E a ARO DIA PLA Ea 1d, eo Ad AN E NOVIA PY ES ad A A A a MEA A E e oi do NE do A e ES MIOS de AS for EM AR ME IN A ARE ERN AA AM RN nee ACLAASA ATAN A TI ESTA E mind , , ; e A y 2 > E p x 4 e a TM ari io 4 > AS A A A MAA y No tt o OS AR yd LS A ps A A O a a o pr ASUME € Me ISI A A a AS A AS ARA, Ie doi Eno Pati Da a e A V T t PALIN En mera o e EAN A A DAA A te ra cie he » AS A AS at AAA E A EM AS Sn Cia A e pa A dere GLI Ao . A A O RENE nt REI E pe ES o Tan e des A im A de A nt a td E ent E . AA AAA At AA e A NAAA en AA A A RN E A A e e IN AA É AS ES Dee en ed A A EA ai tr AMS AT ro EAS PRA pr NA de Erro Ain EI o AAA re ase E A A senta BSD E A 20% 0 tn rd NT Pa A A As AL ta A Acto IA NENA e A A II A a A AR NL ARS A AA ren a at A nc a EM ¡iyv3g17 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMIILLSNI NVINOSHLIAS SIIUVYf | - S E á _ SO = “00 = [9s) = By > 5 > 5 > 5 EE” - a a 5 - z a a A E TITUON NO 2 e z SN Ny AA "AE = 5 SEN z 5 y NS E 0, De j el z y 179) SS SS xs 177) Dn * > > YY y E 2 * E NS E SS E E : NE - luvag11 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIWNS S31YVY = E 2 de z ea e (97) «MN = 9) paa 3 e. = a a) a E EN — XI al O es a] la o = [0] > ER [9] = uu ES E) ys AS >) = ae E > SN E a E 0 5 ESSE = 5 E = de , 2 d IUVY AT OLIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI” NVINOSHLINS S3IYVY! | 00 2 0 Z | < ES z = ESE 2 ME E E a ¿E NE a E : E CANE DA E S E = E SS E, AS Si 5 2 A 5 > TITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWS S31YVH8ITLIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUT = Y E Y E Y En. ld = e Z a S > E = /WV8811_LIBRARIES” SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIWS SI1YVYl "> Zz | a O E S SS Les st ; 3 Re S PEZ D DIA QU 5) pao) S > ESA > e ' E = ; y PE q AnS = : Mm = n e q» NOLLALILSNI_ NVINOSHLIWS S314V881T1_LIBRARI ES ¿SMITHSONIAN — = z A SS = z 5 2 5 EL 2 NU a a E E = Y E Ny - A % 2 5 . 2 3 ; luvugi7_LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILNMLILSNI” NVINOSHLIWS S3I1YV8¡ S Es E E ¿NN : 2 < a E = Y < ES al = Se E e) ES O se e] a Ez ay Z — Z A TITUTION” NOILNLILSNI Si1YVYg117 LIBRARIES z 5 z r z (e el = el po o w = =D re ER -U E > E > E > E 2 a E E AE e m 12) rm (29) rm 5 SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI” NVINOSHLINS” S31YVY48 17 LIBRARIES SMI CE r Z Z o 0 2 ] S > E 5 E Sí o YD 5 5 a > Im z NE = ') NYWINOSHLIAS SI311Y4VY4817 LIBRARIES SMITHSONIAN NOILMLILSNI NVI NVINOSHLINS S31YVWY4817 Re Y E) > JD m (dp) un = = LT 172) O E D> Z NVINOSHLIWS S NS SMITHSONIAN SMITHSONIAN SMITHSONIAN SMITHSONIAN AINANM OS SS a, S SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLINS S31Y4WY34917 LIBRARIES SMI mn 2 y) = o (7) = n z .5 E 2. 2 5 = o. Ea! 0% a. SS$ 0% a 0. < 5 2 E Z OS NE S E 0S — E —| NN os = o 2 =] E 3 UE SAS) ce 3 Ñ 2 y 2 SIE Zz J ITNVINOSHLIAS. SI1YVY8 11 LIBRARIES INSTITUTION NOILMLILSNI” NVI Es S Ez S 53 S A (9.0) Em [00] => [m0] => (es) E = E a) 2 e] bs) > E > E > E > E E 2 EN E E a S SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI” NVINOSHLINS S31Y4VY911_LIBRARIES SM n ZN (77) Z (0) TE mn ES < Z Y, < = Ed = = z pa Te E = z a E E ES? E 2 EN 8 Zz E E Z, E NS) = z a 5 z e IN NVINOSHLINS S31YVY4811 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI_NV SN (7) > (7) = 2) 2 2 E z E E = 2 E e = E E z z al Al = at 3 A a [e) = (e) ( a O En O Z J 2 J == J Zz S SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI S31Yvy4g17 LIBRARIES S = 1 e] E [e] o ) DD > Z a. e IL, pe: ES an AE ES hb % z 17) = 17) E (27 Z NI _NVINOSHLIMS, S314V8 A IT_LIBRARIES,, SMITHSONIAN _ INSTITUTION, NOILMLILSNI_NV E o, S od ASUS E Z = el Paz Y Z S e SN A E, WS OR = Ó : ENE IR UECENSR 348 E E = Y E SN E E - E 5 Z 5 ,. 2 + . 3 5 S SMITHSONIAN _INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWS, $3 IYyvyg171_ e a z a ó ea Y E) da Eu EN o. E Et dE = == < z = Y E TL S 02 = pe E o E = o 2 o E a Ñ Zz y 2 2 Ez y JS NVINOSHLINS _SI1YVY 911 INSTITUTION NOILNLILSNI” NV qee z E Z E z an [ue] S == [90] — [00] — (00) e Ny CANE =U E E 5 Y | NS E ES E Es E E AMO E dl a 2 - dea noe) BOLETIN DE E SOCIEDAD DE BIOLOGIA 06 CONCEPCION HOMENAJE AL CINCUENTENARIO DEL INSTITUTO cd A DE BIOLOGIA “OTTMAR WILHELM GROB”. La 02 ION a | LO CONCEPCION. 1974. BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION (Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile) DIRECTORIO 1973-1976 Presidente : Dr. ROBERTO DONOSO-BARROS Vicepresidente : Sr. HUGO I. MOYANO G. Secretario : Sr. ANDRES O. ANGULO Prosecretario : Dr. OSCAR MATTHEI J. Tesorero : Sr. JORGE G. HERMOSILLA Bibliotecario : Dr. CARLOS HENCKEL CHRISTOPH Director del Boletín : Dr. JORGE N. ARTIGAS COMISION DE PUBLICACION Dr. JORGE N. ARTIGAS Dr. JUAN CONCHA BARAHONA Dr. ROBERTO DONOSO-BARROS Sr. CLODOMIRO MARTICORENA PAIROA Dr. ALFONSO MARTINEZ MARDONES Sr. HUGO I. MOYANO G. CITA NA E Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares, XX * % We wish to establish exchange with all similar publications. ES Ed * Wir wúnschen den Austausch mit allen ahnlichen Zeitschriften. Xx * X* On désire établir l'echange avec toutes les publications similaires. E % 3% Dirigir la correspondencia a: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 1367 Instituto de Biología Universidad de Concepción CONCEPCIÓN — CHILE BOrELE Aden DE oEA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCIÓN HOMENAJE AL CINCUENTENARIO DEL INSTITUTO CENTRAL DE BIOLOGIA “OTTMAR WILHELM GROB” 1924 - 1974 TOMO. AU VETA GON EmESE+E LO UN AS e BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION - CHILE Organo oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción) Publicación auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO XLVIII AÑO 1974 SU MAR IO Págs. ALARCON, MARIO 1. Reseña sinóptica de la historia del Instituto de BrolostamOttmar Wilhea Groban O ooo. 5) ARTIGAS, JORGE N. Scylaticus carrascoz n. sp. del Altiplano Chileno- Bexruanon (Miptera Asides dr o E 5 NUÑEZ, J.. O. ARACENA y M. T. LOPEZ. Emerita analoga en Llico, pro- vincia de Curico (Crust DEC cadena 11 CEKALOVIC K., TOMAS. Acropsopilio normae n. sp. de opilionido para la fauna chilena (Arachnida, Opiliones, Acropsopilionidae) ..cconiciconicnnnnons. 23 CEKALOVIC K. TOMAS. Descripción de la larva de Megadites australis (Cerna ALS (Colcoptera Dd dd 33 CEKALOVIC K., TOMAS y GISELIND TH. WEIGERT. Descripción de la pupa de Pycnosiphorus Philipp: Westwood) 1864 (Coleoptera,, Lu- CAMA, OA. Pl RA OIR NO, ÍA Ed, O 41 CAMPOS, HUGO ELYS BUCAREY y JOSE N. ARENAS. Estudios lino- Idslcosidel lago Riñihue yo Valdivia MC A 4'] VENEGAS S., WALDO. Variación cariotípica en Phyllotis micropus micro pus Waterhousen (Rodentia Ccleaner incas canos 69 SCHURMANN, RICHARD; ALEJANDRO FLORES y HORST MAYER. El problema de los pesticidas en Chile (discusión sobre el hallazgo de DDT, pesticida organoclorado, en tejido adiposo humano en la pro- vincia! de CONCEPCIÓN: mi licll abit ciccdon coc teo cool abran ala Naco cs codn nando to Saco 20 11 TOBELLA, GONZALO M. Los acuarios de Caleta Leandro ...ooocnninnnnnnnnnn... 85 MARTICORENA, CLODOMIRO y MAX QUEZADA. Compuestas nuevas O) interesantes! para! Chiler e td oia 99 PARRA, OSCAR O., PATRICIO RIVERA, MARIELA GONZALEZ e IVONNE HERMOSILLA. Análisis de la flora algológica del conte- nido estomacal de los estadios larvarios de Caudiverbera caudiverbera Mrnacus Rana Clonar LE 109 ANGULO, ANDRES O. y GISELIND TH. WEIGERT. Rachiplusta nu (Guenee) Estados inmaduros y biología (Lepidoptera: Noctuidae) ...... 117 MOYANO G. HUGO I., OSCAR E. MARÍN y MARCO ANTONIO SALAMANCA. Estudio preliminar sobre el consumo de oxigeno de Schizoporella bifrons y Membranipora hyadesi (Bryozoa-Cheilostomata) 123 JORQUERA, BORIS; EMILIO PUGIN y OSCAR GOICOECHEA. Tabla de desarrollo normal de Rhinoderma darwin: (Concepción) e.cococincnno 127 CHONG, J.. D. LOPEZ y R. AHUMADA. Algunos alcances sobre la ali- mentación del chancharro (Helicolenus lengerichi Norman 1937) en O O a O 147 ANGULO, ANDRES O., IVAN L. BENOIT y BEATRIZ MARTINEZ. Peridroma saucia (Hbn), Biología y consideraciones sistemáticas de esta especie (Lepidoptera-Noctuidac) .ucctan..ndónanosinocteoacindds cio aoeiete neones MATTHEI OSCAR R. La presencia del género Apera (Gramineae) en Chile ¿AAA NO A A A O cocos docs MATTHEI, OSCAR R. El género Megalachne Steudel (Gramineae) ............ CEKALOVIC K., TOMAS Y ESTER MORALES A. Descripción de la larva de Oligocara nitida Solier, 1848 (Coleoptera, Tenebrionidae) .............. REID H. PETER C. La trayectoria del ducto digestivo de Mytilus chilensis Hupe, 1854 y su valor SistemátiCO mccoconanionnanmsesroconoco cite noncnooenocnnoreneacnios CARRASCO, FRANKLIN D. Spionidae (Polychaeta) provenientes de la baba de Concepción y aras REYES, EUGENIA A. Diferenciación celular de la gonada masculina en larva y pupa de Peridroma saucia (Hubner) (Lepidoptera, Noctuidae) CEKALOVIC K., TOMAS. Bothriurus dumayi mn. sp. de escorpión chileno (Scorpiones, Bothriuridae) m.ocococconenennonennanononncnnnnarentrennnnenannnna nano nnnannonanncnesaanass DONOSO-BARROS, R. Nuevos reptiles y anfibios de Chil€ ...occocicnic.ci.m.m... GUZMAN C. E., A. O. ANGULO y M. DELPIN. Histomorfología del sistema nervioso y neurosecretor de Cratomelus armatus Bl. (Orthoptera: Gry- MA PEÑA G., LUIS. Los tenebrionidos del género Thinobatis Esch. (Coleoptera: CEEI e ANGULO, ANDRES O. y ANA M. SELMAN. Irradiación en el mesenteron larval de Chilecomadia moorei (Silva) (Lepidoptera: Cossidae) ..cucoco.... ANGULO, ANDRES O., ENRIQUETA C. GUZMAN y MAYA E. DELPIN. Histología mormal y alteraciones por radiación gamma en testículos larvales de Chilecomadia moore: (Silva) (Lepidoptera: Cossidae) ........ LEPEZ, IRENE M. Descripción de algunos estadios de nauplios y copepo- ditos de Porcellidium rubrum Pallares, 1966 (Copepoda, Harpacticoida) HENRIQUEZ S. PATRICIO e IVAN L. BENOIT. Estudio quimiotaxonó- mico, en base a hidrocarburos, de /ridaea laminarioides Bory, Iridaea ciliata Kutzing, Gigartina chamissoi (C. Agardh) J. Agardh y Rhody- menia palmata Greville (Rhodophyta), de la bahía de Concepción ...... VENEGAS, WALDO y CARLOS SMITH G. Los cromosomas de Ctenomys maulinus bruneus Osgood (Rodentia, Ctemomydae) eocccccconcnncnnneninninnananos CEA CIFUENTES, GUIDO. Análisis de la meiosis en el macho de Cephalo- coema flavirostris (Blanchard), 1851 (Orthoptera, Proscopidae) ............ CEKALOVIC KUSCHEVICH, TOMAS. Divisiones biogeográficas de la XIT Región ¿Chilena (Magallanes 42 LE E EII YAÑEZ, RENATO 0O.: El cultivo experimental de choros y choritos en Putemún y; Talcán, ¿Chiloé ¿2 aa EOZADA, E. J. M. HERNANDEZ; O. ARACENA y M. T. LOPEZ. Cultivo de la cholga (Aulacomya ater) en Isletilla, Estero de Castro (Mollusca, Bivalvia, Mytilidae). 1.00 A iS e DA OR ARACENA, O., R. YAÑEZ, E. LOZADA y M. T. LOPEZ. Crecimiento de Choromytilus chorus en Talcán, Chiloé (Mollusca, Bivalvia, Mytilidae) COLOMA, LUIS A. Estudio histológico de la gónada de Tegula (Chloros- toma) atra (Lesson, 1830) (Mollusca, Gastropoda, Trochidae) ....ccco...... MONNIOT, CLAUDE et FRANCOISE MONNIOT. Ascidies de la XXIIe expedition antarctiquechiliennel.. e A E HERMOSILLA, IVONNE C. Glándulas durante la regeneración de Dugesia dorotocephala; (Blatybelmintes Durbelao a MADRID, FRANCISCO J. Rhopalomyia nothofagi Gagne, biología y daño en. ¿Roble (Diptera: Cecidomyiidas) tetra o: QUEZADA, AURORA E. y HECTOR R. FUENTES. Estados postembrio- nales y distribución geográfica de Bembix brullei (Guerin, 1830) (Hymenoptera-Sphecidae) DOOR OOOO OOO OOOO OOOO OOO OOO OOOO Págs. RAMIREZ, AMALIA M. Isopodos litorales y marinos de la bahía de Con- cepaón (Cusco DOE) oro ARACENA, OLGA L. La población de Taliepus dentatus en Caleta Leandro O LEPEZ, IRENE M. Algunos aspectos de la biología de la población de Porcellidium rubrum Pallares, 1966 (Copepoda, Harpacticoidea) en Cerro ene, ral 06 (OOmaS o eióm. moonoccoroscoprrsoo moron eOo ross WILHELM, OTTMAR (t) Resumen de las actividades de biología marina en el Instituto de Biología General 1924/1958 y Central de Biología 1958/1959 de la Universidad de Concepción (Chile) ......cocononicnoonom.mooo». QUEZADA, MAX y OSCAR R. MATTHEI. Cincuenta años del Herbario dc A a ALAY, F. y M. BITTNER. Extractos vegetales de especies chilenas como posibles marcadores genéticos en eritrocitos de galliMas ...cninnnn.n.... WEIGERT, G. Th. y A.O. Angulo. Estados nepiónicos y neánicos de Cato- cephala marginata (Philippi) (Lepidoptera: Saturniidae) ooocinicininonencnnns: CEA, G.F. y A.O. ANGULO. Número cromosómico de tres especies de Tepido piero asa e MANCINELLI, P. y L. URIBE. Morfogénesis en Ambrosia chamissonis eo PAP, DESIDERIO. Darwin y el argumento de JenkiN ..cccococonninoninonnonacennnononos: MOYANO, H.I. y T. CEKALOVIC. Protura en el humus del parque Hual- pén, Concepción, Chile (Insecta, APpterygota) cecmacoonnccnoncnncecnnresennnrncnarnonaos DONOSO-BARROS, R. Recordando a Guillermo Man e.ccccccccccnanannnnnanonnnos REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN 445 463 La Cátedra de Biología y sus Laboratorios funcionaron en el clásico edificio de O'Higgins 850 hasta 1926 en que se trasladó a Víctor Lamas esquina de Rengo, edificio modesto y que dio vida al Instituto de Biología General. En la planificación del campus universitario, en el viejo sector llamado La “Toma, el Directorio de la Universidad acordó construir en 1932 el Instituto de Biología General. Hacia 1936, el Instituto se trasalada al edificio que hoy ocupa. En 1958, la Universidad de Concepción, después de estudios realizados por expertos de UNESCO, crea los Institutos Centrales de Ciencias Básicas y entre ellos el Instituto Central de Biología que se estructura a base de tres Departamentos: Biología Celular, Botánica y Zoología. Este primer reagrupamiento de las Ciencias Biológicas que fi- guraban en un esquema de Cátedras en varias Escuelas, permite un desarrollo explosivo de la docencia en el área biológica fundamental- mente y de la investigación científica biológica especializada, concu- rriendo con su aporte, más que significativo, a la prospección de los recursos naturales renovables de la Nación. La fecunda labor científica del Instituto y la capacidad de sus docentes-investigadores ha impulsado hacia la especialización y en un nuevo desafío ha agregado a su quehacer dos nuevos Departamentos: Biología Marina y Geología, extendiéndose la prospección a los re- cursos naturales no renovables. Por otra parte, y a partir de 1959, se crea la carrera de Licen- ciatura en Biología que ha ido entregando al país selectos estudiosos de las ciencias biológicas puras que han significado un aporte deci- sivo a los planes nacionales de desarrollo científico, tanto en aspectos de Biología pura como aplicada. Recientemente ha entrado en operación la especialidad de Bió- logo Marino, como una necesidad urgente de proyectar, a todo nivel, el conocimiento y explotación racional del mar de Chile. El Instituto de Biología cumple en 1974, cincuenta años de actividad. En este aniversario la comunidad universitaria nominó al Instituto con el nombre del Dr. Ottmar Wilhelm Grob, fundador, pionero penquista de las ciencias biológicas y eminente científico. En el patrimonio del Instituto está, además de su sede uni- versitaria propiamente tal, una Estación de Biología terrestre en Hualpén, una Estación de Biología Marina en Caleta Leandro, Tum- bes, una Estación de Biología Marina en desarrollo en Caleta Villa- rrica, Dichato y un barco para investigaciones marinas, “Lund”. Sus Museos zoológico, geológico, paleontológico y Herbario representan uno de los patrimonios más ricos del país. Sus investigaciones son de circulación mundial centrándose sus publicaciones en las revistas Gayana, en sus diversas series, el Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción y Geo-Andes. Sólo en 1974, las publicaciones de trabajos científicos pasaron el centenar. DEAR BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 5-9, 1974 SCYLATICUS CARRASCOTI n. sp. DEL ALTIPLANO CHILENO PERUANO (DIPTERA-ASILIDAE) POR JORGE N. ARTIGAS (*) RESUMEN Se describe Scylaticus carrascoi, una mueva especie de asilido procedente del altiplano Chileno-Peruano. ABSTRACT Scylaticus carrascoi, a new species of robber fly from the Chilean-Peruvian Altiplano is described. TYPUS: S, Urubamba 15-2-68 N92 1030, F. Carrasco Z., Cuzco, Perú; este ejemplar está depositado en el Museo del Departamento de Zoo- logía de la Universidad de Concepción. DIAGNOSIS. Cuerpo negro, brillante en el abdomen y patas, cubierto con pelos y cerdas negras, excepto el mystax, que es blanco amarillento, y los cortos pelos blancos sobre el dorso de las tibias y tarsos ante- riores y medianos, y sobre el dorso de todas las patas posteriores; otros ejemplares tienen todos los pelos amarillos, como el mystax, excepto algunos pelos negros en la pleura y disco del mesonotum. Próxima a S. cuneigaster Artigas 1970, de la cual se distingue por poseer el abdomen negro brillante y las cerdas de las patas negras; cuneigaster Artigas tiene el abdomen cubierto de micropubescencia blanca y las cerdas de las patas son todas blancas. (*) Dr. Jorge N. Artigas, Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. e Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. — DESCRIPCION DEL TYPUS. Cabeza negra (Fig. 1), giba facial con micropubescencia blanca rala; mystax amarillo claro, del mismo color que el resto de los pelos y cerdas de la cabeza, excepto las finas cerdas ocelares que son negras; antenas negras, el primer segmento casi dos veces la longitud del se- gundo, ambos con cerdas amarillas en el dorso y en la parte ventral, estas últimas más largas; pelos genales más finos y claros que los del resto de la cabeza; palpos maxilares negros; con pelos y cerdas negras entremezcladas con algunos pocos pelos blancos en el segmento apical, segmento basal sólo con pelos negros; proboscis negra con pelos blan- cos, largos, en la parte ventral y cortos, finos y amarillo rojizos en el ápice. Pronotum con pelos y cerdas amarillas, hay algunas negras entremezcladas; propleura con pelos amarillos en la parte superior y pelos más finos, negros y amarillos entremezclados, en la parte inferior. Mesonotum negro opaco, con pelos y cerdas amarillas, en el centro del disco hay pelos raleados dominantemente negro, en los bordes hay casi sólo pelos y cerdas amarillas; scutellum con pelos cortos y finos en el disco, en el borde posterior hay cuatro pares de cerdas gruesas, todos los pelos y cerdas del scutellum son amarillos; mesopleura con pelos ralos, finos y negros, en el mesepimeron hay cerdas largas ama- rillas con algunas negras entremezcladas. Alas oscurecidas de castaño, más oscuras en el borde basal-costal. Patas negras, brillantes, ligera- mente rojizas en las articulaciones; coxas anteriores y medianas con pelos amarillos en la parte anterior, en las coxas anteriores el pelo es más abundante y largo; en las coxas posteriores el pelo está redu- cido al borde anterior y al costado latero-posterior; el resto de las patas con pelos amarillos más densos y cortos en el dorso, largos y raleados en la parte ventral; las cerdas de las patas son negras, excepto algunas blancas en la base de las tibias medianas y en los tarsos anteriores y medianos donde son dominantemente blanco-amarillentas; en los tarsos posteriores hay algunas cerdas blancas en el dorso de los seg- mentos apicales. Abdomen negro brillante con pelos y cerdas amarillo claro; en los costados del primer tergite hay un grupo de gruesas cerdas; sobre los tergites hay pelos cortos reclinados, excepto en los costados del segundo y tercer tergite, donde los pelos son más largos y erectos; sternites con pelos largos raleados, similares en longitud a los más largos de los costados del segundo tergite. Genitalia (Figs. 5 y 6) negra, con abundantes pelos gruesos en el borde posterior de los gono- podos y del hypandrium y sobre el dorso y ápice de los epandria, todos los pelos de la genitalia están dirigidos hacia atrás. La funda del pene (de un paratypus, Figs. 3 y 4) presenta grandes expansiones ventrales de los costados, lo cual proporciona a estas estructuras una forma característica, distinta a la de otras especies estudiadas del género (ver vista dorsal). El apodema eyaculador es relativamente pequeño y angosto. UE Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. HEMBRA. Similar al macho, con los tergites tres y siguientes rojizos, en el dorso de similar color que las patas. Ovipositor según Figs. 8 y 9. Estas hembras tienen la mayoría de los pelos negros (forma melánica), ver discusión. La spermatheca de un paratypus presenta furca en V débil- mente unida en la base (Fig. 7), el ducto común es delgado, se tri- furca luego de una longitud ligeramente inferior a un-tercio del largo de los ductos expulsores (ver Artigas 1971, Fig. 1); los ductos expul- sores presentan un ligero engrosamiento en el ápice, donde se aloja la válvula; los ductos capsulares son finos, de igual longitud, cerca de dos-y-media vez el largo de los ductos expulsores; las tres cápsulas son similares, de color castaño elaro, su mayor longitud es igual a la mitad de los ductos expulsores y ductos común juntos. Esta especie es dedicada al entomólogo peruano Prof. Francisco Carrasco Z. quien colectó el material descrito y lo facilitó para su estudio. MEDIDAS. Largo total 18.0 mm; largo de ala 17.5 mm; ancho de ala 4.5 mm. Todos los individuos tienen medidas similares. MATERIAL EXAMINADO. 2 3 N? 1030 y 1035 (Holotypus) 12 NY 1036 (spermatheca INCO N?2 340); Urubamba 5-2-68, F. Carrasco Z., Cuzco-Perú (1 g NO 035 "UNSA; lg: N9 1080, 112,N9'1086 INGO); 13 NS? 1017 Lucre-Cuzco, F. Carrasco Z., Cuzco-Perú (INCO); 1% N? 1025 Juliaca, Puno 20-2-69 [Perú] (INCO); 2 g (1 3 genitalia preparada), 12 (Allotypus) Arica, Visviri, 4.500 m. s.n.m., 25-1-70. Col. H. Siefeld [Chile] (INCO). DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Fig. 10. DISCUSION. Esta especie presenta gran uniformidad en tamaño, no así en lo referente al color del cuerpo y de los pelos y cerdas. El integumento generalmente negro brillante en las patas y abdomen, presenta colo- ración rojiza especialmente en el dorso de los tergites y patas de las hembras. En relación al color del pelo, se observan dos formas, una melánica y otra clara con pelos amarillos blanquecino. La serie estu- diada incluye ejemplares de ambas formas colectadas en la misma localidad: Urubamba, Perú 1 $ (Holotypus) y 1 2 claros, y 1 Y me- lánico. El Y de Juliaca, Perú, es melánico y el Y de Lucre, Perú- es claro. Los especímenes de Visviri, Chile: 2 Y y 1 2 (Allotypus), son melánicos. Esta nueva especie ha sido asignada al género Scylaticus Loew que es donde mejor se ubica; otras posibilidades serían Alyssomyia Hull y Creolestes Hull. La nueva especie está algo alejada de los By Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. — 05 mm Sclaticus carrasco: n. sp. Fig. 1. Cabeza en vista lateral; Fig. 2. Genitalia g en vista lateral; Fig. 3. Funda del pene en vista dorsal; Fig. 4. Funda del pene en vista lateral; Fig. 5. Genitalia JS. en vista dorsal luego de aclarada en KOH (pelos omitidos); Fig. 6. Genitalia Y en vista dorsal luego de aclarada en KOH (pelos omitidos); Fig. 7. Spermatheca y furca (sternite 10); Fig. 8. Ovipositor en vista lateral (pelos omitidos en los tergites); Fig. 9. Ovipositor en vista ventral luego de aclarado en KOH (pelos omitidos). Fig. 10. Distribución geográfica. ae Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Scylaticus chilenos conocidos, especialmente por la forma de los epan- dria que son globosos, opuestos a los epandria agudos en el ápice, propios de las especies chilenas y por la forma general de la funda del pene que en esta especie presenta una notable expanción ventral de los bordes dejando un gran espacio entre ambos costados y el ápice es fino y recurvado (Figs. 3 y 4), en las otras especies la funda del pene es sencilla, sin expanciones ventrales en los bordes. La spermatheca corresponde al plan general del género. Las antenas, con el tercer segmento largo, también difieren de las de otras especies. La cuarta celda posterior está cerrada y pedicelada en 7 de los 8 individuos estu- diados, en este último la celda está cerrada al borde del ala; la varia- ción de este carácter es importante pues priva al género de un, hasta ahora, seguro carácter para la clave de géneros chilenos; en otras especies de Scylaticus, la cuarta celda posterior nunca es pedicelada y en la gran mayoría de los casos está francamente abierta al borde. Su posible ubicación en Alyssomyia se ha descartado por no poseer el modelo de funda de pene y de spermatheca característico de este gé- nero (Artigas 1971:79, Figs. 28-31), así como la disposición del mystax, giba facial y genitalia del $. Su ubicación en Creolestes es más posible por compartir igual plan de la spermatheca y similar genitalia del y, la funda del pene sin embargo, presenta en Creolestes expanciones de variado tamaño en la parte dorsal de los costados, cerca del ápice, nunca en la parte ventral como sucede en esta especie; el tercer seg- mento antenal en Creolestes es moderado (Artigas 1970: 200-203, Figs. 52 y 54) con el stylus bien desarrollado, mientras en esta especie es largo con un stylus diminuto, ligeramente grueso (Fig. 1). La posibilidad de crear un nuevo género se ha descartado por la gran dificultad que presentaría para separarlo de Scylaticus en base a su morfología externa. Es opinión del autor que el género Scylaticus debe ser revisado a nivel mundial, enfatizando el uso de estructuras internas como la funda del pene y la spermatheca. Su actual distri- bución neotrópica, paleártica, etiópica y oriental, con cerca de 30 especies (3 en Chile) es altamente cuestionable. ABREVIATURAS USADAS aed aedeagus; aped apodema eyaculador; cspth cápsula de la spermatheca; dca ducto capsular; dco ducto común; dex ducto expulsor; dist dististylus; ep epandria; fu furca; gp gonopodo; hyp hypandrium; /NCO Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción Chile; stn, séptimo sternite; tg, octavo tergite; UNSA Universidad Nacional de San Antonio abad de Cuzco, Perú. BIBLIOGRAFIA Artigas, Jorge N. 1970. Los Asilidos de Chile (Diptera-Asilidae). Gayana Zool. 17. Universidad de Concepción, Chile, 472 p. 504 figs. Artigas, Jorge N. 1971. Las estructuras quitinizadas de la spermatheca y funda del pene de los asilidos y su valor sistemático a través del estudio por taxonomía numérica. Gayana Zool. 18, Universidad de Concepción, Chile. 106 p. 138 figs. po E A A A (FE a ab AO 104 AMET O E E s Ññ y 54 AIDA s 77% TAE SEAS o RENTES 000 ve Y 2 y y ae Ñ Í j ra, ad ¡ £ y] 4 ¡ 7 AE ñ O sde isa y y y + E ? y 0 £ _ > > sy de Y 1% , pl £ $ y 0 h m k E Bos E LIA z Ros med y IES » 5) k a En Y 5 E al vÍ 3 1 y í O EN y AA z , , E f Pri p ' ' e ER , M A pl 70 : LS y y $ 1 IA F AIRE RN i p q y Y 7 na CARTA 3 ul AA » pz bi 5 e d PELOS E 1 Do A ñ . 1 EP Y pa E ui Ear 1 j k Le A 7 Í 4 y ' . MAPA HT h A ¡AEB DL = 5 Le . q EPA EL pasa A y E Ñ Aca rs pe. la só E E co 2 En obegs yl E q9% 04h pomos al: > Terres! q naigjódas: ERIIRIA E ORO Psietla 28 ta ee wm Mí sudo DOS EAS nel vA leida y BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 11-22, 1974 EMERITA ANALOGA EN LLICO, PROVINCIA DE CURICO (CRUST. DEC. HIPPIDAE) POR J. NUÑEZ (*), O. ARACENA (**) y M. T. LOPEZ (**) RESUMEN Se elabora un esquema general de las comunidades que caracterizan la zona arenosa de Llico (34045'S; 72005"W). Las observaciones biológicas sobre la especie más abundante Emerita analoga, se refieren a las categorías de individuos que estructuran su población y su distribución, e indican que las hembras grandes y oviferas se encuentran en la zona inferior de la playa; las megalopas y juveniles en la parte superior en tanto que los machos y hembras jóvenes no tienen zonas preferenciales. ABSTRACT A general outline of the communities which characterize the sandy zone of Llico (34045'S; 72005"W), is made. The biological observations on the most abundant species Emerita analoga refer to the type of individuals that form its population and distribution indicating that the oviferous and large females are found in the lowest part of the beach; the juveniles and megalopae on the high part of the beach while the males and young females are found indistinctly on both zones. INTRODUCCION Emerita analoga (Stimpson 1857), es frecuente y abundante en las zonas intermareales de las playas arenosas de las costas americanas del océano Pacífico. Su área de distribución se extiende desde las islas Kodiac en Alaska (58% Lat. N.), hasta Bahía Falsa, Argentina (559 Lat. S.), excluyendo la zona tropical o con temperaturas supe- riores a 20%C (Efford 1969: 15). Diversos aspectos de su biología han sido estudiados especialmente en el Hemisferio Norte y algunos de (*) Universidad de Chile - Sede Osorno. (**) Universidad de Concepción, Departamento de Biología Marina y Oceanografía. Trabajo leído en la sesión de la Sociedad de Biología de Concepción, del 15 de febrero de 1974. LS Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ellos como la agregación y los factores que la determinan, constituyen tópicos para discutir variadas hipótesis. | Desde hace algún tiempo estamos estudiando muestras de E. analoga procedentes de diversas playas de la costa chilena, con el interés de conocer mejor la agregación y el hermafroditismo pro- tándrico que señalaron Barnes et al. (1968:471) y Wenner (1972:336) para la población de Santa Bárbara, California. La presente comunicación se refiere a la composición pobla- cional que presentó E. analoga de la playa de Llico (provincia de Curicó) en febrero de 1969 y la descripción de algunas estructuras morfológicas de la megalopa y de los adultos. MATERIALES Y METODOS Llico (34%45'S; 72005”"W), es una rada expuesta al fuerte oleaje y a los vientos. Observaciones preliminares sobre esta zona han sido dadas por Montero (1969:9-10). La zona elegida para los muestreos de E. analoga está ubicada al N. del canal de desagúe de la laguna de Vichuquén. Las muestras de E. analoga fueron obtenidas los días 3, 4 y 6 de febrero de 1969 (Tabla 1), en el piso mediolitoral extrayendo arena con una pala a una profundidad de 20 cm y completando un balde plástico de volumen conocido. Se analizó un total de 1.623 ejemplares: 35 megalopas, 141 juveniles, 1065 machos y 382 hembras. TABLA I FECHAS DE RECOLECCIÓN DE EMERITA ANALOGA EN LLICO. PESO SECO Y NUMERO DE EJEMPLARES POR MUESTRA A.—3 febrero 1969 Volumen arena c/muestra: 10 dm* Muestra Peso Totales Ejemplares de Emerita analoga seco (8) Megalopas Juveniles Machos Hembras N, 1.00 41(14) 6 3 30 2 N, 2.33 72(16) 2 3 47 20 N, 0.67 21( 4) EN 1 16 4 N, 1.94 64(15) 1 6 40 17 N, 2.39 81( 8) 1 7 49 24 Totales 279(57) 10 20 182 67 B.— 4 febrero 1969 Volumen arena c/muestra: 12 dm* ] 10.25 170 La 29 132 16((5)) 2 12.70 218 e 44 160 14((3) 3 7.28 146 1 40 100 50) Totales 534 1 106 392 35((9)) pra Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. C.—6 febrero 1969 Volumen arena c/muestra: 13 dm* a 5,89 122(36) 6 2 73 4] b 2.75 84( 3) 3 1 56 24 E 4.03 124(38) 6 = 80 38 d 4.62 126(38) 2 — 78 46((2)) e 13.22 133(32) 3 8 79 43((7)) f 14.52 122(15) 4 4 44 60((42)) g 13.18 92(10) - — 70 22((9)) h = AS) =- = 11 6((1)) Totales 810(175) 24 15 491 280((61)) () ejemplares en muda. (()) hembras oviferas. A cada ejemplar se les controló sexo, longitud de caparazón cefalotorácico (LC) y peso seco, siguiendo la metodología de Osorio et. al. (1967:66); en el análisis de los apéndices y otros caracteres mot- fológicos se adoptó la terminología de Knox et. al. (1963:66) y los dibujos se realizaron utilizando un estereomicroscopio Zeiss y una cámara clara Abbe. RESULTADOS CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA DE MUESTREOS. Para conocer el relieve del lugar y las comunidades que lo tipi- fican se confeccionó un perfil topográfico desde la región de las dunas hasta el nivel del mar. Los datos obtenidos se llevaron a un gráfico (Fig. 1), donde se muestra que en la parte alta los vegetales predo- ANFIPODOS LARVAS DE ARTROPODOS ISOPODOS CIROLANIDOS. E ANALOGA. O POLIQUETOS — 3 Fig. 1.— Zonación en playa arenosa de Llico, Provincia de Curicó. Febrero 1969. a: Rumex, b: Elymus y c: Ambrosia. minantes pertenecen a los géneros Rumex, Elymus y Ambrosia, cuyas raíces retienen bastante arena y sirven de refugio a larvas de lepidóp- teros, coleópteros y al tenebrionido Praocis (Praocis) costata Solier 1840 (*) y arañas del género Lycosa. En zona humedecida por pleamar (**) Material identificado por el Sr. T. Cekalovic. Universidad de Concepción. => 1 Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. se encontraron anfípodos asociados a restos de algas y animales, entre las estaciones 1-K. Desde esta última estación aparecieron los isópodos cirolánidos y E. analoga a partir de la estación N (Tabla Il). Un poliqueto se encontró en la estación N.. CATEGORIAS DE INDIVIDUOS. En la población de E. analoga de Llico, se reconocen las si- guientes categorías de individuos: megalopas, juveniles, machos, hem- bras con pleópodos cortos y hembras con pleópodos largos. Las megalopas presentan un caparazón ovoide, cuyas medidas oscilan entre 2.0 y 6.9 mm LC y a diferencia de los otros individuos de la población tienen ojos laminados; los pleópodos se caracterizan por presentar un exopodito con 10 artejos provistos de largas setas plumosas y además los urópodos no presentan hileras de pelos espi- nulosos en la superficie externa del segmento dorsal del exopodito (Ei 2) Fig. 2.— E. analoga. Urópodos de A: hembra adulta y B: megalopa; C: Pleópodo de megalopa, a: endopodito, b: exopodito, c: basipodito, d: pelo plumoso, e: pelos espinulosos y f: artejo. PES TABLA Il FRECUENCIA DE INDIVIDUOS POR GRUPOS TAXONOMICOS EN LA PLAYA ARENOSA DE LLICO, 3 DE FEBRERO 1969 Categorías taxonómicas Ss Ú Y) S 23 ES) 8 3 e 80 $ E E Ei 2z 9 3 O MS 2 lo) ÉS Sn IS de 3 Ne 2 3 E 2 S eE = “E E < ae E < E a £ S 3 A 1 D — 2 A E 1 1 1 K =— — — 5 6 L — — — — 4 10 M = — — — 3 10 N, E a bo EE 14 41 se 5 N, = E ses te 6 72 = 10 N, E E == E zz 21 se 10 N, bea se E E ] 64 1 10 N — — — — 4, 81 — 10 a Rango de los promedios de las mareas altas y bajas: 0.18 m para el mes de febrero de 1969. (Armada de Chile). E Fig. 3.— E. analoga. A: Vista dorsal de la megalopa; B: apéndices oculares del adulto y C: de la megalopa; D: pleópodo largo de hembra y E: pleópodo corto. a: primer par de antenas, b: ojos, c: hendidura cervical, e: hendi- dura branquial, e: córnea, Í y g: artejos, h: pelos simples, i: pelos plu- mosos. Escala 1 mm. e a Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. Los juveniles miden entre 2.0 a 10.9 mm, a veces llevan pleo- podos cortos y en ellos fue imposible determinar el sexo. Los machos incluyen individuos entre 3.0 a 16.9 mm LC, no llevan pleopodos y presentan espermatóforos de tamaño variable según el estado de desarrollo. Las hembras tienen tamaños que varían entre 2.9 y 26.9 mm LC. Presentan dos tipos de pleopodos (Fig. 3). Las hembras que miden entre 7.0 y 12.0 mm tienen pleopodos cortos provistos de setas plu- mosas y simples y las mayores de 12.0 mm de LC, tienen pleopodos largos y con setas simples. TABLA III FRECUENCIA SEGUN TALLAS DE MEGALOPAS, JUVENILES, MACHOS Y HEMBRAS DE EMERITA ANALOGA, EN LLICO. FEBRERO DE 1969 Tallas (mm) Megalopas Juveniles Machos Hembras Total 2.0 — 2.9 Ze Z = 2 6 3.0 — 3.9 25 9 11 3 48 40— 4.9 6 6 23 4 39 5.0 — 5.9 1 19 35 8 63 6.0 — 6.9 1 32 83 10 126 70 = 7.9 25 275 17 EU] 8.0 — 8.9 30 348 98 476 9.0 — 9.9 12 99 56 167 10.0 — 10.9 6 67 47 120 11.0 — 11.9 58 29 87 12.0 — 12.9 38 3 41 13.0 — 13.9 20 4 24 14.0 — 14.9 5 5 10 15.0 — 15.9 Z 9 11 16.0 — 16.9 1 9 10 17.0 — 17.9 13 13 18.0 — 18.9 sl 7 19.0 — 19.9 9 9 20.0 — 20.9 24 24 21.0 — 21.9 11 11 22.0 — 22.9 6 6 23.0 — 23.9 5 5 24.0 — 24.9 2 Za 25.0 — 25.9 == = 26.0 — 26.9 1 1 Totales 30 14] 1065 382 1623 En la Tabla III y Fig. 4, se observa la frecuencia de estas categorías de individuos según tallas. Estos grupos se superponen hasta la talla de 6.9 mm LC. Entre 4.0 y 13.9 mm LG predominan los ma- chos y de los 17.0 mm LC las hembras constituyen el 1009. == Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. ) Emerita analoga Llico Febrero 1969 N | Bl vecatoras las ) EN JUVENILES (141) ES MAcHos (1.065) Ll] HEMBRAS (382) Fig. 4.— Frecuencia de las categorías de individuos de E. analoga según tamaño, en Llico, Febrero 19609. ESTRUCTURA DE LA POBLACION. Las zonaciones efectuadas los días 3 y 6 de febrero, muestran el tipo de agregaciones de E. analoga según tallas (Tabla IV y Figs. 5 y 6). ) El día 3 de febrero se tamizó 5 muestras de arena de 10 dm* (estaciones N;, -N;5), a distancias regulares de 0.80 m del perfil de la Fig. 1. La muestra N, corresponde al nivel superior de la distri- bución horizontal y la N; al nivel inframareal. En la Fig. 5, se observa que el número de ejemplares ¡muestreados varía entre dos y ocho por dm*. Los pesos secos de todos ellos oscilan entre 0.67 y 2-33 g. La mayor cantidad de megalopas está en la estación N, y disminuyen hacia el nivel del mar; sus tamaños fluctúan entre 2.0 y 4.9 mm LC. Los juveniles varían entre 2.0 y 7.9 mm LC y se encuentran en mayor cantidad en las muestras N¿ y N;5. Los machos miden entre 3.0 y 13.9 mm LC y presentan un grupo modal en el tamaño 8.0 mm. Las hembras miden 3.0 y 17.0 mm LC; no se observaron hembras oví- feras y 57 ejemplares estaban en muda. El día 6 de febrero se efectuaron 7 muestreos (estaciones a-g), tamizando cada vez 13 dm* de arena. Se siguió el descenso del nivel del mar, comenzando a las 7.40 horas y finalizando a las 8-35 A.M. Los seis primeros se hicieron con intervalos de cinco minutos y el último a los 15 minutos. Las megalopas miden 2.0 y 6.9 mm LC y son abundantes en los niveles superiores. Los juveniles miden 3.0 y 9.9 mm LC y son más frecuentes en los niveles inferiores. Los machos E y Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. presentan una distribución con alta frecuencia entre las tallas 7.0 y 8.0 mm LC. Las hembras ofrecen dos grupos modales; el de la talla 8.0 y 9.0 mm, es más destacado en las muestras a y d y el segundo en las tallas 20.0 mm LC se hace más notorio en la muestra f. Ejem- plares en muda se observaron en todos los muestreos. La densidad de los ejemplares osciló entre 7 y 10 por dm* y su biomasa varió entre Y li DES El día 4 de febrero se hicieron tres muestreos de 12 dm* cada uno, que dieron una densidad de 14 y 18 ejemplares por dm* y un peso seco de 7.28 a 12.70 g. Sólo se constató proporción entre grupos de individuos (Tabla 1). TABLA IV FRECUENCIA SEGUN TALLA DE LA POBLACION DE EMERITA ANALOGA, EN 2 AGREGACIONES OBSERVADOS EN LLICO (340 LAT. S.) FEBRERO, 1969 3 de Febrero 6 de Febrero Megalopa Juvenil Macho Hembra Megalopa Juvenil Macho Hembra 2.0 — 2.9 1 2 — 2 1 = = = 3.0 — 3.9 $) z 1 16 6 9 2 40— 4.9 1 4 8 2 5 1 15 2 5.0 — 5.9 5 13 5 1 5 20 3 6.0 — 6.9 5 32 2 1 Z 31 8 710 — 7.9 1 35 7 95 9 8.0 — 8.9 56 18 147 70 9.0 — 9.9 13 162 58 40 10.0 — 10.9 11 7 29 38 11.0 — 11.9 8 9 34 20 12.0 — 12.9 2 1 ze 1 13.0 — 13.9 2 18 4 14.0 — 14.9 5 y 15.0 — 15.9 9 6 16.0 — 16.9 1 6 17.0 — 17.9 10 18.0 — 18.9 6 19.0 — 19.9 8 20.0 — 20.9 91 21.0 — 21.9 11 22.0 — 22.9 4 23.0 — 23.9 5 24.0 — 24.9 9 25.0 — 25.9 pe 26.0 — 26.9 1 Totales 10 20 182 67 24 15 491 280 Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. DISCUSION Entre los problemas que diversos autores han estudiado sobre E. analoga queremos hacer resaltar los siguientes: 1.—CATEGORIA DE INDIVIDUOS QUE COMPONEN LA POBLACION. B. Barnes et al (1968:467) durante un año de muestreos, en- cuentran en la zona de Santa Barbara, California lo siguiente: a) hembras con pleopodos largos o “swimmerets” y mayores de 10.0 mm LC; b) hembras con pleopodos simples y que miden 6.0-9.0 mm LC; d) individuos indeterminados o juveniles, me- nores de 6.0 mm y sin pleopodos y e) megalopas que miden 3 a 5 mm y provistas de pleopodos setosos. Llico 3-11-69 N Peso seco 190) 2032 Ns 1,94 Na 0.67 LC (mm) EM MEGALOPAS E] machos MÍ duvenies HEMBRAS Fig. 5.— Estructura y biomasa de la población de E. analoga en Llico, a distancias regulares en la zona de mareas. N,: nivel inferior. Nuestros resultados en la Playa Llico confirman lo visto por estos autores con la siguiente diferencia: los juveniles de Llico pre- sentan pleopodos o rudimentos de ellos y sus medidas variaron entre 2.0 y 10.9 mm de LC. Los machos y hembras tienen un rango de O licor 6 Ml= 69 Peso seco 183 d 2,03 A = C 5 22] PAYS b 122 5,99 a A AA AAA ] L+ 8 12 16 20 24 EXE (rara) El MEGALOPAS [] MACHOS. BM juvenies Ej HEMBRAS Fig. 6.— Estructura y biomasa de la población de E. analoga en Llico, siguiendo el descenso del nivel del mar: a-f: cada 5 minutos y g: a los 15 minutos. medidas más amplio, entre 3.0 y 19.0 mm LC, los primeros y 2.0- 26.0 mm LC, los últimos. Sin embargo, consideramos que es necesario describir detalladamente los cambios en la morfología externa e in- La Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. terna de los individuos que miden entre 2.0 y 10.0 mm LC, en los cuales probablemente se produciría el otro hecho planteado para esta especie que sería: 2.—REVERSION DE SEXO. Barnes et al. (1968:471) y Wenner (1972:348), han sostenido esta teoría al estudiar la proporción sexual de la población de £. analoga según tallas. El último autor desarrolla una teoría sobre pro- porción sexual como función del tamaño en crustáceos marinos, esta- bleciendo cuatro modelos: a) modelo estándar, en el cual hembras y machos tienen la proporción esperada de 1:1 pero a partir de cierto tamaño uno de los sexos predomina; b) modelo inverso, caracterizado por una curva sigmoidal donde un sexo predomina en las tallas me- nores y otro en las tallas mayores, verificándose la proporción 1:1 solamente en una talla intermedia; c) modelo intermedio, es el más problemático pues no hay un agrupamiento homogéneo y lo único seguro es que los animales jóvenes que entran a la población no están en la proporción sexual de 1:1, y posteriormente uno de los sexos predomina y d) el modelo anómalo, con una entrada de juveniles a la población con proporción 1:1, luego predomina un sexo en las tallas intermedias y finalmente el otro se hace dominante en las tallas ma- yores. E. analoga cumpliría este último modelo tanto en California (USA) como en El Tabo (Chile). (Wenner, comunicación personal, 1969)....;, En Llico los individuos clasificados como juveniles no presen- taban un sexo claramente definido, por tanto la primera condición del modelo anómalo con respecto a los juveniles no está bien deter- minada, pero sí se cumple el modelo en las tallas intermedias y ma- yores. Wenner (1972:336) explica la reversión en individuos mante- nidos en cautividad. En cuanto a posibles problemas para la fertilización de las hembras Cox et al (1968:750) postulan que la presencia de un nú- mero apreciable de machos es necesario para que se produzca una alta frecuencia de hembras ovíteras. / 3.—AGREGACION EN E. ANALOGA. Existen dos teorías para explicar el proceso de agregación en E. analoga: la primera sustentada por Efford (1965:74) quien atribuye a este proceso causales biológicas relacionadas con la reproducción y la defensa contra la predación. Cubit (1969:122) y Dillery et al. (1970: 239) establecen que la agregación se debe solamente a factores físicos determinados por las corrientes marinas. De acuerdo a la estructura de la población de E. analoga en- contradas en Llico el 3 y 6 de febrero de 1969 y en la cual se observa una distribución diferencial de las categorías de individuos, creemos po pp Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. que este proceso no puede estar regido sólo por factores físicos, sino que en él entrarían en juego además factores biológicos; esto se des- prende especialmente del muestreo del 6 de febrero, el que fue reali- zado siempre al borde de la ola y sin embargo la proporción de los grupos no fue uniforme a lo largo de la transección. “Tendencias si- milares observó Osorio et al (1967:'72) para El Tabo y Penchaszadeh (1971:18) para la playa de Chilca, Perú. AGRADECIMIENTOS Los autores manifiestan su reconocimiento al Prof. A. Montero (Universidad de Chile - Sede Talca) por las facilidades otorgadas du- rante la expedición a Llico, a nuestra colega Licenciada Teresa Donoso por su colaboración en la recolección de las muestras y a la Sra. M. Fuentes de Venegas por la preparación del abstract. BIBLIOGRAFIA Armada de Chile. 1969. Tabla de Mareas de la Costa de Chile incluyendo puertos de la costa sudamericana del Pacífico hasta Panamá. Barnes, N. y A. M. Wenner. 1968. Seasonal variation in the sand crab Emerita analoga (Dec. Hippidae) in the Santa Barbara area of California. Limnol. y Ocean. 13(3):465-475. Cubit, J. 1969. Behaviour and physical factors causing migration and aggregation of the sand crab. Emerita analoga (Stimpson) Ecology 50(1):118-123. Dillery, D. y L.V. Knapp. 1970. Longshore movements of the sand crab Fmerita analoga (Dec. Hippidae) Crustaceana 18(3):233-240. Efford, 1. E. 1965. Aggregation in the sand crab Emerita analoga (Stimpson). ]. Anim. Ecol. 34:63-75. Efford, I. E. 1969. Egg size in the sand crab Emerita analoga (Dec. Hippidae) Crustaceana 16(2):15-20. Montero, A. 1969. Antecedentes preliminares sobre estudio ecológico en Llico. Pub. Regional NO 1. Talca: 1-23. Osorio, C.; N. Bahamonde y M.T. López. 1967. El limanche (Emerita analoga (Stimpson)) en Chile. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 29(6):61-116. Penchaszadeh, P. 1971. Observaciones cuantitativas en playas arenosas de la costa central del Perú con especial referencia a las poblaciones de muy-muy (Emerita analoga) (Crust. Anomura. Hippidae). Oficinas de Ciencias de la UNESCO Docin 6, Montevideo: 1-19. Wenner, A. M. 1972. Sex ratio as a function of size in marine crustacea. Amer. Natur. 106(949):321-350. =P Á BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 23-31, 1974 ACROPSOPILIO NORMAE N. SP. DE OPILIONIDO PARA LA FAUNA CHILENA (ARACHNIDA, OPILIONES, ACROPSOPILIONIDAE) POR TOMAS CEKALOVIC KUSCHEVICH (*) RESUMEN Se describe Acropsopilio normae n.sp. (Arachnida, Opilionida, Acropsopilionidae), colectados por el autor en Pinares (36%54'S; 73902” W). Se proporciona la distribución geográfica de las especies cono- cidas para la familia Acropsopilionidae y se comparan las especies del género Acropsopilio para Sud-América. ABSTRACT Acropsopilio normae n. sp. (Arachnida, Opiliones, Acropsopilio- nidae), collected by the author in Pinares (36%54"S; 73%02"W), is here described. The distribution of the previously known species of the family Acropsopilionidae and comparison of the South-America species of Acropsopilio, are also added. INTRODUCCION El nuevo Opilionido Acropsopilio normae n. sp. que se describe en el presente trabajo pertenece a la familia Acropsopilionidae Roewer, 1923, que agrupa 6 géneros con 13 especies recientes y 1 especie fósil del Ambar Báltico del Terciacio, todas las especies están localizadas en los hemisferios Norte y Sur, en zonas bien especificamente com- prendidas entre los paralelos 40% a 55% N. y 30% a 45% S., excepto Acropsopilio chomulae descrita para México en una localidad situada en los 25% aproximadamente, algo al Norte del Círculo de Cáncer. (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Casilla 1367, Uni- versidad de Concepción, Concepción, Chile. La Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Los géneros de Acropsopilionidae conocidos (Fig. 1), son: Caddo Banks, con dos especies recientes C. agilis Banks, 1892 del N.E. de los Estados Unidos y Japón, C. pepperella de New England y la única especie fósil C. dentipalpus (Kock et Berendt), 1854, procedente del Ambar Báltico del Terciario, Europa; Austropsopilio con dos especies para Australia y Tasmania; Tasmanopilio con una especie T. fuscus Hickman, 1957, para "Tasmania; Zeopsopilio Forster, 1948, con una especie para Nueva Zelandia: N. neozelandiae Forster, 1948; Caddella Hirst, 1925 (= Onopsopilio Lawrence, 1934) con tres especies: C. capensis Hirst, 1925, C. africana (Lawrence), 1931 y C. spatupilis Lawrence, 1931, todas para Sud-Africa; Acropsopilio Silvestri, 1904, NY TASMANOPILIO Escala 1.120 000000 < | ; 50 O ACROPSOPILIO AM AUSTROPSOPILIO “4. CADDO S ZOOPSOPILIO «Mh CADDELLA Y CADDO(FOSIL) | Fig. 1.— Mapa de distribución geográfica de la familia Acropsopilionidae. con “cuatro especies: 4. chilensis. Silvestri 90 de Chilciay Argentina, A. ogloblini (Canals), 1932, para Argentina, A. boopis (Crosby, 1904 (= Caddo), para el E. de Estados Unidos y S.E. de Canadá, y AÁ. chomulae (Goodnight et Goodnight), 1948, (= Caddo), para el S.E. de México. En relación a las especies de Acropsopilio para Sud-América nos permitimos proporcionar algunos antecedentes. Silvestri creó el género Acropsopilio basado únicamente en un macho capturado en la localidad de Pitrufquén (38%59'S; 72938" W), Provincia de Cautín, capturado bajo corteza de árbol, sin especi- ficar la identificación de éste, asignando al ejemplar como 4. chilensis. Posteriormente Canals en 1932 describe una variedad de esta especie DAR Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. A. chilensis ogloblini para un ejemplar macho hallado en Argentina, Provincia de Misiones: Santa Ana (27%22'S; 55%36"W), ubicado en el margen sur del río Paraná, y a 167 metros sobre el nivel del mar, luego Mello-Leitao en 1939, eleva a categoría de especie a la subespecie de Canals, llamándola A. ogloblini (Canals), finalmente Ringuelet, 1959 en su revisión de los Opiliones argentinos señala la presencia de las dos únicas especies conocidas para Sud-América y destaca el hecho de citar A. chilensis por primera vez para la fauna argentina, basado en el segundo ejemplar de la especie capturado en la Provincia de Río Negro: Lago Frías (41%08"S; 71%48"W). Con la descripción de Acropso- pilio normae n. sp: proveniente de los alrededores de Concepción, en las márgenes del río Bío-Bío, Chile, se eleva a 15 el número de especies conocidas para la familia. Tomando en cuenta la inexistencia de especímenes del género Acropsopilio en los Museos y colecciones de importancia, hemos opta- do por distribuir el mayor número de Paratipos, correspondientes a la nueva especie descrita en el presente trabajo, enviándola a los Museos que se indican en la parte pertinente. Acropsopilio Silvestri, 1904 Acropsopilio, 1904, Silvestri, 2:254; 1906, Silvestri, 10(1):32-34; 1923, Roewer, 6:678; 1932, Canals, 11(38):150; 1938, Mello-Leitao, 10(4): 317; 1939, Mello-Leitao, 17:626; 1953, Ringuelet, 16(137):168-170; 1959, Ringuelet, 5(2):207; 1968, Cekalovic, 12(138):6 Tipo del género: Acropsopilio chilensis Silvestri, 1904. Diagnosis: Tergitos prosomáticos 1 y II independientes. Los tergitos opistosomáticos no fusionados en un escudo. Esternitos IV y VII li- bres. Fémur de los palpos con apófisis o conos agudos que llevan una seda rígida apical. Fémures 1 a IV con una falsa articulación basal. Tarsos 5 a 7-7 a 9-7-7. Parte terminal (distitarsos) de los tarsos I a IV de 1 ó 2 artejos (?). Distribución: Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Chile (4 especies). Acropsopilio normae n. sp. (Figs. 2-5) Apo Chile. Provincia Concepción: Pinares (360545; 713%02"W), Octubre, 27, 1971, Muestra "TC-32, T. Cekalovic. CARACTERES CROMATICOS. Para los colores nos hemos basado en el Atlas de Colores de C. y J. Villalobos. Color general naranja (O), los diversos matices. de cada una de las partes que detallamos se originan en el naranja y las manchas o diseños en el escarlata (S). Prosoma u opis- e Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. tosoma 0-17-12%; borde posterior del prosoma con una faja transversal interrumpida en el medio SO-13-7%; los tergitos I a VII presentan manchas transversales SO-13-79, las dos anteriores son más anchas, no alcanzando a tocar el borde lateral; en su parte media presenta una región subcircular de igual color que el prosoma. Región periocular formada por un anillo negro, piriforme, en el centro se encuentran los ojos (Fig. 5), que son hialinos. Patas, pedipalpos y quelíceros 0-19-122 con los extremos apicales de los quelíceros y puntas de las setas negras. CARACTERES MORFOLOGICOS (Figs. 2-5). Opilionidos de tamaño muy pequeño, el largo total del cuerpo, sin extremidades, en los ejemplares examinados miden 0,80-1,30 mm. Prosoma, subtrapezoidal de margen apical en forma de una amplia “V” muy abierta, en los costados presenta la cúpula ocular piriforme, de gran tamaño (Fig. 2), que ocupa más de dos tercios del largo del prosoma, ojos hialinos, cónicos y sobresalientes, superficie tegumen- taria lisa. Observado el ejemplar desde una vista dorsal se aprecia que los quelíceros sobresalen hacia adelante del margen prosomático apical. Articulación del prosoma con el opistosoma bien definido por un surco muy notorio. Opistosoma dos veces más largo que el prosoma, con siete tergites bien diferenciados, de superficie lisa, los tergitos 1 y II, dos veces más largos que los tergites II a VII. Extremo posterior del opistosoma con un surco cóncavo que deja expuesto el opérculo anal libre. Pedipalpos (Fig. 3), el dibujo representa la cara latero-interna del pedipalpo y en ella se indica la disposición y número de apófisis y espinas o setas espiniformes correspondientes, caracteres importantes, entre otros, utilizados en la diferenciación interespecífica (Figs. 3, 6 y 7), coxa (cx), de la mitad del largo que el trocánter, sin apófisis n1 espina; trocánter (tr), con tres tubérculos que terminan en agudas espinas, el tubérculo basal de la mitad del tamaño que los otros dos, además lleva una pequeña espina subapical; fémur (fm), apófisis basal con tres fuertes espinas, la ubicada en el centro, dos y media veces más larga que las otras dos laterales, el apófisis ubicado en la parte media, con una fuerte y larga espina, parte apical con cuatro espinas resistentes, cabe señalar que algunos ejemplares solo poseen dos o tres espinas apicales, en la superficie interna presenta cortos pelos dis- persos algunos y otros tormando hileras longitudinales, no presenta depresión femoral; patela (pa), presenta en la cara latero-interna, tres espinas o setas espinitormes y otras dos más largas en el margen in- terno; tibia (tb), con dos largas espinas marginales internas; tarso (ta), con abundantes peños cortos, erectos. Las medidas del pedipalpo son: trocánter 0,23 mm; fémur 0,65 mm; patela 0,45 mm; tibia 0,38 mm y tarso 0,28 mm. Quelíceros (Fig. 4), pequeños de 0,05 mm de largo, superficie lisa y brillante, con algunos pelos cortos, los dedos fijo y == Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. móvil se entrecruzan en su extremo, con pequeños dientes negros. Patas 1 a IV largas y esbeltas. Fórmula tarsal 7-8-7-7. Extremo de los tarsos portando una uña larga y muy curvada. Dedico la nueva especie a mi esposa Norma Bahamondez G. MATERIAL EXAMINADO. Fueron estudiados 8 ejemplares: Provincia Concepción: Holo- tipo, Pinares (36%54"S; '73%02”"W), Octubre, 27, 1971, muestra T'C-32, T. Cekalovic (INCO); 1 Paratipo, Pinares, Octubre, 31, 1971, muestra TC-33, T. Cekalovic (MHNP»; 1 Paratipo, Pinares, Octubre, 31, 1971, muestra “TC-33, TT. Cekalovic (BM); 1 Paratipo, Pinares, Octubre, 31, 1971, muestra TIC-33, T. Cekalovic (USNM); 1 Paratipo, Pinares, Octubre, 23, 1971, muestra "TC-31, T. Cekalovic (INCO); 1 Paratipo, Pinares, Junio, 25, 1972, muestra T'C-41, T. Cekalovic (MCZ); - Para- tipo, Pinares, Octubre, 23, 1971, muestra T'C-31, T. Cekalovic (OM), 1 Paratipo, Florida (36%49"S; 7241"W), Noviembre, 15, 1968, muestra TC-15, T. Cekalovic (INCO). Todos los dibujos se han realizado con cámara clara en base a especímenes conservados en alcohol 709%, las figuras del ejemplar in- completo, cúpula ocular y quelíceros corresponden al Paratipo de Pinares, Octubre, 23, 1971, muestra T'C-31, T. Cekalovic (INCO). Para el dibujo del pedipalpo fue disectado el Holotipo, procedente de Pi- nares, Octubre, 27, 1971, muestra TC-32, T. Cekalovic, montándose una preparación permanente fijada en medio de montaje Holler. El Holotipo conservado en alcohol y la preparación permanente se en- cuentran depositados en la Colección Zoológica del Instituto de Bio- logía “Ottmar Wilhelm G.”, Universidad de Concepción (INCO). Los especímenes examinados han sido depositados en diferentes colecciones y Museos, para tal efecto, se han utilizado las siguientes siglas que permiten identificarlos: INCO = Colección Zoológica, De- partamento de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Universidad de Concepción, Chile; MHNP — Museum National d'Histoire Naturelle, Paris, Francia; BM = British Museum (Natural History), London, Inglaterra; USNM — Smithsonian Institution, U.S. National Museum, Washington, U.S. A.; MCZ = Museum of Comparative Zoology, Harvard University, Harvard, U.S. A.; OM = Otago Museum, Dunedin, New Zealand. Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. CLAVE PARA LAS ESPECIES DE ACROPSOPILIO PARA SUD-AMERICA 1 Desde una vista dorsal, el margen anterior del prosoma tapa los quelíceros; patella con 2 y tibia con 4 espinas A. chilensis Silvestri P” Desde una vista dorsal, el margen anterior del prosoma no tapa a los quelíceros; patela con más de 4 espinas y tibia con 2 Ó 6 espinas a a O ZU) Pedipalpos con depresión femoral longitudinal; patela con 5 espinas; tibia con 6 y coxa con 1 espina ............ Pdo A. ogloblini, Canals 2 Pedipalpos sin depresión femoral longitudinal; patela con 5 espinas; tibia con 2 y coXa SIM espiMas omic... Á. normae n.sp. DISCUSION Acropsopilio normae n. sp. se diferencia de A. ogloblin: (Figs. 3 y 6), por la ausencia de una espina apical en la coxa, la falta de una espina interna en el fémur (entre las apófisis basales y el grupo de espinas apicales), por no presentar una depresión femoral longitudinal, por la presencia de sólo 2 espinas en la tibia, en A. ogloblini son 6, y por el área periocular, que, en la nueva especie es piriforme en tanto que en A. ogloblini es subcircular. A. normae n. sp., se aproxima igual- mente a A. chilensis (Figs. 3 y 7), pero difiere, porque la nueva especie tiene en el trocánter 3 apófisis terminados en espinas agudas, más 1 espinita marginal pequeña que en A. chilensis están ausente; en la cara interna del fémur A. normae n. sp. es portadora de 3 a 4 espinas, mientras que A. chilensis sólo lleva una corta espina marginal, sub- apical; patela de A. normae n. sp. con 5 espinas y A. chilensis sólo 2; la tibia de A. normae n. sp. presenta 2 largas espinas subbasales y A. chilensis lleva 4 espinas a lo largo en la cara interna, por último A. chilensis presenta 1 espina basal en el tarso, que está ausente en la nueva especie. ECOLOGIA Y ETOLOGIA Acropsopilio normae n. sp. habita entre hojarazca y humus li- geramente húmedo, de preferencia en lugares sombríos bajo bosques heterogéneos compuestos de flora autóctona, entremezclado con al- gunas especies introducidas. La localidad de Pinares, en las márgenes del río Bío-Bío, distante a unos 10 kms. al S.W. de Concepción, donde fueron capturados el mayor número de ejemplares de la nueva especie predomina la siguiente vegetación: Eucalyptus globulus “eucaliptus” == Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. y Rubus ulmifolius “zarza mora”, especies introducidas y Cestrum parqui “palqui”, Peumus boldus “boldo”, Myceurgenia obtusa “arra- yán”, Boquilla trifoliata “boquilla”, Blechnum hastatum “palmilla”, Blechnum chilense “costilla de vaca o palmilla”, etc., especies autóc- Lu 0,25mm Fig. 2.— A Fig. 3.— 4 Fig. 4.— A. Fig. 5.— A Fig. 6.— A . NOYMae . NOYMae normae . normae . ogloblini (Canals), pedipalpo, cara interna, según dibujo de Canals (1939). Fig. (1904). n. sp., vista dorsal. n. sp., pedipalpo, cara interna. n.sp., Quelícero. n. sp., cúpula ocular y ojo. 7.—A. chilensis Silvestri, pedipalpo, cara interna, según dibujo de Silvestri OQ Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. tonas. En la muestra obtenida en la localidad de Florida, aproximada- mente 48 kms. al E. de Concepción, el único ejemplar recolectado fue separado del humus tomado bajo un bosque homogéneo de Notho- fagus oblicua “hualle o roble pellín”. En las diversas muestras de humus tomadas entre los meses de octubre y noviembre, de donde fueron separados los ejemplares de A. normae n.sp. se aprecia la si- guiente fauna acompañante: Coleoptera (Ptilíidae, Colydiidae, Sta- phylinidae, Pselaphidae, Lathridiidae, Leionidae, Catopidae, etc.), Dip- tera (Frutillaria spp. díptero áptero de la familia Sphaeroceridae, lar- vas de Stratiomyidae, etc.), Hymenoptera, Hemiptera, Homoptera, Arachnida: Acari, Opiliones (Triaenonychidae), Myriapoda (Chilopo- da, Diplopoda), Grustacea: Isopoda, etc. BIBLIOGRAFIA Banks, N. 1892. A new Genus of Phalangiidae. Proc. Entom. Soc. Washington 2:249-251. Bishop, S. C. £ Crosby, C. R. 1924. A Fossil species of Caddo (Opiliones) from the Baltic Amber, and its living relatives. New York. State Mus. Bull. 253:83-84, 3 figs. Canals, J. 1932. Hallazgo de una variedad de Acropsopilio chilensis Silv. en nuestro país (Nota previa). Physis 11(38):150-154, 1 lám. Cekalovic, T. 1968. Conocimiento actual de los Opiliones chilenos. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mensual 12(138):5-11. Crosby, C. 1904. Notes on some Phalangids Collected near Ithaca, N.Y. Jour. New York Entom. Soc. 12:253-256. Forster, R.R. 1948. A New genus and species of the family Acropsopilionidae from New Zealand. “Trans. Royal Soc. of N.Z. 77:139-141. Forster, R.R. 1955. Further Australian Harvestmen (Arachnida: Opiliones). Austr. Jour. Zool. 3:354-411. Goodnight, C. J. £ Goodnight, M. L. 1948. A New Member of Caddo (Phalangida). Jour. New. York Entom. Soc. 56:201-203. Hickman, V. V. 1957. Some Tasmanian Harvestmen of the Sub-order Palpatores. Papers and Proc. of the Royal Soc. of "Tasmania 91:65-79. Hirst, S. 1925. On some New Genera and Species of Arachnida. Proc. Zool. Soc. London, pp. 1271-1280. Kauri, H. 1961. Opiliones. In Gustaf Rudebeck. South Africa Animal Life. Results of the Lund University Expedition in 1950-1951. 8:9-197, 112 figs. Koch, C. E. und Berendt, G.C. 1854. Die im Bernstein befindlichen Crustaceen, Myriapoden, Arachniden und Apteren der Vorwelt. 1 2:1-IV, 1-124, 17 láms. AE yy pa Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Lawrence, R.F. 1931. The Harvest-spiders (Opiliones) of South Africa. Ann. South Afr. Mus. 29:341-508. Lawrence, R. F. 1934. New South Africa Opiliones. Ann. South Afr. Mus. 30:549- 586. Mello-Leitao, C. de. 1938. Palpatores Sul-Americanos. Ann. Acad. Bras. Cienc. 10(4):317-337, 2 láms. Mello-Leitao, C. de. 1939. Les arachnides et la zoogeographie de 1'Argentina. Phy- sis 17:601-630. Roewer, C. 1923. Die Webercknechte der Erde. Systematische. Bearbeitug der bisher bekannten Opiliones. 6:1-1116, 1212 figs. Silvestri, F. 1904. Note Aracnologique II. Descrizione di un nuovo genere di Opilionidi del Chile. Redia 2:254-256, lám. 22, figs. 35-48. Silvestri, F. 1906. Descrizione di un nuovo genere di Opilionidi del Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 10:32-34. Susuki, S. 1958. Occorrence in Japan of Caddo agilis Banks (Opiliones). Annot. Zool. Jap. 31(4):225-228, 5 figs. Villalobos, C. 8 J. 1947. Atlas de los colores. Editorial El Ateneo. Buenos Aires, Argentina. = 2) = ¡ÁGd: Dn EN 40: cantes sde be mat e. 77 de Vo TA, TEA A Mime, 2050 cosa LE IAN a kh E TA DI A ha y AS ' + á pan il $ PUES: O E E Ao k Ñ ñ 3d VIA ] A EA ya ¡AO A ya dda sar cotadiie 0 , at 5u4 DGA moi rs At y ren. 106 TE STO Rar 7 pt inolostrtA or EA! 8 a es | Mi at 3 amd EAS ibn UA DD biod 7 se PO JOER Cy o o deb ibisollidO 1h ae oronel e carr Ed ASE 0% AY ” Y 1 «E VrsmatgO) «Aestl ¡ipod da ut sas A UL lelronbl amooo sal sb rbA 05 X E 3 0 Via Ñ e , a pe 8 Mem ] % n ? k ; AN yr 0 UN di "y A de A pde: ; mi | Au ulcera A ¿Fo la y 1 k 5 de ENT y BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 33-40, 1974 DESCRIPCION DE LA LARVA DE MEGADYTES AUSTRALIS (GERMAIN), 1854 (COLEOPTERA, DYTISCIDAE) POR TOMAS CEKALOVIC KUSCHEVICH (*) RESUMEN Se describe por primera vez la larva de Megadytes australis (Germain), 1854 (Coleoptera, Dytiscidae). Se proporcionan datos sobre distribución y algunas observaciones del lugar del habitat. ABSTRACT The larva of Megadytes australis (Germain), 1854 (Coleoptera, Dytiscidae) is described for the first time. The distribution and some others observations are added. Megadytes australis (Germain), 1854 (Figs. 1-15) Trogus glaucus Brulle, 1834, p. 46, pl. 4, Fig. 7, Magallanes; Steiheil, 1869, p. 251; Dytiscus (Cybister) glaucus Brulle, 1838, p. 46; Cybister biungulatus Babington, 1841, p. 3, pl. 1, fig. 1; Cybister brasiliensis Dejean, 1836, p. 60; Cybister glaucus, var. aeneus Ormancey, 1843, p. 332; Cybister australis Germain, 1854, p. 326, Chile Central; Reed, 1874, p. 348; Germain, 1911, p. 57; Megadytes expositus Sharp, 1882, p. 705, pl. 18, fig. 221; Megadytes glaucus Bruch, 1915, p. 478, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Tucumán, Patagonia, Tierra del Fuego; Megadytes australis Philippi, 1887, p. 650, Santiago; Zimmerman, 1920, p. 129 ?; Blackwelder, 1944, p. 80, Chile; Moroni, 1973, p. 198, Coquimbo (Quilimari, Fundo Palo Colorado), Valparaíso (Marga Marga, Quintero, Algarrobo, Peñuelas), Santiago (Llo-Lleo, El Con- vento), Colchagua (Lolol), Talca (Hacienda las Mercedes), Maule (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm”. Casilla 1367, Universidad de Concepción. —33= Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. (Constitución), Ñuble (Chillán), Concepción (Río Claro, Concepción, San Pedro, Río Andalién, Coronel), Arauco (Carampangue) Cautín (Temuco), Valdivia (Valdivia), Osorno (Pichil), Llanquihue (Maullín). DESCRIPCION DE LA LARVA. Cuerpo subcilíndrico, algo aplastado dorso-ventralmente, color general en su parte dorsal, amarillo-anaranjado con diseños castaño- obscuros a negros, cabeza, pro, meso y metatórax amarillo-anaranjados más intensos que en los segmentos abdominales, presentando dibujos según Figs. 1, 3 y 6, de color negro, parte ventral de la larva en su totalidad blanco-amarillento con fina pigmentación castaña en los seg- mentos abdominales 1 a VIII; pro-meso y metatórax sin tal pigmenta- ción, cabeza con dibujos castaño-obscuros, según figs 3 y 6. Cabeza en vista dorsal (Fig. 3), presenta costados laterales convexos, borde poste- rior recto, la mitad del ancho máximo de la cabeza, epistoma (epi), Figs. 3 y 11), con seis profundas insiciones, el ángulo frontal (af) angosto, proyectado oblicuamente hacia adelante y hacia los lados, bajo esta pro- yección del tegumento se originan las mandíbulas y antenas, en su parte media se aprecia el tubérculo frontal (tf.) cónico, de extremo ro- mo y dos tubérculos laterales bilobulados, cada uno de los tubérculos termina en un mechón de pelos castaño amarillentos; epicráneo (epi) de superficie brillante y finamente reticulado; seis ocelos presentes agrupados en pares (4 ocelos dorsales y 2 ocelos ventrales), el área de ubicación de los ocelos es subrectangular limitada en su parte pos- terior por una línea punteada con dos suaves ondulaciones, sutura frontal (sf) y sutura epicraneal (sepc) formando una Y; antenas (ant) de 9 segmentos, insertos en la cúpula de los escleritos antenales (Figs. 3 y 4); cabeza en vista ventral (Fig. 6), presenta las mandíbulas (md) (Fig. 9), poco curvadas, de extremo puntiagudo y finamente estriado, con un poro (po), fusiforme, el que se continúa en un ducto interno, borde interno de la mandíbula con abundantes pelos muy cortos, palpos maxilares (pm) (Fig. 7), de 10 segmentos, brillantes y lisos; labium (1b), pequeño, con dos lobulaciones laterales donde van in- sertos los palpos labiales (plb) (Fig. 10), de 4 segmentos, hipofaringe (hi) proyectada hacia adelante y hacia arriba en la región anterior central del labium; protórax (ptr), tan largo como el meso y el meta- tórax juntos, cara dorsal de superficie suavemente corrugada, de bordes laterales con una ligera convexidad, cara ventral (Fig. 5), con el pros- ternum (prt) formado por dos placas romboidales; meso y metatórax de igual superficie que el precedente, ambos con una carena transversal en sobrerrelieve que ocupa un cuarto del largo de cada segmento; patas (Figs. 12, 14 y 15); coxa (cx) de las patas insertas entre el trocantin (tro), el epímero (epo) y un apófisis posterior (ap) (Fig. 13), coxa. de sección transversal subcircular, tan larga como el fémur, trocánter (tr) acodado, de un cuarto del largo de la coxa, con pelos presentes en =34= Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. su margen interno, fémur (f) comprimido, con pelos cortos en la parte interna, tibia (tb), un cuarto de la longitud del fémur, con pelos largos en el borde interno y en el margen externo con algunas espinas muy finas y algunos pelos cortos, tarso (ta), de igual largo que las tibias, con pelos cortos en la cara interna y espinas más resistentes que las del segmento precedente, tibia I con 6 espinas internas y 2 apicales, tibia 11 con 7 espinas internas y 2 apicales y tibia III con 9 espinas internas y 2 apicales; ungiculi (u), formado por dos uñas finas de un tercio del largo que los tarsos, poco curvadas y de extremo agudo y delicado. Abdomen (Figs. 1 y 8), con 8 segmentos visibles, tergites I a VI homogéneos, de consistencia membranosa, excepto en la porción ántero-central que forma un rectángulo de un quinto del largo de cada tergite, el cual es de consistencia quitinosa con manchas negras formando bandas longitudinales, en la parte media del abdomen en to- da su extensión, hay una banda longitudinal blanco-grisácea; tergito VII (Fig. 1), de la mitad del ancho de los anteriores, atenuándose hacia el extremo, portando largos pelos en los márgenes laterales, tergito VIII, del doble del largo que el VII, pero atenuándose gradualmente desde la parte anterior al extremo basal, donde se encuentra ubicado el ano (a), en la cara ventral, bordes laterales de similar condición que el tergito anterior en lo que respecta a la presencia de largos y abundantes pelos, cercos cortos; esternites 1 a VIII membranosos, espi- ráculos circulares (esp) (Fig. 5), con la presencia de una delgada tapa protectora, presentes en el mesotórax y en los esternites I a VII; placas pleurales sensoriales, ubicadas en la parte media de las pleuras de los esternites 1 a VI en manchas negruzcas de forma de L en algunos casos y en otros son reniformes. MEDIDAS DE LA LARVA (Medidas expresadas en milímetros de una larva en su último stadium). Largo total 72,0 mm; largo cabeza: 5,3 mm; ancho máximo cabeza: 6,0 mm; largo protórax: 5,8 mm; largo mesotórax: 3,2 mm; largo metatórax: 3,1 mm; ancho máximo Gel abdomen (tomado en el tercer segmento): 10,0 mm; y largo del octavo segmento abdominal: 10,0 mm. Nepionotypus: La descripción de la larva está basada en un ejemplar procedente de: Concepción, camino a Talcahuano, Diciem- bre, 16, 1973, T. Cekalovic, fijado en KAAD y conservado en alcohol 70%. Los dibujos se realizaron mediante cámara clara en un micro- esteroscopio Zeiss IV- MATERIAL EXAMINADO Se han examinado 66 larvas y 66 adultos. Ñuble: 1 adulto Chillán (36936'S; 72206"W), Octubre, 26, 54, Trampa col. (INCO); l adulto, Yungay (37%09'S; 72%02*W), Enero, 1972, A. Quezada (INCO); Concepción: 4 larvas y 1 adulto, Concepción (36%50'S; 73902"W), Diciembre, 2, 1973, T. Cekalovic (INCO); 1 larva y 3 adul- E Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIMI, 1974. tos, Concepción, Diciembre, 2, 1973, T. Cekalovic (CERD); 1 larva y 1 adulto, Concepción, Enero, 10, 1973, M. Muñoz (INCO); 5 larvas. Concepción, Enero 11, 1973, T. Cekalovic (INCO); 2 larvas, Concep- ción, Enero, 11, 1973, Cekalovic-Muñoz (INCO); 10 larvas, Concep- ción,Enero , 10, 1973, Gajardo-Muñoz (INCO); 3 larvas, Concepción, Enero, 10, 1973, Cekalovic-Gajardo (INCO); 7 larvas, Concepción, Enero, 11, 1973, “TT. Cekalovic (USNM); 1 larva, Concepción, Enero, 11, 1973, T. Cekalovic (MACN); 2 larvas y 1 adulto, Concepción, Diciembre, 16, 1973, "T. Cekalovic (INCO); 1 larva y 1 adulto, Gon- cepción, Diciembre, 16, 1973, TT. Cekalovic (USNM); 2 larvas y 2 adultos, Concepción, Diciembre, 16,73 (CERID); 1 adulto, Concep- ción, Diciembre, 16, 73. T. Cekalovic (MACN); 1 adulto, Concep- ción, Julio, 16, 1970, P. Reid (INCO); 1 adulto, Concepción, Noviem- bre, 28, 1955, J.S.B. (INCO); 1 adulto, Octubre, 1955, Valenzuela (INCO); 1 adulto, Octubre, 28, 67, O. Fétis (INCO); 1 adulto, Con- cepción, Marzo, 15, 67, E.C.N. (INCO); 1 adulto, Concepción, No- viembre, 29, 59, Trampa col. (INCO); 1 adulto, Concepción, Octubre 11, 61, Fierro (INCO); 1 adulto, Concepción, Abril, 4, 57, J.A.C. (INCO); 1 adulto, Concepción, Noviembre, 17, 60, E.C.N. (INCO); 2 adultos, Concepción, Octubre, 25, 60, Rodríguez (INCO); 1 adulto, Concepción, Noviembre, 1955, Amefller (INCO); 1 adulto, Concep- ción, Febrero, 4, 62, Rodríguez (INCO); 1 adulto, Concepción, No- viembre, 22, 60, Trampa (INCO); 1 adulto, Concepción, Noviembre, 9, 58, Flores (INCO); 1 adulto, Concepción, Mayo, 6, 59, Tepumen (INCO); 1 adulto, Concepción, Diciembre, 24, 59 Trampa (INCO); l adulto, Concepción, Diciembre, 20, 59, M. Salgado (INCO); 2 adul- tos, Concepción, Abril, 20,, 57, A. O. (INCO); 1 adulto, Concepción, Octubre, 20, 57, Goni (INCO); 1 adulto, Concepción, Octubre 3, 55, Valdez (INCO); 1 adulto, Concepción, Noviembre, 2,62, O. Fétis (INCO); 1 adulto, Concepción, Diciembre, 21, 59, Pflaumer (INCO); l adulto, Concepción, San Pedro, Abril, 25, 69, M. Villarroel (INCO); 1 adulto, Chiguayante, Manquimávida (36954"S; 73200"W); Agosto, 9, 60, A. Hulot (ENCO); 1 adulto, Chiguayante, Manquimávida, Axos- to, 14, 60, A. Hulot (INCO); 1 adulto, Talcahuano (36243'S; 73207"W), Noviembre, 20, 58, Suazo (INCO); 3 larvas, Talcahuano, Península de "Tumbes (36%40"S; 73207"W), Octubre, 27, 60, A. Hulot, Hidrobiol. Est. N2 2062d (INCO); 1 adulto, Ramuntcho (36%45'S; 73911"W), No- viembre, 20, 59, Molina (INCO); 1 adulto, Camino a Bulnes, Km. 25, Enero, 1973, M. Folch (INCO); 4 adultos, Villa Santa Tulia, Camino a Bulnes, Km. 25, Septiembre, 2, 1973, M. Folch (INCO); 1 adulto Concepción, Enero 21, 1974, O. Maravolí, fijado en Hidrato de Cloral al 5%, (INCO); 1 adulto y 2 larvas: Escuadrón (362548; 73910"W), Diciembre, 24, T. Cekalovic (INCO); 1 larva, Escuadrón, Diciembre, 25, 1973, T. Cekalovic (USNM); 1 larva, Escuadrón, Diciembre, 25, 1973, "T. Cekalovic (UCHV); 2 larvas, Escuadrón, Diciembre, 25, e Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Megadytes australis (Germain), 1854. Fig. 1. Larva en total desarrollo, vista dorsal; Fig. 2. Megadytes australis ejemplar adulto; Fig. 3. Larva, cabeza en vista dorsal; Fig. 4. Larva, antena; Fig. 5. Larva, pro, meso, metasternum y segmentos abdominales 1 y II; Fig. 6. Larva, cabeza en vista ventral; Fig. 7. Larva, palpo maxilar; Fig. 8. Larva, segmento abdominal VIII; Fig. 9. Larva, labium y palpos labiales; Fig. 10. Larva, mandíbula; Fig. 11. Larva, epistoma; Fig. 12. Larva, pata 1; Fig. 13. Larva, articulación de la pata en la cavidad coxal; Fig. 14. Larva, pata III, detalle ubicación de espinas; Fig. 15. Larva, pata III. E Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 1973, T. Cekalovic (INCO); 3 larvas, Camino a Coronel, Diciembre, 24, 73, T. Cekalovic (CERI); 3 larvas y 1 adulto, Escuadrón, Diciem- bre 24, 1973, T. Cekalovic, fijadas en Hidrato de Cloral al 5% (INCO); 7 larvas, Escuadrón, Enero, 5, 1974, Cekalovic-Weighert, fi- jadas en Hidrato de Cloral al 5%, (INCO); 1 larva, Escuadrón, Enero, 5, 1974, Cekalovic-Weighert (INCO); 1 larva, Escuadrón, Enero, 5, 1974, Cekalovic-Weigehrt (IZPA); 1 adulto, Coronel (37201"S; 73910" W>, Noviembre, 25, 59, Puentes (INCO); 3 adultos, Coronel, Diciem- bre, 23, 59, Puentes (INCO); 10 adultos Río Claro (37912'S; 72237"W), Abril, 5, 56, A. Hulot (INCO); Bío-Bío: 1 adulto, Nacimiento (37931" S; 72241"W), Mayo, 1966, A. Larraín (INCO); Cautín: 1 adulto, Te- muco (38%45'S; 72235"W), Marzo, 27, 55, Pflaumer (INCO). Los especímenes estudiados se conservan en las colecciones que se indican: INCO, Museo de Zoología, Instituto de Biología, Univer- sidad de Concepción, Chile; USNM, Smithsonian Institution, United States National Museum, Washington, USA; MACN, Museo Argen- tino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires, Argentina; CERI, Entomology Research Institute, Ottawa, Ontario, Canadá; IZPA, Instytut Zoologiczny Polska Akademia, Warszawa, Polonia; UCHV, Departamento de Biología, Universidad de Chile, Valparaíso, Chile. DISTRIBUCION Y FAUNA ACOMPAÑANTE. Megadytes australis ha sido señalada desde Coquimbo (3095) hasta Llanquihue (4195), Bruch, 1915 lo cita para varias localidades de Argentina, además hace mención de su presencia en Tierra del Fuego, lo cual consideramos poco probable, con el objeto de reafirmar la veracidad de dicha información, se hace necesario realizar en el fu- turo intensivas recolecciones de material dulceacuícola en toda la Isla Grande de “Tierra del Fuego. La mayor parte de las larvas estudiadas en el presente trabajo, fueron capturadas en una charca ubicada en el camino a Talcahuano, la charca en referencia está cubierta por vegetación muy abundante, entre las que podemos indicar: Alisma plantago-aquatica L. (Alisma- taceae), el “helecho” Azolla filiculordes L. (Azollaceae) y otras. El fondo de la charca es barroso, lugar donde se entierran las larvas, la fauna más predominante que se encuentra en dicho am- biente es: ODONATA. Aeshnidae: Aeshnia sp. (nymphas) HEMIPTERA. Notonectidae: Notonecta colobiana Hung. Belostomatidae: Belostoma bifeveolata Spinola es Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. COLEOPTERA. Dytiscidae: Rhanthus signatus Fab. Rhanthus validus Sharp Lancetes varius Fab. Bidessus sp. Hydrophilidae: —Tropisternus setiger Germain - Hydrochus stolpi Germain Enochrus vicinus (Solier) Hydraenidae: Ochtebius germaini Zeitzev Se observa que en los lugares, donde por efecto del calor las orillas de las charcas se han desecado, presentan una fauna constituida por diversas especies de Carabidae: Pterostichus aeneus Dej., Trechi- sibus sp.; ejemplares de Pterostichini no identificados y Dipteros per- tenecientes a varias familias. En la localidad de Escuadrón, además de los Dytiscidae, Hydro- philidae e Hydraenidae ya mencionados en la charca del camino a Talcahuano podemos señalar gran abundancia de: Lacophilus chilensis y Bidessus sp., en menor cantidad: Rhantus nitidus, mo se logró cap- turar ningún ejemplar de Enochrus vicinus, especie relativamente frecuente en la charca del camino a Talcahuano. La vegetación en la charca ubicada en Escuadrón es más variada, fueron recolectadas las especies: Etlaeopsis sinuata A. W. Ait. e Hydrocotyle sp. (Umbe- lliferae); Gratiola peruviana L. (Escrofulariaceae); Downingia pusilla (Greene) Greene (Lobeliaceae); Heliocharis sp., Cyperus sp. y Scirpus sp. (Cypereceae), etc. La identificación de las plantas fueron realizadas por los Sres. Prof. C. Marticorena, R. Rodríguez y M. Quezada del Departamento de Botánica, a quienes damos nuestros agradecimientos. ABREVIATURAS USADAS a ano; af ángulo frontal; ant antena; ap apófisis posterior; cx coxa; epc epicráneo; epi epistoma; epo epímero; esp espiráculos; f fémur; hi hipofaringe; lb labium; md mandíbula; pm palpos maxilares; po poro; pri prosternon; ptr protórax; sepc sutura epicraneal; sf sutura frontal; ta tarso; tb tibia; tf tubérculo frontal; tr trocánter; tro trocantin; u unguiculus. BIBLIOGRAFIA Babington, C. 1841. Dytiscidae darwinianae; or descriptions of the species of Dytiscidae collected by Charles Darwin, Esq.. M.A.Sec.G.S.g$c., in South America and Australia, during this voyage in H. M.S. Beagle. Trans. Ent. Soc. London 3:1-17. Blackwelder, R. 1944, Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Smith. Inst. U. S. Nat. Mus. Bull. 185(1):1-188. == Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIL, 1974. Bruch, C. 1915. Catálogo sistemático de los Coleópteros de la República Argentina. Rev. Mus. La Plata 6(2):471-526. Brulle, G. A. 1834. Leur classification et la description des especes. In Audouin, Hist. Nat. des Ins. 5, Coleopteres II, 436 pp. Brulle, G. A. 1838. Insectes de 1"'Amerique Meridionale recueillis par Alcide d'Or- bygny. In D'Orbygny, Voyage and l'Amerique Meridionale, 6(2):1-222. Dejean, P.F.M.A. 1836. Catalogue des Coléoptéres de la collection de M. le Comte Dejean. Troisiéme édition, revue corrigée et augmentée 1-4:1-468. Germain, P. 1854, Descripción de 21 especies muevas de Coleóptero de Chile. An. Univ. Chile 11:326-336. Germain, P. 1911. Catálogo de los Coleópteros Chilenos del Museo Nacional. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 3(1):47-73. Moroni, J. 1973. Elenco sistemático, sinonímico y distribución de Coleópteros acuáticos chilenos. Rev. Chil. Ent. 7:193-206. Ormancey, P. 1843, Description de deux espéces nouvelles du genre Cybister. Rev. Zool. 6:331-333. Phillippi, F. 1887. Catálogo de los Coleópteros de Chile. An. Univ. Chile. 71: 619-806. Reed, E.C. 1874. Catálogo de los Insectos chilenos (Primera parte). An. Univ. Chile 45:335-356. Sharp, D. 1882. On aquatic carnivorous Coleoptera or Dytiscidae. Sci. Trans. Roy Dublin Soc. 2(2):179-1003. Steinheil, E. 1869. Symbolae ad historiam Coleopterorum Argentiniae meridionalis, ossis elenco dei coleotteri raccolti dal professore Pelegrino Strobel, durante il suo soggiorno in Buenos Aires e nei viaggi de la intrapesi a Mendoza e nel Chili indi a Bahía Blanca ed al Carmen de los Patagones; e descrizione delle specie nuove. Atti Soc. Italiana Sci. Nat. 12(1):238-260. Zimmermann, A. 1920. Dytiscidae, Haliplidae, Hygrobiidae, Amphizoidae In Junk. W. Coleopterorum Catalogus. 71:1-326, Ls BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 41-45, 1974 DESCRIPCION DE LA PUPA DE PYCNOSIPHORUS PHILIPPII WESTWOOD), 1864 (COLEOPTERA, LUCANIDAE) POR TOMAS CEKALOVIC KUSCHEVICH (*) y GISELIND TH. WEIGERT (**) RESUMEN Se describe la pupa de Pycnosiphorus philippi (Westwood), 1864 (Co- leoptera, Lucanidae). Se proporcionan datos geográficos de la especie, basado en ejemplares conservados en el Museo de Zoología del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Universidad de Concepción (INCO), Chile. ABSTRACT The pupa of Pynosiphorus philippi (Westwood), 1864 (Coleoptera, Lu- canidae) is described. Geographical informations based on specimens from Zoological Museum of Biological Institute “Ottmar Wilhelm G.” of the Uni- versity of Concepcion (INCO), Chile are added. Pycnosiphorus philippi (Westwood), 1964 Sclerostomus Philippi Westwood, 1864, p. 61, Lám. 11, Fig. 5, macho, Chile. Sclerognathus philippi (West.), Reed, 1876, p. 281; Blackwelder, 1944, p. 196, Chile. Sclerognathus Philippi (West.), Philippi, 1887, p. 682; Boileau, 1913, p. 258, Chile. Pycnosiphorus Philippiu (West.), Burmeister, 1847, 584 pp. (Sclerog- nathus preocupado Pisces); Didier et Seguy, 1953, p. 166, Chile. Pycnosiphorus philippi (West.), Weinreich, 1958, p. 269, Lám. 32, Fig. 4, Chile: Chillán, Las Cubras (error por Las Cabras), Argen- tina: Pucará, Patagonien. (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm G.”, Casilla 1367, Univer- sidad de Concepción. (**) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Casilla 1367, Universidad de Concepción. AN E Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. DESCRIPCION DE LA PUPA (Figs. 2-7). (Basado en ejemplares macho y hembras conservados en alcohol 709%, procedentes de: Provincia Aysén: Río Torrentoso, Simpson, Enero, 2 ES): Color general amarillo-testáceo claro, con pigmentación negra en parte de la cabeza, ceratotecas, podotecas (macho) y anaranjado- rojizo (hembras). Pupa macho en vista dorsal (Fig. 5). Cabeza oculta por el pro- notum casi en su totalidad; pronotum subrectangular de 1,55 veces más ancho que largo, margen apical convexo, presentando dos pe- queñas lobulaciones expandidas hacia adelante en la región ántero- lateral; superficie lisa (en las pupas de las hembras se encuentra una pequeña expansión ántero-mediana, próxima al borde apical); en ambos sexos con algunos pelos cortos, ubicados preferentemente en los bordes apical y basal. Meso y metanotum juntos casi del largo del pronotum, de superficie ligeramente rugosa, margen basal del meso- notum formando un ángulo obtuso de aproximadamente 1380, de ápice redondeado (más pronunciado en las hembras); metanotum de margen redondeado, en el mesonotum se aprecian las pterotecas (pttz), de lados subparalelos, porción basal ancha y apical puntiaguda. En el abdomen se aprecian los tergites 1 a VII con protuberancias trans- versales irregulares, formando verdaderas carenas o crestas, más mar- cados en los tergites 1V a VI; tergite VIII, una y media vez más largo que los precedentes, pero un medio del ancho que los anteriores, atenuándose hasta el ápice; tergite IX (Figs. 2, 5 y 7), presentando la genitalia (gen) de los machos, tubiforme en su extremo, los cercos (cr) toman la forma de expansiones laminares (Figs. 5, 6 y 7), de margen apical irregularmente aserrado en ambos sexos, superficie de todos los tergites con suave rugosidad. Pupa en vista lateral (Figs. 2 y 4). Cabeza hipognata, parte fronto-lateral con dos fuertes lobula- ciones redondeadas y esporádica pigmentación negra, siendo de este mismo tono en color las ceratotecas (cer), muy gruesas y masisas (Fig. 2); en el pro, meso y metanotum van las podotecas (pod,, poda, pod,) y las pterotecas (ptt=), descritas anteriormente; abdomen: ester- nites (stn) I a IV presentando espiráculos (spr) ovalados, subiguales (el correspondiente al esternite IV, de la mitad del largo de los otros), todos de posición oblicua en relación al eje longitudinal del cuerpo; esternite IX, presentando la genitalia de los machos recurvada hacia el dorso, alcanzando hasta la mitad del tergite VIL presentando un aspecto falcado (Figs. 2 y 4), los cercos están bien diferenciados, los que toman el aspecto de expresiones laminares. ds Pupa en vista ventral (Figs. 3, 6 y 7). Se observan claramente las podotecas, pterotecas (ptt. y ptts), en la cabeza las ceratotécas, man- díbulas (md) y otras partes; los fémures de las podotecas se dirigen hacia los costados casi en línea perpendicular al eje longitudinal del AD Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. cuerpo, luego las tibias vuelven oblicuamente hacia el centro y los tarsos continúan subparalelos hacia el extremo del abdomen; ptero- teca tres (ptt;), cubierta en parte por las pterotecas dos (ptt,), las cuales por el lado ventral presentan una ligera concavidad; en la cabeza se aprecian: las ceratotecas, palpos maxilares, palpos labiales y mandíbulas, todos bien diferenciados. Las mandíbulas en la pupa del macho son gruesas, grandes y fuertemente curvada, sin indicios de dientes (en la pupa de las hembras, se presenta de 1% del tamaño de la del macho y apenas curvada). En el abdomen están expuestos los esternites II a IX, todos de superficie lisa, el esternite IX del macho es más globoso donde se originan los cercos y la genitalia del macho, curvada hacia la parte dorsal (Fig. 4), los cercos (cr), tanto en la pupa del macho como en las hembras son subcuadrangulares, de lados sub- paralelos, divergentes hacia el ápice, el margen del extremo apical es muy delgado y aserrado, con 10-12 dientecillos en el macho y 5-6 en las hembras, algunos de los dientecillos son bi o trifurcados en las hembras (Fig. 7); se aprecia igualmente la abertura del ovipositor (aovp) y el ano (a). MEDIDAS DE LA PUPA (expresadas en milímetros). argo total ooioceoios A macho 17.0 mm hembra 15.5 mm are o pPrOnotuna ct. k doc ccaiotonto: macho 6.5 mm hembra 5.0 mm AENA PONLO LU A canos. macho 4.0 mm hembra 3.0 mm Largo pteroteca 0d0S ................. macho 9.5 mm hembra 8.0 mm Ancho máximo pteroteca dos macho 2.8 mm hembra 2.2 mm Largo total abdomen ................ macho 10.5 mm hembra 9.0 mm Largo terminalia genital .......... macho 4.0 mm Los dibujos se realizaron mediante cámara clara en un estereo- microscopio Leitz IV, basados sobre ejemplares conservados en alcohol 70% procedentes de: Provincia Aysen: Río Torrentoso, Simpson, Enero, 22, 1971, F. Silva col. ' MATERIAL EXAMINADO. Se han examinado 13 adultos (11 machos y 2 hembras) y 4 pupas (1 macho y 2 hembras). Chile, 1 macho adulto, Provincia Linares: Es- tero Leiva, Cordillera de Parral (36%15'S; 719%23"W), Octubre/Diciem- bre, 1953, Villalobos (Peña); 1 macho adulto, Provincia Ñuble: Las “Trancas, Cordillera Chillán (369254"S; 71229"W), Noviembre. 1964, M. Rivera (Peña); 1 macho adulto, Baños de Chillán (362%54'S; 71932"W), Febrero, 83, Rudolph, ex-colección Gutiérrez (INCO); 1 macho adulto, Provincia de Malleco: Manzanar (38928'S; 71%43"W), Enero, 1924, sin colector, en colección Jaffuel y Pirion (JYP); 1 hembra, Curacautín (38926'S; 71254"W), Enero, 1942, sin colector, ex-colección Gutiérrez (INCO); 1 macho adulto, Provincia de Cautín; Pucón (39916'S; 71958” W>, Enero, 1930, sin colector, en colección Jaffuel y Pirión (JYP); 1 macho adulto, Provincia de Valdivia: Valdivia (39%49'S; 73914"W) POL CE Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Pycnosiphorus philippii (Westwood), 1864. Fig.1. Adulto macho; Fi lateral; g- 2. Pupa macho, vista dorsal; Fig. 3. Pupa macho, vista Fig. 4. Pupa macho, vista ventral; Fig. 5. Pupa macho, vista ventral, últimos esternitos, genitalia y cercos; Fig. 6. Pupa hembra, vista ventral, últimos esternitos, genitalia y cercos; Fig. 7. Pupa macho, vista lateral, genitalia y cercos. ul Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. (Enero, 1924, sin colector, en colección Jaffuel y Pirión (JYP)); 3 ma- chos, Provincia Aysén: Aysén (45925'S; 12235"W), Febrero, 1934, Pi- rión, en colección Jaffuel y Pirión (JYP); 1 macho, 1 hembra adultos, 1 pupa macho y 2 pupas hembras Río Torrentoso, Simpson (45930'S; 72214'W), Enero, 22, 1971, F. Silva, Frasco N? C-209 (INCO); 1 pupa hembra, Río Torrentoso, Simpson, Enero, 22, 1971, F. Silva, Frasco N? C-209 (UCHV); 1 macho sin localidad, fecha ni colector, en colec- ción Jaffuel y Pirión (JYP). NOTA. La Colección Jaffuel y Pirión se encuentra en depósito en el Museo de Zoología del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” de la Universidad de Concepción. Hemos utilizado la sigla JYP para reconocer los ejemplares examinados, pertenecientes a dicha colección. AGRADECIMIENTOS Deseamos expresar nuestros sinceros agradecimientos a los Sres. Francisco Silva G. y Jaime Solervicens A. del Departamento de Bio- logía de la Universidad de Chile, Valparaíso y al Sr. Luis E. Peña G., de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, Santiago, por haber puesto a nuestra disposición el material que sirvió para la descripción e informaciones de distribución geográfica de la especie. ABREVIATURAS USADAS a ano; aovp abertura del ovopositor; cer ceratotecas; cr cercos; gen genitalia; md mandíbula; pod podoteca; ptt pteroteca; spr espiráculo; sin esternite. BIBLIOGRAFIA Blackwelder, R. E. 1944. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Smith. Inst. U. S. Nat. Mus. Bull. 185(2):189-341. Boileau, H. 1913. Notes sur lucanides conservés dans les collection de 1'Université d'Oxford et du British Museum. “Trans. Ent. Soc. London, pp. 213-272, illus. Burmeister, H. C. 1847. Handbuch der entomologie (Coleoptera Lamellicornia Xylophila et Pectinicornia), 5:1-584. Deyrolle, H. 1870. In F. J.S. Parry. A revised Catalogue of Lucanoid Coleoptera. Trans. Ent. Soc. London, pp. 53-118. Didier, R.D. et E. Seguy. 1953. Catalogue illustré des Lucanides du Globe. Ency- clopedie Entomologique. Lechevalier Editeur, Paris. 27:7-223. Philippi, P. 1887. Catálogo de los Coleópteros de Chile. An. Univ. Chile 71:619- 806. Reed, E.C. 1876. Catálogo de los Coleópteros de Chile (Segunda parte). An. Univ. Chile 48(1):274-295. Weinreich, E. 1958. Die sidamerikanische Lucanidengattung Pycnosiphorus (Ins. Col.). Senck. Biol. 39(5-6):265-288, Láms. 32-34. Weinreich, E. 1960. Revision siidamerikanischer Lucanidae (Ins. Col.), II. Die Gattungen Charagmophorus, Metadorcus, Scortizus, Apterodorcus, Beneshius, Sclerostomus und Pycnosiphorus. Senck. Biol. 41(1-2): 41-95, Láms. 3-12, 1 foto- grafía. Westwood, J. O. 1864. In F.J.S. Parry. A Catalogue of Lucanoids Coleoptera. Trans. Ent. Soc. London 2(3):1-113. —45= Ly della vo DEN y An E UN y A LS de E o 1% AIRE TN mz As ye Y . qe y BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 17-67, 1974 ESTUDIOS LIMNOLOGICOS DEL LAGO RIÑIHUE Y RIO VALDIVIA (CHILE) POR HUGO CAMPOS (*), ELYS BUCAREY (*) y JOSE: N: ¡ARENAS (*) RESUMEN El lago Riñihue es subrectangular alargado, con una profundidad máxima de 323 m y de origen glacial como lo indican los parámetros morfométricos aquí citados. Está ubicado al extremo de una cadena de lagos en la precordillera andina en Valdivia, Chile, a 39050'S y 72020'W. Su temperatura fluctúa entre 9,7 y 17,50 con un contenido de oxígeno entre 9,5 a 12,7 mg/l. El pH es cercano a la neutralidad. Se analizaron además cloruro, salinidad y gasto de permanganato. Estos caracteres fueron obtenidos mensualmente, en dos estaciones de muestreo en el lago durante 1966 (agosto) a 1967 (julio) y desde 1970 (abril) a 1971 (marzo) en el río Valdivia en siete estaciones. El río de desagúe del lago Riñihue es corto (110 km), y con un gran gasto de agua (1000 m*/seg). Presenta condiciones de estuario en los últimos 15 km. Se estudiaron sus caracteres físico- químicos con la misma frecuencia que en el lago. En su sector limnético existen pocas diferencias con el lago. Se hace un catastro de la fauna del lago y río discutiendo algunas relaciones ecológicas. ABSTRACT Lake Riñihue (39950'S and 72020'W) is located at the end of a chain of lakes on the andean precordillera in Valdivia province, Chile. It is subrectangular elongated, with a maximum depht of 323 m and of glacial origin, according to the morphometric parameters cited. The lake's temperature ranges between 9.7 and 17.50€. and its oxigen content fluctuates from 9.3 to 12.7 mg/l. The pH is close to neutral. Chloride, salinity and permanganate consumption were analized. These parameters were obtained monthly from two sampling stations on the lake (August, 1966 - July 1967) and from seven others on the Valdivia river (April, 1970 - March 1971). Valdivia river has a short course of 110 km with a mean freshwater discharge of 1000 m*/sec. In its last 15 km, it has estuarine cha- racters. The rivers physico-chemical parameters were studied with the same frecuency as the lake's. There were few differences between the lake's and the river's limnetic zone. An account of the river and lake fauna is given and some of its ecological relations are discussed. (*) Instituto de Zoología, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIL, 1974. INTRODUCCION La vertiente occidental de la cordillera de los Andes de Chile presenta una cadena continua de lagos y lagunas que van en aumento de norte a sur. La zona más representativa está entre Concepción y Puerto Montt. Muchos de los ríos de esta zona se originan por el desagiie de los lagos. La geomorfología y las condiciones climáticas de estas latitudes plantean problemas referentes a la constitución de sus ecosistemas, en su complejidad y productividad, comparadas con otras regiones biogeográficas de Sudamérica. La zona Nordpatagónica es rica en endemismo y pobre en nú- mero de especies, Noodt (1961), Di Castri (1968), Fittkau (1969). Estas conclusiones consideran también en general, una situación semejante para la fauna limnética. Esto haría suponer comunidades límnicas poco diversificadas en sus diferentes estratos dejando interrogantes referente a su mayor o menor estabilidad. Para iniciar un conocimiento de esta zona hemos elegido el lago Riñihue y su río de desagiie hasta el mar, con el objeto de obtener una visión metodológica y los principales constituyentes del ecosistema que permita caracterizar estas aguas. Las investigaciones limnológicas que dan una visión más completa de esta región son las de Loeffler (1960), "Thomasson (1963) y Bonetto et al (1971). MATERIAL Y METODOS Como bases operacionales se usaron el laboratorio limnológico ubicado en la ribera norte de la zona de desagúe del lago Riñihue y el Instituto de Zoología, a orillas del río Calle-Calle en la Isla Teja- Valdivia, ambos de la Universidad Austral de Chile. En el lago Ri- ñihue se fijaron: estación A en la parte central del lago y estación B en la zona del desagiúe. En el río Calle-Calle la estación C frente a Pishuinco y la estación D frente a Isla Teja. A partir de esta última se establecieron estaciones en el río Valdivia cada cuatro kilómetros hasta Corral nominadas secuencialmente E-F-G-H-I (Fig. 1). La morfometría del lago Riñihue se realizó en base a cartas aereofotogramétricas del Instituto Geográfico Militar de Chile a Escala 1: 50.000, con un ecosonda marca Elac y un sextante. Detalles del método en Arenas (1972). Los datos físicos y químicos que se exponen no son rigurosos por las dificultades que se tuvieron en su obtención y análisis inme- diatos en el terreno, como por la carencia de instrumentos apropiados. Sin embargo, ellos en sus amplios rangos nos permiten interpretarlos dentro de un margen de error adecuado. a TE Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. '091JS2INUL IP SIUOLDPISO Se] U0) PIAIPIeA OM AMYIUTY 038] [e1An—] 99snde] Pura7sIg —[ “SI e. anyiuly o9uInysid eS 9/1e9 aJLO CY 9 01P3d ues "Y 091J/98Y 0UESJO Y (2) x S o > [-] O — 49 Bol. Soc. Biol dé Concepción, XLVIIL, 1974." La información incluida para el lago y río corresponde a di- ferentes ciclos de muestreos anuales. Uno de estos ciclos se realizó mensualmente entre los años 1966 (agosto) a 1967 (julio) para las estaciones del lago y en el río para las estaciones Cy D. Otro ciclo se realizó desde 1970 (abril) a 1971 (marzo) para las estaciones del río (E hasta 1). En la estación D se mantuvo un registro continuado de temperatura desde 1961 y oxígeno desde 1963 a 1971. Para medir la temperatura se usaron termómetros de Inversión (Hydrobios), termómetros de la Botella Ruttner y Batitermógrafo Mod. OC-3/S Ditto. En el estuario se midió la temperatura con el termómetro del Salinómetro RS-5. Transparencia con disco Secchi. pH con peachímetro Polymetron. Oxígeno, según método de Winckler. Cloruro, por método de Mohr. Salinidad con Salinómetro Modelo RS-5 Kahlsico. Materia orgánica se determinó en forma indirecta a través del método de gasto de permanganato de potasio. Fitoplancton, se colectó con red de Nanoplancton de una abertura de malla de 25 micrones. Zooplancton se colectó con red de abertura de malla de 80 micrones. Bentos de muestreo con draga Emery. Peces se colectaron con red Ringwade de 18 m de largo por 5 m de alto y una abertura de malla de dos milímetros. ! MORFOMETRIA La Morfometría del lago Riñihue ha sido descrita por Arenas (1972) y algunos datos aquí expuestos son referidos a este autor. El lago Riñihue está ubicado en la región precordillerana de la Provincia de Valdivia a 39950'S y 72220'W. Este lago está a 117 m sobre el nivel del mar, siendo el último de una cadena iniciada en el lago Lácar (Argentina) y continúa al lado chileno por los lagos Pirihueico, Nel- tume, Pellaifa, Calafquén y Panguipulli. Todos estos lagos están inter- conectados por ríos cortos. Las aguas del Riñihue se vacian en un río que llega hasta el mar, el que recibe diversos nombres a través de su curso. De su inicio hasta el encuentro con el río Collileufu se llama San Pedro, desde este punto hasta la unión con el río Cruces se deno- mina Calle-Calle y desde allí hasta su desagiie en la Bahía de Corral se llama río Valdivia. El río tiene un curso de 110 kilómetros con su desembocadura ubicada a 39952'S (Fig. 1). El lago Riñihue es de forma subrectangular alargada. Largo máximo 27 km; ancho máximo 5 km; superficie 77,5 km?; profun- didad máxima 323 m; volumen 12,572 km* (Fig. 2). Este lago corres- ponde a los llamados lagos-fiordos contenidos en valles en U y de origen típicamente glacial. Corresponde al tipo 28 b según la clasi- ficación de Hutchinson (1957). Su litoral presente escasas playas de abrasión y sedimentación. e: Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. h Lago Riñihue 3995018 —72*20W Cota 0 a 117 m.s.n.m. 01 2 ——' Km Fig. 2.— Mapa batimétrico del lago Riñihue, según Arenas (1972). De los 110 km de recorrido del río sólo los últimos 50 km tienen una profundidad relativamente alta. Su profundidad máxima de 18 m está ubicada en la confluencia del Río Cruces con el Calle-Calle. Su ancho máximo es de 1.000 m cerca de la desembocadura. El caudal medio anual en la desembocadura del río Valdivia es cercano a los 1000 m*/seg, ENDESA (1972). La influencia de la marea se hace sentir hasta 49 km desde el mar. Los caracteres petrográficos y geomorfo- lógicos de la cuenca de este río han sido estudiados por Illies (1960) y Weischet (1960). CARACTERES FISICOS Y QUIMICOS TEMPERATURA. Para los años 1966 a 1967 la estratificación térmica del lago Riñihue se inició en septiembre. Durante la estagnación de verano el límite superior de la termoclina se ubicó entre 20 y 50 m (noviem- bre a abril). A partir de junio la termoclina tendió a desaparecer para alcanzar el lago en agosto una homeotermia hasta la profundidad má- xima medida (90 m). En 1971 los datos obtenidos con batitermógrafo en marzo y abril indicaron una termoclina que se extendió de 20 a 75 m de profundidad y 50 a 75 m respectivamente. En la superficie del lago la temperatura fluctuó entre 9,7 (agosto 1966) y 17,5%C (enero- febrero 1967). En el hypolimnion el rango de variación fue entre 9,7 (agosto 1966) y 10,6%C (Figs. 3 y 4). En el río las observaciones en la estación C. desde 1964 a 1971 presentan valores que fluctuaron de 9,4 (agosto 1966, julio 1971) a 18,8%C (enero 1968 y febrero-marzo 1970). En la estación D (Fig. 5) las observaciones corresponden desde 1961 a 1971 con un mínimo de 8,0 (agosto 1968) y un máximo de 21,2%C E Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVII!L, 1974. (febrero 1963). Durante 1970 a 1971 se estudió mensualmente el área del río desde Pishuinco (estación C) hasta Corral (estación 1). En este ciclo los rangos generales de temperatura están dentro de los men- cionados anteriormente. Desde la estación E hasta Corral la tempe- ratura es influenciada por la del agua de mar que penetra por efecto de las mareas en este sector del río (Fig. 6), creando condiciones tér- micas diferentes del resto. En todas las estaciones del río hubo una condición de homeotermia durante otoño e invierno, la que se man- tuvo desde la estación E río arriba durante el resto del año. En pri- mavera se inició una gradiente térmica vertical, en el resto de las estaciones, que permaneció hasta fines de verano. TRANSPARENCIA. Los valores de transparencia en ambas estaciones del lago fueron relativamente altos fluctuando entre 11 y 12 m de profundidad con valores extremos, para el ciclo de muestreo, de 7 m (marzo 1967) y 15 m (junio 1967). pH. El pH del lago durante 1966 a 1967 presentó un rango entre 6,0 (agosto 1966) a 5 m de profundidad y 7,8 (abril 1967) a 10 m de profundidad. De enero a junio el pH fue igual o superior a 7 y en el resto del año tendió a la acidez (Tabla 1 y 2). 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 vi == 10 15 5 20 y 25 30 | 60 E Fig. 3.— Temperatura del lago Riñihue en la estación de muestreo A. Desde agosto 1966 a julio 1967, a diferentes profundidades medidas en metros (m). ce O Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. En el río los valores mensuales de las estaciones € y D desde 1967 a 1971 mostraron un rango de 6,6 (junio 1971) a 7,4 (mayo 1971) sin variaciones significativas. En el ciclo mensual de 1970 a 1971 el pH de las estaciones C, D y E varió dentro de los rangos citados. La influencia del agua de mar desde las estaciones F a 1 tiende s hacerlo alcalino alcanzando un máximo de 8,4 (abril 1971) en Niebla y Corral a 5 m de profundidad (Fig. 7). OXIGENO. La concentración de oxígeno disuelto en las estaciones A y B, indicó una distribución orthograda (Tablas 3 y 4). Los rasgos fueron de 9,3 (febrero 1967 a 5 y 90 m de profundidad) a 12,7 mg/l (septiem- bre de 1966 a 25 m de profundidad). Los valores de saturación de oxígeno fueron cercanos o superiores al cien por ciento. Sólo en un caso se encontró un porcentaje inferior a la saturación (86%, febrero 1967 a 90 m de profundidad). La máxima sobresaturación fue de 12,7% abril de 1967 a 5 m de profundidad. En verano los valores de saturación fueron inferiores al resto del año. En la estación € desde 1965 a 1970 los valores fluctuaron desde 9,1 (enero 1970) a 12,8 mg/l (junio 1966). En la Fig. 8 se muestran las variaciones de las concentraciones de oxígeno para la estación D desde 1963 a 1971 las que fueron de 9,5 (febrero 1969 y mayo 1971) a 13,5 mg/l (abril 1963). Los promedios anuales en la estación D in- dican un descenso del contenido de oxígeno desde 1963 a 1971 en 1,8 mg/l. Esta disminución es gradual a partir de 12,2 desde 1963 a 1965, 11,2 desde 1966 a 1969, 10,6 para 1970 y 10,4 para 1971. En el estuario durante 1970 a 1971 se observó una leve disminu- ción de oxígeno desde la estación E hasta la IL, cuyas medias anuales obtenidas de tres profundidades en cada estación (superficie, medio y profundidad) se desplazaron de 6,8 a 6,3 mg/l respectivamente. CLORURO. La concentración de cloruros en el lago fluctuó entre 1,0 en diciembre 1967 a 90 m de profundidad (estación A) hasta 8.2 ml/l en enero 1967 a 30 m de profundidad (estación B). Las mayores concen- traciones se obtuvieron en verano, mientras que en el resto del año se mantuvieron bajas entre 1 a 2 mg/l. Un leve aumento se mani- festó en la estación B con respecto a la A. No se hallaron gradientes verticales. En las estaciones del río no se analizaron los cloruros. SALINIDAD. De acuerdo a los valores de concentración de cloruros del lago y en relación al Sistema de Venecia (1958) que clasifica las aguas según las salinidades, estas aguas estarían dentro del rango limmético (0,5 S %o). Esta situación se mantuvo hasta la estación D en el río Calle- O Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Calle. Desde la estación E hasta Corral se presentó una gradiente de salinidad que va desde agua mixo-oligohalina (+ 5 a = 0,5 S %o) a euhalina (+ 40 a = 30 S %o) que dan las características de estuario para este sector del río. Descripción de este estuario con valores de salinidad de 1967 y relación de su dinámica se encuentran en Arenas (1971). Para el ciclo 1970 a 1971 la gradiente de salinidad desde la estación E hasta la 1 es semejante a la descrita por este autor (Fig. 9). 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 ee vil vin 25 : Y / 60 90 Fig. 4.— Temperatura del lago Riñihue en la estación de muestreo B. Desde agosto 1966 a julio 1967, a diferentes profundidades medidas en metros (m). A. Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. GASTO DE PERMANGANATO. En el lago el gasto de permanganato fluctuó entre 10 y 25 mg/l siendo más alto en verano. En general los valores para el lago son bajos, lo que indica una escasa cantidad de materia orgánica disuelta. En el río en la estación C y D se obtuvieron valores mensuales desde 1966 a 1970 con un rango que fluctuó entre 12 a 25 mg/l. No se encontró una clara diferencia para las distintas estaciones del año. Se puede apreciar que este rango fue semejante al del lago. CARACTERES BIOLOGICOS En el lago y río el conocimiento de los diferentes taxa de flora y fauna es aún incompleto. De allí que en algunos grupos podemos sólo referirnos a sus categorías superiores y en otros. a una limitada cantidad de especies, para dar una primera aproximación de un ca- tastro biológico de estos ambientes. PLANCTON. En el fitoplancton del lago han sido reconocidas por M. Oliva (comunicación personal) las siguientes especies de Melosira: Melosira pseudogranulata Cleve Euler, Melosira italica Kutzing, Melosira va- rians Aragon, Melosira hustedi Krasske y Melosira granulata Ralf. Estas presentan un aumento poblacional en la primavera. Las especies zooplanctónicas corresponden a un muestreo cuali- tativo en el epilimnion de la parte central, los que se dan en la lista preliminar adjunta. Mesocyclops longisetus araucanus Loeffler, Boeckella gracilipes Daday, Diaptomus diabolicus Brehm, Daphnia pulex Geer, Cerio- daphania dubia Richard, Scapholeberis spinifera Nicolet, Diaphano- soma excisum Daday, Bosmina chilensis Daday, Simocephalus exspi- nosus Schoedler, Polyarthra vulgaris Carlin, Cephalodella sp., Kera- tella cochlearis Gosse, Monostyla bulla Gose, Notholca sp., Lacinularia sp., Sinantheria sp», Filinia longiseta Ehrenberg, Conochiloides natans Seligo y Conochilus unicornis Rousselet. En el río Calle-Calle frente a Isla Teja, Bucarey (1961) reconoce las siguientes especies: Anuraeopsis fissa Gosse, Asplanchnopus multiceps Schrank, Brachionus sp. Conochilus unicornis Rousselet, Keratella cochlearis Gosse, Monommata grandis Tessin, Monostylla bulla Gosse, Polyarthra vulgaris Carlin, Synchaeta pectinata Ehrenberg, Testudinella patina Hermann y Trichotria tetractis. Enrenberg. PLANTAS ACUATICAS. De las plantas acuáticas inferiores se observaron sobre las pie- dras del litoral las Rodofitas (Lemanea) formando mantos oscuros. En Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIHI, 1974. 9961 '9jugueus9umb “1/61 e 1961 2PS2( '( 09359001 9p UYIDEISI P] US A[[ED-ATLO OH [op eanzeraduna y, —q 819 1261 OZ6!L 6961 896L S96L vg96l €96! cx96L L96E [0rá Ko] L eAnjeaadua Do — 56 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. las partes bajas y correntosas los musgos y hepáticas (Jurgermanniales). Las macrofitas emergentes del lago son notablemente escasas y presen- tes especialmente en el área del desagúe. Las sumergidas están en mayor abundancia en este sector formando pequeñas praderas. Las especies reconocidas son las siguientes: Potamogeton sp., Scirpus sp., Sagittaria sp., y Ranunculus sp. En las sumergidas se encontró Nitella sp. En el río las macrofitas han sido estudiadas por Romero (1967) en el área circundante a la Isla Teja. Romero distingue varias zonas de plantas acuáticas en las partes bajas del río que son: zona de plantas acuáticas sumergidas con las especies Potamogeton natams Linneo, Elodea canadensis Michx, Miriophyllium verticillatum L.; zona de plantas acuáticas emergentes con las especies Sagittaria chilensis Ch. et Schl., Scirpus californicus (Meyer) Steudel, Alisma plantago aquatica L., Juncus microcephalus Hbk. y zona de plantas helófitas donde se distinguen las especies de los pajonales y de las vegas de ciperaceas. BENTOS. La fauna bentónica varía mucho de acuerdo a las condiciones topográficas del lago. Las zonas poco profundas son a nuestro criterio las que presentan mejores condiciones ambientales para una mayor diversidad de grupos taxonómicos. Estas zonas se encuentran prefe- rentemente en el desagúe del lago hasta profundidades de 30 metros. Para obtener una idea preliminar de la composición cualitativa del bentos se hicieron algunos muestreos aislados en esta área del lago. Las principales diferencias en la fauna bentónica se encontraron entre el perifiton y cantos rodados del litoral y los fondos de arena-limo del sublitoral. En la superficie de las rocas, cantos rodados y plantas, se colectaron: Protozoos (Rizopodos y Ciliados), Porífera (de 1,5 a 30 m de profundidad), Celenterados (Hydra), Rotíferos, Tardígrados, Tur- bellarios e Hirudíneos. Entre los Insectos estaban presentes especial- mente las larvas de: Chironomidos, Plecópteros, Ephemerópteros (Leptophlebia sp.) y Trichópteros. En los moluscos Chilina y Ancylus. Entre y bajo las piedras se hallaban Aegla spp. La fauna de los fondos de arena-limo la constituían Nemátodos, Oligoquetos (Tubificidae), Acaros, Dipteros (Larvas de Chironomidos), Anfípodos, Copépodos (Harpacticoidea), Isópodos y Ostrácodos. El molusco bivalvo Diplodon molinae Philippi se encuentra muy abundante desde el litoral superior hasta el sublitoral formando verdaderos bancos. Los Crustáceos de mayor tamaño fueron Aegla y Parastacus que presentan una extra- ordinaria distribución vertical desde el litoral para la primera y sub- litoral para la segunda hasta la profundidad máxima del lago (320 m.). En el río la fauna límnica se mantiene hasta la Isla "Teja donde se inicia una transición con la fauna mixohalina del estuario. En la primera existen los principales grupos taxonómicos del lago y en la segunda los más representativos son: Cordylophora sp., Elminius kingii Gray, Mytilus edulis chilensis Hupe y Hemigrapsus crenulatus (Milne Edwards). A Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. a E | H G F E D So 1970 0 100 M < 13 < 13 > ES AA J —— “E > Temperatura 12 13 14 15 Fig. 6.— Variaciones de temperatura durante el ciclo de un año, de abril 1970 a marzo 1971. Desde las estaciones de muestreo D a I == Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. NECTON. La fauna íctica del lago es compartida con el río en la mayoría de las especies. El número de ellas es bajo siendo ésta una característica de la región Nordpatagónica. Las especies presentes, se pueden dividir en indígenas e introducidas. Referencias respecto al origen, sistemática y biología de algunos representantes de esta fauna se encuentran, espe- cialmente en Eigenmann (1928), De Buen (1959), Campos (1969, 1970 a, b, 1972, 1973 a y b) y Mc Dowall (1971). Peces indígenas: Galaxias maculatus (Jenyns) “Puye” en el estuario y río. Sus cardúmenes son abundantes y sus juveniles son objeto de una pesquería. Galaxias platei (Jenyns) “Tollo” especialmente en el lago y sector del río. En el lago llega su distribución hasta el máximo de su profundidad (320 m). Alcanza un tamaño de 25 cm. Brachygalaxtas bullocki (Regan) “Puye” ocasionalmente en el litoral del lago y río, pero principalmente en riachuelos adyacentes. Aplochiton taentatus Jenyns “Peladilla” en lago y río, especie pelágica y sólo en la época de su reproducción se acerca en cardúmenes al litoral. Cheiroron aus- tralis Figenmann “Pocha del Sur”, ocasionalmente se encuentra en el litoral del lago y río, especialmente en riachuelos adyacentes (bajo las plantas). Cheirodon galusdae Eigenmann “Pocha de los lagos”, muy semejante en su distribución a la anterior. Odontesthes wiebrichi (Eigenmann) “Cauque de Valdivia”, presente en lago y río como especie pelágica. Basilichthys australis Eigenmann “Pejerrey”, en la zona litoral y sublitoral del lago y río. Percilia gillissi Girard “Car- melita común”, vive en el litoral del lago y pequeños riachuelos, busca las piedras y sus resquicios. Pygidium aerolatum (Cuvier y Valencien- nes) “Bagre pintado”, vive en el litoral del lago y río entre las piedras. Dyplomistes chilensis (Gmelin) “Tollo de agua dulce”, en el lago Ri- ñihue. Percichthys trucha (Cuvier y Valenciennes) “Trucha del país”, especie pelágica del lago y río. Percichihys melanops (Girard) “Tru- cha negra”, vive en forma pelágica en el litoral del lago. En los ciclos- tomos está Geotria australis Gray “Lamprea de bolsa”. Peces introducidos: Salmo gairdneri irideus Gibbons “Trucha arco iris”, especie pelágica migratoria del lago y río. También está presente la subespecie Salmo gairdneri gairdneri Richardson “Cabeza acerada” que alcanza hasta la boca del esturio. Salmo trutta fario Linnaeus ““Trucha de lago”, especie pelágica presente en los riachuelos siendo más estacionaria que la anterior. Cyprinus carpio Linnaeus “Carpa”, presente en el lago y río en la zona del litoral. Tinca tinca (Linnaeus) ““Tenca”, colectada sólo en el río y muy escasa. OTROS VERTEBRADOS. A excepción de los peces los únicos grupos de vertebrados pre- sentes en la zona estudiada son las aves y mamíferos. De estos últimos el coipo (Myopotamus coypus) sólo se ha observado en el río en aque- —59— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIIL, 1974. llos lugares con abundancia de macrofitas (vegas y pajonales) siendo objeto de caza por su valiosa piel. Ocasionalmente frecuentan el es: tuario lobos marinos. De las aves, en el lago y río, se presentan las mismas especies, aunque en este último, éstas se observaron en mayor número de individuos, lo que podría estar en relación con su abun- dancia de macrofitas (como lugares de nidación). Las aves más fre- a oi o : ata O EFRABNORASONS TITTTTITOTT OT TITO TIT TITITITITITITTTTTTM 1907 1988 1909 1970 1971 Fig. 7.—pH del río Calle-Calle y Valdivia con valores mensuales desde las es- taciones de muestreo C aL. cuentes son: Podiceps major (Boddaert) “Huala”, Fulica armillata Vieillot “Tagua común”, Anas flavirostris flavirostris Vieillot “Pato jergon chico”, Casmerodius albus egretta Gmelin “Garza blanca”, Leucophoyx thula thula Molina “Garza blanca chica”, Ardea cocoi 604 Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Linnaeus “Garza cuca”, Megaceryle torcuata stellata Meyen “Martín pescador”, Nycticorax nycticorax obscurus Bonaparte “Huairavo”, Ixobrychus involucris Vieillot “Huairavillo”, Notiochelidon cyano- leuca patagonica Lafresnaye y D'Orbigny “Golondrina de rabadilla negra” y Phalacrocorax olivaceus olivaceus Humboldt “Cuervo negro”. Como especie muy esporádica se observó Anas specularis King “Pato anteojillo”. DISCUSION La mayoría de los lagos Nordpatagónicos estudiados por Loef- fler (1960), se pueden clasificar como oligotróficos. Los resultados obte- nidos en el Riñihue nos aseguran que también este lago lo es. Las ca- racterísticas más relevantes de esta oligotrofía que detectamos, son su alta transparencia y la distribución orthograda del oxígeno disuelto. El estado actual de esta situación la determinan sus caracteres morfo- lógicos (lagos profundos) y la escasa población humana e industrial circundante. Nuestros resultados no nos permiten predecir la mayor o menor tendencia a la eutroficación, que puede deberse a la pe- netración de materias provenientes de la erosión y continua tala de bosques circundantes. La morfología del lago, con pocas áreas bajas y su ubicación al extremo de una cadena de lagos, determinan un continuo flujo de agua que le dan condiciones de canal. Estos factores pueden posiblemente disminuir su productividad en comparación a los otros lagos de la cadena, en los cuales predominan más las condi- ciones lénticas. El lago corresponde al tipo monomíctico temperado, según la clasificación de Hutchinson y Loeffler (1956), de acuerdo con los valores de temperatura obtenidos. La homeotermia de invierno no nos permite por las condiciones del muestreo, considerar qué tipo de circulación se efectúa. La altitud y latitud del lago confirman la clasificación de Hutchinson-Loeffler. Los caracteres físico-químicos obtenidos coinciden en general en sus amplios rangos con los cono- cidos para otros lagos de esta zona, Loeffler (1960) y para el lago Mascardi por Bonetto et. al. (1971). El lago Riñihue refleja las con- diciones de la flora y fauna limnética de la zona Patagónica, Tho- masson (1963). El característico endemismo de la región está manifes- tado: en el zooplancton por la especie Diaptomus diabolicus, los gé- neros Boeckella y Pseudoboeckella. En el bentos por los géneros de crustáceos Aegla y Parastacus y el molusco Chilima. En el necton por los géneros Percichthys, Percilia y Aplochiton entre otros. En general los grupos tienen baja diversidad de especies como lo demuestran los crustáceos y peces. Muchos taxa revelan sus relaciones circumantárti- cas como es el caso de los Boeckellidos, Plecopteros, Chironomidos y Galaxias. Pe Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 06! "1461 Y €961 9PSoP 091IS9INUI IP SIUOIEISI SE] US [ 6961 eos sapeusJum? “a11e9-11t9 0H Pp U Ák D /2u1 us o3pansip Ou93Ixo ap UPPRIAUIUOD) —8 SH 196! 9961 s9el $961 O up!3ejsa3 SH upisejsy oL A [e] oueBix 1/ Su E y JE Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. Lo SES 5 S%o 0.5 S %o Fig. 9.— Variaciones de salinidad (S %o) durante el ciclo de un año, de abril 1970 a marzo 1971. Desde las estaciones D a l. e Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. El río es corto, correntoso en gran parte de su recorrido y con un importante gasto de agua. Estas condiciones predominan en los otros ríos al lado occidental de los Andes, siendo considerado uno de los más grandes de Chile junto al Bío-Bío y Baker, diferenciándose de los ríos largos del lado oriental de los Andes que recorren la pampa argentina. Los caracteres físico-químicos que hemos obtenido no permiten discutir el grado de influencia de los factores que los determinan. Algunos de estos factores son: la constitución geológica de la cuenca; la gran cantidad de tributarios pequeños y las condiciones climáticas. Así por ejemplo el promedio pluviométrico de diez años fue de 2400 mm, Huber (1970). Sólo podemos ver en temperatura, oxígeno, pH, semejanza con las aguas del lago. El contenido de oxígeno muestra a través de una década una disminución cuya causa no está determinada. La mayor influencia en la sección final del río proviene naturalmente del efecto de las mareas con su penetración de agua marina, dando condiciones estuarinas especiales. La forma del río es sinuosa siendo ella una consecuencia de su dinámica sobre el valle y cambios telúricos importantes como en 1960, Weischert (1960). En su primer sector el río es encajonado, pero a continuación su valle se ensancha dando lugar a zonas bajas, que en algunos lugares permite el arraigo de la vegetación acuática, lo que favorece el desa- rrollo de la fauna fluvial. Las especies presentes en el río son seme- jantes al lago y es posible suponer un intercambio de ellas. Parece ser en general que existe una mayor abundancia de individuos en el río que en el lago. Especies anfidrómicas son conocidas especialmente en los peces. Las interrelaciones de todos los caracteres analizados son una base preliminar para enfrentar el estudio de problemáticas como la constitución de las comunidades y su estabilidad en el lago y río entre otras. AGRADECIMIENTOS Nuestros agradecimientos al Prof. Dr. Ernst Kilian quien ini- ció las investigaciones limnológicas en el Instituto de Zoología de la Universidad Austral, aportando al presente trabajo las mediciones realizadas antes de 1965. Agradecemos a la Sra. Sonia Lacrampe por su trabajo en los análisis de laboratorio y personal auxiliar que ayu- daron en las obtenciones de muestras. = (y Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. TABLA ]I VALORES DE pH EN LA ESTACION DE MUESTREO A DEL LAGO RIÑIHUE DESDE AGOSTO 1966 A JULIO 1967, DE 0 A 9 METROS DE PROFUNDIDAD Profundi- Agost. Sept. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. dad en m. 1966 1967 0 CONOS RO 00:08 0 0. Lo 21 20d E TZ O oO 5 OO ACASO AO E ESA TS DATO 10 AS A IS pe EE E TU SO) 15 EME LIO A OR US TL RO 20 CA OA O A TOGO 25 OO NO O O O ISO 30 MAA ERAS SA AOS 60 =— 060. 0 00. 08 == 7172.10 7ée 7 74 6,9 90 — 02 00.02 0% 70 72% 69 7,1 7,1 doll 6,9 TABLA Il VALORES DE pH EN LA ESTACION DE MUESTREO B DEL LAGO RIÑIHUE DESDE AGOSTO 1966 A JULIO 1967, DE 0 A 60 METROS DE PROFUNDIDAD Profundi- Agost. Sept. Oct. Nov. — Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. dad en m. 1966 1967 0 ADO O A EIA RA TAS ES LAO 5 A DE SA AU LD A 10 OO OIS EMOTI 0 AS. AIOJOR TA TES TES: 2: OEA 15 O A lets MY Ae TEO 20 TASA A A E OA EA ADO 25 O 00,00 0,8 e Zi l Z lo So INTE IA OO 30 A O O A DS O 0 60 E O OJO 1 IP ON O A O e Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. TABLA III VALORES DE OXIGENO mg/l EN LA ESTACION DE MUESTREO A DEL LAGO RIÑIHUE DESDE AGOSTO 1966 A JULIO 1967, DE 0 A 9) METROS DE PROFUNDIDAD Profundi- Agost. Sept. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. dad en m. 1966 1967 0 ISI AZ OA LO>Z a a le Ll ed LL De 5 IIS ZAS LO 3 O AL SAS MOO 10 A a E O Di loe. MAS do 15 E A RIFATOD TL, S TES PEA 20 A A] era a II O 25 11919238" 118" =="119" == "=== IMA ULAMAO 30 O A A E A O 60 A A A O A DA == 90 == 12D a LO LS 93 TL8S 12 APTOS UDS TABLA IV VALORES DE OXIGENO mg/l EN LA ESTACION DE MUESTREO B DEL LAGO RIÑIHUE DESDE AGOSTO 1966 A JULIO 1967, DE 0 A 60 METROS DE PROFUNDIDAD Profundi- Agost. Sept. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. dad en m. 1966 1967 0 111-127 IL AA ALO AA O 6 LALO 5 TL, ARES LES TO 9 LO OSLO 122 ALO AZ ZAR 10 1140125 LS ES SALE AO 2 US ZAS 2 15 111,122 122.112. "11.67 106 ULA 2 o 6 Al 20 1153 12.9 119. 11,0 “108 1187 101-107 MO SES 25 119 127, 17. 13. MS == OA ES SS 30 9. TL9), 116 == LOU AO 7 2 O OO AU OZ 60 == == 11,2 112 10,7 10,2 10,0 11,5 "121103. 110-115 66 Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Arenas, J. N. 1971. Distribución de Elminius kingii Gray (Cirr.) en el estuario del río Valdivia. Beitr.z. Neotrop. Fauna. 6(3):199-206. Arenas, J. N. 1972. Morfometría del lago Riñihue (Prov. de Valdivia, Chile). Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. Publ. ocasional NO 14:1-14. Bonetto, A., Dioni, W. y Depetris, P. 1971. Investigaciones limnológicas en la cuenca del río Manso y lago Mascardi. Dpto. Recursos Nat. y Energía, Fund. Bariloche, Publ. NO 4:1-62. Bucarey, E. 1961. Investigaciones sobre el plancton y sus fluctuaciones en el río Valdivia. Tesis, Valdivia, Universidad Austral de Chile, Fac. Fil. y Let. : 1-86. Buen, F. de. 1959. Los peces exóticos en las aguas dulces de Chile. Inv. Zool. Chilenas. 5:103-187. Campos, H. 1969. Reproducción del Aplochiton taeniatus Jenys. Bol. Mus. Hist. Nat. Chile. 29(13):207-222. Campos, H. 1970a. Galaxias maculatus (Jenyns) en Chile, especial referencia a su reproducción. Bol. Mus. His. Nat. Chile 31:5-20. Campos, H. 1970b. Introducción de especies exóticas y su relación con los peces de agua dulce de Chile. Not. Men. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 14(162):3-9. Campos, H. 1972. Breeding season and early development of Brachygalaxias bullocki. “Texas J. of Sci. 23(4):531-544. Campos, H. 1973a. Lista de peces de aguas continentales de Chile. Not. Men. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 17(199):3-14. Campos, H. 1973b. Migration of Galaxias maculatus (Jenyns) (Galaxiidae, Pisces) in Valdivia Estuary, Chile. Hydrobiología. 43(3-4):301-312. Castri, F. di. 1968. Esquisse écologique du Chili. Biol. L'Amérique Austral., 4:7-60. Eigenmann, C. 1928. The fresh-water fishes of Chile. Mem. nat. Acad. Sc., 22:1-63. Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA). Hidrología alto Valdivia. 1972. Fittkau, E. 1969. The Fauna of South America. In Biogeography and Ecology in South America. 2:624-658. Huber, A. 1970. Diez años de observaciones climatológicas en la estación Teja- Valdivia. Publ. Fac. Cien. Nat. y Mat. Univ. Austral, Chile : 1-60. Hutchinson, G. E. 1957. A treatise on limnology. 1. Geography. Physics, and Chemistry. New York. Hutchinson, G. E. and Loffler, H. 1956. The thermal clasification of lakes. Proc. nat. Acad. Sci., Wash., 12:84-86. ITllies, H. 1960. Geologie der Gegend von Valdivia (Chile), N. Jb. Geol. Palaont., Abh. 111:30-110. Loeffler, H. 1960. Limnologische Untersuchungen an chilenischen und peruanis- chen Binnengewassern. I. Die physikalisch-chemischen Verhaltnisse. Kungl. Sv. Akad. f. Geofysik., 3(10):155-254. Mc Dowall, R. 1971. The galaxiid of South America. Zool. J. Linn. Soc., 50:33-73. Noodt, W. 1962. Uber Tierarmut in Chile. Zool. Anz., Suppl. 25:433-437. Romero, M. 1967. Estudio florístico de la vegetación de las riberas de Isla Teja- Valdivia. Tesis, Valdivia Universidad Austral de Chile, Fac. Fil. Let. : 1-82. Symposium on the Classification of Brackish Waters, Venecia, 1958. Oikos 9: 311-312. Thomasson, K. 1963. Araucanian lakes. Acta Phytogeograph. Sue., 17:1-139. Weischet, W. 1960. Contribuciones al estudio de las transformaciones geográficas en la parte septentrional del sur de Chile por efecto del sismo del 22 de mayo de 1960. Universidad de Chile. Anales de la Fac. Cien. Fis. y Mat., 17:91-131. a 00) > pe Pe A e e A YA e sE eS 1] » y y cb m3 A PA pra" 16 46 y E ON ' OIE du adi A ne he E apo o 3 eo AN ye Pl A ia HAGAS od ES 37 O A serie E AE US bh told not 2 cias " >, Py! Mid MA , hd E TO pel A: q O 1d z s al SS dia ea ner 4 > AEATEIDL LEY! $ IA A ERES Doa El DINA y ES 1 A LH yu Luesñ nido Ed | , AS O ' $32 E AA J oe del (10 gota Es AUTÓS AÑÍRRA pra Pre 2 > Isi bi > ei 6 6 "y > , DI ATA Lives Os ode po AGA y o : ñ | POROS miteje Pg ceci Sant ; mA! au gio dae be Me o Pl Mei me q pa BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 69-76, 1974 VARIACION CARIOTIPICA EN PHYLLOTIS MICROPUS MICROPUS WATERHOUSE (RODENTIA), CRICETIDAE,) (*) POR WALDO VENEGAS S. (**) RESUMEN Se presentan los resultados cariológicos obtenidos del estudio de 5 pobla- ciones de Phyllotiss micropus micropus Waterhouse, colectados con trampas tipo Sherman en las provincias de Ñuble, Malleco y Aysén. Un total de 14 ejemplares entre machos y hembras, fueron analizados desde el punto de vista citogenético, de acuerdo a las técnicas de rutina, usando para ello cultivo de médula ósea. En los ejemplares de dos poblaciones de la provincia de Ñuble se encontró un número diploide 2n = 32 cromosomas, con un N.F. = 34, en cambio en los ejemplares de una población de la provincia de Malleco y dos poblaciones de la provincia de Aysén, se encontró un número diploide 2n = 34 cromosomas, con un N.F. = 36. La variabilidad cariotípica intrasubespecífica encontrada, permite presumir que está ocurriendo aquí un proceso de especiación. ABSTRACT The karyologic results obtained from the study of five populations of Phyllotis micropus micropus Waterhouse are presented. The specimens were captured with Sherman traps in the provinces of Ñuble, Malleco and Aysen. Fourteen speimens, females and males, were analysed from a cytogenetic point of view according to routine techniques, and using bone marrow cultures. A diploid number of 2n = 32 chromosomes with a N.F. = 34 was found in the specimens of two populations from the province of Ñuble, while a diploid number of 2n = 34 chromosomes with a N:F. = 36 was found in specimens of one population from the province of Malleco, and two populations from the province of Aysén. The intrasubspecific karyotypic variability found may indicate a specia- tion process. (*) Financiado con fondos del proyecto N2 2.08.04 del Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología ““Ottmar Walhelm Grob”, Univer- sidad de Concepción. bo Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. INTRODUCCION Phyllotis micropus micropus Waterhouse es una de las dos sub- especies que conforman el género (Osgood, 1943) y cuyos represen- tantes tienen un amplio radio de distribución que va desde las pro- vincias de Neuquén (Argentina) y Malleco (Chile) a lo largo de los Andes hasta el estrecho de Magallanes. La otra subespecie Phyllotis micropus fumipes estaría restringida a la Isla Grande de Chiloé pero parece dudosa su existencia. La posición genérica de estos roedores es un asunto de dificultad considerable, ya que no pueden incluirse con certeza en ningún grupo bien definido, pues ofrecen una variación de caracteres que apuntan en varias direcciones. Thomas y Ellerman en 1941 los habían consi- derado como miembros del subgénero Auliscomys dentro del género Euneomys, sin embargo, a la luz de estudios morfológicos externos más recientes se ha comprobado que estos roedores están más rela- cionados con Phyllotis que con Euneomys. Al tenor de lo expuesto y con la evidencia de otros datos se concuerda con Osgood quien concluye que la distinción de los géneros de roedores de América del Sur no es fácil y surge la sospecha de que los métodos empleados para tal efecto puedan ser defectuosos. Lo que parece haber sucedido es un intento de aplicar a una fauna imper- fectamente conocida estándares de distinción que son sólo adecuados para una fauna acuciosamente estudiada. Como quiera que sea, hasta el presente los estudios citogenéticos realizados en el género son fragmentarios, sólo se conoce el cariotipo de Phyllotis caprinus (Kiblinski, 1967) y el de Phyllotis darwint y Phyllotis boliviensis (Couve et al., 1972). En lo que se refiere a Phyllotis micropus micropus Waterhouse, motivo de este estudio, es necesario entregar mayor información acerca de la dinámica de su distribución, la literatura menciona que se ubica preferentemente en la base Este de los Andes, es decir, en territorio argentino alcanzando hasta la latitud 3825 y desde allí grupos pe- queños habrían pasado a Chile por la región de Nahuelhuapi y la provincia de Malleco y Cautín hacia el Oeste de la Sierra de Nahuel- buta. Aparentemente sería un inmigrante reciente a esta parte de Chile. El autor estima conveniente señalar que seguramente desde allí, también emigró hacia más al norte en territorio chileno, pues tuvo la oportunidad de capturar ejemplares en varias zonas de la pre- cordillera y cordillera de la provincia de Ñuble (36255'S) y aunque aparentemente no hay diferencias morfológicas o éstas son muy leves, los ejemplares de las diferentes zonas de Chile aquí estudiados cito- genéticamente nos dan diferencias cromosómicas que no es posible desestimar, más aún, si se toma en cuenta que el cariotipo es la base física fundamental de la evolución por ser los cromosomas los porta- dores del patrimonio hereditario de todos los seres vivos. TÚ Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. MATERIALES Y METODOS Se estudiaron los cromosomas de 14 ejemplares, entre machos y hembras, de Phyllotis micropus micropus Waterhouse correspon- dientes a 5 poblaciones indicadas en el cuadro siguiente: Provincia "Nombre de la región NO Z N0 2 Fecha de la colecta Núble “El Aserradero” 2 2 16/X1/72 5/1/73 Ñuble “Aguas Calientes” Z 3/1V/73 Malleco Parque Nacional de Nahuelbuta 2 1 29/X11/73 Aysén “El Salto” Z 20/11/73 Aysén “Cuesta del Diablo” 3 24-26/11/73 Los animales recibieron por vía intraperitoneal una solución de colchicina al 0,19% (0,2 ml/100 g de peso del cuerpo), y se sacrificaron 60 minutos más tarde. El análisis cariológico fue realizado en placas metafásicas obtenidas por goteo de suspensión de médula ósea, teñidas con Giemsa y montadas permanentemente con Euparal. Se hizo recuento cromosómico directamente bajo el microscopio y se escogieron las metafases más claras para la construcción del cario- tipo, éstas se fotografiaron con película Agfa Copex-Ortho. Para la clasificación de los cromosomas de acuerdo al tamaño se tomó la longitud porcentual de cada cromosoma, considerando 100 la longitud total del grupo haploide más el cromosoma X, siendo considerados largos aquellos con un porcentaje sobre 79%; medianos, aquellos que están entre 2,5 y 79%, y pequeños aquellos que tienen menos de un 2,59%. RESULTADOS Se hizo en primer lugar el estudio cromosómico de los indi- viduos de Chillán, se contó 100 placas metafásicas mitóticas de los individuos del “Aserradero” y 100 de los individuos de “Aguas Ca- lientes”. El análisis cariológico de ambas poblaciones puso de mani- fiesto un número diploide 2n = 32 cromosomas, cuyo número fun- damental (N.F.) de 34, es constante. Se ubicaron las 10 mejores metafases mitóticas, las que fueron fotografiadas y los cromosomas medidos para la construcción del cario- tipo. Los complementos se agruparon en series de tamaños decre- cientes lográndose 3 grupos de cromosomas de acuerdo a la longitud porcentual (Tabla 1) ya que de acuerdo a la posición del centrómero, AS Á Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIL, 1974. todas las parejas menos una, lo poseen en la región terminal, siendo por ello considerados como acrocéntricos de acuerdo a lo establecido por levanten 90 (iStb) de ps Beep 1 2 3 4 a 0 ES ES A CSS de TOA E A E A E 5 7 8 9 x Xx 5 e ee A ae $3 A ze e Éz = 10 11 12 13 14 NE 2 10u 35 Fig. 1.— Cariotipo y placa metafásica mitótica de una hembra de Phyllotis micropus micropus Waterhouse de Chillán. El segundo grupo de estos roedores estudiados correspondió al material de Aysén, cuya captura se hizo en las regiones antes men- cionadas al Norte del Lago General Carrera (Reise y Venegas, 1974). Se siguió el mismo criterio de estudio mencionado para los Phyllotis micropus de Chillán. Los resultados del análisis cariológico de los individuos traba- jados, puso de manifiesto un número somático de 2n = 34 cromosomas al que corresponde un número fundamental (N.F.) = 36. De acuerdo a los cálculos de longitud porcentual (Tabla 1) se obtuvo 4 grupos de cromosomas (Fig. 3). Este sorpresivo resultado, llevó al autor a estudiar una pobla- ción intermedia, para lo cual se capturaron ejemplares en el Parque Nacional de Nahuelbuta (Prov. Malleco) lugar, que si bien es cierto se encuentra más próximo de Chillán que de Aysén, es una de las regiones indicadas por Osgood como punto de contacto con los inmi- grantes de Argentina. El autor había establecido a priori que éstos deberían ser cariotípicamente iguales a los de Chillán, pero los re- sultados indicaron justamente lo contrario, en efecto, se estableció al igual que para los Phyllotis micropus de Aysén un número diploide 2n = 34 cromosomas y un número fundamental (N.F.) = 36. El mismo criterio cromosómico agrupacional usado para los anteriores, permitió establecer aquí lo mismo que para Phillotis micropus de Aysén, es decir, 4 grupos de cromosomas (Tabla 1) (Fig. 2). De Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 52 ES A > 1 2 3 4 5 30 ; B 9 10 X 11 12 13 Cc H 2 Sh 2 Da 16 Fig. 2.— Cariotipo y placa metafásica mitótica de un macho de Phyllotis micropus micropus Waterhouse de Malleco. Eo at e ces SS 1 2 2 4 9 i 2 22 38 tds B Ze 8 9 10 Ba 2% A gh * 11 12 13 a Cow. s£. a 1 14 14 5 101 D 2 Fig. 3.— Cariotipo y placa metafásica mitótica de un macho de Phyllotis micropus de Aysén. A Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. - TABLA 1 Longitud cromosó- Longitud cromosó- Longitud cromosó- Noe de la pareja mica porcentual de mica porcentual de mica porcentual de cromosómica P. micropus de P. micropus de P. micropus de Chillán Malleco Aisén 1 15.9 13.5 10.9 Z 12.9 11.5 11.1 3 OkL 10.1 11.1 4 8.9 9.0 9.6 5 6.1 8.0 8.0 6 6.1 6.0 6.1 7 5.3 5.3 6.1 8 dl 20 4.1 s, iS 4.3 4.5 10 3.4 a 4.5 11 Dra 3.6 3.9 12 3-2 3.0 3.2 13 3.0 2d 2.6 14 20 2.4 ea 15 De 2.3 2.3 16 — 2.8 2D Xx 6.8 ll 6.6 Y 2.4 1.9 2.0 de los Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Se presenta a continuación un cuadro que resume la ubicación cromosomas por grupos de acuerdo a la longitud porcentual. Phyllotis micropus micropus Waterhouse de Chillán A A INIA 4 pares de cromosomas acrocéntricos grandes. 10 pares de cromosomas acrocéntricos medianos. 1 par de cromosomas metacéntricos medianos. oa > I Phyllotis micropus micropus Waterhouse de Malleco 2n = 34; N.F. = 36 5 pares de cromosomas acrocéntricos grandes. 8 pares de cromosomas acrocéntricos medianos. 2 pares de cromosomas acrocéntricos chicos. = 1 par de cromosomas metacéntricos medianos. DOY> ll Ms Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Phyllotis micropus micropus Waterhouse de Aysén A IN 0 Grupo A = 5 pares de cromosomas acrocéntricos grandes. Grupo B = 8 pares de cromosomas acrocéntricos medianos. Grupo €” = 2 pares de cromosomas acrocéntricos chicos. Grupo D = 1 par de cromosomas metacéntricos medianos. DISCUSION Dos conclusiones se pueden obtener de estos resultados. Lo pri- mero es el gran polimorfismo cromosómico que existe en los repre- sentantes del género hasta ahora estudiados, en efecto, para Phyllotis caprinus Kiblinski en 1967 informa un número diploide 2n = 38 cromosomas, todos ellos metacéntricos o submetacéntricos; por otro lado, en 1972 Couve et al., establecen para Phyllotis darwin: (no men- cionan para qué subespecie), un número diploide 2n = 38 cromo- somas, metacéntricos o submetacéntricos, con un N.F. = 76, y para Phyllotis boliviensis un número diploide 2n = 22 cromosomas, en los que también hay acrocéntricos, con un N.F. = 33 en el macho y un N.F. = 32 en la hembra; información a la que se suma el aporte entregado en este trabajo con los resultados encontrados en Phyllotis micropus micropus Waterhouse, en el que la casi totalidad de los cromosomas son acrocéntricos. Lo segundo es lo que se refiere a la variación geográfica del número de cromosomas en esta subespecie, se trata entonces de una variación cariológica intrasubespecífica, cuya interpretación citogené- tica es problemática, el hecho es que, el cariotipo de los individuos de la población de Chillán (2n = 32) posee una pareja de cromosomas de menos, si se compara con los cromosomas de los ejemplares de las poblaciones de Malleco y Aysén (2n = 34), es la única diferencia apa- rente, ya que en lo que se refiere a morfología no hay diferencias significativas. Los reordenamientos cromosómicos aquí ocurridos no permiten incluir la posibilidad de cambios Robertsonianos por fusiones céntri- cas, tampoco es probable el mecanismo de fisión cromosómica ni el de inversiones pericéntricas; la disminución en el número de cromo- somas podría deberse a translocaciones recíprocas desiguales con pér- dida de cromosomas cuyo material cromatínico es translocado a otros elementos del complemento. Como quiera que haya ocurrido, lo que parece cierto es que los cromosomas implicados en el mecanismo de sustracción o pérdida serían las parejas 5 de los cariotipos de los individuos de Malleco y Aysén. Ie Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Ahora bien, como la situación general en el reino animal de que la gran mayoría de las especies son cariológicamente únicas y que se diferencian de especies relacionadas ya sea por números cromosó- micos O por otros rasgos citológicos, permite presumir que la varia- bilidad cariotípica en Phyllotis micropus micropus Waterhouse, no excluye la posibilidad de que esté ocurriendo aquí un proceso de especiación. BIBLIOGRAFIA Osgood, W. H. 1943. The mamals of Chile. Field Museum, Zool. Ser. Vol. 30. Kiblinski, P. 1967. The chromosomes of the cricetid rodent Phyllotis caprinus (Pearson). Mammalian chromosomes Newsletter. 8:281-282. Couve, E., P. Fuenzalida y N. Lafuente. 1972. Cromosomas de dos especies del género Phyllotiss (Rodentia, Cricetidae), Sociedad de Biología de Chile, Primeras Jornadas, Reunión Regional de Valparaiso. Mimeografiado, p. 48. Levan, A., K. Fredga, and A. A. Sandberg. 1964. Nomenclature of centromeric position on chromosomes. Hereditas, London, 52, 201-220. Reise, D. y W. Venegas. 1974. Observaciones sobre el comportamiento de la fauna de micromamiferos en la región de Puerto Ibáñez (Lago General Carrera), Aysén, Chile. Bol. Soc. Biol. Concepción. 47, 71-85. RU a BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, -pp. 77-84;*1974 EL PROBLEMA DE LOS PESTICIDAS EN CHILE (DISCUSION SOBRE EL HALLAZGO DE DDT, PESTICIDA ORGANO- CLORADO, EN TEIDO ADIPOSO HUMANO DE | LA PROVINCIA -DE CONCEPCION) | POR RICHARD SCHURMANN (*), ALEJANDRO FLORES (**) y HORTS MAYER (**) RESUMEN 1.— Motivados por la discusión mundial sobre la conveniencia o inconve- niencia del uso de DDT, insecticida organoclorado, hemos investigado el contenido de DDT y su principal metabolito DDE en 72 muestras de tejido adiposo sub- cutáneo de la pared abdominal, obtenidas durante 1971 en el Departamento de Patología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción, Chile. 2.— Los rasgos individuales de DDT y su principal metabolito oscilan entre 0,6 y 19,5 p.p.m. (partes por millón). La concentración promedio de DDT es de 3,21 + 0,45 y de DDE de 3,87 + 0,75. La concentración promedio de DDT más DDE es de 7,08 + 1,00. El porcentaje promedio de DDE de material derivado del DDT es de 55%. No hay diferencia significativa en la concentración de material almacenado como: DDT y DDE en relación al sexo y edad. 3.— Estos valores, encontrados por nosotros, son superiores a los de varios otros países (el Canadá, Francia, Alemania), en los cuales ya se ha prohibido o reglamentado y restringido por ley el uso de pesticidas organoclorados. 5 4.—En vista de estos antecedentes y por las comunicaciones alarmantes acerca de la contaminación mundial de la biósfera con pesticidas organoclorados y de las consecuencias catastróficas para el reino animal, en especial, para ciertas aves marinas carnívoras; y en vista del impacto del DDT sobre la patología hu- mana, recomendamos el uso prudente y restringido de estos insecticidas en el ambiente familiar. Más vale, elevar la conducta higiénico-preventiva de la po- blación con una educación sanitaria adecuada que usar pesticidas con conocida acción cito y neurotóxica sobre los organismos vertebrados. 5.— Sin embargo, Chile como país en desarrollo necesita el uso de -estos pesticidas en gran escala en la agricultura, para combatir el hambre y mejorar el rendimiento de las cosechas. No obstante, para un futuro próximo, es reco- mendable dirigir con mayor celo que hasta ahora, la investigación en la búsqueda de armas biológicas contra las pestes, reemplazando así los pesticidas tóxicos. (5) Prof. Titular Depto. de Patología Universidad de Concepción, Casilla 837, Concepción, Chile. (**) Sección de Toxicología, Escuela de Química y Farmacia, Universidad de Concepción, Chile. a y ¿0 Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ABSTRACT 1.—Stimulated by the world wide discussion about the convenience or inconvenience of DDT, an organic chloride pesticide, we have investigated the content of DDT and its major metabolite DDE in 72 samples of human abdo- minal wall subcutaneous fat tissue obtained during 1971 in the Department of Pathology, of the Medical School of the University of Concepcion, Chile. 2.— The individual values of DDT and its principal metabolite DDE fluctuate between 0,6 and 19,5 p.p.m. (parts per million). The average concen- tration of DDT is about 3,21 + 0,45 and of DDE about 3,87 + 0,75. The average concentration of both, DDT and DDE together, is about 7,0 += 1,00. The average percentage of DDE alone between all materials derived from DDT reaches 55%. There does not exist any significant difference between the concentration of material stored as DDT and DDE with respect either to age or sex. 3.— All the values we found, are higher than those of different other countries (Canada, France, Germany); and justly in these countries the use of organic chloride pesticides has been prohibited or regulated and restricted by law. 4—In view of these facts and considering the alarming reports about world wide contamination of the biosphere with organic chloride pesticides and the catastrophical consecuences for amimals, specially some sea birds which eat fish, and in view of the impact of DDT on human health we recomand a prudent and limited use of this pesticide in all family households. It seems us to be much better to rise the higiene and preventive conduct of people by adecuate sanitary education than to use pesticides with known toxic action against cells and nervous tissue of the vertebrate organism. 5.— We are conscious however, that Chile as a country in development needs pesticides in agriculture in great scale to fight hunger and to raise the output of crops. We recommend nevertheless that in the future the investigation and research should be directed much more than now in finding biological arms against the plagues and replace by this way the toxic pesticides, INTRODUCCION La discusión universal sobre la conveniencia o inconveniencia del uso de DDT, insecticida organoclorado, nos ha motivado a realizar investigaciones acerca del contenido de DDT y su principal metabolito DDE, en tejido adiposo humano de fallecidos en la ciudad y provincia de Concepción. Los resultados son tan importantes que estimamos oportuno exponer en base a ellos, el candente problema de estos pes- ticidas. NUESTRAS INVESTIGACIONES Hemos investigado 72 muestras de tejido adiposo humano subcutáneo de la pared abdominal, obtenidas durante el año 1971 en el Departamento de Patología de la Escuela de Medicina de la Uni- versidad de Concepción por la técnica colorimétrica de Schechter- Haller. Los hallazgos fueron comunicados detalladamente en otra pu- blicación (Flores, Mayer, Schiirmann, 1972), por lo cual nos limitamos a resumir los resultados: SS Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 1.— En la población de ciudad y provincia de Concepción los rangos individuales de DDT y su principal metabolito DDE oscilan entre 0,6 y 19,5 p.p.m. (partes por millón). 2.— La concentración promedio de DDT es de 3,21 + 0,45 y de DDE de 3,87 + 0,75 p.p.m. La concentración promedio de DDT más DDE es de 7,08 = 1,00. 3.— El porcentaje promedio de DDE del total de material de- rivado del DDT es de 559%. 4.— No hay diferencia significativa en la concentración de ma- terial almacenado como DDT y DDE en relación a sexo y edad. Los valores de DD'T' y su metabolito principal DDE, encontra- dos por nosotros en el tejido graso subcutáneo de la pared abdominal de fallecidos en la provincia de Concepción (Chile), presentan un promedio inferior al encontrado en los EE.UU. e Israel y superior a Canadá, Francia y Alemania. Sin embargo, llama fuertemente la aten- ción que precisamente estos últimos países han prohibido el uso de DDT totalmente o reglamentado y restringido su consumo por ley. La siguiente tabla, según trabajos efectuados en diversos países, señala la impregnación de insecticidas organoclorados en la población mundial (Durham et al., 1961; García et al., 1970; Hayes et al., 1958; Hoffmann et al., 1964; Mattson et al., 1953; Pearce et al., 1952; Quinby et al., 1965; Wassermann et al., 1965; Flores et al., 1972). TABLA I País Año Número de DDT DDE DDT + DDE % de muestras Pp.p.m. p.p.m. p.p.m. DDE Israel 63—64 254 8,5 10,7 19,2 56 EE.UU. 61—63 282 2,9 7,4 10,3 1 Chile 71 a 3,21 3,87 7,08 55 Francia 61 10 1,7 3,5 5,2 67 Canadá 59—60 62 1,6 3,3 4,9 67 Alaska (EE.UU.) 61 20 0,8 2,2 3,0 73 Alemania 58—59 60 1,0 1,3 2,3 57 Concentración de DDT, DDE y DDT más DDE en p.p.m. (partes por millón) en la población de diferentes países. Se indica, además, el porcentaje del metabolito principal (DDE). DISCUSION En las últimas décadas, el consumo de pesticidas organoclorados, en especial DDT, ha aumentado vertiginosamente en todo el orbe y también en Chile. Considerando su lenta degradación, se ha produ- cido una acumulación peligrosa en la biósfera y, por ende, en los seres humanos. Por la toxicidad del DDT, en especial sobre el sistema ner- vioso, existe un peligro latente de intoxicación crónica de la población. o Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Por otro lado, en los países en desarrollo como Chile, hay escasa instrucción sobre el peligro de similares pesticidas; tampoco existe una aplicación crítica y controlada de ellos; esto vale, en primer lugar, para los ambientes familiares como cocinas, comedores y dormitorios; se debe, en gran parte, a la propaganda interesada y unilateral de las empresas productoras y distribuidoras que miran al consumidor con fines exclusivamente lucrativos. Por otra parte, se ha comprobado recientemente en enfermos eraves en estado de inanición que al movilizar sus reservas de tejido graso para obtener energía, también movilizan el DD'T' depositado en él, determinándose graves efectos laterales en el sistema nervioso y otros órganos, llegando muchas veces a daños irreversibles. En general, el diagnóstico de tales efectos es sumamente difícil porque se les con- funde con otros factores etiológicos como infecciones virales, acción de otras drogas o simplemente, como psicosis comunes. ANTECEDENTES HISTORICOS En 1953 Miller en Suiza, comienza a buscar insecticidas po- tenciales. Según él, un buen insecticida debería reunir las siguientes cualidades: 1.— Gran toxicidad para los insectos 2.— Acción tóxica inmediata 3.— Escasa o ninguna toxicidad para los mamiferos 4.— Ningún efecto irritante y sólo discreto olor (ojalá agradable) 5.— Amplio espectro de acción 6.— Acción estable de larga duración y buena estabilidad química 7.— Bajo costo de producción y aplicación económica. Nos llama fuertemente la atención, que los postulados 3 y 4 están en abierta contradicción con los postulados 1, 2, 5 y 6; lo que, aparentemente, haría difícil encontrar el insecticida ideal. No obstante, la sustancia que finalmente parece cumplir todos estos requisitos, es el DDT, insecticida organoclorado de contacto (1,1,1, Tri-cloro-2,2 bis p-cloro fenil-etano), sintetizado ya en 1873 por un estudiante austríaco de química con motivo de su memoria. El DDT se entrega, en seguida, a los EE.UU., y junto con los medicamentos “Atebrin' y “Plasmochin” (Bayer) contra el paludismo, ayudaría a ganar la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico contra los Japoneses. : SINOPSIS DE LA BIBLIOGRAFIA MAS IMPORTANTE SOBRE DDT Al término de la segunda conflagración mundial aparecen con ritmo acelerado, las publicaciones sobre el DDT con trabajos expe- rimentales, casuísticos y estadísticos, referentes a la detección del 30 = Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. pesticida, sus efectos laterales y su propagación en la biósfera y el mundo animal, incluso el hombre. Revisando críticamente la litera- tura, se pueden distinguir 3 diferentes fases de investigación, según la época y los objetivos: La primera fase de investigación acerca del DD'T empieza a continuación de la Segunda Guerra Mundial y termina alrededor del año 1952. Los principales trabajos están dirigidos a verificar efectos laterales del DDT en el hombre y encontrar DDT depositado en el cuerpo humano; (Biskind, 1951; Mattson et al., 1953; Pearce et al., 1952; Roeder y Weiant, 1946). Ya en 1951 Biskind comprueba la gran toxicidad del DDT para el hombre y relaciona una serie de síntomas y enfermedades de apariencia epidémica con el DDT. Frente al Congreso de los EE.UU. en Washington, el autor propone la pro- hibición del DDT en la agricultura, horticultura e industria alimen- taria. Según él, el DDT y otros pesticidas organoclorados no cumplen el requisito N2 3 de Miller: “escasa o ninguna toxicidad para los mamiferos”. Empero, por la poderosa acción insecticida y por la progresiva erradicación del paludismo, el DDT alcanza gran prestigio y enorme consumo mundial. La segunda fase de investigación sobre el DDT dura de 1953 a 1965 y se caracteriza por numerosos trabajos acerca de la acumulación de DDT y sus metabolitos en el cuerpo humano (Durham et al., 1961; Hayes et al., 1958; Hoffmann et al., 1965; Mattson et al., 1953; Quinby et al., 1965; Wassermann et al., 1965). Sin embargo, no se considera debidamente la toxicidad del pesticida frente a los organismos verte- brados y se le resta importancia en la patología humana. Este “trend” se debe, seguramente, a las fuertes presiones socio-biológicas de aquella época: La necesidad imperiosa de mejorar el rendimiento agrícola para alimentar las muevas masas humanas de la reciente explosión demo- oráfica; ésta debida a la erradicación del paludismo (por el mismo DDT) y de otras enfermedades infecciosas mediante los antibióticos y las nuevas vacunas. Por otro lado, también se debería a la defensa de sus intereses económicos por las grandes empresas productoras con su poderoso aparato de propaganda que apaga las voces críticas. En pocas palabras: en aquella época no estaba “de moda' hablar de patología debida al DDT. La tercera fase de investigación sobre el DDT empieza más o menos en 1966 y se encuentra aún en plena evolución: se preocupa nuevamente de los efectos tóxicos del DDT' sobre el ser humano y, especialmente, sobre la biósfera y el reino animal, desde que la con- taminación mundial con el DDT no se puede negar y cuando los efectos destructivos sobre la fauma mundial están plenamente com- probados. Los resultados de estas investigaciones son, a menudo, tan — 8h Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974.. alarmantes, que algunos gobiernos han restringido e, incluso, prohi- bido el uso del DDT. Por otra parte. destacados científicos subrayan que la humani- dad, actualmente, no puede renunciar a los pesticidas si no se quiere morir de hambre; por tal razón, debería aceptarse cierta contamina- ción con pesticidas como un mal menor (Astolfi, 1966; O Brien, 1967; Dawid, 1971; Davies et al., 1969; Fent, 1971; Holden y Marsden, 1967; Stepanow, 1971; Wurster y Wingate, 1968). Ultimamente, la infor- mación sobre los efectos laterales de los pesticidas ha saltado los cercos convencionales de la comunicación y se difunde ampliamente a los pueblos mediante la prensa y otros medios de información. Fent (1971) hace un importante resumen que esclarece en parte el problema: Los mares, actualmente, están cubiertos en numerosos lugares por una fina capa de petróleo. En ella suelen acumularse materias tóxicas. Se sabe, hoy en día, que el DD'T llevado por las lluvias y los vientos desde su lugar de aplicación al mar donde se encuentra la cubierta de aceites, es absorbido en una relación de 3 millones partes de DDT en el petróleo por una sola parte de agua. Mediante aerosoles estallidos, este mismo DDT se reintegra a la atmósfera y puede llegar hasta lugares muy distantes de su aplicación. COMENTARIO Las publicaciones científicas de los últimos años sobre la con- taminación global de la biósfera con DDT y otros pesticidas señalan consecuencias desastrosas para el reino animal. En especial, ciertas aves marinas, prevalentemente carnívoras, están en vías de exterminio. Estas aves representan, igual que el hombre, el último eslabón de la cadena alimentaria (plancton, peces pequeños, peces predadores, aves carnívoras), en las cuales se ha observado una fuerte acumulación de DDT en los órganos. Por ejemplo, las cáscaras de los huevos de algunas de estas especies, contenían hasta 2.500 p.p.m. de DDE. Sabemos, re- cientemente, que el DDT y DDE inhiben la carbohidrasa, enzima res- ponsable del transporte y la incorporación de calcio a las cáscaras. A causa de este proceso patológico, los huevos se quiebran durante el empollamiento, produciéndose así la extinción de estas especies (Da- wid, 1971; Wurster y Wingate, 1968). En relación a la patología humana, el DDT se encuentra en el banquillo de los acusados, inculpado de provocar mutaciones gené- ticas, malformaciones e, incluso, cáncer. También se ha observado una nueva forma de hepatitis crónica sin origen viral o alcohólico, cuyo agente sospechoso sería el DD'T. Parece razonable discutir, por su efecto inhibidor sobre el metabolismo del calcio en la cáscara del huevo, posibles perturbaciones de los procesos de osificación humana durante el desarrollo; a este respecto llama fuertemente la atención == Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. la mayor incidencia de las caries dentales que, hoy en día, muestran en la infancia un aumento explosivo, no conocido antes de la Se- gunda Guerra Mundial. A pesar que las causas de la caries infantil todavía no están establecidas, suponemos que participe en su génesis el DDT, inhibiendo la normal incorporación de calcio durante la odonto- génesis. Por todas estas razones proponemos manejar el DDT y otros pesticidas organoclorados con cautela, a lo menos, en ambientes pe- queños y medianos como el hogar familiar. De ninguna manera deben ser inundados los alimentos, comedores, cocinas y dormitorios con estos pesticidas de conocida acción cito y neurotóxica. Por propia experiencia sabemos, que los métodos convenciona- les de la lucha contra los insectos dañinos, representan todavía armas eficaces. Ellas son, por ejemplo, la pintura azul en cocinas, dependen- cias y establos; las rejas contra insectos en ventanas y puertas y, final- mente, el matamoscas; y toda conducta higiénica de una persona bien educada. Con estas armas se puede exterminar, en poco tiempo, casi todo insecto molesto en un ambiente pequeño y cerrado. Sin embargo, no tiene sentido combatir las hormigas en la casa. Ellas tienen una excelente organización social, y su exterminio es ilusorio. Aún más, eliminan y neutralizan ellas, en forma óptima, cualquier material orgánico. Por último, producen sustancias antibióticas en su defensa propia igual que las abejas. Se ha señalado que los cazadores de un vigoroso pueblo de hormigas silvestres (Formica polyctena Foerst.) son capaces de matar al día 100.000 insectos dañinos. En los Alpes italianos, por ejemplo, se han contado un millón de nidos de estas hormigas. Todas ellas exterminan durante unos 200 días del año la increíble cantidad de 14 millones kilogramos de insectos dañinos. Todavía más, en nuestras casas existe una poderosa arma bio- lógica, representada por las arañas que se instalan en las paredes ex- ternas e internas. Ellas mantienen a otros insectos en límites sopor- tables. Se trata de la araña de los rincones (Loxosceles laeta). Tiene, sin embargo, un inconveniente: al sentirse agredida, clava sus que- líceros e inocula una secreción venenosa. La mordedura puede dejar una úlcera de lenta cicatrización (30 a 50 días). En la provincia de Concepción no son frecuentes las mordeduras de esta araña a dife- rencia de la zona central y Santiago. Con el DDT en casa, precisa- mente, son eliminadas estas arañas y con ellas, una buena arma bio- lógica. Es más, las moscas y otros insectos dañinos suelen desarrollar muy luego resistencia contra los insecticidas, pero nunca contra la pintura azul, las rejas y un arma tan contundente como el matamoscas. En el presente, en los países en desarrollo, como Chile, se ne- cesitan los pesticidas en gran escala, sobre todo en la agricultura para aumentar las cosechas. Por esto hay que admitir cierta contaminación de la biósfera y la comunidad como un mal menor que el hambre. 83 Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. No obstante, es recomendable para un futuro próximo, dirigir con mayor celo que hasta ahora, la investigación a la búsqueda de armas biológicas contra las pestes, reemplazando así los pesticidas tóxicos. BIBLIOGRAFIA Astolfi, E. A. N. 1966. Formas Actuales de Intoxicaciones. Cursos de Actualización Médica. Folleto N9 1. Editorial de Buenos Aires. p. 48. Biskind, M.S. 1951. Statement on Clinical Intoxications from DD'T and other Insecticides. J. Insur. Med. 6:5. O'Brien, R.D. 1967. Insecticidas, Action and Metabolism. Academic Press. New York and London. p. 291. Dawid, W. 1971. Wie wirkt DDT auf Eierschalen? Kosmos. p. 241. Davies, J. E.; W.F. Edmunsen; C. H. Carter; A. Barquet. 1969. Effect of Anti- convulsant Drugs on Dicophane (DDT) Residues in Man. Lancet. 7610:7. Durham, W.F.; J.F. Armstrong; W. M. Upholt; C. Heller. 1961. Insecticide Con- tent of Diet and Body Fat of Alaskan Natives. Science. 134:1880. Fent, P. 1971. Das Meer als Riesenspray. Dtsch. Forsch. Dienst. 18/2:6. Flores, A.; H. Mayer; R. Schiirmann. 1972. Insecticidas en Tejido Graso Humano. Medicina, Bol. Esc. Med. Concepción/Chile. 1:133. García, J.C.; M. Besteiro; E. N. Lanucara. 1970. DDT y DDE en Grasa Humana en la República Argentina. Bol. Secc. Plaguic. 2:1. Hayes, W. J.; G. E. Quinby; K. C. Walter; J. W. Elliot; W. M. Upholt. 1958. Storage of DDT and DDE in People with Different Degrees of Exposure to DDT. Arch. Ind. Health. 18/5:398. Hoffmann, W.S.; W. 1. Fischbein; M.B. Andelman. 1964. The Pesticide Content of Human Fat Tissue. Arch. Envir. Health. 9/3:387. Holden, A.R.; K. M. Marsden. 1967. Organochloride Pesticides in Seals. Nature. 216:1274. Mattson, A. M.; J. Y. Spillane; C. Baker; G.W. Pearce. 1953. Determination of DDT and Related Substances in Human Fat. Anal. Chem. 25:1065. Muller, P. H. 1964. Dichloro-diphenyl-trichloroethane and newer insecticides. No- bel Lecture, December 11, 1948. Nobel Lectures in Physiology and Medicine 1942-1962. Elsevier Publishing Company (Amsterdam, London, New York). 22 Pra G. W.; A. M. Mattson; W. J. Hayes Jr. 1952. Examination of Human Fat for the Presence of DDT. Science. 116:254. Quinby, G. E.; W. J. Hayes Jr.; J. F. Armstrong; F. F. Durham. 1965. DDT Storage in the U.S. Population. J.A.M.A. 191:175. Roeder, K.D.; E. A. Weiant. 1946. The Side of Action of DDT in the Cockroach. Science 103:304. Stepanow, W. 1971. Globaler Energie und Stoffaustausch. Ideen des Exakten Wissens. 2:119. Wassermann, M.; D. Wassermann; L. Zellenmayer. 1965. DDT and DDE in the Body of People in Israel. Arch. Envir. Health. 11:375. Wurster, Ch. F.; D. B. Wingate. 1968. DDT Residues and Declining Reproduction in the Bermuda Petrel. Science. 159:979, — 834 BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 85-89, 1974 LOS ACUARIOS DE CALETA LEANDRO POR GONZALO M. TOBELLA (*) RESUMEN Se describe el sistema de acuarios de la Estación de Biología Marina de Caleta Leandro, Universidad de Concepción, Concepción, Chile, que consiste en un circuito de agua de mar abierto, con 27 acuarios y una capacidad útil total de 6.248 1. ABSTRACT The aquaria system of the Station of Marine Biology of Caleta Leandro, Universidad de Concepción, Concepción, Chile, which consist in an open circuit of sea water with 27 aquaria and a total useful capacity of 6.248 1 is described. INTRODUCCION El Departamento de Biología Marina y Oceanografía del Ins- tituto de Biología de la Universidad de Concepción, dispone en Caleta Leandro, Península de Tumbes, de un sistema de acuarios de agua de mar destinado a docencia, investigación y difusión. Considerando que estos acuarios representan uno de los pocos sistemas de agua de mar abierto en el país y, además, que han sido y siguen siendo utilizados para desarrollar diversos proyectos de in- vestigación, el autor ha creído útil publicar el presente trabajo. Como antecedente sólo existe un esquema del circuito (Cea, 1973:7). DESCRIPCION DEL SISTEMA DE ACUARIOS Caleta Leandro está ubicada en la costa este de la Península de Tumbes, Talcahuano, provincia de Concepción. Su situación: Lat. 36038'36” S; Long. 73%05'24” W. Las aguas que la bañan son las de la Bahía de Concepción. (*) Depto. de Biología Marina y Oceanografía, Instituto de Biología. Universidad de Concepción. 2.85 22 CANALETA DE DESAGUE Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. La bomba extractora de agua de mar está ubicada en el extremo de un muelle de estructura metálica de 46 m de largo por 2,2 m de ancho, a una altura sobre el nivel medio del mar de 1,8 m en las pleas de sicigias. Se trata de una bomba de bronce rotativa de 2%” de entrada y 2” de salida, accionada por un motor eléctrico de 10 HP y 2850 RPM. El estanque se encuentra a 65 m de la bomba y a 97 m de la sala de acuarios. La altura de su base sobre la bomba y sobre el piso de la sala de acuarios es de 12 y 8 m, respectivamente. Es de concreto armado, de base rectangular de 5 X 4,5 m y de 2 m de altura, capa- cidad total de 45.000 1 y capacidad útil de 33.750 1. Está cubierta por un doble techo de pizarreño. El agua para los acuarios sale por un desagúe de 2” ubicado a 30 cm del fondo. Existe otro desagúe de 4” para drenaje y limpieza. La sala de acuarios mide 10 X 9,4 m y ocupa la parte posterior de un galón de estructura metálica forrado exterior e interiormente por madera. Posee doble techo a fin de conseguir aislamiento térmico y está separada del resto del galpón por malla de alambre. Tiene piso de cemento cubierto, en parte, por enjaretado de madera, dos mesones AGUA DE MAR : ===> i ACUARIOS ACUARIOS DE VIDRIO ACUARIOS METALICOS : AL ESTANQUE AGUA DE MAR ESTANQUES LAVATORIO IL] ENJARETADO DE MADERA Y dHE=ESTANTERIA ¡ReANA EDI: : METROS GALPON al ca Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974, de trabajo, estantería, dos lavatorios con agua dulce, enchufes eléc- tricos y un ventanal fijo a cada lado. La iluminación articifial la dan tres corridas de tubos fluorescentes colgantes del techo, con un total de 18 tubos de 40 watt cada uno. El piso tiene una pequeña inclina- ción para que escurra el agua, que cae sobre una canaleta que surca el frente. Existen cuatro tipos de acuarios en la sala, con las medidas in- teriores que se indican: 2 pozas empotradas en el piso, con fondo y paredes de cemento, de 740 X 95 x 25 cm y 800 x 105 X 35 cm, respectivamente; 3 bandejas de poliester de 250 X 90 Xx 20 cm; 10 acuarios metálicos con una cara de vidrio de 96 x 42 cm de base, de los cuales 8 tienen 46 cm de altura y 2 tienen 26 cm de altura; y 12 acuarios de vidrio de 29 x 15 X 15 cm. Los acuarios metálicos y de vidrio descansan sobre una estructura de madera de 107 cm de altura desde el piso, construida sobre una de las pozas; las bandejas, alineadas, sobre una estructura similar en la otra poza. Los acuarios disponen de un rebalse que perfora el fondo en todos los casos, a excepción de los pequeños de vidrio, a fin de permitir la circulación del agua. La altura del rebalse es un poco menor que la del acuario, de modo que la capacidad efectiva o útil se reduce un tanto (Cuadro 1). El circuito es abierto. El agua de mar que extrae la bomba pasa directamente al estanque. De éste a los acuarios de metal, vidrio y poliester y de ellos, por rebalse, a las pozas empotradas en el piso. De las pozas, también por rebalse, a los desagúes que comunican con una canaleta que corre por el costado externo del galpón y que de. semboca en la playa. Las cañerías que unen los distintos alementos del sistema son de polietileno, a excepción de la que une el chupador con la bomba, que es de goma flexible, y algunos tramos de vidrio que llegan a/o salen de los acuarios más pequeños. Las válvulas que dan directamente a los acuarios y que se usan para controlar en cierta medida el flujo, son de plástico; el resto, todas de mayor diámetro, de bronce. Normalmente el estanque se llena dos veces al día. Con fre- cuencia es necesario esperar momentos de marea apropiados en los cuales se constata poca acumulación de algas, detritus, etc., en las cercanías del chupador. El tiempo de llenado es de ca 1 h. 50 min. Co- mo el estanque se vuelve a llenar antes de que se vacíe totalmente y suponiendo un llenado, en cada ocasión, de 30.000 1, concluimos que la bomba extrae 16.390 1/h. La capacidad útil total de los acuarios es de 6.248 1 (Cuadro 1) y por ellos pasan 60.000 1 de agua en 24 h., lo que equivale a un flujo continuo de salida del estanque de casi 42 1/min. Este flujo se distribuye sólo entre los acuarios de vidrio, poliester y metal, ya que las pozas no reciben flujo directo. Cada una de las bandejas y acuarios metálicos reciben alrededor de 2,8 1/min; los acuarios de vidrio, 0,47 1/min; las pozas, por rebalse, 8,4 y 33,6 1/min, respectivamente. de Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. FUNDO PETTINELI SS Nx sx mr” SS Ñ S > sx MAR ' Y / 1 ) e Ñ 1 1 1 Q / Led, al / ES / / Ñ Ñ 0] AS e ll EN SS | , CHUPADOR NS S | S/ E S o E Ñ [24 I 1 E] a | | 0% I | E 5 Ñ w/ Adi > ! % od Poy 2 CASA / / > > CUIDADOR E a == as 7 A z/ D e PORTON y 1% O E zd Y ES / ad SS EST. a BIOLOG. MARINA ESTACION EXPERIMENTAL | ¿7 Lame. | E CONCEPCION EF: BIOLOGIA MARINA ( Caleta Leandro ) A PO Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Cada cierto tiempo, aproximadamente cada mes, es necesario limpiar los conductos, especialmente en el trecho estanque-acuarios, debido a la acumulación de organismos vivos y/o muertos, fango y otros elementos, de preferencia en “codos”, válvulas y “tes”. Para ello se recurre a aire a presión y, si es necesario, varillas de madera y alambre. El circuito carece de instrumental para controlar las propie- dades físicas y químicas del agua, a excepción de un termógrafo con el elemento sensible sumergido en una de las pozas. Los acuarios de Caleta Leandro se encuentran, desde hace 10 años, en uso permanente, constituyendo un valioso elemento de docencia e investigación. AGRADECIMIENTOS El autor agradece la desinteresada colaboración prestada por las señoritas María Teresa López y Olga Aracena y los señores Li- sandro Chuecas y Enrique Bay-Schmith, en la preparación de este trabajo. Cuadro 1.— Medidas y Capacidades de los acuarios de Caleta Leandro. Tipo de Medidas Capacidad Capacidad Capacidad Número de acuarios int. cm útil 1 máx. 1 útil total acuarios Poza 740 X 95 X 25 1757,5 1617,0 1 1617,0 800 X 105 X 35 2940,0 2100,0 1 2100,0 Bandejas 250 X 90 X 20 450,0 337,5 3 1012,5 Metal %6X 42 X 46 186,0 161,3 8 1290,4 906 X 42 X 26 105,0 80,6 2 161,2 Vidrio DS SM) 6,5 5,6 12 67,2 Totales 27) 6248,3 1 BIBLIOGRAFIA Cea C., Guido. 1973. Biología del Piure (Pyura chilensis Molina 1782, Chordata, Tunicata, Ascidiacea). Gayana Zoo. 28, 40 p. 17 figs. Saja dove Ca sii Eliana " qe > ce «units ab 4 aridt L8 0 di pe JU Ajo Y 86% NAT ENT EN ¿09 bd AAA A 4 Er Ap. o ego E 00 a po elas 4 EA Masdbtenc ¿ascos ses AS AS AO | OS abia 3 AS YA A LAA d.: PORN Hi sl ce as ' ES! Y eto E PA e 0 oi be: 2! : eco PA bs pá e e E is M0 ñ r Es 1 1 E ) mn PE ¡ej puna Xy e cre a ee: A CONE: , > S a BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIIL, pp. 91-97, 1974 DOS ESPECIES DE NOLANA (NOLANACEAE) NUEVAS PARA CHILE POR CLODOMIRO MARTICORENA (*) y MAX QUEZADA (*) RESUMEN Se describe una nueva especie de Nolana (Nolanaceae) para Chile: Nolana rhombifolia Marticorena et Quezada nov. sp. Se incluye además Nolana lycioides Johnst., conocida hasta ahora para el sur de Perú, como nuevo integrante de la flora chilena. Ambas especies son componentes de la vegetación precordillerana del Depto. de Arica, Prov. Tarapacá. ABSTRACT A new species of Nolana (Nolanaceae) to Chile, Nolana rhombifolia Mar- ticorena et Quezada nov. sp. is described. Nolana lycioides Johnst. until now known only from South Perú is also included as a new component of the chilean flora. Both species form part of the pre-andean vegetation of the Dept. of Arica, Prov. Tarapacá. NOLANA RHOMBIFOLIA nov. sp. Herba annua, erecta, a medio vel aliquantulum superius ramosa a medio vel aliquantulum superius ramosa, 20-30 cm altus, glandulosa puberula. Pili 0.3-0.5 mm longi. Radix unica, 6.5-7.0 cm longa. Caulis fistulosus, teres 2.5-3.5 mm diametro. Rami pauci, ascendentes, 0.8-1.3 mm diametro, infimi 7.5-9.5 cm longi, basi plerumque bractea lineari instructa, superiori 4.5-6.0 cm longi, apici conferti. Internodia 1.2-4.0 cm longa. Folia petiolata plus minusve succulenta rhombica vel lanceolata, apice vix obtuso. Lamina 6.0- 18.0 mm longa, 2.0-10.0 mm lata. Petiolus 2.0-12.0 mm longus, 0.3-7 mm diametro. Flores subsessiles, pedicelli usque ad 1.0 mm longi. Calyx campanulatus glanduloso-purebulus 4.9-5.8 mm longus, 1.2- 2.0 mm diametro, tubus 1.5-2.2 mm longus, 5-lobatus; lobuli ascen- (*) Departamento de Botánica, Universidad. de Concepción. — Mil Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVITI, 1974. dentes lineares, acuti, basi 0.7-1.0 mm lati, longi inaequales, majores usque ad 5.0 mm longi, minores usque ad 3.5 mm longi. Corolla lilacina, infundibuliformis 18.0-24.0 mm longa, 9.0-11.0 mm lata, ex- terius pilis glandulosis sparsis obtecta, intus glabra, praeter insertionem staminum; leviter lobata, lobuli 5, triangulares. Stamina inaequalia, tubo juncta dimidio suae longitudinis, 2 majora 13.0-18.5 mm longa, 3 minora 9.8-10.5 mm longa. Stylus 6.5-10.5 mm longus. Receptaculum 0.8-1.7 mm diametro. Nuculae 5, uniseriatae, piriformes, nigrae, Opa- cae, 1.4-1.5 mm diametro. Hierba anual, erecta, ramosa desde el medio o algo más arriba, de 20 a 30 cm de altura, glandulosa pubérula, pelos de 0.3 a 0.5 mm de largo. Raíz única de 6.5 a 7.0 cm de largo. Tallo fistuloso, cilín- drico de 2.5 a 3.5 mm de diámetro. Ramas ascendentes, pocas, de 0.8 a 1.3 mm de diámetro, las inferiores de 7.5 a 9.5 cm de largo, gene- ralmente provistas de una bráctea linear en la base, las superiores de 4.5 a 6.0 cm de largo, aglomeradas hacia el extremo superior de la planta. Internodios de 1.2 a 4.0 cm de largo. Hojas pecioladas más o menos suculentas, romboideas o lanceoladas con el ápice ligeramente obtuso. Lámina de 6.0 a 18.0 mm de largo por 2.0 a 10.0 mm de ancho, pecíolo de 2.0 a 12.0 mm de largo por 0.3 a 0.7 mm de diámetro. Flores subsésiles, pedicelos de hasta 1.0 mm de largo. Cáliz acampa- nado, glanduloso pubescente de 4.9 a 5.8 mm de largo por 1.2 a 2.0 mm de diámetro, tubo de 1.5 a 2.2 mm de largo, 5 lobulado; lóbulos ascendentes, lineares, agudos, de 0.7 a 1.0 mm de ancho en la base, de largo desigual, los mayores de hasta 5.0 mm de largo, los menores de hasta 3.5 mm de largo. Corola blanco-violácea, infundi- buliforme de 18.0 a 24.0 mm de largo por 9.0 a 11.0 mm de ancho, por fuera con pelos glandulosos esparcidos, glabra por dentro, excepto en la inserción de los estambres, ligeramente lobulada; lóbulos 5, triangulares. Estambres desiguales, unidos al tubo la mitad de su lon- gitud, 2 mayores de 13.0 a 18.5 mm de largo y 3 menores de 9.8 a 10.5 mm de largo. Estilo de 6.5 a 10.5 mm de largo. Receptáculo de 0.8 a 1.7 mm de diámetro. Núculas 5, uniseriadas, piriformes, negras, opacas, de 1.4 a 1.5 mm de diámetro. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Conocida solamente de la localidad del tipo, donde crece aso- ciada a Philippiamra amarantoides (Phil.) O.K., Senecio ctenophyllus Phil., Franseria meyeniana Sch. Bip., Fagonia chilensis H. et A. var. aspera (Gay) Johnst., Salpiglossis chilensis (Clos) Wettst. y Trichocline caulescens Phil. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. Prov. de Tarapacá. Depto. Arica. Camino al Portezuelo de Chapiquiña. Quebrada Cardones, frente al Cordón de Huanune. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 1850 m s.m. (18228'"S5-69250"W). Leg. Ricardi, Marticorena y Matthei 37. 24-111-1961 (Typus, CONC); Camino de Poconchile a Zapahuira, frente a los cerros de Huanune. 1900 m s.m. Leg. Ricardi, Weldt y Quezada 50. 3-V-1972 (CONO). BOS V QU Melasa rhombifolia Marticorena et Quezada: 1, planta, x 0.6; 2, flor, x 1.2; 3, cáliz entero y extendido, x 4.5; 4, corola, x 4.5; 5, receptáculo y gineceo, x 15; 6, núculas, x 15. (Ricardi, Marticorena y Matthei 37). LOS Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. OBSERVACIONES. Por su hábito y características morfológicas N. rhombifolia nov. sp. presenta afinidad con N. pearcei Johnst. y N. aplocarioides (Gaud.) Johnst. de la que se diferencia especialmente por la forma de las hojas, y con N. weberbaueri Johnst. con la que parece presentar la mayor afinidad, pero se diferencia por sus flores casi sésiles y el tamaño de la corola. NOLANA LYCIOIDES Johnst. I. M. Johnston, Proc. Amer. Acad. Arts 71(1):58, 1936; Contr. Gray Herb. 112:58, 1936. R. Ferreyra, Mem. Mus. Hist. Nat. “Javier Prado” 12:34, lám. 5, b, 1961. Arbusto laxamente ramoso de 30 a 80 cm de altura, densa- mente estipitado-glanduloso. Raíz simple. Tallo erguido con ramas delgadas, a su vez ramificadas, ascendentes y abiertas. Hojas lineales semisuculentas, hirsuto-glandulosas, sésiles, dispuestas en fascículos alternos más densos hacia el extremo de las ramas, de 5.0 a 8.5 mm de largo por 0.5 a 0.9 mm de ancho; margen revoluto, ápice redondeado. Flores subsésiles con pedicelos de 0.3 a 0.5 mm de largo. Cáliz acam- panado, de 4.0 a 5.0 mm de largo por 2.5 a 2.8 mm de ancho, larga- mente hirsuto-glanduloso por fuera con pelos de 0.4 a 1.0 mm de largo, corta y esparcidamente hirsuto por dentro; tubo de 2.4 a 3.0 mm de largo por 1.8 a 2.0 mm de diámetro; lóbulos ascendentes, triangulares, acuminados. Corola azul-violácea, infundibuliforme, de 13.0 a 15.0 mm de largo por 8.8 a 9.0 mm de diámetro en la parte superior, escasa- mente glandulosa por fuera, glandulosa-pubérula por dentro desde la inserción de los estambres hacia abajo, 5-lobulada; lóbulos obtusos, triangulares, de 2.0 a 3.0 mm de largo por 2.9 a 3.0 mm de ancho en la base. Estambres desiguales unidos al tubo; 2 mayores de 9.9 a 10.5 mm de largo, 3 menores de 8.0 a 8.5 mm de largo. Estilo de 8.2 a 9.6 mm de largo. Núculas 5, uniseriadas, globosas, desiguales, pardo negruzcas, semibrillantes, arrugadas, de 1.0 a 1.6 mm de diámetro. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Esta especie que debe agregarse como componente de la Flora Chilena, crece en Perú en la región de las lomas de los Departamentos de Arequipa, Moquehua y Tacna entre los 300 y 800 m de altitud, ampliando ahora su distribución hasta el Departamento de Arica donde vegeta en los 2100 m s.m. En esta región crece asociada con Lycopersicon peruvianum (L.) Mill. var. dentatum Dun., Philippiamra fastigiata (Phil.) O.K., Acantholippia deserticola (Phil.) Mold., etc.. == Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. Prov. de Tarapacá. Depto. de Arica. Quebrada Honda. 2100 m s.m. (18219'S-69953"W). Leg. M. Ricardi 3360. 16-1X-1955 (CONC). Nolana lycioides Johnst.: 7, rama, x 0.7; 8, cáliz entero y extendido, x 7; 9, corola, x 4.5; 10, receptáculo y gineceo, x 17; 11, núculas, x 17. (Ricardi 3360). Opos Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. MORFOLOGIA DE LOS GRANOS DE POLEN Para la observación de los granos de polen, se les preparó me- diante la técnica de acetolisis de Erdtman (1960; la observación de la exina se hizo en cortes de 0.5 u de grosor, preparados según la técnica de Leins (1968). NOLANA RHOMBIFOLIA. Granos de polen 3-colporados a 3-colporoidados, subprolatos a esferoidal prolatos (37-45 X 34-37 y). Apocolpios de 6-7 p de diá- metro. Colpos de 29-38 Xx 1-2 y, con los márgenes finamente irregu- lares, granulosos, y los extremos redondeados a agudos, bordeados internamente por un engrosamiento interrumpido en los ora. Mem- brana colpal cubierta de procesos sexinosos granulosos. Ora lalongados, de 2-5 x 8-12 y, muy débilmente delimitados y de difícil Observación. Mesocolpios de 28-31 y de ancho. Amb m/m circular. So? ps, Lo-- - Ne la] Lar A PE E » Vr bd Pr ae pa dy EIA E 0 Pa 420 dE A ie | Nolana rhombifolia Marticorena et Quezada: 12, palinograma; 13, corte de la exina. Nolana lycioides Johnst.: 14, corte de la exina. Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Exina pertectada, de hasta 1.5 y de grosor. Tectum fina y débil- mente estriado, con estrías dispuestas de polo a polo, m/m anastomo- sadas entre sí por sus extremos; en los polos y región parapolar dis- puestas en forma m/m desordenada. En corte, el tectum aparece for- mado por la fusión de los cápita de los báculos del infratectum. Infratectum densa y finamente baculado, de hasta 0.4 y de grosor. Nexina de 0.4 y de grosor. MATERIAL ESTUDIADO. Ricardi, Marticorena y Matthei 37. NOLANA LYCIOIDES. 3-colporados a 3-colporoidados, prolatos a esferoidal prolatos (31-37 Xx 27-32 u). Apocolpios de m/m 5 u de diámetro. Colpos de 26-32 X 1 y, con margen finamente irregular, engrosados interna- mente; extremos colpales redondeados. Membrana colpal con procesos sexinosos granulosos. Ora lalongados, de 1-1.5 p, débilmente delimi- tados. Mesocolpios de 23-28 hp de ancho. Amb m/m circular. Exina semejante a la de N. rhombifolia, ligeramente más delgada. MATERIAL ESTUDIADO. Ricardi 3360. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Prof. Amadeo Luco del Departamento de Es- pañol del Instituto de Lenguas de la Universidad de Concepción, por la revisión de la diagnosis latina. BIBLIOGRAFIA Erdtman, G. 1960. The acetolysis method. A revised description. Sv. Bot. Tidsk. 54(4):561-564. Leins, P. 1968. Eine einfache Methode zur Herstellung von Schnitten durch azetolysierte Pollenkcerner. Grana Palynol. 8(2-3): 252-254. E E A AE A ai Pe y ei: AA ML e po IEA, NON vhs Ati BES! e ¿Ce A Y UE ALTIRO: NR AR: : , y ) VEA A y p Z CUT pe peatón TEO Ad! pa PIS . ¿EEN ño ¿EBRO OSOS O do Pl ATT LO A Le aaa. AO rra Ha Y: BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIIL, pp. 99-108, 1974 COMPUESTAS NUEVAS O INTERESANTES PARA CHILE POR CLODOMIRO MARTICORENA (*) y MAX QUEZADA (*) RESUMEN Se describen dos muevas especies de Compuestas para la flora de Chile: Senecto ricardii nov. sp. y Chaetanthera aymarae nov. sp. Se propone el nuevo nombre Senecio zoellneri nov. nom. para Culcitium albifolium Zoellner (non DC.) y se cita por primera vez para Chile a Senecio candolii Wedd. Se incluyen lá- minas originales. ABSTRACT Two new species of Compositae to the chilean flora, are described: Senecio ricardíi nov. sp. and Chaetanthera aymarae nov. sp. The new name Senecto zoellner: nom. nov. is proposed for Culcitium albifolium Zoellner (non DC.), and Senecio candollii Wedd. is cited for the first time for Chile. Original plates are included. SENECIO RICARDIT nov. sp. Suffrutex 30-40 cm altus, ramosissimus, fuscus, erectus; Caules ascendentes 3-4.5 mm crassi, dense foliosi, costati, glanduloso-pubes- centes et effuse lanati praecipue in partibus nuperis. Folia sessilia, alterna, oblanceolato-linearia, basi leviter dilatata breviter decurren- tiaque, apice acuta, margine revoluta integerrima vel 1-3 (4) dentata, utrinque dense hirsuto-glandulosa laxeque lanata, 35-55 mm longa, 3-4.8 mm lata. Capitula radiata, laxe cymoso-corymbosa; pediculi 12- 30 mm longi, cum 1-3 (-5) bracteis linearibus 3.5-8 mm longis muniti. Involucrum campanulatum, calyculatum, 9.7-10 mm altum, 7.8-9 mm crassum, brevisquam disci flores; bracteolae calyculi lineares acutae, 3.5-5 mm longae, 0.8 mm latae; bracteae involucri 18-21, oblongo- lineares vel lineares, margine integro hyalino, apice acutae penicilla- (*) Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. —99 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Senecio ricardii Marticorena et Quezada: 1, rama, x 0.6; 2, capítulo, x 2: 3, ton marginal, x 5.5; 4, flor del disco, Xx 5.5; 5, detalle de la corola, x 13; 6, estilo, AM 7 antera 09 (Ricardi, Marticorena y Matthei 1578). taeque, dorso dense granulato-glandulosae, fuscae. Flores lutei, dimor- phi: marginales 8-11, feminei, ligulati, tubulo elabro 3.5-4.1 mm longo et ligula late elliptica 4.5-5.5 mm longa, 2.2-2.5 mm lata, 5-nervata, apice breviter tridentata. Flores disci 45-55, hermaphroditi, corolla — 100 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. tubulosa 7-8 mm longa, apice 5-dentata, dentibus deltoides leviter cucullatis 0.6-0.8 mm longis. Stamina cum antheris 3.5-3.8 mm longis, 0.3 mm latis. Stylus 9-10 mm longus; styli ramuli lineares et in di- versum vergens 1.1-1.3 mm longi apice truncati et pilis brevibus coro- nulati. Achaenia cylindracea, costata, dense papilloso-pubescentes, 2,5- 3 mm longi. Pappus albus 6.8-7.1 mm longus. Subarbusto de 30 a 40 cm de altura, erecto, muy ramoso, de color verdoso. “Tallos ascendentes de 3.0 a 4.5 mm de diámetro, den- samente hojosos; costados, glanduloso-pubescentes y esparcidamente lanosos especialmente en las partes nuevas. Hojas sésiles, alternas, oblanceoladas, lineales, ligeramente ensanchadas en la base y corta- mente decurrentes, agudas en el ápice, enteras o con l a 3 (4) dientes gruesos en el margen revoluto, densamente glandulosas y laxamente lanosas en ambas caras, de 35 a 55 mm de longitud por 3.0 a 4.8 mm de ancho. Capítulos radiados dispuestos en cimas corimbiformes laxas. Pedicelos de 12 a 30 mm de largo con 1 a 3 (5) brácteas lineales de 3.5 a 8.0 mm de largo. Calículo de 6 a 8 bracteolas lineales agudas, de 3.5 a 5.0 mm de largo por 0.8 a 1.0 mm de ancho. Invólucro acam- panado de 9.7 a 10 mm de alto por 7.8 a 9.0 mm de diámetro, más corto que las flores del disco. Brácteas inmvolucrales 18 a 21, oblongo- lineales a lineales, con margen entero, hialino; densamente granuloso- glandulosas, agudas, peniciladas en el ápice y de color pardo. Flores dimorfas de color amarillo pálido, las marginales 8 a 11, femeninas, liguladas con tubo glabro de 3.5 a 4.1 mm de largo y lígula ancha- mente elíptica, cortamente tridentada en el ápice, pentanervada, de 4.5 a 5.5 mm de largo por 2.2 a 2.5 mm de ancho; flores del disco 45 a 55, hermafroditas, con corola tubulosa de 7.0 a 8.0 mm de largo, pentadentada, dientes triangulares de 0.6 a 0.8 mm de largo, con mar- gen engrosado, ligeramente cuculado y nervadura central debilmente marcada. Estambres con anteras de 3.5 a 3.8 mm de largo por 0.3 mm de ancho. Estilo de 9.0 a 10.0 mm de largo; ramas del estilo lineales, divergentes, de 1.1 a 1.3 mm de largo, truncadas, con una coronita de pelos en el ápice. Aquenios cilíndricos, costados, densamente pa- piloso pubescentes de 2.5 a 3.0 mm de largo. Papus blanco de 6.8 a 7.1 mm de largo. Dedicamos esta especie a nuestro amigo el Prof. Mario Ricardi, profundo conocedor de la Flora Chilena y forjador de los estudios botánicos en la Universidad de Concepción. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Especie conocida únicamente hasta ahora de la zona de Potre- rillos, Prov. de Atacama, Dpto. de Chañaral, donde vegeta en los 3100 m de altura. — 101 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. Prov. Atacama. Dpto. Chañaral. Camino de Potrerillos al Salar de Pedernales. Quebrada Casa de Fuerza. 3100 m s.m. (26%23'S- 69922'W). Leg. Ricardi, Marticorena y Matthei 1578, 13-11-1966 (Ty- pus, CONC). SENECIO ZOELLNERI nom. novum Culcitium albifolium Zoellner, Anales Mus. Hist. Nat. Valparaíso 3:65, 1970, 1 figura (non Senecio albifolius DC., 1837). Hierba erecta, perenne, con rizoma oblicuo u horizontal, con raíces simples. Tallos de hasta 40 cm de altura por 4 a 5 mm de diámetro, blanco tomentosos. Hojas densamente aglomeradas en la parte inferior y esparcidas hacia arriba. Hojas inferiores oblanceolado- espatuladas, atenuadas en un pecíolo envainador, obtusas en el ápice, enteras, ligeramente revolutas, albo-tomentosas en ambas caras, de 12 a 19 cm de largo por 1.4 a 1.6 cm de ancho; hojas caulinares lan- ceoladas, enteras, revolutas, semiobtusas a agudas en el ápice, albo- tomentosas, de 3.5 a 11 cm de largo por 0.3 a 1 cm de ancho. Capí- tulos dispuestos en una cima corimbiforme laxa, en número de 5 a 9, nutantes, sobre pedúnculos de 1 a 6 cm de largo. Invólucro acampa- nado, caliculado, de 11 a 15 mm de altura por 11 a 16 mm de ancho. Bracteolas del calículo numerosas, lineales, agudas, lanosas, de 8 a 9 mm de largo. Brácteas del invólucro 22 a 26, lineal-lanceoladas, la- nosas en la base y centro, glabras hacia el ápice cortamente peni- cilado, de 8.5 a 10 mm de largo por 1.5 a 2.5 mm de ancho. Flores numerosas, isomorfas, hermafroditas, con corola tubulosa inconspicua- mente nervada, pentadentada en el ápice, amarilla, de 8 a 8.7 mm de largo. Aquenios glabros, costados, de 2 a 2.9 mm de largo. Pappus blanco, de 7 mm de largo. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Especie conocida sólo de la región del Portezuelo de Chapiqui- ña, Departamento de Arica, Prov. de Tarapacá, donde crece en grupos cespitosos, sobre los 4000 m de altura. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. Prov. Tarapacá. Dpto. Arica. Cuesta de Chapiquiña. 4300 m s.m. (18219'5-69%28"W). Leg. Ricardi, Marticorena y Matthei 330, 29-111-1961 (CONC); Camino del Portezuelo de Chapiquiña a Arica, Km 3. 4350 m s.m. (18219'S5-69928"W). Leg. Marticorena, Matthei y Quezada 268, 14-11-1964 (CONC); Cuesta de Chapiquiña, 2 Km más abajo del Portezuelo. 4300 m s.m. (18919'S-69%28'W). Leg. Ricardi, Weldt y Quezada 261, 7-V-1972 (CONC); A orillas del Lago Chungará. 4550 m s.m. (18215'S-69210"W). Leg. O. Zoellner 4662, 24-11-1971 (CONC). — 102 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. OBSERVACIONES. Senecio zoellneri nom. nov. pertenece a la sección Brachypappus (Sch. Bip.) Benth. Hemos seguido el criterio de Cuatrecasas (Fieldiana, Bot. 27:40, 1950) quien ha pasado a Culcititum a la sinonimia de Aus “a 10, flor, x 6; 11, detalle de la corola, x 9; 12, estilo, x 14; 13, antera, x 14; 14, aquenio, x 9; 15, bráctea externa, X 6; 16, bráctea interna, x 6. (Ricardi, Weldt y Quezada 261). — 103 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Senecio, demostrando que es imposible establecer un límite entre ambos géneros; ésto también ha sido aceptado por Cabrera (Revista Mus. La Plata, Bot. (N.S.) 10:1-36, 1966). Como ya existe un Senecio albifolius, descrito por De Candolle para el sur de Africa, dedicamos este nombre a su descubridor, el Prof. Otto Zoellner, de la Univer- sidad Católica de Valparaíso, botánico y explorador de la flora chilena. SENECIO CANDOLLII Wedd. Weddell, Chloris Andina 1:106, 1856. Para una sinonimia completa ver Cabrera, Revista Mus. La Plata, Sec, Boti(NES) 40:21, Fig 91196065 Hierba perenne, rizomatosa, con las hojas dispuestas en roseta radical. Hojas oblanceoladas, agudas a obtusas, atenuadas en pecíolo, enteras O con algunos dientes en el margen, densamente tomentoso- lanosas, de 3 a 9 cm de largo por 0.8 a 2.5 cm de ancho. Capítulos nutantes, solitarios en el extremo de escapos de 2,5 a 12 cm de alto; escapos tomentoso-lanosos, con algunas brácteas lineales a lanceoladas. Invólucro acampanado, caliculado, de 9 a 11 mm de alto por 11 a 17 mm de diámetro. Bracteolas del calículo numerosas, lineales, m/m tomentosas. Brácteas del invólucro 15 a 24, lineal-lanceoladas, agudas, lanosas en el dorso, violáceas hacia el ápice penicilado. Flores amarillas, numerosas, isomorfas, hermafroditas; corola de 7 a 9 mm de largo, pentadentadas, 10-nervadas. Aquenios glabros, costados. Papus blanco. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Esta especie, perteneciente a la Sección Brachypappus (Sch. Bip.) Benth., sólo había sido citada para las montañas elevadas del sur de Perú, Bolivia y Noroeste de Argentina (3.500-4.000 m de altura). En Chile se la ha encontrado en la región del nacimiento del Río Lauca, Parinacota y Chapiquiña, lugares vecinos entre sí, ubicados en la cordillera del Departamento de Arica, Prov. de "Tarapacá. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. Prov. Tarapacá. Dpto. Arica. Portezuelo de Chapiquiña, faldeos al lado Norte del Campamento. 4400 m s.m. (18919'S-69928"W). Leg. Marticorena, Matthei y Quezada 120, 10-11-1964 (CONC); Pari- nacota, 4450 m s.m. (189212'S-69216"W). Leg. Ricardi, Marticorena y Matthei 289, 29-111-1961 (CONC); Camino de Chucuyo a las Lagunas de Cotacotani, Km 5. 4400 m s.m. (18212"S-69915"W). Leg. Marticore- na, Matthei y Quezada 217, 13-11-1964 (CONC); Lagunas de Cotaco- tani. 4500 m s.m. (18213'5-69213"W). Leg. Marticorena, Matthei y Quezada 243, 13-11-1964 (CONC). — 104 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Senecio candollii Wedd.: 17, planta, x 0.8; 18, capítulo, x 1.2; 19, flor, x 7.5; 20, detalle de la corola, x 12; 21, estilo, x 17; 22, antera, x 17; 23, aquenio, x 12; 24, bráctea externa, x 7.5; 25, bráctea interna, x 7.5. (Ricardi, Marticorena y Matthei 289). — 105 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974.- Chaetanthera aymarae Marticorena et Quezada: 26, planta, x 1.5; 27, capítulo, x 7; 28, flor marginal, x 11; 29, flor del disco, x 11; 30, aquenio, x 11; 31, antera, x 27; 32, estilo, x 40; 33, hojas, x 10; 34, bráctea interna, x 10; 35, bráctea externa, x 10. (Ricardi, Weldt y Quezada 166). — 106 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. CHAETANTHERA AYMARAE nov. sp. Herba annua, glaberrima, pygmaea, 2-9.5 cm alta; radix fili- formis. Caules brunnei tenues flexuosim filiformes 0.2-0.3 mm crassi, simplices vel ramosissimi. Rami ascendentes vel decumbentes. Folia sparsa, Opposita, plerumque in basi ramorum et sub capitulis dispo- sita, sessilia, linearia, 5-18 mm longa, 0.2-1 mm lata, glabra, coriacea, mucronata, margine revoluta, circa apicem utrinque 1 (-2) dentata, supra aliquot pilis crassis, brevibus papillosis extrorsisque. Capitula subradiata, pauca vel numerosissima, apice ramulorum solitaria vel in cymis tricephalis disposita. Involucrum campanulatum 4.8-5.3 mm altum, 4-5 mm crassum. Bracteae imbricatae, integrae, glabrae, bracteae externas 4-5 foliaceae, lanceolatae, mucronatae, 4.4-5 mm longae, 0.4- 0.5 mm latae, margine membranoso, angusto vel sine margine; internae 7-8, late lanceolatae, apiculatae, 4.1-4.8 mm longae, 1.2-1.9 mm latae, plerumque versus centrum et praecipue apicem versus violaceae, mar- gime late membranoso. Flores dimorphi: marginales 4-5, albi, feminei, 1.3-1.6 mm longi, corolla bilabiata, labio externo liguliformi 1.0- 1.3 mm longo, 0.6-0.7 mm lato, apice tridentado; labio interno bi- partito, cum laciniis linearibus 0.7-1 mm longis. Flores disci 11-16, lutei, hermaphroditi, 2.5-2.6 mm longi, corolla bilabiata, labio externo 0.4-0.5 mm longo tridentato; labio interno aliquantulum breviori, bidentato. Antherae lineares longe sagittatae, 1.1-1.5 mm longae. Achaenia fusiformia compressa, brunnea, dense atque breviter papi- llosa, 2-2.6 mm longa. Stylus ad apicem breviter partitus, floribus marginalibus 2.6-2.9 mm longis; floribus disci 1.8-2.2 mm longis. Pappus albus, uniseriatus, 2.5-3.2 mm longus. Hierba anual, glaberrima, pygmea, de 2.0 a 9.5 cm de altura. Raíz filimorme. Tallos flexuosos, filiformes de 0.2 a 0.3 mm de diá- metro, simples a muy ramosos, de color café. Ramas ascendentes o decumbentes. Hojas esparcidas, opuestas, generalmente en la base de las ramificaciones y agrupadas por debajo de los capítulos, sésiles, lineales de 5 a 18 mm de largo por 0.2 a 1.0 mm de diámetro, duras, mucronadas, con 1 (2) dientes agudos a cada lado cerca del ápice, margen revoluto, entero, con algunos pelos gruesos, cortos, papilosos y extrorsos en el haz. Capítulos subradiados dispuestos en cimas tri- céfalas o solitarios en el extremo de las ramas, pocos a muy numerosos. Invólucro acampanado de 4.8 a 5.3 mm de alto por 4.0 a 5 mm de diámetro. Brácteas inmvolucrales imbricadas, enteras, glabras, las ex- ternas 4 a 5, foliáceas, lanceoladas mucronuladas, de 4.4 a 5.0 mm de largo por 0.4 a 0.5 mm de ancho, con margen membranoso angosto o nulo; las internas 7 a 8, anchamente lanceoladas, apiculadas, de 4.1 a 4.8 mm de largo por 1.2 a 1.9 mm de ancho, generalmente teñidas de violáceo en la parte central y especialmente hacia el ápice, — 107 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. margen membranoso, ancho. Flores dimorfas, las marginales 4 a 5, blancas, femeninas, de 1.3 a 1.6 mm de largo, bilabiadas; labio externo liguliforme, tridentado en el ápice, de 1.0 a 1.3 mm de largo por 0.6 a 0.7 mm de ancho; interno bipartido, con lacinias lineales de 07 a 1.0 mm de largo. Flores del disco 11 a 16, amarillas, hermafroditas de 2.5 a 2.6 mm de largo, bilabiadas; el labio exterior de 0.4 a 0.5 mm de largo, tridentado, el interior un poco más corto, bidentado. Anteras lineales, largamente sagitadas, de 1.1 a 1.5 mm de largo. Aquenios fusiformes, comprimidos, pardo-negruzcos, densa y cortamente papi- losos, de 2.0 a 2.6 m de largo. Estilo brevemente partido en el extremo, de 2.6 a 2.9 m de largo en las flores marginales y de 1.8 a 2.2 mm de largo en las flores del disco. Papus blanco, uniseriado, de 2.5 a 3.2 mm de largo. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Terófito endémico del interior del Dpto. de Arica donde vegeta entre los 2800 y 3300 m de altura, formando parte de la vegetación primaveral junto a: Trisetobromus hirtus (Trin.) Nevski, Stevia philip- piana Hieron., Cardionema ramossissma (Weimn.) Rohrb. var. andina (Phil.) Reiche, Bidens andina H.B.K. var. descomposita O.K., Senecio phylloleptus Cuatr., Eragrostis mexicana (Lag.) Link, Urbanodoxa tarapacana Ric. et Martic., Microsteris gracilis (Hook.) Greene, Ver- bena gynobasis Wedd., Bowlesia paposana Johnst., Galia laciniata R. et P., Acantholippia deserticola (Phil.) Mold., Junellia aspera (Gill. et Hook.) Mold., Balbisia stitchkina Ric., Cassia tarapacana Phil. y Fa- biana densa Remy. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. Prov. de "Tarapacá. Dpto. Arica. Quebrada de Zapahuira, al pie de la Cuesta de Chapiquiña. 2850 m s.m. (18919'S-69935"W). Leg. Ricardi, Marticorena y Matthei 74, 25-I111-1961 (CONC); Cuesta de Chapiquiña, 3250 m s.m. (18220'S-69234”W). Leg. Ricardi, Mar- ticorena y Matthei 126, 25-11-1961 (CONC); Camino de Zapahuira a Putre, Quebrada Aroma, 3300 m s.m. (18214'5-69235"W). Leg. Ricardi, Weldt y Quezada 139, 4-V-1972 (CONC); Camino de Zapahuira a Putre, Quebrada de Socoroma, 3100 m s.m. (18915'S-69935"W). Leg. Ricardi, Weldt y Quezada 166, 5-V-1972 (Typus, CONC). OBSERVACIONES. Especie afin a Chaetanthera linearis Poepp. ex Less. (Sect. Euchaetanthera H. et A.) de la que difiere especialmente por su menor tamaño, por el número de flores del radio y por la diferente morfo- logía de las brácteas involucrales. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Prof. Amadeo Luco, del Departamento de Español del Instituto de Lenguas, de la Universidad de Concepción, por la revisión de las diagnosis latinas. — 108 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 85-89, 1974 ANALISIS DE LA FLORA ALGOLOGICA DEL CONTENIDO ESTOMACAL DE LOS ESTADIOS LARVARIOS DE CAUDIVERBERA CAUDIVERBERA (LINNAEUS) (RANA CHILENA) POR OSCAR O. PARRA (*), PATRICIO RIVERA (*%), MARIELA GONZALEZ (*) e IVONNE HERMOSILLA (**) RESUMEN Se hace un estudio del contenido del tracto digestivo de los estadios lar- varios pre y prometamórficos de Caudiverbera caudiverbera (Linnaeus). Se deter- mina taxonómicamente la flora algológica encontrada y se hacen consideraciones primarias sobre la alimentación de estos estadios de desarrollo. ABSTRACT A study on the digestive tract content of pre and promethamorphic larval stages of Caudiverbera caudiverbera (Linmaeus) is presented. “Taxomomic deter- minations for algological flora and preliminary considerations on feeding of the stages previously mentioned have been also carried out. INTRODUCCION Dentro del proyecto de investigación “Universidad de Con- cepción-CORFO” sobre las condiciones óptimas de desarrollo de la rana chilena Caudiverbera caudiverbera (Linmaeus) se contempló el estudio de su régimen alimentario, el cual hasta el momento no había sido estudiado. En general se consideraba hasta el presente que la alimentación en las etapas larvarias de la mayoría de los anfibios sería de tipo omnívora. Por lo tanto se consideró, bajo este aspecto, para complementar la información sobre el verdadero régimen alimenticio de esta etapa, estudiar primeramente el contenido estomacal de los estadios larvarios correspondientes. El estudio taxonómico de la flora (*) Departamento de Botánica, Universidad de Concepción. (**) Departamento de Biología Celular, Universidad de Concepción. — 109 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. encontrada en el tracto digestivo, fue para los autores relativamente fácil, ya que desde hace tiempo han estado estudiando la flora algo- lógica de la región de Concepción (Parra, 1972, 1973); Rivera 1969, 1970, 1974a, 1974b; Rivera, Parra y González 1973). Este trabajo pretende dar una visión primaria sobre la problemática nutricional de los estadios antes señalados, valorar el grado trófico de la flora algológica de agua dulce, así como proyectar y estimular nuevas in- vestigaciones sobre la alimentación de la rana chilena y de otros orga- nismos. MATERIALES Y METODOS DESCRIPCION DEL MATERIAL ESTUDIADO. Las larvas utilizadas en el presente trabajo fueron colectadas en charcas y lagunas naturales de los alrededores de Concepción. Esta especie tiene una etapa larvaria premetamórfica, que comprende desde la eclosión del embrión hasta larvas con esbozos de patas posteriores, seguida de una etapa prometamórfica, la cual se caracteriza por un crecimiento acelerado de las extremidadas posteriores. Una parte de la cantidad del material colectado fue anestesiado con Mentol y luego disectado para extraer el tracto digestivo desde la región faríngea al intestino posterior, subsecuentemente el digestivo se mantuvo en re- frigeración hasta el análisis de su contenido. De los 16 ejemplares utilizados, 14 estadios correspondieron a larvas premetamórficas, teniendo los primeros 8 estadios, ausencia de extremidades posteriores. Dos estadios correspondieron a la etapa prometamórfica. La talla de los 14 estadios premetamórficos varió desde los 6 cm hasta los 12.4 cm de longitud, y el peso de 3.98 g a 31.11 g. Los dos premetamórficos tienen una talla promedio de 13.5 cm de longitud y un peso promedio de 39.62 g. En los estadios observados, se destaca una boca con 5 labios, dos pre-orales y tres post-orales, dotados de hileras de dientecillos córneos, además de la presencia de dos bordes internos córneos, lla- mados odontoides. Lateralmente al labio externo pre-oral y en torno al labio externo post-oral existen digitaciones cortas que aumentan en número en los ángulos bucales (Fig. 1). En los estadios prometamórficos, la boca no ha cambiado ma- yormente aunque se observa un desarrollo notable en el tamaño. El tracto digestivo, en los primeros estadios examinados, se conforma como un tubo que se inicia a nivel faríngeo para conti- nuarse después de un corto esófago, en una dilatación a modo de “estómago” y en un intestino medio y posterior de gran longitud. Este largo intestino se enrolla en espiral, de 12 a 14 vueltas más o menos, forzando el estómago y la primera porción intestinal hacia el lado derecho, a la altura de los lóbulos hepáticos (Fig. 2). —110 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ñ Mm CON Fig. 2.—B Boca; H Higado; E “Estómago”; P Páncreas; 1 Intestino. —111— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Los “renacuajos” (como son conocidos vulgarmente los estadios larvarios) de 6 cm de longitud, mostraron un digestivo cuyo largo aproximado es de 35 cm, en los de 10 cm midió aproximadamente 70 cm. En estadios más avanzados el intestino alcanza todavía mayores longitudes. ; Para el estudio del contenido del tracto digestivo, éstos se colocaron en un vidrio reloj y se procedió a vaciar su contenido, el cual fue inmediatamente observado. De esta forma una gran parte de las algas fueron encontradas al estado vivo. Otra parte del con- tenido estomacal fue colocada en formalina neutra al 3% y guardada en frascos de vidrio para un análisis posterior. Para el caso de las diatomeas, se procedió a la eliminación de la materia orgánica de los frústulos, siguiendo el clásico método de Múller-Melchers y Ferrando (1956); el material diatomológico fue montado finalmente en Hyrax para permitir una mejor observación. Las muestras están guardadas en el Departamento de Botánica del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”. RESULTADOS, El análisis del contenido estomacal indicó la presencia de 65 taxa de algas, de las cuales la mayor parte correspondió al grupo de las diatomeas (25 taxa), las clorófitas estuvieron representadas por 22 taxa, las cianófitas por 14 taxa y, finalmente, las euglenófitas por 4 taxa. Las especies encontradas son las siguientes: CYANOPHYTA: Chroococcus turgidus (Kútz.) Nág., Microcystis aeruginosa Kútz., Spirulina platensis (Nordst.) Geitl., Oscillatoria nigroviridis Thwaites, O. sancta (Kitz.) Gom., O. princeps Vauch., O. laetevirens (Crouan) Gom., O. chalybea Mertens, O. tenuis Ag., O. limnetica Lemm., O. brevis (Kútz.) Gom., Phormidium sp. Anabaena sp., Cylindrospermum stagnale (Kútz.) Born. et Flah.. BACILLARIOPHYCEAE: Asterionella formosa Hass. var. gracillima (Hantz.) Grunow, Cymatopleura solea (Bréb.) W. Smith var. solea, Cymbella affinis Kutzing var. affinis, C. naviculiformis Auerswald var. naviculiformis, C. tumida (Bréb.) Van Heurck var. tumida, C. ventricosa Kitzing var. ventricosa, Epithemia zebra (Ehr.) Kitzing var. zebra, Frustulia vul- garis (Thwaites) De Toni var. vulgaris, Gomphonema acuminatum Ehr. var. acuminatum, G. constrictum Ehr. var. constrictum, G. gracile Ehr. var. gracile, G. parvulum (Kútz.) Kútz. var. micropus (Kútz.) Cleve, Gyrosigma spencerii (Quek.) Griff. £ Henfr. var. spenceril, Melosira varians Agardh var. varians, Navicula cuspidata (Kiitz.) — 112 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Kútz. var. cuspidata, N. rhynchocephala Kútzing var. rhynchocephala, N. viridula (Kútz.) Kiútz. emend. V. Heurck var. avenacea (Bréb. ex Grun.) V. Heurck, Nitzschia acicularioides Hustedt var. acicularioides, N. kutzinggiana Hilse var. kutzingiana, Pinnularia dactylus Ebr. var. dactylus, P. maior (Kútz.) Rabh. var. linearis Cleve, P. pinedana var. pinedana, Stauroneis phoenicenteron (Nitz.) Ehr. f. gracilis (Ehr.) Hustedt, Synedra radians Kutzing var. radians, S. ulna (Nitz.) Ehr. var. ulna. EUGLENOPHYTA: Phacus tortus (Lemm.) Swir., Euglena acus Ehrenb., Lepo- cinclis sp., Trachelomonas hispida (Perty) Stein. CHLOROPHYTA: Ankistrodesmus falcatus (Corda) Ralfs, Chlamydomonas sp., Characium braunii Bruegger, Pediastrum duplex Meyen, P. boryanum (Turpin) Menegh., Hydrodictyon reticulatum (L.) Lagerh., Scene- desmus obliquus (Turpin) Kuútz., Sc. acuminatus (Lagerh.) Chodat, Sc. quadricauda (Turp.) Brébisson, Coelastrum microporum Nzg., Ulothrix sp. Oedogonium sp., Spirogyra submaxima Transeau, Sp. calospora Cleve, Cosmarium ornatum Ralfs, Cosmarium sp., Closte- rium gracile Bréb., Cl. kútzingi Bréb., Cl. moniliferum (Bory) Ehr., Pleurotaenium trabecula (Ehr.) Neg. Hyalotheca dissiliens (Sm.) Bréb., Desmidium swartzi Ag. En la Tabla N9 1 se muestra los taxa encontrados en cada uno de los estadios analizados. DISCUSION Y CONCLUSIONES La alimentación de los estadios larvarios de Caudiverbera caudiverbera (Linnaeus) pareciera realizarse como en otras especies de anfibios afines, fundamentalmente a través de dos mecanismos: el primero, por entrada de una corriente de agua a la cavidad farín- gea, donde previa filtración, el material nutritivo sería llevado por movimientos ciliares al resto del digestivo; sería por este mecanismo por donde se produciría la ingestión de las formas algológicas planc- tónicas. Barrington (1946) evidencia la ausencia de peristaltismo en el digestivo lo que parecería ser una adaptación a la microfagia. La observación de renacuajos vivos en su medio natural nos ha permi- tido concluir que estas larvas suplementan los microorganismos y ma- teriales orgánicos suspendidos y extraídos por filtración con un pro- ceso de “raspado” realizado sobre la superficie de plantas y animales sumergidos, así como también sobre el fondo y cualquier otra superfi- cie sumergida, lo que correspondería al segundo mecanismo. Evidencia morfológica de esta acción, es la fuerte musculatura de las mandí- —- 113 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. bulas superior e inferior que producen un movimiento alternado de los odontoides. Del análisis del contenido estomacal de los 16 estadios de desa- rrollo estudiados, se desprende que: 1.— No existe entre ellos una diferencia apreciable en la composición de la flora algológica, lo que estaría indicando que el proceso alimenticio no evolucionaría sustancialmente en esta etapa. 2.— Los géneros que se encontraron con mayor frecuencia fueron: Oscillatoria, Pinnularia, Synedra, Nitzschia, Gomphonema, Pha- cus, Scenedesmus, Hydrodictyon, Ankistrodesmus, Spirogyra y Desmidium. 3.— En cuanto a las especies más frecuentes fueron: Oscillatoria nigro-viridis, O. tenuis, Phacus tortus, Euglena acus, Pinnularia pinedana, P. maior var. linearis, Synedra ulna, Nitzschia kiútzing- tana, Gomphonema constrictum, Ankistrodesmus falcatus, Oedo- gontum sp., Spirogyra submaxima, S. calospora, Desmidium swartzi y Scenedesmus quadricauda. 4.— Si bien es cierto que el análisis taxonómico indicó a las diatomeas como el grupo con mayor número de taxa, fue una especie de Chlorophyta, Spirogyra submaxima, la que mostró la mayor fre- cuencia y abundancia en las muestras. Esto verifica las observa- ciones hechas en terreno en el sentido que los estadios larvarios son comunes, así como también el individuo adulto, en aquellos ambientes dulceacuícolas en donde abundan especies del género Spirogyra. Habría que agregar que nuestro campesino cuando desea buscar ranas se guía principalmente por la presencia de aquella planta que ellos llaman “lamesapo” y que corresponde a especies del género antes indicado. 5.— La presencia de filamentos semidigeridos de Spirogyra, Oscilla- toria, Oedogonium, células de Hydrodictyon, Phacus, Scenedes: mus, etc., y frústulos de diatomeas vacías, está indicando la capa- cidad del tracto digestivo de estos estadios larvarios, de digerir casi la totalidad de la flora algológica ingerida. 6.— La variación de los tipos morfológicos de las algas encontradas (unicelulares, solitarias o coloniales, epífitas, filamentosas, sim- ples o ramificadas, etc.), la variación en cuanto al tamaño que es bastante considerable y las características tan diferentes de éstas ya que pertenecen a varias divisiones, sugiere que los esta- dios larvales carecen de un poder selectivo del alimento. —114— XxX Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 7.— Llama la atención la escasa variedad de microfauna presente. Solamente algunas especies de Keratella, Daphnia y algunos proto- zoos fueron observados, siempre aisladamente, lo que estaría indi- cando un régimen substancialmente herbívoro de estos estadios. 8.— En casi todos los tractos digestivos se observó una cantidad apre- ciable de detritus. Esto se debe indudablemente al hecho de que las larvas bajan al fondo e ingieren de allí. 9.— De las algas encontradas, muchas de ellas corresponden a formas que viven adheridas a un sustrato determinado. Esto confirma lo dicho anteriormente sobre el proceso de raspado que éstos realizan. 10.— Es importante hacer presente por último, la presencia de una abundante flora bacteriana en el tracto intestinal. Varios investigadores han sugerido que el largo extremo alcan- zado por el intestino medio y posterior en los estadios pre y prometa- mórficos, sería una adaptación, a la dieta vegetal, utilizada para per- mitir la degradación de estos nutrientes. Es posible que los materiales vegetales requieran de una fermentación bacteriana cuando se trata de un intestino prolongado, como es el caso del digestivo analizado. En todo caso, lo aquí expuesto, se considera como la primera etapa de una serie de otras investigaciones que tenderán a dar un panorama más claro en lo referente al problema de la alimentación de estos organismos. Se tiene proyectado, cuando se solucionen ciertos problemas de contaminación, realizar estudios en acuarios y someter a estos estadios a dietas diferenciadas con el fin de valorar con más exactitud. —-115-— viqoz vuoynda psoD11JUIN. EA Dpauda “c suo fi no100u E siwffo vp19quiko vajos vina¡doj0wb) vupl9vaa 0 vsow.of D]2UO19ISY AVADAHAOTAVTTIOVA =4 25 sisuojod vuynads qe AF ds unip1U1L0Yd Sr Si an al $10.240 A SF 9917241] Ss ar + ar Al =h Sr ar 3 sinua) 3 Ala Se v9q4]0Y9 E de ar ar E ale su29L1n2190] E sda7ud pe DJ2UDS É sipi410-01p1Uu DILOPD] ISO + 3 E + pSOULINAID SIPSÉIOADIN 2]VUDDIS ns2dsorpur ko + snp131m] $NIJOIOOAYD + ds vUIOQUUY VLAHJIONVAO + + FEF FE ERA +++ + +++ y g ó I ViVe (SQAVNNID VATIAIAIAN VO VUTIAIAIOO yO 44 STIVAAVI SOIUV.LSA SOT NA SVAVALNOINA SVOTV =p VIE +++ de e e SI PI sl + +++++ Gl + HE+++ TT +++++ OI +++ ++++ +++ ER ++ + +++ ++ Ko) ERE FA ++ + ++++ + ++++ + + +++ +++ + HA +++ vpids1Yy SVUOULO]2YIDA L, + $NILO] SNIDYF ds syoursodo7 sn9v vusong VLAHdAONTTISOA vu n «€ suvipva vapauks 32h 9 + si19040 “f u0L9uUIMUIOYA SLDUOINDIS vuvpourd ce s14D9U2Y] “0 4010 ss SAJÁJIDP DIADNUUIJ DUDITULZINY e SIPIO1AD/NI1ID DIYISTNN vpa990UI0D “0 DINPMO v]0yd220y9U(YA v3opidsn9 DNIODN 19 € SUDIADO. DIIS0]2 nmioguods vusiso.ko sados a unnotwd 2NLIDAD ce 119 UNIMLISUOI e uwn¿vurunoo vusuoyq or), A A O SILVINO DIANISNA] I o A E “| VIav L UOQDenunuo,) +++ +++ HFRERAH ++ + ++ +++ +++ +++ EFE ¿+ + +++ E +++ +++ +++ ++ +++ “ds x14490]/7 vUIXDULQNS SS vuodsov> viásouids vpnonmponb ze snanb1q0 SNIVULWUNIV SNUSIPIUIIS CU P]NI2QDA] UNAUIVDJOMMI]A xoJdnp WNUDÍLOQ UNLISVDIPIJ “ds unm080p2Q uwnyono124 uob91porpk suo1]15stp v92410/06 EJ UZAOMS WUNIPUUSIT q UNIDULO WUNIADUISO”) WNLOFOLIM UNAISD]201) unofqruow + DUVITUIZINY = 2]19D13 1UNI19I50]1) ds souoWOopúuny:) YUNDAQ UNIIDADY) SNIVIDÍ SNULIPOLISIYUY VLAHIOYOTHO Y ENTE *[ VIav |, UPDENUNUO”) Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Barrington, E. J. W. 1946. The delayed development of the stomach in the frog (Rana temporaria) and the toad (Bufo bufo). Proc. Roy. Soc. 116:1-21. Bourtrelly, P. 1966. Les algues d'eau douce. I. Les algues vertes. Paris. Bourrelly, P. 1968. Les algues d'eau douce. II. Les algues jaunes et brunes. Paris. Bourrelly, P. 1970. Les algues d'eau douce. III. Les algues bleus et rouges. Paris. Brunnthaler, J. 1915. Protococcales. In Pascher, A. Die Sisswasserflora Deutsch- lands, Osterreichs und der Schweiz, 5 Chlorophyceae 2:1-205, 330 figs. Cleve-Euler, A. 1951-55. Die Diatomeen von Schweden und Finnland. Sv. Vet- Akad. Handl., 2(1):1-163, fig. 1-29£ (1951); 4(1):1-158, fig. 292-483 (1953); 4(5): 1-255, fig. 484-970 (1953); 5(4):1-232, fig. 971-1306 (1955); 3(3):1-153, fig. 1318- 1583 (1952). Fott, B. 1971. Algenkunde. Veb. G. Fischer, Jena. Geitler, L. 1932. Cyanophyceae in L. Rabenhorst's Kryptogamen-Flora von Deutsch- land, Osterreich un der Schweiz, 14:1-1196, 780 figs. in text. Hustedt, F. 1931-59, Die Kieselalgen; in L. Rabenhorst's Kryptogamen-Flora von Deutschland, Osterreich und der Schweiz, 7(2):1-176 (1931); p. 177-320 (1932); p. 321-432 (1933); p. 433-576 (1933); p. 577-736 (1937); p. 737-845 (1959). Kolkwitz, R. 8c H. Krieger. 1941. Zygnemales in L. Rabenhort's Kryptogamen- Flora von Deutschland und der Schweiz, 13(2):1-499, 779 figs. in text. Krieger, W. 1937. Conjugatae in L. Rabenhorst's Kryptogamen-Flora von Deutsch- land, Osterreich und der Schweiz, 13(1-4):1-712, 96 láms. Kúntz, A. 1924. Anatomical and Physiological changes in the digestive system during metamorphosis in Rana pipiens and Amblystoma tigrinum. J. Morph. 38:581-598. Muller-Melchers, F. C. € Ferrando, J. 1956. Técnica para el estudio de las Dia- tomeas. Bol. Inst. Ocean., Sao Paulo, 7(1-2):151-160., Parra, O. 1973. Estudio cualitativo del Fitoplancton de la Laguna Verde, Con- cepción (Chile), excl. Diatomeas. Gayana, Botánica NQ 24:1-27, 45 figs. Patrick 8 Reimer. 1966. The Diatoms of the United States, exclusive of Alaska and Hawai. Vol. 1. Monogr. Acad. Nat. Sci. Phila., 13:1-688, 64 láms. Reeder, W. G. 1964. Physiology of the Amphibia: 94-149. Acad. Press. N. York. Rivera, P. 1969. Sinopsis de las Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana, Bot., 18:1-82, 24 láms. Rivera, P. 1970. Diatomeas de los Lagos Ranco, Laja y Laguna Chica de San Pedro, Chile. Gayana, Bot., 20:1-25, 3 láms. Rivera, P. 1974a. Diatomeas de la Laguna Verde del Parque Hualpén, Chile. I. Interesantes representantes del género Attheya (West, 1860). Bol. Soc. Biol de Concepción, 47:87-91, 5 figs. Rivera, P. 1974b. Diatomeas de agua dulce de Concepción y alrededores, Chile. Gayana, Bot., 28 (en prensa). Rivera, P., Parra O. y M. González. 1973. Fitoplancton del Estero Lenga, Chile. Gayana, Bot., 23:1-93, 11 láms. Smith, G. M. 1950. The Freshwater algae of United States. Ed. 2 Mc. Graw-Hill, New-York, 1-719, 559 figs. in text. Thomasson, K. 1963. Araucanian Lakes. Plankton studies in north Patagonia with notes on terrestrial vegetation. Acta Phytogeogr. Suec. 47:1-139, 47 láms. — 116 — Y O TE AO $ ná Ñ p Y fl ¿cil di e Ey Y pa p! META, ALA PARA ña yy / os Hd EEN Y la os 201.40 INAP MOL TOA pl PAI có bs NN AUR ase Wire ab ist AA ad) us A A 2) E Pp SBENTA AREA Ed Sa E ee : o ds: O e Mae pk Et ; ww bula IVIRIEOEA LON A oa : ns e W A E A , . he Suar FR El o leer ] bo a a 5 IM 5 SV ARE aras. 1% ALO e as OL T > OMA MA 4 0% : SN y MA ; , YN MIES OA LUIS IMITA per dao A AI e) 1% ENOL, La y 123 e 10% s ; Á J 4% ; (0Js Ñ bad 7h FEV DRAE Pe r e Mm z y E : mM en 4 ¿O f e% PEA Y Í us ' Ñ ¿Le he A O CO e E go Eh. O erl AR aaa el ab acord amb. 9) ada. AT sd at lo pul Y AL Sr had ; AS PO A o) Buimas ; E SE eE 14 e pl bh arar. bi puds 2x0uor id: 5 0 e 0% oia AAN ERA a ps La, 0 Ano co ao ie E abLp0D sb aolivb avia Pb suda ñ NE e Y he e” ee alo) loe] oxmidl lod: roariqat EL alo We Buf ES Aita, UA A. dedo slroz q de poi we. BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp: IM 12271974 RACHIPLUSIA NU (GUENEE) ESTADOS INMADUROS Y BIOLOGIA (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) ANDRES O. ANGULO (*) y GISELIND TH. WEIGERT (**) RESUMEN Se describen los estados inmaduros y aspectos biológicos de Rachiplusia nu (Guenée), (Lepidoptera: Noctuidae). ABSTRACT Inmature stages and biological accounts of Rachiplusia nu (Guenée), (Le: pidoptera: Noctuidae) are described. Rachiplusia nu (Guénée) Plusia nu Guenée, 1852, p. 347; Izquierdo, 1895, p. 829; Ureta, 1935, przo4 a Brezankoebjals 195 /p. 52. Plusia depauperata Blanchard, 1852, p. 85. Plusia detrusa Walker, 1857, p. 918. Plusia fumifera Walker, 1857, p. 919. Plusia atrata Giacomelli, 1911, p. 38. Rachiplusia nu (Guenée). Hampson, 1913, p. 410; Artigas, 1972, p. 38. Rachiplusia nu Guenée. Aurivillius et al., 1940, p. 259 (error sin paréntesis). HUEVO (Figs. 5, 6 y 7). Los huevos son de un color blanquizco-amarillento, de apro- ximadamente 0.5 mm de diámetro y 0.34 mm de alto; está orna- mentado de costas que a partir de las bases o bordes basales laterales se dirigen hacia la micropila, a la cual algunas no alcanzan a llegar y Otras se amastomosan en las proximidades de la micropila, estas costas se encuentran en un número promedio aproximado de 40. (*) Depto. Zoología, (**) Depto. Biología Celular, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. — 117 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. La micropila está ornamentada (Fig. 6) con estructuras petaloides que le dan un aspecto arrosetado. Los huevos son ovipuestos en forma separada y pegados, por su base, al sustrato. LARVA DE ULTIMO STADIUM (Figs. 1, 2, 3, 4 8, 9, 14 y 16). Color general verde intenso. Largo del cuerpo 27.0 mm. Escudo cervical inconspicuo. Area ocular (Fig. 2) castaña clara; cerda ocular O, posterior a una línea entre los centros de los ocelos IV y VI, más próxima al ocelo IV, ocelos IV, VI y V forman un ángulo agudo, ocelos III y IV próximos. Suturas adfrontales no alcanzan al seno occipital, sólo hasta la mitad de la sutura epicraneal. Punctura anterior A, notablemente más cerca de A; que de A», una línea que une A¿—A,—A, forman un ángulo de aproximadamente 115%. Dientes mandibulares (Fig. 4) algo romos y anchamente angulados en su base. El segundo segmento antenal el doble más largo que ancho. Una línea desde la cerda I, del protórax a las puncturas Y y X forman un ángulo muy agudo de aproximadamente 15%. “Tubérculos setígeros 1 y II aproximadamente del mismo tamaño, pero el III es notable- mente mayor que el IV. Espiráculos claros en su interior bordeados externamente por negro. Epidermis (Fig. 8) con agudas microespinas de diferentes tamaños y rectas en cuanto a su dirección. Patas abdo- minales anales con 30-35 crochets, 1-seriales, 3-ordinales. PUPA (Figs. 10, 11, 12, 13 y 15). Obtecta, con capullo blanquizco; castaño oscura a negruzca, de 13-15 mm de largo y 4-5 mm de ancho máximo. El extremo cefá- lico es en el ápice algo romo; los dos tercios anteriores subcilíndricos y atenuándose hacia el ápice posterior. Las ceratotecas nacen detrás de los ojos y genas, curvándose posteriormente y dirigiéndose hacia la línea media ventral no alcanzando más que hasta el sexto apical de la espiritrompa, ésta junto con las pterotecas alcanzan hasta el V segmento abdominal; labrum semicircular, ubicado entre las genas, posteriormente está la frente subcuadrangular; bajo el labrum se encuentran los palpos lanceolados; las podotecas protorácicas nacen bajo los ojos, dirigiéndose hacia la línea media ventral hasta la altura del primer segmento abdominal, las podotecas mesotorácicas aparecen entre la base de las anteriores y las ceratotecas, luego se curvan hacia la línea media ventral continuando paralelas a la espiritrompa alcan- zando hasta la altura del cuarto segmento abdominal, hacia el ápice abdominal se encuentra el cremáster en una proyección de los últimos segmentos abdominales, está formado por dos crochets grandes cen- trales y seis pequeños crochets: un par posterior y un par lateral a cada lado de los centrales. En el tercio apical de la pupa se visualizan, ventralmente, los segmentos quinto y siguientes, los segmentos 8, 9 y 10 tienen una forma característica para cada sexo: en el macho — 118 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVITI, 1974. (Fig.-15) el borde posterior medial del octavo esternite lleva el gonopo- ro; en la línea media del noveno-décimo esternite se ubica la abertura anal; en la hembra (Fig. 13) el borde anterior del octavo esternite pre- senta una escotadura medial, a continuación de la cual se encuentra la abertura de la bursa copulatrix y luego de esta última la proyección del noveno tergite, en que se ubica la abertura del ovopositor (la linealidad de estas estructuras mencionadas dan la impresión de que el octavo esternite estuviera estrangulado en su línea medio-ventral), el borde anterior del décimo tergite, en su región medial, presenta una proyección redondeada que se continúa en una línea que alcanza la abertura del ovopositor (este borde anterior del décimo segmento se presenta poco notable a primera vista), en el centro de la línea medio-ventral de dicho esternite se ubica —al igual que en el macho— la abertura anal. En vista lateral (Fig. 11) se destaca en forma promi- nente la espiritrompa cuyo ápice es sobresaliente en relación al borde abdominal, los espiráculos se encuentran presentes desde el 22 hasta el 82 segmento, pteroteca metatorácica se observa hasta el borde pos- terior del 3er. segmento abdominal. En vista dorsal (Fig. 12) se obser- van todos los segmentos abdominales, el borde anterior del 59, 69 y 79 tergite se presenta notablemente diferenciado debido a estrías irregu- lares transversales. MATERIAL EXAMINADO. Tres larvas, cinco pupas y cuatro adultos, además de una can- tidad de huevos, producto, todo este material, de crianza de labora- torio (Concepción, marzo-abril, 1974). DISTRIBUCION GEOGRAFICA. América del Norte (desde Canadá) y América del Sur, en Chile hasta Temuco (Ex: Artigas, 1972). ETOLOGIA. Las “cuncunillas” tienen la tendencia a erguirse apoyada en sus patas abdominales; ésto se presenta en dos formas: una inmóvil (mimetismo contra sus predadores, Artigas 1972) y otra agitándose; esta segunda forma —al parecer— tendría como finalidad el de en- contrar otra rama u hoja para asirse con sus patas torácicas y con- tinuar trasladándose. Existe en estas actitudes algo interesante pues tendería a poseer geotropismo negativo ya que a veces en la hoja apical continúan agitándose hacia lo alto. La larva en su último estado larval (prepupal) comienza a construir su capullo en las hojas de poroto a las cuales enrolla para cubrirlo totalmente. Una larva de último estadio se mantuvo en una placa Petri de vidrio, en la cual comenzó la construcción de su capullo, en un borde lateral de la placa opuesto al lado de mayor intensidad de luz. —119-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. El tiempo transcurrido fue de tres días hasta terminar su capullo. Este capullo consta de dos capas claramente diferenciables: una externa más densa y una interna más raleada, en general las dos capas poseen el mismo patrón de construcción, es decir, hilos sedosos entrelazados los cuales van describiendo ondulaciones algo regulares, Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 2 Cabeza en vista frontal de la larva. Area ocular de la larva. Palpo labial de la larva. Vista interna de la mandíbula derecha de la larva. Vista dorsal del huevo. Detalle de la ornamentación de la micropila del huevo. Vista lateral del huevo. Ornamentación epidérmica corporal de la larva. Vista lateral del complejo hipofaringeo de la larva. — 120 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 2 mm Ae) OA, JOA A ABS A L I / A 4% y M9 E Y M1 / O NZ DY ZN Vs z pon E VE 01 E JO en vista ventral. en vista lateral. Fig. 12.—Pupa en vista dorsal. Fig. 13.— Vista ventral apical del abdomen de la pupa hembra. Fig. 14.— Espinerete de la larva. Fig. 15.— Vista ventral apical del abdomen de la pupa macho. Fig. 16.— Quetotaxia corporal de la larva. — 121 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. entre estos trazos se distinguen algunos hilos que se disponen casi rectos, estos últimos se encuentran en mayor cantidad en la capa externa y es lo que le da un mayor grosor. DISCUSION Los estados inmaduros de la presente especie son en apariencia muy semejantes a los de la especie anteriormente descrita: Syngrapha gammoides (Blanchard), (Angulo, 1973), pero sensiblemente —a lo menos— se observan diferencias en cada uno de los dibujos o caracteres descritos, lo cual demuestra el valor taxonómico de estos caracteres. El presente trabajo fue realizado con fondos del proyecto 2.08.13 del Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concep- ción, Chile. ABREVIATURAS USADAS aa abertura anal; A, , puncturas cefálicas anteriores; A, , cerdas cefálicas an- teriores; Ab, ,, segmentos abdominales; abg abertura genital; Adf, punctura cefálica adfrontal; Adf,_, cerdas cefálicas adfrontales; afr esclerite adfrontal; ant antena; aovp abertura del ovopositor; cer ceratoteca; clp clypeus; Cplb cerda del palpo labial; cre cremáster; E,, cerdas cefálicas epistomales; esp espiráculo; espp espiritrompa; espt espinerete; F, punctura cefálica frontal; F, cerda cefálica frontal; fr frente; gen gena; htm hendidura transversal media de la hipofaringe; lbr labrum; n notum; O, , , cerdas cefálicas oculares; o ojo; O, punctura cefálica ocular; oc ocelo; P, , cerdas cefálicas posteriores; pabm punto de articulación del brazo maxilar; P, punctura cefálica posterior; plb palpo labial; pod podoteca; ptt pteroteca; red región distal de la hipofaringe; rep región proximal de la hipofaringe; rpm región próximo-distal de la hipofaringe; saf sutura adfrontal; se sutura epistomal; sep sutura epicraneal; sf sutura frontal; SO, , , cerdas cefá- licas suboculares; splb segmento del palpo labial; tg tergite; iO 3 Segmentos torácicos; X,y,z puncturas protorácicas; 1 a,b,c cerdas corporales II a,b,c cerdas corporales; 1I-VIII cerdas corporales: 1,-V1, ocelos. BIBLIOGRAFIA Angulo, A. O. 1973. Estados preimaginales de Syngrapha gammoides a (Lepidoptera: Noctuidae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 46:155-162. Artigas, J. N. 1972. Ritmos poblacionales en lepidópteros de interés agrícola para Chile. Bol. Soc. Biol. Concepción. 15:38-41, Figs. 24, 25 y 62. Aurivillius, Chr., L. B. Prout 8: E. Meyrick. 1940. Lepidopteren von Juan Fer- nandez und der Oster-Insel. In Skottsberg, Carl. The Natural History of Juan Fernandez and Easter Island. p. 259. Biezanko, C. M. de. 1957. Lepidoptera del Uruguay, lista anotada de especies. Rev. Fac. Agronomía Montevideo. 46:52. O E. 1852. Lepidópteros. In Gay, C. Historia EsiCa y aa de Chile. Hampson, G. F. 1913. Catalogue of the Noctuidae in the Collection of the British Museum. 13:410-411, Fig. 106. > + le El género Plusta Ochs. en Chile. Rev. Ch. Hist. Nat. 39:294-295, 18. Walker, F. 1857. List of the specimens of the lepidopterous insects in the collection of the British Museum. 12:918-919. — 122 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 123-126, 1974 ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL CONSUMO DE OXIGENO DE SCHIZOPORELLA BIFRONS Y MEMBRANIPORA HYADESI (BRYOZOA CHEILOSTOMATA) POR HUGO I. MOYANO G. (*), OSCAR E. MARIN (*) y MARCO ANTONIO SALAMANCA (*) RESUMEN Se determinó el consumo de O, de Membranipora hyadesi Jullien, 1888 y de Schizoporella bifronms Moyano, 1968, mediante respirómetro de Warburg en agua de mar filtrada, a 140C. El consumo de O, alcanza a 6,151 X 103 ul/zooide/h para S. bifrons y a 3,449 X 1073 ul/zooide/h para M. hyades:. La diferencia entre ambas se atribuye a que S. bifrons presentaba larvas en incu- bación en sus ovicelas hiperestomiales. ABSTRACT The oxygen consumption of Membranipora hyadest Jullien, 1888 and of Schizoporella bifrons Moyano, 1968, with a Warburg respirometer containing sea water at 140C was measured. The rate of oxigen consumed reaches to 6,151 X 1073 ul/zooid/h for S. bifrons and to 3,449 X 1073 ul/zooid/h for M. hyadesi. It is suggested that the observed difference between both species is caused by the presence of ova and larvae inside the ovicells of Schizoporella bifrons. INTRODUCCION Datos sobre medidas del metabolismo de Bryozoa son muy escasos. Ryland (1967, 1970) hace énfasis en esta realidad y cita tra- bajos de Mangum y Schopf (1967) sobre Bugula turrita y de Massaro y Fat (1967) que hacen un estudio crítico del trabajo de los dos autores precedentes. Mangum y Schopf formularon un modelo sobre el consumo teórico posible de un briozoo generalizado. En este sentido conside- raron al polípido como un cilindro complejo divisible en tentáculos y la vaina de los mismos, y al cístido que contiene al polípido como un prisma. Los valores obtenidos al medir el consumo del animal (*) Instituto de Biología, Universidad de Concepción. — 123 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. (B. turrita) alcanzaron a 4,25 X 10* (S.D. += 0.7) ul/zooide/h, difi- riendo grandemente del cálculo teórico. Massaro y Fat discutieron el trabajo anterior revisando el mo- delo matemático sobre la base de la morfología zooidal, expresando sus Cálculos en gr/cm* y no en las unidades del modelo de Mangum y Schopf por lo que se hace difícil compararlos. En este trabajo se ha medido el consumo de oxígeno de dos especies de la bahía de Concepción, con el fin de aportar datos sobre el metabolismo básico de los briozoos. MATERIALES Y METODOS Se trabajó en Schizoporella bifrons Moyano, 1968 y Membra- nipora hyadesi Jullien, 1888, obtenidas de colectores de ostras sus- pendidos de una balsa flotante en Caleta Leandro, Tumbes, Bahía de Concepción. En el laboratorio las muestras fueron mantenidas en agua de mar a temperatura ambiente que fluctuó entre += 14-15%C en un acuario con aireación constante. El consumo de oxígeno fue determinado mediante un aparato de Warburg, usando las técnicas manométricas convencionales (Um- breit et al. 1959). Se usaron vasos reaccionales con un volumen de 15 cc. En cada frasco se colocó un trozo de colonia de un volumen conocido y se completó a 3 cc con agua de mar superficial filtrada con un filtro millipor N? 0.47. Cada vaso fue conectado a un manó- metro Warburg cuya constante había sido previamente calculada y las mediciones se hicieron considerando el valor de solubilidad de oxígeno en agua de mar de una salinidad de 30,42 g/oo. Se usó KOH al 309, para absorver el CO, desprendido. Durante 60 minutos se midió el consumo de oxígeno en micro- litros por zooide y por hora (ul/zooide/h), mientras los frascos eran agitados a un ritmo de 50 oscilaciones por minuto manteniéndose una temperatura de 14%C. En dos oportunidades diferentes se midió el consumo de oxí- geno. La primera inmediatamente de colocar la muestra en el vaso reaccional y la segunda seis horas más tarde. Los resultados en ambos casos son muy dispares, desechándose como valederos los de la pri- mera medición como se discute más adelante. Las colonias de $. bifrons se encontraban en plena reproducción (fines de julio, 1974) con sus ovicelas completamente desarrolladas con células huevo en incubación en su interior, en tanto que las de M. hyadesi no presentaban indicios de estarse reproduciendo. RESULTADOS La Tabla 1 indica el consumo de oxígeno de 3 muestras de S. bifrons. — 124 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. TABLA I CONSUMO DE OXIGENO DE S. BIFRONS N?2 de zooides por muestra Consumo de o, (ul) Tiempo en min. ul/zooide/h 505 3,3291 60 6,592 X 1073 527 3,4141 50 6,478 X 103 524 2,9169 60 5,382 X 1073 El valor promedio del consumo de oxígeno para cada zooide asciende aro o LO ul zooide/ a (SD: 200040) La Tabla II permite comparar los consumos de oxígeno cal- culados para M. hyades:. TABLA Il CONSUMO DE OXIGENO DE M. HYADESI Ne de zooides por muestra Consumo de o, (ul) Tiempo en min. ul/zooide/h 7151 2,8725 60 3,920) 2 1058 687 2,1111 60 3,073 X 103 El valor promedio del consumo de oxígeno para cada zooide asciende a 3,449 x 107* ul/zooide/h (S.D. + 0,375), siendo inferior al de B. turrita (Mangum y Schopf, 1967) y al de S. bifrons. DISCUSION Y CONCLUSIONES A.— Los valores encontrados se pueden considerar como preli- minares pues, resultados de mayor confiabilidad podrían obtenerse al medir el consumo de oxígeno en un número mayor de muestras y en condiciones fisiológicas semejantes entre las especies consideradas para poder hacer comparaciones. En este caso, gran número de zooides de S. bifrons tenía huevos en desarrollo en las ovicelas hiperestomiales lo que viene a significar un consumo adicional de oxígeno, en tanto que los zooides de M. hyadesi no mostraban signos evidentes de en- contrarse en reproducción, lo que se refleja en la diferencia de valores de consumo de oxígeno: 6,151 x 107* ul/zooide/h de $. bifrons contra 3,449 x 107* ul/zooide/h de M. hyadesi. : B.— No se incluyó las mediciones hechas inmediatamente de colocada la muestra en el vaso reaccional porque evidentemente los zooides no habían evaginado sus polípidos que presentan una gran superficie ciliada que al mover el agua favorece el intercambio gaseoso. Los altos valores encontrados después de un largo tiempo de acostum.- bramiento durante el cual los zooides se habituaron a la agitación del — 125 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. sistema manómetro-vaso reaccional en el baño, indican que los polí- pidos se habían extendido fuera del cístido zooidal en M. hyadesi y que en S. bifrons los polípidos se habían extendido y retraído al interior exponiendo la superficie ciliada y haciendo entrar agua de mar al saco de compensación. Se hace esta afirmación sobre la base de observaciones de los autores de la conducta previa de los zooides antes y luego de transcurrido un cierto tiempo después de estímulos tales como: cambio de acuario, agitación y cambios de temperatura, a lo que los zooides respondían invaginando los tentáculos, volviendo al exterior después de uniformadas las condiciones ambientales. C.— Al comparar los valores obtenidos con los previamente señalados por Mangum y Schopf (1967) para Bugula turrita (4,25 X 107* ul/zooide/h) se constata una pequeña diferencia con los valores encontrados para nuestras especies lo que puede deberse a las siguien- tes causas: se trata de especies diferentes; las mediciones de Mangum y Schopf fueron hechas a 20%C. y las nuestras a 14%G y por último no sabemos el volumen zooidal de Bugula turrita con respecto al de las especies aquí estudiadas. D.— No se discuten los valores expresados por Massaro y Fat por no hallarse en unidades comparables. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al Dr. T. J. M. Schopf del Departamento de Ciencias Geofísicas de la Universidad de Chicago, por el envío de una valiosa copia corregida de su trabajo sobre el consumo de O, en Bugula turrita. BIBLIOGRAFIA Alarcón, M. y O. Marín. 1969. Determinación de variaciones metabólicas por acción de clorhidrato de morfina sobre Drosophila melanogaster. Bol. Soc. Biol. Concepción, 41:211-228. Jullien, J. 1888. Bryozoaires. Mission Scientifique du Cap Horn. 6(3):11-192. Harvey, H. 1966. Chemistry and Fertility of Sea-Waters. 22 Ed. Reimpresa. Cambridge at the University Press. Great Britain. 240 págs. Mangum, C. P. y T. J. M. Schopf. 1967. Is an Ectoproct possible?» Nature 213 (5073) :264-266. Massaro, T. A. e I. Fat. 1967. Oxygen Consumption of Ectoprocts. Nature, 216: 59-60. Moyano, G. H. I. 1968. Descripción de Schizoporella bifrons m. sp. con una dis- cusión acerca de los géneros Schizoporella y Dakaria. Bol. Soc. Biol. Concepción, 40:81-89, Prosserc, L. 1968. Fisiología comparada. 22 ed. Editorial Interamericana. 728 págs. Ryland, J. S. 1967. Respiration in Polyzoa (Ectoprocta). Nature 216(5119):1040- 10cuE Ryland, J. S. 1970. Bryozoans. Hutchinson University Library London. 175 págs. Umbreit, W. W., Burris, R. H. y J. F. Stauffer. 1959. Manometric “Techniques, Burger Publishing Co. USA. 338 págs. — 126 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 127-146, 1974 TABLA DE DESARROLLO NORMAL DE RHINODERMA DARWINI (CONCEPCION) POR BORIS JORQUERA, EMILIO PUGIN y OSCAR GOICOECHEA RESUMEN El desarrollo de Rhinoderma darwin: recolectado en la provincia de Con- cepción, tiene particularidades distintas a aquellas descritas en nuestra tabla de desarrollo de Rhinoderma darwin: Duméril y Bibron, 1841 realizada con material recolectado en la provincia de Valdivia. El desarrollo de Rhinoderma darwin: de Valdivia, es de tipo directo. La última parte del período embrionario y toda la metamorfosis, transcurren en el interior de la bolsa gutural del macho. En ambos períodos del desarrollo, se destaca la ausencia de: branquias externas, pliegue opercular, sifón, dientecillos córneos, membrana interdigital y tubérculos digitales. Aleta caudal poco de- sarrollada. El desarrollo de Rhinoderma darwini de Concepción, es de tipo intermedio. La última parte del período embrionario y los primeros estados de la metamor- fosis transcurren en la bolsa gutural del macho; pero el resto de la metamorfosis se completa en medio acuático. En ambos períodos del desarrollo, se destaca la presencia de: branquias externas, pliegue opercular, sifón, boca larvaria con pico y dientecillos córneos, membrana interdigital y tubérculos digitales. Aleta caudal bien desarrollada. Estas modificaciones, son evidentemente adaptativas a las diferentes condi- ciones ambientales de desarrollo en dos latitudes del país; y por lo tanto suge- rimos considerar a Rhinoderma darwini de la provincia de Concepción como subespecie o nueva especie. ABSTRACT The development of Rhinoderma darwini collected in the province of Concepción show different characteristics from those that had been previously collected in Valdivia. E The development of Rhinoderma darwini in Valdivia is of a direct type. The last part of the embryonary period and all its metamorphosis take place inside the male guttural pouch. In both periods the absence of external gills, opercular fold, spiracle, horny teeth, interdigital membrane and toe pads, was noticed. The tail fin is not well developed. The development of Rhinoderma darwin: in Concepción is of an inter- mediate type. Tihe last part of the embryonary period and the first stages of the metamorphosis take place inside the male guttural pouch. The rest of the meta- — 127 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. morphosis is completed in an aquatic environment. In both periods of develop- ment, external gills, opercular fold, spiracle, larval mouth with horny beak and horny teeth, interdigital membrane and toe pads, were present. The tail fin is well developed. These modifications evidently show the Rhinoderma darwini's adaptability to dissimilar environmental conditions of development in two different latitudes of the country; therefore we suggest that the Rhinoderma darwini from the pro- vince of Concepción should be considered as a sub species or new species. INTRODUCCION Rhinoderma darwini Duméril y Bibron, 1841 habita en el Sur de Chile desde Ñuble hasta Chiloé (Cei, 1962). Fue encontrado por Darwin durante la expedición del Beagle (1835) y descrito por primera vez por Duméril y Bibron (1841). A pesar de que algunas referencias sobre su clasificación taxo- nómica, en los grupos familia y sub-familia, son controvertidas (Grif- fiths, 1959; Cei, 1962: Lynch, 1971; Barrio y Rinaldi, 1971; Veloso et al 1973), se considera a Rhinoderma darwini como especie única del género Rhinoderma. Gay, (1848); Espada, (1872); Howes, (1888); Burger, (1905); Ba- rros, (1918); Wilhelm, (1927 y 1932); Pflaumer, (1935); Noble, (1954) y Cei, (1962); se refieren a la biología de Rhinoderma y de una manera muy particular a su desarrollo larvario dentro de la bolsa gutural del macho. Jorquera et al (1972), elaboran la tabla del desarrollo de Rhinoderma darwini, con material recolectado en la provincia de Valdivia. Este desarrollo es directo y se le divide en un período embrionario, y un período de metamorfosis; estableciéndose como límite entre ambos, la aparición del esbozo de los miembros poste- riores. La primera parte del período embrionario transcurre en el medio externo sobre terreno húmedo y posteriormente los embriones son incorporados a la bolsa gutural del macho, donde permanecen hasta completar la metaformosis. Las observaciones sobre el desarrollo embrionario y la meta- morfosis, señalan ciertas particularidades consideradas como adapta- tivas a la normal condición de dependencia paterna en medio no acuático. Recientemente, la observación del desarrollo de Rhinoderma darwini recolectado en la provincia de Concepción señala particula- ridades distintas a nuestra tabla original, lo que nos ha llevado a la elaboración de una segunda tabla de desarrollo y a plantear los aspec- tos comparativos más importantes entre ambos esquemas de desarrollo. MATERIAL Y METODO Los animales adultos y las larvas en diferentes estados de meta- morfosis fueron recolectados en la provincia de Concepción durante los meses de primavera y verano. — 123 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. El material para la observación de los períodos que denomi- namos embrionario y de metamorfosis, fue obtenido en distinta forma para cada caso. Para el estudio del período embrionario se esperó ovulación espontánea y fecundación en terrarios especialmente acondicionados. Los huevos fecundados fueron cultivados a 18%C. sobre un lecho de algodón empapado en solución Holtfreter al 109%. Para el estudio de la metamorfosis, los primeros estados de este período fueron encontrados en la bolsa gutural del macho y luego cultivados a 182C. en solución Holtfreter al 109%, con adición de Elodea canadensis, que además de oxigenar el medio, servía de ali- mento a los embriones. Como el desarrollo de estos embriones era considerablemente lento y hacía presumir un largo período de meta- morfosis, el resto de los estados fue recolectado al estado libre en su habitat natural y luego se procedió a clasificarlos de acuerdo a los criterios generales establecidos en nuestra primera tabla, y que corres- ponden a normas habituales para elaborar tablas de desarrollo en anuros. DESCRIPCION DE LA TABLA PERIODO EMBRIONARIO. Describiremos el período embrionario como aquel compren- dido desde la fecundación, hasta la aparición del esbozo de los miem- bros posteriores. Esrapo 1. Oocito O horas. La superficie del oocito es pigmentada de color gris oscuro jaspeado en el hemisferio animal y blanco amarillento en el hemis- ferio vegetativo. El polo animal presenta una zona despigmentada de 0,2 a 0,3 mm de diámetro, donde se observa un punto oscuro. Esta zona corresponde a la eliminación del corpúsculo polar. Los oocitos miden 2,4 mm de diámetro promedio y están en- vueltos por una doble cápsula de gelatina de 1,1 a 1,5 mm de espesor. Son puestos en “clusters” de 12 a 24 oocitos. EsTapo 2. Segmentación inicial. O horas a 11,30 horas. Desde la fecundación, hasta que se completa el cuarto “set” de segmentación. El primer surco, meridional, se inicia en el polo animal 4 horas después de la fecundación. El segundo surco, también meridional, aparece a las 7,30 horas, poco después que se completa el primero. El tercer “set” de surcos aparece a las 8,45 horas como hen diduras perpendiculares al primero y segundo surco, que llevan a la —129— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL 1974. EMBRIOGENESIS DE Rhinoderma darwint Concepcion ¿mm 18*C. 1. OOCITO 0 horas. 4. GASTRULACION INICIAL. a ON 54 horas a 72 horas. 72 horas a 92 horas. Ba li ja Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. formación de un estado de 8 blastómeras: 4 pequeñas en el polo animal y 4 voluminosas en el polo vegetativo. El cuarto “set” de surcos se inicia a las 10,30 horas, dividiendo primero las blastómeras del polo animal y luego las blastómeras del polo vegetativo, hasta completar un estado de 16 blastómeras a las 11,30 horas. EsTADO 3. Segmentación avanzada. 11,30 horas a 54 horas. Desde que se completa el cuarto “set” de segmentación, hasta la aparición del labio dorsal del blastoporo. Luego del estado de 16 blastómeras, la pérdida del sincronismo en la aparición de los surcos no permite precisar una regularidad en el número y disposición de las blastómeras. Las divisiones prosiguen en forma irregular y notablemente aceleradas en el polo animal, lo que conduce a la formación de blastómeras pequeñas a este nivel y muy voluminosas en el polo vegetativo. A medida que avanza la segmentación, por debajo del área pigmentada del hemisferio animal, aparece una ancha banda ecuatorial de color gris, que se aclara gradual- mente hacia el polo vegetativo donde aún se perciben las macrómeras cargadas de vitelo. En esta zona de transición, a las 54 horas, aparece la hendidura del labio dorsal del blastoporo, señalando el término del estado. - EsrapO 4. Gastrulación inicial. 54 horas a 72 horas. Desde que aparece el labio dorsal, hasta que se completa el blastoporo. La hendidura del blastoporo se arquea en dirección ventral, hasta completar un círculo de 1,5 mm de diámetro, que encierra el área de las macrómeras del polo vegetativo. EsTraDO 5. Granulación avanzada. 72 horas a 92 horas. Desde que se completa el blastoporo, hasta que aparece la placa neural. Mientras ocurre la constricción del blastóporo, desaparece la diferencia de pigmentación entre el área obscura del hemisferio animal y la banda gris ecuatorial; por lo que toda la superficie del epiblasto adquiere un aspecto más homogéneo. EsraDo 6. Placa neural. 92 horas a 103 horas. Desde que aparece la placa neural, hasta que se inician los pliegues neurales. Cuando el blastoporo mide 0,1 a 0,2 mm de diámetro, se esboza la placa neural como una zona más clara, en forma de raqueta en- sanchada en su extremo cefálico. Desde su extremo estrecho se in- sinúa levemente la depresión del surco neural. — 131 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. EsraDo 7. Pliegues neurales. 103 horas a 109 horas. Desde que se inician los pliegues neurales, hasta que se adosan en toda su longitud. En el borde de la placa neural, se eleva el repliegue marginal de los pliegues neurales, que progresivamente van delimitando un surco neural estrecho en sus dos tercios caudales y ensanchado en el tercio cefálico. A medida que prosigue el levantamiento de los pliegues neu- rales, se alarga y estrecha el extremo anterior del surco neural y los pliegues se aproximan entre sí; primero a nivel del tercio medio o posterior, y luego hacia adelante, dejando temporalmente abierto el neuroporo anterior. Durante el desarrollo de los pliegues neurales, se produce un aplastamiento de la región dorsal del embrión, que modifica la forma hasta entonces esférica de éste. La línea del dorso describe hacia adelante una pronunciada curvatura, sobre la que se flecta el surco neural. El extremo caudal también se flecta, aunque en forma menos acentuada. Fsrapo 8. Tubo neural. 109 horas a 137 horas. Desde que los pliegues neurales se adosan en toda su longitud, hasta que aparece el brote caudal. Se cierra el neuroporo anterior, completándose la fusión de los pliegues neurales. Mientras sucede ésto, se proyecta hacia adelante la región cefálica, en la cual aparece la depresión del estomodeo y el relieve de las placas branquiales. El extremo caudal se eleva dor- salmente. Más tarde, aparece un surco sobre cada placa branquial y se hace notable la presencia del brote caudal. La proyección del extremo cefálico y el desarrollo del brote caudal, producen la elongación del eje embrionario, que al término del estado alcanza un promedio de 3 mm. Esrapo 9. Brote caudal. 137 horas a 167 horas. Desde la presencia del brote caudal, hasta que se aprecia la respuesta muscular. Durante este estado se aprecia externamente el límite entre las vesículas encefálicas anterior y media. Las placas branquiales son prominentes y la aparición de un nuevo surco sobre ellas, las subdivide en tres pliegues paralelos. Por detrás del tercer pliegue se destaca el relieve del pronefros (los pliegues se mumeran de 1 a 3 en sentido céfalo caudal). El eje embrionario continúa alargándose, fundamentalmente a expensas de la cola, y al término del estado alcanza una longitud total de 3,9 a 4,2 mm. — 132 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Ó. PLACA NEURAL. 92 horas a 103 horas. 7. PLIEGUES NEURALES. 8. TUBO NEURAL. 103 horas a 109 horas. 109 horas a 137 horas. O. BROTE CAUDAL. 137 horas a 167 horas. — 133 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Esrao 10. Respuesta muscular. 167 horas a 187 horas. Desde que aparece la respuesta muscular, hasta que se aprecia latido cardíaco. La respuesta muscular se manifiesta por movimientos de late- ralidad, que se producen primero frente a estímulos mecánicos y más tarde se hacen espontáneos. Se acentúan los tres relieves de las placas branquiales. Por en- cima del primer relieve hacen prominencia las cápsulas ópticas y en ellas se distingue una leve pigmentación coroídea. Por delante del esbozo óptico se sitúan las fositas olfativas. La longitud promedio alcanzada por los embriones durante el estado es de 6 mm, de los cuales 3 mm corresponden a la cola, medida esta última desde la abertura anal. Esrapo 11. Circulación. 187 horas a 215 horas. Desde que se aprecia latido cardíaco, hasta que se observa circulación caudal. Casi simultáneamente con la aparición del latido cardíaco, se esboza el primer brote branquial sobre el segundo pliegue branquial. Luego aparece un segundo brote branquial a nivel del tercer pliegue branquial y el primer brote se subdivide en dos yemas. En este mo- mento aparece la circulación branquial. Eventualmente el segundo brote branquial también se subdivide en dos pequeñas yemas. El primer pliegue de la placa branquial desciende por el costado del cuello y constituye el esbozo del pliegue opercular. Poco después de la aparición de la circulación branquial, se produce la ruptura de la membrana buco-faríngea. En la cola hay diferenciación de aletas dorsal y ventral y a las 215 horas se observa la circulación caudal. El embrión alcanza un largo total de 7 a 7,5 mm, de los cuales 4,3 corresponden a la cola. EsrTapo 12. Cierre de los opérculos. 215 horas a 321 horas. Desde que se inicia la circulación caudal, hasta que los pliegues operculares se cierran sobre los brotes bran- quiales y aparece el esbozo de los miembros posteriores. Los pliegues operculares no alcanzan a reunirse ventralmente y se desplazan en sentido caudal cubriendo los brotes branquiales. Primero se produce el cierre completo en el lado derecho y algo más tarde en el lado izquierdo, permaneciendo a este costado la abertura sifonal. El término del estado está señalado por la aparición del esbozo de los miembros posteriores y en ese momento los embriones miden 8 a 8.5 mm de longitud, de los cuales 4,9 corresponden a la cola. Ml y, ls Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 10. RESPUESTA MUSCULAR. 11. CIRCULACION. 167 horas a 187 horas. 187 horas a 215 horas. 12. CIERRE DE LOS OPERCULOS. 215 horas a 321 horas. — 135 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIH, 1974. PERIODO DE METAMORFOSIS. Describiremos el período de metamorfosis como aquel com- prendido desde la aparición del esbozo de los miembros posteriores, hasta la desaparición de la cola. Esrapo 1. Desove. Desde la aparición del esbozo del miembro posterior hasta que su longitud alcanza a la mitad de su diámetro. Durante el curso de este estado, se circunscribe la abertura del sifón y en los embriones cultivados en solución Holtfreter em- pieza espontáneamente el desove. La cloaca se prolonga bajo el borde ventral de la cola. Por delante y encima de esta prolongación, se sitúa el esbozo de los miembros posteriores. La longitud promedio del estado es de 10 mm, de los cuales 5,7 mm corresponden a la cola, medida desde la abertura anal. Esrapo 2. Papilas labiales. Desde que la longitud del esbozo del miembro posterior es igual a la mitad de su diámetro, hasta que la longitud iguala al diámetro. El desove, iniciado en el estado anterior culmina durante este estado. En el margen de la cavidad bucal, se elevan formaciones la- biales de bordes papilares. La prolongación cloacal se dilata progre- sivamente. La longitud promedio del estado es de 12,5 mm, de los cuales 7,5 corresponden a la cola. Esrabo 3. Dientecillos córneos. Desde que la longitud del esbozo de miembro posterior es igual a su diámetro, hasta que la longitud alcanza a una y media vez su diámetro. En la boca hacen aparición los dientecillos córneos y el pico córneo. En el labio superior, los dientecillos córneos se disponen en una serie anterior continua y dos series laterales posteriores. En el labio inferior, los dientecillos se disponen en tres series lineales con- tinuas. Se acentúa la dilatación de la prolongación cloacal y su abertura externa. La longitud promedio del estado es de 18,5 mm, de los cuales 11 mm corresponden a la cola. =1186=. Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. METAMORFOSIS DE Rhinoderma darwini Concepcion 4mm, 3 DIENTECILLOS CORNEOS 4 CURVATURA VENTRAL DEL MIEMBRO S MIEMBRO EN FORMA DE 6 PALA DE REMO PRESENCIA DEL QUINTO DEDO Esrapo 4. Curvatura ventral del miembro. Desde que la longitud del miembro posterior es igual a una y media vez su diámetro, hasta el aplanamiento de su extremo distal. 80 Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Una ligera escotadura ventral del miembro posterior esboza el límite del futuro segmento autopodal, el cual, hacia el término del estado se aplana en sentido lateral. La longitud promedio del estado es de 20,5 mm, de los cuales 12 mm corresponden a la cola. EsTapO 5. Miembro en forma de “pala de remo”. Desde el aplanamiento del extremo distal del esbozo del miembro posterior, hasta la aparición del quinto dedo. ' Una nueva escotadura sobre el borde dorsal del miembro indica con precisión el límite del autopodo, el cual durante este estado se presenta aplanado, caracterizando la típica forma de miembro en “pala de remo”. La longitud promedio del estado es de 24,5 mm, de los cuales 13,5 mm corresponden a la cola. Esrapo 6. Presencia del quinto dedo. Desde la aparición del quinto dedo, hasta la aparición del cuarto dedo. En el borde del extremo distal del miembro, por detrás de la escotadura dorsal ya citada, aparece una primera escotadura interdi- gital individualizando el esbozo del quinto dedo. Practicando una disección de la piel pigmentada de la región ántero-lateral del cuerpo (entre la abertura del sifón y el ojo), se deja al descubierto el esbozo de los miembros anteriores, en los cuales se observan los primeros brotes digitales. La longitud promedio del estado es de 31,2 mm, de los cuales 15 mm corresponden a la cola. Esrapo 7. Presencia del cuarto y quinto dedo. Desde la aparición del cuarto dedo, hasta la aparición del tercer dedo. Una segunda escotadura interdigital, individualiza el esbozo del cuarto dedo. Empieza a diferenciarse el segmento del zeugópodo. La longitud promedio del estado es de 27 mm., de los cuales 15,5 mm corresponden a la cola. EsraDo 8. Presencia del tercero, cuarto y quinto dedo. Desde la aparición del tercer dedo, hasta la aparición del segundo y primer dedo. Una tercera escotadura interdigital separa al esbozo del tercer dedo. El segmento del zeugópodo, se flecta ligeramente hacia aden- tro, formando ángulo con el estilópodo. En los miembros anteriores (descendidos por delante y sobre el nivel del sifón) es posible observar los dedos a través de la piel. — 138 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. La longitud promedio del estado es de 28,5 mm, de los cuales 16,2 mm corresponden a la cola. EsraDo 9. Presencia de los 5 dedos. Desde la aparición del segundo y primer dedo, hasta la aparición del tubérculo metatarsal. 7 PRESENCIA DEL CUARTO Y QUINTO DEDO 9 PRESENCIA DE LOS CINCO DEDOS — 139 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIIL, 1974. Una cuarta escotadura interdigital separa los esbozos del se- gundo y primer dedo. Los miembros anteriores descienden ligeramente bajo el nivel del sifón. La prolongación cloacal alcanza su máximo volumen, con un diámetro de 1,5 mm y está ampliamente abierta al exterior. La longitud promedio del estado es de 30 mm., de los cuales 17 mm corresponden a la cola. Esrabo 10. Tubérculo metatarsal. Desde la aparición del tubérculo metatarsal, hasta que desaparece la prolongación cloacal. Por delante y ligeramente hacia adentro de la base del primer dedo, aparece el tubérculo metatarsal. Los miembros posteriores ad- quieren durante este estado notable desarrollo, aparecen las mem- branas interdigitales y son capaces de realizar movimientos natatorios. El desarrollo de los miembros anteriores produce un ligero abultamiento de la región lateral del cuerpo, correspondiente a la región de las cámaras branquiales. La dilatada prolongación cloacal decrece y desaparece hacia el término del estado. La longitud promedio del estado es de 31,2 mm de los cuales 18,5 mm corresponden a la cola. Sin considerar la reducción de la prolongación cloacal, se observa que la longitud del cuerpo se man- tiene similar al estado anterior. EsTapo 11. Desaparición de dientecillos córneos. Desde que desaparece la dilatación cloacal hasta que las extremidades anteriores salen al exterior. Durante la segunda mitad del estado, desaparecen los diente- cillos córneos y la armadura ventral del pico córneo. El ángulo de flexión del codo, en las extremidades anteriores, produce un marcado relieve bajo la piel de la región lateral del cuerpo. La notable disminución del contenido intestinal produce un decrecimiento del tamaño corporal. La longitud promedio del estado es de 30,3 mm, de los cuales 19 mm corresponden a la cola. Si se considera la desaparición de la prolongación cloacal, resulta evidente que la longitud de la cola se mantiene similar al estado anterior. Esrano 12. Exteriorización de los miembros anteriores y regresión de la cola 1. Desde que los miembros anteriores se exteriorizan, hasta que la longitud de la cola es igual a la longitud del cuerpo. — 140 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 10 TUBERCULO METATARSAL 12 EXTERIORIZACION DE LOS MIEMBROS ANTERIORES Y REGRESION DE LA COLA . |. Primero se produce la ruptura de la cámara branquial del lado izquierdo y luego la del lado derecho, quedando en libertad los miembros anteriores. En la boca, persiste la armadura dorsal del pico córneo y las formaciones labiales se reducen a ligeros relieves ventrolaterales fes- toneados. — 141 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Durante la segunda mitad del estado, se observa dorsalmente la presencia del “Cantus lateralis”, el “cantus rostralis” y el esbozo de la prolongación nasal. La longitud promedio del estado es de 26,5 mm, de los cuales 15,5 mm corresponden a la cola, la cual entra en regresión y al tér- mino del estado iguala la longitud del cuerpo en 11 mm de pro- medio. 15 METAMORFOSIS COMPLETA. — 142 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Esrapo 13. Regresión de la cola. II. Desde que la cola es igual a la longitud del cuerpo, hasta que la cola es igual a la longitud de la pierna. Se completa la fusión de la piel alrededor de la base de los miembros anteriores. En la boca desaparecen el relieve labial festoneado y la arma- dura dorsal del pico córneo. La abertura de esta cavidad adquiere forma de arco, cuyos extremos alcanzan el nivel de la línea inter- pupilar. En las extremidades posteriores son bien manifiestas las líneas glandulares y aparecen tubérculos digitales en los cinco dedos. La longitud promedio del estado es de 19 mm, de los cuales 8 mm corresponden a la cola. EsrapDO 14. Regresión de la cola. III. Desde que la cola es igual a la longitud de la pierna, hasta que desaparece. La pigmentación se acentúa y empieza a aparecer el patrón de dibujo dorsal. Las comisuras de la boca sobrepasan el nivel del ángulo pos- terior del ojo. La longitud promedio del estado es de 14,5 mm, de los cuales 3,9 mm corresponden a la cola. Esrapo 15. Metamorfosis completa. La cola ha desaparecido, el aspecto externo del animal, con su patrón de dibujo generalizado, presenta las caractersticas generales del adulto, pero en tamaño reducido. La longitud promedio, medida desde la prolongación nasal hasta el extremo caudal, es de 12 mm. DISCUSION Los criterios utilizados para subdividir los estados en la pre- sente tabla, son similares a aquellos que fueron utilizados para ela- borar nuestra primera tabla de desarrollo de Rhinoderma darwini Duméril y Bibron, recolectado en la provincia de Valdivia; y por lo tanto se facilita el reconocimiento de los aspectos comparativos más importantes entre ambos esquemas de desarrollo. El desarrollo de Rhinoderma lo hemos dividido en períodos embrionario y de metamorfosis. El período embrionario es aquel du- rante el cual el embrión permanece encapsulado y el período de metamorfosis es aquel que se inicia con la aparición del esbozo de los miembros posteriores y termina con la desaparición de la cola. En la presente tabla, al igual que en la anterior resulta una ligera superposición de un período con otro, ya que el desove se produce durante los estados 1 y 2 de la metamorfosis. — 143 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Rhinoderma darwin: Duméril y Bibron (Valdivia, Lat. 3994]'S; Long. 73%14"W) posee desarrollo directo, sin existencia de vida lar- varia libre en medio acuático. El período embrionario dura 23 días, de los cuales los primeros 20 días transcurren en el medio externo, hasta que se produce respuesta muscular. En este momento los em- briones encapsulados son incorporados a la bolsa gutural del macho, donde permanecen hasta completar la metamorfosis. Este último pe- ríodo dura 52 días. Durante los períodos embrionario y de metamorfosis, se desta- can las siguientes características morfológicas: — Oocitos grandes (4 mm). — ausencia de branquias externas — ausencia de pliegues operculares — ausencia de sifón — ausencia de pico y dientecillos córneos — aleta caudal poco desarrollada — ausencia de membrana interdigital — ausencia de tubérculos digitales — piel fina y muy vascularizada. La presencia de estas características y la permanencia de las larvas en el interior de la bolsa gutural del macho, durante los últimos estados del período embrionario y todo el período de metamorfosis, nos llevaron a plantear la posibilidad de una relación trófica y res- piratoria entre la bolsa gutural y la piel de las larvas. Estudios pre- liminares de la ultraestructura de la bolsa gutural del macho y la epidermis de las larvas, permiten afirmar que existe una importante relación trófica de tipo parenteral (Garrido et al, 1974). Rhinoderma darwini (Concepción, Lat. 36%46'S; Long. 7325"W posee desarrollo de tipo intermedio, con vida embrionaria en medio no acuático y metamorfosis en medio acuático. La primera parte del período embrionario transcurre en el medio externo y cuando se pro- duce respuesta muscular, los embriones encapsulados son incorporados a la bolsa gutural del macho, donde permanecen hasta alcanzar los estados 3 y 4 de metamorfosis. En este momento las larvas son ex- pulsadas de la bolsa gutural y completan la metamorfosis en el medio acuático. El período embrionario es notablemente más rápido que en los ejemplares de Valdivia. La diferencia de velocidad es especialmente acentuada en la segmentación y gastrulación, estados durante los cua- les, la mayor cantidad de vitelo de los voluminosos oocitos de la especie de Valdivia, retarda el ritmo de las mitosis y dificulta los movimientos morfogenéticos. No fue posible controlar la duración del período de metamorfosis en larvas mantenidas en cultivo ya que a partir de los estados 4 y 5 se producía la casi detención del desarrollo. — 144 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Durante los períodos embrionarios y de metamorfosis, se ob- servan numerosas características morfológicas diferentes de aquellas descritas para la especie recolectada en Valdivia, siendo las más im- portantes las siguientes: — Oocitos pequeños (2,4 mm) — presencia de branquias externas, con circulación branquial — presencia de pliegue opercular — presencia de sifón — presencia de boca larvaria con pico y dientecillos córneos — aleta caudal bien desarrollada — presencia de membrana interdigital en los miembros posteriores — presencia de tubérculos digitales en los miembros posteriores. Las branquias externas, a pesar de presentar circulación, pare- cen no tener función respiratoria ya que no están en contacto con el medio acuático; pero luego del cierre del opérculo, persiste al costado izquierdo un sifón que permite la respiración en medio acuático du- rante la metamorfosis. En este último aspecto existe similitud con Batrachyla leptopus Bell; Batrachyla antartándica Barrio y Eusophus taeniatus (Girard) que poseen también desarrollo de tipo intermedio, con vida embrionaria intracapsular terrestre y metamorfosis en medio acuático (Busse, 1971; Formas y Pugin, 1971; Cei y Capurro, 1958). Durante el estado 3 de la metamorfosis se diferencia la boca larvaria (con pico y dientecillos córneos) que permite iniciar la ali- mentación por vía oral. La armadura bucal larvaria involuciona entre los estados 11 y 13 y la boca adquiere rápidamente su caracte- rística adulta durante los estados 14 y 15. La existencia de un aparato bucal larvario bien desarrollado, que permite la alimentación durante la vida acuática, determina un aumento considerable de la longitud de las larvas, que en el estado 10 llega a ser igual al doble de la alcanzada por las larvas del mismo estado colectadas en Valdivia. La actividad natatoria de los miembros posteriores se inicia en el estado 10, coincidiendo con la formación de la membrana inter- digital. A partir del estado 13 se produce el apoyo de las extremi- dades y aparecen los tubérculos digitales en los miembros posteriores. El análisis comparativo de las características morfológicas entre Rhinoderma darwini Duméril y Bibron (Valdivia) y Rhinoderma darwini colectado en Concepción, pone en evidencia particularidades adaptativas a la normal condición de desarrollo directo y total de- pendencia paterna en el primer caso; y de un tipo de desarrollo inter- medio con dependencia paterna inicial y metamorfosis en medio acuático, en el segundo caso. Estas modificaciones adaptativas del desarrollo, en dos latitudes diferentes, permiten sugerir la identificación de Rhinoderma darwini de la provincia de Concepción como subespecie o nueva especie. — 145 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Además de las diferencias morfológicas digitales, ya señaladas entre ambos esquemas de desarrollo, sería conveniente estudiar la po- sible existencia de otras diferencias estructurales o funcionales en individuos adultos, y realizar observaciones sobre sus límites de dis- tribución. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen la importante colaboración del Sr. Julio Pugin, Tecnólogo del Laboratorio, quien recolectó el material de Rhinoderma darwin: en Concepción. BIBLIOGRAFIA Barrio, A., P. Rinaldi. 1971. Contribuciones al esclarecimiento de la posición taxofilética de algunos batracios Patagónicos de la familia Leptodactylidae mediante el análisis cariotípico. Physis. 30:673-685. Barros, R: 1918. Notas sobre el sapito vaquero (Rhinoderma darwini). Rev. Chil. Hist. Nat., 22:71-75. Burger, O. 1905. La neomelia de la Rhinoderma darwinii. D. £ B. Santiago, Chile. Imprenta Cervantes. Busse, K. 1971. Desarrollo de Batrachyla leptopus Bell con observaciones sobre su ecología y comportamiento. Inv. Zool. Chil. Vol. XV:5-64. Cei, J. M. 1962. Batracios de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile. Santiago de Chile: 110-115. Cei, J. M., L. Capurro. 1958. Biología y desarrollo de Eupsophus taeniatus (Girard). Inv. Zool. Chil. Vol. IV: 159-182, Darwin, Ch. 1889. Journal of researches into Geology and Natural History of the various countries visited during the voyage of H.M.S. Beagle round the world. London. J. M. Deut £ Sons Ltda. Duméril, A. y G. Bibron. 1841. Hist. Nat. Rpt. T. 8, pág. 659, Espada, de la J. M. 1872. Sobre la reproducción de Rhinoderma darwinii. Anales de historia natural. Madrid, España. Formas, R., E. Pugin. 1971. Reproducción y desarrollo de: Batrachyla antartán- dica (Barrio). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. 32: 201-213. Garrido, O., E. Pugin, B. Jorquera. 1974 (En prensa). Correspondance ultras- tructural entre la bourse gutturale du Rhinoderma darwini et le téguments des embryons. Gay, C. 1848. Historia Física y Política de Chile. Zool. 1. 370 pp. Griffiths, 1. 1959. The phylogeny of Sminthillus limbatus and the state of the Brachycephalidae (Amphibia Salientia). Proc. Zool. Soc. London 132:457-487. Howes, B. G. 1888. Notes on the broad-pouch of Rhinoderma darwini. Proc. Zool. Soc. London. 231-237. Jorquera, B., E. Pugin, O. Goicoechea. 1972. Tabla de desarrollo normal de Rhinoderma darwini. Arch. Med. Vet., IV, 2: 5-19. Lynch, J. D. 1971. Evolutionary relationships, osteology, and zoogeography of Leptodactyloid Frogs. Misc. Publ. Univ. Kansas Mus. Nat. Hist. 53:1-238, Noble, G. 1954. The biology of the amphibian. Douer Publications, Inc. New York: 71, 74, 411 y 507. Pflaumer, C. 1935. Observaciones biológicas acerca de la Rhinoderma darwinii. D. £ B. Rev. Chil. Hist. Nat., 39:28-30. Veloso, A., N. Díaz, R. Galleguillos. 1973. El cariotipo de Rhinoderma darwini. Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso. 6:57-61. Wilhelm, O. 1927. La Rhinoderma darwinii D. £ B. Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción (Chile) Tomo 1, Nos. 1 y 2: 11-39. Wilhelm, O. 1932. Nuevas observaciones acerca de la neomelia de la Rhinoderma darwinii. Rev. Chil. Hist. Nat. 36:166-170. — 146 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 147-154, 1974 ALGUNOS ALCANCES SOBRE LA ALIMENTACION DEL CHANCHARRO (HELICOLENUS LENGERICHI, NORMAN 1937) EN EL SUR DE CHILE POR J. CHONG (*), D. LOPEZ (*) y R. AHUMADA RESUMEN Se presenta el análisis numérico y gravimétrico del contenido gástrico de Helicolenus lengerichi Norman 1937. Se estudiaron 42 ejemplares capturados en el Sur de Chile, durante la III etapa del Crucero de Pesca Exploratoria de IFOP, abril de 1973. Numéricamente los grupos más importantes son: Teleostei 22,06%; 1Iso- poda 19,12%; Stomatopoda 14,70%; Anomura 13,23%. El análisis gravimétrico confirma el rol de Isopoda y Anomura informado por Bahamonde, N. (1953), pero destaca la incidencia de teleosteos en la dieta de la especie. ABSTRACT The numeric and gravimetric analysis of the gastric content of Helicolenus lengerichi Norman 1937, is being presented: 42 captured exemplars were studied in the south of Chile during the IlIrd stage of the cruiser for Explorative Fishing by the IFOP, in April 1973. Numerically the most important groups are: Teleostei 22,06%; Isopoda 19,12%; Stomatopoda 14,70%; Anomura 13,23%. The gravimetric analysis verifies the roll of Isopoda and Anomura re- ported by Bahamonde, N. (1953), but stands ¡out the Teleostei incidence in the diet of the specie. ZUSAMMENFASSUNG Die nummerische und gravimetrische Analyse des gastrischen Gehalt von Helicolenus lengerichi Norman 1937, wird dargestellt úber 42 Exemplare wurden untersucht, die wxhrend der 111 Etappe des Fisch-Forschungsdampfers der IFOP, im Siiden Chiles gefangen wurden; April 1973. Je nach Wichtigkeit werden die unten angegebenen Gruppen aufgestellt: Teleostei 22,06%,; Isopoda 19,12%; Stomatopoda 14,70%; Anomura 13,23%. Die gravimetrische Analyse bestetigt die Rolle Isopoda und Anomura bearbeitet von Bahamonde, N. (1953), hebt aber das Vorkommen von Teleostien, in einer Dist der Sp. hervor. (*) Depto. de Matemáticas y Ciencias Naturales. Universidad de Chile. Osorno. — 147 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. INTRODUCCION Escasos son los estudios realizados sobre la alimentación de la fauna íctica chilena. La mayor parte de ellos, Arana P. y S. Williams (1970), Bahamonde N. (1958), Bahamonde N. y M. Cárcamo (1959), Hulot, A. e I. Hermosilla (1960) para la merluza, por ejemplo, se re- fieren a la determinación numérica y porcentual de diferentes grupos animales presentes en los estómagos de los ejemplares analizados. Debemos considerar que, desde el punto de vista comercial es una de las especies más importantes y en la que se han desarrollado un mayor número de estudios. Los intentos para obtener la ubicación de las especies en las cadenas alimentarias han sido aún menores; fundamentalmente, por desconocimiento sistemático en algunos grupos y de muchas de las innumerables relaciones tróficas que se establecen en el mar. Re- cientemente Movillo y Bahamonde (1971a y 1971b) han empezado estos trabajos para la zona central del país. Durante el año 1973 se aprovechó el "Tercer Crucero de Pesca Exploratoria del IFOP, para colectar ejemplares de “Chancharro”, con el objeto de hacer un estudio taxonómico. Posteriormente se pensó en complementar los estudios alimentarios realizados por Bahamonde (1953) cuyos resultados son presentados con reserva por el autor. MATERIALES Y METODOS Los ejemplares estudiados en el presente trabajo fueron colec- tados durante la 111 etapa del Crucero de Pesca Exploratoria efec- tuada por IFOP a bordo del B.C. Academic Knipovic, en abril de 1973. La captura se realizó mediante red de arrastre (Trawl) en dos estaciones del Sur de Chile, cuyos detalles se presentan a continuación: (1) LANCE FECHA LAT-S LONG-W PROF. HORA 12 TOTAL I (AE A AU UE DANI Y UL o Te VS AS O ESSE 2 LO AS Se analizaron 42 especímenes preservados en una solución de formalina al 109, previa inyección con formalina pura a nivel de la cavidad abdominal, en el momento de la captura. En el laboratorio se realizaron los análisis merístico, biométrico y estomacal; además se extrajo otolitos y muestras de escamas, las que fueron guardadas en tubos khan, convenientemente etiquetadas. El contenido gástrico, fue extraído mediante evisceración del pez y corte longitudinal de las paredes estomacales. Posteriormente se determinó el peso húmedo total, los grupos taxonómicos y la can- (1) Numeración correspondiente al lance, según el programa de pesca exploratoria de IFOP. — 148 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. tidad de ejemplares encontrados, además se determinó el peso húmedo por taxa. Las muestras identificadas, pesadas y contadas se conservaron en formalina al 10%. El estudio del contenido estomacal se realizó de acuerdo a los métodos: numérico, de frecuencia y gravimétrico se- ñalados por Bahamonde (1953), Bahamonde y Cárcamo (1959), utili- zado por Arana y Williams (1970), Movillo y Bahamonde (1971a) y Movillo y Bahamonde (1971b). RESULTADOS Se analizaron 42 ejemplares cuyas tallas fluctuaron entre 18.0 cm y 34.8 cm. Los pesos variaron de 78 g a 556 g, correspondiendo a las tallas límites respectivamente. Se encontró que existe una co- rrelación positiva entre talla y peso (Fig. 1). La relación sexual corres- ponde a un 66.66%, de las hembras y un 33.33%, machos. De los 42 estómagos examinados, sólo 26 (61.90%) presentaban contenido, el resto se encontraban totalmente vacíos. El examen numérico y gravimétrico (Tablas 1 y II) nos per- mitió conocer las especies que constituyen la alimentación de H. lengerichi, al menos para la época en que se efectuaron los muestreos. a 5500 z FIG. 1 o pr 2 400 309 200 ECUACION DE REGRESION : Y= 28,36 x- 468.40 100 COEFICIENTE DE CORRELACION: f =0,976 15 20 25 35 4 LONGITUD TOTAL (tm) Fig. 1.— Diagrama de dispersión de Helicolenus longerichi. El análisis de frecuencia (Cuadro N* 1) muestra que durante este período los teleosteos constituyen el grupo de mayor importancia en la alimentación del Chancharro, encontrándose en un 53,88%, de los estómagos con contenido y representan un 28.579, sobre el total de los item. Le siguen en importancia lisopoda, 34.61%, y 18.369; Stomatopoda (Pterygosquilla armata) 26.92%, y 14.28%; Anomura — 149 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. (Galateida: Munida subrugosa) 23.07%, y 12.249, respectivamente. El resto lo constituyen Polychaeta, Amphípoda, Copépoda, Cumecaa, Bra- chyura y Crustacea indeterminatae. El análisis numérico dio como resultado un 22.06%, de Tele- osteos; 19.129, Isópoda, 14.70% stomatópoda; 13.23% para Anomura, que representarían los grupos más preponderantes en la dieta de la especie. En cuanto al análisis gravimétrico confirma lo establecido por los métodos anteriores en relación a los teleosteos (74,899,) y pone de manifiesto la mayor importancia de Stomatopodas (17.37%), en lugar de Isopoda (2.64%), debido al tamaño de éstos. Pues ambos, teleosteos y stomatopodos constituyen el 92.26%, del peso total de los contenidos gástricos en el total de estómagos analizados. DISCUSION Los resultados obtenidos, permiten establecer en forma muy general la importancia relativa de los grupos identificados en la ali- mentación del “Chancharro”. Las limitantes principales son el escaso número de ejemplares analizados, disminuidos aún más por la pre- sencia de un porcentaje de estómagos completamente vacios y la cap- tura de la muestra realizada en su totalidad en una época del año. Resulta, sin embargo interesante comparar los porcentajes nu- méricos recogidos con los citados por Bahamonde (1953) para la misma especie en áreas de captura geográficamente cercanas. Galateidos e Isópodos presentan una casi perfecta identidad estadística. Sin embargo los teleosteos que en este caso constituyen el grupo porcentual más importante, en el trabajo mencionado alcanzan sólo el 4.76%. La especie Munida gregaria citada por Bahamonde con una presencia relativa de un 28.56%, es muy semejante al porcentaje que presenta Munida subrugosa. La identificación se realizó por compa- ración con ejemplares proporcionados por el Prof. M. A. Retamal de la U. de Concepción procedentes del Golfo de Penas y citados para la fauna carcinológica de Magallanes (Retamal, M.A., 1973). Debe mencionarse que probablemente se trate de juveniles, pues su longitud cefalotorácica es de 8.4 mm de promedio, en tanto que los ejemplares patrones alcanzaban los 28.32 mm. Se agradece a IFOP por las facilidades otorgadas durante el Tercer Crucero de Pesca Exploratoria 1973, al Prof. Marco A. Retamal de la Universidad de Concepción por facilitar ejemplares para la identificación de algunas especies y al ayudante Gustavo Toledo de la Universidad de Chile por la colaboración prestada en el análisis de los ejemplares. — 150— HO _ ——————— 7666 +86 %,8666 89 % 666 6 "IVLOL 0L0 L00 288 9 319 PG TI € eyerpkod epipsuy 0P%0 v0 288 9 0301 2361 G IPIJPLUIUIIIIIPUT 090 9% Ly I v0% 58€ I eanÁyoe rg PL 1% Ez el 6 +3 Gl LO'€3 9 vVSsoSn1qns Vpiuny] — PInuo0uy epodex9( 0v0 v0 884 v 80'p 69L Z epodiyduy +97 9% zI'61 El 9881 19P€ 6 epodos] O) KO Lv" I +07 28€ I PIIRUINO) LE“LI LI OPI OI 8Zz' PI 269% L vpoww vypnbsostard e*podojeuuoJS PIRIJSODPIE JN OLO1 OL OI Pp g +07 98€ I epodado) . 29)BISNIT) epodoniy 68P2 IAE 9033 GI 1983 88€ vI IP)RLUIVIISIIPUT — TUIOJSO9]9 L eJepiouyo A A o A A A A ss. (6p) (93) NALI SOI OJUQUI[E UO) 3p [8103 sO3tu1Q]s9 3P ODIIJQUITALID OPOIZIA OIZUINN OPOI2IN 1? 91q08 % 1810] PU % SPIDUINIDIA % (13) 0s94 % OISUINN serpuandaI4 9p OPOJ2JA (%06'19) 93 :OJUSwI[y U0) SOSBUIQISH ¿zp :SOPezI[euy SOSBUIQISH (IHOIJADONAT *'H) OYAVHINVHO THU ODIALSV9O OCUINALNOO TIA NIANASIA OYAVAD l óN Oxvavan) —151— *se10Y 0081 “WI OSI “S..£.300L4p / M :0:00582 “EL/AI/ELl “LSD **Il *Se1O0Y 00'G1 “UL $33 “S..G.pro8h / M«Ll8TopLl “8L/AT/LI :(GLD) sl 89=9 9 I v € I 6 el OI Sl EE > Ta E a” A A E PAZ TI H 966 8p6 € I ó TI H GIp vI8 I TI H voy 80€ I I TI H 9vyp 206 I I TI H 188 v6G I I II H 93€ 163 I rá TI NM 1433 063 I TI N 983 063 6 I II H 138 586 6 I I H 826 0L3 I 13 I I H 00€ 023 g I TI YN 906 598 I TI H 83 093 I I I II H £L3 5688 I TI N 905 €858 I € I TI N STE 0S5 ó I I I I H 266 96 I II AN 9Ió vró I TI H 286 vrG I I JA 3503 0vG I II IN LI 085 I ó I H El 035 I I I H 8€1 GIé I I H GTI 503 ó FS I % II NN 901 v06 I *I H 84 081 (18) (vu) eJ9ey9oA[O0g PU] “sn eseuno epodiyduy epodado) emáyoelig *Inuouy epodos] *dOJ2U10JS S$O3IS03[9.L *[e90T OXI3S 0s34d :30] "3uO0T I OYYUVHIONVHO TAA ODIALS VD OGCINALNOO TAA ODINAINAN SISTIVNV I vIiavil — 152 — +86 = L0 v0 10 v0 10 9% 13 9% LI EL 1'0 80 01 83€ 30 g0 vI6 gg 30€ 30 07 50€ 90 g%0 v6S v0 80 163 ro pa 066 30 065 9% 07 586 0'S 056 0L5 20 SI 0Ló 0% 996 10) ql, 093 30 90 60 08 383 v0 E%6 S0%0 g0 30 095 v0 500 vI G'91 96 81 LAZO pa Pró 10 0bó 30 085 10 50 033 10 vE arg 10 06 r'O 00) 10 +03 1 081 PJIBUYIATO *“J9PU] “IND (2140110) epodiyduy epodado) PINÁYIPIJ tInuouy epodos] *do0J?uLoJs $03]509[9.L [eJ0.L “I ¿€ _1A— AAA A A o e a a A Il OYUVHONVHO “THU ODIALSVD OGINA.LNO) THA ODINAONAN SISITVNV Il vVI1avL — 153 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Arana, P. y S. Williams. 1970. Contribución al conocimiento del régimen alimen- tario de la merluza (Merluccius gayi). Investigaciones Marinas. Vol. 1 (7). Bahamonde, N. 1953. Alimentación del Chancharro (Helicolenus lengerichi Nor- man 1937). Inv. Zool. Chil. Vol. 1 Fasc. 10:8-9. Bahamonde, N. 1958. Sobre el contenido estomacal de la Merluza (Merluccius gayi; gayi Guichenot) Colectadas en Coquimbo. Departamento de Fomento de Pesca y Caza de Chile. Bol. Infor. 54:9. Bahamonde, N. y M. Cárcamo. 1959. Observaciones sobre la alimentación de la Merluza (Merluccius gayi) en Talcahuano. Invest. Zool. Chil. 5:211-16. Hulot, A. e I. Hermosilla. 1960. Posición de Merluccius gay: gay: (Guichenot) en la cadena alimenticia del Pacífico frente a la zona de Concepción (Chile). Actas y Trabajos del Primer Congreso Sudamericano de Zoología. 1:115-22. La Plata, Argentina. Movillo, S. y N. Bahamonde. 1971a. Contenido gástrico y relaciones tróficas de Thyrsites atún (Euphrasen) en San Antonio, Chile (Perciformes, Gempylidae). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. XXIX N9 17. Movillo, S. y N. Bahamonde. Contenido gástrico de Dissostichus amissus. Gill y Townsend en San Antonio. 1971b. Noticiario Mensual Mus. Nac. Hist. Nat. IW59-1L. Retamal, M. A. 1973. Contribución al conocimiento de los decápodos de la Región Magallánica. Gayana Zool. NQ 29. — 154 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 155-160, 1974 PERIDROMA SAUCIA (Hbn) BIOLOGIA Y CONSIDERACIONES SISTEMATICAS DE ESTA ESPECIE (LEPIDOPTERA- NOCTUIDAE,) POR ANDRES O. ANGULO (*), IVAN L. BENOIT (*) y BEATRIZ MARTINEZ (*) RESUMEN Se describen los estados inmaduros de Peridroma saucia (Hbn), (Lepidop- tera, Noctuidae), y se entregan algunas consideraciones biológicas y sistemáticas de esta especie. ABSTRACT Inmature stages of Peridroma saucia (Hbn), (Lepidoptera, Noctuidae) are described and some biological and systematics accounts about this species are given. Peridroma saucia (Hbn) Noctua saucia Húbner, 1803-8, Fig. 378. Noctua margaritosa Haworth, 1809, p. 218. Noctua mayuscula Haworth, 1809, fide Berio. Noctua aequa Hiúbner, 1827, Fig. 564. Brotis orophila Geyer, 1837, p. 7. Agrotis inermis Harrison, 1841, p. 323. Agrotis impacta Walker, 1856, p. 337. Agrotis intecta Walker, 1856, p. 338. Agrotis ambrosioides Walker, 1857, p. 738. Agrotis angulifera Wallengreen, 1860, p. 169. Agrotis ortoni Pack., 1869, p. 63. Agrotis aequa ab. philippsi Caspari, 1899, p. 201. (*) Depto. de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. — 155 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Lycophotia margaritosa (Haworth). Haworth, 1903, p. 536. Lycophotia margaritosa saucia (Húbner). Roeber, 1924, p. 69. Lycophotia saucia (Hiúbner). Crumb, 1929, p. 107. Peridroma saucia (Húbner). Koehler, 1963, p. 8. DESCRIPCION DE LOS HUEVOS. Los huevos presentan su área micropical deprimida central- mente, emergiendo de ella una prominencia en la cual se ubica la micropila (Fig. 5); el diámetro de los huevos es de 0.7 mm aproxi- madamente y de una altura de 0.5 mm (Fig. 12); se presentan provistos de costas radiales en un número aproximado de 64-70 las cuales con- vergen hacia la región micropical en cuyas proximidades se anastoso- man hasta alcanzar la roseta micropilar (Fig. 12), ésta se compone de 13 celdas primarias libres y de dos círculos concéntricos de celdas secundarias en número de 25 y 22 respectivamente. REDESCRIPCION DE LA LARVA LARVA DEL ULTIMO ESTADIO: Largo del cuerpo: 38,0 mm. Cabeza: 3,5 mm de ancho, castaño- clara. Escudo cervical castaño-oscuro con manchas irregulares negruz- cas, notablemente interrumpido por una banda clara mediana. Area ocular (Fig. 3) castaño-amarillenta. Suturas adfrontales (Fig. 2) no alcanzan el seno occipital. Cerda ocular 0, adyacente a la línea que une los centros de los ocelos 1V y VI; ocelos IV, VI y V conforman un ángulo de 65%; ocelos 111 y IV próximos. Dientes mandibulares agudos. 2? segmento antenal tres veces más largo que ancho. Una línea desde la cerda la del protórax (Fig. 14) a las puncturas X e Y res- pectivamente forman un ángulo agudo. Tubérculos setígeros 1 y II de similar tamaño, al igual que el del 11, el TV es mayor que los anteriores. Espiráculos negros. Epidermis lisa. Patas abdominales anales con 25-29 crochets. DESCRIPCION DE LA PUPA Pupa obtecta, desnuda, castaño clara, de 21 mm de largo, 7 mm de ancho máximo. El extremo cefálico romo, con los dos tercios ante- riores sub-cilíndricos, el tercio posterior atenuándose hasta el segmento abdominal apical; ojos sub-triangulares junto a las genas sub-cuadran- gulares, entre las genas se ubica la frente, bajo ella está el labrum sub-circular, desde su borde medio:inferior nacen los palpos labiales, los que en conjunto presentan un aspecto lanceolado; bajo las genas se origina la espiritrompa la que finaliza cerca del ápice de las cerato- tecas; lateralmente a la espiritrompa se ubican las propodotecas que finalizan cerca de la mitad de la longitud de la espiritrompa; lateral- mente a aquéllas se ubican las mesopodotecas que alcanzan hasta el ápice de la espiritrompa. En el borde posterior de las genas y rodeando — 156 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. el borde posterior de los ojos, nacen las ceratotecas, las que avanzan lateralmente a las mesopodotecas llegando hasta el ápice de éstas. Las mesopterotecas alcanzan hasta el borde posterior del cuarto segmento abdominal; el pronotum es ovoidal, el mesonotum es sub-cuadrado, con su borde posterior proyectado medialmente. El borde anterior del metanotum sigue esta proyección, pero su borde posterior es recto, a continuación se encuentran los segmentos abdominales en número de once, la región anterior del 59, 6% y 7? segmento abdominal poseen una gran cantidad de puncturas circulares (las que corresponderían a las sensillas campanoídeas), lateralmente los segmentos abdominales llevan un espiráculo orbicular negro excepto el segmento 1 y los tres posteriores, en estos tres últimos segmentos se encuentran las dife- rencias sexuales de la pupa: En la hembra (Fig. 14) el borde posterior Fig. 1.— Vista dorsal del adulto macho. del octavo segmento en su región media ventral produce una in- flexión en cuyo punto medio se ubica la abertura de la bursa copu- latrix, bajo ella y en el noveno segmento se ubica la abertura del ovopositor, el borde posterior de este segmento sigue la misma in- flexión del anterior, en la región media ventral del 10-11 segmento se encuentra la abertura anal; en el macho (Fig. 6) en la región media ventral del noveno segmento y alcanzando el borde posterior de éste se ubica el gonoporo. En el ápice abdominal se encuentra el cremáster constituido por dos espinas. —157 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. DISCUSION Koehler en 1963 al tratar el complejo Peridroma Húbner se refiere a Peridroma saucia como compuesta de las sub-especies si- guientes: Fig. 2.— Vista frontal de la cabeza de la larva. Fig. 3.— Area ocular de la larva. Fig. 4.— Genitalia del macho adulto. Fig. 5.— Vista lateral del huevo. Fig. 6.— Vista ventral del ápice posterior de la pupa macho. Fig. 7.— Genitalia de la hem- bra adulta. Fig. 8.— Vista ventral de la pupa hembra. Fig. 9.— Vista lateral de la pupa hembra. Fig. 10.— Vista dorsal de la micropila del huevo. Fig. 11.— Complejo hipofaríngeo de la larva. Fig. 12.— Vista dorsal del huevo. Fig. 13.— Palpo labial de la larva. Fig. 14.— Quetotaxia corporal de la larva. — 158 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 1) Peridroma saucia ochronata (Humpson) Lapsus calami por margaritosa (Haworth). 2) Peridroma saucia ochronata (Hampson). 3) Peridroma saucia semifusca (Butler). Debe agregarse la subespecie por tautonomía: 4) Peridroma saucia saucia (Húbner). La que sería correspondiente a la ab.2 de Hampson (1903) es decir “cabeza, tórax y ala anterior más o menos de un castaño-grisáceo uniforme”. En las crianzas que hemos mantenido en laboratorio a partir de algunos individuos colectados con trampa fototrópica, de la misma localidad, se ha obtenido ejemplares con diferentes grados de pig- mentación, de tal manera que — sensu Koehler (1963) hemos obte- nido las diferentes sub-especies: Peridroma saucia saucia (Húbner), P. s. margaritosa (Haworth), P. s. ochronata (Hampson) y P. s. semi- fusca (Butler). Este hecho nos lleva a recordar de que a pesar de existir un intercruce exitoso entre las subespecies iguales, en la naturaleza esto —generalmente— no se produce, debido al aislamiento geográfico, eto- lógico o fisiológico que existe para el mantenimiento de subespecies o de poblaciones diferentes dentro de la especie; por lo tanto este hecho no debería producirse a partir de un stock homogéneo o supuesta- mente perteneciente a una subespecie determinada, cuya constelación de genes que producirán los caracteres subespecíficos diferenciales es constante, al menos en un alto porcentaje. Hemos revisado una gran cantidad de ejemplares en la colec- ción del Museo del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, en los cuales hemos constatado que en una misma lo- calidad se pueden encontrar coexistiendo individuos con diferente grado de melanización. Nos parece conveniente indicar, por las consideraciones antes mencionadas, que la presente especie no presenta subespecies, al menos claramente discernibles, constituyendo de esta manera una especie monotípica. ABREVIATURAS USADAS A cerda anterior y punctura cefálica; Ab segmento abdominal; acl anteclypeus; Adf cerda adfrontal y punctura cefálica; ant antena; apa apófisis anterior del ovopositor; apf apófisis posterior de la funda del pene; app apófisis posterior del ovopositor; bc bursa copulatrix; bpm brazo premental; cer ceratoteca; clp clypeus; cr cremáster; dey ducto eyaculador; dub ductus bursae; dus ductus seminalis; E cerda epistomal; espp espinerete; F cerda frontal y punctura cefálica; fdpe funda del pene; ge genas; har harpe; htm hendidura transversal media; L cerda lateral y punctura cefálica; lbr labrum; lovp lóbulos del ovopositor; o ojo; O cerda ocelar y punctura cefálica; oc ocelo; P cerda posterior y punctura cefálica; pabm — 159 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. punto de articulación del brazo maxilar; pe pene; plb palpo labial; pod podoteca; ptt pteroteca; rec región coronal; red región distal; rep región proximal; rpm región próximo-medial; sacc saccus; sep sutura epicraneal; SO cerdas cefálicas sub- oculares; soc sinus occipital; spr espiráculo; teg tegumen de la genitalia del macho; Th segmento torácico; tua tubo anal; un uncus; val valva; vin vinculum; X punc- tura ultraposterior cefálica; x,y,z puncturas protorácicas; 1,11, 111 celos y cerdas corporales; 1V, V, VI, VII ocelos y cerdas corporales. BIBLIOGRAFIA Caspari, E. 1899. Jahrbuch Nass. 52:201. Crumb, S. E. 1956. The larvae of the phalaenidae U. S. Dept. Agr. Tech. Bul. IMSS 350 pp: Geyer, R. 1837. Zutr. Exotischen Schmetterling. 5:7. Harris, TT. W. 1841. A report on the insects of Massachusetts injurious to vege- tation. p. 323. Cambridge, Mass. Haworth, A. H. 1809, Lepidoptera Britannica. 2:218. Húbner, J. 1803-1808. Sammlugn Exotischer Schmetterlinge. 1: Fig. 378. Húbner, J. 1827. Sammlung Exotischer Schmetterlinge. 2: Fig. 564. Kohler, P. 1958. Noctuidarum Miscellanea IV. (lep. Heter.). El complejo Peri- droma Hbn. Rev. Soc. Ent. Arg. XXVI: 5 pp. Packard, A. S. 1869. First reports Peab. Academy of Sciences, p. 63. Peterson, A. 1959. Larvae of insects. Part 1 Lepidoptera 8 Hymenoptera. Edwards Brothers, Inc. Ann. Arbor Michigan. p. 97 € Lám. 34. Roeber, F. 1924, Americanische Schmetterlinge tagf. In Seitz, Gross-Schmetter- linge der Erde. 5:69. Walker, F. 1856. List of the specimens of lepidopterous insects in the collection of the British Museum. 10:337 y 338. Walker, F. 1857. List of the specimens of lepidopterous insects in the collection of the British Museum. /2:378. Wallengreen, F. 1860. Wiener Entomologische Monographien. 4:169. Whelan, D. B. 1935. A key to the Nebraska cutworms ans armyworms that attack corn. Nebr. Agr. Exp. Sta. Res. Bul. 81 pp. 19 2% 21. — 160 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 161-163, 1974 LA PRESENCIA DEL GENERO APERA (GRAMINEAE) EN CHILE POR OSCAR R. MATTHEL (*) RESUMEN El género Apera Adanson (Gramineae) se da a conocer por primera vez como componente de la flora adventicia de Chile. ABSTRACT The genus Apera Adans. (Gramineae) is reported as an adventitious genus of the Chilean flora. Apera Adanson, M. Familles des plantes 2:495. 1763. Plantas anuales de hojas planas o convolutadas. Espiguillas unifloras. Glumas membranosas, desiguales, la inferior 1-nervada, la superior 3-nervada. Lemma cartilaginosa en la madurez, aristada. Pálea hialina, tan larga como la lemma. Raquilla glabra, prolongada más allá de la pálea. De acuerdo a Bor (1968:297) posee este género 3 especies na- tivas tanto en Europa como en Asia Occidental. En Chile se ha natu- ralizado Apera interrupta (L. Beauv). Apera interrupta (L.) Beauv. Ess. Agrost.: 151. 1812 = Agrostis inte- rrupta L. Syst. Nat. ed. 10. 2:872. 1759 (Typus: “Europa”. Non vidi). Icones: Fig. 1 A, B, C y D. Innovaciones intravaginales. Culmos florales binodes de 12- 25 cm de alto, geniculados en su base. Vainas glabras, abiertas. Lígula hialina, de 2-2.5 mm de largo. Láminas planas, glabras, de 2-2.5 cm de largo. Panoja densa, verticilada, de 2-9 cm de largo. Gluma inferior de 2 mm de largo, la superior de 2.3 mm de largo. Lemma de 2 mm de largo, glabra a excepción de la base donde van pequeñas setas y del ápice que es escabroso. Arista subapical, de 5-7 mm de largo, (+) Dpto. de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción. —161 — A Biol de Concencióni UNITE Ones naciendo entre dos pequeños dientes. Raquilla glabra, de 0.4-0.5 mm de largo. Cariopse líneal, de 1.3 mm de largo, hilo punctiforme. Specimina visa: Chile. Provincia Malleco. Dpto. Victoria. Lonquimay. Estepa cerca Laguna Icalma. 10.1.1947. Leg. A. Pfister (CONC). Camino de | CHILLAM y raouEt CURACAUTIM ”' Fig. 1.— Apera interrupta (L.) Beauv.: A, planta x 1; B, espiguilla x 15; C, lemma x 37; D, distribución (A. Pfister CONC 8023). r — 162 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Lonquimay a Liucura. 10.1.1947. Leg. A. Pfister (CONG). Liucura. Balseadero del Bío-Bío. 1000 m s.m. 8.1.1948. Leg. A. Pfister (CONC). Camino de Lonquimay al paso Pino Hachado, km 13. 950 m s.m. 27.12.1968. Leg. Ricardi £ Marticorena 5657/1818 (CONC). OBSERVACIONES: Especie adventicia en Chile y de distribución muy limitada. Sólo se conocen ejemplares colectados en la zona de Lonquimay, pro- vincia de Malleco. Es probable que esta especie haya sido introducida desde las provincias limítrofes argentinas, donde es abundante. Como los pasos cordilleranos de esta zona son muy frecuentados, es posible que el hombre o los animales le hayan servido de vehículo. En Argentina, fue citada esta especie por primera vez por Parodi (1953:14) en base a material colectado en las provincias de Neuquén y Río Negro. Posteriormente, Boelcke (1957:40) en su tra- bajo de las comunidades herbáceas del norte de Patagonia, la indica como una especie abundante, especialmente en la zona de Pilcaniyeu en la provincia de Río Negro. Para Chile, este género aún no había sido considerado, no figurando en la clave para los géneros de Gramíneas de Muñoz 1966:169). Está estrechamente relacionado con Agrostis a cuya tribu Agrostea deberá ser incluido. Apera se diferencia de Agrostis por la textura cartilaginosa de la lemma y por la prolongación de la raquilla. BIBLIOGRAFIA Boelcke, O. 1957. Rev. Invest. Agrícolas (11)1:40. Bor, N. L. 1968. Flora of Iraq. Gramineae. 9:297. Muñoz, C. 1966. Sinopsis de la Flora Chilena. ed. 2:169. Parodi, L. R. 1953. Revista Argent. Agron. (20)1:14. — 163 — AO hd ds e Es E Ap 3 | AN pá, A qa mn easy oa vete: ee ges prod > CI TEA 004 rep ME ace hs A A 18 A, y Jen EUA: astas elas ato drtaab e Y slido: m aitor pi AYiG eproiopaal sb eros abr solmipalos: ssnslg 109 e but able sul pivoaio RS 3UP sldedora sl .09% oro abad En Deo o ol air Í eidieod 29 ROME e 00% BROS. RO. AS : jolidos otr ODIA esqal sl wslearitta sol o: $ naa TO] ML yá ses. abate OO baina est 1 obio lsroiect e 2e6d 03 (mdd xn le a OA DET) sdolodi dario om le Y smibull si sinogrisT. sh s Id ¡ Ab a? espadirias y nsvriaspiid sb estos 5l ps ET Mc ogao altbarode ] 0-9 E y 4 ANTRO ol. A 36% ve oberbanos able ds? 3 ME « cal 30% Mi sb ici. 9h Mpornd sr PS LOPNSTAS $ ere d 10) cali MODOS ME pos TOA LA nt. añ BOE 118% 0% A abi e pai «Miuspirek eb són A | R dog r pi EN e] 4 , y É AIN Pe sra de pa W lcd dd : 0d | He 10D sstoabigh Jay Cos eS dd 5. da. pil da. EE AN O ' d0:L he ido peer al db se A 0 pr $ ÓN arios asalW BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 165-172, 1974 EL GENERO MEGALACHNE STEUDEL (GRAMINEAE) POR OSCAR R. MATTHEL (*) RESUMEN Basado especialmente en caracteres florales, el autor separa definitivamente el género Megalachne Steudel (Gramineae) de Bromus L. Además da a conocer la nueva combinación: Megalachne masafuerana (Pilger) Matthei. ABSTRACT The genus Megalachne Steudel (Gramineae) is definitively separated from Bromus L. on the basis of floral characteristics. A new combination: Megalachne masafuerana (Pilger) Matthei is also given. INTRODUCCION El género Megalachne fue creado por Steudel (1854:237) basado en material colectado por Bertero en las Islas de Juan Fernández, describiendo una sola especie: M. berteroniana Steud. La descripción, tanto del género como de la especie, son bastante breves, pero es in- teresante hacer recalcar que al final de ella coloca: “Bromus?”, segu- ramente para señalar una posible relación con este género y lo que llevó, posteriormente, a que otros autores lo consideraran como sinó- nimo de él. R. A. Philippi, sólo dos años más tarde (1856) describe nueva- mente tanto en los Anales de la Universidad de Chile como en Bota- nische Zeitung, el género previamente descrito por Steudel (1.c.) bajo el nuevo nombre de Pantathera. El material que sirvió de base a esta nueva especie fue recolectado por Germain en las Islas de Juan Fer- nández. La descripción para esta nueva especie P. fernandeziana Phil. es muy breve y al final de ella comenta no haber podido describir ni los estambres ni el ovario por haber sido comidos por larvas de insectos. (*) Depto. de Botánica. Instituto de Biología Universidad de Concepción. — 165 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. Bentham in Bentham *« Hooker (1883:1200) sólo cita al género Pantathera Phil. no reconociendo la identicidad con Megalachne Steud. a pesar de citar a este género en p. 1155, pero sólo lo cita para indicar que es diferente al que describiera Thwaites (1864) para Ceylan bajo el mismo nombre (Megalachne hw. = Eriachne R. Br.). A la descripción original de Philippi agrega Bentham las características de los estambres y ovario. Respecto a este último órgano comenta: “Ovarium (an semper?) glabrum”, lo que está indicando las dudas que le merecían al describirlo de tal manera. Hemsley (1884:63) al disponer de mayor cantidad de material, agrega a la descripción original de Philippi los siguientes caracteres: “The outer glumes have been described as three-nerves, but they are really five-nerved, the two lateral nerves on each side being confluent from the base upwards to the middle of the glume or even higher; and the very coriaceus flowering glume is also five nerved, though inconspicuously. The spikeiets are much laterally compressed, and the eglumes consequently strongly keeled, and the long awns spread and curve downwards only with age. Curiously enough, the ovary in all the flowers examined bore three distinct styles; this was so in flowers from different spikelets from the same specimen. In a quite young state the ovary is glabrous, and the ripe caryopsis also; but some unfertilesed misshapen ovaries of intermediate age were found, which were little hairy about the upper part. No trace was seen of the hairy appendage characteristic of the genus Bromus. The ripe caryopsis is about three line long, free from the glume and palea, though very closely invested by them”. Hackel (1887:76) es el primero en reconocer que el género Pantathera es sinónimo de Megalachne y lo separa de Bromus por las siguientes caractersíticas diferenciales: a.— Estigmas 3, saliendo del ápice del ovario. Glumas prolongadas a a o Megalachne a'.— Estigmas 2, saliendo de la parte frontal del ovario. Glumas e A a Oo os Bromus Johow (1896:140) acepta el criterio de Hackel (1.c.) al citar solamente al género Magalachne. Skottsberg € Pilger (1920:385) describen una nueva especie como Bromus (Megalachne) masafueranus; ellos no reconocen la vali- dez del género Megalachne, pero no dejan lugar a dudas en la relación que posee con éste, al intercalarlo entre ambos epítetos. En la des- cripción de esta nueva especie dejan claramente establecido que su ovario es piloso y con dos estilos. Posterior a la descripción Pilger da las razones que lo llevaron a considerar al género Megalachne como sinónimo de Bromus. Manifestando al respecto: “Die neue Art ist im — 166 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Blútenbau mit Bromus megalachne Pilger nom. nov. verwandt, doch wie aus der Beschreibung hervorgeht, im Aufbau der Vegetation- organe durchaus verschieden. Nach Untersuchung eines groesseren Ma- terial von Megalachne, auch aus der Skottsbergischen Sammlung von Juan Fernández, kann ich diese Gattung nicht anerkennen, sondern muss sie mit Bromus vereinigen. Die Pflanze ist in Voy. Callenger Bot. Vol. I Part II, 63 beschrieben und auch abgebildet worden (t. 61). Es wird dabei hervorgehoben, dass der Fruchtknoten kahl ist und dass 3 Griffel vorhanden sind. Ich habe bei dem Skottsbergschen Exemplar N? 425 von Juan Fernández schmale ovale, etwas zusammengedriickte Caryopsen gefunden, die an der Spitze behaart waren und mit langer Rinne versehen waren, und wie bei Bromus der Vorspelze fast anhafteteten. Blúten eines Moseleyschen Exemplares von J. Fernández zeigten Fruchtknoten mit 2 Griffeln oder der eine Griffel war úber der Basis in zwei Narben gespalten. In bezug auf den Fruchtknoten oder die Frucht ist also ein sicherer Unterschied gegenúber Bromus nicht vorhanden. Die grannenartige Verlengerung der Huellspelzen als Gattungscharakter ebensowenig im Betracht kommen wie die Tatsache, dass die Deckspelze aus der Spitze begrannt ist. Das kommt bei der Sektion Ceratochloa auch vor. Megalachne muss also mit Bromus vereinigt werden, die beiden charakteristischen Arten von Juan Fernández zeigen Verwandschaft mit der Sektion Ceratochloa (fuer die auch das Vorkommen von 3 Griffeln) angegeben wird”. En cuanto a la especie Megalachne berteroniana, Pilger es de opinión de darle un nuevo nombre al transferirla al género Bromus y propone el de Bromus megalachne Pilger, aludiendo que en caso contrario se confundiría con Bromus berterianus Colla, previamente existente. Skottsberg (1922:102) comparte la opinión de Pilger en cuanto a la posición de Megalachne como sinónimo de Bromus, pero no acepta en cambio la combinación creada por éste. En su lugar, y de acuerdo al código de nomenclatura botánica, hace la nueva combinación basán- dose en el sinónimo más antiguo, que en este caso es el de Philippi y hace la nueva combinación: Bromus fernandezianus (Phil.) Skotts- berg. Pilger (1954:310-311), 34 años después de haber pasado el gé- nero Megalachne a la sinonimia de Bromus, y como si se hubiera olvi- dado de este hecho, reconoce como válidos ambos géneros, colocándolo en la subtribu Brominae y separándolo de Bromus por los siguientes caracteres: a.— Glumas aristadas. Lemma prolongada en arista. Estilo aproxima- damente en el ápice del ovario. Callus de la lemma corto y posean End e Sel a Megalachne Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. a'.— Glumas no aristadas o rara vez con arista. Estilo saliendo nítidamente bajo el ápice del ovario. Callus pequeño o no desarrollado: Distribución mundial MUA ENTE Bromus Tateoka (1962:338) separa el género Megalachne de Bromus y escribe al respecto: “Megalachne has generally been regarded to be a relative of Bromus, especially of the section Ceratochloa, in view of strongly flattened spikelets and compressed-keeled lemmas. The styles of Megalachne, however, arise from the tip of the hairy ovary and not from its side as in Bromus. Further, the lodicules of Mega- lachne are two-toothed (Fig. 1), while in Bromus the lodicules are never two-toothed. So far as the flower characters are concerned, Megalachne is closer to Festuca and its relatives than to Bromus”. El envío de material que nos ha hecho el Dr. F. G. Meyer del U. S. National Arboretum, Washington D. C. de su reciente expedi- ción (1965) a las Islas Juan Fernández ha brindado la posibilidad de dilucidar la exacta posición taxonómica de este género, la que expo- nemos a continuación. Megalachne Steudel Steudel, Syn. Pl. Gl. 1:237. 1854. Pantathera Philippi, Anales Univ. Chile 169. 1856. Bot. Zeitung (Berlin) (36): 649. 1856. Bromus sensu Skottsberg € Pilger, Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 16:385. 1920. Bromus sensu Skottsberg, “The Nat. History of Juan Fernández and Easter Island. 2:102. 1922. Typus generis: Megalachne berteroniana Steudel. Plantas perennes, densamente cespitosas con cañas floríferas de 30-100 cm de alto. Panoja laxa, multiflora. Láminas planas o con- volutadas, de 10-20 cm de largo y de 1-3 mm de ancho, pubescentes en la cara adaxial. Vainas glabras, abiertas, cubriendo desde la mitad hasta la totalidd del entrenudo. Lígula glabra, membranácea, profun- damente partida, de 3-13 mm de largo. Espiguillas 3-6 floras. Glumas 3-5 nervadas, lineales, de 11 a 35 mm de largo. Raquilla de 1.5 a 3 mm de largo. Lemma fuertemente aplanada, 5-nervada, pilosa sólo en la base, de 10-15 mm de largo y prolongada en una arista que mide 8 a 35 mm de largo y la cual, a la madurez, se dobla hacia atrás. Pálea de 9-11 mm de largo, carena escabrosa y ápice bidentado. Lodículas 2, de 0.8 mm de largo y bidentadas en el ápice. Anteras 3, de 4.5-6.5 mm de largo. Ovario pubescente en el ápice, estilos 2(3) naciendo de la parte apical del ovario. Cariopse de 6-7 mm de largo, hilo linear, lle- gando a las 34 partes del fruto, ápice piloso. — 168 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. DISTRIBUCION. Endémica de las Islas Juan Fernández. CLAVE PARA LAS ESPECIES a.— Gluma superior de 33 a 35 mm de largo, con su arista larga apena ditercncada cd 1. M. berteroniana a”.— Gluma superior de 11 a 25 cm de largo, con su arista por lo seneralnodrerenciada id odo 2. M. masafuerana 1.— Megalachne berteroniana Steudel. Steudel, Syn. Pl. Gl. 1:237. 1854 = Bromus megalachne Pilger, Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 16:385. 1920 (Typus: Bertero hrbr. nr. 1440. Ins. Juan Fernández. Non vidi). = Pantathera fernandeziana Philippi, Anales Univ. Chile 169. 1856; Bot. Zeitung (Berlin) 14(36):649. 1856. = Bromus fernandezianus (Philippi) Skottsberg, The Nat. History of Juan Fernández and Easter Island 2:102. 1922 (Typus: Juan Fernández. SGO. Isotypus B. Fotogr. CONC). = Pantathera avenacea Philippi ex Hemsley, “The Voyage of H.M.S. Callenger 3. Lam. 61. 1884. Nomen nudum. Icones: Hemsley (1884, Lám. 61); Skottsberg (1922:103. Fig. 2,1); Tate- oka (1962. Fig. 1). En el texto: Fig. 1 B. Cañas floríferas erguidas o decumbentes, de 30 a 100 cm de alto, nudos glabros y a menudo abultados. Láminas de 10-20 cm de largo y de 2-4 mm de ancho. Vainas de 3-4 cm de largo, llegando a la mitad o 3/4 partes del internodo. Lígula de 8-13 mm. Espiguillas 3-4 floras. Glumas 5(3) nervadas, la inferior de 2.8-3.2 cm de largo, la superior de 3.3-3.5 cm de largo, incluyendo la arista que mide 2- 2.5 cm de largo. Lemma de 4-5 cm de largo, incluyendo la arista que mide 3-3.5 cm de largo, la cual se dobla hacia el dorso en la madurez. Raquilla glabra de 1.5-3 mm de largo. Pálea de 9.5-11 mm de largo. Ovario pubescente en el ápice, estilos 2(3). Cariopse 6-7 mm de largo, hilo linear, llegando a las 3% partes del fruto, ápice piloso. SPECIMINA VISA: J. Fernández. Más a Tierra. Plazuela Yunque. 300 m alt. Suelo Volcánico. 10.1934. Leg. C. Bock (CONC). Más a Tierra. Quebrada de la Damajuana, sobre rocas, 400 m. 3.3.1955. Leg. B. Sparre (CONC). ditto, Tufted plant with long clambering culms, often forming a dense, loose mat among Escallonia and Pernettya shrubs on crest of ridge. 1350 ft. Cerro Salsipuedes. Common. 10.12.1965. Leg. F. G. Meyer 9508 (NA, CONC); ditto, South side of Cerro Alto, above Porto Ingles. Abundant 1000 ft. 14.12.1965. Leg. F. G. Meyer 9567 (NA, CONC). — 169 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIHL, 1974. Fig. 1.— Megalachne masafuerana (Meyer 9405): A, Lodicula; C, Ovario; D, Espi- guilla; E. Lígula. M. berteroniana (Meyer 9508) B. Lodícula. OBSERVACIONES: Megalachne berteroniana Steudel posee glumas 5-nervadas, a menudo los nervios laterales son difíciles de observar, de ahí que aparezcan como 3-nervadas. El ovario en todos los ejemplares estu- — 170 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. diados, y en desacuerdo con Hemsley 1.c., es pubescente en el ápice, donde nacen los estilos; en cuanto al número de estilos; éstos son dos en las flores normales, en las flores superiores de las espiguillas, donde a menudo el ovario no se desarrolla normalmente, éste posee 3 estilos. 2.— Megalachne masafuerana (Pilger) Matthei comb. nova = Bromus masafueranus Skottsberg € Pilger ex Pilger, Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 16:385. 1920. (Typus: Juan Fernández: Masafuera, Hochland bei Las Torres, sterile felsen, 1370 m u. M. Februar 1917. Leg. C. % 1. Skottsberg 415. Non vidi.). Icones: Skottsberg (1922. 2: 103. Fig. 2 k, 1, m, n, o, p, r). En el texto IAS O; D y E: Cañas floríferas erguidas o decumbentes de 30 a 100 cm de alto. Láminas de 10-20 cm de largo y de 1-3 mm de ancho. Vainas de 3-6 cm de largo cubriendo las 3/ partes o la totalidad del internodo. Lígula de 3-6 mm de largo. Espiguillas 5-6 floras. Glumas 5(3) ner- vadas, la inferior de 11-22 mm de largo, la superior de 12-22 mm de largo, arista no mayor de 10 mm. Lemma de 10-15 mm de largo in- cluyendo la arista aue mide 10-30 mm de largo. Pálea de 9-12 mm de largo. Anteras de 4.5-5 mm de largo. Ovario de 0.8 mm de largo, densamente piloso en el ápice. Estilos 2. SPECIMINA VISA: Juan Fernández. Mas Afuera. Densly tufted and of a very lax habit. On canyon walls, Ouebrada Angosta about 1.000 yards from entrance a few feet above the sea: local and never abundant 1.12.1965. Leg. F. G. Meyer 9405 (NA, CONC). Masafuera, 30.12.1891. Leg. F. Johow (SGO). Masatierra, 24.9.1911. Leg. A. Horst (SGO). CONCLUSIONES En base al material estudiado, se puede concluir que el género Mesgalachne es un género independiente de Bromus, tal como lo ma- nifestara Pilger (1954) y Tateoka (1962). Sus principales diferencias son: a.— Estilos nacen en el ávice del ovario. Lodículas bilobadas. Pálea sólo adheridas al fruto. Glumas prolongadas en largas aristas. Lígula brofundamente partida. Vaina abierta. Plantas endémicas de las Islas de Tuan Fernández .................. Megalachne a”.— Estilos nacen de la parte lateral del ovario. Lodículas enteras. Pálea fuertemente soldada al fruto. Glumas generalmente no prolongadas en largas aristas. Lísgula entera o sólo dentada. Vaima soldada. Plantas cosmopolitas -.......coooocnanncnn canoas Bromus 171 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Bentham in Bentham %£ Hooker. 1883. Genera Plantarum. Vol. 3. Reprint Weinheim. Hackel in Engler € Prantl. 1887. Die natúrlichen Pflanzefamilien. 2,2:130. Leipzig. Hemsley, B. 1884. The Voyage of H.M.S. Challenger. Botany. Report on the Botany of Juan Fernández, the South-Eastern Moluccas, and the Admiralty Islands. 333 p. Edinburgh £ London. Johow, F. 1896. Estudios sobre la Flora de las Islas de Juan Fernández. 287 p. Santiago. Philippi, R.A. 1856. Anales Univ. Chile 169. Philippi, R. A. 1856. Bot. Zeitung (Berlin) 14(36). 649. Pilger, R. 1954. Das System der Gramineae. Bot. Jahrb. Syst. 76:310-311. Skottsberg, C. £ R. Pilger. 1920. Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 16. 385. Skottsberg, C. 1922. The Natural History of Juan Fernández and Faster Island. 2:102. Steudel, E. G. 1854. Syn. Pl. Glum. I Stuttgart. Tateoka, T. 1962. Bot. Mag. (Tokyo) 75:338. Thwaites, G. H. 1864. Enumeratio plantarum Zeylaniae. 372. — 172 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 173-177, 1974 DESCRIPCION DE LA LARVA DE OLIGOCARA NITIDA SOLIER, 1848 (COLEOPTERA, TENEBRIONIDAE) POR TOMAS CEKALOVIC K. (*) y ESTER MORALES A. (**) RESUMEN Se describe la larva de Oligocara nitida Solier, 1848 (Coleoptera, Tenebrio- nidae), basado en material colectado en Cuesta Lastarria (39014'S; '72032'W), bajo bosques de pinos. ABSTRACT The larva of Oligocara nitida Solier, 1848 (Coleoptera, Tenebrionidae), is here described, based on material colected in Cuesta Lastarria (39014”S; 72032'W), under pine-trees forest. Oligocara nitida Solier, 1848 (Figs. 1-9) Oligocara nitida Solier, 1848, p. 227, Chile; Solier, 1851, pp. 226-227, Concepción, Araucanía; Lacordarei, 1859, p. 54, Chile Austral; Blackwelder, 1944, p. 531, Chile. Oligocara nitidum Lacordarei, 1859, p. 54, Chile Austral; Phi- lippi, 1887, p. 735, Chile Austral, Campana de Quillota; Germain, 1903, pp. 54-55, Isla Mocha; Kulzer, 1958, p. 201, Chile; Kulzer, 1962, p. 153, Chile; Peña, 1966, p. 430, Santiago a Chiloé, ex Nothofagus; Kaszab 1969, pp. 299-300, Valdivia, Km 20 de la Unión. DESCRIPCION DE LA LARVA (Figs. 1-2 y 4-9). Larva típicamente elateriforme (Fig. 1), de color general cas- taño claro, cabeza y pronotum con zonas castaño rojizo; pro, meso y metanotum y los tergites 1 a VIII con bandas transversales castaño rojizo formando anillos, tergite TX, castaño rojizo en su totalidad. (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Casilla 1367, Universidad de Concepción. (**) Pedagoga en Biología, Universidad de Concepción, Chile. —173 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. CABEZA EN VISTA DORSAL (Fig. 2). Subcircular de color castaño rojizo, borde anterior cerca de la inserción de las antenas ennegrecidos, clypeus y labrum castaño obs- curo; sutura frontal (sf), en forma de una amplia Y, superficie ligera y suavemente punteada, con algunos pelos largos distribuidos princi- palmente en los bordes laterales y en la posición apical, clypeus (clp), sub-hemisférico con pelos blancos, cortos algunos y otros largos en me- nor cantidad; antenas (ant), de cuatro segmentos, el basal de la cuarta parte del segundo, el tercero algo más angosto en la base y dos veces el largo del segundo, con una seta apical externa, y el cuarto o apical, tres veces más delgado que los precedentes y de un tercio del largo del segundo, finalizando en una larga seta hialina central acompañada de otras dos pequeñas setas más cortas. CABEZA EN VISTA VENTRAL (Fig. 4). Cápsula cefálica color castaño claro, con las suturas y las piezas peribucales castaño rojizo; borde antero-lateral emarginado, en las hen- diduras están alojadas las mandíbulas y en los costados externos de las mismas se originan las antenas; submentum (smn) y mentum (mn), fu- sionados, de superficie lisa y brillante, el mentum es subexagonal y aparece unido al submentum que tiene la forma de una placa tro- cleada; prementum (prm), subexagonal, más largo que ancho, con cuatro pelos largos; labrum (1b), de un cuarto del largo que el pre- mentum, con un par de pelos largos hialinos y los palpos labiales (plb), cortos y delgados; cardo (ca), deltoide, globoso y liso; stipe (st), de la mitad del ancho del cardo, de base aguda y margen apical redondeado; maxila (mx), tan larga como el prementum, con algunos pelos largos esparcidos, palpos maxilares (pmx), de tres segmentos, el basal y el segundo de igual largo y ancho, el apical, de la mitad del ancho y media vez más largo que los anteriores, portando cortos pelos diri- gidos hacia afuera; mala (ma), casi tan larga como los palpos maxilares, con pelos cortos amarillentos ubicados en el margen interno y el ex- tremo apical (Fig. 6); mandíbula (md) (Fig. 7), castaño rojiza con el extremo del diente negro que se presenta bifurcado, en la base externa se observan dos largos pelos dirigidos hacia afuera. TORAX EN VISTA DORSAL. Pronotum más largo que el meso y metanotum juntos con dos pelos dorsales medianos, dos dorsales laterales y tres a cada lado; meso y metanotum con un pelo dorsal mediano, uno dorsal lateral y dos laterales a cada lado; superficie con una finísima puntuación, solo apreciable con gran aumento. TORAX EN VISTA VENTRAL. Pro, meso y metasternum castaño claro, lisos y brillantes. Patas I a III subiguales. Pata protoráxica (Figs. 8 y 9) cortas; coxa (cx), dos — 174 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. veces el largo y ancho del trocánter, con una espina apical interna y cuatro marginales externas; trocánter (tr), de igual largo que el fémur, con tres espinas submarginales internas; fémur (fe), con cuatro espinas (dos submarginales en la cara ventral y dos marginales internas); tibia (tb), del mismo largo que el fémur, pero de la mitad de su ancho, con dos espinas marginales internas, otras dos ubicadas en la cara ventral y cuatro más en la cara dorsal; unguiculus (u), de la tercera parte del largo de la tibia, con extremo apical corto, poco curvado y no muy agudo. ADDOMEN (Figs. 1 y 5). Superficie dorsal de los tergites I a VI, 105 y brillante, con un pelo ubicado en la parte latero-central de cada segmento; tergites VII a IX de superficie dorsal puncturada (cada una de las puncturas, co- rresponde a una sencilla campanoidea), extremo apical del tergite IX presentando cortos pelos amarillentos. Pleuras I a VIII con espiráculos subcirculares; sternite IX (Fig. 5), de superficie puncturada, más pro- nunciada en la parte apical, presentando cuatro filas de pelos (la pri- mera anterior con tres pares, la segunda con tres pares, la tercera con un par central y la última y cuarta fila con un par sublateral), extremo apical con pelos cortos amarillentos. MEDIDAS DE LA LARVA. (Medidas expresadas en milímetros en base a un ejemplar conservado en alcohol 715%, procedente de Cuesta Lastarria (Provincia de Cautín). Largo total 21.0 mm; largo cabeza 1.4 mm; ancho máximo ca- beza 2.0 mm; largo pronotum 2.0 mm; ancho pronotum 2.5 mm, largo mesonotum 1.0 mm; largo metanotum 1.3 mm; Abdomen: largo seg- mento 1 = 1.4 mm; largo segmento 11 = 1.6 mm; largo segmento III = 1.6 mm; largo segmento IV = 1.6 mm; largo segmento V = 1.8 mm; largo segmento VI = 2.0 mm; largo segmento VII = 2.0 mm; largo segmento VIII = 2.0 mm; largo segmento IX = 2.0 mm; ancho segmento IX (tomado en la parte distal), 2.4 mm. MATERIAL EXAMINADO. Para la descripción de la larva fueron estudiados 7 larvas y 8 adultos de las siguientes localidades: Provincia Concepción: 1 larva y 1 adulto, Escuadrón (36954"S; 73%10"W), febrero, 18, 1973 Ce- kalovic (INCO); Provincia Arauco: 2 larvas y 2 adultos, Colico Norte (879248: 73922W) abril, 15; 1973, “T. Cekalovic (INCO); Provincia Cautín: 4 larvas y 5 adultos, Cuesta Lastarria (39%14'S; 72%40"W), 480 m, Febrero, 22, 1973, T. Cekalovic (INCO). Además, para el solo efecto de la distribución geográfica de O. nitida y una posible nueva información de lugares de captura, se revisó el material existente en —175— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIM1, 1974. Oligocara nitida Solier, 1848. Fig. 1.— Larva, vista dorsal; Fig. 2.— Cabeza, vista dorsal; Fig. 3.— Vista dorsal de un ejemplar adulto; Fig. 4.— Cabeza, vista ventral; Fig. 5.— Disposición de pelos en el sternite IX; Fig. 6.— Máxila, mala y palpos maxilares, detalle de pelos; Fig. 7.— Mandíbula derecha; Fig. 8.— Pata protoráxica, vista ventral; Fig. 9.— Pata protoráxica, vista dorsal. = 176 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. la Colección Zoológica del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, de la Universidad de Concepción (INCO), obteniéndose datos de las siguientes localidades ordenadas de norte a sur: Santiago (Santiago): Talca (Fundo El Radal); Maule (El Peral); Ñuble (La Invernada, Baquedano); Concepción (Coelemu, Rafael, Camino a Florida, Río Andalien, Florida, San Pedro, Concepción, Camino a Penco, Tumbes, Isla Quiriquina, Chiguayante, "Tomé, Escuadrón, Coronel); Arauco (Laraquete, Curanilahue, Colico Norte, Isla Mocha, Lebu, Contulmo)); Malleco (Nahuelbuta, Vegas Blancas, Angol, Collipulli); Cautín (Vol- cán Villarrica, Molco, Llaima, Parque Los Paraguas, Cuesta Lastarria); Valdivia (Río Chillahue, Km. 8 Norte Valdivia, Riñihue, Los Lagos); Osorno (Osorno); Llanquihue (Km. 8 Norte Pargua, Maullín). AGRADECIMIENTOS Se deja constancia de nuestros agradecimientos al señor Luis Peña G. de la Universidad de Chile, Santiago, por la ayuda en ma- terial bibliográfico y al Sr. Jaime Salazar A., por la confección de algunos dibujos del presente trabajo. ABREVIATURAS USADAS ant antena; ca cardo; ex coxa; cly clypeus; fe fémur; fm foramen magnum; lb labium; ma mala; md mandíbula; mn mentum; mx maxila; plb palpos labiales; pmn prementum; pmx palpos maxilares; sf sutura frontal; smn submentum, st stipe; stn sternites; tb tibia; tg tergites; tr trocánter; 4 unguiculus. BIBLIOGRAFIA Blackwelder, R. E. 1944. Checklist of the Coleopterous insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Smith. Ins. U. S. Nat. Mus. Bull. 185(3):343-550. Germain, P. 1903. In Reiche. La Isla de la Mocha. Lista de los insectos traídos por los señores Reiche y Machado de un viaje a Lebu y a la isla Mocha. Enero y Febrero de 1902. An. Mus. Nac. 12:44-63. Kaszab, Z. 1969. The Scientific Results of the Hungarian Soil Zoological Expe- ditions to South America “Tenebrioniden aus Chile (Coleoptera). Opus. Zool. Budapest, 9(2):291-337. Kulzer, Hans. 1962. Neue Tenebrioniden aus Sudamerika (Col.) 23 Beitrag zur Kenntnis der Tenebrioniden. Ent. Arb. Mus. G. Frey, 13(1):79-100. Lacordarei, J. T. 1859. Historia naturelle des insectes. Genera des Coléopteres ou exposé méthodique et critique de tous les genres proposés jusqu'ici dans cet ordre d'insectes. 5:54, Fig. 4. Peña, L. 1966. Catalogo de los Tenebrionidae (Coleoptera) de Chile. Ent. Arb. Mus. G. Frey, 17:397-453. Philippi, R. A. 1887. Catálogo de los Coleópteros de Chile. An. U. de Chile, 71:619-806. Solier, A. J. 1848. Essai sur les collapterides (14, Tribu Blapsites). Stud. Ent. 2: 149-370. Solier, A. J. 1851. Fauna chilena, insectos Coleopteros. In Gay. Hist. Fis. Pol de Chile 5:1-563. = 177 — IA: ETE on DEA di A ; AA ; AA ANTAS: SE TR om AA ITA pe A! y 4d, elo MN Regresó y "A sie Festa ostia , yegua UNE ad 4E qe Jam 54 SOMA. Ds Ltd cd “E ALS le ná ebroDL. 7 ala its pios 3 ge Ud OMA OBALORO abispana) ¿o Ed h A Dan. 0 bio opa e, y ¿IRA ¡ E TT UR A 13 ¿ssl SOPA nv s O Y E du | y0) dp Aa , cd lO; oa añóneltl Mad 00 ó 7 Oo md 2.1 pa et vidota? i pus 4 po mete E sl lll AA 08, MN A su lmpsla A an ¿o AMAS Ñ ULA" INE viud aoBss de adi ca: 5 pdas JALIOO, ¿Elo e REL na br tl 50 09 vet ata. brbiar ari rol o ñ y NRO. 50 104 De exple senil etnia: Y ES egoidd oí (ul pub, nena ¿Feyto sojudib YO: AMÓN A AAA, 0) No a SS a A IAE timida rola Sid ¡nábangl HUA y MEMO. a a A Ny peral pod ps cer nAD bulla 36 qt pea pigrod. Y: sidia AAA 41 ' f í e 3 > > ¡DOS > A o MASAIJOTLAa : dd ee IN | : Y : de Í dd » J a e PAPA vaa cargó" A do alba ADE k E PA e Art seobro0nd dido Dres pr cl té ce AAN E ió, al ab a: oo il ob ¿BL RL ¿atrio A. E q e ejuio tr sb ObRloRrA Y Ep O qu e 000 Bobe Lar A A sigolony, lor 5 ¡peligra 0 da ui A oy ás ¡0% onda 3). IEA eta criada AR (de Jure? EE ¿bi OT o OA OR eE 0 a Aa bio o ao aid AA E 2 pim: as Alma: le ed 140. ash) Pa pas Pa: cies ¿o os sh de 39) Yao ¿UE 3 aa RO id pas BOL, SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 179-184, 1974 LA TRAYECTORIA DEL DUCTO DIGESTIVO DE MYTILUS CHILENSIS HUPE, 1854 Y SU VALOR SISTEMATICO POR PETER C. REID H. (*) RESUMEN Se da a conocer el trayecto del ducto digestivo de Mytilus chilensis Hupé 1854, Choromytilus chorus Molina 1782 y Aulacomya ater Molina 1782 obtenidos en la zona de Castro, Chiloé. Se compararon entre sí y con la información exis- tente para Mytilus edulis Linné 1758. Se encontró importantes diferencias morfológicas en el sistema digestivo de las cuatro especies, los de tres de ellas se indican en nueve figuras. ABSTRACT The trayectory of the digestive duct of Mytilus chilensis Hupé 1854, Choro- mytilus chorus Molina 1782 and Aulacomya ater Molina 1782 from Castro Chiloé are given. “They are compared, and with the existant information of Mytilus edulis Linne 1758. Important morphological differences were found in the digestive system of the four species, three of them are given in nine figures. INTRODUCCION El estudio de la biología de los mitílidos de importancia eco- nómica en Chile ha interesado últimamente a instituciones estatales y universitarias. Algunos biólogos de estos organismos durante el período 1972-1973 desarrollaron el proyecto de investigación “Estudios sobre biología, desarrollo y ecología de mitílidos de importancia eco- nómica en Chile”. Parte del material usado en el proyecto fue facili- tado por uno de los autores, Prof. M. T. López, y sobre él se ha basado el presente estudio. El objetivo principal del presente trabajo fue aclarar la iden- tidad taxonómica del “quilmahue” o “chorito” para posteriormente analizar su dieta alimentaria en el estero de Castro durante el período 1972-1973. Durante el estudio, se comprobó que la trayectoria seguida (*) Esc. Medicina Veterinaria. Universidad de Concepción. Sede Chillán. Chillán. —179-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. por el tracto digestivo de esta especie difiere notablemente de otras especies estudiadas, Aulacomya ater, C horomytilus chorus permitiendo su clara diferenciación y en especial con la especie Mytilus edulis Linné 1758. MATERIAL Y METODOS El material fue recolectado por medio de buceo autónomo por personal de la mitilicultura de Putemún (Servicio Agrícola y Gana- dero) ubicada en el estero de Castro (429%25' a 42234 S; 73%45' W, Chiloé, Chile. Se efectuaron cortes histológicos seriados que permitieron re- construir el esquema de la dirección del tracto digestivo. Similar estudio se efectuó en las especies Choromytilus chorus, Aulacomya ter en un número inferior de ejemplares. RESULTADOS El esquema del trayecto del ducto digestivo de M. chilensis es el siguiente; se inicia anteriormente en una boca situada entre los palpos, continúa en un esófago corto que se proyecta en un estó- mago periforme con un ciego anterior (Figs. 1, 2, 3). Este estómago se continúa medio dorsalmente en un intestino directo o saco del estilo; éste, en la cercanía del músculo adductor posterior de las valvas da origen al intestino propiamente tal. El intestino tiene un trayecto posteroanterior por el lado derecho del animal, entre el saco del estilo y los músculos retractores posteriores derecho del biso. Al llegar por delante de la cavidad del pericardio (situado en la línea medio dorsal, entre el músculo adductor posterior y la masa visceral en sentido pos- teroanterior y los músculos retractores posteriores del biso lateral- mente) sube por detrás del estómago cruzando dorsalmente por sobre el saco del estilo hacia el lado izquierdo del animal, continuando su recorrido posteroanterior. Al llegar al extremo anterior del estómago se dirige ventralmente al ciego estomacal sin cambiar de lado hacia la región posterior del animal. El intestino en el borde posterior del estómago asciende dorsalmente por sobre el saco del estilo y atraviesa la cavidad pericárdica medialmente por la porción central del ven- trículo pasando a llamarse recto; éste continúa su recorrido hacia el músculo adductor posterior detrás del cual desemboca en el ano. La anatomía del sistema digestivo fue realizada por Reid 1974. El trayecto del sistema digestivo en A. ater (Figs. 4, 5, 6) es similar al anterior salvo en la porción anterior del intestino en donde al llegar éste, a la región pericárdica, no cruza hacia el lado izquierdo del animal, sino que mantiene su lado derecho hasta la porción media del estómago, en donde asciende dorsalmente hacia la cavidad peri- — 180 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. cárdica, atravesando el recto por la porción central del ventrículo y continuando su recorrido hacia el ano. En el trayecto del sistema digestivo de Choromytilus chorus (Figs. 7, 8, 9), se encontró grandes diterencias no solo a nivel del tra- yecto sino que de organización. En primer lugar el estómago es tubuli- forme; el saco del estilo conforma por sí solo la continuidad del estó- mago. Su forma es sacular y su trayecto medio dorsal, comenzando en el estómago y finalizando en la proximidad del músculo adductor pos- terior levemente desplazado hacia el lado izquierdo del animal. El intestino propiamente tal se inicia en el tercio posterior derecho del estómago, para continuar en un asa posteroventral con una inflección hacia el dorso del animal, pasando por sobre el estómago hacia el lado izquierdo en donde continúa su trayecto posteroanterior. Al llegar al extremo anterior del estómago se flecta ventralmente para continuar su trayecto anteroposterior. Al llegar al extremo posterior del estómago asciende a una posición medio dorsal para penetrar medialmente a la cavidad pericárdica y continuar hacia el ano ubicado por detrás del músculo adductor posterior. DISCUSION El “chorito” o “quilmahue”, fue inicialmente identificado como Mytilus edulis chilensis por numerosos especialistas. En 1854 Hupé describe la especie como chilensis, basado en la morfología valvar. Soot Ryen en 1955 basado en observaciones presentadas por las valvas de los mitílidos en general, concluye que es una sub especie de Mytilus edulis Linné, denominándola M. edulis chilensis Hupé 1854. Stuardo en 1959, por medio del estudio de inserciones muscu- lares y de la charnela concluye que es una buena especie y la deter- mina como M. chilensis Hupé 1854. A pesar de estos trabajos se cita frecuentemente esta especie como sub especie de edulis. El estudio de las partes blandas en la sistemática de molusca, ha demostrado tener un importante valor, por lo cual este problema se abordó basado en estos estudios. White 1937 describe el sistema digestivo y en general toda la anatomía de M. edulis, en ella enfatiza la importancia del hecho que el intestino en su porción anterior cruza por sobre el esó- fago hacia el lado derecho para volver al izquierdo, ventral al esófago y continuar ventralmente su recorrido anteroposterior. Graham 1949 al efectuar un estudio del estómago de los mo- luscos describe al de M. edulis como básico para la familia Mytilidae, lo que se comprueba al efectuar una comparación entre los estómagos de A. ater y M. chilensis. Ch. chorus abandona este esquema básico por tener el saco del estilo mo comunicado directamente con el in- testino. — 181 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIT1, 1974. Purchon 1959, estudia evolutivamente el esquema del estómago de los mitílidos y al comparar el tipo presentado por Ch. chorus y el de M. chilensis — Á. ater se destaca claramente que el primero es menos evolucionado que el de las otras dos especies. Estas se consi- deran más evolucionadas debido a la complejidad que presentan sus estructuras internas en especial el área de selección de alimentos. El esquema del trayecto del ducto digestivo no se había reali- zado hasta la fecha en las especies tratadas en este estudio. Solo Moytilus chilensis posee un estudio anatómico de sus partes blandas en especial el esquema del sistema digestivo, Reid 1974. CONCLUSIONES El trayecto del ducto digestivo de las especies utilizadas pre- sentan diferencias que aseguran la clara diferenciación específica. En Choromytilus chorus, la presencia del saco del estilo separado del resto del intestino y la porción anterior del intestino que se origina di- rectamente del estómago, permite separarlo de las otras especies en estudio. Aulacomya ater, con su porción anterior intestinal que no llega al lado izquierdo del animal lo diferencia de las otras especies en estudio. Finalmente la especie Mytilus chilensis, con su oprción anterior intestinal por el lado izquierdo del animal se diferencia claramente de A. ater y queda diferenciada de M. edulis debido al cambio de lado que sufre la porción anterior del intestino en esta última especie, cosa que no ocurre en M. chilensis. Todo esto me lleva a considerar al igual que Stuardo 1959 que Moytilus chilensis es una buena especie. AGRADECIMIENTOS El autor agradece a la Prof. M. T. López y al Prof. H. I. Mo- yano del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob” por sus va- liosas sugerencias y las facilidades que otorgaron para la realización del trabajo. Al Sr. J. Rolleri, jefe de la mitilicultura de Putemún, por facilitar las muestras utilizadas y al Dr. J. N. Artigas por el análisis crítico del manuscrito. ABREVIATURAS USADAS a ano; c ciego estomacal; cp cavidad pericárdica; dd adductor valvar posterior; f esófago; in intestino delgado; r recto; s estómago; st saco del estilo. — 182 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Ear a HA ESTER A ES y v REE S OLIANBA ADS Aro y Se E TS 10) < A A = , > LIZ Pr ns Ros 3) Fig. 1.— Vista dorsal del trayecto del ducto digestivo en Mytilus chilensis Hupe 1854, adulto; Fig. 2.— Disposición del trayecto del ducto digestivo en M. chilensis, vista lateral izquierda; Fig. 3.— Vista lateral derecha del ducto digestivo en M. chilensis; Fig. 4.— Vista dorsal del trayecto del ducto digestivo en Aulacomya ater Molina 1782, adulto; Fig. 5.— Trayecto del ducto digestivo en A. ater en vista lateral izquierda; Fig. 6.— Vista lateral derecha del trayecto del ducto digestivo en A. ater; Fig. 7.— Vista dorsal del trayecto del ducto digestivo en Choromytilus chorus Molina 1782, adulto; Fig. 8.— Trayecto del ducto digestivo en Ch. chorus en vista lateral izquierda; Fig. 9.— Vista lateral derecha del trayecto del ducto digestivo en Ch. chorus. — 183 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIITI, 1974. BIBLIOGRAFIA Graham, A. 1949. The molluscan stomach. Trans. Roy. Soc. Edind. 61(3):740-741. Figs. 4-5. Purchon, A. H. 1959. Phylogenetic classification of Lamellibranchia with special reference to the Protobranchia. Proc. Zool. Soc. Lond., 33(5):224-230. Reid, P. C. 1974. Estudios preliminares sobre la biología de Mytilus chilensis Hupé 1854 (Mollusca, Bivalvia, Mytilidae). Tesis mimeografiada Universidad de Concepción, Chile.: 1-85, Figs. 1-24, Láms. 1-3. Soot-Ryen. 1955. A report on the family Mytilidae (Pelecypoda). Allan Hancock Pacif. Exp., 20(1):1-176, Láms. 1-10, Figs. 1-78. Stuardo, B. J. 1959. Notas sobre ecología y distribución de Choromytilus chorus (Molina) Mytilidae con una clave adicional para mitílidos chilenos. Actas del Primer Congreso Sudamericano de Zoologa. 1:163-174, Fig. 3. White, K. N. Mytilus. L.M.B.C. Memoirs on typical British Marine Plants and Animal. The Univ. Press of Liverpool: 1-117, Láms. 1-10, Figs. 1-30. — 184 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIIL, pp. 185-201, 1974 SPIONIDAE (POLYCHAETA) PROVENIENTES DE LA BAHIA DE CONCEPCION Y LUGARES ADYACENTES FRANKLIN D. CARRASCO (*%) RESUMEN De material bentónico proveniente de la Bahía de Concepción (36:40'S; 73002"W) y lugares adyacentes (i.e. Bahía de Coliumo (36031'S; 72056'W) y Estero Lenga), se analizó los ejemplares de la familia Spionidae (Polychaeta). Se identi- ficó 8 especies, todas conocidas para la ciencia, siendo una de ellas el primer registro para el Océano Pacífico Sudoriental (Polydora citrona) y otra el primer registro para la costa chilena (Spiophanes bombyx). Bahía de Concepción es nueva localidad para Laonice cirrata, Polydora socialis y Boccardia proboscidea. Bahía de Coliumo es asimismo nueva localidad para Laonice cirrata, Nerinides quinquedentata, Paraprionospio pinnata y Rhyn- chospio glutaea. ABSTRACT Made out of benthonic material coming from the Bahía de Concepción (36940'S; 73002'W) and some places nearby (i.e. Bahía de Coliumo (36931'S; 12056"W) and Estero Lenga), the samples of the Spionidae family were analized. Eight species all known by science were identified, being one of them the first register to the South Eastern Pacific Ocean (Polydora citrona), an another one, the first register to the Chilean cost (Spiophanes bombyx). Bahía de Concepción is a new place to the Laonice cirrata, Polydora socialis and Boccardia proboscidea. The same happens concerning with Bahía de Coliumo which is also a new place to the Laonice cirrata, Nerinides quinquedentata, Para- prionospio pinnata and Rhynchospio glutaea. INTRODUCCION Los estudios sobre Polychaeta (Annelida) de la costa chilena han sido poco frecuentes, en especial si se refiere a los de la fauna bentónica sublitoral. Los trabajos recientes de mayor envergadura, son los de Wesenberg-Lund (1962) y Hartmann-Schreeder (1965), en el primero de los nombrados se estudia la colección efectuada por la (*) Dpto. de Biología Marina y Pesq. Universidad Católica de Chile. Sede Regional Talcahuano. — 185 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Expedición Lund y en el último, ejemplares recolectados por la Expe- dición Mar Chile 1 y especímenes del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. En el presente trabajo se analizó muestras bentónicas sub- litorales provenientes de la Bahía de Concepción, material recolectado con draga (van Veen 0,1 m2) y rastra triangular, actividades realizadas como parte del proyecto de investigación CORFO-Universidad de Con- cepción, el que versa sobre las comunidades macrobióticas bentónicas de dicha bahía y que era dirigido por el Prof. Dr. V. A. Gallardo. También se utilizó ejemplares colectados en Bahía de Coliumo y Es- tero Lenga, para lo que se empleó una draga y también a veces pala, como ocurrió en la última de las localidades nombradas. De todas estas muestras se observó que Polychaeta era el grupo dominante, resaltando en él la familia Spionidae por su abundancia (Yáñez, 1971), por lo que se le consideró objeto de este trabajo. La metodología de estudio, fue la usada corrientemente en el tratamiento de los poliquetos. La situación de las estaciones de la Bahía de Concepción se dan en el Anexo 1. RESULTADOS SISTEMATICOS 1) Boccardia proboscidea Hartman, 1940 (Figs. 1-4) Boccardia proboscidea Hartman, 1940: Hartman, 1941, págs. 299-304, Láms. 46 (Figs. 22-28), 47 (Figs. 30-37); Hartman, 1969, Págs. 95-96, Figs. 1-6. REGISTROS: Intermareal. En conchas de Concholepas concholepas vivos provenientes de la Bahía de Concepción y también en el fango del Estero Lenga. DESCRIPCION. La descripción se basó en fragmentos anteriores del cuerpo colectados en conchas de C. concholepas y en individuos enteros cap- turados en Lenga. La coloración del cuerpo es algo amarillenta, con los palpos tentaculares y las branquias de color rojo. El prostomio es redondeado y en la porción anterior de él y ventralmente, posee un surco de posición media. Se observan 4 ojos dispuestos en un arreglo trapezoidal y situados entre las bases de los dos palpos. Un carúnculo se extiende hasta el final del setígero 4. Los palpos tentaculares no son muy largos. El primer setígero es muy pequeño, al parecer birramoso y con neurosetas capilares. Los setígeros 2, 3 y 4 son más grandes y con setas capilares aladas en ambas ramas. El setígero 5 es un poco más grande — 186 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. y lleva dos tipos de setas, unas falcadas y otras romas con excavaciones en la región distal y un mechón muy pequeño de setas capilares situado inferiormente. Las branquias se ubican en los setígeros 2, 3, 4 y desde el 6 hacia atrás. Los uncinos son distalmente bífidos y aparecen en el setígero 7 y se disponen en los neuropodios variando su número entre 4 y 6, aunque tendiendo la mayoría a poseer 5. OBSERVACIONES. Esta especie conocida para el Océano Pacífico Nororiental ha sido sólo observada en Chile por Castilla (1964) en la Bahía de Con- cepción, tanto en sustrato de arena y fango como en bancos de Myti- lidae. En Norteamérica se la observó excavando pizarras y también en bancos de Mytilidae. "Teniendo presente lo anterior se puede decir que al parecer ésta es la primera vez que se cita a este espiónido hora- dando conchas de moluscos gasterópodos vivos. Su reconocimiento es relativamente fácil por la presencia de dos tipos de setas modificadas en el setígero 5, como también por la estructura del prostomio. DISTRIBUCION. Desde el Sur de Canadá Occidental hasta el Sur de California. 2) Laonice cirrata (Sars, 1851) (Figs. 5-9) Laonice cirrata (Sars, 1851); Soederstroem, 1920, pág. 220; Fauvel, 1927, pág. 38, Figs. 12a-e; Hartmann-Schroeder, 1965, págs. 204-207, Figs. 191-192; Hartman, 1966, Pág. 15, Lám. 3(13-15); Day, 1967, pág. 480, Fios. 18.6 h-k. NUEVOS REGISTROS: Bahía Coliumo (36%31'45”S; 72056'05”W) y Bahía de Concepción (Estaciones 22, 45, 48). DESCRIPCION. La descripción se basa en 5 ejemplares los cuales carecen de los segmentos posteriores. La longitud del especimen más grande al- canza a 70 mm y el ancho a 2 mm, presentando 85 segmentos corpo- rales. El prostomio es frontalmente muy ancho y está flanqueado por pliegues del segmento bucal. Hacia atrás de la línea media del pros- tomio, están situados dos ojos o más bien manchas oceliformes. Es sabido que en los ejemplares adultos se han perdido los verdaderos ojos (Day, 1967). Posteriormente al prostomio existe un tentáculo occipital erecto que está situado en una cresta o carúnculo que se prolonga hasta el setígero 7. El primer setígero es birramoso con setas tanto en el noto- podio como en el neuropodio. Las lamelas notopodiales son más grandes que las neuropodiales; en la región branquial tienen forma — 187 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. : 17 Fig. 1.— Boccardia proboscidea, uncino; Fig. 2.— Extremo anterior del cuerpo (x 100); Fig. 3.— Parapodios del setígero 7; Fig. 4.— Setas modificadas del setí- gero 5; Fig. 5.—Laonice cirrata, parapodios del setígero 31 (x 150); Fig. 6.— Uncino (x 1250); Fig. 7.— Extremo anterior del cuerpo (x 100); Fig. 8.— Para- podios del setígero 35 (x 150); Fig. 9.— Parapodios del setígero 4. auricular y están completamente libres. Las setas, tanto las de los notopodios como de los neuropodios, son capilares alados. Los uncinos neuropodiales aparecen a partir de los setígeros 35-36. Cada uncino es distalmente bífido. Las branquias están ubicadas dorsalmente, son — 188 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. largas, cirriformes y están presentes desde el setígero 2 hasta los setígeros 35-40. Desde los setígeros 21-36 hasta casi el final del cuerpo, se presentan bolsillos genitales laterales. OBSERVACIONES. Los especímenes de la Bahía de Concepción son similares a los:ejemplares recolectados en el país, entre Quedal y Tortuga (Hart- mann-Schroeder, 1965), ya que los primeros extienden su carúnculo hasta los setígeros 16-17 y los últimos hasta los setígeros 14-15. "Tam- bién existe bastante similitud con los individuos de aguas antárticas (Hartman, 1966), especialmente en lo referente a la distribución de las branquias, ya que alcanzan desde el setígero 2 hasta los setígeros 34-40 en los individuos antárticos y desde el setígero 2 hasta los 'se- tígeros 32-40 en los ejemplares de la Bahía de Concepción. Así tam- bién los uncinos presentan similitudes en su distribución, en los espe- címenes de la zona ellos comienzan a partir de los setígeros 35-36 y en los antárticos entre los segmentos 35-40. Por otra parte, los ejemplares de Sud-Africa (Day, 1967), Atlán- tico y Mediterráneo (Fauvel, 1927), difieren sensiblemente de los pro- venientes de la Antártida y Pacífico Sud-oriental, ya que los primeros citados extienden sus carúnculos por lo menos hasta el setígero 28 dl los uncinos aparecen por lo menos en el segmento 40. DISTRIBUCION. Cosmopolita. Desde el Artico al Océano Antártico. Chile desde Quedal (40955,4 S; 74912,5 W) a Pta. Tortuga A Ss Ledo 45; ioZZ, A (Hartmann-Schrceder, op. cit.). 03) Nerinides quinquedentata euro Schroeder, 1965 (Figs. 10-14) Nerinides quinquedentata Hartmann-Schrceder, 1965, págs. 203-204, Figs. 191-192. NUEVO REGISTRO: Bahía Coliumo (36931'45”S; 72256'05”W). DESCRIPCION. . Todos los especímenes estudiados son fragmentos que. carecen de los últimos segmentos corporales. El ejemplar más grande mide 13 mm de largo por 1 mm de ancho, presentando 39 segmentos. Los ejemplares preservados en formalina-alcohol presentan una coloración verde pálido. El prostomio es triangular, aguzado anteriormente y en- marcado lateralmente por el segmento bucal. En su parte proximal el prostomio presenta un tentáculo occipital erecto, ubicado sobre el carúnculo. Existen dos pares de ojos de desigual tamaño. El par de ojos de mayor tamaño se dispone antero-lateralmente respecto al otro par, el que está ubicado más al centro y más próximos el uno al otro. — 189— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. El setígero 1 es birramoso y bastante pequeño. El notopodio del setígero 1 es una pequeña papila erecta, sin setas. A partir del setígero 2 los notopodios aumentan de tamaño, las lamelas postsetales son grandes y fusionadas completamente con las branquias originando una estructura foliácea. En el setígero 17 aparece una muesca que separa la branquia de la lamela dorsal, haciéndose más profunda en los setígeros siguientes. La branquia por su parte, tiene una base relativamente angosta contigua a la lamela, ensanchándose en su ex- tremo distal como una paletilla, característica que se mantiene hasta por lo menos el segmento 35. La lamela notopodial que tenía una forma ovalada, llega a adquirir alrededor del segmento 30 una forma subtriangular, presentando un tamaño superior al de la branquia. Los neuropodios cuyas lamelas tienen forma foliácea en los segmentos anteriores, adquieren desde el segmento 17 una forma más redondeada, para presentar a la altura del setígero 30 un arreglo sub- triangular con el extremo distal romo. Las notosetas al igual que las neurosetas de los setígeros 1-16 son capilares alados, que continúan en los notopodios hasta el extremo posterior. Los uncinos aparecen en el segmento 17, desprovistos de setas sables acompañantes, dispuestos en los neuropodio en una fila, en un número que fluctúa entre 8-10 y que aumentan en los setígeros si- guientes para alcanzar en el segmento 33 un número de 37 uncinos. Cada uncino consta de 2 pequeños dientes ubicados encima de la garra. principal. En los notopodios no se observaron uncinos. OBSERVACIONES. El material estudiado concuerda en gran medida con la des- cripción original (Hartmann-Schroeder, 1965) y a pesar de contarse sólo con fragmentos, existe suficiente evidencia para situarlo en la especie en cuestión. Este poliqueto parece ser bastante frecuente en la Bahía de Coliumo, donde habita fondos mixtos de arena y fango, encontrándose a profundidades someras. El tubo en que habitan estos animales está construido con granos de arena. DISTRIBUCION. ] : Isla Mocha a Punta Galera (39958'S; 73%44,8W) (Hartmann- Schrceder, op. cit.). 4) Paraprionospio pinnata (Ehlers, 1901) (Figs. 15-19) (=Prionospio pinnata Ehlers, 1901, págs. 163-164; Hartmann-Schrce- der, 1965, págs. 211, Fig. 204; Hartman, 1966, pág. 19, Lám. 5, Fig. 3; Day, 1967, pág. 488, Figs. 18.8 1-1; Hartman, 1969, pág. 161, Figs. 1-4); Paraprionospio pinnata Fauchald, 1972, págs. 188-189. =— 190 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVITI, 1974. REGISTROS: Bahía de Coliumo y Bahía de Concepción (estaciones: 77, IBIS 048: F109,:8L, 107,67, 104,89, 41,61, 713:39,823 1.7, 510, A IL 12 O 093, 4175, 54, 9266. 9, 89, 2, b7, 1,09; 9992> MS LOO O, 30,197,106, 42,55, 68,.09,017, 44, 53, 3, 28, 89,120; ION 00 2090): DESCRIPCION. La descripción se basa en un gran número de individuos, el mayor de los cuales mide 60 mm de longitud y 1,3 mm de ancho, presentando 90 segmentos corporales. El prostomio tiene forma de espátula frontalmente y se extiende hacia atrás en un carúnculo corto, que queda enmarcado por las expansiones laterales del peristomio, las que poseen forma de alas. Existen dos pares de ojos arreglados en diseño trapezoidal, un par más grande y de color rojo obscuro de situación lateral y un par cameos más chico (a veces imperceptible) de color negro y dispuesto encima del carúnculo, hacia atrás, más próximos el uno al otro y a la altura del nacimiento de los palpos. Los palpos son relativamente grandes, presentan una estructura basal que envuelve la región inferior del palpo. El primer setígero (anterior a éste se observa un segmento ves- tigial) es birramoso, presentando notosetas y neurosetas. La lamela postsetal del notopodio es mucho más amplia que la del neuropodio. También en este setígero se dispone una cresta membranosa que co- necta las dos branquias. Existen 3 pares de branquias bipinnadas dis- puestas en los setígeros 1, 2 y 3. Estas branquias presentan 3-4 bandas de color rojo-amarillo que las atraviesan transversalmente. Las lamelas notopodiales son grandes y aguzadas distalmente; foliáceas en los setí- geros anteriores van disminuyendo de tamaño hasta el setígero 10, donde se estabilizan aunque sus formas son más redondeadas. Las lamelas neuropodiales son de menor tamaño, presentan aspecto de paleta en los setígeros anteriores y reduciéndose apreciablemente en los posteriores. Las setas son capilares alados, tanto en los notopodios como en los neuropodios. Los uncinos aparecen en los neuropodios a partir del setígero 9, dispuestos en una sola corrida en un número de 12-14, acompañados inferiormente por una seta capilar fuerte del tipo sable. Cada uncino tiene 3-4 pares de dientes sobre la garra principal. El pigidio está armado con tres cirros anales. OBSERVACIONES. Las características señaladas más arriba, están muy acordes con la descripción original. Asimismo presentan gran similitud con los ejemplares de Sud-Africa (Day, 1967) y los de California (Hartman, 1969). Debido a la presencia, en los especímenes de Bahía de Con- cepción, de branquias bipinnadas y en un número de 3 pares y de — 191 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIT, 1974. Fig. 10.— Nerinides quinquedentata, Extremo anterior (x 40); Fig. 11.— Parapodios del setígero 17 (x 200); Fig. 12.— Parapodios setígero 7 (x 200); Fig. 13.— Setígero 33 (x 200); Fig. 14.— Uncino (x 1250); Fig. 15.— Paraprionospio pinnata, extremo anterior (x 40); Fig. 16.— Setígero de la región media (x 150); Fig. 17.— Branquia bipinnada; Fig. 18.— Uncino; Fig. 19.— Vista lateral del extremo anterior (x 80). acuerdo a la revisión del género Prionospio efectuada por Foster (fide Fauchald, 1972), éstos deben ser considerados como Paraprionospio pinnata (Ehlers, 1901). Estos poliquetos son muy abundantes y pre- — 192 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. dominantes en los fondos blandos de la Bahía de Concepción. Sus tubos están construidos con finísimas partículas de sedimento (fango). DISTRIBUCION. Sur de California, Oeste de México, Angola? (Fauchald, op. cit.) y Chile (Pta. Tortuga al Golfo Corcovado, Bahía de Concepción). 5) Polydora citrona Hartman, 1941 (Figs. 20-26) Polydora citrona Hartman, 1941, págs. 311-312, Lám. 45, Figs. 9-16; Hartman, 1969, págs. 131-132, Figs. 1-5. NUEVOS REGISTROS: Bahía de Coliumo y Bahía de Concepción (esta- ciones 33, 48, 50, 77, 78, 79). DESCRIPCION. Se consideraron varios especímenes, especialmente juveniles. La descripción se basa en un ejemplar que mide 7 mm de largo y 0,6 de ancho, presentando 31 segmentos corporales. El prostomio es ante- riormente redondeado. Posee dos pares de ojos de tamaño desigual, el par de mayor tamaño presenta una coloración negra y se dispone antero-lateralmente respecto al otro par, que es de color rojo y que va ubicado sobre el carúnculo con los ojos más próximos el uno al otro. El carúnculo se extiende hasta el setígero 3 presentando además, una estrangulación a la altura del término del setígero 2. Los palpos se disponen desde los setígeros 7-8, extendiéndose hasta el setígero 17. El primer parapodio es birramoso y más pequeño que los res- tantes. Su notopodio consiste en una papila erecta. El setígero 5 es el más amplio y casi el doble que los setígeros restantes. Las branquias se disponen desde los setígers 7-8, extendiéndoe hasta el setígero 17. Las setas del neuropodio 1 son capilares alados al igual que el resto de los neuropodios. Las espinas modificadas del setígero 5 son de dos tipos y van dispuestas en dos corridas, en un arreglo semi: circular y oblícuo. La corrida anterior lleva espinas del tipo cerdoso, que poseen una base cilíndrica que se ensancha hacia la región supe- rior, en donde adquiere forma roma y se cubre de cerdas, el número de estas espinas varía entre 5-6; la corrida posterior consiste en espinas más delgadas, curvadas anteriormente y también recubiertas por cer- das, su número varía entre 5 y 6. Las setas de los notopodios son capilares alados, pero en los setígeros posteriores, estas setas se van acompañando por setas de aspecto espiniforme, las que dominarán casi completamente al final del cuerpo del animal. Los uncinos apa- recen en el setígero 8, en un número variable entre 4-7 por neuro- podio, acompañados por setas capilares simples. Cada uncino es distal- — 193 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. mente bífido y no existe diferencia apreciable entre los de la región anterior, con los posteriores. El pigidio está armado con 4 papilas clavi- formes y grandes, las que se disponen en forma de cruz. OBSERVACIONES. Los ejemplares estudiados, al parecer en su gran mayoría juve- niles, concuerdan bastante bien con la descripción dada para los in- dividuos de Mission Bay, California (Hartman, 1941). Las diferencias consisten en que el material de California no presenta estrangulación en el carúnculo, los uncinos de la región terminal del cuerpo son distalmente aguzados y por último, el número de uncinos por neuro-. podio varía entre 8-14. La forma del prostomio, así como las espinas modificadas del setígero 5, además de la estructura del pigidio, per-. miten ubicar el material estudiado en la especie en referencia. Los tubos habitacionales de estos poliquetos consisten de granos de arena no bien seleccionada, cementados con partículas de fango. DISTRIBUCION. Mission Bay (California). 6) Polydora socialis (Schmarda, 1861) (Figs. 27-32) (=Leucodore socialis Schmarda, 1861, pág. 64, Figs. a-c, pl. 26: Fig. 209 fide Blake, 1971, págs. 20-23, Figs. 13-14); Polydora socialis (Schmar- da, 1861): Hartman, 1941, págs. 310-311, Lám. 48, Figs. 41-42; Hartmann-Schrceder, 1965, págs. 209- 211, Figs. 200-203; Blake, 1971, págs. 20-23, Figs. 13-14. ' NUEVOS REGISTROS:Bahía de Concepción (estaciones: 45, 78, 103). DESCRIPCION: La descripción se basa en un ejemplar que mide 30 mm de longitud y presenta 110 segmentos corporales. En los ejemplares que están preservados en alcohol, se observan restos de la pigmentación larval. El prostomio es frontalmente bifurcado. Existen dos pares de ojos de tamaño desigual, un par doble ubicado antero-lateralmente y el otro par colocado centralmente sobre el carúnculo, a la altura del nacimiento de los palpos. El carúnculo es bastante estrecho y se ex- tiende hasta el setígero 4. Los palpos son bastante largos, anión hasta la altura del setígero 12. Las branquias se presentan a partir del setígero -8, más redu- cidas al comienzo y persisten casi hasta el extremo del animal. El setígero 1 posee notosetas y neurosetas capilares. El segmento 5-es mucho más amplio que los restantes, presenta 7 espinas gruesas y falcadas, con una cavidad sub-distal y acompañadas por setas pennadas — 194 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. dispuestas entre ellas. Superiormente porta un mechón de setas aladas v aserradas y otro mechón inferior de setas aladas. Figs. 20-21.— Polydora citrona (x 100); Fig. 22.— Setígero 4; Fig. 23.— Setas capi- lares; Fig. 24.— Setas modificadas setígero 5; Fig. 25.— Vista lateral del extremo anterior; Fig. 26.— Uucino posterior (x 1250); Fig. 27.— Polydora socialis, región anterior (x 100); Fig. 28.— Uncino (x 1250); Fig. 29.— Seta modificada del setí- gero 5 (x 500); Fig. 30.— Seta ventral del setígero 5 (x 1250); Fig. 31.— Seta acom- pañante del setígero 5 (x 1250); Fig. 32.— Seta dorsal del setígero 12 (x 1250). — 195 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Los uncinos empiezan en el setígero 7, dispuestos en una fila transversa, variando su número entre 5-6. Cada uncino es distalmente bifido, con el diente mayor oblícuo al mango y el diente más pequeño en posición distal. Los segmentos posteriores carecen de ganchos noto- podiales modificados. El pigidio está rodeado por un disco que dorsal. mente presenta una profunda muesca, flanqueada por dos lóbulos. OBSERVACIONES. Las características de los ejemplares estudiados, concuerdan con la descripción de los especímenes de California (Hartman, 1941) y en especial con los individuos colectados entre Arica y el Golfo de Arauco (Hartman-Schroeder, 1965). DISTRIBUCION. Costa Este y Oeste de Norteamérica, Golfo de México, Islas Malvinas. Chile: Viña del Mar, Arica al Golfo de Ancud. 7) Rhynchospio glutaea (Ehlers, 1897) (Figs. 33-36) (=Scolecolepis glutaea Ehlers, 1897 fide Hartman, 1966, págs. 21-22); Rhynchospio glutaea (Ehlers, 1897): Day, 1961, págs. 491-492; Hart- man-Schroeder, 1965, págs. 213-214; Hartman, 1966, págs. 21-22. Lám. 5, Figs. 8-10; Day, 1967, pág. 478, Figs. 18.6 a-c. NUEVO REGISTRO: Bahía de Coliumo. REGISTRO: Bahía de Concepción (estación 77). DESCRIPCION. La descripción se basa en un ejemplar que mide 6,5 mm de largo y 0,6 mm de ancho, presentando 45 segmentos. El prostomio es anteriormente aplastado, armado con un par de cuernos frontales que se proyectan lateralmente. Existen dos pares de ojos de desigual ta- maño y dispuestos en un arreglo trapezoidal. El par más grande se sitúa anteriormente con los ojos desplazados lateralmente, el otro par va ubicado sobre el carúnculo hacia atrás y los ojos están más próximos el uno al otro. El carúnculo se extiende hasta el setígero 3. Las branquias se presentan desde el setígero 2 hasta el final del cuerpo del animal y están casi totalmente separadas de la lamela postsetal del notopodio. El setígero 1 es birramoso, con setas en ambas ramas. Las notosetas y neurosetas son capilares alados. Las lamelas notopodiales son foliosas, presentando su región distal más aguzada y su base ancha. Los uncinos se presentan a partir del setígero 15, en un número que varía entre 4-5, acompañados inferiormente por setas capilares en sable. Cada uncino es distalmente trífido, con dos dientes sobre la garra principal, dispuestos uno sobre el otro. El pigidio está armado con 6 cirros anales. — 196 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. OBSERVACIONES. La descripción dada anteriormente, basada en ejemplares in- completos pero bien preservados, permite determinar con seguridad que se trata de la especie en cuestión. En general las características de los ejemplares estudiados se asimilan bien a la descripción hecha para los especímenes antárticos (Hartman, 1966). DESCRIPCION. Antártida, Magallanes, South Georgia; Sud-Africa (introdu- cida?); Chile: Bahía de Concepción a Estrecho de Magallanes. 8) Spiophanes bombyx (Claparéde, 1870) (Figs. 37-41) (= Spio bombyx Claparede, 1870 fide Day, 1967, pág. 474, Figs. 18.5 a-€); Spiophanes bombyx (Claparéde, 1870): Hartman, 1966, pág. 22, Lám. 5, Figs. 14-16; Day, 1967, pág. 474, Figs. 18.5 a-e; Hartman, 1969, pág. 181, Figs. 1-5. NUEVO REGISTRO: Bahía de Coliumo. DESCRIPCION. Se estudiaron varios ejemplares, unos pocos adultos y el resto juveniles. La descripción se basa en un especimen adulto que mide 12 mm de largo y 0,6 mm de ancho, presentando 49 segmentos. El prostomio es corto y de forma triangular, frontalmente con proyec- ciones laterales, como cuernos y bastante agudizados. Presenta dos pares de ojos de aproximadamente igual tamaño, dispuestos en un arreglo trapezoidal. La región posterior del prostomio, no presenta antena occipital y el carúnculo se extiende hasta el término del primer setígero. Los palpos se originan a la altura del segundo par de ojos y son bastante gruesos y enroscados. El primer setígero es birramoso. Los tres primeros parapodios están vueltos hacia arriba. Las neurosetas del primer setígero van acompañadas por dos gruesas y conspicuas espinas, las que presentan una curva proximal más suave y otra distal más cerrada. Tanto las neurosetas como las notosetas son capilares alados, a excepción de las setas fuertes y aguzadas que acompañan a los uncinos, las cuales van dispuestas inferiormente, una por neuropodio. Los uncinos se ubican a partir del setígero 14-15 y van dispuestos en una corrida de 5 ó 6. Cada uncino es distalmente bifido. El pigidio está armado con dos cirros anales cortos y gruesos. OBSERVACIONES. Esta descripción concuerda con la dada para ejemplares del Me- diterráneo (Fauvel, 1927) y Sud-Africa (Day, 1967). Esta especie no MOS Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Fig. 33.— Rhynchospio glutaea, setígero 33 (x 200); Fig. 34.— Setígero 15 (x 200); Fig. 35.— Extremo anterior del cuerpo (x 100); Fig. 36.— Uncino (x 1250); Fig. 37.—Spiophanes bombyx, uncino (x 1250); Fig. 38.— Seta modificada del setígero 1; Fig. 39.— Setígero de la región posterior; Fig. 40.— Región anterior del cuerpo (x 100); Fig. 41.— Setígero 4 (x 200). había sido citada para la región, puede diferenciarse claramente de Spiophanes chilensis Hartmann-Schrceder, 1965, por tener esta última especie sus uncinos distalmente trífidos y además, su carúnculo se extiende hasta el setígero 5. — 198 — Bol. Soc. Biol, de Concepción, XLVIII, 1974. DISTRIBUCION:-= -=-.-: omnia % lA oc 0 88 Ñ Cosmopolita. Atlántico: Suecia, Escocia, Canal Inglés y Carolina del Norte; Mediterráneo; Golfo de México; 1. Cabo Verde; Liberia; Angola; 1. Malvinas; Océano Pacífico: Norte de Japón y desde el Oeste de Canadá al Sur de California; mares Sub-Antárticos. AGRADECIMIENTOS Agradezco al Prof. Dr. V. A. Gallardo la oportunidad brindada al haberme cedido las muestras, como así también las diversas facili- dades que me otorgó en su laboratorio. ANEXO I ESTACIONES BENTONICAS EN LA BAHIA CONCEPCION (DRAGA DE VAN VEEN DE 0,1 m2) (cf. Yáñez, 1971) Estación Long. West Fecha Profundidad Lat. Sur Sustrato 1 14.1.69 20 36039'12” 7300452” fango negro Z 14.1.69 20 3603946” 73004'17” — fango negro 4 14.1.69 20 3603937” 7300324” fango negro 5 ¿"14.169 20. 36940'86” 73002'88" fango negro 8 15.169 : 20. 3603919” 7300241” fango negro O O ZO. 13693938” «o 1380212" orangotnegro o O IA ago mnepro (comen 22 Ia s6es6i0a 13002 19% conenia con tango eta 33 17.1.69 A A a o a 36 1769 16. s6046” e7s004%0 E na 39 17.169 4 36043811” 73005'08” arena fina fangosa 4] 17.169 — 10 36942%53” 7300424” fango grisáceo 49 17.169 18 3694156” 7300408” fango fango grisáceo 144 17.169 18 36940'18” 7300340” fango negro 45 20.1.69 1 36037'48” 7300432” arena gruesa con piedras 47 20.1.69 10 36938'07” 7300358” arena fina grisácea 48 20.1.69 13 36938'21” 73004'36" piedras con fango -50 20.1.69 14 36038'56” 7300458” arena fina poco fangosa 52 Z2IEIOS 29 3603817” 73002'31” fango negro :53 21.1.69 31 36038'07” 73001'55” fango negro 54 21.1.69 32 36037'43” 73000'51” fango negro Ad e) 32 36037'34” 73000'12” fango negro 56 21.1.69 29 3693723” 7305943” fango negro 57 21.1.69 31 36037'10” 7305906” fango negro * 58 21.1.69 10 36036'59” 72058'30” fango negro 63 22169 25 3603901” 7300316” fango negro “65 92169 31 3603912” 73001'58” fango negro A A A A A A A A A — 199 — 66 67 68 70 q 73 17 78 79 81 82 85 87 92 93 97 99 102 103 104 107 110 Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 22.169 26 3693919” 73001'58” fango negruzco 22.1.69 27 3603927” 73000'34” fango gris negruzco al ZO 36039337 ...72059'41%* fango gris negruzco 22.1.69 10 36093948”. 72058'45” fango gris negruzco 22.1.69 10 36039'48” '72058'30” arena amarilla fina 22.1.69 23 36940'30” 72059'51” fango negro gris compacto 23.1.69 z 36043'54” 7390125” fango blando pardo-negro 23.1.69 6 36042'51” 73005'35” fango con conchilla 23.1.69 11 36942'20” 73005'36” fango negruzco con conchilla 23.1.69 12 36041'15” 73005'17” fango blando con conchas 23.1.69 12 360940'57” 73005'08” fango negruzco blando 23.169 20 36038'57” 73004'23” fango negro blando 21.169 18 36040'37” 73003'39” fango negro blando 24.1.69 12 36043'02” 73001'50” fango negro-pardo 24.1.69 8 36043'29” 73001'31” fango negro compacto 24.169 20 3694210” 73900'25” fango negro blando 941.69 22 36041'21” 72059'48” fango negro compacto 369 20 36036'44” 73003'47” HOLE 3.69 20 36036'16” 72002'54” arena 3.69 20 36036'00” 73002'18” fango negruzo blando 3.69 45 36035'15” 73000'45” fango gris 3.69 24 36037'20” '73002*19” fango negro blando BIBLIOGRAFIA Blake, J. A. 1971. Revisión of the Genus Polydora from The East Coast of North America (Polychaeta: Spionidae). Smithsonian Contributions to Zoology, 75:1-32. Blake, J. A. £% Woodwick, K. H. 1971. A review of the genus Boccardia Carazzi (Polychaeta: Spionidae) with descriptions of two New species. Bull. So. Calif. Acad. Sci., 70(1):31-42. Castilla, Juan C. 1964. Poliquetos de la Península de Tumbes, Concepción, Chile. Universidad Católica de Chile, 106 págs. (Tesis mimeografiada). Day, J. H. 1961. The Polychaete fauna of South Africa. Part. 6. Sedentary species dredged off Cape coasts with a few New records from the shore. J. Linn. Soc. z001., 11:463-560. Day, J. H. 1967. A Monograph on the Polychaeta of Southern Africa. Part. 1. Errantia; Part II. Sedentaria. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Publ. NO 656, XXIX and XVII + 878 pp. Ehlers, E. 1901. Die Polychaeten des magellanischen und chilenischen Strandes. Ein faunistischer Versuch. In Festschrift zur Feier des Hundertfiinfzigjehrigen Bestehens der koeniglichen Gesellschaft der Wissenschaften zu Gaettingen. (Abh. Math.-Phys.) Berlin, Wiedmannsche Buchhandlung, 232 pp., 25 pls. Fauchald, K. 1972. Benthic Polychaetous Annelids from deep water off Western Mexico and adjacent areas in the Eastern Pacific Ocean. Allan Hancock Monogr. Mar. Biol., 7:1-575. — 200 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Fauvel, P. 1927. Polychetes Sédentaires. Addenda aux Errantes, Archiannélides, Myzostomaires. Faune de France, 16:1-494. Hartman, O. 1941, Some contributions to the biology and life history of Spionidae from California. Allan Hancock Pacif. Exped., 7(4):289-323. Hartman, O. 1966. Polychaeta Myzostomidae and Sedentaria of Antarctica. Amer. Geophys. Union, Antarctic Res. Series, 7:1-158, Hartman, O. 1969. Atlas of Sedentariate Polychaetous Annelids from California. Allan Hancock Foundation, University of Southern California, 812 pp. Hartmann-Schrceder, Gesa. 1965. Zur Kenntis der Sublitorals der chilenischen Kiúste unter besonderer Bericksichtigung der Polychaeten und Ostracoden (Mit Bemerkungen úber den Einfluss sauerstoffarmer Stromungen *auf die Besiedlung von marinen Sedimenten). Teil II: Die Polychaeten des Sublitorals. Mitt. Hamburg. Zool. Mus. Inst., 62 (Supl.):59-384, Saederstroem, A. 1920. Studien úber die Polychaetenfamilie Spionidae. Inaug. Diss. Uppsala, Almqvist £ Wiksell, 286 pp. Wesenberg-Lund, E. 1961. Polychaeta Errantia. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-1949. 43. Lunds Univ. Arsskr. N. F. Avd. 2, 57(12):1-137. Yáñez, Luis A. 1971. Estudio prospectivo cuali y cuantitativo de la Macrofauna bentónica del Sublitoral de la Bahía de Concepción, Chile. Universidad de Concepción, 373 págs. (Tesis mimeografiada). — 201 — e o Poo edo foro ñ Marga pe ir sl mod aliado anends PEO La iuel de 4 ' AE ne 1 EA cd 18 PO a A ap, beis” mos Lal 10% 13b 200 bis O a e pta. eobrasgdó En pá ear metas e pS a. rola 2 ñ pistas É eN alía oil pee ARTE cg BAR MR pil les ES Eon añ ario ELO LEO TS pe . cat, uc ¿MD az 4 ar " Se E op 3 envio ari a Lt "y Uta E E Y 7 ah, E so Bn bie PA 5 E CF, El LE, BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 203-207, 1974 DIFERENCIACION CELULAR DE LA GONADA MASCULINA EN LARVA Y PUPA DE PERIDROMA SAUCIA (HUBNER) (LEPIDOPTERA, NOCTUIDAE) POR EUGENIA A. REYES RESUMEN Se estudia la diferenciación de las células germinales en larvas de Peridroma saucia (Hibner). Se observa que el tamaño de las gónadas están en relación con el grado de diferenciación y que hay fusión de las gónadas en el estado prepupal y espermios en la pupa. En el estado pupal se establece la ausencia de espermato- gonias y espermatocitos 19, interpretándose ésto como término de la espermato- génesis. ABSTRACT The differentiation of germ cells in Peridroma saucia (Húbner) larvae is studied. It can be observed that the size of the gonads is related to the degree of differentiation, and that there is fusion of the gonads in prepupal state and sperms in the pupa. In the pupal state there is absence of espermatogonia and primary espermatocytes, this fact being interpreted as the final stage of spermato- genesis. INTRODUCCION Los estudios de diferenciación celular en gónadas masculinas de insectos chilenos en su período larvario son escasos. Con material original colectado en el campo sobre plantas de raps, se establecieron crianzas de laboratorio que se mantuvieron por varias generaciones. La mayor parte del material larvario fue usado en el estudio biológico de la especie y una parte menor destinada al presente estudio. Peridroma saucia (Húbner) resultó una especie adecuada para este tipo de estudio tanto por su fácil manejo como por la facilidad con que responde a las técnicas histológicas durante su procesamiento. = 203 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. La presente investigación se desarrolló en colaboración con el Laboratorio de Entomología del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción. La autora desea expresar su agradecimiento al Prof. Andrés O. Angulo y a la Sra. Beatriz Martínez, por facilitar el material de larvas y al Dr. Jorge N. Artigas por su permanente estímulo y la revisión crítica del manuscrito. MATERIALES Y METODOS El material estudiado consistió en larvas fijadas cada cinco días a contar de la fecha de su nacimiento. Las observaciones se hicieron en cortes histológicos de varias larvas para cada grupo de edades. Las preparaciones se microfotografiaron para su análisis y posterior ilus- tración. El material fue fijado en Bouin y embebido en parafina. Los cortes se hicieron de un grosor de 10 y y la tinción usada fue Hema- toxilina-eosina. Las larvas de uno y cinco días fueron fijadas completas debido a su reducido tamaño; en los siguientes estados éstas fueron disectadas y se aislaron sus gónadas. Para ello se efectuó una escisión ventral a la altura del tercer par de patas abdominales (5% segmento abdominal). Se obtuvieron removiendo en parte el intestino y separándolas de la región dorsal del segmento al cual están adheridas. RESULTADOS Peridroma saucia presenta un par de gónadas separadas. Cada una de ellas presenta, al comienzo del estado larval, tempranos estados de diferenciación espermatogónica. En cortes de larvas de un día no se identificaron gónadas. En larvas de cinco días éstas se ubicaron como discretas manchas obscuras, pareadas, de un grosor aproximado de 25 micrones. En cortes histológicos de gónadas de 10 días se observó que éstas están iniciando una tabicación interna para constituir posterior- mente, los folículos. Las células están agregadas en cistos los que se encuentran en un mismo grado de diferenciación por presentar un aspecto semejante entre ellos. Los folículos, cuando existen, son tres y hay un cuarto en formación. En otros casos no existen tabiques in- ternos. El grosor de la gónada en este estado, es de 240 micrones. A los quince días del desarrollo larval se observó que la gónada está completamente dividida en cuatro folículos por tabiques internos formados por dos membranas: cápsula lobuli y túnica interna (Fis. 4). Los cuatro folículos de cada testículo están cubiertos por la membrana — 204 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. communis y exteriormente por un tejido epitelial. El grosor de la gónada es aproximadamente 280 micrones. En este corte se observan las células agrupadas en cistos com- pactos pero en dos estados de diferenciación. Los más externos son cistos formados por espermatogonias y al interior los cistos formados por células en estado de Profase 1. A estos cistos se les identifica como espermatocitos primarios. En Fig. 2 se observa una célula grande con un núcleo vesiculoso y claro ubicada en el extremo del folículo. Corresponde a la célula apical o inicial o célula madre y es la que origina a todas las espermatogonias por división mitótica. A medida que avanza el desarrollo en el estado larval, la gó- nada adquiere la forma de un riñón y la diferenciación celular se hace asincrónica y en los últimos estados de madurez larval ya hay cistos de espermatogonias y cistos con espermatocitos 2%, es decir en Telofase II; incluso algunos han iniciado la formación de espermá- tidas. La gran mayoría de los cistos en los últimos estados larvales están como espermatocitos secundarios. Estas células se caracterizan porque los núcleos son mucho más pequeños en relación al citoplama y los cistos presentan una cavidad central, que es característica de los cistos más diferenciados. Entre los 20 y 25 días (Figs. 2, 3 y 5) las espermatogonias y los espermatocitos primarios son muy escasos, prácticamente están redu- cidos a la periferia de la gónada, es decir, un tercio de ella. Los otros dos tercios están ocupados por los cistos del tipo espermatocitos 22. La gónada tiene un grosor aproximado de 570 micrones en este estado. En cortes de gónada de 30 días (Fig. 1), cuyo grosor es de 840 y, se observa que prácticamente todos los folículos están maduros. In- cluso al término del estado larval, se observan ocasionalmente en al- gunos cortes, algunas espermátidas. Al pasar al estado de pupa (Fig. 6) se observó que los testículos se fusionan en uno solo y cambian de forma; de un aspecto arriñonado cuando eran dos, al fusionarse adquieren la forma ligeramente redon- deada y achatada. Externamente se observan los dos vasos deferentes como cordones enrollados sobre sí mismos y de aspecto blanquecino. Entre los vasos deferentes y los folículos del testículo, están los vasos eferentes (Fig. 6). El lumen de cada conducto es muy estrecho en el testículo larval, pero se va ensanchando con la edad. Una mem- brana, la membrana basilaria, forma un septum entre cada folículo y su vaso eferente. Omura (1936) observó en Bombyx mori que esta membrana servía como tabique y que evitaba la salida de los espermios hasta el último estado pupal. En este período pupal desaparece la membrana communis y desarrolla la túnica externa sobre la membrana communis para en- volver al testículo. El grosor de esta gónada única, es aproximada- — 205 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Ma ve S Si A Cortes histológicos de gónadas en larvas y pupa de Peridroma saucia (Húbner) de diferentes edades. Fig. 1.— Gónada de larva de 30 días. Fig. 2.— Gónada de larva de 20 días. Figs. 3 y 5.— Gónada de larva de 25 días. Fig. 4.— Gónada de larva de 15 días. Fig. 6.— Gónada de pupa. -— 206 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. mente el doble del grosor del testículo al estado de treinta días; 1.666 micrones. En el corte histológico se observa que al fusionarse, se espi- ralizan dorsoventralmente. La rotación es helicoide (Fig. 6). En el estado de pupa los gametos alcanzan su estado final de diferenciación, los espermios, los que se encuentran agrupados en manojos siguiendo la orientación de la espiralización. La cabeza es oscura por la presencia del núcleo y la cola bastante larga. Además se observan en menor cantidad células en los estados de espermátidas y espermatocitos 22. DISCUSION 1.— Las células germinales empiezan a diferenciarse muy temprano en el estado larval de Peridroma. saucia. 2.— El tamaño de la gónada está en relación con el grado de diferen- ciación de ella. 3.— La presencia de espermios ya en el estado pupal, indica que el individuo está sexualmente maduro al momento de alcanzar el estado adulto. 4.— Hay fusión de las gónadas en el estado prepupal. 5.— Las gónadas cambian completamente de forma al pasar del estado larval al de pupa. 6.— Los cortes histológicos en el estado pupal indican ausencia de espermatogonias y espermatocitos 19, lo que se interpreta como el término de la espermatogénesis en esta especie. BIBLIOGRAFIA Chaudhurv. M. F. B.; E. S. Rave. 1966. Spermatogenesis of Testicular Develop- ment of the European corn Borer. Ostrinia nubilalis (Lepidoptera: Pyraus- tidae). Ann. Entomol. Soc. Amer. 59(6):1157-1159. Chase, T. A. and D. R. Gilliland, Jr. 1972. Testicular Development in the Tobacco Budworm. Ann. Entomol. Soc. Amer. 65(4):901-906. El Saved, E. and T. B. Groves. 1969. Effects of gamma radiation on the tobacco budworm. TIT. Irradiation of eges and larvae. J. Econ. Entomol. 62(2):296-298. Holt, G. G. and D. T. North. 1970. Spermatogenesis in the Cabbage Looper. Trichoplusia ni (Lepidoptera Noctuidae). Ann. Entomol. Soc. Amer. 63(2):501- 507. Offori, E. D. 1970. Cytology of gamma irradiated gonads of Stomoxys calcitrans (Diptera: Muscidae). Ann. Entomol. Soc. Amer. 63(3):706-712. Rieman. T. G. and H. M. Flint. 1967. Irradiation affects on midgut and testis of the adult Boll weevil Anthonomus grandis determined by histological and shield- ing studies. Ann. Entomol. Soc. Amer. 60(2):298-308. Riemann, Y. E. 1967. A cytological Study of radiation effects in testis of the screw-worm fly Cochliomvia hominivorax (Diptera: Calliphoridae). Ann. Ento- mol. Soc. Amer. 60(2):308-320. Vinson, S. B., R. L. Londono and A. C. Bartlett. 1969. Effect of gamma radiation on tissues of the tobacco budworm Heliothis virescens. Ann. Entomol. Soc. Amer. 62(6):1340-1347. Cea. G.: Angulo, O.A. 1974. Número cromosómico en tres especies de Lepidóp- teros (Insecta-Lepidoptera) Bol. Soc. Biol. Concepción 48: ( ). — 207 — PIN Espa de 4 CE AE mi MIA A BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 209-216, 1974 BOTHRIURUS DUMAYI N. SP. DE ESCORPION CHILENO (SCORPIONES, BOTHRIURIDAE) POR TOMAS CEKALOVIC KUSCHEVICH (*) RESUMEN Se describe Bothriurus dumay: n. sp. de escorpión chileno procedente de la Cuesta Paposo (25905'E, 70025'W), en la Provincia de Antofagasta. Se pro- porcionan algunas informaciones ecológicas del habitat de B. dumay: n. sp. ABSTRACT Bothriurus dumay: n. sp. of chilean scorpion belonged from Cuesta Paposo (25905'S, 70025'W), in Antofagasta is described. Some ecological information about the habitat of B. dumay: n. sp. is added. INTRODUCCION Entre el material zoológico capturado por el autor en febrero de 1974, en un viaje realizado al Norte de Chile y especificamente en la zona de la Aldea de Paposo, distante unos 50 Km al Norte de Taltal, por la costa de la Provincia de Antofagasta, en el lugar llamado Agua de Perales, Cuesta de Paposo, a 234 m, ubicado en una que- brada entre los cerros que se levantan a unos 10 Km al E.S.E. de la Rada de Paposo, se hallaron ejemplares de escorpiones del género Bothriurus que al examinarlos detalladamente comprobamos que se trataba de una nueva especie, el material colectado por el autor, más otros ejemplares disponibles para su estudio, nos permitió describir la nueva especie. (*) Conservador del Museo, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm G.”. Casilla 1367, Universidad de Concepción, Chile. — 209 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Bothriurus dumay! n. sp. (Figs. 1-11) DESCRIPCION DEL HOLOTIPO HEMBRA. Ejemplar N? 439, Chile, Provincia Antofagasta, Cuesta Paposo (25%05'S, 70%25"W), agosto, 25, 1963, Muestra G-34-L, Ecol. Animal Univ. Chile col. CARACTERES CROMATICOS. Color general amarillo testáceo. Prosoma con manchas negruz- cas; tergitos 1 a VI en la cara dorsal con uma banda transversal que ocupa la parte apical de cada tergite, siendo la porción basal de un amarillo testáceo; segmentos caudales 1 a V dorsalmente amarillos testáceo y cara ventral negruzca, dejando algunos espacios más claros; patas amarillo grisáseo, fémur y tibia de los pedipalpos manchados de negro; manos amarillo claro y dedos rojizos. CARACTERES MORFOLOGICOS. Escorpiones de tamaño mediano, superficie general, finamente granulosos, exceptuando los segmentos del metasoma, tibia y fémur de los pedipalpos, que presentan cierta granulación. Prosoma.— “[rapezoidal, borde apical estrecho y ligeramente redon- deado, presentando una suave expansión hacia adelante en su parte media, portando un par de pelos largos dirigidos hacia arriba y hacia adelante; cámara ocular poco elevada y sin surco, ojos separados en un diámetro y un cuarto; surco post-ocular presente, hundido en la parte central, estrecho y profundo en la región basal; superficie tegu- mentaria finamente granulosa. Mesosoma.— Tergitos 1 a VI fina y uniformemente granulosos; tergite VII con granulación fina en la parte apical, presentando en la porción dorso-basal una depresión subcuadrangular, áreas dorso-laterales con agrupaciones de gránulos irregulares más groseros, los gránulos late- rales forman una pseudocarena oblicua dirigida hacia el extremo antero lateral del tergite VII; esternitos visibles 111 a VII, lisos y brillantes; estigmas elípticos, de posición transversal en relación al eje longitu- dinal del cuerpo, presentes en los esternitos IMII a VI. Quelíceros.— (Fig. 1). Lisos y brillantes, excepto en la base del dedo fijo, que presenta un área subtriangular algo socavado, de superficie finamente granulosa y opaca. Dientes y setas del dedo fijo: Diente distal (d) de sección transversal subtriangular, casi de la mitad del largo del dedo fijo, poco curvado y de extremo no afilado; diente sub-basal (sb), diente mediano (m) y diente basal (b), poco aguzados en sus extremos; seta dorsal interna (sdi,) y seta dorsal mediana (sdm») y seta dorsal externa (sde;), muy largas; seta dorsal lateral (sl,), apenas visible. Dientes y setas del dedo móvil. Diente distal (de), de sección — 210 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. transversal subtriangular, regularmente curvado y de extremo no agudo; diente distal interno (di), no aguzado y tosco; diente sub-distal (sd), dividido, ambos de igual tamaño y muy pequeños; diente mediano (m), de base ancha, tan largo como el distal interno y ligeramente aguzado; diente basal (b), de la mitad del largo del mediano y pe- queño; seta distal interna (sdi), seta distal externa (sde), seta sub- distal (ssd) y seta basal (sb), muy largas y amarillas, se observan ade- más algunas microsetas (ms); en la cara ventral del dedo móvil se aprecia una secuencia longitudinal de largos pelos en la parte distal del área basal de la cara lateral del dedo fijo, existe una agrupación de largos pelos, formando un mechón irregular ubicado en el margen externo. Pectinas.— Con tres placas externas, lisas y brillantes, que presentan en su margen externo largos pelos amarillentos; placas internas y ful- cros con pelos cortos; dientes pectimeos 16-17. Patas.— De superficie lisa, con algunos pelos más largos que las espinas y espolones; uñas delicadas y bien curvadas. Pedipalpos.— Fémur de cara dorsal e interna con algunos gránulos dispersos; tibia y mano lisas. Fémur dorsal (Fig. 2), con 3 tricobotrias: 1, d, e; tibia, cara dorsal (Fig. 2) con 3 tricobotrias: d,, d,, i; tibia, cara externa (Fig. 3), con 13 tricobotrias dispuestas en 5 zonas: 3 terminales, 1 subterminal, 2 medianas, 2 sub-basales y 5 basales; tibia, cara ventral (Fig. 4), con 3 tricobotrias: V,, Vaz, Vs. Manos.— (Figs. 5-7). La disposi- ción del plano tricobotrial está de acuerdo a la Nomenclatura de Va- chón (1952, 1962, 1963, 1973); dedo fijo en su cara externa con 4 trico- botrias: dt, dst, dsb, db; cara interna con 2 tricobotrias it, ib; palma, con una serie dorsal de 2 tricobotrias: Dt, Db; la serie externa con las características 10 tricobotrias: 5 distales: Et,, Et;, Et;,, Et,, Ets; 1 sub- distal: Est; 1 sub- E Esb; 3 basales: Eb,, Eb», Eb; y finalmente la serie ventral con 5 tricobotrias: V,, Va, V;, Va, Vs. Metasoma.— Segmentos 1 a IV de cara dorsal y ventral lisa y brillante con carenas latero superiores y latero mediana ligeramente granulosas, más acentuadas en el segmento I, el cual también presenta en la mitad basal una carena latero inferior; segmento V de superficie dorsal lisa, apreciándose un ligero hundimiento longitudinal en toda su extensión en la parte media; cara lateral con algunos gránulos bajos esparcidos, que en conjunto dejan ver una superficie sub-corrugada; cara ventral (Fig. 8), con carenas laterales inferiores y carena media, completa muy granulosa, la carena media en su base, cerca del cuadrado anal pre- senta un conjunto de 5 a 6 gránulos reunidos; desde el tercio basal de las carenas latero inferiores se originan las carenas paramedianas convergentes hacia la carena media, compuesta de 5 a 7 gránulos alcan- zando a llegar apenas hasta la mitad del V segmento; cuadrado anal pequeño, con dos pares de pelos largos (2 laterales y 2 centrales) ade- más de algunos otros pelos cortos. Vesícula (Figs. 9-11), globosa, de — 211 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIITI, 1974. superficie dorsal lisa y plana; desde una vista lateral, el margen su- perior es recto hasta llegar a la base del aguijón, en el tercio superior de la cara lateral se aprecia una depresión tegumentaria longitudinal bien notoria; cara ventral de superficie sub-rugosa, presentando en la base del aguijón un par de pequeños tubérculos; aguijón corto y poco curvado. MATERIAL EXAMINADO. Holotipo hembra N? 439, Provincia Antofagasta: Cuesta Pa- poso (25%05'S., 70%25"W.), agosto, 25, 1963, Muestra G-34 - L. Ecol. Animal Univ. Chile (INCO); Paratipos de la misma localidad, fecha y colector, en las siguientes Instituciones: Paratipo N? 649 (USNM), Paratipo N9% 650 (CAS) Paratipo N% 432 (MN HN), Paratipo N? 662 (MNR]J), Paratipo N9 443 (MB), Paratipos N9 651, 653, 654, 655, 656, 657, 658 (INCO); 6 Paratipos Provincia Antofagasta, Cuesta Paposo (25905'S., 709%25"W.), febrero 15, 1974. T'. Cekalovic, N* 661, 662, 659, 660 y 664 (INCO), N9 665 (MCZ). Tengo el grato honor de dedicar la presente especie al amigo señor Alejandro Dumay Deramond. MEDIDAS DEL HOLOTIPO. (Expresadas en milímetros, en base a un ejemplar conservado en alcohol 1070) PROSOMA: Largo total 42.0 m Largo DEZA Ancho apical 3.051 Ancho basal 92 Fun MESOSOMA: Largo 142 m METASOMA: Largo total 42.0 m Segmento I (largo) ZO Segmento II (largo) 3.0 m Segmento III (largo) 3:21 11 Segmento IV (largo) 3.8 m Segmento V (largo) 5.0 m Vesícula: Largo 5.1. /m Ancho 2.8 m Alto 1.9 léma: Pedipalpos: Largo 8.0 m Ancho 2.6 m Dientes pectíneos 16-17 —212 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Bothriurus dumayi n. sp. (Figs. 1-10). Fig. 1.— Fémur y tibia dorsal; Fig. 2.— Tibia externa; Fig. 3.— Tibia ventral; Fig. 4.— Segmento V, vista ventral; Fig. 5.— Mano de los pedipalpos, tricobotrias cara interna; Fig. 6.— Mano de los pedipalpos, tricobotrias cara externa; Fig. 7.— Mano de los pedipalpos, tricobotrias cara ventral; Fig. 8.— Vesícula, vista lateral; Fig. 9.— Vesícula, vista dorsal; Fig. 10.— Vesícula, vista ventral. —213-— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIUL, 1974. DISCUSION La especie más próxima a B. dumayi nm. sp. es B. coriaceus Pocock, 1893. La nueva especie difiere por tener mayor número de dientes pectíneos, hasta 20-21; la presencia de las carenas inferiores completas en el V segmento; las carenas paramedianas son cortas y no alcanzan a tocar el margen apical; cara inferior de la vesícula no egranulosa, presentando en la base del aguijón, dos pequeños tubércu- los. Borde anterior del prosoma con una expansión central. ETOLOGIA Bothriurus dumayi n. sp. es un escorpión sumamente activo y muy rápido, se le encuentra entre pequeñas piedras bajo Cristaria interrima de la Familia Malvaceae, hierba de flores azules que se observan formando grandes cojines. La fauna acompañante es po- brísima, la más frecuente está constituida por: Bostrix (Peronaeus) atacamensis y Plectostylus sp. Gastropoda-Bulimunidae; algunos Der- maptera y Araneae. La vegetación predominante en las laderas pe- dregosas donde habita B. dumayi n. sp. está constituida por cactáceas del género Eulychnia y otros arbustos. AGRADECIMIENTOS Cábeme agradecer en forma muy especial a los señores Prof. C. Marticorena y M. Quezada del Departamento de Botánica del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” de la Universidad de Concepción, por la identificación de las plantas mencionadas en el presente trabajo. BIBLIOGRAFIA Abalos, J. W. 1955. Bothriurus bertae sp. n. (Bothriuridae, Scorpiones). An. Inst. Med. Reg. Univ. Nac. Tucumán. Vol. 4(2):231-239. Borelli, A. 1899. Viaggio del Dr. A. Borelli nella República Argentina e nel Paraguay. Boll. del Mus. Zool. Anat. Comp. Torino, Vol. 14(336):1-6. Borelli, A. 1900. Di alcuni scorpioni del Chile. Rev. Chil. de Hist. Nat. 4(5):61-66. Borelli, A. 1901. Scorpioni raccolti dal Dott. Filippo Silvestri nella República Argentina e regioni de viccine. Boll. del Mus. Anat, Comp. di Torino, Vol. 16 (403):1-12. Búcherl, W. 1957. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. VII. Sinonimia de Bothriurus fragilias M. L. 1934 e B. zeugma M. L. 1945 com B. rocha: M. L. 1932, com nome definitivo de Bothriurus coriaceus rochai (Mello-Leitao), 1932. Mem. Inst. Butantan, 28:11-18. Búcherl, W. 1957. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. VIII. Revisao das es- pecies do genero Bothriurus descritas da Argentina. Mem. Inst. Butantan. 28: 19-44, 12 figs. — 214 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. Búcherl, W.; San Martín et al. 1960. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. XII. Revisao Sistematica e critica dos escorpioes do género Bothriurus Peters, 1861. Mem. Inst. Butantán, 30:207-226. Cekalovic, Y. 1966. Contribución al conocimiento de los escorpiones chilenos. Noticiario Mensual, Mus. Nac. Hist. Nat. 10(118) : 1-8, 1 mapa. Kraepelin, K. 1894. Revisión der Skorpione II. Scorpionidae und Bothriuridae. Jahrbuch der Hamb. Wiss. Anstalt, 11(1):1-248, Tafel L, 11 y IL Kraeeplin, K. 1889. Scorpiones und Pedipalpi. Das Tierreich, (8):1-265, 94 figs. Kraepelin, K. 1911. Neue Beitrege zur Systematik der Glierderspinnen. Mitt. Naturh. Mus. Hamb. 28 -Jahrbuch der Hamburgischen Wissenschaftlichen Anstalten, (28):59-99. Maury, E., 1968. Aporte al conocimiento de los escorpiones de la República Argen- tina. II. Algunas consideraciones sobre el género Bothriurus en la Patagonia y Tierra del Fuego con la descripción de una nueva especie (Bothriuridae). Physis, 38(76):149-164, 12 figs. Maury, E. 1973. Los Escorpiones de los sistemas Serranos de la Provincia de Buenos Aires. Physis, 32(85):351-371. Mello-Leitao, C. de, 1931. Notas sobre os Bothriuridas Sul-Americanos. Arq. Mus. Nac. Vol. 33:73-113; figs. 1-13. Mello-Leitao, C. de, 1932. Notas sobre Escorpioes Sul-Americanos. Arquivos Mus. Nac. 34:9-46. Mello-Leitao, C. de 1933. Estudio Monográfico dos Escorpioes da República Arger- tina de Patol. Reg. 1(5):1-97; 4 láms. Mello-Leitao, C. de, 1934. Un novo Bothriurus do nordeste do Brasil. Annaes Acad. Brasileira de Sciencias. 6(4):193-195. Mello-Leitao, C. de. 1935. On two brasilian scorpions. Rev. Chil. Hist. Nat. 39:90; Santiago. Mello-Leitao, C. de. 1937. Dos escorpioes Sul-Americanos. Annaes Acad. Brasileira de Sciencias. 9(2):104; 3 figs. MelloLeitao, C. de. 1938. Notas sobre alacranes argentinos. Notas del Mus. de La Plata, Zool. 9(3):83-95. Mello-Leitao, C. de. 1945. Escorpiones Sul Americanos. Arquivos do Museu Na- cional. 40:1-468; 184 figs. Mello-Leitao, C. de 1947. Tres novas especies de Bothriurus do Paraná e Santa Catarina. Bol. Mus. Nac. Zool. NO 75:1-10; 14 figs. Penther, A. 1913. Beitrag zur Kenntnis amerikanis Skorpione. Ann. K. K. Nat. Hofmuseums, Wien, 27:239-252. Pessoa, S. B. 1935. Nota sobre alguns escorpioes do genero Tityus e Bothriurus. Annaes Paulista de Medicina e Cirugía, 29:429-436. Pocock, R. 1. 1893. A contribution to the study of Neotropical Scorpions. Ann. Mag. Nat. His. 12(6), NO 68:77-102. Prado, A. 1934. Una nova especie de escorpiao do género Bothriurus Peters. Mem. Inst. Butantán. 8:147-148; Figs. 1-2. San Martín, P. R. 1963. Una nueva especie de Bothriurus (Scorpiones-Bothriuridae) del Uruguay. Bull. Mus. Nac. Hist. Nat. Paris, serie 22, 35(4):400-418. San Martín, P. R. 1965. Escorpiofauna Uruguaya II. Bothriurus rochensis nueva especie de Bothriuridae del Uruguay. Com. Zool. Mus. Hist. Nat. Montevideo, 8(106):1-22; 4 láms. 1 mapa. San Martín, P. R. 1965. Escorpiofauna Argentina. I. Bothriuridae. Rédescripción del Holotipo y descripción del Alotipo Hembra de Urophonius eugenicus - (Mello-Leitao, 1931) Physis. 25(70):283-290. San Martín, P. R. 1966. Escorpiofauna Brasileña. III (Bothriuridae). Una nueva forma de Bothriurus del Brasil. Rev. Brasil. Biol. 26(2):181-190; 9 figs. San Martín, P. R. 1967. Escorpiofauna Brasileña. II Bothriuridae. Redescripción de Bothriurus moojeni Mello-Leitao, 1945. Physis, 27(74):135-141; Láms. I y IL — 215 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. San Martín, P. R. 1968. Bothriurus vachoni, n. sp. del Brasil (Scorpionida-Bothriu- ridae). Acta Biol. Venezuelica. 6(2):38-51; Figs. 1-25. San Martín, P. R. 1972. Fijación de los caracteres sistemáticos en los Bothriuridae (Scorpiones). 1. Queliceros: Morfología y nomenclatura. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 44:47-55. San Martín, P. y T. Cekalovic, 1972. Fijación de los caracteres sistemáticos en los Bothriuridae (Scorpiones). II Queliceros: Estudio de diferenciación a nivel ge- nérico. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 44:57-71. Vachon, M. 1952. Etudes sur les Scorpions. Pasteur, Institut D'Algerie. 1-482, 679 figs. Vachon, M. 1963. De Putilité en Systematique d'une Nomenclature des dents de Chéliceres chez Scorpions. Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. 22 serie 35(2):161-166, 10 figs. Vachon, M. 1972. Sur létablissement d'une nomenclature trichobotriale uniforme convenant a lensemble des Scorpions (Arachnides) et l'existence trois typues distincts de trichobotriataxie. C. R. Acad. Sc. Paris 275 (serie D): 2001-2002. Vachon, M. 1973. Etude des caractéres utilisées pour classer les genres de Scorpions (Arachnides). Bull. Mus. Nat. Tercera serie 140 (Zool. 104): 857-958, 243 figs. Werner, Fr. 1916. Uber einige Skorpione und Gliederspinnen des Naturhistoris- chen Museums in Wiesbaden. Jahbúcher des Nassavischen Vereins Fúr Natur. Kunde, Jahrgang 9(69)79-93 (I Scorpiones). — 216 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 217-229, 1974 NUEVOS REPTILES Y ANFIBIOS DE CHILE POR R. DONOSO-BARROS RESUMEN El autor describe los siguientes herpetozoos: Alsophis chamissonis eremicola una culebra de las cercanías de Copiapó, propia del valle del río del mismo nombre; Liolaemus hellmichi una lagartija endémica de Cerro Moreno cerca de Antofagasta; Cupriguanus alvaroi otra lagartija que habita en el bosque relicto de Nothofagus en el centro de Chile. Eupsophus vanzolini un nuevo sapo de la Cordillera de Nahuelbuta en la provincia de Arauco. ABSTRACT The author describes the following chilean herptiles: Alsophis chamissonts eremicola a colubrid snake from the arid valley of Copiapo river on the Atacama desert: Liolaemus hellmichi endemic iguanid lizard from Cerro Moreno a coastal mountain surrounded by the Atacama desert near Antofagasta city; Cupriguanus alvaroi another endemic lizard living into a relictual forest of Nothofagus at central Chile; Eupsophus vanzolinii a new frog from Nahuelbuta Cordillera, Arauco province. La herpetofauna chilena es sin duda una de las más conocidas del continente, sin embargo quedan aún muchísimos problemas taxo- nómicos por resolver. En el curso de los pocos años que distan de la publicación de los libros Batracios de Chile 1962 y Reptiles de Chile 1968 se han ido realizando varios descubrimientos de especies tanto entre los anfibios como igualmente en los reptiles, que no es del caso mencionar especialmente. La presente comunicación se fundamenta en la descripción de varias formas nuevas que vienen a aumentar nuestro conocimiento de la fauna chilena, que por muchas razones de endemismo es notablemente interesante. En la contribución se analiza una nueva raza de culebra propia del desierto de Atacama. Dos lagartijas que representan claros mo- delos de endemnismo como un curioso sapo del género Eupsophus propio de los bosques de Arauco en la proyección sobre esta área de la Cordillera de Nahuelbuta. — 217 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. La totalidad del material estudiado se encuentra depositado en la colección herpetológica del Museo de la Universidad de Concepción (MUZUC). Serpentes - Colubridae Género Alsophis Fitzinger El uso del presente género se ha hecho atendiendo a la revisión de Maglio (1970) sobre los xenodontinos de las Antillas. De acuerdo a su exposición el conjunto de culebras del grupo de las Galápagos como las formas del Perú y de Chile que anteriormente se encontraban bajo el género Dromicus se encuentran congenéricas con las especies del grupo cantharigerus del género Alsophis. De acuerdo con esta tesis el conjunto formado por chamissonis, tachymenoides, angustilineatus representaría un conjunto ancestral que habría conservado un con- junto de rastros primitivos sin que existan con Alsophis más que di- ferencias graduales. Quizás si las diferencias pueden ser más profundas en algún estudio futuro, pudiera revalidarse el género Taeniophis des- crito por Girard 1854 para un infantil de chamissonis de las cercanías de Santiago. Alsophis chamissonis eremicola sub. sp. nov. Holotipo MUZUC 1071 Macho. Estepa árida entre Caldera y Copiapó. Febrero 20, 1969. Prov. Atacama. R. Donoso-Barros colector. Paratipo MUZUC 5478 Hembra. Valle del Río Copiapó. Los Loros. 16 enero 1972. Prov. Atacama. R. Donoso-Barros colector. DIAGNOSIS. Ofidio delgado claramente colubroideo, que difiere de Alsophis chamissonis por la presencia de collar blanco detrás de la cabeza. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO. Cabeza delgada de contorno ovoideo, bien diferenciada del cuello. Rostral redondeado visible desde encima. Internasales algo ma- yores que la extensión de los prefrontales. Frontal alargado de menor extensión que los parietales, tres veces más largo que los prefrontales. Parietales grandes subcuadrangulares. Preocular agrandado sub- cuadrangular. Dos postoculares cuadriláteros. Loreal cuadrado equi- valente a la mitad de la extensión de los preoculares. Nueve supra- labiales y nueve infralabiales. Los supralabiales cinco y seis circuns- criben la órbita. Cinco infralabiales en contacto con el par anterior de escudos mentales. Escamas dorsales alargadas, romboidales, lisas, — 218 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. con una foseta apical. 26 escamas por detrás de la cabeza; 19 escamas al medio del cuerpo; 15 escamas antes de la cola. Placa anal dividida. Gastrostegas anchas en número de 191. Urostegas en dos hileras en número de 108. Cola larga redondeada adelgazándose progresivamente hacia el ápice. El hemipenis fue estudiado de acuerdo a los conceptos de Dowling y Savage (1960). La extensión del hemipenis en eremicola alcanza a 15 placas caudales, en chamissonis en cambio ocupa 27 placas. La forma general del hemipenis corresponde al tipo en maza o clava. El número de espinas grandes contadas en una línea de base a vértice es de 5 en eremicola y “1 en chamissonis. Las espinas pequeñas situadas a continuación de las grandes hasta el vértice numeradas en una línea alcanzan a 10 en eremicola y 15 en chamissonis. Fig. 1.— Alsophis chamissonis eremicola vista dorsal de la cabeza. Fig. 2.— Vista lateral de la cabeza. Los dientes maxilares son nueve, los posteriores agrandados y carentes de surco están separados por un acentuado diastema. — 219— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Color general castaño claro, sobre el dorso una ancha cinta pardo oscura como el tinte del café, de tres escamas de ancho bordeada marginalmente de negro, que le confiere un límite almenado. Por fuera aparecen dos líneas claras. Flancos castaño fumosos con dos líneas pálidas, de las cuales, la más inferior bordea las gastrostegas. DIMENSIONES (mm). Longitud total 680; longitud cefálica 21; longitud caudal (250). CARACTERES DEL PARATIPO. Similares al holotipo. El anillo claro nucal menos esbozado. Por detrás de la cabeza 24 escamas, 19 al medio del cuerpo y 4 antes de la cola. El número de gastrostegas es 201 y el de urostegas 100. DIMENSIONES (mm). Longitud total 775, longitud cefálica 23; longitud caudal: 215. El ojo se encuentra entre la supralabial 4 y 5. DISCUSION. Hemos considerado a eremicola como una raza geográfica de chamissonis que ha surgido del aislamiento de su población por el desierto de Atacama, ya que muchos de los caracteres de que hemos dispuesto son solo cuantitativamente distintos. La presencia de este animal es interesante ya que poca información se tenía de ejemplares de esa región. Philippi (1860) afirma que durante su viaje por Atacama no vio ninguna culebra. Posteriormente (1899) en su trabajo sobre las serpientes chilenas describe el género Leptaspes que caracteriza como una culebra delgada, con el ojo situado entre el 5 y 6 supralabial, la cola bastante larga y con trece hileras de escamas al medio del cuerpo, afirmando sin mencionarla que existiría una sola especie. Sostiene que junto con los géneros Draconiscus Philippi y Stegonotus (nec Dumeril y Bibron) presentan cabeza ovalada, hocico romo y redondeado junto a diastema. Quijada (1916) en una relación sobre los reptiles existentes en el Museo de Historia Natural, hace una lista de los tipos que Philippi había dejado para hacer las futuras descripciones de sus culebras; en la lista de Quijada figura el nombre Leptaspes atacamensis Philippi, lo que nos enseña que este animal provendría aparentemente de Ata- cama, por lo tanto podría relacionarse con la culebra que mencionamos en esta descripción. En nuestra revisión sobre los tipos de serpientes (1965) de Phi- lippi no encontramos los tipos de Leptaspes pero sí Stegonotus que correspondía a una culebra tropical del género Chironius. Conside- rando el bajo número de dorsales de Leptaspes estimamos que muy probablemente se trataba de un Chironius, el nombre Leptaspes ata- camensis es tampoco usable ya que se trata de un nomen nudum, — 220 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. nunca mencionada por Philippi. Aunque ciertamente ambas especies son muy diferentes, hemos querido mencionar el problema para evitar toda duda. ETIMOLOGIA. Proviene de eremos = desierto (habitante del desierto). Sauria Iguanidae. Género Cupriguanus Gallardo Desde nuestro catálogo herpetológico Donoso-Barros (1970) he- mos incluido bajo este género a diversas especies chilenas consideradas como Urostrophus. Ciertamente un grupo de lagartos centrochilenos coincide con los rasgos genéricos citados por Gallardo (1964) y deben ser considerados bajo este género. Una nueva forma de las montañas costeras de la provincia de Santiago será considerada en el presente trabajo. Cupriguanus alvaro: sp. nov. 1966 Urostrophus valeriae Donoso-Barros (pro parte) Reptiles de Chile: 369. Holotipo MUZUC 827. Macho. 10-X-1971. Cerro El Roble, Prov. Santiago. di Castri colector. Paratipo MUZUC 828 (iguales datos) MUZUC 3251. Hembra. 24-XT- 1970. Covarrubias colector (igual localidad). DIAGNOSIS. Un lagarto grisáceo con cabeza voluminosa, cola comprimida, línea de escamas vertebral mayor, cuerpo con manchas negras. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO. La presente especie fue mencionada dentro de la variabilidad de Urostrophus valeriae (= Cupriguanus valeriae) en base al único ejemplar que disponíamos de esta especie, pensando que sus diferencias podrían derivarse de problemas de senectud. El ejemplar provenía del Cerro El Roble provincia de Santiago, localidad que se encuentra separada de Alhué y de la cual también difiere ecológicamente y que es la tierra típica de C. valeriae. A mayor abundamiento la nueva especie se encuentra restringida a los bosques de Nothofagus que han persistido como agrupaciones relictas en la base del cerro El Roble. El aspecto general es más longilíneo que C. valeriae, cabeza maciza algo prolongada. Extremidades adelgazadas y largas, la extre- — 221 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. CR AN 1 PS ÍA ESGRES arrrar3 12d) ini ?t1t/ ad Le o 3.— Cupriguanus alvaroi escamación cefálica dorsal. 4— Cupriguanus alvaroi escamación lateral de la cabeza. 5.— Cupriguanus alvaroi diseño dorsal. 6.— Liolaemus hellmichi cabeza dorsal. 1.—Liolaemus hellmichi cabeza lateral. 8.— Liolaemus hellmichi diseño general. — 222 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. midad posterior hacia adelante sobrepasa el oído. Cola lateralmente comprimida. Pliegue gular fuertemente marcado. Escamas cefálicas lisas de tamaño menor entre las órbitas. Cuatro supraorbitarias muy conspicuas. La escama interparietal es la mayor de las escamas cefálicas. Ocho supralabiales y ocho infralabiales, dos hileras de escamas entre subocular y supralabiales. Escamas dorsales granulosas, la línea medio dorsal posee escamas más prominentes. Escamas dorsales redondeadas yuxtapuestas, planas muy pequeñas; en los flancos y cuello de carácter granular. Escamas ventrales cuadriláteras, cuatro veces la extensión de las dorsales. 174 escamas al medio del cuerpo. Color general grisáceo plomizo con manchas redondas oscuras. Sobre la cabeza éstas son muy acentuadas en la región del pileus. Sobre el dorso se disponen formando hileras transversales en número de siete manchas. Por delante del hombro se encuentra una faja negra que se extiende por debajo sin completarse ventralmente. Encima de la cola las manchas forman anillos oscuros en número de catorce. Extre- midades anteriores y posteriores listadas de negro. El vientre en el animal vivo es amarillento citrino que se torna grisáceo blanquecino en los animales fijados. DIMENSIONES (mm). Cabeza: longitud 25, ancho 19, alto 14,5; Longitud cabeza tronco: 89; Cola 120; Extremidad anterior 38; Extremidad pos- terior 63. DESCRIPCION DEL PARATIPO HEMBRA. Aspecto general similar al macho; cuerpo menos longilíneo. Manchas de la región vertebral más marcadas circundadas de un halo claro. Color similar al macho. DIMENSIONES (mm). Cabeza: longitud 25, ancho 19, alto 14; Longitud cabeza tronco 86: Cola 131; Extremidad anterior 38; Extremidad pos- terior 63. El otro paratipo no muestra grandes variaciones con los ejem- plares mencionados. DISCUSION. La presente especie difiere de las conocidas por su cola lateral- mente comprimida, lo que no se observa en otros miembros del género. En la polidosis destaca la existencia de una hilera de escamas verte- brales ligeramente mayores, rasgo que ha sido mencionado para una forma descrita por Philippi bajo Leiosaurus valdivianus (1864) que hasta hoy ha sido considerado sinónimo de Cupriguanus torquatus, a pesar de ello difiere por la sección caudal, diseño general y colora- ción. La otra especie que debe comentarse es Cupriguanus valeriae de las selvas de la Cordillera de la Costa en las proximidades de Alhué, -- 223 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. esta especie posee cola cilíndrica, vientre rojizo, tonalidad general ce- leste, iris de los ojos azules y falta el corbatín negro de la región gular, en C. alvaro: encontramos una cola acintada, vientre limón, tonalidad general gris, iris de los ojos rojo, cola comprimida y presencia de corbatín negro. Cupriguanus alvaroi constituye una forma aislada en las mon- tañas centro chilenas al fraccionarse la continuidad de los bosques de Nothofagus hacia el norte. Sus poblaciones evolucionaron por aisla- miento en un ambiente reducido que logró rápidamente imponer un equilibrio genético que se expresa en la escasa variación intraespecí- fica y en la impresionante homogeneidad de la población. ETIMOLOGIA. La presente designación se hace por mi hijo Alvaro. Género Liolaemus Wiegmann Este género de iguanido tan abundante en territorio de Chile, no mostraba en nuestro país una distribución costera superior a Ata- cama, la presencia de un material proveniente del litoral de Antofa- gasta permite extenderla considerablemente más al norte. Liolaemus hellmichi sp. nov. Holotipo MUZUC. 394. Hembra. Enero 1964. Cerro Moreno, Prov. Antofagasta. Mann colector. DIAGNOSIS: Lagartija de tonos erisáceos, con escamas dorsales y temporales débilmente carenadas. Con cuarenta y cinco escamas al medio del cuerpo. Diseño formado por manchas dispuestas transversalmente. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO. Aspecto proporcionado. cola lirseramente más larea aue la dis- tancia cabeza tronco. Extremidad posterior vbrovectada hacia adelante alcanza entre hombro v oído. Por detrás del oído existe un nlieome en V dirigido hacia atrás que forma un corto vliesue antehumeral. Cabeza isocelica, also más ancha que el cuello. Hocico adeloazado en el extremo. Abertura nasal lateral. Un azvoos frontal. Tres smnra- oculares erandes v lisos. Interparietal senarado del azvoos frontal nor una pareja de escudos. Parietal tres veces mavor que internarietal Abertura auditiva semircuadranonlar con tres escamitas nrominentes en el borde. Un pliesue en los flancos entre axila e inole. Seis sunra- labiales v cinco infralabiales. Subocular extendido. Una fila de escamas entre subocular y supralabiales. Rostral más ancho que alto. Tres pares de posmentales, las dos parejas anteriores contactan entre sí. Escamas — 224 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. temporales lisas. 45 escamas al medio del cuerpo. Escamas dorsales triangulares equiláteras, imbricadas, suavemente quilladas. Subiguales en la nuca, granulares en los pliegues cervicales y región posterior de los muslos. 26 lamelas bajo el cuarto ortejo. Ventrales lisas redondea- das, mayores que las dorsales, en los flancos las escamas son lisas sub- cuadrangulares. Escamas de la raíz de la cola triangulares, en el tercio distal cuadriláteras, quillas con punta sobresaliente orientadas dia- gonalmente. Color general grisáceo claro. Cabeza con manchitas más acen- tuadas sobre el pileus. En el dorso se disponen manchas negruzcas que alcanzan muy estumadamente la línea media. Cola gris con tonos castaños, manchada moderadamente en el tercio proximal. Extremi- dades esfumadas de negro. Vientre blanco, cara interior de las extre- midades manchadas. Mentón y región gular punteada discretamente. DIMENSIONES (mm). Cabeza: longitud 10, ancho 7,5, alto 5; longitud cabeza tronco 35; longitud cola 5U; extremidad anterior 15; extremidad posterior 24; pie 12. DISCUSION: Liolaemus heímichi debe ser comparada con formas deserticolas tales COmo el complejo nigromacutatus aer cual ditiere ciaramente por la ausencia de mancna negra antenhumeral. kn cuanto a otras 10rmas discutibles debemos consiaerar Liolaemus plates Werner, que su autor emparentó con ¿enuis. Esta especie propia de Atacama y Coquimbo ditiere de nuestro Liolaemus helimichi por la presencia de un tono rojizo ventral, sus escamas marcadamente carenadas, las temporales a veces quilladas, el d1bujo dorsal más marcado que se completa media- namente, los tHancos estan manchados densamente, el cuello es también mas angosto que la cabeza. Utra especie reterible es Liolaemus constanzae, de acuerdo a Donoso-Barros (1961), esta especie propia de los áridos salares del interior de Antotagasta, se separa por la cortedad del miembro pos- terior que alcanza en esta especie al hombro, el número de escamas al medio del cuerpo bastante mayor (07), la presencia de una linea negra vertebral, y muchos otros rasgos generales. Curiosamente también Lio0laemus hellmichi parece constituir una forma relicta que ha evolucionado aisladamente en esta área y cuyos parientes más cercanos parecen lejanamente emparentados con L. plates y L. constanzae. ETIMOLOGIA: La presente especie ha sido denominada en homenaje al Dr. Walter Hellmich del Museo de Múnich, Alemania Federal, cu- yas contribuciones al género Liolaemus merecen nuestro reconoci- miento. —225— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Salientia - Leptodactylidae Género Eupsophus Fitzinger En la presente comunicación seguiremos genéricamente la de- nominación utilizada por Gorham en su “Checklist” de los anfibios del mundo (1974). Ello porque Gallardo (1970) utiliza para ciertas especies de este género Alsodes, basado en algunas diferencias que caracterizarían un pequeño conjunto de formas. Lynch posteriormente (1972) ha considerado Alsodes como sinónimo de £upsophus. El anfi- bio que describiremos en la presente comunicación tiene rasgos gene- rales que permiten incluirlo en este género que como expresa Lynch es bastante polimorfo. Eupsophus vanzolinú sp. nov. Holotipo MUZUC 4938. Macho Ramadilla. Provincia de Arauco. 21-11-1971. Paratipos: MUZUC 3965, 3966, 3967, 3968, Igual localidad 18-1-1971. MUZUC 4550, 4551, 4557, 4558, Igual localidad 28-1-1971. MUZUC 4625, 6-11-1971, 4717 6-11-1971, Igual localidad. MUZUC. 4824, 4825, 4826, 4827, 4828, 4829, 4830, 4831, 4832, 4833, 4834, 4835, 4836 11-11-71; 4864, 4865, 4866, 4867, 4868, 4869, 4870, 4871, 4872, 4873 14-11-71 de igual localidad. MUZUC. 4934, 4935, 4936, 4937, 4939, 4940, 4940, 4941, 4942, 4943 21-11-1971 Igual localidad. DIAGNOSIS. Un batracio de tamaño relativamente grande para el género emparentado a primera vista con el grupo roseus que se caracteriza por su color negruzco, con un triángulo amarillento sobre el hocico. Tímpano invisible pero anillo timpánico y columela presente. Párpado inferior que por transparencia deja ver el ojo. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO. Cabeza más ancha que larga, hocico corto redondeado. Lengua ancha, cordiforme, libre posteriormente. Odontoides vomerianos dis- puestos transversalmente, separados entre sí y de las coanas. Coanas pequeñas redondas. Diámetro del ojo mayor que la distancia óculo nasal. Espacio interpalpebral más ancho que el párpado superior. Canthus rostral redondeado, región loreal convexa. "Tímpano invisible apenas insinuado por un ligero cambio de color a nivel de la superficie adyacente. Anillo timpánico y columela bien desarrollados. Párpado inferior deja ver el ojo por transparencia. “Tubérculos subarticu- lares acentuados, tubérculo metatarsal interno del doble de extensión — 226 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. que el externo. “Tubérculos subarticulares bien visibles. Ortejos con una corta membrana basal entre el 111 y IV. Primer dedo igual o ligeramente mayor que el segundo. Extremo de los dedos ligeramente dilatados. Piel dorsal granulosa con tubérculos agrandados en la parte lateral. Piel ventral lisa en la región mediana, granulosa hacia los flancos. Extremidades dorsalmente lisas, ventralmente lisas en los mus- los, granulosas en la región paranal y posterior. El diseño general se caracteriza por la presencia de un trián- gulo amarillo que ocupa la región frontal bordeando los ojos y cuyo vértice se encierra entre las narinas. Frecuentemente una línea ver- tebral llega a la región mediodorsal. El dorso oscuro marmorado de amarillo. Extremidades listadas de oscuro. Vientre claro. Borde pos- terior de los muslos grisáceo fumoso. Fig. 9.— Eupsophus vanzolinú diseño general. La cintura escapular se caracteriza por un epicoracoides carti- laginoso que cubre el arco hacia la izquierda. El omosterno es largo con el extremo redondeado algo espatular. El xifisternum es alar- gado con el extremo acorazonado. Clavícula semi cartilaginosa. DIMENSIONES (mm). Longitud cabeza al ano 55, Longitud cabeza 15, Ancho cabeza 20, Fémur 27, Tibia 29. —227— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. VARIACION. Los animales jóvenes son mucho más amarillentos y mar- morados de claro, apareciendo el vientre manchado hermosamente de negro y claro. La natación de este sapo se caracteriza por movimientos primero de una pierna y después de la otra de acuerdo con el esquema que indicamos para el género Aruncus (= Telmatobufo) (1972). DISCUSION. El presente anfibio presenta cierto aspecto hiliforme lo que re- cuerda en su aspecto general a Hylorhina, sin embargo se separa de inmediato de este animal por su color y pupila vertical. De la única especie con la cual pudiera discutirse es Eupsophus monticola, del que difiere claramente porque esta especie como ha demostrado Gran- dison (1961) carece de oído medio, además este anfibio tiene un claro aspecto bufoniforme. La presencia de un triángulo amarillento supra- cefálico es compartido por Eupsophus roseus pero hay diferencias de tamaño y color que eliminan cualquier duda en la separación de ambos anfibios. ETIMOLOGIA. La denominación del presente anfibio se hace en ho- menaje a mi estimado colega y amigo Dr. Paulo E. Vanzolini, que tanto a contribuido al conocimiento de la herpetología neotropical. ECOLOGIA. El presente batracio representa una especie endémica de la cordillera de Nahuelbuta; su hallazgo es muy escaso, todo nuestro material proviene de animales capturados en trampas profundas ca- vadas en la tierra y cubiertas con troncos. Los machos suelen emitir un piar suave y aislado. BIBLIOGRAFIA Cei, José Miguel. 1962. Batracios de Chile. 1-108, cviii láminas. Ediciones de la Universidad de Chile. Santiago. Donoso-Barros, R. 1961. Three New Lizards of the Genus Liolaemus from the Highest Andes of Chile and Argentina. Copeia 4:387-391. Donoso-Barros, R. 1966. Reptiles de Chile. 1-458, cxlvi láminas. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago. Donoso-Barros, R. 1970. Catálogo herpetológico chileno. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 31:49-124. DonosoBarros, R. 1972. Contribución al género Aruncus Philippi. Bol. Soc. Biol. Concepción. 44:109-116. Donoso-Barros, R. y Sergio Cárdenas. 1965. Los tipos de serpiente de Rodulfo Amando Philippi, en el Museo de Historia Natural de Santiago de Chile. Actas 20 Congreso Latinoam. Zoología. 2:225-234. Sao Paulo. Brasil. Gallardo, José M. 1964. Los géneros Urostrophus D. et B. y Cupriguanus gen. nov. (Sauria, Iguanidae) y sus especies. Neotropica 10(33):125-136. Gallardo, José M. 1970. A propósito de los Telmatobiinae (Anura, Leptodactyli- dae) patagónicos. Neotropica 16(50):73-85. — 228 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Gorham, Stanley W. 1974. Cheklist of World Amphibians. 1-173. Publ. New Bruns- wick Museum. Canada. Grandison, Alice. 1961. Chilean species of the genus Eupsophus (Anura: Lepto- dactylidae) Bull. Brit. Mus. Nat. Hist. 8(3):8-149. VII láminas. Girard, Charles. 1855. Reptiles. Unit. States Naval Astron. Exped. to the Southern Hemisphere ... Washington. Nicholson Ed. 207-229. Lynch, John. 1972. Generic partitioning of the South American Leptodactylid frog, genus Eupsophus Fitzinger 1843 (sensu lato). Bull. South. Calif. Acad. Sciences 71(1):2-11. Maglio J. Vincent. 1970. West Indian Xenodontine Colubrid Snakes: their pro- bable origin, philogeny and zoogeography. Bull. Mus. Comp. Zool. 141(1):1-51. Philippi, Rodulfo Amando. 1860. Viage al Desierto de Atacama... Reptiles: 148- 151. 1 lámina. Philippi, Rodulfo Amando. 1864. Descripción de tres especies nuevas de reptiles Chilenos. Anales Univ. Chile. 8(1):744-748. Philippi, Rodulfo Amando. 1899. Sobre las serpientes de Chile. Anales Univ. Chile. 104:715-723. : Quijada, Bernardino. 1916. Catálogo Sistemático de los reptiles chilenos y ex- tranjeros conservados en el Museo de Historia Natural. Boletín Museo Nacional: 22-47. Werner, Franz. 1896. Die Reptilien und Batrachier der Sammlug Plate Zool. Jahrb. Suppl. 4:244-278. — 229 — A: BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 231-242, 1974 HISTOMORFOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y NEUROSECRETOR DE CRATOMELUS ARMATUS BL. (ORTHOPTERA: GRYLLACRIDIIDAE) POR E. GUZMAN C. (*), A. O. ANGULO O. (**) y M. DELPIN A. (*) RESUMEN Se describe la morfolcgía e histología del sistema neurosecretor y nervioso de Cratomelus armatus Bl. (Orthoptera: Gryllacridiidae). Se entregan algunos alcances de la comparación del sistema neurosecretor y nervioso de Acridiidae y Gryllidae con Gryllacridiidae. ABSTRACT Morphology and histology of neurosecretor and nervous systems of Crato- melus armatus Bi. (Orthoptera: Gryllacridiidae) are described. Some approachments of nervous and neurosecretor systems of both Acridi- idae and Gryllidae compared with those of Gryllacridiidae are given. INTRODUCCION El sistema nervioso en insectos representa un amplio campo de investigación fisiológica, para lo cual es conveniente disponer de un buen animal de laboratorio; Cratomelus armatus (Blanchard) nos ha parecido apto para los fines antes mencionados, lo que nos ha decidido a estudiar la morfología macro y microscópica del complejo nervioso central y neurosecretor de este insecto, cuyos resultados se unen a otros estudios anteriores (Guzmán et als., 1970a y b; Delpin, 1972). Existe un trabajo comparativo morfológico del sistema nervioso en ortópteros (Nesbitt, 1941) con el cual se confrontan algunos de nuestros resultados, especialmente en Raphidophoridae (hoy Grylla- cridiidae), Gryllidae y Acridiidae, como ha sido en parte nuestra in- tención con los trabajos anteriores (op. cit.) al comparar sus resultados con dichas familias. (*) Depto. de Biología Celular, Instituto de Biología, Universidad de Concepción. (**) Depto. de Zoología. Instituto de Biología, Universidad de Concepción. —231 — Boi. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. MATERIALES Y METODOS Se utilizó ejemplares de Cratomelus armatus Bl. colectados en Concepción, Chile. Las disecciones se hicieron en solución fisiológica para insectos (Meissenheimer's fluid). Se probaron diferentes técnicas de fijación (Carnoy, Formol, Zenker-Formol) y tinción (Mallory, Heindenhain, Morgan, Hematoxilina de Waigert, Mallory-Heiden- hain) las cuales no resultaron apropiadas, ya que causaban contrac- ción o destrucción del tejido o el colorante no se adhería a las dife- rentes estructuras tisulares. Finalmente se llegó a la conclusión de que la técnica con la que se obtuvo mejores resultados fue la de Tio- nina (Ehrlich) en que el colorante va disuelto en el fijador, Formalina al 10% (Gurr, 1962). Posteriormente se incluyó en parafina de la manera usual. Esta técnica está imdicada para células nerviosas que se tiñen de color azul y fibras nerviosas que se tiñen de color rojo. Se comprobó que los gránulos de secreción se tiñen de color rojo. DESCRIPCION MORFOLOGICA DE LA CADENA GANGLIONAR En Cratomelus armatus Bl. la cadena ganglionar, considerada linealmente, consta de once ganglios (Fig. 1) distribuidos de la si- guiente forma: 1 supraesofágico y 1 subesofágico (cefálicos), 3 torá- cicos (pro, meso y meta) y 6 abdominales. Cada ganglio está relacionado con el adyacente por medio de 2 cordones nerviosos o conectivos. El ganglio cerebroide supraesofáfico (Fig. 1) conserva en su aspecto general los rasgos comunes en insectos; se puede observar que el protocerebro en vista frontal, anteriormente es bilobulado y lateral- mente da origen a las regiones ópticas. Estas constan del lóbulo óptico, de aproximadamente la mitad del ancho del ganglio cerebroide y a continuación la copa óptica, con los nervios ópticos de 14 del ancho del ganglio; en vista posterior se observa en su región medial (pars intercerebralis) el nacimiento de los 2 nervios ocelares, de los cuales 1 de ellos es bifurcado e inerva los 2 ocelos superiores. El ganglio, en su región media (Deutocerebro) da origen lateral- mente al complejo antenal (1 nervio antenal y 3 nervios antenales accesorios). Posteriormente, en el límite con el tritocerebro y medial- mente, se originan los 2 nervios occipitales. El ganglio en su región posterior ampliamente bilobulado representa las 2 porciones trito- cerebrales que lateralmente dan origen a la parte labral y frontal y al conectivo circum-esofageal. El ganglio subesofágico en vista lateral presenta el nervio man- dibular principal (NM) y medialmente, los secundarios y terciarios (NM, y NM»). A continuación y siempre ventralmente, el nervio hipo- faringeo (nh), el nervio salival (ns), posteriormente, el nervio cervical (nc) y finalmente el conectivo ventral al ganglio protorácico. — 232 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Los ganglios torácicos (Fig. 1) son semejantes entre sí dando origen lateralmente al nervio de las patas correspondientes. El tercer ganglio torácico es un poco mayor que los anteriores y además da origen al nervio que innervará el primer segmento abdominal (ni). El segundo ganglio torácico está más próximo al tercero que al pri- mero. En la cuerda abdominal se distribuyen los seis ganglios abdo- minales, cada uno dando origen a nervios que innervarán el segmento correspondiente, a excepción del primero abdominal que innerva el 29 y 3er. segmento abdominal y el caudal o 6% que innerva el 89, 99 y 10% segmentos abdominales. La disposición de los 6 ganglios a lo largo del cordón ventral es irregular, ya que los tres primeros se agrupan en el comienzo de la cuerda, el 4% queda en posición in- termedia y el 59 se ubica cerca del 69; este último es aproximadamente del doble del tamaño de los anteriores y en su extremo posterior se originan los nervios cercales (c). DESCRIPCION HISTOLOGICA DE LOS GANGLIOS NERVIOSOS En sección longitudinal en un ganglio (Fig. 6) se distingue: externamente el neurilema que envuelve todo el ganglio, los conec- tivos y nervios que nacen de él. Este neurilema o “laminilla neural” (Smith, 1968) está constituido por una matriz amorfa que presenta tejido conjuntivo y fibras de colágeno. Inmediatamente por debajo del neurilema y adosada a él, se observa una o más capas de células de neuroglia: el perineurium (Smith, 1968). Hacia el interior se encuentra la corteza formada por los cuerpos de las neuronas y células gliales dispersas entre las ante- riores. De acuerdo a su morfología y función, estas células se pueden agrupar en: a) Neuronas de asociación: son de tamaño pequeño con un núcleo esférico, cromatina formando grumos irregulares, teñidos densa- mente, citoplasma escaso y poco nítido. Un tipo de éstas ha sido denominado células globulares (Du Porte, 1961). b) Neuronas motoras: de mayor tamaño, con núcleos ovales o esfé- ricos, cromatina formando dos o más grumos menos densos que en las anteriores, citoplasma más nítido. c) Neuronas secretoras o Células Gigantes de Hartweek (Demerec, 1950) de gran tamaño, núcleo ovoide, cromatina diluida y nucléolo bien teñido. Citoplasma abundante, denso, con gran cantidad de gránulos de secreción. d) Células de neuroglia: de pequeño tamaño, polimorfas, núcleos elípticos o fusiformes, nítidos. Citoplasma tan escaso que a veces se observa como delgadas membranas que se originan de diferentes regiones del núcleo. — 233 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Otro tipo de elementos accesorios observados en esta zona lo constituyen las traquéolas y los canales. Ambas estructuras también se encuentran en el límite corteza-neuropila. Los canales son espacios delimitados por una delgada capa de células fusiformes. En el centro del ganglio se encuentra la neuropila que consti- tuye la mayor parte de la masa del ganglio. Se encuentra rodeada por la corteza, a excepción de la zona donde se originan los conectivos y nervios. Está formada por los axones y sus ramificaciones y las del- gadas prolongaciones de las células. Al examen microscópico, la neuro- pila se observa como una red de fibras cortadas transversal o longi- tudinalmente. Entre estas fibras quedan espacios y gránulos de se- creción. En un ganglio la neuropila puede esta “estructurada” (centros o glomérulos) y “no estructurada” (Maynard, 1962). Los conectivos, histológicamente están constituidos -externa- mente por una envoltura que es la continuación del neurilema. En el interior se encuentran los axones de las neuronas, los núcleos fusi- formes de las células gliales y gránulos de secreción, éstos son seme- jantes a los de las neuronas secretora y de la neuropila de los ganglios. DESCRIPCION HISTOLOGICA DEL GANGLIO SUPRAESOFAGICO El ganglio, rodeado externamente por el neurilema, está forma- do por las regiones Proto, Deuto y Tricocerebral, lo que es común a todos los insectos. PROTOCEREBRO. Lo más característico de esta región del ganglio es la neuropila en que se ubican las siguientes estructuras: a) Cuerpos fungiformes (Figs. 3 y 5): (corpora pedunculata) formados por un amplio cáliz y un corto pedúnculo. Este es más ancho en su región distal, en la cual se observan zonas más coloreadas que corresponderían a una mayor condensación de fibras. Lateralmente a los cuerpos fungiformes se observa la llegada del tracto óptico que se continúa hacia el extremo posterior, integrándose a la neuropila. b) Puente Protocerebral (Fig. 5): se presenta dividido y se observa como dos haces de fibras inmediatamente bajo la pars intercere- bralis. c) Cuerpo Central: se ubica posteriormente al anterior; la disposición radial de las fibras gigantes que posee, le da el aspecto caracte- rístico de abanico. Rodeando el cuerpo central e incluso entre sus fibras, se observaron células de neuroglia. d) Cuerpos ventrales: son dos pequeñas masas de fibras ubicadas bajo el cuerpo central y posterior a él. — 234 — E E > e 0 » Es Y 25 05 mm" Fig. 1.— Vista dorsal del sistema nervioso; Fig. 2.— Células neurosecretoras de la pars intercerebralis, Fig. 3.— Corte ságito-medial del ganglio supraesofágico; Fig. 4.— Corte ságito-medial del ganglio subesofágico; Fig. 5.— Corte ságito-medial inferior del ganglio supra-esofágico; Fig. 6.— Región lateral de un ganglio mos- trando las diversas zonas componentes; Fig. 7.— Corte transversal de un ganglio torácico; Fig. 8.— Corte ságito-medial de un ganglio torácico; Fig. 9.— Corte ságito- medial del 6% ganglio abdominal o caudal. 0O5mm -—235— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. En la corteza del protocerebro encontramos los cuatro tipos de células ya descritos. Las células globulares (neuronas de asociación) se encuentran en gran cantidad entre la región anterior del cáliz y el neurilema. Entre ellas se observan fibras que nacen del cáliz hacia los nervios ocelares. Las células neurosecretoras se encuentran en su mayoría en la pars intercerebralis (Figs. 2 y 3) y dispersas entre las neuronas motoras ubicadas basolateralmente a los cuerpos fungiformes. De acuerdo a la descripción general de un ganglio, las células gliales se encuentran por debajo del neurilema, formando el peri- neurium y dispersas entre los distintos tipos de neuronas. DEUTOCEREBRO. La neuropila está formada por dos centros antenales (Fig. 3) circulares, cada uno está constituido aproximadamente por 10 glomé- rulos. A partir de este centro antenal y lateralmente a él, se origina el nervio antenal (Fig. 5); internamente, el tracto comisural deuto- cerebral que une ambos centros antenales. El centro occipital se ubica bajo la comisura deutocerebral; de este centro se originan los nervios occipitales. En la corteza deutocerebral se encuentran además, células neurosecretoras y neuronas de asociación. TRITOCEREBRO. La neuropila subcircular está constituida por una densa masa de fibras; en la región posterior se visualizan aproximadamente cuatro glomérulos. Desde aquí se originan algunas fibras hacia el centro occipital. Desde el centro tritocerebral se originan dos nervios: comisural y labro-frontal. Del tritocerebro nace un grueso tronco de fibras que constituye el collar circum-esofágico que relaciona el ganglio supra con el subesofágico. Como en el resto de la corteza, en esta zona del ganglio se ubican las neuroglias, neuronas motoras, neurosecretoras y de asocia- ción. GANGLIO SUBESOFAGICO. Externamente se encuentra el neurilema. La corteza se presenta también por debajo del neurilema, ro- deando la neuropila, a excepción de la zona de nacimiento de los co- nectivos y nervios. En ella se ubican los distintos tipos de neuronas y las células gliales formando también el perineurium y dispersas entre las neuronas. La neuropila es bastante más simple que la del supraesofágico, ya que no presenta ninguna diferenciación glomerular. Sólo se obser- van algunas condensaciones de fibras, especialmente en las zonas en — 236 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. que nacen los conectivos y nervios. Se observan además los mismos espacios, fibras longitudinales y transversale y gránulos de secreción que en el ganglio anterior. GANGLIOS TORACICOS (Fig. 8). Inmediatamente bajo el neurilema y en determinadas zonas, se observan traquéolas, algunas de las cuales atraviezan la corteza lle- gando hasta la neuropila. A continuación del neurilema se observa el perineurium que presenta la misma disposición que en los ganglios anteriores. La cor- teza rodea a la neuropila y en el primer ganglio torácico, presenta zonas de mayor concentración de cuerpos neuronales motores y secre- tores: una zona media dorsal y dos ventro-laterales separadas por el surco medio ventral. En el segundo ganglio torácico se observa una agrupación de neuronas secretoras en la zona ventro-lateral. En el nacimiento de los nervios, la corteza queda reducida úni- camente a una delgada capa de células gliales, no observándose cuerpos neuronales. La neuropila de los ganglios torácicos es muy similar a la del subesofágico, sin diferenciaciones glomerulares, aunque sí con espacios, fibras y granulaciones secretoras. En el segundo ganglio torácico, la neuropila, en su zona central, presenta algunas agrupaciones de fibras dispuestas longitudinal y transversalmente en el corte. En el tercer ganglio torácico la neuropila no es tan compacta como en los ante- riores, los espacios son de mayor tamaño. GANGLIOS ABDOMINALES (Figs. 7 y 9). Son de menor tamaño que las anteriores, pero similares en la disposición y constitución de su neurilema, perineurium, traquéolas, etc.. La corteza está desplazada hacia un lado (Fig. 7) y presenta neu- ronas secretoras y de asociación. Su neuropila presenta también gran- des espacios, fibras y granulaciones. En corte transversal de los conectivos que unen el primero con el segundo ganglio abdominal se observan, en uno 5 y en el otro más o menos 7 fibras gigantes. En la pared de algunas de ellas se presentan pequeños núcleos fusiformes. En el resto de los conectivos y dispersos entre las fibras se observan alguno núcleos de mayor tamaño con cromatina granular. GANGLIO CAUDAL O 6% ABDOMINAL (Fig. 9). De mayor tamaño que los 5 primeros ganglios abdominales, pero también similar en la constitución del Neurilema y Perineurium. La corteza está formada por neuronas de distintos tamaños, correspon- diendo las de mayor tamaño a los cuerpos neuronales de las fibras gigantes que se ubican de preferencia en la región dorsal. NE Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. La neuropila es similar a las anteriores, destacándose las fibras gigantes en cortes tanto transversales como longitudinales. SISTEMA ESTOMATOGASTRICO Y RETROCEREBRAL DESCRIPCION MACROSCOPICA SISTEMA NEUROSECRETOR RETROCEREBRAL (Figs. 10 y 11). En vista lateral (Fig. 10) y a partir de los centros neurosecre- tores protocerebrales se originan dos cordones nerviosos que ingresan a los corpora cardíaca, dos estructuras subfusiformes, que dan origen latero-posteriormente a un cordón ensanchado en su extremo apical y conectado al corpus allatum respectivo, los cuales son esféricos; este ensanchamiento se denomina calix, tiene una forma subcircular; del extremo apical de los corpora cardíaca se originan las conexiones hacia las glándulas protorácicas oblongas que ocupan en longitud aproxi- madamente el largo del tórax. Todo este sistema se ubica dorsalmente a la faringe; en vista dorsal la estructura pareada general presenta un aspecto notablemente deprimido. SISTEMA NERVIOSO ESTOMATOGASTRICO (Fig. 10). Ubicado sobre el esófago y ántero-ventralmente al ganglio supraesofágico se ubica el ganglio frontal —subtriangular— a cuyos ángulos basales ingresan los conectivos que se originan de los hemis- ferios tritocerebrales anteriores respectivos; a partir del vértice opuesto del ganglio frontal se origina el nervio recurrente anterior hasta llegar a la altura de los corpora cardíaca y bajo éstos, en donde existe un pequeño ensanchamiento que constituye el ganglio hipocerebral, a par- tir del cual —y en su extremo posterior— se originan los dos nervios recurrentes posteriores que terminan en el ganglio esofágico respec- tivo, como un ensanchamiento terminal. DESCRIPCION MICROSCOPICA a) GLANDULA PROTORACICA (Fig. 12). | Está formada por múltiples acinos y envuelta por una cápsula de tejido conjuntivo que se prolonga rodeando cada acino separada- mente. | Los acinos están compuestos por células secretoras en dos estados de actividad. Algunas presentan el citoplasma finamente granuloso, con escasas vacuolas, el núcleo poco teñido y grande, observándose en algunos de ellos el nucléolo. El otro estado presenta escaso citoplasma, grandes vacuolas, núcleos pequeños, compactos y densamente teñidos. Los acinos se intercomunican por medio de una red de túbulos for- mados por una sola capa de células epiteliales cilíndricas. Estos tú- bulos se unen para formar un conducto único que va hacia los Córpora Cardíaca. — 238 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Fig. 10.— Vista lateral del complejo estomatogástrico y retrocerebral; Fig. 11.— Vista dorsal del complejo estomatogástrico y retrocerebral; Fig. 12.— Detalle de la glándula protorácica. b) CORPORA CARDIACA. El Corpus Cardiacum está envuelto por una capa de tejido co- nectivo con núcleos distintos y fusiformes. Esta capa rodea cada corpus cardiacum y se continúa hacia el opuesto formando una membrana de células epiteliales con núcleos más esféricos, en la región dorsal y ventral de los córpora cardíaca. Cada córpora cardíaca está formado por dos clases de células: neurosecretoras y cromófilas. Las células neurosecretoras son más gran- des, con núcleos poco densos, grandes, citoplasma con gran cantidad de gránulos. La forma celular es variable y en algunos núcleos se observa nítidamente el nucléolo. Las células cromófilas pueden presentar diferentes formas, su citoplasma es ligeramente granuloso y su núcleo es de forma variable, desde poligonal hasta ovoidal. El tamaño de estas células varía, sin ser mayor que las neurosecretoras. En la región central del córpora cardíaca se encuentran fibras más o menos ordenadas, orientadas desde la región ventral hacia la dorsal: entre éstas existen espacios irregu- lares. c) CORPORA ALLATA. Formado externamente por células epiteliales columnares pseudoestratificadas con una membrana basal (externa). Dispersas entre las células epiteliales se encuentran algunas células caliciformes y hacia el interior células amorfas con límites celulares difusos y nú- cleos grandes, nítidos y de cromatina granular. En esta masa central de células se observan espacios intercelulares relativamente grandes y es- caso tejido conectivo. -—239— Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. En la región del calix se observa el ingreso de fibras que se entremezclan con las células amorfas de la masa central. d) GANGLIO HIPOCEREBRAL. Se encuentra entre los corpora cardíaca hacia la región ventral, unido a cada uno de aquellos por puentes cortos y anchos del mismo tejido cortical de los córpora cardíaca. De su extremo anterior sale el nervio recurrente anterior y en la región opuesta y en forma adyacente, salen los dos nervios recurrentes posteriores. Histológicamente está rodeado por una prolongación del tejido conectivo que rodea a los corpora cardíaca. Bajo éste y en la zona en que el ganglio no está en comunicación con los córpora cardíaca se observa una o más capas de células subcilíndricas. La neuropila está reducida a las fibras que forman el nacimiento de los nervios recu- rrentes anterior y posteriores. La corteza está formada por neuronas de tamaño regular. DISCUSION Y CONCLUSIONES En general en insecta —en los os las células o cuerpos neuronales se encuentran en la periferia de él (corteza) y las fibras en el centro del ganglio (neuropila), lo que en vertebrados ocurre a la altura de los centros superiores (encéfalo). Esta disposición de las neuronas nos mueve a estar de acuerdo con Cajal y Sánchez (1915) cuando sugieren que ella se debe al tipo de alimentación o nutrición sanguínea de las neuronas, debido a la carencia, en insectos y en gene- ral en artrópodos, de capilares, ya que la hemolinfa sólo baña, efectiva- mente, los órganos internos del insecto quedando el interior de ellos sin el aporte directo de la hemolinfa. Se logra algo de la deficiencia de ésta con la estructura esponiosa de los órganos, siendo compactos o sólidos sólo aquellos órganos de grosor no superior a 1 mm de diá- metro, ya que la difusión se efectúa por un tejido de grosor igual o menor a 0.5 mm. En el protocerebro de Gryllacridiidae (Cratomelus armatus Bl.) el puente protocerebra! se presenta dividido en dos porciones, en cam- bio en Acridiidae se encuentra completo y en Gryllidae algo escotado; la división del puente cerebral en Gryllacridiidae mos mueve a pensar en la posibilidad de una primitividad de esta familia, en la que aún no está clara, histológicamente, la fusión de los ganglios, conservando de esta manera una evidente bilateralidad bastante marcada. En rela- ción con las familias antes menciondas, la posición de Gryllcridiidae queda marcada como antes hemos propuesto (Guzmán et al., 1971), es decir, una tendencia evolutiva que va desde Gryllacridiidae, pasando por Gryllidae, hasta Acridiidae. — 240 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLYVIII, 1974. El sistema neurosecretor y el sistema de alarma presenta en Cratomelus armatus Bl., como en los otros insectos, un gigantismo estructural; es así que las neuronas secretoras alcanzarían hasta 17 y de diámetro (Demerec, 1950) en Diptera; en Gryllacridiidae hemos encontrado células neurosecretoras de hasta 80 y de diámetro. Por otro lado el sistema de fibras gigantes en la cuerda abdo- minal de la especie aquí tratada presenta, en los conectivos que se encuentran entre el 19 y 22 ganglio abdominal, entre 5-7 fibras gi- gantes, cuyos cuerpos neuronales se encuentran en el ganglio caudal (6% abdominal o último). Este número de fibras gigantes es compa- rable y similar a las de Periplaneta americana L. (Blattidae) que posee de 6-8 fibras (Huber, 1965); en cambio en Locusta migratoria (Acridi- idae) posee 4 fibras gigantes y Anax sp. en el estado ninfal (Odonata) entre 6 y 7 fibras (Op. cit.); con estos datos anteriores podemos sugerir que el sistema de alarma o escape (de rápida conducción) es, en Gryllacridiidae, bastante eficiente. Para aumentar esta efectividad de conducción del sistema de fi- bras gigantes, se observa en los límites de ellos, la capa glial celular que los rodea como núcleos pequeños, fusiformes; esto sin duda se debe a que en las fibras mayores se encuentran, en general, mayor número de giros envolventes de las células gliales (Huber, 1965). En Cratomelus armatus Bl. los corpora allata se encontraban en estado de actividad alto corroborada por la presencia de espacios intercelulares que corresponden a vacuolas intercelulares (Méndes, 1948); por otra parte existe un gran polimorfismo celular en las cé- lulas neurosecretoras, característico de una gran actividad, lo que se expresa en la condición de preecdisis en que se encontraban los ejem- plares examinados. Las células secretoras de los corpora allata presentan el núcleo y nucléolo bastante grande en relación a lo normal, y el citoplasma es escaso y poco perceptible; este tipo de células neurosecretoras gi- gantes serían células poliploides (Méndes, 1948), lo que explicaría este gigantismo. ABREVIATURAS USADAS c nervio cercal; caa centro antenal accesorio; cal corpus allatum; cc corpus car- “diacum; cg células globulares; cng células nerviosas gigantes; con conectivos; cor corteza; cped corpora pedunculata; GA ganglio abdominal; GC ganglio cerebroide; gf ganglio frontal; gh ganglio hipocerebral; gpt glándula protorácica; GS ganglio subesofásico; GT ganglio torático; lo lóbulo óptico; n nervio abdominal; na nervio antenal; naa nervio antenal accesirio; nc nervio cercal; neu neurilema; neup neuro- pila; nh nervio hipofaríngeo; nm nervio mandibular; noc nervios ocelares; nop nervio óptico; np nervio pedaltorácico; nra nervio recurrente anterior; nrfp nervio recurrente posterior; ns nervio salival; p.er perineurium; pint pars intercerebralis. —241— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Andrew, W. 1959. Textbook of Comparative Histology. N. Y. Oxford, University Press. Bickley, W. E. 1942, On the Stomodeal Nervous Systems of Insects. Ann. Entomol. Soc. Amer. 35(3):343-354. Delpin, M. E. 1972. Análisis estructural de los túbulos de Malpighi en Cratomelus armatus (Bl.) (Orthoptera: Gryllacridiidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 11: 161-167. Del Ponte, E. 1950. Morfología interna. /n Curso de Entomología (organizado y dictado por la Soc. Entomol. Argentina). 3(1):161 pp. DuPorte, E. M. 1961. Manual of Insect Morphology. Reinhold Publish Co. p. 200- 21 Gurr, E. 1962. Staining Animal Tissue Practical and Theoretical. London Leo- nard Hill (Books) Limited, p. 139-140. Guzmán, E.; A. Angulo y M. Delpin. 1970a. Análisis estructural del aparato reproductor masculino de Gryllacridiidae. Bol. Soc. Biol. Concepción. 42:137-151. Guzmán, E.; A. Angulo y M. Delpin. 1970b. Análisis estructural en ovario de Gryllacridiidae. Bol. Soc. Biol. Concepción. 12:167-175. Huber, F. 1965. In Morris Rockstein. The Physiology of Insecta. 2:333-406. Aca- demic Press, N. Y. £ London. Joly, P. y M. Cazal. 1969. Donnés récents sur les corpora cardiaca. Bull. Soc. Zool. France. 924(2):181-194. Krajian, A. A. 1940. Histological Technique. St. Louis The C. V. Mosby Co. p. 140. Maynard, D. M. 1962. Organization of neuropil. Amer. Zoologist, 2:79-96. Mendes, M. V. 1948. Histology of Corpora Allata of Melanoplus differentialis (Orthoptera: Saltatoria). Biol. Bull. 94(3):194-207. Nesbitt, H. H. J. 1941. A comparative morphological study of the nervous system of the Orthoptera and related orders. Ann. Entomol. Soc. Amer. 34(1):51-58. Power, M. E. 1946. Los centros antenales y sus conexiones dentro del cerebro de Drosophila melanogaster. J. Comp. Neur. 85:485-517. Raabe, M. 1959. Neurohormones chez les insectes. Bol. Soc. Zool. France. 84:272- 316. Scharrer, B. 1948. The Prothoracic Gland of Leucophaea maderae (Orthoptera) Biol. Bull. 95(2):186-198. Scharrer, B. 1961. Functional analysis of the corpus allatum of the insect Leuco- phaea maderae, with the electron microscope. Bioll. Bull. 121(1):370. Schmitt, J. B. 1954. The nervous system of the pregenital abdominal segments of some Orthoptera. Ann. Entomol. Soc. Amer. 17(4):677-682. Smith, D. S. 1968. Insects cells, their structure and function. Oliver £ Boyd, Edinburgh. Snodgrass, R. E. 1935. Principles of Insect Morphology. Mc Graw Hill Book Co. 464-509. Emmel, V. M. £ E. V. Cowdry. 1964. Laboratory Technique in Biology and Medi- cine. The Williams and Wilkins Co. p. 211. Williams, C. M. 1948. Physiology of Insect diapause. III. The prothoracic gland in the Cecropia silkworm, with special reference to their significance in the embryonic and postembryonic development. Biol. Bull. 94(1):60-65. — 242 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 243-252, 1974 LOS TENEBRIONIDOS DEL GENERO THINOBATIS ESCH. (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE) POR LUIS PEÑA G. (*) ABSTRACT Author revises de genus Thinobatis Eschscholtz, gives a key for the species and describes four news from the coast zone of the Pacific in South America (Chile): Thinobatis simplex: n. sp., T. arenaria n. sp., T. confusa n. sp. and T. punctata n. sp. RESUMEN El autor revisa el género Thinobatis Eschscholtz, entrega una clave para las especies y describe cuatro nuevas de la zona costera del Pacífico en Sud Amé- rica (Chile): Thinobatis simplex n. sp. T. arenaria n. sp., T. confusa n. sp. y T. punctata n. sp. Las especies que reúne el género Thinobatis Esch. se distribu- yen en la zona costera de Chile, habiendo una sola especie encontrada en el interior de Argentina (T'. profana Klzr.), y que es la única que se separa de la línea de distribución y que probablemente se trata de una especie que en el futuro habría que trasladarla a otro taxón ge- NÉTICO. Por lo general viven bajo las pequeñas plantas que crecen sobre las dunas o arenales, aunque hay especies que se encuentran bajo pie- dras en terrenos interiores. El género Thinobatis fue creado por Eschscholtz sobre la es- pecie T. ferruginea Esch. encontrada en las inmediaciones de Con- cepción. Posteriormente Solier (1834-51) describe otras dos especies que las coloca también allí. T. rufipes Sol. y T. minuta Sol. y Water- house describe T. rotundicollis Wat. considerada por Lacordaire (1859), como de la Patagonia, comprobándose posteriormente que esto fue un error. Philippi (1864) describe otra especie, T. intermedia Phil. y Kirsch (1886) lo hace para una especie de Ecuador que deno- mina T. rufinasus Kir. (*) Research Affiliate in Zoology Peabody Museum of Natural History, Yale University. — 243 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Desde entonces no hubo otro trabajo sobre este grupo de co- leópteros hasta que Hans Kulzer (1956), hace unas descripciones: T. kuscheli Klzr., T. profana Klzr. y T. ohausi Klzr. y da una clave para las especies. Posteriormente Heinz Freude (1960), revisa la tribu Thi- nobatini, describiendo allí una especie T. melcheri Frd. y una sub- especie T. rufipes penai Frd. Allí pasa a sinonimia T. minuta Sol. de T. ferruginea Esch. y crea el género Pseudoihinobatis a donde trans- fiere las especies T. ohausi Klzr. y T. rufinasus Kirsch, ambas dos de Ecuador. Freude hace también una serie de comentarios muy bien conceptuados que clarifica algunos puntos y da una clave para las especies. L. Peña (1973) describe otra especie que denomina Pseudo- thinobatis moreno Peña, confirmando así la posición de Freude. En 1966 Kulzer nuevamente publica la descripción de otras dos especies: T. calderana Klzr. y T. brevicollis Klzr. quedando constituido el gé- nero por 9 especies y dos subespecies. En 1966 aparece el Catálogo de los Tenebrionidos de Chile (L. E. Peña), donde por un error de compaginación se coloca en el género Pseudothinobatis la especie Thinobatis calderana Klzr. la cual es un típico Thinobatis. Durante el tiempo que hemos estado dedicados a la recolección de material de este grupo entre Ecuador y Chile, hemos encontrado que las especies del género T'hinobatis se desplazan desde el paralelo 239 L. Sur y el 42% L. Sur, siendo reemplazado hacia el norte por otras especies que están en estudio y que probablemente deban quedar en otro género (Lám. 1). Con la cantidad de material acumulado, hemos clarificado su distribución y diferenciado las especies, debiéndose describir otras cuatro, quedando el género constituido en la siguiente forma: 1.— Thinobatis? profana Klzr. 2.— Thinobatis ferruginea Esch. = Thinobatis minor Sol. 3.— Thinobatis simplex n. sp. 4.— Thinobatis punctata n. sp. 5.— Thinobatis 6.— Thinobatis 7a.— Thinobatis 7b.— Thinobatis 8.— Thinobatis 9.— Thinobatis 10.— Thinobatis 11.— Thinobatis 12.— Thinobatis 13.— Thinobatis confusa n. sp. intermedia Phil. rufipes rufipes Sol. rufipes penas Erd. rotundicollis Wat. kuscheli Klzr. melcheri Frd. brevicollis Klzr. arenaria n. sp. calderana Klzr. — 244 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. CLAVE PARA LA DETERMINACION DE LAS ESPECIES DEL GENERO THINOBATIS 1.— Pronoto con sus ángulos posteriores redondeados (Serena- Cd A O rotundicollis Wat. — Pronoto con sus ángulos posteriores bien marcados ............ 2 2.— Pronoto tan largo como ancho (La Rioja, Argentina) ........ A A A O O .. profana Klzr. — Pronoto transversal, más ancho que larg0 ....iincninnnnmm... 3 3.— Pronoto con sus ángulos delanteros redondeados ................ 4 — Pronoto con sus ángulos delanteros angulosoS nn... 8 4.— Cuerpo con pelitos muy cortos, separados y decumbentes, visibles solo con aumento. Epipleuras protorácicas con pun- tuación y glabras, (La Pampilla-COquimbo) coin: A E simplex n. sp. — Cuerpo con pilosidad larga y aislada, abundante o no, en este último caso solo se hacen presentes en los lados del pro- noto y en los hombros elitrales. Epipleuras protorácicas sin puntuación y si ésta existe, ésta tiene largos pelos blanquiz- cosas. es idas 5 5.— Elitros con puntuación débil y a veces apenas visible ............ 6 — Elitros con puntuación fuerte 7 6.— Bordes laterales del protórax formando 90% con el borde basal. Cuerpo con escasos pelos (Algarrobo, Valparaíso / El Convento riSantiago) clasicas aaa land brevicollis Klzr. — Bordes laterales del protórax formando ángulo muy obtuso con el borde basal. Cuerpo con algo de pilosidad distribuida especialmente hacia los costados (Concepción) conocio... A A O tol nerd ccoo ferruginea Esch. 7.— Epipleuras pronotales brillantes, punteadas y con pelos lar- gos y asilados, los cuales se encuentran en todo el cuerpo .... a A e rial Oe rufipes Sol. a.— ángulo posterior del pronoto agudo en su extremo, (Coquimbo /Concepción) oommmmccicios.: rufipes rufipes Esch. b.— ángulo posterior del pronoto redondeado en su extre- mo, (Pucatrihue Osorno / Carelmapu, Llanquihue) .... A A O rufipes pena: Frd. — Epipleuras pronotales de opacidad sedosa, sin puntuación y elabras (Valdivia / Isla de Chiloé .................... intermedia Phil. 8.— Elitros con puntuación suave o de apariencia rugosa y muy A 2) litros iuertemente punteado 10 9.— Metatarsos del largo de las metatibias, especies cercadas a los 4 mm. de longitud (Coquimbo) ..coccocccononccnnanono» arenaria n. sp. — Metatarsos más largos que las metatibias, especies cercanas - a los 4 mm de longitud (Antofagasta) .................. kuscheli Klzr. —245— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 10.— Angulo delantero externo de los élitros levantado y agusado, casi formando un ganchito saliente lateralmente (Caldera / Pande Azucar, Atacama) o e ade calderana Klzr. — Angulos delanteros externos de los élitros redondeados ...... 11 11.— Elitros no alzados y más bien aplanados, con la puntuación fuerte y rugosa. Pronoto poco más ancho que largo (7:8), (Huasco, Atacama / Choros Bajos, Coquimbo) eoorccororcrrsnnoo.o — Elitros alzados dorsalmente con la puntuación clara y no de apariencia rugosa. Pronoto fuertemente trasversal ................ 12 12.— Pronoto con los bordes laterales formando ángulo recto con el basal. Antenas con sus segmentos antepenúltimo y penúl- timo fuertemente ensanchados y casi triangulares (Mrl. El Morado Atacan A ld confusa n. sp. — Pronoto con el borde lateral formando ángulo obtuso con el basal. Antenas con sus segmentos ensanchados débilmente hacia el extremo distal de ella (Cuesta Buenos Aires, Coquimbo aa actas: e EN O A: punctata mn. sp. Thinobatis simplex n. sp. (Lám. 2, Fig. A, E, I) Holotipo Y de un largo de 2,3 mm. y un ancho de 1 mm. de colo- ración rojiza. Cabeza punteada con dos depresiones hacia los lados de la frente y de coloración más oscura, labro con el borde delantero redondeado y con pelos amarillos. Mandíbulas semi-rugosas exteriormente, con parte de sus bordes alzados. Antenas sobrepasando el borde posterior del pronoto, con los segmentos 29%, 32 y 42 más anchos y largos que los tres siguientes, ensanchándose el 8%, 99 y 109, el último es semi- ovalado (Lám. 2, Fig. A). Pronoto más ancho que largo (11:7), levantado en el noto, con sus ángulos delanteros redondeados y los posteriores bien marcados y algo salientes (Lám. 2, Fig. 1). La puntuación general es como la de — 246 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIIL, 1974. la cabeza con cerditas doradas aisladas y que nacen en la mayoría de los puntos. Su borde delantero recto y el posterior algo curvado. Escutelo muy pequeño y hundido. Elitros con puntuación notoria y formando aparentes rugosi- dades hacia la base y siendo muy lisos hacia atrás, pero siempre punteados aunque débilmente. Hay una tendencia de los ángulos delanteros a levantarse. El extremo distal es aovado. La incurvatura lateral abraza el cuerpo no dejándose percibir desde arriba sus bordes externos. Prosternón rugoso, con puntuación incluida. Coxas proster- nales finamente punteadas y el proceso prosternal es reducido. Meso y Metasternón punteados sin arrugas. Tergitos abdominales opacos y sin puntuación. Patas con los metatarsos casi del largo de la tibia. Aparato genital del $ como se muestra en la lámina (Lám. 2, Fig: E). Alotipo 2 de un largo de 3,1 mm y un ancho de 1,3 mm. Holo, Alo y 38 paratipos de “La Pampilla”, Coquimbo, 17- Enero-1970, leg. Alvarez, 1 paratipo Q. Honda, Coquimbo, 30-X-65, L. E. Peña G. LOCALIDAD TIPO. La Pampilla, S. Ciudad de Coquimbo, Prov. Coquimbo. Holo, Alo y 26 Paratipos en la colección del autor, dos en cada una de las siguientes instituciones: IBUC, MB, MHNP, MF, MNHN y PMYU. DISTRIBUCION. “Solo conocida de la provincia de Coquimbo, desde la Quebrada Honda hasta el sur de la ciudad de Coquimbo en La Pampilla (Lám. 1). COMENTARIO. Es una especie cercana a T. confusa n. sp. y T. punctata n. sp. pero difiere de ambas en especial por las características dadas en la clave. — 247 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Thinobatis punctata n. sp. (Lám. 2, Figs. B, F, K) Holotipo $ de un largo de 2,4 mm y de un ancho de 1,2 mm. de coloración rOjizO-OSCUuro. Cabeza con puntuación fuerte, con dos pequeñas depresiones en los lados de la frente. El labro está oculto por el epístomo, -las mandíbulas son semi-rugosas lateralmente. Las antenas sobrepasan la base del protórax, son de segmentos bastante semejantes entre sí ensanchándose éstos hacia el final de la antena y en forma poco acen- tuada (Lám. 2, Fig. B). Pronoto más ancho que largo (3:2) alzado hacia adelante con la puntuación como en la cabeza, sus ángulos delanteros angulosos y los posteriores en ángulos de 90% por estrechamiento del protórax hacia la base, sin cerdas notorias, el borde anterior es recto y el posterior curvado. Esculeto triangular y hundido. Elitros con puntuación fuerte sin apariencia de forma de arru- gas, con sus ángulos delanteros redondeados. Su incurvatura lateral angosta, abrazando el cuerpo y no haciendo visible el borde de ellos mirando el insecto desde arriba. Caída posterior suave y con la pun- tuación poco notoria. Extremo distal redondeado. Prosternón con puntuación fuerte y bien definida al igual que el meso y metasternón. ide Tergitos abdominales de puntuación fina y algo borrosa, bien distribuida y separada teniendo algunas cerditas muy cortas y poco notorias. Metatarsos del largo de las metatibia. Aparato genital del Y como se expresa en la figura (Lám. 2, Fig. F). Alotipo 2 de un largo de 3,1 mm y de un ancho de 1,4 mm. Holo, Alo y 21 paratipos del Llano de la Higuera (N), Prov. Coquimbo, 18-1X-1972, L. E. Peña G., 43 Paratipos de Sur Cuesta Buenos Aires (Coquimbo), de igual fecha y colector. LOCALIDAD TIPO. Planicie del Norte del Llano de la Higuera en la Provincia de Coquimbo. Holo, Alo y 52 Paratipos en la colección del autor, y dos ejem- plares en cada una de las siguientes instituciones: IBUC, MB, MHNP, MF, MNHN y PMYU. COMENTARIO. Especie cercana a T. confusa n. sp. pero difiere en especial por los caracteres usados en la clave. — 248 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. HABITAT. Se le ha encontrado bajo piedras en planicies desérticas en zonas distantes del litoral marino y con vegetación tipo anual y escasa. Thinobatis confusa n. sp. Holotipo 2 de un largo de 2,9 mm y un ancho de 1,3 mm de colo- ración café. Cabeza con la frente y el epístomo de puntuación junta y fuerte, la sutura clipeal está reemplazada por una hendidura poco notable que termina en dos hoyuelos de coloración más oscura. El labro está oculto por el epístomo y solo visible algunas cerdas de color amarillo. Mandíbulas en su borde exterior opacas y algo rugosas. Antenas sobre- pasando la base del protórax con sus segmentos semejantes a excep- ción del penúltimo y antepenúltimo que son fuertemente ensanchados y casi triangulares, todos los segmentos tienen fuerte pilosidad erguida y algo curvada hacia adelante (Lám. 2, Fig. C). Pronoto más ancho que largo (3:2), levantado en el noto y con sus ángulos delanteros angulosos y los posteriores bien marcados y obtusos (Lám. 2, Fig. J). Escutelo triangular y hundido. Elitros alzados dorsalmente con la puntuación definida y sin apariencia rugosa, siendo suave y casi nula desde la caída posterior del élitro hasta el extremo distal de ellos, el cual es un tanto agudo. Incurvatura lateral abrazando el cuerpo, haciendo indivisible el borde elitral mirando desde arriba. Prosternón con puntuación bien notoria, con el proceso normal. Meso y metasternón con puntuación semejante a la del prosternón. Tergitos abdominales con la puntuación bien definida dismi- nuyendo su intensidad hacia el extremo distal del abdomen, teniendo los dos últimos puntitos bien separados y poco marcados. Patas metatorácicas con la tibia del largo del tarso. Alotipo g (en mal estado), largo 2.4 mm y ancho de 1 mm. algo más estrecho que la 2. Aparato genital Y como se expresa en la figura. Holotipo y Alotipo del Mineral “El Morado , Atacama, IX- 1963, L. E. Peña G. ambos en la colección del autor. LOCALIDAD TIPO. Laderas adyacentes del Mineral “El Morado , Sur de la ciudad de Freirina y a más o menos 50 Km. al Oeste del poblado de Domeyko, en la provincia de Atacama. DISTRIBUCION. Solo conocida de la localidad tipo. — 249 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. LAT. SUR , IZ 999 — sé 399 —= 23 — , T. kuscheli Klzr. ne. = T. intermedia Phil. 240 — 25% — > T. rufipes peña: Fr. AD = 42% — T. calderana Klzr. 27% — 43% — T. melcheri Fr. 28% — 29% — | T. confusa nov. sp. 309 — | 7 simplex nov. sp. 212. = ES > + T. punctata nov. sp. pS o SI = T. arenaria nov. sp. el 339 —= Ef Y E 3 | T. brevicollis Klzr. 349 —- £ > ES =- e Lám. 1.— Distribución de 5 las especies del género 36 — : Thinobatis Esch. que se | ein Esch. encuentran en la zona a costera del Pacífico (Amé- rica del Sur). HABITAT. Se ha encontrado bajo piedras en laderas áridas semi arbustivas. COMENTARIO. Es una especie bastante cercana a T. ferruginea Esch. pero di- fiere de ella por tener los ángulos delanteros del protórax no redon- deados. Además por la puntuación elitral que está más definida y por la forma del cuerpo que es más ancho y más paralelo, y por los lados del pronoto que son expandidos y horizontales. Thinobatis arenaria n. sp. (Lám. 2, Fig. D, G. H) Holotipo Y de un largo de 2.9 mm y un ancho de 1.2 mm. de coloración rojiza manchada de más oscuro. En general más del- gada que las demás especies. Cabeza con puntuación notoria y junta, algo elevada en su mitad longitudinalmente, el labro es redondeado y con pelos amarillentos. Mandíbulas rugosas lateralmente y algo —250.— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ( | HN 0,1 mm / G A [ e ' ; H a lee K Lám. 2.— Thinobatis n. Ñ spp., antenas, pronotos y N aparatos genitales de los a machos. mm hundidas en su superficie basal. Las antenas llegan al borde pos- terior del pronoto, engrosando suavemente hacia su extremo distal, en general sus segmentos son alargados a excepción de los últimos (Lám. 2, Fig. D). Pronoto más ancho que largo (22:15), con sus ángulos bien marcados, su borde delantero recto y el basal algo curvado. La super- ficie está cubierta de puntuación algo separada y con pequeñas cerditas colocadas aisladamente, estando el noto libre de ellas. Escutelo triangular y hundido. Elitros de puntuación débil y con algunos pelitos aislados y casi desaparecidos hacia su caída posterior, los hombros están algo levantados y adelantados. La incurvatura lateral no exagerada en su abrazo al cuerpo dejando visible el borde elitral si se mira el insecto desde arriba. Extremo distal agudo. Prosternán con puntuación especialmente notoria en su centro y disminuida hacia los lados, el proceso está reducido. Meso y metasternón con puntuación semejante, separada y bien notoria. Terjitos abdominales lisos con puntuación muy fina y bien esparcida teniendo cerditas muy cortas y dirigidas hacia atrás. Patas metatorácicas con el tarso del largo de la tibia. Aparato genital del Y como se muestra en la figura. Alotipo 2 muy semejante al S, de un largo de 3 mm. y un ancho de 1,2 mm. Holotipo, Alotipo y 69 paratipos todos de Huentelauquen, Coquimbo, 6 de Febrero de 1969, L. E. Peña G. — 251 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. LOCALIDAD TIPO. Huentelauquén, N. río Choapa, Prov. de Coquimbo. Holo, Alo y 57 Paratipos en la colección del autor y dos en cada una de las siguientes instituciones: IBUC, MB, MHNP, ME, MNHN y PMYU. DISTRIBUCION. Esta especie es conocida solamente de la localidad tipo. COMENTARIO. Es una especie de cuerpo relativamente delgado, difiere de todas las demás por la forma de su cuerpo, es algo parecida a T. brevicollis. Klzr. pero a la vez muy diferente tal como se puede pres en la clave. El tamaño fluctúa entre los 2.5 y 3.2 mm. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Sr. Hans Kulzer y a Mis. Rosetta Kadlec el envío de los tipos solicitados al Museo G. Frey de Minchen, y al personal del Museo Nacional de Santiago las facilidades para comparar con el material allí depositado. Al Sr. Gerardo Barría por la prepa- ración de los órganos genitales de las especies estudiadas, y al Sr. Tomás Cekalovic por paros entregado material topotipo de T. ferruginea Esch. ABREVIATURAS USADAS IBUC Instituto Central de Biología, Universidad de Concepción; MB Museo de Historia Natural de Budapest, Hungría; MHNP Museo de Historia Natural de París, Francia; MF Museo George Frey, Tutzing/Múnchen, Alemania; MNHN Museo Nacional de Historia Natural de Santiago, Chile; PMYU Peabody Museum of Natural History, Yale University, New Haven, USA. BIBLIOGRAFIA Freude, H. 1960. Revision der Thinobatini (Col. Tenebrionidae). Mitt. Múnch, Ent. Gesell. E. V.:24-34, Kirsch, Th. 1886. Berlin. Ent. Zeitschr. XXX, 11:331-332. Kulzer, H. 1956. Neue Tenebrioniden aus Siidamerika, Fine neue Gattung und vier neue Arten aus der Tribus Thinobatini, Ent. Arb. Mus. G. Frey, Tutzing 7,3:903-911. Kulzer, H. 1966. Neue Tenebrioniden aus Súd-Amerika (Col.) Ent. Arb. Mus. G. Frey, Tutzing: 49-52. Peña, L. E. 1966. Catálogo de los Tenebrionidae de Chile, Ent. Arb. Mus. G. Frey, Tutzing, 17:405-406. Peña, L. E. 1973. Pseudothinobatis morenoi n. sp. Tenebrionidae (Col.) de la Región interandina de Ecuador. Rev. Ch. Ent. 7:107-109, Philippi, R. 1864. Beschreibung einiger neuen Chilenischen Kzfer, Ent. Zeit. ZO ae Solier, M. 1834. Ann. Soc. Ent. Fr. 1IV:407-408, Lám. 9, Fig. 11. Solier, M. 1851, in Gay. Hist. Fís. y Política de Chile, 5:126-127. Waterhouse, G. R. 1859. Ann. Mag. XVI:320. — 252 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 253-258, 1974 IRRADIACIÓN EN EL MESENTERON LARVAL DE CHIEECOMADIA MOOREI (SILVA) (LEPIDOPTERA: COSSIDAE) POR ANDRES O. ANGULO (*) y ANA M. SELMAN (**) RESUMEN Se estudian algunos efectos anormales de la radiación gamma sobre os tejidos del mesenteron de la larva de Chilecomadia mooret (Silva) (Lepidoptera: Cossidag). 'ASBIS FRÍAS ER Some abnormal effects of gamma radiation on mesenteron larval tissues of Chilecomadia moore (Silva) (Lepidoptera: Cossidae) are studied. IENSTEREO DUE GAAOEN Al efectuar radiaciones de rayos gamma sobre insectos en la producción de machos estériles para el control de plagas, se producen alteraciones de tejidos en otras partes del cuerpo además del aparato reproductor. Estas alteraciones pueden ser hasta letales para el insecto o producir alteraciones de su conducta. Daños ocasionados al complejo retrocerebral podría disminuir la capacidad competitiva del macho pa- ra la cópula (Jayaraman € Ducoff, 1970); este sistema tiene función reguladora sobre el comportamiento. El tejido mesenteronal, que se encuentra en permanente renovación, sufre alteraciones, al menos en su epitelio secretor, lo cual ocasiona un aumento de las infecciones fungosas (Rieman * Flint, 1967). La dosis óptima de 5.000 rads para esterilización de machos, encontrada para Chilecomadia moorei (Silva) (Angulo et al., 1974), ocasiona alteraciones en otros tejidos, entre ellos el mesenteronal, (*) Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. (**) Departamento de Biclogía Celular, Universidad de Concepción, Chile. —253 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. afectando la supervivencia de las larvas. La descripción del tejido da- ñado así como la del normal, permiten demostrar y valorar la im- plicancia que este tratamiento tiene en la supervivencia de los in- dividuos. MATERIALES Y METODOS El material estudiado en el presente trabajo es parte del uti- lizado por Angulo et al. (1974), por lo cual las irradiaciones fueron de 3.000, 4.000 y 5.000 rads, efectuadas con la bomba de Co-60 Unit (N9 2291), con una dosis de flujo de 62.8 rads/min =— 29%, esta bomba es operada por el Hospital “Guillermo Grant Benavente” de Con- cepción. Las tinciones fueron efectuadas con hematoxilina-eosina, la inclusión con las técnicas corrientes de inclusión en parafina y los cortes se hicieron a los 2, 3 y 4 días después de las irradiaciones y en cada caso se hizo cortes en larvas controles. RESULTADOS a) MESENTERON LARVAL NORMAL. El mesenteron en su región medial presenta desde afuera hacia adentro una delgada cepa muscular circular, a continuación una mem- brana basal poco conspicua, luego una capa de células epiteliales altas, de naturaleza secretora, en la base y entre las células epiteliales se ubican cada ciertos trechos variables, un grupo de células regenera- tivas o nidus, hacia el lumen se observan células epiteliales en dege- neración, que constituyen el descamado normal de este tejido; ex- ternamente a la capa muscular circular se observa una gran cantidad de tejido graso. Las células epiteliales se presentan en forma compacta y con los núcleos subovales a subfusiformes, ubicados hacia el tercio apical de la célula. Las células de los nidi son algo esféricas con un núcleo distinto y pequeño. b) MESENTERON LARVAL IRRADIADO. A las dosis de 3.000 y 4.000 rads, los efectos son atenuados y la apariencia es casi mormal a pesar del engrosamiento de la capa muscular circular, cuya superficie interna, a la dosis de 4.000 rads y a los tres días, parece que se internara en los espacios intercelulares basales dejados por las células epiteliales destruidas, dándole una apariencia dentada a esta superficie muscular. Los núcleos se pre- sentan altamente picnóticos desde la dosis de 3.000 rads a los tres y cuatro días. — 254 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. A la dosis de 5.000 rads, el tejido mesenteronal presenta un daño bastante conspicuo, la capa muscular está muy engrosada hasta el tercer día posterior al tratamiento, ya que en el cuarto día se ob- serva un decrecimiento en el grosor. Los nidis se presentan altamente picnóticos y de gran tamaño; el epitelio se muestra en un proceso de destrucción y degeneración al menos hasta el tercer día, en el que se puede observar signos de gran actividad celular ya que los nidi pre- sentan un gran cúmulo de células epiteliales que crecen hacia el lumen del intestino a partir del extremo apical de los nidi. En algunas zonas, el epitelio monoestratificado se presenta tan destruido y de tan poco grosor que a veces los nidi parecen llegar hasta el lumen mesen- teronal. Esta destrucción se comprueba por la presencia de membrana celular de contornos poco nítidos y núcleos falciformes. Al cuarto día después de irradiadas las larvas con 5.000 rads, las células epiteliales están bastante alargadas y delgadas y los núcleos se ven en el tercio medial del epitelio. Se ve claramente un tipo de epitelio seudoestra- tificado, con dos capas de células, la primera de las cuales situada hacia la membrana basal, presenta núcleos en el extremo pical y la segunda capa de células, correspondientes a las células antiguas carecen, en la mayoría, de núcleos, con un citoplasma altamente vacuolizado hacia el borde apical. Los nidi que no han sido destruidos por las radia- ciones permanecen altamente picnóticos y de mayor tamaño que lo normal. DISCUSION Y CONCLUSIONES La dosis de 5.000 rads, encontrada óptima por Angulo et al (1974) para la técnica del macho estéril en larvas de Chilecomadia moore: (Silva), provoca un daño recuperable sobre el mesenteron larval a partir del tercer día posterior al tratamiento. Esto indica que la mencionada dosis no es letal para la larva del “gusano del tebo . Al tercer día aparece el primer signo de recuperación, hecho demostrado por la gran actividad mitótica de las células regeneradoras o nidi que producen gran cantidad de células epiteliales. Estas células se pre- sentan alargadas debido al poco espacio, ya que la capa muscular aún mantiene su grosor anormal, el que disminuirá en los siguientes días al recuperar el tejido su carga celular, este alargamiento se de- bería, por otro lado, a la excesiva producción de células epiteliales a causa de una aumentada actividad mitótica de las células que forman el nidus, fenómeno que generalmente se produce en algunas células como efecto de las radiaciones de bajo nivel. La presencia de núcleos falciformes en las células epiteliales se explicaría como una consecuencia de la ruptura de las cariotecas. En general, las células del mesenteron presentan un alto grado picnótico y, a las dosis más elevadas, se encuentran núcleos con una —255— 4. Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIML, 197 NUC-=<: A AH cmé nal de larva. ués; Fig. 3.— 5.000 rads, dos ig. 5.— 2.000 rads, después de 1-6.— Corte transversal de la pared mesentero Fig. 1.— normal; Fis. 9 — 4.000 rads, tres días desp días después; Fig. 4— 5.00 rads, tres días después; F irradiado; Fig. 6.— 5.000 rads, cuatro días después. Figs. — 256 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. condensación interna adcariotecal, lo que demuestra la influencia de las radiaciones sobre el material genético. Al cuarto día después de aplicada la dosis de 5.000 rads, la recuperación del mesenteron es notable por cuanto el grosor de la capa muscular lisa (debido a contracción de las fibras musculares) disminuye y la presencia del epitelio seudoestratificado señala la renovación de las células antiguas por un epitelio reción formado, a partir de los nidi que no fueron destruidos a consecuencia de las ra- diaciones. En el lumen del mesenteron se aprecia un número mayor de células descamadas, indicando con ello que el proceso normal de elimi- nación de células epiteliales ha sido estimulado por las radiaciones. La capa de células epiteliales ubicadas hacia el lumen del mesenteron, carecen de núcleo en su mayoría, ya que estarían dis- eregados por ser el epitelio antiguo que ahora corresponde a células en alto grado degenerativo o de licuefacción; esta licuefacción se de- bería a la pérdida del líquido intracelular por alteraciones en la permeabilidad celular como consecuencia de la pérdida de la homos- tasis bioquímica, lo que provocaría a su vez la destrucción del cito- plasma y del material nuclear, todo ello como un efecto provocado por las radiaciones. Los nidi, al presentarse con alto grado de picnosis, revelan un efecto notable de las radiaciones gamma sobre la división celular; es así que la sensibilidad celular es mayor en el estadio immediata- mente anterior a la profase o en la profase temprana, cuando los cromosomas se presentan como delgadas fibras de cromatina y la cario- teca aún no se ha perdido. En estos estadios, la recuperación de la velocidad mitótica normal es lenta, de modo que los cromosomas tardan más de lo normal en desdoblarse en cromátidas y proseguir la mitosis. En el citoplasma aparecen, asimismo, alteraciones químicas que dañan especialmente la biosíntesis de enzimas, deteniendo, o al menos retardando, la velocidad de síntesis de estas macromoléculas. AGRADECIMIENTOS Deseamos agradecer al Hospital “Guillermo Grant Benavente” de Concepción, por facilitarnos el uso de la bomba de Co-60 y en especial a los Drs. Luis Bravo P. y Gúnther Domke y al Técnico Sr. Ernesto Castillo. — 257 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ABREVIATURAS USADAS cmc capa muscular circular; eps células epiteliales seudo estratificadas; mbep mem- brana basal del epitelio; mid nidus; nuc núcleo; tod tejido adiposo; trag traqueola; vac vacula. BIBLIOGRAFIA Angulo, A. O., Guzmán, E. y Delpin, M. E. 1974. Algunas alteraciones en testículos larvales, por irradiación gamma, en Chilecomadia moorei (Silva) (Lepidoptera: Cossidae). Brower, Jj. H. £ M. Ashraf. 1972. Histopathology of irradiated yelow mealworm adult and larval midgusts. Ann. Entomol. Soc. Amer. 65(4):950-954. El Sayed £« J. B. Graves. 1969. Effects of gamma radiation on tobacco budworm. TIT. Irradiation of eggs and larvae. J. Econ. Entomol. 62(2):296-298. Jayaraman, S. £ H. S. Ducoff. 1970. Partial-body irradiation of larvae of Tenebrio molitor. J. Invertebr. Pathol. 16(2):317-318. Lea, D. E. 1962. Actions of radiations of livingcells. Cambridge University Press, 416 pp. Little, H F. 1967. Midgent Epithelium of Adult Chelisoches morio (Dermaptera: Chelisochidae) and Cecatetis capitata (Diptera: Teplatidae) following ¡ionizing irradiation. Ann. Entomol. Soc. Amer. 60(2):412-414. Riemann, J. G. £ H. M. Flint. 1967. Irradiation effects on midguts and testes of the adult bollwevil Anthonomus grandis determined by histological and shield ing studies. Ann. Entomol. Soc. Amer. 60(2):298-308. Roux, H. 1960. Notions de radiobiologie. Masson et Cie, editeurs. 175 pp. Vinson, S. B., R. L. Londono * A. C. Bartlett. 1969. Effect of gamma radiation on tissues of the tobacco budworm, Heliothis virescens. Ann. Entomol. Soc. Amer. 62(6):1340-1347. — 258 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 259-263, 1974 HISTOLOGIA NORMAL Y ALTERACIONES POR RADIACION GAMMA EN TESTICULOS LARVALES DE CHILECOMADIA MOOREI (SILVA) (LEPIDOPTERA: COSSIDAE) POR ANDRES O. ANGULO (*), ENRIQUETA C. GUZMAN (**) y MAYA E. DELPIN (**) RESUMEN Se hace un estudio histológico y algunos aspectos de irradiación gamma en testículos larvales de Chilecomadia moore: (Silva) (Lepidoptera: Cossidae). ABSTRACT An histological study and some aspects of gamma irradiation on larval testis of Chilecomadia moore: (Silva) (Lepidoptera: Cossidae), are made. INTRODUCCION La técnica del macho estéril por radiación gamma, normal- mente aplicada a adultos y a pupas, nos ha inducido a determinar la cantidad de radiación necesaria para alcanzar la esterilización de ma- chos en estados larvales, para lo cual ha sido necesario previamente describir la histología normal del testículo larval como medida de comparación con los testículos irradiados a diferentes dosis. MATERIALES Y METODOS Las larvas del “gusano del tebo”, colectadas en El Melón, Provincia de Valparaíso (Julio, 1973), fueron mantenidas en crianza y seleccionadas usando el tamaño como patrón del estadio semejante en que se encontraban los grupos estudiados; la irradiación se efectuó en la bomba de Co-60 Unit (N? 2291) Universal Phillips, del Hospital Clínico Regional de Concepción “Guillermo Grant Benavente”. Du- rante este estudio el índice de dosis fue de 62.8 + 29%, rad/min. (*) Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. (**) Departamento de Biología Celular, Universidad de Concepción, Chile. —259— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Para las irradiaciones, se seleccionaron 54 larvas en estadio de desarrollo similar, las cuales fueron colocadas en una cápsula Petri de vidrio y expuestas a la irradiación; a los 3.000 rads se sacó un grupo de 18 larvas, a los 4.000 rads otro grupo de 18 larvas y a los 5.000 rads se retiró el último grupo de 18 larvas; cada grupo fue mantenido ais:ado en crianza, además de otro grupo de 18 larvas sin irradiar como control. A los dos, tres y cuatro días posteriores a la irradiación se efectuaron disecciones de varias larvas de cada grupo, de manera de asegurar que se obtuviera preparaciones de testículos. Las técnicas histológicas usadas son las corrientes, tales como inclusión en parafina, tinción hematoxilina-eosina, etc. RUEIS UML ADIOS a) DESCRIPCION MORFOLOGICA DE TESTICULOS LARVALES. Los testículos en la larva se encuentran ubicados en la línea media-dorsal del quinto segmento abdominal (correspondiente al ter- cer par de patas abdominales). Son subreniformes, con gran cantidad de tejido adiposo que cubre los extremos posterior y anterior de ellos. En su interior, por transparencia, se observan cuatro estructuras piri- formes, hialinas. El extremo posterior presenta una gran prolongación del tejido adiposo hacia el quinto y mitad del sexto segmento abdo- minal. b) DESCRIPCION HISTOLOGICA NORMAL. En su aspecto histológico-topográfico general, cada testículo (Fig. 2) es subreniforme, presentando en ambos polos un ligamento de tejido epitelial que lo mantiene adosado a la pared media-dorsal del segmento abdominal quinto. Internamente un tejido conjuntivo rodea los cuatro lóbulos subpiriformes, en los cuales se ubican los folículos testiculares. Desde afuera hacia adentro (Fig. 1) cada testículo está rodeado por la “túnica externa” (Omura, 1936), que es acelular. En los ex- tremos anterior y posterior se encuentran los ligamentos epiteliales. A continuación se encuentra una corteza de tejido conjuntivo (“mem- brana communis”, Omura, op. cit.), cuyas células se presentan alta- mente colapsadas, dejando espacios entre ellas. Entre las células externas del tejido conjuntivo cortical, se observa una gran cantidad de traquéolas finas y muy ramificadas. Rodeando cada folículo se encuentra una cápsula de tejido conjuntivo (“cápsula lobuli”, Omura, op. cit.) que forma los septos o tabiques que separan los folículos entre sí. Bajo la cápsula lobuli se encuentra una capa acelular (“túnica interna”, Omura, op. cit.) delimitando ex- ternamente al folículo, en el ápice del cual se visualiza de 3-5 células apicales. Este se presenta dividido en cistos separados por finos ta- — 260 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. biques; cada cisto se encuentra en diferente estado de división meió- tica, avanzando la madurez de ésta desde el ápice del folículo testi- cular hacia su base, pudiéndose apreciar, de esta manera, algunos cistos que contienen espermátidas en estados avanzados (Fig. 4). ALTERACIONES HISTOLOGICAS POR IRRADIACION GAMMA EN TESTIGULOS LARVALES. En cortes de testículo irradiado se observan tres clases de alte- raciones que van aumentando de grado a medida que aumenta la cantidad de radiación gamma suministrada. Estas alteraciones son: a) En general los cortes presentan una alta refrigencia, de tal manera que ellos se ven aigo difusos. b) La membrana que separa los cistos espermáticos desaparece, por lo cual los cistos se desorganizan estructuralmente, aún aquéllos que contenían espermátidas (Fig. 3). c) El tejido cortical, o membrana communis, se hace más com- pacto, es decir no hay colapsamiento celular, por lo que se observa más delgado. DISCUSION Y CONCLUSIONES a) TESTICULOS LARVALES NORMALES. A los informes sobre la presencia de cuatro folículos en cada testículo larval en diferentes lepidópteros (Omura, 1936; Chaudhury £ Raun, 1966; Vinson et al., 1969; Holt € North, 1970; Chase Giililand, 1972, etc.) se agrega el de la presente especie Chilecomadia moore! (Silva). b) TESTICULOS LARVALES IRRADIADOS. En los testículos larvales irradiados la ruptura de cistos esper- máticos y la desorganización meiótica es efectiva a los 5.000 rads de irradiación gamma. Sin embargo, se observa la existencia de algunos estados pre-espermáticos aparentemente normales, los cuales llevarían el daño cromosómico, con una carga mutacional anormal en potencia. En el adelgazamiento del tejido cortical influye en parte la edad del insecto preimaginal ya que este tejido desaparece en la pupa (Chase £ Gilliland, 1972) y al poseer bastante materia grasa, cons- tituye una fuente de nutrientes para el testículo durante su desa- rrollo (Omura, 1936). A pesar de estas consideraciones, al comparar los cortes de testículos larvales normales con los irradiados, se observa una significativa disminución del grosor del tejido cortical como efecto de la irradiación gamma. Para la esterilización de los machos de Chilecomadia moorel (Silva) irradiados en estados larvales prepupales, es efectiva una dosis de 5.000 rads de irradiación gamma, cantidad no muy alta, teniendo en cuenta que para un nóctuido Heliothis virescens (F.) es de apro- ximadamente 6.500 rads (Vinson et al., 1969). — 261 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ZA pr y) oo, Y LLO NS ¿0 0: TR 048 y 0 849 Fig. 1.— Detalle del corte transversal del testículo larval normal. Fig. 2.— Esquema h'stológico-topográfico de un testículo larval. Fig. 3.— Detalle del corte transversal del testículo larval irradiado con 5.000 rads, a los tres días. Fig. 4.— Detalle del corte transversal de testículo larval normal. Fig. 5.— Detalle del corte transversal en un folículo testicular larval normal. — 262 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. AGRADECIMIENTOS Deseamos agradecer al Hospital “Guillermo Grant Benavente” de Concepción, por su buena disposición en facilitar parte del tiempo de la “Bomba Co-60 Unit” y en forma especial a los Doctores Luis Bravo Puga y Ginther Domke, como también al Tecnólogo señor Ernesto Castillo. Debemos agradecer también al Dr. Jorge N. Artigas, quien facilitó el material biológico vivo y a todas las personas que con su crítica constructiva y de alguna u otra manera contribuyeron en la realización del presente trabajo. ABREVIATURAS USADAS ca célula apical; cl cápsula lobuli; ftes folículo testicular; le ligamento epitelial testicular; mc membrana comunnis; sp espermatogonias; stpbd espermátidas; te túnica externa; tí túnica interna. BIBLIOGRAFIA Chaudhury, M. F. B. £ E. S. Raun. 1966. Spermatogenesis and Testicular Deve- lopment of the European corn borer, Ostrinia nubilalis (Lepidoptera: Pyraus- tidae). Ann. Entomol. Soc. Amer. 59(6):1157-1159. Chase, J. A. and F. R. Gilliland Jr. 1972. Testicular development in the “Pobacco Budworm. Ann. Entomol. Soc. Amer. 65(4):901-906. El Sayed, E. and J. B. Groves. 1969. Effects of Gamma Radiation on the Tobacco Budworm. 111 Irradiation of Eggs and larvae. J. Econ. Entomol. 62(2):296-298, Holt, G. G. and D. T. North. 1970. Spermatogenesis in the Cabbage Looper, Trichoplusia ni (Lepidoptera: Noctuidae). Ann. Entomol. Soc. Amer. 63(2): 501-507. Offori, E. D. 1970. Cytology of Gamma-Irradiated Gonads of Stomoxys calcitrans (Diptera: Museidae). Ann. Antomol. Soc. Amer. 63(3):706-712. Omura, S. 1936. Studies of the reproductive system of the male of Bombyx mori. J. Fac. Agr. Hokkaido Univ. 38:192-209. Riemann, J. G. and H. M. Flint. 1967. Irradiation effects on midguts and tests of the Adult Boll Weevil 4Authonomus grandis determined by histologycal and shielding studies. Ann. Entomol. Soc. Amer. 60(2):298-308. Riemann, J. G. 1967. A cytological study of Radiation effects im tests of the Screw-worm fly Cochliomyia hominivorax (Diptera: Calliphoridae). Ann. Ento- mol. Soc. Amer. 60(2):308-320. Vinson, S. B.; R. L. Londono and A. C. Bartlett. 1969. Effect of Gamma radiation on Tissues of the Tobacco Budworm Heliothis virescens. Ann. Entomol. Soc. Amer. 62(6):1340-1347. Weidhoss, D. E. 1964. Research on Radioisotops and Radiation in insect control related to the Development of the sterilemale technique. /n 5th Interamerican Symposium on the peaceful application of nuclear energy. 189-195. Pan American Union — Washington, D. C. Gral. Secretarial, O.E.A. — 263— md sorda tsiquoll ) nia sblbpimodril e lens lo na 19 y A ts zh 5 YA a oli 0 4% Cata psinogolaarrages lo : ES E are (0 Y aio E al $ ñ z E A $ : Dr oa nte AUT. ue ns e y YA sob Sano od y e MOS PTE OL 00 LON: ta mA so: dor tii puro lo 0H CARL as E O ei de Li > E em? DOE dr e ed Bao eras Irestgóh 4 e ad lo ue aa le e om ian sf al Pr nas a To “ootlis J aa BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 265-272, 1974 DESCRIPCION DE ALGUNOS ESTADIOS DE NAUPLIOS Y COPEPODITOS DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 1966 (COPEPODA, HARPACTICOIDA) POR IRENE M. LEPEZ (*) RESUMEN Se describe tres estadios de Nauplios y tres estadios de Copepoditos de Porcellidium rubrum, presentes en muestras colectadas en Cerro Verde (36044'S; 72056'W), bahía de Concepción, entre marzo de 1968 y mayo de 1969. ABSTRACT Three Naupli stages and three Copepodid stages of Porcellidiuum rubrum, found in samples collected in Cerro Verde (36944'S; 72056"W), Concepción Bay. between March, 1968 and May, 1969, are described. INTRODUCCION Porcellidium rubrum Pallares, 1966, es un copépodo harpacti- colide de la familia Porcellididae, que en Chile, vive sobre las frondas de las especies de Ulva, de preferencia U. lactuca. Según Lépez (1972 a:10) ha sido encontrado en el litoral chileno entre los grados 23 y 38. Pallares (1966:113) señala que en Puerto Deseado, Argentina, esta especie es común en Macrocystis pyrifera. La familia Porcellididae y en general los copépodos harpacti- coides, han sido muy poco estudiados en Chile y en Latinoamérica. Esto me motivó para realizar un trabajo sobre la biología (Lépez 1972 b) y la presente descripción de estados larvales de Porcellidium rubrum. (*) Depa1t. Biol. Marina y Ocean. Universidad de Concepción. Presentado a la Soc. de Biol. ci - 21 de junio de 1974. — 265 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. MATERIALES Y METODOS Con excepción del Nauplio 1, los estadios de nauplios y cope- poditos utilizados fueron encontrados en los lavados de muestras de Ulva lactuca colectadas en Cerro Verde (36%44'S; 72256"W) entre marzo de 1968 y mayo de 1969. El estadio de Nauplio 1 se obtuvo en una experiencia realizada en el laboratorio en la que se adaptó el método descrito por Barr (1969). Para la descripción de los estadios larvales se adoptó la termi- nología de Humes (1960) y para la identificación de las larvas se utilizó el trabajo de Bocquet (1948:252-258). A todos los juveniles se les midió siempre la longitud del cuer- po, desde el extremo del rostro hasta el borde posterior de la rama caudal sin incluir las setas terminales y el ancho máximo, en el límite del borde posterior del cefalotórax. Los estadios del Nauplio II, 111 y V y los Copepoditos 11 y IM no fueron observados en el material colectado en Cerro Verde. RESUL FADOS NAUPLIO 1 (Fig. 1) Obtenido a partir de hembras ovíferas mantenidas en el labo- ratorio durante ocho días. Mide 68 micrones de largo y 83 micrones de ancho. "Tiene forma redondeada con el escudo u órgano dorsal bien visible. Presenta tres pares de apéndices. El primer par de antenas es corto, robusto, bisegmentado y terminado en tres setas. Segundo par de antenas está provisto de un segmento corto, grueso y terminado en una fuerte espina semejante a un gancho. Mandíbulas con el endopodito de un segmento y terminado en un gancho. NAUPLIO IV (Figs. 2, 3 y 4) Se analizó cinco especímenes cuyas medidas promedios fueron las siguientes: longitud, 258.5 micrones (230.7-285.9 micrones) y ancho 208.7 micrones (178.2-227.6 micrones). Su forma es más alargada que en el estadio de Nauplio 1 y aún es posible observar el escudo dorsal. Se puede distinguir el cuerpo anterior que incluye el cefalosoma y el primer segmento toracal y el cuerpo posterior todavía muy reducido. Este presenta en el medio de su borde distal una hendidura poco notoria. Este borde está pro- visto de seis cerdas en forma de paleta terminadas en una seta gruesa. Las cerdas están rodeadas de setas finas y se distribuyen en dos grupos de a tres, separados por la hendidura media. La placa epimeral del — 266 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. NS y L— Qimm Figs 2.5 10 05mm Fig. 1 ¡———————————30 mm Figs. 3.4.6.7 LAMINA 1. Fig. 1.— Nauplio; Figs. 2-4.— Nauplio IV; Fig. 2.— Vista general; Fig. 3.— Parte anterior; Fig. 4.— Parte posterior; Figs. 5-7.— Nauplio VI; Fig. 5.— Vista general; Fig. 6.— Parte anterior; Fig. 7.— Parte posterior. — 267 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. primer segmento toracal alcanza el nacimiento de las cerdas. Es posible observar además, dos largas espinas que están en el borde interno de las cerdas 2 y 5. Este estadio está provisto solamente de los tres pares de apéndices originales: primeras antenas, segunda antenas y man- dibulas. NAUPLIO VI (Figs. 5, 6 y 7) Se analizó tres especímenes. Largo promedio: 300.7 micrones (271.9-333.7 micrones); ancho promedio: 246.2 micrones (229.7-276.0 micrones). La forma del cuerpo se alarga más aún que en los estadios anteriores. Todavía es posible observar el disco dorsal. Primer par de antenas con 8 setas; segundo par de antenas están bien desarrolladas y las mandíbulas conservan la misma forma que en el Nauplio 1. Hay un cuarto par de apéndices, el primer par de maxilas. En el cuerpo posterior aparecen esbozados tres segmentos. La hendidura se hace bien notoria, dando lugar a dos estructuras semejantes a las ramas furcales de un adulto. En sus bordes llevan ocho cerdas en forma de paleta, separadas por la hendidura media en dos grupos de a cuatro, pre- sentando las mismas características que las del estadio anterior. Ro- deando la tercera y la sexta cerda se encuentran dos gruesas y largas espinas, que se unen en su base inmediatamente por debajo del na- cimiento de dichas cerdas. COPEPODITO 1 (Figs. 8, 9, 10 y 11) Se analizó 88 ejemplares que midieron 427.4 micrones de largo (303.8-557-0 micrones) y 312.0 micrones de ancho (214.2-409.9 mi- crones). Con cuatro segmentos toracales, el primero de los cuales fusio- nado al cefalosoma. Todos llevan placa epimeral bien desarrollada. Primeras antenas, constituidas por cuatro segmentos. Primer par de patas semejantes al del adulto. Segundo par, con el endopodito for- mado de un segmento provisto de seis setas y el exopodito de dos segmentos, el último de los cuales lleva cuatro setas. "l'ercer y cuarto par de patas ausentes. Quinto par, con el exopodito muy pequeño y de forma de un muñón terminado en dos espinas dentiformes, curvas, fuertes y ciliadas. El urosoma comprende dos segmentos; el genital es casi rectangular, más ancho que largo y el anal es pequeño y en forma de triángulo. Las ramas furcales son cortas, más anchas que largas. En su borde distal llevan cuatro espinas apicales de distintos tamaños y aspecto y una subapical externa, muy semejante a las espinas denti- formes del quinto par de patas. — 268 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIIL, 1974. COPEPODITO IV (Figs. 12, 13, 14, 15 y 16) Se estudiaron 217 ejemplares cuyo largo promedio fue de 581.9 micrones (419.2-744.7 micrones) y ancho promedio fue de 385.6 mi- crones (224.4-546.9 micrones). Con cinco segmentos toracales y dos urosomales. Las ramas furcales se presentan con las mismas característica que en el estadio anterior. Quinto par de patas provisto de cinco espinas fuertes y ci- liadas. En este estadio es posible observar algunos indicios de las carac- terísticas propias de cada sexo: Machos (Fig. 16). El cuarto segmento lleva la placa epimeral bien desarrollada, como en el macho adulto. Las primeras antenas están formadas por cuatro segmentos. El exopodito del quinto par de patas con forma de paleta, pero con su extremo distal no tan oblicuo como en el adulto y terminado en cinco espinas dentiformes, curvas fuertes y distribuidas uniformemente en todo su borde. Hembras (Figs. 12-15). El cuarto segmento toracal es muy pe- queño y no lleva placa epimeral. Las primeras antenas constan de seis segmentos. El exopodito del quinto par de patas también en forma de paleta y lleva en su extremo distal cinco espinas semejantes a las del macho, pero con una distribución distinta; la espina más externa está separada de las otras por un espacio bien notorio. COPEPODITO V (Figs. 17, 18 y 19) Se analizó 80 ejemplares cuyas medidas promedios son: longi- tud, 672 micrones (588.1-756.0 micrones) y ancho, 487.7 micrones (419.2-556.2 micrones). Machos (Fig. 19). Posee cinco segmentos toracales con placas epimerales bien desarrolladas. Las primeras antenas de cuatro segmen- tos y con la forma prehensil de los machos adultos. El expopodito del quinto par de patas en forma de paleta con el borde distal bastante oblicuo y portando seis espinas uniformemente distribuidas. Las ra- mas furcales tienen las características de las del adulto. Hembras (Figs. 17, 18). Cuerpo más alargado que el del macho y con la forma típica de una hembra adulta (Pallares, 1966). Posee cinco segmentos toracales con placas epimerales desarrolladas a excep- ción del cuarto segmento. Las primeras antenas de seis artejos. El exopodito del quinto par de patas es laminar y semejante al del adulto, con el mismo número de espinas y su misma ubicación. El segmento genital se encuentra completamente desarrollado y con las alas geni- tales bien delimitadas. Las ramas furcales son rectangulares con sus lados casi paralelos. — 269 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. L—3 01 mm Figs. 8.12.16.17.19 Lo J01mmFigs.9-10-11.0, 44,:15,18 LAMINA 2. Figs. 8-11.— Copepodito 1; Fig. 8.— Vista general; Fig. 9.— Parte posterior; Fig. 10.— Segundo par de patas; Fig. 11.— Primer par de antenas; Figs. 1915 Copepodito IV, hembra; Fig. 12.— Vista general; Fig. 13.— Primer par de antenas; Fig. 14.— Quinto par de patas; Fig. 15.— Rama furcal; Fig. 16.— Copepodito 1V, macio; Figs. 17-18.— Copepodito V, hembra; Fig. 17.— Vista general; Fig. 18.— Quinto par de patas; Fig. 19.— Copepodito V, macho. — 270 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Algunas hembras de este estadio fueron observadas en cópula con machos adultos. También fue posible observar a machos de este mismo estadio, llevando espermatóforos. Todos los estadios descritos, tanto nauplios como copepoditos, son de color transparente. A partir del estadio de Copepodito V los individuos comienzan a colorearse, llegando alcanzar el rojo intenso que caracteriza a los adultos. TABLA Il CARACTERES COMPARATIVOS ENTRE NAUPLIOS Y COPEPODITOS DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 196 Y DE PORCELLIDIUM VIRIDE (PHILIPPL 1840) Estadios P. rubrum P. viride N I * Sin setas plumosas en el bor- Con dos setas finas ligeramente de posterior del cuerpo. plumosas. N Hu No se observó. El cuerpo se hace más oval y aumenta de tamaño. N II No se observó. Con dos cerdas en paleta en el borde posterior del cuerpo. N IV No aparecen aún las maxilas. Aparecen las maxilas. INV No se observó. Parte posterior del cuerpo for- mada por tres segmentos clara- mente distinguibles. N VI Con cuatro cerdas en paleta. Con cuatro cerdas en paleta. Cl Posee cuatro segmentos toraca- Tres segmentos toracales y uno les y uno abdominal, P, con abdominal. Endp y Exp uni- Endp de un segmento y Exp articulados. P, provista de una de dos. P, sin seta en el lado seta en el lado externo. externo. Cc Il No se observó. Aparece el tercer par de patas. Cc II No se observó. Aparece el cuarto par de patas. C IV P, de la hembra posee cuatro Posee dos espinas terminales y espinas terminales y una ex- tres externas. terna. CV Iguales en ambas especies. N = Nauplio Pp. = 59 par de patas Endp = Endopodito C = Copepodito E. = 2% par de patas Exp = Exopodito * Ver texto. DISCUSION Y CONCLUSIONES Los adultos de Porcellidiuum rubrum presentan gran afinidad con los de Porcellidium viride (Philippi, 1840), especie citada para el Hemisferio Norte y la Antártica. Bocquet (1948) describe los estadios de Nauplios y de Copepoditos de P. viride y distribuye en una curva de frecuencia los largos de más de 600 nauplios de esta misma especie. — 271 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. Por lo expuesto, considero de interés comparar las descrip- ciones de nauplios y copepoditos de ambas especies. En la Tabla I se señalan las semejanzas y diferencia entre los estadios larvales de P. rubrum y P. viride. Una de las diferencias es la ausencia de setas en el borde posterior del cuerpo del Nauplio I de P. rubrum. Esto se debe a que el ejemplar clasificado como Nauplio 1 fue extraído del huevo y por lo tanto no había completado aún su desarrollo. Las setas que presenta el Nauplio 1 de P. viride son necesarias para mantener el equilibrio, cuando el nauplio ya ha eclosionado del huevo. Analizando los promedios de la longitud de los nauplios de P. viride con los de P. rubrum se ve que los primeros son de mayor tamaño ya que alcanzan hasta 391 micrones y P. rubrum solo mide hasta 333.7 micrones. La comparación de sus estadios larvales hecha en la Tabla 1 y la diferencia en la longitud que alcanzan los nauplios indican que ambas especies son muy afines. BIBLIOGRAFIA Barr, M. W. 1969. Culturing the marine harpacticoid copepod, Tisbe furcata (Baird, 1837). Crustaceana, 16(1):95-97, Fig. 1. Bocquet, Ch. 1948. Recherches sur les Porcellidium (Copepodes) de Ruoscoff. Arch. de Zool. Exp. et Gén. 85(4):237-259, Figs. 1-13. Humes, A. G. 1960. The harpacticoid copepod Sacodiscus (= Unicalteutha) ovalis (C. B. Wilson, 1944) and its copepodid stages. Crustaceana, 1(3):279-254, Figs. 1-61. Lépez, 1. 1972a. Porcellidium rubrum Pallares 1966, en la costa chilena (Crus- tacea, Copepoda, Harpacticoida). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. Santiago (188):10. e I. 1972b. Biología de la población de Porcellidium rubrum Pallares 1966, en Gerro Verde (bahía de Concepción) y consideraciones sistemáticas del género Porcellidium (Crustacea, Copépoda, Harpacticoide). Universidad de Concepción: 1-112, Figs. 1-32 (Tesis de grado). Pallares, R. E. 1966. Sobre una nueva especie de Porcellidium (Copépoda Harpac- ticoida). Physis, 26(71):113-120, Figs. 1, 2, Láms. L 11. — 212 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVII, pp. 273-279, 1974 ESTUDIO QUIMIOTAXONOMICO, EN BASE A HIDRO- CARBUROS, DE [RIDAEA LAMINARIOIDES BORY, IRIDAEA CIETATA KUTZING, GIGARTINA CHAMISSOI (C. AGARDH) J. AGARDH Y RHODYMENIA PALMATA GREVILLE (RHODOPHYTA), DE LA BAHIA DE CONCEPCION POR PATRICIO HENRIQUEZ S. (*) e IVAN L. BENOIT (**) RESUMEN Se presenta un estudio comparativo de los hidrocarburos presentes en las ceras de cuatro Rhodopbyta, /ridaea laminarioides Bory, Iridaea ciliata Kútzing, Gigartina chamissor (C. Agardh) J. Agardh y Rhodymenta palmata Greville, de la Bahía de Concepción, Chile, colectadas en los meses de enero, febrero y marzo de 1971. Este estudio cualitativo se realizó con objetivos quimiotaxonómicos. Los resultados muestran diferencias significativas en la composición de las ceras estu- diadas. ABSTRACT A comparative study of the hydrocarbons present in the waxes of four Rhodophyta, i.e., Iridaea laminarioiddes Bory, Iridaea ciliata kútzing, Gigartina chamissor (C. Agardh) J. Agardh and Rhodymenia palmata Greville, from the Concepción Bay, Chile, collected during January, February and March, 1971, has been carried out. This qualitative analisis has been done for quimiotaxonomic reasons. The results showed significant differences in the composition of the waxes studied. INTRODUCCION Un concepto familiar y ampliamente aceptado por los botánicos modernos, es el de incluir en sus trabajos un estudio quimiotaxonó- mico del vegetal (Lodge, 1961), con el objeto de llegar a detectar algún tipo de molécula que ayude a la clasificación sistemática de él. (*) Dpto. de Biología Celular, Instituto Central de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (**) Dpto. de Zoología, Instituto Central de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. — 273 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Entre las moléculas más usadas para este tipo de estudios, de- bemos destacar los hidrocarburos que aparecen como constituyentes obligados de las ceras vegetales. Estos compuestos van a representar verdaderos “marcadores biológicos”, por una serie de características muy propias, las que se analizan en profundidad en los trabajos de Purdy y Truter, en el año 1961. Si además de lo anterior, consideramos las facilidades existentes hoy en día, para el uso de técnicas apropiadas de extracción y análisis de compuestos del tipo hidrocarburos, presentes en las ceras vegetales, como lo son la cromatografía de gases, la espectometría de masa oO una combinación de ambas (Eglinton et al, 1962), podemos asegurar que un estudio en tal sentido, ayudará en mayor o menor grado a la solución de algunos problemas taxonómicos en el campo de la bo- tánica. MATERIALES Y METODOS MUESTRAS Y ZONAS DE MUESTREO. La selección de las muestras y de las áreas de muestreo se realizó en base a la calidad, abundancia y facilidad de acceso de las praderas, obteniéndose material limpio, desprovisto de epífitas y otras impurezas. TABLA NO ] ALGAS FECHA LUGAR COORENADAS I. laminarioides Enero 1971 Caleta Leandro 36 38 S BAHIA CONCEPCION 73 05 W I. ciliata Enero 1971 Cocholgúe 36 35 S BAHIA CONCEPCION 72 57 W G. chamissoi Febrero 1971 Dichato 36 33 S BAHIA CONCEPCION 72 56 W R. palmata Marzo 1971 Dichato 36 33 S BAHIA CONCEPCION 72 56 W OBTENCION DE EXTRACTOS. Se tomaron aproximadamente 10 Kg de alga fresca para cada muestra y se sometieron a secado por aire a 40%C en una estufa Heraeus durante 24 horas. El porcentaje de alga seca obtenida fue de un 10% del peso fresco. Se tomaron las siguientes cantidades de algas secas: I. laminarioides 600 g. I. ciliata 3800 e. G. chamissoi 800 g. R. palmata 500 g. —274— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. posteriormente se molieron y se separaron fracciones de 200-300 g que se sometieron a una hidrólisis alcalina en alcohol 98%, calen- tando a reflujo durante 90 minutos. El hidrolizado se diluyó a volu- men doble con agua destilada y se procedió a su extracción, con tres porciones de benceno fresco. Los extractos fueron transferidos a un evaporador para eli- minar el solvente orgánico. Las cantidades de extracto indicadas en la Tabla N?9 2, se pusieron en la parte superior de una columna de vidrio (2,5 cm de diámetro) que contenía Silica-Gel (Mesh 0,05-0,20 mm.) Merck, en las cantidades también indicadas en la Tabla N2 2. TABLA NO 2 ALGAS EXTRACTO TRABAJADO SILICA GEL I. laminarioides 1 gramo 50 gramos I. ciltata 2. gramos 75 gramos G. chamissor 8 gramos 150 gramos R. palmata 2 gramos 75 gramos Posteriormente se procedió a filtrar el extracto, con éter de petróleo (60-809) que se dejó escurrir a través de la columna. Se empleó éter de petróleo por ser éste un solvente apropiado para los requerimientos de este trabajo. Se eluyeron fracciones de 100 ml, que se fueron concentrando en evaporadores. Las ceras se cristalizaron de estos concentrados me- diante la adición de gotas de etanol. Las ceras obtenidas aparecieron como compuestos de aspecto erasoso y de color pardo-amarillento. ANALISIS DE LAS MUESTRAS. Cada muestra se analizó siguiendo la misma técnica. Se di- solvió la cera correspondiente a cada alga en éter de petróleo (60-802) Merck y se inyectó en un cromatógrafo de gas Varian Aerograph modelo Autoprep 700, con una columna de aluminio de 5 mm de diámetro y 1,5 m de longitud, que contenía 21 g de Chromosorb W zilanizado (45/60 mesh) y 0,5 g de Apiezon “L” Grease. Como gas transportador se usó Helio y se trabajó con un detector de conduc- tividad térmica. Se inició el trabajo con la columna 80%C. y se elevó la tem- peratura a 280%C en 128 mn. en cada determinación. RES UAESAA DOS Los resultados aparecen en las Tablas 3, 4, 5 y 6 y Fig. 1, donde se indican el número de compuestos de cada una de las ceras por alga y la temperatura a la cual aparecieron. — 275 — AR — x_———— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Con los resultados se hizo un cuadro general que muestra tanto semejanzas como diferencias en las cuatro algas en estudio. Los compuestos se pusieron en orden correlativo de aparición de acuerdo con las temperaturas a que fueron detectados. El resultado final de este ordenamiento está dado en la Tabla 7, donde aparece el número de compuestos, la especie a la cual pertenecen y la temperatura a la cual se detectaron. La comparación final mediante análisis de los componentes de las ceras vegetales de las cuatro especies en estudio se realizó por super- posición de espectros. La “Tabla 9 muestra solamente los compuestos no comunes a estas cuatro especies, con su respectivas temperaturas de detección, resultado final que se discutirá en las conclusiones del presente trabajo. RIDAEA leminarieides / | | e. IRIDAEA ciliata 2 Vo A a 280 260 230 200 GIGARTINA chemissel 3 | ! Vivos l I nen | (io N 280 O Comparación de cromatogramas en fase gas líquida de las cuatro especies. Fig. 1.— fridaea laminarioides Bory. Fig. 2.— Iridaea ciliata Kiútzimg. Fig. 3.— Gigartina chamissor (C. Agardh) J. Agardh. Fig. 4.— Rhodymenia palmata Greville. Las temperaturas están dadas en grados Celcius. DISCUSION Y CONCLUSIONES El análisis de las ceras vegetales indicó que la separación de sus constituyentes permite hacer una buena diferenciación de las espe- cies tratadas en este trabajo. En la Tabla 8 podemos observar de que existen algunos com- puestos que sólo aparecen detectados para una sola especie, como es el caso de los compuestos 1, 2, 3 y 4 comunes solamente a [ridaea ciliata. Por otra parte, el compuesto 7 fue detectado solamente en Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Rhodymenta palmata y el compuesto 15 sólo apareció en Gigartina chamisso1. Se puede comprobar entonces la relativa facilidad que existe para separar estas especies. El problema reside ahora en la identificación de el o los compuestos, lo cual, para el caso de hidro- carburos, no es difícil si se cuenta con los patrones de comparación y se usan técnicas de espectrometría de masa. Desde el punto de vista quimiotaxonómico, la presencia de hidrocarburos en las ceras vegetales es, sin lugar a dudas, un aporte positivo en la solución de algunos problemas taxonómicos en Botá- nica. Y este tipo de investigación, por su rapidez y seguridad, sería conveniente hacerlo extensivo en todas las algas de nuestro litoral. De esta forma se lograría tener una gran cantidad de información que iría en beneficio de los especialistas en este campo. APENDICE 1. lam. TOC MS cal: TOC G. cham. TOC R. pal. TO€ 1 200 1 162 1 200 1 200 2 210 2 165 2 2ANO) 2 210 3 219 3 175 3 2 3 Z12 E 227 4. 185 ás 230 4 219 5 230 5 200 5 235 5 221 6 235 6 210 6 240 € 227 7 240 7 221 tí 243 7 230 8 245 8 230 8 245 5 235 Z) 249 9 235 9 251 3 240 10 251 10 240 10 260 10 ZE 11 257 11 251 11 271 J1 249 112 265 12 291) 12 276 12 251 13 271 13 265 13 280 13 251 14 276 eL 2 pl 14 280 14 260 15 280 15 276 15 280 15 265 16 280 16 280 16 280 16 271 Ml) 280 17 280 17 276 18 280 18 280 18 280 19 280 19 280 28 280 21 280 TabLa N0.3 TABLA NO 4 TaBLa NQ 5 Taba NO 6 T. lam. = TIridaea laminarioides I. cil. = Iridaea ciliata G. cham. = Gigartina chamissoi R. palm. = Rhodymenia palmata — 211 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. TABLA GENERAL Comp. I. lam. loka: R. pal. G. cham. Temp. 2C l 0) XxX O 10) 162 ze 0) XxX 0) O 165 3 O XxX O 10) 175 4 0) XxX O O 185 5 XxX Xx X Xx 200 6 XxX XxX XxX O 210 7 0) 0) X O 212 8 XxX 0) XxX Xx 2 9 9) XxX XxX Xx 221 10 XxX O Xx O 227 11 XxX Xx XxX XxX 230 12 XxX XxX XxX XxX 235 15 Xx XxX XxX XxX 240 14 (0) O Xx XxX 243 15 Xx 0) O XxX 245 16 Xx O XxX O 249 17 Xx XxX XxX Xx 25 18 XxX XxX XxX O 257 19 0) 10) XxX XxX 260 20 XxX XxX Xx 0) 265 21 Xx XxX XxX XxX 271 22 XxX Xx XxX XxX 276 23 XxX XxX XxX XxX 280 24 XxX XxX XxX Xx 280 25 Xx XxX XxX XxX 280 26 XxX Xx Xx XxX 280 TABLA NO 7 AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Dr. Mario Silva O., Profesor del Departamento de Botánica del Instituto de Biología, Universidad de Concepción, en cuyo laboratorio se llevó a efecto este trabajo. — 278 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. COMPUESTOS NO COMUNES Comp. 1. lam. Ho Col R. pal. G. cham. Temp. *C 1 O XxX O O 162 2 0) Xx O O 165 3 O XxX O (0) 175 4 O XxX O 0) 185 6 Xx XxX AS O 210 7 O 0) XxX O 22 8 XxX O XxX XxX 219 9 O ES XxX XxX 221 10 X O XxX O 22 1 O O XxX XxX 243 15 XxX O O XxX 245 16 XxX O Xx O 249 18 XxX a XxX O 257 19 0) O XxX Xx 260 20 XxX XxX XxX O 265 TABLA NO 8 BIBLIOGRAFIA Brown, A. C. y Knights, B. A. 1969. Hydrocarbon content and its relationship to phvsioiogical state in the green alga Botriococcus braunii. Phytochem. 8:543. Eglinton, G.; González, A. G.; Hamilton, R. J. y Raphael, R. A. 1962. Hydro- carbon constituents of the wax coating of plants leaves: a taxonomic survey. Phytochem. 1:89. Lodge, E. 1961. Sci. Progr. Twent. Cent. 49:497. Maxwell, J. R.; Douglas, A. G.; Eglinton, G. y McCornick, A. 1968. The Botryo- coccenes, hydrocarbons of novel structure from the alga Botryococcus braun Kiútzing. Phytochem. 7:2157. Purdy, S. J. y Truter, E. V. 1961. Taxonomic significance of surface lipids of plants. Nature. 190:554. — 279 — 3 N S pi E A BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 281-287, 1974 LOS CROMOSOMAS DE CTENOMYS MAULINUS BRUNEUS OSGOOD (RODENTIA, CTENOMYDAE) POR WALDO VENEGAS y CARLOS SMITH G. (*) RESUMEN Se describe el cariotipo de Ctenomys maulinus bruneus Osgood. roedor de vida subterránea conocido vulgarmente con el nombre de tuco-tuco”. Se hizo cultivo de médula ósea de 3 machos y una hembra provenientes de la cordillera de Lonquimay (Prov. de Malleco). El número somático de cromosomas encon- trados fue 2n = 26 con un N.F. autosómico de 48. Los cromosomas se clasificaror de acuerdo al tamaño y morfología en 3 grupos. El grupo A integrado por 7 parejas de metacéntricos (m), tres grandes, dos medianos y dos pequeños; el grupo B incluye dos parejas de cromosomas submetacéntricos (sm), un par mediano y otro pequeño; el grupo C lo forman tres pares de subtelocéntricos (st), un par grande y dos pares medianos. Se asignó como cromosoma X a uno acrocéntrico (t) de tamaño mediano, y como cromosoma Y a uno subtelocéntrico (st) de tamaño pequeño. Una gran diversidad cariotípica parece ser la característica citogenética más importante del género. ABSTRACT The karyotype of subterranean rodent Ctenomys maulinus bruneus Osgood, commonly known as “tuco-tuco”, is described. Bone marrow culture was made of 3 males and one female captured on Cordillera of Lonquimay, Province of Malleco. The somatic number of chromosomes found was 2n = 26 and an autosomic N.F. of 48. The chromosomes were classified according to size and morphologv in 3 groups. Group A formed by seven pairs of metacentrics (m), three large ones, 2 medium-sized ones, and 2 small sized ones. Group B includes 2 pairs of submetacentric chromosomes (sm), a medium-sized pair and a small sized pair; Group C is formed by 3 pairs of subtelocentric chromosomes (st), a large-sized pair, and 2 medium sized pairs. The X chromosome is a medium sized acrocentric (t), and the Y chromo- some a small-sized subtelocentric (st). A great karyotypic diversity seems to be the most important cytogenetis charactertistic of the genus. (*) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción. - —28l — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIITI, 1974. INTRODUCCION El género Ctenomys está representado aproximadamente por 61 especies y subespecies, se los conoce corrientemente con el nombre de “tuco tucos”, y en general, son roedores herbívoros, cavadores, dis- tribuidos en la mitad meridional de América del Sur. Con el objeto de ayudar a explicar algunos de los problemas que surgen en conexión con la evolución y taxonomía de este género, es necesario entregar la mayor información en lo que se refiere a la citogenética de los representantes del grupo. Hasta el momento, se ha estudiado los cromosomas de aproxi- madamente una quincena de especies y subespecies de este género, lo que es insuficiente para sacar conclusiones evolutivas de este taxon. Los trabajos realizados, revelan eso sí, una gran diversidad cariotípica. Así los números diploides varían en una amplia gama que va desde 22 a 68 cromosomas y el N.F. de 44 a 122 (Reig y Kiblinsky, 1969). La presencia de muchos reordenamientos cromosómicos tiene que haber ocurrido y ello debe ser uno de los factores principales que ha pro- movido la abundante especiación encontrada en este interesante gé- nero. Se describe aquí el cariotipo de Ctenomys maulinus bruneus Osgood, 1943, los ejemplares se colectaron en diciembre de 1972 en la cordillera de Lonquimay (Provincia de Malleco) a 38926'S y 719 30"W, a una altura de 1200 m aproximadamente; corresponden a una población ubicada en las inmediaciones del topotipo y se utilizaron para la captura trampas tipo Oneida Victor. Los especímenes utili- zados para el estudio citogenético se encuentran depositados en el Museo Zoológico del Instituto de Biolología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción. MATERIALES Y METODOS Se analizaron 3 machos y 1 hembra bajo el punto de vista cito- genético, de acuerdo a las técnicas de rutina. Los extendidos de cromo- somas obtenidos de médula ósea, se tiñeron con Giemsa y se montaron permanentemente con Euparal. De los preparados obtenidos se hizo recuento cromosómico directamente bajo el microscopio, y se escogie- ron las 10 mejores metafases para la medición y clasificación de los cromosomas. La longitud porcentual de cada cromosoma se obtuvo considerando 100 la longitud total del grupo haploide de autosomas más el cromosoma X, e identificados por la relación de longitud exis- tentes entre el barzo largo y corto (relación BL/BC). Todos los cálculos fueron realizados mediante un computador IBM 1620/11 con un programa de lenguaje Kinston Fortran Il, espe- cialmente diseñado para ese objeto por uno de los autores. — 282 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Para la división del cariotipo en grupos se siguió el mismo cri- terio de Venegas (1973) y los cromosomas se ubicaron en cada grupo de acuerdo a la posición del centromero (Levan, 1964). Dentro de cada grupo los cromosomas fueron ordenados de mayor a menor, según la longitud porcentual de la pareja cromosómica. ESTE ASINOAS De los diferentes individuos de Ctenomys maulinus bruneus se contó un total de 220 placas metafásicas mitóticas, de las cuales 213 tenían 26 cromosomas, 3 metafases tenían 25 y 4 tenían 27 cromosomas. Por lo tanto el número diploide de cromosomas encontrado corres- ponde a 2n = 26, dando un N.F. autosómico igual a 48. Eos complementos muestran 12 parejas de autosomas, los que fueron arreglados en 3 grupos de cromosomas, asignados con las letras Ay Eáibies 1 y 2): La longitud porcentual y la relación brazo largo - brazo corto (BL/BG) de cada pareja de cromosomas de Ctenomys maulinus bru- neus Osgood están dadas en la Tabla 1. AUTOSOMAS. El grupo A está compuesto por 7 parejas de cromosomas con centrómeros en la región media, por lo que todos se designaron como metacéntricos (m), entre los que hay grandes, medianos y pequeños. El primer par es el más grande del cariotipo representando el 14.24% del set haploide femenino, y tiene una relación BL/BC de 1.31 (Ta- bla 1), le siguen otras dos parejas también grandes y relativamente difíciles de distinguir, la segunda con una longitud porcentual de 9.60%, y la tercera con 9.16%. La relación BL/LC que las sitúa en este grupo es de una magnitud similar 1.41 y 1.45 respectivamente. Las dos siguientes parejas 4 y 5 son medianas, la primera con una longitud porcentual de 8.00%, y una relación BL/BC de 1.34, el par 5 algo más corto que el anterior se caracteriza porque presenta una nítida contricción secundaria en el brazo mayor, tiene una longitud porcentual de 5.54% y una relación BL/BC de 1.10, los dos últimos elementos del grupo, pares 6 y 7, son pequeños con una longitud porcentual de 5.019, y 4.649, y una relación BL/BC de 1.26 y 1.60 respectivamente. El grupo B incluye dos parejas de cromosomas con centrómeros en la región submediana por lo que ambos caen en la categoría de cromosomas submetacéntricos (sm). El par N? 8 es mediano con una longitud porcentual de 5.729, y relación BL/BC de 1.96. El par N? 9 es pequeño con una longitud porcentual de 5.00%, y una relación BL/ LC de 1.99 muy semejante al anterior. El grupo C está integrado por 3 pares de cromosomas con centrómeros en la región subterminal por lo que se les designó como —283— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. subtelocéntricos (st). El par N? 10 es el elemento más grande del grupo y el segundo en tamaño del cariotipo, incluye el 10.629, del set ha- ploide femenino con una relación BL/BC de 3.25. Los pares Nos. 11 y 12 muy similares, son medianos con una longitud porcentual de 8.14% y 7.89%, y una relación BL/BC de 3.50 y 3.83 respectivamente. No hay elementos acrocéntricos (t) (posible grupo D) ni telo- céntricos (1) (posible grupo E), entre los autosomas. CROMOSOMAS SEXUALES. Los cromosomas sexuales identificados por exclusión en las placas metafásicas se reconocen fácilmente; sin embargo, se hace di- fícil establecer con seguridad cuál es el cromosoma X o Y, a pesar de ello y ateniéndonos a que en la gran mayoría de los mamíferos estu- diados citogenéticamente el cromosoma X es uno grande y el Y es uno pequeño, tentativamente se asignó como X al más grande de los dos y que tiene como longitud porcentual 6.22% y una relación BL/BC de 19.88, clasificándose de acuerdo a estos datos como un cromosoma acrocéntrico (t) de tamaño mediano; de acuerdo al cri- terio de agrupación este cromosoma no se le puede incluir en ningún grupo de los autosomas descritos. Se asignó como cromosoma Y a un elemento subtelocéntrico (st) (relación BE/BCG de 3.38) y de tamaño pequeño (longitud porcentual de 5.389). Por su morfología corres- ponde al grupo C, pasando a ser el elemento más pequeño de este grupo. DIS CUESTION El cariotipo descrito difiere notablemente con lo encontrado en la subespecie tipo (Venegas, 1973) en la que se encontró 2n = 26, N.F. autosómico 46. Para los autores sin embargo no fue sorpresa la diferencia morfológica entre los cromosomas de estas dos subespecies de Ctenomys maulinus, ya que estudios citogenéticos anteriores en otras especies y subespecies del género, muchas de ellas han mostrado polimorfismo cromosómico. Lo que nos ha llamado poderosamente la atención es el hecho de que una población contigua a la más arriba descrita y separada de éstas por una pronunciada barrera geográfica, presentó diferencias cromosómicas notables. En efecto, en las inmediaciones de la laguna Galletué que dista 35 Km en línea recta del lugar donde se colectaron los ejemplares cuyo cariotipo se acaba de describir, se capturaron ejemplares de “tuco-tucos”, que presentaron una sorprendente varia- ción en lo que se refiere al número y morfología de los cromosomas, si se las compara con la población anterior, es así como el análisis cariológico de los Ctenomys de Galletué, puso de manifiesto un nú- mero diploide 2n = 28 cromosomas con un N.F. autosómico de 50. — 284 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. Con estos resultados en la mano nos hemos visto en la necesidad im- periosa de hacer un estudio citogenético y de morfología externa de un mayor número de ejemplares de esa población, cuyo análisis y resultado de lo allí encontrado será motivo de una publicación aparte. En ese trabajo están colaborando con más y nuevo material el Dr. Detlef Reise de Alemania, que tiene una importante colección de roedores chilenos, y el profesor Milton Gallardo de la Universidad Austral de Chile. Fig. 1.— Placa metafásica mitótica de un macho de Ctenomys maulinus bruneus Osgood, obtenida de médula ósea. Lo anteriormente mencionado nos revela que en este género existe una gran dinamicidad en lo que a reordenamientos cromoso- micos se refiere, lo que seguramente está influenciado por el compor- tamiento y estructura poblacional de estos roedores de hábitos sub- terráneos, que tienden a formar colonias locales, y entre las cuales la migración puede ocurrir escasamente debido al bajo poder de dis- persión o poca habilidad para superar barreras ecológicas de los in- dividuos. Con los resultados obtenidos hasta ahora, se puede deducir, — 285 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. que muchos cientos y quizás miles de cambios estructurales en el cariotipo tienen que haber ocurrido, durante la variación evolutiva de este interesante género de roedores sudamericanos. AAC EAT T Longitud Relación Parejas de cromosomas porcentual BL/BC lAs, 14.24 1.31 A, 9.60 1.41 A, 9.16 1.45 A, 8.00 1.34 As 5.54 1.10 As 5.01 1.26 A 4.64 1.60 B, 5.72 1.96 B, 5.00 1.99 Gi 10.62 3.25 Eu 8.14 3.50 Cas 7.89 3.83 XxX 6.22 19.88 Y 5.38 3.38 10 a 10 11 12 Fig. 2.—Cariotipo de Ctenomys maulinus bruneus Osgood, los cromosomas se ordenaron de acuerdo a la longitud porcentual y relación BL/BC. — 286 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIIL, 1974. AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar sus agradecimientos al Dr. Detlef Reise, ahora en Alemania, por su generosa ayuda en la captura y clasificación del material y al Dr. Rodolfo Paz, Jefe del Departamento de Histología del Instituto Médico-Biológico de la Universidad de Concepción, quien nos proporcionó un microscopio Leitz Orthoplan con sistema fotográfico Orthomat, con el que se obtuvo las fotografías del presente trabajo. Dejamos constancia además, que esta comunicación es una parte del proyecto de investigación denominado “Taxonomía y Cito- taxonomía de los roedores chilenos” (Código 2.08.04), financiado por el Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Con- cepción. BIBLIOGRAFIA Reig, O., Kiblinsky, P. 1969. Cromosome multiformity in the genus Cienomys (Rodentia, Octodontidae). Chromosoma, Berlin, 28, 211-244. Venegas, W. 1973. El cariotipo de Ctenomys maulinus maulinus Philippi (Ro- dentia, Ctenomydae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 46, 145-154. Levan, A., Fredga, K., Sandberg, A. A. 1964. Nomenclature for centromeric po- sition on chromosomes. Hereditas, London. 52, 201-220. — 287 — E ds abl ovino De cp lo BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 289-296, 1974 ANALISIS DE LA MEIOSIS EN EL MACHO DE CEPHALOCOEMA FLAVIROSTRIS (BLANCHARD), 1851 (ORTHOPTERA, PROSCOPIIDAE) (*) POR GUIDO CEA CIFUENTES (**) RESUMEN Se estudia la meiosis de los individuos de una población de Cephalocoema flavirostris (Blanchard), 1851 (Orthoptera, Proscopiidae) del Parque Hualpén, Provincia de Concepción, Chile. Se confecciona el idiograma a partir de esper- matogonias. Se analiza el comportamiento de los cromosomas durante la meiosis; se establece la frecuencia de quiasmas, el coeficiente de terminalización y el índice de recombinación. El cariotipo de esta población está formado por 2n = 19,XO cromosomas. Con la información existente sobre la citogenética del grupo se intenta una discusión al respecto. ABSTRACT Meiosis of individuals belonging to a population of Cephalocoema flavi- rostris (Blanchard), 1851 of Parque Hualpen, Provincia de Concepción, Chile, has bzen studied. Idiogram of spermatogonial cells, analysis of chromosomes be- haviour during meiosis, calculation of chiasma frequency, terminalization coefficient and recombination index have been made. The kariotype of this population is 2n =19,XO chromosomes. With the present information about the group the results are discussed. INTRODUCCION La familia Proscopiidae, endémica de Sud América constituye una agrupación de sumo interés en la fauna de acridomorfos chilenos por su importancia numérica, dentro de las especies conocidas y sus particulares características. (*) Proyecto CIC 2.08.01 (**) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Chile. — 289 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. El conocimiento cariológico de la familia es fragmentario. Sólo unas pocas especies han sido estudiadas por Piza (1943, 1945), De Castro (1946), Dasgupta 1968 y Mesa (1973). En el presente trabajo se estudia el cariotipo y se analiza la meiosis de Cephalocoema flavi- rostris (Bl.) especie endémica de Chile. MATERIALES Y METODOS El material analizado corresponde a 10 machos de una pobla- ción de Cephalocoema flavirostris (Bl.) que habita en el Parque Hualpén, Provincia de Concepción, Chile, en áreas restringidas y aso- ciada a la presencia de una mirtácea arbustiva Ugni molinae Turcz, y a gramíneas de los géneros Piptochaetium y Stipa. Los individuos se mimetizan con esta vegetación por su forma peculiar y coloración amarillo verdoso. 1011 12 1314 15 PORRAS MG BM TS 9 _íá AAAá<ák>> 10 y Fig. 1.— Cariotipo de Cephalocoema flavirostris (Blanchard) 1851. Metafase gonial. Los machos capturados fueron tratados, para el estudio cromo- sómico, según la técnica de goteo adaptada para gónadas de insectos usada habitualmente en nuestro laboratorio (Cea, G. 1974). Se anali- zaron 50 núcleos para cada uno de los estadios estudiados. RESULTADOS CROMOSOMAS GONIALES. Fl cariotipo de los individuos de esta población, obtenido de células goniales (Fig. 1) está compuesto por 2n = 19,XO cromosomas los que ordenados en serie decreciente en función de la longitud por- centual y relación Bl/Bc (Fig. 2), fueron agrupados en el idiograma, utilizando la nomenclatura de Levan et al, 1964, cuya descripción es — 290 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIH, 1974. la siguiente (Fig. 3). Grupo A corresponde a los cromosomas de mayor tamaño. Está incluido en este grupo el cromosoma sexual acrocéntrico y el más grande del complemento, tres parejas de autosomas acro- céntricos y una de subtelocéntricos. Las dos parejas de acrocéntricos más grandes poseen contricciones secundarias claramente observables. El grupo B está integrado por cromosomas de tamaño medio, un par acrocéntrico y dos pares subtelocéntricos. El grupo C. está formado por dos parejas de cromosomas subtelocéntricos los más pequeños del complemento. En la mayoría de los núcleos goniales, durante la meta- fase no se perciben características heterocromáticas diferenciales del cromosoma X el cual se halla en estado de isopicnosis con respecto a los autosomas. CROMOSOMAS MEJOTICOS. Los estadios leptonémicos son abundantes como así también el cigonema y paquinema lo cual indica que son de larga duración. El cromosoma X presenta un aspecto vesicular característico en hetero- picnosis positiva hasta el final del paquinema. Al iniciarse el diplonema la repulsión de los homólogos es casi simultánea para los bivalentes pequeños en tanto que en los bivalentes grandes la separación se realiza en distintos momentos para cada bi- valente. El cromosoma X cambia su estructura a medida que avanza la profase para transformarse en un elemento helicoidal que presenta heteropicnosis negativa (Fig. 4). El diplonema medio muestra la posición de los quiasmas en los distintos bivalentes (Fig. 4). Los bivalentes grandes tienen por lo general dos quiasmas distales y algunas veces presentan dos distales y uno intersticial. Dos de los bivalentes medianos presentan igual con- figuración quiasmática. Los restantes bivalentes poseen en este estadio un quiasma distal. Durante la diacinesis la posición y número de quiasmas se man- tiene sin mayores cambios hasta alcanzar la metafase I. En esta etapa casi todos los bivalentes se hallan en proceso de terminalización pre- sentando dos quiasmas, uno distal y otro terminal los elementos gran- des, y un quiasma distal los bivalentes medianos y pequeños (Fig. 4). La primera división es reduccional para el cromosoma X. En el Cuadro N? 1 se indican los datos referentes a la frecuen- cia de quiasmas por núcleo, frecuencia de quiasmas por bivalente, porcentaje de bivalentes con uno, dos y tres quiasmas para el diplo- nema medio, diacinesis y metafase 1 e índice de recombinación calcu- lado para el diplonema medio cuyo valor es de 23,11. de ME Y La frecuencia de quiasmas durante el diplonema, diacinesis y metafase 1 experimenta una gradual reducción con un aumento co- rrespondiente en el coeficiente de terminalización. — 291 — Mia Pape 1820 Longitud “Vo Fig. 2.— Relación BL/BC vs. longitud porcentual de los cromosomas homólogos de Cephalocoema flavirostris (Blanchard) 1851. t = cromosoma acrocen- trico; st = cromosoma subtelocéntrico; s = pequeños; me = medianos; 1 = grandes. Sin que se observen estadios de intercinesis los cromosomas se ordenan en la metafase II luego de lo cual dan origen a dos clases de espermátidas con 9 + X y 9 + O cromosomas. Esta división es ecuacional para el cromosoma X Durante la segunda división meiótica fue posible individualizar por su tamaño al cromosoma sexual observándose una reacción dife- rencial de heterocromaticidad negativa. CUADRO NQ 1 FRECUENCIA DE QUIASMAS Y COEFICIENTE DE TERMINALIZACION EN DIFERENTES ESTADOS DE LA MEIOSIS DE CEPHALOCOEMA FLAVIROSTRIS (BLANCHARD) 1851 Frecuencia Frecuencia a de Palena de quiasmas de quiasmas A e A A e E E Eoeficiente de Indice de x bivalentes 1 quiasma 2 quiasmas 3 quiasmas terminalización reocmbinación 14.11 1.56 50.9 36.6 11.11 0.24 23.11 12.76 1.42 58.2 44.9 ¿E 0.38 YE 12.84 1,42 51.8 47.00 =— 0.62 =-— _ _——_——a——_a_am— —_— _— — — _ _ jj —_ o —————————————— — 292 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIIL, 1974. DISCUSION En la familia Proscopiidae han sido estudiadas hasta el pre- sente, desde el punto de vista cariológico, seis especies pertenecientes a cuatro géneros (Cuadro N? 2). Cephalocoema zilkari con 2n = 17,XO cromosomas, Cephalocoema borelli y Cephalocoema canaliculata con 2n = 19,XO cromosomas. Tetanorynchus mendesi con 2n = 17,XO cromosomas. El género Tetanorynchus es muy afin a Cephalocoema. Hybusa armaticollis según Mesa, 1973, representa 2n = 17,XO cro- mosomas. Sin embargo la especie armaticollis Bl. (Blanchard, 1851) por tener “dos gruesas puntas divergentes cerca del borde anterior” del protórax, no está ubicada dentro del género Hybusa (este género es endémico de Chile) ya que en la diagnosis del género Hybusa no se describen puntas divergentes en el borde anterior del pronoto (Mello-Leitao, 1939). En todo caso está incluida en Anchocoema en concordancia con Liebermann, 1942, 1944. Anchocoema sp. posee 2n = 15,XO cromosomas según el mismo autor. CUADRO NQ 2 NUMERO CROMOSOMICO EN PROSCOPIIDAE Especie Número diploide Autor de cromosomas Cephalocoema zilkari Piza 17,X0O Piza, 1943 Cephalocoema borelli (Giglio-Tos) 19,XO De Castro, 1946 Cephalocoema canaliculata (Guérin) 19,XO Dasgupta, 1968 Tetanorynchus mendesi Piza 17,XO Piza, 1943 (= Cephalocoema sica Serville) 1945 Hybusa armaticollis * 17,XO Mesa, 1975 Anchocoema, sp.* 15,XO Mesa, 1973 * Ver discusión. La especie Cephalocoema flavirostris tiene 2n = 19,XO cromo- somas algunos de éstos son acrocéntricos, 4 parejas y el X, los restantes subtelocéntricos o sea con centrómeros de posición subterminal. Con el objeto de tener un patrón de comparación estándar se ha aplicado la nomenclatura de Levan et Al, 1964, para la clasificación morfológica de los cromosomas (Cuadro N? 3). A juzgar por las ilustraciones e información entregada por los distintos autores, del examen visual del complemento cromosómico, en todas las especies analizadas se han encontrado cromosomas acrocéntricos, con excepción de Ancho- coema sp. e Hybusa armaticollis (??) que tienen ambas, dos parejas de cromosomas con centrómeros ubicados en la región media. A mi juicio sería altamente conveniente efectuar un análisis más preciso — 293 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. en cuanto a las medidas de longitud de los brazos cromosómicos ya que la posición del centrómero no es distal en algunos cromosomas como en el caso de Cephalocoema flavirostris. Lo SOS ES AS SOS 18 1 7 A O) 6.0 Grupo:C 2 3 4 5) 6 y) 8 4.5 Relacion : Bl/Bc. E) Fig. 3.— Idiograma de Cephalocoema flavirostris (Blanchard), 1851. NOMENCLATURA CROMOSOMICA DE ACUERDO A LA POSICION DEL CUADRO NOQ 3 CENTROMERO (LEVAN ET AL, 1964) Nombre del Cromosoma Localización del Abreviatura Relación Centrómero Bl/Bc Mediacéntrico Punto medio M 1.0 Metacéntrico Región media m 1.0-1.7 Submetacéntrico Región submediana sm 1.7-3.0 Subtelocéntrico Región subterminal st 3.0-7.0 Acrocéntrico Región terminal t 7.0-00 Telocéntrico Punto terminal T En todas las especies estudiadas el mecanismo de determinación del sexo es del tipo XO en el macho y XX en la hembra. Cephalo- coema canaliculata es la mejor conocida desde el punto de vista de la morfología, número y comportamiento cromosómico durante la meiosis (Dasgupta, 1968). En función de estos parámetros el autor es- pecula con la posibilidad de que esa especie sea polimórfica y la sub- divide en especie A, B y C especialmente en función de la longitud porcentual y comportamiento diferencial del cromosoma X en los tres grupos. Cephalocoema flavirostris tiene un cariotipo muy similar — 294 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Fig. 4.— Meiosis en Cephalocoema flavirostris (Blanchard) 1851. A, B Diplonema final. C, D. Diacineis. E, F. Metafase 1. En cada caso la flecha indica el univalente X. al de Cephalocoema canaliculata especie B de Dasgupta aún en cuanto al heterocromosoma que es el más grande del complemento, pero di- fiere notoriamente en cuanto a la primera pareja de autosomas que presentan conspicuas constricciones secundarias. Igualmente el com- portamiento de los bivalentes durante la meiosis es muy similar y los valores de frecuencia de quiasmas y coeficiente de terminalización son muy cercanos. Es posible que el análisis de otras poblaciones de Cephalocoema flavirostris pueda conducir a evidenciar variaciones cariotípicas ya que el índice de recombinación de esta población in- dica una tendencia a una flexibilidad genética relativamente alta. Os Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Blanchard, en Gay. 1851. Historia Física y Política de Chile, Zoología, 6:59-63. Cea, G. 1974. Nuevo método para el estudio de cromosomas en insectos. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 47:289-291. Dasgupta, J. 1968. Analysis of Male Meiosis in Cephalocoema canaliculata Guér'n (Orthoptera, Proscopiidae). La Cellule. 67(2):131-187. De Castro, Yone G. P. 1946. Notas sóbre os cromossómios dos proscopiidios. Anais Esc. Sup. Agric. “Luis de Queiroz” (Univ. Sao Paulo, Brasil, 3(38):273-275. Levan, Al, Fredga, K., Sandberg, A. A. 1964. Nomenclature for centromeric po- sition on chromosomes. Hereditas, London, 52:201-220. Liebermann, J. 1942. Lista definitiva de los Acridoideos de Chile. Bol. San. Veg. Chile 2(2):133-139. Liebermann, J. 1944. Los Acridoideos de Chile. Rev. Chile. Rev. Chil. Histo. Nat. 48:1-158. Mesa, A. 1973. Los cromosomas de algunas especies de Acridios y Proscopidos Chilenos (Orthoptera-Caelifera). Trabajos del V Congreso Latino-Americano de Zoología. Montevideo 18-23 de octubre 1971. “Tomo 1. Mello-Leitao, C. 1939. Estudio Monográfico de los Proscopidos. Rev. Mus. de La Plata. Secc. Zool. 1:279-478. Piza, S. de Toledo. 1939. Cromossómios em Proscopiidae (Orthoptera Acridoidea). Rev. de Agric., Esc. Sup. Agric. “Luis de Queiroz” (Univ. Sao Paulo, Brasil), 18(9-10):347-350. Piza, S. de Toledo. 1945. Comportamiento de heterocromosómio em alguns Ortop- teros de Brasil. Anais Esc. Sup. Agric. “Luis de Queiroz” (Univ. Sao Paulo, Brasil) 2(16):173-207. — 296 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 297-314, 1974 DIVISIONES BIOGEOGRAFICAS DE LA XII REGION CHILENA (MAGALLANES) POR TOMAS CEKALOVIC KUSCHEVICH (*) RESUMEN Se propone un nuevo enfoque biogeográfico para el estudio y comprensión de la Fauna y Flora de la Región Magallánica (48030'S a 56032'S). A continuación se indican los principales componentes de la fauna estu- diada: Arachnida: Scorpiones, Opiliones y Solifugae; Insecta: Coleoptera (Cur- culionidae, “Tenebrionidae, Carabidae, Cicindelidae, Scarabaeidae, Cerambycidae, Lucanidae, Elateridae, etc.), Hemiptera (Aradidae, Enicocephalidae, Peloridiidae, Nabidae, Myridae, Lygaeidae, etc.), Orthoptera (Acrididae), Hymenoptera (For- micidae), Plecoptera (Grypopterygidae) y Dermaptera (Labiduridae); Amphibia, Reptilia y Mammalia (Rodentia). Se dan a conocer las plantas más representativas para tipificar las zonas propuestas, pertenecen a las siguientes Familias: Fagaceae, Celastraceae, Wintera- ceae, Proteaceae, Escalloniaceae, Berberidaceae, Verbenaceae, Empetraceae, Myzo- dendraceae, Compositae, Cyperaceae, Graminae, Rosaceae, Plumbaginaceae, Umbe- lliferae, Orchidaceae, Violaceae, Ericaceae, Leguminoceae, Cupressaceae, Gun- neraceae, Cyttariaceae, Coniferas y Polypodiaceae. Basado en la distribución de las plantas y animales de la Región de Ma- gallanes, el autor propone las cinco zonas siguientes: 1.— Zona Pacífico Austral; 2.— Zona Hielo Patagónico; 3.— Zona de Selva Austral; 4.— Zona de Matorral; 5.— Zona de Estepa. ABSTRACT A new biogeographical approach for studying and understanding the dis- tribution of the fauna and flora of the Magellanic Region (480930'S to 56032'S), is here proposed. The principal components of the studies fauna belong to: Arachnida: Scorpiones, Opiliones and Solifugae; Insecta: Coleoptera (Curculionidae, Tene- brionidae, Carabidae, Cicindelidae, Scarabaeidae, Cerambycidae, Lucanidae, Ela- teridae, etc.) Hemiptera (Aradidae, Enicocephalidae, Peloridiidae, Nabidae, Myridae, Lygaeidae, etc.), Orthoptera (Acrididae), Hymenoptera (Formicidae), Plecoptera (Grypopterygidae) and Dermaptera (Labiduridae); Amphibia, Reptilia and Mammalia (Rodentia). (*) Conservador del Museo, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Casilla 1367, Universidad de Concepción, Chile. — 297 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. The most representative Plantae included for typifying the propose zones belong to the following families: Fagaceae, Celastraceae, Winteraceae, Proteaceae, Escalloniaceae, Berberidaceae, Verbenaceae, Empetraceae, Myzodendraceae, Com- positae, Cyperaceae, Graminae, Rosaceae, Plumbaginaceae, Umbelliferae, Orchi- daceae, Violaceae, Ericaceae, Leguminoceae, Cupressaceae, Gunneraceae, Cvttaria- ceae, Coniferas and Polypodiaceae. On the basis of the distribution of the plantae and animals of the Mage- llanic Region, the author proposes the following five zones: 1.— Southern Pacific Zone; 2.— Patagonic Ice Zone; 3.— Southern Forest Zone; 4.— Heath Zone; 5.— Steppe Zone. INTRODUCCION Nuestro país ha sido objeto de varios estudios con divisiones fito y zoogeográficas basadas en plantas (Skottsberg, 1909, 1916), (Pi sano, 1956); en algunos grupos de animales: Mamíferos (Osgood, 1943), Mamíferos, Aves, Reptiles, Batracios y algunos Artrópodos (Mann, 1960), Mamíferos, Aves, Reptiles y Batracios (Markham, 1971), Coleoptera, Tenebrionidae (Peña, 1965, 1966); Coleoptera, Curculio- nidae (O"Brien, 1971), Plantas y Coleoptera (Kuschel, 1960); Ecología y Biogeografía (Mann y Mann, 1964), Ecología (DiCastri, 1964), etc. La Provincia de Magallanes, al igual que otras del país fue dividida en distintas zonas, regiones, comunidades, asociaciones vegetales o dis- tritos, de acuerdo al criterio de cada autor. En el presente trabajo, en primer término, el autor interpreta y da a conocer las delimitaciones de los distritos zoogeográficos, omi- tidos en el “Mapa de Distribución Zoogeográfica de la Provincia de Magallanes por B. J. Markham; en segundo lugar, basado en datos vegetacionales, de observación personal en el terreno y del estudio de material aracnológico y entomológico, propone cinco divisiones de zonas biogeográficas de la actual XII región de Chile. PARTE INTERPRETACION DE LIMITES DE LOS DISTRITOS ZOOGEOGRAFICOS DE MARKHAM, 1971 Distrito 1. CANALES PATAGONICOS. Comprende el sector NW de Magallanes, agrupando todas las islas del Pacífico entre los 48930” al 52940” latitud Sur, sus límites son: Norte: Canal Castillo; Canal Adalberto; Paso Search; quedando como cabecera de distrito las costas Norte de las islas Esmeralda, Hyatt, Aldea, Knorr y Wellington; Sur: vertiente occidental del Estrecho de Magallanes; Este: Canal Messier; Canal del Indio; Canal Grappler; Canal Chartens; Canal Concepción; Seno Andrés; Canal Pitt; Fiordo — 298 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIL, 1974. Peel; Canal Sarmiento; Estrecho Collingwood; Paso Victoria; Canal Mayne; Canal Smith, hasta tocar la entrada occidental del Estrecho de Magallanes; Oeste: Océano Pacífico. Distrito 2. CANALES FUEGUINOS. Está ubicado en la parte SSW del Océano Pacífico, desde los 52240" hacia el Sur y en la parte meridional de la Isla Tierra del Fuego desde los 53245” hasta los 54250” latitud Sur. Los límites son: Norte: Salida occidental del Estrecho de Magallanes; Paso del Ham- bre; Canal Whiteside; Seno Almirantazgo; Río Azopardo; Lago Fag- nano; Sur: Océano Pacífico; Canal Desolación; Península de Breck- nock; Cordillera Darwin; Bahía Yendegaia; Este: Línea fronteriza con la República Argentina que parte desde la ribera SW del Lago Fag- nano; Sierra de Valdivieso y costa Sur de la Isla Tierra del Fuego en el Canal de Beagle, un poco al Este de la Bahía de Yendegaia; Oeste: Océano Pacífico. Las principales islas que comprenden este distrito son: Desolación, Santa Inés; Clarence; Capitán Aracena; Dawson; Camdem y parte meridional de la "Tierra del Fuego. Distrito 3. ISLAS AUSTRALES. Comprende todas las islas y archipiélagos ubicados al Sur del Canal de Beagle entre los 54240” al 56%00” latitud Sur, incluyendo además las dos Islas de Diego Ramírez (569%32"S, 68%43"W). Sus límites son: Norte: Canal Ballenero; Canal Pomar; grupo de las islas "Tim- bales; Canal Darwin (Brazo Noroeste); Canal Beagle y Canal Moat; Sur: Océano Atlántico; Oeste: Océano Pacífico. Las principales islas que componen este distrito son: Isla Stewart; Isla O'Brien, Isla Lon- donderry, Isla Hoste, Isla Navarino, Isla Picton, Isla Nueva, Isla Len- nox, Islas Wollaston, Isla Grevy, Isla Deceit, Isla Herchel, Isla Her- mite e Isla Hornos. Distrito 4. ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO. Pertenece a este distrito la parte Norte de la Isla “Tierra del Fuego. Los límites son: Norte: Segunda y Primera Angostura del Estrecho de Magallanes, hasta la entrada oriental del mismo; Sur: Seno Almirantazgo; Río Azopardo; extremo occidental del Lago Fagnano, hasta tocar el límite fronterizo Chile-Argentina; Este: Fron- tera Chile-Argentina, representada por una línea vertical que se traza desde el Cabo Espíritu Santo hasta la riviera Norte del Lago Fagnano; Oeste: Estrecho de Magallanes; Bahía Inútil; Canal Whiteside. Distrito 5. ZONA CENTRO ORIENTAL MAGALLANICA. Al presente distrito, Markham considera la estepa continental patagónica. Sus límites son: Norte: Línea fronteriza con la República Argentina desde el Río Penitente cerca de los 71% W, hasta Punta — 299 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Dungenes, en la entrada oriental del Estrecho de Magallanes; Sur: Una línea oblicua que atravieza la Península de Brunswick desde la entrada NE del Canal Fitz Roy hasta el Río Chabunco aproxima- damente; Este: Estrecho de Magallanes, desde Punta Dungenes hasta la desembocadura del Río Chabunco; Oeste: Una línea imaginaria que se origina en la intersección del Río Penitente con la Frontera Chile- Argentina, hasta la entrada NE del Canal Fitz Roy en el Seno Skyring. Se incluyen en este distrito las islas Isabel, Magdalena y el Islote Marta, ubicados en el Estrecho de Magallanes. Distrito 6. PRECORDILLERA ORIENTAL. Pertenecen a este distrito la parte Sur de la Península de Brusnswick; la Isla Riesco e islas pequeñas adyacentes; la Península de Muñoz Gamero y parte del continente al Sur de Puerto Natales. Sus límites son: Norte: Península Zach en el Estrecho Collingwood; Canal Unión; Ancón Sin Salida; Canal Mario Vicuña; Canal Valdés; Golfo Almirante Montt; Puerto Natales; Río Casas Viejas; línea fronteriza Chile-Argentina, desde Casas Viejas hasta la intersección con el Río Penitente; Sur: Estrecho de Magallanes, desde la salida Sur del Canal Smith hasta el Cabo Frodward en la Península de Brunswick; Este: Estrecho de Magallanes, desde el Río Chabunco hacia el Sur; Paso del Hambre, hasta el Cabo Frodward; Oeste: Canal Smith, desde el Paso Victoria en la Península Zach, hasta la salida occidental del Estrecho de Magallunes. Distrito 7. ULTIMA ESPERANZA. Comprende la porción centro-Sur del Departamento de Ultima Esperanza, entre los 50935” a los 51940” latitud Sur. Los límites que identifican a este distrito son: Norte: Seno Peel; Cerro Punzón; Lago Dickson; Cerro Divisadero; Sierra Baguales en toda su extensión hasta tocar con el límite Chile-Argentina en el Paso Baguales; Sur: Canal Unión; Canal Mario Vicuña; Canal Valdés; Golfo Almirante Montt; Puerto Natales; Río de las Casas Viejas, hasta tocar con la frontera Chile-Argentina; Este: Seno Peel; Canal Sarmiento; Estrecho Colling- wood; Canal Unión; Oeste: Línea fronteriza Chile-Argentina, desde el Paso Baguales en la parte septentrional hasta el Río de las Casas Viejas en su parte meridional. En este distrito Marckham incluye una eran extensión del hielo continental que debería haberlo insertado en el último Distrito N9 8, llamado por él “Hielo Patagónico”. Distrito 8. HIELO PATAGONICO. Se encuentra en la parte Norte de la Región de Magallanes, entre los 48950” a los 52920” latitud Sur. Los límites de este distrito son: Norte: Una línea oblicua que nace en el Fiordo Témpano, pa- sando por la cumbre del Cerro Lautaro en el Cordón Pío XI, para — 300 — Bol. Soc, Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. llegar hasta la cima del Cerro Chalten o Fitz Roy en el límite con la República Argentina; Sur: Entrada meridional del Canal Pitt; Seno Peel; Cerro Punzón; límite con la República Argentina al NW del Lago Dickson; Este: Límite con la República Argentina, desde el Cerro Chalten o Fitz Roy; Monte Doblado; Altiplano Italia con los Cerros Don Bosco, Murallón y Cono; más hacia el Sur el Cerro Bertrand; Cerro Agassiz; Cerro Spegazzini y Cerro Punzón; Oeste Canal Messier; Canal del Indio; Canal Grappler; Canal Chartens; Ca- nal Ancho; Canal Concepción; Seno Andrés; Canal Pitt; Fiordo Peel; Canal Sarmiento; Estrecho Collingwood; Paso Victoria; Canal Mayne y Canal Smith hasta tocar la entrada occidental del Estrecho de Ma- gallanes. PARTES TA ZONAS BIOGEOGRAFICAS: SUS LIMITES, CARACTERISTICAS Y COMPONENTES DE LA FLORA Y FAUNA MAS REPRESENTATIVOS (Ver Mapa: Zonas biogeográficas de Magallanes) La fauna de Magallanes guarda íntima relación con las distintas asociaciones vegetales, en tal forma que usando diversos conjuntos de comunidades vegetales e incluyendo los animales más característicos, podemos dividir a la XII Región de Magallanes en 5 zonas bien defi- nidas, las que sin lugar a dudas, en estudios posteriores podrían sub- dividirse en subzonas o comunidades. Las 5 zonas que el autor pro- pone en el presente trabajo son: 1.— Zona Pacífico Austral. 2.— Zona Hielo Patagónico. 3.— Zona de Selva Austral. 4.— Zona de Matorral. 5.— Zona de Estepa. Zona 1. PACIFICO AUSTRAL. Esta zona abarca la mayor parte de las islas del Pacífico Sur, ocupando parte de la región costera continental, desde los 48240” a los 56930” latitud Sur. Los límites que separan esta zona son: Norte: Canal Castillo; Canal Adalberto; Paso Search y Seno Témpanos; Sur: Archipiélago de las Wollaston; Cabo de Hornos e islas Diego Ramírez; Este: Seno Témpanos hasta el Seno Eyre y la Bahía San Andrés; Caleta Amalia en el Seno Peel y más hacia el Sur hasta el Cabo Farnest, ocupando toda la costa de la Cordillera Sarmiento, luego toda la costa Pacífica — 301 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIOGEOGRAFICAS DE MAGALLANES Tomás Cekalovic K.,1974 1 ZONA PACIFICO AUSTRAL 2 ZONA DE HIELO PATAGÓNICO 3 ZONA DE SELVA AUSTRAL 4 ZONA DE MATORRAL == 5 ZONA DE ESTEPA 0 — mur > 100 Km. O A O dl A E ——_—--— Fig. 1.— Mapa de la XII región de Chile y sus zonas biogeográficas. de la Península Muñoz Gamero, de la Isla Riesco; la parte SW de la Península de Brunswick y finalmente la costa SW de la Isla Tierra del Fuego, en la Península de Brecknock y región del Canal de Beagle; Oeste: Océano Pacífico. Zona caracterizada por fuertes vientos y precipitaciones muy abundantes, 9.000 mm anuales (Peña, 1966) y otras informaciones obtenidas en la Estación Meteorológica de las Islas Evangelistas a la entrada del Estrecho de Magallanes, señalan 3078 mm anuales (Looser, 1948). — 302 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. En el aspecto de la entomofauna, se destaca la presencia de formas indicadoras de esta zona: Telurus dissimilis: Falklandius an- tarcticus; Listroderes lugens; Listroderes lacunosus (Coleoptera-Cur- culionidae); Helops spp.; Parahelops sp. e Hydromedion spp. (Coleop- tera-T'enebrionidae). Entre el musgo se encuentran dos especies de Coleoptera: Morychastes australis y Pachymis puberulus (Byrrhidae); bajo piedras o pequeños trozos de madera, y con mayor frecuencia en las islas ubicadas al Sur del Canal de Beagle predominan los Cara- bidae de los géneros siguientes: Antarctonomus; Brachycaelus; Cas- cellius; Ferontola; Abropus; Homalodera; Lissoplerus; Metius; Miga- dops; Notaphus y algunas especies características de Trechisibus y Bembidium. Entre la vegetación arboricola y arbustiva más abun- dante y representada por Fagaceae: Nothofagus antarctica y Notho- fagus betuloides y las Berberidaceae Berberis ilicifolia y Berberis buxifolia es frecuente capturar: Berberidicola exaratus; Anthonomus ornatus; Apion fuegianum (Coleoptera- Curculionidae); Cratonura rufithorax (Coleoptera-Nitidulidae) y bajo la corteza, muy en especial de los Nothofagus, encontramos Isoderma gayi (Hemiptera-Aradidae); otros insectos que habitan en el interior o bajo de los troncos en estado de putrefacción son: Hypnoidus magellanicus (Coleoptera- Elateridae) y Microplophorus magellanicus (Coleoptera-Cerambyci- dae); la fauna hemipterológica está representada por formas muy escasas de especies poco conocidas como: Gamostolus subantarticus (Hemiptera-Enicocephalidae), Kuschelia edenensis y Peloridium hammontorum (Hemiptera-Peloridiidae). Los arácnidos más frecuentes en la foresta semi-húmeda están constituidos por: Chilegyndes phillip- sont (Opiliones-Gonyleptidae), propio de la Península Muñoz Gamero y Thrasychirus dentichelis, T. gulosus y T. modestus (Opiliones-Pha- langiidae), hallados en diversas localidades de esta región. Los Amphibios aportan con dos especies presentes: Pleurodema bufonina y Batrachyla leptopus (Salientia-Leptodactylidae). Final- mente la vegetación más importante es la que proporcionamos a con- tinuación: Especies arbóreas: Nothofagus antarctica; Nothofagus be- tuloides (Fagaceae); Drimys winteri (Winteraceae); Pilgerodendron uvifera (Cupressaceae). Vegetación arbustiva: Maytenus magellanica (Celastraceae); Berberis buxifolia y B. ilicifolia (Berberidaceae); Chi- liotrichium diffusum, y Baccharis magellanica (Compositae); Pernettya mucronata (Empetraceae). La vegetación herbácea que tapiza el suelo, está compuesta principalmente por: Codornochis lessoni (Orchida- ceae);Viola maculata (Violaceae); Caltha dioneafolia y Ranunculus minutifolius (Ranunculaceae); Erigeron philippi (Compositae); Poa fuegiana (Gramineae); etc. Zona 2. HIELO PATAGONICO. Ocupa gran parte del extremo Norte de la Región de Maga- lianes, la porción central de la Península Muñoz Gamero, las partes — 303 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIIL, 1974. más altas de las islas: Riesco, Santa Inés, Clarence y finalmente toda la parte central y meridional de la Península de Brecknock y Cordi- llera de Darwin en la isla Tierra del Fuego. Se encuentra desde los 48940” a los 54250” latitud Sur. Sus deslindes son: Norte: Seno “Tém- panos, pasando por el Cerro Lautaro en el Cordón Pío XI, para llegar hasta la cumbre del Cerro Chalten o Fitz Roy; Sur: Cordillera de Darwin en la isla "Tierra del Fuego, próximo al Canal de Beagle; Este: Cerro Chalten o Fitz Roy; Monte Doblado; Altiplano Italia con los cerros: Don Bosco, Murallón y Cono; más al Sur el Cerro Bertrand; Cerro Agassiz, Cerro Spegazzini y Cerro Punzón; Ventis- quero Grey; Cerro Zapato; Cerro Perrier; Lago “Tindall; Lago Azul y Cordillera Sarmiento; luego, en la Península Muñoz Gamero, una línea vertical que atravieza desde el Monte Burney hasta el Seno Northbrook; en las islas Santa Inés, Clarence y “Tierra del Fuego, ya hemos indicado su ubicación; Oeste: limita con los mismos puntos indicados para el límite Este de la Zona 1 denominada “Pacífico Austral”. Es una zona cubierta casi totalmente por hielo o nieve, el clima está clasificado como “clima templado-frío con gran humedad” (Fuen- zalida, 1965), con temperaturas muy bajas, la media no sobrepasa los 9%C durante varios meses del año; esta región está expuesta a los vientos del Pacífico, que soplan del Oeste con extraordinaria cons- tancia y fuerza. La vegetación está presente en las morrenas laterales de los glaciares y en los flancos de los cerros que están desprovistos de nieve o hielo. Las especies más comunes son: Nothofagus antarctica; N. betuloides, N. pumilio (Fagaceae); Drimys winteri (Winteraceae); Pilgerodendron uvifera (Cupressaceae); Podocarpus nubigena (Coni- ferae); Pernettya mucronata (Ericaceae), etc. No se han obtenido trabajos publicados sobre la presencia de Arthropoda en esta Región; pero, según obsevraciones personales del Geólogo de la Universidad de Chile Sr. Cedomir Marangunic, du- rante algunas expediciones al “Hielo Continental”, él ha encontrado abundancia de un insecto, que por las características enumeradas y la descripción de la forma, podría corresponder a una o más especies del Orden Hemiptera. El autor, en febrero de 1957, redescubrió la rara especie: Peloridium hammoniorum (Hemiptera-Peloridiidae), en- contrando un número considerable de especímenes, sobre y entre la nieve en la parte más alta de los cerros ubicados al interior de Puerto Williams en la Isla Navarino, esta misma especie fue hallada más tarde por la Expedición del British Museum al Oeste de la Patagonia, en la Isla Wellington. A juzgar por las características y por la coinci- dencia sería posible, que los ejemplares vistos por Marangunié en el Hielo Continental, correspondan a la especie señalada. Hasta la fecha no se ha constatado la presencia de Amphibios y Reptiles en esta región. de — 304 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIL, 1974. Zona 3. SELVA AUSTRAL. Se encuentra ocupando una faja central encerrada por las zonas del Pacífico Austral, Hielo Patagónico y Matorral, entre los 51200' a los 54230" latitud Sur. Los límites son: Norte: Región precordi- llerana del Payne entre los lagos Grey, Pehoe y Nórdenskjold; Sur: Parte meridional de la Isla Dawson y costa Sur del Seno Almirantazgo hasta tocar el Lago Fagnano, en la costa del Canal Beagle se interna por los valles de Yendegaia y Lapataia; Este: Una línea vertical desde el Lago Dickson hasta la desembocadura del río Serrano, más al Sur el Seno Worsley atravezando el Golfo Almirante Montt, penetrando luego el Seno Obstrucción hasta la costa continental en los 52915* y tocando la desembocadura del Río Pinto en el Seno Skyring, continúa la línea pasando a la Isla Riesco a la altura de la Mina Elena, hasta la Ensenada del Indio, cruzando desde aquí el Seno de Otway hasta la costa occidental de la Península de Brunswick, desde el Río Grande hasta las proximidades de Punta Arenas, cruzando el Estrecho de Magallanes a la Isla Dawson y parte de la Isla Tierra del Fuego, se- parándolo de la zona Pacífico Austral, por el Canal Magdalena; Oeste: Lago Dickson; Cerro Punzón; Lago Grey; Lago Tindall; Lago Azul; costa oriental de la Cordillera Sarmiento; luego, una línea que atra- vieza la Península Muñoz Gamero desde las cercanías del Seno Poca Esperanza hasta el Estero de los Ventisqueros; en la Isla Riesco pasan- do por el Fiordo Pérez de Arce hasta el Canal Jerónimo, cruzando a la Península de Brunswick, donde se origina una línea oblicua desde Puerto Cutter hasta la Bahía Wood, distante unos 25 km al Oeste del Cabo Frodward. Esta zona presenta estratos arbustivos de bosques heterogéneos compuestos por asociaciones de Nothofagus betuloides-N. pumilio (Fagaceae); bosques mixtos perennifolios de Nothofagus betuloides y Drimys winteri (Fagaceae-Winteraceae), por otra parte es frecuente observar en algunos sitios, bosques homogéneos compuestos exclusiva- mente por Nothofagus antarctica (Fagaceae). La entomofauna más importante corresponde a las siguientes especies: Aegorhinus vitulus y Polydrusus nothofagi (Curculionidae); Cratonura rufithorax (Niti- dulidae); Cyphon antarctica (Helodidae); Pycnosiphorus femoralis (Lucanidae); Microplophorus magellanicus, Calydon submetallicum y Callysphiris semicaligatus (Cerambycidae). “Tanto en la parte con- tinental como en las islas encontramos en forma aislada o formando asociaciones, los siguientes árboles y arbustos: Maytenus magellanicus (Celastraceae); Embothrium coccineum (Proteaceae); Pernettya mu- cronata (Ericaceae); Empetrum rubrum (Empetraceae); entre la ve- getación herbácea predominan: Gunnera magellanica (Gunneraceae); Acaena ovalifolia y Rubus geoides (Rosaceae); Perezia magellanica (Compositae); Blechnum penna-marina; Asplenium dareoides; Polys- tichum mohrioides var. plicatum y P. multifidum (Polypodiaceae). — 305 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. etc., entre los troncos en estado de putrefacción se encuentran nume- rosos artrópodos, en diversos estados pre-imaginales, larvas y pupas, como asimismo, son frecuentes: Hypnoidus magellanicus (Coleoptera- Elateridae); Metius malachiticus; Ceroglossus suturalis y varias espe- cies de los géneros Metius y Trechisibus (Coleoptera-Carabidae); Sericoides sp. (Coleoptera-Scarabaeidae); es común la presencia de pe- queños ácaros de color rojo-anaranjado (Acari-Trombidiformes) y de algunos arácnidos: Eubalta meridionalis y Metabalta hostilis (Opi- liones-Gonyleptidae). Entre la vegetación epífita de musgos y líquenes, podemos señalar los helechos más abundantes: Hymenophyllum pel- tatum y H. paniculatum (Lycopodiaceae). En los lugares donde los bosques se extienden hacia terrenos de caracter turboso, cuyo estrato está compuesto por Sphagnum ma- gellanicum (Sphagnoiceae), es común encontrar una flora acompa- ñante asociada compuesta principalmente: por Lycopodium panicu- latum (Lycopodiaceae); Carex magellanica (Cyperaceae); Gentianella magellanica (Gentianaceae); Perezia magellanica (Compositae); Juncus scheuzerindes (Juncaceae); Gaultheria myrtilloides (Ericaceae), etc. En este ambiente notamos la presencia de algunos insectos: Polychis- mes chilensis (Hemiptera-Lygaeidae); Isodermus gayi (Hemiptera-Ara- didae) y numerosas especies de diversas Familias de Hymenoptera, Diptera, Homoptera, y otros. En la vegetación arbórea constituida por especies de Fagaceas que crecen en forma “aparragada”, Notho- fagus betuloides y N. antarctica, las que la mayoría de las veces están parasitadas por Myzodendron punctulatum y M. quadriflorum (Myzo- dendraceae) y además por Cyttaria darwini y C. hookeri (Cytariaceae), encontramos una fauna coleopterológica muy característica: Apion fuegianum (Coleoptera-Curculionidae); Hornius sulcifrons (Coleop- tera-Chrysomellidae); Aegorhinus vitulus y Rhyephenes matlle: (Co- leoptera-Curculionidae). En los cojines formados por Sphagnum mage- llanicum, habita una especie de araña, Lycosa sp. (Araneae-Lycosidae). que construye profundas galerías que fluctúan entre los 0,30 a 0,60 m, y de un diámetro de alrededor de 0,05 m, siempre se ubica dentro de cada galería un solo individuo de araña. Zona 4. ZONA DE MATORRAL. Es una zona muy especial que tiene características y elementos pertenecientes a la Selva Austral y de la Estepa Patagónica. Algunas asociaciones vegetales características de la “estepa” se introducen, acu- ñándose entre los pequeños valles, lechos de ríos, morrenas de ela- ciares y lugares de bosques abiertos. Esta zona se presenta entre los 51930” latitud Sur y está representada por una franja oblicua, cuyos límites son: Norte: Lago Pehoé y Lago Noórdenskjold; Sur: Costa Norte del Seno Almirantazgo en la Isla Tierra del Fuego; Este: Río Grey; Lago Porteño; La Península; curso medio del Río “Tres Pasos; — 306 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Puerto Prat; se incluye en su totalidad la Península Antonio Varas y posteriormente en la parte continental, una línea que une los si- guientes lugares geográficos: Puerto Natales; costa oriental del Lago Aníbal Pinto, continuándose en una línea horizontal hasta Río Ru- bens y Morro Chico, desde este punto, una línea que baja por la ver- tiente oriental del Cordón de Verano hasta tocar Río Verde en el Seno Skyring; el sector NE de la Isla Riesco, cuyo límite es el Canal Fitz Roy; luego una línea curva en la Península de Brunswick desde la desembocadura del Río de los Patos en el Seno de Otway hasta las proximidades de Cabo Negro en la costa del Estrecho de Magalla- nes; continúa la línea en la parte N. de la Isla Dawson, y finalmente en la Isla “Tierra del Fuego, sigue esta línea desde la desembocadura del Río Woodsend, al Oeste del Cabo Cameron; curso inferior del Río Grande, hasta tocar con la frontera Chile-Argentina; Oeste: Li- mita con los mismos puntos señalados para el Este de la Zona de Matorral. La vegetación arbórea se presenta corrientemente en forma aparragada, en especial: Nothofagus antarctica y N. pumilio; son fre- cuentes y características de las comunidades o asociaciones vegetales arbustivas y sub-arbustivas: de Berberis buxifolia y Chiliotrichtum diffusum; en otros lugares, Baccharis magellanica-Chiliotrichium diffu- sum. En la zona de Ultima Esperanza se encuentran en forma aislada: Adesmia boroniodes (Leguminoceae); Verbena tridens (Verbenaceae); Escallonia virgata (Escalloniaceae) y Senecio patagonica (Compositae) y formando grandes cojines: Bolax bovei; Azorella selago y Mulinum spinosum (Umbelliferae). Es interesante destacar la alta densidad tanto de especies como de ejemplares que se cobijan bajo estas asociaciones vegetales; para algunos les sirve de protección de los fuertes vientos reinantes o para quedar resguardados de las bajas temperaturas en el crepúsculo y en la noche, para otros constituye un sitio ideal para el alimento en estado larval de algunos insectos, por ejemplo, se en- cuentran consumiendo raíces de la vegetación ya señalada: Caneor- hinus instabilis; Acrostomus magellanicus y Cylindrorhinus tessellatus (Coleoptera-Curculionidae); otros insectos que vagabundean por la “estepa” llegan a refugiarse, tal es el caso de varias especies de Tene- brionidae: Nyctelia multicristata; N. rectestriata; N. corrugata; Epi- pedonota lata; E. tricostata; Emmallodera multipunctata; Praocis bi- carinata y otros; son abundantes algunas especies de Carabidae, de las que cabe señalar Barypus clivinoides. La fauma mirmecológica está representada por las siguientes especies: Pogodonomyrmex ver- miculatus; Camponotus distinguendus; Lasiophanes picinus y Árauco- myrmex antarcticus (Hymenoptera-Formicidae). La vegetación her- bácea más importante está constituida por: Stipa speciosa y Poa pla- tensis (Graminaceae); Viola maculata (Violaceae); Acaena ovalifolia (Rosaceae); Lathyrus magellanicus (Leguminoceae); Armería chilensis — 307 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. (Plumbaginaceae) y Rumex acetosella (Polygonaceae), esta última for- mando densas comunidades, ocultando bajo ellas pequeños insectos de las familias: Carabidae; Staphylinidae; Curculionidae; Tenebrio- nidae y el Hemiptera Bergidia polychroma (Lygaeidae). Finalmente destacamos un importante insecto: Pycnochila fallaciosa (Cicindelidae), propio de las zonas de estepa, pero que es, a juicio del autor el mejor indicador que limita la Zona de Matorral de la Zona de Estepa. Zona 5. ZONA DE ESTEPA. Comprende la parte oriental del cono austral de América del Sur, donde los bosques desaparecen para dar lugar a las extensas pampas patagónicas. En general se presentan en grandes extensiones suavemente onduladas y tapizadas de una vegetación herbácea y subarbustiva donde predominan las Gramíneas, Compuestas y Umbeliferas. La estepa en la región de Magallanes se encuentra presente en cimco secciones o sectores: una sección Norte entre los 49200” a los 49925”, que se encuentra interrumpida en esta latitud por la presencia del Ventisquero Viedma que atravieza la frontera hacia el lado argentino llegando al Lago de su mismo nombre en la provincia de Santa Cruz; un poco más al Sur una angosta faja junto a la frontera con Argentina, desde el Cerro Bertrand hasta el Cerro Spegazzini; a continuación una gran extensión de estepa continental cuyos límites son: Norte: Lago Dickson; Cerro Agudo; Paso Zamora, y Paso Verlika en los 50230”; luego el límite continúa más hacia el Sur en una línea horizontal que corre por el paralelo 52% a lo largo de la frontera con Argentina y que nace en la intersección del Chorrillo de los Alambres hasta los 70200 W, un poco al Este del Cerro Picana; a continuación la línea fronteriza dobla en ángulo hacia el SE hasta el Monte Aymond y desde este punto, continúa por la frontera hasta tocar el extremo de Punta Dungenes en el Estrecho de Magallanes. La estepa también ocupa la parte Norte de la Isla Tierra del Fuego y la parte Centro-Sur de la Isla Navarino; Sur: Costa oriental del Lago Aníbal Pinto, que continúa en una línea horizontal hasta el Río Rubens y Morro Chico en los 53950" aproxi- madamente; posteriormente en la Península de Brunswick, en los 33200" desde la desembocadura del Río de los Patos, en el Seno Otway, una línea curva que pasa por la Estancia Pecket Harbour y finaliza en las proximidades del Río Chabunco en el Estrecho de Magallanes; en la Isla Tierra del Fuego, una línea curva que parte desde la costa Sur de Bahía Inútil, en la desembocadura del Río Woodsend; conti- nuando por el curso inferior del Río Grande hasta tocar con la fron- tera Chile-Argentina; en la Isla Navarino, la estepa, como ya indi- camos, ocupa la porción Centro-Sur, teniendo como límite meridional la Bahía de Windhond en toda su extensión; Este: Toda la frontera con la República Argentina, el primer sector desde el Cerro Chaiten — 308 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIH, 1974. o Fitz Roy hasta el Monte Doblado; el segundo sector desde el Cerro Bertrand hasta el Cerro Spegazzini; el tercer sector continental desde el Paso Velika hasta la intersección del Chorrillo de los Alambres; posteriormente continúa desde Punta Dungenes por la costa del Estrecho de Magallanes, hasta las proximidades del Río Chabunco; el cuarto sector ubicado en la Isla Tierra del Fuego, el límite corre por la línea fronteriza con Argentina desde el Cabo Espíritu Santo hasta tocar en un punto situado al NE de la Laguna Deseado; Oeste: Lago Dickson; Ventisquero Grey; Río Serrano; costa occidental del Lago del Toro; Lago Porteño; desde este lugar, una línea vertical que pasa entre la Sierra Arturo Prat al lado izquierdo y los Cerros Cas- tillo, Campanilla, Ventana y Señoret por el lado derecho, hasta tocar la desembocadura del Río Prat en las aguas del Seno de Ultima Es- peranza; a continuación, por la costa continental desde el Río Prat hasta el Puerto Lastarria en la Bahía Desengaño, de allí una línea recta que toca el margen oriental del Lago Aníbal Pinto hasta el ex- tremo meridional de éste; nuevamente el límite recomienza con una línea vertical desde Morro Chico hasta tocar Río Verde en el Seno Skyring; desde este punto, toda la costa N. del Canal Fitz Roy hasta la desembocadura del Río de los Patos en el Seno de Otway. En la Isla “Tierra del Fuego, toda la costa bañada por el Estrecho de Ma- gallanes desde el Cabo Espíritu Santo; Bahía Lomas; Punta Espora; Bahía Felipe; Cabo San Vicente; Bahía Lee; Bahía Gente Grande; Cabo Boquerón y Bahía Inútil, hasta la desembocadura del Río Wood- send, algo al E. del Cabo Cameron. La vegetación más destacada comprende la: Festuca gracilisima; F. pallescens y Stipa humilis (Graminae); Acaena ascendens y A. mul- tifida (Rosaceae); Berberis empetrifolia (Berberidaceae); entre la flora sub-arbustiva encontramos: Chiliotrichium diffusum y Baccharis ma- gellanica (Compositae); Empetrum rubrum (Empetraceae); Berberis buxifolia (Berberidaceae); Mulinum spinosum y Azorella caespitosa (Umbelliferae) y otros. La entomofauna más representativa está constituida por in- sectos coleópteros, los más comunes son: Taurocerastes Patagonica (Scarabaeidae); Nyctelia multicristata; N. solieri; N. corrugata; N. bremei; Praocis (Praonoda) bicarinata; Plathestes nigra; P. simailis; Neopraoisis reflexicollis (Tenebrionidae); Adioristus patagonicus; A. gusindes; A. lateralis; A. lineiger quadricollis; Cylindrorhinus angu- latus; C. angulatus scrobiculatus; C. costatus; C. vitatus; C. denti- pennis; Puranius nigrinus; Acrostomus magellanicus; Sysciophthalmus bruchi (Curculionidae); Barypus clivinoides; Metius flavipes; M. ma- lachiticus; Trechisibus rectangulus; T. hornensis brunswickensis; T. collaris; T. kamergei; T. magellanus; Nothopola epistomale; N. atrum; Migadops latus (Carabidae); Pycnochila fallaciosa (Cicinde- lidae); Ertopis magellanica (Coccinellidae); de otros Ordenes citare- — 309 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. mos: Esphalmenus silvestri (Dermaptera-Labiduriidae); Camponotus distinguendus; Araucomyrmex antarcticus y Pogonomyrmex vermi- culatus (Hymenoptera-Formicidae); los Hemiptera son muy abun- dantes, no en el número de especies, sino cuantitativamente en el nú- mero de ejemplares de algunas especies, de las que podemos citar: Stenodema dohrni (Miridae) y Nabis punctipennis (Nabidae), ambas habitando los “coironales”, otras especies de importancia son: Bergidia polychroma (Lygaeidae); Ditomotarsus hyadesi y Sinopla humeralis (Pentatomidae); en los Berberis buxifolia (Berberidaceae), llamado vulgarmente “calafate” es común hallar en cantidad Phorbanta varia- bilis (Pentatomidae) que se agrupan preferentemente alrededor o pró- ximo a Aecidium magellanicum (Fungi-Bacidiomicetes-Uredinales), hongo que parasita corrientemente a algunas especies de Berberi- daceas; otros imsectos comunes lo constituyen: Antarctoperla ander- soni; Limnoperla jaffueli y Notoperla tunelina (Plecoptera-Gryptop- terygidae), que frecuentan los ríos y chorrillos presentes en la estepa. La fauna orthopterológica, con la excepción de una especie de ampia distribución, presenta especies exclusivas de la zoma que nos pre- ocupa: Bufonacris terrestris; Papipappus clarazianus y Eremopachys bergí (Orthoptera-Acrididae). Entre la Stipa humilis; Festuca gract- lisima y matas bajas de Senecio patagonica encontramos telas con- feccionadas por Latrodectus curacaviensis (Araneae-Theridiidae), en los mismos lugares, pero ocultos bajo piedras Urophontus Ppaynensis (Scorpiones-Bothriuridae), y para cerrar el capítulo de los Arachnida, se observan con menos frecuencia Uspallata pulchra y Mummucia patagonica (Solifugae-Ammotrechidae). Los Amphibios y Reptiles no son muy abundantes, de los pri- meros tenemos a Pleurodema bufonina, que habita en los charcos o bajo de piedras en lugares más o menos húmedos de la pampa o estepa, entre los Reptiles el número de especies es más significativo, la tota- lidad de las especies conocidas hasta hoy en la región Magallánica corresponden a: Liolaemus magellanicus; L. kingi; L. lineomaculatus; L. d'orbignyi; L. sarmiento: y Diplolaemus darwini (Squamata-Igua- nidae). Entre los Mammalia y restringiéndonos únicamente a los Ro- dentia, podemos citar especies pertenecientes a los siguientes géneros: Akodon; Phyllotis; Ctenomys; etc. En la Isla Tierra del Fuego la fauna sufre una pequeña varia- ción en lo que concierne a la presencia de nuevas formas o ausencia de algunas de las mencionadas para la parte esteparia continental. Haceros resaltar para la fauna de “Tierra del Fuego: Taurocerastes patagonica y Aulacopalpus pilicollis (Scarabaeidae); Nyctelia granu- lata; Emmallodera obesa; E. multipunctata (Tenebrionidae); Pycno- chila fallaciosa (Cicindelidae); Barypus clivinoides (Carabidae); Cylin- drorhinus angulatus; C. costatus; Adioristus lateralis; Paulsentus cari- nicollis caudiculatus; Falklandius antarcticus (Curculionidae). Es fre- — 310 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. cuente encontrar bajo animales muertos, cueros o huesos, varias espe- cies de insectos: Trox hemisphaericus (Troxidae); Silpha biguttata (Silphidae) y algunos Staphylinidae sin identificar. En Tierra del Fuego no se ha constatado la presencia de Amphibios, la fauna de Reptiles presenta Liolaemus magellanicus, único Iguanidae que vive en la isla mencionada. Con la información proporcionada para las distintas regiones propuestas por el autor creemos ofrecer una visión generalizada de la XII Región de Chile, que pudiera servir para futuros estudios flo- rísticos y faunísticos. AGRADECIMIENTOS Deseamos expresar nuestro mayor agradecimiento al Dr. Jorge N. Artigas, Jefe del Departamento de Zoología, por las sugerencias en la preparación del tema, al Prof. Hugo I. Moyano, del Departa- mento de Zoología, Instituto de Biología, por la ayuda en el abstract en inglés, al señor Roberto Rodríguez R. del Departamento de Bo- tánica, por la determinación de una especie del hongo y finalmente a la Sra. Ester Morales A., por la terminación del mapa que ilustra el presente trabajo. BIBLIOGRAFIA Artigas, Jorge. Areas Zoogeográficas de Chile. Estudio por computación. Uni- versidad de Concepción (en prensa). Bertoni, Mario. 1972. Aspectos glaciológicos de la zona del Hielo Continental Patagónico. Contribución del Instituto Nacional del Hielo Continental Pa- tagónico, NO 1, pp. 7-127, 14 fotografías. Bonniard, de Saludo, Patricia. 1968. Les Carabiques du Chili. Tesis de Grado. Université de Toulouse. 391 pp. (inédito). Botánica, Departamento de. 1973. Chile. Phytogeographia. Esbozo de Manual. Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Chile. 15 páginas mimeo- grafiadas, no numeradas, 1 mapa. Cei, José M. 1962. Batracios de Chile. Ediciones Universidad de Chile. Santiago 128 pp., 14 mapas, 60 figs. 32 láms. Cekalovié, “Tomás. 1951. La Flora de Magallanes. Boletín Ganadero 2(15):4-5. Cekalovié, Tomás. 1954. Contribución al conocimiento de los Cerambycidae de Magallanes. Boletín Ganadero 4(44):31-32, Cekalovic, Tomás. 1964. Las hormigas chilenas del género Pogonomyrmex Mayr. (Hymenoptera, Formicidae) y su hallazgo en Magallanes. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mensual 9(100):4-6. Cekalovié, Tomas. 1968. Conocimiento actual de los Opiliones chilenos. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mensual 11(138):5-11. Cekalovié, Tomás. 1970. Descripción de la larva y pupa de Microplophorus ma- gellanicus Blanchard, 1851 (Coleoptera, Cerambycidae). Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 42:333-339, 1 lám. Cekalovié, “Tomas. 1972. Descripción de la larva de Hypolithus magellanicus (Coleoptera, Elateridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 44:33-38, 7 figs. Cekalovié, Tomas. 1972. Descripción de la larva y pupa de Agriotes australis Fairm., 1883 (Coleoptera, Elateridae). Anales Instituto de la Patagonia 3(1-2): 203-208, 7 figs. Cekalovié, Tomás y Quezada, Aurora. 1969. Hallazgo de Mummucia patagonica Roewer, 1934, en la zona del Payne, Magallanes, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción 41:175-178, 2 figs. — 311 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Cekalovic, Tomás y Aurora Quezada. 1973. Descripción de la larva y distribución geográfica de Emmallodera multipunctata curvidens Kulzer, 1955 (Coleoptera, Tenebrionidae). Ans. Inst. Pat., Punta Arenas 4(1-3):417-422. China, W. E. 1962. South American Peloridiidae (Hemiptera, Homoptera: Coleorrhyncha). Trans. Roy. Ent. Soc. London 114(5):131-161, 15 figs. De Biasi, Persio. 1970. Variacóes em aranhas do complexo Latrodectus mactans — Latrodectus curacaviensis (Araneae, Theridiidae). Rev. Brasil. Biol. 30(2):233- 244, 18 figs. D'Agostini, Alberto, M. Mapa: Patagonia Australe. Escala 1:1.000.000. Cartografía: P. Rampi, Milano, Italia. D'Agostini, Alberto, M. Mapa: Tierra del Fuego. Escala 1:1.000.000. Cartografía: Prof. G. D'Agostini, Milano, Italia. Di'Castri, Francesco. 1968. Esquisse Ecologique du Chili. Biologie de L'Amerique Australe 4:7-82, 16 fotos. Dirección de Vialidad. 1971. Carta caminera “Zona Austral”. Castro a Cabo de Hornos. Escala 1:2.000.000. Chile. Donoso-Barros, Roberto. 1966. Reptiles de Chile. Ediciones Universidad de Chile. Santiago 458 pp., 138 láms. Donoso-Barros, Roberto. 1970. Catálogo herpetológico chileno. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 31:49-124. Donoso-Barros, Roberto. 1973. Una nueva lagartija magallánica (Reptilia, Igua- nidae). Neotropica 19(60):163-164. Donoso-Barros, Roberto y María Codoceo. 1962. Reptiles de Aysén y Magallanes. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 28(1):1-45, 15 figs. Espinosa, Ismael. 1974. Flores Silvestres Chilenas. Mampato 6(207):2. Fuenzalida, V., Humberto. 1967. Clima, In Geografía Económica de Chile. Texto refundido. Corfo. Santiago. Capítulo 1V:98-152, 30 figs., 1 mapa. Tllies, Joachim. 1963. Revision der Siidamerikanischen Grypopterygidae (Plecop- tera). Mitt. Ent. Gess. 36(3):145-248. Jeannel, René. 1961. Sur quelques Trechisibus des environs de Punta Arenas (Coleoptera, Thechidae). Rev. Franc. Ent. 28(1):5-7. Jeannel, René. 1962. Les Trechides de la Paleantarctide Occidentale. Biol. de l'Amerique Australe 1:527-655, 253 figs. Kempf, Walter, W. 1970. Catalogo das formigas do Chile. Papeis Avulsos 23(3): 17-43. Kulzer, Hans. 1958. Monographic der Sudamerikanischen “Tribus Praocini (Col.), 16 Beitrag zur Kenntnis Tenebrioniden. Ent. Arb. Mus. G. Frey 9(1):1-105. Kulzer, Hans. 1963. Revision der Sudamerikanischen Gattung Nyctelia Latr. (Col. Tenebr.), 24 Beitrag zur Kenntnis der Tenebrioniden. Ent. Arb. Mus. G. Frey 14(1):1-71. Kuschel, Guillermo. 1951. La Subfamilia Aterpinae en América (Ap. 12. Coleop- tera, Curculionidae). Rev. Chil. Ent. 1: 205-245. Kuschel, Guillermo. 1952. Cylindrorhininae aus dem Britishen Museum (Col. Curculionidae, 8 Beitr.). Ann. Mag. Nat. Hist. (12),5:121-137. Kuschel, Guillermo. 1955. Nuevas sinonimias y anotaciones sobre Curculionoidea. Rev. Chil. Ent. 4:261-312. Kuschel, Guillermo. 1958. Nuevo Cylindrorhininae de la Patagonia (Col. Cur- culionoidea, Aporte 18). Inv. Zool. Chilenas 4:321-252. Kuschel, Guillermo. 1960. Terrestrial Zoology in Southern Chile. Proc. Roy. Soc. 152:540-550. Kusnezov, Nicolás. 1951. Lasiophanes Emery en la Patagonia. Acta Zool. Lilloana 12:89-100. Kusnezov, Nicolás. 1951. El género Camponotus en la Argentina (Hymenoptera, Formicidae). Acta Zool. Lilloana 12:183-252. — 312 — Bol. Soc. Biol, de Concepción, XLVIII, 1974. Kusnezov, Nicolás. 1959. La fauna de hormigas en el Oeste de la Patagonia. Act. Zool. Lill. 17:321-401, 8 figs, Looser, Gualterio. 1918. “The Ferns of Southern Chile. American Ferns Journal 38(2):33-44. Lliboutry, Luis. 1956. Nieves y Glaciares de Chile. Fundamentos de Glaciología. Ediciones Universidad de Chile. Santiago. 471 pp. Mann, Guillermo. 1960. Regiones biogeográficas de Chile. Inv. Zool. Chilenas 6:15-49, 1 mapa. Mann, Guillermo y Serena Mann. 1964. Compendio de Zoología. 1. Ecología y Biogeografía. Centro de Inv. Zool. Univ. de Chile, 66 págs. Markham, Brent. 1971. Catálogo de los Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos de Magallanes (Chile). Publicación Instituto de la Patagonia, pp. 1-64. Martinic, Mateo. 1957. Fauna Magallánica. II. Los Mustelidos. Boletín Ganadero 7(66):14-18. Mateu, J. y Jacques Negre. 1972. Revision du genre Trechisibus Motsch, et genres voisins. Nouv. Rev. Ent. 2:53-72, 17 figs. Muñoz, Carlos. 1959. Sinopsis de la-Flora Chilena. Univ. de Chile, Santiago, pp. 1-312, 238 láms. Muma, Martin, H. 1971. The Solpugids (Arachnida, Sopulgida) of Chile, with Descriptions of a New Family, New Genera, and New Species. American Mus. Novitates N: 2476:1-23, 43 figs. O'Brien, Charies. 1971. The Biogeography of Chile through Entomofaunal Re- gion. Ent. News 82:197-207, 2 mapas. Osgood, Wilfred H. 1943. The Mammals of Chile. Field Museum of Natural History, Zool. Ser. 30:1-268. Peña, Luis. 1961. Nuevos insectos para Chile (Coleoptera, Tenebrionidae). Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mensual 5(60):1-2, 6. Peña, Luis. 1963. Las Nyctelias (Coleoptera, Tenebrionidae). Ent. Arb. Mus. G. Frey 14(1):72-75. Peña, Luis. 1966. Ensayo preliminar para dividir Chile en regiones entomo- faunísticas, basadas especialmente en la familia Tenebrionidae (Col.) Rev. Universitaria 40-41(2):209-220. Peña, Luis. 1966. A preliminar attempt to divide Chile into entomofaunal re- gions, based on the Tenebrionidae (Coleoptera). Postilla 97:1-17, 1 mapa. Peña, Luis. 1966. Catálogo de los Tenebrionidae (Coleoptera) de Chile. Ent. Arb. Mus. G. Frey 17:397-453. Peña, Luis. 1969. Notes on the Cicindelidae of Chile. Cicindela (1-2):1-3. Peña, Luis y Gerardo Barría. 1973. Revisión de la familia Cicindelidae (Coleop- tera) en Chile. Rev. Chil. Ent. 7:183-191, 19 figs, 1 mapa. Pisano, Edmundo. 1967. Biogeografía. In Geografía Económica de Chile. Texto refundido. Corfo. Santiago. Capítulo VI1:228-267, 1 mapa. Pisano, Edmundo. 1970. Vegetación del área de los Fiordos “Toro y Cóndor y Puerto Cutter Cove. Anales Inst. Pat. 1(1):27-39. Pisano, Edmundo. 1971. Comunidades vegetales del área del Fiordo Parry, Tierra del Fuego (Parque Nacional “Alberto M. de Agostini”). Anales Inst. Pat. 2(1-2): 93-133 Pisano, Edmundo. 1972. Comunidades vegetales del área de bahía Morris, Isla Capitán Aracena, Tierra del Fuego (Parque Nacional Hernando de Maga- llanes”). Anales Inst. Pat. 3(1-2):103-130. Pisano, Edmundo. 1972. Algunos resultados Botánicos de la II Expedición Neo- zelandeza al Hielo Nor-Patagónico, 1971-72. Anales Inst. Pat. 3(1-2):131-160. Pisano, Edmundo. 1972. Observaciones Fito-ecológicas en las islas Diego Ramírez. Anales Inst. Pat. 3(1-2):161-169. | Pisano, Edmundo. 1973. Fitogeografía de la Península de Brunswick. Ans. Inst. Pat., Punta Arenas 4(1-3):141-206. — 313— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Ringuelet, Raúl. 1959. Los Arácnidos argentinos del Orden Opiliones. Rev. Mus. Argentino Cienc. Nat. Zool. 5(2)1-439, 20 láms., 62 figs. Riso Patrón, Luis. 1924. Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria. Santiago, 958 pp. San Martín, Pablo y Tomás Cekalovié. 1968. Escorpiofauna Chilena 1. Bothriuri- dae. Una nueva especie de Urophonius para Chile. Inv. Zool. Chilenas 13:81- 100, 4 láms., 1 mapa, 2 fotos. Skottsberg, Carl. 1909. Pflanzenphysiognomische Beobachtungen aus dem Feuer- lande. Svenska Súdpolar Expedition 4(9):1-63. Skottsberg, Carl. 1916. Botanische Ergebnisse der Schwedischen Expedition nach Patagonien und dem Feuerlande 1907-1909. Kungl. Svenska Vetenskapsakade- miens Handlingar 56(5):1-366. Texera, Williams A. 1973. Distribución y diversidad de Mamíferos y Aves en la provincia de Magallanes. Ans. Inst, Pat., Punta Arenas 4(1-3:321-333. — 314— BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIII, pp. 315-330, 1974 EL CULTIVO EXPERIMENTAL DE CHOROS Y CHORITOS EN PUTEMUN Y TALCAN, CHILOE. POR RENATO YAÑEZ O. (*) RESUMEN Se dan a conocer las experiencias practicadas en el campo de la mitilicul- tura entre los años 1961 y 1974, en Chiloé, describiéndose los métodos y artes empleados para la captación de larvas de Choromytilus chorus (Molina 1782) y Mytilus chilensis Hupé 1854, en la Estación de Mitilicultura de Castro con sus Centros Mitícolas de Putemún (42027'S; '73045"W) y Talcán (42045'S; 72058"W), como asimismo la introducción de un método de crecimiento suspendido usado en España. ABSTRACT Experimental work on the field of mussel cultures carried out in areas of the Chiloé archipiélago since 1961 until 1974 and methods to get Choromytilus chorus (Molina, 1782) and Mytilus chilensis Hupé 1854, spatfalls at the Centros Mitilícolas de Putemún (42027'S; 73045"W) and Talcán (42045'S; 72058"W) of the Estación de Mitilicultura de Castro are described. The utilization for the first time in Chile of the mussel growth's floating method used in Spain is also discussed. INTRODUCCION La preocupación del Gobierno por la preservación y repobla- ción de los moluscos, principalmente de las ostras y choros, se nota ya en 1943 cuando se crea la Estación de Ostricultura de Ancud y la Estación de Mitilicultura de Quellón, más tarde de Castro (ambas ciudades de la provincia de Chiloé), entregándoseles a estas Institucio- nes la tuición de lo que se llamó “Centros de Repoblación de Ostras y Choros”. (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía. Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción. — 315 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIT, 1974. Desde su origen hasta 1960 la actividad de la mitilicultura cons- tituye una primera etapa que se puede definir como de vigilancia de bancos naturales y control de la extracción de ostras y choros en los lugares destinados a su pesca. El sismo de mayo de 1960 fue causa de la clausura de muchos Centros de Repoblación concentrándose el esfuerzo estatal en la Ostricultura de Ancud con su Centro de Pu- llinque y en la Mitilicultura de Castro con sus Centros Mitilícolas (o de Repoblación) de Putemún y Talcán. El período 1961 a 1974 se caracteriza no sólo por las funciones de preservación de los moluscos de importancia económica, sino que también por la aplicación de técnicas experimentales dedicadas a ra- cionalizar la explotación de éstos, principalmente del choro, Choro- mytilus chorus (Molina 1782), incluyendo más tarde al chorito quil- mahue, Mytilus chilensis Hupé, 1854. Para lograr la racionalización mencionada se tuvieron presente los siguientes objetivos: a) Obtención de semillas (ejemplares juveniles), y b) Crecimiento artificial de choros y choritos. La idea de captar larvas para la producción de semillas nace con las recomendaciones de Stuardo (Comunicación personal, 1961). En síntesis se trataba de evitar al máximo la posibilidad de pérdida de las larvas pelágicas de los mitílidos mencionados, suministrándoles artificialmente un sustrato o colector. En consideración a lo indicado, se programó una serie de ex- periencias con colectores destinados a obtener la fijación de las larvas producidas por los desoves de bancos naturales de choros y choritos en el Centro Mitilícola de Putemún. Se eligió a Putemún por su fácil acceso considerando los precarios medios y financiamiento existentes, aunque Talcán ofrecía un mejor habitat para la formación de bancos artificiales de choros (Stuardo, 1961:163). El presente trabajo da a conocer las experiencias realizadas por la Estación de Mitilicultura de Castro en función a los objetivos mencionados, describiendo los métodos y artes empleados en su eje- cución. PLAN DE TRABAJO La programación de las experiencias realizadas para la obten- ción de semillas consistieron en tres etapas: a) prospección de los recursos existentes y experimentación de varios tipos de sustratos como colectores; b) utilización masiva del colector seleccionado, y c) introducción de nuevos tipos de colectores. Para el crecimiento artificial de los mitílidos se consideró: observaciones sobre crecimiento suspendido e introducción del mé- todo español de crecimiento (Andreu, 1968). — 316 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. DESCRIPCION DEL AREA El área de estudio ha sido descrita por diferentes autores (Saelzer, 1969; Hermosilla, 1970:81-82 y Reid, 1974; 1-12). Asimismo, el fiordo Talcán o Tecol que constituye la base del Centro Mitilícola del mismo nombre se encuentra descrito por Stuardo, 1961:164-165 y ¡UbbinaL973. RESULTADOS Y DISCUSION Para mayor detalle de las experiencias realizadas, se han in- incluido tres anexos: El Anexo I, entrega una especificación de los colectores experimentales instalados en Putemún entre septiembre 1961 y agosto de 1962. El anexo II resume los tipos de colectores de semilla de mitílidos, fechas y lugares de su instalación y el Anexo II] las experiencias de cultivo en sistemas suspendidos. OBTENCION DE SEMILLAS: 1. Captación experimental de larvas de choros y choritos (Anexo 1). Se instalaron varios elementos que ofrecieron distintos tipos de sustratos para ser probados como colectores de larvas de mitílidos de tal forma que la parte superior de éstos quedara cubierta por el agua aún en las más bajas mareas. Simultáneamente fue prospectada el área norte de la Ensenada de Putemún nominando al sector poblado por choros “Banco Norte de Putemún”. Se estimó un número de 1.000.000 de ejemplares adultos en una superficie aproximada de 60.000 m?. Además se encontró chorito quilmahue diseminados en la costa de dicha ensenada (Fig. 1). Observaciones realizadas en los diferentes sustratos revelaron que la fijación más importante de larvas de choros y choritos se obtuvo en colectores de ramas de coigie (*) (Nothofagus nítida) y de trozos de luma (*) (Amomyrtus luma), lo cual se produjo entre los meses de noviembre de 1961 y enero de 1962; y las mayores concentraciones de larvas de choros se ubicaban en el metro inferior del colector, mien- tras que las de chorito en el medio metro superior. 2. Uso masivo del colector de rama de coigiie (Anexo Il). Después de esta primera experiencia y teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se seleccionó a la “rama de coigúe” como colec- tor a utilizar en forma masiva por ofrecer, sus ganchos, mayor supet- ficie de captación. Estos colectores eran ramas frondosas de aproxi- madamente 2 m de alto y con un trozo de alambre o reinal atado a sus ganchos más gruesos con el que se colgaban de una línea de alam- bre de cobre N? 14 (línea madre) la que estaba unida a estacones (*) Material identificado por C. Marticorena, Depto. Botánica, Universidad de Concepción — 317 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. de luma de 5 a 6 m clavados en el fondo. Las estacas se separaban cada 5 m y los colectores cada 0.50 m. El conjunto se instalaba en 4 m de profundidad. La línea madre estuvo constituida por alambre de cobre hasta 1966 donde fue reemplazado por alambre galvanizado del mismo número, debido a su menor costo. ESTERO CASTRO ANS escala: 1:40.000 y 0 4 2 3 4 Km Ñ V Pta. Piñinue ) 2. hortel -e z tie odio Tenlen : SATA A MITILICULTURD_) sb PUTEMUN E ES Ría Samboa == CASTRO AN PR an : A / Bco. Coop. Pesq . Castro o y N Pta YuTuy pea . NÑPra. Peuque ln | / Y m 3 . XPfa. Animas y Pr ma = Secior poblado con ChoromyTiiys Chorus ga= Seclor poblado con Aulacomya aler -—= Siembras de captaciones => JA E e VA ES CANAL LEMUY Fig. 1.— Estero de Castro, ubicación de sectores poblados con mitílidos en la Reserva Fiscal. — 318 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Desde 1962 hasta 1972 se instaló 372.365 colectores entre la primavera y verano de cada año. Las características observadas en casi todos los colectores instalados hasta 1964, fueron las siguientes: obtención de buena captación de choros y choritos; algunos colectores llegaron a pesar 50 kilos que significan aproximadamente 16.000 ejemplares de choros y choritos en una talla promedio de 30 mm y el mayor porcentaje de captación lo presentaba el choro sobre el chorito, produciéndose la estratificación mencionada en la etapa experimental. Se amplió el sector poblado por choros del banco norte para posibilitar muevas áreas de captación. La parte sur oeste del banco fue poblada con semillas provenientes de 2.435 colectores “regados” en el fondo en abril de 1963 y la costa de Tentén, descrito por Saelzer (1969:141), fue poblada artificialmente con 50.000 choros adultos trans- plantados en agosto de 1965 desde el banco norte de Putemún su- mando a éstos 10.000 colectores con choros y choritos de la tempo- rada 1964. La mortalidad de la semilla de choro regado fue siempre alta, a pesar de extraerse periódicamente predatores (estrellas y caracoles). En el chorito quilmahue la mortalidad era total entre el primer y segundo mes de haber sido regados. "Todos los riegos o siembras de colectores se efectuaban entre 4 y 6 m de profundidad. Utilizando la ampliación del área poblada por bancos artifi- ciales, se instaló colectores en 1965. La captación, aunque buena, fue menos densa que en las temporadas anteriores. 400 de estos colectores fueron llevados a Talcán como un primer intento de repoblación de ese Centro. Los choros regados sobrevivieron y crecieron normal- mente. Parece no haber existido mortalidad importante debido, apa- rentemente, a que el tamaño de los choros regados era de más de 30 mm. La repoblación natural y artificial del área de Putemún hasta 1966 se puede observar en las descripciones hechas por Saelzer (Op. cit.). A partir de 1967 y hasta 1972 la captación de larvas de choros y choritos se fue haciendo cada vez menor. Las mejores fijaciones no superaron el kilo de semilla y, a diferencia de lo observado anterior- mente, el chorito quilmahue fue más abundante que el choro en la proporción de 3: 1. Es interesante señalar que esta disminución en la captación de larvas, principalmente de choros, coincidió, en el tiempo, con el reemplazo de cobre por alambre galvanizado en los colectores, lo cual plantea la posible influencia que el cobre pudiera tener en la fijación de esos organismos (H. Saelzer y M. Padilla; co- municación personal 1967). En 1969 esta baja captación se hizo más notable aún ya que en el verano de ese año ocurrió una fijación masiva de picorocos (Megabalanus psittacus). A pesar de realizar una intensa extracción de estos competidores, se siguieron implantando hasta 1971. — 319 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 3. Introducción de la fibra sintética como colector de larvas (Anexo ID. Como se indicó anteriormente, hasta 1972 se estuvo usando eran cantidad de ramas de coigúe las que, dadas las bajas captaciones de las últimas temporadas, no se extrajeron en su totalidad cayendo al fondo al ser destruidas por la “broma de mar” (Teredínidos), aumentando así la descomposición ya existente en la capa de fango causada por la erosión de tierras cultivadas desde el sismo y maremoto de mayo de 1960. Considerando la necesidad de no seguir aumentando la descomposición observada, se diseñó un nuevo colector experimental de larvas de choros y choritos el que se denominó “Pergolari”. Este colector está constituido por un paño de 12 m de largo confeccionado de una cuerda superior de perlón trenzado en 3 hebras de 8 mm de diámetro y una inferior de las mismas características. La línea superior lleva atada cada 5 m un reinal de 1.50 m de largo por 8 mm de diá- metro que suspende el conjunto desde una balsa o desde estacas cla- vadas (Fig. 4). Entre las líneas superiores e inferiores están atadas, en forma de zig-zag, cuerdas o redes. El número de secciones que cruzan entre las líneas de arriba hacia abajo es de 100 a 110 con un largo de l a 1.70 m. Este arte fue construido e instalado en dos sistemas diferentes de sujeción. a) Pergolari en estacas: se eligió el estacado antiguo de Putemún (Saelzer, 1969:146) el que en su parte superior presentaba una gran densidad de choritos adultos constituyendo “un banco sus- pendido de reproductores”. b) Pergolari en balsa: se suspendieron 13 pergolari en dos balsas. Una de las balsas tenía 173 cuerdas de 8 m con choritos adultos, lo que, al igual que en las estacas, constituía otro banco suspen- dido de reproductores. c) Redes verticales: además de pergolaris, se confeccionaron 87 paños de red de nylon de 8 m de alto por 0.45 m de ancho. La red se extendió usando separadores de cañería plástica de 1/ pulgada de diámetro por 0.50 m de largo, entremayándolas transversal- mente en espacios regulares de 0.55 m. En febrero de 1974 se observó la existencia de una densa fi- jación de mitílidos, en los pergolaris y redes instalados en 1973. Los pergolaris de estacas presentaban además una escasa fijación de balá- nidos. Á fines de febrero se pudo diferenciar los choritos de los choros fijados encontrándose éstos en una talla promedio de 5 mm. Sólo 37 de las 87 redes verticales tenían captación. La fijación se concentraba en el metro y medio superior de las redes. En marzo los choritos de los pergolaris de estacas alcanzaban una moda de 10 mm y los choros estaban en 15 mm. La densidad de fijación promedio por 10 cm lineales de cuerda de los pergolaris, contabilizada en marzo, era de 779 choritos y choros, siendo los primeros más abundantes en una proporción de 9:1. — 320 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. 4. Introducción de un nuevo colector de larvas de choro. Las experiencias relativas al cultivo de choros se trasladaron al Centro Mitilícola de Talcán, dejando en el Centro Mitilícola de Putemún el cultivo artificial de choritos. Considerando esta situación se ejecutaron las siguientes actividades en el invierno de 1971: Dia. Bellran. Pto Tirua Bahía Tendedor Centro MiTilícolau(< eS Balsa y Los Cuervos y Paz N ae Canal Noe ON Las VeVvaSs >» Pescadores ma -= Seclores poblados por Choromylilus chorus 2 millas marinas = Li _—_ Fig. 2.— Ubicación de sectores poblados con choros en la Reserva Fiscal de Talcán. — 321 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. a) Trasplante de 100.000 choros adultos desde Putemún a Talcán provenientes del banco norte y costa “Tentén, los que se regaron en los sectores de Cañal y las Guevas del Estero "“Tecol o Talcán (Fig. 2). b) Traslado de la mayor parte de los choros que se mantenían en crecimiento suspendido en Putemún. Como se había observado en las experiencias anteriormente realizadas las larvas de choro y choritos seleccionan un nivel de fijación en un sustrato instalado perpendicularmente con respecto al fondo. Se conocía también que los lugares más poblados de choros que ha tenido Talcán son los Cuervos, Cañal y las Cuevas (Stuardo 1961:164-165). Estos últimos por la dureza de sus fondos de laja y roca no admiten la instalación de colectores con el método de ramas entre estacas cla- vadas. Considerando estas razones, se diseñó un nuevo tipo de colec- tor con el propósito de obtener, principalmente, fijación de larvas de choros. El colector consta de tres secciones: flotador, sustrato colector y anclaje (Fig. 5). El flotador tiene por objeto mantener la verticalidad del co- lector y está constituido por una bolsa de polietileno inflada con una flotabilidad de 10 kg. El sustrato colector fue de tres materiales: poli- etileno, redes de nylon y ramas de coigúe. Como anclaje se usó una bolsa de red llena de piedras. Los tres elementos del arte se unieron por hilo de perlón de 2 mm de diámetro. Un equipo de 4 personas adiestradas puede instalar 1.000 co- lectores de este nuevo tipo en 6 horas efectivas de trabajo y no se necesitan esperar determinadas mareas para hacerlo (en Chiloé hay máximas diferencias de mareas que alcanzan los 7 m). Una vez con semilla, la extracción del colector es rápida pues basta con que el buzo corte el cabo del anclaje y el colector saldrá a la superficie im- pulsado por el flotador. Para la primera experiencia se utilizó ramas de coigúe y redes nylon en desuso. Se hizo un cerco de colectores por fuera de los fondos poblados con los choros adultos regados en Cañal y las Cuevas (Fig. 2). Las primeras fijaciones de semilla se pudieron observar en marzo de 1972 y en agosto la talla promedio de los choros era de 10 mm. La producción de semilla por colector fue estimada en un promedio de 800 ejemplares. Las bolsas usadas como flotador en esta experiencia también captaron semillas de choro y algunos choritos. Por esta razón se utilizaron como colector en la temporada siguiente. CRECIMIENTO ARTIFICIAL DE CHOROS Y CHORITOS. En este capítulo se discuten las experiencias realizadas y los resultados obtenidos en la Mitilicultura de Castro en relación con — 322 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. una nueva fase del cultivo experimental de choros y choritos, cual es el crecimiento y engorde de las semillas captadas hasta lograr ta- maños adultos. 1. Crecimiento de choros y choritos obtenidos en colectores suspendidos. En 1964 fue observado por el autor que los choros adheridos naturalmente al casco forrado en cobre de la Lancha-Hospital Dr. Fonck del Servicio Nacional de Salud de Castro, habían alcanzado tamaños que permitían suponer que se había acelerado su crecimiento al permanecer en aguas superficiales. Durante el mismo año y para comprobar lo ocurrido acciden- talmente con los choros de la lancha, se introdujo entre las hebras de cuerdas de manila a medio destorcer, el biso de choros de un tamaño de 50 a 70 mm. Las cuerdas se suspendieron de una balsa de ciprés de 3.5 X 5 m. Se observó que los choros creaban nuevos bisos, soltando el antiguo y trasladándose a través de la cuerda hasta amontonarse en la parte inferior de ésta para, finalmente, despren- derse en forma masiva. Se trató, nuevamente, de mantener los choros suspendidos en- volviéndolos a las cuerdas con diversos tejidos de material sintético y de algodón, sin lograr el resultado esperado por cuanto los mití- lidos se fijaban a los tejidos y no a la cuerda, desprendiéndose junto con la ruptura de éstos. Más tarde, en septiembre de 1965 y utilizando la misma balsa, se colgaron algunas cuerdas de manila con un lastre atado a su ex- tremo inferior constituido por piedras. Se trataba de lograr creci- miento de mitílidos a media agua obtenidos por fijación natural. En octubre de 1965 se observó fijaciones de diatomeas, hidro- zoos (Obelia sp), agrupaciones de “colpa” (Elminius sp) y juveniles de Megabalanus psittacus, sobre las cuerdas. En noviembre se observó un aumento de esta epifauna, apareciendo briozoos y ascidiáceos aisla- dos. No se observó fijaciones de mitílidos. En diciembre la epifauna cubría toda la superficie de las cuerdas. En las piedras de lastre se habían fijado gran cantidad de M. psittacus y de Elminius sp. Se apreció además, la presencia de algas Ulva sp y Macrocystis pyrifera, en toda la longitud de las cuerdas, con preferencia en las piedras de lastre. En enero del año siguiente ya se observaba fijación de mitilidos, los cuales, en febrero, alcanzaban una talla promedio de 3 mm (para estas observaciones, el autor contó con el asesoramiento del Sr. M. Pa- dilla). A partir de esta fecha el control quedó a cargo del personal del Instituto de Fomento Pesquero IFOP (Hancock, 1969:14). 2. Introducción y aplicación del método español para crecimiento de choros y choritos. La primera tentativa de crecimiento en suspensión de mitílidos a media agua utilizando técnicas españolas, se realizó en Talcán con — 323 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. la asesoría del experto español Méndez A. incorporado a IFOP (Hancock 1969:15). Se usó semillas de choro obtenidas en colectores de Putemún en la temporada 1965. El método para fijar artificialmente la semilla se llama “en- cordado”. Consiste en poner la semilla de mitílidos alrededor de una cuerda con separadores de madera que la traspasan cada 25 a 30 cm (Lozada et al, 1971:83). Como la semilla necesita un tiempo para fi- jarse a la cuerda se sujeta a ésta con una maya de rayón en forma de venda la que tiene la cualidad de disolverse después de unos días en el agua de mar. Utilizando semilla de choros lograda en colectores de la tem- porada 1967, se hizo una primera experiencia de encordado en Pu- temún. Para el objeto se construyeron 10 balsas de madera de 5 por 10 m. Siete balsas fueron fondeadas y sus cuerdas suspendidas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 1968. Cada cuerda tenía 4 m de largo y un promedio de 2.000 choros. Las 3 balsas restantes se fondearon después del 15 de diciembre sufriendo un desprendimiento de semillas que alcanzó al 909%. Esto se debió, probablemente, a la intensa luminosidad presente en los meses de ese verano, luminosidad a la que los mitílidos parecen rehuír, dificultándoseles la constitución de un biso firme (Andreu, 1968). El análisis del crecimiento de estos choros fue realizado por Lozada et al, 1971:65. 3. Obtención de semillas de mitílidos en balsa. En el cultivo del mejillón (Mytilus edulis, Linné 1758) en la ría de Vigo, España, se obtienen crías (semillas) principalmente en primavera. Estas crías se fijan a todo lo largo de las cuerdas limpias que se intercalan entre las cuerdas con mejillones maduros en las balsas o bateas para crecimiento suspendido, implantándose también sobre éstas. En conocimiento de estos antecedentes se utilizó las 7 balsas existentes en Putemún con cuerdas con choros en crecimiento que a la fecha (septiembre de 1969) alcanzaban 2 años de edad, suspen- diéndose entre éstas 300 líneas de nylon monofilamento de 1.2 mm de diámetro y 300 cuerdas de polietileno trenzado, ambas con un trozo de madera de luma atado como lastre a su extremo inferior. En marzo de 1970 se pudo apreciar una densa fijación de semillas de choritos y muy escasos choros. Los resultados de estas experiencias ratifican que las larvas de ambos mitílidos (choros y choritos) son selectivas de un nivel de fijación. 4. Problemas en el crecimiento suspendido de choros. En 1969 se implantó una gran cantidad de picorocos (M psittacus) sobre los choros encordados entre septiembre y noviembre — 324 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. de 1968 suspendidos en balsas. En mayo de 1970 los picorocos tenían un gran tamaño y hacían peligrar la flotabilidad máxima de las balsas. Al extraer las cuerdas se encontró 737 choros promedio adhe- ridos a éstas. Su talla media era de 85 mm. Después de limpiarlos, se “regaron”, dejando sólo 10 cuerdas para continuar con el estudio de crecimiento realizado por Lozada et al, 1971. Se pudo determinar que el porcentaje de desprendimiento había alcanzado un 639%. La causa principal del desprendimiento fue el aumento de peso de los epi- biontes de los choros cuyo biso no fue capaz de soportarlos. 5. Introducción de un nuevo arte para el crecimiento de choros. La semilla obtenida en los colectores de la temporada 1969 fue fijada en 300 cuerdas que se suspendieron durante un año en dos balsas de Putemún. Posteriormente la mayor parte de estas cuerdas se trasladaron a Talcán suspendiéndolas de otra balsa en ese Centro. 10 cuerdas de las trasplantadas se suspendieron de una línea larga flotante (long line) experimental (Fig. 3). En este arte cada cuerda se suspende de un flotador y éstos se separan del contiguo por una cañería plástica para evitar el roce de las cuerdas en bajas mareas Esto permite criar choros en lugares más bajos y sobre mejores fondos, como es el caso de Talcán, para que los animales sean recuperables si se desprenden, hecho muy frecuente en estos cultivos. Los resultados de este experimento fueron auspiciosos. 6. Crecimiento suspendido de Choros, en Talcán. Con el nuevo tipo de colector diseñado en 1971 se hizo una instalación en “Talcán que produjo suficiente semilla como para en- cordar 2.000 cuerdas de 8 m de largo. Existieron tres problemas que evitaron cumplir esta meta: a) la semilla lograda que fue visible en marzo de 1972, recién en agosto alcanzó una talla promedio de 10 mm, tamaño mínimo para encordar con el tipo de bobina existente; b) la faena de encordado comenzada en agosto debió terminarse el 10 de diciembre por haberse ocasionado un desprendimiento total de la semilla en las últimas 70 cuerdas sembradas (intensa luminosidad); y Cc) durante el período de encordado, dada la escasa mano de obra existente en la isla, sólo se utilizaron 7.000 de los 30.000 colectores, formando con los restantes algunos bancos en el fondo arriesgando así la mortalidad de mucha semilla (predadores). Con la semilla de los 7.000 colectores extraídos se lograron sembrar 530 cuerdas de 8 m. CONCLUSIONES El presente trabajo demuestra que las experiencias se han realizado en base a observaciones de terreno, sin existir una inves- tigación biológica de apoyo científico. En muchas oportunidades no se ha obtenido semillas en los colectores lo que ha impedido — 325— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. superficie im. AA ADA AA y superficie Fig. 3.— Longline experimental. (a) flotador Polyform NY 4, (b) cañería plástica de 1 pulgada de diámetro, (c) cabo nylon de 8 mm de diámetro, (d) cabo nylon de 12 mm de diámetro, (e) anclaje de cemento y (f) cuerdas con choros. Fig. 4.— Sistema de colector “pergolari” en estacas. (a) choritos reproductores, (b) línea madre o de superficie, (c) reinales, (d) línea del fondo, (e) piedras de lastre. Fig. 5.— Colector de fondo para larvas de choros. (a) flotador, (b) sustrato colector de red, (c) extensores de cañería plástica y (d) anclaje de red con piedras. — 326 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. utilizar ventajosamente las balsas existentes. Por lo tanto, aparece como de gran urgencia el iniciar investigaciones científicas comple- mentarias al problema de producción de semillas en los Centros Mi- tilícolas para asegurar la continuidad necesaria que requiere una ex- plotación racional del recurso. Es recomendable usar material sintético como colector para evitar el aumento de la descomposición en el fondo marino. Este colector puede ser de alto costo en un comienzo, pero su durabilidad lo hace rentable en el tiempo, pudiendo ser utilizado como colector de temporada y posteriormente como sustrato de crecimiento. La mejor fijación de larvas de Mytilus chilensis en Putemún se Obtuvo a 0-2 m de profundidad y para la fijación de Choromytilus chorus la profundidad óptima fue 0.5-3 m desde el fondo, siendo los lugares más adecuados para ello los bancos de reproductores de Los Cuervos, Cañal y Las Cuevas, en Talcán. La época del año para instalar colectores no puede ser deter- minada como definitiva para todas las temporadas y lugares ya que dependerá del control biológico oceanográfico constante que se debería realizar en las Mitiliculturas. En general se puede decir que las me- jores captaciones de larvas de choros se han logrado entre el verano y otoño de cada año. Las fijaciones más importantes de M. chilensis se produjeron en el verano. Sin embargo, como también se detectaron fijaciones a comienzos de septiembre es aconsejable instalar los colectores en agosto. La captación de larvas de Aulacomya ater en los colectores ha sido mínima. Parece ser necesaria la cercanía de reproductores. A partir de 1967 predominó la captación de choritos sobre choros en la proporción de 3: 1. Esta tendencia siguió en aumento llegando a 9: 1 en 1974, en Putemún. En Talcán, esta última pro- porción se invierte. Esto confirma la selección de Putemún para el cultivo de M. chilensis y de Talcán para el cultivo de Ch. chorus, en lo que a producción de semillas respecta. Es altamente riesgoso encordar en meses de intensa luminosidad solar. AGRADECIMIENTOS Agradezco las sugerencias de los Profs. M. "I. López, L. Chue- cas, H. Saelzer y a O. Aracena el presente trabajo y a la Sra. S. Mann y Sr. J. Bustos que confeccionaron los dibujos. Asimismo, agradezco a mis ex compañeros de trabajo de la Estación Mitilicultura de Castro del Servicio Agrícola y Ganadero que colaboraron activamente en las experiencias relatadas, así como al Ing. J. Rolleri, co-director de las experiencias durante los últimos cinco años. — 327 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ÁNEXO I SUSTRATOS UTILIZADOS COMO COLECTORES EXPERIMENTALES PARA LARVAS DE CHOROS Y CHORITOS, EN PUTEMUN. 1961 - 1962 Cantidad Diámetro Longitud Observación Sustrato: mensual pulgadas metros Trozos de luma 10 1 1,50 encementados Trozos de luma 10 1 1,50 natural Trozos de luma 10 1 1,50 con brea Sarta de picorocos 10 —- 1,50 sarta de cholgas 10 - 1,50 ramas de coigúe 10 = 2,00 Cabo de manila 10 EZA 2,00 natural Cabo de manila 10 EA 2.00 encementado Cabo de manila 10 E 2,00 con brea bolsas de malla 10 fai = c/valvas de de alambre moluscos ANEXO Il TIPOS DE COLECTORES INSTALADOS EN EOS CENTROS MITILICOLAS DE PUTEMUN Y“ TALCAN, 1961 A 1974 Fecha Tipo de colector Cantidad Lugar de instalación Ago.1961-Jul.1962 Luma, manila, picoro- 1.200 Banco norte Putemún cos, cholgas, co gúe (10 mens.) : Oct-Nov.1962 Ramas de coigúe 2.435 4 Oct-Nov.1963 Ramas de coigúe 4.000 4 Set-Dic.196+4 Ramas de coigúe 10.000 D; Set-Nov.1965 Ramas de coigúe 1.700 Costa de Tentén 2.230 Set-Dic.1967 Ramas de coigúe 10.000 Banco norte y amplia- ción (riegos 1963 y 1964) Set-Dic.1968 Ramas de coigúe 20.000 z4 Set-Dic.1969 Ramas de coigúe 20.000 de Set-Dic.1970 Ramas de coigúe 40.000 É Set-Dic.1971 Ramas de coigúe 212.000 y Set-Nov.1972 Ramas de coigie 50.000 Ñ% Set-Dic.1973 Pergolari de perlón y de redes 23 Frente al Centro Redes verticales 87 Mitilícola de Putemún Oct-Nov.1971 Ramas de coigúe en Cañal y Las Cuevas fondo con flotador 30.000 del Centro Mitilícola Talcán Oct-Nov.1972 Bolsas polietileno 2.000 ho Redes nyion 2.000 : Ramas de coigúe; todc en fondo c/flotador 5.000 e — 328 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. ANEXO III EXPERIENCIAS DE CULTIVOS SUSPENDIDOS A MEDIA AGUA EN LOS CENTROS MITILICOLAS DE PUTEMUN Y TALCAN,1964-1974 Fecha Especificación del Método Cantidad Lugar de cuerdas balsas instalación 1964 Cabos de manila de 3% 10 1 A 50 m aprox. de pulgada de diámetro y la playa en Pute- : 4 m de largo mún Setiembre 1965 Cabos de manila de Y 275 1 % pulgada de diámetro y 5/4 pulgada de diámetro Setiembre 1968 Cuerdas de polietileno 1.500 10 50 y 200 m de pla- 8 mm de diámetro 1]. ya de Putemún hebra, trenzadas, 4 1m de largo Primavera 1969 Colectores en balsa: .e líneas nylon monofila- 300 mento cuerdas de polietileno 300 Mayo 1970 Cuerdas con choros, ex- tracción y riego en fondo 1.040 Y Ñ May-Jun. 1970 Cuerdas polietileno des- critas para set. 1968 300 2 Putemún y Talcán Agosto 1972 % 530 1 Talcán Junio 1973 la 1715 1 Putemún BIBLIOGRAFIA Andreu, B. 1968. Pesquería y Cultivo de Mejillones y Ostras en España. Comu- nicación presentada en el “Symposium on Mollusca”. Organizado por The Marina Biological Association of India, Ernakulan (Cochin). (Mimeografiado): 1-6. Hancock, D. 1969. La Pesquería de Mariscos en Chile IFOP. 45:1-94. Láms. 1-16. Hermosilla, J. 1970. Contribución al conocimiento de los Dinoflagelados y Tin- tínidos del Estero de Castro, Chiloé, Chile. Bol. Soc. Biol. Concepción, 42:81-87. Lozada, E., ]. Rolleri y R. Yáñez. 1971. Consideraciones Biológicas de Choromytilus chorus (Molina) en dos sustratos diferentes. Biol. Pesq. Chile, 5:61-108. Reid, P. 1974. Estudios preliminares sobre la biología de Mytilus chilensis Hupé, 1854 (Moll. Biv. Mytilidae). Tesis de Grado, Universidad de Concepción (Mi- meografiado):1-85. Stuardo, J. 1961. Nota sobre Ecología y Distribución de Choromytilus chorus (Molina) con una clave adicional para los mitílidos chilenos. Actas y Trabajo» del Primer Congreso Sudamericano de Zoología, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. 1:163-174. Stuardo, J. 1965. Informe de los Estudios sobre Mitilicultura realizados hasta septiembre de 1961. Investigaciones Científicas. Pesca. Ministerio de Agricultura. (Mimeografiado):1-25. Figs. 1-11. Saclzaer, H. 1969. Reconocimiento de los bancos de Mitílidos en la zona de Castro (Chiloé). Bol. Soc. Biol. Concepción. 42:135-154. Urbina, M. 1973. Prospección de sitios de interés arqueológico en Isla Talcán 42045'S; 73900'W) Chiloé. Museo Regional de Castro (Mimeografiado):1-21. — 329 — OS cs EA AZ Pd e LPR MI e Se md 0] MAA FTE in 06 IEA ee m7 ES ¿guita A Le LES A NA ¿a Ek ae TO a Subió. a Pl 5 y e UA a Da AO Fra do Stay A O úr mosso inadimitoy ab dro ise pls ee e Pr a o dorm ole in % z | 10 Dd st $4 ¡uba , ' 153 “aby, MOOD 0 4 E 2% e 3 ¿dt ye lo) | di ; E HZ db PRIEST. eo ME O due. bre E NÍO á de | aye dl Soy ah ado A sab dr ebro) A ANDA ARTS a BREDEN,., O E y nliaeedión vilo AS jp do mesi q pe E Eo dE dd 159 ¿51D 5 ¡Eu , E dd DAR dl da E MESS A PO: A A aa (Cara se : A ALA A SOI PER Mitos DAM E 198, AER MENTE D q TIN ; dl j vigo 506 gel qe BO y signo 5h e ÓN y mn deuproT pe Pi 211109 “Sha ISA o A! E oo Eo S eros ' Alpino da daba bal de sora da | z 5 ES: E Ri o : OS A e rte EPA e deve si) Stsntd cab 3 qe E: A a mi sal sb siralcido on le 4 nod, MOL sr) EA ADA O seño AE vi blades pla ARUL A ae 10d sli, a, qe agua «ye paa sol dol dd ss be “if sralos- asado 26 A ue q po : AY ria: ue” des AS BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 331-346, 1974 CULTIVO DE LA CHOLGA (AULACOMYA ATER), EN ISLETILLA, ESTERO DE CASTRO (MOLL. BIVALVIA, MYTILIDAE) POR E. LOZADA (*); J. M. HERNANDEZ (**); O. ARACENA (***) y M. T. LOPEZ (***) RESUMEN Se presenta un estudio comparativo sobre la tasa de crecimiento de cholga, Aulacomya ater (Molina, 1782) en cultivos suspendidos desde una balsa en Isletilla (42035'S; 73045'W), estero de Castro, Chile. Los resultados indican que cholgas captadas en colectores de ramas y pos- teriormente mantenidas en cuerdas (“encordado”) alcanzaron una talla de 7.0 cm en un período de dos años, desde noviembre 1971 a octubre 1973, mientras que aquellas captadas y mantenidas en colectores esféricos de polietileno mostraron baja tasa de crecimiento y alta mortalidad. Así este último sistema parece apro- piado para la captación de semilla, pero no para su cultivo. Se entrega información biológica y biométrica de la fauna acompañante. ABSTRACT A comparative study on the rate of growth of “cholga”, Aulacomya ater (Molina 1782) in cultures suspended from a raft in Isletilla (42035'S; 73045'W), estero de Castro, Chile, has been carried out. The results show that “cholgas” larval collected by means of branches of “coigúe” (Nothophagus sp.) and then maintained on ropes (“encordado” system) hanging from a raft reached a size of 7.0 cm after a period time of two years, from november 1971 to october 1973; while those collected and maintained on polyethylene spheres showed a low rate of growth and high mortality. “Thus the sphere system appears to be suitable for larval fixation but not for later culture. Biological and biometric data on accampanying fauna are also presented. ANTECEDENTES El presente trabajo constituye uno de los primeros resultados del proyecto de investigación “Estudio sobre la biología, ecología y (*) Fac. de Ciencias, Sede Oriente, Universidad de Chile - Santiago. (**) Instituto de Fomento Pesquero, Santiago. (+) Depto. Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción. — 331 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. desarrollo de especies de importancia económica de Chiloé” elaborado en conjunto por personal de la División de Pesca del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y de la Universidad de Concepción y financiado en parte por la Comisión de Investigación, Fomento y Aprovechamiento de los Recursos del Mar (CIFARM). Las actividades de cultivo de las diferentes especies de mitilidos han tenido, en nuestro país, gran auge en los últimos años, utilizando especialmente el sistema de balsas por ofrecer mejores ventajas para el crecimiento y desarrollo de estas especies. Sin embargo, tales estudios se han basado casi exclusivamente en resultados empíricos que sólo excepcionalmente han sido apoyados por algún tipo de investigación ecológica. La cholga, Aulacomya ater (Molina, 1782), especie muy cono- cida por su gran demanda, es conjuntamente con Choromytilus chorus (Molina, 1782) uno de los mitilidos de mayor tamaño. Se ha consta- tado que su crecimiento es mayor en el extremo sur del país (Solis y Lozada, 1971:25). Los conocimientos biológicos de esta especie son parciales y se refieren a reproducción, madurez sexual y dinámica de poblaciones (Lozada, 1968:12-28; “Tomicic, 1968:8-17; Solis y Lozada, Op. cit.: 116-120). En agosto de 1970, IFOP inició en Isletilla (42935'S; 73%45"W), estero de Castro un ensayo sobre el cultivo de la cholga. Para ello depositó en el fondo de esa área 120 toneladas de cholgas adultas (reproductoras) provenientes de bancos naturales, cercanos al litoral continental de las provincias de Chiloé y Aysén. En noviembre del mismo año se ubicaron alrededor del banco 40.000 colectores de ramas de “coigúe” (Nothophagus). Las primeras captaciones se observaron a fines del invierno de 1971, alcanzando tallas aptas para ser encor- dadas en noviembre de este mismo año. En julio de 1971 se construyó una pequeña balsa experimental con el fin de suspender estas capta- ciones larvarias y conocer la factibilidad del cultivo artificial de esta especie. Lamentablemente las actividades mencionadas no consideraron los controles biológicos necesarios, por lo cual los autores del presente estudio no pudieron planificar desde un comienzo una metodología adecuada la que fue iniciada nueve meses después de suspender las cholgas juveniles desde la balsa. Por esta razón se consideran sólo algunso aspectos del cultivo y en base a los siguientes objetivos: a) conocer y comparar la tasa de crecimiento de cholgas mantenidas en dos sistemas diferentes de cultivo, ambos suspendidos de una misma balsa, y b) entregar información biométrica y biológica de la fauna acompañante. Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIH, 1974. MATERIALES Y METODOS DESCRIPCION DEL AREA. La Mitilicultura de Isletilla, está ubicada en la boca del estero de Castro, entre la isla Linlinao y la isla grande de Chiloé, protegidos de los vientos del norte, predominantes en invierno (Fig. 1). Su nom- bre alude a la punta que durante las altas mareas queda aparentemente separada de la costa de la isla de Chiloé. MATERIAL UTILIZADO. El material utilizado se obtuvo de: a) cholgas captadas en Isletilla en colector de rama de coigúe y posteriormente encordadas y suspendidas a una balsa en noviembre de 1971. La Fig. 2 muestra la ubicación de los colectores y la balsa. Los controles se efectuaron entre agosto de 1972 y agosto de 1974 (Anexo 1) extrayéndose una muestra mensual del extremo superior de las cuerdas a una distancia de 0,5 - 1.0 m de la superficie del mar; b) cholgas captadas en Tubildad (42207'S; 13229"W) utilizando colectores esféricos llevados a Isletilla en julio de 1972 (Anexo 2). Probablemente ellos fueron colocados en Tubildad a fines de la primavera de 1971, trayendo consigo una re- ciente captación de cholgas y gran parte de la fauna encontrada en su interior. Los muestreos y el control de todos los organismos en- contrados en ellos se efectuaron en agosto de 1972, marzo y diciembre. TRATAMIENTO DE LA FAUNA. Todos los ejemplares de moluscos bivalvos fueron medidos si- guiendo la metodología de Lozada (1968:6-10). Para las especies de crustáceos las mediciones se hicieron desde el extremo anterior del ca- parazón cefalotorácico hasta el borde posterior del mismo (LC); en ejemplares provistos de rostro, las medidas se tomaron desde la base de la órbita. Todas las especies se midieron con pie de metro y preci- sión de 0.1 mm excepto algunos crustáceos y gastrópodos medidos con micrómetro ocular en un estéreomicroscopio Zeiss. Para diferenciar los sexos de Betaeus truncatus se consideró la morfología de los quelípodos (Holthuis 1952:27). En los erizos, se consideró el diámetro horizontal del cuerpo; los datos de frecuencia a+ 2b+ MAR 1973 AGO 1972 90 LM (cm) En | < » € o [os o Ss e pa Y Y ' l 1 Ú | 8.0 eco To 40 5350 AN DN his als [=] * -. o > AGO a5 65 93 125 ns ms a. _L.M (cal % 10 o AA PASA Ao 1972 10 30 5.0 7.0 LM (cm) Fig. 5.— Distribución por talla de A. ater en cuerda. Isletilla 1972-74. Fig. 6.— Cre- cimiento y mortalidad según tallas de A. ater en Colector esférico. Isletilla. === Mortalidad ---------; Fig. 7.— Distribución por tallas de Crecimiento P. magellanicus en el colector esférico. Isletilla. — 336 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. de 1972 y otro de 5.0 cm que son los que en agosto de 1972 tenían 2.5 cm. En diciembre de 1973 aparece una moda de 2.5 cm y otra entre 5.5 y 6.0 cm de longitud. MORTALIDAD EN EL COLECTOR ESFERICO (Fig. 6 y Anexo 2). - Se observaron las valvas vacias y enteras de ejemplares muertos dentro del colector, constatándose que en agosto de 1972 hubo 8.99, de mortalidad, en marzo de 1973, 1.9%, y en diciembre de 1973, 33.89, (Tabla 1). El recuento de umbos semidestrozados indica igual ten- dencia, es decir, fueron numéricamente importantes en agosto de 1972 y diciembre de 1973. TABLA Il MORTALIDAD DE A. ATER EN EL COLECTOR ESFERICO ISLETILLA 1972-1973 Á. ater Agosto 1972 Marzo 1973 Diciembre 1973 vivos 5.005 3.319 2.109 muertos 445 (8.9%) ao (WS) 1.456 (33.8%) totales 5.500 3.363 4.165 umbos 407 4 887 En la Fig. 6 se indica con línea de trazo la frecuencia de A. ater muertas según tallas. Se ve que la mortalidad afectó a la moda 0.5 cm, en agosto de 1972; en marzo de 1973 ella se produjo entre las tallas 0.5 y 3.5 cm de longitud afectando mayormente a la moda 1.0 cm. En diciembre de 1973 la mayor mortalidad se dio en la talla 2.0 cm, incluyendo a ejemplares con tallas entre 1.0 cm y 5.0 cm. Al comparar estas tallas con las de los ejemplares vivos se deduce que la mortalidad fue muy alta en los ejemplares recién fijados en Tubildad y que fueron afectados por el traslado, siendo mínima en aquellos provenientes de una captación anterior. En marzo y diciembre de 1973 la mortalidad se dio también en las tallas chicas. FAUNA ACOMPAÑANTE DE A. ATER EN EL COLECTOR ESFERICO. Se observó una variada fauna acompañante de A. ater. Nuevos datos biométricos y biológicos de las especies más abundantes y un control cualitativo de las más escasas se presentan en Tabla 2 y Tabla 5, respectivamente. : Mytilus chilensis Hupé 1854. Observaciones cuantitativas. El material analizado (Fig. 9, anexo 3) muestra un grupo modal de 4.0 cm en agosto de 1972, grupo que alcanza 6.5 cm en marzo de — 331 — Bol. Soc.: Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 1973, aumentando a 2.5 cm en siete meses. Además, se observa una captación de individuos jóvenes de 1.0 cm de longitud. Es probable que los grupos de tallas intermedias corresponden a ejemplares adultos que no crecieron debido al escaso espacio disponible dentro del colec- tor. En diciembre de 1973 la distribución de tallas es muy irregular, debido posiblemente a la misma razón. Los datos del Anexo 3 indican que este molusco presentó una gran mortalidad en diciembre de 1973 en ejemplares que medían 2.5 cm y 4.0 cm. Choromytilus chorus. Se encontraron ejemplares en agosto de 1972 y diciembre de 1973, con rango de tamaños entre 1.0 y 7.5 cm de longitud (Tabla 2) y provenientes de Tubildad, en donde crecen las tres especies de mitílidos económicamente importantes (Hancock, 1969:18). TABLA Il DATOS CUANTITATIVOS DE LA FAUNA ACOMPAÑANTE DE 4. ATER EN EL COLECTOR ESFERICO Especies Agosto 1972 Marzo 1973 Dic. 19731 Crepidula dilatata 1 2 (1) 3 Chlamys patriae 32 (20) 27 (8) — (47) Choromytilus chorus 24 — 2 (1) Mytilus chilensis 300 152 51 (121) Balanus psittacus $) 7 20 Betaeus truncatus — 7 18 Nauticaris magellanicus - — 3 Halicarcinus planatus 37 32 5 Pseudechinus magellanicus 390 50 90 () ejemplares muertos. TABLA IIl DISTRIBUCION SEGUN TALLA DE CH. PATRIAE EN EL COLECTOR ESFERICO Tallas (cm) Agosto 1972 Marzo 1973 Dic. 1973 0.5 5 (1) 1.0 6 (7) (1) (1) 1.5 3 (8) 4 (7) (4) 2.0 | 10 (3) 7 (5) 2.5 6 (1) 4 (15) 3.0 9 1 (12) 3.5 7 (9) 4.0 4 (1) Totales 32 (20) 27 (8) (47) () ejemplares muertos. — 338 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Chlamys patriae Doello Jurado 1918. En agosto de 1972 la distribución de frecuencias fluctuó entre 0.5 y 3.0 cm (Fig. 8). La mortalidad producida durante el traslado del colector afectó notoriamente a la estructura de la población, pro- duciéndose un sesgo en la talla 1.5 cm y adoptando una estructura bimodal. En marzo de 1973 se observó crecimiento y se encontró ejemplares muertos en la talla 1.5 cm; el rango de tallas se dio entre 1.5 cm y 4.0 cm. En diciembre de 1973, se observó una mortalidad total de la población, afectada probablemente por la competencia entre los organismos ocupantes del colector. Halicarcinus planatus (Fabricius, 1775). Esta especie de amplia distribución subantártica se encontró en agosto de 1972. La muestra se componía de 11 machos de tallas entre 2.3 y 5.3 mm de longitud cefalotorácica, 9 hembras sin huevos con tallas entre 3.0 y 5.0 mm y 26 hembras ovíferas que medían entre 4.8 y 8.8 mm. En marzo de 1973 se observó 2 machos de 5.5 y 6.5 mm de longitud cefalotorácica, 16 hembras sin huevos cuyas tallas fluctuaron entre 4.1 mm y 8.0 mm y 14 hembras ovíiferas cuyas tallas se dieron entre 5.5 y 7.1 mm. De los datos se deduce que esta especie provenía de Tubildad ya que en agosto de 1972 habían ejem- plares adultos y ovíferos, apreciándose un aumento de tamaño en hembras no oviferas. pic 73 MAR.73 MAR7I % 10 e a AGO 72 10 30 50 70 L.Mí(cm) L.M.(cm) Fig. 8.— Mortalidad (línea de trazos) y crecimiento de Ch. patriae en el colector esférico. Isletilla. Fig. 9.— Distribución por tallas de M. chilensis en colector esfé- rico. Isletilla. — 339 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Pseudechinus magellanicus (Philippi 1857). Especie abundante en agosto de 1972 y con una marcada ten- dencia a disminuir en los controles de marzo y diciembre de 1973. Según los datos de la Tabla 4 y la Fig. 7 se nota que esta especie experimenta un crecimiento dentro del colector. Mortensen (1952: 9-10), al analizar muestras de la expedición Lund supone por la dis- tribución, por tamaños, que los juveniles llegan a adultos en el período de un año y que viven más de un año. TABLA IV DISTRIBUCION POR TALLAS DE P. MAGELLANICUS EN EL COLECTOR ESFERICO Valor central del intervalo Agosto 1972 Marzo 1973 Diciembre 1973 de clase (mm) N N N 3.9 28 5.0 47 6.5 143 8.0 107 qn 41 20 11.0 17 3 23 12.5 6 14 18 14.0 = 10 14 15.5 Jl lis 11 17.0 — 5 — 18.5 3 1 20.0 — 2 21.5 Z 1 Totales 390 52 90 Betaeus truncatus. Por los datos que aporta la Tabla 2, parece ser que esta especie se introdujo al interior del colector después que éste fue suspendido a la balsa en Isletilla (marzo, 1973). Se encontró 3 machos entre 9.2 mm y 11.6 mm de LC y 4 hembras entre 7.7 mm y 10.7 mm de LG de las cuales una tenía huevos. En el control de diciembre de 1973 se encontró 1 macho de 9.9 mm de LC, 2 hembras ovíferas de 6.2 mm y 9.4 mm de LC, 8 hembras sin huevos de tallas que fluctuaron entre 7.3 mm y 11.0 mm de LC, 5 ejemplares de sexo indeterminado de tallas entre 5.2 mm y 6.8 mm de LC. y 4 ejemplares destrozados, aparentemente en muda. — 340 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 2. Observaciones cualitativas TABLA V OBSERVACIONES CUALITATIVAS DE LA FAUNA ACOMPAÑANTE DE A. ATER EN EL COLECTOR ESFERICO A A A O A A A IE AA EN ARANA ER RU RA E Grupo taxonómico Agosto 1972 Marzo 1973 Diciembre 1973 —= Briozoos Turbelarios Poliquetos AA Nemertinos Moluscos gastrópodos AS Moluscos bivalvos Isópodos Decápodos Equinodermos ES A AAA AAA pS NS Tunicados X = presencia. Brioz00s.. Se observó sobre las valvas de A. ater dos especies de bri0ozoos: Hippothoa hyalina (L) en marzo de 1973 y en diciembre del mismo año la especie de aguas subantárticas Hippothoa bougainvillez (D'Orb). Equinodermos. En marzo y diciembre de 1973 se observaron algunos ofiu- roideos Ophiomitrella chilensis Mortensen 1889, la estrella Anasterias varium (Philippi 1870) y una holoturia. En diciembre de 1973 se encontraron tres ejemplares de Monamphiura reloncavti (Mortensen, 1952). Moluscos bivalvos. En marzo de 1973 se observaron dos especies de Venéridos, Ameghinomya antiqua King 1831, 2 ejemplares y Clausinella gay Hupé 1854 siete ejemplares. En diciembre de 1973 se encontró Ento- desma cuneata (Gray, 1828). Moluscos gasterópodos. Se identificaron las siguientes especies: Fissurella radi0sa Lesson 1830, que en agosto de 1972 medía 5 mm de largo y marzo de 1973, 24 mm. F. maxima Sowerby 1835 2 ejemplares en marzo de 1973 de 32 y 45 mm. En diciembre de 1973 se encontró F. latemarginata Sowerby 1835 de 19 mm, F. maxima de 9 mm y F. crona Lamarck de 48 mm, un ejemplar de Collisella orbigny (Dall, 1909) de 10 mm. En marzo de 1973 se encontró un ejemplar de Tegula luctuosa Orb., 1841. — 341 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Crustáceos. En diciembre de 197 3 se encontraron tres ejemplares de Vauti- caris magellanica (A. M. Edw., 1891), cuyas tallas (LC) fluctuaron entre 3.6 y 4.9 mm siendo probablemente una especie de Isletilla. Se en- contró además, restos de Pilumnoides perlatus (Poeppig, 1836) y algu- nos anfipodos. Grupos como los turbelarios, poliquetos, nemertinos y tuni- cados se encontraron en los tres muestreos realizados (Tabla V) pero no pudieron ser identificados por ahora. DISCUSION Y CONCLUSIONES CRECIMIENTO DE A. ATER EN CULTIVOS SUSPENDIDOS. Estudios anteriores al presente trabajo sobre la biología de A. ater de bancos naturales en Putemún (Lozada 1968:25) indican que esta especie tiene una tasa de crecimiento de 1.8 mm mensual para la moda 5.5 cm (mayo, 1965) y 1.1 mm mensual para la moda 10.0 cm (junio, 1966). Un análisis realizado en material procedente de capturas obte- nidas en pescas comerciales de Magallanes indican que la, tasa de crecimiento de Á. ater es superior a la que presenta en Antofagasta y Chiloé. Es así como a la edad probable de 2 años, la cholga en Magallanes alcanza una talla de 7.27 cm, en Chiloé 6.59 cm y en Antofagasta 3.86 cm de longitud (Solís y Lozada 1971:124-125). El presente estudio comprueba que el crecimiento de esta especie es más rápido en sistemas suspendidos (cultivos artificiales) que en los bancos de fondo. Así la cholga en Isletilla en el estero de Castro alcanza la talla mínima comercial de 7.0 cm a la edad de dos años. El colector esférico sólo sirve para la captación de semilla y no se aconseja como sistema de crecimiento ya que se pudo comprobar que las especies crecen dificultosamente y se produce una gran mor- talidad, debido probablemente al poco espacio disponible dentro del colector. 2. Fauna del colector esférico. El análisis de la fauna acompañante permitió ampliar los datos biológicos de las especies de crustáceos, equinodermos y moluscos que sólo tenían registro preliminar en la expedición Lund. Algunos ante- cedentes sobre B. iruncatus y N. magellanicus se conocían para la bahía de Concepción (Aracena y López 1973:47) encontrándose una coincidencia de comportamiento en la búsqueda de refugio de los ejemplares juveniles y de hembras en el período de desove. — 342 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 3. Recomendaciones. Al planificar el cultivo de una especie determinada y frente al desconocimiento que en general se tiene de los recursos que se pre- tende explotar, es indispensable realizar estudios biológicos básicos y previos de la especie por cultivar. | Existiendo ya una metodología básica aplicada por Lozada (1968:19) para la cholga, por Solís (1967:57) para la ostra, por Lozada et al (1971:89-90) para el choro zapato y la presentada en este trabajo para cholgas en cultivo, los centros de cultivo, incluyendo a las Coope- rativas particulares, deberían iniciar como trabajo rutinario y propio de ellos, controles continuados sobre datos biométricos de la especie en cultivo y siguiendo un criterio común. De esta manera, se podrían preveer posibles resultados o pronosticarlos en un determinado tiempo. AGRADECIMIENTOS Nuestros sinceros reconocimientos a las especialistas que iden- tificaron parte del material: Prof. M. Codoceo (equinodermos), Prof. N. Bahamonde (crustáceos); Licen. M. Villarroel y Prof. C. Osorio (moluscos) y Prof. I. Moyano (briozoos). Agradecemos especialmente al Dr. L. Chuecas, la preparación del summary y sus valiosas observaciones al manuscrito. A la señora S. Mann por la confección de los gráficos y a la señorita U. Vecchi por la transcripción dactilográfica del trabajo. — 343 — G9l 0bg c%6 OI 05 5 — CI Cl E SI v 07 08 06 69 19) 82 gl 86 9 81 sl 1 pl gq Gl g G G $ 6 y 6 cvI 38 A 08 v 6 Gl Gl Pé 1d l g Lo 38 81 06 06 66 96 Ló I LI 8 06 81 2) 8 OL L | v v L, rá 6 v 6 I 86 v ó v LI g E I [ I o8y mf E E ÁBIA IPIA PL61 O das o3y VITILATSI ¿86 POE. 6L6 "PSE —66l — P8L L2ZEl? =P66 866 “86 -S9T8J0 L 0'0L 6 0'6 8 0'8 I 1 SL v I v ó I I I 0/ GE TI Pr €6 6 ó T G 9 $9 154 88 89 Ió €6 L ó I 0'9 0% 28 €6 00Il 68€ 9p 0€ Lo L GG 86 v8 0L 6) 6 6% 0p 19 ev 6 0'S 08 GV 03 Ig OL 6 Ig vFOTl 06 Lp GF GI OI TI OI I vI pl 9L 88 68 0'p € G 1 € ó (3 $ Cy 15 P6 6 1d 8 81 G € I GI GI 96 0'€ el 61 ó G I I + 8 Só 6 € Q sl 6 FS ó I ó I 0% 9 6 € ó 6 9 6 I SI 3 G 8 ra £ 01 I 0) o A Se £L61 VSIVA NY SVI9IOHO 41d OLNAINIOAUAO ] OXANY SL61 — 344 — ANEXO II CRECIMIENTO Y MORTALIDAD DE CHOLGA EN COLECTORES ESFERICOS ISLETILLA E AA NA TEA vivas muertas vivas muertas vivas muertas 0.2 133 7 1 E 0.5 1127 248 68 1 5 1.0 432 110 249 15 6 9 165] 538 65 336 12 7 169 2.0 819 53 345 7 120 584 2.5 639 9 345 5 282 401 3.0 EA 3 282 2 264 188 3.5 125 277 2 258 74 4.0 24 242 205 23 4.5 3 363 216 5 5.0 1 410 235 3 5.5 260 285 6.0 103 286 6.5 2 258 7.0 10 209 7.5 1 64 8.0 9 Totales 5005 495 3319 44 2709 1456 ÁNEXO III DISTRIBUCION DE MYTILUS CHILENSIS VIVOS Y MUERTOS SEGUN TALLAS EN EL COLECTOR ESFERICO Agosto 1972. Marzo 1973 Diciembre 1973 vivos vivos muertos vivos muertos Ds Ra A A 1.0 14 9 15 19 5 2 2.0 21 5 5 PS) 28 1 3 19 3.0 38 5 4 Zl 3.0 49 6 1 6 12 4.0 66 3 5 6 4.5 50 10 3 2 5.0 14 úl) 1 3 Ze 5.5 1 4 5 1 6.0 26 Z 7 6.5 26 5 7.0 23 9 1, 17 80 1 1 Totales 300 152 6 51 70 Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Aracena, O. y M. T. López. 1973. Observaciones biológicas en organismos encon- trados en sustratos artificiales. Caleta Leandro. "Talcahuano. Chile. 1 Crustacea Decapoda Macrura. Trabajos del V Congreso Latinoamericano de Zoología Montevideo, Uruguay. 1:40-48. Hancock, D. A. 1969. La pesquería de mariscos en Chile. Publnes. Inst. Fom. pesq. 45:1-62. Holthuis, L. B. 1952. The crustacea decapoda macrura of Chile. Reports of the Lund University Chile expedition 1948-49.5. Lunds Univ. Arsskr n. ser. 47(10): 1-109. Lozada, E. 1968. Contribución al estudio de la cholga Aulacomyia ater en Putemún (Moll. Bivalvia Mytilidae). Biol. Pesq. Chile 3:3-39. Lozada, E; J. Rolleri y R. Yáñez. 1971. Consideraciones biológicas de Choromytilus chorus en dos sustratos diferentes. Biol. Pesq. Chile 5:61-108. Mortensen, Th. 1952. Echinoidea and Ophiuroidea. Reports of the Lund Uni- versity Chile expedition 1948-49, 3 Lunds Univ. Arsskr n. ser. 47(8):1-23. Solis, 1. 1967. Observaciones biológicas en ostras (Ostrea chilensis Philippi) de Pullinque. Biol. Pesq. Chile 2:51-82. Solis, I. y E. Lozada. 1971. Algunos aspectos biológicos de la cholga en Magallanes. Biol. Pesq. Chile 5:9-144. Tomicic, J. 1966. Contribución al estudio de la cholga Aulacomya ater (Molina) en la Bahía de Mejillones. Tesis de grado. Universidad de Chile (mimeogra- fiado): 1-20. — 346 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 347-357, 1974 CRECIMIENTO DE CHOROMYTILUS CHORUS EN TALCAN, CHILOE (MOLLUSCA, BIVALVIA, MYTILIDAE) POR O. ARACENA (*), R. YAÑEZ (*), E. LOZADA (**) y M. T. LOPEZ (*) RESUMEN Se describe y compara el crecimiento de Choromytilus chorus (Molina, 1782) en Talcan (42045'S; 72058"W) en los siguientes sistemas de crecimiento: a) long- line con semilla procedente de Putemún (42024'"50”S; 73044'40”W); b) balsa con semilla procedente de Putemun; c) balsa con semilla captada en “Talcan; d) co- lector de fondo, y e) banco artificial. La semilla de Ch. chorus de Putemun alcanzó en longrline la talla de 11.0 cm a los 38 meses de edad y en la balsa aún tenían 10.0 cm a los 40 meses. La semilla captada en Talcan creció en la balsa hasta 6.0 cm en 24 meses, sin embargo, aquella mantenida en el colector ya tenía esa talla a los 18 meses. Por otra parte, según Lozada et al (1971), en Putemun Ch. chorus alcanza 8.0 cm a los 19 meses. En un banco artificial de fondo fue observado un leve creci- miento. ABSTRACT The growth of Choromytilus chorus (Molina, 1782) in Talcan (42045'S; 72058'W) in the following growth systems: a) long-line with seeds from Putemun, b) raft with seeds from Putemun, c) raft with seeds from Talcan, d) benthonic collector, e) artificial bank, is described and compared. The seed of Ch. chorus from Putemun reached, in the long-line growth system, the size of 11.0 cm at 38 months of life, and in the raft growth system 1t had reached only 10.0 cm at 40 months of life. The seed obtained at Talcan grew in the raft up to 6.0 cm in 24 months. However, the seed kept in the benthonic collector had attained that same size at 18 months of life. On the other hand, according to Lozada et al (1971) at Putemun Ch. chorus reaches normally 8.0 cm at 19 months of life. A slight growth was observed in the artificial bank. () Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (**) Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile Sede Oriente, Santiago, Chile. — 347 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. INTRODUCCION Este trabajo forma parte de una serie de publicaciones resul- tante del proyecto de investigación “Biología, desarrollo y ecología de mitílidos de importancia económica en Chiloé”, financiado por la Comisión de Investigación, Fomento y Aprovechamiento de los Recur- sos del Mar (CIFARM), el Servicio Agrícola y Ganadero del Ministerio de Agricultura (SAG) y la Universidad de Concepción. Choromytilus chorus (Molina, 1782), especie considerada en peligro de extinción, ha estado en veda continuada desde 1950 a través de una serie de Decretos dictados por el Ministerio de Agri- cultura (Lozada et al 1971: 91-95). En septiembre de 1974, en la Mitilicultura de Castro, Centro Mitilicola de Putemun, del SAG, se suspendió transitoriamente esta veda, debido a que los bancos arti- ficiales de Ch. chorus, creados entre 1963 y 1970 presentan ejem- plares que ya han sobrepasado la talla comercial (12 cm). Los escasos estudios biológicos tratan sobre la ecología de los bancos naturales de choro zapato (Ch. chorus) de Talcan (Stuardo 1960: 163-171), sobre los primeros estados de desarrollo de la especie (Stuardo 1961:9-10) y las observaciones macroscópicas sobre madurez sexual y crecimiento de ejemplares de balsas y de bancos en el área de Putemun (Lozada et al 1971:73-88). Uno de sus epibionte más frecuente, el poliqueto Spirobinae Paralaespira levinseni Caullery y Mesnil 1897 ha sido identificado por el Prof. E. W. Knight-Jones (Comunicación personal, 1974). MATERIALES Y METODOS AREA DE TRABAJO. Las experiencias se realizaron en la isla de “Talcan, ubicada a 60 millas marinas al este de Castro que tiene en su parte sur un estero denominado Tecol o Talcan (42945'S; 72258"W), donde el SAG posee el único Centro Mitilicola dedicado al cultivo del choro zapato del país (Fig. 1). Fue creado por Ley N? 7.535 del 7 de octubre de 1943; posteriormente por el DFL N? 960 del 16 de octubre de 1946 pasó a constituir una Reserva Fiscal. TRATAMIENTO DE LAS MUESTRAS. Se llevó un control de la longitud máxima de las valvas de Ch. chorus con pie de metro y precisión de 0.1 mm, desde el extremo del umbo hasta el borde posterior de la valva, durante el período comprendido entre noviembre de 1971 hasta abril de 1974. Las me- diciones se tomaron a ejemplares mantenidos en tres sistemas de crecimiento suspendido y en un banco artificial de 1w9ndo. Las difi- cultades de acceso a Talcan, impidieron muchas veces la realización de un muestreo regular. — 348 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Centro Mitilicola (SA in Lomg-L a Y Cañal O= Sectores poblados por Ehoromyuiús cnenus --- Zona de colectores : 48 — Corrientes observadas 0 1 2 Km. AAA AA ES E ES Fig. 1.— Centro Mitilicola y estero de Talcan. Ubicación de colectores y long-line, balsa, sectores poblados por Ch. chorus y corrientes observadas. PROCEDENCIA DEL MATERIAL. La semilla de choro zapato captada en colectores de ramas de coigúe en Putemun (42224'50”S; 73%44'40”W), entre 1969-1970 dio origen a 300 cuerdas (Yáñez, 1974:325), parte de las cuales se trans- ladaron a Talcan en mayo de 1971, distribuyéndose 211 cuerdas en la balsa Nueva Galicia instalada por CORFO-SAG-IFOP en 1967 (Hancock, 1969:16) y 10 cuerdas en un long-line experimental (Yá- — 349 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ñez Op cit.). Los controles del crecimiento de choro Zapato en ambos sistemas aparecen en los anexos 1 y 2. Además, en 1971, con el fin de formar un banco artificial de reproductores se trasplantó al sector del estero, entre Cañal y Norte de Las Cuevas (Fig. 1) 100.000 choros zapatos adultos procedentes de Putemun. Los muestreos de banco de fondo se hicieron frente a la garita de Las Cuevas, donde en mayo de 1972 se reforzó el contingente de reproductores, regando alrededor de 148.000 Ch. chorus provenientes de 202 cuerdas de la balsa, que- dando solo nueve cuerdas para controlar su crecimiento. Entre la primavera y verano de los años 1970-71 se instalaron en la zona de Cañal y Las Cuevas 30.000 colectores de fondo que rindieron aproximadamente 24.000.000 de semilla. Con 7.000 de estos colectores se obtuvieron 530 cuerdas de 8 m de largo, las que se suspendieron de la balsa para controlar su crecimiento (Anexo 3). | PUTEMUN , TALCAN | LONG - LINE SEMILLERO COLECTOR DE SEMILLA BANCO ARTIFICIAL | ] ] | | | | Fig. 2.— Diagrama ilustrativo de las relaciones de los sistemas de cultivo y el banco artificial de Ch. chorus en Talcan con Putemun. La Fig. 2 ilustra la procedencia del material estudiado en los distintos sistemas de captación y crecimiento y del banco artificial de Talcan. Actualmente Putemun está considerado como semillero de quilmahue (Mytilus chilensis Hupé 1854) y Talcan como el único semillero de Ch. chorus del país. — 350 — Bol: 5oc.' Biol. de' Concepción, XLVIIML, 1974. RESULTADOS CRECIMIENTO EN BALSA (Fig. 3 y anexo 1). Los choros zapatos procedentes de Pútemun tenían en noviem- bre de 1971 una talla modal de 6.0 cm y alrededor de 1 año y 8 meses de vida, alcanzando en febrero de 1972 la moda de 8.0 cm, siendo el incremento de 2.0 en 3 meses; posteriormente en marzo de 1973 la moda liega a 10.0 cm y en abril de ese año desaparecen de las cuerdas los individuos más' grandes debido al A e e que es común en los ejemplares que han sobrepasado la talla 7.5 cm según obser- vaciones de uno de los autores del presente trabajo. Entre abril y septiembre de 1973 el crecimiento no es tan claro por el fenómeno del desprendimiento y sólo se puede presumir que hubo un recluta- miento por la presencia de la moda 4.0 cm en septiembre, no detectado en los muestreos anteriores. : CRECIMIENTO EN 'LONG-LINE (Fig. 4 y anexo 2). En el momento de suspender el long-line, los ejemplares tenían una moda de 7.0 cm; en febrero de 1972 tenían 8.0 cm y en mayo del año siguiente 11.0 cm, observándose posteriormente un despren- dimiento masivo en las cuerdas al igual que en el caso anterior. Es también visible un claro reclutamiento de ejemplares de 2.0 cm en abril de 1973. CRECIMIENTO DE CH. CHORUS CAPTADOS EN TALCAN (Fig, 5). La semilla de choro zapato captada en “Talcan se observó en los colectores en mayo de 1972, con una moda de 0.5 cm (Tabla 1) y en septiembre de 1972 alcanzó la moda 2.0 cm (anexo 4) siendo entonces encordada y suspendida a la balsa. Desde noviembre de 1972 hasta marzo de 1974 la moda se desplazó hasta 7.0 cm (anexo 3). Hay un reclutamiento en septiembre de 1973, mes en que se analizó además TABLA Il PRIMER CONTROL DE CH. CHORUS EN TRES COLECTORES COLOCADOS EN TALCAN EN LA PRIMAVERA DE 1971 (*%) Tallas Número de cm ejemplares Observaciones 0-0.2 vo 11. ) 0.3-0.7 4.463 Ejemplares mezclados con 0.8-1.2 1674 juveniles de M. chilensis, 1.53-1.7 21 Aulacomya ater e hidrozoos. 1.8-2.2 4 Total 7.176 —— —————————————————————————————————— 2 5 - q q Inns (*) Detalles de este colector lo describe Yáñez (en prensa). — 351 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. HO AN a yO A y vn E JUL. y A SN / - y / JUN. 73 e MAY , ... , ' AO NX us / ios A pp AS eo ABR. 73 AGO. 72 7 N 20 6-0 10.0 mo L(ícm.,) Si / . » AGO 7) e an » FEB A > a N E O ENE 72 y) N 10 Ó AN 5 JE A e PODIAN T Y da 20 60 10.0 wo Lícm.) FEb. 20 60 10.0 L (cm.) ABR. MAR FEB. 73 DIC. NOV. 71 2.0 6.0 10.0 wo L (cm) Fig. 3.— Distribución según tallas de Ch. chorus en balsa. Talcan 1971-1973. Las flechas indican desprendimiento de adultos. Fig. 4.— Distribución según tallas de Ch. chorus en long-line Talcan 1971-1973. La flecha de la izquierda indica fijación de juveniles, la de la derecha desprendimiento de adultos. Fig. 5.— D's- tribución según tallas de Ch. chorus en colector de fondo (línea de trazos) y en balsa (línea continua). Talcan 1972-1974. Las flechas indican a la izquierda fijación de juveniles; a la derecha desprendimiento de adultos. Fig. 6.— Distribución según tallas de Ch. chorus en banco artificial de Talcan 1972-1973. 359 = Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974: una muestra del colector de fondo, cuya semilla no fue cosechada, constatándose un crecimiento de 5.0 cm en un año, en tanto que a la misma fecha, el incremento en los ejemplares suspendidos a la balsa eran sólo de 3.0 cm. CRECIMIENTO EN BANCO ARTIFICIAL (Fig. 6 y anexo 5). En el banco artificial de Ch. chorus de Las Cuevas no se observó crecimiento entre los meses de mayo y agosto de 1972 puesto que al ser regados en el fondo los ejemplares tenían una moda de 8.0 cm. En julio de 1973 se constató mortalidad que afectó a la ma- yoría de las tallas y que fue del orden del 139%. DISCUSION Y CONCLUSIONES De acuerdo a los desplazamientos modales observados en Ch. chorus en los diferentes sistemas de crecimiento y presentados en la Fig. 7 podemos deducir lo siguiente: La velocidad de crecimiento es mayor en sistemas suspendidos; dentro de éstos el long-line es ligeramente mejor que la balsa y aunque los datos del colector de fondo son escasos, parece ser mayor que en la balsa. Sin embargo, es necesario más información en relación a las características de las corrientes, afluencia del plancton y alimentación de Ch. chorus ya que según observación de uno de los autores los sistemas de long-line y de colector estuvieron en zona de revesa y de aguas someras (orilla del estero), en cambio la balsa estaba ubicada en el centro del estero, que es profundo e influenciado por fuertes corrientes (Fig. 1). Por otra parte según Lozada et al (1971:89) el desplazamiento modal de los ejemplares mantenidos en la balsa de Putemun parece ser más rápido que el observado en la balsa de Talcan. Debe considerarse también que los ejemplares de Ch. chorus trasladados de Putemun a Talcan tenían a los 20 meses de edad 2.0 cm menos que los ejemplares estudiados por Lozada et al. (op. cit.) de- bido a que seguramente hay variaciones anuales en la tasa de creci- miento de Ch. chorus en una misma área, hecho que se repite en Talcan como puede desprenderse del presente trabajo. Todo lo anterior hace resaltar la recomendación sugerida por Lozada et al (1974:343) al estudiar el cultivo de Aulacocya ater en Isletilla (42935'S; 73%45"W) en el sentido de establecer en todos los Centros de Cultivos de Chile controles biométricos por largos perío- dos. Es el primer paso para recopilar información que permita en el futuro hacer pronósticos para esta importante pesquería del país. Llama también la atención que entre los 11 y 15 meses de edad de Ch. chorus el crecimiento se detiene tanto en Putemun como en Talcan (Fig. 7) coincidiendo este hecho con el comienzo de la temporada de desove en Putemun (noviembre de 1969) según Lozada — 353 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. et. al (1971:74), a los 6.0 cm de longitud. En Talcan el crecimiento se detuvo en los ejemplares de 4.0 cm, entre febrero y septiembre de 1973. Aunque no se conoce la talla mínima de desove, Lozada et al (1971:97) presume que antes de alcanzar Ch. chorus la talla mínima de extracción (12.0 cm) ha desovado por lo menos tres veces, como esta talla se alcanzaría a los 4 años de vida podemos suponer que el primer desove se haría al final del primer año. 4 S (cm) : al - : 10.04 A DDOA O B | o 7] B3 El AM al +4+ WO : - Mes ag e Uy O Oi a C Das B) ] 000.00 :0 | =P 38, +0 0 y o y a AF a is A PALA Pa VEU U a TT T LaS TT "SAA 5 10 5 20 30 35 40 Meses Fig. 7.— Edad y desplazamiento modal de Ch. chorus en long: -line, balsa y colector de fondo. L long-line en Talcan con semilla de Putemun; B, Balsa en Pira con semilla de Putemun; B, Balsa en Talcan con semilla de Talcan; B, Balsa de Putemun (Lozada et al, 1970); C Colector de fondo en E ¡TEA Hay que destacar que. los sistemas de crecimiento. de Talcan y probablemente los de Putemun (Lozada et al, op. .cit.: 89) se Poda un gran desprendimiento una vez que.los ejemplares han alcanzado 7.0 cm por lo cual el crecimiento, debería continuar en bancos de fondo. Sin embargo, de acuerdo a la Fig. 6 al formar un banco artificial de Ch. chorus el crecimiento es sumamente lento por lo. cual deberían emprenderse estudios que analizaran las causas que lo regulan y el habitat más propicio para formar bancos. eS ¿Sa AGRADECIMIENTOS Queremos dejar constancia de nuestros Jeradeeimientas al Sr. H. Sievers. por enviarnos la posición geográfica de los centros mitili colas; al Sr. J. Bustos por la confección de las figuras; a la Sra. M. — 354 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Fuentes de Venegas por la preparación del abstract; a la Srta. U. Vecchi por la transcripción dactilográfica y a la Prof. C. Osorio por la lectura crítica del manuscrito. ANEXO I CH. CHORUS DE BALSA, TALCAN. CAPTADOS EN PUTEMUN 1969-1970 (cm) 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 13.0 Totales 1972 NOV DIC ENE FEB AGO FEB ] 1 2 1 5 5 1 Z 1 16 11 8 3 6 13 16 16 11 2 8 9 15 15 17 12 10 6 3 9 8 17 11 8 10 13 5 2 50 50 50 50 50 50 1973 ABR 62 JUL SEP 3 1 1 3 6 3 9 8 9 12 16 14 8 9 ma 3 OO ÁNEXO 2 CH. CHORUS DE LONG-LINE, TALCAN. CAPTADOS EN PUTEMUN 1969-1970 1971 1972 1973 (cm) DIC ENE FEB 4GO ABR MAY JUL SEP 2.0 3 3.0 ] 4.0 2 4 1 1 5.0 5 6 1 ] 3 6.0 8 10 4 ] 3 2 5 7.0 17 10 6 1 8 7 4 8.0 12 12 17 9 6 3 7 6 9.0 6 8 13 9 9 5 12 18 10.0 1 8 14 12 13 14 7 11.0 1 18 11 22 9 11 12.0 1 15 3 6 13.0 3 1 Totales 51 50 50 50 58 61 55 57 Bol. Sec. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ÁNEXO 3 CH. CHORUS DE BALSA, TALCAN 1971-72. CAPTADOS EN TALCAN 1971-1972 1972 WR 1973 1974 (cm) NOV FEB MAR ABR JUN JUL SEP DIC MAR 1.0 17 1 2.0 81 2 8 5 2 3.0 2 39120 27 35 15 45 16 3 4.0 139): 75 54 70 34 57 30 11 5.0 2 9 28 10 9 5 47 29 6.0 3 10 64 7.0 110 8.0 72 9.0 15 10.0 Totales 100 180. 99 “120 + 120" 160" 10S. LOS 304 e 5 5 5 5 A _-z--__ o 2— ÁNEXO 4 CH. CHORUS EN COLECTOR DE FONDO, CAPTADOS EN "TALCAN 1971-1972 1972 1973 (cau) AGO SEP SEP 1.0 50 102 2.0 196 3.0 2 5 4.0 21 5.0 36 6.0 45 7.0 6 Totales 50 300 1d — 356 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ANEXO 5 CH. CHORUS REGADOS EN FONDO EN TALCAN. 1972-1973 (cm) 1972 1973 AGO JUN JUL SEP 4.0) 5 5.0 1 3 6.0 1 7 10 1 7.0 7 3 5 5 8.0 17 11 20 6 90 34 16 31 19 10.0 31 US 30 10 11.0 9 5 11 8 Totales 100 60 115 49 BIBLIOGRAFIA Hancock, D. A. 1969. La pesquería de mariscos en Chile. Publnes. Inst. Fom. Pesq. Santiago 45:1-94. Lozada, E.; J. M. Hernández; O. Aracena; M. T. López (1974). El cultivo de Aulacomya ater en Isletilla, estero de Castro, Chiloé. Bol. Soc. Biol. Concep- ción 48:331-346. Lozada, E; J. Rolleri y R. Yáñez. 1971. Consideraciones biológicas de Choro- mytilus chorus en dos sustratos diferentes. Biol. Pesq. Chile. 5:61-108. Stuardo, J. 1960. Notas sobre ecología y distribución de Choromytilus chorus (Molina) (Mitilidae) con una clave adicional para los mitilidos chilenos. Actas y trabajos del primer congreso sudamericano de Zoología. 1:163-174. Stuardo, J. 1962. Informe de los estudios sobre mitilicultura realizados hasta septiembre de 1961. Inv. cientif. Pesca (Mimeografiado) SAG. Santiago 1:27. Yáñez, R. 1974. El cultivo experimental de choros y choritos en Putemu y Talcan. Bol. Soc. Biol. Concepción 48:315-327. — 357 — EA y Es E O E E ad y ES '3 ar pe e IR A 001 EE : : 321 ELO E ó i Ki leads: 300 pu e e E o AA 10 A pl SN S Q NY; E S ES O Fig. 1.— Corte peon. de Ovario de T. atra. a. Célula del epitelio lies monoestratificado. b. núcleo de célula epitelial. c. célula secretora. d. tejido con- juntivo. e. tabique del conjuntivo. f. epitelio germinal. g. Célula ovular poli- morfa. h. Ovulo. i. núcleo del óvulo. j. nmucléolo del óvulo. k. SS del óvulo. 1. glándula digestiva. : Fig. 2.— Corte transversal del testículo de T. atra. a. Célula del epitelio mono- estratificado. b. Núcleo de célula epitelial. c. Célula secretora. d. Tejido con- juntivo. e. Tabique del conjuntivo. f. Epitelio germinativo. g. Espermatogonias. h. Espermios. DISCUSION Y CONCLUSIONES eS La aplicación de esta técnica histológica permitió demostrar que los mejores resultados se obtuvieron con el fijador formalina al 109, siguiéndole en importancia el Bouin ya que no produjeron al- teraciones en la morfología del tejido. De la tinción diferencial Hematoxilina Mayer-Eosina se ob- tienen los mejores resultados permitiendo observar muy bien la — 362 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. morfología y estructuras tanto del ovario como del testículo. Con la técnica de Feulgen se tiñieron en forma adecuada los núcleos de las células, principalmente de aquellos tejidos que se fijaron con For- malina al 10%. Tanto las gónadas femeninas como masculinas presentan un epitelio monoestratificado superficial de células altas que tienen in- tercaladas cada cierto trecho una célula secretora y un tejido con- juntivo subyacente, que se invagina formando tabiques que sirven de sostén al epitelio germinativo que da origen posteriormente a óvulos y espermios respectivamente, los cuales en las preparaciones observadas existen en gran cantidad. Además fue posible realizar comparaciones histológicas de tes- tículos y ovario de T. atra con la de P. niger perteneciente a la misma superfamilia, de igual distribución geográfica y del mismo habitat en la zona de mareas (Márquez, 1971) concluyendo que la histología de ambos gastrópodos es muy parecida. BIBLIOGRAFIA Aracena, O.; J. Núñez; M. López. 1972. Notas biológicas sobre Prisogaster niger (Gray) y Tegula atra (Lesson) en Llico, Provincia de Curicó. Mus. Nac. Hist. Nat., Santiago de Chile. 182:7. Andrew, W. 1959. Textbook of comparative histology. Indiana University, School of Medicine, págs. 475-476. Carcelles, A. y S. Williamson. 1951. Catálogo de los moluscos marinos de la pro- vincia magallánica. Inst. Nac. Inv. Cienc. Nat., 2(5):262. Dall, W. 1910. Report on a collection of shells from Perú, with a summary of the peruvian zoological. Proc. U.S. Nat. Mus. 37:176; 239. Franc, A.. 1968. Sous-classe des Prosobranches In Grassé P. P. ed Zoologie V(3): SOS lo Humason, G. 1962. Animal tissue techniques Los Alamos, Scientific laboratoires, 468 pp. es dd L. 1973. Interdical mollusks of Iquique, Chile, Natural History Museum. Science Bulletin, 16:24. Marquez, J. 1971. Consideraciones taxonómicas y biología de Prisogaster niger (Gray, 1839) (Moll. Gastrópoda) en Cerro Verde (369445, 72056"W) Concepción, Chile (Tesis mecanografiada) págs. 12; 20-25; 56. — 363 — o cua PEE Ansa E ab. AR OS encinar $ ula | a piña. A ab) si tro VEA eN ppp y ago ei dirias br Jal sh sil qa. QU] cuy: pl Pe y, $ y | a A AAA A ¿ ES PTS e TE E E ol nó E É £ E h o 3 x E E LO APA a SRA JEEn arolign tol 9b per y AN a cs Cua de E y ES BAN na bo BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVII, pp. 365-383, 1974 ASCIDIES DE LA XXIle EXPEDITION ANTARCTIQUE CHILIENNE PAR CLAUDE MONNIOT et FRANGOISE MONNIOT (*) Dix huit especes d'Ascidies ont été récoltées au cours de lété austral 1967-1968 autour des lles Decepción et Greenwich. Neut familles d'Ascidies sont représentées. “Toutes les espéces appartiennent a la faune antarctique. La collection est limitée par le fait que tous les prélevements ont été effectués sur les fonds sédimentaires; ce qui explique l'absence de la famille des Styelidae et la relative pauvreté des Aplousobranches. Le nombre des animaux récoltés et la variété spécifique montrent que malgré le caractére limitatif des préleve- ments, la faune ascidiologique de 1'Antarctique est l'une des plus riches et des plus variées du monde. Nous tenons a remercier Mr. le Professeur A. Gallardo de l'Université de Concepción qui nous a confié l'étude de cette collec- tion. Ordre des APLOUSOBRANCHIATA Famille des POLYCITORIDAE Cystodytes antarcticus Sluiter, 1912 Cystodites antarcticus Sluiter, 1912:460. Cystodytes antarcticus Kott, 1969:37, Fig. 21. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 61, lle Greenwich, 629281 S - 59939'8 W, 188 m: plusieurs colonies. Los colonies mesurent plusieurs cm*?. Les zoides sont extréme- ment contractés et mesurent 5 mm de long. Ils ont donc une tres (*) Laboratoire de Biologie des Invertébrés marims et Malacologie — Museum National d'Histoire Naturelle, 57 rue Cuvier 75005 Paris — France. — 365 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. grande taille. Cette espéce correspond bien aux nombreuses descrip- tions déja existantes (Van Name, Arnback-Christie-Linde, Millar, Kott). Les tentacules coronaux sont ici au nombre de 16 en 2 ordres réguliérement alternés. Le nombre de stigmates par demirangée est tres grand: plus de 30. Les spicules montrent malgré leur décalcification partielle dans ces échantillons, des indentations en festons qui sont toujours présentes chez cette espece. Cystodytes antarcticus a une distribution limitée jusqu'a pré- sent a la région de la péninsule antarctique. Sycozoa georgiana (Michaelsen, 1907) Colella georgiana Michaelsen, 1907:62. Sycozoa georgiana Kott, 1969:28, Figs. 6-7. St. 26, lle Greenwich, 11-1-1968, 62%28'2 S - 59938"2 W, 90 m: 1 co- lonie. Cette colonie est en tres mauvais état, L'allure du pédoncule fait penser a Sycozoa georgiana mais les zoides sont trop abimés pour une certitude. Ils sont de plus immatures. P'espéce a une large répartition dans tout l'antarctique. Sycozoa gaimardií (Herdman, 1886) Colella gaimardi Herdman, 1886:103. Sycozoa gaimard: Kott, 1969:28, Fig. 8. St. 27, lle Greenwich, 11-1-1968, 62228'5 S - 59938'4 W, 90 m. St. 47, lle Greenwich, 11-1-1968, 62228'5 S - 59938'4 W, 66 m. Il est bien difficile de donner un nom d'espéce a ces échan- tillons tres abimés de Sycozoa. L'allure des colonies petites, sphé- riques portées sur un pédoucule mince fait penser a S. gaimardl. Malheureusement les zoides sont uniquement máles. S'il s'agit bien de S. gaimard:, son aire de répartition se trouverait étendue un peu vers le sud puisque l'espéce n'était connue que de la région sub- antarctique Terre de Feu - lles Falkland. REMARQUES. -Un groupe de colonies également en trés mauvais état, mais qui ne peut se rapporter á S. gaimardi a été récolté a la station 60. Les pédoncules ont 2 et 3 cm de haut, les tétes des colonies sont bien isolées, sphériques de 5 mm de diamétre. Les zoides sont trés petits, hermaphrodites. Leur cavité incubatrice ne contient qu'un, deux ou trois embryons. — 366 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. - L'ouverture cloacale des zoides est large, surmontée d'une languette courte. Les stigmates ne sont pas recoupés d'un sinus para- stigmatique. - 11 n'est pas possible de faire une description correcte de cet animal oú il se trouve, ni de le rapporter pour l'nstant a une espece décrite. Il es préférable de le laisser sous le nom de Sycozoa Sp. Distaplia cylindrica (Lesson, 1830) Holozoa cylindrica Lesson, 1830:439. Distaplia cylindrica Kott, 1969:29, Figs. 9-12. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 19, lle Greenwich, 11-1-1968, 62929'4 S - 59939'4 W, 70 m. St. 33, lle Greenwich, 12-1-1968, 62929” S - 59942” W, 50 m: tres mau- vals état. La présence de cette espéce dans la collection montre une fois de plus sa fréquence dans les eaux antarctiques. Il est peut-étre possible de rapporter, avec doute, á cette espéce également, une colonie immature de la St. 47. Famille des POLYCLINIDAE Synoicum adareanum (Herdman, 1902) Polyclinum adareanum Herdman, 1902:195. Synotcium adareanum Kott, 1969:65, Figs. 68-73. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 14, lle Decepción, 21-12-1967, 622593 S - 60%28"6 W, 32 m: im- mature. St. 33, lle Greenwich, 12-1-1968, 62929” S - 59942” W, 50 m: immature. St. 58, lle Greenwich, 17-1-1968, 62%26"7 S - 599%40'1 W, 90 m: 1 co- lonie. Les colonies montrent une grande variabilité. Celles de la station 33 ont une tunique transparente et nue. Celles des autres stations qui peuvent atteindre 8 cm de haut et 4 cm de diamétre dans la partie supérieure sont totalement couvertes de sable noir. Mais le sable n'est présent qu'en surface et n'incruste pas du tout la tunique interne. Les zoides sont trés grands (parfois jusquía 35 mm). lls sont immatures. Le tube digestif est exactement semblable á ce qu'a figuré Millar en 1960 et ce que nous avons observé nous-méme chez les im- dividus des Kerguelen. Les colonies ont une allure caractéristique et parfois portent deux lobes. — 367 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. En l'absence de gonades et de larves, il est difficile d'avoir une certitude quant a l'lappartenance spécifique, mais il sagit trés pro- bablement de $. adareanum (languette cloacale trifide, 14 rangs de stigmates, jusqu'a 25 stigmates par demi rang-forme du tube digestif). ? Synoiwcum adareanum ou S. georgianum (Sluiter, 1932) St. 26, lle Greenwich, 11-1-1968, 629282 S - 59938'2 W, 90 m: 1 colonie immature. St. 27, lle Greenwich, 11-1-1968, 629285 S - 59938'4 W, 90 m: im- matures, plusieurs colonies. St. 51, lle Greenwich, 13-1-1968, 622288 S - 59940'6 W, 79 m: 1 co- lonie immature. Seule la forme de la colonie ferait placer ces animaux dans Pespece S. georgianum plutot que dans S. adareanum. En réalité les zoides, immatures ici aussi ne se distinguent en rien de ceux de Pespéce précédente. Les colonies sont plus petites, plus cóniques mais la différence ne peut étre simplement due á l'écologie des animaux. Dans les colonies de la st. 27 qui ne comprennent que quelques zoides, on ne compte que 10 rangs de stigmates, mais les individus apparaissent trés juvéniles. Bien que l'absence de larves ne permette pas de conclure, de facon certaine, il s'agit probablement d'une seule espece: S. adareanum. Aplidium circumvolutum (Sluiter, 1900) Psammaplidium circumvolutum Sluiter, 1900:14. Aplidium circumvolutum Kott, 1969:57, Figs. 53-56. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 33, lle Greenwich, 12-1-1968, 62229” S - 59942” W, 50 m: 3 colonies. Cette espéce a été bien étudiée par Millar, 1960 puis par Kott, 1969. Elle es extrémement variable. Les 3 colonies de la station 33 sont máles ou femelles. 11 semble bien que la maturation des ovocytes se fasse tres longtemps aprés la résorption des vésicules testiculaires et du spermiducte. Dans les échantillons de lVile Greenwich les testicules sont peu étendus dans le post-abdomen qui est d'ailleurs court et se disposent en bouquet. L'ovaire est situé peu en dessous de la boucle intestinale. Les siphons buccaux ont ici réguliérement 8 lobes (L'espéce en possede soit 6 soit 8 selon les colonies dans une méme région). Il y a 12 rangs de stigmates dans le cas le plus général. La musculature thoracique est trés forte et se prolonge en deux larges rubans jusqu'á Vextrémité du post-abdomen. L'estomac montre les 5 plis caractéristiques. — 368 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVII, 1974. La larve est grosse, de talle variable, mais sa longueur atteint difficilement 1 mm. Les 3 ventouses sont entourées de chaque cóté du corps par une multitude de petites vésicules épidermiques. Cette larve est tout a fait caractéristique. Dans les colonies observées, la larve reste dans la tunique aprés la ponte, s'y métamorphose et semble se développer dans la colonie d'origine á cóté des autres zoides. La variabilité décrite de l'espéce permet tout á fait d'y faire entrer les colonies de lle Greenwich. Famille des DIDEMNIDAE St. 51, lle Greenwich, 13-1-68, 6222898 S - 59940'6 W, 79 m: 1 colonie. Une petite colonie de Didemnidae, de 1 cm de diamétre. Les zoides ont 4 rangs de stigmates et une grande languette cloacale bifide. Les organes thoraciques latéraux sont tres salllants et tres grands. L'absence de gonade ne permet pas de déterminer le spécimen, méme au niveau du genre. Ordre des PHLEBOBRANCHIATA Famille des CIONIDAE Tylobranchion speciosum Herdman, 1886 (Fig. 1) Tylobranchion speciosum Herdman, 1886:157, pl. 22, 1-17. Tylobranchion speciosum Kott, 1969:41, Fig. 23-27. Pour la synonymie compléte voir Kott, 1969. St. 19: lle Greenwich, 11-1-1968, 629%29'4 S - 59934'4 W, 70 m: 1 co- lonie. Le seul exemplaire se présente sous la forme d'une masse trans- lucide un peu pédonculée de 27 x 16 Xx 10 mm qui semblait fixée par une face du pédoncule. La colonie contenait 7 zoides s'ouvrant in- dépendemment vers l'extérieur. Les zoides sont ouverts sur les cotés de la colonie, le siphon buccal situé plus bas que le siphon cloacal, si bien que les zoides sont tordus et que la face dorsale du corps est plus développée que la face ventrale. Il est assez difficile de préciser les proportions des différentes parties du corps. La branchie formant un cul de sac sur la face ven- trale bien en dessous de l'entrée de l'oesophage. Sur un zoide de 22 mm de long (Fig. 1) le thorax mesure 9,5 mm, l'abdomen, 7,5 mm et 9 mm pour le processus vasculaire, la partie antérieure de l'entrée de loesophage étant située á 3 mm au dessus du cul de sac branchial. Compte tenu de la contractilité différentielle du thorax et de P'abdo- — 369 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974... men et la position dorsale de l'entrée de l'oesophage, les différences de proportions signalées par les auteurs s'expliquent aisément. : Les tentacules grands et peu nombreux (8) sont implantés trés haut dans le siphon buccal. Le sillon péricoronal épais, net, apparaít un peu godronné. Le tubercule vibratile situé sur le ganglion nerveux a une ouverture circulaire. Le raphé est constitué de languettes lon- gues et pointues situées sur les sinus transverses. L'endostyle sans carac- tére particulier s'arréte au fond du cul de sac branchial, il se prolonge vers l'entrée de l'oesophage par un bourrelet saillant. B o) Fig. 1.— Tylobranchion speciosum Herdman, 1886: A, zoide vu par la face gauche; B, le méme face droite. Echelle = 1 cm. La branchie est plate. On compte chez un individu adulte 18 rangs de 60 a 70 stigmates séparés les uns des autres par 17 sinus trans- verses. Ces sinus sont surmontés d'une lame mince qui porte des pa- pilles foliacées triangulaires aplaties dans le sens antéropostérieur. A leur extrémité ces papilles portent deux extensions latérales en forme de crosse qui représentent les ébauches de sinus longitudinaux. Les stigmates sont allongés a bords paralléles. L'augmentation du nombre de rangs de stigmates s'opére par division transverse du rang le plus postérieur, le sinus transverse á ce niveau ne porte que des ébauches de papilles. L'augmentation du nombre de stigmates par rang se fait par apparition de petits stigmates intercalaires entre les derniers stigmates ventraux et dorsaux de la rangée. Les rangées de stigmates sont disposées en oblique par rapport a Vaxe longitudinal du corps. Le premier rang étant paralléle au plan du siphon buccal et le dernier allant de lVentrée de l'oesophage a lextrémité de Vendostyle (Fig. 1), les rangées intermédiaires com- pensant ce décalage. 70) Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. L'oesophage (Fig. 1) est long: 2 mm et entiérement situé dor- salement. contre la branchie. L'estomac, situé á gauche est ovale et porte des rayures un peu ondulées. 11 se prolonge par un post-estomac, se retrousse a l'extrémité de l'abdomen et se transforme en un gros intestin qui, croise l'estomac á droite et suit le raphé. L'anus a bord retroussé peut, suivant l'état de contraction, paraitre lisse ou un peu lobé. Le. tube digestif et en particulier sa partie terminale est dilaté et rempli d'une grande quantité de vase. | Les gonades mále et femelle mélées couvrent la partie posté- rieurse de la boucle intestinale. La partie mále peut s'étaler en partie dans le processus vasculaire. REMARQUES. “Trois especes antarctiques de Tylobranchion ont été décrites. T. speciosum Herdman, 1886 des Kerguelen; T. antarcticum Herd- man, 1902 du Cap Adare et T. wedelli Arnbáack-Christie-Linde, 1926 de la terre de Weddell et de la péninsule antarctique. - D'aprés ce dernier auteur, qui a rééxaminé le matériel type des autres espéces, les trois espéces different principalement par les proportions throrax-abdomen, la disposition des muscles, la plus ou moins grande sinuosité des plis stomacaux et la forme des stigmates. A notre sens aucune de ces distinctions n'est fondamentale et toutes peuvent étre provoquées par l'áge du zoide, la disposition de celui-ci dans la colonie ou son état de contraction. Nous avons examiné en méme temps que cet échantillon des Tylobranchion provenant des Illes Kuerguelen et aucune différence structurale n'a été constatée. La position systématique des Tylobranchioón est encore l'objet de discussions. La plupart des auteurs classent les Ascidies en trois ordres définis principalement par la structure branchiale (Lahille, 1887). Quelques auteurs ont tenté de classer les Ascidies en fonction de leur embryologie et en particulier en tenant compte de l'épicarde et du coeur. Cette classification pourrait étre séduisante a condition premiérement que l'homologation entre l'épicarde, les cavités péri- viscérales et les vésicules rénales ait été prouvée et deuxiémement que les coupures systématiques ainsi établies coincident avec des types de structure bien différenciés. Kott, 1969 utilise pourtant cette classification fondée sur des homologies de développement. Or le développement des Ascidies n'a été étudié que sur trés peu d'especes. Les généralisations, a notre sens hátives, sont surtout le fait de Huus qui s'est fondé sur des données bibliographiques souvent anciennes, non vérifiées et datant pour la plupart de l'époque ou en embryologie il s'agissait de trouver des concordances á tout prix. z En tout cas pour les genres rares ou les groupes a morphologie intermédiaire telles que la plupart des Cionidae létude embryologi- — 311 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. que ra jamais été effectuée. Ainsi dans la classification de Kott ces espéces ont elles été classées dans toute une série de familles en tenant compte de leurs ressemblances morphologiques avec d'autres espéces, elles bien connues. Or une famille naturelle correspond a une direc- tion évolutive privilégiée dans laquelle certaims caractéres prennent une variabilité énorme. Ainsi la famille des Cionidae est caractérisée par la variabilité de la position du tube difestif, par contre la structure branchiale ne varie pas dams des proportions plus importantes que chez les autres Phlebobranches, et garde en tout cas méme, chez les espéeces abyssales, une structure caractéristique. Il est évident que si l'on ne tient compte pour la classification ni de la branchie ni des gonades, la famille des Cionidae éclate. Ainsi Tylobranchion a été placé par Kott, 1969 dans les Poly- clinidae au voisinage du genre Protopolyclinum Millar, 1960. Or ce genre au sens de Millar comprend une seule espéce trés proche par sa structure branchiale du genre Polyclinum (ces deux genres pros- sédent des sinus transverses surmontés d'une membrane ondulée). Kott, 1963 y inclue une autre espéce possédant des sinus longitudinaux internes comme les Phlébobranches typiques. Une espéce voisine, sinon la méme était décrite par Millar, 1963 sous le nom de Pseudodiazona et clasés dams les Diazomidae. La ressemblance entre Tylobranchion et Protopolyclinum est donc le résultat d'une erreur d'identification générique. Une autre ressemblance entre Tylobranchion et les Poly- clinidae est la position du coeur. Il est toujours trés postérieur chez les Polyclinidae et il existe un espace plus ou moins important entre Vextrémité postérieure de la gonade mále et le coeur. Chez Tylo- branchion il est placé au contact du tube digestif comme chez les Phlébobranches typiques mais il est repoussé par la croissance des eonades dans le post abdomen. Le post abdomen de Tylobranchion étudié par Arnbáck-Christie-Linde, 1950 est tres différent comme structure de celui des Polyclinidae. La ressemblance externe des zoides de Polyclinidae et ceux de Tylobranchion est á notre sent un bel exemple de convergence morphologique imposée par une disposition analogue, en colonies. Famille des CORELLIDAE Corella eumyota Transtedt, 1882 Corella eumyota Traustedt, 1882:271. Corella eumyota Kott, 1969:84, Figs. 119-112. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 1: lle Decepción, 21-12-1967, 62959'6 S - 59926" W, 37 m: 414 individus. St. 14: lle Decepción, 21-12-1967, 62259'S - 60928'6 W, 32 m: l in- dividu. — 372 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIIL, 1974. Cette espece, tres abondante et trés caractéristique vit dans les eaux peu profondes de tout 1'Antarctique, le préantarctique et dans une grande partie de la zone antiboréale. Famille des AGNESIIDAE Agnesia glaciata Michaelsen, 1898 Agnesia glaciata Michaelsen, 1898:370. Agnesia glaciata Kott, 1969:97, Figs. 131-132. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 12: lle Decepción, 21-12-1967, 62%57'8 S - 60937'2 W, 155 m: 1 exemplaire jeune. St. 13: lle Decepción, 21-12-1967, 62%59'%4 S - 609285 W, 41 m: 4 exemplaires. Les individus de la station 13 se présentent sous l'aspect de coussins aplatis de 4,6 X 3,5 cm, l'épaisseur ne dépassant pas 1 cm. L'aplatissement est probablement dú a la contraction. Les siphons sont difficilement discernables et l'ensemble du corps est densément re- couvert de graviers volcaniques. La tunique mince et transparente se déchire facilement. Le corps n'est attaché a la tunique qu'au niveau des siphons. Les siphons sont faiblement lobés, il n'est pas possible de compter les lobes car 1ls peuvent se confondre avec les plis dus á la contraction. Le corps est opaque et la musculature puissante. Il existe un puissant sphincter a chaque siphon. Des siphons partent des fibres longitudi- nales qui se disposent en ruban sur le 1/5 antérieur du corps. Posté- rieurement les rubans s'interrompent. Les fibres longitudinales se disposent alors sous forme d'un léger feutrage. Des rubans muscu- laires transverses prolongent le sphincter. Le ruban dorsal est court, le ruban ventral s'étend tout le long de l'endostyle. 1l existe en outre sur la face gauche un champ musculaire transverse qui va du siphon buccal au fond de la boucle intestinale secondaire. _Les tentacules ont un aspect particulier. Ils sont au nombre d'une quarantaine, d'au moins 4 ordres. Ceux des trois premiers ordres (8 en tout) sont trapus et insérés en retrait des petits, mais ils sont reliés au cercle des petits tentacules par deux crétes fines. Les petits tentacules ne sont guére que des ondulations de la créte. Le sillon péricoronal est trés particulier. ll a été bien figuré par Michaelsen, 1900. Les deux crétes sont distantes l'une de l'autre et tres épaisses, la créte postérieure seule se raccorde a l'endostyle et au niveau de la ligne médiodorsale, elle forme une papille obtuse. Le tubercule vibratile, contrairement a ce que figure Michaelsen s'ouvre en avant de la créte antérieure, son ouverture est simple. — 373 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. La branchie présente de nombreuses complications secondaires. Fondamentalement elle est composée par 13 ou 14 rangées de deux infundibula séparés par 12 ou 13 transverses qui un peu a gauche de la ligne médiodorsale portent une grande papille correspondant au raphé. Dans le 1% postérieur dorsal une vaste zone imperforée s'étend entre le raphé a gauche et l'axe médio-dorsal. Les sinus trans- verses portent de grandes papilles pointues. Les deux rangées fonda- mentales d'infundibula sont difficiles a distinguer car de nombreux exoinfundibula se sont développés entre eux. Les sinus parastigma- tiques en X qui recouvrent chaque infundibulum se développent de maniére anarchique et portent des papilles analogues a celles des sinus mais plus petites. Sur les infundibula les stigmates sont inter- rompus sur les faces antérieures, postérieures et latérales. D'autres interruptions peuvent aussi se produire. Le tube digestif est en grande partie situé sous la branchie, mais la boucle et le rectum sont situés a droite. Les gonades recouvrent les deux faces de l'estomac; les parties mále et femelle sont intimement mélées. Spermiducte et oviducte suivent le rectum. L'oviducte contenait de nombreux oeufs non seg- mentés. Caenagnesia schmitti Kott, 1969 Caenagnesia schmitti Kott, 1969:94, Fig. 125-127. St. 19: Ile Greenkich, 11-1-1968, 62229'4 S - 59939'4 W, 70 m: 1 exem- plaire jeune. St. 27: lle Greenwich, 11-1-1968, 62928'5 S - 59938'4 W, 90 m: 2 exem- plaires jeunes. St. 35: lle Greenwich, 12-1-1968, 6292290 S - 59942'6 W, 48 m: 1 exem- plaire trés jeune. St. 45: lle Greenwich, 13-1-1968, 62927'4 S - 59938'5 W, 139 m: 1 exem- plaire jeune. 0; St. 51: lle Greenwich, 13-1-1968, 629288 S - 59940'6 W, 79 m: 4 exem- plaires jeunes. Le plus grand exemplaire, 1,5 cm de haut, est de taille tres inférieure á celle du type de l'espece. Bien qu'immature, il posséde les caracteres spécifiques de C. schmitti. L'animal vit dressé, les siphons saillants. Le siphon el etant le plus développé. La tunique est nue et transparente. La musculature est puissante et symétrique. Il y a un sphincter autour de chaque siphon, des muscles longitudinaux serrés et paralleles sur tout le corps et deux champs dorsaux et ventraux qui croisent la musculature longitudinale. Ces deux champs ne s'interrompent qu'au milieu des deux faces latérales. Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Les tentacules sont dispersés en plusieurs cercles (4 ou 5) les plus grands sont postérieurs. On compte 4 tentacules de premier ordre, 8 de second, une douzaine de troisieme ordre et une trentaine des deux derniers. Les tentacules ne sont pas comme chez A. glaciata insérés sur une créte. Le sillon péricoronal, formé de deux lames rapprochées, l'antérieure étant plus développée, est net. Le raphé est constitué par une membrane assez élevée, enroulée vers la droite. Les sinus transverses se prolongent sur les deux faces du raphé et forment sur sa marge lisse un petit tubercule. Entre les contreforts correspondant aux sinus transverses on en observe toujours un autre. La branchie est constituée d'au moins 40 rangées de stigmates spiralés séparés par des sinus transverses portant des papilles en T a branches longues. De nombreuses figures de division de stigmates et de multiplication des sinus transverses sont visibles. Le tube digestif est en mauvais état, 1l est situé tres postérieure- ment et en grande partie sous la branchie. Le rectum est assez court et la marge de l'anus un peu ondulée. REMARQUES. C. schmitti est tres proche de l'autre espéce du genre, C. bocka. Les caractéres avancés par Kott, 1969 pour distinguer les deux espéces sont confirmés. C. schmitti méme jeune a toujours un beau- coup plus grand nombre de rangées de stigmates (40 pour un individu de 1,5 cm) que C. bocki (24 pour un exemplaire de 3 cm). Cette espece n'est connue que de la Mer de Ross, des Iles Shetland du Sud et des Illes Wiencke. Famille des ASCIDIIDAE Ascidia tenera Herdman, 1880 Ascidia tenera Herdman, 1880:465. Ascidia tenera Michaelsen, 1900:12. St. 19, lle Greenwich, 11-1-1968, 622294 S - 599344 W, 70 m, 1 spé- cimen. Le seul exemplaire de la collection est malheureusement en mauvais état. Il se présente sous une forme dressée, fixé par la partie postérieure de la face gauche, de 6,6 X 4,1 Xx 1 cm. Sa tunique est lisse et transparente sauf au niveau des siphons qui sont marqués par des épines pointues. Le siphon cloacal est situé au tiers de la hauteur. La tunique était intacte mais toute la partie antérieure du manteau manquait. A. tenera est considérée par beaucoup d'auteurs comme syno- nyme de A. meridionalis. Cette synonymie est possible mais en l'absen- — 315— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ce de toute la partie antérieure de cet exemplaire nous ne pouvons prendre position sur ce point. Les deux auteurs qui ont signalé cette espéce décrivent les épines des siphons alors que les siphons de A. meridionalis sont lisses. Ordre des STOLIDOBRANCHES Famille des PYURIDAE Pyura stubenrauchi (Michaelsen, 1900) Cynthia stubenrauchi Michaelsen, 1900:102, pl. 2, Fig. 7. St. 29, lle Greenwich, 12-1-1968, 62929'5 S - 59940"1 W, 49 m, 1 exem- plaire. Notre exemplaire, immature, est aplati et fixé par la face ven- trale. Sa longueur est de 5 mm. La tunique blanchátre est couverte d'épines souples qui peuvent se ramifier. Les tentacules, au nombre d'une vingtaine d'au moins 4 ordres, sont tous simples. Dans la description originale Michaelsen décrit 190 tentacules dont seuls les 30 plus grands sont un peu ramifiés. Le tubercule vibratile est en U a ouverture antérieure. Le raphé élevé est lisse et ne présente pas de denticulations sur sa marge. La branchie possede 4 plis bas formés de 5 a 6 sinus. De nombreuses traces de formation de sinus sont visibles au sommet des plis. Les stigmates sont droits dans la partie antérieure du corps et a l'état de fragments de protostigmates dans la partie postérieure. Aucune trace de spirales n'a été observée. Le tube digestif forme une boucle simple assez étroite. L'oeso- phage est courbé, l'estomac nettement élargi possede 15 sillons nets. La branche descendante du tube digestif est rectiligne et l'anus rétréci et a 4 lobes s'ouvre sous l'entrée de l'oesophage. Les gonades sont absentes. Il existe une série d'endocarpes a droite pres de l'endostyle et a gauche dans la boucle intestinale et le long de la paroi sur le branche descendante du tube digestif. Il ny a pas de velum cloacal mais une rangée de fins tentacules cloacaux. REMARQUES. Plusieurs auteurs considerent P. stubenrauchi comme une forme géographique ou un jeune de P. setosa. Nous avons comparé notre exemplaire a des P. setosa conservées au Museum et nous ne pouvons admettre cette opinion. P. setosa contrairement a P. stubenrauchi ne posséde ni ten- tacules cloacaux ni endocarpes indépendants des gonades. — 376 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Pyura georgiana (Michaelsen, 1898) (Fig. 2) Boltenia georgiana Michaelsen 1898:364. Pyura georgiana Kott, 1969:130, Figs. 178-180. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 51, lle Greenwich, 13-1-1968, 62228'8 S - 59940'6 W, 79 m: 2 exem- plaires. P. georgiana est une espéce a vaste répartition dans 1'Antarc- tique. Elle est surtout abondante autour de la péninsule antarctique. Elle a été décrite sous un grand nombre de noms différents et semble assez variable. Il n'est pas certain qu'il s'agisse d'une seule espéce mais il serait nécessaire d'étudier un grand nombre de spécimens provenant de tout 1'Antarctique. Les exemplaires de cette collection ne correspondent pas á la description de l'espéce telle qu'elle est donnée par Kott, 1969. En particulier cet auteur trouve 7 plis á gauche et 8 a droite alors que toutes les descriptions de cette espéce et nos échantillons n'ont que 7 plis de chaque cóté. Le nombre maximal de sinus par plis est d'apres Kott de 24 alors qu'il peut atteindre 35. La forme du tube digestif donnée par Kott (Fig. 179, p. 128) ne correspond pas. "Tous les exem- plaires que nous avons examinés provenant des collections du Museum ont une boucle digestive droite fermée sans courbure secondaire, l'anus s'ouvrant aprés un rectum trés court sous l'entrée de l'oesophage, la branche descendante de l'intestin étant pratiquement rectiligne ou tres peu courvée. Le nombre de 20 plis longitudinaux sur Vestomac est aussi tres en dessous de la réalité. Nous avons observé les organes pariétaux qui semblent le' caractere le plus constant de cette espéce. Ils me sont pas forcément uniques; chez l'un des deux exemplaires de la collection (Fig. 2) ils sont doubles: un petit plus postérieur accompagne le grand. Chez certains spécimens, ils peuvent étre multiples. C'est le cas de l'un des exemplaires type de Boltenia salebrosa Sluiter, 1905 qui posséde outre le grand organe antérieur quatre petites masses postérieures. Famille des MOLGULIDAE Eugyrioides greenwichensis N. sp. (Fig. 3) Part. Eugyra kerguelenensis Kott, 1969:159, Figs. 224-225. St. 20, lle Greenwich, 11-1-1968, 622290 S - 59939"7 W, 61 m: 1 exem- plaire. Cette espéce est trés proche de Eugyrioides kerguelenensis mais s'en distingue par la structure des gonades. — 3717 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. L'espéce est globuleuse et vit libre sur le sédiment. La tunique est transparente et n'est que trés peu recouverte de débris. Elle est épaisse, un peu gélatineuse et semble formée de plusieurs couches. Le manteau est transparent pourvu d'une musculature nette mais peu puissante (Fig. 3, A, B) et couvert de papilles dermato- tunicales vivement colorables. Seés sil = - (69) cen dede LO tr Fig. 2.— Pyura georgiana (Michaelsen, 1898): exemplaire ouvert branchie enlevée. Echeélles cut Les tentacules: 14 de 3 ordres portant des ramifications peu nombreuses de trois ordres, sont séparés les uns des autres par une ou deux digitations. Le sillon péricoronal est droit et ne forme pas une invagination nette au niveau du tubercule vibratile. Celui-ci est petit en forme de cóne ouvert vers l'avant gauche. Le raphé est lisse. Il est situé sur la limite gauche, d'une lame imperforée dorsale, ce quí lui donne l'aspect d'un double raphé. 11 augmente nettement de hauteur du tubercule vibratile a l'entrée de l'oesophage. Il con- tourne celle-ci et se raccorde á tous les sinus gauches. La branchie est fine. Elle possede 7 sinus plats de chaque cóté qui recouvrent 6 rangées transversales de 8 infundibula réguliers. Sur la partie tout á fait ventrale les infundibula se divisent et il en existe une rangée longitudinale de 12. La branchie n'atteint pas lendostyle et se prolonge sur les faces ventrales et postérieures par une large bande imperforée qui couvre le rein et l'estomac. Le tube digestif (Fig. 3, C) est massif, l'oesophage est trés court, Pestomac globuleux est recouvert d'une glande hépatique rayée, l'anus est lisse. — 3878 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Les gonades (Fig. 3, C) sont caractéristiques. La droite est en forme de L dont la branche horizontale est collée au rein. La gauche arquée est située dans la boucle intestinale. Les ovaires sont allongées et les acinis testiculaires se disposent sur les faces apicale et dorsale de lPovaire. Les spermiductes débouchent indépendamment les uns des autres sur la face interne de l'ovaire. La partie proximale de l'ovaire est rétrécie et se transforme insensiblement en un long oviducte, le gauche étant soudé au rectum et le droit au manteau. Le rein allongé est collé a l'estomac. REMARQUES. Les Eugyrioides antarctiques sont connues aux Iles Kerguelen, en Georgie du Sud, autour de la péninsule antarctique et sur le plateau continental patagonien. Les différentes espéces se A les unes des autres par la structure de la gonade. E. vannamet (Monniot C. 1970), de Patagonie possede une gonade droite collée au rein par toute sa longueur. Les autres exemplaires ont une sonado en forme de L, et ont été groupés sous le nom d'£. kerguelenensis, Aux Kerguelen, station type, E. kerguelenensis possede des oviductes simples collés á la face externe de la branchie (Momniot C. 1974). Les exemplaires de Georgie du Sud (Millar, 1960) ont des ovi- ductes ramifiés libres dans la cavité cloacale. Ce caractére doit se retrouver dans d'autres zones car il a été signalé par Kott, 1969 sans autre précision. Ces exemplaires représentent une autre espéce. Enfin l'exemplaire de cette collection posséde un oviducte simple collé au manteau ou au rectum. A notre sens cette différence justifie la création d'une espece nouvelle mais une étude détaillée des Eugyrioides antarctiques s'im- pose. Pareugyrioides arnbackae (Millar, 1960) (Fig. 4) Eugyra árnbáckae Millar, 1960: 144, Fig. 66; pl. 4, Fig. 3; pl. 6, Figs. 6-7. Pereugyrioides arnbackae Kott, 1969:161, Figs. 228-229. St. 27, lle Greenwich, 11-1-1968, 62228'5 S - 59938'4 W, 90 m: 1 exem- plaire. St. 48, lle Greenwich, 13-1-1968, 622282 S - 59940'9 W, 73 m: 1 exem- plaire. Les deux specimens de cette collection bien que de taille plus réduite (corps 6 mm, pédoncule 60 mm) que ceux des récoltes pré- cédentes sont adultes. lls ne correspondent pas exactement aux des- criptions. — 379— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. Le corps est globuleux, les deux siphons sont nets et pro- longés par des lobes digitiformes. Le pédoncule prend naissance pres du siphon buccal. La tunique molle et fine est presque nue et laisse voir les organes internes par transparence. La musculature est cons- tituée de fibres longues, fines et nombreuses. Les tentacules, 14 grands de 3 ordres, portent des ramifications digitiformes rarement divisées. Un tout petit tentacule simple s'insére entre les précédents. Le sillon péricoronal est net, la lame postérieure est un peu plus développée que l'antérieure. Le tubercule vibratile en forme d'entonnoir est situé dans une invagination profonde du sillon péricoronal. Le raphé lisse, élevé, contourne l'entrée de l'oeso- phage et raccorde á tous les sinus a gauche par une lame basse. ES 0 ANS EN e) Fig. 3.— Eugyrioides greenwichensis n. sp.: A, exemplaire vu par la face droite; B, le méme tace gauche; C, le méme ouvert branchie enlevée. Echelle = l cm (A, B) = 5 mm (C). — 380 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. La branchie est fine presque plate. Elle est parcourue par 7 sinus longitudinaux de chaque cóté. Dans les parties moyennes et dorsales de la branchie les infundibula carrés sont formés de deux stigmates imbriqués formant en général 7 tours de spire. Dans les parties ventrale et postérieure les sommets des infundibula montrent une tendance a la division. Les deux stigmates deviennent indépen- Fig. 4.— Pareugyrioides arnbackae (Millar, 1960): A, exemplaire ouvert branchie enlevée; B, détail de la gonade droite. Echelles: 1 = 2,5 mm (A); 2 = 1 mm (B). dants. Parfois les extremités distales des stigmates peuvent former dans ces zones des exoinfundibula soit seuls, soit en se groupant par 2 ou méme 3. Les stigmates sont interrompus sur les infundibula — 381 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. normaux selon une ou deux diagonales sous les sinus transverses, les extrémités aimsi formées peuvent aussi croire. Le nombre de sinus parastigmatiques n'est pas si élevé que le signale Millar (12 dans le texte et 6 sur la figure), nous en avons rarement observé plus de 6. Le tube digestif (Fig. 4, A) forme une boucle trés fermée. I'oesophage trés court débouche dans un estomac allongé marqué de papilles hépatiques plates. Il est divisé en deux parties. L'intestin diminue graduellement de diamétre et se termite par un anus a bord lisse. Les gonades (Fig. 4, A, B) sont tres caractéristiques. L'ovaire central est peu épais et les lobes testiculaires qui l'entourent sont tres globuleux et dépassent beaucoup le niveau de l'ovaire. Les lobes tes- ticulaires émettent des canaux déférents qui se jettent les uns dans les autres pour former un spermiducte commun au centre de la face interne de l'ovaire. Les papilles génitales mále et femelle sont trés courtes et s'ouvrent ensemble a l'extrémité de la gonade. Elles sont souvent cachées entre deux lobes testiculaires. Le rein est petit et allongé. 11 existe des velums buccaux et cloacaux nets et non découpés. REMARQUES. Bien que nous n'ayons observé qu'une seule papille mále liée a la papille femelle au lieu de 2 indépendantes (Millar, 1960) ou 3 ou 4 (Kott, 1969) il ne fait pas de doute qu'il s'agit de la méme espece. Les ouvertures secondaires pouvant apparaítre au cours de la crois- sance. L'espece est connue des Illes Sandwich du Sud (Millar, 1960) et de tout le pourtour de la péninsule antarctique de la Mer de Weddell a la Mer de Bellingshausen. Molgura confluxa (Sluiter, 1912) Microcosmus confluxus Sluiter, 1912:454. Molgula confluxa Kott, 1969:151, Fig. 208. St. 19, lle Greenwich, 11-1-1968, 62929'4 S - 59939'4 W, 70 m: 1 exem- plaire. Nous n'avons eu qu'un petit exemplaire de cette espéce qui différe des descriptions précédentes par la présence d'un pli sup- plémentaire trés court entre le premier pli droit et le raphé. Tous les autres caractéres, et en particulier la forme et la structure des gonades correspondent parfaitement a M. confluxa. — 382 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Molgula gigantea (Herdman, 1881) Ascopera gigantea Herdman, 1881:238. Non Molgura gigantea Herdman, 1981:234 — Paramolgula gregaria. Molgula gigantea Kott, 1969:155, 212-218. Pour la synonymie voir Kott, 1969. St. 19, lle Greenwich, 11-1-1968, 622%29'4 S - 59929'4 W, 70 m: 3 exem- plaires. St. 28, lle Greenwich, 11-1-1968, 62928”7 S - 59938'5 W, 93 m: 1 exem- plaire jeune. St. 48, lle Greenwich, 13-1-1968, 629282 S - 59940'9 W, 73 m: 1 exem- plaire jeune. St. 51, lle Greenwich, 13-1-1968, 629288 S - 59940'6 W, 79 m: 4 exem- plaires. Bien connue dans cette zone, l'espéce est représentée dans la collection par des individus de talle moyenne mais adultes. REFERENCES BIBLIOGRAFIQUES Les références de tous les ouvrages cités se trouvent dams Kott, 1969 a exception des trois sulvantes. Kott P. 1969. Antarctic Ascidiacea. Antarctic Research Series, 13X:1-239. Kott P. 1971. Antarctic Ascidiacea 11. Antarctic Research Series, 17:11-82. Monniot C. 1969-1970. Ascidies Phlébobranches et Stolidobranches. in: Campagne de la “Calypso” au large des cótes atlantiques de 'Amérique du Suá (1961- 1962). Ann. Inst. Océanogr. 47:33-59. Monniot C. et F. Monniot 1974. Ascidies des lles Kerguelen. Téthys, sup. 4, sous presse. — 383 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIIL, pp. 385-394, 1974 GLANDULAS DURANTE LA REGENERACION DE DUGESIA DOROTOCEPHALA (PLATYHELMINTES, TURBELLARIO POR IVONNE C. HERMOSILLA RESUMEN Estudios histológicos en planarias mormales y en regeneración detectan glándulas y sus cambios a través de la regeneración en Dugesta dorotocephala. Con las tinciones utilizadas se localizan seis tipos de glándulas, cinco de las cuales han sido descritas en especies afines. Se describe un grupo en estrecha relación estructural con los ganglios cerebroides. Se hace una comparación con las células neurosecretoras de Polycelis nigra. ABSTRACT Histological methods in normal and regenerating planarians permit the study of the glands types and their changes during the regeneration in Dugesia dorotocephala. With the histological methods are detected six glands types. Large gland cells are found around the cerebral ganglia. A parallel is made between them and the neurosecretory cells of Polycelis nigra. INTRODUCCION Las planarias de agua dulce constituyen un substrato de alto interés para el estudio de procesos regenerativos. Muchas especies han sido descritas en su estructura y citología interna con el afán de comprender la fisiología de la regeneración. Estudios previos sobre el comportamiento del sistema nervioso en el curso de la regeneración de Dugesia dorotocephala (Hermosilla, 1972) evidenciaron el gran número de glándulas existentes en el pa- renquima de estos animales. Estas glándulas unicelulares han sido descritas entre otros por Hyman (1951). Pedersen (1959, 1963), Skaer (1961, 1965). Información sobre su conducta en procesos regerativos existe en un trabajo de Lender y Klein (1961) donde además se evidencia presencia de glándulas neurosecretoras en Polycelis nigra. — 385 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIITI, 1974. El presente trabajo pretende dar una visión preliminar de las glándulas en Dugesia dorotocephala, donde no se han descrito y su conducta a través de la regeneración. Atendiendo a la gran diversidad de glándulas, identificadas en la literatura como acidofilas, cianófilas y glándulas rabdites se utili- zaron varios métodos de tinción. MATERIALES Y METODOS Se utiliza un clon de individuos del tricladido Dugesia doroto- cephala, mantenido en el laboratorio después de 12 meses. Cuatro a cinco días antes de realizar la operación de corte no se proporcionó alimento a los animales. En este caso sólo se estudió regeneración de la cabeza. Los ejemplares en regeneración fueron obtenidos por decapitación tra- tando de realizar un corte transversal a una distancia uniforme de las manchas oculares. Un número de porciones recién cortadas fue colocado en cu- betas con agua de laguna a la temperatura del laboratorio y en lugar oscuro. Estos ejemplares fueron continuamente observados al estereo- microscopio a medida que proseguía la regeneración. A las 0,6, 24, 48, 60, 72, 84, 96, 108 y 120 hrs. después de la decapitación algunos segmentos fueron fijados en Zenker a objeto de estudiar histológica- mente el curso del proceso regenerativo. Posteriormente los especímenes fijados fueron infiltrados en parafina, cortados transversal y longitudinalmente entre 7 y 10 mi- crones. Los métodos de tinción empleados fueron hematoxilina fé- rrica de Heidenhain y eosina, Giemsa, Mallory, fucsina aldehídica y PAS con hematoxilina de Harris. Estas últimas tinciones se realizaron en ejemplares fijados en FAA (Mossmans). REINICIA Las glándulas presentes en D. dorotocephala resultan ser de seis tipos, de acuerdo a las tinciones utilizadas y las coloraciones obte- nidas (Tabla 1). Estas corresponden a las células rabdites, a dos tipos de glándulas acidófilas, a dos tipos de cianófilas y finalmente a un grupo de glándulas bastante notorias y en estrecha relación con el sistema nervioso anterior (ganglios cerebroides). Estas células parecen no haber sido descritas en especies rela- cionadas por lo que al conocimiento del autor respecta. Una de las glándulas más conspicuas en los 'Turbellaria es la célula rabdite llamada así por la presencia de granulaciones alargadas: los rabdites. Frente a las reacciones de tinción empleadas, éstos apa- recen intensamente acidófilos. Con la hematoxilina férrica y la eosina son fuertemente teñidos. Con Mallory se tiñen amarillos y con Giemsa, — 386 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. rosados. Tanto la fucsina aldehídica como el PAS dio resultados ne- gativos para los rabdites (Tabla I). Estas células se detectan en la epidermis y regiones subepi- dérmicas de la superficie dorsal y escasamente en la superficie ventral del animal. La orientación de los rabdites en las células ubicadas en la epidermis es perpendicular a la membrana basal, ocupando el rabdite la mayor parte de la célula. Sin embargo, en aquellas células ubicadas en el parenquima dorsal pueden existir tres o cuatro rabdites en desarrollo con una distribución concéntrica o al azar. En las planarias en regeneración estas glándulas incrementan abundantemente en el primer y segundo día. Se observó como en la superficie del área de regeneración los rabdites llegan a constituir dos y hasta tres capas compactas. Fue evidente observar estas granu- laciones en el interior de células del parenquima lateral y dorsal. Su presencia en el parenquima ventral fue prácticamente nula. Con respecto a las glándulas acidófilas, una variedad de éstas se distribuye normalmente en el parenquima ventral; la distribu- ción es más o menos constante bajo la membrana basal a lo largo del cuerpo, alcanzando los márgenes laterales del cuerpo. Las células a menudo alargadas, presentan una prolongación dirigida a las células epidérmicas. Estas células contienen gránulos acidófilos que se extienden en los procesos citoplasmáticos dirigidos a la super- ficie. Frente a las tinciones aplicadas con la hematoxilina de Heiden- hain y la eosina, el citoplasma apareció rosado, con Mallory rojo y con Giemsa exhibe gránulos rosados. Con fucsina aldehídica y PAS el citoplasma muestra escasa afinidad, mientras los gránulos son ne- gativos. Otro tipo de glándulas acidófilas en el parenquima cefálico aparece con gránulos de mayor tamaño, tiñéndose de azul brillante con el Giemsa y de rojo intenso con el Mallory. Durante el proceso regenerativo estas glándulas también in- crementan su número durante los dos primeros días. Las secreciones cianófilas pertenecen a dos tipos de glándulas ubicadas en la región cefálica. Uno de estos tipos presentes en escaso número, son glándulas unicelulares alargadas extendiéndose en la planaria normal lateralmente a las glándulas marginales acidófilas Estas células mostraron baja afinidad por la hematoxilina de Heidenhain y la eosina. Sus gránulos se tiñeron azul con Giemsa y azul brillante con Mallory. La fucsina aldehídica y el PAS tiñeron estas glándulas intensamente. El segundo tipo de glándulas cianófilas se distribuye anterior- mente en la región prefaríngea ventral; a nivel del primer divertículo — 387 — ne ooo _____ 0 2K2< OJ39U osusjur ofox ejoyora ofox PSeoso Peprure ese)sa peprure UOQIDIBIL UIS SIYYVH - SVd ezojora olor oxep eamdind osuajuremdind eseosa peprupge Ystos9 peprupe UQIDICIA UNS VOIGIHA IV VNISINA osusyur [nze eandind pnze 9JU*][11Q [nze Opesor Opesor VSNATIO elue1eu 9JUB[—1IAQ [NZe 9JUt][[11Q [Nze osusyur ofoz olox O[[reve XHOTIVIN oxejo eandand peprurje eseoso peprurge esesso OPesoJ OPesox Ope¡nze O139u VNISOA + NIVHNI4a TAH VNTIIXOLVN4H SIPURBIS od1] ne ; odn “19] oda 0% od “131 INPALY senpur1o OD! OURIO Oo![JOPI9Y VIVH1ADOLOYOA VISISONA NA SVINAUNVIO IA SOdLL SOSHAAIA YHOd SVAV.LINASTAd NOIONIL 344 SHANOIDOVAY NS TL — 388 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. gástrico, su distribución se hace dorsal. Pocas veces se observó una conexión distintiva de estas glándulas con la superficie del animal. Las glándulas mostraron escasa afinidad con la hematoxilina de Hie- denhain y la eosina. Con Mallory las células se presentan de azul brillante y son indistinguibles del otro tipo de glándulas cianofílicas. Con Giemsa se tiñeron púrpura. La fucsina aldehídica dio una coloración tenuemente púrpura. En cambio PAS tiñó intensamente rojo (Tabla DT). Alrededor de las 24 hrs. después de la decapitación, las glán- dulas cianófilas ubicadas en el parenquima dorsal han incrementado extraordinariamente. Una acumulación de estas glándulas se observó localizada anteriormente a los troncos nerviosos remanentes. Por otro lado numerosos neoblastos rodean esta región glandular y continúan acumulándose durante los dos próximos días. Al segundo día de regeneración cuando las cuerdas nerviosas remanentes se encuentran desarrollando expansiones lobuladas, las glándulas cianofílicas que prácticamente constituyen un gran acúmulo de masa se dividen en dos porciones, una de éstas se localiza defini- tivamente sobre cada cuerda nerviosa y una porción anterior crece en el parenquima ventral bajo los ganglios cerebrales en regeneración. Entre las 24 y 48 hxs., el blastema ha incrementado bastante el número de neoblastos. Es común ver las células en mitosis e incluso ya a las 48 hrs. el inicio de la diferenciación de los neoblastos en cé- lulas nerviosas y epidérmicas. Hacia las 48 hrs. las regiones ópticas inician su diferenciación celular, substancia de tipo cianofílico se acumuló entre los lóbulos ópticos y las manchas oculares en regenera- ción. Las células glandulares grandes detectadas en asociación es- tructural con el sistema nervioso por su estrecha posición cerca de los ganglios cerebroides y de las cuerdas nerviosas anteriores, parecen ser agrupaciones de grandes glándulas unicelulares. En la región anterior estas glándulas se distribuyen dorsal y ventralmente a los ganglios cerebroides incrementando posteriormente bajo y entre las primeras porciones de las cuerdas nerviosas (Fig. 1). Estas glándulas en general tienen forma de botella a veces con largas proyecciones que se extienden hacia la masa nerviosa. No se encontraron conexiones hacia la superficie. El núcleo, irregular en forma, es grande y en general no captó intensamente los colorantes. A menudo éste contiene uno o dos nucleolos grandes y coloreados densamente frente a las tinciones utilizadas. Gránulos muy finos de cromatina se observaron en el núcleo. El citoplasma es rico en grá- nulos los cuales dentro de la misma célula pueden variar en tamaño y grado de afinidad por algunas de las tinciones usadas. Los gránulos parecen estar más concentrados y son densamente teñidos en la región de la célula que no está en asociación con el sistema nervioso (Fig 2). — 389 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Aquellos gránulos cercanos a los elementos nerviosos se observan más grandes, son teñidos ligeramente y aparecen a su vez compuestos de gránulos más finos (Fig. 3). Cuando estos gránulos se ubican en estre- cho contacto con las células nerviosas pueden observarse grupos de ellos a menudo rodeados por una fina membrana, grupos similares de gránulos con membrana se encontraron entre las fibras de los cor- dones y ganglios nerviosos. Para estas glándulas se obtuvieron excelentes resultados de tinción con el Giemsa, el Mallory y la fucsina aldehídica. Con Giemsa los gránulos individuales se tiñen de azul y son fácilmente distinguidos. Con Mallory la glándula celular completa aparece de color naranja, de ahí sea difícil distinguir los gránulos. La fucsina aldehídica tiñe intensamente los gránulos de rojo violeta. La hematoxilina de Hei- denhain y la eosina hace visible gránulos de un pálido púrpura no muy bien definidos. Finalmente el PAS con la hematoxilina de Harris mostró una reacción negativa en estas células, sin embargo, los grá- nulos se tiñen negros debido probablemente a la acción de la hema- toxilina. Gran parte de estas glándulas desaparece al efectuarse la de- capitación; sin embargo, puede observarse su presencia en la vecindad de los extremos remanentes de los cordones nerviosos, inmediatamente después de cortados. Durante el primer y segundo día después de la operación no se detectaron glándulas de este tipo en los cortes. Du- rante el mismo período en el parenquima de la zona en regeneración aparecen cuerpos redondos granulares, estos cuerpos contienen grá- nulos cuyas propiedades frente a las tinciones usadas son las mismas que aquellos de las glándulas desaparecidas. Muchos de estos cuerpos se encontraron en la proximidad incluso en el interior de grandes células vacuolares de los divertículos gástricos en regeneración. Estos cuerpos granulares incrementaron durante el tercer y cuarto día, sin embargo en los dos días siguientes desaparecen completamente. Por otro lado durante el tercer y cuarto día, las glándulas con su contenido granular inician su aparición en torno a los ganglios cerebroides y cuerdas nerviosas, alcanzando una distribución casi nor- mal entre el 6% y 792 día (Fig. 4). DISCUSION Cada célula epitelial de la epidermis contiene rabdites. Tra- bajos en ultraestructura demuestran que en la superficie dorsal de Polycelis nigra, éstos son mumerosos y tienen un largo promedio de 15 micrones; en la superficie ventral son más escasos y con un pro- medio de 10 micrones (Skaer 1961). Los rabdites son intensamente acidófilos, conclusiones de Pe- dersen (1959), Skaer (1961), lo afirman al parecer por el alto contenido de proteínas combinada a la purina, probablemente adenina. Las tin- — 390 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVITI, 1974. ciones obtenidas en el presente trabajo para Dugesia dorotocephala concuerdan con los resultados de los autores mencionados. Las prue- bas negativas frente al PAS y fucsina aldehídica también concuerdan con lo obtenido por Pedersen (1959) al analizar el contenido de poli- sacáridos en Planaria vitta. En D. dorotecephala los rabdites en mu- chas ocasiones no mostraron coloración pero, es sabido que el material fijado en Zenker puede vacuolizarse. Es notorio que pese a su fuerte acidofilia, los rabdites se tiñen con hematoxilina férrica, al parecer los iones metálicos se convierten en sulfitos sugiriendo que un com- plejo debe formarse con las purinas o proteínas presentes en los rabdites (Skaer 1961). Guando los rabdites son descargados de las células epidérmicas (irritación, decapitación) que los contienen, forman en torno al cuerpo una capa mucosa protegiendo de esta manera la epidermis remanente. Una gran cantidad de ellos se observó en los dos primeros días después de la decapitación, algunos cortes de ejemplares en regeneración mos- traron antes de las 48 horas dos y tres capas constituyendo verdaderas empalizadas; mecánicamente pueden funcionar como un verdadero coágulo otorgando una efectiva protección al animal herido (Pedersen, 1953)" Con respecto al primer grupo de glándulas acidófilas, Hyman (1951) y Pedersen (1963), en especies relacionadas, describen glándulas similares refiriéndose a las glándulas adhesivas marginales. Hyman (1951) reporta que el cuello de estas glándulas perforan la epidermis. La acidofilia del primer y del segundo tipo de glándulas, se debe en general a grupos amino terminales de cadenas polipeptídicas y a grupos laterales como lisina, histidina y arginina (Singer 1952) no alterado por los métodos de fijación. Skaer (1961) concluye que en Polycelis nigra la acidofilia de los gránulos estaría otorgada por la arginina, conclusión que también está de acuerdo con los resultados para Planaria vitta Duges y Dugesia tigrina (Girard). Pedersen (1959) informa que los gránulos son completamente negativos a la reacción del PAS. Las tinciones utilizadas en el presente trabajo concuerdan en mostrar la acidofilia de estas células. El gran aumento observado desde las primeras horas permiten suponer la necesidad de estas células y sus secreciones en la citoarqui- tectura y morfogénesis del animal, más aún si se piensa en los amino- ácidos propios de las secreciones necesarios a la construcción de pro- teínas específicas. Ultimamente ha llamado la atención la gran similitud ultra- estructural de los gránulos basófilos de la médula ósea del cuye con los gránulos acidófilos de las planarias (Jamada 1958, Winqvist, 1960). Con respecto al grupo de glándulas cianófilas, las observaciones realizadas en este trabajo concuerdan plenamente con las referencias — 391 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. de Pedersen (1959, 1963) para Planaria vitta Dugés y Dugesis tigrina (Girard). Ocasionalmente se observaron proyecciones de estas giándulas parenquimáticas hacia la epidermis en Dugesia dorotocephala. El se- gundo tipo de glándulas cianófilas, teñidas intensamente de rojo con el PAS concuerda con las glándulas descritas por Hyman (1925) para Planaria dorotocephala Woodworth. Hay acuerdos entre varios autores para atribuir la basofilia a ácidos nucleicos y ácidos mucopolisacáridos que son detectados a bajo pH con colorantes catiónicos. Que las glándulas cianófilas no tienen afinidad por los colorantes aniónicos quedó de manifiesto por la escasa afinidad de la eosina con éstas. Fig. 1.— Planaria normal — sección transversal a nivel del ganglio cerebral derecho (Giemsa x 300) G — Glándulas grandes; GC = Ganglio cerebral; SV = Superficie ventral del animal. Fig. 2.— Planaria normal —- Glándulas grandes en torno al ganglio cerebral (Giemsa x 615). Fig. 3.— Planaria normal — sección transversal. A nivel de inicio de troncos nerviosos (Giemsa x 615). Fig. 4.—Planaria en regeneración (6 días). Glándulas y ganglios cerebroides (Giemsa x 615). — 392 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. Las reacciones intensas obtenidas frente al PAS indicarían pre- sencia de polisacáridos. Pedersen anota en 1963 que es posible se trate de ácidos polisacáridos sulfatados. Fue notorio que el primer tipo de glándulas tiñó intensamente con fucsina aldehídica y que las glándulas de segundo tipo lo hicieran en menor grado sin embargo esto puede estar relacionado a ciclos de secreción desiguales en estas glándulas no del todo comprendidos. La abundancia notoria de estas glándulas y su secreción en regiones de alto índice mitótico y diferenciativo permiten suponer la necesidad de ellas en procesos citológicos donde se requiere la pre- sencia de sistemas moleculares energéticos como serían complejos polisacáridos y grupos carboxílicos. Finalmente la presencia de glándulas encontradas en estrecha cercanía a los gamglios cerebroides e imicio de los troncos nerviosos sugiere una relación posiblemente fisiológica, con los ganglios cere- brales normales. En la literatura examinada en el presente trabajo, no ha sido encontrada una descripción para estas glándulas. Aunque Castle (1928) identifica glándulas que se tiñen de naranja con el Mallory no aporta detalles de las diversas glándulas distribuidas en el parénquima. La reacción positiva del contenido granular de estas células con la fucsina aldehídica, podría indicar una función neuro- secretora (Lender y Kleim, 1961). Comparada a las células neuro- secretoras descritas para Polycelis, el tipo de glándula encontrado en D. dorotocephala concuerda en su distribución sin embargo se des- criben células que no diferencian significativamente de las células nerviosas, existe un núcleo pequeño con un nucléolo poco visible a la fucsina paraldehídica de Gabe. En D. dorotocephala las células morfológicamente son diferentes a las células nerviosas, su núcleo grande e irregular presenta uno y a veces dos nucleolos no detectados por la fucsina aldehídica, pero sí intensamente coloreados con Giemsa, Mallory y hematoxilina de Heidenhain. A su vez el producto de secreción como se ha descrito no parece homogéneo. En cuanto a la conducta de las células neurosecretoras en Polycelis, ellas incrementan en los tres primeros días después de la decapitación, para disminuir a partir del 4? día (Lender y Klein, 1961). En D. dorotocephala las grandes glándulas no se detectan inmediata- mente después de la decapitación. De acuerdo a lo observado en los cortes ellas aparecen al tercer día y continúan incrementando hasta alcanzar una distribución normal en la planaria regenerada. Aunque fue notorio la presencia de cuerpos granulares redon- dos exactamente en los días inmediatos a la decapitación, no es po- sible aún determinar alguna conexión entre éstos y la regeneración de las grandes glándulas en regeneración. — 393 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Además es necesario establecer si las células glandulares en- contradas en D. dorotocephala son de tipo neurosecretor como lo sugiere la reacción frente a la fucsina aldehídica. La solución al pro- blema requiere de estudios histoquímicos acoplados a investigaciones funcionales sobre los ciclos de secreción de las diversas glándulas pre- senten en las planarias. BIBLIOGRAFIA Bacsy, E.; Torok, L. Y. 1962. Contributions to the regenerative capacity of Dendrocoelum lacteum. Act. Biol. Hung. 12:313-327. Bardeen, Ch. R. 1902. Embryonic and regenerative development in planarians. Biol. 3:262-288. Castle, W. A. 1928. An experimental and histological study of the life cicle of Planaria velata J. Expt. Zoo. 51:417-477. Hermosilla, 1. C. 1972. Structure and regeneration of the brain and eye in Dugesis dorotocephala (Playhelmintes, Turbellaria). Bol. Soc. Biol. Concep- ción. XLV:175-188. Hyman, H. 1925. The reproductive system and others characters of Plamaria dorotocephala Woodworth. Trans. Am. Micros. Soc. XLIV:(2) 51-89, Hyman, L. H. 1951. The invertebrates, Vol. IL New York, Mc Graw-Hill. Lender, Th. 1962. Factors in morphogenesis of regeneratins freshwater planaria. Advances in Morphogenesis 2:305-331. Lender, Th. 1965. La régénération des planaires. Proc. Regeneration in animals. North Hall, Publ. Co. Amsterdam: 95-ITT. Lender, Th.; Klein, N. 1961. Mise en évidence de cellulas sécrétrices dans le cervau de la Planaria Polycelis nigra. Variation de leur nombre au cours de la régénération posterior. Seance 311-333. Pedersen, K. Y. 1959. Some features of the fine structure and histochemistry of planarian subepidermal gland cells. Z. Zellforsch. 50:121-142. Pedersen, K. Y. 1963. Slime-secreting cells of planarians. Ann. N. York, Acad. Sc. 99:424-443. Torok, L. Y. 1958. Experimental contributions to the regenerative capacity of Dugesia lugubris. Acta Biol. Hung 9:79-98. Singer, M. 1952. Factors which control the staining of Fissue sections with acid and basic dyes. Int. Rev. Cytol. 1:211-255. Skaer, R. Y. 1961. Some aspects of the Cytology of Polycelis nigra. Quart Y. Mic, Science. 102, part 3: 295-317. Skaer, R. Y. 1965. The origin and continuous replacement of epidermal cells in the planarian Polycelis tenuis (lijima). Y. Embryol. exp. Morph. 13, part 1: 129-139. Wingyvist, G. 1960. The ultrastructure of the basophil granulocite Z. Zellforsch. u. Mikroscop. Anat. 52:475-481. Yamada, E. 1958. A particular lamellated body observed in the cells of the pigment epithelium of the retina of the bat, Pipistellus abramus. Y. biophys. biochem. Cytol. 4:329-330. — 394 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 395-402, 1974 RHOPALOMYIA NOTHOFAGI GAGNE, BIOLOGIA Y DAÑO EN ROBLE (DIPTERA: CECIDOMYIIDAE) POR FRANCISCO J. MADRID (*) RESUMEN Se estudió la biología de la mosca Rhopalomyia nothofagi Gagné, y del daño que causa en el roble (VNothofagus obliqua (Mirb) Blume, con una infor- mación adicional acerca de parásitos himenopteros. ABSTRACT The biology of the fly Rhopalomyia nothofag: Gagné and gall damage of Nothofagus obliqua (Mirb) Blume, were studied. Additional information about parasitic hymenopterans, is presented too. INTRODUCCION Los bosques de Roble, Nothofabus obliqua (Mirb) Blume, en la zona de Valdivia presentan una importante infestación de insectos zoocecidógenos que alteran sus estructuras vegetativas y reproductivas, constituyendo desmedro para su crecimiento y regeneración. Una de las especies observadas, causantes de este daño, es Rhopalomyia nothofagi Gagné (Diptera-Cecidomyidae) descrita por Raymond Gagné en 1973, del material proporcionado por el autor y obtenido en los lugares de la zona estudiada. Las zoocecidias observadas en el roble, ocasionadas por esta especie, siguen el plan general descrito para estos parásitos por Bonnemaison 1965, :21-46 preferentemente en plantas cultivadas (gra- míneas): En los robles estudiados, el parásito induce la formación de zoocecidias en las yemas germinales, las cuales presentan el aspecto de rosetas (Figs. 12-13). Similares formaciones se han observado en Coigúe y Raulí pero ocasionadas por especies afines. (*) Instituto Central de Biología, Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. — 395 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 0,8 mm. Fig. 1: Macho adulto, vista lateral. Fig. 2: larva primer estadio, vista ventral. Fig. 3: grupo de huevos, depositados preferentemente sobre brotes. Fig. 4: a) pupa en vista ventral, b) línea de rompimiento del pupario. Fig. 5: ovopositor exten- dido en vista ventral, durante la ovoposición. — 396 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. Las observaciones incluidas en este trabajo permiten conocer la biología del insecto y su potencialidad de daño en el roble, el cual tiene en Chile una gran importancia económica y constituye una de las especies más valiosas de bosques naturales. Se agradece al Dr. Karl Rack, exdirector del Instituto de De- fensa Forestal, Universidad Austral de Chile, por sus sugerencias; al Dr. R. J. Gagné, Systematic Entomology Laboratory, Agricultural Research Service, USDA, por identificar el material, y especialmente al Dr. Jorge N. Artigas, Jefe del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, por sus sugerencias y análisis crítico altamente constructivo en la confección del manuscrito y láminas. MATERIAL Y METODO El material se colectó periódicamente en ramas de roble du- rante aproximadamente dos años, en el Campus Universitario de la Universidad Austral de Chile (Valdivia) y en lugares ubicados a 2 ki- lómetros al sur de Valdivia. Una parte de las muestras así obtenidas se guardó en refrigerador; otra parte se mantuvo en jaulas de poli- etileno a temperatura de laboratorio, y el resto se analizó de inme- diato. El análisis consistió en recuerto, medición, observación bio- lógica y confección de cortes histológicos con micrótomo de con- gelación. Paralelo al trabajo de laboratorio, se efectuaron permanentes observaciones de terreno. RESULTADOS ZOOCECIDIAS. Las zoocecidias se originan a partir de los brotes atacados por larvas de Rhopatomyia nothofagi (Gagné) (Fig. 2), las cuales pe- netran activamente en éstos, ubicándose en las yemas embrionales. Como consecuencia del ataque, se induce la formación de cecidias histoides (Figs. 6, 8, 9b y 1la) los que se caracterizan por ser abiertas (y circundantes), más anchas en la base, con aspecto de roseta y de color verde en la temporada de primavera y verano (Fig. 9b). En otoño e invierno las zoocecidias pierden las hojas, adquieren colora- ción castaña oscura y toman forma cónica más compacta (Figs. 6, 8 y lla). En esta época es fácil identificar las zoocecidias, por el tamaño exagerado que presentan (4.2 mm de largo por 6.8 mm de grosor basal) en relación con los brotes normales (1.5 mm) (Figs. 1la y 11b). De preferencia las zoocecidias se encuentra en las ramillas terminales. En su fase incipiente muestran crecimiento foliar anormal, que con- siste en una distribución helicoidal de las hojas en torno a la zoo- cecidia, la cual adquiere aspecto de roseta (Fig. 9b). — 397 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Fig. 6: Zoocecidia: a) adulto emergiendo de una zoocecidia, b) exhubia de un adulto. Fig. 7: grupo de huevos depositados en una ramilla terminal. Fig. 8: zoo- cecidia: a) pupa en posición normal (desprendida una valva), extremo cefálico hacia arriba. Fig. 9: ramilla mostrando en a) brote normal, y en b) brote afectado (zoocecidia) con aspecto de roseta. Fig. 10: larva parasitada por un hymenoptero (Torymidae) (del género Zaglyptonotus). Las larvas invaden activamente los brotes por entre las brácteas cuando éstas se abren, ubicándose posteriormente en las yemas em- brionales, tanto en las apicales como en las laterales, desde donde inducen la formación de cecidias histoides por la emisión de “sus- tancias específicas órgano y morfógenas a partir de determinados — 398 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. centros de formación, las que inducen a modo de hormonas, el plasma de las células embrionales a la formación de órganos específicos” (Strasburger, 1965:225-260). En las yemas embrionales de los brotes atacados, que han sido invadidos por larvas, el brote tiene un desarrollo normal y en ellas se originan ramillas que, a su vez, poseen brotes que posteriormente constituyen lugares de infestación para las larvas de la siguiente ge- neración (Fig. 11d). Fig. 11: Rama de roble donde se observa: a) zoocecidia, b) brote normal, c) desa- rrollo normal de un brote, d) desarrollo de un brote en el cual se muestra la formación de cuatro zoocecidias, de un total de 10 yemas germinales primitivas. En el lugar donde se forman las zoocecidias, se aprecia un acortamiento de las ramillas, ocasionado por el crecimiento anormal de las estructuras del vástago y florales; en las Figs. 9b y 1la se obser- va esta hipertrofia y en la Fig. 1lc un desarrollo normal de brote. En los lugares donde se han formado zoocecidias hay ausencia de órga- nos florales y en consecuencia disminución en la producción de se- millas. En el análisis interno de la zoocecidia se observó la formación de 1 a 12 cámaras larvales (con mayor frecuencia entre 1 a 5) en cuyo interior se encontraron dípteros e hymenópteros en diferentes estados de desarrollo, según la época de recolección del material. Se obser- varon dos especies de hymenópteros pertenecientes a los géneros Pro- platygaster (Platerygasteridae), identificado por el Dr. L. Masner —en comunicación personal 1974— y el género Zaglytonotus (Torymidae), identificado por el Dr. B. D. Burks, —en comunicación personal 1971— los cuales se encuentran parasitando los huevos y larvas respectiva- mente de la mosca zoocecidógena, las que ejercen un control biológico. — 399 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. También durante la emergencia de los adultos se encuentran gorriones (Passe domesticus) volando entre las ramas o posados en ellas, y pro- bablemente consumiendo un número importante de estos insectos, pudiendo, constituir un control biológico de alguna importancia. Durante 1970, el número de cámaras larvales por zoocecidia en 100 zoocecidia observadas alcanzó a 2.11 (S.D. += 1.018) durante 1971 contabilizando igual número de cámaras larvales (ver Gráfico 1). Esto indica un claro aumento de la población de estos insectos agallicolas en el área de estudio. Del estudio de los cortes histológicos efectuados en zoocecidias maduras, se puede destacar el ensamble intervalvar (Fig. 12b) que posteriormente facilitará la emergencia de los adultos y la notable hipertrofia, especialmente de las zonas centrales de las valvas (Fig. 12a). Fig. 12: Corte histológico de una zoocecidia: a) hipertrofia de tejido, b) abertura intervalval. BIOLOGIA. 1) Huevos: Las hembras oviponen en los brotes de las ramillas del año, a mediados de julio (Fig. 5). Cada postura varía de uno a cincuenta huevos (Fig. 3), los que son adheridos a la periferia de los brotes o de las ramillas (Fig. 7). Los huevos son pequeños, de apro- ximadamente 0.5 mm de largo por 0.16 mm de ancho y de color rojo brillante (Figs. 3, 5 y 7). 2) Larva: Luego de un período de incubación de 20 a 25 días (primera y segunda semana de agosto), emergen las larvas, las que — 400 — FRECUENCIA Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIIL, 1974. se reconocen por su cuerpo vermiforme, segmentado y aguzado en su extremo anterior. Cuando neonatas son de vida libre, y poseen en la parte posterior abundantes espinas (Fig. 2), en este momento su longitud fluctúa entre 0.6 a 0.7 mm y al término de su desarrollo alcanza entre 3.5 a 3.7 mm, esto es a mediados de mayo del siguiente año. Grafico 1 Xx $ 21 pS em 10 > E 19 Pm 3 - a O 8 EQ 3 7 Se 5 a) mM 6 S 5 LOS dm Mm 4 ANO: 3 EN X SE SS 2 << 5 + « : a El o o pa 5 er (+) ey 0 A == z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >= 11 O CÁMARA S Gráfico 1: Frecuencia del número de cámaras individuales de desarrollo de Rhopalomyia nothofagi, según recuento efectuado en junio de 1970 y 1971 en Nothofagus obliqua (Mirb) Blume), en la localidad de Valdivia. 3) Pupa: El estado pupal comprende desde mayo hasta fines de julio. La pupa es exarata, de color negro en la región cefálica y roja en el abdomen; de 3.6 mm de largo por 1.8 mm en su parte más ancha. La pupa se ubica en el interior de la cámara larval, con su extremo cefálico hacia el ápice, cubierta por las larvas de la zoocecidia. Previo a la emergencia del adulto, la pupa se desplaza hacia arriba por movimientos abdominales, hasta que la mitad del cuerpo queda expuesta. Luego de un período aproximado de 4 horas, se inicia la ruptura del pupario en el vértex (Figs. 4a y 6b) y queda posterior- mente retenido por las larvas. Las pupas sacadas de la cámara larval y depositadas en placas petri son capaces de emerger sin problema. 4) ApuLro: Los adultos emergen (Fig. 6a) entre la segunda quincena de julio y la primera semana de agosto, aunque es posible encontrarlos hasta la tercera semana (ver gráfico 2). El tamaño de los machos y de las hembras no sobrepasa los 4.5 mm de longitud por 1.6 mm en su parte más ancha (mesotórax). Viven de 4 a 6 horas, durante las cuales mo se alimentan. Una gran cantidad de la pobla- — 401 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIITI, 1974. ción emergen simultáneamente cuando el tiempo es cálido, formando una especie de “nube” en torno a las ramillas de los árboles, especial- mente en las terminales. Cuando baja la temperatura o llueve se in- terrumpe la emergencia de adultos hasta que nuevamente las condi- ciones son favorables. La cópula es breve y se efectúa en las ramillas; no se observaron cópulas en vuelo. Grafico 2 Gráfico 2: Ciclo biológico anual de Rhopalomyia nothofagi en Valdivia. CONCLUSIONES El ciclo biológico descrito se inicia con la postura de los huevos y termina con la emergencia de los adultos alrededor de la segunda semana de julio y la primera de agosto del siguiente año. Las larvas aparecen en la segunda quincena de agosto, e invaden penetrando el brote para iniciar su desarrollo que durará hasta mediados de mayo (ver Gráfico 2). Las larvas se desarrollan en la época de mayor actividad fotosintética del árbol, e inducen la formación de cecidias. Los adultos emergen, cuando las condiciones atmosféricas son favorables y viven un corto período de tiempo. El daño ocasionado consiste en la for- mación de zoocecidias de aspecto de roseta, cuyo daño se traduce en ausencia de órganos florales y acortamiento de las ramas donde aque- llas han formado, afectando la regeneración y provocando el creci- miento anormal del vástago. BIBLIOGRAFIA Bonnemaison, L. 1965. Enemigos animales de las plantas cultivadas y forestales. Tomo III. Ediciones de Occidente, Barcelona, 436 pp. Gagné, R. J. 1973. A new species of Cecidomyidae (Diptera) from Nothofagus in Chile. Studia Ent. 16(1-4):447-448. Sorauer, P. 1953. andbuch der Pflanzenkrankheiten. Bd. V. Paul Parey, Berlin- Hamburg, 311 pp. Strasburger, E., Nole, F., Schenck, K. y Schimper, A. F. N. 1965. Tratado de Botánica (52 edición español). Editorial Marín, Barcelona, 651 pp. — 402 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 403-408, 1974 ESTADOS POSTEMBRIONALES Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE BEMBIX BRULLEI (GUERIN, 1830) (AYMENOPTERA-SPHECIDALE) POR AURORA E. QUEZADA (*) y HECTOR R. FUENTES (*) RESUMEN Se describen los estados postembrionales de Bembix brullez (Guérin, 1830) (Hymenoptera, Sphecidae). Se agregan informaciones sobre el habitat y distribu- ción. ABSTRACT Postembrionic stages of Bembix brullez (Guérin, 1830) (Hymenoptera, Sphe- cidae) are described. Information about habitat and geographical distribution are added. MATERIALES Y METODOS Las descripciones se realizaron en base a material recolectado por el Sr. Hugo I. Moyano, profesor del Dpto. de Zoología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, en la Provincia de Maule, playa de Tregualemo, febrero de 1973. Fue fijado en alcohol 709,, tratado en KOH al 10% W/V, dibujado mediante lupa estereos- cópica y cámara clara. Los ejemplares están depositados en la colec- ción del Depto. de Zoología, Instituto de Biología, Universidad de Concepción (INCO). Bembix brulles (Guérin, 1830) Bembix brullei Guérin, 1830, Tomo II. Zool.; Willink, 1953, pp. 341- 342, Chile, Argentina, Parque Nacional Lanín y San Martín de los Andes, Neuquén. Bembix brullei Guér., Ruiz, 1923, p. 102, Cerro San Cristóbal (San- tiago); Jaffuel, F. y Pirion, A., 1926, p. 377, Valle de Marga-Marga; Ruiz, 1928, pp. 57-60, Cato (Chillán), “Termas de Manzanares. Curacautín; Gazulla y Ruiz, 1928 p. 300, Río Claro (Talca); Ruiz, (*) Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. — 403 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 1930, pp. 156-158, Río Claro (Talca); Ruiz y Stuardo, 1935, p. 321, "Termas de Chillán; Ruiz, 1936, p. 164, Prov. de Coquimbo; Fraga, 1937, p. 197, Hacienda Mauro (Mlapel, Prov. Coquimbo); Gutié- rrez, 1939, p. 34, Río Blanco (34 Km. de los Andes). DESCRIPCION DE LA LARVA 1 (larva joven). Apoda; cuerpo deprimido (Fig. 1), con un marcado hipognatis- mo. Color general blanco, transparente, es posible ver los órganos in- ternos. Cabeza en vista frontal subcuadrangular, una y media veces más larga que ancha; color castaño obscuro brillante; bordes hiposto- miales conspicuamente desarrollados; labrum subrectangular con el borde castaño obscuro, cubierto de pequeñas cerdas muy cortas y transparentes; clypeus subcuadrangular, bordes lisos; frente triangular, borde anterior ocupa la tercera parte de la cabeza, termina en un extremo ovalado, llegando muy próximo al extremo posterior cefá- lico, acompañada lateralmente por las genae, en los bordes internos ántero-laterales de las genae están ubicadas las antenas, muy cortas, con el extremo libre castaño obscuro; mandíbulas bien formadas y provistas de una articulación anterior y una posterior; color castaño claro en el cuarto basal y castaño obscuro en los tres-cuartos apicales, borde anterior liso, borde posterior con lóbulos subesféricos los que articulan con el labrum y con dos procesos redondeados en el extremo que articulan con el labium; la base de la mandíbula está suspendida del borde pleurostomial mediante una membrana; con tres cerdas transparentes, conspicuas en el centro del tercio posterior. Cabeza en vista ventral: foramen magnum (for) grande, de forma circular, una eran estructura formada por la unión del labium y las maxilas ocupan la otra parte; el labium (1b) centralmente ubicado, consta de un post- memtum cuya base está hendida centralmente, con dos lóbulos se- mejando alas lateralmente; prementum (prm) con dos palpos labiales monoarticulados; a ambos lados del labium (lb) se encuentran las maxilas de igual longitud del labium, con estipes y lacinia subiguales, ovaladas; la galea corta, la mitad en longitud y un tercio del ancho de la lacinia, semejando un apéndice monoarticulado; el doble en grosor que el palpo maxilar y de igual longitud, con el extremo trun- cado, palpo maxilar monoarticulado, extremos redondeados. Antenas (ant), muy cortas, con un solo segmento, castaño claro en la base y castaño obscuro en el ápice. Protórax: pronotum cuadrangular, an- sostándose en su unión con la cabeza, convexo; en su región medio- dorsal una línea clara muy tenue que se continúa en el meso, meta- tórax, hasta el octavo segmento abdominal y que corresponde a la transparencia del vaso dorsal, esta línea se interrumpe en las depre- siones intersegmentales. Los espiráculos circulares, visibles desde el mesotórax, metatórax hasta el VIII segmento abdominal. — 404 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. MEDIDAS DE LA LARVA l. Largo total: 10,0 mm; largo de la cabeza: 1,0 mm; ancho má- ximo de la cabeza: 0,8 mm; ancho máximo del pronotum: 1,2 mm; ancho medio del cuerpo: 1,5 mm. DESCRIPCION DE LA LARVA lI (en total desarrollo) (Fig. 2). - Apoda; cuerpo deprimido, décimo segmento abdominal más pequeño que los otros, no prolongado, sin armaduras; color general, blanco amarillento; cabeza castaño claro; hipognatismo más acentuado que en larva 1. Las características de la cabeza tanto en vista frontal como ventral, iguales a las de larva 1. Protórax: pronotum subcuadran- gular, convexo ligeramente atenuado hacia el ápice, cubriendo cerca de un-cuarto de la cabeza; en su región medio-dorsal, una línea clara bien marcada en el meso y metatórax y muy tenue hasta el octavo segmento abdominal, corresponde a la transparencia del vaso dorsal. Abdomen: con 10 segmentos, desde el primer segmento van ensan- chándose hasta alcanzar su máximo en el V segmento, para luego empezar a angostarse hasta el X, siendo un cuarto más angosto el IX, el ápice termina en una hendidura, en cuyo centro está ubicado el ano; los espiráculos, circulares, desde el protórax hasta el VIII seg- mento abdominal. MEDIDAS DE LA LARVA Il. Largo total: 14,0 m; largo de la cabeza: 1,2 mm; ancho máximo de la cabeza: 10 mm; ancho máximo del pronotum: 1,1 mm; ancho medio del cuerpo: 5,5 mm. DESCRIPCION DE LA PREPUPA (Figs. 3 y 4). Todo el cuerpo cubierto por una membrana transparente. Color general blanco amarillento. Cabeza en vista dorsal, totalmente oculta por el pronotum; en vista ventral muestra una posición mar- cadamente hipognata; labrum (Fig. 6) rectangular, con el ápice bi- lobulado, clypeus rectangular, desde sus bases inferiores surgen las mandíbulas rectas, por debajo nacen los palpos maxilares cortos, no distinguiéndose ninguna otra estructura bucal. De la base superior y a cada lado del labrum nacen las antenas muy cortas (0,08 mm). En tórax y abdomen no se observa ninguna estructura con excepción de los espiráculos circulares, desde el protórax hasta el VIII segmento abdominal y la doble corrida de cerdas muy pequeñas, castaño claras en la región dorsal del pro, meso y metanotum. MEDIDAS DE LA PREPUPA: Largo total del cuerpo: 12,5 mm; ancho máximo de la cabeza: 1,2 mm; largo pronotum: 1,1 mm; ancho pronotum: 2,0 mm; ancho del mesonotum: 2,1 mm; ancho máximo del abdomen: 3,5 mm, largo de las antenas: 0,1 mm. -— 405 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. DESCRIPCION DE LA PUPA JOVEN (Fig. 8). Color general del cuerpo: algunos ejemplares blanco-amarillen- tos y Otros castaño claro. Cabeza en vista ventral totalmente oculta por el pronotum, no distinguiéndose ninguna estructura de la cabeza, está en 180% recurvada, llegando así a su hipognatismo total, de tal manera que en esta vista se observa hasta el metatórax recurvado. MEDIDAS DE LA PUPA JOVEN. Largo total del cuerpo: 8,5 mm, largo pronotum: 0,8 mm; an- cho pronotum: 1,9 mm; ancho del mesonotum: 2,0 mm; ancho má- ximo del abdomen: 3,5 mm. DESCRIPCION DE LA PUPA EN SU TOTAL DESARROLLO (Fig. 11). Color general blanco amarillento, excepto mandíbulas y ojos compuestos, de color castaño obscuro. Cabeza en vista dorsal: dos grandes ojos facetados lateralmente ubicados, separados por un espa- cio que corresponde a un tercio del ancho total de la cabeza, en cuyo centro hay dos protuberancias; en vista ventral hipognata; labrum y clypeus forman una estructura triangular, la parte más ancha formada por la base del clypeus y el labrum con el ápice en punta redondeada, lateralmente y a ambos lados nacen las mandíbulas internamente cur- vadas; por debajo de éstas nacen las maxilas y labios con sus respec- tivos apéndices formando una sola estructura alargada, alcanzando hasta el primer esternite abdominal, en que el labio ubicado central- mente forma una trompa con el extremo bifurcado y puntiagudo, la- teralmente las maxilas formando una especie de estuche, un tercio más corto que el labio, antenas insertas frontalmente, largas, lateral y posteriormente, alcanzando, en vista ventral, el margen anterior del metatórax. Protórax dos tercios más corto que el mesotórax, angos- tándose hacia la unión con la cabeza. Mesotórax rectangular y desta- cado, extremo anterior recto y posterior ovalado; lateral y centralmen- te nace el primer par de alas inconspicuas, las cuales se extienden junto con el segundo par de patas, hacia la parte ventral y posterior, alcanzando sus ápices el margen anterior del primer segmento abdo- minal; mesonotum algo convexo y de superficie lisa, extremo pos- terior se apoya sobre el borde anterior del metanotum; metatórax del mismo ancho del mesotórax, pero un cuarto de la longitud de él; ven- tralmente nacen el tercer par de patas e inmediatamente por encima y dorsalmente el segundo par de alas pequeñas que quedan totalmente escondidas por el primer par de alas. Abdomen, en vista dorsal se ob- servan 7 tergites; en el tercer y cuarto tergite el abdomen alcanza su mayor ancho, disminuyendo hacia el ápice en forma gradual; en vista ventral, los esternites son lisos, glabros; posterior al séptimo esternite se encuentra el ano centralmente. Los tres pares de patas presentan la misma forma de plegamiento, según figura 11. En individuos de desarrollo más avanzado, las alas y patas y demás apéndices se presen- tan más desligados del cuerpo. — 406 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. MEDIDAS DE LA PUPA EN COMPLETO DESARROLLO. Largo total del cuerpo: 13,5 mm; ancho máximo de la cabeza: 4,3 mm; largo pronotum: 1,2 mm; ancho pronotum: 5,0 mm; ancho del mesonotum: 5,2 mm; ancho máximo del abdomen: 5,0 mm; largo de las antenas: 6,0 mm; largo de los élitros: 4,2 mm. DESCRIPCION DEL CAPULLO PUPAL (Fig. 9). Color general castaño obscuro; construido de pequeñas partí- culas de arena, guijarros y partículas transparentes de cuarzo; forma aovada con un extremo inferior terminado en una proyección redon- deada, un quinto del ancho total del capullo. Aspecto general claro- obscuro. MEDIDAS DEL CAPULLO DE LA PUPA JOVEN. Largo total: 13,0 mm; ancho máximo: 4,0 mm; longitud de la proyección: 0,8 mm; ancho de la proyección: 0,5 mm. MEDIDAS DEL CAPULLO DE LA PUPA EN COMPLETO DESARROLLO. Largo total: 20,0 mm; ancho máximo: 7,5 mm; longitud de la proyección: 2,0 mm; ancho de la proyección: 2,0 mm. DESCRIPCION DEL HABITAT. Las larvas y pupas estudiadas fueron encontradas junto a los adultos en orificios hechos en las dunas presentes en la playa de Tre- gualemu (Prov. de Maule), donde se observó que el adulto entraba y salía en estos orificios quizás llevándoles alimentos a sus estados inmaduros, porque son predatores de pequeños mosquitos. MATERIAL EXAMINADO. 3 larvas, 2 prepupas, 42 pupas y 149 adultos. Santiago: 27 adul- tos, La Obra (33935'S; 70930'"W), noviembre 1951, N. N.; Maule: 2 adultos, Tregualemu (352%59'S; 72243"W) febrero, 1966, Moyano; 2 adultos, marzo, 24, 1967, Moyano; 1 adulto, febrero, 1968, Moyano; 2 dultos, febrero, 20, 1971, Moyano; 3 larvas, 2 prepupas, 42 pupas, l adulto, febrero, 1973, Moyano; ÑUBLE: 4 adultos, Cobquecura (36908”S; 7224'7"W>, enero, 14, 1964, Moyano; l adulto, Chillán (36936' So 2 207) marzo, 19, 1997, IN Nes, 1 adulto, San Fabián (36933"S; 71233'W), marzo, 15, 1958, Sepúlveda; 2 adultos, Baquedano (37908'S; 71939'W) enero, 9, 1958, J.A.C.; CONCEPCION: 23 adultos, Coelemu (36929'S; 72242"W), enero, 12, 1957, Salgado; l adulto, Isla Quiriquina (36938'S; 73204'W), noviembre, 29, 1951, Cid; 1 adulto, febrero, 11, 1952, N.N.; 1 adulto, noviembre, 29, 1956, Cid; 1 adulto, Talcahuano (36243'S; 73207'W), diciembre, 20, 1963, Méndez; 2 adultos, Concep- ción (36250'S; 73202"W), abril, 15, 1957, Rodríguez; 1 adulto, noviem- bre, 22, 1957, Esp.; 3 adultos, enero, 15, 1958, Jor.; 2 adultos, marzo, 13, 1960, R. V.C.; 3 adultos, diciembre, 8, 1961, Méndez; 2 adultos, enero, 5, 1962, Méndez; 2 adultos, enero, 18, 1962, Méndez; 1 adultos, octubre, 3, 1962, N. N.; 1 adultos, enero 24, 1968, Méndez; 1 adultos, noviembre 22, 1971, Villalobos; 1 adulto, noviembre, 24, 1971, Con- — 407 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. treras; 1 adulto, Desembocadura (36%49'S; '73210"W), noviembre, 28, 1969, Angulo; 1 adulto, San Pedro (36250'S; 73206"W) diciembre, 25, 1956, Cid; 1 adulto, noviembre, 19, 1956, Cid; 1 adulto, enero, 29, 1957, Jor.; 11 adultos, enero, 9, 1958, Jor.; 1 adulto, Chiguayante (36955'S; 73201'W), enero, 7, 1962, Méndez; ARAUCO: 3 adultos, Arauco (37915'S; 73919"W), febrero, 6, 1957, Puchar; 1 adulto, marzo, 1,1957. DR ladulto, Lebu (372375, 13240W). tebrero la 190 Oñate; 4 adultos, Contulmo (38200'S; '73914"W), febrero, 1968, San Feliú; BIO-BIO: 3 adultos, Antuco (379%20'S; 71%41"W), enero, 12, 1962, Méndez; 3 adultos, Nacimiento (37930'S; '72245"W), enero, 1967, Larraín; 1 adulto, diciembre, 22, 1968, Larrain; 14 adultos, enero, 1970, Larraín. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. El área de dispersión para B. brullez Guér. comprende todo el territorio centro y sur de Chile, encontrándose desde la provincia de Santiago hasta la de Arauco en las zonas arenosas, es decir, de dunas. ABREVIATURAS USADAS a ano; ant antena; co cóndilo; cpl clypeus; esp espiráculo; fm foramen magnum; fr frente; lbr labrum; md mandíbula; mn mentum; n, notum; prm prementum; sep sutura epicraneal; smt submentunm. BIBLIOGRAFIA Fraga, A. 1937. Insectos colectados en la hacienda Mauro. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo XLI:196-200. Gazulla, P. y Ruiz, F. 1928. Los insectos de la hacienda Las Mercedes. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo XXXIT: 288-505. Guérin. 1830. Voyage autour du Monde sur la Corvette de Sa Mayesté, La Co- quille, pendant les années 1822-1825. Zool. “Tome II. Gutiérrez, R. 1939, Insectos capturados en Río Blanco. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo XLITI: 32-34. Jaffuel, F. y Pirión. 1926. Hymenopteros del Valle Marga-Marga. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo XXX:362-383. Joseph, E. C., H. Claude. 1925. Sesión del 9 de agosto de 1925. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo XXIX:375-378. Joseph, E. C. 1926. Los Esfexos de Chile (Himenoptera). Observaciones entomo- lógicas. Anales de la Universidad de Chile. 69 pp. Muesebeck, C. F. W. and Karl V. Krombein, and Henry K. "Townes. 1951. Hyme- noptera 'of America North of Mexico. Synoptic Catalog. United States Depart- ment of Agriculture. Agriculture monograph NQ 2. Peterson, A. 1959. Larvae of insects. Part. 1 Lepidoptera and Hymenoptera. Edwards Brothers, Inc. Ann. Arbor. Michigan. p. 272 y Fig. H 12. Ruiz, Flaminio. 1923. Los Himenopteros del cerro San Cristóbal. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo 27:99-106. Ruiz, Flaminio. 1936. Himenopteros de la provincia de Coquimbo. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo XL:159-169. Ruiz, Flaminio y Stuardo, Carlos. 1935. Insectos colectados en las "Termas de Chillán. Rev. Chil. Hist. Nat. Tomo XXXIX:313-322. Ruiz, Flaminio y Stuardo, Carlos. 1939. Nomenclator zoologicus. Edit. Scheffield Airy Neave. O.B.E., D. Sc. (Oton), F.Z.S. In four Volumes. Vol. 1. A-C. The Zoological Society of London. Regent Park, London, N.W. 8. Willink, Abraham. 1953. Sphecidos Neotropicales III. Notas y descripciones de “Bembicini” y “Stizini” argentinos (Hym. Sphecidae). Acta Zoologica Lilioana. Tomo XIV: 341-352. — 408 — NS 77 a My Fig. 1.— Larva L vista ventral. Fig. 2.— Larva HI (en completo desarrollo), vista ventral. Fig. 3.— Prepupa, vista ventral. Fig. 4— Prepupa, vista lateral. Fig. 5.— Mandíbula derecha de prepupa, vista dorsal y vista lateral. Fig. 6.— Cabeza prepupa, vista frontal. Fig. 7.— Cabeza prepupa, vista ventral. Fig. 8.— Pupa joven, vista ventral. Fig. 9.— Capullo de pupa joven. Fig. 10.— Adulto, vista dorsal. Fig. 11.— Pupa en completo desarrollo, vista ventral. BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 409-421, 1974 ISOPODOS LITORALES Y MARINOS DE LA BAHIA DE CONCEPCION (CRUSTACEA-ISOPODA) POR AMALIA M. RAMIREZ (*) RESUMEN Se discute la posición sistemática de tres familias de Isopoda existentes en la Bahía de Concepción: Ligiidae, Sphaeromidae y Cirolanoidae. Las especies encontradas son: Ligia novaezealandiae Dana, Isocladus calcarea (Dana), Dyna- menella eatoni (Miers) y Cirolana robusta Menzies; para cada una de ellas se entrega una diagnosis e ilustraciones morfológicas. Se incluye finalmente una clave para separar estas especies. ABSTRACT Systematic positions of three families of Isopoda at Concepción Bay: Ligi- idae, Sphaeromidae, Cirolanidae, are discussed. Species presents are: Ligia novae- zelandiae Dana, Isocladus calcarea (Dana), Dynamenella eatoni (Miers) and Ciro- lana robusta Menzies, for each one of them a diagnosis and morphological ilus- trations are given. A key for the species is included. INTRODUCCION Los isópodos chilenos han sido estudiados por diversos autores extranjeros (Chilton, C., Richardson, H., Miers, E. J., Lemos de Cas- tro, A., entre otros) lo que ha permitido iniciar estudios de análisis por áreas. El presente trabajo es una primera aproximación al estudio de la fauna isopodológica de la región de Concepción. Se ha dispuesto de material perteneciente al Museo de Zoología del Instituto “Ottmar Wilhelm Grob” de la Universidad de Concepción el que ha sido iden- tificado por la autora. Se espera que el número de especies aumente (*) Investigador invitado, Instituto de Biología, Universidad de Concepción. Departamento de Zoología. — 409 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. en próximas colectas y se encuentren nuevas especies que deban ser descritas. La clave y figuras que se incluyen, permiten la identifica- ción del material de la zona estudiada en análisis faunísticos cuali y cuantitativos. AGRADECIMIENTOS La autora agradece al Departamento de Zoología de la Univer- sidad su invitación para trabajar muestras de la colección de su Museo de Zoología, a los profesores M. T. López y H. I. Moyano por facilitar parte del material y datos suplementarios no consignados en las mues- tras, al Dr. J. N. Artigas por el análisis crítico del manuscrito y lá- minas y al profesor A. O. Angulo por sus indicaciones en el aspecto sistemático. MATERIAL ESTUDIADO Muestras procedentes de cuatro localidades fueron estudiadas en el presente trabajo con un total de sesenta y nueve ejemplares, de los cuales ocho corresponden a Ligia novaezealandiae Dana, veinti- siete a Isocladus calcarea (Dana), treinta a Dynamenella eaton: (Miers) y cuatro a Cirolana robusta Menzies. Las localidades de origen de las muestras son: Cerro Verde (369%44"S; 72256"W>) junio 1967; mayo 1968; Octubre 1968. Lirquén (36%42"S; 72259"W) mayo 1963; mayo 1969. Ramuntcho (36945' S; 73911"W) septiembre 1974; octubre 1974. Caleta Leandro (36%38'"S; 73205"W) agosto 1968. El material estudiado pertenece al Museo de Zoología de la Universidad de Concepción y fue recolectado por M. T. López y H. L Moyano. ESTUDIO SISTEMATICO Tres familias con cuatro especies se han determinado para la Bahía de Concepción: Familia Ligiidae Ligia novaezealandiae Dana Familia Sphaeromidae Isocladus calcarea (Dana) Dynamenella eatoni (Miers) Familia Cirolanidae Cirolana robusta Menzies FAMILIA LIGIIDAE Richardson, H., (1899) ubica esta familia dentro de la tribu Oniscoidea, y entrega para ella la siguiente diagnosis: “Flagelo de la antena externa multiarticulado. Masa bucal prominente. Primera maxila provista de tres setas plumosas en su placa interna. Mandí- —410— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. bulas con una expansión molar larga y ancha, presentando una super- ficie de trituración finamente acanalada. Maxilípedo con su parte distal pentarticulada, epignato corto. Apéndices sexuales externos, en el macho, dobles. Ramas internas del primer par de pleópodos de estructura silimar en ambos sexos. Urópodos con ambas ramas estili- formes”. Van Name, W. G. (1936), ubica a Ligiidae dentro de la superfamilia Atracheata del suborden Oniscoidea, usando en general los mismos caracteres empleados por Richarson. Gruner, H. E. (1966), toma la clasificación para Oniscoidea propuesta por Vandel (1960) y entrega una clave para las familias de Oniscoidea, en la cual incorpora el uso de la papila genital como caracter sistemático importante. Ligia novaezealandiae Dana (Fig. 1) Lygia novi-zealandiae Dana. 1853:739 pl. XLIX, Fig. 2. Ligia novae-zealandiae Dana, Miers 1876:103; Budde-Lund 1885:271: Filhol, 1885:445. Ligia cursor Dana 1853:743; Budde-Lund 1879:8, 1885:265 (part). Ligia neo-zelanica Dana. Thomson y Chilton 1886:157. Ligia litigiosa Wahrberg 1922:277, Fig. 1. Nesoligia novaezealandiae (Dana). Verhoeff 1926:348, 350. Ligia porteri Maccagno 1931: 151, Pl. TIT. Ligia novaezealandiae Dana Coloración.— Material conservado en alcohol 70 de color gris más o menos uniforme. Cefalón ovalado, sin lóbulos laterales; ojos grandes ocupando casi completamente los márgenes laterales. Pedúnculo de la antena pentarticulado, flagelo con a lo menos veinte artículos. Mandíbulas fuertes con cuatro dientes. Maxila 1 con su lóbulo externo más largo que el interno y provisto en su extremidad de a lo menos ocho setas. Maxila 11 de forma oblonga cerca de dos veces y media más larga que ancha, porción distal del margen interno provisto de setas dispuestas en hilera. Maxilípedo con su borde masticatorio formado por la pro- longación del basipodito. Pereión con el primer segmento casi de la misma longitud que la cabeza, segundo y tercer segmento similares pero un poco más ancho; cuarto segmento más ancho y con sus ángulos laterales proyectados ligeramente hacia atrás; Cuarto, quinto, sexto y séptimo segmento con sus ángulos laterales más o menos agudos y proyectándose ligera- mente hacia atrás. Pleón formado por seis segmentos libres y considerablemente más angosto que el pereión. Primer y segundo segmento más corto — 411 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. que los demás; tercero, cuarto y quinto subiguales con sus ángulos laterales proyectados hacia atrás. Telson de forma cuadrangular con su borde suavemente redondeado y con una excavación lateral a ambos lados a la altura del nacimiento de los urópodos. Urópodos estiliformes; exopodito y endopodito subiguales y de longitud ligera- mente inferior al doble de la longitud mayor del telson. Pereiópodos uno y dos subquelados; carpo del pereiópodo uno (Fig. 2) bastante ensanchado; carpo del pereiópodo dos también di- latado aunque un poco menos que el primero (Fig. 3). HEMBRA. Similar al macho a excepción de una marcada diferencia en el carpo del pereiópodo uno (Fig. 4) y en el carpo del pereiópodo dos (Fig. 5) que no se presentan dilatados. MEDIDAS. Longitud del macho entre 12 y 19 mm; longitud de la hem- bra entre 12 y 16 mm. MATERIAL EXAMINADO. Se examinaron ocho ejemplares, cuatro hembras y cuatro ma- chos colectados en la Bahía de Concepción, Ramuntcho, en septiem- bre y octubre de 1974. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Esta especie ha sido citada en Chile para las Islas de Juan Fer- nández y Tierra del Fuego. El Profesor Alceu Lemos de Castro la de- terminó para La Herradura, Coquimbo. Se añade a ellas la localidad de Ramuntcho, Bahía de Concepción (36%45'S; 73211"W). DISCUSION. Ligia novaezealandiae Dana es el único representante de Ligitdae encontrado por el autor en la zona. La localidad de Ramuntcho (36%45'S; 73211'W) se agrega a la distribución conocida. FAMILIA SPHAEROMIDAE Richardson, H. (1899) ubica a la familia Sphaeromidae en la tribu Flabellifera y la separa de las otras familias de la tribu por presentar un pleón de dos segmentos y los urópodos con una rama fija, inmóvil. Menzies, R. J. (1959) incluye las subtribus Anthuroidea, Seroloidea y Cirolanoidea dentro de la tribu Flabellifera. La familia Sphaeromidae según este autor pertenece a Cirolanoidea y entrega para esta familia la siguiente diagnosis: “Cirolanoídeos en los cuales el pleón consiste de menos de seis somitos libres distintos, incluido — 412 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. el pleotelson. Proceso molar bien desarrollado, lacinia mobilis pre- sente. Maxilípedo pentarticulado. Pedúnculo del urópodo, cuando presente, unido firmemente al endopodito. Exopodito presente o ausente. Los juveniles son incubados en marsupios de la pared ventral del cuerpo de la hembra (excepto en Monolistra y algunos otros)”. Menzies (1959) usa el esquema fundamental establecido por Hansen (1905) con algunas modificaciones. Según Hansen, se establecen tres grúpos dentro de la familia Sphaeromidae: I Platybranchiata: Sphaeromidae con los pleópodos delgados, no carnosos, sin pliegues transversales. IT Hemibranchiata: Sphaeromidae con los endopoditos de los pleó- podos 4 y 5 gruesos, carnosos, con profundos pliegues transversales; exopoditos finos y sin pliegues transversales profundos. III Eubranchiata: Sphaeromidae con ambas ramas de los pleó- podos 4 y 5 gruesas, carnosas, con profundos pliegues transversales. El material corresponde a una especie del grupo Hemibran- chiata: Isocladus calcarea (Dana) y a una especie del grupo Eubran- chiata: Dybamenella eatoni (Miers). GRUPO HEMIBRANCHIATA Isocladus calcarea (Dana) (Fig. 6) Sphaeroma calcarea Dana, 1852:776-777; Dana. 1855, pl. 52, Fig. 2, Atlas. Isocladus magellanensis Richardson, 1907, 14-15. Isocladus tristensis Leach, Barnard 1914:384. Isocladus calcarea (Dana), Menzies 1950:129. Coloración.— Material conservado en formalina de color amarillo gri- sáceo, con zonas de color gris más marcado en las placas coxales y en sentido transversal en la parte posterior de los somitos pereionales. Cefalón de forma ovalada, más ancho que largo. Ojos ubicados postero lateralmente. Pedúnculo de la antena 1 formado por tres ar- tículos; primer artículo más largo que ancho y dilatado lateralmente, excavado en su parte inferior; segundo artículo de longitud igual a la mitad del primero; tercer artículo de longitud igual al primero y de ancho igual a un tercio del ancho del primer artículo; flagelo con — 413 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. once artículos de longitud decreciente hacia el ápice. Antena II con pedúnculo formado por tres artículos de longitud creciente del pri- mero al tercero y de ancho decreciente del primero al tercero, flagelo con trece artículos de longitud decreciente hacia el ápice. Pereión con somitos de longitud subigual a excepción del pri- mero que es más largo que cualquiera de los otros. Primer somito pereional con una hendidura longitudinal en su ángulo lateral que está recurvado hacia arriba. Segundo al séptimo somito pereional con placas coxales presentes cuyo nacimiento está señalado por una hen- didura en su unión con el epímero correspondiente que se hace más evidente gradualmente hacia atrás; ángulos laterales de las placas coxales dos, tres y cuatro con sus ángulos laterales estrechos; placas coxales del somito cinco y seis con sus ángulos laterales menos estre- chos que los precedentes y ubicados longitudinalmente junto a la hen- didura que marca el nacimiento de la placa coxal un solevantamiento; placa coxal del séptimo pereionito de forma circular y separada del epímero correspondiente por una profunda hendidura; epímero del séptimo pereionito prolongado hacia atrás en su parte media por un proceso que alcanza casi al extremo del telson y granulado en su superficie. Pleón con el primer segmento con sus ángulos laterales recur- vados hacia arriba y con cisuras laterales presentes, el borde poste- rior de este segmento forma un ángulo en el primer tercio de su recorrido, luego una saliente pequeña de forma subcuadrangular que encaja en el telson y posteriormente una pequeña protuberancia a ambos lados del proceso mediano. "Telson de forma triangular, gra- nulado en su superficie y con dos carinas medianas en su parte supe- rior; ápice del pleotelson subagudo; ángulo lateral del telson con una saliente recurvada hacia arriba por encima del nacimiento de los urópodos. Urópodos de longitud subigual, alcanzando casi al extremo del telson; extremo de los urópodos truncado. Pleópodos uno al tres con exopodito y endopodito membranoso; pleópodos cuatro y cinco con exopodito membranoso y endopodito grueso, carnoso, con surcos transversales. HEMBRA. Igual al macho a excepción de la ausencia en ella de un pro- ceso mediano en el séptimo somito pereional. MEDIDAS. Longitud del macho entre 5 y 7 mm; longitud de la hembra entre 4 y 6 mm. MATERIAL EXAMINADO. Se examinaron 15 machos y 12 hembras recolectadas en la Bahía de Concepción, Lirquén, en mayo de 1967. — 414 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. DISTRIBUCION. Hasta el presente aparece citado para Chile en Tierra del Fuego y Magallanes a las que se agrega la localidad de Lirquén en la Bahía de Concepción (36%42*S; 72259"W) y caleta Leandro (36938'S; 73205"W). DISCUSION. El aparato bucal fue examinado en ejemplares machos y hem- bras y no se constató diferencia entre ambos. Se ha omitido su des- cripción en la diagnosis de esta especie pues corresponde a la entre- gada en la diagnosis de Dynamenella eatoni y que es característica de la familia Sphaeromidae. GRUPO EUBRANCHIATA Dynamenella eatoni (Miers) (Fig. 7) Dynamenene eatoni. Miers 1875:73, Dollfus, 1911:766-767, pl. VIIL Fig. 9; Studer, 1884:19. Dynamenella eatoni (Miers). Menzies 1959:135. Coloración.— Material conservado en formalina de color rosado uniforme más o menos intenso según el grado de madurez del indi- viduo con una zona de forma subtriangular en la parte media dorsal ligeramente más clara y que se hace más evidente en algunos ejem- plares en el primer segmento abdominal. Cefalón ovalado rectangular, con una proyección aguda en el centro del borde anterior ubicado entre el límite de ambas antenas y con suaves salientes laterales en las cuales se ubican los ojos. Pedúnculo de la antena 1 formado por tres artículos de longitud decreciente, siendo el primero dilatado en su base; flagelo constituido por a lo menos ocho artículos de longitud decreciente. Pedúnculo de la antena II con cuatro artículos de longitud creciente; flagelo formado por a lo menos once artículos de longitud decreciente hacia el ápice. Man- díbula con área incisiva formada por seis dientes bien desarrollados, romos en su ápice y dispuestos en dos grupos de tres dientes cada uno, en la base de ellos hay una hilera de 4 setas; área molar cónico truncada portando una corona continua de dientes cuya longitud es 14 del diámetro superior de la mola; setas molares presentes; palpo mandibular triarticulado, el segundo artículo presenta una hilera de seis setas en su tercio superior cuya longitud aproximada es 1% de la longitud del artículo 2; el último artículo presenta en su mitad apical 11 setas dispuestas en una hilera y dos setas más largas en su — 415 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ápice, la longitud de estas últimas es dos tercios del artículo 3. Ma- xila I con exopodito provisto en sus extremos de a lo menos cuatro dientes lisos y cuatro dientes con su borde interno aserrado; endo- podito con cuatro setas plumosas y una seta no plumosa. Maxila II trilobulada, lóbulo interno con una hilera de a lo menos ocho setas en la parte superior de su borde interno; los dos lóbulos externos son más pequeños y están provistos de a lo menos seis dientes aserrados los más grandes de ellos de tamaño igual a lo menos a la mitad de la longitud del lóbulo. Maxilípedo pentarticulado; primer artículo de forma cuadrangular, no lobulado; segundo artículo de longitud ma- yor que cualquiera de los demás artículos e igual a dos veces y media la longitud del primero, lóbulo presente; tercer artículo de longitud aproximada a una vez y media la longitud del primero y con lóbulo presente de tamaño aproximadamente igual al del lóbulo del segundo artículo; cuarto artículo de longitud igual a dos veces su ancho y con un pequeño lóbulo; quinto artículo con su borde distal redon- deado, no lobulado; placa interna del maxilípedo con una prolon- gación en forma de gancho en la parte media de su borde interno. Pereión con somitos de longitud similar a excepción del se- gundo somito que presenta una longitud mayor que los demás; placas coxales presentes del segundo al séptimo somito. Pleón formado por dos segmentos, el primero presenta dos líneas de sutura en su parte lateral; superficie del telson lisa, forma del telson triangular y con una excavación en su extremo terminal; urópodos con sus bordes redondeados y provistos de pequeñas cerdas, tamaño de los urópodos subigual, alcanzando casi al extremo del tel- son; pleópodo 1 con exopodito de forma oval, membranoso, endo- podito de forma triangular, membranoso; pleópodo 2 con exopodito de forma oval y endopodito triangular membranoso; pleópodo 4 con exopodito y endopodito de forma subsimilar, gruesos, carnosos, pro- vistos de surcos transversales; pleópodo 5 con exopodito y endopodito similares al anterior. HEMBRA. Desconocida. MEDIDAS. Longitud entre 4 y 5 mm. MATERIAL EXAMINADO. 30 ejemplares colectados en la Bahía de Concepción, Cerro Verde, junio de 1967; mayo de 1968 y octubre de 1968. DISTRIBUCION. Menzies (1948-1949) cita la presente especies para la Isla Ker- guelen. Se agrega la localidad de Cerro Verde (36%44'S; 72256"W). — 416 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. DISCUSION. De un total de 30 especímenes, sólo se individualizó dos machos por la presencia de un par de penes en la parte ventral del 7? somito pereional. El resto de los ejemplares corresponde a individuos inma- duros que no presentan caracteres sexuales externos reconocibles. FAMILIA CIROLANIDAE Richardson, H. (1899) ubica la familia Cirolanidae dentro de la tribu Flabellifera y usa los siguientes caracteres para su separación: (1) “Mandíbulas con el borde masticador más o menos tridentado, bordes cortantes ubicados cuadrangularmente detrás del labio superior. La primera maxila con la placa de la primera articulación provista de tres espinas. Segunda maxila de tamaño moderado, las tres placas li- bres muy setosas. Maxilípedo con el palpo bastante ancho, muy setoso” (Menzies (1959) ubica esta familia en la subtribu Cirolanoidea de la tribu Flabellifera y la separa del resto de las familias de esta subtribu por presentar el pleón con los somitos completamente separados y las ramas de los urópodos aplanadas y en forma de abanico y placas coxales bien diferenciadas en los somitos pereionales dos al siete inclusive. El material estudiado en este trabajo se clasificó sin dificultades usando los criterios de Richardson y Menzies. Cirolana robusta Menzies (Fig. 8) Cirolana robusta Menzies 1959:123, 125 y 127. Cirolana robusta Menzies. Coloración.— Material conservado en formalina de color amarillo pá- lido uniforme a excepción de la presencia de manchas difusas de color gris repartidas escasamente por todo el cuerpo. Cefalón ovalado, ojos cuadrangulares, grandes de posición la- teral. Antena 1 con pedúnculo triarticulado, primer artículo corto, segundo artículo ligeramente más largo que el anterior y de ancho s1- milar, tercer artículo de longitud casi igual a la del primer y segundo artículo juntos y de ancho igual a dos tercios el ancho del segundo; flagelo de a lo menos 19 artículos de longitud decreciente hacia el ápice. Pedúnculo de la antena II formado por tres artículos de lon- gitud creciente hacia el ápice; flagelo de a lo menos 16 artículos. Mandíbula con área incisiva provista de cuatro dientes de los cuales los dos externos son más desarrollados; lacinia mobilis presente; palpos (1) Traducido del inglés. — 417 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. triarticulados; segundo artículo de longitud igual a la de los artículos uno y dos juntos, presenta en su tercio anterior una hilera de tupidas cerdas. Maxila 1 bilobulada, lóbulo interno redondeado en su ex- tremo y provisto de tres setas espinudas en su tercio anterior; lóbulo externo a lo menos el doble de ancho que el interno con su borde externo ligeramente recurvado hacia adentro y con su margen distal inclinado hacia adentro y provisto de a lo menos 9 espinas. Maxila II con un ancho borde masticatorio provisto de a lo menos 10 largas setas de longitud decreciente a partir del ángulo interno; en la parte superior del lóbulo masticatorio dos lóbulos de tamaño subigual y pro- vistos de setas en su borde interno y distal superior. Maxilípedo provisto de palpo pentarticulado; tercer artículo notoriamente más ancho que los restantes; endito del maxilípedo con su borde libre provisto de a lo menos 11 largas setas; prolongación en forma de gancho en el tercio anterior del borde interno del endito. Pereión con el primer somito de longitud igual por lo menos a una vez y media la longitud del siguiente; pereionitos del segundo al séptimo de longitud subigual y con placas coxales presentes. Pleón formado por seis segmentos libres, incluido el telson. Ter- cero y cuarto segmento abdominal sobrepasan lateralmente al primero, segundo y quinto segmento. Telson ancho, redondeado en su extremo y provisto en su borde de setas plumosas que alternan con pequeñas espinas. Urópodos bien desarrollados en forma de abanico; exopodito setoso, más angosto que el endopodito y de longitud ligeramente me- nor que éste. Endopodito ancho, setoso y sobrepasa ligeramente el extremo del telson. Pleópodos membranosos, muy similares entre sí. HEMBRA. Desconocida. MEDIDAS. Longitud entre 15 y 19 mm. MATERIAL EXAMINADO. Se analizó una muestra de cuatro especímenes, todos machos, recolectados en Lirquén, Bahía de Concepción, el 17 de mayo de 1963 en la zona de las mareas. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. La localidad tipo para esta especie corresponde a Ramuntcho a la que se añade Lirquén, Bahía de Concepción (36%42"S; 72259W). — 418 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. CLAVE PARA LA IDENTIFICACION DE ESPECIES DE ISOPODA DE LA BAHIA DE CONCEPCION 1.— Somitos pereionales 4 al 7 con sus ángulos laterales pro- yectados hacia atrás (Fig. 1); placas coxales ausentes; an- tena I reducida a dos segmentos; terrestres Pronarrr rr Urópodos con exopodito y endopodito estiliformes, su longitud es aproximadamente dos y media veces el largo mayor del telson; antena 11 con flagelo de a lo menos emite amtlGulos nl caaicccnanaonoo de nodedias Ligia novaezealandiae Dana 1"— Somitos pereionales sin ángulos laterales salientes; placas coxales presentes del segundo al séptimo somito; antena I bien desarrollada con flagelo de más de siete artículos; DAVOS TAO OO Nogoccócoreode 2 2(1”).— Pleón formado por menos de siete somitos libres ............ A SPHAEROMIDAE 000 Riosa ds. CIRONALIDAE Urópodos con exopodito y endopodito aplanados en forma de abanico; telson ancho con el borde distal redondeado, provisto de setas y espinas cortas entremezcladas (Fig. 8) A Cirolana robusta Menzies 3(2).— Exopodito de los pleópodos cuatro y cinco membranosos, exopoditos gruesos, carnosos, provistos de surcos transver- Sl a ace GRUPO HEMIBRANCHIA TA Apice del telson completo; superficie del telson eranulosa y con dos carinas medianas longitudinales; séptimo somito pereional con un largo proceso mediano dirigido hacia as O) ooo oeRenaRtOsES Isocladus calcarea (Dana) 3'.— Exopodito y endopodito de los pleópodos cuatro y cinco similares, gruesos, carnosos, provistos de surcos transver- A GRUPO EUBRANCHIATA Telson con una escotadura circular en el ápice (Fig. 7), séptimo somito pereional sin proceso mediano c.mmmicooooooo»- Dynamenella eatoni (Miers) — 419 — 25 mm (ALEA Fig. 1.— Ligia novaezealandiae Dana, en vista lateral parcial ventral y dorsal. Fig. 2.— Ligia novaezealandiae Dana, primer pereiópodo del macho. Fig. 3.— Ligia novaezealandiae Dana, segundo pereiópodo del macho. Fig. 4.— Ligia novae- zealandiae Dana, primer pereiópodo de la hembra. Fig. 5.— Ligia novaezealandiae Dana, segundo pereiópodo de la hembra. Fig. 6.—Isocladus calcarea (Dana), en vista lateral parcial ventral y dorsal. Fig. 7.— Dynamenella eatoni (Miers), en vista lateral parcial ventral y dorsal. Fig. 8.— Cirolana robusta Menzies, en vista parcial ventral y dorsal. — 420 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIL, 1974. CONCLUSIONES Este trabajo preliminar de isópodos chilenos, constituye una primera aproximación al conocimiento de esta fauna en la Bahía de Concepción. Colectas que se están efectuando continuamente apor- tarán nuevo material que deberá ser incluido en próximos trabajos. BIBLIOGRAFIA Boone, P. L. 1919. Descriptions of ten new isopods. Proc. U. S. Nat. Mus. 54: 591-604. Pl. 89-92. Chilton, Ch. 1900-1903. On the terrestrial isopoda of New Zealand. Trans. Linn. Soc. London. 22 Serie. 8:107-144. Chilton, Ca. 1909. Additions to the terrestrial isopoda of New Zealand. Trans. New Zealand. 12:286-287. Grunes, H. E. 1966. Die Tierwelt Deutschlands und der angrenzenden Meeres- teile nach ihren Merkmalen und nach ihrer Lebensweise. V. Isopoda. Hansen, J. J.. 1905. On the propagation, structure, and classification of the Sphaeromidae. Quart. Jour. Microsc. Sci. 49:69-135. Menzies, R. J. 1959. The zoogeography, ecology and systematics of the chilean marine isopods. Rep. of the Lund Univ. Chile exp. 1948-1949. 42:162 pp. Schultz, G. A. 1969. The marine isopods crustaceans. Wm. C. Brown Company publishers. 359 pp. Richardson, H. 1899. Key to the isopods of the Pacific coast of North Americ, with descriptions of twenty two species. Proc. U. S. Nat. Mus. 21:815-872. Richardson, H. 1904. Contributions to the natural history of the Isopoda. Proc. U. S. Nat. Mus. 27:1-89. Richardson, H. 1907. Descriptions of new isopod crustaceans of the family Sphaeromidae. Proc. U. S. Nat. Mus. 31:1-22. Richardson, H. 1913. Crustacés isopodes. Deux. Exp. Ant. Fran. 1908-1910:1:24. Richardson, H. 1913. Descriptions of a new genus of isopod crustaceans, and two new species from South America. Proc. U. S. Nat. Mus. 43:201-204. Van Name, W. G. 1936. The american land and fresh water isopod crustacea. Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 71:535 pp. — 421 — cab Y Lo bd. doelida, so! fucsandes . alo Alo : y Es $e init las : RAS RUI ego ps > ol al a de da. 20 Ñ h 2 er ab , ae) ] a ae pin vial AS Mo AE E sl A e dies cd at +0 algo sei AE 0 : dy Au da e A EE 0 cta. A pad de 5 pco sda e E solid de Dora ves den jos boat solas pes A uh. Sua EA ao BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIIL, pp. 423-443, 1974 LA POBLACION DE TALIEPUS DENTATUS EN CALETA LEANDRO (CRUST. DEC. MAJIDAE) POR OLGA L. ARACENA (*%) RESUMEN La población del “cangrejo del sur” Taliepus dentatus (M. Edwards) 1834, en Caleta Leandro (36039'08”S; “73005'52”W), presenta una distribución diferen- cial que consiste en la asociación de los juveniles al alga Gymnogongrus furcellatus (C. Ag.) de la zona mareal y de los adultos a Macrocystis pyrifera (L) del sub- litoral. Basándonos en los demogramas mensuales y en los epibiontes del capa- razón, se elabora una hipótesis sobre el ciclo de vida de la especie (excluida la etapa larval), que sería de alrededor de 20 meses. ABSTRACT The population of the “southern crab” Taliepus dentatus (M. Edwards) 1834, in Caleta Leandro (36939'08”S; 73005'32”W) present a differential distribu- tion consisting on the association of juveniles with the tidal zone algae Gymno- gongrus furcellatus (C. Ag.) and adults with the sublitoral seaweed Macrocystis pyrifera (L.). An hypothesis based on monthly demograms and integument epi- fauna leads to a life cycle (excluding the larval period) of about twenty months. INTRODUCCION La bahía de Concepción presenta extensas zonas costeras ro- cosas donde predomina Macrocystis pyrifera. Un típico habitante de esta alga, tanto por su colorido como por sus adaptaciones morfoló- gicas, es el cangrejo del sur Taliepus dentatus, especie comestible que se conoció en los mercados de Valparaíso y Santiago (Porter, 1925:316) y actualmente sólo es explotada en algunas localidades de la zona sur del país. (*) Instituto de Biología. Dpto. Biología Marina y Oceanografía. — 423 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. La presente contribución es parte de la tesis para optar al título de Licenciada, realizada en el Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” de la Universidad de Concepción (Aracena, 1971), bajo el patrocinio de la profesora María Teresa López. MATERIALES Y METODOS SITIOS Y EPOCAS DE CAPTURAS. Se efectuaron dos series de muestreos de T'. dentatus, en Caleta Leandro, frente a la Estación Experimental de Biología Marina de la U. de Concepción (36239'08”S; 73205'"32”W). La primera serie se realizó desde mayo de 1967 hasta diciembre de 1968, según el calendario de la “Tabla 1, en el sublitoral, de 4 a 8 metros de profundidad y sobre los bancos de huiros (M. pyrifera) allí existentes. El total de ejemplares analizados fue de 2.588, de los cuales 1.160 fueron hembras y 1.328 machos, a los que se les deter- minó lo siguiente: a) sexo; b) longitud del caparazón cefalotorácico (L.C.) con pie de metro y precisión de 0,1 mm, medida desde el borde orbital hasta el borde posterior del caparazón (Fig. 1), sin considerarse el rostro en estas mediciones, debido a que frecuentemente aparece fracturado (Aracena, 1969:173); c) en los ejemplares de 18 muestras se constató la presencia de epibiontes en el caparazón. La segunda serie de muestreos se realizó desde julio de 1969 hasta abril de 1970, en las fechas indicadas en la Tabla Il, en la zona intermareal, sobre el alga G. furcellatus. El total de los individuos analizados fue de 428, a 159 de los cuales no se les pudo determinar el sexo, y los restantes fueron 108 machos y 161 hembras. Á estos individuos se les midió el largo del caparazón cefalotorácico. Se obtuvo además, una muestra de la zona mareal de Llico (34945'S; 72205"W) encontrándose 202 ejemplares: 119 hembras y 83 machos a los cuales se midió la longitud del caparazón. METODOS DE CAPTURA. Como arte de pesca en el sublitoral se usó el huache, especie de espinel, muy común entre los pescadores de la zona, de más o menos 110 metros de largo, de cáñamo de manila de 14 de pulgada, en el cual se alternan cada medio metro, manguitos de plomo que sirven de lastre y lienza para atar los trozos de carnada. En los meses señalados en la Tabla I, se usó además, el canastillo, aro de fierro de 50 cm. de diámetro, con un cono de red sardinera, a la cual se atan 3 trozos de carnada (Fig. 2). La carnada utilizada consistió en trozos de carne fresca de aves de la zona y excepcionalmente, carne de algunas especies de peces de la zona. — 424 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. En la zona de mareas el muestreo fue a mano, desprendiéndose manojos de algas, las que se lavaron, agitándolas vigorosamente en un recipiente con agua; el residuo del lavado se coló en un cernidor de 1 mm de malla separándose los individuos de T. dentatus. Pos- teriormente se tomó el peso seco del alga lavada, después de some- terla a una temperatura de 110%C por 48 horas en una estufa seca- dora. Igual tratamiento tuvieron las muestras que se analizaron para conocer la asociación de juveniles de T. dentatus con diferentes es- pecies de algas de la zona mareal de Llico. RESULTADOS Y DISCUSION ARTES DE PESCA. Los artes de pesca usados en este estudio, no son muy conoci- dos, especialmente el huache, por lo tanto analizaremos brevemente algunos aspectos relativos a su rendimiento y selectividad. En la Tabla III y Fig. 3, se puede observar la distribución por tamaño del total de los individuos obtenidos durante cuatro meses de muestreos paralelos, con un huache y tres canastillos. En un total de 3 horas y 40 minutos de faena con el huache, se capturaron 376 ejemplares y en 13 horas y 30 minutos de faena con el canastillo, se obtuvieron 100 ejemplares. De lo expuesto anteriormente, se podría concluir que el huache es más efectivo que el canastillo, pero si esta- blecemos el número de carnadas por unidad de tiempo, en el caso del huache tendríamos un promedio de 80 carnadas en 3 horas 40 mi- nutos, lo que nos dá un total de 296 carnadas/hora; en tanto que para el canastillo tendríamos un total de 9 carnadas en 13 horas 13 minutos, o sea 121,5 carnadas/hora. Relacionando estas unidades con el número de individuos obtenidos, resultan 0,8 ejemplares por carnada /hora de inmersión del canastillo y de faena con el huache. Sin embargo, la disposición de las carnadas en ambos artes y por lo tanto el radio de acción de éstas no son comparables. Por otra parte, la Fig. 3 nos demuestra que el huache selec- ciona especialmente las tallas grandes, de preferencia a los machos por su mayor tamaño, pero el test de chi cuadrado aplicado a un nivel de 19%, calculado para el total de los cuatro meses de control, nos indica que la diferencia se debe al azar. La selección en el huache se podría explicar mejor como una pérdida de los individuos pequeños en el momento de levartar el arte, por el fuerte roce con el alga, que es muy abundante y enmarañada, especialmente en verano. Esto no sucedería en el canastillo, por la forma de embudo de la red que impide que los ejemplares pequeños se pierdan en el momento de levantarlo. — 425 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. DISTRIBUCION DIFERENCIAL. La distribución de los ejemplares de T'. dentatus en Caleta Leandro presenta las siguientes características: los juveniles se en- cuentran preferentemente asociados al alga Gymnogongrus furcellatus, hecho constatado en junio de 1969, cuando se analizó 7 especies de algas más comunes del mesomareal (Tabla IV), algunos individuos fueron observados también, aunque con menos frecuencia entre grietas y bajo piedras del mesomareal. Se puede entonces suponer que el alga les sirve de refugio y protección, pues al trepar en ellas se con- funden fácilmente. Esto mismo se observó en Llico, Prov. de Curicó, al revisar residuos de algas del mesomareal. Los adultos, por otra parte se encuentran habitualmente trepados a los filiodes de Macro- cystis pyrifera del sublitoral (Tabla V). Parece que el fenómeno de distribución diferencial es común entre los Acanthonychinae de la costa oriental del Pacífico, ya que Garth (1958) lo ha observado en varias especies del hemisferio norte. Entre las especies de Taliepus del hemisferio sur, sólo se conoce lo observado por Antezana et al. (1965:27 y 29), quienes señalan que Taliepus marginatus (Bell) 1835, vive entre Lessonia flavicans Bory, en el sublitoral y T. dentatus en zonas rocosas del infralitoral de Montemar, Valparaíso. CARACTERIZACION DE LOS GRUPOS DE INDIVIDUOS DENTRO DE LA POBLACION. Los primeros estados juveniles de T. dentatus fueron identi- ficados por Garth (comunicación personal, 1969). En Gymnogongrus se encontró una sola megalopa de 0,16 cm de L.C. (Fig. 4 A). Fagetti et al. (1971:6-7), describen la megalopa de T. dentatus obtenida en cultivos de laboratorio. Esta megalopa no concuerda con la obtenida en C. Leandro debido probablemente a cambios que sufriría antes de transformarse definitivamente en juvenil reptador. De los juveniles asexuados, el ejemplar más grande (Fig. 4 C) mide 0,25 cm de L.C. y tiene numerosos pelos transparentes en los lugares donde se encuentran las espinas o tubérculos de los ejemplares adultos. Además, es interesante constatar la presencia de un pelo inter- calar, análogo a la espina intercalar que presentan los adultos de otras subfamilias de Majidae, y que se considera de importancia en la taxonomía de los Oxyrhyncha. Sin embargo este pelo desaparece en los individuos grandes y no se encuentra en la megalopa, ni en los juveniles de mayor tamaño. Las hembras juveniles se reconocieron por la presencia de pleópodos y por su abdomen en distintos grados de desarrollo, pero siempre más ancho que el de los machos juveniles, en tanto que las adultas lo tenían totalmente desarrollado. En los machos fue extre- madamente difícil diferenciar uno juvenil de otro que ha alcanzado — 426 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. la madurez. Esto se debió a que los caracteres morfológicos secun- darios del sexo que son, el grado de desarrollo de los quelípodos y en- durecimiento del primer par de pleópodos por esclerotización, varían gradualmente entre los dos estados, sin existir un límite bien definido. Esto nos indujo a utilizar el criterio dado por Hartnoll (1965:7), que se basa en la observación del estado de replesión y opacidad de los espermioductos. La validez de este procedimiento se estudió anali- zando la relación entre el desarrollo de los espermioductos y la lon- gitud del quelípodo (L.O.) considerando tres estados de desarrollo gonádico, resultando lo siguiente: Machos juveniles: individuos con gónadas poco desarrolladas y trans- parentes, E 1 y tallas entre 3,0 y 8,0 cm L.C. Relación L.C. — L.Q. = 1,211 Machos en estado intermedio: son aquellos con gónadas en estado intermedio, E Il y tallas entre 4.0 y 9.0 cm de L. C. Relación L.C. — OS :2, 14%: =0,934 Machos adultos: con gónadas bien desarrolladas y opacas, E III y ta- maños entre 4.0 y 9.0 cm L.C. Relación L.C. — L.Q. = 26,4 x — 7,45. Estas mediciones se hicieron solamente hasta el mes de mayo de 1968, en el que se hizo disección de cada ejemplar y obser- vación de la gónada. En la Fig. 5, se puede observar que los tamaños de los ejemplares en los tres estados se superponen ampliamente, pero las regresiones calculadas son bastante diferenciadas. Observaciones similares hizo Hartnoll (op. cit.) para Majidae de Jamaica y Gran Bretaña. En los meses de octubre a diciembre de 1967 y de enero a mar- zo de 1968, comprobamos la caracterización de los diferentes estados analizando la presencia de yemas de regeneración en los pereiópodos, que indican una próxima muda en los ejemplares juveniles, es decir en aquellos que aún no realizan la anecdysis terminal que es la que marca el comienzo de la madurez sexual (Tabla VI). La presencia de ejemplares con gónadas E II y con yemas de regeneración, ratifica el caracter juvenil de este estado. Se establece además, que hay algunos ejemplares como E III, con yemas de regeneración, lo que significaría que los espermioductos de esos individuos se llenaron poco antes de la muda de pubertad, hecho que Hartnoll (op cit.) también observó para dos especies de majidos de Jamaica. DENSIDAD RELATIVA. En la zona mareal relacionamos el número de individuos de T. dentatus por cada 100 g de peso seco de G. furcellatus para cada mes. En la Tabla VII y Fig. 6, se observa que hubo dos densidades máximas; una en septiembre y otra entre diciembre de 1969 y en enero del año siguiente. El resultado obtenido sólo se puede aplicar a los juveniles cuyo tamaño les permita efectivamente encontrar re- —4 27 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. fugio en el alga que es de tamaño relativamente pequeño (no sobre- pasaría los 15 cm de alto), en tanto que aquellos tamaños de T. dentatus entre 2.0 y 4.0 cm que fueron escasos en las colectas, se estarían alejando de la zona intermareal para acercarse al sublitoral. Sin embargo, no conocemos las posibles fluctuaciones en la abundancia del alga G. furcellatus, y la influencia que podría tener en un estudio de este tipo. Desde julio a diciembre de 1968 se hizo un estudio sobre la densidad relativa de la población del sublitoral considerando el tiempo de faena con el huache y el número total de los individuos capturados. En la Tabla VIL, se observa que el número de ejemplares capturados por cada 5 minutos de faena del huache varía entre 2 y 12, siendo la captura muy difícil en verano debido a la gran abundancia de M. pyrifera cuyos largos filoides se enredan en el arte de pesca. DISTRIBUCION POR TAMAÑO. La frecuencia acumulada de los distintos grupos poblacionales se ha graficado en la Fig. 7, donde se observa que el 90% de los juveniles menores de 1.0 cm L.C. se encuentra en la zona mareal; las hembras del sublitoral alcanzan un tamaño máximo de 7.0 cm L.C. y los machos de 9.0 cm. En la localidad de Llico, las muestras se hicieron en la zona mareal solamente y la mayoría de los ejem- plares eran juveniles con tallas entre 1.0 y 7.0 cm. L.C., sin embargo las curvas son diferentes, probablemente por el hecho que allí esta especie no es consumida, en cambio en C. Leandro es extraída tanto del sublitoral como de la zona mareal. DEMOGRAMAS MENSUALES. Los demogramas mensuales de T. dentatus de C. Leandro se pueden observar en la Fig. 8, en la que hemos incluido todas las categorías de individuos encontrados. En la zona mareal (ver anexo 1) la mayor cantidad de ejem- plares se capturó precisamente en el primer mes de muestreo, julio de 1969, y la talla más abundante fue la de 1.0 cm, para machos y hem- bras. En agosto, se observa una pequeña entrada de juveniles de sexo no determinado, en tanto que los ejemplares de mayor tamaño dis- minuyen. Posteriormente en octubre, los juveniles sexuados desapa- recen completamente y esto coincidiría con la gran migración de ju- veniles al sublitoral en el año 1967, y con un reclutamiento de ejem- plazes de talla 0.1 cm que se extiende hasta abril del año siguiente. Si observamos la Fig. 6 veremos que este reclutamiento es impor- tante sólo en los meses de diciembre y enero; además, a partir de esos meses, comienzan a diferenciarse los sexos. Podríamos decir en- tonces que los juveniles que se dirigen al sublitoral, provienen del reclutamiento de la primavera y verano anteriores, es decir, pueden — 428 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. tener entre 6 y 13 meses de edad pero al mayoría tiene entre 8 y 9 meses, excluyendo la etapa larvaria. La frecuencia mensual de tallas de hembras de T. dentatus del sublitoral, se observa en la Fig. 8 (ver anexo 2), en la cual están señaladas en achurado las hembras juveniles, cuyos tamaños varían entre 1.0 y 6.0 cm de L.C., para diferenciarlas de las adultas que tienen tamaños entre 4.0 y 7.0 cm. Esta amplia superposición de las tallas indica que las hembras realizan la muda de pubertad con tamaños muy distintos, de manera que la hembra adulta más pequeña tiene un tamaño aproximado a los 3/5 de la longitud de la adulta más grande capturada. Desde mayo a septiembre de 1967 no se observa desplazamiento modal; entre octubre y noviembre del mismo año se produce una entrada de juveniles bastante considerable y desde estos meses hasta enero del año siguiente es posible observar un des- plazamiento de las modas de 4.0 y 5.0 cm.; en forma simultánea el número de hembras capturadas comienza a disminuir haciéndose casi insignificante en febrero y marzo. Este hecho puede deberse a migra- ciones, mortalidad o explotación de la población o bien puede que haya sido determinada por una acción conjunta del arte de pesca usado y de la enorme cantidad de frondas de M. pyrifera, existentes a la fecha y que obstruían la labor de captura. Desde abril de 1968 ade- lante, las hembras comienzan a aumentar y se observan algunas juveniles, pero en número reducido. En agosto del mismo año se pro- duce un aumento considerable de las tallas adultas menores, que se prolonga hasta noviembre, además de un leve desplazamiento modal producido por el crecimiento de estas juveniles y en seguida declina nuevamente la población de hembras en diciembre. Es decir, sólo se observa crecimiento cuando se incorporan al sublitoral, algunas hembras juveniles que realizan allí su última muda. Para los ejemplares machos de T. dentatus del sublitoral, tam- bién se pueden diferenciar dos etapas en los demogramas mensuales, aunque al contrario de las hembras, éstos son abundantes en su época de crecimiento (ver Fig. 8). Desde mayo hasta agosto de 1967, su número fue escaso y la dispersión de sus tamaños fue mucho más grande que en las hembras; en septiembre el número aumenta con- siderablemente y las modas se concentran en los tamaños de 5.0 y 7.0 cm de L.C. En el mes siguiente el número de individuos captura- dos aumenta y desde ese mes hasta mayo de 1968, se observa despla- zamiento modal que es muy rápido entre diciembre de 1967 y marzo del año siguiente, capturándose, en este último mes, la mayor can- tidad de ejemplares concentrados en las tallas de 7.0 y 9.0 de L.C. Posteriormente, los machos disminuyen en número, al mismo tiempo que las modas se desplazan hacia las tallas menores. En agosto co- mienza otro ciclo, esta vez un tanto adelantado con respecto al año anterior. — 429 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Posteriormente relacionaremos estos hechos con la presencia de epibiontes, para hacer un cálculo estimativo de la edad de los ejemplares. CANASTILLO y 264X-745 3 a] fia o” 14 Pa 427 21X-553 30 Huache ae ¿/—€l1/ 70 209 167 ME E 50 de yal E de sd 6 20 10 Canastillo F 30 equ. 60 do de t 10 5 % 5 6 7 8 9 123 za 3 5 7 3! LC (cm) LC'cm) LC (cm) 1. Longitud (LC) y ancho (AC) del caparazón cefalotorácico. 2. Artes de pesca usados para las capturas en el sublitoral; a: plomo; b: lienza para carnada. 3. Distribución por tamaño de hembras y machos capturados con dos artes en el sublitoral. 4. A, megalopa y B-D, juveniles capturados en la zona mareal; i: pelo intercalar. 5. Relación LC-LQ para tres estados de desarrollo gonádico de los machos. — 430 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. EPIBIONTES. El caparazón de los individuos de T. dentatus, sirve de sus- trato a varios tipos de organismos de vida sedentaria, como lo muestra la Fig. 9 y Tabla X, donde están representadas la ocurrencia de los diferentes epibiontes, desde mayo hasta abril de 1968. Considerando que los sexos han mostrado características biológicas diferentes, los hemos presentado aparte. Podemos decir entonces que más del 909%, de los ejemplares tanto hembras como machos, tenían en su caparazón poliquetos Spirorbinae del género Romanchella (Knight-Jones, comu- nicación personal, 1972); casi el 50%, de los especímenes de ambos sexos tenían Bryozoa representados por las especies más comunes ci- tadas para la zona (Moyano 1966:86): Hippothoa hyalina (L) 1758, Chaperiella acanthina (Lamoroux) 1825, Cauloramphus spiniferum (Johnston) 1832 y Alcyonidium. polyoum (Hassall) 1841. Se encontró que Balanus laevis (Darwin) 1854 (Dra. Priaulx, comunicación perso- nal, 1969) colonizaba el caparazón del 279, de las hembras y del 459, de los machos, mientras que fueron encontradas algas calcáreas del género Erthotamnion en más del 40% de las hembras y sólo en el 15%, de los machos. Los epibiontes menos frecuentes fueron colonias de Coelenterata Hidrozoa, en menos del 10% de los ejemplares de ambos sexos. En la Fig. 10 se ha graficado la frecuencia de cada uno de los epibiontes, en los caparazones de hembras y machos de T. dentatus que por una parte nos dan idea acerca de la antigúedad del caparazón y por otra, indican la abundancia relativa del epibionte mismo, con- siderando el caparazón como una superficie de muestreo. Podemos separar a los epibiontes en dos tipos: aquellos cuya variación mensual es similar en ambos sexos, como son: Spirorbinae, Coelenterata y B. laevis y los restantes que presentan diferencias en hembras y machos. La frecuencia de Spirorbinae es casi 1009, todo el año, excepto en julio de 1967 y en febrero de 1968 para las hembras y enero para los machos, siendo éste uno de los primeros epibiontes que se 1m- planta. Los Coelenterata tienen tres modas en los cangrejos hembras, en agosto y octubre de 1967 y enero siguiente y se diferencian con los machos en que éstos tienen una frecuencia máxima en julio y modas menos notorias en noviembre y enero. La presencia de B. laevis es muy semejante en ambos sexos, con una moda menor en invierno de 1967, un mínimo en septiembre del mismo año y a partir del mes siguiente un ascenso hasta llegar a un 70 u 809% y por último una leve baja en verano que es más acentuada en los machos. Los Bryozoa tienen tres máximos casi iguales en las hembras, en los meses de agosto y diciembre de 1967 y marzo del año siguiente; los machos también tienen máximos pero el más notorio es el de agosto de 1967, uno leve en diciembre de ese año y en abril de 1968. Las algas cal- — 431 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVITI, 1974. C.Leandro Llico 100 a 9.7 6 80 Ñ 60 20 £0 10 Ze A OA RU LÍA J S N E M 1 3 5 7 9 1 3 5 7 LC(cm) LCE(cm) 8 pp 0 = Juveniles +0 +0 ' 5, Mo yn )) A 3 : e PES = 10) un y 5 1 3 LC (cm) LC (cm, LC (cm.) 6. Densidad de juveniles de la zona mareal expresada en número de individuos por cada 100 g de peso seco de G. furcellatus. 7. Frecuencia acumulada de juve- niles de la zona mareal y adultos del sublitoral de C. Leandro y de juveniles de la zona mareal de Llico, Prov. de Curicó. 8. Demogramas mensuales de juveniles de la zona mareal y de adultos del sublitoral. — 432 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. cáreas son mucho más abundantes en las hembras, obteniéndose el mayor porcentaje en los meses de octubre de 1967 y abril del año siguiente; para los machos en cambio los máximos fueron en julio y desde agosto de 1967 hasta enero del otro año. BALANUS LAEVIS SOBRE TALIEPUS DENTATUS. : A pesar que no se ha hecho en la zona ningún estudio refe- rente a la biología de este cirripedio, pudimos determinar épocas de implantación y crecimiento, lo que consideramos útil en cuanto a precisar, a su vez, el crecimiento del huésped y la antigúedad de su caparazón. Para este efecto hemos establecido tres grupos de T. den- tatus: aquellos que tienen Balanus chicos, es decir, cirripedios cuyas placas son blandas y un tanto transparentes, poco calcificadas; aquellos que tienen Balanus grandes, con placas bien calcificadas y duras y por último aquellos con Balanus grandes y además chicos sobre los anteriores, que indican una segunda implantación. En las Figs. 11 y 12 y Tabla XI, se puede observar la fre- cuencia mensual de los totales de machos y hembras de T. dentatus con B. laevis en su caparazón. Los ejemplares machos con Balanus chicos están concentrados alrededor de dos modas en noviembre de 1967 y marzo de 1968, siendo muy escasos en los meses restantes, los machos con Balanus erandes son menos abundantes que los anteriores, se concentran entre los meses de diciembre de 1967 y marzo del año siguiente y aparecen también en junio y octubre de 1967. Hay muy pocos machos con Balanus grandes y chicos en mayo, octubre y noviembre de 1967, y en febrero y marzo siguiente, siendo un poco más abundantes en este último mes. Las hembras con Balanus chicos son abundantes entre octubre y diciembre y además, se observa una moda en abril de 1968. Los ejemplares con Balanus grandes, son abundantes desde mayo hasta agosto y con una máxima en enero siguiente. Las hembras con Balanus chicos y grandes en sus caparazones se agrupan alrededor de tres modas en junio, octubre y una mucho mayor en abril del año siguiente. Además, este mismo análisis se hizo para grupos de tamaños de ejemplares de T. dentatus, elegidos como más representativos y que fueron: Grupo A; ejemplares con tallas entre 3.0 y 5.0 cm de L.C. Grupo B; aquellos con tallas de 6.0 cm de L.C. Grupo C; los con tallas de 7.0 cm de L.C., y Grupo D; ejemplares con tallas entre 8.0 y 9.0 cm L.C. En ambos gráficos se observan dos épocas de implantación de Balanus laevis muy claras: la primera en primavera, desde octubre a diciembre y la segunda en otoño, de menor duración ya que sólo — 433 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. .., Grupo A do” ] oJ ye 0 A 0oJ TAS AAA ] 15 LIA) f | | : ARAN MES S M N E 10 0), Grupo B. dd ¿les La «Ea * 6 EEE 0 MISERIA OA o A ] "l Grupo A-90 o : AS MiS RNA JA ZN en o ete | ] [_]con B.laevis chicos-- E Con B.laevis grandes y 0 4 A paa Oda Á 11a 3 con 8.laevis grandes chicos SN A MOUSSE z E 9. Abundancia relativa de ejemplares con diferentes epibiontes en su caparazón; Sp: Spirorbinae; Br: Bryozoa; B: Balanus laevis; Ac: Algas calcareas, y CU: Coelen- terata. 10. Frecuencia mensual de machos y hembras con diferentes epibiontes en sus caparazones. 17. Frecuencia mensual del total de hembras con B. laevis en sus caparazones y también para grupos de tamaños de hembras (Ver texto). 12, Frecuencia mensual del total de machos con B. laevis en sus caparazones y tam- bién para grupos de tamaños de machos (Ver texto). (El achurado es válido para ies Uy 12) — 434 — es evidente en los meses de marzo y abril. En los meses restantes hay implantación pero en menor escala. La implantación de primavera coincide con la llegada de juveniles desde la zona mareal y B. laevis encuentra en estos caparazones un sustrato ideal, en el cual crecen rápidamente. Como los cangrejos no mudan es posible encontrar, para la implantación de otoño los mismos ejemplares como sustrato. En el caso de las hembras esto se observa mejor desde abril adelante, época en que las hembras con Balanus grandes y aquellas con Balanus chicos y grandes son abundantes, para luego decrecer en número a medida que se acerca la primavera siguiente. En machos, en cambio, sólo abundan los ejemplares con Balanus grandes y muy pocos de ellos sobreviven a una segunda implantación de cirripedios. Si recor- damos que los ejemplares que llegan al sublitoral tienen entre 8 y 9 meses de vida, con un mínimo de 6 y un máximo de 13 meses, po- demos concluir que el ciclo vital tiene una duración promedio de 19 a 20 meses y que los machos comienzan a desaparecer antes que las hembras. RON CIUES IONES, 1.—sEl huache, arte de pesca usado para las capturas de T. dentatus, selecciona los tamaños mayores entre 3.0 y 9.0 cm L.C., por pérdida de los individuos pequeños de 1.0 y 2.0 cm L.C., debido al roce de la cuerda con el alga M. Pyrifera. Esto no sucede cuando el arte usado es el canastillo. 2.— Existe una distribución diferencial que consiste en la aso- ciación de los ejemplares juveniles, con tallas entre 0.1 y 4.0 cm L.C. al alga Gymnogongrus furcellatus de la zona mareal y de los adultos con tallas entre 4.0 y 9.0 cm L.C. a Macrocystis pyrifera del sublitoral. 3.— Dentro de la población es posible distinguir juveniles con sexo indeterminado en tallas entre 0.1 y 1.0 cm L.C., juveniles hem- bras y machos con tamaños entre 0.1 y 4.0 cm. L.C. y adultos hem- bras y machos con tallas entre 4.0 y 9.0 cm. L.C. La separación de machos juveniles y adultos se hace observando el estado de desarrollo gonádico, considerando dos estados juveniles y uno adulto. La super- posición de tamaños adultos y juveniles indica que la muda de puber- tad ocurre a muy diferentes tamaños. 4.— La densidad relativa en la zona mareal indica 2 máximos: uno en primavera, previa a la emigración de los juveniles hacia el sublitoral y otro en verano cuando hay reclutamiento de juveniles en G. furcellatus, además, es posible observar un segundo recluta- miento en invierno. En el sublitoral la densidad es máxima en los meses de invierno y mínima en verano. 5.— Los demogramas mensuales y los epibiontes, especialmente Balanus laevis, permiten establecer una hipótesis sobre la duración del ciclo vital de la especie, que sería de alrededor de 20 meses, con un mínimo de 17 y un máximo de 24 meses, siendo este período, más largo para las hembras. — 435 — ¡E AUB E Al CALENDARIO DE MUESTREOS DE T. DENTATUS, NUMERO DE HEMBRAS Y MACHOS, SUBLITORAL CALETA LEANDRO, 1967-1968 N? de ejemplares Fechas 5 3á Q 9 Total Mayo 19 66 85 Junio 54 119 175 Julio 9 135 144 Agosto 13 64 17 Septiembre 71 47 118 Octubre 126 79 205 Noviembre 92 55 147 Diciembre 80 35 115 Enero 89 19 108 Febrero 55 6 61 Marzo 165 8 173 Abril 51 29 80 Mayo 125 46 171 Junio 61 63 124 0 Julio * 70 57 127 Agosto 55 155 210 Septiembre * 79 71 150 Octubre * 54 68 122 Noviembre * 45 30 15 Diciembre 15 8 23 Totales 1328 1160 2488 * Muestreos paralelos con “huache” y “canastillo”. TABLA Il NUMERO DE 7. DENTATUS OBTENIDOS EN MUESTREOS EN LA ZONA MAREAL DE CALETA LEANDRO (1969-1970) I Hembras Machos Total Julio = 83 60 143 Agosto 8 15 7 30 Septiembre — 40 20 60 Octubre 23 = — 23 Noviembre 11 — — 11 Diciembre 50 2 2 54 Enero 29 5 3 37 Febrero 20 5 5 30 Marzo 8 — 1 9 Abril 10 11 10 31 Total 159 161 108 428 I = Individuos de sexo no determinado. — 436 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. TABLA III MUESTREOS COMPARATIVOS DE T. DENTATUS CON DOS ARTES DE PESCA Tallas HEMBRAS MACHOS (cm) LC Canastillo Huache Canastillo Huache 1.0 1 — EE ses 2.0 4 == 6 de 3.0 4 — 2 2 4.0 — E) 1 9 5.0 6 18 4 22 6.0 33 99 9 39 7.0 12 47 13 78 8.0 = — 4 54 9.0 — — 1 7 60 167 40 209 Taba 1V ASOCIACION DE JUVENILES DE TALIEPUS DENTATUS CON ALGAS DE LA ZONA MAREAL DE CALETA LEANDRO. JULIO DE 1969 Algas Peso Seco Peso Seco de Alga (g.) T. dentatus (g.) Ulva lactuca L. + U. linza L. 56,8 Gellidium pusillum (Stack) Le Solis 18,2 Gymnogongrus furcellatus (C. Ag.) J. Ag. 646,4 ZII Gigartina sp. 218,4 Iridaea laminarioides Bory 299,1 Bostrychia hooker: Haw 20,6 * Peso seco correspondiente a 40 especímenes. TABLA V TAMAÑOS DE INDIVIDUOS DE TALIEPUS DENTATUS EN CALETA LEANDRO 1967-1968 Zona Mareal (cm LC) Zona Sublitoral cm LC) Indet. 0.1 — 1.0 Juveniles + 0.1 — 3.0 3.0 — 9.0 Q 0.1 — 4.0 10 — 6.0 Adultos g 40 — 9.0 e) 40 — 7.0 * Considerando juveniles machos aquellos con gónada en El y Ell. — 437 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. IIVASB AVAL MACHOS DE TALIEPUS DENTATUS CON YEMAS DE REGENERACION EN SUS PEREIOPODOS ESTADO OCT NOV DIC ENE MAR TOTAL E I 2 — — — = Z E UI 8 3 1 1 = 13 E II 2 2 Z = zz 8 Total 12 5 3 1 2 23 AREA Al DENSIDAD DE JUVENILES DE TALIEPUS DENTATUS, ZONA MAREAL DE CALETA LEANDRO, 1969 Meses No Total de N2 de ejemplares individuos en 100 g Julio 145 12 Agosto 30 3 Septiembre 60 27 Octubre 28 3 Noviembre 11 4 Diciembre 54 21 Enero 7) 19 Febrero 30 5 Marzo 9 6 Abril 31 — — 438 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIINI, 1974. MA BA CIAT DENSIDAD DE INDIVIDUOS DE T. DENTATUS SUBLITORAL DE C. LEANDRO, 1968 Meses Total de ejemplares Ne de Individuos por cada 5 min. Julio 105 11 Agosto 117 12 Septiembre 118 ¡12 Octubre 88 7 Noviembre 65 9 Diciembre 23 2 TABLA IX OCURRENCIA MENSUAL DE EPIBIONTES, SOBRE HEMBRAS Y MACHOS DE T. DENTATUS, SUBLITORAL DE CALETA LEANDRO. MAYO 1967 —- ABRIL 1968 Hembras Machos Sp Br B Ac C Sp Br B Ac Cc Meses N N N N N N N N N N May 55 8 13 a 15 10 2 a Jun 98 32 18 20 — 48 14 8 3 1 Jul 124 61 24 40 20 8 6 3 2 4 Ago 61 45 14 24 13 13 12 2 2 5 Sep 46 32 3 de 3 57 29 1 5 9 Oct 17 46 20 58 8 115 62 27 32 9 Nov 46 18 14 28 1 713 45 46 18 8 Dic 33 21 23 29 = 58 39 E: 26 5 Ene 16 8 13 13 2 50 29 26 13 10 Feb 4 3 3 4 = 49 20 24 2 3 Mar 6 4 4 4 — 149 55 111 4 7 Abr 25 16 16 20 2 43 22 25 2 1 591 298 165 254 49 672 343 329 111 62 N Número; Sp Spirorbinae; Br Bryozoa; B Balanus laevis; Ac Algas calcáreas; € Coelentera. — 439 — E, E, = E A Al E IEA o pa E a e y dl ¡A E ST E E e A a A ds OS q SA O e O A A o | A MA E ¡ so9Iyo Á sapuexg sino] :g u0) sae ¡dul 3 ES El) DI IN | EY AA A SY ll Y a == O E == Er TES 55 e 00: HA E A E 3 E LE ll Ss WEE E SE + SE 9 a E ES E 6 | OS all ac (E Esa =E rs s9pue13 sinov], “g u09) sare¡dunof TT ES Ai dl E ERAS 301 Pis I tl O SP 6 RO Pl al A o A | O O O E I 1 12276 ph a a SE AE A A O y A Dl ll € al Ll 2 ps A O E E Es: AS o il pS SsO)IY sin290] “gq u0Y) sae dufy A O TO O O A Ya vV UVIN qa ANI 91a AON 190 das O9v Naf 11d TV1O0LTIIAOS 8961/2961 OXJUNVAT VLITVO 'SIAYVT "Y NOD SALV.ENIO "L YA SVALNAH A SOHOVIA X vVI1av LL “TVLOL = — 8 — 23 11 50 29 20 8 10 -- Hembras 0.1 7 6 — — — — 4 5 — 6 = 1.0 66 9 32 =- — = 1 = — 3 = 2.0 9 =- 7 = = 2 = = = 2 = 3.0 = — 1 — = — = = = = = 4.0 1 — = = = — = = == = 3 83 15 40 - — 2 5 5 =— 11 en Machos 0.1 12 4 2 —- =- = 1 Z 1 4 — 1.0 45 3 17 —- — 2 1 1 — 4 — 2.0 2 — 1 SS — = 1 1 — 2 = 3.0 1 — - = = = => 1 = E 5 4.0 — = = = = = FE 2 a 7 AE 60 d) 20 = = 2 3 d) 1 10 = — 441 — | Soo + | E 0'01 0'6 0'8 0'L 0'9 0'G 0 E 0's 5d 08 == IN O DO a "SI[UIANÍ SR1QUIY URDIPUL sisojugIed 21u9 SOISWINU SOT :V LON I == [E — — — — — — — — — — — — pa — I Z = => Z 9 8 09 pp y Z I — — —- 9 O a ls ra lao 8 = 8 = 9 ASE E ta 0 dao he. Te 17 lisa eo 0 70 oh ac 0 I 9 o LS O, 9 q I 1 1 L a E Ms Ms = 1 aL p E = G E = [ 3 OA Ai = == p v q = > 8 rá = = = I P E I = = — = I = E = G —- —- —- I - — — — - e I I I [ E = - - = == = — - — - — SOUYI* IN 3 L A E E A A p 6 I E E p 3 L (IA (E) (8) (el) 9 A A A E E MA A A OS DD.) E) (E) (1) (E) 2) (Om =- + L 9 03 9 9 g ía I => 3 9 SIRO AO) L (A) (E) (3) = = I E g ES = = = = = == = = 3 = = (D 6) (0D (e) = —- = > I v = I E = = = => = . = e (p) —— — y — — — — — paa — — — — — — pana — (1) (1) DIA AON IDO das O9v 1nÍ NaÍ AVIN Yav YVIA ITA ANA DIA AON L9O ds O9DV St1quUoH 896172961 "“IVY1OLTIIAS Z OXANVY v6 96 gT 03 88 OL 'OYUNVAT VITIVO “SALVYLINIA “L YA SOHOVIA A SVYALNAH YA TVASNIN OYIANAN — 442 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Antezana, T.; E. Fagetti y M. “TT. López. 1965. Observaciones bioecológicas en decapodos comunes de Valparaíso. Rev. Biol. Mar. 12 (1, 2 y 3): 1-60. Aracena, O. 1969. Anomalía en el rostro de Taliepus dentatus (Milne Edwards), 11834 (Crustacea, Decapoda, Majidae) Bol. Soc. Biol. Concepción 41:173-174. Aracena, O. 1971. Algunos aspectos de la biología de la población de Taliepus dentatus (M. Edwards) 1834, en Caleta Leandro, Talcahuano (Crustacea, Deca- poda, Majidae). Mimeografiado. “Tesis de Grado, Universidad de Concepción. 145 págs, 44 figs., 32 tablas y 5 anexos. Fagetti E. e Campodónico. 1971. Desarrollo larval en el laboratorio de Taliepus dentatus (Milne Edwards) (Crustacea, Brachyura, Majidae, Acanthonychinae). Rev. Biol. Mar. 11(13):1-14. Garth, J. S. 1958. Brachyura of Pacific coast of America. Oxyrhyncha. Allan Hancock Pacific Exped. 21 (1 y 2):1-854, 55 láms. (A-Z), 9 figs. Hartnoll, R. G. 1965. The biology of spider crabs: a comparison of British and Jamaican species. Crustaceana 9(1):1-16. Moyano, H. 1. 1966. Descripción de Schizoporella bifrons n. sp. con una discusión acerca de los géneros Schizoporella y Dakaria (Bryozoa, Cheilostomata, Ásca- phora). Bol. Soc. Biol. Concepción 40:81-89. Porter, C. 1925. Carcinología chilena. Sobre algumos malacostracos de la Bahía de Taltal. Rev. Chilena Hist. Nat. 29:315-321, 1 lám., 1 fig. — 443 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL pp. 445-462, 1974 ALGUNOS ASPECTOS DE LA BIOLOGIA DE LA POBLACION DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 1966, (COPEPODA, HARPACTICOIDA) EN CERRO VERDE, BAHIA DE CONCEPCION POR IRENE M. LEPEZ (*) RESUMEN Los resultados obtenidos en 15 meses de muestreos de Porcellidium rubrum Pallares, 1966, en el Piso Mesomareal de Cerro Verde (36944'S, 72056'"W), Bahía de Concepción, Chile, durante el período de 1968 a 1969, permitieron conocer algunos parámetros biológicos y ecológicos de su población. Los aspectos más importantes presentados en este trabajo se refieren a: densidad de adultos y juveniles; proporción sexual; demogramas mensuales de machos, hembras y juveniles y variación mensual de la temperatura, salinidad y peso seco de Ulva spp. ABSTRACT Biological and ecological studies on Porcellidium rubrum Pallares, 1966, collected during 15 months in the intertidal zone of Cerro Verde, Concepcion Bay, Chile, during the period 1968-1969, have been carried out. The most important aspects presented in this paper are: density of adults and juveniles; sex ratio; monthly demograms for females, males and juveniles and monthly variation of the temperature, the salinity and dry weight of Ulva spp. INTRODUCCION Los copépodos harpacticoides, tal como lo señala Yeatman (1962:253), tienen un importante rol ecológico en las aguas costeras, alimentándose preferentemente de detritus y constituyendo a su vez una fuente de alimento para peces pequeños y otros invertebrados. P. rubrum es muy abundante entre las frondas de Ulva lactuca y otras algas en el piso mesomareal inferior de Cerro Verde y parece (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía. Universidad de Concepción. Presentado a la Sociedad de Biología el 5 de septiembre de 1974. — 445 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. tener un área de dispersión amplia en la costa chilena (Lépez 1972a: 10). Sus primeros estadios de nauplios y copépodos fueron descritos recientemente (Lépez, en prensa). En el presente trabajo se analiza algunos aspectos poblacionales de P. rubrum como densidad, propor- ción sexual y demogramas mensuales. MATERIALES Y METODOS El período de muestreo de algas con P. rubrum en Cerro Verde (362445, 72256"W) se extendió entre marzo de 1968 y mayo de 1969. Esta especie vive entre las frondas de Gigartina chamissot, Ulva lactuca y Otras especies de los géneros Gigartina, Iridaea y Ulva. En el laboratorio, las algas una vez identificadas y separadas, fueron lavadas para obtener un residuo con la epifauna asociada a P. rubrum. A cada especie de alga se le determinó el volumen y peso seco. El residuo fue filtrado con una malla de tela que se usa para colectar plancton; se adoptó la siguiente metodología que sirvió, además, para calcular la densidad de P. rubrum y relacionarla con el peso del alga muestreada: en un matraz se completó un volumen de 150 ml y mediante una Pipeta Heuse, se extrajeron del material ana- lizado, 5 alícuotas de 2.5 ml cada una. En cada una de las submuestras se contabilizaron todos los ejemplares: machos, hembras y juveniles de P. rubrum, separando estos últimos, en los estados de nauplios y copepoditos. Los recuentos se promediaron y para poder comparar los resultados mensuales, fue necesario calcular un índice común, de acuerdo con la fórmula: la x 6000 Va D = densidad de organismos por 100 cc de alga. la = número promedio de individuos obtenidos por recuento de las alícuotas. Va = volumen de las algas examinadas (Esta fórmula se analiza con detalles en Lépez 1972b). En las muestras de P. rubrum se realizaron las siguientes observaciones: l recuento de individuos según sexo. 2 número de hembras ovíferas y de hembras sin huevos. 3 recuento de machos con y sin espermatóforo. 4 número de juveniles, diferenciándose los siguientes es- tadios; Nauplio 1, IV, VI y Copepodito l, IV y V (según la diagnosis dada por Lépez, en prensa. 5 mediciones de longitud total y ancho máximo del cuer- po de los ejemplares adultos y juveniles. — 446 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVITI, 1974. La longitud del cuerpo fue controlada desde el extremo del rostro hasta el borde posterior de la rama caudal, sin incluir las setas terminales y el ancho máximo en el límite del borde posterior del cefalotórax. Los ejemplares medidos se agruparon en intervalos de clases de 25 micrones. En los cuadros se indica el valor central de ellos. Las mediciones se efectuaron en especímenes fijados, los que se colocaron en portaobjetos sumergidos en una gota de fijador y aplas- tados con cubreobjetos para mantenerlos extendidos. Se analizó un total de 1558 ejemplares de P. rubrum: 595 ma- chos, de los cuales 128 presentaban espermatóforos; 569 hembras, 44 ovíferas; y 396 juveniles de los cuales 2 pertenecían al estadio de Nauplio 1, 5 de Nauplio IV, 3 de Nauplio VI, 89 de Copepodito 1, 217 de Copepodito IV y 80 de Copepodito V. En cada muestreo se tomó datos de temperatura y salinidad del agua. Para indicar la distribución de P. rubrum en la zona de ma- reas se utilizó el criterio de Olivier (1968). RESULTADOS CARACTERISTICAS DEL AREA DE MUESTREOS. P. rubrum es frecuente en algas que viven en el piso meso- mareal de la Bahía de Concepción como lo demuestran muestreos efectuados en Cerro Verde, Caleta Leandro (36938'S, 73205"W), Ra- muntcho y Cocholgiie (36%35'S, 72257"W). Por su fácil y rápido acceso se ubicó la estación de muestreos periódicos en el piso mesomareal inferior de Cerro Verde. Esta área está bordeada de rocas mediana- mente altas, que permiten mantener esta zona prácticamente aislada del oleaje durante las bajas mareas de sicigias. En esta zona los valores de temperatura del agua fluctuaron entre 11.39€ (mayo, 1968) y 24.79C (enero, 1969). En la Fig. 1 (Ta- bla I), en la que se han representado los promedios mensuales, vemos que en mayo, junio y julio de 1968, la temperatura tiene los valores más bajos (12.45%C, 12.65%C y 12.80% respectivamente); en cambio desde agosto a enero de 1969, tiende a subir alcanzando en este último mes su valor más alto (19%C). Los valores de salinidad fluctuaron entre un mínimo de 33.219%o (julio de 1968) y un máximo de 34.620J0 (¡unio de 1968. En la Fig. 1 (Tabla 1) se observa que desde julio de 1968 hasta octubre del mismo año, los valores de la salinidad son más bien bajos y en noviembre a abril de 1969 suben, estacionándose en enero, febrero y marzo, para descender en abril y mayo de 1969. — 447 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ALGAS SOBRE LAS QUE VIVE P. RUBRUM PALLARES, 1966. Hasta este momento se ha observado que en la bahía de Con- cepción, P. rubrum vive en las siguientes algas: Gigartina chamisso!, Gigartina papillata, Iridaea sp. Macrocystis sp. y especies del género Ulva (U. lactuca, U. lactuca f. lacinulata, U. linza), teniendo prefe- rencia por estas últimas, de las cuales la más frecuente es U. lactuca. 10? 1 Fig. 1.— Promedios mensuales del peso seco de Ulva spp. y de la temperatura y salinidad en Cerro Verde, 1968-1969. Como P. rubrum no parece preferir una especie determinada de Ulva, todas las especies de este género se analizaron en conjunto, bajo el nombre de Ulva spp. haciendo notar que U. lactuca estuvo siempre presente con un porcentaje mayor a un 509% sobre las demás. Ya que P. rubrum prefiere las especies de Ulva como sustrato fue necesario investigar las oscilaciones mensuales del peso seco de volúmenes conocidos del alga durante todo el período de muestreo. En la Tabla I y Fig. 1 se ha presentado estas variaciones del peso seco de Ulva spp. desde marzo de 1968 a mayo de 1969. Vemos que éste aumenta en los meses de mayo, junio, julio y agosto de 1968 (1.5 g, 1.39 g, 1.53 g, 1.41 g respectivamente); de septiembre a febrero las oscilaciones son irregulares con tendencia a bajar (1.19 g, 1.12 e, 1.05 g, 1.04 g, 1.13 g, 0.70 g, respectivamente), por último en abril de 1969 se aprecia una notable subida (1.38 g). Si se compara las variaciones del peso seco de Ulva spp. con las oscilaciones de la temperatura, se ve que los mayores valores de peso seco se encuentran en los meses de invierno, cuando las temperaturas son menores, en tanto que los valores más bajos se dan en los meses de verano, cuando las temperaturas son más altas. — 448 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. DENSIDAD DE P. RUBRUM, PALLARES, 1966. Para conocer la densidad de la población de P. rubrum, fue necesario encontrar un índice comparable para todos los meses del período de observación, ya que como se explicó anteriormente, las cantidades muestreadas de Ulva spp. y de las otras algas no fueron uniformes. Este índice se calculó mediante la fórmula dada en el capítulo de Materiales y Métodos, la que permite expresar la den- sidad, en número de individuos por 100 ml de algas. El número de hembras ovíferas y sin huevos, proviene del promedio del recuento de cinco submuestras quincenales. En cambio, los machos con y sin espermatóforo y los juveniles provienen del re- cuento de cinco submuestras mensuales. Para elegir la especie de alga que permitiría estudiar la bio- logía de P. rubrum, en la zona mesomareal de Cerro Verde, se aplicó este índice a los individuos encontrados en Gigartina chamissoi, G. Papillata y en las especies de los géneros Iridaea y Ulva, durante los meses de marzo, junio y septiembre de 1968 y enero y marzo de 1969. En la Fig. 2 (Tabla 11) se puede observar que es en las especies de Ulva donde existe un alto índice de densidad de P. rubrum en los meses de marzo y junio de 1968 (33 y 133 respectivamente) y en enero y marzo de 1969 (29 y 182 respectivamente). En las dos especies de Gigartina este índice varía entre 1 y 29, en cambio en /fridaea sp. sólo en marzo de 1969 aparece P. rubrum con un índice de densidad equivalente a 6. De acuerdo con estos resultados se consideró al alga Ulva spp. como habitat principal de P. rubrum y por lo tanto, se muestreó en ella en forma más intensa y con mayor frecuencia que en las otras. Es interesante hacer notar que siendo Gigartina el alga más abundante en el piso mesomareal de Cerro Verde, no es el sustrato preferido de P. rubrum. De los antecedentes que se tienen de esta es- pecie que vive también sobre Macrocystis pyrifera (Pallares, 1966:113). Además todos los trabajos revisados que tratan sobre las especies del género Porcellidium señalan que vive en laminareaceas, excepto P. viride que se le encuentra en Ulva (Bocquet, 1948:252) en Roscoff. A continuación se analiza los índices de densidad de hembras, machos y juveniles de la población de P. rubrum que habita en las algas del género Ulva. HEMBRAS. En la Tabla 111 y Fig. 3 se ha representado los índices de densidad correspondientes al total de hembras de la población. En el mes de julio de 1968 la densidad de las hembras presenta uno de sus valores mayores (1450), mientras que desde agosto a diciembre los índices son bajos (34, 3, 8 y 5 respectivamente), excluyendo no- viembre en el que no se observa ejemplares. En los meses de marzo, — 449 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 1 200 2 A 150 Z ae > PS 1 100 PA A N A E 7) v , =-+—(Olgar papilla ta Ñ SN A " ———-£6. chamissol. ++ == -«Iridaea Sp. 199 2000 3 1000 500 $ 16 a 2000 ro ! 1 E 100 IO , 1000 I | E / I | ! sz 1 1 l 1 l 1 500 | | I " 1 l 1 1 ! 1 1 l 2070 On : 200 SS e 1 3 ' a I E A e Sa m m J S n 6 m m Fig. 2.— Indice de densidad de Porcellidium rubrum, Iridaea sp., Gigartina cha- missoi, G. papillata y Ulva spp. en los meses de marzo, junio y septiembre de 1968 y enero y marzo de 1969, en Cerro Verde. Fig. 3.— Indice de densidad mensual de las hembras y machos de Porcellidium rubrum en Cerro Verde, 1968-1969. — 450 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. abril y mayo de ese año, la densidad es un poco mayor (133, 69 y 82 respectivamente). Desde enero a mayo de 1969, las hembras tienden a aumentar (30, 41, 216, 224 y 1555 respectivamente) alcanzando su máxima frecuencia en este último mes. MACHOS. En la misma Tabla y figura se ha representado el índice total de machos por mes. Presentan un índice máximo en julio de 1968 (2100). En el año 1969 se observó, dos índices de valor alto, uno en marzo (904) y otro en mayo (1412). A diferencia de las hembras, se encontró machos durante todo el año. 1 1200 4 1000 800-, Meoulbass oia 600 100 m m j S n e m m Fig. 4.— Indice de densidad mensual de juveniles, machos con espermatóforo y hembras ovíferas de Porcellidium rubrum. Cerro Verde, 1968-1969. En la Fig. 4 (Tabla IV) se ha representado las variaciones men- suales del índice de densidad de las hembras con huevos y de los machos con espermatóforo. Ambos presentan mayor cantidad de ejem- plares en los meses de julio de 1968 y marzo y abril de 1969, es decir, en los meses en que hay mayor cantidad de adultos. Hay que hacer — 451 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. notar que entodos los meses las hembras ovíferas y los machos con espermatóforo nunca fueron abundantes, aunque en total hubiera eran cantidad de hembras y machos. JUVENILES. El total de Juveniles (Fig. 4 y Tabla IV), posee un índice de densidad que presenta dos máximos pequeños en abril y junio de 1968 (239 y 223, respectivamente), un desaparecimiento en agosto de ese mismo año y también dos máximos mayores en marzo y mayo de 1969 (876 y 1156, respectivamente). De la Tabla IV, se desprende que los nauplios se presentan en pequeña cantidad, incluso faltan en varios meses. Esta escasez pro- bablemente se deba a que éstos son transparentes y por lo tanto, di- fíciles de distinguir. Además, al separar los distintos juveniles de P. rubrum pude observar que los más pequeños se adherían fuertemente a las placas de vidrio, no sucediendo ésto con los estados más avan- zados ni con los adultos. Seguramente los nauplios y primeros cope- poditos poseen esta característica, la que se iría perdiendo a medida que crecen los individuos. Por lo tanto, se debe suponer que al lavar las frondas de las algas muchos de los juveniles no se soltaron y por ello no aparecieron en el agua del lavado. Pallares (1966), señala que en Puerto Deseado (Argentina) P. rubrum mo es muy abundante en Macrocystis pyrifera a lo largo del año, pero que se produce un aumento notable de la población en los meses de septiembre y febrero-marzo. En Cerro Verde este aumento (como se desprende del índice de densidad), se produce en mayo-junio de 1968 y en marzo-mayo de 1969, lo que indicaría un desplazamiento de dos o tres meses. Es interesante hacer notar que los máximos observados en la población de P. rubrum de Cerro Verde coinciden con los valores más altos del peso seco de Ulva spp. (Fig. 1). REPRODUCCION Porcellidium rubrum Pallares, 1966, es una especie gono- corística. SEXUALIDAD. Esta especie presenta características sexuales externas muy mar- cadas, llegando incluso algunos autores a describir macho y hembra como especies distintas. Las características que más difieren en ambos sexos están sinte- tizadas en la Tabla V. — 452 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. PROPORCION SEXUAL. En un total de 1.164 ejemplares adultos examinados de P. rubrum, 595 fueron machos y 569 hembras, sin embargo, presentan mensualmente una marcada desproporción sexual. Con los datos proporcionados en la Tabla VI se confeccionó el gráfico de la Fig. 5 donde se observa la relación sexual de la po- blación. Llama la atención que en los meses de septiembre y noviem- bre de 1968, los machos constituyen el 100% de la población adulta. Al aplicar a los datos mensuales el test de “chi cuadrado” éste resulta significativo en los meses de agosto, septiembre, octubre, no- viembre y diciembre de 1968 y enero, marzo y abril de 1969. En los meses restantes, la proporción sexual se mantiene cercana al 50% que es la proporción esperada en una población heterosexual. En los meses de abril, junio y julio de 1968 (53.99,, 58.8%, y 58.1%, respectivamen- te) y mayo de 1969 (52.49) hay un mayor porcentaje de hembras que no alcanza a ser significativo. Los valores de septiembre y noviembre, meses en que los ma- chos constituyen el 1009, corresponden sólo a dos y cuatro individuos respectivamente. En el resto de los meses excepto enero, marzo y abril de 1970, en que la desproporción sexual es significativa, el nú- mero total de individuos de la población es muy bajo, por lo que el resultado del test de “chi cuadrado” debe estar influenciado por el escaso número de individuos y desde luego no se puede dar demasiada importancia a esta proporción. En cambio, la desproporción sexual que se observa en enero, marzo y abril de 1970 en que el número total de individuos es de 15, 143 y 84 respectivamente, indica que existirían causas, ajenas al muestreo mismo que producen la des- proporción sexual significativa de estos meses. Esto se hace más evidente aún al distribuir la proporción sexual según talla (Tabla VII), resultando una curva sigmoidal (Fig. 6) que correspondería al “modelo inverso” dado por Wenner (1972:348) en su análisis de proporción sexual según tallas. En este modelo, un sexo predomina en las tallas menores (machos, en este caso) y otro en las tallas mayores (hembras), verificándose la proporción 1:1 solamente en una talla intermedia (713 micrones). MADUREZ SEXUAL. a) Machos. El macho más pequeño fue de 526 micrones y el mayor de 725 micrones. Se consideró maduros a los ejemplares que presentaban espermatóforos. Este en P. rubrum, es de forma tubular, algo arriñonado, con su extremo posterior redondeado. Siempre se presenta con la mitad anterior de aspecto homogéneo y la posterior granulosa. Se ubica entre el tercer segmento toracal y parte del seg- mento genital, especialmente cuando está próximo a ser expulsado. En un estado menos avanzado de desarrollo alcanza solamente el quinto segmento toracal. — 453 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Se midieron 23 espermatóforos de P. rubrum cuyas longitudes variaron entre 175 y 250 micrones y sus anchos entre 50 y 75 micrones. b) Hembras. La hembra madura de menor tamaño midió 725 micrones y la mayor 825 micrones. Se consideró maduras a las hembras que portaban huevos. % 90 70 90 70 50 30 o! aaa a E OD AIR 613 663 73 763 813 114) Fig. 5.— Proporción sexual mensual de Porcellidium rubrum. Cerro Verde, 1968-1969. Fig. 6.— Distribución de la proporción sexual de Porcellidium rubrum según tallas. Cerro Verde, 1968-1969. — 454 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. Las hembras de la familia Porcellidiidae, colocan sus huevos dentro de un sólo ovisaco, ubicado debajo del urosoma. Los huevos posiblemente son esféricos, pero por la presión que ejerce el ovisaco, no presentan una forma bien definida. En un comienzo se trató de medir los diámetros máximos de los huevos desprendiéndolos del in- terior de los ovisacos. Como la mayoría de ellos se rompieron, se logró obtener solamente cuatro huevos enteros, cuyos diámetros son 0.948 X 0.669 micrones; 0.896 Xx 0.700 micrones. El promedio de estos resultados es de 0.911 Xx 0.695 micrones. Los. ovisacos contienen un número variable de huevos com- prendido entre 7 y 25 y con un promedio de 15. Se tomaron las di- mensiones de los ovisacos controlando sus anchos y altos. El ancho oscila entre 326.5 y 239 micrones y el alto entre 298.7 micrones y 154.5 micrones. DEMOGRAMAS MENSUALES El análisis de las mediciones de los 1558 ejemplares examina- dos, sirvió para confeccionar el demograma de la Fig. 7. Se puede observar que hay dos entradas de Juveniles (238 mi- crones) en pequeño número en los meses de mayo-junio y septiem- bre de 1968. En lo que se refiere a machos y hembras, vemos que éstos son numerosos en el mes de julio de 1968 con un tamaño de 663 y 738 micrones respectivamente y en el mes de mayo de 1969, con un tamaño de 668 micrones para los machos y 763 micrones para las hembras. En cambio, en los meses de abril, mayo, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1968 y enero y febrero de 1969, disminuyen considerablemente. Teniendo presente lo que se dijo anteriormente de que tanto las hembras ovíferas como los machos con espermatóforo aumentaban en los meses en que los adultos eran más numerosos, se puede suponer que hay dos épocas de copulación; una en marzo, cuyos primeros estadios naupliares aparecerían en mayo; y otra en julio, cuyos nauplios aparecerían en septiembre. El apareamiento de invierno (julio) sería el más importante porque aporta mayor número de juveniles a la po- blación. La generación que se inicia en mayo, alcanzaría su culminación en marzo del año siguiente y la que comienza en septiembre llegaría a su máximo desarrollo en julio del otro año, por lo cual ambas ge- neraciones de P. rubrum tendrían una duración de aproximadamente 11 meses. Según el Dr. Noodt (comunicación personal a la Prof. M. T. López, acne de 1971) ésto sería probable, porque corresponde al tiempo promedio de vida de muchos copépodos. — 455 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Además si se acepta la existencia de dos generaciones, quedaría explicada la presencia y/o ausencia de adultos en los distintos meses estudiados en el demograma de la Fig. 7, ya que parece suceder que después del apareamiento y desove los adultos mueren (agosto de 1968 a febrero de 1969). Y DIE: Enero _1969 , ?. 3 33 483 53 63 713 83 LT“) 33 413 58 613 713 8% Fig. 7.— Distribución mensual de las tallas de juveniles, machos y hembras de Porcellidium rubrum. Cerro Verde, 1968-1969. Respecto a esto último Fahrenbach (1962) señala que las hembras por lo general realizan sólo una ovoposición y que frecuente- mente mueren después de la eclosión de los primeros nauplios. — 456 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. CONCLUSIONES Porcellidium rubrum, vive en el piso mesomareal de Cerro Verde (Chile) y es muy frecuente en algas, de preferencia Ulva spp. En cambio en Puerto Deseado (Argentina) habita en las algas del género Macrocystis. Es una especie euritérmica ya que las variaciones de temperatura toleradas en Cerro Verde fluctúan entre 11.3 a 24.7%C y en Puerto Deseado de 3 a 15%C. (Pallares, 1966). P. rubrum es más abundante (mayor índice de densidad) en los meses de invierno de 1968 y otoño de 1969. Presenta diferencias sexuales bastante marcadas y la proporción sexual, aún cuando se mantiene alrededor de 1:1 en la población total, fue significativa en los meses de agosto de 1968 a enero de 1969 y marzo y abril de 1969, cuando la población adulta y madura presenta los más bajos índices de densidad. La relación sexual según tallas corresponde al modelo que Wenner (1972) llama inverso con predominio de machos en las tallas 613 a 713 micrones y luego con predominio de hembras en las tallas 713 a 813 micrones. La talla mínima de madurez sexual del macho de P. rubrum fue de 526 micrones y la de la hembra, 725 micrones; el número promedio de huevos que llevan las hembras fluctúa entre E En base al demograma mensual obtenido y a las fluctuaciones de densidad de juveniles, machos con espermatóforo y hembras oví- feras parece factible concluir que P. rubrum tiene dos generaciones: una que comienza en mayo y la otra en septiembre; ambas con du- ración de 11 meses. AGRADECIMIENTOS Es mi deber expresar los más sinceros agradecimientos a la Prof. M. T. López, por la ayuda brindada en todo momento, ya sea facilitándome bibliografía y muestras, como también por sus valiosos consejos que permitieron la realización de este trabajo. En forma especial debo destacar la cooperación dada por el Dr. Stuardo, ya que gracias a su intervención pude obtener la biblio- erafía especializada que necesitaba, también la clasificación de las especies de moluscos encontradas. — 457 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. No puedo dejar de mencionar en forma particular a la Dra. Rosa Pallares (INTI Argentina) que corroboró en la identificación de P. rubrum y me guió en la determinación de otras especies de copépodos presentes en las algas. ASE CAS] PROMEDIOS MENSUALES DE PESO SECO (g) DE 10 ml DE ULVA spp., TEMPERATURA Y SALINIDAD DE CERRO VERDE 10968 - 1969 Meses Peso Seco (g) Temperatura Salinidad %o 1968 Marzo 0.83 19.9 33.951 Abril 0.82 15.6 34.331 Mayo 17 12.4 34.364 Junio 1.36 12.8 34.882 Julio 1.45 12.8 33.218 Agosto 1.36 14.4 33.879 Septiembre 0.99 14.3 34.102 Octubre 1.15 15.0 33.274 Noviembre 1.04 16.8 33.800 Diciembre 0.98 17.3 34.285 1969 Enero 1 24.7 34.649 Febrero 1.20 16.4 34.492 Marzo 1.07 16.1 34.548 Abril 1.23 16.5 34.175 Mayo 1.50 13.3 33.887 TABLA 1l NUMERO DE INDIVIDUOS DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 1966 PRESENTES EN 100 ml DE ALGAS EN CERRO VERDE Meses Iridaea sp. Gigartina papillata G. chamissoi Ulva spp. 1968 Marzo — SS 9 33 Junio — pa 29 133 Septiembre — 1 4 5 1969 Enero — 3 il 29 Marzo 6 1] 2 182 TABLA 1I1 INDICE DE DENSIDAD MENSUAL DE HEMBRAS Y MACHOS DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 12966 EN ULVA spp. CERRO VERDE, 1968 - 1969 e e Meses Hembras Machos Totales 1968 Marzo 133 175 ASS Abril 69 89 158 Mayo 82 160 242 Junio 834 994 1828 Julio 1450 2100 3550 Agosto 34 50 84 Septiembre 3 20 23 Octubre 8 50 58 Noviembre — 33 33 Diciembre 5 44 49 1969 Enero 30 120 150 Febrero 41 33 714 Marzo 216 904 1120 Abril 224 682 906 Mayo 1555 1412 2967 TABLA IV INDICE DE DENSIDAD MENSUAL DE LAS HEMBRAS OVIFERAS, MACHOS CON ESPERMATOFORO Y JUVENILES DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 1966, EN ULVA spp., CERRO VERDE, 1968-1969 Hembras Juveniles Meses ovíferas machos Nauplios Copepoditos Totales 1268 Marzo 39 23 = 70 70 Abril 8 22 = 239 239 Mayo 1 64 32 112 144 Junio 3 171 26 197 223 Julio 60 135 15 15 30 Agosto 12 25 = -- — Septiembre 2 10 10 30 40 Octubre 1 20 = 40 40 Noviembre — - 8 24 32 Diciembre 1 9 SS 71 71 1969 Enero — 60 — 168 168 Febrero 11 11 — 98 98 Marzo 65 129 — 876 876 Abril 54 126 26 607 633 Mayo 13 204 — 1156 1156 Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. TABLA V DIFERENCIAS SEXUALES DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 1966 DE CERRO VERDE o Caracteres Tamaño Forma de cuerpo Primer par de antenas Segundo par de patas Quinto par de patas Ramas furcales Machos Menor tamaño; largo má- ximo de 775 micrones y ancho máximo de 500 mi- crones (526-725 micrones). Cefalosoma cuadrangular. Parte posterior del cuer- po angosta. 40 segmento toracal con placa epimeral. Rostro poco desarrollado. Marcadamente prehensil, de 4 segmentos, con fila- mento sensitivo en el ter- cero. Endopodito sin espina externa en el tercer seg- mento y solo 1 espina apical. Exopodito con forma de paleta y borde distal oblicuo y provisto de 6 espinas curvas y fuertes. Más cortas y marcada- mente cuadrangular. — 460 — Hembras Mayor tamaño; largo má- ximo: 848 micrones y an- cho máximo: 569 micro- nes (125-825 micrones). Cefalosoma redondeado. Parte posterior del cuer- po ancha. 4% segmento toracal sin placa epimeral. Rostro bien desarrollado. No prehensil, de 6 seg- mentos, con filamento sensitivo en el cuarto. Con espina externa en el tercer segmento y 2 espi- nas apicales. Exopodito lanceolado y terminado en punta, con una espina en el borde lateral, 1 apical y 2 en el extremo de la cresta longitudinal. Más largas y rectangu- lares. A BA OVAL PROPORCION SEXUAL DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES 1966, CERRO VERDE, 1968 - 1969 €-EXEO—— Meses Ne de ejemplaers 1968 Hembras Machos % machos 52 Marzo 41 54 56.8 1.849 Abril 14 12 46.1 0.672 Mayo 7 10 58.8 3.097 Junio 50 35 41.2 1.081 Julio 194 140 41.9 0.640 Agosto 2 4 66.7 9.985 Septiembre = 2 100.0 100.000 Octubre 1 5 83.3 44.350 Noviembre — 4 100.0 100.000 Diciembre 1 5 83.3 43.560 1969 Enero 5 10 66.7 10.950 Febrero 4 3 42.9 2.020 Marzo 45 98 68.5 13.690 Abril 30 54 64.3 8.179 Mayo 175 159 47.6 1.440 Totales 569 595 x? = “Chi cuadrado” para un grado de libertad y a un nivel de 5%. “Chi cuadrado” = 3,841. TAbLa VII DISTRIBUCION POR TALLAS DE LA PROPORCION SEXUAL DE PORCELLIDIUM RUBRUM PALLARES, 1966, CERRO VERDE 1968 - 1969 Machos Hembras i N % N Y Totales 563* 1 = 1 588 3 = 3 613 18 100 = 18 638 98 100 98 663 za!) 97 7 3 234 688 165 91 17 9 182 713 41 36 12 64 113 738 2 1 159 99 161 763 E) 2 169 98 172 788 il 1 107 99 108 813 1 3 34 97 35 838 SS = 3 3 * Las tallas de 563 mm, 588 mm y 838 mm no se tomaron en cuenta en la representación gráfica, por presentar una frecuencia inferior a 10. — 461 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. BIBLIOGRAFIA Bocquet, Ch. 1948. Recherches sur les Porcellidium (Copepodés) de Roscoff. Arch. de Zool. Exp. et Gén. 85(4):237-259, Figs. 1-13. Fahrenbach, W. H. 1962. The biology of a Harpacticoid copepod. La Cellule. Rec de cytologie et de histologie, 62:303. Lépez, 1. 1972a. Porcellidium rubrum Pallares 1966, en la costa chilena (Crustacea, Copepoda, Harpacticoida). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. Santiago (188):10. Lépez, 1. 1972b. Biología de la población de Porcellidium rubrum Pallares 1966, en Cerro Verde (Bahía de Concepción) y consideraciones sistemáticas del género Porcellidium (Crustacea, Copépoda, Harpacticoida). Universidad de Con- cepción 1-112, Figs. 1-32 (Tesis de Grado). Lépez, 1. 1974. Descripción de algunos estadios de nmauplios y copepoditos de Porcellidium rubrum Pallares 1966 (Copépoda, Harpacticoida). Bol. Soc. Biol. Concepción, 48 (En prensa). Olivier, S. R. 1968. Terminología zonal y estado actual de la zonación bioceano- lógica en el litoral latinoamericano. Inv. Zool. Chilenas; 13:131-140. Pallares, R. E. 1966. Sobre una nueva especie de Porcellidium (Copepoda Har- pacticoida) Physis, 26(71):113-120, Figs. 1, 2, Láms. 1, IL Wenner, A. M. 1972. Sex ratio as a function of size in marine crustacea. Amer. Natur 106(949):321-350. Yeatman, H. C. 1962. The problem of dispersal of marine littoral copepods in The Atlantic Ocean including some redescriptions of species. Crustaceana, 4(4): 293212 — 462 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 163-469, 1974 RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE BIOLOGIA MARINA EN EL INS- TITUTO DE BIOLOGIA GENERAL 1924/1958 Y CENTRAL DE BIOLO- GIA 1958/59 DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE) (1) (incluso lista bibliográfica de las res- pectivas publicaciones en relación con esta Ciencia Oceanográfica) Dr. Ottmar Wilhelm * SINOPSIS HISTORICA. Desde la organización inicial del Ins- tituto de Biología General en 1924 por su fundador (Dr. Wilhelm) se han for- mado con fines didácticos y de investiga- ción las colecciones de Fauna Marina para el Museo de este Instituto. Por esta razón y la cercanía del mar, la preocu- pación por la Biología Marina ha sido desde entonces permanente como lo ates- tiguan sus actividades y las publicaciones de una serie de trabajos que, en orden cronológico expondremos más adelante. En un comienzo contábamos en el or- den material sólo con un pequeño labo- ratorio en la Escuela de Medicina en O'Higgins 850 — Véase Memoria de la Universidad de Concepción 1924, págs. 43-44); pero afortunadamente tuve desde 1924 como ler. Ayudante de la Cátedra de Zoología Médica al Profesor Carlos Oliver Schneider, gran entusiasta por las (1) El presente trabajo fue planificado por el autor en dos partes de las cuales sólo se pu- blica esta primera, con posterioridad al falle- cimiento del autor. Por esta razón algunas citas bibliográficas mencionadas aquí, cuyo texto completo serían incluidas en la segunda parte, quedarán sin publicarse. Ciencias Naturales y especialmente del mar, que fue más tarde Director del Museo de Concepción. Hasta su muerte (1949) Oliver se preocupó de la Colec- ción Zoológica de nuestro Instituto. En 1927 obtuve una vieja casa (en Rengo esquina Víctor Lamas), que fue prácticamente el primer “Instituto de Biología de la Universidad de Concep- ción” — véase artículo del Prof. Carlos Porter en Rev. Chilena de Hist. Nat., 7275 TES DL) 0) En abril de ese año fundamos la So- ciedad de Biología de Concepción y se inició la publicación de su Boletín, que desde entonces aparece con toda regula- ridad hasta la fecha. En 1928 recibimos del Dr. Odon de Buen, Presidente, y Rafael de Buen, Secretario, una invitación al Congreso Internacional de Oceanografía que debía celebrarse en Sevilla en mayo de 1929. Cito este hecho porque nos movió a pre- ocuparnos por los estudios del mar y, fue así como ese año investigamos las causas de las mortandades de Jibias Omasthephes (Dosidicus) gigas en la Ba- hía de Talcahuano. Estos trabajos fueron presentados a la Sociedad de Biología y publicados en su Boletín: Wilhelm, Ottmar. 1930. Las mortandades de Jibias (Ommastrephes gigas) en la bahía de Talcahuano. Bol. Soc. Biol. Concepción (Chile), T. III, 1930, págs. 23-38; 10 figs. Oliver Schneider, Carlos. 1930. Nota so- bre la Jibia Chilena (Ommastrephes gigas), Hupé. Bol. Soc. Biol. Concep- ción (Chile). T. II, 1930, pág. 117. — 463 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIITI, 1974. Wilhelm, Ottmar. 1930. Das Absterben der Tintenfische (Ommastrephes gigas) in der Bucht von Talcahuano. Trabajo presentado y leído personalmente el 11 de septiembre de 1930 en el XI Congr. Int. de Zoología en Padua, Italia, 4-11-1X-1930. XI. Zoologorum Inter Gentes Conven- tus, Patavi 4-11-IX-1930. Atti. Vol. Pri- mo, págs. 334-339; 8 figs. Idem - En Archivio Zoologico Italiano, Vol. XVI, Fasc. 1-2, págs. 334-539. (Rendiconto del XI Congr. Int. di Zoologia). Torino 1931. Con motivo de la Expedición del Dis- covery a Chile y su visita al puerto de Talcahuano tuvimos (Wilhelm y Oliver Schneider) la oportunidad de hablar con E. R. Gúnther M. A. acerca de las mor- tandades de estos Cefalopodos en nues- tras costas chilenas. Gúnther menciona y comenta nuestros trabajos, incluso re- produce algunas de nuestras fotografías en “A Report on Oceanographical In- vestigations in the Peru Coastal Cu- rrent” Discovery Reports Vol. XITI, pp. 107-276. Cambridge at the Univer- sity Press 1936, págs. 233-234. En la cercana Bahía de San Vicente fue capturado en 1930 un enorme Pez luna (Mola mola (Lin.)) Gilbert de 2.69 m. que llamó poderosamente la atención y fue estudiado por Oliver. Oliver Schneider, Carlos. 1930. Algunas Observaciones sobre el Pez luna (Mola mola (Linn.)) Gilbert. Rev. Chilena de Hist. Nat. 1930, T. 34, pp. 200-207. Oliver se interesó desde entonces por la ictiología, como indican las publica- ciones siguientes: Oliver Schneider, Carlos. 1935. La dis- tribución geográfica de algunos peces teleósteos chilenos. Rev. Chilena Hist. Nat., 39. Por cierto, durante los primeros años, la labor docente y de investigación en el vasto campo de la Biología General para las diferentes Facultades de la Universi- dad que atendía este Instituto ya desde entonces, y la acción urgente e impera- tiva de su Depto. de Parasitología en campañas antiparasitarias en la región de Concepción de interés nacional, absorbie- ron el mayor tiempo y actividad (véase Memorias de la Universidad de Concep- ción, año 1924 a 1931. Instituto de Bio- logía 1929-31, lista bibliográfica de los trabajos publicada (págs. 52 a 57) y 1932 a 1958. Sin embargo cuando surgía un problema de Biología Marina como fue- ron en 1928 a 1930 las grandes mortan- dades de Jibias precedidas por “vara- zones” de sardinas y pescadas en las ve- cinas bahías de Talcahuano y San Vi- cente, no se descuidaba su observación y estudio. Debemos dejar constancia también, que los dilatados vínculos que ha tenido el Ex-Director del Instituto de Biología con la Armada Nacional por sus actividades en Sanidad Naval, han mantenido cons- tantemente su interés y contacto con el Mar Chileno y su biología, no sólo en sus extensas costas continentales y sus canales australes, sino le han permitido traer en sus barcos interesantes coleccio- nes biológicas desde las lejanas islas de Pascua y Salas y Gómez y también de la Antártida Chilena. Así se explica el desorden en que apa- recen publicaciones esporádicas, como frutos de las circunstancias acerca de los Cefalopodos; Peces del litoral; Notas ictiológicas antárticas; Peces de la isla de Pascua, etc. sin un plan ordenado de una investigación sistemática. No exis- tían entonces en Chile las Estaciones de Biología Marina, ni laboratorios costeros. En septiembre de 1936 tuvo lugar el IX Congreso Científico General Chileno en Valparaiso (Rev. Chilena Hist. Nat., 1936. T. 40, pp. 486 a 496). A dicho Congreso asistimos con mi maestro el Prof. Dr. Juan Noé y Prof. Carlos Oliver y propusimos la creación de 2 Estaciones de Biología Marina en el extenso litoral chileno: una en el norte en Valparaíso y otra en el sur en Concepción. Esta in- dicación fue aprobada y recomendada al Supremo Gobierno (Actas del IX Con- greso Científico General Chileno, 1936. Tomo 1). Por otra parte desde el 19 de abril de 1936 comenzó a funcionar en el vecino puerto a Concepción la Escuela de Pesca de San Vicente, la primera en el país. Sólo en 1939 en que el Honorable Consejo Universitario (Universidad de Chile) estudiaba la creación de la Fa- cultad de Ciencias y Letras y la posibi- lidad de organizar una Estación de Bio- logía Marina dependiente de esta Facul- — 464 — tad, correspondió a la Sociedad de Bio- logía de Concepción, a raíz de una carta de la Soc. Chilena de Hist. Nat. una par- ticipación muy influyente (véase corres- pondencia Rev. Hist. Nat., T. 43, 1939, pp. 304/5. Mientras tanto se seguía tra- bajando en el nuevo edificio del Insti- tuto. y nuestra Sociedad de Biología, co- mo indican las publicaciones siguientes: Oliver Schneider, Carlos. 1943. Catálogo de los peces marinos del litoral de Concepción y Arauco. Bol. Soc. Biol. de Concepción (Chile). T. 17, pp. 75- 126. Oliver Schneider, Carlos. 1944. El Halo- bios del litoral de Concepción y Arau- co. Bol. Soc. Biol. de Concepción (Chile). “T. 18, pp. 173-189. Por otra parte nuestro entonces Jefe de trabajos prácticos, Dr. Guillermo Beddings, con ayuda del Profesor Oliver estudiaron los peces de la Antártida, que lograron reunir en la Colección del Ins- tituto de Biología. Beddings, Guillermo. 1949. Notas sobre Ictiología Antártida. Bol. Soc. Biol. de Concepción (Chile), 1949, “T. 25, pp. 91- 99, El 13 de junio falleció el Prof. Carlos Oliver Schneider (Q.E.P.D.) y con ello perdió nuestro Instituto uno de sus más valiosos colaboradores. La primera etapa precursora se ha extendido prácticamente hasta el término de la construcción del nuevo edificio del Instituto de Biología General en la Ciudad Universitaria y su nueva organización, por cuanto el anti- guo local en Rengo 12 se había hecho demasiado estrecho para las colecciones, biblioteca, laboratorios y personal. Desgraciadamente después de nuestro traslado a la ciudad universitaria sobre- vino el gran terremoto de 1939, en que tuvimos que hospedar en el Instituto de Biología a la Escuela de Leyes en el pri- mer piso y al Museo de Concepción en el tercer piso (pues la Escuela de Leyes fue habilitada como Hospital hasta que se terminó la construcción del nuevo Hospital Clínico Regional. Este sis- mo y sus consecuencias significaron un atraso en la labor científica, por cuanto siempre priman por urgencia los aspectos docentes. Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIlI, 1974. Del 10 al 15 de octubre de 1949 se ce- lebró en Viña del Mar en la Estación de Biología Marina de Montemar (Chile) el Primer Congreso Latinoamericano de Oceanografía, Biología Marina y Pesca. Esta jornada fue todo un éxito por la calidad de los trabajos presentados como por las destacadas personalidades cientí- ficas y personeros de los diferentes países que asistieron (Basta citar a los Profs. Dr. Angel Establier de UNESCO; Bibiano Osorio Tafall de México; Fernando de Buen del Uruguay; Erwin Schweigger, Luis E. Llosa; Mario Barrada; Enrique Avila y Humberto del Pino del Perú; Roberto Hoffstetter y A. Benitez del Ecuador; Rodolfo Panzarini y el Cap. Lestrade de Argentina; Lejeune de Oli- veira, A. de Mello Leitao y Silva Leite del Brasil; César Garrido de Colombia; Roberto O. Samudio de Panamá; M. de Moya Grullon de la República Domini- cana, etc. Gracias a la ayuda financiera de UNESCO por iniciativa del Dr. Establier, quien asistió a este torneo, se logró la publicación de los Documentos, Actas y Trabajos de este Congreso en dos volú- menes de la Rev. de Biología Marina de la Estación Montemar de la Universidad de Chile y que corresponde a los Vols. IV y V de 1951 y 1952 respectivamente y que aparecieron en agosto de 1954. Esta publicación es un valioso Archivo de los interesantes trabajos y discusiones de este Primer Congreso Latinoamericano de Oceanografía. Nuestro Instituto participó con cuatro contribuciones que fueron publicadas en dicha Rev. Biol. Mar. Vol. IV y V. Wilhelm, Ottmar. 1949. Algunas Observa- ciones acerca de las Mortandades de Jibias (Dosidicus gigas D'Orb) en el litoral de Concepción en la que com- pletaba mis observaciones anteriores. pp. 196-201. Beddings, Guillermo. 1949. Notas sobre Ictiología Antártica, que ya hemos re- ferido. p. 202. Schwabe, Helmuth. 1949. “Ecología de las costas montañosas” en que hizo resaltar el aspecto ecológico de la ve- getación, como consecuencia de factores termodinámicos y meteorológicos ma- rinos. pp. 184 y otro trabajo. — 465 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Schwabe, Helmuth. 1949. Sobre Materias Primas de la Industria de Conservas en la Región de Chiloé, p. 209, en la que se refiere a las riquezas de mariscos en esa región, su explotación y protección. El Dr. H. Schwabe había trabajado con el Dr. Lengerich, Director de la Escuela de Pesca de San Vicente por algún tiem- po en esa Escuela y después en Calbuco en una industria de Conservas de maris- cos antes de la Segunda Guerra Mundial, en la que participó. A su regreso a Chile trabajó en el Instituto de Biología de la Universidad de Concepción, Depto. de Hidrobiología (véase Memoria 1950, pág. 153). Durante el año 1949 volvimos a pre- sentar al H. Directorio de la Universi- dad de Concepción el proyecto de una Estación de Biología Marina en Tumbes (Caleta del Soldado) con un informe téc- nico favorable del Dr. Fernando de Buen, con quien habíamos visitado para este fin toda la costa cercana a Concep- ción. En 1950 obtuvimos para el Institu- to de Biología, de parte de la Corpo- ración de Fomento a la Producción (CORFO) una subvención de $ 480.000.— (Cuatrocientos ochenta mil pesos chile- nos) para realizar algunos estudios de Biología Marina. Especialmente las mor- tandades de Peces que se presentaban en la Bahía de San Vicente y estudios bio- estadísticos acerca de los cardúmenes de Merluccius gay: gay? (Merluza o Pescada), informes que se enviaron al Dpto. de pesca de la CORFO (véase Memoria Universidad, Instituto de Biología, año 1950, pág. 154 y 1951, pág. 87). En 1954 el Depto. de Hidrología am- plió la colección de sus acuarios, que quedaron a cargo del señor Leo Overdick (acuarista), quien publicó algunos traba- jos (véase Memoria 1954, pág. 115). Ese mismo año presentamos a la Sociedad de Biología de Concepción nuestro trabajo acerca de “La Pesca y los Peces en la Isla de Pascua” (12 parte). (Memoria de la Universidad de Concepción, 1954, pág. 115). El año 1954 marca una nueva época para la Biología Marina en este conti- nente gracias a la feliz iniciativa del Centro de Cooperación Científica para la América Latina en Montevideo, bajo la sabia dirección del Prof. Dr. Angel Es- tablier. En efecto, bajo el patrocinio de UNESCO se inician las reuniones de expertos y de grupos de trabajo para estudiar y planificar en forma metódica los tan variados aspectos de la Oceano- grafía biótica y abiótica. En Septiembre de 1954, bajo los aus- picios del Centro de Cooperación Cien- tífico mencionado, tuvo lugar la 12 Reunión en el Instituto de Biología de la Universidad de Concepción (Chile). Asistieron los Profs. Dres. Angel Establier e Ing. Lehnart Mattsen de UNESCO; Prof. Juan Ibáñez, Decano de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Chile, quien fue de- signado Presidente y Prof. Luis Howell Rivero del Centro de Investigaciones Pesqueras en Bonta, Cuba; actuó como relator, de Argentina Enrique Balech y Juan Manuel Cordini; del Perú asistió Erwin Schweigger; del Brasil Pablo Sa- waya Ribeiro de Maraes; de México J. Joaquín Izquierdo y Fernando de Buen; de Uruguay Juan Soriano; de Venezuela Franz Weibezahn y de Chile Parmenio Yáñez; Nibaldo Bahamondes; Guillermo Mann; Gerardo Schwabe y Ottmar Wil- helm. En la Memoria de la Universidad de Concepción, Instituto de Biología, se pu- blicó una reseña de esta Reunión (1954, págs. 118, 119). Entre las recomendaciones recordamos “la creación de una red de Estaciones de Biología Marina en las respectivas costas de los países, colocadas en áreas de con- diciones oceanográficos, de fauna y flora adecuada y que pueda satisfacer las con- diciones pesqueras y de índole científica y técnica , y en relación con nuestro país, “que se haga la creación de otras dos estaciones en aguas de Chile, una en la zona de Concepción y otra en las de Iquique o Mejillones” y “que las Uni- versidades incluyan en sus programas cursos adecuados, encomendadas a espe- cialistas competentes en Biología Ma- rina”. (Mem. Univ. de Concepción 1954, pp. 118-119). LASCO/B.M. 18. La 22 Reunión del Centro de Coope- ración Científica para América Latina — 466 — de UNESCO (de Expertos en Biología Marina y Ciencias Oceanográficos y Lim- nológicos) tuvo lugar en Sao Paulo (Bra- sil) del 17 al 18 de octubre de 1955, a la que presentamos nuestra comunicación: Area Subantártica del Pacífico; región li- toral de Concepción (Chile). Hicimos una detallada referencia de esta reunión (en Mem. de la Universidad de Concepción, Instituto de Biología 1955, p. 135 a 139), en que “se recomienda a las Universi- dades que dispongan de estudios para formar la carrera de Biólogos Marinos y se organicen estos estudios sobre el re- quisito previo del título de Biólogos o Dr. en Ciencias Naturales o sus equiva- lentes reconocidos por el Centro de Coo- - peración Científica de la América Lati- na”. “Que la UNESCO promueva en al- guna Universidad la carrera de estos estudios y otorgue la asistencia técnica necesaria (Mem. 1955, p. 136). LASC./ B.M. De acuerdo con estas recomendaciones mencionadas solicitamos y obtuvimos de UNESCO para el Instituto de Biología asistencia técnica en Biología Marina. En efecto en 1956 llegó el Ing. señor André Hulot como técnico para el Depto. de Hidrobiología del Instituto (Mem. 1956, pág. 81). Ese mismo año, del 15 al 17 de octubre, tuvo lugar en Montemar (Chile) la 32 Reunión convocada por el Centro de Cooperación Científica para América Latina de Unesco, a la que asis- timos con el Ing. señor André Hulot (véase Memoria 1956, pp. 84 a 87). A continuación de esta Reunión en Montemar, cuyas recomendaciones se con- cretaron especialmente a un programa coordinado acerca de los estudios sobre la fertilidad de las aguas que rodean las Américas (Memoria 1956, págs. 86-87) tuvo lugar en Lima del 19 al 20 de oc- tubre el “Seminario sobre Problemas de Oceanografía Biológica y Física con Es- pecial Referencia al Pacífico Sur Este” y a continuación el 22 al 24 de octubre la “Primera Sesión del Comité Consul- tivo Internacional de Ciencias del Mar” (Memoria 1956, p. 87), que ratificó los acuerdos y recomendaciones tomadas en Montemar (Chile). Con la asistencia técnica de UNESCO el Depto. de Hidrografía del Instituto du- Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. rante el año 1957 alcanzó un gran auge (ver Memoria 1957, p. 44). Los trabajos de Biología Marina en la Bahía de Tal- cahuano y San Vicente y Golfo de Arauco logran realizar 112 estaciones en 11 viajes con la cooperación de la Armada, la Es- cuela de Pesca de San Vicente, Depto. de Caza y Pesca, y la Fuerza Aérea. Las conclusiones de estos estudios se dieron cuenta a la Soc. de Biología de Concepción y en la Mem. Universidad 1957, pp. 44-47. Hulot, A.L. “Nota preliminar sobre los ciclos de estaciones en la Bahía de Talcahuano (Chile). En mayo de 1957 tuvo lugar la 42 Reunión de Biología Marina en Monte- video, a la que asistieron del Instituto de Biología los Profs. Wilhelm e Hulot. En esta reunión se trató de correlacionar ios trabajos de los diversos Centros cien- tíficos que se ocupan de esta disciplina en Latinoamérica y de formar un per- sonal idóneo para este tipo de investiga- ciones en los Centros científicos y las Universidades. El Prof. Wilhelm pre- sentó en esa oportunidad su contribución “La Productividad Biótica del Mar en la Región de Concepción”. Del 12 al 15 de Junio de 1958, bajo los auspicios de la Universidad y la Soc. de Biología de Concepción, se celebraron en el Instituto de Biología las Prime- ras Jornadas Chilenas de Hidronomía (Oceanología; Biología Marina; Limno- logía; Pesca y Economía Pesquera). Los trabajos presentados están publicados en el Tomo XXXIV de la Sociedad de Biología de Concepción (Chile) corres- pondiente al año 1959, dedicado exclu- sivamente a esta Jornada. Asimismo el Primer Congreso Chileno de Ingeniería Química se circunscribió a la Explotación Pesquera y Aprovecha- miento de la Pesca en Chile. (Inst. de Ing. Química de Chile, Vol. UL, 1959). En esta última publicación están todos los antecedentes de la organización de la Biología Pesquera en nuestro país (págs. 39 a 50). Con la reestructuración docente y ad- ministrativa durante el año 1958 el Ins- tituto de Biología dejó de depender de la Escuela de Medicina y pasó a ser el Instituto Central de Biología (ver Memo- — 467 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. ria 1958, pág. 227). Con esta nueva es- tructura se incorporaron al Instituto los Departamentos de Zoología y de Botáni- ca. El Depto. de Hidrobiologia se am- plió y organizó sus diferentes secciones (ver Memoria 1958, p. 227-233) y realizó una vasta e importante labor organiza- toria y de investigación. Se dio preferente atención a la formación de personal para Biología Marina en cada una de sus especialidades. Para Oceanografía física, Ing. Químico señor Héctor Inostroza; Química, Quími- co Farmacéutico Sr. Lisandro Chuecas; Plankton Sr. Ariel Gallardo, quien gra- cias a la gentileza del Prof. Bibiano Osorio Tafall, fue preparado especial- mente para optar a una beca en Dina- marca por dos años; Bentología señor Hugo Saelzer; Acuarios Sr. Leo Overdick, etc. Se preparó con la ayuda y bajo los auspicios del Centro de Cooperación Científica para la América Latina de UNESCO, con sede en Montevideo, y gracias a la ayuda e interés del Prof. don Juan Ibáñez, un curso de Biología Ma- rina, que se efectuó del 5 al 20 de enero de 1959 durante la V Escuela de Verano de la Universidad de Concepción. Con- tamos en aquella oportunidad con la va- liosa cooperación del Prof. Dr. Erwin Schweigger de Perú, del Prof. Fernando de Buen y Prof. Parmenio Yáñez (ver Memoria 1959, p. 231). Las conferencias, cursos teóricos y prác- ticos y las salidas a la mar en barcos pesqueros y de la Armada para Oceano- grafía, fueron todo un éxito para desper- tar en la juventud universitaria el inte- rés por esta ciencia. Durante el año 1959 (véase Memoria Universidad 1959, p. 227- 245) se prosiguieron los trabajos de Bio- logía Marina con toda intensidad, de acuerdo con el programa de “prospec- ción de las riquezas naturales de la zona y del país? de acuerdo con “Convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura (Depto. de Producción Agraria y Pes- quera y el Depto. de Caza y Pesca) y de la Universidad de Concepción (Decreto Supremo NO 319 del 15-1V-1959) (ver Me- moria Universidad 1959, p. 235-236) pa- ra realizar las investigaciones de los ci- clos biológicos (alimentarios y de repro- ducción) de las especies de mayor interés económico. Estas investigaciones com- prendieron: “1.— Estudios sobre la reproducción de peces chilenos de importancia co- mercial en la zona de Talcahuano con el objetivo de conocer las épo- cas de madurez sexual, los caracteres propios de huevos y larvas de las dis- tintas especies, la localización de las zonas de desovar y de crecimiento de las larvas en dependencia de fac- tores físicos y químicos, las migra- ciones de los adultos en relación con los fenómenos reproductivos. 2.— Alimentación de las especies comer- ciales en las distintas épocas del año en relación con talla y edades. 3.— Investigaciones sobre distribución vertical y horizontal, alimentación y ciclo sexual de los mariscos de mayor importancia económica. 4.— Explotación de los sedimentos y la fauna del fondo de las bahías de San Vicente y Talcahuano y en ge- neral del área abarcada por las acti- vidades pesqueras de la zona. 5.— Investigaciones de oceanografía quí- mica y física en coordinación con los estudios biológicos antes mencio- nados. Control regular de tempera- turas, salinidad, oxígeno, etc. en las zonas de actividad pesquera”. Se contrataron los servicios del señor Walter Fischer y llegaron por intermedio de la Fundación Ibero-Americana de Hamburgo como profesores huéspedes el señor Gerd Hartmann y señora Gesa de Hartmann, quienes iniciaron sus labores el 19 de agosto de 1959. Conforme al programa trazado por la Comisión Nacional de Estudio de la Merluza (Merluccius gayi gayi), que pre- sidía el Prof. Dr. Fernando de Buen, se designó en Concepción un Sub-Comité Regional formado por los Drs. Wilhelm, Hulot y Fischer, quienes participaron en las reuniones de 1959 en Valparaíso y Concepción. En relación con los estudios acerca de la merluza, se realizaron cuatro trabajos que sirvieron de tesis de grado a las si- guientes personas: — 468 — Sánchez O., Jaime. Contribución al Es- tudio de las Características Biométricas de Merluccius gayi gayi (Guichenot) frente a la zona de Concepción. Hermosilla B., Ivonne. Contribución al Estudio del Régimen Alimenticio de Merluccius gayi gayi (Guichenot) fren- te a la zona de Concepción. Sánchez N., Norma. Contribución al Es- tudio de la Madurez Sexual de Mer- luccius gay? gayi (Guichenot) frente a la zona de Concepción. Vargas G., Victoria. Contribución al Pa- rasitismo de Merluccius gayi gayt (Guichenot) en el Pacifico frente a la zona de Concepción. 237): El señor Fischer estudió el desarrollo de los huevos y larvas de peces en la Bahía de San Vicente y Golfo de Arauco. De los trabajos realizados en el Insti- tuto Central de Biología de nuestra Uni- versidad, en el campo de la Biología Marina, fueron presentados al ler. Con- greso Sudamericano de Zoología celebra- do en octubre de 1959 en La Plata, Rep. Argentina, los siguientes (Memoria 1959, pPrZ37): Wilhelm, O. E. “Pseudophyllidae parasi- tos en Chile” (Transmitidos por peces). Wilhelm, O. E. y Vargas, Victoria. “Con- tribución al estudio de Helmintos Pa- rásitos de Merluccius gay: gay (Gui- chenot) en el Océano Pacífico frente a la zona de Concepción”. Primera Co- municación (Actas y trabajos del Pri- mer Congreso Sudamericano de Zoo- logía. La Plata, 1960, p. 261-268. Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIIIL, 1974. Hulot, André y Hermosilla, Ivonne. “Po- sición de Merluccius gayi gay: (Guiche- not) en las cadenas alimenticias del Océano Pacífico frente a la zona de Concepción”. Hulot, A.L.; Sánchez, N. y Wilhelm, O. “Contribución al estudio del ciclo de madurez sexual de Merluccius gayi gay (Guichenot) en el Océano Pacífico frente a la costa de Concepción (Chi- le)”. Actas y trabajos ler. Congreso Sudamericano de Zoología, La Plata 1960, p. 85-89. Fischer, K.W. “Criterios, métodos y re- sultados en investigaciones acerca de huevos y larvas de peces chilenos”. Actas y trabajos ler. Congreso Sud- americano de Zoología. La Plata 1960, p. 47-54. Hartmann, Gerd. “Ostrácodos de las la- gunas salobres de América Latina y su significado para la investigación pa- leontológica”. Actas y trabajos ler. Congreso Sudamericano de Zoología, La Plata, 1960, p. 169. Hartmann Schroeder, Gesa. “Poliquetos de la costa occidental de América desde Alaska hasta Tierra del Fuego”. Actas y trabajos, p. 177. Jeldes, F. “Poliquetos del litoral chileno. Actas y trabajos, p. 189. Jeldes, F. y Lefevere, S. “Nota prelimi- nar sobre Poliquetos sedentarios co- lectados por las misiones belgas en el litoral del Congo Belga”. Actas y tra- bajos, p. 195. — 469 — Ar A NETA prsta de BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp. 471-474, 1974 CINCUENTA AÑOS DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Max Quezada (*) y Oscar R. Matthei (**) Este Herbario constituye, sin duda, el . núcleo orgánico de las investigaciones bo- tánicas en la Universidad de Concepción. De la actividad desarrollada para su man- tención y crecimiento se «originan, di- recta o indirectamente, las investigacio- nes que se realizan, y ha permitido ir gestando lentamente las diversas especia- lidades que componen la ciencia del co- nocimiento de las plantas. La historia del Herbario se remonta hacia el año 1924 en el cual el entonces Profesor Alcibíades Santa Cruz se dio a la tarea de iniciar la formación del Herbario para el Instituto de Botánica de reciente creación. Alcibíades Santa Cruz era profesor de Botánica en la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Concepción. Hahía lle- gado a este cargo tras una brillante ca- rrera al servicio de la ciencia, pues sus méritos excepcionales le habían hecho acreedor de una medalla de oro, a la edad de 19 años, como el mejor alumno de la cátedra de Botánica en 1885. Pos- teriormente, desde el año 1890 hasta el año 1896, fue Ayudante de Botánica en la cátedra del Profesor Federico Philippi, hijo del eminente naturalista alemán R. A. Philippi. Los primeros ejemplares ingresados al Herbario corresponden a plantas extran- jeras obtenidas en canje por el Conser- vador del Herbario de aquel tiempo, don Carlos Junge. Gran número de plantas colectadas por don Augusto Pfister en largas excursiones pasaron a incrementar (*) GCurador Herbario U. de Concepción. (**) Profesor Departamento de Botánica U. de Concepción. el Herbario en formación, siendo los pri- meros 500 ejemplares, plantas chilenas colectadas por él. Era en aquel entonces don Augusto Pfister, Jefe de Trabajos en la Cátedra de Farmacia Galénica, Quí- mica e Industrial de la Escuela de Far- macia de la Universidad de Concepción. La colección de plantas hizo que fuera aumentando paulatinamente el interés de don Augusto por la Botánica. Nació en Suiza en noviembre de 1882 y emi- gró a Chile con sus padres cuando aún no enteraba los 4 años de edad, estable- ciéndose con ellos en la región de Val- divia, ciudad en la cual inició sus pri- meros estudios, los que concluyó poste- riormente en el Instituto Nacional de Santiago. Una vez egresado se desem- peñó como dependiente de Farmacia para iniciar posteriormente sus estudios en la Universidad de Chile durante los años 1903 a 1906. Recibido su título de Químico Farmacéutico se trasladó en 1907 a Concepción y luego, en 1908, a Talcahuano donde ejerció su profesión de Farmacéutico hasta 1929, año en que ingresó como Profesor reemplazante a la Universidad de Concepción. En 1930 fue contratado como jefe de Trabajos para la cátedra de Farmacia Química, Galénica e Industrial abandonando así definitiva- mente la actividad farmacéutica parti- cular. Posteriormente, al retirarse don Alcibíades Santa Cruz, asumió el cargo d2 Director del Instituto de Botánica. Personalmente, o acompañado por sus alumnos, inició don Augusto la colección de plantas de los alrededores de Con- cepción, siendo Manquimávida, Boca del Bío-Bío y Cerro Caracol, los primeros lugares recorridos por él. Todo esto llev: a que don Augusto se fuera dedicando — 471 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. cada vez más al estudio de la Botánica y es así como a partir de 1946, cuando ya contaba con 64 años, se entrega con verdadera pasión al estudio de las plan- tas, constituyéndose desde aquel entonces como verdadero precursor de esta disci- plina en la Universidad de Concepción. El Herbario, que en su comienzo se limitaba a plantas de la región, fue aumentando paulatinamente como resul- tado de los mumerosos y pacientes viajes efectuados por el Profesor Pfister a di- ferentes lugares del país. Preferente- mente fueron plantas que crecen en lu- gares termales, sitios a los cuales con- curría por razones de salud. Especial realce adquiere la valiosa colección de las Termas de Chillán, cuya vegetación es particularmente interesante por el alto grado de endemismo allí existente. Sus viajes posteriores se ampliaron hacia el Norte de Chile, visitando lugares tan interesantes como Geiseres del Tatio, Lasana, alrededores de Coquimbo, etc., y por el Sur: Aysén, Chile Chico, Ma- gallanes y Tierra del Fuego. Además de esta recolección que hizo personalmente, tuvo la inquietud de aumentar por otros medios la colección de plantas chilenas que empezaba a formarse. Es así como adquirió el completísimo Herbario del Dr. Konrad Behn con alrededor de 3.000 ejemplares de la flora de la provincia de Valparaíso y sus alrededores. Poste- riormente completó esta adquisición, la compra al Chicago Natural History Mu- seum, de más de 2.500 Fototipos de plantas chilenas. Finalmente dio a co- nocer internacionalmente el Herbario en el Index Herbariorum del International Bureau for Plant Taxonomy and Nomen- clature: con esta medida quedó recono- cido el Herbario bajo la sigla CONC y los especialistas del mundo empezaron a recurrir a Concepción para pedir en préstamo material que les interesaba para sus estudios, siendo las colecciones continuamente solicitadas y enviadas. Igualmente empezaron a llegar los pri- meros botánicos extranjeros hasta este Instituto a consultar el Herbario y soli- citar informes. De esta manera el Her- bario empezó a cumplir una doble mi- sión: una interna, sirviendo a la docen- cia e investigación del Instituto, y otra externa, colaborando con material e in- formación a los investigadores extranje- ros, lo que empezó a dar renombre y carácter internacional al Instituto. Con- secuente con esto, junto a la formación del Herbario, nació la biblioteca cientí- fica especializada, que empezó a crecer armónica y fecundamente a la par con el Herbario. La fecunda labor desarrollada por el Profesor Pfister llegó a su término des- graciadamente al dejar de ser Director del Instituto el 19 de enero de 1960, fecha en que se acogió a jubilación, des- pués de 30 años de activa labor, tiempo durante el cual recibió mumerosas dis- tinciones como la de Miembro Honorario de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Chile, entre otras. De igual modo sus trabajos de investiga- ción le permitieron mantenerse relacio- nado con numerosas instituciones nacio- nales y extranjeras. Afortunadamente su presencia diaria y valiosa cooperación lo mantuvieron unido al Instituto por muchos años más y es el mejor ejemplo de sabiduría y modestia a que puede aspirar todo uni- versitario que dedica una vida al saber y enseñar. Á partir de este mismo año se inició la reestructuración de la Univer- sidad y el antiguo Instituto de Botánica pasó a integrarse como Departamento del naciente Instituto Central de Biología y el Profesor Mario Ricardi pasó a ocupar la Jefatura del Departamento. Discípulo de don Augusto Pfister, el Profesor Ri- cardi había ingresado a la Universidad en el año 1944 como Ayudante de la cá- tedra de Botánica y Farmacognosia en la Escuela de Farmacia, y al hacerse cargo del Departamento tenía una noción clara de la importancia que tenía la conserva- ción y enriquecimiento del Herbario. Es así como desde 1947 inicia una serie de viajes botánicos, enfrentando los grandes sacrificios que significaba llevar a cabo empresas de este tipo con los escasos me- dios de aquel entonces. Recorre princi- palmente la cordillera de la provincia de Colchagua, Desierto de Atacama, Cordi- Mera de la provincia de Linares, Cordi- llera de Lonquimay, Cordillera de An- tuco, Magallanes y “Tierra del Fuego. Como resultado de estas expediciones el — 472 — número de plantas ingresadas al Her- bario aumentó considerablemente y se inició el canje con otras instituciones sudamericanas. La recolección de plantas y el acopio de todos aquellos datos que permitieran la mejor comprensión de la vegetación Bol. Soc. Biol. de Concepción, XLVIII, 1974. 1962 con la llegada de un moderno la- boratorio rodante, donado por la Rocke- feller Foundation, lo que permitió rea- lizar los primeros viajes a lugares antes inaccesibles. A partir desde entonces se han realizado mumerosas expediciones a regiones de Chile antes inexploradas y se ProrF. AuGusto PFISTER P. Diciembre 1974 chilena hacía que cada viaje botánico requiriera el transporte de una gran can- tidad de equipo para realizar tales estu- dios. Esto se vio solucionado en el año han efectuado ascensiones al Altiplano y resto de la alta cordillera que fluctúa entre los 4.000 y 5.000 metros de altura. El valioso material recolectado ha permi- — 413 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. tido describir muchas e interesantes es- pecies muevas para la flora chilena. En general, la búsqueda de las plantas se ha organizado conforme a un itinerario tendiente a rehacer el camino recorrido por los antiguos botánicos clásicos que viajaron por Chile en los siglos XVHnI, xIx y principios del xx. Es así como se ha reconstituido el itinerario de Ruiz y Pa- vón, Née, J. D. Hooker, Gay, Wedell, Germain, Lechler, R. A. Philippi, F. Phi- lippi, K. Skottsberg, Wedermann, J. M. Johnston, etc.. Los resultados han dado como fruto interesantes colecciones reali- zadas en los mismos lugares clásicos en que colectaron estos famosos botánicos. Este material es de un enorme valor crí- tico ya que los originales de las plantas colectadas por ellos y que sirvieron a nu- merosas monografías han sido destruidos en la última guerra mundial o se encuen- tran depositados en centros científicos europeos, muchas veces inaccesibles para el botánico chileno. Es digno de anotarse también el en- grandecimiento del Herbario con la ad- quisición de dos Herbarios particulares. El de Carlos Jiles, con alrededor de 5.000 ejemplares exclusivamente de la provin cia de Coquimbo y el de Federico Schle- gel, recientemente adquirido, con 6.500 ejemplares, especialmente recolectados en la provincia de Santiago. En la actualidad el número de plantas ordenadas y clasificadas, después de 50 años de activa labor, alcanza a los 40.500, sin contar las plantas extranjeras y ma- terial aún mo determinado. Las plantas extranjeras corresponden a países limí- trofes, por la importancia que tiene con- tar con éstas dado las estrechas relaciones existentes con la flora de estos países. El número de duplicados alcanza a 8.000, los cuales cumplen fines de docencia y canje. A partir del año 1972 se inició el Re- gistro Automatizado del Herbario en el Computador IBM, de tal manera que la información codificada de los ejemplares se obtiene con un mínimo de tiempo y máxima precisión mediante el uso de este moderno sistema. El valor de las colecciones y en general los datos florísticos que se han obtenido constituyen algo sin precedentes en la historia natural de Chile y podemos de- cir que este Herbario es en la actualidad el mejor del país, especialmente en lo referente a calidad, cantidad y organiza- ción. El Herbario fue y es el punto de par- tida para una notable diversificación en el campo de las especialidades botánicas. A vías de ejemplo se pueden enumerar las siguientes especialidades en las cuales se está investigando y que precisamente se nutren del Herbario: Botánica Siste- mática, Fitoquímica, Palinología, Anato- mía Vegetal, Citología, Fisiología, Fico- logía, Fitogeografía, Ecología y Florística General. Numerosos trabajos se han publicado en revistas chilenas y extranjeras y mu- chos de ellos han merecido elogios en los diversos congresos botánicos en que se han presentado. Sin embargo, lo realizado hasta el pre- sente, bien puede considerarse como una etapa formativa de un plan destinado al avance de la Botánica chilena para llevarla al nivel e importancia que tiene en otros paises y, especialmente, porque es tarea urgentísima tomar en Chile la responsabilidad de los estudios florísticos en gran escala, única posibilidad de co- nocer los recursos naturales renovables del país y su total aprovechamiento. Es ésta una labor legítimamente universita- ria y de trascendencia nacional. — 474 — BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO XLVIIL, pp: 475-483, 1974 EXTRACTOS VEGETALES DE ESPECIES CHILENAS COMO POSIBLES MARCADORES GENETICOS EN ERITROCITOS DE GALLINAS POB FARUK ALAY H. (*) y MAGALIS BITTNER B. (**) RESUMEN Se prueba la capacidad hemoaglutinante de 15 extractos vegetales frente a 27 muestras de glóbulos rojos de gallinas. Un 6.6% de estos estractos no presentan capacidad hemoglutinante. - Un 20% se comporta como Lectinas inespecíficas o fitohemoaglutininas (F.H.A.). Un 73.4% de los estractos son capaces de discriminar en la población de glóbulos rojos examinada. Se discute la existencia de Lectinas específicas en ellos y su posible utilización como marcadores genéticos. ABSTRACT To detect the existence of Lectins, extracts of 15 chilean plants were tested against 27 chicken's erythrocytes samples. 6.69, of the extracts were negativs. 20% Have inespecific Lectins (Phytohemagglutinins or phytoagglutinins). 73.49%, discriminate different kinds of erythrocytes in the red blood cells examined population. The possibility to use this group as genetic markers is discused. INTRODUCCION Se sabe que algunos extractos vegetales presentan la propiedad de aglutinar específica e inespecificamente los glóbulos rojos de nu- merosos vertebrados (Nathan Sharon et al. 1972). A la sustancia res- ponsable de dicha acción y presente en los extractos, se la designó en un comienzo como Fitohemoaglutinina (F.H.A.) o Fitoaglutinina. (*) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm”, Universidad de ; Concepción. Í (**) Departamento de Botánica, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm” Universidad de Concepción. — 410 Bol. Soc. Biol de. Concepción, XLVIII,- 1974. Actualmente dicho nombre ha sido sustituido por el de Lectinas (W.C. Boyd et al, 1954), algunas no específicas o panaglutininas (F.H.A.) y otras, Lectinas específicas, de éstas últimas algunas han sido puri- ficadas y aisladas (Concanavalina A, Ricina etc.) (Kabat et al 1961). El grupo de Lectinas específicas es de interés debido a que existen algunas que aglutinan específicamente los glóbulos rojos hu- manos de Grupo A,A,, B, M, N, y H (W.C. Boyd, 1970). La especi- ficidad se debería a la capacidad que presentan estas Lectinmas de unirse al determinante antigénico presente en la superficie del glóbulo rojo (Nathan Sharon et al, 1972); de ahí que puedan ser utilizadas como marcadores genéticos. | Existe poca información respecto a la acción que los extractos vegetales puedan ejercer sobre los glóbulos rojos de aves domésticas. Solamente se ha descrito la acción de extractos de Phaseolus vulgaris que identifica específicamente el antígeno designado como-*Hi” (S. L. Scheinberg et al, 1962; S. L. Scheinberg et al, 1961), presente en la superficie del eritrocito de gallinas y que de acuerdo a algunos autores (E. Petrovsky et al, 1970) es un marcador genético fisiológico. La posibilidad de utilizar estos extractos como marcadores genéticos ofrece una serie de perspectivas desde el punto de vista de la Genética básica (relación entre gen y carácter) así como de Genética aplicada (poblacional, mejoramiento animal, etc.). De ahí que consideráramos de interés investigar la posible existencia de Lectinas específicas en los extractos de vegetales chilenos elaborados en el Laboratorio de Fitoquímica del Instituto de Biología, “O. Wil- helm” de la Universidad de Concepción, con el objeto de comprobar su existencia y en el futuro hacer extensivo este tipo de estudios a otras especies de vertebrados. | MATERIALES Y METODOS En la presente comunicación utilizados 15 extractos, designa- dos en lo sucesivo por un número y que se obtuvieron a partir de las siguientes especies: NO Nombre de la planta 4. Francoa sonchifolia Cav 29 Drimys winteri Forst 47 Phyla nodiflora (L.) 0) Crinodendron hookerianum Gay 64 Encelia canescens Lam 66 Maytenus boaria Mol 68 Myrceugenía exsuca (DC.) Berg 75 Senecio yegua (Colla) Cabr 83 Jovellana violaceae (Cav.) Don E Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. 84 Chorizanthe glabrescens Benth 88 Haplopappus parvifolius (DC.) Gray 91 Fuchsia magellanica Lam ELO Lomatia hirsuta (Lam.) Diels 96 Escallonia illinita Presl Sl Lobelia tupa L. Estos extractos fueron enfrentados con los glóbulos rojos de 27 gallinas procedentes del Vivero del Laboratorio de Genética. Utilizamos la técnica de hemoaglutinación en tubo con lectura macro y microscópica, teniendo cada reacción un control positivo me- diante un isoantisuero inespecífico elaborado previamente y un con- trol negativo constituido por glóbulos rojos en solución salina iso- tónica. l Los extractos se prepararon de acuerdo a la técnica de Boyd y se conservaron en refrigeración (W.C. Boyd et al, 1954). Se utili- zaron sin dilución. La sangre se obtuvo por punción de la vena alar. Utilizamos citrato de sodio como anticoagulante. Los eritrocitos se lavaron cuidadosamente para eliminar la presenciz de plasma ya que los azúcares pueden inhibir la capacidad de reacc:ón de las Lectinas. Las lecturas de las reacciones se hicieron después de agitación vigorosa, ya que algunas se adhieren al fondo del tubo dificultando la lectura. Fueron clasificadas como sigue: +++ Grumos grandes +-Hhb Grumos medianos + Grumos pequeños Ensayos de titulación de los extractos (ver Cuadro N* 1) nos revelaron que un 609%, de ellos reacciona en dilución 1:4 (++). Esto indica que su concentración en Lectinas específicas o inespecíficas es considerable. La mayoría de los extractos son coloreados. Este hecho unido a una reacción débil dificultan la lectura, de ahí que se prefirió utili- zarlos sin dilución. RESULTADOS Y DISCUSION En el cuadro N? 2 se aprecia el total de las reacciones realizadas. Se puede ver que en relación a las gallinas examinadas distinguimos dos grandes grupos: Uno formado por el 66.7%, de los animales (Ver además Cuadro N? 3) en que el número de reacciones positivas fluctúa entre 6 y 9 por gallina. 417 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIIL, 1974. Cada animal reacciona de una manera particular frente a los extractos. El segundo grupo está constituido por el 29.6% de la pobla- ción examinada. Son animales que reaccionan con 10 o con la tota- lidad de los estractos (15). CUADRO NQ 3 NUMERO DE AGLUTINACIONES POSITIVAS INDUCIDAS POR LOS EXTRACTOS VEGETALES UTILIZADOS 107 10 N* de Reacciones positivas. da , 2 3 42/2 38/37 31/29 46/41 40/35 34/33 32/28 3043 394% 1/36 45/7 25/26 274 37 pe 007 AAA =D | N? de animales. Finalmente hay un grupo formado por un 3.7%, de los ani- males que reacciona escasamente. En el Cuadro N? 4 se analiza el comportamiento de los extrac- tos. El extracto N? 31 (6.69) carece prácticamente de Lectinas a dife- rencia de los números 4-47-91 (209) que se comportan como Lectinas inespecíficas o panaglutininas (F.H.A.), es decir aglutinan práctica- mente a la totalidad de las 27 muestras de glóbulos rojos. El resto de ellos (73.49,) son capaces de discriminar entre los distintos componentes de la población de glóbulos rojos examinada. Los resultados anteriores parecen indicar que de los extractos estudiados, un grupo considerable de ellos (73.4%) aparentemente tienen Lectinas específicas. Como ejemplo de esto se cita el caso de la gallina N9 41 que reaccionó intensamente frente al extracto N% 68 (Ver Cuadro N? 2) en cambio la número 46 es negativa. El principio activo del extracto NY 68, estaría detectando una estructura presente sólo en los glóbulos rojos de la gallina N? 41 y no en los de la N* 46. Ejemplos semejantes se encuentran dentro de este grupo. — 478 — Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. Es interesante el comportamiento de dos parejas de extractos N? 29-66 y 68-84). Cada pareja se comporta de una manera similar frente a las distintas muestras de glóbulos rojos (ver Cuadros N.os 2 y 4). Pensamos que esta similitud de comportamiento se debe a que cada pareja presenta el mismo principio activo, siendo éstos distintos. Este fenómeno no tiene una explicación filogenética, ya que se trata de especies distintas (Drymis y Maytenus - Myrceugenia y Chorizante). Esto coincide con lo observado por otros autores (Nathan Sharon et al, 1972; W.C. Boyd, 1970). CUADRO NO 4 NUMERO DE AGLUTINACIONES POSITIVAS INDUCIDAS EN LA POBLACION DE GALLINAS EXAMINADAS 4% 20 0 NeReacciones ul 31 ANCIANA IR z 3 6.6 Y 134% 466% 13.4% 20 Ye IICA E AAA TA > E 73d 1N9delextracto. La importancia de los extractos vegetales como herramienta de uso en Genética es considerable, sin embargo creemos que la limita- ción más importante que presentan es su impureza. En relación a esto hay opiniones contradictorias, algunos (Nathan Sharon et al 1972) piensan que si bien es deseable usar en la tipificación sanguínea Lecti- nas altamente purificadas, los extractos crudos son igualmente adecua- dos para este propósito. Sólo muy escasamente un mismo extracto con- tiene dos o más Lectinas con distinta especificidad de grupo sanguíneo. La existencia de otros factores capaces de inducir aglutinación inespecífica de los eritrocitos (presencia de iones metálicos, algunos — 419— Bol. Soc. Biol de Concepción, XLVIII, 1974. aditivos, impurezas de otro tipo, etc.) hacen que se piense que lo más adecuado sea purificar los extractos aislando el o los principios activos que contengan, ya sea recurriendo a técnicas de química de proteínas o mediante absorción serológica (W.C. Boyd, 1963). Este último mé- todo presenta para estos casos, limitaciones (Nathan Sharon et al, 1972). Finalmente otro recurso de seguridad en el manejo futuro de los extractos será comparar, a semejanza de lo que se hace actualmente en la práctica hematológica humana (W.C. Boyd et al, 1954), la res- puesta de sueros antieritrocitarios monoespecíficos isólogos o heteró- logos con la respuesta de los extractos que se prueben con la finalidad de reemplazar antisueros que en el caso de las especies animales son de muy difícil obtención debido a su complejidad. Esta última posi- bilidad está siendo analizada. La presente comunicación es parte del Proyecto de Inves- tigación denominado Inmunogenética de aves domésticas (Código N?2 2.08.11) financiado por el Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. BIBLIOGRAFIA Boyd, W. C. 1970. Lectins. Ann. N.Y. Acad. Sci. Vol. 169, Art: 168-190. Boyd, W.C. 1963. Fundamentos de Inmunología. Ed. Eudeba, 159-160. Boyd, W.C.; Shapleigh, E. 1954. Diagnosis of blood group A and B by use of plant agglutinins (Lectins). J. Lab. Clin. Med. Vol. 44:235-237. Kabat, Elvin A., Mayer, Manfred M. 1961. Experimental Inmunochemistry. Cónles C. Thomas Publisher: 826-829. Sharon, Nathan, Lis, Halina. 1972. Lectins: Cell agglutinating and sugarspecific proteins. Science Vol. 177 NO 4053:949-959. Petrovsky, E.; Mácha, J.; Soutorová, J. 1970. Blood groups and Biochemical Poly- morphism in different populations of chickens. XIth European Conference in Animal Blood Groups and Biochemical Polymorphism. Warssaw. Ed. Nether- land Press 398-401. Scheinberg, S.L.; Reckel, R.P. 1962. Studies of the Hi agglutinogen in chickens. Ann. N.Y. Acad. Sci. Vol. '7 Art. 1:194-204. Scheinberg, S.L.; Reckel, R.P. 1961. Effects of oestrogen on somatic variations of an erythrocyte agglutinogen in chickens Nature. Vol. 189, NQ 4761:295-296. — 480 — óvG 85 vs +6 €3 Ig 05 61 LI 91 SI sl 6 Ll 9 15 OJ9B1I59 x y3n¡3e ' 1830.L = P > £ == == e 3 + ia E +7 => q Sl ala => > = € 9 ar ar ar Sh: a E + E E + ++ amor a _ E == óv 9 E E E SF =P ar EE + E > =f + 5 FP => ó hi arar ii + apar TE A ar QR Rar > E A at == a e € 8 PARA? CAPAS APA e te arar => + Para 7 E =h Ea e E G€ 8 anar dal + ap ai q q al arar ara => a E E £€£ L Par E PAR Ar SF ar E arar ER ara Ei + SE e y 65 6 Parar rara EE A ar ae PRE AFP Parar + PP? => + + as ES vyp L arar PARAR PAR ar + a araR apar $ + == E Par. == L€ 8 arar Rar AE RRE PAPA CARR ar PA AE arar 5 E 5 5 == == 4 87 8 at Sar ar AP ar =H rar Par Ibai pe == + Saz == E ds 057 L AR RAE A le te cx + lt il li a 3 E o ER 8€ 6 la 7 tr ar apar A ST is => 5 =p + E 6€ 8 ar ar PAR IS E SF ar o + =F rn == > de OÍ 8 PARAR ORAR AS AE ES arar ae arar rare. + AA A 3 == 2 Ip 6 arar Parar ar ar ES ar ar E => + ar parar => E == E cy 8 5 SARA ar ar arar Sr q=2 == Pear + E apa. E > G€ 8 PARAR RRE A 36 E 4 arar ar ar ar + ==X o => == v€ 6 tal aid A O E AE Sie O E Es Par == == TE 0€£ OI A list + AE 15 ar ar aran ar ae ar PO E + == 09€ OI Is an tE PAPA Ar e a a ERAS E A AS I ¡q par E éat Ae A e ar 5 da == + Ss al Cy Gl ar SIE E Sl Sr arar E HA ar a a a Sl += =P L El arar Par SE sE ts pk AP AF epa. => arar A A SU E ar ar E J=+ 5% vI A a APRA Par AA Parar let e PARAR PARAR. APARAR AP o il E LG vl a a Sar ia ia a AR a 96 GI A REE arar ar Sol + He Aia anar ale anar ar + p +8 — 89 cUpA ES Ey $88 062 E8% +95 4996 el ¡eurue óN x ymiy SO0"N SOJIBT1ISH solo Y 1e10.L : so[nq919 SIIVIIADAA SOLDVALXA A VNITIV9O 44d SOLIDOALIAA TALNA SANOIDOVA Y Z ÓN Oogavan) — 481 — CUADRC TITULACION DE LOS Extractos N.os Glóbulos 64 88 96 43 Rojos N9 N YA Y N YA Y N YA Y N Y Y 24 ae a E rar AA + + 22 qee e Ae Se — A e as SE 11 SE sEo Sea =E Sk =p ESE + SR SE Se => ++ + 2 PR SP SE + — — — — — — EE + — 3 Se SE de SE se — — + — — SE — — — 4 de Ae O E =F RE + “e + — — 7 — + — + =- — + -— o — + — 1 = = — e + —Z +++ > ++ — ma SE p 25 = SE = ++ + — +++ + — ES = = 26 E SER e SE + — H++ ++ qe de +5 — 27 de es Sep E + AR e + SE sE 35 — xE-«x- MMMM Extractos N.os Glóbulos 66 84 91 4 Rojos N?2 N Ya Y N Ya Y N YA Ys N Ya Ys 2 + + + + = == — + — — ++ => 3 = — — — — — — SE — — — — 4 a liar e ASS + E A 7 dE SEE + 3E E + — == == =- SEE ese + 1 — — — HF ++ + ae E == — Dan == == 25 Se SE + — =e=E + — ++ SE — ae E 26 aah SF O A 39 E See + ele dE Se + =E 27 dese + +2 ARapSR SpSE —Z FEO + á e SE + — INCo: 1 EXTRACTOS VEGETALES Extractos N.os 29 75 31 68 N Ya Ya N YA Y N Ya Ya N YA Y + ES E + + al + SE SE => + + + = — — — == + = — = —= = - EL EZ o eo A + AR pul ++ = ES + E + LESA — +++ ++ — == + + + + pa a on +H++ o ++ = esas + — - — A => — ++ = SE — = — — a “> = +++ + e - = ES — +++ = = H+4+o ++ e E = =— — — +++ ++ = 47 N 16 +FE+ +++ +++ ++ +++ ++ HFH+ ++ +++ ++ HE+ ++ AIN EA AE PA A A a ——————==—=—=—+4=—==—+==AAAAA , pm Se 34 ON de O Et E 4 EN ARES AE srta OE FRIA e Aaa de IETAALA CCAA Pal EY JAHRE AA Ped q SA 5 DN Rd h y a AU A PO EN AN OS M0 ba Y XL =) 07 e E 1d eo) 2 2 E Z VIS E 2 E AS | 5 z j 5 . 2 so 1Iyvua TÉ LIBRARIES SMITHSONIAN” INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWS Sal Ez es = u Z XX a (77) SE «DN e 177) S S eS —Á o. = e == a = < 5 al < Ñ > pS > E 7 AA E = — = La O PARE Z o E eE a LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIAS S3| 54 Y, (de) 2 2 2 179) od Nn 3 < z UA: = < = 5 = al ES = z 3 DE S £, ao a - z NOIlLAQLILSNI_ SI1YVY89I11 LIBRARIES SMITHSONIAN IN m 5 ia o in Bao E E 2 - 2 E E Ed (= . po (== Á DAGA SS e laa —) = LS, 7 dd /: =4 co a) a O a la] 3 z J z En E JIYVyYa lar BRARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOLIMLILSNI OVINOS AS ; 2 > E 0 E Dv SS E ==), =) x NS . =S > Es > E > E al e GA, 2 R 2 S PR ne (2) 7 m n = ES un ISTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIAS S31YVY911 LIBRARIES SMITHSONIAN IN (77) Z wn Zz E Ll : z S Ed .L = , XL e = < = Zz = Z = Zz = E = a z = : : AE : SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI NVWINOSHLIIWS S = (7) = 0n = n Y E «N a (77) = ce, o. El 152 Zi 12 e paa” E E E E = ll a m E po y co O a a. O al (0) — Z al Z —) 7 pe ISTITUTION NOILAMLILSNI NVINOSHLIAS S31YVYgI1 LIBRARIES , OS E E sz 5 da —= (os) z = (..] —= 4 wm. 5 a 5 2 z eL, 7. E E E a E Ps | - E 5 Ea E A o 104 2 A z E 2 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIMAAS S: pá e 2) PE (e (77) , 3 (92) < ES od = ps < SS a =y Ez S =Á IL UN — mE E 3 AN EJE 5 E 92 T "RSS O Y JA E 2 = 2 EJLISNY ds E z = 2 = SS E = > (77) 2 77) de 2 (77) 2 ¡STITUTION 4 E 1Iyv3g1i71 Li BRARIES SMITHSONIAN N "Ta! pa A AA => SMITHSONIA! NVINOSHLIIAN ES SMITHSONIAN _ INSTITUTION ¡RALES LIB NVWINOSHLIMWS AS INSTITUTION NOILNLILSNI S31YVv4911 JES SMITH SMITHSONIA _SNIx 23 Á = S$ a Z a DOUE : E AE E E z z o 5 z NOIlLNLILSNI RIES N So SILUVYUGIT LIBRA NO!lINLILSNI NOIlLNLILSNI LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILAMLILSN S31/4vY49gI11 LIBRARIES INSTITUTION INSTITUTION S N NSTITUTION NOIIMLILSNI_NVINOSHLIWS S319WY817 _LIBRARIE: NVINOSHLIMAS SMITHSONIAN NVINOSHLIWSS318VY 81 LIBRARIES NOILALILSNI c1ES SMITH INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS S31YVY4 4911 SIJUVI8IY LIBRARIES INSTITUTION S S31YVY9/1_LIBRARIES SMITHSONIAN NVINOSHLIMWS RIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIMWS LIBRARIES NVINOSHLIAS S3I1YVY9gI17 LIBRARIES AS 3 INSTITUTION NOILNLILSNI S114V491 RIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILALILSNI NVINOSHIIAS S3134V4 811 A NVINOSHLIMAS 7 SMITHSONIAN NMYIANMICU NAO o, NVINOSHLIMS NVINOSHLIWS SMITHSONIA SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSN LIBRARIES SMITHSONIAN NOILNLILSNI NOILMLILSNI LIBRARIE: 17 INSTITUTION INSTITUTION NOILNLILSt Z 2h E E; Y SI1YVY911 LIBRARIE SMITHSONIAN INSTITUTION «S$ NVINOSHLIAS SI1YVY48I1_ LIBRARIES NVINOSHLINS. SI1YVY4 9 SMITHSONIAN ES SMITHSONIAN y Z= So z e al SS x a Eu: y E z [0 E OE - 3 2 AT Z SMITHSONIAN” INSTITUTION” NOILANLILS! 2 e - E E dE E > Es 7 2 e o Pa - D z de z L% SMITHSONIAN SCIIMAYMA II FL IRPRARIES SMITASONIAN INSTITUTION. NOILALILSI NVINOSHLIMWS SMITHSONIAN NVINOSHLIMAS (14) pe a < a m — z [e] E >) E E 1") ES z < z [o] (7) TI E = 77) O 3 9088 01221 2023 A e de ue A A A , rro