lSSN07!t:. ■ 0178 MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOSY MUSEOS MUSEO de HISTORIA NATURAL de VALPARAISO CHILE ACTAS DEL X CONGRESO LATINOAMERICANO DE ZOOLOGIA TOMO III ISSN 0716 - 0178 An. Mus. Hist. Nat. Vol. 19 1988 Valparaíso Chile ISSN 0716-0178 MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS ADALES MUSEO de HISTORIA NATURAL de VALPARAISO CHILE ACTAS DEL X CONGRESO LATINOAMERICANO DE ZOOLOGIA TOMO III ISSN 0716 — 0178 An. Mus. Hist. Nat. Vol. 19 1988 Valparaíso Chile EDICIONES DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOS Ministro de Educación Pública Subsecretario de Educación Director de Bibliotecas Archivos y Museos- Jefe Departamento de Museos Conservador del Museo de Historia Natural de Valparaíso JUAN ANTONIO GUZMAN MOLINARI RENE SALAME MARTIN MARIO ARNELLO ROMO MAURICIO MASSONE MEZZANO ANA AVALOS VALENZUELA ANALES DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAISO Director de Anales ROBERTO GAJARDO TOBAR Comité Editor Permanente Antropología Botánica Ecología Zoología ROBERTO GAJARDO TOBAR HECTOR ETCHEVERRY DAZA FRANCISCO SAIZ GUTIERREZ FRANCISCO SILVA GONZALEZ Consultores VICTOR CABEZAS BELLO EDUARDO COUVE MONTANE EDUARDO DE LA HOZ URREJOLA ENRIQUE MONTENEGRO ARCILA LUISA RUZ ESCUDERO FRANCISCO SAIZ GUTIERREZ JAIME SOLERVICENS ALESSANDRINI SERGIO ZUNINO TAPIA LUIS ZUÑIGA MOLINIER Coordinador de la Edición FRANCISCO SAIZ GUTIERREZ Universidad Católica de Valparaíso Ecología Casilla 4059 - Valparaíso - Chile Edición de 600 ejemplares Museo de Historia Natural de Valparaíso Condell 1546 Casilla 3208 Correo 3 Teléfono 257441 Valparaíso - Chile Aquatic Sciences and Fisheries Abstraéis Bulletin Signalétique Current Contents (en tramitación) Zoological Record Revista indexada en ANALES DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL Vol. 19 VALPARAISO-CHILE 1988 INDICE Pág. Taxocenosis de entomostracos limnéticos de lagos del Norte de la Patagonia. LUIS R. ZUÑIGA. 5 Sobre la presencia de un ritmo embriogénico en hembras partenogenéticas de Evadne nordmanni. MARIA GABRIELA PEROTTI . 15 Asthenopus gilUesi sp. n. y su importancia en la taxonomía de la Subfamilia Asthenopodinae (Ephemeroptera: Polymitaiyidae). EDUARDO DOMINGUEZ. 21 O controle natural das paquinhas neotropicais (Orthoptera: Gryllotalpidae: Scapteriscus e I^eocurtülá). HAROLD G. FOWLER. 27 A organizaifao das comunidades de formigas no Estado de Mato Grosso, Brasil. HAROLD G. FOWLER. 35 Sobre Agalmopolynema Ogl. nov. status, género peculiar de los bosques australes argentinos de Nothofagus (Hymenoptera; Mymaridae). PATRICIO FIDALGO. 43 Una comparación del crecimiento relativo en ios Mitílidos Lithophaga patagónica y Brachydontes rodriguezi (MoUusca - bivalvia) GUILLERMO A. C. BLANCO, MARIANA E. MARASAS y ANALIA AMOR. 65 Ictiofauna de sierra de La Ventana y Chasico (provincia de Buenos Aires, Argentina). Zoogeografía y parámetros ambientales. ROBERTO C. MENNI, HUGO L. LOPEZ y RAUL H. ARAMBURU. 75 Parasitismo intraespecífico de nidos entre patos colorados (Netta rufma) en el sur de España. JUAN A. AMAT.,... 85 Oryctolagus cuniculus L. en Juan Fernández. Problemas y control. FRANCISCO SAIZ y PATRICIO OJEDA. 91 Comparación entre el aprendizaje de Tursiops truncatus y de Zalophus califomianus. TOMAS ISAZA - LAY L. y AMELIO AGUAYO. 99 Censos deAlouatta seniculus en la Reserva Biológica Beni, Bolivia. JUAN ENRIQUE GARCIA y FRANCISCO BRAZA. 111 I r I I I ■ ! t ■ j ; "'i'1 ‘I 'i JJi; I • n- ^'i -1 An, Mus, Hist. Nat. Valparaíso, 19 : 5 — 14, 1988 TAXOCENOSIS DE ENTOMOSTRACOS LIMNETICOS DE LAGOS DEL NORTE DE LA PATAGONlAi LUIS R. ZUÑIGA2 ABSTRACT The analyzed material comes from tweivc latees and it was coUected monthly during a year in each lake between 1978 and 1983. As in other températe lakes the analyzed taxocenosis are remarkably simples regarding species richness and within the north patagonian district this richness diminishes toward the south end. This probably be linked to glaciations that oceuned in this area. Also as a general tendeney in lakes located at the north of the arca cladocerans appears as domi- nant and copepods are dominan! in the southem lakes; probably this fact is related to the lake production levels. Impor- tant species in these taxocenosis, shown by dominance schemes, are: Boeckeila gracilipes, Diaptomus diabolicus. Eubos- mina hagmanni. Tropoeyeiops prasinus. Mesocyclops longisetus, Diaphanosoma chilense and Crriodaphnia dubia. INTRODUCCION Antecedentes sobre el zooplancton de los lagos de la región nord-patagónica aparecen en Thomasson (1959,1963) y Loffler (1959, 1961). En fechas más recientes Zúñiga y Domínguez (1977 y 1978), presentan resultados referentes a estas taxocenosis en los lagos Riñihue y Raneo; posteriormente Campos (1984) resume resultados en un trabajo sobre características limnológicas generales de estos lagos. Los resultados de Campos (1984), demuestran que estos lagos correspoden al tipo monomíctico templado de Hutehinson y Lofíler (1956); además las características que presenta el fitoplancton y las bajas concentraciones de nutrientes permiten considerarlos como lagos oligotróficos. Estos ante¬ cedentes permiten inferir que los modelos de variedad de especies, abundancia y fenología de la taxocenosis, serán similares a aquellas de lagos templados oligotróficos del hemisferio norte. La caracterización de una comunidad debe considerar aspectos tales como la composición de especies, abundancia y distribución de estas tanto en el tiempo como en el espacio que colo¬ nizan (Diamond 1975, Zúñiga y Domínguez 1978). Margalef (1983) a su vez considera que la abundancia del zooplancton es un buen carác¬ ter de la respectiva ‘comunidad. Dentro de estos lincamientos,en el presente trabajo se tratarán aspectos de la composición y abundancia global de las especies, así como aspectos comparativos entre los lagos de este distrito y aquellos del hemisferio norte, dejando para un segundo trabajo lo referente a la fenología de las especies de ento- mostracos limnéticos. MATERIAL Y METODO Parte del material proviene de los lagos Caburgua, Villarrica, Riñihue, Raneo, Puyehue, Rupanco, Uanquihue y Todos los Santos (Fig. l),en cada uno de los cuales se realizó un muestreo mensual durante el período de un año,entre Septiembre de 1978 y Mayo de 1983. Las recolectas se hicie¬ ron con una red tipo Apstein con malla de 100 p de apertura; la estación de muestreo en cada lago se situaba en un punto de este en que la profundi¬ dad fuese mayor de 100 m. Los arrastres de la red se efectuaron por estratos de acuerdo al si¬ guiente esquema: 100 a 50 m, 50 a 25 m, 25 a 10m,10a5m,5a0m. El materia! recolectado se fijó con formol al 5o/o y se estudió en labora¬ torio bajo lupa binocular WíiD M5A a aproxima¬ damente 100 aumentos y cuando existía duda en las determinaciones el ejemplar se llevaba a mi¬ croscopio óptico DIALUX 20. Los conteos de las muestras de alta densidad poblacional se realizaron por alícuotas de 3 o 5 mi., no aceptándose una * Trabajo fuiancíado con el aporte de los proyectos DGI 003/43/78 y DGl 003/50/80, ^ Instituto de Biología, Universidad Católica de Valparaíso, Casilla 4059, Valparaíso, Chile. 5 Anales Musco de Historia Natural Vol. 19, 19SH Fig. 1. Distrito de lagos del norte de la Patagonia (tomado de Thoniasson |963). variación de ma's del lO^/o entre ellas; en muestras de baja densidad se contó el material total. La abundancia de cada especie se expresa como nú¬ mero de individuos por metro cúbico de agua y para el presente estudio se considera la abundancia media anual para la columna de agua. Junto a este material se consideró aquel prove¬ niente de una campaña realizada durante el perio¬ do comprendido entre mayo de Ió76 y abril de 1977 en los lagos Calafqucn, Pircluieico, Ncitume y Panguipulli. Durante este período sólo se reco¬ lectó zooplancton en los meses de primavera a otoño, mediante el arrastre vertical de 100 a 0 m de una red Apstein con las características anterior¬ mente descritas. RESULTADOS Y DISCUSION 1. Composición de especies Las especies detectadas se señalan en la labia 1, ó Luis R. Zúñiga Taxocenosis de entomostracos ... TABLA 1 ESPECIES DETERMINADAS EN EL ZOOPLACTON DE LOS LAGOS DEL NORTE DE LA PATAGONIA Subclase Orden Familia Familia Orden Familia Subclase Orden Familia Familia Familia Copcpoda Calanoida Boeckellidae Boeckella gracilipes Daday 1902 Boeckella gracilis Daday 1902 Diaptomidae Diaptomus diabolicus Brehm 1935 Cyclopoida Cyclopidae Acanthocyclops vemalis (Fischer 1853) Eucyclops serrulatus (Fischer 1851) Mesocvclops longisetus (Thiebaud 1914)' Tropocyclopsprasinuí (Kiefcr 1927) Branchiopoda Cladocera Sididae Diaphanosoma chilense Daday 1902 Daphnidae Daphniú ambigua Scourfield 1947 Daphnia pulex (De Geer 1877) Scapholeberis spinifer (Nicolet 1879) Ceriodaphnia dubia (Richard 1894) Bosminidae Eubosmina hagmanni Stingelin 1903 TABLA 2 PROPORaON DE LAGOS EN QUE APARECEN Y ABUNDANCIAS RELATIVAS GLOBALES DE LAS ESPECIES DE ENTOMOSTRACOS PLANCTONICOS EN LOS LAGOS DEL DISTRITO NORTE DE LA PATAGONIA Especie °/o de Apariciones (n = 12) A. relativa (O/o) B. gracilipes 92,0 22,2 E. hagmanni 100,0 22,0 C dubia 58,0 14,4 T prasimus 75,0 11,8 D. diabolicus 67,0 9,3 M. longisetus 92,0 7,8 D. chilensis 75,0 6.2 D. ambigua 75,0 5,9 D. pulex 33,0 0,3 Se. spinifera 42,0 0,1 A. vemalis 8,0 0,1 E. serrulatus 8,0 0,01 B. gracilis 8,0 0,003 la cual refleja un número reducido de especies y que además se distribuyen de manera desigual en los lagos (Tabla 2); de ellas sólo B. gracilipes, T. prasinus, M. longisetus, E. hagmanni, D. chi¬ lense y D. ambigua aparecen en un número impor¬ tante de lagos y como se aprecia en la tabla 2, sólo cuatro de ellas son predominantes en el distrito nord - patagónico si se sigue el criterio de Patalas (1971), quien considera como especies dominantes a aquellas que están representadas por más del 1 0 o/o de los ejemplares recolectados. En conjunto estos lagos presentan una riqueza de especies menor que otros distritos lacustres. Así en relación a lagos pirenaicos (Miracle 1978) alpinos (Tonolli 1951) y canadienses (Anderson 1974, Patalas 1971),los lagos de este distrito pre¬ sentan un 50O/o menos de especies, aún conside¬ rando que muchas de aquellas citadas para los distritos señalados son más bien de carácter ben- tónico o litoral, como ocurre con aquellas especies de los géneros Chydorus y Alona, o bien, corres¬ ponden a especies de aguas someras y temporales. En la Tabla 3 se compara la composición de espe¬ cies y abundancias relativas globales de los ento¬ mostracos de los lagos del norte de la Patagonia y los reportados por Patalas (1971), apreciándose que pese a la diferencia de riqueza de especies, el número de dominantes tiende a ser similar. Si consideramos cada lago en forma particular en cuanto al número de especies que habitan la zona limnética como se expresa en la Tabla 4, se aprecia que el rango cae dentro de los valores que se encuentran en la literatura para lagos de otros distritos como señalan los autores antes citados. Sin embargo, merece destacarse el hecho de que el número de especies de entomostracos limnéticos disminuye de norte a sur del distrito y los lagos Llanquihue y Todos los Santos presentan el menor número. La búsqueda de relaciones causales a esta disminución, en base a diferencias en la constitución química del agua no aporta luces, debido a que el rango de valores que presentan las diversas variables químicas entre un lago y otro es estrecho (Campos 1984). Esto permite considerar que los habitats presentan para el desarrollo de los entomostracos limnéticos condi¬ ciones bastantes homogéneas y las relaciones que pueden establecerse resultan defectuosas.debi- do al estrecho margen discriminante que deja esta estrecha oscilación ambiental. Wright (1983) aduce que el nivel de producción del ambiente puede constituir un buen parámetro para expli- 7 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 TABLA 3 COMPARAaON DE LA COMPOSICION DE ESPECIES Y ORDEN DE DOMINANCTA DE ESTAS ENTRE LAGOS DEL NORTE DE LA PATAGONIA Y LOS LAGOS DE LA ELA EN CANADA (PATALAS 1971). LA ABUNDANCIA SE DA COMO EL PROMEDIO DE INDIVIDUOS POR METRO CUBICO DE LAS VECES EN QUE APARECE LA ESPECIE DISTRITO DEL NORTE DE LA PATAGONIA LAGOS ELA Especie Frecuencia A. Prom. Especie Frecuencia A. Prom. B. gracilipes 0.92 707 C Bicuspidatus 0.59 1717 E. httgmanni 1.00 643 D. minutus 0.68 961 C dubia 0.58 885 D. siciiis 0.12 579 T prasinus 0.75 457 O. modestus 0.12 456 D. diabolicus 0.67 405 D. oregonensis 0.26 286 M. ¡ongimtui 0.92 248 M. edax 0.71 243 D. chilente 0.75 239 T. prasinus 0.76 238 D. ambigua 0.75 229 D. leptopus 0.15 202 D. pulex 0.33 30 D. retrocurva 0.26 184 S. tpinifera 0.42 6 C vemalis 0.24 183 A. vemaHs 0.08 27 B. longirostris 0.88 173 £ semilatus 0.08 3 D. lechíenbergianum 0.47 154 B. gracüit 0.08 I D. catawba 0.15 143 D. galeota 0.35 137 Ch. sphaericus 0.18 121 D. brachyurum 0.38 116 H. gibberum 0.68 86 D. longiremis 0.06 60 E. lacustris 0.47 36 C. lacustris 0.15 24 S. calanoides 0.06 23 D. schoedleri 0.03 19 L. macrurus 0.09 9 C pulchella 0.03 7 L. kindtii 0.21 2 S. serricaudatus 0.03 0.4 TABLA 4 NUMERO DE ESPECIES DE COPEPODOS Y CLAÍ>OCEROS POR LAGO DEL DISTRITO NORTE DE LA PATAGONIA Lago Copépodos Cladóceros Total Cabargua 3 5 8 Villarrica 3 4 7 Calafquén 4 5 9 Pírehueico 5 5 10 Neltume 3 4 7 PanguipuUi 4 4 8 Rlñihue 6 4 10 Raneo 4 5 9 Puyehuc 3 4 7 Rupanco 3 4 7 Uanquihue 2 1 3 Todos los Santos 2 2 4 car una menor o mayor riqueza de especies, con¬ siderando al recurso alimento como el más impor¬ tante; sin embargo, esta proposición es difícil de probar si no se dispone de información sobre lagos de distintos grados de producción, en una amplia gama, que permitan una comparación adecuada. Considerando datos de la literatura, Richerson et al. (1977), dan para el lago Titicaca un nivel de producción aproximadamente de 1,45 g C m~- día -1 y Campos et al. (1983) para el lago Villa- rrica, el más productivo del distrito, de sólo 0,216 g C m ~2 día~l, pese a lo cual el número de especies de entomostracos limnéticos es similar: 6 en Titicaca y 7 en Villarrica; asimismo Sharma y Pant (1984) para dos lagos de diferente estado tró¬ fico en la India citan 3 y 5 especies. Estos heclios ponen en tela de juicio el aserto de Wriglit. Por otra parte la depredación por invertebrados no es un mecanismo de importancia en la manten- 8 Luis R. Züñiga Taxocenosis de entomostracos.. ción de la diversidad de estas taxocenosis en el distrito y entre los diferentes lagos. No ocurren en ellos especies depredadoras que existen en el he- mistério norte como aquellas de los géneros//eíe- rocope, Cyclops del grupo strenuus ni Leptodora, como tampoco existen sus equivalentes ecológicos. La depredación por parte de peces es prácticamen¬ te desconocida, pero observaciones realizadas sobre Galaxias maculatus muestran que esta espe¬ cie en ei estado adulto come preferentemente presas mayores que el zoopbncton, fundamental¬ mente insectos. Sin embargo observaciones sobre contenidos estomacales de juveniles de esta especie muestran una cantidad apreciable de entomostra¬ cos en ellos, principalmente cladóceros y B. gracüjpes. Por el momento no se puede deducir el rol de esta depredación debido a la escasa información existente y esta debe ser una vía de estudio que puede permitir la mejor comprensión de la estructura de la comunidad limnética de estos lagos. Es posible que una explicación a la pobreza de especies limnéticas en el distrito y su disminu¬ ción en el eje norte-sur se encuentre en razones de tipo histórico. Los procesos glaciares del cuater¬ nario, que asolaron la región repetidamente, cuyos efectos han perdurado hasta tiempos recien¬ tes como opina Mercer (1974), pueden haber impedido la colonización por parte de especies de origen sub-tropical,y a su vez las condiciones temperadas actuales pueden ser un impedimento para el establecimiento de especies de origen austral, como aquellas del género Pseudoboecke- lla, que suelen poblar con éxito lagos alto andinos de aguas más frías, como lo es Laguna Negra situa- dad a 3.600 m de altura frente a Santiago (datos inéditds). Es probable que el efecto de la glacia¬ ción sufrido por estos lagos en tiempos recientes haya sido más fuerte en los lagos más australes como Llanquihue y Todos los Santos. Estos, en cuanto a número de esoecies de entomostracos limnéticos, se asemejan a los lagos de la región de Aysén, que se extiende mas allá de los 42® S y que en forma comparativa se dan en la Tabla 5. En esta última región lo.s fenómenos glaciares están aún activos, como el mismo Mercer (1974) lo ha detectado en estudios sobre el glaciar Perito Moreno junto al lago General Carrera. Al igual que ocurrió en el hemisferio norte, en el cual el empo¬ brecimiento reciente de la fauna de aguas dulces es una consecuencua del cuaternario con sus fluc¬ tuaciones climáticas (Margalef 1983), en esta región quizás sea esta la razón más fuerte para explicar la pobreza de especies limnéticas. 2. Abundancia global de la taxocenosis El rango de abundancia media anual de entomos¬ tracos está comprendido entre los 8.882 indivi¬ duos por metro cúbico estimados para el lago Villarrica y los 637 para Todos los Santos (Fig. 2). Dentro de esta distribución de abundancias destacan dos regularidades. La primera corres¬ ponde al descenso del número medio de individuos en los lagos del extremo más austral del distrito, Llanquihue y Todos los Santos (Tabla 6), lo cual es coincidente con la disminución del número de especies señalado anteriormente. La segunda regularidad que emerge de la Fig. 2 y de la Tabla 6 corresponde a que en los lagos con menor abundancia media de entomostracos la densidad de cladóceros es menor que aquella de los copépodos. Este hecho puede pensarse como una relación del tipo y = a x^^, que en este caso puede expresarse como: (Cladóceros) = a (abundancia total)!^ (Copépodos) = a’ (abundancia total)^’, considerando los valores transformados a loga- TABLA 5 CXJMPOSICION DE ESPECIES EN LOS LAGOS LLANQUIHUE, TODOS LOS SANTOS, POLUX, GENERAL CARRERA, ELIZALDE Y LA PALOMA Llanquihue T. los Santos Polux G. Carrera Elizalde La Paloma B. gracilipes M. longisetus E. hagmanni B. gracilipes M. longisetus E. hagmanni D. puiex B. michaelseni E. serrulatus D. pulex B. michaelseni M. longisetus T. prasinus Bosmina sp. B. gracilipes P. sarsi M. mendocinus B. gracilipes E. hagmanni 9 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 TABLA 6 ABUNDANCIAS MEDIAS DE LAS ESPEQES DE ENTOMOSTRACOS PLANCTONICOS EN LOS LAGOS DEL DISTRITO NORTE DE LA PATAGONIA Qb. Vil. Cal. Pir, Nel. Pan. Rin. Ran. Puy. Rup. Lia. TLS B. grodlipes 1320 804 140 305 1079 122 96 2408 561 498 448 B. gracilis 1 D. diabolicus 515 5 457 596 1112 34 519 1 M. hngisetus 1 17 236 9 440 554 621 509 159 1 13 64 T. prasinus 1455 1347 204 54 155 232 620 36 12 £ semdatus 3 A. vemalis 27 £. hagmanni 131 4122 96 69 17 210 77 87 1444 1156 178 124 D. ambigm 1 21 125 4 2 581 872 88 366 D. pulex 3 114 1 1 D. chilense 4 467 87 21 170 1378 7 16 1 S. spinifera 2 3 16 1 8 4558 8822 1408 1095 3493 2352 4714 3403 3892 1880 789 637 ritmos y donde si cladóceros superan a copépo* dos k > k’. Las relaciones obtenidas son las si¬ guientes: (Cladóceros) = 0,03 (abundancia to- tal)l>31 y (Copépodos) = 3,2 (abundancia to- tal)0»77_ Si se observa la Fig. 2 se aprecia que en los lagos del extremo sur de! distrito se da un claro predominio de copépodos, mientras que en Vüla- rrica predominan los cladóceros. Existen asimismo, lagos con una gama media de abundancias en que las concentraciones de uno y otro grupo tienden a asemejarse, aunque en lagos como Pirehueico y Puyehue tiende a prevalecer un predominio de cladóceros. Se ha propuesto que una mayor abundancia de cladóceros,corresponde a condiciones ambientales más fluctuantes (Margalef et al. 1975) o a la pre¬ valencia de condiciones de eutrofía (McNaught 1975). Aunque, salvo para la temperatura, estos lagos presentan condiciones ambientales relati¬ vamente homogéneas (Campos 1984) o, al menos, poco fluctuantes, se han buscado relaciones entre la abundancia de cladóceros y algunas variables ambientales. Temperatura se considera por su ran¬ go de variabilidad; corwluctividad por reflejar el comportamiento de las variables de proporcionali¬ dad constante; producción primaria por reflejar aquellas variables que implican actividad biológi¬ ca y el grado de eutrofía de existir ésta. La iníluencia de los camnios térmicos sobre la abundancia de cladóceros en las comunidades de estos lagos ha sido señalada por Zúñiga y Domínguez (1977) y Domínguez y Zúñiga (1979), para los lagos Riñihue y Raneo, siendo, según estos autores, los copépodos quienes tienden a una mayor estabilidad durante el año; esta misma rela¬ ción entre abundancia de cladóceros y temperatu¬ ra se ha citado para los embalses de la Zona Cen¬ tral de Chile (Domínguez y Zúñiga 1976, Araya y Zúñiga 1982). Los gráficos de la Fig. 3 (a y b) confirman esta apreciación, siendo la relación mejor ajustada aún cuando se considera el índice cladóceros/copépodos, indicando que a mayores temperaturas los cladóceros tienden a dominar. Sin embargo, se ha demostrado que las temperatu¬ ras y el régimen térmico de estos lagos es similar en todos ellos (Campos 1984), lo que no justifi¬ caría mayor abundancia de cladóceros en unos lagos que en otros, por lo que otro factor debe actuar para producirla. La relación con la conduc¬ tividad se presenta como irrelevante dada su baja variabilidad dentro de un lago y entre ellos. En cambio si parece existir una adecuada relación con el nivel de producción (Fig. 3 c y d). Además el lago en que los cladóceros son mas abundantes es Villarrica,que a su vez presenta los más altos niveles de producción primaria (Campos 1984) y presenta a la vez los máximos de producción en verano. Así se puede postular que la abundan¬ cia de cladóceros está ligada al nivel de producción y el ciclo térmico de estos lagos. Pese a ello no se cumple el postulado de McNaught (1975) de 10 Luis R. Zuñiga Taxocenosis de cntomostracos ... Fig. 2. Relación entre abundancia tota! y abundancia de copépodos (círculo negro) y de cladóceros (círculo blanco). Qave de los lagos: l.Caburgua, 2. Villarrica, 3. Calafquén, 4. Pirchueico, 5. Neltume, 6. PanguipuUi, 7. Riñihue, 8. Raneo, 9. Puyehuc, 10. Rupanco, 11. Llanquihuc y 12. Todos los Santos. 11 Anales Musco de Mistoria Natural Vol, 19, 1988 Fig. 3, Relación temperatura y producción primaria con la abundancia de cladóceros: a. temperatura vs número de indivi¬ duos, b. temperatura vs índice cladóceros/copcpodos, c. producción primaria vs número de individuos, d. producción primaria vs índice cladóceros/copcpodos. Luis R. Zúñiga Taxocenons de entomostracos... que esto sería una indicación de eutrofia, ya que los niveles de producción están muy por debajo de aquellos considerados como indicadores de una situación de eutrofia. Así al menos en este distrito los cladóceros no son indicadores de eutrofización, lo cual ha sido señalado por Edmondson (1977) para el lago Washington, en ej cual la recuperación de condiciones oligotróficas ha significado un aumento de Daphnia que se ha hecho dominante. CONCLUSIONES En conjunto los lagos del norte de la Patagonia, presentan una riqueza de especies de entomostra¬ cos limnéticos menor que otros distritos de lagos del hemisferio norte, aunque el número total de especies y el número de dominantes por lago es similar. Considerando un sentido norte-sur en la distribución de los lagos, la riqueza de especies disminuye hacia los lagos más australes, hacién¬ dose suniJar a aquella que presentan lagos de la región de Aysén. Una posible explicación a estos hechos quizás esté en proceso de corte histórico, como son los procesos glaciares que influyeron sobre este distrito hasta tiempos relativamente recientes. Como tendencia general en los lagos situados al norte del distrito aparecen dominando cladóceros y copépodos en el sur, lo cual parece estar ligado 3 niveles de producción de los lagos. Los esquemas de dominancia reflejan como especies importan¬ tes a E. hagmanni, C. dubia, R gracUipes, T. prasinus, D. chilense, D. diabolicus, D. ambigua y M. longisetus. REFERENaAS ANDERSON, R. S. 1974. Cnistacean planklon communities of 340 lakes and ponds in and near the National Paik of thc Canadian Roclcy Mountains. J. Fish. Bd. Cañada, J7;855-869. ARAYA, J.M. y L.R. ZUÑIGA. 1982. Estructura y distribución durante un período otoñal del zooplancton en el em¬ balse Pt^eL An. Mus. Hist. Nat, Valparaíso, 75-'45-57. CAMPOS, R 1984. Limmological study of Araucanian lakes (Chile). Vcrh. Intemat. Verein.LimnoI.,22; 1319-1327. CAMPOS, R, W. STEFFEN, C ROMAN, L ZUÑIGA y G. AGÜERO. 1983. Limnological studiesin lake Villanica. Mor- phometríc, physical Chemical, planktonical factors and primary productivity. Arch. Hydrobiol./SuppL, 65:371- 406 . DIAMOND, J.M. 1975. Assembty of species communities. In: M.L Cody y J.M. IMamond (cd).Ecology and Evolution of Communities. pp. 342-444. Harvard University Press, Cambridge, Massachussetts, U.S.A. DOMINGUEZ, P. y LR. ZUÑIGA. 1976. Análisis fenológico de los cladóceros limnéticos (Crustácea, Entomostraca) de la laguna El Plateado (Valparaíso). An. Mus. Hist. Nat Valp., 9.‘35-44, DOMINGUEZ, P. y LR-ZUÑ1GA.1979. Perspectiva temporal de la entomostracofauna limnética del lago Raneo (Valdivia, Chile). An. Mus. Hist. Nat Valp., 72:53-58. EDMONSON, W.T. 1977. Lake Washington and the predictability of limnological events. Jubüee Symposium on Lake Metaboüsm and lake Management University of Uppsala, August 22-27, 1977. HUTCHINSON, E y R LOFFLER.1956. The thermal classification of lakes. Proc. Nat Acad. Sci.,42:84-86. LÓFFLER, R 1959. Linmologische Untersuchungen an chilenischen und peruanischen Binnengewassenm. Ark. f. Gcofys., 2. 155-254. LÓFFLER, R 1961. Zur Systematikund Okologie der chilenischen Süsswasserentomostraken. Beitr. z. neotropisch. Fauna, 77:145-222 MARGALEF, R. 1983. Limnología. Ed. Omega, Barcelona, 1010 pp. MARGALEF, R., L CAMPAS, M.R. MIRACLE y J.M. VILLASECA.1975. Introducción al estudio de los lagos Pirenaicos. Naturalia Hispánica, 4.1-47. McNAUGHT, D.C 1975. A hypothesis to explain the succession from calanoids to cladocerans during eutrophicatioa Verh. Internat. Verein. LimnoL, 79.'724-731. MERCER, J. 1974. Glacial history of southcm South America. Quaternary Research,6.-125-166. MIRACLE R.M. 1978. Composición específica de las comunidades zooplanctónicas de 153 lagos de los Pirineos y su interés oiogcográlioo. Üecologia Aquatica,3:167-191. PATACAS, K. 1971. Crustacean plankton communities in forty-five lakes in thc Experimental Lakes Area, northwestem Ontario. J. Fish. Res. Bd. Lanada,22.'2 31-244. 13 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 RICHERSON,P.J., C WIDMER y T. KITTEL,1977. The limnology of lake Titicaca (Perú-Boüvia). A large, high altitude, tropical lalce. Institute of Ecology Publication N° 14. Univcrsity of California, Davis. SHARMA, P.C y M.C. PANT. 1984. Abundance and community structure of limnetic zooplankters in Kamaun lakes, India. Int.Revue ges. HydrobioL, 69:91-109. THOMASSON. K. 1959. Nahuel HuapL Acta phytogeogr. suec.,'^2, THOMASSON, K. 1963. Araucanian lakes. Acta phytogeogr. suec.,47. TONOLLI, V. 1951. Osservazioni sulla biologia cd ecología di 170 popolamenti rooplanctonici di laghi italiani di alta quota. Aíem. íst. ItaL Idrob.,6:53-136. WRIGHT, D.H. 1983. Species-energy thcory: an extensión of species-area theory. Oikos,‘4/.-496'506. ZUÑIGA, LR. y P. DOMINGUEZ. 1977. Observaciones sobre el zooplancton de lagos chilenos. An. Mus. Hist. NaL Valp., 107-120. ZUÑIGA, LR. y P. DOMINGUEZ, 1978. Entomostracos planctónicos del lago Riñihue (Valdivia, Chile): distribución temporal de la taxocenosis. An. Mus. Hist. Nat. Valp., 77:89-95. 14 An. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 19 : 15 - 20, 1988 SOBRE LA PRESENCIA DE UN RITMO EMBRIOGENICO EN HEMBRAS PARTENOGENETICAS DE EVADNE NORDMANNL MARIA GABRIELA PEROTTI * INTRODUCCION Los cladóceros constituyen un grupo de caracte¬ rísticas biológicas particulares, ya que presentan una reproducción partenogenética y vivípara. Los análisis de sus cámaras embrionarias (Onbe 1974, 1976; Bainbridge 1958; Curtolo y Pascual 1985) muestran que la comjíosición de sus estadios de desarrollo varía en las diferentes horas del día, evidenciando un ritmo reproductivo diario. El presente trabajo intenta demostrar que el ritmo reproductivo observado por los autores antes citados en cada una de las localidades estudiadas, podría producirse en distintas poblaciones a través de una extensa área geográfica. MATERIALES Y METODOS Las muestras fueron obtenidas en la campaña del BIP “Dr. Holmberg” entre el 19/11 y el 3/12/82 en un sector de la plataforma bonaerense de! Mar Argentino comprendido entre aproximadamente los 360 y 410 L.S El área fue muestreada de sur a norte efectuan¬ do transectas en zig-zag (Fig. l). Para la recolec¬ ción del material se utilizó una red de Bongo con malla de 200 a 300 n en cada copo. Los filtrados fueron realizados desde 5 metros del fondo hasta la superficie, efectuándose paralelamente determi¬ naciones de temperatura y salinidad (Tabla 1). Las muestras fueron fijadas en formol al 50/o. Fig. 1. Mapa de estaciones consideradas, correspondientes a la Campaña Holmberg 05/82. * Instituto Nacional de Investigación y DesanoUo Pesquero (INIDEP). Casilla de Correo 175-7600 Mar del Plata. Argen¬ tina. 15 Anales Musco de Historia Natural Vol, 19, 1988 TABLA 1 DATOS OCEANOGRAFICOS DE INTERES CORRESPONDIENTES A _LAS ESTACIONES ANALIZADAS_ ESTACION POSICION LATITUD LONGITUD FECHA HORA TEMPERATURA ('^ C) 270 40° 39’ 600 40’ 22-11-82 00:30 12,8 286 390 26’ 600 11 ’ 24-11-82 01:20 14,3 299 380 44’ 580 39’ 26-11-82 02:10 14,6 278 390 41’ 600 52’ 23-11-82 04:48 14,1 •308 380 28’ 570 37 ’ 27-11-82 08:00 15,2 345 350 55’ 540 45’ 2-12-82 09:00 16,8 319 380 23’ 570 6 ’ 28-11-82 12:00 14,9 311 380 22 ’ 570 47’ 27-11-82 13:45 15,2 320 380 11 ’ 570 20 ’ 28-11-82 14:00 15,8 282 390 32’ 600 36’ 23-11-82 15:00 15.9 297 390 2 ’ 580 31 ’ 25-11-82 16:45 15,2 268 400 34’ 610 22 ’ 21-11-82 17:15 13,8 304 380 33’ 580 26-11-82 18:20 13,9 284 390 48’ 600 1 ’ 23-11-81 19:50 14,1 305 380 31- 580 31 ’ 26-11-82 20:20 15,6 269 400 53 - 600 59’ 21-11-82 21:15 12,2 285 390 41’ 590 46’ 23-11-82 22:10 13,3 306 380 37’ 570 51’ 26-11-82 23:00 14,1 •272 400 13’ 610 18’ 22-11-82 06:50 14,0 En laboratorio se observaron 64 muestras, de El grado de desarrollo de los embriones ex- las cuales se seleccionaron 19 debido a que algunas traídos se determinó en base a la escala de Ramí- presentaban ausencia total de cladóceros o estaban rez y Pérez Seijas (1986): espaciadas en el tiempo. Fueron ordenadas arbitra¬ riamente, a fin de obtener una continuidad horaria de aproximadamente 2 horas, hasta completar las 24 horas. ESTADIO CARACTERISTICAS De cada muestra fueron extraídas al azar 50 hembras de Evadne nordmanni, a las que se deter¬ minó la talla utilizando una lupa binocular provista de ocular micrométrico. Se consideró el largo standard utilizado por Onbé (1974), que consiste en la distancia entre el punto de unión del músculo elevador antenal y el extremo posterior de la furca caudal (Fig. 2). Fig, 2. Esquema de una hembra partcnogcnética de Evadne nordmanni en ei que se indica el largo standard que se consideró (redibujado de Onbé 1974). I Huevos sin división II Huevos con división, mórula o gástrula (Fig. 3a) IIIA Embrión en formación desde a.specto piriforme a cuadrangular con esbozos de antenas, orientadas posteriormente y mameliformes (Fig. 3b). IHB Forma general rectangular alargada; esbozo antenal alargado. Una leve constricción posterior señala la localización de los futuros apéndices (Fig. 3c). IIIC Antenas alargadas, separadas del cuerpo y de extremo bifurcado; aparición de esbozos antena- les; patas torácicas con apreciable grado de desa¬ rrollo. En las últimas fases del subestadio, se insinúa la aparición de honiatideas (Fig. 3d). IV Embrión con ojo desarrollado aun sin pigmenta¬ ción. Los apéndices proyectados lateralmente en un mismo plano horizontal, se enfrentan definiti¬ vamente en el plano sagital (Fig. 3e). V l'.mbriones con ojo totalmente pigmentado. VI Embriones fértiles, con huevos hasta estadio II de la presente escala (Fig. Sf). 16 María G. Pcrotti Sobre la presencia de un rilrno ... Fig. 3. Detalle de los diferentes estadios de desarrollo embrionario (tomado de Pérez Seijas 1982). RESULTADOS Para establecer la existencia de una posible rela¬ ción entre la talla y el potencial reproductivo, se calculó el coeficiente de correlación de Spearman (Sokal y Rohif 1979), considerando como poten¬ cial reproductivo al número de embriones en etapa avanzada de desarrollo, (estadios rv, V y vi) pre¬ sentes en la cámara incubatriz de cada hembra. Para la obtención de la recta de regresión y el cálculo del coeficiente de correlación se anali¬ zaron 229 ejemplares de los que se obtuvieron 24 promedios del número de embriones. La recta de regresión resultante muestra una neta ten¬ dencia a incrementar el número de embriones a medida que aumenta la talla (Fig. 4). El valor del coeficiente de correlación confirma dicha tenden¬ cia. En los errores standard del promedio del número de embriones correspondientes a las tallas maternas (Fig. 5), no se observa una deter¬ minada tendencia, excepto el hecho que las mayo¬ res desviaciones aparecen en las hembras de mayor talla. Fig. 4. Relación entre el potencial reproductivo y la talla de t'vaüne nordmanni. Fig. 5. Valores corrc.spondientL a media y error standard de la media de los embriones para cada uno de las dife¬ rentes tallas. Para analizar la aparición de los distintos esta¬ dios embrionarios a lo largo del día, las hembras fueron divididas en cuatro categorías de acuerdo al grado de desarrollo de los embriones contenidos en sus cámaras incubatrices: CATEGORIAS ESTADIOS EMBRIONARIOS I ly 11 II MIA, IIIB y IIIC III IV y V IV VI 17 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 Con los resultados obtenidos se confeccionó la Fig. 6, en cuya abeisa la mejor cobertura horaria corresponde al período que va desde el atardecer a las primeras horas del día. La categoría II presen¬ ta los valores porcentuales más altos; opuestamen¬ te, las categorías restantes presentan los valores más bajos, no alcanzando ninguna de ellasel 40o/o. Se aprecia que a partir de las 14 horas,las hembras de categoría IV presentan una neta tendencia a au¬ mentar sus valores porcentuales,para alcanzar el mᬠximo a las 21:20 horas, proceso que es acompañado por las hembras de la categoría I. A partir de dicho momento se produce en ambos grupos una tenden¬ cia contraria hasta las 14:00 horas. Fig. 6. Valores porcentuales correspondientes a las 4 cate¬ gorías de desarrollo embrionario en el transcurso de un día. - Cat. I .Cat, 11 -Cat. 111 _Cat. IV Estos resultados fueron objeto de un tratamien¬ to estadístico para verificar en qué período horario tiene lugar la aparición de las hembras correspon¬ dientes a las categorías I y rv, para ello se dividió el día en 4 períodos de 6 horas cada uno partien¬ do de medianoche. Los datos obtenidos fueron volcados en la si¬ guiente fórmula: NO CAT IV (X) ■ 100 e o/o ---- NO CAT I (X) + NO CAT IV (x) donde: NO CAT I (x): es el número de hembras de la catego¬ ría I en la estación x. NO CAT IV (x): es el número de hembras de la cate¬ goría IV en la c.staeión x. Los resultados figuran en la Tabla 2. Posteriormen¬ te la homogeneidad de las varianzas fue comproba¬ da mediante el Test de Barttlet (Sokal y Rohlf 1979). Finalmente se efectuó un análisis de varianza sobre los datos, verificando que las diferencias entre los porcentajes de los cuatro períodos del día eran significativas. TABLA 2 VALORES CORRESPONDIENTES A cO/o TRANSFORMADO (COLUMNA CENTRAL) Y LOS VALORES MEDIOS Y LAS DISPERSIONES EN LOS 4 PERIODOS DEL DIA CONSIDERADOS PERIODO ARC. SEN ( ^ eO/o/100) X =85.17 S = 18,07 A 100 100 77,45 63,24 100 B 0 X =25 0 0 S =50 50 0 X =61.75 81,64 C 89,44 S = 38.03 87,70 86,60 76,46 X =84,65 81.64 D 63,24 S = 14,24 100 100 DISCUSION La relación entre la talla y el potencial reproducti¬ vo de cladóceros ya ha sido confirmada por otros autores. Onbé (1974) halló una relación directa entre el número de embriones y el largo standard de la hembra en especies de Evadne nordmaiini. Podan polyphenioidcs y Penilia avirostris. De 18 María G. Pcrotti Sobre la presencia de un ritmo ... igual manera Clieng (1947) encontró en las espe¬ cies Evadne nordmanni y Podon intermedius un incremento en el número de embriones, parale¬ lamente al aumento de la talla materna. También puede citarse los resultados hallados por Ramírez y Pérez Seijas (1986) en las especies Avecine/torJ- manni y Podon intermedius en aguas argentinas. Teniendo en cuenta los resultados, de Cheng (1947) y Bainbridge (1958), quienes observaron embriones en estado degenerativo y con señales de aparente desintegración y reabsorción,se lomó el potencial reproductivo considerando el número de embriones en etapa avanzada de desarrollo (estadios rv. V y VI). En lo referente al desarrollo embrionario se observan altos porcentajes correspondientes a las hembras de categoría II. Ai respecto es probable que algunos estadios insuman un tiempo mayor que otros, provocando así la acumulación de los valores porcentuales. Dichos subestadios, que con¬ forman la mayor transformación de los caracteres morfológicos, constituyeron también altos valores en las observaciones efectuadas sobre Evadne nordmanni y Podon intermedius (Pérez Seijas 1982) quien lo ejemplifica con el efecto acumula¬ tivo de “Cuello de botella”. En la Fig. 7 se han representado las curvas correspondientes a la categoría I a lo largo del día añadiendo los valores hallados por Onbé (1976) y Curtolo y Pascual (1985). Se observa en los tres casos una tendencia hacia los valores mínimos en horas de la noche, incrementándose, paulatinamente en la madrugada hasta alcanzar los máximos alrededor de las 8 horas. No obstante Onbé (1976) halló también valores mínimos a las 3 de la mañana, retomando el incremento a partir de dicha hora . Igual procedimiento se efectuó en la Fig. 8 con respecto a la categoría IV, donde se aprecia que Onbé halló correlativa¬ mente valores importantes en horas de la noche y principios de la madrugada. Los valores porcen¬ tuales hallados por este autor sobrepasan a los observados en nuestras aguas. Esto puede ser ex¬ plicado por el hecho de que en dicho autor los valores porcentuales de las categorías II y III ad¬ quieren una distribución diferente. Es así que los porcentajes de la categoría II alcanzan valores mínimos en determinadas horas, lo cual se traduce en un pronunciado ascenso de las categorías I y IV (Fig. 9). l ig. 7. Valores porcentuales de la Categoría I en el trans¬ curso dcl día: — Onbé (1974) ~ Curtolo y Pa.scual 1985 — presente trabajo. fig. 8. Valores porcentuales de la Categoría IV en el trans¬ curso del día — Onbé (1974) — Curtolo y Pascual 1985 —- presente trabajo. Por el contrario, en nuestros datos (Fig. 6) los valores de la categoría II son superiores al 50o/o en las 24 horas, determinando una depresión de los correspondientes a las categorías I y IV. Las va¬ riaciones porcentuales correspondientes a los tres casos podrían ser atribuidas a dos circunstancias: por un lado la incorporación a la categoría I de los embriones liberados, hecho que es debido a la naturaleza neoténica; por otro lado la renovación 19 Males Museo de Historia Natural Fig. 9. Cambios diurnos en la frecuencia (O/o) de hembras partenogenéticas portando embriones de diferentes esta¬ dios de desarrollo en Evadne nordmanni (tomado de Onbé 1974, 1976). Categorías = • 1 , ^ II, Q III y O rv. Vol, 19, 1988 de las cámaras de incubación de las hembras pre¬ existentes. De acuerdo a lo analizado anteriormente, puede afirmarse un predominio de hembras porta¬ doras de embriones en avanzado estado de desarro¬ llo en horas de la noche. Asimismo dicha tendencia, que se presenta en forma cíclica y regular podría conformar la presencia de un ritmo biológico reproductivo de carácter nictemeral. REFERENCIAS BAINBRIDGE, V. 1958. Some observations on Evadne nordmanni Loven. J. Mar, Biol. Ass. U.K.iJ7:349 - 370, CHENG, C. 1947. On the fertility of Marine Cladocera with a note on the formation of the resting egg in Evadne nord¬ manni Loven and Podon intermediuí Lillcborg. J. Mar. Biol. Ass. U.K., 26:551 - 561. CURTOLO, L. y M. PASCUAL. 1985. Algunas consideraciones sobre la abundancia de cladóceros marinos. Trabajo de seminario. ONBE, T. 1974, Studieson the ecology of marine cladoccrans J. Fac. Fisli. Mim. Husb. Hiroshima Univ., 72:83-179. ONBE, T. 1976. The biology of marine cladocerans in warm temperaturc water. In-.Proccedings of the Simposium on warm water zooplankton, 14-19. Goa, India. PEREZ SEIJAS, M. 1982. Distribución y algunos aspectos de la reproducción de cladoceros marinos. Trabajo de seminario. RAMIREZ, F. y M. PEREZ SEIJAS. 1986. New data on the ecológica! distribution of cladoccrans and First local observa¬ tions on reproduction of Evadne nordmanni and Podon íniermedius (Crustácea, Cladocera) in Argcntine Sea waters. Physis. Sec. A., 42 (105): 131-143. SOKAL, R. y F. ROHLF. 1979. Biometría. Edit. Blume, Madrid, 832 pp. 20 An. Muí Hist. Nat. Valparaíso, 19 : 21 - 26. 1988 ASTHENOPL'S G/LLIESÍ SP. N. Y SU IMPORTANCIA EN LA TAXONOMIA DE LA SUBFAMILIA ASTHENOPODINAE (EPHEMEROPTERA: POLYMITARCYIDAE). EDUARDO DOMINGUEZ* ABSTRACT Asthenopus gilliesí sp. n, and its importance in thc laxonomy of ilre Subfamily Asthenopodinac (Ephemeroprera: Poly- mitarcyidae). A new species is described with mtermediate characters between the genera Asrhennpus and Asthenopodei. It is sel tentatively in tlie genus Asthenopus bccau.se it shares witli it the characters we consider more important. The validity of the separation of these genera is questioned. The genitalia of Asthenopodespictecti Hubbard is redrawn. INTRODUCCION La Subfamilia Asthenopodinae (Ephemeroptera: Polymitarcyidae) consta en la actualidad de tres géneros. Uno de ellos, Povilla Navas, está restringi¬ do a las Regiones Etiópica y Oriental, y cuenta con 8 especies conocidas, mientras que los dos restan¬ tes se encuentran confinados a la Región Neotropi- cal: Asthenopus Eaton y Asthenopodes Ulmer, teniendo solo una especie nominada cada uno y, en el último caso, sólo conocida en base a adultos. En el presente trabajo se describe una especie nue¬ va de Uruguay, la que presenta algunos caracteres intermedios entre los dos géneros neotropicales anteriormente mencionados. Asthenopus gilliesi sp. n. ¡mago macho (en alcohol). Longitud: cuerpo, 7,6-8 mm; ala anterior, 7,8 - 8,4 mm; ala poste¬ rior, 3,2 - 3,8 mm. Coloración general; castaño - amarillento, tergos abdominales sombreados de negruzco. Cabeza negruzca. Ojos compuestos negros. Ocelos blanque¬ cinos, bordeados en su margen interno de negruz¬ co. Ocelos laterales 2 veces el ocelo medio. Ante¬ nas: escapo y pedicelo amarillo - blanquecino, sombreados de negruzco en el ápice, flagelo blanquecino. Tórax: Pronoto negruzco en su parte central, hacia los lados amarillento, levemente sombreado de grisáceo. Meso y metanoto amari¬ llento con las suturas, extremo anterior del scutum II. parte media del escutelo II y parte posterior del metanoto fuertemente sombreadas de negruzco. Pleuritos y esternitos amarillentos excepto zona membranosa próxima a la articulación del ala I, sombreada de gris - negruzco. Patas: en pata I coxa amarillenta, restantes segmentos blanqueci¬ nos; coxa, trocánter, fémur y tibia sombreados dorsalmente de negruzco, especialmente nacía el ápice, tarsitos levemente sombreados de grisáceo, uñas blanquecinas, desiguales, la más corta apro¬ ximadamente 1/2 de la más larga. Alas (fig. 3a, b): membrana hialina, excepto parte basal de área cos¬ tal y subcostal castaño - grisácea y pterostigma blanquecino. Venas longitudinales castaño - grisᬠceas, aclarándose hacia la parte distal: C, Se y Ri más oscuras que el resto. Venas transversas del área costal y subcostal castaño - grisáceas, restantes venas blanco - grisáceas. Con venas marginales intercalares en el margen externo. Abdomen (fig. 2): Tergitos 1 - 7 amarillo - blanquecinos, 1 levemente sombreado de negruzco en su margen anterior; 2 - 7 ampliamente sombreados de negruz¬ co excepto en los márgenes, línea media y pequeña zona circular cercana a la línea media; tergitos8-10 negruzcos excepto línea media y margen anterior del tergito 8. Esternitos amarillo-blanquecinos. Ge¬ nitalia (fig. 4); fórceps amarillentos, penes anaran¬ jados - amarillentos. Cercos blanquecinos. Características descriptivas complementarias en Tablas 1 y 2, • Becario CONICET - Fundación Miguel Tillo. Miguel Tillo 251 - 4,000 Tucumán, ARGENTINA. 21 Anales Musco de Historia Natural Vol, 19, I98H Figs. 1-4: Astlicnopodcs piciecfi, macho. I: genitalia masculina, vista ventral: Asihenopits gilUed sp. n 2; teigitos abdo¬ minales 2-8 3: alasa: anterior, b: posterior 4: genitalia nianciilina, vista ventral. 22 Kduardo Domínguez Asthcnopusgilliese sp. n. y su TABLA l, COMPARACION ENTRE ASTHENOPUS GILLIESIS Y LOS GENEROS NEOTROPiCALES DE ASTHENOPODINAE CARACTERES ASTHENOPUS ASTHENOPUS CILLIESI ASTIIENOPODES Relación pata ant./ala ant. i Más corta, 3/5 - 4/5 Aptox. 1/2 (Más corta) Casi iguales (7/8) Tarsos anterior dcl d Relación con la tibia 2 1/2 veces + largo 2 veces + largo 3 1/2 veces + largo 2® segmento Apenas + largo que 3, 4 ó 5 Apenas + largo que 3, 4 ó 5 Muy largo, casi = a 3 t- 4 Relación 2° segmento/ tibia 2/3 2/3 1 1 ¡2 veces Rcl. rama Rs. long. bif. margen 1/4 1/5 2/5 2 intercalares largas entre CuA y CuP Divergen levemente hacia el margen Divergen Corren paralelas 2° intercalar (terminación) Angulo anal o margen anal Angulo anal Margen externo 2 intercalares largas entre CuA y CuP 10 y 20 unidas basal- mente,unidas a CuA por transversas, o por estas a venas adyacentes Como en Asíhcnopodes 2° surge de 1°, o unida a ellas por cortas transversas y a CuP por una + larga, terminando en la mem¬ brana Intercalares marginales en el margen externo Ausentes Presentes Presentes Fórceps Reí. ancho / largo Relativamente cortos y robust. 1 /7 Cortos y robustos 1/8 Relativ. más largos y delg. 1/10 Penes Robustos en los 2/3 básales Robustos en la base Delgados desde la base TABLA 2. CUADRO COMPARATIVO ENTRE A. GILUESI Y TODOS LOS GENEROS DE ASTHENOPODINAE CONOCIDOS CARACTER POVILLA ASTHENOPUS A. GILLIES! ASTHENOPODES Diámetro del Ocelo d 3 3.5 3 4 medio que separan los ojos ? 4 3,6 - 4 Protórax: Relación ancho / largo 2 veces + ancho 2 veces + ancho 3 veces + ancho 2 veces + ancho Bifurcación Rs de la base al margen 1/10 2/10 2/10 2,5/10 Bifurcación MA (ala ant.) base al margen 7/100- 10/100 10/100 7/100 7/100 IMP- MPl Unida No Unida No Unida Unida MP2- IMP + Corta - Unida = - No Unida = - No Unida = Unida Uñas anteriores del d Forma de almoha¬ dilla distalmcnte Forma de almoha¬ dilla distalmcnte Forma de almoha¬ dilla distalmcnte Forma de botón apicalmente Fórceps 3 - segmentados 2 - segmentados 2 - segmentados 2 - segmentados Penes Restos, en forma de hoja de cuchillo Gruesos en la base afinados apicalmente curvados Gruesos en la base luego afinándo.iie curvados Delgados y curvados desde la base 23 Anales Museo de Historia Natural Vol. 19. 1988 Imago hembra y ninfa: desconocidos. Material estudiado: Holotipo imago macho; URUGUAY, Artigas, San Gregorio, orillas ^río Uruguay, a la luz (C.S. Carbonell, 29-XI-59); 2 Paratipos imago macho, idem Holotipo. El Holotipo se encuentra depositado en la colec¬ ción de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República de Uruguay y los paratipos en la colección de la Fundación Instituto Miguel Lillo, Tucumán, Argentina. Todo el material se encuentra en alcohol, excepto la genitalia, las patas y las alas de uno de los para¬ tipos, que están montadas en Bálsamo de Canadá. También el siguiente material perteneciente a A pictecti: URUGUAY, Artigas, Sepulturas, (C. S. Carbonell, 2-1-52) (Det. J. Traver), 1 Macho sin alas ni genitalia: Maldonado, Arroyo de la Quinta, (M. T. Gillies, 4 -1 - 84) 2 machos y 2 hembras. Variaciones: En los paratipos no se encuentran casi ninguna diferencia de coloración, salvo que el abdomen es apenas más claro que el holotipo. Etimología: Dedico esta especie al Dr. M.T. Gi- Uies, especialista en Ephemeroptera. DISCUSION Los géneros Asthenopus y Asthenopodes han si¬ do separados por Ulmer (1932),por medio de los siguientes caracteres: 1) Presencia de cortas venas intercalares en el margen externo de las alas anterio¬ res en Asthenopodes y ausencia de estas en Asthe¬ nopus, 2) La ICul unida a CuA y ICu2 conectada a ICul por una vena transversa en el primero y ambas intercalares surgiendo juntas de CuA en el segundo, 3) Las patas son más largas que el cuerpo del macho en Asthenopodes e iguales a éste tn Asthenopus. Traver (1956), agrega algunas características para la separación de estos géneros, las que se dan en este trabajo en forma de Tabla, incluyendo en ella a Asthenopodes gilliesi sp. n. También se elaboró otra Tabla en la que se incluye además el género Povilla, basándonos en la descripción gené¬ rica que de él hace Hubbard en 1984. En la Tabla 1 podemos ver que A. gilliesi comparte algunos caracteres con cada uno de los géneros y en la Tabla 2, en la que se utilizan otros caracteres, sólo los comparte con Asthenopus. En razón de compartir con A cwtus (Hagen) los caracte¬ res que a nuestro criterio son más importantes a nivel genérico, esta especie nueva es ubicada en el género Asthenopus. En la última Tabla se han suprimido varios caracteres de los utilizados por Hubbard, debido a que son comunes a los tres géneros y por lo tanto se consideran de valor a nivel de subfamilia solamente. El tipo de Asthenopodes albicans (Pictet), depositado en Viena, se encuentra en malas condiciones y le faltan las alas posteriores, patas medias y posteriores, segmentos distales de las patas anteriores y extremo posterior del abdomen. Por esta razón Traver (1956) redescribe esta espe¬ cie utilizando un ejemplar colectado en Uruguay, el que presenta algunas diferencias con la redes¬ cripción hecha por Ulmer (1921) del tipo. Traver atribuye estas diferencias al hecho que el tipo se encuentra montado en alfiler y el ejemplar urugua¬ yo está en alcohol. En 1975, Hubbard da nuevo nombre a esta especie, la que se conoce actual¬ mente como Asthenopodes pictecti Hubbard. Se redibuja la genitalia de esta especie en base a material fresco colectado por M.T. Gillies (Fig. 1). En las ilustraciones existentes, realizadas por Tra¬ ver en 1956, los penes parecen bisegmentados. siendo en realidad unisegmentados. Esto puede deberse al hecho que estas ilustraciones han sido realizadas con microscopio estereoscópico, razón por la cual la membrana que se encuentra dorsal a los penes semeja un segmento basal. Los imagos machos de A. gilliesi pueden ser separados de todos los demás géneros de la sub¬ familia por la siguiente combinación de carac¬ teres; 1) Venas marginales intercalares pre¬ sentes en el margen externo de las alas, 2) Ve¬ na IMF no unida a MPl en el ala anterior, 3) Pe¬ nes curvados gruesos en la base y afinados api¬ calmente. CONCLUSION Los géneros de esta subfamilia son bastante se¬ mejantes entre sí, especialmente si nos basamos en los adultos. Este hecho ya lúe puesto de mani¬ fiesto por Ulmer (1921), cuando propuso sinoni- mizar Povilla con Asthenopus. Esto no es aceptado actualmente, especialmente porque se conocen sus ninfas y son fácilmente diferenciables de las de Asthenopus (Hubbard 1984j. Sin embargo, la exis¬ tencia de A. gilliesi, con sus caracteres intermedios, nos lleva a poner en duda la validez de la separa- 24 Eduardo Domínguez Asthenopus güliex sp. n. y su ... ción de los géneros Asthenopus y Asthenopodes, especialmente por la presencia de solo una especie en cada uno de ellos y el desconocimiento de las ninfas de Asthenopodes, lo que podría dar claridad al problema. No obstante, preferimos esperar a contar con hembras y ninfas de A. gilliesi y ninfas de Asthenopodes pictecti para decidir su paso a sinonimia. AGRADECIMIENTOS A la Dni. Lucrecia C de Zolessi por el préstamo de los materiales pertenecientes a la Colección de Artrópodos de la Facul¬ tad de Humanidades y Oencias, Universidad de la República del Uruguay y a los Dres. M.T. Gülies, M.D. Hubbard y A. Willink.poT la lectura crítica del manuscrito y sugerencias brindadas. REFERENCIAS HUBBARD, M. D. 1975. The genus Asthenopodes Ulmer and its typc species (Ephemeroptera: Polymitarcyidae). The Honda Ent.,5S (2): 111-112. HUBBARD, M.D. 1984. A revisión of the genus (Ephemeroptera: Polvmitarcyidae). Aquatic Insects, 6.' (1): 17-35. TRAVER- R. 1956. The Athenopodes (Ephemeroptera). Comm, Zool. Mus,Hist. Nat. Montevideo, 4 (75): 1-6. ULMER, G. 1921. Über einige Ephemeropteren - Typen alterer autoren. Archiv. f. Naturg., 87 A (6): 229-267. ULMER, G. 1932. Bemerkungen über die seit 1920 neu aufgestelteln Gattungen der Ephemeropteren. Stett. Ent. Z.,98: 204 - 219. 25 1 I J ' L ■ r I h . lÉ - 1 - , . ■ I ^ ■ ' ' . ■ •K'l ' i' ■*■'■*■■ >n'vT h ■ ■ .1 —^ -j- — S' ♦ -*■ i .V .L «* Vil ’' Ir' ;r ^“y :■ i ití-4*i**rrr ■ rf _ ^ . I i—_ --‘I I ■• - 1. ■ - - . -_iv . -T- ,- ■-" “- .. .- ,■ . l. r ^--> _, _.^ ., ._,_ : 1.1 ■ J ^ I • < ■ r _• '.I = ---.' 1 I • I _■ ■ _ ■ f'. ^ I I r-i ■ j •.■_ k. 1 ► I W t I I í Ají. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 19 : 27 ~ 34. 1988 O CONTROLE NATURAL DAS PAQUINHAS NEOTROPICAIS (ORTHOPTERA: CRYLLOTALPIDAE: SCAPTERISCUS c NEOCURTILLA) HAROLDG. FOWLER * ABSTRACT Investigations conducted in Uruguay, Brazil, Paraguay and Bolivia have rcvealed a variety of natural encmies of mole crickets fScapteriicus and NeocurrilUi).Ba$cd on field collections and laboratory rearings and experiments, diseases are a much more important mortality factor than eithcr predators or parasitoids. Fungal infections by Metarrhixium aniso- pliae, Beauveria bassiana, AspergUlus sp., Sorsporella sp., and Entomophthora sp., naturally oceur in field coUected cri¬ ckets. A non-occluded virus locally oceurs in epidemic proportions. Nematodes (Neoaplcctana carpocapsaej and micros- poridian protozoa can also produce high mortality, and naturally oceur in field collections of crickets. Larra wasps were the only parasitoids coUected repeatedly from field coUections of crickets, although the tachinid Euphasiopteryx depleta was attracted repeatedly to caUíng songs of crickets, and could be artificaUy reared on mole crickets in the laboratory. Dermaptera, Reduviidac, CScindelidae, Carabidae and Formicidae were all found to prey on mole crickets in the laboratory, and these were frequently coUected in the surface gaUeries of crickets in the field. introdu(;:ao As paquinhas do género Scapteriscus tém sido consideradas pragas económicas no sudeste dos Estados Unidos (Chittenden 1903) e em algumas ilhas do Caribe (Barrett 1902). Varias espécies de Scapteriscus exibem um modelo clássico de introdu^áo nessas áreas de ocorréncia, porque seus inimigos naturais nao foram introduzidos. A introdu^áo e propaga 9 áo das espécies nos E.U.A fS. aoletus Rehn e Hebard, S. vicinus Scudder e S. abbreviatus Scudder) tém sido estudadas por Walker e Nickle (1981), enquanto essas espécies, tio bem quanto aquelas introduzi- das no Caribe (S. imitatus Nickle e Castner, 5. didactylus Latreille c S. abbreviatus) tém sido revisadas por Nickle e Castner (1984). As paquinhas sao insetos subterráneos e aparen¬ temente todas as espécies mencionadas antes, com excedió de S. acletus, sao originalmente herbívoras (Fowler et al. 1985). Esses insetos foram notados como sendo praga, primeiramente no Caribe (Barrett 1902) e logo após nos E.U.A., onde atualmente as popula^oes em certas regioes tém urna ocorréncia de mais de 10.000 individuos por hectare. S. abbreviatus e S. vicinus sao agora consideradas as maiores pragas de gramado e pas- tagens (Walker e Ngo Dong 1982). A'reas extensas sao seriamente afetadas, tomando o controle por inseticidas enviável. Entretanto, tentativas estáo sendo feitas para encontrar os inimigos naturais de Scapteriscus em seu local de origem na América do Sul, onde esses insetos sao de pouca importán- cia económica, podendo entáo conduzí—los para controlar popula^óes nos E.U.A. e Caribe. Todas as espécies que foram acidentalmente iníroduzidas, com exce^áo de S. didactylus, sáo encontradas no Estado de Sao Paulo, Brasil. S. vicinus e S. acletus sáo encontradas no Estado do Rio Grande do Sul e no norte de Uruguai em grandes popula^óes, embora essas duas espécies também ocorrem no norte de Argentina, Paraguai e Bolivia. S. didactylus é encontrada no norte da América do Sul (Nickle e Castner 1984). Evi- déncias sugerem que S. abbreviatus tenha sido transportada acidentalmente do norte da Argenti¬ na, Paraguai ou Bolivia oriental ao longo da costa da América do Sul. De fato, em multas regiÓes costeiras do Brasil, essa especie é considerada um problema económico (Bastos et al. 1977). Paquinhas sao bem conhecidas pelo povo dos países latinos, onde sao identificadas por um número grande de nomes vulgares (Apéndice I). Por essas razóes, tém-se cstudado popula- ^óes de Scapteriscus na América do Sul, dando grande releváncia aos seus inimigos naturais. No decorrer das investiga^óes, tém-se também • Instituto de Biociéncias, UNES?, 13500 Rio Claro, Sao Paulo, Brasil, e Departament of Entomology & Nematolog>. University of Florida, Gainesvillc, FL 32611 USA. 27 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 coletado dados dos inimigos naturais de Neocur- tilla hexadactyla Perty. Nesse trabalho. sao apre¬ sentados resultados, especialmente sobre inimigos naturais que parecem possuir características adequadas a introdu<;6es para o controle biólogico. Os dados foram obtidos de 1983 até meados de 1986. MATERIAL E METODOS As paquinhas foram coletadas no campo através de métodos diversos, comumente escavando o solo com urna pá manual. Armadilhas de solo (Lawren- ce 1982) também proveram um número limitado de exemplares. Armadilhas de luz e sonora (Walker 1982) foram também muito utilizadas. Usando essas técnicas de coleta de insetos vivos obteve-se um número satisfatório para observa^áo e avaüa- 930 de parasitas que emergem naturalmente e de infcc 9 Óes. Através das armadilhas sonoras, obteve-se predadores e parasitoides fonotacticos, os quais foram testados em insetos coletados no campo. Outros predadores foram coletados junto com as paquinhas no campo. Como a paquinha tém vida subterránea, a availa 9 áo e verifica 9 áo do ataque dos parasitoides e predadores basei-se apenas em correla 9 Óes entre o número destes e das paquinhas coletadas no campo e pela expe- rimenta 9 áo em laboratorio. A vespa Larra spp. (Hymenoptera: Sphecidae: Larrini) (Williams 1928) foi encontrada no campo alimentando-se em fontes de néctar e no solo “procurando” paquinhas para depositar seus ovos. RESULTADOS E DISCUSSÁO Parasitoides: Um grande número de moscas do taquinídeo, Euphasiopteryx depleta (Wied) foram ocasional¬ mente atraídas por armadilhas sonoras, com o som sintético ae S. vicinus e S. acletus no Brasil. 0 som de S. imitatus também foi muito atrativo durante certos períodos do ano (Tabela 1) (Fowler e García 1987). lnocuia 9 Óes experimentáis de paquinhas com larvas dessas moscas revelou que essas espécies sao boas hospedeiras. 0 género Euphasiopteryx é da tribo Ormiini, e as fémeas sao larvíparas. Seu hospedeiro é geralmente TABELA 1 OCORRÉNCIA SAZONAL DE COLETAS DE EÜPHA SIOPTER YX DEPLETA EM ARMADILHAS SONORAS EM RIO CLARO. SAO PAULO, BRASIL Data Número de moscas capturadas no som de: S. acletus S. vicinus S. imitatus Nov/83 0 12 1 Dec/83 0 26 0 Jan/84 1 7 0 Ago/84 3 3 0 Set/84 0 6 0 Dez/84 196 199 0 Jan/85 85 90 0 Fcv/85 49 78 0 Mar/85 0 5 0 Abr/85 14 78 0 Mai/85 13 21 0 Jaji/85 11 8 0 Ago/85 1 3 0 Out/85 0 1 0 Nov/85 0 1 4 De2/85 24 63 8 Jan/86 30 88 32 Feb/86 0 9 1 Orthoptera de atividade noturna fSabrosky 1953). Estas moscas procuram o seu hospedeiro pelo som destes, e depois póem larvas (Fowler e Ko- chalka 1985; Fowler e García 1987). Wolcott (1940) registrou urna baixa ocorréncia desta mosca como parasitoide de paquinhas em Belém, Pará, Brasil. Os testes já realizados indicaram que espécies de Neocurtilia náo servem como hospe- deiros de Euphasiopteryx (Fowler e García 1987). As vespas do género Larra (Sphecidae) sao con¬ sideradas boas candidatas para urna programa de introdu 9 áo, segundo Williams (1928) em seus estudos iniciáis. De fato, Wolcott (1938, 1941) introduziu L. bicolor Fabr. (= L. americana) de Belém, Pará, Brasil em Porto Rico para con¬ trolar S. didactylus, Seu efeito controlador nunca foi avallado. No entanto, L. bicolor é bem esta- belecida em Porto Rico (Castner e Fowler 1984). Em 1930 e come 9 o de 1940, foram feitas introdu- 9 Óes de L. bicolor de Porto Rico na Florida, sem sucesso (Castner 1983). No entanto, urna popula- ?áo de L bicolor originaria de Porto Rico foi estabelecida em Ft. Lauderdale, Florida (Castner 1983). Trabalhos previos sugerem que Larra visita 28 Harold G, r’owlcr O controle natural das... com alta frequéncia flores de Spennococe (= Borreria) spp. (Williams 1928; Wolcott 1938; Martorell 1939; Castner e Fowler 1984). Entre¬ tanto, estudos de Spennococe spp. nao tém rendido resultados positivos no Brasil,embora que muitas popularices de Spermococe foram identi¬ ficadas no Uruguai, no Paraguai, na Bolivia e no Brasil. Em vista disso, varias especies de plantas foram identificadas como altamente atrativas a Larra: Euphorbia heíerophylia, Mulhenbeckia spp., Croton glandulosa, Mikana sp., Miconia spp., Cassia patellata, Foeniculum sp. e Baccharis sp. (Crestana et al. 1984). Bascado em observaiióes floráis, parece que no Uruguai ocorre urna geratiáo por ano, enquanto em Sao Paulo ocorrem duas (Crestana et al. 1984). No Brasil, a geracáo da pri¬ mavera ataca principalmente adultos e a popula- (^ao de outono, ninfas grandes (Fig. 1). Juntos, Z-. gástrica e L. burmestrii mostram um alto gran de aceitapáo em S. vicinus, mas nao em S. acletus (A. Silveira-Guido, com. pers.). Em Sáo Paulo, Larra spp. tém demonstrado urna alta aceita^áo dos hospedeiros S. vicinus, S. acletus e S. imitatus. L, bicolor também ataca bem a S. didactylus e S. abbreviatus, mas nao S. imitatus (Castner 1984). A^. hexadactyla aparen- tamente é um hospedeiro impropio para as espe¬ cies de Larra de Sao Paulo. Mas L. annalis é um parasitoide conhecido de N. hexadactyla na Amé¬ rica do Norte (Smith 1 935). Estudos de marca^áo-recaptura de L. bicolor em Porto Rico sugerem que as fémeas tém urna área de a^áo limitada (Fowler et al. 1987a.) O fato de se-coletar paquinhas no campo já parasitadas por Larra, e paquinhas em vóo com ovos de Larra, sugere que esta tem urna dispersáo forética. Ñas coletas de campo (Tabela 2), o para¬ sitismo apresenta ni'veis baixos. Como nao temos < < «< b 3 LU GQ q: < CM----------- ^ - ASONDtJFMA M J J Fig. 1. A cstrutura sazonal das popula<;oe.s de patjuinlias no l'.stado de Sao Paulo. Ilu.strada na parte superior é a ocorréncia de vóos; na meia a distribui^ao sazona! de ovo.s, nintas c adultos; c na parte üilerior os tamanhos das ninfas. A abundancia relativa é urna c.stiniativa da propor^ao da popula^ao r|uc e.stá na lase de desenvol- vimento. 29 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 TABHLA 2 O EFI ITO RELATIVO DE PARASITISMO E DOENQAS EM PAQUINHAS COLETADOS NO ESTADO DE SÁO PAULO Periodo Espécic de paquinha Número de °¡o de mortalidade devido aos agentes: individuos avaliado 06-12/83 /V. hexadactyla ■ 22 S. acletus 358 S. abbreviatus 13 S. vicinus 5 01-12/84 N. hexadactyla 112 S. acletus 2113 S- vicinus 185 S. abbreviatus 523 S. tenuis 117 S. imitatus 106 01-12/85 N. hexadactyla 143 S. acletus 3652 S. vicinus 102 S. abbreviatus 2138 .1 'a Larra Neoaplectana Micro sporidia virus bacteria 5 N 1 Beauveria Aspergillus Sorsporella O Cl, 2 k; 0 0 4 0 8 8 14 4 0 0 0 0 0 5 1 15 7 11 6 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 0 20 6 3 4 2 1 1 1 1 17 2 9 11 2 3 2 1 1 1 1 21 1 10 2 8 5 3 2 2 1 1 16 3 5 18 7 3 0 0 1 0 0 3 0 4 9 3 2 1 1 0 0 0 9 0 15 10 6 4 3 0 0 0 0 1 0 3 9 7 2 0 2 1 1 I 1 0 21 13 2 5 2 1 1 1 1 0 1 6 8 5 3 1 0 1 1 1 2 1 19 7 6 4 2 2 2 métodos para quantificar popula^óes de paquinhas no campo, respostas numéricas e funcionáis de Larra á densidade de paquinhas permanecem deseo nhecidas. Doengas: Foi frequente a infesta^áo de Neoaplectana carpocapsae ñas paquinhas coletadas no campo (Tabela 2). Durante o ano \983-\9S4, Neoaplec¬ tana foi a principal causa de mortalidade observada em Sao Paulo. Este nematoide foi isolado de N. hexadactyla fLaumond et al. 1979). O presente estudo é aparentamente o primeiro estudo quan- tativo de infestatjóes por nematoidesem paquinhas, ainda que Kloss (1959) fez um leventamento pre¬ liminar no Brasil. Sua afáo sobre as populagóes de paquinhas já foi descrita (Costa et al. 1984 ; Fowier 1987). Em testes de laboratorio,A^. carpo¬ capsae demonstra urna infectividade alta (Fowier 1987), e tém-se mostrado importante no campo (Fowier et al. 1987c). Outros nematoides registrados em paquinhas sao Bineum binema e B. órnala em S. oxydactylus (Costa Lima 1940), e Cameronia spp. de S. acíetns (Ulgaraj 1975), nenhum é aparentemente patogé¬ nico. Somente dois nematoides mermitídeos foram encontrados em adultos de N. hexadactyla. Cinco individuos de S. acletus estavam parasitados por urna espe^cie nao determinada de Nematomorpha. Por ter urna frequencia baixa, nenhum destes fatores de mortalidade é significativo. Patógenos: Infec<;6es naturais de fungos ñas paquinhas foram comuns, mas a incidencia total nao foi alta (Tabela 2). Houve variando sazona! que pode ter sido influencida pelo programa de amostragem. Foram registrados ñas paquinhas coletadas no campo (Tabela 2); Beauveria bassiana, Metarrhizium anisopliae, Sorsporella sp., Eníomophthora sp. e Aspergillus sp. No laboratorio, S. vicinus e 5. acletus se mos- traram sisceptíveis aos isoiados de Metarrhizium, Beauveria, Sorsporella e Entomophthora. Metarrhi- zhini e Beauveria tém sido naturalmente encontra¬ das, quer nos E.U. A. em populac^ócs de 5. vicinus e S. acletus (Hayslip 1943), quer na Argentina em S. ac/eri/s (Marchionetto 1947). Segundo Freedholm (191 1), um fungo patogé¬ nico nao identificado foi introduzido em Trinidade proveniente da Africa do Sul para o controle de 30 Haroid G. Fowler O controle natural das ... popula^óes de S. didactylus, mas nao existem dados que permitem sua identifica^áo e avaüaíáo dos efeitos sobre a popula^áo. Foi registrado um protozoa microsporidia em incidéncia baixa (Tabela 2). Aínda náo foram realizados testes sobre sua virulencia, e sua identi- ficaqáo náo foi concluida. Econtrou-se urna quantidade muito grande de bactérias patogénicas em S. abbreviatus e S. acletus (Tabela 2) no Brasil. Isso pode ser mostra¬ do na alta taxa de mortalidade dessas paquinhas. A mortalidade através de um virun náo ocluso foi também muito alta, principalmente em S. acietus em todas as fases de crescimento, desde ninfa bem jovem até adulto (Tabela 2). Predadores: Os predadores, associados com as paquinhas colé- tadas no campo sáo mostradas na Tabela 3. Todos os predadores listados atacam e comem paquinhas no laboratório (Fowler et al. 1987b), e alguns também foram documentados em condi^óes experimentáis no campo (Fowler et al. 1987c). Destacam-se as espécies de Megacephala, que também sáo atraídas pelo som de paquinhas em condigóes de campo (Crestana et al. 1987). Dermapteros e formigas também sáo importantes predadores das paquinhas (Madden 1937; Van Zwaluwcnberg 1918; Fowler et al. 1987b, 1987c). Yespas do género Sphex foram registrados como TABELA 3 OCORRÉNOA E ABUNDÁNCIA RELATIVA (MUITO CX)MUM OU POUCO CX3MUM) DE PREDADORES ASSOCIADOS COM POPULAÍiÓES DE PAQUINHAS NO SAO PAULO, A PARTIR DE COLETAS DE CAMPO E ESTUDOS NO LABORATÓRIO Predador Época de oconcncia Abundáncia relativa Ocindelidae Megacephala fulgida Out - Feb alta Megacephala brasilienñs Jan.-Mar. baixa Carabídae Galerita jp, (grande) Feb.-Abr. baixa Galerita sp. (pequena)Feb.-Abr. baixa Dermaptera Lab idura riparia todo ano alta Reduviidae Sirthenia siria todo ano intermediaria Sirtheñía sp. todo ano baixa Rasabas hamatus todo ano baixa predadores de paquinhas por Costa Lima (1968), mais náo consiguemos confirmir o fato no campo. Aranhas sáo quase sempre encontradas em cole¬ tas de paquinhas e Wolcott (1923), Van Zwalu- wenberg (1918) e Madden (1937) citam pelo menos algumas Pissuridae e Lycosidae predam paquinhas no laboratorio. Varios autores tém citado urna variedade de vertebrados como predadores de paquinhas, o que também foi observado durante este estudo. Entretanto, a predafáo de paquinhas por verte¬ brados permanece náo quantificada e esses tam¬ bém sáo importantes embora improváveis candi¬ datos para programas de introdu 9 áo. CONCLUSOES Bascado ñas coletas de campo e observa^óes no laboratório, bactérias e virus tém sido os mais importantes fatores de mortalidade de todas as espécies de paqumhas estudadas. Os fungos e nematoídes sáo também importantes fatores de mortalidade natural. O virus tém urna 3930 rápi¬ da sobre popula95es de paquinhas, e merece maiores estudos. Contudo, Neoaplectana é pro- vavelmente o único possivel de libera 9 lo e estable- cimento no campo. Os dados também mostram que as paquinhas, ao menos no Brasil, estáo sob contróle de agentes microbianos, e nessas condi 9 Óes o papel da prcda- 9 áo e do parasitismo é pouco importante. Contu¬ do, parasitas ou predadores podem ser considera¬ dos bons candidatos a introdu 9 Óes nos E.U.A. e Caribe para tentar um controle biológico das popula95es exóticas de paquinhas que lá exis¬ tem. APÉNDICE I Nomes comuns de Gryllotalpidae na América Latina. Nomc comum País berraquito de la tierra Cuba bicho tena Brasil bollero Uruguai brillo de terciopelo perú cachoninho-d’agua Brasil cachorro-d’agua Brasil cachono-da-mata Brasil cava-tena Brasil changa pono Rico courtiEcres Guadalupe frade Brasil grillo cebollero Venezuela 31 - u Harold G. Fowler O controle natural das ... FRL-'LDHOLM, A. 1911. The mole cricket (Scapieriscus didactvius Latr.). Proc. Agrie. Soc. Trinidad Tobago, JJ' 153- 163. HAYSLIP, N.C. 1943. Notes on biological studies oT mole crickets at Plant City, Fia, Ra. Entomol., 26: 33-46. KLOSS, G.R. 1959. Nematoídes parasitas de Gryilotalpidae fOrthopteral do Brasil. Mem. Insi. Oswal. Cruz, 57; 137- 17Ü, LAUMOND. C, H. MAULEON et A, KERMARREC 1979. Donnes nouvelles sur le spectre d’hotes et le parasitisme du nematode entomophage /Veoapleciana carpocapsae. Entomophaga, 24: 1 3-20. LAWRENCE. K-0. 1982. A linear pitfall trap for mole crickets and other soil arthropods. Fia. Entomol., 65: 376-377. MADDEN, A.H. 1937, Notes on the changa, or West Indian mole cricket, in Puerto Rico in 1935 and 1936. J. Agrie. Univ. Puerto Rico, ¡: 115-120. MARCHIONETTO, J.B. 1947. Nota sobre la "muscardina Metarrhizium anisopliae (Metch). Rev. Api. Entomol., 35: 18. .MARTORELL, L.F. 1939. Methods of coUecting and shipping Larra americana Saussure, a parasite of the Puerto Rican mole cricket. Ann. Entomol. Soc. Am., i2.' 703:712. NICKLE, D-A. and J.L. CASTNER. 1984, Introduced species of mole crickets in the United States, Puerto Rico and the Virgin Islands (ürthoplera: urvliotalpidae). Ann. Entomol, Soc. Am., 17: 450-465. SABROSKY, CW. 1953. Taxonomy and host relationships of the tribe Ormiini in the Western Hemisphere. II. Proc. Entomol. Soc. Wash., 55: 289-305. SMITH, C.E. 1935. Larra anab's Fabricius, a parasite of the mole cricket, Gryllotalpa hexadactyla Perty. Proc. Entomol. Soc. Wash., 37: 65-82. ULGARAJ, S.M. 1975. Mole crickets: ecology, behavior and dispersa! flight (Orthoptera: Gryllotalpidae: Scapieriscus). Environ. Entomol, 4: 265 - 273. VAN ZWALUWENBERG, B.H. 1918. The changa, or West Indian mole cricket. BuU. Porto Rico Agrie. Exp. Stn., 2i.' 1-89. WALKER, T.J. 1982. Sound traps for sampling mole cricket flights (Orthoptera: Gryllotalpidae: Scapteriscus). Ra. Ento¬ mol., di.' 105 - 110. WALKER, T.J. and D.A. NICKLE. 1981. Introduction and spread of pest species of mole crickets, Scapteriscus ricinus and S. ac/éíuí reexamined. Ann. Entomol. Soc. Am., 74: 158-163. WALKER, T.J. and NGO DONG. 1982. Mole crickets and pasture grasses: damage by Scapteriscus vicinus but not by S. acletus (Orthoptera: Gryllotalpidae). Ra. Entomol., 65: 300 - 305. WILLIAMS, F.X. 1928. Studies on tropical wasps -their hosts and associates. BuU. Hawaii Sugar Plant. Assoc. Exp. Stn., 19: l- 79. WOLCOTT, G-N. 1923. Insectae portoricensis. J. DepL Agrie. Puerto Rico, 7; 1-311. WOLCOTT, G-N. 1938. The innoduction into Puerto Rico of Larra americana Saussure, a specific parasite of the changa, or Puerto Rican mole cricket, Scapteriscus vicinus Scuddei. J. Agrie. Univ. Puerto Rico, 22: 193-218. WOLCOTT, G.N. 1940. A tachinid parasite of the Puerto Rican changa. J. Econ. Entomol., 33: 202, WOLCXJTT, G.N. 1941. The establishiment into Puerto Rico of Larra americana Saussure. J. Econ. Entomol., 24.- 53-56 33 fri ÍÍIL 1 í' ■ .^l^ iá¿L - 1 ^'" Ir r ■ ■'■ I 'I j ^ j -, ■ - • *',k í .V?t rii .'I I n. ri I ■-' |- » «fc • 1 ■» ^ »Éí-n"b nK-"v '*■, * •♦LfH"-* ». » Xít ^'. AImV .1 A.-kB* .W I IVT - • ■#^^r-|-. Mi il 1 .Iw «ix íj'-jiL m^*y. ' ■ i” >*•4 1 -fJ 4 ' LIiíVh , .■ ■■! . -já k> t '« ■ ■* :i >/ 1 ■i-i-i<_, ■ .' f VI m.^ r 'i'-líi* ai »™¿Wr K.» i. Mi .t\. r mi 0*1 « ■ t 7fí^ •' í- ^ ‘V*’!- ^ »<¡N;^*'«’'Vai*Jr:‘' r ^1 - - - i-í íi ^'?PL wí *^v íMí ;íí¿ i4Afi ;T- lii iJ. V -' 1i-n*-^»rt « '-k ■* -■ «^:^---|r F (P. JH, 1 '■ •• ■ * r .J / _7i.*-: - •' -V -.\ ^ x3 ' .«■ f T jii~ rv É 1 <■ -• I ■■ T 1 J F> 4 ffli. I-' ‘■r ■' 1 ^ ' ■ I J< . i . I-; I . ^ ^ ’m m /» .1 rM’ . ■ J ' ^ »*■: íT f .1 i ^ Ata « - ■r. - _ ► 1 1 I í-r ^ . ji^ ' _ a iTf 1 ' »%.- ■ -T^ - ,^JI ■ ■ ■ - a' . » "^^ * > F i . > I I • yii 17 j -, - - — ^1, lírlP MlM-inV, .. ■■.> .LTt S-' ‘ ” r An. Mus. HisL Nat. Vaipaiaíso, 19 : 35 - 42, 1988 A ORGANIZAgAO DAS COMUNIDADES DE FORMICAS NO ESTADO DE MATO GROSSO, BRASIL HAROLD G. FOWLER * ABSTRACT The importance of spatial heterogeneity and behavior of ants community structurc and organization was evaluated in field studies in Guiaba, MT, over a one year petiod. Three habitáis types (Corn, grass-l^d, and oíd field) were studied in detail using baits to mimic probable sized food Ítems which naturally occur. These baits were fruit flies (Drosophila), wich could be carried by single ants, and tuna baits, which often required recruitment of nest mates to be retrieved. In all 3 habitats, a richer ant fauna was documen- ted on thc tuna bait. Data from the Drotophila baits provide Information as to which species actjvely seek out highly dispcrsed food Ítems. On the tuna baits, worker size and behavior were found to be importan!, as interactions between species became important. A máximum or 7 ^ecies were found to visit tuna baits in a 30 min interval, and the summed distributions of species visiting tuna baits approximated a Poisson. The dominan! species in thc 3 habitats were not identi- caL The genera dominantes for all habitats were Cnnomvrma, Pheidole, Camponotus and Eclatommú. Dominance hierai- chies were not linear, and bait domination was not always proportional to bait discovery. INTRODUgÁO Existem muitas evidencias indicando que a compe- ti 9 áo interespecífica é unportante para determi¬ nar a distribui^áo e abundancia das espécies (Cause 1934; Connell 1961), e também a estru- tura e fun^áo das comunidades naturais (Cody & Diamond 1975), Mas, a competi 9 áo é consi¬ derada importante para a dinámica e estrutura de ecossistemas (Harriston et ai. 1960). Entretan¬ to, o valor relativo da competi^áo como fator organizador destes processos nao está bem docu¬ mentado (Schoener 1974; Wiens 1977). Ñas comunidades ecológicas, as intera^óes entre espécies determinam quais sáo as espécies que podem coexistir. Se as interafóes entre espécies nao sáo importantes, qualquer combina^áo de espécies pode resultar (Rathcke 1976; Strong et al. 1984). Como as formigas nao tem muitos inimigos naturais (Wheeler 1910; Wilson 197i)e como suas colonias sáo temporalmente estáveis (Wilson 1971), elas tém sido muito usadas como modelos para documentar a teoría de competiipáo (Brian 1956; Levins et al. 1973; Culver 1974; Torres 1984; Fowler 1985; Baroni Urbani & Arta? 1981). Aqui, varios aspectos da competi^áo sáo examinados numa comunidade de formigas no Estado de Mato Grosso, Brasü. Este estudo, de longa dura 9 áo, documenta a importancia do comportamento e da heterogeneidade como fatores organizadores destas comunidades. METODOS E MATERIAIS Este estudo foi realizado em Souza Lima e Várzea Grande, Mato Grosso, de fevereiro de 1985 até fevereiro de 1986. Em Souza Lima, o estudo foi feito numa fazenda onde a vegetarán nativa de cerrado foi limpa para formar urna campiña para a criaíáo de gado. Em Várzea Grande, um campo de cultivo de miiho e um pastagem de Paspalum foram os habitats estudados. Em cada um dos trés habitats, dois quadrados de 10 x 10 m foram demarcados. Em cada habitat, um dos quadrados foi usado alternadamente para estudos com iscas de Drosophila e o outro para atum. Para qualquer dia de observa^áo. antes de chegar ao campo, foram escolhidos 10 sub-quadrados de 1 m2 com auxilio de urna tabela de números aleatórios. A isca foi colocada no centro de cada quadrado de 1 m2 e durante 30 min tudo o que aconteceu na isca foi observa¬ do. As iscas de Drosophila, levadas pelas formigas foram renovadas durante os 30 min de observa- fáo. As iscas de Drosophila sáo pequeñas c peimi- tem que formigas solitárias as carreguem. As iscas Instituto de Biociéncias, UNESP, 13500 Rio Claro, Sao Paulo, Brasil. 35 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 de atuni, consistiram de canudos de plástico cortados em seci^óes de 2,5 mm de comprimento preenchidos com atum. Pelo tamanho das iscas de atum, geralmente foi necessário as formigas recrutarem outras formigas para explorá-las. Para cada isca, foram registradas as especies que chegaram, seus comportamentos, e as espécies que dominaran! as iscas. Um dia por semana foi dedicado ao estudo de cada um dos trés habitats. A grande quantidade de observa^óes (30 horas- homem/semana), e dados levaram ao uso de matri- zes para sua avalia^áo. RESULTADOS Durante o estudo (Tabela 1) as iscas de atum e Drosophila foram geralmente achadas pelas formi- gas. As iscas maiores foram encontradas com urna maior frequéncia (P 0.001). Embora,quase todos os quadrados foram visitados, as iscas maiores foram mais facéis de ser achadas. Avahando a ocorréncia das espécies em cada urna das observa^óes por m2 realizadas, fica evi¬ dente que a maior parte das espécies foram muito restritas espacialmente (Fig. 1). Poucas espécies demonstraram urna dominancia definida por urna dispersan espacial ampia. Como estes dados sao os resultados por m^, Tica evidente que as comu¬ nidades sao caracterizadas pela heterogeneidade espacial, formando mosaicos de espécies que mu- dam muito no espado. As comunidades registradas para os trés habitats com as iscas de Drosophila e atum estáo listadas ñas Tabelas 2 e 3. O número de espécies registra¬ das ñas iscas de atum sempre foi maior do que lOlolOuOlolO lOlO CM LO co % 0C5RRENCIA /M^ l'ig. 1. A dispcrsao espacial das especies de formigas estudadas. A maior parte das especies lem urna disper- sáo muito limitada. ñas de Drosophila. O número de espécies variou de habitat a habitat. Geralmente. as espécies que acharan! mais iscas de atum geralmente foram as mesmas que acharan! mais Drosophila. Comparando a ordem das espécies ñas iscas de Drosophila com a ordem das espécies ñas iscas de atum (frequéncia com que chegou primeiro. visita- góes e dominancia) existiu urna correlai;áo náo- paramétrico de Spearman significativa mas náo alta (0.40 - 0,66). TABULA 1. COMPARACAO DO DESCOBRIMENTO DE ISCAS DOS PARES DE QUADRADOS ESTUDADOS NOS TRÉS HABITATS. OS NUMEROS SAO O NÚMERO DE SUB-QUADRADOS DE 1 TESTADOS. Habitat Isca de atum Isca de Drosophila oferecido deseo berto o/o dcscoberto oferecido dc.scobcrto ° /o dcscoberto total levado* pioles: A B A B A B A B A B A B A B Milho 199 235 184 233 97,87 99,15 140 116 130 99 92.86 85.34 1063 729 Pastagem 173 188 172 184 99.42 97.87 101 101 88 86 87.13 85.15 563 516 Campiña 134 165 122 158 91.04 95.76 75 74 49 74 65.33 100.00 212 487 * número total de moscas Drosophila que foram carregados pelas formigas. 36 Haiold G. Fowler A organizaíáo das comunidades ... TABELA2. ESPECIES DE FORMICAS REGISTRADAS COM ISCAS DE DROSOPHILA NOS TRES HABITATS . , EM MATO GROSSO. AS ESPECIES SAO LISTADOS NA ORDEM DA FREQUENCIA OBSERVADA ÑAS ISCAS. cultivo da milho especie freq. Habitats: pastagem especie freq. campiña especie freq. Conomyrma brunnea 0.270 Pheidole radoszkowskii 0.268 Pheidole radoszkowskii 0.508 Pheidole radoszkowskii 0.264 Pheidole fallax 0.263 Conomyrma sp. 1 0.123 Conomyrma sp. 3 0.191 Crematogaster sp. 1 0.121 Pheidole sp. 4 0.093 Solenoptis invicta 0.116 Conomyrma brunnea 0.048 Conomyrma sp. 4 0.050 Crematogatter sp. 1 0.025 Ectatomma planidens 0.039 Pseudomyrmex sp. 2 0.040 Píeudomyrmex sp. 1 0.018 Solenopsis invicta 0.032 Crematogaster sp. 1 0.022 Pheidole sp. 2 0.015 Ectatoma quadridens 0,028 Conomyrma sp. 5 0.020 Ectatomma quadridens 0.009 Brachymyrmex sp. 1 0.027 Camponotus trapezoideus 0.017 Paratrechina fulva 0.008 Odontomachus bauri 0.018 Ephebomyrmex naegelii 0.012 Camponotus aguilerai 0.008 Conomyrma sp. 1 0.017 Conomyrma sp. 6 0.012 Ephebomyrmex naegelii 0.006 Pseudomyrmex sp. 1 0.014 Camponotus aguilerai 0.011 Qinrponotus tngxzDtdae 0.006 Conomyrma sp. 2 0.010 Solenopsis sp. 1 0.004 Ectatomma plamdens 0.005 Solenopsis sp. 2 0.010 Paratrechina fulva 0.003 Pheidole scapulata 0.003 Pheidole sp. 1 0.007 Wasmannia sp. 1 0.001 Pheidole sp. 3 0.002 Paratrechina sp. 1 0.007 Solenoptii sp. 2 0.002 Paratrechina fulva 0.004 Camponotus substitutus 0.002 Pachycondyla sp. 1 0.003 Camponotus sp. 1 0.002 Pheidole scapulata 0.003 Pheidole sp. 5 0.002 Camponotus substitutus 0.003 Brachymyrmex sp. 1 0.002 Pheidole sp. 2 0.003 Diplorhopthrum sp. 1 0.002 Brachymyrmex sp. 2 0.003 Pheidole sp. 4 0.002 Solenopsis sp. 3 0.003 Camponotus blandas 0.001 Conomyrma sp. 3 0.002 Pheidole sp. 6 0.001 Camponotus aguilerai 0.002 Brachymyrmex sp. 2 0.001 Camponotus sp. 1 0.001 Hypoponera qs. 1 0.001 Paratrechina sp. 3 0.001 Conomyrma sp. 6 0.001 Pheidole sp. 3 0.001 Conomyrma sp. 4 0.001 Crematogaster sp, 2 0.001 Solenopsis sp. 1 0.001 Solenopsis sp. 4 0.001 Pheidole fallax 0.001 Pheidole sp. 7 0.001 NO de especies: 31 31 15 NO de moscas ofrecidas 1708 1143 643 NO de moscas levadas 1677 1110 622 37 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 TASELA 3. COMUNIDADES DE FORMICAS REGISTRADAS NOS TRES HABITATS EM MATO GROSSO, COM ISCAS DE AIDM. AS ESPECIES SAO REGISTRADAS EM ORDEM DE IMPORTANCIA (O/o D, A PORCENTAGEM gUE DOMINOU AS ISCAS), A EREQUÉNCIA COM QUE A PRIMEIRA ESPECIE CHEGOU A ISCA (o/o 1° ) É INDICADA. Habilats cultivo de milho pastagem campiña especie o/o D o/o 1 O especie D o/o 1 Conomyrma sp. 1 20.27 35.67 pheidole fallax 16.97 21.21 Pheidole radoszkowskii 29.85 21.19 Solenopsis invicta 19.32 8.92 Ectatomma quadridens 15.14 7,57 Ectatomma planidens 9.52 6.34 Ectatomma quadridens 17.02 3.26 Pheidole radoszkowskii 13.83 13.94 Pseudomyrmex sp. 1 8.25 6.34 Pheidole radoszkowskii 14.19 18.92 Cremalogaster sp. 1 13.33 7.37 Conomyrma sp. 1 7.13 11.19 Conomyrma brunnea 7.03 8.11 Camponotus aguilerai 6.70 7.57 Ectatomma opaciventre 6.33 2.24 Ectatomma planidens 3,38 0.81 Conomyrma brunnea 6.36 6,36 Camponotus trapezoideus 4.66 10.86 Camponorus trapezoideus 3.24 3.50 Odontomachus bauri 5.41 3.64 Crematogaster sp. 1 3,73 1.09 Solepnosis sp. 1 1.89 2.70 Brachymyrme sp. 1 5.09 4.36 Crematogaster sp. 2 3.35 2.99 Conomyrma sp. 2 1.89 2.43 Ectatomma planidens 3.82 1.46 Conomyrma sp. 3 2.98 2.99 Paratrechina fulva 1,62 1.62 Pseudomyrmex sp. 1 2.73 1.70 Odontomachus bauri 2.98 2.17 Diplorhopthrum sp. 2 1,62 0.05 Epheboniynttex naegeUí 1.81 2.43 Ephebomyrmex noegelü 2.05 2.17 Crematogaster sp. 1 1.08 Solenopsis invicta 1.59 1.70 Conomyrma sp. 5 2.05 2.99 Pseudomyrmex sp. 1 1.08 2.16 Camponotus trapezoideus 1,27 0.07 Solenopsis sp. 5 1.87 0.08 Pheidole fallax 1.08 2.16 Solenopsis sp. 5 1.27 1.21 Pheidole sp. 2 1.49 0.03 Brachymyrmex sp. 1 1.08 1.35 Pheidole sp. 8 0.09 1.21 Crematogaster sp. 3 1.49 1.09 Campano tus substítutus 0.08 0,05 Conomyrma sp. 1 0,09 1.21 Solenopsis sp. 1 1.19 0.01 Conomyrma sp. 5 0.07 2.16 Pheidole sp. 5 0.09 1.21 Camponotus aguilerai 0.09 1.63 Pheidole scapulata 0.03 1.08 Solenopsis sp. 1 0.09 1.21 Paratrechina sp. 1 0.09 0.05 Paratrechina sp. 1 0.03 0.03 Camponotus sp. 1 0.06 0.03 Ectatomma quadridens 0.07 0.03 Brachymyrmex sp. 2 0.03 0.03 Camponotus sp. 2 0,06 1.52 Pheidole sp. 1 0.07 0 Conomyrma sp. 4 0.03 0.03 Pheidole sp. 12 0.06 0.09 Solenopsis sp. 4 0.07 0 Pheidole sp. 10 0.03 0.03 Camponotus subslitutus 0.06 0.09 Solenopsis sp. 6 0.07 0 Pheidole sp. 4 0.03 0.05 Pachyconduta sp. 1 0.06 0.09 Solenopsis sp. 3 0.07 0 Odontomachus bauri 0.03 0 Pheidole sp. 4 0.03 0 A tta sexdens 0,04 0.03 Conomyrma sp. 8 0,03 0 Conomyrma sp. 2 0.03 1.52 Wasmannia sp. I 0.04 0.03 Pheidole sp. 11 0.03 0.03 Camponotus blandus 0.03 0.03 Solenopsis sp. 2 0.04 0 Pheidole sp. 2 0.03 0 Pheidole scapulata 0.03 0.03 Pseudomyrmex sp. 2 0.04 0 Pheidolesp. 6 a 03 0.03 A tta sexdens 0.03 0 Pheidole sp. 4 0.04 0 Pheidole sp. 9 0 0.05 Solenopsis sp. 2 0.03 0.03 Ectatomma sp. 1 0.04 0 Solenopsis sp. 3 0 0.03 Solenopsis sp. 7 0.03 0.03 Ectatomma tuberculatum 0.04 0 Solenopsis sp. 3 0.03 0 Diplorhopthrum sp. 1 0.04 0 Camponotus sp. 3 0.03 0 Diplorhopthrum sp. 3 0.04 0.03 Conomyrma sp. 8 0.03 0.03 Conomyrma sp. 2 0,04 0 Labidus praedator 0.03 0 Camponotus blandus 0.04 0.06 Pheidole sp. l 0 0.05 Camponotus sp. 1 0.04 0.03 Cyphomyrmex sp. 1 0 0.09 Diplorhopthrum sp. 2 0.04 0,03 Pheidole sp. 2 T r Camponotus sp. 2 0 Solenopsis sp. 6 Camponotus sp. 3 Conomyrma brunnea 0.05 Conomyrma sp. 6 Conomyrma sp. 7 Brachymyrmex sp, 3 Conomyrma sp. 4 Cremalogaster sp. 4 Conomyrma sp. 8 Edatomma sp. 2 /ridiomyrmex sp. 1 Paratrechina fulva Paratrtchina sp. 2 Pheidole sp. 8 Pheidole sp. 9 Pheidole sp. 5 Pseudomyrmex sp. 3 Solenopsis inviera Solenopsis sp. 2 Cyphomyrmex sp. I 38 Harold G. Fowicr A organizaQao das comunidades ... Aínda que exista unía heterogeneidade espacial marcada na dispersan das espécies, ao comparar un parámetro que pode caracterizar a organiza<;áo das comunidades (Fig. 2), nao foram constatadas difereníjas significativas entre as tres comunidades. A estrutura funcional de cada comunidade foi igual, aínda que cada comunidade apresentou um número de espécies diferentes e as espécies presentes em cada comunidade nao foram iguais. Na verdade, a explora^áo das iscas de atum pode ser considerada um processo aleatorio. Na organizat^áo da estrutura das comunidades Figs. 3 - 5) existem vários fatos importantes a destacar. Primeiro, em termos comparativos, o número de ocorréncias, as iscas de atum sem- pre registraram um maior número de espécies, ou diversidade ecológica, do que (1) o número de vezes que a espécie descobriu a isca de atum primeiro, ou (2) o número de vezes que cada espécie dominou a isca de atum, ou (3) o nú¬ mero de vezes que descobriu a Drosophila. Esta relagáo nao depende do habitat estudado mas é um fato empírico. Segundo, {comparando com a Tabela 2), as espécies dominantes em cada habitat náo foram as mesmas, e existe urna tenden¬ cia para que os habitats mais estáveis tenham maior número de espécies: campiña pastagem milho. Comparando as Figs. 3 - 5 com a Tabela 3, também fica evidente que no habitat mais simples, as espécies dominantes foram mais dominantes que nos habitats mais complexos. No caso de habi¬ tat de campiña, a dominancia foi bem mais com- partilhada. Usando matrizes de transÍ 9 áo de domi¬ nancia, fica evidente a estrutura de comunidade encontrada na rela 9 áo abundancia-especie. Mas, o uso das transi^óes de domináncia demonstra que a domináncia náo é necessariamente linear. Fig. 2. O número de espécies de formigas presentes na isca de atum durante 30 min para as tres comunidades estudadas. A distribuifao nao difere significativamente da Poisson, Fig 3 A organizaváo da comunidade de formigas no habitat do milho. A reta^ao abundancia-especie esta avahada por 4 mcdi^acs diferentes, todas visando o uso de iscas. Na parte direta, as intcraíocs entre as exe¬ cres dominantes sao apresentadas. O tamanho do círculo corresponde a porcentagem das vezes que a especie chegou primeira á isca do atum. As ficchas representam as transitóes em que a especie perde a isca a outra espécie o fica com a isca se chegou primeira. Os números pequeños correspondem as probabilidades relativas de transiijáo das especies dominantes (letras): A = Conomyrma sp. 1; B = Pheidole radoszkowskii: C = So- ¡enopsis invicta: D = Conomyrma hrunnea; E = Camponotus trapezoides; F = Ectatomma quadridens. 39 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 ORDEM (POR OCORRÉNCIA) Fig. 4. A organjza^áo da comunidade do formigas no habitat de pastagem. Ver a Fig. 3 para expligáo. Fspecies sao; A = Pheidole fallax; B = Pheidole radoszkowskii: C = Ectaíomma quadridens; D = Camponorusaguilerai; E = Crematogaster sp. 1. 500-1 ÜJ _ o 'Lü Ü_ 'nemdOgl.(Fidalgo,en prensa) y basada en la usada, ügloblin y Debauche (1948) y Schauff (1983). Las mediciones efectuadas en segmentos de las antenas y de las patas, en escleri- tos del tórax, etc., se expresan con números en el texto y corresponden a micrones. Las relaciones de proporciones y las referencias de tamaño en algunas figuras son también expresadas en micro¬ nes. Términos principales: Tórulo; fosa que aloja la inserción antenal. Fl, F2, etc.: segmento antenal correspondiente al funículo de las hembras y al flagelo de los ma¬ chos. Rama ocelar: Proyección de la trabécula interno- orbital que a partir del extremo posterior de la misma se dirije hacia el ocelo posterior (fig. 10). LMC: según Schauff (1981). “Long Marginal Cilia”, se refiere a las setas margi¬ nales más largas de las alas. Género Agalmopolynema Ogloblin nov. status Agalmopolynema Ogloblin, 1960 a, p. 2. Especie tipo: Barypolynema (Agalmopolynema} sucdneum Ogloblin, 1960. Agalmopolynema: Ogloblin, 1960 b, p. 79 (clave). Agalmopolynema: De Santis, 1967, p. 113 (catᬠlogo). Estudiando la Colección Ogloblin se ha podido establecer que Barypolynema (Agalmopofynema) sucdneum junto a otras quince especies descono¬ cidas y rotuladas por el Dr. Ogloblin bajo los nombres genéricos de Barypolynema, Pseudopofy- nema, Parastenophmodes, Sigmopofynema, Sig- monema y Echinonema pertenecen todas a sólo un género, Agalmopolynema. La única diagnosis de Agalmopofynema es la de Ogloblin (1960): “Se distingue de \zBarypofy- nema sensu stricto, por la forma peculiar del propodeo atravesado en su parte caudal por varias carenas longitudinales, finas y paralelas. “A pesar de haber sido dado a conocer originalmente • Instituto Fundación Miguel Lillo, Miguel UUo 205. 4000. Tucumán, Argentina. (Investigador CONICET). 43 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 como un subgénero de Barypolynema (= Doricly- tus Foerster) parece estar más relacionado a los géneros Cnecomymar y Acmopolynema. Diagnosis a) Vena marginal + estigmática con dos macroquetas en la superficie dorsal y una en la ventral, igual que en Doríclytus, Polynema Hal,, etc, b) Prosterno ampliamente cerrado por la cervicalia (fig. 20), igual que en los géneros Oiecomymar Ogl., Acmopo¬ lynema, Síephanodes Enock, Xenopolynema Ogl., etc. c) Primer esternito del gáster desarrollado lateral y dorsal¬ mente (figs. 4, 5,6). Muy similar al gáster que presentan los géneros Cnecomymar, Acmopolynema y Xenopoly¬ nema. d) Metapleura no diferenciada por un surco (fig. 1). e) Genitales del macho como se aprecia en las figuras 2 y 3. Figs. 1-3: Cuerpo en vista lateral de A. nubeculatum sp. n., paratipo macho (la flecha indica la linca de separación entre tergitos y esternitos). 2: Vista lateral de los genitales de A. mirabile sp. n., paratipo macho. 3: Vista dorsal de los genitales de A. mirabile sp. n., paratipo macho. En adición: Antenas de la hembra con 9 segmentos (figs. 28, 29, 30) y maza única. Escapo liso, F2 el más largo del funículo (excepto en A. mirabile y A. calyptera en las cuales F3 es el más largo), maza en la mayoría de las especies con 7 sensorias longitudinales pero en A. calyptera, A. oglohli- ni, A. mirabile y A. rufithorax con 9 (además estas especies presentan sensorias longitudinales en F5, F6 o en ambos segmentos del funículo). Antenas del macho con 13 segmentos, todos los segmentos del flagelo con sensorias longitudinales. Trabéculas interno-orbitales con rama ocelar o sin ella. Ocelos con fositas adyacentes. Suturas postocula- res siempre presentes. Mandíbulas tridentadas. Pronoto dividido longitudinalmente en la línea media dorsal (figs. 19, 23, 24, 25),excepto en A. ayra, A. oglo- blini y A. mirabile (fig. 22); espiráculos postero-laterales. Escutelo siempre con hilera transversa de fósulas (figs. 19, 21, 31): par de sensorias placodeas en la mayoría de las especies ubicadas como se aprecia en las figuras 21 y 31, pero en A. calyptera, A. mirabile y A. ruftlhorax se hallan más cerca del margen anterior (fig. 19). Pro- podeo liso (fig. 19), con carena mediana tipo Polynema (fig. 31) o con suaves carenulas (A. succineum, ver Oglo- blin 1960: fig. 2). Mesoscutum con 1:1 setas laterales, axilas con 1 seta, metanoto y propodeo con 1:1 setas (figs. 19, 34). Alas anteriores con setas marginales normales excepto en A. calyptera, A. ogloblini , A. mirabile y A. rufithorax, en las cuales las del borde superior son muy gruesas (figs. 12, 13, 16, 17, 18). Pecíolo abdominal tan largo como las coxas posterio¬ res y conformación como se aprecia en la figura 1. Gáster como se aprecia en las figuras I, 4, 5, 6, 8, 14, 15); ovipositor poco proyectado excepto en A. ñantuense y A. caudatum,en las cuales se proyecta casi la longitud del gáster. Distribución geográfica Todas las especies del género, han sido colectadas en los bosques australes cordilleranos al norte de San Carlos de Bariloche,y seguramente se encuentran en toda la zona de bosques de Nothofagus tanto de Argentina como de Chile. Constituyen un elemento peculiar de dicha zona. Datos de interés para futuras consideraciones filogenéticas. 1) El gáster de las especies de Ágalmopolynema (figs, 4, 5 6, 8), presenta el primer esternito bien desarrollado en hembras y machos, ocupando una posición ventro-lateral y aún visible dorsalmente. Este carácter ha sido observado por el autor y S. Kretzschmar, (quienes están realizando un trabajo al respecto) en otros géneros de la tribu Mymarini (sensu Annecke & Doutt 1961): Cneco¬ mymar, Xenopolynema y Acmopolynema. En las hembras de Acmopolynema el primer esternito se fusionó dorsalmente en la línea media longitu¬ dinal dando la falsa impresión de ser el primer tergo del gáster (Fidalgo, en prensa). A diferen¬ cia de los géneros mencionados las especies de Polynema y Doriclyms, entre otras, presentan 44 Patricio Fidalgo Sobre Agalmopolynema OgI. nov. .. u l igs, 4-6. Gáster y pecíolo abdominal de A. nubeculaium sp. n., paratipo macho. 4: Vista dorsal. 5: Vista lateral. 6: Vista ventral. el primer esternito muy poco desarrollado y de ubicación ventro-lateral. 2) El prosterno entero y ampliamente cerrado por la cervicalia es otro carácter que comparte con géneros como Acmopolynema y Cnecomymar. El género Doriclytus posee el prosterno apenas cerrado por la cervicalia mientras que Polynema y Kalopolynema lo presentan libre, no cerrado. 3) La metapleura no diferenciada por un surco se presenta también en \oi géTíCio% Acmopolynema (Fidalgo, en prensa) y Doriclytus entre otros. Se ha observado que las especies de Polynema presentan un surco bien definido que separa la metapleura del propodeo, muy similar a la condición que presenta P. fuscipes Hal., según Ogloblin (1952: fig. 23). 4) La estructura de los genitales masculinos exter¬ nos de las especies de Agalmopolynema (figs. 2 , 3), constituye un valioso carácter que ayuda en la delimitación del género como lo demostrara Viggiani (1970, 1973), Todos los caracteres mencionados pueden ser muy útiles para descubrir las relaciones filogené- ticas de los integrantes de la familia Mymaridae. Al momento sería muy prematuro atribuir polari¬ dad a algunos de estos caracteres. Cuando se complete el estudio de los géneros de la tribu y de la subfamilia Mymarinae recién se estará en condiciones de proponer un modelo de parentes¬ cos entre sus integrantes. Clave para separar las especies del género Agalntopolyne- ma Ogl.: 1 -Pronoto entero (fig. 22).. 2 -Pronoto dividido longitudinalmente en su línea media dorsal (figs. 19, 23, 24, 25). 4 2 -Setas marginales del borde superior del ala ante¬ rior normales, delgadas. F2 el más largo del funícu¬ lo antenal de la hembra . avia sp. n. -Setas marginales del borde superior del ala anterior muy gruesas y largas (tlgs. 13. 18), 1-3 el más largo del funículo antenal de la hembra. 3 3 -Mitad basal del ala anterior con setas discales como en fig. 13 . caíypicra sp. n. -Mitad basal del ala anterior con setas discales como en fig. 18 . iiu'rahiíe sp. n. 4 -Margen superior del ala anterior con setas marginales cortas y muy gruesas (figs, 1 2. 16, 1 7). 5 —Margen superior del ala anterior con setas margina¬ les largas y muy delgadas (figs. 33. 37) . 6 5 - Mitad basal del ala anterior con setas discnles como en fig. 16 .. niJJrliorax sp. n. —Mitad basal del ala anterior con setas discales como en fig. 17. ogiobliiii sp. n. 6 -Propodeo con carena mediana tipo Polynema (fig. 31) o con suaves carenulas longitudinales, finas y paralelas en la parte caudal (ver Ogloblin 1960: fig. 2).7 -Propodeo liso (fig. 19).11 7 -Propodeo con suaves carenulas longitudinales, fi¬ nas y paralelas en su parte caudal (ver Ogloblin 1960: fig. 2) . succineiim Ogloblin -Propodeo con carena mediana tipo Polynema (Fig. 31).. 8 45 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 Figs. 7-12. 7: Vena marginal+cstigmática de A. oghbUni sp. n., holotipo hembra. 8: Vista dorsal del gástcr de .4. mira- hile sp. n., paratipo macho. 9:Vista dorsal de la cabeza de A. rufithorax sp. n., paratipo hembra. 10: Vista dorsal de la cabeza de A. chusqueanum sp. n., holotipo hembra. 11: Vista dorsal de la cabeza de A. shajovskoii sp, n,, holotipo hembra. 12: Ala anterior con detalle de las setas marginales en A. rufithorax sp. n., paratipo hembra. 46 Patricio Fidalgo Sobre Agalmopolynema Ogl. nov. ... 8 -Ovipositor muy proyectado (se proyecta 0,40 veces la longitud del gáster) . caudatum sp. n. -Ovipositor poco proyectado (a lo sumo se proyecta 0.16 veces la longitud del gáster). 9 9 -LMC de las anteriores 0,80 veces el ancho máximo del disco alar . shaiovskoii sp. n. — LMC de las anteriores a lo sumo 0,65 veces el ancho máximo del disco alar.10 10 -Tórax largo, 1,9 veces más largo que ancho. . chusqueanum sp. n, -Tórax corto, 1,4 veces más largo que ancho. . deniiculatum sp. n. 11 —pTonoto y axilas con setas muy largas (figs. 24.35) .12 -Pronoto y axilas con setas pequeas (muy similares a át rufuhorax sp. n., fig. 19).13 12 —Tórax 1,8 veces más largo que ancho; alas anterio¬ res 4 veces más largas que anchas, LMC 0,66 veces el ancho máximo del disco alar (fig. 33). . iongisetomm sp. n. -Tórax 1,9 veces más largo que ancho; alas anteriores 5 veces más largas que anchas, LMC más largas que el ancho máximo del disco alar (fig. 37). .flza sp. n. 13 -Tórax corto, 1,4 veces más largo que ancho. . australe sp. n, -Tórax largo, 1,7 veces más largo que ancho .... 14 14 -Notaulices anchos (fig. 32) . - . nubeculatum sp. n. —Notaulices estrechos (figs. 34, 36). 15 15 -Hembras; ovipositor largo, se proyecta casi la longi¬ tud del gáster; F2 es 1,2 veces más largo que F3. Machos; segmentos del flagelo relativamente largos, F2 es en promedio unas 8 veces más largo que ancho . ñantuense sp. n. -Hembras: ovipoátor apenas proyectado; F2 es casi 2 veces más largo que F3. Machos: segmentos del flagelo de las antenas relativamente cortos, unas 5 veces más largos que anchos . . bicoloricome sp. n. Agalmopolynema australe sp. n. Holotipo hembra Coloración general castaña obscura aclarándose en: escapo y pedicelo antenal, todas las patas excepto pre¬ tarsos y pecíolo abdominal. Alas hialinas con venación y setas castaño. Cabeza ligeramente más ancha que el tórax (243: 327). Ocelos en triángulo obtuso, diámetro mayor del ocelo anterior 15, a una distancia de 38 de los posterio¬ res, éstos últimos separados entre sí a 84. Cuatro setas por detrás de la trabécula transverso-frontal, un par a nivel del ocelo anterior y otro par a nivel de los posterio¬ res (siempre entre las trabéculas). Sutura postocular presente, desdibujándose hacia el orificio occipital. Tórulos antenales separados entre si por 95, escapo liso, F2 es 1,3 veces más largo que F3 y 2,1 veces más largo que Fl, maza con 7 sensorias longitudinales y ligeramente mis larga que los últimos tres segmentos del funículo en conjunto (167:155). Longitud y ancho (entre paréntesis) de segmentos antcnales; E (83), P (53). Fl (49 X 11). F2 (103 x 11), F3 (80 x 11). F4 (55 X 17), FS (49 x 21), F6 (51 x 25). M (167 x 49) Tórax 1,4 veces más largo que ancho (327:227). Pronoto corto y dividido longitudinalmente en la línea media dorsal, parte caudal con 2:2 setas dorsales y 4:4 laterales (muy parecido al que presenta la especie nueva A. dpnticulatum, fig. 25). .Scutum con 1:1 setas laterales; notaulices comienzan como una línea separados a 118, luego se ensanchan presentando una fósula y terminan separados a 53, longitud del notaulix 87. Escutelo con hilera transversa de tósutas, par de sensorias placodeas separadas una de otra por 36 y a 40 del margen anterior, diámetro de la sensoria 5, Metanoto con 1.1 setas, tapado en parte media por margen posterior del escutelo. Propo- deo liso, un par de setas posteriores. Alas anteriores 3,8 veces más largas que anchas, LMC 0,85 veces el ancho máximo del disco alar; longitud, anchura y LMC en la relación 1,043:270:232; largo de vena submarginal 125, de la marginal + estigma tica 57. Largo máximo, ancho máximo y LMC de alas posteriores en la relación 675: 38: 131. Longitud de tibias y tarsos de las patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 198:300, 277; 266 y 342:300 respectivamente. Ovipositor apenas proyectado. Tamaño del cuerpo aproximadamente 765. Paratipo macho Muy similar a la hembra, difiere de ella por la conforma¬ ción de las antenas y del gáster. Longitud y ancho (entre paréntesis) de segmentos antenales; E (80), P (55), Fl (68), F2 (80), F3 (80), F4 (83), F5 (80), F6 (82), F7 (82), F8 (84), F9 (84), FIO (82), Fll (87). Diámetro mayor del ocelo anterior 19 y a una distancia de 34 de los posteriores, éstos últi¬ mos separados entre sí por 72. Tórax 1,5 veces más largo que ancho (258:232). Alas anteriores 3,8 veces mas largas que anchas, LMC 0,9 veces el ancho máximo del disco alar; longitud, ancho y LMC en la relación 1.005:258:232. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 198:323, 258:274 y 285:274 respectivamente. Tamaño del cuerpo aproximadamente 645. Distribución geográfica Argentina: Neuquén, Localidad tipo; Pucará, Lago Lacar, Neuquén. Variaciones No se observaron variaciones morfológicas en los 4 ejemplares estudiados. El tamaño del paratipo hembra es 780 y el del macho 712. Diagnosis y discusión A. australe sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto corto y dividido longitudinalmente en la línea media dorsal; 2) tórax corto, 1,4 a 1,5 veces más largo que ancho; 3) LMC de alas anteriores 0,8 veces el ancho mᬠximo; 4) propodeo liso; 5) F2 en hembras es 1,3 veces más largo que F3; 6) ovipositor apenas proyectado. A. australe sp. n. es muy similar a las especies nuevas 47 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 Figs. 13-18. 13; Zona basal del ala anterior de A. calyptera sp. n., paratipo. 14:Gáster y tibia posterior de ,4. ogloblíni sp. n., holotipo hembra. 15:Gáster y tibia posterior de A. mfithorax sp. n., holotipo hembra. 16: Base del ala anterior de A. ogloblini sp. n., holotipo hembra. 18: Zona basal del ala anterior de A. mirabile sp. n., paratipo macho. 48 Patricio Fidalgo Sobre Agalmopotynema Ogl. nov. . A. bicoioricome, A. nubeculatuni y A. naníuense, se diterencu de ellas por las características dadas en la clave de especies. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago Lacat. 27-11-1953, V. K. 0- y A. O.) (MLP). Paratipos: 1 hembra y 1 macho (Pucará. Lago Lacar, 25-11-1953, V.K. y A.A.O.) (MLP); 1 macho (Lago Lacar, 10-111- 1956) (MLP). Holotipo y paratipos en portaobjetos y depositados en MLPM: paratipos en IFML. Nombre específico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogioblin (in litt.) “Barypolynema australis": un paratipo macho está ro¬ tulado como Barypolynema bicoloricornis. Agalmopolynema ayra sp. n. Holotipo hembra Coloración general castaña obscura aclarándose en: escapo y pedicelo intenal, pronoto, patas excepto pre¬ tarsos correspondientes y pecíolo abdominal. Alas hiali¬ nas con venación y setas castaño. Cabeza Ügeramente más ancha que el tórax (216: 198). Ocelos en triángulo obtuso, todos con fosita adya¬ cente, diámetro mayor del ocelo anterior 15 y a 30 de los posteriores, estos últimos separados entre sí por 59. Una fósula pequeña por arriba de cada ocelo posterior. Trabéculas interno-orbitales con rama ocelar. Suturas postoculares presentes, desdibujándose hacia el orificio occipital. Dorso de la cabeza entre las trabéculas y las suturas postoculares con 10 setas. Antenas con escapo liso, F2 más largo que F3, maza aparentemente con 7 sensorias longitudinales. Longitud y ancho (entre parén¬ tesis) de segmentos antenales: E (65), P (57), F1 (60 x 13), F2 (139 X 13), F3 (116x13), F4 (59 x 19), F5 (55 X 23), F6 (55 x 27). M (144 x 4b). Toráx casi 1,9 veces más largo que ancho (372:198). Pronoto entero (muy similar al que presenta la especie nueva A. calyptera, fig. 22), parte caudal con 3:3 setas dorsales y 4:4 laterales. Mesoscutum con 1:1 setas late¬ rales; notaulices comienzan como una línea separados alio, luego se ensanchan presentando una fósula y ter¬ minan separados a 23, longitud del notaulix 95. Axilas con 1 seta. Escutelo con hilera transversa de fósulas; par de sensorias placodcas muy próximas, separadas por una distancia de 8 y a 38 del margen anterior, diáme¬ tro de la sensoria 6. Metanoto con 1:1 setas, tapado en parte media por el margen posterior del escutelo. Propo- deo liso. Alas anteriores 4,5 veces más largas que anchas, LMC 0,78 veces el ancho máximo; longitud, anchura y LMC en la relación 1.050:232:182. Largo máximo, ancho máximo y LMC de alas posteriores en la relación 772: 30:122. Gáster 456 de largo por 312 de ancho, el ovipositor se proyecta 52. Tamaño del cuerpo aproximadamente 990. Macho: desconocido. Distribución geográfica Argentina: Neuquén Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén. Variaciones El holotipo hembra sólo presenta diferencias en las proporciones de los segmento.s antenales pero eUo se debe a que tiene mal formados los dos primeros seg¬ mentos de! funículo de la antena izquierda y los dos Ultimos de la derecha. Diagnosis y discusión A. ayra sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto entero: 2) setas marginales del borde superior del ala anterior normales, delgadas; 3) propodeo Uso; 4) ovipositor apenas proyectado; 5) F2 el más largo del funículo de las antenas de la hembra. A. ayra sp, n. por la conformación del pronoto se ase¬ meja a las e^ecies nuevas A. calyptera y A. rnirabile pero se diferencia de ellas por carecer de las gruesas y largas setas marginales del borde superior de las alas anteriores y por tener a F2 como el más largo segmento del funícu¬ lo en las hembras. Material estudiado Holotipo y paratipo hembras, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago Ucar, 14-111-1954, A.O.) (MLP). Holotipo y paratipo en portaobjetos y depositados en MLP. Nombre especifico Nombre formado por una combinación arbitraria de letras. Agalmopolynemaaza sp. n. (Figs. 35, 37). Holotipo hembra Coloración general castaña obscura con partes castaño claro. Son de color castaño claro: ápice del escapo, pe¬ dicelo, mitad basal del Fl, patas excepto pretarsos y los dos tercios apicales de tibias posteriores, pecíolo abdomi¬ nal. Alas hialinas con venación y setas castaño obscuro. Cabeza más ancha que el toráx (228:190). Ocelos en triángulo obtuso, todos con fosita adyacente; diámetro mayor del ocelo anterior 15 y a una distancia de 34 de los posteriores, estos últimos separados uno de otro por 68. Una fósula pequeña por arriba de cada ocelo poste¬ rior. Suturas postoculares presentes pero desdibujándose en la primera mitad de su recorrido. Trabéculas interno-orbitales con rama ocelar, poco evidente pero presente. Dorso de la cabeza entre las tra¬ béculas y las suturas postoculares con 10 setas. Antenas con escapo liso, F2 1,2 veces más largo que F3 y 1.9 veces más largo que Fl, maza con 7 sensorias longitudi¬ nales y más larga que los últimos tres segmentos del fu¬ nículo en conjunto (178:130). Longitud y ancho (entre paréntesis) de segmentos antenales: E (110), P (57), Fl (49 X 11), F2 (93 x 11), F3 (76 x 11), F4 (42 x 19)! F5 (42 x 27). F6 (46 x 27), M (l 78 x 53). Tórax 1,9 veces más largo que ancho (369:190). Pronoto largo y dividido longitudinalmente en la línea media dorsal (fig. 35). parte caudal con 3:3 setas dorsales y 5:5 laterales, todas las setas muy largas. Scutum con 1:1 setas laterales, notaulices relativamente anchos, comien¬ zan como una línea separados a 106, luego se ensanchan 49 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 Figs. 19*25. 19: Vista dorsal del tórax de A. rufilhorax sp. n., paratipo hembra. 20: Vista ventral del tórax de A. mira hile sp. n., holotipo hembra. 21: Escutelo de A. ogloblini sp. n., hololipo hembra. 22: Pronoto de A. calypiera sp. n. paratipo hembra, 23: Pronoto de A. chusqueanum sp. n., holotipo hembra. 24: Pronoto de A. longhelosum sp. n. holotipo hembra. 25: Pronoto de A. denticulatum sp. n., holotipo hembra. 50 Patricio Fidalgo Sobre Agalmopolvnema Ogl. nov. presentando una fósuU y terminan separados a 38, longitud del notaulix 86. Axilas con 1 seta muy larga cu¬ yo ápice casi llega al nivel de la hilera transversa de fósulas del escutelo; par de sensorias placodeas muy pró¬ ximas, separadas por una distancia de 19 y a 38 del margen anterior, diámetro de la sensoria 5. Metanoto con 1:1 setas . tapado en parte media por margen pos¬ terior del escutelo. Propodeo liso con un par de setas posteriores. Alas anteriores 5,1 veces más largas que anchas (fig. 37) y LMC más largas que el ancho máximo; longitud, anchura y LMC en la relación 1.087: 213: 224. Largo, ancho y LMC de alas posteriores en la relación 780: 30:160. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 216:288, 304:323 y 392: 346 respectivamente. Ga'ster 418 de largo por 232 de ancho, ovipositor se proyecta apenas 30. Tamaño del cuerpo aproximadamente 990. Macho: dexconocido. Distribución geográfica Argentiiu: Neuquén. Localidad del tipo: Pucará, Ugo Lacai, Neuquén. Variadones El paratipo hembra sólo presenta diferencia de tamaño (878). Diagnotis y discusión A.aza sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto largo y dividido longitudHulmente en la línea media dorsal (fig. 35); 2) setas pronoto y de axilas muy largas (fig. 35); 3) ala anterior 5 veces más larga que ancha y LMC más largas que el ancho máximo (fig. 37); 4) propodeo liso; 5) trabécula interno-orbital con rama ocelar; 6) tórax 1,9 veces más largo que ancho. /4 aai ip. n. es muy similar a la especie nueva A. longisctomm con la cual comparte una serie de caracteres, se diferencia de ella por la conformación de las alas ant^ riores y del tórax. A. aza es en general una especie más esbelta. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago Lacat, 15-111-1956, V. K. O. y A.O.) (MLP). Paratipos: 1 hembra (Pucará, Lago Lacar, 10-111-1955, V.K. y A-O.) (MLP). Holotipo y paratipo en portaobjetos y depositados en MLP. Nombre especifico . -a Nombre formado por una combinación arbitraria de letras. Agalmopolynema bicoloricome sp. n. (Fig. 34). Holotipo hembra Coloración general castaña obscura con partes castaño cUro en: escapo, pedicelo y Fl; paUs excepto pretarsos y fémures y tibias posteriores; peciolo abdominal. Alas hialinas con venación y setas castaño. Cabeza ligeramente más ancha que el tórax (255:213) Ocelos en triángulo obtuso, diámetro mayor de ocelo anterior 17, a una distancia de 38 de los posteriores, estos últimos separados uno de otro por 76. Una fósuia pequeña por arriba de cada ocelo posterior. Dorso de la cabeza entre las trabéculas y las suturas postoculares con 11 setas. Antenas con el escapo liso, F2 casi dos veces más largo que F3, maza con 7 sensorias longitudina- nales. Longitud y ancho (entre parénteás) de segmentos de las antenales: E(68), P (57). Fl (65 x 13), F2 (133 x 13), F3 (68 X 13), F4 (42 x 25) , F5 (38 x 25).F6(46x 27\ M (158 X 49). Tórax 1,7 veces más largo que ancho (372 x 213). Pronoto dividido longitudinalmente en la línea media dorsal (fig. 34). Scutum con 1:1 setas laterales; notaulices 95 de largo por 6 de ancho, nacen como una línea separa¬ dos a 114, luego se ensanchan presentando una fó- sula y terminan separados por 34. Axilas con 1 seta. Escutelo con hilera transversa de fósulas pequeñas; par de sensorias placodeas a 42 del margen anterior y separa¬ das entre sí por 34, diámetro de la sensoria 4. Metanoto con 1:1 setas, casi completamente tapado en parte media por margen posterior del escutelo. Propodeo liso, espirá- culos circulares con diámetro 11 muy próximos al mar¬ gen anterior, un par de setas posteriores. Alas anteriores 4,7 veces mas largas que anchas, LMC 0,8 veces el ancho máximo; longitud, ancho y LMC en la relación 1.118:236:190; largo de vena submaxginal 163, de marginal + estigmática 72. Largo, ancho y LMC de alas posteriores en la rebelón 818:40; 133. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en b$ rebelones 198:296, 285:296 y 342:368 respectivamente. Largo y ancho del gáster en b rebdón 380:262, en vista dorsal con b base de contorno redondeado; ovipositor apenas proyectado, nace a nivel del comienzo de segundo tercio del gáster. Tamaño del cuerpo aproximadamente 908. Para tipo macho Muy simflar a b hembra, difiere por la conformadón de b$ antenas. Longitud y ancho (entre paréntesis) de segmentos antenales: E (72), P (53), Fl (95). F2 (116), F3 (105), F4 (103), F5 (100), F6 (103), F7 (105), F8 (106), F9 (105), FIO (103), FU (110). Par de sensorias pbcodeas del escutelo muy próximas, a una distancb de 25 mu de otra. Tórax 13 veces más largo que ancho. Alas anteriores 4,6 veces más largas que anchas; longitud, anchura y LMC en b rebdón 1.200:260:228. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medbs y posteriores en bs rebdones 228:330, 319:357 y 368: 426 respectivamente. Tamaño del cuerpo aproximadamente 1.050. Distribución geográfica Argentina: Neuquén. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén Variaciones En los 30 paratipos hembras y 10 machos se observaron pocas variaciones. La ubicadón y presenda de setas en 51 Anales Museo de Historia Natura! Vol, 19, 1988 Figs. 26-30. 26: Segmentos terminales de la antena de A. nubeculatum sp. n., holotipo hembra. 27: Segmentos termina les de la antena de A. longisetosum sp. n., holotipo hembra. 28: Antena de A. calypíera sp. n., paratipo hembra. 29 Antena de A. rufithorax sp. n., paratipo hembra. 30: Antena de A. oglobUni sp. n., holotipo hembra. 52 Patricio Fidalgo Sobre. Azalmopolynema Ogl. nov.... el dorso de la cabeza varía ligeramente. F2 de machos va¬ ría entre 4 y 5,7 con un promedio de 5 veces más largo que ancho. Diagnosis y discusión A. bicoloricome sp. n. se caracteriza por tener; 1) prono¬ to dividido longitudinalmente en la línea media dorsal (fig. 34); 2) propodeo liso; 3) F2 de hembras es casi 2 veces más largo que F3; 4) F2 del macho es en promedio 5 veces más largo que ancho; tórax 1.7 veces más largo que andró. A. bicoloricome sp. n. es muy parecida a las especies nuevas A. nubeculatum y A. ñantuense, se diferencia de ellas por las características dadas en la clave de especies. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago Ucar, 20-11-1953, V.K. y A.A.O.) (MLP). Paratipos: 27 hembras y 10 machos (Pucará, Lago Lacar, 25-11- 1952, 18-IH953, 19-11-1953, 22-11-1953, 23-11-1953, 24-H-1953, 27-11-1953, 10-111-1954, 7-II1-1955, 12-III- 1955, 14-in-1955, 16-IIM955, 2-rV-1955, 9-111-1956, lO-UI-1956, 12-111-1956, 15-01-56, 18-111-1956, 21-111- 1956, 21-111-1957, A. O., V. K. O, y A. A. O.) (MLP); 1 hembra (Lago Tremen, 16-111-1956, V. K. y A.A.O.) (MLP); 1 hembra (Río Mullen, 17-ni-1956, leg. V. K. 0. y A, A. O.) (MLP); 1 hembra (Río Negro, Pucará, Lago Nahuel Huapi, 12-111-1955, A. Ogl.) (MLP). Holotipo y paratipos en portaobjetos y depositados en MLP; para- tipos en IFML. Nombre especifico Se ha mantenido uno de los nombres que le diera Oglo- blin (in litt.) “Barypolynema bicoloricomis y B. ¡acarica". Agatmopolynema calyptera sp. n. (Figs. 13, 22, 28). Holotipo hembra Coloración general castaña obscura con escapo y pedicelo antenaL patas y pecíolo abdominal castaño claro, casi amarillento, lig eramente obscurecido en todos los pretar¬ sos. Alas hialinas con venación, setas discalcs y margi¬ nales de color castaño; ápice de las setas en forma de púas de vena postmarginal castaño obscuro. Cabeza ligeramente más ancha que el tórax, en la re¬ lación 308:300. Vértice entre las trabéculas, con 7:7 setas distribuidas de la siguiente forma: 3:3 junto a la trabécula traniversofrontal; 1:1 entre el ocelo anterior y las trabéculas interno-orbitales, 1:1 entre el ocelo anterior y los posteriores y 1:1 por debajo de estos úl¬ timos. Suturas postoculaies presentes. Frente y cara con 11:11 seus. Antenas (fig. 28) insertas junto a las trabéculas frontales, escapo liso y con 4 setas dorsales, F1 es 1,5 veces más largo que el pedicelo, F3 ligeramen¬ te más largo que F2, F5-F6 y maza con sensorias longi¬ tudinales (fig. 28), longitud de la maza Ugeramente superior a U de los dos últimos segmentos del funículo en conjunto (255:243), Longitud de segmentos antena- Ics (entre paréntesis): E (95), P (68), F1 (106), F2 (198), F3 (236), F4 (125), F5 (129), F6 (114), M (255). Tórax aproximadamente 1,9 veces más largo que an¬ cho. Pronoto entero (fig. 22), parte caudal con 1:1 setas dorsales y 5:5 laterales; prosterno con 2:2 seUs. Nota- uüces estrechos, comienzan como una línea separados a 152, se ensanchan luego presentando una fósula y ter¬ minan a 76, longitud del notaulix 129. Axilas con 1 seta. Escutelo con el par anterior de sensorias a 34 del margen anterior, separadas una de otra por 19, diámetro de la sensoria 4; hilera transversa de fósulas presentes pero muy difícil de ver. Metanoto casi completamente tapado en parte media por margen posterior del escutelo. Propo¬ deo Uso; espiráculos circulares próximos al margen ante¬ rior. Alas anteriores aproximadamente 3,6 veces más largas que anchas, LMC 0,7 veces el ancho total del disco alar; longitud máxima, ancho máximo, LMC y longi¬ tud de la venación en la relación siguiente: 1.650:450: 353:312; vena postmarginal muy desarrollada, llega a 930 y con setas en forma de púas de 140 de largo y 4 de ancho; setas discales de la mitad basal como en figura 13. Largo, ancho y LMC de alas posteriores en la relación 1.170:50:213. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 345:450, 480:495 y 555:495 respectivamente. Coxas y fémures sin esculpido visible. Gáster visto dorsalmente 1,4 veces más largo que an- y con base de contorno redondeado. El ovipositor nace cerca de la base y se proyecta 0,2 veces la longitud del gáster. Tamaño del cuerpo, excluida proyección del oviposi¬ tor, aproximadamente 1.275. Paratipo macho Muy similar a la hembra en coloración y estructura, difiere de la misma por la conformación de antenas y gáster. Antenas de color castaño obscuro excepto pedicelo castaño claro; mitad anterior gáster castaño obscuro y mitad posterior casi negra. Antenas con escapo relativamente ancho, pedicelo aparentemente cilindrico y con base estrecha, F2 es 1,3 veces más largo que Fl, F3 es el más largo y F1 el más corto del funículo. Longitud de segmentos antena¬ les (entre paréntesis); E (76), P (57), Fl (137), F2 (1 79), F3 (190), F4 (182), F5 (186), F6 (182), F7 (177), F8 (163), F9 (148), FIO (152), Fl 1 (152). Tórax 1,7 veces más largo que el gáster (525:300); pecíolo abdominal 150. Par anterior de sensorias ptacodeas del escutelo muy Juntas, a 7 mieras una de otra y a 34 del margen anterior. Alas anteriores 3,5 veces más largas que anchas; longitud máxima, ancho máximo, LMC y longitud de venación en la relación siguiente: 1.620:457:330:315. Largo, ancho y LMC de alas posteriores en la relación 1.095:46:228. Longitud de tibias y tarsos correspondientes a patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 330:495, 450:510 y 525:510 respectivamente. Tamaño del cuerpo aproximadamente 1.125. Distribución geográfica Argentina: Neuquén y Río Negro. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén. 53 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 Figs. 31-37. 31; Vi.sta dorsal del tórax de A. sitajovskoii sp. n., paratipo hembra. 32: Pronoto y mcsoscutum de/4. nubeculaíum sp. n., holotipo hembra. 33: Ala anterior de A. ¡onsiserosum sp. n., holotipo hembra. 34: Pronoto y mc¬ soscutum de A. bicoloricorne sp. n., holotipo hembra. 35; Pronoto de A. aza .sp. n., holotipo hembra. 36: Pronoto y mcsoscutum de A. ñaníucnsc sp. n., holotipo hembra. 37: Ala anterior de A. aza sp. n.. holotipo hembra. 54 Patricio Fidalgo Sobre Agalmopolynema Ogi. noy.... Variacionet Etos paratipos (hembra y macho) de Puerto Blest (Río Negro) presentan 1:1 setas dorsales en parte caudal de pronoto, igiul que en holotipo, mientras que el res¬ tante paratipo hembra de igual procedencia que éste último presenta 2:2 setas dorsales (fig. 22). Diagnosis y discusión A. cafyptera sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto entero; (fig. 22); 2) alas anteriores con setas marginales del margen superior muy gruesas y largas (fig. 13); 3) F3 el más largo del funículo antenal de la hembra; 4) zona basal del ala anterior con setas discales como en fig. 13. A. calyptera sp. n. está estrechamente relacionada con la especie nueva A. mirabile y sólo pueden diferen¬ ciarse por la conformación de las setas discales de las atas anteriores (ver fig. 13 y 18). Por la conformación del pronoto se parece a la especie nueva A. ayra pero difiere de ella por las características mencionadas al tratar dicha especie. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago Ucar, 12-irF1954, AA.O. y V.K. Ogloblin). (MLP). Paratipos: 2 nembras y 1 macho (Río Negro: Pueno Blest, Lago Nahuel HuapL 25-111-1954, 27-tV-1954, A. Oglobin) (MLP). Holotipo y paratipos en portaobjetos y depositados en MLP; paratipos en IFML Nombre específico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogloblin fin litL): "Echinonema calyptera". Agalmopolynema caudatum sp. n. Holotipo hembra Coloración general castaña obscura aclarándose en pedice¬ lo ventralmente, en las uniones fémur-tibia de todas las patas, en unión coxa-trocánter de las patas posteriores, en primeros 3 tarsitos de todas las patas y en ápice de pecío¬ lo abdoroinaL Apice de mandíbulas y trabéculas casi negras. Alas hialinas con venación y setas castaño obscuro. Cabeza tan ancha como el tórax. Ocelos en triángulo obtuso, diámetro ocelar 15, distancia entre ocelo ante¬ rior y posterior 40, distancia entre ocelos posteriores 72, distancia de ocelo posterior a la órbita interna 30; todos los ocelos con fosita adyacente. Una fósula peque¬ ña sobre cada ocelo posterior. Trabéculas interno-orbi¬ tales con rama ocelar; sutura postocular presente. Un par de setas por detrás de la trabécula transverso-frontal, un par entre ocelo medio y posteriores y dos pares dentro dcl triángulo ocelar; 3:3 setas en postgenas. Antenas insertas junto a trabéculas frontales, borde externo de tórulos muy saliente, escapo curvado hacia lado externo, pedicelo dorsalmente recto y ventralmente curvo, F1 ligeramente curvado, los tres primeros segmentos del funículo subiguales en ancho mientras que los tres últi¬ mos se ensanchan progresivamente, maza con 7 sensorias longitudinales y ligeramente más larga que los últimos 3 segmentos del funículo en conjunto. Longitud y ancho de segmentos antenales (entre paréntesis): E (76), P (68), F1 (76 x 13), F2 (133 x 13), F3 (116 x 13), F4 (65 x 19), F5 (61 X 25), F6 (57 X 30), M (190 x 5 3). Tórax aproximadamente dos veces más largo que ancho (440:213). Pronoto dividido longitudinalmente en su parte media dorsal, parte caudal con 2:3 setas dorsales y 5:4 laterales. Notaulices comienzan como una línea presentando una fósula (10 de diámetro), ancho del notaulix 7, largo 102 y posteriormente se¬ parados a 49. Axilas con 1 seta. Escutelo con hilera trans¬ versa de fósulas; par de sensorias placodeas separadas entre sí a 34 y a 49 del margen anterior, diámetro de la sensoria 4, Propodeo con carena mediana tipo Polynema; espiráculos circulares, diámetro 10 y ubicados junto al margen anterior. Alas anteriores 4,1 veces más largas que anchas (1.208: 290), LMC (160) ligeramente más largas que la mitad dcl ancho alar. Longitud de vena submarginal 171 y de margi¬ nal -I- estigmática 65. Setas discales del tipo que presenta A. rufithorax sp. n. (fig. 16). Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 247:247, 323:361 y 433:437 respectivamente. Gáster más largo que tórax, en la relación 557:420; ancho 270, proyección del ovipositor 240 (0,4 veces la longitud del gáster). Tamaño del cuerpo, excluida proyección del ovipositor, aproximadamente 1.185. Macho: desconocido. Distribución geográfica Argentina; Neuquén. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén, Variaciones De los cinco paratípos hembras, algunos presentan una coloración más clara que en el holotipo, pero como se trata de ejemplares que habían sido decolorados antes de este estudio, no se tendrán en cuenta. El tamaño varía entre L095 y 1.185. Diagnosis y discusión A. caudatum sp. n. se caracteriza por tener: 1) prenoto dividido longitudinalmente en su parte media dorsal; 2) propodeo con carena mediana tipo Polynema; 3) alas anteriores con setas margínales del borde superior norma¬ les; 4) LMC de las alas anteriores 0,55 veces el ancho máximo; 5) ovipositor se proyecta 0,4 veces la longitud del gáster. A. caudatum sp. n. es muy similar a las e^ecies nue¬ vas A. denticulatum, A. shajovskoii y A, chusqueanum, se diferencian por las características dadas en la clave de especies. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina: (Neuquén: Pucará, Lago Lacar, 18 - III - 1955, A. Ogloblin) (MLP). Paratipos: 4 hembras (Pucará, Lago Lacar, 22 - II - 1953, 25 - II - 1953, 27 - II - 1953, 8 - III - 1954, V.O. y A. Ogloblin) (MLP); 1 hembra (Lago Tremen, II - 1954, A, Ogloblin) (MLP). Holotipo y paratipos en portaobjetos y deposi¬ tados en MLP; paratipos en IFML 55 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 Nombre especifico Se ha mantenido uno de los nombres que le diera Ogloblin fin litt.): "Pxudopolynema ceudatum, Pseudopolynetm lacarium Agalmopolynema chusqueanum sp. n. (Fig. 23) Holotipo hembra Coloración general castaña obscura, aclarándose en el ápice del escapo, pedicelo ventralmente, base de todas las tibias y primeros tres tarsitos de todas las patas. Alas hialinas con la venación y setas de color castaño. Cabeza ligeramente más ancha que el tórax, en la re¬ lación 232:220. Ocelos en triángulo obtuso, diámetro del ocelo medio 15, distante 38 de los ocelos posteriores, estos últimos separados entre sí a 72. Una fósula pequeña sobre cada ocelo posterior. Trabéculas interno-orbitales con rama ocelar, suturas postoculares presentes. Dorso de la cabeza, entre las trabéculas y las suturas postoculares con 12 setas. Tórulos antenales con borde externo muy saliente y separados entre sí por 76, escapo curvado hacia afuera, maza con 7 sensorias longitudinales. Longitud y ancho (entre paréntesis) de segmentos antenales; E (68), P (72), F1 (76 X 11), F2 (144 x 11). F3 (114 x 11), F4 (68 X 21). F5 (57 x 25), F6 (53 x 30), M (171 x 61). Tórax 1,9 veces más largo que ancho, en la relación 420:220. Pronoto dividido longitudinalmente en la línea media dorsal, más bien largo (fig. 23), parte caudal con 3:2 setas dorsales y 5:6 laterales. Mesoscutum con 1:1 setas laterales; notaulices comienzan como una línea separados a 118, luego de un corto recorrido (14) presen¬ tan una fósula de diámetro 10 y a partir de la cual se ensuichan para terminar separados a 45, longitud del notaulix 102. Axilas con 1 seta. Escutelo un poco más largo que ancho, en la relación 144:132; hilera transversa de aproximadamente 16 fósulas; par de sensorias placo- deas ubicadas a una distancia de 57 del margen anterior y separadas entre sí a 54, diámetro de la sensoria 4. Metanoto con 1:1 setas, tapado por escutelo en parte media. Propodeo con carena mediana tipo Polynema que nace en la base del proceso pedolar y no llega al margen anterior; espiráculos circulares muy cercanos al margen anterior. Alas anteriores 4 veces más largas que anchas; largo de vena submarginal 160, de marginal + estigmática 64; macroqueta basal ubicada a la altura de la hipoqueta y a una distancia de 19 de la macroqueta distal; largo, ancho y LMC en la relación 1.200:296:190. Longitud, anchura y LMC de alas posteriores en la relación 855: 34:90. Pecíolo abdominal 140 largo por 34 de ancho. Gáster más largo que ancho (380:285), ovipositor se proyecta 5 3 (0.1 3 veces la longitud del gáster). Tamaño del cuerpo aproximadamente 1.080. Macho: Desconocido. Distribución geográfica Argentina; Neuquén. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén, Variaciones En los 6 ejemplares estudiados se observó que el de¬ sarrollo de la carena mediana tipo Polynema varía, ya que en algunos paratipos es completa llegando al margen an¬ terior del propodeo. Diagnosis y discusión A. chusqueanum sp. n. se caracteriza por tener; 1) prono¬ to desarrollado longitudinalmente y dividido en su parte media dorsal; 2) propodeo con carena mediana tipo Poly¬ nema: 3) trabéculas interno orbitales con rama occlar; 4) ovipositor apenas proyectado. A. chusqueanum sp. n. es muy parecida a las especies nuevas A. denticulatum, A. shajovskoii y A. caudarum, difiere de ellas por los caracteres que se mencionan en la clave de especies. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén; Pucará, Lago Ucar. 20 - 11 - 1953. V.K. y A.A. Ogloblin) (MLP). Paratipos: 5 hembras (Pucará, Lago Lacar, 21 - III - 1953, 23 - II - 1953, 6 - III - 1955, 7 - III - 1955, 17 - III - 1955, V.K.O. y A. A. Ogloblin) (MLP). Holotipo y paratipos en portaobjetos, depositados en MLP; paratipos en IFML. Nombre específico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogloblin (in litt.) "PseudoDolvnema chusqueanum Agalmopolynema denticulatum sp. n. (Fig. 25 ). Holotipo hembra Coloración general castaña obscura, aclarándose en el ápice del escapo, pedicelo, base de todas las tibias y pri¬ meros tres tarsitos de todas las patas. Alas hialinas con venación y setas de color castaño. Cabeza ligeramente más ancha que el tórax (296:270). Ocelos en triángulo obtuso, diámetro del ocelo medio 19 y distante 53 de los ocelos posteriores, estos últimos se¬ parados entre sí a una distancia de 108. Por encima de cada ocelo posterior una fósula pequeña. Trabéculas interno-orbitales con rama ocelar. Sutura postocular presente. Quetotaxia presente entre las trabéculas del dorso de la cabeza dispuestas de la siguiente manera: 2:2 por detrás de la trabécula transverso-frontal. 1:1 a la altura del ocelo medio y 3:4 por detrás de este último. Tórulos antenales separados entre sí a una distancia de 99, escapo curvado hacia afuera y con aproximadamente 8 setas dorsales, maza con 7 sensorias longitudinales. Longitud y ancho de segmentos antenales (entre parén¬ tesis); E (95). P (57). F1 (68 x 15), F2 (106 x 15), F3 (61 X 15). F4 (42 X 25). F5 (42 x 25), F6 (46 x 30). M (175 X 57). Tórax 1,4 veces más largo que ancho (384:270). Pronoto desarrollado transversalmente y dividido longitu¬ dinalmente en la línea media dorsal, parte caudal con 3:4 setas dorsales y 4:4 laterales. Prosterno con 2:2 setas. Scutum con 1:1 setas laterales; notaulices comienzan como una línea separados a 133 presentando una fósula de diámetro 11, terminan separados a 74, longitud del 56 Patricio Fidaigo Sohxe Agalmopolynema Ogl. nov. ... notaulix 83, Axilas con 1 seta. Escutelo más largo que an¬ cho (162:141), con hilera transversa de 18 fósulas; par de sensorias placodeas a una distancia de 51 del margen anterior y entre ellas de 59, diámetro de la sensoria 4, Metanoto tapado en parte media por escutelo, con 1.1 setas. Propodeo con carena mediana tipo Polynema completa, es decir, desde el proceso pedolar hasta el margen anterior; espiráculos circulares muy próximos al margen anterior y con diámetro 11. Alas anteriores 3,5 veces más largas que anchas; lon¬ gitud de vena submarginal 167. de la marginal + estig- mática 61, esta última con un grupo distal de cuatro sensorias placodeas y una proximal ubicada antes de la macroqueta distal. Largo máximo, ancho máximo y LMC de alas posteriores en la relación 825:20:133, Pecíolo abdominal aproximadamente 99 de largo por 38 de ancho. Longitud, anchura y proyección del ovipositor en la relación 323:31 1:30. Tamaño del cuerpo aproximadamente 900. Macho'.desconocido. Distribución geográfica Argentina: Neuquén, Localidad tipo: Pucará, Lago Lacai, Neuquén. Variaciones Se observaron ligeras variaciones en la coloración de los ejemplares estudiados, pero como éstos fueron decolo¬ rados antes de realizarse este trabajo no se tendrán en cuenta. Diagnosis y discusión A. denticuUtmm sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto dividido longitudinalmente y de forma transversal (ñg. 25); 2) propodeo con carena mediana tipo Polynema; 3) trabéculas interno-orbitales con rama ocelar; 4) ovipo¬ sitor apenas proyectado. A. denticulatum sp. n. está muy relacionada a las es¬ pecies nuevas A. chusqueanum, A. shajovskoii y A. cau- datum. difiere de ellas por las características mencionadas en la clave de especies. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago Ucar, 23 - II - 1953, V.K. y A.O.) (MLP). Paratipos: 4 hembras (Pucará, Lago Lacar, 27 - 11 - 1953, 8 - II - 1954, 15 - III - 1955, 12 ■ III - 1956, V.K. y A.A.O.) (MLP); 1 hembra (Pucará, III - 1959) (MLP). Holotipo y paratipos en portaobjetos, depositados en MLP; paratipos en IFML. .hombre específico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogloblin fin litt.) "Pseudopolynema denticulatum ”. Agalmopolynema longisetosum sp. n. (Figs. 24, 27, 33). Holotipo hembra Coloración general castaña obscura, aclarándose en el ápice del escapo, parte ventral del pedicelo, uniones fémur-tibia anteriores y segmentos básales de todos los tarsos. Alas hialinas con venación y setas castaño obscu¬ ro. (Cabeza ligeramente más ancha que el tórax (281:247). Ocelos en triángulo obtuso, diámetro del anterior 27. distante 34 de los posteriores, estos últimos separados entre sí a una distancia de 80. Una fósula pequeña sobre cada ocelo posterior. Trabéculas interno-orbitales con rama ocelar. Sutura postocular presente. Vértice por detrás de la trabécula transverso-frontal con 5 setas, 2 a la altura del ocelo medio y 8 por detrás de éste último entre las suturas postoculares. Tórulos antenales separados entre sí a una distancia de 106 y con el borde externo muy saliente, escapo curvado hacia afuera y con unas 7 u 8 setas en el dorso, segmentos 1 a 3 del funículo de igual grosor, F4 y F5 más gruesos que los anteriores. F6 el más grueso del funículo y con ápice oblicuamente truncado (fig. 27), maza con 7 sensorias longitudinales. Longitud y ancho (entre paréntesis) de segmentos ante¬ nales: E (114), P (65), F1 (57 x 13). F2 (135 x 13), F3 (125 X 13), F4 (55 x 19), F5 (42 x 30). F6 (53 x 34), M (193 X 60). Tórax 1,8 veces más largo que ancho (460:255). Pronoto dividido longitudinalmente en la línea media dorsal y con setas muy largas, como se aprecia en la figura 24. Scutum con 1:1 setas; notaulices nacen como una línea separados a 129, diámetro de la fósula 15, termi¬ nan separados a una distancia de 59, longitud del notaulix lio. Axilas con 1 seta larga. Escutelo ligeramente más ancho que largo (167:152) y con hilera transversa de 16 fósulas; par de sensorias placodeas separadas entre sí a una distancia de 53 y a 42 del margen anterior, diᬠmetro de la sensoria 5. Metanoto con 1:1 setas, tapado en su parte media por el escutelo. Propodeo liso con 1:1 setas posteriores, espiráculos circulares próximos al margen anterior. Alas anteriores 4 veces más largas que anchas (fig. 33), en la relación 1.275:315, LMC 0,66 veces el ancho máximo, longitud de vena submarginal 209, de la marginal -t- estigmática 80; vena marginal -i- estigmática con macro¬ queta basal a la altura de la hipoqueta, distancia entre ambas macroquetas 30, grupo distal de 4 sensorias placo- deas y l proximal entre las macroquetas; LMC 209. Largo máximo, ancho máximo y LMC de alas posteriores en la relación 915:38:152. Longitud y ancho del gáster y proyección del ovipon- tor en la relación 495:345:61. Tamaño del cuerpo, excluida proyección del oviposi¬ tor aproximadamente 1.155. Macho: desconocido. Distribución geográfica Argentina: Neuquén. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén. Diagnosis y discusión A. longisetosum sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto dividido longitudinalmente y con largas setas (fig. 24); 2) propodeo liso; 3) trabéculas interno-orbitales con rama ocelar; 4) LMC de alas anteriores 0,66 veces el ancho máximo; 5) alas anteriores 4 veces más largas que 57 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 anchas; 6) tórax 1,8 veces más largo que ancho. A. longisetosum sp. n. se parece bastante a la especie nueva A. aza pero se diferencia de ella por las caracte¬ rísticas mencionadas al tratar la última de ellas. Material estudiado Holottpo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago La- cat, 10 - ÍII - 1956) (MLP). Holotipo en portaobjeto y depositado en MLP. Nombre específico Se utilizó a longisetosum en referencia a las largas setas que preKnta el tórax. Ogloblin la designó Pseudopolynerm nubeculatum, se¬ gún datos del rótulo. Agalmopolynema mirabüe sp. n. (Figs. 2, 3. 8, 18, 20). Holotipo hembra Coloración general castaña obscura con patas de color castaño muy claro, casi amarillento. Alas anteriores con venación, setas discales y marginales y dos pequeñas manchas básales de color castaño. Alas posteriores con el mismo patrón de coloración que las anteriores. Cabeza tan ancha como el tórax. Ocelos en triángulo más o menos obtuso, todos con fosita adyacente; ocelo anterior a casi 4 diámetros de la trabécula interno-orbital y a 2 de los ocelos posteriores, estos últimos separados entre sí por una distancia equivalente a 3,5 diámetros, vértice entre las trabéculai con 8:7 setas. Frente con setas de punta roma. Antenas insertas muy cerca de las trabéculas frontales, escapo liso y con varias setas de punta roma en el dorso, pedicelo ligeramente giobiforme visto de perfil y unas 2 veces más largo que ancho, F1 (el más corto del funículo)es 1^5 veces más largo que el pedicelo, F3 (el mis largo) es subigual a la maza en lon¬ gitud, sensorias longitudinales en F5, F6 y en la maza (siete). Longitud (entre paréntesis) de segmentos antena¬ les; E (87). P (68), FI (100), F2 (205), F3 (258), F4 (148X F5 (122), F6 (110), M (247). Tórax 1,7 veces más largo que ancho, en vista ventral como se aprecia en la figura 20. Pronoto entero, parte caudal con 1:1 setas dorsales y 5:6 laterales. Notaulices relativamente estrechos, comienzan como una linea separados a una distancia de 163, se ensanchan presen¬ tando una fósula y terminan separados a 103, longitud del notaulix 106. Axilas con 1 seta y 2 fósulas pequeñas en el lado interno. Escutelo tan largo como ancho; par de sensorias placodeas separadas entre sí a 15 y a 34 del margen anterior; con hilera transversa de fósulas peque¬ ñas. Metanoto casi completamente tapado su parte media por margen posteriOT del escutelo, con 1:1 setas. Propo- deo Uso con 1:1 setas posteriores; espiráculos circulares muy próximos ai margen anterior. Alas anteriores casi 3,7 veces más largas que anchas, LMC 0,7 veces el ancho máximo; longitud máxima, ancho máximo, LMC y longitud de venación en La relación siguiente: 1.650:450:304:312; vena marginal -(■ estig- mática 65 de largo con un grupo distal de 4 sensorias pla¬ codeas y 1 proximaj; vena postmarginal muy desarrollada, 1.365 largo y porta setas modificadas muy grandes en forma de púas (fig. 18); mitad basa) del disco alar con setas modificadas como en fig. 18. Longitud de tibias y tarsos de las patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 315: 465 , 480: 502 y 548:548 respectivamente. Pecíolo abdominal ligeramente más corto que las coxas posteriores, Gástcr más largo que el tórax (608: 525), ver Fig. 8. El ovípositor nace cerca de la base y se, proyecta aproximadamente 0,3 veces la longitud del gástcr. Tamaño del cuerpo, excluida proyección del oviposi- tor, aproximadamente 1.425. Para tipo macho Muy similar a la hembra en coloración y estructura, difiere de la misma por conformación de antenas y gáster y por la más abundante pilosidad que presenta el disco alar. Antenas con sensorias longitudinales en todos los segmentos del flagelo. Longitud (entre paréntesis) de segmentos antenales; E (72). P (53), F1 (175), F2 (205), F3 (217), F4 (217), F5 (217), F6 (217), F7 (190), F8 (167), F9 (167), FIO (179), Fll (182). Alas anteriores 5,3 veces más largas que anchas; lon¬ gitud máxima, ancho máximo, LMC y longitud de la ve¬ nación en la relación 1.740:490:290:330. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 360:540, 480:525 y 570:540 respectivamente. Gástcr más largo que ancho, en la relación 405:300, en vista dorsal la base es de contorno redondeado y ápice aguzado. Tamaño del cuerpo aproximadamente 1.290. Distribución geográfica Argentina: Neuquén y Río Negro. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén. Variaciones Las variaciones de color son mínimas. Las setas discales del ala anterior varían en cantidad en los distintos ejem¬ plares. El tamaño varía entre 1.275 y 1.425 en hembras y entre 1.140 y 1.350 en machos. Diagnosis y discusión A. mirabüe sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto entero; 2) alas anteriores con setas marginales del borde superior muy gruesas y grandes (fig. 18), seUs ducales como en figura 18, 3) propodeo liso; 4) F3 el más largo del funículo. A. mirabile sp. n. es casi inseparable de la e^ecie nueva A. calyptera, se diferencia de la misma por el tipo de setas que presenta el disco alar anterior (ver Fig. 13 y 18). Por contormación del pronoto se parece a la e^ede nueva A. ayra^peto difiere de ella por las caracte¬ rísticas mendonadas al tratar dicha espede. Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucaiá, Ugi Lacar, 15 - III - 1955) (MLP). Paratipos; 10 hembra y 6 machos (Pucará, Lago Lacar, 19 - 11 - 1953 7 J ii 1953.23 - 11 - 1953,20 - 111 - 1953,5 - 111 1954 15 111 - 1954.18 - 111 - 1954. 12 - 111- 1955,13 - 111- 1955 (MLP); 1 hembra (RIO NEGRO: Puerto Blest. Lagc 58 Patricio Fidatgo Sobre Agalmopolynema Ogl. nov.... NahucI Huapí, 23 - III - 19541 (MLP). Holotipo y paratipos tipos en portaobjetos, depositados en MLP; paratipos en IFML. Nombre específico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogloblin (in litt.) “Echinonema mirabile”. Agalmopolynema nubeculatum sp. n. (Figs. 1, 4, 5, 6, 26, 32) Holotipo hembra Coloración general castaña obscura, aclarándose en los primeros tres segmentos tarsales de todas las patas. Alas hialinas con venación y setas de color castaño. Cabeza ligeramente más ancha que el tórax (298: 277). Ocelos en triángulo obtuso, diámetro del anterior 19, separado de los posteriores por 44, estos últimos separados entre sí por 87. Una fósula pequeña por arri¬ ba de cada ocelo posterior. Trabéculas interno-orbitales con suaves líneas en la ubicación de las ramas ocelares. Suturas, postoculares presentes. Vértice entre tas trabe- culas y las suturas postocularcs con 14 setas. Distancia entre los tórulos antenalcs 97, escapo curvado hacia afuera, últimos tres segmentos del funículo apenas más gruesos que los anteriores (fig. 26), maza con 7 sensorias longitudinales. Longitud y ancho de segmentos antenales (entre paréntesis): E (118), P (68), F1 (84 x 11), F2 (171 X 11). F3 (141 X 11). F4 (80 x 15), F5 (66 x 20), F6 (66x 23), M (214 x 57). Tórax 1,7 veces más largo que ancho (439:247). Pronoto dividido longitudinalmente (fig. 32), parte caudal con 3:3 setas dorsales y 5:4 laterales. Scutum con 1:1 setas laterales (fig. 32); notauüces nacen como una línea separados a 129, luego de un corto recorrido presentan una fósula con diámetro 13, a partir de allí se ensanchan (15) para terminar separados a 57, longitud del notaulix 110. Axilas con 1 seta, Escutelo 167 de laigo por 156 de ancho, con hilera transversa de 18 fósulas; par de sensorias placodeas a 46 del margen anterior y separadas entre sí por 38, diámetro de la sensoria 6. Metanoto con 1:1 setas, parcialmente tapado en parte media por margen posterior del escutelo. Propodeo liso, espiráculos circulares muy próximos al margen anterior, un par de setas posteriores. Alas anteriores 3,8 veces más largas que anchas (1.470:380), LMC 266, vena submarginal 188 de largo, la maiginal -¥ cstigmática 68. Macroqueta basal ubicada por delante de la hipoqueta y a una distancia de 25 de la macroqueta distal. Longitud, ancho y LMC de alas posteriores en la relación 1.020:30:152. Pecíolo abdominal 122 de largo por 42 de ancho. Gáster 423 de Largo por 334 de ancho; proyección del ovipositor 80. Tamaño del cuerpo, excluida la proyección del ovi¬ positor, aproximadamente 1.110. Paratipo macho Muy similar a la hembra excepto por conformación de antenas y gáster, en vista lateral tal como se aprecia en figura 1. Cabeza apenas más ancha que el tórax (255: 240). Ocelos en triángulo obtuso, diámetro del anterior 23, a 42 de los posteriores, estos últimos separados entre sí por 84. Distancia entre los tórulos antenalcs 86, escapo ligeramente curvado hacia afuera, todos los segmentos del flagelo con largas sensorias longitudinales. Longitud de segmentos antenales (entre paréntesis): E (77), P (57), F1 (148), F2 (174), F3 (175), F4 (175), F5 (178), F6 (167), F7 (163). F8 (148), F9 (163), FIO (158), FII (162). Alas anteriores aproximadamente 4 veces más largas que anchas (1,545:372), LMC 285, longitud de vena sub¬ marginal 175 y de marginal-Hestigmática 68. Largo, ancho y LMC de alas posteriores en la relación 1.020:30:171. Gáster más largo que ancho (360:270) y conformación como en Figs. 4, 5 y 6. Distribución geográfica Argentina; Neuquén. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén. Variaciones Tanto en machos como en hembras se han observado variaciones en el número de setas del vértice y en la pre¬ sencia o ausencia de trazas Oíneas suaves) de la rama ocelar de la trabécula interno-orbital. Diagnosis y discusión A. nubeculatum sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto dividido longitudinalmente (fig. 32); 2) propodeo Uso; 3) tórax 1,7 veces más largo que ancho; 4) ovipositor apenas proyectado; 5) setas marginales del borde superior de alas anteriores normales, delgadas; 6) notauUces anchos (fig. 32). A. nubeculatum sp. n, es muy similar a las especies nuevas A. bicoloricome y A. ñantuense, difiere de ellas por las características mencionadas en la clave de espe¬ cies. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, III - 1955) (MLP). Paratipos: 15 hembras y 7 machos (Pucará, Lago Lacar, V.K. y A.A.O., 19 - II - 1953, 21 - II - 1953, 23 - II - 1953, 25 - II - 1953, 27 - II - 1953, 28 - II - 1953, 3 - III - 1954, 21 - III - 1954, 1 y 2 - III - 1955, 3-111 - 1955, 6 - III - 1955, 8 - III - 1955, 10 - III - 1955, 12 - III - 1955, 21 - III - 1955, 15 - III - 1956, 16 - III - 1958. 15 - III - 1959, 16 - III- 1959) (MLP). Holotipo y parati¬ pos en portaobjetos y depositados en MLP; paratipos en IFML Nombre especifico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogloblin (in litt.). “Parastenophanodes nubeculala” y Sigmonena nubeculata ". Agalmopolynema ñantuense sp. n. (Fig. 36) Holotipo hembra Coloración general castaña, obscureciéndose en F6 y maza de las antenas, cabeza, fémures posteriores, tibias posteriores excepto la base, pretarsos de todas las patas y mitad apical de vainas del ovipositor , Trabéculas muy obscuras. Alas hialinas con venación y setas castaño. 59 Anales Museo de Historia Natural Voi, 19, 1988 Diámetro del ocelo anterior 15 ya 38 de los ocelos posteriores, estos últimos separados entre a por 68. Una fósuli pequeña por aniba de cada ocelo posterior. Rama ooelar de las trabéculas intemo-orbiules ausente. Suturas postoculares presentes, desdibujándose hacia el orificio occipital. Distribución de las setas entre las trabéculas del dorso de la cabeza y las suturas postocu- lares, 1:1 junto a trabécula transvcrso-frontal, 1:1 junto a fósulas pequeñas por aniba de ocelos posteriores y 1:1 entre estos últimos. Distancia entre los tórulos 73, escapo comprimido lateralmente, F1 ligeramente arqueado en el medio, F6 el más corto del funículo, F2 el más largo, maza con 7 sensorias longitudinales y conforma¬ ción idéntica a la que presenta A. succineum (ver Oglo- blin 1960: fig. 1). Longitud y ancho de segmentos ante- nales (entre paréntesis): E (84), P (72) , F1 (84 x 11), F2 (209 X 11), F3 (175 x II), F4 (91 x 19), F5 (82 x 20), F6 (74x 23), M (220x 57). Tórax 1,7 veces más largo que ancho (395:228). Pronoto dividido longitudinalmente (fig. 36), parte caudal con 2:2 setas dorsales. Notaulices (fig. 36) nacen como una línea separados por 122, luego se ensanchan presen¬ tando una fósula de diámetro 10 y terminan separados por 5 3, longitud del notaulix 106. Axilas con 1 seta. Escutek) con hilera transversa de unas 15 fósulas; par de sensorias placodeas a una distancia de 40 del margen anterior y separadas entre sí por 34, diámetro de la sen¬ soria 4. Metanoto tapado completamente en parte media por margen posterior del escutelo. Propodeo liso, fragma llega al margen posterior del esclerito. Alas anteriores 4,6 veces más largas que anchas (1.587: 342); LMC 266, largo de vena submarginal 177 y de la marginal + estigmática 63, hipoqueta 42 de largo; disco alar con abundantes setas que se ubican a partir del extremo de la vena marginal+estigmática hacia el ápice. Pecíolo abdominal (visto en un paratipo hembra) tan largo como las coxas posteriores, descendente en la mitad basal para luego hacerse horizontal presentando una curva¬ tura (muy similar al que presenta A. nubeculútum sp. n., Fig. 1). Largo del gáster 615, ancho 255, el ovipositor se proyecta 525, largo de la terebra 1.155. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 270:450, 390:465 y 495:525 respectivamente. Tamaño del cuerpo, excluida proyección del oviposi¬ tor, aproximadamente 1.215. Paratipo macho Muy similar a la hembra, pero difiere por conformación de antenas y gáster y por presentar coloración general más obscura. Longitud de segmentos antenales (entre paréntesis): E (87), P (60), F1 (156), F2 (182), F3 (196), F4 (190), F5 (190), F6 (179), F7 (175), F8 (163), F9 (152), FIO (159), FU (152). Todos los segmentos con sensorias longitudinales tan largas como los segmentos que las contienen. Parte caudal del pronoto con 1:1 setas dorsales y 5:5 laterales. Pecíolo abdominal tan largo como coxas poste¬ riores. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 285:525, 420:495 y 510: 540 respectivamente. Tamaño del cuerpo aproximadamente 1.200. Distribución geográfica Argentina: Neuquén, Localidad tipo: Isla del Lago Lacar, Neuquén Variaciones En los paratipos hembras (7) v machos (27). se han observado variaciones en el número de setas que pre¬ sentan en el dorso de la cabeza como en el pronoto. En los paratipos machos F2 varía entre 6,4 y 9,5 veces más largo que ancho con un promedio de 8. Diagnosis y discusión A. ñantuense sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto dividido longitudinalmente (fig. 36); 2) tórax 1,7 veces más largo que ancho; 3) rama ocelar de trabécula interno- orbital ausente; 4) propodeo liso; 5) ovipositor muy largo, se proyecta casi la longitud del gáster; 6) F2 de la hembra 1,2 veces más largo que F3, F2 de machos 8 veces más largo que ancho (promedio). A. ñantuense sp. n. es muy parecida a las especies nuevas A. ¡ongisetosum y A. nubecuiatum, difiere de ellas por las características dadas en la clave de especies. Materia! estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén; Isla del Lago Lacar, 20 - II - 1953, V.K. y A.O., sobre Chasquea sp.) (MLP). Paratipos: 1 hembra (Isla sobre Lago Lacar, 20 - II - 1953, A-O., sobre Chasquea sp.) (MLP); 1 macho (Isla del Lago Lacar, 20 - 11 - 1953, V.K. y A.O., sobre Chasquea sp.) (MLP); 1 macho (Isla Lago Lacar, 22 - III - 1955, V.K.O. y A,0.) (MLP); 7 machos y 2 hembras (Isla Nantué, Lago Lacar, 20 - 111 - 53, A.O.. 8 - III - 54, Chasquea sp., 10 - III - 1954, Otusquea sp.) (MLP); 1 hembra y 17 machos (Pucará. Lago Lacat, III - 1953. 20 - II - 1953, 21 - III - 1953, 22 - II - 1953, 23 - II - 1953,25 - 11 - 1953, 26 - 11- 1953, 28 - 11 - 1953, V.K.. y A.A.O.) (MLP). Holotipo y paratipos en porta¬ objetos, depositados en MLP; paratipos en IFML. Nombre especifico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogloblin (ir litt.) '^Sigmonema ñantuensis, Sigmopolynema ñan¬ tuense". Un paratipo macho está rotulado como Bary- polynema longicornis y otro como B. bicoloricome. Agalmopolynema oglobUni sp. n. (Figs. 7, 14. 17, 21. 30) Holotipo hembra Coloración general castaña obscura con partes de color castaño claro. Son de color castaño obscuro; flagelo antenal, cabeza tórax y gáster. Resto del cuerpo castaño claro, obscureciéndose en tibias medias y posteriores y en tarsos a partir del tercio distal de basitarsos. Alas anteriores hialinas, con venación, setas discales, margi¬ nales y un par de manchitas básales alargadas de color castaño. Alas posteriores con el mismo patrón de colora¬ ción que las anteriores. Cabeza apenas más ancha que el tórax (342:331). Todos los ocelos con fosita adyacente, los posteriores separados entre sí por 95 y a 53 del ocelo anterior, diá- 60 Patricio Fidalgo Sobre Agalmopolynema Ogl. nov. ... metro del ocelo medio 23. Dorso de la cabeza entre las trabéculas con 6:6 setas dispuestas de la siguiente forma; 2:2 junto a la trabécula transverso-frontal, 1:1 entre el ocelo medio y las trábeculas interno-orbitales, 1:1 entre el ocelo medio y los posteriores y 2:2 entre los ocelos posteriores. Frente, cara y genas con numerosas setas. Antenas (fig. 30) insertas junto a las trabéculas frontales, escapo liso con 10 u 11 setas dorsales, pedicelo cilindrico con la base estrecha y 2 setas dorsales, F2 el más largo del funículo, F6 con sensorias longitudinales a] igual que la maza que porta 9, esta última ligeramente más Larga que los últimos tres segmentos del funículo en conjunto (en la relación 281:261). Longitud de segmentos antenaies (entre paréntesis): E (106), P (80), F1 (95), F2 (228), F3 (194). F4 (99), F5 (80), F6 (82). M (281). Tórax casi 1,6 veces más largo que ancho (525:331), Pronoto dividido longitudinalmente, parte caudal con 2:2 setas dorsales y 5:5 laterales; prosterno con 2:2 setas. Notaulices anchos (15), comienzan como una línea separados por 167, al ensancharse presentan una fósula y terminan separados por 91, longitud del notaulix 133. Axilas con 1 seta y con unas 4 fósulas alineadas en el lado interno. Par de sensorias placodeas del escutelo (fig. 21) separadas por 44 una de otra y a 68 del margen an¬ terior, diámetro de la sensoria 8; hilera transversa de apro¬ ximadamente 20 fósulas. Metanoto casi completamente tapado en parte media por margen posterior del escutelo. Propodeo liso, cspiráculos circulares próximos al margen anterior. Alas anteriores 3,6 veces más largas que anchas, LMC 0,2 veces el ancho máximo del disco alar; longitud máxi¬ ma, ancho máximo, LMC y longitud de venación en la relación siguiente: 1.635:450:91:360; conformación de vena marginai-f-estigmática y de setas como en figs. 7 y 17. Largo, ancho y LMC de alas posteriores en la relación 1.095:38:122. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 315:390, 450:420 y 570; 480 reactivamente. Gáster más corto que el tórax, en la relación 495; 525 y ligeramente mas largo que ancho (fig. 14), El ovipositor nace cerca de la base y se proyecta apenas 0,12 veces la longitud del gáster; longitud del ovipositor y de tibia posterior en la relación 540:570 (fig. 14). Tamaño del cuerpo, excluida proyección del oviposi¬ tor, aproximadamente 1.350. Macho: desconocido. Distribución geográfica Argentina; Neuquén. Localidad tipo: Lago Lolog, Neuquén. Diagnosis y discusión A. oglobUni sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto dividido longitudinalmente; 2) setas marginales del borde superior del ala anterior muy gruesas y cortas (fig. 17); 3) setas discales del ala anterior como en fig. 17; 4 ) propodeo Ü»; 5) funículo de las antenas con sensorias longitudinales en F6; 6) ovipositor aproxima¬ damente tan largo como la tibia posterior (fig. 14), 7) LMC de alas anteriores 0,2 veces el ancho máximo. A. ogloblini sp. n. es casi inseparable de la e.specic nueva A. rufithorax y se diferencia de eUa por las carac¬ terísticas mencionadas en la clave de especies y al tratar la segunda de ellas. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Lago Lolog, 22 - 1 - 1980, P. Fidalgo). Holotipo en portaobjeto y de¬ positado en IFML. Nombre específico Se dedica esta especie al Dr, Alejandro A. Ogloblin, quien realizó una vasta y excelente labor con los mimá- ridos y otros himenópteros argentinos. Agalmopolynema rufithorax sp. n. (Figs. 9, 12, 15, 16, 19. 29). Holotipo hembra Coloración general castaña obscura con partes de color castaño claro, casi amarillento. Son de color castaño claro: pedicelo y Fl, pecíolo abdominal y patas (obscure¬ ciéndose en los tarsos). Resto del cuerpo castaño obscuro. Alas anteriores hialinas (fig. 12), con venación, setas dis¬ cales y marginales y pequeñas manchas básales de color castaño. Alas posteriores con el mismo patrón de colo¬ ración que las anteriores. Cabeza LLgeramentc más ancha que el tórax (312: 296). Todos los ocelos con fosita adyacente (fig. 9), los posteriores separados uno de otro por 80 y a 49 del ante¬ rior. Quetotaxia del dorso de la cabeza como se aprecia en la figura 9. Frente y genas con numerosas setas. Ante¬ nas (fig. 29) insertas junto a las trabéculas frontales, borde externo de los tórulos muy saliente, escapo liso, pedicelo más o menos cilindrico y estrechado en la base, F2 el más largo del funículo, F6 con sensoria longitudinal y maza con nueve sensorias. Esta última más corta que los últimos tres segmentos del funículo en conjunto (en la relación 255:281). Longitud de segmentos antenales (entre paréntesis): E (110), P (80), Fl (68), F2 (209), F3 (186), F4 (95), F5 (87), F6 (99), M (255). Tórax 1,3 veces más largo que ancho (390:296), en vista dorsal como en fig. 19. Pronoto dividido longi¬ tudinalmente. Notaulices relativamente anchos, comien¬ zan como una línea separados por 167, se ensanchan presentando una fósula y terminan separados por 76, longitud del notaulix 103. Propodeo liso. Otros detalles según se üu.stran en la fig. 19. Alas anteriores 3,5 veces más largas que anchas (fig. 12), LMC más cortas que la mitad del ancho máximo;lon¬ gitud máxima, ancho máximo, LMC y longitud de la venación en la relación siguiente: 1.470:412:160:289; conformación general del ala y disposición de las setas discales y marginales como en Figs. 12 y 16, Largo, ancho y LMC de alas posteriores en ta relaaón 1.UU5: 46:167. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 300:390, 390:405 y 502:420 respectivamente. Gáster más largo que el tórax, en la relación 465: 390, en vista dorsal con la base redondeada (fig, 15). El ovipositor nace cerca de ta base y se proyecta aproxi¬ madamente 0,2 veces la longitud del gáster; longitud del 61 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 ovispositor y de la tibia posterior en la relación 405:502 (fig. 15). Tamaño del cuerpo, excluida proyección del oviposi- toT aproximadamente 1.195. Pantipo macho Muy ámilai a la hembra en coloración y estructura, difiere de la múma por conformación de antenas, del gáster y por detalles de la coloración. Antenas con el escapo castaño claro y el resto castaño obscuro. Todos los segmentos del flagelo con sensorias longitudinales . Longitud de segmentos antenales (entre paréntesis): E (84), P (57), F1 (160), F2 (186), F3 (186), F4 (175), F5 (171), F6 (167), F7 (156), F8 (163), F9 (165), FIO (170), Fll (175). Alas anteriores 3,3 veces más largas que anchas; lon¬ gitud máxima, ancho máximo, LMC y longitud de la ve¬ nación en la relación siguiente: 1.575:472:198:300. Lar¬ go, ancho y LMC de las alas posteriores en la relación 1.005:49:198. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 315:450, 435:450 y 495:435 respectivamente, Gáster con mitad distal castaño obscuro, casi negro, excepto ápice y mitad basal castaño obscuro. Tamaño del cuerpo aproximadamente 1.080. Distribución geográfica Argentina: Neuquén. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén. Variaciones En las 6 hembras y 1 macho estudiados las variaciones de color son mínimas y no merecen mencionarse. En uno sólo de los paratipos hembras las antenas presentan tam¬ bién sensorias longitudinales en F5. Diagnosis y discusión A. rufithorax sp. n. se caracteriza por tener: 1) pronoto dividido longitudinalmente en la Imea media dorsal; 2) setas marginales del borde superior del ala anterior muy gruesas y cortas (fig. 16); 3) setas discales del ala anterior como en fígura 16; 4) propodeo liso; 5) funículo de las antenas de la hembra con sensoria longitudinal en F6; 6)ovispositor más corto que tibia posterior (fig. 15); 7) LMC de alas anteriores 0,4 veces el ancho máximo. A. rufithorax n. es casi inseparable de la especie nueva A. oglobUni, se diferencia de ella por los caracteres dados en la clave de especies. Difieren además; a) por la relación entre longitud del ovipositor y de tibia posterior, que es la misma en oglobUni y más corta la del ovipositor en rufithorax: b) por la longitud de LMC de alas anterio¬ res que es 0,4 veces el ancho máximo en rufithorax y 0,2 veces en oglobUni. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén; Pucará, Lago Lacar, 2ü - IIl - 195a, V.K.O.) (MLP). Paranpos; 5 hembras (Pucará, Lago Lacar, 20 - II - 195 3, 25 - II - 1953, 27 - II ■ 1953, V.K. y A.A.O.) (MLP); 1 macho (Río Negro: Puerto Blest, Lago Nahuel Huapi, 25 - III - 1954) (MLP), Hoionpo y paratipos en portaobjetos, depositados en MLP; paratipos en IFML. Nombre específico Se ha mantenido el nombre que le diera Ogloblin (in iitt.), “Echinonema rufithorax". Agalmopolynema shajovskoii sp. n. (Ftgs. 11, 31). Holotipo hembra Coloración general castaño obscura con partes castaño claro, casi amarillento en base de las tibias y en tarsos (excepto pretarsos). Trabccula transverso-frontal casi ne¬ gra excepto los extremos. Alas hialinas con venación y setas castaño obscuro. Cabeza ligeramente más ancha que el tórax (224: 197). Diámetro mayor del ocelo medio 11 y distante de posteriores por 38, estos últimos separados entre sí por 76. Una fósula pequeña (diámetro 3) por arriba de cada ocelo posterior. Rama ocelar de las trabéculas interno-orbitales indicadas por suaves trazos; suturas postoculares presentes. Distancia entre los tórulos antena¬ les 80, escapo Liso y curvado hacia afuera, pedicelo con el dorso casi recto y ventralmente curvado, maza con 7 sensorias longitudinales. Longitud y ancho (entre parén¬ tesis) de segmentos antenales E (91), P Í57X F1 (46 x 11). F2 (95 X 11), F3 (72 x 11), F4 (46 x 19), F5 (46 x 27), F6 (49 X 27), M (148 x 53). Tórax (fig. 31) más largo que ancho (357:197). Pronoto dividido longitudinalmente, parte caudal con 1:1 setas dorsales y 4:4 laterales. Scutum con 1:1 setas laterales ; notaulices comienzan como una linea separados por 99, luego de un corto recorrido presentan una fósula de diámetro 11 y a partir de la cual se ensanchan, termi¬ nan separados como una línea separados por 99, luego de un corto recorrido presentan una fósula de diámetro 11 y a partir de la cual se ensanchan, terminan separados por 44, longitud del notaulix 84. Escutelo con hilera transversa de aproximadamente 16 fósulas; par de senso¬ rias placodeas separadas entre sí por 34 y a 46 del margen anterior, diámetro de la sensoria 4. Metanoto con 1:1 setas. Propodeo con carena mediana tipo Polynema (fig. 31) que nace en la nucha y termina poco antes del margen anterior del esclerito, espiráculos circulares muy próximos al margen anterior; 1:1 setas posteriores- Alas anteriores 4,8 veces más largas que anchas (1.005:209); largo de la vena submarginal 148, de la mar¬ ginal -I- estigmátíca 57, LMC 152. Largo, ancho y LMC de las alas posteriores en la relación 765:30:98. Pecíolo abdominal 95 de largo y 24 de ancho. Gáster más largo que ancho, en la relación 35 3:224; proyección del ovipositor 57. Tamaño del cuerpo, excluida proyección del oviposi¬ tor, aproximadamente 870. Macho: desconocido. Distribución geográfica Argentina; Neuquén. Localidad tipo: Pucará, Lago Lacar, Neuquén. Variaciones De los 28 ejemplares estudiados se observaron muy pocas variaciones. La carena mediana tipo Polynema que pre¬ senta esta especie en el propodeo es completa en algunos 62 Patricio Hidalgo Sobre Agalmopolynema Ogl. nov.... ejemplares (fig. 31), y en otros como en el holotipo no llega hasta el margen anterior; uno de los paratipos presenta además de la carena mediana otras más suaves y paralelas. Diagnosis y discusión A. shajovskoii sp. n, se caracteriza por presentar: 1) pronoto dividido longitudinalmente y de forma más bien larga; 2) propodeo con carena mediana tipo Polyne- ma; 3) LMC de alas anteriores 0,8 veces el ancho máximo; 4) setas marginales del borde superior del ala anterior nor¬ males, cortas o largas pero siempre muy delgadas; 5)ovipo- sitor poco proyectado. A. shajovskoii sp. n. es muy,similar a las especies nuevas A. denticulatum, A. chusqueanum y A. caudatum y se diferencia de ellas por las características dadas en la clave de especies. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén: Pucará, Lago Lacar, 27-11-1953, V.K. y A.A.O.) (MLP). Paratipos: un paratipo macho se halla incluido en el portaobjeto del holotipo; 24 hembras (Pucará, Lago Lacar, 20-11- 1953, 21-11-1953, 23 - II- 1953, 25 - II - 1953, 26 - II - 1953, 27 - II - 1953, V.K. y A.A.O.) (MLP); 1 hembra (Lago Tremen, 15 - III - 1954, A.O.) (MLP); 1 hembra (Pucará, Lago Lacar, 7 - III - 1955), A.O.) (MLP); 1 hembra (Pucará) (MLP), Holotipo y paratipos en porta¬ objetos, depositados en MLP; paratipos en IFML. Nombre especifico Hemos mantenido el nombre que le diera Ogloblin (in litt.) ‘ ‘Pseudopo lyn ema shajo vskoii ''. Agalmopolynema succineum Ogloblin. Barypolynema (Agalmopolynema) succineum Ogloblin, 1960, p. 2. Barypolynema (Agalmopolynema) succineum De Santís, 1967, p. 113. Holotipo hembra Ver la correcta y detallada descripción de Ogloblin (1960:2-3) y las ilustraciones que allí provee. Sólo agre¬ garemos lo siguiente: Maza antenal de la hembra con 7 sensorias longitudinales, no 8 como se menciona en la descripción original. Vena marginal-i-estigmática con 1 macroqueta en la superficie ventral además de las 2 en la dorsal (según la ilustración de Ogloblin, 1960). Longitud (entre paréntesis) de segmentos antenales: E (72), P (55), F1 (137), F2 (167), F3 (178), F4 (167), F5 (171), F6 (161), F7 (150), F8 (133), F9 (125), FIO (129), FU (144). Igual como en la hembra presenta la rama ocelar de las trabéculas interno-oculares. Pronoto dividido, parte caudal con 2:3 setas dorsales y 5:5 laterales. Mesoscutum con 1:1 setas laterales; notau- lices estrechos, comienzan como una línea separados por 125, luego se ensanchan presentando una fósula, longitud del notaulix 114. Axilas con 1 seta. Escutelo con hilera transversa de fósulas; par de sensorias placodeas a 57 del margen ante¬ rior y separadas entre sí a 27, diámetro de la sensoria 6, Metanoto con 1:1 setas, tapado parcialmente por el margen posterior del escutelo. Alas anteriores 4,9 veces más largas que anchas, LMC casi iguales al ancho máximo. Longitud máxima, ancho máximo y LMC en la relación 1.462:296:285. Largo, ancho y LMC de alas posteriores 932:38:182. Longitud de tibias y tarsos de patas anteriores, medias y posteriores en las relaciones 285:495, 405:435 y 465:510 respectivamente. Pecíolo abdominal tan largo como cOxas posteriores. Gáster más largo que ancho. Tamaño del cuerpo aproximadamente 1.245. Distribución geográfica Argentina: Neuquén. Localidad tipo: Lago Tromen, Neuquén. Diagnosis y discusión A. succineum se caracteriza por presentar: 1) pronoto dividido longitudinalmente; 2) setas marginales del borde superior del ala anterior delgadas; 3) LMC de alas anteriores casi tan largas como el ancho máximo; 4) pro¬ podeo con suaves carénulas paralelas en la mitad caudal; 5) ovipositor apenas proyectado. A. succineum por su coloración se parece bastante a la especie nueva A. ñantuense pero difiere de ella por la conformación del propodeo, que presenta carénulas en la primera y es liso en la segunda. Material estudiado Holotipo hembra, Argentina (Neuquén; Lago Tromen, 15 - III - 1954, A.A.O. y V.K.O.) (MLP). Dos paratipos hembras (Pucará, Lago Lacar, 12 - III - 1954, 12 - III - 1956, A.A.O.) (MLP). Dos ejemplares machos en un por¬ taobjeto (Pucará, Lago Lacar, 12 - III - 1954) (MLP). Holotipo, paratipos y material determinado en porta¬ objetos. Macho Muy similar a la hembra, difiere por la conformación de las antenas del gáster y por presentar una coloración ligeramente más obscura. AGRADECIMIENTOS A los Dres. A Willink R. Laurent y E. Domínguez (Instituto Miguel lillo de Tucumán) y R. Roberts (Rutgers University, New Yersey, USA), por el asesoramiento y sugerencias recibidas durante la realización de este trabajo. 63 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 REFERENCIAS ANNECKE, D.P. & R.L DOUTT. 1961. The genera of thc Mymaridae (Hym.: Chalcidoidea). Ent. Mem. Dep. Agr. Tech. Serv. Republ. Sth. Afr., 5: 1-171. DEBAUCHE. H.R. 1948. Etude sur les Mymarommidae et les Mymaridae de la Belgique (Hym: Chalcidoidea). Mem. Mus. Hist. Nat. Belg, latf: 1-248. DE SANTIS, L. 1967. Catálogo de los himcnópteros argentinos de la Serie Parasítica, incluyendo Bethyloidea. Publ. Com. Invcst. Cient. Prov. Buenos Aires: 1-337. FIDALGO, A-P. Ms. Revisión de tas especies neotropicales del género Acmopolynema Ogl. (Hymcnoptera: Mymaridae). En prensa en Rev. Soc. EnL Arg. OGLOBLIN, A. 1952. Los insectos de las Islas Juan Fernández. 12. Mymaridae (Hymcnoptera). Rev. Chil. Ent., 2: 119- 138. CXJLOBLIN, A. 1960a. Los representantes nuevos de la tribu Polynematini de la República Argentina (Hymenoptcra, Mymaridae). Neotrópica, 6, N® 19 (1-4): 1-11. OGLOBLIN, A. 1960 b. Las especies nuevas del gen. Barypolynema A. Ogl. (Hymenoptcra: Mymaridae). Neotrópica, 6(21): 71-80. SCHAUFF, M.E. 1983. A review of Neartic species of Acmopolynema Ogloblin (Hymcnoptera: Mymaridae). Proc, Ento¬ rno!. Soc. Wash., 83: 444 -460. VIGGIANI, G. 1970. Ricerche sugli Hymenoptcra Chalcidoidea. XXIV. Sul valore tassionomico dePorgano copulatore nei Mymarididel gentve Anagrus Hal. Boíl. Lab. Ent. Agr. Portici, 28: 10-18. VIGGIANI, G. 1973. Ricerche suglí Hymenoptcra Chalcidoidea. XXXIX. Notizie preliminari sulla struttura e sul signi- ñeato dell’armatura genitale esterna maschile dei Mimaridi. BolL. Lab. Ent. Agr. Portici, .?(?.* 269-281. 64 Ají. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 19 : 65 - 74, 1988 UNA COMPARACION DEL CRECIMIENTO RELATIVO EN LOS MITILIDOS LITHOPHAGA PATAGONICA Y BRACHYDONTES RODRIGUEZ! (MOLLUSCA. BIVALVIA) GUILLERMO A. C. BLANCO, MARIANA E. MARASAS Y ANALIA AMOR* RESUMEN Se estudió el crecimiento relativo en poblaciones mesoütorales de Lithophaga patagónica y Brachydoniet rodriguezi. El análisis estadístico ofreció evidencias de un crecimiento diferencial entre las tallas consideradas. Se empleó la ecuación alométrica y = A para comparar pares de medidas variables. En Brachydoniet rodriguezi se encontró una tendencia marcada al crecimiento en largo y en ancho, con predominio del peso de la conchilla en detrimento del peso seco de los tejidos. En cambio Lithophaga patagónica posee un predominio marcado del crecimiento en longitud, acompañado de isome- tría del peso seco/peso de la conchilla. Además la conchilla se muestra más larga y delgada. También se estudió: I. La variabilidad en cada una de las especies teniendo en cuenta el tipo de medidas Oineales y de peso) y la edad aproximada-, 11. Se comparó globalmente la variabilidad en ambas especies, también considerando edad y tipo de medidas. Los resultados de la alomctría reflejarían las condiciones físicas inmediatas o del sustrato que experimentan los organis¬ mos en sus respectivos hábitats. En el segundo caso los resultados serían atribuíbles a la mayor o menor inestabilidad del medio. Los resultados coinciden con otros estudios que caracterizan el mesolitoral como un ambiente de gran inestabilidad. No obstante, cada especie posee rasgos particulares en su relación con el medio, que le son propias. INTRODUCCION El crecimiento en moluscos bivalvos marinos ha sido estudiado especialmente en aquellos conside¬ rados como recursos pesqueros o seleccionados para cultivo (Seed 1973; Coll Morales 1983). La mayor parte de la bibliografía se refiere a las especies de mayor interés económico y muestra que la atención se centró en el estudio del creci¬ miento absoluto donde la talla se relaciona con la edad. También se han realizado estudios del creci¬ miento relativo por medio de técnicas alométri- cas. De este modo se han comparado iguales me¬ didas en animales de una o más especies proceden¬ tes de diferentes ambientes, con el fin de poner en evidencia los cambios graduales en las propor¬ ciones relativas del cuerpo, en el incremento de la talla y la edad. Los resultados obtenidos con estas técnicas estadísticas son referidos en términos de estabili¬ dad de los hábitats específicos (Seed 1973; Brown, Seed y O’Connor 1976). El objetivo de nuestro trabajo fue definir con un modelo estadístico, el crecimiento diferencial de dos especies que viven en el mismo ambiente inestable, el mesolitoral, y con hábitats propios muy disímiles. Posteriormente, considerar las evidencias que puedan ser atribuidas a las condi¬ ciones ambientales. Con este fin se seleccionaron dos especies de una misma familia que habitan el mesolitoral rocoso. Una, Lithophaga patagónica es endolítica y común en el mesolitoral inferior, donde perfora pref'erentemente en los márgenes superiores de las canaletas de escurrimiento; la oivz, Brachy don tes rodriguezi, es epilítica y muy común en el meso- litoral medio, tapizando los niveles superiores de la restinga, constituyendo agrupaciones com¬ pactas expuestas al choque del oleaje. El trabajo ofrece la posibilidad de conocer el crecimiento de algunas medidas corporales de un bivalvo endolítico, estudios que de acuerdo a nuestros conocimientos no se han realizado hasta hoy. MATERIALES Y METODOS La recolección de Lithophaga patagónica y Bra- chydontes rodriguezi se efectuó el 19-9-1985, en el mesolitoral de Santa Clara del Mar, Provin¬ cia de Buenos Aires, Argentina. Se tomaron muestras de 109 individuos para * Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Embriología, Biología e Misto logia (Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata). La Plata, Argentina. 65 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 la primera especie y de 112 para la segunda. El tamaño de la muestra, así como la magnitud de las diferencias que se intentaban evidenciar, se definieron en base a los datos sobre la varianza de las mismas medidas aquí consideradas, publi¬ cados por Brown, Seed y O’Connor (1976) para Cerastoderma edule, Modiolus modiolus y Mytilus edulis. Los animales se transportaron vivos al laborato¬ rio en bidones con agua de mar, ordenados y nu¬ merados. A cada uno de los organismos se les ex¬ trajo las partes blandas por inmersión en agua ca¬ liente durante unos minutos. Los tejidos se secaron superficialmente con pa¬ pel absorvente y fueron pesados con una aproxi¬ mación de 0.01 gr. obtenie'ndose el peso húmedo. Para calcular el peso seco, los tejidos fueron pues¬ tos en una estufa a óO^C, hasta peso constante. Las conchillas se secaron en estufa a 37° C y se pesaron. En el momento de la recolección las dos especies poseían un estado de maduración gonadal avanzado y proporcionalmente semejante para ambas. Para tomar las medidas lineales, largo, ancho y alto de la conchilla se usó un calibre Vernier con una aproximación de 0,01 mm (Fig. 1). I _ —a- Fig. 1. Medidas lineales de la conchilla. A, Brachydontes rodríguezi; B, Lithophaga patagónica; a= ancho, h — alto, 1 = largo. La técnica estadística se basó en el uso de re¬ gresiones por pares de medidas. Para cada par llamamos “y” a una medida y “x” a la otra, ha¬ ciendo la regresión de “y ” función de “x” para el modelo alométrico y = A x^ con “x” e “y” aleatorias. Seguidamente se hizo la regre¬ sión de “x” en función de “y” para el mismo modelo. En cada caso se evaluó el estimador de A, el estimador de b y su desvío standard. Se realizaron dos tests, uno para la hipótesis nula b > b teórico, y el otro para b < b teórico, llamando b teórico a aquellos valores que hacen isométrica TAlil.A 1 Relaciones aiomctricas para los ^'arámetros "k*. lulos en las .los especies y un rssi .le si^nitieaeión .le la .Jess lación a partir de la pendiente teórica Especie Lithoph.í^,t y \ Uogrcísión* Stand.irJ dcl cslinu- iloi' dr ll i sriniador do I) Estimador de A b teórico Estadís¬ tico t Nivel de Signifi¬ cación largo ancho 1 1 07517 0.03678 2.67162 1 2.04343 n 5 2 ti.K2 5TiJ 0.02S25 0.55546 1 -6.16979 001 alto ancho I lí 9-1S7 3 Cl.(l[949 1.27594 1 - 2 . 6308 S 005 y 1 0 02071 0.85309 1 0.39124 n s alto largo 1 l> Kl 262 11 02404 . 0.66665 1 •7.79574 001 2 1 12435 0 0 5326 2.06587 1 3.73904 001 peso seco peso cuncK 1 i> 'itKdi 0 03454 0.53454 1 -3,35549 n s 2 IJ 94-4411 0 05550 5.16679 1 -1.56603 n s peso conch peso húnt. 1 11 93K5.Í 0.03439 1.36275 1 -1.78774 n s 2 0 93057 0 054 10 * 2,097 5 3 1 -2.0 3615 n s ancho peso conch 1 0.31933 0 tHlíi3 1 0 .ÍKI 1 5 0 3 -2 21928 ' n s 2 5.00485 0.05937 7 04212 3 ÜA1K172 11 5 alto peso conch 1 0.31051 0.005 77 O.71K10 0.3 -3.9550! 001 2 3.10470 0.05770 3.71910 3 1.81436 n s largo peso cotteh 1 0.36003 0.00901 1.30562 0.3 2.96435 005 2 1 2.60176 0.06508 0.82560 3 -6.11946 001 * Regresión 1 =y explicada por x Regresión 2 —x explicada por y ns : no significativo 66 Blanco, Marasas, Amor Una comparación del crecimiento ... 1 Mil \ 2 Relaciones aloniétricas para los parámetros medidos en las dos especies y un test de significación de la desviación a partir de la pendiente teórica Rspccic BrijchytiotKfs rotiri^ut'ii y X listimador de b Desvio Stamlaril dcl estima- Jor de h fstiniador de A b teórico í'stadís- IICO t Nivel de Signifi* cación largo ancho 1 a.‘>13 39 Ü.()]7K4 2.95369 l ■4.85538 001 2 1.U5190 U.Ü20S4 0.34026 1 2.52621 n s alto ancho 1 0.769ÜU 0.01922 1.92750 1 ■12.02 1 55 001 2 1.21893 0.03046 0.4U5S3 1 7.18R50 001 alto largo 1 U.8-1UR> 0.013 50 0.77651 ] ■1 1,78948 001 2 1.1 5735 Ü.II1K58 1.43345 1 8.46881 Oül peso seco peso conch 1 0.725 35 Ü.U2351 0.67491 1 -1 1.681 74 UOl 2 1.23932 O.U4Ü17 3.23 343 1 5.95767 001 peso conch peso húm. 1 1.03Ü14 0-02786 1.74506 1 1.08194 n s 2 Ü.9ÜU3U 0,02434 0.93974 1 -4.0951 1 001 ancho peso conch 1 0.37382 Ü.Oti934 0.37635 0.3 4.3 3522 001 2 2-50766 U.06264 1 7.73728 3 ■7.85935 001 alto peso conch 1 0.29720 Ü.00V31 0.85095 0,3 ■4.94425 001 2 3.16Q27 0,O777ü 2,51602 3 2.06267 n s largo peso conch. 1 Ü,35U29 O.Ü0793 1 13922 0.3 2.1 3726 n s 2 2.70618 0.06 1 30 1 .0007 3 3 ■4,79312 ÜOl * Regresión 1 =y explicada por x Regresión 2 explicada por y ns : no significativo TABLA 3 Coeficientes de alometría para distintas combinaciones de los parámetros considerados* y X Lithophaga patagónica Brachydontes rodriguezi Peso conchilla Peso húmedo 1.007 1.070 Peso conchilla Peso seco 1.016 1.309 ■ Peso conchilla Ancho 3.068 2.591 Peso conchilla Alto 3.163 3.263 ^ Peso conchilla Largo 2.690 ” 2.780 ” Ancho Alto 1.031 1.260 *♦ Ancho Largo 0.878 1.073 Alto Largo 0.808 ** 0.852 * El coeficiente b en la ecuación y=Ax^ calculado como promedio de la pendiente de la regresión de log y sobre log x, y la pendiente de la regresión de log x sobre log y. ** Ambas pendientes de regresión fueron significativas al nivel P 0.05). El Pato Colorado utiliza con mucha frecuencia para nidificar los nidos viejos de Fúlica afra (Amat 1982); la frecuencia de utilización de nidos viejos de F. atra fue similar en los nidos parasitados (10 de 22) y en los no parasitados (37 de 86) (X^ = 0.04, p >0.05). El diámetro interno medio de los nidos no parasitados fue 19.6 ± 1.5cm(S.D.,N = 34), y el de los parasi¬ tados 22.3 ± 2.4 cm (N = 8), siendo esta dife¬ rencia significativa (t = 3.9, p < 0.001). Este último resultado sugiere,que el tamaño del nido podría ser utilizado por la hembra parásita como una indicación sobre la conveniencia o no de parasitar un determinado nido. TABLA 1 NUMERO DE NIDOS PARASITADOS INTRAESPECIFICAMENTE Y SIN PARASITAR ENCONTRADOS EN LAS QUEBRADAS Y OTROS TIPOS DE HABITAT Nidos Quebradas Otros Sin para sitar 58 28 Parasitados intraespecíficamente 17 5 Efectos del parasitismo de nidos sobre la produc¬ ción de la especie Las tasas de éxito (nidos en los que al menos eclosionó un huevo) fueron similares en nidos parasitados y sin parasitar (Tabla 2; X7 = 1.36, p>0.05). El número medio de huevos en los nidos sin parasitar fue 9,7 ± 2.0 (N = 65) frente a 19.1 ± 5.8 (N = 22) en los nidos parasitados. En estu¬ dios precedentes se ha demostrado que al aumen¬ tar el número de huevos en el nido, disminuye el 86 Juan A. Amat Parasitismo intraespecífico de ... TABLA 2 NUMERO DE NIDOS PARASITADOS INTRAESPECIFICAMENTE Y SIN PARASITAR CON EXITO (AL MENOS ECLOSIONO UN HUEVO) Y SIN EXITO (PREDADOS O ABANDONADOS) Nidos Con éxito Sin éxito Sin parasitar 37 38 Parasitados intraespecíficamente 14 8 éxito de eclosión (p. ej. Clawson et al. 1979, Pienkowski y Evans 1982, Amat 1985; pero ver Morse y Wight 1969, Rohwer 1985) presumible¬ mente porque disminuye la eficiencia de incuba¬ ción (Hildén 1964, Yom-Tov 1980, Pienkowski y Evans 1982); para contrarrestar los efectos ne¬ gativos de tener que incubar un mayor número de huevos, las hembras arrojan huevos fuera del nido, tal y como se ha documentado en estudios de parasitismo interespecífico (Weller 1959, Joyner 1976, Amat 1985), Esto último también ocurre en el caso del parasitismo intraespecífico de nidos entre Patos Colorados; el número medio de huevos arrojados fuera de los nidos parasitados fue 4.8 ± 7.3 (N = 22), mientras que en los no pa¬ rasitados fue 0.3 ± 0.6 (N = 65), una diferencia muy significativa ( t = 4.9, p < 0.001). Además, en los nidos parasitados el número de huevos arro¬ jados fuera aumentaba al aumentar el número total de huevos por nido (Fig. 1; r = 0.68, p < 0 .01); este último tipo de correlación no fue significativo en el caso de los nidos no parasi¬ tados (r = 0.01, N = 65, p > 0.05). El número medio de huevos que tras haber sido incubados contenían el embrión muerto fue 0.4 ± 0.9 en los nidos no parasitados (N = 36), frente a 2.9 ± 3.0 en los nidos parasitados (N = 13; t = 4.4, p < 0.001). Esta diferencia probablemente refleja las dificultades que la hembra hospedadora en¬ cuentra para incubar apropiadamente un número grande de huevos. Según esta última suposición, sería de esperar que existiese una correlación entre el número total de huevos incubados y el número de ellos que contienen el embrión muerto; dicha correlación fue significativa en el caso de los nidos parasitados intraespecíficamente (Fig. 2; r = 0.80, p < 0.01), así como en el de los no parasitados (r = 0.32, N = 65, p < 0.05), apoyando así la idea de que la hembra encuentra dificulta- ARROJADOS FUERA Fig. 1, Relación entre el número de huevos en el nido y el número de huevos arrojados fuera de los nidos parasitados. EMBRION MUERTO Fig. 2. Relación entre el número de huevos incubados y el número de esos huevos con embrión muerto en los nidos parasitados. des para incubar eficazmente un número grande de huevos. Por esto último, sería adaptativo para las hem¬ bras arrojar huevos fuera de los nidos parasitados, si mediante esa táctica consiguiesen aumentar el éxito de eclosión de los restantes huevos. De los nidos parasitados intraespecíficamente que habían sido arrojados huevos fuera, eclosionaron 101 (75,4 o/o) de 134 huevos incubados, y 19 (14.20/0 del total incubados) de los huevos no eclosionados tenían el embrión muerto; en cambio, de los nidos parasitados que no habían 87 Anales Museo de Historia Natural Vo!, 19, 1988 sido arrojados huevos fuera eclosionaron 39 (6O.90/0) de 64 huevos incubados, y 18 (28.10/0) contenían el embrión muerto. Tanto la diferencia del porcentaje de huevos eclosionados (tj = 2.1, p < 0.05) como la del porcentaje de huevos con embrión muerto (tj = 2.3, p < 0.05) entre ambos tipos de nido fueron significativas. Sin embargo, no existieron diferencias en los porcentajes de huevos infértües entre esos dos tipos de nidos, indicando por consiguiente que el menor éxito de eclosión de los huevos incubados en los nidos pa* rasitados de los que no habían sido arrojados huevos fuera, se debía exclusivamente al incre¬ mento del número de huevos con el embrión muerto. Ya que el número medio de huevos de¬ positados en esos dos tipos de nido fue similar (20.2 ± 4.9 [ N = 9] en nidos con huevos fuera frente a 16.0 ± 5.0 [N = 4] en nidos sin huevos fuera; t = 1.3, p > 0,05), este resultado pone de manifiesto el valor adaptativo que para las hem¬ bras tiene el arrojar huevos fuera de los nidos parasitados. A pesar de los efectos negativos, de los nidos que tuvieron éxito y fueron parasitados eclosio¬ naron más huevos (10.8 ± 3.1, N = 13), que de los que tuvieron éxito y no estuvieron parasitados (8.4 ± 2.4, N = 36: t = 2.8, p < 0.01). DISCUSION Algunas especies de aves parasitan el esfuerzo re¬ productor de otras. Este parasitismo puede ser obligado o facultativo (Lack 1968, Payne 1977), siendo este último el caso del Pato Colorado. Para conocer las tácticas utilizadas por los in¬ dividuos parásitos es preciso saber cuántos huevos depositaní.-* por nido. Similarmente es necesario conocer cuántos de los huevos en los nidos parasi¬ tados corresponden a la hembra hospedadora, a fin de establecer las respuestas adoptadas por ésta ante los efectos negativos que supone incubar un número adicional de huevos. Desgraciada¬ mente, en este estudio he sido incapaz de distin¬ guir entre los huevos de la hembra parásita y los de la hospedadora, por lo que ésto, a la vez que limitaciones, ha podido introducir algunos erro¬ res, al considerar como parasitados algunos nidos que hubiesen podido no estarlo y viceversa. De las características del sitio de nidificación, la única que resultó significativa entre nidos para¬ sitados y no parasitados fue el diámetro del nido, que fue mayor en los nidos parasitados. Tal vez las hembras parásitas tiendan a elegir los nidos mayores, sí en éstos el éxito de eclosión fuese mayor (a causa de una incubación más eficiente) que en los de diámetro menor. No obstante, dis¬ puse de muy pocos datos para comprobar esto. A pesar de que en los nidos parasitados eclo- sionó un número mayor de huevos que en los no parasitados, el parasitismo resultó perjudicial, ya que en los nidos parasitados muchos huevos fueron arrojados fuera, y además en esos nidos algunos de los huevos incubados que no llegaron a eclo- sionar contenían el embrión muerto, sugiriendo que habrían sufrido una incubación deficiente (Hildén 1964, Pienkowski y Evans 1982, Amat 1985). Algunos autores han atribuido el mayor porcen¬ taje de huevos con el embrión muerto en los nidos parasitados, al hecho de que esos huevos fuesen depositados durante el período de incu¬ bación y no durante el de puesta del hospedador (Morse y Wight 1969, Rohwer 1985). Esto tam¬ bién se ha señalado para el Pato Colorado (Helle- brekers y Voous 1964), pero pienso que el para¬ sitismo durante el período de incubación no debe ocurrir con mucha frecuencia por al menos tres motivos. En primer lugar, cuando esta especie parasita a Aythya ferina deposita los huevos principalmente durante el período de puesta del hospedador (Amat 1985), por lo que cuando se trata de parasitismo intraespecífico,es de espe¬ rar que el individuo parásito pudiese ‘predecir’ más fácilmente cuando habría de depositar sus huevos en el nido del hospedador a fin de opti¬ mizar su éxito reproductor. En segundo lugar, el suponer que los huevos con el embrión muerto han sido depositados du¬ rante el período de incubación, impÜca que esos huevos serian del individuo parásito y que por tanto el éxito de eclosión de los huevos del hospedador no se vería afectado por la presencia de un número adicional de huevos (ver Rohwer 1985). Según esto último, para las hembras seria antiadaptativo arrojar huevos fuera del nido, pero mis resultados no sólo muestran que el número de huevos arrojados fuera aumenta al incremen¬ tar el número de huevos en el nido (ver también Sugden 1980, Amat 1985), si no que también en los nidos con éxito el porcentaje de huevos eclo¬ sionados aumenta cuando algunos huevos son arrojados fuera. Esto último probablemente determinaría que los huevos que quedan en el nido pudiesen ser incubados más eficientemente. En tercer lugar, una vez que comienza la incu- 88 Juan A. Amat Parasitismo intraespecífico de ... bación, las hembras no suelen tolerar la intrusión a sus nidos de otras hembras. Según ésto, los nidos en que hubiese comenzado la incubación deberían contener muy pocos huevos parásitos y por tanto en dichos nidos muy pocos huevos tendrían el embrión muerto. Sin embargo, los resultados que he presentado muestran que el número de huevos con el embrión muerto aumenta al in¬ crementar el número de huevos incubados. Si los huevos con el embrión muerto, hubiesen sido depositados durante el período de incubación del individuo hospedador,como sugieren algunos autores (p. ej. Morse y Wight 1969, Rohwer 1985), esto implicaría que las hembras hospeda- doras tolerarían la intrusión de las parásitas. Sin embargo, esto último parece poco probable dado que el parasitismo es perjudicial para el éxito de eclosión. AGRADECIMIENTOS El trabajo de campo de este estudio fue subvencionado por becas de la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica (a F. Braza) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. REFERENCIAS AMAT, J.A. 1982. The nesting biology of ducks in the Marismas of the Guadalquivir, south-western Spain. WUdfowl, 33: 94-104, AMAT, J.A. 1985. Nest parasitism of Pochard Áythya ferina by Redcrested Pochard Nelta ruflna. Ibis, 127: 255-262. BELLROSE, F.C. 1980. Ducks, geese and swans of North America (3rd. ed.). Stackpole Books. Harrisburg. CLAWSON, R.L., G.W. HARTMAN y LH, FREDRICKSON. 1979. Dump nesting in a Missouri Wood Duck population. J. WUdl. Manage., 43: 347-355. CRAMP, S y K.E L. SIMMONS (eds.). 1977. The birdsof the western Palearctic. Vol. 1. Oxford Univ. Press, Oxford. ERIKSSON, M O.G. y M. ANDERSSON. 1982. Nest parasitism and hatching success in a population of Cioldeneyes Buce- phala clangula. Bird Study, 29:49-54. HELLEBREKERS, W.P. y K.H. VOOLIS 1964. (Nest parasitism by Red-crested Pochard). Limosa, Í7.-5-11. (En holan¬ dés, resumen en inglés). HIEDEN,O. 1964. Ecology of duck populations in the island group of Valassaaret, Gulf of Bothnia. Ann. Zoo!. Fenn., 1: 153-274. JAUCH, W.A. 1948. Die Kolbente, jVerra ru/ína (Pall.), am Bodensee. Orn. Beob , 45.129-134. JOYNER, D.E, 1976. Effects of interspecific nest parasitism by Redheads and Ruddy Ducks. J. Wildl. Manage., 49.'33-38. LACK, D. 1968. Ecológica! adaptations for breeding in birds. Methuen. London. MORSE, T.E. y H.M. WIGHT. 1969. Dump nesting and its effects on production in Wood Ducks. J. Wildl. Manage., 55. 284-293. PALMER, R.S, 1976. Handbook of North American birds. Vols.2 y 3. Vale Univ. Press Ltd. London. PAYNE, R.B. 1977. The ecology of broad parasitism in birds. Ann. Rev. Ecol. Syst., 8: 1-28. PIENKOWSKI, M.W. y P.R. EVANS. 1982. Clutch parasitism and nesting interference between Shelducks at Aberlady Bay. WUdfowl, 33: 159-163. ROHWER, F.C 1985. The adaptive significance of clutch size in prairie ducks, Auk, 102: 354-361. SUGDEN, LG. 1980. Parasitism of Canvasback nests by Redheads. J. Field Ornithol., 51: 361-364. WELLER M.W. 1959. Parasitic egg laying in the Redhead (Aythya americana) and other North American Anatidae, EcoL Monogr,, 29: 333 - 365. YOM-TOV, Y. 1980. Intraspccific nest parasitism in birds. Biol. Rev., 55.'93 - 108. 89 4/ltf n Tr '-'■ Whl» * >4-alF«Ma'Ml*v^4' b|^-Jh| «l^ v ^■Mi^ .L'0«H> w - P ' r " '- *1*. '■^ t' IH^■^-ü^- p-I» i^jr .-,* ^ i .a j' -^#l .itOr/' ■ > ii I*' >r :jí t • lí^ > til i r ■ • T ^-'jftfl.- k . 4 , i.t. •í ■ R ■ . T ■ ■ { -’'* "• ' •-. IJ 5'*í. J .- lS‘., - ”<.' «^ -i r *r»i >L ^ • ■ - .... . fc> a > . -■ ■ I. - * . . B R*. m: / ■■rjv^RÉ. .' s\-j • V ^. J *<..'* Tfc*> O .1.%* ^ ■■,,*, J-.; ■ . ‘,1. '^'f'l ' ■^. ' fú¿ , *- '^--' I - . _J — b«i tiT ,V-SÍ .- '-^ -11 . ilRÍl . 7í*i* \ :^ r ' r y - - . 1 ^" r-, i-r ^ i.. V "TT W1.. 'i V ^ . ;w- y-', 4n!í ■] ■• -;, h'r .j.<<-.. Aií.> - ^ r-- A‘ - i'’-. V ' . - J - \|.< . . J.Kj.il l^’' • ■.' ^ 1 ^ ^ J ,_, C '_-í-V . -' . ^ - ‘-í. * Ifc' f ■ kí .- -,-IJ^.V -I. .^1 -U r.^.-,!^-.-’ . I Al* -3 V^*.J JÉ JiMÉUUVui^.4aBñ>^#^4r V ^ n y, m-< >^ ■ i ■Ib» pr**ii r■ ■j .rAii'T^ r-*.-.-T II - . ■ ' - - ■■■^k, «. l.l ^ TC.’ |r,‘ ., ^ . * .-_.^l- r . .1 . »^Ji.í1«J#n ^Js* V i^«ui,i^uin ^—--■ ^ V . -«L^- pit ^i»,íll^J^" *M--. I. r zr‘- .* , ».- . JÚ /II ‘.‘.‘■-;i 1Éi I- ^ I *ff t-f * tt p .■ ■."T • ■‘Tt**, N*—: ¿j-. _L,-riÉf ¿It- -' ■ — TTUfrv. ■ i-lFf- _ - - . r - , L ‘I J '.. - An. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 19 : 91 - 98, 1988 OR YCTOLAGUS CUNICULUS L. EN JUAN FERNANDEZ. PROBLEMA Y CONTROL FRANCISCO SAIZ* Y PATRICIO OJEDA** ABSTRACT The effect of constant trapping on density and on population structure, expressed as size and live body weight, of Jiran Fernández rabbit population from 1983 untU 1986 is evaluated. The efficiency of capture by snares, related to body size and weight of the animal captured, was determined. An inverse relationship between intensity of trapping and rabbit density, specially during the reproductive season was esta- blished, Besídes, high intensity of continuos renoval from population produces a deciease of both size and body weight and recTuitment of juveniles- The disappearance of targe and heavy adults from the population was also noted. INTRODUCCION La isla Robinson Cmsoe del Archipiélago Juan Fernández ha sido campo de las más inverosímiles introducciones de especies, muchas de las cuales se han convertido en graves plagas, transformando profundamente el ambiente de la isla, tales como: ganado doméstico, zarzamora (Rubus ulmifolius), maqui (Aristotelia chilensisj, trun (Acaena argén¬ tea). zorzal (Turdus falklandi), cabra (Capra hircus), coatí (Nasua nasua), conejo (Oryctoiagus cuniculus), etc., etc. (CONAF 1976, Mann 1981). Entre ellas destaca el conejo, el cual fue intro¬ ducido hace aproximadamente unos cincuenta años. Su incremento poblacional motivó a la Corpo¬ ración Nacional Forestal, bajo cuya tuición se en¬ cuentra el Parque Nacional allí existente, a propi¬ ciar un estudio cuyo objetivo era evaluar la magni¬ tud del problema y proponer un plan integral para su control. Dicho estudio (Sáiz et al 1982), junto con la evaluación de las densidades de conejos y otros aspectos de la biología de éstos, entrega una pro¬ posición de control integral con dos opciones metodológicas. Consecuencia de lo anterior es la puesta en marcha, por parte de CX)NAF-V Región, de un sistema de captura permanente correspondiente a la aplicación parcial de una de las metodologías propuestas, cuyos resultados se nos ha solicitado evaluar y discutir, lo que hacemos en esta publi¬ cación. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA El estudio de Sáiz et al (1982) entrega los antece¬ dentes siguientes: A. Distribución y densidad de conejos en Robin¬ son Crusoe. Las áreas en que viven habitualmente los conejos (praderas y suelo desnudo) se exponen en la Fig. 1 , así como la sectorización hecha para su estu¬ dio. Las cantidades de conejos calculadas para la isla en 1982, se indican en las Tablas 1 y 2, de lasque se desprende una irregular distribución de la especie. TABLA 1 PROMEDIO DE CONEJOS POR HECTAREA Y CANTIDAD DE CONEJOS SEGUN PRADERAS. R. CRUSOE 1982 — X DS Conejos / Há 30.3 18.9 Conejos en praderas con pendientes inferiores a 300 (ireN 1982) 28.231 17.609 Conejos en total de praderas sin considerar suelo desnudo 52.012 32.444 B. Naturaleza de las praderas. Desde el punto de vista del alimento disponible para los conejos, respecto al cual compite con el * Ecología, Universidad CatóUca de Valparaíso, Casilla 4059, Valparaíso, Chile. •• Protección Fitosanitaria Forestal, CONAF - V Región, 3 Norte 351, Viña del Mar, Chile. 91 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 Fig. 1. Area de distribución de los conejos en R, Crusoe y Santa Clara (praderas y suelo desnudo) y sectores de estudio. 1 = Aeropuerto 2 = Tierras Blancas - Chupones 3 = Tres Puntas 4 = ViUagra 92 5 = Plan del Yunque 6 = Puerto Francés ISLA SANTA CLARA Sáiz, Ojeda Oryctolagus Cuniculus L . en ... ganado vacuno y caballar (y anteriormente con el ovino y caprino), se tienen los antecedentes ex¬ presados en la Tabla 2 (Sáiz et al.1982), TABLA 2 MATERIA SECA, MATERIA ORGANICA Y DIGESTIBILIDAD DE LA VEGETACION HERBACEA Y DENSIDAD DE CONEJOS POR SECTORES EN LA ISLA R. CRUSOE (1982) Sectores CfUí M.S. K/Há M.O. o/o M.O, o/o D Aeropuerto 17.8 1779 83.6 58.7 Tierras Blancas y Ba. Chupones 35.8 1012 72.1 47.5 Tres Puntas 34.2 225 80.3 32.2 Vülagra 51.6 872 84.7 38.9 Plan del Yunque 23.3 1171 82.2 27.7 Puerto Francés 15.3 336 79.3 55.2 C = Conejos; M.0 = Materia Orgánica; M.S = Materia Seca; D = Digestibilidad. C. Importancia relativa de los conejos frente al impacto en las praderas. Relacionando la capacidad talajera (Tabla 3) de las praderas de la isla con la carga ganadera repre¬ sentada por el ganado doméstico y los conejos, se concluye que éstos son importantes cooperado¬ res de la acción de deterioro ejercida por el ganado y por otros factores como construcción de camino vehicular, corta de árboles en borde de bosques, destrucción de madrigueras con azadón y perros, introducción de otras especies animales y vegeta¬ les, etc, TABLA 3 CAPACIDAD TALAJERA, CARGA ANIMAL DE GANADO DOMESTICO Y DE CONEJOS (U.A. = UNIDAD ANIMAL) Ganado doméstico (IREN, 1982) Carga animal potencial 68.1 U.A. Cjarga a la fecha (1982) 503.7 U.A. Exceso 435.6 U.A. Conejos (Sáiz et al, 1982) U.A (1 U. A = 100 conejos) 282.3 EXCESO TOTAL 717.9 U.A. Muñoz (1974), señala que en 1969 había más de 4.000 cabezas de ganado. ENSAYO DE CONTROL DEL CONEJO I. METODOLOGIA Como se ha dicho previamente, CX)NAF-V Región implementó en junio de 1983 un programa de caza permanente cuya evaluación y discusión es nuestro objetivo. La caza se hizo mediante lazos (huachis), aplicándose en forma irregular al sistema de sec¬ tores establecidos por Sáiz et al.(1982). El efecto de tal acción se evaluó todos los años en el período de verano, utilizando para ello la función de determinación de densidades a partir de la primera captura expuesta en el trabajo ci¬ tado. Simultáneamente, en estos períodos, se midió tanto la talla como el peso del material capturado con la intención de estimar el impacto de la caza permanente en la estructura de tallas y de pesos de la población de conejos. Aspectos de recuperación de la vegetación her¬ bácea se midieron a través de la cantidad de mate¬ ria seca. II. RESULTADOS 1. Esfuerzo de caza. Antecedentes generales sobre el esfuerzo de caza (junio 1983 - diciembre 1985) muestran (Tabla 4) un incremento con el tiempo, el cual deriva fundamentalmente de la incorporación de un segundo cazador en el sistema. Ello significa,que en 1985 se aplicó el 50.5O/o del esfuerzo en unidad lazo-día y el 45.80/o de los días efectivos, traduciéndose en el 49^lo de la captura total de conejos. Todo ello en los sec¬ tores controlados. La acción del ganado doméstico ha sido fluc- tuante, siendo muy intensa en algunos períodos. 93 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19. 1988 TABLA 4 ACCION DE CAZA PERMANENTE EN R. CROSOE SEGUN SECTORES CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN CUANTO A DENSIDAD DE CONEJOS {EVALUACION DE VERANO) 1983 1984 1985 TOTAL Meses 7 12 12 31 * Sectores controlados Días efectivos 86 202 238 526 Unidad lazo-día 21550 40823 63650 126023 Conejos cazados 3982 5586 9531 19099 " Sectores no controlados Días efectivos 3 47 48 98 Unidad lazo-día 430 8818 11329 20577 Conejos cazados 24 1260 1390 2674 TOTAL = Días efectivos: 624; Unidad lazo-día: 146.600; conejos: 21.773. Unidad lazo-día = cada vez que se usó un lazo. * Aeropuerto, Tierras Blancas-Chupones, Tres Puntas, Villagra, Plan del Yunque y Puerto Francés. ■ Santa Clara, Fangal, Vaquería y el Tope. Este esfuerzo de caza fue irregular por factores ajenos al trabajo mismo. Así y todo, de acuerdo a las evaluaciones de verano, se fue tratando de ajustar su distribución espacial y temporal con el fin de impactar la población de conejos durante su período reproductivo. 2. Efecto de la caza permanente. 2.1. Aporte cárneo. El producto de la caza permanente ha significado la incorporación cada vez mayor de la carne de conejo en la dieta de los isleños. La potencialidad de dicho producto se visualiza en la Tabla 5. TABLA 5 POTENCIALIDAD ALIMENTARIA DEL PRODUCTO DE LA CAZA PERMANENTE DE CONEJOS EN R. CRUSOE (VI- 83 / IV - 86) Total estimado de habitantes Tota! conejos cazados Conejos/habitantes/mes Aporte en carne (1 conejo = 1 Kg) Equivalencia vacuno isleño (350 K) 600 23669 1.13 23669 Kgs. 67.6 Vacunos TABLA 6. DISTRIBUCION PORCENTUAL ANUAL DEL ESFUERZO DE CAZA POR PERIODOS REPRODUCTIVO (R) Y NO REPRODUCTIVO (NR) EN SECTORES CONTROLADOS DE LA ISLA R. CRUSOE. PERIODO REPRODUCTIVO: MAYO. JUNIO, JULIO, AGOSTO* Días efectivos 83 84 85 83 84 85 83 84 85 Villagra R 19.7 6.9 10.5 20.4 7.1 10.9 26.6 5.9 11.6 NR 13.9 9.9 8.0 14.3 8.5 7.5 11.8 7.0 8.7 Plan Yunque R 3.5 4.9 8.0 2.6 4.7 8.1 2.9 4.4 6.4 NR 7.0 16.3 18.5 6.5 22.9 18.5 5.6 32.8 19.1 Tres Puntas R 3.5 4.5 12.2 4.4 3.7 1 1.4 4.7 3.6 10.2 NR 3.5 14.3 6.3 2.8 15.9 7.0 1.2 16.1 7.3 Aeropuerto R 10.5 2.5 5.5 9.0 2.4 7.1 8.0 1.6 7.6 NR 17.4 5.9 11.3 18.5 5,2 12.3 20.3 4.6 14.4 Puerto Francés R 3.5 11.9 2.9 4.2 9.7 1.5 3.2 4.4 0.9 NR 3.5 9.9 7.1 2.2 6.9 5.4 1.0 5.3 3.6 Tierras Blancas - CThupones R 3.5 3.0 2.5 3.7 3.3 3.1 3.9 2.1 ^ 8 NR 10.5 9.9 7.1 11.3 9.5 7.1 10.5 12.1 7.4 TOTAL R 44.2 33.6 41.6 44.3 31.0 42.2 49.4 22.0 39 5 NR 55.8 66.3 58.4 55.7 69.0 57.8 50.6 78.0 60.5 Total de unidades 86 202 238 21550 40.823 63.650 3982 5586 95 31 * Se definió el período reproductivo por la presencia de fetos en las hembras y por los antecedentes aportados por Zuni no y Vivar (1983-5) y Zunino (1987). 94 Sáiz, Ojeda Oryctolagus Cuniculus L . en ... 2.2. Efecto en la población de conejos. El efecto de la caza permanente se evaluará tanto desde el punto de vista de la densidad como de la estructura de tallas y de pesos. 2.2.1. Densidad La distribución de los esfuerzos de caza y la evo¬ lución de la densidad de conejos por sectores y años se exponen en las labias 6 y 7 respectiva¬ mente. TABLA? EVOLUCION DE LA DENSIDAD DE CONEJOS POR HECTAREA, SEGUN SECTORES CONTROLADOS (EVALUACIONES DE VERANO). R. CRUSOE 1982 1984 1985 1986 Villagra 51.6 8.6 23.1 17.4 Plan Yunque 23.2 39.1 31.8 24.1 Tres Puntas 43.2 16.1 12.7 16.1 Aeropuerto 17.8 17.2 33.8 39.4 Puerto Francés Tierras Blancas / 15.3 18.2 13.3 30.6 Chupones 28.2 61.2 55.9 48.9 Si bien los efectos en la densidad total del conjun¬ to de sectores controlados no muestra una tenden¬ cia definida, sí queda en evidencia la relación directa entre la intensidad del esfuerzo de caza, especialmente en período reproductivo, y la dis¬ minución de la densidad poblacional. Ello se demuestra con la fuerte disminución y manten¬ ción a bajo nivel de la densidad en Villagra y Tres Puntas, con la anulación del incremento de densidad ocurrido en Plan del Yunque y por el aumento en el resto de los sectores. Muy ilustrativo es el caso de Villagra y Tres Puntas, sectores que deben considerarse uno solo, dada su total contigüidad espacial y fisionómica y por ser los de más fácil acceso durante todo el año. En Plan del Yunque es visible el efecto del incremento de caza en los años 84 y 85. Por su parte, en el Aeropuerto, la alta caza de 1983 pro¬ voca baja densidad en verano de 1984 y las bajas capturas de 84 y 85 causan incrementos poblado- nales en los años siguientes. Igual análisis merecen Tierras Blancas-Chupones y Puerto Francés. Correlaciones (rg) (Tabla 8) entre componentes del esfuerzo de caza y densidad de conejos evalua¬ da en el verano siguiente muestran valores bastante más altos para los períodos reproductivos que para el total de los períodos de caza, siendo significati¬ vas para los casos indicados (p = 0.05). TABLA 8 CORRELACIONES (fj) ENTRE INTENSIDAD DE CAZA Y DENSIDADES DE CONEJOS EVALUADAS en verano SIGUIENTE. R. CRUSOE * CORRELACIONES SIGNIFICATIVAS AL S°lo 1983-84 1984-85 1985-86 Durante todo el año Lazos -0.31 - 0.60 - 0.21 Días - 0.24 - 0.65 - 0.67 Conejos - 0.31 - 0.14 - 0.20 Período reproductivo Lazos - 0.88* - 0.60 - 0.82* Días - 0.42 - 0.60 - 0.94* Conejos - 0.77 - 0.47 - 0.65 2.2.2. Estructura poblacional de pesos y tallas. La estructura poblacional de pesos y tallas (Ta¬ blas 9 y 10, Fig. 2) muestran en forma clara el impacto total de la caza permanente. Los meno¬ res pesos y tallas de los años 85 y 86 difieren significativamente (test t de student para medias, p = 0.01) con los de 1982 (diagnóstico) y 1984 (primeros 7 meses de caza). TABLA 9 EVOLUCION DE LA TALLA Y DEL PESO DE LOS CONEJOS POR EFECTO DE LA CAZA PERMANENTE (PROMEDIOS-EN GRS. Y CMS.) AÑO PESO TALLA 1982 1 343 45,3 1984 1 349 46.5 1985 1 236 42.3 1986 1 267 42.6 TABLA 10 SIGNIFICACION DE LAS DIFERENCIAS DE MEDIAS DE TALLA Y DE PESO ENTRE AÑOS, J. FERNANDEZ 1982 1984 P E 1985 S O 1986 1982 XXX NS S S 1984 NS XXX S s 1985 S S XXX NS 1986 s S NS XXX TALLA 95 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 JUAN FERNANDEZ Fig. Z Evolución de la distribución de tallas de conejos en relación a la caza permanente. 1982 = evaluación del problema (Sáiz et al 1982) 1984, 85y86= 7, 19y31 meses de iniciada la caza regular. Este efecto es visible en tocios los sectores, como se desprende de los datos de la Tabla 11. TABLA 11 EVOLUCION DE LAS TALLAS PROMEDIO POR EFECTO DE LA CAZA PERMANENTE EN SECTORES CONTROLADOS. R. CRUSOE (CMS.) Sectores 1982 A Ñ 1984 0 S 1985 1986 Villagra 45.6 44.2 40.1 41.2 Plan Yunque 47.0 46.7 42.7 42.8 Tres Puntas 46.9 44.6 41.0 40.1 Aeropuerto 46.8 46.6 41.9 42.9 Puerto Francés 45.3 44.8 43.3 42.4 Tierras Blancas / Chupones 47.0 46.7 42.7 42.7 En cuanto a la significación de diferencia de me¬ dias (Test t de Student, p = 0.01) se comprueba que respecto al patrón general (Tabla 9): Plan del Yunque y Tierras Blancas - Chupones son simila¬ res: Aeropuerto y Villagra difieren del patrón general en que además difieren significativamente 85-86 y 82-84 respectivamente y Tres Puntas en que no difieren significativamente 84-85. Puerto Francés sólo presenta diferencias significativas respecto a 1986. Lx)s polígonos de frecuencia de tallas por af¡o (Fig. 2),evidencian la disminución del valor de la moda en varios centímetros, el desaparecimiento de las tallas mayores, correspondientes a los me¬ jores reproductores (Watson 1957) y la disminu¬ ción de las tallas menores después de fuerte caza en período reproductivo. 2.3. Recuperación del estrato herbáceo. Evaluaciones de materia seca en 1985 y 86 (Tabla 12) muestran clara recuperación en sectores con disminución de conejos (Villagra, Tres Pun¬ tas y Plan del Yunque) y mantención o disminu¬ ción en sectores con incremento poblacional del conejo. En esta acción participa también la dismi¬ nución del ganado doméstico, especialmente en Puerto Francés. Por otra parte, es a destacar la potencialidad de recuperación de la pradera según se deduce de las evaluaciones hechas en exclusio¬ nes de ganado y conejos (Tabla 12). 96 Sáiz, Ojeda Oryctolagus Cuniculus L . en ... TABLA 12 CANTIDAD DE MATERIA SECA VEGETAL (KG/HA) POR SECTORES CONTROLADOS. R. CRUSOE 1982 1985 1986 Villagra 873 1 783 - 1 563 Tres Puntas 225 1 518* 1 228 Plan Yunque 1 171 1 314 3 042 Aeropuerto 1.779 989 930 Puerto Francés 336 « 1 558 Tierras Blancas / Chupones 1012 629 1 040 • Estimaciones hechas en exclusiones de conejos y ganado dan los siguientes valores respectivamente; 5 043 y 4 921. • Evaluación no realizada. in. DISCUSION Y CONCLUSIONES El análisis de la aplicación de un plan de caza permanente, mediante lazos, de los conejos de la isla Robinson Crusoe, que si bien se hizo en forma parcial e irregular respecto de la proposición de Sáiz et al.(1982), permite sacar algunas conclusio¬ nes interesantes. Es evidente que la mayor intensidad de caza provoca disminución en la densidad de conejos, así como que la baja intensidad favorece el incre¬ mento poblacional. Este efecto es mucho más evidente si la acción de caza se concentra en el período reproductivo (Mayo-Junio-JuUo-Agosto). Si bien el efecto de disminución de densidades no es visible para la isla considerada como un todo, es patente en los sectores que han sufrido un ma¬ yor esfuerzo de caza, compensándose estas bajas con los incrementos en sectores con mínima o nula intensidad de caza. Sin embargo, y a pesar de la no disminución global de la densidad de conejos en la isla se obser¬ va, para toda ella, una significativa disminución de tallas y de pesos, desapareciendo los individuos de mayor peso y talla (mayor edad), los que tienen mayor tasa reproductora. En consecuencia, la población de conejos ha sido efectivamente impactada por la caza a que ha sido sometida. También es detectable un menor número de tallas menores, índice de menor reclutamiento. Lo expuesto avala la efectividad de la modali¬ dad de control, sin introducción de mixomatosis, propuesta por Sáiz et al (1982) si se aplica el método en forma rigurosa e intensa en toda la isla por un lapso adecuado. Inciden en la apreciación anterior los valores de recuperación herbácea de las praderas de los sectores que muestran clara disminución de la densidad de conejos (Villagra, Tres Puntas y Plan del Yunque), así como de las exclusiones de ganado y conejos. Al respecto, hay que reconocer que la disminución del ganado doméstico y un mejor manejo del mismo han cooperado a esta recupera¬ ción. AGRADECD4IENTOS A CONAF-V Región por su apoyo a los viajes a terreno para la evaluación de densidades. REFERENCIAS CONAF. 1976. Plan de manejo Parque Nacional Juan Fernández. Doc. Técnico de Trabajo N° 22, 61 págs. IREN. 1982. Estudio de los recursos físicos. Archipiélago Juan Fernández. MANN, G. 1981. Análisis del Plan de Manejo y situación actual del Parque Nacional Juan Fernández. Mimeógrafo, 68 págs. MUÑOZ, C 1974. El Archipiélago de Juan Fernández y la conservación de sus recursos naturales renovables. Serie Educa¬ tiva N® 9: 17-69. SAIZ, F., E. DE LA HOZ, H. TORO, L ZUÑIGA, E. VASQUEZ, F. COSSIO, J. LEON y M.C. WENDT. 1982. Proposi¬ ción de un método de control integrado del conejo en el Archipiélago de Juan Fernández. 98 págs. y 3 mapas. WATSON, J. 1957. Reproducción of the wild rabbit, Oryctolagus cuniculus (L) in Hawke's Bay, New Zealand. N.Z;J., Sd. TcchnoL, J5:451-482, ZUNINO, S. y C VIVAR. 1983-5. Ciclo reproductor de los conejos en Chile Central. 1. Madurez y relación sexual An. Mus. Hist. Nat. Valpo., 76:101-110. ZUNINO, S. 1987. Ciclo reproductor de los conejos en Chile Central. 111.Etapas y duración. An. Mus. Hist. Nat. Valpo., /5:143-151. 97 n » UHM ~ tiT^ 4 f .1 ...itT ¡^: <.41^.11 ■•'■r f-ij I, - - I ■ lili k,. ‘ • ' — >■ i ^ T V -L li . « .tli I . >->1 w( ''41- j-Tv I :■ 'n.r *■ |qp|hi tÁM nJ -c^' é7-^mM riUk wJ r.ji . i 4i|l A «rn^bi ■ .i^r 4 “kt r ^ .Zm li *4 ‘M iT^l) ^ y* ‘mi ’WTjr “ '-t' P<'"l fl • ^>L-^IV r’ ib ■^1 1-1 _“ ^34ílI -1^—ítiW >^]| rt^ •c fwéh-aift 1^ 1 ■4 rrj % hll J - d .-D ■ ' 1 ^Jj - . _ >■! ■ iir '•p-.V'i ; Á fm t ■> L ' ■ ». '' tl.J 1 J* 'A • ^ r-'.--» ■ r.*' ' -■ ^ I li-.* • ■ ^ . .r-l ^ Pl»| ■I I ^ít I ' ■ '_'i -'>J ÉfT I « rHISI^N^ 4 -- . I -I '1 ir ' ' - 7 -■^-1 V ^ -'yiÉl T#. ^ r|%^HJJUi * t -r. An. Mus. HisL Nat. Valparaíso, 19 : 99 - 110. 1988 COMPARACION ENTRE EL APRENDIZAJE DE TURSIOPS TRUNCA TUS Y DE ZALOPHUS CALIFORNIANUS TOMAS ISAZA-LAY L. y AMELIO AGUAYO L.* INTRODUCCION El estudio etológico de los mamíferos marinos en condiciones de cautiverio, se ha venido realizando desde el decenio de los treinías (Hediger 1955) y el estudio del aprendizaje en cautiverio se lleva a cabo cuantificando las respuestas obtenidas du¬ rante el entrenamiento y los espectáculos. En México el estudio del comportamiento de los mamíferos marinos en cautiverio no se ha¬ bía intentado a pesar que existen varias instalacio¬ nes donde se mantienen a estos animales para exhibición y entrenamiento de los capitalinos y turistas. Este hecho fue un estímulo para em¬ prender este estudio acerca de la comparación entre el aprendizaje de dos especies comunes en México; Tursiops truncatus o tursión y Zalophus califomianus o lobo marino común, en el Acuario Aragón de la Ciudad de México, como parte de la tesis doctoral del primer autor (Isaza-Lay 1986) dentro del Programa de Investigación sobre mamíferos marinos que se realiza en el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM., bajo la coordinación del segundo autor (Aguayo 1982). Por tanto, el objetivo central de este trabajo fue probar la hipótesis de que los tursiones aprenden con más facilidad que los lobos marinos comunes en condiciones de cautividad considerando su mayor y complejo encéfalo. MATERIAL Y METODO El estudio se realizó en el Acuario Aragón, ubicado en la Delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Las instalaciones de este acuario con¬ sisten principalmente en el cuarto de máquinas, las cisternas de agua salada y dulce, y los estanques para los animales. El sistema es cerrado y los estanques son seis, de los cuales,cinco son más o menos rectangulares y uno es redondo. Los animales seleccionados fueron cuatro tur¬ siones: Cometa o (l);AIfa o (2); Betta o (3) y Ciclón o (4); y seis lobos marinos hembras; Mini (5); Manchas (6); Tambor (7); Conga (8); Samba (9) y Rumba (10). Las observaciones se hicieron desde enero de 1981 a marzo de 1983, iniciándose a las 08.00 y terminándolas a las 17.00 horas; sin embargo, para este estudio se seleccionaron los meses de febrero a noviembre de 1982, con excepción del mes de septiembre. En algunas ocasiones se hicie¬ ron observaciones entre las 18.00 y 06.00 horas del día siguiente,para intentar observar el sueño de algún animal. Las características del agua como el pH, tempe¬ ratura y salinidad se controlaron diariamente entre enero de 1981 y noviembre de 1982, con el fin de conocer el ambiente de los animales. También se registró el alimento diario recibido por los ani¬ males desde abril de 1981 a noviembre de 1982, diferenciando su cantidad y calidad durante el aprendizaje (reforzador) y durante el descanso, como así mismo,el papel del entrenador como condicionador emocional de los animales. La in¬ formación recopilada se ordenó posteriormente para su tratamiento estadístico. Los exámenes bacteriológicos del agua sólo se realizaron en forma esporádica durante ios meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre de 1981, por razones de orden presupuestario. RESULTADOS Y DISCUSION En la Tabla 1 se muestra el número de ejercicios realizados por cada uno de los 10 animales. De los 15 ejercicios había cinco realizados sólo por los tursiones, cinco exclusivos por los lobos marinos y cinco comunes a ambas especies de animales. En la Tabla 2 se muestra el porcentaje de efec- * Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Ap. Postal 70 - 572 04510 México,D.F. México. 99 Anales Museo de Historia Natural Voi, 19, 1988 TABLA 1 EJERCICIOS REALIZADOS POR LOS EJEMPLARES ESTUDIADOS EJERCICIOS EJEMPLARES Tursiones Lobos Marinos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Bienvenidji X X X X X X X X X X Apañar aros X X X X X X Cantar X X X X X X X X X X Aplaudir X X X X X X Besar X X X X X X X X X X Equilibrar copas X X X Despedirse X X X X X X X X X X Fútbol X X X X Saludar X X X X X X X X X X Basquetbol X Bailar X X X X Reflejos X Sahar X X X X Volteretas X Pararse X 1. COMETA 1 ALFA 3. BETTA 4. CICLON 5. MINI 6. MANCHAS 7. TAMBOR 8. CONGA 9. SAMBA 10. RUMBA tividad obtenido por cada uno de los ejemplares durante el entrenamiento, de los cinco ejercicios comunes para ambas especies. Se aprecia en esta Tabla que los ejemplares que obtuvieron el porcentaje mayor de efectividad fueron los tursiones Cometa y Betta y, entre los lobos marinos Mini y Manchas. Basándonos en el tiempo de entrenamiento, fue lógico comparar el aprendizaje entre los ejemplares con 9 meses de entrenamiento entre sí, por un la¬ do, y por otro, a los animales con un entrenamien¬ to de 4 a 6 meses. Sin embargo, esto no fue posi¬ ble hacerlo porque en ambos grupos había ejempla¬ res que ya habían alcanzado el nivel de aprendizaje antes de iniciar el estudio. Estos ejemplares fueron según el criterio del entrenador: Cometa entre los tursiones y los lobos marinos Mini, Manchas y Tambor. Por tanto, los ejemplares que iniciaron el aprendizaje durante el período del estudio fueron tres tursiones: Betta, Alfa y Ciclón y tres lobos marinos: Conga, Samba y Rumba. Estos seis ejemplares se dividieron en dos grupos, el pri¬ mero formado por los tursiones Alfa y Ciclón y el lobo marino Rumba con 5, 4 y 6 meses de entrenamiento, respectivamente; el segundo grupo formado por el tursión Betta y los lobos marinos Conga y Samba con 9 meses de entrenamiento cada uno. TABLA 2 ENTRENAMIENTO PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD INDIVIDUAL, DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE LOS CINCO EJERCICIOS SELECCIONADOS NOMBRE MESES PROMEDIO DE EJERCICIOS MENSUALES PUNTAJE PUNTOS EXCELENTES PORCENTAJE COMETA 9 164.4 296 296 100.00 ALFA 5 322.0 261 214 81.99 BETTA 9 293.3 470 416 88.51 CICLON 4 90.0 140 108 77.14 MINI 9 217.8 391 390 99.74 MANCHAS 9 241.1 432 430 99.54 TAMBOR 5 254.0 241 228 94.61 CONGA 9 218.9 359 332 92.45 SAMBA 9 145.6 254 246 96.85 RUMBA 6 310.0 290 216 74.48 100 Isaza-Lay, Aguayo Comparación entre el aprendizaje ... TABLA 4 EVALUACION DECADA EJERCICIO REALIZADO POR CADA UNO DE LOS EJEMPLARES, TANTO EN ENTRENAMIENTO COMO EN ESPECTACULO, Y EL PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD NOMBRE BIENVENIDA o/o CANTO o/o EJERCICIOS BESO o/o DESPEDIDA o/o SALUDO o/o COMETA Entrenamiento 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Espectáculo 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 ALFA Entrenamiento 54.5 79.1 97.2 95.1 66.7 Espectáculo 93.3 81.3 80.0 100.0 85.7 BETTA Entrenamiento 93.9 90.1 99.2 84.2 78.8 Espectáculo 95.0 93.3 66.7 100.0 89.7 CICLON Entrenamiento 91.9 82.1 0.0 74.1 74.1 Espectáculo 100.0 100.0 0,0 0.0 66.7 MINI Entrenamiento 100.0 99.3 100.0 100.0 100.0 Espectáculo 100.0 91.7 100.0 100.0’ 100.0 MANCHAS Entrenamiento 100.0 98.6 100.0 100.0 100.0 Espectáculo 98.4 98.6 100.0 100.0 100.0 TAMBOR Entrenamiento 100.0 93.0 100.0 100.0 81.5 Espectáculo 100.0 93.3 100.0 100.0 100.0 CONGA Entrenamiento 100.0 94.9 93.2 90.3 90.4 Espectáculo 96.4 96.6 100.0 94.0 100.0 SAMBA Entrenamiento 92.3 97.8 94.4 95.5 100.0 Espectáculo 95.4 98.6 98.4 99.0 100.0 RUMBA Entrenamiento 27.6 60.9 89.4 100.0 100.0 Espectáculo 95.5 94.4 90.0 100.0 100.0 los tursiones fueron la Bienvenida, Cantar, Saludar, Despedida y Besar, indicando una diferencia con los resultados del entrenamiento cuando realizaron mejor la Despedida, Cantar, Bienvenida, Saludar y Besar. Esta diferencia permite inferir que los tursiones disminuyen su “rendimiento” cuando actúan en grupos durante el espectáculo; sin embargo, es necesario recordar su estructura social, donde Cometa por ejemplo ocupaba la je¬ rarquía más alta del grupo. Esta hembra durante algunos espectáculos agredió a otros tursiones intentando impedir, al parecer, su buena actua¬ ción, pues ella en presencia del público quería demostrar que era la “estrella” del grupo. Por su parte, los lobos marinos no mostraron diferen¬ cia apreciable en la ejecución de los ejercicios durante el espectáculo y el entrenamiento, indi¬ cando que su organización social no tuvo influen¬ cia. El orden decreciente de sus ejercicios fue Sa¬ ludo, Despedida, Cantar, Besar y Bienvenida. El ejercicio más difícil para los tursiones fue Besar y para los lobos marinos la Bienvenida. Los ejercicios más fáciles para los tursiones fueron la Bienvenida y Cantar y para los lobos marinos el Saludo y la Despedida, permitiendo inferir que los animales aprenden mejor aquellos ejerci¬ cios para los cuales sus estructuras motoras están mejor adaptadas. Los tursiones mueven la cabeza (Bienvenida) y emiten sonidos (Cantar) con facilidad; y los lobos marinos mueven sus extremidades anteriores (Saludo y Despedida) con destreza. 101 Anales Museo de Historia Natural Voi, 19, 1988 Receso o Descanso Esta fase, corresponde al tiempo cuando los anima¬ les no entrenan ni actúan, y se le considera impor¬ tante para evaluar su comportamiento general. Así, lo más sobresaliente observado en los dos estan¬ ques donde estaban los tursiones en el receso fue la dominancia de Cometa, hembra de 13 años, sobre sus compañeros. Esta se manifestaba con claridad a la hora de la comida, pues ella debía recibir primero que sus compañeros el alimento; además mantenía siempre un espacio territo¬ rial dentro del cual no podían incursionar los otros tursiones; apoyando lo informado por Caldwell, et al. (1965), de que Tursiops trun- catus cuando está confinado en espacios redu¬ cidos, manifiesta grados de agresividad mo¬ tivados por la existencia de un territorio ac¬ tivamente defendido. Según Plessis (1964), las dimensiones de los estanques para un tursión adulto deben ser como mínimo de 11 metros cuadrados; sin embargo, nuestra experiencia y la del entrenador, indica que este espacio es muy pequeño y reduce su libertad de movimientos, limitando y modificando las relaciones entre los individuos del grupo y alterando su compor¬ tamiento. Es interesante mencionar que durante el receso se logró observar dormir al tursión Cometa en tres ocasiones, después de recibir el alimento. La posi¬ ción adoptada durante el sueño fue horizontal,cerca de la superficie, manteniendo el orificio nasal fuera del agua y con los ojos semicerrados, hun¬ diéndose luego en forma completa y lentamente y doblando ligeramente su cuerpo. Al llegar a los 2 metros de profundidad volvía rápidamente a la superficie con un movimiento brusco y con los ojos abiertos, adoptando la posición original y empezando de nuevo todo el ciclo. Una vez despertó con un ligero ruido provocado por el observador y volvió al sueño. Esta observación apoya la escasa información conocida sobre el sueño de los delfines (Ver Tomilin 1948; McBride y Hebb 1948; McCormick 1969; Irving 1969; Ridgway 1972; Slijper 1979). Estos autores han descrito dos tipos de sueño en los delfines, el pasivo superficial y el del fondo del estanque. Lo más interesante de destacar en el receso de los lobos marinos fue el hecho de pasar la mayor parte del tiempo tomando el sol fuera del agua, durmiendo a la sombra y jugando entre la plataforma de descanso y el agua del estanque. Agua El agua de mar artificial es la que se usa en todos los Acuarios de la Ciudad de México. En la Tabla 5 se muestran las características del pH, salinidad y temperatura del agua de! Acuario Aragón y su tratamiento, durante el período comprendido entre enero de 1981 y noviembre de 1982, indi¬ cando que durante este tiempo el pH y la salinidad no se mantuvieron dentro de los límites normales del agua, debiendo agregar cloro y alumbre para purificarla, además de sal común. Según Machorro (1984), se acepta como normal un pH que varié de 7.5 a 7.9 y una salinidad que varié de 2.0 a 3.6. En la Tabla 6 se muestra el resultado de los escasos exámenes bacteriológicos del agua efectua¬ dos en mayo, junio, julio y agosto de 1981 y en enero de 1982; los cuales indican que durante mayo y agosto la contaminación bacteriana fue más alta, afectando tanto el agua como al ali¬ mento. En la Tabla 7, se presentan las cantidades de coliformes por litro en las muestras de agua, indicando que en los estanques 3 y 4 se presenta¬ ron los números más altos (160.000 por litro), recordando que la cantidad normal de coliformes no debe pasar de 10.000 por litro. Afortunada¬ mente, los animales mostraron signos de enferme¬ dades en escasas oportunidades, durante las cuales se interrumpió el estudio. La mayoría de los in¬ vestigadores están de acuerdo que uno de los as¬ pectos más importantes a considerar por los pro¬ fesionales en el manejo de los mamíferos en cau¬ tiverio es, el agua y su calidad (Sweeney 1978; Spotte 1979; Acasuso 1981; Leibovitz 1980). En consecuencia, si en el futuro se pretende realizar otro estudio sobre comportamiento de mamíferos marinos en cautiverio, se deberá solucionar en for¬ ma previa este grave problema sanitario en el Acua¬ rio Aragón. Alimentación En las Tablas 8 y 9 se muestran la calidad y canti¬ dad del alimento que recibieron los tursiones y los lobos marinos durante el período de estudio, así como el suplemento vitamínico. Los géneros de peces consumidos fueron Trachinotus (Cojino- vaj, Cynoscion (Corvina), Caranx (Jurel), (Macarela), Holocenthrus (Ojotón) y Scombero- monis (Sierra). El único género de molusco con¬ sumido fue Loligo (Calamar). Todos estos géneros se capturaron en el Golfo de México. Los tursiones consumieron más variedad de peces que los lobos 102 TABLA 5 VALORES OBTENIDOS EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA DESDE ENERO DE 1981 A NOVIEMBRE DE 1982 FECHA PH Toc o/o CLORO o/o SAL ALUMBRE kg. Enero 1981 7.9 18.95 0.65 1.4 4.0 Febrero 1981 7.7 21.00 0.60 1.8 3.0 Marzo 1981 7.7 19.00 0.60 1.6 3.0 Abril 1981 8.1 20.00 0.50 1.2 5.0 Mayo 1981 8.1 20.00 0.50 1.9 4.0 Junio 1981 8.0 21.00 0.40 1.9 3.0 Julio 1981 7.9 20.00 0.50 1.3 3.0 Agosto 1981 8.0 19.00 0.40 1.2 3.0 Septiembre 1981 7.4 23.00 0.60 1.4 4.7 Octubre 1981 7.8 19.00 0.50 0.0 4.0 Noviembre 1981 7.6 22.00 0.40 2.3 2.0 Diciembre 1981 7.6 21.30 0.50 1.0 0.0 Enero 1982 8.2 20.64 0.69 LO 0.0 Febrero 1982 7.7 20.10 0.65 1.0 12.5 Marzo 1982 7.8 20.00 0.38 1.0 21.5 Abril 1982 7.6 19.55 0.20 1.5 4.1 Mayo 1982 7.8 24.00 0.37 1.0 5.0 Junio 1982 8.7 23.00 0.21 1.0 10.0 Julio 1982 7,1 19.70 0.30 1.8 2.6 Agosto 1982 7.7 19.30 0.30 1.6 3.9 Septiembre 1982 7.7 19.80 0.88 0.0 3,0 Octubre 1982 7.7 20.15 0.50 2.0 2.9 Noviembre 1982 7.6 20.80 0.43 1.4 10.0 TABLA 6 BACTERIAS CROMOGENAS Y SU CONTAMINACION AGUDA DURANTE EL PERIODO 1981 - 1982 MES AÑO ESTANQUES PESCADO Enero 1981 Febrero 1981 Marzo 1981 Abril 1981 Mayo 1981 3 Micrococcus roseus Staphylococcus aureus 4 Escherichia cotí 5 Escherichia cotí Micrococcus roseus Staphylococcus aureus Junio 1981 Julio 1981 3 Escherichia cotí 4 Bacillus sp. Agosto 1981 1 Bacillas sp. Micrococcus roseus Escherichia cotí Escherichia sp. Conebacterium sp. Conebacterium sp. Pseudomorws sp. 2 Escherichia cotí Conebacterium sp. 3 Escherichia cotí Conebacterium sp. Septiembre 1981 Octubre 1981 Noviembre 1981 Diciembre 1981 Enero 1982 Staphylococcus aureus 103 Anales Museo de Historia Natural Vot, 19, 1988 El aprendizaje del primer grupo mostró que los tursiones Ciclón y AJfa alcanzaron un porcentaje de efectividad mayor que el lobo marino Rumba, a pesar que este último entrenó más tiempo, per¬ mitiendo inferir que los tursiones aprenden más y en forma más rápida que los lobos marinos, apo¬ yando lo planteado por Jansen y Jansen (1969) y por Hermann (1980), quienes informaron que el encéfalo de los Cetácea se parece más al de los Primates en comparación con el encéfalo de Pinnipedia, que es más semejante al de los Carnívora en el grado de desarrollo y de compleji¬ dad. El aprendizaje del segundo grupo mostró por el contrario, que los lobos marinos Samba y Conga obtuvieron un porcentaje de efectividad más alto que el obtenido por el tursión Betta. Este resultado se explica, de acuerdo con el entre¬ nador, por el fenómeno denominado “sobreapren¬ dizaje”. El tursión Betta sólo necesitó 6 meses para aprender a realizar bien sus ejercicios, después de los cual mostró escaso interés en repetir los mismos ejercicios. Por el contrario, los lobos marinos Samba y Conga emplearon 7 meses en aprender y luego a través del entrenamiento siguieron interesados en repetirlos, tomando así ventaja con este sobreaprendizaje sobre la eva¬ luación obtenida por el tursión Betta; apoyando lo informado por Kimble (1961) cuando dice,que un ejercicio reforzado durante más tiempo tiene más probabilidad de ejecutarse bien. En consecuencia, se puede inferir que este resultado no contradice sino que apoya el resultado obtenido por los tur¬ siones del primer grupo. Apunta en este mismo sentido la efectividad lograda por los animales más jovenes que entrenaron más tiempo y obtu¬ vieron una efectividad más alta que esos jóvenes que entrenaron menos tiempo, aunque algunos de ellos hayan realizado un mayor número de prác¬ ticas en un tiempo más corto, apoyando lo infor¬ mado por Defran y Pryor (1980) cuando dicen que se aprende más en el entrenamiento sistemáti¬ camente distribuido durante más tiempo, que en el entrenamiento intensivo durante un período menor de tiempo. Espectáculo En la Tabla 3 se muestra el porcentaje de efectivi¬ dad obtenido por cada ejemplar durante el espec¬ táculo, considerando los cinco ejercicios comunes a ambas especies. En la Tabla 4 se muestra la evaluación obtenida por cada ejemplar durante el entrenamiento y el espectáculo. Los ejercicios realizados en mejor forma por TABLA 3 ESPECTACULO PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD INDIVIDUAL, DURANTE EL ESPECTACULO, DE LOS CINCO EJERCICIOS SELECCIONADOS NOMBRE MESES PROMEDIO DE EJERCICIOS MENSUALES PUNTAJE PUNTOS EXCELENTES PORCENTAJE COMETA 9 250.7 376 376 100.00 ALFA 5 170.4 106 92 86.79 BETTA 9 224.0 282 264 93.61 CICLON 4 165.0 74 62 83.78 MINI 9 78.7 116 114 98.27 MANCHAS 9 372.0 546 542 99.28 TAMBOR 5 101.3 145 144 99.31 CONGA 9 309.3 421 408 96.99 SAMBA 9 381.3 553 542 98.01 RUMBA 6 324.0 292 280 95.89 104 Is*za-Lay, Aguayo Comparación entre el aprendizaje ... Tabla 7 COLIFORMES POR LITRO DE AGUA AÑO MES ESTANQUES COLIFORMES 1981 Enero 1981 Febrero 1981 Marzo 1981 Abril 1981 Mayo 15 3,4 0 1981 Mayo 17 3,4,5 20,000 1981 Junio 8 1 0 2 55,000 3 160,000 4 160,000 5 25,000 1981 Julio 27 1 18,000 2 18,000 3 20,000 4 20,000 5 18,000 1981 Agosto 7 TODOS 20,000 1981 Agosto 28 1 0 2 0 3 0 1981 Septiembre TODOS 0 1981 Octubre 1981 Noviembre 1981 Diciembre marinos, p>ero éstos aceptaron al calamar. El alimento más aceptado por los tursiones fue corvina, ojotón, cojinova, macarela, jurel y por último sierra. Por su parte, los lobos marinos prefirieron corvina, calamar, ojotón y por último macarela. Es interesante hacer notar que en su dieta natural los lobos marinos consumen en primer lugar calamares y luego diversas especies de peces (Peterson y Bartholomew 1967; King 1983). Por tanto, en estudios futuros será necesa¬ rio comparar la preferencia en el alimento de los lobos marinos en cautiverio con la de los animales en libertad. La dieta de los tursiones en su medio natural es variada. Según Leatherwood (1976) y Ridgway (1972) consumen peces, crustáceos y moluscos de diferentes tamaños, durante el día y la noche. Entre los moluscos prefieren a los géneros Illex, Loligo y Doskiicus. En un acuario el alimento cumple dos funciones principales: la primera como fuente de energía natural para los mamíferos marinos durante el receso o descanso, y la segunda como reforzador principal durante el aprendizaje, entrenamiento y espectáculo. En consecuencia, se puede afirmar que los factores determinantes en el rendimiento de los mamíferos marinos en los acuarios son la calidad del agua, el alimento y el conocimiento del entrenador. 105 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 TABLA 8 ALIMENTO SUMINISTRADO A LOS TURSIONES EN EL ACUARIO ARAGON DESDE ABRIL 1981 A NOVIEMBRE DE 1982 A L I M E N T 0 CANTIDAD (kg) Ejemplar Nombre Fecha Siena Maca- Jurel Coji- Ojo- Cor- Vitaminas [Rece- Espec- Entrena- Total reía nova tón vina so táculo miento 1 Cometa Abrü X X X Acón Vit, E 5.0 3.0 8.0 2 Alfa a X Benexol 3.0 4.0 7.0 3 Betta Sept. X Sopradín 3.0 4.0 7.0 4 Ciclón 1981 X Orafer 3.0 4.0 7.0 1 Cometa Octu- X X Acón 2.0 3.0 2.5 7.5 2 Alfa bre X Benexol 1.5 1.5 3.0 6.0 3 ■ Betta 1981 X Redoxón 1.5 1.5 3.0 6.0 4 Ciclón X Levadura 1.5 1.5 3.0 6.0 1 Cometa Noviem- X X Acón Vit. E 2.0 2.5 2.5 7.0 2 Alfa bre X X Benexol 2,0 2.0 2.0 6.0 3 B^tta 1981 X X Sopradín 2.0 2.0 2.0 2.0 4 Qclón X X Redoxón Levadura 2.0 2.0 2.0 6.0 1 Cometa Diciem- X X Acón Vit. E 5.0 3.5 8.5 2 Alfa bre a X Benexol 3.0 3.0 6.0 3 Betta Enero X Sopradín 3.0 2.5 5.5 4 Ciclón X Redoxón Orafer 3.0 4.0 7.0 1 Cometa Pebre- X Acón Vit.E. 1.4 2.0 1.5 4.9 2 Alfa ro a X Benexol 1.2 1.5 1.5 4.2 3 Betta Junio X Soprad ín 1.2 1.5 1.5 4.2 4 Odón 1982 X Orafer Redoxón 1.0 1.5 1.7 4.2 1 Cometa Julio X X X Acón Vit. E 5.0 3.0 2.9 10.9 2 Alfa 1982 X X X Benxol 1.0 1.5 2.0 4.5 3 Betta X X X Soprad ín 2.0 2.0 3.1 7.1 4 Ciclón X X X Redoxón Orafer 1.0 1.5 2,2 4.7 1 Cometa Agos- X X Acón Vit.E. 5.0 3.1 2.0 10.1 2 Alfa to X X Benexol 1.0 1.0 3.0 5.0 3 Betta 1982 X X Soprad ín 1.0 2.0 2.3 5.3 4 Ciclón X X Redoxón Orafer 2.0 2.0 5,0 9.0 I Cometa Septiem- X Acón Vit. E 3.5 3.0 3.0 9.5 2 Alfa bre a X Benexol 2.0 2.0 3.6 7.6 3 Betta Noviem- X Soprad ín 2.0 2.0 3.6 7.6 4 Ciclón bre 1982 X Redoxón Orafer 2.0 2.0 3.7 7.7 106 Isaza-Lay, Aguayo Comparación entre el aprendizaje TABLA 9 ALIMENTO SUMINISTRADO A LOS LOBOS MARINOS EN EL ACUARIO ARAGON DESDE JULIO DE 1981 A NOVIEMBRE DE 1982 Ejemplar Nombre Fecha Cor¬ vina A Maca¬ rela L I M Ojo- tón E N T 0 Cala- Vitaminas mar Rece¬ so CANTIDAD (kg) Espec- Entrcna- táculo miento Total l Mini X A TODOS 4.0 2.0 6.0 2 Manchas Julio X Sopradín 3.5 2.5 6.0 3 Tambor a X Bcnexol 4.0 2.0 6.0 4 Conga Sep- X Redoxón 1.5 1.0 2.5 5 Samba ticmbrc X Orafer 1.5 1,0 2.5 6 Rumba 1981 X , 1-5 1.0 2.5 1 Mini X X A TODOS 2.0 2.0 2.0 6.0 2 Manchas X X Soprad in 1.0 2.5 2.5 6.0 3 Tambor Octu- X X Bencxol 2.0 2.0 2.0 6.0 4 Conga brc X X Redoxón 0.5 1.0 1.0 2.5 5 Samba 1981 X X Orafer 0.5 1.0 1.0 2.5 6 Rumba X X Vitamina A ■' 0.5 0.5 1.5 2.5 1 Mini X X A TODOS 1.0 2.0 2.0 5,0 2 Manchas X X Benexol 1.0 1.5 2.5 5.0 3 Tambor Noviem- X X Redoxón 1.0 2.0 2.0 5.0 4 Conga brc X X Levadura 0.5 0.5 1.0 2.0 5 Samba 1981 X X Vil. A y E 1.0 0.5 0.5 2.0 6 Rumba X X Acón y 0.5 0.5 1.0 2.0 Brafcl 1 Mini X A TODOS 2.0 2.0 4.0 2 Manchas X Sopradín 2.0 2.0 4.0 3 Tambor Dicicm- X Bcnexol 2.0 2.0 4.0 4 Conga brc a X X Redoxón 1.0 1.0 2.0 5 Samba Enero X X Orafer 1.0 1.0 2.0 6 Rumba X X Acón Vi!, E 1.0 1.0 2.0 1 Mini X A TODOS 1.0 1.5 1.0 3.5 2 Manchas Febrero X Soprad ín 1.9 1.0 1.0 3.9 3 Tambor a X Bcnexol 1.0 1.5 1.0 3.5 4 Conga Junio X Redoxón 0.5 0.5 0.5 1.5 5 Samba 1982 X Orafer 0.5 0.7 0.5 1.7 6 Rumba X Acón Vi(. E 0.5 0.5 0.5 1.5 1 Mini X X A TODOS 1.0 1.5 1.0 3.5 2 Manchas X X Sopradín 1.4 1.5 1.0 3.9 3 Tambor Julio X X Bcnexol 1.0 1.0 1.5 3.5 4 Conga 1982 X X Redoxón 0.7 0.5 0.5 1.7 5 Samba X X Orafer Acón 0.5 0.5 0.9 1.9 6 Rumba X X Vit. A y E 0.5 0.5 0.7 1.7 1 Mini X A TODOS 2.5 2.0 2.0 6.5 2 Manchas X Sopradín 2.6 2.0 2.5 7.1 3 Tambor Agoslo X Bcnexol 2.0 2.0 2.5 6.5 4 Conga 1982 X Redoxón 1.0 1.0 2.0 4.0 5 Samba X Orafer 1.5 1.0 2.0 4.5 6 Rumba X i.5 1.5 2.0 5,0 1 Mini X X A TODOS 3.5 2.0 2.0 7.5 2 Manchas Scptiem- X X Sopradín 3.9 2.0 2.0 7.9 3 Tambor brc a X X Bcnexol 3.5 2.0 2.0 7.5 4 Conga Noviem- X X Orafer 1.5 1.5 1.5 4.5 5 Samba bre X X Redoxón 1.5 1.5 1.5 4.5 6 Rumba 1982 X X Vitamina A 1.5 1.5 2.1 5,1 107 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 CONCLUSIONES Los tursiones jovenes Alfa y Ciclón aprendieron más y en forma más rápida que el lobo marino joven Rumba apoyando la hipótesis planteada. El entrenamiento sistemático fue más eficiente que el entrenamiento intensivo realizado en corto tiempo en ambas especies. El juego es la actividad principal de ambas especies durante el descanso. Se describe el acto del sueño del tursión Come¬ ta en cautiverio durante el día y después de la hora de la comida en el receso. Durante el período de estudio, la calidad del agua en el Acuario no se mantuvo dentro de las variaciones aceptables de pH, salinidad y número de microorganismos, causando signos de enferme¬ dades en algunos ejemplares de ambas especies. El alimento y el conocimiento y trato del entrenador fueron los factores principales como reforzadores durante el aprendizaje de ambas especies estudiadas. AGRADECIMIENTOS A las autoridades de la Facultad de Ciencias, UNAM., y de la Administración de! Acuario Aragón, por las facilidades otorgadas para llevar a cabo el presente trabajo. A las señoritas Rosa María Serrano M.. y Gloria María Aguilar M., Médico Veterinario y Entrenador del Acuario Aragón, respectivamente, por sus ayudas técnicas, sin las cuales no habría podido realizarse este estudio. Se agradece también al revisor anónimo por sus atinadas sugerencias. REFERENCIAS ACASUSO, F. 1981. Reporte de los hallazgos patológicos en diez delfines, Tursiops truncatus. Teas Profesional. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM., 83 pp. AGUAYO, A. 1982. Biología de los Mamíferos Marinos en el Pacífico Mexicano. Programa de Investigación. No publi¬ cado. Facultad de Oencias, UNAM., 12 pp. CALDWELL, M. C., D.K. CALDWEl.L y J.B. TOWNSEND. 1965. Observations on captive and wild Atlantic Bottlenosed dolphins, Tursiops rruncatus, in the northeastem Gulf of México. Los Angeles County Museum Cont. in Sci., 91:1- 10. DEFRAN,R.H. y K. PRYOR. 1980. The behavior and training of cetaceansin captivity. pp. 349-362. En: Cetacean Beha- vior: Mechanism and Functions (L.M. Hermann, Ed.). John Wiley and Sons, Inc. USA. HEDIGER, H. 1955. Psychology and behavior of captive animáis in zoos and circuses. London, Butterworth. HERMANN, L.M. 1980. Cognitive characteristics of dolphins. pp. 363-429. En: Cetacean Behavior: Mechanism and Func¬ tions (LM. Hermann, Ed.). John Wiley and Sons, Inc. USA. IRVING, L. 1969. Temperature regulation in marine mammals. pp. 147-174. En -, The Biology of Marine Mammals (H.T. Andersen, Ed.). Academic Press. London. ISA2A-LAY, T. 1986. Comportamiento y aprendizaje de Tursiops truncatus y de Zalophus caiifomianus en el Acuario Aragón de Ciudad de México. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias, UNAM., 131 pp. JANSEN, J. y J.K.& JANSEN. 1969. The nervous system of Cetácea, pp. 175-252. En: The Biology of Marine Mammals (H.T. Andersen, Ed.). Academic Press. London. KIMBLE, G. A. 1961. Hilgard and Marquis’ conditioning and learning. New York, Appleton - Century Crofts. KING, J E. 1983. Seáis of the World. British Museum (Nat. Hist.). Second Edition, Comell University Press. Ithaca, N.Y. LEATHERWOOD, S. 1976. Somc observations of feeding behavior of Bottlenosed dolphins, Tursiops truncatus, in the northem Gulf of México and Tursiops sp.; Tursiops gillii off Southern California, Baja California and Nayarit, Méxi¬ co. Mar. Fish. Rev.,Í7 (9): 10-16. LEIBOVITZ, L 1980. Establishing and maintainíng a healthy aquatic environment. Jour. Ann. Vet. Med. Ass.,/76 (11): 1234-1238. MACHORRO, J.A. 1984. Mantenimiento de delfines en cautiverio. Tesis Profesional. Facultad de Ciencias, UNAM., 108 pp. MCBRIDE, A.F. y D.O. HEBB. 1948. Behavior of the captive bottlenosed dolphin, Tursiops rruncatus. J. Comp. Physiol. Psychol., 41:111. MCCORMICK, J.G. 1969. Relationship of sleep, respiration and anesthesis in the porpoisc, a preliminary repon. Proc Nat Acad. Sci. USA., 62: 697. PETERSON, R.S. y G. BARTHOLOMEW. 1967. The Natural History and Behavior of the California Sea Lion. Spec, Publ. Ann. Soc. Mammal. N® 1. 79 pp. PLESSIS, Y.B. 1964. Marine Aquarium Porcedures Systems for Experimental Aquariums. Research report Fisch and Wtldlifc Service. 63: 56-68. RIDGWAY, S.H. 1972. Homeostasis in the Aquatic Environment. pp. 591-747. En: Mammals of the sea. Biolog>' and Medicine. {S.H. Ridgway, Ed.). Charles C. Thomas Publisher. Springfield, Illinois, USA. SLIJPER, E.J. 1979. Whales. Second Edition. Comell University Press. Ithaca, N.Y. 108 Isaza-Lay, Aguayo Comparación entre el aprendizaje ... SPOTTE, S- 1979. Seawater Aquariums: The captive environment. John Wlley and Sons, Inc., New York. SWEENEY, J. 1978. Medical care and general husbandry practices. International Marine Animal Trainers Association. (Abstract). Redwood City, California. 8-11 pp. TOMILIN, A.G. 1948. On thebiology and physiology of Black Sea Dolphins. Zool. Zhurn_,27.'/. 109 I . ..4 ^ Mtt'. ^ '-. UJ <• -f. tiW I . jtf fi. - n^u-r.t ti ■* ■■ r J _tl\. r -> Xt 1 Htí; l .¥r*»'J/:/ I- ' M. iiOjf-^ ^sT ■ ,• > ■ ■ .j»‘,'jt ■-‘I rir> jWri .ij^ ■>' .iií‘ rMBA r ■ rfU Irti/ 41 r ^'r 11 iftS Má - l31»-l£j|. ' ae, j.r .7 m- ■Ajf i ■ ■ ^ri^«i.rii ;r lij^ j *^.*^^*: J iilH T- I — ■ n- .-r. c-«^- Í-J-. ► ^ — I fj., h ir s»..— . -a_ :. I I a ■ . An, Mus. Hist Nat. Valparaíso, 19 : 111 - 114, 1988 CENSOS DEALOUATTA SENICULUS EN LA RESERVA BIOLOGICA BENI, BOLIVIA JUAN ENRIQUE GARCIA y FRANCISCO BRAZA * ABSTRACT During 1985 a population of Alouatta seniculus has been studied in the Beni Department, Bolivia, holding a density of 4,68, 5.4 and 22.05 indv/km2 ¡n the three transects considered. The mean size of the troop was 4,5 individuáis, ran- ging from 2 to 17, and the mean composition was 1,18 adult males, 2.59 adult females, 0.82 youngs and 0.82 offsprings. The spedes ocupied the superior strata of the forest, finding them at a mean high of 26.4 m. The main findings were visual before than auditive (58°/o) and in 81,3°/o of the ocurrences we could observe the monkcys for more than five minutes. INTRODUCCION Los estudios sobre el género Alouatta se iniciaron en la década de los treinta por Carpenter, en Barro Colorado, con la especie A. palUata (Carpenter 1934). Desde entonces han sido numerosos los es¬ tudios realizados sobre esta especie: Collias & Southwick (1952); Altmann (1959); Chivers (1969) y Froehlich & Thorington (1981). Sin embargo, estudios de campo sobre otras especies de este género son escasos. Los primeros datos para A seniculus son aportados por Neville (1972) para poblaciones de Trinidad y Venezuela. Poste¬ riormente se han realizado otros estudios que con¬ tribuyen al conocimiento de esta especie; Her- nández-Camacho & Cooper (1975), Creen (1978) y Gaulin & Gaulin (1982), en Colombia; Rudran (1979), Braza (1981) y Crockett (1985), en Vene¬ zuela; Terborgh & Jansen (1974), Neville et al. (1976) y Freese et al. (1982), en Perú. En Bolivia son muy escasos los estudios rea¬ lizados, aportando en la mayoría de ellos, datos sobre la distribución de esta especie: Izawa & Bejarano (1981), Freese et al. (1982), Anderson (1983) y Anderson et al. (1983). El objetivo del presente estudio es contribuir al conocimiento de las diversas poblaciones suda¬ mericanas de A. seniculus, aportando nuevos datos para poblaciones del oriente boliviano, sobre la distribución y abundancia de esta especie, estructura y composición de las tropas, así como algunos datos acerca de su biología. AREA DE ESTUDIO El estudio fue llevado a cabo en la Reserva Bioló¬ gica Beni, localizada en el Departamento Beni, Bolivia, limitando al norte con el río Maniquí y al sur con el río Curiraba (fig. 1). El área de estudio se encuentra a 270 msnm, cubriendo una extensión de 135.000 hás. Se distinguen dos estaciones claramente diferencia- * Estación Biológica de Doñana. Pabellón del Perú. Avda. M. Luisa s/n. Aptdo. 1056. 41013 Sevilla - España. 111 Anales Museo de HistoTÍa Natural Vol, 19, 1988 das, una seca que abarca de mayo a octubre y otra de noviembre a abril, donde tiene lugar la mayor parte de las precipitaciones, cuya media anual es de 1811 mm., siendo la temperatura media anual de 24.50C (Montes de Oca 1982). La vegetación de la Reserva se caracteriza por un bosque húmedo subtropical que alterna con sabanas que llegan a representar entre un 10 y 150/0 de toda la extensión, existiendo también bosques isla y de galería a lo largo de los ríos (Liberman 1985). La comunidad de primates de la Reserva está constituida además de A. seniculus, por Cebus apella. Saimirí sciureus. Ateles paniscus, Callice- bus moloch y Aotus azarae (García et al. 1988). METODOS El estudio fue llevado a cabo durante el año 1985. Para estimar la densidad de las poblaciones de A. seniculus se empleó el método de censos por transectos lineales. Se establecieron dos tran- sectos que se recorrían por tierra, de una longitud de 1500 a 2500mm respectivamente,y uno por río, de una longitud de lO.OOOm.Se realizaron un total de 47 censos, 20 en la época de lluvias, durante los meses de enero, febrero y marzo, y 27 en la época seca, durante los meses de junio, julio y agosto. Los censos se realizaban a primera hora de la mañana, de 6 a 11 h, a una velocidad de 1.5 km/h, a pie, y 0.7 km/h, el que se realizaba por río. Cuando se localizaba una tropa se registra¬ ba: tamaño y composición por clases de edad y sexo, actividad, forma de localización (visual o auditiva), especie arbórea ocupada, altura a que se encontraban sobre el suelo, distancia observador primer animal detectado y ángulo con respecto a la dirección del transecto. Se consideró como tropa la formada por dos o más individuos. RESULTADOS Analizando por separado los tres transectos consi¬ derados, dos de ellos mostraron valores de densi¬ dades similares. La densidad para el establecido por río fue de 4.68 indv/km2, y la encontrada en el transecto de 2500m fue de 5.4 indv/km^. Sin embargo la densidad estimada en el transecto de 1500m fue superior, alcanzado el valor de 22.05 indv /km^. El tamaño medio de la tropa fue de 4.5 indiv., (n = 25, sd = 3.4), con un rango de variación de 2 a 17 individuos (Fig. 2). Solamente en tres ocasiones se encontraron individuos aislados, correspondiendo en todos los casos a un macho juvenil. La composición media de la tropa fue: 1.18 machos adultos (sd = 0.39), 2.59 hembras adultas (sd = 2.09), 0.82 juveniles (sd = 0.81) y 0.82 crías (sd = 1.33) (n = 17). En la Fig. 3 se representan las proporciones respecto del total de individuos observados, de las clases de edad y sexo consideradas. 4.5 Si 14 ns 25 TT n n 2 3 4 5 6 7 á 9 10 11 !? 13 U 15 16 17 nufnífo de individuos Fig. 2. Tamaño de las tropas de A. seniculus. Fig. 3. Composición media de las tropas de A. seniculus. Alouatta seniculus demostró ser una especie que ocupa el estrato superior del bosque, encon¬ trándose a una altura media de 26.4 m (sd=6.9, n = 25), siendo la mayor altura a que se encontra¬ ron 40 m y la menor 12 m. La mayor parte de encuentros con animales de esta especie fueron de forma visual antes que audi¬ tiva (560/o), ya que generalmente, cuando se desplazan, lo hacen con movimientos lentos, sin efectuar grandes saltos de rama en rama, lo que dificulta su detección. En un 830/o de los en- 112 García, Braza Censos de Alouatta Seniculus ... cuentros se pudo observar a los individuos durante un tiempo prolongado, más de cinco minutos, ya que el comportamiento más general ante nuestra presencia fue el refugiarse en la copa de los árboles y permanecer inmóviles. DISCUSION A lo largo de la literatura existe mucha variación en los valores ofrecidos por diversos autores sobre la densidad de esta especie. Rudran (1979) y Freese et al. (1982), ofrecen unos valores de 150 indv/km- y 120 indv/km^. Otros autores aportan datos notablemente inferiores, como Terborgh & Jansen (1974), que hablan de 30 indv/km2; Neville et ai. (1976) y Klein & Klein (1976) que indican valores comprendidos entre 10 y 15 indv/km-; o Creen (1978) y Freese et al. (1982), con cifras que oscilan entre 20 y 25 indv/km2. Por otra parte Freese et al. (1982), para poblaciones bolivianas ofrece rangos de variación desde 8.0 indv/km2 para la zona de Ixiamas, a 120 indv/km2 para “El Triunfo”. Estas grandes variaciones encontradas entre las poblaciones se deben fundamentalmente a las diferencias en las características del hábitat que ocupan, así como a la diferente presión de caza a que están sometidas. En nuestro caso las diferencias encontradas se deben principalmente a este último factor. Los dos transectos erf que encontramos menor densidad de indv/km^ están afectados por una fuerte presión de caza, realizada principalmente por los nativos locales, que los utilizan como fuente de alimento. Así mismo la desforestación con fines agrícolas está afectando sensiblemente en estas zonas al hábitat de esta especie. La zona donde encontramos los valores de densidad más altos se encuentra más alejada y menos sometida a la inferencia humana, lo que ha influido notablemente en la abundancia de esta especie. Sin embargo, a pesar de las diferencias encon¬ tradas en los valores de densidad en nuestro caso y los señalados en la literatura, el tamaño medio de la tropa para nuestra población, se aproxima al expresado por otros autores como; Terborgh & Jansen (1974), que hablan de tropas de 5 a 8 indiv.; Neville et al. (1976), con tropas de 5 indiv.; Izawa (1976), 5.4 indiv.; Creen (1978), 3.2 indiv.; Crockett (1985), 5.9 indiv.; y Freese et al. (1982), que señala 4.8 individuos por tropa para otras poblaciones bolivianas. Por otra parte la composición media de nuestras tropas no presentan grandes diferencias a las expre¬ sadas por Neville (1972), Izawa (1976) y Braza (1980). En todos los casos hay un predominio de tropas con un solo macho adulto. Crockett (1985), para Venezuela, señala tropas con un solo macho adulto para las poblaciones de bosque galería, no así para poblaciones de bosque conti¬ nuo, que presentan más de un macho adulto. En nuestro- caso no encontramos diferencias en la composición de los grupos, referido a número de machos adultos, dentro del área de estudio. Esto podría indicar, que la caza y destrucción del hábi¬ tat afectan principalmente a la abundancia de esta especie, y no tanto al tamaño de las tropas. AGRADECIMIENTOS A la Estación Biológica Beni y a la Academia Nacional de Ciencias de Solivia, por las facilidades y medios materiales puestos a nuestra disposición durante la realización del presente estudio. A Tito Zelada, por su estimable colaboración y ayuda durante el trabajo de campo. Este estudio pudo realizarse gracias a una beca de la Dirección General de Cooperación Técnica del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. REFERENCIAS ALTMANN, SA. 1959. Field observations on a howling society. Jour. of. Mam., 40 (3): 317-330. ANDERS0N,S. 1983. Estudio de los mamíferos bolivianos. Estudios especializados EE-51. INFOL. La Paz, Solivia. ANDERSON, S. , G. BEJARANO & M. YONEDA. 1983. Distribución de los mamíferos en Solivia. No publicado. 113 Anales Museo de Historia Natural Vol, 19, 1988 braza, F. 1980. El araguato rojo (Alouatta seniculus). Tesis Universidad de Sevilla. Sevilla, España. CARPENTER, CR. 1934. A field study of the behavior and social relations of howling monkeys. Comp. Psychol. Monogr. Baltimore, JO (2); 1-168. CHIVERS, D.J. 1969. On the daily behavior and spacing of howling monkeys groups. Folia primal., 10: 48-102. COLLIAS, N. & C. SOUTHWICK. 1952. A field study of population density and social organization in howling monkeys. Proceedings of the American Philosophical Society, P6.' 143-156, CROCKETT, C.M. 1985. Population studies of red howler monkeys (Alouatta senkulus). National Geographic Research, 1 (2): 264-273. FREESE, C, P.G. HELTNE, N. CASTRO & G. WHITESIDES. 1982. Patterns and determinants of monkey densities in Perú and Bolivia, with notes on distributions. International Journal of Primatology,i (1): 53-87. FROEHLICH, J.W, & R.W. THORINGTON, Jr. 1981. The demography of howler monkeys (Alouatta seniculusj on Barro Colorado Island, Panania. International Journal of Pnmatology 2: 207-236. GARCIA, J.E., M. CORVILLO & V. CASTELLO. 1988. Primates de la Estación Biológica Beni, Bolivia. Actas del II Con¬ greso Nacional de Cochabamba. Abril 1986. Bolivia (en prensa). GREEN, K.M. 1978. Primate censusing in northern Colombia; a comparison of two techniques. Primates,79 (3): 537- 550. GAULIN, &J. & CK. GAULIN. 1982. Behavorial ecology of Alouatta seniculus in Andean cloud forest, Int. Journal of Primatology, J (1): 1-32. HERNANDEZ-CAMACHO, J. & R.W. COOPER. 1975. The nonhuman primates of Colombia. In: Neotropical Primates: Field Studies and Conservatiou. R.W. Thorüigton, Jr. & P.G. Heltne (eds ). National Academy of Sciences, Washing¬ ton, DC pp. 35-69, IZAWA, K. 1976, Group sizesand composition of monkeys in the upper Amazon basin. Primates,7 7 (3): 367-399. IZAWA, K. & G. BEJARANO. 1981. Distribution rangesof nonhuman primates in western Pando, Bolivia. Kyoto Universi- ty Overseas Research. Reportsof New World Monkeys: 1-12, KLEIN, L & D. KLEIN. 1976. Neotropical primates, aspects of habitat usage, population density and regional distribution in La Macarena, Colombia. In: Neotropical Primates: Field Studies and Conservation. R.W. Thorington & P.G. Heltne {eds.).National Academy of Sciences, Washington,DC. pp: 70-78. LIBERMAN, M. 1985. Mapa de la vegetación: Estación Biológica Beni. Laboratorio de Cartografía y fototnterprelación. Instituto de Ecología. UMSA. La Paz, Bolivia. MONTES DE OCA, I. 1982. Geografía y Recursos Naturales de Bolivia, Ed. Bancos Central y Cochabamba. La Paz. Boli¬ via. NEVILLE, M.K. 197 2. The population structure of red howler monkeys. (Alouatta seniculusj in Trinidad y Venezuela. Folia primaL,/?.- 58-86. NEVILLE, M.K,, N. CASTRO & A. MARMOL 1976. Censusing primate populations in the reserved arca of the Pacaya and Smiria rivers, Department Loreto, Perú, frimatesv/7 (2); 151-181. RUDRAN, R, 1979. The demography and social mobUity of a red howler (Alouatta seniculus) populations in Venezuela. Eisenberg, J.F., editor. Vertébrate Ecology in the Northern Neotropics. Smithsonian Institution Press. Washington, DC; 107-126. TERBORGH, J. & C.H. JANSEN. 1974. Ecology of primates in southeastem Perú. Research Reports. National Geographic Society. pp. 665-662. equipos para laboratorio LTOA. General Gana 634 • San Isidro 1839 Casilla 66 - 3 Santiago. Teléfonos 5569974 - 5551646 55 155 12 y 5569686. Fax 5561706. Télex 440433 EQLAB CZ VANGUARDIA EN EQUPOS PARA LABORATORIOS MILTON ROY/ANALITICA: Espectrofotómetros, refractómetros. MILTON ROY/LDC; Cromatografía líquida al presión. CORNING: Vidrio pyrex, plásticos para biotecnología. FLUKA: Reactivos analíticos y bioquímicos. INTERNATIONAL EQUEPMENT COMPANY (lEC): Centrífugas. SARGENT WELCH: Proveedores generales de equipos y materiales. FORMA SCIENTIFIC: Incubadoras, freezer, equipos para bancos de sangre. CAMBRIDGE INSTRUMENTS: Microscopios, refractómetros. PARR: Calorímetros, analizadores de carbón y azufre. BARNSTEAD/THERMOLYNE: Muflas, agitadores magnéticos, platinas de calentamiento, destiladores. LABCONCO: Campanas de laboratorios, equipos Kjeldahl, gabinetes biológicos. BUCHLER INSTRUMENTS: Equipos para electroforeás, cromotografía capa fina. PRECISION SCIENTIFIC: Equipos para control de petróleo y lubricantes. GALLENKAMPí Proveedores generales de equipos y materiales. EXTECH: Phmetros, conductivímetros, oxigenómetros. LAB-LINE: Estufas, agitadores, equipos para petróleo y lubricantes. AIRFLOW: Instrumental para medición de flujo de aire. PREISER SCIENTIFIC: Equipos para análisis y control de calidad en carbón, MEIJI LABAX: Microscopios, lupas, refractómetros. ELECTROTHERMAL: Mantas de calentamiento, aparatos para puntos de fusión. JENWAY: Conductivímetros, fotómetros de llama, phmetros. FRITSCH: Equipos para granulometría. JENCONS: Destiladores, instrumental y equipos para soplado de vidrio. I - I'.: J. J.. r, , I t ■ ■ ■ . ^ ClJ. IVl* ■“,1 " I •k «j b "J' II • ^ m ” m .i- •!> c .' ' ur eqí^ 1 - fOZÁJ A-SAT ¿v^ií-aO ■'; j f i f ■ ■ I r í /. jtjJíl' • AUlkl^M APllUI -r L^ . • ^ ■ ' J I.» ^ ■«’^ J^J^WiPrl VjJÍ>^ ir <Í4.At .# n n \i ^J. i*l ^1 k. I I !■ ! , I * I _fc^“ ’ I-- p^iiiiy w—paÉ>ipn*»yT>* ^vXJi trrrtii^ v VÍ441MCi|^ j , '.v-, - -í-HT- ? S3fJ^^/^A -■ '•-'‘*4-11. ' ■'.'.I ií i i.'yjii •* ’ f prt-IKA'ilr'^J jJ o nlBr>nJM á (rm ;) |>' -_ .- »-;«iM^.«4il.l i/i \ h, > ^ v> i^ no|; L'*!^ JÉiiwüii^Éf ■.t^a;\ . /«»»»Aiiiikw • r—.v-'j n»j^ -|l■pl T01ilMiíf.w^ >L 1 ¿’ ■ -v>J#ír*i ‘JJkA J ít f lu J»***^^ 4«i*o<<| 1>| WWi^pf* ■ .1:. P '-m»i4ii.‘ vk rttwB .]L/KILiliTUIlri. J-i ^.AfkaI. wMh|iiiiB.‘itid■■■ ''.O «tit-^ 4 ‘iMWl» 11 i- ¡i^l .C'jnUl ^OCiilli' Ht h*;í- a - Producción: MüJirtCl JBHy ÉUt PROGRAM LTDA. CondeU 1530, Of. 49. F. 21 48 07 Valparaíso _ *■ r ■ II I Deseamos canje con publicaciones similares. Exchange with similar publications is desired. On prie de bien vouloir établir l’echange. Wit bitten um Austauch mit aehnlichen Fachzeitschriften. Dirigirse: Museo de Historia Natural - Casilla 925 - Viña del Mar - Chile.