REINTRODUCCIÓN DEL CÓNDOR DE CALIFORNIA EN MÉXICO PÁG. 12 éy BOLETIN BIMESTRAL DE LA COMISI MANEJO CAMPESINO DE RECURSOS NATURALES En. nuestro PAÍS más de tres millones de unidades productivas campesinas familiares, eji- dales o comunitarias, indígenas y mestizas, poseen la mitad del territorio {ca. 103 millones de hec- táreas). Esto significa que los pobladores de dichos núcleos agrarios de propiedad social usan, mane- jan, extraen, transforman y comercializan los nu- merosos recursos presentes en áreas de gran di- versidad biológica. Siglos de aprovechamiento intensivo por parte de comunidades cam- pesmas no necesariamente han agotado la base de recursos y en algunos casos la han conservado e incluso mejorado, es cierto que abundan otros se han explotado especies dolas a la extinción, se ha do y los índices de erosión y rioro ambiental alarmantes. ^-pág.2 . EL ACHIOTE Pag. 7 Catarina Illsley*, Jasmín Aguilar*, Tonantzín Gómez* y Albino Tlacotempa** MANEJO CAMPESINO DE RECURSOS NATURALES EN LA REGIÓN CENTRO-MONTAÑA DE GUERRERO [Viene de la portada] Se puede afirmar, sin embargo, que hoy predomina en las comunidades rurales de México una creciente preocupación colectiva por el futu- ro del patrimonio natural. Interés que converge, en ciertas regiones, con el de organizaciones sociales, no gubernamentales, de coopera- ción, académicas y públicas. Desde finales de los años ochenta, comu- nidades campesinas de identidad mestiza e indígena se organizan y asocian y colaboran con otras enti- dades para el fortalecimiento del control y la regulación colectiva del aprovechamiento de los recursos naturales, así como en el diseño de modelos, planes y tecnologías de or- denamiento territorial y manejo sos- tenible de ecosistemas y recursos específicos, acciones dirigidas a evitar la depredación y contribuir a un desarrollo más equitativo y am- bientalmente equilibrado en el me- dio rural mexicano. Por “Manejo Campesino de los Recursos Naturales” (Macarena) entendemos el conjunto articulado de estrategias y actividades que lle- van a cabo los campesinos para aprovechar y conservar simultánea- mente diversos recursos naturales; el suelo de la parcela, las semillas, el agua y la diversidad de las áreas comunes. Es un enfoque que, basa- do en conocimientos y prácticas tra- dicionales. reconoce la visión y perspectiva campesina de los recur- sos naturales, y la toma como el punto de partida necesario para cualquier iniciativa de desarrollo sustentadle en el medio rural. Cabe señalar que las visiones y racionali- dades campesinas han sido relega- das por las corrientes dominantes del conocimiento y las prácticas de investigación, gobierno y legisla- ción. El reto es, finalmente, que el Macarena cuente con el espacio que merece en los diferentes ámbitos de la vida pública nacional. El Macarena incorpora la racio- nalidad y visión espacial campesina de uso de los territorios, así como las regulaciones e instituciones locales que rigen tanto a la familia como a las comunidades y otras colectivida- des en el manejo de los recursos na- turales. El Macarena es, pues, un método de trabajo integrador y res- petuoso de diversas perspectivas. Con este enfoque, el Area de Re- forestación y Recursos Naturales de la Sociedad de Solidaridad Social Sanzekan Tinemi -seguimos estan- do juntos, en náhuatl- y el Grupo de Estudios Ambientales, A.C., pusie- ron en marcha, en 1995, el Progra- ma de Manejo Campesino de Re- cursos Naturales. Reseñamos aquí los niveles de acción, líneas de tra- bajo y resultados alcanzados en es- ta experiencia de colaboración de largo plazo y que tiene como objeti- vos centrales fortalecer el manejo campesino de recursos naturales que ya existe en la región Centro- Montaña de Guerrero y la institucio- nalidad comunitaria y regional para el control al acceso y uso de dichos recursos. Se busca generar expe- riencias y propuestas metodológi- cas como modelos de acción útiles a otras zonas campesinas del trópi- co seco mexicano. La región de trabajo comprende los municipios de Chilapa, Zitlala, Mártir de Cuilapa y Ahuacuotzingo en la cuenca del río Balsas, que va de los 1 000 a los 2 100 msnm y en ella se desarrollan selvas bajas ca- ducifolias, encinares, pastizales y palmares con abundantes endemis- mos y recursos como palma, ma- guey y maderas suaves, así como plantas aromáticas y medicinales. A pesar de la riqueza biológica de la región las condiciones de vida de la gente son de extrema pobreza. Los enormes volúmenes de productos cosechados, transformados y vendi- dos, no son valorados en los merca- dos a pesar del enorme trabajo in- vertido por los campesinos. Para muestra un botón; los miembros de cientos de familias trabajan de tres a cuatro horas al día para cosechar, hervir, cortar y trenzar las hojas se- cas de la palma Brahea dulcís', sus ingresos mensuales no rebasan los sesenta pesos por persona. En los cuatro municipios mencionados la producción anual de mezcal, cerca- 2 na a 40 000 litros, genera apenas unos 3 000 jornales y requiere apro- ximadamente 300 toneladas de le- ña. Así, sin siquiera recibir ingresos dignos de su esfuerzo, suelen verse obligados a incrementar los volú- menes de cosecha y provocar el de- terioro de los recursos. El Programa de Manejo Campe- sino de Recursos Naturales recono- ce que, en el contexto regional, el maguey mezcalero es el recurso bio- lógico con mayor potencial econó- mico, por lo que se está poniendo es- pecial énfasis en su conocimiento y desarrollo. La estrategia básica en el monte es seguir manejando un ma- guey silvestre, reforestando con se- milla y reintroduciéndolo en selvas bajas, encinares y pastizales, sin lle- varlo a plantaciones monoespecífi- cas. En cuanto a la valoración del mezcal, se busca mejorar los contro- les de calidad sin perder la diversi- dad de los sabores para poder alcan- zar un buen valor en los mercados regional y nacional. Este programa parte de las pre- ocupaciones campesinas y de sus experiencias, prácticas y propuestas para enfrentar los principales pro- blemas ambientales, sociales y eco- nómicos que los afectan. Pero el ma- guey no es el único recurso. En los talleres de "Evaluación Rural Parti- cipativa, las problemáticas identifi- cadas y priorizadas por los campe- sinos han sido: • Deterioro de poblaciones de espe- cies de importancia económica co- mo la palma, el maguey y las diver- sas leñas. • Creciente escasez de agua en los manantiales y progresiva disminu- ción de escurrimientos antes perma- nentes. • Libre pastoreo de ganados vacuno y caprino durante el estiaje, que afecta la regeneración de la vegeta- ción y la reforestación. • Expansión de la frontera agrícola hacia las laderas y disminución de los periodos de descanso en los ciclos de cultivo, que ocasionan erosión. • Bajos precios de los productos campesinos en los mercados local, regional y nacional. En función de estas prioridades se ha avanzado en conformar estrategias y acciones concretas para mejorar el manejo de los recursos naturales en el complejo Monte-Agua-Pastoreo- Suelo, reconociendo diferentes nive- les de interés, acción y organización; individuos, familias, grupos y secto- res o barrios, comunidades, micro- cuencas y regiones. Estas actividades se traducen en la adopción de líneas de trabajo so- bre las que se avanza con diferentes ritmos, sin perder la visión de con- junto, integrando de forma progre- siva ordenamientos comunitarios y regionales de recursos naturales. Las principales líneas de trabajo y sus avances más relevantes son: Monte • Estudios básicos de ecología y et- nobotánica de la palma soyate {Bra- hea dulcís) como sustento del plan de manejo, uno de los primeros pa- ra un especie forestal no maderable de México (1995-1997). • Se han establecido nueve viveros comunitarios en los que se producen más de un millón de plantas cada año, entre Agave cupreata y otras es- pecies nativas para leña y otros usos. • Existen 19 comités comunitarios de reforestación encargados de los La palma Brahea dulcís y el maguey Agave cupreata son tan sólo dos de las especies no maderables de importancia que conforman un compiejo mosaico de recursos naturales en la región Centro- Montaña de Guerrero. Fotografías de Jorge Larson Con base en el conocimiento tradicional se reconoce si la pina entregada por el labrador a la fábrica es una velilla (maguey maduro que inicia la producción del calehual o escapo floral) o un capón (con el calehual ya formado y comúnmente con descanso de 6 a 12 meses después de capado, foto a la izquierda). Además se requiere cocer el maguey a punto de caramelo (derecha) para integrar controles . campesinos de calidad en todos los eslabones de la cadena productiva. viveros, la colecta de semilla y la planeación e instrumentación de los trabajos de reforestación. • Dendroenergía: establecimiento de plantaciones de árboles para leña, estudios para el manejo de encinares y estufas eficientes de lodo y arena. • Estudios sobre ganadería y siste- mas campesinos de pastoreo. Maguey y mezcal • Estudios básicos de ecología y de- sarrollo de un plan de manejo del maguey Agave cupreata en tres co- munidades (en proceso). • Formación de la Asociación de Ma- gueyeros y Mezcaleros del Chilapán (Ammchi), como instancia regulado- ra de la calidad del maguey y el mez- cal y administradora de una marca colectiva dentro del contexto de la denominación de origen del mezcal. • Acompañamiento a la formación y consolidación de una empresa enva- sadora y comercializadora de mez- cal en producción limitada, inde- pendiente de la Ammchi pero cerca- namente supervisada por ésta. Conservación de suelo y agua • El proyecto “Agua Compartida pa- ra Todos” promueve prácticas y obras de conservación, restauración y protección de fuentes de agua y suelo. Se trabaja con comités de agua elegidos en asambleas comu- nitarias, que presentan propuestas concretas de trabajo y se insertan en un proceso de formación e inter- cambio de experiencias campesino- campesino. A octubre de 2002 se tenía un volumen de obras de con- servación construido de 172 m^ y 617 mMe azolve retenido en ocho comunidades de dos microcuencas, contribuyendo a restaurar barrancas y proteger fuentes de agua. Regulación comunitaria de los recursos naturales • Catálogo de las principales normas y acuerdos comunitarios para la re- gulación del uso y manejo de los re- cursos naturales de uso común. • Todas las líneas de trabajo consi- deran y evalúan las regulaciones co- munitarias en función de su efecti- vidad en el manejo sustentadle del recurso en cuestión. • En algunos casos se han desarrolla- do procesos de adecuación de acuer- dos; por ejemplo, se modificó la fe- cha a partir de la cual se permite cosechar el calehual del maguey. dándole así el tiempo necesario para que madure y disperse sus semillas. Capacitación, sistematización e intercambio de experiencias • La experiencia en su conjunto se asume como un proceso permanen- te de educación no formal. Los pro- cesos de planeación comunitaria im- plican talleres de evaluación rural participativa, talleres sectoriales, in- tercambios campesino-campesino, todos ellos espacios informativos, de concientización y reflexión. • Formación de un grupo de facilita- dores y promotores locales encarga- do de acompañar parte de los proce- sos y de sistematizar las experien- cias más relevantes. • El proyecto “Estímulos para la Creatividad y Experimentación Campesina” incentivó el reconoci- miento a las propuestas de 50 perso- nas o grupos en tomo al manejo de los recursos naturales. • Capacitación especializada para construcción de obras de conserva- ción de agua y suelo y para manejo de información geográfica a dife- rentes niveles (uso de mapas, geo- rreferenciación y maquetas tridi- mensionales). 4 miles de plantas En cinco años se han sembrado un total de 4 400 000 plantas en una superficie de 2 200 hectáreas. El trabajo de producción de planta en vivero involucra además la colección de semilla, su germinación en almácigos, su transplante conforme crecen y finalmente el transporte a campo. En la foto, el vivero central de la Sanzekan Tinemi en Chilapa de Álvarez. Guerrero. Elaboración de numerosos folle- tos y cuadernos para difundir los re- sultados de los estudios, talleres y reuniones. A lo largo de los años, este traba- jo ha sido posible gracias a la con- fluencia de apoyos y alianzas de diversos niveles. Los recursos han provenido de los gobiernos estatal y federal a través de instancias como Sedesol, Semamat, Pronare, Cona- for, INI, CONABIO, y de agencias in- ternacionales de cooperación: lAF, Fanca, Fundación Ford, Se han reci- bido cooperantes de varios países, prestadores de servicio social y tesis- tas de la UNAM, IPN, Chapingo, enah y cuatro universidades extranjeras. El proceso de implementar en una región esquemas innovadores como el manejo campesino de recur- sos naturales no está exento de pro- blemas. Uno de los retos del trabajo simultáneo con comunidades, orga- nizaciones campesinas, ONG, aca- démicos, instancias oficiales y agen- cias de financiamiento es la integra- ción coordinada y respetuosa de perspectivas diferentes del desarro- llo y la conservación. Los intereses y prioridades de las diferentes enti- dades frecuentemente difieren y se Papalote o maíz. El desarrollo magueyero en la región no debe competir con el escaso espacio disponible para la producción de alimentos. Mantener el maguey en el monte es una de las decisiones que ya han tomado muchas comunidades. 5 Cocer las piñas de maguey y destilarlas consume mucha leña; tanto la fermentación como la destilación y las correcciones del mezcal requieren agua de calidad; la palma se hierve, lava y tiñe en procesos que también requieren de estos recursos. Asi, el desarrollo mezcalero y artesanal no está aislado del bosque o la hidrología y la sustentabllidad no se construye con base en un solo recurso, requiere de la integración de estrategias y el ordenamiento territorial dentro del manejo campesino de los recursos naturales. requiere crear espacios y mecanis- mos de negociación y armonización que no siempre se logran constmir. Por otro lado, hay poca informa- ción ecológica básica de las especies y recursos locales que fundamente mejoras en el manejo sustentable. hecho que señala la necesidad de construir vínculos estables con la academia para orientar líneas de in- vestigación que contribuyan a solu- cionar problemas comunitarios y re- gionales, proyectos en los que además se requiere desarrollar me- todologías participativas que consi- deren la “traducción” de informa- ción científica a términos adecuados para la comunicación campesina. Existen problemas internos en las comunidades, por conflictos en- tre grupos o sectores, tenencia de la tierra o acceso a los recursos, que pueden ser obstáculos importantes para la implementación de proyec- tos. En algunos casos se han podido catalizar procesos exitosos de ma- nejo de conflictos pero en otros su gravedad es tal que impide el avan- ce de cualquier iniciativa. A pesar de estos problemas, hay condiciones favorables para desa- rrollar una estrategia de largo plazo en el manejo de los recursos natura- les a nivel regional. También hay potencial de sumar experiencias que han surgido en los últimos años en diferentes regiones del país y que demuestran que en México, con su riqueza biológica, humana y cultu- ral, pueden confluir esfuerzos para articular acciones tendientes a una sustentabilidad con equidad social. Orientar políticas y esfuerzos para consolidar estrategias que recono- cen como actores centrales a quie- nes por siglos han custodiado los re- cursos naturales, que incentivan acciones de manejo sustentable, sensibilizan a consumidores y pro- tegen y desarrollan mercados para la producción campesina, son accio- nes que en su conjunto contribuyen a crear condiciones de mayor equi- dad en el campo, así como a conser- var los recursos naturales y la diver- sidad biológica de México. * Grupo de Estudios Ambientales A.C. **SSS Sanzekan Bibliografía Acosta-González, J., C. Illsley-Granich y A. Flores-Martínez. 1998. Produc- ción foliar en Brahea dulcis (HBK) Man., Arecaceae. en Topiltepec, Guerrero. Memorias VII Congreso Latinoamericano de Botánica y XIV Congreso Mexicano de Botánica. México. Aguílar, J. y A. Tlacotempa. 1997. Orga- nización campesina y manejo de re- cursos naturales en el trópico seco: la experiencia del programa de refores- tación de la Sanzekan Tinemi, pp. 155-166. En: L. Paré, D. Bray. J. Bur.s- tein y S. Martínez (compiladores). Se- millas para el cambio en el campo. Medio ambiente, mercados y organi- zación campesina. UNAM/Instituto de Investigaciones Sociales/SSS Sanze- kan Tinemi/Saldebas, A.C., México. Aguilar, J,, J. Acosta, C. Illsley-Granich, T. Gómez, J. García Bazán y E. Quin- tanar. 1991. La palma y el monte. Ha- cia un mejor manejo comunitario. Cuaderno de Trabajo. Grupo de Estu- dios Ambientales-SSS Sanzekan Ti- nemi, México. Aguilar, J., J. Acosta, C. Illsley-Granich, T. Gómez, J. García Bazán y E. Quintanar. 1998. Plan de manejo de los palmares de Brahea dulcis ( HBK) Mart. en la comunidad de To- piltepec, Guerrero. Grupo de Estu- dios Ambientales-SSS Sanzekan Ti- nemi, México. Aguilar, J., J. García Bazán, T. Gómez Alarcón, C. Illsley-Granich y E. Quintanar Guadarrama. 1999. In- centives for peasant initiative, crea- tivity and experimentation. PNUD- CONABIO (en prensa). Aguilar, J., C. Illsley-Granich y T. Gó- mez. 2001. Normas comunitarias para el uso y manejo de los recursos naturales en el trópico seco de Gue- rrero. GEA, A.C., México. Illsley-Granich, C., J. Aguilar, J. Acosta, J. García y T. Gómez. 2000. Contri- buciones al conocimiento y manejo campesino de los palmares de Bra- hea dulcis (HBK) Mart. en la región de Chilapa, Guerrero, México, pp. 259-286. En: B, Rendón etal. (eds.) Plantas, cultura y sociedad: estudios sobre la relación entre seres huma- nos y plantas en los albores del siglo XXI. Universidad Autónoma Metro- politana, México. Para mayor información sobre el Progra- ma de Manejo Campesino de Recur- sos Naturales del GEA, A.C. y el área de reforestación de la SSS Sanzekan Tinemi: www.manejoypifim.org.mx. 6 MaYRA PEREZ SaNDI y CUEN* Y ROSALBA BECERRA** EL ACHIOTE QuffiN NO HA PROBADO la COChi- nita pibil no conoce el sabor de Yu- catán. Jugosa carne de cerdo adere- zada con “recaudo rojo” preparado con naranja agria, servido con cebo- lla inorada y, por supuesto, con una salsa de picante chile habanero. ¡Sa- bores fuertes y colores intensos! La base para preparar este exquisito pla- tillo típico que ha dado fama a la co- cina yucateca es una pasta elabora- da con semillas de achiote, planta de la región del Amazonas, desde don- de partió, hace cientos de años, al resto del mundo para dar sabor y co- lor a una infinidad de platillos. El achiote {Bixa orellana) es po- siblemente oriunda de la región de Acre, al suroeste de la Amazonia. Se cree que fue domesticada a partir de Bixa excelsa, un árbol silvestre de la misma famila (Bixaceae) que crece en los bosques tropicales de Suda- mérica. El achiote, o urucú, como se le conoce en Brasil, se cuenta entre una de las primeras plantas domes- ticadas por los indios de esa región, probablemente con fines ceremo- niales. En sus escritos, Gonzalo Eer- nández de Oviedo describe: “Ha- cían con las semillas unas pelotas los indios con que después se pinta- ban la cara y le mezclan ciertas go- mas, o se hacen unas pinturas como bermellón fino, e de aquella color se pintan la cara y el cuerpo, de tan buena gracia que parecen el mismo diablo. E las indias hacen lo mismo cuando quieren parecer bien, e cuando van a pelear, por parecer fe- roces. Aún tiene un bien o sirve a los indios en esto: que cuando están así pintados, aunque los hieran, como es la pintura colorada e de color san- gre, no desmayan tanto como los que no están pintados de aquellas color roxa o sanguínea.” Hasta la fecha, algunos pueblos del Amazonas, como los siona y se- coya, ocasionalmente utilizan pasta de achiote para decorar su cuerpo en ciertos rituales. Seguramente otra propiedad de la planta que atrajo la atención de los antiguos pueblos de la región es su capacidad para repe- ler insectos. El uso del achiote se ex- tendió por toda América tropical des- de épocas muy antiguas, de manera que cuando los españoles llegaron su uso era común entre los indios del continente y de las islas del Caribe. Algunos testimonios de los cro- nistas que llegaron con Hernán Cor- tés a México narran cómo los azte- cas eran aficionados a tomar cho- cólatl perfumado con vainilla y coloreado con achiote. Sobre la for- ma de prepararlo existe gran canti- dad de información en las crónicas, por ejemplo la que recoge Bernabé Cobo: “Echan en remojo estos gra- nillos (semillas) hasta que, lavándo- los, se les despega aquella sustancia colorada de que estaban cubiertos, y ellos quedan blancos, parecidos a los yeros; el agua que quedó teñida de su color, la ponen a cocer al fue- go hasta darle su punto, y que la sus- tancia pingüe del fruto suba arriba como espuma, la cual van recogien- do con una cuchara; cuélase luego y se exprime en un paño, en el cual queda lo espeso que es el achiote, que amasado en bollos o panecillos, lo ponen a secar al sol; y éste es el achiote tan estimado en la Nueva España”. 7 Bixa orellana Bixa orellana es una planta arbustiva de la familia Bixaceae. Es una planta cultivada, perenne, que mide entre 3 y 10 metros de altura. Sus hojas son simples, grandes, de forma acorazonada y dispuestas de manera alterna, de bordes lisos y con largos pecíolos. Las flores son hermafroditas y están dispuestas en ramilletes terminales, de colores blanco a rosado, según las variedades. El fruto es una cápsula ovoide ü ovoide- globosa, pardo-rojiza, que mide de 2 a 5 centímetros de diámetro, puede tener espínalas sedosas (escasas o abundantes) o carecer de ellas. Puede ser de color naranja, verde, amarillo, rojo o poseer diferentes tonalidades entre éstos. En su interior se encuentran de 10 a 50 semillas rojas, casi triangulares y pequeñas, rodeadas con una sustancia viscosa de color rojo vivo que contiene la bixina. El achiote prospera en zonas tropicales y se adapta a distintos tipos de clima y suelos. Crece en altitudes desde 100 hasta 1 000 msnm, aunque prospera mejor en zonas relativamente bajas (100 a 500 m) y planas. Soporta temperaturas desde 24 hasta 35“C, sin heladas, y precipitaciones anuales de 1 000 a 1 200 mm. Es posible reproducirlo por semillas, estacas o injertos. Los arbustos de achiote comienzan su producción comercial entre los 3 y 4 años de edad. En promedio, una plantación resulta redituable por un periodo de 12 años, aunque varía de acuerdo con las condiciones del suelo, el clima y el manejo. La cosecha se realiza de manera manual, cortando los frutos para extraer después la semilla. Regularmente las semillas se secan al sol durante 3 a 4 días o en secadores industriales antes de ser envasadas para su venta. El rendimiento promedio de una plantación depende de ciertas variables, pero en promedio se obtienen 1 000 kg/ha de frutos secos, o hasta 2 000 en condiciones óptimas. La semilla representa entre 50 y 60% del peso total, es decir, en promedio se obtienen de 500 a 600 kg de semilla por hectárea. El color rojo del axchiote o annatto se debe a varios compuestos carotenoides, principalmente apocarotenos, que se encuentran en la semilla. La bixina es el más cotizado e importante de éstos. La bixina es una sustancia cristalina de color rojo oscuro, soluble en 8 alcohol, aceites y grasas e insoluble en agua. También se encuentran pequeñas Semillas, flor y frutos cantidades de isobixina y norbixina; esta última, de color amarillo y soluble en agua e oreiiana. insoluble en grasas, también es un colorante con valor comercial. La composición de los extractos obtenidos varía según el método utilizado, debido a que la bixina se isomeriza con el calor aumentando el contenido de isobixina y se hidroiiza en medio alcalino dando lugar a la norbixina. Por lo tanto, el método que se utilice para extraer el colorante de las semillas redundará en la calidad del producto final. El método tradicional para la extracción del colorante consiste en colocar las semillas en agua fría agitando constantemente; luego el agua con el pigmento disuelto se decanta y se lleva a ebullición hasta obtener una pasta que posteriormente se mezcla con aceite para conseguir el “achiote en grasa” como producto final. Esta técnica presenta bajos rendimientos, con pérdidas elevadas en el contenido de bixina, debido al prolongado tiempo de cocción. Otro procedimiento para la extracción de bixina es el método alcalino. Éste se lleva a cabo a temperaturas bajas, sin causar daño alguno ai pigmento. Tiene altos rendimientos de extracción, hasta 60 %, y es económicamente accesible. A escala industrial la extracción se realiza utilizando solventes orgánicos y se evita el uso de altas temperaturas. Con este método se obtienen altos rendimientos, ya que la molécula de bixina es afín a estos solventes y permite obtener extractos puros del pigmento. Sin embargo, el método resulta muy caro debido a la cantidad de solvente y equipo necesarios. Por último podemos mencionar la extracción con aceites vegetales, ya sea en frío o en caliente. Con este método se pueden obtener extractos liposolubles de bixina. La bixina tiene varias formas de presentación comercial, cada Una con diferentes concentraciones: como colorante soluble en aceite, colorante en solución acuosa o colorante en pasta. 9 Los industríales han vuelto los ojos nuevamente hacia los colorantes naturales, dentro de los cuales la bixina, extraída del achiote, presenta varias ventajas. Nombres populares de Bixa orellana En México: axiotl (náhuatl), acanguarica (purépecha, Michoacán), auaú (totonaco, Veracruz), ornato, uruca, recaudo rojo (Yucatán), kiui, dúxub (maya), bosh (tzotzil, Chiapas), achiotillo (Chiapas), cuypuc (popoluca, Veracruz), chancuarica, pamuca (Morelos), joosh (tojolabal, tzeltal, Chiapas), uchuviá (zapoteco, Oaxaca), bia (zapoteco, Oaxaca) achi-oi (chontal, Oaxaca), achut (mixe, Oaxaca). En otros países; bija, uñañé, onoto, eroyá, chancanguaricá, pumacoa, rocou, chagerica, onoto, orellana, ranota, rocuyer (Francia), urucú (Brasil, Argentina, Galicia y Portugal), annatto, lipstick tree (Estados Unidos). Además de colorante y repelen- te, al achiote se le atribuyen muchas propiedades en la medicina tradicio- nal; efectivo contra la disentería, diarrea, amigdalitis, para dolores pectorales, como estimulante, diu- rético, afrodisiaco y laxante. Sin embargo, su principal uso es como colorante, para teñir ropa y, más fre- cuentemente, para dar color a los alimentos. Fueron los españoles quienes dis- persaron por todo el mundo el uso del achiote, o annatto, como se le cono- ce intemacionalmente. Actualmente es un condimento que se encuentra con frecuencia en la cocina asiática, africana y europea. No obstante, su producción aumentó de manera im- portante durante el siglo xix y hasta principios del XX, cuando la bixina, sustancia colorante que se extrae de las semillas, comenzó a utilizarse en la industria de los alimentos. Considerables cantidades de polvo de achiote se exportaban de Sudamérica a Europa y Estados Unidos, en donde se utilizaba para mejorar la presentación de produc- tos lácteos, quesos, mantequillas, margarinas, manteca, grasas, pro- ductos cárnicos y derivados de pes- cado, fideos, caramelos, helados, chocolates, palomitas de maíz, ade- rezos para botanas, bebidas refres- cantes, etc. Otro uso industrial im- portante es en la elaboración de jabones y cosméticos, tanto que en inglés también se le conoce como lipstick tree. Después de la segunda guerra mundial, el descubrimiento de los colorantes sintéticos sustituyó el uso de los naturales. La producción del annatto disminuyó de manera importante y su uso se restringió nuevamente al ámbito tradicional. Sin embargo, en la década de los 70 se detectó que muchos de los co- lorantes sintéticos utilizados en la industria eran cancerígenos. En Eu- ropa se desató una serie de escánda- los en relación con estos compues- tos y en varios países se llegó a prohibir su uso para el consumo hu- mano. En 1990 la Food and Drug Administration de Estados Unidos prohibió el uso de algunos de éstos definitivamente. Si bien en la mayoría de los paí- ses las leyes sólo limitan el uso de los colorantes artificiales, las prohi- biciones también alcanzaron a los naturales. En Alemania o Italia, por 10 ejemplo, el uso de colorantes se tie- ne que declarar en los empaques de todos los productos y, después de los escándalos mencionados, ios consu- midores prestan mucha atención a estas leyendas, evitando comprar alimentos que contienen colorantes, independientemente de su origen. Pero de la vista nace el amor, y los expertos en mercadotecnia lo sa- ben mejor que nadie. Hoy día el uso de los colorantes para dar a un pro- ducto el color que se considera ori- ginal o simplemente para mejorar su apariencia, no sólo es común, sino que se ha convertido en una necesi- dad. Muchas son las estrategias que se han buscado para cambiar las for- mas de producción. En algunos ca- sos, como en la industria de los lác- teos, por ejemplo, se ha buscado intensificar el amarillo de los que- sos y las mantequillas añadiendo di- rectamente colorantes al alimento del ganado, de manera que la leche adquiere un color más intenso. Pero no en todos los casos es posible utilizar este tipo de sistemas, que además de complicados resultan costosos. En este contexto, los in- dustriales han vuelto los ojos nueva- mente hacia los colorantes natura- les, dentro de los cuales labixina, extraída del achiote, tiene un gran potencial. La bixina es un excelente colo- rante que presenta varias ventajas para ser utilizado en la industria. En Venta de semillas de achiote en el mercado de Chichicastenango Guatemala. primer término es un colorante com- pletamente inofensivo; la Organiza- ción Mundial de la Salud (QMS) re- conoce su nula toxicidad tanto para el consumo humano como para su aplicación en la piel. Es una sustan- cia con alta resistencia a los agentes químicos, por lo que resulta muy apropiada para colorear todo tipo de alimentos y bebidas. Países como México, con climas tropicales y se- mitropicales, presentan condiciones agroecológicas apropiadas para su cultivo, además de que existe un co- nocimiento tradicional de gran va- lor sobre la planta. Dada la crecien- te demanda de colorantes naturales en el mercado internacional y la ex- celente calidad de la bixina, el cul- tivo de achiote tiene la posibilidad de ser económicamente rentable. Además, la extracción de los co- lorantes (bixina y norbixinaj de la planta es relativamente sencilla, yes posible establecer pequeñas indus- trias caseras para procesar la semi- lla y extraer el colorante, que de es- ta manera tiene un mayor valor en el mercado. En el año 2000 Perú produjo 4 482 toneladas de semilla; otros países productores son Kenia, Cos- ta de Marfil, Senegal, Brasil, Ecua- dor, Bolivia y Filipinas. En México, según el censo de la Secretaría de Agricultura, Ganade- ría, Desarrollo Rural, Pesca y Ali- mentación de 2000, se produjeron en Campeche 515 toneladas, en Quintana Roo 72 1 , en Tabasco 35 y en Yucatán 147 toneladas para con- sumo nacional. Los principales países consumi- dores son Estados Unidos, Euro- pa, China, Japón, India, Brasil y Argentina. * Dirección General de Comunicación con el Usuario, Sagarpa. ** Biographica. Bibliografía Bustamante José Antonio, FOODSAFE, Chile, comunicación personal. Gage.T. [1648] 1987. Viajes por la Nue- va España y Guatemala. Madrid, p. 267. Smith, N.J.H.. J.T. Williams, D.L. Plucknett y J.P. Talbot. 1992. Tropi- cal forest and their craps. Coms- tockComell, Ithaca. www.analitica.com/art/1999.06/regalos/ 00002, asp www.bristhar.com.ve/bixin.htm WWW. herbotecnia.com.ar/aut-bixa.html www.rain-tree.com/annato.htm 11 Ariel Rojo LA REINTRODUCCIÓN DEL CÓNDOR DE CALIFORNIA EN MÉXICO Cóndor con su marca de identificación antes de ser liberado. <£’ U.S- Fish anü Wiidlife Service Hace menos de un siglo, el cón- dor de California (Gymnogyps cali- fornianiis), el ave más grande de Norteamérica, volaba libremente sobre las sierras de la Altay Baja Ca- lifornia, y alcanzaba una amplia dis- tribución que incluía la costa este de Estados Unidos. En el continente su- damericano aún vuela sobre la cor- dillera de los Andes otra especie, el cóndor andino Vidtiir gryphus. El cóndor es un animal cuya enver- gadura alcanza los 3 metros, aunque es ligero, pues pesa alrededor de 10 kg y mide entre un metro y metro y medio. Alcanza la edad reproducti- va a los 3 o 4 años de edad y vive hasta los 20 años en estado silvestre. Construye sus nidos sobre riscos al- tos e inaccesibles y vuela en busca de carroña para alimentarse, abrien- do sus alas de manera majestuosa. Las poblaciones de cóndores co- menzaron a declinar aceleradamen- te a partir de la década de los años 50; ya para entonces el último avis- tamiento en México había sido en 1937 en los alrededores de la Sierra de San Pedro Mártir. Todavía hoy encontramos habitantes que cuen- tan cómo sus abuelos y mayores re- lataban anécdotas en relación con estas aves: cómo las veían alimen- tarse para luego corretearlas y reír- se de su incapacidad para levantar el vuelo debido a la gran cantidad de alimento consumido, y cómo se pa- saban horas viéndolas volar. A principios de 1980 quedaban pocas aves restringidas al estado de California, por lo que años antes se establecieron normas para la protec- ción de la especie y fue creado un equipo técnico, el Condor Recovery Team (CRT), encargado de analizar la situación y proponer alternativas para su conservación. En esos años los ejemplares de cóndor eran me- nos de 30; esto condujo al CRT a plantear una estrategia basada en la captura de todos los ejemplares del medio silvestre para iniciar un pro- yecto de reproducción en cautiverio radicado en el Zoológico de San Diego, decisión muy polémica en su momento. El proyecto fue un éxito. Veinte años después se cuentan poco más de 200 ejemplares, algunos de los cuales ya han sido reincorporados a ambientes naturales protegidos en California y recientemente en el ca- ñón del Colorado. No obstante, el proyecto ha pasado por diversos momentos de triunfos y fracasos, y de hecho aún no concluye; la natu- raleza del mismo requiere una vi- sión de largo plazo en la que se hallan involucrados numerosos acto- res y una fuerte y continua inversión financiera. Con el fin de estudiar el uso del hábitat por parte de los cóndores fue- ron traídos a México unos pocos ejemplares de los Andes, al mismo tiempo que se inició la cría de los animales en cautiverio, y el estudio de las condiciones de reproducción y de incubación óptimas. Para ello se estableció un área amplia y cerrada en la que se encuentran los animales, donde son observados permanente- mente con múltiples cámaras de vi- deo; en otra zona se encuentra el la- boratorio, la salas de incubación y de monitores. En 1 998 se inició el proyecto de 12 Veinte años después de iniciado el proyecto de reproducción en cautiverio en el Zoológico de San Diego, se cuenta con poco más de 200 ejemplares. * Arriba: cóndores alimentándose de un borrego. © U.S- Fish and Wildiile Service Izquierda: aviario que se construyó en la Sierra de San Pedro Mártir, sitio en donde los cóndores permanecieron por 40 días antes de su liberación. © Mike Wallace/ San Diego Zoo recuperación del cóndor en México; el Museo de Historia Natural de San Diego puso en contacto al Zoológi- co de aquella ciudad con las autori- dades ambientales de México, que se encontraron en la ciudad de Ense- nada en lo que fue el primer paso de una larga lista de tareas y actividades realizadas desde entonces. Se plan- teó la necesidad de evaluar las con- diciones ambientales en Baja Cali- fornia y de constituir un subcomité técnico de recuperación encargado de dar forma al incipiente proyecto. La coordinación científica que- dó a cargo del Centro de Investiga- ción Científica y Educación Supe- rior de Ensenada (CICESE) y se in- corporaron en otras tareas la Uni- versidad Autónoma de Baja Califor- nia (UABC), algunas ONG como Pronatura, Agrupación Sierra Ma- dre y Unidos para la Conservación, así como las respectivas autoridades es-tatales y federales, la Secretaria de Ecología del Gobierno del Estado de Baja California (SE-BC), el Insti- tuto Nacional de Ecología (INE), la Comisión Nacional de Áreas Natu- rales Protegidas (conanp), la Pro- curaduría Federal de Protección ai Ambiente (PROFEPA) y sus respecti- vas delegaciones. En el año 2001 se realizó la eva- luación del hábitat en la Sierra de San Pedro Mártir, área natural protegida con carácter de Parque Nacional (pn- SSPM), lo que permitió que para el año siguiente se tratase el tema de la reintroducción en el marco de la reu- nión trilateral México-Canadá-Esta- dos Unidos que se celebra año con año auspiciada por la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA); en ésta se acordó impulsar el proyecto y acelerar los pasos para lograr la reintroducción del cóndor antes del invierno. La coordinación por parte de México quedó a cargo del INE, con la colaboración de las instituciones ya mencionadas y con el CRT y el De- 13 Podremos considerar que el proyecto ha resultado exitoso muchos años después, cuando los cóndores se reproduzcan de manera natural y alcancen así la segunda generación. partamento de Caza y Pesca de los Estados Unidos (USFWS). Después de varios meses de in- tensas reuniones de trabajo en Me- xicali, Ensenada y la Ciudad de Mé- xico, se logró que el día 1 2 de agosto de 2002 fueran llevados al Parque Nacional SSPM los primeros tres ejemplares y, dos días después, otros tres. En el parque, previamen- te, se construyó un pequeño aviario para recibir a los animales y mante- nerlos en cautiverio por 40 días con el fin de que adquieran confianza y se aclimaten a las condiciones de su nuevo hogar. La siguiente fase consistió en la liberación de los cóndores, lo que llamó fuertemente la atención de los medios de comunicación en México y Estados Unidos. El día 1 1 de octu- bre fueron liberados tres ejemplares que cumplieron con las condiciones necesarias para su liberación, dos más están en espera de ser liberados, y el sexto ejemplar, una hembra ma- yor que actuó como tutora de los jó- venes animales, será regresada al zoológico en Estados Unidos. Los tres juveniles liberados se están adaptando satisfactoriamente a su nueva vida en ambientes natu- rales, aunque han sufrido el ataque de un par de águilas que habitan en la zona, resultando lastimado uno de los animales en el ala, lo que moti- vó su recaptura y posterior confina- miento en el aviario en tanto se re- cupera. Esto es sólo un ejemplo de los diferentes factores que pueden afectar el desarrollo del proyecto y las situaciones que las aves tendrán que aprender a superar: es parte del proceso natural al que tendrán que adaptarse. Tendrán, también, que aprender a buscar alimento, sitios para vivir, anidar y reproducirse; a incubar sus huevos, cuidarlos y protegerlos; a criar a sus polluelos, alimentarlos y procurarlos. De todo lo anterior ten- drán que aprender no sólo los cóndo- res sino además los biólogos. Nece- sariamente habrá que enfrentar retos, algunos animales fracasarán en el in- tento de sobrevivir o de reproducir- se; es algo que debemos considerar y resolver como parte misma del pro- ceso de reincorporación de una espe- cie a su ambiente. En esta primera fase se han in- corporado tres biólogos encargados de dar seguimiento a los animales de manera permanente; para esto los animales fueron marcados y portan un par de radiotransmisores, uno en cada ala, lo que permitirá monito- rear su comportamiento, su interac- El majestuoso cóndor de California en vuelo. © U-S- Fish and Wiidlife Service ción con el ambiente, con otras es- pecies y evaluar sus preferencias de hábitat. El proyecto cuenta además con otras facetas; la UABC está encabe- zando los esfuerzos de educación ambiental en la región, en coordina- ción con la Secretaría de Ecología del Estado; las ONG, a su vez, participan activamente en la producción de ma- teriales de educación y difusión, el CICESE y el INE conducen y apoyan las investigaciones apropiadas, la SSPM y la CONANP brindan la protec- ción y apoyo logístico al proyecto. El proyecto no concluye aquí, es apenas el inicio de una serie de ac- tividades que habrán de realizarse. Año con año van a liberarse más ejemplares, hasta alcanzar aproxi- madamente 20 individuos, que se calcula es la población que puede mantener la Sierra de San Pedro Mártir. Sólo podremos considerar que el proyecto resultó exitoso cuando los cóndores se reproduzcan de manera natural y alcancen así la segunda generación; esto será den- tro de aproximadamente 15 a 20 años. * Dirección de Conservación de Ecosistemas, Instituto Nacional de Ecología Más información sobre la historia natu- ral del cóndor de California y sobre el proyecto de recuperación la puede con- sultar en: http://www.ine.gob.mx/dgoe- ce/con_eco/index.html 14 LIBROS LIBROS LIBROS LIBROS LIBROS LIBROS DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE LOS MAMÍEEROS NEOTROPICALES El neotrópico, región que se extiende desde México hasta Argen- tina, es una de las regiones más bio- diversas del planeta. El conocimien- to de esta riqueza biológica, sin embargo, está muy lejos de ser com- pleto. En las décadas recientes, no obstante, el número de estudios so- bre el tema se ha incrementado de manera importante, al mismo tiem- po que la situación de nuestros paí- ses está poniendo en peligro esta riqueza biológica, De ahí la impor- tancia no sólo de avanzar en el co- nocimiento de nuestra biodiversi- dad sino también de divulgar dicho conocimiento. Gerardo Ceballos y Javier A. Si- monetti se dieron a la tarea de com- pilar el conocimiento que sobre los mamíferos de esta vasta región ex- siste hasta la fecha. Hoy nos presen- tan el libro Diversidad y conseiya- ción de los mamíferos neotropicales, publicado con el apoyo financiero de la CONABIO que, con la colabora- ción de destacados mastozoólogos, proporciona una síntesis sobre el es- tado actual del conocimiento mas- tozoológico de la región. En el prólogo, Michael A. Ma- res, de la Universidad de Oklahoma, comenta: “Este libro es precisamen- te la clase de contribución que se ne- cesita para suplir la información requerida por las organizaciones mundiales de conservación y los go- biernos. Los colaboradores están entre los científicos sobresalientes del mundo, involucrados con el es- tudio de los mamíferos de Latino- américa. La mayor parte están escri- biendo acerca de los mamíferos de su tierra nativa, y esto es importan- te, porque sus vidas están vincula- das a las tierras que ellos estudian. ¿Quiénes mejor que ellos para des- cribir el panorama de la diversidad y conservación de los mamíferos de Latinoamérica? ¿Quiénes mejor que ellos para entender dónde esta- mos y hacia dónde estamos yendo como una sociedad global en rela- ción con los enormes retos de impe- dir la extinción de los mamíferos?” El libro consta de 15 capítulos, cada uno referente a un país; Argen- tina, Solivia, Brasil, Chile, Colom- bia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Gu- yana, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, con lo cual nos permite tener un panorama de gran parte de Latinoamérica. Cada capítulo es desarrollado por expertos en la materia que pre- sentan la situación del conocimien- to, -la diversidad de especies, la dis- tribución y zoogeografía y la con- servación de los mamíferos de un país. Se incluyen también algunos mapas de regionalización y listas de especies para cada país. En casi todos los casos, como lo hacen notar los propios editores, “estos capítulos son la primera sín- tesis sobre estos temas en la mayo- ría de estos países, los que nos mo- tiva a pensar que serán de utilidad a nivel nacional e internacional para estimular más y mejores esfuerzos, idealmente mancomunados.” En su presentación los editores concluyen; “Este libro es parte de nuestro interés de vincular la cien- cia con la solución de los problemas ambientales, de nuestra responsabi- lidad para mantener o incrementar el bienestar de nuestros países, y de nuestro profundo compromiso para evitar la desaparición de la diversi- dad biológica del neotrópico.” \ La CONABIO tiene un centro de documentación e imágenes con libros, revistas, mapas, fotos e ilustraciones sobre temas relaciona- dos con la biodiversidad; más de 1 500 títulos están disponibles al público para su consulta. Además distribuye cerca de 150 títulos que ha coeditado, que pueden adquirirse en sus oficinas a costo de recuperación o donarse a bibliotecas que lo soliciten. Para obtener más información, por favor llame al teléfono 5528-9172, escriba a cendoc@xolo.conabio.gob.mx, o consulte los apartados de Centro de Documentación y de Publicaciones en la página web de la CONABIO (www.conabio.gob.mx). 15 Pronatura y The Nature Conservancy, México O The Wessex Institute of Technology, Reino Unido V Congreso Interamericano de Conservación Privada, Cancón, Quintana Roo, México Second International Conference on River Basin Management, Las Palmas, Gran Canaria, España Del 27 al 3 1 enero de 2003 Del 28 al 30 de abril de 2003 Informes: Jorge A. Rojas Tomé, correo e: tome@pronatura.org. mx Web: www.pronatura.org.mx Universidad para la Cooperación Internacional, Costa Rica VIII Curso Internacional de Gestión y Dirección de Áreas Protegidas: Conceptos y Técnicas para el Manejo, San José de Costa Rica, Costa Rica Del: 3 al 28 de febrero de 2003 Informes: Stanley Arguedas Mora, Coordinador Técnico de la ELAP-UCI Correo e: cursos-elap@uci.ac.cr Tel:(506) 283-6464, ext. 112 Fax: (506) 280-8433 Centro de Estudios Agrarios y Ambientales, Chile VI Congreso Internacional de Gestión de Recursos Naturales, Valdivia, Chile Del 21 al' 25 de abril de 2003 Informes: Stacey Hobbs, Secretario River Basin Management 2003, Wessex Institute of Technology, Ashurst Lodge, Ashurst, Southampton, SO40 7AA, UK. Correo e: shobbs@wessex.ac.uk Fax: 44 (0) 238 029 2853 Web: www.wessex.ac.uk/conferences/2003/riverbasin03 Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, Cuba V Encuentro de Agricultura Orgánica "Por una agricultura ecológica y sostenible en armonía con la naturaleza y la sociedad". La Habana, Cuba Del 27 al 30 de mayo de 2003 Informes: Violeta Rodríguez. Correo e: violeta@palco.get.cema.net Tel: (537) 2260 11 al 19 extensión 1504 Fax: (537) 228382 / 287986 / 283470 Informes: comeo e: congreso@ceachile.cl, cea@ceachile.cl Web: www.ceachile.cl/congresoVI.htmI C.O . : COMISIÓN NACIONAL r i , 't ■; 1 ' PARA EL CONOCIMIENTO Y uso DE LA BIODIVERSIDAD La misión de la CONABIO es promover, coordinar y apoyar actividades dirigidas a crear, organizar, actualizar y difundir la información sobre la biodiversidad de México, para lograr su conservación, uso y manejo sustentadle. SECRETARIO TÉCNICO: Víctor Lichtinger COORDINADOR NACIONAL: José Sarukhán Kermez SECRETARIO EJECUTIVO: Jorge Soberóo Mainero DIRECTORA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS; Ana Luisa Guzmán Los artículos reflejan la opinión de sus autores y no necesariamente la de la CONABIO. El contenido de Biodiversitas puede reproducirse siempre que se cite la fuente. Registro en trámite COORDINADOR Y FOTOGRAFÍAS; Fulvio Eccardi ASISTENTE: Rosalba Becerra biodiversitas@xolo.conabio.gob.mx DISEÑO: Luis Almeida, Ricardo Real PRODUCCIÓN: BioGraphica CUIDADO DE LA EDICIÓN: Antonio Bolívar IMPRESIÓN; Offset Rebosán, S.A. de C.V. COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD ‘ Liga Periférico Sur-Insurgentes 4903, Col. Parques del Pedregal. 14010 México, D.F.' Tel. 5528 9100, fax 5528 9131, www.conabio.gob.mx