EAN reia ta 90 ¿fe tr er Roc d rte d ES ROT A co Pr Ñ OS AA NIE PEE Puta te A PA E proa AN 5, papa aj mad ta , = «4 = SS z E (92 S e 8 Y E = es AS = a = e] E Ey Z2 | pa Ni ena 2 ) NVINOSHLIASS314VY817_LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION” NOILMLILSNIZN SS Z rm EY, Oz pa > (e) eo E => a) => u : > [0] w = Los) D 5 Es) D E E) > y E - E - 5 2 Sy 5 de l E = == ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI” NVINOSHLIMS S31YV4817 LIBRARIES S $ L11SNI_NVINOSHLINS SMITHSONIAN INSTITUTION NVINOSHLIMAS NVINOSH.LIAS NVINOSHLIWS SMITHSONIAN NVINOSHLIMWS S31YV4a/7 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILAMLILSNI_N ES SMITHSONIAN d z z E - E s] << = < £ < A E oe [e oe [a [a S al co E] po paa en = 2 ) Z ES) Zz —) Z ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLIILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY9I1 LIBRARIES S z ” z r z a z o 5 o DS Nx 2 E SS E >] Lead 0] SS Ne E >) E pao) > == ¿ y A > > 2 Es == E > P 3 Es E End E SS >») E E E z o O o 0 p = LILSNI SI11YVY48!171_LIBRARÍES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILAMLILSNI_ MN Zz [2] Z os YN z Ne: KO] Zz < E ER ES Li z Z ==] Z a] ZN SS E] z O == O: I e] E O (77) un uU) (02) nm ' (92) (49) Sa O 5 T O =JE O aa E = E z E z E Y z A A ARIES SMITHSONIAN NOILNLILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY8I1_ LIBRARIES S wn 2 Y) 2 e Y) 3 y) Es s 0 e 177 = 7 El EE. 5 la =l ma = EE. < e e > ru 4 e 4 me - 2 E, E - E m : = m E y m z m wm = (77) S (7)) S (47) ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY4 817 S gn OR n Z n bd Mm = IA = < = E S = z = iZ = Z a] SN 3 S NN 5 28 5 3 5 SNS 9 IS NO Z fe] T NINO NS Z E SN 2 E = E Sxuy S — NS e — o y! NN Sd ME 7 z 5. a 1IISNI_NVINOSHLIWS S31YVY8I1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOIIMLILSNI_N DON de z Y 2 $ Zz uN q ES 177) uJ 177) y (27) ES Si a al E ql ez = SN ¿p< z < $ < 5 ES US A S oe S do = o SN = 9 Ep o E (e) EZ y LEN 2 J 2 ) Z ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILM.LILSNI NVINOSHLIAS SI31Y4VY8I1 LIBRARIES S E E Z ut is E . LS == 09 LOS e ASMA pal Si o 554] S [eu] ESA) E e L HG. a e AUS S A Dm E ES El a EUA E MAA E CAMÍ = [AM 5 5 uy al eo Yo em uz CUIT = o = SS = a E. A *3 ES —| < Y * SS SNE a] < SY , — (2 S . DA S = Ys, = as - = o : o '- SI1YVYgi71 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLINS _SI1YV. Z E = de En 5 EN Z 5 D 5 E 5 D 5 = = E $e E a E . E a z 5 - 5 - O ds z e ¡ INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIMNS LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITI Z —*x (92) Z (ez) AE m E < 3 AE = Ss z = OS za Y = Z — Z pe Z SS INTO 74 MEE ZAS TA ACES E NS 2 E Z E Z EMO E NS SS ES = == = = NS O OMITE 3 > A > 3 O od 1IYyv4g8g 17_LI BRARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION A yv tu Z uw Sp Z uJ Z uu E Z = Mala > > A A < a < SO < NOS ñ y NS pe ASS = z 5 = 5 a cal i INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY48I11 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTIT! a R E R se E SA A > z E . E z 3-2. E E E E = - — S SI1YV349I7 LIBRARIES SMITHSONIAN — NOILNLILSNI! NVINOSHLIAS SI31YV (2) Zz St (9) 2 (02) za wn = AE = < = .L = yA — Z : — Z = Z = > E a EE ARG E. 2 NU 8 z > y E y z E z E z Y E z Y > A . 3 z a A > | SI1YVY9I1 LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTIT Y INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIMWS , 5 El ñ SS u 5 uy dl ó =i - 0 = NISNS e PE, e : = Z < SS < = <= 5 2 =] e S] 2 o 2 dd [a] 2 —) 2 SE] 2 pun Z2 393 ¡4vy3g MT LIBRARI E MITA INS TOMO NOILNLILSNI_NVINOSHLIMWS 253 ¡yv S = e] SS S ON O - > E E 5 > z E > PR IDO PA E Es lx 5 E E AAA z a 5 E de 2 o z E N INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS SI1YVYa17_LIBRARIES SMITHSONIAN INSTIT 2 (0) Z 12) AS YN Zo Í s = z Ss . -L a < A < al ASE e E o , = 102 E oe E o EEnó O ps O pa al Z AY) Zz a] Z a] | INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIAS SI1YWVY4917 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTIT LE z 2 E Z LR e U SMN = SSA SO e CSS SA u SO 2 , ¿0 Es a (AMA E [SMA E CARA =D / EROS so] | BOLETIN DEI UK | SOCIEDAD DE BIOLOGIA | DE" CONCEPCION TOMO. XLTA CONCEPCION LTS BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION (Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile) DIRECTORIO Presidente : Sr. WALDO VENEGAS S. Vicepresidente : Dr. OSCAR MATTHEI J. «Secretario : Sr. JUAN BALDEIG Z. Prosecretario : Sr. ENRIQUE BAY-SCHMITH B. Tesorero : SRA. GISELIND WEIGERT Bibliotecario : Sr. CARLOS HENCKEL CHRISTOPH Probibliotecario : Sr. IVAN BENOIT C. Director del Boletín : Dr. JORGE N. ARTIGAS COMISION DE PUBLICACION Dr. JORGE N. ARTIGAS Dr. JUAN CONCHA BARAHONA Sr. CLODOMIRO MARTICORENA PAIROA Dr. ALFONSO MARTINEZ MARDONES Sr. HUGO I. MOYANO G.. Gi AÚN AE Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares. + * * We wish to establish exchange with all similar publications. Wir wiúnschen den Austausch mit allen ahnlichen Zeitschriften. E x* On désire établir Vechange avec toutes les publications similaires. Dirigir la correspondencia a: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 1367 Instituto de Biología Universidad de Concepción CONCEPCIÓN — CHILE ERRATA a leyenda de la P1a.- 1 (p. 19), corresponde a la o 0 ' viceversa. | ON Ed dl 48 O UT (los dí AA Jal e bai ra Up A ds Eo) 0 7 a de does BOLETIN DE onbed SOCIEDAD DE BIOLOGIA D E CONCEPCION TOMO XLIX CONCEPCION aa BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION - CHILE Organo oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación Auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO XLIX AÑO 1975 SUMA RT O VENEGAS, WALDO. Los cromosomas somáticos de Octodon bridgesi Water- house (Rodentia, (Octodontidae). :ico.soisssisiconcciointiaa co solo eb sin ctas di cotb co catabiai SCHLATTER, ROBERTO. Primer hallazgo de Phorbanta variabilis (Signo- ret) 1863 Hemíptera, Pentatomidae, para Chile, con notas ecológicas de E 0 CEA, GUIDO y OSCAR MARIN S. Los cromosomas de Cratomelus armatus Blanchard, 1951 (Orthoptera, Gryllacrididae) obtenidos en cultivos de O na oe eee osos ua Sd asadas BENOIT, IVAN. Sensillas antenales y cercales de Cratomelus armatus Blan- chard (Orthoptera, Gryllacrididae) ..coonncinconiónoncanioncannnn ción caraninnncnnionianónanin caos BALDEIG, JUAN G. Ensayo de purificación de anefrotensina ommeiiic.. MOYANO, HUGO I. Romancheina asymmetrica sp. nov., nueva especie de la Antártica y clave para las especies antárticas y magallánicas de Exo- chellidae (Bryozoa, Cheilostomata) cemmcicoconnnenoonacionnoncarenencnnoconncnrodanancanararadacans VENEGAS, WALDO. Los cromosomas de Aruncus venustus (Philippi) 1899 (= Telmatobufo Bullocki Schmidt, 1952) Amphibia, Anura) o.ccomicimaoo. RODRIGUEZ R., ROBERTO. Distribución Geográfica del Helecho Pleuro- sorus papaverifolius (Kunze) Fee en AmMÉTICA ooocmcnnnnncnnnnanncanananacadanenncanananos LOPEZ, M.T., ROLLERI, J.. ARACENA, O. y E. LOZADA. Captación y crecimiento de Mytilus chilensis en Putemun, Estero de Castro (Mollusca, Bivalvia, Mytilidae) ..ocoococcononnnonsonencnononannnnnosonnanenarennccnennnone none o nan ennan cn once rra nnnnennnsse ALAY, F. Obtención de sueros anti-glóbulos rojos para el Locus A. en gallinas Pág. JJ 17 95 33 39 61 71 79 87 103 ANGULO, ANDRES y AURORA QUEZADA. Agrotis ipsilon (Hifnagel) Y Feltia malefida (Cuenca: aspectos ecológicos y evolutivos de dos espe- cies de noctuidos similares en el mundo (Lepidoptera: Noctuidae) .......... RIVERA, P. Diatomeas de la bahía de Concepción, Chile, 111. Amphipleura rutilans (Trentepohl) Cleve, una Diatomea muy poco conocida para la costa a A Ma O lc nescasnono CEKALOVIC, TOMAS. Catálogo sistemático de los Solifugae de Chile ........ ANGULO, ANDRES y VICTOR H. RUIZ. Maenas rudis (Butler): “Cuncuna Colorada” de prados y jardines; biología y estados inmaduros (Lepidop- A PARRA, OSCAR O. Un nuevo e interesante género de Xanthophyta para Chile: PSeudosta ua A O PARRA, OSCAR O. y MARIELA GONZALEZ. OS Sauvageau, nuevo-género-de Cyanophyta para Chalet PEQUEÑO R., GERMAN. Nuego Registro de Myliobatis chilensis Philippi (Elamobranc MA A EPELDE-AGUIRRE, A. y M.T. LOPEZ. Zonación en el sustrato arenoso de Playa Blanca, bahía de Coronel y observaciones sobre crustáceos poco A ANGULO, ANDRES O. y GISELIND TH. WEIGERT. Mimetismo y Ho- mocromismo larval en Noctuidos chilenos (Lepidoptera: Noctuidae) ...... RETAMAL, MARCO A. Descripción de una nueva especie del género Ca- lllanasa y clave para reconocer las especies Chilenas ..oceoniconocinnnnansanenoos. TOBELLA, GONZALO. Crecimiento de Concholepas concholepas (Brugiere, 1789)--Moll.. Cast. Muricidao e. AI: CEKALOVIC K. TOMAS e ISABEL SOLIS M. Descripción de la Larva de Grammicosum signaticolle Blanchard, 1851 (Coleoptera, Cerambycidae) ARTIGAS, JORGE y EUGENIA REYES. Aparato reproductor de las hem- bras de tres especies de Asilidos chilenos con énfasis especial, en la es- tructura de las spermathecae (Diptera, Asilida€) ...ooooccncnaneninnecinncanos: ANDRES, SILVIA y ELIANA LOZADA. Estudio histológico del ciclo repro- ductivo de Concholepas concholepas (Brugiere 1789) en Punta Saliente, COQUÍMDO rercracacononióncnnanno catorce ta nido co saetas aeoa rito in noe WILKOMIRSKY, WLADIMIR. Controles de calidad en Gracilaria lemanae- ms BA RIVERA, P. y D. ARCOS. Diatomeas más comunes en la Desembocadura del BioBio, ooo oo O FORMAS, J.R. Las larvas de las especies chilenas pertenecientes al género Eusophus, grupo nodosus (Anura; Leptodactylida€) ..cceocenaconeoninnarononrnoness SOLAR, EDUARDO DEL y JOSE NAVARRO. Distribución espacial de --Drosophila funebrs. de OI : REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETÍN ococococncoinicinnicnnnncricninnos: Pág. 117 125 131 139 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 7-15. LOS CROMOSOMAS SOMATICOS DE OCTODON BRIDGESI WATERHOUSE (RODENTIA, OCTODONTIDAE,) (*) POR WALDO VENEGAS S. (**) RESUMEN Se presentan los resultados cariológicos realizados en Octodon bridgesi Waterhouse, roedor endémico de Chile. Se hizo cultivo de médula ósea de una hembra proveniente de la cordillera de Nahuelbuta. Se encontró un número somático de 2n = 58 cromosomas y un N.F. = 116. “Los cromosomas se clasificaron de acuerdo al tamaño y morfología en 4 grupos. El grupo A está formado por 15 pares de metacéntricos (m) medianos; el grupo B por 4 pares de metacéntricos (m) pequeños; el grupo C. por 5 pares de submetacéntricos (sm) medianos; y el grupo D por 3 pares de subtelocéntricos (st) medianos y 1 par pequeño. Tentativamente se asignó como cromosomas sexuales X a un par metacéntrico, el mayor del cariotipo. Octodon bridges: Waterhouse, presenta una sorprendente similitud cromo- sómica con sus parientes de la familia Octodontidae estudiados desde el punto de vista citogenético, con excepción de Octodontomys gliroides (2n = 38; N.F. = 68) en efecto, Octodon degus Molina y Spalacopus cyanus Molina, tienen 2n = 58 cromosomas y N.F. = 116, y si bien es cierto que Aconaemys fuscus Waterhouse escapa a la norma, 2n = 56 y N.F.= 112, por la ausencia de una pareja de metacéntricos, su cariotipo es muy semejante al de los anteriores, El modelo cromosómico no ha cambiado significativamente en los Octodontidae en general por lo que es dable presumir que han alcanzado una estabilidad cario- típica que habría inducido a un conservantismo evolutivo del taxon. ABSTRACT The karyologic results obtained from the study of Octodon bridgesi Water- house, an endemic rodent of Chile, are presented. Bone-marrow culture was made of one female captured on the slops of the Cordillera of Nahuelbuta. 6 The chromosome number was found to be 2n = 58 and the N.F. = 116. The chromosomes were classified according to size and morphology in 4 groups. Group A is formed by 15 pairs of medium sized metacentrics (m), Group B by 4 pairs of small metacentrics (m), Group C by five pairs of medium sized sub-metacentrics (sm), and group D by 3 pairs of medium sized subtelo- centrics (st) and one pair of small subtelocentrics. The sexual chromosome X has been tentatively assigned to a pair of chromosomes, the largest of the karyotype. : (*) Financiado con fondos del proyecto N? 2.04.08 del Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción. A, E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Octodon bridges: Waterhouse presents a surprising chromosomic similarity to the Octodontidae family studied up to now from a citogenetic point of view, excepting the Octodontomys gliroides (2n = 38; N.F. = 68). In fact, Octodon degus Molina and Spalocopus cyanus Molina have 2n = 58 chromosomes and a N.F. = 116; even if it is true that Aconaemys fuscus Waterhouse stands out of the patern (2n = 56; NF = 112) due to the absence of a pair of metacentrics, its karyotype is very similar to above mentioned. In general the chromosomic pattern of the Octodontidae has not changed significantly so it is possible to presume that they have reached a karyotypic stability which would have induced to an evolutionary conservantism of the taxon. ÓN INTRODUCCION No menos de 8 mamíferos son endémicos de Chile (Osgood, 1943). Estos son dos Marsupiales, cuatro Octodontidos, un cricétido y un ungulado, que se distribuyen de la siguiente manera: | Orden Marsupialia: Rhyncholestes, Dromiciops. Orden Rodentia: Octodon, Spalacopus, Aconaemys, Abrocoma, Ire- noOmys. Orden Artiodactyla: Pudu. ; Prácticamente todos ellos están confinados al Chile Central donde la alta pared de los Andes los encierra. El área donde viven es muy pequeña comparada con el continente del cual forma parte y se debe suponer como lo más probable que ellos o sus ancestros fueron aislados en una época en que las condiciones físicas los forzaron a una área limitada y exterminó a sus parientes más cercanos en otra parte. Del orden Rodentia, destaca la familia Octodontidae, cuyos representantes netamente endémicos de Chile son: 1.— Octodon bridgesi Waterhouse, 1844. 2.— Octodon degus (Molina, 1782). 3.— Octodon lunatus Osgood, 1943. 4.— Spalacopus cyanus (Molina, 1782). 5.— Aconaemys fuscus (Waterhouse, 1841). == Sé desconocen los ciclos reproductivos y características etológi- cas de todos ellos con excepción de Octodon degus, debido a que estos. Octodontidae son de poblaciones cada vez más restringidas, y su captura muy difícil, ya que las trampas comunes no los seducen, siendo casi imposible obtener ejemplares vivos por este medio. En el caso de la especie monotípica, Octodon bridgesi, motivo de este trabajo, es prácticamente desconocido, los museos están po- bremente representados por especímenes conservados de esta especie, en efecto, existen algunos ejemplares de Colchagua en el Museo de Santiago, Chile; un ejemplar en el Museo D.S. Bullock, Angol, Chile; en el British Museum están por lo menos el lectotipo y un paratipo de río Teno, Colchagua, y. posiblemente un .tercer especimen men- cionado por Waterhouse; un ejemplar adulto en el Field Museum, E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. de la provincia de O”Higgins, y ahora un ejemplar adulto en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción. Osgood señala como zonas de su distribución la base oeste de los Andes Chilenos en las provincias de O'Higgins, Colchagua y Cu- ricó, pero Greer capturó un especimen al Norte de los Baños de Río Blanco, Provincia de Malleco. En la Cordillera de Nahuelbuta ubi- cada también en esta última provincia fue capturado por el autor un ejemplar vivo de este escaso roedor el que fue utilizado para el presente estudio. Las dos últimas localidades están ubicadas alrededor de 400 kms. al Sur de la distribución establecida por Osgood, y no se han logrado capturar vivos ni muertos en las zonas intermedias a las arriba indicadas. El ejemplar estudiado fue capturado en la parte alta del Par- que Nacional de Nahuelbuta, en matorrales de quila (chusquia sp.) con gran cantidad de renuevos a ras de tierra, muchos de los cuales aparecían mordisqueados sin lugar a dudas por este roedor, el terreno donde se pusieron las trampas era inclinado y consistía de una capa vegetal de hojas de quila, troncos podridos y unas pocas hierbas, los árboles del lugar eran preferentemente Araucaria (Araucaria araucana (Mol.) Koch; y en menor proporción coigúes (Nothofagus dombey1) y Robles (Nothofagus oblicua). Se colocaron una serie de 200 tram- pas metálicas tipo Sherman y otras por igual cantidad de trampas de golpe tipo Lux; junto con el preciado ejemplar de O. bridges: se logró capturar allí algunos especímenes de Akodon longipilis y Akodon oli- vaceus. Se considera que fue una casualidad su captura, ya que se ha intentado otras veces en el mismo y otros lugares de esa localidad, pero sin éxito. Wolffshon tuvo una experiencia similar en Quilpué, lo señala de la siguiente manera: “he capturado el primer ejemplar después de haber colocado innumerables trampas durante más de una docena de años, de las cuales muchas en los parajes habitados por este roedor”. Este ejemplar hembra de O. bridgesi fue mantenido en cautive- rio más o menos por una semana y se comportó como un animal manso, fue alimentado con avena machacada, zanahorias, manzanas y re- nuevos de quila, siendo esta última su alimento preferido, llamó la atención el chillido de este roedor, que no tiene parecido con el de otra especie y que puede ser comparado solamente con el emitido por los murciélagos. MATERIALES Y METODOS Un ejemplar de O. bridgesi fue analizado bajo el punto de vista citogenético de acuerdo a las técnicas de rutina. Se le inyectó una solución de colchicina al 0,1% (0,2 ml/100 g de peso del cuerpo), y == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. se sacrificó después de 60 minutos. La piel, cráneo y esqueleto se depositaron en el Museo Zoológico del Instituto de Biología, Univer- sidad de Concepción, bajo el N2 5245. Los extendidos de cromosomas obtenidos de médula ósea se tiñeron con Giemsa y se montaron permanentemente con Euparal. Se hizo recuento cromosómico directamente bajo microscopio (Stan- dard R.A., Zeiss). Se escogieron las mejores placas metafásicas para la construcción del cariotipo, las que fueron fotografiadas con película Kodak de alto contraste en un fotomicroscopio Leitz Orthoplan con sistema fotográfico Orthomat. Para la clasificación de los cromosomas de acuerdo al tamaño se tomó la longitud porcentual de cada cromosoma, considerando 100 la longitud total del grupo haploide más el cromosoma X, siendo considerados largos aquellos con un porcentaje sobre 7%; medianos, aquellos que están entre 2.5 y 7%: y pequeños, aquellos que tienen menos de un 2,59%. Para la posición del centrómero se siguió lo esta- blecido por Levan et al. (1964). ESO E TADOS Se encontró un número de 2n = 58 cromosomas, todos ellos bibraquiados, lo que permitió determinar un número fundamental (NABS ac nlo: Los complementos muestran 28 pares de autosomas que fue- ron arreglados en cuatro grupos, de acuerdo a su tamaño y posición del centrómero. La longitud porcentual (LP) y relación BL/BC de cada pareja de cromosomas de Octodon bridges: Waterhouse, es: TABLA I Pareja de cromosoma 2 102 BL/BC y 6.2 1.6 1l 4.8 1.6 9 4.4 1.1 3 4,3 162 4 4,3 1.4 5 4.0 1.1 6 3.9 1.1 7 3.6 1.4 8 3.3 1.2 9 oz 1.0 10 3.0 11.72 11 2.9 1.3 102 2.8 1.1 13 2) 1ES 14 2 ll 162 15 2.6 1.1 2 oli. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, 1975. 16 1.8 1.3 17 1.6 1.2 18 1.5 1.0 19 1.4 1.5 20 6.0 1.7 21 44 2.5 22 4.0 1.7 23 5AÚ) 1.7 24 3.4 187 25 3.8 She 26 3.5 3.3 27 3.1 3.1 28 1.9 4.0 El grupo A está formado por 15 pares de cromosomas con centrómeros en la región media, por lo que se designaron como meta- céntricos (m), todos ellos de tamaño mediano. La degradación en tamañoes tenue de una pareja a otra, siendo notoria sin embargo, enter las primeras y últimas parejas del grupo. En la mayoría de las pltacas estudiadas la pareja de cromosomas número 2, que pertenece a este grupo, se destaca por poseer una evi- dente constricción secundaria en los brazos largos correspondientes. El grupo B incluye 4 pares de cromosomas (16 al 19), también metacéntricos (m) como en el grupo anterior, pero pequeños y simi- lares en longitud. El grupo GC lo forman 5 pares de cromosomas (20 al 24) con centrómero en la región submediana por lo que se les designó como submetacéntricos (sm), todos ellos de mediana longitud, en este grupo destaca el par de cromosomas número 20 por ser del total de autoa- somas, el de mayor longitud. El grupo D incluye 4 pares de cromosomas (25 al 28) con cen- trómeros en posición subterminal, por lo que se les designó como sub- telocéntricos (st), todos ellos de mediana longitud menos la pareja 28 que tiene una longitud porcentual de 1,9 (Tabla 1) por lo que debieron clasificarse como cromosomas de tamaño pequeño. El par 26 muestra una marcada constricción secundaria en el brazo largo, ¡más notable que la presente en la pareja número 2 del grupo A (bie. 1% Tentativamente se asignó como cromosoma X a los que pre- sentaron una mayor longitud porcentual, por ser esta característica casi general en la mayoría de los octodontidos estudiados desde el punto de vista citogenético. Como son metacéntricos medianos se les colocó junto a los del grupo A. La revisión en el futuro, de ejem- plares machos, podr dilucidar la duda existente en lo que respecta a los cromosomas sexuales. PS y (AE Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, 1975. *9SNOYIMIPM 21528p14Q UO0POJIQ AP YIQUIY PUN IP PINQIWI POISPJeJouL eoe¡d Á odrot1e) —] “SIA st LY ErS “oy Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. DISCUSION Hasta el momento se ha hecho estudios citogenéticos en la mayoría de los roedores chilenos de la familia Octodontidae, en efecto Fernandes en 1968 estudió los cromosomas del Octodon degus Molina; en 1972 Reig et al., hicieron lo mismo con Spalacopus cyanus Molina, en el mismo año George y Weir estudiaron los cromosomas de Octodontomys gliroides (Gewais y D'Orbigny), y en 1974 Venegas hizo el cariotipo de Aconaemys fuscus fuscus Waterhouse; sólo falta por conocer el cariotipo de Octodon lunatus Osgood. Un panorama general de los estudios citogenéticos mencionados, más los aportados en el presente trabajo, se resume en el cuadro siguiente: CUADRO l Especie N2 cromosomas Número fundamental (N.F.) Octodon degus 58 116 Octodon bridgesi 58 116 Spalacopus cyanus 58 116 Aconaemys fuscus 56 112 Octodontomys gliroides 38 68 Todos los Octodontidae que están confinados al Chile central presentan una similitud cromosómica sorprendente, en efecto, en el cariotipo de O. bridgesi hay grupos completos de cromosomas ho- mologables a los del O. degus, así por ejemplo es clara la semejanza de los cromosomas del grupo A de O. bridgesi con los del grupo C del O. degus, es decir 15 parejas de cromosomas metacéntricos me- dianos perfectamente homologables, igual ocurre con los del grupo D del O. bridgesi con los del grupo B del O. degus, en ambos hay 4 submetacéntricos medianos incluso una pareja de cromosomas con una constricción secundaria en el brazo largo, por otro lado el par 1 del degus, el más grande de los autosomas es similar al par 20 del bridgesi, el más grande del cariotipo de este roedor. Mayor similitud aún, presenta el cariotipo de A. fuscus con el cariotipo de $. cyanus, en efecto, ambos poseen: a) 14 pares de cromosomas metacéntricos medianos. b) 6 pares de cromosomas metacéntricos pequeños. Cc) 4 pares de submetacéntricos medianos. d) 3 pares de subtelocéntricos medianos. Las diferencias más apreciables están dadas por la presencia de una pareja de autosomas metacéntricos grandes que posee $. cyanus y que en A. fuscus, falta; la otra diferencia se puede apreciar en los cromosomas sexuales: pa E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. S. cyanus = X (metacéntrico grande) Y (acrocéntrico pequeño) Á. fuscus = X (submetacéntrico mediano) Y (metacéntrico pequeño) En general y resumiendo, al comparar los cariotipos de O. degus, O. bridgesi, $. cyanus y Á. fuscus, existe un minimo de 24 pares de cromosomas similares (17 pares de metacéntricos, 4 pares de submetacéntricos y 3 de subtelocéntricos) que podrían conside- rarse como cromosomas compartidos, siendo maycr el número de éstos entre S. cyanus y Á. fuscus. Es posible detectar además, la presencia de cromosomas mar- cadores en este taxon y que no es encontrado regularmente en otros roedores. Así resalta por su fácil detección, una pareja siempre pre- sente y que se caracteriza por una evidente contricción secundaria en el brazo largo del cromosoma correspondiente y que son submeta- céntricos o subtelocéntricos todos medianos, con excepción de O. gliroides en el que esta constricción se presenta en un acrocéntrico pequeño. En el Cuadro 1 llama la atención los resultados obtenidos del estudio de Octodontomys gliroides (roedor de los Andes del Sudeste de Bolivia y zonas andinas y subandinas del Noroeste de Argentina, también se encuentra en Chile en áreas adyacentes al límite con Bolivia), cuyo cariotipo es extremadamente diferente del resto de los Octodontidae, el número diploide de 38 es comparativamente bajo y heterogéneo en relación con los cromosomas de los otros del grupo, George y Weir sugieren una mayor afinidad del Octodontomys con algunas especies del género Ctenomys (Familia Ctenomidae), que con el Octodon degus, pero esto no proporciona ayuda significativa para establecer mayores relaciones. Una nueva revisión con nuevo material de éste y los otros Octodontidae es necesario para hacer estudios más finos, en especial bandeado cromosómico, técnica que puede revelar afinidades mayores y definitivas. Se puede decir sin embargo, que el modelo cromosómico no ha cambiado significativamente en este taxon, por lo que es dable presumir que han alcanzado una estabilidad cariotípica que habría inducido a un conservantismo evolutivo del taxon. Futuros trabajos citogenéticos en este grupo, requieren el acuerdo de los autores en el sentido de usar los mismos criterios agru- pacionales en la confección de los cariotipos y en lo posible estable- cer un estandard Octodontido, lo que facilitaría enormemente la des- cripción, trabajos cromosómicos comparativos y citotaxonómicos en general de este interesante grupo de roedores sudamericanos. BA) 7 UA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. BIBI OE RARA Usgood, W.H. 1945. The mamals of Chile. Field Museum, Zool. Ser. Vol. 30. Greer, J.K. 1965. Mammals of Malleco province, Chile. Publication of the Mu: seum, Michigan State University, Biol. Ser. Vol. 3 Núm. 2. Woltfsohn, J.A. 1927. Observaciones sobre los octodontidos de Chile. Revista Chilena Hist. Nat. 31:176-181. Levan, A., Fredga, K., Sandberg, A.A. 1964. Nomenclature for centromeric pe: sition on chromosomes. Hereditas, London, 52, 201-2920. Fernández, D.R. 1968. El cariotipo del Octodon degus (Rodentia-Octodontidae) (Molina 1782). Arch. Biol. Med. exp. 5:33-37. Reig, O.A. Spotorno, O,A., Fernández, D.R. A preliminary survey of chromc- somes in populations of the chilean burrowing octodont rodent Spalacopus cyanus Molina (Caviomorpha, Octodontidae). Biol. J. Linn. Soc. 4:29-38. George, W., Weir, B.J. 1972. The chromosomes of Some Octodontids with Special Reference to Octodontomys (Rodentia; Hystricomorpha). Chromosome (Berl.) 37:53-62. Venegas, S.W. 1974. Estudio citogenético en Aconaemys fuscus fuscus Waterhouse (Rodentia, Octodon*idae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 47:207-214. cu po e Ao Y E MR A, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 17-24. PRIMER HALLAZGO DE PHORBANTA VARIABILIS (SIGNORET), 1863, HEMIPTERA, PENTATOMIDAE, PARA CHILE, CON NOTAS ECOLOGICAS DE LA ESPECIE POR ROBERTO P. SCHLATTER RESUMEN Se presenta el primer hallazgo de Phorbanta variabilis (Signoret), 1863, Hemíptera, Pentatomidae para Chile. La población colectada en Chile Chico, Aysén, de adultos y estados ninfales es caracterizada bioestadísticamente en base a 147 ejemplares. Se realizó una serie de prospecciones ecológicas afines a objeto de caracterizar mejor a la especie en su habitat. La specie parasita en forma fitófaga sólo a Berberis buxifolia, “Calafate”, en la zona de estudio, alimentán- dose del fruto de esta planta que forma parte de medios arbustivos xerófilos pa- tagónicos. ABSTRACT The first fiding of Phorbanta variabilis (Signoret), 1863, Hemiptera, Pen- tatomidae for Chile is given. A biostadistic description of a population of 147 individuals —including adults and ninfal stages from Chile Chico, Aysen is done. Some further ecological surveys were performed in order to characterize better the species in ist habitat. The phytophagous bug was found parasitizing only Berberis buxifolia “Calafate”, feeding on the fruits of that plant which is typical of xerophitic arbustive patagonian habitats. INTRODUCCION Durante una visita efectuada en enero de 1973 a la ciudad de Chile Chico (46%33'S y 71*%43"W), ubicada en el sector oriental de la provincia de Aysén, se reconoció en arbustos de “Calafate” (Berberis buxifolia) a grupos definidos de hemípteros fitófagos que resaltaban por su contraste en colorido corporal. Al revisar la literatura a fin de investigar la especie, se reconoció que no había sido citada previa- mente para Chile (Montero, 1965). Sin embargo Ureta (1935, p. 93) cita a Phorbanta (det. C. Porter; que podría ser Phorbanta) y men- ciona la escasez de especies y número de individuos en esta provincia para este grupo de insectos. En correspondencia con colegas argen- tinos, Dr. Axel O. Bachmann obtuvo desinteresadamente la informa- ción de la especie de parte de Sr. Augusto A. Pirán, ex funcionario del Min. de Agricultura de ese país. Según este último, se trataría Instituto de Zoología, Univ. Austral de Chile. Casilla 567 - Valdivia. E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. de Phorbanta variabilis (Signoret), 1963. Ante la falta de antecedentes de esta especie se hace necesario dar mayor información sobre ella con respecto a caracterésticas morfológicas, habitat y ecología. MATERIAL Y METODOS Los hemípteros fueron colectados en un valle montícola a 2,5 Km al NW de la ciudad de Chile Chico. Se recogieron en grupos enteros de ramas de Calafate de acuerdo a disponibilidad de tubos con alcohol, sin discriminar adultos y estados ninfales. Al recolectar se dispuso la parca del autor bajo el grupo y rama, a fin de evitar pérdida y representatividad de individuos. En otros arbustos se censó la proporción de adultos y estados ninfales de acuerdo a una serie de condiciones ecológicas. Las medidas de largo total del cuerpo se efec- tuó desde el extremo apical a basal en la superficie dorsal del cuerpo de los ejemplares. La determinación de sexo y estados ninfales se basó en lo indicado por Ross (1964). El material examinado se encuentra depositado en las siguien- tes Instituciones: Colección Dpto. de Zoología, Universidad de Con- cepción (INCO); Centro de Estudios Entomológicos, Universidad de Chile (CEE) y Colección particular Sr. Luis Peña, Santiago. ERES UNE STA DIOS En la Figura 1 se presentan los dibujos de los individuos adul- tos —macho y hembra— y estado ninfal terminal, vista dorsal y ab- domen en su cara ventral. Los individuos inmaduros y adultos son distinguibles entre ellos a simple vista, pero para poder diferenciar macho de hembra, se necesita de mayor práctica y una lupa de aumen- to. Los individuos masculinos fuera de ser más pequeños son de un tono general gris más oscuro que las hembras; en los primeros ribetes laterales presentan en la cara dorsal de los segmentos abdominales, manchas negras. Los colores dominantes para adultos son en orden de prioridad: gris suave, rojo, naranja, amarillo y negro; en cambio . en ninfas son: negro, rojo, naranja y amarillo. Se podrá distinguir que las ninfas poseen sólo 2 segmentos terminales en las patas, en cambio los adultos poseen 3 (Fig. 1). Además, el 2% artejo antenal de adultos posee una división poco notoria, mientras que ninfas no la poseen. Del total de 147 individuos colectados, 38 fueron machos, 33 hembras y 76 corresponden a estados ninfales terminales. La propor- ción de ninfas en el día de colección era superior (51.7%) a la de adultos. Entre los últimos se apreció una proporción levemente ma- yor de machos (25.8%,) sobre las hembras (22.4%,; Cuadro 1), ésto refleja que a mediados de enero aún existía una mayor proporción de estados ninfales terminales (4% y 5% fase ninfal o dentro de la población total de esa especie en Chile Chico. es Me = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975: En cuanto a la frecuencia de tamaños (Cuadro 1; tamaño = longitud total del cuerpo) el intervalo con mayor frecuencia de in- dividuos de la población total resultó ser 98.6 - 102.5 mm (32.6%). Para la población de machos es el mismo intervalo de clases (63.2%), al igual que para los estados ninfales terminales (31.6%), y para la población de hembras es el intervalo de clases 106.5-110.5 mm (54.49). (%) E EN 2 ADULTOS = - FASES NINFALES FRECUENCIA POBLACION TOTAL 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 LARGO TOTAL DEL CUERPO (mm) Fig. 1.— Características corporales diferenciables entre individuos de la especie Phorbanta variabilis. Mientras el paso de etapas ninfales terminales por medio de mudas a adultos machos es significativo en tamaño (p= < 0.005) el mismo proceso para el caso de hembras es aún más significativo. Las mismas frecuencias de tamaño indicadas anteriormente se esquema- tizan en-histogramas en la Fig. 2. En aquella se puede observar que la subfigura para la población total aparentemente es trimodal. Esto se refleja mejor al hacer la división de la población en estados nin- fales terminales y adultos. La subfigura para adultos es netamente bimodal, habiendo una clara diferencia en tamaño entre machos y hembras, diferencia que es significativa a nivel de medias aritméticas (p = < 0.005). En el caso de la población de ninfas terminales tarmn- bién se observa una situación bimodal, aún cuando sin un contraste tan marcado como en el caso de adultos. Dicha bimodalidad indica que probablemente la primera muda más a la izquierda corresponde NO == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. DORSAL VENTRAL Hembra adulto Macho adulto Fig. 2.— Histograma de Población de Phorbanta variabilis muestreada en Chile Chico. — 20) — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLÍX, 1975. a la 4% fase ninfal y la otra más hacia la derecha (Fig. 2) a la 5? fase. En el Guadro 2 se indican una serie de padrones estadísticos para toda la población y grupos: machos, hembras y estados ninfales ter- minales. El cuadro demuestra la mayor variación de la población de estados ninfales certificando hasta cierto punto que existe más de un estado ninfal en los individuos inmaduros. Aún cuando el número de ejemplares es el menor (33 individuos), la población de hembras posee la mayor uniformidad estadística en el largo total del cuerpo. ENACBA IA Te Phorbanta variabilis ocurrió siempre en grupos compactos en ramas de arbustos de Calafate en los típicos medios arbustivos xeró- filos patagónicos de Chile Chico, incluidos en la zona de clima estepa frío según Fuenzalida (1965). Los Pentatómidos se observaron aislados o en grupos. Preferentemente se agrupaban en bifurcaciones de ra- mas, Zonas carentes de hojas, pero sí con espinas de los arbustos. Los grupos en “Calafate” estaban constituidos por estados ninfales sola- mente Oo por éstos con adultos. ALIMEN DA CON En varias oportunidades se observó a individuos sobre frutos (bayas) de “Calafate”. Al observar aquellos con detención se vio una serie de puntos cicatriciales sobre la superficie, constatándose en una oportunidad hasta 25. Dichas cicatrices correspondían a pinchazos de estiletes bucales de los hemípteros. Algunas de las bayas estaban desecadas, pudiendo deberse a la acción chupadora de los chinches. Al reventar una serie de individuos adultos e inmaduros, se observó el color típico del jugo de la baya, fuchsia, indicando por lo tanto que el chinche se alimenta de los frutos de calafate. PROSPECCIONES ECOLOGICAS AFINES A fin de elucidar una serie de interrogantes ecológicas de la especie se realizaron otro tipo de prospecciones. En un total de 20 arbustos en los cuales se presentaron hemíp- teros, en el 100% de los casos se obtuvo estados ninfales, mientras que la presencia de adultos sólo se constató en un 609% de los casos (12 arbustos de Calafate”). En esos mismos 20 arbustos se pudo hacer una apreciación de la proporción de adultos y estados ninfales. En los 12 casos en que se observaron adultos (machos y hembras) se cons- tató 70 individuos, dando un promedio de 5.8 ejemplares por arbusto de “Calafate”; en cambio en los 20 casos de etapas ninfales termi- nales se observaron 265 individuos con un promedio de 13.2 indi- viduos por arbusto; representando una proporción de 1 adulto por 3.5 de estados ninfales y corroborando y aumentando la proporción que se obtuvo en base a los ejemplares colectados (Cuadro 1). Pe Bol: Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En 32 casos de arbustos de Calafate diferentes, sin frutos, no se observaron chinches, en cambio en 55 que presentaban frutos, en 20 de los casos (369%,) se observaron hemípteros y en 35 (649) no se observaron. Esto indica claramente que Phorbanta variabilis no ocu- rre en “Calafates” sin fruto y que cierta proporción de los con frutos porta hemípteros fitófagos ,existiendo una dependencia alimentaria de chinches por frutos de “Calafates”. | Para saber si los hemípteros poseen una preferencia por ta- maño de arbustos con frutos, se efectuó otra prospección en la misma zona. En arbustos grandes de Berberis buxifolia, de un total de 19 casos, se observó chinches en 15 (799,) y en 4 casos no fueron observa- dos. En arbustos chicos ocurrieron en 8 casos (249) y estaban ausentes en 15 de un total de 33 arbustos prospectados. Lo anterior indica que esta especie posee preferencia por colonizar (parasitar) arbustos de Calafate de mayor tamaño. Al investigar en forma estimativa de cuál es la proporción en volumen de espacio que ocupan los hemípteros en un arbusto de “Calafate”, se evidenció que en un total de 15 arbustos en 5 opor- tunidades la proporción de espacio ocupada no sobrepasaba al 0.5%, del total del volumen arbustivo; en 4 casos 17 en 2, 2: en un caso, 39%, y en dos casos hasta un 59. Por tal razón la cantidad de hemíp- teros que ocupan un espacio con relación al espacio total arbustivo es pequeña, indicando que la biomasa de chinches no depende de la superficie y volumen arbustivo disponible. El número total de hemípteros en los diferentes arbustos pros- pa fluctuó entre 2 a 48 individuos. Finalmente, restos de mudas fueron observadas bajo los “Ca- lafates”, en los cuales existían agrupaciones mayores de individuos de esta especie. Esto indica que parte del desarrollo (el final) de Phor- banta variabilis se efectúa en Berberis buxifolra. Sl 3D + DISCUSION Y CONCLUSIONES Phorbanta variabilis, sólo ocurrió en arbustos de “Calafate”, y én aquellos que poseían frutos. Se evidenció que hemípteros ninfales terminales como adultos se alimentaban del fruto (baya) de este arbus- to. La cantidad de ejemplares en un arbusto en este caso depende probablemente de la cantidad de frutos que éste posea. En efecto, Ph. variabilis fue observado con mayor frecuencia en arbustos grandes y que poseían una mayor cantidad de frutos, indicando que la bio- masa de hemípteros depende de la cantidad de frutos en un arbusto. La continuidad anual de producir frutos de un arbusto permitía se- guramente el parasitismo continuo de este chinche. A la fecha del éstudio la prospección de la población de hemípteros evidenció una mayor proporción de estados ninfales terminales sobre adultos (3.5 : 1), indicando que a mitad de enero de 1973 no terminaba el desarrollo 109 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. a adulto de toda la población local. La etapa de desarrollo de esta población incluía probablemente también ninfas de 4* fase, ya que la población de ninfas terminales demostró una curva de frecuencia de tamaño bimodal. El desarrollo en longitud corporal de ninfas a adultos es significativo y es muy probable que las ninfas de 5* fase mayores, sean las futuras hembras adultas. El desarrollo final (en base a mudas), aparentemente se efectúa sólo en “Calafate”. Aparentemente la población de estados ninfales y adultos es gregaria y los individuos se apartan de las agregaciones sólo para ir a chupar jugo de bayas de “Calafate”. Los grupos pueden estar cons- tituidos por hasta 48 individuos de sólo inmaduros, o de éstos y adul- tos. La diferencia de tamaño entre adultos, machos y hembras, es sig- nificativa, lo que además de la diferencia de tonalidades corporales, representa una forma de precisar el dimorfismo sexual. La diferencia al respecto entre estados ninfales terminales y adultos es clara, no así la que existe entre la 5% fase ninfal y la posible 4% fase observada estadísticamente. ANCHA DEE MEME N TOS - El viaje a Chile Chico fue posible gracias al patrocinio de la Corporación Nacional Forestal, Departamento de Conservación y Am- biente. Deseo expresar también mis agradecimientos al Sr. Carlos Werneburg, funcionario del SAF, 1973 en Chile Chico, por las faci- lidades otorgadas en esa ciudad. CUuADrRo l TABLA DE FRECUENCIAS DE LONGITUD TOTAL DEL CUERPO DE LA POBLACION DE PHORBANTA VARIABILIS, RECOLECTADA EN CHILE CHICO, 17 DE ENERO, 1973 Intervalo de clases Pobl. total Machos Hembras Est. nintales (en mm) No Yo No E) No % No % 7,06 — 7,45 7,46 — 7,85 1 7 1 13 71,86 — 8,25 1 l 1 1.3 8,26 — 8,65 3 2.0 2 3.9 8,65 — 9,05 ZOO 23 30.3 9,06 — 9,45 12 8.2 2 5.3 10 13.2 9,45 — 9,85 OO ES 13 17 9,86 — 10,25 48 32.6 24 63.2 24 31.6 10,26 — 10,65 1 >l/ 1 eS 10,66 — 11,05 SZO2 18 54.5 11,06 — 11,45 11 1.5 11 IOLO 11,46 — 11,85 4 2 A 11,86 —= 12,25 TOTAL O SI ao 76 Gl) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CUADRO 2 CARACTERIZACION ESTADISTICA DE LONGITUD TOTAL DEL CUERPO (mm) DE LA POBLACION DE PHORBANTA VARIABILIS COLECTADOS EN CHILE CHICO Parámetro Estados ninfales estadístico Machos Hembras terminales Pobl. total Rango 19/2102 ANS LOS o LES Amplitud 1,0 39 2,8 4,2 Media (x) 9,9 1 9,4 9,19 Desv. standard +2 + ,2 +6 +,8 Standard error 0,0 0,0 0,1 0,1 Coef. variación 2 19% 6% 8% NO ind. muestra 38 33 76 147 BIBLIOGRAFIA Fuenzalida, H. 1965. Clima. in Geografía Económica de Chile. Texto refundido. - Corfo. Santiago de Chile: 99-151. Montero, A. 1965. Los Hemípteros descritos en la obra de don Claudio Gay, Not. Mens. M.N.H.N. 70;(112):7-8 y (113):4-8. Ross, H. 1964. Introducción a la Entomología General Aplicada. Ed. Omega. Barcelona. Ureta, E. 1935. Entomología del Territorio de Aysén. Bol, Mus. Nac. 14:83-96. e A Bol. Sec. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 25-31. LOS CROMOSOMAS DE CRATOMELUS ARMATUS BLANCHARD, 1851 (ORTHOPTERA, GRYLLACRIDIDAE) OBTENIDOS DE CULTIVO DE HEMOCITOS POR GUIDO CEA C. y OSCAR MARIN S. (*) RESUMEN Se modifica la técnica de cultivo de hemocitos empleada por Tyrkus en 1971 para el estudio de cromosomas mitóticos en insectos y se informa del cario- tipo de Cratomelus armatus Blanchard, 1851 (Orthoptera; Gryllacrididae, Grylla- crididae), especie chilena que posee una fórmula cromosómica 2n = 28 + XOG y 2n = 28 + XX 9. Se discuten los resultados. ABSTRACT The Tyrku's culture chromosome method for insects haemocytes (1971) was modified for the study of karyotipe of Cratomelus armatus, Blanchard, 1951 (Orthoptera; Gryllacrididae, Gryllacridinae) chilean species wich chromosome formulae is 2n =28 + XOgZ and 2n= 28 + XX 2. Results are discussed, INTRODUCCION Con la intención de entregar nueva información al conoci- miento de los cromosomas de la fauna de Ortópteros chilenos y nue- vos aportes técnicos para el estudio de ellos, se presenta en este tra- bajo el cariotipo de Cratomelus armatus Blanchard, 1851 (Orthoptera; Gryllacrididae, Gryllacridinae) especie endémica de Chile, obtenido del cultivo de hemocitos modificando la técnica empleada por Tyrkus (1971). Generalmente los estudios cromosómicos en insectos se efectúan en gónadas (Cea, 1974) con el consiguiente inconveniente cuando se dispone de ejemplares inmaduros o larvales, por lo que este proce- dimiento al estudiar los hemocitos ha solucionado este problema. El conocimiento cariológico de los Gryllacrididae chilenos como el de muchas otras familias es escaso. Sólo encontramos referen- cias en trabajos de Mesa (1965) referidas al género Heteromallus, que son discutidas posteriormente y del mismo autor sobre especies australianas (Mesa et al, 1968). (*) Laboratorio Citogenética Dpto. Biología Celular. Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”. Universidad de Concepción. Chile. PY Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. MATERIALES Y METODOS Se colectó 40 ejemplares de Cratomelus armatus, en los cerros que rodean al Campus de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile en septiembre de 1975, los que fueron mantenidos en cajas de crianza en nuestro laboratorio. De este material fueron seleccionados 3 machos y 3 hembras en ambos casos se trataba de individuos adultos. El procedimiento aplicado corresponde a una modificación a la técnica utilizada por Tyrkus (1971) y su desarrollo por pasos se describe a continuación. l.— Se inyecta al hemocele, con jeringa hipodérmica de aguja fina, 0.3 ml de medio de cultivo para insectos Grace según fórmula de la Grand Island Biological Co. de Grand Island N.Y. preparado en nuestro laboratorio con algunas modificaciones y esterilizado en filtro Millipore de 0.45 up. Los 0.3 ml de medio de cultivo deben contener 0.4 mg. de colchicina por ml de medio. Se ajusta a pH 7.0. La inyección debe hacerse suavemente y a través de las pleuras abdominales. 2.— Los animales así tratados fueron aislados en cajas de crianza y mantenidos a temperatura ambiente 22%C entre 8 y 23 horas. 3,— Al término del tiempo fijado se procede a anestesiar el ejemplar, se corta una pata a nivel de la coxa y se gotea directamente la hemolinfa que brota de la herida en un tubo de centrífuga que contiene una solución de citrato de sodio al 0.8%. Se deja por 10 minutos. 4.— Luego se centrifuga por 5 minutos a 800 r.p.m. (150 g. en nuestra centrífuga). Se retira el sobrenadante sin dañar el pequeño botón celular del fondo. ' 5.— En seguida se fija el material haciendo deslizar suavemente por las paredes del tubo una mezcla de etanol-ácido acético (3:1). Se deja durante 15-20 minutos. 6.— Se retira el fijador y se procede con igual cuidado a una segunda fijación con la misma mezcla, dejando por 10-12 horas a 4*C. 7.— Se elimina el fijador sin romper el pequeño botón celular, y se reemplaza por 2-3 ml de ácido acético al 45%, resuspendiendo suavemente el material del fondo. 8.— Luego la suspensión celular se gotea sobre portaobjetos limpios, previamente desengrasados y mantenidos a 45”C sobre una platina termorregulable, calculando la concentración y esparcimiento ade- cuado de las células. 9.— Las placas así obtenidas pueden ser tratadas para su tinción y montaje permanente según el procedimiento que se desee. En este caso se usó para teñir, previa hidrólisis ácida, Giemsa Merck por 25 minutos (100 gotas de Giemsa por 100 ml de agua bides- tilada y llevado a pH 7.0). El montaje permanente se hizo en medio de montaje Euparal. PRA = MU = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Se observó un promedio de 100 células en cada caso. Las fo- tografías fueron obtenidas usando un Fotomicroscopio II Zeiss Ober- kochen con lente de inmersión planapocromático (100 X) y película de alto contraste ajustada para una velocidad de 14 DIN. Los cromosomas fueron recortados y medidos de ampliaciones fotográficas y ordenados según la clasificación de Levan et al. (1964). RPESUMI: TAALDNOES: La mayor cantidad de células en estado divisional se obtiene a las 23 horas de cultivo, sin embargo citológicamente son de mejor calidad las preparaciones obtenidas a las 8 horas. 8 EN 12 O Fig.] 104 Fig. 1.— Cariotipo de macho de Cratomelus armatus Blanchard, 1851. _ El cariotipo de Cratomelus armatus Blanchard, 1851 tiene la siguiente fórmula para el macho: 2n=28 + XO cromosomas (Fig. 1) y para la hembra 2n = 28 + XX cromosomas (Fig. 2). Morfo- lógicamente se distinguen (Fig. 3), un grupo de cromosomas meta- cétricos (m) formado por 5 parejas que incluye a los heterocromo- somas; Otro grupo formado por 1 pareja de cromosomas submetacén- -tricos (Sm) que se encuentra casi en el valor límite de la relación 8 9 10 1 12 13 14 Fia 2 MIST Fig. 2.— Cariotipo de la hembra de Cratomelus armatus Blanchard, 1851. E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Bl/Bc que separa los metacéntricos de los submetacéntricos; otro grupo lo integran dos parejas de cromosomas subtelocéntricos (st.) y por último hay siete parejas de cromosomas telocéntricos (T). Del análisis de la Fig. 3 se desprende que existen tres grupos de cromosomas según el criterio de tamaño utilizado, que han sido ordenados en el idiograma de la Fig. 4. Estos grupos han sido deno- minados con las letras A,B y C. 2 5. 00,.8, 10.12 VENTO 101.20 Longitud Y% Fig. 3 Fig. 3.— Relación Bl/Bc vs. longitud porcentual de los cromosomas homólogos de Cratomelus armatus Blanchard, 1851. m = cromosoma metacénrtcio; sm = submetacéntrico; st = subtelocéntrico; t = acrocéntrico; T = telo- céntrico; s = pequeños; me = medianos; |] = grandes. El grupo A que corresponde a los cromosomas de mayor ta- maño, incluye a los heterocromosomas y a las parejas 1 y 2, todos metacéntricos. El grupo B está formado por los cromosomas me- dianos y comprende las parejas 3 submetacéntricos, 4 y 6 subtelocén- tricos, 5 telocéntrico y 7 metacéntrico. El grupo C, de los cromosomas pequeños, lo componen las parejas 8, 9, 10, 12, 13 y 14 que corres- ponden a cromosomas telocéntricos, más la pareja 11 formada por cromosomas metacéntricos. ON Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. OS E IBER ZA El 337 126 155 Relación Ea BYEc. 3 6 4 | paa dana 4 6 3 10 “sm Grupo:A Grupo:B Grupo:C AR ES EI A ERA EIN NA TO Fig. 4.— Idiograma de Cratomelus armatus Blanchard, 1851. DISCUSION El procedimiento técnico empleado constituye una comple- mentación a la técnica para hemocitos empleada por T'yrkus (1971). Las ventajas de este procedimiento modificado sobre el original son: 1.— Pretratamiento controlado en solución hipotónica. 2.— Fijación con etanol-ácido acético que otorga mayor nitidez y re- solución. 3.— No dispersión de los hemocitos sobre el portaobjetos y por lo tanto mayor facilidad en el recuento y observación. 4.— Control de la concentración de hemocitos en las preparaciones por utilización de cantidades adecuadas de ácido acético al 45% en la suspensión final. Cratomelus armatus debido a su talla relativamente grande (alrededor de 5 cm) permite obtener aproximadamente 0.5 ml de hemolinfa, lo que es más que suficiente para este procedimiento. En insectos de tamaño menor o que poseen menor cantidad de hemolinfa circulante es probable que la cantidad de hemocitos que se obtenga, no permita la aplicación de la técnica con el éxito logrado en este Caso. 290 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Se conoce de la fauna de Gryllacrididae chilenos el número cromosómico de cuatro especies del género Heteromallus (Sub-familia: Rhaphidophorinae reportados por Mesa (1965) que corresponden a H. Spina Bruner, H. pectimipes, Karny, H. spinifer (Blanchard), H. gracilipes Andes, todas con 2n = 45 + XO cromosomas para el macho. Cratomelus armatus Blanchard (sub-familia Gryllacridinae) posee 2n = 28 + XO cromosomas para el macho. Este género es monoespe- cÍfico. Comparando la información entregada por Mesa (1964) para el género Heteromallus al que ubica en la familia Raphidophoridae, reunida hoy junto a Cratomelus en la familia Gryllacrididae (Borror 1970) se colige que hay grandes variaciones tanto en el número como en la morfología de los cromosomas, aunque el mecanismo cromo- sómico determinante del sexo es similar y del tipo primitivo XO 3 - XRO En el género Heteromallus el cromosoma X y el par más. erande de autosomas son metacéntricos o submetacéntricos y un par de tamaño medio es metacéntrico. Los cromosomas restantes son acro- céntricos. Aunque Mesa mo da medidas cromosómicas ni hace un ordenamiento total de ellos llega a esta conclusión por el examen, . visual de placas cromosómicas meióticas. Sólo en H. gracilipes ell cromosoma X es el más grande del complemento. En Cratomelus el complemento cromosómico incluye a un mayor número de cromosomas metacéntricos o submetacéntricos, a pesar del menor número total de cromosomas, entre los que destaca el X que es notoriamente mayor en tamaño que los restantes auto: ... somas. De la sub-familia Gryllacridinae se conoce y mal, muy pocas especies desde el punto de vista cariológico. La variación en número oscila desde 2n=17 en Nippancistroger testaceus (Matsumara y Shiraki (Ohmachi, 1935), 2n = 11 en Gryllacris signifera (Stool), (He- berer, 1937) y ahora 2n = 29 en Cratomelus armatus (Blanchard. Todas las especies con mecanismo determinante del sexo del tipo ' XOg XX. Por lo tanto, a la luz de los datos de que se dispone, no es posible emitir un juicio sobre las relaciones cromosómicas del erupo, salvo en lo que se refiere a la variación numérica. 80 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. BIBLIOGRAFIA Borror, D.J. and D.M. Delong. 1970. An introduction to the study of insects. Third Edition Holt, Rinehart and Winston pantada Cea, G. 1974. Nuevo método para el estudio de cromosomas en insectos. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 17:289-291. Heberer, G. Von, 1937. X-Chromosomen und spermiengrébe. Untersuchengen an einheimischen und tropischen. Orthopteren. Zeit. int. Abstamm -u-Vererblehre /3:479-482. Levan Al. Frega, K., Sandberg A.A. 1964. Nomenclature for Centromeric position on chromosomes. Hereditas. London 52:201-220. Mesa, A., 1965. Caryology oi four chilean species of Gryllacridoidea; Rhaphido- phoridae). Occasional Papers Museum Zool. Univ. Michigan 640, 1-13. Mesa, A., Ferreira, A., de Mesa, R.S. 1968. The Karyotipe of some Australian species of Macrophathinae (Gryllacridoidea-Rhaphidophoridae) Chromosoma (Berl) 24, 456-466. Ohmachi, F., 1935. The relation between chromosomes and classification in the Gryllidae Dobutsugaku Zasshi (Zool.Mag.), 17:593-605. Tyrkus, M., 1971. Cricket haematocytes: a chromosome culture method. Ann. entomol. Soc. Amer. 64, 1169-1170. il. tii VARAS 4 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 33-38, SENSILLAS ANTENALES Y CERCALES DE CRATOMELUS ARMATUS BLANCHARD (ORTHOPTERA, GRYLLACRIDIIDAE) POR IVAN L. BENOIT (*) RESUMEN Se describe las sensillas antenales y cercales de Cratomelus armatus Blan- chard (Orthoptera, Gryllacridiidae). ABSTRACT Antennal and cercal sensillae of Cratomelus armatus Blanchard (Orthop- tera, Gryllacridiidae), are described. ENTITESO DU SCCUON Se ha publicado diversos estudios morfológicos e histológicos de Cratomelus armatus Blanchard, (Angulo, 1969). (Guzmán et al., 1970 y 1970 b), (Delpin, 1972) y (Guzmán et al., 1974), los cuales tienden a un mejor conocimiento de este animal apto para su uso en laboratorio de fisiología y morfología en general. El presente trabajo contribuye al conocimiento integral de esta especie endémica de Chile. Las sensillas son órganos sensoriales de una gran variedad morfológica, existentes en la casi totalidad de la superficie corporal de los insectos, estando, eso sí, presentes en mayor abundancia en las antenas, cercos y otras estructuras ubicadas en los extremos anterior y posterior del cuerpo. ANATOMIA DE LA ANTENA (Fig. 1 y 11). El número y tipo de sensillas varía notablemente a lo largo de la antena, es así que en el scapo (o primer segmento antenal) práctica- mente no existen, salvo unas pocas de tipo tricoídeo, bastante pe- queñas. En el segundo segmento antenal o pedicelo se encuentra el órgano de Johnston junto a la articulación con el scapo, las sensillas tricoídeas se mantienen en escasa cantidad aumentando gradualmente hacia la articulación con el flagelo. A lo largo del flagelo el número (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Chile. a, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. de sensillas tricoídeas varía considerablemente ya que en los primeros segmentos hay muy pocas, aumentando rápidamente hasta la zona media donde la densidad es máxima, manteniéndose hasta casi la región apical de la antena donde disminuye un poco. A partir del 14 basal de la antena aparecen sensillas de tipo campaniforme en pequeña cantidad, aumentando su número hasta los 34 de la antena donde su densidad es máxima de 5 a 6 en cada segmento, disminu- yendo posteriormente hasta desaparecer en los últimos segmentos antenales. Esporádicamente, desde la zona media de la antena hasta el término de ésta se observan sensillas quéticas bastante grandes, l cada 1 a 2 segmentos. Existen además en cantidades variables a lo largo de la antena sensillas muy pequeñas de tipo babisónico de di- fícil observación y conteo. ANATOMIA DE LOS CERCOS (Fig. 2 y 12) Desde la base del cerco hasta los 4/5 de éste, se encuentra una gran cantidad de sensillas tricoídeas de pelos muy largos y de base decorada por estructuras petaloides regulares; hacia el final del cerco el número decrece hasta desaparecer. Uniformemente a lo largo del cerco se encuentran sensillas tricoídeas más simples, similares a las observadas en la antena, y sensillas babisónicas más grandes que las antenales. SENSILLAS -TRICOIDEAS SIMPLES (Fig. 3, 4, 13 y 14) Este tipo de sensillas está considerado como uno de los órganos de los sentidos más primitivos de los insectos; consta externamente de un pelo delgado que varía entre los 25 y 100 y que se inserta en una protuberandia de la cutícula, interiormente entra en contacto con un grupo de 3 a 5 células comunicadas con una fibra nerviosa. Este tipo de sensillas es el más corriente puesto que se encuentra a lo largo de toda la antena y del cerco. MORFOLOGIA DEL ORGANO DE JOHNSTON (Fig. 5). Externamente el órgano de Johnston se presenta como una serie de 17 a 25 protuberancias transparentes de aspecto vesicular densamente reunidas en la zona proximal del pedicelo. La anatomía interna de este órgano no fue posible de eludirse del todo, pero posee una estructura similar a la de un órgano cordotonal simplificado (Snodgrass, 1926). SENSILLAS CAMPANIFORMES (Fig. 6, 7 y 14) Estas sensillas se presentan externamente como un domo trans- parente de menos de 1 u de espesor, de forma más o menos circular con un ancho máximo variable entre 18 y 30 y. pe a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. La inervación de esta sensilla está formada por una célula única alargada rodeada de 1 a 3 células acompañantes. El extremo distal de la célula sensorial penetra bajo la cavidad del domo. Las sensillas más pequeñas se encuentran entre el 1, basal y la mitad de la antena, las mayores se ubican desde los 34 de la antena hasta el final. 11: Vista de la antena (60x); 12: Vista del cerco (60x); 13: Sensilla tricoídea en cerco (450x); 14: Grupo de sensillas en antena (360x); 15: Sensillas tricoídeas gran- des en cerco, vista superior (330x); 16: Vista lateral de la anterior (300x). qe y e Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. AA AAA A oa 0,25mm. 0,025mm. Lámina 2.— Fig. 1: Vista general de la antena; Fig. 2: Vista general del cerco; Figs. 3 y 4: Vistas en corte y superior de una sensilla tricoídea simple; Fig. 5: Aspec- to externo del órgano de Johnston; Figs. 6 y 7: Vistas en corte y superior de una sensilla campaniforme; Fig. 8: Vista en corte de una sensilla quética; Fig. 9: Vista en corte de una sensilla basicónica; Fig. 10: Vista superior de una sensilla tricoídea grande. A y Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. SENSILLAS QUETICA (Fig. 8 y 14) Externamente, estas sensillas se asemejan mucho a las sensillas tricoídeas, pero difieren de ellas esencialmente en cuanto al tamaño de la queta que es mucho más fuerte que el pelo de la sensilla tricoídea, y en la protuberancia basal que es mayor en la sensilla quética. La queta entra en contacto internamente con una Célula nerviosa acompañada de 3 o 4 células que la rodean. El tamaño de estas sensillas desde la base a la punta de la queta es de 90 a 100 y. SENSILLA BASICONICA (Fig. 9 y 12) Externamente esta sensilla se presenta con una forma de pezón de aproximadamente 7 y de alto en las antenas y 11 y en los cercos. La morfología interna no puede ser observada con claridad, pero se detectaron 2 células que presentaban continuidad con el nervio sub- yacente. SENSILLA TRICOIDEA GRANDE (Fig. 10, 15 y 16) Sensillas exclusivas de los cercos que presentan un gran pelo de 250 a 600 u de longitud que se implantan en una convexidad de la cutícula con decoraciones petaloides regulares. El tamaño de los pelos es mayor en la zona media del cerco, decreciendo hacia los ex- tremos. Interiormente el pelo está asociado con 2 a 4 neuronas rodea- das de 4 y en algunos casos 5 células acompañantes. DISCUSION Y CONCLUSIONES En los trabajos realizados en Cratomelus armatus Bl. por Angulo, Guzmán y Delpin, se propone la primitividad de la familia gryllacridiidae en relación a las familias afines gryllidae y acridiidae. La condición primitiva del “grillo rojo” queda reafirmada a nuestro parecer por la gran cantidad y predominancia de sensillas tricoideas, las que de por sí y de acuerdo a su estructura son de un carácter anti- guo en la evolución de los grupos artropodianos (Snodgrass, 1926). El órgano de Johnston es típicamente sensible al movimiento de masas de aire, por lo que su presencia nos inclina a pensar en una etapa evolutiva filogenética adyacente, existen o existieron formas intermedias voladoras relacionadas a Gryllidae y Acidiidae. La función de las sensillas campaniformes no está del todo clara, pero el consenso general es atribuirles una función mecánica como vibraciones y presiones. AGRADECIMIENTOS Agradezco en forma particular al Sr. A.O. Angulo por su valiosa ayuda en la corrección de los manuscritos y por sus consejos durante la realización de este trabajo, y en general a todos los que de una u otra forma hicieron posible la publicación de estas líneas. E] ¿E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. ABREVIATURAS USADAS ax axón; ca célula acompañante; cs célula sensorial; cu cutícula; dp decoración petaloide; do domo; fla flagelo; ne nervio; o] órgano de Johnston; ped pedicelo; pel pelo; pb protuberancia basal; qu queta; sc Scapo; s.b sensilla basicónica; s.ca sensilla campaniforme; s.q sensilla quética; s.t, sensilla tricoídea simple; s. t, sensilla tricoídea grande. BIBLIOGRAFIA Angulo, A.O. 1969. Técnica histológica para huevos incubados de Orthoptera. Bol. Soc. Biol. Concepción. 41:207. Delpin, M.E. 1972. Análisis estructural de los túbulos de Malpighi en Cratomelus armatus Bl. (Orthoptera, Gryllacridiidae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 11:161-167. Guzmán, E., A, Angulo y M. Delpin. 1970a. Análisis estructural del aparato re- productor masculino de Gryllacridiidae. Bol. Soc. Biol. Concepción. 12:137-151. Guzmán, E., A. Angulo y M. Delpin. 1970b. Análisis estructural en ovario de Gryllacridiidae. Bol. Soc. Biol. Concepción. 12:167-175. Guzmán, E., A. Angulo y M. Delpin. 1974. Histomorfología del sistema nervioso y neurosecretor de Cratomelus armatus Bl. (Orthoptera, Gryllacridiidae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 18:231-242. Lin, S.H. y Y.S. Chow. 1972. Sense organs of the antennae of the cabbage Looper Trichoplusia ni (Lepidoptera, Noctuidae). Ann, Entomol. Soc. Amer. 65(2): 296-299. Snodgrass, R.E. 1926. The morphology of insect sense organs and the sensory nervous system. Smithsonian Miscellaneous Collections. 77(8):1-80. Ba cio de Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 39-60. ENSAYO DE PURIFICACION DE LA ANEFROTENSINA POR JUAN G. BALDEIG Z. (*) RESUMEN Se purifica y establece estructura química de la anefrotensina, material obtenido de suero de perro nefrectomizado. Se intenta la purificación por solventes orgánicos, gel Sephadex G-25, DEAE-celulosa, carboximetilcelulosa, electroforesis y cromatografía ascendente sobre papel. Los ensayos biológicos demuestran hipertensión arterial, tanto en rata normal como en rata nefrectomizada y un leve efecto ocitócico en rata. ABSTRAAG Purification and chemical structure of anephrotensin obtained from serum of nephrectomized dog are established. Attempts of purification by organic solvents, Sephadex G-25 gel, DEAE- Cellulose, carboxymetilcellulose, electrophoresis and ascending cromatography are made. Bioassays show hypertension either in normal and in nephrectomized rat and a slight oxytocic effect in rat. TENES DADNEACOG TAO Trabajos anteriores han demostrado que el polipeptido desig- nado con el nombre de Anefrotensina (Croxatto y col. 1960) era muy probablemente una mezcla de dos o más peptidos activos. Tortella (1963) analizando el estudio de la preincubación del suero del cual se obtiene la anefrotensina, llegó a la conclusión, a través de las acciones farmacológicas observadas, que los resultados eran compa- tibles con la existencia de dos sustancias, una de las cuales podría ser la bradiquinina. En efecto, gran parte de la acción farmacológica de la anefro- tensina es muy similar a la bradiquinina y kalidina, ambos peptidos pertenecientes al grupo de las plasmakininas. La propiedad más característica de la anefrotensina es la de producir hipertensión arterial en la rata nefrectomizada o en la rata normal hipotensa (por inyección de pentolinio). Esta doble acción sobre la presión arterial se consideró como una propiedad específica, pero estudios posteriores de Croxatto y Belmar (1961) revelaron que (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Chile. OS Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. también los presentaba la bradiquinina. Este polipeptido había sido descrito como el más potente agente hipotensor conocido para todas las especies de animales estudiados, pero se desconocía la acción en rata nefrectomizada. Este hecho acercaba aún más la anefrotensina a las plasmakininas, o sea, a la bradiquinina y kalidina, inclinando la opinión que la anefrotensina no fuera otro que uno de los dos pep- tidos ya conocidos, más alguna impureza que modificara sus cuali- dades farmacológicas. Sin embargo, el hecho de obtener de algunos Vertebrados por el mismo procedimiento de incubación ácida un producto de pro- piedades farmacológicas muy distintas a la bradiquinina (Aguirre, 1961) y el estudio farmacológico del material obtenido del suero de perro nefrectomizado, nos indujeron a pensar que el material activo más importante fuera un principio químicamente diferente de los demás peptidos descritos hasta ahora que probablemente estaría acom- pañado de algunas plasmakininas como contaminantes. Estos antecedentes nos impulsaron a buscar los medios para purificar el material y establecer la estructura química de la anefro- tensina. Se consideró la necesidad de disponer un stock suficiente de anefrotensina semi-purificada. Decidimos partir de suero de perros nefrectomizados en consideración a que es el animal de laboratorio de mayor talla y que puede proporcionar volúmenes suficientes de suero. La nefrectomía del perro aumenta el rendimiento de anefro- tensina 3 a 4 veces sobre el suero normal. MATERIALES Y METODO La obtención de la anefrotensina cruda se hizo según el pro- cedimiento cuyas etapas principales consisten en lo siguiente: El suero es obtenido de la sangre de perro nefrectomizado 36 a 72 horas después de practicada la nefrectomía total. Bajo anes- tesia de pentotal sódico el animal es sangrado a fondo, recogiendo la sangre de la arteria femoral y recibiéndola en tubos de centrífuga enfriados y siliconados. De inmediato la sangre es centrifugada en una centrifuga refrigerada (2” C). En general, se evitó la formación de coágulos, aunque en un cierto número de casos hubo signos in- cipientes de coagulación. Inmediatamente de separar el suero éste es acidificado a pH 3.8 y colocado a 38” C en una estufa durante 72 horas. Este tiempo es el óptimo para conseguir el máximo rendimiento de anefrotensina, en el caso de suero de perro. El suero es tratado con seis volúmenes de alcohol de 96% para eliminar las proteínas; la solu- ción alcohólica separada por centrifugación es evaporada a baja tem- peratura en el vacío. Cuando el volumen es reducido y no contiene sino pequeñas cantidades de alcohol, se centrifuga para eliminar las partículas que enturbiaban la solución y enseguida se extrae con éter sulfúrico la grasa. La solución etérea se eliminaba por decantación. AOS Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. La fase acuosa se concentraba de nuevo en el vacío y se terminaba la evaporación del solvente utilizando un equipo de liofilización. Se obtiene, finalmente, un residuo sólido totalmente deshidratado, el que es tratado con ácido acético glacial. Este tratamiento permite al eliminación de un residuo inso- luble (sales) y la parte activa es disuelta en ácido acético y enseguida precipitada con éter sulfúrico (8 volúmenes). El centrifugado es un precipitado que contiene el material activo, el que una vez lavado con acetona y seco, constituyó la ““anefrotensina cruda”. PURIFICACION DEL MATERIAL Se intentó la purificación de la anefrotensina cruda siguiendo diversos procedimientos: A.— Separación por solventes orgánicos. B.— Filtración por gel utilizando Sephadex G-25 (medium), Sephadex G-50 y DEAE-Celulosa. C.— Separación cromatográfica utilizando columna de carboxi- metilcelulosa catiónica. D.— Electroforesis en banda de papel. E.— Cromatografía ascendente en banda de papel. SEPARACION POR SOLVENTES ORGANICOS Se intentó la separación de las fracciones activas de anefroten- sina Cruda utilizando tres solventes puros: metanol, etanol y pro- panol. El esquema general aplicado a los distintos solventes consistió en extraer el material con soluciones de concentraciones decrecientes agregando agua destilada. Se partió de 500 mg de anefrotensina cruda finamente pulverizada, la cual se disolvió en 5 ml de solvente al 99%; se agitó durante dos horas y por centrifugación se separó la parte soluble de la insoluble. En seguida el residuo insoluble se disolvió en 5 ml de metanol de 92%. Después de agitar y centrifugar el residuo insoluble se trató con solvente al 849. Siguiendo la misma técnica el residuo resultante se trató con solvente al 76%. El residuo final se disolvió en agua destilada. Todos los volúmenes que contenían las fracciones solubles en el solvente de 99%, 92%, 84% y 76%, se evaporaron y el material obtenido fue disuelto en 2 ml de agua destilada. Estas soluciones fueron ensayadas utilizando los preparados biológicos habituales: útero y presión arterial en rata normal y nefrectomizada. La com- paración de los efectos biológicos que producían las distintas solu- ciones permitió establecer la cantidad de material activo contenido en cada una de las soluciones. Como lo demuestran los resultados que se describirán más adelante, el método de extracción con solventes orgánicos no permitió una separación de materiales con propiedades farmacológicas distintas. Lp Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. SEPARACION POR FILTRACIÓN EN GEL UTILIZANDO COLUMNAS SEPHADEX G-25 y G-50. Se dispuso de uma columna de vidrio de 70 cm de alto y 3 cm de diámetro en cuyo extremo inferior se colocó una frita de vidrio. Se pesaron 80 g de Sephadex G-25 que se lavó tres veces con una solución de NaCl 0.005 M entre un lavado y otro se dejó decantar y se botó el sobrenadante; finalmente se lavó dos veces con agua des- tilada y se procedió a cargar la columna. Esta se llenó primeramente con agua destilada y se procedió a cargar, vertiendo el Sephadex en una probeta de boca ancha comunicada a la columna; en dicha pro- beta se sumergió la hélice de un agitador que homogeniza la caída del gel. Cuando éste alcanzó la altura de 38 cm, se colocó un disco de papel filtro en el extremo superior aplastado con unas perlas plás- ticas. Se tamponó el Sephadex con 200 ml de buffer 0.1 M y pH 5.0 que se usó para el experimento. A continuación se pesó 2 g de anefrotensina cruda de perro nefrectomizadao y se disolvieron en 5 ml buffer acetato de amonio pH 5.0 y 0.1 M. Esta solución se centrifugó durante 10 minutos y el líquido resultante se colocó en la columna gota a gota; se conectó con los depósitos que contienen el buffer y se dio comienzo a la separación, con un flujo de 1 ml. por minuto. Se recogió la sustancia en los tubos de un colector automático que se desplaza cada 10 mi- nutos. Un dispositivo “ad hoc” permitió el registro automático de la densidad óptica de la solución de cada uno de los tubos. Al cabo de 15 horas se recogieron 90 tubos cuyos contenidos se ensayaron en ratas para comprobar su efecto sobre la presión y el útero. Las frac- ciones en las cuales apareció la actividad fueron liofilizadas. SEPARACION POR COLUMNA DEAE-CELULOSA. Se utilizó esta resina de intercambio aniónico bajo las siguien- tes condiciones: 5 ml de muestra proveniente de la separación con Sephadex G-25; gradiente A de fosfato de amonio 0.1 M, gradiente B de acetato de amonio 1 M pH 7.0; una columna de 35 cm de alto por 1.1 cm de diámetro; flujo de 5 ml por cada 10 minutos. Una vez precisado en qué tubos aparecía la actividad biológica (vasopresora y ocitócica), se procedió a reunir las soluciones de los tubos con actividad biológica y zonas de absorción. SEPARACION POR COLUMNA CROMATOGRAFICA DE CARBOXIMETILCELULOSA Se utilizó una resina catiónica con base celulósica con una ca- pacidad de intercambio de 0.6 miliequivalentes por gramo. Se suspendió 25 g de carboximetilcelulosa en 250 ml de acetato de amonio 0.01 M a pH 5.0. Se removió el grano fino y el grueso por flotación y decantación y las partículas de tamaño medio se lava- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. ron en un embudo con 500 ml de buffer acetato de amonio pH 5.0; lo que quedó en el papel filtro se suspendió en el mismo buffer para conseguir una mezcla conteniendo 150 a 200 mg/ml; se controló el pH del sobrenadante y se reajustó a 5.0 en los casos necesarios. Se guardó a 4” C. Una vez que la columna de 40 cm de alto estuvo per- fectamente lavada y a plomo, se procedió a llenarla con carboxi- metilcelulosa. Se depositaron 10 ml de buffer y luego, la suspensión de resina, golpeando suavemente con un tapón de goma a fin de evitar fallas durante el empaque. Antes que la primera porción esté completamente asentada, se agregó una segunda porción cuidando de no alterar la superficie empacada. La superficie final de arriba debe ser firme y plana y sobre ella se coloca un disco de papel filtro de diámetro levemente menor que el de la columna; se cuidó de no dejar vacío entre el disco y la superficie de la resina. A continuación se lavó la resina con 50 a 100 ml de solución EDTA - MMH, 0.001 M y acetato de amonio 0.01 M frío y a pH 5.0. Se disolvieron 100 mg de anefrotensina constituidos por el material liofilizado obtenido de la columna Sephadex G-25; en 20 ml de buffer EDT Atacetato de amonio a 257 C,y pH 5.0;:se entrió aj42 Ci py, se vertió en la columna. Se lavó después con 50 ml del mismo buffer, luego con 300 ml de buffer acetato de amonio 0.01 M a pH 5.0 para eliminar el exceso de EDTA y se dio un flujo de 10 ml/cm”/hr. Se hizo un registro continuo de las densidades ópticas; las fracciones obtenidas se ensayaron biológicamente. La columna y el colector se colocaron en una cámara fría a 4? C. SEPARACION POR ELECTROFORESIS EN BANDA DE PAPEL. Se intentó la electroforesis en banda de papel para la sepa- ración de las sustancias activas de sus impurezas, basándose en las diversas velocidades migratorias de las partículas dotadas de cargas eléctricas situadas en un campo eléctrico. Se utilizó el material liofilizado recogido de las columnas de Sephadex G-25. Se tomó cada vez cuatro tiras de papel Whatman 3 MM de 4 cm. de ancho por 41 cm de largo, humedecidos por el buffer a usar: acetato piridina pH 4.0 y se dejó secar un rato. Después de llenar las cubetas de la cámara de electroforesis con el buffer, se nivelaron con un sifón y se colocaron en las bandas de papel sobre el soporte de la cámara y con un aplicador se introdujeron las res- pectivas fracciones en cada banda de papel. Se tapó la cámara y du- rante 10 minutos se dejó saturando el papel con la solución y luego se conectó a la corriente eléctrica con 300 volts y 20 amperes. Después de 3 horas se sacaron las bandas de papel y se secaron al aire. Revelado: a.— Por cloración del enlace peptídico. al Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Se sometieron los papeles a la acción del cloro gaseoso durante 10 minutos; luego se colocaron a la estufa para expulsar el exceso de cloro; se pulverizó con una solución de yoduro de almidón al 1% (solución de almidón 1% más solución de yoduro de potasio 19%). Preparación del cloro: Se introducen las bandas de papel dentro de una cámara de vidrio en cuyo interior se dispone un vaso con permanganato de potasio; se agregan algunos cc de ácido clorhídrico concentrado y se tapa la cámara durante 10 minutos; luego se llevan las bandas de papel a una estufa durante otros 10 minutos y se agrega la solución de yoduro de almidón. b.— Por ninhidrina. En una cápsula de Petri se coloca ninhidrina al 0.1% (100 mg de ninhidrina en 100 ml de alcohol), donde se sumergen las bandas de papel. Cámara de electroforesis. La cámara de electroforesis comprende esencialmente tres partes: — un soporte fijo de plástico cuyos extremos se unen a un sistema de cubetas; — un marco móvil de resina sintética donde se colocan las bandas de papel; — una cubierta de vidrio. Cada una de las cubetas de la cámara está dividida en dos partes por un tabique con un orificio central que contiene un dia- fragma de lana de vidrio. En las mitades centrales cuelgan los ex- tremos de las bandas de papel. La cubierta o tapa de vidrio mantiene una atmósfera saturada de humedad mientras dura la electroforesis y atenúa la capilaridad que arrastra la evaporación del buffer. Entre los extremos de la tapa de vidrio y el borde superior de la cubeta, queda un espacio que permite la entrada de aire y la expulsión even- tual de gases de electrolisis. ELECTROFORESIS A PRESION EN APARATO TIPO KUNKEL. Se utilizó seis fracciones diversas de anefrotensina que fueron obtenidas de una columna Sephadex G-25. La densidad óptica y la actividad biológica se determinó en cada una de ellas. Cada fracción se obtuvo juntando los tubos de una misma zona de absorción y lio- filizándolos previamente. En un papel Whatman 3 MM de 40 cm por 29 cm, se aplicó 30 lambdas de cada fracción; luego se colocó el papel entre las placas de vidrio del aparato las cuales impiden la evaporación del buffer en que previamente se ha mojado el papel; además, presionados con- venientemente (con una presión de 0.25 unid/cm? de placa), se man- tiene la humedad del papel, lo que favorece la homogeneidad del E All Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. campo eléctrico. El tiempo previo antes de poner a funcionar el apa- rato, se estableció en 30 minutos, para obtener condiciones de equi- librio entre papel y buffer y para permitir la completa solubilización de la sustancia depositada en el papel. Los extremos de éste van su- mergidos en sendas cubetas que contienen el buffer. Se utilizó tres distintas fórmulas de buffer: a.— Acido fórmico a pH 2.0 y se aplicó una corriente eléctrica de 400 volts y 20 miliamperes en un tiempo de 120 minutos; se aplicó 30 lambdas de sustancia. b.— Acido acético-piridina a pH 4.0 en un tiempo de 180 minutos; se aplicó 20 lambdas de sustancia. c.— Veronal a pH 8.6 durante 180 minutos; se aplicó 20 lambdas de sustancia. Revelado: Cuando la electroforesis ha cumplido el plazo señalado para cada caso, se calienta el cromatograma durante 5 minutos a 110% C y luego se sumerge el papel en una cubeta que contiene el revelador (tinción policromática). Se coloca al horno durante 2 minutos a 100% G y al cabo de este tiempo empiezan a aparecer los colores correspon- dientes a los complejos de aminoácidos. Preparación del revelador: Solución I: 120 mg de ninhidrina anhidra disuelta en 50 ml de alcohol absoluto; 10 ml de ácido acético glacial y 2 ml de 2-4-6- collidina. Solución II: nitrato cúprico trihidrato al 1%, en alcohol abso- luto. Ambas soluciones se mezclan al momento de usarlas en la pro- porción:.-29:1,51, V/V. CROMATOGRAFIA ASCENDENTE EN PAPEL Se hizo cromatografía ascendente sobre papel bajo las siguientes condiciones: papel Whatman 3 MM. de 51 cm por 36 cm; solvente butanol, ácido acético, agua, en la proporción 4:1:5; tiempo de 14 horas. En las mismas condiciones se ensayó las siguientes sustancias: kalidina 2 mcg; anefrotensina 25 lambdas; angiotensina 5 mcg; bradi- quinina 6 mcg. La kalidina y bradiquinina fueron sintéticas y cristalizadas, proporcionadas gentilmente por E. Nikolaides de Parke Davis y la angiotensina valil 5 cristalizada fue proporcionada generosamente por la CIBA, Basilea. El papel se dejó saturando en la cámara que contiene el sol- vente durante 3horas y luego se puso en contacto con el solvente. Después del tiempo indicado para la cromatografía, el papel se secó al aire y se cortaron franjas de 3 o 4 cm las cuales se revelaron. Revelado: == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. a.— Algunas franjas se trataron con cloro gaseoso que es un método para revelar polipeptidos. Para esto se exponen las tiras de papel a la acción del cloro gaseoso durante 10 minutos; luego se lavan con metanol para eliminar el exceso de cloro. b.— Algunas franjas se revelaron con azul de bromo fenol, que es el método para revelar proteínas. Se colocan las tiras de papel en cubetas que contengan este revelador durante 10 minutos; luego se colocan en un vaso con ácido acético al 4%; se ponen 10 mi- nutos a la estufa y después se exponen a los vapores de amoníaco para obtener la coloración azul que se logra en ambiente básico. c.— Algunas franjas se revelaron con ninhidrina al 0.19%, que es el método para revelar aminoácidos; las tiras de papel se pasan 3 a 4 veces por una cubeta con este revelador y luego se secan al aire. Se pueden fijar las manchas con sulfato de níquel. d.— Algunas franjas se revelaron con una solución de yoduro de po- tasio y almidón soluble en partes iguales, que es el método para revelar peptidos pequeños; se colocan las tiras en una cubeta con esta solución durante 10 minutos y luego se secan al aire. e.— Otras franjas se sometieron al reactivo de Sakaguchi: 8 hidroxi- quinolina; éste es un método modificado y consiste en introducir el cromatograma en 8 hidroxiquinolina, 0.19, en acetona. Después el cromatograma se seca; se pulveriza en una solución de 0.2 ml de bromo en 100 ml de NaOH 0.5 N. f.— Otras franjas se sometieron a la luz ultravioleta; para esto algunos de los papeles se colocaron a una temperatura cercana a los 100% y luego, con luz ultravioleta, se marcaron con lápiz los contornos de las manchas. Las franjas de papel que no fueron reveladas se sometieron a ensayos biológicos. Cada franja se cortó en secciones, cada una de las cuales se eluyó con agua destilada, se liofilizó y el liofilizado se ex- trajo con 0.5 ml de agua destilada y se ensayó biológicamente. RESUME TADOS EXTRACCION CON METANOL Y ETANOL Sometiendo el polvo de anefrotensina cruda a extracción con concentraciones decrecientes de metanol y etanol, pudo establecerse que la mayor parte del material activo se extrae ya con metanol o etanol 290% (Piel): Fl ensayo biológico de este material demuestra el efecto típico descrito con la anefrotensina, encontrándose que el material obtenido, después de evaporado el alcohol, da sobre la presión arterial el efecto bifásico aun en la rata nefrectomizada. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Se pudo calcular aproximadamente que el etanol de 80? ex- trae alrededor del 70% de la actividad, o sea, parte del material se solubiliza sólo en concentraciones más bajas de alcohol. La parte in- soluble en metanol de 90%, más o menos, es un 20% del total. 1 mm Hg 140 100 60 | lla 4 SS Y 8 910 ara Fig. 1.— Efectos sobre la presión arterial de rata nefrectomizada del material activo de anefrotensina extraído con solventes orgnicos. Se inyecta en: 1.— 0.01 mg angio- tensina II; 2.—0.01 ml alcohol 90%; 3.— 0.01 ml alcohol 90%; 4.— 0.01 ml alcohol 80%; 5.—0.01 ml alcohol 80%; 6.— 0.01 ml metanol 909%; 7.— 0.01 ml metanol 809; 8.— 0.005 ml alcohol 99%; 9.— 0.005 ml alcohol 80%; 10.—0.005 ml alcohol 908; 11.— 0.05 ml fracción insoluble en metanol 909; 12.— 0.02 mcg angiotensina II. SEPARACION POR FILTRACION EN GEL UTILIZANDO COLUMNA SEPHADEX G-25. De una columna de Sephadex G-25 se pudo observar, a través del ensayo biológico, que toda la actividad biológica aparece en las fracciones colectadas del tubo 15 al 28. Variaciones se observaron cam- biando la velocidad de flujo (Figs. 2, 3, 4, 5, 6 y 7). La cantidad de anefrotensina cruda fue cada vez de 2 g y el material recogido en estos tubos, donde apareció la actividad bio- lógica después de liofilizar, fue de 694 mg aproximadamente. Esto permite establecer que con este método cromatográfico la actividad biológica queda concentrada en un 309% del material de partida. Con el material liofilizado obtenido de los tubos activos se hizo una investigación para comprobar la actividad biológica de este material y compararla con la de los peptidos cristalizados. Además se utilizó dicho material para hacer una cromatografía sobre papel y revelar la posible existencia de más de un componente. La actividad biológica comparativa mostró un comportamiento similar al de las plasmaquininas, es decir, tiene un efecto ocitócico, eleva la presión arterial de la rata bajo influencia de pentolinio o en la rata nefrectomizada y relaja la musculatura del duodeno de rata, como lo hacen la bradiquinina y la kalidina; pero un estudio cuanti- tativo de estas distintas cualidades farmacológicas demuestra que no son coincidentes ni con las de la bradiquinina ni con las de la kali- dina,encontrándose que el material obtenido de la columna Sephadex G-25 es relativamente mucho menos ocitócico, 10 a 20 veces menos que la bradiquinina. al Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. El examen cromatográfico en tira de papel (cromatografía ascendente), con solvente ácido acético, butanol, agua (4:1:5), permitió demostrar la heterogeneidad del producto separado por Sephadex G-25. El tratamiento con cloro permitió distinguir, a lo menos, seis manchas, en una de las cuales la reacción de Sakaguchi (arginina) resultó particularmente intensa. El material correspondiente a esta mancha reveló corresponder a la sustancia más activa sobre la presión arterial. 2 T116-30=60 ml, 694 mg ado Hg A A A Z8: 30 17516 19.118. 20212225 2287 29 0.1 ml —=> 3 mm 120 | 2 3 de MAA 7 K K B Sephad 625 An At .) .05 Imcg 23 .23 .16mg .Dlmcg Fig. 2.— Efectos sobre presión arterial de rata nefrectomizada, de anefrotensina semi-purificada por columna Sephadex G-25. Se inyectó 0.1 ml de los tubos 16 al 30. Fig. 3.— Efecto sobre presión arterial de rata nefrectomizada, de kalidina, bradiquinina, anefrotensina proveniente de Sephadex G-25 y angiotensina. AA a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. SEPARACION CROMATOGRAFICA EN COLUMNA DEAE-CELULOSA. Después de haber realizado experimentos cromatográficos uti- lizando DEAE-Celulosa, modificando la altura de la columna como también la molaridad y naturaleza del eluyente, se seleccionó como eluyente más adecuado para una separación por gradiente, una solu- ción de acetato de amonio pH 7.0 de 0.1 M y de 1 M. Se descartó el fosfato de sodio 0.1 M por el problema que significaba el residuo de esta sal cuando se liofilizaban estas soluciones para obtener el ma- terial activo. Se utilizó el material semi-purificado correspondiente a la fracción activa, recogida de la columna Sephadex G-25, aproximada- mente 1 g y se colocó del modo habitual en la columna de 80 cm y 4 5 6 7 9 9 10 SAB 8 K K K E Sephad 625 An J OO 05 .Olmcgil 16 .23 11 rng mcg x 1/100 MN Sephad 625 An 2312306 mg A .2 mcg mcg x 1/100 Fig. 4.— Efectos sobre útero aislado de rata sumergido en un baño con solución Tyrode. Cantidades usadas de bradiquinina y kalidina se expresan en mcg/100 y la anefrotensina, en mg. Fig. 5.— Efectos sobre útero aislado de rata sumergido en un baño con solución Tyrode. — 49— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. a continuación se hizo fluir la solución acetato de amonio 0.5 M recogiendo 100 fracciones de 5 cc cada 10 minutos. ) En estas condiciones se encontró que la densidad óptica reveló tres diferentes picos (peaks): el inicial muy nítido, se presentó con gran regularidad entre el 82 y 12% fracción; una elevación intermedia de pequeña intensidad, cuyo máximo se encontró en el tubo 28 (Figs. 8, 9 y 10), y una final elevación intermedia de pequeña in- tensidad, cuyo máximo se encontró en el tubo 34. El análisis de la actividad biológica de estas distintas fracciones permitió establecer que esta actividad se encontraba concentrada en la zona del peak inicial y que prácticamente no existe actividad pre- sora y ocitócica en la fracción correspondiente a los otros dos peaks. El material liofilizado de las fracciones del primer peak (tubos 8 y 12), se analizó farmacológicamente lo que permitió establecer que NS Y 9 9 10 1 2 3 4 5 6 7 Fig. 6.— Efectos sobre la presión arterial de rata: nefrectomizada de las siguientes sustancias: 1.— 0.01 mcg At 11; 2.— 0.02 még At 1; 3.— 0.005 mcg At II; 4.— 0.4 mcg B; 5.—0.1 mcg d.An; 6.— 0.8 mcg B; 7.— 0.5 mg d.An; 8.— 1 mcg B; 9.—0.1 mg sustancia A Higgins; 10.— 0.01 mg AH. Fig. 7.— Contracciones de útero: aislado .de rata. Se inyectó lo siguiente; en 1.— 1mU Oxy; 2.— 0.1 mg d.An; -3,— 0.02 mcg B; 4.— 0.002 mcg B; 5.— 0.004 mcg B; 6.— 0.01 mcg B; 7.— 0.006 mcg B; 8.— 0.05 mg d.An; 9.— 0.2 mg d.An; 10.— 0.016 mcg B. Sl Be Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tómo XLIX: 197% 1 ml de esta solución equivale a 5 microgramos de angiotensina “y a 50 gamas de bradiquinina, más o menos, cuando se analizan! sus efectos sobre la presión arterial en rata nefrectomizada. En cambio, esta misma solución estudiada sobre el útero de rata, indicó que 1'ml por su actividad ocitócica, equivale a 4 gamas de bradiquinina. Este resultado coincide con observaciones sobre las propiedades de la anefrotensina de sangre de perro, que muestra que este peptido es relativamente mucho menos ocitócico que la bradiquinina. : El material liofilizado obtenido de las fracciones Ccorrespon- dientes al peak inicial, fue sometido a una cromatografía ascendente 00 U 3 1 1 ] 1 Ú 3 3 1 1 l 1 Ú 1 1 xx]. A A EA E UE 579 10:11 12 13 14 152934 35 4045 48 A, Pb ca coll 9 910 100 10 805125 35 25: Ay At DosisxV100.5 1.2.2.5 10 10 10 10 10mi5 2mcg Fig. 8.— Curva de densidades ópticas de fraccionamiento de An. en columna de DEAE-Celulosa (Las cifras corresponden al número de los tubos).* Fig. 9.— Efectos sobre la presión arterial en rata sometida a pentolinio, de An. tratada en columna DEAE-Celulosa. Se inyectó 0.1 ml. de cada tubo que se indica. Fig. 10.— Efecto sobre útero aislado de rata sumergido en un baño que contiene Tyrode, de An. tratada en columna DEAE-Celulosa. ! A Bol. Sor. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. sobre papel, utilizando la mezcla butanol, ácido acético, agua (4:1:5), en papel Whatman 3 MM durante 20 horas. En las mismas condicio- nes se hizo otra cromatografía y utilizando cloro como revelador, per- mitió demostrar la ubicación de la angiotensina a 4 cm en la tira correspondiente. En la tira correspondiente a la anefrotensina se pudo establecer la existencia de 4 manchas, lo que comprueba la hetero- geneidad del material empleado. La mayor actividad biológica apa- reció en la zona ubicada ligeramente por debajo de la angiotensina. En una de las tiras de anefrotensina se hizo la elución del material ubicado en los segmentos correspondientes a las 4 manchas. Esta 11 mm Hg 100 U "yu Y vw Y 60 18 10 20 2628 30 36 39 2£ 22 20 50 42 5 115 25127 29 39 37028 "2 AS ToIL mE | 24 25 262728 29 3032 a 5 Bo aoh 31 38) 39) ZO m Fig. 11.— Efectos sobre la presión arterial de rata nefrectomizada de extracto de anefrotensina semi-purificada por columna de carboximetilcelulosa. Se inyectó 0.1 ml de cada tubo indicado en la figura. Fig. 12.— Contracciones de útero aislado de rata sumergido en un baño mU Oxy. Del tubo 24 al 40 se ensayó con 0.2 ml de extracto proveniente de la columna de carboximetilcelulosa; q Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. elución se hizo con agua destilada, lavando el trocito de papel filtro y macerándolo. Después de separar las partículas de celulosa, el lí- quido fue liofilizado y disuelto en un pequeño volumen de solución Tyrode para efectuar ensayos biológicos. Otro tanto se hizo en la ANODO +) E) CATODO (-) 13 a AR Am Acidos AR Am Acidos » Jet (it) ¿ Y ANODO (+) 14 Fig. 13.— Electroforesis de fracciones de anefrotensina aislada en columna Sepha- dex G-25. Revelado con ninhidrina 0.19%; buffer ácido fórmico pH 2.0; Fig. 14.— Electroforesis de fracciones de anefrotensina aislada en columna de Sephadex G-25, Revelado con ninhidrina 0.01%; buffer ácido acético-piridina pH 4.0. e Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. zona Correspondiente a la angiotensina. Se pudo establecer que una mancha tenía actividad biológica en las siguientes equivalencias: 0.1 ml de solución de anefrotensina produjo un efecto sobre la presión arte- rial comparable a 0.03 mcg de angiotensina. En útero aislado de rata, 0.1 ml de: solución de anefrotensina equivale a 0.01 mcg de angio- tensina. De lo que resulta que el material de anefrotensina compa- rado con la angiotensina, es relativamente 3.3 veces más activo sobre la presión arterial que sobre el útero. SEPARACION CROMATOGRAFICA EN COLUMNA DE CARBOXIMETILCELULOSA Siguiendo estrictamente las indicaciones que se han propuesto para la purificación de la bradiquinina en columna de CMC se pudo llegar a la conclusión que el material peptídico recogido de la co- lumna Sephadex G-25, contiene a lo menos dos sustancias peptídicas de diferente naturaleza y que se separan nítidamente. Con un flujo adecuado que permitía colectar en los tubos del fraccionador volúmenes aproximados de 10 ml, se encontró que entre las fracciones que iban del tubo 22 al 29, o sea, cuando habían escu- rrido 220 a 290 cc del eluyente, salía un material provisto de una actividad biológica especialmente revelable sobre la presión arterial de rata nefrectomizada; en cambio, con escasa actividad ocitócica y que en la rata con presión arterial normal, se manifestaba general- mente, con efecto hipotensor o bifásico del tipo de la bradiquinina. Estas diferencias farmacológicas se hicieron más acentuadas concentrando el material por liofilización. En efecto, las soluciones de los tubos 22 al 29, como la de los tubos 32 al 37, se liofilizaron en balones separados y los residuos se disolvieron en 5 ml. Los ensayos farmacológicos hechos con estas soluciones sobre la presión arterial de rata normal, demostraron que la primera fracción, tubos 22 al 29, en dosis 0.1-0.2 ml, es manifiestamente hipertensora, como la angiotensina; en cambio, la segunda solución, tubos 32 al 37, da efectos comparables con los de la bradiquinina, efectos bifásicos o hipotensores. Ensayadas estas mismas fracciones en duodeno de rata, se ve que tienen un comportamiento cualitativamente semejante, aun- que la segunda fracción es de efectos más intensos. Además, como ya se ha hecho ver, esta fracción desde el punto de vista ocitócico, es mucho más activa que la primera (Figs. 11 y 12). SEPARACION POR ELECTROFORESIS A PRESION La efectroforesis a presión, realizada como se ha descrito, per- mitió establecer la naturaleza heterogénea del material recogido en columna Sephadex G-25, De este material, y de acuerdo con las zonas de absorción, se obtuvo diversas fracciones las que liofilizadas y sus- pendidas.a pequeños volúmenes de agua destilada, fueron sometidas sd. 7 OU Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. a electroforesis. De éstas sólo la fracción comprendida entre los tu- bos 12 y 17 contenían material activo sobre la presión arterial o sobre el útero aislado. Las demás fracciones ensayadas carecían de actividad. Las seis fracciones obtenidas fueron probadas en las mis- mas condiciones en la hoja de papel y estudiada su migración, reve- lando al cabo de media hora con ninhidrina (Eos y LS) La fracción 1 revela un componente de migración aniónica y dos correspondientes a aminoácidos; la mancha principal tiene una migración semejante a la serina o treonina. La fracción 2 revela un arrastre intenso en la misma zona de la serina o. treonina; no se observan manchas aisladas. La fracción 3 revela claramente aminoácidos como alanina, glicina, arginina y lisina; en una mancha intensa se observan amino- ácidos neutros y, posiblemente, los mismos componentes de la fracción 2 superpuestos. ind se pe 15 Ek os activos Am. Neutros rá 0? N; e” SS a, Am. Neutros ¿Asp? Sa ra IES Lor ( es CHA Amino Acidos CATODO [-) Amino Acidos Pigmentos ANODO[+) Fig. 15.— Electroforesis de fracciones de anefrotensina aislada en columna Sepha- dex G-25. Revelado con ninhidrina 0.01%; buffer veronal pH 8.6. Las fracciones 2 y 3 contienen los productos activos, siendo la fracción 2 más pura que la fracción 3. : me dEl Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. La fracción 4 se presenta muy abundante en aminoácidos; llama la atención la presencia de sustancias que migran al polo posi- tivo y que no se han identificado. Las fracciones 5 y 6 contienen pequeños vestigios de amino- ácidos, además de una fuerte pigmentación, lo que explica lo no- table de la absorción espectrográfica a 244 mp en esta parte de la Curva. En electroforesis a pH alcalino el material activo migra hacia el cátodo; en tanto que a pH 2.0 la migración se hace hacia el ánodo. 16 mm Hg AA AAA A AA AA 4) 80 40 1 2 SS ASIS OSI Z 200 160 120 PY UNTAR) EY em 1, Y 0, WTA! AO 1 E AS AS 9 10 11121314 15161718 19 Fig. 16.— Efectos sobre presión arterial de rata normal de diversas secciones de angiotensina II y kalidina, provenientes de cromatografía ascendente sobre papel. Fig. 17.— Efectos sobre presión arterial de rata nefrectomizada de diversas secciones de angiotensina y anefrotensina, provenientes de cromatografía ascendente sobre papel. Fig. 18.— Estudio cromatográfico sobre papel. Se aplicó 17.25 mg de ane- frotensina semi purificada por columna Sephadex G-25; 32.5 mcg de angiotensina III y 75 mcg de kalidina. Se indican las secciones que se ensayaron en A, B, C y D. iS Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. SEPARACIÓN CROMATOGRAFICA ASCENDENTE EN PAPEL. El material activo recogido de la columna Sephadex G-25 y liofilizado fue sometido a análisis cromatográfico lo que permitió esta- blecer los siguientes resultados: el material obtenido por separación en columna Sephadex es heterogéneo y está constituido a lo menos por 4 diferentes peptidos de distinta movilidad en el papel, a juzgar por el revelado con azul de bromo fenol y cloro. En las Eros 165417 18, 19 y 20, reproducción de la tira de papel utilizada en la cromato- grafía, puede verse la existencia de 3 manchas definidas, en tanto que para angiotensina y kalidina aparece una sola mancha. Tiras de papel impregnadas con los distintos polipeptidos fue- ron estudiadas biológicamente al final de la cromatografía tomando 19 VALS AO E 28 091510441] 20 | ¡y e dd IA Fig. 19.— Contracciones de útero aislado sumergido en un baño que contjene so- lución Tyrode. Fig. 20.— Contracciones de útero aislado sumergido en un baño que contiene solución Tyrode. Eb 7, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. las secciones correspondientes a la misma altura en que aparecían las manchas reveladas con azul de bromo fenol. Las pruebas biológicas mostraron que 2 de las manchas, las más cercanas al punto de partida (A y B) eran biológicamente activas, no así la más elevada (C). Entre A y B se pudo establecer diferencias cualitativas muy evidentes, por cuanto el material correspondiente a la mancha A resultó muy efectiva sobre la presión arterial, en tanto que el correspondiente a la man- cha B resultó más intensa sobre el útero. Las tiras obtenidas de cromatografía de anefrotensina, permi- ten distinguir la existencia de zonas fluorescentes que corresponden, por su altura, con exactitud a zonas que se tiñen intensamente con la reacción de Sakaguchi (arginina). Con el material de anefrotensina extraído de columnas Sephadex G-25 se hizo cromatografías por 19 horas sobre una ancha hoja de papel en la que se colocaron varias cargas de 5 mg. Se cortó cuidadosamente la zona fluorescente que aparecía a la altura del cm 9% y 10% en las tiras correspondientes. La ubicación de estas manchas fue fácil establecer por la ligera fluores- cia de la luz ultravioleta y por la reacción de Sakaguchi. De los segmentos correspondientes a las manchas del cm 92 y 102 de 7 tiras, previa elución con agua destilada y liofilización, se hizo un ensayo biológico demostrándose que correspondían a material activo con las características ya señaladas. Se hizo la comparación de las actividades biológicas, con bradiquinina, angiotensina y kalidina, lo que permitió establecer los siguientes datos: al material eluído de uno de los segmentos de la tira demostró efectos sobre la presión arterial hipertensor, tanto en la rata normal como nefrectomizada y su efecto ocitócico fue prácticamente nulo; en cambio, el material obtenido del otro segmento, si bien fue de intenso efecto hipertensor, en la rata nefrectomizada, fue de potente acción ocitócica y franca- mente hipotensor en la rata normal. Resultados semejantes fueron confirmados en varios experl- mentos, con lo que queda establecido, de manera firme, que existen en el material recogido de la columna Sephadex G-25, a lo menos, dos peptidos activos. Mientras uno, el más ocitócico, tiene caracte- rísticas muy semejantes a la bradiquinina, el otro no se identifica con ninguno de los peptidos puros que se utilizaron para la comparación, esto es: angiotensina valil 5 y kalidina. La determinación del Rf en papel de un modo preciso no pudo obtenerse, resultando magnitudes variables aun para polipeptidos purificados que sirvieron de compa- ración, debido, probablemente, a que la temperatura no se pudo mantener constante durante las determinaciones; por esta razón con- signamos los Rf correspondientes a las fracciones identificadas. — 58 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. DISCUSION A pesar que la investigación realizada se encuentra en etapas preliminares, aparece como un hecho claro que el material peptídico que se forma durante la incubación del suero y cuyo efecto biológico fue atribuido a la presencia de un peptido, la anefrotensina, es en realidad una mezcla que contiene, al menos dos sustancias biológica- mente activas. Aparte de esto, el análisis cromatográfico sobre papel indica la existencia de otras dos fracciones peptídicas que son inertes del punto de vista ocitócico y sobre la presión arterial de rata. Respecto a la naturaleza química de los dos peptidos activos que fueron claramente identificados en la columna de carboximetil- celulosa, sólo podemos conjeturar que uno de ellos, por sus efectos farmacológicos, resulta idéntido a la bradiquinina. Estas suposiciones se han visto confirmadas en investigaciones que hemos realizado estu- diando el Rf de esta fracción purificada con la de bradiquinina. Respecto a la otra fracción activa que se demuestra distinta de la bradiquinina y angiotensina II valil 5, correspondería a un peptido al cual habría que reservar el nombre de Anefrotensina. Sus propiedades se identifican con las del producto menos purificado, al cual se le asignó primitivamente el nombre de anefrotensina y que se caracteriza por ser relativamente menos ocitócico que cualquiera de los otros peptidos del grupo de las plasmakininas. Esta fracción tiene cierta semejanza farmacológica con la angio- tensina porque sobre el duodeno tiene efecto relajador. Otros estudios permiten adelantar que la anefrotensina, a diferencia de la bradiqui- nina, es parcialmente inactivada por la pepsina. UTERO P.R.N. P.R.Nf Duodeno Bradiquinina AAA Baja Sube o Relaja difásica Kalidina + Baja Sube o Relaja difásica Angiotensina ade Sube Sube Relaja Anefrotensina + Sube Sube Relaja P.R.N. Presión rata normal. P.R.Nf. Presión rata nefrectomizada. MONICAO SIONES Se hizo un estudio cromatográfico utilizando columna de Sephadex G-25, DEAE-Celulosa y carboximetilcelulosa, como tam- bién en tira de papel, del material semipurificado de anefrotensina obtenido del suero de perro nefrectomizado. La cromatografía ascendente nos pareció poco adecuada para la identificación y diferenciación, ya que descontando a la kalidina 9 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. se encontró poca diferencia en el Rf de la angiotensina y de la bradi- quinina. Nuestra atención estuvo especialmente dirigida a la identi- ficación del material que no es identificable con ninguno de los poli- peptidos hasta aquí estudiados y que correspondería, por su caracte- rística, al principal constituyente de la anefrotensina y al cual habría que reservarle el nombre de tal. Esta fracción se reveló de acción hipertensora aunque débil en la rata normal y más intensamente hipertensora en la rata nefrecto- mizada; contrae el útero, pero a dosis relativamente altas y sobre el duodeno tiene efecto relajador. Podemos concluir que hemos identificado dos fracciones pep- tídicas distintas en el material crudo semi-purificado, que en inves- tigaciones anteriores se asignó con el nombre de anefrotensina. Uno de estos materiales sería un peptido cuyas características farmacoló- gicas no coinciden ni con la kalidina ni con la bradiquinina, ni con las angiotensinas. Este peptido estaría acompañado como contami- nante de otros peptidos que, a juzgar por sus características farmaco- lógicas y cromatográficas, sería la bradiquinina. No se excluye la po- sibilidad que exista una tercera O más sustancias, pero en la dosis empleada por nosotros carecen de acción en los tests biológicos uti- lizados. Una de las sustancias identificadas correspondería a un pep- tido que diferiría de las plasmakininas y angiotensina valil 5 y es el principal constituyente que se formaría durante la incubación ácida del suero sanguíneo del perro nefrectomizado, al que correspondería el nombre de anefrotensina. El otro componente se identificaría con la bradiquinina. Estos dos componentes no son separables en la columna de Sepahdex pero pueden separarse en columnas de carboximetilcelulosa y en cromatografía sobre papel. BIBLIOGRAFIA Aguirre, S. 1961. Polipeptido vasoactivo (Anephrotensin) obtenido del suero de anfibio C. gayi. Tesis de Grado. Universidad de Chile. Croxatto, H.; Pereda, T. y Mellado, R. 1959. Nature 184:1496. Croxatto, H. y Belmar, J. 1961. Nature 192:879. Tortella, P. 1963. Polipeptidos vasoactivos formados durante la incubación ácida del suero sanguíneo. Tesis de Grado. Universidad de Chile. 460. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 61-69. ROMANCHEINA ASYMMETRICA SP. NOV., NUEVA ESPECIE DE LA ANTARTICA Y CLAVE PARA LAS ESPECIES ANTARTICAS Y MAGALLANICAS DE EXOCHELLIDAE (BRYOZOA, CHEILOSTOMATA) POR HUGO I. MOYANO G. RESUMEN Se describe a Romancheina asymmetrica sp. mov. de ejemplares recolec- tados en la Isla Decepción, Shetlands del Sur, Antártica. La nueva especie di- fiere de Romancheina martiali en el número y estructura de las avicularias, en la constitución de la pader frontal y en la conformación del pericisto de la ancéstrula. También se incluye una clave para las especies de Escharoides, Roman- cheina y Exochella presentes en la Antártica y en el extremo austral de América del Sur. Se discute por último la relación entre Umbonulidae y Exochellidae así como de sus diferentes géneros. ABSTRACT A new species, Romancheina asymmetrica sp. nov., from samples collected in Deception Island, South Shetlands, Antarctica, is here described. The new species differs from the previously known Romancheina martial: in the number and structure of the avicularia, the structure of the frontal wall and in the ancestrular pericyst. It is also included a key for the known species of the genera Escharoides, Romancheina and Exochella that occur in Antarctica and in the southernmost tip of South America, and a discusion on the relation among the families Umbonulidae and Exochellidae as between their genera. INTRO DOCE LON; El género Romancheina fue propuesto por Jullien en 1888 para una especie de la zona del Cabo de Hornos, caracterizada por una gruesa pared frontal calcárea prolongada hacia adelante y con un par de avicularias por dentro de la abertura zoecial externa. La única especie Romancheina martiali Jullien 1888, fue citada por otros autores para la Patagonia (Calvet, 1909:30 y Moyano 1968:200) y para la antártica (Livingstone, 1928:60 y Vigeland, 1952:9), aunque el hallazgo en esta última localidad es altamente dudoso. En 1968, Moyano describe la ancéstrula de R. martiali demos- trando que su estructura frontal es la de un cribrimorfo, es decir, con una pared frontal externa formada por la unión de espinas cur- vadas desde los bordes hacia el centro o pericisto, la que está a su E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. vez sobre otra membranosa subyacente. Esta condición tiene impli- caciones filogenéticas pues tentativamente se podría suponer que mu- chos de los Ascóforos Imperfectos —briozoos queilostomados con gruesa pared frontal calcárea muy separada por encima de una pared frontal membranosa primaria — han derivado de formas que han debido tener una estructura de cribimorfo. ; Por otra parte, este género Romancheina se acerca mucho a Escharoides tanto en la naturaleza de la pared frontal como en las avicularias que generalmente guarnecen la abertura zoecial externa, pero mientras éstas en Escharoides son netamente externas y late- rales, en Romancheima se sitúan por dentro del contorno de la aber- tura externa para proteger la amplia cavidad subfrontal de la entrada de epizoos, larvas u otros organismos que irían a entrabar el papel del saco de compensación que esa cavidad ejerce. Esta posición de las avicularias alcanza su máximo desarrollo en Cellarinella y Syste- nopora, géneros, curiosamente también, antárticos y subantárticos. El hallazgo de muchas colonias de una nueva especie de Roman- cheina, en muestras de la Isla Decepción (Antártica) nos permiten realizar este trabajo para describir la nueva especie, redefinir el gé- nero Romancheina y discutir su relación con los demás géneros de Exochellidae. Orden CHEILOSTOMATA Suborden GYMNOCYSTIDEA Familia EXOCHELLIDAE Género ROMANCHEINA, Jullien, 1888 DIAGNOSIS: Zoario incrustante. Zoecias grandes, bien delimitadas entre sí. Pared frontal externa calcárea convexa prolongada distalmente por so- bre la abertura zoecial, oculta parcial o totalmente en vista frontal y terminada distalmente en dos o más cuernos; con una o dos corridas de poros areolares que delimitan entre sí costillas poco marcadas. Pared frontal primaria membranosa terminada distalmente en un opérculo apenas diferenciado de la pared frontal; entre esta pared y la externa calcárea está el gran espacio subfrontal. Con una o dos avicularias por dentro del borde anterolateral de la pared frontal calcárea externa, cuyas cámaras provistas de perforaciones externas enfrentan a la pared anterolateral de la ovicela; barra articular de la avicularia completa y mandíbula avicularial triangular. Ovicela hiperestomial pequeña, deprimida. Con dietelas. Ancéstrula con es: pinas que se unen formando un pericisto; sin espinas en las zoecias postancestrulares. NN o A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. ESPECIE TIPO: E Romancheina martial: Jullien, 1888, por monotipia. Romancheina asymmetrica sp. nov. Figs. 1-8 DIAGNOSIS: Zoario incrustante. Zoecias grandes, nítidas, separadas por sut- cos profundos, de color blanquecino a blanco-rosado. Pared frontal externa gruesa, convexa, con una o dos filas de poros areolares, con leves costillas; prolongada hacia adelante en 2 a 5 cuernos algo di- vergentes con sus bordes laterales enrollados hacia los lados y arriba. Con una o dos avicularias por dentro de la abertura secundaria per- pendicular al plano frontal, dispuestas verticalmente apuntando hacia arriba y ubicadas a uno o a ambos lados de dicha abertura, con man- díbula triangular corta y barra avicularial completa. Ancéstrula con seis espinas, de las que las dos más distales se bifurcan formando en su conjunto, con excepción de las dos ramas más distales de las espinas distales, un pericisto. El nombre de la especie alude a la presencia casi constante de una sola avicularia en un costado interior de la abertura, a diferencia del par que en ese lugar constantemente existe en Romancheima martial. MATERIAL ESTUDIADO: Los zoarios fueron recolectados en la Isla Decepción, 60%29"10” S y 63%00'00”S, a 45 m de profundidad por Marco Antonio Retamal mediante rastra triangular, el 19 de enero de 1975. Se estudiaron 15 grupos coloniales en piedras irregulares no mayores de 2 X 2 cm de diámetro parcialmente cubiertas con la nueva especie. Sobre esas piedras y otras semejantes a ellas se en- cuentran muchas otras especies de Bryozoa entre las que sobresalen: Toretocheilon absidatum; Beania erecta, Exochella longirostris, In- versiula nutrix, Escharoides tridens, Escharoides praestita, Hippothoa bougainvuillei y Mucronella crozetensis. Entre las colonias estudiadas hay dos pequeñas con su ancés- trula intacta además de una tercera ancéstrula que reción comienza a yemar el primer zooide. MEDIDAS: Las siguientes medidas se expresan en mm. No se tomó el alto de la ovicela porque ésta está muy inmersa, pudiendo en cambio determinarse su anchura. Tampoco se incluye la anchura de la avi- cularia por su situación oblicua por dentro de la abertura, ya que para hacerlo habría sido necesario destruir muchas zoecias. e EN Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. PAE A AL A ox. —— KK ESTRUCTURAS MINIMO MAXIMO PROMEDIO Longitud zoecial 0,750 1,250 0,980 Ancho zoecial 0,500 0,750 0,612 Ancho abertura secundaria 0,225 0,325 0,265 Alto abertura secundaria 0,150 0,250 0,194 Ancho ovicelas 0,350 0,525 0,435 Largo avicularias 0,150 0,225 01179 La longitud zoecial se refiere a la distancia desde una abertura zoecial a la siguiente, no contándose así la extensión anterior de la pared frontal que puede llegar a ser hasta de un 50% de la longitud zoecial. OBSERVACIONES: Cuando se rompe el extremo anterior de la pared frontal esta especie es fácilmente confundible con los zooides de Escharoides tri- dens y de E. praestita y por supuesto con los de Romancheina martial. Sin embargo, de las dos primeras especies y de los Escharoides en general, es posible distinguirla por la posición de las avicularias que en Romancheina asymmetrica son internas, por dentro de los costados de la abertura zoecial, en tanto que en Escharoides a lo más son laterales y visibles en vista frontal. La nueva especie difiere de Romancheina martiali en los aspectos que se detallan en la Tabla IL ESA BA Tor ASPECTOS DIFERENCIALES ENTRE ROMANCHEINA MARTIALI Y R. ASYMMETRICA SP. NOV. CARACTERES R. martial: R. asymmetrica Color Café violáceo. Blanco o rosado. NQ prolongaciones distales de la pa-1 a 2 más o menos2 a 5 algo divergentes. red frontal. convergentes. Enrollamiento lateral de las prolon- ausente. presente. gaciones distales de la pared frontal. NO de avicularias. generalmente 2, generalmente 1. Superficie pared frontal. irregular granulosa. lisa con costillas poco marcadas. NO de espinas ancestrulares. 5-7. 6. Par distal de espinas ancestrulares. no bifurcado. biturcado. Mandíbula avicularial. más larga que ancha. tan larga como ancha. TIPOS: El holotipo, una colonia pequeña con ancéstrula y 13 para- tipos quedan depositados en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Aa Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. DISTRIBUCION: tica. Isla Decepción, Archipiélago de las Shetland del Sur, Antár- CLAVE PARA LOS EXOQUELIDOS ANTARTICOS Y MAGALLANICOS 1.— EMOS UNAS A E A 2 Zoarios erguidos, ramificados, articulados, de ramas cilíndri- co-aplastadas. Zoecias con el borde distal muy levantado, con dos avicularias lateroorales que apuntan hacia los lados y Ocasionalmente una gigante frontal (Antártica) ..mmcicinco.o. e AO Escharoides bubeccata Rogick, 1955 Avicularias no visibles frontalmente, sin espinas orales ........ 3 Avicularias visibles frontalmente con o sin espinas orales .... 4 Prolongaciones anteriores cónicas, color violáceo, constante- mente con una avicularia a cada lado por dentro de la aber- tura secundaria, frontal granuloso (Magallanes) c.ccocciccicccnnnnos A A Romancheina martiali Jullien, 1888 Prolongaciones anteriores largas de bordes enroscados hacia arriba, color blanquecino, constantemente con una avicu- laria en un solo costado por dentro de la abertura secun- dana irontal no cra ulos e nea AO eo OA COOAd Romancheina asymmetrica sp. nov. Avicularias laterofrontales, es decir ubicadas a uno o los dos lados de la parte media de la pared frontal en lugar de uno deMosipOLOs arca A 5 Avicularias lateroorales, es decir a ambos lados de la aber- e E a da A A 6 Borde distal de la pared frontal levantado y muy sobresa- liente, dos espinas orales, avicularias frontales laterales ova- ladas que apuntan lateralmente (AntártiCa) comccccnoononcnnnnrnnnons A A A Cade Escharoides tridens (Calvet), 1909 Borde distal de la pared frontal prolongado en un angosto dentículo que divide en dos senos laterales el borde proximal de la abertura secundaria. Avicularias laterofrontales agudas Ma odos Avicularias lateroorales dirigidas distal y lateralmente de mandíbula triangular redondeada, con dos o cuatro espinas orales (Antártica e ad Escharoides praestita (Waters), 1904 Avicularias lateroorales dirigidas proximalmente, de cámara dabultada! ¡SintespinasHorales LAntartica ee A A A Escharoides barica Rogick, 1955 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975, En esta clave no se ha incluido la especie Escharoides bifor- mata Waters, 1904, por lo incompleto de la descripción original porque el autor contó con material muy exiguo y porque esa especie presenta caracteres como los siguientes, que la alejan del género Escharoides: Pared frontal totalmente perforada, aberturas de las zoecias oviceladas distintas de las mo oviceladas y extremo distal de la pared frontal no levantado como en Escharoides. DISCUSION I.— Relación entre Exochellidae y Umbonulidae. Harmer en 1957, dividió a los ascóforos en imperfectos y ver- daderos, atendiendo a la manera de formarse la pared frontal y el saco de compensación. En los ascóforos imperfectos incluyó entre otros a Umbonula, indicando que en este género la pared frontal se forma desde atrás y los bordes por encima de una pared membranosa subyacente, denominando a este modo de desarrollo crecimiento “umbonuloide”. Posteriormente Cheetham (1968) agregó a las familias seña- ladas por Harmer dentro de los Ascophora Imperfecta a una nueva: Metrarabdotosidae, y Moyano (1968) añadió a ese grupo los géneros Romancheina, Escharoides, Cellarinella y Systenopora. Por otra parte Brown, 1952, considera dentro de Exochellidae a los géneros Exochella, Escharoides y Umbonula, refundiendo así a Exochellidae con Umbonulidae, mientras que Osburn (1952) con- sideraba a ambas familias por separado al igual que Bassler (1953). Finalmente Kluge (1962) incluye a Escharoides en la familia Peristo- mellidae. La diferencia entre estas dos familias es relativamente poca, y si nos atenemos a lo señalado por los diferentes autores, se ve que la distinción más clara entre ellas es la que hace Cheetham (1968: 59-60) y que señala: la presencia de dietellas (o cámaras a través de las que hace la comunicación entre los zooides) en Exochellidae y de placas rosetas en Umbonulidae. Al comparar los géneros de ambas familias se puede advertir que: a.— Externamente son muy semejantes Umbonula y Exochella, ya que en ambos existen costillas frontales más o menos marcadas, y las avicularias desarrolladas de poros areolares son también semejantes; difieren sin embargo en que el borde distal de la pared frontal se levanta mucho en Umbonula pudiendo llevar una avicularia, mien- tras que en Exochella se prolonga hacia adelante produciendo los dos senos lateroproximales de la abertura secundaria. Pero hay que tener en cuenta que formas como Umboluna dentata (Waters) semejan a o — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Exochella por la prolongación irregular baja del borde anterior de la pared frontal. b.— Exochella es muy diferente de Escharoides, porque e éste la abertura secundaria es perpendicular al plano frontal a diferencia de Exochella y Umbonula, pero Escharoides y Exochella presentan dietelas, carácter que los incluye en Exochellidae. c.— Romancheina semeja estrechamente a Escharoides diferien- do por lo tanto de Exochella y de Umbonula, Hippopleurifera, Hippo- menella, Trigonopora y Posterula, todos géneros incluidos en Umbo- nulidae (Cheetham, 1968:59) ya que todos estos géneros presentan la abertura más o menos paralela al plano frontal. y placas rosetas en vez de dietelas. De lo señalado más arriba se puede concluir que es posible separar a dos grupos genéricos integrando dos familias, entre las cuales los puntos de convergencia por lo menos fenética, se dan entre los géneros Umbonula y Exochella. A la familia Umbonulidae pertene- cen los géneros: Umbonula Hincks, 1880; Hippopleurifera Canu y Bassler, 1924; Hippomenella Canu y Bassler, 1917; Trigonopora Ma- plestone, 1902 y Posterula Jullien, 1903 (como lo señala Cheetham, 1968) y a la familia Exochellidae: Exochella Jullien, 1888, Escharoides Milne Edwards, 1836 y Romancheina Jullien, 1888. 11.— Afinidades de Romancheina asymmetrica sp. nov. Las afinidades con R. martiali son por supuesto las más estre- chas. Pero interesa compararla con especies de otros géneros. Más arriba se señaló que las mayores afinidades de Romancheina se esta- blecían con el género Escharoides y es con una de sus especies que R. martiali y R. asymmetrica sp. nov. tienen mayor relación: Escha- roides barica. Esta especie posee un par de avicularias muy próximas a la abertura secundaria, que se dirigen hacia adelante y adentro con su cámara lateral abultada; y si su borde distal de la pared frontal se inclinara y prolongara hacia adelante, estas avicularias quedarían dentro del peristoma y no se verían en vista frontal. Al mismo tiempo E. barica carece de espinas al igual que R. martiali y R. asymmetrica sp. nov. Para completar estas semejanzas sería necesario conocer la ancéstrula de E. barica. Otra especie con la que Romancheina mantiene cierta dd es con Escharoides bubeccata, que al igual que Romancheima, carece de espinas orales y curiosamente su ancéstrula tiene espinas que se curvan sobre la pared frontal, así como las más distales tienden a di- vidirse como sucede en R. asymmetrica sp. nov. En los demás carac- teres de las dos especies de Romanceina y E. bubeccata difieren mu- cho ya que en este último el zoario es celariforme, mientras que en Romancheina es incrustante. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En resumen, existen especies de Escharoides bastante semejan- tes a las especies de Romancheina, y a nuestro juicio E. barica Rogick representa una forma intermedia entre ambos géneros, lo que no justifica hacer de Romancheina un sinónimo de Escharoides, ya que aquél representa una tendencia llevada a extremo de proteger el espacio subfrontal mediante el gran alargamiento de la pared frontal y el giro del plano en que opera la mandíbula avicularial desde una posición fronto-lateral a una posición vertical-látero-subfrontal. Romancheina asymmetrica sp. nov. Fig. 1.— Pequeña colonia con ancéstrula (En). Fig. 2.— Ancéstrula y tres primeras zoecias de la colonia de la Fig. 1. Se advierten claramente los poros areolares que dejan leves costillas entre sí y los cuernos dis- tales de la pared frontal cuyos bordes están enrollados. En la ancéstrula son clara- mente perceptibles las dos espinas distales que se bifurcan. Fig. 3.— Colonia joven completa. Las ramas proximales de las espinas distales de la ancéstrula (Edb) con- tribuyen con las otras espinas a formar el pericisto ancestrular. Fig. 4.— Ancéstrula que recién comienza a formar el primer zooide. Se aprecian las espinas inicialmente huecas y cilíndricas como las que presenta Romancheina martiali. Figs. 5 y 6. Dos mandíbulas aviculariales a la misma escala. El extremo puede ser ganchudo hacia abajo como se aprecia en la Fig. 6. Fig. 7.— Zooides completamente desarrollados con su extremo distal intacto. Los bordes laterodistales de la pared frontal (Cdpf) se enrollan hacia afuera conformando los cuernos distales más o menos divergentes tan característicos de esta especie, así como diferentes de los de Romancheima martialz, en los que no existe tal enrrollamiento. Los poros areolares (Par) bastante numerosos dejan pequeñas costillas entre sí. Fig. 8.— Varias zoecias miradas oblicua- mente desde la parte distal a la proximal. Las ovicelas hiperestomiales (Ov) sobre- salen poco. Por delante y a uno y menos comúnmente a ambos lados de la ovi- cela se hallan las avicularias. Estas avicularias (Av) presentan una cámara (Cav) o cavidad donde opera su musculatura propia, con perforaciones irregulares en nú- mero y tamaño, que al igual que las avicularias no se dejan ver en vista frontal. 68 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. BIBLIOGRAFIA Bassler, R.S., 1953. Bryozoa, In: R.C. Moore (Ed.) Treatise on Invertebrate Paleontology. Part G, Gl-G253. University of Kansas Press and the Geo- logical Society of America. USA. Brown, D.A. 1952, The Tertiary Cheilostomatous Polyzoa of New Zealand. British Museum (N.H.) London. 405 págs. Calvet, L. 1909. Bryozoaires. Expedition Antarctique Francaise (1903-1905) com- - mandée par le Dr, Charcot. Sciences Naturelles: Documents Scientifiques. 50 págs. 3 lánms. Cheetham, A.H. 1968. Morphology and Systematics of the Bryozoan Genus Metrarabdotos. Smithsonian Miscellaneous Collections. 153(1):121 págs. Harmer, S.F., 1957. The Polyzoa of the Siboga Expedition. Part. 4. Cheilosto- mata Ascophora II. Rep. Siboga Exped. 28(d):641-1147. Láms. 42-74. Jullien, J., 1888. Bryozoaires. Miss. Sci. du Cap Horn, 6(1):1-92. Kluge, G., 1962.- Mshanki Sieverniz Morei SSSR. Opredeliteli Po Faune SSSR. Izdavaemie Zoologicheskim Institutom Akademii Nauk SSSR. 76. Izdatelsvo Akademii Nauk SSSR. Leningrad, 548 págs. 404 figs. Livingstone, A. 1928. The Bryozoa. Sci. Reports Mawson's Australasian Antarctic Exped. 1911-1914. Ser. C. Zool. Bot. 9(1):5-94. Moyano, G.H.I., 1968. Posición sistemática de los géneros Romancheina, Escha- roides, Cellarinella y Systenopora. Atti. Soc. It. Sc. Nat. e Museo Civ. St. Nat. Milano, 108:195-211. Belgica, 1897-1899. De Gomery Rapp. Sci. Zool. 114 págs. Osburn, R.C., 1952. Bryozoa of the Pacific Coast of America. Part 2, Cheilosto- mata-Ascophora. Allan Hancock Pacific Expeditions, 14(2):271-611. Rogick, M.D., 1955. Studies on Marine Bryozoa VII. Antarctic Escharoides. Biol. Bull. 109(3):437-452. Rogick, M.D., 1956. Studies on Marine Bryozoa. VIMI. Exochella longirostris Jullien, 1888. Biol. Bull. 111(1):123-128, Vigeland, L., 1952. Antarctic Bryozoa. Det. Norske Vid. Akad. Oslo, Sci. Results. Norweg. Antarctic Exped. 1927-1928 (34):1-16, 3 láms. Waters, A.W., 1904, Bryozoa. Expéd. Antarctique Belge. Résult. Voy. S. Y. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, MS LOS CROMOSOMAS DE ARUNCUS VENUSTUS (PHILIPPI) SIM TELMATOBUFO BULELOCKI SCHMIDT, 1952) AMPHIBIA, ANURA) POR WALDO VENEGAS-S. (*) RESUMEN En el estudio citogenético realizado en Aruncus venustus (= Telmatobufo bullocki), anfibio endémico de Chile y considerado entre los más raros del mundo, se encontró un número diploide 2n = 26 cromosomas y un N.F. = 52. Las placas metafásicas fueron obtenidas de epitelio de la córnea y cultivo de médula ósea de un ejemplar hembra proveniente de la localidad de Ramadilla, Provincia de Arauco. Los cromosomas se clasificaron de acuerdo al tamaño y morfología en 3 grupos. El grupo A formado por dos pares de metacéntricos (m) y un par de sub- metacéntricos (sm), todos grandes; el grupo B formado por tres pares de sub- telocéntricos (st) grandes; el grupo C lo forman siete pares de metacéntricos (m) pequeños. Aruncus venustus (= Telmatobufo bullocki) presenta un cariotipo muy similar a las especies de Telmatobius y muy especialmente al de Caudiverbera, con el que además comparte algunos caracteres anatómicos. Las evidencias citotaxonómicas permiten considerar acertada la ubicación de esta especie junto a Caudiverbera y Telmatobius en la tribu Telmatobinii, de la familia Leptodactylidae y descartar definitivamente la pretendida afinidad con los representantes de la familia Bufonidae en la cual aproximadamente el 90% de las especies estudiadas presentan 2n = 22 cromosomas y el resto 2n = 20 cromosomas. ABSTRACT The cytogenetic study of Aruncus venustus (= (Telmatobufo bullocki), endemic amphibious of Chile considered as one of the most rare in the world, is presented. A diploid number of 2n = 26 chromosomes and N.F. = 52 was found. The metaphasic plates were obtained from corneal squashes and from bone- marrow Culture of one famale specimen captured on the region of Ramadilla, Province of Arauco. Chromosomes were classified according to the size and morphology in three groups. Group A formed by 2 pairs of large metacentrics (m), and one pair of large submetacentric (sm). Group B formed by 3 pairs of large subtelocentrics (st). Group € by 7 pairs of small metacentrics (m). Aruncus venustus (= Telmatobufo bullocki) presents a karyotype very similar to the Telmatobius species (2n = 26), namely to Caudiverbera (2n = 26) with which it shares some anatomical characters. (*) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción. e UE Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. The cytotaxonomic evidences permit to consider as appropiate the class- ification of this species with Caudiverbera and Telmatobius within the tribe Telmatobinii, of the Leptodactylidae family and to discard definitively the so called affinity with the representatives of the Bufonidae family, in which almost a 90%, of the studied species present 2n = 22 chromosomes and the 109% left 2n = 20 chromosomes. ENAGE O DIUACAC ION Este interesante anuro, endémico de Chile, considerado entre los raros del mundo, fue descrito originalmente por Philippi quien lo ubicó en el género Bufo y denominó venustus. Por largo tiempo el tipo de esta especie fue ignorado hasta su descubrimiento en el Museo de Historia Natural de Santiago por el Dr. Roberto Donoso- Barros, lo cual comunicó en 1972. En el intertanto, Schmidt en 1952, basado en un ejemplar colectado por Bullock, lo describe bajo el nombre bullocki en honor a su colector, y crea para esta especie el género Telmatobufo, por encontrar evidentes afinidades con Telma- tobius Wiegmann, junto a su aspecto general bufonoide. Con este binomio la especie fue conocida por largo tiempo hasta la comunica- ión de Donoso. El autor de este trabajo ha tenido la oportunidad de estudiar el tipo de Philippi y concuerda con la opinión de Donoso- Barros. Por otro lado Cei en 1962 duda de la ubicación genérica de la especie y no se pronuncia incorporándolo como incertae sedis en la familia Leptodactilidae. En 1971 Lynch, en un trabajo taxonómico fino y meticuloso ubica a Aruncus venustus (= Telmatobufo bullocki) junto a Caudi- verbera, Telmatobius, Neoprocoela y Batrachophrynus en la tribu Telmatobinii que pertenece a la sub-familia Telmatobiinae de la familia Leptodactylidae. SINONIMIA SUBJETIVA DE LA ESPECIE Aruncus venustus (Philippi) Bufo venustus Philippi, 1999, 104:723, Andes de Araucanía; Cei, 1958, 4:267, 276, Araucanía, San lenacio de Pemehue. Bufo paradoxus Lataste, 1914, 7(1):322, Chile. Telmatobufo bullocki Schmidt, 1952, 34(2):12, Malleco (cerros de Nahuelbuta); Bullock, 1954, 1(2):1-3, Nahuelbuta (Estero Cabrería); Capurro, 1958, 4:292, Cordillera de Nahuelbuta; Cel, 1962, pp. 53-54, mapa 4, Lám. 32, Malleco (Vegas Blancas, Estero Cabrería); Gallardo, 1962, 8:46; Gallardo, 1965, 17(7):59; Gallardo, 1965, 17(8):79, (del Sur de Chile); Donoso, 1970, 30:71, Cordillera de Nahuelbuta en el Sur de Chile; Péfaur, 1971, 32:215. Parque Nacional de Nahuelbuta, Vanerías, a unos 150 mts. del estero Comallín (en tronco caido en ER Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. putrefacción de Araucaria araucana); Lynch, 1971, 53: 116-118, Malle- co (Cordillera de Nahuelbuta); Formas, 1972, 1(6):1-3; Cei, 1973, 32 (85):263-268, Cordillera de Nahuelbuta (Angol). Aruncus venustus (Philippi), Donoso, 1972, 44:113-114, Ñuble (Cordillera de Chillán), Malleco, Arauco (Contulmo, Ramadilla). Los estudios etológicos y ecológicos han demostrado que es esencialmente una especie característica del bosque de Nothofagus, que vive bajo las hojas caídas y en las áreas más húmedas. Una carac- terística singular de este anuro es su comportamiento natatorio en el que cada extremidad opera independientemente, una se flecta y a continuación se extiende y luego la otra efectúa un idéntico movi- miento, en cambio en la gran mayoría de los batraceos chilenos ambas extremidades se flectan simultáneamente tocándose en las proximi- dades del ano para extenderse hacia atrás y afuera (Donoso, 1972). Se ha señalado su distribución restringida a las proximidades del estero Cabrería, en la Cordillera de Nahuelbuta, Provincia de Malleco (Bullock, 1954), pero actualmente se puede extender su dis- tribución a la Provincia de Ñuble, Provincia de Malleco y Provincia de Arauco (Contulmo, Ramadilla) (Donoso, 1972). Ultimamente se colectó un ejemplar cerca de Lota, con lo que se demuestra que su distribución es mucho más amplia de lo que se pensaba y se destruye en parte el mito de este anuro. Se estima que el presente estudio cariológico es un nuevo e importante eslabón, que contribuye al conocimiento taxonómico y evolutivo de los Lepto-dactílidos, esta interesante familia de los anu- ros superiores. Deseo dedicar esta modesta contribución al estudio de los anfibios de Chile, a la memoria del tempranamente desaparecido catedrático de nuestro Instituto, maestro de generaciones e investi- gador laborioso Dr. Roberto Donoso-Barros, quien generosa y gentil- mente proporcionó el material aquí estudiado. MATERIALES Y METODOS Un ejemplar hembra proveniente de Ramadilla, Provincia de Arauco, se estudió desde el punto de vista citogenético, usando para ello las técnicas de rutina de nuestro laboratorio. Los extendidos de cromosomas obtenidos de médula ósea, se tiñeron con Giemsa y montaron permanentemente con Euparal, los obtenidos por aplastados del epitelio de la córnea se colorearon con orceina-acética. De los preparados obtenidos se hizo recuento cromo- sómico directamente bajo el microscopio y se escogieron las 5 mejores metafases para la medición y clasificación de los cromosomas. La longitud porcentual de cada cromosoma se obtuvo considerando 100 la longitud total del grupo haploide, se consideraron largos aquellos E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. con un porcentaje sobre 7,7%, medianos aquellos que están entre 6,6%, y 7,7%, y pequeños aquellos que tienen menos de 6,69%, estos valores se calcularon de acuerdo a una fórmula establecida por Bo- gart en 1967, quien afirma que muchas especies de anuros tienen agrupamientos en estos rangos de porcentaje. Los cromosomas se ubicaron en grupos de acuerdo al tamaño y posición del centrómero siguiendo lo establecido por Levan en 1964, dentro de cada grupo los cromosomas fueron ordenados de mayor a menor, según la longi- tud porcentual de la pareja cromosómica. ¡RSESOTE IEA DIOS El análisis cariológico puso de manifiesto un número diploide 2n = 26 cromosomas, todos ellos bibraquiados lo que da un número fundamental (N.F.) = 52. Los 13 pares de cromosomas fueron arreglados en 3 grupos a los que se asignó con las letras A, B y CG (Fig. 1). La longitud porcentual (L.P.) y la relación brazo largo-brazo corto (BL/BC) de cada pareja de cromosomas están dadas en la Tabla 1. AB L Pareja de cromosomas JE, 19: BL/BC 1 15.4 1.2 2 12.3 1.8 3 117 105 4 10.1 3.4 5 10.0 3.4 6 9.7 4.0 7 5 11 1.3 8 4.8 169 9 4.6 1.4 10 4.2 1,11 dul 4.2 1.5 12 3.6 1.2 13 3.5 1.1 El grupo A está formado por dos pares de metacéntricos (m) (1 y 3) y un par de submetacéntricos (sm) (2), todos ellos grandes y ordenados de mayor a menor de acuerdo al promedio de longitud porcentual de cada pareja (Tabla 1); el grupo B lo forman 3 pares de cromosomas con centrómeros en la región subterminal (st) (4-6), todos ellos grandes y muy similares en tamaño; el grupo C formado por 7 pares de metacéntricos (m) pequeños (7-13) que muestran una débil, uniforme y decreciente diferencia en longitud (Fig. 1). A Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, 1975. oli. 1 (1y20mq ofnqojwu]2.L =) sn3snudo sn9UNAY IP PIQUIIY PUN 9p PIMOQJUL POISPIe7I9u ved Á odnone) —] SH £» ra y Y 06 a oli. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, 1975. DISCUSION Indudablemente ya no se puede considerar más a Áruncus venustus (= Telfatobufo bullocki) como incertae sedis de la familia Leptodactilydae pues si bien es cierto que tiene aspecto general bu- fonoide, la integración de datos anatómicos y cariológicos recientes proveen informaciones útiles, que permiten su adecuada ubicación taxonómica. Lynch en 1971 utilizando meticulosos estudios anatóficos con- cluye ubicándolo en la familia Leptodactylidae, subfamilia Telmato- biinae, tribu Telmatobinii junto a Caudiverbera, Telmatobius, Neo- procoela y Batrachophrynus. Lynch considera que este género está más relacionado con Caudiverbera que a los otros "Telmatobinii de- bido a que ambos comparten 3 caracteres que no presentan los otros Telmatobinii, estos son: 1.— Protuberancias transversales acortadas de la vértebra pre- sacral posterior. 2.— Pupila vertical. 3.— Ausencia del tubérculo metatársico externo. Sin embargo, su cráneo es idénticoal de Telmatobius, en varios aspectos, dice Linch: “el Telmatobufo es intermedio entre Neo- procoela y Telmatobius, y encaja en el modelo generalizado de Tel. matobinii”” (trad. del inglés). Ahora, qué información nos proporciona la citogenética, todas las especies de Telmatobius estudiadas cariológicamente tienen 2n = 26 cromosomas (Morescalchi, 1973), el único ejemplo que está en de- sacuerdo con esta generalidad es aquél proporcionado por Brum- Zorrilla y Sáez que encontraron 2n = 22 en una especie no identi- ficada del grupo Marmotarus (Morescalchi, 1973). Un set diploide 2n = 26 cromosomas se encontró en Caudi- verbera caudiverbera, esta interesante forma relicta que ha permane- cido casi sin cambio desde el comienzo del "Terciario, su cariotipo muestra 6 pares de homólogos largos y 7 pares de metacéntricos pe- queños, lo anterior es sorprendentemente similar a lo encontrado en Aruncus venustus (= Telmatobufo billocki) (Fig. 1). Los géneros Telmatobius y Caudiverbera que probablemente ocupan una posición clave en la filogenia de la familia, tienen este set de 26 cromosomas, que por lo tanto tienen que haber estado pro- sente también en el stock ancestral del cual se originó la familia. Por otro lado, de 50 especies de Bufos estudiados cariológica- mente (Americanos y Euroasiáticos),43 tienen 2 n = 22 cromosomas y 7 tienen 2n = 20 cromosomas (Morescalchi, 1973). Concluyendo las evidencias cariológicas afirman la ubicación taxonómica de Aruncus venustus (= Telmatobufo bullocki) entre los Leptodactylidae, y descarta definitivamente su posible afinidad con los representantes de la familia Bufonidae. == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Los datos citogenéticos permiten considerar acertada la ubi- cación de Aruncus venustus (= Telmatobufo bullock1) junto a Cauda- verbera y Telmatobius en la tribu Telmatobimi. Una revisión citogenética con nuevo material de éste y otros Leptodactílidos, es necesario para hacer estudios más finos con la téc- nica de bandeado cromosómico, que puede revelar afinidades mayores y definitivas. AGRADECIMIENTOS El autor desea expresar sus agradecimietos al Dr. Jorge Artigas y al señor Tomás Cekalovié, por las sugerencias en el ordenamiento del manuscrito, confección de la Sinonimia y por su compañía entu- siasta, gentil y desinteresada en la revisión de la colección Herpeto- lógica depositada en el Museo Zoológico de la Universidad de Con- cepción. BIBLIOGRAFIA Philippi, R.A. 1899. Descripciones breves de dos nuevas especies de sapo (Bufo) An. Univ. Chile. 104:723-725. Cei, J.M. 1958. Las láminas originales del suplemento a los batracios chilenos de Philippi: primera impresión y comentarios Invest. Zool. Chil. 4:265-288. Quijada, B. 1914. Catálogo de los batracios chilenos y extranjeros conservados en el Museo Nacional. Bol. Mus. Nac. de Santiago. 7(1):319-336. Schmidt, K.P. 1952. A new leptodactylid frog from Chile. Field. Zool. 54(2):11-15. Bullock, D.S. 1954. Una nueva especie de rana de Nahuelbuta. Bol. Jard.. Zool. Concepción. 1(2):1-3. Capurro, S.L. 1958. Lista preliminar de los anfibios de Chile y breves apuntes sobre su distribución y biología. Invest. Zool. Chil.. 4:289-299, Cei, J.M. 1962. Batracios de Chile. Edic. Univ. Chile. Bruckmann Impr. Múnchen, Alemania, 128 pp. PL 22. Gallardo, J.M. 1962. Los géneros Telmatobius y Batrachophrynus (Amphibia, Lep- todactylidae) en la Argentina. Neotropica, 8:45-58. Gallardo, J.M. 1965. Especiación en tres Bufo Neotropicales (Amphibia, Anura). Papéis Avulsos, 17(7):57-75. Gallardo, J.M. 1965. A propósito de los Leptodactylidae (Amphibia, Anura) Papéis Avulsos, 17(8):77-87. Donoso, B.R. 1970. Catálogo herpetológico chileno. Mus. Nac. Hist. Nat. 31: 48-124. Péfaur, V.J. 1971. Nota sobre Telmatobufo bullocki Schmidt (Anura, Leptodacti- lidae). Mus. Nac. de Hist. Nat. 32:216-225. Lynch, J.D. 1971. Evolutionary relationships, Osteology and Zoogeography of Leptodactyloid frogs, Misc. Pub. Univ. Kansas. 53:1-238. Formas, J.R. 1972. A second species of Chilean frog genus Telmatobufo (Anura: Leptodactylidae). J. Herpetology, 1(6):1-3. Cei, J.M. 1973. Sobre la importancia de un reciente hallazgo herpetológico en el Sur de Chile. Physis, 32(85):263-268. Donoso, B.R. 1972. Contribución al conocimiento del género Aruncus Philippi Bol. Soc. Biol. de Concepción. 46:109-116. Bogart, J.P. 1967. Chromosomes of the South American amphibian family cerato- phridae with a reconsideration of the taxonomic status of Odontophrynus Ame- ricanus. Canad. Journ. of Genet. and Cytol. 9:531-542, Levan, A., Fredga, K., Sandberg, A.A. 1964. Nomenclature for centromeric po- sition on chromosomes. Hereditas, London. 52: 201-220. Morescalchi, A. 1973. Cytotaxonomy and vertebrate evolution. Academic Press. London. 1:233-348. ii 1300 ad il AENA 17 y a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 79-85. DISTRIBUCION GEOGRAFICA DEL HELECHO PLEUROSORUS PAPAVERIFOLIUS (KUNZE) FEE EN AMERICA POR ROBERTO RODRIGUEZ R. (*) RESUMEN Mediante el aporte de nuevas recolecciones y revisión de herbarios se replantea la distribución geográfica de Pleurosorus papaverifolvus (Filices-Asple- niaceae) en América, entregándose un mapa fitogeográfico actualizado y sus límites de dispersión. Además se discuten las posibles conexiones distribucionales de las tres especies que componen este género. ABSTRACT A revision of the distribution of Pleurosorus papaverifolius (Filices-Asple- niaceae) is made on the basis of the data obtained from recent collections and revision of herbarium specimens. The possible relationships on the distribution of three species of the genus are also discussed. INT E ODE CUON Pleurosorus papaverifolius (Filices-Aspleniaceae) es un helecho de tendencias marcadamente xerófilas, que se caracteriza por sus frondes totalmente cubiertas por pelos suaves, blanquecinos, largos y no muy tupidos; soros lineares, alargados, dispuestos lateralmente sobre las venillas y desprovistos de indusio (Fig. 2). Se desarrolla siempre en terrenos expuestos, asoleados y secos, en fisuras de rocas o en pequeñas oquedades para protegerse de la insolación. Se ha observado desde pocos metros al nivel del mar (50 m s.m.) hasta los 2.500 m de altura en la Cordillera de Los Andes (Looser, 1931). Esta especie es bien conocida para Chile Central; sin em- bargo no es muy abundante y las colecciones son más bien escasas. Fue coleccionado por primera vez por Bertero en septiembre de 1828 y octubre de 1829 en Monte La Leona (Kunze, 1837), cerca de Ran- cagua y un gran número de los registros posteriores se refieren a áreas próximas a esta localidad. Hicken (1909) describe una variedad: P. papaverifolius var. spegazzinit, que ha sido señalada únicamente para Cacheuta, cerca de Mendoza; sin embargo, Looser (1933) añade que esta variedad (*) Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción. = 10) = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. coincide perfectamente con ejemplares chilenos traídos desde Cuesta de la Dormida, Fundo El Asiento, 800 m s.m. en la provincia de Santiago. Recientemente, Villagrán y Mesa (1971) describen otras dos variedades procedente de Cerro El Aguila y Cerro La Campana en la Provincia de Valparaíso, 1500 m s.m. Todo esto contribuye a fun- damentar que el área de mayor densidad poblacional de nuestra es- pecie en referencia, se restringe a sólo 2? de latitud y es aquí donde puede observarse el mayor gradiente de diversidad. Hasta ahora el límite austral conocido en territorio chileno es Antuco, Provincia de Bío-Bío (3730'"S) y por el lado argentino, Lago Argentino y Lago Viedma (Looser, 1.c.) en los 50%S. En la vecina República Argentina se encuentra además en Mendoza, Neuquén y Nahuelhuapi. Por otro lado, Looser (1.c.) indica que también existe en la parte chilena del Lago San Martín y que también habría sido coleccionado cerca de Ultima Esperanza, frente a la Estancia Eber- hardt bara l230'S: Al estudiar colecciones recién ingresadas al Herbario de la Universidad de Concepción, se encontró ejemplares provenientes de Coihaique (Provincia de Aysén, 45*35'S) que corresponden en tamaño y pilosidad a la mayoría de los especímenes observados para su com- paración; esta mueva localidad austral permite establecer con mayor claridad la distribución en territorio chileno de la especie en referen- cia. DISTRIBUCION DE PLEUROSORUS Fee El género Pleurosorus agrupa solamente a tres especies muy emparentadas entre sí y con una gran distribución geográfica (Donat, 1938): P. hispanicus (Cosson) Morton, de España y Marruecos; P. papaverifolius (Kze.) Fée, de Chile y Argentina, y P. rutifolius (R. Br.) Fée, de Australia, Nueva Zelandia y Tasmania. Diversas opiniones han surgido con respecto a la presencia de este género, visiblemente de origen austral, en la región mediterránea. Bange (1952) sugiere que Pleurosorus es un emigrante del continente americano que se desplazó a través de la ruta atlántica pasando por Tristán d'Acuñha, Santa Helena y otras islas atlánticas, camino que han seguido otros helechos que tienen una distribución geográfica análoga; sim embargo, no existen evidencias de representantes simi- lares a lo largo de este corredor que permitan apoyar la hipótesis. Copeland (1947) sugiere que esta planta fue posiblemente introdu- cida en España, lo que estaría mucho más de acuerdo con su extra- ordinaria distribución. P. papaverifolius de América y P. rutifolius de Australia de- muestran, una vez más, las relaciones fitogeográficas que unen a ambos continentes a través de sus componentes florísticos. Sin lugar a dudas, el género Pleurosorus originado en territorio austral, se diversificó en los habitats que hoy ocupa, alcanzando su máximo desa- Sp Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. rrollo en las áreas arriba mencionadas; por otro lado, el escaso nú- mero de especies que representan al género nos indica la poca capaci- dad de colonizar nuevos ambientes y más aún traspasar barreras na- turales alejadas de su lugar de origen. Por lo tanto, el único medio de dispersión posible que llevaría representantes de este género a Europa, sería por medio artificial, donde quedó ubicado en un am- biente ecológico adecuado que permitiere un eficaz desarrollo. La especie europea presenta una gran afinidad con Asplentum ruta-muraria (otra Aspleniaceae de Europa) especialmente en lo que respecta a su arquitectura foliar; el mismo fenómeno se observa en- tre los representantes americanos Pleurosorus papaverifolius y Asple- nium dareoides; sin embargo, esta similitud de caracteres fenotípicos no significa ninguna relación de parentesco puesto que el mayor peso de sus caracteres nos demuestra un cierto grado de alejamiento filo- genético. Una de las características más relevantes en este aspecto se refiere a la protección de los soros: Asplenium presenta indusios de posición lateral que protegen casi totalmente a los soros; en Pleuro- sorus esta protección es mula ya que existen soros desnudos, sin in- dusio. Existe uma etapa intermedia en el género Ceterach (Asplenia- ceae) que posee indusios pequeños o muchas veces se encuentran atro- fiados. Este último, sin dudas, relaciona a ambos géneros extremos en esta variación de caracteres morfológicos. El helecho P. papaverifolius es un elemento endémico de Amé- rica del Sur y su área de dispersión está señalada en la Fig. 1, donde ocupa un área más o menos densa a ambos lados de la Cordillera de Los Andes, especialmente en Chile Central. El límite más boreal está en Quilimarí (30%07' S - 71*30' W), al sur de la provincia de Coquim- bo y casi al nivel del mar. (Looser, 1955, cita la localidad de Puchun- caví como límite norte, la que debe ser considerada como un lapsus calami; el auténtico Puchuncaví está entre Zapallar y Quinteros, en la provincia de Valparaíso, y allí nuestra especie en referencia no ha sido herborizada). Desde esta zona se extiende hacia el sur por la Cordillera de Los Andes, pasando a territorio argentino frente a Mendoza, hasta llegar a los 37% S en las provincias de Bío-Bío y Neuquén. No existen datos sobre la presencia de representantes en te- rritorio chileno al sur de Bío-Bío hasta Coihaique; sin embargo, por el lado oriental de los Andes reaparece a la altura de Nahuel-Huapi, extendiéndose continuamente desde este punto hasta los 51% S apro- ximadamente. Esta ausencia de representantes en el área comprendida entre los paralelos 37? S y 41” S está correspondida, en casi toda su exten- sión, por la presencia de factores climáticos (principalmente precipi- tación) y por el tipo de formación vegetacional, que trae como con- secuencia el desarrollo de especies más adaptadas a la humedad. 0 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En resumen, Pleurosorus papaverifolius es una especie de dis- tribución discontinua, con dos áreas de dispersión muy cercanas, se- paradas por una barrera natural de aproximadamente 5” de latitud. El área boreal es la más rica en representantes y es donde la especie se encuentra ocupando ambientes más diversos y en un gran intervalo altitudinal, lo que le da oportunidades para experimentar algunas variaciones morfológicas. CONCLUSIONES Las conclusiones de este trabajo se pueden sintetizar de la si- guiente manera: 1.— Pleurosorus papaverifolius es uma especie endémica del Cono Sur, desarrollándose principalmente en los faldeos cordilleranos de Chile Central. 2.— El límite boreal de la especie en Chile lo representa la lo- calidad de Quilimarí, al sur de la provincia de Coquimbo (30%07” S - 71930” W), y en el lado oriental de Los Andes en los alrededores de Mendoza. 3.— El área de distribución es discontinua, con dos centros de dispersión, separados por una extensión de casi 5” de latitud que equivale a un ambiente donde las condiciones de desarrollo son ad- versas para la especie. 4.— El límite más austral conocido es en las cercanías del Lago San Martín (51” de latitud Sur), sin embargo existen pocas referen- cias de representantes en dicha zona. MATERIAL ESTUDIADO Para el presente trabajo fueron revisados los principales her- barios de Chile y Argentina que han sido señalados con sus respec- tivas siglas: CONC: Herbario de la Universidad de Concepción, Chile. LOOSER: Herbario particular del Sr. Gualterio Looser, Santiago, Chile. SI: Herbario del Instituto de Botánica “Darwinion”, Buenos Aires, Argentina. SGO: Herbario del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile. * CHILE: Prov. Coquimbo, Dpto. lllapel. Quebrada del Buitre. 50 m s.m., a 2 Km de la costa, al oriente de la Estación Ingeniero Barriga, unos 10 Km al norte de Quilimarí. 14-X-1948, leg. G. Looser (LOOSER). Prov. Aconcagua: Dpto. Petorca. Ermitaños, algo al sur de Pichi- dangui. 13-X-1948, leg. E. Kausel (LOOSER); Dpto. San Felipe. Putaendo (Los Guzmanes), 800 m s.m. 28-VI-1970, leg. B. Parra (LOOSER); Dpto. Los Andes. Río Blanco, La Cascada, 1-IX-1967, * Agradezco a los curadores de los respectivos herbarios por las facilidades prestadas durante el pre- sente estudio, asimismo a nuestro dibujante Sr. F. Calvo por la realización de los dibujos. Pao Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. leg. C. Villagrán (LOOSER). Prov. Valparaiso: Dpto. Quillota. Cerro de La Campana, Cerca de la mina La Pronosticada, 1300 m s.m. 22-X-1939, leg. A. Garaventa 330 (LOOSER); Cerro Aguila, 3-IX- 1967, leg. C. Villagrán (LOOSER); Dpto. Valparaíso: Limache, cerro "Tres Puntas, 300-400 m s.m. 19-1X-1929, leg. G. Looser 1607 (LOOSER); Quilpué, estero Las Palmas, afluente del Marga-Marga, 200 m s.m. 6-VIII-1962, leg. O. Zóllner (LOOSER); Marga-Marga, Fundo Los Perales. 1-1932, leg. A. Pirion (LOOSER). Prov. Santiago: Dpto. Santiago: Cuesta La Dormida, Fundo El Asiento, 800 m s.m. 5-X-1930, leg. G. Looser 1932 (LOOSER); Termas de Colina, 1000 m s.m., 13/15-1V-1948, leg. G. Looser 5479 (LOOSER); Maipú, Fundo La Rinconada, Quebrada de la Plata, 27-X-1961, leg. F. Schlegel 4052 (LOOSER); Las Condes, La Ermita, 1000 m s.m., 14-VIII-1929, leg. G. Looser 1606 (LOOSER); El Toyo (al interior de Las Condes), 12-X-1929, leg. G. Looser 1605 (LOOSER); Peñalolén, Casa de Piedra, 1500 m s.m., 28-X-1928, leg. G. Looser 810 (LOOSER); Que- brada de Ramón, 1050 m s.m., 30-X-1948, leg. E. Kausel (LOOSER); Dpto. Puente Alto: Estación La Obra, Valle del Maipo, 800 m s.m., 19-1X-1930, leg. G. Looser 1953 (LOOSER);Cajón del Maipo, 900 m s.m., 14-VITII-1932, leg. G. Looser 2616 (LOOSER). Prov. O"Higgins: Dpto. Rancagua: Termas de Cauquenes, X-1923, leg. L. Moreira (SGO); Camino de la Estación Los Baños a "Termas de Cauquenes, en isla rocosa del río Cachapoal, 11/15-V-1946, leg. G. Looser 5809 (LOOSER). Prov. Colchagua. Dpto. San Fernando. Puente de Cim- bra, río Tinguiririca, 700 m s.m. (al oriente de San Fernando), 10- XI-1929, leg. G. Looser 1608 (LOOSER). Prov. Curicó. Dpto. Curicó. Los Queñes, 9-1-1939, leg. E. Barros 377 (LOOSER). Prov. Ñuble. Dpto. Chillán. Recinto, 23-X-1922, leg. M.R. Espinoza (SGO). Prov. Bío-Bío: Dpto. La Laja: Antuco. Cementerio Viejo, 16-X11-1941 leg. C. Junge 2518 (CONC, LOOSER); Antuco, 23-111-1934, leg. M.R. Espinoza (SGO). Prov. Aysén: Dpto. Coihaique: inmediaciones de la Laguna Fenchik, 760 m s.m., 13-11-1959, leg. F. Schlegel 2224 (CONC); Coihaique, cercanías del Lago Seco, 750 m s.m., 14-11-1959, leg. F. Schlegel 2298 (CONC). ARGENTINA: Mendoza: Dep. Las Heras, in rupibus montanis prope S. Isidro ad 2500 m s.m., 1-1919, leg. R. Sanzin 3112 (SI); Cerro Bravo, Cacheuta, 11-1909, leg. C. Spegazzini 52 (Typus de P. papaverifolius var. spe- gazzini) (SI). Neuquén. Cordillera del Viento, arroyo Hinganco, 5-V- 1912, leg. F. Pastore (SI). Chubut. Carrenleofú, 19-I11-1900, leg. N. Mlin (SI). Santa Cruz: Lago Argentino, verano 1958-1959, leg. P. James 1371 (SI); Lago San Martín, Cancha Rayada, ca. 400 m s.m., 30-X1-1931, leg. A. Donat 493 (SGO, SI). a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. VU AAA 507 TR, IA e +, > > 7 A SD» AGILIZAR Í% eS Ze, O A oo > 4% do D a Li, =-"0 60” 710% 80” 1.— Distribución geográfica de Pleurosorus papaverifoltus. 2.— Aspecto general de la planta. C. Junge 2518 (CONC). E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. BIBLIOGRAFIA Bange, Chr. 1952. Note preliminaire sur la distribution geographique du genre Pleurosorus. Bull. Mens. Soc. Linn. Soc. Bot. Lyon 21(1):21-23. Copeland, E.B. 1947, Genera Filicum. Chronica Botanica Co. Waltham, Mass. U.S.A.: i-xiv, 1-247. Donat, A. 1938. Australantarktische Endemiten. Pflanzenreale 4(6). Karte 60. Hicken, C. 1909. Una nueva variedad de helecho. Apuntes Hist. Nat, (Bs. As.) LENTO. Kunze, G. 1837, Analecta Pteridographica seu Descriptio et Illustratio Filicum Novarum, aut Minus Cognitarum. Impresis Leopoldi Voss. Lipsiae i-viii, 1-50, 30 tab. Looser, G. 1931. El género Pleurosorus en Chile. Revista Univ. (Santiago) 16: 707-714. Looser, G. 1933. Notas sobre helechos chilenos. La Farmacia Chilena (Stgo., Chile) 7:1-5, Looser, G. 1955, Los helechos (Pteridófitos) de Chile central. Moliniana 1:5-97. 31 figs. Villagrán, C. y Mesa, A. 1971. Sobre dos variedades nuevas de Pleurosorus papa- verifolius (Kunze) Fée encontradas en la provincia de Valparaíso. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 32:371-376. ME 1 eo Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 87-101. CAPTACION Y CRECIMIENTO DE MYTILUS CHILENSIS EN PUTEMUN, ESTERO DE CASTRO (MOLLUSCA, BIVALVIA, MYTILIDAE,) (*) POR M.T. LOPEZ (*), J. ROLLERI (**), O. ARACENA (*) y E. LOZADA (***) RESUMEN Se observó captación de Mytilus chilensis en Putemún (42%24'50” S; 739 4440” W) entre diciembre de 1972 y junio de 1973; ésta se caracteriza por pro- ducirse en forma parcial y sucesiva. Se compara el crecimiento de semilla captada en colectores de rama en dos temporadas (1970-71 y 1971-72) y en adultos en- cordados en balsa en agosto de 1972. La semilla es afectada por serios despren- dimientos entre abril y julio de 1972 y de 1973. Se establece que la talla mínima comercial (5.0 cm de longitud de las valvas) se logra a los 11 meses de edad en los colectores y a los 15 meses en la balsa. Se entrega además información sobre la captación de Aulacomya ater y Choromytilus chorus en colectores de ramas. ABSTRACT Larval fixation of Mytilus chilensis in Putemun, estero de Castro (42924 50” S; 73%44'40” W), Chile, from December, 1972 to June 1973 has been observed and showed to be a partial and successive process. The growth of seeds in branch collectors and adults kept in cords hanged from a raft during 1970-71 and 1971-72 seasons has been compared. The minimum commercial size (5.0 cm in length) is achieve at 11 months and 15 months of age in branch collectors and in cords respectively. Serious losses of seeds from the branch collectors occured between April and July, 1972 and 1973. Information about larval fixation on branch collectors of Aulacomya ater and Choromytilus chorus is also given. INTRODUCCION En el Centro Mitilícola de Putemún (42*24'50” S; 73%44'40” W) se han ensayado diferentes sistemas de captación de larvas de quil- mahues o choritos, Mytilus chilensis Hupé 1854 (Yáñez, 1974: 315). Uno de estos sistemas es la rama de coigúe (Nothofagus sp.) que fue utilizado en gran escala por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) (1) Investigación financiada por la Comisión de Investigación, Fomento y Aprovechamiento de los Recursos Marinos (CIFARM) y el Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concepción (Proyecto C.LC. 2.08.15). (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción. (**) Servicio Agrícola y Ganadero, Chiloé. (Fe) Facultad de Ciencias Universidad de Chile, Sede Oriente, Santiago, da Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. y por el Ministerio de Agricultura (SAG) en Chiloé y Aysén (Hancock, 1969: 15; González, 1971) y que ha sido reemplazado por colectores de material sintético (González et al 1974: 4). Antecedentes biológicos de los mitílidos explotados y cultivados en la costa chilena son escasos, al igual como sucede, en general en América Latina (Penchaszadeh, 1971), desconociéndose las variables de carácter biológico y físico-químico que puedan influir en la fase más crucial del cultivo que es: captación de semilla en los sustratos artificiales y la competencia de variados organismos por este recurso. Se tiene algún conocimiento sobre la madurez sexual y creci- miento del choro zapato, Choromytilus chorus (Molina, 1782) (Lozada et al 1971) y sobre la cholga, Aulacomya ater (Molina 1782) (Lozada 1968; Lozada et al 1974 y Solís y Lozada 1971). Desde hace muy poco se cuenta con alguna información sobre M. chilensis; así Reid (1974a) reafirma su posición taxonómica basándose en el estudio del tracto digestivo y analiza el régimen alimentario de esta especie en colectores de ramas de Putemún. Padilla (1973) entrega algunas observaciones sobre crecimiento y comportamiento larval de quilmahues de Aysén y Cifuentes (1975) realiza un estudio sobre crecimiento y madurez sexual de M. chilensis paralelo a las técnicas de cultivos introducidas, conjuntamente con este recurso, a la Bahía de Concepción, en mayo de 197% El presente trabajo se refiere a la captación de M. chilensis en ramas de coigiie y su crecimiento comparativo en el colector y en balsa y a antecedentes del cultivo de A. ater en la balsa de Putemún. MATERIALES Y METODOS El área de muestreo fue la Estación mitilícola de Putemún amplio sector ocupado por colectores de ramas entre enero de 1972 y junio de 1973, extreyendo mensualmente mediante buceo, uno o más colectores instalados en las temporadas que se indican a continua- ción: a) Colectores instalados entre octubre y diciembre de 1970, que no fueron sacados en 1971 por no presentar captación significa- tiva. A mediados de 1972, los quilmahues fueron encordados en la bal- sa dejando sólo una parte para ser controlada en este trabajo. b) Colectores instalados entre octubre y noviembre de 1971. c) Colectores instalados entre septiembre y diciembre de 1972. Estos fueron marcados con fichas plásticas de diversos colores, con el fin de individualizar los meses de inmersión. d) Quilmahues y cholgas cultivados en balsa. Los primeros procedían de la captación de 1970-71 y las cholgas fueron traídas de Isla Teresa (41 -001509 L0WV Je => Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En cada uno de ellos se identificó y cuantificó toda la fauna acompañante de M. Chilensis (Osorio et al 1976; Jana 1976 y Coloma 1976). En M. chilensis se midió la longitud máxima de las valvas desde el extremo del umbo al borde opuesto mediante un pie de metro y precisión de 0.1 mm. Los datos fueron tabulados utilizando intervalos de clases de 5 unidades (Lozada, 1968:34-36) y en la descripción de los polígonos de frecuencia se describe el desplazamiento del modo. En las Tablas I y II se sintetizan la información recogida sobre mitílidos en colectores y balsa. RES U TL AISADDIOES: CAPTACION Y CRECIMIENTO DE QUILMAHUES: a) Ejemplares de M. chilensis captados en colectores instalados entre octubre y diciembre de 1970 (Fig. 2 A) presentan un amplio rango de tallas, de 0.2 cm (abril de 1972) a 7.5 cm (abril y diciembre de 1972). En enero de 1972 se observa un modo en 2.0 cm que se des- plaza a 3.0 cm al mes siguiente; en abril éste tiene 4.0 cm y proba- blemente permanezca estacionario hasta agosto, mes que presenta un modo en 4.5 cm. En enero de 1972 se aprecia otra talla modal (4.5 cm) que llega a 5.0 cm en abril de 1972. Este último desplazamiento corresponde a individuos que se fijaron en la temporada anterior y por lo tanto tendrían alrededor de 10 a 13 meses de edad. Se observa además reclutamiento de juveniles en abril, agosto y diciembre de 1972 cuyos porcentajes cuando son menores al 1%, se grafican con línea de trazos. b) En colectores instalados entre octubre y noviembre de 1971 (Fig. 2B) M. chilensis creció desde el modo 0.2 cm (marzo de 1972) hasta 7.0 cm (abril de 1973). Se observó reclutamiento de juveniles desde marzo hasta mayo de 1972 con un modo de 0.5 cm. Entre abril y julio de 1972, aunque escasamente representados, hay individuos mayores de 2.0 cm. Desde julio de 1972 el desplazamiento es muy notorio lográndose la talla comercial del modo 5.0 cm en abril de 1973. En mayo de ese año se observa un marcado reclutamiento que probablemente corresponda a fijaciones de uno o dos meses antes. c) Los quilmahues obtenidos en los muestreos de colectores insta- lados entre septiembre y diciembre de 1972 (Fig. 3) fueron escasos en algunos meses, por lo cual se indica sólo presencia de ellos mediante puntos oscuros. “Todos los colectores fueron revisados mes a mes ex- cepto los de septiembre, cuyas revisiones se iniciaron dos meses después y los de enero de 1973, mes que no se muestreó. En los colectores imstalados en septiembre (Fig. 3A) la cap- tación fue visible en febrero de 1973 y el modo en 0.5 cm se observa en mayo y junio; en este último mes se aprecia un modo en 2.5 cm => A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. 73046' ESTERO CASTRO Escala: 1:40.000 IT MITILICULTUR Putemún NATA MITILICULTURASO) Lintinao Isletilla CANAL LEMUY Fig. 1.— Estero de Castro y detalles del Centro Mitilícola de Putemún. En pun- teado ona de colectores de ramas instaladas en las siguientes temporadas: Es 1970 Cosa LO/AL As pul B: zona de balsa. — 90 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. que correspondería a los individuos de febrero y tendrían por lo menos cuatro meses de vida. En los colectores instalados en octubre (Fig. 3 B) la captación fue visible sólo en diciembre de ese año y el modo 0.5 cm corres- pondiente al mes de abril, persiste en los meses siguientes (mayo y junio). En mayo se observa también otro modo en 2.5 cm que corres- pondería a los individuos de diciembre y que tendrían por lo tanto 5 meses de vida. En los colectores instalados en noviembre (Fig. 3 C) la capta- ción fue visible en febrero de 1973 y presenta un modo en 0.5 cm en abril de 1973 que se desplaza a 1.0 cm en junio del mismo año. Se observa un modo de 2.0 cm en abril y es notorio el nuevo recluta- miento, en junio, en el modo 0.2 cm. En los colectores instalados en diciembre (Fig. 3 D) la capta- ción fue visible en marzo de 1973 y al mes siguiente la talla modal es de 0.5 cm, ésta se desplaza a 1.5 cm en mayo de ese año. CRECIMIENTO DE QUILMAHUES CULTIVADOS EN BALSA (Fig. 4 A). Los quilmahues de la balsa provienen de la captación de co- lectores instalados entre octubre y diciembre de 1970 y fueron en- cordados en agosto de 1972, con un modo de 4.0 cm, desplazándose a 5.0 cm en octubre de 1972 y a 6.0 cm en enero de 1973, no visua- lizándose un mayor desplazamiento en los meses posteriores. CRECIMIENTO DE CHOLGAS CULTIVADAS EN BALSA (Fig. 4 B). Semilla de quilmahues y cholgas captadas en Isla Teresa en la temporada 1970-71 fueron llevados a Putemún y encordadas entre agosto y septiembre de 1971. En julio de 1972, ambas especies se separaron, comercializándose M. chilensis y encordándose nuevamente A. ater. A partir de ese mes se tomaron mediciones, constatándose que el modo 4.0 cm alcanza a 6.0 cm en enero de 1973; se observa notoriamente en las valvas de las cholgas el anillo que marca el segundo encordamiento, cuyas medidas aparecen graficadas en línea discontinua. En abril de 1973, el modo tiene 7.0 cm y en noviembre 8.0 cm, después de dos años y tres meses de cultivo suspendido en Putemún. MORTALIDAD DE M. CHILENSIS EN COLECTORES. La Tabla l indica la frecuencia mensual de ejemplares enteros de M. chilensis (A) y de valvas vacías y umbones (B). Al realizar un recuento se presume que la mortalidad relativa fue mayor en los colectores instalados en 1970 siendo alta en enero, febrero y julio de 1972 y afectando a todas las tallas. La presencia de valvas vacías fue mínima en los colectores instalados en 1971 y nula en los corres- pondientes a 1972. En los mitílidos cultivados en balsa se registró O Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. un sólo caso de mortalidad (Tabla ID. No fue posible cuantificar el desprendimiento que tiene que haber afectado continuamente a los colectores y que nos permitiría conocer la mortalidad real de M. chilensis en estos sistemas. o | 80 4 Abr.-a —> ] ELE > Abr-a. .o .- 10 60] 4 Mar. le 2. 10 Mar-b Feb ] => A 5 B -- A 10 Ene.- 72 10 Mar-a. -72 lo 0 lo 0 25 45 ,5 LM cm. LM DADAS 7,5 cn Fig. 2.— Crecimiento de M. Chilensis en colectores. Putemún. A: ¡instalados en octubre y diciembre de 1970. B: instalados entre octubre y noviembre de 1971. a, b: muestreos mensuales paralelos. Las flechas indican des- prendimiento. o — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CAPTACION DE! CHOLGAS Y CHORO' ZAPATO. EN: COLECTORES DE RAMA. Se observó en los colectores instalados en Putemún una baja captación de cholgas (2.7%, en 1970 y 1.5% en 1971) y de choro za- pato que correspondió a valores de 3.8% en 1970 y 6.1%, en 1971) (Tabla D.. En los colectores imstalados en 1972 y cuyas revisiones no abarcaron un año calendario hubo una captación mínima de cholgas (mayo y junio de 1973 y un sólo ejemplar de Ch. chorus abril de 1973). La presencia de estos mitílidos en los colectores se debe a la existencia de bancos naturales en el sector que recientemente fueron cuantificados por Saelzer y Ramírez (1975). 59) 10 —> 10 => elo Jun Jun =S 0 de e y) 0 un 0 —> 0 Jun 10, | > 10, 7 o/o p May elo May 0 0 10 —» : p __May 80. 1] | % 0 : A > e... 00 Abr 0Y OLE Abr e... Mar e... Mar .... Mar 0-L- E Abr Senos es. Feb _ econo Dic e... Feb .... Mar 4 ' 0 A PA A 2 , 2S) , 0) S A LM cm. B LM cm. E LM cm. pá cm. ES Fig. 3.— Captación y crecimiento de M. chilensis en colectores. Putemún, instala- dos en las sigujentes fechas: A: septiembre de 1972; B: octubre de 1972; C: noviembre de 1972; D: diciembre de 1972. Las flechas indican des- prendimientos. DISCUSION, CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS CAPTACION DE QUILMAHUES EN PUTEMUN. Aún cuando las revisiones de los colectores instalados en 1970 indican que hay superposición de grupos modales de M. chilensis por haber estado dos años bajo el agua es notoria la fijación de juveniles; 0 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. May 1972 25 45 LM cm eN A Abr Mar Ene Ago xP Jul 1972 > 0,5 25 45 7,5 95 Fig. 4.— Crecimiento de mitílidos en balsa, Putemún, 1972. A: M. chilensis; B: A ater. oa Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. los colectores instalados en 1971 indican captación entre marzo y mayo de 1972 y en aquellos instalados en 1972 este fenómeno se observó entre diciembre de 1972 y junio de 1973. El análisis de estos datos permite suponer que la captación fue más intensa en los meses de otoño. Según la información disponible, se tiene que Padilla (1973:13) apreció dos fijaciones de quilmahues en Aysén, una en ve- rano y otra en otoño; Canessa (1972) observó fijación en la Mitilicul- tura de Puluqui, desde septiembre a mayo y Cifuentes (1975:86) ha constatado que las gónadas de esta especie, en Caleta Leandro, ma- duran por sectores, produciéndose varios desoves parciales desde octu- bre a febrero (primavera, verano) y uno total más corto, de marzo a mayo (otoño). En Putemún, en 1973 y 1974 se adoptó un sistema de colectores sintéticos, denominado “pergolari” (Yáñez, 1974) que en abril de 1974 y 1975 tuvo fijación de M. chilensis en el modo 2.0 cm en 370 y 203 ejemplares medidos respectivamente. EDAD Y CRECIMIENTO. En la Fig. 5 se plotearon los modos obtenidos durante el pe- ríodo de muestreo comprendido entre enero de 1972 a noviembre de 1973 y se compara el crecimiento de M. chilensis captado en los colectores que se instalaron en 1970 y en 1971 y el de la balsa y según ellos se deduce lo siguiente: el crecimiento de los quilmahues después de ser encordado en la balsa se atrasó, logrando el tamaño comercial a los 15 meses de edad. Hernández y González (1975) encuentran que quilmahues de Talcán y Tubildad alcanzan la talla mínima comercial a los 15.5 meses desde la captación. Los quilmahues procedentes de los colectores de ramas de Putemún alcanzaron la talla de 5.0 cm a los 11 meses de edad (Fig. 5), calculados considerando que los modos 0.5 cm de marzo, abril y mayo corresponden a reclutamientos sucesivos y no a detenciones del cre- cimiento. La interpretación del desplazamiento del modo se ve difi- cultada por deterioros del colector de ramas y la consiguiente pérdida de ejemplares y también por un fenómeno natural de desprendi- miento observado por uno de los autores al revisar colectores de isla Teresa, en 1971 y registrar en los ejemplares desprendidos modos de 2.0 cm (junio y de 2.5 cm (agosto) en muestras de 410 y 108 ejem- plares respectivamente. En la Fig. 2 se ha indicado con flechas las tallas que habrían tenido desprendimiento desde abril a julio de 1972 en; la Fig. 3 se observa que el desprendimiento se repite en el mismo período al año siguiente. Además este fenómeno también afecta las tallas superiores a 4.0 cm (Fig. 2 A). PROBLEMAS BASICOS EN LAS MITILEICULTURAS. Se ha visto que las medidas de protección, como vedas, son in- suficientes para mantener los bancos de mitílidos en un adecuado A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. nivel de explotación, de ahí que para su desarrollo las líneas de los cultivos han adquirido gran importancia. El cultivo de una especie implica conocer por una parte las etapas de su ciclo vital: reproducción, desarrollo larvario, captación de semillas en sustratos especiales y naturales y engorde de ésta hasta su etapa adulta asegurando un stock de reproductores que cierren este ciclo, y por otra, las causas que regulan fases tan importantes como frecuencia de la larva en el plancton y fijación de la semilla en el tiempo y en el espacio y su desprendimiento. Yáñez (1971 : 325) ha cm. 70 eee iS 60 50 40 30 20 10 EBMELIMIA MIRAS AI AR USARON IND PERRERA ACUM RAS ON Fig. 5.— Crecimiento comparativo de M. chilensis. C,: Colector instalado en 1970; C.: Colector instalado en 1971; B: Cultivo en balsa. dado a conocer los principales problemas que se han tenido en Pu- temún debido especialmente a las irregularidades en la captación de semillas y a que la mayor parte del tiempo carecieron de estudios básicos de apoyo científico a estas experiencias de cultivo. En 1972, biólogos de la Universidad de Concepción y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) llevaron a la práctica un proyecto de investigación conjunta: “Estudio sobre la biología, desarrollo y ecología de mo- luscos de importancia económica en Chiloé” y se pudo lograr algunos antecedentes sobre el crecimiento de Ch. chorus (Aracena et al 1974), A. ater (Lozada et al. 1974) y M. chilensis (Reid, 1974 a y b), los que sumados a los de Lozada (1968) Lozada et al (1971, 1974), Padilla (1973) Solís y Lozada (1971), González et al (1974) y Stuardo (1960), constituyen los únicos trabajos disponibles para enfrentar problemas O Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. ecológicos que frecuentemente se suscitan en las mitiliculturas. Etapas como frecuencia de larvas en el plancton está recién conociéndose; así, Hermosilla (1970 : 84) encuentra larvas de bivalvos en el mes de noviembre en diferentes sectores del estero de Castro; recientemente Solís (Comunicación personal 1975) señala que hay en Putemún gran cantidad de larvas de Mytilidae y otros de bivalvos entre marzo y junio. Aún cuando los problemas son variados, el más im- portante, a juicio de los autores, es el que se produce cuando no se obtiene semilla suficiente para ocupar las áreas disponibles en las balsas o sistemas long line y se recurre al chorito de playa que en las zonas meso e inframareales de Chiloé continental y Aysén constituye praderas. Estos ejemplares corresponden a adultos, con creci- miento retalrado, tal como lo reconoce Hancock (1969 : 17). Experiencias de cultivar estos choritos de playa trasladándolos a siste- mas suspendidos han demostrado un lento crecimiento durante el primer año y nulo en los meses siguientes (González et al 1974:8 con- sideramos que en estas poblaciones intermareales deberían intensifi- carse estudios biológicos previos y analizar desde el punto de vista ecológico la repoblación en áreas denudadas en los últimos años, como Talcán y Pumalín. AGRADE CIVMTEN TOS Nuestros agradecimientos a la Lic. M. Villarroel, quien en varias Oportunidades participó en las recolecciones de muestras de colectores; al Licenc. P. Penchaszadeh (Mar del Plata, Argentina) por sus valiosas sugerencias al discutir los objetivos y metodología em- pleada durante la programación de este trabajo y al Dr. L. Chuecas por la confección del resumen en inglés. D-97.= Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. IAN AL MUESTREOS EN MITILIDOS EN COLECTORES. PUTEMUN 1.— Colectores instalados entre octubre y diciembre de 1970. Fechas M. chilensis A. ater Ch. chorus A B A B A B ENE 1972 396 2 6 36 FEB 318 673 5 122 MAR 534 33 2 3 ABR 951 18 32 1 4 Za 18 5 42 MAY 394 10 13 7 JUN 548 24 19 ] JUL 766 105 19 2 2 AGO 316 3 6 20 OCT 447 21 13 1 NOV 563 19 6 4 4 DIC 126 4 6 1 125 10 11 1 1 FEB 1973 491 40 8 1 TOTALES 6247 182 254 AA A A E A: Ejemplares completos. B: Ejemplares vacíos o restos de umbones. NOTA: No se muestreó septiembre de 1972. 2.— Colectores instalados entre octubre y noviembre de 1971. Fechas M. chilensis A. ater Ch. chorus A B A B A B MAR 1972 67 2 65 ABR 116 4 1 136 8 5 MAY 315 Z 8 JUN 9 o 188 AGO 78 5 1 7 564 3 25 OCT 95 2 + 76 9 NOV 167 1 40 ABR 1973 268 MAY 287 6 1 JUN 143 9 1 TOTALES 2498 40 164 e rr Los colectores febrero y diciembre de 1972 y febrero de 1973 no tenían mitílidos. == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975, 3.— Colectores instalados en septiembre de 1972. Fechas M. chilensis A. ater A B A B FEB 1973 13 MAR 10 ABR 37 MAY 433 3 JUN 250 ] TOTALES 1039 4 Colectores de noviembre y diciembre de 1972 sin captación de mitilidos. 4. — Colectores instalados en octubre de 1972. Fechas M. chilensis Á. ater A B A B DIC 1972 2 MAR 1973 16 ABR 158 MAY 524 1 JUN 233 1 TOTALES 933 2 Colectores de noviembre de 1972 y febrero de 1973, sin captación de mitílidos. 5.— Colectores instalados en noviembre de 1972. Fechas M. chilensis áÁ. ater Ch. chorus A B A B A B FEB 1973 18) 1 MAR 3 ABR 241 1 MAY 247 UJN 363 1 TOTALES 867 2 Colectores de diciembre de 1972 sin captación de mitílidos. 6.— Colectores instalados en diciembre de 1972. Fechas M. chilensis A. ater A B A B MAR 1973 3 ABR 1199 MAY 1249 4 JUN 994 3 TOTALES 3445 1 Colector de febrero de 1973, sin captación de mitílidos. En enero de 1973 no se efectuó muestreos. 1199, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. IAEA MUESTREOS DE M. CHILENSIS Y A. ATER EN LA BALSA DE PUTEMUN Fechas M. cilhensis A. ater JUN 1972 49 AGO 306 51 OCT 300 NOV 300 DIC 216 ENE 1973 213 203 MAR, 418 198 ABR 218 216 MAY 200 197 JUN 199 100 SEP 100 NOV - - : : 50 TOTALES 2370 1164 BIBLIOGRAFIA Aracena O.; R. Yáñez; E. Lozada y M.T. López. 1974. Crecimiento de Choromy- tilus chorus en Talcán, Chiloé. (Moll. Bivalvia Mytilidae). Bol. Soc. Biol. Concepción, 48:347-357. O. Osorio; Aracena O.; E. Lozada y M.T. López. 1976. Fluctuaciones de la fauna acompañante de M. chilensis en colectores de Putemún. Bol. Soc. Biol. Con- cepción (en prensa). Canessa, S. 1972.: Algunas consideraciones sobre el Mytilus chilensis en Canal Chope. Informe SAG (dactilografiado). Cifuentes, A.S. 1975. Estudio sobre la biología y el cultivo de Mytilus chilensis, Caleta Leandro, Bahía de Concepción, Chile. Universidad de Concepción (Te- sis de grado mimeografiada) 1:124. Coloma L. 1976. Estudios biológicos de Alcyonidium polyoum (Hassall, 1841) en el estero de Castro, Chiloé (Bryozoa, Ctenostomata, Alcynonidiidae) (Tesis. Uni- versidad de Concepción). Jana, C. 1976. Estudios biológicos en Elminium kingu de los colectores de Putemún, Chile y en Balanus (M.) psittacus de los sistemas de cultivo de Caleta Leandro, Bahía de Concepción (Tesis, Universidad de Concepción). Hancock, O.A. 1969. La pesquería de mariscos en Chile. Publnes. Inst. Fom. Pesq. Santiago 45:1-94. Hermosilla, J. 1970. Contribución al conocimiento de los dinoflagelados y Tintí- nidos del Estero de Castro. Chiloé, Chile (noviembre de 1967). Bol. Soc. Biol. Concepción 42:81-37. Hernández, J.M. y L.E. González. 1975. Observaciones sobre el comportamiento de mitílidos chilenos en cultivo suspendido I chorito (Mytilus chilensis, Hupé, 1854). Mollusca, Bivaldia Mytilidae. IFOP: 1-48 (manuscrito). González, L.E. 1971. Cultivos de mitílidos realizados por IFOP Chiloé (dactilo- grafiado). Primer Simposio sobre biología y cultivo de equinodermos, moluscos y Crustáceos. Concepción (octubre de 1971). — 100 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. González, L.E.; J. Hernández; V.S. Santa Cruz. 1974. Algunos aspectos de la tec- nología de los cultivos marinos en Chile FAO. CARPAS 6/74/SE) 30:1-13. Lozada, E. 1968. Contribución al estudio de la cholga, Aulacomya ater en Pu- temún. Biol. Pesq. Chile 3:3-39, Lozada E.; J. Roleri y R. Yáñez. 1971. Consideraciones biológicas de Choromytilus chorus en dos sustratos diferentes. Biol. Pesq. Chile. 5:61-108. Lozada, E.; J. Hernández; O. Aracena y M.T. López. 1974. Cultivo de la cholga Aulacomya ater e Isletilla, estero de Castro (Moll. Bivalvia Mytilidae) Bol. Soc. Biol. Concepción 48:331-146. Padilla, M. 1973. Observaciones biológicas relacionadas con el cultivo de Mytilus edulis chilensis. Publnes. Inst. Fom. Pesq. Santiago. 54:1-21. Penchaszadeh, P. 1971. Estado actual de estudios sobre poblaciones de moluscos bivalvos en América Latina. Com. Soc. Malac. Urug. 3(20):63-70. Reid, P. 1974a. Estudios preliminares sobre la biología de Mytilus chilensis Hupé, 1854. (Mollusca, Bivalvia, Mytilidae) Univ. de Concepción (Tesis de grado) mimeografiada): 1-85. Reid, P. 1974b. La trayectoria del ducto digestivo de Mytilus chilensis Hupé, 1854 y su valor sistemático. Bol. Soc. Biol. Concepción. T. 48: 179-184, Saelzer, H. y G. Ramírez. 1975. Estudio cuali y cuantitativo de los bancos de choros (Cohromytilus chorus) y cholgas (Aulacomya ater) de la ensenada de Putemún, Castro, Chiloé. Informe mimeografiado: 1-24, Solís, S.; E. Lozada. 1971. Algunos aspectos biológicos de la cholga de Magallanes. Biol. Pesq. Chile. 5: 109-144. Stuardo, J. 1960. Notas sobre ecología y distribución de Choromytilus chorus (Molina) (Mytilidae) con una clave adicional para los mitílidos chilenos. Actas y trabajos del Primer Congreso Sudamericano de Zoología. Argentina. 1:163-174. Yáñez R. 1971. Métodos y arte usados en cultivo experimental de mitílidos de Putemún y Talcán, Chiloé. Bol. Soc. Biol. Concepción 48: 315-329. — 101 — ld ie ya Us Ef intro AN ' a 20% En $ diné Pi ] po (13 344 pss Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 103-116. OBTENCION DE SUEROS ANTIGLOBULOS ROJOS PARA EL LOCUS A EN GALLINAS POR DAA RESUMEN Se describen los métodos utilizados para obtener sueros isoinmunes anti- glóbulos rojos en la gallina. Se describe la técnica empleada para obtener sueros reactivos monoespe- cíficos para tres alelos del locus A: A,, A, y A.. Se establece que los sueros reactivos obtenidos presentan más de una especificidad. Se discute la importancia derivada de la utilización de estos sueros reac- tivos para aplicarlos al estudio de problemas de interés en Genética. ABSTRACT The techniques to obtain isoanti red blood sera against A locus in chickens ls descrived. The sera reactives obtained against the alleles A,, A, and A, have more than one specificity. The importance of these sera to solve some interesting thematics in genetics is discused. ENT ROD UCCTON La obtención de sueros isoinmunes antiglóbulos rojos en ga- llina como reactivos utilizables para describir el genotipo de la gallina (marcadores genéticos) ofrece un interés considerable tanto desde el punto de vista de la Genética básica, como de la Genética aplicada a resolver problemas de interés inmediato. Las características y métodos de obtención de estos reactivos en esta especie fueron establecidos por Gilmour (Gilmour 1969) y luego por Briles (Briles W.E. et al 1950). Observaron que mediante su uso era posible detectar determinados fenotipos codominantes que obede- cían a genes que segregan en forma mendeliana, a semejanza de lo que ocurre en el hombre para el sistema ABO. Actualmente se describen para la gallina 11 loci designados por letras mayúsculas y sus alelos por un número arábigo subíndice. Buen número de estos genes ha sido adscrito a grupos de ligamiento (Somes 1973) En líneas generales los sueros reactivos obtenidos pueden ser de interés para medir una serie de parámetros en esta especie o en — 103 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. otra en que se desee emplear una técnica semejante a la que aquí describiremos. Los puntos de interés son los siguientes: a) Permiten establecer la relación existente entre el gen y su ex- presión en una estructura proteica. S1 pensamos que la membrana del eritrocito está constituida por estructuras macromoleculares que obedecen a genes y que además presentan propiedades antigénicas; queda claro que mediante la elaboración de sueros reactivos para esas estructuras es posible detectar esta relación, con todo lo que esto significa (Kabat 1952). b) Controles de origen. En genética aplicada ya que los sueros reactivos preparados permiten en gran medida tener la seguridad respecto al origen de los reproductores empleados y la descendencia que deben generar. Esto es de importancia para aquellos planteles dedicados a explotación comercial. (Briles W.E. 1971). Cc) Estudios de genética poblacional. Permiten realizar adecua- dos cálculos de la frecuencia génica y medir el nivel de inbreeding que para esos genes presenta un grupo, una raza o una especie de- terminada. (Gilmour D.G. 1969). d) Examen de la relación existente entre estos alelos y caracteres de importancia económica (fertilidad, velocidad de crecimiento, re- sistencia a enfermedades, etc.). Este aspecto ha sido y es profunda- mente estudiado. Se ha visto así la relación existente entre diferentes alelos de los diversos loci y los factores ya mencionados (Briles W.E. 1970). e) Estudios taxonómicos y evolutivos. Al disponer de sueros reacti- vos para ésta u otra especie es posible describir y calcular la frecuencia génica de esos alelos para el pool de genes de la especie en cuestión. Al comparar estas frecuencias génicas con las de otras especies rela- cionadas o no, se hace posible establecer relaciones de proximidad o alejamiento entre ellas (Irwin, M.R. 1974). Para iniciar un estudio de esta naturaleza se requiere en lo posible contar con una población homogénea con un alto coeficiente de inbreeding que mantenga una frecuencia alta de relativamente pocos alelos. Lo anterior permite elaborar isoinmunsueros capaces de reconocer un número limitado de características antigénicas. En caso contrario (escaso inbreeding) los sueros reactivos que se elaboren serán demasiado complejos y por lo tanto su estudio más dificultoso. Para el presente trabajo hemos utilizado reproductoras de raza pesada Plymouth Rock y mantenidas en inbreeding por varios años. La presente comunicación describe los métodos seguidos para obtener isoinmunsueros monoespecificos antiglóbulos rojos y se dis- cute la utilización de los mismos. Abordamos el locus A y sus alelos A», Az y As. — 104— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. MATERIAL Y METODOS Iniciamos este estudio conociendo previamente el genotipo para los loci A, E y B de nuestras gallinas. Muestras de sangre fueron tipificadas por el Dr. C.C. Oosterlee de la Universidad de Agricultura, Wageningen Holanda, esto nos permitió ahorrar una gran cantidad de tiempo. En el Guadro N2 1 señalamos las gallinas utilizadas y su geno- tipo para los loci mencionados. El Cuadro N? 2 describe el plan de inmunizaciones seguido: Con el objeto de obtener sueros antieritrocitarios es necesario inyectar por vía endovenosa (vena alar) una gallina designada como “recep- tora” con sangre de otra designada como “dadora”. El dador de gló- bulos rojos debe presentar la misma constitución genotípica para todos los loci en juego menos en uno de sus alelos. Loci A, E y B en este Cuadro. Este alelo distinto será el que finalmente provocará la respuesta del receptor (elaboración de anticuerpos dirigidos en contra del alelo distinto y no presente en el receptor). La cantidad de sangre inyectada es de 2 ml. en cada oportu- nidad. Al cabo de tres inyecciones se procede a sangrar el receptor y se titula el antisuero obtenido. Periódicamente es necesario inyectar los receptores para mantener el título del inmunsuero y es necesario también sangrar para obtener sueroinmune utilizable. El suero obtenido se inactiva a 56” C por 30" con el objeto de destruir el complemento, se ampolletan (adicionados de Merthiolate 1:::10.000) y guardan a —18”C. Los sueros inmunes deben someterse a absorciones con el ob- jeto de eliminar anticuerpos inespecíficos y responsables de reacciones cruzadas. Para hacer absorciones se utilizan glóbulos rojos apropiados. La cantidad de eritrocitos a utilizar depende del título del suero. Es necesario hacer ensayos tentativos. Se debe hacer el menor número posible de absorciones ya que éstas hacen bajar el título del mismo. Los anticuerpos aglutinantes son evidenciados mediante reac- ciones de hemoaglutinación en placa o en tubo. La primera consiste en agregar una gota de antisuero a una gota de sangre citratada y lavada previamente 3 veces en solución salina (0.9%). La lectura se hace después de imprimir un ligero movimiento rotatorio a la placa; puede ser macroscópica o microscópica en caso de dudas. La técnica de hemoaglutinación en tubo (que fue la que defi- nitivamente empleamos por ser más confiable). Consiste en agregar con una pipeta pasteur graduada 0.090 ml de suero a 0.090 ml de sangre en las condiciones mencionadas, a un tubo de 5 cm x 0.5 cm — 105 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. de diámetro. La reacción se acelera centrifugando a 1000 r.p.m. x 3”. Las lecturas macroscópicas se hacen la primera luego de transcurrido 1 hora y la segunda al día siguiente (24 hrs.) previa agitación vigo- rosa de los tubos. Las reacciones permanecen por la noche a temperatura am- biénte == 1890): Todos los procedimientos arriba señalados se hacen conservando la esterilidad (se hizo control periódico de la esterilidad de los sueros y sangre en el laboratorio de Bacteriología del Instituto Médico- Biológico) y con un control riguroso del lavado del material de vidrio. Las gallinas utilizadas son de raza pesada (Broilers) Plymouth Rock procedentes del Criadero Coliumo. Se mantienen en jaulas nu- meradas. Las lecturas se clasifican de acuerdo a su intensidad en 1,2 o 3 Cruces. RESULTADOS Y DISCUSION Siguiendo la técnica ya señalada obtuvimos los títulos que se indican en el Cuadro N? 3. Algunas receptoras reaccionan escasa- mente como las N9 36 y 38. Esto puede deberse a numerosas causas, entre otras similitud antigénica. No sería nuestro caso ya que ellas presentan un genotipo adecuado para obtener A, y Bs. La lite- ratura cita (Hála K. 1972) que actúan mejor como estímulos anti- génicos los alelos del sistema A y B, sin embargo de observar el Cuadro N% 3 se aprecia una buena respuesta inmunitaria frente a los antígenos del sistema E. Finalmente en este mismo cuadro se ve en la fila inferior la existencia de un suero inmune transitoriamente descrito por nosotros como anti C. De acuerdo con el genotipo de ambos animales no de- beríamos haber obtenido respuesta inmunitaria ya que la gallina tiene para los sistemas A, E y B todos los antígenos presentes en la dadora. Este fenómeno podría deberse entre otros a la existencia de un antígeno distinto a los mencionados, presente en la dadora y ausente en la receptora. Para confirmar lo anterior será necesario realizar cruzamientos dirigidos con el objeto de ver si hay ligamiento o asociación inde- pendiente con los sistemas anteriores: una prueba de esta naturaleza nos probaría claramente la existencia de un nuevo factor. La existencia de “factores propios” en cada raza (como técnica de diagnóstico del genotipo) es un hecho conocido, no tenemos in- formación de ésto en la raza Plymouth Rock pero sí en otras (Bow J. ebrall972) — 106 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Si hubiéramos obtenido efectivamente un reactivo monoespe- cífico anti A, por ejemplo, todas aquellas gallinas que presentaran el alelo A, (ver Cuadro N? 4, gallinas números 27, 22, etc.) (Este Cuadro es panorámico para los 3 loci, la presente comunicación se relaciona solamente con el locus A) deberían dar una reacción de aglutinación positiva y una reacción de hemoaglutinación negativa aquellas que no lo presentaran (las N2 15, 25 etc.). Cuando hicimos esta comprobación (Cuadro N?% 4) pudimos apreciar que esta coincidencia no se producía. Al observar el com- portamiento del reactivo anti A, vemos que las gallinas números 27, 22, 38, 2, 41, 19 etc. dan hemoaglutinación negativa a pesar de estar tipificadas como A, (homo o heterocigotas). Este hecho nos estaría indicando que las gallinas mencionadas carecen de ese antígeno o que el anticuerpo obtenido no identifica ese alelo. Una falta de coincidencia como la mencionada es frecuente de obtener cuando se emplean reactivos elaborados en una determinada raza que luego se utilizan para probar los antígenos de otra distinta. Esto se explica debido a que los antígenos son complejos en su estructura, es decir, presentan especificidades múltiples que com- parten o no con otros. Algo semejante ocurre con el sistema Rh de la especie humana en que Rh está constituido por 3 especificidades antigénicas distintas (C, D y E) responsables de la complejidad de este sistema. Otro ejemplo lo constituye el locus B del bovino o el locus H, del ratón (Hoecker et al 1965). Para obtener un reactivo monoespecífico es necesario entonces eliminar aquellas especificidades compartidas con antígenos del mis- mo locus o con los de loci distintos y dejar solamente aquellas que sirven para identificar el antígeno que interesa. El método a utilizar es el de absorción del immunsuero mediante glóbulos rojos lavados. En el Cuadro N? 5 probamos los reactivos anti A,, Az, A, y A, frente a 11 gallinas representativas para las diversas combinaciones genotípicas de los alelos del locus A. Al observar este cuadro se con- cluye nuevamente que no existe concordancia entre el diagnóstico genotípico realizado previamente y los sueros isoinmunes obtenidos por nosotros. La gallina N* 38 por ejemplo reacciona con los 4 anti- sueros que se prueban a pesar de que su genotipo es A,A, y debería reaccionar solamente con los sueros anti A, y Anti A,. Todo lo anterior nos está indicando que es necesario absorver los inmunsueros obtenidos. En el Cuadro N% 6 y 7 señalamos los resultados obtenidos de absorver el suero anti A, (gallina receptora N2 39) con los g. r. que se indican. Se trata de una absorción simul- tánea es decir, una batería de sueros isoinmunes se enfrenta simul- táneamente y cada uno a una muestra distinta de glóbulos rojos: en nuestro caso los números 11, 26, 27, 38 y 40. e — 107 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Esta absorción simultánea permite evaluar en cierta medida el número de especificidades antigénicas presentes en las diversas muestras de eritrocitos. Un ordenamiento de los resultados en esta absorción simultánea revela que el mayor número de especificidades corresponde a los glóbulos rojos de las gallinas N* 38 y 40 y la menor a las gallinas 11 y 26. Al absorver con g. r. de la gallina N9 11 eliminamos del inmun- suero aquellos anticuerpos que lo aglutinan; al mismo tiempo el suero queda negativo para los glóbulos rojos N? 26, 36 y 28 que comparten por lo tanto la misma especificidad. Podemos considerar entonces que 11, 26, 36 y 28 tienen frente a este inmunsuero una estructura antigénica semejante, esto se comprueba con los resultados obtenidos de absorver con glóbulos rojos de la gallina N? 26. El resto de las muestras de glóbulos rojos continúa dando aglu- tinación positiva lo que indica que el inmunsuero contiene otras aglu- tininas (distintas a las anteriores), que los identifican. Al absorver con glóbulos rojos NY 27 eliminamos todas las especificidades compartidas por los glóbulos rojos de las gallinas N? 4 y 12, luego éstos tienen otro antígeno además del anterior; tendrían por tanto dos especificidades antigénicas. Finalmente cuando se absorvió con eritrocitos números 38 o 4(), ellos eliminaron todos los anticuerpos para las 11 muestras de elóbulos rojos que se probaban. Estos últimos por lo tanto deben tener a lo menos tres especificidades antigénicas. Todo esto es posible comprobarlo mediante absorción suce- siva; es decir el mismo suero va siendo absorvido sucesivamente por los glóbulos rojos elegidos. Para esto utilizamos en la primera absorción (ver Cuadro N? 7) elóbulos rojos de gallinas N* 26 en un caso y N* 11 en otro. Se comprueba lo observado en el Cuadro N* 6 ya que se eliminan las especificidades compartidas por los glóbulos rojos N* 36-11-28. Al absorver el mismo inmunsuero anterior pero ahora con elóbulos rojos N? 27 en un caso o N% 12 en otro, desaparecen las especificidades de los glóbulos rojos números 27, 4 y 12. Finalmente al absorver por tercera vez el immunsuero con olóbulos rojos de las gallinas N% 38 o 40, desaparecen las aglutininas contenidas en el suero y éste se hace negativo para los eritrocitos que se prueban. Con el método seguido en los Cuadros N.os 6 y 7 es posible entonces distinguir 3 especificidades distintas en el inmunsuero N* 39 (anti Ap). Supongamos que los glóbulos rojos N* 26-36-11 y 28 tienen una especificidad que designaremos arbitrariamente como: a. Los glóbulos rojos 27-4-12 tienen lo anterior y otra nueva;-la designaremos a-b. — 108 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Los glóbulos rojos 40-34-38 tienen las dos anteriores y una nueva; la designaremos a-b-c. El inmunsuero completo contiene entonces anticuerpos que arbitrariamente designamos como anti A, anti B y anti C. Si deseamos separar estas distintas especificidades con el objeto de obtener un suero monoespecífico será necesario absorver utilizando los glóbulos rojos mencionados. Mediante este procedimiento podemos separar solamente dos fracciones en el inmunsuero: una que conten- drá anti C (absorción con glóbulos rojos ab) y otra que contendrá anti AB (absorción con g.r c.). Podemos detectar de esta manera eló- bulos rojos que pueden ser de 3 categorías: abc (inmunsuero comple- to), ab o c. Para establecer si las especificidades mencionadas son producto de uno, dos o tres genes situados o no en un mismo cromosoma será necesario realizar cruzamientos dirigidos. Un procedimiento semejante al indicado más arriba fue uti- lizado para los inmunsueros N2 24 (Anti A;) N? 28 (anti A;) proce- dimientos que se señalan en los Cuadros 8 y 9. No pudimos ampliar este trabajo al antisuero A, debido a la muerte del receptor. Lo esta- mos preparando nuevamente para lo cual utilizamos una pareja ade- cuada. Finalmente se hace necesario probar todas las muestras de g.r. de las gallinas de nuestro Vivero con las distintas fracciones de los inmunsueros elaborados lo que nos permitirá comparar nuestra tipificación con la realizada previamente. Estos experimentos serán objeto de una nueva publicación. La presente comunicación es parte del Proyecto de Investi- gación denominado Genética de Aves domésticas (Código N 2.08.24) financiado por el Consejo de Investigación Científica de la Univer- sidad de Concepción. AGRADECIMIENTOS A la Srta. Margarita Troncoso por su valiosa cooperación técnica. — 109 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. 1 CUADRO NO CLASIFICACION GENOTIPICA DE LAS GALLINAS DEL VIVERO GENOTIPOS Locus B Locus E Locus A Gallina N9 OS a ña RR > EZ 1 PQ al al «+ + [lo] co [es] [7] [o] a a+ + | (ez) (27) A al pa A aaa] POR CE EE AAA aa aamnar NENSiaS MENS e Aaa as al q al E E > LA =R = RS 10 lo) 1 10 10 mM a 10 10 1 12 10 De) ¿ii dll did dd AS AS] $ 3] ELE EEE CEE AAA AA did dd —110— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. ) NnUy 0) “aa A “viv Sp "aa A "vv 08€ “1 Huy “A "aa pc ic! UN 3l "a a “da Y 0p “q nuy “a Ue “da “vv 91 "aa “aa SÍ b q nuy “Y A ECC! “vv 3€ “qa a “viv LE ASNO ay Y a “a “yy El “e a Ny Lg "gq nuy “q “da “a “viv 8€ “qa lc HCl “yy 61 “q nuy 2 “aa A “VV 03 Ud 5H -“V'Y Ip "q puy "q Te “a VI ¡al "aa “a eV b “q nuy “q "aa DA "v'y € “aa Nc BdC! VOY 3 'g puy “Y ara Nic NO VV Gb “aa UA Y L a E ISANADA Ol A Y a a "vv 83 aa “a Ny 88 "y nuy “y "aa “A “voy 98 "q “A “viv 33 “y nuy “y “ag a EN 3 “ag a “VV Lg “y nuy “v “qq A "viv 6£ “aq 1H "viv le : ODINIADILNV . E E OAILOVAY YOLIVA od ou) óN PUITILO od1]0u910) óN PUNTO E SVAOLIATO HA SV40Uva VESES AIR O RT —_—__ _ _A——=——A A A as e o ca o A Es MC IA AS LOL OJO | SANOIOVZINANNI 44 NVTId G ÓN OvYavan) — 111 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CUADRO NO0 3 NUMERO DE INYECCIONES Y TITULO DE INMUNSUEROS OBTENIDOS Gallina receptora N2 de Inyección Título Reactivo No 39 8 1/64 Anti A, 24 6 e Anti Az 36 9 1/4 Anti A, 28 7 1/32 Anti A, 42 9 1/16 Anti B, 3 8 1/8 Anti B, 14 8 1/8 Anti B, 20 8 1/8 Anti B, 38 9 N Anti B, 13 9 1/64 Anti B, Sa 9 1/256 AUGE 16 9 1/32 Anti E, 12 9 1/16 Anti E, 19 9 1/8 Anti E,E, 43 7 18 Anti G e 5 5 —————————__———— o — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. ¡x rá I ¡A l E = = I [ ua : ay 61 3 G = 3 I (Ea [ == I - E I dl 1Ivv 1P + 3 E 3 == = 4 I = 0 = I = aq DVY Z 3 SE 2 3 E I E 3 E 6 3 "qa A YY 0p 3 3 3 I E I - 3 1 3 3 "qa Y v Z I — SE I + I E [ SP > 3 ma "“TivVYz Z 3 = SE I EST I = 3 = I 3 da UV 8 == 3 3 E = EE = = 3 = E [ da UV Vi 3 3 G G I LE sE = E = 3 G “ag : LIV LE Z r > 3 3 LE en SF I ES d g qe “AUVV iZ de “a ho 0) “y a al “a a “y y y “y SOJILONAD óN : MUY SOAMIPTIY YO ; NVIIANI AS ANO SOLIDOYA.LIMA SOT A (SOALLOVAA) SOUVAOLAVIA SOYANSILNV SOT AALNA NOIDVNILOTOV Ha SINOIDOVAA P óN OYavan —1135-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CUADRO N0 5 RESPUESTA DE LOS DIVERSOS ANTISUEROS ELABORADOS (SIN ABSORCION) FRENTE A DIVERSAS COMBINACIONES GENOTIPICAS Gallina SUEROS ANTI. Genotipo No A, A, A, A. AA 92 2 1 E ] A/A, 26 2 2 de — AN 36 1 1 pis == AA, 27 3 1 1 ] AE 11 1 1 E ] AA, 34 3 1 e = A 28 ] 1 E a AYIAr 40 3 ] La = AJA, 4 2 SS SE 1 LAN 38 2 1 ] 1 A¿A; 12 2 2 — 1 CUADRO NO 6 ABSORCION SIMULTANEA. INMUNSUERO A, ABSORBIDO CON LOS ERITROCITOS QUE SE INDICAN Eritrocitos Anti A, Absorción con g. tr. de de sin gallinas Nos. Gallinas absorber Nos. 11 26 27 38 40 Ñ =—J ER a A NN IN 09 10 09 — 114 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CUADRO NO 7 ABSORCION SUCESIVA. INMUNSUERO A, ABSORBIDO CON LOS ERITROCITOS QUE SE INDICAN Eritrocitos Anti A, Absorción con g.r. de gallinas de sin cuyos Nos. se indican Gallinas absorber 12 Absorción 22 Absorción 32 Absorción No ZA g.r. 27 o 12 g.r. 38 o 40 | O o o) | | | pu RA AN 54 /N 09 N 09 | | CUADRO NQ 8 ABSORCION SIMULTANEA DEL SUERO A; Eritrocitos Suero Anti Absorción con g.r. de de A, gallinas N?2 Gallinas N2 Sin absorc. 38 4() 36 11 28 26 US — IN N =J O9 E — — ai | | | Pia | | | | | | | A | | | | l|F+F+2+] [asas Me ET] Ha [a] ER AA NO NO Oo NN | | | | | | | | | =115 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CuADrRo NQ 9 ABSORCION SIMULTANEA DEL SUERO ANTI A, a) Eritrocitos de Suero Anti Absorcin con g.r. de gallinas N9 A gallinas N2 sin_Absorc. EA eS A 6 1 — — — — — — — SS — — 8 1 A o 9 2 A A E 12 1 A A a 13 2 == RS SS SS > == - 25 z == SS + == - 29 3 == === PE. => 38 ] E E 43 1 A O E 14 1 A A BLBLTOGRAFILA Briles W.E., Mc Gibbon W.R., Irwin M.R, 1950. On multiple alleles effecting cellular antigens in the chicken Genetics. 35:633-652. Briles, W.E., Mc. Gibbon W.R., Irwin M.R. 1971. The use of isohemoaggluti- nating reagents to assure continued purity of parent lines. World's Poult. Sc. 27-2:120-190. Briles W.E., Mc. Gibbon W.R., Irwin M.R. 1970. Susceptibility to an avian Leu- kosis Sarcoma virus: close association with an erythrocyte isoantigen. Science 169:1524-1525. Bouw ]J., Ooosterlee C.C. 1972. Specificities of reagents for bloodtyping of animals. XIIth Europ. Conf. Anim. Blood. Grps Biochem. Polym. Bp. Ed. The Nether- lands: 425-428. * Gilmour P.G. 1969. Blood groups research in chickens. Agr. Sc. Review 7-4:13-22. Hála K. 1972. Strenght of erythrocyte antigens in chiken established by means of antibody production. XIIth. Europ. Conf. Anim. Blood. Grps. Biochem. Polym, Bp. Ed. The Netherlands: 425-428. Hoecker G., Pizarro O. 1965. International Symposium on tissue transplantation: The histocompatibility antigens. Ed. Universitaria S.A.: 54-71. Irwin M.R. 1974. Coments on carly history of immunongenetics. Anim. Blood. Grps. biochem Genet 5:65-84. Kabat E.A. 1956. Blood group substances. Acad.. Press Inc. Pub. N. York: 25-33. Somes R. 1973. Linkage relationship in domestic fowl. Journ. Hered, 64:217-221. — 116 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 117-124. AGROTIS IPSILON (HUFNAGEL) Y FELTIA MALEFIDA (GUENEE): ASPECTOS ECOLOGICOS Y EVOLUTIVOS DE DOS ESPECIES DE NOCTUIDOS SIMILARES EN EL MUNDO (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) POR ANDRES O. ANGULO y AURORA E. QUEZADA INTRODUCCION La semejanza morfológica y/o cromática de las especies trae con- sigo considerables ventajas en el curso de su evolución; quizás la más notable es aquélla que tiene relación con las formas y colores pro- tectores: el mimetismo. Este es sin duda para una O más especies (Batesiano) o puede llegar a compartir esta protección tanto por el modelo como por el imitador (Múlleriano) sin embargo existe una variante de este último tipo de mimetismo, y es aquella en que ambas especies no poseen sabores o similares desagradables y que solamente se asemejan probablemente para compartir los estragos que causan los predatores en las poblaciones simpátridas que las componen. Es por esto que nos ha parecido de interés estudiar el caso de las dos especies de nóctuidos: Agrotis ipsilon (Húfnagel) y Feltia malefida (Guenée), las cuales reúnen diversos caracteres que las ubi- can en esta tercera posibilidad mimética. Agradecemos al Proyecto CIC 2.08.13 “Revisión de la Familia Noctuidae en Chile (Lepidoptera: Noctuidae)” del Consejo de In- vestigación Científica de la Universidad de Concepción, por utili- zación del material conservado de las especies aquí tratadas. Feltia malefida (Guenée) (Biesti4"2,416) Agrotis malefida Guenée, 1852:267. Agrotis inspinosa Guenée, 1852:269. Agrotis consueta Walker, 1856:334 (nec Walker, 1857:738). Feltia malefida (Guenée). Hampson, 1903:353; Quintanilla, 1946:405; Kóohler, 1967:310. HUEVO: Subovales, blanquizcos a crema, 0.54 mm de alto; se encuen- tran en masas de 50 a 60 o separados. — 117 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. LARVA: Castaña u ocrácea, rosada-pálida, con reticulaciones oscuras y con áreas sensiblemente elevadas o placoides; suturas adfrontales lle- gan muy cerca del seno occipital pero sin tocarlo; línea dorsal, sub- dorsal y espiracular más o menos bordeadas de oscuro; espiráculos grandes y negros; cabeza pálida, con dos marcas castaño-oscuras: Largo 40 mm, el color es gris ceniciento, con una faja longitudinal ancha en el dorso que a veces puede ser doble; nombre vulgar: “roughty cutworm” (“gusano cortador áspero”). Mesoneros vegetales: “Tomates, papas, maíz, remolacha, pimiento, fre- joles, algodón, trébol y coles. PUPA: 18.0 mm de longitud por 0.6 mm de ancho. Castaña-rojiza. Presenta censilas circulares en el tercio anterior de los segmentos 4? al 7” del abdomen, lleva microestrías paralelas en el tercio posterior del 4” al 6” segmentos del abdomen. Espiráculos con los bordes sen- siblemente elevados. Cremáster de dos espinas que se articulan en su base con las proyecciones cortas del segmento terminal. ADULTO (Fig. 6): Expansión alar: 40-50 mm. Color general castaño oscuro y algo rojizo a fusco; cabeza y tórax cubierto con pelos y escamas castaño- rojizos, predominando los pelos. Ala anterior castaño clara, con el área que está sobre las manchas: (claviforme, ocular, reniforme) desde la base hasta la reniforme de un color castaño-rojizo oscuro; mancha claviforme triangular de color castaño-negruzca, orbicular alargada bordeada con castaño negruzco en sus bordes inferior y laterales; reniforme normal, castaño-grisácea, con su borde medio anterior y posterior castaño-claro, bordeado con castaño-negruzco, el cual une a las manchas reniforme y orbicular; banda subterminal notable a la altura de las venas mediales. Alas posteriores blancas a blanquizcas. Adbomen castaño grisáceo. DISTRIBUCION (Fig. 1): U.S.A.; Cuba; Haití; Bahamas; México; Costa Rica; Venezue- la; Brasil; Argentina y Chile. Francia (2?) (Según Lám. 1 Fig. 4 de Dufay (1964). Agrotis ipsilon (Húfnagel) E ll) Phalaena ipsilon Hifnagel, 1766, p. 416. Noctua ypsilon Rottemburg, 1776, p. 141. Agrotis ypsilon (Rottemburg). Hampson, 1903, p. 368; Draudt /n Seitz, 1924. p: 96; Koechler, 194) p: 10; Forbes, 195402 Agrotis ipsilon (Hiúfnagel). Koehler, 1967, p. 308. —118— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. LARVA: Cabeza castaña-clara, banda vertical oscura O arcos submedianos y reticulación negra; suturas adfrontales alcanzan al surco occipital tocándolo; gris oscuro grasiento a castaño-coriáceo opaco; una débil y sucia línea dorsal blanco-amarillenta; línea subdorsal más distinta; dos líneas pálidas indistintas en los lados; tubérculos setígeros negros. Largo 40 mm de color gris oscuro con tres rayas amarillas apagadas en el dorso; espiráculos negros. Nombre vulgar: “greas y cutworm” (“gusano cortador grasiento””. Mesoneros vegetales: “Tomates, papas, maíz, remolacha, pimiento, frejoles, algodón, repollo, durazno, cebolla, espárrago, alfalfa, zapallo, avena, coliflor, frutilla, zanahoria y apio. PUPA: 14.0-13.0 de largo por 4.0-5.0 de ancho. Castaño-oscura. Pre- senta sensilas suborales en el tercio anterior del 49-72 segmento del abdomen. Espiráculos ubicados en una suave prominencia del seg- mento. Cremáster de dos espinas curvadas que forman una pequeña horquilla, cada una lleva una espina en su cara lateral del tercio apical. HUEVO: Globulosos, blancos o amarillentos; 0.30 mm de alto por 0.60 mm. de diámetro; se encuentran en masas de hasta 1.000 huevos. ADULTO (Fig. 7): Expansión alar: 30-40 mm; color general castaño oscuro y algo rojizo, cabeza y tórax con escamas y pelos castaño-rojizos, predomi- nando las escamas. Ala anterior con el área que está sobre las man- chas, desde la base hasta la banda subterminal castaño-negruzca, el área general del ala desde la base hasta la línea postmedial de un castaño-oscuro, el resto más claro; mancha claviforme gris oscura, subtriangular con el ápice redondeado,, delimitada por castaño- negruzco, orbicular suboval poco alargada, gris oscura y delimitada con castaño-negruzco, reniforme normal, gris oscura, delimitada con castaño-negruzco, el que se proyecta en el borde medial externo, ban- da subterminal notable desde las venas mediales hasta el borde pos- terior alar. Alas posteriores blancas a blanquizcas. Abdomen castaño- grisáceo y algo claro. DISTRIBUCION (Fig. 1): Canadá; U.S.A.; México; Guatemala; Costa Rica; Venezuela; Brasil; Perú; Chile; Argentina. Europa; Siria; Japón; China; Tibet; Kulu; Hymalayas; Ceylán; Java; Queensland; Nueva Zelandia; Hawai; Natal; Koshmir. — 119 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. (gouano) »pifajow 7 K (p93eujnH) uopsd: y 9p Terpunu U9nnqrasIigd — 1 Su 000000'S8!:|: DIDI9S3 pe e SA PO DP1y9]pw O A rn rm uo|sd! 9 ana Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CONCE USTDO NES Al parecer existen dos especies simpátridas en el mundo: A. ipsilon (Húfnagel) y F. malefida (Gueneé), las que desde sus estados preimaginales presentan, en un gran porcentaje, condiciones estruc- turales y comportamentales similares, las que las hacen aptas para ocupar habitats estrechamente similares. La literatura nos imdica a A. 1psilon (Húfnagel) como de dis- tribución prácticamente mundial; ahora bien, es sabido que una es- pecie ampliamente distribuida tiene mayores posibilidades de varia- ción que una especie de distribución restringida y sometida a fac- tores de endogamia intensa y más aún de la deriva génica. Es así que hemos podido constatar en ejemplares de Chile, U.S.A. y Alemania, lo siguiente: un cambio en el tamaño, graduado de menor a mayor en la distribución U.S.A.-Chile-Alemania. En cuanto a la coloración o melanismo que aumenta en intensidad al oscuro, se observa clara- mente en la línea Alemania-U.S.A.-Chile, esto último presenta un buen ejemplo del desplazamiento de caracteres. Por otro lado hemos observado en trabajos de fototropismos de nóctuidos en Francia (Duffy, 1964) y nos parece que algunos ejemplares corresponden a Feltia malefida (Guenée) o al menos en las fotograbadas responden a melanismos de esta especie; es así que en regiones europeas es probable que exista, coexistiendo con A. ipsilon (Hiúfnagel) de la misma manera que lo hace en América, y por ende compartiendo nichos ecológicos estrechamente emparentados. La semejanza cromática de las dos especies tratadas hace re- saltar la ventaja que les reporta, siendo simpátridas en América (pro- bablemente también en Europa); ya que frente a los predatores —cual- quier tipo que éstos sean— pueden compartir los estragos poblacio- nales causados, sin tener cada especie en particular alguna baja po- blacional tan marcada por esta causa. En lo que se refiere al estado larval en ambas especies po- demos encontrar notables semejanzas en coloración (ver descripciones generales y Angulo y Weigert, 1975); también presentan afinidades en cuanto a los mesoneros vegetales, porque es común encontrarlas en varios cultivos juntas, pero en proporciones distintas y alternantes en cuanto a predominancia de acuerdo a la época; por otro lado en el comportamiento larval existe un punto que las distingue con rela- tiva facilidad, es así que Agrotis ipsilon (Hiúfnagel) presenta una pos- tura de reposo del tipo “embrional planorbial” (sensu Angulo € Weigert, 1975), en cambio Feltia malefida (Guenée) encontramos la postura “embrional cincinal” (op.ctt.). Las diferencias de los adultos se encuentra al nivel de carac- teres muy especializados en la sistemática de nóctuidos, ya que en la genitalia de los machos, se observa en F. malefida (Gueneé) (Fig. 2) a diferencia de A. ipsilon (Hfn.) (Fig. 3) una menor longitud de la — 121 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 2.— Vista lateral del aedeagus de f. malefida (Gueneé). Fig. 3.— Vista lateral del aedeagus de A. ipsilon (Hútfnagel); Fig. 4.— Vista dorsal de la genitalia feme- nina de F. malefida (Gueneé); Fig. 5.— Vista dorsal de la genitalia femenina de A. ipsilon (Hufnagel). — 122 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. vesica y además la posesión de una proyección dorsal anterior cónica, por otra parte los machos externamente se pueden diferenciar en las antenas siendo serradas en ambos, pero en 4. ipsilon (Hiifnagel) esta condición es asimétrica, siendo la rama externa más corta que la in- terna (aproximadamente la mitad de la longitud), en cambio en F. malefida (Gueneé) la condición de serrada es simétrica y ambas ramas son cortas. | l cm Fig. 6.— Vista dorsal del adulto macho de F. malefida (Gueneé). Fig. 7.— Vista dorsal del adulto macho de 4. ¿psilon (Huúfnagel). En la genitalia de las hembras encontramos también diferen- cias tales como la forma del ápice dorsal de la bursa copulatrix siendo en A. ipsilon (Hiúfnagel) (Fig. 5) redondeada, en cambio en F. male- fida (Gueneé) (Fig. 4) posee una proyección en la porción ventro- apical; el signum de F. malefida (Guené) está formado por una hen- didura acanalada corta (presentando hacia el interior espinas cortas, ubicadas en la cara dorsal de la bursa, A. 2psilon (Hifnagel) posee el signum formado por dos hendiduras acanaladas (también con es- pinas cortas al interior) y ubicado en la cara ventral del ápice de la bursa. — 123 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Los adultos, sean machos o hembras, se diferencian precisa- mente por la forma de la mancha orbicular del ala; en F. malefida (Gueneé) esta mancha es alargada (5 veces más larga que su ancho máximo aproximadamente), en el caso de A. ¡psilon (Húfnagel) esta mancha es de suborbicular a subovoidal (1.5 veces más larga que su ancho máximo a lo más). ABREVIATURAS USADAS adu apófisis dorsal de la vesica; apa apófisis anterior del ovipositor; apf apófisis posterior de la funda del pene; bac bursa accesoria copulatrix; bc bursa copulatrix; dey ducto eyaculador; dub ductus bursae; dus ductus seminalis; fdpe funda del pene; lovp lóbulo del ovipositor; sig signum de la bursa copulatrix. BIBLIOGRAFIA Angulo, A.O. £ G.Th. Weigert. 1975. Estados inmaduros de Lepidópteros nóctuidos de importancia económica en Chile y claves para su determinación (Lepidoptera: Noctuidae). Publicación especial NO 2 de la Soc. de Biol. de Concepción, Chile. 150 pp. Bnde al 1970. La genética de las poblaciones. Oikos-tan, S.A. Ed. Col. qué sé. Trad. Jaime Pomar. 128 pp. Cain, A.J. 1970. Las especies animales y su evolución. Edit. Labor S.A. 205 pp. Dodson, E.O. 1963. Evolución, proceso y resultado. Trad. Dr. Antonio Provoste. Edic. Omega, S.A. 425 pp. Mayr, E. 1968. Especies animales y evolución. Edic. Univ. de Chile. Edic. Ariel, S.A. 808 pp. Quintanilla, R.H. 1946. Zoología Agrícola. 2a Edic. Editorial “El Ateneo”, Buenos Aires. pp. 404-406. — 124— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 125-129. DIATOMEAS DE LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE. III. AMPEEABEURA" RUTIEANS (TRENTERQUE CLEVE, UNA DIATOMEA MUY POCO CONOCIDA PARA LA “COSTA CHILENA POR P. RIVERA R. (*) RESUMEN Se describe e ilustra las características morfológicas y el peculiar habitat de Amphipleura rutilans (1rentepohl) Cleve, diatomea muy poco conocida para Chile encontrada ahora en la Bahía de Concepción. ABSTRACT Amphipleura rutilans (Trentepohl) Cleve is a poorly known diatom in Chile. lts morphological characteristics are described and illustrated. Informa- tion on its peculiar habitat is also included. IN TRE O DIU CEION Durante el mes de julio de 1975 me fue entregado por do- centes del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción, dos muestras de algas para su identificación. Una de ellas había sido obtenida en la Caleta Leandro, Tumbes (Bahía de Concepción) donde el Instituto de Biología mantiene una Estación de Biología Marina. Existe ahí una balsa fondeada a unos 250 metros de la costa que ha permitido realizar distintos estudios de aspecto ecológico. La muestra aludida se obtuvo el 14 de Julio de 1975 durante el desarrollo del Proyecto CIC 20822, “Factibilidad de Cultivos de Mitílidos en la Bahía de Concepción”, a cargo de la Profesora M.T. López, mediante raspado de algunos colectores que alcanzaban los 2 metros de pro- fundidad. La segunda muestra fue sacada el 13 de agosto de 1971 me- diante raspado de rocas en pozas de marea en el lugar denominado Cocholgue (Bahía de Concepción). Corresponde a la muestra N% 23 del trabajo de Gonzalez y Parra (1975) sobre cianófitas marinas de Chile. A simple vista ambas muestras consistían de un gran número de filamentos muy delgados, de color café-verduzco, que se entrecru- zaban unos con otros formando una densa masa de unos tres a cuatro centímetros de diámetro. La observación al microscopio del material (*) Departamento de Botánica, Instituto de Biología O.W.G., Universidad de Concepción, Chile. = 125 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. fresco reveló que, en ambos casos, se trataba de numerosos tubos o cordones muscilaginosos en cuyo interior se encontraba un gran nú- mero de pequeños frústulos de diatomeas, cada uno con dos cloro- plastos alargados, que se disponían muy cerca unos de otros y for- maban, a lo largo de los tubos, líneas más o menos paralelas. Se procedió a la eliminación de la materia orgánica de los frústulos siguiendo el método de oxidación suave de Muller-Melchers € Ferrando (1956), y las preparaciones definitivas fueron montadas en Hyrax. El examen detallado de los frústulos indicó que se trataba de Amphipleura rutilans (Irentepohl) Cleve. En general las especies de Amphipleura difieren entre sí por su tamaño, número de estrías y contorno valvar. Habitan las aguas dulces, salobres y marinas, siendo generalmente los taxa de agua dulce de vida libre y más grandes que los marinos, los cuales viven encerrados en tubos. Ciertas formas pequeñas de Amphipleura viven en tubos mu- cilaginosos y para ellas se crearon géneros como Berkeleya Grev. (1827), Rhaphidogloea Kutz. (1844), etc.. Sin embargo Cleve (1894) establece claramente que estas formas son similares a Amphipleura, sólo que más pequeñas, y que por ello deben ser consideradas dentro de este género. Agrega Cleve que la forma de los tubos no tiene valor taxonómico. Entre los filamentos de 4. rutilans se encontró, en la muestra proveniente de Tumbes, algunas cadenas de Biddulphia aurita var. obtusa y algunas células de Nitzschia dissipata, Cocconeis scutellum, Cocconeis costata var. hexagona, Opephora marina, Lichmophora abbreviata, Synedra fasciculata var. truncata, Pleurosigma navicula- ceum y algunos filamentos de cianofitas, todos ellos ya conocidos pa- ra la Bahía de Concepción (Rivera 1969, 1973 y 1974). Las diatomeas acompañantes en la muestra de Cocholgue co- rrespondieron a Biddulphia aurita, Navicula tubulifera, Synedra fas- ciculata var. truncata, Synedra gaillonii var. densestriata y Achnanthes brevipes. Los dos últimos taxa no habían sido señalados anteriormente para la Bahía de Concepción. DERSC RECIO N Amphipleura rutilans (Trentepohl) Cleve Cleve Blog pLZo: Conferva rutilans Trentepohl im Roth, 1806, p. 179. Se caracteriza por ser uma forma pequeña que vive encerrada en el interior de tubos mucosos, en nuestro caso de 2-3 cm de largo, usualmente 6-8 cm según la literatura, pero se conocen casos en que alcanza los 20 cm en longitud (Hendey, 1964). — 126 — Bol. Soc. Bial. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Amphipleura rutilans (Trentepohl) Cleve. Figs. 1-5, variación del contorno val- var y tamaño; Fig. 6, vista general de la disposición de los frústulos en los tubos mucilaginosos. La línea al lado de cada figura corresponde a 10 y. =- 127 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Es al parecer el taxon más común y abundante dentro de las especies del género que forman tubos. Se desarrolla sobre cualquier sustrato, vivo O muerto, pero siempre en aguas poco profundas de- bido a que necesitan de una buena cantidad de luz (Brockmann, 1950; Hendey, 1964; Edsbagge, 1966). Las valvas son elíptico-lanceoladas a linear-llanceoladas con extremos levemente producidos, redondeadas. El largo de nuestros ejemplares varió de 23 a 44 y, y el ancho entre 5 y 6 y. El largo de las valvas es ligeramente superior al señalado para esta especie (15- 35 u). Nódulo mediano angosto, alargado, extendiéndose a lo largo de la valva y bifurcado en sus extremos, encerrando a la rafe que es bastante notoria. El largo de la bifurcación del nódulo medio es de aproximadamente 1% el largo de la valva. Sin embargo, en los ejemplares de mayor tamaño tiende a ser 14 el largo de la valva. Esta característica la acercaría a A. micans (Lyngb.) Cleve, 1894, pero esta especie es de contorno perfectamente linear, mientras que nuestros ejemplares mantienen su forma lanceolada. La superficie valvar está ornamentada con estrías transversales bastante finas; líneas longitudinales no son visibles. En la parte me- dia de la valva las estrías son paralelas y en número de 24-27 en 10 y, pero hacia los extremos se hacen radiales, para finalmente ser, en los extremos mismos, paralelas o levemente convergentes (30 en 10 y). La mayoría de los autores (Cleve, 1894; Van Heurck, 1880-85; Pera- gallo, 1897-1908; Hendey, 1964; Patrick * Reimer, 1966, etc.) han indicado que las estrías son levemente radiales hacia los extremos. Cleve-Euler (1852) describió y dibujó una valva donde las estrías, hacia los extremos, se hacen radiales, pero luego se vuelven ligera- mente convergentes. Esta característica es la que se presenta en todas las valvas por mí observadas. Amphipleura rutilans es una especie señalada para aquas sa- lobres y marinas, de amplia distribución en las costas europeas, Medi- terráneo, Mar Caspio, Inglaterra, Mar Báltico, Escocia, Suecia, Esta- dos Unidos, Japón, etc.. Se presenta con mayor abundancia durante los meses de invierno (Hendey, 1964); Edsbagge, 1966). Al parecer ha sido muy poco indicada para Sudamérica, y en Chile sólo se la cono- cía para la Costa de Calbuco a Puyuhuapi (Krasske, 1939). Mis más sinceros agradecimientos al personal del Instituto de Biología que me ayudó en la ejecución de este trabajo, y en espe- cial al señor Nelson Moya por la ejecución de los dibujos. — 128 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. BIBLIOGRAFIA Brockmann, C. 1950. Die Watt-Diatomeen der schleswig-holteinischen Westkúste. Abh. senckenberg. naturf. Ges., 478:1-26. Cleve-Euler, A. 1952. Die Diatomeen von Schweden und Finnland. Kungl. Svenska Vetenskapsakad. Handl., 3(3):1-153, Fig. 1318-1583. Cleve, P.T'. 1894-95. Synopsis of the naviculoid Diatoms. Kongl. Svenska Vetens- kapsakad. Handl., 26:1-194, pl. 1-5 (1894); 27:1-219, pl. 1-4 (1895). Edsbagge, H. 1966. Zur Okologie der marinen angefteten Diatomeen. Botanica Gothoburgencia, 6:1-139, 10 láms. González, M. y O. Parra. 1975. Cianófitas marinas I. Cianófitas de la zona inter- mareal de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana Bot., 31:1-69. Greville, R.K. 1823-28. Scottish Cryptogamic Flora. 6 volts., 360 pls. Edinburgh. Hendey, N.L 1964. An Introductory Account of the Smaller Algae of British Coastal Waters. Part V: Bacillariophyceae (Diatoms). Fish Invest., Her Majesty's Stationery Office, 4(5):1-347, 45 pls., London. Krasske, G. 1939. Zur Kieselalgenflora Súdchiles. Arc. Hydrobiol., 35(3):350-468. Kutzing, F.T. 1844, Die kieselschaligen Bacillarien oder Diatomeen. Nordhausen, (2 pero Dar Múller-Melchers, F. £ Ferrando, H.J. 1956. Técnica para el estudio de las Dia- tomeas. Bol. Inst. Ocean., 7(1-2):151-160. Patrick, R. £ C. Reimer. 1966. The Diatoms of the United States, exclusive of Alaska and Hawaii. Vol. 1. Monogr. Acad. Nat. Sci. Phila., 13:1-688, 64 pl. Peragallo, H. £ M. Peragallo. 1897-1908. Diatomées Marines de France et des Distrits Maritimes Voisins. Texto y Atlas, Rivera, P. 1969. Sinopsis de las Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana, Bot., 18:1-112, 24 láms. Rivera, P. 1973. Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. II Bol. Soc. Biol. Concepción, Tomo XLVI, p. 169-175, 1 lám. Rivera, P. 1974. Diatomeas epífitas en Gracilaria verrucosa (Hudson) Papenfuss recolectada en la costa chilena. Gayana, Bot., 25:1-115, 199 figs. Roth, A.G. 1797-1806. Catalecta Botanica (Quibus plantae novae et minus cog- nitae describuntur atque illustrantur). Fasc. 1, p. 186 (1797); Fasc. 2, p. 204 (1800); Fasc. 3, (1806). Lipseae. Van Heurck, H. 1880-85. Synopsis des diatomées de Belgique. Atlas, pl. 1-30 (1880); pl. 31-77 (1881); pl. 78-103 (1882); pl. 104-152 (1883); pls. A, B, C (1885). Ducaju £ Cie. Anvers. Table Alphabetique (Index), J.F. Dieltjens, Anvers, 120 p. (1884). Texte, Mtin. Brouwers £ Co., Anvers, 235 p. (1885). — 129 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 131-137. CATALOGO SISTEMATICO DE LOS SOLIFUGAE DE CHILE (ARACHNIDA) POR TOMAS CEKALOVIC K. (*) RESUMEN Se presenta un Catálogo Sistemático de los Solifugae (Arachnida) de Chile, con una totalidad de 13 especies agrupadas en 9 géneros y 2 familias. ABSTRACT A Chilean Sistematic Catalogue of Solifugae (Arachnida), including 13 species grouped in 9 genera and 2 families is presented. TNT RAO DNA CALON, Paul Gervais en la magnífica obra Historia Física y Política de Chile, de Claudio Gay, 1849, describe las primeras especies de solifugos chilenos como Galeodes morsicans y G. variegata, con pos- terioridad Roewer en 1934 al reordenar la sistemática del grupo creando nuevas Familias y Subfamilias, describe para Chile algunos nuevos géneros con las siguientes especies: Ammotrechelis goetscha; Pseudocleobis chilensis y Mummuciella atacama; transcurren algunos años y en 1942 el desaparecido aracnólogo brasilero Cándido Mello- Leitao agrega Ammotrecha araucana para nuestra fauna; transcurren exactamente catorce años sin que se publique nada acerca de estos arácnidos sobre especies chilenas; es entonces Kraus que en 1966, revisando algunos ejemplares conservados en el Senkenborg Museum, describe Mummucina colinalis y M. romero para la región central de Chile; en 1969, Cekalovic y Quezada contribuyen en el estudio de los solifugos señalando la presencia de Mummucia patagonica para la región de Magallanes, esta especie fue originalmente descrita para la costa Atlántica en la Patagonia Argentina; finalmente Martin Muma, 1971 basado en material colectado por el señor L. Peña, de Santiago y los doctores E.I. Schlinger y M.E. Irwin, describe la nueva Familia Amacataidae y dos nuevos géneros con sus correspondientes especies nuevas: Amacata penai y Sedna pirata, además señala por primera vez para Chile a Uspallata pulchra, citándola para varias localidades de nuestro país. (*) Conservador del Museo de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Universidad de Concepción, Chile. — 131 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En síntesis la fauna actual de los solifugos de Chile comprende 13 especies, agrupadas en 9 géneros, 2 subfamilias y 2 familias. En el presente Catálogo se incluye toda la sinonimia corres- pondiente para cada una de las especies, imdicándose además bajo cada nombre, la publicación donde apareció la descripción original, el lugar donde se encuentra depositado el “Tipo o Serie típica, final- mente se proporcionan todos los lugares citados para cada una de las especies, conociéndose así su total y actual distribución geográfica. En la parte pertinente a la Bibliografía se entrega la totalidad de las referencias que existen. Orden SOLIFUGAE Sundeval, 1833 Familia AMACATAIDAE Muma, 1971 Género Amacata, Muma 1971, p. 18 1.— Amacata penai Muma, 1971. Amacata penai Muma, 1971, 2476:18,20-22, Figs. 33-43. Localidad típica: Atacama: Boca Río Copiapó; Caldera; Choros Bajos. Coquimbo: Tofo; Manquehue, Combarbalá (Holotipo, Alotipo y Paratipos depositados en el American Museum of Natural History). Distribución: Chile. III Región. Atacama: Boca del Río Copiapó; Caldera; Choros Bajos; IV Región. Coquimbo: Tofo; Manquehue, Combarbalá. Familia AMMOTRECHIDAE Roewer, 1934 Subfamilia AMMOTRECHINAE Roewer, 1934 Género Ammotrecha Banks, 1900, p. 426 2.— Ammotrecha araucana Mello-Leitao, 1942. Ammotrecha araucana Mello-Leitao, 1942, 14(4):310-312, Figs. 8-9; Muma, 1971, 2476:12, 14, Fig. 23. Localidad típica: Valparaíso: Casablanca (Holotipo hembra posible- mente depositado en el Museu Paulista). Distribución: Chile. V Región. Valparaíso: Casablanca. Género Ammotrechelis Roewer, 1934, p. 592 3.— Ammotrechelis goetschi Roewer, 1934. Ammotrechelis goetschi Roewer, 1934, 5 (IV,4), 4:592, Figs. 336c, 328a; Zilch, 1946, 27(4-6):151; Krauss, 1966, 47(3):181; Cekalovié y Quezada, 1969, 41:175; Muma, 1971, 2476:12, Fig. 22. Localidad típica: Coquimbo: La Serena (Lectotipo y Paratipo hembras RI1/4760/369a-b, depositados en el Senckenberg Museum). =— 132 -— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Distribución: Chile. II Región. Antofagasta: Paposo; 111 Región. Atacama: Travesía; IV Región. Coquimbo: La Serena. Género Pseudocleobis Pocock, 1900, p. 304 4.— Pseudocleobis andinus (Pocock), 1899 Cleobis andinus Pocock, 1899, p. 359, Fig. 3. Pseudocleobis andinus Pocock, 1900, 7(5):304, Fig. 8a; Kraepelin, 1901, 12:108; Roewer, 1934, 5 (1V,4)5:603-604, Figs. 34la-b; Mello- Leitao, 1938, 40(156): 24-25, Lám. 8, Figs. 55-56; Mello-Leitao, 1938, 3(15):265, 271; Mello-Leitao, 1939, 17:614;-Roewer, 1941, 3(2):183; Roewer, 1966, 47(3):184; Cekalovié y Quezada, 1969, 41:176; Maury, 1970, 29(79):358, 362; Muma, 1971, 2476:16, Figs. 24-28. Localidad típica: Argentina o Bolivia (Tipo, no se obtuvo informa- ción donde está depositado). Distribución: Bolivia; Alantana; Poopo; Avicaya; Chualla Grande; Argentina. Mendoza: Punta de las Vacas; Puente del Inca; La Pampa: Sierra del Lihuel Calel; Salta; Jujuy a Neuquén; Chile. I Región. Tarapacá: Polapí a Ascotán; 11 Región. Antofagasta: Guatin; Conchi; Cerro Pajonal; Quebrada Turipe; Laguna Lejía; Toconao; III Re- gión. Atacama: Dulcinea; Quebrada Peralillo; Travesía; IV Región. Coquimbo: Las Hedionditas; El Tofo; Area Metropolitana. Santiago: Farellones. 5.— Pseudocleobis chilensis Roewer, 1934. Pseudocleobis chilensis Roewer, 1934, 5(1V,4)4:604, Fig. 34le; Mello-Leitao, 1938, 40(156):23; Zilch, 1946, 27(4-6):152; Cekalovié y Quezada, 1969, 41:176; Muma, 1971, 2476:17, Figs. 31-32. Localidad típica: Aconcagua: Cuesta Chacabuco (Holotipo macho, RII/4761/370, depositado en el Senckenberg Museum). Distribución: Chile. V Región. Aconcagua: Cuesta Chacabuco. 6.— Pseudoclebois morsicans (Gervais), 1849. Galeodes morsicans Gervais, 1849, 4:16-17, Lám. 1, Fig. 2. Cleobis morsicans Simon, 1879, 5(9):150. Pseudoclebois morsicans Kraepelin, 1901, 12:109; Mello-Leitao, 1924, 28:140; Roewer, 1934, 5(1V,4)4:604-605, Fig. 341c; Mello-Leitao, 1938, 40(156):25, Lám. 8, Fig. 57; Mello-Leitao, 1939, 17:614; Zilch, 1946, 27(4-6):152; Toro, 1962, 4:39; Cekalovié y Quezada, 1969, 41: 175; Muma, 1971, 2476:16-17, Figs. 27, 30. Localidad típica: Chile. Provincias centrales (En el Senckenberg Mu- seum se encuentran depositados 1 macho de San Lorenzo, Salta y 2 machos de las Cuevas, R11/3015/77, material estudiado por Roewer, 1933) —133— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Distribución: Bolivia: Oruro; Argentina: Mendoza: Las Cuevas; Pun- ta de Vacas; San Lorenzo; Salta; Chile. Provincias centrales, sin pre- cisar localidades; Area Metropolitana. Santiago: Santiago. Subfamilia MUMMUCINAE Roewer, 1934 Género Gaucha Mello-Leitao, 1924, p. 140 7.— Gaucha atacama (Roewer), 1934. Mummuciella atacama Roewer, 1934, 5(1V,4)4:587, Figs. 332c, 334g; Cekalovié y Quezada, 1969, 41:175. Gaucha atacama Mello-Leitao, 1937, 9:84; Roewer, 1941, 3:181; Zilch, 1946, 27(4-6):150; Muma, 1971, 2476:10. Localidad típica: Chile. Atacama (Lectotipo y Paratipo hembra RII/ 4755/364a-b, depositado en el Senckenberg Museum). Distribución: Chile. III Región. Atacama. Género Mummucia Simon, 1879, p. 150 8.— Mummucia patagonica Roewer, 1934. Mummucia patagonica Roewer, 1934, 5(1V,4)4:585, Figs. 332a, 334b; Mello-Leitao, 1938, 40(156):19, Lám. 8, Figs. 50-51; Mello- Leitao, 1939, 17:614; Cekalovié y Quezada, 1969, 41:176-177, Figs. 1-2; Muma, 1971, 2476:8, Figs. 12-13; Cekalovié, 1974, 48:310. Localidad típica: Argentina. Patagonia: Río Santa Cruz (Holotypus hembra RII1/3018/80, depositado en el Senckenberg Museum). Distribución: Argentina. Santa Cruz: Río Santa Cruz; Chile. XII Región. Magallanes: Ultima Esperanza, Rincón Negro. 9.— Mummucia variegata (Gervais), 1849. Galeodes variegata Gervais, 1849, 4:15-16, Lám. 1, Fig. 2. Mummucia variegata Simon, 1879, 5(9):150; Kraepelin, 1901, 12: 115; Porter, 1920, 24(6):160; Mello-Leitao, 1924, 28:140; Roewer, 1934, 5(1V,4):584-585, Fig. 334a; Gigoux, 1935, 39:262; Mello-Leitao, 1938, 40(156):18; “Toro, 1962, 4:39; Cekalovié y Quezada, 1969, 41: 176; Muma, 1971, 2476:8, Fig. 14. Localidad típica: Chile: Provincias Centrales (Tipo, no se obtuvo in- formación donde se encuentra depositado). Distribución: Bolivia; Perú; Chile. III Región. Atacama: Morro Copiapó; IV Región. Coquimbo: La Serena; V Región. Valparaíso: Papudo; Area Metropolitana. Santiago: Santiago. Género Mummucina Roewer, 1934, p. 589 10.— Mummucina colinalis Kraus, 1966. Mummucina colinalis Kraus, 1966, 47(3):184, Figs. 3-5; Ceka- lovié y Quezada, 1969, 41:176; Muma, 1971, 2476:11, Figs. 19-20. Localidad típica: Chile. Santiago: Colina (Holotipo macho deposi- tado en el Senckenberg Museum). — 134 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Distribución: Chile. IV Región. Coquimbo: lllapel; V Región. Acon- cagua: Hacienda San Vicente; Región Metropolitana. Santiago: Co- lina; Santiago; Quebrada de la Plata. 11.— Mummucina romero Kraus, 1966. Mummucina romero Kraus, 1966, 47(3):182-183, Fig. 2; Ceka- lovié y Quezada, 1969, 41:176; Muma, 1971, 2476:10-11, Figs. 17-18. Localidad típica: Chile. Santiago: Romero (Tipo hembra depositado en el Senckenberg Museum). Distribución: IV Región. Coquimbo: Las Hedionditas; Area Metro- politana. Santiago: Romero. Género Sedna Muma, 1971, p. 4 12.— Sedna pirata Muma, 1971, 2476:4-5, Figs. 1-6. Localidad típica: Chile. Valparaíso: Quintero, Playa Pirata (Ho- lotipo hembra depositado en el American Museum of Natural His- tory). Género Uspallata Mello-Leitao, 1938, p. 21 13.— Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938, p. 21. Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938, 40(156):21-22, Lám. 7, Figs. 44-48; Muma, 1971, 2476:6, Figs. 7-11; Cekalovié, 1974, 48:310. Localidad típica: Argetina. Mendoza: Cerca de Uspallata (Tipo hem- bra, N* 50233 depositado en el Museu Nacional de Río de Janeiro). Distribución: Argentina. Mendoza: Cerca de Uspallata; Chile. I Re- gión. Tarapacá: Laguna Huasco; IV Región. Coquimbo: Hacienda Illapel; Fray Jorge; Río Illapel; Pachingo; V Región. Valparaíso: Río Marga-Marga; Los Perales; VIIM Región. Concepción: Salto del Laja; IX Región. Malleco: Km. 1 W. de Angol, Cordillera de Nahuelbuta; XI Región. Aysén: Km. 4,8, W. de Chile Chico; XII Región. Maga- llanes: Km. 4 W. de Laguna Amarga; Zona de Estepa Patagónica. Material examinado: Se han estudiado ejemplares depositados en el Museo de Zoología del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, de la Universidad de Concepción, con los cuales se han aportado nuevas localidades y ampliada la distribución geográfica de la especie, los especímenes revisados corresponden a: III Región. 7 ejemplares, Atacama: Río Huasco, Vallenar (28*34'S; 70%47"W), Febrero, 13, 1974, “TT. Cekalovic; V Región. 3 ejemplares, Santiago: Navidad (33%56'S; 71%52"W), noviembre, 3, 1968, H. Moyano y M. Retamal; VII Región. Linares: 1 ejemplar, Digua (36*14'S; '71932"W), marzo, 17, 1972, A. Quezada; 1 ejemplar, Catillo (36*15%; 719%34'W), marzo, 17, 1972, A. Quezada, 2 ejemplares, Catillo, abril, 1, 1972, A. Quezada; 1 ejem- plar, Km. 6 S. de Catillo (36”18"S; 71935"W), H. Moyano; Maule: 1 ejemplar, Tregualemu (35%59'S; 7246"W), febrero, 1968, H. Moyano; 1 ejemplar, Tregualemu, febrero, 1971, H. Moyano; VIII Región Con- —135— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. cepción: 1 ejemplar, Cocholhue (36%37'S; 72219"W) noviembre, 20, 1974, A. Quezada; 1 ejemplar, Lirquén (36%42"S; 72259"W), diciembre, 17, 1967, H. Moyano; 1 ejemplar, Lirquén, Quebrada Honda (36*40'S; 72259'W), noviembre, 1, 1971, T. Cekalovic; 2 ejemplares, Península de Tumbes (36-398; 137060 "diciembre 19197250" Ouezada; 0 ejemplares, Península de “Tumbes, Playa Taiguén (36%39'S; 73-08"W), diciembre, 4, 1972, T. Cegalovié; 2 ejemplares, Playa Taiguén, di- ciembre, 12, 1972, H. Fuentes; 4 ejemplares, Parque Botánico Hual- pén (36%46'S; 7312"W), noviembre, 13, 1974, A. Quezada; 1 ejemplar, Las Higueras (36%46'S; 73%06"W), noviembre, 6, 1968, F. Méndez; l ejemplar, Escuadrón, Laguna Quiñenco (36%49'"S; 7306"W); enero, 14, 1968, A. Quezada; 1 ejemplar, San Pedro (3651; 73%06"W); diciembre, 2, 1973, O. Riffo; IX Región. Malleco: Vegas Blancas, Cor- dillera de Nahuelbuta (37%51'S; 72*%58"W), noviembre, 13, 1968, “T. Cekalovié; 2 ejemplares, Vegas Blancas, noviembre, 13, 1968, H. Mo- yano. BIBLTOGRAFEA Cekalovié, Tomás. 1974. Divisiones Biogeográficas de la XII Región chilena (Magallanes). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 48:297-314, 1 mapa. Cekalovié, Tomás. Catálogo de los Arachnida: Scorpiones, Pseudoescorpiones, Opiliones, Acari, Araneae y Solifugae de la XII Región de Chile (Magallanes y la Antártica chilena). Gayana Zool. 37 (en prensa). Cekalovié, Tomás y Aurora Quezada. 1969. Hallazgo de Mummucia patagonica Roewer, 1934 en la zona del Payne, Magallanes, Chile (Solifuga, Ammotre- chidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 41:175-178, 2 figs. Cekalovié, Tomás y Aurora Quezada. Nota sobre la presencia de Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938 (Solifugae, Ammotrechidae, Mummucinae) en el Parque Botánico Hualpén, Concepción, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 49 (en prensa). Gervais, Paul. 1849. In Gay. Arácnidos. Hist. Fis. Pol. de Chile. 4:14-17. Gigoux, Enrique, E. 1935. El Morro Copiapó. Rev. Chil. Hist. Nat. 29:253-265. Kraepelin, Karl. 1901. Palpigradi und Solifugae. In Das Tierreich. Leipzig, Deutsche Zool. Gess. 12:1-159, Kraus, Otto. 1966. Solifugen aus Chile. Senck. Biol. 47(3):181-184, Figs. 1-5. Maury, Emilio. 1970. Sobre la presencia de Gaucha fasciata Mello-Leitao, 1924 en la Argentina (Solifugae, Ammotrechidae, Mummucinae). Physis 29(79):357- 362, Figs. 1-11. Mello-Leitao, C. de. 1924, A new South-American solpugid. Rev. Chil. Hist. Nat. -28:140-143. Mello-Leitao, C. de. 1937. Notes sur quelques de l'Amerique du Sud. Ann. Acad. Brasileira Cienc. 9(1)83-86, 9 figs. Mello-Leitao, C. de. 1938. Notas sobre Solifugos Argentinos. Not. Mus. La Plata, Zool. 3(15):265-271, 9 figs. Mello-Leitao, C. de. 1938. Solifugos de Argentina. Ann. Mus. Argentino Cienc. Nat. 9(156):1-32, 11 láms., 75 figs. Mello-Leitao, C. de. 1939. Les Arachnides et la zoogeographie de l'Argentine. _Physis 17:601-630. — 136 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Mello-Leitao, C. de. 1942. Novos Solifugos do Chile e do Mexico. Ann. Acad. Bra- sileira Cienc. 14(4):305-313, 11 figs. Muma, Martin H. 1971. The Solpugids (Arachnida, Solpugida) of Chile, with Descriptions of a New Family, New Genera and New Species. Amer. Mus. Novitates NO 2476:1-23, 35 figs. Pocock, R.I. 1899. Scorpions and Spiders. Part. IV. Notes on the Natural History of the Aconcagua Valley. In Fitzgerald. The Highest Andes, Appendix C:356- 358, 3 figs. Pocock, R.I. 1900. On some new or little-known Tehhelyphonidae and Solifugae. Ann. Mag. Nat. Hist. (7)5:294-306. Porter, Carlos E. 1920. Sobre algunos Artropodos. Rev. Chil. Hist. Nat. 24(6): 153-160. Roewer, Carl F. 1932-1934. Solifuga, Palpigrada. In Bronns. Klassen und Ordnun- gen des Tierreichs 5(1V,4):1-723, 403 figs. Roewer, Carl F. 1941. Solifugen 1934-1940. Veróffentl. Deutschen Kolonial und Uebersee Mus. Bremen. 3:97-192. Simon, Eugene. 1879. Essai d'une classification des Galeodes. Ann. Soc. Ent. France (5)9:93-154, Toro, M. 1962. Estudio preliminar sobre las características de la Clase Arachnida. Publ. Centro Est. Entomológicos U. Chile. 4:27-44, 11 láms. Zilch, Adolf. 1946. Katalog der Solifungen (Arach.) des Senkenberg-Museums. Senkenbergiana 27(4-6):119-154. — 137 — hs ES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 139-147. MAENAS RUDIS (BUTLER): “CUNCUNA COLORADA” DE PRADOS Y JARDINES; BIOLOGIA Y ESTADOS INMADUROS (LEPIDOPTERA: ARCTIIDAE) POR ANDRES O. ANGULO y VICTOR H. RUIZ (62) RESUMEN Se hace un estudio de la vida preimaginal y los hábitos fitófagos de Maenas rudis (Butler) (Lepidoptera: Arctiidae). Se propone algunos controles químicos de esta peste. ABSTRACT A study of preimaginal life and phytophagous habits of Maenas rudis (Butler) (Lepidoptera: Arctiidae) are made. An account about the management of this pest is proposed. TENES ODO NCACAFOEN La cuncunilla colorada de jardines y prados, es una de las más serias pestes de los vegetales de ornamentación y similares, porque consume todo tipo de plantas actuando como un severo desfoliador en los jardines y prados. Esta cuncunilla no es afectada por la hume- dad y el agua, ya que después de lluvias, prácticamente torrenciales, sigue en pleno vigor su acción destructora; de tal manera que se hace necesario un estudio del comportamiento y aspectos morfológicos y sistemáticos para el conocimiento de esta peste de vegetales que debe ser controlada de una manera eficaz; es a esto que el presente estudio tiende, en un afán preliminar del conocimiento y control de esta cun- cunilla colorada. Agradecemos al Consejo de Investigación Científica de la Uni- versidad de Concepción (Proyecto CIC 2.08.13) por permitirnos uti- lizar el material para la realización del presente trabajo. Maenas rudis (Butler) Paracles rudis (Butler) Butler (1882), p. 5, n. 7. Laora latior (Butler) Butler (1882), p. 5, n. 8; Kirby (1892), p. 275; Butler (1881-1883), LXXXV:768, n. 26; Bartlett-Calvert (1886), EXIX:3220 1 113: Laora angustior (Butler) Butler (1882), p. 6; Kirby (1892), p. 275; Butler (1881-1883), LXXXV:769, n. 28; Bartlett-Calvert (1886), EXIX 322, m8 115: (*) Departamento de Zoología, Instituto Central de Biología, Universidad de Concepción, Casilla 1367, Concepción, Chile, S.A, — 139— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Laora tegulata (Butler), Butler (1882), p. 6; Kirby (1892), p. 275; Butler (1881-1883), LXXXV:769, n. 27; Bartlett-Calvert (1886), EXIX:322, mm. 114. Laora obscura (Butler), Butler (1882), p. 7; Kirby (1892), p. 275; Butler (1881-1883), LXXXV:770, n. 29; Bartlett-Calvert (1886), LXIX:322, 1.116: Laora variabilis Phil. (1887), XVII1:3, F. 2; Kirby (1892), p. 275; Hampson (1901), 111:514; Reed (1907), 7(1): ; Porter (1921) XXV:26-27; Camacho (1925); Porter (1939) XLIII: 13; Campos (1953), 49:7, 10, 15; Artigas (1972), XLV:44; Gonzales, Arretz, Campos (19713)2:23 7199: Mallocephala latior (Butler), Hampson (1901), 111:443. Antarctia rudis (Butler), Hampson (1901), 111:448. Maenas rudis (Butler), Cea £ Angulo (1974), XLVII1:493. LARVA (Figs. 3, 4, 5, 6, 9 y 13). Largo del cuerpo: 30-40 mm, ancho máximo: 5-6 mm. Cabeza negra brillante, al igual que las patas torácicas y los espuripedios abdominales anales; tegumento corporal de color negro opaco, en la región medio dorsal se encuentra una ancha línea anaranjada (excepto en el protórax aparte del mesotórax), el escudo cervical es negro con visos azules oscuros, aterciopelados. PROTORAX (Fig. 13). Con los tubérculos verrucales negros, escudo cervical con cerdas blancas y negras. Verrucae lc, HI-V y VI-VIT con cerdas blanquizcas raleadas, con cerdas negras, gruesas y largas en el centro, los VIII (que están sobre la base de la pata protorácica) son de color blanquiz- co y raleados, meso y metatórax con los verrucae de color rojizo claro a blanquizcos a excepción de la lla en su mitad dorsal que es blanca abundante; los tubérculos verrucales VI-VIL V y IV son de color cremoso claro, el resto son de color negro. Abdomen con los tubérculos verrucales VI-VIL, V y IV de color cremoso-claro, el resto negros; segmentos abdominales 1 y 2 con los ve- rrucae IV, V y VII rojizo-claros, los segmentos abdominales 3 y sgtes. llevan estos verrucae de color blanquizco; la celda la y la mitad dorsal de Il a en los segmentos abdominales es de un color rojizo semejante al cúprico, en la región central llevan gruesas y largas cerdas negras, tan largas como el ancho del cuerpo los segm;entos abdominales 7 y si- guientes llevan los verrucae blancos, más densos en cerdas las medio- dorsales; todo este conjunto cromático le da el siguiente aspecto: Una banda medio-dorsal rojiza que se torna blanca en los extremos anterior y posterior, el resto de un color blanquizco tenue o amarillento tenue con un fondo negro. — 140 — 5 7 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 19 Ae ISOP PISTA :PAIB"] —E€ “SIJ “[esIOp eIsIA :O03[npe OPINA 3 “SIJ “[esiop ejsra :(sorerBnmsoa seje) e)npe equ SLI — 141 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. PUPA (Figs. 7, 8, 10, 11 y 12). Obtecta con capullo. Macho (Fig.12): 18.0 mm de largo y 8.0 mm en su parte más ancha, hembra: 14.0 mm de largo y 4.5 mm de ancho máximo. Color general: castaño-rojizo. Tegumento punctu- rado, ápice de las pterotecae alcanza hasta el tercio posterior del 42 segmento abdominal, ápice de las mesopodotecas alcanza hasta la altura del borde posterior del 2% segmento abdominal, cerototecas finalizan un poco antes que las mesopodotecas, ceratotecas a lo menos el doble del ancho de las mesopodotecas; entre el ápice de las ptero- tecae se observan las metapodotecas; tercio anterior del 596% y 79 segmento abdominal representado por un reborde o repliegue tam- bién puncturado; espiráculos ubicados en regiones laterales de los segmentos 2? a 79, el 8% está representado por una hendidura trans- versal; último segmento abdominal con su ápice redondeado y pro- visto de numerosas y cortas cerdas castaño amarillentas que repre- sentan el cremáster, este tipo de cerdas se encuentra también en los bordes laterales de los segmentos rodeando los espiráculos. En las hembras (Fig. 10) el ápice de las pterotecas alcanza hasta la mitad del segmento 4% abdominal, el ápice de las mesopodotecas alcanza hasta el tercio anterior del 4% segmento abdominal, el ápice de las ceratotecas alcanza hasta el tercio posterior del 3er. segmento abdo- minal, el ancho de las ceratotecas es a lo más igual que el de las meso- podotecas; el ápice de las metapodotecas alcanza hasta el tercio pos- terior del 4% segmento abdominal. Apice caudal del macho (Fig. 8) gonoporo ubicado en el borde medial posterior del 9% segmento abdominal, abertura anal en medio del 109-112 segmento; de la hembra (Fig. 7) las aberturas del ovipositor y bursa copulatrix se encuentran juntas cerca del extremo anterior del 8% segmento al cual sigue la inflección de los bordes posteriores mediales de los segmentos 8% y 99, la abertura anal se encuentra en el medio del 109-119 segmento. Capullo. Suboval, compuesto de una sola capa, con hilos sedosos tramados en forma irregular, sin orden, pero conteniendo numerosas cerdas larvales entrelazadas que proveen una cubierta pro- tectora al capullo y una mayor resistencia. ETOLOGIA. La cuncuna colorada es encontrada principalmente, en los lu- gares que poseen cierta humedad, pero no necesariamente como un requisito para la vida de ella, ya que a veces se les encuentra en lu- gares secos o similares. Lo anteriormente mencionado es debido a la capacidad estructural para soportar lugares muy húmedos y a veces con agua, lo cual sería fatal para otra cuncuna; ésta posee una gran cantidad de pelos que al parecer fueran de naturaleza hidrófuga o — 142 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. hidrófoba, es decir, que estos pelos cubiertos por alguna sustancia oleaginosa no pueden ser mojados, unido a esto la estrecha localización de uno en relación al otro en el cuerpo de la cuncuna. En experiencias realizadas por los autores, varias cuncunas han sido colocadas en frascos con agua debidamente tapados y luego ob- servadas bajo la lupa estereoscópica; hemos constatado que alrededor de la larva se forma una burbuja de aire que le proporciona, sin duda alguna, un ambiente soportable. Para poder constatar a grandes rasgos la probable presencia de alguna sustancia oleaginosa o al menos no miscible con agua, hemos adicionado a los frascos descritos anterior- mente una sustancia detergente, la cual nos ha dado el siguiente re- sultado: no se forma la burbuja de aire, y la larva con fuertes con- vulsiones muere a los 2 minutos aproximadamente de colocarla en el frasco con detergente. abr removido Fig. 4 — Cabeza de la larva en vista frontal; Fig. 5.— Antena; Fig. 6.— Mandíbula derecha; Fig. 7.— Apice caudal de pupa hembra: vista ventral; Fig. 8.— Apice caudal de pupa macho: vista ventral. Fig. 9.— Area ocular. — 143 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Por otra parte las larvas de esta especie presentan un intere- sante caso de estado latente de vida, debido a condiciones adversas del medio; es así que al colocar en agua fría una cuncuna, pasado cierto tiempo (aproximadamente 30 a 45 minutos) se la puede ob- servar sin movimientos ni signos aparentes de vida, más aún, al sacarla del agua se presenta completamente distendida y poco turgente; al colocarla cerca de una fuente de calor comienza a recuperarse (pasa- dos 10-15 minutos), continuando posteriormente su vida normal. El comportamiento alimenticio de la cuncuna colorada queda representado por el daño que producen en diferentes plantas, prin- cipalmente en las hojas, es evidente que esta cuncuna pertenece al tipo desfoliador que come la hoja desde los bordes hacia la región central, respetando siempre el nervio medio, esto debido a su tipo de mandíbula, que posee dientes poco agudos para comer de otra manera, por ejemplo desde el centro a la periferia necesitaría dientes mandibulares agudos (lo cual puede sí realizar en los primeros esta- dios). Cuando las cuncunas se encuentran comiendo en las plantas presentan una reacción defensiva que consta de dos fases: a.— soltarse de la planta, y - b.—enrollarse sobre sí adoptando la postura embrional cin- cinal (sensu Angulo y Weigert, 1975). - De esta forma al ser tocada por cualquier objeto se dejan caer al sucio desde la planta. ASPECITTO URTICANTE DE LOS PELOS DE LA CUNCUNA COLORADA. / Los pelos de la cuncuna colorada son del tipo plumoso pero sus ramas son cortas y dirigidas oblicuamente hacia la base de él; de esta. forma los pelos que desprenden fácilmente del cuerpo, co- mienzan a hundirse en la piel de otros animales y es prácticamente imposible sacarlo, unido a esto su gran fragilidad les permite que- brarse y constituir un principal peligro como agente extraño en la dermis de los animales, sobre todo en las partes en que se encuentra epitelio delicado, como las caras internas de los dedos, cuello, brazos, ete. Al parecer estos pelos no poseen sustancia urticante como los de otras cuncunas. BIOLOGIA. | En nuestras observaciones del desarrollo de esta especie coinci- dimos con Artigas (1972), es así que: “la especie tiene una sola gene- ración al año. El período larvario dura entre seis y ocho meses. El período de pupa de dos a tres meses, al final del cual emergen los adultos (a partir del mes de febrero), siendo su vida adulta de 8 a 14 días”. — 144 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 10.—Pupa hembra: vista ventral; Fig. 11.— Pupa hembra: vista lateral; Fig. 12.— Pupa macho: vista ventral; Fig. 13.— Quetotaxia larval. — 145 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. DISCUSION Y CONCLUSIONES SISTEMATICAS. En 1974 Cea y Angulo establecen que “Maenas rudis (Butler) es la hasta ahora conocida como Laora obscura (Butler), lo que cons- tituye un sinónimo sensu Hampson, 1901:443; este mismo autor y en la misma publicación coloca a Laora variabilis (Philippi) en insertae sedis, pero sabemos que esta especie corresponde a una próxima a obscura solo que es más clara que aquella (castaño claro a fusca); al analizar la genitalia de los machos de obscura y variabilis hemos cons- tatado, de que se trata en realidad de una sola especie con distintos erados de melanización y que corresponden a Maenas rudis (Butler)”. Se han referido en trabajos anteriores a la especie pero llamán- dola' Laora variabilis Philippi en 1887, quien creó esta especie que ahora pasa a sinonimia; Artigas en 1972 en un estudio de los ritmos poblacionales en Lepidóptera de interés agrícola, se refiere a Laora variabilis (Philippi), haciendo un estudio del adulto, larva (caracte- rísticas del daño) y la ontogenia; Campos (1953) y González, Arrets y Campos (1972) la incluyen como Laora variabilis en un catálogo de Plagas Agrícolas, incluyéndolas entre los Polífagos. Hampson (1901) en su catálogo la incluye en la lista de espe- cies no reconocidas. Sin embargo a pesar que se han hecho algunas descripciones de estados inmaduros por autores anteriores hemos creído necesario hacer este estudio dando una secuencia de la vida preimaginal y apor- tando nuevas observaciones que hemos hecho en el transcurso del mismo. METODO DE CONTROL. Debido a que en prados y jardines la cuncunilla colorada cons- tituye un problema serio, es necesario adoptar algunas medidas espe- ciales de control, teniendo en cuenta el comportamiento y adaptacio- nes estructurales de ella antes mencionados. Los pesticidas que se usan corrientemente en jardines deben ser adicionados con alguna sustancia detergente para permitir la acción del insecticida por contacto, ya que es el que representa menor pe- ligro, comparado con el sistémico, para los demás animales que pue- den tener alguna acción benéfica para las plantas. ABREVIATURAS USADAS q aa abertura anal; abc abertura de la bursa copulatrix; ab-1-8 segmentos abdomi- nales del 1:al 8; ach áreas de contacto entre huevos; ant antena; aovp aberturá del ovopositor; cer ceratoteca; cpr celdas primarias; cse celdas secundarias; epr espiráculo; gon gonoporo; mi micropila; oc ocelos; pod podoteca; ptt pterotecas; so sutura accipital; spp espiritrompa; thl, 2y 3 pro, meso y metatórax 1-VIII setas primarias en quetotaxia de larva. —146 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. BIBLIOGRAFIA Angulo, A.O. y G. Th, Weigert. 1975. Estados Inmaduros de Lepidópteros Nóctui- dos de Importancia Económica y Claves para su Determinación (Lepidoptera: Noctuidae). Sociedad de Biología de Concepción. Publicación Especial NO 2, 152 pp. Artigas, J.N. 1972. Ritmos Poblacionales en Lepidópteros de Interés Agrícola para Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 45:5-94. Borror, D.J. y D.M. Delong. 1970. An Introduction to The Study Of Insects. Third edition. Holt Rinehart y Winston. pp. 510-512. Bourgogne, J. 1951. Ordre des Lepidopteres. In P.P. Grassé Traité de Zoologie Masson et Cie. Editeurs. 10(1):278-279. Campos L. 1953. Plagas Entomológicas de la Agricultura en Chile. Dpto. de Sanidad Vegetal. Casilla NO 49. Ministerio de Agricultura. Santiago, Chile, pp. 16. Cea, G. y A.O. Angulo. 1974. Número Cromosómico de Tres Especies de Lepi- dópteros (Insecta-Lepidóptera) Bol. Soc. Biol. de Concepción. 48:491-496. González, R., P. Arrets y L. Campos. 1973. Catálogo de las Plagas Agrícolas de Chile. Universidad de Chile. Facultad de Agronomía. Pbl. de Ciencias Agrí: colas. NQ 2, pp- 68. Hampson, G.F. 1901. Catalogue Of The Arctiadae and Agaristidae in The Collec- tion Of The British Museum. London. 11:514, Peterson, A. 1959. Larvae of Insecta. Part. 1. Lepidoptera £ Hymenoptera. Edwards Borthers, Inc. Ann. Arbor Michigan. p. 83 £ Lám. 10. Philippi, Federico. 1887. Escrecencias de la Vid i Dos Insectos Dañinos al Agri- cultor. Bol. Soc. Nac. de Agricultura. Santiago V. viii, pp. 752-760. = 147 — y e e A E y sE A pe ay Po Ml Ein pes nd í m7 N « 4 í , pl y " $ ¿ E y a ¿ cf . E ñ . ga z Sd Patas ul Ñ E Es $ * , ¿ Pd to ' Ñ Ep a ” ' » 4 ñ AE > 3 MA A 5 , Ed » E 1 0 eN e dl IA $ DIANA AP y TAO do leo :% NE pa a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 149-151. UN NUEVO E INTERESANTE GENERO DE XANTHOPHYTA PARA CHILE: PSEUDOSTAURASTRUM CHODAT POR OSCAR O. PARRA (*) RESUMEN Se da a conocer el género Pseudostaurastrum Chodat para Chile. Se hace un sumario sobre el conocimiento que se tiene sobre las Xanthophyta en este país. ABSTRACT The genus Pseudostaurastrum Chodat is reported for Chile. A summary on the knowledge of Xanthophyta from Chile is given. ENERO DUE CAIOÉN) Las Xanthophyta es el grupo de algas dulceacuícolas del cual menos antecedentes se tiene en Chile. De los 95 géneros que se co- nocen para ambientes dulceacuícolas en el mundo, se han encontra- do sólo 5: Chlorobotrys, Ophiocytium, Stipicoccus, Tribonema y Vaucheria, con alrededor de unas 17 especies. Durante el análisis de muestras fitoplanctónicas colectadas en la Isla de Chiloé correspondientes a las de una pequeña laguna dejada por el curso on- dulante de un riachuelo, a 15 Km al sur de Chacao y a las del Lago Tepuhueico, se encontró un género de Xanthophyceae desconocido hasta el momento para Chile, Pseudostaurastrum Chodat con la especie Pseudostaurastrum lobulatum (Naegeli) Chodat. Bourrelly (1961, Bull. Museum 23, 6) revalida este género de Chodat y amplía su diagnosis colocando en él, a todas las formas de Xanthophyceae de contorno tetrahédrico o poligonal tales como Te- traedriella, Tetrakenton, Tetragoniella, Goniochloris e Isthmochlo- ron. Posteriormente abandonó en parte esta idea y asumió el criterio de Fott et Komarek (1960, Preslia 32) quienes redefinieron al género Pseudostaurastrum. Este género se encuentra representado por 3 a 4 especies repartidas principalmente en aguas de pH ácido de todo el mundo. (*) Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (**) Investigación financiada por la Comisión de Investigación Científica de la Universidad de Con- cepción, Chile, = 149 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Pseudostaurastrum Chodat, 1921, Bull. Soc. Bot. Genéve Las células son tetrahédricas o en cojinetes cuadrangulares, con los ángulos terminado en espinas bifurcadas o prolongados en brazos simples o divididos. Pared celular lisa, lados siempre más o menos cóncavos. Cloroplastos numerosos, en discos parietales sin pi- renoide. Multiplicación por autosporas. Pseudostaurastrum lobulatum (Naegeli) Chodat Células generalmente tetrahédricas, a veces casi triangulares, con ángulos terminados en brazos simples o divididos. Diámetro ma- yor de la célula sin prolongaciones de 20-28 micrones, y con prolon- gaciones de 45-62 micrones. Pared celular lisa, lados cóncavos. Cloro- plastos mumerosos, a veces muy difusos. No se observó procesos re- productivos (Figs. 1 y 2). MATERIAL ESTUDIADO. Chile. Provincia de Chiloé, Isla de Chiloé; muestras fitoplanctó- nicas del Lago Tepuhueico (1? 20*C y pH 5.6) y en un riachuelo a 15 Km al sur de Chacao (19 15% C y pH 5.2), leg. Oscar O. Parra, 10 y 12-1-1975. Los géneros y especies de Xanthophyta que se conocen para Chile son: Chlorobotrys Bohlin Chlorobotrys regularis (West) Bohlin Ophiocytium Naegeli Ophiocytium cochleare (Eichw.) A. Braun Ophiocytium majus Naegeli Ophiocytium parvulum (Perti) A. Braun Stipitococcus West et West Stipitococcus vas Pascher Tribonema Derbes et Solier Tribonema cylindricum Heering Tribonema elongatum "Thomasson Tribonema tenerrmmum Heering Tribonema vinide Pascher Vaucheria D.C. Vaucheria dillwynii (Web. et Mohr) Ag. . Vaucheria geminata (Vaucher) D.C. Vaucheria racemosa (Vaucher) D.C. Vaucheria repens Hass. —150— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Vaucheria sessilis (Vaucher) D.C. Vaucheria subarechavaletae Borge Vaucheria terrestris (Vaucher) D.C. Pseudostaurastrum Chodat Pseudostaurastrum lobulatum (Naegeli) Chodat. Figs. 1-2.— Pseudostaurastrum lobulatum (Naegeli) Chodat. BIBLIOGRAFIA Bourrelly, P. 1968. Les algues d'eau douce. II. Les algues jaunes et Brunes, Ed. N. Boubée. Paris, 1-438 pp. Fott, B. 1971. Algenkunde. Ed. Gustav Fischer. Jena, 1-581 pp. Lacoste de Díaz, E. 1973. Algunas algas dulceacuícolas interesantes de Brasil. Pascher, A. 1939. In Rabenhorst's Kryptogamen-Flora. Heterokonten, 1-1092 pp. Darwiniana 18(1-2), 118-128 pp. —151— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 153-155. SYNECHOCYSTIS SAUVAGEAU, NUEVO GENERO DE CYANOPHYTA PARA CHILE (*) POR OSCAR O, PARRA y MARIELA GONZALEZ (+**) RESUMEN En el presente trabajo se describe un nuevo género de Cyanophyta des- conocido para la flora algológica chilena, Synechocystis Sauvageau representado por las especies $. crassa Woronichin y S. pevaleki Ercegovic. ABSTRACT In the present work, a new genera of Cyanophyta, unknown for the chilean algological flora, is described, Synechocystis, represented by S. crassa Woronichin and $, pevalekiú Ercegovic. INGE R:O'D UC EEOÉN: En un viaje realizado por uno de los autores al Sur de Chile (Isla de Chiloé) en enero de 1975 con el fin de recolectar material algológico de ambientes dulceacuícolas para la Colección de Cultivos de Microalgas de la Universidad de Concepción, se encontró en mues- tras del Lago Tarahuín (42*43” S; 7347" W), que actualmente se man- tienen en cultivos de enriquecimiento dos especies de algas verde- azules, ambas pertenecientes al género Synechocystis, el que era des- conocido para Chile. Synechocystis pertenece a la familia Chroococcaceae del orden Chroococcales, de la Clase Cyanophyceae. Reúne a 6 especies de amplia distribución geográfica, según la literatura. Por la información reuni- da, las citas que se refieren a Sudamérica son muy escasas. No tenemos antecedentes si las especies $. crassa y S. pevalekiz han sido citadas anteriormente para la América del Sur. Las especies del género pue- den ser encontradas en aguas dulces, termales y salobres. SYNECHOCYSTIS Sauvageau Algues recolt. en Algerie, Bull. Soc. Bot. France, prod 1992 Células esféricas, solitarias, libres y desprovistas de una vaina gelatinosa. Multiplicación por simple división. (*) Investigación financiada por la Comisión de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. — 153 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Figs. 1-4.— Synechocystis crassa Woronichin. Figs. 5-8.— Synechocystis pevaleki Ercegovic. — 154 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CLAVE PARA DIFERENCIAR LAS ESPECIES CHILENAS DE SYNECHOCYSTIS Calas de a a S. crassa Cs e La S. pevalekii S. crassa Woronichin, Mat. Stud. Alg. Veget. Seen Kuludin-Steppe, ¡5 dl 1920, Geitler (1932) in Rabenh., PZ2d0s Células esféricas, de 9-14 mic. de diámetro mayor, solitarias O reunidas en grupos (hasta 20); a veces se observa una vaina difusa, muy poco visible (Figs. 1-4). Habitat.— En muestras fitoplanctónicas y de raspado de plantas su- mergidas en el Lago Tarahuín; temperatura 17%C MAPEO. 3200 Material estudiado.— Prov. Chiloé, Isla Grande de Chiloé, Lago Ta- rahuín (Leg. O. Parra, 11 de enero 1975). S. pevalekii Ercegovic, Veg. lith. calc. dolom. Croatie, Acta Bot. Inst. Bot. R. univ. Zagreb., 1, pu Ea is 8, 1920. Geitler (1925) in Pascher, p. 442; Geitler (1932) in Rabenh., p. 269, Fig. 133 g; Skuja (1964), p. 22, Lám. 1, Rigida le Células redondeadas, después de la división, semicirculares, solitarias o reunidas de a dos, de 2.8-4 mic. de grosor (Figs. 5-8). Habitat.— En muestras fitoplanctónicas y de raspado de plantas su- mergidas en el Lago Tarahuín; temperatura 17%C VPO. 00% Material estudiado.— Prov. Chiloé, Isla Grande de Chiloé, Lago Ta- rahuín (Leg. O. Parra, 11 de enero 5 BIBLIOGRAFIA Bourrelly, P. 1970. Les algues d'eau douce III. Les algues bleues et rouges. París. op Fogg, CE, Stewart, W.D.P., Fay, P. and Walsby, A.E. 1973. The blue-green algae. Academic Press. London and New York. 459 pp. Forti, A. 1907. Sylloge Myxophycearum omnium hucusque cognitarum in J.B. de Toni, Sylloge Algarum, 5, 761 pp. Patavii. Fritsch, F.E. 1959. The structure and reproduction of the algae. Vol. 2, Cam- bridge University Press. Great Britain, pp. 768-898. Geitler, L. 1925. Cyanophyceae in Pascher, Die Sisswasserflora Deutschlands, Oesterreichs und der Schweiz, vol. 12, 481 Geitler, L. 1932. Schizophyta in Rabenhorst, Kryptogamenflora von Deutschland, Oesterreichs und der Schweiz, vol. 14, 1196 pp. Skuja, H. 1964. Grundzúge der Algenflora und Algenvegetation der Fjeldge- genden um Abisko in Schwedisch-Lappland. Nova Acta Reg. Soc. Sc. Upsal., Sér. 4, 18(3):1-465, 69 láms. Smith, G.M. 1950. The Freshwater algae of the United States. 22 ed. New York, ¡LO App: a 1910. The Myxophyceae of North America and Adjacent Regions. Vol. 1 of Minn. Alg., 328 pp. 20 láms. = 155— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 157-160. NUEVO REGISTRO DE MYLIOBATIS CHILENSIS PHILIPPI (ELASMOBRANCHII: MYLIOBATIDAE) (*) POR GERMAN PEQUEÑO R. (**) RESUMEN Se da a conocer el hallazgo de dos especímenes de Myliobatis chilensis Philippi frente a Curiñanco (Valdivia, Chile), lo que amplía a un nuevo límite sur su distribucin geográfica conocida, Se agrega una comparación de datos morfométricos entre estos especímenes con los de otros autores. Además se señalan aquellas especies de crustáceos, elasmobranquios, holocéfalos y teleósteos captu- rados en la misma pesca. ABSTRACT The recent capture of two specimens of Myliobatis chilensis Philippi off Curiñanco (Valdivia, Chile) represents the southernmost record for this species. The morphometric data of these with those given by other authors are compared. A list of species of the crustacea, elasmobranchii, holocephali and teleostomi, captured at the same locality is added. En pesca de arrastre del B/P “Reiher” frente a Curiñanco (39%41'S, 73%22"W), en la costa de Valdivia, el 9 de mayo de 1975 se capturaron dos especímenes de Myliobatis chilensis Philippi, vul- garmente llamada “raya-águila” o “peje-águila” (Fig. 1), ambos a profundidades entre los 35 y 45 m. Un ejemplar era hembra y el otro macho, que después de estudiarse no fueron preservados. Myliobatis chilensis fue descrita en base a un ejemplar captu- rado en Quinteros (Philippi, 1892) y muchos años después fue regis- trado en Valparaíso (Yáñez, 1949), Tarapacá y Montemar (De Buen 1955, 1959). Esta especie se redescribió con un ejemplar de Monte- mar, confirmándose las características sistemáticas de la descripción original (De Buen, Op. cit.). Su distribución es señalada en la lite- ratura, que lo presenta como habitante del “litoral central y sur” (Mann, 1954), “Supe (Perú) hasta el Golfo de Arauco” (Chirichigno, 1974). Esto indicaba un rango con límite sur en las proximidades de Talcahuano (36%43' S; 73%07' W). Los myliobatides son comunes en aguas tropicales y subtropicales, lo que coincide con esta distribu- ción del “peje-águila”. Hemos medido nuestros dos ejemplares para compararlos con los valores dados en la descripción original y la redrescripción, exis- tiendo coincidencia con ellos (Cuadro 1). (*) Este estudio forma parte del Proyecto de Investigación C-22 de la Universidad Austral de Chile. (**) Instituto de Zoología, Universidad Austral de Chile. Casilla 567-Valdivia-Chile. = 157 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CUuADrRo NQ 1 ALGUNAS MEDIDAS MORFOMETRICAS EN M. CHILENSIS (en cm) Philippi De Buen Pequeño Distancia desde punta del hocico a comienzos de la cola 78 = 74 93 Largo de la cola 77 56 da 89 Envergadura 137 92 136 155 Distancia preocular 2) 150 8 10,5 Distancia interocular 15 11 14 17 Diámetro ocular 205 209 o) 3 Longitud aletas pélvicas 16 — 15 20 Distancia entre aleta dorsal y comienzos de la cola 9 — 8 112 Longitud aleta dorsal 4 — 5 By Distancia entre aleta dorsal y aguijón 1,5 = 1 2 Ancho tapa nasal — 1,9 pS Distancia prebucal 10 8 9,5 12 Ancho bucal 1,5 5 7,5 9 Sexo 5 eS of o * Fueron destruidas por ganchos metálicos durante su captura. Hemos comparado los dibujos originales de los holotipos de Myliobatis peruvianus Garman 1913 y M. chilensis Philippi 1892. En ambos dibujos se observa una diferencia importante en la lon- gitud de los aguijones, siendo comparativamente más largo en M. peruvianus. Tenemos dudas en algunos detalles del dibujo de Phi- lippi al compararlo con nuestro material. La forma del aguijón en nuestros “peje-águilas” es diferente también a M. peruvianus, pero se diferencia levemente del dibujado por Philippi y se ajusta a otro esquema de la especie (Fowler, 1945). Las características analizadas para ambas especies revelan que ellas son perfectamente diferencia- bles, lo que ha permitido hacer una clave para su determinación (Chirichigno, 1974): — Los dientes del centro de la mandíbula superior solo un poco más grandes que los laterales; la placa dentaria generalmente con 8 a 11 hileras verticales, contadas de extremo a extremo de la boca; espina de la cola generalmente de menor longitud que la amplitud máxima de un espiráculo (0.6); cola aproxi- madamente la mitad de la longitud total (1.9) ..ccconccnnnnncncnennss: Et e a ea Gdl e AO Myliobatis chilensis — Los dientes del centro de la mandíbula superior notoriamente más grandes que los laterales, la placa dentaria generalmente, con 7 hileras dentadas de extremo a extremo de la boca; espi- na de la cola más larga que la amplitud máxima del espirácu- lo; cola más de la mitad de la longitud total (1.2) ...unonicicanoos. vincia RA AOCanA. ABISMO Myliobatis peruvianus Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Junto a M. chilensis venían en la red de arrastre ejemplares de crustáceos, otros elasmobranquios, holocéfalos y teleósteos. Los crustáceos se determinaron como “jaiba botón”, Pseudocorystes si- carius Poeppig; “jaiba reina”, Cancer coronatus Molina y “jaiba mo- ra”, Homalaspis plana (Milne Edwards). Las especies pertenecientes a los otros grupos aparecen en el Cuadro N? 2. CUADro NQ 2 ICTIOFAUNA CAPTURADA JUNTO A M. CHILENSIS, EN ORDEN DE MAYOR A MENOR ABUNDANCIA, CON INDICACION DE FAMILIAS IO O Y FAMILIA Callorhynchus callorhynchus (Linneo) Callorhynchidae Cilus montti (Delfín) Pomadasyidae Macruronus magellanicus Lónnberg Galidae Mustelus mento Cope Triakidae Merluccius gayi (Guichenot) Merlucciidae Genypterus chilensis (Guichenot) Ophidiidae Stromateus stellatus (Cuvier) Stromateidae Psammobatis lima (Poeppig) Rajidae Raja chilensis (Guichenot) Rajidae Paralichthys microps (Gunther) Bothidae Aphos porosus (Valenciennes) Batrachoididae Halaelurus chilensis (Guichenot) Scyliorhinidae Congiopodus peruvianus (Cuvier) Congiopodidae Prolatilus jugularis (Valenciennes) Branchiostegidae Trachurus Murphyi Nichols Carangidae Squalus fernandinus Molina Squalidae Thyrsites atun (Euphrasen) Gempylidae Esta fauna es la que normalmente se encuentra en la plata- forma continental, cerca de los 40? de latitud sur y constituyen habi- tantes comunes del sector. Por ello podemos proponer a M. chilensis como una especie que habita esta latitud, considerando también que los pescadores nos han informado que lo han capturado en otras Ocasiones. En el contenido estomacal del ejemplar macho capturado re- conocimos la presencia de 51 ejemplares de Callianassa brachyoph- thalma Milne Edwards (Crustacea, Decapoda), algunos en un estado muy leve de digestión, lo que permitió su determinación. Este crus- táceo tenía como límite norte de distribución los canales patagónicos hasta San Carlos de Ancud (Holthuis, 1952). El poco grado de diges- tión de los ejemplares examinados nos hace presumir que él habita un territorio cercano al de la captura de éste “peje-águila”, más al norte de Ancud. En general, son pocos los ejemplares de M. chilensis que se han observado, pero con nuestras capturas ellos revelan una amplia distribución, desde más o menos 11% L.S. hasta 40? L.S. — 159 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. cabeza > . “. En. Ae aleta dorsal aguijón 10cm. Fig. 1.— Vista ligeramente lateral de Myliobatis chilensis Philippi, con indicación de algunos rasgos morfológicos externos. BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. y G. Henríquez. 1968. Clave artificial para identificar jaibas o pancoras frecuentes en las pescas comerciales de Chile. IFOP, Chile, Cir- cular 25:1-5, De Buen, F. 1955. Notas sobre un viaje de estudios de oceanografía aplicada en el extremo norte de la costa chilena. Bol. Cient. Comp. Adm. Guano. Lima. 2:25-39, De Buen, F. 1959. Lampreas, tiburones, etc. en Montemar, Chile. Rev. Biol. Mar. Valparaíso, 9(1, 2 y 3):66-69. Chirichigno, N. 1974. Clave para identificar los peces marinos del Perú. Inf. Inst. Mar. Perú-Callao. 14:76-80. Fowler, H.W. 1945. Fishes of Chile. Systematic Catalog. Apartado Rev. Chil. Hist. Nat. 15-17:33-34 y 102. Garman, S. 1913. The Plagiostoma (Sharks, skates and rays). Mem. Mus. Comp. Zool. Harvard, 36:427-434. Holthuis, L.B. 1952. The Crustacea Decapoda Macrura of Chile. Reps. Lund Univ. Chile. Exped. 1948-49, 5:92-96. Mann, G. 1954. La vida de los peces en aguas chilenas. Santiago. 1-342. Oliver, C. 1943, Catálogo de los peces marinos del litoral de Concepción y Arauco. Concepción. 1-59, Philippi, R.A. 1892. Algunos peces de Chile. An. Mus. Nac. Chile. Zool., 1. Philippi, R.A. 1893. Chilenischer Fische aus den “Anales del Museo Nacional de Chile”. Leipzig, 1-18. Yáñez, P. 1949. Consideraciones sobre nuestro peje-águila. Rev. Biol. Mar. Val- paraíso. 2(1):6972. — 160 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 161-170. ZONACION EN EL SUSTRATO ARENOSO DE PLAYA BLANCA, BAHIA DE CORONEL Y OBSERVACIONES SOBRE CRUSTACEOS POCO FRECUENTES POR A. EPELDE-AGUIRRE (*) y M.T. LOPEZ (**) RESUMEN Se analiza la zonación de los organismos intermareales del área arenosa de Playa Blanca (37%03” S; 7309 W), en los meses de mayo y agosto de 1969, y se compara con el esquema dado por Dahl (1952) para las zonas templadas del hemisferio sur. Se entrega información adicional sobre la presencia de los siguientes crustáceos: Macrochiridothea setifer, Lepidopa chilensis y Bellia picta. "ABI E RÍAOn The distribution of intertidal organisms on the sandry area of Playa Blanca, bahía de Coronel (37%03' S; 73209 W) during the months of May and August 1969 is analized and compared with the pattern established by Dahl (1952) for tempered zones of the South hemisphere. Additional information is given in regard to the presence of the follow- ing crustaceus: Macrochiridothea setifer, Lepidopa chilensis and Bellia picta. ENT EXODAC CUNOÉN Las playas arenosas del litoral chileno ocupan una considera- ble extensión y, desde el punto de vista ecológico, aún no han sido suficientemente estudiadas. Los esquemas que hasta el presente se conocen sobre la distribución horizontal de los organismos interma- reales que en ellas viven han sido dados para las siguientes locali- dades: Montemar (3257 S; 71934” W) por Dahl (1953:5), El Tabo (32197 11238: WN) por Osornio ez al (1960712) Llico (S1:49 "5512007 W) por Nunez er tal (197215 Pusla Tenslo (419295; 122 57 W) por Dahl (op. cit.: 5). En esta comunicación analizamos la distribución horizontal de los vegetales y animales característicos de Playa Blanca y hacemos referencia al hallazgo de algunos crustáceos poco frecuentes en nues- tro litoral y, que por consiguiente, también lo son en nuestras co- lecciones carcinológicas. (*) Departamento de Biología Marina y Pesquería Universidad Católica de Chile. Sede Regional Talcahuano. (**) Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción. — 161 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. MATERIALES Y METODOS Se efectuaron tres excursiones a Playa Blanca en el transcurso del año 1969: a) 30 de marzo, se trabajó en la zona que deja al descubierto la ma- rea baja y muy cercana al nivel del agua. Las muestras se obtuvieron tamizando arena durante media hora en un área de aproximada- mente 5 m?. b) 15 de mayo, se efectuó un perfil topográfico en una extensión horizontal de 50 m de playa, correspondiendo el 0 al nivel de la baja de ese día (0.37 m), lo que determinó una altura relativa de aproxi- madamente 4 m. c) 14 de agosto, se amplió la zonación a una extensión horizontal de 76 m. Las transecciones se trazaron desde la zona de vegetación te- rrestre hacia el mar. Los gráficos correspondientes llevan en la abcisa las distancias horizontales medidas desde el límite de la ola hacia la vegetación terrestre y en la ordenada la altura de la playa con rela- ción al nivel de la marea baja de los días de muestreos. En el área de estudio la amplitud de mareas de sicigias es de 1.90 m según los datos de mareas que presenta la Armada de Chile (1969). Se efectuaron además, excursiones complementarias a Playa Blanca con el objeto de aumentar las observaciones sobre los crus- táceos, excluyendo a Emerita analoga (Stimpson, 1857) del meso e inframareal en las siguientes fechas: 15 de febrero, 30 de marzo y 15 de junio de 1969; 3 de enero y 29 de abril de 1972; 2 de mayo de 1973; 4 de abril y 5 de mayo de 1974 y 25 de marzo de 1975. Las mediciones de los crustáceos se hicieron con micrómetro ocular montado en un estereomicroscopio Zeiss, y pie de metro en los decapodos desde el extremo del rostro hasta el borde posterior del caparazón cefalotorácico (LC) y en el isópodo fueron hechas desde la base de las primeras antenas hasta el ápice del pleotelson. Parte de los ejemplares examinados se guardan en el Museo de Zoología del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob” de la Universidad de Concepción (M.Z.U.C.). Las posiciones geográficas de las localidades mencionadas fue- ron obtenidas de Risopatrón (1924). RESULTADOS ZONACION EN PLAYA BLANCA (Fig. 1 A-B). La zonación en Playa Blanca del 15 de mayo de 1969 presenta las siguientes características: 1) Se distingue, a una distancia de 50 m del nivel del oleaje, un área verde ocupada por gramíneas de los géneros Franceria, Rumex, Hydrocotyle con algunos coleópteros como Phalerisida maculata Kulzer 1959, Nycterinus abdominalis 2 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Eschcholz 1829 y pupas de dípteros. Parte de esta franja está com- partida por anfípodos en una extensión de alrededor de 12 m me- didos horizontalmente. Hay una extensión aproximadamente de 4 metros que carece de macro organismos vivos. Si comparamos esta zonación con la efectuada el 14 de agosto de 1969 vemos el área verde cubierta por gramíneas de los géneros Hydrocotyle, Rumex y Lupinus que en sus raíces alberga arácnidos (Lycosa implacida Nicolet 1848) y coleópteros (P. maculata), estos últimos ocupan una extensión de 30 metros, parcialmente conviven con anfípodos. 2) Un área ocu- pada por Emerita analoga y por isópodos cirolánidos en una exten- sión de 18 metros (Fig. 1 A) en la cual se encontró además un ejemplar de Idotheidae. En la zonación del 14 de agosto (Fig. 2 B) se observó poliquetos Euzonus (T'horacophelia). heterocirrus Rozbaczylo y Za- morano 1970. m. PA A E. Unaloga ————> == ISORO00)s ==> 2] «ARTROPODOS TERRESTRES 17 <——— GRAMINEAS———> <— GRAMÍNEAS ————= —. y otras 48 4l 40 36 32 28 24 20 16 12 8 4m m 5 a= Rumex b= Hydrocotyle; Lupinos B —ANFIPODOS > 7 TODOS > > EMANa loa» '— POLIQUETOS —> GRAMINEAS a COLES AROS >= AAÁ> áE]Áá á -á]],y]á>—— ———————— ———— ——_—, IZ 64 56 48 40 32 24 16 8 Om. Fig. 1.— Distribución horizontal de los organismos intermareales en Playa Blanca. 1969. A: 15 de mayo; B: 14 de agosto. CRUSTACEOS POCO FRECUENTES. En la franja ocupada por £. analoga es posible observar oca- sionalmente los siguientes crustáceos: 1.— Macrochiridothea setifer Menzies 1902, isópodo valvifero, Ido- theidae, que solamente se había citado al sur de Chile (Menzies 1962: 101). Se caracteriza porque el cefalón tiene los márgenes laterales profundamente hendidos (Fig. 2 A) y el somito maxilipedal lleva dos elevaciones laterales. El pereion carece de tubérculos dorsales o en- grosamientos. En el extremo del pleotelson hay una espina muy no- toria y numerosas setas plumosas (Fig. 2 B). — 163 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 2.— Macrochiridothe setifer. A: vista dorsal; B: ápice del pleotelson. a: antena; b: setas fuertes; c: cefalón; d: pereion; e: espina del pleotelson; f: setas plumosas; g: pleotelson. — 164 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. La distribución geográfica de las especies conocidas de Macro- chiridothea y una clave de identificación de ellas ha sido señalada por Bastida y Torti (1969:71-72). Para Chile se han señalado 4 especies de las cuales dos son endémicas (Menzies, 1962:98-101). Se examinó el siguiente material de M. setifer: a) Dos ejem- plares que miden 4.24 y 8.42 mm de longitud total, respectivamente, colectados el 30 de marzo de 1969. b) Una hembra ovífera cuya longitud total es de 7.49 mm colectada el 15 de mayo de 1969. c) M.Z.U.C. N? 7298. Un ejemplar cuya longitud total es de 4.81 mm, colectado el 4 de abril de 1974. La familia Albuneidae está representada en Chile por dos es- pecies pertenecientes a los géneros Blepharipoda y Lepipoda. El pri- mero de ellos presenta el caparazón con cuatro espinas laterales y los pedúnculos oculares son cilíndricos y delgados, Lepidopa tiene el caparazón cefalotorácico provisto de una espina lateral y los pe- dúnculos oculares son comprimidos y laminosos. Las especies chilenas son: 1) Blepharipoda spinimana (Phillippi, 1857) que se encuen- tra distribuida desde Mollendo, Perú (Haig, 1955:10; Chirichigno, 1970:35) hasta Mehuín, cerca de Valdivia (Bahamonde, 1971:6). No fue posible recolectar ejemplares en las excursiones reali- Zadas, en dos oportunidades se observó gran cantidad de caparazones secos distribuidos en diversos sectores de la playa (2 de enero de 1972 y 4 de abril de 1974). 2) Lepidopa chilensis Lenz 1909, cuya área de dispersión se extiende desde Ancón, Perú (Holthuis, 1960:11; Sol Solar et al, 1970: 23) hasta Mehuín, Chile (Bahamonde, op. cit.). Se examinó el siguiente material: a) M.Z UE. NY 35678: Cinco juyeniles de 2.885 2.12) 2.61: 2:64 y 2.54 mm de LC, colectados el 30 de marzo de 1969. b) M.Z.U.C. N? 7301. Tres juveniles de 3.25 mm de LC, colectados el 5 de abrilde"1974: c) M.Z.U.C. N2 7300. Una hembra de 8.6 mm de LC, colectada el 2 de mayo de 1973. d) M.Z.U.C. N% 7302. Una hembra de 9.6 mm de L.C., colectada el 25 de marzo de 1975. e) el 29 de abril de 1972 se observó gran cantidad de restos de capa- razones secos esparcidos en la playa. En la Fig. 3 se indica la forma de caparazón cefalotorácico, la disposición del rostro, lóbulos, espinas laterales. Se detalla la varia- ción del rostro, en ejemplares juveniles, desde la forma redondeada hasta triangular. Puede apreciarse que uno de ellos va a mudar y el nuevo caparazón esboza un rostro redondeado debajo del antiguo que es triangular (Fig. 3E). — 165 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. "sayetoye] seurdsa :9 [9P SOUONMBLILA :H-H uu OL “S9][41938] SO[NQOT :4 “O1ISOI :e “"sau3aoÍ sausurroadsa US OJISOL “uozexede) Top [esop exsta :y “sisuajiyo vdopido]—g “SIA Wu 01 (09 -v) — 166 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. La familia Atelecyclidae está representada en Chile por espe- cies de los géneros Peltarium, Acanthocyclus, Corystoides y Bellia. Este último vive en las playas arenosas y presenta una sola especie: Bellia picta Milne Edwards 1848, se distribuye desde Bahía Indepen- dencia, Perú (Garth, 1957:47) hasta bahía Linmao, Chiloé (Viviani, 1971). Se analizó el siguiente material: a) M.Z.U.C. N2 3698. Un macho de 14,4 mm de L.C, colectado el 30 de marzo de 1969. b) Dos hembras (21.2 y 28.1 mm de LC) y un macho (21.1 mm LC) colectadas el 15 de febrero de 1960. c) Un macho (16.0 mm LC) y 1 hembra (19.3 mm LC) y restos de caparazones colectados el 29 de abril de 1972. dd IMPZUECANE"7299 Un macho (13:4 mn LC) colectado el 2 de mayo de 1973. DISCUSION Y CONCLUSIONES A: ZONACION EN PLAYA BLANCA. Dahl (1952) establece tres franjas en las playas arenosas de las zonas templadas y tropicales, caracterizadas por los crustáceos que allí habitan: a) franja subterrestre con anfípodos talítridos y decá- podos Ocypodidae; b) franja medio-litoral con isópodos cirolánidos; c) franja sublitoral que es variada. Está caracterizada en la zona tem- plada del hemisferio norte por anfípodos Haustoriidae y Oedocero- tidae; en los trópicos por los decápodos Hippidae y en las zonas tem- pladas del hemisferio sur por anfípodos Phoxocephalidae y Oedo- cerotidae. Los dos trabajos sobre playas arenosas realizados en Chile: las zonaciones de El Tabo (Osorio et al 1967:72) y de Llico, Curicó (Nú- ñez et al, 1974:13), corresponden al esquema dado por Dahl a Monte- mar. Sin embargo la franja de isópodos cirolánidos de Playa Blanca, se desplaza hasta ocupar el mismo nivel que la de £. análoga, por lo cual consideramos que hay dos franjas: la primera caracterizada por gramíneas, artrópodos terrestres y anfípodos, y la segunda, por isópodos cirolánidos, ocasionalmente isópodos valviferos (M. setifer) y por poliquetos. A continuación viven £. chilensis, B. picta y B. spint- nimana. Llama la atención la presencia de una franja carente de macro- organismos, de 11 a 14 m, intermedia entre las dos zonas caracterl- zadas. Es una zona en la cual golpea con mucha fuerza el oleaje; el sustrato presenta grandes piedras enterradas en la arena siendo ésta constantemente barrida por el mar. Franjas vacantes también han sido descritas en los sustratos rocosos del Norte y Centro de Chile (Guiler, 1959:50). — 167 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. B. INFORMACION ADICIONAL SOBRE CRUSTACEOS POCO COMUNES EN EL LITORAL. El género Macrochiridothea es endémico del cono sudameri- cano y de Nueva Zelandia y se presta, junto con otros isópodos, para estudiar interesantes aspectos zoogeográficos (Hurley y Murray, 1968: 248). Para Chile se han señalado cuatro especies que se pueden di- ferenciar mediante la siguiente clave, adaptada de Menzies (1962:86): 1 (2) Pereion con tubérculos dorsales ooconnmnonanencnnonnnnrorenenenorennnes OOOO OOOO OOOO ODO OOOO OOOO OOOO 4 (3) Cefalón CON 0j0S coomcincncononnonnnnonenncononerenenancacncnnonanonanonrenaranonanos» 5 5 (6) Apice del pleotelson con una proyección mediana seme- [EME E ES IMA aduososatosacbncnca to nasdu nenas M. setifer Menzies 1962 6 (5) Apice del pleotelson sin una proyección mediana seme- A M. kruimel: Nierstraz 1918 Las especies M. setifer y M. michaelseni son endémicas. Las otras dos se encuentran también en la costa atlántica donde vive M. robusta (Bastida y Torti, 1969:71) a los 38” Lat. S. La sexta espe- cie conocida del género es M. uncinata, descrita para Nueva Zelandia por Hurley y Murray (1968:243). Menzies (1962:14) agrupa los isópodos del litoral chileno en tres regiones, basadas en las características térmicas imperantes: a) fauna de la región cálida (15% S a 25” S) y con un rango de tempe- raturas de 17? a 21*C; b) fauna de la zona templada que abarca desde (25% a 458) y los promedios mensuales de temperatura fluctúan entre 12? y 16%C, y c) isópodos de la región magallánica o subpolar, entre 45% Sy 55%S con un promedio de temperaturas mensual que varía entre 6 y 11”C. El hallazgo de M. setifer en Playa Blanca, no sólo amplía su distribución desde Isla Guafo hasta la Bahía de Coro- nel, sino que la incluye en la zona templada. Las dos especies, conocidas para Chile, de la familia Albuneidae se ha encontrado pocas veces. En el caso de Lepidopa chilensis, Baha- monde (1971:7) da una síntesis de estos records, con inclusión de las tallas cefalotorácicas. En la serie de ejemplares encontrados en Playa Blanca, están los tamaños más pequeños (2,61-3,25 mm LC), en los cuales se observó variaciones muy leves de la forma triangular a re- dondeada, que las mencionamos por ser éste un carácter morfológico del género (Efford y Haig 1968:899, 913). Se ha elaborado un intere- sante esquema de relaciones evolutivas de la familia Albuneidae a raíz del hallazgo de dos nuevos géneros, uno en Australia: Astrolepi- dopa y otro en el estrecho de Sunda: Leucolepidopa (Efford, 1969:9). — 168 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Según este autor la familia Albuneidae estaría formada por cuatro grupos: a) Lepidopa, Austrolepidopa y Leucolepidopa; b) Albunea y Stemonopa; c) Zygopa, y d) Blepharipoda y Lophomastix. En el caso de Blepharipoda spinimana su distribución batimé- trica debe alcanzar a aguas profundas, ya que en las diversas ocasiones que hemos visitado playas arenosas nos hemos encontrado con gran- des cantidades de caparazones. Es de notar también que este género se encuentre en la costa de Mar de Plata, océano Atlántico, en el piso mediolitoral de las playas arenosas que en la costa chilena está ocupado por Emerita analoga (Boschi et al, 1968:293). La escasa información que existe sobre Bellia picta, otro crus- táceo que vive en el nivel inferior del infra litoral está indicando lo poco que se ha estudiado en Chile las playas arenosas. AGRADECIMIENTOS Se agradece en forma especial la colaboración de los alumnos del curso Ecología Animal del año 1969; a la Licenciada Olga Ara- cena que participó activamente en las zonaciones efectuadas en Playa Blanca; al señor Tomás Cekalovié quien identificó los artrópodos terrestres mencionados en el texto; al biólogo marino Krisler Alveal por la lectura crítica al manuscrito; a la señora M. de Venegas por la preparación del abstract y al Sr. J. Bustos por la confección de las figuras. BIBLIOGRAFIA Armada de Chile. Departamento de Navegación e hidrografía. 1969. Tablas de Mareas de la costa de Chile incluyendo puertos de la costa sudamericana del Pacífico hasta Panamá. Bahamonde, N. 1971. Distribución geográfica de Lepidopa chilensis Lenz, 1902 (Crust. Dec. Anomura) Not. Men. M.N.H.N. 15(174):6-7. Bastida, R.; M.R. Torti. 1969. Un nuevo Isopodo del género Macrochiridothea de las costas argentinas (Valvifera Idotheidae) Neotropica 15(47):65-72. Boschi, E.; B. Goldstein y M.A. Scelso. 1968. Metamorphosis del crustáceo Blepha- ripoda doell: Sohmitt de las aguas de la provincia de Buenos Aires (Dec. Ano- mura, Albuneidae) Physis 27(75):291:311. Chirichigno, N. 1970. Lista de Crustáceos del Perú. Inf. Inst. Mar. Perú-Callao 35:1-91. Dahl, E. 1952. Some aspects of the ecology and zonation of the fauna on sandy beaches. Oikos 4(1):1-27. Efford, 1. 1969. Leucolepidopa sunda gen. nov. sp. nov. (Decapoda Albuneidae) a new Indo-Pacific sand crab. Breviora Mus. Comp. Zool. 318:1-9. Efford, 1; J. Haig. 1968. Two new genera and three new species of crabs (Dec. Anomura Albuneidae) from Australia. Austr. J. Zool. 16:897-49. Garth, J. 1957. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49, 29. The Crustacea Decapoda Brachyura of Chile. Lunds. Univ. Arsskr. N.F. Avda. Bd OS Nr 75 12128: Guiler, E.R. 1959. Intertidal Belt Forming species on the Rocky coast of Northem Chile. Pap. Roy. Soc. “Tasm. 93:33-58, — 169 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Haig, J. 1955. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. 20. The Crustacea Anomura of Chile. Lunds Univ. Arsskr. N.F. Avda. 2 Bd. 51 Nr. 12:1-66. Hurley, D.E. y R.H. Murray. 1968. A new species of Macrochiridothea from New Zealand with notes on the Idotheid Subfamily Chaetilinae (Crust. Iso- poda Valvifera) Tras. Soc. N.Z. Zool. 10(26):241-249. Menzies, R. 1962. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49,42, The zoogeography, ecology and systematics of the chilean marine isopods. Lunds Univ. Arsskr., N.F. Avda. 2. Bd. 57, Nr. 11:1-160. Núñez, J.; O. Aracena y M.T. López. 1974. Emerita analoga en Llico, Prov. de Curicó. (Crus. Dec. Hippidae). Bol. Soc. Biol. Concepción. 48:11-22, Osorio, C.; N. Bahamonde y M.T. López. 1967. El limanche Emerita analoga (Stimson) en Chile. Bol. Mus. Nac. Chile. 29(5):61-116. Riso Patrón, L. 1924. Diccionario Geográfico de Chile, Imprenta Universitaria. Santiago. 958 pp. Solar, E. Del; F. Blancas y R. Mayta. 1970. Catálogo de crustáceos del Perú. Imprenta Miranda, Lima. Perú. 46 pp. Viviani, C.A. 1971. Ecología de las poblaciones naturales de mariscos de im- portancia económica en la zona de Llanquihue y Chiloé. Proyecto investiga- ción ORPLAN “Los Canales” (mimeografiado). 56 pp. —170— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 171-175. MIMETISMO Y HOMOCROMISMO LARVAL EN NOCTUIDOS CHILENOS (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) POR ANDRES O. ANGULO (*) y GISELIND TH. WEIGERT (**) RESUMEN Se describen formas miméticas en larvas de nóctuidos chilenos (Lepidop- tera: Noctuidae). Se discuten algunos alcances a este respecto en la vida larval de los insectos. ABSTRACT Mimetical forms in noctuids larvae (Lepidoptera: Noctuidae) are des- cribed. Some accounts of this ahspect in larval life of insects are discussed. LN. .E ROD SCOHON: Desde que se descubrió el mimetismo “batesiano” y “mu- lleriano”, se ha encontrado numerosos casos de imitación a modelos, los cuales no son fáciles de encuadrar en los tipos antes mencionados, por diversas causas tales como la no comprensión de las ventajas que estas situaciones reportan al imitador, presa o a los predatores mismos. El gran porcentaje de los casos reportados de mimetismo se refieren a estados imaginales (adultos) en lo que dice relación con insectos; pero en estados inmaduros de vida activa no hay un espectro representativo de mimetismos, siendo comprensible que este tipo de defensa deba existir en ellos. MATERIALES Y METODOS Para el presente trabajo se contó con gran cantidad de ma- terial de larvas de nóctuidos recolectados en Concepción con trampas de luz ultravioleta obteniendo adultos, posteriormente de los huevos los estados larvales o cuncunillas, las que se mantuvieron en crianza y en observación de actitudes y de cambios en la coloración o man- tención de ellas. Por otra parte se recolectó material de larvas directa- mente de cultivos en Concepción (Hualpén), y ciudades del sur del país como Osorno, Valdivia. Temuco, Los Angeles, etc. (*) Departamento de Zoología y (**) Departamento de Biología Celular del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Casilla 1367, Concepción, Chile. — 171 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. La observación de laboratorio fue complementada con la ob- servación de campo, en el terreno mismo del ataque de cuncunillas a los sembrados. Deseamos agradecer al proyecto CIC 2.08.13 (Revisión de la familia Noctuidae en Chile (Lepidoptera: Noctuidae)) del Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concepción, por utilizar parte del material en el presente estudio. ISO A ALDO En las observaciones realizadas en las larvas de nóctuidos hemos podido constatar una serie de adaptaciones de color u homo- cromía mimética y otras, las cuales hemos agrupado, para su per- fecta comprensión en los tres siguientes tipos: 1.— MIMETISMO DE CAMOUFLAGE U HOMOCROMISMO. En larvas de vida diurna se encuentra diferentes disposiciones de colores brillantes y las más de las veces con falsos ocelos u ojos grandes sobre el dorso, v.gr. Celerio euphorbiarum (Guér. y Perch) la larva de la familia Sphingidae, que posee grandes círculos dispuestos en pares sobre el dorso del cuerpo en forma repetida; en otros casos el camouflage se presenta en las larvas de importancia forestal: los cato- cálinos de la familia Noctuidae de los lepidópteros, cuyas larvas las más de las veces presentan un color gris-castaño algo oscuro o simple- mente grisáceo-oscuro, dándoles este color un perfecto camouflage en las ramas de los árboles que atacan, para escapar a las aves predatoras, es el caso de Euclidia runica (Felder); en otra especie afin a la anterior Zale lunata (Drury) la larva posee en el dorso pares de manchas circu- lares amarillas en el fondo negro opaco del cuerpo, la cual ha sido encontrada entre otros mesoneros en Cassia stipulacea Ait., vegetal en el cual puede esconderse con facilidad por homocromía, esta observa- ción fue hecha en Hualpén, Concepción, Chile. En otros casos como Rachiplusia nu (Guenée) la cuncunilla del poroto presenta todo el cuerpo y la cabeza de color verde-claro a oscuro encontrándose en cultivos de porotos, menta, arvejas, etc., donde pasa perfectamente inadvertida al ojo de los predatores y a veces de los colectores, no así de los parásitos quienes de una forma distinta la ubican con facilidad. En la cuncunilla de Syngrapha gammoides (Blanchard) en- contramos el color verde-oscuro del cuerpo, pero la cabeza completa- mente negra brillante como también las patas y los escudos espuri- pediales, por otro lado los tubérculos setígeros son negros, de tal forma que todo este conjunto se mimetiza en el raps u otros cultivos simi- lares. En un sentido general podemos decir que la coloración de las caras dorsales, dorso-laterales y laterales del cuerpo de las cuncunillas — 172 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. son de colores más bien oscuros, en cambio el vientre posee siempre colores claros que van desde el blanquizco al amarillo o al verdoso- claro, lo cual no es sorprendente ya que el cultivo visto desde el aire presenta colores oscuros en forma predominante y en una vista del suelo a lo alto predominan los colores claros. 2.— MIMETISMO DE AGRESION. Los predatores, por regla general, presentan grandes ojos de posición frontal o cercana a ésta, en el caso de insectos podemos citar a Mantis religiosa L. y sus afines, también a los odonatos, Asílidos (Diptera), etc.; de tal forma que un animal al enfrentar a otro que posee grandes ojos frontales, con toda seguridad escapará o en su defecto no atacará quedándose fuera del alcance de éste. Las larvas de nóctuidos (como lepidópteros) poseen solamente ocelos en número de 6 a cada lado de la cabeza, por lo cual no presentan el aspecto de predatores, pero en cambio en varias de estas especies: Copitarsia consueta (Walker) (Fig. 5) Pseudoleucania conchi- dia (Butler) (Fig. 1) Agrotis ipsilon (Hufnagel), etc., presentan reticu- laciones oscuras, negras o castañas que forma la mayoría de las veces un mosaico en cada hemisferio cefálico, dando la impresión de grandes ojos facetados, a ésto se agrega en otras especies el hecho de presentar áreas pequeñas en forma de hexágonos o similares levantadas como placas en disposiciones irregulares y de un color diferente al del fondo, las que también dan la impresión de facetas oculares úu ommatidios: F. malefida (Guenée), P. clerica (Butler), etc. | En Pseudaletia unipuncta (Haworth) en menor grado a los ejemplos anteriores, la cabeza de un color castaño-claro a amarillento presenta un par de arcos submedianos castaño-oscuros que hacen resaltar los hemisferios cefálicos. La larva de Spodoptera frugiperda (A. £ C.) presenta la cabeza completamente negra-opaca (Fig. 2) pero en la mitad frontal se en- cuentra una franja clara o blanquizca que se bifurca en la mitad in- ferior (como una Y invertida), que hace resaltar los dos hemisferios de la cabeza como grandes ojos negros (semejante a los odonatos adul- tos). 3.— MIMETISMO DE CONFUSION (O “FALSA CABEZA” SENSU WICKLER). El mimetismo de confusión como su nombre lo indica, se basa esencialmente en confundir al predator en cuanto a la dirección del punto de ataque. Como los predatores —generalmente— atacan a sus presas en la cabeza o en las proximidades de ella como punto vital, el hecho de imitar una cabeza en una región en donde no la hay produce esta confusión al predator o al menos lo paraliza. En las larvas de nóctuidos hemos observado un caso interesante: en Faronta albilinea (Hiúbner) su cuncunilla presenta la cabeza con dos pares de arcos submediamos castaño-oscuros en un fondo claro, = 173 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. estos arcos se continúan en el dorso del cuerpo sólo en el protórax, más específicamente en el escudo cervical (Fig. 4); en el segmento cor- poral 9% y 10% se repiten estos arcos submedianos sobre el escudo anal (Fig. 3) de tal forma que es bastante difícil decidir en qué extremo de la larva está la cabeza, uniendo a ésto el hecho que la cabeza verdadera queda un poco oculta por el protórax que se repliega sensiblemente sobre ella. Este caso anterior aunque un poco atenuado se encuentra en la cuncunilla de Peridroma saucia (Húbner), la que presenta a simple vista los dos extremos corporales semejantes, en cuanto a coloración se refiere, y aún más el penúltimo segmento presenta una mancha negra algo aterciopelada que llama más la atención que el extremo anterior o cefálico. Fig. 1. Vista frontal de la cabeza de Pseudoleucania conchidia (Butler). Fig. 2. Vista frontal de la cabeza de Spodoptera frugiperda (A. £ S.). Fig. 3. Vista dorsal del extremo posterior de Faronta albilinea (Hibner). Fig. 4. Vista dorsal del ex- tremo anterior de Faronta albilinea (Húbner). Fig. 5. Vista frontal de la cabeza de Copitarsa consueta (Walker). Fig. 6. Vista frontal de la cabeza Phytometra oo (Cramer). Las escalas representan 1.0 mm. — 174 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo XLIX, 1975. DISCUSION Y CONCLUSIONES El color protector para el ocultamiento de los animales que son presa de otros, es un arma necesaria, que debe presentar una perfecta efectividad, es así que las larvas de vida diurna necesaria- mente presentan este tipo de adaptación o camouflage, es el caso de las larvas de nóctuidos que hemos mencionado en los cuales se puede observar un determinado grado de perfección en este tipo de homo- cromismo. Todos estos casos de imitación de predatores o mimetismo de agresión —en un afán defensivo— por parte de las larvas, evidente- mente están dirigidos contra los predatores menores tales como adultos de Callosoma spp., parásitos taquínidos, parásitos himenóp- teros, etc., ya que este tipo de mimetismo no le sirve en el caso de predatores mayores como lo son las aves que circundan los sembrados u otros. En el mimetismo de confusión, los casos mencionados, sin du- da, producen confusión en el ataque del predator, ya que debe cer- ciorarse en qué lugar se encuentra la cabeza, punto vulnerable de la presa, además para estar preparado hacia donde puede escapar la presa, porque los animales siempre se trasladan con la región cefálica enel frente: Las larvas de vida diurna y activa deben valerse de todas las ventajas que le reporten los colores, estructuras y actitudes que poseen para prosperar en buena forma en el mundo animal, es así que cual- quier observación del tipo de las aquí mencionadas es conveniente analizarlas e interpretarlas en este sentido, a pesar que en determinadas ocasiones tengan —al parecer de algunos autores— otra explicación plausible y respetada. El estudio más o menos detenido de estos comportamientos y posiciones ventajosas de colores, constituye un interesante punto de ayuda al control integrado y biológico de las plagas, en el cual debe tomarse en consideración cualquier detalle por pequeño que él sea y que pueda presentar un punto de ataque a las pestes agrícolas; teniendo en cuenta todas estas ventajas se hace necesario un estudio más amplio del mimetismo en las cuncunillas que constituyen inci- dencia económica en los cultivos. BIBLIOGRAFIA Angulo, A.O. y G. Th. Weigert. 1975. Estados inmaduros de nóctuidos de im- portancia agrícola en Chile (Lepidoptera: Noctuidae). Publicación Especial N9 2. Sociedad de Biología de Concepción. Chile. 152 pp. Angulo, A.O. y G. Th. Weigert. 1976. Cuncunillas: clave práctica para su recono- cimiento en Chile (Lepidoptera: Noctuidae). Publicación Especial NQ 3. Sociedad de Biología de Concepcin. Chile. 28 pp. Wickler, W. 1968. El mimetismo en las plantas y en los animales. Bibl. Hombre Actual. Edic. Guadarrama, S.A. Madrid. 256 pp. — 175 — pS ye EW de A DES A Ye f E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 177-183. DESCRIPCION DE UNA NUEVA ESPECIE DEL GENERO CALLTIANASA Y CLAVE PARA RECONOCER LAS ESPECIES CHILENAS POR MARCO A. RETAMAL (*) RESUMEN Se describe una nueva especie del género Callianasa cuyos caracteres sobre- salientes son la forma acorazonada del telson en ambos sexos y la extrema longitud de uno de los pereiópodos del primer par en los machos, que sobrepasa la lon- gitud total del cuerpo. ABSTRACT A new species of genus Callianasa is described. The most characteristic . features are the heart-shaped telson in both sexes and the length of one of the pereiopods, either right or left, of the first pair in the males, which is longest than the total length. INTRODUCCION Al hacer una revisión de las especies de la familia Callianasidae en Chile (Retamal, en preparación) se encontró que además de Callia- - nasa uncinata H. Milne Edwards, 1837 y Callianasa brachyophthalma A. Milne Edwards, 1870, existían ejemplares cuyas características mor- fológicas eran totalmente diferentes a estas especies ya mencionadas; al hacer un estudio de cada uno de sus apéndices en particular se comprobó que pertenecían a una nueva especie, la que se describe en el presente trabajo. MATERIAL ANALIZADO En total se dispuso de 9 ejemplares. Ejemplar Sexo Lugar Fecha Long. total Long. Ct. Holotipo Macho Lenga (36%45'S; 7310'W) Mayo-75 130 mm 35 mm Alotipo Hembra Tuba TrIeS iS 2 WI. Oct=15 7. 90 mn, 29) 110 Paratipo Macho Lenga (36%45'S; 73210"W) Mar.-74 123 mm 30 mm Paratipo Macho Playa Negra (36%46'S; 73%02"W) Nov.-72 123mm 30 mm Paratipo Hembra Lenga (36%45'S; 73210'W) Mayo-75 85 mm 23 mm (*) Depto. Biología Marina y Oceanografía. Universidad de Concepción. - 177 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Se dispuso de 9 ejemplares en total de los cuales el Holotipo, Alotipo y dos paratipos quedan depositados en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción bajo los números 7311, 7312, 7313, 7314 respectivamente. Callianasa garthi n. sp. (Fig. 1) Distribución geográfica.— Hasta el momento se conoce desde Tubul a Playa Negra, Chile (36%46'S a 37*14'S). Esta especie se encuentra en Lenga asociada a Callianasa unci- nata en proporciones muy bajas, alrededor de un 59%, su proporción en los otros dos lugares es menor. Con Callianasa brachyophthalma no se ha encontrado. DIAGNOSIS: Adultos de gran tamaño, hasta 130 mm, caparazón muy suave y blando. Telson es acorazonado con una carenma central en donde distalmente se encuentra un tubérculo romo o una espina. Los ojos terminan aguzados, córnea central. Uno de los pereiópodos del pri- mer par en los machos es tan o más largo que la longitud total, en las hembras el primer par de pereiópodos es subigual y semejante al pereiópodo pequeño del primer par en los machos. DESCRIPCION: La región marginal anterior del caparazón termina en tres pro- yecciones cortas y agudas de base ancha. Los dos primeros segmentos abdominales más largos y anchos que los restantes, siendo el segundo «más largo que el primero y tercero. Los pedúnculos oculares son agu- zados, se extienden hasta la región proximal del segundo segmento del pedúnculo antenular. Anténula, presenta tres segmentos pedun- culares siendo la longitud del primero la mitad del segundo y del tercero; es pilosa en su margen o borde ventral. La antena está pro- vista de cinco segmentos siendo la longitud de los dos últimos el doble de cada uno de los primeros. El quinto segmento peduncular de la antena alcanza hasta el primer tercio del tercer segmento pe- duncular antenular. La mandíbula (Fig. 2) presenta un palpo tri- segmentado, provisto de setas en los dos últimos. La porción cortante lleva ocho dientes de tamaño aproximadamente igual. La primera maxila (Fig. 3) tiene un exopodito más corto que el lóbulo externo del endopodito, flectado en su extremo distal aguzado. El lóbulo in- terno del endopodito es grande, oval. Existen setas marginales tanto en el endopodito como en el exopodito. La segunda maxila (Fig. 4) tiene un escafognatito ovalado, muy desarrollado, con el margen supe- —178 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. rior redondeado. Ambos enditos se presentan fuertemente hendidos siendo el margen interno del inferior recto; palpo bien desarrollado. Primer maxilípodo (Fig. 6) tiene un endopodito oval provisto de un denso cojinete de setas en su cara interna; el exopodito es más grande que el endopodito y redondeado. Segundo maxilípodo (Fig. 5) tiene el dactilopodito redondeado en su extremo distal, siendo su longitud aproximadamente 1, la del propodito, este último levemente dilatado en su extremo; los tres últimos segmentos juntos son tan largos como Figs 01 Fig. 1.— Callianasa garthi n. sp. el meropodito, siendo éste levemente curvado. “Tercer maxilípodo (Fig. 7) es operculiforme; propodito y carpopodito ampliamente ova- les, especialmente el primero cuya longitud es de 2% el largo del carpopodito; dactilopodito muy angosto; meropodito e isquiopodito forman una estructura muy ancha. El pereiópodo grande del primer par (Fig. 8) presenta una longitud que puede llegar hasta 11% veces la longitud total del especimen; el dactilopodito es fuertemente cur- vado y se extiende más allá del dedo propodal el cual tiene en su borde cortante dientes en número variable los cuales decrecen de tamaño hacia la región distal en donde termina en forma bifurcada; además presenta en esta región, dorsalmente, un fuerte tubérculo y fosillas provistas de setas; el propodito internamente es carenado, su margen superior presenta una hilera continua de gránulos, en el mar- gen inferior en cambio sólo existen grupos aislados de setas; el carpo- podito tiene ventralmente, en la unión con el propodito, un diente romo mientras que en sus márgenes superior e inferior presenta la misma estructura que el segmento anterior, aún cuando sus tubércu- los son menos conspicuos; el meropodito es ligeramente más largo —179-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Ss => Fig. 2.— Mandíbula; Fig. 3.— Primera maxila; Fig. 4.— Segunda maxila; Fig. 5.— Primer maxilípodo; Fig. 6.— Segundo maxilípodo; Fig. 7.— Tercer maxilípodo. — 180 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. que el propodito y dactilopodito juntos, es más ancho en su porción proximal y su margen ventral presenta dientes muy notorios, especial: mente en el tercio inicial, y ligeramente más corto que el carpopodito; el isquiopodito es curvado, presentando sobre el margen superior una carena que lo recorre en toda su longitud y en el margen inferior una hilera de gruesos tubérculos que tienden a hacerse menos evidentes hacia el meropodito, su longitud es poco menor que la de éste. Pereió- podo pequeño del primer par (Fig. 9) tiene el dactilopodito un poco más largo que la palma, entendiéndose más allá del dedo fijo; el borde cortante del propodito tiene 10 dientes que decrecen de tamaño hacia la región distal; dactilopodito provisto de 12 dientes y 2 pequeños tubérculos romos, ambos dedos provistos de largas setas en sus bordes externos; la longitud del carpo es aproximadamente dos veces su pro- pio ancho; isquiopodito y meropodito son más angostos que el carpo- podito, siendo el primero de ellos ovalado. En todos los segmentos existen setas aisladas. Segundo par de pereiópodos (Fig. 10) es quelado, con largas y densas setas en los márgenes superior e inferior del pro- podito y carpopodito y sólo en el margen ventral del meropodito. Isquiopodito y protopodito presentan ventralmente sólo un mechón de setas en la región de su unión; internamente el segundo par de pereió- podos tiene mechones de setas sobre los tres segmentos distales; los bordes cortantes de este apéndice son finamente crenulados, el dactilo- podito tan largo como el propodito el cual tiene la región proximal recta y tan ancha como la región distal del carpopodito que es triangu- lariforme y se adelgaza hacia la región de su unión con el meropodito siendo su longitud aproximadamente 2% la de éste ;el meropodito tiene el mismo ancho en toda su longitud sobresaliendo en la región distal un mechón de setas; el isquiopodito presenta, en la región ventral, un mechón de setas y su longitud es aproximadamente igual a 1% la del meropodito. Tercer par de pereiópodos (Fig. 11) no es quelado, el dactilopodito es pequeño y triangular, propodito es 21% veces más largo que ancho y está provisto de una gran quilla ventral; estos dos segmentos son muy pilosos; el carpopodito es también triangulari- forme y su longitud aproximadamente igual a la del meropodito; la longitud del isquiopodito es igual a 1 la del meropodito. El cuarto par de pereiópodos (Fig. 12) no es quelado, la longitud del dactilo- podito aproximadamente igual a 1% la del propodito siendo ambos densamente pilosos; el carpopodito es tan largo como el propodito y dactilopodito juntos e igual al meropodito, siendo este último más ancho que los segmentos anteriores; el isquiopodito corresponde a 2% la longitud del meropodito. Quinto par de pereiópodos (Fig. 13) es quelado, dactilopodito muy piloso, su longitud igual a 1% la del propodito el cual posee setas sólo en la región distal; borde cortante del propodito uniformemente crenulado; su longitud aproximada- mente igual a la del carpopodito el cual está provisto de setas, ex- — 181 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 8.— Pereiópodo grande del primer par; Fig. 9.— Pereiópodo pequeño del primer par; Fig. 10.— Segundo pereiópodo; Fig. 11.— Tercer pereiópodo; Fig. 12.— Cuarto pereiópodo; Fig. 13.— Quinto pereiópodo; Fig. 14.— Primer pleópodo; Fig. 15.— Segundo pleópodo; Fig. 16.— Tercer pleópodo; Fig. 17.— Appendix mas- culina; Fig. 18.— Sexto segmento abdominal, Telson y Urópodos. — 182 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. cepto en la región distal en donde presenta un par de pequeños grupos de ellas, meropodito con setas aisladas siendo su longitud 1% mayor que la del carpopodito; isquiopodito muy corto. Primer pleó- podo (Fig. 14) es simple y angosto con un mechón de setas en su ex- tremo distal que es aguzado. Segundo pleópodo (Fig. 15) es también angosto pero birramoso, no piloso; el exopodito es más corto y angosto que el endopodito. Tercer, cuarto y quinto pleópodos (Fig. 16) son similares; el exopodito es de mayor tamaño y presenta su extremo dis- tal ovalado; margen superior con setas densas y uniformes, en cambio el margen inferior sólo posee setas muy tenues y cortas; endopodito tie- ne los bordes pilosos y el extremo distal recto en cuyo extremo superior posee pequeñas crenulaciones uniformes, contiguas a las cuales se encuentra un cojinete de pequeños ganchos que corresponden al appendix interna (Fig. 17). Urópodos, tanto el endopodito como el exopodito sobrepasan en más de la mitad de su longtiud al telson; el endopodito tiene su margen interno sigmoide, margen distal oval con abundante pilosidad, margen externo aproximadamente recto, su ancho máximo no excede un tercio de su propia longitud; el exo- podito es triangular presentando su margen distal oval, provisto de abundantes setas. Telson (Fig. 18) es acorazonado, presenta el ancho máximo en la mitad de su longitud, en el centro del margen distal tiene un tubérculo romo o una espina. La única diferencia existente entre machos y hembras, es la morfología de uno de los pereiópodos del primer par ya que en los machos uno de ellos es muy largo mientras que en las hembras son ambos similares. DISCUSION Y CONCLUSIONES Los dos primeros pares de pleópodos en las especies chilenas difieren en ambos sexos, es así como en Callianasa uncinata los machos están desprovistos de estos apéndices; en Callianasa brachyophthalma el primer par de pleópodos de los machos es muy pequeño y unisegmentado, en cambio en las hembras es aproxi- madamente 7 veces más grande y bisegmentado, el segundo par de pleópodos en los machos es simple y bisegmentado en las hembras, en cambio es tres veces más largo y birrámeo; en Callianasa garthi los dos primeros pares de pleópodos son iguales para ambos sexos. Las características más sobresalientes en Callianasa garthi son el gran tamaño que alcanza uno de los pereiópodos del primer par en los machos. Con respecto a este último caracter, de acuerdo a la revisión que hace Kensley (1974), sólo se ha observado algo similar en Callia- nasa major Say, especie registrada en el este de los Estados Unidos y — 183 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Brasil, Callianasa islagrande Schmidtt de Lousiana y Callianasa adamas Kensley presente en la costa de Diamante de Africa del Sur. Esta especie ha sido denominada garthi en honor al Dr. John S. Garth de la Universidad de California del Sur por su inapreciable y permanente ayuda en mi formación profesional en el campo de la Carcinología. CLAVE PARA SEPARAR LAS ESPECIES CHILENAS DE CALLIANASA 1.— Telson claramente acorazonado, endopodito de los urópodos mucho más 'aucosto que eliexopodito taa garthi n. sp. 1”.— Telson de bordes subparalelos, endopodito casi tan ancho COMO El EXOPOAIO LN ota ds. dea dono IE loa Lie ARDE 2 2.— Margen anterior del caparazón con tres pequeñas proyecciones LOA SS. AE AI O. uncinata H. Milne Edwards 2".— Margen anterior del caparazón terminado en un rostro trian- cular de Das dc O A A AGRADECIMIENTOS A la Universidad de Concepción por darnos las facilidades ne- cesarias para la realización de este trabajo. A mis colegas Prof. Dr. Jorge Artigas y Prof. Jorge Hermosilla por su acusiosa revisión del manuscrito y valiosas sugerencias. Del mismo modo deseo agradecer las ilustraciones de este tra- bajo efectuadas por los Sres. Vicente Erbs y José Bustos. BIBLIOGRAFIA Holthuis, L. 1952. The Crustacea Macrura of Chile. Lund Univ. Arsskr. (2) 47 (10):1-105. Kensley, B. 1974. The genus Callianasa (Crustacea, Decapoda, Thalassinidea) from the West Coast of South Africa with a key to South African Species. Ann. $. Afr. Mus. 62(8):265-278. Retamal, M. Catálogo ilustrado de los Crustacea Decapoda chilenos y su distri- bución. En preparación. — 184 — Bol.. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, pp. 185-189. CRECIMIENTO DE CONCHOLEPAS CONCHOLEPAS (BRUGIERE, 1789) (MOLL. GAST. MURICIDAE) POR GONZALO M. TOBELLA (*) RESUMEN Se estudia el crecimiento de Concholepas concholepas (Brugiere, 1789) en base a observaciones sobre 345 ejemplares colectados en Caleta Leandro (36939 S; 73205" W) en julio 1974, que presentaron concha intensamente implantada con balánidos. Conocida la fecha de término de dicha implantación y midiendo lon- gitud total y del área implantada de la concha, se calculan los incrementos de talla por clase en C. concholepas. ABSTRACT The growth of Concholepas concholepas (Brugiere, 1789) based on obser- vations of 345 specimens collected in Caleta Leandro (36939 S; 73%05' W), July 1974, has been carried out. The shells were intensity incrusted with acorn bar- nacles. "The increase of size of C. concholepas, knowing the date of the end of settlement and measuring the total lenght and area of settlement, has been calculated. INSTA OA CACAAON| Durante la temporada de verano 1973-74 se observó en Caleta Leandro, Estación de Biología Marina de la Universidad de Concep- ción (3639 S; 7305" W), una intensa fijación y posterior desarrollo de balánidos. La zona intermareal y especialmente la infralitoral, por lo menos hasta los 5 m de profundidad, se cubrió de balánidos allí donde había sustrato apropiado: roca, piedra, madera, conchas y valvas de moluscos vivos y/o muertos (**). Concholepas concholepas (Brugiere, 1789) no fue una excepción y también su concha sufrió una intensa implantación de balánidos. El control de un cultivo experimental de Ostrea chilensis en la zona de los muestreos permitió establecer la fecha de término de la implantación de balánidos para el verano 1973-74 (***), Teniendo como base la fecha referida y suponiendo que todo crecimiento pos- terior ofrecería una superficie de concha limpia, se realizaron cuatro colectas de C. concholepas con el objeto de conseguir ejemplares de las más variadas tallas y ensayar un estudio del crecimiento de la especie. (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía. Universidad de Concepción. (**) Una muestra de 106 ejemplares de Aulacomya ater obtenida por el autor el 3 de mayo de 1974 presentó 8 individuos muertos (7,59%) por cobertura de balánidos, que llegaron a soldar las valvas del molusco. (***) Aracena, Olga (Com. pers., 1974). — 185 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. IE MIO LDROSS Se muestreó el sustrato rocoso de la playa existente frente a la Estación de Biología Marina de la Caleta Leandro, que tiene una extensión de ca 500 m. Las colectas de C. concholepas se obtuvieron alrededor de las 17-18 h de cuatro días consecutivos de julio de 1974, con una altura de marea cercana a 1 m (Tabla de Mareas, 1974). Se distinguió tres zonas en profundidad respecto al nivel del mar del momento de las colectas y para cada zona se empleó una forma dis- tinta de recolección: a) Zona intermareal superior; colecta a mano de 50 ejemplares, el día 12 de julio. b) Zona comprendida entre 0 y 1 m de profundidad; colecta con snorkel de 108 ejemplares, el día 13 de julio. c) Zona comprendida entre 1 y 5 m de profundidad; colecta por buceo de 187 ejemplares, los días 10 y 11 de julio. Se tomaron las siguientes medidas de C. concholepas, con una precisión de 0,5 mm: 1.— Longitud de la abertura máxima de la concha, desde el canal sifonal hasta el borde posterior (L) y 2.— Lon- gitud de la abertura cubierta con balánidos, para lo cual se siguió la última costilla de crecimiento implantada con uno o más balá- nidos (1). La Fig. 1 esquematiza las mediciones y la Tabla 1 resume las características de los ejemplares muestreados. No se incluyen los ejemplares de tallas (L) iguales o superiores a 53 mm con menos de 60 balánidos implantados (2 ejemplares) y los de tallas iguales o su- periores a 31 e inferiores a 53 mm con implantación de balánidos pero en número inferior a 10 (5 ejemplares), a fin de evitar datos sobre individuos con escasa cobertura, que podrían inducir a con- clusiones erradas en los resultados. Los ejemplares de tallas inferiores a 53 mm que no presentaron implantación se consideraron todos en la muestra, pero no para el cálculo de los incrementos de talla (42 ejemplares). Una muestra de 38 ejemplares de C. concholepas obtenida por buceo el 16 de julio en la misma área, tuvo como única finalidad el conocer el número de balánidos implantados en su concha. Las clases de tallas escogidas (L y 1) para el análisis de los muestreos y cálculos de incrementos mensuales fueron: 14, 25, 36, AID OSO OZ oy Za oa AENA ARDAO SS La muestra de C. concholepas (38 ejemplares) obtenida el 16 de julio abarcó tallas de (L) 82 a 124 mm. El número de balánidos implantados osciló entre 44 y 547, con un promedio de 233 indivi- duos. Las distintas zonas muestreadas dieron como resultado tallas predominantes significativamente distintas (Tabla 1). La colecta en la zona intermareal superior proporcionó el 81,53% de la totalidad — 186 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. de los individuos de las clases (L) 25 y 36; la colecta entre 0 y 1 m de profundidad, el 82,9% de los individuos de la clase 58 y la colecta entre 1 y 5 m, el 84,39% de los individuos de la clase 102. Esta distribución en profundidad parece indicar que las primeras etapas de desarrollo y probablemente la implantación larval de C. concho- lepas se verifican en/o preferentemente, la zona intermareal, alcan- zando gradualmente mayor profundidad. Desqueyroux y López (1970: 3-7) también evidencian una distribución de tallas según profundidad. Los 42 ejemplares de C. concholepas que presentaron concha sin implantación de balánidos constituyen el 12% del total de los ejemplares muestreados. La colecta en la zona intermareal superior proporcionó el 85,7%, de los ejemplares no implantados, la colecta entre 0 y 1 mel 2,4%, y la colecta entre 1 y 5 m el 11,99% (72,0; 0,9 y 2,7% de cada una de las zonas, respectivamente). Otra particularidad observada en los ejemplares no implanta- dos se refiere a sus tallas, ya que la clase 25 representa el 54,89, de estos individuos, la clase 36 el 33,39% y la clase 47 el 11,99%. Como con fecha 24 de abril de 1974 dejó de observarse implantación de balánidos, podría suponerse que la clase mayor (25 mm) tendría una edad que no sobrepasaría los 2,6 meses, que es el lapso de tiempo transcurrido entre la fecha referida y la de los muestreos. Sin em- bargo, considerando que la implantación de la larva de C. concho- lepas podría haberse producido en la zona intermareal, donde la fijación de balánidos no fue tan pronunciada y que esta fijación es menos probable sobre ejemplares de tallas muy pequeñas, la clase 25 mm tendría una edad superior a los 2,6 meses. Este es el motivo por el cual los 42 ejemplares de concha no implantada no se consi- deraron para el cálculo de incremento de talla. TABLA l1 ZONAS DE MUESTREO Y CLASES PREDOMINANTES. C. CONCHOLEPAS, CALETA LEANDRO, JULIO 1974 — A _——_— _ _ + + Fecha Zona de n L Rango de Clases predominantes julio muestreo media clases Cl. más Ñi £, 1974 presentes frecuente 12 Zona inter- 50 UE 25 - 47 25 48 81,3 mareal sup. 36 48 13 0-1 m 108 65,9 25-115 58 26,9 82,9 10-11 1-5 187 89,7 36 - 124 102 31,6 84,3 número de ejemplares longitud total de la concha en mm frecuencia en porcentaje en la zona de muestreo frecuencia en porcentaje del total de ejemplares de la misma clase aaa [la MI — 187 — : Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. El incremento (L- 1) promedio mensual por clase y el rango de incremento se dan en la "Tabla 2. Las clases (1) que presentan más rápido crecimiento corresponden a 25; 36 y 47 mm, con incre- mentos promedios mensuales de 8,2; 8,7 y 7,8 mm, respectivamente. Si los incrementos por talla se mantuvieran constantes a lo largo del año, la moda de 14 mm demoraría 6 meses en alcanzar los 60 mm; 12 meses en alcanzar 88 mm; 18 para 99 mm; 24 para 108 mm y 30 meses para 117 mm. 12 meses en alcanzar 88 mm; 18 para 99 mm; 24 para 108 mm y 30 meses para 117 mm. TABA INCREMENTOS DE TALLA MENSUALES POR CLASE Y RANGO DE INCREMENTOS. C. CONCHOLEPAS, CALETA LEANDRO (24 DE ABRIL A 13 DE JULIO 1974) Clase Incremento Rango de 1 promedio mensual incrementos mm mm 14 6,7 42 == "81 25 8,2 46 — 13,4 36 8,7 6,2 — 11,5 47 7,8 4,2 — 10,0 58 6,6 2,3 — 8,8 69 e 3,8 — 9,2 80 3,8 15-— 7,3 91 20 0.4 — 3,8 102 155 0,4 — 3,1 113 1080) 0,4 — 2,3 DISCUSION Y CONCLUSIONES Los incrementos mensuales de talla en €. concholepas resultan razonables, por su continuidad y tendencias, aunque los resultados de este trabajo no pueden considerarse definitivos, dada la comple- jidad de las discusiones que podrían entablarse en relación a la fi- jación larval de balánidos. En las colectas de C. concholepas no se obtuvo ejemplares de tallas inferiores a las de la clase 14 mm. La tendencia del crecimiento, sin embargo, indicaría un incremento del orden de los 3, mm men- suales en estos individuos, con el cual los ejemplares de 14 mm alcan- zarían su talla aproximadamente en 4 meses; las tallas 29; 74; 93; 103; 112 y 120 mm, corresponderían a 6; 12; 18; 24; 30 y 36 meses de edad, respectivamente. — 188 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 1.— Mediciones de la concha en C. concholepas. A GRA DECIME NOS El autor agradece al Dr. L. Chuecas la traducción del resumen, al Sr. J. Bustos la realización de la figura y a todas aquellas personas que prestaron su colaboración en este trabajo. BIBLIOGRAFIA Desqueyroux, R. y M.T. López. 1970. Biología del loco, Concholepas concholepas (Brugiere, 1789) en la Bahía de Concepción (Moll. Gast. Muricidae). Informe NO 1. Convenio Universidad de Concepción — Instituto de Fomento Pesquero (CORFO):1-9. Anónimo. 1974. Tabla de Mareas de la Costa de Chile. IH.A. Pub. 3009. -- 189 — Bol.. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, pp. 191-194. DESCRIPCION DE LA LARVA DE GRAMMICOSUM SIGNATICOLLE BLANCHARD, 1851 (COLEOPTERA, CERAMBYCIDAE,) POR TOMAS CEKALOVIC K. (*) e ISABEL SOLIS M. (5) RESUMEN Se describe la larva de Grammicosum signaticolle Blanchard, 1851 (Co- leoptera, Cerambycidae), basado en material recibido del señor Gerardo Arriagada S. y colectado en Provincia: Curicó: Fundo Pulmodon, Km. 40 W. Curicó (35200'5; 71230"W), el 7 de enero de 1973, en el interior de un árbol seco. AB ISRAEL The larva of Grammicosum signaticolle Blanchard, 1851 (Coleoptera, Ce- rambycidae) is described, based on material received from Mr. Gerardo Arria- gada S. and collected in the interior of dried tree in Provincia: Curicó: Fundo El Pulmodon, Km. 40 W. Curicó (35%00'S; 71230"W), in January 7, 1973. Grammicosum signaticolle Blanchard, 1851 (Figs. 1-5) Grammicosum signaticolle Blanchard, 1851, pp. 491-492, Co- quimbo; Philippi, 1887, p. 769, Coquimbo, Santiago, ex-ÁAcacia cavenia; Porter, 1936, pp. 428-429, ex-Robinia pseudocacia; Black- welder, 1944, p. 562, Chile; Duffi, 1960, p. 116, Chile. DESCRIPCION DE LA LARVA (Figs. 1-4). Larva de tipo cerambiciforme (Fig. 1), color general blanco amarillento, excepto la zona de inserción de las antenas, palpos ma- xilares, palpos labiales y tercio basal de las mandíbulas que son ama- rillo-anaranjado, los extremos de las mandíbulas son negros. CABEZA EN VISTA DORSAL (Fig. 3). Subcircular, tan larga como ancha, en la zona anterior cerca del margen apical, existen algunos pelos largos esparcidos, más densos cerca de la base de las antenas; clypeus (cly), subtrapezoidal y desnudo; (*) Conservador del Museo de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, Casilla 1367, Universidad de Concepción. (**) Instructor, Departamento de Fisiología, Instituto de Ciencias, Universidad de Chile, Valparaíso. — 191 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Gramicosum signaticolle Blanchard, 1851. Fig. 1.— Larva, vista dorsal; Fig. 2.— Cabeza, vista ventral; Fig. 3.— Cabeza, vista dorsal; Fig. 4.— Antena, detalle últimos segmentos mostrando los sensillum tricoideos; Fig. 5.— Ejemplar adulto, vista dorsal. — 192 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. labrum (1br), subcircular, presentando en el extremo apical numerosos pelos amarillos agrupados en mechones, unos más largos que otros; antena (ant), de tres segmentos, el basal de igual largo que el segundo, pero dos veces más ancho, y el tercero de la mitad del ancho que el segundo, en el segundo segmento se observa dos largos sensillum tri- coideos (setr). (Fig. 4). CABEZA EN VISTA VENTRAL (Fig. 2). Subcuadrada; foramen magnum (fm), ocupa por lo menos un tres cuarto de la cabeza ventral, de forma más o menos acampanada; gula(gu), fuertemente fusionada con el hypostoma(hy); submentum (sm), subrectangular; mentum(m), dos veces más largo que el submen- tum y más angosto en la región distal; palpos labiales(plb), de tres segmentos; stipe (stp), amplio; mala (ma), pronunciada hacia adelante, alcanzando a llegar hasta el segundo segmento de los palpos maxilares (pmx), que están compuestos por tres articulos de igual largo cada uno; mandíbulas md), fuertes y robustas. TORAX EN VISTA DORSAL (Fig. 1). Protórax una y media vez el largo del meso y metatórax jun- tos, casi toda la superficie ocupada por dos placas subrectangulares, finamente punteadas y provistas de cortos pelos erectos en la mitad anterior. TORAX EN-VISTA VENTRAL. Protórax muy punteado y algo corrugado en toda su exten- sión, con pelos amarillos tres a cinco veces más largo que los presentes en la parte dorsal, patas muy pequeñas y apenas perceptibles. ABDOMEN (Fig. 1). Tergites(tg) y esternites primero al noveno, suavemente co- rrugado, en la cara dorsal se aprecia en forma interrumpida una línea central que corresponde al vaso dorsal; espiráculos subelípticos, dis- puestos verticalmente en la cara antero lateral de cada segmento abdo- minal. MEDIDAS DE LA LARVA. Largo total 20,0 mm; ancho máximo del tórax 6,0 mm; largo cabeza 2,8 mm; ancho cabeza 2,8 mm; ancho máximo del abdomen 5,0 mm; ancho menor del abdomen 4,0 mm. — 193 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. MATERIAL EXAMINADO. Se han examinado 2 adultos y 10 larvas. 1 adulto, Santiago: Santiago (Quinta Normal), octubre, 1950, Oeherens (INCO); 1 adulto y 9 larvas, Curicó: Fundo El Pulmodón, Km. 40 W, Curicó, enero, 7, 1973, G. Arriagada, colectado en el interior de árbol seco (INCO). Todos los dibujos fueron confeccionados mediante una cá- mara Clara, y la totalidad de los ejemplares se encuentran depositados en la Colección Zoológica del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.”, de la Universidad de Concepción, Chile (INCO). AGRADECIMIENTOS Queremos dejar constancia de nuestros agradecimientos muy especiales al señor Gerardo Arriagada S., por proporcionar los ejem- plares estudiados y al señor Jaime Salazar A., por la confección del dibujo del ejemplar adulto, que ilustra el presente trabajo. AMB E E AER ASS ant antena; cly clypeus; fm foramen magnum; gu gula; hy hypostoma,; lbr labrum; m mentum; ma mala; md mandíbula; plb palpos labiales; pmx palpos maxilares; sm submentum; stp stipe; tg tergite. BIBLIOGRAFIA Blackwelder, R.E. 1944. Checklist of the Coleopterous insects of Mexico, Central America, The West Indies, and South America. Smith. Inst. U.S.N.M., Bull. 185(4):551-563. Blanchard, E. 1851. In Gay. Fauna Chilena. Insectos Coleopteros. Hist. Fis. Pol. de Chile, Zool. 5:1-563, Atlas, Lám. 29, Figs. 7 a-d. Duffy, E.A.J., 1960, A monograph of the inmature stages of Neotropical timber beetles (Cerambycidae). 327 pp., 13 pls., London, British Museum. Philippi, F. 1887. Católogo de los Coleópteros de Chile. An. Univ. Chile, 71: 619-806. Porter, C. 1936. Notas breves de entomología Agrícola. 42. Un Cerambycido cuya larva ataca a la madera de Robinia pseudoacacia. Rev. Chil. Hist. Nat. 40: 428-429. — 19 — Bol.. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, pp. 195-205. APARATO REPRODUCTOR DE LAS HEMBRAS DE TRES ESPECIES DE ASILIDOS CHILENOS; CON ENFASIS ESPECIAL EN LA ESTRUCTURA DE LAS SPERMA- THECAE (DIPTERA = ASILIDAE) POR JORGE N. ARTIGAS (*) y EUGENIA REYES (**) RESUMEN Se describe la anatomía del aparato reproductor de tres especies de asilidos chilenos: Stizolestes nigriventris (Philippi), Lochmorhynchus griseus (Guerin) y Eccritosia rubriventris (Macquart). En el estudio histológico se identifican y des- criben las partes blandas de esta estructura y se infiere la función de los cana- lículos glandulares. ABSTRACT The anatomy of the reproductive apparatus of three species of chilean Robber Flies is presented: Stizolestes nigriventris (Philippi), Lochmorhynchus gri- seus (Guerin) and Eccritosia rubriventris (Macquart). Through the histological studies, soft parts of the structure where indentified and described; the function of the “canaliculos glandulares” is infered. INTRODUCCION En un trabajo anterior de uno de los autores (Artigas, 1971) se demostró el importante valor taxonómico que tienen las partes quitinizadas de las spermathecae en los asilidos. Esta estructura, fácil de observar luego de una cuidadosa disección y preparación, muestra variaciones que se corresponden con los distintos taxa de la familia Asilidae. Al estudiar la spermatheca con el objeto de encontrar un mayor número de caracteres usables para un estudio por taxonomía numérica, se encontró (of. cit.) que a lo largo de los ductos capsu- lares, existen pequeñas estructuras quitinizadas, que naciendo del ducto capsular se proyectaban hacia afuera en forma de filamentos cortos, en cuyo extremo hay un pequeño engrosamiento y a los cua- les se les denominó canalículos glandulares (clgl); se interpretó que ellos podrían ser los conductores de las excreciones glandulares, pro- ducidas por las células que recubrían el ducto capsular hacia el lu- men del conducto. Estos canalículos glandulares mostraban en las (*) Departamento de Zoología; (**) Departamento de Biología Celular. Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Chile. —195— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. spermathecae aclaradas en KOH (libres de tejido blando) diferentes concentraciones a lo largo de los ductos capsulares en las diferentes especies estudiadas. Este carácter fue considerado en la definición de algunos taxa. Con el objeto de comprender mejor la spermatheca, se inició un trabajo destinado a estudiar histológicamente esta estructura en tres asílidos chilenos: Lochmorhynchus griseus (Guerin), Stisolestes nigriventris (Philippi) y Eccritosia rubriventris (Macquart). Las spermathecae de estas especies son capsuladas (cápsulas glo- bosas) con dos o tres cápsulas y los ductos capsulares con abundante tejido epitelial (glandular y de revestimiento). Las especies son abundantes en la zona de Concepción por lo cual se pudo disponer de suficientes hembras vivas para el estudio. Los autores agradecen a la Dra. Enriqueta Guzmán por su valiosa sugerencia relacionada con las interpretaciones histológicas; al Profesor Jorge Hermosilla por su colaboración en el trabajo foto- gráfico y al Sr. José Bustos por su colaboración en la preparación de las láminas. METODO Los especímenes estudiados fueron colectados con red y tras- ladados al laboratorio en bolsas individuales de polietileno. Las co- lectas se efectuaron preferentemente en la playa de la ciudad de Arauco entre enero y marzo 1975 para las especies E. rubriventris y L. griseus y en el parque Hualpén (Desembocadura del río Bío Bío, prov. de Concepción) entre diciembre 1974 y marzo 1975 para la especie $. nigriventris. A las hembras se les seccionó el abdomen estando aún vivas, se perforó este con una aguja fina en algunos segmentos para favo- recer la penetración del fijador (Carnoy); se retuvieron en éste por 6 horas y luego pasadas a alcohol 70, en el cual se mantuvieron hasta el estudio. Los abdómenes fueron disectados bajo aumento hasta li- berar toda la spermatheca del tejido circundante, se incluyeron en parafina (punto de fusión 56-58C) y se seccionaron con micrótomo en un grosor de 10 y; la tinción usada fue hematoxilina-eosina. Las observaciones se efectuaron con microscopio de luz y de contraste de fase. Las fotografías se tomaron también con contraste de fase. Los dibujos se efectuaron con cámara clara con excepción del de la Fig. 3 y 5 que constituyen un diagrama idealizado. La nomenclatura usada es básicamente la usada en Artigas 1973 más algunos términos que han debido incorporarse. — 196 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975, APARATO REPRODUCTOR Y SPERMATHECA DE LAS HEMBRAS ANATOMIA El aparato reproductor de las hembras de las especies estudia- das se mantiene dentro del plan general correspondiente a la mayoría de los insectos: un par de masas llenas de óvulos (ovl), fuertemente traqueadas (traq) que corresponden a los ovarios (ov), que se con- tinúan por la parte inferior en un destacado oviducto (ovid) que se une en un ducto común o útero (uto). Inmediatamente antes de la conexión del ducto común de la spermatheca con la bursa, desembocan en él las dos glándulas de la spermatheca (gspth). Los ovarios de dos de las especies $. nigriventris (Fig. 1) y L. griseus (Fig. 6) conforman una masa imposible de separar; en otra especie, E. rubriventris (Fig. 8), los ovarios forman dos masas inde- pendientes. En relación con los oviductos, se observa que en L£. griseus (Fig. 6) y £. rubriventris (Fig. 8), estos están claramente separados, mientras que en $. nigriventris (Fig. 1) estos presentan dificultad para diferenciarlos. La armadura externa apical del ovipositor en las tres especies difiere notablemente y tienen una indudable relación con el trabajo que desarrollan. En Stizolestes nigriventris el Ovipositor (Figs. 1 y 2) es sencillo y está adaptado a la oviposición en sustrato blando como el que constituye el humus vegetal; L. griseus dispone de un ovipositor agudo, sin espinas (Fig. 4) que le permite efectuar las posturas en terreno suelto a cierta profundidad; E. rubriventris posee un ovipositor (Fig. 7) firme, con dos destacados acanthophorites provistos de fuertes espinas que le permiten efectuar orificios en el terreno y depositar los huevos a cierta profundidad. En la parte dorsal del útero (uto), se conecta la spermatheca quedando ubicada entre éste y el tracto digestivo (Fig. 9). La spermatheca es un órgano que consta esencialmente de las cápsulas (cspth), un ducto capsular (dca) correspondiente a cada cáp- sula y cada uno de los cuales se continúa en un ducto de mayor grosor: el ductor expulsor (dex); estos convergen en un ducto común (dcspth) el cual se conecta al útero (uto). Algunas especies poseen sólo dos elementos capsulares (E. rubriventris) (Fig. 7), otras como en la ma- yoría de los asílidos, poseen tres (L. griseus, Fig. 4 y S. nmigriventris, ¡STA Las tres especies estudiadas en este trabajo poseen cápsulas elobulares, situación que no es uniforme entre los asílidos, otros en vez de este tipo poseen cápsulas espiraladas, filiformes, tubulares, etc. Las dos glándulas de la spermatheca (gspth) cuya longitud es mayor que el largo de la spermatheca en las tres especies estudiadas, desem- bocan en el ducto común, inmediatamente antes de la comunicación = 197 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. con el útero. En la parte inferior del útero hay una armadura quiti- nizada de aspecto liriforme que corresponde a la furca (fu), y que posiblemente corresponde al sternite X; su forma general varía entre los géneros y en algunos de ellos entre las especies; proporciona un seguro carácter taxonómico. Los ductos capsulares de la spermatheca (dca) se componen de un ducto capsular propiamente tal, quitinoso, provisto de abundantes AA E y gspth => eS SS E ES S a dca > eN O ES sos Dib. J. Bustos Fig. 1.—Stizolestes nigriventris (Philippi), aparato reproductor de la hembra en vista dorsal. Fig. 2.— Stizolestes nigriventris (Philippi), spermatheca, glándulas de la: spermatheca y ovipositor. Fig. 3.— Diagrama de una porción del ducto cap- sular de Eccritoria rubriventris (Macquart). — 198 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. canalículos glandulares (Fig. 3, 5 y 10, deca y clgl), recubierto por dos tipos de epitelio, uno interno de tipo glandular (epgl) y otro externo de revestimiento (eprev). El epitelio glandular es monoestratificado y su tamaño y forma varían en cada especie y a lo largo del ducto capsular. El epitelio glandular se comunica con el lumen del ducto capsular (Fig. 10, lum) a través de los canalículos glandulares (clgl), cuyo extremo libre se caracteriza por poseer un abultamiento que se ubica en los espacios intercelulares (Fig. 5, espic); su distribución y cantidad es variable. Sobre el epitelio glandular, recubriendo todo el conjunto mencionado anteriormente, se encuentra el epitelio de revestimiento (eprev) que al igual que el anterior es monoestratifi- cado. Diagramas de estas estructuras se presentan en la Fig. 3 y 5, en las cuales se muestran los elementos aproximadamente en la dispo- sición que están en la especie £. rubriventris. En el lumen del ducto capsular se observa una masa densa compuesta por espermatozoides (esp); estos elementos están también en las cápsulas y en los ductos expulsores. PSOE ONGHRA Lochmorhynchus griseus (Guerin) (Eros 0012) Esta especie presenta tres cápsulas globulares. Histológica- mente se observa que en la primera zona, a partir de las cápsulas y hasta aproximadamente 550 y, las células que rodean el ducto cap- sular (dca) son delgadas y poco teñidas. A continuación, en un tramo de 200 y, las células se hacen triangulares, grandes, y el citoplasma presenta abundantes granulaciones. En un corte transversal se obser- van 6 a 8 de estas células (Figs. 4 (C2), 5 y 12). El epitelio de reves- timiento está reducido a una fina película en esta zona (Fig. 5). Hacia la región posterior (basal), las células presentan también el citoplasma con abundantes granulaciones, pero el número de ellas aumenta, pier- den su forma triangular y se hacen más angostas; esta característica se Observa por aproximadamente 300 y. Desde 1.000 y hasta 1.500 a 1.600 y, el epitelio glandular está reducido a un pequeño anillo alrededor del ducto capsular; el epi- telio de revestimiento se hace cilíndrico y pseudoestratificado, apro- ximadamente dos veces más alto que el epitelio glandular. En la zona de fusión de los tres ductos expulsores para formar el ducto común, el lúmen de cada ducto expulsor se presenta estre- llado (en corte transversal), el cual se torna circular hacia la unión con los ductos capsulares y el grupo de células secretoras se hace más destacado. — 199— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 4— Lochmorhynchus griseus (Guerin), spermatheca, elándulas de la sperma- theca y ovipcsitor. Fig. 5.— Diagrama de un corte histológico del ducto capsular de Lochmorhynchus griseus (Guerin). Fig. 6.— Lochmorhynchus griseus (Guerin), aparato reproductor de la hembra en vista dorsal, — 200 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En esta especie, los canalículos glandulares (clgl) son relativa- mente homogéneos en su distribución, desde la salida de las cápsulas hasta aproximadamente dos tercios del total del ducto. El ducto común aparece aproximadamente a los 1.600 y. Styzolestes nigriventris (Philippi) (eso 122 MEALO) La spermatheca de esta especie se caracteriza por tener en las cápsulas y la primera parte de los ductos capsulares, hasta aproxima- damente 500 u, abundante pigmentación castaño rojizo y células epi- teliales triangulares poco diferenciadas. A partir de 500 uy y hasta aproximadamente 800 u, las células glandulares son ligeramente re- dondeadas, muy pigmentadas, con núcleos grandes y rodeados por células epiteliales de revestimiento, que en esta especie son dos veces más altas que las que forman el epitelio glandular (esta condición se mantiene en todo el ducto capsular) (Fig. 2, Cl). Hacia la región basal, hasta 1.100 y, lugar de formación del ducto común (Fig. 2, C5), las células secretoras pierden su coloración. Los canalículos glandulares en esta especie son poco abundantes y se ubican en los dos tercios anteriores del ducto capsular. Eccritosia rubriventris (Macquart) (Bios. .9,1 18,8%. 9 tl alto) Las cápsulas y la primera parte del ducto capsular, hasta apro- ximadamente 550 y (Fig. 7, (C3) y 13) se caracterizan por poseer cé- lulas pequeñas con granulaciones en el citoplasma. A continuación, en un tramo aproximadamente de 700 y, las células son grandes y triangulares, con núcleos voluminosos, citoplasma muy teñido y con eran cantidad de granulaciones. En un corte transversal se observan alrededor de 16 células que conforman el tejido glandular de la zona, en este tramo, donde las células alcanzan su máximo desarrollo, se observa también la mayor abundancia de canalículos glandulares que atraviesan el ducto capsular y llegan a los espacios intercelulares de dichas células (Fig. 3). Hacia la región basal, aproximadamente a la altura de 1.300 y, estas células secretoras grandes y voluminosas, co- mienzan a desaparecer para ser reemplazadas por células de tipo fili- forme y poco teñidas (Figs. 7, (C4) y 11), a la vez que el ducto se ensancha para formar el ducto expulsor; esta característica se man- tiene por un espacio de 500 y. La zona presenta canalículos glandu- lares en menor cantidad que en el tramo anterior. La última región del ducto expulsor presenta células atrofiadas en un tramo aproximado de 300 y. El largo total desde las cápsulas hasta la iniciación del ducto común es aproximadamente de 2.050 y. — 201 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Dib. J.Bustos cspth Fig. 7.— Eccritosia rubriventris (Macquart), spermatheca, elándulas de la sperma- theca y ovipositor. Fig. 8.— Eccritosia rubriventris (Macquart), aparato reproduc- tor de la hembra en vista dorsal. Fig. 9.— Eccritosia rubriventris (Macquart), término de los aparatos reproductor y digestivo de la hembra en vista lateral entre ambos se distingue la ubicación de la spermatheca y glándulas de la spermatheca. — 202 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CON CLEUSEO NES La spermotheca de los asilidos es una estructura rica en deta- lles morfológicos, los cuales por su estricta relación con la función reproductora, constituyen necesariamente un mecanismo de barrera interespecífica. El uso de esta estructura tanto aclarada en KOH para los especímenes secos preservados en museos, como fresca para los especímenes capturados vivos, es fuertemente recomendada por los autores para los estudios sistemáticos en la familia Asilidae. La disposición de las partes blandas que rodean las estructuras quitinizadas, los epitelios glandular y de revestimiento, merecen espe- cial atención, así como la abundancia de canalículos glandulares en los diferentes sectores de los ductos. La función secretora de las células que bordean el ducto, es fácilmente comprensible así como la de los canalículos glandulares cuyo extremo engrosado se aloja en los espacios intercelulares y desde allí transportan los productos de secreción hacia el lúmen del ducto capsular, donde se encuentran almacenadas las masas de espermios. El mecanismo funcional o estructural que permite este transporte es desconocido; especialmente importante será en el futuro el estudio del engrosamiento apical de los canalículos quitinosos para compren- der todo el proceso. Al comparar la funda del pene y la spermatheca de las dife- rentes especies de asilidos chilenos (Artigas 1971, Figs. 4 a 135) se observa que existe una directa relación entre el ápice de la funda y la longitud del ducto común de la spermatheca y entre el número de proyecciones que éste tiene en algunas especies con el número de ductos capsulares y por lo tanto de cápsulas. Así, en Eccritosia rubri- ventris, la funda del pene (of. cit. Fig. 84) tiene dos largas proyec- ciones apicales, coincidentes con los dos largos ductos expulsores, en Lochmorhynchus griseus, la funda del pene tiene tres largas proyec- ciones apicales (op.cit. Fig. 87), que coinciden con los tres ductos expulsores y en Stizolestes nigriventris cuya spermatheca tiene tres ductos, la funda del pene posee un ápice corto y simple, aparente- mente sólo capaz de llegar hasta el término del ducto común. En otras especies no estudiadas en este trabajo, como las del género Myapex Hull que poseen fundas de pene con dos largos procesos apicales flajelados en el ápice, se corresponden con spermathecae de dos largos ductos capsulares (op. cit. Figs. 105-112). El estudio histológico efectuado en el presente trabajo permite conocer que el mayor desarrollo funcional de las células secretoras ocurre en lugares determinados del ducto, siempre en la mitad su: perior de éste, cercano a las cápsulas; no se comprobó existencia de tejido glandular funcional en las cápsulas mismas, y en la mitad basal del ducto capsular este tejido se mostró claramente degenerado. La — 203 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. distribución de las células secretoras funcionales resultó ser distinto en las tres especies estudiadas. La distribución de las células glandu- lares y la relación morfológica entre la funda del pene y la sperma- theca permite suponer que los espermios son almacenados en distintos lugares dentro de los ductos capsulares en las distintas especies, exis- Fig. 10.— Eccritosia rubriventris (Macquart), ducto capsular aclarado en KOH, mostrando los canalículos glandulares. Fig. 11.— Eccritosia rubriventris (Macquart), corte histológico del ducto capsular a la altura de G4 (Fig. 7). Fig. 12.— Loch- morhynchus griseus (Guerin), corte histológico del ducto capsular a la altura de C2 (Fig. 4); este corte está diagramado en la Fig. 5. Fig. 13.— Eccritosia rubri- ventris (Macquart), corte histológico a la altura de C 3 (Fig. 7). Fig. 14.— Styzolestes nigriventris (Philipi), corte histológico del ducto común a la altura de C.5 (Fig. 2). Fig. 15.— Styzolestes nigriventris (Philippi), corte histológico del ducto expulsor a la altura de C1 (Fig. 2). — 204 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. tiendo una relación entre el lugar de depósito en el momento de la cópula y el mayor número de células glandulares activas y de cana- lículos glandulares. Se concluye que existe una similitud entre el va- lor de la forma de las partes duras y la disposición de las partes blandas, ambas como barrera interespecífica y por lo tanto de alto valor sis- temático. ABREVIATURAS USADAS ano ano; clgl canalículos glandulares; cspth cápsula de la spermatheca; dea ducto capsular; dex ducto expulsor; dig tracto digestivo; epgl epitelio glandular; eprev epitelio de revestimiento; esp espermatozoides; espic espacio intercelular; fu furca (X sternite); gspth glándula de la spermatheca; lum lúmen del ducto capsular; nu núcleo; ov ovario; ovid oviducto; ovl óvulo; ovp ovipositor; traq tráquea; uto útero. BIBLIOGRAFIA Artigas, Jorge N. 1970. Los Asilidos de Chile. Gayana Zool. 17, 472 p., 50% figs. Imp. Univ. Concepción, Chile. Artigas, Jorge N. 1971. Las estructuras quinitizadas de la spermatheca y funda del pene de los asilidos y su valor sistemático a través del estudio por taxonomía numérica. Gayana Zool. 18, 160 p., 136 figs. Imp. Univ. Concepción, Chile. — 205 — Bol.. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIV, pp. 207-218, ESTUDIO HISTOLOGICO DEL CICLO REPORDUCTIVO DE CONCHOLEPAS CONCHOLEPAS (BRUGUIERE 17839) EN PUNTA SALIENTE, COQUIMBO POR SILVIA AVILES A. (*) y ELIANA.LOZADA L. (4 RESUMEN Se estudió la gametogénesis con el fin de establecer el ciclo de madurez sexual de C. concholepas a través de un estudio histológico de la gónada en ejemplares de Punta Saliente (30%00'S; 71926" W), Bahía Herradura de Guaya- cán, Coquimbo. Se confeccionó una escala de madurez sexual en base a carac- terísticas gonádicas propias, concluyéndose que durante todo el año hay ejem- plares en distintas etapas de maduración y produciéndose el desove máximo en verano. ABSTRACT Gametogenesis was studied in order to determine the annual cycle of C. concholepas through the histological analysis of the gonad. This research was done on specimens from Punta Saliente (30%00'S; 71%26' W), Bahía He- rradura de Guayacán, Coquimbo. A sexual maturity scale was worked out based on their gonadic characteristics. It was concluded that there are specimens at different stages of maturity of year around and that maximum spawning takes place in summer. EN TDASOMDUCCION Concholepas concholepas (Bruguiere 1789), especie que se encuentra en los fondos rocosos del litoral costero del Pacífico Sur Oriental, es un molusco gastrópodo conocido desde tiempos muy antiguos por su gran demanda en nuestras pesquerías. Schiappacasse y Niemeyer (1966:281), Montané y Bahamondes (1972:22) lo encuen- tran en conchales de antiguos pueblos de economía marítima. Numerosos autores han estudiado diversos aspectos de su bio- logía, entre ellos Carcelles 1954, Schwabe 1959, Maldonado 1965, Ward Eastwood 1966, Carmona 1970, Morán et al 1973, Gallardo 1973, Castilla 1974. Este trabajo tiene como objetivo principal aportar mayores informaciones sobre su reproducción, especialmente en lo que se re- fiere a caracterización de la gametogénesis, ciclo de madurez sexual y época de mayor emisión de gametos. (*) Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Sede Oriente, Santiago, Casilla 147. — 207 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. MATERIALES Y METODOS De muestras obtenidas para un estudio poblacional de locos (Lozada et al, en prensa) se tomó mensualmente una sub-muestra para el estudio del ciclo gonadal de la especie. Los locos fueron ex- traidos entre diciembre de 1970 y marzo de 1972 en Punta Saliente (30%00' S; 71%26' W), Bahía Herradura de Guayacán, cerca de Co- quimbo. Cada sub-muestra estuvo compuesta por un número variable de individuos (10 a 30), elegidos de tal manera que estuviera repre- sentado el máximo de tallas, las que fluctuaron de 3.1 a 13.6 cm de longitud en hembras, y de 4.1 a 11.5 cm de longitud en machos. Para cada ejemplar se obtuvo la longitud máxima medida entre el extremo anterior de la concha, frente al canal sifonal y el extremo opuesto con un pie de metro de precisión 0.1 mm y luego el animal fue separado de la concha para extraer la gónada, las que fueron fijadas en formalina al 109%, e incluidas en parafina. Los cortes histológicos de 7 y de espesor se realizaron con un micrótomo Minot, y se tiñieron con hematoxilina-eosina y Mallory. Para las observacio- nes microscópicas se usó un microscopio Leitz Ortho Lux y se foto- egrafiaron con 250x y 100x de aumento. En gónadas de machos, recién extraídas, se realizaron frotis para obtener espermios. Para conocer la variación de los estados de madurez sexual durante el año se utilizó, además, los ejemplares de la muestra des- tinada al estudio poblacional. EE E AAA IDOSS, Concholepas concholepas es una especie gonocórica, es decir, de sexos separados. Machos y hembras presentian características sexua- les anatómicas que permiten macroscópicamente distinguir el sexo una vez separado de su concha. El aspecto macroscópico del aparato reproductor en ambos sexos fue realizado por Huaquín (1966:1-53). HISTOLOGIA DE LA GONADA. La gónada está rodeada por una envoltura, la pared gonadal, que es de grosor variable, incluso en una misma gónada. Presenta dos áreas que se distinguen con facilidad: a) Epitelio monoestratificado de células cúbicas o prismáticas de citoplasma claro, núcleos esféricos u ovoideos con escasas granulaciones. Sobre éste se observa, a veces, una sustancia amorfa y refringente, y b) Tejido conectivo con células de formas variadas, de poca afinidad tintorial y fibras colágenas, entre- — 208 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 1.— Células gametogénicas. a. células madres de gonias; b. gonias; Cc. esper- matocitos ler. Orden; d. espermatocitos 20 Orden; e. espermátidas; f. ovocitos en previtelogénesis; g. ovocitos en vitelogénesis; h. amebo- citos encontrados de preferencia en hembras; i. amebocitos encontrados de preferencia en machos. — 209 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. mezclada con gran cantidad de fibras musculares de diferentes lon- gitudes, terminadas en extremos aguzados y orientadas en todas di- recciones. Inmediatamente, bajo la pared gonadal, se encuentra el estroma gonádico, constituido por tejido conjuntivo y folículos. El tejido conjuntivo, de características muy variadas en rela- ción con el desarrollo de la gónada, está formado por fibras colá- genas y diferentes células, entre las cuales se encuentran fibroblastos, células adiposas y amebocitos; estos últimos pueden o no estar pre- sentes según el ciclo sexual del ejemplar. Las células adiposas se encuentran, generalmente, en torno a vasos sanguíneos o a conductos de vaciamiento. Los folículos están formados por una pared constituida por fibras y células alargadas. Hacia el interior, se desarrolla la gameto- génesis caracterizada por diferentes tipos celulares en machos y en hembras. CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS CELULARES. CELULAS GAMETOGENICAS (Fig. 1). Células madres de espermatogonias y ovogonias (la). Ubicadas en la periferia de los folículos, adosadas a la pared en hileras. Sus formas son irregulares, más bien alargadas. Miden como promedio 12 up de diámetro oscilando entre 8 y 24 p. Tienen abundante cito- plasma granuloso, núcleo con escasa cromatina, de 6 y de diámetro como promedio y, a veces, un nucléolo muy manifiesto. Su presencia es permanente y se encuentra en todos los estados. Espermatogonias y Ovogonias (1b). De tallas más reducidas que las anteriores, miden 7 y de diámetro como promedio, oscilando entre 5 y 10 up. Presentan un núcleo vesiculoso de 4 y de diámetro promedio y un citoplasma disminuido. Espermatocitos de ler. Orden (lc). Células de 6,5 p de diá- metro promedio, con escaso citoplasma, reducido a un anillo peri- férico y núcleo vesiculoso. Espermatocitos de 22 Orden (1d). Células más pequeñas que las anteriores; como promedio miden 5 up de diámetro, oscilando entre 3 y 6 p; el citoplasma es escaso; el núcleo presenta mayor can- tidad de cromatina y más condensada que en los espermatocitos de ler. Orden. Espermátidas (le). De acuerdo a la espermiohistogénesis, la célula va adquiriendo un aspecto piriforme con un núcleo muy denso. Espermatozoides (Fig. 3a g). Se presentan en paquetes, lo que dificulta su individualización; sólo es posible distinguir cabezas baci- liformes compactas y ramilletes de colas o flagelos. — 210 — Bol, Soc. Biol, de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 2.— Etapas del proceso de maduración de la gónada de C. concholepas a. inmadurez; b. premadurez; cg, cg en madurez. — 211 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Ovocitos en previtelogénesis (1f). De formas variadas, miden como promedio 42.5 p citoplasma finamente granuloso y abundante, núcleo vesiculoso de 22.6 y como promedio. Presentan nucléolos que, generalmente, están enmascarados por los cromosomas. Ovocitos en vitelogénesis (lg). Células de gran tamaño, de 160 y de diámetro promedio, y citoplasma cargado de vitelo, el cual presenta un aspecto de gotas refringentes. En los estados de mayor maduración se observan núcleos con principio de lisis. La mayoría de las células gametogénicas se presentan agrupadas, exceptuando las células madres de las gonias, las cuales se ordenan en hileras. OTRAS CELULAS. Amebocitos. Debido a su capacidad migratoria, son células que pueden encontrarse en todo el tejido gonádico. Según Lunetta (1969: 54-55), pertenecerían a elementos figurados de la sangre. Las autoras han observado amebocitos que tienen como promedio 3.6 y de diá- metro, de formas irregulares debido, al parecer, a la emisión de pseudópodos y se encuentra con frecuencia en la gónada femenina (1h); otros, esféricos, de 6.6 y de diámetro medio con núcleo pequeño y desplazado a la periferia, se observan en la gónada masculina (li). Estos últimos amebocitos experimentan cambios notables en su es- tructura. En general presentan un citoplasma abundante y un núcleo que se tiñe notablemente con los colorantes utilizados; con el tiempo, el citoplasma comienza a vacuolizarse, aumenta el volumen hasta pro- ducirse la ruptura de la membrana del amebocito, liberándose su contenido. ESCALA DE MADUREZ SEXUAL (Figs. 2 y 3). Al revisar la bibliografía existente sobre madurez sexual en diferentes invertebrados marinos, se han encontrado numerosas escalas de madurez para bivalvos, como las de Chipperfield (1953:451) y otros. Sin embargo, para el presente estudio se consideró necesario elaborar una escala que contemplará los aspectos típicos de las gó- nadas de este gastrópodo. Inmadurez: Etapa previa a la gametogénesis (2a). El análisis macro y microscópico de las gónadas no permite distinguir sexos, ya que sólo se observa abundante tejido conectivo indiferenciado, con células de formas variadas. Frecuentes en indi- viduos iguales o menores a 5.0 cm de longitud de la concha. Premadurez: Etapa de activa multiplicación y ordenamiento ce- lular (2b). UR => Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Fig. 3.— Continuación etapas del proceso de maduración de la gónada. ag y 2 madurez máxima, bg y bo regresión. — 213 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Macroscópicamente la gónada no se visualiza, O está represen- tada por una membrana delgada blanca, amarilla o naranja suave. Se encuentra de preferencia en individuos cuyas tallas fluctúan entre 5 y 7 cm de longitud de la concha. Microscópicamente, las células del tejido conectivo se ordenan para formar los folículos que, en un principio, son pequeños y de paredes gruesas. En su interior se diferencian gonios y citos I ado- sados a la pared folicular, observándose aún en el lumen algunas cé- lulas polimorfas propias del tejido conectivo. Como consecuencia de la gametogénesis, el tejido conectivo disminuye en relación con la etapa precedente y las características estructurales de las células en gametogénesis permiten distinguir sexos. Se observa, además, conduc- tos de vaciamiento en formación, rodeados de tejido conectivo pre- ferentemente adiposo. En madurez: Etapa progresiva de la gametogénesis (2c g-9). Macroscópicamente la gónada es visible; en ambos adopta de preferencia el color amarillo. Se da sobre todo en individuos de tallas iguales o superiores a 7 cm. de longitud de la concha. Microscópicamente, los folículos tienen paredes nítidas, grue- sas, separados por tejido conectivo en cantidad variable, el cual dis- minuye hasta quedar reducido a escasas fibras colágenas, a medida que la madurez se hace progresiva. En machos, los folículos presentan un lumen reducido y una gruesa capa germinal, formada principal- mente por espermatogonias, espermatocitos I, espermatocitos II y es- permátidas. En el tejido inter- e intrafolicular aparecen los primeros ame- bocitos, los cuales comienzan a dividirse en numerosas partículas cito- plasmáticas dejando el núcleo en libertad. En hembras, el número de ovocitos en previtelogénesis varía aproximadamente de 3 a 7 por folículos, encontrándose, de preferencia, en estados de citos I y II. En algunos se observan las primeras plaquetas vitelinas. Madurez máxima: Etapa de espermiohistogénesis y de vitelogénesis (Fig. 3a S-92). Macroscópicamente la gónada está muy desarrollada. En am- bos sexos se han intensificado los colores, adoptando diversas tona- lidades de naranja. Microscópicamente los folículos son más grandes que en la etapa pre- cedente, de paredes nítidas y delgadas con tejido adiposo interfoli- cular. Gran parte de las células espermatogénicas se encuentran des- prendidas de la pared folicular con predominio de espermios, los que son muy abundantes. Los amebocitos han aumentado notable- mente. Los ovocitos están en plena vitelogénesis. En algunos casos, adheridos a la pared folicular se observan nuevos ovocitos en for- mación. Regresión: Etapa de vaciamiento folicular (Fig. 3b g-2). — 214— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. D Cc B lo 60 40 20 A 0 Fig. 4.— Porcentajes de individuos en diversos estados de evolución sexual en C. concholepas. — 215 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Macroscópicamente las gónadas están disminuidas, los colores son siempre intensos pero tendiendo al terracota. Microscópicamente los folículos se han reducido, de paredes rugosas y otras rotas, se encuentran vacios o semivacios. “Tejido adi- poso interfolicular en cantidad variable y aumento paulatino del tejido conjuntivo propiamente tal. En machos se observan restos de espermios, espermátidas y amebocitos; otros están totalmente vacíos. En el interior de los folículos en hembras hay, preferentemente, ma- terial de desintegración, como restos de vitelo, citoplasma, núcleos y abundantes amebocitos.. FRECUENCIA DE LOS DIFERENTES ESTADOS DE MADUREZ SEXUAL. La escala de madurez sexual establecida fue aplicada a 325 2 ZE La frecuencia mensual de machos y hembras en los diferentes estados de madurez encontrados durante el período de muestreo fue- ron graficados con el fin de conocer el ciclo de reproducción y las épocas de madurez máxima de la especie (Fig. 4). Como puede observarse, los más altos porcentajes de hem- bras en madurez máxima se encuentran entre agosto y octubre, de- creciendo en los meses siguientes hasta llegar a cero en marzo, para aparecer nuevamente en abril. Se observa, además, que junto con el aumento del porcentaje de individuos en madurez máxima comien- zan a registrarse ejemplares con la gónada en regresión con un mayor porcentaje en diciembre y ejemplares en premadurez, cuyos máximos porcentajes se obtuvieron en diciembre y mayo. El paso de uno a otro estado de madurez en machos parece ser más rápido que en las hembras, como se observa al comparar los valores para ambos sexos en madurez máxima (4c); los machos están representados con altos porcentajes casi todo el año, con excepción de enero en que la mayor parte de los ejemplares de la muestra es- taban en maduración. Aún cuando se encuentran ejemplares en madurez máxima casi todo el año, el mayor vaciamiento gonadal se observa entre octubre y diciembre, observándose emisión de gametos entre julio-agosto y abril, es decir, en primavera, verano y parte del otoño. CONCLUSIONES 1. S confeccionó una escala de madurez sexual para Y y ?, en base de características gonádicas propias del molusco, establecién- dose las siguientes etapas: premadurez, en madurez, madurez máxima y regresión. — 216 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. 2. Microscópicamente, en las gónadas de un mismo ejemplar se ven folículos en diferentes estados de madurez, indicando así que la gónada no madura uniformemente, sino que lo hace por zonas. Esto indicaría que el desove de un ejemplar sería prolongado. Macroscópicamente, se traduce en una variedad de colores que varían entre amarillo, naranja y café, correspondiendo a los estados de mayor madurez, en ambos sexos, las tonalidades intensas. En los machos hay predominio de tonalidades naranjas sobre las amarillas, debido a períodos de maduración frecuentes (ver Fig. 4c). En cambio, en las hembras hay predominio de tonos amarillos pálidos, lo que se explica debido a una maduración más lenta por la acumu- lación de reservas. 3. El grosor de la gónada no es un índice confiable para co- nocer su madurez. Se han encontrado ejemplares maduros, con góna- das delgadas y viceversa. 4. Durante todo el año hay ejemplares en distintas etapas de maduración. Los porcentajes de machos en madurez máxima (Fig. 4c) generalmente presentan valores muy altos, no así las hembras, las cuales van aumentando paulatinamente para culminar en octubre, descendiendo en ambos sexos en verano, época de mayor vaciamiento gonadal. Esto concuerda con observaciones realizadas por Lozada et al (en prensa) sobre la existencia de posturas en gran parte del año. 5.— El tejido conjuntivo varía con el estado de madurez de la gónada, siendo inversamente proporcional a la madurez máxima. 6. Se observaron dos tipos de amebocitos, unos abundantes en gónadas femeninas que cumplirían la función de fagocitar los gametos rezagados. Otros, más frecuentes en gónadas masculinas, cum- plirían, además, el papel de nutrir espermátidas y espermios. 7. Las cabezas de los espermios se adosan a los amebocitos en lisis, lo que, probablemente, haya inducido a otros autores (Huaquín: Guzmán et al:122) a describir 2 tipos de espermios para la especie. Los resultados de la presente investigación son válidos para el lugar, por lo que se sugiere que ellos sean continuados en otras zonas, para obtener así un conocimiento acabado del ciclo reproduc- tivo a lo largo del país de este molusco de gran interés comercial. ACERA DECIME NT OS Las autoras agradecen a la División de Pesca (S.A.G.) por el aporte financiero que hizo posible este trabajo, a la Sra. Ester Ra- mírez, Médico Veterinario, por la colaboración en la realización de algunos cortes histológicos, a la Sra. Serena Mann por la confección de los esquemas presentados y a la Srta. Marta Cariceo por la trans- cripción dactilográfica. — 217 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. BIBLIOGRAFIA Carcelles. 1954. Observaciones sobre los géneros Nucella, Chorus y Concholepas. Comun. Inst. Invest. Cienc. Nat. (Zool) B. Aires, 2(16):255-275. Carmona M.T. 1970. Consumo de oxígeno en relación al peso en ejemplares jóvenes de €. concholepas (Bruguiere) Mollusca Muricidae. Rev. Biol. Mar. Valparaiso 14(2):51-54. Castilla J.C. 1974. Notes on mating behaviour of Concholepas concholepas (Mo- llusca, Gastrópoda, Muricidae) from Chile. The Veliger 16(3):291-292. Chipperfield P.N.J. 1953. Observations on the breeding and settlement of My- tilus edulis (L) in British waters. J. Mar. Biol. Ass. U.K. 32:449-476. Gallardo C. 1973. Desarrollo intracapsular de C. concholepas (Bruguiere) (Gas- trópodo, Muricidae) Mus. Nac. Hist. Nat. Publ. Ocas. 16:3-16. Guzmán E.G.M., Amin y M. Delpin 1972. Análisis del sistema reproductor mas- culino de C. concholepas (Brug. 1789). Bol. Soc. Biol. Concepción 14:117-127. Huaquín L. 1966. Anatomía de Concholepas concholepas (Bruguiere 1789) (Gas- trópoda, Muricidae). Tesis Mimeografiada. Univ. Católica de Chile: 1-53. Lozada E., M.T. López y R. Desqueyroux. Aspectos Ecológicos de las poblaciones de loco, Concholepas concholepas (Bruguiere 1789) (Moll. Gaster. Muricidae). Biología Pesq. 8 en prensa. Lunetta, E.J. 1969. Fisiología da reproducao dos mexilhoes (Mytilus perna) Fac. Filos. Cienc. Letras Univ. Sao Paulo, Bol. 324, Zool. Biol. Marina 26:33-115. Maldonado R. 1965. Estudio macroscópico e histoquímico de C. concholepas Rev. Bol. Mar. Valparaíso 12 (1, 2 y 3) : 121-127. Morán, A.R. González y M. Puchi. 1973. Metabolismo de la fructosa 1-6 difosfato en músculo de C. concholepas (loco de mar). Bol. Soc. Biol. Univ. Concepción 46:103-111. Montané J. y R. Bahamondes. 1972. El mar, el litoral y los antecedentes arqueo- lógicos. Rev. Estudios Pacífico 4:7-23. Schiappacasse F. y H. Niemeyer. 1966. Excavaciones de conchales precerámicos en el litoral de Coquimbo, Chile. (Qda. Romeral y Punta Teatinos). Rev. Uni- versitaria. Univ. Católica de Chile (2):277-314. Schwabe G.H. 1959. Biometrische Daten sur Schale von C. concholepas (Bru- guiere) (Mol. Muricidae) an der chilenischen Kuste und ihr okologischer In- dickatorwert. Inter. Rev. des Hydrobiol. 11:449-462. Ward Eastwood, P. 1966. Estudios preliminares de la sangre del loco. Univ. de Concepción, Chile (tesis mimeografiada). — 218 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 219-222. CONTROLES DE CALIDAD EN GRACILARIA LEMANAEFORMIS (BORY) POR WLADIMIR WILKOMIRSKY FUICA (*) RESUMEN Se decsribe un nuevo método para determinar los principales parámetros de calidad en Gracilaria lemanaeformis (Bory) en relación con su comercialización en Chile. En un lapso de cuatro horas se obtienen resultados para humedad, producción de agar agar y fuerza de gel. ABSTRACT A new method for the determination of the principal parameters of quality in Gracilaria lemanaeformis (Bory), related with its marketing in Chile is pre- sented. Results for moisture, yield of agar agar and gel strength, on the basis of dry or wet weight of algae, are obtained in a period of time of four hours. CENTER ALE TED PA RIDAESS Las algas marinas en Chile se han comenzado a industrializar desde 1967 aproximadamente para obtener agar agar y alginatos; sin embargo, esta industrialización nacional corresponde a una fracción pequeñísima del total de algas rojas y pardas que se extraen desde diferentes localidades entre Coquimbo y Chiloé. El gran volumen de algas Gracilaria sp., que es del orden de 4.000 toneladas al año, está destinado a exportación, especialmente a Japón. El mercado internacional de las algas productoras de coloides, experimenta altos y bajos en el tiempo, lo cual implica problemas de oferta y demanda. Así, el valor promedio de la tonelada de Graci- laria sp. seca ha llegado a US$ 1.200.— para los períodos más altos y valores de US$ 360.— como los límites inferiores. Esto naturalmente se debe a un problema de producción y de mercado del agar agar. Las fluctuaciones en el mercado internacional de las algas, re- percute en todos los países exportadores, así en Chile se han presen- tado problemas para exportar, especialmente partidas de calidades in- feriores a lo “normal” y que naturalmente no pueden competir con productos de calidad superior ya sea por su selección, especies, trata- miento de secado y manipulación, etc.. Generalmente se ha pensado que existe gran diferencia de calidad industrial entre algas de una localidad y otra, sin embargo, (*) Departamento de Botánica, Instituto Central de Biología, Universidad de Concepción, Chile. — 219 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. numerosos análisis de muestras tomadas y secadas en forma convenien- te, demuestran que las diferencias de rendimiento no sobrepasan al 59%. Básicamente, las partidas de algas que se presentan como subes- tándar, corresponden a algas en que se ha empleado un método in- conveniente de secado, o almacenaje en lugar húmedo, alteración e incluso adulteración, por agregación de material extraño (piedras, agua, arena). Las alteraciones y adulteraciones provienen de los pes- cadores extractores de las algas, quienes se benefician de este recurso entregando material extraño de alto peso como rocas, arena, etc., mezclado con las algas a fin de aumentar su peso. En todas las localidades en que hay una producción importante de algas, hay verdaderas organizaciones de compradores, los cuales generalmente cuentan con bodegas, tractores, etc. y que tienen un grupo de pescadores a los cuales se les compran las algas después que éstos las han secado. En un período normal del mercado internacional, como fue la temporada 1973-1974, el valor medio de la tonelada de algas fue de US$ 880.—, lo que hace un gran margen de comercia- lización a los exportadores, quienes pagaron un promedio de E* 300.— por kilógramo de algas frescas, es decir, E? 300.000.— por tonelada, frente a E? 4.000.000.— obtenido como retorno por concepto de ex- portación. Este amplio margen de comercialización de las algas, lleva a los compradores a tratar d obtener el máximo de algas en las playas, lo que normalmente da origen a fuertes disputas entre los compra- dores. Esta carrera por obtener de los pescadores más cantidad de algas, implica que muchas veces los compradores se ven obligados a recibir de los pescadores algas en mal estado de secado y que más tarde son objetados por los importadores, especialmente cuando existe más oferta que demanda, caso actual. Los problemas que atrae esta exportación de material de cali- dades inferiores, no solamente perjudica al exportador sino que pone en peligro futuras transacciones de algas chilenas, para solucionar en parte estas dificultades y lograr que se exporte algas de calidad estándar a lo menos, se presenta un sistema de análisis rápido y exacto. MATERIALES Y METODOS Se ha trabajado con algas Gracilaria sp. las que han sido co- lectadas prácticamente en todos los lugares de producción, donde hay exportadores instalados, así se obtuvo algas en Coquimbo, Bahía de Concepción, Bahía de San Vicente, Isla Santa María y Chiloé. Los datos correspondientes a humedad son obtenidos mediante el procedimiento descrito en NCh 765,.c 70 (Norma Chilena de Algas Marinas y Derivados INDITECNOR). El cálculo de las impurezas totales de las algas está descrito en Nch. 765,.c 70. — 220 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En cuanto a los parámetros de humedad e impurezas, no se ha introducido ninguna modificación, ya que ambas determinaciones son rápidamente solucionables y la duración de estos dos análisis no excede a los 45 minutos. En el caso de rendimiento de agar agar, la técnica de análisis anteriormente descrita (Wilkomirsky F., W., 1970) reproduce exacta- mente las condiciones de trabajo en las industrias extractivas de coloide, pero tiene el inconveniente que la obtención de resultados tarda a lo menos 48 horas, lo cual constituye un grave problema para los exportadores, quienes normalmente no disponen del tiempo ne- cesario, ya que los embarques deben cumplirse con fechas y horas precisas. Teniendo esto presente, se ha determinado una técnica que acelera los resultados y se pueden entregar en cuatro horas, desde el momento de recibir las muestras. El proceso es similar al anterior en sus primeras etapas. El análisis consulta el uso de 5 er de muestra debidamente tomada, la que se trata con una solución de NaOH 0.4 M a 95%C por espacio de 50 minutos a reflujo, luego el NaOH es eliminado y las algas se lavan con agua potable. Se adiciona una solución de hipoclorito de sodio que contenga 3 gr de cloro activo por litro, y se mantienen las algas en esta solución por 10 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente las algas deben ser nuevamente lavadas con "agua dulce abundantemente. El carácter alcalino se elimina dejando las algas en una solución 0.03 N de HLSO, a temperatura ambiente por tres minutos aproximadamente. La solución ácida se elimina y las algas se lavan con aguna potable hasta pH 7 o lo más cercano a neutralidad. Generalmente no se consigue ésto sólo con lavado con agua y es necesario agregar Ca(OH). en solución para conseguirlo. La masa de algas debe escurrirse totalmente del agua que con- tenga. Se agrega un volumen de agua destilada de 100 ml, se ajusta el pH a 7 = 0.2 (usando Ca(OH). y H.SO,) y se calienta a 90%C a reflujo por una hora. El líquido caliente se centrifuga 15 minutos a 3.000 RPM. Para centrifugar, el líquido no debe bajar de 80% para permitir una separación correcta de al algulosa, si la temperatura baja de 50C al comienzo de la centrifugación, el aumento de la viscosidad del agar agar impide la mieración de la algulosa al polo distal de centrifugación y da resultados con error por exceso. Al término de la centrifugación la masa de agar agar-agua estará lo bastante fría para separar mecánicamente, con ayuda de espátula, la algulosa. Debe usarse vasos de centrífuga de 3,5 cm de diámetro interno y 10 cm de largo. El agar agar, en forma de cilindro, se corta en secciones de 2 cm de espesor y se dejan en placas Petri ce- rradas por 15 minutos a 20C. — 221 — Bel. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 25-31. Sobre estas secciones de 2 cm de espesor y 3,5 cm de diámetro se mide la Fuerza de Gel, en la forma habitual (INDITECNOR 1970). Deberá emplearse la relación: MIE neo Fuerza de Gel corregida = === E CE vo llueva de gal leída CE = Concentración del agar agar en agua f = Factor de corrección de temperatura (Tabla 1). Para conocer el rendimiento de agar agar de la muestra, deben secarse a la lámpara de infra rojo, todas las secciones del gel obtenidas del centrifugado, menos la fracción de la algulosa, de este modo se calcula CE, usándolo además para el cálculo de F.G. Los cálculos para las correcciones del tiempo de lectura en F.G. pueden consultarse en INDITECNOR, NCh 1152. a71. TABrRA CORRECCION PARA LECTURAS A DIFERENTES TEMPERATURAS Temperatura Factor (f) Temperatura Factor (£ 10 0.74 21 1.03 11 0.76 22 1.06 12 0.79 23 1.09 13 0.81 24 1.13 14 0.84 25 1.16 15 0.86 26 1620) 16 0.89 27 1.23 17 0.91 28 1.27 18 0.94 29 1.31 19 0.97 30 155 20 1.0 BIBLIOGRAFIA Inditector. 1970. NCh 774. c 70 Anexo 3 Acta 199. Inditector. 1970. NCh 765. c 70. Inditector. 1971. NCh 1151. a 71. Inditector 1911 NN CO 2 ale Inditector. 1971. NCh 2. a 71 Anexo Acta 199. Lewin, R.A. 1962. Physiology and Biochemistry of Algae. Ac. Press N.Y. Wilkomirsky, Wladimir. 1970. Notas sobre explotación de algas Gracilaria lemanae- formis (Bory). Bol. Soc. Biol. de Concepción XLIT. — 222 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 223-230. DIATOMEAS MAS COMUNES EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO BIO-BIO POR P. RIVERA R. (*) y D. ARCOS R. (**) RESUMEN Los autores estudian algunas muestras de fitoplancton recolectadas en la Desembocadura del Río Bío-Bío (36%48'S; 7310"W), con el objeto de conocer las diatomeas (Bacillariophyceae) más comunes de ese lugar. Fueron determinados 60 taxa de diatomeas, existiendo una alta pre- dominancia (609) de las especies de agua dulce sobre los salobres y marinos. Diez y ocho taxa no habían sido anteriormente señalados para este río, y uno de ellos, Achnanthes lemmermannt Hustedt, es señalado por primera vez para Chile. ABSTRACT The Diatoms (Bacillariophyceae) from samples collected in Bío-Bío River mouth (36%48' S; 73210" W) have been studied. Sixty taxa of diatoms were determined. A prodominance (i.e. 609) of fresh water species over brackish and marine taxa have been found. Eighteen taxa are new records for Bío-Bío River, and one of them, Achnanthes lemmermanni Hustedt, is a new record for Chile. INTRODUCCION Durante la primavera del año 1973 tuvimos la oportunidad de efectuar muestreos planctónicos cualitativos en la Desembocadura del Río Bío-Bío, con el objeto de estudiar la flora diatomológica de ese lugar. Anteriormente no se había realizado ningún estudio similar en esta parte, y el único trabajo que señala diatomeas para el Río Bío-Bío es el de Rivera (1974 a), que al hacer un estudio general sobre las diatomeas de agua dulce de Concepción y sus alrededores, tomó muestras de este río, pero a la altura de la localidad de Leonera, es decir, a unos 23 kilómetros de su desembocadura en el mar. El río Bío-Bío desemboca en el mar inmediatamente al sur de la ciudad de Concepción (36%48'S; 73210'W) y su boca está obstruida por bancos de arena que hacen imposible la entrada de embarcaciones (a 10) (*) Departamento de Botánica. Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”. Universidad de Concepción, Chile. (**) Departamento de Biología Marina. Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob” Universidad de Concepción, Chile. — 223 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. tn ((o] > Es o o ms Y Y <= = Yo) - o o o m RR o o > o z c 7 — E Y pa] . A [0% o 04 03 Escala 1:50.000 05 06' Boca Sur San Vicente Lag Verde W 07 08 COITO AAONVSDIO 09 Fig. 1.— Area estudiada, Desembocadura del Río Bío-Bío. — 224 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. MATERIALES Y METODOS. Las muestras estudiadas en este trabajo, en número de seis, fueron obtenidas por los autores con red de fitoplancton en arrastre superficial en las siguientes fechas y lugares: a) 19-XI-73: Boca Norte del Río Bío-Bío b) 19-X1-73: desde el Puente Nuevo sobre el Río Bío-Bío c) 19-XI-73: Boca Sur del Río Bío-Bío d) 17-XI1-73: Boca Norte del Río Bío-Bío e) 17-XI1-73: desde el Puente Nuevo sobre el Río Bío-Bío f) 17-X11-73: Boca Sur del Río Bío-Bío. En la preparación de las muestras se utilizó el clásico método de oxidación de Muller-Melchers y Ferrando (1950) y el montaje de- finitivo se realizó con Hyrax como medio de inclusión. Fig. 2 Hustedt, F., in Rabenhorsts Krypt.-Flora, 7(2):390, Fig. 837 (1933). TAXA DETERMINADOS 1.— Achnanthes lanceolata (Bréb.) Grun. var dubia Grunow. 2.— Achnanthes lemmermanni Hustedt var. lemmermanni Valvas oblongo- elípticas, lados fuertemente convexos, extremos subcapitados. Valva con rafe: rafe filiforme; área axial muy angosta, linear; área central muy pequeña; estrías radiales, en los extremos casl paralelas. Valva con pseudorafe: pseudorafe lanceolado, angosto; es- trías tal como en la otra valva. Largo 12.5 y (10-15 p); ancho 5.5 p (4.5-5.5 y); estrías 16 en 10 y (16-18 en 10 y). Los lados valvares de este taxon pueden variar desde casi pa- ralelos hasta fuertemente convexos. El único frústulo observado en el Río Bío-Bío presentaba esta última característica. Taxon de aguas dulces; no había sido señalado anteriormente para Chile. 3.— Asterionella formosa Hass. var. gracillima (Hantz.) Grunow. Variedad de aguas dulces, especialmente en aquellas con bajas temperaturas. Largo 65-72 u; ancho 3.5-4 y; estrías 22-23 en 10 . f Distribución conocida para Chile: ver Rivera 1974 a; no había sido señalada para el Río Bío-Bío. — 225 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. 4.— Ceratoneis arcus (Ehr.) Kutzing var. arcus. 5.— Cocconeis placentula Ehr. var. euglypta (Ehr.) Grunow. 6.— Cocconeis scutellum Ehr. var. ornata Grunow. Variedad marina, cosmopolita. Largo 15-18 u; ancho 10-12 y; estrías 10-11 en 10 y. Distribución conocida para Chile: ver Rivera 1974 b; no había sido señalada para el Río Bío-Bío. 7.— Cyclotella meneghiniana Kutzing var. meneghiniana. 8.— Cymbella sinuata Gregory var. sinuata. 9.— Cymbella tumida (Bréb.) Van Heurck var. tumida. 10.— Cymbella ventricosa Kutzing var. ventricosa. 11.— Diatoma tenue Agardh var. tenue. 12.— Diatoma hiemale (Lyngb.) Heib. var. quadratum (Kutz.) Ross. 13.— Diploneis subovalis Cleve var. subovalis. 14.— Epithemia zebra (Ehr.) Kutzing var. zebra. 15.— Eunotia flexuosa (Bréb.) Kutz. var. linearis Okuno. 16.— Fragilaria vaucheriae (Kutz.) Petersen var. vaucheriae. 17.— Frustulia patrick Rivera var. patrickiz. Taxon de aguas dulces y ecología aún poco conocida. Largo 58 u; ancho 13.5 yu; estrías transversales 32 en 10 y; estrías longitudi- nales 27 en 10 u. Distribución conocida para Chile: ver Rivera 1974 a; no había sido señalada para el Río Bío-Bío. 18.— Frustulia vulgaris (lhw.) De Toni var. vulgaris. 19.— Gomphonema acuminatum Ehr. var. acuminatum. Taxon de aguas dulces y salobres, cosmopolita. Largo 42-56 p; ancho 7-10 u; estrías 10-11 en 10 y. Distribución conocida para Chile: ver Rivera 1974 a; no había sido señalada para el Río Bío-Bío. 20.— Gomphonema herculeanum Ehr. var. herculeanum. 21.— Gomphonema parvulum Kutz. var. micropus. 22.— Gyrosigma spenceri (Quik.) Griff. £ Henfr. var. spenceri. Taxon de aguas dulces y salobres, cosmopolita. Largo 100- 103 u; ancho 13-14 y; estrías transversales 20-21 en 10 u; estrías longi- tudinales 20-23 en 10 y. Distribución conocida para Chile: ver Rivera 1974 a; no había sido señalada para el Río Bio-Bío. 23.— Melosira granulata (Ehr.) Ralfs var. granulata. 24.— Melosira varians Agardh var. varians. 25.— Meridion circulare (Grev.) Ag. var. constricta (Ralfs) Van Heurck. 26.— Navicula capitata Ehr. var. hungarica (Grun.) Ross. 27.— Navicula cuspidata (Kutz.) Kutzing var. cuspidata. 28.— Navicula mutica Kutz. var. undulata (Hilse) Grunow. Taxon de aguas dulces. Largo 38 u; ancho 13 y; estrías 16 en 10 y. — 226 — Bol. Soc: Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975, Distribución conocida para Chile: No había sido señalada para: el Río Bío-Bío, solamente para el Monte Tronador (Krasske, 1949) y para el Río Andalién (Rivera, 1974 a). 29.— Navicula palpebralis Bréb. ex W. Sm. var. palpebralis. 30.— Navicula punctulata W. Sm. var. cluthensis (Greg.) Cleve. Variedad marina y de aguas salobres. Largo 45 u; ancho 23 py; estrías 11 en 10 y. Distribución conocida para Chile: Solamente había sido seña- lada para el Estero Lenga (Rivera en Rivera et al., 1973). 31.— Navicula pupula Kutz. var. rectangularis (Greg.) Grunow. 32.— Navicula radi0sa Kutzing var. radiosa. 33.— Navicula salinarum Grun. var. intermedia (Grun.) Cleve. 34.— Navicula simula Patrick var. simula. En los escasos frústulos encontrados en el Río Río-Bío se re- pite las características señaladas por Rivera (1974 a) para este taxon: los extremos valvares son subrostrados y en el área central existen 2 estrías más cortas que las restantes. Taxon de aguas dulces. Largo 11-14 u; ancho 3-4 y; estrías 29-30 en 10 y. Distribución conocida para Chile: Ha sido señalada solamente para el Río Bío-Bío (Rivera, 1974 a). 35.— Navicula viridula var. avenacea (Bréb. ex Grun). Van Heurck. 36.— Navicula viridula var. rostellata (Kutz.) Cleve. 37.— Neidium iridis (Ehr.) Cleve var. ampliatum (Ehr.) Cleve. Variedad de aguas dulces, preferentemente en aquellas con poca corriente. Largo 70 nu; ancho 18 y; estrías 20 en 10 y. Distribución conocida para Chile: Se la conocía solamente para la Laguna Pineda (Rivera, 1974 a). 38.— Nitzschia acicularioides Hustedt var. acicularioides. 39.— Nitzschia dissipata (Kutz.) Grunow var. dissipata. 40.— Nitzschia kutzingiana Hilse var. kutzingiana. 41.— Nitzschia linearis (Ag.) W. Sm. var. linearis. 42.— Nitzschia obtusa W. Sm. var. obtusa. Taxon marino de aguas salobres. Largo 87 pu; ancho 7.5 p; puntos de la quilla 7-8 en 10 ». Distribución conocida para Chile: Calbuco (Krasske, 1939); Estero Lenga (Rivera en Rivera etal., 1973); Río Tubul (Rivera, 1974 b). 43.— Nitzschia parvula Lewis var. parvula. Taxon de aguas dulces y salobres, cosmopolita; común en la desembocadura de ríos. Largo 28-30 u; ancho 5-6 y; puntos de la qui- lla 8-9 en 10 y. Distribución conocida para Chile: Corral, Calbuco, afluente del Lago Risopatrón, Río Pascua (Krasske, 1939); Santiago y alrede- dores (Negrete, 1964); Lago Laja, Laguna Chica de San Pedro (Ri- — 227 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. vera, 1970); Estero Lenga (Rivera en Rivera et al., 1973); Río Tubul (Rivera, 1974 b). 44.— Opephora martyi Heribaud var. martyt. Taxon de aguas dulces, mesotróficas. Largo 25-27 u; ancho 4-5 p; estrías 8 en 10 y. i Distribución conocida para Chile: No había sido señalada anteriormente para el Río Bío-Bío, sólo para Calbuco, Río Pascua, Lago Risopatrón, Lago Rupanco, Lago Llanquihue (Krasske, 1939); Río Andalién (Rivera 1974 a). 45.— Pinnularia biceps Gregory var. biceps. 46.— Pinnularia borealis Ehrenberg var. borealis. : 47.— Pinnularia brebissonii (Kutz.) var. diminuta (Grun.) Cleve. Taxon de aguas dulces. Largo 25-30 u; ancho 5.5-6.5 u; estrias 12-13 en 10 po» Distribución conocida para Chile: No había sido señalada aún para el Río Bío-Bío, sólo para el Río Baguales y sus afluentes, arroyo junto a Laguna Blanca (Miller, 1909); Río Andalién, Laguna Pineda, Arroyo Leonera y Laguna La Posada (Rivera, 1974 a). 48.— Pinnularia major (Kutz.) Rabh. var. linearis Cleve. 49.— Pinnularia viridis (Nitz.) Ehr. var. intermedia Cleve. Variedad de aguas dulces. Largo 115-125 u; ancho 17-18 p; estrías 8-9 en 10 y. Distribución conocida para Chile: No se la conocía para el Río Bío-Bío, sólo para un arroyo junto a Laguna Blanca en Patago- nia, Ríos “Tres Pasos (Miller, 1909); Trípoli de Arica (Frenguelli, 1938) y Laguna Pineda (Rivera, 1974 a). 50.— Rhoicosphenia curvata (Kutz.) Grun. ex Rabh. var. curvata. 51.— Rhopalod:ía gibba var. ventricosa (Kutz.) Perag. € Perag. 52.— Skeletonema costatum (Grev.) Cleve var. costatum. 53.— Surirella biseriata Brébisson var. biseriata. 54.— Surirella ovata Kutz. smithii Cleve-Euler. 55.— Surirella robusta Ehr. var. splendida (Ehr.) Van Heurck. 56.— Surirella tenera Greg. var. nervosa Schmidt. 571.—Synedra parasitica (W. Sm.) Hust. var. subconstricta (Grev.) Hustedt. 58.— Synedra socia Wallace var. socia. Taxon de aguas dulces. Largo 31 y; ancho 4 y; estrías 16 en 10 y. Distribución conocida para Chile: Muy raro en las muestras del Río Bío-Bío; se la conocía sólo para el Arroyo Leonera, Laguna La Posada y Laguna Lo Mendez (Rivera, 1974 a). 59.— Synedra ulna (Nitz.) Ehrenberg var. ulna. 60.— Synedra ulna var. oxyrhynchus (Kutz.) V.H. £. mediocontracta (For.) Hustedt. — 228 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. E Lñd COMENTARIOS Y CONCLUSIONES Fueron determinados 60 taxa de diatomeas, distribuidos en 26 géneros, con predominancia de Navicula 11 taxa), Nitzschia (6 taxa), Pinnularia (5 taxa) y Synedra (4 taxa). Existe un amplio predominio de las formas típicas de agua dulce (609%) contra las netamente marinas (59). Las restantes (a) son taxa con habitat en agua dulce o salobre o bien de aguas marinas y salobres. De los 60 taxa determinados, 42 ya habían sido indicados para este río por Rivera (1974 a), y los 18 restantes se los indica por pri- mera vez para este lugar. Cabe hacer notar que Rivera (1974 a) mues- treó el Río Bío-Bío a la altura de Leonera, es decir, a unos cuantos kilómetros de su desembocadura. Sólo en 10 taxa, típicos de agua dulce, se aumenta la lista de la flora diatomológica de este río, pues de los 8 restantes, dos son típicamente marinos y los otros seis son de habitat salobre. Uno de ellos, Achnanthes lemmermanni, no había sido señalado anteriormente para Chile. Los 10 taxa indicados son los siguientes: — AÁAchnanthes lemmermanni — Asterionella formosa var gracillima — Eunotia flexuosa var. linearis — Frustulia patrickir var. patrickit — Navicula mutica var. undulata — Neidium iridis var. ampliatum — Opephora martyi var. martyi — Pinnularia brebissonii var. diminuta — Pinnularia viridis var. intermedia — Synedra socia var. socia En general las muestras obtenidas en este río fueron bastante pobres en cuanto al material diatomológico. Los diferentes taxa se presentaron siempre en escasa cantidad, con excepción de Gompho- nema herculeanum, Ceratoneis arcus y Cocconeis placentula var. euglypta, que aparte de presentarse en todas las muestras, lo hicie- ron siempre en número considerable. Esta característica ya había sido señalada por Rivera (1974a) donde indicó que principalmente Gomphonema herculeanum era muy común en el Río Río-Bío y que corrientemente se presentaba con gran abundancia de individuos. BIBLIOGRAFIA Frenguelli, J. 1958. Análisis microscópico del trípoli de Arica. Departamento de Minas y Petróleos, Ministerio de Fomento, Santiago, Chile, NO 1780. Krasske, G. 1939. Zur Kieselalgenflora Sidchiles. Arch. Hydrobiol., 35(3):350- 468, Stuttgart. — 229 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Miller, O. 1909. Bacillariaceen aus Sud-Patagoniens. Beiblatt zu den Bot. Jahr, N9 100, 43(4). Miiller-Mellmers, F. £ H. Ferrando. 1956. Técnica para el estudio de las Dia- tomeas. Bol. Inst. Ocean., 7(1-2):151-160. Negrete, M.E. 1964. Bacillariophyceae (Diatomeas o Algas Silíceas) de agua dulce de Santiago y alrededores. Anal. Fac. Química y Farmacia, U. de Chile, 16: 219-228, Santiago. Rivera, P. 1970. Diatomeas de los Lagos Ranco, Laja y Laguna Chica de San Pedro (Chile). Gayana, Bot., 20:1-25, 3 láms. Rivera, P. 1974a. Diatomeas de agua dulce de Concepción y alrededores (Chile). Gayana, Bot., 28:1, 140 figs. Rivera, P. 1974b. Diatomeas epífitas en Gracilaria verrucosa (Hudson) Papenfuss recolectada en la costa chilena. Gayana, Bot., 25:1-115, 199 figs. Rivera, P., Parra, O. y M. González. 1973. Fitoplancton del Estero Lenga, Chile. Gayana, Bot., 23:1-93, 11 láms. —230— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 231-237. LAS LARVAS DE LAS ESPECIES CHILENAS PERTENE:- CIENTES AL GENERO EUPSOPHUS, GRUPO NODOSUS (ANURA; LEPTODACTYLIDAE) POR J. R. FORMAS (*) RESUMEN En el presente trabajo se describe por primera vez la larva de Eupsophus monticola y se redescribe la de E. nodosus. Estos antecedentes permiten definir en mejor forma a las especies pertenecientes al grupo nodosus. Por otra parte se entregan datos sobre la ecología de larvas y adultos de las dos especies. ABSTRACT In this work the tadpoles of E. monticola are described for the first time and the larvae of E. nodosus are redescribed. These antecedents permit to define in a better way the nodosos group. On the other hand same ecological data of larvae and adults corresponding to both species are aggregated. INTRODUCCION Existen escasos antecedentes acerca de las larvas pertenecientes a las especies del género Eusophus. Cei (1962a) describe el renacuajo de E. nodosus, una de las tres especies pertenecientes al grupo nodosus. Hasta hoy, esta es la única información que se dispone sobre una larva de este género. En una serie de colectas realizadas en la Cor- dillera de la Costa de la provincia de Valdivia (Cordillera Pelada), hemos tenido oportunidad de capturar larvas de £. monticola, otra especie que también ha sido incluida dentro del grupo nodosus. Con anterioridad habíamos colectado larvas de £. nodosus en lugares cos- teros de la provincia de Aconcagua. En el presente trabajo se des- cribe por primera vez la larva de E. monticola y se hace una redes- cripción de la £. nodosus. Para la definición de los géneros y grupos de especies dentro de los leptodactílidos, Lynch (1971 y 1972) da gran importancia a los caracteres biológicos de las especies, particularmente a aquellos que se refieren a las larvas. Desde este punto de vista, la información que se entrega en esta comunicación es un nuevo antecedente que permi- tirá definir mejor al género Eupsophus en general, y dentro de él, al grupo nodosus en especial. Por otra parte, se entregan breves notas acerca de la biología y ecología de larvas y adultos de ambas especies (E. monticola y E. nodosus). (*) Instituto de Zoología, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia. —231 -- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. En las siguientes descripciones, los estados del desarrollo lar- vario se han designado de acuerdo al sistema establecido por Gosner (1960). “Todos los especímenes examinados se encuentran en la colec- ción de anfibios del Instituto de Zoología de la Universidad Austral de Chile (IZUA). El número entre paréntesis que va después del número de catálogo indica la cantidad de especímenes del cual está compuesto cada lote, ANTECEDENTES DEL GRUPO NODOSUS Cei (1960, 1962a y 1962b) y Grandison (1961) tomando en consideración algunos caracteres de la morfología externa (dientes vomerianos, esternón y caracteres sexuales secundarios) dividen a los Eupsophus chilenos en tres grupos de especies (grupo nodosus, taentatus y roseus). El grupo taeniatus, ha sido excluido de este gé- nero ya que Lynch (1971) demostró en forma irrefutable que su única especie (E. taeniatus) pertenecía al género Batrachyla (B. glandulosa, fide Donoso Barros, 1970). Dentro del grupo nodosus Cei y Grandison (supra cit.) incluyen a £. nodosus y E. monticola (= E. coppingeri). Posteriormente Gallardo (1962), incorpora en este grupo a £. illotus (= Pleurodema illota), una especie argentina que se distribuye al Oeste de Mendoza (Cei, 1956). Las particulares características del grupo nodosus (tímpano escondido bajo la piel, robustez, caracteres sexuales secundarios representados en los machos por un engrosa- miento de los miembros anteriores, espinas córneas pigmentadas en el primero y segundo dedo y por áreas circulares bilaterales con es- pinas córneas en el pecho) que permiten separarlo tajantemente del grupo roseus, han sugerido a Gallardo (1970) la inclusión del grupo nodosus en su revalidado género Alosodes. Dentro de este taxón, fuera del grupo nodosus, se incluyen tres especies de Telmatobius (montanus, praebasalticus y reverberi) y una nueva especie que Ga- llardo (1970) denomina Alsodes gargola. Barrio (1970) acepta la va- lidez de Alsodes, sin embargo discrepa de incluir en él a Telmatobius praebasalticus y T. reverberis. Lynch (1972) en su amplia revisión de Eupsopbhus trata de demostrar que la argumentación de Gallardo (1970) es insuficiente para sustentar la revalidación de Alsodes y re- comienda mantener las especies del grupo nodosus dentro del género Eupsophus. Por otra parte, este autor hace una redefinición del grupo y fuera de los caracteres tradicionales que lo definen agrega caracte- rísticas de la morfología craneana, huevos y larvas (solamente cono- cida en E. nodosus). — 232 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. 50 mm Fig. 1.— Boca larvaria de FEupsophus monticola; Fig. 2.— Larva de Eupsophus monticola; Fig 3.— Boca larvaria de FEupsophus nodosus; Fig. 4.— Larva de Eupsophus nodosus. — 233 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Eupsophus monticola (Bell) Figs. 1 y 2 TEDESCRIRCION: DEEANEAR VA: Material. IZUA 1098-A (7), provincia de Valdivia, Cordillera Pelada, 37 Km (por carretera) al oeste de La Unión, 1000 m de altura, 10 de diciembre de 1969, colector J.R. Formas. Se examinaron larvas que fluctúan entre los estados 28 y 38. Sus medidas se indican en la Tabla I. La descripción de la larva de E. monticola se hace en base al estado 31. El cuerpo tiene una lon- gitud de 24,9 mm y el largo total es de 55,1 mm. El cuerpo es ovoideo en vista lateral y es dos veces más largo que alto. La región ventral es deprimida en algunos casos; sin embargo el perfil ventral es suave- mente convexo. La distancia interocular es menor que la que existe entre el borde del ojo al extremo del hocico. Las narinas son eviden- tes, pigmentadas y de posición dorsal. La distancia interocular es 1,2 veces la distancia que separa las narinas. El espiráculo se abre hacia la izquierda y se encuentra en la parte media del cuerpo; su abertura es dorso-lateral. El gran tubo anal se abre hacia la derecha y se extiende bajo un pliegue evidente de la aleta ventral. La mus- culatura caudal está bien desarrollada. Las aletas ventral y dorsal tienen desarrollo moderado, siendo esta última muy baja cerca del cuerpo. El extremo de la cola es redondeado. La boca, de posición ven- tral. es de tamaño grande y su diámetro mayor corresponde a 1/5 la longitud del cuerpo; las papilas labiales están interrumpidas anterior- mente. La fórmula de dientecillos córneos es 2/3. El pico córneo de color café oscuro presenta un fuerte desarrollo y sus bordes son aserrados. Las larvas vivas son de color café oscuro en la parte dorsal y su abdomen es semitransparente. La musculatura caudal y las aletas presentan manchas irregulares de color café. Los ejemplares conser- vados en formalina al 109%, tienen color gris oscuro. 11.— OBSERVACIONES ECOLOGICAS. Las larvas de E. monticola fueron colectadas entre las piedras del fondo de un arroyo correntoso ubicado en los cerros de la Cordi- llera Pelada (Cordillera de la Costa). Esta corriente de agua de 80 a 90 cm de profundidad y 10%C de temperatura se encuentra al borde de un bosque frío y seco en el cual dominaban las siguientes espe- cies vegetales: Nothofagus antartica, Fitzroya cupressoides y Chusquea montana. En el bosque fueron colectados los siguientes herpetozoos: Liolaemus pictus pictus, Rhinoderma darwini, Batrachyla leptopus, B. antartandica, Eupsophus vittatus y E. monticola. De esta última especie se capturaron cinco machos y cuatro hembras. Los machos, en estado adulto, presentaban callosidades nupciales sobre el pulgar — 234 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. y la zona pectoral; éstas eran de color blanco y no presentaban gran desarrollo. Las hembras poseían oocitos inmaduros de color blanco cremoso. Las larvas de E. monticola fueron llevadas al laboratorio y se mantuvieron en acuario a la temperatura comprendida entre 18” y 20? C. Los renacuajos fueron mantenidos con una dieta consistente en hojas de Elodea sp. y alcanzaron la metamorfosis durante el mes de octubre. En este estado (46) midieron 24 mm de longitud hocico- cloaca. Muchos de los renacuajos mantenidos en el acuario se suje- taban a las paredes de él por medio de la boca y cuando eran moles- tados nadaban con fuerza hacia las piedras colocadas en el fondo. Eupsophus nodosus (Dumeril Y Bibron) Figs. 3 y 4 1— DESCRIPCION DE LA LARVA. Material. IZUA 1099-A (8), provincia de Aconcagua, Cachagua, 15 Km (por carretera) al sur de Zapallar, 154 m de altura, v6fdetenero de 1966, colector J.R. Formas y G. Rosas. Se examinaron larvas que fluctúan entre los estados 29 y qe Sus medidas se indican en la Tabla II. La descripción de la larva de E. nodosus se hace en base al estado 31. El cuerpo tiene una longitud de 19,0 mm y el largo total es de 41,1 mm. El cuerpo tiene forma ovoide en vista lateral y es dos veces más largo que alto. Los ojos son pequeños y se ubican en posición dorso-lateral. La distancia interocu- lar es menor que la que existe entre el borde anterior del ojo y el extremo del hocico. Las narinas tienen sus bordes pigmentados y se encuentran colocadas dorsolateralmente; la distancia entre ellas es menor que el espacio interocular. El espiráculo está colocado en la parte media del cuerpo, se ubica en el lado izquierdo y su posición es oblicua. El tubo anal es grande y se desplaza hacia la derecha. La musculatura de la cola está bien desarrollada; lo mismo que la aleta dorsal y ventral. La cola termina en un extremo suavemente puntia- gudo. La boca es pequeña y se encuentra en posición ventral; sus pa- pilas labiales están interrumpidas en la parte anterior. La fórmula de dientecillos córneos es 2/3. El pico córneo de color café oscuro mues- tra un desarrollo normal con bordes dentados. Las larvas vivas son de color café oscuro en la parte dorsal; el abdomen es transparente lo cual permite visualizar las asas intestinales. La musculatura caudal es de color café claro y las aletas dorsales y ventrales están escasamente pigmentadas. Las larvas conservadas en formalina al 109, tienen color café Oscuro. 11.— OBSERVACIONES ECOLOGICAS. Las larvas de Eupsophus nodosus fueron colectadas en una poza formada por el desborde de un arroyo torrentoso ubicado en los cerros de Cachagua (Cordillera de la Costa). La pequeña laguna de —235 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. fondo rocoso y carente de vegetación tenía 16” C de temperatura. Este cuerpo de agua y su arroyo adyacente, se encuentran ubicados en un bosque en el cual premodinan las siguientes especies vegetales: Peumus boldus, Quillaja saponaria, Maitenus boaria y Aristotelia chilensis. En el bosque no se colectó ninguna especie de batracio, sin embargo fueron vistas algunas lagartijas del género Liolaemus y dos individuos del género Callopistes. Dentro del arroyo, debajo de las piedras del fondo y en los lugares más correntosos de él, fueron capturados 25 machos y 12 hembras de £. nodosus. Los machos mos- traban los notables caracteres sexuales secundarios de la especie y las hembras tenían los ovarios llenos de oocitos inmaduros de color blanco cremoso. Durante el mes de abril, y frente al mismo bosque donde realizamos nuestras colectas, Cei (1962) capturó las siguientes especies de batracios: Eupsophus nodosus, Pleurodema thaul, Batra- chyla glandulosa y Bufo arunco. Una vez que se colectaron las larvas de Eupsophus nodosus fueron trasladadas al laboratorio, ubicado en Valdivia; sim embargo no alcanzaron a metamorfosearse. Estos renacuajos los hemos asig- nado a la especie E. nodosus porque su morfología externa está de acuerdo a la descripción dada por Cei (1962) para esta especie y por- que en el área adyacente a su captura solamente se encontraron in- dividuos pertenecientes a E. nodosus. í DISCUSION Debido al desconocimiento de las larvas de Eupsophus perte- necientes a las especies de los grupos peruanus (centro del Perú) y roseus (sur de Chile) es imposible hacer una comparación con los renacuajos descritos, pertenecientes al grupo nodosus. Por otra parte, nos parece prudente no extrapolar las características larvarias de £. nodosus y E. montícola al resto de las especies pertenecientes al gé- nero Eupsophus. Por lo tanto no creemos estar en condiciones de definir al género en base a sus caracteres larvarios. Sin embargo se cree poseer antecedentes suficientes para definir al grupo nodosus aunque todavía se desconozca la larva de £. ¿llotus. La definición del grupo nodosus desde el punto de vista larvario sería la siguiente: re- nacuajos acuáticos pertenecientes al tipo generalizado de Orton (1953), papilas labiales incompletas anteriormente, fórmula de dien- tecillos córneos 2/3, espiráculo sinistral de posición oblicua y abertura superior, ano dextral, extremo de la cola redondeado en £. monticola y puntiagudo en £. nodosus. — 236 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. TAN MEDIDAS (mm) DE LOS ESTADOS DE DESARROLLO DE LAS LARVAS DE EUPSOPHUS MONTICOLA e 5 A AAAAAAAKáA/ál ->4<55>>5>5A92 Estado No Longitud del cuerpo Longitud total 26 1 17d 38,9 2 1 25,0 52,9 28 1 18,4 48,8 29 1 23 49,4 31 1 24,9 55,1 36 1 28,4 60,5 38 1 37,0 71,0 AAA MEDIDAS (mm) DE LOS ESTADOS DE DESARROLLO DE LAS LARVAS DE EUPSOPHUS NODOSUS Inn ooo —— _ == »>A—A—A—AKÁáA Estado N92 Longitud del cuerpo Longitud total 29 1 16,3 37,8 30 2 17,3 (15,5-19,1) 42,3 (39,5-45,2) 31 4 18,4 (16,7-19,6) 41,9 (40,9-43,4) 34 1 21,6 40,6 e BIBLFO'G RA ETA Barrio, A. 1970. Insuetophrynus acarpicus, un nuevo leptodactilido firmisternio sudamericano (Amphibia, Anura). Physis XXX(80):331-341. Cei, J.M. 1956. Nueva lista sistemática de los Batracios de Argentina y breves notas sobre su biología y ecología. Inv. Zool. Chilenas 3:35-57. Cei, J.M. 1960. A survey on the leptodactylid frog, genus Eupsophus in Chile. Breviora 118:1-13. Cei, J.M. 1962a. Batracios de Chile. Ed. Univ. Chile, Bruckmann K.G. Impr. Minchen 1-128 + i-cvili. Cei, J.M. 1962b. El género Eupsophus en Chile. Inv. Zool. Chilenas 8:7-42. Donoso-Barros, R. 1970. Catálogo herpetológico chileno. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 31:49-124. Gallardo, J.M. 1962. Los géneros Eupsophus y Batrachyla (Anura, Leptodacty- lidae) en la Argentina y la verdadera identidad de Paludicola illota Barbour. Rev. Mus. Argentino Cs. Nats. Cienc. Zool. 8(10):113-122. Gallardo, J.M. 1970. A propósito de los Termatobiinae (Anura, Leptodactylidae) patagónicos. Neotrópica 16(50):73-85. Gosner, K.L. 1960. A simplified table for staging anuran embryos and larvae with notes on identification. Herpetologica 16:183-190. Grandison, A.G.C. 1961. Chilean species of the genus Eupsophus (Anura, Lepto- dactylidae). Bull. British Mus. (Nat. Hist.), Zoology 8: 111-148. Lynch, J.D. 1971. Evolutionary relationships, osteology and zoogeography of leptodactyloid frogs. Misc. Publ. Mus. Nat. Hist. Univ. Kansas (53):1-238 págs. Lynch, J.D. 1972. Generic partitioning of the South American leptodactylid frog genus Eupsophus Fitzinger, 1843 (sensu lato). Bull. So. Calif. Acad. Sci. 71:2-11. Orton, G.L. 1953. Systematics of vertebrate larvae. Syst. Zool. 2:63-75. — 237 — pue 4 LEY NA A Ed Lado ad Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, pp. 239-245, DISTRIBUCION ESPACIAL DE DROSOPHILA FUNEBRIS BLO'R EDUARDO DEL SOLAR (*) y JOSE NAVARRO (**) RESUMEN En un aparato especialmente diseñado, se estudia la distribución espacial de machos, hembras y mixtos de D. funebris a 10%C y 20%C de temperatura. Se pone en evidencia que esta especie presenta una tasa de agregación mayor a 20%C, Estos resultados se confirman por una tendencia a incrementar el tamaño de los grupos y una disminución de la actividad locomotora. ABSTRACT The effect of temperature on spatial distribution of males, females and mixed groups of D. funebris was studied in a specially designed apparatus. It was observed that this species shows a higher aggregations index at 20%C than at 10%C. Those results were consistent with an increasing of groups size and a decreasing of the locomotor activity of the individuals. TONTO DN VACHCHA ON En los últimos años ha llegado a ser evidente que la distri- bución espacial, es uno de los parámetros necesarios para definir suficientemente una población. De su análisis pueden inferirse algu- nas de las interacciones producidas entre los individuos, la forma de explotación de los recursos disponibles o la ocurrencia de mecanismos de protección contra las injurias ambientales. La conducta gregaria ha sido descrita en diferentes especies de Drosophila como un modelo de distribución microgeográfica (del Solar E. y col, 1966; del Solar y Palomino, 1971). Para su des- cripción se ha usado la elección del sitio de oviposición utilizando las siguientes evidencias experimentales o inferencias derivadas de ellas: a.— Las hembras de Drosophila ovipositan sólo en algunos de los sitios disponibles; b.— Se registra un mayor número de huevos en aquellas áreas previa- mente usadas por otros animales; c.— es posible dirigir la postura, colocando algunos huevos en una de las áreas disponibles, y (*) Instituto de Ecología, Universidad Austral de Chile. Casilla 567, Valdivia, Chile. (**) Departamento de Genética y Biología Universidad de Chile. Zañartu 1042. Santiago. Nota: Este Trabajo ha sido parcialmente financiado por la Vicerrectoría de Investigación Universidad Austral de Chile, Valdivia. Proyecto 74-30. E — 239 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. d.—el análisis de la progenie de hembras fecundadas por machos portadores de mutaciones dominantes, ha revelado que los grupos de preadultos, se forman con la contribución de más de un individuo. Además, la base genética de esta conducta ha sido mostrada por experimentos de selección artificial (del Solar, 1968). Por otra parte, se están acumulando evidencias que indican, se trata de un rasgo espe- cie específico. Cuando coexisten hembras de D. melanogaster y D. funebris se muestra una tendencia a mantener áreas de posturas se- paradas para cada especie. Este trabajo ha sido diseñado con el propósito de mostrar otra de las formas de la conducta gregaria, basada en la posición espacial que ocupan los individuos de D. funebris y la influencia de la tem- peratura sobre esta distribución. MATERIABES“Y“METODOS El aparato utilizado, está formado por un recipiente de vidrio de 30 cm de diámetro y 25 cm de alto. En el cual se encuentra su- mergido un balón de vidrio de 4 litros de capacidad, cuyo cuello se cierra en la base transformándose en una esfera. La esfera se subdi- vidió en 48 secciones de la misma superficie. El recipiente exterior se llena de agua a temperatura constante de 10%C y 20%C. Todo el sistema se ilumina por dos lámparas de 75 Watts situadas lateralmente a 12 cm de distancia. En la esfera se depositaron grupos de 48 individuos sin anes- tesia, de 10 días de edad. Después de diez minutos se registraba el número de individuos por área y su posición en la esfera. Diez minu- tos más tarde se hacía un nuevo recuento. Este procedimiento fue usado en grupos de machos, hembras y mixtos. En cada uno de los grupos se hicieron cinco réplicas a 10*C y cinco réplicas a 20%C de temperatura. La distribución espacial de los animales se probó en compa- ración con una distribución de Poisson. Las tasas de agregación se estimaron por el coeficiente de perturbación de Charlier (Cole, 1946). RES TU DURA DADES En el Cuadro N% 1, se muestra el número de individuos, por área, en los grupos de machos, hembras y mixtos, registrados a los 10 y 20 minutos de observación con 10%C y 20"C de temperatura. Los resultados se presentan ordenados en número por áreas y se prueban en comparación con las frecuencias calculadas para una distribución de Poisson. En todos los grupos por sexo y temperatura se encontraron valores significativamente distintos de los esperados. Los ji cuadrados obtenidos tienen significación con valores de P = 0.001 o menores. Indicando una distribución no al azar. — 240 — En el Cuadro N? 2 se presentan los índices de agregación cal- culados para cada sexo, en los diferentes tiempos de observación y temperaturas. Las diferencias entre temperaturas se midieron por la prueba de “t”. Los resultados ponen en evidencia que los índices de agregación son significativamente mayores a 20%C que los obtenidos a 10%C. Excepto en el primer recuento de 10 minutos del grupo mixto. Además puede notarse una tendencia a aumentar la agregación en el segundo recuento. El Cuadro N? 3 presenta una estimación de tamaño efectivo de los grupos por cada sexo y temperatura. De acuerdo al registro obtenido se puede afirmar que del total de áreas disponibles sólo la mitad contiene animales y entre las áreas utilizadas, la mitad de ellas es utilizada por un solo individuo quedando el resto ocupados por gru- pos. Los promedios señalados en la tabla indican que las categorías de machos y hembras exhiben una tendencia a aumentar el tamaño del grupo al incrementar la temperatura. En cambio lo inverso ocurre en el grupo de machos y hembras juntos. Lo cual está de acuerdo a los valores de agregación en relación a las temperaturas que se encuentran en el Cuadro N? 2. El Cuadro N? 4, es un intento de evaluación de la movilidad general de los animales. Considerando que cada área fue registrada dos veces con un intervalo de 10 minutos. En cada cuenta se puede clasificar las áreas en vacías y ocupadas por uno o más individuos. De tal manera que el segundo recuento permite conocer cuántos 1n- dividuos cambiaron de posición, sea para ocupar áreas vacías o aumen- tar o disminuir los grupos. Los términos de pérdida o ganancia que- dan referidos a cada una de las 48 áreas, según si algún individuo salga o no entre ellas. Se puede concluir, que más de la mitad de los individuos cam- bia de posición y que la movilidad es mayor a 10%C que a 20*C de temperatura. Con porcentajes de 84 y 54 respectivamente. Además, es importante conocer si la movilidad presenta al- guna orientación espacial. Con este objetivo se subdividió la esfera en tres secciones sobrepuestas, superior media e inferior de la misma superficie total. Los resultados se presentan en el Cuadro N?2 5, estos resultados sugieren que a baja temperatura, 10%C, la movilidad es predominantemente horizontal y los animales aparecen como geotác- ticamente neutros. En cambio a 20%C se produce una dispersión ver- tical que indicaría una respuesta geotáctica negativa. Un hecho interesante se refiere a la actividad sexual registrada en el grupo mixto. A 10%C de temperatura no se encuentran parejas en cópula. A 20%C se registraron, en las cinco réplicas, un total de 15 parejas lo que en el corto tiempo de observación aparece como una actividad importante. — 241 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975 DISCUSION La agregación constituye la forma más primitiva de interacción social. El término se emplea en este trabajo sólo como una medida de proximidad entre los miembros del grupo. Consecuentemente es ne- cesario especificar el tipo de interacciones que pudieran reproducirse. Las evidencias experimentales que permitieron definir opera- cionalmente la conducta gregaria en Drosophila se basó en la elec- ción del sitio de oviposición. Lo cual ha permitido establecer un me- canismo conductual responsable de la formación de grupos de pre- adultos de diferentes tamaños. Es en estas formas preadultas en las cuales se han descrito numerosas interacciones como competencia por comida y espacio (Aleee, 1951; Ayala, 1966, 1967, 1970); cambios en la fecundidad, viabilidad, velocidad de desarrollo y otros (Brncic y col, 1969; Budnik y col. 1971). Los resultados de este trabajo no muestran ninguna interac- ción obvia entre los miembros del grupo; ya que el diseño experi- mental sólo considera la distribución espacial de los indivduos. Sin embargo es importante hacer notar la ocurrencia de otros factores que puedan modificar la intensidad de la agregación en los adultos como la temperatura y la respuesta geotáctica. La conducta gregaria de D. funebris muestra diferencias sig- nificativas con respecto a D. melanoagster (Navarro y del Solar, 1975). Esta última aumenta su tasa de agregación al disminvir la tempera- tura también aumenta el tamaño de los grupos y su movilidad ge neral decrece. Estas tres características sugieren que el aumento de la agregación constituiría un mecanismo de protección contra el frío. D. funebris en cambio, presenta una respuesta opuesta ya que la tasa de agregación es mayor a 20%C que a 10%C. El tamaño de los grupos tiende a aumentar a 20%C y la movilidad general disminuye. La conducta descrita para D. funebris descarta el gregarismo como mecanismo general de protección contra el frío, ya que esta especie resuelve el problema aumentando su actividad locomotora. Además, se puede agregar que la actividad locomotora está orientada por una respuesta geotáctica negativa. Un segundo punto, se refiere a la eficiencia del aparato para medir la distribución espacial. Los resultados indican que efectiva- mente los dos procedimientos estadísticos empleados, diferencias con la distribución de Poisson y el índice de agregación proporcionan una información coherente. Además, si se considera la superficie y las propiedades geométricas de la esfera hacen un sustrato homogéneo de tal modo que la distribución que adoptan los animales no pueden ser atribuidas a las diferencias cualitativas o cuantitativas entre las áreas de la esfera. — 242 — o 5 5 5 5 5 5 5 a gg 636% 938'148 0618. “LG6 868'16L SI6'P8r 09878 €PLOZ <6L'I9I €6ULG vre l6 “988 ¿X £73000'0 I 6 816000 I 8 L10'0 3 £ ES I I Z Y) I a a ó v I v 6 9 50 I 9 y 8 9 É ó I ó € 6 a L'8 OI L 9 £ OI sz L L TI OL a TI v LA 8 PI ¡ql L Gl le IS pe 9I 91 eI 6 Gp 07 OI 81 0S 81 verá 163 Ig 63 SE Is 08 3 £88 v9 68 8p IZ 86 8p [0% 0% €9 39 07A 19, I £'88 601 841 OPI 001 9GI 8€l 601 801 ZN PILI GLI e LI 0 UOSSIOL — OJXIIN t1quaH OY AN OIXIN—— tIQUIH OY OMXIN. *IqQuoH OUPeWN OXIIN tIQUuIH OWN aselo sO)nuJ 03 sOJnunr OI soJnuIur 03 so3nuru OL Á—Á A A — — ————————— O 005 9 001 Do0I NOSSIOd 44 NOIDO4IIALSIA VNA 4d SVOIAOHL SVIODNINMDAYA SVI NOD SVAVAVINOD VUALVIAIINAL HA Do0ó6 A Do0I Y SOLANIN 03 A 01 SOT V SOAVALSIDAY “VIAV YOd SOLXIN A SVAUNIH SOHIVON HA SVIONAOOAYA l óN Ovavan) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. CUADRO NO 2 COMPARACION DE LOS INDICES DE AGREGACION (100 VS'-X/X) EN LOS DIFERENTES GRUPOS Y TEMPERATURAS EN D. FUNEBRIS Sexo Tiempo 20% € 109 € t P Macho 10' 111,0=0,58 73,0+0,55 33,62 0,001 20' 111,0=0,67 12,92 07595 31,55 0,001 Hembra 10' 81,7 =0,66 50,9 0,50 26,55 0,001 20' 91,7 =0,65 52,4 0,50 34,17 0,001 Mxto 10' 82,3+0,58 80,8=0,58 0,12 20' 89,4=0,60 81,2+0,59 6,89 0,01 CUADRO NO0 3 TAMAÑO EFECTIVO DE LOS GRUPOS D. FUNEBRIS Macho Hembra Mixto 109€ 20C 109€ 20C 10*C 20C 2.90 DE) 2.81 Ecol 2/8) 2.53 CUADRO NO 4 MOVILIDAD DE ADULTOS DE D. FUNEBRIS Temperatura Sexo Pérdida Ganancia Total % Macho 119 50 169 70.4 109 C Hembra 119 86 205 85.4 Mxto 116 117 233 97.8 Macho 86 84 170 70.8 20 € Hembra 41 42 83 34.6 Mixto 67 69 136 56.6 CUADRO NO 5 DISTRIBUCION VERTICAL DE D. FUNEBRIS Temperatura Superior Medio Inferior : N % N % N % 109 10' 12 30.0 115 47.8 53 22.1 20 106 43.7 85 35.6 49 20.6 209 C 10' 160 66.7 56 23.2 24 10.0 20" 168 70.0 46 19.3 26 10.9 — 244 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. Es importante, además hacer alguna consideración general so- bre el papel que la conducta gregaria puede tener en el desarrollo de algunas funciones biológicas de la especie. Una de las observaciones de este experimento muestra que a 20%”C se registra actividad sexual; el 25% de los individuos, en el grupo mixto, están en cópula. Se ha mostrado anteriormente (del Solar, 1964) que existe un proceso de facilitación de la actividad sexual que es función del número de in- dividuos y del espacio disponible. Un número pequeño o muy grande de individuos produce un retardo en la producción de la cópula, en el primer caso por el tiempo gastado en la búsqueda de la pareja y en el segundo, por la interrupción del cortejo y la ocurrencia de con- ductas agresivas del macho en contra de las parejas en cópula. Las distribuciones agregadas aparecen como un sistema que optiniza el consumo de energía para la ejecución de la actividad sexual. BIBLIOGRAFIA Alle, W.C. 1951. Cooperation among animals. M. Schumann. Co. New York. U.S.A. Ayala, F.J. 1966. Dynamics of populations I. Factors controlling population growth and population size in Drosophila serrata. Am. Nat. 100:213-219. Ayala, F.J. 1967. Evolution of fitness 1. Improvement in the productivity and size of irradiated populations of Drosophila serrata and D. birchii. Genetics 53:883-895. Ayala, F.J. 1970. Competition, coexistence and evolution p. 121-158. In M.K. Hecht and W.E. Steere. (Eds). Essays in Evolution and Genetics in Honor of Th. Dobzhansky. Appleton-Century Crofts. New York. Brncic, D.; S. Koref-Santibañez; M. Budnik and M. Lamborot, 1969. Rate of development and inversion polymorphism in Drosophila pavani. Genetics 61: 471-478. Budnick, M.; D. Brncic, and S. Koref-Santibáñez. 1971. The effects of crowding on chromosomal polymorphism of Drosophila pavant. Evolution 25:410-419. Cole, C. La Mont. 1964, A study of the cryptozoa of an Illinois woodland. Ecol. Monogr. 16:65-103. del Solar, E. 1968. Selection for and against gregariousness in the choice of ovi- position sites by Drosophila pseudobscura. Genetics, 58:275-282. del Solar, E. y Palomino, H. 1966. a. Choice of oviposition in Drosophila melano- gaster. Am. Nat. 100:127-134. del Solar, E. 1964. Effects of crowding on sexual activity in D. melanogaster. eS ablO: Palomino, H. y E. del Solar. 1971. Elección del sitio de oviposición en Drosophila. Coexistencia de D. melanogaster y D. funebris. Genetica Ibérica 23:25-33. Navarro, J. y E. del Solar. 1975. Pattern of spatial distribution in D. melanogaster. Behavior Gen. 5: (en prensa). — 245 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION El Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción publica trabajos científi- cos sobre Botánica y Zoología sensu lato (Morfología, Paleontología, Taxonomía, etc.); esta revista aparece en la forma de uno o más volúmenes al año constituidos por un número variable de trabajos. El idioma oficial de esta publicación es el español, reservándose el comité editor el derecho de autorizar la publicación de trabajos en otras lenguas. Los trabajos deberán ser expuestos en sesión de la Sociedad de Biología de Concepción, por el interesado o su representante; los trabajos son de dos categorías: trabajos mayores y notas cien- tíficas. Los trabajos mayores son aquéllos cuya extensión mínima es de seis (6) y máxima de veinte (20) páginas dactilo- grafiadas a doble espacio tamaño oficio; las notas científicas son trabajos de me- nos de seis (6) páginas dactilografiadas; en todo caso el comité de publicación decidirá su clasificación. El texto de las notas será continuo, publicado en páginas a dos columnas y. Características generales que deben reunir aceptados por el Comité Editor: 1.— Ser expuestos previamente en una reunión de la Sociedad de Biología de Concepción. 2.— Los trabajos deben entregarse en un original y una copia dactilografiados a doble espacio en papel oficio, con un margen mínimo de 2.5 cm en todos los contornos. La copia debe incluir copias xerox o fotocopias de las ilustraciones. 3.— En la elaboración del manuscrito debe seguirse el siguiente orden: Título; Nombre del autor (es); Indicación del lugar de trabajo; Resumen en español; Abstract en inglés, francés o alemán (éste será una traducción del Resumen); Introducción; Materiales y Métodos; Re- sultados; Discusión y Conclusiones; Agra- decimientos; Bibliografía. Si por alguna razón especial fuera necesario agregar además del Resumen y el Abstract indicados, un resumen en otro idioma, esto debe ser consultado previamente al editor. tendrán el siguiente diseño: Título, nom- bre del autor y lugar de trabajo; Abstract en inglés; Exposición continua del objeto de la nota; Bibliografía de acuerdo a las reglas mencionadas más adelante. Las notas podrán llevar ilustraciones o grá- ficos si ellos son indispensables, mas en ningún caso mayor de dos, cada uno de un cuarto de página, los que se ajustarán a las condiciones estipuladas más adelan- te para los gráficos y fotografías. Tanto las motas como los trabajos pa- sarán por el comité editor, quien las en- tregará para su revisión a personas com- petentes en el tema, la aceptación para su publicación es incumbencia exclusiva de este comité. Ocasionalmente podrá el comité editor dedicar un volumen completo a un tra- bajo de gran envergadura si la calidad e importancia de éste lo justifican. Los trabajos sistemáticos deben ajus- tarse a las normas establecidas por los códigos: “Internacional de Nomenclatura Botánica” e “Internacional de Nomen- clatura Zoológica”, respectivamente. los manuscritos para ser 4.—Si el trabajo incluye Tablas, éstas deberán ir numeradas correlativamente con números romanos, indicando su lugar en el manuscrito. 5.— Las ilustraciones deben ser confec- cionadas en papel diamante o cartulina de buena calidad con tinta china negra; deben estar numeradas correlativamente por números arábigos e indicarse su po- sición dentro del manuscrito; las expli- caciones de las figuras deben dactilogra- fiarse en conjunto en hoja aparte del manuscrito o de las láminas. Para los efectos de reducción debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de las figuras o láminas impresas es de 18,5 cm de alto por 11,5 cm de ancho; se re- comienda que el tamaño (diagonal = 22 cm) de las láminas entregadas con el trabajo original, no exceda al triple de la diagonal del espacio antes señalado (66 cm); si la explicación de las figuras de la lámina va al pie de la misma, el — 247 — Bol.' Soc. Biol. de Concepción, Tomo XLIX, 1975. espacio necesario para ello debe conside- rarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso de cada lámina debe indicarse el nombre del autor, título del trabajo, y total de láminas que éste incluye. 6.— Sólo se aceptarán fotografías de calidad óptima, en papel brillante de grano fino. 7.— En el manuscrito deben subrayarse con línea continua sólo los nombres cien- tíficos genéricos e infragenéricos y las lo- cuciones y las diagnosis latinas, para que posteriormente aparezcan en letra cur- siva. 8.— No se publicarán palabras con to- das las letras mayúsculas en el texto, esta forma se reservará para títulos, subtitu- los, abreviaturas de instituciones, y otros especialmente autorizados por el editor. Los apellidos en el texto irán en minús- cula, con la inicial en mayúscula, sin subrayar. 9.— En el manuscrito se debe indicar con absoluta claridad los títulos (dacti- lografiados todos en mayúsculas y sub- rayados), los subtítulos (dactilografiados todos en mayúsculas), cabezas de párrafos, ej. “Descripción del macho” (que debe ir en: primera letra mayúscula, siguientes minúsculas y todo subrayado con líne: cortada). La disposición de estos elemen- tos los decidirá finalmente el editor. 10.— Las citas en el texto deberán co- rresponder a las aparecidas en la lista de “Bibliografía” y se deberán hacer en la forma más abreviada posible, ej. Gómez (1891:46); si son varios los autores: Gómez et al. (1902:107). No deben indi- carse en el texto las referencias biblio- gráficas, salvo que por costumbre esto se haga en el estudio sinonímico de géneros y especies (Botánica). No deben usarse número guía por autor, ej. Smith (7). Si un autor tiene más de un trabajo en un año y la cita en el texto puede llevar a confusión al ubicarlo en la lista de “Bi- bliografía”, se agregará una letra luego del año, ej. Pérez (1946a:49). 11.— La lista de autores y referencias se denominará “Bibliografía”, y compren- derá solamente las referencias citadas en el texto. La forma de hacerlo se ajustará a las pautas de los siguientes ejemplos (excepto los trabajos botánicos que se regirán por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica). a.— Cita para libros y folletos. Weiz, G.A. 1966. The Science of Biology. McGraw-Hill Book Co. USA: i-xix, 1-879. Kluge, G.A. 1962. Briozoos de los Mares Septentrionales (En Ruso). Izd. Akad. Nauk. URSS: 1-584. Borror, J.D. y D.M. DeLong. 1966. An Introduction to the study of Insects. Holt, Rinehart and Winston. USA.: xi, 1-819, Grasse, P.P. y A. Tetry, ed. 1963. Zoolo- gie I. Encyclopédie de la Pléiade 14. Li- brairie Gallimard. París: i-xvi, 1-1242. Ross, H.H. 1964. Introducción a la En- tomología general y aplicada. Trad. de la segunda ed. norteamericana. Edic. Omega, España 536 págs. b.— Artículos en Revistas. Androsova, E.I. 1972. Marine Inverte- brates from Adelie Land, Collected by the XIllth and XV th Antarctic Expe- ditions. 6. Bryozoa. "Téthys suppl. 4:87- 102. Banta, W.C. 1969. The Body wall of the Chelostomata Bryozoa II. Interzooidal Communications Organs. J. Morph. 129(2)- 149-170. Donoso-Barros, R. 1972. Datos adiciona- les y comportamiento agresivo de Ca- lyptocephalella caudiverbera (L.) Bol. Soc. Biol de Concepción. 40:95-103. c.— Artículos de un autor en un libro de otro autor. Theoroides, J. 1963. Némathodes Jn Grassé P.P. y A. Tétry ed., Zoologie 1. Encyclopédie de la Pléiade 14. Librai- rie Gallimard. París: i-xvi, págs. 693, 122. 12.— Los nombres de las revistas botá- nicas deben abreviarse de acuerdo al B- P-H (Botanico-Periodicum-Huntianum). 13.— Los autores tendrán derecho a 100 (cien) apartados de su trabajo. 14.— Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, debe ser publicado en for- ma diferente a las disposiciones anterio- res, el autor debe exponer su petición al editor antes de enviarlo. — 248 — ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION EL 30 DE DICIEMBRE DE 1975 ¡CeAGN La pr ón ió Jeeok AA Ab GA J, BOLETIN la de SOCIEDAD de BIOLOGIA de PCION CONCE BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION (Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile) DIRECTORIO Presidente : Sr. WALDO VENEGAS S. Vicepresidente : Dr. OSCAR MATTHEI J. Secretario : Sr. JUAN BALDEIG Z. Prosecretario : Se. ENRIQUE BAY-SCHMITH B. Tesorero : SRA. GISELIND WEIGERT Bibliotecario : Sr. CARLOS HENCKEL CHRISTOPH Probibliotecario : Sr. IVAN BENOIT C. Director del Boletín : Dr. JORGE N. ARTIGAS Director Adjunto : SR. OSCAR O. PARRA COMISION DE PUBLICACION Dr. JORGE N. ARTIGAS Dr. JUAN CONCHA BARAHONA SR. CLODOMIRO MARTICORENA PAIROA Dr. ALFONSO MARTINEZ MARDONES Sr. HUGO I. MOYANO G. CHA UNITE Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares. E * * We wish to establish exchange with all similar publications. JE * * Wir wúnschen den Austausch mit allen ahnlichen Zeitschriften. ES * * On désire établir Vechange avec toutes les publications similaires. Dirigir la correspondencia a: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 1367 Instituto de Biología Universidad de Concepción CONCEPCIÓN — CHILE BOLETIN Dan ul SOCIEDAD DE BIOLOGIA D E CONCEPCIÓN TOMO CONC ETC TON MONTO IIA Mid al MAREA e Y YA vr 4 BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION - CHILE Organo oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación Auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO L AÑO 1976 SO METRO Pág. ARTIGAS, JORGE N. El doctor Roberto Donoso-Barros ...omonnonnicnnenannnnacinnon: I ARTIGAS, JORGE N.El doctor: Francisco! Bel Ku meat caatecccones V DEL SOLAR, EDUARDO; WALKER, LAURA y ANA MARIA GUIJON. Elección del sitio de oviposición en substratos coloreados por diferen- TES DI A A RS 5 MESA, ALDO. Consideraciones acerca de la sistemática de la familia Nola- OCC tt tt RA A IO e A A 15 AHUMADA B., R. Nota sobre los Quetognatos capturados en la expedición EOI E A A A e edo 2 QUEVEDO, LADISLAO; BALDEIJ, JUAN G. y JUAN CONCHA. Acción del etanol sobre la acomodación en nervios ciáticos de Caudiwverbera CXOUBIENDELA A o ao e orto DeI naa 35 MORONI, B. JUAN y ARIEL CAMOUSSEIGHT. Aporte al estudio de las Baratas den Ear oa ae ia daa LUN gIL Os 45 PALMA, SYLVIA. Consideraciones fitogeográficas y sistemáticas de las espe- cies Memilenas de dato to Aer ee O Eee 53 PARRA, OSCAR O., DELLAROSSA, V. y E. UGARTE. Estudio Limnoló- gico de las lagunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Men- dez”. I. Análisis cuali y cuantitativo del plancton invernal ................ 73 DELLAROSSA, V.; UGARTE, E. y OSCAR O. PARRA. Estudio Limno- lógico de las lagunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Mendez”. II. Aspectos cuantitativos del fitoplancton invernal y su relación con algunas características físicas y químicas del ambiente .... 87 Pág. MOYANO, HUGO LI y ALBERTO P. LARRAIN. Doraster qawashgari, sp. nov. nuevo asteroideo de Chile Austral (Echinodermata, Zoroca- UA: LOLAS ULA aa a dae IE ROO 103 CARRASCO, FRANKLIN D. Paraonidae (Aricidea pigmentata n. sp.), Ma- gelonidae y Owenidae (Annelida, Polychaeta) en Bahía Concepción, O A A E O. OL 113 MORILLAS, A. JOSE y FRANKLIN CARRASCO. Nuevo Registro de Nemichthys scolopageus Richardson (Pisces, Apodes, Nemichthyidae) en laeosta de Qhue cubo ale Cad. ext LEDO A o IES CEKALOVIC, K. TOMAS y AURORA E. QUEZADA. Nota sobre la pre- sencia de Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938 en el parque Botánico Hualpén (Solifugae) Ammotrechidae, MuTAMUCINAE cococcccninincncncnninininos 129 SCHLATTER, ROBERTO P. Aves observadas en un sector del lago Riñi- hue, provincia de Valdivia, con alcances sobre su ecología o... 133 CEKALOVIC, K. TOMAS. Catálogo de los Plecopteros de Chile cnc... 145 PEFAUR, JAIME E. y BEATRIZ CACERES-PEFAUR. Bibliografía sobre maniteros terrestres pemilenos IA A 157 CEKALOVIC, K. TOMAS. Escorpiofauna del parque Botánico Hualpén (Concepción, Chile) con la descripción de Bothriurus wilhelmi n.sp. (Arachnida, ScoOnpromes: DOTA). A A A AS SOLIS U., IVAN; SANCHEZ A. PATRICIA y SONIA NAVARRETE. Iden- tificación y descripción de las larvas de moluscos vivalvos en el Blanctom del Estero Castro EA A DET. MO. DEA 183 ARACENA, A., TOBELLA, G. y M. T. LOPEZ. Cultivo de Ostras (Ostrea chilensis, Philippi, 1845) en Caleta Leandro, Bahía de Concepción, A O E a O 197 CEKALOVIC, K. TOMAS. Nuevo hallazgo de un insecto poco conocido para (Gmile (Coleoptera; lBRlogostichida e) aso Nai 209 FORMAS C., RAMON. Encuentro de Chelonia mydas Agassizi (Testudinata, Grelomdae) enla costa de Valdivia aora es yo aeoa aa EidOS 213 AMEN, MARTA F. Histología gonadal en machos de dos especies de Gyriosomus Guerin, 1830 (Coleoptera: Tenebrionidae) moccciaicinnnconeness ZN, QUEZADA M. y C. MARTICORENA. Pabellonia, nombre nuevo para Ehaysoconme Zoclmer (Ala cca A E A E 219 ANGULO, ANDRES O. Pieris brassicae L.: “Mariposa de la Col”. En Con- cepción, (Chile (E chido Piera Prenda ds E 22 COMENTARIOS BRET CERAS os 223 REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETÍN eocorerccsnnonoonennenensuonesnose 225 EL DOCTOR ROBERTO DONOSO-BARROS La ciencia americana se vistió de luto el 2 de agosto de 1975 por el trágico fallecimiento de Roberto Donoso-Barros. La Univer- sidad de Concepción, que lo contó hasta último momento entre sus distinguidos catedráticos e investigadores, lamenta la sensible pérdida de esta brillante personalidad científica nacional. El Dr. Donoso-Barros perteneció a una generación de cientí- ficos naturalistas chilenos, que debieron luchar tesoneramente para imponer a una sociedad insensible el convencimiento que el estudio del patrimonio natural del país es una ciencia importante y necesaria para el desarrollo nacional. Cuando todo el conocimiento sobre nues- tros propios bienes naturales nacionales lo efectuaban científicos ex- tranjeros, Roberto Donoso y los de su generación, se imponían por la calidad de sus investigaciones, demostrando el nivel que esta ciencia empezaba a tener en Chile. Hasta su trágico y prematuro falleci- miento, fue un activo productor científico, todas las revistas impor- tantes relacionadas con temas biológicos acogieron con entusiasmo sus trabajos. Publicó más de 85 trabajos formales y un sinnúmero de trabajos menores en forma de notas, apuntes, opiniones, etc. Se le consideró sin duda el mejor experto sudamericano en reptiles y uno de los diez mejores del mundo. Estudió en el Liceo Alemán de Santiago y posteriormente, en 1947, se graduó de Médico-Cirujano en la Universidad de Chile. Desde su tiempo de estudiante universitario se destacó como excelente alumno e inquieto investigador. Su primer trabajo data de esa época 1947: “Epidemia de Triquinosis en la Escuela Militar de Chile”. Rev. Med. Chile 75: 519-524. Desde un principio se interesa por la parasito- logía y por los animales que causan daño directo al hombre, entre otros somete a estudio arañas chilenas y posteriormente reptiles chilenos; este último grupo sería el que acapararía su interés hasta sus últimos momentos. Pocos grupos de animales fueron ignorados por Donoso, por un importante periodo incursionó en la entomología, llegando a ser presidente de la Sociedad Chilena de Entomología por varios pe- ríodos. Paralelo a su quehacer científico, se desempeñaba como médico funcionario del Servicio Nacional de Salud, ocupándose de materias diversas como Mecanismos inmunológicos de la alergia, endocrino- logía sexológica y suprarenal, hematología, epidemiología de ma- laria, etc. Ocupó numerosas cátedras en diversas universidades del país, especialmente en las Facultades de Medicina humana, Medicina vete- rinaria y Escuela de Psicología de la Universidad de Chile. En el extranjero fue profesor de zoología en la Universidad de Oriente en Venezuela, y posteriormente de Fisiología Comparada en la misma universidad. Desde 1948 hasta 1967, efectúa numerosas salidas al extranjero a estudiar colecciones en importantes museos, entre ellos los de Bolivia, Suecia, Buenos Aires, La Plata, Caracas, Michigan, New York, Wash- ington, Venezuela. La gran experiencia obtenida de estos estudios, le significó un importante contrato en el U.S. National Museum, donde permaneció por 2 años. Las sociedades científicas que lo contaron entre sus miembros activos u honorarios, son numerosas, en su curriculum hay señaladas 16, pero sabemos que eran muchas más y que al momento de efectuar la lista, dejó algunas por olvido. Bolivia, Argentina, Venezuela y Guayanas fueron además de su patria, lugares de frecuentes expediciones, durante las cuales obte- nía el material que enriquecía su excelente colección particular de reptiles y anfibios. Esta colección fue posteriormente vendida a la Universidad de Concepción, en cuyo Departamento de Zoología se conserva actualmente. Ultimamente su gran afán eran las obras de síntesis, sabía que su privilegiada capacidad intelectual era capaz de producir obras de eran significación. A menudo hablaba de ellas a sus amigos. El falle- cimiento lo sorprendió cuando terminaba el tercer capítulo de su “Historia de las Ciencias Naturales de Chile”, y acababa de entregar a la imprenta su libro “Los Cetáceos de Chile”. En el Departamento de Zoología de la Universidad de Concep- ción al cual se incorporó luego de su regreso a Chile, ejerció por un tiempo su jefatura y luego las cátedras de Evolución, Anatomía Ani- mal Comparada, Zoología de Cordados y Herpetología. Sus brillantes exposiciones, llenas del sentido general de la vida, atraían a muchos docentes que con frecuencia asistían a sus clases. Felizmente alcanzó a ser reconocida su meritoria labor, en 1945 recibió el premio Alvaro Covarrubias y en 1947 el premio Corbalán == Melgarejo; ambos por sus aportes en el campo de la medicina. En 1966 recibe el premio Atenea de la Universidad de Concepción por su importante libro “Los Reptiles de Chile”, y en 1971 se hace acree- dor al premio Abate Molina otorgado por la Academia de Ciencias del Instituto Chile. El Doctor Donoso deja interrumpida su brillante carrera, va- rios trabajos quedan en prensa, otros casi terminados; la Universidad estudia la manera de pubicarlos. Su prematura partida deja una la- guna importante en las ciencias naturales de Chile. Su nombre ya está entre los forjadores de la ciencia chilena. El que este modesto homenaje escribe, fue su amigo personal y compañero de trabajo por largo tiempo. Existía entre nosotros una corriente especial de mutua simpatía, que me permitió muchas veces ser su confidente. El día antes de su accidente, me retiraba yo del Instituto de Biología cerca de las ocho de la noche y pasé por su laboratorio que ví aún con luz, me invitó a entrar y luego ya está- bamos conversando de publicaciones. Me decía con su característico entusiasmo y ese brillo especial de sus ojos: “Jorge, siento que estoy en la mejor edad de mi vida, nunca antes sentí este poder de síntesis, tengo casi todo aquí, en la cabeza, sólo necesito tiempo para escribirlo”. Todo eso quedó sin que lo conociéramos. Cuánta pérdida para todos, qué sacrificio más inútil y absurdo. En el Departamento de Zoología donde trabajaba, han seguido normalmente las tareas diarias; los hombres de ciencia pasan, otros nacen y se forman de la semilla dejada por sus antecesores. La semilla de Roberto Donoso la veremos pronto germinar en los que fueron sus alumnos y ayudantes, es un fenómeno de continuidad, como la vida, como los hechos biológicos que Roberto sentía que ya podía empezar a sintetizar. Dr. JORGE N. ARTIGAS Depto. de Zoología Universidad de Concepción — III — 1 di 'Ñ ke Ñ De E FIA VA EL DOCTOR FRANCISCO BEHN KUHN Los circulos científicos y universitarios se han impuesto con dolor del fallecimiento del Dr. Francisco Behn Kuhn. Después de una larga enfermedad ha encontrado el reposo definitivo en su querida casa de Zapallar. Por oficio ejercía su trabajo de médico legista y profesor de Anatomía Patológica en Concepción. Sin embargo, su corazón estaba permanente inclinado hacia la naturaleza. Las aves, las plantas, los ecosistemas naturales, eran su permanente preocupación. Sus vaca- ciones y periodos libres estaban siempre íntimamente conectados a la naturaleza. Su interés por ella no era meramente estético, sin que por ello dejara de disfrutar de las bellezas naturales, su sólida for- mación científica le permitía analizar los fenómenos biológicos en profundidad. De este modo, fue cada vez inclinándose más al estudio de las ciencias naturales, llegando a ser conocido como uno de los más insignes naturalistas de su tiempo. Su interés por la botánica quedó demostrado en sus numerosos viajes de colecta, de los cuales ha quedado abundante material en el herbario del Departamento de Botánica de la Universidad de Con- cepción, el que ha sido estudiado con gran interés por especialistas nacionales y extranjeros y ha dado origen a varias publicaciones cien- tíficas. En su casa poseía una impresionante colección de plantas, especialmente cactáceas. Fue sin embargo por su dedicación al estudio de las aves de Chile, por lo que los naturalistas lo recordamos más frecuentemente. Se inició en este estudio ya en sus tiempos de estudiante secundario y mantuvo su interés hasta sus últimos días. De sus numerosas expe- diciones de colecta efectuadas por más de 50 años desde Arica hasta la Antártica, donde estuvo dos veces, se formó la mayor colección de aves de Chile que existe, cerca de 3.000 aves perfectamente embal. samadas y Clasificadas. Su mayor interés, nos había confiado, era retirarse a su casa de Zapallar y dedicarse por entero al estudio del comportamiento de las aves y a ordenar su colección. Be La colección de aves del Dr. Behn es sin duda alguna un patri- monio que por su importancia es nacional. De gran interés sería que pudiera ser estudiada por los especialistas de las futuras generaciones de naturalistas chilenos. Para ello debe quedar ubicada en un lugar accesible y resguardada de ser fragmentada o de sufrir deterioro. Al Dr. Behn se le recordará siempre por su labor como natu- ralista. Fue permanente consejero de los jóvenes que deseaban dedi- carse a la ciencia pura. El que estas líneas escribe tuvo muchas veces la satisfacción de conversar con él largamente sobre ello. A ambos nos preocupaba el destino de las colecciones de animales y plantas que los antiguos formaron con gran cariño y dedicación, y que ya en ese tiem- po se habían perdido o deteriorado irreparablemente. Nos ayudó a identificar las primeras colectas de aves hechas para la Universidad de Concepción, y siempre se imteresó por las nuevas colecciones que iniciábamos (insectos, moluscos, arañas, mamíferos, etc.), que luego de 22 años formarían el actual museo de colecciones zoológicas de la Universidad de Concepción. Su permanente estímulo y ajustados con- sejos están impresos en esas colecciones. Fue socio fundador de la Sociedad de Biología de Concepción, de la cual posteriormente ejerció cada uno de los cargos directivos. En su Boletín publicó varios trabajos relacionados con sus observa- ciones sobre las aves y estudios sistemáticos críticos. El importante libro en 2 volúmenes de “Las Aves de Chile” es- crito por Goodall, Johnson y Philippi (1957), está pleno de observa- ciones hechas por el Dr. Behn. Mucho del material usado en esa pu- blicación fue aportado por él y obtenido en sus frecuentes expedicio- nes. El fallecimiento de este insigne naturalista deja inconclusa su importante labor, pero su ejemplo será un permanente estímulo para las nuevas generaciones de científicos naturalistas de Chile. Dr. JORGE N. ARTIGAS Depto. de Zoología Universidad de Concepción == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 5-14. ELECCION DEL SITIO DE OVIPOSICION EN SUBSTRATOS COLOREADOS POR DIFERENTES MUTANTES DE D. MELANOGASTER POR EDUARDO DEL SOLAR (*), LAURA WALKER (**) y ANA MARIA GUIJON (**) RESUMEN Se estudia la elección del sitio de oviposición sobre áreas químicamente coloreadas de azul, amarillo, rojo y verde de seis mutantes de D. melanogaster: w, st, bw, st/bw, tx y e. Utilizando dos series experimentales: a.— áreas con color—sin color, y b.— formando combinaciones con dos colores dife- rentes. En ambos es posible separar por su conducta en la elección de las áreas de postura a cada uno de los mutantes empleados. ABSTRACT Choice of the substrate with different colors during oviposition of w, st, bw, st/bw, tx and e mutant stocks of D. melanogaster were studied. The colors tested were: blue, yellow, green and red. Two series of experiment were done in population cages, one with colored versus non colored vials and the other with vials of twe different colors. It was seem that females of different stocks exhibited a difinite pattern of preferentes. UNERO DU CCETON Las hembras de Drosophila, eligen los sitios de oviposición utilizando una serie de indicadores ambientales como la textura del medio (David y col, 1969; David, 1970); la presencia de otras formas preadultas de la misma o distinta especie (del Solar, 1966); estímulos químicos como aceites olorosos (Clutterbuck y Beardmore, 1961); la presencia previa de machos de la misma especie (Mainardi, 1968); o factores visuales como colores (Volpe y col, 1967; Carfagna y col, 1970). En experimentos anteriores (del Solar y col, 1974); se ha mos- trado que, las hembras de D. melanogaster, colocadas en una situa- ción experimental para elegir sitios de postura entre áreas no colo- readas versus áreas coloreadas prefieren estas últimas. Una respuesta (*) Instituto de Ecología Universidad Austral de Chile. Casilla 567. Valdivia, Chile. (**) Departamento de Biología y Genética Univ. de Chile. Sede Norte. Zañartu 1042. Santiago. Nora: Este Trabajo ha sido parcialmente financiado por la Vicerrectoría de Investigación Universidad Austral de Chile, Valdivia. Proyecto 74-30. E al Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. similar se obtuvo al ofrecerles medios de cultivo con pares de colores, en este caso las hembras ovipositan en mayor número en uno de ambos colores. Con este método ha sido posible establecer un modelo de elec- ción de colores con un orden de preferencia para los cuatro colores utilizados. Estos son verde, rojo y azul y el cuarto, amarillo no es usado. En este trabajo se estudia la conducta de elección de colores para los sitios de oviposición en diferentes mutantes de D. melano- gaster. MATERIALES Y METODOS Los experimentos se realizaron con hembras fecundadas de cuatro a diez días de edad. Se emplearon seis linajes de mutantes, cuatro de los cuales afectan el color de los ojos: ojos blancos (w) li- gado al cromosoma x; ojos escarlata (st) situado en el cromosoma III; ojos café (bw) localizado en el cromosoma II y ojos blancos (st/bw) producido por interacción de los genes st y bw. Además se usaron los mutantes taxi (tx) del cromosoma 1I que afecta la posición de las alas en reposo y ebony (e) situado en el cromosoma III y afecta la coloración general del cuerpo. Se usaron Cajas de población con seis tubos insertados como áreas de postura. Cada uno de 7 ml. de capacidad. En la primera serie de experimentos se emplearon tres tubos con medio de cultivo regular y los tres restantes con medios colo- reados de Azul, Amarillo, Rojo y Verde. El medio coloreado se pre- paró agregando 3 ml de colorante al cultivo de Obba. El colorante es producido por Mc Cormick Co. Inc., Baltimore, Maryland, USA. En cada caja de población se colocaron grupos de doce hem- bras de cada uno de los mutantes. Sin utilizar anestesia. Después de 24 horas se extrajeron los tubos y se registró el número de huevos en cada uno de ellos y su posición en la caja. Para cada mutante se realizaron 10 réplicas en oscuridad y 10 réplicas a la luz. En la segunda serie de experimentos, se empleó el mismo pro- cedimiento, usando en cada caja tres tubos de cada color. Con las siguientes combinaciones: azul-rojo, azul-amarillo, azul-verde, rojo- verde, rojo-amarillo y verde-amarillo. verde, rojo-amarillo y verde-amarillo. En cada una de las seis varieda- des de mutantes se obtuvieron 10 réplicas en oscuridad y 10 réplicas con luz. Ambos experimentos se realizaron en una cámara de tempe- ratura controlada a 25*C. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. ESO AISARDAOES) El cuadro N9 1, muestra los resultados obtenidos en las diez réplicas de la combinación color-sin color para cada uno de los seis mutantes, con luz y utilizando los cuatro colores. La comparación entre las respuestas de los diferentes linajes, revela que cada mutante exhibe un modelo propio de sustratos coloreados para su OVIiposición. Llama la atención, la similitud de respuesta que muestran los dos fenotipos de ojos blancos. En cambio los dos mutantes de ojos rojos, ebony y taxi tienen diferencias marcadas. Ebony tiene una reacción neutra con el azul y el rojo y prefiere el amarillo y el verde. Taxi, en cambio prefiere en todos los casos los tubos coloreados versus los tubos sin color. Los mutantes escarlata y café presentan situaciones intermedias que se diferencian por los colores elegidos. En el Cuadro N* 2 se observan los resultados de las series de pares de colores, con luz. Utilizando, las seis combinaciones, es posible separar a cada uno de los mutantes de acuerdo a la conducta que ex- hiben en la elección del sustrato coloreado. El linaje w prefiere el color rojo en todas las alternativas que se le presentan. En cambio el fenotipo de ojos blancos por interacción, st/bw, rechaza el rojo o es neutro y prefiere el verde en sus diferentes combinaciones. Entre los mutantes de ojos rojos taxi y ebony difieren en que ambos eligen diferentes colores entre las combinaciones ofrecidas; taxi, discrimina entre los pares: azul-amarillo, azul- rojo y azul-verde. En cambio sólo ebony discrimina en dos de las seis combinaciones de colores, rojo- amarillo y rojo-verde. Para evitar confusiones, en los experimentos realizados en oscuridad, se seguirá usando la palabra color para designar esa cate- eoría de tubos, pero obviamente se presume que los individuos no ven en la oscuridad. El Cuadro N?2 3, muestra los resultados obtenidos en las diez réplicas de la serie color-sin color. Al igual que las series anteriores, en la oscuridad los grupos de individuos exhiben reacciones de atrac- ción, repulsión o neutralidad con respecto a la elección de sitios colo- reados. La comparación de las áreas preferidas para oviposición per- mite separar o caracterizar a los mutantes ya que cada uno de los seis linajes exhibe preferencias discretas. El Cuadro N? 4, presenta los resultados que se registraron en las series con pares de colores, en oscuridad. La comparación de las respuestas en luz y oscuridad en las series de color-sin color, permitiría inferir el rol que juega la visión en la elección del sitio de postura. En la oscuridad, las respuestas pri- marias de atracción, repulsión o neutralización, medidas por la fre- cuencia de huevos registrados en las áreas coloreadas o sin color o por la elección de uno solo de los colores entre los dos ofrecidos EN, E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. puede ser interpretada como una decisión del animal basado en la información proporcionada por el sistema olfatorio. En luz se en- cuentra que diversos casos muestran reacciones diferentes que las obtenidas en oscuridad. Estas diferencias pueden ocurrir debido al compromiso del animal al disponer de otra información distinta aportada por la visión. Los mutantes ebony y taxi presentan en la oscuridad prefe- rencias por el color amarillo y verde; ebony es neutro para el azul y taxi es neutro para el rojo. Con luz, ebony es neutro para azul y rojo y taxi rechaza el azul, en cambio prefiere rojo, amarillo y verde. Otros mutantes como w y st presentan las mismas preferen- cias en luz y oscuridad. En cambio bw sólo discrimina una de las cuatro combinaciones de color-sin color en oscuridad, rojo-sin color en que prefiere las áreas sin color. Con luz, mantiene esta conducta pero elige el color amarillo que aparecía neutro en la oscuridad. Resultados semejantes, se obtienen de la comparación de los regis- tros con el sistema de pares de colores. Los dos sistemas experimentales en series de color-sim color y la de pares de colores permiten separar por su conducta en la elec- ción de áreas coloreadas para la oviposición a cada uno de los seis mutantes empleados. Sin embargo comparando las respuestas entre los dos tipos de experimentos no son conclusivas para definir el orden de preferencia de los mutantes entre los cuatro ofrecidos. DISCUSION Una de las condiciones necesarias que deben cumplir las hem- bras de Drosophila, para garantizar la sobrevida de su progenie, es ejecutar una elección adecuada de las áreas de postura (David y He- rrewege, 1969); en este proceso, el animal debe utilizar todo su equipo sensorial para recoger la información ambiental requerida. Los resultados de los experimentos indican que el color del substrato constituye uno de los factores que intervienen en esta de- cisión, aún cuando no aparece como una función simple de los co- lores ofrecidos. La decisión de las hembras debe ser determinada o al menos influida por los estímulos visuales y olfatorios. Si participaran sólo estímulos visuales, la distribución de los huevos en los tubos de las cajas de población mantenidas en oscuridad, debería ser al azar y con una distribución definida de acuerdo a la reacción provocada por los colores cuando se realiza con luz. Si participan sólo estímulos olfa- torios se debería esperar un modelo de distribución de los huevos aproximadamente igual tanto con luz como en oscuridad. Nuestros experimentos evidencian que ninguna de estas dos proposiciones se cumple. Tomo L, 1976. 2 cepción, Bol. Soc. Biol. de Con 1000 =d + LEI 936 GLG 06 88 GL 403998 *316'8£ «S6V' LG «268'GI IS0'I 3938 1O[O) UIG 6 908 901 49) GOL Lv IPA9A GGl 606 v8 66 09 L6 1 *1S0"TLI *8L9"99 *2 1196 *9L9'89 *206 LI *Vv6 96 1O[O9 UIS 63P 10» L93 IP 1 88 013 O][IBUL Y 36 IZ 08 L8 Lv 1 GLI 5266 968 Lp *066'69 618'£ *860'66 *8v86 98 JO[O9/ IS Gl 081 Ll 831 89 983 oloy 801 Sbal Ló 06 vb v6 vOS'0 *vv8 v66 *Pv0"9 1 *628'99 PI IO"0 *D68 Pg 1O[O UIS 88 6% v9 GIL sh 601 ¡ua ¿X NÑ ¿X N ¿X N GX N ¿X N ¿X N M/M Mmq/mq AS Mq/1s M/x 19/40 Zn" YO'TOD NIS SO1AMA.L SAAL A SOUVAYOIOD SOYAL SAAL NOD NOIOV'IHOd 14 SVÍVO SVI NA SOUAVALSIDAA SOMINH HA TIV.LO.L OYINAN ZAT1 l óN OYvavan Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 10000 =d » 66 G1G 18 El 08 06 8370 6293 «9vP'93 807 «98'P3 2068'6£ O[[HRuIy 06 Por 191 801 ET L61 IPIIA v81 LL, 98p ELL 2El 69 «£96'901 0913 +266'01 08 La +97'S1 330'9 O[[¡¡tUIY 3€ 66 298 Lp 82 LOL olor IS 083 681 cor 981 gOL 03v'9 c0€'0 «80113 883 831 *PL9'67 PISA 08 3v3 001 38 811 387 oloy v61 3v3 983 8P1 rele 181 61 «3 10'9p 380'0 400'08 ;06'81 90p' IPIA IZ1 91P 0b3 63 TU ep 1 10Zy 601 c0p v6 GE 39 DE£ 3L0'0 *02£:93 vPE'8 «ed TI 801 :986'3L olor dl 693 8€1 G9 IG »p1 [nz y OPI v08 903 281 LE3 161 £88'1 *8£1'9p 913'1 +39 80 +079'82 o[[ueuy 131 881 633 OPI 261 ES 1nZy ¿X N TX N ¿Xx N ¿X Ñ ¿XxX N ¿Xx N s9IO[09 9pP UOIBUIQUO)) 03/12 x)/X] Mq/38 Mq/mq 3S/3S M/M zn0T SIJOTOD 44 SAAVA NOD NOIDVITOdJ Ha SVÍVO SVI NA SOAVALSIDAA SOMANH 4A TVLOL OYVANAN “ZOT Z óN OoYavan) O Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. 1000 =d » x_K__aa>_o—f?£—ofo e *961'88 * aL EG *689 16 *9Pp IS SIvI 689 X 66 0IS 8p 96 óL GTI OS I8 8L9 Igl T61 L8 68 AIN *1T18"6c1 «88 II 9L6'€ *bcv 86 000'0 v6L'S ¿X [gl 08 Gl 981 Gr 981 IS vL6 661 86 vgs ra G91 TE uy: *L89'61 IZg"I *L1O'ZI *106'96 *918'I6 DaSia X ppI 96 L$ 6€ 286 TTI 1009 “$ 13 18 38 33 PI 6p1 ofoy 9850 *Lv0'8p *s 1866 60969 v96'0 g19'S X 09 0pp 681 LI Ops 98 10[09' "5 99 196 666 $6 696 OGI DEV: ¿X N aX N ¿X N ¿X N ¿X N ¿X N 0/.0 x3/X] AS Mmq/mq Mq/38 M/M pep11n9sqo YOTOD NIS SOINL SAL NOD NOIDVI4Od 4A SVAVD SVI NY SOUVALSIDAY SOAJAH 44 "IVLOL OYANAN '“AVATANOSO € ÓN OYxavanar) A 9 ES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. 606 vc6'G Str y 691 96 *»P910P *<66' El 96 9pI pagi0 LOST 681 E «86L'88 *P96'681 OTI 68 08T L98'$ 8l LOS *v68"91 *6LL'Y6 9!ó ¿X N ¿X 19/09 XxJ/X1 82 L6 6660 evg'0 «Ev UPS +8 68 908 0p *G0l'bG *D8E V6 0060 961 86 Gl 69 060"I IP0'8 «16603 09 $8 19 GvI *919"21 68901 0694 LIT 66 OLI TGI *9L0'v9 sr0'p 0356 14 8TI SLI £L1 «96096 0998 0pgi0 68 c06 Z¿X N GX N ¿X MQq/3s 1G/MQ 385/15 F óN OYavan SIJO TOD 44 SIAVA NOD SANOIOVI4Od HU sv[vo SV] NA SOUVALSIDAA SOAAMH HA "IVLOL OYANON "(IVATANOSO 1000 =d x= PS 0800 O[[ueury LS PIJA £G +906'31 O[[Itury L6 oloy G3l 0£80 PISA 0 oloy yo 068'6 PISA 36 ]nzy ep I P60'E1 oloy 88 puzy 6£ «v06 11 O[[URUry 9, [nzy XX N s310]0) z M/M Ppepransso PO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Es necesario indicar, además, que en todos los casos registrados se presenta un tubo preferido en cada caja de población. El cual es uno de los criterios operacionales empleados para definir la con- ducta gregaria que exhiben diferentes especies de Drosophila (del Solar y col. ap. cit.). Esta aparece como una tendencia de las hembras por ovipositar en áreas previamente ocupadas por otras hembras. De acuerdo con este criterio ocurren cinco casos diferentes: a) cuando todos los tubos de un color, exhiben un número mayor de huevos; b) cuando la diferencia se debe al mayor número de huevos acumulados en los tubos preferidos; c) cuando la diferencia del nú- mero de huevos se debe a la acumulación en otros tubos, diferentes al tubo preferido; d) cuando se registran preferencias Opuestas entre el tubo preferido y el resto de los tubos de la caja, y e) cuando no hay diferencias significativas entre los tubos preferidos y el resto de los tubos en las cajas de población. : Las categorías L y d muestran la influencia de este factor en la elección de las áreas de postura. Un segundo punto, se refiere a la conducta inconsistente que muestran las hembras con respecto a los colores ofrecidos. Los resul- tados obtenidos en las series color-sin color indicaría la reacción de los animales en términos de respuestas simples como atracción, re- pulsión o neutralidad. Sin embargo, este esquema de respuestas no se mantiene en la serie de pares de colores. Lo cual sugiere la parti- cipación de otros factores modificadores en la decisión de la postura. Por otra parte, estos resultados están en contradicción con los encontrados por Volpe y Carfagna, Op. cit; los cuales establecen una relación causal entre la existencia de pigmentos extraretinales, homo- cromos y pteridinas, con la frecuencia de oviposición sobre las áreas coloreadas. De acuerdo con esta hipótesis, deberían encontrarse re- sultados semejantes entre los mutantes de ojos rojos y ciertas dife- rencias conductuales entre los dos fenotipos de ojos blancos. Ninguna de estas predicciones es coherente con los resultados de este trabajo. BIBLIOGRAFIA Carfagna M. and M. Lancieri. 1971. Colour vision and the choice of substrate during oviposition in D. melanogaster. Monitore Zool. Ital. 5:215-299. Clutterbuck A.J. and Beardmore. 1961. Variation in the behaviour of different genotypes of Drosophila towards Odoriferous vegetable oils: Nature 190:1135- 1136 David J. et J. avn Herrewege. 1969. Action repulsive de la levure vivante sur l'oviposition de D. melanogaster. R. C. Acad. Sc. Paris 268:1778-1780. David J. 1970. Oviposition chez D. melanogaster. Importance des characteristiques physiques de la surface de ponte. Rev. Comp. Animal. 4:70-72. M7 dl Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. del Solar E. and H. Palomino. 1966. Choice of oviposition in Drosophila melano- gaster. Am. Nat. 100:127-133. del Solar, E.. A.M. Guijón and L. Walker. 1974. Choice of colored substrates for oviposition. Bol. Zool. Ital. (en prensa). del Solar, E. y R. Godoy. 1973. Elección del sitio de oviposición en D. melano- gaster y D. funebris. Influencia del tamaño relativo de la población. Bol. Soc. Biol. Concepción. 16:127137. Mainardi M. 1968. Gregarious oviposition and pheromones in Drosophila me- lanogaster. Bol. de Zool. 35:135-136, Mainardi M. 1969. Oviposition preferentes in D. melanogaster and D. simulan. Bol. Zool. 36:101-103. Palomino H. y E. del Solar. 1971. Elección del sitio de oviposición en Drosophila. Coexistencia de D. melanogaster y D. funebris. Genet. Ibérica 23:25-33. Volpe P.M., Carfagna and M. di Lorenzo. 1967. Extraretinal pigmentation and color discrimination 1. Choice of color ofsubstrate during oviposition in D. melanogaster. J. exp. Biol. 47:297-305. = 1141 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 15-26. CONSIDERACIONES ACERCA DE LA SISTEMATICA DE LA FAMILIA NOLANACEAE POR ALDO MESA MESA (*) RESUMEN Se analiza la posición sistemática de la familia Nolanaceae, justificando su relación con Solanaceae. Se proponen caracteres morfológicos útiles en la taxonomía del grupo. Se discuten problemas taxonómicos de 20 especies. ABSTRACT The systematic position of the family Nolanaceae is analysed and its relationships with Solanaceae are justified. Morphological characters on the taxonomy of the group are proposed. "Taxonomic problemas of 20 species are discussed. ENTRO DU CEMON Las Nolanáceas constituyen un grupo natural de plantas di- cotiledóneas, con 77 especies descritas, que habitan las zonas costeras de Chile y Perú. Una especie, Nolana galapagensis (Christoph.) Johnst., en las Islas Galápagos (Ecuador), extiende el límite septen- trional de la familia; el límite austral se encuentra en la provincia de Chiloé, 42” Lat. S (Chile). Este trabajo tiene por objeto proporcionar nuevos antecedentes a la Sistemática de Nolanaceae, necesarios para dilucidar algunos de los problemas taxonómicos existentes. MATERIALES Y METODOS El material de estudio proviene de los siguientes herbarios: Gray Herbarium, Harvard University, Cambridge, U.S.A. (GH). Royal Botanic Gardens, Kew (K). University Herbarium Botany School, Cambridge, Englad (CGE). Muséum National d'Histoire Naturelle, París (P). Conservatoire et Jardin Botanique, Genéve (G). Herbarium Universitatis Florentinae, Firenze (FI). Riksmuseum, Stockholm (5). Botanische Abteilung des K.K. naturhist. Hofmuseums, Wien (W). Institut fúr Allgemeine Botanik und Botanischer Garten, Hamburg (HBG). (*) Laboratorio de Botánica, Depto. de Biología, Universidad de Chile, Valparaíso. Casilla 130 V. - 15 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Botanical Museum, University of Oslo, Norway (0). Universidad de Chile, Valparaiso (UCHV). Para el estudio morfológico de los órganos, bajo lupa estereos- cópica, se sometió el material a ebullición, agregándose en algunas ocasiones una pequeña cantidad de detergente. Esta técnica facilita la manipulación de la planta desecada y su mejor observación. Al herborizar se conservó una parte en formalina al 5% o solución FPA (Formol-Acido Propiónico). En el análisis morfológico de las especies, se siguen los con- ceptos de la Escuela de Wilhelm Troll sobre Morfología Comparada, que tiene sus raíces en la concepción Goethiana de las angiospermas actuales (Arquetipo o Plan Estructural) y en los estudios del botánico alemán Karl von Goebel (1855-1932). ANALISIS Y DISCUSION La mayoría de las especies de la familia Nolanaceae no están bien diferenciadas morfológicamente, presentando por consiguiente, problemas taxonómicos. Esto puede deberse a que su origen como grupo es relativamente nuevo, lo que implica que están en prócesos de especiación y de adaptación a los diferentes habitats en que crecen. La sistemática del grupo ha sido estudiada por varios autores, quienes han establecido afinidades con las familias Convolvulaceae, Boraginaceae y Solanaceae. | En 1829, Dumortier le asigna a las Nolanaceae, por primera vez, el rango de familia. En base a la corola infundibuliforme presente en algunas es- pecies, y al número de carpelos (cinco) Endlicher (1839), Brogniart (1843), Lemaire (1845), Bentham y Hooker (1873), Durand (1888) y Hutchinson (1959), la relacionan con las Convolvulaceae. Otros autores, entre ellos, Desfontaines (1815), Dumortier (1829), Martius (1835), Jussieu (1844) y Lindley (1853) le asignan afinidades con las Boraginaceae, fundamentando su posición en el fruto, que lo deno- mina esquizocarpo. Al hacer un análisis crítico de estas dos posiciones, se encuentra que además de la corola infundibuliforme, en otras es- pecies del grupo se observa una corola hipocrateriforme. El fruto en las Nolanaceae es una clusa (= núcula) y su génesis se explicaría por la formación de tabiques apicales (“Apicalseptum”), lo que ha sido descrito por D. Hartl (1962) en las familias Scrophulariaceae, Solanaceae, Convolvulaceae, Verbenaceae, Lamiaceae, Boraginaceae, Ericaceae y Myrtaceae. Es decir, de acuerdo a este autor, el tabique apical presente en plantas con estilo ginobásico y pistilos anacrostilo, no es un caracter peculiar de un determinado taxon, sino más bien un elemento estructural disperso. Por estas razones, pienso que la relación de las Nolanaceae con las Convolvulaceae y Boraginaceae no es aceptable. e Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. La mayoría de los sistemáticos han relacionado esta familia con las Solanaceae, posición que estimo la más justificada, cuyos sos- tenedores son Don (1837), Miers (1845), Dunal (1852), Eichler (1875), Baillon (1888), von Schlepegrell (1892), Wettstein (1895), Hallier (1898), Solereder (1908), Mirande (1922) y Johnston (1936). La afi- nidad de las Nolanaceae con las Solanaceae se basa en la: 1, Embriología. He observado semillas con la testa foveolada, pre- sentándose en algunas especies una excrescencia laminar a nivel, del funículo, la cual puede homologarse al estrofiolo presente en las semillas de Solanaceae. También Rosén (1947) en base a la estructura del gametófito femenino y desarrollo del endosperma sostiene esta afinidad. Además, se ha observado un embrión en- corvado, caracter presente también en Solanaceae, si bien no ge- neralizado. 2, Anatomía. a) Sistema dérmico: presencia de pelos tectores uni- seriados y glandulares con pie simple o compuesto y cabezuelas uni- O pluricelulares; b) Sistema fundamental: en el parenquima cortical y medular observamos células con cristales y arenillas cristalinas. El aparato secretor no está representado por lacticí- . feros sino que por células parenquimatosas. Además, se distingue: .. el periciclo con fibras esclerenquimáticas y células pétreas, y c) Sistema vascular: presencia de floema intraxilemático y fibras perimedulares. - Mirande (1922) afirma que el floema intraxilemático de las Nolanaceae se origina en el hipocotilo, lo cual también se produce en las Solanaceae, pero no en las Convolvulaceae, familia en que dicho tejido tiene un origen intracaulinar. : 3. Prefloración. Se ha observado una prefloración plicativa en estado de botón. 4. Morfología floral. La forma de la corola en Nolanaceae y el hábito nos hace recordar, a primera vista, géneros de Solanaceae tales como Physalis, Cacabus, Phrodus, Fabiana o Lycium. También se ha encontrado en la organización del ovario seme- janzas con Solanaceae, que en Nolanaceae es pentalocular y en Sola- naceae puede llegar a ser, en algunos casos, pentalocular, aunque posea dos carpelos, pues el número de lóculos se aumenta por. las emergencias de la placenta o speudotabiques. Estos pseudotabiques se consideran actualmente, muy relacionados con los “tabiques api- cales” descritos por Hartl (1962). 5. Inflorescencia. Corresponde a un antóclado de ramificación basal con recaulescencia. Se entiende por antóclado un sistema de ra- mificación simpodial florífero, que se caracteriza por la estruc- tura repetitiva de cada una de sus partes. Ús Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. Según “Troll (1964, 1968) el antóclado es una sinflorescencia monotélica, es decir, un sistema de florescencias o inflorescencias com- plejas, en que tanto el vástago florífero primario como los secundarios terminan en una flor. La recaulescencia que se observa, justifica la disposición opues- ta de las hojas (filomas vegetativos) y la posición extra-axilar de las flores en la sinflorescencia. Troll (1968) ha descrito antóclados con recaulescencia en dos especies peruanas Nolana humifusa (Gouan) Johnst. y Nolana adan- soni (R. et S.) Johnst., y los compara con los de Petunta hybrida (Solanaceae). “También he observado este tipo de sinflorescencia en algunas especies chilenas del género Nolana, que comprende a pte- rófitos y geófitos, es decir, plantas herbáceas anuales y perennes que en su ontogenia presentan una sucesión periódica manifiesta de la fase vegetativa y reproductora. El término antóclado fue creado por Goebel (1923) e incor- porado posteriormente por la escuela morfológica de Troll. Sin em- bargo, el concepto ya se conocía, con otros términos, en el siglo XIX; Payer (1857) describe el fenómeno de recaulescencia y habla al re- ferirse a la inflorescencia de Nolana, de un “tipo” de cima unípara escorpioide, y Baillon (1888) compara las inflorescencias de las Nolana con las de Belladona (Atropa) denominándolas inflorescencias totales, escorpioidales. En el hecho, un antóclado está estructurado en base a un plan escorpioidal. Siguiendo a Takhtajan (1959) la familia Nolanaceae se ubi- caría al comienzo del orden Scrophulariales (= Personatae). En base a las observaciones de “Troll (1964, 1966) sobre la ontogenia e inflorescencia de dos especies peruanas, considero que también en las especies chilenas la organización morfológica vegeta- tiva y reproductora es diferente en las formas sub-arbustivas y her- báceas. En las formas herbáceas (geófitos y terófitos) se tiene la pre- sencia de una roseta de hojas basal, la cual continúa en un largo en- trenudo, que en las formas sub-arbustivas (caméfitos) es muy redu- cido, lo cual se traduce en un follaje más abundante, caracterizado generalmente por la presencia de hojas ericoides. Estas son una con- secuencia de la adaptación a los ambientes xéricos; se produce una reducción de la lámina foliar por un plegamiento de los bordes de la hoja. De lo dicho se deduce la importancia de la ontogenia en la sistemática de esta familia; no se pueden considerar los individuos sólo en su estado adulto, sino en todos sus estados de desarrollo, vegetativos y reproductores. Las observaciones morfológicas y de terreno efectuadas hasta el momento en material chileno y peruano, como también los ante- cedentes bibliográficos, me han permitido seleccionar algunos carac- teres taxonómicos útiles a nivel genérico y específico. 00 17 ¡e 1: Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. Caracteres taxonómicos a nivel de Género o Sección: Excrescencia axial. Además del disco presente en todas las espe- cies analizadas, he observado en Alona filifolia (H. et A.) Johnst., la primera especie descrita de este género (1841), este tipo de ex- crescencia glandular de origen talámico. Me parece que existe en esta especie una diferenciación funcional entre disco y nectario. Por ende, este caracter sería primitivo y constituiría un antece- dente más para creer que el género Alona, sólo representado en Chile, sea más primitivo que Nolana. La polispermia típica en Alona es otro caracter que apoya esta opinión. Pelos glandulares. Brandt (1938), describe para Alona, pelos glan- dulares sólo con cabezuelas unicelulares. En cambio, en el género Dolia (sensu Wettstein) se presentan pelos glandulares con cabe- zuelas uni- o frecuentemente pluricelulares. Morfología y ontogenia del fruto. En Alona se tienen clusas polis- permas (generalmente 4-6 semillas por lóculo) y en Nolana clusas poli- o frecuentemente oligospermas. Como ya se ha expresado, la génesis del fruto se explicaría por la existencia de “tabiques api- cales”. Las clusas en Nolana se disponen en series (generalmente dos), lo que ha hecho afirmar a Saunders (1936) y Rosén (1947) que en Nolana humifusa (Gouan) Johnst., Nolana paradoxa Lindl. y Nolana acuminata Miers, el gineceo está compuesto de dos ver- ticilos de cinco carpelos cada uno. ¿Tnemos en Nolana un “dédoublement” de carpelos?, (Guedes, comunicación personal). TI. ll Caracteres taxonómicos a nivel de especie. Citaré sólo los más notables. Caracteres organológicos de la hoja: forma, largo e inserción. 2. Indumento: pelos tectores. Los ejemplares chilenos observados me han permitido distinguir los siguientes tipos: A. Pelos tectores simples B. Pelos tectores ramificados l. Con ramificación regular a. Ahorquillados. Típico en N. crassulifolia Poeppig b. Radial distal Cc. Radial proximal 2. Con ramificación irregular. Por ejemplo: N. salsoloides (Lindl.) Johnst. constituyendo un ginoforo, como se verificó en N. galapagensis (Christoph.) Johnst. 3. Tálamo. En algunas especies se presenta muy manifiesto, dilatado, AO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 4. Estivación del cáliz. En N. leptophylla (Miers) Johnst., he obser- vado una estivación valvar-reduplicada. 5. Relación tamaño cáliz/corola. Es variable, de acuerdo a las es- pecies. 6. Filamento estaminal: puede presentar la base dilatada o no, gla- bra o pubescente. Es así como, en N. peruviana (Gaud.) Jobnst., se presentan estambres con la base de sus filamentos ensanchada y pubescente. 0 7. Disco. He podido distinguir que las formas más frecuentes son la urceolada y la anular. Según los bordes se pueden diferenciar los siguientes tipos: entero, crenado, sinuado, dentado y lobado. 8. Semilla. | a. Estructura de la testa: Se observa semillas con testa foveolada, presentando a veces un surco. b. Estrofiolo: Excrescencia alar que corresponde a un engrosa- miento basal de la epidermis del funículo. Se observan en N. paradoxa Lindl. y en N. baccata (Lindl.) Dunal. Según Te- resa di Fulvio (1969), en N. paradoxa, “los óvulos poseen un funículo con epidermis especializada en el traslado de los tubos polínicos”. Esto se justifica ya que estas especies pre- sentan un óvulo anacampilotropo y el tubo polínico entra por la micropila (porogamia). El estudio de los especímenes de Nolanaceae, teniendo pre- sente que aún me falta por consultar los tipos de J. Miers y R.A. Philippi, me ha permitido separar diversos taxa representados en Chile que plantean problemas taxonómicos. Alona balsamiflua Gaud. La morfología de los escasos ejemplares dis- ponibles, me permite considerar esta especie muy próxima a Alona filifolia (H. et A.) Johnst.. Brandt (1936), basándose en los caracteres anatómicos sugiere, ya, la semejanza de estas especies. Alona stenophylla (Johnst.) Johnst. Es conocida sólo por el material tipo. Presenta semejanzas con Alona coelestis Lindl., pareciendo ser una forma de hábito postrado de ésta. Nolana parviflora (Phil.) Phil. y Nolana pterocarpa Phil. El material observado que incluye colecciones originales de Philippi conservadas en Viena, me sugiere que estas especies están muy relacionadas con Nolana baccata (Lindl.) Dunal. Los tres taxa cohabitan las mismas áreas. Kohler (1968 a-b) describe la asociación Nolanetum baccatae para el llamado “desierto florido”, al S. del Desierto de Atacama (27” Lat. S) y le llama la atención la notable dependencia del relieve que ésta experimenta. Acota que “en una pequeña área hay formas con flores blancas grandes y al mismo tiempo con flores azul claras y blancas pequeñas”. Personalmente, he podido constatar variaciones en el hábito de N. baccata que corresponderían a estados ontogené- LO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo 1, 1976. ticos. En base a estos antecedentes, estimo que las especies en cues- tión podrían tratarse como variedades de Nolana baccata (Lindl.) Dunal. | Nolana acuminata Miers. No he visto el tipo, sin embargo, en base a la observación de un gran número de ejemplares de diversas pro- cedencias, me ha parecido esta especie muy próxima a Nolana rupi- cola Gaud. Ambas especies diferirían por la forma de la hoja y por su mayor o menor decurrencia a lo largo del tallo, elementos de poco significado taxonómico; de acuerdo con Johnston (1936), quien con- sidera no satisfactorios los resultados de sus estudios sobre las especies citadas. Nolana foliosa (Phil.) Johnst. Me es conocida sólo por un isotipo, lo cual me impide por el momento definir mejor su clasificación. Nolana clivicola (Johnst.) Johnst. El autor de esta especie, reconoce semejanzas entre ésta y Nolana ramosissima Johnst., la cual habita en Paposo (Prov. Antofagasta). Los caracteres distintivos que sustenta Johnston, parecen ser sólo consecuencia de adaptaciones al ambiente. Las investigaciones realizadas me permiten establecer un pro- grama para dilucidar la sistemática de esta compleja familia; se re- quiere un estudio poblacional e intensificar los citológicos (cario- logía), morfológicos (organológicos y anatómicos), ontogenéticos y palinológicos. CONCLUSIONES 1.— Gran número de especies de la familia Nolanaceae no están aún bien diferenciadas morfológicamente. 2.— Considero más justificada la afinidad con Solanaceae. 3.— La génesis del fruto, en Alona y Nolana, sería diferente. 4.— La presencia de una “excrescencia axial” en Alona filifolia (H. et A.) Johnst., constituye un caracter taxonómico nuevo a nivel de Género o Sección. 5.— El desarrollo del eje floral en la base del gineceo observada en Nolana galapagensis (Christoph.) Johnst., puede ser interpretado como un ginoforo. 6.— Nolana leptophylla (Miers) Johnst. presenta una estivación del cáliz valvar-reduplicada. 7.— El estrofíolo observado en las semillas de Nolana baccata (Lindl.) Dunal desempeñaría el mismo papel que el asignado por Teresa di Fulvio (1969) para Nolana paradoxa Lindl. 8.— La diferenciación de las especies de Nolanáceas, requiere de un estudio sistemático utilizando todas las técnicas modernas. MATERIAL ESTUDIADO Sólo citaré algunos ejemplares seleccionados de las especies a que se hace una alusión expresa en el trabajo. 500) a Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. 1.— Nolana galapagensis (Christoph.) Johnst. Ecuador. Indefatigable Island. Turtle Bay. On the sand banks at the shore, rare 1 m. high shrubs. Did not see it in other places on the island or on other islands, leg. Rorud 15, 1-1927 (0); Inde- fatigable Island. Sea level, sand dunes 3 miles west of Academy Bay, a low bush 24” high, with woody stems and thick succulent leaves, no inflorescence could be found at this date, leg. "Taylor 97, 24-I1I- 1939 (K); North Seymour Island. Densely branched, broad shrub 3 ft. tall, growing on rocks near the surf.; leaves juicy, thick, corolla white, leg. Howell 10002, 12-VI-1932 (GH). 2.— Alona filifolia (H. et A.) Johnst. Chile. Prov. Coquimbo. Coquimbo, leg. Macrae, X-1825 (CGE) (K) (G); Depto. Serena: ca. 60 Km. north of La Serena. Rocky slopes, open, sparse vegetation, alt. ca. 100 m., bush 0,3-0,4 m., fl. deep blue, throat white, leg. Worth-Morrison 16321, 1-XI-1938 (K) (GH); Bahía La Herradura, leg. Saá 481, 22-1X-1963 (UCHV). 3.— Alona balsamiflua Gaud. Chile. Prov. Antofagasta. Depto. Tocopilla: Cobija, leg. Gaudi- chaud 7, 1836 (GH) (P) (G); Cobija, leg. D'Orbigny 275, IV-1830 (P) (G). 4.— Alona stenophylla (Johnst.) Johnst. Chile. Prov. Antofagasta. Depto. Taltal: vicinity of Aguada de Cardon, ca. lat. 24%45' S.. Rocky bushy plain at mouth of que- quebrada, loose, low, spreading shrub 1,5-3 dm. tall, 3-12 dm. broad, plant light, green, flowers blue, leg. Johnston 5272, 30-X1-1925 (GH). 5.— Nolana crassulifolia Poeppig. Chile. Prov. Atacama. Depto. Copiapó: Caldera, sand and shell conglomerate near coast, full sun, 10 m, leg. Beetle 26114, 19-11-1939 (G) (GH). Prov. Valparaíso: ubique prope Concón, leg. Poeppig 67, 1827 (W) (P); Valparaíso, orillas camino de Viña del Mar a Concón, sobre las rocas, leg. Pirion 265, 21-11-1930 (GH) (P) (W). 6.— Nolana paradoxa Lindl. Chile. Chili, leg. Place, 1823 (CGE). Prov. Valparaíso, Depto. Valparaíso: Quintero, al N. de Val- paraíso, leg. Looser 2083, 19-1X-1931 (UCHV); Quintero, leg. Bertero 1183, 1829 (P) (G); Las Cruces, 70 Km. south of Valparaíso, on the coast, roadway of sand and gravel near ocean, very dry conditions, alt. 10 m, perennial herb from a fleshy root, sprawling. Fl. dark, but bright blue. Perhaps introduced but a charming plant, very floriferous and not succulent, leg. Goodspeed 23314, 7-1-1939 (GH) (K) (G). 7.— Nolana salsoloides (Lindl.) Johnst. Chile. Prov. Antofagasta. Depto. Taltal: Taltal, 400 m., leg. Werdermann 834, X-1925 (G) (GH): 10 Km. E. of Taltal, Qda. de APO Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. Taltal, rocky slopes, flats, scree, 50-300 m., leg. Worth-Morrison 15787, VI-1941 (G) (GH); Sierra Esmeralda, along trail between Posado Hidalgos and Oda. Cachina, vía Portezuelo de Mina Carola, ca. lat. 29-00 lona 199377 WI leg” Johnston 9675, 14-XTF1925"(GED. 8.— Nolana leptophylla (Miers) Johnst. o Chile. “Cobija, Iquique et Arica”, leg. Cumming 956, 1831 (K) (CGE). Prov. Antofagasta, Cobija, leg. Gaudichaud 6, 1836 (P) (GH). Prov. Atacama, Depto. Chañaral: Chañaral bajo, Desert Ata- cama, leg. Philippi, 1860 (W); Depto. Copiapó: cord. Maricanga, in der Gangen, Oda. Puquios von 800-2.000 m verbreited, alt. ca. 1.800 m, leg. Werdermann 454, X-1924 (GH (S) (G). 9.— Nolana peruviana Gaud. Chile. Prov. Antofagasta. Tocopilla, leg. Jaffuel 2517, TX-1931 (GH); Cobija, leg. Gaudichaud 8, 1836 (P) (FT) (G); Depto. Antofa- gasta: Quebrada La Chimba, leg. Ballesteros 1877, 4-VI1-1967 (UCHV). 10.— Nolana parviflora (Phil.) Phil. Chile. Prov. Atacama. Chañaral, sandy back beach, full sun, alt. 5 m., perennial herb 1 or 2 m. fl. white, leaves and stem fleshy, abundant, leg. Beetle 26153, 22-11-1939 (GH); Depto. Copiapó: Cal- dera, leg. Philippi, 11-1888 (K); Monte Amargo, alt. ca. 200 m., leg. Werdermann 460, X-1924 (S) (GH) (G). 11.— Nolana pterocarpa Phil. Chile. Prov. Atacama, Depto. Copiapó: Caldera, leg. Philippi, 11-1888 (K); Piedra Colgada, leg. Philippi, 1X-1885 (GH); vicinity of Copiapó, ca. 370 m. alt., sand in quebrada just northwest of depot. Decumbent annual with campanulate blue corollas, leg. Johnston 5029, 20-X1-1925 (GH). 12.— Nolana baccata (Lindl.) Dunal. Chile. Prov. Atacama. Depto. Copiapó: Monte Amargo, alt. ca. 200 m., common. Corolla volute or rarely bluish, plant somewkat viscid, branches few or none, leaves not very fleshy, leg. Werdermann 444, X-1924 (GH) (K) (S) (G); La Travesía, S. de Copiapó, leg. Vi- llagrán 1269, 11-X-1965 (UCHV). Prov. Coquimbo: Coquimbo, leg. Bridges 1322, 1842 (CGE) (EFD. 13.— Nolana acuminata Miers. Chile. Prov. Antofagasta: in der Felswuste des Kiistengebirges von Antofagasta, ca. 300 m., leg. Herzog 2457, 1X-1911 (W) (8). Prov. Atacama. Depto. Chañaral: vicinity of Puerto de Cha- ñaral, hills back of El Barquito, ca. lat. 26723” S., gravelly benches near crests, infrequent, prostate or decumbent, corolla whitish, suc- culent herb, leg. Johnston 4769, 29-X-1925 (GH). A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Prov. Coquimbo. Depto. Ovalle: ca. 26 Km. from Ovalle, road to, Cerrillos; alt. ca...500 1, perenmialberby0l mel. deep blue, throat while, yellow at base. Leaves and stems pubescent succulent, lower ones undulate, root fleshy, leg. Worth et Morrison 16411, 9- X1-1938 (K) (GH) (G) (5). 14.— Nolana foliosa (Phil.) Johnst. Chile. Tarapacá, leg. Philippi, 11-1888 (K). 15.— Nolana clivicola (Johnst.) Johnst. Chile. Prov. Antofagasta. Depto. Tocopilla: steep hillside ca. 6 Km. N. of Port and about opposite Caleta Duendes rocky slope in Cereus belt, bush in rocky place, leg. Johnston 6307, 18-X-1925 (GH); Tocopilla, leg. Jaffuel 2515, IX-1931 (GH); Taltal, leg. Jaffuel 2596, A CA AMD EC AM TENSO ES, Mis agradecimientos al Prof. Dr. Werner Rauh y al Dr. Hans F. Schólch por la imapreciable asesoría brindada durante mi estadía de perfeccionamiento, en el Instituto de Botánica Sistemática de la Universidad de Heidelberg de la Rep. Federal Alemana. También expreso mi reconocimiento a la Dra. Alicia Lourteig por su constante preocupación y orientación en la investigación, realizada en el La- boratorio de Fanerogamia del Museo de Historia Natural de París. Además, doy las gracias a los conservadores de los herbarios consul- tados por las facilidades prestadas. Mis investigaciones fueron realizadas en Alemania gracias a una beca de perfeccionamiento del “Deutscher Akademischer Aus- tauschdienst, D.A.A.D.” y en Francia gracias a una beca del “Centre International des Stages, C.I.S.”. Agradezco al Prof. Héctor Etche- verry D. por la revisión del manuscrito, y a la Prof. María E. Alfaro por su aporte en el estudio anatómico. BIBLIOGRAFIA Baehni, Ch. 1946. L'ouverture du bouton chez les fleurs de Solanées. Candollea 10:339-494. Baillon, H.E. 1888, Histoire des plantes 9:312-314, 352-353. Paris. Bentham, G. et Hooker, J.D. 1873. Genera Plantarum. 2(2):879-880. London. Bocquet, G. 1959. The Campylotropus Ovule. Phytomorphology 9(3):224-227. Brandt, W. 1938. Anatomische Untersuchung der Nolanaceen-Gattungen Alona Lindl. und Dolía Lindl.. Bot. Jahrb. Syst. 69(1):149-219. Brongniart, A. 1843, Enumeration des genres des plantes... 55. Paris. Buchwald, R. 1949. Goethezeit und Gegenwart 334-338. Stuttgart. Christophersen, E. 1931. A collection of plants from the Galapagos Islands. Nyt Mag. Naturvidensk. 70:67-95. Davis, G.L. 1966. Systematic Embryology of the Angiosperms 187. New York. Desfontaines, R.L. 1804. Tableau de l'école de botanique du Muséum d'Histoire Naturelle ed. 1:73. París. o UA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. - Desfontaines, R.L. 1815. Id., ed. 2:87. París. Di Fulvio, T.E. 1969. Embriología de Nolana paradoxa (Nolanaceae). Kurtziana 5:39-54, Di Fulvio, T.E. 1971. Morfología floral de Nolana paradoxa (Nolanaceae), con especial referencia a la organización del gineceo. Kurtziana 6:41-51. Don, G. 1837. A General System of Gardening and Botany..., 4: 399, 479-480. London. Dumortier, B.C. 1829. Analyse des familles des plantes... 24, Dunal, F. 1852. Solanaceae, in De Candolle A.P. Prodromus systematis naturales regnis vegetabilis 13(1):3, 8-21. Paris. Durand, Th. 1888. Index generum phanerogamarum 286-287. Bruxeles. Eichler, A.W. 1875. Blútendiagramme 1:206. Leipzig. Endlicher, St. 1839. Genera Plantarum 655. Wien. Ferreyra, R. 1961. Revisión de las especies peruanas del género Nolana (Nola- naceae). Mem. Mus. Hist. Nat. “Javier Prado” 12:1-71. Font Quer, P. 1953. Diccionario de Botánica. Barcelona. Gaudichaud, Ch. 1852, Voyage autour du monde sur la corvette La Bonite pendant les années 1836 et 1837 (Explication et description des planches de l'atlas par Ch. d'Alleizette), p. 73-87, tab. 8, 28, 33, 101-113. París. Goebel, K. 1923. Organographie der Pflanzen, 22 ed., 3. Jena. Hallier, H. 1898. Bausteine zu einer Monographie der Convolvulaceen. Die irrtúmlich der Famille Convolvulaceen zugewiesenen Angehgrigen anderer Pflanzenfamilien. Bull. Herb. Boissier 6:720-724. Hartl, D. 1962. Die morphologische Natur und die Verbrcitung des Apical- septums. Beitr. Biol. Pflanzen 37(2):241-330. Hooker, W.J. and Arnott, G.A.W. 1841. The Botany of Captain Beechey's Vo- yage..., London (Reimpr. 1965, Weinheim). Hummel, K. u. Staesche, K. 1962. Die Verbreitung der Haartypen in den natiir- lichen Verkandtschaftsgruppen. In. W. Zimmermann et P.G. Ozenda, ed. Handbuch der Planzenanatomie 4(5):225, 234, 240. Berlín. : Hutchinson, J. 1959. The families of flowering plants 1:486-487. Oxford. Johnston, IM. 1936. A study of the Nolanaceae. Contr. Gray Herb. 112:1-83. Jussicu, A.L. de 1789. Genera plantarum 132 (Reimpr. 1964, Weinheim). Kohler, A. 1968 a. Beitráge zur Kenntnis der ephemeren Vegetation am Siidrand der Atacama-Wúste (Chile). Ber. Deutsch. Bot. Ges. 80(1967):563-572. Kohler, A. 1968b. Pflanzensoziologische Untersuchungen in der bliúhenden Atacama-Wúste. Umschau Wiss. Techn. 1968(2):59-60. Lemaire, Ch. et Van Houte, L. 1845. Flore des serres et des jardins de l'Europe 1:68. Gent. Lindley, J. 1853. The vegetable kingdom, ed. 3, 654. London. Lubbock, J. 1892. A contribution to our knowledge of Seedlings 2:267-273, 288-290. London. Maheshwari, P. 1963. Recent advances in the embryology of Angiosperms 193, ZU Dels: Martius, K. 1835. Conspectus regni vegetabilis... 21. Núrnberg. Metcalfe, C.R. and Chalk, L. 1957. Anatomy of the Dicotyledons 2:955-964. Oxford. Miers, J. 1845. Contributions to the Botany of South America. London J. Bot. 4:365-371, 498-515. Mirande, M. 1922, Sur Vorigine morphologique du liber interne des Nolanacées et la position systematique de cette famille. Compt. Rend. Hebd. Séances Acad. Sci. 175:375-376. Netolitzky, F. 1926. Anatomie der Angiospermen-Samen. In K. Lindsbauer, ed.. Handbuch der Pflanzenanatomie 10(3):279, 320. Berlín. Philippi, R.A. 1860. Reise durch die Wúste Atacama, auf Befehl der chilenischen Regierung im Sommer 1853 und 1854 unternommen 9:43-45, OL Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. Pritzel, G.A. 1950. Thesaurus literaturae botanicae. Milano. Rosen, W. 1947. The female gametophyte in Nolana and endosperm develop- ment in Tubiflorae. Bot. Not. 4:372-382. Saunders, E.R. 1936. On certain unique features of the ginoecium in Nolanaceae. New Phytol. 35:423-430. Schimper, A.F.W. 1881. Uber die Kristallisation der eiweissartingen Substanzen. Zeitschrift f. Krystallogr. 5:131-168. Schlepegrell, G. von. 1892. Beitráge zur vergleichenden Anatomie der Tubifloren. Bot. Centralbl. 50(2):33-39. Solereder, H. 1899. Systematische Anatomie der Dicotyledonen ... 648-650. Stutt- gart. Takhtajan, A. 1959. Die Evolution der Angiospermen 254. Jena. Troll, W. 1964. Die Infloreszenzen 1:482-484, Stuttgart. Troll, W. 1969. Die Infloreszenzen 2:222-225. Stuttgart. Wettstein, R. 1895. Nolanaceae. In A. Engler u. K. Prantl, Die natúrlichen Pflanzenfamilien 4(3b):1-4. Leipzig. Wiggins, IL. and Porter, D.M. 1971. Flora of the Galápagos Islands 17-18, 42, 414-415, California. BG. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 27-34. NOTA SOBRE LOS QUETOGNATOS CAPTURADOS EN LA EXPEDICION HERO 72-4 SEGUNDA ETAPA POR R. AHUMADA B. RESUMEN Se informa de los quetognatos encontrados en 25 muestras provenientes de los canales del Sur de Chile, durante septiembre y octubre por la Expedición Hero 72-4 b. ABSTRACT The Chaetognaths found in 25 Planktonic samples are reported. The samples were taken in the fjords and channels in the Southern most part of Chile, during September and October by Hero 72-4b Expedition. INTRODUCCION En septiembre-octubre del año 1972, se realizó la expedición Hero 72-4, para estudiar la flora y fauna marina de los fiordos y canales del Sur de Chile. La expedición se efectuó a bordo del “R/V Hero” y fue patrocinada por la Comisión de Investigación Científica y Tec- nológica de Chile en colaboración con la National Science Foundation de Estados Unidos. En general hay poca información sobre los plancteres de esta zona. Expediciones extranjeras como Challenger (1873-1876), U.S. Exploring Expedition, Carnegie, Alert y más recientemente Hudson 70, han colectado muestras planctónicas en los fiordos del Sur de Chile. Sin embargo, en lo relativo a quetognatos los informes de resultados del Challenger sólo señalan la presencia del género Sagitta para estaciones del Golfo de Penas. : En lo que se refiere al U.S. Exploring Expedition, Carnegie y Alert no tenemos conocimiento del estudio o informe sobre quetog- natos y Alvariño (1965) en la revisión monográfica del grupo no men- ciona capturas en estas expediciones para la zona. 0 Por otra parte, una importante cantidad de muestras biológicas obtenidas por la Expedición Hudson, llevada a cabo en el año 1970 (Instituto Bedford y Universidad de British Columbia), se perdieron en un lamentable accidente a su llegada a Canadá (Dr. B. Bary, com. ers). e La Expedición Hero 72-4 constó de dos etapas: parte a de Punta Arenas (53%09'S - 70255'W) a Cabo Pilar (52950'S - 74%40"W) y parte b de Cabo Pilar hasta Golfo de Penas (47*30'S - 75%00"W). =927 = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. En esta nota se informa del estudio de quetognatos de 25 mues- tras de plancton colectadas en los fiordos y canales del Sur de Chile por la expedición Hero 72-4 b. METODOS La captura de los ejemplares se realizó mediante lances verti- cales de 200-70 m, 100-0 m y 40-0 m usando una red Ostenfeld de 180 y de abertura de malla. La posición de las estaciones biológicas del crucero se entrega en Tabla I y el mapa de la región estudiada se muestra en Fig. 1. Se analizó el total de quetognatos contenidos en cada una de las muestras. Estas últimas fueron fijadas en formalina al 8% y neutrali- zadas con bórax. Para la identificación de los ejemplares se usó la tinción de Francotte (Fagetti, 1958 a) y en caso de sobre-tinción, se aclararon con glicerol y agua destilada. Las estructuras de valor taxonómico consideradas en este tra- bajo son las usadas corrientemente por los autores: aspecto general del cuerpo; grado de transparencia; longitud total; forma, posición y estructura de las aletas; porcentaje del segmento caudal en relación al total; forma, posición y estructura de las vesículas seminales; post- ción y tamaño de los ojos; garfios; dientes y collarete. Para el estudio de estos caracteres se usó un microscopio Zeiss de contraste de fase y en algunas ocasiones contraste diferencial de interferencia. El detalle de algunas estructuras (1.e., vesículas semi- nales, ojos y garfios), se dibujaron con una cámara clara Zeiss. En la de- terminación de los estados de madurez se usaron las tablas reportadas por Alvariño (1969). RES TETDADO;S Los resultados generales obtenidos por estación se presentan resumidos en la Tabla II. Sin embargo, como la mayoría de los ejem- plares de las especies encontradas, presentaban tempranos estados de madurez se consideró pertinente incluir una revisión de los caracteres morfológicos para su diagnosis. Especies encontradas: Sagitta tasmanica Thomson, 1947. Sagitta gazellae Ritter - Zahony, 1909. S. tasmanica (Fig. 2) es una especie epiplanctónica, típica de las regiones subantárticas (Alvariño, op. cit.). Para la zona Sur de Chile cuenta con los siguientes registros: Costa este de la Isla de Chiloé, 425 (Fagetti, 1958a); cerca del Golfo Corcovado 43”19'5 (Fagetti 1968); en el Canal Beagle, 5451'S-6956"W y en la región Subantár- tica y Antártica (Fagetti, 1959). = AN = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. G Gl M..8.900P1 Sato IE 0 00 0060 3L61/x/01 Gl 0 M£SoPL S.£8008 0 — 001 -Ol:pI GL6T/X/L 1 3 M6Z303L. S:.G.2006p 0 — 07 Gp:01 GL6I/X/L 3 G MéopL. $S.G.80009 0 — 001 0€:L1 3L61/Xx/9 01 G OS Sa 0 00 00:01 2161/Xx/9 > 3 M.«££30PL S:«£.6006p 0 — 08 08:31 a3L6r/X/< = G M.£.330pL S.8.8006p IrPyuadng 00:PI GL61/X/G 61 AN ES A CO 001 2 TEL GL6T/X/g gl 2 MP00PL. S.G.6GoLV+ 0 — 001 0LOL GL6T/X/g IG Gl INES PogLS > SB aGoLpo 07-001 DELI aL6r/X/3 8 E M:600PL S.8FoLP U — 001 03:<1 aL6t/Xx/3 % 23 NOE SA O 0 03:€1 3L6T/X/3 = [ AÑO pS illo? 0. 70€ 08:11 3L61/X/3 = 01 M.LE0PL S.600Lp Tebyuadng OT:OL ¿L61/X/3 I 3 NES lr Me 21:80 aL6t/Xx/1 bE 9 M.Lbo?L S.8polp 0 = 001 00:81 GL6r/x/1 = G M:6.130PL S.zVo8p 0 — 0» 0£:91 GL61/X1/0€ I G NIH SASGro8n 0 > 20% 00:S1 GL61/XI/08 E E NI SD noe 00 > 0h 00:p1 GL61/X1/0€ L a M.08:300PL S«G.£Fo8P O — 00L 00:£1 3L61/X1/0€ El 0 co Sa 0 > 0 GILI 3L61/X1/0€ g £ M.£Pvo£L SIE 0-02 03:11 6L61/X1/63 ea g M.£Po8£L Sa 07 007% GUN 3L61/X1/63 = d M.GLEVOEL SB:LG009 0 — 08 20:20 GL61/X1/63 5 3 Marta Sada 0. 01 03:PI aL61/X1/83 (uu) pnmisuoy pmuuneT (SO.LIIJA) e1]s9nur 10d Optjuedap 031ISINUL IP eu. S918]du9Í9 ¿N UIUINOA v91J8.13095) UQIIISOJ prpipunjol q vIOH YvVS JON TAd NOD ISA OJU9TUIIES [RUE 193390JA BISI OJQUIIJ [Ruer) uUQIdIJUO) [EULA) 9de9S 7 [Ruen UPA 0113NI U9PH OJ9NGJ IMP OUDS IMP 0U9S PÁ01] [Ruen ZIUNIBIN TLuen) ZIUNAIPIA [Luen) ZIUNIC]A [euen) ON] [2uen) PY) B1a]en) svudd op 0300) S19439] 0u3S 31999] 0uU9S 31999] 0u9S SI9(2I[ OPIOLA J9ISSIJA [LULO pOomSUur[[O) [Ruer) TOD POOMS3UI[[O) TRUE) UOIJMIN PISI TI904S eIsI SVAVvIdALSA SVALSANOA SVT HA NOIDOTIODAY 4A SOLVA I vVTIavL pep!Ire9oT Gl ¡ql OI 6 8 ay L 0) o) A, PpE=S9 RO) SY 1820) p ta G o e] Pp v 1 =p 1 y =í e ¿ I UQIDeISH Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 15-26. EXPEDICION HERO 72-4 2 Ubicación de los fiordos y canales GOLFO DE PENAS [> estudiados. __ €. MARTINEZ l 7 jr mR0YA " _£Í- S. BAKER - y 12 === -C, MESSIER Y ¿E - S ICEBERG 2 _ P. EDEN C. ESCAPE __— C. TRINIDAD _C. CONCEPCION _C. SARMIENTO _ €. COLLINGWOOD /C. GAJARDO 6. XAULTEGUA , ESTRECHO DE MAGALLANES y Sor 0 CABO PILAR | SY E AS Sa ESTRECHO DE ES [o] PUNTA ARENAS ! 1 1 1 1 > Ú , BAHIA INUTIL ' Ú Ú ke S. ALMIRANTAZGO O , L Fig. 1.— Región explorada por la Expedición Hero 72-4 en los canales del Sur de Chile. an Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. La distribución de las poblaciones de S. tasmanica está limi- tada por el Norte por la convergencia subtropical. Sin embargo, frente a las costas de Chile alcanzan los 2095, por la influencia de la corriente del Perú, de aguas subantárticas (Alvariño, Op. cit.). La identificación de esta especie requirió especial atención debido a que Fagetti (1968) y Boltovskoy (1974) señalan variaciones poblacionales para la especie, correspondiendo los caracteres de las identificadas a S. tasmanica de la población meridional, citada por Fagetti (op. cit.) como S. tasmanica Thomson (p. meridional). Los ejemplares capturados en su mayor parte son individuos inmaduros, que corresponden a estados 1 y II. El tercer y cuarto estado de madurez aparecen representados en pequeñísima proporción (Ver Tabla 11. TABLA II CAPTURAS POR ESTACION S. tasmanica S. gazellae Estación Lance Temperatura E. madurez E. madurez (m) (86) 0 O MI IV 0 TAI Ve COL 3-1 200—70 8.50—8.67 PI ASoP E E — = == -— COL 3-2 70—0 E E — = = — = == - MES 4 100—0 EN AE E —- — = == — ICE 4a 100—0 = 10518, == — E == — ICE 4b 40—0 8.38—6.78 == E — == == -— ICE 4c 40—0 7.88—8.96 == A ES AS PEN 5 100—0 8.63—8.02 AT=. PP RATE? E =z == -— CHI 5a 250 =E=m => = — -—- o — MAR 6c 100—0 8.42—8.18 E ==m= = — == — MAR 6d 100—0 == —_ E E -— — === — TRO 6e 100—0 PSA E AR, E === — BAK 6f 100—0 A A] Ese === — BAK 68 100—0 8.62—8.00 EFE E — A == == -— -— CON 9 100—0 8.73—6.90 == E == 4 E => == — PRI 10 40—0 8.02—7.90 IS E — — == — MOC 11 100—0 E P — =z = — —= - == — SAR 12 100—0 8.52—6.63 == E E A A A = Abundante (más de 10 ejemplares). P =—= Presentes (entre 10 y 3 ejemplares). E Escasos (menos de 3 ejemplares). FORMULA DE LOS DISTINTOS ESTADOS DE MADUREZ (RANGOS Y VALORES X) DE 5. TASMÁANICA Estado de N?2 Ejemp. Longitud Segmento Dientes No madurez medidos total (mm) caudal % Anteriores Posteriores Garfios I 30 < MO 24 — 26 6 10 8 TI 15 10 — 11 24 — 26 4-5 8 8 TIT 10 12 — 14 24 — 27 4-5 8 — 10 8 IV 8 14 — 15 26 — 27 5= 8 8 — 13 7-8 e Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Los ejemplares maduros de $. tasmanica tienen una longitud máxima de 15 mm, su cuerpo es delgado, opaco y rígido. En la ca- beza poseen de 7 a 8 garfios aserrados (Fig. 3); el mayor número corresponde generalmente a los juveniles. El número de dientes varía de 4 a 8 los anteriores y de 8 a 13 los posteriores. El collarete desarrolla- do en el cuello y delante y atrás de las vesículas seminales. Poseen 2 pa- res de aletas; las anteriores completamente radiadas, nacen más atrás del borde posterior del ganglio ventral y se continúan por un tenue y delgado tejido sin rayos hasta las aletas posteriores (esta banda de tejido es más ancha en los juveniles). En las aletas posteriores hay una zona desprovista de radios y se extiende por el borde interno desde la parte anterior hasta la desembocadura de los oviductos. Los ovarios de mayor tamaño observados, llegan hasta la mi- tad de las aletas laterales anteriores. Los óvulos son grandes y se disponen en 2 filas. El segmento caudal constituye el 27% de la longitud total del animal. Las vesículas seminales están separadas de la aleta caudal, forman un ángulo de 45” con el eje medio del cuerpo y presentan conspícuas protuberancias papilares (Fig. 5). La mayor parte de los ejemplares capturados provienen de lances entre 200 - 40 m, con temperaturas que oscilan entre 7.90%C y 8.60% € y se encontraron en la mayoría de las estaciones (Tabla IT). Sagitta gazellae (Fig. 6) es una especie epiplantónica (habita pro- fundidades sobre los 150 m), típica de aguas antárticas y subantárticas. Su límite septentrional es la convergencia subtropical, extendiéndose más al norte con un cambio en su distribución vertical a aguas más profundas, de 140 a 500 m (Alvariño, 1964). En las costas frente a Chile ha sido registrada por Fagetti (1959) en aguas subantárticas (5838"S - 63-10"W); frente a Monte- mar e Isla Juan Fernández, fue identificada erróneamente como 5. lyra por Fagetti (fide Alvariño, 1965) y posteriormente ha sido regis- trada como $. gazellae en 4 estaciones entre los 35 y los 40 S (Fa- getti, 1968). Los ejemplares capturados durante el Hero 72-4b son juve- niles con un rango de longitud de 10-18 mm, lo que dificultó su identificación. Sin embargo, la comparación con ejemplares del museo de Zoología del Instituto de Biología y con ejemplares en estado de madurez Il, capturados durante la primera etapa del Hero permitió una identificación positiva (Fig. 6). De cuerpo fláccido y transparente, ojos ovales con un pigmento fuerte que difunde dando un aspecto redondeado; posee diez a once garfios. En los ejemplares de menor longitud el número de dientes es bajo. No presentan collarete. Las aletas laterales están unidas por Do > ¿== N E A A os Du a: q. ds =>, q 08 A De FS SiS TA => : ES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Fig. 2.— Sagitta tasmanica, especimen maduro; vista dorsal. Fig. 3.—$. tasmanica, garfio. Fig. 4.—S. tasmanica, ojo derecho. Fig. 5.— $. tasmanica, detalle de la vesícula seminal; vista dorsal; Fig. 6.— juvenil. A. AU Sagitta gazellae, vista dorsal de ejemplar Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. una banda estrecha de tejido transparente; las aletas anteriores na- cen más atrás del ganglio ventral con una zona radiada en el borde externo y son de mayor longitud que las posteriores. Estas últimas son redondeadas con una mayor proporción sobre el tronco y radiadas en el borde. La aleta caudal formada por 2 lóbulos redondeados. La fórmula de los ejemplares es: Estado de N? Ejemp. Longitud Segmento Dientes No madurez medidos Total (mn) caudal Y Ant. Post. Garf. 0 5 12 — 18 12 — 16 4-56 11 — 9 10 — 4 AGRADECIMIENTOS Al Prof. Sr. Hugo Saelzer, Jefe científico de la Expedición Hero 72-4 b, quien cedió gentilmente las muestras para su estudio; así como también al Lic. en Biología Francklin Carrasco y al Prof. Sr. Iván Moyano por la revisión del manuscrito y sus sugerencias en la redacción. A la Comisión Nacional de Investigación Científica y “Tecno- lógica y a la National Science Foundation (U.S.A.) por el patrocinio y financiamiento de la Expedición HERO 72-4 b y por último deseo agradecer también, al Departamento de Biología Marina y Oceano- erafía de la Universidad de Concepción por las facilidades otor- gadas para la realización de este trabajo. BIBLIOGRAFIA Alvariño, A. 1961. Two new chaetognaths form the Pacific. Pacif. Sci. 15(1):67-77. Alvariño, A. 1964. Bathymetric Distribution of Chaetognaths. Pacif. Sci. 18(1): 64-82. Alvariño, A. 1965. Chaetognaths. Oceanography and Marine Biology: An annual Review. 3:115-194. H. Barnes Editor. Alvariño, A. 1969. Los quetognatos del Atlántico. Distribución y notas esenciales de sistemática. Trab. Inst. Español Oceanogr. 37:1-288. Boltovskoy, D. 1974. Nota acerca de algunos aspectos de la morfología de Sagitta tasmanica Thomson, 1947, en el Atlántico Sudoccidental. Physis Sec. A 33 (86): 341-345. B. Aires. Burfield, S. 1930. Chaetognatha. Terra Nova Expedition, 7 (1-5):203-228. David, P.M. 1955. The distribution of Sagitta gazellae Ritter-Zahony. Discovery Reports 27:235-278. Fagetti, E. 1959. Quetognatos presentes en muestras Antárticas y Subantárticas. frente a la costa central y norte de Chile. Rev. Biol. Mar., 8 (1,2,3):25-82. Fagetti, E. 1958b. Quetognato nuevo procedente del Archipiélago de Juan Fer- nández. Rev. Biol. Mar., 8 (1,2,5):125-131. Fagetti, E. 1959. Quetognatos presentes en nuestra Antártica y Subantártica. Rev. Biol. Mar., 9 (1,2,5):251-255. Fagetti, E. 1968. Quetognatos de la expedición “Mar Chile I” con observaciones acerca del posible valor de algunas especies como indicadoras de las masas de agua frente a Chile. Rev. Biol. Mar., 13(2):85-171. AA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 35-41. ACCION DEL ETANOL SOBRE LA ACOMODACION EN NERVIOS CIATICOS DE CAUDIVERBERA CAUDIVERBERA POR LADISLAO QUEVEDO (*) JUAN G. BALDEIG (**) y JUAN CONCHA (***) RESUMEN Se estudian los efectos de diferentes concentraciones de etanol sobre los índices de acomodación de 32 nervios ciáticos aislados de Caudiverbera caudiver- bera, aplicando estímulos eléctricos a diferentes constantes de tiempo. Los resultados obtenidos indican que el etanol actúa modificando la pendiente de la curva de acomodación. Se sugiere que este efecto es causado, primariamente, sobre las fibras delgadas de mayor umbral y menor acomodación. ABSTRACT Effects of different concentrations of ethanol on index of accommodation of 32 sciatic isolated nerves of Caudiverbera caudiverbera, are studied applying electrical stimuli at different constant of time. Results obtained show that ethanol acts modifying the slope of accommoda- tion curve. It is suggested this effect is primarily due to thin nervous fibres of greater threshold and lesser accommodation. INTRODUCCION La excitabilidad, propiedad fundamental de la materia viva, es objeto de profunda investigación en las ciencias biológicas y clí- nicas. Los parámetros de la excitabilidad como son la reobase, cro- naxia y acomodación, han sido analizados en diferentes estructuras excitables, así como el efecto de fármacos y mediadores químicos sobre las funciones de nervios y axones de diferentes animales a través de la escala zoológica. Sin embargo, en relación a la acción del etanol u otros alcoho- les sobre las constantes de acomodación nerviosa no hemos encontrado literatura. Referente al potencial de acción, el análisis de los trabajos de Amstrong, C. y Binstock, L. y los trabajos de Moore, J.W., muestran que los alcoholes producen cambios en la amplitud del potencial de acción, acompañados de modificaciones en el potencial de membrana. (*) Depto. de Fisiología, Instituto Central Médico Biológico, Universidad de Concepción, Chile. (**) Depto. de Zoología, Instituto Central de Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (***) Depto. de Fisiología, Instituto Central Médico Biológico, Universidad de Concepción, Concep- ción, Chile. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Postulan que el etanol produce cambios en la permeabilidad a los iones sodio y potasio. Es sabido que el etanol provoca una aguda depresión del transporte activo de sodio y potasio cuando la dosis empleada es su- perior a 490 mM. (Israel, Y., Kalant, H. y Lautfer, D. Tanto los cambios de permeabilidad como la bomba Na-K, repercuten sobre el funcionamiento del axón, y, por ende, del nervio. Analizaremos en este trabajo la acomodación nerviosa, que en forma directa y/o indirecta depende de los factores antes dichos. La acomodación nerviosa es una medida indirecta de la capa- cidad de originar respuestas repetitivas de una estructura nerviosa. Las respuestas unitarias de neuronas del sistema nervioso central, de motoneuronas y aun axones, presentan entre sus propie- dades comunes su capacidad de dar impulsos nerviosos repetitivos. La acomodación nerviosa es definida como un aumento de umbrales cuando la velocidad de cambio de la intensidad del estí- mulo eléctrico aplicado es de ascenso exponencial o lineal. A cons- tantes de tiempos superiores a 40 milisegundos se produce normal- mente en los nervios periféricos un aplanamiento de la curva de acomodación. Es posible que sustancias químicas, como mediadores sináp- ticos, los alcoholes y los anestésicos, modifiquen las constantes de aco- modación, más que alterar los umbrales reobásicos. El objeto del presente trabajo es estudiar la acción del etanol a diferentes concentraciones sobre los índices de acomodación de ner- vios ciáticos aislados de C. caudiverbera. MATERIALES Y METODOS SISTEMA DE ESTIMULACION Y REGISTRO. Se utiliza un estimulador Grass, Modelo S44 que proporciona pulsos eléctricos cuadráticos de voltaje, duración y frecuencia varia- bles. Con el objeto de obtener pulsos eléctricos de ascenso expo- nencial, se conecta en serie con un circuito de resistencias y conden- sadores en paralelo, obteniendo las constantes de tiempo de 20, 40, 60 y 80 milisegundos requeridas para nuestros experimentos. Este sis- tema de estimulación se acopla a una unidad aisladora Grass que impide corrientes parásitas que modifiquen los resultados. El nervio es colocado en una cámara de lucita con los elec- trodos estimuladores en un extremo del nervio, estando el cátodo más próximo a los electrodos de registro. Uno de los electrodos de registro es ubicado en el fondo de una posa modelada en la cámara de lucita con capacidad para contener 1 ml de solución Ringer o solución A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Ringer-etanol. El otro electrodo de registro se ubica en la superficie de la lucita a 3 cm del primero. La unidad aisladora, el circuito RC y la cámara de lucita con el nervio, se sitúan dentro de una cámara de Faraday. Los potenciales de nervio se registran en un osciloscopio Tek- tronix 502, siendo los valores considerados las respuestas umbrales. PREPARACION BIOLOGICA. Se aislan los nervios ciáticos de 20 ranas previamente descere- bradas y demeduladas; posteriormente se seccionan y se mantienen du- rante 15 minutos en solución Ringer-rana, antes de iniciar las medi- ciones experimentales. Los nervios ciáticos cuyas respuestas máximas eran menores a 1.5 mV no fueron consideradas. La frecuencia de esti- mulación fue 1 estímulo por segundo y la duración del estímulo eléc- trico fue de 200 milisegundos, tanto para los pulsos cuadráticos como para los pulsos exponenciales. RESULTADOS 1.— Efectos del etanol sobre los índices de acomodación. El etanol a concentraciones de 0.5%, 1%, 2% no modifica significativamente los índices de acomodación obtenidos con estímulos eléctricos cuyas constantes de tiempo eran 20,40 y 60 milisegundos (Figuras 1 y 2). El etanol al 39, modifica significativamente la acomodación nerviosa con los estímulos eléctricos de constante de tiempo de 20, 40 y 60 milisegundos. Esto se obtiene cuando la acción del etanol perdura más de 15 minutos (Figura 3). 2.— Efectos del etanol sobre la reobase. El umbral reobásico permanece prácticamente constante du- rante todos los experimentos, en 29 nervios ciáticos de los 32 nervios investigados. El etanol a concentración de 3%, aumentó la reobase en tres casos. 3.— Efectos del etanol sobre la quebradura de la curva de acomodación. El etanol en concentraciones de 0.5, 1.5, 2% y 3%, aumenta sig- nificativamente los índices de acomodación obtenidos con estímulos exponenciales de 80 milisegundos de constante de tiempo. Este efecto observado en todas las mediciones modifica el perfil de la curva de acomodación ya que desaparece la quebradura de la curva de acomo- dación observada clásicamente a esta elevada constante de tiempo. DISCUSION Los resultados experimentales obtenidos en este trabajo, de- muestran que el etanol no modifica los umbrales reobásicos, sin em- A Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. "UQIDPPOLIO)E IP SIMPUT :epeuspio oduan IP SIJUBISUO) :PSIDSY “DLIQLINIPNDI *) IP SODIIPIO SOIAJQU Y 9P UQLDPPouroJe e] a1qos %g 2p sauon -21JU2)UO) E [OUPJI IP SOLPpa2ULOI $OI93JH —Z “BA su 08 09 07 0Z ]0JJUO9 um pd un DE ds *UQI)PPOVIOIP IP SIDIPUL :epeuspao ¿odwan sp S9JUBISUO) :PSIDSQY “DLIQUINIPNDI DAIQAINIPND!) IP SODIJPID SOLAIJU Y IP UQIDPPOvuOxe Pe] a1qos %Gg( 9P SIUONPIJUDDUO) P [OUBIZ [IP $OD3JH —[ “SA ¡SurOoS 09 07 0Z 0 ]0JUO9 Po TN Bol. Soc. Biol. de Conceción, Tomo L, 1976. bargo, aumenta la acomodación nerviosa cuando el estímulo aplicado es de elevada constante de tiempo: 80 ms. Estos resultados concuerdan con los trabajos de Ushiyama, Koizumi y Brooks quienes estudiaron las modificaciones observadas en la excitabilidad de motoneuronas de gato, al estimular la formación reticular. Estos autores observaron importantes modificaciones en la acomodación, en cambio las altera- ciones del potencial de reposo y de la reobase fueron mínimos. Su- gieren que los cambios de acomodación neuronal no son secundarios a modificación de reobase, lo que indicaría un mecanismo diferente y no esclarecido, para explicar la acomodación en el sistema nervioso. Ha sido clásicamente observado, un aplanamiento o quebra- dura de la curva de acomodación en nervios de mamífero (Skoglund 1942), anfibios (Erlanger y Blair 1968) y en anélidos (Quevedo, Con- cha 1966). Sin embargo, en estudios de acomodación de axones ais- lados existe un aumento lineal de los umbrales al aumentar las cons- tantes de tiempo del estímulo (Sato, M., 1950). En estas observaciones se apoya la hipótesis de Sato, M., quien interpreta esta disminución de la pendiente de la curva de acomodación como resultado de la estimulación de grupos diferentes de fibras, de distinta acomodación y reobase. En 1966, Quevedo, L. y J. Concha, estudiaron la acomoda- ción en la cuerda ventral del “Lumbricus terrestris”, preparación bio- lógica en la que existen tres axones gigantes. En ella se encontró una doble quebradura de la curva, lo que fue interpretado como esti- mulación sucesiva de los axones de mayor umbral y menor acomoda- ción al aplicar estímulos de mayor constante de tiempo. Los trabajos antes citados nos permiten interpretar la acción del etanol sobre la quebradura de la acomodación. De acuerdo a los trabajos citados anteriormente el etanol en concentraciones de 0.5%, 1% y 2%, actuaría disminuyendo la exci- tabilidad de las fibras de mayor umbral y menor acomodación del nervio ciático, desapareciendo por consiguiente, la quebradura de la curva de acomodación, que es producida por estas fibras. A estas concentraciones el etanol no modificaría significativa- mente el componente de fibras de menor umbral del nervio ciático. La persistencia de la quebradura de acomodación, por acción del etanol al 39,, observada a los 30 minutos puede interpretarse de acuerdo a esta hipótesis, como acción del etanol, sobre todo el con- junto de fibras. Dado que el etanol modifica la acomodación en bajas con- centraciones “in vitro”, continuaremos este estudio en ranas sometidas a dietas alcohólicas y posteriormente estudiaremos la acomodación en alcohólicos crónicos humanos. El índice de acomodación ha sido aplicado en el diagnóstico diferencial de alteraciones pulpares. 2189: Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. control 0 20 40 60 80 ms. Fig. 3.— Efectos promedios de etanol a concentraciones de 3% sobre la acomoda- ción de 8 nervios ciáticos de C. caudiverbera. Abscisa: constantes de tiempo; orde- nada: indices de acomodación. — 40 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. CONCESIONES: 1?) El etanol en concentraciones inferiores al 39%, no modi- fica el umbral reobásico. 22) El etanol en concentraciones al 39, aumenta la acomoda- ción nerviosa en todas las constantes de tiempo estudiadas. 32) El etanol, en todas las concentraciones utilizadas en este trabajo, aumenta significativamente la acomodación, al aplicar estí- mulos de 80 ms. de constante R.C. Esto modifica el perfil de la curva de acomodación. 4?) Se sugiere el estudio de la acomodación nerviosa en alco- hólicos crónicos humanos. ACA E CNI EN OS, Deseamos expresar nuestros agradecimientos al alumno del Ser. año de Odontología Pedro Avendaño por su activa participación en este trabajo. BIBLIOGRAFIA Dolce, G. 1972. The effect of ethanol on cortical and subcortical electrical activity in cats. Chem. Pathol. Pharmacol. (3) May: 523-534. Goldberg, L. 1969. Efectos del etanol sobre el sistema nervioso central. Suple- mento N0Q 3 58-68. Kalant, H. 1969. Efectos de los alcoholes a nivel celular. Archivos de Biología y Medicina Experimentales. Suplemento NO 3: 42-50. Quevedo, L.; Concha, J. 1966. Estudio de la acomodación sensitiva en nervio y Corteza de gato. Acta Physiol. Latino-Americana, Vol. XVI 1966. Skoglund, C.R. 1942. The response to linearly ingreasing currents in mammalian motor and sensory nerves. Acta Physiol., Scand. 4, Supplement XII: 1-75. Sato, Masayasu. 1951. The accommodation curves of nerve and nerve fibers, with special reference to the “Breakdown of Accommodation” and the effects of veratrine, guanidine and aconitine upon them”. Jap. J. of Physiol. 1951. Vol. 1:255-263. At MU Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 43-51. APORTE AL ESTUDIO DE LAS BARATAS DE CHILE POR JUAN MORONTI B. y ARIEL CAMOUSSEIGHT M. (*) RESUMEN El presente artículo reúne: a. Los cambios sufridos por el Orden Blattariae Latreille, desde Linnaeus (1758-1768) a Princis (1960); b. las especies descritas para Chile y su posición sistemática actual y c. la lista sinonímica actualizada de las especies citadas para el país, en la bibliografía y/o presentes en colecciones. ABSTRACT In this paper it is accounting of: changes occured in Order Blattariae from Linnaeus (1758-1768) to Princis (1960); species described for Chile and its actual sistematic position and, the synonimic list at present of species cited for the country in the bibliography and/or present in collections. INTRODUCCION La presente nota es un esfuerzo por tratar de recopilar los nu- merosos cambios que a través de largos años, desde que Linnaeus en 1758 describiera el género Blatta, a sufrido la sistemática del Orden Blattariae, teniendo presente en ésta, la necesidad de dar un primer paso para futuras investigaciones. La lista sinonímica adjunta, reúne todas las especies chilenas señaladas en la literatura o presentes en colecciones. La clasificación utilizada corresponde a la propuesta en el trabajo de Princis (1960). BREVE RESEÑA DEL ORDEN. Linnaeus (1758-1768), describió 20 especies de baratas de las cuales diez fueron incluidas en el género Blatta. Latreille (1810), fue el primero en considerarlas como un grupo independiente, reunién- dolas bajo el nombre Blattariae. Thunberg (1826), Serville (1839), Burmeister (1839), Stel (1856- 1861), Saussure (1864), Brunner von Wattenwyl (1865), Kirby (1904), Karny (1921) intentaron clasificar a las baratas, de uno u otro modo en el Orden Orthoptera. De todos estos sistemas se considera uno de los más importantes al de Brunner von Wattenwyl, quien distinguió 11 grupos, que actualmente se conocen como familias: Ectobiidae, Phyllodromidae, Epilampridae, Periplanetidae, Chorisineuridae, Pan- chloridae, Perisphaeridae, Codydidae, Heterogamidae, Blaberidae y Panesthidae. En 1893, agregó dos grupos a los ya nombrados: Nyctibo- ridae y Oxyhaloidae. (*) Sección Entomología, Museo Nacional de Historia Natural. — 43 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. Handlirsch (1925), las reúne por vez primera bajo un Orden independiente y las divide en 3 familias con 24 subfamilias, pero en 1930 realiza un nuevo estudio modificándolas sustancialmente, deja las 24 subfamilias repartidas en 7 familias, de la manera siguiente: Corydiidae (Polyphaginae, Homoeogamiinae, Latindiinae, Corydiinae, Cardacinae, Euthyrrhaphinae, Nothoblattinae, Atticolinae); Diplop- teridae; Blaberidae (Blaberinae, Panchlorinae, Perisphaeriinae, Panes- thinae, Cryptocercinae); Chorisoneuridae (Oxyhaloinae, Chorisoneuri- nae, Areolariinae); Archiblattidae; Blattidae (Blattinae, Polyzosterii- nae, Noticolinae); Pseudomopidae (Nyctiborinae, Epilamprinae, Pseudomopinae, Ectobiinae, Attaphilinae). Brues y Melander (1932), con algunas pequeñas modificaciones, mantiene el sistema propuesto por Handlirsch. Chopar (1949), las agrupa en un suborden de Dictyoptera Leach (1818), junto con Man- todea. Rehn (1951) nuevamente las coloca en el Orden Orthoptera, distribuidas en 5 familias: Polyphagidae, Panesthiidae, Diplopteridae, Blattidae, Oulopterigydae. Princis (1960), las reubica como un Orden independiente, al cual llama Blattariae ““por razones puramente históricas”. Distingue 4 grandes series de desarrollo: Polyphagoidea, Blaberoidea, Blattoidea y Epilamproidea, de éstas sólo las 3 últimas estarían representadas en Chile. RELACION DE LAS ESPECIES DESCRITAS PARA CHILE. Burmeister (1839) Periplaneta brunnea Blanchard (1851) Blatta ovata Blatta reticularis Blatta strigata Kakerlac castanea Brunner von Wattenwyl (1865) Blabera fusca Philippi (1863) Kakerlac platystetho Kakerlac pallipes Kakerlac brevipes Polyzosteria valdiviana Polyzosteria geissel Saussure (1862-1864-1869) Hormetica chilensis Ischnoptera brevipennis Loboptera araucana Rehn (1933) Phidon bullocki Moluchia nana Phidon araucanus Princis (1952) Phidon dubius Ischnoptera brattstrómi Moluchia dahli NA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Periplaneta brunnea Burmeister, 1839, se trata, probablemente, de la primera barata dada para Chile, a la cual Blanchard, en la His- toria Física y Política de Chile, agregó cinco, una de ellas descrita por Linnaeus (1767), Blatella germanica, cosmopolita. Las otras especies se conocen actualmente como: Perisphaeria ovata (Blanchard), Phidon reticularis (Blanchard), Moluchia strigata (Blanchard) y M. castanea (Blanchard). Blabera fusca Brunner von Wattenwyl, en la sinonimia de Blaberus atropos (Stoll, 1813). De las cinco especies de Philippi, cuatro han pasado a sinoni- mia: Kakerlac platystetho y K. pallipes a la de Blatta orientalis Lin- naeus; Polyzosteria valdiviana y P. geissei a la de Perisphaeria ovata (Blanchard). Kakerlac brevipes no ha sido encontrada. Hormetica chilensis Saussure, 1862, en la sinonimia dé Peris- phaeria ovata (Blanchard); /schnoptera brevipennis Saussure, 1864, cambiada al género Moluchia Rehn, 1933, y Loboptera araucana Saussure, 1869, no ha sido encontrada. LISTA SINONIMICA DE LAS ESPECIES CHILENAS. Orden Blattariae Latreille 1810 Suborden Blaberoidea Familia Blaberidae Subfamilia Blaberinae Género Blaberus Serville 1831:37. atropos (Stoll 1813) sin.: Blatta atropos Stoll 1813:4. Pl. II, Fig. $. Blabera fusca Brunner von Wattenwyl 1865:376. Blabera colossea Burmeister 1839:516. Blabera laticollis Walker 1868:5. Blabera craniifera Burmeister 1839:516. Distribución: Chile. Brasil. Subfamilia Laxtinae Género Achroblatta Saussure 1893:67. luteola (Blanchard 1843) sin.: Blatta luteola Blanchard 1843:215. Lám. 26, Fig. 3. Paratropes histrio Saussure 1862:229. Planchlora tripartita Walker 1868:55. Zetobora sigillata Walker 1868:51. Pseudomops lituriceps Walker 1868:83. Distribución: Chile. México a Bolivia. Familia Perisphaeriidae Subfamilia Perisphaeriinae Y 1 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Género Perisphaeria Burmeister 1839:483-484. ovata (Blanchard 1851) sin.: Blatta ovata Blanchard 1851:14-15. Atlas Orthop. Lám. 1, Fig 13: Polyzosteria valdiviana Philippi 1863:223-225. Polyzosteria geissez Philippi 1863:225. Brachycolla (Hormetica) chilensis Saussure 1862:233 (subimago); 1864:345 (imago). Distribución: Chile: Valparaiso, Santiago, Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé. Familia Pycnoscelidae Género Pycnoscelus Scudder 1863:421. surinamensis (Linnaeus 1758). sin.: Blatta surinamensis Linnaeus 1758:424. Distribución: Chile: Isla de Pascua (Hanga-Roa, Ahu-Akivi). Brasil. Surinam. Familia Oxyhaloidae Género Leucophaea Brunner von Wattenwyl 1865:272,278. maderae (Fabricius 1781). sin.: Blatta maderae Fabricius 1781:6. Blatta major Palisot-Bauvois 1813-1820:182. Pl. 1 b, Fig. 2. Distribución: Chile. Honduras. Brasil. México. Familia Diplopteridae Género Diploptera Saussure 1864:325. punctata (Eschscholtz 1822:86). Distribución: Chile: Isla de Pascua (Rano-kau). Suborden Blattoidea Familia Blattidae Subfamilia Blattinae Género Periplaneta Burmeister 1839:502. americana (Linnaeus 1758). sin.: Blatta americana Linnaeus 1758:424. Blatta kakkerlac De Geer 1773:535. Pl. 44, Fig. 1-3. Blatta aurelianensis Fourcroy 1785:177. Blatta siccifolia Stoll 1813:5. Pl. TIL, Fig. 10-11. Blatta aurantiaca Stoll 1813:5. Pl. II, Fig. 14. Periplaneta stolida Walker 1863:128. Distribución: Chile: “Tarapacá, Isla de Pascua. Cosmopolita. brunnea Burmeister 1839:503. SES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. sin.: Periplaneta truncata Krauss 1892:165. Distribución: Chile. Cosmopolita. australasiae (Fabricius 1775). sin.: Blatta australasiae Fabricius 1775:271. Blatta domingensis Beauvois 1804:182. Pl: 1 Fig. 4. Peripalneta zonata De Haan 1842:49. Periplaneta repbanda Walker 1868:125. Periplaneta subcinta Walker 1868:126. Periplaneta inclusa Walker 1868:126. Periplaneta emittens Walker 1871:37. Polyzosteria subornata Walker 1871:35. Blatta torquata Klug. in litt. Burmeister 1839:503. Distribución: Chile: Isla de Pascua. Cosmopolita. Género Blatta Linnaeus 1758:424. orientalis Linnaeus 1758:424. sin.: Blatta culinaris De Geer 1773:530. Pl 20 Be Ie Blatta ferrugineofusca Gronovius 1744:174. Blatta ferruginea Thunberg 1810:187. Blatta badia Saussure 1863:150. Pl. 1 Fig. 15, Kakerlak platystetho Philippi 1863:22. Kakerlak pallipes Philippi 1863:222-223. Periplaneta lateralis Walker 1868:136. Distribución: Chile. Cosmopolita. brevipes (Philippi 1863). sin.: Kakerlak brevipes Philippi 1863:223. Distribución: Chile: Santiago. Subfamilia Polyzosteriinae Género Melanozosteria Stel 1874:13. soror (Brunner von Wattenwyl 1865). sin.: Platyzosteria soror Brunner von Wattenwyl 1865:219. Platyzosteria semicincta Walker 1868:140. Distribución: Chile: Isla de Pascua (Rano-Kau). Formosa. Malaya. Australia. Tasmania. Nueva Zelanda. Bombay. Suborden Epilamproidea Familia Blattellidae Género Ischnoptera Burmeister 1839:500. brattstrómi Princis 1952:8-9. Fig. 4-6. Distribución: Chile: Llanquihue, Chiloé. Género Phidon Rehn 1933:166. bullocki Rehn 1933:169. Pl. IX, Fig. 1-4. 47) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Distribución: Chile: Malleco, Llanquihue. reticularis (Blanchard 1851). sin.: Blatta reticularis Blanchard 1851:15-16. Distribución: Chile: Concepción, Llanquihue. araucanus Rehn 1933:174. Distribución: Chile. dubius 1952:7-8. Fig. 1-3. Distribución: Chile: Llanquihue. Género Blattella Caudell 1903:234. germanica (Linnaeus 1776). sin.: Blatta germanica Linnaeus 1767:688. Phylodromia germanica (Linnaeus 1767) Shelford 1908 (MINLT: Blatta obliguata Daldorff 1793:164. Ischnoptera bivittata Thomas 1876:250. Pl. 36, Fig. 1-2. Distribución: Chile: Santiago, Isla de Pascua (Rano-Kau). Cosmopolita. Género Loboptera Brunner von Wattenwyl 1865:79. araucana Saussure 1869:109. Distribución: Chile. Género Moluchia Rehn 1933:176. strigata (Blanchard 1851). sin.: Blatta strigata Blanchard 1851:17. Atlas Orthop. Lám. 1, Fig. 4. Distribución: Chile: Valparaiso, Isla de Pascua, Arauco. nana Rehn 1933:182. Distribución: Chile: Malleco. castanea (Blanchard 1851). sin.: Kakerlac castanea Blanchard 1851:18-19. Atlas Orthop. lll Ae Distribución: Chile. brevipennis (Saussure 1964). sin.: Ischnoptera brevipennis Saussure 1864:313. Distribución: Chile: Valparaíso, Santiago. dahli Princis 1952:10. Fig. 7. Distribución: Chile: Llanquihue. Género Supella Shelford 1911:154-156. supellectilium (Serville 1839). sin.: Phyllodromia supellectilium Serville 1839:114., Blatta cubensis Saussure 1862:165. Laia Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Blatta capensis Saussure 1864:210. Blatta incisa Walker 1868:109. Blatta extenuata Walker 1868:221. Ischnoptera quadriplaga Walker 1868:121. Blatta phalerata Saussure 1864:309-310. Blatta subfasciata Walker 1871:26. Blatta transuersalis Walker 1871:25. Blatta figurata Walker 1871:24. Phyllodromia delta Kirby 1900:280. Distribución: Chile. Cosmopolita. Género Onychostylus Bolivar 1897:289. notulatus (Stel 1858). sin.: Blatta notulata Stel 1858:308. Phyllodromia hieroglyphica Brunner von Wattenwyl 1865:105. Allacta notulata Kirby 1904:100. Distribución: Chile: Isla de Pascua (Rano-Kau, Mataveri). Borneo. Java. Tahíti. ANC EAA DE O DIME NOS Aprovechamos la oportunidad de dar nuestros agradecimientos a la Dra. Isolda R-S. Albuquerque, del Museo Nacional, Río Janeiro, Brasil, por su desinteresada ayuda en la obtención de algunos datos. A la Sra. Silvia Wyhmeister, del Goethe Institut, Santiago, por la traducción de trabajos en idioma alemán. BIBLIOGRAFIA Albuquerque, Isolda R-S. 1964, Chech-list das Blattaria Brasileiras. Bol. Mus. Paraense Emilio Goeldi. Zoo. (41):1-37. . Blanchard, C.E. 1843. Insectes In D'Orbigny, A. ed., Voyage dans L'Amérique Méridionale 6(2):214-216. Blanchard, C.E. 1851. Zoología In Gay, C. Historia Física y Política de Chile 6:12-19. Bolivar, I. 1897. Les Orthopteres de St-Joseph's College a Trichinopoly (Sud de Inde). Ann. Soc. ent. France 66:282-316. Brues, C.I. £ Melander, A.L. 1932. Classification of Insects. Bull. Mus. Compara- tive Zool. 73:77-83. Brunner von Wattenwyl, C. 1865. Nouveau systema des Blatttaires: i-xi, págs. 1- 426. 13 pls. do Lo Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Burmeister, H. 1839. Handbuch der Entomologie 2:469-517. Campos, L. £ Peña, L. 1973. Los insectos de la Isla de Pascua. Rev. Chilena Ent. 1:21 7229: Caudell, A.N, 1903. Notes on nomenclature of Blattidae. Proc. Ent. Soc. Wash- ington 5. Chopard, L. 1949. Insectes In Grassé, P., Traité de Zoologie 9:355-407. Daldorff. 1793. In Skriv. Nat. Selsk 2(2). De Geer, Ch. 1773. Mémoires pour servir a l'histoire des insectes 3:1-696, 44 pls. De Haar. 1842. In Temminck, Verhand Nat. Ges. Orth. Eschscholtz, J.F. 1822. Entomographien Erst. Lieferung. Berlin. Fabricius, J.C. 1775. Systema Entomologiae. Flensb. et Lips. 8. Fabricius, J.C. 1781. Species Insectorum. Ham. et Kil. 2(2). Fourcroy, A.F. de. 1785. Entomologie Parisensis, sive catalogus Insectorum, quae in agroparisiensis reperuntur ... Paris. 1. Gronovius. 1774. Zoophylacium 2. Handlirsch, A. 1925, Geschichte, Literatur, Technick, Paláiontologie, Systematik, In Schróder, Chr., Handbuch der Entomologie. Jena. III. 1930. Insecta In Kú- kenthal, V.C. Krumbach, Th., Handbuch der Zoologie. Berlin. IV(1). Kirby, W.F. 1900. Ann. Mag. Nat. Hist. 5(7). Kirby, W.F. 1904. A synonymic catalogue of Orthoptera. Brit. Mus. London 1. Krauss. 1892. Zoologischer Anzeiger 15. Linnaeus, C. 1758. Systema Naturae (ed. 10). Holmiae. I:IV, págs. 1-823. Linnaeus, C. 1767. Systema Naturae (ed. 12 reformata). Holmiae. 1(2). Palisot-Beauvois, A.M.F.J. 1804. Insect. Afr. Amér. Orth. Palisot-Beauvois, A.M.F.J. 1813-1820. Insectes recueiles en Agrique et en Amé:- rique. Orthoptera. Philippi, R.A. 1863. Verzeichniss der im Museum von Santiago befindlichen Chi- lenischen. Orthopteren. Zeitschrift fúr die Gesammten Naturwissenschaften 21 (3-4) :217-245, Princis, K. 1952, Reports of the Lund University Chile expedition 1948-49.8. Blattariae. Lunds Universitets Arsskrift. N.F. Avd. 2. 48(9):1-11. Rehn, J.A.G. 1933. On the Dermaptera and Orthoptera of Chile. Trans. Amer. Ent. Soc. 59. Rehn, J.A.G. 1951. Classification of the Blattaria as indicated by their wings (Orthoptera). Amer. Ent. Soc. Mem. 14:1-134. Saussure, H. de. 1862. Orthoptera nova Americana (Diagnosis Préliminaires). Re. Mag. Zool. 14(2):163-171; 227-234. Saussure, H. de. 1863. Mém. Soc. Sc. Phys. Nat. Genéve. 17. Saussure, H. de. 1864. Blattarum novarum species aliquot. Rev. Mag. Zool. 16(2): 305-326; 341-349. Saussure, H. de. 1869. Blattarum novarum species aliquot (suite). Rev. Mag. Zool. 21(2):109-113. Saussure, H. de £ Zehntner, L. 1893. Blattidae, In Godman y Salvin, Biologia Centrali-Americana. Zoology. Insecta, Orthoptera, 1. Soc. Ent. London 8:13-123. Scudder, S.H. 1863. Boston Journ. Nat. Hist. 7. Serville, J.G.A. 1831. Révue méthodique des Insects de l'ordre des Orthoptéres. Ann. Sci. Natur. 22. Serville, J. G. A. 1839. Histoire Naturelle des Insectes. Orthoptéres. Paris: 56-133, pls: 1eS% Shelford R. 1908. Orthoptera, Fam. Blattidae, In Wystman, P. Genera Insectorum. Subfam. Ectobinae (55):1-14, 1 pl. Shelford, R. 1908. Id. Subfam. Phyllodromiinae (73):1-29. 2 pls. Shelford, R. 1908. Id. Subfam. Nyctiborinae (74):1-5, 1 pl. Shelford, R. 1910. Id. Subfam. Epilamprinae (101):1-21, 2 pls. Shelford, R. 1910. Id. Subfam. Blattinae (= Periplanetinae) (109):1-27, 2 pls. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Shelford, R. 1911. Preliminary diagnosis of some new genera of Blattidae. Ent. Month. Mag. London 47. Steel, C. 1858. Freg Eugén. Resa. Ortl. Steel, C. 1874. Bih. Svensk. Akad. 2(13). Stoll, C. 1813. Représentation exactement colorée d'aprés mature des Spectres ou Phasmes, des Mantes, des Sauterelles, des Grillons, des Criquets et des Blattes, qui se trouvent dans les quatre parties du monde, l'Europe, l'Asie, l'Arfique et 1'Amérique. Amsterdam. 2 (Les Blattes):1-8, 5 pls. Thomas. 1876. Proc. Davenport Acad. Sc. 1. Thunberg, C.P. 1810. Vet.-Akad. nya Handl. 31. Walker, F. 1868. Catalogue of the specimens of Blattariae in the Collection of the British Museum. London: 1-239, Walker, F. 1871. Catalogue of the specimens of Dermaptera Saltatoria, etc. and Supplement to the Catalogue of Blattariae (5):1-43. e Td [an Pron EOS HG ES 44 m DN 5 TN OREA 18 14 fotis iy d , pe Ga a. re ó S CA dns OIE A VIGADA a Mirto tir UE dd 15 edit Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 53-71. CONSIDERACIONES FITOGEOGRAFICAS Y SISTEMATICAS DE LAS ESPECIES CHILENAS DE LA TRIBU PHYTOLACCEAE POR SYLVIA PALMA RESUMEN De los tres géneros de la tribu Phytolacceae dos son endémicos de Chile, Anisomeria y Ercilla, con dos especies cada uno. El género Phytolacca, de dis- tribución tropical y subtropical, se encuentra representado en Chile por Phyto- lacca bogotensis HBK, especie que se extiende desde México. De cada especie se da el probable esquema de distribución en Chile y se incluyen mapas originales. Además, se agregan datos ecológicos que comple- mentan el estudio de la distribución. También se mencionan los sinónimos de cada especie, los tipos, los nom- bres vernáculos, y el material estudiado o el citado por otros autores. Se incluye un mapa con la distribución mundial del género Phytolacca. Phytolacca bogo- tensis se ilustra con dibujos originales. Finalmente, se analizan algunos aspectos fitogeográficos de la tribu. ABSTRACT Two of the three genera of the Phytolacceae tribe are endemic in Chile, they are Anisomeria and Ercilla, each one with two species. The genus Phytolacca, with tropical and subtropical distribution, is represented in Chile by Phytolacca bogotensis HBK which is found all over America, from Mexico to Chile. The possible pattern of distribution in Chile is given for each species and original maps are included. Besides, ecological informations are included as a complement to the study of distribution. The synonyms of each species is given, also the types, the vernacular names, and the material studied or from other studies. A map with the world distribution for the genus Phytolacca is included. Phytolacca bogotensis is illus- trated with original designs. Finally, some phytogeographical aspects of the tribe are analized. INTRODUCCION La tribu Phytolacceae pertenece a la familia Phytolaccaceae, Lindl. 1836 (nomen conservandus) y comprende tres géneros: Phyto- lacca de distribución tropical y subtropical, con cerca de 35 especies, varias en América y algunas en Africa, Europa y Asia; Anisomeria y Ercilla, endémicos de Chile. El estudio de las especies chilenas de la tribu, y el análisis de la distribución, son condición previa para la determinación de im- portantes aspectos fitogeográficos (centro de origen, centro de dis- e E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19,6. persión, centro de variación, y si se trata de especies endémicas o epi- bióticas) y además, contribuyen a un futuro esquema fitogeográfico- florístico de Chile. MATERIALES Y METODOS La distribución de las especies se representa en mapas de puntos (radio 0.7 cm, en escala 1 : 1.000.000) utilizando el material de los herbarios citados y de la literatura, señalados separadamente. Las abreviaturas de los herbarios se citan de acuerdo a Lanjouw y Stafleu (1964), con excepción del Herbario particular del Dr. Carlos Rudolph (Chile, Osorno) que se abrevia Rud. Las coordenadas geográficas de los toponímicos se extrajeron del Gazeteer (1967) y del Riso Patrón (M1OZan Se representa la distribución mundial del género Phytolacca, con datos exclusivamente de la literatura, en mapas de puntos (radio 0.9 mm, en escala 1 : 85.400.000). Para cada especie se determinan algunos parámetros de inci- dencia genético-ecológica: espectro de Raunkiaer (1934), Dansereau (1958), y otros. Se señala la distribución en relación a los esquemas ecológicos de Pisano (1956) y de di Castri (1968). Al tratar el género Ercilla se evidenciaron problemas que dan lugar a la necesidad de una revisión sistemática de él. Se discuten aquí algunos aspectos de la morfología floral y el análisis de los gra- nos de polen de £. spicata y de E. syncarpellata. Para analizar el polen, se trabajó con material del Herbario de la Universidad de Concep- ción (CONC) preparado según el método de la acetolisis de Erdtman (1960) y montado posteriormente en gelatina-glicerina. Las prepara- ciones corresponden a los números 1790 y 2763 de la Palinoteca de esta Universidad. Los datos correspondientes al material estudiado no son la cita textual de las etiquetas originales. ESPECIES TRATADAS 1.— Phytolacca L. Sp.Pl. ed 1:441. 1753 (tipo Ph. americana L.) Género representado en Chile por una sola especie silvestre, Phytolacca bogotensis HBK. Esta especie se encuentra en México, América Central, Antillas, Colombia, Venezuela, y la región andina hasta el noroeste argentino (Tucumán); luego reaparece en el sur de Chile (Arauco, Valdivia, Osorno, Llanquihue). Para completar la información con respecto a la distribución de la tribu, se esquematiza (Mapa N* 1) la distribución mundial del género Phytolacca, con datos exclusivamente de la literatura (Balle, 1951; Gray Herbarium Index, 1968; Hegi1, 1965; Heimerl, 1934; Index Kewensis, 1893-1965; Nowicke, 1969; Ohwi, 1965; : Sparre, 1954; Webb, 1964). A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Phytolacca bogotensis HBK. Nov. Gen. et Sp. Pl. 2:183. 1817. LOCALIDAD TIPO: Colombia, Santa Fe de Bogotá, ca. 1365 m. ICONES: Original, lámina N? 1. SINONIMOS: _Phytolacca australis Phil. Anal. Univ. Chile. 1:536. 1873. (Pho- totypus Field. Mus. N? 5713). NOMBRE VERNACULO: “Carmín” (Muñoz, 1966). DATOS ECOLOGICOS: Forma de vida: nanofanerófito. Habitat: en Chile prefiere localidades abiertas y litorales (Sparre; a.C): Clase de tamaño de hoja: mesófila. Textura de las hojas: membranáceas. Duración de las hojas: perennes. Color de las flores: perigonio verde (Reiche, 1911); casi blancas (CONC). Floración y fructificación: diciembre-enero (Reiche, 1.c.). Tipo de fruto: baya globosa de color rojo obscuro (Reiche, l.c); baya con 7-10 costillas, verde oscuro, ca. 5-6 mm de diámetro (Nowicke, 1.c.). Tipo de diásporo: esclerocoro. Agente de dispersión: probablemente aves, basándose en con- ceptos de Ridley (1930) y van der Pijl (1969). Ridley cita casos de varias especies de Phytolacca de Europa, Norteamérica y Nueva Ze- landia, cuyos agentes de dispersión son diferentes tipos de aves que ingieren los frutos y regurgitan las semillas sin que éstas sean afec- tadas por el proceso. En forma análoga, las especies de Phytolacceae en Chile, pueden tener como agente de dispersión las aves ya que todas ellas presentan frutos tipo baya o drupa de colores vistosos cuando maduros. DISTRIBUCION EN CHILE: Según Sparre (1.c.) la especie se encuentra desde la provincia de Valdivia a la de Llanquihue (39%48” S; 73926" W hasta los 41*00'S; 12230” W). Pero se ha visto material de la provincia de Arauco (Con- tulmo, 38%00'S; 73214'W; Isla Mocha, 38922'S; 73256"W) y de la pro- vincia de Chiloé (42*30'S; 7355"W) (Mapa N9 2c). —=55— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Lámina NO 1.— Phytolacca bogotensis HBK a.— Aspecto general de la planta. b.— Flor. c.— Fruto (CONC 21709). 1 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. DISTRIBUCION EN LAS AREAS HOMOCLIMATICAS DE DI CASTRI: Especie de regiones oceánica de influencia mediterránea y me- diterránea per-húmeda. DISTRIBUCION EN LAS FORMACIONES VEGETALES DE PISANO: Selva valdiviana de la costa, formación de Nothofagus obliqua y Laurelia sempervirens, parque, alerzales, selva de Chiloé. MATERIAL ESTUDIADO: - Arauco: Contulmo, leg. Behn, 1-1919 (CONC); La Mocha, leg. Reiche (SGO). Valdivia: Corral, camino para San Juan, leg. Yunge N2 863, 1-1934 (CONC); Corral, Morro Gonzalo, leg. Smith y Sparre NY 403, 1-1954 (CONC). Llanquihue: Puerto Montt, leg. Germain (SGO.) Chiloé: leg. Dr. C. Martin (CONC). MATERIAB: CITADO POR SPARRE, 1.c.: Valdivia: Valdivia, leg. Philippi (SGO). Osorno: Barra Río Bueno, leg. Sparre N% 4551, 11-1948 (SGO, S); Puerto Octay, Centi- nela, leg. Rudolph N? 2359, IX-1945 (Rud). Llanquihue: Lago Llan- quihue, leg. Rudolph N9 2356, 111-1942 (Rud). NOTA: En Chile se encuentra además Ph. icosandra L. que ha sido citada por diferentes autores, dando opiniones divergentes en cuanto a la nomenclatura. En el material de Phytolacca existente en los her- barios consultados, no se han encontrado ejemplares que puedan ser referidos a esta especie. Phytolacca icosandra L. SINONIMOS: Pircunia chilensis Moq. en DC Prodr. 13(2):29. 1849. Ph. bogo- tensis sensu Remy en Gay, Hist. Chile, Bot. 5:260. 1849 (non HBK, 1817). Ph. chilensis (Moq.) Walter. Pflanzenreich IV 83:45. 1909. RO: Chile, leg. Bridges s.n. (K). Sparre (1 cpal62 admite que a Buicunia ctlensis pes. pro: bablemente una Phytolacca verdadera, de origen exótico y cultivada en los jardines de la zona de Santiago y Valparaíso; como ya lo sos- pechaba Reiche, es posible que se trate de Phytolacca icosandra L.,... es seguro que es una especie diferente de la verdadera Ph. bogotensis del sur”. Y agrega que la Ph. bogotensis sensu Remy es Ph. icosandra. Nowicke (1.c.p. 310) reconoce como una buena especie a Phyto- lacca chilensis (Moq.) Walter, admitiendo que sólo conoce el tipo y cuya pobreza de material no le ha permitido examinar el polen. pa Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 2.— Anisomeria D. Don Edinb. New Philos. Journ. 13:238.1832. (tipo A. coriacea D. Don) Género endémico de Chile, con dos especies. Tiene una dis- tribución norte y central, desde la provincia de Antofagasta hasta la provincia de Colchagua. a.— Anisomeria coriacea D. Don l.c. TIPO: Leg. Cumings s.n. G? ICONES: Poepp. et Endl. Nov. Gen. Ac Sp. Pl. 1:26, t. 43-44. 1835, como Phytolacca drastica (Bert.) Poepp. et Endl. SINONIMOS: Pircunia drastica Bert. Merc. Chileno : 612. 1829. Phytolacca drastica (Bert.) Poepp. et Endl. 1.c. Anisomeria drastica (Bert.) Moq. en DC Prodr. 12, 2:25. 1849. NOMBRE VERNACULO: , cb “Pircún”, “pirco”, “congrio” (Muñoz, 1.c.). DATOS ECOLOGICOS: Forma de vida: hemicriptófito. Distribución altitudinal: es la especie que alcanza mayores altitudes, de 1500-2800 metros. Clase de tamaño de hoja: microfila. Textura de las hojas: coriáceas, carnosas cuando frescas (Reiche, 1c.). Suculentas-coriáceas (Nowicke, 1.c.). Duración de las hojas: perennes. Color de las flores: verdes, a veces rojizas (Reiche, 1.c.). Floración y fructificación: noviembre a enero (Reiche, 1.c.); florece en diciembre (Poepp. et Endl. 1835). Tipo de fruto: fruto apocárpico, frutitos parciales con meso- carpio carnoso, de color rojo (Reiche, 1.c); de 5-6 drupitas rojo oscuro, ca. 8 mm de largo (Nowicke, 1.c.). Tipo de diásporo: esclerocoro. Agente de dispersión: probablemente aves. DISTRIBUCION: Esta especie se ha encontrado desde la provincia de Coquimbo (El Chañar, 29%44 S; 70%42* W), hasta la provincia de O'Higgins (Cordillera de Popeta, 34*26' S; 7048” W) (Mapa N? 2b). DISTRIBUCION EN LAS AREAS HOMOCLIMATICAS DE DI CASTRI: Especie de regiones mediterráneas árida, semi-árida y subhú- meda; y de región andina. a | : j 1 ] a e A 0 120 E al Ea de q Fa Ma l e prole (e o la e _ hu A En Ea ls: 2000 Km E Aer PERES PES y] mn Mapa N9 1.— Distribución mundial del género Phytolacc 1] Ae mm FOO, (3 eme Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. DISTRIBUCION EN LAS FORMACIONES VEGETALES DE PISANO: Jaral desértico, matorral espinoso subandino, formación xero- morfica subandina, estepa de Acacia caven, matorral preandino de hojas lauriformes. MATERIAL ESTUDIADO: Coquimbo: Mantos Grandes, ca. 2800 m, leg. Jiles N2 3537, X-1958 (CONC); El Chañar, ca. 1500 m, leg. Jiles N2 3809, 111-1961 (CONC); Tulahuén, leg. Geisse (SGO); Río Torca, leg. Geisse (SGO). Aconcagua: Juncal en cerros, ca. 2300 m, leg. Burkhart (SGO); Paso de Uspallata, leg. Geilenfeld (SGO). Santiago: In Monte, ca. 2700 m, leg. Grandjot, XI-1932 (CONC); Perez Caldera, ca. 2650 m, leg. Sparre N* 10598, 1-1954 (CONC); Cordillera subida a Potrero Gran- de, ca. 2000 m, leg. Behn, XI1-1933 (CONC); Cordillera de Santiago, ca. 2500 m, leg. Reiche, 1-1891 (SGO). O'Higgins: Cordillera de Popeta, leg. Philippi, 1-1881 (SGO); Termas de Cauquenes, leg. Rei- che, X-1907 (SGO). MATERIAL CITADO POR SPARRE, 1.c.: Coquimbo: Baños del Pangue, ca. 2800 m, leg. Sparre N? 2641, IX-1947 (SGO). Según Reiche (1.c.) se encuentra en la cordillera de Tiltil. No se cita material. b.— Anisomeria littoralis (Poepp. et Endl.) Moq. en DC Prodr. 8:25. 1849. BÁASONIMO: Phytolacca littoralis Poepp. et Endl. Nov. Gen. Ac Sp. Pl. 1:27, Edo 1830, TIPO: Se considera tipo la lámina de Phytolacca littoralis Poepp. et Endl. ICONES: Poepp. et Endl. (1.c. t.45). Como Ph. littoralis. SINONIMOS: Phytolacca chilensis Miers. nom. nudum. Trav. in Chile 2: 532. 1826. Anisomeria chilensis (Miers.) Walter, Pflanzenreich IV 83:33. 1909. Ercilla volubilis sensu Phil. Fl. Atac.:222. 1860 (non Juss. 1832). Ercilla spicata sensu Reiche, Fl. Chile 6,1:143. 1911. (pro parte). Anisomeria fruticosa Phil. Linnaca 29:38. 1857 (Phototypus Field. Mus. 5711). == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. + pee 14 E] Ml » Pago Pa UEse 1 E E Sy 6) sd | 05 (0) ANISOMERIA LITIORALIS (RetE) Mog. A 400 Kms. tiéermmédinéento 69) Mapa N?9 2a.— Distribución de Anisomeria littoralis (Poepp. et do Atl en Chile norte. 0 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. DATOS ECOLOGICOS: Forma de vida: nanofanerófito. Habitat: apoyada en arbustos o en roqueríos (Ovalle, CONC). Casi siempre se encuentra con Fuchsia lycioides (Sparre, 1.c.). Distribución altitudinal: alcanza los 800 metros (Cordillera de Santiago). Clase de tamaño de hoja: micrófila. Textura de las hojas: algo coriáceas (Remy, 1.c.), carnosas (CONG), suculentas-coriáceas (Nowicke, 1.c.). Duración de las hojas: perennes. Color de las flores: rojo-amarillas (Los Vilos, CONO). : Floración: agosto (Remy, 1.c.); septiembre (Poepp. et Endl., Fructificación: Octubre (Remy, 1.c.); octubre-noviembre (Rei- che 1ec.): cd Tipo de fruto: fruto apocárpico; frutitos parciales de meso- carpio más o menos carnoso, de color negro-violáceo (Reiche, l.c. y Remy, 1.c.). Drupitas de 3-5, verde oscuro, ca. 8-9 mm de largo (No- wicke, 1.c.). Tipo de diásporo: esclerocoro. Agente de dispersión: probablemente aves. DISTRIBUCION: La especie se encuentra desde la provincia de Antofagasta (Quebrada Paposo, 2502” S; 7029 W), hasta la provincia de Colcha- gua (Carrizal, 34%27'S; 71%43' W) (Mapa N9 2a y 2b). DISRIBUCION EN:LAS AREAS HOMOCLIMATICAS DE DI CASTRI: Especie de regiones mediterráneas perárida, árida, semiárida y subhúmeda. DISTRIBUCION EN LAS FORMACIONES VEGETALES DE "PISANO: Desierto costero, jaral costero, matorral costero; estepa costera, espinal interior; matorral costero arborescente, estepa de Acacia caven, matorral espinoso subandino. MATERIAL ESTUDIADO: Antofagasta: —Taltal, Quebrada La Cachina, leg. Ricardi N2 2490, IX-1953 (CONC); Quebrada Paposa, Agua Perales, leg. Ricardi N9 2591, IX-1953 (CONC); Taltal, ca. 400-600 m, leg. Wer- dermann N* 87, X-1925 (CONC). Atacama: Valle de Carrizal, leg. Philippi, IX-1885 (SGO). Coquimbo: Cuesta Buenos Aires, Mineral El Tofo, leg. Behn, X1-1948 (CONC); Totoralillo, cerca de Los Vilos, leg. Behn, 1X-1948 (CONC); Quebrada Teniente, leg. Ricardi N2 2045, IX-1952 (CONC); Cuesta de La Viñita, leg. Ricardi-Mar- ticorena N? 455/937, 1IX-1957 (CONC); Incahuasi, 20 Km al sur, leg. lis Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 87-101. INIA Aa pre DUNA rd . o PE s . e a e > . Y ANISOMERIA LITIO RALIS e % + P.etE) Mag; O , ANISOMERIA CORIACEA D. Don (o, ey pa ERCILLA SPICATA (Bert) Mog. j ¡ So 4c0Kves, nl i ¿ e, $ y a Ra > E « > + a a Mapa N9 2b.— Distribución de Anisomeria littoralis (Poepp. et Endl.) Moq., Anisomeria coriacea D. Don, y Ercilla spicata (Bert.) Moq. en Chile central. poe Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Ricardi-Marticorena N9% 4897/1282, X-1958 (CONC); Cuesta de La Pelícana, leg. Marticorena-Matthei N9 271, X-1963 (CONC); Zorrilla, leg. Jiles N2 218, X11-1947 (CONC); Fray Jorge, Las Vacas en el matorral, leg. Jiles N% 2147, VII-1952 (CONC); Fray Jorge cerros, ca. 400-450 m, leg. Ricardi N? 2130, IX-1952 (CONC); Las Cardas, ca. 550 m, leg. Jiles N? 1489, X-1949 (CONC); Fray Jorge, campo Ca. 150 m, leg. Norden N% 344, IX-1934 (SGO); Los Vilos, leg. Reiche (SGO); Quebrada de Choros Bajos, leg. Volckmann (SGO); Tula- huen, Ovalle, leg. Geisse (SGO). Aconcagua: Catemu, leg. Philippi, IX-1860 (SGO). Valparaíso: Valparaíso, leg. Borchers (SGO). Santiago: Renca, leg. Philippi, VII1-1883 (SGO); cerros de Renca, leg. Yunge, IX-1937 (CONC); Cordillera Cerro Pan de Azúcar, ca. 800 m. leg. Grandjot, VIIT-1935 (CONC); Quebrada de La Plata, Maipú, leg. Espinoza (SGO). Colchagua: Carrizal, leg. Philippi (SGO). OBSERVACIONES: Discusión de Anisomeria fruticosa Phil. Nowicke (1.c., p. 301) reconoce a Anisomeria fruticosa Phil. como una buena especie, citando solamente tres ejemplares de la pro- vincia de Antofagasta. Sparre (1.c., p. 165) la considera sinónimo de Anisomeria littoralis (Poepp. et Endl.) Moq. Es más probable que se trate de un sinónimo de 4. littoralis. Analizando las descripciones de 4. littoralis y de A. fruticosa dadas por Nowicke (1.c., p. 300-301) se puede observar que no hay elemen- tos suficientes como para poder considerarlas dos especies diferentes. 3.— Ercilla A. Juss. Ann. Sci. Nat. 25:11, eo) 1932: (tipo E. volubilis A. Juss.) Género endémico de Chile, de distribución central y sur: desde la provincia de Valparaíso hasta la provincia de Aysén. Aunque Reiche (1934) cita a Ercilla spicata en la provincia de Coquimbo “*...al oriente de Fray Jorge... en región de matorrales xerofíticos ...”, no existe material de esta zona en los herbarios consultados. Ercilla es un género que se consideraba monotípico hasta que Nowicke (1.c.) en su estudio palinotaxonómico de la familia, estima que se puede separar una nueva especie: E. syncarpellata, cuya dife- rencia fundamental con £. spicata es la de presentar carpelos unidos. Teniendo en cuenta que Nowicke basó sus estudios en tres ejem- plares provenientes de la provincia de Valdivia, se consideró nece- sario revisar sistemáticamente los ejemplares existentes en los her- barios consultados. a.— Ercilla spicata (Bert.) Moq. en DC Prodr. 830-1640: = (5% = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. El E A ERCILLA SPICATA (Bert) Mog. ERCILLA S/NCARPELLATA NOWICKE BD 1 PRYTOLAEGA BOGOTENSIS H8K + » atye? 400 Kms. DA Mapa N9 2c.— Distribución de Ercilla spicata (Bert.) Moq., Ercilla syncarpellata Nowicke, y Phytolacca bogotensis HBK en Chile sur. Hass Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. BASONIMO: Galvezia spicata Bert., Merc. Chil. 12:642. 1829. TEO: _ Leg. Dombey N* 944 (G, NY). ICONES: -Heimerl, Nat. Pflanzenfam. ed. 2 Bd. 16:154. 1934. SINONIMOS: Excilla. volubilis A. Juss., Ann. Scr=Nat. 25:11, €. 3, 1832. (Phototypus Field. Mus. 5712). Suriana volubilis (A. Juss.) Domb. et Cav. ex D. Don, Edinb. New Phil. Journ. 13:238. 1832. Bridgesta spicata (Bert.) Hook. et Arn., Bot. Misc. 3:168, t. 102. 1833. Apodos- tachys densiflora "Turcz., Bull. Soc. Nat. Moscou 21(1):577. 1848. Phytolacca volubilis (A. Juss.) Heimerl, Nat. Pflanzenfam. ed. 1, vol. 3, 1b. 1889. NOMBRE VERNACULO: “Coralillo”, “siete huiras”, “voqui-auca”, “voqui-traro” (Mu- HOZ LG.) DATOS ECOLOGICOS: Forma de vida: microfanerófito, lianas. | Habitat: troncos atracados a las rocas o como enredaderas en los árboles (Reiche, 1.c.). Trepadoras, generalmente en “boldo” y en “peumo” (Marticorena, comm.). Clase de tamaño de hoja: micrófila. Textura de las hojas: coriáceas, carnosas (Reiche, 1.c.). Duración de las hojas: perennes (Reiche, 1.c.). ¿Color de las flores: rosadas (Valparaíso, CONC), blancas-rosadas (Valdivia, CONC), blancas (Baeza, 1930), blancas o verdes (Reiche, ICA Floración: marzo-abril (Remy, 1c.), invierno - primavera (Reiche, 1.c.). Pú Fructificación: enero-febrero (Reiche, 1.c.). Tipo de fruto: apocárpico, de 3 a 8 frutitos parciales de meso- carpio carnoso, rojo intenso (Reiche, l.c.); de 4 a 8 drupitas reni- formes, ca. 4-5 mm de largo (Nowicke, 1.c.). Tipo de diásporo: esclerocoro. Agente de dispersión: probablemente aves. DISTRIBUCION: La especie se extiende desde la provincia de Valparaíso (Valle Marga-Marga, 3301” S; 71*30” W) hasta la provincia de Osorno (Vol- cán Osorno, río Manao, 41*00'S; 72*27"W) (Mapa N9 2b y 2c). E Ae Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. DISTRIBUCION EN LAS AREAS HOMOCLIMATICAS DE DI CASTRI: Especie de regiones mediterráneas semiárida, subhúmeda, hú- meda y perhúmeda; y de región oceánica de influencia mediterránea. DISTRIBUCION EN LAS FORMACIONES VEGETALES DE PISANO: Matorral costero arborescente, matorral costero mesomórfico, matorral de transición; bosque de transición, selva valdiviana de la costa, formación de Nothofagus obliqua y Laurelia sempervirens, selva de Chiloé. MATERIAL ESTUDIADO: Valparaiso: Casablanca, Fundo El Cuadro, ca. 400 m, leg. Behn, X1-1937 (CONC); Viña del Mar, Fundo Las Cenizas, leg. Behn, 1-1937 (CONC); Marga-Marga, Lo Ventilla, leg. Zóllner N9 245, VIII-1962 (CONC). Santiago: Cordillera Baja de Aculeo, leg. Phi- lippi, 111-1863 (SGO); Aculeo, leg. Germain, XII-1853 (SGO); Aculeo, leg. Germain, XII-1895 (SGO). Curicó: Vichuquén, leg. Philippi, XII-1864 (SGO). Maule: Constitución, leg. Reiche, IX-1890 (SGO). Concepción: “Tumbes, leg. Philippi, X-1890 (SGO); Boca del Bío-Bío, lado norte, leg. Pfister, X1-1935 (CONC); Camino al Club Hípico, leg. Yunge, VII1-1940 (CONC); Talcahuano, Rocoto, leg. [116] y 1 Sa AO 11 ([[(eTTTI] A o > > ” “ ÉRCILLA SYNCARPELLATA — Nowicke ExpreprliciaSs Oua 400 Kms. Mapa N9 2d.— Ercilla syncarpellata Nowicke en la provincia de Aysén. O Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Parra-Rodríguez N* 58, X1-1967 (CONC). Arauco: Laraquete, leg. Yunge 111-1936 (CONC); Contulmo, Quebrada en La Caída de Agua, leg. Behn, 1919 (CONC). Valdivia: Quinchilca ca. 40 m, leg. Holler- mayer N* 311, X-1938 (CONC); San Juan, leg. Philippi, 1X-1864 (SGO). Osorno: Pampa Alegre, sobre árboles del Monte, leg. Rudolph N2 22, X-1932 (SGO). MEZCLA DE ETIQUETAS: Leg. Philippi (SGO NY 064156) presenta dos localidades, Valdivia: San Juan y Llanquihue: Puerto Mont. MATERIA CITADO" BOR SPARE lc: Osorno: Remehue, leg. Rudolph N% 2370, IX-1948 (Rud); Volcán Osorno, Río Manao, leg. Rudolph N* 2368, 11-1937 (Rua); Río Blanco, S. de Río Negro, leg. Rudolph N? 2367, 11-1937 (Rud). OBSERVACIONES: No fue posible revisar sistemáticamente el material que cita Sparre. Es posible que alguno de los ejemplares no correspondan a Ercilla spicata (Bert.) Moq. sino que a E. syncarpellata Nowicke. b.— Ercilla syncarpellata Nowicke Ann. Missouri Bot. Gard. 55 (00% LU TIPO: Chile. Valdivia: La Aguada, leg. Gunckel N* 1837, 15-XI- 1930 (MO). ISOTIPO: GH; CONC. NOTA: Aunque para el holotipo Nowicke cita como localidad La Aguada y con fecha 15-X1-1930, y en el ejemplar de CONC N? 2639 se cita como localida Corral con fecha 6-X-1930, el número de co- lector es el mismo (leg. Gunckel N? 1837) en ambos casos. Además, La Aguada es un punto muy cercano a Corral (39%51" S; 7326 W y 39%52' S; 7326"W respectivamente). Se puede considerar, por lo tanto, que se trata del mismo ejemplar y el material de CONC N2 2639 es isotipo. Con respecto a las fechas, habría error de eti- quetas; la etiqueta del ejemplar de CONC es manuscrito del colector. ICONES: Muñoz, t. CLX, a-c y e, 1l.c. Determinada como £. spicata, a la cual pertenecen los dibujos d y £ de la misma página. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. DATOS ECOLOGICOS: Forma de vida: microfanerófito. Clase de tamaño de hoja: micrófila. Textura de las hojas: más o menos coriáceas (Nowicke, 1.c.). Color de las flores: rosado-pálidas (Aysén, CONC). Floración: de octubre a noviembre (Aysén, CONC y Valdivia, CONC). No se conocen datos con respecto a: habitat, duración de las hojas, fructificación, tipo de fruto, tipo de diásporo, y agente de dispersión. Es probable que el tipo de diásporo sea esclerocoro y se disperse por intervención de las aves. DISTRIBUCION: Esta especie se ha encontrado en la provincia de Valdivia (Corral, 39%52'S; 7326" W), y hemos determinado material prove- niente de la provincia de Aysén (Puyuhuapi, 44*19'S; 72%34'W). (Mapa N? 2c y 2d). DISTRIBUCION EN LAS AREAS HOMOCLIMATICAS DE DI CASTRI: Especie de regiones oceánica de influencia mediterránea y oceánica temperada-fría. DISTRIBUCION EN LAS FORMACIONES VEGETALES DE PISANO: Selva valdiviana de la costa y selva de Chiloé. MATERIAL ESTUDIADO: Valdivia: Corral, leg. Gunckel N2 1837, 6-X-1930 (CONC). Aysén: Puyuhuapi, leg. Behn N% 94, X1-1947 (CONC y SGO). MATERIAL CITADO POR NOWICKE, 1.c.: Valdivia: La Aguada, leg. Gunckel N* 1837, 15-X1-1930 (MO); Corral, leg. Gunckel N* 62 (BM); Corral, leg. Krause (US). Existe material sobre el cual hay dudas en adscribir a una u otra especie de Ercilla. Se trata de los ejemplares: Chiloé: Trumao, ca. de Castro, 300 m, leg. Yunge N* 339, 11-1932 (CONC). Malleco: Fundo La Colonia, ca. 1000 m, cerca de Curacautín, leg. Dumay, 111-1947 (SGO). Probablemente se trata de un taxon distinto. OBSERVACIONES: Se han analizado los granos de polen de ambas especies de Ercilla de material proveniente de CONC. En algunos aspectos el análisis muestra un desacuerdo con las descripciones de Nowicke. Con respecto a E. spicata, Nowicke señala: granos prolatos, ca. 20 micras de ecuador y ca. 27 micras de polo, colpos de ca. 20 micras de largo, exina ca. 2 micras de grosor en el ecuador y 2.5-3 micras de grosor en los polos. Para E. syncarpellata señala: granos prolatos, 19 micras de ecuador y ca. 27 micras de polo, colpos de ca. 22 micras 8 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. de largo, la exina no es notoriamente más gruesa en los polos y alcanza ca. 2 micras de grosor. En las dos especies se ha observado granos con la exina más engrosada en los polos, uma diferencia de aproximadamente 0.5 micras en E. spicata y de 0.5-1 micras en £. syncarpellata. El tamaño de los granos analizados, tampoco corres- ponde a las medidas anotadas por Nowicke, E. spicata tiene granos prolatos a subprolatos (26-30 X 22-25 micras de polo y ecuador res- pectivamente) y E. syncarpellata granos esferoidal prolatos a esfe- roidal oblatos (22-26 micras de polo y ecuador). La medida de largo de los colpos varía en ambas especies en un rango mucho más amplio que el dado por Nowicke. Sin embargo hay que tener en cuenta que la forma y el tamaño de los granos y el tipo de aberturas son carac- teres que pueden variar individualmente en una misma especie, y por lo tanto no tienen gran valor sistemático. Con respecto al ginóforo que según Nowicke se presenta en E. syncarpellata, se ha podido observar también en £. spicata. En oposición a esto, la condición carpelos unidos es un carácter válido para identificar a E. syncarpellata. Lamentablemente, tanto los ejemplares analizados por No- wicke como los estudiados aquí de E. syncarpellata no tienen fruto. CONCEUSTONES Se estima como tropical el origen de la familia Phytolaccaceae, y a Phytolacca como el representante más antiguo de la tribu Phyto- lacceae. La distribución y los requerimientos ecológicos de la tribu son fuertes argumentos a favor del esquema que considera a los gé- neros endémicos de Chile, Ercilla y Anisomeria, como derivados de uno o más representantes del género Phytolacca el cual extendió su área de dispersión en un pasado con condiciones adecuadas para ello. Phytolacca bogotensis presenta su mayor disyunción entre el noroeste de Argentina y el sur de Chile (aproximadamente entre los 27 S y los 39” S), es además el único representante actual del género en Chile. Esto hace pensar que en un pasado esta especie debe haber tenido puntos de apoyo intermedios para su migración hacia el sur. Puede postularse que en estos puntos existieron uno o más taxa afines a Ph. bogotensis —cuya área probablemente compartió en dicha zona— y de los cuales parecen haber surgido Anisomeria y Ercilla. Estas su- posiciones están basadas en la existencia de una gran diversificación en el área considerada (es decir, aproximadamente entre los 32? S y los 34? S) y en el hecho que en esta zona prevalece un clima de estepa con gran sequedad atmosférica, y un clima templado-cálido con esta- 69 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19;6. ción seca prolongada, lo cual ofrece gran variabilidad ecológica y por ende condiciones para la supervivencia de diversos biotipos. Amisomeria restringe su área a la zona norte y central, donde prevalecen condiciones de menor disponibilidad hídrica, en relación con las áreas de Ercilla y Phytolacca bogotensis. La evolución de Anisomeria tendería a colonizar zonas más áridas, como lo prueba la existencia de dos especies cuyas áreas coin- ciden en parte, pero una de ellas (4. littoralis) alcanza un límite más al norte donde predominan condiciones de menor humedad. La distribución de Ercilla presenta un amplio rango de varia- bilidad climática, este taxon está sometido a cambios de humedad y temperatura a medida que coloniza las latitudes más altas. En Chile central comparte el área de Anisomeria cuyas características ya se mencionaron, y llega a las inmediaciones del área de Phytolacca bogo- tensis cuyos requerimientos ecológicos son alta humedad y tempera- tura moderadamente baja. Es un hecho que £rcilla está en constante expansión evolutiva, y lo prueba el reciente descubrimiento de un grado tal de disconti- nuidad morfológica que ha permitido la separación de una nueva especie: E. syncarpellata. Además, se han encontrado ejemplares de Ercilla cuya morfología no corresponde a ninguna de las dos especies descritas para el género. De ello se deduce el carácter endémico sensu-stricto de Ercilla, es decir que se trata de especies relativamente jóvenes y cuya área se halla en expansión. Lamentablemente la falta de información paleobotánica dis- ponible para el grupo, no permite otras conjeturas plausibles. BIBLIOGRAFIA Baeza, V.M. 1930. Los nombres vulgares de las plantas silvestres de Chile y su concordancia con los nombres científicos. ed. 2:1-270. Imprenta El Globo. Santiago. Balle, S. 1951. Phytolaccaceae. Flore Du Congo Belge et Du Ruanda-Urundi. Sper- matophytes. 2:92-96. Castri, di, F. 1968. Esquisse Ecologique du Chili. Biologie de L'Amerique Aus- trale. Vol. 4. Dansereau, P. y K. Lemms. 1957. The grading of dispersal types. Contr. Inst. Erdtman, G. 1960. The Acetolysis Method. A revised description. Svensk. Bot. Tidskr. 54:561-564. Bot. Montreal. NO 71. Gazeteer of Official Standard Names of Chile. : vii + 591. U.S. Office of Geo- graphy. Washington DC. Gray Herbarium Index. 1968. Harvard University. 10 vols. Boston. Hegi, G. 1965. Illustrierte Flora von Mittel Europa. Bd. 3:266. Munchen, J.F. Lehmann's Verlag. —= 70 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Heimerl, A. 1889. Phytolaccaceae. En Engler, A. y K. Prantl. Die Natúrlichen Pflanzenfamilien. ed 1 1 II, 1b:10-11. Leipzig. Heimerl, A. 1934. Phytolaccaceae. En Engler, A. y K. Prantl. Die Natúrlichen Pflanzenfamilien. ed 2 Bd. 1l6c: 135-164. Leipzig. Index Kewensis Plantarum Phanerogamarum. 1893-1965. 2 vols. 14 suplementos. Clarendon Press. Oxford. Lanjouw, J. y F.A. Stafleu. 1964. Index Herbariorum. The herbaria of the world. ed 2: vi + 251. Utrecht-Netherlands. Muñoz, C. 1966. Sinopsis de la Flora Chilena. ed 2: 126-127. Ediciones de la Universidad de Chile. Santiago. Nowicke, J.W. 1969. Palynotaxonomic Study of the Phytolaccaceae. Annals of the Missouri Botanical Garden. 55(3):294-364. Ohwi, J. Phytolacca Flora of Japan. 1965. :420. Smithsonian Institution. Wash- ington. Piil. L. van der. 1969. Principles of dispersal in higher plants. : vii + 153. Springer Verlag. Heidelberg. New York. Pisano, E. 1956. Esquema de Clasificación de las Comunidades Vegetales de Chile. Agronomía 2(1):30-33. Poeppig, E. y S. Endlicher. 1835. Nova Genera ac Species Plantarum. 1:26-28, o Raunkiaer, C. 1934. The life forms of plants and statistical plant geography. Clarendon Press. Oxford. Remy, J. En Gay C. 1849. Historia Física y Política de Chile. Botánica. 5:251-263. Museo de Historia Natural Chile. Paris. Ridley, H.N. 1930. The Dispersal of Plants Throughout the World. :xx + 744. L. Reeve and Co. Ltd. Riso Patron, L. 1924. Diccionario Geográfico de Chile. :xxiv + 958. Imprenta Universitaria. Santiago. Reiche, €. 1911. Flora de Chile. 6(1):140-143. Imprenta Universitaria. Santiago. Reiche, C. 1934. Geografía Botánica de Chile. :289. Imprenta Universitaria. Santiago. Sparre, B. 1954. Las Phytolaccaceae de Chile. Rev. Univ. Católica. Santiago. 39(1):159-166. Webb, D.A. 1964. Phytolacca. Flora Europaea. vol. 1:112. Cambridge at the University Press. o Es y Hóro! od bata ei 0 Simbad Mad a De IRE Ro e ni Bi 8 e el ; im $ al dE Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 73-86. S ESTUDIO LIMNOLOGICO DE LAS LAGUNAS “CHICA DE JAN BEDROS. La ROSADA LO YEN DEZA (0) I. ANALISIS CUALI Y CUANTITATIVO DEL PLANCTON INVERNAL POR OSCAR O. PARRA, V. DELLAROSSA y E. UGARTE (**) RESUMEN Se realizó el análisis cuali y cuantitativo del plancton invernal de las la- gunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Méndez” (Concepción, Chile). Además se hizo una comparación a nivel de los diferentes grupos planctónicos pre- sentes en las tres lagunas, destacándose en cada una de ellas las especies domi- nantes. Se acompañan tablas de distribución mensual y de valores de abun- dancia. Al final se incluyen algunas notas taxonómicas. ABSTRACT Quali- and quantitative analysis of winter plancton from three chilean lagoons (i.e. Laguna Chica de San Pedro, Laguna La Posada y Laguna Lo Méndez), Concepción, Chile, have been carried out. A comparative study on the different planktonic groups has been done, pointing out the predominant species for each lagoon.. Tables of monthly distribution and abundance values of the species are also included. DESCRIPCION PRELIMINAR DE LAS LAGUNAS ESTUDIADAS Laguna “Lo Mendez”.— Está situada en el límite norte de la ciudad de Concepción (36%50"S, 73202"W), en el inicio de la autopista que une Concepción con el Puerto de Talcahuano. Es de forma circular-oval con un diámetro medio aproximado de 400 metros. Se encuentra ro- deada de grupos habitacionales de muy bajo nivel socio-económico, cuyos desperdicios van en su mayoría a depositarse en esta laguna. La máxima profundidad encontrada hasta el momento es de 7 metros aproximadamente. Vegetación circundante muy escasa. Laguna “La Posada”.— Esta laguna se encuentra 17 Km al sur de Con- cepción, por el camino que une a esta ciudad con el pueblo de Co- ronel (36%56' S, 7310" W). Es una laguna alargada, cuya longitud es de aproximadamente 2.700 a 2.800 metros y en su parte más ancha 220 metros. Está rodeada de vegetación arbórea y sus orillas presentan (*) Investigación financiada por la Comisión de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Casilla 1367, Universidad de Concepción. Concepción, Chile. == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. abundantes Ciperáceas y Juncáceas. Recibe poca influencia de activi- dad humana. La profundidad máxima encontrada hasta el momento es de 4.5 metros. Laguna “Chica de San Pedro”.— Es de mayor tamaño que las anteriores y se encuentra a más o menos 8 Km de la ciudad de Concepción, en la misma dirección que “La Posada” (36*51” S, 7348” W). Es un lugar de atracción turística y se encuentra rodeada de vegetación arbórea parcialmente natural. La profundidad máxima encontrada es de 18 metros y su largo máximo es de 1.900 metros y en su parte más ancha mide 1.230 metros. INEA CACAO ON; Los trabajos limnológicos realizados en los lagos de Chile, han dado hasta el presente gran importancia al estudio taxonómico del plancton. Con una situación similar nos encontramos en los estudios realizados en los cuerpos de agua dulce de la Octava Región de Chile (Thomasson, 1963), Rivera (1970, 1973, 1974a y 1974 b), Parra (1972, 1973a, 1973 b, 1974 y 1975). Generalmente en estos estudios no se ha incluido variaciones estacionales y el aspecto invernal es desconocido, salvo los trabajos dirigidos por Furet; de Ramírez (1966) y Amin (1967) y el de Furet y le (1970) todavía no publicado. Establecer el tipo de plancton presente en los diferentes lagos y ríos, su abundancia, sus variaciones estacionales en relación con Tas variaciones de la concentración de cada uno de los nutrientes y los valores de los principales factores físicos en el ambiente, son los pri- meros objetivos que deben cumplirse si se desea preservar y explotar de una manera racional el recurso hidrológico. Esta publicación es la primera de una serie programada para dar a conocer, en forma paulatina, los resultados de los estudios limno- lógicos que estamos realizando en la Octava Región del país, más especificamente en Concepción. El objetivo central de éstos es, me- diante un muestreo de periodicidad mensual, llegar a determinar la composición del plancton y sus posibles fluctuaciones de abundancia estacional, en relación con variaciones en los parámetros físicos y los nutrientes. Se seleccionó las lagunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Méndez” por constituir, las dos primeras, ecosistemas poco alterados a diferencia de “Lo Méndez” que en los últimos años ha estado sometida al impacto de una fuerte eutroficación cultural. Esto se podrá evaluar comparando nuestros resultados con los de Ramírez (1966). El objetivo de esta primera contribución, es dar a conocer la composición de la comunidad planctónica en los tres cuerpos antes LaS Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. señalados, desde un punto de vista taxonómico-cualitativo y cuanti- tativo para la estación de Invierno, que comprende los meses de junio, julio y agosto de 1975. MATERIALES Y METODOS MUESTREO. En cada una de las lagunas se fijó una estación de muestreo mensual. En la tres, la muestra de agua superficial se extrajo me- diante una red de plancton de trama 35 micrones, directamente desde la embarcación. Además, en las lagunas La Posada y Lo Méndez se extrajeron muestras de fondo y en Laguna Chica de San Pedro desde 5,10 y 15 metros de profundidad, utilizando botellas de PVC. (Van Dorn). Las muestras cuali y cuantitativas del plancton analizadas en este trabajo, se obtuvieron en la época invernal, durante los meses de junio, julio y agosto de 1975. Mayores detalles acerca de la obten- ción y análisis de las mismas se incluyen en la siguiente sección. .ANALISIS DEL PLANCTON. A.— CUALITATIVO. Se realizó sobre la base de las publicaciones citadas en la Introducción, más las monografías que se incluyen en la Bibliografía consultada. Se analizó muestras superficiales sin fijar, el mismo día de la recolección y posteriormente muestras cualitativas y cuantitativas fi- jadas en formalina neutra (5%) o solución saturada de yodo según Utermohl (1958, p. 11). El equipo utilizado incluye un microscopio Zeiss Standard WL (oculares Kpl 10 x, ap. n. 1.25 y Neoflouar x 100 Ph, ap. n. 1.30 y equipos de contraste de fases Zeiss y contraste de interferencia según Nomarski. B.-— CUANTITATIVO. Para las tres lagunas, la muestra de superficie consistió en el filtrado de 20 litros de agua a través de una red de plancton de 35 micrones de trama. Para fijar las muestras se utilizó formalina neutra (5%) o solución saturada de yodo (op. cit.) en frascos de 30 ml. Para las muestras de profundidad se filtró y fijó de igual manera 5 litros de agua. El análisis de agua se efectuó mediante recuento de células o colonias de las especies más representativas, siguiendo las recomenda- ciones de Utermohl (1958). Para la sedimentación y observación pos- de Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. terior se utilizó cámaras de 5, 10 y 25 cc (dependiendo del volumen de plancton en la muestra) y un microscopio invertido o de Utermohl Invertoskop D, Zeiss binocular, con contraste de fases Zeiss. RESULTADOS En la Tabla N9 1 se entrega la lista del fito y zooplancton invernal y su presencia por mes en las tres lagunas en estudio. En las "Tablas Nos. 2, 3 y 4, se presentan los resultados del análisis cuantitativo del plancton de los meses de julio y agosto. De las divisiones allí señaladas se cuantificó en células o colonias por litro las especies, géneros, o taxa superiores de los grupos integrantes de la comunidad planctónica. DISCUSION Las discusiones queremos establecerlas en base a una compa- ración de las tres lagumas teniendo en cuenta la variación cuali y cuantitativa de cada grupo planctónico. 1.— CIANOFITA. De esta división sólo Merismopedia glauca es común en las tres lagunas. Microcystis elachista var. planctonica se presentó en las lagunas La Posada y Chica de San Pedro alcanzando en esta última sus máximos valores de abundancia, constituyéndose este grupo en esta laguna el segundo en importancia (los valores de Microcystis y Gom- phosphaeria están expresados en colonias por litro). En Lo Méndez el repunte del grupo en el mes de agosto se debe a la presencia de hetero- cistos (posiblemente de una Nostacaceae) y no de Merismopedia glauca, única especie hasta el momento detectada en ella. 2.— PIRROFITA. Aunque la determinación especifica del grupo no está determi- nada, las tres lagunas presentan al perecer especies distintas del género Peridinium. Esta división es junto a las Euglenófitas cuali y cuantita- tivamente la menos importante. Sólo en laguna La Posada sobrepasa a las Cianófitas y está representada por tres especies. 3.—CRISOFITA. a.— Crisofíceas.— De este grupo se detectaron Synura uvella, Dinobryon divergens y varias especies del género Mallomonas. Synura uvella se presentó sólo en La Posada, donde es la especie notoriamente dominante, sobrepasando lejos a Dinobryon divergens, Mallomonas sp. y al resto de las especies. En Laguna Chica de San Pedro encontramos Sc Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Dinobryon divergens y Mallomonas sp., la primera con valores apre- ciables. En laguna Lo Méndez se detectó Mallomonas sp., que alcanzó su máxima abundancia en el mes de agosto, ubicándose a continua- ción de Melosira granulata que es claramente la especie dominante. b.— Bacillariofíceas.— Este grupo presenta su mayor diversidad especifica en las lagunas Chica de San Pedro y La Posada, donde cuantitativamente es el tercero en importancia. Ambas lagunas pre- sentan varias especies comunes, siendo las más representativas Suri- rella guatimalensis, Surirella biseriata, Surirella robusta var. splendida, Cymbella lanceolata, Stenopterobia intermedia, además de Melosira granulata, Synedra ulna y Diploneis subovalis, las que también se encuentran en laguna Lo Méndez. En laguna Chica de San Pedro, es claramente Melosira granulata la diatomea más abundante, a dife- rencia de La Posada en que las especies más abundantes corresponden a las de los géneros Surirella y Pinnularia. En laguna Lo Méndez el grupo se presentó con un menor número de especies, pero con can- tidades de individuos por especies, notablemente mayores a las otras dos lagunas. Melosira granulata, domina claramente con valores que sobrepasan los dos y cinco millones de células por litro. Esta especie, al igual que las otras diatomeas, aumentaron notoriamente en el mes de agosto. 4.— EUGLENOFITA. Es la división que presentó los valores más bajos en número de especies y células por litro. Se detectó la presencia de dos géneros, Trachelomonas (una especie en Lo Méndez y otra en La Posada) y Euglena sp. en La Posada. 5.— CLOROFITA. Ninguna especie de este grupo es común a las tres lagunas. En La Posada apareció el mayor número de especies, de las cuales apro- ximadamente un 759% son Desmidiáceas. En esta laguna las Clorófitas representan el tercer grupo en abundancia. Laguna Lo Méndez pre- sentó una diversidad intermedia y el mayor número de especies per- tenecen a Chlorococcales y no a Desmidiáceas; el mayor número de especies identificadas pertenecen a los géneros Scenedesmus y Pedias- trum. Cuantitativamente en esta laguna las Clorófitas ocuparon el tercer lugar y paradojalmente la especie más abundante es la Desmi- diácea Staurastrum chaetoceras seguida por especies de Scenedesmus y Padiastrum. En el mes de agosto destaca la abundancia de otra Des- midiácea, Closterium gracile. Si bien en laguna Chica de San Pedro la división estuvo representada por el menor número de especies, son las Clorófitas Botryococcus braunii y Sphaerocystis schroeteri clara- Leal re Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. mente las dominantes en el fitoplancton. Las Desmidiáceas estuvieron cuali y cuantitativamente representadas por un menor número de especies que en las otras dos lagunas. ZOOPLANCTON, :y Respecto a la comunidad zooplanctónica, se observa, a dife- rencia que la fitoplanctónica, una mayor uniformidad en las tres lagunas. Son los Rotiferos los que presentan el mayor número de taxa. Destaca la presencia de los géneros Keratella, Polyarthra y Pompholyx. En San Pedro la especie de Keratella corresponde a Kera- tella americana (Thomasson, 1963, p. 71), respecto a las especies de este género encontradas en La Posada y Lo Méndez, no hemos hecho la determinación específica. Lo mismo sucede con las especies de Polyarthra, que también las encontramos en las tres lagunas. En cuanto a Pompholyx sulcata es bastante abundante en las tres lagunas. Los demás géneros de Rotíferos detectados son T'richocerca, Ánurae- opsis, Brachionus y Filinia. Los Cladoceros estuvieron representados por Daphnia sp. y los Copepodos por Diaptomus diabolicus. Observan- do las tablas se nota claramente que es Laguna Lo Méndez la que pre- senta cuali y cuantitativamente una mayor comunidad zooplanctónica. NOTAS TAXONOMICAS Los siguientes taxa aparecen citados en Thomasson (1963) bajo nombres diferentes: Sphaerocystis schroeteri Chodat como Gloeo- coccus schroteri Chodat, Microcystis elachista var. planctonica G.M. Smith como Aphanocapsa elachista var. planctonica G.M. Smith. El género Sorastrum con la especie Sorastrum spinulosum Naegeli, Staurodesmus indentatus (West et West) Teiling, Scenedesmus thomassoniúi Hortobágyi y Oscillatoria rubescens D.C., se citan por primera vez para Chile. AGRADEGCTMIENTOS Deseamos expresar nuestros agradecimientos al Prof. P. Rivera por la determinación de algunas especies de diatomeas. pd Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. CUADRO DE DISTRIBUCION DEL PLANCTON DE LAS LAGUNAS LA POSADA, CHICA DE SAN PEDRO: Y LO MENDEZ DURANTE LA ESTACION INVERNAL A É A A A La Posada San Pedro Lo Mendez OSA Ja Jl Ag Jn JEAg0JaN JAS A A A O a CYANOPHITA Microcystis elachista var. planctonica A da ade Gomphosphaeria lacustris eE Merismopedia glauca Se + + Oscillatoria nigro-viridis ap Oscillatoria rubescens ale Oscillatoria sp. + Anabaena sp. =F PYRROPHYTA Peridinium sp. ANS lo Peridinium sp. an Peridinium sp. RE Peridinium sp. da e Peridinium sp. AA CHRYSOPHYCEAE Mallomonas sp. slo Mallomonas sp. + Mallomonas sp. AR AN Synura uvella A Dinobryon divergens ie AA BACILLARIOPHYCEAE Melosira granulata 0 Melosira varians an Surirella guatimalensis a Surtirella biseriata EAS Surirella robusta var. splendida So de Synedra ulna aia o da Synedra radians an =P EA Pinnularia substomatophora a PS Pinnularia acuminata e var. interrupta Pinnularia lattevittata cd fma. medioconstricta Pinnularia major var. transversa e Pinnularia major var. linearis 0 Cymbella lanceolata E A IO Cymbella cymbiformis ari PES 8 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. La Posada San Pedro Lo Mendez TAXA JA AS a JAS Stenopterobia intermedia al o Gyrosigma obscurum a Gyrosigma spenceri SAA SE Navicula viridula var. avenacea Navicula rhynchocephala Navicula sp. Diploneis subovalis Gl ARE Hantzschia elongata SE ia Nitzschia lavidense A +++ Nitzschia kuetzingiana + Nitzschia sp. + Neidium sp. A Cymato pleura solea uu Frustulia patrick + Frustulia vulgaris +++ Stauroneis phoenicenteron EUGLENOPHYTA Euglena sp. op Trachelomonas sp. Ade Trachelomonas sp. ia 3 CHLOROPHYTA Eudorina elegans a Pandorina morum Ea On Tetraspora lacustris au Sphaerocystis schroeteri ns Ankistrodesmus falcatus pi lo ade Oocystis sp. E Treubaria triapendiculata Quadrigula closterioides Sl +++ Botryococcus brauni A Micractinium pusillum Scenedesmus quadricauda A NA Scenedesmus quadriculata ES +++ + + fma. granulatus Scenedesmus thomassonti Scenedesmus acuminatus +++ +++ Scenedesmus opoliensis Pediastrum boryanum A Pediastrum duplex == FE +++ ap TAN Pediastrum simplex Pediastrum sp. Sorastrum spinulosum Coelastrum cambricum Coelastrum sphaericum Oedogonium sp. Zygnema sp. Mougeotia sp. Mougeotia sp. Gonatozigon brebissonii Gonatozigon aculeatum Gonatozigon monotaentum Gonatozigon pilosum Pleurotaentum ehrenbergii Pleutotaenium ehrenbergil var. undulatum Closterium acerosum Closterium acutum Closterium kuetzingil Closterium gracile Closterium moniliferum Micrasterias radiosa var. crnata fma. elegantior Xanthidium antilopaeum Cosmarium connatum Cosmarium contractum Cosmarium laeve Cosmarium pseudo pyramidatum Cosmarium monomazum var. polymazum Staurastrum alternans Staurastrum polymorphum Staurastrum tohopekaligense Staurastrum rotula var. smithii Staurastrum gladiosum Staurastrum furcigerum Staurastrum quadrangulare var. contectum Staurastrum avicula Staurastrum orbiculare var. depressum Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. La Posada TU: + + + -- + + + + + + + + - - + + + + + + + -- - + + + + + + + + + + + + + + + + - + EA A San Pedro Lo Mendez IIA AA: 7 a + + + + + + =>. 5 + 5-5 + + ES + + E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. xKá————_—_—_—_eoeoHXHKAAAAA4>———_—__—__ Q_____ La Posada TAXA Staurastrum laeve Staurastrum muticum Staurastrum .aff. chaetoceras Staurastrum sp. Staurodesmus Staurodesmus Staurodesmus Staurodesmus Staurodesmus Staurodesmus Staurodesmus dejectus dickiet subulatus cuspidatus triangularis indentatus corntculatus Jn Ag ——_—————_—_—_—_—_——__————— +++ Jn Jl Ag Jn San Pedro Lo Mendez Jl Ag O lil al cos + + Hyalotheca mucosa Hyalotheca dissiliens Sphaerozosma aubertianum +++ ++ Desmidium swartzii ZOOPLANCTON Keratella americana a Keratella sp. ds Keratella sp. Trichocerca sp. an. Se Polyarthra sp. cl Polyarthra sp. Polyarthra sp. E Pompholyx sulcata Anuareo psis sp. Brachionus dimidiatus ar + Filinia longiseta ay Daphnia sp. San a Diaptomus diabolicus ES => _— _—_—__—_—_ooee — —e ooo o_—a_—_——_—_—_—__---= - ---_-_ __z-==-2 +++ 1489 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. *0191/sepn]p9 u9 Opesaidx3 OIp23d URS 9p PIO PfUNSE] UOJDUP[A TOP SOAMPINUENO SIIOJLA —Z VIAVL 095 I 1OdL TIE"I 696 GI8'I Gp Ip£ SI NOLINVTId1AOOZ £9 TI 083 G Ggl v GI 3 u0)9uV] 007 SOXIO Lev E 3l£ = LEvI = 687 E ds viyio(0g G39 0 69% 831 + 9 + rá DIVIMS xk ]O0YQWOJ ral 09 L81 661 055 cÉ L8ó TI DUDMIIWD D)]97D019 SN Grge"961 8Iv LL 6v€"LST Ip8 TI 890'916 498 E€1 IIc'y8 6p1'68 NOLINV IO. LIA 818001 86v 39 LE9601 66661 1 $1Ic'691 £98'931 Lov'y9 090'62 VLAHdOYOTHO vI/'6 ES 583 = 83p'6 = cv 1 = vi6yd 01014) Seno 586 a 586 Gp 1 == Gvl IZ vL6 IDIIMIPIWMSI(T L98"82 vIZ'vI 19868 L98"LS 586'8€ 1 14909 vIZ'Ep 668% 3b 1197904498 sisk90.90Y AS 69p LI vIZL'Lv 0I3'61 000'96 00Ló 6v1'99 00505 L8v'96 MUNDI SNIIOIOÁJ0Z vIL'E66 666'8 IL 66 9501 IZ PI Lóv€ 66P'8 £T6'I SYHWOLVIA vIZ'I 83 L98 686 138 5836 TZ 801 sv02UuLOJV1(J SPIJO 000'36 1298 vIZ'IS 28501 vIZ'SI GPT"I 86€ 208'I DIONUDLD DAISO]9JA] 90836 2866 666'S 1 108 y 28696 ó6v TG 98 pl £60'6 H1AVIDAHAOSAYHO esp" 1ZS I2G “"svo2(ydostay) sexo 83 15 vIZ'T 83v EI L98'p 08696 6vT3 ¿G8'vI €£60'5 uOob(1q our 286 098'I IZS 985 GV l E 98 VLAHIOYUAd 986 098'I 12 985 == cv1 => 9€ WNIUP1L9G cv I'6 948'I 1/98 686 666'4 666 86v"I Lv9 VLAHIONVAD 2833 rad LG 286 GTI Gp PIZ vE S14I5NID] VIAIVYASOYAUWOL) VIVUOJ)UDIA “HPA 1989 vIL'I 000'9 198" 198 198 vIg'I £19 DISIYID]I SIPSADOLIAN 03503 y ornf[ 0JS03 y orynf 03503 y or nf 03503 y omnf $01J901 G[ sonaur (1 SOIJ9UI G s01J9u1 () DINA E OYdAd NVS VNMO9VI a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1676. LAGUNA LA POSADA E AGA: Superficie Fondo Julio Agosto Julio Agosto CYANOPHYTA — 71 =- 285 Peridinium 444 1.214 142 3.142 PYRROPHYTA 444 1.214 142 3.142 Synura uvella 185.185 575.000 221.428 283.857 Mallomonas sp. 111 857 2.428 4.285 Dinobryon divergens 412 3.357 842 3.285 CHRYSOPHYCEAE 185.708 579.214 224.698 291.427 DIATOMEAS 370 1.285 1.857 9.142 Pandorina morum — 571 = — Eudorina elegans — 3.428 - 285 Desmidiaceae 111 428 285 857 otras Chlorophyta 110 428 1116) 285 CHLOROPHYTA 221 4.855 400 1.427 FITOPLANCTON 186.743 586.639 227.097 305.423 Keratella sp. 102 45 30 63 Pompholyx sulcata 2 15 20 32 Polyarthra sp. — 75 25 12 otros Zooplancton 2 90 221 150 ZOOPLANCTON 16 225 96 257 —_—_—— _ Tasa 3.— Valores Cuantitativos del Plancton, expresado en células/litro, de Laguna La Posada. LAGUNA LO MENDEZ TAXA Superficie Fondo Julio Agosto Julio Agosto CYANOPHYTA =— 37.142 = 31.428 Peridinium sp. 7 = 142 — PYRROPHYTA 71 = 142 = Mallomonas sp. 143 78.571 285 42.857 CHRYSOPHYCEAE 143 78.571 285 42.857 Melosira granulata 286.428 2.142.857 178.571 5.714.285 Synedra 571 21.428 1.285 42.857 otras Diatomeas 214 22.857 571 28.571 DIATOMEAS 287.213 2.187.142 180.427 5.785.713 Scenedesmus 286 60.714 1.428 14.285 Pediastrum 285 1.428 429 2.857 Staurastrum 1.785 41.428 2.285 30.472 Closterium = 25.000 = 11.428 otras Desmidiáceas 214 714 = 2.810 Desmidiaceae 1.999 67.142 2.285 44.702 otras Chlorophyta 642 14.285 571 22.857 CHLOROPHYTA 3.211 143.569 4.713 84.709 FITOPLANCTON 290.638 2.446.424 185.567 5.944.707 Keratella sp. 251 3.330 606 3.125 Pompholyx sulcata 500 1.969 333 3.750 Polyarthra sp. 15 TS 30 625 otros Zooplancton 197 606 212 2.500 ZOOPLANCTON 969 6.632 1.181 10.000 TaBbLa 4.— Valores Cuantitativos del Plancton, expresado en células /litro, de Laguna Lo Méndez. BUY E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. BIBLIOGRAFIA Amin, M.F. 1967. Métodos para estimar la producción primaria en lagos nor- patagónicos. Universidad de Concepción (Tesis mimeografiada) 48 p. Asprey, G.F., K. Benson-Evans et J.E. Furet. 1964. A Contribution to the Study of South American Freshwater Phytoplankton. Gayana, Bot. N9 10, p. 1-18. Bourrelly, P. 1966. Les Algues d'eau douce. Les Algues Vertes. Paris, prior (Ed. N. Boubée). Bourrelly, P. 1968. Les Algues d'eau douce. Les Algues Jaunes et Brunes. Paris, p. 1-438. (Ed. N. Boubée). Bourrelly, P. 1970. Les Algues d'eau douce. Les Algues Bleues et Rouges. Paris, p. 1-512. (Ed. NN. Boubge). Brauer, A. 1909. Die Sisswasserfauna Deutschlands. Heft 10-14. Weinheim Verl. J. Cramer 1961. Brunnthaler, J. 1915. Protococcales. In A. Paschers, Die Siisswasserflora 5, p. 52-205. Daday, E.V. 1902. Beitráge zur Kenntnis der Sisswasser-Mikrofauna von Chile. ¡Nernestr Ruz Zo; Furet, J. E. et N. Klenner. 1970. Estudio Limnológico comparativo de los lagos Ranco, Laja y Laguna Chica de San Pedro. Informe final al Consejo de Inves- tigación Científica, Universidad de Concepicón (Mimeografiado), 155 p. Hirano, M. 1955-1960. Flora Desmidiarum Japonicarum. Contr. Biol. Labor. Kyoto Univ. 1, 2,4% 5, 1,9) po 1-474. Huber-Pestalozzi, G. 1941. Das Phytoplankton des Siisswassers. 2(1). Chryso- phyceen, Farblosen Flagellaten, Heterokonten. Stuttgart, p. 1-274. Huber-Pestalozzi, G. 1950. Das Phytoplankton des Siússwassers. 3. Cryptophyceen, Chloromonadinen, Peridinee. Stuttgart, p. 96-303. Huber-Pestalozzi, G. 1955. Das Phytoplankton des Sússwassers. 4. Euglenophyceae. Stuttgart, p. 1-606. Krieger, W. et J. Gerloff. 1962. Die Gattung Cosmarium, 1. Lief, Verl. J. Cramer, Weinheim 1:1-112. Krieger, W. et J. Gerloff. 1965. Die Gattung Cosmarium, 2. Lief. Verl. J. Cramer, Weinheim 2:113-240, Krieger, W. et J. Gerloff. 1969. Die Gattung Cosmarium, 3/4. Lief. Verl. J. Cramer, Weinheim: 241-410. Lemmermann, E., Brunthaler, J. et A. Pascher. 1915. Chlorophyceae 2, Tetras- porales. Protococcales. In A. Pascher, Die Siússwasserflora 5, p. 1-250. Parra, O.O. 1972. Presencia del género Planctomyces (Fungi-Imperfecti-Moniliales) en Chile. Bol. Soc. Arg. Bot. 14(4):282-284. Parra, O.O. 1973. Estudio Cualitativo del Fitoplancton de la Laguna Verde, Concepción (Chile). Excl. Diatomeas. Gayana, Bot. 24:1-27. Parra, O.O. 1975. Desmidiáceas de Chile. I. Desmidiáceas de la región de Con- cepción y alrededores. Gayana, Bot. 30:1-99. Parra, O.O. et M. González. 1973. Fitoplancton del Estero Lenga, Chile. In Rivera, Parra y González. Gayana, Bot. 23:1-93. Parra, O.O. et M. González. 1975. Guía Bibliográfica y Distribución de las Cianó- fitas de Chile (excluyendo el continente Antártico). Gayana, Bot. 32 (en prensa). Parra, O.O., Rivera, P., González, M. et 1. Hermosilla. 1974. Análisis de la Flora Algológica del Contenido Estomacal de los Estadios Larvarios de Caudiverbera caudiverbera (Linnaeus) (Rana Chilena). Bol. Soc. Biol. Conc. 48:85-89. Pascher, A. 1927. Volvocales. In A. Pascher, Die Sússwasserflora 4, p. 1-506, 451 figs. Pochmann, A. 1942. Synopsis der Gattung Phacus. Arch. Protistenk 95:1-252. Prescott, G.W. 1962. Algae of the western great Lakes area. U.S.A., p. 1-977, 136 láms. A JE Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. Ramirez, M.A. 1966. Estudio limnológico en las Lagunas Redonda y Lo Méndez, Provincia de Concepción, Chile (Tesis mimeografiada) 87 p. Rivera, P. 1970. Diatomeas de los Lagos Ranco, Laja y Laguna Chica de San Pedro, Chile. Gayana, Bot. 20:1-25, 3 láms. Rivera, P. 1974a. Diatomeas de la Laguna Verde del Parque Hualpén, Chile. I. Interesantes representantes del género Attheya (West, 1860). Bol. Soc, Conc. 47:87-91, 5 figs. Rivera, P. 1974b. Diatomeas de agua dulce de Concepción y alrededores, Chile. Gayana, Bot. 28:1-134, 140 figs. Rivera, P., Parra, O.O. y M. González. 1973. Fitoplancton del Estero Lenga, Chile. Gayana, Bot. 23:1-93, 11 láms. Rylov, W.M. 1935. Das Zooplankton der Binnengewásser. Stuttgart, p. 1-272, 329 figs. Schilling, A.J. 1913. Dinoflagellate. In A. Pascher, Die Siisswasserflora 3, p. 1-66. Smith, G.M. 1950. The Freshwater algae of the United States. New York (Ed. 2a), p. 1-719, 559 figs. Sulek, J. 1969. TTaxonomische Ubersicht der Gattung Pediastrum Meyen. In B. Fott: Studies in Phycology, p. 197-261. Praha. Teiling, E. 1967. The Desmids genus Staurodesmus. Ark. Bot., Ser. 2, 6(11):467-629. Thomasson, K. 1955. Studies on South American Fresh-water 3. Plankton from Tierra del Fuego and Valdivia. Acta Horti Gotob. 19:193-225. Thomasson, K. 1963. Araucanian Lakes. Plankton studies in North Patagonia with notes on terrestrial vegetation. Acta Phytogeogr. Suec. 47:1-139. Uherkovich, G. 1966. Die Scenedesmus-Arten Ungarns. Budapest, p. 1-173, 20 láms. Utermohl, H. 1958. Zur Vervollkommung der quantitativen Phytoplankton- Methodik. Mitt. imt. Ver. Limnol., 9:1-38. West, W. et G.S. West. 1904-1911. A monograph of the British Desmidiaceae. Vol. 1, 1904; Vol. 11, 1905; Vol. IL, 1908; Vol. IV, 1911; The Ray Soc. London. West, W., West, G.S. et N. Carter. 1923, A monograph of the British Desmidiaceae. Vol. V. The Ray Soc. London. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 87-101. ESTUDIO ELIMNOLOGICO DE LAS LAGUNAS “CHICA DE SANO EDROS.. LA POSADA Y” LO). MENDEZ (5) El ASPECTOS CUANTITATIVOS DEL FITOPLANCTON INVERNAL Y SU RELACION CON ALGUNAS CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL AMBIENTE POR V. DELLAROSSA, E. UGARTE y O. O. PARRA (**) RESUMEN Se estudian tres lagunas durante la estación de invierno en la región de Concepción, Chile. Algunos aspectos físicos y químicos se relacionan con carac- terísticas cuali y cuantitativas del fitoplancton. Los resultados indican una situa- ción de eutroficación en laguna Lo Méndez y de oligotrofía en laguna La Posada y Chica de San Pedro. ABSTRACT Winter studies of three lagoons in the region of Concepción, Chile, have been made. Physical and chemical conditions are correlated with quali- and quanti- tative features of phytoplankton. The results indicate an eutrophication process in Lo Mendez lagoon and oligotrophy in La Posada and Chica de San Pedro lagoons. INTRODUCCION El presente trabajo representa la segunda contribución de los autores en el estudio limnológico iniciado en las lagunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Méndez”, en la región de Concepción. El objetivo central de esta publicación es dar a conocer los resultados obtenidos en la determinación de algunas características del ambiente junto con las variaciones cuantitativas más resaltantes exhi- bidas por el fitoplancton. Con esta información se complementa la ya entregada (Parra et al., 1975) y se pretende obtener una primera ca- racterización de los cuerpos lénticos en estudio. Además, se comparan los resultados obtenidos con los de investigaciones anteriores en esta región (Thomasson, 1963; Ramírez, 1966; Furet y Klenner, 1970). (*) Investigación financiada por la Comisión de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Casilla 1367, Universidad de Concepción, Chile. da eo Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. MATERIALES Y METODOS Las tres lagunas en estudio se encuentran a muy poca altura sobre el nivel del mar. En cada una de ellas se ubicó una estación de muestreo en la zona de máxima profundidad. PARAMETROS FISICOS. Profundidad.— Se determinó mediante una sonda graduada en metros. Temperatura.— Se determinó a diferentes profundidades mediante ter- mómetro de inversión Kurt Gohla N* 2060. Los valores encontrados se presentan en la Tabla N? 4 y Fig. 1. Transparencia.— Se utilizó un fotómetro de celda submarina Muraya- ma Denki tipo BMA - 12 K N9 51469 D, que proporciona las lecturas directamente en lux. Los resultados (Tabla N9 3) se grafican en rela- ción a la profundidad como porcentajes de la luz incidente en super- ficie (Fig. 2). Además se controló límite de visibilidad por disco de Secchi (Tabla N9 2). Obtención de las muestras.— Las muestras de agua de superficie se obtuvieron directamente de la embarcación. Para las de profundidad, se utilizó una botella Van Dorm de 2 litros. En ambos casos el agua se almacenó en frascos de polietileno de un litro. En laboratorio, se filtraron por Millipore (0.45 u) y para las determinaciones se utilizó una alícuota de la muestra total. PARAMETROS QUIMICOS. Oxígeno. El análisis se realizó con el método de Winckler modificado (Carrit y Carpenter, 1966). Las muestras se fijaron en frascos ámbar de 250 ml con tapa esmerilada. Se calculó los porcentajes de satura- ción y los resultados se presentan en la Tabla N9 5. Fósforo reactivo.— Se analizó según Murphy y Riley (1962) y para aumentar la sensibilidad se utilizó extracción con isobutanol (Strick- land y Parsons, 1965). Silicatos y Nitratos.— Se analizaron según Strickland y Parsons (op.cit.) y Apha (1963). pH y Alcalinidad.— El pH se determinó potenciométricamente me- diante un ph-metro Knick. La alcalinidad con HCl 0.01 N hasta pH 4.5. Los resultados se expresaron como mg CaCO,/l (Tabla N9 7). ESTUDIO CUANTITATIVO DEL PLANCTON. Los resultados para la distribución vertical se grafican como “Kugelkurven” (Figs. 3 y 5) de acuerdo al método introducido por Lohman (1908). El número de individuos presentes a cada profun- PO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. didad queda representado como una esfera cuyo radio corresponde a la amplitud del gráfico a la profundidad correspondiente. Los radios se calculan a partir de la expresión: R = k %/V / 4.19 en que V es el número total de individuos a ser representados y k es una cons- tante arbitraria. RESULTADOS Y DISCUSION Las tres lagunas presentan características biótica y abiótica diferentes en la estación de invierno. El análisis general de los si- guientes parámetros permite establecer: Profundidad.— La Laguna Chica de San Pedro es la que presenta mayor profundidad (17 m) y Laguna La Posada la menos profunda (4.91 10). Transparencia.— Laguna Lo Méndez es la única en que el límite de visibilidad es inferior a 1 m. Sólo en el mes de julio se detecta un estímulo lumínico que alcanza hasta el fondo de ella. Las otras dos lagunas poseen una mayor transparencia en este mismo lapso. Temperatura.— No se detecta estratificación térmica en la estación de invierno. Los valores de temperatura indican bastante uniformidad desde superficie hasta el fondo. pH y Alcalinidad.— El agua de las lagunas Chica de San Pedro y La Posada muestra un pH ácido. Laguna Lo Méndez en junio tiende a neutro y ligeramente ácido y básico en los meses de julio y agosto respectivamente. En los tres cuerpos de agua se detecta alcalinidad sólo por anaranjado de metilo, lo que indicaría un predominio de bicarbonatos (Tabla N?9 7). Oxígeno.— En el mes de agosto, Laguna Chica de San Pedro exhibe una marcada insaturación en los diferentes niveles de profundidad. La Posada presenta una situación normal y en Lo Méndez se pudo detectar desde una discreta insaturación en el fondo para el mes de julio, hasta sobresaturación en superficie durante el mes de agosto (babla N9. 5). Fosfatos.— Destacan los valores encontrados en Lo Méndez, desde 83 gamas/l en junio a 1.5 gamas/l en agosto. Es la única laguna en que este nutriente se detecta en todas las muestras. En la laguna Chica de San Pedro, en los meses de junio y agosto y sólo a las pro- fundidades de 5 y 10 metros, se encuentran concentraciones que fluctúan entre 0.6 y 0.9 gamas/l. En La Posada no se detectó. (Tabla N* 6). Nitratos.— En laguna Lo Méndez durante la estación de invierno las concentraciones se mantienen bastante estables y son superiores a las otras dos lagunas en diez veces o más. En La Posada destaca el descenso registrado en agosto y en la laguna Chica de San Pedro la no detección de este nutriente a 10 m de profundidad (Tabla N* 6). 0 a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. pl EN Oo 'QUJ9IAUL 9P UQIIBISH “seperpn3so seunSe] ser ap (D,) eamexoaduo] 9p So1yiad —1 314 zapuay 07 bunbo7 O0Jp34 “US 3P DIIYY DUNBD] NN MM $ Lu [07] [e.0) O alas 1 0l DPppsoy D7] DbuUNbD7 UTE Y AAA Aa o 200) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Silicatos.— En laguna Lo Méndez las concentraciones de silicatos expe- rimentan un alza en julio, seguida de un descenso en agosto. En San Pedro se observa sólo leves fluctuaciones al igual que en La Posada, aunque en esta última las concentraciones son superiores. Tabla N? 6. Fitoplancton.— Los resultados del análisis cuantitativo del fitoplancton se presentan en las figuras 3, 4 y 5. En la Fig. 3 se indica la distribución vertical del fitoplancton total en cada una de las lagunas para los meses de julio y agosto; en todas ellas se detectó un incremento en agosto el que resulta más no- torio en La Posada y Lo Méndez, especialmente en esta última, donde los valores registrados son aproximadamente diez veces más altos. En laguna Chica de San Pedro los máximos valores se presentan a 5 me- tros de profundidad. En La Posada éstos se obtienen en superficie, situación que se invierte en el mes de agosto para Lo Méndez, donde los valores mayores corresponden a las muestras de fondo. La Fig. 4 indica porcentajes de las especies dominantes en relación al fitoplancton total. En la laguna Chica de San Pedro durante la estación de in- vierno se observa una clara dominancia de dos clorófitas, Botryococcus braunii y Sphaerocystis schroeteri. En julio, la primera es ligeramente superior a las profundidades de 5, 10 y 15 metros, pero en agosto esta situación se invierte y S. schroeteri sobrepasa a B. brauni en for- ma bastante nítida. Aunque los porcentajes de ambas, con relación al resto de las especies, bajan en el mes de agosto, se observa que siem- pre ellas constituyen más del 709 del fitoplancton total. En La Posada, la especie dominante es Synura uvella, repre- senta el 909%, del fitoplancton total en las muestras de superficie y ex- perimenta sólo una leve disminución en el nivel de fondo (Fig. 4). En laguna Lo Méndez, la situación es similar a La Posada, pero la especie dominante aquí es Melosira granulata. En el mes de agosto los valores porcentuales de esta especie aumentan con la pro- fundidad. La Fig. 5 indica las diferencias en la composición cuantitativa de las tres lagunas respecto a los grupos principales del fitoplancton (Cianófitas, Pirrófitas, Grisófitas, Diatomeas y Clorófitas). El grupo cuantitativamente más importante en la laguna Chica de San Pedro es el de las Clorófitas y luego las Crisofíceas, Diatomeas, Cianófitas y Pirrófitas. En La Posada son las Crisofíceas las dominantes, seguidas de Clorófitas, Diatomeas y Pirrófitas con valores muy cercanos entre sÍ. El grupo menos representado es el de las Cianófitas. En Lo Méndez, destaca el grupo de las Diatomeas como el más importante en los meses estudiados, precedidas de Clorófitas y Criso- fíceas. Los grupos que tienen valores más bajos son Cianófitas y Pi- rrófitas. o 6. » U Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19 "OUJSTAUT IP UQIITISH “SEPerpn3s9 SeunSe] Se] 9p UQUOPUIIN]] 9P SIA —Z SI OJP3H "US AP DIIYI DUNBDA] zapuay 07 bunbb7 MEE iS ATA APEC MEE 00106080109 05 07 0€ OZ 068495 7 £ O =N0MYJY.,.0NOorrc SS == Au Do ERES Bda PEO Eucal EA 001060804 09 05 07 0€ 0 068L95 7 ON Ae LAO MISA mo liga: Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Por lo señalado en los párrafos anteriores, las tres lagunas estu- diadas presentan características muy diferentes tanto en lo que res- pecta a los parámetros físicos y químicos controlados como por su composición cualitativa (ver Parra et al., 1975) y cuantitativa del fito- plancton. La complementación de la información obtenida nos per- mite destacar algunos hechos que caracterizarían cada laguna en par- ticular, durante la estación de invierno. En Laguna Lo Méndez el repunte que experimenta el fito- plancton en el mes de agosto, especialmente M. granulata, se corres- ponde con una disminución en los valores de fosfatos y silicatos. Esta laguna presentaría características marcadas de eutroficación como se desprende de las altas concentraciones alcanzadas por algunos nu- trientes, en especial, fosfatos y nitratos. Además el fitoplancton pre- sentó un bajo número de especies (Parra et al., op. cit.) pero alto: número de individuos por especie. Ramírez (1966), para laguna Lo Méndez, indica valores que fluctúan entre 10 y 453 células de Melosira granulata por litro en el mes de agosto (superficie y fondo respectivamente). Si se comparan estas cifras con las obtenidas en este estudio y que corresponden para el mismo mes de agosto a 2 X 10% y 5 Xx 10* células/litro (superficie y fondo), se ratificaría la situación de eutroficación antes mencionada. La comparación antes hecha tiende a repetirse con otras de las espe- cies presentes en esta laguna. En el fitoplancton se identifican especies como: Scenedesmus quadricauda, S. acuminatus, Synedra ulna, Ankistrodesmus falcatus, Melosira varians, Closterium acerosum, Micractinium pusillum y Pe- diastrum boryanum, señaladas todas ellas como típicas de ambientes eutróficos (Palmer, 1969). En laguna Lo Méndez, las concentraciones de fosfatos señaladas por Ramírez (op. cit.) en junio y agosto fluctúan entre 4.8 y 9.2 gamas/l; los valores detectados en este estudio (Tabla N% 6) varían desde 83 gamas/l en julio hasta 1.5 gamas/l en agosto. Respecto a silicatos (Ramírez, op. cit.) éstos son superiores a las concentraciones que hemos encontrado en los distintos meses de invierno, los cuales experimentan además una leve alza en julio y un descenso en agosto. Aunque Ramírez (op. cit.) registra valores de nitratos sólo en agosto (0.025 mg/l en superficie y fondo) éstas concentraciones sí serían sensiblemente inferiores a las que hemos detectado (0.45 a 0.51 mg/l) en esta misma laguna. El marcado incremento del fitoplancton en agosto (especial- mente Melosira granulata) se corresponde con la baja experimentada por fosfatos y silicatos; esta situación es totalmente distinta a la que registrara Ramírez (1966), en que el alza de los nutrientes va acom- pañada de una baja en el fitoplancton total, salvo M. granulata que presenta un leve aumento. Er Bel. Sóc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19;6. En la laguna Chica de San Pedro, la situación es diferente a Lo Méndez; presentaría bajos valores en las concentraciones de los nutrientes y éstos en rangos de variación típicos de aguas oligotró- ficas. En el fitoplancton total se presentó con valores de importancia la especie Dinobryon divergens, organismo indicador de aguas oligo- tróficas con requerimientos muy bajos de fósforo en la naturaleza: es poco tolerante a concentraciones altas de este nutriente (Hutchinson, 1967). Thomasson (1963) destaca para el mes de julio una clara do- minancia de Botryococcus braunii seguida de Dinobryon divergens en esta laguna. Nuestros resultados indican como dominante en julio a B. braunii y Sphaerocystis schroeteri con valores muy similares; en una secuencia de menor importancia se señalan D. divergens y Micro- cystis elachista var. planctonica con valores expresados en colonias/l. (Parra et al., 1975). El estudio de Furet y Klenner (1970) no permite mayores co- mentarios sobre una base comparativa, ya que las muestras anali- zadas por ellos corresponden a diferentes estaciones del año; no obs- tante señalan fitoplancteres como Microcystis aeruginosa, Gymnodi- íntum sp., etc. que aún no se detectan en nuestras muestras. Laguna La Posada presentaría también características propias que le diferencian de las otras dos. Tiene la mayor diversidad espe- cífica y una serie de especies comunes con laguna Chica de San Pedro (Parra et al., 1975). Llama la atención la presencia de Dinobryon di- vergens en ella y los comentarios que sobre esta especie se hicieron en relación a laguna Chica de San Pedro, serían también válidos en este Caso. TABLA 1 PROFUNDIDAD DE LAS ESTACIONES CONTROLADAS MENSUALMENTE (metros) Laguna Ehica de San! Pedro urraca ti een ele EEE AO, 17.0 m Laguna LarPosada ri elo caloeaoDaracanae caotil ueno ee sad deceo d I0L A O Eaguna Eo Mendes aa ld Rao Ms lid 6.5 m AA BEAZ LIMITE DE VISIBILIDAD POR DISCO DE SECCHI (metros) DE LAS LAGUNAS EN LOS MESES ESTUDIADOS Junio Julio Agosto Laguna Chica de San Pedro 4.00 4.15 7.90 Laguna La Posada 1.60 2.20 2199 Laguna Lo Méndez 0.35 0.70 0.40 — 0 = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. “OUJ9IAUT DP UQIIPISH [e103 uopue[do31] [9P [e9H19A UODNQLDSTP DP SEUIRIS PI —g Sig Si Sl 71 71 €l El el zl tl tl Ol Ol 6 6 8 8 L le; 9 9 G S y V) € € Z rÁ l l 0 0 GS S y 7 € € Z FA l l 0 0 O -=- 600 y O=NM0=- omar O1SO9v DPDSOY D] dUNBD] LXOu>zQ0-0xaO E e Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. TABLA 3 PORCENTAJES DE ILUMINACION INCIDENTE EN LA SUPERFICIE A DIFERENTES PROFUNDIDADES Junio Julio Agosto Profundidad Laguna Chica de San Pedro 100 100 100 0 66.6 88.8 1 55.5 Vadis 2 50.0 72.2 66.6 3 50.0 66.6 4 44.4 55.5 5 38.8 50.0 63.3 6 33.3 44.4 7 222 38.8 60.0 8 16.6 33.3 9 11.1 LE 53.3 10 5.5 16.6 46.6 11 8.5 12 5.5 26.6 13 2 20.0 14 1.0 1.0 13.3 15 Laguna La Posada 100 100 0 53.3 57.1 1 40.0 35.8 2 26.6 28.5 3 13.3 21.4 4 A E O O to RO AN O a Ad Laguna Lo Méndez 100 100 100 0 12.5 15.0 50.0 1 0 10.0 10.0 2 7.5 0 3 5.0 4 5.0 5 a 2.5 6 | TABLA 4 PERFILES DE TEMPERATURA (%C) DE LAS TRES LAGUNAS EN LOS MESES ESTUDIADOS ———- LAGUNA CHICA DE SAN PEDRO Profundidad Junio Julio Agosto 0 14.01 11.39 12.47 1 2 13.08 11.47 3 10.66 4 12.78 11.08 5 6 12.67 10.66 10.79 7 8 12.58 10.79 9 10.55 10 12.58 10.73 Do Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Profundidad Junio Julio Agosto 11 12 12.58 10,75 10.58 13 14 15 12.59 10.56 10.48 LAGUNA LA POSADA Profundidad Junio Julio Agosto 0 12.50 10.14 13.05 EN 2 12.20 9.87 10.98 3 4 12.20 9.40 10.87 LAGUNA LO MENDEZ Profundidad Junio Julio Agosto 0 12.90 9.18 11.00 1 2 12.10 9017 10.68 3 4 12.10 9.38 10.48 5 6 12.05 8.88 10.28 TABLA 5 CONCENTRACION DE OXIGENO (mg/lt) Y SUS PORCENTAJES DE SATURACION EN LAS DISTINTAS PROFUNDIDADES DE LAS TRES LAGUNAS LAGUNA CHICA DE SAN PEDRO Profundidad Junio Julio Agosto 0 9.93 10.51 6.12 (99.3 ) (99.3 ) (59.2 ) 5 9.86 10.19 5.95 (95.9 ) (94.8 ) (56.1 ) 10 9.91 9,45 6.06 (96.1 ) (87.6 ) (56.6 ) 15 9.80 9.48 6.06 (95.0 ) (87.9 ) (56.1) LAGUNA LA POSADA Superficie 9.84 9.73 10.16 (U3/35) (89.4 ) (99.6 ) Fondo 9.91 9.63 10.20 (BEN) (89.2 (95.3 ) LAGUNA LO MENDEZ Superficie 8.56 9.63 11.86 (83.7 >) (86.6 ) (GAO) Fondo 8.53 7.54 9.03 (82.0 >) (67.3 ) (83.1 ) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Laguna Chica de Sn. Pedro AGOSTO 0 1 . - o O 2 . HD 00 .. . 3 . .... ... p : : ARS lo] > 5 > - SOMO F . 6 ... MOMO FOO U > 7 coo a N s 8 SIRO te D 7 9 . . VIO ICO 1 . 10 . . e. ee le ¡e-le D . 31 . . TAC CTO A . 12 . . CS ACCES D 3 13 > > a ds 9 14 . . USOIO (my 15 774 Botryococcus braunii Sphaerocystis schroeteri == Resto de las especies Laguna La Posada AGOSTO 0 0 10 20 1 1 A 2 2 3 3 (0) puso 4 U N D Laguna Lo Mendez 1 uno AGOSTO D 0 2030 40 50 60 78 %0 ww ¿__1w 20 300 “40 50 60 100 Do E 2 2 (m) 3 3 4 L 5 OS Synura uvella SSI Melosira granulata : Reno de las especies Fig. 4— Porcentajes de las especies dominantes, en relación al fitoplancton total. A RÑ Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 601 Gl 8 po! E $8 010 6270 I6P0 Opuoy v'8 $ II 09 Sl ó 68 0SP'0 v8v0 0970 “Juadns ZH1UANIW OT VYNA9VTI 6'9 vL 69 E Sr a 100'0 9900 8600 OPuo, 19 vL 69 e + Ss 10070 650'0 poo “yuadng VavsoOd YI PNNADVI 8's ES $6 ás q 2 L30'0 150'0 $10'0 an 86 6" 66 60 90 E a IPO'0 $10'0 OL 86 6 vé 90 A A 9600 L60'0 810'0 E 68 ES $'8 ETE il z= 960'0 9800 660'0' 0 OYUidd NVYS 41 VOIHO FNADVT 0IS03 Y oraf oJunf 01503 y ornof orun( 01503 y onrnf onun([ *JOLA (1/31) SO.LVOITIS (1/stur3) SO.LVASOA (1/3) SOLVALIN SVNA9VI SAYA.L SVI NA (01/8u) SOLVITTIS A (1/seueS) O.LVASOA Y9 VIAavI 01/30) OLVALIN 1 SANOIDVALNIINOD L0D de Concepción, Tomo L, 1976. Bol. Soc. Biol. "QUIDIAUL DP UQIRISH “uoDue[d:0117 [op sojue1dojur sodn18 so] 9p [P9MI9A UQINGENSIP SP PURIB PI —G “SI svaoizosio EFFER mn O === svaraouwa E y svanoa Em sunsonw PZA 1 Y de = S5SESSSIESSSS SS ARSS SE O-AANIIUNIAOS ANN e = py) [ on < = l Q [=] IS LO! un] m y =l ps] o-an y [E ME vVavsoOd vV1 VNN9VI Oo-anny0mnw O- ANIMO Z3IOQN3N 01 WVNN9QVA nXoueE E LQxo.u. — 100 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. ALAN VALORES DE pH Y ALCALINIDAD EN LAS TRES LAGUNAS ESTUDIADAS pH ALCALINIDAD Prof. Junio Julio Agosto Junio Julio Agosto LAGUNA CHICA DE SAN PEDRO 0 6.08 6.46 6.50 de 14.0 1 5 5.98 6.18 6.55 is 172 13 MO 6.02 6.18 6.55 11.0 12.2 13.0 15 6.18 6.20 6.40 11.0 12 137) LAGUNA LA POSADA Superf. 6.75 6.65 6.70 6.8 Vaz Panda 6.70 6.56 6.40 6.5 7.0 10.5 LAGUNA LO MENDEZ Superf. 7.01 6.82 7.40 59.5 63.5 71.2 Fondo 7.04 6.95 7.10 68.5 76.0 72.5 BIBLIOGRAFIA American Public Health Association. 1960. Standard methods for examination of water and waste water. 11th. ed. American Public Association, New York, N.Y. 769 p. Carrit, D.E. y J.H. Carpenter. 1966 Comparison and evaluation of currently em- ployed modifications of the Winkler method for determining dissolved oxygen in seawater; a NASCO report. J. Mar. Res. 24(3):286-318. Furet, E. y N. Klenner. 1970. Estudio Limnológico comparativo de los lagos Ranco, Laja y Laguna Chica de San Pedro. Informe final al Consejo de Investigación Científica, Universidad de Concepción (mimeografiado). 55 p Hutchinson, G.E. 1967. A treatise on Limnology. Vol. 2. Introduction to lake biology and the limnoplankton. Wiley and Sons, New York. 1115 p Lohmann, H. 1908. Untersuchungen zur Feststellung des vollstindigen Gehaltes des Meeres an Planktom. Wiss. Meeresunters. Abt. Kiel. N.F., 10. Murphy, J. y J.P. Riley. 1962. A modified single solution method for the deter- mination of phosphate in natural waters. Anal. Chil. Acta 27(1); 31-36. Palmer, C.M. 1969. A composite rating of Algae tolerating organic pollution. J. Phycol., 5:78-82. Parra, O., V. Dellarossa y E. Ugarte. 1975. Estudio Limnológico de las lagunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Méndez”. I. Análisis cuali y cuanti- tativo del plancton invernal. Bol. Soc. Biol. Conc. 49: Ramirez, A. 1966 .Estudio Limnológico en las lagunas Redonda y Lo Méndez, provincia de Concepción, Chile. “Tesis de Grado, Universidad de Concepción (mimeografiado):1-87. Strickland, J.D.H. y T.R. Parsons. 1968. A manual of sea water analysis. Bull. Fish. Res. Bd. Canada, 125:1-185. Thomasson, K. 1963. Araucanian Lakes. Acta Phytogeogr. Suec., 47. Welch, P.S. 1952, Limnology, 22 ed. McGraw-Hill, New York. — 101 — MEAN Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. DORASTER QAWASHOARI, SP. NOV. NUEVO ASTEROIDEO DE CHILE AUSTRAL (ECHINODERMATA, ZOROCALLIDA, ZOROASTERIDAE) POR HUGO I. MOYANO G. y ALBERTO P. LARRAIN RESUMEN Se describe a Doraster qawashqari sp. nov. sobre tres ejemplares recolec- tados en la Bahía Tarn (47%45'S y 75%45'W) a 300 m de profundidad. Conesta descripción el género Doraster Downey incluye a D. constellatus Downey 1970 del Atlántico Tropical y a D. qawashgari sp. nov. de la región Magallánica, y con esto se amplía la distribución de la familia Zoroasteridae a la región subantártica Pacífica oriental. ABSTRACT A new species Doraster qawashqari sp. mov. based on three individuals collected in Bahía Tarn (47%45'S y 75%45'W) in a depth of 300 m is here described. With this description the genus Doraster Downey, 1970 includes two species: D. constellatus Downey, 1970 from the Tropical Atlantic and D. qawashqgari sp. nov. from the Magellanic Region, and therefore the known distribution of the family Zoroasteridae is extended to the east pacific subantarctic region. INTRODUCCION Recientemente Downey (1970) propuso un nuevo género, Do- raster, para ubicar especímenes de Zoroastéridos recolectados en el Atlántico (Golfo de México) y el Caribe, que exhiben como carácter relevante la presencia de placas con forma de estrella en el disco, semejantes a las que posee Calliasterella mira, un asteroideo fósil del Carbonífero superior de la U.R.S.S. Al mismo tiempo, propone un nuevo Orden, Zorocallida, en el que incluye las familias Calliastere- llidae (fósil) y Zoroasteridae (reciente), separadas hasta entonces en el Orden Forcipulatida dentro de subórdenes diferentes (Uractinina y Asteriadina, respectivamente, según Spencer * Wright, 1966). Los siete géneros de zoroastéridos recientes conocidos (Doraster, Mammaster, Cnemidaster, Pholidaster, Myxoderma, Bythiolophus y — 103 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Zoroaster) tienen una distribución que muestra la mayor concentra- ción en el Indopacífico, con sólo seis de treinta y cinco especies en la costa pacífica de América, de las cuales la más austral conocida hasta ahora era Zoroaster perarmatus Clark 1920, en el Perú (Downey, op. cit.). El género Doraster es interesante morfológicamente por permi- tir trazar su parentesco con asteroídeos fósiles arcaicos, cuyo origen se remonta a más de 280 millones de años, y de los cuales se dife- rencia muy poco, hasta donde es posible deducir de la comparación hecha por Downey (op. cit.), así como por el notable desarrollo de los pedicelarios, tanto en forma como en tamaño, carácter que lo di- ferencia de los asteroídeos en general. La nueva especie de Doraster que se describe en este trabajo, descubierta en los archipiélagos australes chilenos, amplía notable- mente la distribución del género hacia el Hemisferio Sur, y acerca a la familia hacia un modelo de distribución circumpacífica. MATERIALES Y METODOS El material estudiado, compuesto por tres especímenes, fue recolectado durante el crucero “Hero 724b”, en la Bahía Tarn, al Sur del Golfo de Penas (47? 45” Lat. S., 75% 45” Long. W) (Ver Mapa), a 300 m de profundidad, por H.I. Moyano G., el 19? de octubre de 1972: La muestra se fijó en Formalina y luego se transfirió a etanol 70%, para su preservación. Para el estudio de la nueva especie se procedió a una disección con el objeto de observar la estructura del marco bucal, y parte de un brazo se trató con Hipoclorito de Sodio con el objeto de resaltar la estructura esquelética. Con el objeto de asegurar la diferencia entre nuestros ejem-. plares y los del Hemisferio Norte, comparamos a aquéllos con un Paratipo de Doraster constellatus Downey, facilitado gentilmente por el autor (E11357, U.S. National Museum). TIROS: Holotipo N*% 7912 Museo Depto. Zoología U. de Concepción. Dos paratipos, Nos. 7918 y 7899 Museo Depto. Zoología U. de Concepción. Orden ZOROCALLIDA Downey 1970 Familia Zoroasteridae Sladen 1889 Doraster Downey 1970 Zoroasteridos con las placas del disco notablemente agrandadas, más o menos convexas, con o sin pequeñas espinulas, claramente es- trelladas, y no muy gruesas; disco y parte superior de los brazos cu- biertos por la piel. Especie tipo: Doraster constellatus Downey, 1970 (monotipia). — 104 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Doraster qawashgari* sp. nov. Lám. L, Figs. 1-4; Lám. Il, Figs. 5-10 DESCRIPCION: Disco: Las placas dorsales son grandes, con forma de estrella de cinco a ocho puntas lobuliformes, cada una con un tu- bérculo central mayor, que puede faltar, y varios otros más pequeños a su alrededor, todos los cuales llevan espinas pequeñas. Ano ubicado en uno de los ángulos de la centrodorsal, rodeado por pequeñas espinas (Fig. 3-1). Madreporito (Fig. 3-2) de posición marginal, de menor superficie que las otras placas principales del disco, pero más alar- gado en sentido radial; parcialmente oculto por las radiales adyacen- tes; superficie de aspecto estriado, cubierta por la piel. Centro-dorsal con un tubérculo central prominente y algunos otros más pequeños, distribuidos en un círculo irregular a cierta distancia de éste; forma de estrella irregular, de puntas lobuladas. Un ciclo de cinco radiales, casi completamente inmersas por debajo de las puntas de la centro- dorsal y de las otras placas del disco. Un segundo ciclo de interra- diales de gran tamaño, irregularmente estrelladas, con tubérculos desplazados del centro, que se apoyan en parte sobre el ciclo prece- dente. Un tercer ciclo de radiales de gran tamaño, mayores que las del ciclo anterior, e incluso que la centro-dorsal, irregularmente estre- lladas, con mayor número de puntas que la centro-dorsal (entre siete y nueve). Entre estas últimas existe un par de placas en cada interradio, irregularmente cruciformes y parcialmente inmersas bajo las prece- dentes. Un cuarto ciclo de placas principales se compone de un par por cada interradio, más o menos fusionadas, y una por cada radio, equivalente a la primera carinal del brazo. Entre las placas mayores del disco existen otras pequeñas inmersas, que aparecen en la superficie como tubérculos al remover la piel. Existen además algunos pedice- larios rectos sobre las placas del disco, de alrededor de 1 mm de longitud. Brazos: Carinales (Fig. 4-1) con forma de estrella de cinco o seis puntas redondeadas en el extremo, a cruciformes, y escamiformes redondeadas e irregulares hacia el extremo del brazo, todas con un tubérculo cen- tral prominente de tamaño relativamente pequeño con respecto a las placas del disco, que sirve de asiento a una espina corta, cónica, recta, caduca. Entre la carinal y la adambulacral existen ocho filas de placas en la base del brazo (Fig. 5). Entre la fila de las carinales y la de las adradiales (Fig. 4-3 y 5-5) existe una fila accesoria de placas por debajo y entre aquéllas (Fig. 4-2 y 5-4), que se extiende desde la base del brazo hasta aproximadamente la mitad de él, haciéndose progresiva- mente inconspicuas a medida que se alejan del disco; son irregular- mente cruciformes con uno o dos tubérculos centrales, con una pe- queña espina cónica en cada uno de ellos; sobre éstas y las carinales existen pedicelarios rectos pequeños, menores que las espinas de los tubérculos centrales y además diminutas espinas o gránulos. Adradiales *Qawashqares o alacalufes, nombre de los habitantes primitivos de la terra typica de la nueva especie. Nómadas en los archipiélagos, pescadores y mariscadores, han sido prácticamente exterminados por el choque con la civilización occidental. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. irregularmente cruciformes, imbricadas, al igual que las carinales y accesorias; con un tubérculo principal desplazado adyacente a las accesorias, que lleva una espina cónica, recta, semejante a las de las carinales, y algunos (uno o dos) tubérculos de menor tamaño, que también llevan espinas, más frecuentes a medida que las placas se alejan del disco; en estas últimas las espinas se hacen progresivamente aciculares. Entre las adradiales (Fig. 5-4) y adambulacrales (Fig. 5-2) en la base del brazo existen a cada lado seis filas de placas imbricadas laterodorsalmente, irregularmente cruciformes a escamiformes hacia el extremo del brazo (súpero e inferomarginales); todas éstas llevan un número de tubérculos progresivamente mayor desde la adyacente a la adradial hasta la adyacente a la adambulacral; entre estos tu- bérculos destaca uno central, progresivamente mayor hacia la adam- bulacral, que da asiento a una espina larga acicular y aplastada; alre- dedor de ésta se disponen en círculo espinas aciculares más pequeñas, de aproximadamente 1/6 del largo de las principales o mayores, y pedicelarios rectos pequeños, aunque mayores que los de la región abactinal del brazo. El extremo del brazo termina en una ocular cordi- forme o irregular, cubierta con un conjunto de tubérculos que pro- bablemente llevan espinas. Surco ambulacral con placas ambulacrales grandes, que dejan salir los pies ambulacrales en dos filas a cada lado, unidas a adam- bulacrales de dos tipos, que alternan entre sí; una carinada (Fig. 9-1) que se proyecta dentro del surco ambulacral y otra no carinada (Fig. 9-2), que no se proyecta dentro de él; las primeras llevan entre cuatro y seis espinas grandes, sobre una serie transversal de tubérculos; sobre la espina más interna hay generalmente una serie de pedice- larios en forma de cabeza de pato, de mandíbulas curvadas, de grande y pequeño tamaño (1,75 mm y 0.47 mm respectivamente), y las se- eundas llevan entre cuatro y seis (a veces más) espinas más pequeñas que las de las adambulacrales carinadas, entre las que la segunda es generalmente la mayor, esporádicamente algunos pedicelarios rectos de tamaño grande (1.12 mm) y ocasionalmente algunos con forma de cabeza de pato de tamaño grande (1,45 mm). Marco bucal: Mandíbulas formadas por dos pares de adambulacrales que se proyectan en el peristoma. El frente de cada mandíbula lleva tres a cinco espinas desiguales a cada lado que se proyectan hacia la cavidad bucal, envueltas por un manojo de pedicelarios rectos peque- ños (aproximadamente 0,5 a 0,9 mm). En forma variable entre el séptimo y octavo o entre el sexto y séptimo par de adambulacrales interradiales existe un pedicelario en forma de cabeza de pato de tamaño grande (aproximadamente 2 mm). Pedicelarios: Existen dos tipos, de mandíbulas rectas y de mandíbulas curvadas en forma de pico de pato. Los de mandíbulas rectas son generalmente de pequeño tamaño (menores de 1 mm) y especialmente — 106 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. LÁMINA I Doraster qawashqari sp. nov. Fig. 1. Vista actinal. Fig. 2. Vista abactinal. Fig. 3. vista abactinal de la parte central del disco y de uno de los brazos para advertir las grandes placas estrelladas después de sacar la epidermis con hipoclorito de sodio. Fig. 4. Parte superior de la región proximal de un brazo. Al centro las placas carinales (1), inmediatamente al lado las placas accesorias (2) no presentes en D. constellatus, y por último las placas adradiales (3). — 107 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. abundantes en el marco bucal (Fig. 8). Los pedicelarios de mandíbulas curvas son generalmente grandes, y pueden subdividirse en tres tipos: de mandíbulas iguales, que se hacen más angostas hacia la extremidad (Fig. 7-1); de mandíbulas iguales que se ensanchan hacia la extre- midad (Fig. 7-2); y de mandíbulas desiguales, en que una sobrepasa a la otra en no más de 1/8 a 1/10 de su longitud, incurvándose en el extremo sobre la mandíbula más corta (Fig. 6). 1 l AN 100 PTA SALIENTE ; os 2h ISLAS AYAUTA p= DE NE S PTA REDONDA | pra rara BAHIA PTA OSCAR O 2% A *UREISULA LAREN Mi ¿79 /88 il- | SE LSCYLLA PILOTO L ALERT 3 < PLANO TOMADO DE CARTA PRELIMINAR ESC 1:250000 pee GOLFO DE PENAS ha -Doraster gawashgari Sp nov 5 o — 108 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. LÁMINA II Doraster qawashqgari sp. nov. Fig. 5. Corte transversal proximal de un brazo, mostrando placas ambulacrales (1), adambulacrales (2), carinales (3), accesorias (4) y adradiales (5). Fig. 6. Pedicelario en forma de cabeza de pato, vista lateral, Forma con una valva imcurvada sobre la otra, más corta. Fig. 7. Pedicelarios en forma de cabeza de pato, vista superior. Formas con mandíbulas adelgazadas al extremo (1) y ensanchadas al extremo (2). Fig. 8. Pedicelarios rectos pequeños. Fig. 9. Detalle de la región actinal de un brazo, mostrando las placas adambu- lacrales cortas (1) alternando con largas (2), y la salida de los pies ambulacrales (3). Fig. 10. Detalle de la mandíbula, mostrando la inserción de espinas sobre las placas. A la derecha, un par de espinas sobre la segunda placa ambulacral fusio- nadas anormalmente. — 109 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19,6. Forma del cuerpo: El disco sobresale muy levemente por encima de la superficie proximal de los brazos, a diferencia de lo que se ob- serva en D. constellatus, lo que se debería al mayor número de series de placas al comienzo del brazo en D. gawashgari sp. nov., respecto del de aquella especie. DISCUSION a.— Sistemática: La nueva especie concuerda ampliamente con la des- cripción general que Downey dio de D. constellatus, aunque difiere de ella en los siguientes aspectos importantes: D. qawashqari tiene la superficie abactinal, tanto brazos como disco, cubierta de pequeñas espínulas, de alrededor de 1 mm de lon- gitud, implantadas sobre todas las placas carinales, al menos una en cada placa. Las placas del disco llevan también espínulas, una central y varias radiales, lo que concuerda con la presencia de tubérculos en todas las placas, como se indica en la descripción. Difiere también la nueva especie en que su disco es mucho menos aparente, porque la altura de la base de los brazos es casi igual a la del disco, debido al gran número de corridas de placas que existen entre las carinales y adambulacrales. Otra diferencia notable es que en la superficie abactinal del disco las placas mayores tienen más puntas que las de D. constellatus, al compararla con el paratipo de esta última en nuestro poder, así como mayor abundancia de pedicelarios, de tamaño superior. b.— Distribución: Tomando en cuenta el hallazgo de D. qawashgari sp. n. en los Archipiélagos australes chilenos, se verifican los dos hechos zoogeo- gráficos siguientes: El género Doraster pierde su calidad de Atlántico-tropical, para hacerse también subantártico y Pacífico oriental. La familia Zoroasteridae extiende su distribución por la costa Pacífica hasta la región subantártica, magallánica, desde el hallazgo previo de Zoroaster perarmatus en el Perú, hasta ahora su límite más austral en el Pacífico oriental. Estos dos hechos hacen más equilibrada la distribución hacia las regiones polares en ambos hemisferios de la Familia Zoroasteridae, al contraponer a Zoroaster actinocles de las Aleutianas y la nueva especie D. qawashqari de la región magallánica, y completa además la distribución circumpacífica de la familia, haciéndola más cosmo- polita. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a la National Science Foundation y al Departamento de Biología Marina y Oceanografía de la Universidad de Concepción, que hicieron posible la recolección del material aquí — 110 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. estudiado a bordo del R /V Hero; a la Dra. Maureen E. Downey del Department of Invertebrate Zoology, National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA, por su gentil ayuda así como por el envío de un paratipo de Doraster constellatus Downey, 1970; al Dr. Juan Carlos Castilla, Universidad Católica de Chile, por su gentileza de traer a Chile tan valioso ejemplar y al señor José Bustos y señora Lily Yáñez, por la confección de dibujos y del manuscrito, respectivamente. BIBLIOGRAFIA Downey, M.E. 1970. Zorocallida, New Order, and Doraster constellatus New Genus and Species, with Notes on the Zoroasteridae. Smithsonian Contributions to Zoology (64):1-18. Madsen, F.J. 1956. Asteroidea, with a survey of the Asteroidea of the Chilean Shelf. Reports of the Lund University Chile Expedition 1948-49. (24):1-53, Lunds Universitets Arsskrift. N. F. Avd. 2, Bd 52. Nr. 2. Spencer, W.K. y C.W. Wright. 1966. Asterozoans. In R. C. Moore (Ed.) Treatise on Invertebrate Paleontology. Part U, Echinodermata, U(3): U4-Ul07. The Geological Society of América and the University of Kansas Press. — 111 — il z 1 JETA 4 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 113-121. PARAONIDAE (ARICIDEA PIGMENTATA n. sp.), MAGELONIDAE Y OWENIIDAE (ANNELIDA, POLYCHAETA) EN BAEMA CONCEBGCION; CETEE POR FRANKLIN D. CARRASCO (*) RESUMEN Se describe en este trabajo a Aricidea pigmentata n. sp. (Paraonidae), que proviene de Bahía Concepción (36931” S; 72256' W), Chile, especie que se parece bastante a Aricidea jeffreysi Mc Intosh, 1879 y a Aricidea cerrutii Laubier, 1967. Por otra parte, este mismo lugar es el primer registro en la costa chilena de Magelona phyllisae Jones, 1963 y el primer registro en el Pacífico Sudoriental para Owenia collaris Hartman, 1955. ABSTRACT Aricidea pigmentata n.sp. is described from Concepción Bay, Chile. It is most similar to Aricidea jeffreysi and Aricidea cerruti. “This is the first record of Magelona phyllisae in the Chilean coast and the first one of Owenia collaris in the Southeastern Pacific area. Familia PARAONIDAE Aricidea pigmentata n. sp. (Figs. 1-4) DESCRIPCION. El holotipo es un ejemplar completo, de aproximadamente 12 mm. de longitud y 0.3 mm de ancho, presentando 88 segmentos setígeros. Los ejemplares examinados presentan el cuerpo largo y del- gado, anteriormente deprimido, variando el número de setígeros entre 79-91. El cuerpo presenta, preservado en alcohol etílico 70%, una vis- tosa pigmentación debida a melanóforos de color rojo obscuro, dis- puestos transversalmente sobre los segmentos corporales que se en- cuentran detrás de la región branquial, comenzando alrededor del setigero 20. El prostomio es de forma triangular, levemente trilobulado, con el extremo anterior romo y casi tan largo como ancho. Poseen una antena de largo mediano, con aspecto claviforme que alcanza hasta el extremo anterior del prostomio. Existe un par de manchas oculares de (*) Dpto. Biología Marina y Oceanografía. Universidad de Concepción. Chile. —113-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. coloración rojiza en alcohol (no visibles en el holotipo). Los segmentos anteriores son alrededor de 4 veces más anchos que largos, los segmen- tos posteriores son un poco más largos (alrededor de 3 veces). Las branquias se encuentran distribuidas entre los segmentos 4-17, atravesando en forma amplia, de un lado al otro el ancho del cuerpo, a excepción del primer par y del último. El lóbulo postsetal alcanza a 14 del largo de las branquias, a través de toda la región bran- quial. Las notosetas y neurosetas anteriores son capilares recurvados. Posteriormente existen capilares rectos y fimos. Desde el setígero 18 aparecen uncinos que consisten en ganchos aciculares, sigmoideos, cuyos extremos están recubiertos por una fina capucha, variando su número entre 7-8. Estos uncinos van acompañados por neurosetas que consisten en capilares recurvados. El pigidio presenta 3 cirros anales, 2 más largos y uno más corto frente a ellos. OBSERVACIONES. Aricidea pigmentata está muy emparentada con A. jeffreysi Mc Intosh, 1879 (fide Day, 1967) y a A. cerrutiz Laubier, 1967, aunque difiere de éstas por la forma de la cabeza, la gran longitud de sus bran- quias, como también la constante presencia de 14 pares de branquias en vez de los 11-15 pares de 4. jeffreysi y los 12-17 de A. cerrutii. Existe también diferencia en la forma de los uncinos, ya que en 4. pigmentata éstos no son tan curvados distalmente y al parecer la ca- pucha cubre todo su extremo; así también en el número de ellos (7-8) que se presentan por setígero, en vez de los 4-5 de A. jeffreysi. Pero la diferencia más notable es la pigmentación corporal que presenta la especie descrita más arriba. MATERIAL ESTUDIADO. Los ejemplares analizados fueron obtenidos mediante draga van Veen de 0,1 m?, en el sublitoral de Bahía de Concepción y en las esta- ciones siguientes: E. 92, E. 97, E. 101, E. 102, E 105). E 10D. e<9107 (ver anexo 1). DEPOSITO DEL MATERIAL. Holotipo (INCO N? 8294). Paratipos (INCO Nos. 8295-8328). —114-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo E, 1976. Fig. 1.— Aricidea pigmentata n. sp. Vista dorsal del extremo anterior del cuerpo; Fig. 2.— Parapodio y branquia de la región branquial; Fig. 3.— Parapodio de la región posterior del cuerpo; Fig. 4.— Uncino o seta modificada de la región media posterior. —115— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1576. Familia MAGELONIDAE Magelona phyllisae Jones, 1963 (Figs. 5-13) Magelona phyllisae Jones, 1963, págs. 2-5. NUEVO REGISTRO. Bahía Concepción, estaciones: E. 46, E. 48, E. 50, E. 57, E. 58, E..59..E.60, E. 61..E..62. E. 79. 64801 E..88. E-90. E, 91, E. 92. E. 93, E 95, E- 196, E. 94 E. 105, E. 1060. 107 (ver anexo 1). DESCRIPCION. Todos los ejemplares examinados carecen del extremo terminal. El especimen más largo mide 25 mm. para 32 setígeros. El prostomio tiene una forma más o menos triangular y está provisto de un. par de cuernos frontales. No existen ojos. Los palpos son muy largos extendiéndose hasta aproximadamente el setígero 20. La forma de las lamelas postsetales del setígero Y son parecidas a las más anteriores. Las setas consisten en capilares unilimbados, pero las del setígero 9 tienen ciertas estrangulaciones en la región media. Todos los capilares son bastante fuertes. El setígero 10 y Les que siguen están provistos con procesos postsetales dorsales y ventrales. El lóbulo central no'es bajo y lleva uncinos, se continúa con lamelas laterales de aspecto cuadrangular. El lóbulo central, más hacia atrás se hace más amplio y más bajo; también las lamelas medias y laterales redu- cen su tamaño. En el setígero 28 las lamelas se han reducido pero no han perdido su aspecto fundamental. Siempre se encuentran más de 7 uncinos bidentados por noto y neuropodio; los que se disponen en dos series, que miran frente a frente. Cada uncino está cubierto par una capucha, que presenta una ornamentación consistente en líneas longitudinales. OBSERVACIONES. El material estudiado presenta algunas variaciones con respecto a la descripción original; como son el largo de los palpos, la forma y tamaño de las lamelas postsetales laterales y la ornamentación de los UNCINOS. Fue posible también, observar algunos especímenes larvales que fueron colectados del plancton, entre los meses de diciembre y enero (1972-1973), en Bahía de Concepción. DISTRIBUCION. Santa, Perú. —116— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Fig. 5.— Magelona phyllisae. Vista ventral del extremo anterior del cuerpo. Fig. 6.— Vista dorsal del extremo anterior del cuerpo. Fig. 7.— Larva pelágica de 16 setígeros. =-117 — Fig. 8.— Magelona phyllisae. Parapodio del setígero 1; Fig. 9.— Parapodio del se- tígero 9; Fig. 10.— Uncino bidentado; Fig. 11.— Notoseta del setígero 9; Fig. 12.— Parapodio del setígero 10; Fig. 13.— Parapodio del setígero 28. — 118 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Familia OWENIIDAE Owenia collaris Hartman, 1955 (Figs. 14-17) Owenia collaris Hartman, 1955: Hartman, 1969, págs. 493-494, Figs. 1-4. NUEVO REGISTRO. -Bahía Concepción, estaciones: E. 101, E. 103 (ver anexo 1). DESCRIPCION. Todos los ejemplares examinados carecen de la región corporal terminal, el ejemplar de mayor tamaño tiene un ancho de 1 mm. El color de los ejemplares fijados es blanco con pigmentos café-rojizos, que se localizan en la base de la corona branquial, como así también en el collar. En la base de la corona y en vista ventral, se pueden observar las manchas oculares. Un collar circunda inferiormente a la base de la corona, observándose que deja dos muescas ventrolaterales, casi frente a las manchas oculares. Los tres primeros setígeros sólo portan notosetas; a partir del setígero 4 aparecen las neurosetas que consisten en pequeños uncinos, distalmente bidentados. OBSERVACIONES. O. collaris se encuentra bastante relacionada con Owenia fusi- formis, diferenciándose de esta última por la presencia de un collar característico, como también por poseer los uncinos una estrangulación u hombro en su región media. DISTRIBUCION. Southern California. AGRADECIMIENTOS Se agradece sinceramente al Prof. Dr. Víctor A. Gallardo, in- vestigador principal del proyecto sobre las comunidades macrobió- ticas de Bahía Concepción (convenio CORFO-Universidad de Con- cepción), la cesión de las muestras como también las facilidades otor- gadas en su laboratorio. — 119 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. AEAAAKAXA AA Fig. 14.— Owenta collaris. Vista ventral del extremo anterior del cuerpo; Fig. 15.— Vista ventral de un estado juvenil bentónico; Fig. 16.— Vista de perfil y anterior de un uncino; Fig. 17.— Aspecto de una seta corporal. — 120 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. ANEXO NO ESTACIONES BENTONICAS EN LA BAHIA CONCEPCION (DRAGA DE 1 VAN VEEN DE 0,1 m2) (cf. Yáñez, 1971) Estación Fecha Profundidad Lat. Sur Long. West. Sustrato 46 20.1.69 20 m 36237'56” DOAVE MT arena fina 48 20.1.69 13 JO5 IZ 1390436” arena-fango 50 20.1.69 14 36938'56” 7320458” arena fina 57 21.1.69 31 IOMA LO 2299100 fango negro 58 ZE 10 36936'59” DEALS fango negro 59 AS) 7 36936'56” AZ arena 60 ZU 169 20 SOS MIZÓ 1225803” arena fina 61 269 20 OOO Ia fango obscuro 62 21.1.69 7 SOIL TADA arena fina 79 231009 11 IO 220 SAUS fango negro 80 23.1.69 11 302 ZA OSUNA fango negro 88 24.1.69 20 3641"02” ISSUSMOE fango negro 90 24.1.69 18 36%41'50” TROZO fango negro 91 2469 13 3604214” IR OZIZOS fango negro 92 24.1.69 12 OS ASUZS TOSOESOS fango negro 93 24.1.69 8 IO Z O TASOIESITS fango negro 94 24.1.69 E JOE ZN 73201'07” fango negro 101 3.69 30 36936'44” ISSVESZA arena 103 3.69 20 36236'16” TARO ZO AS arena 95 24.1.69 Ja! 36%42'58” JESDIOS fango negro 96 21.1.69 1 3694234” ISSUE TA fango negro 105 3.69 50 A E SOLO 0% fango negro 106 3.69 45 III 0120 fango gris 107 3.69 45 IOSIDALOE 13200'45” fango gris 97 24.1.69 20 30542 10% LI OOZO fango negro 102 3.69 20 36936'44” ION arena BIBLIOGRAFIA Day, J.H. 1967. A Monograph of the Polychaeta of Southern Africa. Part 1. Errantia; Part IL Sedentaria. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Publ. NO 656. XXXIX and XVII + 878 pp. Hartman, O. 1969. Atlas of Sedentariate Polychaetous Annelids from California. Allan Hancock Foundation. University of Southern California. Jones, M.L. 1963. Four New Species of Magelona (Annelida, Polychaeta) and a Redescription of Magelona longicornis Johnson. Am. Mus. Novit., 2164:1-31, 72 figs. es L. 1967. Sur quelques Aricidea (Polychaeta, Paraonidae) de Banyuls-sur- Mer. Vie et Milieu, 18(1A4):99-132. Yáñez, L.A. 1971. Estudio prospectivo cuali y cuantitativo de la macrofauna ben- tónica del sublitoral de la Bahía de Concepción, Chile. Universidad de Con- cepción, 373 págs. (Tesis mimeografiada). o rigor | mi e lua o: ma vdwde e Y di Cu AR di ir DA Ud adi de a bei qua ld dintel sl al ovitrsitso yin qa hongo a 0), ¿añ hibierscinv RATO PUNO sl iidft sl ab: HU egoreisa His Do gá 7 da (ica dotada Pisa ¡ita le divi amscriol del, cuero; Fo 1 ' A A A ¿NENA hal ia y anti ur An ci 10 Node ata e sa des Joe Ena. AN Ad Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. NUEVO REGISTRO DE NEMICHTHYS SCOLOPACEUS RICHARDSON (PISCES, APODES, NEMICHTHYIDAE) EN LA COSTA DE CHILE POR JOSE MORILLAS A. (*) y FRANKLIN CARRASCO V. (**) RESUMEN Se informa de la captura de dos ejemplares de Nemichthys scolopaceus Richardson por pescadores, en las vecindades de Bahía de Concepción, Chile. ABSTRAGT The catch of two specimens of Nemichthys scolopaceus Richardson by fisher- men in places nearby of Concepción Bay, Chile, are reported. INT TO DUE El día 19 de julio y el 27 de agosto de 1975, fueron capturados por pescadores artesanales de la Bahía de Concepción (36%40'" S; 73%02' W), dos ejemplares de Nemichthyidae. Uno de los ejemplares pro- venía de frente a la entrada mayor o “Boca grande” de dicha bahía (36935 S; 73201 W) y el otro de una zona vecina, no pudiéndose de- terminar la posición exacta. Ambos peces fueron pescados con red trasmallo junto con la pesca habitual de la región. Esta red mide 200 brazas y se desplegó a una profundidad de 80-100 metros, siendo ca- lada en esa oportunidad a las 0400 horas e izada a las 0700. La familia Nemichthyidae pertenece al Orden Apodes, es decir aquél que comprende a las anguilas verdaderas, que se subdivide en dos subórdenes Anguilloidei y Nemichthyoidei, en este último se en- cuentran las anguilas de profundidad, que presentan las mandíbulas alargadas y que comprende a las familias Cyemidae y Nemichthyidae, aunque algunos autores incluyen una tercera Serrivomeridae. Para Nemichthyidae se citan 5 géneros: Nemichthys Richardson, Labichthys Gill y Ryder, Avocettina Jordan y Davis, Cercomitus Weber y Nema- toprora Gilbert, todos con especímenes batipelágicos y distribuidos por todos los mares. Para el género Nemichthys, Roule y Bertin (1929) citan una sola especie Nemichthys scolopaceus Richardson, 1848, pero Beebe y Crane (1937) concluyen en su monografía del grupo, que además de (*) Universidad Católica de Chile - Talcahuano. (**) Universidad de Concepción, Instituto de Biología. — 123 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19,6. N. scolopaceus es también válida la especie Nemichthys fronto Garman, 1899, diferenciándose de la primera por presentar los ojos más pe- queños. NUEVO) RE DST RO Nemichthys scolopaceus Richardson, 1848 (Figs. 1-4) l ejemplar adulto que mide 1090 mm que carece de extremo caudal (36%35'S; 7301” W). (INCO) N2 4466). l ejemplar adulto de 1098 mm que carece del extremo caudal y extremo anterior poco conservado (de las cercanías de Ba- hía de Concepción (36*40" S; 7302” W). (INCO N9 4467) 1.— MEDIDAS. 1:1090 — 1:1098 A A A 11 10 DAMA 34 35 DAA A RO 36 30 AAC A Os 18 16 e) distancia preorbital (hasta el extremo de la mandíbula FDO od peo 87 80 f) distancia preorbital (hasta el extremo de la mandíbula A A A cetro 74 e edistanicia terra A A 7 5 NA de o A. EN 24 25 1 loncitudide a caber ES OIDO de 134 124 DAL prep o 136 125 Ai A a OI 146 133 AO dE da IT 12 12 IN rayos aleta or e ies cesos e oo D aan Sa O Z3Z mm rayos ide Lala a ee E 253 APA o e 1184 COLOR. Fresco de color pardo-rojizo y fijado en formalina color café obscuro. — 124 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 2.— PROPORCIONES. 1:1090 — 1:1098 a) diámetro del ojo en la longitud de la cabeza common... 12,2 12,4 b) diámetro del ojo en la longitud del morro oemoiicionmo.. 70) 10,1 c) diámetro del ojo en la distancia postorbital ....micannmm... Dl 3,5 c) diámetro del ojo en la distancia postorbital ...ccoco...... 3,1 3,5 d) longitud del morro en la longitud de la cabeza .......... 1,5 102 e) distancia postorbital en la longitud de la cabeza .......... 3,9 3,5 f) distancia postorbital en la longitud del morro ............ Mal 2,8 g) distancia interorbital en la longitud de la cabeza ........ 190 24,8 hy distancia interorbital en el diámetro del 030 ..cccccinonon.. 1,6 210 1) longitud aleta pectoral en la distancia postorbital ........ 1,4 1,4 j) diámetro del ojo en la longitud de aleta pectoral ........ 2 209 3.— OBSERVACIONES. Las proporciones dadas anteriormente no presentan grandes variaciones si se comparan con las dadas por Roule y Bertin (1919) y por Beebe y Crane (1937) para N. scolopaceus. Es importante sí seña- lar, y al decir de Beebe y Crane (op. cit), que todos los ejemplares citados en la literatura “muestran proporciones que exceden lejos los rangos normales de variación específica”. Fig. 1.— Cabeza de un ejemplar adulto de Nemichthys scolopaceus. La captura de los ejemplares de N. scolopaceus en las vecin- dades de Bahía de Concepción, constituye el segundo registro de la especie en el Océano Pacífico Sudoriental frente a Chile. El crucero 13 del R/V Anton Bruun había colectado previamente un ejemplar de 670 mm., usando IKMT (Isaacs Kidd midwater trawl) a una pro- fundidad entre 1350-1900 metros, arrastrando de noche y en la esta- ción 43 (33%25' S; 77%38"W - 3320" S; 7724” W), es decir casi a 200 millas frente a Valparaíso (Craddock y Mead, 1970). = 125 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19;6. o AE E ed aa IAS E O: : “E (O rr e AE J.Mogiuias (4975. Fig. 2.— Región preorbital de un ejemplar adulto de N. scolpaceus; Fig. 3.— Dien- te en vista ventral, perfil y dorsal; Fig. 4.— Vista de los poros de la línea lateral: — 126 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 4— OTROS REGISTROS. — Noratlántico, Mediterráneo, Indico, Indias Orientales, Golfo de Panamá. Cosmopolita. Con ejemplares que miden entre 9-1445 mm y capturados entre la superficie y 3281 brazas (fide Beebe y Crane, 1937). — Bermuda. Ejemplares que miden entre 40-357 mm. y Captura- dos entre 50-1000 brazas (Beebe y Crane, OPI Cito). — Golfo de California y aguas adyacentes. Ejemplares que miden entre 293-1147 mm (Brewer, 1973) AGRADECIMIENTOS Se agradece cordialmente al Sr. Francisco Bron Fuentealba, quien capturó y nos cedió gentilmente los ejemplares reportados. BIBLIOGRAFIA Beebe, W. £ J. Crane. 1937. Deep-sea Fishes of the Bermuda Oceanographic Expeditions. Family Nemichthyidae. Zoologica, 22(27):349-383. Brewer, D.G. 1973. Midwater fishes from the Gulf of California and the adjacent Eastern tropical Pacific. Los Angeles Co. Mus., Contrib. Sci., 242:1-47, Craddock, J.E. £ G.E. Mead. 1970. Midwater fishes from the eastern South Pa- cific Ocean. Scientific results of the southeast Pacific expedition. Anton Bruun Rep. 3. 46 pp. Roule, L. £ L. Bertin. 1929. Les Poisson Apodes Appartenant au Sous-Ordre des Nemichthydiformes. “Dana” Exped. 1920-1922, Oceanogr. Rep., N9 4. 113 pp- —- 127 — ge e at teng de subs arosd asi no Y 001 bis 10 A Ll ) cd ON > lo abras ive na año Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 129-132. NOTA SOBRE LA PRESENCIA DE USPALLATA PULCHRA MELLO-LEITAO, 1938 EN EL PARQUE BOTANICO HUALPEN (SOLIFUGAE). AMMOTRECHIDAE, MUMMUCINAE POR TOMAS CEKALOVIC K. y AURORA E, QUEZADA (*) RESUMEN Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938 (Solifugae, Ammotrechidae), se men- ciona por primera vez para la fauna del Parque Botánico Hualpén (36246 S; 1312 W). ABSTRACT Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938 (Solifugae, Ammotrechidae), from Parque Botánico Hualpén fauna (36%46'S; 73%12'W), is reported for the first time en this area. IN FRODUCGCTFON Los solífugos pertenecientes al Orden Arachnida son escasa- mente conocidos en nuestro país debido principalmente al escaso material existente en las colecciones tanto del país como en Museos del extranjero. Las primeras citas para la fauna chilena corresponden a dos especies estudiadas por Gervais y dadas a conocer en la impor- tante Obra Historia Física y Política de Chile de Claudio Gay, bajo los nombres de Galeodes variegata (Gervais), 1849 (In Gay 4:15-16) y Galeodes morsicans (Gervais), 1849 (In Gay 4:16-17), con posterio- ridad varios autores, entre ellos: Pocock (1899 y 1900); Simon (1879); Kraepelin (1901); Porter (1920); Roewer (1930 y 1941); Mello-Leitao (1924, 1937, 1938 y 1942); Zilch (1946); Toro (1962); Kraus (1966); Cekalovic y Quezada (1969) y Muma (1971), ofrecen nuevos aportes al conocimiento de este grupo, ya, describiendo nuevos géneros y especies, ya señalando otras localidades para especies conocidas o bien incorporando nuevas formas para la fauna chilena. El estudio de los Solifugae forma parte del Proyecto: “Estudio de la macrofauna del Parque Botánico Hualpén”, que se realiza gra- cias al aporte del Proyecto CIC NY 2.08,28, de la Universidad de Concepción. (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología ''Ottmar Wilhelm G.”, Casilla 1367, Univer- sidad de Concepción. Chile, — 129 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. MATERIAL EXAMINADO, HABITAT Y ETOLOGIA Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938 (Fig. 1) Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938, An. Mus. Argentino Cienc. Nat. 40(156):21-22, Lám. 7, Figs. 44-48; Muma, 1971, Amer. Mus. Novitates 2476:6, Figs. 7-11; Cekalovic, 1974, Bol. Soc. Biol. de Concepción 48:140. El Tipo hembra N?2 50233 se encuentra depositado en la co- lección del Museu Nacional de Río de Janeiro, Brasil, esta especie fue dada a conocer por primera vez en Chile para varias localidades, desde "Tarapacá: Laguna Huasco (2830'S; 71*00"W), hasta Magalla- nes: Km. 4 W. Laguna Amarga (50959 S; 7258" W), con el hallazgo en el Parque Botánico Hualpén, ofrecemos un nuevo record para la especie, a la vez que entregamos algunas observaciones realizadas en terreno y el habitat del lugar de captura. Es frecuente encontrarla en los días de primavera y verano de abundante calor, especialmente entre las 11:00 a 16:00 horas, corriendo velozmente sobre el terreno, preferentemente arenoso y seco, escabulléndose entre el pasto seco y Otras plantas herbáceas, lo que dificulta su recolección, por otra parte, su color gris claro, y la presencia de manchas longitudinales eris obscuro en el abdomen presentan homocromía con el medio. La vegetación más representativa del habitat está formada por: Plantago lanceolata (Plantaginacea); Bromus mollis (Gramineae); HyPochoeris radicata (Compositae), entre las más comunes. Los artrópodos acom- pañantes que más se destacan entre la vegetación herbácea corres- ponden a: Blapstinus punctulatus, Praocis costata y Nycterinus abdo- minalis (Tenebrionidae); Pterostichus sp. (Carabidae); Camponotus distinguendus y C. chilensis (Formicidae); además de otras especies de Curculionidae y Staphylinidae sin identificar, removiendo el te- rreno hasta una profundidad de 10 a 15 cm pueden encontrarse escor- piones del género Bothriurus y una que otra larva de Elateridae y Scarabaeidae. MATERIAL EXAMINADO. Se han revisado 4 ejemplares: Concepción, Parque Botánico Hualpén, Nov. 13, 1974, A. Quezada, los especímenes se encuentran depositados en el Museo de Zoología del Instiuto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” de la Universidad de Concepción (INCO). Agradecemos al Prof. Roberto Rodríguez R., del Departamento de Botánica por la identificación de las plantas y al Sr. José Bustos S. por la confección del dibujo que ilustra la presente nota. — 130 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. —Y == Fig. 1.— Uspallata pulchra Mello-Leitao, 1938. BIBLIOGRAFIA Cekalovié, T. 1974. Divisiones biogeográficas de la XII Región de Chile (Ma- gallanes). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48:297-314, 1 mapa. Cekalovié, T. Catálogo de los Arachnida: Scorpiones, Pseudoescorpiones, Opilio- nes, Acari, Araneae y Solifugae de la XII Región de Chile (Magallanes) y la Antártica Chilena (Chile). Gayana Zool. 37 (en prensa). Cekalovié, 'T. y A. Quezada. 1969. Hallazgo de Mummucia patagonica Roewer, 1934, en la zona de Payne, Magallanes, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción 41: 175-178, 2 figs. Gervais, P. 1849. In Gay. Fauna Chilena, Arachnides, Orden III. Galeodidos. Hist. Fis. Pol. de Chile 4:14-17. Kraepelin, K. 1901. In Das Tierreich, Palpigradi und Solifugae. Deutsche Zool. Gess. 12:1-159. Kraus, O. 1966. Solifugen aus Chile. Senck. Biol. 47(3):181-184, 5 figs. Mello-Leitao, C. de. 1924, A New South-American solpugids, Rev. Chil. Hist. Nat. 28:140-143. — 131 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 15976. Mello-Leitao, C. de. 1937. Notes sur quelques solifuges de l'Amerique du Sud. Ann. Acad. Brasileira Cienc. 9(1):83-86. Mello-Leitao, C. de 1938. Solifugos de Argentina. Ann. Mus. Argentino Cienc. Nat. Buenos Aires 40(156):1-32. Mello-Leitao, C. de. 1942. Novos solifugos de Chile e do Mexico. Ann. Acad. Brasileira Cienc. 14(4):305-313, 11 figs. Muma, M.H. 1971. The Solpugids (Arachnida, Solpugida) of Chile, with des- criptions of a New Family, New Genera, and New Species. Amer. Mus. Novi- tates 2476:1-23, 43 figs. Pocock, R.I. 1899. In Fitgerald, E.A. The highest Andes, London. pp. 356-370. Pocock, R.I. 1900. On some new or little known Thelyphonidae and Solifugae. Ann. Mag. Nat. Hist. 7(5):294-306. Roewer, C.F. 1934. Solifugae, Palpigradi. In Bronn's, H.G. Klassen und Ordnun- gen des Tierreich 5(1V,4)4:1-723. Roewer, C.F. 1941. Solifugen 1934-1940. Veróffentl. Deutschen Kolonial und Uebersee Mus. Bremen, 3:97-192. Simon, E. 1879. Essai d'une classification des Galeodes. Ann. Soc. Ent. France 5(9):93-154. : Toro, M. 1962. Estudio preliminar sobre las características de la clase Arachnida. Publ. Centro Est. Ent. 4:27-44. Zilch, A. 1946. Katalog der Solifugen (Arach.) des Senckenberg-Museum. Sencken- bergiana 27(4-6):119-154, — 132 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 133-143. AVES OBSERVADAS EN UN SECTOR DEL LAGO RIÑIHUE, PROVINCIA DE VALDIVIA, CON ALCANCES SOBRE SU ECOLOGIA POR ROBERTO P. SCHLATTER (*) RESUMEN Se hace una investigación sobre la avifauna de un área del lago Riñihue (39250'S y 72220'W) en la Provincia de Valdivia. Se identificaron un total de 58 especies, la mayoría de las cuales (50%) fueron observadas en bosques de crecimiento o anteriormente quemados. Quince especies fueron registradas en reproducción. La mayoría de las especies fueron observadas en uno de los cinco diferentes habitats investigados, sólo una especie aparecía en todos ellos, Se entrega un análisis de la presencia de las especies en los diferentes habitats. Cinco especies mostraron una amplia plasticidad ecológica. La escasez de aves acuáticas en el lago, comparada con otras regiones, es señalada y se analizan sus causas. El alimento del Pato Quetru Volador, basado en una observación de sus pelets fecales, revela ser Aegla abtao (Crustacea, Decapoda, Anomura) y Chilina sp. (Gastropoda, Pulmonata). Basado en un análisis general del pequén (Speotyto cunicularia cunicularia Molina, 1782), se encontró que Aegla sp. era una importante fuente alimenticia. El tinamú del sur no es tan vulnerable en la región como se ha pensado, como tampoco lo es la torcaza. ABSTRACT A bird survey of an area of Lake Riñihue (39250'S and 72%20'"W), Val- divia Province was done. A total of 58 species were identified, most of which (509) were observed on regrowth of previously burned forest. Fifteen species were recorded to breed. Most of the species were seen in one of five different habitats surveyed, only one species ocurred in all of them. An analysis of the presence of species in different habitats is done. Five species reveal an ample ecological plasticity on that respect. The scarcity of waterbirds on the lake —as compared to others surveyed in the region— is stressed and the causes are analized. The food items of the Flying steamer duck, based on fecal pellet analisis revealed Aegla abtao (Crustacea, Decapoda, Anomura) and Chilina sp. (Gastropoda, Pul- monata). Based on general casting analisis from the Chilean Burrowing owl, Aegla sp. was found to be an important food item. The Southern Tinamou is mot as vulnerable in the region as has been recently thought, nor is the Tor- caza (Chilean Pigeon) endangered as in the past decade. INTE ODE BON Durante cuatro días, desde el 14 al 17 de octubre de 1974, se tuvo la oportunidad de visitar el sector NW del Lago Riñihue, (*) Instituto de Zoología Univ. Austral de Chile. Valdivia, —133— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1576. lugar en que se encuentra ubicado el Laboratorio de Limnología de la Universidad Austral de Chile. A 300 m al SW se localiza el único desagiie del lago y que es a la vez el nacimiento del Río San Pedro. Es en esta zona donde se concentraron las observaciones, con excur- siones cortas hacia el sur a los faldeos intervenidos del complejo Gerro Tralcán, hacia el norte en habitats similares y hacia el SW entre el bosque valdiviano a lo largo del río San Pedro, hasta un poco más allá del lugar conocido localmente como “Salto de las cabras”. Un viaje lacustre se realizó el día 15, alcanzando una distancia aproxi- mada de 10 Km al interior y a lo largo del lago. El propósito de este trabajo es: a) dar a conocer las aves observadas en el sector de estudio, b) determinar en cuál o cuáles de los ambientes existentes ocurrían, c) evaluar su abundancia y tratar de dar información respecto a re- producción, alimentación y otros. La presente investigación forma parte del programa de pros- pección faunística de la Provincia de Valdivia por parte del Insti- tuto de Zoología, Universidad Austral de Chile. ANTECEDENTES ECOLOGICOS DE LA ZONA. El sector se encuentra ubicado en plena región oceánica con influencia mediterránea (Castri, 1968) y vegetacionalmente en selva valdiviana. La intervención antrópica ha sido especialmente intensa en la parte baja de los paredones montañosos que rodean en su gran mayoría el lago. Es en ese cinturón disclimático donde se observan dos situaciones. La primera son renovales, matorral secuandario prin- cipalmente constituido por la asociación vegetal Aristotelia chilensis - Fuchsia magellanica (Maqui - Chilco) (Obendorfer, 1960:130-31) y entre el cual de vez en cuando sobresalen troncos calcinados de ár- boles. Esta asociación no se observó per se en los lugares de mayor alteración, en muchos casos presentaba manchones impenetrables de mayor o menor superficie de heliófitos (Quila, Chusquea quila y Murra, Rubus constrictus). La segunda situación estaba demostrada por praderas manejadas fundamentalmente con fines pecuarios, con ovinos, caprinos y bovinos, y con o sin manchones de diferente ex- tensión de murra y formaciones vegosas (Juncus sp.). Los antecedentes biológicos de esta zona son escasos en cuanto a fauna, sólo se conocen algunas prospecciones fitosociológicas (Ober- dorfer, op. cit.) y estudios abióticos como el de Arenas (1972), que describe la morfología del lago, resumiendo además los precedentes paleogeológicos de este lago de origen glacial. — 134 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. MATERIAL Y METODOS Las observaciones de aves se efectuaron a pie o en bote y con el uso de Bonoculares 8 X 40. Los datos fueron registrados en una libreta de terreno. Los ambientes vistados fueron divididos con fines prácticos en: a) Bosque valdiviano natural con sotobosque (bn) atravesado o no de caminos y/o senderos. b) Renovales (rvs) de diversa estructura, con o sin arbustos y árboles introducidos. c) Praderas artificiales (pa), con o sin arbustos colindantes o interpuestos. d) Vegas y terrenos inundados (vi), incluyendo ribera del lago, bordeada o no de bosque, renovales o praderas. e) Lagos y ríos (lyr), trata sobre aves observadas sobrevolando o en el agua. Se incluyen cálculos estimativos sobre la abundancia de estas aves en los distintos ambientes (densidad relativa). La pauta a utilizar fue: a = especies abundantes a muy abundantes, c = especies comu- nes PE = especies poto comunes. y E > especies raras: Debe agregarse aquí finalmente, que a 300-500 m del labo- ratorio se sitúan en el lago dos islas, éstas con fines didácticos se nom- brarán aquí isla 1 (la más cercana y mayor) e isla Il, la más lejana y menor. R-EIStUTEMIA DIOÉS REBRODUCCION: DE ESPECIES El Cuadro N* ] presenta la lista de las aves que fueron obser- vadas durante la estadía en el sector de estudio. Se constataron un total de 58 especies, de las cuales 16 (26%) se reproducían con segu- ridad en el lugar y época. Al respecto se pueden analizar algunas especies de interés. Pidén. En una localidad cercana (Río Mañío, aflente de San Pedro) se Observó a pidenes adultos con críos. Por la densidad existente en el sector sin lugar a dudas se reproducen. Treile o Queltegúe. Durante el recorrido de isla II se pudo hallar el nido que Wladimir Steffen (com. pers.) había encontrado con 4 huevos en una visita anterior (10 de septiembre). En esta oportunidad se observaron los restos de un solo huevo con embrión expuesto y desarrollado. En esta isla se observó con frecuencia a 3 individuos defendiendo lo que probablemente era su territorio. El día 27 de noviembre se constató (Wladimir Stefen, com. pers.) un nuevo nido — 135 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. en esa isla, esta vez con dos huevos en él. Uno de ellos había sido puesto recientemente pues se vació fácilmente al prepararlo para colección. Pitigúe y Rayadito. Ambas especies fueron observadas con nidos en troncos aislados y parcialmente quemados entre renovales. El pri- mero a una altura de 10-12 m y el segundo a una altura de 4 m. Ambos fueron observados activos alrededor de huecos en esos troncos. Churrete. Esta especie aparentemente ya poseía críos, pues era incan- sable su ir y venir con alimento en el pico. En una oportunidad se le observó juntar a por lo menos 30 o más insectos desde la orilla del lago donde se acumulaban varados. Diucón. Una pareja piaba constantemente en un renoval de pino oregón densamente rodeado de murra. Sin duda que poseían nido, pues su comportamiento con respecto al autor lo hacía demostrar. Además de su típico piar de intimidación posee un melodioso canto. Golondrina de Rabadilla blanca. Nidifica en troncos altos y general- mente secos, en ellos fueron observados penetrar en huecos y resque- brajaduras. Mirlo argentino. Por estar muchas de las especies a que parasita esta especie presentes en el lugar, es seguro que se reproduce en la ZONA. Jilguero. Un nido fue colectado con un huevo, estaba localizado en el extremo de un tronco de Arrayán que se proyectaba 2.5 m sobre el agua cerca de la orilla del lago. Huala. Se observó un individuo inmaduro, probablemente nacido en el verano pasado. El 27 de noviembre se constató en rocas cer- canas a isla Il un nido con 3 huevos. En las cercanías, bajo el agua se observó a otros tres más (Wladimir Steffen, com. pers.). Al día siguiente y probablemente debido a fluctuación de nivel de agua del lago, se observó a todos los huevos bajo el agua. NIDIFICACION DE ESPECIES EN CIERTOS AMBIENTES Y SU OBSERVACION EN OTROS De las 15 especies que indicaban reproducirse, 8 lo hicieron en renovales, 2 en praderas artificiales, 2 en lagos y ríos, 1 en vegas y terrenos inundados y otra en bosque natural. El Mirlo que depo- sita sus huevos en nidos de otros, lo hará en el ambiente que haya determinado el huésped. Seis de las especies que se reproducían fueron observadas ha- cerlo en el ambiente en que fueron observadas, 4 especies que nidi- ficaron en un ambiente fueron observadas en otro más, 3 especies — 136 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. CUADRO NQ 1 LISTA DE AVES OBSERVADAS EN EL SECTOR VISITADO DE LAGO RIÑIHUE, POR ORDEN SISTEMATICO Orden y Especie Nombre Común Sr bn rvs pa lyr vi Ab TINAMIFORMES Nothoprocta perdicaria Perdiz común eS c PODICIPEDIFORMES Podiceps mayor Huala N x pc Podilymbus podiceps Picureo y r PELECANIFORMES Phalacrocorax olivaceus Cormorán negro x C CICONIFORMES Egretta thula Garza chica (*) x r Nycticorax nycticorax Huairavo x pc Theristicus caudatus Bandurria x c ANSERIFORMES Tachyeres patachonicus Pato quetru volador x pc Anas specularis Pato anteojillo x € FALCONIFORMES Coragyps atratus Jote e OS c Cathartes aura jota Gallinazo AOS Cc Milvago chimango Tiuque N Cono xa Caracara plancus Traro, Carancho XN c Falco sparvertus Cernícalo x pc GRUIFORMES Ortygonax rytirhynchos Pidén N x xa Porphyriops melano ps Tagúita común xi pa CHARADRIIFORMES Belanopterus chilensis Treile N ed xa Larus dominicanus Gaviota dominicana E pc Larus maculipennis Gaviota caguil x pc COLUMBIFORMES Columba araucana Torcaza O Cc Zenaida auriculata Tórtola común x r PSITTACIFORMES Enicognathus leptorhynchus Choroy x a Microsittace ferruginea Cachaña 23 pc STRIGIFORMES Speotyto cunicularia Pequén N x pc Otros por canto x c APODIFORMES Sephanoides sephaniodes Picaflor chico Xx a =- 137 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Orden y Especie Nombre Común E Sr bn rvs pa lyr vi Ab CORACIFORMES Megaceryle torquata Martin pescador Xx pc PICIFORMES Colaptes pitius Pitigúe N Xx P PASSERIFORMES Cinclodes patagonicus Churrete común N cols Godó Sylviorthorhynchus desmuriiColilarga del Sur ES a Aphrastura spinicauda Rayadito, Chirre IN a Leptasthenura aegithalordes Tijereta xX pc Pygarrhichas albo-gularis Comesebo x pc Pteroptochos tarni Huet-Huet INT a Scelorchilus rubecula Chucao INS a Scytalopus magellanicus Chercán negro, Churrín ys c Eugralla paradoxa Churrín de la mocha OS a Lessonia rufa Colegial común x r Hymenops perspicillata Run-Run (*) Ss F Pyrope pyrope Diucón, Papamosca N Xx Cc Elaenia albiceps Fio-Fío, huiro x a Anaeretes parulus Cachudito, torito x a Phytotoma rara Rara Xx c Tachycineta leucopyga Golondrina rabad: blanca. NT Notiochelidon cyanoleuca Golondrina rabad. negra ze pc Troglodytes aedon Chercán E xa Mimus thenca Tenca común x r Turdus falklandú Zorzal, huilque N xXx oa Anthus correndera Bailarín chico 57 a Molothrus bonariensis Mirlo, Tordo argentino N Xx a Agelaius thilius Trile, torde de hualve E xo1pe Curaeus curaeus Tordo XDR a Pezites militaris Loica 5 Cc Spinus barbatus Jilguero o ds a Sicalis luteola Chirigúe SS a Diuca diuca Diuca EN a Phrygtlus patagonicus Fringilo, chanchito pS a Zonolrichia capensis Chinco! XX pc Total especies = 58 Total HISULO 20 2201200 * de isla IT. Sr = status reproductivo (N = nidificaba); bn = bosque natural; rvs = renovales; pa = praderas artificiales; lyr = lagos y ríos; vi = vegas y terrenos inundados; Ab = abundancia relativa; a = abundante; c = común; pc = poco común; r = raro; (*) = observados por José Arenas; Garza chica fue observada el 15- VII-74; x = ambiente en el cual la especie fue observada nidificar. — 138 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. que lo hicieron en un ambiente determinado, en otros dos más y una especie fue vista además del ambiente en que nidificaba en otros 4 ambientes (G. rab. blanca). VARIEDAD DE ESPECIES POR AMBIENTE El ambiente que se caracterizó por úÚn mayor número de espe- cies observadas fue el de renovales (29 especies, 509%, del total cons- tatado), que al mismo tiempo parece presentar el mayor número de: posibilidades ecológicas (refugio, alimentación, etc.) para las aves. El bosque natural, que poseía algunas situaciones ecotonales debido a caminos, senderos e intervenciones adyacentes presentó 19 especies (33%), las praderas artificiales, producto de actividad agro- pecuaria, presentaron 22 especies (37%), lagos y ríos, 12 y vegas más terrenos inundados sólo 11 especies (Cuadro N?2 1). ESPECIES Y SU PRESENCIA EN DIFERENTES AMBIENTES La especie observada en todos los ambientes fue Golondrina de rabadilla blanca. Esto se debe más que nada a su gran movilidad, prefiriendo los lechos de ríos, terrenos inundados y vegas, lugares en los cuales existía durante los días de observaciones una gran abun- dancia de artrópodos volátiles. Esta especie también fue observada sobrevolar el nivel más alto del bosque nativo. Sólo 7 especies del total de 58 constatadas se avistaron en 3 ambientes, 18 en dos y el mayor número, 33 (57%) en uno solo. Esto podría reflejar que la mayoría de las especies prefiere un solo ambiente para muchas de sus actividades. ABUNDANCIA RELATIVA DE ALGUNAS ESPECIES Las aves acuáticas del lago Riñihue fueron en general escasas. Sólo se observaron 2 a 4 Hualas en la región del desagiie. En los cuatro días no se observó más que un solo Picureo, una pareja de Patos quetrus voladores, tres Gaviotas caguil en forma temporal y una pareja de Gaviotas dominicanas. Los cormoranes negros eran los que se observaban con mayor frecuencia ir y venir por el desagiie del lago. En el río San Pedro se observó una gran densidad de Go- londrinas de rabadilla blanca con su ábil vuelo entre nubes de artró- podos. Patos anteojillos fueron observados solos o en parejas en los alrededores de “salto de las cabras”? en por lo menos tres oportuni- dades. Entre las aves determinadas en praderas artificiales y vegas se avistó gran cantidad de Bailarines chicos, Golondrinas de rab. blanca, Zorzales, algunas parejas de Perdices del Sur, Diucas y Mirlos argen- tinos en cantidad. Resaltó la gran abundancia de Chercanes en dife- — 139 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19;6. rentes ambientes con su típico canto melodioso y gorgojeo de adver- tencia. Á veces se divisaban bandadas de Jilgueros y Chirigúes. En el ambiente renoval, entre Maqui, Quila, Murra y varias especies arbóreas en desarrollo se observó abundancia de Colilargas del Sur, Chercanes y algunos Chucaos y Churrines de la Mocha; pe- riódicamente se avistaban Diucones, Fío-Fíos, Cachuditos y Jilgueros. Fringilos chanchitos y Tordos aparecian de vez en cuando ruidosa- mente en pequeñas bandadas. En el bosque natural abundaban Rayaditos, Chucaos, Huet- Huet y Churrín del sur con su típico patrás-patrás. Entre los senderos hechos por los pescadores deportivos y claros del bosque, se constató en diversas oportunidades sobre la hojarasca manchas blancas y cir- cunscritas. Eran fecaloides que se localizaban bajo árboles secos en la altura, probablemente corresponde a dormideros de Gallinazos y/o Jotes. Estos fueron observados sobrevolar la zona. En dos oportuni- dades se encontraron restos de plumas de Torcazas (predación, ?) y en por lo menos 6 ocasiones fueron constatadas tomar vuelo entre el denso follaje. Al respecto, podemos decir que las “Torcazas son rela- tivamente abundantes en el sector visitado. Aves pasajeras fueron Choroyes, que en grandes bandadas de 200, 150, 60, 20, 45, 160 individuos fueron avistados desplazarse hacia el este en las tardes. Sólo una pequeña bandada de Cachañas (13 individuos) fue vista en el borde del bosque. Bandurrias pasaban en pequeños grupos por el lugar y Traros al sobrevolar las regiones de praderas eran perseguidos y atacados en el aire por “Tiuques y Queltegúes. ALIMENTACION DE CIERTAS ESPECIES Al revisar en los alrededores del territorio de la pareja de Pequenes (Speotyto cunicularia), se pudo recoger algunos regurgi- tados. Entre éstos se comprobó que existían, además de insectos co- leópteros, roedores y avecillas, a crustáceos, decápoda anomura de agua dulce del género Aegla (pancoras). Goodall, Johnson y Philippi (1951) ya mencionaban dieta de crustáceos para esta especie. Intere- sante es entonces analizar el comportamiento al respecto entre pre- dador (pequén) y la presa (pancora); al parecer pancoras salen a la orilla e inmediaciones del lago y riachuelos para alimentarse de detri- tus en la noche, es posiblemente allí donde pequenes los captura, pues no es probable que Speotyto obtenga dichas presas capturán- dolas en el agua. En Isla II se colectó fecas de bastante grosor (entre 1.0 a 1.7 cm de ancho) que parecieron corresponder a Patos quetrus vola- dores (Tachyeres patachonicus), pues su análisis demostró restos mo- lidos de Aegla abtao (especie que habita preferentemente a orillas — 140 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. de lagos y en ríos y riachuelos (C. Jara, com. pers. e identificación)), Chilina sp. (Molusco, gastrópodo, pulmonado) reconocido en base a trocitos de columella con labios internos. Por material comparativo al parecer ingiere gastrópodos de menor tamaño (que a la vez son más fáciles de triturar) y por lo tanto la predación es más intensa sobre clases de edad menores de la población de Chilina sp. Es posible que también hubiesen restos de moluscos pelecipodos, Choro de agua dulce (Diplodon sp.), existente también en la zona. En las mismas fecas se encontró también una gran proporción de limo y piedrecillas. Patos quetrus voladores poseen un estómago muscular bien desarrollado por los restos molidos de gastrópodos, crustáceos y posibles otros. Los restos individuales no sobrepasan en 3-4 mm de largo por 1 mm de ancho y las piedrecillas encontradas no poseían más que dos mm de diámetro. Jilgueros fueron observados alimentarse de flores, Golondrinas de rabadilla blanca de Plecópteros y Dípteros, Chironómidos y Chu- rrete común de Plecópteros, entre otras cosas. DISCUSION Del total de 58 especies constatadas, la mayor proporción de aves (50%) se observó en renovales. Sin embargo, deben descontarse aquellas aves eminentemente acuáticas (8 especies: Huala, Picureo, Pato quetru volador, Pato anteojillo, Gaviota dominicana, Gaviota caguil y Tagúita común) para obtener una real apreciación de la pro- porción de aves terrestres que fueron observadas en uno o más am- bientes de ese tipo. Descontando las 8 especies acuáticas, se poseen entonces un total de 50 especies más o menos terrestres. De este total, 29 especies (589,) se observaron en renovales y 22 (449,) en praderas artificiales. Me he referido a estos ambientes pues son ellos los que realmente indican intervención antrópica, siendo dable considerar a renovales menos intervenidos (acción antrópica discontinua) que pra- deras (acción antrópica continua). Es interesante observar en el Cua- dro N? 1 que de las 18 especies identificadas en bosques naturales, 13 fueron observadas también en renovales, indicando hasta cierto punto este último ambiente, similaridades en condiciones ecológicas para esas aves. Al parecer renovales presenta mayores atractivos eco- lógicos en diversos aspectos (refugio, alimentación más abundante, etc.) ya que además, de las 15 especies que fueron observadas nidificar en determinado ambiente, la mayoría, 8, lo hizo en renovales. Sólo 5 especies observadas en bosque también fueron constatadas en pra- deras (e incluso todas ellas también en renovales). Tal es el caso de Gallinazo, Jote, Golondrina de rabadilla blanca, "Tordo común, y Jilguero común; especies que invaden también ambientes urbanos, anidando incluso una especie en construcciones urbanas (G. de rab. blanca). Esto indica cuán plásticas son estas 5 especies ecológicamente — 141 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19,6. y su adaptabilidad a ambientes más o menos modificados por el hom- bre. Esto probablemente se debe a que las condiciones tróficas se man- tienen similares en los ambientes que ellos frecuentan. Golondrina de rabadilla blanca fue observada en todos esos ambientes visitados. Los hábitos alimentarios de esa especie permiten que eso ocurra, ya que mesoartrópodos volátiles se presentan en todos aquellos ambientes, incluso sobre las copas más altas de los árboles del bosque natural. Es necesario insistir que el 579%, de las especies se observó en un solo ambiente y que 6 de las 15 especies que nidificaban se cons- tataron haciéndolo en un ambiente determinado y no observadas en otro. Esto refleja que la mayoría de las especies existentes en la zona de estudio se restringen a nidificar (aún cuando sólo el 269% de las especies se constató reproducirse) y fueron observadas en un solo am- biente. Este era en su gran mayoría el de renovales. La única especie de vegas y áreas inundadas en vistiar praderas es el Pidén, el Queltegiie lo hace en forma inversa. El Lago Riñihue sorprende por la pobreza de avifauna acuá- tica en los sectores visitados. Al comparar su abundancia de avifauna con la de otros lagos; el Ranco en la localidad de Coique registró dos parejas de Patos quetrus voladores, bandadas de Gaviota caguil, mayor número de Hualas y Picureos. Lo mismo ha sido apreciado someramente por el autor para sectores de los Lagos Calafquén, Pan- guipulli, Maihue y Puyehue. Este último demostró una gran abun- dancia de avifauna en la desembocadura del río Gol-Gol (Schlatter, 1975). La diferencia de riqueza relativa de avifauna se puede deber a las condiciones morfológicas del Lago Riñihue. Este posee pocas áreas de baja profundidad y gran inclinación de pendiente por su pro- fundidad (Arenas, 1972), comparado con otros lagos. La mayoría de las playas son de erosión en el sector de estudio (Arenas, Op. Cit.) y por lo tanto no ha permitido que se localicen plantas acuáticas como cañaverales que condicionan una mayor variedad ecológica que atral- gan a un mayor número y diversidad de aves acuáticas. Al referirnos a algunas especies de importancia alimentaria y deportiva, debemos considerar algo sobre la Perdiz del Sur. Recien- temente Rottmann (1974) incluye esta especie en general como “vul- nerable” (según clasificación de U.ILC.N.). Al parecer en la zona es- tudiada, la perdiz es relativamente abundante; se observó a una pa- reja y a lo largo del recorrido del lago en la tarde se pudo escuchar su típico silbido con bastante periodicidad. De este estudio y de ante- cedentes anteriores (Rottmann, 1968), la perdiz en los ambientes dis- climáticos sureños se mantiene como bastante abundante. Finalmente, la Torcaza puede considerarse de cierta abundancia actualmente en la zona y no ya como especie en peligro (Rottmann, 1974). = 142 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. CAONTQUENONS UNO UNES Se constatan 58 especies de aves durante 4 días en un sector del Lago Riñihue, habiéndose observado la mayor proporción de ellas en el ambiente renoval. Un total de 15 especies se reproducen en el sector, prefiriendo la mayoría renovales para dichos efectos. La mayor proporción de aves fue avistada en un solo ambiente (57%); sólo una especie fue abservada en todos los ambientes visi- tados, demostrando hasta cierto punto su plasticidad ecológica. Se destaca la escasez de aves acuáticas en Lago Riñihue, de- biéndose ésta probablemente a las condiciones morfométricas de di- cho lago. Pequenes consumen en cierta proporción Crustáceos, decá- podos anomura de la especie 4Aegla sp. Patos quetrus voladores incluyen en su dieta fundamental- mente Aegla abtao y Chilina sp. (Gatrópoda, pulmonata) al analizar restos fecales de éstos. Al parecer renovales presenta mayores condiciones ecológicas (refugio, alimento, etc.) que otros ambientes. Esto se refleja por la gran cantidad de especies observadas en ese ambiente, la mayoría de las especies que se reproducen fueron vistas hacerlo en aquél y la gran mayoría de las especies de bosques naturales lo visita. La Perdiz del Sur se presentó como una especie bastante abun- dante en el sector estudiado y la torcaza ocurre en forma comón. AG RADECIEMBENTOS Se agradece la cooperación en terreno de W. Steffen, José Are- nas y la determinación de Pancoras por Carlos Jara. Carlos Moreno revisó y discutió el manuscrito. Dr. Carlos Ramírez cooperó en el aspecto fitosociológico. BIBLIOGRAFIA Arenas, J.N. 1972. Morfometría del Lago Riñihue (Prov. de Valdivia, Chile) Publ. Oc. N2 14 Mus. Nac. Hist. Nat.: 3-14. Castri, F. di. 1968. Esquisse ecologique du Chili, in: Biol. de L'Amerique Australe, ed. Cl. Delamare-Debouteville et E. Raport. vol. IV, CNRS. Paris: 7-52. Goodall, J.D., A.W. Johnson y R.A. Philippi. 1951. Las Aves de Chile, su cono- cimiento y sus costumbres. Platt Est. Graf. Bs. Aires. 445 pp. Oberdorfer, E. 1960. Pflanzensoziologische Studien in Chile. Verlag von J. Cramer. Weinheim. 208 pp. Rottmann, J. 1968. Biología de la Perdiz Chilena (Nothoprocta perdicaria). Tesis der Brueba Bac CCAPBIyMed: Vet: UU? de Chile? 69 pp: Rottmann, J. 1974. Aves y Mamíferos en vías de Extinsión. Corporacin Nacional Forestal. Mimeogr. 5 pp. Schlatter, R.P. 1975. Aves observadas en Parque Nacional Puyehue, Prov. de Osorno. Bol. Ornit. vol, VI en prep. — 143 — e ; OA lego Y pera m0 Pr cost ciber y soba oi PEE E a 5 Pr sais, Aa ¿ AT E 494 Mo E Es qe El Fo e Y bd y yy A ds Pa 107 e Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 145-156. CATALOGO DE LOS PLECOPTEROS DE CHILE POR TOMAS CEKALOVIC K. (*) RESUMEN El presente catálogo reúne las especies de Plecópteros conocidos para Chile. Incluye 57 especies agrupadas en 31 géneros, 7 Subfamilias y 6 Familias. Se en- trega la distribución geográfica y toda la bibliografía. ABSTRACT The present Catalogue includes the 57 species of Plecoptera known from Chile. They belong to 51 genera, 7 Subfamilies and 6 Families. Geographic dis- tribution and complete bibliographies are given. INTRODUCCION En la actualidad la fauna de Plecopteros chilenos está repre- sentada por 57 especies distribuidas en 31 Géneros y 6 Familias. La distribución geográfica es muy interesante y se pueden obtener al- gunas conclusiones respecto a Familias o Géneros endémicos de una determinada región, así podemos apreciar que: Neuroperla está cir- cunscrito en la zona comprendida entre Valdivia hasta Puerto Montt; Andiperlodes, Antarctoperla y Megandiperla habitan exclusivamente la vasta región de Magallanes, alcanzando hasta el extremo sur de la isla Navarino (Seno Grandi); la familia Austroperlidae con dos géne- ros monotípicos está restringida a la zona de Aysén entre los 45% y 46” excepto la especie Klapopteryx kuscheli que también se encuentra citada para Magallanes, sin indicar localidad precisa. Examinando un cuadro de distribución geográfica, que no se incluye en el presente trabajo, podemos ver claramente que: Neo- nemoura barrosi; Antarctoperla michaelseni y Limnoperla jaffueli son las especies de mayor dispersión, esto es, desde los 30% a los 53%, es decir desde Coquimbo a Magallanes. En la zona norte se encuentra una sola especie Claudioperla tigrina capturada en “Pumbres a 3600 m. (Prov. Antofagasta) y descrita por Klapalek en 1904, posteriormente (Eckhart, 1965), agrega dos (*) Conservador del Museo, Instituto de Biología '““Ottmar Wilhelm G.” Casilla 1367, Universidad de Concepción, Chile. — 145 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. nuevas localidades para la especie: N. W. San Ramón y Río Llancahue, ambos lugares ubicados en la pre-cordillera de Valdivia. Se observa la ausencia total de Plecopteros en la zona Norte de de Chile, a pesar de existir lugares ideales para la presencia de algu- nas formas, es muy probable que la falta de ellos en las colecciones se deba al no uso de lámparas de luz ultravioleta especiales, que se requieren para su captura, o bien, que aún permanezcan especímenes en Museos o en colecciones particulares que aún no fueron estudiados. Con la única excepción de Claudioperla tigrina de la Cordillera de Antofagasta, hacemos recalcar que desde Arica por el norte hasta Coquimbo por el sur, no existe ninguna mención de especies de Ple- copteros. Otra falta notoria para representantes de este Orden se apre- cia entre los 47” y 48”, debido principalmente a que una gran exten- sión está cubierta por el hielo continental, pero sin lugar a dudas en las islas del Pacífico, aún poco visitadas por investigadores y ubicadas en las mismas latitudes, pudieran ofrecer más de una sorpresa. En el presente catálogo se ha recopilado toda la información existente para las Familias, Géneros y especies citadas para la fauna chilena, los géneros y especies fueron ordenados en estricto orden alfa- bético dentro de la Familia correspondiente, se proporciona además, inmediatamente después de cada especie, la cita bibliográfica donde fue publicada la primera descripción, a continuación la localidad tí- pica, el lugar donde se encuentra depositado el tipo, cuando ello fue posible obtener, la distribución geográfica conocida, de acuerdo a la información bibliográfica pertinente y finalmente una lista de todas las localidades chilenas citadas acompañadas de sus correspondientes coordenadas. Por último se entrega toda la bibliografía existente para el estudio de las especies pertenecientes al Orden, en lo que a fauna chilena se refiere. POSICION SISTEMATICA DE LOS SUBORDENES, FAMILIAS Y SUBFAMILIAS DE PLECOPTERA Orden: PLECOPTERA Burmeister, 1839 I.— Suborden: ARCHIPERLARIA lies, 1960 Familia: Eusthenidae Tillyard, 1921 Subfamilia: Eustheninae Tillyard, 1921 Subfamilia: Stenoperlinae Tillyard, 1921 Familia: Diamphipnoidae Ricker, 1950 II. — Suborden: FILTIPALPIA Klapalek, 1905 Familia: , Austroperlidae Tillyard, 1921 Familia: Gripopterygidae Enderlein, 1909 Subfamilia: Gripopterygimae Enderlein, 1909 Subfamilia: Leptoperlinae Banks, 1913 — 146 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Subfamilia: Paragripopterygimae lies, 1963 Subfamilia: Antarctoperlinae Enderlein, 1909 Familia: Notonemouridae Ricker, 1950 TIT.— Suborden: SUBULIPALPIA (E SETIPALPIA), Klapalek, Familia: 1905 Subfamilia: Perlidae Latreille, 1802 Acroneurimae Klapálek, 1914 LISTAS DE LAS ESPECIES REPRESENTADAS EN CHILE Orden: PLECOPTERA Burmeister, 1839 Suborden: ARCHIPERLA RIA Tllies, 1960 Familia: EUSTHENIIDAE Tillyard, 1921 Subfamilia: FUSTHENIINAE Tillyard, 1921. Género: Neuroperlopsis Mlies, 1960 1:— Neuroperlopsis patris Mies. Beitr. zur Ent. 10(7-8):678-679. Localidad típica: Lago Puyehue (Tipo en Colección llies). Distribución: Chile. Nuble: Cordillera de Chillán; Valdivia: Pellaifa, Valdivia: Osorno: Lago Puyehue. Subfamilia: STENOPERLINAE Tillyard, 1921 Género: Neuro perla 1lies, 1960 2.— Neuroperla schendingi (Navas), 1929, Rev. Chil. Hist. Nat. 33:327-328. Localidad típica: Corral (Tipo en Museo de Hamburgo). Distribución: Chile. Valdivia: Pellaifa, Corral, Punucapa (Fundo Walpen); Osorno: Lago' Puyehue, Río Bonito); Llanquihue: Peulla. Familia: DIAMPHIPNOIDAE Ricker, 1950 Género: Diamphipnoa Gerstaecker, 1873 3.— Diamphipnoa annulata (Brauer), 1869. Verh. Zool. Bot. Ges. Wien. 19:17-18. Localidad típica: Llanquihue (Tipo en Deutches Entomologisches Institute). Distribución geográfica: Chile. Curicó: Las Trancas; Ñuble: Atacalco; Cautín: Cunco; Valdivia: Punucapa; Llanquihue: Puerto Montt, Huito; Aysen: Puyuhuapi. 4.— Diamphipnoa helgae Ulhies, 1960. Beitr. zur Ent. 10(7-8):685-687. Localidad típica: Curacautín (Tipo en Colección lies). Distribución: Chile. Malleco: CGuracautin; Valdivia: Pellaifa; Osorno: Río Bonito (Lago Rupanco), Lago Puyehue; Llanquihue: Peulla; Argentina. Río Negro: Nahuel Huapí. 5.— Diamphipnoa uirescentipennas (Blanchard), 1851. Hist. Fis. Pol. de Chile 6:99. Localidad típica: San Carlos (Tipo extraviado, Neotipo en Colección Illies). Distribución: Chile. Ñuble: San Carlos, Cordillera de Chillán. Género: Diamphipno psis Mlies, 1960 6.— Diamphipno psis beschi Mies, 1960. Beitr. zur Ent. 10(7-8):694-695. Localidad típica: Pellaifa (Tipo en Colección lllies). Distribución: Chile. Valdivia: Pellaifa. 7.—Diamplupnopsis samali Mlies, 1960. Beitr. zur Ent. 10(7-8):692-694. Localidad típica: Panguipulli (Pipo en Colección Illies). Distribución: Chile. Arauco: Butamalal; Cautín: Cunco, Lago Villarrica; Valdivia: Pellaifa, Panguipulli, Punucapa, Teja, Corral, Liquiñe; Osorno: Rupanco, Osorno, Puyehue; Llanquihue: Peulla, Fundo Miramonte; Magallanes: Laguna Amarga. — 147 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1676. Suborden: FILIPAL.PIA Klapalek, 1905 Familia: AUSTROPERLIDAE Tillyard, 1921 Género: Klapopteryx Navas, 1928 8.— Klapopteryx kuscheli Vlies, 1960. Zool. Anz. 164:36. Localidad típica: Río Murta. Distribución: Chile. Aysén: Río Murta; Magallanes: Sin indicar localidad precisa (estado larval); Argentina. Río Negro: Lago Los Témpanos, cerca de Puerto Frías. Género: Penturoperla lies, 1960 9.— Penturoperla barbata llies, 1960. Zool. Anz. 164: .......... Localidad típica: Río Manihuales, Distribución: Chile. Aysén: Río Manihuales, Río Cisnes. Failia: GRIPOPTERYGIDAE Enderlein, 1909 Subfamilia: GRIPOPTERYGINAE Enderlein, 1909. Género: Notoperlopsis llies, 1963 10.— Notoperlopsis femina 1llies, 1963. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):161 Localidad típica: Pellaifa (Tipo en Colección lies). Distribución: Chile. Malleco: Río Blanco; Valdivia: Panguipulli; Valdivia; Llan- quihue: Peulla; Argentina. Chubut: Río Chubut, cerca de Tecka, Río Ecker. Subfamilia: LEPTOPERLINAE Banks, 1915 Género: Notoperla Enderlein, 1909 11.— Notoperla archiplatae (lllies), 1958. Inv. Zool. Chilenas 4:223-227. Localidad típica: Las Trancas (Tipo en Colección Mlies). Distribución: Chile. Santiago: Lo Valdés; Colchagua: Vega del Flaco; Ñuble: Las Trancas; Argentina. Río Negro: Rio Ñireco, cerca de Bariloche. 12.— Notoperla tunelina (Navas), 1917. coccocnninnnnncnconncanonons senda Localidad típica: Argentina. Valle Tunel (Tipo en Museo de la Plata). Distribución: Chile. Aysen: Río Murta, Puyuhuapi; Magallanes; Río Payne; Argentina. Santa Cruz: Valle Tunel (Lago Viedma). Género: Senzilloides Vlies, 1965 13.— Senzilloides panguipulli (Navas), 1928. Rev. Chil. Hist. Nat, 32:121-122, Localidad típica: Panguipulli (Tipo en Deutschland Entomologisches Institute). Distribución: Chile. Valdivia: Panguipulli. Subfamilia: PARAGRIPOPTERYGINAE lIllies, 1963 Género: Andiperlodes 1llies, 1965 14.— Andiperlodes holdgatei lies, 1963. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):243-244, Localidad típica: Península Muñoz Gamero (Tipo en Colección lllies). Distribución: Chile. Magallanes: Península Muñoz Gamero. Género: Auberto perla Tllies, 1963. 15.— Aubertoperla kuscheli llies, 1963. Mitt. Schweiz. Ent. Ges. 36(3):190-191. Localidad típica: Río Murta (Tipo en Colección llies). Distribución: Chile. Arauco: Pichinahuel; Aysen: Lago Buenos Aires, Río Murta; Magallanes: Río de los Ciervos, Punta Arenas. — 148 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 16.— Auberto perla illiesi (Froehlich), 1060. Lund. Univ. Arsskr. (N.F.Abt.2), 56(13): 11-15. Localidad típica: Sierras de Nahuelbuta (Tipo en California Academy of Sciences). Distribución: Chile, Curicó: Cubillo, El Coigo; Talca: Fundo El Radal; Ñuble: Las Cabras; Arauco: Pichinahuel, Butamalal, Cordillera de Nahuelbuta; Malleco: Pehuenco, Tolhuaca; Cautín: Río Blanco; Osorno: Puyehue, Río Rahue, Llan- quihue: Lago Llanquihue (Río Blanco); Aysen: Coyhayque, Río Murta, Balma- ceda, Puerto Cristal; Argentina. Río Negro: Bariloche, Río Ñireco; Chubut: Río Tecka. Género: Claudioperla Tllies, 1963 17.— Claudioperla tigrina (Klapalek), 1904. Hamb. Magalh. Sammel.: 11 Localidad típica: Perú. Callonga. Distribución: Chile. Antofagasta: Tumbre (3.600 m.); Valdivia: N.W. San Ramón, Río Llanquihue; Perú. Callonga, Cuzco, Puno, Sicuani, Río Huenque, Río Chillón, Calagavira, Río Llave, Río Coata, Huyana, Potosí. Género: Limnoperla Ulies, 1963. 18.— Limnoperla jaffueli (Navas), 1928, Rev. Chil. Hist. Nat. 32:119-120. Localidad típica: Marga-Marga (Tipo perdido, fue depositado en la Colección Jaffuel y Pirion). Distribución: Chile. Coquimbo: El Bato, Caren, Hacienda; Aconcagua: Piscicul- tura, Guardia Vieja; Santiago: Río Mapocho, Las Condes; Valparaiso: Colliguay, Marga-Marga, Río Aconcagua; Curicó: El Coigo, Cubillo, Río Colorado; Talca: El Radal; Linares: Las Cruces, Villegas, Cordillera Parral; Ñuble: San Carlos, Río Ñuble; Bío-Bío: El Arco; Malleco: Angol, Pehuenco, Lago Galletue, Sierra Nevada, La Fusta; Cautín: Río Blanco, Villarrica, Cunco, Río Tolten; Valdivia: Pellaifa, Punucapa, Río Calle-Calle, Isla Teja; Osorno: Osorno, Lago Puyehue, Río Rahue; Lanquihue: Lago “Todos los Santos, Fundo Miramonte, Petrohué; Chiloé: Dalcahue; Río Llancahue; Magallanes: Rusffin (Tierra del Fuego), Cerro Guido, Laguna Amarga, Lago Porteño, Río Cuchara (Puerto Bories), Río Tres Pasos, Río de los Ciervos, Punta Arenas; Argentina. Río Negro: Laguna Frías, Lago Nahuel Huapi. Género: Potamoperla Tllies, 1963 19.— Potamoperla myrmidon (Mabille), 1891. Miss, Cient. Cap Horn 6(2):DIII.6- DIII.7, pl. I, Fig. 3a-c. Localidad típica: Tierra del Fuego. Distribución: Chile. Valparaíso: Río Aconcagua; Curicó: Los Queñes; Bío-Bío: Tucapel; Valdivia: Km. 30 Sur de Valdivia; Osorno: Lago Puyehue; Magallanes: Cerro Guido, Río Tres Pasos, Puerto Porvenir, Río de los Ciervos, Río Tres Puentes; Argentina. Mendoza: Río Mendoza; Neuquén: Río Limay, Río Vega, Río Ñireco; Chubut: Río Tecka, Río Senguer, Río Chubut. Género: Rhithroperla lies, 1963 20.— Rhithroperla penas Mlies, 1963. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):207-208. Localidad típica: Dalcahue (Tipo en Colección Illies). Distribución: Chile. Chiloé: Dalcahue. 21.— Rhithro perla rossi (Froehlich), 1960. Lund. Univ. Arsskr. (N.F.Abt.2), 56(13):8. Localidad típica: Río Bueno (Tipo en California Academy of Sciences). Distribución: Chile. Curicó: El Coigo; Valdivia: Pellaifa, Río Bueno, Punucapa; Osorno: Salto del Pilmayquén, Puyehue, Río Rahue, Río Gol-Gol; Llanquihue: — 149 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1676. Peulla; Chiloé; Dalcahue (Río Llancahue); Aysén: Coyhaique; Magallanes: Lago Pehoe, Lago Maravilla, Río Tres Pasos, Puerto Williams, Río de los Ciervos, Punta Prat (Seno Otway), Río “Tres Brazos, Seno Grandi (Isla Navarino), Ca- meron (Tierra del Fuego); Argentina. Río Negro: Río Limay, Río Xireco. Género: Teutoperla lies, 1963 22.— Teutoperla auberti Tllies, 1965. Ann. Rev. Ent. 10:151-153. Localidad típica: Las Cabras (Tipo en Zoology Museum Lausanne). Distribución: Chile. Ñuble: Las Cabras (S.W. Volcán Chillán). 23.— Teutoperla brundin: Tllies, 1963. Mit. Schweiz. Ent. Ges. 36(3):194-195. Localidad típica: Peulla (Pipo en Colección Mlies). Distribución: Chile. Llanquihue: Peulla; Chiloé: Dalcahue. 24,— Teutoperla rothi Mlies, 1963. Mitt. Schweiz. Ent. Ges. 36(3):192-194. Localidad típica: Punucapa (Tipo en Colección Mlies). Distribución: Chile. Arauco: Pichinahuel; Cautín: Lago Villarrica; Valdivia: Punu- capa; Osorno: Río Gol-Gol; Llanquihue: Peulla; Chiloé: Río Chepu. Subfamilia: ANTARCTOPERLINAE Enderlein, 1909 Género: Antarctoperla Enderlein, 1905 25.— Antarctoperla anderson: Enderlein, 1905. Zool. Anz. 28:811. Localidad típica: Argentina. Ushuaia. Distribución: Chile. Magallanes: Puerto Edén, Isla Piazzi, Isla Muñoz Gamero, Puerto Williams; Argentina. Tierra del Fuego: Ushuaia. 26.— Antarctoperla michaelseni (Klapalek), 1904. Hamb. Magalh. Sammelr.: 12-13. Localidad típica: Argentina. Lago Jacinto. Distribución: Chile. Santiago: Río Maipo, Farellones, Río Mapocho; Curicó: El Coigo, Cubillos; Talca: El Radal; Linares: Cordillera Parral, Las Cruces, Villegas; Ñuble: San Carlos, Las Trancas; Arauco: Pichinahuel, Caramávida (Nahuelbuta); Cautín: Villarrica; Valdivia: Pellaifa, Punucapa, Río Calle-Calle; Osorno: Río Bonito, Puyehue; Llanquihue: Los Muermos, Peulla, Río Petrohué; Chiloé: Cor- dillera San Pedro; Aysén: Río Simpson, Río Murta, Río Manihuales, Chile Chico, Coyhaique, Lago Frío; Magallanes: Cerro Payne, Lago Maravilla, Laguna Amarga, Cameron (Tierra del Fuego), Puerto Natales; Argentina. Río Negro: Río Ñireco; Tierra del Fuego: Lago Jacinto. Género: Araucanioperla Tllies, 1963 27.— Araucanioperla brincki (Froehlich), 1960. Lund Univ. Arsskr. (N.F.Abt.2), 56 (13):16. Localidad típica: Puyehue (Tipo en California Academy of Sciences). Distribución: Chile. Osorno: Lago Puyehue; Llanquihue: Puerto Varas; Chiloé: Aulén. 28.— Araucanioperla bullocki (Navas), 1933. Rev. Chil. Hist. Nat. 37:231-232, Localidad típica: Angol (Tipo en Museo de Barcelona). Distribución: Chile. Malleco: Angol; Llanquihue: Puerto Montt; Argentina. Chu- but: Río Tecka. Género: Ceratoperla lllies, 1963 29.— Ceraotperla fazi (Navas), 1934 Localidad típica: Temuco (Tipo en Deutsches Entomologisches Institute). Distribución: Chile. Malleco: Curacautín (Río Blanco); Cautín: Temuco, Lago — 150 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Villarrica; Valdivia: Pellaifa, Punucapa, Panquipulli; Llanquihue: Puerto Varas, Fundo Miramonte; Chiloé: Río Llancahue; Argentina. Río Negro: Río Limay, Río Ñireco cerca de Bariloche. 30.— Ceratoperla schwabei Tlies, 1963. . Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):220-221. Localidad típica: Río Rahue (Tipo en Colección lies). Distribución: Chile. Osorno: Lago Rupanco, Río Rahue. Género: Chilenoperla 1llies, 1963 31.— Chilenoperla beschi Vlies, 1963. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):225-226. Localidad típica: Ñiebla. (Tipo en Colección Illies). Distribución: Chile. Linares: Cordillera Parral (Fundo Malcho); Valdivia: Niebla, Fundo Santo Domingo. 32.— Chilenoperla puerilis Ulies, 1963. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):226-227. Localidad típica: Laguna Margarita (Peulla). (Tipo en Colección 1llies). Distribución: Chile. Llanquihue: Laguna Margarita (Peulla). 33.— Chilenoperla semitincta Tlies, 1963. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):223-225. Localidad típica: Ñiebla (Tipo en Colección llies). Distribución: Chile. Valdivia: Niebla; Llanquihue: Puerto Varas. Género: Megandiperla lies, 1960 34.— Megandiperla kuscheli lies, 1960. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 33(3):162-164. Localidad típica: Monte Jervis (Pipo en Centro Investigaciones Zoológicas, pre- sumiblemente extraviado). Distribución: Chile. Magallanes: Monte Jervis (Península Muñoz Gamero). Género: Pelurgoperla Vlies, 1963 35.— Pelurgo perla personata Illies, 1963. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):229-231. Localidad típica: Río Llancahue (Tipo en Colección llies). Distribución: Chile. Malleco: Curacautín; Valdivia: Pellaifa, Liquiñe, Isla Teja; Osorno: Lago Puyehue; Llanquihue: Fundo Miramonte, Lago Llanquihue; Chiloé: Río Llancahue; Aysén: Río Simpson. Género: Plego perla Tllies, 1963. 36.— Plegoperla borggreenae lies, 1965. Ann. Rev. Ent. 10:153-154. Localidad típica: Pichinahuel (Pipo en Colección Mlies). Distribución: Chile. Arauco: Pichinahuel (Cordillera de Nahuelbuta). 37.—Plegoperla punctata (Froehlich), 1960. Lund. Univ. Arsskr. (N.F.Abt.2), 56 (13:17-18. Localidad típica: Cordillera de Nahuelbuta (Tipo en California Academy of Sciences). Distribución: Chile. Arauco: Pichinahuel (Cordillera de Nahuelbuta). Familia: NOTONEMOURIDAE Ricker, 1950 Género: Austronemoura Aubert, 1960 Localidad típica: Caramávida (Tipo 'en Colección Mies). Distribución: Chile. Arauco: Caramávida (Nahuelbuta). — 151 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Localidad típica: Caramávida (Tipo en Colección Hlies). Distribución: Chile. Arauco: Caramávida (Nahuelbuta). Localidad típica: Riñihue (Tipo en Colección Hlies). Distribución: Chile. Arauco: Isla Mocha; Valdivia: Enco, Riñihue, Punucapa, Los Molinos; Osorno: Pucatrihue, Río Gol-Gol; Llanquihue: Volcán Calbuco, Peulla, Fundo Miramonte; Argentina. Río Negro: Bariloche. AA Localidad típica: Enco (Tipo en Colección Ulies). Distribución: Chile. Valdivia: Lago Riñihue, Enco, Punucapa; Llanquihue: Río Chaquihua. 42. — Austronemoura eudoxiae Froehlich, 1960. Lund Univ. Arsskr. (N.F.Abt.2), Tocalidadipc (Tipo en California Academy of Sciences). Distribución. Chile. Linares: Parral (Fundo Malcho); Arauco: Caramávida (Na- huelbuta); Malleco: Perquenco; Valdivia: Valdivia; Llanquihue: Los Muermos, Puerto Varas, Volcán Calbuco; Chiloé: Dalcahue. Localidad típica: Puyehue (Tipo en Colección Mlies). Distribución: Chile. Osorno: Puyehue, Los Paraguas; Aysén: Coyhaique; Maga- llanes: Río Asencio (cerca de Laguna Amarga); Argentina. Río Negro: Río Tro- nador (cerca de Bariloche). : Género: Neojulla Claasen, 1936 44. — Neofulla areolata (Navas), 1929. Rev. Chil. Hist. Nat. 33:329. Localidad típica: Corral (Tipo en el Museo de Hamburgo). Distribución: Chile. Valdivia: Pellaifa, Corral, Punucapa; Llanquihue: Peulla; Aysén: Puyuhuapi; Magallanes: Río Oscar (Tierra del Fuego). 45.— Neofulla biloba (Aubert), 1960. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 33:....? Localidad típica. Río Chaquipiña. Distribución: Chile. Llanquihue: Río Chapiquiña. Localidad típica: Lago Riñihue. Distribución: Chile. Valdivia: Lago Riñihue. Género: Neonemoura Navas, 1920 47.— Neonemoura barros: Navas, 1920. Mem. Pont. Acad.:2-7. Localidad típica: Río Blanco. Distribución: Chile. Valparaíso: Marga-Marga; Curicó: El Coigo; Talca: El Radal; Linares: Parral (Fundo Malcho), Las Cruces, Villegas: Ñuble: Las Trancas, Ata- calco; Maule: Tregualemu, Curanipe; Bío-Bío: El Abanico; Arauco: Pichinahuel Butamalal, Caramávida; Malleco: Tolhuaca, Nahuelbuta, Angol, Río Blanco, Per- quenco; Valdivia: Pellaifa, Punucapa, Niebla, Isla Teja, Río Bueno, Enco, Riñi- hue; Osorno: Lago Puyehue; Llanquihue: Peulla, Lago Llanquihue, Frutillar, Calbuco, Puerto Varas, Los Muermos, Río Chaquihua; Chiloé: Dalcahue; Aysen: Puerto Cisnes, Balmaceda, Río Carihueico, Río Murta; Magallanes: Laguna Amar- ga; Argentina. Río Negro: Bariloche. = 152 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Género: Udamocercia Enderlein, 1909 48.— Udamocercia antarctica (Enderlein), 1905. Zool. Anz. 28:809-815. Localidad típica: Tierra del Fuego. Distribución: Chile. Magallanes: Río de los Ciervos; Río Payne, Tierra del Fuego. 49.— Udamocercia arumifera Aubert, 1960. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 33:....? Localidad típica: Río Chaquihua (Tipo en Colección Illes). Distribución: Chile. Valdivia: Liquiñe; Llanquihue: Río Chaquihua; Argentina. Río Negro: Ñireco (cerca de Bariloche). 50.— Udamocercia frantzi Mlies, 1961. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 34(2):114-115. Localidad típica: Liquiñe (Tipo en Colección Ilies). Distribución: Chile. Cautín: Villarrica; Valdivia: Peilaifa, Lago Riñihue, Enco, Liquiñe; Argentina. Río Negro: Fundo Bolcke (cerca de Bariloche). Suborden: SUBULIPALPIA, Klapalek, 1905 Familia: PERLIDAE Latreille, 1802 Subfamilia: ACRONEURIINAE Klapalek, 1914 Género: Inconeuria Klapalek, 1916 51.— Inconeuria porteri (Navas), 1920. Mem. Pont. Acad.: 82. Localidad típica: Curacautín (Tipo en Deutches Entomologische Institute). Distribución: Chile. Linares: Parral; Maule: Chanco; Concepción: Penco; Malleco: Curacautín, Angol; Cautín: Temuco; Valdivia: Pellaifa, Panguipulli, Río Bueno; Osorno: Pucatrihue, Puyehue; Llanquihue: Peulla, Puerto Varas; Chiloé: Aucar Dalcahue. , Género: Kempnyella Vlies, 1964 52.— Kempnyella genualis (Navas), 1918. ..ononncionioneccocantca:182, Localidad típica: Argentina. Nahuel Huapí (Tipo en Museo La Plata). Distribución: Chile. Ñuble: San Carlos; Concepción: Penco; Malleco: Curacautín: Cautín: Temuco; Valdivia: La Unión; Llanquihue: Centinela, Fundo Miramonte; Chiloé: Dalcahue, Palena; Aysén: Coyhaique; Argentina. Neuquén: Alto Limay; Río Negro: Nahuel Huapí, El Bolson. 55.— Kempnyella walperi Vlies, 1964. Beitr. zur Neotr. Faunas 3(9):222-229. Localidad típica: Punucapa (Tipo en Colección lies). Distribución: Chile. Maule: Constitución; Valdivia: Punucapa. Género: Nigroperla Mlies, 1964 54.— Nigroperla costalis llies, 1964. Beitr. zar Neotr. Faunas 3(3):225-226. Localidad típica: Contulmo (Tipo en Deutsches Entomologisches Institute). Distribución: Chile. Maule: Tregualemu; Ñuble: Fundo Nohueche; Concepción: Penco; Arauco: Río Llinco, Contulmo (Fundo Palo Botado). Género: Picteroperla Vlies, 1964 55.— Picteroperla brundini Mlies, 1964. Beitr. zur Neotr. Faunas (ZO Z 6: Localidad típica: Río Petrohué (Tipo en Colección Illies). Distribución: Chile. Llanquihue: Río Petrohué, Peulla. 56.— Picteroperla gayi (Pictet), 1841. Hist. Nat. gen. et par. Geneve 2:235, Localidad típica: Sur de Chile. = 153 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Distribución. Chile. Llanquihue: Río Chaquihua; Chiloé: Dalcahue, Río Llan- cahue, Palena; Magallanes: (sin indicar localidad); Argentina. Neuquén: Lago Lácar; Río Negro: Mato Nahuel Huapi. 57.— Pictero perla repanda (B anks), 1920. Mus. Comp. Zool. Bull. Harvard 64:320. Localidad típica: Chile (Tipo en Museum of Comparative Zoology, Harvard Uni- versity). Distribución: Chile. Bío-Bío: El Abanico; Chiloé: Palena; Aaysén:: Puertos Aysén; Argentina. Río Negro: El Bolsón, Puerto Blest. LOCALIDADES CHILENAS CITADAS Angol (37%48'S; 72242"W), 72 Atalco (37913'S; 71209"W), 1. Aulen (41952'S; 72247"W) Balmaceda (4556'S; 71244 'W) Butamalal (37952'S; 7309"W) Calbuco (41%46'S; 73%08"W), 12 m Cameron (539405; 69253") Caramávida (37%43'S; 73219'W) Caren (3123995 10931.) 090 Centinela (41907'S; 73212"'W) C9 Guido (50954'S; 72228'W), 815 m GOrSan Pedro (Alcaldia alv) Chanco (9100425, a 93 W)) Chepu (42%03'S; 74200"W) Chile Chico (46%33'S; 71%44'W) Coyhaique (45234'5S; 72204'W) Colliguay (33910'S; 71200'W), 2.000 m Constitución (35921'S; 722%26'W) Contulmo (38202'S; 73213'W), 50 m Cordillera Chillán (369%54'S; 71932'W), 1.750 m Cord. Nahuelbuta (37%47'S; 73200"W), 1.440 m Cordillera Parral (34%12'S; 71201 "W) Coral (995095 0207) Curacautín (38926'S; 71954 'W), 521 m Curanipe (AT > 72238"W) Dalcahue (42223'S; 73238"W) El Abanico (879905: IMESLINI ElTATCO (979205) 120% W) El Bato (Quebrada) (30%42'S; 70% 48"W)) El Coigo (36%12'S; 72248"W> Enco (39952'S; 72208'W), 1.600 m. Farellones (35921'S; 70220"W) Frutillar (41%08'S; 73200"W) Fundo Miramonte (41926'S; 7224 W) Fundo Nogueche (36210'S; 72250"W) Fundo Santo Domingo (399%53'S; 739 10'W) Guardia Vieja (32253'S; 70215"W) Hacienda (27%45'S; 70211"W) Huito (41%44'S; 73210"W) m 770 m 320 m Osorno (40%35'S; 73209"W), 27 m Palena (ASES UIZ 298 W) Panguipulli (39945'S; 72212'W), 140 m Pehuenco (38928'S; 71916'W), 2.200 m Pellaifa (39936'S; 71%58"'W), 250 m Penco (36%44'S; 13200"W) Península Muñoz Gamero (52%30'S; 73200"W), 1.000 m Perquenco (989291922200 V)5 297 m.- OU ISA zo OL Peulla (41%05'S; -72202"W), 190 m Piscicultura (52256'S; 70217"'W) Pucatrihue (40928'S, 73247"W) Puerto Aysén (45%24'S; 72242'W). Puerto. Bores (0124253 12231:W) Puerto Cristal (469325; 72220"W) Puerto Edén (49%08'S; 74225"W) Puerto Montt (41928'S; 7256"W) Puerto Natales (51%43'S; 72931 "w) Puerto Porvenir (53918'S; 70921* W) Puerto? Prat (DISSTS; 172238W) Puerto Varas (41920'S; 72257'W), 74m Puerto Williams (54256'S; 6738"W) Punta Arenas (53210'S; 70%54'W) Púnta Prat (Ostos; 7-334W)) Punucapa (39%45'S; 73216"W)" Puyehue (40%40'S; 72210'W), 275 m Puyuhuapi (44%21'S; 72234 W) Riñihue (399%52'S; 72218"W), 117 m Río Aconcagua (32235'S; 71918'W) Río Asencio (51%03'S; 72%56"W) Río Blanco (38227'S; 71“53"W) Río Blanco (41%23'S; 72236'W) Río Bonito (40%41'S; 72200"W) Río Bueno (40916'S; 72240"W) Río Calle-Calle (39%48'S; 73208"W) Río Chaquihua (11926'S; 13243'W) Río Cisnes (44%45'S; 72200"W), 750 m Río Colorado (35%20'S; 70%40"W) Rio: Cuchara (91742450125 9.1 0WV) Río Gol-Gol (40%40'5; 72200"W) Río Llancahue (42%06'S; 72232"'W) — 154 — Isla Mocha (Cerros) (38220'S; 73256 W), 375 m Isla Piazzi (51%47"S; 74%00"W) Isla Teja (39%47'S; 73%15'W) Lago Frío (43%35'S; 7216"W) Lago Galletué (38%42'S; 719%16"W) Lago Maravilla (51%15'S; 72%41"W) Lago Pehoe (51%05'S; 73%05'W) Lago Porteño (51%20'S; 72%47"W) Lago Rupanco (40%50'S; 72225'W), 172 m Lago Todos los Santos (41%05'S; 722 10'W) Laguna Amarga (51900'S; 72%48"W) Laguna Margarita (41%26'S; 72223'W) La Unión (40%15'S; 73202"W), 29 m. Las Cabras (34%16'S; 70%49"W) Las Condes (33%27'S; 70240"W) Las Cruces (3530'S; 71203"W) Las Trancas (35%56'S; 71%29"W) Liquiñe (39%44'S; 71%52"W) Lo Valdés (33%51'S; 700904'W) Los Molinos (39%47'S; 73917"W) Los Muermos (41930'S; 72250"W) Los Paraguas (40%17'S; 73%45"W) Los Queñes (35%01'S; 70%49'W) Marga-Marga (33%06'S; 71%24"W) Monte Jervis (49%08'S; 74%48'W), Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Río Llinco (37%53'S; 73230"W) Río Mañihuales (46%40'S; 74%20"W) Río Mapocho (33%30'S; 70249"W) Río Ñuble (36932'S; 72200"W) Río Oscar (53%00'S; 69%42"'W) Río Payne (51900'S; 72253'W) Río Rahue (40930'S; 73213"W) Río Russfen (53%50'S; 69213"W) Río San Ramón (39%44'S; 73%17"'W) Río Simpson (45%30'S; 72214'W) Río Toltén (39200'S; 72242'W) Río Tres Brazos (53916'S; 71%00"W) Río Tres.Pasos (51%25'S; 72229'W) Salto Pilmayquén (40930'S; 72255'W) San Carlos (36%25'S; 719%57'W), 172 m Seno Grandi (55%13'S; 67%56'W) Sierra Nevada (38%35'S; 71235'W), 2.560 m Nemuco (S85399717:2239/W)), 113/12 Tolhuaca (38914'S; 71%44'W), 1.200 m Tregualemu (35%59'S; 72246'"W) Tucapel (37%40'S; 73220'W), 166 m Tumbre (23225'S; 6741"W), 5.309 m Valdivia (39%49'S; 73214 'W) Vega del Flaco (34%58'S; '70%28"W), 1.700 m Volcán Calbuco (41920'S; 72237'W), 1099/10 BIBLIOGRAFIA Aubert, J. 1960. Contribution a l'étude des Notonemourinae (Plecoptera) de l'Amerique du Sud. Mit. Schweiz Ent. Ges. 33:47-64. Banks, N. 1920. New neuropteroids insects. 64:314-325. Harvard Coll. Mus. Comm. Zool. Bull. Benedeto, L. 1974. Clave para la determinación de los Plecopteros Sudamericanos. Neotr. Fauna 9:141-170. Blanchard, E. 1851. /n Gay. Perlianos. Hist. Fís. Pol. de Chile. Zool. 6:96-102. Brauer, F. 1869. Beschreibung neuer Neuropteren aus dem Museum Godeffroy in Hamburg. Verh. Zool. Bot. Ges. Wien 19:17-18. Cekalovié, T. 1974. Divisiones biogeográficas de la XII Región chilena (Maga- llanes). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48:297-314. Enderlein, G. 1905. Die Plecopteren Feuerland. Zool. Anz. 28:809-815. Enderlein, G. 1909. Klassifikation der Plecopteren sowie Diagnosen neuer Gattun- gen und Arten. Zool. Anz. 34:385-419. Froehlich, C.G. 1960. Some Gripopterygids and Notonemourines (Plecoptera) from South America. Lund Univ. Arsskr. (N.F.Abt.2), 46(13):1-23. Gerstaecker, A. 1873. Uber Pteronarcys Newn. und eine zweite in Imago-Stadium mit Trackeenkiemen verschene Perlarien-Gattung. Fertchr. Ges. Naturf. Freunde Berlin, pp. 60-74. Jllies, J. 1958. Abranchioperlidae, eine neue Plecopterenfamilie. Inv. Zool. Chilenas 4:223-230. Jllies, J. 1960. Pentuperlidae, eine Plecopteren familie. Zool. Anz. 164:26-41. lllies, J. 1960. Zur Kenntnis der neuen Plecoptenfamilie Abranchioperlidae. Arch. Hydrobiol. 56:413-424. =155— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. Ilies, J. 1960. Die erste auch im Larvenstadium terrestriche Plecoptere (Zugleich ein etrag zur Kenntnis der Untermamilie Andiperlinae). Mitt. Schweiz. Ent. Ges. 33(3):161-168. Jllies, J. 1960. Archipelaria, eine neue Unterordnung der Plecopteren (Revision der Familien Eustheniidae und Diamphipnoidae). Beitr. zur Ent. 10(7-8): 661-697. Jllies, J. 1961. Sudamerikanische Notonemourinae und die Stellung der Unterfa- milie in System der Plecopteren. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 34(2):97-126. Mlies, J. 1962. Die Unternungen Familien und Gattungen der Plecoptera. XI. Internationaler Kongress Fúr Entomologie Wien 1960. Sond aus den Verh. 3: 263-267. Jllies, J. 1963. Revision der súdamerikanischen Gripopterygiden (Plecoptera). Mitt. Schweiz Ent. Ges. 36(3):145-248. lllies, J. 1964. Die Plecopteren Unterfamilia Andiperlinae. Zool. Anz. 172(1):37-48. lllies, J. 1964. Neue Plecopteren aus Chile und Argentinien. Mitt. Schweiz Ent. Ges. 37(3):151-156. lllies, J. 1964. Siidamerikanische Perlidae (Plecoptera), besonders aus Chile und Argentinien. Beitr. zur Neotr. Faunas 3(3):207-233. Illies, J. 1964. Neue Plecopteren aus Siidamerika. Gewasser und Abwasser 36:49-57. lies, J. 1965. Phylogeny and Zoogeography of Plecoptera. Ann. Rev. Ent. 10:117- 140. lllies, J. 1969. In Fittkau, J. lllies et al. Biogeography and Ecology in South America. Biogeography and ecology of Neotropical Freshwater insects, espe- cially those from running waters. pp. 685-708. Klapalek, F. 1904. Plecopteren. /n Hamburger Magalhenische Sammelreise. ¡o Klapalek, F. 1916. Subfamilia Acronemourinae Klp. Caposis Ceske Spol. Ent. 13:1-40. Mabille, J. 1891. In Mission Scientifique du Cap. Horn 1882-1883. Neuropteres. Plecoptera. 6(2):DI111.1 - DIUIT9, pl. 1, Figs. 1 a-c. Mc Lachlan, R. 1866. A new genus 0f Hemerobiidae and new genus of Perlidae. Trans. Ent. Soc. London. 3(5):353-354. Navas, L. 1928. Insectos neotrópicos. Rev. Chil. Hist. Nat. 32:119-125. Navas, L. 1929. Algunos insectos de Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 33:327-329. Navas, L. 1930. Algunos insectos de Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 34:353-356. Navas, L. Algunos insectos de Chile. Rev Chil. Hist. Nat. 37:231-232. Pictet, Jr. 1841. Histoire naturelle génerale et particuliére des insectes Neuroptéres, Famille des Perlides. Geneve, 2 Bánde. Samal, J. 1931. Ein Versuck der Revision der siidamerikanischen Gattung Diam- Pphipnoa Gestaecker (Perl.). Stettin Ent. Zeit. 92:266-274. Samal, J. 1932. The description of the larva of Chilean stonefly Diamphipnoa virescentipennis Blanch. (Plecoptera). Ceske Spolec. Ent. Casop. 29:59-62. Tillyard, R. J. 1921. Revision of the family Eustheniidae (Order Perlaria) with descriptions of new genera and species. Proc. Linn. Soc. New South Wales 46: 221-236. Tillyard, R. J. 1921. A new Classification of the order Perlaria. The Canadian Ent. 93:39-43. Werner, E. 1965. Beitrag zur Kenntnis der chilenischen Plecopteren. Beitr. zur Neotr. Faunas 4(3):227-233, — 156 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 157-172. BIBLIOGRAFIA SOBRE MAMIFEROS TERRESTRES CHILENOS: 1942-1972 POR JAIME E. PEFAUR (*) y BEATRIZ GCACERES-PEFAUR RESUMEN Se presentan las referencias bibliográficas publicadas entre 1942 y 1972 sobre mamiferos silvestres terrestres de Chile. Hay 251 referencias en este período pero se incluyen otras 26 referencias importantes. Estas 277 referencias se han agrupado en forma sistemática siguiendo los órdenes autóctonos de mamiferos encontrados en Chile. Se incluye también un índice recurrente que agrupa las referencias por tópicos. ABSTRACT The bibliographic references on terrestrial Chilean wild mammals published between 1942 and 1972 are presented. There are 251 references in this period, but other 26 outdated references are also included. These 277 references are grouped in a systematic fashion following the autochtonous mammalian orders found in Chile. A recurrent index grouping the references into topics is also provided. TENA ODA: GON En los tiempos actuales las publicaciones científicas sobre cual- quier aspecto han manifestado un incremento de naturaleza geomé- trica. Esto obliga a los científicos que requieren un patrón de com- paración, a buscar casi a ciegas las referencias bibliográficas pertinentes. Para copar este inconveniente han surgido una serie de instituciones que se encargan del procesamiento casi automático de la bibliografía, y a veces de su publicación respectiva, pero que sin embargo aun no copan todos los temas. Uno de los problemas más resaltantes que encuentran las per- sonas que estudian los mamíferos silvestres en Chile, o aquellos pro- fesionales que usan a estos animales en sus experiencias de laboratorio, es la ubicación de referencias bibliográficas adecuadas, ya que ellas se encuentran dispersas en las más diversas y/o lejanas revistas. De allí que parecería pertinente hacer un esfuerzo y juntar en un solo trabajo todas aquellas referencias acerca de los mamíferos chilenos. (*) Museum of Natural History, The University of Kansas. Lawrence, Kansas 66045, U.S.A. = 157 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19,6. Sin embargo, el realizar una recopilación bibliográfica siem- pre encuentra dificultades. En el presente trabajo se han impuesto ciertos límites para que ellas resulten menos tediosas. En primer lugar, todas las referencias, a excepción de 26, corresponden al período de 1942 a 1972. Se eligió a 1942 como el año de inicio pues hasta ese año está incluida la bibliografía previa en el libro de W.H. Osgood “The Mammals of Chile” (1943) que, sin duda, es la más rica fuente de conocimientos mastozoológicos chilenos publicado hasta la fecha. Las 26 excepciones corresponden a trabajos publicados antes que el libro de Osgood, pero que no son mencionados allí y que por su naturaleza corresponde entregarlos ahora. En segundo lugar, se han tomado en cuenta tan sólo los trabajos publicados sobre mamíferos terrestres, excluyendo así a los marinos. En tercer lugar, como los mamíferos sil- vestres se distribuyen a lo largo de los biomas, los cuales muchas veces no coinciden con las fronteras geopolíticas, varias de las referencias que se entregan no han sido publicadas en base a “individuos” chi- lenos, pero sí en base a las “especies” que también se encuentran pre- sentes en Chile. Por último, es posible que esta recopilación no sea completa: esa es una limitación de los autores y de las bibliotecas vi- sitadas. FUENTE DE LOS DATOS. La recopilación ha sido hecha gracias a las facilidades otorgadas por varias instituciones y personas. La Biblioteca de la División de Mastozoología del Museum of Natural History, University of Kansas, ha sido el núcleo de este trabajo. La Biblioteca del Museo de Historia Natural de Chile y la Biblioteca del Congreso de Chile fueron revi- sadas. Las bibliotecas de diversas facultades de la Universidad de Chile, así como su Biblioteca Central también nos aportaron datos. Algunas referencias fueron obtenidas de la Biblioteca de Mastozoología del Field Museum of Natural History, Chicago, USA. Las bibliotecas del Museo de Mistoria Natural “Javier Prado”, Lima, Perú, y del I'T'C- UNESCO Centre for Integrated Surveys, Enschede, Holanda, gene- rosamente fueron puestas a nuestra disposición. Las bibliotecas perso- nales de los Drs. E. Raymond Hall, Robert S. Hoffmann y J. Knox Jones, Jr., contribuyeron grandemente al logro de nuestro objetivo. PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS. Las referencias aquí entregadas siguen un orden alfabético correspondiente al apellido del autor o del primer autor, dentro de una división sistemática para los órdenes de mamíferos autóctonos chilenos; esto es, hay un capítulo de Rerefencias Generales, y los siguientes se ocupan de los Marsupiales, los Quiropteros, los Eden- tados, los Roedores, los Carnivoros y los Arciodactilos. No se entregan —158— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. referencias para las especies y órdenes introducidos o foráneos. A cada referencia se le ha otorgado un número correlativo que sirve para la ubicación de las referencias de acuerdo a las materias a través del In- dice Recurrente; estas materias son Anatomía, Bibliografías, Ecología y Conservación, Fisiología y Bioquímica, Parasitología, Poblaciones y Demografía, Reproducción y Genética, Sistemática y Zoogeografía. INDICE CORRELATIVO: Referencias Generales: IEAAOS Referencias sobre Marsupialia: 66 al 80 Referencias sobre Chiroptera: 8l al 106 Referencias sobre Edentata: 107 al 108 Referencias sobre Rodentia: 108) cell 2211 Referencias sobre Carnivora: 222 al 245 Referencias sobre Artiodactila: 246 al 277 INDICE RECURRENTE POR MATERIAS ANATOMIA: 67.13, 15,117, 26,166, 69,70, 718 72,114,115 81,98, 100, 115; 126, 128, 134, 140, 142, 147, 148, 149, 152, 155, 165, 166, 173, 180, 188, 191, 193, 196, ZIZUR, 239 2 0 OZ ZO ZO ZAS O: BIBLIOGRAFIAS: 94, 215, 251, 272. ECOLOGIA "Y"CONSERVACION: 1513 14 16 MUS 19 207210 20,20, 2131923099, SL 0 307 98) A A AS AO O DO 00 II IOZ2 Sd 186; 190,97, 10 A ITALO IO AA Sr ISI SS. ES IST, HS9 90192 105 19061972007 21122221228 230122 LO ZO, OL ZO cl 248, 249, 250, 252, 256, 257, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 267, 268, 277. FISIOLOGIA Y BIOQUÍMICA: 20, 68, 71, 72, 74, 82, 91, 96, 97, 98, 101, 102, 108121 “ISIPISD ISO, 67 1521601617 169 10M TI17Z, IOTA4L9S7 199:200, 202 208 209 LOZA ZO O la 20 PARASITOLO GIA 23 ol oz 0191190 000 201002295 2241 220, 2415 ZA 26620 POBLACIONES Y DEMOGRAFIA: 84, 109, 110, 111, 120, 141, 158, 175, 187, 200, AA AA de NÓ AD: REPRODUCCION Y GENETICA: 7, 15, 17, 49, 65, 66, 67, 68, 70, 75, 78, 85, 115, 122, 124, 125; 127,129, 133, 146, 150) 151, 159, 162, 163, 164, 168,174, 186, 191, 202, 209% 2134292) 2004120120331 200: SISTEMATICA> 6,8, 13, 17 25,26, 315) 39, 40, 41,142, "45, 47, 50, 52, 53, 56, 58, 0087) TIMO MISA OS 0 O OS LO LOS IZ ALIS 1237132. 1398) 139; 140, 144,145, 153, 156, 157, 167, 176, 177701785 1/9), 1805 182, 185, 1927 204, 205, 206, 207, 218, 219, 220, 222, 226, 235, 236, 238, 240, 244. ZOOGEOGRAFTIA: 6, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 20, 30, 32, 33, 36, 37, 38, 40, 41, 43, 46, 55, 61, 62, 73, 80, 84, 86, 92, 104, 105, 118, 137 as o o. o, 14 1922190220 1222.1228 231290, 291) 249% 21d) 202, 261, 263, 268, 269, => 159 —- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. GENERAL. 1.— Allen, G. 1942. Extinct and vanishing mammals of the western hemisphere. Spec. Publ. American Committee for Inter. Wildlife Prot. 1I (Dec. 11), PP 620 2.— Alvarez, V. 1960. Presencia de Linguatula serrata Froelich, 1879, en Dusicyon culpaeus y de formas ninfales en Octodon d. degu y Abrocoma b. benetti. Bol. Chileno Parasit., 15: 22. 3.— Alvarez, V. 1961. Investigaciones sobre echinococcosis silvestre en Chile. Nota preliminar. Biologica (fasc. 31): 89-94. 4.— Alvarez, V. 1963. Echinococcosis silvestre en Chile. Arch. Inter. Hidatidosis, 11:156-159. 5.— Alvarez, V., G. Rivera, A. Neghme, € H. Schenone. 1970. Triquinosis en animales de Chile. Bol. Chileno Parasit., 25:83-86. 6.— Anderson, S. £ J. K. Jones, Jr. (Eds.). 1967. Recent Mammals of the World. A synopsis of families. The Ronald Press Co. N.Y. VUI + 453 pp. 7.— Asdell, S.A. 1964. Patterns of mammalian reproduction. 2nd. ed. Cornell University Press, Ithaca, N.Y. 670 pp. 8.— Cabrera, A. 1958, 1961. Catálogo de los mamíferos de América del Sur. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. Bernardino Rivadavia. Cienc. Zool., 4 (1 y 2): 1507 308-732: 9.— Couto, C. de P. 1952. As sucessivas faunas de mamiferos terrestres do Conti- nente Americano. Publ. Mus. Nac. Rio de Janeiro. 159 p. 10.— Crawshay, R. 1907. The birds of Tierra del Fuego. Bernard Quaritch, London. 11.— Crespo, J. A. 1960. Panorama Zoológico Argentino: Mamíferos. Physis, 22 (63): 241-247. 12.— Darlington, P. J. 1957. Zoogeography: The geographical distribution of animals. John Wiley * Sons, Inc. New York, 675 pp. 13.— Dubost, G. 1968. Les mammiféres souterrains. Rev. Ecol. Biol. Sol. V, 1: 99-133, V, 2:135-197. 14.— Elizalde, R. 1970. La sobrevivencia de Chile. 22 Ed. Ministerio de Agri- cultura, Santiago de Chile, 350 pp. 15.— Fawcett, D. W. 1965. The anatomy of the Mammalian spermatozoa with particular references to the Guinea Pigs. Z. f. Zellforschung, 67:279. 16.— Gilmore, R. M. 1963. Fauna and Ethnozoology of South America. In Hand- book of South American Indians, Vol. 6, pp. 345-364, 12 pl., 7 cartes, New York, Cooper Square. 17.— Grassé, P. P. 1955. Traité de Zoologie Mammiféres. Vol. 17 (2 fasc.) Masson et Cie, Paris, 2300 pp. 18.— Greer, J. K. 1966. Mammals of Malleco Province, Chile. Publ. Mus. Michigan State Univ. Biol! Ser; 3(2):49-152. 19.— Grinwood, I. R. 1969. Notes on the distribution and status of some Peruvian mammals. Am. Comm. Int. Wildlife Protection; New York Zool. Soc. Speci. Publ. 21. V + 86 pp. 20.— Hall, F.G. 1937. Adaptations of mammals to high altitudes. J. Mamm,, 18: 468-472. 9]1.— Hernández, S. 1970. Geografía de plantas y animales de Chile. Editorial Universitaria, S. A., Chile. 212 pp. 92 — Hershkovitz, P. 1958. A geographical classification of Neotropical mammals. Fieldiana Zoology, 36: 583-620. 23.— Hershkovitz, P. 1959. Nomenclature and taxonomy of the Neotropical mammals described by Olfers., 1918. J. Mamm., 40:337-353. 94. — Hershkovitz, P. 1963. The recent mammals of South America. Proc. 16 Int. Congr. Zool., 4: 40-45, — 160 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 25.— Hershkovitz, P. 1969. The Evolution of mammals on southern continents. VI. The recent mammals of the Neotropical region: A zoogeographic and ecological review. Quart. Rev. Biol., 44: 1-70. 26.— House, F. 1953. Animales salvajes de Chile en su clasificación moderna. Edic. Univ. Chile. VI + 189 pp. 27.— Keast, A. 1969. Evolution of mammals on southern continents. VII. Compa- risons of the contemporary mammalian faunas of the Southern continents. Quart. Rev. Biol., 44: 121-167. 28.— Llanos, A. C. 1970. Los mamiferos de la Patagonia. Natura, 1(2):167-177. 29.— Mann, G. 1945. Mamiferos de Tarapacá. Observaciones realizadas durante una expedición al Alto Norte de Chile. Biologica, Fasc. 2:23-134. 30.— Mann, G. 1950. Nuevos mamíferos de Tarapacá. Inv. Zool. Chilenas, 1: 4-6. 31.— Mann, G. 1957. Clave de determinación para las especies de mamiferos sil- vestres de Chile. Inv. Zool. Chilenas, 4: 89-126. También en Trabajos del Centro de Inv. Zoológicas, U. de Chile, NQ 3. 38 pp. 1958. 32,— Mann, G. 1960. Regiones biogeográficas de Chile. Invest. Zool. Chil., 6:15-49. 33.— Mann, G. 1964. Ecología y Biogeografía: in Compendio de Zoología, Ed. G. Mann, Vol. 1. Santiago, Chile. 34.— Mann, G. 1965. Recursos animales de Suramérica andina. Unesco /Castala. Polla Dolls lLATÍS, 35.— Mann, G. 1966. Bases ecológicas de la explotación agropecuaria en Sud- América. O.E.A. Washington. Serie Biol. Monog., 2: 1-77. 36.— Mann, G. 1968. Die Okosysteme Siidamerikas. In, Fittkau, E. J., J. Hlies, H. Klinge, G. H. Schwabe, H. Sioli (Eds.). Biogeography and Ecology in South America. Vol. 1: 171-229. Dr. W. Junk N. V. Publishers, The Hague. 37.— Markham, B. J. 1971. Catálogo de los Anfibios, Reptiles, Aves y Mamiferos de la Provincia de Magallanes (Chile). Publ. Instituto de la Patagonia: 64 pp. 38.— Montero, A. 1970. Observaciones sinecológicas en el Valle El Venado. Not. Mensual, Mus. Hist. Nat. (Chile) XIV, NO 168: 3-17. 39.— Osgood, W. H. 1916. Mammals of the Colling-Day South American expe- dition. Field. Mus. Mat. Hist., 10(14): 199-216.. 40.— Osgood, W.H. 1943. The mammals of Chile. Publ. Field. Mus. Nat. Hist. Zool. Ser., 30: 1-268. 41.— Pearson, O. P. 1951, Mammals in the highlands of southern Perú. Bull. Mus. Comp. Zool., 106: 117-174. 42.— Pearson, O. P. 1957. Additions to the mammalian fauna of Peru and notes on some other Peruvian mammals, Breviora, Mus. Comp. Zool., N9 73: 1-7, 43.— Péfaur, J., W. Hermosilla, F. di Castri, R. González, £ F. Salinas. 1968. Estudio preliminar de los mamiferos silvestres chilenos: su distribución, valor económico e importancia zoonótica. Rev. Soc. Med. Vet. (Chile), 18: 3-15. 44.— Péfaur, J. 1969. Consideraciones sobre el problema de la conservación de los mamiferos silvestres chilenos. Bol. Univ. de Chile. Nos. 93-94: 4-10. 45.— Péfaur, J. 1969. Lista de mamíferos silvestres presentes en Chile. Bol. Univ. de Chile, Nos. 97-98: 62-63. 46.— Reiche, €. 1903. La Isla de la Mocha. Anal. Mus. Nac. Chile, 16: 1-104. 47.— Romer, A. S. 1971. Vertebrate Paleontology. 3rd. Edition, 3rd. Impression. The University of Chicago Press, Chicago. VII + 468 pp. 48.— Rottmann, J. 1971. Cartilla para cazadores deportivos. Divulgación Técnica N0 4, Ministerio de Agricultura (Chile). 64 pp. 49.— Sadleir, R. M.F.S. 1969. The ecology of reproduction in wild and domestic Mammals, Methuen £% Co. Ltd. London XII + 321 pp. — 161 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 50.— Sanborn, C. €. 1947, Catalogue of type specimens of mammals in Chicago Natural History Museum. Fieldiana: Zool., 32: 207-293. 51.— Schobinger, J. 1968. Sudamérica durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno, en relación con el hombre. Cienc. Invest. (Buenos Aires), 24(12): 530-546. 52.— Simpson, G. G. 1941, Vernacular names of South American mammals, J. Mamm., 22(1): 1-17. 53.— Simpson, G. G. 1945. The principles of classification and classification of mammals. Bull. Am. Mus. Nat. Hist., 85. XVI + 114 pp- 54.— Simpson, G. G. 1965. History of the fauna of Latin America. /n, Simpson, G. G. The Geography of Evolution. pp.: 167-208. Capricorn Books Edi- tion 1967. New York. 55.— Simpson, G. G. 1969. South American mammals. Monogr. Biol. (The Hague), 19(2): 879-909. 56.— Soukup, J. 1960-1961. Materiales para el Catálogo de los mamíferos peruanos. Biota, Lima, 3(21, 22, 2426, 27,28) 150"pp: 57.— Tate, G. H. 1931. Random observations on habits of South American mam- mals. J. Mamm., 12(3):248-256. 58.— Torre, Luis de la. 1969. The mammalogists in the Neotropical countries. International Relations Committee, American Society of Mammalogists. 24 pp. Mimeo. 59.— Tosi, J. A. 1960. Zonas de Vida Natural en el Perú. Inst. Interamericano Ciencias Agrícolas (Zona Andina). Lima, 271 p. (Bol. Téc. NO 5). 60.— Troll, C. 1960. The relationship between the climates, ecology, and plant geography of the Southern Cold Temperature Zone of the Tropical High Mountains. Proc. Roy. Soc. London 152: 529-532, 61.— Vanzolini, P. E. £ L. R. Guimaraes. 1955. Lice and history of South Ame- rican land mammals. Rev. Brasileira Entomolog., 3: 13-46. 62.— Vanzolini, P. E. £ L. R. Guimaraes. 1955. South American land mammals and their lice. Evolution, 9: 345-347. 63.— Walker, E. P., F. Warnick, K. I. Lange, H. E. Vible, S. E. Hamlet, M. A. Davis, £ P. F. Wright. 1964. Mammals of the world. John Hopkins Press, Baltimore, Vol. I: 1-644 pp.; Vol. 11:645-1500 pp.; Vol. TI: 1-769. 64.— Whiting, C. 1946. Contribución al estudio de las reservas de parásitos de la enfermedad de Chagas en Chile. I. Primeros hallazgos en Chile de Mamiferos naturalmente infestados por Trypanosoma cruzi. Bol. Inf. Mécnica lez le 65.— Zuckerman. 1953. The breeding seasons of mammals in captivity. Proc. Zool. Soc. London, 122: 827-950. MARSUPIALTIA. 66.— Biggers, J. D. £ D. Delamater. 1965. Marsupial spermatozoa: pairing in the epididymid of American forms. Nature, 208: 402-404. 67.— Biggers, J. D., H. 1. Fritz, W. C. D. Hare, £% R. A. Mc Feely. 1965. Chro- mosomes of American marsupials, Science, 1948: 1602-1603. 68.— Hayman, D. L., J. A. W. Kirsch, P. G. Martin € P. F. Waller. 1971. Chromosomal and serological studies of the Caenolestidae and their implications for marsupial evolution. Nature, 231: 194-195. 69.— Mann, G. 1944. El cerebro de Marmosa elegans. Bol. Mus. Hist. Nat. (Chile), Pang /230: 70.— Mann, G. 1951. Aparato genital femenino de Marmosa elegans. Inv. Zool. Chilenas, 1(3): 11-16. 71.— Mann, G. 1951. Filogenia y función en el esqueleto de Marmosa elegans (Marsupialia, Didelphydae). Inv. Zool. Chilenas, 1(4): 11-15. — 162 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 72.— Mann, G. 1953. Filogenia y función de la musculatura de Marmosa elegans (Marsupialia, Didelphydae). Inv. Zool. Chilenas, 1(9): 3-15. 73.— Mann, G. 1955. Monito del monte, Dromiciops australis. Inv. Zool. Chilenas, 2(9-10): 159-166. 74.— Mann, G. 1956. Filogenia y función en la musculatura de Marmosa elegans (Marsupialia, Didelphidae). 22 Parte. Inv. Zool. Chilenas, 3(1-2): 3-28. 75.— Mann, G. 1958. Reproducción de Dromiciops australis (Marsupialia, Didel- phydae). Inv. Zool. Chilenas, 4: 209-213. 76.— Reig, O. 1955. Noticia preliminar sobre la presencia de microbiotherinos vivientes en la fauna sudamericana. Inv. Zool. Chilenas, 2(8): 121-130, 77.— Segall, W. 1969. The middle ear region of Dromiciops. Acta Anat., 72(4): 489-501. 78.— Spotorno, A. £* R. Fernández. 1971. The Chromosomes of the “monito del monte”, Dromiciops australis Ph. Mammalian Chrom. Newsletter, 12(2): 40-41. 79.— Tate, G. H. H. 1933. A systematic revision of the marsupial genus Marmosa. Bull. Am. Mus. Nat. Hist., 66, Art. 1: 1-250. 80.— Vuilleumier, F. 1967. Phyletic evolution in Modern birds of the Patagonian forests. Nature, 215: 247-248. CHIROPTERA: 81.— Bay-Schmith, E. 1972. Un nuevo género y especie de Lecithodendriidae (Trematoda) parásito de Lasturus borealis bonaerensis (Lesson y Garnot, 1826) (Mammalia: Chiroptera). Bol. Chileno Parasit., 27(1-2): 36-39. 82.— Busch, C. 1970. Kidney function, utilization of free water and feeding behavior of vampire bat, Desmodus rotundus. Diss. Abstr. Int., B. 31(6): 3669-3670. 83.— Cabrera, L. A. 1903. Sinopsis de los quirópteros chilenos. Rev. Chil. Hist. Nat., 7: 278-308. 84.— Cockrum, E. L. 1969. Migration in the guano bat, Tadarida brasiliensis. of Kansas. Mus. Nat. Hist. Misc. Publ., 51: 303-336. 85.— Druecker, J. D. 1972. Aspects of reproduction in Myotis volans, Lasionycteris noctivagans, and Lastuneres cinereus. Ph. D. thesis, Univ. New Mexico, USA. 70 pp. Diss. Abst. Int. B. Sci. Eng., 33(10). 86.— Findley, J. S. £ C. Jones. 1964. Seasonal distribution of the hoary bat. J. Mamm, 45(3): 461-470. 87.— Findley, J. S. 1969. Brain size in bats. J. Mamm., 50: 340-344. 88.— Forman, G. L., R. J. Baker £ J. D. Gerber. 1968. Comments on the syste- matic status of vampire bats (family Desmodontidae). Syst. Zool., 17(4): 417-425. 89.— Greenhall, A. M. 1967. Bats, rabies and control problems. Oryx, 9: 263-266. 90.— Greenhall, A. M. 1971. Lucha contra los murciélagos vampiros: estudio y proyecto de programa para América Latina. Bol. Ofic. Sanit. Panamer., (3) 231520: 91.— Greenhall, A. M. 1972. The biting and feeding habits of the vampire bat, Desmodus rotundus. J. Zool. Proc. Zool. Soc. Lond., 168(4): 451-462. 92.— Koopman, K. F. 1967. The southernmost bats. J. Mammn,, 48: 487-488. 93.— Laval, R. K. 1971. The systematics of the neotropical bats of the genus Myotis. Diss. Abstr. Int., 31(10): 6346. 94.— Linhart, S. 1971. A partial bibliography of the vampire bats (Desmodus, Diphylla, Diameus). Denver Wildl. Res. Cent. £ U.S. Agency Int. Dev, 1 O — 163 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1576. 95.— Machado-Allison, C. E. 1967. The systematic position on the bats Desmodus and Chilonycteris, based on host-parasite relationships (Mammalia: Chi- roptera). Proc. Biol. Soc. Washington, 80: 223-226. 96.— Mann, G. 1950, Succión de sangre por Desmodus. Inv. Zool. Chilenas, 1(1): 7-8. 97.— Mann, G. 1951. Biología del vampiro. Biologica, Fasc. 12, 13: 3-24. 98.— Mann, G. 1960. Neurobiología de Desmodus rotundus. Invest. Zool. Chilenas, 6:'79-99. 99.— Mann, G. 1961. Bulbus olfatorius accessorius in Chiroptera. J. Comp. Neur., 116: 135-144. 100.— Mann, G. 1963. Phylogeny and Cortical evolution in Chiroptera. Evolution, 17(4): 589-591. 101.— Mitchell, G. C. £ J. R. Tigner. 1970. The route of ingested blood in the vampire bat (Desmodus rotundus). J. Mamm, 51(4): 814-817. 102.— Schmidt, U. £ A. M. Greenhall. 1972. Preliminary studies of the interactions between feeding vampire bats, Desmodus rotundus, under natural and laboratory conditions. Mammalia, 36(2): 241-246. 103.— Schwartz, A. 1955. The status of the species of the brasiliensis group of the genus Tadarida. Jj. Mamm., 36: 106-109. 104.— Tuttle, M.D. 1970, Distribution and zoogeography of Peruvian bats, with comments on natural history. Univ. Kansas Science Bull., 49: 45-86. 105.— Villa, B. £ M. Villa-Cornejo. 1969. Algunos murciélagos del norte de Argen- tina. Univ. Kansas Mus. Nat. Hist., Misc. Publ., 51: 407-428. 106.— Wimsatt, W. A. 1969. Trasient behavior, nocturnal activity patterns, and feeding efficiency of vampire bats (Desmodus rotundus) under natural conditions. J. Mamm., 50: 233-244. 4 EDENTATA. 107.— Hoffstetter, R. 1969. Remarqués sur la phylogenie et la classification des édentés xénarthres (mammiféres) actuels et fossiles. Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. (Paris), 41(1): 91-103. 108.— Tamayo, M. 1968. Los armadillos descritos por J. 1. Molina. Bol. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 12(141):3-10. RODENTIA. 109.— Aliev, F. 1967. Numerical changes and the populations structure of the coypu Myocastor coypus (Molina, 1782), in different countries. Sáugetierk, Mitt., 15:238-242. 110.— Aliev, F. 1968. Contributions to the study of nutria-migrations, Myocastor coypus (Molina, 1782). Saugetierk. Mitt., 16: 301-303. 111.— Barrua, V. 1969. Chinchilla breeding problems baffle earnest rancher. Fur trade J. Canada, 47(8): 18. 112.— Bennett, E. T. 1835. On the genus Octodon. Trans. Zool. Soc. London. 2: 75-86. 113.— Brown, J. O. 1970. Some observations on the morphology of the mayor cerebral arterial channels of the chinchilla (Chinchilla laniger). Anat. Rec 1600 (2):1289: 114.— Cabrera, A. 1960. Acerca de las chinchillas. Actas. I Congr. Sud. Zool., Vol. 4: 195-202. 115.— Cacheiro, N., P. Kiblinsky £ J. 1. Valencia. 1964. Cytogenetics studies on four species of the Ctenomys Blainville (Rodentia, Octodontidae). Mamm. Chrom. Newsletter, 14: 67-68. — 164 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 116.— Chabreck, R. H. 1962, Daily activity of nutria in Louisiana. J. Mamm., 43 (RTS 117.— Contreras, J. R. 1972. El home range en una población de Oryzomys longi- caudatus philippi (Ladbeck) (Rodentia, Cricetidae). Physis, 31(83):353- 361. 118.— Crespo, J. A. 1963. Dispersión del chinchillón, Lagidium viscacia (Molina) en el noroeste de Patagonia y descripción de una nueva subespecie (Mammalia: rodentia). Neotropica, 9(29):61-63. 119.— Djurov, A. £ P, Rittenbach. 1969. Strumenbeim Sumpfbiber (Myocastor coypus) Zool. Garten (Leipzig), 37(1-3): 30-40. 120.— Dorst, J. 1972. Premieres recerches sur la densité, la biomasse et la specia- lisation ecologique de quelques rongeurs des Hautes Andes du Perou. C. R. Hebd. Seances Acad. Sci. Ser. D. Sci. Nat., 274(6): 940-942. 121.— Drodz, A. £ Gorecki. 1967. Oxygen consumption and heat production in chinchillas. Acta Theriologica, 12: 81-86. 122.— Ehrlich, S. 1966. Ecological effects of reproduction in nutria Myocastor coypus Mol. Mammalia, 30: 144-152. 123.— Ellerman, J. R. 1940. The families and genera of living rodents. London: British Museum of Natural History. 1940. Vol. L, 689 pp.; 1941. Vol. II, 690 pp.; 1949. Vol. UL 210 pp. 124. — Fernández, R. 1966. Identification and behavior of the sex bivalent in male Octodon degus M. Biologica, 38: 30-37. 125.— Fernández, R. 1968. El cariotipo del Octodon degus (Rodentia, Octodon- tidae) (Molina 1782). Arch. Biol. Med. Exper., 5: 33-37. 126.— Foelsch, D. 1966. Zur makroskopischen und mikroskopischen Anatomie des respiration Apparates der Chinchilla. Saugetierk. Mitt., 14: 1-18. 127.— Galton, M. K. Bernirschke £ S. Ohno. 1965. Sex chromosomes of the Chinchilla: Allocycly and duplication sequence in somatic cells and be- havior in meiosis. Chromosoma (Berl.), 16: 668-680. 128.— Gill, J. % Bieguszwski. 1960. Die Durchgangszerten der Nahrung durch den Werdamungskanal der Nutria, Myocastor coypus Molina, 1782. Acta The- riologica, 4: 11-26. 129.— Gitlin, G. X« J. H. Adler. 1969. Coexisting intrauterine and abdominal (intraperitoneal) pregnancy with possible superfoetation (superfecunda- tion) and with adhesion of placenta to foetus in a chinchilla (Chinchilla laniger). Acta Zool. Pathol. (Antwerp), 49: 65-75. 130.— Goudas, P. £ J. S. Gilroy. 1970. Spontaneous herpes-like viral infection in a Chinchilla (Chinchilla laniger). J. Wildl. Disease, 6: 175-179. 131.— Gutman, Y. % Y. Beyth. 1970. Chinchilla laniger - discrepancy between con- centrating ability and kidney structure. Life Sci., 9(1): 37-42. 132.— Gyldenstolpe, N. 1932. A manual of Neotropical Sigmodont rodents. Kungl. Svenska Vetenskapsakad. Handlingar, 11(3): 1-164. 133.— Healey, P. £ B. J. Weir. 1970. Changes in the ultrastructure of chinchilla spermatozoa in different diluents. J. Reprod. Fert. (Oxford), 21(1): 191-193, 134.— Hebel, R. 1969. Zur Anatomie der Verdauungsorgane nebst Darmanhang- drúsen und Milz der Langschwanzchinchilla, Chinchilla lanigera (Molina, 1782). Saugetier. Mitt., 17: 1-30. 135.— Henckel, K. O. 1939. Observaciones acerca de un fenómeno de autonomía en el degú (Octodon degus). Rev. Chil. Hist. Nat., 43: 286-289, 136.— Henderson, D. 1969. Temporal summation of acoustic signals by the chin- chilla. J. Acoustical Soc. Amer., 46(2): 474-475. 137.— Herre, W. 1963. Einige Bermeskungen zu Tylopoden und Hystricomorphen Siidamerikas. Zool. Anz. Bd. 172: 403-405. Zool. Anz. Bd. 173: 66-91. Zool. Jb. Anal. Bd. 82: 155-176. — 165 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1576. 138.— Hershkovitz, P. 1955. South American marsh rats genus Holochilus with a summary of sigmodont rodents. Fieldiana: Zoology, 37: 639-675. 139.— Hershkovitz, P. 1962. Evolution of Neotropical cricetine rodents (Muridae) with special reference to the phyllotine group. Fieldiana: Zoology, 46: 524 pp. 140.— ds P. 1966. South American swamp and fossorial rats of the Scapteromyine group (Cricetinae, Muridae) with comments on the glands penis in murid taxonomy. Zeitschrift fúr Sáugetierkunde, 31 : 81-149. 141.— Hillbricht, A. £ L. Ryszkowski, 1960. Investigations of the way in which the habitat is used and destroyed by populations of Myocastor coypus Molina bred in a half-wild state. Bull. Acad. Polonaise Sci., 8(12): 577-580. 142.— Hooper, E. T. 1962. The glands penis in Sigmodon, Sigmomys, and Reith- rodon (Rodentia, Cricetinae). Occ. Pap. Mus. Zool. Univ. Mich., 625: 1-11. 143.— Hryz, V. 1970. Cincila vinatá Chinchilla laniger Mol. Ziva (Prague), 18(6): 238-239. 144.— Ipinza, J. 1969. Lista de roedores autóctonos e introducidos en Chile, Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 14(159): 6-11. 145,— Ipinza, J.. M. Tamayo € J. Rottmann. 1971. Octodontidae en Chile. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 16(183): 3-10. 146.— Jones, R. D. £ D. E. Bunde. 1970. Age and sex differences in the serum proteins of the chinchilla. J. Mamm., 51: 425-429, 147.— Kacker, G. N. 1966. Macroscopic features of the coypu brain. J. Anat. Soc. India, 15(3): 108-115. 148.— Kazmierczak, T. 1962. A comparison of the hair cover of the chinchilla (Chinchilla laniger) and some varieties of rabbits. Zesz. Nank. Univ. Jagiell, Prac. Zool., 58: 489-524. 149.— Kern, H. F., H. V. Hofmann, € D. Kern. 1971. Light and electron micros- copic studies of the islets of Lagerhans in nutria (Myocastor coypus) with special reference to neuroinsular complexes. Z. Zellforsch. Mikros. Anat., e Za 150.— Kiblisky, P. £ O. A. Reig. 1968. El cariotipo de Ctenomys magellanicus fueguinus, Philippi (Rodentia, Octodontidae) y datos sobre el número somático en distintas especies del género Ctenomys. Inv. Zool. Chilenas, 13: 123-130. 151.— Kidwell, J. F. 1955. Heritability of body weight in the chinchilla. J. Heredity, 46: 251-252. 152.— Kitts, W. D., C. R. Krishnamurti, £ R. J. Hudson. 1971. Cellular blood constituents and serum protein fractions of the Chinchilla lanigera. Ca- nadian J. Zool., 49(8): 1079-1084. 153.— Koford, C. 1954. Nuevos mamíferos para Chile. Inv. Zool. Chilenas. 2(6): 95-96. 154.— Koford, C. B. 1955. New rodent records for Chile and for two Chilean pro- vinces. J. Mamm., 36: 465-466. 155.— Kopp, V. 1969. Die arterielle Blutversongung der Bauch—und Beckenorgane der Langschwanz—chinchilla, Chinchilla lanigera (Molina, 1782). Sáuge- men Matti) 21 22 156.— Landry, S. O. 1957. The relationship of Petromys to the Octodontidae. J. Mamm., 38: 351-361. 157.— Landry, S. O. 1957, The interrelationships of the New and Old World Hystricomorph rodents. Univ. of Calif. Publ. in Zoól., 56: 1-118. 158.— Laurie, E. M. C. 1946. The coypu in Great Britain. J. Anim. Ecol., 15(1): 22-34. 159.— Lawson, R. L. £ A. M. Sorensen, Jr. 1969. Electroejaculation and evaluation of semen from the chinchilla. Texas J. Sci., 21(2): 189-193. — 166 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 160.— Luz, G. A. 1969. Conditioning the chinchilla to novel sounds. Diss. Abstr. B. 29(11): 4408. 161.— Luz, G. A. 1969. Conditioning the chinchilla to make avoidance responses to novel sounds. J. Comp. Physiol. Psychol., 68(3): 348-354. 162.— Makino, S. 1953. Notes on the chromosomes of the porcupine and the chin- chilla. Experientia (Basel), 9: 213-214. 163.— Makino, S. 1951. Chromosomes numbers in animals. The lowa State Coll. Press (2nd. Ed.). Ames, lowa, 290 pp + XXVIII. 164.— Makino, S. 1953. Chromosome numbers of some American rodents. Science, 118:630. 165.— Mann, G. 1940. Contribución a la anatomía de los Octodóntidos. Bol. Mus. _ Hist. Nat. (Chile), 18: 103-124. 166.— Mann, G. 1942. El encéfalo de los Octodóntidos. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 19: 83-106. 167.— Mann, G. 1944. Dos nuevas especies de roedores. Biologica, Fasc. 1:95-113. 168.— Martan, J. 1970. Epididymal spermatozoa in Chinchilla. Anat. Rec., 166: 345. 169.— Mast, T. E. 1970. Binaural interaction and contralateral inhibition in dorsal cochlear nucleus of the chinchilla. J. Neurophysiol., 33(1): 108-115. 170.— Mast, T. 1970. Study of single units of the cochlear nucleus of the chinchilla. J. Acoustical Soc. Amer., 48(2): 505-512. 171.— Miller, J. D. 1970. Audibility curve of the chinchilla. J. Acoustical Soc. Amer., 48(2): 513-523. 172.— Borrison, P., K. Kerst £ M. Rosemann. 1963. Hematocrit and hemoglobin levels in some Chilean rodents from high and low altitude. Int. J. Bio- meteor., 7(1): 45-50. 173.— Miller, E. 1904, Beitráge zur Morphologie des Gefássystems. II. Die Amar- terien der Sáugetiere. Anat. Hefte, 27: 71-241. 174.— Newson, R. M. 1966. Reproduction in the feral coypu (Myocastor coypus) Comp. Biol. Reprod. Mamm., Symposia zool. Soc. Lond., NO 15, Aca- demic Press. London. 175.— Norris, J. D. 1967. The control of coypus (Myocastor coypus Molina) by cage trapping. J. Appl. Ecol., 4(1): 167-190. 176.— Osgood, W. H. 1946. The identity of Mus longibarbus Philippi. J. Mamm., AAN 177.— Osgood, W. H. 1944. Nine new South American rodents. Field Mus. Nat. Hist., Zool. Ser., 29(15): 191-204. 178.— Osgood, W. H. 1947. Cricetine rodents allied to Phyllotis. J. Mamm., 28: 165-174. 179.— Patterson, B. £* R. Pascual. 1968. New echimyd rodents from the Oligocene of Patagonia, and a synopsis of the family. Breviora, Mus., Comp. Zool., NO 301: 1-14. 180.— Pascual, R., J. Pisano, £* E. J. Ortega. 1965. Un nuevo Octodontidae (Ro- dentia, Caviomorpha) de la formación Epecuén (Plioceno Medio) de Hi- dalgo (Provincia de la Pampa). Consideraciones sobre los Ctenomyinae Reig, 1958, y la morfología de sus molariformes. Ameghiniana, Rev. Asoc. Paleont. Argentina, 4: 19-30. 181.— Pearson, O. P. 1948. Life history of mountain viscachas in Perú. J. Mamm.,, LIS 182.— Pearson, O.P. 1958. A Taxonomic revision of the rodent genus Phyllotis. Univ. California Publ. Zool. 56: 391-496. 183.— Pearson, O. P. 1960. Biology of the subterranean rodents Ctenomys in Peru. Mem. Mus. Hist. Nat. “Javier Prado”, 9: 1-56. 184.— Peña, L. 1962. Nota sobre las ratas del género Phyllotis. Bol. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile), 7(73):7. — 167 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 185.— Reig, O. A., J. R. Contreras, € J. M. Piantanida. 1966. Contribución a la elucidación de la sistemática de las entidades del género Ctenomys. Contrib. Cient. Fac. C. Exactas y Nat. Univ. Buenos Aires (Zool), 2(6): 297-352. 186.— Reig, O. A., £ P. Kiblinsky. 1969. Chromosome multiformity in the genus Ctenomys (Rodentia, Octodontidae). A progress report. Chromosoma (Berl.), 28(2): 211-244. 187.— Reig, O. A. 1970. Ecological notes on the fossorial octodont rodent Spala- copus cyanus (Molina). J. Mamm., 51: 592-601. 188.— Romankowowa, A. 1963. Comparative study of the structure of the Os Calcaneum in insectivores and rodents. 189.— Rood, J. 1967. Observaciones sobre la ecología y comportamiento de los Caviidae de Argentina (Mammalia: Rodentia). Zool. Platense, 1(1):1-6. 190.— Rosenmann, A. M. 1959. Cienomys fulvus Philippi, su habitat. Invest. Zool. Chilenas, 5: 217-220. 191.— Rowlands, 1. W. £ R. B. Heap. 1966. Histological observations on the ovary and progesterona levels in the coypu: Myocastor coypus. Symp. Zool. Soc. Lond., 15: 335-352. 192.— Schaub, S. 1953. Remarks on the distribution and classification of the “Hystricomorpha”. Verh. Naturf. Ges. Basel, 64: 389-400. 193.— Seele, E. 1968. Haut und Haart der Chinchillidae. Zool. Anz. (Leipzig), 181(1-2): 60-75. 194.— Sierra de Soriano, B. 1960. La habitación de Myocastor coypus bonnaeriensis Geoffroy, “Nutria”. Actas 1 Congr. Sud. Zool. Vol. 1: 145-152. 195.— Sierra de Soriano, B. 1960. La temperatura de la habitación hipógea de Myocastor coypus bonaeriensis Geoffroy, “Nutria”, en relación con la temperatura ambiental. Actas I Congr. Sud. Zool. Vol. L: 153-158. 196.— Sierra de Soriano, B. 1970. Algunos caracteres externos de cricetinos y su relación al grado de adaptación a la vida acuática (Rodentia). Physis (Buenos Aires), 28(77): 471-486). 197.— Sooter, C. A. 1943. Nutria a good diver. J. Mamm., 24(4): 503-504. 198.— Stern, J. J. £ A. Merari. 1969. The bathing behavior of the chinchilla: effects of deprivation. Phychonomic Sci., 14(3): 115. 199.— Strother, W. F. 1967. Hearing in the chinchilla (Chinchilla lanigera): 1. Cochlear potentials. J. Aud. Res., 7: 145-155. 200.— Swank, W. G. £ G. A. Petrides. 1954. Establishment and food habits of the nutria in Texas. Ecology, 35(2): 172-176. 201.— Tagle, L, G. Rivera £ A. Neghme. 1956. Ensayos de infección experimental de Octodon degus degus Molina, con Echinococcus granulosus. Bol. Chi- leno Parasit., 2: 33. 202.— Tam. W. H. 1970. A comparative study of the production of progesterone by various hystricomorph rodents. J. Endocrinol. (Cambridge), 48(1): 17-19. 203.— Tam, W. H. 1970. The function of the accessory corpora lutea in the hys- tricomorph rodents. J. Endocrinol. (Cambridge), 48(4): 14-15. 204.— Tate, G. H. H. 1932. The taxonomic history of the South American Cricetid genera Euneomys (Subgenera Euneomys and Galenomys), Auliscomys, Chelemyscus, Chinchillula, Phyllotis, Paralomys, Graomys, Eligmodontia and Hesperomys. Amer. Mus. Novitates, NO 541 : 1-21. 205.— Tate, G. H. H. 1932. The taxonomic history of the South and Central American Akodon rodent genera: Thalpomys, Deltamys, Thaptomys, Hyp- simys, Bolomys, Chroeomys, Abrothrix, Scotinomys, Akodon (Chalcomys and Akodon), Microxus, Podoxymys, Lenoxus, Oxymycterus, Notiomys, and Blarinomys. Amer. Mus. Novitates, NO 582: 1-32. — 168 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 206.— Tate, G. H. H. 1935. The taxonomy of the genera of Neotropical hystricoid rodents. Bull. Amer. Mus. Nat. Hist., 68: 295-447. 207.— Thomas, O. 1916. On the grouping of the south American Muridae that had been referred to Phyllotis, Euneomys and Eligmodontia. Ann. and Magazine of Nat. Hist. Ser. 8, Vol. 17: 139-143. 208.— Ureta, T.., C. González, S. Lillo £ H. Niemayer. 1971. Comparative studies on glucose phosphorylating isoenzymes of vertebrates. 1. The influence of fasting and the nature of the diet on liver glucokinase and hexokinases of rodents. Comp. Biochem. Physiol., 40 B: 71-80. 209.— Ureta, T., C. González, £ Niemayer. 1971. Comparative studies on glucose phosphorylating isoenzymes of vertebrates. II. Chromatographic patterns of glucokinase and hexokinases in the liver of rodents. Comp. Biochem. Physiol., 40 B: 81-91. 210.— Varela, F. G. £ H. R. Maturana. 1970. Time courses of excitation and inhibition in retinal ganglion cells. Exp. Neurology, 26:53-59. 211.— Vidal de Fonseca, M. L. 1969. Patchouli Chinchilla. Bétes Nature (Paris), 71: 11-13. 212.— Weinmann-Kopp, V. 1971. Die Arterien des Kopfes, Halses und der Brus- thóle der Langschwanz chinchilla, Chinchilla lanigera (Molina, 1782). Sáugetierk. Mitt., 19(1):16-25. 213.— Weir, B. J. 1971. The evocation of oestrous in the cuis, Galea mustelordes. J. Reprod. Fert. (Oxford), 26(3): 405-408. 214.— Weiser, F., F. B. Lacy, H. Weber, £% R. L. Jamison. 1970. Renal function in the chinchilla. Amer. J. Physiol., 219(6): 1706-1713. 215.— White, M. C. 1964. Chinchilla Research. A Bibliography. N.C.B.A. Research Bull. 41 (Middletown, New York). 216.— Wilcox, H. N. 1950. Histology of the skin and hair of the adult chinchilla, Anat. Rec., 108: 385-397. 217.— Wood, A. E. £ R. R. White. 1950. The myology of the chinchilla. Jour. Morph., 86: 547-598. 218.— Wood, A. E. 1955. A revised classification of the rodents. J. Mamm., 36: 165-187. 219.— Wood, A. E. £ B. Patterson. 1959. The rodents of the Deseadan Oligocene of Patagonia and the beginnings of South American rodent evolution. Bull. Mus. Comp. Zool., 120(3): 279-428. 220.— Wood, A. E. £ B. Patterson. 1970. Relationships among Hystricognathous and Hystricomorphus rodents. Mammalia, 34(4): 628-639. 221.— Woods, C. A. 1970. The comparative anatomy of the jaw, and pectoral appendicular muscles of thirteen genera of New and Old World hystri- comorph rodents. Diss. Abstr. Int., B. 37(5): 3082-3083. CARNIVORA 222.— Allen, G. M. 1920. Dogs of the American Aborigenes. Bull. Mus. Comp. Loo17 AS) ZO 1 223.— Alvarez, V. £ G. Fuensalida. 1960. Investigación en leptospira en zorros. Bol. Chileno Parasit., 15:87. 294. — Alvarez, M. M. £ G. Townsend. 1961. Contribución al estudio de la epi- demiología de la rabia en Chile 1950-1960. Bol. IV. Conv. Nac. Med. Vet. Santiago: 168-171. 225.— Barnes, C. T. 1960. The cougar or mountain lion. The Ralton Co., Salt Lake City, Utah. 176 pp. 226.— Cabrera, A. 1931. On some South American canine genera. J. Mamm., 12: 54-67. — 169 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. 227.— Crespo, J. A. £e J. M. de Carlo. 1963. Estudio ecológico de una población de zorros colorados Dusicyon culpaeus culpaeus (Molina) en el oeste de la provincia de Neuquén. Rev. Mus. Argentino Cienc. Nat. “Bernardino Rivadavia”, Ecología, 1(1): 55 pp. 228.— Dechambre, P. 1891. Note sur les chiens de la Terre de Feu. Mission sci. du Cap Horn, 1882-1883, 7: 391-392. de 229.— Fuensalida, G. £ V. Alvarez. 1961. Investigación sobre leptospirosis silvestre. Comunicación preliminar. Bol. IV Conv. Nac. Med. Vet. Santiago: 115-116. 230.— Heck, L., Jr. 1963. Eine peruanische Pampaskatze Lynchaillurus pajeros garleppi (Matchie, 1912) im Tierpark Hellaborum. Saugetierk. Mitt., 11: 21-22. 231.— Herculais, J. K. d'. 1884. Les chiens des Fuégiens. Sciencie et nature, 1: 137-140. 232.— Hornocker, M. G. 1967. An ecological study of the mountain lion. Univ. British Columbia. 53 pp. Mimeo. 233.— Hornocker, M. G., J. J. Craighead, £ E. W. Pfeiffer. 1965. Immobilizing mountain lions with succinylcholine chloride and pentobarbital sodium. J. Wildl. Mgmt., 29(4): 880-883. 234.— Kipp, H. 1965. Beitrag zur Kentnis der Gattung Conepatus Molina, 1782. Zeitschrift fur Sáugetierkunde, 30: 193-232. 235.— Mann, G. 1957. Oncifelis geoffroy en Chile. Inv. Zool. Chilenas, 3(8, 9, 10): 139-140. 236.— Markham, B. J. 1971. Nota sobre las especies del Culpeo (Dusicyon culpaeus) en Magallanes. Anales Instituto de la Patagonia, 1(1):61-65. 237.— Martinic, M. 1957. Fauna Magallánica. V. Los félidos, Bol. Ganadero (Punta Arenas), p. 10-12. 238.— Nelson, E. W. £ E. A. Goldman. 1929. List of the pumas, with three des- cribed as new. J. Mamm., 10: 345-350. 239.— Parodi, A. 1930-1931. Contribución a la osteología de los grandes felinos vivientes de la Argentina. Physis, 10:75-84, 240.— Sanborn, C. C. 1954. Weights, measurements, and color of the Chilean forest puma. J. Mamm., 35: 126-128. 241.— Szidat, L. 1967. Echinococcus pampeanus, una nueva especie de la Argen- tina, parásita de Felis colocolo pajeros Desmaret, 1916 (Cestoda). Neo- tropica, 13: 90-96. 242.— Thiermann, E. 1962. Aislamiento de Toxoplasma gondii por inoculación experimental de órganos de un zorro culpeo (Dusicyon culpaeus). Bol. Chileno Parasit., 17:53. 243.— Weigel, I. 1963. Eine Kleinfleckenkatze Oncifelis geoffroy (d'Orbigny £ Gervais, 1843) aus Chile. Saugetierk. Mitt., 11: 22-24. 244.— Ximénez, A. 1970, Notas sobre félidos neotropicales, I. Felis colocola braccata y sus relaciones con Felis colocola munoaz y Felis colocola pajeros. Com. Zol. Mus. Hist. Nat. Montevideo, 10(130): 1-7. 245.— Young, S. P. £ E. A, Goldman. 1964. The puma, mysterious American cat. Dover Publications, Inc. New York, N.Y. 358 pp. ARTIODACTYLA: 246.— Bazan, F. £ C. F. Ponce del Prado. 1972. Vicuña, endangered “camel” of the Andes. Natl. Parks Environ. J., 46(7): 18-20. 247.— Boswall, J. 1972. Vicuña in Argentina. Oryx, 11(6): 449-453. 248.— Bridges, R. T. R. 1956. Los guanacos de Tierra del Fuego. Anales Parques Nacionales (Argentina), 6: 3-7. 249.— Bucher, F. 1968. Haltung und Zucht von Vikunjas (Vicugna vicugna). Der Zoologische Garten, 36: 153-159. — 170 — Bol. Soc. Biol. de Concépción, Tómo L, 1976. 250.— Calderón, A. 1956. Crianza y Explotación de los auquénidos Peruanos. Dirección de Ganadería, Ministerio de Agricultura, Lima. Informaciones ; NOIA: , Ae 251.— Cardozo, A. 1968. Bibliografía de los Camélidos. pp. 1-35. Ministerio de Agricultura (Bol. Expt. NO 32) La Paz, Bolivia. .252.— Chivilchez, j. 1963. Los auquénidos. Curso de especialización veterinaria: y de zooetcnia americanas. Univ. Nac. del Centro, Huancayo, 37 pp. Mimeo. 253.— Copaira, B. M. 1949. Estudios hematológicos en auquénidos. Rev. Fac. Med. Vet. (Lima) IV: 73-85. 254.— Cummings, J. F., J. F. Munnell, £ A. Vallenas. 1970. Mucigenous glands in the complex stomach of new-world camelids. Anat. Rec., 1966(2): 294. 255.— England, B. G., W. C. Foote, D. H. Mathews, A. G. Cardozo, £ S. Riera. 1969. Ovulation and corpus luteum function in the llama (Lama glama). J. Endocrinol. (Cambridge), 45(4):505-513. 256.— Franklin, W. L. 1969. The last of the vicuña. Peruvian Times, 29(1508):11-14. (Reprinted by the Conservation Foundation, 14 November 1969). 257.— Heck, H. 1969. Longevity record of a female vicuna (Lama vicugna) at Catskill Game Farm. Zool. Garten (Leipzig), 37(4-5): 255. 258.— Hershkovitz, P. 1958. The metatarsal glands in white-tailed deer and related forms of the Neotropical Region. Mammalia, 22: 537-546. 259.— Hofmann, R. K. 1969. Censo de Vicuñas. Inst. Inv. For. Univ. Nac. Agr., Lima. Hoja Informativa NO 2:7 p. (mimeo). 260.— Jackson, P. F. R. 1971. Vicuna responding to protection in Peru. Biol. Conserv., 3(4): 308. 26!.— Jungius, H. 1970. The Vicuña in Bolivia. The status of an endangered species and recommendations for its conservation. Zeitschrift fir Saúge- tierkunde, 36(3): 129-146. 202.— Jungius, H. 1972. Bolivia and the vicuña. Oryx, 11(5): 335-346. 265.— Koford, C. B. 1957. The Vicuña and the puna. Ecological Monographs, 27: 153-219. 264.— Koford, C. B. 1960. The Ecology an management of the vicuña in the Puna zone of Perú. /n Symposium-Ecology and Management of wild grazing animals in Temperate Zones. Ed. J. Bourliere. Inst. Un. Cons. Nat. k Nat. Ress. (IUCN), Morges, Suisse. 265.— Koford, C. B. 1961. The Ecology and Management of the Vicuna in the Puna Zone of Perú. La Terre et la Vie. NO 2-3, p. 342-53. 266.— Kohls, G. M. 1959. Ixodes taglez n. sp. (Acarine: Ixodidae) a parasite of deer, Pudu pudu (Molina) in Chile. J. Med. Entomol., 6(3): 280-283. 267.— León, A. 1939. Algunas consideraciones sobre los camélidos de los Andes. Bol. Mus. Hist. Nat. “Javier Prado” Lima, 3 1I1:95-105. 268.— Maccagno, L. 1956. Los auquénidos peruanos. Dirección de Ganadería, Mi- nisterio de Agricultura, Lima. Informativo NO 2, 78 pp. 269.— Mann, G., H. Zapfe, R. Martínez £ G. Melcher. 1953. Colonias de gua- nacos Lama guanicoe, en el desierto septentrional de Chile. Inv. Zool. Chilenas, 1(10): 11-13. 270.— Pattyn, S. R., F. Antoine-Portaels, P. Kageruka, £ P. Gigase. 1970. Myco- bactertum microti infection in a zoo-llama: Lama vicugna (Molina). Acta Zool. Pathol. Antverpiensia, 51: 17-24. 271.— Pocock, R. I. 1923. On the external characters of Elaphurus, Hydropes, Pudu, and other Cervidae. Proc. Zool. Soc. London, pp. 181-207. 272.— Ponce-Paz, R. 1951. Bibliographia auquenidos, In Contribución a la biblio- graphia veterinaria americana. Primer Congreso Panamericano de Med. Veterinaria, Lima. —171 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19'6. 273.— Vallenas, A. 1970. Structural and functional studies of the llama and gua- naco stomach. Diss. Abstr. Int., B, 31(6): 3682. 274.— Vallenas, A. £ C. E. Stevens. 1971. Motility of the llama and the guanaco stomach. Amer. J. Physiol., 220(1): 275-282. 275.— Vallenas, A. € C. E. Stevens. 1971. Volatile fatty acid concentrations and pH of llama and guanaco forestomach digesta. Cornell Veterinarian, 612: 239-252. 276.— Vallenas, A., J. F. Commings, € J. F. Munnell. 1971. A gross study of the compartamentalized stomach of two New World camelids, the llama and guanaco. J. Morphol., 134(4): 399-424. 277.— Vanoli, Th. 1967. Beobachtungen aus Pudas, Mazama pudu (Molina, 1782). Saugetierk. Mitt., 15: 155-163. — 172 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 173-181. ESCORPIOFAUNA DEL PARQUE BOTANICO HUALPEN (CONCEPCION, CHILE) CON LA DESCRIPCION DE BOTHRIURUS WILHELMI N. SP. (ARACHNIDA, SCORPIONES, BOTHRIURIDAE) POR TOMAS CEKALOVIC KUSCHEVICH (*) RESUMEN Se estudia la fauna de escorpiones del Parque Botánico Hualpén (36%46'S; 73212'W). Está representada por Phoniocercus sanmartini Cekalovié, 1968, Centro- machetes pococki (Kraepelin), 1894 y Bothriurus wilhelmi n.sp. que se describe en el presente trabajo. ABSTRAGITI The scorpions faunas from Parque Botánico Hualpén (3646'S; 713212"W), is reported here. It is represented by Phoniocercus sanmartini Cekalovié, 1968, Centromachetes pococki (Kraepelin), 1894 and Bothriurus wilhelmi n.sp. that is described in the present paper. ENTRO DIUGCCAO Ni El estudio de los escorpiones del Parque Botánico Hualpén, perteneciente a la Universidad de Concepción, forma parte del bos- quejo de trabajo trazado para el conocimiento del inventario de la macrofauna de dicho lugar, que corresponde al Proyecto CIC 2.08.28. Del muestreo realizado se han obtenido representantes corres- pondientes a tres especies: Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968, Centromachetes pococki (Kraepelin), 1894 y una nueva especie, Bothriurus wilhelmi n.sp. que se describe en el presente trabajo y tengo el grato honor de dedicarla al Prof. Dr. Ottmar Wilhelm Gross, primer Director del entonces Instituto Central de Biología, de la Uni- versidad de Concepción. Todas las especies pertenecen a la familia Bothriuridae. (*) Conservador del Museo, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” Casilla 1367, Universidad de Concepción, Chile. = 173 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19,6. PARTE DESCRIPTIVA Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968 Phontocercus sanmartini Cekalovic, 1968. 40; 64-73, 16 figs. Esta especie fue descrita en base a material capturado en dis- tintas localidades desde la Provincia de Malleco hasta Llanquihue, la localidad típica corresponde al Lago Calafquén. Posteriormente (Ce- kalovié, 1969), proporciona nuevas informaciones geográficas citando a P. sanmartini por primera vez para la isla de Chiloé. El hallazgo de la especie en referencia en el Parque Hualpén no es un acontecimiento notable, dado que ya fue señalado en otros lugares próximos a este lugar. La distribución geográfica actual se mantiene igual, desde La Escalera y Rocoto (36753'S), hasta los bosques y turberas próximos a Castro en la Isla de Chiloé (4226'S). MATERIAL EXAMINADO: Chile. Concepción: 2 hembras Nos. 696 y 697, Hualpén, fe- brero, 7, 1975, T. Cekalovié; 1 macho N9 699 y 1 hembra N2 700, Hualpén, marzo, 19, 1975, M. Cárdenas; 1 hembra N? 703, Hualpén, agosto, 29, 1975, A. Quezada. Todos los especímenes se conservan en el Museo de Zoología del Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” (INCO). Centromachetes pococki (Kraepelin), 1894 Centromachus pococki Kraepelin, 1894, 11:238-239, lám. 3, Fig. 99. Kraepelin en 1894 lo describe ubicándolo en el género Centro- machus e indica como localidad típica “Arauco cerca de Valparaíso”, evidentemente existe un error de información o de etiquetación, de acuerdo al material capturado y existente en las colecciones, la tierra típica para esta especie sería Arauco. Con posterioridad Lónnberg en 1897 lo traslada al género Centromachetes donde queda hasta nuestros días. C. pococki es una especie que se encuentra confinada a lugares boscosos del centro sur de nuestro país, ya sea en bosques con flora autóctona como así también, entre el “humus” que se forma bajo bosques de Pinus insigne. La distribución geográfica es amplia, desde Eebu (37%37'S; 73%40'W), hasta Villarrica (39%20'S; 72%08"W), habi- tando siempre bajo troncos o piedras en los bosques, preferentemente en sitios sombrios y semihúmedos. MATERIAL EXAMINADO: Chile. Concepción: 2 machos N* 701 y 702, Hualpén, junio, 19, 1975, en trampas Barber conteniendo miel de abeja cocida; 1 —174— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. hembra, N9 704, Hualpén, julio, 18, 1975, V.H. Ruiz; 1 macho N? 705, Hualpén, agosto, 29, 1975, A. Quezada (en trampas Barber); 1 hembra N2 706, Hualpén, agosto, 29, 1975, A. Quezada; 3 machos N9 707, 708 y 709, Hualpén, Septiembre, 26, 1975, A. Quezada (en trampas Barber); 13 machos N9 710 al N9 722, Hualpén, noviembre, 26, 1975, A. Quezada (en trampas Barber); y 1 macho N? 723, Hual- pén, noviembre, 26, 1975, A. Quezada (encontrado bajo un tronco en estado de putrefacción). Todos los especímenes se conservan en el Museo de Zoología, INCO. Bothriurus wilhelmi n.sp. (Figs. 1-11) DESCRIPCION DEL HOLOTIPO MACHO. Ejemplar N? 698, Chile. VIIN Región: Concepción, Parque Bo- tánico Hualpén (3646'S; 7312'W), marzo, 19, 1975, Lilian Giampoli col, CARACTERES CROMATICOS. Escorpión de un color general naranja rojizo, el prosoma, me- sosoma y pedipalpos con manchas negruzcas; patas y esternitos ama- rillo testáceo, peines blanco-amarillento, dientes pectíneos grisáceos con los extremos negros; metasoma naranja rojizo, aumentando gradual- mente la tonalidad de claro a obscuro desde el segmento I hasta la vesícula, cara ventral del segmento I con una mancha transversal que ocupa el cuarto apical, en los segmentos 11 y UI, la mancha ocupa el tercio apical, en los segmentos IV y V la mancha ocupa la mitad apical y la vesícula con el dorso amarillo testáceo, presentando el borde la- teral y su parte ventral en toda su extensión manchado de negro, excepto dos estrechas franjas longitudinales rojizas. CARACTERES MORFOLOGICOS. Escorpión de tamaño mediano; superficie tegumentaria fina- mente granulosa, excepto la tibia de los pedipalpos y la cara ventral del segmento V que presenta gránulos muy destacados. Prosoma.— Trapezoidal (Fig. 5), de igual largo que ancho en la parte central, borde apical ligeramente cóncavo, estrecho, de la mitad del ancho que el borde basal, con dos largos pelos en su parte media cerca del borde, dirigidos hacia arriba; cúpula sin surco, ojos separados un diámetro; surco antero-ocular poco pronunciado; surco post-ocular re- presentado por una profunda foseta estrellada; cerca del borde basal se encuentran dos suaves surcos transversales ubicados oblicuamente desde la foseta post-ocular hacia el borde lateral y hacia adelante; te- —175— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. gumento con granulación muy fina, más destacada en la región antero latero ocular. Mesosoma.— Tergitos I a VI finamente granulosa, tergite VII con granulación más gruesa presentando dos pequeñas elevaciones basales sublaterales granulosos. Esternitos MI y VII, brillantes, con suave y finísima granulación general, algo más acentuada alrededor de los estigmas; los tergitos 111 a VI presentan un par de escavaciones emar- ginadas en la parte interna de los estigmas; esternite VII sin tal esca- vación, pero con 4 subcarenas basales, estigmas sub-elípticos y dis- puestos oblicuamente con relación al eje longitudinal del cuerpo. Quelíceros.— Palma lisa y briliante, base del dedo fijo con una con- cavidad opaca y con granulación apenas perceptible; dedo fijo con el diente distal (d), de sección sub-triangular, levemente curvado; diente sub-basal (sb), aguzado y de igual largo que el diente mediano (m); diente basal (b), poco aguzado y más pequeño que el mediano. Dedo móvil, con el diente distal (d), de sección triangular, fuerte- mente curvado y de extremos afilados; diente distal interno (di) y diente mediano (m), de igual largo, siendo el mediano de base más ancha; diente sub-distal (sd), dividido y subiguales; diente basal (b), de la mitad del largo que el mediano, en la base del dedo fijo, cara externa e inferior y porción del dedo móvil con abundantes pelos largos y hialinos, formando mechones o agrupaciones. Pectinas.— Con tres placas externas, la basal de igual largo que la me- diana y apical juntas, todos con abundantes pelos hialinos en la cara lateral externa; todas las placas intermedias perliformes, excepto la basal que es irregular y 6 veces mayor que las siguientes; fulcros sub- triangulares con 3 a 5 pelos hialinos cada uno; dientes pectíneos cor- tos, poco curvados, de sección transversal sub-elíptica, y extremo re- dondeado. Patas.— Lisas y brillantes, con algunos pelos castaño obscuro, cuatro a cinco veces más largos que las espinas y espolones, uñas finas y poco curvadas. Pedipalpos.— (Figs. 1-3). Fémur de cara dorsal poco granulosa, cara interna con gránulos ubicados solo en las aristas, tibias y manos lisas. Fémur dorsal (Fig. 1), con 4 tricobotrias, las 3 características: i, d, e, más una cuarta tricobotria externa que he denominado el; tibia dor- sal con 3 tricobotrias: dl, d2, i; tibia externa (Fig. 2) portando 13 tricobotrias dispuestas en 5 grupos: 3 terminales, 1 subterminal, 2 me- dianas, 2 subbasales y 5 basales; tibia ventral (Fig. 3), con 3 trico- botrias: Vl, V2 y V3. Manos.— La disposición y número de tricobotrias está basado en la nomenclatura de Vachon 1973; dedo fijo, cara ex- terna con 4 tricobotrias: dt, dst, dsb, db; cara interna, con 2 trico- botrias: it, ib, la tricobotria ib se encuentra ubicada al lado basal de- recho de la espina de caracter sexual secundario que se presenta en forma de gancho; palma con la serie dorsal representada por las trico- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Bothriurus wilhelmi n.sp. (Figs. 1-11). Fig. 1.— Fémur y tibia dorsal; Fig. 2.— Tibia externa, plano tricobotrial; Fig. 3.— Tibia ventral; Fig. 4.— Esqueleto esclerificado del órgano paraxil, cara ventral; Fig. 5.— Prosoma; Fig. 6.— Organo paraxil, detalle de la cresta en la lámina distal; Fig. 7.— Segmento V, vista ventral; Fig. 8.— Vesícula, vista dorsal; Fig. 9.— Organo paraxil, detalle de la región lobular; Fig. 10.— Vesícula, vista ventral; Fig. 11.— Vesícula, vista lateral. Abreviaciones: c = cresta; lb = lóbulo basal; LD = lámina distal; le = lóbulo externo; li = lóbulo interno; llat = lóbulo lateral; p = pie; PB = porción basal; rb = repliegue basal, 177 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. botrias Dt, Db; la serie externa con 10 tricobotrias: 5 distales: Etl, Et2, Et3, Et4, Etb5; 1 subdistal: Est; 1 sub-basal: Esb; 3 basales: Ebl, Eb2, Eb3 y por último la serie ventral con 5 tricobotrias: Vl, V2, V3, V4, V5. Metasoma.— Segmentos 1 a V de superficie dorsal lisa, con carenas laterales superiores granulosas y completas; carenas laterales media- nas presente en los segmentos 1 a 11; carenas laterales inferiores y ven- trales ausentes en los segmentos 1 a IV, cuya superficie se presenta lisa y brillante; segmento V (Fig. 7) de superficie ligeramente áspera y brillante en la cara lateral; cara ventral con carenas látero ventrales fuertemente denticulado que ocupan la mitad distal; presencia de carenas granulosas para-medianas de disposición oblicua desde el mar- gen lateral hasta la carena ventral mediana; superficie ventral en su mitad distal muy granulosa; carena inferior mediana incompleta y eranulosa en la porción distal; cuadrado anal pequeño, con 4 pelos (2 laterales y 2 centrales), más otros pequeños y cortos intercalados. Vesícula.— (Figs. 8, 10 y 11) Sub-globosa, un tanto baja, superficie dorsal totalmente lisa y representada por una amplia y suave exca- vación que ocupa casi toda la superficie; cara lateral lisa con la pre- sencia de un surco longitudinal poco profundo; cara ventral brillante, con granulación baja y esparcida, en su parte media se encuentran dos surcos longitudinales poco profundos, aguijón corto y poco profundo. Descripción del órgano paraxil.— Forma general sinuosa (Fig. 4), largo total 4 veces el ancho máximo (tomando en la región lobular desde la base del lóbulo externo hasta el lóbulo lateral). Lámina distal (LD) (Fig. 4), de márgenes sinuosos, subparalelos, presentando una cresta (Cc), de un cuarto del largo de ésta, de bordes suavemente aserrado (Fig. 6), describiendo una curvatura de 45” hacia el medio. Porción basal (PB), ancha en la parte distal que paulatinamente se angosta hasta finalizar en el pie (p). Región lobular (Fig. 9), en una vista ventral, se pre- senta el lóbulo interno (li), muy grande y desarrollado, aproximada- mente el doble del largo del lóbulo externo (le). Lóbulo lateral (llat), sub-rectangular, delicado y de borde externo casi recto; lóbulo basal (Ib), espatuliforme de extremo distal plano y bilobulado, el de posi- ción superior dos veces más extendido que el inferior, superficie ge- neral lisa, con un repliegue basal (rb), amplio. MEDIDAS DEL HOLOTIPO MACHO. (Expresadas en milímetros, en base a un ejemplar conservado en alcohol 708). PROSOMA: Largo total 46,5 m 3 Mareo 0, ho: - Ancho apical 3,6 m - Ancho basal 6,2 m — 178 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. MESOSOMA: Largo 140 m METASOMA: Largo total Zo a Segmento I (largo) SO Ta Segmento II (largo) 3,8 m Segmento III (largo) 20) A Segmento IV (largo) 48 m Segmento V (largo) 5,8 m Vesícula: Largo 70 m Ancho 3,0 m Alto 2,2310 Pedipalpos: Largo 8,0 m Ancho 3,0 m Dientes pectíneos e MATERIAL EXAMINADO. Dos machos y una hembra: Holotipo macho N% 698, Parque Botánico Hualpén (36*46'S; 73*12"W), marzo, 19, 1975, Lilian Giam- poli; Alotipo hembra N? 695 y 1 Paratipo macho N* 694, Parque Botánico Hualpén, febrero, 7, 1975, “T. Cekalovié. “Todos los espe- címenes se encuentran depositados en la Colección Zoológica del Ins- tituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” de la Universidad de Con- cepción (INCO). Se dedica la presente especie al Dr. Ottmar Wilhelm G., primer Director del Instituto Central de Biología de la Universidad de Con- cepción. Habitat.— Los ejemplares estudiados fueron hallados semienterrados en suelo arenoso a unos 0,10-0,15 m de profundidad, en terreno seco, en las proximidades al hallazgo de los ejemplares la vegetación se compone de pastos diversos y algunas gramíneas. BIBLIOGRAFIA Abalos, J. W. 1955. Bothriurus bertae sp. n. (Bothriuridae, Scorpiones). An. Inst. Med. Reg. Univ. Nac. Tucumán. Vol. 4(2):231-239. Borelli, A. 1899. Viaggio del Dr. A. Borelli nella República Argentina e nel Paraguay. Boll. del Mus. Zool. Anat. Comp. Torino, Vol. 14(336):1-6, Borelli, A. 1900, Di alcuni scorpioni del Chile. Rev. Chil. de Hist. Nat. 4(5):61-66, — 179 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1576. Borelli, A. 1901. Scorpioni racolti dal Dott. Filippo Silvestri nella República Argentina e regioni de viccine. Bol. del Mus. Anat. Comp. di Torino, Vol. 16 (403):1-12. Biúcherl, W. 1957. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. VII. Sinonimia de Bothriurus fragilis M. L. 1934 e B. zeugma M. L. 1945 com B. rocha: M. L. 1932, com nome definitivo de Bothriurus cortaceus rocha: (Mello-Leitao), 1932. Mem. Inst. Butantan, 28:11-18. Biúcherl, W. 1957. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. VII. Revisao das es- pecies do genero Bothriurus descritas da Argentina. Mem. Inst. Butantan. 28: 19-44, 12 figs. Bicherl, W.; San Martín et al. 1960. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. XII. Revisao Sistematica e critica dos escorpioes do género Bothriurus Peters, 1861. Mem. Inst. Butantán, 30:207-226. Cekalovi¿, T. 1966. Contribución al conocimiento de los escorpiones chilenos. Noticiario Mensual, Mus. Nac. Hist. Nat. 10(118): 1-8, 1 mapa. Cekalovié, T. 1968. Phoniocercus sanmmartinz, nueva especie de Bothriuridae de Chile (Scorpionida, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 40:63-79. Cekalovié, T. 1968. Alimentación y habitat de Centromachetes pococki (Kraepelin), 1894. Bol. Soc. Biol. de Concepción 40:27-32. Cekalovié, T. 1969. Presencia de Phoniocercus sanmartini Cekalovié, 1968 en la Isla de Chiloé y otras nuevas localidades chilenas. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción 41:89-91. Cekalovié, T. 1969. Presencia de Centromachetes pococki (Scorpionida) en el con- tenido gástrico de Colaptes pitius Molina, 1782 (Aves, Picidae), Bol. Soc. Biol. de Concepción 41:209-210. Kraepelin, K. 1894, Revisión der Skorpione II. Scorpionidae und Bothriuridae. Jahrbuch der Hamb. Wiss. Anstalt, 11(1):1-248, Tafel Ll y IL Kraepelin, K. 1889. Scorpiones und Pedipalpi. Das Tierreich, (8):1-265, 94 figs. Kraepelin, K. 1911. Neue Beitrege zur Systematik der Glierdespinnen. Mitt. Naturh. Mus. Hamb. 28 -Jahrbuch der Hamburgischen Wissenschaftlichen Anstalten, (28):59-99. Lónnberg, E. 1897. Ent. Tidskr, 18:193-211. Maury, E., 1968. Aporte al conocimiento de los escorpiones de la República Argen- tina. II. Algunas consideraciones sobre el género Bothriurus en la Patagonia y Tierra del Fuego con la descripción de una nueva especie (Bothriuridae). Physis, 38(76):149-164, 12 figs. Maury, E. 1973. Los escorpiones de los sistemas Serranos de la Provincia de Buenos Aires, Physis, 32(85):351-371. Maury, E. 1973. Sobre las especies de Bothriurus descriptas por F. Werner, (Scor- piones, Bothriuridae). Neotropica 19(59):110-112. Mello-Leitao, C. de, 1931. Notas sobre os Bothriuridas Sul-Americanos. Arq. Mus. Nac. Vol. 33:73-113; Figs. 1-18. Mello-Leitao, C. de, 1932. Notas sobre Escorpioes Sul-Americanos. Arquivos Mus. Nac. 34:9-46. Mello-Leitao, C. de, 1933. Estudio Monográfico dos Escorpioes da República Argen- tina de Patol. Reg. 1(5):1-97; 4 láms. Mello-Leitao, C. de, 1934. Un novo Bothriurus do nordeste do Brasil. Annaes Acad. Brasileira de Sciencias. 6(4):193-195. Mello-Leitao, C. de. 1935. On two brasilian scorpions. Rev. Chil. Hist. Nat. 39:90; Santiago. Mello-Leitao, C. de, 1937. Dos escorpioes Sul-Americanos. Annaes Acad. Brasileira de Sciencias. 9(2):104; 3 figs. Mello-Leitao, C. de, 1938. Notas sobre alacranes argentinos. Notas del Mus. de La -Plata, Zool. 9(3):83-95. — 180 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Mello-Leitao, C. de, 1945. Escorpiones Sul Americanos. Arquivos do Museu Na- cional. 40:1-468; 184 figs. Mello-Leitao, C. de, 1947. Tres novas especies de Bothriurus do Paraná e Santa Catarina. Bol. Mus. Nac. Zool. NQ 75:1-10; 14 figs. Penther, A. 1913. Beitrag zur Kenntnis americanischen Skorpione. Ann. K. K. Nat. Hofmuseums, Wien, 27:239-252. Pessoa, S. B. 1935. Nota sobre alguns escorpioes do genero Tityus e Bothriurus. Annaes Paulista de Medicina e Cirugía, 29:429-436. Pocock, R. I 1893, A contribution to the study of Neotropical Scorpions. Ann. Mag. Nat. His. 12(6), NO 68-77-102. Prado, A. 1934. Una nova especie de escorpiao do género Bothriurus Peters. Mem. Inst. Butantán. 8:147-148; Figs. 1-2. San Martín, P. R. 1963. Una nueva especie de Bothriurus (Scorpiones-Bothriuridae) del Uruguay. Bull. Mus. Nac. Hist. Nat. Paris, serie 22, 35(4):400-418. San Martín, P. R. 1965. Escorpiofauna Uruguaya II. Bothriurus rochensis nueva especie de Bothriuridae del Uruguay. Com. Zool. Mus. Hist. Nat. Montevideo, 8(106):1-22; 4 láms. 1 mapa. San Martín, P. R. 1965. Escorpiofauna Argentina. I. Bothriuridae. Redescripción del Holotipo y descripción del Alotipo Hembra de Urophonius eugenicus (Mello-Leitao, 1931) Physis. 25(70):283-290. San Martín, P. R. 1966. Escorpiofauna Brasileña. II (Bothriuridae). Una nueva forma de Bothriturus del Brasil. Rev. Brasil. Biol. 26(2):181-190; 9 figs. San Martín, P.R. 1967. Escorpiofauna Brasileña. II Bothriuridae. Redescripción de Bothriurus moojeni Mello-Leitao, 1945. Physis, 27(74):135-141; Láms. I y IL San Martín, P. R. 1968. Bothriurus vachoni, m. sp. del Brasil (Scorpionida-Bothriu- ridae). Acta Biol. Venezuelica. 6(2):38-51; Figs. 1-25. San Martín, P.R. 1972. Fijación de los caracteres sistemáticos en los Bothriuridae (Scorpiones). I. Queliceros: Morfología y nomenclatura. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 44:47-55. San Martín, P. y T. Cekalovié, 1972. Fijación de los caracteres sistemáticos en los Bothriuridae (Scorpiones). II Queliceros: Estudio de diferenciación a nivel ge- nérico. Bol, Soc. Biol. de Concepción. 44:57-71. Vachon, M. 1952. Etudes sur les Scorpioms. Pasteur, Institut D'Algerie. 1-482, 679 figs. Vachon, M. 1963. De Putilité en Systematique d'une Nomenclature des dents de Chéliceres chez Scorpions. Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. 22 serie 35(2):161-166, 10 figs. Vachon, M. 1972. Sur l'établissement d'une nomenclature trichobotriale uniforme convenant a lensemble des Scorpions (Arachnides) et l'existence trois types distincts de trichobotriataxie. C. R. Acad. Sc. Paris 275 (série D): 2001-2002. Vachon, M. 1973. Etude des caractéres utilisées pour classer les genres de Scorpions (Arachnides). Bull. Mus. Nat. 32 série 140 (Zool. 104): 857-958, 243 figs. Werner, Fr. 1916. Uber einige Skorpione und Gliederspinnen des Naturhistoris- chen Museums in Wiesbaden. Jahbúcher des Nassavischen Vereins Fúr Natur. Kunde, Jahrgang 9(69)79-93 (I Scorpiones). — 181 — A BEEN BAS A , 2 saint 03 did x "hr AOEAAG ROMA AO YT $ ve Lane y AA Ba A e A cd LA A ys 11 yy ] Ñ £ E ¡DA E O E x Sy LAY NO o PALDMESO 4 £ 14 h é E Ene E UREA Llao ii E ENS LAO Y TT Asa EA E y APT t +A UREA ) he NA y? y A i 1 ' : ! | Y y $ x mi YA 1 Ñ vi LS ' , ad d ; 3 y 5 ' vr *1 IN hr Y YA Ki £ y nm IrA, TE RN 4 MA! Ñ h A met A A ¿ " k PEA o OA] dis A AN 51 ; a Í 6% i IR DD na E AO ; (PODA PA ' y 944) LOAN NOR 1% A A y dev AE ; ) TT Y. Herr E y 5 en e ls ls x y ES LAVAS 21 $453 ¡40 PA » $1 ] E ' 4 K DIA 21 P1 PRA FAP , Ñ o PE Ni ma NAAA 1 EN CO nl IMEI TOO y t y MUS E h " «q 5-01 , -h ias rinda Arab ; , TE 0 rt LS ye ER AA PITA eS A (PTE 4 Cao LN d FA y ta Mi tud ER es 14 lors 14% | $ jo 1 0 ñ O O onto: QA oca DA ld amb os cda ¡LN 5 e WA Ñ NI ¡gdl JARA. Abimdio1d e ¡2 ps Arc Al an mesi ns ce "compa EY MOLAR OA UA y ni, Ñ ir adagio nH 001.4 TL mue ne as nta kk db EA a dd ENS A nia end mv DO SEA do 4 eS a E Pas A a ed 0 1d Ai OIT O E Win avda 1 a > ] S Ad hn 1 ? € y hdd cl ANA o PELIS E y qn WA 009 cren. 2891: AREMATICADOS arias Amd RAI a R AS Ñ pnl a e A A E po Ntra del Aia de - 181, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 183-195. IDENTIFICACION Y DESCRIPCION DE LARVAS DE MOLUSCOS BIVALVOS EN EL PLANCTON DEL ESTERO CASTRO POR IVAN SOLIS, U. (5) PATRICIA? SANCHEZ A. (5); SONIA NAVARRETE V. (**) RESUMEN Se presenta la identificación y descripción de las larvas de moluscos bivalvos presentes en el plancton del Estero de Castro (42*29'5; 73*46"W). Las muestras planctónicas fueron colectadas desde enero a junio de 1972 en seis estaciones analizándose principalmente las correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio por ser las más abundantes y representativas. Se logró identificar larvas de Pectinidae, Pholadidae, Veneridae y Mytilidae. De esta última se encontró cuatro tipos de larvas que podrían corresponder a cuatro especies de mitilidos presentes en el lugar o a diferentes estados de desa- rrollo de una o alguna de ellas. ABSTRACT A taxonomic and descriptive study of mollusc bivalve larvae from Estero de Castro, Chile (42229'S; 73%46'"W) is presented. Planktonic samples were collected in six different localities from January to June 1972. However, only the samples corresponding to March, April, May and June were throughly analized since they contained the most abundant and re- presentative larvae. Pectinidae, Pholadidae, Veneridae and Mytilidae larvae were identified. Four types of larvae of Mytilidae were found. They could belong to four mitilid species occurring in the area or, otherwise, to different stages of development of one or several species. NARRO DIC CION: El presente trabajo constituye un resultado más del proyecto “Biología, desarrollo y ecología de mitílidos de importancia económica de Chiloé”, financiado por la Comisión de Investigación, Fomento y Aprovechamiento de los recursos del Mar (CIFARM), el Servicio Agrí- cola y Ganadero del Ministerio de Agricultura (SAG) y la Universidad de Concepción (C.I.C. 2.08. 15). (*) Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Casilla 147. Santiago, Chile. (**) División de Pesca y Caza. Servicio Agrícola y Ganadero. Santiago. — 183 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Dicho proyecto tiene como objetivos generales, abordar diversos problemas biológicos cuyo conocimiento permitirá mejorar e impulsar con base científica el desarrollo de los cultivos de moluscos en el país. Esta investigación contiene el análisis de muestras planctónicas obtenidas en el Estero de Castro, Chiloé, entre enero y junio de 1972. Sólo se examinaron y analizaron las muestras de marzo, abril, mayo y junio, ya que eran las muestras que mayoritariamente se disponía. En principio, se constató que las muestras contenían larvas de dife- rentes especies de moluscos bivalvos las cuales en las primeras etapas de su desarrollo son muy semejantes. Debido a esta gran similitud fue necesario iniciar un examen riguroso que permitiera establecer las principales características para reconocerlas. MATERIAL Y METODOS AREA DE TRABAJO. Las muestras se obtuvieron en el Estero de Castro, Chiloé (Lat. 42229'10”S; Long. 73%46'15”W) en seis estaciones edades (Hermosilla 1968:5). MUESTREO. Se obtuvieron muestras planctónicas superficiales, con una red Nansen con malla 6 y 10. Para las muestras de profundidad se usó una red Clark Bumpus con las mismas mallas, realizándose un arrastre horizontal durante cinco minutos a la velocidad mínima de la embar- cación. Paralelamente se registró algunos datos abióticos: temperatura, salinidad y estado atmosférico. PREPARACION Y REVISION DEL. MATERIAL. Las muestras fueron fijadas con formalina neutra al 7% en agua de mar filtrada. De cada muestra se extrajo una submuestra, de l cc. con una pipeta automática, que se depositó en una cápsula Petri. A esta cápsula, se le aplicó un movimiento rotatorio que permitió agrupar en su centro a las larvas, por su mayor densidad. Producida la decantación, las larvas se separaron del resto del, plancton, con ayuda de una fina aguja de disección, bajo lupa binocular Leitz. Las larvas restantes se ubicaron al revisar minuciosamente la cápsula. Las larvas se extrajeron con una pipeta capilar tipo Pasteur. Generalmente fue necesario extraer tres o cuatro submuestras, para lograr un valor promedio representativo de la abundancia de larvas. Las larvas separadas se guardaron en frasco pequeño con for- malina, al 79, etiquetado, con Los datos de la estación, y el número de larvas extraídas por cc. — 184 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976.. Luego se colocaron en un porta objeto con marco rectangular para medirlas, dibujarlas y fotografiarlas. Estas tareas se realizaron con un microscopio Ortholux Leitz y una cámara fotográfica Leitz. TERMINOLOGIA. Las medidas controladas fueron: longitud de charnela, longi- tud total y alto (Fig. 1). Se utilizó la Terminología, Nomenclatura de la Charnela y No- menclatura Larval dados por Rees (1950:76-81) Figs. 2-3 y %a, b, c y d. RESULTADOS Después de observar y analizar numerosas muestras y de acuerdo con la fauna malacológica más representativa del Estero de Castro, Chiloé, se logró identificar algunas larvas pertenecientes a diferentes “Familias de moluscos bivalvos” que forman parte del ecosistema estuarino (Osorio y Bahamonde, 1968: 82-94; 102-111; 125). La fauna malacológica del Estero incluye entre los bivalvos las siguientes fa- milias cuyos representantes son: Zona Intermareal Mytilidae : Moytilus chilensis erumytilus purpuratus Zona sublitoral Mytilidae : Choromytilus chorus ÁAulacomya ater Pholadidae : Pholas (Thovana) chiloensis Pectinidae : Chlamys patriae Veneridae : Ameghinomya antiqua Photothaca thaca (Comunic. personal: O. Aracena 1974). Familia PHOLADIDAE Pholas (Thovana) chiloensis (Molina 1782). Al observar la larva cerrada lo más característico es su aspecto piriforme determinado principalmente por la prominencia del umbo (Chanley y Andrews, 1971:102). El hombro anterior es corto y recto, el posterior es redondo y más largo que el anterior, esto es válido tanto para individuos grandes como pequeños. La distancia a los ex- tremos anterior y posterior, son similares. El extremo posterior sobre- sale levemente (Fig. 5a). En individuos abiertos la charnela presenta 2 dientes rectangulares en el centro y un diente cuadrangular en los extremos (Jórgensen 1946:307). En el sistema de charnela lateral de la larva derecha se distingue una hendidura, a ambos lados del umbo, — 185 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. que serviría para que encaje el diente alargado de la valva izquierda permitiendo así que las valvas queden completamente cerradas (Zakh- vatkina, 1966:32). No se observa ligamento (Fig. 5b). El color de esta larva es amarillo verdoso, transparente y en algunos casos café oscuro, más bien opaca. RELACION MORFOMETRICA (y) Promedios Rango Desv. Estandard Longitud Total 209,25 179 — 231 3,58 Longitud Charnela 58,87 48— 72 2,23 Alto Total 193,25 164 — 212 3,98 Familia PECTINIDAE Chlamys patriae Doello Jurado 1918. La larva cerrada se puede distinguir por su forma triangular típica, especialmente en individuos sobre 200 y de longitud (Zakhvat- kina, 1966:16). El hombro anterior es corto y el posterior recto. El extremo anterior de las valvas es romo y redondeado. En cambio el posterior es más alargado y sobresaliente (Fig. 6a). En individuos más pequeños la forma es algo ovalada. Hombros poco perceptibles y redondeados. La distancia a los extremos son simi- lares. El umbo es plano, bajo y escasamente definido (Jórgensen, 1946: 284). Para poder identificar con seguridad los imdividuos pequeños, es conveniente recurrir a relaciones morfométricas. Al realizar la observación en individuos abiertos, la caracterís- tica más sobresaliente es la presencia de un ligamento redondeado en posición central, muy nítido (Zakhvatkina, 1966:16). También es ca- racterística la presencia de dientecillos en los extremos de la charnela recta, cuya longitud fluctúa entre 48 y 72 y (Fig. 6b). Las líneas de crecimiento son nítidas y en escaso número. El color de la larva es blanco y sus contornos, transparentes. RELACION MORFOMETRICA (u) Promedios Rango Desv. Estandard Longitud Total 203,8 193 — 226 3,18 Longitud Charnela 69,0 48— 87 SS Alto Total 185,8 174 — 193 SN Familia VENERIDAE Ameghinomya antiqua (King, 1831). Protothaca thaca (Molina, 1782). Al observar individuos cerrados éstos se caracterizan fundamen- talmente por presentar hombros rectos, y umbo prominente y per- ceptible (Chanley y Andrews, 1971:91; Le Pennec y Lucas 1970:75). — 186 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Fig. 1.— Medidas controladas en larvas de bivalvos. 1. Longitud de charnela; 2. Longitud total; 3. Alto total; 4. Hombro posterior; 5. Hombro anterior; 6. Ex- tremo anterior; 7. Extremo posterior; 8. Lado dorsal; 9. Lado Ventral (Según Chanley y Andrews, 1971). Fig. 2.— Nomenclatura de los estados larvales primarios de bivalvos. A. Veliger; B. Veliconcha; C. Dissoconcha (Según Rees, 1950). Fig. 3.— Representación esquemática de la charnela larvaria. Estructura Interna: 1. Parte anterior; 2. Parte posterior; 3. Valva derecha; 4. Valva izquierda; 5. Li- gamento. Estructura Dorsal: 6. Sistema de charnela lateral; 7. Provinculum (Según Rees, 1950). Fig. 4. Estructuras Provinculares. Fig. 4A. Tipo A. Caracterizado por. presentar dientes notorios y ligamento lateral. Fig. 4B. Tipo B. Estructura que pre- senta 2 o 3 dientes rectangulares en cada valva. Fig. 4C. Tipo C. Presenta un pro- vinculum delgado, poco diferenciable su vista interna, pero distinguible en obser- vación dorsal. Ligamento lateral. Fig. 4D. Tipo D. Presencia de un provinculum con dientes muy pequeños o tuberculares. Ligamento lateral. (Según Rees, 1950). — 187 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 19'6. El hombro anterior es levemente más largo que el posterior. La distancia a los extremos son similares. El extremo anterior de las valvas es redondo y el posterior, en algunas ocasiones, es levemente alargado (Pérez y Román, 1973:11) (Fig. 7a). En individuos abiertos lo más típico es la presencia de un li- gamento redondo, ubicado en un extremo del provinculum; en el otro extremo se distingue una muesca (Le Pennec, 1973:229). La charnela está formada por seis a ocho dientes de regular tamaño dispuestos en toda su longitud. El sistema de charnela lateral comprende un diente lateral rudimentario que encaja en la hendidura de la valva izquierda, lo que permite que las valvas queden totalmente cerradas (Jórgensen, 1946:295-296) (Fig. 7b). Las líneas de crecimiento son nítidas, pero escasas. Su color es café amarillento y sus contornos oscuros. RELACION MORFOMETRICA (4) Promedios Rango Desv. Estandard Longitud Total 232,60 202 — 280 4,18 Longitud Charnela 63,25 50— 70 2,5 Alto Total 200,5 183 — 221 3,17 e 5 5 5 5 5 AAA Familia MYTILIDAE Mytilus chilensis Hupé, 1854. Choromytilus chorus (Molina, 1782). Perumytilus purpuratus (Lamarck, 1819). Aulacomya ater (Molina, 1782). CARACTERISTICAS GENERALES. La mayoría de las larvas cerradas observadas, se caracterizan por su forma redondeada, presentan a ambos lados del umbo una estructura fusiforme, transversalmente estriada, que podría correspon- der a pequeños dientecillos, los cuales no están bien diferenciados en los instantes primarios del desarrollo larvario (Chanley y Andrews, 1971:77:78). El umbo es distinguible y ancho, aunque a veces puede estar poco desarrollado. Los hombros son perceptibles, de diferentes longitudes, similares y rectos. La distancia a los extremos son casi iguales, a veces un extremo puede ser alargado, en relación al otro (Fig. 8a). Además de estas características, observadas por nosotros, de- ben agregarse algunas otras más tales como la presencia de una man. cha ocular, y de flagelos apicales en el velo del estado veliger (Chanley y Andrews, 1971:79). - Escasos individuos presentan forma ovalada con umbos imper- ceptibles. — 188 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Al observar la larva abierta, su particularidad más típica, es la presencia de un ligamento redondo (Martínez, 1967:99; Zakhvat- kina, 1966:12; Jórgensen 1946:287-288) bajo el provinculum y de po- sición posterior en la charnela. Esta presenta variaciones tanto en su forma, con en la ubicación y número de dientes, que pueden variar entre 4 y 12 de regular tamaño y están dispuestos a lo largo de ella, El sistema de charnela lateral se presenta en pocos individuos, está representado por un diente lateral rudimentario que encaja en la hendidura de la valva derecha, permitiendo que queden total- mente cerradas. Las líneas de crecimiento, en general, son nítidas, numerosas y regularmente espaciadas. El color de la larva puede ser blánco y de aspecto calcáreo, café amarillento a oscuro lo que podría deberse a diferencias en el estado de desarrollo (Fig. 8b). Realizado el análisis de las muestras planctónicas se pudo ob- servar que las larvas pertenecientes a esta Familia eran muy nume- rosas. Se lograron distinguir cuatro grupos considerando la estructura de la charnela, y la presencia y posición del ligamento. — MITILITD OA LARVA CERRADA: i / Tiene forma redonda truncada. Umbo ligeramente distinguible., Hombro poco perceptible. Distancia a los extremos, similares. Extre- mos redondeados. ye Esta larva, por su aspecto semejante a la forma “D”, podría ser considerada como un estado de desarrollo primario, puesto que según Takeda (1963: 13-17), este tipo de larva se presenta en Mytilus edulis y se mantiene aproximadamente entre 120 y 180 u de longitud total. Nosotros pudimos medir individuos de hasta 197 y después de lo cual comienza a insinuarse el umbo (Fig. 9a). ) LARVA ABIERTA: : Se observa una charnela recta. El provinculum en la parte cen- tral se presenta finamente aserrado lo que podría corresponder a dien- tes pequeños o rudimentarios. En los extremos de la charnela hay 2 dientes de base redondeada semejante a ganchos. No se observa liga- mento. Su color es blanco amarillento y de contornos oscuros (Fig. 9b). RELACION MORFOMETRICA (y) Promedios Rango Desv. Estandard Longitud Total 182,5 169 — 197 259 Longitud Charnela 72,0 62 — 82 2,26 Alto Total 151,3 140 — 159 2,5 -- 189 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 196. S 5 Fig. 5a. Larva cerrada de Pholadido individualizado por su aspecto piriforme característico; Fig. 5b. Larva abierta de Pholadido cuya charnela se distingue por presentar dos dientes rectangulares en el centro. Fig. 6a. Larva cerrada de Pectinido. Se distingue por su forma triangular característica. Fig. 6b. Larva abierta de Pectinido caracterizada por presentar ligamento redondeado en po- sición ventral, bastante nítido. Fig. 7a. Larva cerrada de Venerido, se puede dis- tinguir por el umbo prominente. Los hombros son rectos, siendo el anterior más largo. Fig. 7b. Larva abierta de Venerido, caracterizada por presentar una charnela con 6 a 8 dientes de regular tamaño. Charnela lateral con un diente lateral rudimentario. Fig. 8a. Larva cerrada de Mitilido, de aspecto redondeado. En el sistema de charnela lateral se observa la estructura transversalmente estriada. Presencia de mancha ocular. Fig. 8b. Larva abierta de Mitilido. La charnela pre- senta numerosos dientes, de regular tamaño en toda su longitud. Se distinguen líneas de crecimiento nítidas, — 190 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. AMI IEA UNIDO IE LARVA CERRADA: Larva redonda ovalada con umbo casi perceptible, al igual que sus hombros. La distancia a los extremos anterior y posterior es similar. La zona de la charnela se presenta más bien oscura por la presencia de cartílago (Fig. 10a). LARVA ABIERTA: Lo más característico de este mitílido es su charnela formada por 3 a 4 dientes ubicados en los extremos de ella. En el área central no se observa una estructura definida, y suponemos que podrían existir pequeños dientes; en algunas ocasiones se presentaba enmasca- rada, por restos de cartílago. No se observa ligamento. Las líneas de crecimiento son escasas y cuando están presentes son concéntricas y espaciadas. Color café amarillento, de aspecto calcáreo (Fig. 10b). Este mitílido podría corresponder a un mayor estado de desarrollo del mi- tílido A. RELACION MORFOMETRICA (u) Promedios Rango Desv. Estandard Longitud Total 200,8 169 — 231 5,14 Longitud Charnela 88,5 58 — 106 2,82 Alto Total 159,2 136 — 183 4,5 MI ALADO O E LARVA CERRADA: Lo más característico es su tamaño pequeño, de forma redon- deada, ligeramente truncada, umbo poco desarrollado. Los hombros no se observan. La longitud de sus extremos son iguales y redondos. No se perciben dientes, salvo dos pequeñas estructuras semejantes a dientes, ubicados en los extremos del provinculum (Fig. 11). Esta for- ma sólo se presentó en la Est. 3, Muestra 1, del 31 de mayo de 1972, con muy pocos representantes. Por su tamaño y la fragilidad de sus valvas fue imposible abrirla. : RELACION MORFOMETRICA (1) — _ __ _ Promedios Rango Desv. Estandard q _n——+—+A ee ooo ooo Longitud Total 142,7 121 — 164 3,20 Longitud Charnela 66,6 DS 77 2,44 Alto Total 124,1 106 — 140 2,99 c_EXKX><«<«MMIMMMNA 5 — 191 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. MITILIDO D LARVA CERRADA: Fue el grupo más representativo y se caracteriza por presentar forma redonda con umbo distinguible de base ancha. En sus extremos se Observa una estructura de aspecto fusiforme, transversalmente es- triada. En algunos casos de esta estructura sólo se observa el borde superior, especialmente cuando está cubierto por el cartilago. En algunos ejemplares los hombros son similares, en otros el hombro anterior es corto y algo redondeado mientras el posterior es alargado y sensiblemente redondo. El extremo anterior es ovalado y el posterior, redondo (Fig. 12a). LARVA ABIERTA: Se caracteriza por presentar una charnela recta y dentada con numerosos dientes de tamaño irregular, en toda su longitud, siendo más distinguibles los dientes extremos. Esta estructura no siempre se puede observar debido a que queda parcial o totalmente cubierta por el cartílago. El ligamento es apenas perceptible, está ubicado en el extremo posterior del provinculum. En ambos extremos del pro- vinculum se observa un diente lateral rudimentario que va a encajar en la hendidura de la valva derecha. Se observan líneas de crecimiento nítidas y concéntricas. Su color es blanco amarillento de aspecto cal- cáreo (Fig. 12b). RELACION MORFOMETRICA (pu) Promedios Rango Desv. Estandard nn ————AÁúA Longitud Total 254,0 216 — 275 4,19 Longitud Charnela 91,6 58 — 125 4,52 Alto Total 216,9 183 — 251 3,55 AA a _ _ —_>_ -_—__—_----__A DISCUSION Y CONCLUSIONES Las larvas de moluscos bivalvos son difíciles de identificar y de describir, pero su conocimiento es indispensable para poder predecir los instantes cruciales del comportamiento larvario, su tiempo de per- manencia en el plancton, su abundancia, las condiciones requeridas para su fijación, etc. La importancia de la identificación ha sido des- tacada por Chanley y Andrews (1971) al manifestar que: “el estudio detallado de la distribución y comportamiento de las larvas de bi- valvos en el plancton, se ha visto entrabado por la inhabilidad de los investigadores para identificar adecuadamente las especies en las mues- tras planctónicas”... — 192 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Varios investigadores (Werner 1939*; Yoshida 1936*; Seki 1930%, Joórgensen 1946; Rees 1950, etc.), han hecho grandes esfuerzos para identificar las larvas de las diferentes especies de bivalvos, utili- zando las características morfológicas externas, pero éstas no son sufi- cientemente confiables de acuerdo con nuestra experiencia. La estructura de la charnela o gozne, parece una estructura más segura para la identificación de estas larvas, aún cuando es ne- cesario aplicar algunas técnicas que necesitan mucha habilidad y pa- ciencia. Además de las características estructurales de la charnela, debe tomarse en cuenta, la presencia y ubicación del ligamento. Sucede con cierta frecuencia que el provinculo, está cubierto total o parcialmente por el cartílago, que mantiene unidas las valvas, lo que dificulta en gran medida, su observación y la del sistema de charnela lateral. Por esta razón la presencia y posición del ligamento es otro índice importante para la identificación de las larvas hasta la cate- goría de Familias. En los casos en que una Familia está representada por una sola especie como ocurrió con Pectinidae y Pholadidae, cada una con un representante, Chlamys patriae y Pholas (Thovana) chiloensis, respec- tivamente, no hay problemas de identificación. Con respecto a la Familia Mytilidae, en el Estero de Castro, ella está representada por Choromytilus chorus; Aulacomya ater; My- tilus' chilensis y Perumytilus purpuratus y fue necesario actuar con mucha cautela ya que se obtuvieron cuatro grupos de larvas perfecta- mente diferenciables entre sí. De acuerdo a esto, existen dos posibi- lidades, que ellos representan solo a dos o tres especies o que sean diferentes estados de desarrollo de una o más especies. Para aclarar esta interrogante, es necesario realizar el desarrollo larvario en labo- ratorio, comolo-han hecho otros investigadores como Takeda (1963), Chanley y Andrews (1970), Pérez y Román (1973) y otros, partiendo de individuos adultos identificados y realizar fecundaciones artifi- ciales. | ; Algo similar nos sucedió con la Familia Veneridae, que en este estuario tiene dos representantes. Ameghinomya antiqua y Protothaca thaca. | | De todas maneras los resultados obtenidos permitirán dar las bases para iniciar la identificación de larvas de bivalvos que apare- cen en el plancton, iniciar el análisis estadístico de sus frecuencias y el mayor conocimiento de los estados larvarios de moluscos bivalvos, que proporcionará mayor respaldo científico a las actividades de cul- tivo, tan importantes para la zona sur del país. e * Datos obtenidos por referencia. No consultado por los autores. +— 193 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. a [e] 2 Fig. 9a. Larva cerrada de Mitilido A, caracterizada por su forma redonda truncada. Fig. 9b. Larva abierta de Mitilido A, se distingue una charnela recta finamente aserrada y en sus extremos dos dientes de base redondeada. Fig. 10a. Larva ce- rrada de Mitilido B, redonda y ovalada con umbo insinuado. Zona de la charnela oscuro por la presencia de ligamento. Fig. 10b. Larva abierta de Mitilido B. Extremos de la charnela constituido por 3 a 4 dientes nítidos. Fig. 11. Larva ce- rrada de Mitilido C, caracterizada por su forma redonda, de pequeño tamaño. En los extremos de la charnela se distinguen dos estructuras semejantes a dientes. Fig. 12a. Larva cerrada de Mitilido D. Se distingue un umbo de base ancha y en sus extremos la estructura fusiforme, transversalmente estriada. Fig. 12b. Larva abierta de Mitilido D. Presenta una charnela recta con numerosos dientes irre- gulares. Ligamento apenas perceptible. — 194 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. AGRADECIMIENTOS Es deseo de los autores expresar su agradecimiento al Prof. Sr. Nibaldo Bahamonde por la corrección del manuscrito. A la Sra. Elsa Opazo por la preparación del Abstract. A la Sra. Serena Mann por la confección de las figuras y a la Srta. Marta Cariceo por la trans- cripción dactilográfica. BIBLIOGRAFIA Chanley, P. y J.D. Andrews. 1971. Aids for identification of bivalve larvae of Virginia. Malacología 11(1):45-119. Hermosilla, J.G. 1968. Plancton del Estero de Castro. I. Nov. 1967: 3-34 (Mimeo). Jórgensen, B.C. 1946. Reproduction and larval development of Danish bottom Invertebrates. 9. Lamellibranchia. Medd. Komm. Havundersóg. Kbh. Ser. (d). Plancton, 4:277-311. Le Pennec, M. 1973. Morphogenese de la charniere chez 5 especes de Veneridae. Malacología 12(2):225-245, Le Pennec, M. y A. Lucas. 1970. Comparative growth and morphology of some venerid larvae (Bivalvia, Veneridae). Malacología Review, 3:175-183. Martínez, E.R. 1967. Identificación y descripción de la larva veliconcha y disso- concha del mejillón comestible, Perna perna (L) del oriente de Venezuela. Ser. Recursos y Explotación Pesqueros. 1(3):97-105. Osorio, C. y N. Bahamonde. 1968. Moluscos bivalvos en pesquerías chilenas. Biol. Pesq. Chile. 3:69-128. Osorio, €. y N. Baliamonde. 1970. Lista preliminar de Lamelibranquios de Chile. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile) 31:185-256. Pérez, C.A. y G. Román. 1973. Desarrollo larvario de Venerupis pullastra. Bol. Inst. Esp. Ocean. 165:1-36. Rees, C.B. 1950. The identification and classification of Lamellibranch Larvae. Hull. Bull. Mar. Ecol. 3(19):73-104. Takeda, K. 1963. Studies on Artificial Breeding and larvae rearing of Mytilus edulis (1) Mutsu Bay Aquicultural Research Laboratory, Uda, Aminato, Mutsu, Aomorí Prefecture. Jaapn (Manuscrito). Zakhvatkina, K.A. 1966. Larvae of bivalve mollusks on the Sevastopol Region of the Black Sea. Virginia Institute of Marine Science. Translation Series, 15:1-41. o A AE, lo seriel srierid lo nojssanicabl 104 ¿bid Je ea e 0 (nl goleada po ele (osa) ves Dl A A qa LES monod dnd lo ingaigolo sab leriat bán aótamborigaA 091 de AD) 29%. AA ra amos DhsM pere oil 8 00d 9 Boba vierta sl sh morenita id e anni a | CIA lod a | CANE tido ee Pob 2olpm Gl OPI abromadall JA A o aro. UN , O A TE mdd, pr. est call] Aire bb ora rtal pri ao DAD Ñ NAORC0T 90 PL AanY bs nenes lo note bang noi ambi HT 000 AN PODER: lo guiwior seal bas pus ME loivilirr OIR abu, sorda. dorar hu lo a logons 2 aby; :liaitod SINO Vaio abc sn po 2. Larva blema do Miitido. A. se disnea charainlal RS Pubs psu ad Cn es eo di Dietas de lourdes, Elg. 1A LArya 0e rta de Mititida e red; A seva, qn A irte Pri de ls chuecvieda be. di: Laurita vemads de asia. de alpine mont Se forms poi hola | E Lighiboro dpenas percepaiblo. E el EA Baicalade 1. Pri ma Ca Sc on muero Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 197-199. CULTIVO DE OSTRAS (OSTREA CHILENSIS, PHILIPPI, 1845) EN CALETA LEANDRO, BAHIA DE CONCEPCION, CHILE (*) POR O. ARACENA (**); G. TOBELLA (**) y M. T. LOPEZ (**) RESUMEN El presente trabajo constituye una primera experiencia de captación de larvas de ostras (Ostrea chilensis, Philippi 1845) en acuarios y cultivo de ellas en Caleta Leandro (35%38'S; 73%58"W). La captación más satisfactoria se obtuvo en media sección longitudinal de cañería plástica de 45 cm de largo con un promedio de 265 ostras por man- guera y con una velocidad de fijación de 41 ostras por manguera y por día. El crecimiento fue de 116 micrones por mes en acuario y fluctuó entre 0.89 mm a 2.10 mm por mes en tres sistemas experimentales suspendidos. Se constató dos implantaciones masivas de balánidos (marzo y septiembre de 1974) y una de ascidias (junio de 1974). El gran tamaño que estos organis- mos alcanzaron en pocos meses influyó en la mortalidad de las ostras. ABSTRACT A first experience in the settlement and culture of larvae of oysters (Ostrea chilensis, Philippi 1845) in aquaria in Caleta Leandro (36%38'S; 73%58'"W) has been made. The most satisfactory settlement was obtained in the half longitudinal section of a plastic pipe of 45 cm of lengh with an average of 265 oysters per pipe, and speed of fixation of 41 oysters per pipe and per day. The growth ranged from 0.89 mm to 2.10 mm per month in three suspended experimental systems. Two great massive settlements of barnacles (March and September, 1974) and one of ascidae (June, 1974) were observed. The large size reached by this organisms in a few months influenced in the mortality of the oysters. INETESOD UC TUON Ejemplares de ostras, mantenidas en los acuarios del Labora- torio de Biología Marina de la Universidad de Concepción, mostraron una baja mortalidad inicial, un desove notable y fijación de juveniles (*) Trabajo de incorporación presentado en la XVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile. (**) Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción. — 197 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. en diferentes sustratos. Considerando que la bahía de Concepción es una zona tradicionalmente no ostrícola, mos propusimos conocer: a) la densidad de fijación de las ostras en colectores de cañería plás- tica, b) la tasa de crecimiento en diferentes sustratos mantenidos en acuarios, en el mar, en jaulas flotantes y suspendidos en balsa, c) aná- lisis de la fauna acompañante y su variación mensual. MATERIALES Y METODOS DESOVE Y FIJACIÓN DE LAS LARVAS. El 8 de mayo de 1973 se colocaron 715 ostras adultas prove- nientes de Puerto Montt (41*%28"S; 72*%57"W), en acuarios del labora- torio de Caleta Leandro, cuyo funcicnamiento y sistemas de manten- ción los describe “Tobella (1974). Las otras tenían una talla modal de 5.5 cm de longitud (Fig. 1) y permanecieron en los acuarios un año y tres meses sin crecer. Desde noviembre de 1973 hasta marzo de 1974 se observó desove, después del cual se constató una mortalidad de alrededor del 50% en las ostras adultas por lo cual en junio de 1974 se suspendieron en el mar en una bolsa de red anchovetera. El desove se detectó por una gran fijación de larvas de ostras en las paredes de los acuarios y entre el 19 de noviembre y el 28 de diciembre, se probaron diferentes tipos de sustratos: valvas de mo- luscos, huesos, piedras y trozos de cañería plástica. Finalmente se eligió el último sistema que se empleó para captación y crecimiento tomando en cuenta dos aspectos principales: a) condiciones para la fijación de la larva y b) la fuerte exposición al viento y al oleaje de la bahía de Concepción. Las mediciones de ostras juveniles se hicieron con micrómetro ocular en un estereomicroscopio Zeiss, desde el vértice de la prodiso- concha hasta el borde opuesto. A partir de mayo de 1974 las medi- ciones del diámetro máximo de las valvas se realizaron con pie de metro, al igual que en las ostras reproductoras y en la fauna acom- pañante. Piedras con ostras fijadas entre el 2 de noviembre al 28 de diciembre se colocaron en acuarios de vidrio de 2.5 1 de capacidad — 198 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. y aquellas con ostras fijadas entre el 26 de noviembre y el 10 de di- ciembre, se pusieron en la zona de mareas en la playa rocosa de Caleta Leandro. Piedras, huesos y conchas con ostras fijadas en el último período se pusieron en jaulas construidas con listones de madera de 1.0 X 1.5” utilizadas en otras experiencias realizadas anteriormente en Caleta Leandro (Desqueyroux R. y M.T. López, 1970 y Pequeño y López, en prensa). Una de estas jaulas se mantuvo en superficie y la otra a 5 m de profundidad. Entre el 29 de enero y el 11 de marzo, se obtuvo fijaciones de larvas en el lado cóncavo de cañerías plásticas de 1.5” y 2.0”, en trozos de 45 y 80 cm, seccionados longitudinalmente. Estos colectores con semillas se colocaron en marcos de fierro de tres tipos (Figs. 2, 3 y 4) y se colgaron de una balsa mediante alambre galvanizado de modo que los colectores superiores quedaron a una profundidad de 0.70 m y los inferiores a 2.20 m (Figs. 5 y 6). CARACTERISTICAS DE LA BALSA. En febrero de 1974 fue instalada una balsa de 8 m X 4 m, a una distancia de 300 m de la costa frente al laboratorio de caleta Leandro, construida con madera de eucalipto, pernos de fierro de 5/8” y 10 flotadores de fierro galvanizado de 200 1 cada uno. Para el ensayo del cultivo de la ostra se suspendieron 675 colectores de cañería plástica, distribuidos en 10 marcos del 1750 m de largo y 1.45 m de alto; 12 marcos de 0.63 m de largo y 1.45 m de alto y un marco de 1.12 m de largo y 1.45 m de alto, cuya instalación ocupó alrededor del 409, de la balsa. Se realizaron controles mensuales de uno de los marcos desde febrero a octubre de 1974 y en diciembre de ese año se efectuó una revisión de todos los marcos. DENSIDAD. La densidad de captaciones de ostras sobre cañerías plásticas se hicieron en 10 secciones de 1.5 cm de ancho para trozos de cañería de 45 cm de ancho y en 20 secciones del mismo tamaño para trozos de cañería de 80 cm de largo. FAUNA ACOMPAÑANTE. Los organismos que aparecieron compitiendo por el sustrato se identificaron hasta las categorías de especie y género, durante los controles mensuales de la balsa. En los cirripedios se tomaron algu- nas dimensiones de la abertura rostro-carenal. En moluscos bivalvos se controló longitudes máximas de las valvas, utilizándose micrómetro — 199 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. ocular en los juveniles. En piures se tomó el volumen del cuerpo, previamente desprovisto de la túnica, en probetas graduadas de 0.5 ml y 0.1 ml. E NU E A DIOS, DENSIDAD DE FIJACION DE OSTRAS EN CAÑERIA PLASTICA: A partir del 28 de diciembre de 1973 se controló la velocidad de fijación de ostras en cañerías de 45 cm de longitud, constatándose una fijación promedio de 41 ostras por cañería y por día, quedando los colectores, después de varios días en los acuarios, con un promedio de 265 ostras por cañería y con una mortalidad de 8.6%, durante los 30 primeros días. La intensidad de fijación en las cañerías fue muy alta en di- ciembre de 1973: 84 ostras por día, disminuyendo paulatinamente hasta 4 ostras por día en febrero de 1974 (Tabla 1). TABLA I OSTRAS FIJADAS POR CAÑERIA (*) Y POR DIA EN LOS ACUARIOS DE CALETA LEANDRO 1973-1974 Fechas Número 26 DIC a 12 ENE 84 13 ENE a 20 ENE 22 Zl ENE 2 ED 11%) IMREBIAA UNTAR 4: (*) Cañería de 45 cm de longitud. CRECIMIENTO. Se analizó el crecimiento de la ostra comparando los promedios mensuales de talla a través del tiempo y siguiendo las indicaciones de Bancroft (1967:57-93), en los diversos sistemas de cultivo: a) Acuarios (Fig. 7 A). El crecimiento fue lento y en marzo de 1974 se constató una mortalidad total de estas ostras. Los valores promedios de tallas fueron 542, 754 y 775 micrones en diciembre de 1973, enero y febrero de 1974, respectivamente; creciendo 233 mi- crones en dos meses, con valores de 212,47 y 106 de desviación stan- dard. b) Zona de mareas (Fig. 7 M). Esta experiencia proporcionó poca información ya que aparentemente las ostras fueron afectadas — 200 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976.* por predación de parte de organismos intermareales o por efecto del roce entre piedras a consecuencia del oleaje. Los valores promedios de tallas de las ostras fueron 750 micrones en diciembre de 1973, 1883 micrones en marzo y 3250 micrones en mayo de 1974; creciendo 2500 micrones en 5 meses. Solamente en marzo de 1974 se pudo cal- cular los valores de desviación y error standard que fueron 464 y 116 respectivamente. c) Cajón flotante en superficie (Fig. 7 Cs). En diciembre de 1973, enero, febrero y marzo de 1974 las tallas observadas fueron 852, 1467, 2340 y 4122 micrones respectivamente, con un incremento de 3270 en 3 meses. Los valores correspondientes de desviación stan- dard son: 369, 468, 416 y 1269 y los de error standard: 61, 52, 125 y 211 respectivamente. d) Cajón flotante a 5 m de profundidad (Fig. 7 Cp). En enero, febrero, marzo y abril de 1974, las tallas observadas fueron 1430, 1708, 2300 y 5016 micrones respectivamente. Se obtuvo un incremento de 3856 micrones en 4 meses. Los valores de desviación standard correspondientes son: 383, 444, 537 y 3066 y los de error standard: 38, 126, 95 y 766 respectivamente. e) Balsa (Fig. 8). Las tallas alcanzadas por las ostras fluctuaron entre 513 y 2590 micrones en febrero y abril de 1974 respectivamente, con un incremento de 2077 micrones en 2 meses. A partir de mayo de 1974 el incremento se aceleró como lo indica la talla promedio de 0.59 cm, alcanzando en diciembre de ese año un diámetro máximo de 2.09 cm, es decir un incremento de 1.50 cm en 7 meses (Tabla 11). En síntesis podemos establecer que el crecimiento de O. chi- lensis fue mínimo en acuario, 116 micrones por mes; 500 micrones por mes en la zona de mareas; 898 micrones por mes en jaulas a 5 m de profundidad; 1090 micrones por mes en jaulas en superficie; 1038 micrones por mes en balsa en los meses de febrero a abril y 0.21 cm en balsa, en el período de mayo a diciembre, en la bahía de Con- cepción. FAUNA ACOMPAÑANTE. Al iniciar las revisiones de los colectores en marzo de 1974 (Fig. 9) se observó en ellos una variada implantación de organismos, principalmente serpúlidos, celenterados, algas, briozoos y cirripedios, siendo este último grupo el más abundante y corresponde a Balanus laevis Bruguiere, 1789. Fue notoria la presencia de anfípodos, en su mayoría caprélidos; también se presentaron nudibranquios y crepí- — 201 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. dulas. Es notable la sucesión de los organismos colonizadores y se in- dica con un asterisco cuando la implantación fue masiva. En el pe- ríodo de invierno desaparecen los celenterados, las algas y los serpú- lidos y comienza la fijación de Pyura chilensis Molina 1782, de mo- luscos bivalvos procedentes de bancos naturales ubicados en la bahía de Concepción: Semimytilus algosus (Gould, 1850), Aulacomya ater (Molina, 1834), Petricolaria patagonica Orbigny, 1846, Mulinia sp., y de dos especies de ascidia colonial. En septiembre de 1974 se observó una gran implantación de cirripedios, que corresponde pre- TABLA II CRECIMIENTO DE O. CHILENSIS EN BALSA; FRECUENCIA MENSUAL SEGUN TALLAS; VALORES PROMEDIOS, DESVIACION Y ERROR STANDARD. CALETA LEANDRO 1974 i (micrones) FEB MAR ABR 500 882 1 1500 12 73 28 2500 7 35 3500 31 4500 3 Totales 894 81 97 x (micrones) 513 1574 2592 DISTA 115 305 850 E.S. 4 34 86 i A (cm) MAY JUN JUL AGO SEP OCT DIC 0.2. 5 2 1: 0.5. 153 367 67 8 1.0. 40 76 140 66 51 15 21 1.5. 17 31 86 35 59 2.0 1 30 24 SO 270 2 6 83 3.0. ll 1 24 3D. 5 4.0. 1 Totales 198 445 224 106 170 81 274 x (cm) : 0.59 0.58 0.88 ma 1.44 1.64 2.09 DIS! 0.213 0.091 0.284 0.295 0.578 0.501 1.100 E.S. 0.016 0.004 0.018 0.029 0.029 0.055 0.064 intervalos de clase. D.S. = desviación standard. x = promedios. E.S. = error standard. — 202 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. ferentemente a Balanus (Megabalanus) psittacus (Molina, 1782) in- cluso sobre las ostras. En la Tabla 11 se señala el crecimiento que presentan algunos de los organismos controlados en los colectores de la balsa. Se indican los valores promedios del primero y último mes solamente. La menor talla de B. laevis que se presentó en diciembre de 1974 probablemente corresponde a un nuevo desove de esta especie. Estas mediciones se efectuaron en ejemplares que se encontraban sobre Crepidula dilatata Lamarck 1822, especie muy abundante en todas las revisiones que se hicieron a los colectores. TABLA III TALLA PROMEDIO (en mm) DE LA FAUNA ACOMPAÑANTE DE O. CHILENSIS EN LOS COLECTORES DE LA BALSA. CALETA LEANDRO 1974 MAR ABR JUN JUL OCT DIC B. laevis 1.57 5.6 17 B. psittacus 3.06 14.0 0) S. algosus 3.69 36.2 Á. ater 4.87 18.2 P. patagonica 3.64 10.0 P. chilensis (*) 0.32 4.48 (*) Se obtuvo volumen en ml. En diciembre de 1974 se realizó la limpieza de los colectores de la balsa, encontrándose las siguientes especies: Cancer setosus Molina, 1782; Betaeus truncatus Dana 1852; una hembra ovífera de Nauticaris magellanica (Milne Edwards, 1891); tres ejemplares de Scartichthys rubropunctatus (2) Valenciennes, 1836; un Calliclinus ge- niguttatus (Valenciennes, 1836); un juvenil de Myxodes viridis Valen- ciennes, 1836; tres juveniles de Concholepas concholepas (Bruguiere, 1789) cuyas longitudes máximas de abertura fluctuaban entre 20.6 mm a 22.8 mm; nueve ejemplares de Petricolaria patagonica; 4 ejempla- res de Eyonsia elegantula Soot-Ryen, 1957; un ejemplar de Macoma (Psammacoma) inornata (Hanley, 1844); tres Hiatella solida (Sowerby, 1834); poliquetos de las familias Nereidae, Polynoidae, Cirratulidae, Terebellidae y Flabelligeridae; planarias, nudibranquios, caprélidos, ascidias coloniales provistas de larvas, etc. Ocasionalmente se encontró en septiembre de 1974 Tegula atra (Lesson, 1830), Tegula tridentata (Potiez y Michaud, 1838) y Siphonaria (Talisiphon) lessoni Blainville, 1834; en julio de 1974 se observó juveniles de Crassilabrum crassi- labrum (Sowerby, 1834). — 203 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. MORTALIDAD DE LAS OSTRAS. Después de la primera implantación masiva de cirripedios en la balsa (marzo, 1974) las ostras de 4 colectores de un marco control presentaron una mortalidad promedio de 77.9%, la que aumentó en el mes siguiente a 93.2%. Posteriormente todo el sistema sufrió un gran deterioro a causa de un fuerte temporal que afectó a la región los días 22 y 26 de junio de 1974. En diciembre de 1974 se efectuó una revisión y limpieza total de los colectores de ostras ya que los cirripedios y piures habían al- canzado tal desarrollo que hacían peligrar la estabilidad de la balsa. Se logró obtener un total de 274 ostras (Tabla ID), que se colocaron dentro de una red anchovetera y se colgaron de la balsa a fin de continuar observando su crecimiento. DISCUSION Y CONCLUSIONES Los estudios biológicos realizados últimamente indican que la ostra de banco natural demora 4 a 5 años en alcanzar la talla comercial (Solís, 1967:57). Los sistemas de cultivo aceleran el crecimiento de este molusco, como lo señala Basulto et al (1967:86) al lograr en una experiencia la talla de 5 cm en 18 meses. Se conocen algunas expe- riencias sobre captación de ostras en sustratos experimentales en am- biente natural en Quetalmahue (Padilla et al 1967:2) y en Pullinque (Solís, 1973:9-23). Fig. 1.— Medición de Ostrea chilensis. Fig. 2.— Marco para 15 colectores de 45 cm y 15 de 80 cm de longitud. Fig. 3.— Marco para 15 colectores de 45 cm de longitud. Fig. 4.— Marco para 30 colectores de 45 cm de longitud. Fig. 5.— Disposición de los colectores en el mar. Fig. 6.— Trozo de cañería plástica indicando las ostras fijadas (f). a) colectores; b) alambre galvanizado; c) fierro redondo 14”; d) separadores de cañería plástica (10 cm); e) ganchos para colgar marcos. É Fig. 7.— Crecimiento de ostras en los siguientes sistemas de cultivo: A: acuario; M: zona de mareas; Cs: cajón flotante en superficie; Cp: cajón a 5'm de profundidad. Caleta Leandro 1973-1974. Fig. 8.— Crecimiento de ostras en balsa. Caleta Leandro 1974. Fig. 9.— Sucesión de la fauna acompañante en los colectores de ostras. A: Spiror- binae y celenterados; B: algas; C: Schizoporella bifrons Moyano 1968; D: Balanus (Megabalanus) psittacus; E: Balanus laevis; F. Crepidula sp; anfípodos, caprélidos y nudibranquios; G: Aulacomya ater, Semimytilus algosus; Petricolaria patagonica y planarias Notoplana sp; H: Pyura chilensis; 1: ascidias coloniales. — 204 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. =--C E q 22 «———— 175 cm. ———» AGA — 205 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Aunque la bahía de Concepción es una zona históricamente no ostrícola, la reciente experiencia indica una supervivencia acep- table de los adultos y la primera captación exitosa de larvas en acua- rios, hecho que no se había logrado en experiencias anteriores (Ramo- rino, 1970:26). Sin embargo, posterior al desove se observó una gran mortalidad de las ostras reproductoras por lo que se recomienda so- meterlas a períodos de “engorde” en sistemas suspendidos en el mar, u otras experiencias después del desove. La captación de larvas de otras en acuarios es altamente con- trolable de modo que se puede determinar un número ideal de se- milla por colector. Para esta primera experiencia se trató de obtener un promedio de 200 ostras por cañería (Padilla et al 1969:22), pero debido a los problemas causados por los cirripedios y piures no se llegó a ningún resultado por lo cual convendría continuar los estu- dios en este sentido. Entre los sistemas de crecimiento ha la ostra, los menos efec- tivos son el acuario de vidrio y las pozas intermareales. En el primer caso por tener una tasa de crecimiento mínima y una mortalidad total y en el segundo una alta mortalidad. Las jaulas flotantes son un buen sistema especialmente en superficie, pero no recomendable dadas las condiciones climáticas del invierno en la región. En todo caso el crecimiento es mayor en superficie que a 5 m de profundidad. La primera etapa del crecimiento de las ostras en la balsa es semejante a la de aquellas que estaba en cajón de superficie; en los meses de mayo y-junio se detiene, para posteriormente aumentar en forma constante. Consideramos que el cultivo de ostras sería factible en la bahía de Concepción, siempre que se estudiara previamente los ciclos biológicos de las especies competitivas, especialmente Pyura chilensis, Balanus laevis y Balanus (Megabalanus) psittacus. El piure llegó a cubrir la mayoría de los marcos de colectores y en algunos casos com- partió su área con cirripedios y solamente un marco se cubrió total- mente con cirripedios. Llama la atención la evolución y desarrollo de la comunidad que se formó en los colectores de ostras, desde marzo a diciembre de 1974. El sistema ofreció también sustrato para la fijación de dos mi- tílidos frecuentes en la bahía de Concepción: Aulacomya ater y Semi- mytilus algosus. La integración de esta última especie a la comunidad desarrollada en los aleciones es digna de estudio ya que presenta una alta tasa de crecimiento y en ciertos sectores de la balsa se fijó en forma masiva, incluso sobre P. chilensis y Balanus (Megabalanus) psittacus. El carácter de competidor agresivo de P. chilensis adquiere sin- gular relieve ya que esta especie en el banco natural presenta dos 06 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. generaciones; una de primavera con una longevidad de treinta meses y Otra de verano que dura veintiocho meses (Cea, 1973: 3): La presencia de moluscos gasterópodos como Tegula (*) Cras- silabrum, Siphonaria y Concholepas cuya actividad trófica deja lim- pia las superficies y por lo tanto asequible a colonizadores agresivos como cirripedios y ascidias (Bastidas et al, 1971:297), debe también ser considerada en futuras investigaciones. AGRADECIMIENTOS Nuestro reconocimiento al señor R. Chipine por su desinte- resado apoyo, ya que conociendo de antemano los riesgos a que estaba expuesta la experiencia contribuyó financiando la balsa y obsequiando las ostras reproductoras. También debemos señalar la ayuda de los siguientes especialistas que identificaron parte de los organismos colonizadores: Prof. C. Osorio (moluscos); Prof. H. Moyano (brio- z00s); Prof. G. Pequeño (peces) y el Biólogo Marino K. Alveal (algas). Agradecemos también a nuestra colega 1. Lépez que colaboró en varios controles de las ostras de la balsa; al Prof. 1. Solís que revisó el manuscrito; a los dibujantes Sr. J. Bustos y E. Rodríguez y a la Sra. M. de Venegas por la preparación del abstract. BIBLIOGRAFIA Bancroft, H. 1957, Introducción a la bioestadística. Eudeba. Argentina. 248 pp- Bastida, R.O.; A. Capezzani y M.R. Torti. 1971. Fouling organisms in the port of Mar del Plata (Argentina) 1. Siphonaria lessont: ecological and biometric aspects. Marine Biology 10:297-307. Basulto, S.; J. Orrego e I. Solís. 1967. Experiencia sobre crecimiento de ostras en Pullinque. Biol. pesq. Chile 2:83-87. Desqueyroux R. y M.T. López. 1970. Biología del loco Concholepas concholepas (Bruguiére 1789) en la bahía de Concepción. Convenio CIFARM Univ. de Concepción (Informe mimeografiado). Padilla, M.; M. Méndez y F. Casanova. 1969. Observaciones sobre el comporta- miento de la Ostrea chilensis en Apiao. Bol. Inst. Fom. Pesq. Santiago 10:1-28. Mapa 1-3, Lám. 1-4. Padilla, M. y J. Orrego. 1967. La fijación larval de ostras sobre colectores expe- rimentales en Quetalmahue 1966-67. Bol. Inst. Fom. Pesq. Santiago 5:1-15 Lám. 1-5. Pequeño G. y M.T. López. Observaciones biológicas en organismos encontrados en sustratos artificiales en Caleta Leandro, Talcahuano, Chile. 11, Ciclostomi y Teleostomi (en prensa). Ramorino L. 1970. Estudios preliminares sobre la crianza de Ostrea chilensis en el laboratorio. Biol. pesq. Chile 5:17-32. Solís, I. 1967. Observaciones biológicas en ostras. Biol. pesq. Chile 2:51-82. Solís, I. 1973. Valoración de colectores de larvas de ostras, Ostrea chilensis Ph en Pullinque. Biol. pesq. Chile 6:5-23. Tobella G. 1974. Los acuarios de Caleta Leandro. Bol. Soc. Biol. Concepción. 48:85-89. (*) Llevados probablemente por Macrocystes pyrifera flotante en el área y otras algas como Gigartina papillata, Callophyllis sp. y Epymenis sp. o provenientes de la balsa. — 207 — NS 107% RUBIO p y A. 4 M1 A O RU 0 OS s A mu LISA , ; AO ( me Ñ . . e y ; : ¿IN > AS A ny 17 i ; : yl y y ñ 10 E ” * 41 ¿des a ” ce RANIA » tE “ 4 S j í ! AS TY Y e * 1 "| , , £ 4 4 5 Í IN A Ad ' y y A A y He F ' qa e k t p 4 y . K 1. ¿ $ Li o % $ ' ; yy / h 1 LA b + y ve o É Gi" 1 y e AS í e y 1437 7 CIO" DA e A Ñ , 1 MN A ' 1% 1 1 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 209-211. NUEVO HALLAZGO DE UN IN- SECTO POCO CONOCIDO PARA CHILE (COLEOPTERA, PHLOEFOSTICHIDAE) Tomás Cekalové K. (*) RESUMEN Se dan a conocer nuevos hallazgos de larvas y adultos de Rhopalobrachium cla- vipes Boheman, 1858 (Coleoptera, Phlo- eostichidae), capturados en Magallanes e Isla de Chiloé. Se proporciona además toda la información sistemática relaciona- da con la familia y algunas observaciones acerca del habitat de la especie. Dibujos de un adulto y una larva son incluidos. ABSTRACT A new record for larva and adult of Rhopalobrachium clavipes Boheman, 1858 (Coleoptera, Phloeostichidae) co- llected in the region of Magallanes and Chiloe Island is presented. Complete taxonomic information related with the family and some observations on the ha- bitat of the specie is also given. Drawns of adult and larva are included. Revisando el material de insectos co- lectados en febrero de 1975 por el Sr. Carlos Strauss T., alumno de Antropo- logía de la Universidad de Concepción, procedente de las inmediaciones del Cabo San Isidro (53%48'S; 70%59'W), ubicado en la costa Este de la península de Bruns- wick, se encontraron larvas y adultos de un coleóptero poco conocido. Con ante- rioridad, el autor de la presente nota (*) Conservador del Museo de Zoología, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm G.” Casilla 1367, Universidad de Concepción, Chile. acompañado del señor Mateo Martinic, actual Rector del Instituto de la Patago- nia, en un viaje realizado en la goleta “Gaviota” a la zona del Seno Almiran- tazgo, desembarcó el 20 de abril de 1957 en la isla Wickham (54%05'S; 7020"W), ubicada en el canal Whiteside a la en- trada del Seno Almirantazgo, al lado oriental de la isla Dawson, en esta opor- tunidad se capturó bajo corteza de No- thofagus antarctica 1 ejemplar adulto de Rhopalobrachium clavipes, con poste- rioridad el autor en una excursión al lugar denominado Tres Brazos (53*16'S; 70958"W), localizó otro ejemplar adulto, el 25 de marzo de 1962. Finalmente al examinar la colección del Instituto de la Patagonia, en Punta Arenas, se constató de la existencia de 1 ejemplar adulto procedente de Seno Skyring, Las Coles (52934'S; 71%42"W), noviembre, 12, 1975, D. Lanfranco col. Rhopalobrachium clavipes Boheman, 1858 (Figs. 1-2) Rhopalobrachium clavipes Boheman, 1858, p. 110, pl. 1, Fig. 8; Philippi, 1866, p. 111, pl. 2, Figs. 5a-b; Philippi, 1877, PAnNIES, Reloncaví, Patagonia; Bruch, Ap 206: Argentina; Río Negro, Neuquén, Chubut; Seidlitz, 1920, pp. 961-1206; Blair, 1928, pp. 1-56; Black- welder, 1945, p. 492, Argentina; Sen Gupta and Crowson, 1969, pp. 582-583, Figs. 19-20, bosques de Nothofagus de Valdivia e isla de Chiloé. La primera descripción la realizó Bo- heman en 1858 creando el género Rho- palobrachium y asignándolo a la Familia Oedemeridae describiendo R. clavipes en — 209 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. base a material procedente de Port Fa- mine; con posterioridad Seidlitz en 1920 la transfiere a la Familia Phythidae, más adelante Blair, en 1928 excluye a Rho- palobrachium clavipes de la Familia Phythidae. Brunch, 1914 en el Catálogo Sistemático de los Coleópteros de la Re- pública de Argentina, lo cita para varias localidades de este país; Blackwelder en 1945 menciona a R. clavipes para la Tribu Oedemerini de la Familia Oede- meridae, asignándolo únicamente para Argentina y omitiendo la presencia de esta especie para Chile. En 1969 Sen Gupta y R. A. Crowson estudiando dos ejemplares capturados por M. W. Hold- gate de la Royal Society Expedition, co- lectados en la isla de Chiloé en octubre de 1958, crea la nueva familia Phloeos- tichidae que agrupa las tres subfamilias siguientes: Agapythinae con el género Agapytho Broun, 1921 para Nueva Ze- landia Phloeostichinae con el género Phloeostichus Redt, 1842 para el Sur y Centro de Europa; e Hymaeinae Sen Gupta y Crowson, 1966 con los géneros Hymaea Pascoe, 1869 de Australia y Rhopalobrachium Boheman, 1858 para Chile y Argentina en Sud América. Sen Gupta y Crowson (1969), descri- ben por primera vez la larva y señalan como distribución geográfica las selvas Valdivianas de VNothofagus. Material examinado: Fueron revisados 17 adultos (Fig. 1) y 29 larvas (Fig. 2): Chile. Magallanes: 1 adulto Isla Wickham, abril, 20, 1957, "T. Cekalovié (INCO); 1 adulto Tres Brazos, marzo, 28, 1962, T. Ceka- lovié (INCO); 8 adultos y 11 larvas. Cabo San Isidro, febrero, 18, 1975, C. Strauss col. (INCO); 1 adulto y 1 larva, San — 210 — Isidro, febrero, 18, 1975, C. Strauss col. (MNHNP); 4 adultos y 12 larvas, Cabo San Isidro, febrero, 18, 1975, C. Strauss (MCZ); 1 larva, Cabo San Isidro, febrero, 18, 1975, C. Strauss (IPA); 1 adulto, San Isidro, febrero, 18, 1975, C. Strauss (IRSNB); 1 adulto y 1 larva, Cabo San Isidro, febrero, 18, 1975, C. Strauss (USNM); 1 adulto, Seno Skyring. Las Coles, Noviembre, 12, 1975, D. Lanfranco (IPA); 3 larvas, Chiloé: Isla de Chiloé, Cerros de San Pedro, febrero, 27, 1972, T. Cekalovié (INCO). Parte del material se ha distribuido a los Museos que se in- dican. Siglas utilizadas: INCO: Museo Zoológi- co, Instituto de Biología “Ottmar Wil- helm G.”, Universidad de Concepción; IPA: Instituto de la Patagonia, Punta Arenas; MCZ: Museum of Comparative Zoology, Harvard University, United States; MNHNP: Museum National His- toire Naturelle, Paris, Francia; IRSNB: Institut Royal des Sciences Naturelles de Belgique. Finalmente deseo expresar mis agrade- cimientos al Dr. J. F. Lawrence de la Uni- versidad de Harvard por la identificación de los ejemplares enviados; al señor Car- los Strauss “T. por haber colectado y pro- porcionado el material estudiado y al señor José Bustos por la terminación de los dibujos que ilustran la presente nota. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. BIBLIOGRAFIA. Blackwelder, R. 1945. Checklist of the Insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Smith. Inst. U.S. Nat. Mus. Bull. 185(3):343- 550. Blair, K.G. 1928. Phythidae, Phyrochroi- dae. In W. Junk, Coleopterum Cata- logus 99. Vol. 17:1-56. Boheman, C.H. 1858. Coleoptera. Species novas descriptis, /n Kongliva Svenska Fregaten “Eugenies” resa omkring Jar- den. Zool. 1, Insecta. pp. 1-112. Bruch, C. 1914. Catálogo Sistemático de los Coleópteros de la República Ar- gentina. Rev. Mus. La Plata. 7:401-439. Philippi, R.A. 1866. Einige Insecten von Chile. Stettiner Ent. Zeitung 27:109- nie Philippi, R.A. 1887. Catálogo de los Co- leópteros de Chile. An. Univ. Chile. 71:619-806. Seidlitz, G. 1920. Phythidae. In Erichson, naturgeschichte der Insekten Deutsch- land. Coleopteren Band. 5(2):969-1206. Sen Gupta, T. y R.A. Crowson. 1969. Further observations on the family Boganiidae, with definition of two new families Cavognathidae and Phloeostichidae. Journ. Nat. Hist, 3: 571-590. —211 — and a Hd sub Ue mitin andy od y ae AOL AAA a aldo qu A ado, ab Le q acido ay copriiicio 0 sNUbish DB e Pp y eE Pod PEA ¿EN ys 9 AAA ES MONA pea posi des de eo Já Monta: 00) ¿y dl. Kain teo PUTO IES Ao a Cadena 1 AAA, end EA NA ET E A FO + ARO, RE AA AA AMIA RON ds ¡Spot hue cate po A O PU de avd: ai Eat bici elas ey a A e a yo AO a PRA q A 34141 Pond IS AN A O dra can Aga tdo UE bad EA ATAN AE E Perdi, USC Aid PR IEA isa Pillo iqhican Ro NE DA E CNA a, bsp CER, o E Ll E ES Y Pude MAN EN 1: pp A A AN ca en MN) ida Js UN ¡de PUNA Ed uti d E dul ra pa y A Ab DI Ol ' ER E sl a po A rd cd lala 0 As sí le O TS soda MVE TT 3 lr ds bus pelo pe A piola q ablar | ras pS la abiosnigral' 50104 PE on alg yl Adrada y a E La lp AENA de IO ea Boa DETEN AO Da TENA: : JAEN JE ASIA Ñ look Ke cd oh. ANGOL. rus ' bj do, mien AN RETO pe Y” peu ¿5 e a A alii É be LOSA. 10) A DO bae 0 meo aa 1 « obrnsid dish Má a do he ASod ¿OA ara AN, JUE ed dal MN ; RISA ae Ae ARIAS gemgriflon Los TITO DNA ely NANI] CANON | Merida So er add EN Eb Y 10 ER Su E Era O 8 salta Fea, 40, No "Y Ae Pray Dénia, ed 0 40, de Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 213-214. ENCUENTRO DE CHELONIA MYDAS AGASSIZI (FIESTUDINATA; CHELO- NIDAE) EN LA COSTA DE VALDIVIA Ramón Formas C. (*) RESUMEN Se da cuenta del hallazgo de Chelonta mydas agassizz en Punta Queule (39923'S; 73*13'W), Provincia de Valdivia, Chile. ABSTRACT The finding of Chelonia mydas aga- ssizi is reported by the first time for Punta Queule (39923'S; 73*13"W), Valdi- via Province, Chile. Chelonia mydas agassizi se distribuye en las costas del océano Pacífico y en Chile tiene como límite sur Valparaíso (Donoso-Barros, 1966). Yáñez (1951) indi- ca que esta tortuga es común en nues- tros mares y se le puede encontrar con frecuencia desde Coquimbo al norte. Se- gún informaciones publicadas por Phi- lippi (1899) esta especie podría alcanzar por el sur hasta la costa occidental de la Isla de Chiloé (Cucao); sin embargo estas observaciones no han sido confirmadas hasta hoy. En la presente nota se comu- nica el encuentro de un macho adulto de Chelonia mydas agassizz en la costa de la provincia de Valdivia, a 700 km al sur de su punto más austral de dis- tribución confirmado hasta ahora en Chi- le (Valparaíso). El hallazgo fue realizado por don Omar Sáez Spuler y sus compa- * El autor agradece al señor Sáez la donación del ejemplar capturado por él al Instituto de Zoo- logía de la Universidad Austral. (*) Instituto de Zoología, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia-Chile. ñeros de embarcación mientras realizaban faenas de pesca frente a Punta Queule (399235'S; 73213"W). El animal fue captu- rado a 5 millas de la costa a las 11 horas del 15 de julio de 1974. La colecta se hizo en forma manual y no hubo nin- animal. La superficie dorsal del capa- gún tipo de resistencia por parte del razón estaba cubierta de algas las cuales fueron sacadas por los pescadores. En el lugar del hallazgo de Chelonia mvydas agassizi se pescaron dos especies de pe- ces: jurel (Trachurus sp.) y sierra (Thyr- sistes atun). También allí se observaron las siguientes aves: gaviota dominicana (Larus dominicanus), albatros de caja negra (Diomedea melanophris) y pelíca- no común (Pelecanus thagus). Después de su captura, el animal fue trasladado vivo al Laboratorio Costero de Mehuín de- pendiente de la Universidad Austral de Chile, donde murió al día siguiente (16 de julio de 1974). Las medidas (en cm de la tortuga, inyectada con formol, fue- ron las siguientes: Longitud total 73, lon- gitud del caparazón 54, ancho del capa- razón en el extremo superior 39, ancho del caparazón en el extremo inferior 33, longitud de la extremidad anterior 28, longitud de la extremidad posterior 18, alto de la cabeza 8, longitud de la ca- beza 10. El caparazón del ejemplar fue depositado en la colección de Reptiles del Instituto de Zoología de la Univer- sidad Austral (IZUA-R 360). La presencia de Chelonia mydas aga- ssizz en la costa de Valdivia es conside- rada en esta nota como un evento muy raro. Pescadores que trabajan en las ca- letas de Mehuín y Queule me han in- formado, que en sus muchos años de tra- — 213 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. bajo en el mar de la región, nunca ha- bían visto ni colectado ningún tipo de tortuga en sus habituales labores de pes- ca. Chelonia mydas agassizi es un animal que vive en aguas tropicales y subtropi- cales, de ahí se explica su relativa abun- dancia desde Coquimbo al norte. Sin embargo es difícil explicar su presencia en aguas transicionales entre aguas sub- tropicales y subantárticas. La presencia de esta especie frente a las costas de Val. divia, se puede deber quizás al ingreso hacia el sur de lenguas de agua de tem- peraturas más altas que las normales de la región. Se descarta que esta tortuga haya llegado tan al sur de su distribución normal, persiguiendo a algún tipo de presa; pues se sabe que se alimenta de plantas del género Zoostera y espon- jas (Donoso-Barros, 1966). En el estóma- go del ejemplar capturado se encontró restos de algas (Macrocystis piryfera). Re- ferente a la presencia de vertebrados poikilotermos propios de aguas subtro- picales en aguas subantárticas o de tran- sición, el Prof. Germán Pequeño me ha informado que varios peces subtropica han sido encontrados por él en Valdivia. Tal es el caso de Auchenionchus vario- losus (Clinidae), Hypsoblenius sordidus (Blenniidae) y Neptomenus crassus (Ca- rangidae). Estos antecedentes nos permi- ten suponer que bajo ciertas condiciones, posiblemente de origen térmico, ciertos vertebrados poikilotermos de aguas sub- tropicales penetrarían muy hacia el sur hasta aguas de tipo transicionales o sub- antárticas. Desde el punto de vista refe- rido anteriormente vale la pena conside- rar la posibilidad de que Chelonia mydas agassizz pueda llegar hasta Chiloé como lo indica Philippi (1899). BIBLIOGRAFIA. Donoso-Barros, R. 1966. Reptiles de Chi- le. 1-458, cxlvi láminas. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago. Philippi, R.A. 1889. Las tortugas Chile- nas. Anales Univ. de Chile 104. p. 727- 736. 3 fs. Yáñez, A.P. 1951. Vertebrados Marinos Chilenos. 3 Reptiles. Rev. Biol. Mari- na 2 pls: — 214 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, pp. 215-217. HISTOLOGIA GONADAL EN MACHOS DE DOS ESPECIES DE GYRIOSOMUS GUERIN, 1830 (CO- LEOPTERA: TENEBRIONIDAE) Marta F. Amin V. (*) RESUMEN Se hace un estudio histológico de los testículos de dos especies: Gyriosomus luczoti Lap y Gyriosomus freyi Gebien (Coleoptera: Tenebrionidae). Se discuten algunos alcances entre insectos coleóp- teros basados en los tejidos testiculares. ABSTRACT An histological study of testis from two species; Gyriosomus luczoti Lap. and Gyriosomus freyí Gebien (Coleoptera; Tenebrionidae) is made. Some aspects of coleopterous imsects, with respect to tes- tis tissues are discussed. INTRODUCCION. Las poblaciones de animales aisladas en determinados ambientes y por ende, con un área de distribución restringida, presentan características bastante espe- ciales en cuanto a su morfología y fisio- logía, las que están condicionando a los insectos para estos habitats tan particu- lares. En el parque Nacional “Fray Jorge” de nuestro país, tenemos una fauna su- mamente interesante, que ha sido ana- lizada en diversas épocas, como también en varios aspectos; nos ha parecido « interés efectuar algunos estudios histo- lógicos, especialmente en gónadas; es así como en dos especies de Coleopteros de dicha zona, se analizan sus glándul« sexuales masculinas. El material fue identificado por el Sr. Luis E. Peña (Universidad de Chile, Stgo.) a quien agradecemos como también al Prof. Guido Cea C. quien proporcionó el material para el presente trabajo. MATERIALES Y METODOS. Se utilizó machos de Gyriosomus luc- zoti Lap y Gyriosomus frey: Gebien, pro- venientes de la Provincia de Coquimbo: Fray Jorge (30%40'S; 71240"W). La técnica empleada fue la siguiente: mediante disección, se extrajeron los tes- tículos de los ejemplares, se fijaron en formalina 10% w/v. y se incluyó en pa- rafina Merck 56-58%, siguiendo la técnica corriente. Los cortes fueron hechos de 7 y, en un micrótomo de rotación. Se utilizó la tinción diferencial Hema- toxilina de Mayer Eosina (Humasson, 1962). RESULTADOS. Cada testículo está formado por un conjunto de folículos testiculares que se observan como bolsas cuya pared la cons- tituye un epitelio simple con núcleos ovoides. En un corte de folículo se visualizan distintas zonas: 1) El germario: zona donde se encuen- tran las células germinales y una gran célula apical con núcleo redondeado, ubicado en el ápice del germario. 2) Zona de crecimiento: en la cual se dividen las espermatogonias y aumen- tan de tamaño, formando los esper- matocitos primarios. Estos últimos no (*) Dpto. Biología Celular, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Con- cepción, Casilla 1367, Concepción, Chile. — 215 — 3) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. se separan completamente, sino que quedan agrupados constituyendo es- permatocistos; éstos, se observan ro- deados por un fino epitelio. Zona de maduración: en esta zona, los espermatocitos sufren las dos di- visiones de maduración dando como resultado las espermátidas. 4) Zona de transformación: en ella se realiza la histioespermiogénesis. Los espermatozoides de cada cisto, per- manecen unidos por sus cabezas que- dando las colas libres, lo que da la impresión de un haz de fibras. Entre los espermatocistos, se observan traquéolas y adheridas a éstas se encuen- tran elementos celulares bastante grandes y alargados, cuyo citoplasma presenta numerosas granulaciones. Dichos elemen- tos corresponden a células tróficas (Fig. 1). Figura 1 a = espermatocistos; b = núcleos en di- visión; C = traque ola; d = célula Verson. — 216 — DISCUSION Y CONCLUSIONES. Las dos especies estudiadas del género Gyriosomus, tienen testículos foliculares, típicos de los Coleópteros Polyphaga a diferencia de los Colepteros Adephaga, que tienen testículos tubulares (Pierre P. Grasse, 1949). Un elemento celular característico que se encuentra en el ápice del germario, es una gran célula apical que tiene fun- ción trófica (Du Porte, 1967). Otros auto- res piensan que la célula apical sería la primera espermatogonia, la que por di- visiones originaría las demás células ger- minales (Snodgrass, 1935). Llama la atención la presencia de los elementos tróficos o células Verson (Imms, 1938) entre los espermatocistos; parecería ser que existiera una relación probablemente fisiológica, muy estrecha entre estos elementos y las traquéolas pre- sentes; esto puede deberse a que aque- llos necesitan una mayor cantidad de ox eno para cumplir sus funciones meta- 8 p bólicas. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. Cabe hacer notar la presencia simul- tánea de célula apical y células Verson; ambos elementos cumplen una función trófica, lo que implicaría una gran acti- vidad divisional, con un enorme consumo de energía. BIBLIOGRAFIA. Du Porte, M. E. 1967. Manual of insect morphology. Reinhold Publishing Cor- poration N.Y. 188-196. Humason, C.L., 1962. Animal Tissue Techniques W.H. Freeman and Com- pany San Francisco and London, 133- 134. Imms, A.D., 1938. General Textbook of Entomology: Methuen y Co. Ltd. Lon- don i-xii, 1-727. Jeannel, R. 1949. Ordre Des Coleoptéres. Partie Generales In P.P. Grasse. Traité de Zoologie. IX Masson et Cie Edi- teurs 882-883. Snodgrass, R.E. 1935. Principles of Insect Morphology. McGraw Hill Book Ce. New York and London i-ix. 1-667. = 217 — 00 h' Hilener 0 att Joer aj dbdos 00 alta ¿0 a 0 PAN e zÓa e momen ym par de A Ets Pd H de e reparada A AAA q e Visa E IN 4 50 cada Veni, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, p. 219. PABELLONIA, NOMBRE NUEVO PARA CHRYSOCORYNE ZOELLNER (ALLIACEAE) M. Quezada y C. Marticorena (*) En 1973, Zoellner describió el género Chrysocoryne para incluir dos especies originalmente pertenecientes a Leucoco- ryne Lindl., pero diferentes de éste prin- cipalmente por tener seis estambres fér- tiles en vez de tres y tres estaminodios, sin advertir que ya en 1843 Endlicher había usado el nombre de Chrysocoryne para un género de Compositae austra- liano, actualmente sinónimo de Angian- thus Wendland. Por esta razón proponemos el siguiente nombre nuevo: PABELLONIA Quezada et Marticore- na, nom. nov. Chrysocoryne Zoellner, Anales Mus. Hist. Nat. Valparaiso 6:18, 1973, non End- licher, Bot. Zeitung (Berlin) 1:457, 1843. Tipo del género: Leucocoryne oxype- lata Phil. Es necesario hacer las siguientes nue- vas combinaciones: PABELLONIA OXYPELATA (Phil.) Quezada et Marticorena, comb.' nov. Leucocoryne oxypetala Phil., Univ. Chile 93:270, 1896. Anales PABELLONIA INCRASSATA (Phil.) Quezada et Marticorena, comb. nov. Leucocoryne incrassata Phil, Univ. Chile 93:272, 1896. Anales El nombre del nuevo género deriva € la localidad de Pabellón (27%39'S-70014' W), estación de ferrocarril situada a ori- llas del río Copiapó, a 675 m s.m., en la Provincia de Atacama, Depto. Copiapó donde fue recolectado el tipo. () Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Chile. — 219 — A iaa ¿ha AYRES hAaAr Alo: ina O A E A meno an salt. Ai A 5 e AA eo. io 5 Jl y ges lab oidor UE poitateons O AS poa ado atras noto 0 A A diga CIO ar sb ion l esqia Ls nica 440 brad AS Ni | -NVASILOS nl DAA AMIA A heal AA Ea A 1 ads pe o a (0) denied ¿O e A de oneet e. Ddivsnady: aqua UA NN A E din ad le AD a a A E main dE ER EA A prod estr mberore lo besas MENO is boi yl OPT Susto ye ) deba us PAS de porto int ere MAL Ed ido Him au ads PVAO. EN O LO. Do dad roben ¿cto rg A A A A! (tl db) yt ON. ot : LAB Vino sd copada Bn $qí Sari a tro dermaicada mel ral psa cu bio CMT] ARAGAO ANOTAR ¡00 AOS droidiniidanó! E Si, AMARO | SIA PT J091 DA ed Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, p. 221. PIERIS BRASSICAE L.: “MARIPOSA DE LA COL” EN CONCEPCION, CHILE: (LEPIDOPTERA: PIERIDAE Andrés O. Angulo (*) RESUMEN Se da cuenta de la presencia de Pieris brassicae L. (Lepidoptera: Pieridae), la “mariposa de la col” en Concepción, Chile. ABSTRACT Pieris brassicae L. (Lepidoptera: Pieri- dae) “the cabbage butterfly” is here re- ported by first time at Concepcion, Chile. INTRODUCCION. Entre las plagas de lepidópteros traídas desde Europa hacia América (principal- mente Norteamérica) se encuentra la “mariposa de la col” Pieris brassicae L., la que constituye una de las serias pestes agrícolas.. Dicha mariposa fue detectada en nues- tro país en Valparaíso cerca del año 1971. La proliferación de esta especie es alta y sus larvas consumen vorazmente las plantas pertinentes. PRESENCIA DE PIERIS BRASSICAE L. ENPSEL SUR DECO: El lunes 16 de agosto de 1976 pasado el mediodía se encontró volando una hembra de Pieris brassicae L. en el Ba- (*) Departamento de Zoología, Instituto de Bio- logía ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Casilla 1367, Chile. rrio Universitario (en Concepción, Chi- le), la cual tras ser capturada se mantuvo en observación en un frasco adecuado. El ejemplar una vez fijado y marcado se deposita en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (INCO) con los siguientes datos: “Concepción, Barrio Universitario, agosto 16, 1976, S. Oñate coll.” “Pieris brassicae L. det. An- gulo”76”. CONSIDERACIONES. En el Sur de Chile es la primera vez que se reporta este hecho que debido a su interés económico tiene una gran im- portancia para nuestro país. Generalmente una nueva plaga que se presenta en un determinado lugar, ca- rece del control biológico natural (v.gr. microhimenópteros, taquínidos, mecópte- ros, hongos, etc.), como este animal debe obtener alimento entra a competir con sus similares, esto lo hace llevando con- siderables ventajas debido a la falta de control natural. Por otra parte si el ali- mento —en este caso coles, raps, etc.— se encuentra en abundancia, sus poblaciones no tardarán en adquirir desmesuradas proporciones. De lo anteriormente dicho se despren- de la necesidad de proceder a un control inmediato y estricto de esta mariposa que puede perjudicar gravemente los cultivos. — 221 — 340 bla a arabcio tii Sl DIA UNE e ro dl ebsrishe apesró 40 0 nora 0 SEE. Y ea ue aj, vall ads yy dl ett WA dro ARG AA 100 ¿SO aun sb, bebita e PS A BL A olloge ad TT! 1h E ECN Y dira 200 val " Mio 07 ÍA ER POVIESACUEZ LN se mms al e DU sb 07 do 13 A Ob 50p 0D): 20 REP a CA (0% 14 Rato Mods GAO. ADA A AA GIRONA A 9 pot A O TR A O nn aorotoid. lennos. deb. y DIO bp Ad ss ici eS OO IA AGUA 20 na Amos A sora A amp e bh val nord ob ars Ara dd .o rte HE Mo od ARRIA cdt ae de ds o 104, dir Lorna Bm. apar alas GU SES 1. UN volada 3Ue coqmrbauda 13 CUENTO erro Wrivpba 1 abbr ol AAA 0 ID immrrabnina 0) 9 ul 244 pbsg ab bebirayón el slo MEP HE an Sh SNA darias 0On Laa al PAIR a pb NA A A AMIA RA AY MOLI OS Y A AAA AIATNOA E qn y y aldo. 6Y are MAA a A sl as qUe lor « e A do IAS rmgobiqál Ae py A O O A 3d pedo vr E » , j TIBM ab A ota oc E AA ld opti a Lamy EL And de qu TA em ye AN USO sins apart cel nt sil ini) ICON: sonA EQuA. 9 ay A E aro dica! : ¿a da Mos aa 200 dolar asíons ral ol ra Neo au: ul e Alen pa voor pm INVA Ofi da GIAN lg alo olor se sb abria PRL. AAA | REMERAS: ARICA > e lili. aan 3 ASOARA BIN an a OSA MENTON alviadisy JU): SY osea ple Y vacinl Artes ono dara se. bo Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, p. 223-224. COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS RoBERT M. KinG y HELEN W. Dawson. Cassini on Compositae, collected from the Dictionnaire des Sciences Naturelles and arranged with an introduction and Index. Oriole Editions, New York, 1975. 3 vols. l: xxxix, 12636; 2: 637-1330; 3: 1331-1963, i-xxxvi1. Precio: US$ 100. Esta obra consiste en una reimpresión facsimilar de los 898 artículos sobre Compositae y Calyceraceae con que el más grande sinanterólogo del siglo pa- sado, Alexandre-Henri Gabriel de Cas- sini (1781-1832) contribuyó a la segunda edición del Dictionnaire des Sciences Na- turelles, de Cuvier, que se publicó en París entre los años 1816 y 1840. Ella consta de las siguientes partes: — Introducción, que se refiere especial- mente a la vida de Cassini, en la que entre otros datos se aclara que el tí- tulo de Conde que se le atribuye ge- neralmente, es errado, ya que murió antes que su padre, no llegando a he- redarlo. — Un facsímil de una carta manuscrita de Cassini, para facilitar el reconoci- miento de su letra. — Los datos de las fechas de publicación de cada volumen del Dictionaire, ex- tractados de la obra de F. Stafleu, Ta- xonomic Literature. Esto es muy impor- tante para resolver los problemas de prioridad que puedan generarse de los diversos géneros y especies que Cassini describió en el Dictionnaire. —Las 12 láminas de las “Synanthetrées” del Dictionnaire, fielmente reproduci- das. La primera es la exposición de las afinidades de las tribus, según la clasifi- cación de Cassini; la segunda y tercera ilustran las características morfológicas de los estilos, anteras, aquenios, pappus, etc. de las tribus; las nueve restantes representan a diversas especies de Com- positae, además de una Calyceraceae. — El cuerpo principal de la obra, forma- do por los artículos. Estos han sido or- denados en forma correlativa por los compiladores, intercalando donde co- rresponde alfabéticamente aquellos que fueron publicados en los suplementos a los diferentes tomos. Para permitir la referencia exacta con el original, al margen de las páginas se han indicado el volumen y número de página a que corresponde el artículo, lo que desde el punto de vista práctico representa una de las grandes ventajas de Cassini on Compositae con respecto al original. — Un Indice General, preparado especial- mente por los compiladores para esta edición, y que es otra de las grandes ventajas, ya que es exhaustivo, indi- cando la ubicación dentro de la obra, de cada género y especie, tantas veces como sean mencionados, lo que permi- te un uso integral de este trabajo mo- numental. Los trabajos de Cassini, tanto los in- cluidos en el Dictionnaire de Cuvier como los publicados en el Bulletin des Sciences de la Société Philomatique de Paris (a los que Cassini se refiere continuamente en el Dictionnaire) y los Opuscules Phytolo- giques, constituyen obras básicas para la sistemática de las Compositae. Siendo el Dictionnaire una obra muy escasa, al me- nos en nuestro medio, la importancia de la recopilación de King y Dawson es muy — 223 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L, 1976. grande, ya que pone al alcance de los taxónomos interesados en esa familia to- do este caudal de información que en otras circunstancias les sería muy difícil poseer. El Dr. King me expresó personalmente hace unos meses atrás, que esperaba ha- cer un trabajo parecido con los artículos que Cassini publicó en el Bulletin des Sciences de la Societé Philomatique. Es- peramos que esta idea se haga realidad, dada la importancia de contar con estos escasos trabajos reunidos para facilitar su uso. Quien conozca los tomos del Diction- naire no puede menos que admitir que el trabajo de ensamble de los artículos efec- tuado por King y Dawson y el trabajo de reproducción hecho por Oriole Edi- tions es excelente, ya que en la repro- ducción nada se ha perdido y todo es perfectamente legible. En fin, la obra de un genio, dada ge- nialmente nuevamente a la luz. C. Marticorena — 224 — REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION El Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción publica trabajos científi- cos sobre Botánica y Zoología sensu lato (Morfología, Paleontología, Taxonomía, etc.); esta revista aparece en la forma de uno o más volúmenes al año constituidos por un número variable de trabajos. El idioma oficial de esta publicación es el español, reservándose el comité editor el derecho de autorizar la publicación de trabajos en otras lenguas. Los trabajos deberán ser expuestos en sesión de la Sociedad de Biología de Concepción, por el interesado o su representante; los trabajos son de dos categorías: trabajos mayores y notas cien- tíficas. Los trabajos mayores son aquéllos cuya extensión mínima es de seis (6) y máxima de veinte (20) páginas dactilo- grafiadas a doble espacio tamaño oficio; las notas científicas son trabajos de me- nos de seis (6) páginas dactilografiadas; en todo caso el comité de publicación decidirá su clasificación. El texto de las notas será continuo, publicado en páginas a dos columnas y Caracteristicas generales que deben reuntr aceptados por el Comite Editor: 1.— Ser expuestos previamente en una reunión de la Sociedad de Biología de Concepción. 2.— Los trabajos deben entregarse cn un original y una copia dactilografiados a doble espacio en papel oficio, con un margen mínimo de 2.5 cm en todos los contornos. La copia debe incluir copias xerox o fotocopias de las ilustraciones. 3.— En la elaboración del manuscrito debe seguirse el siguiente orden: Título; Nombre del autor (es); Indicación del lugar de trabajo; Resumen en español; Abstract en inglés, francés o alemán (éste será una traducción del Resumen); Introducción; Materiales y Métodos; Re- sultados; Discusión y Conclusiones; Agra- decimientos; Bibliografía. Si por alguna razón especial fuera necesario agregar además del Resumen y el Abstract indicados, un resumen en otro idioma, esto debe ser consultado previamente al editor. tendrán el siguiente diseño: Título, nom- bre del autor y lugar de trabajo; Abstract en inglés; Exposición continua del objeto de la nota; Bibliografía de acuerdo a las reglas mencionadas más adelante. Las notas podrán llevar ilustraciones o grá- ficos si ellos son indispensables, mas en ningún caso mayor de dos, cada uno de un cuarto de página, los que se ajustarán a las condiciones estipuladas más adelan- te para los gráficos y fotografías. Tanto las motas como los trabajos pa- sarán por el comité editor, quien las en- tregará para su revisión a personas com- petentes en el tema, la aceptación para su publicación es incumbencia exclusiva de este comité. Ocasionalmente podrá el comité editor dedicar un volumen completo a un tra- bajo de gran envergadura si la calidad e importancia de éste lo justifican. Los trabajos sistemáticos deben ajus- tarse a las normas establecidas por los códigos: “Internacional de Nomenclatura Botánica” e “Internacional de Nomen- clatura Zoológica”, respectivamente. los manuscritos para ser 4.—Si el trabajo incluye Tablas, éstas deberán ir numeradas correlativamente con números romanos, indicando su lugar en el manuscrito. 5.— Las ilustraciones deben ser confec- cionadas en papel diamante o cartulina de buena calidad con tinta china negra; deben estar numeradas correlativamente por números arábigos e indicarse su po- sición dentro del manuscrito; las expli- caciones de las figuras deben dactilogra- fiarse en conjunto en hoja aparte del manuscrito o de las láminas. Para los efectos de reducción debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de las figuras o láminas impresas es de 18,5 cm de alto por 11,5 cm de ancho; se re- comienda que el tamaño (diagonal = 22 cm) de las láminas entregadas con el trabajo original, no exceda al triple de la diagonal del espacio antes señalado (66 cm); si la explicación de las figuras de la lámina va al pie de la misma, el — 225 — espacio necesario para ello debe conside- rarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso de cada lámina debe indicarse el nombre del autor, título del trabajo, y total de láminas que éste incluye. 6.— Sólo se aceptarán fotografías de calidad óptima, en papel brillante de grano fino. 7.— En el manuscrito deben subrayarse con línea continua sólo los nombres cien- tíficos genéricos e infragenéricos y las lo- cuciones y las diagnosis latinas, para que posteriormente aparezcan en letra cur- siva. 8.— No se publicarán palabras con to- das las letras mayúsculas en el texto, esta forma se reservará para títulos, subtítu- los, abreviaturas de instituciones, y otros especialmente autorizados por el editor. Los apellidos en el texto irán en minús- cula, con la inicial en mayúscula, sin subrayar. 9.— En el manuscrito se debe indicar con absoluta claridad los títulos (dacti- lografiados todos en mayúsculas y sub- rayados), los subtitulos (dactilografiados todos en mayúsculas), cabezas de párrafos, ej. “Descripción del macho” (que debe ir en: primera letra mayúscula, siguientes minúsculas y todo subrayado con línea cortada). La disposición de estos elemen- tos los decidirá finalmente el editor. 10.— Las citas en el texto deberán co- rresponder a las aparecidas en la lista de “Bibliografía” y se deberán hacer en la forma más abreviada posible, ej. Gómez (1891:46); si son varios los autores: Gómez et al. (1902:107). No deben indi- carse en el texto las referencias biblio- gráficas, salvo que por costumbre esto se haga en el estudio sinonímico de géneros y especies (Botánica). No deben usarse número guía por autor, ej. Smith (7). Si un autor tiene más de un trabajo en un año y la cita en el texto puede llevar a confusión al ubicarlo en la lista de “Bi- bliografía”, se agregará una letra luego del año, ej. Pérez (1946a:49). 11.— La lista de autores y referencias se denominará “Bibliografía”, y compren- derá solamente las referencias citadas en el texto. La forma de hacerlo se ajustará a las pautas de los siguientes ejemplos (excepto los trabajos botánicos que se regirán por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica). a.— Cita para libros y folletos. Weiz, G.A. 1966. The Science of Biology. McGraw-Hill Book Co. USA: i-xix, 1-879. Kluge, G.A. 1962. Briozoos de los Mares Septentrionales (En Ruso). Izd. Akad. Nauk. URSS: 1-584. Borror, J.D. y D.M. DeLong. 1966. An Introduction to the study of Insects. Holt, Rinehart and Winston. USA.: i-xi, 1-819. Grasse, P.P. y A. Tetry, ed. 1963. Zoolo- gie I. Encyclopédie de la Pléiade 14. Li- brairie Gallimard. París: i-xvi, 1-1242. Ross, H.H. 1964. Introducción a la En- tomología general y aplicada. Trad. de la segunda ed. norteamericana. Edic. Omega, España 536 págs. b.— Artículos en Revistas. Androsova, E.I. 1972. Marine Inverte- brates from Adelie Land, Collected by the XIIth and XV th Antarctic Expe- ditions. 6. Bryozoa. Téthys suppl. 4:87- 102. Banta, W.C. 1969. "The Body wall of the Chelostomata Bryozoa II. Interzooidal Communications Organs. J. Morph. 129(2): 149-170. Donoso-Barros, R. 1972. Datos adiciona- les y comportamiento agresivo de Ca- lyptocephalella caudiverbera (L.) Bol. Soc. Biol de Concepción. 40:95-103., c.— Artículos de un autor en un libro de otro autor. Theoroides, J. 1963. Némathodes Jn Grassé P.P. y A. Tétry ed., Zoologie 1. Encyclopédie de la Pléiade 14. Librai- rie Gallimard. París: i-xvi, págs. 693, 122. 12.— Los nombres de las revistas botá- nicas deben abreviarse de acuerdo al B- P-H (Botanico-Periodicum-Huntianum). 13.— Los autores tendrán derecho a 100 (cien) apartados de su trabajo. 14.— Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, debe ser publicado en for- ma diferente a las disposiciones anterio- res, el autor debe exponer su petición al editor antes de enviarlo. — 226— era qna ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE), EL 15 DE OCTUBRE DE 1976. ñ > Uria ha 25 2385 07/93 de al 53] E pe) = E 5. ed, E = pa) Ea E S E Le E = = de E E “GI > - 2 ; z S zi z s ES ¿SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI_NVINOSHLIMS, S31UVYGIT_LIBRARIES,, Us A E = E SS 3 E FSA - a ISE E zo S z E 2 Vs 8 SN Zz E st Z É 2 E ES Z A > = > e = TD = D . 2 7] Ni 7) 2 17) . 2 ISNI NVINOSHLIAS s31yvygaii LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI Sa me a e a = = SS E z E E A ¿WO E : 2 GE . E 2 ca 2 a GS E. 6 = (a) — O pu ce [e] pa O Z —) Zz —) E pa] 2 ES NOILNLILSNI NVINOSHLIAS S3lYVY8171 LIBRARIES S 2 3 E E SE AS AA y E AAA ESA E SE z E e. E E ¿2 : S Sy kb a pu Z o 2 g Y 2 n : 1SNI NVINOSHLIMWIS 53 ¡Yvy4g En B RARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILASNI LS E = E E 2. E 3 z 8 2 3 JE E Z. = E E 2 E 5 > AN = > 3 "LES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI_NVINOSH.LIMWS o aa e a E z E = By E o A S . < BA A ES D = E y D = E 2 E a o 2 o VE = 1 ES ¿SMITHSONIAN _ INSTITUTION, NOILOLILSNI_NVINOSHLIMS, 53 1IYyV4g8 1111 BRARI ES, SES ] < LS .< Es < sr AS S 4 Z ON 3 z 3 Z S$ E E SÓ Sex z O E. ESA e $ OS S = SY Y XX" € YE = = z = E eS > > = > e = > : = 3 aa 77 Ae 177) 2 17) A NVINOSHLIAS sa1yvygi1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILALILSNI UA 5 e 5 - ¿ 2 SS E S El «4 E — SS IE 3 E a E ON E a E == y — E RS S E =— E ILSNI” NVINOSHLIAS SI1YVY 911 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI HLIAS S31Y4V49l Z (42) ho EZ Y Z A (77) - ag, ZEN 2 GE SR EBAY E Bo: — O = O = l] w == w E E > E 2 5 > E > es > pul > rest Y E” 2 E Co P (7) - (7) pa (77) me z ra z e Ze NOILNMLILSN! NVINOSHLIAS SIIYVY49I1 LIBRARIES SMITHSONIAN UN L un Z as > (72) A E Ce = : => = > = a, 2 177) 2 (77) 2 177) 31YVYg17_ LIBRARIES SMITHSONIAN _INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS SI31YV? pom e E SO al eL. al oz J SE e a < y E < E | o E e =] bn o qa Z 9 2 -) Z2 X.Y ISTITUTION NOILM.LILSNI_NVINOSHLIWS pel BRARI ES _ SMITHSONIAN _ = Uy == [00 = 4 [00] = E 5 | E = TL, 70 E E 2 E 74, 47 2 (dp) Ñ m (7) m U) Al í m S 17) = 17) Zz 17) 3JYVY 8 I1_ LIBRARIES, INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLINAS SIIYV 4 y 2 17) 2 (77) A = = " = > u) Z (77) Za 177) 2 lA NVINOSHLIMAS de ¿o MITHSONIAN _INSTITU' u tu Z 1) Sy Pa > = = Pila > XL . EL < 7 gs — la [14 (22 $ IDA E £0 [aa] mm > CA za) ma —— co O =) «a al Z 1¡1IYvygl7 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMILILSNI NVINOSHLIAS SIIYVY INSTITUTION _ NOILAJLILS Lal E E - [00] 0 (02) Je) DD po) >) ke > 2 = E E po E E m m m (79) 177) (7) 7) E ISTITUTION NOILNLILSNI SI114VY89117 LIBRARIES SMITHSONIAN Y UN Z (42) Z RO (97) E, So < = = Sy E y E AE 5 7 INE z S Ñ = m E y D S SU “o o ' > E ES E xn 2 E e a - de LIBRARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIWS _S3 IyvE 5 uy uu Xx u | ca == => = pe. [04 oz = < 5 Xx La INSTITUTION NOILNLILSNI INSTITUTION NOILMLILSNI SI1UVY8 INSTITUTION S3i1Yv49117 Si1yvy3g11 jiyvyg 17 hi qe STITU OS >) SONIAN WTI ON E a SHLINANS SH.LIIANS SHLINS NOS LES SONIAN UN 2031 3 9088 01221 SMITHSONIAN INSTITUTION LIBRARIES L A AER A IA to PASOS Ames pr es pintas Letopia ts O ÓN > dr IRE dd