LAS TARÁNTULAS DE MÉXICO: PEQUEÑOS GIGANTES INCOMPRENDIDOS PÁG. 7 LAS SELVAS TROPICALES: EPÍTOME DE LA CRISIS DELA BIODIVERSIDAD PÁG. 12 | J Una frase utilizada cada vez con más frecuen- cia pero pocas veces valorada en su significado más amplio es aquella que advierte que “la bio- diversidad enfrenta actualmente en todo el mundo serios problemas que amenazan su per- manencia”. Los efectos de las actividades hu- manas sobre las poblaciones de organismos en su medio natural son evidentes; en ocasio- nes suelen ser graves y pocas veces pueden atenuarse o compensarse con medidas espe - cíficas de conservación y restauración. ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN POBLACIONES DE ANFIBIOS Georgina Santos Barrera* Viene de la portada LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SU PAPEL EN LA DECLINACION MUNDIAL DE LAS POBLACIONES DE ANFIBIOS Arriba: Rana Forren. © Luis Canseco Apareamiento de Bufo mazat/anensis. 0 Georgina Santos E n otros muchos casos la in- fluencia del hombre llega a ser catastrófica para los organismos, que pueden ser extirpados o extin- guidos de su hábitat natural. El caso de los anfibios es sin duda uno de los más notables. Hace varias décadas científicos de todo el mundo comen - zaron a notar disminuciones alar - mantés en las poblaciones de algunas especies de anfibios en los bosques y selvas de todo el mundo; en cier - tos casos resultaba relativamente sencillo asociar las disminuciones o desapariciones con factores antropo - génicos como deforestación, cambio en el uso del suelo, contaminación, introducción de especies exóticas, urbanización y otros. Esta situación, además, parecía ser más grave en América Latina, donde se concentra una alta diversidad de anfibios que no han sido suficientemente estudia- dos y protegidos (Young et al, 2001). Sin embargo, en estudios re- cientes se ha observado que los an- fibios desaparecen aun en áreas prís - tinas o relativamente bien conserva- das, lo que nos conduce a pensar que estamos hablando de disminuciones o extinciones naturales, o causadas por factores que no tienen que ver di- rectamente con las actividades hu- manas (Blaustein etal, 1994; Lips y Donelly, 2002). El estudio continuo de diferen- tes especies de anfibios en el mun- do ha permitido concluir que exis- ten algunos factores que causan disminuciones no naturales en las poblaciones de anfibios, tales como el calentamiento global, que modi - fica la distribución y abundancia de las especies (Pounds etal, 1999), y más recientemente la presencia de parásitos como virus, bacterias y hongos (Berger et al, 1998; Lips, 1999). Con frecuencia las declina- ciones se deben a la acción sinérgi- ca de varios de estos factores, que hace más sensibles a los anfibios a adquirir enfermedades o bien a ser afectados por contaminantes. La extinción es un proceso que ocurre naturalmente; hay autores que señalan la posibilidad de que existan fluctuaciones y extinciones naturales en las poblaciones de an- fibios a lo largo del tiempo (Pech - man y Wilbur, 1994). Es posible di- ferenciar si una especie tiende a extinguirse naturalmente o por efec- tos antropogénicos, mediante el se - guimiento continuo de las poblado - nes de anfibios en el campo por periodos prolongados de tiempo que nos permitan identificar los factores que interactúan en la sobre- vivencia de las especies en la natu - raleza; en algunos casos las pobla- ciones pueden disminuir, y en otros mantenerse estables o bien incre - mentarse. ¿Por qué en los anfibios? Muchas especies de anfibios pre- sentan ciclos de vida complejos que incluyen una fase larvaria en el agua y otra adulta en la tierra; esta carac - terística, aunada a su tipo de respi- 2 ración (principalmente por la piel), aumenta la posibilidad de que sean afectados por contaminantes y otras sustancias disueltas en el agua y en el suelo o bien permite que se infec- ten con parásitos que penetran en el cuerpo por las branquias o por la piel. Estas características han sido ampliamente utilizadas para consi- derar a los anfibios como “indicado- res de la calidad del ambiente” (San - tos etal., 1994). De los parásitos que afectan a las poblaciones de anfibios se sabía po- co hace un par de décadas; por ejem- plo, era sabido que existían algunas infecciones causadas por bacterias (como Aeromonas spp., que ocasio- na la enfermedad de las piernas ro- jas), el hongo Saprolegnia y algunos helmintos. Estas parasitosis causan malformaciones en el cuerpo y oca- sionalmente la muerte de algunos in- dividuos. En pocos casos podía aso- ciarse la presencia de alguno de estos parásitos con la declinación en las poblaciones y no se consideraban co- mo la causa de la extinción de algu- na especie en determinada localidad. Ranavirus Hace aproximadamente una década empezaron a detectarse casos de an- fibios muertos en estanques que su - puestamente no tenían contaminan - tes ni agentes infecciosos como bacterias y helmintos. Hacia 1993 se encontraron varios individuos de sa- lamandras de la especie Ambystoma tigrinum muertos en estanques de cría de peces en Valle de San Rafael, al suroeste de Arizona en Estados Unidos. El análisis cuidadoso de es- tos ejemplares condujo a la determi- nación de un virus como causante de estas muertes. Este virus, conocido como “ranavirus”, pertenece al gru- po de los Iridovirus; dentro de este género existen varias cepas que son altamente virulentas para peces, an- fibios y reptiles (Daszak et al, 1999). A partir de entonces, el rana- virus se ha encontrado en varias es- pecies de ranas ( Rana spp.) en Nor- teamérica (Canadá y Estados Unidos), Europa (Croacia y el Reino Unido), Australia, Suramérica y China. La primera prueba de que un hongo era el agente causante de las dismi - nuciones de anfibios en el mundo provino de un estudio histopatológi - co realizado por Berger y colabora- dores (1998) en el cual se examina- ron ejemplares de tres especies de ranas de Australia y 10 de Costa Ri- ca y Panamá. Durante el trabajo de campo se recolectaron ejemplares muertos y enfermos (adultos y lar- vas) a los cuales se les diagnosticó una enfermedad epidérmica causada por un hongo entonces no descrito pero que pudo clasificarse dentro del orden de los Chytridiales. Era evi- dente entonces que este hongo afec- taba principalmente las partes que- ratinizadas de la piel en los anuros adultos y las partes bucales de las Quitridiomicosis Recientemente se des - cubrió un parásito aun más peligroso que los virus, al que se consi - dera actualmente co - mo responsable de las declinaciones y desapari ciones de anfibios en los trópicos y en algunos bosques templados de Norteamérica y se ha diseminado rápidamente por to - do el mundo. Se trata de un hongo del orden de los Chytridiales (Ber- ger et al, 1998). Este hongo infecta la piel y las partes queratinizadas de los anfibios anuros (ranas y sapos). Ejemplar de Rana Berlandierí encontrada muerta en un r°o al norte del estado de Puebla. Afectada poruña sen/era micosis. © Rodrigo Hem&idez 3 Sitios en el mundo en donde se ha registrado la presencia de Batrachoch utrium dendrobatidis. En el recuadro se indican los registros en México, en Guerrero y Oaxaca. larvas. Posteriormente el hongo fue aislado, cultivado y descrito por Longcore y colaboradores (1999) de un ejemplar de Dendrobates azureus que murió en el Zoológico Nacional de Washington. El hongo fue nom - brado entonces como Batrachochi - tridium dendrobatidis ( Bd de aquí en adelante). La comparación de este organismo con las muestras tomadas años antes en los ejemplares de ra- nas de Australia y Centroamérica permitió definir que se trataba de la misma especie de quitridio. Desde entonces se ha desarrollado toda una línea de investigación sobre enfer - medades infecciosas de anfibios cu - yo principal propósito es conocer el origen, diseminación y patogenici - dad del Bd. El objetivo principal es establecer si es posible que los orga- nismos infectados puedan tener un tratamiento satisfactorio que no pon - ga en riesgo la sobrevivencia de las especies en la naturaleza. Desafortunadamente aún no contamos con un inventario completo de las poblaciones de an - fibios infectadas en el mundo, aun - que existen algunos registros con los que se ha podido determinar que es - te hongo tiene una distribución alti- tudinal preferente en bosques mon- tanos, en un rango que va de 1 000 a 1 500 o 1 800 m. Ciertamente el Bd es el responsable de las declinacio- nes de poblaciones de anfibios en Australia, Centroamérica (Berger et al, 1998; Lips, 1999; Lips et al, 2003), Suramérica (Ron y Merino, 2000), Puerto Rico, Estados Unidos (Carey, com. pers.), España (Bosch, et al, 2000) y Nueva Zelanda (Bis- hop, 2000). Recientemente, Lips y colabora- dores (2003), mientras realizaban una evaluación de la conservación de varias especies de ranas en las montañas de la Sierra de Juárez, Oa- xaca y Agua de Obispo, Guerrero, recolectaron algunos ejemplares de ranas en los bosques mesófilos y de encino en estos estados. Los autores descubrieron algunos individuos muertos que flotaban en el agua; los ejemplares aparentemente no mos- traban signos de enfermedad, pero fueron examinados por un patólogo que determinó que estaban severa - S mente infectados con el Bd. Este es el primer registro que se tiene de la presencia del Bd en México. En Es- tados Unidos se ha documentado que el Bd ha causado alta mortalidad en varias especies de ranas desde Colorado hasta Arizona, por lo que probablemente el hongo se encuen- tra también en algunas localidades del noroeste de México. Tal vez ésa sea la causa de la ausencia de algu- nas especies de sapos y ranas en el norte de Chihuahua y Sonora, que en un principio fue atribuida a la inten- sa y prolongada sequía que afecta desde hace varios lustros el noroes- te de México. Actualmente estamos estudiando algunas especies de sa- pos de esta zona para determinar si las fluctuaciones poblacionales se deben a la acción conjunta de facto- res climáticos, antropogénicos y desde luego la presencia del Bd (Santos y Pacheco, datos no publica- dos, C. Carey, com. pers.). Descripción del hongo Batrachochitridium dendrobatidis es un hongo del orden de los Chytri- diales que se compone de rizoides en forma de fibras que crecen desde la capa exterior de la piel del indivi- duo hospedero. Cada segmento del tallo colonial forma un esporangio. 4 Figura 1. Corte histológico de la piel de una rana infectada con Batrachochitridium dendrobatidis. A, esporangios vacíos; B, proceso inflamatorio. Tinción de hematoxilina/eosina Foto: Robert Puschendorf Figura 2. Corte histológico de piel de una rana infectada con Batrachochitridium dendrobatidis. A, esporangio con esporas listas para liberarse; B, esporangio vacío; C, esporangio con septación interna.Tinción de hematoxilina/eosina que muestra los esporangios maduros (septación) Foto: Robert Puschendorf Este zoosporangio posee una o más papilas inoperculadas (que no tie- nen una tapa como tal, sino sólo un agujero); dentro de esta estructura se desarrollan las zoosporas. La punta de cada papila de descarga tie- ne un tapón que se lisa para liberar las zoosporas contenidas dentro del zoosporangio. Las zoosporas son casi esféricas con una o más proyec- ciones, y son las estructuras encar- gadas de la dispersión o disemina- ción. Los esporangios forman colonias monocéntricas en la epi- dermis de los anfibios, principal- mente anuros (véase figura 1). Posible origen y diseminación Los datos de las secuencias de adn y el rastreo de organismos infectados por el Bel depositados en colecciones científicas ha permitido plantear al- gunas hipótesis sobre su origen y dis - persión. Aparentemente el hongo ✓ proviene de Africa y fue transporta - do a Suramérica por medio de la ra - na Xenopus sp., una especie utiliza - da durante los años 60 y 70 para realizar pruebas de embarazo (Da - vidson, com. pers.). Esta hipótesis tendrá que demostrarse próxima - mente; sin embargo, parece ser la más concordante con los datos con los que contamos hasta este momen - to. De cualquier forma, el hecho real es que el hongo se ha dispersado por un sinnúmero de localidades a lo lar - go de Africa, América y Australia y es inevitable preguntarnos cómo es posible que un hongo que no posee medios especializados para moverse a grandes distancias haya podido atravesar océanos y otras importan- tes barreras geográficas alcanzando nuevos continentes Las respuestas parecen tan sencillas como alarman- tes. En primer lugar, parece ser que el hombre se ha convertido en el prin- cipal transportador de esta especie de parásito. Aparentemente el descono- cimiento de los científicos y de algu- nas personas que practican el llama- do “ecoturismo” ha permitido que las esporas activas del hongo se adhie- ran a las suelas de las botas de cam- po trasladándose así de un sitio a otro en poco tiempo. Las esporas pueden permanecer latentes por dos a tres se- manas y son depositadas en el suelo del bosque o bien en el agua; cuando una rana o sapo se para en el suelo o se encuentra dentro del agua, las es- poras se fijan a su piel desarrollándo - se dentro de la epidermis hasta que el esporangio alcanza la madurez y li - bera numerosas esporas que conti - nuamente reinfectan la piel del hos- pedero. Alerta, biólogos No es posible afirmar categórica- mente por el momento si como biólogos somos o no responsables de la diseminación de la enferme - dad. En diferentes pruebas de labo - ratorio se demostró que el Bd es re - sistente a numerosas sustancias con excepción del cloro (Ross Al- ford, com. pers.). Por esta razón, una medida inicial de prevención para la diseminación de la enfer- medad es lavar las suelas y costa- dos de las botas de campo con agua clorada y después enjuagarlas con agua limpia. Esta operación debe realizarse antes y después de cada viaje al campo y al cambiar de lo- calidad. El secado total al sol tam- bién reduce el riesgo de diseminar las esporas, ya que se ha detectado que las altas temperaturas y la fal- ta de humedad eliminan por com- pleto las esporas. ¿Qué nos depara el futuro? Por el momento no podemos saber con exactitud cuál será el curso de esta enfermedad; es evidente que aún no tenemos suficientes datos sobre la extensión de la infección y estos registros son necesarios para planear estrategias de conser- vación y manejo de la parasitosis a corto, mediano y largo plazos. Es pertinente mencionar que hay fac- tores climáticos globales que es- tán afectando diferencialmente a las especies de anfibios haciendo proclives algunas de ellas a adqui- rir enfermedades. Es probable que el calentamiento global o el au- mento en la radiación ultravioleta sean un detonador para la infec- ción con el Bd al hacer que la piel 5 Arriba: Apareamiento simultáneo de Smilisca baudini, en una charca en la Selva Lacandona. Smilisca baudini croando de algunos organismos sea más sensible o permeable. Por otro la- do, no podemos afirmar que la quitridiomicosis y los ranavirus sean “enfermedades nuevas”; ig- noramos desde cuándo existen es- tas parasitosis en la naturaleza, lo cierto es que sabemos de su pre- sencia hace relativamente poco tiempo y requerimos un mayor nú- mero de datos para establecer es- trategias de control eficientes. Científicos del mundo, las cir - cunstancias apremian: ¿estaremos aún a tiempo para detener una po- sible crisis mundial de declina - ción y extinción de anfibios? Oja- lá que sí, todo depende del interés y del esfuerzo que seamos capaces de invertir. Bibliografía Berger, L., R. Speare, R Daszak, E. Gre- en, A. Cunningham, C.L. Goggin, R. Slocombe, M.A. Ragan, A.D. Hyatt, K.R. McDonald, H.B. Hiñes, K.R. Lips, G. Marantelli y H. Parkes. 1998. Chytridiomicosis causes am- phibian mortality associated with po- pulation declines in the rain forests of Australia and Central America. Proc. Nati Acad. Sci. 95 :903 1 -9036. Bishop, P. 2000. Chytrid fungi identified from dying frogs in New Zealand. Froglog 39:1-2. Blaustein, A.R., D.B. Wake y W.P Sou- sa. 1994. Amphibian declines: Jud- ging stability, persistence, and su- ceptibility of populations to local and global extintions. Conserv. Biol. 8:60-71. Bosch, J., I. Martínez- Solano y M. Gar- cía-París. 2000. Evidence of a Chy- trid fungus infection involved in the decline of the common midwife to- ad in protected areas of central Spain. Froglog 40: 1 . Lips, K.R. 1999. Mass mortality of the anuran fauna at an upland site in Pa- nama. Conserv. Biol. 13:117-125. Lips, K.R. y M.A. Donelly. 2002. What the tropics can tell us about declining amphibian populations: Currentpat- terns and future prospects. En: M.J. Lanoo (ed.), North American Am- phibians: Status and Conservation, University of California Press, Chi- cago, pp. 388-406. Lips, K.R., D.E. Green y R. Papendick. 2003. Chytridiomicosis in wild frogs from Southern Costa Rica. J. Herpe- tol 37:215-218. Lips. K.R., J.R. Mendelson III, A. Mu- ñoz- Alonso, L. Canseco-Márquez y D. Mulcahy. 2003 . Amphibian popu- lation declines in montane Southern México: Resurveys of historical lo- calities. Conserv. Biol. (en prensa). Longcore, E.J., A.P Pessier y D.K. Ni - chols. 1999. Batrachochitridium dendrobatidis gen. et sp. nov., a chy- trid pathogenic to amphibians. My - cologia 91:219-227. Pechmann, J.K. H. y H.M. Wilbur. 1994. Putting declining amphibian popula- tions inperspective: Natural fluctua- tions and human impacts. Herpeto - lógica 50:65-84. Ron, S. y A. Merino. 2000. Declinación de anfibios del Ecuador: informa- ción general y primer reporte de qui- tridiomicosis para Sudamérica. Fro- glog 42:2-3. Santos, G., O. Llores- Villela y L. Men- doza Quijano. 1994. La declinación de las poblaciones de anfibios en el mundo. ¿Qué está sucediendo en México? Re y. Soc. Mex. Hist. Nat. 45:125-132. Young E.B., K.R. Lips, J.A. Reaser, R. Ibáñez, A.W. Salas, R. Cedeño, L.A. Coloma, S. Ron, E. La Marca, J.R. Meyer, A. Muñoz, L. Bolaños, G. Cháves y D. Romo. 2001. Popula- tion declines and priorities for am- phibian conservation in Latin Ame- rica. Conserv. Biol. 15:1213-1223. * Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, UNAM, A.P. 70-399, 045 10 México, D.F. e-mail: gsantos@miranda.ecologia.unam.mxA Roberto Rojo LAS TARANTULAS DE MEXICO: PEQUEÑOS GIGANTES INCOMPRENDIDO Brachypelma smithi M e levanto de la roca en la que descansaba por un momento a la fresca sombra de un olivo; una brisa gentil acaricia mi rostro y con- templo el vasto campo que llano y apacible se presenta ante mí. Esta es una época de cosecha más en la re - gión de Tarento, al sur de Italia, y es - tamos a mediados del siglo XIV. La gente viene y va en alegre procesión llevando el producto apenas cose - chado. De repente, un grito de mujer alarma a todos; corriendo llegamos al sitio de donde provino la voz y ha- llamos a una adolescente aterrada, quien entre sollozos nos narra con voz entrecortada que mientras hacía sus necesidades físicas sintió un fuer - te dolor y al voltear vio al culpable: una tarántula entre la hierba. La llevamos al pueblo y, después de una corta espera, la mujer que examinó a la adolescente sale de su choza y con voz grave emite el dic- tamen y la cura: la muchacha fue pi - cada por una tarántula y tendrá que bailar la tarantela por dos días segui- dos. Los músicos se aprestan y en unos cuantos minutos comienzan a sonar los primeros compases de la tarantela, que poco a poco va au - mentando su velocidad hasta con - vertirse en una frenética melodía que la joven sensualmente baila y en momentos, con espasmos, se con- vierte en un paroxismo tal que hip - notiza a todos los presentes. La dan - za ocasiona una distracción de las actividades cotidianas para los al - deanos y además les da una válvula de escape a la represión sexual que existe en la Edad Media. La culpable de ese excelente pretex- to es una araña grande cuya picadu- ra puede ser muy dolorosa; su nom- bre: Lycos a tarántula , de la familia de las arañas-lobo (Lycosidae), que poco tiene que ver con las gigantes arañas velludas de los trópicos que los europeos conocieron después en la época de los descubrimientos y las conquistas del siglo XVI. Cuando llegaron a América y vieron por primera vez esas enor- mes arañas, lo primero que se les vi- no a la mente fue la temida tarántu- la que ellos conocían y así fue como quedaron bautizadas. Hoy día se agrupa bajo la deno- minación común de tarántulas a los organismos pertenecientes a la fa- milia Theraphosidae del infraorden León Basile Perrault, La tarantella, 1879. 7 Brachypelma emilia Mygalomorphae, dentro del orden Aranea, clase Arachnida. Esta familia se distribuye por las regiones tropicales de todo el mun- do y actualmente se conocen alrede - dor de 867 especies. Son las arañas más grandes, y algunas, como la Goliat ( Theraphosa blondi ) del Amazonas, ostentan verdaderos ré - cords llegando a alcanzar 25 cm de pata a pata! ! Se caracterizan por sus cuerpos robustos e hirsutos, normal - mente tienen ocho ojos agrupados en un tubérculo ocular, col mi llos que se cierran de manera paralela al eje del cuerpo y cuatro pulmones en libro o filotráqueas. Las especies americanas agrupadas en la subfa- milia Theraphosiinae tiene un par- che de sedas urticantes en la zona dorsal de la parte posterior de su cuerpo u opistosoma; estos “pelos” urticantes son su primer medio de defensa contra depredadores, que pueden ser desde pequeños roedo - res hasta coatíes ( Nasua sp.). Cuando el depredador se acerca, la tarántula raspa a contrapelo el parche de sedas urticantes ocasio- nando la ruptura y expulsión de és - tas en lo que se constituye una nube de pelos que al entrar en contacto con las mucosas de su depredador, por acción mecánica, provocan una fuerte irritación, causando una dis - tracción que la tarántula aprovecha para huir. Las tarántulas son organismos longevos. Una hembra puede llegar a vivir hasta 25 años en cautiverio; los machos, por su parte, viven has- ta la madurez sexual, que en algunas especies es entre los 5 y 7 años y pos- teriormente se aparean sobrevivien- do rara vez más de una temporada. Después de aparearse, la hembra puede retener el semen hasta un año y cuando las condiciones son favo - rabies pone una cama de seda en la que deposita hasta mil huevecillos. Posteriormente los envuelve for- mando una estructura conocida co- mo ovisaco que tiene la apariencia de una pelota de golf y que queda bajo su esmerada protección duran - te cerca de dos meses. Cuando las crías salen del ovisa- co cambian de piel al menos dos ve - ces y comienzan a dispersarse. Por su tamaño y cantidad, constituyen parte importante de la dieta de lagar- tijas, sapos, aves, insectos e incluso sus mismos congéneres. Sorteando esos peligros, muy pocos individuos logran sobrevivir los años siguientes hasta alcanzar la talla adulta, cuando sus enemigos disminuyen considerablemente. Las tarántulas son depredadores obligados que se alimentan de cual - quier cosa que pase cerca y puedan manipular desde insectos de todos tamaños hasta lagartijas, serpientes, ranas y pequeños roedores y rara vez aves. La mayoría presenta la es- trategia denominada “sentarse y es- perar”: aguardan cerca de la entrada de su guarida, que puede tener más de un metro y medio de profundi- dad, y que ellas mismas construyen raspando y acarreando la tierra con sus col mill os. Cuando perciben vibraciones en el suelo con sus innumerables recep- tores en forma de pelos, atacan de manera increíblemente veloz y con mucha precisión. Con sus patas, que cuentan con dos pequeñas garras en la punta, acercan la posible presa a sus col mill os. En fracciones de se- gundo su sencillo cerebro dividido en dos partes alrededor del esófago 8 8 . emilia 8 . Klaasi B. smithi B. baumgarteni B. boehmei B. auratum B. pallidum B. ruhnaui B. vagans B. eplcureanum Fuente: Yáñez, 1999. Distribución de las especies del género Brachypelma en México 8. klaasi © Roberto Rojo 8. smithi 8. ruhnaui 8. auratum hace una evaluación y si determina que es una presa lo que en ese mo - mentó se encuentra a su merced, le encaja sus colmillos que llegan a medir casi dos centímetros de largo inyectándole un veneno que va a ser- vir para matar y digerir previamente a su presa, ya que las tarántulas no pueden alimentarse con sólidos. Una vez que la presa sucumbe, la tarántula comienza literalmente a exprimirla apretándola entre sus grandes colmillos y unos pequeños dientecillos que se encuentran en la base de éstos. Gracias a una bomba succionadora que se encuentra en su estómago, absorbe los líquidos mientras el veneno actúa licuando las partes sólidas. Una cría de ratón es totalmente digerida, incluyendo huesos y piel, en 17 horas. En México se conocen hasta hoy 67 especies, délas cuales 93.5% son endémicas, y con este número ocu - pa el segundo lugar del mundo en cuanto a diversidad de tarántulas, sólo después de Brasil. Dentro de las especies mexica - ñas encontramos muchos ejemplos sobresalientes por sus característi - cas particulares, endemismos e im- portancia comercial como los que a continuación se describen. Por su belleza, docilidad y larga tradición en el mundo de las mas- cotas exóticas, sin lugar a dudas la tarántula más famosa del mundo es la llamada “de rodillas rojas”: su nombre científico es Brachypelma smithi. Conocida por todo el país y du- rante mucho tiempo por el mundo como la tarántula por antonomasia, sufrió al principio una explotación local, siendo vendida prácticamen - 9 1 Brachypelma Klaasi te en todos los mercados del país, y con su ovisaco. posteriormente en todo el mundo, ©Roberto rojo realizándose extracciones sin con- trol de las poblaciones silvestres. Acciones como éstas orillaron a que esta especie fuera incluida en la lis- ta de la Convención sobre el Comer - ció Internacional de Especies Ame- nazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), apéndice II, en la categoría de amenazada y posteriormente en la Norma Oficial Mexicana 0-59. A pesar de estas restricciones el co- mercio ilegal sigue en pie, habién- dose registrado ya varios casos de personas detenidas en aeropuertos europeos con cargamentos de 400 (CITES, 2001) hasta 1 300, tarántu- las mexicanas. Generalmente estos animales van en malas condiciones y muchas mueren debido a la deshi - dratación o a que están en proceso de muda -cambio de piel- y como son transportadas en bolsas de plás - tico, generalmente apretadas unas con otras, no encuentran espacio su - ficiente y sucumben asfixiadas en su propia piel. Este género ( Brachypelma ) se distribuye principalmente en Méxi - co con sólo un par de especies des - critas para Centroamérica, y cuenta con algunas de las tarántulas más atractivas y buscadas por los colec- cionistas. Otras tarántulas excepcionales conforman un grupo único en el mundo por sus adaptaciones a la vi- da en cavernas. Descubiertas en los años 70 por espeleólogos estaduni - denses y estudiadas por el aracnólo- go Willis Gertsch, literalmente sa- lieron a la luz con sus adaptaciones troglobias consistentes en la reduc- ción del número o ausencia de ojos, apéndices largos y delgados, así co- mo la falta del parche de sedas urti- cantes. Existen sólo siete especies en el mundo con esas características y las siete son mexicanas. No se co- noce aún prácticamente nada de su biología. Estas tarántulas tradicionalmen- te estaban agrupadas en el género Spelopelma de la subfamilia Spelo- pelmiinae, haciendo referencia a sus adaptaciones cavernícolas, yaque el nombre proviene de la raíz speleon o cueva, pero después de una revi - sión realizada por un investigador mexicano (Arturo Locht) y por un uruguayo (Fernando Pérez-Miles), las incluyeron el año 2003 dentro del género Hemirraghus. Ese mismo año, este par de inves- tigadores hicieron una gran aporta- ción al estudio de las tarántulas des- cribiendo seis especies nuevas y sien- do éstas las primeras descripciones de tarántulas hechas por un mexicano. Como dato curioso, una de estas es- pecies nuevas recibió el nombre de Hemirraghus chilango, por ubicarse la localidad tipo dentro del territorio del Distrito Federal. Otros trabajos importantes llevados a cabo por me - xicanos y en particular por una zoó- loga mexicana son los realizados por Martha Yáñez con respecto a la bio- logía de Brachypelma klaasi. Contrariamente a lo que se pien- sa y a lo que se nos ha mostrado du- rante años en películas y telenovelas sobre estos sorprendentes seres, las tarántulas no representan peligro pa- ra el ser humano; de hecho y como en muchos otros casos, nosotros so- mos un peligro mucho mayor y real para ellas al destruir su entorno. El estudio de las tarántulas en México aún se encuentra en sus ini - cios, nos falta mucho por conocer y aprender de estos gigantes incom - prendidos, desde especies nuevas hasta sorpresas que esperan pacien - temente, como ellas, a que alguien pase cerca y . . . 10 Brachypelma Klaasi saliendo de su nido. © Roberto Rojo Bibliografía CITES, 2001. Cuadragésima quinta reu - nión del Comité Permanente, París, Francia 19 a 22 de junio de 2001. Informe de los representantes regio- nales de América del Norte (sep- tiembre de 1999-abril de 2001). http://www.cites. org/esp/cttee/SC/ 45/S45-15-5.pdf Cooke, J„ V. Roth y F. Miller. 1972. The urticating hairs in Theraphosid spi- ders. American Museum Novitiates, núm. 2498, AMNH. Hoffmann, A. 1993. El maravilloso mundo de los arácnidos. 2a. ed., Fondo de Cultura Económica (Col. La Ciencia Para Todos, 166), pp. 127, México. Pérez-Miles, F. y A. Locht. 2003. Revi- sión and cladistic analysis of the ge- nus Hemirrhagus Simón, 1903 (Ara- neae, Theraphosidae, Theraphosinae). Bul l. Br. Arachnol. Soc. 12(8):365-375. Yáñez, M. 1999. Taxonomía y biología de Brachypelma klaasi (Schmidt et Krause, 1994) (Araneae: Therapho- sidae). Tesis de maestría, Facultad de Ciencias, unam, 87 pp. ♦Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal Quintana Ro. chibebo@yahoo.com 11 Rodolfo Dirzo* LAS SELVAS TROPICALES: EPÍTOME DE LA CRISIS DE LA BIODI VERSID AD L a sensación de urgencia que evoca la expresión “crisis de la biodiversidad” tiene su epítome en las selvas tropicales, debido a la coin - cidencia de dos hechos cen- trales: la desproporcionada concentración de diversidad biológica planetaria que con - tienen y la magnitud obser- vada y esperada de las ame- nazas que se ciernen sobre la sobrevivencia de estos eco- sistemas debido al impacto humano. En este ensayo dis - cuto la información reciente que en mi opinión justifica considerarlas selvas tropica- les como el epítome, el com- pendio de la crisis de la bio- diversidad. Biodiversidad tropical: lo que está en riesgo La riqueza biológica de los trópicos es ampliamente reconocida, en par - ticular desde el punto de vista de la diversidad de especies. Se estima que casi dos tercios de la diversidad global de especies de varios grupos de organismos se localiza en las sel - vas tropicales y se sabe que los eco - sistemas terrestres con mayor ri - queza de especies en los ámbitos local y regional son las selvas tro - picales húmedas. Algunos estudios recientes demuestran que la gran di - versidad tropical se refleja en su ri - queza de especies en el ámbito lo- cal (la llamada diversidad alfa), y también por el hecho de que el con- tingente de especies de un sitio tam- bién cambia de una localidad a otra (la diversidad beta). Además es cla- ro, para el caso de numerosos gru - pos de organismos, que las selvas del Nuevo Mundo son mucho más diversas que las de los continentes asiático y africano. Es también un hecho establecido que las marcas mundiales de diversidad de espe- cies corresponden a las selvas tro- picales húmedas, incluyen- do cifras récord como la de 360 especies de árboles (considerando solamente los de gran tamaño) por hectá- rea, o 1 200 especies de es- carabajos en la copa de un ár- bol tropical en Panamá. Otras facetas de la biodi- versidad tropical, aunque no tan ampliamente apreciadas, también son dignas de notar, incluyendo la diversidad de formas de vida en plantas, que abarca árboles, arbustos, hierbas, palmas arborescen- tes y del sotobosque, epífitas leñosas y no leñosas, lianas, enredaderas herbáceas y los espectaculares árboles he- miepífitos y estranguladores. Tal diversidad de formas de vida en la vegetación tropical refleja la gran variedad de so- luciones evolutivas que las plantas han desarrollado para afrontar los desafíos del ambiente tropical. Un aspecto relacionado con el anterior es la diversidad de historias de vida y grupos funcionales que permiten a las plantas del trópico adpatarse y responder específica- mente a las perturbaciones natura- les que regularmente se dan en esos ambientes. Tales perturbaciones in- cluyen la caída de árboles o ramas del dosel y los derrumbes que repen- tinamente producen aperturas en el 12 Página opuesta: fragmentación de la selva en Las Cañadas, Chiapas. Tablones de caoba, Tres Garantías, Quintana Roo. dosel, y que constituyen ambientes libres del estrés lumínico que carac - teriza a la selva tropical. Si bien se puede clasificar a los grupos funcio- nales coadaptados para regenerar los claros de la selva en especies pioneras o demandantes de luz que colonizan los claros, y especies to- lerantes a la sombra, tal dicotomía incluye una gran diversidad de gru- pos funcionales. Algunos investiga- dores reconocen un mínimo de diez grupos funcionales distintos asocia- dos a la dinámica de regeneración de dichas perturbaciones naturales. Otro aspecto obvio, aunque poco explorado, de la biodiversidad tropi - cal es la diversidad de poblaciones dentro de las especies. Con la excep- ción de aquellas especies que tienen una distribución geográfica muy res - tringida, como es el caso de la La- candonia schismatica (Lacandonia - ceae), sólo conocida de unas cuantas poblaciones de una localidad en Mé- xico, la mayoría de las especies es - tán compuestas de una constelación de poblaciones locales, muchas de las cuales tienen niveles considera - bles de diferenciación genética. Por ejemplo, únicamente dentro del te - rritorio de México, las poblaciones locales del árbol de ojoche o ramón (. Brosimum alicastrum), despliegan una notable variación en altura, diá- metro del tronco, felonía, apariencia de la corteza, tamaño de las semillas y densidad del látex. Si bien la preocupación funda- mental entre los científicos y la so- ciedad en general respecto de las amenazas a las selvas tropicales se centra en el riesgo de la extinción de especies, no debe menospreciar- se el riesgo de extinción de las otras facetas de la biodiversidad. Ade- más, la destrucción o perturbación significativa de las selvas tropica- les puede erradicar o dislocar gru- pos indígenas de los trópicos, aca- bar con el conocimiento tradicional albergado en tales grupos humanos, conducir a la pérdida de numerosos productos naturales, y a la pérdida o perturbación de los numerosos servicios ambientales que brindan las selvas tropicales. En suma, las selvas tropicales constituyen un verdadero monopolio de la biodi- versidad planetaria y un recurso ac- tual y potencial de gran importan- cia para la sociedad en general. Las amenazas a la biodiversidad tropical El segundo componente de la crisis de la biodiversidad tropical, referen- te a la magnitud, curso temporal y pa- trón espacial de la destrucción del há- bitat tropical, incluye una familia de procesos comúnmente aglutinados en el término “deforestación”. En realidad, el término esconde el hecho de que las selvas tropicales están siendo cortadas, quemadas, cosecha - das para la producción maderera. fragmentadas y defaunadas. Todo es- to a ritmos que en gran medida sobre- pasan los precedentes históricos. Una estimación global de la defores- tación tropical sugiere una tasa de 15.4 millones de hectáreas por año en la década de los años 90. Adicional- mente se estiman 5.6 mill ones de hectáreas por año sujetas a la extrac- ción maderera, que suman un total de 2 1 millones de hectáreas por año. Es- to implica que aproximadamente 1.2% de las selvas tropicales son afectadas todos los años en el ámbi- to global. Una disección de este da- to, a nivel regional, muestra que en términos relativos (es decir porcen- taje por año), Asia es la región más amenazada debido a su pequeña co - bertura remanente, seguida por el y continente americano y Africa, que tienen valores porcentuales simila- res. Sin embargo, en términos abso- lutos, el neotrópico tiene las tasas más altas de conversión ( 1 0 millones ha/año), seguido por Asia (6 millo- y nes ha/año) y Africa (5 millones de ha/año). Dentro de los continentes, las tasas de conversión varían mucho entre países, localidades y tipos de selva. Las áreas más afectadas son aquellas con mejor acceso, mayor productividad, mejores suelos y, con frecuencia, mayor riqueza biológica. Si bien buena parte de la aten- ción se ha centrado en las selvas tropicales húmedas, las selvas se- cas y estacionales no pueden ser 13 Imagen de satélite Landsat 7 LAREGIÓN DE LOS TUXTLAS 1986 t o . - •. ■ * ■ ■ r< i k ■ ' ■ L: * 1 v - i ■ ■*-/ í-r* ■ ¿ JP » J ’ _ iU - , . * J V Ti 4 . - , V . - •■„ . ■• i *-V ■*• "* ‘ - -isv ■ r'fr\ , Wil „ I . - Volcan . San Martín ■ *%.$}• i.\ ’ y * i P-. ■#*!.* I - .^^9 p “*l Laguna de Sontecomapan • - San Andrés Tuxtla ..«S* i ¡■..■V-*. X r ^»¿*S ^'dSw V- - Laguna de Catemaco v ;• Tfj » 1 v ' 'sS '■•-'.7,1 I £ v * ■* 4 T « V- $■%*, - - ■ * *5 7. /¿r* .T, '■• ■'ti' ... >* ■ . En esta imagen de satélite se aprecian los remanentes de la cobertura boscosa de los volcanes, San Martín, Santa Marta y San Martín Pajapan. Un estudio realizado con base en el análisis de imágenes de satélite de la parte norte de la Sierra de LosTuxtlas, pone de manifiesto la reducción de la selva. La tasa de deforestación de 1967 a 1976 y a 1986 se ha calculado en cerca de 4% en ca- da intervalo, y de 1% en el periodo 1986- 2000. La disminución de la tasa en el último periodo se explica, lamentablemente, por - que el terreno remanente está confinado a sectores donde el acceso humano es muy difícil. [Imágenes de 1967, 1976 y 1986 ela- boradas por Dirzo y García; imagen de 2000, por Mendoza y Dirzo]. Volcán Santa Marta Volcán San Martín Pajapan ? í- , jíSLVi GOLFO DE MÉXICO 1976 ► ' . -Í.M. 1967 J - ¡ - BWHT 11^ ' ‘ ¿ c^l- a* t 6íst 4. 14 Deforestación en Marqués de Comillas, Chiapas. ignoradas. Algunos autores sugie- ren que estas últimas son las más amenazadas. Por ejemplo, se estima que de los 550 000 km 2 originales de selvas secas de Mesoamérica, menos de 2% permanecía relativa- mente intacto en la década de los años 80. En México, las selvas se- cas son ricas sobre todo en especies y endemismos y es probable que cu - brieran, originalmente, unos 27 mi- llones de hectáreas. Sin embargo se estima que hacia 1 990 sólo persistía un 27% de la cobertura original. La conversión a potreros para la ganadería y a terrenos agrícolas son las principales causas de alteración de las selvas, pero la importancia relati- va de esas actividades varía de región a región. En el neotrópico en particu - lar, la conversión a potreros es la ac- tividad de conversión predominante; sin embargo la explotación maderera ha empezado a tomar un gran auge adicional en la Amazonia. Más allá de la deforestación per se, es importante considerar la con - figuración espacial de los hábitats remanentes. El paisaje predominan- te de las selvas residuales es el de un mosaico de fragmentos de vegeta - ción inmersos en una matriz de te - rrenos convertidos. Hasta ahora no contamos con estudios adecuados del grado de fragmentación de la sel - va tropical, pero algunas estimado - nes locales y regionales subrayan es - te fenómeno. Por ejemplo, en la Amazonia brasileña, el área de sel- va fragmentada es más de un 150% mayor que el área deforestada. En la región de Los Tuxtlas, Veracruz, el área remanente de selva en la parte norte de la sierra está constituida por una constelación de aproximada- mente 1 000 fragmentos, la mayoría de los cuales tiene un tamaño de ape- nas unas cuantas hectáreas. Hoy sa- bemos que la fragmentación consti- tuye una seria amenaza para la supervivencia de numerosas espe- cies, así como para el mantenimien- to de diversos procesos ecológicos. Finalmente, en conjunción con los cambios en la cobertura vegetal, se evidencia un serio impacto por la sobreexplotación de numerosas es- pecies de plantas y animales. Si bien la explotación maderera es amplia - mente reconocida, la extirpación de la fauna es en gran medida ignorada. No obstante, podemos inferir que el pulso de defaunación contemporá - nea debe ser considerable, si nos ba - samos en la poca información dispo - nible. Por ejemplo, se ha estimado que la cacería de subsistencia en la Amazonia brasileña elimina un mon - to de casi 15 millones de animales de talla media y grande por año. Si su - mamos que al efecto de la cacería se suma la gran susceptibilidad de la fauna de esas tallas a la fragmenta - ción del hábitat, resulta lógico supo- ner que numerosos sitios tropicales estén seriamente defaunados. Por ejemplo, algunos estudios recientes en la selva de Los Tuxtlas demues- tran que la fauna de mamíferos te- rrestres está tan depauperada que no es posible detectarlos por métodos convencionales de muestreo de di- chos animales. La coincidencia de la exuberante biodiversidad tropical con los nive - les actuales de destrucción del hábi- tat y defaunación tienen el potencial de disparar un gran pulso de extin- ción biológica en términos de pobla- ciones, especies, formas de vida y grupos funcionales, así como de co- nocimiento tradicional, servicios ambientales y procesos ecológicos que, en última instancia, son el prin- cipal mecanismo de retroalimenta - ción de la gran biodiversidad tropi- cal. Esta confluencia de hechos requiere una gran sensibilización social para apreciar lo que está en riesgo, así como un esfuerzo signi- ficativo a nivel nacional e interna- cional, si es que queremos preservar los reservorios más importantes de diversidad biológica en nuestro pa- ís y en todo el mundo. ^ * Departamento de Ecología Evolutiva, Instituto de Ecología, UNAM. 15 LIBROS LIBROS LIBROS LIBROS BIODIVERSIDAD DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL Desde las primeras expediciones de naturalistas europeos en México, la Sierra Madre Oriental ha sido un área de enorme in- terés científico. Ella contiene un gran número de localidades ti- po, donde se han colectado ejemplares a partir de los cuales se han descrito numerosas especies de seres vivos del país. En la Sierra Madre Oriental se concentran más de 2 500 de las 26 000 especies de plantas vasculares estimadas para el pa- ís, lo cual a su vez da lugar a un importante número de especies animales de todos los grupos taxonómicos. Biodiversidad de la Sierra Madre Oriental, editada por Isol- da Luna, Juan J. Morrone y David Espinosa, es una publicación de Las Prensas de Ciencias de la Universidad Nacional Autóno- ma de México, con el apoyo de la Conabio. El propósito general de esta obra es presentar una síntesis de la riqueza biológica de los grupos taxonómicos de la Sierra Ma- dre Oriental, de forma que constituya una referencia general de consulta. El libro, que está estructurado en cinco partes (medio físico, flora, fauna, biogeografía, y conservación y uso) y 28 ca- pítulos constituye una valiosa aportación al conocimiento bioló- gico de nuestro país. La CONABIO tiene un centro de documentación e imágenes con libros, revistas, mapas, fotos e ilustraciones sobre temas relacionados con la biodiversidad; más de 1 500 títulos están disponibles al público para su consulta. Además distribuye cerca de 150 títulos que ha coeditado, que pueden adquirirse en sus oficinas a costo de recuperación o donarse a bibliotecas que lo soliciten. Para obtener más información, por favor llame al teléfono 5528-9172, escriba a cendoc@xolo.conabio.gob.mx, o consulte los apartados de Centro de Documentación y de Publicaciones en la página web de la conabio (www.conabio.gob.mx). COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD La misión de la CONABIO es promover, coordinar y apoyar actividades dirigidas a crear, organizar, actualizar y difundir la información sobre la biodiversidad de México, para lograr su conservación, uso y manejo sustentable. SECRETARIO TÉCNICO: Alberto Cárdenas Jiménez COORDINADOR NACIONAL: José Sarukhán Kermez SECRETARIO EJECUTIVO: Jorge Soberón Mainero DIRECTORA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Ana Luisa Guzmán Los artículos reflejan la opinión de sus autores y no necesariamente la de la CONABIO. El contenido de Biodiversitas puede reproducirse siempre que se cite la fuente. Registro en trámite. COORDINACIÓN Y FOTOGRAFÍAS: Fulvio Eccardi ASISTENTE : Thalía Iglesias, Leticia Mnedoza biodiversitas@xolo.conabio.gob.mx diseño ORIGINAL: Luis Almeida, Ricardo Real DISEÑO: Tools Soluciones Gráficas CUIDADO DE LA EDICIÓN: Antonio Bolívar IMPRESIÓN: Offset Rebosán. S.A. de C.V. COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD Liga Periférico Sur-Insurgentes 4903, Parques del Pedregal, 14010 México, D.F. Tel. 5528 9100, fax 5528 9131, www.conabio.gob.mx