her,  E  simplv  lets  him  drag 
her  to  bed.  Their  sexual  intercourse  contrasts  with  the  liquid  fluidity 
of  the  love  between  the  two  women;  here  sex  is  fire,  violence,  pain.  The 
narrator  is  captured  and  pinned  down  like  "una  pobre  mariposa 
agonizante"  (215)  in  Julio's  coUection.  "[E]l  hombre  coleccionista  me 
mímipula,  me  maneja,  me  dispone  en  posturas  distintas  [. . .]  y  entonces, 
en  una  embestida  brutal,  su  sexo  me  traspasa  como  un  alfiler  al  rojo 
vivo,  no,  como  una  bola  de  fuego  que  atra\'iesa  certera  el  aro,  como  la 
flecha  que  se  clava  en  el  centro  preciso  de  la  diana  [.  .  .]"  (Tusquets 
214). 

The  narrator  passively  allows  her  husband  to  possess  her,  but 
her  final  betrayal  of  Clara  is  her  enjoyment  of  the  sexual  brutalit}'.  She 
maintains  "los  labios  apretados  v  la  garganta  contraída  para  no  gritar, 
para  no  gritar  de  dolor,  pero  sobre  todo,  ante  todo,  para  no  gritar  de 
placer,  este  torpe  placer  que  ha  de  llegar  al  fin,  histérico  y  crispado, 
inevitable  y  odioso  como  la  misma  muerte  [.  .  .]  la  que  me  penetra  en 
acometidas  sucesivas  y  brutales,  cada  vez  más  brutales  [. . .]"  (Tusquets 
215).  The  narrator  loves  Clara  but  betrays  her  by  feeling  pleasure  in 
this  quasi-rape^^ 

El  mismo  mar  de  todos  los  veranos  concludes  with  Clara's  depar- 
ture.  While  the  narrator  admits  that  "las  dos  sabemos  que  nos  queremos 
todavía  [.  .  .]"  (Tusquets  227),  she  also  belie\'es  that  Clara  must  leave 
because  if  she  remained,  "siempre,  una  y  otra  vez,  yo  voh'ería  a 
traicionarla  para  traicionarme,  \'ol\'ería  a  herirla  para  herirme,  volvería 
a  asesinar  en  ella  la  esperanza  para  anular  una  \'ez  más  en  mí  toda 
posible  esperanza  [.  .  .]"  (Tusquets  227).  Bv  betra\ãng  Clara,  E  is  "on 
the  deepest  level,  betraying  herself"  (Ichiishi  60).  Still,  E  maintains  the 
hope  that  Clara  will  now  be  strong  enough  to  go  out  and  conquer  the 
world  in  a  wav  that  she  herself  cannot:  "haciendo — espero — la  guer- 
rilla y  el  amor  y  la  literatura  con  otros  en  sus  selvas  colombiímas  o 
donde  quiera  y  pueda  [...]"  (Tusquets  228). 

But  any  possible  hope  for  Clara's  future  is  refuted  bv  the  novel's 
concluding  vvords,  spoken  by  Clara — the  onlv  time  the  narrator  allows 
any  direct  dialogue  in  the  novel;  Clara  savs,  "«. .  .Y  Wendv  creció»" 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  59 


(Tusquets  229).  Just  as  the  mature  Wendy  lost  her  ability  to  fly  to 
Neverland  with  Peter  Pan,  the  grown-up  Clara  will  lose  her  childlike 
idealism,  her  capacit}'  to  love  fully,  without  reserve,  without  fear.  As 
this  quote  is  also  the  epigraph  to  the  novel,  the  novel  ends  as  it  began, 
a  bittersweet  circularity  which  suggests  that  the  cycle  of  lo\'e,  betraval 
and  abandonment  will  continue^-.  Young  E  lo\'ed  deeplv  and  was  be- 
trayed;  the  older  E  betrayed  young  Clara  in  turn.  The  troubling  likeli- 
hood  is  that  Clara,  too,  will  lose  her  capacity  for  puré  love  and  will 
inevitably  betray  her  future  partners^^' 

So  while  Moix  and  Tusquets  both  novelize  their  common 
autobiographical  experiences,  the  authors  differ  particularlv  in  their 
visión  of  the  future  for  their  respective  characters.  Each  author  allows 
an  uncertain  glimmer  of  hope  for  the  other  woman  while  condemning 
her  own  character  to  nearly  complete  defeat.  Moix's  Julia  attempts  (and 
in  her  second  novel,  succeeds)  at  committing  suicide  while  Tusquets's 
E  betrays  herself  by  returning  to  her  false,  brutal  husband.  In  these 
novéis,  lesbian  lo\'e  appears  as  a  briefly  liberating,  but  in  the  long  run, 
unsustainable  option. 

— Sandra  Kingery 

Lycoming  College,  Willamsport,  PA 


Notes 

^  Barbara  F.  Ichiishi  notes  the  "intense  relationship"  (18)  between 
Esther  Tusquets  and  Ana  Maria  Moix  and  claims  that  "an  intense  dia- 
logue is  sustained  throughout  their  works.  [.  .  .]  In  Tusquets'  opus, 
Moix  appears  in  each  work  of  the  trilogy  as  the  protagonist's  adoles- 
cent  lover.  Clara.  In  Moix's  books,  Tusquets  appears  in  various  but  easily 
recognizable  forms,  the  most  obvdous  of  which  is  perhaps  the  charac- 
ter Eva  in  her  first  novel,  Julia"  (18).  Ichiishi  goes  on  to  note  that  Moix 
dedicated  Julia  to  Tusquets  and  that  one  of  Moix's  short  stories, 
"Dedicatoria,"  "consti tutes  an  extended  love  põem  to  the  older  womíin" 
(18).  ^ 

-  Moix  uses  the  name  Julia  for  herself  and  Eva  for  Tusquets. 
Tusquets  uses  Clara  for  Moix  while  her  narrator  remains  nameless  (al- 
though  the  reader  knows  that  her  name  has  two  svllables  and  starts 
with  an  E).  Each  author  gives  the  other  woman  a  positive,  s\Tnbolic 
name:  Eva  and  Clara. 


60  Memories  ofLove 


^  Sara  E.  Schyfter,  for  example,  claims  that  Julia's  attachment  to 
Eva  was  " frustra ted  by  the  indifference  of  her  teacher"  (27). 

"*  As  Margaret  E.  W.  Jones  points  out,  "[a]lthough  no  censorship 
laws  would  cause  problems  [...],  some  of  the  material  in  the  novel  was 
still  contro\^ersial  in  1978.  The  explicitly  erotic  nature  of  the  text  and, 
particularlv,  the  feminine  perspective  on  sexual  matters  were  new  to 
Spanish  fiction"  (187). 

^  These  terms  come  from  Bonnie  Zimmerman. 

^  Both  Moix  and  Tusquets  describe  the  Moix  character  as  a  cat 
throughout  these  novéis.  It  is  significant  that,  in  Catalán  (the  first  lan- 
guage  of  both  authors),  "Moix"  means  cat. 

'  Furthermore,  in  El  mismo  mar  de  todos  los  veranos,  the  women's 
relationship  is  not  instigated  by  a  prior  love  affair,  such  as  Eva's 
relationship  with  Julia's  father  in  Moix's  novel.  Andrew  Bush  considers 
male  intervention  an  "inevitable  mediation  between  women"  (154)  in 
Moix's  novéis. 

^  Catherine  Davies  notes  that  Clara  "is  far  from  passive.  She  is  the 
interlocutor,  the  therapist,  the  curious  listener,  who  draws  out  the 
narrator  's  repetoire  of  stories  to  effect  a  talking  cure.  Although  it  is  the 
protagonist  who  narrates  and  weaves  the  text,  it  is  Clara  who  is  si- 
lentlv  spinning  the  cocoon  around  the  chrysalis-narrator  which — once 
completed — will  allow  the  narrator  to  effect  a  metamorphosis"  (265). 
Geraldine  Clearv  Nichols,  on  the  other  hand,  describes  Clara  as  "the 
archetypal  woman-as-victim"  ("Minding"  165)  since,  in  the  end,  she 
passively  alio  ws  E's  betrayal. 

"  Geraldine  Clearv  Nichols  notes  that  E  "take[s]  on  other  male- 
identified  behavior  pattems  [.  .  .]  she  plays  a  \'ictimizer  in  the  tradi- 
tional  boy-leaves-girl  stories"  ("Minding"  164). 

^°  The  narrator  speaks  her  thoughts  as  if  she  were  speaking  to 
Clara  directlv.  Her  use  of  the  future  tense  shows  that,  even  while  she  is 
still  with  her  husband,  she  is  capable  of  imagining  how  Clara  will  spend 
the  night  helplessly  waiting  for  her. 

^'  Linda  Gould  Le\'ine  objects  to  this  ending,  believing  it  a  "be- 
trayal of  the  narrator  to  herself.  Clara  and  her  own  sexuality,  and  more 
significantlv,  betrayal  of  Tusquets,  author,  to  her  character  and  reader 
[. . .]"  ("Reading"  207).  She  believes  that  Tusquets  "has  dubiously  pro- 
jected  a  male  mentality  onto  her  female  character.  In  this  sense,  she 
ultimately  misreads  not  just  her  narrator,  but  in  a  more  global  sense, 
woman's  sexuality,  and  the  passage  is  noticeably  jarring  for  a  feminist 
reader  wary  of  the  image  of  woman  masochistically  enjoying  violent 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  61 


sex"  ("Reading"  208). 

^-  In  fact,  Tusquets  has  stated  that  "ai  principio  la  novela  se  iba  a 
llamar  'Y  Wendy  creció'"  (Mazquiarán,  "Conversación"  110). 

^^  Some  critics  have  found  hope  in  this  ending.  For  example,  Eliza- 
beth  J.  Ordóñez  remembers  that  " Wendy's  coming  of  age  allows  her  to 
cease  playing  mother  to  little  boys  and  pira  tes  [.  .  .]"  (45).  Margaret  E. 
W.  Jones  notes  "the  hopeful  note  associa ted  with  Clara's  departure, 
which,  if  not  triumphal,  at  least  is  not  in  defeat.  Clara  is  left  with  cholees 
which  implv  that  the  closed  patterns  of  the  Oíd  World  may  not  follow 
her  to  the  New"  (193).  But  Jones  also  notes  that  the  novel's  continuous 
references  to  myths  and  fairv  tales  with  allusions  of  betrayal  "suggest 
that  escape  from — or  even  modification  of — the  pattern  will  be  impos- 
sible"  (189).  Geraldine  Clearv  Nichols,  while  originally  positing  a  hope- 
ful interpretation  of  the  ending,  "now  suspect[s]  such  optimism  was 
unfounded"  ("Minding"  165).  Tusquets  herself  defines  the  tone  of  the 
novel  as  "resignation"  (Mazquiarán,  "Talking"  180). 

Works  Cited 

Ballesteros,  Isolina.  Escritura  femenina  y  discurso  autobiográfico  en  la  nueva 

novela  española.  Romance  Lang.  and  Lit.  Ser.  II.  Vol.  207.  New  York: 

Peter  Lang,  1994. 
Bellver,  Catherine  G.  "The  Language  of  Eroticism  in  the  Novéis  of  Esther 

Tusquets."  ALEC  9.1-3  (1984):  13-27. 
Bush,  Andrew.  "Ana  María  Moix's  Silent  CalLing."  Women  Writers  of 

Conteiuporary  Spain:  Exiles  in  the  Honieland.  Ed.  Joan  L.  Brown. 

Newark:  U  of  Delaware  P,  1991.  136-58. 
Davies, Catherine.  Spanish  Women's  Writing.  1849-1996.  Women inCon- 

text  Ser.  Atlantic  Highlands  NJ:  Athlone  P,  1998. 
Ichüshi,  Barbara  F.  The  Apple  ofEarthly  Love.  Female  Developvnent  in  Esther 

Tusquets'  Fiction.  Nuestra  Voz  Ser.  Gen.  Ed.  Amy  Williamsen.  Vol 

1.  New  York:  Peter  Lang,  1994. 
Jones,  Margaret  E.  W.  "Afterword."  The  Same  Sea  as  Every  Summer.  By 

Esther  Tusquets.  Trans.  Margaret  E.  W.  Jones.  European  Women 

Writers  Ser.  Lincoln:  U  of  Nebraska  P,  1990.  185-95. 
Levine,  Linda  Gould.  "The  Censored  Sex:  Women  as  Author  and 

Chara  ter  in  Franco's  Spain."  Women  in  Hispanic  Literature:  Icons 

and  Fallen  Idols.  Ed.  Beth  Miller.  Berkeley:  U  of  California  P,  1983. 

289-315. 
— .  "Reading,  Rereading,  Misreading  and  Rewriting  the  Male  Canon: 


62  Memories  ofLove 


The  Narrative  Web  of  Esther  Tusquets'  Trilogy."  ALEC  12.1-2 

(1987):  203-217. 
Mazquiarán  de  Rodríquez,  Mercedes.  "Conversación  con  Esther 

Tusquets."  Letras  peninsulares  1.1  (Spring  1988):  108-16. 
— .  "Talking  with  Tusquets."  The  Sea  ofBecouiing.  Af>proaches  to  the  Fic- 

tion  of  Esther  Tusquets.  Ed.  Mary  S.  Vasquez.  New  York:  Green- 

wood  Press,  1991.  173-88. 
Moix,  Ana  Maria.  Julia.  Barcelona:  Lumen,  1991. 
Nichols,  Geraldine  Cleary.  "Julia:  This  is  the  Way  the  World  Ends." 

Novelistas  femeninas  de  la  postguerra  española.  Ed.  Janet  Pérez. 

Madrid:  Ediciones  José  Poffúa  Turanzas,  1983.  113-23. 
— .  "Minding  Her  P's  and  Q's.  The  Fiction  of  Esther  Tusquets."  Indiana 

Journal  ofHispanic  Literatures:  Writing  Against  the  Current  2.1  (Fall 

1993):  159-79. 
Ordóñez,  Elizabeth  J.  " A  Quest  for  Matrilineal  Roots  and  Mythopoesis: 

Esther  Tusquets'  El  mismo  mar  de  todos  los  veranos."  Crítiea  hispánica 

6.1  (1984):  37-46. 
Schyfter,  Sara  E.  "The  Fragmented  Family  in  the  Novéis  of  Contempo- 

rarv^  Spanish  Women."  Perspectives  on  Contcmporary  Literature  3.1 

(May  1977):  23-29. 
Servodidio,  Mirella.  "A  Case  of  Pre-oedipal  and  Narrative  Fixation:  El 

mismo  mar  de  todos  los  veranos."  ALEC  12.1-2  (1987):  157-74. 
Soufas,  C.  Christopher,  Jr."Narrative  Form  as  Feminist  Ideology:  Femi- 

nist  Consciouness/Criticism  in  Laforet's  Nada,  MaUíte's  Primera 

memoria  and  Moix's  Julia."  Discurso.   Revista  de  estudios 

iberoamericanos  11.1  (II  1993):  153-61. 
Tusquets,  Esther.  El  mismo  mar  de  todos  los  veranos.  Barcelona:  Lumen, 

1983. 
Zimmerman,  Bonnie.  "Lesbians  Like  This  ¿md  That.  Some  Notes  on 

Lesbian  Criticism  for  the  Nineties."  Nezo  Lesbian  Criticism:  Liter- 

ary  and  Cultual  Readings.  Ed.  SaUy  Munt.  New  York:  Columbia 

UP,  1992.  1-15. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  63 

Recordando  a  Borges: 
Entrevista  con  María  Esther  Vázquez 

María  Esther  Vázquez,  escritora  y  periodista  cuyos  intereses 
abarcan  múltiples  áreas  de  la  literatura,  el  arte  y  la  filosofía,  es  autora 
de  dieciséis  libros,  entre  ellos  cuatro  de  cuentos,  uno  de  poemas  v  tres 
sobre  la  obra  de  Borges.  Generosamente  compartió  con  la  autora  de 
esta  entre\' ista  sus  recuerdos  sobre  su  amigo  entrañable —  Jorge  Luis 
Borges —  una  de  las  personas  más  influyentes  en  su  \ãda'.  Según  éste, 
los  cuentos  de  María  Esther  Vázquez  poseen  "la  pasión  de  la 
imaginación  y  de  esa  apariencia  de  eternidad  que  deben  tener  todas 
las  criaturas  del  arte".  En  1988  fue  condecorada  por  la  República  Italicma 
con  el  grado  de  Caballero  Oficial.  Con  Borges:  Esplendor  y  derrota,  en 
1995,  ganó  el  VIII  Premio  Camillas  de  biografía,  autobiografía  y 
memorias,  por  ser  un  libro  revelador  de  la  compleja  personalidad  del 
escritor  y  del  ambiente  intelectual  que  lo  rodeaba.  Ofreciendo  una  vi- 
sión penetrante  del  mundo  privado  de  Jorge  Luis  Borges,  la  autora 
muestra  la  coexistencia  del  mito  v  de  la  desdicha  en  la  vida  del  genio, 
no  siempre  preparado  para  las  intervenciones  de  la  realidad  y  las 
perturbaciones  que  lleva  consigo.  Además,  el  panorama  de  las 
conexiones  amistosas  y  afectivas  que  esta  biografía  ofrece,  contribuye 
al  mejor  entendimiento  de  relatos  de  Borges  que  siguen  siendo 
enigmáticos  a  pesar  de  los  innumerables  estudios  realizados-. 

Nataly  Tcherepashenets:  Usted  acompañó  a  Borges  en  muchos 
viajes,  ¿no  es  cierto? 

María  Esther  Vázquez:  Sí.  Yo  estaba  en  adoración  con  Borges. 
Estaba  muy  joven.  Yo  lo  acompañé  en  muchos  viajes  a  Borges,  no 
solamente  a  Europa  pero  también  acá  en  Argentina.  Trabajábamos  tres 
días  por  semana  -lunes,  miércoles  v  \'iernes-  en  su  casa.  Así  que  yo  iba, 
siempre  hablaba  un  ratito  con  su  madre  -que  era  una  mujer 
extraordinaria-  v  después  trabajaba  con  Borges.  Pero  además  vo  le  leía 
mucho  en  alemán.  Con  los  años  esta  adoración  de  rodillas  que  uno 
siente  cucindo  es  muy  joven  se  transforma  en  cariño,  en  una  relación 
de  amistad.  Yo  le  hacía  muchas  bromas.  Nunca  lo  llamé  Georgie;  a 
partir  de  que  el  Reino  Unido  lo  hizo  "Sir  de  la  Corona",  yo  lo  llamaba 
"Sir  George".  Era  una  broma.  Nadie  sabía  que  Borges  era  "Sir".  Después 
me  convertí  en  una  amiga  que  podía  admitir  esas  bromas.  Cuando 
Borges  envejeció,  había  esta  relación  de  protección  que  uno  siente  por 


64  Recordando  a  Borges 


una  persona  que  está  muy  invalida:  porque  era  ciego,  caminaba  mal  y 
se  sentía  perdido  en  el  mundo. 

NT:  Pero  eso  solamentente  en  los  últimos  años,  ¿no? 

MEV:  Sí,  los  últimos  ¿iños  de  Borges  no  eran  demasiado  felices, 
porque  la  \'ejez  no  es  feliz. 

NT:  En  El  libro  de  arena,  se  siente  esta  tensión  entre  lo  infinito 
y  el  miedo  de  la  finitud.  ¿Le  parece  a  usted  que  esta  tensión  tiene 
alguna  repercusión  biográfica? 

MEV:  Yo  no  sé.  No  creo  que  él  tu\'iera  miedo  de  morir.  El  nació  en 
un  hogar  donde  la  madre  era  muy  católica  y  el  padre  era  ateo.  Un 
cristiano  tiene  la  concepción  de  la  v'ida  eterna  y  la  convicción  de  que 
existe  Dios. 

NT:  ¿Y  Borges  tenía  esta  convicción  también? 

MEV:  Borges  oscila.  Cuando  Borges  habla  de  los  prototípicos 
esplendores,  "Esplendores"  va  con  mayúscula.  En  su  soneto  sobre 
Espinoza,  "el  mapa  de  Aquel  que  es  Todas  Sus  Estrellas",  "Aquel"  de 
IDios  va  con  mavúscula  y  "Todas  Sus  Estrellas"  van  con  ma^oiscula 
porque  es  Dios.  Entonces  Borges  cree  v  no  cree.  En  "La  Biblioteca  de 
Babel"  y  en  "El  milagro  secreto" ,  que  para  mí  son  relatos  claves,  aparece 
Dios.  El  está  todo  el  tiempo  entre  la  existencia  de  Dios  v  la  no  existencia 
de  Dios.  Pero  si  uno  cree  en  la  existencia  de  Dios  también  cree  en  la 
vida  eterna.  Si  Borges  era  crevente  o  no,  no  sé,  pero  cuando  él  tomaba 
un  avión  y  se  sentaba,  siempre  daba  tres  golpecitos  en  el  asiento  y  eso 
no  es  una  superstición.  Borges  no  era  supersticioso.  [Una  vez,  durante 
un  viaje],  en  el  medio  de  la  nie\'e  había  que  cruzar  doscientos  metros 
para  entrar  en  una  capillita  que  medía  tres  metros  v  que  había  estaba 
cerrada  no  sé  cuanto  tiempo.  Tuve  que  ir  a  buscar  al  cuidador,  trajo  la 
llave  y  él  rezó  el  "Padrenuestro"  en  anglosajón  para  dar  una  sorpresa  a 
Dios.  Borges  quería  morir  v  ser  ohddado;  si  creía  realmente,  no  sabemos. 

NT:  Unos  amigos  y  críticos  (como  Alicia  Jurado,  por  ejemplo) 
destacan  la  importancia  del  tema  del  destino  en  Borges.  ¿Le  parece 
que  Borges  creía  en  el  destino? 

MEV:  Borges  creía  en  su  destino;  en  la  predestinación,  no  sé. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  65 


Borges  supo  siempre  que  iba  a  ser  escritor.  El  supo  siempre  que  su 
vida  sería  una  serie  de  amores  desdichados:  lo  escribió  en  un  poema 
cuando  era  muy  joven,  el  cual  publicó  en  la  revista  Grecia,  donde  lo 
dice  sin  saberlo:  era  una  intuición  .  En  este  poema  muy  significativo,  él 
da  a  entender  my  claramente  que  nunca  encontrará  la  felicidad  de  amor. 
Evidentemente  estaba  hecho  para  la  literatura  v  para  nada  más. 

NT:  Usted  colaboró  con  Borges  en  dos  libros  importantes: 

Introducción  a  la  literatura  inglesa  y  Literaturas  germánicas 
medievales.  ¿Podría  describir  el  proceso  del  trabajo  en  colaboración? 

MEV:  Aparte  de  estos  dos  libros,  hice  con  él  los  treinta  v  dos  tomos 
de  una  colección  de  la  literatura  fantástica  que  se  llama  Babel  v  que 
hicimos  para  Franco  María  Ricci,  un  hombre  muy  culto,  un  italiano 
que  tiene  una  editorial  y  una  librería  de  libros  muv  refinados.  Este 
Franco  María  Ricci,  un  hombre  con  mucho  dinero,  tiene  librerías  en 
París,  en  Parma,  en  Milán  y  en  Nueva  York,  y  le  pidió  a  Borges  que 
hiciera  una  colección  de  literatura  fantástica,  unas  antologías,  pequeñas 
antologías. 

NT:  ¿Una  selección  de  relatos  fantásticos? 

MEV:  Sí.  Entonces  era  así.  Borges  se  acordaba  de  los  cuentos 
fantásticos  de  Kipling  y  otros  escritores  favoritos  y  vo  buscaba  los  textos. 
Elegíamos  los  cuentos  y  él  hacía  un  prólogo,  que  me  dictaba,  v  yo  le 
mcmdaba  todos  los  materiales  a  Franco  María  Ricci  a  Italia.  Hicimos  32 
volúmenes.  Pero  también  hicimos  libros  de  gran  formato:  hicimos  El 
Congreso  del  mundo,  con  su  relato  "El  congreso".  Borges  eligió 
fragmentos  de  la  literatura  del  mundo  occidental  donde  se  habla  del 
más  allá:  un  fragmento  de  La  Divina  Comedia  y  un  fragmentito  de 
Swedenborg  que  se  llama  "Del  cielo  al  infierno".  Incluimos  un  capitulo 
de  la  Odisea  donde  se  habla  sobre  los  muertos;  hicimos  un  libro  que 
nos  costó  bastante  trabajo.  Trabajamos  por  un  año  en  ese  libro  donde 
presentamos  los  fragmentos  -algunos  my  difíciles  de  encontrar-  e 
hicimos  el  prólogo. 

NT  :  ¿Quién  hacía  las  traducciones? 

MEV:  Mandábamos  los  textos  en  inglés  y  Franco  buscaba  los 
traductores.  [También]  hicimos  los  cuentos  fantásticos  argentinos  donde 


66  Recordando  a  Borges 


hay  uno  mío,  llamado  "El  elegido",  un  cuento  donde  el  protagonista 
es  Lázaro  que  estuvo  en  el  otro  mundo. 

NT:  ¿Cuáles  fueron  los  criterios  de  selección? 

MEV:  Eran  los  autores  que  le  gustaban  a  Borges:  Kipling, 
Stevenson,  Jack  London,  a  los  que  él  volvía  una  y  otra  vez. 

NT:  ¿De  todas  las  literaturas? 

MEV:  Sí,  de  todas  literaturas,  de  idiomas  italiano,  francés,  inglés... 
Allí  estaba  Gustav  Meyrink  con  Der  Gôlem.  Ya  no  me  acuerdo:  fueron 
sesenta  v  dos  títulos,  de  los  cuales  treinta  hicimos  con  Borges.  Uno  era 
de  cuentos  de  Borges,  que  él  escribió  especialmente  para  esta  edición 
de  Ricci  y  que  se  llamó  algo  así  como  "25  de  agosto  de  1983".  Eso  fue 
escrito  en  los  años  setenta.  Borges  creía  que  cuando  estamos  hablando 
del  año  2000,  entonces  podemos  poner  una  fecha  futura,  como  2009,  e 
inventar  una  ficción;  pero  el  tiempo  pasa  y  llega  el  momento.  En  ese 
cuento  Borges  se  suicida,  pero  por  supuesto  cuando  llegó  el  momento 
no  se  suicidó.  Era  una  ficción  literaria.  Cuando  llegó  la  fecha 
mencionada  en  el  cuento,  Borges  dijo:  "¿Qué  hago:  me  suicido  como 
un  caballero  o  dejo  pasar  la  cosa?",  y  dejó  pasar  la  cosa  . 

Eso  era  una  parte  del  trabajo  en  colaboración.  Después  Franco 
quería  un  diccionario  de  la  A  a  la  Z,  pero  no  de  la  obra  de  Borges  sino 
sobre  sus  definiciones,  un  Borges  oral.  Por  ejemplo:  ¿qué  es  el  amor 
para  Borges,  o  qué  es  la  amistad?  Yo  lo  tomé  de  los  reportajes  que  había 
hecho  antes.  En  español  este  diccionario  lo  tiene  la  editorial  Ciruela. 

NT:  ¿Y  cómo  trabajaron  sobre  las  literaturas  germánicas 
medievales? 

MEV:  Bueno,  yo  sabía  alemán  y  para  mí  era  muy  fácil  el  alemán 
antiguo.  Entonces  volvimos  a  releer  toda  la  obra  que  [Borges]  ya  había 
hecho. 

NT:  Tenía  Antiguas  literaturas  geruiánicas  escrito  antes,  ¿no  es 
cierto? 

MEV:  Si,  v  aparte  había  escrito  en  1934  o  en  35  Historia  de  la 
eternidad.  Y  en  Historia  de  la  eternidad  hay  todo  un  capítulo  dedicado  a 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  67 


las  kenningar,  es  decir,  a  los  metáforas  en  anglosajón.  Tenía  mucha 
cercanía  con  este  asunto  del  idioma.  Hace  diez  siglos  que  no  se  hablaba 
anglosajón;  entonces  Borges  inventó  la  pronunciación  y  recitaba 
"Padrenuestro"  en  anglosajón.  Después  nos  encontramos  que  los 
especialistas  hablaban  de  una  manera  totalmente  distinta.  Borges  tenía 
un  inglés  mas  bien  parecido  al  escocés,  un  inglés  muy  duro,  pero  yo 
tampoco  estoy  segura  de  que  esos  señores  de  la  universidad  tuvieran 
la  pronunciación  correcta.  En  este  libro  Borges  dictó  y  yo  escribí,  nada 
más.  De  colaboración  nada. 

La  Introducción  a  ¡a  literatura  inglesa  fue  muy  diferente,  porque 
Borges  tenía  sus  amores  y  yo  tema  los  míos.  A  mí  me  gustaba  mucho 
Lawrence,  el  D.H.  Lawrence  de  Mujeres  enamoradas,  de  Lady  Chatterleí/. 
Y  después  este  libro  espléndido  que  es  El  amante  de  Lady  Chatterleí/. 
Borges  pensaba  que  esta  no\^ela  era  obscena  e  inmoral,  porque  hav 
una  escena  donde  se  describe  cómo  la  protagonista  descubre  qué  es  el 
amor  físico.  Pero  no  es  una  escena  pornográfica  ni  nada;  comparado  lo 
que  se  lee  ahora  eso  es  para  los  niños  del  jardín  de  infantes.  Es  una 
escena  ligeramente  erótica:  [la  protagonista]  descubre  un  cuerpo  viril, 
sano...  No  es  una  obscenidad.  Pero  Borges  no  lo  entendía  así,  pues  era 
un  puritano.  A  mí  Lawrence  me  encanta.  (La  madre  de  Borges  tradujo 
"The  Horsedealer's  Daughter";  era  muy  buena  traductora).  Entonces 
yo  lo  engañaba,  buscaba  el  libro  y  le  leía  una  descripción  muy  bien 
hecha  de  algo.  Borges  me  pedía:  "Sigue,  por  favor.  ¿De  quién  es  ese 
libro  tan  bien  escrito;  no  lo  conozco?"  "Es  un  libro  que  no  quieres 
poner",  [le  contestaba]. 

Lo  mismo  pasó  con  Charles  Morgan.  Morgan  tiene  una  novela 
que  se  llama  Sparkenghroke.  Busqué  un  pedazo  donde  el  protagonista 
está  en  un  cementerio  y  dice  una  frase  sobre  lo  poco  que  vale  la  vida,  lo 
fugitivo  del  vivir,  y  piensa  qué  quedará  de  él:  nada,  que  es  un  destino 
común.  Lo  leí  también  y  así  Morgan  también  fue  incluido.  Lo  engañé 
varias  veces...  pero  más  que  engaño  era  la  cuestión  de  leer,  de  buscar 
un  fragmento  muy  lindo.  Ahí  sí  colaboré. 

NT:  En  su  libro  de  Diálogos,  hay  una  conversación  entre  usted, 
Borges  y  Raimundo  Lida  donde  Borges  dice  que  para  él  la  literatura 
es  un  hecho  y  no  una  serie  de  hechos.  ¿Qué  opina  Ud? 

MEV:  Para  Borges  la  literatura  es  un  bloque  de  donde  no  se  puede 
salir  porque  es  infinito. 


68  Recordando  a  Borges 


NT:  En  la  misma  conversación  dice  que  prefiere  leer  a  escritores 
de  los  siglos  XVIII  o  XIX  y  no  a  los  contemporáneos,  porque  "los 
contemporáneos  estábamos  escribiendo  todos  el  mismo  libro". 
¿Cómo  comprende  usted  esta  frase? 

MEV:  Quiere  decir  que  todos  vivimos  en  el  mismo  tiempo  y 
hacemos  las  mismas  cosas.  Todos  estamos  llevados  por  las  influencias 
de  nuestro  tiempo.  El  prefería  leer  lo  que  había  sido  escrito  antes,  para 
ver  cómo  se  vivaa.  Además,  Borges  odiaba  los  diarios,  y  decía  que  había 
que  leer  algo  50  años  después  que  había  sido  escrito. 

NT:  Usted  dice  que  la  literatura  de  Borges  no  tiene  ni  precursores 
ni  sucesores.  ¿Podría  comentar  esta  observación  suya? 

MEV:  Borges  se  unió  en  su  juventud  al  movimiento  ultraísta,  que 
le  daba  a  la  metáfora  el  valor  máximo.  La  metáfora  es  la  reina  absoluta 
de  la  literatura.  Después  se  dio  cuenta  de  que  era  una  torpeza.  Entonces 
rompió  con  él.  Cuando  ya  había  escrito  un  poema  ultraísta,  dejó  el 
ultraísmo.  Empezó  a  buscar  su  manera  de  ubicarse  dentro  de  la 
literatura.  En  Fervor  de  Buenos  Aires  está  prácticamente  todo  lo  que  va  a 
hacer  después.  Hay  un  acercamiento  al  lenguaje  que  nadie  había 
intentado  ¿mtes.  Por  ejemplo,  Borges  es  el  primero  que  usa  el  "vos" 
(voseo)  argentino  dentro  de  la  literatura.  Dice:  "He  recorrido  las  calles 
del  mundo  v  sólo  a  vos  el  corazón  ha  sentido  tan  seguro  pasar".  Borges 
construye  su  propio  lenguaje.  La  noche,  dice,  era  "olorosa  como  el  mate 
curado".  El  olor  de  mate  curado  es  un  olor  especial  que  no  lo  tiene  otra 
cosa  en  el  mundo,  como  no  lo  tiene  el  pasto  recién  cortado.  Borges  está 
eligiendo  el  camino  de  las  píilabras. 

NT:  ¿Entonces  el  lenguaje  de  Borges  es  muy  argentino? 

MEV:  Eso  es  argentino,  pero  después  él  elige  formas  para  hablar 
que  ya  no  son  tan  argentinas.  Por  ejemplo:  "He  transitado  las  calles  del 
mundo  y  de  la  tierra".  Nadie  utiliza  dentro  del  idioma  castellano  la 
palabra  transitar.  Por  eso  Borges  no  tiene  antecedentes.  Hace  alusión 
un  poco  a  Bernardo  Shaw,  de  quien  nunca  dijo  que  fue  su  fuente  de  la 
inspiración,  pero  lo  fue.  Kafka  también.  Pero  ha  salido  una  torta  que 
no  se  puede  repetir.  Nadie  puede  seguir  el  camino  de  Borges  porque  es 
un  callejón  sin  salida.  Es  un  estilo  de  él  y  punto. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  69 


NT:  En  su  opinión,  ¿en  qué  consiste  la  influencia  de  Borges  en 
el  desarrollo  de  la  literatura? 

MEV:  Borges  marcó  a  casi  todos  los  escritores  de  este  siglo  [XX], 
y  sigue  marcándolos. 

NT:  Leí  con  mucho  interés  su  libro  de  Biografía  de  Victoria 
Ocantpo.  ¿Cómo  eran  las  relaciones  entre  Borges  y  la  fundadora  de 
la  revista  Suri  Parece  que  no  eran  fáciles. 

MEV:  Sí,  pero  Victoria  lo  respetaba  mucho  a  Borges,  y  además 
Borges  le  debe  mucho  a  Victoria  y  nunca  lo  reconoció.  Después  que 
Victoria  falleció  en  1979,  le  pedí  escribir  algo  sobre  ella  en  el  diario, 
una  colaboración  para  La  Nación,  y  alH  se  portó  bien:  escribió  una  página 
espléndida. 

NT:  Volviendo  a  la  escritura,  ¿los  libros  de  Borges  tuvieron 
alguna  influencia  en  la  formación  de  su  propio  estilo  de  escritora? 

MEV:  No.  De  Borges  yo  aprendí  que  uno  es  especie  de  granito  de 
arena  en  un  gran  desierto.  Cuando  yo  veo  a  la  gente  que  es  tan  soberbia, 
que  cree  que  ha  hecho  algo  maravilloso,  que  se  jacta  de  lo  que  ha  hecho, 
me  doy  cuenta  de  que  este  infeliz  no  se  da  cuenta  de  que  uno  no  vale 
nada.  Después  aprendí  el  rigor  de  la  escritura:  a  trabajar  la  prosa 
absolutamente,  a  dedicarle  tiempo,  no  apurarte,  corregirla 
constantemente.  Pero  yo  no  escribo  en  la  manera  de  Borges.  Mi  primer 
cuento  -que  le  leí  a  Borges-  se  llama  "La  confesión";  está  en  Los  nombres 
de  la  muerte  y  cuenta  sobre  Isabel  la  Católica.  A  Borges  le  gustó 
muchísimo  y  me  hizo  una  corrección;  me  dijo:  "Habría  que  poner  un 
detalle  de  algo  que  en  esta  época  no  occurra  pero  que  en  esa  época 
pudiera  occurrir  para  excitar  la  curiosidad  del  lector".  Por  ejemplo,  en 
ese  cuento  hay  un  chico  que  no  se  atreve  a  mirar  a  la  señora  porque 
esta  señora  es  la  reina.  Entonces  puse  que  veía  cadáveres  de  ahorcados 
el  viernes.  En  nuestra  civilización  nadie  cuelga  a  ladrones  el  viernes. 

NT:  A  Borges  le  gustaba  mucho  este  libro. 

MEV:  Le  gustaban  todos  mis  libros  de  cuentos.  Le  gustaban 
mucho  Las  crónicas  de  un  peregrino  y  las  Invenciones  sentimentales. 


70  Recordando  a  Borges 


NT:  ¿Cómo  era  la  relación  entre  Borges  y  Julio  Cortázar,  cuyo 
primer  relato,  "La  casa  tomada",  Borges  publicó  en  Los  anales  de 
Buenos  Aires! 

MEV:  Borges  descubrió  a  dos  escritores  importantes  en  esta  revista 
.  Uno  de  ellos  es  Cortázar.  Por  cierto,  la  señora  que  dirigía  esta  re\'ista 
le  dijo  [a  Borges]:  "Bueno,  Borges,  a  usted  le  pago  100  pesos  - 
supongamos-,  y  a  éste  le  pago  50".  Y  Borges  respondió:  "No.  O  a  todos 
nos  paga  100  pesos  o  a  todos  nos  paga  50".  Finalmente,  pagó  a  todos 
100  pesos.  Borges  levó  la  obra  de  Cortázar.  Aunque  quizás  no  haya 
leído  Rayuela.  Borges  apreciaba  mucho  la  obra  de  Cortázar.  Me  acuerdo 
de  que  hice  un  trabajo  sobre  "La  noche  boca  arriba"  y  que  se  lo  mostré 
a  Borges.  Borges  me  pidió  leerle  el  cuento  y  me  dijo:  "Es  un  gran 
cuento".  Cortázar  en  un  momento  determinado  de  su  vida  estaba  muy 
relacionado  con  la  izquierda  y  en  ese  momento  Borges  \'eía  muy  mal  a 
la  izquierda.  En  ese  entonces  Cortázar  vino  a  Argentina,  por  la  época 
en  que  él  escribió  El  libro  de  Manuel.  Un  día,  estando  en  la  calle  Florida, 
él  iba  para  el  norte  v  nosotros  íbamos  para  el  sur.  Yo  le  dije  a  Borges: 
"Ahí  pasa  Cortázar".  "Bueno,  parémonos",  dijo  Borges.  "Ya  se  fue",  le 
dije  yo.  "¿Cómo  no  me  saludó?",  me  dijo  Borges  con  dolor.  Después  de 
eso  no  se  \'ieron  nunca  más.  Pero  Borges  lo  respetaba  muchísimo. 

NT:  ¿Qué  influencia  tuvieron  los  padres  en  Borges? 

MEV:  El  padre,  que  era  un  hombre  muy  complicado,  tenía 
muchísima  influencia  en  Borges,  mucho  más  que  su  madre.  El  padre  lo 
formó.  A  los  ocho,  nueve  años,  el  chico  va  podía  entender  Platón  a 
partir  de  la  forma  de  una  naranja,  algo  que  se  puede  tocar  y  comer, 
pues  el  padre  le  había  expicado  uno  de  los  diálogos  más  difíciles,  que 
es  el  de  la  belleza'.  Borges  tenía  cuarenta  y  un  años  cuando  su  padre 
murió. 

NT:  Me  ha  chocado  no  encentar  ningún  museo  grande  dedicado 
a  Borges,  solamente  ese  sitio  pequeño  que  hizo  Alejandro  Vaccaro. 
¿Cuál  sería  un  museo  ideal  para  Borges? 

MEV:  El  museo  ideal  sería  conservar  el  piso  en  la  calle  Maipú,  tal 
como  estaba  cuando  Borges  \'ivía  allí.  Pero  el  señor  que  compró  el 
departamento  de  Borges,  también  compró  varios  departamentos  en 
esa  casa.  Todo  lo  de  Borges  fue  vendido,  a  excepción  de  Encyclopsedia 
Britannica  del  año  1911,  que  la  tiene  Miguel  de  Torre,  y  el  costurero  de 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  71 


la  madre  de  Borges,  que  lo  obtuvo  Norah  y  ahora  lo  tendrá  Luis,  en 
cuya  casa  vivía  Norah. 

— Nataly  Tcherepashenets 

Universit}^  of  California,  Los  Angeles 


Notas 

^  El  viaje  a  Buenos  Aires  en  octubre  del  2000  y  la  entrevista  fueron 
posibles  gracias  al  "Ben  and  Rut  Pine  Travei  Award". 

-  Me  refiero  particularmente  a  la  correspondencia  entre  Jorge  Luis 
Borges  y  Ulrica  \'on  Kuhlemann,  quien  probablemente  inspira  la  imagen 
de  la  protagonista  que  aparece  en  uno  de  sus  pocos  relatos  amorosos: 
"Ulrica"  (Libro  de  arena) 

^  Se  refiere  probablemente  a  Symposium,  de  Platón,  donde  se 
discute  la  belleza  en  el  movimiento  de  lo  concreto  a  lo  abstracto. 


72  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil: 

invención  y  reinvención  del  espacio  discursivo 

en  el  Brasil  coloniaP 

Portugal  ya  comercializaba  con  India  y  África  cuando  Pedro 
Alvarez  Cabral  llega  a  Brasil,  en  22  de  abril  de  1500.  La  fecha  representa 
la  invención  del  discurso  que  inaugura  la  América  portuguesa.  Un 
discurso  que,  ya  en  su  fundación,  territorializa  la  naturaleza  y  al 
amerindio,  en  lo  que  concierne  a  las  proyecciones  imaginarias  europeas 
sobre,  principalmente,  los  límites  dicotómicos  del  Paraíso  v  del  Infierno. 
Conquistadores,  jesuítas,  calvinistas  y  luteranos,  av^entureros, 
buscadores  del  "oro  del  Perú",  escriben  sobre  sus  experiencias.  Pienso 
que  estos  discursos  son,  algunas  \^eces,  ambiguos;  otras  veces,  plurales. 
La  Carta  de  Pero  Yaz  de  Caminha  (citado  en:  Cortesão  1994:156-174)  al 
rev  de  Portugal,  por  ejemplo,  refleja  la  ambigüedad  de  la  tierra 
descubierta:  flexible,  el  texto  deriva  de  isla  a  fierra,  jugando  con  las 
dimensiones  geográficas  de  la  América  portuguesa.  Por  otro  lado,  creo 
que  los  textos  que  traen  en  sí  una  \'isión  plural  de  América  portuguesa 
son  aquellos  en  que  figuran  aspectos  del  "bien"  y  del  "mal"  en  América. 
Muchas  veces  se  encuentra  una  naturaleza  edénica  al  lado  de  una 
"humanidad  infernal",  especificando  el  territorio  como  lugar  propicio 
para  generar  riquezas,  simultáneamente  llamando  a  la  dominación  del 
amerindio.  En  este  discurso,  una  naturaleza  edénica  surge  al  lado  de 
una  humanidad  infernal,  cuya  representación  máxima  se  encuentra  en 
la  práctica  del  ritual  de  la  anfiopofagia-. 

La  necesidad  de  fijar  límites  a  lo  que  es  desconocido  se  fiaduce 
inmediatamente  a  los  regisfios  discursivos  de  la  colonia  portuguesa. 
Por  ejemplo,  los  historiadores  han  elaborado  hipótesis  que  busccm 
elucidar  las  dudas  existentes,  aclarar  hipótesis  v  definir  posibilidades 
sobre  la  intencionalidad  del  viaje  de  la  escuadra  manuelina  hacia  Brasil. 
Una  de  ellas  es  que  el  descubrimiento  es  el  resultado  de  una  casualidad, 
casi  una  pérdida  en  el  océano,  cuando  Cabral  buscaba  un  camino 
marífimo  para  la  India. 

Ofia  hipótesis  es  la  del  intencional  alejamiento  hacia  el  oeste.  Jaime 
Cortesão  opta  por  una  salida  legal  para  el  impasse,  cuando  señala  que 
habría  que  saber  si  este  desvío  se  relacionaba  estrictamente  con  el 
camino  para  la  India  obedeciendo,  así,  al  regimiento  real  (1994:  57).  El 
autor  recuerda  que  Cabral  viajaba  para  la  India  bajo  las  insfiucciones 
técnicas  de  Vasco  da  Gama,  quien  había  hecho  este  \  iaje  anteriormente 
y  era  el  navegante  responsable  por  la  instalación  de  las  colonias 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  73 


portuguesas  en  Asia.  En  ese  caso,  hubo  un  intencional,  consciente  y 
excesivo  ciesvío,  "e  muito  mais  considerando  o  exagero  da  estimativa 
dos  pilotos,  forçoso  se  torna  considerar  que  Pedro  Álvares  Cabral  se 
propunha  qualquer  objetivo  suplementar,  que  não  o  da  simples  derrota 
para  a  India"  {57).  Según  este  análisis.  Cortesão  concluve  que  Pedro 
Alvarez  Cabral,  des\'iándose  para  el  oeste,  realizó  una  exploración  del 
Atlántico  Meridional,  objetivando  el  descubrimiento  de  las  tierras 
dentro  de  los  límites  impuestos  por  el  Tratado  de  Tordesillas. 

El  documento  que  envió  Pero  Vaz  de  Caminlia,  relator  del  viaje 
de  Cabral,  revela,  según  el  autor,  el  descubrimiento  de  Brasil  como  un 
hecho  natural  que  obedece  a  una  ruta  previamente  trazada  v  recorrida. 
Pero  los  problemas  relati\'os  a  una  anticipada  información  sobre  la  real 
existencia  de  tierras  al  sur  del  ecuador  encuentran  lugar  en  la 
terminología  usada  por  De  Caminha  en  su  relación.  El  escribano  usa 
achamento  (hallazgo)  en  lugar  de  descubrimiento:  "A  verdade  é  que  a 
palabra,  em  pena  de  escritores  contemporâneos  de  De  Caminha,  se 
empregava,  por  exemplo  para  designar  o  mais  intencional  dos 
descobrimentos  portugueses  -o  da  India"  (57). 

La  palabra  achamento  era  el  término  portugués  que  ya  se  utilizaba 
desde  la  mitad  del  siglo  X,  mientras  descobrir  (descubrir)  es  de  uso 
corriente  solamente  a  partir  del  último  cuarto  del  siglo  XV. 

Só  quando  a  grande  empresa  nacional  ganha  carácter  e  rumo 
definitivo  e  é  consagrada  pelos  resultados,  surgem  no  vocábulo 
correspondente  as  palavras  achamento  e  descobrimento  (a 
primeira  muito  menos  común)  como  designações  específicas 
de  novos  conhecimentos  geográficos  adquiridos  por  meio  das 
navegações.  Descobrimento  torna-se  durante  o  século  XVI  não 
só  a  palavra  nova,  mas  nobre,  consagrando  uma  categoria 
heróica  e  inovadora  na  ação  e  na  ciencia  (178). 

La  pesquisa  filológica  prueba,  también,  que  el  término  conquista, 
perteneciente  a  la  caballería  y  a  la  guerra,  fue  generalizado  en  el  discurso 
de  la  navegación.  De  todos  modos,  a  pesar  de  tales  consideraciones, 
era  verdadera  la  sospecha  de  un  nuevo  continente  al  sur  de  las  tierras 
descubiertas  por  Colón.  Para  los  portugueses,  entretanto,  ese  fue  el 
descubrimiento  de  un  nue\'o  mundo.  Pero  Vaz  de  Caminha,  en  su  relato, 
traduce  la  impresión  que  marcó  a  los  integrantes  de  la  empresa 
portuguesa:  el  territorio  que  concierne  al  litoral  brasileño  \'isto  desde 
los  navios,  configuraba  una  isla.  Este  texto  no  es,  con  todo,  el  único 


74  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


documento  sobre  la  expedición  de  Cabral  a  India. 

Solamente  tres  testimonios  se  conservaron.  La  Carta  de  De 
Caminha,  la  carta  de  Mestre  João  (Maestro  Juan),  ambas  dirigidas  a  D. 
Manuel  desde  Porto  Seguro,  Bahia  y  la  Relación  (Relação)  del  Piloto 
Anónimo,  divulgada  en  italiano  y  publicada  por  primera  vez  en  1507, 
en  la  colección  de  Montalboddo,  Paesi  Nuovamente  Ritrovati.  De  los  tres 
testimonios,  solamente  la  Relación  del  Piloto  Anónimo  fue  conocida  en 
el  siglo  XVI  (citada:  Cortesão,  1994),  Cortesão  atribuye  este 
desconocimiento  a  tres  factores: 

...a  política  de  reserva  seguida  pelos  dirigentes  em  tudo  o  que 
se  referia  à  informação  geográfica  sobre  as  terras  descobertas; 
o  desleixo  do  monarca  que  não  cuidou  de  enviar  a  tempo 
alguns  desses  documentos  para  o  Arquivo  Real;  e,  segundo 
eremos,  o  irritado  desfavor  em  que  D.  Manuel  manteve  Pedro 
Alvares,  que  se  recusara  a  aceitar  o  comando  de  nova  expedição 
em  condições  que  ofendiam  as  suas  prosapias  de  fidalgo  (22). 

Sin  embargo,  la  Carta  de  De  Caminha,  el  documento  más  completo 
sobre  el  descubrimiento  de  Brasil,  solamente  fue  divulgada  en  el  siglo 
XVIII:  "cerca  de  1790  descobriu-o  (ao  "precioso  documento")  o  erudito 
historiador  castellano  Juan  Bautista  Muñoz"  (24). 

A  pesar  del  carácter  definitivo  del  texto  de  De  Caminha,  los  tres 
documentos  concuerdan  en  una  cosa:  describen  la  tierra  descubierta 
como  una  isla.  En  De  Caminha  esta  referencia  se  encuentra  en  el  final 
de  la  relación,  después  de  haber  bautizado  la  tierra  como  Tierra  de 
Vera  Cruz:  "ao  monte  alto  o  capitão  pôs  nome  -o  Monte  Pascoal  e  á 
terra  -  a  Terra  de  Vera  Cruz"  (157).  Pero,  al  cerrar  la  carta,  escribe: 
"beijo  as  mãos  de  Vossa  Alteza.  Deste  Porto  Seguro,  da  vossa  Ilha  da 
Vera  Cruz,  hoje,  sexta-feira,  primeiro  dia  de  Maio  de  1500"  (174).  En  la 
carta  del  bachiller  Mestre  João,  también  se  menciona  la  isla: 

Quanto,  Senhor,  al  sítio  de  esta  tierra,  mande  Vossa  Alteza 
trazer  un  mapa-múndi  que  tem  Pero  Vaz  Bisagudo  y  por  ai 
poderá  ver  Vossa  Alteza  o  sitio  desta  tierra,  mas  aquele  mapa- 
múndi  não  certifica  se  esta  terra  é  habitada  ou  não;  é  mapa  dos 
antigos  e  ali  achará  Vossa  Alteza  escrita  também  a  Mina.  Ontem 
quase  entendemos  por  acenos  que  esta  era  ilha,  e  que  eram 
quatro,  e  que  doutra  ilha  vêm  aquí  almadias  a  pelejar  con  eles 
e  os  levam  cativos  (244). 


Mester,  Vol.xxx  (200 J)  75 


Ya  en  la  Relación  del  Piloto  Anónimo  hay  una  duda:  "A  terra  é 
grande  e  não  sabemos  se  é  ilha  ou  terra  firme.  Antes  acreditamos  que 
pela  sua  grandeza  seja  terra  firme"  (Soares  Pereira,  1991:  10).  Sin 
embargo,  un  viaje  hasta  el  norte  de  Porto  Seguro  mostrará  que  la  tierra 
descubierta  no  es  ni  una  isla  ni  un  archipiélago.  En  1502,  en  el  planisferio 
de  la  Casa  d 'Este  conocido  como  Can  tino,  surge  va  como  una  tierra 
firme.  En  este  mapa,  el  territorio  situado  al  sur  de  Porto  Seguro  es  una 
tierra  incógnita. 

Las  varias  islas  que  fueron  conocidas  en  el  Mar  Océano,  en  Asia  y 
en  el  Mediterráneo  provocaron  en  los  na\^egantes  la  idea  de  que  los 
descubrimientos,  tal  vez  por  prudencia,  eran  relativos  a  islas.  En  medio 
de  la  pugna  sobre  los  términos  hallazgo  o  descubrimiento,  se  encuentran 
algunas  islas,  imaginadas  o  reales,  que  fueron  enormemente  buscadas, 
muchas  \'eces  nunca  encontradas.  Como  ejemplo,  en  enero  de  1473,  D. 
Alfonso  V  hacía  merced  a  la  Infanta  Doña  Britis  (madre  del  futuro  rev 
D.  Manuel)  y  a  sus  hijos,  de  una  isla  que  surgió  a  occidente  de  la  isla  de 
Santiago.  La  Infanta  la  "mandó  buscar"  varias  veces.  De  esa  búsqueda, 
ha  surgido  un  documento:  Carta  de  la  Infanta  D.  Britis  sobre  las  islas 
perdidas  (Cortesão,  1994: 180).  Así,  existía  la  convicción  de  la  existencia, 
en  el  océano,  de  islas  perdidas,  o  que  se  perdían,  islas  que  se  encontrabcm 
y  que  se  perdían,  que  se  volvíem  a  \'er  y  que  de  nuevo  desaparecían. 

Este  movimiento  de  encuentros  y  pérdidas  de  las  tierras  está 
inscrito  en  el  Libro  de  Conocimiento  (180)  del  siglo  XV,  que  generó  la 
popularización  del  término  "islas  perdidas",  utilizado  también  en  el 
Auto  de  Fadas  {Auto  de  Hadas)  de  Gil  Vicente,  a  comienzos  del  siglo  XVI: 
"Vai  logo  às  ilhas  perdidas/  No  mar  das  penas  ou vinhas/  Traze  trez 
fadas  marinhas/  Que  sejam  mui  escolhidas"  (180). 

Las  "islas  perdidas"  eran,  también,  lugar  de  condena.  Eran 
condenados  al  exilio  a  estas  islas  aquellos  individuos  acusados  de 
delitos  de  poca  gravedad,  quedando  ellos  en  cualquier  isla  encontrada 
y  perdida,  pero  posible  de  ser,  de  nuevo,  buscada  y  encontrada.  La 
pena  máxima  era  de  dos  £mos.  Así,  el  condenado  queda  expuesto  al 
movimiento  de  las  navegaciones  y  al  acaso  de  los  hallazgos.  Cortesão 
observa  que,  dadas  las  dificultades  de  precisión  en  las  coordinadas 
marítimas,  hasta  el  siglo  XVIII,  todas  las  islas  fueron,  unas  más,  otras 
menos,  "islas  perdidas"  en  el  océano  (180).  Según  el  autor,  "a  designação 
de\ia  estar  tanto  mais  presente  no  espíritu  e  radicada  na  linguagem 
comum,  quanto  correspondia  à  frequente  realidade  das  navegações 
daquele  tempo"  (180).  Los  hombres  que  Pedro  Áh-arez  Cabral  dejó  en 


76  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


la  Isla  de  Vera  Cruz,  y  que  fueron  rescatados  un  año  después  por  la 
expedición  de  reconocimiento  de  1501  en  la  que  participó  Américo 
Vespucio  estarían  perfectamente  enmarcados  en  el  caso  de  los 
condenados  a  las  islas  perdidas. 

La  interpretación  simbólica  hace  que  estos  espacios  insulares 
floten  de  acuerdo  a  las  representaciones  morales,  políticas  o  religiosas. 
Las  islas  como  lugar  de  condena,  exilio  o  alejamiento,  existen  desde  la 
época  clásica.  Erasmo  de  Rotterdam  ha  utilizado  la  imagen  de  la  isla 
como  la  patria  de  la  locura  en  el  Elogio  a  la  Locura  {Encomiun  Moriae), 
texto  de  1509:  las  Islas  Afortunadas,  lugar  lúdico  y  paradisiaco.  No 
obstante,  la  isla  es  también  lugar  de  infortunio:  \'ista  por  los  na\^egantes, 
registrada  en  los  mapas,  objeto  de  donación  y  negociación,  pero, 
también,  lugar  del  miedo,  territorio  de  buena  y  de  mala  suerte, 
esperanza  y  horror,  inscrita,  a  pesar  de  las  cartas  geográficas,  en  lugares 
del  imaginario.  De  esa  forma,  transita  entre  dos  polos,  perteneciendo 
tanto  a  la  noción  de  paraíso  como  a  la  noción  de  espacio  infernal.  Una 
conocida  isla  de  los  europeos,  la  isla  de  San  Brandonio,  podría 
configurar  un  prototipo  de  la  isla  perdida.  Durante  años  los  discípulos 
del  monje  irlandés  han  buscado  esta  isla,  promesa  del  paraíso.  Ella 
fue,  según  consta,  objeto  de  donación  del  monarca  portugués  a  los  reyes 
españoles,  y  su  descripción  se  asemeja  a  la  misma  que  Pero  Vaz  de 
Caminha  hace  de  la  supuesta  isla  a  la  que  llegó  su  expedición. 

Leyenda  y  realidad,  mito  e  historia,  la  isla  confiere,  por  un  lado, 
una  seguridad.  Espacio  posible  de  ser  medido,  el  mundo  desconocido 
no  representa,  en  ese  caso,  mayor  peligro.  Fácilmente  asimilable,  el 
territorio  de  la  isla,  al  contrario  de  las  dimensiones  continentales, 
permite  al  hombre  experimentar  lo  que  es  nuevo  sin  toda\aa  abandonar 
la  seguridad  de  lo  que  es  conocido,  posibilitando  reconocerse  y  conocer 
en  un  espacio  cerrado.  Por  otro  lado,  la  isla  carga  consigo  la  simbologia 
de  un  mundo  fragmentado  que  genera  la  necesidad  de  la  "tierra  firme", 
de  un  territorio  continental. 

En  el  caso  de  Brasil,  la  atribución  de  De  Caminha  sobre  la  tierra, 
considerándola  como  isla,  parece  también  amoldarse  a  los  conceptos 
políticos  de  Portugal.  Interesados  en  el  tesoro  indiano,  ya  conocido, 
los  portugueses  no  veían  en  Brasil  un  botín  mayor  a  ser  considerado. 
En  una  carta  a  los  Reyes  Católicos  sobre  el  hallazgo  de  la  Tierra  de 
Santa  Cruz,  Don  Manuel  define  el  territorio  como  conveniente  y 
necesario  a  la  navegación  para  la  India  (96).  Brasil  se  configura, 
entonces,  como  punto  de  pasaje  intermedio  entre  Europa  y  Asia,  una 
isla  donde  abastecerse. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  77 


En  ese  sentido,  tanto  la  isla  como  sus  habitantes  se  constituyen 
en  una  misma  figura.  De  carácter  doble,  flotando  entre  las 
representaciones  del  "paraíso  terrenal"  poblado  por  el  "buen  sahaje", 
y  del  "infierno"  habitado  por  el  "bárbaro  antropófago",  el  hombre  de 
la  tierra  imaginada  como  isla  por  los  portugueses  representa  una 
incógnita  evidente  en  la  Carta  de  De  Caminha. 

Desde  lo  alto  de  los  navios  los  portugueses  encontiaron,  más  allá 
del  Monte  Pascoal,  "tierras  planas,  con  grandes  arboledas".  No  obstante, 
las  dimensiones  todavía  ignoradas  de  la  Terra  dos  Papagaios,  provocan 
en  De  Caminha  la  idea  de  haber  llegado  a  un  territorio  pequeño  v 
cerrado.  El  "río  de  mucha  agua"  será  el  límite  hasta  donde  llegan  los 
portugueses,  una  frontera  que  corre  paralela  al  mar,  dibujándose,  al 
mismo  tiempo,  como  frontera  entie  el  espacio  conocido  v  explotado  v 
aquél  desconocido  del  sertón,  visto  solamente  desde  lo  alto  de  los 
navios. 

El  juego  de  las  impresiones  encontradas 

Junto  a  los  aspectos  ambiguos,  surge  una  pluralidad,  en  los  textos 
coloniales,  donde  la  imagen  suavizada  del  brasilindio  representado 
en  la  Carta  encuentra,  en  los  relatos  posteriores,  una  representación 
diferente. 

Los  grupos  tiibales  descritos  por  los  cronistas  y  que  formaban  la 
nación  llamada  Tupinambá  ocuparon,  del  siglo  XVI  al  XVII,  el  litoral 
brasileño.  Los  tupinambaes  tuvieron  una  vasta  experiencia  en  los 
contactos  étnicos,  tanto  entre  portugueses  v  franceses  como  entre  otios 
grupos  indígenas.  Habitantes  de  la  costa  brasileña,  del  territorio  que 
actualmente  corresponde  a  los  estados  de  São  Paulo  y  Rio  de  Janeiro, 
los  tupinambaes  ocupaban  un  espacio  cuyas  fronteras  lindaban  con 
otros  grupos  tiibales,  con  los  cuales  mantenían  una  continua  guerra  . 
Limitados  al  norte  por  los  Goitacazes,  era,  sin  embargo,  con  los 
Tupiniquins  que  tem'an  mayores  problemas,  por  su  amistad  con  los 
portugueses,  enemigos  de  los  tupinambaes. 

El  tiáfico  con  los  blancos  se  constituyó,  para  los  indígenas,  en 
hábito.  En  los  primeros  veinte  años  de  colonización,  las  relaciones 
comerciales  con  los  portugueses  eran  de  amistad.  Según  Florestan 
Fernandes,  los  problemas  con  los  portugueses  partieron  de  los  colonos 
que  se  quedaron  en  una  fectoría  constiuida  por  Américo  Vespucio  en 
1504  (Fernandes  1963:  27).  Pero,  según  el  jesuíta  Padre  José  de  Anchieta, 
la  culpa  de  la  ruptura  de  las  relaciones  entie  tupinambaes  y  portugueses 


78  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


estaría  en  la  forma  misma  de  comercializar  de  los  portugueses:  "sendo 
dantes  muito  mais  amigos  dos  portugueses  se  levantaram  contra  eles 
por  grandes  agravos  e  injustiças  que  lhes  fizeram,  e  receberam  os 
franceses,  dos  quais  nenhum  agravo  receberam"  (1933:  300). 

No  obstante,  en  este  momento  en  Brasil  tres  realidades  se 
encuentran  en  pugna:  los  territorios  tupí,  portugués  y  francés,  éste 
último  todavía  inestable,  pues  Villegagnon  no  se  ha  instalado  aún.  Los 
portugueses  se  proclaman  los  conquistadores  y,  por  ende,  los  legítimos 
dueños  de  la  tierra;  ios  franceses,  los  legítimos  dueños  de  un  espacio 
de  libre  comercio,  v  los  indígenas,  los  legítimos  dueños  de  todo  el 
territorio  invadido. 

Se  podrían  dividir  las  interpretaciones  sobre  el  Brasil  colonial  en 
tres  perspectivas  generales,  las  más  importantes:  la  visión  laica, 
predominante  entre  aquellos  europeos  que  se  hcm  comprometido  más 
con  una  causa  política  o  económica  y  menos  religiosa  sin,  entretanto, 
abstenerse  de  su  creencia.  O  sea,  los  conquistadores,  soldados  y 
a\'entureros  de  toda  índole,  que  trabajan  para  la  corona  portuguesa  y 
vigilan  los  intereses  de  los  reyes.  La  visón  jesuítica,  que  sigue  el  tratado 
de  la  Segunda  Escolástica,  regido  por  la  obligación  evangélica  de 
"plegar  a  toda  criatura".  Son  los  jesuítas  quienes,  mayormente,  con  su 
trabajo,  juntaron  el  "mayor  número  posible  de  almas"  al  cristianismo. 
La  interpretación  calvinista  y  luterana,  donde  la  conversión  del  indígena 
americano  estaba  basada  en  la  conversación  v  en  el  ejemplo.  En  Viagem 
h  Terra  do  Brasil,  el  calvinista  Jean  de  Léry  compara  el  hábito  de  la 
antropofagia  a  los  hechos  de  Europa  en  el  siglo  XVI,  llamando  a  los 
europeos  a  hacer  atención  a  su  propia  cultura. 

En  todo  caso,  a  pesar  de  las  diferencias  entre  las  ideologías 
presentes  en  estos  textos,  lo  que  queda  claro  es  que  cada  uno  a  su  modo 
se  refiere  a  un  choque  diferencial  que  se  expande,  dependiendo  del 
punto  de  vista  adoptado.  En  el  caso  de  los  textos  que  no  siguen  una 
línea  propiamente  religiosa,  está  la  diferenciación  basada  no  sólo  en  la 
cuestión  cultural,  sino  también  en  la  que,  políticamente,  opone  la 
sagacidad  y  la  urbanidad  al  estado  salvaje  del  indígena.  Es  una  visión 
extremadamente  prejuiciada  del  amerindio.  Esta  propagémda  negativa 
actúa  sobre  todo  en  los  colonos  que  perciben  cada  vez  más  al  indígena 
como  su  enemigo,  no  sólo  en  la  frontera,  sino  también  en  el  terreno 
que  pertenece  a  una  humanidad  completamente  opuesta.  Con  esto,  la 
corona  portuguesa  posee  un  importante  aliado  en  la  conquista  de  los 
territorios,  especialmente  después  de  la  importación  de  la  mano  de 
obra  esclava  desde  África,  cuando  se  prescinde  de  la  fuerza  de  trabajo 


Mester,  Vo/.xxx  (2001)  79 


indígena. 

La  visión  jesuítica  fue,  sin  embargo,  la  más  conflictiva  de  todas 
las  visiones  en  lo  que  se  refiere  al  indígena  brasileño.  Los  misioneros, 
paralelamente  a  su  función  de  "plegar  a  toda  criatura",  actuaban  de 
forma  de  lograr  el  mayor  número  posible  de  almas  para  la  catequesis. 
Esta  posición  crea  una  seria  pugna  con  los  colonos  por  el  "derecho"  al 
indio.  De  un  lado,  están  los  jesuítas,  que  piden  la  prohibición  de 
esclavizar  al  indio  y,  por  otro  lado,  están  los  colonos  y  su  necesidad  de 
n\ano  de  obra  esclava.  Esta  batalla  genera  una  configuración  particular: 
no  solamente  está  en  juego  la  pugna  por  los  cuerpos  de  los  indígenas, 
sino  también  por  su  subjetividad.  Según  la  definición  jesuítica,  los 
indígenas,  reconocidos  por  ellos  como  dueños  naturales  de  la  tierra, 
debían,  por  ende,  tener  algunos  derechos.  Educados  y  convertidos  en 
eficientes  católicos,  podrían  convertirse  en  excelentes  súbditos.  Pero 
todo  eso  está  condicionado  a  una  estricta  disciplina.  Del  otro  lado,  los 
colonos  juzgan  que  los  indígenas  son  seres  salvajes  que,  libres,  son 
peligrosos  y,  en  cautividad,  perezosos.  Así,  deben  ser  capturados  y 
obligados  a  trabajar. 

La  tercera  perspectiva  pertenece  a  los  reformistas  europeos  que 
disputan  el  territorio  con  católicos  portugueses.  En  ese  marco  están  los 
ya  citados  franceses  calvinistas,  que  llegaron  a  América  tras  la 
expedición  de  Durant  de  Vülegagnon,  y  el  alemán  luterano  Staden, 
cuyo  viaje  se  debe  a  una  iniciativa  individual,  sin  las  pretensiones  de 
la  catequesis  o  de  la  implantación  del  ideal  colonizador.  Entre  los  textos 
se  puede  destacar  el  Viagem  a  Terra  do  Brasil,  del  francés  calvinista  Jean 
de  Léry  (1941).  Zapatero,  estudioso  de  teología,  Lérv  \'iajó  con  otros 
artesanos  para  colaborar  en  el  intento  colonizador  de  Vülegagnon,  el 
deseo  de  implantar  en  Brasil  la  Francia  Antartica.  Instalados  en  una 
isla  frente  a  la  Baía  de  Guanabara,  a  raíz  de  una  disputa  entre 
Villegagnon  (papista)  y  los  calvinistas,  estos  últimos  tuvieron  que 
exilarse  en  el  continente,  o  la  "tierra  firme",  entre  los  tupinambaes.  Al 
final,  el  objeti\'o  de  implantar  una  Francia  en  América  resultó  en  una 
experiencia  fracasada. 

Pois  embora  digam  alguns,  em  \4sta  do  pouco  tempo  que  tais 
coisas  duraram,  e  de  não  haver  no  momento  nesse  país 
nenhuma  religião  verdadeira  levada  pelos  franceses,  que 
merece  o  fato  pouco  importancia,  afirmo  o  contrário  e  sustento 
que,  assim  como  o  e\'angelho  do  filho  de  Deus  foi  de  nossos 
dias  pregado  nesta  quarta  parte  do  mundo  chamada  América, 


80  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


se  o  empreendimento  tivesse  continuado  tão  bem  quanto 
começou  tanto  o  reino  espiritual  como  o  temporal  aí  se 
achariam  enraizados  em  nossa  época  e  mais  de  dez  mil  súditos 
da  nação  francesa  aí  estariam  agora  em  plena  e  segura  posse, 
para  nosso  rei,  daquilo  que  espanhóis  e  portugueses  deram 
aos  seus  (24). 

Lérv  relata  una  experiencia  en  la  cual  los  peligros  y  las  dificultades 
significan  las  luchas  tanto  contra  indígenas  enemigos  como  contra 
portugueses,  describiendo,  también,  las  particularidades  obser\' adas 
de  la  cultura  amerindia.  Estas  observ^aciones  apuntém  a  un  Brasil  más 
humanizado  que  idealizado,  a  pesar  de  las  referencias  a  los  aspectos 
edénicos: 

[...]que  os  selvagens  do  Brasil,  habitantes  da  América, 
chamados  Tupinambás,  entre  os  quais  residí  durante  quase  un 
ano  V  com  os  quais  tratei  familiarmente,  não  são  maiores  nem 
mais  gordos  que  os  europeos;  são  porém  mais  fortes,  mais 
robustos,  mais  entroncados,  mais  bem  dispostos  e  menos 
sujeitos  a  moléstias,  ha\'endo  entre  eles  muito  pouco  coxos, 
disformes,  aleijados  ou  doentios.  A  pesar  de  chegarem  muitos 
a  120  anos  (sabem  contar  a  idade  pela  lunação)  poucos  são  os 
que  na  velhice  têm  os  cabelos  brancos  ou  grisalhos,  o  que 
demonstra  não  só  o  bom  clima  da  terra,  sem  geadas  nem  frios 
excessivos  que  perturbem  o  verdejar  permanente  dos  campos 
e  da  \'egetação,  mas  ainda  que  pouco  se  preocupam  com  as 
coisas  deste  mundo.  E  de  fato  não  bebem  eles  nessas  fontes 
lodosas  e  pestilenciais  que  nos  corroem  os  ossos,  dessoram  a 
medula,  debilitam  e  consumem  o  espírito,  nessas  fontes  en 
suma  que,  nas  cidades,  nos  envenenam  e  matam  e  que  são  a 
desconfiança  e  a  avareza,  os  processos  e  intrigas,  a  inveja  e  a 
ambição.  Nada  disso  tudo  os  inquieta  e  menos  ainda  os 
apaixona  e  domina,  como  adiante  mostrarei.  E  parece  que 
haurem  todos  eles  na  fonte  da  Juventude  (99). 

De  esta  forma,  a  pesar  de  las  consideraciones  sobre  una  cierta 
animalidad  basada  en  la  ignorancia  de  la  fe  cristiana,  Léry  privilegia 
una  interpretación  positi\'a  del  indígena,  alertando  para  las  diferencias 
que,  curiosamente,  colocan  al  europeo  en  una  posición  desfa\orable 
con  relación  al  carácter  del  hombre  americano.  Esa  línea  de  pensamiento 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  81 


alcanza  aún  las  descripciones  del  canibalismo.  A  pesar  del  malestar  al 
tratar  del  asimto,  Lér}',  sin  embargo,  compara  tal  práctica  con  las  escenas 
de  \'iolencia  llevadas  a  cabo  en  Europa: 

E  o  que  \'imos  em  Franca  durante  a  sangrenta  tragédia  iniciada 
a  24  de  agosto  de  1572?  Sou  francês  e  pesa-me  dizê-lo.  Entre 
outros  atos  de  horrenda  recordação  não  foi  a  gordura  das 
vítimas  trucidadas  em  Lyon,  muito  mais  barbaramente  do  que 
pelos  selvagens,  publicamente  vendida  en  leilão  e  adjucada 
ao  maior  lançador?  O  fígado  e  o  coração  e  outras  partes  do 
corpo  de  alguns  indivíduos  não  foram  comidos  por  furiosos 
assassinos  de  que  se  horrorizam  os  infernos?  Depois  de 
miseravelmente  morto  não  picaram  o  coração  a  Coeur  de  Roi, 
confessor  da  religião  reformada  em  Auxerre,  não  lhe  puseram 
os  pedaços  à  venda  e  não  os  comeram  afínfil,  para  saciar  a  raiva, 
como  mastins?  Milhares  de  testemunhas  desses  horrores,  nunca 
dantes  vistos  em  qualquer  povo,  ainda  vivem,  e  livros  já 
impressos  o  atestam  à  posteridade  (185). 

Claro  está  que  la  diferencia  de  énfasis,  proyectando  sobre  el 
europeo  una  humanidad  mucho  más  inhumana  que  la  de  los  indígenas, 
se  centra  en  el  hecho  de  que  se  tratan  de  europeos,  exactamente.  Tal 
práctica,  entre  los  indígenas,  es  exótica,  diferente,  "otra";  pero,  entre 
europeos,  la  proximidad  la  transforma  en  violencia  contra  el  mismo: 

Não  abominemos  portanto  a  crueldade  dos  selvagens 
antropófagos.  Existem  entre  nós  criaturas  tão  abomináveis, 
senão  mais,  e  mais  detestáx^eis  do  que  aquelas  que  só  in\'estem 
contra  nações  inimigas  de  que  têm  \'ingança  a  tomar.  Não  é 
preciso  ir  à  América,  nem  mesmo  sair  de  nosso  país,  para  ver 
coisas  tão  monstruosas  (185). 

Diferente  fue  la  experiencia  v  el  consecuente  relato  de  Staden  entre 
los  tupinambaes.  Viajes  y  cautiverio  entre  los  caníbales  (1945)^  describe  su 
vivencia  desde  el  punto  de  vista  de  la  víctima  del  cautiverio  en  constante 
peligro  de  muerte.  Instalado  irremediablemente  en  territorio  enemigo, 
su  espacio  es  infernal.  La  naturaleza  posee  en  Viajes  y  cautiverio  la 
negatividad  propia  de  esta  situación:  tempestades,  aislamiento,  falta 
de  alimento  y  la  dificultad  para  conseguirlos.  La  práctica  antropófaga 
deviene,  a  veces,  en  hábito  alimenticio: 


82  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


Estcindo  acabada  la  fiesta,  volvimos  otra  vez  para  nuestras  casas 
y  mis  amos  trajeron  consigo  un  poco  de  carne  asada  .  Gastamos 
tres  días  en  la  vuelta,  viaje  que  ordinariamente  puede  ser  hecho 
en  uno;  pero  ventaba  y  llovía  mucho.  [...]  Venía  un  niño  que 
había  llevado  una  canilla  del  prisionero,  y  en  ella  había  aún 
carne  que  él  comía.  Yo  dije  al  niño  que  tirase  fuera  el  hueso. 
Irritáronse  entonces  todos  conmigo  y  dijeron  que  esto  era  su 
verdadera  comida,  y  quedó  en  eso.  Llevamos  tres  días  de 
camino  (120). 

Hans  Staden  viaja  dos  veces  a  América.  La  primera  vez,  parte 
hacia  Brasil,  como  arcabucero,  en  un  viaje  de  conocimiento:  "resolví, 
caso  Dios  quisiese,  visitar  la  India"  (38).  sin  embargo,  Staden  no  viaja 
bajo  el  deseo  de  colonizar  el  Nuevo  Mundo  v  todo  lo  que  esto 
representa,  sino  por  el  trabajo  de  negociar  palo  brasil,  atacar  a  los 
corsarios  y  apresar  a  los  piratas  en  el  Atlántico  sur.  El  otro  viaje  guarda 
la  ambición  de  encontrar  el  "oro  del  Perú"  y  su  búsqueda  resulta  en 
naufragio  y  cautiverio.  Su  relato,  acompañado  de  50  grabados  que 
inspiraron  a  De  Bry,  se  transforma  en  un  best  seller  en  Europa,  fijfmdo 
la  imagen  del  indígena  brasileño  como  antropófago.  La  alternancia  entre 
las  imágenes  infernales  y  paradisiacas  en  la  mayoría  de  los  textos  de  la 
colonización  americana  difícilmente  ocurre  en  Staden.  A  través  de  un 
relato  "científico",  "objetivo",  tal  como  está  descrito  en  el  prólogo,  se 
construye  un  discurso  negativo  de  las  costumbres  y  de  la  naturaleza 
de  Brasil.  Estas  mismas  descripciones  se  encuentran  tanto  en  Léry  como 
en  Thevet,  autor  de  Les  siugiilaritcs  de  la  Fraiicc  a)itarctiqiic,  (1983)  y  en 
otros.  Léry  mismo,  cita  a  Staden  observando  la  concordancia  en  cuanto 
a  los  hechos  narrados. 

Emprestou-me  este  cavalheiro  o  livro  de  Hans  Staden,  impreso 
em  alemão,  com  a  condição  de  devolvê-lo,  o  que  fiz  após  o  sr. 
Teodoro  Turquet,  de  Mayenne,  conhecedor  da  língua  (como 
de  muitas  outras  ciências),  o  traduziu  em  grande  parte,  pelo 
menos  quanto  ao  que  Lhe  pareceu  essencial.  Li-o  assim  com 
grande  prazer,  pois  este  Hans  Staden,  que  esteve  nesse  país 
durante  cerca  de  oito  anos,  em  duas  viagens  que  fez,  foi  feito 
prisioneiro  pelos  Tupinambás  e  ameaçado  de  ser  de\^orado 
várias  vezes  por  aqueles  mesmos  que  conheci  pessoalmente 
nas  cercanias  do  Rio  de  Janeiro  e  que  eram  nossos  aliados  e 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  83 


inimigos  dos  portugueses,  com  os  quais  se  achava  Staden  ao 
ser  preso.  E  muito  contente  fiquei  ao  \'erificar  que  a  tudo  se 
referiu  como  eu  o  fiz,  oito  anos  antes  de  conhecer  a  sua  obra,  e 
que  a  tal  ponto  coincidia  o  que  escrevemos  ambos  tanto  acerca 
dos  seh'agens  do  Brasil  como  das  coisas  vistas  do  mar,  que 
parecia  termo-nos  concertado  para  fazer  as  nossas  narrativas. 
Portanto  essa  obra  de  Hans  Staden,  que  ainda  não  foi  traduzida 
para  o  latin  e  bem  o  merece  ser  para  o  francês,  o  que  eu  me 
proponho  fazer  de  bom  grado  em  relação  aos  trechos  que  já 
conheço,  enriquecendo-os  com  outras  coisas  notáveis,  é  digna 
de  ser  Uda  por  todos  os  que  desejem  saber  como  são  na  \erdade 
os  costumes  dos  brasileiros.  Ademais  será  este  livro  um 
testemunho  de  que  Thévet  não  passa  de  um  mentiroso 
superlativamente  atrevido,  tanto  com  referencia  ao  que 
publicou  em  sua  'Cosmographie  Universelle'  e  outras  obras 
sobre  a  América,  quanto,  mais  particularmente  acerca  de 
Quoninm  beguc  {Koninn-bebe),  de  quem  foi  Staden  prisioneiro 
longo  tempo  e  contra  quem  esteve  em  guerra,  pois  a  seu 
respeito  embora  o  descreva  como  muito  cruel  e  desumano  para 
com  todos  os  seus  inimigos  e  como  um  homem  muito  forte, 
não  só  não  alude  a  um  gigante,  como  não  diz  que  carregasse 
canhões  aos  ombros  nus  para  com  eles  fazer  fogo  contra  os 
adversários,  como  confusamente  o  afirmou  Thévet  em  sua 
'Cosmographie',  retratando-o  também  (43). 

El  contacto  con  la  práctica  de  la  antropofagia  define  el  choque 
entre  el  cristianismo  y  el  paganismo.  Staden  se  opone  enfáticamente  a 
la  práctica  y  basa  su  análisis  en  el  vínculo  de  la  antropofagia  ritual  con 
la  subjetividad  religiosa,  bajando  el  valor  espiritual  del  tupinambá. 
Centrado  en  una  posición  racionalista,  cu^mdo  evalúa  la  antropofagia, 
lo  hace  desde  dos  puntos  de  vista.  El  primero  aleja  el  indígena  caníbal 
de  cualquier  rasgo  de  religiosidad,  reduciendo  tales  manifestaciones  a 
una  mera  "cosa".  De  ese  modo,  los  tupinambás  aparecen  como  seres, 
destituidos  de  cualquier  sentido  que  tiascienda  lo  puramente  material. 
Para  Staden  la  religión  de  los  tupinambaes  es  creencia,  sus  sacerdotes 
son  adivinos  y  sus  dioses,  sonajeros  que  funcionan  como  ídolos: 

Ellos  creen  en  una  cosa  que  crece  como  una  calabaza  v  es  del 
tamaño  de  media  olla.  Es  hueco  por  dentro  y  le  atia\'iesan  un 
palo.  Hacen,  después,  un  agujero  en  forma  de  boca  y  ponen 


84  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


piedritas  dentro  para  que  suene.  Hacen  sonar  esto  cuando 
cantan  y  danzan,  y  lo  llaman  Tammnraka  (222). 

Las  observaciones  sobre  la  religiosidad  de  los  indígenas  adquieren 
un  carácter  particularmente  negativo.  Su  perspectiva  intenta  aproximar 
esa  religiosidad  con  el  universo  europeo,  pero  sus  tentativas  concluyen 
con  el  fracaso: 

Por  el  Dios  verdadero  que  creó  el  cielo  y  la  tierra,  ellos 
no  se  preocupan  y  creen  que  es  una  cosa  muy  natural  que  el 
cielo  y  la  tierra  existan.  Tampoco  saben  nada  especial  del 
comienzo  del  mundo.  Dicen  que  hubo  una  vez  una  gran  agua 
en  que  se  ahogaron  todos  sus  antepasados  y  que  algunos  se 
salvaron  en  una  canoa,  algunos  en  árboles  altos,  lo  que  yo  creo 
que  debe  haber  sido  el  diluvio...  creí  que  hubiese  sido  tal  vez 
un  fantasma  del  diablo,  porque  me  contaron  muchas  veces 
como  esas  cosas  (tammaraka)  hablan.  Penetrando  en  las 
cabanas  donde  estaban  los  adivinos,  que  debían  hacer  hablar 
estas  cosas,  tenían  que  sentarse  todos.  Pero  cuando  vi  la  viveza 
salí  de  la  cabíiña  y  pensé:  "Qué  pueblo  pobre  y  engañado"  (222). 

Entretanto,  el  otro  punto  de  vista  mira  al  indígena  desde  la 
perspectiva  cristicma.  Pecado  sin  perdón,  la  antropofagia  carga  consigo 
el  lado  oscuro  de  la  religiosidad  occidental:  la  sombra  del  diablo,  al  fin, 
penetra  en  el  orden  tupinambá,  definiendo  el  espacio  infernal 
americano,  desde  el  microcosmos  del  cautiverio. 

El  cautiverio  en  Brasil  es,  sin  duda,  una  experiencia  infernal  que 
cancela  la  interpretación  de  Brasil  como  un  "gran  huerto".  La  guerra 
generada  por  la  conquista  ha  exacerbado  la  práctica  del  ritual 
antropófago,  ha  transformado  una  tradición  cultural  en  un  acto 
decididamente  rechazado  por  la  mentalidad  cristiana.  La  imagen  del 
amerindio  caníbal,  retratada  en  los  dibujos  de  Viajes  y  cautiverio  de  Hans 
Staden,  cifra  de  modo  hiperbólico  la  humanidad  demonizada  de 
América.  La  suma  del  cautiverio  con  la  amenaza  de  muerte  por  acto 
de  canibalismo,  constituye  por  antonomasia  un  paradigma  de  América 
como  espacio  infernal.  Muro  de  fuego  a  la  catequesis,  la  antropofagia 
pasa  a  significar  una  violación  de  las  normas  de  conducta  humana.  Sin 
embargo,  el  imaginario  cristiano  admite  la  absorción  del  cuerpo  divino 
a  través  de  las  representaciones  simbólicas  de  la  hostia  y  del  vino.  Para 
aquel  que  entiende  que  el  hombre  fue  hecho  a  semejanza  de  Dios,  la 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  85 


ingestión  de  la  carne  humana  es  la  más  refutable  realidad  del  Nuevo 
Mundo.  Parte  de  las  contradicciones  entre  las  dos  culturas,  la 
antropofagia  representa,  entonces,  el  exterminio  de  la  humanidad, 
destrucción  de  la  obra  divina,  una  ofensa  a  Dios.  Sin  embargo,  en  el 
mundo  indígena,  simboliza  la  continuación  de  la  vida,  representando 
la  inmortalidad  del  linaje  humano.  Provocador  y  pluralista,  el  discurso 
sobre  el  desorden  que  el  canibalismo,  el  mayor  de  todos  los  pecados 
promueve  en  el  cristiano,  es  un  síntoma  de  su  propia  arqueología. 

— Clicie  Rosana  Nunes  Adao 

Universidad  de  Concepción,  Chile 

Notas 

^  Este  artículo  forma  parte  de  mi  tesis  doctoral,  Brasil  y  Chile:  el 
espacio  edénico  americano  en  la  visión  colonial  del  siglo  XVII,  aprobada  y 
financiada  por  FONDECYT. 

-  Existieron  momentos  en  que  una  u  otra  visión  predominó.  Sergio 
Buarque  de  Holanda  (Buarque  de  Holanda,  51)  subraya  que  la  polémica 
sobre  el  Nue\' o  Mundo  se  intensifíca  realmente  en  el  siglo  XVIÜ,  cuando 
se  suaviza  la  identidad  inicial  y  comienza  a  surgir  el  aspecto 
"demonizado"  de  las  colonias:  tierras  inhóspitas,  habitadas  por 
hombres  y  por  animales  degenerados,  portadores  del  germen  de  la 
rebelión.  La  esclavitud  colaboró  decisivamente  para  conferir  al  Nue\'o 
Mundo  su  carácter  negativo,  "satánico",  infernal  no  solamente  por  la 
conciencia  del  hombre  europeo  que  debía  justificar  la  esclavitud,  sino 
por  el  peligro  que  el  gran  número  de  esclavos  significaba  para  el  orden 
establecido. 

^  El  libro  de  Staden  posee  múltiples  títulos  según  los  intereses 
editoriales.  La  traducción  del  titulo  original  es:  Verdadera  historia  y 
descripción  de  un  país  de  salvajes  desnudos,  feroces  y  caníbales  situado  en  el 
nuevo  nmndo  América,  desconocido  en  la  comarca  de  Hesse  abites  y  después 
del  nacimiento  de  Cristo,  hasta  que  hace  dos  años,  Hans  Staden  de  Homberg 
en  Hesse,  lo  conoció  por  experiencia  propia  y  cuyas  características  revela  ahora 
por  medio  de  la  imprenta  dedicada  a  su  Alteza  Serenísima  Príncipe  H.  Philifjsen 
Landgrave  de  Hesse,  Conde  y  Catzenelngogen,  Dietz,  Ziegnhain  y  Nidda,  su 
gracioso  señor  con  un  prefacio  del  Dr.  ]olmnnes  Dryander,  Catedrático  de 
Medicina  en  la  Universidad  deMarburgo.  El  título  de  la  edición  brasileña. 


86  Isla  de  Vera  Cruz,  Terra  de  Santa  Cruz,  Brasil 


de  1942,  es  Hans  Staden,  duas  viagens  ao  Brasil.  Arrojadas  aventuras  no 
século  XVI  entre  os  antropófagos  do  Novo  Mundo.  Para  este  trabajo  he 
utilizado  la  edición  en  castellano  de  1945.  El  original  fue  publicado  por 
primera  vez  en  1557. 

Bibliografía 

Anchieta,  Pe.  José  de.  Cartas,  Informações,  Fragmentos  Históricos  e  Sermões. 

Rio  de  Janeiro:  Civilização  Brasileira,  1933. 
Buarque  de  Holanda,  Sergio.  Raízes  do  Brasil.  São  Paulo:  Companhia 

das  Letras,  1995. 
Cortesão,  Jaime.  Obras  completas,  Imprensa  Nacional:  Casa  da  Moeda, 

1994 
De  Caminha,  Pero  Vaz.  Carta.  En  Cortesão:  156-174. 
De  Léry,  Jean.  Viagem  à  Terra  do  Brasil.  São  Paulo:  Livraria  Martins,  1941. 
Fernandes,  Florestan.  Organização  social  dos  Tupinambá.  São  Paulo: 

Difusão  Europeia  do  Livro,  1963. 
Staden,  Hans.  Viajes  y  cautiverio  entre  los  caníbales.  Buenos  Aires:  Edito- 
rial Nova,  1945. 
Thevet,  André.  Les  singularités  de  la  France  antarctique.  Le  Brasil  des 

cannibales  au  XVI  siècle.  Paris:  Éditions  La  Découverte/Maspero, 

1983. 
Sores  Pereira,  Moac\x  A  navegação  de  1501  ao  Brasil  e  Américo  Vespúcio. 

Río  de  Janeiro:  ASA  Artes  Gráficas,  1991. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  87 

Los  artificios  de  la  inmortalidad: 

Impresores  e  impresos  novohispanos 

del  siglo  XVII 

I 

En  1604,  alboreando  el  siglo  XVII,  las  oficinas  que  Melchior 
Ocharte  había  instalado  en  el  convento  franciscano  de  Tlaltelolco, 
dieron  a  luz  la  Grandeza  Mexicana  del  bachiller  Bernardo  de  Balbuena. 
A  juicio  de  muchos,  esa  relación,  compuesta  en  cincelados  versos 
endecasílabos,  de  la  belleza,  prosperidad  y  buen  gobierno  de  la  Ciudad 
de  México  constituye  uno  de  los  más  acabados  ejemplos  del 
manierismo  hispánico:  arte  en  que  se  mezcla  con  armónico  artificio  la 
universal  erudición  con  la  deslumbrante  fantasía. 

En  el  siglo  precedente,  las  imprentas  mexicanas  habían  tenido 
muy  contadas  ocasiones  de  pubHcar  algiin  texto  de  índole  propiamente 
Literaria  o  filosófica.  Ocupados  los  españoles  en  el  establecimiento  y 
consolidación  de  los  poderes  político-administrativos,  así  como  en  las 
arduas  tareas  de  evangelización  de  las  naciones  indígenas  y  la  urgente 
formación  de  un  clero  monástico  capaz  de  extenderla  por  los  \^astos 
territorios  conquistados,  los  talleres  de  Juan  Pablos,  Antonio  de 
Espinosa,  Pedro  Ocharte  -padre  de  Melchior-  y  Pedro  Balli,  por  sólo 
mencionar  a  los  más  conspicuos,  se  ocuparon  principalmente  en  la 
edición  de  doctrinas  cristianas  en  español,  latín  y  lenguas  aborígenes; 
de  los  imprescindibles  vocabularios  de  dichas  lenguas;  de  ordenanzas 
y  constituciones  reales  y  arzobispales,  así  como  de  numerosos  tratados 
de  confesión  y  otros  libros  devocionales.  Grandes  excepciones  fueron 
algunas  obras  del  insigne  maestro  de  filosofía  y  teología  escolástica,  el 
agustino  fray  Alonso  de  la  Vera  Cruz,  cuya  Dialéctica  resolutio  ciini  textil 
Aristotelis  publicó  Juan  Pablos  en  1554,  con  alarde  tipográfico  pocas 
veces  igualado  en  su  tiempo;  los  Commentaria  in  Ludovici  Vives 
Exercitationes  Linguae  Latinae  del  maestro  toledano  Francisco  Cer\'cmtes 
de  Salazar,  impresa  el  mismo  año  con  algunos  diálogos  latinos  en  que 
describe  -con  propósitos  didácticos-  la  recién  fundada  Universidad 
de  México  así  como  los  juegos  a  que  eran  afectos  sus  jóvenes 
estudiantes.  Ya  en  1600,  impresa  por  Balli,  aparece  la  anónima  Relación 
historiada  de  las  exequias  funerales  de  la  Majestad  del  Reí/  D.  Philipo  II,  que 
contiene,  además,  la  crónica  del  establecimiento  del  Santo  Oficio  en 


Los  artificios  de  la  inmortalidad 


tierras  mexicanas,  así  como  el  sumario  de  los  autos  de  fe  celebrados 
en  los  años  precedentes. 

Sólo  dos  obras  propiamente  literarias  salieron  de  los  talleres 
mexicanos  de  la  decimosexta  centuria:  la  una,  conocida  hasta  ahora 
sólo  por  referencias  bibliográficas:  el  Cancionero  espiritual  en  que  se 
contienen  ...  unas  coplas  muy  devotas  en  loor  de  nuestro  señor  Jesucristo  y 
de  la  sacratísima  virgen  María...  con  una  farsa  intitulada  el  juicio  final, 
compuesta  por  fray  Bartolomé  de  las  Casas  e  impresa  por  Juan  Pablos 
en  1546,  que  vendría  a  ser  la  primera  colección  de  poesías  sagradas 
compilada,  si  es  que  no  originalmente  escrita,  en  la  Nue\'a  España;  y 
la  otra,  el  Túmulo  imperial  de  la  Ciudad  de  México  para  las  honras  fiinebres 
que  hizo  la  Ciudad  al  Emperador  Carlos  V,  ideado  y  descrito  por 
Cervantes  de  Salazar  e  impreso  por  Antonio  de  Espinosa  en  1560^ 
primera  y  espléndida  muestra  de  lo  que  serían  las  pormenorizadas 
relaciones  de  aquellos  espectaculares  festejos  ci\'iles  y  religiosos  que 
tanto  abundaron  a  lo  largo  de  los  siglos  coloniales. 

Pero  el  siglo  XVII  se  iniciaba  bajo  nue\'OS  auspicios.  No  es  que 
los  afanes  de  dominio  político  y  religioso  hubiesen  cambiado  de  tono 
o  de  propósito,  sino  que  México-Tenochtitlan  empezaba  a  \4\'ir  una 
dorada  época  de  prosperidad  material  que  alentaba  sin  duda  los 
progresos  culturales  de  los  ciudadanos  más  privilegiados  (españoles 
y  criollos)  y  les  permitía  darse  al  disfrute  de  todas  aquellas  "ocasiones 
de  contento"  que  tanto  placían  al  jo\'en  Balbuena,  estudiante  de  los 
colegios  de  la  Compañía  v  de  la  Uni\'ersidad  mexicana  y  también 
sacerdote  que  aspiraba  -por  el  mérito  indudable  de  sus  obras  poéticas- 
a  alcanzar  altos  puestos  en  la  jerarquía  eclesiástica.  Los  versos  de  la 
Grandeza  Mexicana  describen  con  ajustada  exaltación  panegírica  una 
ciudad  que  va  creía  poder  compararse  con  las  más  famosas  metrópolis: 
se  \dvía  en  ella  el  afiebrado  tráfago  de  la  actividad  comercial,  resonaban 
en  sus  bien  trazadas  calles  todas  las  lenguas  conocidas,  arribaban  a 
sus  puertos  los  preciados  productos  de  los  lugares  más  prestigiosos  y 
remotos.  Y  todo  ello  porque  la  codicia  -motor  de  la  nueva  época 
mercantilista-  era  el  "sol  que  al  mundo  \'ivifica;  /  quien  lo  conser\'a, 
rige  y  acrecienta,/  lo  ampara,  lo  defiende  y  fortifica". 

No  se  crea  que  todo  había  de  venir  de  ultramar:  en  México  se 
cultivaban  con  excelencia  aquellos  oficios  que  dependen  de  "fragua, 
golpe,  estampa,  lima,/  pincel,  gubia,  buril,  tienda  o  buhío";  es  decir, 
cjue  se  producían  aquí  hilados  y  tejidos  primorosos,  lozas  y  vidrios 
"bellos",  edificios  espléndidamente  labrados,  pinturas  y  esculturas 
"que  arrebatan/  el  alma  y  pensamiento  por  los  ojos"  y,  claro  está,  de 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  89 


los  "abiertos  moldes"  de  no  pocas  imprentas,  surgían  los  libros,  ese 
"bello  artificio  que  el  humano  curso/  del  mundo  en  inmortal  \ãda 
sustenta".  Y  asimismo  un  crecido  número  de  "hombres  eminentes/ 
en  toda  ciencia  y  todas  facultades",  "monstruos  de  perfección...  en 
letras  humanas  y  divinas",  se  entregaban  -dice  Balbuena-  al 
permanente  rastreo  de  "verdades". 

¿Y  quiénes  eran  esos  impresores  v  mercaderes  de  libros  que 
abrieron  sus  tiendas  v  oficinas  en  la  ciudad  de  México  durante  la 
decimoséptima  centuria?  El  curioso  lector  hallará  puntuales  noticias 
en  la  obra  de  un  benemérito  bibliógrafo  chileno,  José  Toribio  Medina, 
Ln  imprenta  en  México  (1539-1821)-.  Aquí  sólo  tenemos  espacio  para 
destacar  a  los  más  conspicuos  de  esos  impresores.  El  primero  fue 
Henrico  Martínez,  de  probable  origen  holandés,  cuva  actividad  se 
extendió  de  1599  a  1611.  No  sólo  impresor,  sino  hombre  de  ciencia 
(cosmógrafo  real,  director  de  la  obra  de  desagüe  de  la  laguna  de 
Zumpango  e  intérprete  del  Santo  Oficio)  publicó  en  1606  su  obra 
^Reportório  de  los  tiempos  y  historia  natural  de  ¡a  Nueva  España^'  en  cuvo 
prólogo  anotó  un  hecho  que,  paradójicamente,  ratifica  y  desdice  lo 
expresado  por  Balbuena:  declaraba  Henrico  no  haber  impreso  antes 
esa  obra  suya,  no  sólo  por  causa  de  sus  enfermedades,  sino  por  creer 
que  "tendría  poca  aceptación  en  una  ciudad  atareada  sólo  por  el  deseo 
de  ganar  dinero". 

Entre  1601  v  1615  se  documenta  la  actividad  de  Diego  López 
Dávalos,  que  publicó  en  1610  una  obra  de  gran  relevancia  para  la 
literatura  novohispana:  los  Coloquios  espirituales  y  sacramentales 
compuestos  por  "el  divino  poeta"  Fernán  González  de  Eslava.  Y 
aunque  fue  poco  el  tiempo  en  que  ejerció  su  profesión,  Jerónimo  Balli, 
hijo  de  Pedro  Balli,  imprimió  en  1609  la  Ortografía  castellana  de  Mateo 
Alemán.  A  muchos  ha  llamado  la  atención  que  el  autor  de  la  famosa 
novela  picaresca  Primera  parte  de  Guzmán  de  Alfarache  (1599),  una  vez 
establecido  en  México  hubiese  puesto  en  oh^do  su  éxito  como  novelista 
para  entregarse  a  la  discusión  académica  de  "puntos  de  lengua"  que 
él  ofrecía  como  homenaje  a  los  "sutiles  y  felices  ingenios"  mexicanos, 
a  quienes  deseaba  halagar  diciéndoles  que  "de  tierra  nue\'a  de  a  ver 
conquistada  sale  nueva  y  \^erdadera  manera  de  bien  escribir  para  todas 
las  naciones". 

En  el  taller  de  López  Dávalos  -a  quien  se  debe  la  impresión  en 
1611  del  *Camino  del  cielo  en  Lengva  Mexicana. . .  con  todo  lo  que  vn  Xpiano 
deue  creer,  saber,  y  obrar,  desde  el  punto  en  que  tiene  vso  de  razón,  hasta  que 
muere  compuesto  por  frav  Martín  de  León-  empezó  Juan  Ruiz  su 


90  Los  artificios  de  la  inmortalidad 


aprendizaje  del  arte  tipográfico.  Con  raras  lagunas  en  su  actividad, 
que  se  extiende  hasta  1675,  al  final  de  sus  días,  publicó  la  Geográfica 
descripción  de  la  parte  Septentrional,  del  Polo  Ártico  de  la  América,  y  nueva 
Iglesia  de  las  Indias  Occidentales,  y  sitio  astronómico  de  esta  Provincia  de 
Predicadores  de  Antequera  Valle  de  Oaxaca  de  fray  Francisco  de  Burgoa, 
obra  por  la  que  el  impresor  debió  sentir  una  especial  predilección, 
toda  vez  que  él  también  era  afecto  a  las  materias  astronómicas,  al  grado 
de  que  se  le  atribuyen  muchos  de  los  lunarios  que  circularon  en  la 
época  sin  nombre  de  autor. 

Juan  Blanco  de  Alcázar  es  otro  de  los  distinguidos  impresores 
mexicanos  del  primer  tercio  del  siglo  XVII.  Hombre  de  cultura,  se  le 
confió  la  impresión  -dice  Medina-  de  obras  tan  laboriosas  como  el 
*Sitio,  naturaleza  y  propiedades  de  esta  Ciudad  de  México.  Aguas  y  Vientos 
a  que  esta  sujeta  y  Tiempos  del  Año  del  doctor  en  medicina  Diego  de 
Cisneros,  impresa  en  1618  con  el  frontis  grabado  en  cobre  por  Samuel 
Estradan  y  un  retrato  del  autor,  también  en  cobre.  En  1683  trasladó  su 
oficina  a  la  Puebla  de  los  Ángeles,  donde  continuó  desarrollando  una 
excelente  labor. 

Pero  fue  Bernardo  Calderón  el  fundador  de  una  familia  de 
impresores  "la  más  prolífica  del  siglo  XVII".  Inició  sus  tareas  en  1631 
y  la  continuaron  su  viuda,  doña  Paula  de  Bena\ãdes,  y  los  hijos  de  ese 
matrimonio,  en  particular  Antonio  Calderón,  hasta  1703.  Doña  Paula 
obtuvo  el  jugoso  privilegio  de  imprimir  en  exclusiva  las  Cartillas  y 
Doctrinas  cristianas,  de  gran  demanda  popular,  y  en  1645  publicó  "a 
su  costa"  el  hoy  rarísimo  opúsculo,  Panegírico  a  la  paciencia,  donde  se 
libaron  las  flores  estudiosamente  escogidas  para  la  vida  espiritual,  en  la 
erudición  de  la  Divinas  letras,  única  obra  que  dejó  impresa  el  notable 
poeta  y  dramaturgo  criollo  Luis  de  Sandoval  Zapata.  Y  en  1648  dio  a 
luz  la  *Imagen  de  la  Virgen  Maria  Madre  de  Gvadalvpe,  Milagrosamente 
Aprecida  en  la  Civdad  de  México,  del  presbítero  Miguel  Sánchez,  el  primer 
"evangelista"  guadalupano. 

La  maestría  de  sus  cajistas  y  la  bonanza  de  su  negocio  librero 
convirtieron  a  doña  Paula  en  una  editora  muy  solicitada.  Los  más 
destacados  intelectuales  mexicanos  de  ese  tiempo  vieron  sus  obras 
publicadas  por  la  Viuda  de  Calderón.  En  1666,  el  *Llanto  de  Occidente 
en  el  Ocaso  del  más  claro  Sol  de  las  Espniñas,  libro  en  el  que  Isidro  Sariñana 
-entonces  catedrático  de  teología  en  la  Universidad  y  después  obispo 
de  Antequera-  relató  las  "fúnebres  demostraciones  que  hizo  y  la  Real 
Pira  que  erigió"  la  Ciudad  a  la  muerte  de  Felipe  FV,  libro  que  -por 
excepción-  reproduce  por  medio  de  grabados  las  pinturas 


Mester,  Vol. XXX  (2001)  91 


emblemáticas  que  adornaron  el  regio  túmulo.  En  1677  imprimió  los 
Villancicos  que  se  cantaron  en  la  Santa  Iglesia  Catedral  de  México,  a  los 
Maitines  del  Glorioso  Príncipe  de  la  Iglesia,  el  Señor  San  Pedro,  de  Sor  Juana 
Inés  de  la  Cruz  y,  en  1690,  su  Auto  sacramental  del  Divino  Narciso,  por 
alegorías.  Los  Herederos  de  la  Viuda  de  Bernardo  Calderón, 
imprimieron  los  ^Principia  Medicinae,  Epitome  Et  Totius  Humani  Cor- 
poris  Fabrica  seu  ex  Microcosmi  Armonía  Divinum  del  médico  mexicano 
Diego  Osório  y  Peralta;  para  los  cirujanos  que  no  sabían  latín,  añadió 
el  autor  un  tratado  con  la  explicación  de  la  anatomía  en  castellano. 

Juan  de  Rivera,  "impresor  y  mercader  de  libros",  publicó  obras 
de  la  máxima  importancia  para  la  cultura  literaria  y  científica  de  la 
Nueva  España;  en  1680  se  hizo  cargo  de  la  impresión  del  Neptuno 
alegórico,  océano  de  colores,  simulacro  político,  arco  triunfal  para  la  entrada 
del  \'irrey  Marqués  de  la  Laguna  en  la  ciudad  de  México  cuya  ideación 
y  descripción  encargó  a  la  Madre  Sor  Juana  Inésde  la  Cruz  su  amigo  el 
arzobispo  fray  Payo  Enríquez  de  Ribera;  en  1683,  el  *Trivnpho  Parthenico 
-obra  compleja  y  ambiciosa-  en  que  Sigüenza  y  Góngora  describió  los 
festejos  y  publicó  los  certámenes  poéticos  con  que  la  "Pontificia,  Im- 
perial y  Regia  Academia  Mexicana"  celebró  el  dogma  de  la  Inmaculada 
Concepción  de  María.  Y  al  año  siguiente,  el  *Parai/so  Occidental,  donde 
el  mismo  Sigüenza  narró  las  piadosas  \ádas  de  las  monjas  del  Real 
Convento  de  Jesús  María. 

Tuvieron  las  mujeres  una  influencia  decisiva  en  las  prosperidad 
del  negocio  librero  tanto  en  México  como  en  Puebla;  el  tema  es 
merecedor  de  un  estudio  que  no  podemos  emprender  aquí.  La  viuda 
de  Juan  de  Ribera,  María  de  Benavides,  estampó  en  1688  otro 
"evangelio"  guadalupano:  La  ^Estrella  del  Norte  de  México  aparecida... 
en  la  cumbre  de  el  cerro  de  Tepei/acac . . .  a  un  natural  recién  convertido,  del 
padre  Francisco  de  Florencia.  En  el  campo  de  la  medicina,  publicó  en 
1648  *De  la  cualidad  manifiesta  del  Mercurio,  acompañado  de  un  discurso 
sobre  el  mal  de  orina,  por  el  médico  Juan  Correa.  Y  ya  para  finaHzar  el 
siglo,  en  su  taller  se  imprimió  el  *Despertador  de  noticias  teológico  mo- 
rales, que  apujitan  y  despiertan  las  letras  A.  B.  C,  al  Cura,  al  Comisario  el 
Tribunal  del  Santo  Oficio,  y  al  Confesor,  segundo  tomo  de  un  vademécum 
compuesto  por  el  franciscano  Clemente  Ledesma,  cuyo  primer  tomo 
había  publicado  doña  María  tres  años  antes. 

Impresores  de  la  segunda  mitad  del  siglo  XVII  fueron  Francisco 
Rodríguez  Lupercio  y  su  viuda,  en  cuyos  talleres  se  estampó  en  1681, 
la  "^Exposición  astronómica  de  el  cometa  Que  el  año  de  1680. . .  se  ha  visto  en 
todo  el  mundo,  del  padre  Eusébio  Francisco  Kino,  Libro  que  daba  pábulo 


92  Los  artificios  de  la  inmortalidad 


a  las  creencias  populares  acerca  de  los  influjos  infaustos  de  los  cometas 
V  suscitó  una  respuesta  polémica  de  Sigüenza  y  Góngora  en  un  tratado 
al  que  puso  por  título  Manifiesto  filosófico  contra  los  cometas  despojados 
del  imperio  que  tenían  sobre  los  tímidos,  del  que  sólo  llegó  a  publicarse 
tardiamente  una  parte,  la  *Libra  astronómica  yfilosophica,  cuya  edición 
costeó  un  amigo  del  autor  y  fue  impresa  por  los  Herederos  de  la  Viuda 
de  Bernardo  Calderón  en  1690.  Publicó  también  Rodríguez  Lupercio 
algunos  trabajos  sobre  materias  médicas,  uno  de  ellos  el  que  lleva  por 
título  ^Estudioso  discurso,  p)hilosofica  anatomia  y  theatro  ingenioso  de  los 
órganos  y  sentidos  interiores  y  exteriores  de  Jerónimo  Becerra  -que  Medina 
sólo  conoció  por  referencias  de  Beristain  de  Souza^  y,  en  1674,  entregó 
una  segunda  edición  del  *Tesoro  de  niedicifias,  para  diversas  enfermedades 
dispuesto  por  el  "venerable  varón  Gregorio  López",  comentado  por 
el  médico  novohispano  José  Brizuela. 

Juan  José  Guillena  Carrascoso,  cuya  actividad  cubre  los  últimos 
\'einticinco  años  del  siglo,  publicó,  entre  otros  trabajos  notables,  la 
Historia  de  la  Provincia  de  la  Compañía  de  Jesvs  del  padre  Fremcisco  de 
Florencia,  el  año  de  1694.  Durante  la  última  década  del  siglo,  en  su 
taller  se  imprimieron  sermones  de  Pedro  de  Avendaño,  Miguel  de 
Castilla  V  muchos  más;  citemos  en  particular  el  curioso  Destierro  de 
ignorancias  Fragmento  Áureo. . .  de  la  juiciosa  erudición  Moral  del  Doctísimo 
y  Religiosísimo  P.  M.  Fr.  Raymundo  Lumbier;  a  quien  leyere  algún  párrafo 
de  esa  obra  -prometía  el  padre  Prefecto  de  la  Purísima-  se  le 
concederían  40  días  de  indulgencia,  pero  si  llegara  a  leer  toda  la  obra, 
las  indulgencias  aumentarían  hasta  doscientos  ochenta  días. 

Otros  impresores  que  desarrollaron  su  actividad  en  la  ciudad 
del  México  durante  el  siglo  XVII  fueron  Comelio  Adriano  César,  Di- 
ego Garrido  y  su  \duda,  Francisco  Salvago,  Pedro  Quiñones,  Agustín 
Santiesteban  v  Bartolomé  de  Gama.  En  1636,  Salvago  estampó  una 
antología  latina  para  uso  de  los  estudiantes  de  retórica:  *Florílogium 
Ex  amoeiiissimis  tam  veteram,  quam  Recaüiorum  Poetarum  hortulos  ad  vsum 
studiosae  iuuentutis  collectum,  con  poesías  de  Ovidio,  Horacio,  Marcial 
y  epigramas  del  Emblematum  Líber  de  Andrea  Alciato,  cuya  influencia 
en  el  arte  novohispano  se  dejó  sentir  desde  mediados  del  siglos  XVI. 
De  la  oficina  de  Gama  Scilió  en  1674  una  de  las  hagiografías  más  exitosas 
de  su  tiempo  *La  estrella  de  Occidente,  la  Rosa  de  Lima. . .  Vida  y  milagros 
de  la  Santa  Rosa  de  Sta.  María  compuesta  por  fray  Pedro  de  Castillo. 

No  podemos  dejar  de  aludir,  aunque  de  manera  muy  sumaria,  a 
los  impresores  poblanos^.  El  primero  de  ellos  fue  Francisco  Robledo 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  93 


cuya  acti\  idad  se  inicio  en  la  ciudad  de  México  en  1640  como  Impresor 
del  Secreto  del  Santo  Oficio.  En  México  había  impreso,  en  1642,*  Varón 
de  Desseos  eii  que  se  declaran  las  tres  vias  de  la  inda  espiritual,  Purgativa, 
llluminativa  y  Vnitiva  que  el  obispo  de  Puebla  don  Juan  de  Palafox 
escribió  -según  se  dice-  en  esta  ciudad;  en  1644,  dio  a  luz  dos 
importantes  obras  del  Obispo;  Semana  Santa  inivsticias  que  intervinieron 
en  la  inverte  de  Christo  y  El  Pastor  de  Nochebuena.  Practica  brroe  de  las 
virtudes.  Conocimiento  fácil  de  los  vicios.  Las  estrechas  relaciones 
profesionales  mantenidas  por  Robledo  con  Palafox,  hicieron  que  éste 
lo  invitara  a  instalarse  en  Puebla  y,  en  efecto,  en  1643  se  da  como 
impresa  "en  la  Ciudad  de  los  Angeles"  la  Historia  Real  Sagi'ada,  Luz  de 
Principes  y  svbditos  del  propio  Palafox,  quien  con  sus  obras  dominaría 
el  panorama  editorial  de  Puebla  a  lo  largo  de  los  siglos  XVII  v  XVIII. 

El  licenciado  Juan  Blanco  de  Alcázar  trabajó  también 
alternati\'amente  en  México  y  en  Puebla;  abrió  su  tienda  en  esta  ciudad 
hacia  1645;  ese  mismo  año  imprimió  los  Edictos  del  lllvstrisimo  1/ 
Reverandissimo  Señor  Don  loan  de  Palafox  relativos  al  gobierno  de  su 
diócesis  y,  en  1649,  los  Pvntos  que  el  Señor  Obispo  de  la  Pvebla...  dexa 
encargados  y  encomendados  a  las  almas  de  sv  cargo,  al  tiempo  de  partirse 
destas  Provincias  a  los  Rei/nos  de  España. 

Francisco  de  Borja  y  Gandía  se  instaló  en  Puebla  en  1654; 
continuaron  su  labor  la  viuda  y  el  hijo;  de  sus  talleres  salió  ese  mismo 
año  el  Sermón  de  la  Pvrissima  Concepción  de  la  Virgen  Maria  Nvestra  Señora 
de  Antonio  de  Castañeda  Peralta,  pronunciado  con  ocasión  del 
juramento  que  hicieron  el  Deán  v  el  Cabildo  de  la  Catedral  de  "confesar, 
defender  y  celebrar  sienipre  Pura  la  Concepción  de  la  Madre  de  Dios"; 
en  1658,  una  Vida,  muerte  y  milagros  de  S.  Francisco  Solano,  apóstol  del 
Perú,  escrita  en  verso  "lírico  castellano"  por  fray  Marcos  Chacón, 
impreso  que  sólo  conocemos  por  referencias;  y  el  Atlante  alegórico, 
pwlítico  diseño  del  gobierno  prudente  de  un  Principe  acertado,  libro  en  el 
que  Diego  Galindo  Dávila  describió  "los  emblemas  y  poesías"  del  arco 
triunfal  dedicado  por  la  Ciudad  al  Conde  de  Baños  en  1660.  En  1662, 
publicó  la  Perfecta  religiosa,  \'ida  de  la  Madre  Jerónima  de  la  Asunción, 
de  la  Orden  de  Santa  Clara,  escrita  por  frav  Bartolomé  de  Letona,  que 
sería  un  ambicionado  paradigma  para  las  mujeres  enclaustradas  en 
los  numerosos  con\'entos  no\'ohispanos. 

Sin  embargo,  fue  Diego  Fernández  de  León  el  impresor  más 
exitoso  de  la  Puebla  de  los  Angeles  en  las  dos  largas  décadas  que  van 
de  1683  a  1709;  comenzó  imprimiendo  modesti'simos  "papeles  para 
convites  de  entierros",  pero  gracias  a  la  adquisición  de  una  "imprenta 


94  Los  artificios  de  la  inmortalidad 


plantiniana"  -es  decir,  de  tipos  fabricadas  en  Holanda  por  los  herederos 
de  Cristóbal  Plantin,  el  "architypographus"  de  Felipe  II-  sus  trabajos 
no  tuvieron  rival,  al  punto  de  que  hacia  1692  abrió  un  taller  en  la  ciudad 
de  México.  En  su  oficina  poblana  se  formaron  e  imprimieron  obras  de 
primordial  importancia  y  excelente  factura;  en  1690,  la  Carta 
Athenagorica  de  ¡a  Madre  Juana  Inés  de  la  Cruz,  de  tan  funestas 
consecuencias  para  la  monja;  ese  mismo  año  publicó  la  Octava  Maravilla 
del  Nuevo  Mundo  en  la  Gran  Capñlla  del  Rosario  que  contiene  los  siete 
sermones  predicados  con  motivo  de  la  dedicación  de  esa  suntuosa 
capilla  barroca;  en  1691,  los  Villancicos  con  que  se  solemnizaron  etí  la  Santa 
Iglesia  Cathedral  de  la  Ciudad  de  Antequera. . .  los  Maytines  de  la  Gloriosa 
Martyr  Santa  Catharina,  de  Sor  Juana;  en  1692,  *Luz  y  methodo  de  confesar 
idólatras  y  destierro  de  idolatrías  de  Diego  Jaymes,  que  no  fue  la  única 
obra  en  tratar  ese  asunto  tan  preocupante  para  los  obispos.  En  1693 
pubHcó  las  ^Historias  Varias  Canónicas  moralizadas  en  sermones  del  poeta 
y  orador  sagrado  Antonio  Delgado  y  Buenrostro  y,  ese  mismo,  año  el 
Arte  de  la  Lengua  Mexicana  compuesta  por  Antonio  Vázquez  Gastelu. 
No  pocas  ganancias  obtendría  en  1692  con  la  publicación  de  libros  de 
devoción  tales  como  la  *Brroe  suma  de  la  oración  mental  y  de  su  exei'citacion 
conforme  se  practica  en  los  Noviciados  de  los  Carmelitas  Descalzos  preparado 
por  fray  Juan  de  la  Madre  de  Dios. 

II 

Como  el  lector  habrá  podido  advertir  en  el  recuento  que  antecede, 
los  impresos  novohispanos  del  siglo  XVII  pueden  ordenarse  en  dos 
grandes  grupos  ideológicos  que  responden,  a  su  vez,  a  las  estructuras 
político-administrativas  de  la  Colonia:  los  que  se  relacionan  con  la 
esfera  de  los  poderes  del  Estado  y  los  que  responden  al  dogma  y  a  la 
política  de  la  Iglesia.  Ambas  instituciones  fueron  igualmente  poderosas 
en  el  mundo  colonial;  y  aunque  no  siempre  anduvieron  acordes  en 
sus  intereses  mundanos,  permanecieron  sustancialmente  unidas  en  la 
obediencia  al  Monarca  y  a  los  dictados  de  la  ortodoxia  tridentina.  Pero, 
claro  está,  dentro  de  esos  dos  férreos  agrupamientos  hubo  lugar  para 
el  despliegue  de  una  amplia  variedad  de  géneros  y  matices. 

Por  lo  que  hace  a  la  producción  bibliográfica  de  carácter  civil  - 
esto  es,  la  vinculada  con  las  acciones  políticas  del  estado  monárquico 
o  con  el  despliegue  de  los  intereses  culturales  de  la  sociedad-  es  posible 
distinguir  los  siguientes  subgéneros.  El  primero,  el  de  los  libros  que 
Ernesto  de  la  Torre  llamó  organizativos'^,  esto  es,  las  compilaciones  de 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  95 


ordericinzas  y  leyes  promulgadas  por  el  Rey  relati\'as  a  la  organización 
jurídica  de  sus  dominios.  Tal  como  había  ocurrido  en  el  siglo  anterior, 
también  en  el  XVII  se  publicaron  algunos  en  México;  así  por  ejemplo, 
el  Fondo  Reser\' ado  de  la  Biblioteca  Nacional  resguarda  un  ejemplar 
de  la  ^Recopilación  General  de  las  Leyes,  Ordenanças,  Provisiones ,  Cedvlas, 
Instrvcciones,  y  Cartas  Acordadas,  c¡'  por  los  Reyes  Católicos  de  Castilla  se 
han  promulgado,  expedido,  y  despachado  para  las  Indias  Occidentales.. .  desde 
el  año  de  mil  y  quatrocientos  noventa  y  dos,  que  se  descubrieron,  Jiasta  el 
presente  de  mil  y  seiscientos  y  veinte  y  ocho,  obra  farragosa  del  licenciado 
Rodrigo  de  Aguilar  y  Acuña,  impresa  por  Rodríguez  Lupercio  en  1677. 

Otros  impresos  se  inscriben  en  las  ramas  del  conocimiento 
científico  y  humanístico.  Entre  los  primeros,  cuentan  las  obras  de 
cosmografía,  historia  natural  y  medicina  que  antes  hemos  mencionado 
al  referirnos  a  los  trabajos  de  Henrico  Martínez,  Diego  Cisneros, 
Jerónimo  Becerra,  Gregorio  López,  Francisco  Kino,  Sigüenza  v  Góngora 
y  Osório  y  Peralta.  Los  segundos  son,  en  gran  medida,  libros  para  uso 
de  los  estudiantes  de  latín  y,  particularmente,  las  explicaciones  y 
aplicaciones  de  la  famosa  Gramática  de  Elio  Antonio  de  Nebrija.  De  las 
imprentas  novohispanas  salían  en  competencia  numerosos  libros  de 
los  que  hoy  llamamos  "de  texto",  y  mientras  que  la  Viuda  de  Calderón 
publicaba  en  1660  la  *Constrvccion  y  explicación  de  las  reglas  del  Genero 
conforme  al  Arte  de  Antonio  del  sevillano  Diego  López;  en  1664, 
Rodríguez  Lupercio  lanzaba  al  mercado  docente  la  *Explicación  del  Libro 
Qvarto,  Conforme  a  las  reglas  del  Arte  de  Antonio  de  Nebrija,  obra  que  - 
decícm  sus  editores-  es  de  lo  "más  útü  y  provechoso  para  los  que  desean 
saberlo"  (el  latín).  No  menos  solicitada  por  los  estudiantes  poblanos 
de  los  Colegios  de  San  Juan  y  San  Pedro  debió  haber  sido  la  ^Explicación 
de  los  Libros  Quarto  y  Quinto  de  la  Grammatica,  conforme  al  Arte  de  Anto- 
nio de  Nebrija  que  -sin  nombre  de  autor  y  por  orden  de  don  Mamuel 
Fernández  de  Santa  Cruz,  obispo  de  la  Puebla-  publicó  Fernández  de 
León  en  1685.  Para  los  estudiantes  de  retórica  eran  indispensables  los 
florilegios  de  poesía  latina;  a  los  anteriormente  anotados  se  podría 
añadir  aquí  el  *T]iesaurus  Poetarum.  In  gratiam  ivventutis  Poetices  studiose 
defossus  de  Pedro  de  Salas,  impreso  en  México  por  Pedro  Robledo,  el 
año  de  1641. 

Con  todo,  las  obras  que  dieron  mayor  quehacer  a  los  talleres 
mexicanos  del  siglo  XVII  fueron  los  sermones  y  las  llamadas  relaciones 
históricas  o  historiales.  Los  primeros  -escritos  y  predicados  por  un 
clero  ansioso  de  reconocimientos  terrenales-  se  imprimieron  a  pasto: 
panegíricos  o  funerarios,  circularon  generalmente  en  breves  folletos. 


96  Los  artificios  de  la  inmortalidad 


aunque  en  ocasiones  se  reunieron  en  un  sólo  volumen,  ya  fuesen  de 
uno  o  de  varios  autores.  Un  ejemplo,  que  vale  por  muchos,  puede  ser 
el  tomo  pergeñado  por  fray  Gonzalo  del  Valle  y  publicado  por  la  Viuda 
de  Calderón  en  1676:  la  ^Palestra  de  varios  Sermones  de  misterios  de  Christo 
Señor  Nuestro:  alguiios  de  su  Santísima  Madre  y  de  algunos  Santos  de  la 
Iglesia,  que  el  autor  ofrecía  como  modelo  a  los  oradores  sagrados  para 
que  allí  tuvieran  motivo  de  "tra\'esear  y  pelear  con  sus  ingenios,  y 
estudiar  más  excelentes  demostraciones". 

Entre  las  relaciones  de  aquellos  sucesos  que  interesaban  a  toda 
la  sociedad  figuran  en  eminente  lugar  varios  trabajos  de  Carlos  de 
Sigüenza  v  Góngora;  tal  es  el  caso  de  los  Infortunios  que  Alonso  Ramírez, 
natural  de  la  civdad  de  S.  Juan  de  Pverto  Rico  padeció,  asíeií  poder  de  Ingleses 
Piratas...  como  navegando  por  si  solo,  sin  derrota...  Consiguiendo  por  este 
medio  dar  la  vuelta  al  Mundo  (Viuda  de  Bernardo  Calderón,  1690)  o  el 
Alboroto  y  motín  de  México  del  8  de  junio  de  1 692,  que  permaneció  inédita 
hasta  nuestros  días  y  que  algunos  críticos  quisieran  ver  como  obra 
precursora  de  la  novela  moderna. 

Pero  no  solamente  los  acontecimientos  que  podríamos  llannar 
contingentes  dieron  origen  a  este  tipo  de  documentos  que  tienen  tanto 
de  crónica  como  de  interpretación  de  los  sucesos  narrados;  hubo  otras 
relaciones  cuvo  asunto  fueron  los  festejos  auspiciados,  según  las 
circunstancias,  por  el  Estado  o  por  la  Iglesia,  o  por  ambos,  en  cortesema 
competencia.  Conviene  distinguir,  tal  como  hizo  en  su  tiempo  Juan  de 
Torquemada,  entre  las  fiestas  ordinarias,  esto  es,  todas  aquellas 
prevenidas  por  el  calendario  romano,  y  las  "fiestas  súbitas  y 
repentinas",  que  "no  son  del  número  de  cada  año",  sino  dispuestas 
por  la  autoridad  con  ocasión  de  algún  acontecimiento  de  la  Casa  Real 
-matrimonios,  nacimientos,  entronizaciones,  cumpleaños  y 
fallecimientos,  a  más  de  las  entradas  de  virreves  o  altos  funcionarios 
en  alguna  localidad-  o  de  la  Iglesia  -la  canonización  de  un  santo, 
dedicación  de  un  templo,  muerte  de  un  jerarca,  entrada  de  un  obispo, 
etcétera.  Por  tratarse  de  representaciones  de  carácter  simbólico  que 
iban  en  aumento  del  prestigio  de  los  poderes  establecidos,  tanto  los 
arcos  triunfales  levantados  para  la  entrada  de  un  Virrey  o  un  dignatario 
eclesiástico,  como  las  piras  funerarias  erigidas  en  ocasión  de  las  exequias 
de  un  príncipe,  tenían  como  motivo  central  una  "fábrica" 
arquitectónica  espectacular  en  cuya  elaboración  intervenían 
humanistas,  sacerdotes,  poetas,  arquitectos,  pintores,  talladores,  etc., 
a  quienes  correspondía  la  ideación  o  la  realización  de  aquellos 
simulacros  efímeros  y,  sin  embargo,  tan  ingeniosos  en  sus  programas 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  97 


alegórico-mitológicos  como  suntuosos  en  su  factura  material. 

Como  las  ocasiones  de  disfrute  o  de  duelo  constituían  -de  hecho- 
los  acontecimientos  más  relevantes  de  la  vida  colonial,  cada  uno  de 
esos  festejos  daba  origen  a  un  libro  que  declaraba  las  circunstancias  que 
concurrieron  en  cada  uno  de  ellos,  explicaba  el  programa  alegórico  en 
que  se  sustentaban  los  emblemas  o  jeroglíficos  con  que  se  adornaban 
arcos  y  túmulos,  describía  las  pinturas  y  demás  adornos  del  monumento 
efímero,  transcribía  las  poesías  que  en  ellos  figuraban  y  relataba  las 
ceremonias  y  ritos  asociados  a  cada  uno  de  estos  actos  de  glorificación 
mundana  o  sobrenatural.  Y  así  como  la  carestía  del  papel  fue  motivo 
suficiente  para  que  dejaran  de  pasar  por  las  prensas  muchas  obras 
científicas  o  literarias  escritas  entonces"  -razón  por  la  cual  apenas 
conocemos  una  mínima  parte  de  la  producción  artística  o  intelectual 
de  los  ingenios  no\'ohispanos-  muy  pocos  festejos  carecieron  de  fondos 
oficiales  para  costear  su  impresión.  Por  lo  que  toca  al  siglo  XVII,  el 
Fondo  Reser\'ado  de  la  Biblioteca  Nacional  conser\'a  un  buen  número 
de  ellos;  aparte  de  los  mencionados  anteriormente  (vgr.  el  Neptuno 
alegórico  de  Sor  Juana),  destacan  el  *  Astro  Mitológico  político  qve  en  la 
durada  y  recehirniento  del . . .  Conde  Alva  de  Aliste,  descrito  por  Alonso  de 
Alavés  Púlelo  y  publicado  por  Juan  Ruiz  en  1650;  la  ^Histórica  Imagen 
de  Proezas,  emblemático  exemplar  de  virtudes  ilustres  del  Original  Perseo, 
dedicado  al  Duque  de  Veragua,  ideado  v  descrito  por  dos  notorios 
poetas  no\'ohispanos,  Miguel  de  Perea  Quintanilla  v  Diego  de  Ribera, 
publicado  en  1673  por  la  incansable  Viuda  de  Calderón,  y  el  *Teatro  de 
virtvdes  políticas  que  Constituye?!  a  vn  Principe:  adveiiidas  en  los  Monarcas 
antiguos  del  Mexicano  Impierio,  ideado  y  descrito  por  Sigüenza  v  Góngora 
para  la  entrada  del  Marqués  de  la  Laguna  e  impreso  por  la  Viuda  de 
Bernardo  Calderón  en  1680. 

Las  celebraciones  religiosas,  particularmente  si  se  referían  a  un 
misterio  dogmático  o  a  la  canonización  de  algiín  santo,  daban  motivo 
para  que  se  convocasen  certámenes  o  palestras  literarias  que  también 
tenían,  generalmente,  su  relación  particular.  Precisamente  la  noticia  de 
la  canonización  del  duque  de  Gandía,  tercer  general  de  los  jesuítas, 
produjo  -entre  otras  celebraciones-  la  convocatoria  de  un  certamen 
poético  que  fue  publicado  en  1672  por  Juan  Ruiz:  *Festivo  aparato  con 
que  la  Provincia  Mexicana  de  la  Compañía  de  Jesvs  celebró  en  esta  Imp)erial 
Corte. . .  los  inmarcesibles  lauros,  y  glorias  inmortales  de  S.  Francisco  de  Borja, 
libro  en  el  que  se  recogen  tanto  los  sermones  pronunciados  en  el 
octavario  de  la  canonización  como  los  poemas  premiados  en  el 
concurso.  Pero  fue  sin  duda  el  *Trizmfo  Parthenico  que  en  glorias  de  María, 


98  Los  artificios  de  la  inmortalidad 


Santíssima  inmaculadamente  concebida,  celebro  ¡a  Pontificia,  Imperial,  Regia 
Academia  Mexicana...,  ideado  y  descrito  por  Sigüenza  y  Góngora  e 
impreso  en  1683,  no  sólo  uno  de  los  festejos  más  notables  por  el  gran 
número  de  los  ingemos  que  participaron  en  el  certamen  poético,  sino 
además  por  la  pormenorizada  descripción  que  hizo  Sigüenza  del 
espléndido  adorno  del  claustro  uni\^ersitcirio,  de  "sus  opulentos  altares 
y  pompa  majestuosa  de  su  gran  capilla";  todo  ello  sin  contar  con  que 
en  su  edición  el  impresor  Juan  de  Rivera  realizó  uno  de  sus  trabajos 
más  notables. 

Hemos  dejado  para  el  final  uno  de  los  géneros  literarios  que  mayor 
éxito  alcanzaron  en  el  mundo  novohispano:  las  hagiografías  o  vidas 
de  santos  y  santas.  Como  es  bien  sabido,  a  pesar  de  las  prohibiciones 
reales  de  que  entrasen  en  sus  colonias  los  "libros  de  historias  \-anas  y 
de  profanidad  como  son  los  del  Amadís",  las  novelas  de  caballerías  y, 
en  general  toda  la  literatura  de  entretenimiento,  continuaron  llegando 
a  la  Nueva  España,  según  consta  por  las  listas  de  embarque  tan 
agudamente  estudiadas  por  Irv^ing  A.  Leonard*^;  pero  tanto  en  España 
como  en  México,  el  clero  y  los  moralistas  insistían  en  el  daño  que  esa 
literatura  profana  podría  representar  para  la  salvación  de  las  almas,  de 
suerte  que  promovieron  la  difusión  no  sólo  de  los  numerosos  florilegios 
de  vidas  santíficadas  -los  Flos  Sactonim —  sino,  más  aún,  de  los  relatos 
de  las  experiencias  sobrenaturales  de  monjas  y  beatas  que  -teniendo 
como  modelo  la  Vida  de  Santa  Teresa  de  Jesús-  dieran  pasto  a  la 
imaginación  sobrenatural  y  al  deseo  de  alcanzar  en  \'ida  la  perfección 
cristiana.  Parece  ser  un  hecho  incontrastable  que  no  se  escribieron  en 
el  México  colonial  obras  de  ficción  novelesca,  ya  fuera  porque  la 
imaginación  popular  estaba  plenamente  cauti\'ada  por  otra  clase  de 
aventuras,  las  del  alma  en  busca  de  su  salvación,  que  era  -al  decir  de 
un  autor-  el  "mayor  negocio"  en  que  se  ocupaban  los  españoles  de 
esos  tiempos,  ya  fuera  lo  más  seguro  porque  jamás  habrían  logrado 
publicarse.  El  hecho  concreto  es  que  los  libros  de  devoción  o,  más 
concretamente,  las  \'idas  de  santas  y  santos  alcanzaron  una  difusión 
impresionante. 

Ya  mencionamos  anteriormente  *La  estrella  de  Occidente. . .  Vida  y 
milagros  de  la  Santa  Rosa  de  Sta.  María,  publicada  por  Bartolomé  de  Gama 
en  1674,  pero  no  era  ese  más  que  un  ejemplo  entre  cientos.  Cada 
impresor  procuraba  imprimir  libros  de  esta  índole,  puesto  que 
representaban  una  doble  ganancia,  la  económica  y  la  de  la  buena 
opinión  pública.  Podrían  citarse  muchas  obras  más  de  este  género,  pero 
tenemos  que  conformamos  con  unas  cuantas:  en  1657,  la  conspicua 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  99 


Viuda  de  Bernardo  Calderón  lanza  al  mercado  *El  máximo  limosnero, 
mayor  padre  de  pobres,  grande  arcobispo  de  Valencia...  S.  Thomas  de 
Villanveva,  escrita  por  el  poblano  fray  Esteban  García;  en  1672, 
Rodríguez  Lupercio  publica  una  exitosa  obra  de  Pedro  de  la  Vega,  La 
Rosa  de  Alexandria. . .  Santa  Cathalina  Virgen  Regia,  Doctora  Illiistre,Marti/r 
ínclita. . .,  cuyos  famosos  y  comprometidos  Villancicos  escribió  Sor  Juana 
en  1691.  Y  como  no  podía  faltar  las  santas  v  santos  nacidos  en  el  solar 
patrio,  la  misma  doña  Paula  Calderón  publica  en  1689  la  *Vida  de  la 
Venerable  Madre  Antonia  de  San  Jacinto,  Monja  professa  de  velo  negro,  1/ 
hija...  del  religiosíssimo  Convento  de  Santa  Clara  de  Jesus  de  la  Ciudad  de 
Santiago  de  Queretaro,  escrita  por  el  padre  predicador  José  Gómez.  Y  no 
podían  faltar  las  vidas  de  los  santos  criollos,  el  primero  de  ellos  *El 
apóstol  de  las  Indias,  y  nuevas  gentes  S.  Francisco  Xavier  de  la  Compañía  de 
lesús,  escrito  por  Cristóbal  de  Berlanga  y  publicado  en  1660,  que  no 
registró  Medina  y  del  que  se  conserva  un  ejemplar  falto  de  portada  en 
el  Fondo  Reser\'ado  de  la  Biblioteca  Nacional. 

La  reseña  que  antecede  sólo  aspira  a  proporcionar  al  lector  una 
concisa  idea  de  la  ingente  labor  llevada  a  cabo  por  los  impresores 
mexicanos  del  siglo  XVII,  así  como  de  las  obras  de  ese  período  que 
resguarda  la  Biblioteca  Nacional.  Este  tesoro  bibliográfico  está  abierto 
a  la  consulta  de  todos  los  interesados  en  nuestro  vasto  patrimonio 
cultural  y  aiin  espera  ser  mejor  explorado  v  conocido  por  quienes  nos 
dedicamos  al  estudio  de  la  cultura  no\ohispana. 

— ^José  Pascual  Buxó 

Universidad  Nacional  de  México 


Notas 


'  Cfr.  Joaquín  García  Icazbalceta.  Bibliografía  mexicana  del  siglo  XVI. 
Nueva  edición  por  Agustín  Millares  Cario.  México:  Fondo  de  Cultura 
Económica,  1954. 

-José  Toribio  Medina.  La  imprenta  en  México  (1539-1821).  Impreso 
en  Casa  del  Autor,  MCMXII.  8  tomos.  Hay  una  edición  facsimilar 
publicada  por  el  Instituto  de  Investigaciones  Bibliográficas  de  la 
UNAM:  México,  1989. 

'  Anteponemos  un  asterisco  a  los  impresos  de  los  que  la  Biblioteca 
Nacional  de  México  posee  algún  ejemplar. 


00  Los  artificios  de  la  inmortalidad 


^  Cfr.  José  Mariano  Beristain  de  Souza.  Biblioteca  Hispano-Ameri- 
cana  Septentrional.  México,  1816.  La  UNAM  publicó  una  edición 
facsimilar  en  1980. 

^  Cfr.  José  Toribio  Medina.  La  imprenta  en  la  Puebla  de  los  Angeles 
(1640-1821).  Santiago  de  Chile:  Imprenta  Cervantes,  MCMVIII.  Hay 
edición  facsimilar  publicada  por  el  Instituto  de  Investigaciones 
Bibliográficas  de  la  UNAM  en  1991.  Véase,  además,  FeUpe  Teixidor 
(Prefacio  y  compilación).  Adiciones  a  la  Imprenta  en  la  Puebla  de  los  Angeles 
de].  T.  Medina.  México,  MCMLXI.  Hay  también  edición  facsimilar  del 
Instituto  de  Investigaciones  Bibliográficas  de  la  UNAM:  México,  1991. 
Véase,  además,  José  Pascual  Buxó  (Director).  Impresos  poblanos  de  la  Muy 
Ilustre  Biblioteca  Palafoxiana.  Catálogo  comentado  (1645-1823).  Puebla: 
Secretaría  de  Cultura  del  Estado  de  Puebla,  1998. 

^  Cfr.  Ernesto  de  la  Torre  Villar.  Breve  historia  el  libro  en 
México.UNAM,  1999.  Tercera  ed.  corregida  y  aumentada. 

"  Tanto  la  Biblioteca  Mexicana  sive  Eruditorum  Historia  Virorum  qui 
in  America  Boreali  nati,  vel  alibi  geniti. ..,  de  Juan  José  de  Eguiara  y  Eguren, 
México,  1755  (de  la  cual  Ernesto  de  la  Torre  Villar  inició  en  1986  la 
publicación  de  una  edición  facsimilar  y  redactó  la  introducción  y  notas 
para  su  traducción  al  español  :  Biblioteca  mexicana.  Coordinación  de 
Humanidades:  UNAM,  1986),  como  la  Biblioteca  Hiapanoamerica 
Septentrional  de  Beristain  de  Souza,  arriba  citada,  dan  noticia  de  las 
abundantes  obras  de  los  ingenios  novohispanos  que  permanecieron 
manuscritas  y  expuestas  a  su  desaparición,  como  en  efecto  ocurrió.  La 
dispersión  del  acervo  bibliográfico  novohispemo  también  se  documenta 
en:  José  Pascual  Buxó.  Impresos  novohispanos  en  las  bibliotecas  públicas  de 
los  Estados  Unidos  de  América.  (1543-1800).  Instituto  de  Investigaciones 
Bibliográficas:  UNAM,  1994. 

"^  Cfr.  Irving  A.  Leonard.  Los  libros  del  conquistador.  México:  Fondo 
de  Cultura  Económica,  1953. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  101 


Nostalgias  postcoloniales:  La  revolución 

es  un  sueño  eteimo  de  Andrés  Rivera 

y  La  campaña  de  Carlos  Fuentes 

La  nación  como  un  deseo  dibujado  sobre  los  escombros  de  su 
utopía,  en  el  tramo  final  del  ciclo  independentista  latinoamericano, 
ordena  mi  acercamiento  a  La  revolución  es  un  sueño  eterno  (1987)  de 
Andrés  Rivera  y  La  campaña  (1990)  de  Carlos  Fuentes.  Más  aUá  de  su 
diversidad  y  complejidad,  ambas  novelas  abordan  el  ciclo 
independentista  a  partir  de  una  incursión  a  la  escritura  de  la  historia 
en  el  contexto  de  la  narrativa  del  Post-Boom.  Mi  hipótesis  es  que  ambas 
novelas  redefinen  la  relación  entre  narrativa  e  historia  enfatizando  la 
singularidad  de  la  experiencia  histórica,  y  apoyando  en  esa  percepción 
individual  una  visión  globalizadora.  A  partir  de  allí,  la  novela  de  Rivera 
refuta  tanto  las  ideas  de  futuro  v  heroicidad  ligadas  al  momento 
revolucioneuio  del  ciclo  fundacional  como  la  posibilidad  de  su  escritura. 
La  de  Fuentes,  por  el  contrario,  reafirma  un  retomo  a  la  narratividad 
sugiriendo  que  en  el  momento  revolucionario  de  ese  ciclo  se  habría 
imaginado  el  futuro  de  América  Latina  y  se  habría  hecho  del  gesto 
heroico  la  medida  de  su  historia.  En  uno  y  otro  caso,  el  texto  surge 
como  la  escritura  de  una  historia  v  com.o  una  reflexión  sobre  el 
imaginario  fundacional  latinoamericano  del  siglo  XIX. 

Ambos  textos  se  presentan  como  escrituras  de  la  historia.  La 
campaña  subrava  que  la  acción  que  abre  su  relato,  el  secuestro  del  hijo 
recién  nacido  de  la  esposa  del  presidente  de  la  Audiencia  del  Virreinato 
de  la  Plata,  la  noche  del  24  de  mayo  de  1810,  es  historia.  Más  aún,  el 
texto  precisa  que  el  hecho  "es  parte  de  la  historia  de  tres  amigos  -Xavier 
Dorrego,  Baltasar  Bustos  y  yo,  Mcmuel  Varela-  y  de  una  ciudad,  Buenos 
Aires"  (Fuentes,  La  campaña  9).  Esta  anécdota  del  secuestro,  como  indica 
Estela  Saint- André,  es  la  que  inicia  la  camp£iña  de  Baltasar  Bustos  (131). 
Esa  acción,  la  del  secuestro,  y  la  revolución  de  Mayo,  a  la  que  precede, 
responden  a  una  voluntad  de  cambio  cuyo  escenario  es  Buenos  Aires  y 
cuya  historia  responde  al  deseo  de  contar  la  fundación  de  un  nuevo 
orden. 

La  novela  de  Rivera,  por  otra  parte,  gira  en  tomo  a  un  personaje 
que  insiste  que  lo  que  escribe  es  historia  y  que  a  ésta  responde  no  sólo 
él,  sino  sus  acciones,  su  escritura  v  su  memoria.  Castelli,  su  narrador, 
dice  que  escribe  "la  historia  de  una  carencia,  no  la  carencia  de  una 
historia"  al  hurgar  en  su  memoria  v  abrir  paso  a  las  confesiones  que 
nutren  su  escritura  (Rivera  57).  Esta  misma  y  fundacional  carencia  es 


1 02  Nostalgias  postcoloniales 


la  que  reclamaría  la  escritura  de  su  historia  y  que  sólo  puede  ser 
contestada  haciendo  de  Castelli  el  cuerpo  de  ese  relato,  quien  evalúa 
lo  que  se  escribió  v  lo  que  se  dejó  de  escribir  en  torno  a  Mayo.  Es  luego 
de  esta  operación  que  Castelli  escribe  su  historia,  al  concluir  que  "  [u]n 
país  de  revolucionarios  sin  revolución  se  lee  en  aquello  que  no  se 
escribe"  (Rivera  78).  Andrés  Rivera  dice  que  "[l]a  historia  es  una  ficción 
inacabada,  la  nuestra  v  la  ajena.  Yo  diría  que  La  revolución  es  un  sueño 
eterno,  hasta  donde  puede,  habla  de  la  \'erdadera  historia.  No  hay  otro 
Castelli  que  ése,  por  lo  menos  para  mí"  (Berg  1995:  312).  De  este  modo, 
la  novela  de  Rivera  postularía  que  sólo  mediante  la  ficcionalización  y 
la  singularización  romántica  puede  hablarse,  escribirse  y  comprenderse 
la  "verdadera  historia". 

Para  Philip  Swanson,  la  fractura  del  vínculo  entre  ficción  y 
realidad  habría  definido  la  nueva  novela  latinoamericana,  la  novela 
del  Boom  (88).  Ri\'era  no  sólo  redefine  sino  que  restituye  ese  vínculo. 
En  esta  novela,  en  particular,  lo  hace  recreando  narrativamente  la 
experiencia  singular  de  un  personaje  histórico  cuya  ficcionalización  es 
la  única  manera  de  contar  su  historia.  Si  bien  el  vínculo  entie  ficción  e 
historia  se  construye  desde  estrategias  narrativas  diferentes,  en  ningún 
caso  su  reformulación  es  una  ruptura  con  aquello  a  lo  cual  habría 
respondido  la  no\'ela  del  Boom.  De  hecho,  a  fines  de  los  sesenta.  Fuentes 
afirmaba  que  "[l]a  vieja  obligación  de  la  denuncia  se  convierte  en  una 
elaboración  crítica  de  todo  lo  no  dicho  en  nuestia  larga  historia  de 
mentiras,  silencios,  retóricas  }'  complicidades  académicas"  y  agregaba 
que  "[i]n ventar  un  lenguaje  es  decir  todo  lo  que  la  historia  ha  callado" 
(La  nueva  novela,  30).  En  la  formulación  de  Fuentes,  esa  ruptura  entre 
historia  y  ficción  era  necesaria  en  tanto  ésta  paliaba  los  vacíos  de  la 
primera.  Sin  embargo,  en  Rivera  tal  disociación  ya  ni  siquiera  es  posible 
en  tanto  la  presunta  diferencia  entre  una  v  otra  se  deshace  no  sólo  en  la 
experiencia  singular  sino  que,  más  aún,  en  la  reconstiucción  narrati\'a 
de  esa  experiencia.  Este  replanteamiento  de  la  relación  entre  ficción  e 
historia  surge  luego  de  los  intentos  de  la  narrati\'a  del  Post-Boom  por 
recuperar  la  singularidad.  El  peso  de  la  cotídianeidad  en  la  constiucción 
narrativa  de  la  experiencia  histórica  implicó,  asimismo,  la 
fragmentación  de  los  referentes  globales  con  los  que  operaba  la  novela 
del  Boom. 

Si  en  la  novela  de  Rivera,  por  otra  parte,  el  oquerón  textual  que 
hace  de  la  historia  de  Castelli  el  recuerdo  de  una  carencia  y  de  esa 
carencia  misma  un  fenómeno  fundacional,  es  porque  el  texto  es, 
paradójicamente,  el  relato  de  ese  vacío.  Es  a  lo  que  apunta  Castelli 
cuando  afirma  que  "[n]o  hay  nada  detrás  de  nosotros;  nada,  debajo  de 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  103 


nosotros,  que  nos  sotenga.  Revolucionarios  sin  revolución:  eso  es  lo 
que  somos"  (Ri\^era  53).  De  modo  que  el  proyecto  de  Castelli  de  contar 
la  "verdadera  historia",  como  indica  Rivera  en  la  entre\'ista  previamente 
citada,  surge  como  la  necesidad  vital  de  llenar  un  \'acío  con  la  escritura 
de  ese  vacío.  El  problema  es  aún  más  complejo.  Nicolás  Rosa,  a 
propósito  de  Sarmiento,  afirmó  que  "[l]a  escritura  es  la  lectura  de  una 
falta.  La  escritura  histórica  es  la  iónica  que  puede  reparar  el  olvido  y  la 
ruina"  (87).  Sin  embargo,  la  escritura  de  Castelli  va,  precisamente,  en 
contra  de  esa  hipótesis  de  en  cuanto  no  puede  ni  quiere  reparar  un 
olvido.  Ella  surge,  sobre  todo,  porque  no  sólo  acusa  la  carencia  que 
funda  vitalmente  una  historia  sino  que,  además,  porque  es  esa  carencia 
la  que  la  hace  inolvidable.  Arthur  C.  Danto  ha  indicado  que  la 
significación  de  un  acontecimiento  histórico  sólo  cobra  sentido  dentro 
de  un  relato  (22).  Manuel  Cruz  Rodríguez,  por  otro  lado,  afirma  que 
"la  identidad  pasa  por  el  lenguaje,  más  en  concreto  por  esa  particular 
organización  del  lenguaje  que  es  el  relato  de  uno  mismo  (o  con  uno 
mismo),  y  que  la  escritura  representa  la  materialidad  del  relato,  el  acto 
de  su  creación»  (121).  De  este  modo,  la  novela  de  Ri\'era  apunta  al 
relato  de  la  historia  a  partir  de  la  reconstrucción  de  la  experiencia 
individual  que  la  ordena  narrativamente.  Sin  embargo,  en  tal  empeño, 
no  sólo  la  historia  sino  que  la  misma  experiencia  de  ella  se  torna 
fragmentaria  e  inenarrable  al  cobrar  sentido  en  el  cuerpo  de  un 
personaje  sobre  el  cual  Castelli  se  cuenta  a  sí  mismo. 

Al  identificarse  a  partir  de  la  revolución  de  Mayo  y  concebirla 
luego  como  un  vacío,  Castelli  hace  de  ese  \'acío  una  carencia  generadora 
de  sentido.  Allí,  sobre  esa  carencia,  la  escritura  de  Castelli  no  busca 
recuperar  la  memoria  del  pasado  sino  construir  el  lenguaje  y  la 
narratividad  de  su  fracaso.  De  este  modo,  el  texto  sugiere  que  toda 
escritura  surgida  con  la  intención  de  recuperar  la  memoria  no  sería 
sino  el  apéndice  de  un  vacío  que,  en  última  instancia,  la  define.  Por 
una  parte,  dicha  perspectiva  va  a  contrapelo  de  una  escritura  que  busca 
recuperar  la  memoria,  de  otra,  cuestiona  la  sospechosa  aliémza  entre 
escritura,  memoria  e  historia.  Cuando  dice  que  lo  "llamaron  -¿importa 
cuando?-  el  orador  de  la  Revolución",  Castelli  remite  a  una  doble 
ausencia:  la  de  la  escritura  y  la  de  la  revolución  (Rivera  15).  El  desafío 
de  encarar  la  historia  no  es  sino  el  de  encarar  su  propia  versión  de  la 
historia  de  esa  relación  entre  escritura  v  revolución,  a  partir  de  los 
límites  impuestos  por  la  contemporaneidad  y  por  el  acto  de  escribir 
desde  el  cual  Castelli  se  rearma  vitalmente. 

Desde  la  contemporaneidad  de  la  escritura,  "[l]a  revolución  - 
escribe  Castelli,  ahora,  ahora  que  le  falta  tiempo  para  poner  en  orden 


104  Nostalgias  postcoloniales 


sus  papeles  v  responderse-  se  hace  con  palabras.  Con  muerte.  Y  se  pierde 
en  ellas»  (46).  Este  segmento  puede  leerse  desde  aquella  tesis  en  la  que 
Walter  Benjamin  rechaza  que  la  Historia  sea  el  sujeto  de  una  estructura 
homogénea  y  \'acía  de  tiempo,  en  tanto  siempre  está  llena  de  ahora 
(261).  Sin  embargo,  Castelli  asocia  el  presente  del  ahora  con  la  necesidad 
de  ordenar  sus  papeles  y  con  la  afirmación  de  que  las  palabras  en  ellos 
trazadas  serían  la  hechura  de  la  revolución.  De  modo  que  la 
homogeneidad  imposible  que  refiere  Benjamin  desde  el  ahora  que 
imagina  CastelH,  es  el  caos  irreductible  de  las  palabras  con  las  que  se 
arma  el  pasado.  Para  usar  aquí  una  reflexión  de  Michel  De  Certau, 
creo  que  si  Castelli  apela  a  la  revolución  es  porque  sólo  en  su  escritura 
puede  ejercer  la  memoria  de  dicha  revolución  a  partir  de  elementos 
precisamente  ajenos  a  ella  (86-7).  En  ese  esfuerzo  vital,  más  que 
histórico,  el  presente  del  ahora  de  Castelli  le  exige  ordenar  el  archivo 
que  contiene  los  papeles  que  narran  su  memoria.  Al  hacerlo,  el  texto 
desplaza  a  Castelli  como  sujeto  de  su  historia  y  lo  resitúa  como  el  sujeto 
del  deseo  de  un  orden  imposible,  el  de  las  pídabras  de  la  historia  de 
una  revolución.  Si,  como  dijo  Roberto  González  Echevarría,  gran  parte 
de  la  narrativa  latinoamericana  hace  del  archivo  un  mito  moderno  que 
devela  el  nexo  entre  saber  y  poder,  la  novela  de  Ri\^era  cancela  la 
viabilidad  de  ordenar  ese  archivo  (18). 

Este  problema  ofrece  otra  faceta  al  abordarlo  desde  la  opinión  de 
Alberto  Moreiras,  quien  afirma  que  la  literatura  latinoamericana  nunca 
ha  aspirado  "a  ofrecer  la  variante  latinoamericana  del  sujeto  de  la 
historia"  (70).  El  mismo  Moreiras  señala  que  "[l]a  reflexión  teórica  es 
más  bien  la  repetición  reflexiva  del  lugar  textual  donde  la  muerte  del 
sentido  causa  duelo"  (170).  Desde  aquí,  bien  puede  sugerirse  que  la 
escritura  de  Castelli  es  donde  la  reflexión  acerca  de  la  revolución  es  el 
duelo  por  su  ausencia.  Es  lo  que  se  desprende  del  mismo  Rivera  cuíindo 
dice  que  "el  título.  La  revolución  es  un  sueño  eterno,  es  una  paráfrasis  de 
una  frase  de  Monteagudo  la  muerte  es  un  sueíio  eterno"  (Berg,  "La  escena 
historiográfica  en  Andrés  Rivera"  306).  Por  lo  tanto,  en  la  escritura  de 
Castelli,  el  duelo  de  la  muerte,  si  se  considera  la  frase  de  Monteagudo 
que  Ri\'era  ha  reescrito  en  el  título  de  la  no\'ela,  es  el  duelo  perpetuo 
de  una  revolución.  La  imposibilidad  de  ordenar  las  palabras  de  esa 
revolución  alude  a  la  sinonimia  hecha  por  Castelli  entre  ésta,  las 
palabras  y  la  historia,  y,  sobre  todo,  a  una  homología  entre  las  palabras, 
la  muerte  y  la  re\'olución.  A  partir  de  esta  última  triada,  si  el  orden  ha 
surgido  desde  las  palabras  con  las  que  se  hace  la  revolución  que  postula 
su  utopía,  ese  orden  y  la  idea  misma  de  nación  a  la  que  da  origen  surgen 
también  desde  la  muerte.  AUí,  en  esa  escritura  que  rein\'enta  la  memoria. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  105 


surge  y  se  pierde  la  vida,  la  historia  y  la  nación.  Desde  esa  ausencia 
fundacional,  la  nación  misma  emerge  como  un  oquerón. 

He  mencionado  anteriormente  que  el  texto  define  la  oralidad 
como  la  ausencia  de  escritura.  Por  otra  parte,  Castelli  insiste  en  recordar 
que  fue  llamado  el  orador  de  la  revolución.  De  modo  que  en  la  escritura 
de  su  memoria,  Castelli  se  concibe  como  pura  oralidad  y,  por  ende, 
como  carencia  de  escritura.  Así,  el  texto  de  la  novela  de  Rivera  surge 
como  una  escritura  de  la  nostalgia  de  Castelli  tras  la  figura  de  sí  mismo. 
Esa  figura,  de  bordes  fugaces  e  imprecisos,  surge  ligando  juventud  y 
revolución  cuando  Castelli  subraya  que  él  y  sus  camíiradas  "nunca 
volverían  a  ser  tan  jóvenes  como  en  esa  remota  noche  de  mayo  y  de 
lluvia,  y  que  nunca  llevarían  tan  lejos  una  apuesta  de  \'ida  o  muerte 
como  en  esa  remota  noche  de  mayo  v  de  lluvia"  (33).  Poco  importa  que 
esa  imagen  sea  luego  desacralizada.  Lo  que  importa  es  que  al  hurgar 
en  la  memoria,  la  escritura  de  la  historia,  de  esta  historia  al  menos,  se 
yergue  como  la  nostalgia  de  aquello  que  habría  originado  su  propio 
relato.  Frente  a  esa  imagen,  la  escritura  ordena,  regula,  disciplina  no 
sólo  la  oralidad  de  la  re\^olución  sino  que,  también,  la  memoria  de  un 
personaje  frente  a  su  propia  ficción. 

Esta  voluntad  de  disciplinamiento  de  la  historia  y  la  memoria 
por  la  escritura  es  compartida  por  La  campaña  de  Carlos  Fuentes.  En 
esta  novela.  Valera,  su  narrador,  reproduce  en  un  momento  la  escritura 
de  Baltasar  Bustos  hablando  del  origen  de  sí  mismo,  del  de  Valera  y  de 
Dorrego,  v  de  su  relación  con  el  destino  (Fuentes  1990:  13).  Allí,  en  ese 
origen,  el  momento  heroico  de  la  re\'olución  habría  abierto  el  futuro  y 
la  posibilidad  de  su  fracaso;  el  de  la  revolución  misma  y  el  de  los  tres 
amigos.  Valera  afirma  que,  entonces  los  "seduce  la  idea  de  ser  jóvenes, 
de  ser  porteños  argentinos  con  ideas  y  lecturas  cosmopolitas,  pero 
seducidos  no  sólo  por  ellas,  sino  por  una  nueva  idea  de  fe  en  la  patria, 
su  geografía,  su  historia"  (Fuentes,  La  campaña  10-1).  En  esa  pasión, 
como  alguna  vez  indicara  Jean  Baudrillard,  lo  típico  "es  que  es 
individual  y  que  en  ella  cada  cual  se  encuentra  solo"  (111).  De  modo 
que  la  imagen  de  juventud,  fe,  cosmopolitismo  y  pasión  cargada  de 
nostalgia,  v  que  remite  a  un  grupo  definido  por  su  luminosidad,  no 
hace  sino  acentuar  la  soledad  del  que  la  vivió  y  la  recuerda.  Por  otra 
parte,  la  alusión  a  una  edad  dorada  en  los  discursos  de  la  nación,  según 
explica  Anthony  Smith,  postula  dicha  imagen  remota  e  imprecisa  como 
un  modelo  para  el  presente  (41).  Es,  precisamente,  lo  que  hace  Varela. 
Sin  embargo,  tanto  en  la  novela  de  Fuentes  como  en  la  de  Rivera,  esa 
imagen  no  apunta  a  una  'edad'  sino  a  un  instante  fugaz  de  la  memoria 
que  la  reconstruye.  Creo,  además,  que  la  referencia  a  ese  instante  dorado 


1 06  Nostalgias  postcoloniales 


en  el  estallido  de  la  revolución  renúte  a  interpretaciones  históricas  en 
las  que  difieren  ambas  novelas.  La  novela  de  Fuentes  hace  de  ese 
instante  el  perpetuo  modelo  o,  al  menos,  el  obligado  punto  de  partida 
para  imaginar  la  nación,  el  futuro  y  el  cambio.  La  de  Rivera,  por  el 
contrario,  subraya  la  neblina  que  cubre  dicha  luminosidad  al  observar 
el  fracaso  de  sus  propuestas  políticas,  así,  como  la  ruina  de  sus  actores. 

En  el  relato  de  Fuentes,  el  grupo  joven  y  heroico  que  imagina  el 
futuro  responde  a  un  juego  de  seducción  que  ubica  a  la  nación  como  el 
objeto  de  sus  deseos.  Esta  ilustrada  seducción  es  la  que  dinamiza  la 
historia  y  su  relato.  Sin  embargo,  no  es  un  proceso  que  surja  allí  en 
función  de  crear  una  comunidad  sino  que  a  definir  el  camino  a  uno 
mismo.  En  tal  sentido,  el  incierto  destino  político  de  la  revolución  es 
desplazado  v  reemplazado  por  un  valor  iniciáfico  que  llevará  a  Baltasar 
Bustos  a  concluir:  "creo  que  me  conocí  a  mí  mismo"  (Rivera  257).  En 
consecuencia,  si  la  escritura  de  la  historia  desplaza  el  valor  fundacional 
de  la  revolución,  es  para  resituarla  como  el  escenario  de  Bustos 
conociéndose  a  sí  mismo  y,  desde  allí,  reponer  su  valor  fundacion£il. 
En  esta  novela,  al  igual  que  en  la  de  Rivera,  el  personaje  mismo,  como 
dimensión  vital  y  experiencial,  es  derivado  de  una  revolución  que  al 
explicarlo  lo  destruye.  En  ambas  novelas,  además,  el  personaje  es  la 
medida  de  la  historia  narrada  y,  en  consecuencia,  el  parámetro  de 
evaluación  de  los  deseso  históricos  y  los  sueños  de  utopía. 

La  novela  de  Fuentes  no  sólo  destaca  la  ruta  de  Bustos  hacia  sí 
mismo.  Varela,  su  narrador,  afirma  que,  luego  de  los  sucesos  de  Mayo, 
él  y  Dorrego  se  han  transformado  en  lectores  de  las  cartas  en  las  que 
Bustos  narra  los  sucesos  de  la  guerra  en  el  Alto  Perú  (Fuentes,  La 
campaña  63).  Si  bien  ellos  también  le  escriben  a  Bustos,  al  enviar  sus 
cartas  a  la  casa  del  padre  de  éste,  al  buscar  al  lector  en  la  casa  de  su 
padre,  saben  que  él.  Bustos,  no  las  leerá  porque  está  en  otro  lugar.  Varela 
enfatiza  así  su  condición  de  lectores  y  al  hacerlo  imagina  la  historia  y  a 
sí  mismos  lejos  de  los  sitios  decisivos  de  esa  historia  que  buscan  leer  o 
a  la  que  busca  llegar  con  su  escritura.  Al  vivir  la  historia  como  "la 
presencia  de  una  ausencia",  Dorrego  y  él,  dice  Valera,  se  han 
transformado  en  historia,  en  una  concebida  como  proceso  formativo  al 
cabo  del  cual  se  pregunta  si  acaso  <<¿[e]s  otro  el  nombre  de  la  perfección 
ideal?"  (Fuentes,  La  campaña  152).  Por  lo  tanto,  en  esta  novela  también 
la  historia  sería  la  historia  de  una  ausencia  y  su  lectura  trazaría  un 
camino  de  perfección.  Además,  el  relato  no  sólo  sería  el  de  las  campíiñas 
con  las  que  Seymour  Mentón  asocia  a  Bustos:  las  guerras  de 
independencia  y  la  lucha  por  el  amor  de  Ofelia,  la  esposa  chilena  del 
presidente  de  la  Real  Audiencia  (164).  Esta  sería,  además  de  "la  campaña 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  107 


de  escribir  la  novela,  responsabilidad  de  Manuel  Varela",  como  apunta 
Saín- André,  la  campaña  de  tres  personajes  tras  las  figuras  de  sí  mismos 
(131). 

Al  evaluar  su  campaña,  Baltasar  Bustos  imagina  el  futuro  como 
la  eternización  del  presente,  como  un  destino  cerrado,  cíclico,  en  claro 
contraste  con  el  abierto,  lineal  y  en  ascenso  que  supuso  la  utopía 
nacional  de  la  revolución.  Por  eso,  frente  a  sus  amigos,  afirma  que  "lo 
que  quiero  advertirles  de  una  vez,  para  ser  perfectamente  sincero,  es 
que  todavía  hay  un  buen  trecho  entre  lo  que  viví  v  lo  que  me  falta  por 
vivir.  Se  los  advierto.  No  lo  voy  a  vivir  en  paz.  Ni  yo,  ni  la  Argentina, 
ni  la  América  entera"  (Fuentes,  La  campaña  257).  De  esta  manera.  Bustos 
redefine  su  postura  inicial,  aquella  donde,  según  indica  Varela,  decía 
«[ejmpecemos  por  revolucionar  nuestra  conducta,  alegaba  Bustos;  pero 
al  mismo  tiempo  debemos  cambiar  de  gobierno,  alegábamos  sus 
amigos,  Dorrego  y  Varela»  (Fuentes,  La  campaña  26).  A  la  afirmación  de 
que  "lo  que  viví  y  lo  que  me  falta  por  vivir",  que  fija  la  dimensión 
histórica  de  la  experiencia  vital  y  los  límites  de  su  comprensión,  el  texto 
une  la  idea  de  ligar  la  nación  al  cuerpo  del  que  la  postula. 

El  texto  de  Fuentes  sería,  entonces,  una  continuación  de  las 
excepciones  que  ve  Doncild  L.  Shaw  en  la  novela  del  Post  Boom,  en 
tanto  este  personaje  no  posee  un  propósito  claro  ni  ve  un  mecanismo 
de  validación  que  no  sea  su  propia  experiencia  vital  (173).  Por  otra 
parte,  Donald  L.  Shaw  ha  dicho  que  la  narrativa  del  Post-Boom  se  situó 
frente  al  Boom  como  un  contraproyecto  que,  aunque  ligada  a  ella,  no 
asumió  la  estética  post-modema  sino  un  retomo  a  la  narrati\idad  y  a 
una  buena  dosis  de  realismo  (175).  Si  tal  es  el  caso,  la  propuesta  narrativa 
de  Fuentes  en  La  campaña  v,  en  menor  medida,  la  novela  de  Rivera, 
profundizan  esa  línea  en  el  marco  de  sus  propios  proyectos  narratí\'os. 
No  resulta  extraña,  entonces,  la  voluntad  globalizadora  que  sostiene  el 
relato  de  Fuentes,  ligada  a  un  proyecto  enciclopédico  en  el  que  esta 
novela  es  parte  de  uno  de  sus  momentos,  como  la  afirmación  de  una 
escritura  capaz  de  ordenarlo.  Bustos,  en  tal  sentido,  responde  a  una 
voluntad  narrativa  que  lo  ubica  frente  a  un  desafío  que  le  exige  \'ital  y 
globalmente  una  interpretación.  Ante  ese  imperati\'0.  Bustos  surge 
dentro  de  un  juego  de  anillos  concéntricos,  en  cuyo  centro  se  ubica  él 
mismo,  luego  la  nación  v  en  el  círculo  extemo  el  Continente.  Esta 
geografía  textual  e  interpretativa  ordena  una  escritura  que  hace  de  su 
singular  experiencia  la  medida  y  los  límites  de  la  historia.  En  su  esfuerzo 
por  inscribir  narrati\'amente  esa  experiencia,  la  novela  parece  reiterar 
lo  que  afirmara  Manuel  Cruz  Rodríguez  en  cuanto  a  que  "lo  que 
verdaderamente  constituye  al  sujeto  es  su  conexión  con  las  instancias 


108  Nostalgias  postcoloniales 


supraindividuales"  (90-91).  Sobre  la  singularización  de  dicho  orden  y 
proceso,  bajo  un  eje  vital.  La  campaña,  como  dice  Chalene  Helmuth, 
muestra  no  sólo  la  hechura  de  un  mito  a  partir  del  viaje  sino  que  también 
el  colapso  v  caída  de  dicho  mito  (120).  El  mito  no  se  agota  en  el  personaje 
sino  que  insume  la  nación  misma. 

Del  libro  que  va  he  citado  de  González  Echevarría,  hay  dos 
indicaciones  que  aquí  me  parecen  pertinentes.  Una  sugiere  que  así  como 
la  novela  decimonónica  hizo  de  América  Latina  un  objeto  de  estudio, 
la  moderna  hace  de  ella  un  mito  originario  frente  al  cual  ubica  la 
contemporaneidad  como  algo  diferente  (González  Echevarría  14).  La 
otra  dice  que  la  ficción  latinoamericana  moderna  surge  ligada  a  mitos 
originarios  v  cuva  autoridad  derivaría  de  su  capacidad  para  generar 
discursos  que  los  contengan  v  expresen  (González  Eche\'arría  143).  Creo 
que  ambos  aspectos,  la  idea  del  mito  originario,  fundacional,  y  la 
autoridad  ligada  a  un  discurso  que  lo  contiene  y  expresa,  son 
constitutivos  de  la  escritura  de  Fuentes.  En  La  campaña,  texto  surgido 
en  las  postrimerías  del  Post-Boom,  esta  idea  se  \'e  reforzada  por  la 
inscripción  de  la  novela  en  el  momento  romántico  del  proyecto 
enciclopédico  de  Fuentes.  De  allí  que  la  escritura  singularice  ese  mito 
en  la  iniciática  e  indi\'idual  experiencia  de  un  personaje  a  cuva  zaga  la 
escritura  genera  una  visión  globaÜzadora.  La  historia,  la  que  se  narra 
y  a  la  que  apela,  son  espacios  definidos  a  partir  de  la  capacidad  que 
tiene  Bustos  de  moldearlos  v,  luego,  volver  a  ellos  para  admitir  su 
fracaso,  postulando  un  perpetuo  \'oluntarismo  tras  la  construcción  del 
orden  deseado. 

En  ambas  novelas,  la  historia  surge  en  función  de  un  deseo.  Si, 
por  un  lado,  la  de  Fuentes  narra  las  acciones  de  un  personaje  tras  la 
imposible  satisfacción  de  tal  deseo  y  en  el  proceso  logra  conocerse  a  sí 
mismo,  la  de  Ri\'era,  por  otro  lado,  apunta  a  la  pérdida  de  ese  deseo  v 
a  la  imposibilidad  de  recuperar  el  \'acío  que  lo  habría  generado.  Al 
escribir  la  historia  de  ese  deseo  como  el  fracaso  de  la  voluntad  política 
de  satisfacerlo,  ambos  textos  cuentan  la  experiencia  de  un  personaje 
atrapado  vital  e  históricamente  en  él.  Al  mismo  tiempo,  en  ambas 
novelas  la  escritura  de  la  historia  es  la  escritura  de  la  historia  del  deseo 
de  una  nación,  pero  de  la  nación  misma  como  un  deseo,  cuya 
insatisfacción  la  define  y  explica  el  vacío  que  la  habría  fundado.  La 
memoria  de  esa  carencia  no  sólo  surge  como  una  matriz  interpretati\'a 
de  la  historia  sino  como  un  mecanismo  narrativo  y  textual  de 
construcción  histórica.  La  nación,  por  tanto,  ya  no  irrumpe  únicamente 
como  la  historia  personal  del  difuso  e  insatisfecho  deseo  de  un  orden, 
sino  como  la  cíclica  nostalgia  del  momento  postcolonial  en  que  apenas 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  109 


se  la  imagino  posible.  La  nostalgia  dei  ahora  diluido  origen  del  camino 
tomado,  define  la  trayectoria,  la  caída,  del  deseo  de  sí  mismo  como 
agente  de  una  utopía.  En  uno  y  otro  texto,  esa  trayectoria  de\'ela  la 
nostalgia  por  ese  deseo  postcolonial  y  el  vacío  fundacional  que  marca 
su  escritura  a  fines  del  siglo  XX. 

En  ambas  no\'elas,  la  nostalgia  surge  como  la  interpelación  a  la 
contemporaneidad  de  la  escritura.  En  esta  perspectiva  cabe  recordar 
lo  que  dice  Raymond  L.  Williams  cuando  sugiere  que  la  nación  surge, 
en  la  novela  de  Fuentes,  como  un  constructo  ideológico,  contradictorio 
y  cuestionable,  en  busca  de  discurso  (118).  Aquí  puede  verse  el  doble 
juego  de  la  nación  en  tanto  orden  y  comunidad  como  clausura  de  una 
utopía,  como  \'acío  y,  por  otra  parte,  como  provecto  inconcluso.  Esta 
imagen  es  ilustrada  por  el  sacerdote  Quintana,  personaje  que  Bustos 
conoce  en  la  campaña  del  norte,  cuando  asegura  que  al  entregarse  a  un 
proyecto  nacional,  ambos  luchan  "por  el  alma",  v  luego  agrega: 

Después  vendrán  los  que  luchan  por  el  dinero  y  el  poder.  Eso 

es  lo  que  temo,  ése  será  el  fracaso  de  la  Nación.  Y  entonces  tú  y 

yo,  o  lo  que  tú  y  yo  dejemos  en  este  mundo,  debemos  a\aidarlos 

a  los  ladrones  y  a  los  ambiciosos  a  recuperar  el  alma.  Esa  sería 

mi  respuesta  a  los  que  me  perdonen  dentro  de  doscientos  años. 

(Fuentes,  La  campaña  245) 

En  este  segmento  de  la  novela,  como  ha  dicho  Saint- André,  "  [l]a 

ficción  suspende  el  juego  momentáneamente  e  incorpora  lo  ético  y  un 

principio  rector  de  lo  cognoscitivo"  (140).  Por  otra  parte,  ese  "gesto 

ético"  sitúa  la  novela  de  Fuentes  no  sólo  en  un  diálogo  con  la  historia 

posterior  al  mito  fundacional  sino,  sobre  todo,  lo  explica  a  partir  de  un 

argumento  opuesto  a  la  promesa  de  futuro  que  habría  portado, 

entonces,  la  idea  de  nación.  Esa  promesa,  como  ha  dicho  Antonio 

Cornejo  Polar,  suponía  que  la  principal  amenaza  para  las  frágiles 

formaciones  nacionales  del  XIX  era  "la  persistencia  del  'espíritu 

colonial'"  (22).  En  el  texto  de  Rivera,  esos  temores  tienen  la  cara  de 

aquellos  a  quienes  Castelli  les  había  desatado  "la  nostalgia  de  los  días 

que  antecedieron  a  la  compadrada  de  Mavo"  (17).  Esa  nostalgia  era  la 

del  orden  colonial,  que  no  podría  haber  sido  el  modelo  de  la  revolución 

de  la  que  hablan  estas  dos  novelas.  De  allí  que  miraran  al  futuro.  Esta 

tesis,  largamente  repetida,  es  la  que  lleva  a  Carlos  J.  Alonso  a  postular 

incluso  un  rasgo  distinti\'0  del  proceso  "postcolonial"  latinoamericano, 

en  tanto  los  nuevos  países  se  identificaban  con  el  futuro  y  no  con 

realidades  culturales  previas,  autóctonas  (11).  A  partir  de  un  enfoque 

diferente,  Xa\'ier-François  Guerra  ha  señalado  que  en  la  transición  "de 

la  nación  en  el  sentido  antiguo  de  la  palabra  -la  comunidad  política 


1  o  Nostalgias  postcoloniales 


tradicional-  en  nación  moderna  y  la  invocación  de  su  soberanía 
presentaban  una  dificultad  inesperada:  ¿con  qué  comunidad  política 
de  tipo  antiguo  debía  identificarse  la  nación  soberana?"  (347).  En  este 
contexto  adquiere  aún  más  \'alor  la  perspectiva  que  instala  Fuentes  al 
afirmar  que  la  principal  amenaza  al  proyecto  nacional,  inconcluso,  era 
el  futuro.  En  esta  conclusión,  a  pesar  de  leer  ese  proyecto  nacional  en 
función  de  propuestas  literarias  disímiles,  creo  que  ambas  novelas,  la 
de  Fuentes  v  la  de  Rivera,  coinciden. 

Recapitulando,  entonces,  la  nostalgia  en  la  novela  de  Fuentes  es 
la  nostalgia  del  momento  heroico  y  formativo  del  imaginario  nacional 
de  comienzos  del  siglo  XIX  que  su  escritura  narra  hurgando  en  su  propia 
contemporaneidad  a  fines  del  XX.  Fuentes  ubica  su  narración  y  su 
reflexión  en  torno  a  un  hito  no  sólo  simbólico  sino  tradicional.  Como 
señala  Santiago  Castro-Gómez,  se  trata  de  un  procedimiento  común 
durante  el  siglo  XIX  y  parte  del  XX,  con  el  cual  se  buscó  fijar  mecanismos 
de  identificación  «mediante  el  establecimiento  de  acontecimientos 
fundadores  (las  batallas  de  independencia,  el  martirio  de  los  próceres, 
la  firma  de  la  constitución ,  etc.)»  (Castro-Gómez  63).  El  mismo  Castro- 
Gómez  agrega  que  esos  acontccinücntos  fundadores  fueron,  luego, 
«introyectados  a  la  población  mediante  la  disciplina  de  la  escuela,  los 
rituales  cívicos,  los  discursos  políticos  y  las  colecciones  de  los  museos» 
(63).  Cabría  agregar  que,  la  literatura,  la  de  entonces  y  la  que  se  deja 
recuperar  en  una  narrativa  ligada  al  Boom,  es  replanteada  en  el 
momento  final  del  contraproyecto  que  materializó  la  narrativa  Post- 
Boom. 

La  apelación  a  las  efemérides,  a  los  acontecimientos  fundadores  y 
al  calendario  cívico  también  aparece  en  la  novela  de  Rivera.  Sin  duda 
surge  aquí  de  otra  manera,  bajo  un  signo  distinto,  en  tanto  no  plantea 
la  recuperación  de  dicho  proyecto  ni  la  mitificación  de  un  ciclo  que, 
una  y  otra  v^ez,  definiría  su  historia.  Sin  embargo,  a  pesar  de  esta 
diferencia,  la  novela  de  Rivera  también  ve  la  nneión  como  un  proyecto 
inconcluso.  Como  obser\'a  Edgardo  H.  Berg,  al  situar  la  revolución  como 
una  "ficción  de  origen",  la  novela  de  Andrés  Rivera  "une  la  trama 
comunicativa  del  pasado  con  las  \4rtualidades  futuras:  lo  que  la  historia 
debió  ser  y  no  fue,  y  la  que  todavía  no  es  aún"  ("La  escena 
historiográfica  en  Andrés  Rivera"  45).  Esta  observación  puede  ligarse, 
además,  a  la  indicación  de  Claudia  Gilman  que  establece  que,  en  la 
narrativa  de  Ri\'era,  "[ujtopía  y  derrota  están  en  los  extiemos  del  deseo 
y  de  la  experiencia.  Esa  trayectoria  es  ya,  un  relato.  Tensado  por  el 
recorrido  por  una  dimensión  temporal  hace  posible  la  novela  y  elabora 
una  hipótesis  sobre  la  historia"  (55).  Si  bien  comparto,  en  parte,  lo  que 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  1 1 1 


dice  Gilman,  creo  que  la  trayectoria  que  dibuja  la  no\^ela,  el  puente  que 
establece  con  la  apertura  del  ciclo  de  fundación  nacional  en  el  Plata, 
formula  no  tanto  una  hipótesis  sobre  la  historia  sino,  más  importante 
aún,  sobre  su  escritura. 

La  novela  de  Fuentes,  como  lo  indiqué  al  inicio  de  este  artículo, 
ensaya  una  hipótesis  sobre  la  historia  delineada  por  la  interpretación 
que  se  hace  de  ella  desde  fines  del  siglo  XX.  De  allí  que,  tal  como  dice 
Graziella  Pogolotti,  "[e]l  análisis  crítico  de  la  novela  se  manifiesta  en  la 
atmósfera  peculiar  del  fin  de  siglo  que  estamos  viviendo"  (451).  En 
consecuencia,  la  hipótesis  que  se  deja  leer  en  La  campaña  apunta  más 
bien  al  presente,  y  lo  hace  subrayando  el  enlace  entre  diversos  presentes, 
ahoras,  que  prefiguran  una  imagen,  cíclica  v  en  perpetuo  comienzo,  de 
la  historia.  Daniel  Chávez  también  lo  destaca  al  enfatizar  que  con  esta 
novela  "se  actualiza  ante  el  lector  el  museo  ideológico  de  Latinoamérica 
y  se  abren  perspecti\'as  críticas  de  la  historia  que  parecían  distantes  en 
el  tiempo  pero  que  cobran  contemporaneidad  con  la  complicidad  del 
lector"  (31).  En  esta  perspectiva  y  a  la  zaga  de  la  narrativa  del  Post- 
Boom,  creo  que  se  trata  de  una  búsqueda  impulsada  desde  proyectos 
que  la  preceden.  Estas  narrativas  integran  el  rechazo  a  una  versión 
lineal  y  unidireccional  de  la  historia,  pero  en  función  de  marcar  una 
ligazón  entre  presente  v  pasado  que  sostenga  una  interpretación 
histórica  globalizadora. 

En  las  novelas  que  he  abordado,  la  nostalgia  postcolonial  es  la 
nostalgia  del  deseo  de  la  re\'olución  que  fue  capaz  de  imaginar  el  futuro 
y,  al  mismo  tiempo,  la  traumática  asunción  de  un  fracaso.  Es,  también, 
la  nostalgia  de  una  escritura  reformulando  una  \'oluntad  de 
interpretación  globalizadora.  En  ella,  la  nación  puede  ser  incluso  la 
versión  patológica  de  un  proyecto  utópico,  lo  que  según  precisa  Neil 
Larsen  pone  la  idea  misma  de  nación  al  margen  de  la  práctica 
políticamente  orientada  que  le  ha  dado  forma  (145).  Por  otra  parte, 
responde  a  la  proyección  infinita  de  la  nación  como  una  utopía  y,  por 
ende,  inacabada,  que  Jorge  Castañeda  liga  a  un  voluntarismo  político 
latinoamericano.  Frente  a  lo  cual  cabe  citar  a  Rafael  Gutiérrez  Girardot 
cu¿mdo  indica  que  esta  reflexión,  en  tomo  a  la  nación  en  América  Latina 
y  sus  presuntos  orígenes,  ha  concluido,  una  y  otra  vez,  que  "la 
Independencia  y  la  racionalidad  no  habían  logrado  sus  propósitos" 
(70).  En  uno  y  otro  caso,  se  trata  de  diseños  críticos  que  encaran  la 
viabüidad  de  la  idea  misma  de  nación.  Así,  la  interpretación  histórica 
que  sugieren  las  novelas  que  analizo,  tras  poner  el  acento  en  la 
narrati\'idad,  replantean  una  reflexión  que  integra  un  proyecto  político 
y  vital.  Si  la  historia  emerge  en  estos  textos,  lo  hace  a  partir  de  un  acto 


1 1 2  Nostalgias  postcoloniales 


narrati\'o  de  interpretación  histórica  que  ve  en  las  ruinas  de  lejanos 
sueños  de  utopía  v  re\'olución  los  residuos  de  su  modernidad.  Allí,  la 
nación  es  una  imagen  nostálgica  de  unidad  asentada  en  una  voluntad 
sincronizadora  cuva  obsesión  habría  sido  la  configuración  de  un  tíempo 
y  espacio  únicos  dentro  del  cual  las  experiencias  vitales  y  comunitarias 
se  habrían  hecho  históricas. 

— Alvaro  Kaempfer 

Uni\'ersit\^  of  Richmond,  Virginia 


OBRAS  CITADAS 

Alonso,  Carlos  J.  The  Biinicn  of  Modernity.  The  Rhetoric  of  Cultural 

Discourse  in  Spanish  America.  New  York  and  Oxford:  Oxford  UP, 

1998. 
Baudrillard,  Je£m.  Las  estrategias  fatales.  Barcelona:  Asnagrama,  1984. 
Benjamin,  Walter.  "Theses  on  the  Philosophv  of  Historv."  lluminations. 

Ed.  Hannah  Arendt.  New  York:  Schocken  Books,  1968.  253-64. 
Berg,  Edgardo  H.  "La  escena  historiográfica  en  Andrés  Ri\^era".  Celehis 

5.  6-8  (1996):  41-7. 
Berg,  Edgardo,  Mónica  L.  Bueno  v  Nancv  Fernández  Della  Barca.  "La 

ficción  inacabada  de  la  historia.  Entrevista  a  Andrés  Rivera.  4  de 

noviembre  de  1994."  Celehis  4.4-5  (1995):  303-22. 
Castro-Gómez,  Santiago.  Crítica  de  la  razón  latitioaniericana.  Barcelona: 

Puvill,  1996. 
Chávez,  Daniel.  "Ideología  y  juego  intertextual  en  La  Campaña  de  Carlos 

Fuentes".  Mester  23.2(1994):  31-43. 
Cornejo  Polar,  Antonio.  La  formación  de  la  tradición  literaria  en  el  Perú. 

Lima:  Centro  de  Estudios  v  Publicaciones,  1989. 
Cruz  Rodríguez,  Manuel.  Narratizñdad:  la  nueva  síjüesis.  Barcelona: 

Ediciones  Península,  1986. 
Danto,  Arthur  C.  Historia  y  narración.  Barcelona:  Paidós,  1989. 
De  Certeau,  Michel.  The  Practice  of  Everyday  Life.  Berkeley:  U  of 

California  P,  1984. 
Fuentes,  Carlos.  La  nueva  novela  hispanoamericana.  México:  Joaquín 

Mortiz,  1969. 

.La  Campaña.  México:  Fondo  de  Cultura  Económica,  1990. 

Gilman,  Claudia.  "Historia,  poder  v  poéfica  del  padecimiento  en  las 

novelas  de  Andrés  Rivera".  La  novela  argentina  de  los  años  SO.  Ed. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  \  \  3 


Roland  Spiller.  Frankfurt:  Editorial  Vervuert,  1993.  47-64. 
González  Echevarría,  Roberto.  Myth  and  Archive.  A  Theory  of  Latiu 

American  Narrative.  Cambridge:  Cambridge  UP,  1990. 
Guerra,  Xavier-François.  Modernidad  e  Í7idef)emiencias.  Ensayos  sobre  las 

revoluciones  hispânicas.  México:  Fondo  de  Cultura  Económica,  1993. 
Gutiérrez  Girardot,  Rafael.  La  formación  de!  intelectual  hispanoamericano 

en  el  siglo  XIX.  CoUege  Park:  U  of  Maryland  P,  1990. 
Helmuth,  Chalene.  The  Postmodern  Fuentes.  Lewisburg:  Bucknell  UP, 

1997. 
Larsen,  Neil.  "Nation  and  Narration  in  Latin  America.  Criticai  Reflec- 

tions."  Reading  North  by  South.  On  Latin  American  Literature,  Cul- 
ture, and  Politics.  Minneapolis  and  London:  U  of  Minnesota  P,  1995. 

140-52. 
Mentón,  Se^onour.  Latin  Américas  New  Histórica!  No'oel.  Austin:  U  of 

Texas  P,  1993. 
Moreiras,  Alberto.  Tercer  espacio:  literatura  y  duelo  en  América  Latina. 

Santiago  de  Chile:  LOM  Ediciones,  1999. 
Pogolotti,  Graziella.  "La  Campaña  de  Carlos  Fuentes:  una  parábola  de 

la  utopía".  Literatura  mexicana  5.2  (1994):  443-53. 
Radcliffe,  Sarah  and  Sallie  Westwood.  Remaking  the  Nation.  Place,  Iden- 

tityand  Politics  in  Latin  America.  London  and  New  York:  Toutledge, 

1996. 
Rivera,  Andrés.  La  revolución  es  un  sueño  eterno.  Buenos  Aires:  Alfaguara, 

1995. 
Rosa,  Nicolás.  El  arte  del  olvido.  Sobre  la  autobiografía.  Buenos  Aires: 

Puntosur  Editores,  1990. 
Saint- André,  Estela.  "Acerca  de  la  escritura  y  la  lectura  en  La  campaña, 

de  Carlos  Fuentes.  Revista  de  literaturas  modernas  27  (1994):  129- 

43. 
Shaw,  Donald  L.  The  Post-Boom  in  Spanish  American  Fiction.  Albany: 

State  Uni\'ersit>^  of  New  York  P,  1998. 
Smith,  Anthonv.  "The  'Golden  Age'  and  National  Renewal."  Myths  & 

Nationhood.  Ed.  Geoffrev  Hosking.  New  York:  Routledge,  1997. 

36-59. 
Swanson,  Philip.  The  Nezv  Noik^I  in  Latin  America.  Politics  and  Popular 

Culture  after  the  Boom.  Manchester  and  New  York:  Manchester  UP, 

1995. 
Wüliams,  Raymond  L.  The  Writings  of  Carlos  Fueiítes.  Austin:  U  of  Texas, 

1996. 


1 14  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero: 
Conversaciones  con  el  poeta  Ornar  Lara^ 

Como  se  sabe,  la  poesía  chilena  de  los  años  sesenta  gira  en  torno 
a  las  agrupaciones  poéticas,  algunas  de  las  cuales  contaron  con  el  apoyo 
de  las  universidades.  Sin  duda  alguna,  fue  el  trabajo  grupai  y  la  ayuda 
institucional  las  que  contribuyeron  a  que  la  inquietud  productiva  de 
los  entonces  jóvenes  poetas  se  llegara  a  conocer  en  el  ámbito  nacional  e 
internacional.  De  aquellos  grupos  que  tuvieron  un  funcionamiento 
independiente  hay  que  destacar  el  Grupo  "Café  Cinema"  en  la  ciudad 
de  Viña  del  Mar,  donde  participabím  Raúl  Zurita  -Premio  Nacional  de 
Literatura  otorgado  en  agosto  del  2000-  y  Juan  Cameron,  ganador  del 
tercer  Concurso  de  Poesía  "Revista  de  Libros  1996".  No  se  puede  dejar 
de  mencionar  a  la  agrupación  "Escuela  de  Santiago"  que  funcionaba 
en  la  capital  chilena.  Los  grupos  que  contabcm  con  una  abierta  ayuda 
de  las  corporaciones  universitarias  estaban  Arúspice,  en  la  ciudad  de 
Concepción,  Tebaida,  en  Arica  y  el  Grupo  Trilce  fundado  por  Omar 
Lara  y  que  funcionó  muy  cercano  a  la  Universidad  Austral  en  la  ciudad 
de  Valdivia.  Aparte  de  las  publicaciones  y  colaboraciones,  el  Grupo 
Trilce  y  su  fundador  sobresalen  por  convocar  al  Primer  Encuentro  de 
Poesía  Joven  en  1965  para  luego  seguir  con  los  encuentros  de  1967  y 
1972.  El  propósito  de  estos  encuentros  fue  hacer  un  cmálisis  de  la  poesía 
de  aquellos  años  y,  como  bien  lo  ha  manifestado  la  crítica,  mantener 
un  diálogo  con  la  poesía  inmediatamente  anterior. 

El  desarrollo  poético  de  Omar  Lara,  como  el  de  toda  su  generación, 
se  vio  interrumpida  por  el  golpe  militar  de  septiembre  de  1973  y  la 
posterior  salida  del  poeta  al  exilio.  Algunas  de  sus  obras  más 
importantes  son  Argumento  del  día  (1964),  Los  cncuügos  (1967),  Los  buenos 
días  (1972)  Oíhbuenns  maneras  (1975)  y  sus  últimos  libros  Cuaderno  de 
Soyda,  (1991),  Fuego  de  Mayo,  (1996)  y  Vida  probable,  presentado  en 
Santiago  el  17  de  julio  de  2000  por  el  escritor  Volodia  Teitelboim  y  el 
poeta  y  crítico  Federico  Schopf . 

Estas  conversaciones  se  llevaron  a  efecto  los  días  13,  14  y  15  de 
julio  de  2000  en  la  casa  del  poeta  en  la  ciudad  de  Concepción.  Lo 
reproducido  aquí  corresponde  sólo  a  una  parte  de  las  conversaciones 
grabadas  en  los  días  señalados.  En  la  posterior  transcripción,  se  trató 
de  memtener  el  planteamiento  y  disposición  de  los  diálogos  efectuados. 

Arturo  C.  Flores:  Creo  que  sería  interesante  comenzar  con  tus 
inicios  e  inquietudes  literarias  allá  en  Temuco. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  115 


Ornar  Lara:  Mis  inicios  yo  los  situaría  más  rigurosamente  en 
Nueva  Imperial.  Ahí  yo  nací,  hice  mis  estudios  básicos  v  secundarios 
en  el  liceo  que  se  llamaba  Liceo  Mixto  de  Nueva  hnperial.  De  modo 
que  yo  viví  en  Nueva  Imperial  hasta  los  diecisiete  o  dieciocho  años. 
Mis  primeros  poemas,  mis  primeras  inquietudes  literarias  nacieron 
tempranamente  siendo  yo  alumno  de  ese  liceo.  De  hecho  el  primer 
librito  mío  Argumento  del  día  que  se  publicó  en  1964  fue  escrito  durante 
mi  permanencia  en  ese  establecimiento  educacional.  Los  poemas  en 
ese  libro  son  poemas  de  adolescencia.  En  Nueva  Imperial  había  nacido 
Juvencio  Valle,  poeta  que  jugó  un  papel  inicial  y  determinante  en  mi 
poesía.  Recuerdo  con  nitidez  el  momento  en  que  llegó  Ju\'encio  Valle 
al  frío  y  enorme  salón  de  actos  de  aquel  liceo.  Llegó  a  hablarnos  de  sus 
poemas  que,  como  bien  sabes,  estaban  tan  cerca  de  nuestra  propia 
naturaleza,  aquella  que  nos  rodeaba  todos  los  días  y  en  la  cual  vivíamos. 
Ya  sabes,  su  poesía  nos  habla  de  bosques,  de  la  pajarería  chilena  y  de  la 
naturaleza  en  general  que  para  nosotros  en  ese  entonces  era  familiar. 
Él  me  hizo  ver  y  sentir  esa  naturaleza  cotidiana  de  un  modo  distinto, 
de  un  modo  poético. 

ACF:  Y  después  viene  Temuco. 

OL:  Sí,  en  Temuco  estuve  dos  años.  De  esa  época  datan  cuatro  o 
cinco  poemas  que  después  fueron  incorporados  a  mi  segundo  libro.  Y 
aun  cuando  no  marqué  mi  pauta  de  escritura,  ese  tiempo  fue  un  tiempo 
de  aprendizaje.  Yo  había  ingresado  a  la  sede  de  la  Universidad  de  Chile 
de  Temuco  que  por  esos  años  se  llamaba  Colegio  Regional.  Éste  había 
surgido  de  la  necesidad  estratégica  de  la  Universidad  de  Chile  de 
establecerse  en  provincia.  Fue  un  espacio  inesperado  para  mí,  y 
estimulante,  puesto  que  ya  en  esa  época  circulaban  varios  poetas 
conocidos  en  la  región. 

ACF:  Al  parecer,  tu  llegada  a  Valdivia  constituye  una  marca  en 
tu  poesía  temprana.  Me  refiero  a  como  ves  y  describes  la  naturaleza 
y  las  cosas. 

OL:  Mi  llegada  a  Valdivia  se  originó  precisamente  en  el  Colegio 
Regional  de  Temuco.  Resulta  que  siendo  un  proyecto  nuevo,  no  todas 
las  carreras  diseñadas  en  su  instalación  soportaron  la  prueba,  entre 
ellas  la  carrera  de  Pedagogía  en  Castellano.  Para  remediar  el  problema, 
la  administración  no  encontró  mejor  solución  que  trasladarnos  a  la 


116  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


Universidad  Austral  de  Valdivia.  Bendita  la  falta  de  "visión"  de  la 
Universidad  de  Chile  porque  Valdi\4a  fue  para  mí  mi  otra  patria,  mi 
nido  mágico.  Allí  estaba  la  punta  del  ovillo.  Y  tienes  razón,  allí  en 
Valdivia  comienza  a  aflorar  la  naturaleza  como  parte  de  mi  movimiento 
escriturai.  Pero  nunca  la  naturaleza  como  el  espacio  idílico  donde  yo 
tendría  que  haber  situado  mis  poemas  sino  más  bien  un  espacio  que  se 
imponía  por  su  sola  presencia,  dulce  y  avasallador  al  mismo  tiempo  y 
con  el  cual  me  sentía  ya  en  pugna  o  ya  en  solidaridad,  evitando 
envolvernne  en  una  capa  de  puras  emociones.  De  otra  manera,  las 
emociones  funcionaban  pero  como  un  modo  de  intentar  una  ayuda 
para  resolver  misiones  que  se  me  presentaban.  Pero  claro,  hay 
naturaleza,  ¿cómo  no  haberla?;  está  el  río,  por  supuesto,  está  el  mar, 
los  roqueríos  de  Niebla,  el  oleaje  v  están  los  pescadores,  pura  naturaleza. 
Están  las  calles  de  Valdivia  y  la  luz,  la  luz  de  esas  calles,  y  también  está 
la  naturaleza  que  podríamos  llamar  íntima.  Las  hojas  de  nalca  de  mi 
jardín,  que  estaban  ahí  fuertemente  ligadas  a  mis  movimientos 
domésticos,  son  un  ejemplo  de  esto. 

ACF:  Acabas  de  mencionar  la  naturaleza  como  espacio  idílico. 
Esto  me  hace  pensar  en  las  opiniones  críticas  que  afirman  que  tu 
poesía,  o  por  menos  parte  de  ella,  corresponde  a  la  poesía  de  los 
"lares".  ¿Te  consideras  un  poeta  "lárico"? 

OL:  Las  reflexiones  sobre  mi  propia  poesía  son  más  bien 
reflexiones  que  hago  en  mi  poesía.  Quiero  decir  con  esto  que  no  soy  un 
crítico  o  un  estudioso  de  mi  poesía  como  para  señalar  en  rigor  los 
delineamientos  o  espacios  en  que  yo  me  muevo.  Pero  de  acuerdo  a  lo 
que  conozco  y  de  acuerdo  a  lo  que  conversamos  en  más  de  una  ocasión 
con  el  poeta  paradigmático  de  los  "lares"  que  era  Jorge  Teiller,  yo  no 
me  considero  un  poeta  cuya  poesía  funcione  dentro  de  esta  categoría 
en  el  sentido  que  Jorge  le  dio. 

ACF:  Imagino  que  puedes  profundizar  un  poco.  Dar  razones. 

OL:  Hay  muchas  razones.  Por  ejemplo,  el  poeta  de  los  "lares"  es 
un  poeta  que  magnifica,  que  hace  del  "lar",  de  la  infancia,  de  la  aldea, 
de  sus  primeros  momentos,  un  espacio  perfecto  e  inamovible,  detenido 
en  el  tiempo,  idílico,  con  el  cual  sigue  alternando.  Por  supuesto  a  esta 
imagen  se  opone  la  del  mundo  exterior  que  a  veces  irrumpe  en  ese 
espacio.  Y  bueno,  es  en  ese  juego  en  el  cual  predomina  esa  imagen 
maravillosa  del  inicio  lo  que  marca  a  la  poesía  de  los  "lares". 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  \  \  7 


Personalmente  creo  que  no  estoy  en  esa  posición  v  el  mismo  Jorge  en 
algunas  entrevistas  lo  manifestó.  Aunque  te  parezca  difícil  creerlo, 
ocurre  que  por  mi  apellido  Lara  hay  personas  que  me  han  atribuido  la 
paternidad  de  esta  poesía,  lo  que  es  absolutamente  injusto  y  lejano  a  la 
realidad. 

ACF:  ¿Puedes  decir  algo  sobre  tus  lecturas  formativas? 

OL:  En  los  tiempos  previos  o  paralelos  a  mi  primera  escritura  vo 
era  un  lector  incansable  y  ansioso.  En  Imperial  no  había  un  fácil  acceso 
a  bibliotecas.  La  biblioteca  del  liceo  era  bastante  Limitada  pero  resultó 
que,  junto  a  mis  compañeros,  descubrimos  la  biblioteca  de  un  amigo 
que  estudiaba  literatura  y  que  nos  abrió  gentilmente  la  puerta  a  sus 
libros.  Entre  nosotros,  la  lectura  se  hizo  un  ejercicio  casi  obligatorio. 
Ahora  bien,  ¿qué  leíamos?  Bueno,  te  diré  que  absolutamente  todo  desde 
las  no\'elas  del  oeste.  El  Peneca,  Sinihad,  OK  e  historietas  en  general. 
Poco  a  poco  fuimos  descubriendo  nue\'as  lecturas  hasta  llegar,  por 
ejemplo,  a  los  novelistas  rusos.  Yo  creo  que  a  los  dieciséis  o  diecisiete 
años  nos  habíamos  leído  todas  las  novelas  encontrables  de  Dostoievsky 
y  Tolstoy,  por  ejemplo.  En  poesía  nos  llegó  Maiakovsky  en  una  edición 
muy  bonita  de  la  Editorial  Platina  de  Buenos  Aires,  traducidas  por  una 
escritora  argentina  gran  admiradora  del  poeta  Uamada  Lila  Guerrero. 
Fíjate  que  curiosamente  esta  escritora  argentina  tenía  el  mismo  nombre 
de  pila  de  la  mujer  emblemática  del  poeta.  En  general,  había  una 
ansiedad  de  leer  todo  lo  que  llegaba  a  mis  manos. 

ACF:  Pasemos  ahora  al  Grupo  Trilce,  a  su  fundación  y  a  la 
realidad  cultural  valdiviana  a  mediados  de  la  década  de  los  años  de 
1960. 

OL:  Hav  momentos  en  esta  realidad,  momentos  bastante 
específicos  y  detectables.  De  hecho,  el  Grupo  Trilce  de  Valdivia  nació 
en  Temuco.  Resulta  que  cuando  llegué  a  Temuco  a  la  Universidad  de 
Chile,  ya  había  un  grupo  de  poesía  que  se  llamaba  Puelche,  formado 
por  poetas  que  estaban  ya  establecidos  y  con  cierta  tradición. 
Participaban  en  él  figuras  que  más  tarde  fueron  reconocidos  en  el  ámbito 
nacional  como  María  Angélica  Alfonso,  Ligeia  Balladares  y  otros.  Ese 
grupo  estaba  compuesto  por  gente  mayor  que  circulaba  por  esa  especie 
de  templo  de  la  poesía  v  al  cual,  tal  vez  por  mi  edad,  nunca  pude 
acercarme.  Bueno,  eso  me  frustró  muchísimo  y  al  mismo  tiempo  hizo 
detonar  en  mí  la  idea  de  que  el  trabajo  grupai  podía  ser  un  trabajo 


118  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


interesante.  Ese  "dulce  rencor",  como  a  veces  lo  llamo,  liizo  que  frente 
a  un  grupo  de  amigos  en  Temuco  yo  afirmara  en  forma  perentoria: 
"Cuando  me  vaya  a  Valdivia  el  próximo  año  voy  a  fundar  el  Grupo 
Trilce  de  poesía". 

ACF:  Por  lo  visto  tenías  ya  el  nombre. 

OL:  Claro,  y  eso  se  debió  en  parte  a  aquel  grupo  de  compañeros  - 
mucho  más  avanzados  que  yo  en  la  lectura  de  la  poesía-  porque 
comenzamos  a  leer  a  poetas  chilenos,  hispanoamericanos  e  incluso 
algunas  traducciones  de  poetas  europeos.  De  esa  manera  llegamos  a 
conocer,  bastante  bien  para  nuestro  momento,  a  César  Vallejo,  cuya 
obra  a  mí  me  conmovió  tremendamente.  ¡Qué  te  puedo  decir!  Me 
conmovió  su  condición  de  poeta  americano,  esencialmente  americano, 
y  todo  lo  que  eso  significaba  en  él  y  que  se  expresa  con  dramatismo  y 
dolor  en  su  escritura.  Trilce  era  mi  homenaje  al  gran  cholo.  De  tal  forma 
que  cuando  llegué  a  Valdivia,  a  la  Universidad  Austral,  me  di  cuenta 
de  que  había  gente  que  escribía  v  me  propuse  reunirlos  para  hablarles 
de  la  formación  de  un  grupo  de  poesía  que  se  iba  a  llamar  Trilce.  La 
única  pugna,  si  es  que  se  puede  llamar  así,  fue  durante  la  reunión  in- 
augural cucmdo  Claudio  Molina,  que  pasó  uno  o  dos  eiños  con  Trilce  y 
después  se  fue,  propuso  el  nombre  Taller.  Fue  la  primera  vez  que  en  el 
interior  del  grupo  me  jugué  sin  tregua  por  una  idea,  por  el  nombre  del 
grupo.  Trilce  no  podía  no  ser  sino  Trilce  v,  con  toda  seguridad,  si  el 
nombre  Taller  se  hubiera  impuesto  vo  no  hubiera  participado. 

ACF:  ¿Se  acordó  algún  plan  de  trabajo? 

OL:  No,  al  comienzo  no  había  ningún  plan  de  trabajo. 
Posteriormente  decidimos  un  plan  mínimo  pero  al  mismo  tiempo 
ambicioso,  como  fue  el  hacer  una  hoja  de  poesía. 

ACF:  Bien  recuerdo  haberla  visto  circular. 

OL:  A  fines  de  ese  mismo  año  Sídió  Poesía  del  Grupo  Trilce,  una 
antología  producida  en  la  propia  imprenta  de  la  Universidad  Austral. 
En  esa  publicación,  prologada  por  el  profesor  Jaime  Concha,  había 
poemas  de  Carlos  Cortínez,  Eduardo  Hunter,  Claudio  Molina,  Luis 
Zaror,  Enrique  Valdês  y  yo.  Para  el  año  1965,  el  grupo  se  perfiló  en  un 
quehacer  más  ambicioso  como  lo  fue  la  convocatoria  al  Primer 
Encuentro  de  la  Joven  Poesía  Chilena.  Como  sabes,  a  través  de  ese 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  \  19 


encuentro  nosotros  intentábamos  pesquisar  nuestra  posición  en  el 
marco  de  la  poesía  chilena  y  lo  hacíamos,  en  primerísimo  lugar, 
in\àtando  en  el  lugar  de  honor  a  los  poetas  inmediatamente  precedentes. 
No  era  difícil  concluir  que  creíamos  en  la  existencia  de  una  tradición  y 
que  creíamos  en  nuestro  propio  trabajo  poético.  Sin  embargo,  esta 
con\'icción  no  entrañaba  una  actitud  rupturista  ni  adánica  frente  a  la 
poesía  chilena.  Estábamos  ahí  como  producto  de  una  ardua,  fatigosa  y 
respetable  línea  de  creación  que  incluía  nombres  como  Pezoa  Veliz, 
Mistral,  Neruda,  de  Rokha,  Huidobro,  Díaz  Casanueva,  Rosamel  del 
Valle,  Anguita,  Parra,  Juvencio  Valle,  Lihn,  Teiller,  Barquero,  Alfonso 
Alcalde.  Una  lista  al  azar  nada  desdeñable,  como  fácilmente  puedes 
comprobar.  Sin  embargo,  hay  que  decir  que  todo  lo  que  hicimos  en 
Trilce  -y  ahora  me  doy  cuenta  que  hicimos  mucho-  lo  hicimos  sin  pensar 
en  el  significado  que  eso  tendría  en  veinte  años  más.  Sencillamente 
hacíamos  nuestras  tareas  sin  pretender  que  eso  tuviera  otra 
significación.  Ahora,  como  grupo  éramos  exigentes  y  sev^eros  a  pesar 
de  ser  amigos  y  colegas. 

En  cuanto  a  la  actividad  cultural  de  Valdivia,  yo  creo  que  en  esos 
años  nacían  varias  cosas  importantes  y  ocurrían  desde  antes  muchas 
otras.  Ahí  vivia  Fernando  Santiván,  había  gente  que  hacía  revistas 
culturales,  la  universidad  misma  era  un  centro  que  convocaba  a  mucha 
gente  especialmente  con  las  escuelas  de  verano.  También,  y  como 
recordarás,  en  Valdivia  estaban  los  acuarelistas  más  finos  del  país. 
Posteriormente,  v  aparte  de  lo  que  nosotros  hacíamos  como  Trilce, 
existía  la  Orquesta  de  Cámara  y  se  fundó  en  teatro  de  la  Universidad 
Austral. 

ACF:  ¿Tenía  algo  que  ver  Trilce  con  todo  esto? 

OL:  La  vinculación  que  podría  haber  existido  era  que  yo  estaba  a 
cargo  de  un  departamento  que  se  llamaba  Oficina  de  Publicaciones  y 
Difusión  de  la  Facultad  de  Bellas  Artes  y  que  de  alguna  manera  era  la 
cara  pública  de  la  gestión  de  la  Universidad  Austral.  Casi  toda  la  labor 
de  extensión  que  se  hacía  giraba  en  torno  a  Bellas  Artes.  Pero  aparte  de 
estos  grupos  culturales  llegaba  gente  interesante  a  Valdivia.  No  te 
olvides  de  que  en  la  propia  Escuela  de  Castellano,  donde  estudiábamos 
en  esos  años,  estaban  Guülermo  Araya,  Jaime  Concha,  Gastón  Gaínza, 
Eugenio  Matus,  Grínor  Rojo,  Guido  Mutis,  Leónidas  Morales  y  Federico 
Shopf,  que  pasó  a  integrar  el  Grupo  Trilce.  Después,  a  fines  de  los  años 
de  1960  V  a  comienzos  de  los  de  1970,  llegaron  Luis  Oyarzún  y  Jorge 
Millas.  En  general,  siempre  en  la  ciudad  había  personas  que  estaban 


1 20  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


de  paso  como  Agustín  Cuevas,  el  gríin  ensayista  ecuatoriano.  Recuerdo 
muy  bien  mi  sorpresa  al  conocer  y  almorzar  con  una  persona  cuya 
obra  yo  siempre  había  admirado,  me  refiero  a  Gríiham  Greene. 

ACF:  ¿El  escritor  inglés? 

OL:  Exactamente.  Resulta  que  su  cicerone  era  una  periodista  amiga 
mía  y  su  llegada  a  Valdivia  coincidió  con  su  cumpleaños,  de  tal  manera 
que  fuimos  a  celebrarlo  al  "Guata  Amarilla",  ese  restaurante  que 
quedaba  en  Las  Animas. 

ACF:  Leyendo  algunos  poemas  escritos  antes  del  golpe  militar 
me  parece  ver  en  ellos  una  especie  de  anticipación  a  lo  que 
posteriormente  ocurrió.  Me  refiero,  por  ejemplo,  a  poemas  como  "El 
caballero  huye  de  su  destino"  y  "Es  la  hora  que". 

OL:  Mira,  yo  en  general  no  creo  mucho  en  eso  de  las 
premoniciones.  En  un  libro  mío  titulado  Oh,  buenas  maneras  -  publicado 
en  La  Habana  y  ganador  del  Premio  Casa  de  las  Américas-se  encuentram 
poemas  que  en  su  mayoría  fueron  escritos  antes  del  golpe  militar. 
Curiosamente,  si  alguien  lee  esos  poemas  sin  saber  los  comentarios 
que  ahora  hacemos,  verá  en  ellos  la  expresión  de  lo  que  podríamos 
llamar  el  alma  de  ese  tiempo,  de  ese  tiempo  apasionado  y  algo  caótico. 
Se  expresa  allí  la  mirada  hacia  una  naturaleza  degradada  y  hostilizada. 
Me  refiero  a  la  serie  titulada  "Habitantes",  que  recoge  la  visión  de  un 
momento  crispado,  de  un  momento  de  incertidumbre,  congoja  y 
hostilidad.  Hay  cielos  estremecidos  por  densos  nubarrones,  cerros 
negros  cubiertos  por  una  ceniza  roja.  Así,  y  no  dejándome  llevar  por 
ninguna  tesis  premonitoria,  no  puedo  dejar  de  asumir  esa  atmósfera 
inquietante  en  esos  tiabajos  previos  al  golpe. 

ACF:  El  poema  "Llueve  en  enero  de  1973  en  Valdivia"  es  un 
claro  ejemplo  de  esto  también. 

OL:  Evidentemente  porque  ese  poema  pertenece  al  ciclo  que  se 
llama  "Habitantes".  Porque  son  tres  ciclos  que  se  pueden  discernir 
claramente.  Uno  que  se  llama  "Serpientes",  que  son  poemas  eróticos 
pero  donde  también  hay  zonas  de  perturbación  social.  El  ciclo  de 
"Habitantes",  que  está  claramente  situado  en  una  atmósfera  enrarecida, 
una  atmósfera  en  la  cual  "algo"  o  "alguien"  ha  deslizado  su  cola 
ponzoñosa.  Y  el  tercer  ciclo  que  se  llamaría  "Otros  bichos",  en  el  cual 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  121 


hay  también  una  serie  de  intuiciones  que  apuntan  a  una  sospecha  de 
que  algo  va  a  pasar.  Pero  no  debemos  olvidar  que  previo  al  golpe 
vivimos  un  tiempo  bastante  complejo.  En  general,  yo  puedo  estar  de 
acuerdo  con  la  sospecha  del  lector  que  ye  esas  señales  premonitorias 
en  algunos  poemas  de  esa  época. 

ACF.  Conversemos  sobre  Fuego  de  Mayo,  uno  de  tus  últimos 
libros.  En  la  segunda  parte  del  poemario  que  hay  un  evidente  rescate 
del  espacio  infantil  que,  desde  mi  punto  de  vista,  es  algo  que  se  ve  a 
nivel  del  lenguaje  y  también  en  las  imágenes.  ¿Se  trata  de  un 
encuentro  o  reencuentro  con  un  lenguaje  o  con  un  espacio  para  tu 
poesía? 

OL:  Una  muy  buena  observación  la  tuya.  En  ese  libro,  o  más  bien 
en  esa  sección  a  la  que  aludes,  hay,  estimo,  una  búsqueda.  Se  trata  de 
una  decisión  de  abordar  el  ejercicio  de  mi  poesía  de  una  manera  distinta, 
alterando  los  ritos  y  mecanismos  de  mi  poesía  anterior.  Fue,  claro,  algo 
deliberado,  algo  que  me  tentaba  y  perseguía  desde  hacía  tiempo,  tal 
vez  anterior  a  mi  regreso  a  Chile.  Sin  embargo.  Fuego  de  Mayo  se  gestó 
a  mi  vuelta  del  exilio,  escrituralmente  hablando.  Todo  esto  tiene  que 
ver  con  mi  obsesión  por  el  retorno,  que  nació  en  mí  exactamente  el  día 
que  salí  de  Chile  rumbo  a  Lima  y  que  persistió  hasta  que  logré  volver. 
Y  no  porque  no  me  gustaran  los  lugares  en  los  que  viví.  Todo  lo 
contrario,  esos  países  y  ciudades  (Lima,  Bucarest,  Madrid)  me  son 
espacios  intensamente  recordados  y  amados.  Sólo  me  rebelaba  la  idea 
de  habitar  en  ellos  a  partir  de  la  \'iolencia  del  exilio.  Y  eso  está  en  la 
génesis  del  libro.  También  está,  y  los  has  dicho  muy  bien,  el  impacto 
del  reencuentro  con  ese  espacio  nebuloso  e  incierto. 

ACF:  ¿Un  espacio  y  tiempo  idealizado? 

OL:  No,  todo  lo  contario.  Pues  para  mí  ese  espacio  en  cuestión, 
que  se  ha  ido  exponiendo  v  aclarando  a  lo  largo  de  mi  vida,  es  un 
espacio  asaltado  por  una  serie  de  traumas,  de  asuntos  no  resueltos,  de 
zonas  casi  desquiciantes  frente  a  las  cuales  yo  siempre  me  había  "parado 
en  el  umbral",  como  se  dice.  Quiero  decirte,  por  ejemplo,  que  mi  ínfímcia 
no  fue  una  infancia  muy  feliz  ya  que  estuvo  rodeada  o  cercada  siempre 
de  elementos  sumamente  perturbadores  y  críticos.  No  fue  una  infancia 
desgraciada  pero  tampoco  fue  una  infímcia  feliz.  Ese  espacio  para  mí 
siempre  había  quedado  en  penumbras  y  donde  mis  relaciones  con  la 
naturaleza,  el  tiempo  histórico  e  incluso  con  las  personas  que  me 


122  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


rodeaban,  no  habían  sido  lo  suficientemente  nítidas.  Yo  sentía,  sin 
embargo,  q[ue  era  un  espacio  importante.  En  Fuego  de  Mayo, 
especialmente  en  la  segunda  parte,  hay  un  intento  de  aclarar  cosas  o,  si 
tu  quieres,  arreglar  cuentas.  Es  una  entrada  expresa,  rotunda,  de 
concien  te  búsqueda  de  ese  mundo  de  mi  infancia.  Una  llegada  más 
serena,  más  amorosa  y  lúdica  a  un  mundo  que,  a  pesar  de  toda  la  carga 
afectiva  que  pueda  tener,  estaba  también  preñado  de  oscuros  asuntos. 
Con  estos  poemas  creo  que  he  logrado  acercarme  y  apoderarme  de  ese 
tiempo  y  espacio  inquietante  y  del  tipo  de  relaciones  que  yo  tenía  con 
mi  gente  y  con  mi  familia. 

ACF:  Eso  explica  el  hecho  que  los  poemas  están  centrados  en  la 
imagen  de  la  madre. 

OL:  Es  cierto.  Los  poemas  están  desarrollados  en  tomo  a  figura 
de  la  madre.  Pero  eso  también  fue  una  decisión  semi-arbitraria, 
necesaria  en  el  cuadro  previo  que  me  había  propuesto.  La  madre  como 
figura  tutelar  era  un  modo  de  atenuar,  humanizar,  de  hacer  amable  y 
amoroso  ese  ajuste  de  cuentas  que  se  me  ocurre  decir. 

ACF:  Tal  vez  eso  de  "ajustar  cuentas"  no  sea  el  término  más 
apropiado,  porque  todos  los  poemas  son  hermosísimos.  Y  cuando 
uno  arregla  o  ajusta  cuentas  lo  hace  de  otra  manera. 

OL:  Cuando  yo  hablo  de  arreglar  cuentas  lo  digo  en  el  sentido  de 
aclarar  situaciones  de  mi  inf^mcia.  Por  supuesto,  todo  esto  implica  un 
esfuerzo  para  que  todo  resultara  armonioso  y  no  demoledor. 

ACF:  Más  que  armonioso  yo  diría  mágico,  porque  eso  es  lo  que 
se  ve  a  través  de  los  ojos  del  niño  frente  a  la  madre  y  al  espacio. 

OL:  Es  cierto.  El  mundo  de  ese  tiempo  era  mágico.  Hay  un  mundo 
mágico  no  solamente  a  partir  de  mi  evocación,  de  mi  necesidad  de 
aclarar  todos  esos  momentos  v  espacios  sino  que  hav  un  mundo  mágico 
de  verdad.  Es  mágico  porque  en  mi  infancia  ocurrían  cosas  de 
extraordinaria  resonancia.  Mis  abuelos  eran  campesinos  y  también  el 
entorno  familiar.  Nosotros  en  aquel  momento  vivíamos  en  Nueva  Im- 
perial pero  nuestros  parientes  más  cercanos  vivían  en  el  campo. 
Recuerdo  que  siendo  muy  niño,  toda  la  familia  se  reunía  en  mi  casa  y 
entre  historias  de  aparecidos,  demonios,  serpientes  malignas  y  sabias, 
mi  abuela  materna  v  una  hermana  se  constituían  en  un  dúo  formi- 


Mester,  Vol. XXX  (2001)  123 


dable  de  donde  surgía  el  más  puro  e  irrecuperable  folklore  de  esa  zona. 
Tocaban  el  guitarrón  y  cantaban.  Por  otro  lado,  había  un  paisaje  actuante 
de  un  modo  especial  y  un  sistema  de  relaciones  con  ese  paisaje  también 
especial.  Era  un  paisaje  acti\'o,  habitado  en  la  cotidianeidad  por  lo  natu- 
ral y  lo  sobrenatural,  por  seres  pre\'isibles  e  impre\'isibles,  demonios, 
ángeles,  seres  amables  o  pérfidos.  Había  toda  una  serie  de  cuentos  del 
diablo.  El  diablo  adquiría  Vcirias  significaciones,  incluso  la  de  un  amable 
y  simpático  burrito,  por  ejemplo,  que  pasaba  por  el  campo  con  una 
campanita  y  que  en  sí  era  una  imagen  casi  dulce.  Entonces,  ellos  decían 
que  tal  o  cual  día,  mientras  terminaban  de  recoger  la  cosecha,  pasó  por 
el  monte  el  burrito  con  la  campanita  y  claro,  era  nada  menos  que  el 
diablo.  Ya  \'es,  había  una  serie  de  elementos  mágicos  o  sobrenaturales 
que  con\i\'ían  con  ellos  v  conmigo  por  haber  vivido  y  crecido  en  ese 
mundo.  En  síntesis,  había  momentos  en  que  había  esa  especie  de 
encantamiento  que,  sin  lugar  a  dudas,  se  encuentra  en  algunos  de  los 
poemas. 

ACF:  Ahora  me  gustaría  que  conversáramos  de  un  poeta  poco 
conocido  para  muchos  y  bastante  conocido  para  otros.  Personalmente 
estuve  presente  a  su  llegada  a  Valdivia  en  una  lluviosa  tarde  de  1968. 
Venía  de  vuelta  de  uno  de  sus  viajes.  Me  refiero  al  poeta,  narrador  y 
capitán  de  barco  Hubert  Comelius.  Pienso  que  tú  como  poeta  lo 
conociste  más. 

OL:  Es  difícil  decir  que  uno  conoció  bien  a  Hubert  Comelius.  De 
hecho,  v  como  bien  recordarás,  él  era  un  personaje  bastante  mayor; 
pero  no  mavor  solamente  en  cuanto  a  años  sino  en  viviendas,  en 
conocimiento  del  mundo.  Era  una  especie  de  sabio,  un  marinero  que 
había  recorrido  los  siete  mares.  A  pesar  de  sus  viajes  que  nos 
deslumhraban,  era  un  hombre  que  estaba  más  allá  de  las  vanidades, 
del  orgullo  y  de  las  pasiones.  De  alguna  mcmera,  él  se  dejaba  transcurrir 
por  nosotros,  por  Eugenio  Matus,  Rubén  Sotoconil,  por  Agustín  Cullel 
y  por  todos  ustedes  que,  en  ese  sentido,  eran  menores.  El  conocimiento 
de  Hubert  llegó  a  nosotros  antes  de  que  ustedes  supieran  de  su 
existencia.  Él  además  nos  rogó,  y  de  alguna  manera  nos  impuso,  que 
su  presencia  v  figura,  como  diría  Quevedo,  no  fuera  de  dominio  público. 
En  alguna  ocasión  en  que  nos  paseábamos  Hubert,  Eugenio  y  yo  por  la 
costanera  en  Valdivia,  él  percibió  ciertas  miradas  de  algunos  amigos 
nuestios  que  nos  estaban  siguiendo,  entie  ellos  el  poeta  Enrique  Valdês, 
que  a  toda  costa  quería  unirse  al  grupo.  En  general,  su  presencia  fue 
avasalladora  porque  algunas  de  sus  opiniones  o  artículos  en  El  Correo 


124  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


de  Valdivia  provocaron  mucha  emoción,  pasión  e  incluso  en  algunos 
casos  inquina.  Fue  un  personaje  que,  definitivamente,  alteró  nuestras 
vidas.  La  única  vez  en  que  yo  recuerdo  haber  percibido  en  él  un  gesto 
de  emoción  hacia  mí  -y  recuerdo  que  me  abrazó  y  casi  asoman  lágrimas 
a  sus  ojos-  fue  cuando  casualmente  descubrí  un  conjunto  de  poemas 
que  él  había  publicado  en  una  revista  de  Portugal.  Yo  no  sabía  portugués 
pero  era  tal  mi  admiración  por  todo  lo  que  tuviera  que  ver  con  Hubert 
que  traduje,  con  la  ayuda  de  personas  que  sabían  el  idioma,  cuatro  o 
cinco  poemas  de  ese  conjunto  y  que  posteriormente  fueron  publicados 
en  el  diario  local.  Sus  poemas  me  fascinaron  y  yo  los  situaría  en  cierta 
atmósfera  de  Pessoa.  Hablaba  de  mujeres  en  algunas  extrañas  islas  del 
Pacífico.  Tengo  ese  recuerdo  de  los  poemas  que,  como  dije,  me 
impresionaron.  Desgraciadamente,  esos  poemas  se  quedaron  en 
Valdivia  a  mi  salida  en  1974. 

ACF:  Después  de  su  llegada  logré  verlo  algunas  veces.  Eso  sí, 
yo  leía  con  atención  sus  polémicos  artículos  en  El  Coireo  de  Valdivia. 
Imagino  que  sabes  más  cosas  de  él,  especialmente  cuando  tú  fuiste 
uno  de  sus  cercanos. 

OL:  Hubert  recién  había  salido  de  una  enfermedad  que  lo  tuvo 
postrado  algunos  meses  cuando  lo  conocimos.  Justamente  como 
consecuencia  de  esa  enfermedad,  que  ahora  no  recuerdo,  le  habían 
recomendado  el  clima  de  Valdivia.  Y  para  sorpresa  nuestra,  y  creo  que 
de  él  mismo,  Hubert  había  nacido  en  Valdivia,  en  las  cercanías  de 
Valdivia.  Según  él  mismo  contaba,  duremte  un  largo  viaje  marítimo 
familiar  su  madre  advirtió  que  los  apuros  del  parto  se  estaban  dejando 
sentir.  A  todo  esto,  estaban  en  las  cercanías  del  puerto  de  Corral.  Ahí 
desembarcaron  y  se  fueron  a  Valdivia,  según  Eugenio,  porque  escuché 
en  alguna  ocasión  que  se  habían  quedado  en  Corral.  Bien,  allí  nació 
Hubert  ¿en  Corral  o  en  Valdivia?  De  cualquier  modo,  el  certificado  de 
nacimiento,  al  parecer,  dice  Valdivia.  Con  el  paso  de  los  años,  el  nombre 
de  la  ciudad  adquirió  en  el  Capitán  dimensiones  míticas  aunque,  según 
afirmaba,  y  sin  podérselo  explicar  muy  bien,  en  sus  viajes  evitaba  pasar 
por  la  zona  y  siempre  prefería  llegar  a  Puerto  Montt.  Cuando  le  vino  la 
enfermedad  y  el  médico  le  habló  de  las  características  del  clima  y  de  la 
naturaleza,  entendió  que  no  podía  eludir  su  destino,  todo  estaba 
marcado  para  Uegar  a  Valdivia.  Y  entonces  lo  conocimos  personalmente. 
Digo  personalmente  porque  algunos  ya  lo  conocíamos  a  través  de  sus 
extraordinarias  y  originales  narraciones.  Supimos  de  éstas  porque 
Eugenio  Matus  había  comprado  en  La  Habana  un  libro  de  Hubert  que 


Mester,  Vol. XXX  (2001)  125 


se  titulaba  Naufragios  y  reportajes.  Eugenio  siempre  hablaba  de  este 
misterioso  capitán  de  barco,  e  incluso  nos  había  mostrado  v  leído  sus 
narraciones.  Yo  con\'ersé  con  Cornelius  muchas  veces  pero  largamente 
estu\^e  una  vez  con  él.  Fue  aquel  día  del  paseo  por  la  costanera  de 
Valdivia  junto  a  Eugenio. 

ACF:  Me  gustaría  ahora  que  conversáramos  un  poco  sobre  tu 
salida  de  Chile  y  tu  experiencia  del  exilio. 

OL:  Supongo  que  la  idea  del  exilio  empezó  a  incubarse  durante 
los  meses  que  pasé  en  la  Cárcel  de  Valdivia,  luego  del  golpe.  Fue  un 
tiempo  doloroso,  infame  v  donde  vi  y  supe  lo  que  era  la  muerte.  Vi  el 
asesinato,  porque  no  se  puede  llamar  de  otro  modo,  de  varios  de 
nuestros  amigos  v  compañeros  de  la  Escuela  de  Castellano  de  la 
Universidad  Austral.  La  muerte  de  Rene  Barrientos,  por  ejemplo,  un 
delicado  violinista  y  compañero  de  curso,  la  muerte  de  Fernando 
Krause.  Y  no  solamente  de  ellos.  Supe  estando  en  la  cárcel,  por  ejemplo, 
del  asesinato  de  Héctor  Valenzuela  en  Talca;  el  "flaco"  Valenzuela  que 
fue  compañero  tuyo  en  algunos  cursos.  De  eso  nunca  estuve  conv^encido 
porque  me  parecía  tan  atroz,  tan  increíble,  y  sólo  vine  a  convencerme 
de  la  verdad  cuando  tuve  en  mis  mimos  v  ante  mis  ojos  el  Informe 
Rettig.  Lo  expresado  en  dicho  informe  coincidía  con  las  versiones 
escuchadas  en  los  días  posteriores  al  golpe.  Ahora  bien,  entiendo  que 
durante  mi  prisión  en  Valdivia  hubo  algunos  intentos  por  liberarme; 
hubo  la  interv'ención  de  algunas  organizaciones  culturales  y  literarias 
internacionales.  En  fin,  hubo  la  presión  necesaria  como  para  que 
finalmente  se  me  pusiera  en  libertad.  Cuando  tú  y  yo  nos  vimos  en 
Valdivia,  cuando  nos  despedimos,  yo  me  iba  al  Perú.  Claro,  fue  otro 
paso  de  ese  exilio.  Dentro  de  la  patológica  realidad  de  ese  tiempo  uno 
pensaba  muchas  cosas,  yo  creo  que  no  siempre  con  la  suficiente  cordura 
y  tranquilidad.  De  modo  que  había  pensado  en  Perú  no  solamente 
porque  era  un  país  cercano,  sino  porque  tenía  buenos  recuerdos  de  los 
amigos  peruanos  que  conocí  en  1966.  En  general,  los  motivos  eran 
totalmente  subjeti\'os.  Pero  no  fue  fácil  Uegar  a  Perú.  Después  de  nuestra 
despedida  en  Valdivia  me  fui  a  Santiago,  y  ahí  el  abogado  que  me 
asesoraba  -que  estaba  a  cargo  de  todo  lo  relacionado  con  mi  salida- 
descubrió  que  yo  había  sido  condenado  a  cuarenta  años  de  cárcel. 

ACF:  ¿Cuarenta  años  de  cárcel? 

OL:  Exactamente,  cuarenta  años  de  cárcel.  Debido  a  eso. 


1 26  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


retuvieron  mi  cédula  de  identidad  en  el  Registro  Civil  con  la  indicación 
de  que  yo  debería  ir  personalmente  a  recuperarlo.  Viví  varias  semanas 
con  el  peligro  de  no  tener  "oficialmente"  una  identidad,  con  todo  lo 
que  eso  significaba  en  un  estado  militar.  Mi  abogado  logró  semi-aclarar 
la  situación,  para  lo  cual  tuvo  que  viajar  a  Valdivia  para  preguntar  por 
qué  yo  había  sido  condenado  a  cuarenta  años  de  cárcel.  Ahí  descubrió 
que  había  un  dirigente  campesino  llamado  Luis  Lara  y  al  cual  se  le 
atribuían  las  barbaridades  más  espeluznantes.  Según  los  militares,  este 
Luis  Lara  había  asaltado  un  retén  de  carabineros  y  atentado  contra  un 
sin  fin  de  cosas.  Como  yo  me  llamo  Luis  Omar  Lara,  y  debido  al 
despelote  y  la  confusión  que  había  en  las  autoridades  del  nuevo 
gobierno,  no  encontraron  mejor  solución  que  atribuirme  todo  el  cur- 
riciilwn  de  ese  dirigente  campesino.  De  ahí  entonces  la  condena  a 
cuarenta  años.  Gracias  a  las  gestiones  de  mi  abogado  logré  salir  hacia 
el  Perú,  donde  permanecí  seis  o  siete  meses. 

ACF:  Esa  historia  de  Luis  Lara  no  la  conocía. 

OL:  Pero  la  historia  de  Luis  Lara  no  termina  ahí.  Constantemente 
me  preguntaba  y  preguntaba  por  él  a  mis  amigos  y  conocidos  que 
habían  estado  presos  esos  meses.  Me  preguntaba  qué  había  sido  de  él. 
Muchos  años  después,  va  viviendo  en  España,  un  amigo  de  Valdivia 
que  había  estado  varios  años  preso  me  contó  que  había  conocido  a 
Luis  Lara,  que  habían  estado  juntos  en  la  cárcel.  Adivinando  lo  que  yo 
quería  saber,  R.S.M.  me  dijo  que  estaba  vivo  pero  que  lo  había  pasado 
muy  mal.  Me  contó  que  cada  vez  que  lo  ibem  a  torturar  le  decían  "Ya 
po'  huevón,  escríbete  unos  versitos  ahora". 

Pues  bien,  en  Lima  me  encontré  con  la  tremenda  solidaridad  de 
los  amigos  peruanos.  No  solamente  conmigo,  claro  está,  sino  con  todos 
los  chilenos  que  llegamos  a  raíz  del  golpe  y  la  persecución.  Entre  las 
muchas  experiencias,  tuve  la  oportunidad  de  conocer  a  Juan  Carlos 
Mariátegui,  hijo  -ni  más  ni  menos-  de  José  Carlos  Mariátegui,  el  grém 
ensayista  peruano.  Fue  él,  Juan  Carlos,  el  que  publicó  ese  libro  Serpientes 
con  grabados  de  Juan  León.  Después  de  algunos  meses  en  Lima  yo 
partí  a  Bucarest,  a  Rumania. 

ACF:  ¿Cómo  influyó  en  tu  poesía  esta  experiencia? 

OL:  Difícilmente  se  pensaba  en  lo  que  pasaba  con  la  poesía  de 
uno  en  esos  momentos.  Eran  tiempos  de  mucha  confusión  y  dolor.  Para 
mí  el  exilio  fue  un  acontecimiento  brutal,  dolorosamente  desconcertante 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  \  27 


e  incomprensible  desde  la  esencia  misma.  Siempre  viví  en  esa  especie 
de  modorra  o  sorpresa,  no  podía  concebir  estar  en  un  espacio  en  el  que 
yo  no  había  decidido  estar.  Recordarás  que  nuestra  \'ida  en  Chile,  en 
Valdivia,  era  algo  muy  píirecido  a  una  vida  de  plenitud,  de  esperanza, 
en  el  sentido  de  que  vivíamos  en  las  lindes  de  la  utopía,  en  el  reto  por 
tiempos  mejores,  casi  en  la  ensoñación.  Eramos  estudiantes,  poetas, 
profesores  y  escritores  que  incluso  \'iviendo  con  ciertas  dificultades 
económicas  se  imponía  en  nosotros  la  visión  de  un  futuro  abierto,  sin 
límites.  Esa  era  la  mciravilla  que  yo  recordaba  de  Valdivia,  de  Chile.  De 
manera  que  la  poesía,  aparentemente,  perdía  toda  ostentación 
transformadora  de  lo  que  era  mi  vida  en  ese  momento.  Porque  el  exilio 
era  una  especie  de  masa  informe,  descolorida  e  inmanejable.  Yo 
recuerdo  que  en  el  entorno  mío  había  chilenos  que  teman  sus  maletas 
cerradas,  tal  como  cuando  habían  llegado,  y  no  compraban 
absolutamente  nada  porque  en  cualquier  momento  pensaban  que 
podían  regresar  a  Chile.  En  lo  personal,  considero  que  con  mi  llegada  a 
Bucarest  comienza  lo  que  yo  llamo  mi  exilio  real,  y  ahí  si  que  hay  una 
respuesta  que  tiene  que  \'er  con  la  poesía.  Sin  encargarle  a  la  poesía 
demasiadas  responsabilidades  en  las  cosas  de  uno,  creo  que  podría 
decir  sin  titubear  que  la  poesía  me  salvó. 

ACF:  ¿Cómo  sucedió  esto? 

OL:  Me  sah^ó  porque  cuando  recién  tuve  la  diafanidad  de  mi 
situación  de  exiliado,  cuando  me  vi  obligado  a  instalarme  en  la 
universidad,  por  ejemplo,  para  estudiar  literatura  y  lengua  rumana, 
comencé  a  escribir  un  poema  que  se  llamó  "Las  horas  del  lobo".  En 
este  poema,  bastante  extenso  y  extraño  por  lo  demás,  yo  hago  una 
especie  de  historia  diaria  de  mi  experiencia  del  mundo  extraño  en  que 
vivía  interiormente.  Fue  una  escritura  terapéutica,  donde  yo  regresaba 
y  comentaba  los  versos  precedentes,  en  realidad  era  una  reflexión  sobre 
mi  vida  total,  sobre  ese  período  intolerablemente  extraño.  Eso  me  sir^dó 
para  ir  afinando  v  esclareciendo  mi  relación  con  ese  mundo  nuevo  que 
empezaba  a  conocer.  Ahora  bien,  el  poema  en  su  estado  de  experimento 
lo  deseché.  Sólo  queda  cilgo  así  como  el  esquema  del  poema,  un  marco 
general  que  aparece  con  el  mismo  título,  "Las  horas  del  lobo",  en  mi 
libro  Vida  probable.  Se  trata  de  un  esbozo  mínimo  que  sirve  de  homenaje 
a  ese  momento,  a  ese  tiempo  y  sobre  todo  a  ese  modo  mío  de  no 
sucumbir. 

ACF:  Después  de  esta  explicación,  llama  la  atención  el  título 


1 28  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


"Las  horas  del  lobo". 

OL:  Bueno,  tiene  una  reminiscencia  bergmaniana  evidente.  La 
hora  del  lobo  es  el  momento  de  la  noche  donde  surgen  v  lo  urgen  a 
uno  una  serie  de  fantasmas,  de  aprehensiones,  de  preguntas,  de  dudas. 
Es  el  momento  justo  en  que  uno  decide  qué  es  o  qué  no  es. 

ACF:  Me  llama  la  atención  que  en  los  poemas  "Pájaros"  y  "Los 
días  del  poeta",  que  fueron  escritos  en  el  exilio,  se  muestra  un  registro 
de  lenguaje  que  no  se  ve  en  tus  últimos  poemas.  ¿Podrías  referirte  a 
esto? 

OL:  Tal  vez  aludes  a  lo  que  podríamos  llamar  un  lenguaje  más 
abierto,  en  contraposición  al  lenguaje  de  Los  buenos  días,  por  ejemplo, 
que  se  manifiesta  más  concentrado,  más  implosivo.  "Los  días  del 
poeta",  que  comentamos  antes  de  esta  conversación,  fue  un  poema 
que  nació  como  un  homenje  a  Neruda  y  que  fue  escrito  a  propósito  de 
su  muerte.  Pienso  que  se  trata  de  un  poema  pretencioso  y  creo  que  no 
cumplí  con  mi  expectativa.  ¿Por  qué  pretencioso?  Pues  yo  quería  hacer 
un  poema  de  homenaje  y  a  la  vez  de  situaciones  porque  quería  mostrar, 
a  partir  de  la  imagen  de  Neruda,  lo  que  había  sido  y  lo  que  era  Chile: 
"En  los  días  de  su  vida/  hubo  acontecimientos  tristes/  y  amables".  En 
fin,  había  un  país  vertebrado  en  la  armonía  de  una  vida  normal.  Y  es  lo 
que  yo  quise  oponer:  la  opresiva  situación  postgolpe  y  la  otra  vida  más 
vitalizada  que  nosotros  vivimos  hasta  1973.  Por  eso  digo  que  tal  vez  tú 
te  refieres  a  ese  modo  de  enfrentar  el  tema  que  yo  lo  llamaría  ahora 
como  un  poema  abierto.  Esto  porque  hay  una  exposición  de  hechos 
más  clara  frente  a  la  concentración  que  se  encuentra,  como  ya  lo  dije, 
en  Los  buenos  días. 

ACF:  Volviendo  al  grupo  que  formaste,  ¿tuvo  contacto  Trilce 
con  el  resto  de  lo  que  se  podría  llamar  la  poesía  latinoamericana  en 
la  década  de  1960? 

OL:  Desde  luego  que  hubo  contactos,  aunque  éstos  eran 
espontáneos  y  propiciados  por  ese  momentos  histórico.  No  hay  que 
olvidar  que  fue  un  tiempo  de  revistas  emblemáticas  de  poesía  en  el 
continente.  Desde  México  nos  llegaban  El  corno  emplumado  y  El  pez  y  la 
serpiente,  de  Venezuela  el  El  techo  de  la  ballena,  de  Argentina  El  lagrimal 
trifulca  y  El  escarabajo  de  oro,  y  del  Perú  la  hermosa  re\'ista  Piélago  .  De 
ese  tiempo  yo  recuerdo  una  correspondencia  regular,  por  lo  menos  de 


Mester,  Vol. XXX  (2001)  129 


envíos  de  trabajos,  con  los  poetas  argentinos,  que  siempre  me  han 
parecido  rigurosos  y  respetuosos  de  la  correspondencia.  Ahora  me  doy 
cuenta,  se  trataba  de  una  relación  llena  de  significado.  De  hecho,  hav 
poetas  -en  ese  tiempo  muy  jóvenes-  que  reconocen  este  fenómeno. 
Clemente  Riedemann,  por  ejemplo,  ha  declarado  reiteradamente  y  con 
mucha  altura  de  miras,  que  sin  el  Grupo  Trilce  él  hubiese  nacido 
literariamente  en  un  espacio  menos  estimulante  y  más  huérfano  del 
conocimiento  de  la  poesía  que  se  hacía  más  allá  de  nuestras  fronteras. 
Y  yo  creo  que  no  puede  ser  de  otra  manera  porque,  se  quiera  o  no, 
Trilce  dio  eso. 

ACF:  Hablando  de  la  revista  Trilce,  tengo  entendido  que  también 
se  publicaron  en  ella  traducciones  de  poetas  europeos. 

OL:  Tienes  razón,  en  TrUcc  aparecieron  varias  traducciones.  Incluso 
te  puedo  decir  que  Braulio  Arenas  tradujo  especialmente  para  Trilce  el 
poema  "Zona"  de  Apollinaire,  que  apareció  en  el  Número  14  de  1969. 
También  publicamos  varias  traducciones  de  Nicanor  Parra  sobre  poetas 
rusos.  Una  serie  de  poetas  alemanes  fueron  dados  a  conocer  gracias  a 
las  traducciones  realizadas  por  Martita  Woemer  y  Walter  Hoefler.  Toda 
esta  actividad,  como  fácilmente  se  puede  comprobar,  funda  una 
presencia  literaria  innegable  no  sólo  en  Valdivia  sino  en  el  ámbito  de  la 
poesía  chilena  de  la  época. 

ACF:  Al  hablar  de  la  poesía  de  los  años  de  1960  siempre  se  la 
vincula  a  las  universidades,  situación  que  pone  a  la  poesía  posterior 
en  una  especie  de  orfandad.  ¿Se  trató  de  una  poesía  universitaria, 
oficialista? 

OL:  De  ninguna  manera.  Yo  creo  que  no  se  puede  hablar  de  una 
poesía  universitaria,  porque  dirimir  o  definir  lo  que  eso  significa  sería 
un  trabajo  inútil.  Lo  que  ocurría,  pienso  yo,  es  que  casualmente  los 
poetas  que  formábamos  parte  de  los  grupos  teníamos  una  vinculación 
con  la  uni\'ersidad.  Hay  que  tener  presente  que  la  universidad  en  ese 
tiempo  tenía  además  el  carácter  de  universidad  solidaria.  Así,  esta 
posición  le  permitía  aceptar  los  provectos  creadores  v  las  buenas 
intenciones  de  hacer  cosas  sin  imponer  condiciones.  No  se  puede  decir, 
por  tcmto,  que  los  poetas  de  Trilce  o  Arúspice  éramos  poetas  académicos 
o  universitarios.  Ahora  bien,  la  idea  de  la  poesía  funcionando  en  las 
cercanías  de  la  universidad  tiene  un  rango  casual  desde  el  punto  de 
vista  de  la  creación.  Pienso  que  esto  que  se  dio  en  los  grupos  poéticos 


1 30  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


de  la  época  no  debe  entenderse  como  una  dependencia  u  oficialidad 
puesto  que,  en  el  caso  nuestro  en  Valdivia,  se  trataba  más  que  nada  de 
colaboraciones  concretas,  como  el  uso  de  la  imprenta  o  el  teatro 
universitario. 

ACF:  Dentro  de  unos  días  se  llevará  a  efecto  en  Santiago  la 
presentación  de  tu  último  libro.  Vida  probable.  ¿Podrías  decirme  qué 
recoges,  qué  recopilas  y  cuál  fue  la  intención  de  esta  antología? 

OL:  Esta  es  mi  tercera  antología  personal.  Hubo  una  primera 
bilingüe  (rumano /español)  en  Bucarest  en  1978,  que  se  llamó  El  viajero 
imperfecto.  En  ella  recogí  todo  lo  que  me  parecía  más  significativo, 
porque  se  trataba  de  presentar  -ante  mis  amigos  rumanos,  que  acogieron 
con  mucho  interés  mi  permanecia  en  ese  país-  lo  que  podríamos  llamar 
mis  cartas  credenciales  como  poeta  en  ese  país  tan  tremendamente 
poético.  Hubo  una  segunda.  Memoria,  ya  en  Chile  en  1987.  El  objetivo 
era  más  o  menos  el  mismo:  representarme  en  mi  país.  Pero  realmente 
no  tuvo  la  misma  respuesta.  Digo  esto  porque  cuando  me  presenté  con 
mi  libro  en  Rumania,  el  público,  la  crítica  y  los  amigos  me  saludaron  y 
me  dieron  un  fuerte  apretón  de  manos.  En  Chile,  Memoria  pasó 
prácticamente  inadvertida,  fue  una  mano  tendida  hacia  la  nada,  una 
mano  solidaria  que  no  encontró  la  mano  solidaria.  Es  cierto,  eran 
momentos  difíciles  y  complicados  todavía.  Había  además  una  rara 
visión  de  lo  que  éramos  nosotros  como  generación  o  promoción  de  los 
años  de  1960.  Recordarás  que  de  algún  extraño  modo,  algunos  escritores 
y  algunos  críticos  asumieron  de  alguna  manera  el  discurso  de  la 
dictadura.  La  idea  general  era  que  lo  que  había  antes  no  tenía  validez 
y,  por  lo  menos  en  poesía,  ocurrió  un  fenómeno  determinado  por  el 
discurso  autoritario.  Segiín  éste,  mi  generación  prácticamente  no  existió, 
había  desaparecido  misteriosamente  del  mapa  chileno.  Y  no  sólo 
desaparecimos  nosotros  sino  poetas  anteriores  ya  reconocidos 
internacionalmente.  Se  trataba  del  nacimiento  de  un  nuevo  Chile.  Eran 
los  poetas  adánicos,  Chile  entero  era  un  país  adánico,  toda  esa  tontería. 
En  síntesis,  nuestra  reinserción  en  el  panorama  de  la  convivencia  no 
fue  nada  fácil.  Vida  probable,  esta  antología  personal,  era  un  proyecto 
que  tenía  postergado  desde  mucho  tiempo  debido  al  desencanto  por 
todo  lo  dicho  anteriormente  v,  debo  reconocerlo,  porque  soy  perezoso 
en  la  escritura  y  parco  en  las  publicaciones.  A  veces  me  doy  cuenta  que 
he  escrito  e  incluso  publicado  poemas  apresurados,  entonces  vuelvo  a 
ellos,  modifico,  corrijo,  reescribo.  Por  lo  tanto,  no  hay  que  sorprenderse 
de  que  en  Vida  probable  se  encuentren  algunos  poemas  ya  vistos  en  otra 


Mester,  VoJ.xxx  (2001)  131 

parte. 

ACF:  Pasemos  entonces  a  tus  proyectos  poéticos. 

OL:  Publicar  Vida  probable  significó,  entre  otras  cosas,  liberarme 
de  la  carga  de  una  poesía  que  no  acababa  de  mostrar  para  ocuparme, 
de  una  vez  por  todas,  de  un  libro  que  me  ha  penado  durante  varios 
años.  Se  trata  de  Voces  de  Portocaliu.  He  estado  anunciando  y 
anunciándome  este  libro  por  lo  menos  diez  años  de  modo  que  ya  parece 
ser  un  mito  personal,  una  de  esas  cosas  que  en  determinado  momento 
no  sabes  si  existe  o  no.  Pero  en  rigor,  yo  creo  que  definitivamente  existe 
y  de  hecho  un  pequeño  librito  de  título  Cuaderno  de  Soyda,  publicado 
en  1991,  es  parte  de  ese  libro,  de  ese  mito  si  tú  quieres.  Voces  de  Portocaliu 
es  un  proyecto  distinto  a  otros  que  he  tenido.  Por  ejemplo,  este  libro 
nace  ya  con  un  título  y  con  una  idea  bastante  nítida  acerca  de  lo  que  vo 
quiero  hacer  con  él,  nace  incluso  con  una  historia,  una  geografía, 
personajes,  historias,  etc.  Es,  en  pocas  palabras,  una  especie  de  mapa 
personal  de  mi  exilio,  de  los  lugares  en  los  cuales  yo  he  permanecido, 
he  visitado  o  los  lugares  que  quisiera  visitar.  Portocaliu  es,  de  algún 
modo,  mi  ciudad  ideídizada;  es  un  conjunto  de  espacios,  de  tiempos, 
de  historias,  de  figuras  humanas  que  se  concentran  ahí  en  un  lugar 
poético  llamado  Portocaliu.  A  veces  cuando  pienso  en  este  libro,  cuando 
pienso  en  la  idea  del  libro  mismo,  llego  a  la  conclusión  de  que  es  una 
especie  de  pretexto  para  explicarme  algunas  cosas,  para  vivir  una 
especie  de  situación  con  las  soluciones  que  me  permito  darme  a  mí 
mismo.  Es  algo  complicado  de  explicar  pero  se  relaciona  también  con 
Chile,  con  situaciones  bastante  perturbadoras.  Yo  en  algún  momento 
te  decía  que  luché  mucho  para  regresar  a  nuestro  país.  Pues  bien, 
cuando  logré  regresar  en  1984  me  encontré  con  un  Chile  totalmente 
desconocido  y  de  algún  modo  sentí  que  seguía  viviendo  un  exilio.  Tal 
vez  esto  sea  demasiado  pueril  pero  en  ese  momento  adquirió  matices 
casi  dramáticos.  Por  ejemplo,  ciertas  formas  de  relación  establecidas 
en  aquel  Chile  -tal  vez  magnificado  por  pertenecer  al  espacio  de  la 
memoria-  se  habían  perdido  a  mi  llegada,  y  creo  que  no  es  una  cosa 
subjetiva.  Pienso  que  si  alguna  herida  casi  insanable  nos  legó  la 
dictadura,  es  esta  especie  de  degradación  de  las  formas  humanas  de 
tratamiento  y  comunicación.  Definitivamente  hay  una  herida  en  el  alma 
de  los  chilenos,  herida  que  persiste  y  persistirá  por  lo  menos  para 
nuestra  generación,  que  es  la  que  está  a  caballo  en  dos  momentos  de  la 
historia:  el  anterior  y  el  posterior  al  golpe  militar.  Y  ya  que  hablamos 
de  proyectos,  ha  surgido  recientemente  otro  que  se  llamaría  La  nueva 


132  La  tenue  y  alerta  memoria  del  viajero 


frontera  y  cuva  idea  nació  mientras  trabajaba  en  Fuego  de  Mayo, 
especialmente  la  segunda  parte.  Se  trata  de  un  título  que  se  hace  cada 
\  ez  más  revelador  para  mí,  más  complejo  y  estimulante. 

ACF:  Hay  rumores,  confirmados  y  no  confirmados,  de  que  tu 
nombre  en  un  futuro  cercano  sería  postulado  al  Premio  Nacional  de 
Literatura.  Si  esto  se  transforma  en  una  realidad,  pienso  que  sería 
una  gran  reconocimiento  a  tu  obra,  a  la  poesía  de  los  años  de  1960  y 
al  Grupo  Trilce.  ¿Algún  comentario? 

OL:  Sin  duda  que  se  trata  de  un  dulce  rumor  y  me  conmueve  que 
lo  menciones.  Pero,  por  ahora,  los  dados  están  lanzados  y  en  ese  juego 
tal  vez  algún  día  uno  de  esos  insinúe  efectivamente  mi  nombre.  Sé  que 
un  artículo  publicado  alguna  vez  consignaba  mi  nombre  entre  otros  de 
mi  generación.  Pero  creo  que  se  trataba  justamente  de  eso:  establecer 
que  la  generación  de  los  sesenta,  la  promoción  de  Trilce,  la  generación 
diezmada  o  de  la  diáspora,  también  tiene  "un  pito  que  tocar",  para 
decirlo  antipoéticamente. 

— Arturo  Flores 

Texas  Christian  Universitv 


Nota 

^  Esta  entrevista,  que  forma  parte  de  un  proyecto  más  extenso, 
fue  posible  gracias  a  una  beca  de  investigación  otorgada  por  Texas 
Christian  University.  Agradezco  a  la  Oficina  de  Investigación  y 
Proyectos  y  a  los  que  en  en  ella  laboran. 


Mester,  Vol. XXX  (2001)  133 


TORRECILLA,  JESÚS.  Guía  de  Los  Angeles.  Madrid:  Espasa- 
Calpe,2001. 

Es  una  novela  tradicional,  pero  muy  moderna  en  su  estructura  y 
sumamente  atractiva  y  polémica  en  sus  intenciones.  El  tema  es  doble; 
por  una  parte,  en  letra  cursiva,  tenemos  la  narración  objetiva  y  física 
de  cómo  es  (o  era)  la  ciudad  de  Los  Angeles  a  finales  de  los  años  80  del 
siglo  pasado;  por  la  otra,  ahora  en  letra  redonda,  una  historia  con  todo 
un  grupo  de  típicos  retratos  y  tópicos  de  la  gente  de  Los  Angeles  en 
esos  mismos  años.  En  el  fondo  impera  un  tema,  la  fuerza  que  ejerce  la 
mujer  americana  (la  gringa)  en  el  orden  social  de  la  \'ida  en  California. 
Esto  está  visto  y  narrado,  a  la  distancia  y  con  sano  humor,  por  un 
extranjero.  La  novela  es  actual  por  este  comentario  feminista,  pero  su 
lector  no  va  a  ser  la  mujer,  en  general  -acotamos-,  porque  no  participa 
de  esa  unión,  de  ese  ombligo,  ni  de  ese  singular  lenguaje  con  que  la 
escritura  de  mujer  se  organiza  hoy;  esta  novela  va  en  contra  de  ese 
lenguaje  y  va  en  contra  de  la  sociedad  singular  y  egoísta  de  la  mujer 
activa  de  hoy.  Pues  lo  que  salva  la  novela  de  Torrecilla  es  que  es 
universal  por  lo  bien  construida  que  está,  por  la  calidad  del  viejo 
lenguaje  de  la  buena  escritura  masculina  v  porque  el  tema  siempre 
interesará  a  la  mitad  de  la  humanidad;  bueno,  un  poco  menos  de  la 
mitad. 

El  planteamiento  es  muy  gracioso  pero,  en  el  fondo,  busca  la 
solución  de  toda  escritura,  esto  es,  algo  difícil  de  obtener,  el  truco  de  la 
búsqueda  del  lectores  v  de  la  necesidad  de  algo  más,  de  un  editor.  Viejo 
truco  el  del  editor  dentro  de  la  novela;  en  la  literatura  castellana  desde 
Cervantes,  el  mejor  ejemplo  y  también  mímipulado  en  el  prólogo.  La 
única  diferencia  ahora  es  que  el  editor,  un  supuesto  magnate  de  la 
multinacional  "Friendly  Planet",  de  judaico  nombre  Schwartz,  pretende 
que  el  autor,  oriundo  de  un  remoto  pueblo  español,  casi  no  localizable 
en  especializado  mapa  de  la  zona  (Villar  del  Pedroso,  pequeñísima 
localidad  extremeña  de  largo  y  complicado  deletreo),  escriba  sobre  la 
"ciudad  del  futuro"  Los  Angeles,  como  en  su  día,  otro  extranjero  más 
o  menos  septentrional,  tendría  que  presentar  París  y  sus  costumbres  a 
los  persas.  Este  personaje  apócrifo  de  Schwartz  está  a  punto  de  crear  el 
espejo  del  doble  mensaje.  Esto  parece  un  imposible  porque  este  tipo  de 
escritura  no  es  para  "americcmos"  (Estados  Unidos),  sino  que  va  dirigida 
a  los  demás  países  de  la  tierra.  De  aquí  nace  la  capacidad  crítica  del 
texto  de  Torrecilla  (el  espejismo  de  la  maldita  escritura  de  encargo). 
Pero  vayamos  al  caso;  las  famosas  Cartas  persianas  de  Montesquieu 
(1721)  no  hablaban  muy  bien  de  la  nueva  mujer  de  moda  en  el  mundo. 


1 34  Book  Review:  Guía  de  Los  Angeles 


de  la  parisina  de  principios  del  siglo  X\^ni.  Y  lo  dice  y  lo  \'iene  a  estudiar 
claramente  el  viajero  Usbek,  hombre  cultísimo,  que  sabe  muv  bien  que 
lo  que  hay  que  cuidar  de  las  culturas  es  a  sus  feminas,  porque  de  este 
supremo  deber  dependen  tcintos  otros  como  son  la  educación  de  la 
prole,  el  culto  a  la  tradición,  la  conservación  de  las  costumbres  ,  el 
respeto  a  las  leyes  de  nuestros  padres  y  el  orden  de  la  familia;  por  tanto 
la  libertad  de  las  mujeres  y  el  proceso  de  sus  cambios  pueden  ser  fatales 
para  el  desarrollo  de  sus  países  y  las  señas  de  identidad  de  sus  culturas. 
Al  ver  Usbek  la  libertad  de  la  mujer  francesa  y  que  sus  hombres  no  las 
cuidím  ni  miman,  ni  ponen  puertas  al  campo  a  sus  intereses  v  caprichos, 
entra  éste  en  un  proceso  de  celo  y  "shock"  cultural  que  provoca  multitud 
de  cartas  y  avisos  para  que  su  gente  y  pueblo  no  imiten  esta  manera  de 
vivir.  Pero  al  final  vence  la  "imitación"  en  el  mismo  Usbek.  En  esto  la 
novela  de  Torrecilla  entra  dentro  de  un  marco  tradicional  de  corte 
costumbrista,  ilustrado  y  crítico,  o  de  otra  manera,  un  escrito  producto 
de  un  racionalismo  propio  del  clasicismo.  Si  en  los  ilustiados  había 
sátira  y  humor  en  este  tipo  de  tiatados  de  gusto  clásico  y  costumbrista 
a  lo  Montesquieu,  también  lo  hay  en  el  perspectivismo  de  esta  Guía  de 
Los  A7igclcs.  Pero  todo  surge  de  los  tópicos  del  "papel"  de  la  mujer 
"angelina"  {parte  por  el  todo  de  la  mujer  americana,  mejor  "gringa",  de 
finales  del  siglo  XX  y  principios  del  XXI),  y  de  los  tópicos  que  ha  llegado 
a  formar  este  tipo  de  ciudad,  Los  Angeles,  tan  paradigma  v  modelo  de 
lo  tenido  por  "americano",  de  lo  que  se  puede  entender,  a  través  de  un 
extranjero,  por  una  folclórica  USA. 

Por  esto  la  estructura  de  la  novela  plantea  dos  tipos  de 
"testimonios";  el  testimonio  físico,  el  de  la  ciudad  con  todos  sus  aparejos 
(carreteras,  calles,  bares,  restaurantes,  edificios  e  historia,  etc.),  que  es 
el  "solo  objetivo"  que  "esta  guía  se  propone:  facilitarle  su  \'isita  a  Los 
Angeles",  y  que  está  escrito  con  soltura  y  una  lengua  narrati\'a,  ejemplar 
y  objetiva,  directamente  montada  sobre  el  objetivo  de  la  observación. 
En  el  testimonio  anímico,  la  otra  parte  de  la  no\^ela,  la  obser\'ación  no 
es  directa  sino  in\'ersa  a  lo  visto  v  \'ivido;  los  personajes  viven  dentro 
de  la  "ciudad  del  futuro"  (Los  Angeles)  como  en  el  París  de  1720;  aquí 
y  ahora  los  hombres  no  cuidan  a  sus  mujeres,  ni  éstas  necesitan  de  sus 
cuidados;  no  hay  que  mantener  ni  \'igilar  las  tiadiciones;  en  California 
los  papeles  de  hombres  y  mujeres  han  cambiado  porque  todo  está  sujeto 
a  una  especial  "democracia"  y  a  un  tipo  de  libertad  lingüísticamente 
manipulada  por  siquiatras,  abogados,  administradores  e  intermediarios 
de  todo  tipo  que  generan  las  leyes  y  normas  de  la  comunicación  y  del 
comportamiento  exclusivo  de  la  mujer  (en  Montesquieu  todos  estos 
oficios  los  realizaban  eunucos,  los  encargados  de  "calmar"  -?-  todo  tipo 


Mester,  Vol. XXX  (2001)  135 


de  pasiones  y  calenturas  femeninas).  Mientras  el  comportamiento  del 
hombre  y  sus  necesidades  de  comunicación  van  por  otro  camino,  estos 
practicíin  otras  reglas  de  juego  v  no  pueden  cambiarlas  cuando  quieran; 
sin  embargo,  en  cualquier  momento  y  sin  previo  aviso,  sí  son 
transformables  si  el  lenguaje  femenino  lo  desea.  La  felicidad  de  la  mujer 
no  se  cifra  en  la  relación  v  balance  sentimental  con  su  pareja  sino  en  la 
satisfacción  que  le  produzcan  estas  mutaciones  y  el  olor  a  protección  e 
independencia  que  le  generen  las  instituciones  en  tomo.  Por  lo  general 
no  existe  la  sensación  directa  de  felicidad  entre  el  hombre  y  la  mujer; 
se  necesita  un  intermediario  o  un  confidente;  al  principio  de  la  relación, 
un  amigo  o  familiar;  después,  un  montaje  "legal"  popular  y  de  alguna 
tradición,  algo  de  tipo  hechicero-paráclito  (va  sea  religioso  o  de  otro 
tipo  terapéutico)  para  que  sir\'a  de  marco  y  apoyo,  de  ayuda  mental. 
El  ejercicio  voluntario  de  las  virtudes  ha  desaparecido  de  esta  manera, 
y  el  contenido  moral  se  ha  supeditado  al  parapeto  social,  hechicero  e 
incontrolable  de  la  costumbre  tenida  por  "legal". 

Claro  está  que  esto  nada  tiene  que  ver  con  la  otra  cara  de  la  moneda 
de  la  \'ida  v  de  ciertas  costumbres  puntales  de  Norteamérica  (la  parte 
de  USA);  me  refiero  a  su  gran  actitud  laboral,  al  grandioso  frente  oficial 
de  trabajo,  a  la  competencia  y  producción  industriales  o  a  su  conocida 
especialización  v  ambición  científica,  con  todo  un  programa  de 
conciencia  de  superpotência  y  de  "líder"  que  se  ha  impuesto  en  el 
mundo  entero  (desde  el  complejo  del  "marín"  a  la  conciencia  de 
"mcmager").  El  oeste  geográfico,  la  llamada  tierra  de  "fornos"  ha  jugado 
últimamente,  en  este  tópico  de  la  imitación  y  propaganda  de 
costumbres,  un  papel  más  importante  que,  por  ejemplo,  New  York,  la 
gran  urbe  política  v  verdaderamente  la  única  ciudad  internacional  de 
USA;  pero  este  cosmopolitismo  no  reúne  el  "carácter"  y  la  intimidad 
que  ha  llegado  a  ofrecer  Los  Angeles,  ciudad  sin  identidad  alguna  hace 
35  años  nada  más.  Pues,  dos  procesos  físicos  y  arquitectónicos 
totalmente  diversos  y  con  opuesto  proyecto  instrumental.  New  York 
tiende  al  separatismo  (con  la  bella  isla  de  Manhatan,  de  gusto  europeo) 
V  Los  Angeles  sigue  un  proceso  lento  de  unificación  y  de  cierta  armonía 
en  su  propia  variedad  y  en  su  conflictivo  tipologismo.  En  New  York  no 
existe  el  gusto  típico  de  la  competencia  y  de  la  propaganda  de  tipo 
provinciano  a  lo  "gringo";  el  negocio  agresi\'o  de  todo  invento  "barato" 
lo  hacen  fronterizos;  los  precios  de  las  cosas  cambian  demasiado  en  15 
millas  de  distancia,  y  la  diferencia  cultural  que  separa  al  refinado  del 
pueblerino  es  mavor  que  en  ninguna  otra  parte  del  país  o  del  mundo. 
Manhatan  no  compite  con  nadie,  es  única;  pero  grandes  extensiones 
de  los  alrededores  son  como  bancales  de  habas,  muy  provincianos  y 


1 36  Book  Review:  Guía  de  Los  Angeles 


no  gustan  ni  entienden  del  turismo  ambiental;  la  llamada  "gran 
manzana"  no  está  toda  sana. 

La  nueva  manera  de  hacer  literatura  en  el  siglo  XVIII  era  la  "carta", 
un  escrito  corto  que  se  prestaba  a  la  crítica,  a  la  comunicación  rápida  y 
al  ensayo  ideológico  con  el  lector;  por  esto  las  "cartas"  de  Montesquieu, 
Feijoo  o  Cadalso  dialogan.  Sustitúyense  en  la  presente  novela  de 
Torrecilla  las  cartas  por  pequeños  capítulos  con  diálogos  en  donde,  a 
través  de  varios  temas,  se  pone  en  función  el  escritor  y  se  experimenta 
el  mundo  crítico  del  lector.  La  temática  general  será  la  más  tópica  que 
una  sociedad  puede  ofrecer,  lo  más  obvio  y  corriente,  lo  más  llamativo 
para  otras  sociedades;  pero  el  distanciamiento  literario  de  culturas,  el 
contraste  social,  proviene  del  viejo  planteamiento  "nacionalista"  del 
siglo  XVIII,  de  la  nueva  sociedad  viajera  y  cosmopolita  que  inventó  el 
neoclasicismo  europeo.  En  esta  novela  sobre  Los  Angeles  estarán 
presentes  casi  todos  los  motivos  que  el  autor  cree  más  insultantes  y 
evidentes  de  la  vida  norteamericana;  empieza  con  el  concepto  de 
"cambio".  En  Estados  Unidos  todo  cambia  aunque  esté  bien  y  funcione 
la  cosa  inventada;  a  las  mujeres  les  extraña  que  un  matrimonio  dure 
más  de  8  años,  y  tienen  que  cambiarlo  "por  si  acaso"  o  porque  no  saben 
si  algo  anda  mal,  aunque  ellas  no  lo  noten  anticuado;  es  extraño  este 
"mosqueo"  y  automaravillarse  de  su  propia  inseguridad;  por  lo  general, 
este  "acto  de  poder"  se  produce  en  el  aire,  pero  como  pirueta  bien 
establecida  en  una  sociedad  de  protección  "legal"  (?);  claro  está,  no 
importan  los  hijos  porque  de  "otra"  manera  "sufrirían"  más,  ni  caiga 
quien  caiga;  se  trata,  línicamente,  de  alimentar  la  zona  de  cultura  que 
envuelve  el  "necesario"  concepto  de  "cambio"  gringo,  parte  del  caldo 
de  cultivo  del  capricho  consumista,  y  que,  parece,  solamente  respetan 
y  comprenden  abogados  y  siquiatras,  el  equipo  más  fino  que  Usbek  ha 
podido  dejar  en  su  tierra  a  cargo  de  tan  especial  trabajo  de 
comunicación.  Las  verdaderas  consecuencias  no  afectan  mucho  a  la 
mujer  en  la  mayor  parte  de  casos;  sobre  todo  al  principio  de  la  disolución 
cuando  la  incomodidad  es  más  severa  para  el  hombre. 

Otro  tópico  es  lo  "casual",  lo  acontecido  por  acción  de  la  varia 
naturaleza,  justamente  no  renacentista  a  la  italiana,  sino  por  el  orden 
mágico  de  acontecer  tal  o  cual  hecho  en  un  país  grande,  ordenado  y  de 
sabias  leves  de  necesaria  apertura  y  libertad;  de  esta  "casualidad" 
espérese  cualquier  cosa  del  vecino,  de  su  propio  suegro,  -o  \'iejo  novio, 
amante,  etc.;  la  vida  en  norteamerica  no  acaba  después  de  cada  decisión, 
se  tenga  la  edad  que  se  tenga;  siempre  hay  que  tener  el  cepillo  de  dientes 
preparado  para  hacer  frente  a  tal  "cambio"  o  a  cual  "orden  del  acaso". 
Así  podemos  enumerar  otros  temas  de  la  novela,  el  negocio  del  divorcio. 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  137 


las  confidencias  de  los  amigos,  la  "love  conection"  de  los  45  años  (la 
crisis  de  la  "mediana  edad"  es  más  moderna  y  freudiana  que  el 
postulado  dantesco  dei  "camino  vital"...),  el  lenguaje  "divorcy"  de 
reuniones  feministas  en  escuelas  y  consultorios,  el  cambio  de  nombres, 
religiones  y  parejas,  la  "superación"  de  la  virginidad,  la  tensión  de  los 
celos  y  el  camino  (no  a  la  felicidad)  a  la  infidelidad.  Todo,  todo,  tocado 
de  necesario  y  de  evolutivo,  en  busca  de  un  nuevo  retorno  a  la  juventud, 
a  la  acción  que  acabará,  pronto  o  un  poco  más  tarde  en  apoyo  clínico  o 
en  la  frecuencia  asidua  al  megaparto  de  Disneylandia.  El  conjunto  de 
desatinos  ha  regresado  al  paciente  a  participar  de  la  "realidad"  y  a 
alejarse  de  aquella  "falsa  felicidad"  que  prometía  estabilidad  y  aguímte. 
Así  se  nos  presenta  el  capítulo  de  Alex,  Nina  y  Will,  típicos  americanos 
que  no  comprenden  la  lucha,  la  competencia  íntima,  la  repetición  que 
envuelve  a  la  vida  de  las  parejas;  la  sensación  de  "cansancio"  y  de  "fatal 
rutina"  destruve  el  paisaje  de  la  convivencia  y  abre  el  triste  capítulo  de 
la  soledad,  del  aislamiento  en  un  país  geográfico  sin  casi  límites. 

Los  temas  y  asuntos  de  relleno  son  de  tono  más  variado  y 
epidérmicos;  me  refiero,  por  una  parte,  a  las  no  tan  sanas  fiestas  de 
disfraces  (recuerdos  del  sano  infcmtilismo  de  Halloween),  con  el  truco 
de  "cambios"  que  todo  ello  supone,  transformaciones  no  ovidianas  por 
cierto,  sino  copia  del  peor  Woody  Alien  y  del  mal  gusto  de  la  industria 
de  Hollywood,  fatales  fiestas  llenas  de  "amor  y  compasión"  (pág  108); 
y  los  "famosos"  pnrties  USA  cargados  de  lejanía  e  incomprensión  (no 
quiero  mencionar  la  participación  de  otras  "químicas")  y  repletos  de 
"contagio  de  estilo",  falta  de  originalidad.  En  la  otra  parte  no  pueden 
faltar  los  tópicos  del  sexo  (mejor,  "abusos  sexuales"  con  todo  tipo  de 
coletillas  que  el  lector  desee),  la  sicología  y  los  siquiatras  de  Santa 
Mónica  (la  zona  más  \^ulnerable  y  más  pingüe  de  la  vida  gringa;  el 
encanto  del  sexo  casual  con  el  director  espiritual,  etc.)  y  las  vidas  de 
los  emigrantes  (tema  que  cada  día  abre  un  texto  menos  halagüeño  y 
más  confuso).  La  Guía  de  ¡os  Angeles  de  Torrecilla,  de  una  u  otra  manera, 
muchos  la  hemos  pensado  (aunque  no  con  tanto  detalle  y  humor),  pero 
nunca  la  hemos  fijado  en  escritura  como  su  autor,  con  gracia  y  arte 
literarios.  La  novela  es  muy  ophmista  y  presenta  todo  el  atracti\'0  que 
tiene  la  inmensa  urbe,  todo  el  futuro  físico  y  químico  de  sus 
circunstancias  v  valores,  conjunto  acti\'o  para  propios  y  extraños,  para 
lectores  turistas  y  para  mentes  con  emoción  y  calentura.  A  Montesqieu 
le  hubiera  gustado  Los  Angeles  como  materia  novelesca  y  digna  de 
grata  comparación  y  perspectivismo.  Torrecilla,  "por  el  mismo  precio", 
ofrece  un  "coUage"  bien  montado  de  lo  que  el  lector  animoso  puede 
usar  V  consumir  como  literatura  actual,  con  ganas  y  frivolidad  del  acto 


138  Book  Review:  Guía  de  Los  Andeles 


y  necesidad  de  leer,  con  disfraces  de  «suspense»  y  novela  negra,  sin 
acudir  a  la  violencia  y  al  mal  gusto  de  lo  tenido,  hoy,  por  literatura 
fácil.  El  recuerdo  de  tener  que  hacer  el  "Income  Tax",  los  impermeables 
azules  oscuros  en  zonas  donde  no  llue\'e,  las  cloacas  y  oscuridades 
cerca  del  mar,  etc.,  nos  llevan  a  la  magia  de  Orson  Welles  o  al  "comic" 
refinado,  a  la  narrativa  cinematográfica  y  a  los  grades  anuncios  de 
Marlboro  en  las  autopistas,  en  donde  un  coche  con  cuatro  latinos  y 
solamente  un  faro  de  luz  al  frente  se  adentra  en  lo  inhóspito  de  la  plena 
noche  angelina.  Interesante  el  diálogo  y  la  mezcla  de  dos  (varias...) 
culturas  y  nombres;  de  Dawn  y  Bob  a  Carlos  y  Rodrigo,  etc.;  lo 
cervantino  de  Carlos  "el  Grande"  y  lo  insulso  de  Rodrigo  (luego  Rod) 
Bobadilla,  en  donde  las  "caras  pegan  con  los  nombres";  todo  bien  hecho 
y  observado,  hasta  las  virtudes  del  "Ketchup"  de  tomate,  o  el  piano  de 
Nonstrom  de  la  novela  Tornados  del  mismo  autor. 

Esta  es  la  síntesis  de  la  "América,  América"  vista  por  los 
extranjeros,  montaje  parecido  al  que  los  turistas  que  viajan  a  España 
pueden  tener  sobre  lo  gitano  o  flamenco  "espemol",  sobre  la  propaganda 
sureña  o  sobre  las  delicias  de  nuestras  tortillas  (no  de  gusto  universal, 
si  están  mal  hechas).  La  Guía  de  Torrecilla,  pues,  responde  a  la  vida 
exterior  y  social  del  gringo,  no  a  sus  entretelas  y  profundidades  que 
son  múltiples  como  pasa  con  todo  país  grande  y  complejo;  no 
esperemos,  así,  encontiar  en  la  Guía  personajes  enteros,  a  lo  Galdós, 
que  forman  la  historia  de  su  vida  o  tipos  que  constiuyen  los  valores 
constantes  que  los  hacen  ser  y  actuar.  Torrecilla  dibuja  la  anécdota  y  su 
perspectiva,  de  la  misma  manera  que  los  turistas  que  se  refieren  a 
España  nada  saben  de  sus  viejos  problemas  y  ocultas  manifestaciones; 
las  Galladuras  y  las  heridas  históricas  siguen  siendo  casi  siempre 
impenetrables,  v  nunca  son  de  fácil  y  atracti\'a  lectura.  No  es  corriente 
notar  en  USA  la  fuente  del  antiguo  bandidaje,  la  marca  de  Al  Capone  o 
el  terrorismo  de  tumo,  todo  tan  puramente  gringo  como  el  Stock  Market 
de  Wall  Street  o  el  Empire  Building  y  las  películas  "Western",  el 
dedicado  oportunismo  de  sus  ciudadanos  y  las  falsas  noticias  de 
empleados  morales  a  sueldo  de  las  agencias  FBI  o  CIA.  Aparte,  hay 
millones  de  familias  que  no  saben  en  dónde  \'i\'en  o  han  nacido,  que 
solamente  quieren  \'ivir. 

Aunque  todo  lector  es  preceptista  de  alguna  manera  y 
dependiente  de  su  propia  experiencia,  la  norma  que  Torrecilla  propone 
es  V  parece  clásica,  si  pensamos  en  el  arte  de  consumo,  lo  que,  a  la 
distancia  en  tiempo,  lugar  v  género,  entendemos,  de  otra  manera,  por 
literatura  digestiva  o  teatio,  "comedia  lopesca";  en  la  pág.  164  se  nos 
dice  que  los  lectores  no  "quieren  los  temas  tiadicionales"  (que  a  todos 


Mester;  Vol. XXX  (2001)  139 


preocupan):  el  amor,  el  sufrimiento,  la  felicidad,  etc.  La  fórmula  de 
Torrecilla  es  la  de  "salir  a  la  calle",  la  de  escribir  a  cuerpo  descubierto 
"para  la  gente  sencilla";  no  es  justamente  la  posición  cer\'antina,  de 
mucho  más  riesgo  y  ambición,  de  guiño  más  complicado  y  oculto. 

La  novela  que  envuelve  la  Guía  es  muy  sincera,  un  sencillo  y 
ameno  "boudeville"  costumbrista,  de  sana  y  graciosa  lectura, 
recomendable  a  todos  los  espíritus  críticos  de  fina  correspondencia 
cultural,  en  donde  lo  que  más  cuenta  es  la  sorpresa  inmediata  del  buen 
obrar  de  la  lengua,  el  guiño  de  uno  u  otro  dato  sublevante;  pero  lo 
mejor,  lo  que  hace  avanzar  y  consumir  la  lectura,  es  la  agilidad  narrativa, 
el  delicado  trazo  del  buen  castellano  que  ofrece,  la  observación  de  los 
detalles  difíciles  v  la  habilidad  del  diálogo  mantenido.  En  fin,  no 
debemos  buscar  en  la  novela  de  Jesús  el  género  histórico,  ni  el 
testimonio  real;  la  imaginación  y  los  ideales  no  se  enfrentan  al  lector, 
sino  a  la  forma  mental  de  la  lectura. 

No  podemos  ohidar  el  tono  "feminista"  que  ofrece  y  cifra  el  texto 
de  la  pág.  190: 

"Fuck  x/oii,  ¿por  qué  tienes  que  burlarte  de  todo  lo  que  digo?  Estoy 
harta  de  tus  dobles  sentidos  y  de  tus  ironías,  estoy  harta  de  que  me 
pongas  en  ridículo  todo  el  tiempo".  Esta  queja  de  Dawn  es  el 
"leivmotiv"  de  la  escritura  y  de  la  filosofía  del  texto  novelesco;  esto 
apova  que  se  pueda  admitir  como  novela  la  disposición  de  todo  tipo 
de  lenguaje  o  el  concepto  de  "tontería  interesante"  (pág.  202),  de  tal 
manera  que  se  le  permita  a  la  "tontería"  de  tal  o  cual  personaje  el  que 
sepa  hacer  "feliz  a  la  mujer  americana"  (la  gringa  de  la  pág.  203)  o  creer 
que  "la  mujer  americana...  es  más  antigua  que  el  hombre".  El  espejismo 
de  la  novela  v  el  juego  de  espejos  de  que  dispone  el  autor  para  "fijar" 
obser\' aciones  y  perspectivas  es  una  de  sus  mejores  armas  con  la  del 
humor,  conjunto  habilidoso  que,  en  algo,  nos  recuerda  el  desenfado  y 
desafío  de  descarga  de  la  época  Almodó\'ar,  al  final  de  los  80. 

— Enrique  Rodríguez  Cepeda 

Universit\'  of  California,  Los  Angeles 


140 


CONTRIBUTORS 


JOSÉ  PASCUAL  BUXO  is  a  research  scholar  at  UNAM,  a  member  of 
the  Mexican  Academy  of  Language,  and  a  renowned  specialist  in 
colonial  Hispanic  American  literature.  He  has  been  a  professor  at 
se\' eral  universities-including  UCLA-in  México,  Canada,  the  United 
States,  Italy  and  France.  He  has  written  several  books  about 
Góngora,  Sor  Juana  Inés  de  la  Cruz,  Ungaretti,  and  César  Vallejo. . . 
His  poetry  was  published  in  a  volume  titled  Lugar  del  tiempo,  by 
UNAM,  in  1974. 

CAROLINA  DEPETRIS  is  a  Licentiate  in  Modern  Letters  from  the 
Universidad  Nacional  de  Córdoba  (Argentina),  a  Master  in  Liberal 
Arts  from  the  Universidad  de  Na\'arra  (Spain)  and  a  Ph.D.  candidate 
at  the  Department  of  Spanish  and  Latín  American  Literature  at  the 
Universidad  Autónoma  de  Madrid  (Spain).  Her  research  is  focused 
on  the  poetic  and  aesthetic  tradition  in  the  Argentine  poet  Alejandra 
Pizarnik.  Her  publications  are  centered  on  the  aesthetic  and  the 
historical  considera tions  of  Literature,  specially  in  Argentine  amd 
European  ones.  Her  most  recent  articles  are  "La  experiencia  subHme 
del  abismo:  'Las  fuerzas  extrañas'  de  Leopoldo  Lugones"  (Rilce), 
"Entre  la  belleza  v  la  atrocidad.  El  dilema  de  Thomas  De  Quincey" 
{Quimera),  "Estética  del  horror:  la  sublimidad  en  dos  relatos  de  Edgar 
Alian  Poe  v  Leopoldo  Lugones"  {Revista  Chilena  de  Literatura),  "Las 
formas  de  sujeto  lírico  en  dos  poetas  mujeres:  Olga  Orozco  y 
Alejandra  Pizarnik"  (Ediciones  Universidad  de  Salamanca).  She  is 
the  author  of  El  conflicto  entre  lo  clásico  y  lo  grotesco  en  Bomarzo  de 
Manuel  Mujica  Láinez  (Pamplona:  EUNSA,  2000). 

KENT  DICKSON  is  currently  finishing  his  Ph.D.  dissertation  on  the 
Peruvian  surrealist  poet  César  Moro  and  the  Mexican  poet,  play- 
wright  and  critic  Xavier  Villaurrutia  at  UCLA.  He  received  his  MA 
from  UCLA  in  1997. 

ARTURO  C.  FLORES  conducted  undergraduate  work  at  University 
Austral  in  Chile  and  gradúate  work  in  the  United  States,  receiving 
the  Ph.D.  in  1986  from  the  Uni\'ersitv  of  Arizona.  He  has  published 
extensively  in  the  fields  of  Chicemo,  Chilean,  and  Latín  American 


Mester,  Vol.xxx  (2001)  141 


literature.  Currently  he  is  preparing  manuscripts  on  Chilean  writers 
of  the  90's.  He  is  an  Associate  Professor  of  Spanish  at  Texas  Christian 
University  in  Fort  Worth. 

OSCAR  GONZÁLEZ  received  a  B.A.  in  Literature  from  the 
Universidad  Central  de  Venezuela,  and  a  B.A.  in  Mass  Media 
Communications  from  the  Wester  State  College  in  Colorado.  He  is 
currenty  in  the  gradúate  program  of  the  University  of  Cíilifomia, 
Irvine.  His  research  interests  include  Buñuel  and  the  surrealists,  and 
the  relationship  between  cinema  and  theater  in  Venezuela  during  the 
70's. 

ALVARO  KAEMPFER  (B.A.:  Universidad  Austral,  Chile.  M.A.: 
Universidad  de  Santiago,  Chile.  Ph.D.:  Washington  Universit}'  in  St. 
Louis,  MO)  is  an  Assistant  Professor  of  Spanish  and  Latín  American 
Studies  at  the  Uni\'ersit\'  of  Richmond,  VA  (USA).  His  main  área  of 
research  is  the  Nineteenth  Century  Latin  America,  focusing  on  the 
textual  transition  from  Late  Colonialism  to  Modemit\'.  He  has  also 
published  a  few  articles  dealing  with  the  relationship  between  crises 
and  writing  in  contemporary  Latin  American  literature.  He  is 
currentlv  working  on  Peruvian,  Chilean,  Argentinean,  and  Brazilian 
historical  documents  from  the  national  independence  processes  as 
politicai  fictions. 


SANDRA  KINGERY,  assistant  professor  of  Spanish  at  Lycoming 
College,  Williamsport  PA.,  got  her  M.A.  and  Ph.D.  in  Spanish  from 
the  University  of  Wisconsin-Madison.  Her  research  focuses  primarily 
on  feminism  and  contemporar\'  Spanish  women  writers.  Her  article 
"Monster  Mothers:  Ana  Maria  Moix's  ]ulin"  is  forthcoming  in  a 
Greenwood  Press  anthology,  \Nomen  anã  Creativity.  Her  translation  of 
Moix's  ]uUa  is  forthcoming  from  Universitv^  of  Nebraska  Press. 

CLICIE  ROSANA  NUNES  ADÃO  received  her  B.A.  in  Portuguese 
and  French  in  1987,  and  his  M.A.  in  Semiology  in  1992,  both  from  the 
Universidade  Federal  do  Rio  de  Janeiro.  She  got  her  Ph.D.  in  Latin 
American  Literature  from  the  Universidad  de  Concepción,  Chile.  She 
has  published  articles  on  Brazilian  Modemism,  and  on  Hispanic 
American  ¿ind  Brazilian  colonial  literature.  Her  doctoral  dissertation 
w^as  awarded  a  national  fellowship  of  three  vears  in  Chile.  She  has 
taught  Portuguese  language  and  Latin  American  literature  both  in 


142 


Brazil  and  Chile.  She  has  resided  in  Chile  since  1993. 

ENRIQUE  RODRÍGUEZ  CEPEDA  is  a  Professor  at  the  Department 
of  Spanish  and  Portuguese,  UCLA.  He  teaches  literature  of  the  17* 
and  18"'  centuries.  He  has  published  studies  on  Calderón,  Velez  de 
Guevara  and  Lope  de  Vega;  his  major  interest  is  Cervantes.  He  also 
works  on  the  prose  of  the  18"'  century  and  he  has  published  an 
edition  of  Fray  Gerundio  de  Canipmzns,  by  Padre  Isla. 

NATALY  TCHEREPASHENETS-DRUKER  is  a  Doctoral  Candidate  at 
UCLA  specializing  in  Latin  American  Literature.  She  is  currently 
writing  her  dissertation  on  place  and  displacement  in  the  narrative 
worlds  of  Jorge  Luis  Borges  and  JuHo  Cortázar.  She  eamed  her  B.  A 
.and  M.A.  from  the  Hebrew  Universitv^  of  Jerusalém.