% a pdas pa 14 Pron A Heros UA) Tte + IL: ha PA E Vea CARAY NS EE EEN 7 RIOS NOE] as es AS di y e 4 A ha IU cla A Ñ 5 ¿ln Ha AROS E IRE AMA gia e dae SENA nd z 0 O OA OA e NE 38 7 qe Al QQ. Dr NS MUA Oa = P las Los E u DE > ¿NN z - o [7 Ss — XL > SN XL — E TÍ 5 7% c (= E E = E y NE = | en Ls o ES o Mo o Y 5 2 9 2 0 0 2 t NVINOSHLIAS_S31YVY817 LIBRARIES SMITHSONIAN” INSTITUTION” NOILNLILSNI o 5 E 6 a z : DOS = (5) == Y == , =D S ES 5) a 220 E E a SS YE > E ¿»> E : 2 SS E 2 E. a E ; ] Y 2 o E n - | RIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI” NVINOSHLIWAS S31YVYg17 LIBRARIES nm 2 172) ES (e) E e p = < = = E E : pa] 2 = E 2 —| Zz . T O E s £ O T (e) z EN 3 2 $ Se ee Ó ME : SE E NS E >) 2, E E a z A e A . ; UU) d .ILSNI_ NVINOSHLIMWS _LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI. 2 És 5 e , 5 Ss : (77) EE (77) (77) ha C 1 .L laa] < $ — < E = 0£ S [2 E [a : O E O =E a) = ( z e] Zz a ) Z ad : RIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIANS S31YVY911 LIBRARIES S E z E z E E = 4 O = w Q [0] < Ei ">. e y pa =U H Ex > e > = > F o %) á =D paraa =y La =D = - z Gi SS 2 m = m : — co A pzz] (47) = ILSNI NVINOSHLINS SI1YVY4917 Y SMITHSONIAN NOILNLILSNI Zz ez) Z, (2) > (72) Z = = y ¿5 S$ = < = z ) EOS , (77) (72) p AE o? E SS 2 E S : Y ES y E = S ES E Zz E o 5 A cd . 2 E RI ES, SMITHSONIAN INSTITUTION _NOILN.LILSNI_NVINOSHLIWS 3 IYV4817_LIBRARI ES, l CA .2 = + S S us ñ b - LA Y = as = NS NS NE ez al 0 ESPAUY = E = BA E = : (0 .. = la = SS pe 4 a 2 o “uo 2 9 a = o a 53 2 E —, ñ 2 y E > S NVINOSHLINS SI184VY 817 _LIBRARIES_SMITHSONIAN_ INSTITUTION” NOILNMLILSNI os = LE = Y E S cn os) So BE [0] o 0») - Lo =y S OS ra =D E :*Y E A Er SS (77) e y) * pa (7) ES A a. 2 ML RIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNIT NVINOSHLINS S3lYVyYg17 LIBRARIES Z * wn Zz Mm , Z e Y. = Ls = : < = : A = pa ZN = A E] Zz = DEE DE SLEEIESA SN ILSNI_NVINOSHLIAS S31YV4 8177 LIBRARIES SMITHSONIAN _INSTITUTION NOILALILSNI_ E E z a z E E pm (77) (77) Y = as = po NS e E E . E < £= < = = a $ a S e Si = a) za buy > E Z RIES SMITHSONIAN INSTITUTION S31YV4917 LIBRARIES 5 S MSONy, = Z A 5 A E IS ISE E E E st ly E (DO E E PA EG E Loy 096 06049000 0 ao ta y IA A MARS A] > Y) AS OO ÍS n = 2 uy FA, SÁ dE u Z Lu Z a E 2 $ E > > «% E] < BPSsxNs < e] Z ” E = 1 S SN Qs S a * = o) — (e) a (9) a JA: [e Z — Fz 6 pu] rd —) ze ¿S318VY8I7_LIBRARI ES__SMITHSONIAN,_INSTITUTION NOILALLLSNINVINOSHLIMS _S3 y ES 2] = 2) = O mn. e] S [0+) => fp = o ES = 5 m = Gli, pe 5 pas S = - . O AE E ESSE = E o a E - XK 5 s Z mn ess 2 A INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLINS S31YVyYg17 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTI o (2) Z (ez) n Z e n Z Rx S ES | < ES < = Z S E ES 7 3 = IS 2 0 7) (72) (77) EZ O E e) T O LT O TI > = z E z E Z OS = > = >* = S > ON ” Z2 (77) 2 (77) z (77) ; : _LIBRARI ES, SMITHSONIAN _INSTITUTION NOILOLILSNI_NVINOSHLIMS, S318 - z Y 5 ia 5 us E A pe 2 al e = as í - = u Xx 2 w Eo > ES SS E y LE = > E > ' = > E 78 > EN 2 E z ES ] a TES mm ES m o GO m = (9p) 2 pz UN — [9p) 931888 11_LIBRARIES, SMITHSONÍAN ¿o NOLLALILSNI_ NVINOSHLIAS 5318 ds SS = Z = ÉS = ] O S paar —= : E : E o O = e AN = INSTITUTION NOILNLILSNI_NVINOSHLIWS S31YVY8IT2LIBRARIES SMITHSONIAN” INSTI' uy z SS. al z d z <= uN AS SQ HE Mm E . [a 2 NA Sl [a al 0. =l e 5 pS 5 20 — S [00] — [ea] = . O o O => Get [e) —) 2 NOS) Z 7" z LIBRARIES SMITHSONIAN _INSTITUTION” NOILMLILSNI” NVINOSHLIAS S31Y! = S Pda UNS E E z 9.) — 7 [00] — [us] ; => 0 E Py E > Ne 5 = E PALOS E > NS E 3 EP AD E OS NO!LMLILSNI NVINOSHLIMWS LIBRARIES SMITHSONIAN INSTIT n z (7) E Y Ze = : ES = < = = “NS > ICA 2 17) 2 179) 5 ml u) e _LIBRARI ES, SMITHSONIAN _INSTITUTION NOILNLILSNI_NVINOSHLIAS 5318) 2 s > y) Zz 1 , uy uy z SE ¿2 E E = SK = E L 7 a < 2 NXISy < 192 fjh < (02 E XI 192 aa) loa] 5 | loa] ha 2 S loa) | v ==) E (e) ES E | 2 J 2 ur z ES Z INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS S3IYVYai1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTIT MD 5 = E SN = a = = a S 2) AN yd qe MOS E O MA" 5 (00) MSOryy pe os) S ESMAA E AMAS. E SIMA) E MD E 1400 BOLETIN de la SOCIEDAD de BIOLOGIA de CONCEPCION BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION (Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile) DIRECTORIO Presidente : Sr. WALDO VENEGAS S. Vicepresidente : ñ , Dr. OSCAR MATTHEI ]J. Secretario : : Sr. ENRIQUE BAY-SCHMITH B. Tesorero : ed “SRA. GISELIND WEIGERT Bibliotecario : Sr. CARLOS HENCKEL CHRISTOPH Probibliotecario. : - Sr. IVAN BENOIT C. Director del Boletín: Sr. HUGO I. MOYANO COMISION DE PUBLICACION Dr. JORGE N. ARTIGAS Dr. JUAN CONCHA BARAHONA Sr. CLODOMIRO MARTICORENA PAIROA Dr. ALFONSO MARTINEZ MARDONES Sr. HUGO 1. MOYANO G. CG PAS JE Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares. * Ed E We wish to establish exchange with all similar publications. RR * 2» Wir wiúnschen den Austausch mit allen áhnlichen Zeitschriften. Ne ES * On désire établir l'echange avec toutes les publications similaires. Dirigir la correspondencia a: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 1367 Instituto de Biología Universidad de Concepción CONCEPCIÓN — CHILE A DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION TOMO LI FASCICULO 1 € ON CBE AR ON Le BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION - CHILE Organo oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO LI, FASCICULO 1 AÑO 1977 hh NyaDi LG: E VENEGAS S., WALDO: Discurso. con motivo del cincuentenario de la Sociedad de. Biología de (CONCEPCIÓN caro lesqocisianos. o puasigoos carpo ie ALARCON A., MARIO: Un método para un fácil recuento celular en meristemas radiculares de Vicia faba L. en germinacin experimental ALAY, F.. MONTOYA, R., AMIN, M. e l HERMOSILLA: Algunos mé- todos de importancia para estudios de taxonomía, genética y desa- A O A e AO o OO OR ALVEAL, KRISLER y HECTOR ROMO: Consideraciones sobre la dis- tribución vertical de la biota costera. Fundamentos para un nuevo esquema de ZOMAaciÓónN mmcenmoniononnnnsnsnasoseneaninanon on cameo cnn onennnennenanesnnnuncanonasansornacoas ANGULO, O. ANDRES y GISELIND WEIGERT: Estados ninfales, etolo- gía y crianza de Cratomelus armatus Blanchard (“Grillo Rojo”), (Orthoptera; Gryllacridiidae) oococononononnnnnnnnncnnnnenecanananenanorananncncnnenennenneranennnnos ARTIGAS, N., JORGE y EUGENIA REYES: Estudio por taxonomía nu- mérica de las spermothecae en el género Mallophora y sus relaciones FilOBeMÉTICAS .occccccncnnaninnnncannnennnnnnnen none nene nenas nanen anna BAY-SCHMITH, B. ENRIQUE y CARMEN JANA S.: Balanus tintinnabu- lum concinnus Darwin, 1854, epibionte poco común del erizo negro, Tetrapygus niger (Molina, 1782) oocmncconcnnonennnnnnonnnnonocnnnnnnnnnannenannnnenanneneross CARRASCO, D. FRANKLIN: Dodecaceria choromytilicola sp. n. (Annelida, Polychaeta, Cirratulidae) perforador de Choromytilus chorus (Myti- A A e no caco tn cotas" AN D. FRANKLIN: Polychaeta (Annelida) de Bahía de Con- cepción, Chile. Familias Orbiniidae, Cirratulidae, Cossuridae, Capi- tellidae y Ampharetidae, con la descripción de tres especies y una subespecie MUEVaS emmmenenoncnnncncnnnnnnnn cnn ener nena cn nn nenanannnnn anno CIFUENTES, S. ANA: Mytilus chilensis Hupé, 1854 en Caleta Leandro, Bahía de Concepción, Chile. Lo coicciconoconnnonennnnnnnnnanecanennnnnnn corn connrnnenn narran DONG HO KIM y ARTURO I. CANDIA: Una nota sobre el cultivo unialgal de Gracilaria procedente de la Isla Santa María y Río Tu- bulMiProvincia de Arauco. Chien rr A A a HENCKEL, C. CARLOS: Estudio serantropológico de la población hospi- talaria de Concepción (Cato rias HENRIQUEZ PATRICIO, Z¿EMELMANN RAUL, MONCADA MARIA A. e IVAN L. BENOIT: Propiedades antibióticas de algas marinas (D). Prospección de la actividad antibiótica en nueve Rhodophyta de a *Babla ¡de San Vicente, Concepción Quuile iaercscaos o acaaanaslashóo se LOPEZ, MARIA T. y CECILIA OSORIO: Diversidad biológica en una comunidad imtermareal, de Buteman.. Chiloé (Ma coaconasineonosontenencacesnos» MANCINELLI PEDRO y MIREYA ABARZUA: Inhibidores en Peumus boldus Mol. (Monimiaceae) (Alelopatía) e.cncnonerssrsimmmrc ae Pág. 13 25 41 51 59 63 67 93 107 113 119 123 129 MARTICORENA, C. y M. QUEZADA: La presencia del género Achyro- cline (Less.) DC. (Compositae-Inulae) en Chil€ ooncicncnnincnninnnnnoninnnnnos» MARTICORENA, C. y M. QUEZADA: Onopordum acanthium L. (Com- positae-Cymareae) en Chile. comoncanccnnnnnnnonnnnocnnnnncnrnnonanonenenanonnaranenarocanenasononos MARTICORENA, C. y M. QUEZADA: Sinopsis del género Satureja L. (Labiatae) en Chile comcocicocinononnnnncncnnanacannnnnnncnnanononnnorononnn nana onnn roca rasanannnnnnaoos MARTICORENA, C. y M. QUEZADA: Una nueva especie de Senecio (Compositae) para Chile. comoconicinicanoncnnennnnnnnnncanacanennnannsnnannnnonnnnasnarannnnnnnnnnss MARTICORENA, C. y M. QUEZADA: Notas sobre Solanum L. coucicnconco.. MARTICORENA, C. y R. RODRIGUEZ: La presencia del género Andro- sace L. (Primulaceae) en Chile ooconononinnononnnnonenrennenonarennonaooacannscrrsenerananinoso MONTOYA, M. ROLANDO y WALDO S. VENEGAS: Bandeado cromo- sómico: Bandas G., en Akodon longipilis hirtus "Thomas (Rodentia, CA MOYANO, G. H. I. y S. M. MELGAREJO: Bryozoa marinos chilenos DUES OA PICO NCAA A OSORIO, C. ARACENA, O. L., LOZADA, E. y M. T. LOPEZ: Fluctua- ciones de la fauna acompañante de mitílidos en colectores de Pute- DA A A tonada PARRA, O. OSCAR: Desmidiáceas de Chile II. Nuevas Desmidiáceas para la Región "de NEON CSPCIÓN in E cateo PARRA, O. OSCAR: Stylococcus aureus Chodat (Chromophyta-Chrysophy- ceae), epibionte de microalgas 'planiGtóMiCas Mito diia ddiocada cidad PARRA, O. OSCAR: Sobre la presencia de Tetrachloris merismo pedioides Skuja (Cyanochloridaceae = Chlorobacteriacea€) coconiccnonanmncnsm. PARRA, O. OSCAR y JORGE, F. REDON: Aislamiento de Heterococcus caespitosus Vischer, Ficobionte de Cerrucaria maura Wahlenb. ........ PARRA, O. OSCAR, UGARTE EDUARDO, CHUECAS LISANDRO y LEONARDO BALABANOFF: Estudios preliminares sobre contami- nación del Canal El Morro, Bahía de Concepcion Cae PEQUEÑO, GERMAN y M. T. LOPEZ: Observaciones biológicas en orga- nismos encontrados en sustratos artificiales en Caleta Leandro, Tal- cahuano; Chile. TE Cyclostomiy Teleostomi 4. A A REISE, L. DETLEF: Observaciones sobre el comportamiento de la fauna a a en el Valle Chacabuco, Lago Cochrane, Aysén, ooo e A RETAMAL, R. MARCO A.: Sobre Geryon quinquedens Smith, 1870, en Eb ¡Archipiélago! derbMuan"Fernandeai0l. ad. A O RETAMAL, R. MARCO A. y MONICA ORELLANA M.: Contribución al conocimiento de los Cephalopoda chilenos. Decapoda y Vampyro- morpha denlas trinchera PeruChile es Aa AO A EA RODRIGUEZ, R. ROBERTO: Sobre la presencia de Ricciocarpbus natans (E) Corda' ent la provincia de' Concepción Gale. A TAPIA, MARITZA: Dos nuevos proscópidos (Orthoptera - Proscopiidae) chilenos URIBE, Q. LUZ: Epilampra hualpensis nueva especie de Blabérido chileno (Insecta; Dictyoptera,Blattania) e A DE SANTIS, L., LOIACONO DE SILVA M. S. y E. JUSTO: La espuma platica dead Era e A WEIGERT, T. G. y A. O. ANGULO: Nuevos tipos de huevos en nóctuidos DO PO OOO OOOO O O OOOO OOO OOOO OO OOOO OOOO O ANGULO, O. A.: Talca catophoenissoides sp. nov. nueva especie de Na- cophorini de Chile (Lepidoptera: Geometridae) eocmmcmonsnssnaononrencrnnss Pág. 137 301 141 149 153 303 159 167 183 193 203 213 219 225 231 DISCURSO PRONUNCIADO POR EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION, SEÑOR WALDO A. VENEGAS S. CON MOTIVO DEL CINCUENTENARIO DE LA INSTITUCION En un inspirado discurso inaugural pronunciado el 30 de abril de 1927, por el Prof. Dr. Alejandro Lipschutz, socio fundador y primer Presidente de nuestra Institución, nacía a la vida científica muestra querida Sociedad de Biología de Concepción. Cumple pues, hoy 30 de abril de 1977, 50 años de existencia y de actividad científica ininterrumpida. La Sociedad de Biología de Concepción es, por consiguiente, la Sociedad de Biología más antigua de nuestro país y figura entre las primeras fundadas en Sudamérica. Además del sinnúmero de trabajos planteados y analizados en cada una de las sesiones de esta Sociedad, desde la fecha de su fundación, debo destacar el hecho de que es la única Sociedad científica en el país que ha estado publi- cando durante 50 años en forma ininterrumpida, su Boletín que cuenta ya con 50 tomos en los que se han impreso más de un millar de importantes trabajos originales, y que al ser distribuidos en los diferentes centros científicos de todos los continentes, ha permitido un mejor conocimiento de la actividad científica biológica de la Universidad de Concepción. Esto se ha logrado gracias al activo canje, que se realiza actualmente con cerca de 300 Sociedades científicas de todo el mundo. Por eso es que, en la actualidad esos 50 volúmenes han pasado a for- mar una de las obras más importantes de la literatura científica chilena. La Sociedad de Biología de Concepción, además, ha ofrecido su tribuna a numerosos biólogos ilustres de los más diferentes países que nos han traído su ciencia y su experiencia. Larga es la lista de los autores de trabajos, confe- rencias y charlas presentadas, desde Premios Nobel y célebres profesores, hasta los jóvenes participantes que hoy se inician en la investigación, los que han desfilado ante socios y culto público que ha escuchado y participado en las discusiones de los temas expuestos. Las sesiones ordinarias y extraordinarias, siempre han tenido un éxito categórico, pues han facilitado el intercambio de ideas, el conocimiento personal y el de otros campos de investigación, a veces bastante alejados del tema de cada investigador. La intercomunicación espiritual lograda en estas reuniones ha per- mitido plasmar el espíritu científico actualmente existente en el país, espíritu efervescente en el entusiasmo de una supración cada vez mayor de conseguir una mejor Ciencia Básica para nuestra Patria. Son 50 años de perseverante labor aparentemente rutinaria, pero que ha estimulado y fomentado la inquietud cien- tífica en los campos de la Biología, y ha creado un prestigioso organismo y un ambiente propicio, respondiendo a los anhelos soñados por sus fundadores. Largo sería también mencionar la lista de las demás actividades en que ha participado la Sociedad de Biología de Concepción en el transcurso de estos 5 decenios, en Congresos, Jornadas Científicas, actos académicos y tantas otras oportunidades en que se ha solicitado su cooperación y participación. ta Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Durante los primeros años de nuestra Sociedad científica, los temas de Biología Médica y Medicina Experimental ocuparon preferentemente la atención de sus actividades y eclipsaron los trabajos en Biología pura, Zoología, Botánica y Biología Celular, ya que el número de investigadores y los medios que se dedicaban a las actividades científicas puras en la Universidad, eran relativamente restringidas. Con el transcurso de los años, sin embargo, fue aumentando el interés hacia los campos de investigación biológica pura y aplicada. Actualmente la Sociedad de Biología y la Universidad de Concepción promueven preferente- mente el interés por los estudios de la naturaleza in situ e in vitro y, en parti- cular, de las investigaciones regionales, en donde hay un vasto campo de acción, especialmente en lo que se refiere a las riquezas naturales renovables, en la pro- tección de la naturaleza y su explotación racional. Señoras y señores, en esta sesión conmemorativa, en que celebramos el quincuagésimo aniversario de nuestra Sociedad de Biología de Concepción, queremos dejar constancia de nuestros sentimientos más profundos de gratitud para todos aquellos que han contribuido a dar vida a esta institución científica con sus valiosos aportes, y al mismo tiempo, rendimos un homenaje sentido y emocionado, a todos los hombres que ya se han ido para siempre y, en particular, a los que fueron socios fundadores y miembros del primer Directorio, como los profesores Dres. Alcibíades Santa Cruz, Carlos Oliver Schneider, Ernesto Mahu- zier, Guillermo Grant Benavente, Salvador Gálvez, y, cómo olvidar a nuestro querido y recordado maestro, también fundador del Instituto de Biología y que lleva su nombre, Dr. Ottmar Wilhelm Grobb, quien mucho tiempo después fuera por varios períodos Presidente de esta Sociedad y principal motor de ella, con esa paciencia, con esa constancia y voluntad que lo caracterizaba, fue velando con celo para que esta llama incipiente de labor científica biológica no se ex- tinguiera. Hay muchos otros que podría nombrar y que se han destacado por su actuación durante los diferentes períodos en la Directiva, y que han llevado la inmensa responsabilidad de mantener la continuidad de la labor durante medio siglo, pero son 50 años de labor científica, sería larga la lista y no quiero por justicia nombrar a algunos y omitir a otros. A todos los que han contribuido a mantener activa esta Sociedad, y a cada uno en particular, corresponden nues- tras expresiones de reconocimiento y gratitud. Deseo agradecer en general, la presencia de todos Uds. a este acto con- memorativo y, en particular, a las autoridades de la Universidad de Concepción que siempre nos han ayudado y bajo cuyo patrocinio se publica nuestro presti- gioso Boletín. Ahí están los trabajos realizados y el esfuerzo de sus autores, que no pasarán al olvido, porque servirán con su material acumulado para estimular a las generaciones venideras que pueden recoger ya algunos frutos, y eso que sólo estamos todavía en el comienzo de un sendero, probablemente, y ojalá, sin fin. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 7-11. UN METODO PARA UN FACIL RECUENTO CELULAR EN MERISTEMAS RADICULARES DE VICIA FABA L. EN GERMINACION EXPERIMENTAL POR MARIO I. ALARCON A. (*) RESUMEN Se describe un método para separar las células de tejidos meristemático radicular secundario de Vicia faba mediante la acción de mezcla de oxalato de amonio y peróxido de hidrógeno (mezcla Ford). Se obtiene un significativo re- sultado lo que permite efectuar recuentos celulares y por lo tanto la determina- ción del índice mitótico con más exactitud y comodidad. ABSTRACT A method for separating cells of secondary radicular meristematic tissue of Vicia faba through the action of ammonium oxalate and hidrogen peroxide is described. A significant result is obtained, leading to the establishment of cellular account and, therefore, to the determination of the Mitotic Index with more accuracy and ease. INTRODUCCION Los trabajos de recuentos nucleares para determinar índices mitóticos en variadas condiciones experimentales, adolecen en general, de variables de difícil control y además errores que frecuentemente no son sistemáticos debido a las características propias de las técnicas citoquímicas en uso. El squash Feulgen crea grupos celulares que permite conteos aceptables, pero los campos observables microscópi- camente revelan acúmulos de tejidos o a veces grupos aislados de cé- lulas lo que hace el trabajo experimental confuso en cuanto a la homo- geneidad de los squash preparados para recuento y determinación de Indice Mitótico (1.M.). Existen sustancias y mezclas de ellas, que se han empleado para la separación de células, ya que es un factor de mucha importancia en los estudios de crecimiento y desarrollo en órganos vegetales. Sin (*) Dpto. de Biología Celular. Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”. Universidad de Concepción. BA E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. embargo, el empleo de ellas con fines de recuento celular hay que descartarlas, pues, como ha sido informado, adolecen de acciones colaterales que terminan alterando la composición y estructura de la célula aislada. Se ha descrito métodos como el de Brown y Rickless, 1949, en que se arriesga una destrucción significativa de células por acción de los agentes oxidantes, u otros, como los de Chayen, J., 1952, y Rijven y Wardlaw, 1966, que utilizan sistemas enzimáticos disol- ventes del cemento intercelular; pero que también alcanzan en su acción a la pared celular. Los trabajos de Letham, D. S., 1960 y Ginzburg, B. Z., 1958, merecen especial consideración ya que han obtenido un eficiente re- sultado separatriz utilizando etilendiaminotetracético (EDTA), que como agente quelante, promueve la movilización de Calcio, integrante de los cementos intercelulares (pectatos, metoxilpectatos). Esta acción ha sido detectada controlando temperatura, pH, concentración, aditi- vos como tioglicolato, urea, butanol, etc. que sinergizan la acción de ED'TA. La modificación de la acción del ED'TTA por estas sustancias se explica según Ginzburg (1958), porque con tioglicolatos hay ruptura de los puentes disulfuros, por otra parte, la urea actúa rompiendo las uniones de hidrógeno; el butanol, por su parte, promueve la ruptura de las uniones hidrofóbicas. Esto permite desorganizar el complejo proteico que, además de los pectatos de calcio y magnesio, intervienen en la estructuración molecular del cemento intercelular. Efectos simi- lares se han obtenido mediante la acción de sistemas enzimáticos pro- teolíticos, sin embargo, la separación de las células propiamente tal mediante estas acciones son confusas, pues no sólo se desintegra el cemento de unión, sino la estructura celular. El daño celular que produce el ED'TA parece ser mucho menor que el que producen los otros agentes experimentados, sin embargo, su efecto macerante es muy sensible a los cambios de pH y tempera- tura; por otra parte, en la laminilla media de los vegetales puede encontrarse, además de pectatos de calcio y magnesio, sustancias inter- celulares de naturaleza proteica que escapan a la acción del EDTA y que pueden hacer que esta sustancia no sea de aplicación general. De los trabajos de Northeraft, R. D., 1951 y Letham, D. S. 1960, se desprende que el oxalato de amonio actúa pobremente como agente de separación de células de plantas, sin embargo, nos pareció impor- tante utilizarlo asociado con peróxido de hidrógeno (mezcla Ford) para facilitar el recuento celular y valoración del Indice Mitótico, mediante reacción Feulgen, como lo recomienda Revell, S. H. (1959) MATERIALES Y METODOS Se hace germinar en cubetas especiales semillas de Vicia faba obteniéndose meristemas radiculares secundarios de 4 días, los que presentan una longitud de 10 mm. aproximadamente. Se mantienen a temperatura de 20” = 3 C. Luego se cortan y fijan en Carnoy du- rante seis horas, Carnoy al que se ha agregado una gota de formalina. porta Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. A objeto de determinar el tiempo de acción de la mezcla Ford (peróxido de hidrógeno 20 volúmenes - solución saturada de oxalato de amonio), se somete estos meristemas a la acción de la mezcla en tiempos variables, luego se pesan y se procede a la hidrólosis y tinción con reactivo de Schiff, montaje y recuento. RESULTADOS GRÁFICO NO 1 CONTROL DE ACCION DE LA MEZCLA FORD SOBRE LA SEPARACION DE CELULAS EN MERISTEMAS DE VICIA FABA EN GERMINACION Grático N2 1 Miles cel. x mg. de tejido. Tiempo en minutos Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABA NO dl RECUENTO DE CELULAS LIBRES EN MERISTEMAS RADICULARES DE VICIA FABA POR ACCION DE LA MEZCLA FORD Y EXPRESADO EN NUMERO DE CELULAS POR MILIGRAMO Slide Tiempo de acción Número de Cel. Promedio peso me- en minutos libres por/mg ristemas tratados Control — 5105 0.55 mg 1 15 13194 0.23 2 30 14906 0.29 3 45 16946 0.45 4 60 14464 0.45 5 90 6274* 0.22 6 120 4937* 0.40 *Tejido en parte desintegrado. Se determina así el tiempo óptimo de acción de la mezcla Ford sobre los meristemas radiculares de Vicia faba en las condiciones ex- perimentales establecidas. DISCUSION La utilización del oxalato de amonio como un agente que remueve el cemento intercelular ha sido citado desde los trabajos de comienzos de siglo que han intentado obtener células libres en estructuras biológicas superiores. El método sugerido por Prigheim, E. G. en 1926 (fide Northeraft, R. D., 1951), ha sido utilizado por varios investigadores de la organización y desarrollo de tejidos vege- tales (Northeraft, R. D., 1951, Kopac, M. J., 1955, Revell, S. H., 1959). Este método ha permitido obtener significativos resultados en la sepa- ración de células en cultivo de tejidos y aún mantener un motencial divisional importante en el medio (Northeraft, R. D., 1951). Resul- tados similares se han conseguido con el empleo de otros agentes de separación de naturaleza enzimática como los señalados por Chayen, J., 1949, 1952, Rijven y Wardlaw, 1966, Kopac, M. J., 1955. El objetivo de nuestra investigación, por el momento, no va a la determinación del potencial mitótico después de la acción de la mezcla Ford, sino a obtener después de la fijación y tratamiento me- diante la reacción Feulgen una buena separación de células meriste- máticas que permita un eficiente recuento. Desconociendo el tiempo de acción necesaria de la mezcla Ford se ha estudiado su efecto a partir desde 15 minutos hasta 120 minutos y expresado los resultados en consonancia con las células separadas por milígramo de tejido meristemático. De las experiencias se colige claramente que la mezcla Ford ejerce un notorio efecto de separación de las células (Gráfico N? 1 y Tabla N? 1), ya que desde los controles a la acción en 15 minutos hay un ascenso marcado en el número de células separadas. Se deter- minó, y así se indica en el gráfico y la tabla, que el tiempo de acción de la mezcla Ford es de 45 minutos y este será el tiempo de acción que -10= Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. se aplicará en experiencias posteriores ante su clara ventaja de conteo y homogenización del campo. En tiempos de exposición mayores de 45 minutos no es posible controlar la acción pues se produce destruc- ción de los tejidos y el recuento se hace difícil y confuso, tal cual se indica en la Tabla N2 1. Por otra parte y según lo señalado por Kihlman, B. A., 1975, la pared celular y los cementos intercelulares constituyen un obstáculo tanto para estudios bioquímicos como citológicos en los meristemas, por lo tanto se recomienda para obtener una separación de las células de los meristemas radiculares el empleo de hidrólisis o acciones enzi- máticas que permitan disolver las sustancias pécticas en la laminilla media de la pared celular, tratando de obtener acciones que no dañen la constitución estructural de la mélula. Por lo tanto se concluye que la modificación propuesta es Ópti- ma, pues la mezcla Ford permite una efectiva separación de células lo que facilita los recuentos con comodidad en campos homogéneos y facilita la determinación del Indice Mitótico y el estudio de placas metafásicas en los trabajos de inducciones mutagénicas en tejidos me- ristemáticos vegetales. BIBLIOGRAFIA Brown, R. and Rickless, P. 1949. “A new method for the study of cell division and cell extension with some preliminary observations on the effect of tem- perature and of nutrients”. Proc. Roy. Soc. B. 136 : 110. Chayen, J. 1949. “Squach preparations of living root type cells”. Nature 164 : 930. Chayen, J. 1952. “Pectinase technique for isolating plant cell”. Nature 170 : 1070. Ginzburg, B. Z. 1958. “Evidence for protein component in the middle lamella of plant tissue: A possible site for EDTTA action”. Nature 181 : 398. Kihlman, B. A. 1975. “Root tips of Vicia faba for the study of the induction of chromosomal aberrations”. Mutation Research, 31 : 401. Kopac, M. J. 1955. “Citochemical Micrurgy”, Int. Rev. Cytol. 4: 1. Letham, D. S. 1960. “The separation of plant cells with EDT'A”. Exptl. Cell Res. Zl: 309 Northeraft, R. D. 1951. “The use of oxalate to produce free-living cells from carrot tissue Cultures”. Science 113: 407. Revell, S. H. 1959. “The accurate estimation of chromatid breakage and its rele- vance to a new interpretation of chromatid aberrations induced by ionizing radiations”. Proc. Roy. Soc. B. 150 : 563. Rijven, A. H. G. C. and Wardlaw, I. F. 1966. “A Method for the determination of cell number in plant tissues”. Exptl. Cell Res. 41 : 324, == ¡5 ' hi Al Cl IFAI AS ad A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 13-23. ALGUNOS METODOS DE IMPORTANCIA PARA ESTUDIOS DE TAXONOMIA, GENETICA Y DESARROLLO POR F. ALAY (*), R. MONTOYA (*), M. AMIN (*), 1 HERMOSILLA (*) RESUMEN Se señala la importancia de: Inmunogenética, electroforesis e histoquímica como métodos adecuados para taxonomía, genética y desarrollo. Se describen las técnicas y su forma de aplicación e interpretación. Se discuten sus ventajas e in- convenientes y se indican ejemplos de su aplicación a grupos animales. ABSTRACT The importance of Inmunogenetics, Electroforesis and Histochemistry are signaled as good methods devoted to solve problems of: taxonomy, genetics and development. The technique, interpretation and use are commented. Examples in animals are presented. Todo ser viviente está constituido por un enorme conglome- rado de moléculas proteicas. Cada una de ellas presenta una estruc- tura que obedece a un comando genético el que determina a su vez su secuencia primaria, es decir, el orden de los aminoácidos que la constituyen (Allende J., 1972). Esto ha quedado establecido desde el descubrimiento realizado por Watson y Crick en 1953 (Watson J. D., Crick F. H. C. 1953), ampliado y confirmado posteriormente por numerosos autores (Taylor, JE E 19005): El gen traduce su mensaje en fenotipo, por lo tanto cada una de las proteínas elaboradas por los genes puede ser considerada como tal. Genética, Taxonomía y Desarrollo trabajan en base a fenotipos, es decir, estructuras visibles a través de métodos macroscópicos o mi- croscópicos: forma, tamaño, color, estructura, longitud, etc., consti- tuyen en gran medida su quehacer, siendo éste desde luego el pro- blema biológico central: determinación de la forma. Sin embargo, los métodos de análisis referido (muy poco alejados de las observa- ciones iniciales de Mendel, Linneo o Spemann) presentan una serie (*) Departamento de Biología Celular. Instituto de Biología. Universidad de Concepción. Casilla 1367. Concepción, Chile. MN Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 13-23. de inconvenientes. Muchas veces no existe una relación lineal o di- recta entre el gen y su producto (el carácter fenotípico); la mayoría de los caracteres son consecuencia de la interacción de un gran nú- mero de genes y esto puede llevar a error; es decir, cuando analizamos un carácter no necesariamente analizamos un solo gen. Otro problema inherente a este método de análisis lo constituyen las relaciones de dominancia y/o epistasis que puedan ocurrir, lo que nuevamente pue- de llevar a error. Finalmente, no debemos olvidar la influencia que el medio ambiente ejerce sobre la expresión de un carácter. El conjunto de estos hechos puede llevar a confusiones lamen- tables cuando se hacen análisis taxonómicos, genéticos o embrioló- gicos en un nivel de profundidad mayor (Petit C., Prévost, G., 1974; King, R. C., 1965). La situación ideal sería poder visualizar de alguna manera el producto del gen, es decir, poder identificar la proteína elaborada por un gen determinado. Esto trae consigo una serie de ventajas ya que en relación a las situaciones señaladas anteriormente, las pro- teínas se comportan desde el punto de vista de la dominancia como codominantes (salvo algunas excepciones), por lo tanto, cada una se expresa en el híbrido. Desde el punto de vista de la interacción ellas participan se- cuencialmente, lo que facilita el análisis. Otra ventaja adicional es que muchas no son influidas por el medio ambiente: una situación de carencia alimenticia determinará emaciación, pero en ningún caso impedirá que se manifieste por ejemplo el grupo sanguíneo A, B o 0 de un sujeto o que sus proteínas musculares cambien cualitativamente. Puede que varien en número pero continuarán siendo las mismas que antes de la emaciación. Finalmente, los genes y las proteínas que son codificadas por ellos presentan la capacidad de mutar, es decir, cambiar su secuencia de bases produciéndose con esto un ordenamiento aminoacídico dis- tinto al de la proteína original. Esto último es importante pues deter- mina la aparición de estados alternativos del gen y por lo tanto de la proteína codificada. Este hecho permite Variación, fuente primaria de las ciencias que nos preocupan (Watson, J. D., 1974; Petit, C., 1974; me RO 1965) Afortunadamente existen métodos que permiten estudiar éstas y otras variables estructurales y esto ha traído como consecuencia un avance considerable en las ciencias biológicas: ha permitido visualizar diversos genes y su acción durante el desarrollo, ha ampliado y posi- bilitado enormemente los estudios de genética poblacional de diversas especies, ha permitido contribuir valiosamente al desarrollo de la Taxonomía y Filogenia. Los métodos a que haremos referencia se encargan de una u otra manera de detectar estados alternativos de proteínas bien estable- cidas. PS CUL Bol. Soc. B'o1. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig. 1.— Distribucin geográfica de las frecuencias génicas del gen 18, que da origen al grupo sanguíneo B del hombre (Th. Dobzhansky, 1962). E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Los métodos son los utilizados por una especiación reciente de la Genética (Inmunogenética) y diversas formas de electroforesis y técnicas histoquímicas. Queremos hacer referencia a estas técnicas de- bido a que ellas están siendo utilizadas en el Departamento de Biología Celular y algunas han dado lugar a publicaciones anteriores (Alay, F., INEA INMUNOGENETICA: Este término fue utilizado por primera vez por Irwin (1947-1974) y ha quedado como un concepto establecido. En realidad, su iniciador fue Landsteiner con el hallazgo de los grupos sanguíneos en el hombre y que éstos obedecían a un control genético (Boyd, W. C., 1966). Brevemente su método consiste en incorporar técnicas de la Inmunología a estudios genéticos. Se basa en la parti- cularidad que presentan las estructuras macromoleculares de com- portarse como antígenos, es decir, sustancias que incorporadas al orga- nismo hacen que éste elabore anticuerpos capaces de reconocer espe- cificamente a este antígeno o a sus especificidades antigénicas. Desde este punto de vista podemos considerar que un glóbulo rojo está constituido por un mosaico de antígenos. Este mosaico será en algunas de sus particularidades característico de ese organismo y no de otro; otras particularidades del mismo mosaico serán características no ya del individuo sino de la especie. Á su vez, algunas de esas particu- laridades de especie estarán compartidas con otra especie filogenética- mente relacionada y no con especies que están más alejadas. Se puede establecer entonces un esquema de vecindad y aleja- miento progresivo. Un ejemplo interesante de esto se encuentra en los sistemas de grupo sanguíneo en el hombre: Brevemente diremos que existe un centro de dispersión del grupo sanguíneo B en Asia en que la fre- cuencia del gen es alta y desde este centro su frecuencia baja a me- dida que nos alejamos hacia el Sur Este. A la inversa, el grupo san- guíneo Á presenta su más alta frecuencia en la región centro europea y la frecuencia de este gen disminuye hacia el Noroeste (Ver Figuras Nos. 1 y 2). Las zonas de contacto están dadas por países en que la frecuencia de los genes A y B es más o menos equivalente. Indudable- mente esta observación es de interés desde el punto de vista antropo- lógico y contribuye a conocer la forma probable en que grupos khu- manos hubieren podido establecerse en determinadas regiones geo- gráficas y además sus posibles desplazamientos. También los grupos sanguíneos humanos son utilizados desde el punto de vista fiogenético. Es interesante la observación sobre la presencia de A, B, M y N en gorilas, chimpancés y otras especies de antropoides. Esto revela que además de las similitudes anatómicas y morfológicas que indican proximidad filética entre hombres y monos existen también similitudes desde el punto de vista molecular (Dobz- hansky, “Th., 1962). Estudios semejantes se han realizado y realizan en numerosas especies: bovinos (Stormont et al., 1951), cerdos (Andresen, E., 1962), equinos (Stormont et al., 1964), cánidos (Cohen, C. et al., 1953), ratas Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig. 2.— Distribución geográfica de las frecuencias génicas del gen 14%, que da ori- gen al grupo sanguíneo A del hombre (Th. Dobzhansky, 1962). E rg E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. silvestres (E. Savage et al., 1971), ratones (Hoecker et al., 1965), aves domésticas en general (Gilmour, R. G. 1969), reptiles, anfibios (Hil- demann, 1962), peces (Herzberg, A. 1975). Aquí cabe incluir el concepto de marcador genético, es decir cada alelo (de grupos sanguíneo en este caso), es detectado (marcado genéticamente) mediante un reactivo (suero iso o hetero inmune) ela- borado previamente con técnicas descritas en otra publicación (Alay, F., 1975). De esta manera se puede disponer de un stock de sueros elaborados que servirían por una parte para describir antigénicamente a una especie y que permitirían por otra establecer relaciones de pa- rentesco con especies afines. Si pensamos ahora que aquel antígeno (generalmente una pro- teína), que segrega en forma mendeliana obedece a un gen y a su vez éste está situado en un cromosoma, se contribuye también con este conocimiento a la elaboración del mapa genético de la especie que en ese momento nos preocupa. la Inmunogenética es también una valiosa herramienta para el estudio de la llamada Fenogenética o genética fisiológica que se con- funde con la genética del desarrollo. Si bien un organismo tiene un conjunto de genes éstos no trabajan simultáneamente; en un momento dado y dependiendo de la fase del desarrollo ellos elaboran determi- nados productos (proteínas) necesarios para esa etapa y no para otra. La diferenciación proteica constituye entonces uno de los focos de atención para los biólogos del desarrollo. Como ya dijimos, el de- sarrollo de un organismo multicelular a partir de un óvulo hasta lle- gar a la forma adulta, involucra la interacción de moléculas a todos los niveles de organización y por ende, la entrega progresiva de la información genética contenida en el DNA en los diversos estados del desarrollo. Para comprender la embriología, debemos conocer algo de las moléculas que participan. Las reacciones de detección empleadas en Inmunogenética son generalmente de aglutinación directa e indirecta o de lisis. Técnicas relativamente simples que facilitan el trabajo. También se utilizan las reacciones de precipitación en geles de agar en que la complementa- ción antígeno anticuerpo se hace por difusión y se visualiza por la aparición de un arco de precipitación. Esta técnica denominada In- munodifusión (Crowle A. J., 1973) ha sido empleada también para establecer relaciones de vecindad entre el hombre y vertebrados pró- ximos y alejados. Para terminar, diremos algunos conceptos sobre la utilidad que presentan ciertos extractos de vegetales para identificar estructuras antigénicas situadas en la superficie de los glóbulos rojos. Nos referi- mos a las lectinas: sustancias capaces de provocar la aglutinación espe- cífica de los glóbulos rojos. La propiedad de estas sustancias y su = 1 = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L1I, Fascículo 1, 1977. Fig. 3.— Separación electroforética de sueros de gallina. Soporte agar-agar Buffer Veronal. pH. 8.6. Se aprecian: Albúminas; globulinas: alfa, beta, gamma. A o E A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. nombre se lo debemos a Boyd (Boyd, W. C., 1966) quien ha obtenido extractos de vegetales diversos capaces de aglutinar e identificar los grupos sanguíneos humanos A, B, M y N. El uso de estos extractos permite reemplazar a los inmunosueros que en general son difíciles de preparar. ELECTROFORESIS Y TECNICAS HISTOQUIMICAS: El método electroforético fue descubierto por Tyselius y su di- fusión actual es enorme. El método consiste en hacer pasar una co- rriente eléctrica a través de un soporte (agar-agar, almidón, acetato de celulosa, acrilamida) (Castagnino, J. M., 1968), sobre el cual se ha depositado previamente una muestra (generalmente proteica, suero sanguíneo). La técnica consiste en separar las proteínas de la muestra me- diante un campo eléctrico cuyo voltaje es constante y durante un período de tiempo también constante. Se obtiene así una “corrida electroforética” y aquellas proteínas semejantes (alélicas) que difieran ligeramente en su estructura primaria y que presenten por esto una carga eléctrica ligeramente distinta, migrarán también a distinta ve- locidad lo que nos permitirá distinguir proteínas rápidas, medianas y lentas. Esto ocurre con las transferrinas, haptoglobinas, albúminas, etc. que se detectan tiñendo el soporte con colorante para proteínas. Un ejemplo se ve en la Figura N? 3, en que se aprecia una separación electroforética de suero de gallina realizada sobre gel de agar, en el Laboratorio de Genética de nuestro Departamento. Otro aspecto interesante y que relaciona dos métodos es el encargado de la detección de Isoenzimas, es decir, enzimas que cum- plen la misma función pero que difieren ligeramente en su estructura primaria y por lo tanto, en su carga eléctrica (Latner, A. L. et al., 1968). El método de separación de éstas es el mismo pero las técnicas de coloración son histoquímicas (Pearse, A. G., 1968). Habrá primero una electroforesis y luego se procederá a la tinción del soporte (que lleva la proteína problema) mediante técni- cas especificas para detectar la Isoenzima que en ese momento nos preocupa. Evidencias histoquímicas y electroforéticas utilizadas en el aná- lisis de enzimas durante el desarrollo embrional evidencian cambios cuali cuantitativos en las moléculas presentes; últimamente se ha esta- blecido que la actividad de la fosfatasa alcalina puede variar desde el óvulo a los primeros clivajes y elevarse marcadamente en la gastrula- ción y en pluteus. El por qué de este aumento de actividad se debería a una forma molecular diferente a la presente en el óvulo y en los clivajes tempranos del erizo de mar (Pfohl, 1975) (Figuras Nos. 4 y 5). Por otro lado, también es interesante para el desarrollo lo que ocurre en la molécula de Hemoglobina: desde mucho tiempo se sabe que en muchos vertebrados existen diferentes hemoglobinas en los MONA 13 12 1] 10 Actividad especifica relativa. Oo (a) h Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. (a) ho) > [a] S S E s al (e) € n (J) J A o O za = € eva A 3) A 4 Q vo o É 2 E DES] Q 7 S ES pS A < A 3 Y 2 a E S Un) 0 20 40 60 Horas de desarrollo. Fis. 4.— Actividad de la fosfatasa alcalina durante el desarrollo del erizo de mar (Pfhol, 1975). BA) FA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. animales fetales y adultos y que durante el desarrollo la hemoglobina fetal circulante es reemplazada gradualmente por una hemoglobina de tipo adulto (Gratzer y Allison 1960). Estudios en anfibios utilizando electroforesis demuestran que en anfibios parecen existir dos hemo- elobinas larvales y tres adultas (Jurd y Maclean 1970). En aves se han separado diferentes especies de hemoglobinas a partir de embriones tempranos y tardíos, pollos recién desovados y pollos adultos (Shi- miz 972) La biología molecular no sólo nos ha enseñado a aislar pro- teínas específicas sino que ha provisto a la embriología con nuevos métodos para estudiar la naturaleza y la síntesis de las macromolé- culas presentes en los organismos. Tiene plena vigencia lo declarado por J. Brachet: La diferenciación celular es un problema de diferen- ciación de proteínas. La aplicación y utilidad que el método electroforético y las técnicas histoquímicas ofrecen es considerable: son utilizables en ve- getales, invertebrados y vertebrados en general y su aplicación permite abordar problemas de genética, de desarrollo o de filogenia con la ventaja de que no es necesario elaborar, como el caso de la Inmuno- genética, reactivos específicos. Ella ha permitido un avance enorme en el conocimiento del mapa genético del hombre y numerosas especies, ha permitido también hacer estudios poblacionales y/o de descendencia y estudiar la impor- tancia que determinadas isoenzimas presentan a lo largo del desarrollo embrionario. Otra variante que este método ofrece y que también presenta excelentes posibilidades es la Inmunoelectroforesis en que se combina esta técnica de separación proteica y su visualización posterior median- te una reacción de precipitación a través de un antisuero que difunde en el soporte. A través de esta breve exposición hemos querido dar una visión de conjunto respecto a algunos métodos que pueden contribuir enor- memente al avance de estos aspectos de la Biología. BIBLIOGRAFIA Allende, J. E. 1972. Biosíntesis de proteínas y el Código Genético. Edit. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Washington D. C. Watson, F. D. and Crick, F. H. C. 1953. Molecular structure of nucleic acids. A structure for deoxyribose nucleic acid. Nature 171: 737-738. Taylor, J. H. 1965. Selected papers on molecular genetics. Ed. Acad. Press, N. Y. Watson, F. D. 1974. Biología Molecular del gen. Ed. Fondo Educativo Interame- ricano S. A. Petit, C., Prévost, G. 1974. Genética y Evolución. Ed. Omega. Barcelona. King, R. C. 1965. Genetics. Ed. Oxford University Press. Irwin, M. R. 1974, Comments on early history of immunogenetics. Anim, Blood. Grps. biochem. Genet. 5: 65-84, Irwin, M. R. 1974. Inmunogenetics. Adv. in Genetics Vol. 1: 133-157, Boyd. W. C. 1966. Fundamentals of Immunology. Ed. Intersciencies Pub. Dobzhansky, Th. 1962. Evolución Humana. Ed. Univ. de Chile, S. A. LO al Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Ycas, M. K., 1949. Studies of the development of a normal antibody and Cellular antigens in the blood of sheep. J. Immun. 61: 327-347. Stormont, C., Owen, R. D., Irwin, M. R. 1951. The B and C system of bovine blood groups. Genetics 36: 134-161. Adresen, E. 1962. Blood groups in pigs. Ann. N. Y. Acad. Sci. 97: 205-225. Stormont, C., Susuki Y. 1964. Genetic systems in horses 50: 915-929. Cohen Carl, J. L. Fuller (1953). The inheritance of blood types in the dog. J. of Heredity 44, NO 6: 225-228. Alay, F., Bittner, M. 1974. Extractos vegetales de especies chilenas como posibles marcadores genéticos en eritrocitos de gallinas. Bol. Soc. Biol. de Concepción. Tomo 48: 475-483. Alay, F. 1975. Obtención de sueros isoinmunes para el locus A en gallinas, Bol. Soc. Biol. de Concepción. Tomo 49. En prensa. Savage, E., Cameron, D. G. 1971. Blood group complexity: the Pm locus in Pero- myscus maniculatus. Anim. Blood Grps. Biochem. Genet. 2,1: 23-30. Gilmour, D. G. 1969. Blood group research in chickens Agric. Sci. Review Vol. 7,4: 13-22. Hildemann, W. H. 1962. Immunogenetic studies of amphibian and reptiles. Ann. N. Y. Acad. Sci. 97: 139-152. Herzberg, A. 1975. The use of carp, Cyprinus carpio (Linnaeus, 1958) instead of rabbit as antibody donor in immunological research on Fishes. Anim. Blood Grps biochem. Genet. 6: 215-220. Hoecker, G., Pizarro, 1965: International symposium on tissue transplantation: The histocompatibility antigens. Ed. Universitaria S. A.: 54-71. Crowle, Alfred J. 1973. Immunodiffusion. Ed. Acad. Press. N. Y. London. Castagnino, J. M. 1968. Electroforesis. Ed. Universitaria Bs. Aires, Latner, A. L., Slillen, A. W. 1968. Isoenzymes in biology and medicine. Ed. Acad. PrESS INS Pearse, A. G. E. 1968: Histochemistry. Ed. Little, Brown and Company. Pfohl, R. J. 1975. Alkaline Phosphatase of sea Urchin Embryos Chromatographic and Electrophoretic Characterization. Dev. Biol. 14 NO 2: 333-345. Jurd, R. D., Maclean, N. 1970. An immunofluorescent study of the haemoglobins in metamorphosis of Xenopus laevis J. of Embriology and Experimental Mor- phology 23: 299-309. A AE Ale GARA pe PRESS MR PR A A FIS A f é. el DEV NAAA ER in os bayas TU Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 25-39. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISTRIBUCION VERTICAL DE LA BIOTA COSTERA. FUNDAMENTOS PARA UN NUEVO ESQUEMA DE ZONACION POR KRISLER ALVEAL y HECTOR ROMO (*) RESUMEN Se efectuaron estudios zonacionales de macrofauna y macroalgas en varios puntos de la costa chilena y los resultados muestran que los sistemas Marino y Terrestre convergen en el área costera. Estos sistemas pueden estar separados por una Banda de Discontinuidad Biológica o puede haber niveles de mezcla habi- tados por poblaciones pertenecientes a ambos sistemas y conformando una Franja de Transición. La convergencia de ambos sistemas representa el hecho más crítico para la biota costera y debería estar considerado en los esquemas de zonación. Otro aspecto muy general en la costa chilena es la ausencia de un borde común entre dos zonas de un mismo sistema, existiendo en cambio niveles de mezcla habitados por poblaciones pertenecientes a ambas zonas conformando una Franja de Enlace. Los autores identificaron dos franjas de enlace: 1) Terrestre- Geolitoral e 2) Hidrolitoral-Marina. La Franja de Enlace Hidrolitoral-Marina presenta una flora y fauna carac- terística (Lessonia, Durvillaea, Scurria) determinada probablemente por acción del oleaje. De acuerdo a observaciones efectuadas en la costa Sur de Chile y lo obser- vado en la costa Sur de Noruega por otros autores, se sugiere que las zonas Geo- litoral e Hidrolitoral no son estables y pueden modificarse y aún desaparecer por el efecto de factores ambientales y biológicos. Los resultados derivados de los estudios en la costa chilena permiten pro- poner un esquema de zonación basado en los siguientes aspectos: — Presencia de un Sistema “Terrestre con sus zonas Terrestre y Geolitoral. — Presencia de un Sistema Marino con sus zonas Hidrolitoral y Marina. — Existencia de una Banda de Discontinuidad Biológica o una Franja de Transi- ción entre ambos sistemas. — Existencia de Franjas de Enlace entre zonas de un mismo sistema. — Inestabilidad de las zonas Geolitoral e Hidrolitoral. ABSTRACT Macrophytic and macrofaunistic zonation studies carried out in several points along the chilean coast have shown that the Terrestrial and the Marine Systems converge in the coastal area. These systems can be separated by a Biological Dis- continuity Band or may present mixed levels inhabited by populations belonging to both systems forming a Transitional Fringe. (*) Dpto. Biología Marina y Oceanografía, Instituto Biología, Universidad de Concepción, Con- cepción, Chile. E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo Ll, Fascículo 1, 1977. The convergence of both systems represents a most critical fact for the coastal biota and should be taken into account in the littoral zonation schemes. Another relevant feature along the chilean coast is the absence of a common border between two zones of a same system and, instead the presence of mixed levels inhabited by populations belonging to both zones forming a linking fringe. The authors have identified two linking fringes. 1.e. 1) The Terrestrial-Geolittoral Linking Fringe. 2) The Hydrolittoral-Marine, Linking-Fringe. The Hydrolittoral-Marine Linking Fringe presents a most characteristic flora (Lessonia, Durvillaea) and fauna (Scurria) probably determined by surf action. According to the observations made on the Southern coast of Chile and on the Southern coast of Norway by others authors Hydrolittoral and Geolittoral zones are imstable and can be modified and even disappear due to the environ- mental and biological factors. The results obtained from the studies on the Chilean coast permit to pro- pose a zonation scheme based on the following aspects: — Terrestrial System with Terrestrial and Geolittoral Zones. — Marine System with Hydrolittoral and Marine Zones. — Biological Discontinuity Band or Transitional Fringe between both Systems. — Linking fringes between zones of the same System, and — Instability of Geolittoral and Hidrolittoral Zones. INTRODUCCION El ambiente litoral de todas las costas se encuentra caracteri- zado por una biota especialísima que reacciona constantemente a las múltiples exigencias que dicho medio les plantea. Esta reacción orgá- nica se reviste con claros tintes particulares ante la emersión e inmer- sión regular por efecto de mareas y oleaje, ante la influencia lumií- nica, humedad, sustrato o ante variadas incidencias bióticas. Sin em- bargo, más allá de las manifestaciones individuales y/o específicas en este ambiente complejo en estructura y en funcionamiento, se ha podido reconocer ciertos aspectos generales que han permitido a los ecólogos, trabajando en regiones costeras diferentes, buscar solución a problemáticas comunes. En esta búsqueda se llegó al establecimiento referencial de cier- tas líneas o niveles biológicos aislados que fueron utilizados para deter- minar los rangos de distribución de las poblaciones. Estas referencias muchas veces se presentan poco claras y variables de playa a playa o de región en región por el efecto de cambiantes factores abióticos. Más natural fue el reconocer la existencia de agrupaciones primarias de organismos en el sector costero, cuyos niveles estaban afectados por condiciones abióticas más o menos similares como también, la exis- tencia de niveles de tensión intercalados entre las anteriores. Estos niveles de tensión han motivado acuciosos estudios y fun- damentadas discusiones en cuanto a su constancia, individualidad o su relación de dependencia con una u otra zona ecológica. De la misma manera la terminología usada en las zonaciones y los fundamentos para delimitar las agrupaciones bióticas han sido objeto de largas polémicas. = M5 = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. El uso de referencias físicas, como niveles de marea, ha permi: tido a algunos autores estructurar esquemas zonacionales mediante los cuales se ha logrado visualizar ordenados niveles costeros. Al mar- gen de los niveles de marea mencionados hay además factores, como oleaje, luminosidad, humectación, evaporación, acción del sustrato y otros, cuya influencia es difícil de medir en el medio natural pero que juegan también un papel preponderante en los procesos bioló: gicos del ambiente señalado. Si se parte de la base que el cuadro biótico sustentado por un biotopo es la representación biológica de condiciones ambientales medias, es lógico pensar que dicho cuadro corresponde a un patrón de comportamiento bioecológico. Así por ejemplo en el contexto biótico general del sistema ecológico costero han sido utilizadas, como indicadores de las condiciones de vida, poblaciones de littorinidos, ba- lanidos y en cierta forma también mytilidos y pyuridos. Igualmente y con idéntico valor, especies de Verrucaria y representantes de Fucales y Laminariales han contado con la atención preferencial de los in- vestigadores. Los tipos de vida que hay en las diferentes zonas del ámbito costero, llevó a Du Rietz (1940) a establecer una terminología que define con bastante exactitud el régimen de vida en ellas imperante y Mokyevsky (1960) tomando en consideración un gran número de procesos biológicos tales como desplazamiento de índole reproductiva y de alimentación, actividad durante la inmersión y emersión, resis- tencia a la desecación, efectos de mareas y oleaje, etc., ordenó y estruc- turó en un esquema, las diferentes modalidades de vida que se dan en los variados niveles del ambiente costero. ESQUEMA EMPLEADO EN LA COSTA CHILENA El esquema utilizado por los autores en los estudios zonacio- nales en las costas de Chile considera (Fig. 1A) la existencia de dos sistemas diferentes: Terrestre y Marino, el primero constituido por las zonas: a) Terrestre, b) Geolitoral, entre ambas zonas hay niveles de enlace que conforman una c) Franja de enlace Terrestre-Geolitoral. El segundo sistema conformado por a) Zona Hidrolitoral, b) Zona Ma- rina, entre ambas una c) Franja de enlace Hidrolitoral-Marina. Las características, extensión y delimitación de sistemas, zonas, franjas y bandas en el esquema empleado son las siguientes: A.—SISTEMA TERRESTRE: Modo de vida propiamente terrestre, determinada fundamen- talmente por condiciones terrestres aéreas. a) Zona Terrestre Ambiente determinado fundamentalmente por condiciones te- rrestres. Su límite inferior está en correspondencia con los niveles más bajos en que se posibilita la vida vegetal en dependencia de un suelo dpi Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. y/o de organismos de la fauna terrestre que viven en relación o en dependencia de estos vegetales y que en general rehuyen el contacto con el medio marino. b) Zona Geolitoral Habitat influido principalmente por condiciones aéreo-te- rrestres aunque esporádicamente recibe la influencia del medio ma- rino a través de salpicaduras en las grandes marejadas o por la llovizna producida por el choque de las olas. Los organismos vegetales de esta zona no dependen de un suelo. Su límite superior estaría en concordancia con el borde su- perior de poblaciones liquénicas costeras y su borde inferior con el límite distribucional más bajo de dichas poblaciones. c) Franja de enlace Terrestre-Geolitoral Corresponde a niveles cuyas condiciones posibilitan la co-exis- tencia de poblaciones terrestres y geolitorales. Sus límites quedan bio- lógicamente demarcados por los bordes más bajos de poblaciones te- rrestres y los bordes más altos de poblaciones geolitorales. B.— SISTEMA MARINO Modo de vida propiamente marino, determinado fundamental- mente por condiciones propias del medio acuático marino. a) Zona Hidrolitoral Ambiente determinado principalmente por condiciones mari- nas. Sus poblaciones quedan expuestas a la acción de factores aéreos. Su límite superior o posibilidades ambientales más altas de existencia biológico marina, está orgánicamente señalada por el borde más alto de poblaciones marinas típicas. Su borde inferior, está en concordan- cia con el borde más bajo de poblaciones que tienen sus niveles de mayor abundancia en este sector. b) Zona Marina Zona determinada fundamentalmente por condiciones ma- rinas. Sus poblaciones se mantienen sumergidas constantemente a ex- cepción de sus niveles distribucionales más altos. Su límite superior estaría biológicamente demarcado por el borde más alto de poblacio- nes constantemente sumergidas. Su límite inferior concordaría con el borde inferior de distribución de algas fotófilas. c) Franja de Enlace Hidrolitoral-Marina Corresponde a niveles cuyas condiciones posibilitan la existen- cia de poblaciones hidrolitorales y marinas. Sus límites quedan bio- lógicamente demarcados por los bordes más bajos de poblaciones hi- drolitorales y por los bordes más altos de la zona marina. 8 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. C.—- ACERCAMIENTO TERRESTRE-MARINO En el ambiente costero convergen dos sistemas de vida dife- rentes, el Sistema Terrestre y el Sistema Marino. En ciertas condi- ciones la macroflora y macrofauna de ambos sistemas se encuentran separadas manifestándose entre ambas una Banda de Discontinuidad Biológica. En otras condiciones las poblaciones terrestres y marinas se superponen coexistiendo en los mismos niveles, manifestándose en este caso una Franja de Transición Terrestre-Marina. Debe considerarse que estos límites pueden variar en relación a la acción de factores bióticos debiendo entenderse que las zonas ecológicas tendrían una profundidad máxima más allá de la cual los atributos fundamentales de las poblaciones características se verían modificadas. Al converger ambos sistemas puede haber superposición de po- blaciones conformando una Franja de Transición o ambos sistemas pueden estar separados quedando entre ellos una Banda de Disconti- nuidad Biológica. Tanto la Franja de Transición como la Banda men- cionada pueden ser variables en extensión, en dependencia de factores bióticos y abióticos. En este esquema se ha considerado que la presencia de las zonas Geo e Hidrolitoral no es siempre constante pudiendo desaparecer una de ellas o las dos de acuerdo a la acción de factores variados. Los autores no han individualizado con el término “Litoral” ningún nivel en especial, sino más bien este término es homologable a todo el campo costero, a todo el ambiente que en mayor O menor grado está bajo la influencia de la “costa” propiamente tal. Los términos Geolitoral e Hidrolitoral han sido usados en forma tentativa para referirse a los ambientes de avanzada de los sis- temas terrestre y marino respectivamente y cuya principal caracterís- tica es su marcada inestabilidad por sus condiciones de ambientes de transición. Indudablemente en el sector costero muchos aspectos ecoló- gicos tienen un marcado sello particular que sería la respuesta indi- vidual a la acción del medio físico y biológico. Estas acciones y re- acciones específicas permitirían valorar el funcionamiento de ese sis- tema ecológico. En este sentido conocer el tipo y características de las poblaciones existentes, sus interrelaciones, así como las condiciones que se dan en diferentes playas del mundo permitirían un mayor acercamiento a la realidad funcional del complejo ambiente costero. LA CONVERGENCIA TERRESTRE-MARINA EN EL AMBITO COSTERO Un primer fenómeno de carácter general que se observa en el área costera es la convergencia de dos sistemas o tipos de vida di- ferentes y opuestos. Por una parte aquí se está poniendo fin a una condición terrestre y aérea, y por otra, hay merma del manto protector del agua. IMOQRE Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. = a [27] — 3 I A RUBUS ULMIFOLIUS ON e as) > => I Z ' 7 FUCHSIA MAGELLANICA Z e El TD Ez y CALOPLACA SP: o%, TIAS (9) | l VERRUCARIA SP. eS N An es S D>»! 2 LITTORINA ARAUCANA S - > as NOS ! S nv»! PORPHYRA COLUMBINA Ulla Se. : e) 6 A. 7 tml 2 PERUMYTILUS PURPURATUS O ID ' > a] 1 (07) z o) Sl <= CHTHAMALUS CIRRATUS a AI A Mil, mM y» U (9) IRIDAEA- CHAETAN GIUM Sl 2 | da SAG | EA E pe e o e e es E 1 o E N w 3 CHTHAMALUS CIRRATUS PORPHYRA COLUMBINA PERUMYTILUS PURPURATUS | POLYSIPHONIA- CEN TROCERAS VNIYVN VNOZ ULVA LACTUCA 39VWI1N3 30 VINV4IY3 1VYOLITOYOIH VNOZ UNIYVA -=1vV401110Y01H IRIDAEA LAMINARIOIDES GELIDIUM FILICINUM PETROGLOSSUM SP LESSONIA NIGRESCENS DURVILLAEA ANTARCTICA LITHOTHAMNION SR Fig. 2.— A. Conformación de una Franja de Transición entre organismos geo- litorales e hidrolitorales en el seno de Reloncaví. E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Cuando algunos autores mencionan la existencia de niveles co- mo el epilitoral, supralitoral, zona marítima, zona subterrestre, etc. y las caracterizan biológicamente con organismos claramente terrestres, están reconociendo que en la región costera se produce un acerca- miento o confluencia de un modo de vida acuático y un modo de vida terrestre. Sin embargo, planteando este proceso en términos esquemáti- cos, los modos de vida pierden su significado ecológico, tal es el caso del ambiente terrestre aéreo que en la casi totalidad de los estudios hasta ahora realizados se mantiene subordinado al Sistema Marino tanto en su denominación e incluso en sus características bióticas. La existencia de límites comunes entre este ambiente con las zonas inmediatamente inferiores acentúa esa dependencia y se llega a veces a caracterizar esos niveles terrestres com organismos pertene- cientes a niveles más bajos, francamente marinos. A nuestro entender cuando poblaciones de littorinidos se extienden hasta niveles ocupados por líquenes o plantas terrestres, van amparados por las condiciones todavía favorables que les proporciona el medio acuático aunque ello sea mediante sicigias mayores o bravezas de cosa aperiódicas, pero sin embargo aquellos líquenes o plantas terrestres que habitan esos mis- mos niveles deben soportar las exigencias de sumersión en un medio salino; la situación de existencia en ambos casos es entonces diametral- mente opuesta. Du Rietz (1940) observó este fenómeno ecológico y al estructu: rar su esquema hace la acotación correspondiente denominando a uno de estos ambientes como Geobióntico es decir, un ambiente de vida típicamente terrestre, y otro fundamentalmente acuático, la zona Hi- drobióntica. Igual valor tienen los estudios efectuados por Mokyevsky (1960) cuando dice que hay organismos activos durante la fase de inmersión (Super Complejo Hidrolitoral) y otros que se activan solo durante la fase de emersión (Super Complejo Geolitoral). Sin embargo, los trabajos de los dos autores mencionados, así como otros realizados en el campo costero, parecieran dejar estable- cido que existiría una suave continuidad biológica y física, hacia ni- veles terrestres, y por lo tanto un patrón de comportamiento ecoló- gico único y unidireccional desde mar a tierra. El que en ciertos niveles de la costa haya una inversión de las exigencias acuáticas por las terrestres-aéreas indicaría que hay un tipo de factores actuando más allá de ciertos niveles y que tienen un carácter letal para poblaciones del ambiente opuesto. Esto estaría demostrando que la continuidad de las zonas ecológicas costeras representadas en la mayoría de los esquemas, carece de naturalidad. Esta contactación entre el ambiente terrestre y el acuático en ciertos niveles del radio costero fue observado por Lewis (1965) en las costas de Suecia y Noruega, este autor señala que el borde más alto del litoral sería un área transicional indefinida más bien que una línea demarcatoria. e ree Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. En efecto, las observaciones efectuadas en Valparaíso, Chile por Alveal (1970) señalan que no existe siempre un límite común entre poblaciones de origen terrestre y poblacionales de origen marino. La mayoría de las veces la separación entre ambos sistemas es bastante marcada quedando entre ellos una Banda de Discontinuidad fácilmen- te observable (Fig. 1 B). Este aspecto pareciera ser un fenómeno bas- tante general, Guiler (1954) lo observó en “Tasmania y Chapman y Trevarthen, cita de Guiler (1953) lo observó también en las costas de Nueva Zelandia. Por otra parte se ha observado niveles de superposición y mez- cla entre poblaciones terrestres y marinas en áreas protegidas y con variaciones grandes de mareas, como es el caso de Puerto Montt (Chi- le) (Fig. 2 A) en donde este fenómeno es muy regular. En otras partes, como en Australia, Womersley y Edmonds (1958) mencionan la coexistencia de littorínidos con Lichina y Ve: rrucaria, en Tasmania, Bennett y Pope (1960) citan la presencia de Lichina en la parte alta del mediolitoral y en Brasil, Nonato y Péres (1961) observan ligidos y littorinidos en el supralitoral. En la región de Valparaiso (Chile) (Fig. 2 B) y especialmente en áreas semi-protegidas es posible observar también esta coexistencia entre organismos terrestres (líquenes) con organismos marinos (litto- rinidos) en franjas estrechas pero bien definidas y Kiihnemann (1969) menciona niveles de mezcla entre la flora terrestre y marina en las cos- tas de la provincia fueguina de Argentina. Cuando existe esta superposición de poblaciones de origen di- ferente en ciertos niveles, estarían actuando allí factores que otorgarían a ese ambiente un carácter de transición, un ecotono marcadamente heterobióntico, a nivel del cual sería muy difícil definir y señalar con certeza el borde separador único entre ambos sistemas de vida. Sin embargo, es posible fijar con bastante naturalidad el borde superior del ambiente marino y el borde inferior del ambiente terrestre. Así delimitadas ambas poblaciones, las posibilidades que podrían darse en esos niveles son: o la existencia de una Banda de Discontinuidad Bio: lógica separando sistemas o la existencia de una Franja de Transición entre ellos. La Franja de Transición entre los ambientes terrestre y marino no es homóloga a la franja supralitoral de Stephenson y Stephenson (1949) ni a la franja litoral de Lewis (1955) porque puede ser muy amplia si los líquenes bajan bastante en el Hidrolitoral o muy estrecha si ellos coexisten con los littorinidos en una estrecha banda. La domi- nancia de littorinidos en los niveles bajos del Hidrolitoral en lugares protegidos de las olas, como también la dominancia de otros organis- mos marinos sobre el borde superior de Balanus o Chthamalus demos- traría la no universalidad de la franja litoral o supralitoral. Confirma este hecho, la desaparición total del eulitoral de Lewis que puede ocurrir en ciertas condiciones como el mismo Lewis (1965) lo obser- vara en las costas de Noruega. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. MERRESAARE SISTEMA SISTEMA MARINO 'e9189/019 Pepmunuoss1q sp epueg tun Jod ourieur Á 9135911 -9) SRUIS]sIS SO] 9p UQpeIedag rosrered¡eA ap tale [9 US SOUISIUPSIO IP [PIMIIA UQIMMAILNSKI “Y “BUY PISO) RP] US Opezi[iM uQproeuoz 9p eusnbsq y —1 31 A m ZION ATENAS Franja de Enlace Terrestre-Geolitoral ZONA HIDROLI TORAL ZONA HIDROLITORAL 3 FRANJA DE ENLACE HIDROLITORAL- MARINA A rd ZONA MARINA LITTORINA ARAUCANA. LITTORINA PERUVIANA CHTHAMALUS CIRRATUS NOLANA PARADOXA CALOPLACA SP VERRUCARIA SP LIGIA SP- SISTEMA TERRESTRE SISTEMA MARINO E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Por los datos indicados es posible señalar que no existiría una continuidad biológica desde un ambiente acuático hasta un ambiente aéreo ya que por claras circunstancias el comportamiento de las po- blaciones debe sufrir en ciertos niveles un cambio al producirse la inversión de exigencias hídricas por aéreo-terrestre y vice-versa. Este hecho es una base lógica para señalar que no es pertinente estructurar esquemas zonacionales en base a zonas O agrupaciones pri- marias continuas de organismos desde niveles sumergidos hasta niveles claramente terrestres. En estos niveles de convergencia existiría el nivel crítico más importante ya que aquí ciertas poblaciones quedan en condiciones totalmente aéreas y las otras en condiciones acuáticas. Las exigencias que allí existen para ambos tipos de poblaciones (te- rrestres ymarinas) son distribucionalmente muy importantes y lógica- mente de validez particular para cada población. Cabe señalar enton- ces que el proceso de colonización de niveles ubicados más allá de esa gran barrera litoral es de tales características que implican largos pro- cesos de adaptaciones biológicas derivadas del cambio de condiciones exigidas en el ambiente opuesto. | Este nivel crítico, el más agudo del sector costero es de exis- tencia clara e indica de hecho la presencia de dos patrones de com- portamiento que actúan en direcciones opuestas. Este aspecto debe manifestarse biológicamente en todas las playas del mundo. DELIMITACIONES DE LAS ZONAS ECOLOGICAS El área transicional indefinida observada por Lewis (1964) en el borde superior de su litoral es también un hecho válido cuando se trata de establecer los límites entre zonas de un sistema. El problema de la delimitación de zonas pertenecientes a un mismo sistema de vida (entre el Hidrolitoral y Zona Marina por ejemplo), se reviste con características más sencillas a los aspectos antes descritos; super- posición entre ambos tipos de poblaciones debería ser aquí la carac- terística más notable. La delimitación de ambas agrupaciones primarias de organismos debe estar basada en la ubicación de los bordes supe- rior e inferior extremos de las poblaciones más típicas de cada zona y especialmente en base a aquellas que tienen amplios rangos de dis- tribución vertical y claros niveles de abundancia natural en la zona. En lugares de aguas calmas y con suaves variaciones de marea los límites entre ambas zonas tienden a ser coincidentes, especialmente por la aparición de poblaciones que forman regulares bandas hori- zontales y con bordes bien definidos. Sin embargo, se puede obser- var estrechos niveles de mezcla entre poblaciones constantemente su- mergidas y poblaciones sujetas a emersión e inmersión continua por efecto de mareas y oleaje. Cuando estos dos factores se hacen más apre- ciables y regulares, estos niveles de mezcla se amplían considerable- mente de manera que el borde superior de poblaciones típicas de la zona marina se ubica muy por encima del borde más bajo de las poblaciones hidrolitorales. De esta forma, en estos ambientes de mez- ASE. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. cla aparece una franja variable en extensión con claras características transicionales. Esta Franja de Enlace entre las Zonas Hidrolitoral y Marina se presenta en las costas chilenas fundamentalmente estructu- radas por los límites de especies de Gelidium, Petroglossum, Chtha- malus, Perumytilus Pertenecientes al Hidrolitoral y por los límites de Lithothamnion, Lithophyllum, Macrocystis de la Zona Marina. De las observaciones efectuadas por Lewis (1964), Doty (1957), Moore (1958), se desprenden idénticas conclusiones. En el Sistema Terrestre, formado por las Zonas Terrestre y Geolitoral existiría también una Franja de Enlace Terrestre Geo- litoral quedando delimitada, en el área de Valparaíso, Chile (Fig. 1 B) por los niveles más altos del geolitoral, biológicamente caracterizados por líquenes de los géneros Lichina, Caloplaca, Verrucaria y los niveles más bajos de la Zona Terrestre caracterizado biológicamente por plan- . tas de los géneros Nolana, Carpobrotus, Oxalis. La extensión de esta franja de enlace es sumamente variable pero en líneas generales se puede decir que depende en gran medida del tipo o tipos de sustratos existentes; se amplía considerablemente cuando se conjugan arena consolidada y roca y se estrecha cuando- hay paso brusco de un tipo de sustrato a otro. Un aspecto interesante observado es el hecho de que ciertos organismos parecieran vivir íntimamente ligados a aquellos niveles en que se produce el enlace entre una zona y la vecina. En las costas de Chile se observa el crecimiento de Durvillaea antarctica y Lessonia nNIgrescens a nivel de la Franja de Enlace Hidro- litoral-Marina y en los mismos niveles en que Bennett y Pope (1960) trabajando en las costas de Tasmania y Australia observan creciendo Durvillaea potatorum y Pyura. Igual valor tendrían las observaciones efectuadas por Womersley (1959) en costas muy batidas de Australia que determina la presencia de Cystophora y Durvillaea en esos mismos niveles. Las grandes feofitas encontradas en la Franja de Enlace Hidro- litoral-Marina en las costas de Chile estarían homologando este am- biente a la franja sublitoral o infralitoral de varios autores, pero sola- mente en cuanto a su ubicación en el área costera ya que en cuanto a su delimitación hay diferencias y diferencias también en cuanto a las características de la biota que sustenta; por una parte coexistirían organismos hidrolitorales y organismos marinos y por otra estarían, presentes las grandes algas pardas que serían típicas de esta Franja de Enlace y cuya exhuberancia impediría observar los fenómenos de. mezcla y superposición que ocurren en los estratos inferiores de la comunidad allí existente. Concordamos con Chapman (1967) en que esta franja debe ser considerada como un nivel ecológico especial debido a que tiene el valor de un ambiente transicional o ecotono. pe Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Este ambiente, guardando su condición de Franja de Enlace entre las zonas Hidrolitoral y Marina, aparece tanto en lugares ex- puestos al oleaje como en áreas más protegidas y con marcadas varia- ciones en su amplitud vertical. Pensamos que bajo condiciones especia- les puede aparecer una biota típica y propia de esa franja de enlace. De los estudios realizados por diferentes autores y por las obser- vaciones que hemos realizado en las costas de Chile, podemos señalar que una biota especial caracterizada principalmente por algas pardas (Lessonia nigrescens y Durvillaea antarctica en Chile) existe a nivel de la Franja de Enlace Hidrolitoral-Marinma y solamente en lugares fuertemente golpeados por las olas. La presencia de una biota típica de esta franja pareciera estar determinada por la acción del oleaje y su característica sería la de for- mar un bien delimitado cinturón sin continuidad hacia niveles más profundos. Es dable pensar que en la zona ecológica, las poblaciones tienen un rango de distribución espacial máximo pero que solamente se ma- nifiesta aquella distribución que el ambiente físico y biológico per- mite. INESTABILIDAD DE ALGUNAS ZONAS ECOLOGICAS. Un aspecto interesante observado por Lewis (1965) en las costas del Sur de Noruega es la contactación directa de la zona dominada por líquenes (Geolitoral) con los niveles sumergidos (Zona Marina) (Fig. 3 A). En Puerto Montt-Chile (Fig. 3 B), se ha observado por el contrario contacto directo entre la zona hidrolitoral con la zona te- rrestre propiamente tal. En su esquema universal Doty (1957) señala con las letras A y J dos aspectos zonacionales bastante simples y que en buenas cuentas implica directa relación entre una zona verdadera- mente terrestre con una zona verdaderamente acuática. Todas estas modalidades zonacionales observadas en varias re- giones del mundo y en ciertas condiciones ambientales, estarían seña- lando claramente que el ambiente costero es una entidad extraordi- nariamente compleja y dinámica; compleja porque existen patrones especificos de comportamiento ecológico, que a su vez varían y se mo- difican de acuerdo a la incidencia de variados factores bióticos y abióticos y dinámica porque la reacción orgánica a estas incidencias es constante. La acción continua del oleaje por ejemplo amplía con- siderablemente la zona hidrolitoral no pudiendo existir entonces rela- ción alguna entre la distribución vertical de las poblaciones costeras con cualquier nivel de marea que no esté ajustado a esa distribución biótica. Por otra parte, la existencia de organismos móviles ampliará o estrechará las zonas y franjas en cortos períodos; poblaciones mayor o menormente resistentes a la desecación, emersión e inmersión así como resistentes a cambios de salinidad del medio pueden dar una fisonomía particular a cada playa. y ae Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. La constancia del ambiente anfibióntico de Du Rietz (1940) (mediolitoral, mesolitoral, litoral, geolitoral, supralitoral, hidrolitoral, zona marítima, de diversos autores) parece entonces no ser tan general. Este fenómeno es fácil de comprender ya que ambas zonas re- presentan niveles de avanzada en la colonización de ambientes opues- tos, y con marcadas características transicionales e indudablemente también una marcada inestabilidad. El éxito de sus poblaciones de- penderá justamente de un proceso de adaptación a la acción de un medio inhóspito, diametralmente diferente al medio original. Cuando por diferentes razones el Geolitoral y el Hidrolitoral desaparecen, los organismos verdaderamente terrestres colonizan ni- veles más bajos, aproximándose a la Zona Marina y se genera enton- ces un aspecto zonacional muy simple. Doty 1957 pensó que este esquema debería ocurrir en condiciones muy especiales, tales como, ausencia de olas, mareas, evaporación, humectación, es decir, en ausen- cia de cualquier factor que al modificar el nivel del mar permita la manifestación de las zonas Geolitoral e Hidrolitoral. CONCLUSIONES 1.— En los estudios de zonación efectuados en las costas de Chile, se ha aplicado un esquema que considera la existencia de dos siste- mas: los sistemas Terrestre y Marino. El primero está formado por las Zonas Terrestre y Geolitoral y el segundo por las Zonas Hidrolitoral y Marina. 2.— Las observaciones realizadas por los autores, muestran que no exis: ten límites comunes entre dos zonas adyacentes, sino que se pre- sentan niveles de mezcla de las poblaciones lo que hace posible la conformación de Franjas de Enlace entre las zonas de un mismo sis- tema. De la misma manera puede presentarse una Franja de Tran- sición entre los dos sistemas arriba mencionados. En ciertas con- diciones ellos pueden estar separados por una Banda de Discon- tinuidad Biológica. 3.— Por las observaciones realizadas en las costas de Chile y aquellas de diversos autores en otras regiones, pareciera ser que las zonas llamadas Geolitoral e Hidrolitoral no tienen un carácter constante, debido a que pueden desaparecer (una o ambas al mismo tiempo) dependiendo de factores bióticos y abióticos. 4.— En lugares constantemente influidos por las olas, aparece un cin- turón formado por Lessonia nigrescens y Durvillaea antarctica sin continuidad hacia niveles más profundos y en concordancia con la Franja de Enlace Hidrolitoral-Marina. Este cinturón desaparece en lugares sin oleaje aunque la franja mencionada se mantenga entre las dos zonas. dd Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 9P OU [9 US MSI] PBUOZ P] 9p SoUOMeqod Á sapeJoyHoIpry sauope]qod 9IJUI PIDIMP UQNIPIPIUO) “Y “(G96] SIMIT) SOPTSIZUINS IJUIUIIJURISUO) SOVUSLU -e310 Á (sauanbI]) So[e1o111093 souIstue310 91U9 P9911p UQDRPJIRUO) “Y —E “SI 7 SNIVIN¿3nNd SAMIANNZId0 : VNI8AMIOD VYHYAHAYOS - SNIVEYID SNAIVAVHIHO - SIMWVNIIS31N1 “1N3-* SaeJts Sjrenste dS VINYOJITVS : L S3N3NO11 “SS MINO 'IS ANIOYOH: nn ESSSSS3S555053055>5 al Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 5.— La dominancia de littorinidos en los niveles bajos y medios del Hidrolitoral, la existencia de cirripedios en los niveles altos y la desaparición de la zona eulitoral de Lewis (1955) en algunas costas, demuestra que la Franja Litoral de ese autor no podría tener un carácter universal. Pero existiría una Zona Hidrolitoral como una unidad ecológica perfectamente definida aunque no constante. BIBLIOGRAFIA Alveal, K. 1970. Estudios Ficoecológicos en la Región Costera de Valparaíso. Rev. Biol. mar. 14(1):7-88. Bennet, I. and E. Pope. 1960. Intertidal Zonation of the Exposed Rocky Shores of Tasmania and its Relationship with The Rest of Australia. Aust. J. Mar. Freshw. Res., 11(2):162-220. Chapman, V. J. and C. B. Trevarthen, 1953. General Schemes of Classification in Relation to Marine Coastal Zonation. J. Ecol., 41:198-204. Chapman, V. J. 1967. The Sub-littoral Fringe in the Pacific. Journ. of the Indian. Bot. Soc., 16(4):337-343. Doty, M. 1946. Critical Tide Factors that are Correlated with the Vertical Dis- tribution of Marine Algae and other Organisms along the Pacific Coasts. Eco- logy, 27(4):315-328. Doty, M. 1957. Rocky Intertidal Surface. Geol. Soc. Amer. Mem., 67.1:535-585. Du Rietz, G. E. 1940. Das Limnologisch-thalassogische vegetariobs Stufensystem: Verhandl. Int. Ver. f. teor. und. angew. Limnologia, 2:102-110. Guiler, E. 1953. Intertidal Classification in Tasmania. J. Ecol. 41(2):381-384. Guiler, E. 1954. Intertidal Zonation at Two places in Southern “Tasmania. Pap. Roy Soc. Tasm., 88; 105-118. Kúhnemann, O. 1955. Observaciones acerca de los Límites del Piso Mesolitoral en el Dominio Atlántico Austral Americano. Physis, 28(77):331-349. Lewis, J. R. 1955. The Mode of Occurrence of the Universal Intertidal Zones in Great Britain, with a Comment by T. A. and Anne Stephenson. J. Ecol., 13: 270-290. Lewis, J. R. 1964. The Ecology of the Rocky Shores, pp. 323. The English Uni- versities Press. Ltd. London ECI. Lewis, J. R. 1965. The Littoral on Rocky coasts of Southern Norway and Western Sweden Proc. of the fifth Mar. Biol., Symp. Botanica Gothoburgencia. 3:129-149, Mokyevsky, O. 1960. Biogeocoenotic System of the Marine Littoral Zone (in Russian). Limnol. Oceanogr., 5:389396. Moore, H. B. 1958. Marine Ecology. pp. 493. Wiley and Sons. New York. Nonato, E. et J. M. Peres. 1961. Observations sur quelques Peuplements Interti- daux de Substract dur dans la Région D'Ubatuba (Etat de Sáo Paulo). Cah. Biol. Mar., 2:263-270. Stephenson, T. A. and A. Stephenson. 1949. The Universal Features of Zonation Between Tide on Rocky Coasts. J. Ecol., 37:289-305. Womersley, H. B. S. 1959. The Marine Algae of Australia. Bot. Rev. 25:545-614. Womersley, H. B. S. and J. S. Edmonds. 1958. A general Account of the Intertidal Ecology of South Australian Coast. Austr. J. Mar. Freshw. Res., 9:217-257. E A SADANS EIN POLI de E ' f A META NE ETRE nu «sd Fo) ASES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 41-49. ESTADOS NINFALES, ETOLOGIA Y CRIANZA DE CRATOMELUS ARMATUS BLANCHARD (“GRILLO ROJO”) (ORTHOPTERA: GRYLLACRIDIIDAE) POR ANDRES ANGULO (*) y GISELIND TH. WEIGERT (**) RESUMEN Se determina seis estados minfales del “grillo rojo”: Cratomelus armatus Blanchard y de cada uno de ellos se entrega una corta descripción (Orthoptera: Gryllacridiidae). Se hace algunos alcances acerca de los caracteres morfológicos comparados. ABSTRACT Six nymphal intars of “red cricket”: Cratomelus armatus Blanchard are determined and a short description of each intar is given (Orthoptera: Grylla- cridiidae). Some accounts about comparative morphological characters are made. INTRODUCCION Después de diversos trabajos anteriores sobre morfología e his- tología del “grillo rojo”: Cratomelus armatus Blanchard y el consi- guiente uso de éste como animal de laboratorio, tanto en el aspecto morfológico y de desarrollo como fisiológico, se hace necesario cono- cer su desarrollo postembrional, determinando los parámetros útiles para reconocer en qué estado se encuentra determinado individuo que se desee estudiar, necesidad que se ve realzada por el hecho de ser ésta una especie endémica de Chile, con una distribución central y sur del país. Deseamos expresar nuestros agradecimientos al Consejo de In- vestigación Científica de la Universidad de Concepción, que financia el proyecto CIC 2.08.51, por utilizar parte de su apoyo financiero en la realización del presente estudio. (*) Depto. de Zoología; (**) Depto. de Biología Celular, Instituto de Biología *““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Concepción, Casilla 1367, Chile, 'S. A, 41 == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. MATERIALES Y METODOS a) Material vivo. Se utilizó material vivo colectado en Concepción, mantenido en crianza de laboratorio en cajas plásticas para obtener huevos, de donde se obtuvo los ejemplares recién eclosionados. De cada individuo se tomó medidas del largo y forma del pro- notum y se observó el color general del cuerpo. Material representativo de cada estado ninfal y del adulto fue fijado en alcohol 70% w/v. b) Material de colección húmeda y seca. Este estudio incluyó una eran cantidad de ejemplares de colección húmeda y colección seca del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, el cual corres- ponde a los siguientes lugares de Chile: ARAUCO: Butamalal, Con- tulmo, Elicura, Nahuelbuta, Isla Mocha y Llico; CAUTIN: Villarrica, L. Caburga y Allipén; CHILOE: Castro, Piruquina y Chepu; CON- CEPCION: Quebrada Bío-Bío, Concepción, San Pedro, Florida, San Rafael e Isla Quiriquina; LLANQUIHUE: Ensenada y Pargua; MA- LLECO: Angol; ÑUBLE: Chillán, Baquedano y Yungay; VALDIVIA: Río Chillahue, Lago Maihue y Llifén. Se estructuró dos sets (Nos. 1 y 2) representativos de los dife- rentes estados de desarrollo postembrional (ninfales) como asimismo adultos, los cuales quedan depositados en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Estos sets están compuestos de la siguiente manera: Estados Set N2 1 (Concepción-Chile) Set N9 2 I 2 3 Concepción, crianza 1 £ Concepción, laboratorio. 1976 de laboratorio, 1976 II 1 2 Concepción, Marzo 1962 Sin ejemplares Méndez Coll. 2 3 Concepción, TIT 1 3 y 1 2 Concepción, Marzo 1976 Marzo 1976 IV 1.8 y 3 2 Concepción, 1 2 y 2 2 Concepción, Marzo 1976 Abril 1976 V 1 3 y 1 2 Concepción, 1 3 Concepción, crianza Marzo 1976 Abril 1976 VI 1 3 y 1 2 Concepción, Abril 1976 Marzo 1976 1 3 Concepción, Adulto 1.3 y 1 2 Concepción, 1 3 y 1 2 Concepción, Marzo 1976 Abril 1976 DESCRIPCION DE LOS ESTADOS NINFALES. I Estado (Fig. 1). El color general del cuerpo es blanquizco, el prono- tum semicircular, de 1 mm de longitud. Los tergites abdominales en sus regiones laterales son más angostos, de tal forma que en esa región y entre cada segmento es posible visualizar dorsalmente la membrana intersegmental. Las antenas son de 11 mm de largo y corresponden a 2.6 veces el largo del cuerpo. Que, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. C. armatus Bl., estados ninfales, vista dorsal diagramática del tórax y primer seg- mento abdominal: Figs. 1—7. 1.— Primero; 2.— Segundo; 3.— Tercero; 4.— Quinto; 5.— Cuarto; 6.— Sexto, y 7.— Estado adulto. Cada una de las escalas corresponde a 1 mm. ¡Ea dl Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo Ll1, Fascículo 1, 1977. II Estado (Fig. 2). Color general del cuerpo, blanquizco-amarillo; pro- notum subcircular de 2.5 mm de longitud. Las antenas son de 25 mm de largo aproximadamente y corresponden a 2.54 veces el largo del Cuerpo. 111 Estado (Fig. 3). Color general del cuerpo castaño-oscuro y algo rojizo, sólo las patas posteriores son castaño-rojizas; pronotum sub- oval de 3.25-4.0 mm de longitud. Las antenas son de 26 mm de largo y aproximadamente 2.0 veces el largo del cuerpo. IV Estado (Fig. 5). Color general castaño-rojizo; pronotum sub-oval de 5.0-6.0 mm de longitud. Las antenas son de 28 mm de largo y aproximadamente 1.90 veces el largo del cuerpo. Por transparencia del tegumento se observa los esbozos alares en las respectivas de- presiones laterales del meso y metanotum. Fig. 8.— Vista lateral de un adulto macho de C. armatus Bl, V Estado (Fig. 4). Color general castaño-rojizo oscuro; pronotum sub- oval de 6.0-7.0 mm de longitud. Las antenas son de 32 mm de largo y aproximadamente 1.80 veces el largo del cuerpo. Externamente se Observa los esbozos alares; cada uno supera en longitud al largo de su segmento respectivo. da Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. VI Estado (Fig. 6). Color general rojizo-oscuro; pronotum suboval de 8.0-9.0 mm de longitud. Las antenas son de 34 mm de largo y apro ximadamente 1.36 veces el largo del cuerpo. Las alas superan en longitud a su segmento correspondiente, al menos el par anterior no oculta al par posterior. Adulto (Fig. 7 y 8). Color general rojizo-oscuro a oscuro; pronotum suboval de 9.0-10.0 mm de longitud. Las antenas son de 43 mm de largo y aproximadamente 1.20 veces el largo del cuerpo. Las alas están desarrolladas, de tal forma que el primer par (tegmenes) ocul- tan completamente al segundo par, alcanzando así a visualizarse sólo el tercio posterior del primer segmento abdominal. ETOLOGIA El estudio del comportamiento de un animal, hace comprender fácilmente los problemas que surgen en la crianza de laboratorio; es así que es conveniente destacar del “grillo rojo” algunos aspectos. 1.— Canibalismo. En la crianza de laboratorio es interesante observar que el canibalismo normal se produce sólo en algunos estados de desarrollo; así las ninfas de VI estado y los adultos tienen una gran tendencia al canibalismo debido a sus estados fisiológicos, de madu- ración sexual y consiguiente oviposición en las hembras. Es conve- niente que en cada caja de crianza existan solo cuatro grillos (Ry 2 2), ya que, generalmente, sobre este número se producen agresiones entre los animales, que resultan parcial o totalmente dañados, aumen- tando con esto la posibilidad del canibalismo normal. Por otra parte y en caso de que la dieta suministrada sea escasa o de bajo porcentaje proteico, se produce un aumento del canibalismo que ha sido prácticamente provocado. 2.— Construcción de galerías. Los grillos mantenidos en cajas de crian- za normal, construyen diversas galerías en el sustrato, de la siguiente manera: comienzan a cavar ayudados por la cabeza que se mueve alternativamente desde arriba hacia abajo, actuando como pala, la tierra desplazada bajo él es dirigida por las patas anteriores y me- dianas hacia atrás para finalmente ser lanzada a cierta distancia por las fuertes patas posteriores; de esta forma se va hundiendo en el sus- trato hasta llegar al fondo de la caja; si la capa de sustrato es muy delgada y no lo oculta lo suficiente, sigue su excavación en dirección horizontal por el fondo de la caja. | 3.— Capacidad de salto. El “grillo rojo”, especialmente en sus primeros estados ninfales, está capacitado para saltar bastante alto (visualmente de 50 a 60 veces su altura), en cambio en los estados posteriores, es- pecialmente en los dos últimos y como adulto prácticamente no salta y si lo hace es poco notorio; esto se debería a la estructura y pesadez de su cuerpo; así en sus estados tempranos su cuerpo sería más liviano, y las patas posteriores lo impulsarían fácilmente. Laca Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. N2 de medidas Di 1i28) 201323601154 ¡Ojal do Boo Os NO la mm del pronotum ant. ny mm. de largo antenas y m/4 de largo pronotum VI Adulto ESTADOS Fig. 9.— Vista dorsal de la caja de crianza y oviposición para C. armatus Bl. Fig. 10.— Gráfico largo del pronotum vs. número relativo de medidas de diferentes estados de desarrollo de C. armatus Bl. Fig. 11.— Gráfico de la relación de largo de antenas v pronotrm en los diversos estados de desarrollo de C. armatus BL. o Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Esta capacidad de saltar en sus estados ninfales iniciales, obvia- mente representa una gran ventaja de sobrevivencia, con lo cual es- capa positivamente de cualquier predator. 4.— Cópula. La cópula se produce en los lugares relativamente OSCUTOS y seguros; la hembra va sobre el macho el cual permanece quieto. La cópula dura de 45 a 60 minutos. En las cajas de crianza es frecuente observar cópulas de grillos. CRIANZA Luego de conocer sus características etológicas, es conveniente tener algunas precauciones para la crianza del “grillo rojo”, las que se expresan en los próximos párrafos. 1.— Caja de crianza normal. En una caja de plástico o de madera de 32 x 21 x< 10 cm, llena hasta un tercio de su altura con arena o hu- mus de hojas de pino, se coloca 4 grillos con la humedad y alimento indicado. 2.— Caja para oviposición. En la anteriormente especificada, se coloca una caja de plástico llena hasta la mitad de su altura con arena, en la que se ubica una placa Petri pequeña con agua (Fig. 9), el alimento se coloca en una placa Petri y finalmente dos cilindros de cartón que les permita ocultarse. Se revisa periódicamente la arena para separar los huevos, sin disturbar los grillos. REQUISITOS ALIMENTARIOS 1.— Alimento sólido. El “grillo rojo” es omnivoro, por lo cual puede ser mantenido con alimento concentrado para aves, perros, etc., ade- más de trozos de manzanas o similares. También es posible mante- nerlo con avena o trigo molido parcialmente completando esta dieta con queso. Es importante cuidar el porcentaje proteico en las dietas o alimentos teniendo en cuenta que las hembras en su etapa previa a la oviplenitud requieren altas cantidades de proteínas. 2.— Necesidades hídricas. Em el medio ambiente natural en que se encuentra el “grillo rojo”, la humedad relativa oscila entre el 80 y 909, es por esto que el requerimiento hídrico es bastante alto, así es conveniente abastecer periódicamente las crianzas con una solución acuosa de ácido sórbico al 1. 259, w/v (su acción es antimicótica) hasta alcanzar aproximadamente la humedad relativa antes indicada. Al parecer este animal tiene deficiencia en su mecanismo de retención de agua, debido a su condición primitiva, lo que lo inca- pacita para vivir en terrenos áridos y secos del norte de Chile. INCUBACION DE HUEVOS En una bandeja con arena y humus de pino se disponen los huevos recién ovipuestos de grillos; una vez que el sustrato está con- venientemente saturado de solución acuosa de ácido sórbico al 1,25%, A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. w/v, se coloca en una estufa a una temperatura de 26 = 1? C. Es con- veniente controlar periódicamente la humedad relativa. Después de aproximadamente 30 días ocurre la eclosión. ECDISIS (MUDA) En la ecdisis el exoesqueleto se abre dorsalmente en la línea media del pronotum y posteriormente continúa en el meso y meta- notum (línea ecdisial) con lo cual comienza a salir el animal con su nuevo exoesqueleto, proceso que demora de 2 a 3 horas. Una vez emergido busca un lugar, preferentemente oscuro, para que su exo- esqueleto que es blanquizco a rosado se endurezca y pigmente, lo cual ocurre en un lapso de 24 horas aproximadamente, adquiriendo en ese tiempo un color rojizo algo oscuro u otro propio a su estado ninfal, sin embargo sus tegmenes aún son inicialmente de color anaranjado y luego se oscurecen. Es interesante hacer notar que en las cajas ais- ladas de otros grillos el animal come su exuvia. DISCUSION Y CONCLUSIONES Es conveniente destacar dos aspectos en el desarrollo postem- brional del “grillo rojo”, ellos son: I— CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Tomando como parámetro la longitud del pronotum, en la Figura 10 se observa claramente los seis estados ninfales y el estado adulto por los cuales pasa el “grillo rojo”. De dicho gráfico se destaca: 1.— Variaciones individuales. Las variaciones individuales aparecen o se hacen notorias desde el III estado ninfal, ya que en los estados pre- vios al rango de variación es casi despreciable. Este rango de variación individual es mantenido constante en sus límites superior e inferior en cada uno de los estados que lo presentan, así se puede observar que en el estado TIT el rango de variación es de 0.75 mm, en los estados IV, V, VI y adulto es de 1.0 mm lo que viene a ser notablemente cons- tante. 2.— Ausencia de intervalos de clase o rangos de medida. En los estados fisiológicos especiales (E,-E,) de la Fig. 2 el metabolismo y su energía estaría desviada, en un gran porcentaje, hacia otros procesos vitales necesarios del desarrollo postembrional. La velocidad de crecimiento se haría más lenta, determinando con esto lo innecesario de una muda posterior próxima, siendo postergada en el tiempo hasta que se haga estructuralmente necesaria; en E, y E, los procesos de organogénesis activa en el aparato reproductor, en E, los procesos que inician el desarrollo de las alas y en E, la maduración sexual (sobre los 8.0 mm de longitud del pronotum se encuentran esencialmente maduros, Guzmán et al., 1969 a y b). E o Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 1.— CARACTERES NOTABLES EN LOS ESTADOS NINFALES. Los caracteres más notables en los estados ninfales del “grillo rojo” son el pronotum, las alas, las antenas y el color general del cuerpo. 1.— Pronotum. Este es uno de los caracteres morfológicos externos más estables, ya que su tensión o distensión se hace difícil por su natu- raleza sólida (esta constancia está demostrada en la Figura 11) ya que no es afectada por los estados fisiológicos antes mencionados. La forma del pronotum es más circular o subcircular en los estados tempranos I y IL posteriormente tiende a la forma oval o suboval en el resto de los estados y como adulto, todo esto debido al mayor crecimiento en longitud que en ancho del animal. 2.— Alas. El desarrollo alar se hace algo notable en el TV estado ninfal, pues en los bordes laterales del meso y metanotum por transparencia se visualizan en sendas depresiones los primordios alares en desarrollo, las cuales en el estado V, se expresan externamente, pero su longitud no sobrepasa el largo de su respectivo segmento, lo cual sí se observa en el VI estado en que especialmente las alas mesotorácicas (“proteg- menes”) son más largas, para finalmente en el estado adulto dejar sólo el tercio posterior del primer segmento abdominal descubierto. 3.— Antenas. La relación del largo de las antenas al largo del cuerpo en el “grillo rojo” es una referencia aceptable para cada estado por su rápida visualización, pero tiene el inconveniente de que el abdomen es muy extensible, sobre todo en las hembras oviplenas; por otra parte las antenas se deterioran con facilidad, provocando con esto una observación errada. Al comparar el crecimiento de las antenas y el pronotum (Fi- gura 11), se observa que el crecimiento de las antenas se ve afectado por los estados fisiológicos especiales antes enunciados, lo que deter- mina la región más aplastada de la curva del crecimiento antenal. 4.— Color. El color descrito para cada estado es constante en lo que se refiere a los dos primeros estados ninfales; en el resto de los estados como en el adulto se observa una tendencia a la melanización y oscu- recimiento del color rojizo típico del grillo en algunos ejemplares exa- minados. De esta forma algunos ejemplares son completamente oscuros en el color general, lo que, dejando de lado la consideración de la senectud versus pigmentación, se correspondería con stocks poblacio- nales de la especie aislada geográficamente, ya que este fenómeno se presenta en ejemplares de Chiloé, Isla Mocha y otros. BIBLIOGRAFIA Angulo, A. O. 1969. Técnica histológica para huevos incubados de Orthoptera. Bol. Soc. Biol. Concepción. 41:207. Guzmán C., E.; A. O. Angulo y M. Delpin A. 1969a. Análisis estructural del aparato reproductor masculino de Gryllacridiidae. Bol. Soc. Biol. Concepción. 42:137-151. Guzmán C., E.; A. O. Angulo y M. Delpin A. 1969b. Análisis estructural en ovario de Gryllacridiidae. Bol. Soc. Biol. Concepción. 42:167-175. — 49 — vo ob rs al Pe CARO POS A UA NOA a MIE MA TOO LEMA OR IRC IA AAN TAR AT ' ee úl ' Y ye] O AAA UA e IR E 100 de dd y AA RT OE 114 94 de ' he 0 IN ALERTS REN e E od $ 1 MENO Me nd Ya 1 m »? > Má ByN DN Mito 00 0% SE % mo aro) ec den) ¡Gl sb cinba OR de RA psa "APIO 1:36] bd pro od * O OI pre? AS 4 o O bi y da e do par ) Á ' 1 gue od O Ñ Ey 4: A A y 100.10 NA A, * 00 TA MOMIAS carta laaros, o (049 ponla m0 li , Ñ E ' p A e A ¡e A cb dtetablizioo. ul obal sh abras A ds RA a AT TS Ñ AS Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 51-58. ESTUDIO POR TAXONOMIA NUMERICA DE LAS SPERMATHECAE EN EL GENERO MALLOPHORA Y SUS RELACIONES FILOGENETICAS POR JORGE N. ARTIGAS (*) y EUGENIA REYES (**) RESUMEN Se postula la posibilidad de que la spermatheca de los asílidos, en este caso en el género Mallophora, permita inferir por medio del estudio de sus estructuras duras, las relaciones filogenéticas que hay entre las especies del género. Se describe un método para efectuar el estudio de las spermathecae por taxonomía numérica y se concluye relaciones entre las especies basado en el dendrograma proporcionado por el computador, luego de usar un programa de “simple link” por el método de Rogers y Tanimoto. ABSTRACT The possibility that the spermathecae of asilids, specifically that of the genus Mallophora be used to infer, by studying its hard parts, phylogenetic relationships among the species of the genus, is presented herein. A method allowing the study of spermatheca by numerical taxonomy is described. The analysis of results, based on dentrograms obtained by using a computer, shows relationships between species. A “simple link” program was used, according to the method of Rogers and Tanimoto. INTRODUCCION El presente estudio se plantea como una hipótesis según la cual una estructura interna quitinizada, de una especie perteneciente a un género de insectos, en este caso Mallophora, podría servir para ex- presar las relaciones entre las especies que componen el género. La estructura elegida es la parte quitinizada de la spermatheca de las hembras, en consideración a que este órgano es una parte fun- damental en el aparato reproductor y su estructura o forma actuaría como efectiva barrera interespecífica. : de En el trabajo anterior, Artigas 1971, se observó que existe una correspondencia entre la forma de la spermatheca y la funda del pene, muchas veces comprensible a simple vista, tal es el caso de las fundas de pene que poseen tres largos elementos en su ápice, se corresponden con spermathecae que poseen tres largos ductos expulsores, mientras (*) Departamento de Zoología. (**) Departamento de Biología Celular. Universidad de Concepción-Chile. Ba Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. los que poseen dos elementos se corresponden con spermathecae de dos ductos expulsores. En otros casos la correspondencia es menos obvia pero existente. Al analizar los tejidos que rodean la spermatheca en tres especies de asílidos chilenos pertenecientes a distintos géneros, se observó que a pesar que las spermathecae seguían en sus partes duras un plan aproximadamente semejante, diferían en la ordenación de los tejidos glandulares y de revestimiento que la circundaban (Artigas y Reyes 1975: 195-205). Fig. 1.— Diagrama de la spermatheca de Mallophora tibialis Macq. Fig. 2.— Diagrama de la spermatheca de Mallophora nigritarsis (Fab), cspth cápsula de la spermatheca, dca ducto capsular, dex ducto expulsor; furca. Entre géneros esta estructura difiere visiblemente, sin embargo, entre las especies de un género las diferencias son menores. Especial- mente en géneros cuyas especies son morfológicamente próximas. Se postuló que si alguna estructura fuera de utilidad para separar, ésta op Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. podría ser la más indicada por ser interna y haber evolucionado sin presión del medio ambiente, además que su estabilidad morfológica habría sido exigida para mantener la especie. Aprovechando que se efectuaba en nuestro laboratorio de ento- mología la revisión del género Mallophora para el mundo (Artigas y Angulo, en preparación) y que se contaba con un importante número de colecciones de especímenes de este género, representativas de todas sus áreas de distribución, y que este género presenta grandes dificul- tades para separar sus especies por su marcado policromismo e im- portantes variaciones de tamaño, se planteó la posibilidad de estudiar las diferencias morfológicas de las spermathecae entre las especies y observar posibles grupos de afinidad que permitieran inferir un es- quema filogenético. Para su análisis se prefirió el método de Taxonomía numérica (Rogers y Tanimoto). . Fig. 3.— Microfotografía de la spermatheca (aclarada en KOH) de Mallophora Maca. o Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. METODO PREPARACION DE LAS SPERMATHECAE. Siguiendo el método usado en trabajos anteriores (op. cit.), los autores efectuaron la disección de especímenes hembras secos del ma- yor número posible de especies y variedades de que se dispuso. Se seccionó la mitad posterior del abdomen, la que se humedeció en alcohol y luego se trató con KOH por 24 horas. Posteriormente bajo agua se disectó para extraer las spermathecae, las cuales se limpiaron de restos de tejidos y traqueolos. Previa una neutralización con agua acidulada y pasar por una serie de alcoholes, se montaron en prepa- raciones microscópicas usando Bálsamo del Canadá como medio. Se reunieron un total de 91 spermathecae correspondiente a 39 grupos morfológicos que se denominaron O'TUs y se numeraron. Las preparaciones se fotografiaron usando para todas el mismo aumento; algunas por su tamaño necesitaron más de una exposición para com:- pletarlas (Figs. 3 y 4). En base a las fotografías se efectuaron dibujos en que las partes son más fácilmente medibles (Figs. 1 y 2) y sobre ellos se efectuó el trabajo. Se eligieron 10 caracteres y se dividieron en estados como se in- dica. La nomenclatura usada corresponde a la empleada en Artigas NOE A. Ornamentación del ducto común: (dc) 1.— con gránulos abundantes y uniformes 2.— con arrugas finas 3.— con pliegues 4.— con algunos gránulos grandes en la base. B. Longitud del ducto común: (dc) l.— más largo que los ductos expulsores 2.— de igual longitud 3.— de menor longitud. C. Forma del ducto expulsor: (dex) l.— aproximadamente cilíndrico 2.— ligeramente atenuado en el extremo 3.— fuertemente atenuado en el extremo. D. Longitud del ducto expulsor en relación con la longitud de los ductos capsulares: (dca) l.— aproximadamente de la mitad del largo de los ductos capsulares 2.— de igual longitud 3.— de menor longitud que la mitad del largo total de los ductos capsulares 4.— más largo que los ductos capsulares. E. Ornamentación de los ductos expulsores: (dex) l.— con gránulos uniformes 2.— con gránulos grandes en el ápice y pequeños en la base 3.— con gránulos de distintos tamaños sólo en el extremo anterior Ed ci Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 4.— sin ornamentación 5,— con abundantes arrugas 6.— con gránulos de tamaño uniforme pero más abundantes en ambos extremos. F. Forma de las cápsulas en vista lateral: (cspth) 1.— abiertas, formando medio círculo 2.— cerradas, formando un círculo completo 3.— formando un espiral de una y media a dos vueltas completas. G. Longitud de los brazos de la furca en relación con la longitud de los ductos expulsores: (bfu-dex) 1.— más largos que los ductos expulsores 2.— de igual longitud 3.— de menor longitud. H. Pedicelo de la furca: (pfu) 1.— largo 2.— corto o ausente. I. Longitud del pedicelo de la furca en relación con la longitud de los brazos: (pfu-bfu) 1.— más corto que los brazos 2.— de igual longitud 3.— más largo que los brazos. J. Ancho mayor de las cápsulas en relación con el mayor ancho de los ductos expulsadores: (cspth-dex) 1.— más ancha que los ductos expulsores 2.— de igual ancho 3.— de menor ancho. Fig. 4.— Microfotografía de la spermatheca aclarada en KOH de Mallophora nigritarsis (Fab). a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Los estados de cada parámetro para cada OTU fueron dis- puestos en una planilla y posteriormente en tarjetas perforadas. Las tarjetas fueron procesadas según el programa de Rogers y Tanimoto (método de single link) y con los clusters resultantes se confeccionó un dendrograma que se muestra en la Fig. 5. Los carac- teres que no pudieron ser analizados por estar incompletas las sper- mathecas de algunos O'TUs, se indicaron con O y ellos no afectaron la formación de los grupos. CONCLUSIONES En el dendrograma (Fig. 5) se observa un grupo de especies unidas al nivel 289. Otros grupos se forman a los niveles 584, 893 y 1220. Es importante el grupo que se forma en el nivel 1220, pues entre ellas hay grandes disimilitudes, sin embargo en este grupo hay especies que morfológicamente son próximas a especies de otras agru- paciones unidas a otros niveles. La no concordancia con la ordenación basada en la morfología y cromología no es inexplicable. Por muchos años el género Mallo- Pphora ha sido difícil de manejar para los sistemáticos. Hay gran va- riedad de tamaño y color en los individuos de una especie, posible- mente como resultado de un habitat de menores exigencias selectivas como es el que habitan las especies de Mallophora. Diversas tenta- tivas para hacer esquemas filogenéticos basados en la expresión ex- terna del genotipo, llevan a una ordenación que si bien puede ser instrumental, no es la expresión de una verdadera relación filoge- nética. Las especies macquarti y orcina son similares morfológica- mente y también quedan ubicadas en el grupo formado a nivel 289, donde habría correspondencia entre su relación morfológica externa y la de sus spermathecae, pero esta coincidencia no es general en el género. Entre las especies que conforman un grupo artificial, pero útil para su reconocimiento, como es el grupo fusca (nombre sinoni- mizado) usado frecuentemente por los autores para referirse a las es- pecies de Mallophora de cuerpo delgado y tibias posteriores discreta- mente pilosas, como son: barbipes Wied., bigoti Lynch, calida Fab., clavipes Curran, media Clement y Bennet, nigrifemorata Macq., nigritarsis Fab., scopifera Wied., sylveirii Macq. y zita Curran, no se observa una agrupación correspondiente en el dendrograma, salvo en scopifera y sylveirii que se unen independientemente en el nivel 584. El resto de estas especies se unen a estas dos en el nivel 893 y algunas lo hacen sólo al nivel 1220. Todas las especies que se unen entre sí al nivel 289 forman un grupo que tiene bastante similitud externa, especialmente en la disposición de la pilosidad, al menos con relación a su densidad y sólo difieren, y ello es notable, en el color de los pelos y en una ordenación diferente de los pelos en las tibias y tarsos posteriores de los machos. La más significativa concordancia se produce en las especies scopifera y sylveirii, unidas independiente- mente del resto en el nivel 584 y son éstas las únicas dos especies que — 56 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. poseen la tibia posterior casi desnuda en sus %% basales y abundante pelo negro alrededor del 1% apical, de donde se desprende que la distribución del pelo en las tibias posteriores es un buen carácter externo. IN 289 584 INCA CLAVIPES ROBUS TA BARBIPES LUGUBRIS CROCUSCOPA n.sp. Sperm 264 37-30 SYLVEIR] SCOPIFERA CALIDA 3-38 ATRA ARGENTIPES PICA DURETI EMILIAE CIRCUMFLAVA GRACIPES NIGRITARSIS BOMBOIDES PLUTO TIBIALIS 20-33 NIGRIFEMORATA PAPAVE RO1 RUFIVENTRIS ORCINA AEACA RUFICAUDA LESCHENAULTI 15-35 ¿¡NFERNALIS FAUTRIX BELLENGERI WILHELMI MINOS MACQUARTI 14 26 h 7 9 29 7 24 1 3 27 1 2 6 25 1 23 8 22 1 36 6 12 893 O Fig. 5.— Dendrograma de relación entre las especies de Mallophora, basado en el estudio por computación de la estructura de sus spermathecae. Las especies designadas como: “dureti”, “circumflava”, “papaveroi” y “n. sp. Sperm. 264”, corresponden a nombres de especies aún no descritas. 12207 Frente a la imposibilidad de inferir una ordenación filogené- tica basada en el aspecto externo de estas especies, parece más con- fiable la ordenación ofrecida por la estructura de las partes duras de la spermatheca. ES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Los nombres mencionados en la lista de especies del dendro- grama: “gracipes”, “crocuscopa”, “n. sp. sperm. 264”, “dureti”, “cir- cumflava”, “papaveroi”, “wilhelmi” corresponden a OTUSs que serían posibles nuevas especies que se describirán posteriormente. ABREVIATURAS USADAS bfu Brazo de la furca; cspth Cápsula de la Spermatheca; de Ducto común; dca Ducto capsular; dex Ducto expulsor; fu Furca; pfu Pedicelo de la furca. BIBLIOGRAFIA Artigas, Jorge N. 1970. Los asílidos de Chile. Gayana Zool. 17, 472 pp. 504 figs. Impr. Universidad, Concepción, Chile. Artigas, Jorge N. 1971. Las estructuras quitinizadas de la Spermatheca y funda del pene de los asílidos y su valor sistemático a través del estudio por taxo- nomía numérica (Díptera-Asilidae). Gayana Zool. 18, 106 pp., 138 figs. Impr. Universidad, Concepción, Chile. Artigas, Jorge N. y Eugenia Reyes T. 1975. Aparato Reproductor de las Hembras de tres especies de asílidos chilenos, con énfasis especial en la estructura de las spermathecae (Díptera-Asilidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 49:195-205. Rogers, D. J. y T. T. Tanimoto. 1960, A computer program for classifying plants. Science 132:1115-1118. a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 59-61. BALANUS TINTINNABULUM CONCINNUS DARWIN, 1854, EPIBIONTE POCO COMUN DEL ERIZO NEGRO, TETRAPYGUS NIGER (MOLINA, 1782) POR ENRIQUE BAY-SCHMITH B. y CARMEN JANA S. (*) RESUMEN Se informa sobre la presencia poco común de un crustáceo balánido adhe- rido al caparazón de un erizo negro proveniente de Bahía Concepción, Chile. ABSTRACT The uncommon occurrence of a barnacle attached on the test of a black sea urchin from the Bay of Concepcion, Chile, is recorded. En los equinoideos se han registrado algunos casos de epi- biosis, especialmente en los cidaroideos, Cuyos apéndices alcanzan una gran longitud y están desprovistos de epidermis (Hyman, 1955). Sin embargo, los organismos que se adhieren directamente al capa- razón de erizos son los menos, contándose entre ellos copépodos, cirri- pedios y algunos moluscos que pegan sus huevos en la superficie del animal. En general se trata de relaciones interespecíficas restringidas. Moore y McPherson (1963) presumen que los pedicelarios son lo suficientemente eficientes como para evitar que larvas de otros animales bentónicos se asienten sobre el caparazón propiamente tal, en donde los pedicelarios son más abundantes. En efecto, desde hace varios años se están utilizando numerosos ejemplares de los erizos Tetrapygus niger (Molina, 1782) y Arbacia spatuligera (Valenciennes, 1846) en actividades de docencia e inves- tigación, no habiéndose detectado hasta ahora implantación de orga- nismos macroscópicos sésiles. En septiembre de 1976 se encontró una situación de esta naturaleza entre un cirripedio, Balanus tintinnabu- lum concinnus Darwin, 1854 'y un erizo negro, Tetrapygus niger (Fig. 1), obtenidos mediante buceo autónomo a 3 m de profundidad en Tumbes (36*37'S, 73%05"W), Bahía de Concepción, Chile. El balánido cubría con la mitad de su base placas ambulacrales del erizo y con la otra mitad, placas interambulacrales del hemisferio aboral. Su longitud rostro-carenal apical era de 5.9 mm; el largo ca- (*) Instituto de Biología “O. W. G.” Casilla 1367, Concepción, Chile. == Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. renal era de 18.53 mm y el diámetro basal de 21,0 mm. La expansión del área basal de este organismo ejercía una acción abrasiva en la superficie del erizo, desprendiendo todos los apéndices involucrados en la zona de implantación. El grado de adherencia era tal que al forzar su separación retuvo adosada a su base calcárea la superficie externa de las placas del erizo, las cuales se foliaron a nivel de la zona de calcita esponjosa. RITA mes Fig. 1.— Balanus tintinnabulum concinnus Darwin, 1854, implantado en el ca- parazón de un erizo negro, Tetrapygus niger (Molina, 1782). Este hecho contrasta con la asociación de Balanus trigonus Darwin con el erizo Tripneustes esculentus (Leske) en la costa de Miami, U.S.A., descrita por Moore y McPherson (op. cit.). En los dos casos observados por estos autores, la unión entre el balánido y el erizo era débil, incluso la epidermis no había sufrido aparente- mente daño alguno en el área de fijación, exceptuando la ausencia de espinas que por lo demás comprendía una extensión superior a la afectada por la base de B. trigonus. Tetrapygus niger es una especie abundante en el litoral chileno continental (Larraín, 1975) y la presencia de B. tintinnabulum con- cinnus en la Bahía de Concepción tampoco es de extrañar dado que su distribución latitudinal comprende la costa Pacífica entre Perú y Chiloé (Nilsson Cantell, 1957); sin embargo éste es el primer ha- llazgo de ese balánido en una localidad de Bahía Concepción. Considerando la gran cantidad de erizos examinados, este único caso de asociación entre un B. tintinnabulum concinnus y un erizo negro sería fortuito, posiblemente generado por algún daño local en el test del erizo que habría despejado un área suficiente para la implantación del cirripedio. O Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Hyman, L. H. 1955. The Invertebrates: Echinodermata. 4. McGraw-Hill Book Co., NOS: Larraín, A. P. 1975. Los Equinoideos regulares fósiles y recientes de Chile. Gayana Zool. 35:1-189. Moore, H. B. £ B. F. McPherson. 1963. Colonization of the Miami area by the barnacle Balanus trigonus Darwin and a note on its occurrence on the test of an echinoid. Bulletin of Marine Science of the Gulf and Caribbean /3(3): 418-421. Nilsson Cantell, C. A. 1957. Thoracic Cirripeds from Chile. Lunds Univ. Arsskrift. N. F. Avd. 2. Bd. 53. Nr. 9: 1-25. E AN An Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 63-66. DODECACERIA CHOROMYTILICOLA sp. n. (ANNELIDA, POLYCHAETA, CIRRATULIDAE) PERFORADOR DE CHOROMYTILUS CHORUS (MYTILIDAE) POR FRANKLIN D. CARRASCO (*) RESUMEN Se describe Dodecaceria choromytilicola sp. n. (Annelida, Polychaeta, Ci- rratulidae), que proviene de Chile central, forma perforadora de las valvas de Choromytilus chorus (Mytilidae). Esta nueva especie está emparentada con Dode- caceria fewkesi Berkeley 8 Berkeley, 1954, del Océano Pacífico nororiental y con D. fistulicola Ehlers, 1901, del norte de Chile. ABSTRACT Dodecaceria choromytilicola sp. n. (Annelida, Polychaeta, Cirratulidae), from central Chile is described. This form bores into the shells of the mussel Choromytilus chorus (Molina, 1782) (Mytilidae) and is closely related to Dode- caceria fawkesi Berkeley $* Berkeley, 1954, from the northeastern Pacific Ocean, and to D. fistulicola Ehlers, 1901, from northern Chile. INTRODUCCION En agosto de 1976 se examinó valvas de ejemplares frescos de “choro”, Choromytilus chorus (Molina, 1782) (Mytilidae), las cuales mostraban signos de perforación. El daño ocasionado era apreciable, ya que las caras internas de las valvas presentaban notorias protube- rancias, perdiendo el nácar su coloración característica. Al proceder a quebrar las valvas, se observó una intrincada red de galerías. Los mi- tílidos de donde se extrajo los especímenes descritos, procedían pri- mitivamente de Putemún (42*27'S; 7345"W), desde donde en mayo de 1974 se trasladó vivos a Bahía de Coliumo (36*31'S; 72*56"W) y se suspendió en balsas experimentales con fines de cultivo (R. Yáñez, comun. pers.), lo que impide precisar el lugar exacto de la invasión de estos poliquetos. (*) Depto. Biología Marina y Oceanografía. Universidad de Concepción. Casilla Ne 1367. Con- cepción, CHILE. AÑ Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Familia C/IRRATULIDAE Carus, 1863 Género Dodecaceria Oersted, 1843 Dodecaceria choromytilicola sp. n. Figs. 1-3 20 Fig. 1.— Dodecaceria choromytilicola sp. n. Vista dorsal del extremo anterior del cuerpo; Fig. 2.— Ganchos aciculares; Fig. 3.— Seta capilar simple. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L1, Fascículo 1, 1977. DESCRIPCION. El holotipo es un ejemplar completo que consta de 120 seg- mentos setígeros, de 50 mm de longitud y un ancho máximo de 1,5 mm. La superficie corporal, los palpos y las branquias, presentan una intensa coloración verde negruzca. El cuerpo es deprimido en la región anterior y posterior, la región mediana es de sección más cilíndrica. En los ejemplares preservados, la región media exhibe un ancho mayor que en los especímenes vivos. Los segmentos corporales son multianillados, aunque a veces esta condición no es notoria. El prostomio es pequeño, cónico, con su punta redondeada. No se ob- serva manchas oculares. El segmento bucal es ligeramente trianulado y de mayor tamaño que el prostomio. En la región bucal, en el límite con el primer setígero, se dispone en posición dorsolateral un par de eruesos palpos tentaculares que presentan un surco longitudinal. En la región peristomial, cerca de los palpos, se ubican dos pares de fila- mentos branquiales largos, uno de los cuales está dispuesto casi dor- salmente y el otro láteroposteriormente en relación a los palpos (Fig. 1). Un tercer par de filamentos branquiales se dispone en las porciones dorsolaterales del primer segmento setígero. La determi- nación de la ubicación exacta de los tres pares de branquias mencio- nados se dificulta por la contracción de esta zona, así como el grosor apreciable de palpos y branquias. Los filamentos branquiales están presentes hasta el setígero 11 inclusive, existiendo por lo tanto un total de 13 pares. Las branquias de los cuatro primeros pares son más gruesos que las branquias posteriores. Las branquias son de lon- situd variable, presentándose en algunos ejemplares más largas las más posteriores y en otros el caso inverso. El pigidio es pequeño, con el ano en posición terminal y aparentemente circundado por siete lóbulos muy pequeños. El primer setígero es uniramoso simple. Las setas de los 10 pri- meros setígeros son capilares simples, con un margen aserrado o pennado. A partir del setígero 11 se presentan ganchos aciculares noto y neuropodiales robustos, con sus extremos en forma de cuchara, morfología que se torna más fina en los notopodios de la región cor- poral media posterior (Fig. 2). Setas capilares simples acompañan a los ganchos notopodiales a través de todos los setígeros, excepto en una reducida región corporal media anterior, donde existen sólo eanchos; en la región posterior hay sólo setas. Los ganchos neuropo- diales se encuentran solos y se distribuyen a lo largo de todo el cuerpo, sin variaciones apreciables de su forma. Las hembras estudiadas eran todas ovígeras. OBSERVACIONES. Dodecaceria choromytilicola sp. mn. se relaciona con D. few- kesi Berkeley $ Berkeley, 1954, de la costa occidental de Norteamé- rica (Berkeley £ Berkeley, 1952, 1954; Hartman, 1969) y con D. fistu- licola Ehlers, 1901, de la costa norte de Chile (Ehlers, 1901). Esta o, De Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. última es considerada por algunos autores sinónima de D. fewkesi (Reish, 1952; Pettibone, 1967). La especie aquí descrita se diferencia de D. fewkesi por la presencia de dos pares de filamentos branquiales en conjunción con los palpos y por lo tanto un mayor número de branquias; éstas además no se acortan posteriormente en forma apre- ciable. Por otra parte, se diferencia de D. fistulicola en que no pre- senta una fila transversal de 10 elementos (palpos y branquias) en el dorso del primer setígero, asimismo en que posee mayor número de branquias, donde las más posteriores no son tan cortas. Es importante señalar que D. fewkesi y D. fistulicola construyen con sus tubos agre- gados calcáreos masivos. MATERIAL EXAMINADO. El holotipo (N? 14620) y un paratipo (N2 14621) están depo- sitados en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción. Se contó además, con varios fragmentos corporales. AGRADECIMIENTOS. Se agradece en primer término al Sr. Renato Yáñez, su gentil cesión de las valvas con los ejemplares descritos y al Dr. Víctor A. Gallardo la lectura crítica del manuscrito, ambas personas del Ins- tituto de Biología de la Universidad de Concepción. BIBLIOGRAFIA Berkeley, Edith %£ Cyril Berkeley. 1952. Canadian Pacific fauna, 9: Annelida; 9b:(2) Polychaeta Sedentaria. Fish. Res. Bd. Canada, págs. 1-139. Berkeley, Edith %£ Cyril Berkeley, 1954. Notes on the Life-History of the Polychaete Dodecacería fewkesi (nom. n.). Journ. Fish. Res. Bd. Canada, 11(3): 326-334. Ehlers, Ernst. 1901. Die Polychaeten des magellanischen und chilenischen Stran- des. Ein faunisticher Versuch. /n Festschrift zur Feier des Hundertfinfzigjáhri- gen Bestehens der kóniglichen Gesellschaft der Wissenschaften zu Góttingen. (Abh. Math. Phys.) Berlin, Wiedmannsche Buchhandlung, 232 págs. Hartman, Olga. 1969. Atlas of Sedentariate Polychaetous Annelids from Cali- fornia. Allan Hancock Foundation, University of Southern California, 812 págs. Pettibone, Marian H. 1967. Type-specimens of Polychaetous described by Edith and Cyril Berkeley (1923-1964). Proc. U. S. Nat. Mus., 119(3553):1-23. Reish, Donald J. 1952. Discussion of the Colonial Tube-Building Polychaetous Annelid Dodecaceria fistulicola Ehlers. Bull. Southern California Acad. Sci., 51:103-107. bi Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 67-92. POLYCHAETA (ANNELIDA) DE BAHIA DE CONCEPCION, CHILE. FAMILIAS ORBINIIDAE, CIRRATULIDAE, COSSURIDAE, CAPITELLIDAE Y AMPHARE.- TIDAE, CON LA DESCRIPCION DE TRES ESPECIES Y UNA SUBESPECIE NUEVAS POR FRANKLIN D. CARRASCO (*) RESUMEN De material béntico procedente de la Bahía de Concepción (36%40'S; 73202"W), Chile, se estudió los ejemplares pertenecientes a las familias Orbiniidae, Cirratulidae, Cossuridae, Capitellidae y Ampharetidae. Se determinó ocho especies conocidas para la ciencia, tres nuevas especies: Naineris chilensis sp. n., Cirratulus tumbesiensis sp. mn. y Dodecaceria gallardo: sp. n., como también una nueva sub- especie Caulleriella alata chilensis subsp. n. ABSTRACT The marine worms of the Orbiniidae, Cirratulidae, Cossuridae, Capitelliade and Ampharetidae families obtained from benthic material coming from Concep- ción Bay (36%40'S; 73%02'W), Chile were studied. Eight previously known species, three new: Naineris chilensis sp. n., Cirratulus tumbesiensis sp. n., Dodecaceria gallardoi sp. n. and a new subspecies Caulleriella alata chilensis subsp. n. were identified. INTRODUCCION Prosiguiendo con el estudio de la fauna de anélidos poliquetos de los fondos sublitorales de la Bahía de Concepción (Carrasco, 1974 y 1976), se examina en esta oportunidad, el material perteneciente a las familias de poliquetos sedentarios Orbiniidae, Cirratulidae, Cossuri- dae, Capitellidae y Ampharetidae. Las muestras utilizadas fueron colec- tadas por Gallardo et al. (1972), en los meses de enero y marzo de 1969, como parte de un proyecto de investigación sobre la ecología béntica sublitoral de la Bahía de Concepción, actividad financiada con el aporte de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y de la Universidad de Concepción. La metodología de la prospección béntica y otros anteceden- tes, están descritos en la publicación aludida (Gallardo et al., op. cit.). La situación de las estaciones se encuentra en el anexo 1. El material utilizado en el estudio, se guarda en el Laboratorio de Bentos (*) Dpto. de Biología Marina y Oceanografía. Universidad de Concepción. 67 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. del Dpto. de Biología Marina y Oceanografía de la Universidad de Concepción y el material típico depositado en el Museo Zoológico de la Universidad de Concepción (MZUC). RESULTADOS TAXONOMICOS Familia ORBINIIDAE Género Haploscoloplos Monro, 1933 1.— Haploscoloplos kerguelensis chilensis Hartman-Schróder, 1965 Figs. 1-4 Haploscoloplos Rerguelensis chilensis Hartmann-Schróder, 1965, págs. RA a. 170. MATERIAL EXAMINADO. Estaciones N% 1(22 ejemplares), 2(36), 3(10), 4(5), 5(15), 8(8), 16(3), 17(6), 18(9), 198), 22(13), 24(1), 25(22), 26(8), 27(1), A 6), 296), 30(11), 31(25), 332), 35(29), 36(1), 40(2), 4£2(15), 43(8), 44(5), E MAS AED Da) IE) EN 57(88), 58(40), 591), 60(16), 61(22), 62(16), 63(4), 64(7), 65(3), 66(4), DAS O MACETAS SEO 0). 86(70), 87(8), 88(27), 89(6), 90(23), 91(9), 92(1), 95(44), 96(12) , 97(19), 99(1),- 101(6), 104(4), 105(7), 106(11), 107(24), 109(13) y 110(10) (ver Anexo 1). DESCRIPCION. Las observaciones se basan en un gran número de individuos, el mejor preservado tiene 140 setígeros, con una longitud de 24 mm y un ancho de 2 mm. Los especímenes preservados en alcohol etílico 70%, no presentan ningún tipo de pigmentación. El prostomio es bas- tante aguzado. Existen alrededor de 14 segmentos setígeros torácicos aplastados dorso-ventralmente. El ancho máximo del tórax y del cuerpo se presenta entre los setígeros 9-10. A partir del setígero 15, los segmentos se notan mucho más redondos y no tan anchos como en el tórax. El primer segmento corporal porta setas. Las branquias se implantan a partir del setígero 11, siendo en los setígeros 11 y 12 muy pequeñas, para alcanzar un mayor desarrollo a partir del setí- gero 13. Las papilas neuropodiales desaparecen desde el setígero 14. Los neuropodios abdominales son bilobulados, lóbulos que se hacen más desiguales y delgados al aproximarse al extremo caudal. Los notopodios abdominales, desde la región media del abdomen, son más largos que los neuropodios y de un tamaño parecido a las bran- quias. Tanto las notosetas y las neurosetas son crenuladas. DISTRIBUCION. Chile: Iloca (34%56'S; 12214 W) a Punta Ronca (39%03'S; 73" 37"'W) y posiblemente Norte de Chiloé. BA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 180 uy Fig. 1.— Haploscoloplos kerguelensis chilensis. Vista ventral del extremo corporal anterior. Fig. 2.— Parapodio de la región torácica. Fig. 3.— Parapodio abdominal. Fig. 4.— Segmento de una seta crenulada, 1 yo E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Género Naineris Blainville, 1828 2.— Naineris chilensis sp. N. Figs. 5-12 MATERIAL EXAMINADO. Estación N* 47. 1 Holotipo (MZUC N?* 8316). DESCRIPCION, El holotipo consiste en un fragmento corporal anterior bien conservado y es el único ejemplar de que se dispuso. Este mide más de 30 mm de largo y con un ancho en el tórax, su región más amplia, de 2,2 mm para 112 segmentos setígeros. El cuerpo preservado en alcohol etílico 70%, no presenta ningún tipo de pigmentación. Existen 19 segmentos torácicos aplastados. El prostomio es anteriormente trun- cado, subcuadrado y deprimido. No se observan manchas oculares. El primer segmento no lleva setas. Las branquias se presentan a partir del setígero 4. Los notopodios torácicos consisten de una lamela post- setal con forma de cirro, emergiendo de su base un mechón de setas crenuladas. Los neuropodios torácicos comprenden un lóbulo post- setal, cuya forma es subtriangular, con su base muy amplia y cons- tituyéndose en forma más distal, una estructura con aspecto de dedo. Las neurosetas son de 2 tipos: setas capilares crenuladas y uncinos que se presentan en gran cantidad, número que declina en los últimos setígeros torácicos. No se observan subuluncinos. En la base de las lamelas notopodiales y hacia el lado de los neuropodios, se ubican unos mechones de cilios, tanto en el tórax como en el abdomen. Los notopodios abdominales tienen unas lamelas postsetales cirriformes, muy largas y delgadas, en cuyas bases emergen los mechones de setas capilares crenuladas y unas pocas furcadas. Los neuropodios de esta región presentan un lóbulo supracicular grueso y corto, como tam: bién, uno subacicular más delgado y de mayor longitud. Las neuro- setas son poco numerosas, existiendo tanto setas crenuladas como setas aciculares en un número que varía entre 1-2. El notopodio exhibe 3 acicula y el neuropodio 1 aciculum. OBSERVACIONES. Por las características señaladas para Naineris chilensis, esta espe- cie tendría cierto parentesco con N. grubei australis Hartman, 1957, pero difiere de ella en que tiene menor número de segmentos torácicos, branquias ubicadas más anteriormente, carece de subuluncinos, posee setas furcadas y los parapodios con otra morfología. Para Chile se cita también a N. dendritica chilensis Hartmann-Schróder, 1965, especie claramente diferente de la forma recién descrita, por la posición de las branquias, forma de los parapodios, número de uncinos, etc. 08 pa Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. IES ANA Fig. 5.— Naineris chilensis sp. m. Extremo anterior del cuerpo. Fig. 6.— Segmento de una seta crenulada. Fig. 7.— Parapodio de la región anterior. E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 10 Fig. 8.— Naineris chilensis sp. m. Uncino. Fig. 9.—Seta acicular. Fig. 10.— Seta furcada, Fig. 11.— Parapodio del setígero 17. Fig. 12.— Parapodio del setígero 28. me O pl Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, Familia CIRRATULIDAE Carus, 1863 Género Caulleriella Chamberlin, 1919 3.— Caulleriella alata chilensis subsp. n. Figs. 13-16 MATERIAL EXAMINADO. Estaciones N9 39(1744), 45(1), 46(1), 47(2), 48(4), 51(104), 74(8), 77(290), 78(2), 102(11) y 108(6). Holotipo (MZUC N? 8317); Paratipos (MZUC N2 8318-8328). DESCRIPCION. El holotipo es un ejemplar completo de casi 15 mm de longitud y 0.7 de ancho, con alrededor de 175 setígeros. Los especímenes es- tudiados presentan el cuerpo largo y delgado, preservados en alcohol etílico 70% tienen una coloración café. El prostomio es largo, cónico aguzado y lleva dos manchas oculares subdérmicas bastante notables, en algunos ejemplares éstos se hacen más epidérmicos y el tamaño de los ojos mayor, adoptando una posición más lateral y de color ne- ero. El peristomio es largo, algo abultado y trianulado, formando inferiormente un labio prominente. Los palpos tentaculares se ubi- can sobre el primer setígero y son más gruesos que los filamentos branquiales. Los segmentos setígeros son anteriormente muy cortos y posteriormente se hacen un poco más largos. El cuerpo en sección es entre redondo a cuadrado. Los filamentos branquiales están pre- sentes en casi todo el cuerpo, pero adquieren un mayor desarrollo en los setígeros de la región anterior. Las notosetas consisten en capilares finamente aserrados, ante- riormente en un número entre 5 y 7. Los ganchos aciculares aparecen alrededor de los setígeros 32-40, al principio es 1, variando enseguida su número entre 4-5 y posteriormente 2-3. Estos ganchos van acompa- ñados por 1-3 setas capilares. Las neurosetas son ganchos aciculares que aparecen desde el primer setígero en un número de 7-13, a ex- cepción de los setígeros próximos al pigidio en que el número es de 5-6. En la región corporal anterior y media, los ganchos van acom- pañados por 2 setas capilares, no observándose en los posteriores. Los ganchos aciculares son bifidos y con una cresta en su región media dorsal. El pigidio es pequeño y el ano de posición dorso-terminal. OBSERVACIONES. Caulleriella alata chilensis está muy emparentada con C. alata (Southern, 1914) y C. magna-oculata Hartmann-Schróder, 1962. Di- fiere de la primera en el tamaño mayor y disposición de las manchas oculares, en la situación de los palpos tentaculares y en la disposición de los ganchos aciculares (fide Mc Intosh, 1923 y Fauvel, 1927). De la especie peruana (Hartmann-Schróder, 1962a), se diferencia en el me- nor desarrollo de las manchas oculares, disposición y número de los Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. ¿A 218 Dil 241 Fig. 13.— Caulleriella alata chilensis subsp. n. Extremo anterior. Fig. 14.— Seg- mento de una seta capilar. Fig. 15.— Uncino. Fig. 16.— Parapodio de la región corporal media. Fig. 17.— Caulleriella sp. A. Perfil del extremo anterior del cuerpo. Fig. 18.— Aspecto de un uncino. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. ganchos aciculares, en el número de cirros branquiales, así como en la presencia de notosetas en la región terminal del cuerpo. Pareciera que existe una mayor afinidad con la forma reportada para Wash- ington, la cual Banse y Hobson (1968), duran asimilarla a C. alata. El material estudiado por Hartmann-Schróder (1962b) como C. alata, en esta región, parece diferente del aquí tratado, pues los ojos son más ventrales y de menor tamaño, como también los ganchos acicu- lares notopodiales comienzan más adelante. 4.— Caulleriella sp. A. Figs. 17 y 18 OBSERVACIONES. Dentro del material de la estación 45, se encontró un pequeño cirratúlido, completo y que preservado no presentaba ninguna plg- mentación. Dicho ejemplar mide 7 mm de longitud y 285 micrones de ancho, observándose 50 segmentos corporales. Este espécimen pa- rece ser un juvenil, tiene el prostomio corto, cónico y algo redon- deado. El segmento bucal consiste en 2 anillos bastante más cortos que los setígeros corporales contiguos. Las neurosetas son ganchos aciculares bifidos que se disponen a partir del setígero 1, variando su número entre 1-2, hasta el final del cuerpo y no observándose setas capilares acompañantes. Los notopodios presentan setas capilares desde el setígero 1 y desde el setígero 4, setas aciculares bífidas entre 1-3 y setas capilares entre 2-4. Hacia el setígero 14 se ha reducido la dis- tancia entre los dientes del gancho acicular, para transformarse en un gancho acicular aguzado liso. Género Cirratulus Lamarck, 1801 5.— Cirratulus cirratus (Múller, 1776) Figs. 19-24 Cirratulus cirratus (Múller, 1776): Fauvel, 1927, págs. 94-95, Fig. 33 a-9; Pettibone, 1954, págs. 286-287, fig. 33 a-c; Hartmann-Schróder, 1962 b, pág. 148; Hartmann-Schróder, 1965, pág. 219; Hartman, 1966, pág. 27, Lám. 7, Figs. 4 y 5 (= Promenia jucunda Kinberg: Ehlers, 1901, págs. 185-186; = Promenia fulgida Ehlers, 1897, págs. 114-116, lám. 7, Figs. 174-176). MATERIAL EXAMINADO. Estaciones NY 45(10) y 102(9). DESCRIPCION. El ejemplar de mayor talla y completo mide 20 mm de lon- gitud por 1,5 mm de ancho para 93 segmentos setígeros, pero sus Be 7 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. palpos se han desprendido. El cuerpo en todos los especímenes exa- minados, es amplio y un poco aplastado anteriormente. Sus regiones medias y posteriores son en sección, redondeadas y más delgadas. Pre- servados en alcohol etílico 70% no tienen pigmentación. El prostomio es cónico, corto, deprimido y lleva en sus regiones látero-posteriores de l a 3 pares de ojos de color rojo-negro, a cada lado. El peristomio es trianulado, abultado, sus anillos tienen longitudes diferentes, siendo el posterior más amplio. El primer setígero es mucho más amplio que el último anillo del segmento bucal. Sobre el primer setígero se disponen 3 pares de palpos tentaculares muy gruesos en comparación con los filamentos branquiales. El primer filamento branquial se ubica sobre el setígero 1 y se dispone en forma anterior y lateral a los palpos. Los filamentos branquiales se visualizan mucho más allá de la mitad del cuerpo, éstos son largos y van ubicados donde termina la cresta parapodial y por tanto lejos de las notosetas, siendo la dis- tancia entre ellas mucho mayor que la que existe entre las notosetas y neurosetas. Los segmentos setígeros anteriores son alrededor de 10-12 veces más anchos que largos. El pigidio es de regular tamaño y el ano dorso-terminal. Las notosetas consisten en capilares aserrados, largos y delgados. A partir de los setígeros 35-48 (aunque en un ejemplar desde el setí- gero 13) se observa la presencia de 1 gancho acicular unidentado, que es acompañado por 2-3 setas capilares en el resto del cuerpo. Las neurosetas son también capilares aserrados, pero más gruesos y cortos que en el caso de los notopodios. Desde los setígeros 8-23 se ubican 2 ganchos aciculares unidentados, acompañados por 3 setas capilares y más posteriormente 2 ganchos y 1 seta capilar. OBSERVACIONES. El material descrito se asimila a Cirratulus cirratus (Muller, 1776), sin embargo difiere en algunos caracteres, como son la morfo- logía del prostomio y peristomio que es diferente a las formas europeas (Fauvel, 1927), sudafricanas (Day, 1967), pacífico nororientales (Petti- bone, 1954), californianas (Hartman, 1969) y antárticas (Hartman, 1966); así como la mayor dimensión de los primeros setígeros com- parados con la región prostomio-peristomio; el mayor tamaño de los palpos en relación a los filamentos bramquiales; el origen de los ganchos aciculares es más anterior y mucho más variable; las setas capilares persisten, tanto en el notopodio como en el neuropodio, hasta el extremo final del cuerpo. DISTRIBUCION. Océano Artico; noratlántico, desde el Mar del Norte al Canal Inglés; subantártico, desde la región magallánica hasta las Islas Mal. vinas a Kerguelen; Península Antártica; Chile central. ME CES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. E ed med 8u 8 O 4 Fig. 19.— Corratus cirratus. Extremo anterior del cuerpo. Fig. 20.— Parapodio de la región corporal media. Fig. 21.— Setas aciculares del extremo posterior. Fig. 22.— Setas aciculares de la región media. Fig. 23.— Seta capilar notopodial. Fig. 24.— Seta capilar neuropodial. Be 7 0 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L1, Fascículo 1, 1977. 6.— Cirratulus tumbesiensis Sp. N. Figs. 25-28 MATERIAL EXAMINADO. Estación N% 45(2). Holotipo (MZUC. N? 14613), Paratipo (MZUC N* 14614). DESCRIPCION. El holotipo es un ejemplar completo, que mide cerca de 25 mm de longitud y 1,5 mm de ancho con aproximadamente 250 segmentos setígeros. El cuerpo es redondeado en sección y el extremo anterior más aplastado y ancho. Preservado en alcohol etílico 70* manifiesta una coloración café rojiza. El prostomio es redondeado, deprimido, presentando anteriormente una vistosa pigmentación, que podría corresponder a probables manchas oculares. El segmento bucal es trianulado, amplio y conformando ventralmente un labio. A. partir del setígero 3, se ubican los filamentos branquiales y alcan- zan más allá de la mitad del cuerpo. Los filamentos tentaculares se disponen sobre el setígero 3, en dos ramilletes laterales, consistiendo al parecer en 4 pares. Los segmentos setígeros son anchos y cortos, comprendiendo el ancho unas 12-15 veces el largo. Las crestas para- podiales tienen buen desarrollo, ubicándose los filamentos branquia- les, en forma inmediatamente superior a las notosetas. El pigidio es bastante robusto y el ano de posición terminal. Tanto las notosetas como las neurosetas consisten anterior- mente de capilares largos, delgados, con un borde aserrado y cuyos cuerpos se presentan finamente pilosos o espinosos. Alrededor del setígero 54 en los neuropodios y del 58 en los notopodios, comienzan a aparecer las setas aciculares, aunque más atrás son más evidentes. En los neuropodios, estos ganchos aciculares se presentan desde casi el comienzo de ellos en un número de a 3, en cambio en los noto- podios son solamente 3 desde la mitad del cuerpo. Las setas aciculares son bastante especiales, ya que desde su cuerpo principal se extiende una prolongación más fina que exhibe un borde finamente aserrado. Tanto en los notopodios como en los neuropodios, las setas aciculares van acompañadas por setas capilares y en todos los setígeros del cuerpo. OBSERVACIONES. Cirratulus tumbesiensis sp. n. difiere de las otras especies del género en la especial morfología de las setas aciculares, así como en la intensa pigmentación del prostomio. De la especie magallánica C. patagonicus (Kinberg, 1866) difiere principalmente en la ubicación y forma de las setas aciculares, pues en este caso son rectas con el ex- tremo anterior romo (fide Hartman, 1948). Se nombra a esta especie por Caleta "Tumbes, lugar de su colecta. a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Cra LPS dra A iS Dl lbs 6 Y 34 Fig. 26.— 145 u Fig. 25.— Cirratulus tumbesiensis sp. mn. Extremo anterior del cuerpo. Parapodio de la región media del cuerpo. Fig. 27.— Setas aciculares. Fig. 28.— Seta capilar. OR Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Género Dodecaceria Oersted, 1844 7.— Dodecaceria gallardo: sp. n. Figs. 29-31 MATERIAL EXAMINADO. Estación N* 45(1). Holotipo (MZUC N* 14615). DESCRIPCION. El holotipo es el único ejemplar con que se contó para estudio, éste mide 3,5 mm de largo y 380 micrones de ancho para 33 segmentos setígeros. El cuerpo preservado en alcohol etílico 70% es de color café. El prostomio es corto, casi cónico y lleva en sus extremos látero- posteriores un par de manchas oculares muy pequeñas. El segmento bucal es grande, al parecer bianulado y conforma ventralmente un labio. Sobre este segmento bucal se originan en forma látero-ventral, 2 gruesos palpos tentaculares, además de 2 pares dorso-laterales de filamentos branquiales, un par más adelante y el otro limitando con el setígero 1. En el setígero 1, también se observa otro par dorso- lateral de filamentos branquiales. Los 5 primeros setígeros llevan sola- mente setas capilares, las que tienen un borde aserrado. Desde el setígero 6 se observan, tanto en el notopodio como en el neuropodio, la presencia de ganchos aciculares. Estos ganchos varían entre 3-4 en ambas ramas de los parapodios corporales, siendo acompañados por unas pocas setas capilares. Los ganchos aciculares tienen su extremo distal excavado y con una dentación, no variando mucho la forma entre los distintos setígeros. El pigidio no es grande, al parecer tri- lobulado y con el ano de posición dorsal. OBSERVACIONES. Dodecaceria gallardo: se encuentra emparentada con D. laddi Hartman, 1954 y en especial con D. laddi oculata Hartmann-Schróder, 1962. Difiere de ellas en la presencia y disposición de 3 pares de fi- lamentos branquiales, en la ubicación de los ganchos aciculares. Se diferencia además, de la subespecie citada por la distinta morfología de las setas capilares, pues tienen en este caso sus bordes aserrados, en vez de ser ellas lisas. La especie D. multifiligera Hartmann- Schróder, 1962, citada para Magallanes, tiene ganchos aciculares de una estructura muy diferente de los del ejemplar anteriormente des- crito. Se dedica esta especie al Dr. V. A. Gallardo. E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DU 2 mm Fig. 29.— Dodecaceria gallardoi sp. m. Extremo anterior del cuerpo. Fig. 30.— Seta acicular. Fig. 31.—Seta capilar. Fig. 32.— Tharyx longisetosa. Vista ventral del extremo corporal. Fig. 33.— Extremo anterior del cuerpo. a Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Género Tharyx Webster € Benedict, 1887 8.— Tharyx longisetosa Hartmann-Schróder, 1965 Figs. 32 y 33 Tharyx longisetosa Hartmann-Schróder, 1965, págs. 222-223. MATERIAL EXAMINADO. Estaciones N? 1(2), 33(22), 38(1), 41(2),47(1), 91(1) y 93(1). DESCRIPCION. El material estudiado consistió en fragmentos corporales bien conservados. El cuerpo es grueso y corto, con un ancho de 2 mm. La coloración corporal es café pálido. El prostomio es corto, aguzado y no se observan manchas oculares. El segmento bucal es trianulado, muy amplio y en su extremo posterior se ubican 2 gruesos palpos tentaculares.Los segmentos corporales son muy cortos. Los filamentos branquiales se disponen en forma muy apretada, de a un par por se- tígero y a través de casi todo el cuerpo. La región corporal anterior se presenta más ensanchada. La región media es más delgada, pero los setígeros son más amplios. La región terminal del cuerpo presenta un abultamiento durante aproximadamente 45 segmentos setígeros prepigidiales. El pigidio es pequeño, trilobulado y con el ano de posición dorsal. ' Tanto las notosetas y las neurosetas se disponen bastante juntas. Todas las setas consisten en capilares delgados, muy largos y que llevan una serración sobre un borde de la seta, la que es visible sólo con gran aumento. DISTRIBUCION : Chile: Punta Tortuga (29%57,4'S; 71*22,9'W)a Canal Deser- tores (42%24'S; 72257"W). Familia COSSURIDAE Day, 1963 Género Cossura Webster ee Benedict, 1887 9.— Cossura cf. aaa Hartmann-Schróoder, 1965 Figs. 34-42 Cossura chilensis Hartmann-Schróder, 1965, págs. 223 y 225, Figs. 216-218. MATERIAL EXAMINADO. Estaciones Nos. 1(1), 3(1), 22(1), 25(49), 26(1), 28(9), 29(1), 30(26), 31(49), 32(84), 33(336), 35(26), 36(76), 37(389), 38(268), 41(74), 42(86), 43(13), 44(29), 45(1), 49(21), 54(38), 57(2), 58(25), 61(10) , 67(7, IA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, As 15. 15.4 Fig. 34.— Cossura cf. chilensis. Perfil del extremo anterior del cuerpo. Fig. 35.— Vista ventral dorsal del extremo anterior; Fig. 36.— Seta capilar del setígero 1. Fig. 37.— Seta neuropodial gruesa del setígero 4. Fig. 38.— Seta neuropodial gruesa del setígero 10. Fig. 39.— Seta neuropodial del setígero 11. Fig. 40.— Seta capilar delgada del notopodio del setígero 4. Fig. 41.— Seta capilar del notopodio del setígero 10. Fig. 42.— Seta notopodial del setígero 17. dee Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 68(23), 69(50, 70(28), 72(2), 73(57), 74(43), 78(7), 79(255), 80(540), 81(258), 82(151), 83(16), 84(42), 85(99), 86(51), 87(72), 88(368), 8977), 90(107), 91(16), 92(30), 93(11), 94(220), 95(9), 96(4), 97(13), 102(2), 105(40), 106(79), 107(3), 109(11) y 110(9). El mayor espécimen estudiado mide 13 mm de longitud y 0,5 mm de ancho para 85 segmentos setígeros. El prostomio es cónico, más largo que ancho. El segmento bucal presenta un anillo aunque anteriormente se esboza otro, el que es incompleto y pareciera ser más integrante del prostomio que del peristomio, debido a la posi- ción del orificio bucal, cavidad que se abre justamente entre estos 2 anillos. El palpo tentacular se inserta en el tercer segmento setígero. Los parapodios son rudimentarios. El primer setígero es unirramoso, ubicándose el mechón de setas en una posición intermedia entre el notopodio y el neuropodio. Las setas son de dos tipos, unas gruesas y otras más delgadas. Las setas más gruesas tienen su cuerpo piloso o espinoso y se disponen en los neuropodios de los setígeros 2 a 10, en un número variable entre 2-3, acompañadas por setas más delgadas (entre 3-6). A partir del setígero 11-12, las setas gruesas desaparecen, adoptando las reempla- zantes la forma general del resto de las setas más delgadas. Estas setas delgadas tienen un borde aserrado, con su extremo distal finamente espinoso. Las setas delgadas se distribuyen sobre los notopodios en número de 6-10 y en los neuropodios entre 3-8. OBSERVACIONES. La diferencia más notable del material analizado con la des- cripción original, es la forma tanto de las setas gruesas y delgadas, así como la ornamentación pilosa de los extremos distales de ellas. DISTRIBUCION. Chile: Punta Curamilla (335,95; 71%48'W) a Punta Lavapie (370,78; 73%38'6"W) (Para Cossura chilensis). Familia CAPITELLIDAE Grube, 1862 Género Mediomastus Hartman, rev. Hartmann-Schróder 10.— Mediomastus branchiferus Hartmann-Schróder, 1962 Figs. 43-49 Mediomastus branchiferus Hartmann-Schróder, 1962a, págs. 142-143, aras a JUE. Esa TO. Eros. A e O tam 19 bles lily y 121; Hartmann-Schróder, 1965, págs. 236-237. AU Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. MATERIAL EXAMINADO. Estaciones Ne 22152 AMOS SU OA) (SO) ANNE (ZO AZ) MN ISZ) UEM DO) 02M 035) 69 IMM RINIS TA LADITON(Z), SOLA 82 MENOS), ILL), INE) 96(3)% 102(86), 105(119), 106(1137), 107(22), 108(53), 109(3). DESCRIPCION. La descripción se basa en muchos ejemplares, donde el más grande mide 42 mm de longitud con un ancho de 0,5 mm para ca. 100 segmentos setígeros. El prostomio es cónico, muy aguzado, pero variando a más achatado, dependiendo del grado de contracción del ejemplar. El pálpodo es elíptico y alargado, pero también varía hasta casi redondeado. En el extremo posterior del prostomio se observa 2 fosas, que corresponden a los órganos nucales. El segmento bucal O peristomio no tiene setas, siendo más o menos del mismo tamaño que el primer segmento setígero torácico. Los setígeros 1 al 4 son bi- anulados, algo más anchos que los restantes del cuerpo y presentan en ambas ramas sólo setas capilares. Los setígeros 5 al 9 son también bianulados, presentando uncinos tanto en el notopodio como en el neuropodio. El segmento setígero 10 aparece trianulado, es el último torácico y mantiene más o menos las mismas dimensiones que los anteriores. A veces los setígeros 8, 9 y 10 se presentan trianulados. Los primeros segmentos setígeros abdominales son multianulados y algo más anchos que los últimos setígeros torácicos. En algunos ejem- plares se observa dorsalmente, una cresta carnosa que corresponde a las regiones notopodiales, esta cresta ya está imsinuada en el seg- mento 10 (último setígero torácico). A partir del 1-3 segmento abdo- minal (11-13 segmentos corporales), éstos se van haciendo más largos que anchos, aunque los del extremo posterior son más cortos que anchos. No se observa los órganos nucales. En los ejemplares de mayor talla, se disponen en los segmentos setígeros abdominales y en forma dorsal, 2 papilas o lengúetas, que probablemente se traten de las bran- quias. La forma de estas branquias depende del grado de contracción del espécimen. El pigidio es pequeño, con una porción proximal ani- llada y una distal cirriforme. Las setas capilares tienen 2 grandes alas laterales. En los ejemplares mayores, estas setas se disponen de ca. 10 por rama. En general las setas capilares se ordenan transversalmente y no en mechones. Los uncinos son pequeños, tienen una capucha, la que anteriormente presenta una rasgadura. Cada uncino tiene una garra o uña principal, de mayor talla y varios dientecillos más pe- queños, de los cuales 5 son más grandes y 9 mucho más pequeños. Al parecer el número de dientecillos varía de segmento en segmento. OBSERVACIONES. El material analizado, se asimila a M. branchiferus aunque pre- senta ciertas diferencias; así por ejemplo no se observa manchas ocu- lares, pero sí se nota claramente las 2 fosas sensitivas nucales. El seg- ae Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig. 43.— Mediomastus branchiferus. Aspecto de perfir del extremo anterior del cuerpo. Fig. 44.— Vista dorsal del extremo corporal anterior. Fig. 45.— Seta capilar. Fig. 46.— Segmentos de la región abdominal. Fig. 47.— Extremo posterior del cuerpo. Fig. 48.— Uncino visto de frente. Fig. 49.— Aspecto general de un uncino. 86: Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. mento bucal presenta aproximadamente el mismo tamaño que el setí- gero 1. En general las proporciones corporales y la forma de los seg- mentos varían bastante dependiendo del grado de contracción de los ejemplares. Tampoco se observa ninguna región del cuerpo que sea transparente. Las setas capilares están dispuestas en forma transversal más que en mechones como se establece en la descripción original. DISTRIBUCION. Perú, Chile (hasta Punta lloca por el sur). Familia AMPHARETIDAE Malmgren, 1867 Género Sosanides Hartmann-Schróder, 1965 11.— Sosanides glandularis Hartmann-Schróder, 1965 Figs. 50-52 Sosanides glandularis Hartmann-Schróder, 1965, págs. 243-246, Figs. 242-244. MATERIAL EXAMINADO. Estaciones Nos. 41(1), 71(1), 90(18), 91(5), 95(8), 96(3), 105(2), 106(15), 107(2) y 1093). DESCRIPCION. El mayor de los ejemplares analizados mide 20 mm de largo por 1,3 mm de ancho. En alcohol etílico 70, la coloración del cuerpo es café pálido. El prostomio es trilobulado y surcado por hendiduras. Los segmentos 1 y 2 aparecen fusionados. Sobre el segmento 3 se dis- ponen 4 pares de branquias de aspecto cirriforme, con sus bases muy juntas. Se observa 15 segmentos torácicos con setas. Los segmentos corporales 3 a 5 no presentan neurosetas. El segmento 3 posee páleas y los notopodios siguientes tienen setas capilares. Existen 12 segmentos torácicos con uncinos, apareciendo los primeros en el segmento 6. Cada uncino presenta 2 corridas de 6 dientes. El abdomen no presenta noto- podios rudimentarios, existiendo 12 segmentos abdominales con los uncinos dispuestos en estructuras en forma de aletillas. Los tubos de los animales están construidos con finas partículas de sedimento. DISTRIBUCION. Chile: Punta Tortuga (29%57,4'S; 71*22,9'W) hasta Galera (SD mode): pi Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig. 50.— Sosanides glandularis. Vista dorsal del extremo del cuerpo. Fig. 51.— Aspecto de perfil del extremo corporal anterior. Fig. 52.— Uncino. Fig. 53.— Isolda viridis. Aspecto dorsal del extremo anterior del cuerpo. Fig. 54.— Perfil del ex- tremo corporal anterior. Fig. 55.— Uncino del setígero 12. Fig. 56.— Uncino del setígero 20. AO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, Género /solda Miller, 1858 12.— Isolda viridis Hartmann-Schroder, 1965 Figs. 53-56 Isolda viridis Hartmann-Schróder, 1965, págs. 248-250, Figs. 248 y 249. MATERIAL EXAMINADO. Estaciones N2 41(1), 71(38), 87(1), 90(5), 91(12), 95(19), 96(2), 107(2), 108(20) y 1091). DESCRIPCION. El espécimen de mayor talla mide 33 mm de largo y 1,5 mm de ancho. Preservados en alcohol etílico 70*, los ejemplares estudiados presentan un color café cárneo. Anteriormente se observan los ten- táculos bucales largos y lisos, con un surco lateral sobre un lado. El prostomio es largo, distalmente con 3 lóbulos, los que no están clara- mente divididos. Más basalmente aparece un surco transversal, que centralmente constituye una muesca. En este surco y lateralmente, se visualiza las manchas oculares, las que son bastante pequeñas. Existen 4 pares de branquias sobre el segmento 3, dos pares exte- riores de aspecto cirriforme, donde cada par está basalmente unido, separándose más hacia arriba y dos pares inferiores pennados. Sobre el segmento 4 se observa una cresta transversal. Existen neurosetas finas sobre los segmentos 3 y 5. Un gancho notopodial muy fuerte se ubica sobre el segmento 4. Sobre los segmentos 5 y 6, se presentan capilares notopodiales pequeños. Los ejemplares poseen 17 segmentos corporales torácicos. Los segmentos torácicos con uncinos son 13, apa- reciendo los primeros uncinos en el segmento corporal 7 (o quinto segmento setígero) y poseen 5 dientes sobre el rostro. Los segmentos abdominales son alrededor de 50, todos con uncinos, pero carecen de rudimentos notopodiales. Los tubos habitacionales están confeccio- nados con una finísima aglomeración de sedimento. DISTRIBUCION. Chile: Punta Tortuga, cerca de Coquimbo (29%57,4'S; 22.90): AGRADECIMIENTOS Vaya el primer reconocimiento al Prof. Dr. Víctor A. Gallardo, quien me cedió gentilmente sus muestras y me otorgó diversas facili- dades en su laboratorio; al Prof. Hugo 1. Moyano, el que con sus valiosas sugerencias, enriqueció este manuscrito; debo agradecer tam- bién al Sr. Werner Hoffmann por su colaboración en asuntos relativos a la literatura, personas todas pertenecientes al Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. BO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L1I, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Banse, K. x K. D. Hobson. 1968. Benthic Polychaetes from Puget Sound, Wash- ington, with remarks on four other species. Proc. U. S. Nat. Mus., 125(3667):1-53. Carrasco, F. D. 1974. Spionidae (Polychaeta) provenientes de la Bahía de Con- cepción y lugares adyacentes. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 18:185-201. Carrasco, F. D. 1976. Paraonidae (Aricidea pigmentata n. sp.), Magelonidae y Oweniidae (Annelida, Polychaeta) en Bahía de Concepción, Chile. Bol. Soc. Biol. de Conceción, 50:113-121. Day, J. H. 1967. A Monograph on the Polychaeta of Southern Africa. Part 1. Errantia; Part II. Sedentaria. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Publ. NO 656, XXIX and XVII + 878 pp. Ehlers, E. 1897. Polychaeten. Hamburger Magalhaenische Sammelreise. Ham- burgo, Friedrichsen $ Cía., 148 págs. Ehlers, E. 1901. Die Polychaeten des magellanischen und chilenischen Strandes. Ein faunitischer Versuch. /n Festschrift zur Feier des Hundertfinfzigjáhringen Bestehens der kóniglichen Gesellschaft der Wissenschaften zu Góttingen. (Abh. Math.-Phys.) Berlin, Wiedmannsche Buchhandlung, 232 págs. Fauvel, P. 1927. Polychetes Sédentaires. Addenda aux Errantes, Archiannélides, Myzostomaires. Faune de France, 16:1-494. Gallardo, V. A.; J. G. Castillo y L. A. Yáñez. 1972. Algunas consideraciones pre- liminares sobre la Ecología bentónica de los fondos sublitorales blandos en la Bahía de Concepción. Bol. Soc. Biol. de Concepción, +1:169-190. Hartman, O. 1948. The marine annelids erected by Kinberg with notes on some other types in the Swedish State Museum. Ark. Zool. Stockholm, 12A(1):1-137, Láms. 1-18. Hartman, O. 1957. Orbiniidae, Apistobranchidae, Paraonidae and Longosomidae. Allan Hancock Pacific Expeds., 15:211-393. Hartman, O. 1966. Polychaeta Myzostomidae and Sedentaria of Antarctica. Amer. Geophys. Unión, Antarctic Res. Series, 7:1-158. Hartman, O. 1969. Atlas of Sedentariate Polychaetous Annelids from California. Allan Hancock Foundation, University of Southern California, 812 págs. Hartmann-Schróder, G. 1962a. Zweiter Beitrag zur Polychaetenfauna von Peru. Kieler Meeresforsch., 18(1):109-147. Hartmann-Schróder, G. 1962b. Zur Kenntnis des Eulitorals der chilenischen Pazifikkiste und der argentinischen Kúste Siidpatagoniens unter besonderer Berúcksichtigung der Polychaeten und Ostracoden. Teil IL. Die Polychaeten des Eulitorals. Hamburg, Zool. Mus. Inst., Mitt., 60(Supl.):57-167. Hartmann-Schróder, G. 1965. Zur Kenntnis des Sublitorals der chilenischen Kúste unter besonderer Bericksichtigung der Polychaeten und Ostracoden. Teil II. Die Polychaeten des Sublitorals. Hamburg, Zool. Mus. Inst., Mitt., 62(supl.): 59-305. Mc Intosh, W. C. 1923. A Monograph of the British Marine Annelids. Vol. IV, Part. II, Polychaeta: Sabellidae to Serpulidae. Ray Soc. London, pp. 251-538. Pettibone, M. H. 1954. Marine polychaete worms from Point Barrow, Alaska, with additional records from the North Atlantic and North Pacific. Proc. U.S. Nat. Mus., 103(3324):203-356. Oia Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. ANEXO 1 LISTA DE ESTACIONES BENTONICAS EN LA BAHIA DE UONCEPCION (DRAGA DE VAN VEEN DE 0,1 m2) (cf. Gallardo et al., 1972) Estación Lat. Sur Long. West Profundidad Sustrato 1 3693912” TOPV0EDZ 20 m fango negro 2 SOS 00% NISVALTS 20 fango negro 5 A/A EU IES 20 fango negro 4 OOOO TN IV rea 20 fango negro 5 36240'36” 1320238” 20 fango negro 8 ORINA 1SHO2 21 20 fango negro 16 SOSIDLI 73203'03” 20 fango negro 17 36240'07” 13202'27” 22 fango negro 19 3638'36” 73201'40” 33 fango negro 22 36236'09” va Ve UA 35 conchilla con fango gris 24 3638'58” DEV AD 10 arena 25 IAS DOS A 20 fango negro 26 OI OZ Dz 20 fango negro 27 36%41'28” 1350202 21 fango negro 28 36%40'50” 130142 20 fango negro 29 UTA JUEZ 3 20 fango negro 30 36%42'46” 73200'58” 17 fango negro 31 3643'05” 73200'38” 16 fango negro 32 SONIDO 73200'15” 10 fango negro 33 OSI NO li 73200'02” 1 arena fina fangosa 35 IBSANAT IA 20 fango negro grisáceo 36 36%41'16” 7320446” 16 arena 37 A ZAL EU TE 13 fango negro grisáceo 38 SO O 1209502 10 fango negruzco con conchas 40 36%43'16” 73204'36” 4 arena mediana 41 A 71320424” 10 fango grisáceo 42 36%41'56” 7320408” 18 fango grisáceo 43 304123; AOS 90% 18 fango negro 44 36%40'18” 713203'40” 18 fango negro 45 36937'48” 032% 7 arena con piedras y conchillas 46 36237'56” EVA 16 arena fina 47 36238'07” 73203'58” 10 arena fina grisácea 48 36%38'21” 7320436” 13 arena fangosa con conchilla 49 ION TAS USOS 15 fango arenoso fino 50 3638'56” SU AOS 14 arena fina poco fangosa 51 36238'30” AR UZD9E 10 fango negro 53 3623807” TOMADA 31 fango negro 54 NEO 73200'51” 32 fango negro 55 36937'34” 7320012” 32 fango negro 56 SOS ZA VII 29 fango negro 57 36937'10” 7225906” 31 fango negro 58 3636'59” 72258'30” 10 fango negro 59 3636'56” LESS 7 arena con conchillas 60 SODA 72258'03” 20 arena fina 61 IOMA a 20 fango obscuro sin olor 62 SOPA IRMEZO 7 arena fina amarilla 63 3639'01” 73203'16” 25 fango negro 64 36239'05” dSSUZ30E 25 fango negro 65 3623912” 73%01'58” 31 fango negro Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Estación Lat. Sur 363919” 3023927" JORDI OIE 36939'48” 36939'48” OU 36240'30” 3624021” 36240'08” 36239'54” 36243'20” ZO OA Z ZO 0 Z0Z OO 36240'57” 36940'22” 36939'28” OSI 000 36240'08” JODAS 3641'02” OZ 36%41'50” 364214” 3643'02” 3643'29” 36%43'52” IOSALIDO 364234” 36242'10” 36%41'45” 36941'21” 36936'44” a OE 3636'00” OI 36935'32” 36935'15” 36235'00” SOLIDO ZA 3637'20” Long. West ISAOIDSA 73200'34” MARES IZEDDOS IAS 12258'30” TESSA PAIS 13200'19” VO SR OIEZ5 TORUSIIOS LAVADO 73205'36” 13905'45” TOUS 73205'08” TOAOEOS IPOD 1320423” 7303'58” 13203'39” ASOMO 73203'03” 13202'46” 1320226” 73201'50” 1320131” (ESOS 7320111” 73200'47” ISS0025 73200'05” AIRES IISOASZA TEE 7302'18” TO VIESOS 7301'20” 13200'45” 713200'14” TIROOMOS ISSOZ LOS Profundidad O Sustrato fango fango fango fango fango arena fango fango fango fango fango arena fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango fango arena arena fango fango fango fango arena arena fango negruzco gris negruzco gris negruzco gris negruzco gris negruzco amarilla fina negro negro negro negro pardo fina gris completo pardo gris negro con conchilla negruzco con conchas blando negruzco blando con conchas negruzco blando negruzco blando negruzco blando negro negro negro negro negro negro negro blando blando blando blando blando blando blando negro-pardo negro negro negro negro negro negro negro compacto compacto compacto compacto compacto compacto compacto negruzco blando negro gris gris gruesa gruesa negro con conchas blando Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 93-105. MYTILUS CHILENSIS HUPE, 1854 EN CALETA LEANDRO. BAHIA DE CONCEPCION. CHILE. 1. (*) POR ANA S. CIFUENTES (**) RESUMEN Durante el período comprendido entre mayo de 1974 y abril de 1975, se estudió el crecimiento de una población de Mytilus chilensis Hupé, 1854 (“chorito quilmahue”) procedente de Putemún, estero de Castro (42926' S; 73%45'30” W) man- tenida en un sistema de crecimiento suspendido de una balsa instalada en Caleta Leandro (36238'36” S; 73%05'24” W). Se presenta información sobre la velocidad del crecimiento por el método de Petersen y se calcula los parámetros de la ecuación de Brody-Bertalanffy. Los resultados sugieren que la especie estudiada alcanzaría una longitud máxima teórica de 8.3 cm a los, aproximadamente, cinco años de edad con una longitud óptima de explotación de 5.5 cm al año de edad. Se analizan además, las relaciones entre longitud-ancho y longitud espesor de las valvas; longitud-peso seco partes blandas, longitud-peso seco valvas y lon- gitud-peso seco total. ABSTRACT The growth of a population of Mytilus chilensis Hupé 1854 (“Chorito quil- mahue”) from Putemún, estero de Castro (42926' S; 73245" W) maintained in a growth-floating system hanging from a raft in Caleta Leandro (36%38'36” S; 73%05'24” W) during the period between May 1974 and April 1975 was studied. Growth rate information by the Petersen method and the Brody-Bertalanffy equation parameters are given. The results suggest the M. chilensis would reach a maximum length of 8.3 cm in aproximately five years of age with an optimum length of exploitation of 5.5 cm when it is one year old. The relations between length-width and length-thickness of the valves; length-dry weight of soft parts; length-dry weight valves and length-total dry weight was analized. INTRODUCCION La aplicación de diversas técnicas de cultivo en mitílidos ha sido exitosa en países europeos como España, Francia, Yugoeslavia y Holanda. Por este motivo instituciones como Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), impulsaron el cultivo de cholgas, choros y choritos utilizando balsas, a partir de la década del 60. Cabe destacar que este avance tecnológico que ha (*) Proyecto C.I.C. 2.08.22 de la Vice-rectoría de Investigaciones de la Universidad de Concepción. (**) Instituto de Biología. Universidad de Concepción. PE Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. experimentado la acuicultura en Chile, no ha ido acompañado de información biológica suficiente que lo complemente. La posibilidad de contar con una balsa en Caleta Leandro (36238'36” S; 73%05'24” W) y la traída de semilla de M. chilensis desde Putemún (42%26' S; 73%45'30” W), en mayo de 1974, permitió planificar el presente estudio sobre el crecimiento de esta especie fuera de su área de distribución. M. chilensis fue estudiado desde el punto de vista taxonómico por Reid (1974 a) y este mismo autor analizó el rol trófico de esta especie en Putemún (1974 b); el crecimiento ha sido tratado por diversos autores. Así, Padilla (1973) lo estudia en Aysén; López et al (1975) en Putemún; Hernández y González (1976) en Tubildad y Talcán. MATERIALES Y METODOS FORMA DE CULTIVO. La “semilla” llegó fijada en dos colectores tipo “Pergolari” (Yáñez, 1974:326) que se utilizaron en el verano de 1973-1974, en Putemún. El muestreo mensual de M. chilensis se limitó a una cuerda cuya semilla se encordó según el método español descrito por Yáñez op. cit. y Lozada et al (1974:334). La cuerda utilizada, hecha de 3 hebras de perlón trenzado de 8 mm de diámetro cada hebra, tenía una longitud de 1,80 m, atravesada cada 25 cm por trozos de cañería: “Plansa” de 16”. En este sistema se estimó, en forma aproximada, un total de 190 ejemplares de M. chilensis por cada 10 cm de cuerda al momento de iniciar los controles (Aracena, comunicación personal, 1975). OBTENCION Y TRATAMIENTO DE LAS MUESTRAS. En mayo de 1974 se muestreó al azar una porción de semilla y desde junio se hizo un muestreo sistemático, extrayendo todos los ejemplares presentes en 10 cm de cuerda. En enero y marzo de 1975 se muestreó 20 cm de cuerda para obtener un total de individuos comparable. A cada ejemplar de M. chilensis se le midió la longitud máxima con precisión de 0,1 mm. En la Tabla 1 se indica los totales mensuales. Se tomó una submuestra de 30 ejemplares para el estudio de las relaciones biométricas. CRECIMIENTO DE LA POBLACION. Se analizó por los siguientes métodos clásicos: a) Método directo o de Petersen, basado en el desplazamiento de las longitudes más frecuentes a través del tiempo y que dá una primera idea de las tasas de crecimiento. b) Según las longitudes promedios mensuales, que permitió apli- car la ecuación de Brody-Bertalanffy. ao Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1,-1977. RESULTADOS CRECIMIENTO DE M. CHILENSIS SEGUN METODO DE PETERSEN. En la Tabla 1 se indica el número de ejemplares de M. chilensis de cada muestra mensual y su distribución en los intervalos de clase de tamaño. La población tenía en mayo de 1974 un modo de 2.0 y 2.5 cm. Mantiene una tasa de crecimiento de 0.5 cm/mes en los meses de julio, agosto, octubre, enero y febrero, alcanzando en este último mes un modo de 6.0 cm que se mantiene hasta abril de 1975. La máxima tasa de crecimiento, 1 cm/mes, se registra en noviembre cuando la población alcanza un modo de 5.0 cm. En la Fig. 1 se ha graficado el porcentaje de individuos en los diferentes intervalos de clase de ta- maño de cada muestra mensual. Llama la atención que a partir de noviembre las distribuciones presentan sesgo negativo, por lo tanto se calculó, el porcentaje de individuos que representan el modo y los que se distribuyen en las talles superiores e inferiores (Fig. 1). Solamente en los meses de mayo y junio el modo representa más del 509% de la muestra y a partir de noviembre, el número de individuos que se distribuyen en las tallas inferiores al modo constituyen valores que van desde un 53% a un 689, del total. En los meses de febrero, marzo y abril los individuos que se distribuyen en las tallas superiores al modo representan menos del 10%, de la muestra. Para conocer la tasa de crecimiento real de la población se calculó las longitudes promedios mensuales y su desviación standard y se graficaron en relación al tiempo (Tabla I, Fig. 2). La población tenía en mayo de 1974 una lognitud promedio de 2.0 cm y alcanza una longitud promedio máxima de 5.3 cm en febrero, que se mantiene hasta abril. Los meses de mayor incremento en la talla promedio fueron junio 4.1 mm, noviembre 6.1 mm y enero 4.2 mm. CRECIMIENTO SEGUN LA ECUACION DE BRODY-BERTALANFFY. La curva de crecimiento obtenida con las longitudes promedios mensuales se caracteriza porque presenta en un comienzo un rápido crecimiento que va disminuyendo paulatinamente hasta que alcanza una asíntota. Uno de los objetivos principales de la biología pesquera es llegar a representar la curva de crecimiento mediante una expresión matemática que relacione el tamaño, en longitud o en peso, a cual- quier edad, de tal modo que se pueda predecir un tamaño O edad óptima de explotación, después de la cual la población experimenta pequeños incrementos en longitud en períodos de tiempo largos. Diversos autores coinciden en afirmar que la ecuación de Brody-Bertalantfy: LE = Lo Me St) O E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. cid A ABR MAR AR. FEB 1975 - E 10 NOV. 0] 0 O OCT. SEP AGO. A JUL. JUN. MAY. - 1974 0.5 29 4.5 6.5 cm. L.M Fig. 1.— Distribución por tallas de M. chilensis en Caleta Leandro. a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. es la más ventajosa porque satisface los dos criterios más importantes: se ajusta a la mayoría de los datos observados de crecimiento y puede incorporarse fácilmente en modelos de evaluación de poblaciones (Gulland, 1971:39-44; Larrañeta 1967:619). Para calcular Loo se utilizó el método de Walford (1946). Se- gún este autor, colocando en un sistema de coordenadas las longi- tudes a la edad t, contra las longitudes a la edad t + l, se obtiene por regresión lineal una recta que corta a la bisectriz de los ejes, a la lon- gitud Lo. La recta obtenida por este método, con las longitudes prome- dios de M. chilensis en Caleta Leandro, obedece a la expresión: y = 5.83 + 0.93 x Lo = 8.3 cm Para el cálculo de la constante “k”, se obtuvo la recta de regresión de la edad (t) contra el logaritmo natural de (Loo — 1) según Ricker (1958 : 193-197) y Larrañeta (1967 b : 232). La pendiente de esta recta representa la tasa de cambio del incremento en longitud y es el coefi- ciente “k” de la ecuación de Bertalantffy. log.(Lco — 1) = 3.07 — 0.078 t k = 0.078 La constante “t,” es una edad origen, completamente hipotética, que representa el momento en que los individuos tienen una longitud Cero. log.Lo = SOARES lt. = — 1.73 Con los parámetros Loo, k, t. y aplicando la ecuación de Bertalanffy, se estimó la edad probable en que M. chilemsis alcanza el Luo de 8.3 cm, aproximadamente a los 5 años de edad. Detalles mayores sobre esta metodología los dá Cifuentes (1975:28-48). La Fig. 3 representa la curva de crecimiento teórico calculada a partir de las longitudes promedios mensuales. RELACIONES BIOMETRICAS. La regresión obtenida con los valores agrupados de la longitud y el ancho de las valvas (Fig. 4), está representada por la recta: y = 2.231 + 0.438 x En la Tabla 11 se indican los valores observados y calculados de esta relación. Para la relación longitud-espesor de las valvas (Fig. 4) se obtuvo la recta: y = 1.354 + 0.309 x” is Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. En la Tabla II se indican los valores observados y calculados de esta relación. La curva teórica obtenida de la relación longitud-peso seco de las partes blandas se representa en la Fig. 5 y en la Tabla III se indican los pesos observados y calculados. Esta curva está expresada por la ecuación: == 0D O Las relaciones longitud-peso seco valvas y longitud peso seco total están graficadas en la Fig. 6. Las curvas representan los valores calculados de ambas regresiones cuyas ecuaciones son: P*="01227 LE? “28 para el peso seco de las valvas. PIDIO E para peso seco total, La Tabla IV sintetiza los datos de pesos secos calculados y observados en ambas relaciones. DISCUSION La presente publicación constituye el primer estudio biológico desarrollado en forma paralela a la instalación de un cultivo. En él se le dio especial énfasis al estudio del crecimiento ya sea por el mé- todo de Petersen como por la expresión de Bertalanffy, y a la ma- durez sexual por el análisis histológico de las gónadas (Cifuentes, 1975 El método directo o de Petersen, da una primera idea del tipo de crecimiento y en general es más ilustrativo para las edades jóvenes que para las adultas (Larrañeta, 1967 a : 614). Penchaszadeh (1971 a) lo recomienda para especies de vida corta o para los primeros dos a tres años en especies de longevidad mayor y sólo puede ser aplicado en poblaciones con una estación reproductiva corta y definida. En las distribuciones mensuales por tallas de M. chilensis (Fig. 1), se observa que a partir de noviembre de 1974, éstas no son simétricas, es decir, se presentan sesgadas con una dispersión mayor hacia las tallas inferiores al modo. Si asignamos a los datos de talla de las submuestras mensuales igualdad de probabilidades (Fig. 7), la intersección de las rectas en la talla 48 mm, indica que hay una res- puesta diferencial de los individuos a partir de esa talla ya que no se mantiene la pendiente de las tallas inferiores (línea cortada en la Fig. 7) cuya intersección a nivel del 849%, indica que los individuos baio la talla 58 mm caen dentro + una desviación standard. Los re- sultados obtenidos señalan que solamente las tallas inferiores a 52 mm están en el 689% de la distribución y las tallas superiores son poco frecuentes. El seseo en las distribuciones biológicas es causado común- mente por respuestas diferenciales de las poblaciones animales a suce- sivos cambios ambientales (Lewis y Taylor, 1967: 60). La curva de crecimiento obtenida para M. chilensis con las longitudes promedios mensuales, tiene un incremento máximo (6.1 mm) a los 6 meses de cultivo (noviembre de 1974) alcanzando Ao Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. una longitud máxima (Loo) de 8.3 cm a los 5 años aproximadamente. Este crecimiento puede considerarse satisfactorio ya que M. chilensis obtiene la talla comercial de 5.0 cm a los 10 meses de edad. Observa- ciones realizadas por Padilla (1973) en ejemplares provenientes de isla Teresa cultivados en cuerdas y de bancos naturales, indican una longitud máxima (Loo) de 92.7 mm y 25.6 mm respectivamente. Reid (1974) obtiene una longitud máxima de 72.9 mm en M. chilensis cul- tivado en colector de rama en Putemún. No es posible relacionar las longitudes máximas encontradas por estos autores con la edad por faltar los datos de k y t, en las muestras de Aysén y el método utili- zado en Putemún se basó en el recuento de anillos de crecimiento. Hernández y González (1976: 13) dan los siguientes valores Lo = DOS 0.0921 to "0220: : Según Margalef (1974: 583) la curva de crecimiento, estricta- mente, no es una característica de la especie, sino de la población y las variaciones en los distintos puntos de su trazado, reflejan la com- pleja interacción del ecosistema. No es de esperar, por tanto, poder disponer de un modelo matemático satisfactorio y generalizable que permita describir sencillamente las curvas empíricas. Harger (1970) encuentra diferentes tasas de crecimiento para las poblaciones de Mytilus edulis y Mytilus californianus de América delNorte, según el tamaño de los individuos, características de tut- bulencia de las aguas y nivel de profundidad a que se encuentran. Hrs-Brenco y Filié (1973) estudian el crecimiento de Mytilus gallo- provincialis cultivado en diferentes regiones de Yugoeslavia y señalan notables diferencias en la tasa de crecimiento de una localidad a otra. Lo mismo señala Theisen (1973) para Mytilus edulis en Groenlandia. Este autor calcula las longitudes máximas de esta especie en diferentes localidades y varían entre 60 a 80 mm en períodos de 12 a 24 años respectivamente. Penchaszadeh (1971 b) encuentra que Mytilus platensis en Argentina adquiere aproximadamente 85 mm a los 81% años de vida. Este mismo autor considera que la máxima tasa de crecimiento en mitílidos corresponde a Perna perna de Venezuela que alcanza una talla de 100-120 mm al año de vida. Observaciones preliminares sobre el crecimiento de Mytilus edu- lis chilensis Hupé en condiciones de cultivo, en la ría de Deseado, Argentina (Zaixo, H. E.; C. T. Pastor y J. H. Vinuesa, 1976) de- muestran que los individuos más pequeños alcanzan la talla comer- cial de 50 mm en menos tiempo y a medida que el tamaño de los ejemplares colocados en la balsa aumenta, la velocidad de crecimiento disminuye. —99-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 8L 89 £8 vL 69 €l 0'9 69 69 86 9 s'8 “TS 656 € 66 639 6'6v L'Gp 6 vp 18€ 8 PE SIE Lg Lv6 906 Xx GOL 001 102 68 88 L91 G91 931 GOI £61 661 03P SATV.LO.L I 3 0% q y , 1 2 83 86 81 TI pS ES 09 14 03 91 Ló ¡q 8I I GG 6 36 sl 8I Lg GV + € 05 SI €l OI 61 L1 9€ L6 sl I I Gp + OI G L LT vE 6% 6 vI ó I 0p + 5 ó + Gl E 8€ sy 86 s€ 06 Y Sé I ó I OI LG 1Zó Lg GL 9p cy 96 9 Gl LT +y 69 LTI Só 9 G 16% £€ LTI 03 ó OI 66 6 SI I 8 € OI 9 G day UVA ada ANA 91d AON LOO das O9Y TN NOÍ AVIA (vu) OYANVAT VLYIVO NA SISNTTIHO "WN YA ACAVANV.LS NOIOVIASAU A SOJMIANOYd SAHO"TVA “SY TIV.L NO9AS SFIVASNIN SVIONANOOA AA I VI1avI S258[9 3P SO[YAI3JUT — 100 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABLA Il RELACIONES LONGITUD-ANCHO Y LONGITUD-ESPESOR OBSERVADOS Y CALCULADOS DE M. CHILENSIS EN CALETA LEANDRO Longitud Ancho Espesor Ancho calculado Espesor calculado x y Y (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) 5 4,3 5 4.4 2.9 10 5.8 3.7 6.6 4.5 15 8.4 7.0 8.8 6.0 20 11.4 ld) 10.9 7.5 25 13.9 8.5 13.2 9.1 30 16.0 10.2 15.4 10.6 35 17,6 11.5 17.6 12.2 40 20.2 13.6 19.8 13.7 45 22.3 16.1 21.9 15.3 50 24.1 17.1 24.1 16.8 55 25.8 18.6 26.3 18.4 60 28.0 19.8 28.5 19.9 65 30.5 21.3 30.7 21.4 TABLA III PESO SECO OBSERVADO Y CALCULADO EN PARTES BLANDAS DE M. CHILENSIS EN CALETA LEANDRO Longitud Peso observado Peso calculado (mm) (8) (8) 5 0.0040 0.0014 10 0.0047 0.0095 15 0.0144 0.0290 20 0.0673 0.0641 25 0.0856 0.1190 30 0.1655 0.1960 35 0.2552 0.2990 40 0.4568 0,4330 45 0.6881 0.5990 50 0.9690 0.8000 55 1.2567 1.0400 60 1.4498 1.5200 65 2.2501 1.6500 — 101 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. AY PESOS SECOS OBSERVADOS Y CALCULADOS EN VALVAS Y TOTAL DE M. CHILENSIS EN CALETA LEANDRO Localidad Peso valvas Peso total Peso valvas Peso total (mm) observado . -- ' observado calculado calculado (8) (8) (8) (8) 5 0.023 : 0.027 0.011 0.016 10 0.036 0.041 0.060 0.086 15 0.114 0.320 0.144 0.229 20 0.299 0.331 0,325 0.461 25: 0.523 0.605 0.563 0.792 30 0.765 0.904 0.873 1235 35 1.039 1.316 1.271 ¡WEI 40 1.615 2.061 1.758 2.480 45 2.294 2.852 2.339 3.300 50 3.703 4.671 3.020 4.270 55 4.413 5.760 3.812 5.380 60 5.696 - 7.138 4.700 6.650. 65 7.036 9.266 5.157 8.700 Fig. 2.— Longitudes promedios mensuales de M. chilensis en Caleta Leandro. Las barras verticales indican la desviación standard. Fig. 3.— Crecimiento teórico de M. chilensis en Caleta Leandro en el primer año de vida y asintótico a los cinco años. Fig. 4.— Relación longitud-ancho y longitud-espesor de M. chilensis en Caleta Leandro. Fig. 5.— Relación longitud-peso seco de las partes blandas de M.. chilensis en Caleta. Leandro. La curva está. trazada con los valores calculados. Fig. 6.— Relación longitud-peso seco valvas (V) y peso seco total (T') de M. chi- lensis en Caleta Leandro. Las curvas están trazadas con los valores cal- culados. Fig. 7.— Porcentajes acumulativos as tallas de M. chilensis graficados en papel de probabilidades. — 102 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. (9) L 175 (mm) : 5 60 125 50 075 40 025 05 15 25 35 45 55) 65 Longitud (cm) 30 20 M 3 S IN E M meses UE ¿mm) 0.078(t +1.73) Les 8 3 L =8.33 |1- € === 6 ¿ 2 2 4 6 8 10 12 60 Edad en meses (mm) 30 PA y=223 + 044x 20 y=1.35+031X 70 10 A MA o espesor Tee nj > + + so ¡ ' I U A 30 b 1 1 1 i cai NC) | 0.5 1.5 25 35 4.5 55 65 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 So, ss ¿950 esc Longitud (cm) — 103 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Cifuentes, A. S. 1975. Estudio sobre la biología y el cultivo de Mytilus chilensis Hupé 1854 en Caleta Leandro, Bahía de Concepción. Chile. Universidad de Concepción : : 1-124 (Tesis de grado mimeografiada). Gulland, J. A. 1971. Manual de Métodos para la evaluación en las poble de peces. Ed. Acribia, Zaragoza, España : 1- 164. Harger, J. R. E. 1970. Comparisons among growth characteristics of two species of sea mussel, Mytilus edulis and Mytilus californianus. Veliger 13(1):44-56. Hernández,M. y L. González. 1976. Observaciones sobre el comportamiento de _mitílidos chilenos en el cultivo suspendido. 1. Chorito (Mytilus chilensis, Hupé, 1854). Inv, Pesquero IFOP: : 1-50. Hrs-Brenko, M. y Z. Filic. 1973. The growth of oyster (Ostrea edulis L) and .mussel (Mytilus galloprovincialis LmK) in cultured beds in the Di Adria- tic Sea Stud. Rev. GFCM 52 : 35-45, Larrañeta, M. G. 1967 a. Dinámica de las poblaciones explotables de animales marinos. Ed. Margalef Fund. La Salle de Ciencias Naturales, Caracas, Vene- zuela : 601-636. Larrañeta, M. G. 1967 b. Crecimiento de Pagellus erithrinus de las costas de Castellón. Inv. Pesq. 31(2): 185-258. Lewis, T. y L. R. Taylor. 1967. Introducción to experimental Ecology. Academic Press London : 1-401. López, M.T.; J. Rolleri; O. Aracena y E. Lozada. 1975. Captación y crecimiento de quilmahues en Putemún, Estero de Castro (Moll. Bivalvia, Mytilidae). Bol. Soc. Biol. Concepción, 49: 87-101. Lozada, E.; J. M. Hernández, O. Aracena y M. T. López. 1974. Cultivo de la cholga (Aulacomya ater) en Isletilla, estero de Castro (Moll. Bivalvia, Mytilidae). Bol. Soc. Biol. Concepción 18:331-346. Margalef, R. 1974. Ecología. Ed. Omega S. A. Barcelona, España: 1-951. Padilla, M. 1973. Observaciones biológicas relacionadas con el cultivo de Mytilus edulis chilensis en Aysén. Publ. Inst. Fom. Pesq. Chile 54: 1-26. Penchaszadeh, P. E. 1971 a. Estado actual de estudios sobre poblaciones de mo- luscos bivalvos en América Latina. Com. Soc. Malac. Uruguay 3(20) : 63-70. — 104 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, Ear Penchaszadeh, P. E. 1971 b. Estudios sobre el Mejillón (Mytilus platensis d'Orb) en explotación comercial del sector bonaerense, Mar Argentino I Reproducción crecimiento y estructura de la población. Carpas 5 / D Téc. 12: 1-15. Reid, P. 1974a. La trayectoria del ducto digestivo de Mytilus chilensis Hupé, 1854 ysu valor sistemático. Bol. Soc. Biol. Concepción 48 : 179-184. Reid, P. 1974 b. Estudios preliminares sobre la biología de Mytilus chilensis Hupé, 1854 (Mollusca, bivalvia, Mytilidae). Universidad de Concepción: 1-85. (Tesis de grado mimeografiada). Ricker, W. E. 1958. Handbook of computations for biological statisties of fish populations. Fish. Res. Board of Canadá. Bull. 119: 1-300. Theisen, B. F. 1973. The growth of Mytilus edulis L (Bivalvia) from Disko and Thule district, Greenland. Ophelia 12 : 59-77. Walford, L. A. 1946. A new graphic method of describing the growth of animals. Biol. Bull. 90(29) : 141-147. Yáñez, R. 1974. El cultivo experimental de choros y choritos en Putemún y Talcán, Chiloé. Bol. Soc. Biol. Concepción 48 : 315-327. Zaixo, H. E.; C. T. Pastor y J. H. Vinuesa. 1976. Observaciones preliminares sobre el crecimiento de Mytilus edulis chilensis Hupé en condiciones de cul- tivo. Contribución Técnica NQ 25 del Centro de Investigaciones de Biología Marina (CIBIMA), Buenos Aires, Argentina. — 105 — 19349) eg YA e IN ENETIAR y A 1 1 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 107-112. UNA NOTA SOBRE EL CULTIVO UNIALGAL DE GRACILARIA PROCEDENTE DE LA ISLA SANTA MARIA Y RIO TUBUL, PROVINCIA DE ARAUCO! CHTLE ($) POR DONG HO KIM y ARTURO Ll. CANDIA (**) RESUMEN Cultivos unialgales de plantas de Gracilaria procedente de la Isla Santa María y Río Tubul fueron mantenidos durante varios años en diferentes condi- ciones de temperatura, fotoperíodo e intensidad luminosa. No se observó ma- duración de esporangios en condiciones de temperatura menores de ICY de intensidad luminosa menor de 50 ft-c, hechos que concuerdan con las obser- vaciones en terreno. Mediante la técnica de cultivo unialgal se comprobó que las plantas de Gracilaria de la Isla Santa María y Río Tubul tienen anteridios en concep- táculos cuyas características corresponden a la especie Gracilaria verrucosa. ABSTRACT Unialgal cultures of Gracilaria collected in Santa María and Tubul River were maintained for several years in different conditions of temperature, photo- period and light intensity. Maturation of sporangia did not take place in tem- perature conditions lower than 15% and light intensity lower than 50 ft-c, fact which agrees with field observations. Through the technique of unialgal culture, 1t was proved that the plants of Gracilaria from Santa María Island and Tubul River, have antheridia in con- ceptacies of which characteristics agree with those of Gracilaria verrucosa. INTER OD UNCICUSOÓN] Gracilaria es un género de alga roja que se encuentra en mu- chas partes del mundo y sirve para la elaboración de agar-agar, sus- tancia que se utiliza en grandes cantidades en la industria alimenticia como estabilizador, clarificador, aglutinante o espesante. Su distribu- ción va desde las regiones tropicales (Kim, 1970) a la Antártida (Pa- penfuss, 1964) y se considera un género cosmopolita. En el caso de Chile, dicho género ocupa, desde hace más de diez años, el primer lugar entre las algas marinas de importancia económica (Jaramillo, 1975) y es interesante ver la factibilidad de efectuar cultivos masivos. (*) Financiado parcialmente por la Vice-rectoría de Investigación de la Universidad de Concepción. (**) Lagoratorio de Algas, Instituto de Biología, Universidad de Concepción. Casilla 1367 - Con- cepción. — 107 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. El propósito del presente trabajo es investigar los factores li- mitantes de la madurez de los esporangios de Gracilaria verrucosa, como asimismo clarificar la identidad de Gracilaria de la Isla Santa María y Río Tubul. Kim (1970) en un trabajo dio cinco especies de Gracillaria para Chile, describiendo la especie de Gracilaria de la Isla Santa María y Río Tubul como G. lemanaeformis. Dicha especie es, según descrip- ciones de otros autores (Dawson et al., 1964) diferente a G. verrucosa por carecer de conceptáculo. Mediante la técnica de cultivo unialgal se mantuvieron las plantas de Gracilaria de dichas localidades en diferentes condiciones de temperatura, fotoperíodo e intensidad lu- minosa y se obtuvieron las plantas masculinas con conceptáculos, cu- yas características corresponden a G. verrucosa. MATERIALES Y METODOS Plantas de Gracilaria se recolectaron en su fase cistocárpica en Río Tubul (73%27'W; 37*13'S), en la fase tetrasporofítica y vegetativa en Isla Santa María (7330"W; 37%03'S). Trozos de plantas cistocár- picas fueron lavados con agua dulce bajo llave con chorro suave, para remover epífitas, luego los trozos se secaron en papel toalla. Bajo lupa se realizó un corte oblícuo en el cistocarpo para visualizar la masa de carposporas a través de la lupa. La aislación de las carpósporas se realizó mediante aguja esterilizada; los ápices de las plantas inmaduras o vegetativas se lavaron en la misma forma anterior y se sometieron en 1-1,5% de jalea de agar-agar restregándose para una limpieza más completa. Cultivos de una tetráspora fueron establecidos utilizándose las tetrásporas obtenidas en el cultivo unialgal como una segunda gene- ración. Las esporas después de liberadas se asientan en el fondo del frasco y mediante una micropipeta se aisló una sola espora en cada operación. Las esporas y ápices aisladas se colocaron en frascos de 75 ml (Fig. 1) con medio de cultivo diluido a la mitad de Provasoli's Enrichment Solution (Provasoli, 1968). Se cambió el medio aproxi- madamente cada 15 días realizando una poda. Las condiciones de cultivo eran: (IESO SO a AOS ANO se O e 20 0 ec 2 == 3 Cai 100 0022 200 6% 8%, 400 ft-c; 25 + 5%C, 12: 12%, 400 ft-c. La iluminación fue hecha con los tubos fluorescentes de ““cool-white” o “day-light” 40 W de la Cía. General Electric. RESULTADOS Y DISCUSIONES El desarrollo de las plantas juveniles de Gracilaria verrucosa fue estudiado por varios investigadores (Jone, 1956; Komiya y Sasamo- to, 1957; Mitrakos, 1965; Oza y Krishnamurthy, 1968; 'Tsekos y Karataglis, 1974); los resultados del presente estudio indican que las plantas chilenas siguen el mismo patrón ya señalado por autores men- — 108 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo Ll, Fascículo 1, 1977. cionados. Las plantas en cultivo tenían muchos pelos hialinos, siendo iguales en estructura externa e interna a las plantas de terreno. Las plantas crecidas bajo una intensidad luminosa relativamente alta se ponen de un color café oscuro más intenso que las cultivadas con baja intensidad luminosa. Las plantas de la Isla Santa María demoraron siete meses en esporular tetrásporas maduras y las plantas desarrolladas desde las carpósporas de Río Tubul esporularon tetrásporas después de seis meses aproximadamente (Fig. 2). Las plantas mantenidas en condi- ciones de temperatura menores de 15” y de intensidad luminosa menor de 50 ft-c no formaron tetrasporangios maduros (Tabla 1). Dicha observación concuerda con las observaciones en el terreno, en donde las plantas en aguas con baja temperatura no logran la maduración de sus esporangios, aún cuando hay formación de ellos. Tetrásporas esporuladas desarrollaron en la mayoría, plantas gametófitas. Las plantas masculinas formaron en ramificaciones, que se presentan globosas hacia los ápices (Fig. 3), anteridios en concep- táculos (Ogata et al., 1972), 15-51 y en profundidad, cuyas caracte- rísticas corresponden a la especie Gracilaria verrucosa. Las plantas desarrolladas de las esporas formaron órganos de fijación cuya forma es discoide. Cada órgano de fijación da varios nuevos brotes (Fig. 4). TABLA l EFECTOS DE TEMPERATURA, FOTOPERIODO E INTENSIDAD LUMINOSA EN LA MADURACION DE LOS TETRAS- PORANGIOS DE GRACILARIA VERRUCOSA CONDICIONES DE CULTIVO Temperatura (*C) Fotoperíodo Intensidad luminosa (**) (ft-c) Maduración 10 + 1 GAS 400 inmaduro 15 => 1 16 : 8% 400 inmaduro 21 +38 128 12% 20-50 inmaduro 21 >3 120 12 400 maduro 22 +2 16 : 8% 400 maduro 20 SÓ AZ 400 (**) maduro * Corresponde a período de oscuridad. (+%) La iluminación fue hecha con los tubos fluorescentes de “daylight”. Otros con los tubos de ““cool-white”. y Ogata y sus colaboradores (1972) informaron que esta especie tiene un ciclo de vida del tipo Polysiphonia flexicaulis. Sin embargo, Church (1919) encontró en una planta todos los órganos reproduc- tores y Kim (1970) descubrió tetrasporangios en una planta cisto- cárpica. En el presente trabajo, se ha encontrado que una planta crecida de tetráspora produce nuevamente tetrásporas, mostrando una anormalidad del ciclo vital. — 109 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo 11, Fascículo 1, 1977. El fenómeno del fotoperiodismo en el desarrollo de las algas marinas bentónicas fue reclamado por varios investigadores (Levring, 1956; Powell, 1964; Knagg, 1969; Vadas, 1972) pero Dixon y Richard- son (1970) advierten que no hay que confundir con el efecto de la fotosíntesis. Considerando los resultados del presente trabajo y de Ogata et. al. (1972), Gracilaria verrucosa es aparentemente una planta neutral. Fig. 1.— Parte de incubadora con frascos de cultivos de Gracilaria. Fig. 2.— Desarrollo de esporas después de esporulación (escala en mm). Fig. 3.— Plantas masculinas con ramificaciones globosas hacia los ápices (escala en mm). Fig. 4.— Planta de Gracilaria desarrollada desde espora, presentando órgano de fijación (discoide) del cual se forman nuevos brotes (escala en mm). — 110 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Las plantas de G. verrucosa en diferentes fases posiblemente producen diferentes tipos de agar-agar en su ciclo de vida (Kim y Henríquez, en prensa). Los resultados del presente trabajo sobre las diferentes condiciones de temperatura, fotoperíodo e intensidad lu- minosa en la maduración de los tetrasporangios contribuirían a pro- gramar proyectos de cultivo masivo de esta alga con el objeto de obte- ner un tipo específico de agar-agar. ACI AD ECIMTEN TOS Los estudios del presente trabajo fueron realizados, en gran parte, en el Departamento de Botánica de la Universidad de Wash- ington, Seattle, Washington 98105 U.S.A. El investigador principal (DHK) desea expresar sus agradecimientos al Dr. Richard Norris por sus sugerencias. Los autores también desean expresar, muy especialmente, su agradecimiento a los Sres. J. Cid y R. Castillo que, de una u otra forma, han hecho posible este trabajo y al Prof. K. Alveal por su ayuda en la corrección del español. BIBLIOGRAFIA Church, A. H. 1919. Historical review of the Florideae I and 11. J. Bot., London, LME IDA IL Dawson, E. Y., Acleto, C. and Foldvik, N. 1964. The seaweeds of Peru. Beihefte zur Nova Hedwigia, 13, 111 p., 81 pls. Dixon, P. S. and Richardson, W. N. 1970. Growth and reproduction in red algae in relation to light and dark cycles. En Fredrick, J. F. and Klein, R. M. (Ed.) Phylogenesis and morphogenesis in the algae. Ann. N. Y. Acad. Sci., 175 (2) : 164-777. Jaramillo, M. O. 1975. Las algas en Chile. División de Pesca y Caza, Servicio Agrícola y Ganadero, Santiago, 114 p. Jones, W. F. 1956. Effect of spore coalescence in the early development of Gracilaria verrucosa (Huds.) Papenfuss. Nature, London, 178: 426-427. Kim, D. H. 1970. Economically important seaweeds in Chile. 1. Gracilaria. Bot. Mar., 13: 140-162. Knaggs, F. W. 1969. A review of Florideophycidean life histories and of the culture techniques employed in their investigation. Nova Hedwigia, 18 : 293-330, Komiya, T. and Sasamoto, M. 1957. Studies on the propagation of Gracilaria verrucosa (Hudson) Papenfuss. I. On the settling of the spores and development of the early stage. Ariakekai Kenkyu Hokoku, NO 4, 25-34, Levring, T. 1956. Some modern aspects of growth and reproduction in marine algae in different regions. Ann. Biol., 33(1-2) : 57-65. Mitrakos, K. 1965. Zum Wachstum von Karposporen-Keimlinger der Rotalge Gracilaria confervoides (L.) Grev. Bot. Mar., 7:64-65. Ogata, E., Matsui, T. and Nakamura, H. 1972. The life cycle of Gracilaria verru- cosa (Rhodophyceae, Gigartinales) in vitro. Phycologia, 11(1) : 75-80. — 111 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Oza, R. M. and Krishnamurthy, V. 1968. Carpospore germination and early stages of development in Gracilaria verrucosa (Huds.) Papenf. Phykos, 6(1, 2) : 84-85. Papenfuss, G. F. 1964. Catalogue and bibliography of Antarctic and Sub-antarctic benthic marine algae. Antarctic Res. Ser. Vol. 1, 76 p. Powell, J. 1964. The life-history of a red alga, Constantinea. Ph. D. thesis. Univ. of Wa., Seattle, U.S.A., 154 p. Provasoli, L. 1968. Media and prospects for the cultivation of marine algae. En Watanabe, A. and Hattori, A. (Ed). Cultures and Collections of algae. Proc. U. S. Japan Conf. Hakone, Sept. 1966, Jap. Soc. Plant. Physiol., pp. 63-75. Tsekos, I. und Karataglis, S. 1974. Der Einfluss der Temperatur auf das Wachs- tum von Karposporen-Keimlingen der Rhodophycee Gracilaria confervoides (O) (Cra TEO Miera, 1 oe) Vadas, L. 1972. Ecological implications of culture studies on Nereocystis luetkeana. J. Phycol., 8 (2) : 196-203. =- 112 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 113-118, ESTUDIO SEROANTROPOLOGICO DE LA POBLACION HOSPITALARIA DE CONCEPCION (CHILE) POR CARLOS HENCKEL CHRISTOPH El presente estudio se efectuó a base de 20.905 exámenes simultáneos del grupo sanguíneo (A, B, AB, 0) y del factor Rh, efectuados en el Servicio de Trans- fusiones del Hospital Clínico de Concepción, durante los años 1969, 1970 y mitad de 1971. GRUPOS SANGUINEOS. La filiación sanguínea de este material en cuanto a los grupos sanguíneos es la siguiente: Cupra Odo O EscajrEl 30,834729, 7 B Momsen el a soto ” AB ANDO EII ds DMI Mos canelo UES07E Así el grupo sanguíneo más frecuente es el 0, en seguida el A, el B y finalmente el ABo sea 0 > A > B > AB. Al comparar estos resultados con los que han obtenido los autores (véase Tabla 1) que en otras épocas han examinado igualmente la población hospitalaria de Concepción, se notan ciertas diferencias en cuanto a las frecuencias de los distintos grupos sanguíneos. AREA E FRECUENCIA DE LOS GRUPOS SANGUINEOS EN LA POBLACION HOSPITALARIA DE CONCEPCION A B AB 0 n Delgado (1943) IA Ola MITA a 9,252 Karlsruher (1945) SS TAO A e, 2.680 Alvial y Henckel (1963) AA IAE E 62,15% 1.675 Henckel (1978) 30,83%, 9,52% 1 57,919, 20.905 Llaman la atención las diferencias notables, especialmente en cuanto a las frecuencias de los grupos A y 0, entre los resultados a que llegaron los diferentes autores. —113— Pm Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo 1.1, Fascículo 1, 1977. Sin embargo, los autores que han trabajado con las series más numerosas, a.s. Delgado (1943) y Henckel (1974), llegaron a resultados que pueden considerarse similares. Las frecuencias genéticas de los grupos sanguíneos (véase Ta- bla 2) indican igualmente mayor concordancia entre los resultados de Delgado (1943) y Henckel (1978). TABLA 2 FRECUENCIAS GENETICAS DE LOS GRUPOS SANGUINEOS DE LA POBLACION HOSPITALARIA DE CONCEPCION p q r n Delgado (1943) 0,19068 0,06192 0,74431 9.252 Karlsruher (1945) 0,17175 0,05555 0,77071 2.680 Alvial y Henckel (1963) 0,15289 0,05873 0,7835 1.675 Henckel (1978) 0,18011 0,05798 0,76095 20.905 Comparemos estos datos con los resultados a que otros autores han llegado en otras ciudades de Chile y del continente sudamericano. TABLA 3 FRECUENCIAS PORCENTUALES Y GENETICAS DE LOS GRUPOS SANGUINEOS EN CHILE Y OTROS PAISES SUDAMERICANOS A B AB O p q r n Santiago (Sandoval y Domínguez, 1945) 29,92% 10,25% 3,19% 56,54% 0,178 0,065 0,751 15.000 Puerto Montt (Santiana, 1946) 230 % 9,14% 1,47% 66,37% 0,131 0,054 0,814 330 Punta Arenas (Santiana, 1946) 26,5 % 10,9 % 0,9 % 61,51% 0,149 0,064 0,784 Bahía (cit. seg. Martin, 1962) 30,6 Y% 18,0 % 12,8 % 38,6 % 0,211 0,131 0,621 1.685 Buenos Aires (cit. seg. Martin, 1962) 39,0 % 95% 2,55 Y 49,0 % 0,237 0,065 0,705 654 Sao Paulo (cit. seg. Martin, 1962) 40,4 % 9,11 % 2,6 % 47,7 % 0,248 0,064 0,691 4.000 Entre las frecuencias encontradas en Concepción y en Santiago, no hay mayor diferencia, pues la del gen P es en Concepción de 0,15 a 0,19 según los distintos autores; q de 0,5 a 0,6 y r de 0,74 a 0,78; mientras que en Santiago p es 0,178; q 0,065 y r 0,752. Pero, si com- paramos con Buenos Aires y Sao Paulo, el grupo A es mucho más frecuente y el grupo 0 considerablemente menos numeroso que en Chile. En cambio en Bahía el grupo A presenta aproximadamente igual frecuencia como en Chile, pero el B y AB son más comunes; en cambio el 0 es mucho más escaso que en Chile. — 114 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Cc Fig. 1.— Triángulo de Streng. ¿Cómo se explican estas diferencias? Como se sabe los genes p, q y r no están uniformemente repartidos por todo el globo, sino cada uno de los distintos grupos étnicos tiene su dotación proporcional característica que se manifiesta en porcentajes típicos para cada una de las razas: blanca, negra e indígena de América. Así se explica que el gen r es más frecuente en Chile que en Buenos Aires o Sao Paulo, por el mestizaje con el elemento indígena, caracterizado por frecuencias altas (hasta el 100%) del grupo 0. En cambio, en Bahía los grupos B y AB son más numerosos que en Chile debido a la mezcla con la raza negra, que se distingue por los altos porcentajes de estos grupos. Son bien significativas las frecuencias más altas de los genes p y q en Punta Arenas (Magallanes) y más baja la del gen r en comparación con los datos obtenidos en otras ciudades de Chile en que hay más mezcla con el elemento indígena que en aquella región. Al examinar nuestros resultados con las frecuencias (véase Ta- bla 4) que presentan los indios mapuches, llama la atención la consi- derablemente más alta frecuencia del gen r en los indígenas en com- paración con los datos obtenidos en chilenos de Santiago y Concepción. — 115 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABLA 4 FRECUENCIAS PORCENTUALES Y GENOTIPICAS DE LOS GRUPOS SANGUINEOS DE INDIGENAS MAPUCHES Y CHILENOS Mapuches A B AB 0 p q r n (Onetto y Castillo, 1930) 17,2 % 6,2 % 0,6 % 75,6 % 0,09556 0,03667 0,86984 382 Mapuches (Sandoval and Henckel, 1954) 13,56% 6,97% 0. % 79,45% 0,0701 0,0356 0,8939 258 Santiago (Sandoval y Domínguez, 1945) 29,92% 10,25% 3,19% 56,54% 0,178 0,0654 0,7518 15.000 Concepción (Henckel, 1974) 30,83% 9,32% 1,94% 57,91% 0,18011 0,05798 0,76095 20.905 Al mismo tiempo es interesante comparar las frecuencias de los grupos sanguíneos de las poblaciones examinadas con las que se indican para España. A este respecto contamos con dos series sufi- cientemente numerosas: A B AB 0 p q r n Hoyos Sainz 1948; (cit. seg. Fleischhacker 1959) 47,5 Y 10,7 % 4,5 % 36,9 % 0,311 0,082 0,607 - 37.780 Planas, Fusté y Viñas 1966 45,61% 8,16% 3,25% 43,03% 0,2854 0,0595 0,6562 2.489 Ahora bien, para la representación gráfica de las frecuencias genéticas de todos estos grupos étnicos, se presta el método de Streng. Este autor aplica el teorema que en un triángulo equilátero ABC (véase Fig. 1) la suma de las distancias que separan cualquier punto de los tres lados, es siempre la misma e igual a la altura del triángulo. Trazamos una línea ED paralela a BC a una distancia correspondiente a q decímetros. El punto F en que estas dos líneas se entrecruzan, corresponde al punto típico de las frecuencias génicas de la población en referencia. En el triángulo de Streng las poblaciones chilenas exa- minadas (véase Fig. 2) ocupan un campo limitado por los siguientes deslindes: p 0.13 y 0.19; q 0.05 y 0.06; r 0.74 y 0.81. Dicho campo se destaca claramente de él en que, por un lado, están representadas las poblaciones indígenas, el que está limitado por p 0.07 y 0.1; q 0.04; r 0.87 y 0.89 y por el otro lado del punto típico de las frecuencias gé- nicas de los grupos sanguíneos en España. Sin embargo, se admite generalmente que los indígenas de América antes de la conquista se caracterizaban, en su totalidad, por el grupo sanguíneo 0, de modo que la verdadera situación del elemento indígena en el triángulo de Streng (véase Fig. 1) correspondería al punto C. De este modo queda bien manifiesto el mestizaje de estos grupos étnicos con el elemento racial blanco. — 116 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. EL FACTOR Rh. Entre los 20.905 sujetos examinados la gran mayoría (19.854 o sea el 94.91%, es Rh-positiva, mientras sólo 1.051 o sea el 5,03% son Rh-negativos. TABLA 5 FRECUENCIA PORCENTUAL DE Rh-POSITIVOS Y Rh-NEGATIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETNICOS Rh+ Rh— n Concepción (1978) e O 20.905 Sao Paulo (blancos) seg. Ottensooser et al. (1948) Ss Ma 138 Buenos Aires seg. Etcheverry (1949) 87,8% 1227 1.000 Buenos Aires Dl ei y (1949) 84,669, WMA, Ea apuches se. Sandoval and Henckel (1954) 100,0%, = 258 Indios Kaimura (Brasil) seg. Martin-Saller (1962) 100,0% Indios Kalapalo (Brasil) seg. Martin-Saller (1962) 100,09, España seg. Plazas, Fusté y Viñas (1966) 85,51% MAI 2.546 El bajo porcentaje de Rh-negativos en el presente material (5,03%) se explica por la mezcla con el elemento indígena caracteri- zado por ausencia de sujetos Rh-negativos. RESUMEN En 20.905 personas examinadas por el Servicio de Transfusiones del Hospital Clínico de Concepción (Chile) fueron constatados el grupo sanguíneo y la presencia del factor Rh. ha El Grupo A fue encontrado en el 30,83%; el grupo B en el 9,32%; el grupo AB en el 1,94%; y el grupo 0 en el 57,90%. El factor Rh se encontró en el 94,97% mientras su ausencia se constató en el 5,03%. Las altas frecuencias del grupo 0 y del factor Rh se explican por la mezcla con el elemento indígena. Ea Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 113-118. Mapuches : Sandoval Mapuches: Oneto P_ Montt : Santiana Concepción : Alvial Concepción: Karlsruher Santiago: Sandoval Concepción: Delgado Españoles : Hoyos-Sainz Fig. 2.— Posición de grupos étnicos en el triángulo de Streng según la frecuencia génica de sus grupos sanguíneos. BIBLIOGRAFIA Alvial, B. y Henckel, C. 1963. Estudio sobre los grupos sanguíneos en la pobla- ción hospitalaria de Concepción. Bol. Soc. Biol. Concepción, Tomo 38, 35-40. Delgado, Cristina. 1943. Hemodiagnóstico en la Provincia de Concepción. Me- moria de Prueba para optar al título de Químico-Farmacéutico de la Uni- versidad de Chile, Concepción. ¡Etcheverry, M. A. Grupo sanguíneo y factor Rh en los vascos. Rev. Soc. Arg. Hemat. I, 114-118. Etcheverry, M. A. 1949. Frecuencia de los tipos sanglíneos Rh en la población de Buenos Aires. Rev. Soc. Arg. Hemat. I, 166-168. Karlsruher, H. 1945. Resultados de una clasificación de los grupos sanguíneos en la población de Concepción. Anales Médicos de Concepción, II, Nos. 3 y 4. Martin-Saller. 1966. Lehrbuch der Anthropologie. Stuttgart, Bd. 3. Onetto, E. y Castillo. Sobre los grupos sanguíneos en los araucanos. Rev. Inst. Bact. I, 17-24. Santiago. Ottensooser, F. et al. 1948. Distributions of the Rh Types in Sao Paulo. Blood, 3, 696-698. Planas, J., Fusté, M. y Viñas, J. 1966. Contribución al estudio de los caracteres hemáticos en la población española. Genética Ibérica 18, 185. Sandoval, L. y Domínguez, M. 1945. Los grupos, subgrupos, tipos y factores sanguíneos en la población de Santiago. Bol. Soc. Biol. Concepción, Tomo 20, 77-86. Sandoval, L. and Henckel, C. 1954. The ABO, MNS and Rh-Hr Blood Groups of the Mapuche Indians of Cautín Province. Hum. Biol. 26, 324-329. Santiana, A. 1946. Los Fueguinos. Sus grupos sanguíneos. Quito. Imprenta de la Universidad. — 118 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 119-122. PROPIEDADES ANTIBIOTICAS DE ALGAS MARINAS (I) Prospección de la actividad antibiótica en nueve Rhodophyta de la Bahía de San Vicente, Concepción, Chile POR PATRICIO HENRIQUEZ (*), RAUL ZEMELMANN (**) MARIA A. MONCADA (**), IVAN L. BENOIT (***) Realizado en el Laboratorio de Productos Naturales Instituto de Biología O. W. G. Universidad de Concepción RESUMEN Se estudió las propiedades antibióticas sobre Bacillus subtilis, Sarcina lutea y Staphylococcus aureus 6538 p. de los extractos de éter de petróleo de las si- guientes Rhodophyta: Rhodymenia skottsbergit, Gigartina chamissoi, Gigartina sub gen. Mastocarpus, Grateloupia sp. Trematocarpus dichotomus, Ceramum rubrum, Chaetangium fastigiatum, Porphyra columbina y Gymnogongrus furce- llatus, colectados el 13 de abril de 1976 en la Bahía de San Vicente, Concepción, Chile. ABSTRACT Studies were made on the antibiotic properties on Bacillus subtilis, Sarcina lutea and Staphylococcus aureus 6538 P. of the petroleum ether extract of the following Rhodophyta: Rhodymenia skotisbergii, Gigartina chamissoi, Gigartina sub. gen. Mastocarpus, Grateloupia sp. Trematocarpus dichotomus, Ceramium rubrum, Chaetangium fastigiatum, Porphyra columbina and Gymnogongrus fur- cellatus, collected on april 13th, 1976, at San Vicente Bay, Concepción, Chile. INTRODUCCION Gracias al esfuerzo de numerosos científicos, se ha demostrado que una apreciable cantidad de algas son capaces de producir sus- tancias con propiedades antibióticas (Allen, 1965); de este modo, el fenómeno de la antibiosis se ha detectado en todas las divisiones de algas. De acuerdo con una recopilación hecha por Sieburth (1964), tenemos que presentan dicha actividad 16 géneros de Phaeophyta, 12 de Chlorophyta, 21 de Rhodophyta, 1 de Cyanophyta, además de algunas Chrysophyta y Pyrrophyta. (*) Depto. Biol. Celular, Inst. Biol. (**) Depto. de Microbiología, Inst. Med. Biol. (***) Depto. de Zoología, Inst. Biol. —119— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Atendiendo a este esquema general y teniendo presente la gran variedad de especies de algas marinas existentes en nuestro litoral y su fácil acceso, nos propusimos iniciar el estudio de la actividad anti- biótica en algunas especies de Rhodophyta abundantes en la zona litoral de Concepción. MATERIALES Y METODOS El 13 de abril de 1976 se colectaron, en la Caleta de Ramunt- cho en la Bahía de San Vicente, Talcahuano, atendiendo a las facili- dades de acceso, y a la no infección excesiva por epifitas de las algas del lugar, las 9 especies de Rhodophyta investigadas en este trabajo. Las algas estudiadas fueron las siguientes: Rhodymenia skotts- bergit, Gigartina chamissoi, Gigartina sub gen. Mastocarpus, Grate- loupia sp., Trematocarpus dichotomus, Ceramiuum rubrum, Chaetan- glum fastigiatum, Porphyra columbina y Gymnogongrus furcellatus. a.— Preparación de las muestras: Antes de ser extraído con éter de petróleo el material fue sometido al siguiente tratamiento: Las algas fueron despojadas de sus epífitas, posteriormente se lavaron en abundante agua y nuevamente se limpiaron de epífitas, impurezas y otros contaminantes que aún hubiere, una vez limpias se deshidra- taron en un secador de aire caliente a 60%C durante toda una noche, y finalmente se molieron. El rendimiento de algas secas y molidas obtenido fue aproxi- madamente de un 10%, del peso fresco. b.— Preparación de los extractos: Para cada una de las algas se procedió del siguiente modo: Se tomaron 100 gr. de polvo seco, se extrajeron a reflujo durante 8 hrs. en 1 litro de éter de petróleo. Los extractos obtenidos se llevaron a sequedad en evaporadores rota- torios, obteniéndose una pasta de aspecto graso. El extracto así obtenido fue probado para determinar su acti- vidad antibiótica frente a cepas de Bacillus subtilis, Sarcina lutea y Staphylococcus aureus 6538 P. c.— Realización de los Tests: Se preparan placas de Agar tripti- casa, incluyendo 1 ml. de los microorganismos de ensayo conveniente- mente diluidos; Staphylococcus aureus 101, Sarcina lutea sin dilu- ción y Bacillus subtilis sin dilución. Para desarrollar el test de antibiosis se depositan gotas del extracto a ensayar en orificios previamente hechos en la placa de agar con microorganismos, la que se incuba a 37*C durante 24 hrs. Una vez transcurrido este lapso de tiempo se miden los halos de in- hibición, que demuestran la actividad antibiótica de cada uno de los extractos. RESULTADOS Los resultados obtenidos por los tests de antibiosis se consignan en la Tabla N2 1, donde se indican los extractos estudiados y su actividad frente a las tres cepas de microorganismos empleados. — 120 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABA Nel Porphyra columbina o Gymnogongrus furcellatus _—— Bacillus Sarcina Staphylococcus subtilis lutea aureus -Rhodymenia skottsbergil =——- — === Gigartina chamissoi o —- — ——— Gaigartima Mastrocarpus sp. “— + + Grateloupia sp. + + q Trematocarpus dichotomus =—- —= TS Ceramium rubrum - - c+ Chaetangium fastigratum BE e Hp —— indica que no hay actividad antibiótica + indica indicios de actividad antibiótica + + indica que hay actividad antibiótica moderada +++ indica que hay una gran actividad antibiótica DISCUSION Y CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos concluir que en la zona litoral de Concepción existen Rhodophytas que manifies- tan actividad antibiótica, como ocurre con Gigartina sub. gen. Masto- carpus que se muestra activa sobre las tres cepas de bacterias, Grate- loupia que manifiesta una actividad similar, Chaetangium fastigiatum con buena actividad frente a las tres cepas analizadas, y Ceramiuum rubrum, con acción manifiesta sobre las tres cepas bacterianas, siendo muy grande sobre Staphylococcus aureus 6538 P. El número de algas con antibiosis positiva fue bastante mayor que el esperado. Nos parece muy significativa y de gran importancia la reacción antibiótica del extracto de Ceramiuwm rubrum sobre Staphylococcus aureus por su posible aplicación médica. Los resultados obtenidos nos permiten esbozar dos caminos para futuras investigaciones, en primer lugar, tratar de aislar y cono- cer las moléculas responsables de la antibiosis, y en segundo término estudiar las posibles variaciones de la actividad antibiótica ante cam- bios estacionales y latitudinales de las algas colectadas (Almodovar, 1964). El presente trabajo ofrece una amplia gama de posibilidades de encontrar nuevos compuestos activos, dado que es el primer estudio de esta índole realizado en Chile. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. AGRADECIMIENTOS Deseamos manifestar nuestro agradecimiento al Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concepción, ya que el financiamiento de este trabajo proviene en su totalidad de pro- yecto CIC 2.08.23; agradecemos además al Prof. Héctor Romo por la determinación taxonómica del material algológico utilizado en el presente trabajo. BIBLIOGRAFIA Allen, M. B. 1965. Proceedings on the seminar on sea salt and plants. (V. Krish- namurthy, Ed.). Central Salt and Marine Chemicals Research Institute, India, pp. 366-368. Almodovar, L. R. 1964. Ecological aspects of some antibiotic algae in Puerto Rico. Botánica Marina. VI (1/2): 143-146. Sieburth, McN. 1964. Anti-bacterial substances produced by marine algae. Div. Ind. Micorbiol. (5): 124-134. — 122 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 123-127. DIVERSIDAD BIOLOGICA EN UNA COMUNIDAD INTERMAREAL DE PUTEMUN. CHILOE (*) POR MARIA T. LOPEZ (*) y CECILIA OSORIO (**) RESUMEN Se describe la comunidad intermareal de Putemún (42%24'40” S; 73%44'40” W), compuesta principalmente por moluscos (76,79), actinias (12,09%, crustáceos (5,39%) y poliquetos (5,4%). En los muestreos controlados se observa que la di- versidad varía entre 1,97 y 2,86 bits, índices que corresponderían al encontrado en comunidades sometidas a fuertes fluctuaciones climáticas, estacionales y/o diarias. ABSTRACT This paper describes an intertidal community at Putemún (42%24'40” S; 734440” W) in which molluscs constitute 76,79%,, sea amemones 12,0%, crusta- ceans 5,3% and marine forms 4,4%. The species diversity varies from 1,97 to 2,86 bits; these gradients are compared to those founded in communities with strong climatic seasonal and daily fluctuations. INTRODUCCION La comunidad intermareal de Putemún (42*24'40” S; 7344'40” W) se caracteriza por la dominancia de dos especies de mitilidos: Perumytilus purpuratus y Mytilus chilensis, en el sector superior e inferior respectivamente. En dicho lugar el Servicio Agrícola y Ga- nadero posee uno de los más antiguos centros de cultivo de mitílidos (Yáñez, 1974:315) y en él se desarrolló un proyecto de in- vestigación financiado por la Comisión de Investigación, Fomento y Aprovechamiento de los Recursos del Mar, el Servicio Agrícola y Ganadero del Ministerio de Agricultura y la Universidad de Con- cepción que permitió obtener información sobre identificación, dis- tribución y abundancia de las especies intermareales. (1) Presentado en la Il Reunión Regional Sur de la Soc. Biol. de Chile. (*) Depto. Biol. Mar. y Oceanografía. U. de Concepción. (**) Facultad de Ciencias. U. de Chile. Sede Oriente. Santiago. — 123 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. En el presente trabajo hemos tratado de adaptar los aspectos conceptuales y metodológicos disponibles al incompleto conocimiento sistemático de nuestra fauna litoral, e intentar describir una comu- nidad de mitílidos en términos de diversidad específica. MATERIALES Y METODOS -En un sector de la zona de mareas de Putemún ubicado al Norte de los talleres y varadero del SAG, con sustrato de arena y grava, se realizaron muestreos de mitílidos en las siguientes fechas: 29 de enero y 7 de abril de 1972; 12 de febrero, 23 de marzo y 12 de junio de 1973. En cada ocasión se tomaron dos áreas de 0,25 m2 cada una. Una con predominancia de P. purpuratus y la otra de M. chilensis; posteriormente ambas se consideraron como una sola. Se hizo separación y recuento de toda la fauna y una vez conocida la identificación de las especies se aplicó el índice de diversidad de Shanon-Wienner siguiendo las indicaciones de Cox (1968:117) y Church (1974:235). RESUE TADOS DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD. El análisis de las categorías taxonómicas observadas (Tabla 1) indica que 33,49% lo constituye P. purpuratus; 30,09% M. chilensis; 12,89, las actinias; 11,1%, Siphonaria (YT) lessoni. En forma muy dis- tanciada las 16 restantes con valores que fluctúan entre 3,29 (gráp- sidos) y menos de 0,19%, (Choromytilus chorus, Hormomya granulata, Collisella silvana, Nassarius (H) gayi, Credipula sp., Elminius kingii, anfipodos, megalopas, Platynereis australis y Phyllodora longipes). Las especies de moluscos constituyen el 76,7%, de los ejemplares exa- minados; las actinias (probablemente una especie) conforman el 12,897, y los crustáceos y poliquetos constituyen, respectivamente el 5,3 y 9,4%. Los crustáceos más mumerosos son pequeños grapsidos y Acanthocyclus, Entre los poliquetos el más abundante es Perinereis nuntia variedad vallata y los Cirratulidae. La diversidad biológica fue medida utilizando el H', que varió entre 1,97 bits (enero de 1972) a 2,86. bits (abril de 1972); el múmero de especies fluctuó entre 12 (enero de 1972) a 14 (marzo y junio de 1973) y el porcentaje de equi- dad fue de 52,74% (marzo de 1973) a 77,529, (abril de 1972). DISCUSION En el estudio de comunidades de Chile se ha utilizado el índice de diversidad según la fórmula de Shannon-Wienner, en diversas opor- tunidades. Así Di Castri et al (1964:61) en fauna de musgos sobre roca, árbol, suelo y árbol-suelo. Cody (1970:456) al analizar 13 há- bitats diferentes en el Centro y Sur de Chile y censar las aves, en- — 124 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. cuentra que los H” fluctúan entre 1,755 bits a 2,701 bits; en tanto que Vuilluemier (1972:267) establece que este índice es menor en aves de bosques lluviosos (1,43) que en aves de bosques mesofíticos (2,14) de la Patagonia y cuya validez discute Church (1974:235). En todo caso, todos ellos postulan que serían factores climáticos y ca. racteres del sustrato los que influirían directamente en estos gra- dientes. En el estudio de comunidades acuáticas del sublitoral rocoso, el H' ha servido para definir una asociación de Pyura chilensis (La- morano y Moreno, 1975:61). Antezana (1975:51) destaca el importante rol de la diversidad y el equilibrio ecológico en comunidades zoo- planctónicas y de enfáusidos de los archipiélagos del Sur de Chile. En el área de Chiloé, se ha realizado un sólo estudio de zona- ción en dos playas del mesolitoral de la isla Talcán (Alvarez 1964:57) en la primera playa, ubicada al N. del estero y cuya composición faunística estaría integrada por 24 especies de las cuales 9 eran mo- luscos y 8 crustáceos. Los otros grupos representados son poliquetos, algas y la actinia Bunodactis hermafroditica. Es este el primer intento de caracterizar estructuralmente una comunidad intermareal en esta área del sur de Chile donde hay im- portantes centros de cultivo de Mitilidos. Los resultados obtenidos nos muestran que H'max. presenta valores que fluctúan entre 3,35 bits (febrero) y 3,81 bits (marzo y abril) cubriendo también el rango de variación numérico de las categorías taxonómicas 10 y 14 especies respectivamente. Los valores de H” fueron bajos, 1,97 bits en enero y 2,86 bits en abril y podríamos homologarlos a los observados por Di Castri (op cit:160) en comunidades de musgos sobre roca y que son conside- rados típicos de ambientes extremos sometidos a fuertes fluctuaciones climáticas, estacionales y diarias. AGRADECIMIENTOS La siguiente investigación fue financiada a través de los pro- yectos de investigaciones: N 208.15 de la Universidad de Con- cepción y N% 29 del Depto. de Biología, Facultad de Ciencias Natu- rales y Matemáticas de la Universidad de Chile, sede Oriente. Se agradece a J. Zamorano (Universidad Austral de Chile) la identificación de los poliquetos. — 125 — vI pI OI sl Gl 9h'99 LGS 10'99 3 LL 16'PG vI8SE 608'€ ISE 969 169€ L6bZ 600% loz 298% GL6'I 988 8IZI 659 8p8I L981 $66 6% 821 986 68 Q I 88 PI Ig IS vol 6 $01 6 Só PI 58 G Ig 08 sl SEI L I 91 G ó $ I I I ó OIL GOI cp POP 6v 3 E + +1 85 v Gl 9% 6 LL $6 I I I 6 SLó vE9 0L6 IIS 08y 6L1 LLL 8II 28p 264 11q y OZIBN 019194 11qy O19UH £L61 óL61 :SeyoJ *SOPITIJUI 91G0S *P91109) BUIXPBUL PPPISIDALP IP 9PUJ “pepmb3 >3p % *EPPAI95GO PPPISIAIP IP IPUJ sanDadsa EN (%) xv, H4/.H "Xxpu H «H SA TV.LO.L sSerurnoy sad13UO] VLOPO]]6Y 4d SIDAISND $19L2Ub ID] 4 DJ2D0 4VO. 2UNU S19L2ULLIJ IPPI[NIPII) sedo]e 39] ds snjodo0y uv y (eds snsdviduop) oepisdero epodyuy 1guty snvunua “ds »npida.;) 1608 (H) sniuoson 108597 (1) viwwuoydis y DUDOJIS D]19511]0,) y 22ISVIVA D]]951]]0/) 16US1QLO D]]257]01) DIDINUDAD VÁVWOWILO FJ sn10Y9 SN]AÁUMOLOY!) sisua 149 SAUÉN sajvundand sn und NANALOd YA TVAAVIOAYAALNI VNOZ VI NA VOIDOTOIH AVAISAAAIA I vIavI Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Alvarez, S. A. 1964. Aspectos ecológicos de algunas áreas intercotidales de la costa chilena entre los paralelos 36% y 54% Lat. S. Tesis de grado. Univ. de Con- cepción (Mimeografiada), 114 pp. Antezana, T. 1975. Diversidad y equilibrio ecológico en comunidades pelágicas. En: Preservación del medio ambiente marino. Ed. Univ. Técnica del Estado: 40-54. Di Castri, F.; V. Astudillo y F. Saíz. 1964. Aplicación de la teoría de la infor- mación al estudio de las biocenosis muscícolas. Bol. Prod. Animal 2 (2):153-171. Cody, M. L. 1970. Chilean bird distribution. Ecology 51(30) :455-464. Cox, G. W. 1968. Laboratory Manual of General Ecology. Wm. C. Brown Conp. 165 pp. Church, V. 1974. Bird species diversity in Patagonia: a critique. The Amer. Nat. 108(960):235-236. Vuilleumier, F. 1972. Bird Species diversity in Patagonia (T'emperate South Ame- rica Amer. Nat. 106(948):266-271. Yáñez, R. 1974. El cultivo experimental de choros y choritos en Putemún y Talcán. Chiloé. Bol. Soc. Biol. Concepción 48:315-329. Zamorano, J. H. y C. Moreno. 1975. Comunidades bentónicas del sublitoral rocoso de Bahía de Corral. 1. Area mínima de muestreo y descripción cuantitativa de la Asociación Pyura chilensis Molina. Medio Ambiente 1 (1):58-66. APO Ed dle y Es e E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 129-135. INHIBIDORES EN PEUMUS BOLDUS MOL. (MONIMIACEAE,) (ALELOPATIA) POR PEDRO MANCINELLI (*) y MIREYA ABARZUA RESUMEN Se analiza el efecto inhibidor de esencia de hojas de boldo (Peumus boldus Mol.), ascaridol, cineol, eugenol, dipenteno, p-cimol y terpineol sobre germinación y crecimiento. Se interpreta la acción alelopática del boldo a través de algunos de estos compuestos. ABSTRACT Essential oil of boldo leaves (Peumus boldus Mol.), ascaridole, cineole, eugenol, dipentene, p. cimol and terpineol inhibitory effects are analized. Alielophatic effect of boldo tree is discused through some of these terpenes. INTRODUCCION Existen numerosas plantas que pueden ejercer un efecto in- hibidor sobre la vegetación que crece a su alrededor bajo la influencia de su follaje. Esta acción imhibidora no es el resultado de una com- petencia frente a factores ambientales como la luz, agua o nutrientes inorgánicos, sino que es producida por substancias químicas exudadas por las raíces, o desprendidas por la parte aérea del vegetal (Rice, 1974) Se ha propuesto el nombre de alelopatía (Molish, 1937, Eve- nari, 1961), para describir la acción negativa de una planta sobre otra, por medio de substancias desprendidas al medio ambiente (Muller, 1965), recibiendo éstas el nombre de aleloquímicos (Whittaker e Fenny, 1971). El evento fisiológico es de gran importancia ecológica, ya que puede sincronizar al clima, con la planta imhibidora y la ve- getación sobre la cual se ejercen los efectos negativos. En el Chaparral californiano el efecto alelopático está relacionado con el clima medi- terráneo y el carácter anual de la cubierta herbácea, donde la ger- minación y el establecimiento de las plántulas —el período más crí. tico y vulnerable en la vida de las plantas— coincide con la evolución de las lluvias y el desprendimiento de aleloquímicos. (*) Depto. de Botánica. Instituto de Biología. U. de Concepción. — 129 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L1, Fascículo 1, 1977. Terpenos, fenoles y otros compuestos más complejos, engloban a la mayoría de los aleloquímicos hasta ahora detectados (Bonner 1950, Evenari 1949, 1961; Leopold 1964; Muller et al 1964; Muller y Chou 1972). En el Chaparral californiano, alcanfor, cineol y di- penteno se les ha encontrado con frecuencia como inhibidores (Muller 1965, 1966). Se ha demostrado la existencia de cineol y dipenteno, junto a otros compuestos en extractos de hojas de boldo (Bolado y Montes 1965), lo que constituye la base de este trabajo para investigar la acción alelopática del boldo. MATERIALES Y METODOS Se usó en general reactivos E. Merck A. G. Darmstad p.a., los terpenos ascaridol, cineol, dipenteno, eugenol, p-cimol y terpineol son de Fluka A. G. Buchs p. a. Las semillas de Lactuca sativa L. cultivar Grand Rapids (Le- chuga) provienen de Ferry Morse Seed Co. Inc. Mountain View. Cal. USA. La esencia de boldo usada contiene 28%, de ascaridol y 519%, de cineol. No se pudo cuantificar el resto de los terpenos. CROMATOGRAFIA. Se utilizó cromatografía ascendente en papel (Whatman N? 1), usando como fase de desarrollo una mezcla de éter de petróleo (P. E. 60-80%C); acetato de etilo, (85:15), (Bolado y Montes 1965). Tanto la esencia de boldo como los terpenos se diluyeron en éter etílico al 0,19%, y los orígenes de los cromatogramas se sembraron en línea con 1 ml de solución. Los cromatogramas de terpenos en mezcla, se sembraron en forma consecutiva con 1 ml de cada uno de ellos en solución, dejando evaporar el solvente después de cada apli- cación. Las bandas de papel filtro para los cromatogramas de esencia de boldo y de los terpenos en mezcla son de 56 Xx 12 cm., y para la identificación de terpenos y determinación de sus Rf, se usó bandas de papel filtro de 56 X 4 cm., revelando con vapores de yodo. Los cromatogramas se desarrollaron hasta 30 cm. desde la línea de origen, ubicada a 5 cm. del extremo inferior. BIOENSAYOS DE GERMINACION. En todos los bioensayos de germinación se usó placas Petri de 45 mm con 25 semillas de lechuga más 2 ml de agua destilada. Se analizaron los cromatogramas de esencia de boldo y de los terpenos en mezcla, colocando un trozo de cromatograma correspon- diente a un Rf determinado (Rf 0.1 al 1.0), en sendas placas Petri y utilizando como control la parte inferior del cromatograma que solo ha estado en contacto con el solvente. Se ensayó además, los terpenos por separado y la sencia de boldo directamente. colocando 0.8 ml al 0.1%, en éter etílico y de- — 130 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. jando evaporar antes de colocar las semillas y agregar agua destilada. Se incubó a la obscuridad a 21? (CC durante 48 hrs., en una estufa Heraeus modelo KB 600. Se contó el número de semillas germinadas y no germinadas y los resultados se analizaron estadísticamente por x?. BIOENSAYOS DE CRECIMIENTO. Se utilizó placas de igual tamaño y la misma técnica anterior colocando ahora 12 semillas germinadas de lechuga, con sus radículas de 3-5 mm de longitud, para analizar el efecto de la esencia de boldo, de cada uno de los terpenos, de los cromatogramas de esencia de boldo y de terpenos en mezcla. Se les agregó también 2 ml de agua destilada y se incubó durante 72 hrs. bajo luz fluorescente continua (3.500 lux). Luego se midió los hipocotilos bajo una lupa estereos- cópica Zeiss (Frankland £ Wareing, 1960), y los resultados se anali- 66,9? zaron estadísticamente por “t”. RESULTADOS El efecto inhibidor sobre la germinación se debe a cuatro de los terpenos analizados y esto también se observa en los cromatogra- mas de ellos en mezcla y en los de esencia de boldo (Tablas I, II y IT), en los cuales aparecen cuatro zonas de Rf con una intensa acti- vidad inhibidora que debe corresponder al efecto de Eugenol-Terpi- neol y Ascaridol.Dipenteno. No se puede establecer una diferencia neta, debido a que en las condiciones del diseño experimental usado, los Rf de las parejas de terpenos son muy parecidas. Los cromato- gramas de los terpenos mencionados, al ser revelados con vapores de yodo, confirman la posición de los Rf de actividad alelopática en la esencia de boldo y puede afirmarse, que el efecto inhibidor que pre- senta la esencia de boldo usando test de germinación se debe entre otros, a la presencia de Eugenol, Terpineol, Ascaridol y Dipenteno (Tablas II y ID. TABLA I EFECTO DE TERPENOS Y ESENCIA DE BOLDO SOBRE GERMINACION* Control Eug. Terp. p-Cim. Asc. Cin. Dip. Boldo** Germinadas 25 01 00 25 00 25 01 00 No germinadas 00 24 25 00 25 00 24 25 Y, germinadas 100 04 00 100 00 100 04 00 *Semillas de lechuga cultivar Grand Rapids. **Las abreviaturas corresponden a Eugenol, Terpineol, p-cimol, Ascaridol, Cineol y Dipenteno. — 131 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABLA Il EFECTO DE TERPENOS SOBRE GERMINACION* Zonas de Rf** Control .1 EZ .3 4 5 .6 1 .8 9 1.0 Germinadas 13 LO 5 1 ds 0 0 0 o 13 No germinadas 8 So O A A ZO ZO 8 %, germinadas FOO TUOO Y RSS Day SI RR00: ODO) O00LOO *Semillas de lechuga cultivar Grand Rapids. **Cromatograma de terpenos en mezcla. TABLA III EFECTO DE ESENCIA DE BOLDO SOBRE GERMINACION* Zonas de Rf** Control cil 12 3 4 5 6 al) .8 .9 1.0 Germinadas 21 20 13 16 13 00 00 00 00 3 11 No germinadas 4 5 12 O M2 2D LO ZO ZO Za 14 %, Germinadas 100 95 62 76 62 00 00 00 00 14 52 *Semillas de lechuga cultivar Grand Rapids. **Cromatograma de esencia de Boldo. Los análisis de los efectos de la esencia de boldo y de los ter- penos con plántulas de lechuga, proporcionan más argumentos sobre los efectos inhibitorios. Los bioensayos de crecimiento con los terpenos en forma se. parada, demuestran nuevamente el efecto inhibidor de los cuatro ter- penos que son también biológicamente activos en la germinación (Tabla IV). En las tablas pertinentes también se incluye los resultados con esencia de boldo, aunque aquí los resultados no son tan drásticos como en el otro proceso fisiológico. TABLA IV EFECTO DE TERPENOS SOBRE CRECIMIENTO* Control Eug. Terp. p-Cim. Asc. Cin. Dip. —Boldo** Longitud (mm) 2.669 0.00 0.00 2.51 0.00 2.44 0.00 0.00 9%, crecimiento 10 00 00 93 00 89 00 00 *Hipocotilos de lechuga cultivar Grand Rapids. **Las abreviaturas corresponden a Eugenol, Terpineol, p-Cimol, Ascaridol, Cineol, Dipenteno y Boldo. Al analizar los bioensayos de crecimiento con cromatogramas de terpenos en mezcla, es posible apreciar un efecto inhibitorio, pero en forma más atenuada si se la compara con los análisis similares efec- tuados en germinación (Tabla V). Algo semejante se observa en los cromatogramas de esencia de boldo analizados en los mismos bioen- sayos (Tabla VI. — 132 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABLA V EFECTO DE TERPENOS SOBRE CRECIMIENTO* Zonas de Rf** Control El EZ 3 4 5 6 sl .8 9 1.0 Longitud (mm) 2.3 AO DA ZONA LO DA AS RATES e 9, Crecimiento 100 113 101 94 “109 113971 82 75 69 104 *Hipocotilos de lechuga cultivar Grand Rapids. **Cromatograma de terpenos en mezcla. TABLA VI EFECTO DE ESENCIA DE BOLDO SOBRE CRECIMIENTO* Zonas de Rf** Control all EZ 3 4 5 6 ou .8 9 1.0 Longitud (mm) 20 Al 23 Ze ZO Za las %, crecimiento 100 OS LOLI O OSO QM Aso *Hipocotilos de lechuga cultivar Grand Rapids. **Cromatograma de esencia de Boldo. Los ensayos con hojas de boldo muestran evidentes efectos inhi- bitorios sobre la germinación y el crecimiento (Tablas VII y VIII) lla- mando la atención la coloración pardo que toman solamente las raíces en las placas con los discos de boldo. Este efecto fue además, observado en los ensayos preliminares con esencia de boldo concentrado, produ- ciéndose incluso necrosis en las raíces. TaAbLa VII EFECTO DE HOJA DE BOLDO SOBRE GERMINACION* Control 4 8 16 32 (mg)** Germinadas 25 21 4 1 0 No germinadas 0 4 21 24 25 9, Germinación 100 8 16 4 00 *Semillas de lechuga cultivar Grand Rapids. **Discos de hoja de boldo de 6 mm 0. TabLa VIII EFECTO DE HOJA DE BOLDO SOBRE CRECIMIENTO* Control 4 8 16 32 (mgr** Longitud (mm) 3.83 3.80 3.71 3.46 2.69 9%, crecimiento 100 99 9 90 70 *Semillas de lechuga cultivar Grand Rapids. **Discos de hoja de boldo de 6 mm Q). — 133 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DISCUSION Los análisis de la acción sobre la germinación y el crecimiento, señalan que existe un efecto inhibidor (Tablas 1 y IV), producido por la esencia de boldo y por algunos de los terpenos detectados en ella (Bolado y Montes 1965). No podemos decir que los terpenos de- tectados, sean los únicos aleloquímicos presentes, ya que el método de extracción en corriente de vapor podría eliminar a compuestos termolábiles, o bien la volatilidad podría dejar fuera a algunos de ellos. Por otra parte, la determinación arbitraria de los Rf de acti- vidad biológica, dividiendo en 10 partes iguales la zona de los cro- matogramas por donde ha ascendido el solvente, puede dejar a dos o más inhibidores en una misma zona de Rf, o bien producir lo contrario, dando como resultado, que la actividad biológica de un solo compuesto, por su abundancia, aparezca en dos o más zonas con- tiguas del cromatograma (Tablas MI y VI. No existe la menor duda acerca de la acción de los terpenos, Ascaridol, Dipenteno, Eugenol y Terpineol sobre la germinación y crecimiento. Los resultados de los bioensayos permiten señalar bajo las condiciones del diseño experimental utilizado, que una parte im- portante del efecto inhibidor de la esencia de boldo, se debe a estos Terpenos (Tablas 1 y IV). Llama la atención la falta de actividad inhibitoria demostrada por el cineol, que junto con el ascaridol son los más abundantes en el boldo (Wilkomirsky, F. TT. comunicación personal), compuesto que se sabe que tiene efecto aleloquímico (Muller £ Muller, 1964). Los análisis del efecto de la hoja de boldo sobre los mismos procesos fisiológicos, no hacen más que confirmar lo ya encontrado para la esencia y para los terpenos utilizados a través de las investiga- ciones (Tablas VII y VII). Este trabajo continúa en progreso. AGRADECIMIENTOS Agradecemos la gentileza de la Prof. "Tatiana Wilkomirsky F. del Depto. Farmacia Química, Escuela de Química Farmacia y Bio- química, de la Universidad de Concepción, por proporcionar los Terpenos. Se agradece al Sr. José Becerra del Depto. de Botánica, Ins- tituto de Biología, Universidad de Concepción, por la esencia de boldo proporcionada. Asimismo se agradece la valiosa cooperación del Dr. M. Silva en la corección del manuscrito. — 134 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Bolado, L. M. y M. Montes, 1965. Ensayos en aceites esenciales. Rev, Real Acad. Cienc. Exact. Fís. y Nat. Madrid. Tomo LIX, NO0 2. Bonner, J. 1950. The role of toxic substances in the interaction of higher plants. Bot. Rev. 16: 51-65. Evenari, M. 1949. Germination Inhibitors. Bot. Rev. 15: 153-194. Evenari, M. 1961. In Handbuch d. Pflanzenphysiologie (W. Ruhland, ed.). Springer Verlag. XVI, pp. 691-736. Frankland, B. and P. Wareing. 1960. Effect of gibberellic acid in growth of hypocotyl of lettuce seedling. Nature 185:255, Leopold, A. C. 1964. Plant Growth and Development. McGraw-Hill. New York. 144-157 pp. Molish, H. 1937. Der Einfluss einer Pflanze auf die andere Allelopatie. Jena. Muller, C. H. 1965. Inhibitory terpenes volatilized from Salvia shrubs. Bull. Torrey Bol. Club 92: 38-45. Muller, C. H. 1966. The role of chemical inhibition (allelopathy) in vegetational composition. Bull. Torrey Bot. Club 93: 332-351. Muller, C. H. and C. Chou. 1972. En Phytochemical Ecology (J. B. Harbone, ed.) Academic Press, London, pp. 201. Muller, W. H. and C. H. Muller. 1964. Volatile growth inhibitors produced by Salvia species. Bull. “Torrey Bot. Club. 91: 327-330. Rice, E. L. 1974. Allelopathy. Academic Press. New York. pp. 3-11. Whittaker, R. H. and P. P. Feeny. 1971. Allelochemics: Chemical interactions between species. Science 171: 757-770. — 135 — ¿da pnl, nc me Ns: ps dE AE E Ls artálinis de Eds JA l mee cl isl IR NA Ab Sd) Pone rd y 4d EST. 3 EEN $ q Sp lora JA vasiyid lo 50% E E Re ñ y 0% do ia de Ar: da EY ed dues pa 09 Dpto E Sigo die paa En EN : AA > ES idas MS Sn Vol > bald et gallinas RAN R d E jl : e 1 Í A Po E Aiealó anqole pd o ” e E 15 mo ee ql DEN Moran "debil rt ñ ph drid daa se edo ho des poa 8 MELIA E MAR EN 1 lus $y6 ZA An $ ¡E GI E re y wi Me” e ' LP ALA pe hs, anar :86! -0 clas E YH Dip O REL En p bot 50m eabisiiad dire AY a aja Fe + E A ATTE A y alalas y Y AE a . , á bbc dereada po Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 137-139. LA PRESENCIA DEL GENERO ACHYROCLINE (LESS.) DC. (COMPOSITAF-INULEAE) EN CHILE POR C. MARTICORENA y M. QUEZADA (*) RESUMEN Se da a conocer el género Achyrocline (Less.) DC. (Compositae-Inuleae), con la especie 4. tomentosa Rusby, como nuevo componente de la flora de Chile. La colección proviene de la Prov. de Arica, 3500 m s.m. ABSTRACT The genus Achyrocline (Less.) DC. (Compositae-Inuleae), with the species A. tomentosa Rusby, is reported as new for the flora of Chile. It was collected in the Prov. of Arica, 3300 m s.m. La exploración botánica de la cordillera de la I y 11 Región de Chile efectuada por nosotros y otros botánicos de nuestro Insti- tuto en los últimos 20 años, ha permitido descubrir numerosas plan- tas nuevas para la ciencia o que eran conocidas solo para la flora de Argentina, Bolivia o Perú. Es indudable que una recolección más minuciosa en estas regiones, especialmente en aquellas partes hasta ahora poco accesibles por la falta de caminos adecuados, entregará muchas novedades para nuestra flora. Una de estas es la que damos a conocer a continuación. ACHY ROCLINE (Less.) DC. De Candolle, Prodr. 6: 219. 1837. Graphalium subgen. Achyrocline Lessing, Sym. Comp. 332. 1832. Capítulos heterógamos, discoídeos, paucifloros. F lores margi- nales 2-8; femeninas, filiformes, dentadas o partidas en el ápice; flores del disco 1-3, hermafroditas, tubulosas, pentadentadas en el ápice. Invólucro cilíndrico, estrecho, con varias series de brácteas imbrica- das, hialinas y escariosas, las externas paulatinamente más cortas que las internas. Receptáculo plano, desnudo, o más raramente alveolado o paleáceo. Anteras sagitadas en la base. Estilo de las flores herma.- froditas con ramas delgadas, truncadas y con pelos colectores en la (*) Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción. — 137 — Fig. 1.— 1, planta, x 0.6; 2, capítulo, x 6; 3, flor central, x 7; 4, flor marginal, x 7. parte terminal. Aquenios algo comprimidos, oblongos u ovoides. Papus formado por pelos ásperos, uniseriados, que se desprenden separadamente. Plantas herbáceas o arbustivas, generalmente lanosas, con hojas alternas sésiles, decurrentes, o más raramente pecioladas. Capítulos pequeños muy angostamente cilíndricos dispuestos en cimas capituli- formes densas. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Género con alrededor de 20 especies, la mayoría de los tró- picos y subtrópicos de América del Sur, unas pocas en Africa Tropical y una en Madagascar y Comores. Especie tipo: Gnaphalium satureioides Lam. ACHYROCLINE TOMENTOSA Rusby Rusby, Bull. New York Bot. Gard. 4(14) : 388. 1907. Giangualani, Darwiniana 20(3-4) : 560. Figs. 4 y mm La smo: nimia de esta especie ha sido establecida por Giangualani, op. cit. Subarbusto de 30-100 cm de altura, herbáceo, ramoso, erecto o decumbente, tomentoso-lanoso, hojoso hasta las inflorescencias; pe- los con la parte basal formada por 2-4 células y terminados en una célula muy larga, en forma de látigo. Tallos cilíndricos, delgados, ligeramente flexuosos. Hojas algo discolores de 20-35(50) mm de largo por 2.5-3.5 mm de ancho, anteras, margen ligeramente ondulante, tomentosas especialmente en la cara inferior y con el nervio medio bien diferenciado. Capítulos sésiles, mumerosos, dispuestos en elo- mérulos axilares pedunculados densos, ubicados hacia el extremo de las ramas. Invólucro angostamente cilíndrico, de 5.5-6 mm de largo por 1-1.3 mm de diámetro. Brácteas involucrales 3-4 seriadas, esca- riosas, triangular-agudas, hialinas, blanquecinas, glabras. Flores mar- ginales 3-5, femeninas, corola filiforme, glabra, de 3-3.5 mm de largo. Flores centrales 1-2, hermafroditas, tubulosas, de más o menos 3.5 mm de largo. Aquenios glabros, de 1 mm de largo; pappus blanco, de 3.5-4.5 mm de largo (Fig. 1). DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Según Giangualani, op. cit. A. tomentosa Rusby crece en el Norte y Centro de Argentina hasta los 3.500 m s.m., llegando oca- sionalmente hasta los 4.000. También crece en Bolivia de donde pro- viene el tipo. En Chile se ha encontrado por primera vez en la Cor- dillera de Arica, región de Zapahuira, en los 3.300 m s.m. formando parte de la flora primaveral del lugar. Hasta ahora ha pasado inad- vertida seguramente debido a que aparece después de las lluvias, época del año de la que existen muy pocas colecciones de esas locali- dades. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. 1 Región. Prov. Arica. Camino de Zapahuira a Putre, Quebrada Aroma. 3.300 m s.m. (18914' S - 69233'W) Leg. M. Ricardi, E. Weldt y M. Quezada 158. “Abundante en este lugar”. 5-V-1972 (CONC). ESPECIE EXCLUIDA. Achyrocline coquimbense (Phil.) Klatt, Linnaea 42:112. 1881 = Gnaphalium coquimbensis Phil., Linnaea 29:5. 1858. — 139 — : Eo Ñ Sea park Malo ti e : (08 De SA E bno" bes, e a a. 4 a eS pb A: E $0. L doo e ñ >» eb per Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 141-147. SINOPSIS DEL GENERO SATUREJA L. (LABIATAE) EN CHILE POR C. MARTICORENA y M. QUEZADA (*) RESUMEN Se hace una sinopsis de las especies chilenas de Satureja L. (Labiatae), S. darwintt (Benth.) Briq., S. gilliesii (Grah.) Briq., S. multiflora (R. et P.) Briq. y S. parvifolia (Phil.) Epl. S. parvifolia se cita por primera vez para la flora de Chile. Se incluye una clave para la identificación de las especies y una lámina. ABSTRACT A symopsis of the chilean species of Satureja L. (Labiatae), $. darwinit (Benth.) Brig., S. gilliesid (Grah.) Briq., S. multiflora (R. et P.) Briq. and S. parvt- folía (Phil.) Epl. is presented. A key for the identification of the species and a plate are included. El género Satureja L. comprende alrededor de 200 especies de las regiones templadas y frías del globo. En América del Sur está ampliamente distribuido a lo largo de la Cordillera de los Andes, siendo especialmente abundante en especies en Perú. Según Epling y Játiva (1964), en América del Sur existen 40 especies; de éstas sólo tres se conocían como componentes de la flora de Chile. A ellas se deben agregar ahora Satureja parvifolia (Phil.) Epl. citada previamente para las regiones andinas de Bolivia, Perú y Argentina. CLAVE PARA LAS ESPECIES CHILENAS A. Hojas con peciolo evidente, de 3.5-5 mm de largo, subcrenadas, glandulosas en la cara inferior; lámina de 2.5-5 cm de largo. Flores 3-15 en las axilas de las hojas superiores, pedicelos de hasta 10 mm; cáliz cortamente pubérulo y esparcidamente elanduloso, de 6-8.5 mm de largo; corola púrpura, pubérula, de'20:28, mude late osos aa S. multiflora (R. et P.) Briq: (*) Departamento de Botánica. Instituto de Biología. Universidad de Concepción. — 141 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. A. Hojas séstles o muy cortamente pecioladas, enteras, sin glándu- las o glandulosas en ambas caras; lámina de hasta 12 mm de largo. B. Subarbusto prostrado, cespitoso, de 3-12 cm de alto. Hojas aovado-espatuladas, con o sin glándulas evidentes, corta- mente hirsutas. Flores rojizas, solitarias, axilares; pedicelos de 0.5-1 mm de largo; cáliz largamente hirsuto, de 3-4 mm de largo; corola esparcidamente pubérula, de 4.8 mm de dela nacen trodi co oa S. darwinúi (Benth.) Briq. B. Arbustos erectos, de hasta 2 metros de altura. C. Cáliz de $-11 mm de largo, glabro o muy cortamente hirsuto, glanduloso, con dientes derechos. Corola vio- lácea, pubérula, de 17-18 mm de largo. Hojas sésiles, enteras, oblongas, glabras o cortamente hirsutas, glan- dulosas en ambas caras. Flores 1-3 en las axilas de las hojas superiores; pedicelos de 0.5 mm de largo ........ 000, Y, MIO. S. gilliesi (Grah.) Briq. C. Cáliz de 1.9-2 mm de largo, hirsuto, glanduloso, con dientes divergentes. Corola blanca, esparcidamente pubé- rula, de 2.5 mm de largo. Hojas atenuadas en pecíolo a sésiles, oblongas, enteras, con margen ciliado. Flores 1-3 en las axilas de las hojas superiores; pedicelos de Cia dao S. parvifolia (Phil.) Epling 1.—SATUREJA MULTIFLORA (R. et P.) Briq. Briquet in Engler £ Prantl, Natirl. Pflanzenfam. 4(3a):300. 1897.— Reiche, Anales Univ. Chile 123:345. 1908; Fl. Chile 5:265. 1910.—Epling. Ann. Missouri Bot. Gard. 13(1):53. 1927; Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 85:150. 1937; Revista Univ. (Santiago) 22(1): 190. 1937.— Epling y Játiva, Brittonia 16(4):397. 1964. Gardoquia multiflora R. et P. Syst. Veg. 149. 1798.— Gay, Fl. Chilena 4:493. 1849.— Bentham, Labiat. Gen. Spec. 398. 1834; in DC. Prodr. 12:235. 1848. Rizoa ovalifolia Cav., Anales Ci. Nat. 3:133. 1801. Clinopodium multiflorum (R. et P.) O. Ktze., Rev. Gen. Pl. 3(2):299. 1898. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Este hermoso arbusto aromático es endémico de Chile, donde vegeta en partes húmedas a lo largo de la Cordillera de la Costa, desde la región de Chanco (35%45'S) hasta Chiloé (42230"S) y con menor frecuencia en la parte Sur del Valle Central. MATERIAL ESTUDIADO. CHILE. VIT Región. Prov. Linares. Camino entre Cauquenes y Chanco, km 27. Leg. F. Torres y R. Rodríguez. 15-111-1973 (CONC). — 142 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. VIII Región. Prov. Concepción: Entre Concepción y Florida. Fundo Trinitarias. Leg. A. Pfister. 29-XII-1934 (CONC); Cerro Ca- racol. Leg. A. Pfister. 25-X11-1944 (CONC); Chiguayante. Leg. C. Junge. 30-1-1936 (CONC); Concepción, cerros Buena Vista. Leg. C. Junge. 10-1-1935 (CONC); Hualqui, Pichaco. Leg. C. Junge. 13-L 1937 (CONC); Camino de Concepción a Santa Juana. Leg. F. Bebhn. 6-11-1953 (CONC); Penco, Primer Agua. Leg. P. Mancinelli. 6-11-1957 (CONC); Chiguayante. Leg. K. Behn. 13-XI1-1941, “flor violada- oscura” (CONC); Entre Lirquén y Tomé, Fundo Stick. Leg. C. Marti- corena. 9-IV-1960 (CONC); Habitat juxta Concepción Chili ad mar- gines. Floret mense Martii. Leg. Ruiz y Pavón (Isotypus, CONC). Prov. Arauco: Laraquete. Leg. C. Junge. 19-111-1936 (CONC); La- raquete, Río Las Cruces. Leg. C. Junge. 12-111-1936 (CONC); Lara- quete, a orillas del Río Laraquete. Leg. M. Ricardi y J. Acuña. 10- 111-1950 (CONC); Contulmo, cerros frente al Lago Lanalhue. Leg. M. Ricardi. 30-X11-1949 (CONC); Contulmo. Leg. K. Behn. 8-1-1919 (CONC); Camino de Contulmo a Cañete, El Salto. Leg. M. Ricardi y O. Matthei 5341/146. 4-11-1961 (CONC); Isla Mocha. Leg. V. Behn. 1-1959 (CONC); Isla Mocha. Camino entre el Faro Oeste y La Hacien- da. Portezuelo. Leg. E. Weldt y R. Rodríguez 1063/358. 14-111-1971 (CONC); Camino entre Curanilahue y Cañete. Quebrada del Río Trongol. 170 m s.m. (37%33 S-73223 W). Leg. M. Quezada, R. Ro- dríguez y E. Weldt 37. 11-1-1972 (CONC); Carampangue. Río Pichilo. 80 m s.m. (37*16'S-7311"W). Leg. Rodríguez y Burgos. 20-IV-1969 (CONC); Trongol Bajo. 500 m s.m. (37*34'S-7316"W) Leg. E. Riquel. me 23, “voluble, de más o menos 3 m de alto”. 28-1-1977 (CONG). IX Región. Prov. Cautín: Temuco. Leg. F. Jaffuel 310. 1-1921 (CONC); Temuco, Cerro Ñielol. Leg. Sparre y Smith 411. 9-1-1954 (CONC). X Región. Prov. Valdivia: Panguipulli. Leg. R. Milner. 7-I- 1933 (CONC); Llancacura, a orilla del río. 50 m s.m. (40*19'S-73%25' W). Leg. F. Schlegel 1246. 20-1-1957 (CONC); Llancacura, Frutillar. Leg. F. Schlegel 3438. 10-1-1961. “Arbusto aromático; raro” (CONCG); Cerro Esmeralda. 100 m s.m. )40*18'S-73%927"W) Leg. F. Schlegel 1526. 11-1958 (CONC); Lago Calafquén, frente a la Reducción Nisoleufú. 250 m s.m. (39%34'S-72204"W). Leg. C. Marticorena, M. Quezada y R. Rodríguez 440. 15-1-1976 (CONC). Prov. Osorno: Chahuilco. Leg. L. Valenzuela. 1-1954 (CONC); Prope Osorno. Leg. R. A. Philippi. Febr. 1852 (CONC). Prov. Chiloé. San Carlos de Chiloé. Fototipo de Rizoa ovalifolia Cav. (CONC). 2.—SATUJERA DARWINII (Benth.) Briq. Briquet in Engler € Prantl, Natúrl. Pflanzenfam. 4(3a):300. 1897.— Macloskie, Fl. Patag. 697, tab. 24, B. 1905.— Reiche, Anales Univ. Chile: 123:265. 1908.— Fl. Chile 5:266, 1910.— Epling. Ann. Missouri Bot. Gard. 13(1):78. 1927; Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 85:160. 1937.— Epling y Játiva, Brittonia 16(4):410. 1964. — 143 — Bol. 5oc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Satureja pusilla (Phil.) Macloskie, Fl. Patag. 698. 1905. Micromeria darwinú Benth. in DC. Prodr. 12:222. 1848. Micromeria darwinú Benth. var typica Speg., Anales Soc. Ci. Argent. 93:250. 1902.— Philippi, Anales Univ. Chile 90:556. 1890. Micromeria darwinú Benth. var imbricatifolia Speg., Anales Soc. Ci. Argent. 53:251. 1902. Micromeria pusilla (como “pasilla”) Phil., Anales Univ. Chile 90: 556. 1890. Micromeria darwintú Benth. var pusilla (Phil.) Speg., Anales Soc. Ci. Argent. 53:250. 1902. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. En Chile crece exclusivamente en Magallanes y Tierra del Fuego. Se encuentra además en la Patagonia Argentina, desde Chubut al Sur, incluyendo Tierra del Fuego. MATERIAL ESTUDIADO. CHILE. XII Región. Prov. Ultima Esperanza: Cerro Guido, Estancia Guido. Leg. A. Pfister y M. Ricardi. 16-1-1952 (CONO); Sierra Cazador, Cerro Castillo. Leg. M. Ricardi y O. Matthei 509. 9-I11-1962 (CONC); Estancia Brazo Norte. Leg. E. Pisano 2550, “sub- arbusto, entre rocas en barrancos; escaso n.v. Té de pampa. 3-IV-1970 (CONC); Sección Lazo, Cerro Toro. Leg. E. Pisano 4109, “entre arbustos, en faldeos altos”. 11-X11-1973 (HIP); Magallanes: Kimiri Aike. Leg. O. Dollenz 62, “estepa de Verbena tridens”. 31-X-1973 (HIP); Escorial de Pali Aike. Leg. O. Dollenz 228, “en suelo muy delgado, sobre rocas volcánicas”. 4-X11-1974 (HIP); Los Azules, fal. deos áridos. Leg. E. Pisano 2741, “sub arbusto rastrero, escaso”. 7-XI- 1970 (HIP). OBSERVACIONES: La pilosidad del cáliz varía desde corta a larga y densa; las glán- dulas de la hoja pueden faltar totalmente o cubrir densamente ambas caras. 3.—SATUREJA GILLIESII (Grah.) Briq. Briquet in Engler £ Prantl, Natúrl. Pflanzenfam. 4(3a):300. 1897.— Reiche, Anales Univ. Chile 123:345. 1908; Fl. Chile 5:265. 1910.— Epling. Ann. Missouri Bot. Gard. 13(1):56. 1927; Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 85:154. 1937; Revista Univ. (Santiago) 22(1): 191. 1937.— Johow, Revista Chilena Hist. Nat. 49:264. 1948.— Epling y Játiva, Brittonia 16(4):403. 1964. Gardoquia gilliesii Grah., Edinbugh New Philos. J., Sept. 1831:377. 1831.— Gay, Fl. Chilena 4:494. 1849.— Lindley, Bot. Reg., tab. 1812. 1835.— Bentham, Labiat. Gen. Spec. 402. 1834; in DC. Prodr. 12:235. 1848. Gardoquia chilensis Benth. in Hook. et Arn., Bot. Capt. Beechey Voy. 58. 1S32: — 144 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Satureja chilensis (Benth.) Briq.. Annuaire Conserv. Jard. Bot. Ge- néve 2:191. 1898. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Arbusto endémico de Chile, característico de los matorrales, entre 100-1500 m s.m., desde el Sur de la Prov. de Limarí (30*50'S) hasta el sur de la Prov. de Bío-Bío (37*30"S). MATERIAL ESTUDIADO. IV Región. Prov. Limarí: Monte Redondo. Leg. C. Jiles 335. 19-X-1947 (CONC); Leg. C. Jiles 454. 17-X1-1947 (CONC); Talhuén, en el matorral. 600 m s.m. Leg. C. Jiles 2855. 20-X1-1955 (CONC). Prov. Choapa: Cuesta El Espino. Leg. C. Jiles 208. 19-VI-1947 (CONC); DR SN 1d RS> NN O <= O EEES MY Fig. 1.— Satureja parvifolia (Phil.) Epl.: 1, rama, x 0.6; 2, hoja (envés y haz), x B; 3, pistilo, x 10; 4, cáliz, x 10 (Del material estudiado). = 145 — Bol. Soc. Biol. de: Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Quebrada La Cuesta. 1570 m s.m. Leg. C. Marticorena, O. Matthei y M. Quezada 637. 11-1-1973 (CONC). V Región. Prov. Petorca: Zapallar, colina en El Pangue. Leg. K. Behn. 3-11917 (CONC); Papudo, Quebrada El Tigre. 80 m s.m. (32*%30'S- 71*28"W) Leg. F. Schlegel 5198. 5-X-1959 (CONC): Prov. Valparaíso: Cerro La Campana. 900 m s.m. Leg. K. Behn. 11-I1V-1916 (CONC); Valparaíso. Leg. K. Behn. 24-XI1-1933 (CONC); Marga-Marga. Leg. F. Jaffuel. 1-1916 (CONC); Cerro detrás de Viña del Mar. Leg. M. Ricardi 5447. 7-11-1968 (CONC); Valparaíso, Quebrada Verde. 40 m s.m. (33%02'S-7138"W) Leg. F. Schlegel 534. 10-1-1955 (CONC); Prope Valparaíso lecta Apr. et Jun. Leg. E. Poeppig 152 (CONC). Area Metropolitana. Prov. Santiago: Cerro Manquehue. 800 m s.m. Leg. C. Grandjot. 1-1933. “flor violácea” (CONC); Cerro Calán. 780 m s.m. Leg. C.W. O'Brien 158 B. 24_X11-1967 (CONC). VI Región. Prov. Colchagua: La Rufina, Bellavista. 1000 m s.m. Leg. M. Ricardi 3271. 14-11-1955 (CONC); Talcarehue, San Fernando. Leg. M. Ricardi. 30-XIT-1950 (CONC); Puente Negro, Río Claro. Leg. M. Ricardi. 1-1-1951 (CONC); La Rufina, Río Tinguiri- rica. Leg. M. Ricardi. 3-1-1951 (CONC); Cerros delante Cajón de Los Helados. 1200 m s.m. Leg. M. Ricardi. 7-11951 (CONC); Camino de San Fernando a Vegas del Flaco, Km 61. 1350 m s.m. Leg. Marticorena y Matthei 759. 18-1-1964 (CONC). VII Región. Prov. Curicó: Camino de Curicó a Paso Vergara, 6 Km al interior de Los Queñes. 750 m s.m. Leg. Marticorena y Ma- tthei 779. 8-111-1967 (CONC); Los Queñes, 3 Km río arriba de Río Claro. Leg. E. Weldt 53. 6-IX-1969 (CONC); La Montaña. Leg. M. Mahu. 20-XI11-1968 (CONC). Prov. Talca: Camino de Talca a Laguna del Maule, a orillas del Río Maule. 1250 m s.m. (35%43'S-71*%03"W) Leg. 0. Parra y E. Weldt 1. 28-X11-1971 (CONC); Camino a Laguna del Maule, La Escuadra. 740 m s.m. (35%4'7'S-7049"W) Leg. F. Schlegel 3454. 18-1-1961. “planta aromática, abundante”. (CONC). Prov. Li- nares: La Mina, camino a El Melado. 1500 m s.m. Leg. M. Ricardi 2817. 17-XI1-1953 (CONC). VIII Región. Prov. Ñuble: Gruta de Los Pincheira, camino a las Termas de Chillán. 900 m s.m. Leg. A. Pfister 28-1-1936 (CONC). Prov. Concepción: Cerro Caracol. Leg. A. Pfister. X-1933 (CONC); Concepción, ribera sur del Río Bío-Bío. Leg. A Pfister. 8-X11-1943 (CONC); Chiguayante. Leg. M. Ricardi. 18-XI1-1950 (CONC); Ca- mino de Hualqui a Rere, km 7. Leg. C. Marticorena, P. Mancinelli y F. Torres 11. 4-1-1959 (CONC); San Pedro. Leg. G. Takayama. 18-X11.1960 (CONC). Prov. Bío-Bío. Fundo Tambillo, cerca de Na- cimiento. Leg. A. Pfister. 9-X11-1934 (CONC). 4.—SATUREJA PARVIFOLIA (Phil) Epl. Epling. Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 85:159. 1937; Re- vista Sudamer. Bot 3(3-5):88. 1937; Lilloa 4(2):430. 1939.— Epling y Játiva, Brittonia 16(4):413. 1964. — 146 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Oreosphacus parvifolia Phil. ex Leyb., Excurs. a las Pampas 45:1873. Micromeria gilliesii Benth., Labiat. Gen. Sp. 381. 1834. Xenopoma eugenioides Griseb., Abh. Kónigl. Ges. Wiss. Góttingen 192394. 11874. Micromeria eugentoides (Griseb.) Hieron., Bol. Acad. Nac. Ci. 4:413. 1881. Clinopodium gilliesii (Benth.) O. Ktze., Rev. Gen. Pl. 2:515. 1891. Bystropogon minutus Briq., Bull. Herb. Boissier 4:803. 1896. Satureja gilliesii (Briq.) Benth. (sic!) in Engler € Prantl, Natúrl. Pflanzenfam. 4(3a):300. 1897, non S. gilliesiz (Grah.) Briq., 1.c. Satureja oligantha Briq. in Engler $ Prantl, Natúrl. Pflanzenfam. 4(3a):380. 1897.— Epling, Ann. Missouri Bot. Gard. 14(1):83. 1927. Satureja eugenioides (Griseb.) Loes. ex Fries, Nova Acta Regiae Soc. Sci Upsal:: Sen: 4:1(1):1075 1905: Arbusto de hasta 2 m de alto con pubescencia rizada, esparcida. Ramas delgadas, largas, densamente hojosas. “Tallos cuadrangulares, los más viejos con la corteza suelta, café clara; los más nuevos rojizos. Hojas opuestas de 4-13 mm de largo por 1.4-2.5 mm de ancho, corta- mente pecioladas, oblongas, obtusas, atenuadas en pecíolo, margen entero, ciliado, ligeramente revoluto, hirsutas y con el nervio medio prominente en la cara inferior, esparcidamente pilosas y menos glan- dulosas en la superior. Flores 1-3, axilares, pedicelos pubescentes de 1-1.5 mm de largo, con 2 brácteas lineales, opuestas, ciliadas, de 0.7- 0.9 mm de largo. Cáliz hirsuto, glanduloso, de 1.9-2 mm de largo; dientes agudos, divergentes, angostamente triangulares, de 0.5-0.7 mm de largo. Corola blanca, glabra, de más o menos 2.5 mm de largo, limbo 1% de la longitud del tubo. Estambres 4, didínamos, insertos en la mitad superior del tubo. Estigma bífido, con ramas de longitud ligeramente desigual. Núculas ovadas, angulosas, de más o menos l mm de largo (Fig. 1). DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Crece en las regiones andinas de Perú, Bolivia, y especialmente de Argentina, entre los 2000 y 4500 m s.m. En Chile se ha encontrado en la región de Toconce (22”16'S-68”10"W), al interior de Chuquica- mata, siendo ésta la primera cita que se hace de ella para la flora chi- lena. MATERIAL ESTUDIADO. CHILE. II Región. Prov. El Loa. Toconce. 3100 m s.m. Leg. F. Behn. 8-11-1968 (CONC). AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Dr. Peter H. Raven, director del Missouri Botanical Garden por el material bibliográfico proporcionado. — 147 — ED A e EAS A p ' PU ao Na) A Ñ Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 149-152. UNA NUEVA ESPECIE DE SENECIO (COMPOSITAE) PARA CHILE POR C. MARTICORENA y M. QUEZADA (*) RESUMEN Se describe una nueva especie de Senecio (Compositae) para Chile: Senecio zapahuirensis Marticorena et Quezada nov. sp. Esta especie es componente de la vegetación precordillerana de las provincias de Arica e Iquique. ABSTRACT A new species of Senecio (Compositae) to Chile, Senecio zapahuirensis Marticorena et Quezada is described. This species form part of the pre-andean vegetation of the provinces of Arica and Iquique. SENECIO ZAPAHUIRENSIS nov. sp. Herba erecta, glauca, e basi ramosa, glabra, sparsim foliosa, 30-50 cm alta. Caules teretes, subtiliter costati, 1.5-3 mm diametro. Folia sessilia, glabra, ambitu oblonga, profunde pinnatisecta, basi lata, truncata auriculata semi amplexicauliaque; auriculae plus minusve dentatae; rachis et segmenta valde revoluta. Rachis acuta 3-7] cm longa, 1.5-5 mm lata. Segmenta 4-7 paribus, plerumque opposita, in- tegra, interdum 1-dente, linearia, acuta, apicem versus curvata, 3- 15 mm longa, 0.5-1 mm lata. Capitula radiata in corymbo terminal: laxo disposita; pediculi 10-45 mm longi. Involucrum campanulatum, calyculatum, 7-7.5 mm altum, 4.5-5.5 mm latum, brevius quam disci flores; bracteolae calyculi 4-5, lineares, 1-2 mm longae, 0.2-0.4 mm latae. Bracteae involucri 9-13, lineares vel oblongo-lineares, glabrae apice acuto breviter penicillato. Flores lutei, dimorphi: marginales 6-8, feminet, ligulati; tubulo glabro 2.5-3.9 mm longo; ligula oblonga, api- ce tridentata, 5-8 mm longa, 2-3.6 mm lata. Flores disci 18-25 herma- phroditi; corolla tubulosa, 6-7 mm longa, pentadentata; dentibus triangularibus, 0.5-0.6 mm longis, 0.4-0.5 mm latis, margo breviter incrassata cucullataque, enervis (absque nervio centrals). Stamina cum antheris 3.3-3.9 mm longis, 0.4 mm latis. Stylus 4-6 mm longus; styli ramuli lineares et in diversum vergentes, 1-1.3 mm long, pilis bre- vibus coronulati. Achaenia cylindracea, dense papilloso-pubescentia, 2.5-3 mm longa, 0.9-1.1 mm lata. Pappus albus, 5-5.5 mm longus. (') Departamento de Botánica. Instituto de Biología. Universidad de Concepción. — 149 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Senecto zapahuirensis Marticorena et Quezada: 1, planta, x 0.6; 2, hojas, x 0.6; 3. capítulo sin las ligulas, x 1; 4, flor marginal, x 6; 5, flor del disco, x 6; 6, de- talle de la corola, x 14; 7, aquenio, x 7; 8 estilo, x 15; 9, antera, x 9; 10. brácteas del invólucro, x 3.5 (Typus). ' —150— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Hierba erecta, glauca, ramosa desde la base, glabra, esparcida- mente hojosa, de 30-50 cm de alto. “Tallos cilíndricos, finamente cos- tados, de 1.5-3 mm de diámetro. Hojas sésiles, glabras, de contorno oblongo, profundamente pinatisectas, con la base ensanchada trun- cada a auriculada y semiabrazadora; aurículas más o menos dentadas; raquis y segmentos fuertemente revolutos. Raquis agudo de 3-7 cm de largo por 1.5-5 mm de ancho. Segmentos de 4-7 pares, general- mente opuestos, enteros, o a veces con un diente, lineales, agudos, curvados hacia el ápice, de 3-15 mm de largo por 0.5.1 mm de ancho. Capítulos radiados, dispuestos en corimbo terminal laxo; pedicelos de 10-45 mm de largo. Involucro acampanado, caliculado, de 7-7.5 mm de alto por 4.5-5.5 mm de ancho, más corto que las flores del disco. Bracteolas del calículo 4-5, lineales, de 1-2 mm de largo y 0.2-0.4 mm de ancho. Brácteas involucrales 9-13, lineales a lineal-oblongas, gla- bras, con el ápice agudo y cortamente penicilado. Flores amarillas, dimorfas: las marginales 6-8, femeninas, liguladas, tubo glabro, de 2.5-3.9 mm de largo; lígula oblonga, tridentada en el ápice, de 5-8 mm de largo y 2-3.6 mm de ancho. Flores del disco 18-25, hermafroditas; corola tubulosa de 6-7 mm de largo, pentadentata; dientes triangu- lares, de 0.5-0.6 mm de largo y 0.4-0.5 mm de ancho en la base, mar- gen ligeramente engrosado y cuculado, sin nervadura central. Es- tambres con anteras de 3.3-3.9 mm de largo por 0.4 mm de ancho. Estilo de 4-6 mm de largo; ramas del estilo lineales, divergentes, de 1-1.5 mm de largo, con una coronita de pelos en el ápice. Aquenios cilíndricos, densamente papiloso-pubescentes, de 2.5-3 mm de largo y 0.9-1.1 mm de ancho. Papus blanco, de 5-5.5 mm de largo. TYPUS: Chile. I Región. Prov. Arica. Camino de Arica a Zapahuira, Quebrada Chilcane. 2900 m s.m. (18*22"S-6937"W). Leg. M. Ricardi, E. Weldt y M. Quezada 306. 8-V-1972 (CONC). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Especie endémica de la cordillera de las provincias de Arica e Iquique donde vegeta entre 2600 y 3000 m s.m. asociado a Bac- charis boliviensis (Wedd.) Cabr., Vigueria pazensis Rusby, Verbena juniperina (Lag.) Mold., Krameria iluca Phil., Lycopersicon chilense Dun., Diplostephium meyenii Wedd., Balbisia stitchkinii Ricardi, Stevia philippiana Hieron. y diversas plantas anuales. MATERIAL ADICIONAL: Chile. I Región. Prov. Arica. Camino de Poconchile a Zapa. huira, Quebrada Cardones, frente a Cordón de Huanune. 2000 m s.m. (1828'S-69”49"W). Leg. M. Ricardi, E. Weldt y M. Quezada 102, 3-V-1972 (CONC); Quebrada Cardones, frente al Cerro Agua Mila- gro. 2300 m s.m. (18*27'S-69*47"W). Leg. M. Ricardi, E. Weldt y M. Quezada 69, 3-V-1972 (CONC); Al pie de la Cuesta de Zapahuira. 2600 m s.m. (18”20'"S-69*35"W). Leg. M. Ricardi, C. Marticorena y O. Matthei 56, 25-I111-1961 (CONC). Prov. Iquique. Quebrada de = 151 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Pillani, frente a Coscaya. 3000 m s.m. (19%52'S-69%08'W). Leg. M. Ricardi, C. Marticorena y O. Matthei 390, 2-1V-1961 (CONC). OBSERVACIONES: Senecio zapahuirensis nov. sp. pertenece a la subsect. Gla- brati Cabr., sect. Corymbocephalus Cabr. y es afin a Senecio cteno- phyllus Phil. del que se diferencia por ser más herbáceo, por el mayor tamaño de la hoja y segmentos de ésta, por el mayor número de flores del radio, etc. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Prof. Amadeo Luco, del Depto. de Español del Instituto de Lenguas por la revisión de la diagnosis latina. =152 —- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 153-157. NOTAS SOBRE SOLANUM L. POR C. MARTICORENA y M. QUEZADA (*) RESUMEN Se da a conocer a Solanum nitidum R. et P. como nuevo componente de la flora de Chile; esta planta pertenece a la vegetación de la Cordillera de Arica, entre los 3300 y 3500 m s.m. Solanum rickii Corr. es un sinónimo de $. sitiens Johnst.; esta especie crece en la región de Chuquicamata entre los 2700 y 3000 m s.m. en la Prov. de Antofagasta, Chile. ABSTRACT Solanum nitidum R. et P. is reported as a new component of the chilean flora; this plant belongs to the vegetation of the Cordillera of Arica, where it grows between 3300-3500 m s.m. Solanum rickii Corr. is a synonym of $. sitiens Johnst., species that grows near to Chuquicamata, Prov. of Antofagasta, Chile. Solanum L. es el género más importante de la familia Sola- naceae para la flora de Chile. El gran número de especies presentes en este país y la falta de una revisión moderna hacen, en muchos casos, difícil su identificación; a esto se suma la posibilidad de que en los materiales sin determinar de los herbarios nacionales se en- cuentren especies que hasta ahora no han sido citadas para Chile, especialmente en aquellos provenientes de la alta cordillera de las pro. vincias del Norte Grande, aún poco estudiadas y herborizadas, donde es frecuente encontrar especies conocidas hasta ahora sólo para los países limítrofes. El presente trabajo trata de dos especies de estas regiones. 1.— SOLANUM NITIDUM R. et P.. NUEVO PARA CHILE. Solanum nitidum R. et P., Fl. Peruv. Chil. 2:33, tab. 163. 1799. “Habitat in Peruviae nemoribus ad Tarmae Provinciam”. — Macbride, Field Mus. Nat. Hist., Chicago, Bot. Ser. 13 (V-B, N2 1): 209. 1962. Arbusto de 1-2 m de altura, ramoso, glabro, excepto en las partes nuevas y las inflorescencias, leñoso en la base. Ramas lustrosas, subherbáceas, fistulosas, cilíndricas, algo flexuosas hacia arriba. Hojas pecioladas, oblongo-lanceoladas, acuminadas, cortamente decurrentes (*) Departamento de Botánica. Instituto de Biología. Universidad de Concepción. — 153 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. en la base, aglomeradas hacia la parte superior de las ramas; már- gen entero, ligeramente repando; lámina de 6-21 cm de largo por 1.5-5.8 cm de ancho, con 20-35 pares de nervios principales, lustrosas en la cara superior; nervadura ligeramente prominente en la cara inferior; peciolo algo ensanchado en la base, cortamente decurrente, elabro o algo pubérulo, de 1.5-5.6 cm de largo. Flores dispuestas en racimos terminales, las inferiores laterales, opuestas a las hojas, más o menos glabros hacia la base y densamente pubescentes hacia el extremo, especialmente en las flores; pelos ramificados; pedicelos subumbelados de 1-1.2 cm de largo, articulados en la base, engro- sados hacia el ápice, péndulos, de más o menos 1.5 cm de largo en el fruto. Cáliz con 5 segmentos triangular-agudos, de 1.5-1.8 mm de largo, densamente pubescentes. Corola violácea, de 15-18 mm de diámetro, densamente pubescente por fuera, glabra por dentro o li- geramente pubérula en el ápice de los segmentos, profundamente 5-lobulada con segmentos lanceolado-oblongos, subobtusos, de 7.5. 9.5 mm de largo por 2.5-5 mm de ancho. Estambres iguales; anteras lineales, subemarginadas, de 2.8-3 mm de largo; filamentos de 1.5 mm de largo ensanchados hacia la base. Estilo derecho más largo que los estambres. Estigma capitado-globoso. Baya globosa, de 8-10 mm de diámetro, rojo-oscura en la madurez. Semillas oscuras, ligeramente angulosas, más o menos planas, de 2.5-3 mm de diámetro (Fig. 1). DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Conocido hasta ahora en Perú desde Piura a Tacna y en las “regiones adyacentes de Bolivia. En Chile se encuentra en la Cordi- llera de la Prov. de Arica y debe ser incluido como un nuevo com- ponente de nuestra flora. Crece en la zona de Polylepis tomentella Wedd., asociado a Senecio graveolens Wedd., Viguiera pazensis Rusby, Verbena gynobasis Wedd., Nasella johnstoniú Parodi, Nasella pubr- flora (Trin. et Rupr.) E. Desv., Chuquiraga rotundifolia Wedd., Di- plostephium cinereum Cuatr., Senecio Phylloleptus Cuatr., etc. MATERIAL ESTUDIADO. Chile. I Región. Prov. de Arica. Camino de Azapa a Chapi. quiña. Episcacha, Km 94. 3500 m s.m. (18*21'S-69*35"W). Leg. M. Ricardi y C. Marticorena 4770/1155. 25-1X-1958 (CONC); Bajada del Portezuelo de Chapiquiña hacia Arica. 3500 m s.m. (18”19"S-69*30"W). Leg. M. Ricardi, C. Marticorena y O. Matthei 345. 29-I11-1961 (CONC); Camino de Zapahuira a Putre, Quebrada Aroma. 3300 m s.m. (18%14'S-6933"W). Leg. M. Ricardi, E. Weldt y M. Quezada 158. 5-V-1972 (CONC); Putre. 3380 m s.m. (1812'S-6945"W). Leg. F. Schlegel 4771. 7-1X-1971 (CONC). 2.—SOLANUM SITIENS JOHNST. Y SU SINONIMIA. Solanum sitiens Johnst. fue descrito con material proveniente de la región desértica que queda al noroeste de Calama, en la Prov. — 154 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig. 1.— Solanum nitidum R, et P.: 1, rama, x 05; 2, Hor, x 1:3; 3, cáliz, X 3; 4, anteras, x 5.5; 5, estilo, x 5.5; 6, baya, x 1; 7, semillas, x 4 (Ricardi, Weldt y Quezada 158). de Antofagasta, y parece haber pasado inadvertido por mucho tiempo para los colectores debido a lo restringido de su área de distribución. La descripción original dada por Johnston es la siguiente: Solanum sitiens, sp. nov., ut videtur perenne ramosum fruticem non rariter globosum 5-10 dm. altum formans inerme virescens, partibus = 155 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. vetustis inferioribus glaberrimis et laevibus; foliis firmis concoloribus sparsissime villosulis glanduliferis pinnatisectis 2-5 cm. longis 1-2.5 cm. latis breviter petiolatis, segmentis 5-9 alternis vel suboppositis remotis irregularibus 5-20 mm. longis pinnatisectis vel pinnatifidis cum la- ciniis oblongis vel ovatis saepe angulatis; cymis breviter pedunculatis bifidis vel dichotomis terminalibus multifloribus glanduliferis sparse villosulis; pedicellis 1-1.8 mm. longis apicem versus articulatis saepe ascendentibus; calyce 5 mm. alto glanduloso et sparse inconspicueque villosulo 5-lobato primum poculiformi deinde explanato, lobis ovatis vel ovato-oblongis herbaceis fructiferis induratis et incrassatis lanceo- lato subulatis; corolla alba ? (in sicco flava) cum lineis brunneis 5 radiatis ornata subrotata ca. 18 mm diametro 5-lobata extus adpresse villosula intus glabra, lobis ovatis vel ovatodeltoideis 4-5 mm. longis; antheris luteis oblongis 5-6 mm. longis 1.2 mm latis erectis liberis paullo inaequalibus (duobus 6 mm., tribus 5 mm. longis) apice nullo modo attenuato vel connato evidenter obtusis primum biporosis deinde ramis lateralibus non rariter dehiscentibus; bacca subglobosa glabra exsucca crustacea ca. 12 mm. diametro flava nitida intus bi- loculari. TYPUS: Chile. Antofagasta: near Calama, ca. 3300 m. alt. Moore € Abbot (US). En 1961 Correl describió Solanum rickiúi con material prove- niente de la misma zona, y en 1962 incluyó nuevamente la descrip- ción en su revisión de la sección Tuberarium acompañándola de una lámina. Al examinar esta lámina notamos la semejanza de ella con el material determinado como $. sitiens de nuestro herbario y pos- teriormente pudimos examinar tanto el tipo como un paratipo de S. sitiens y fotos del tipo e isotipo de S. rickil, todos guardados en el U.S. National Herbarium, comprobando sin lugar a dudas que Solanum rickiú Correll es un sinónimo de S. sitiens Johnst. Es lamentable que 5. ricki deba pasar a la sinonimia pues el material tipo es abundante y representativo, en cambio el tipo de S. sitiens consiste sólo de dos fragmentos de ramas terminales con algunas flores, tres raíces y algunos fragmentos de hojas; está acom- pañado además por 5 fotografías que muestran la planta y el habitat. Tal como lo expresó Johnston, este Solanum se asemeja a una especie de Lycopersicon y supuso que pertenecía a Solanum sect. Dulcamara. Es, hasta ahora, el único Solanum chileno con flores amarillas. El presente estado nomenclatural de Solanum sitiens es el siguiente:, SOLANUM SITIENS Johnst. Johnston, Revista Chilena Hist. Nat. 33:25. 1929. Solanum rickii Correll, Wrightia 2: 177. 1961; Contr. “Texas Res. Found., Bot. Stud. 4:110, Fig. 31. 1962. — 156 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Especie endémica de la región desértica ubicada al noroeste de Chuquicamata y Calama entre los 2700 y 3000 m s.m. Asociada a Philippiamra pachyphylla (Phil.) O.K., Adesmia atacamensis Phil. y Argylia tomentosa Phil. forma parte de la escasísima vegetación del lugar. MATERIAL ESTUDIADO. CHILE. Prov. Antofagasta. Near Calama. 11000 ft. Leg. Moore € Abbot s/n. (US 1038130, Tipo); Ridge west of Calama, ca. 2700 m s.m. Leg. Moore € Abbot. 7-1X-1919 (US); Chuquicamata, in shallow ravine of hills 4 km N. of village at approx. elev. 3000 in s.m. Leg. C. M. Rick SAL-224. 8-1-1957 Tao US); Chuquicamata. 2700- 3000 m s.m. Leg. E. Perry. “frutos maduros amarillos” 1-1945 (CONC); Entre Chuquicamata y Conchi. 2750 m s.m. Leg. M. Ri- cardi, C. Marticorena y O. Matthei 440. “flores amarillas”. 5-IV-1961 (CONC); Camino de Chuquicamata a Oyahue, Km. 22. 2800 m s.m. Leg. C. Marticorena, O. Matthei y M. Quezada 390. 19-11-1964 (CONC). A GEA E EII EAN SIRO ES Este estudio ha sido posible gracias a una beca otorgada al autor principal por la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, que le permitió examinar el atera típico cuardado en el U.S. National Herbarium, Smithsonian Institution, Washington, D.C. Se agradece también al Sr. Chairman del Departamento de Botánica de esta Institución por las facilidades prestadas. - 157 — PA early Jl avd | , bn 20p4 y y Li il p Y LURO Y 7 CANE Y len >) Í $ de ERA bl y tor el DAA he aÍ! ls ym: y Es TN na ¡pi Dl ói A nd mn ts BN Er E OR e 24 Po. AA dió es Ms 04 4 a guie +: 9 lee sb dera NES Fi di Fe Ud Ls de la miss y Mimbei e IS ye we Hb ot boo t8 sli ALO 'DERVÓNA So et DAS , OR! pen Den po su aal y Sano te: bid Pa Ma me PA eel RARAS A at ARTO p EAT! 4 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 159-165. BANDEADO CROMOSOMICO: BANDAS G, EN AKODON LONGIPILIS HIRTUS THOMAS (RODENTIA, CRICETIDAE) POR ROLANDO MONTOYA M. y WALDO VENEGAS S. (*) RESUMEN Se presenta el bandeado de los cromosomas de Akodon longipitis hirtus Thomas, el que fue obtenido con Giemsa, previo tratamiento con Tripsina al 0,5%. El número diploide encontrado es de 2n = 52 cromosomas, los homólogos son fácilmente identificables usando esta técnica. El método será utilizado pró- ximamente para hacer estudios cromosómicos comparativos con otras especies del género, y así proponer un esquema evolutivo de este taxón. ABSTRACT Chromosomic banding of Akodon longipilis hirtus Thomas, obtained with Giemsa, previous treatment with Tripsine 0,5%, is presented. The diploid num- ber found is 2n = 52 chromosomes. The homologous are easily identified with this technique. This method will be proximately used for comparative chromo- somic studies with other species of the genus, so as to propose an evolutionnary schema of the taxon. INTRODUCCION Desde hace unos ocho años, se abrieron nuevos campos de in- vestigación en el estudio de los cromosomas. Estos nuevos horizontes comenzaron a surgir cuando Caspersson et al (2, 3, 4, 5) presentó por primera vez, sus trabajos sobre cromosomas humanos bandeados con Quinacrina Mustard, que es un colorante de tipo fluorescente. Desde entonces hasta ahora, se han acumulado innumerables trabajos que dicen relación con este tema de bandeado. Trabajos que informan de nuevas técnicas (1, 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17, 18, 19, 21, 23, 24, 25, 200% de modificaciones de las ya existentes, de los mecanismos de bandeado cromosómico (6,7, 8,13, 15), de su utilidad como herramienta ruti- naria en el trabajo citogenético (4, 22, 26), etc. De esta manera, podemos decir, que se han conseguido téc- nicas, que permiten la identificación de cromosomas mitóticos y meióticos, de mamíferos (1, 2, 4, 12, 13,26), de plantas (3, 20, 21) de (*) Departamento de Biología Celular, Instituto de Biología “Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción. —159— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. insectos, por medio de Patrones de Bandeado. Los métodos de ban- deado informados hasta ahora se pueden dividir en dos clases: a) de acuerdo a si está involucrado el centrómero (10) — Bandas C b) si está involucrado el cromosoma completo (10) — Bandas Q — Bandas G — Bandas R — Bandas T Esto por nombrar las más importantes. Lo interesante, es que cuando se describe una técnica de bandeado, sea para obtener un Patrón de Bandas, es decir, bandas que se repitan de idéntica manera de una preparación a otra. La interpretación de por qué se forma este bandeado es com- pleja debido a la gran cantidad de tratamientos que inducen un bandeado similar; éstos incluyen reactivos tales como sales inorgá- nicas, bases, agentes quelantes, distintos buffers, detergentes, denatu- rantes de proteínas, enzimas proteolíticas y agentes oxidantes (13, 14, 19 21722 2024025): Las técnicas de bandeado fluorescentes y Giemsa han sido muy utilizadas en la identificación de cromosomas normales y aberrantes, cromosomas homólogos, para estudiar anormalidades cromosómicas tales como inversiones, translocaciones (22), fusiones cromosómicas (tipo Robersonianas), además de servirnos para estudiar posibles me- canismos de especiación (26). MATERIALES Y METODOS Los ejemplares de Akodon longipilis hirtus "Thomas estudia- dos fueron capturados en Chillán (Cordillera de Chillán), con tram- pas de tipo Sherman y analizados bajo el punto de vista Citogenético, de acuerdo a las técnicas de rutina, con algunas modificaciones que serán comentadas más adelante. Se encontró en todos ellos un número diploide 2n = 52 cromosomas, los que no presentaron alteraciones visibles en su morfología. 50 minutos antes de ser sacrificados, los animales fueron in- yectados con 1 ml. por 100 grs. de peso, con colchicina al 0.019 vía intraperitoneal. Se disecó los fémures para obtener la médula ósea, la cual fue tratada para lograr bandeado de tipo G, de acuerdo a una modifica- ción a la técnica presentada por Chiarelli que en sus pasos funda- mentales trata los cromosomas con una solución de Tripsina al 0.5% a 4% por 15 a 20 segundos. Posteriormente, se tiñeron las placas con Giemsa al 29%, con buffer Sórensen, pH = 7.00, durante 15 minutos. — 160 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. , bandas G., de un macho de A ¡S) . pu e aa | 28 rl AO EE O -E E= 3-2 O > 33 SS 2 50 ÉS ; — (o) £a2 iS) S 27 E 2 (SIS | nn ” 9D . pu E HG Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo Ll, Fascículo 1, 1977. Las preparaciones fueron montadas permanentemente con Euparal y fotografiadas con película Kodak de alto contraste. RESULTADOS En la figura 1, se observa el cariotipo y placa metafásica mi. tótica de un macho de Akodon longipilis hirtus obtenida de médula ósea y teñida por el método descrito anteriormente; en esta fotografía se puede observar perfectamente el bandeado de tipo G, que es dis- tinto para cada par de cromosomas homólogos, por lo que su iden- tificación es posible aún sin efectuar medidas convencionales en ellos. Si hubiese una posible alteración en su morfología, también sería pesquizada de esta manera. En la figura 2, se presenta el idiograma de bandas G, de este roedor de la familia Cricetidae, el set haploide de cromosomas, orde- nados por tamaño decreciente, está formado por cromosomas en su mayoría acrocéntricos, con excepción de los números 14 y 20 que fue- ron considerados como submetacéntricos, y el número 25 con centró: mero claramente en la región media por lo que fue considerado como cromosoma metacéntrico. En la parte inferior de la figura, los trazos negros de diferente espesor, representan bandas claramente identifi- cadas, las regiones achuradas con líneas blancas, representan zonas en que no es posible identificar bandas con claridad. A manera de comparación, en la parte superior de la figura se presenta el juego haploide de cromosomas, teñidos con Giemsa, pero sin bandear, que muestra claramente la morfología antes mencionada. DISCUSION De acuerdo a los resultados presentados, podemos decir que los cromosomas de los roedores del género Akodon resultan un excelente material para realizar estudios cromosómicos comparativos entre las diferentes especies aque componen este taxón, puesto que presentan cromosomas de un tamaño adecuado y es posible obtener fácilmente un banding sobre ellos, además, estos roedores, son fácilmente captu- rables y se encuentran en buen número a lo largo de todo el territorio chileno y sudamericano en general. Cabe señalar, que las otras especies y subespecies de este género representadas en Chile, presentan número y morfología cromosómica de gran similitud a los presentados en este trabajo (Venegas, en redacción) por lo que un estudio comparativo por medio de bandeado se hace de absoluta necesidad. Analizando las placas metafásicas (Fig. 1), concluimos que esta técnica de bandas G, resulta de gran utilidad no sólo en la identi- ficación de los cromosomas homólogos sino también en la detección de cualquier posible anormalidad que hubiere en la morfología de ellos. En lo que se refiere a la identificación de homólogos, fuera de las medidas convencionales necesarias para tal efecto, ésta se hace — 162 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. “respueq us apro]dey 198 19 emsanur 3s em3r] e] ap xot1adns aj1ed e] UY “sewoy y sniuty siidi3uo] uopoyy 3p “9 sepueq “eureIBorp] — rá — 163 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. más precisa aún, cuando acompañando al bandeado G, se realizan tinciones de bandeado de otro tipo, como bandas C, Q, Ro T. Durante el transcurso de nuestra investigación, también nos hemos encontrado con dificultades ya descritas por otros autores, por ejemplo: ninguna de las soluciones deben llevar Calcio o Magnesio, en caso contrario no es posible obtener un bandeado adecuado; es necesario además tomar en cuenta condiciones de origen ambiental, como temperatura, humedad y salinidad que hacen que una misma técnica dé buenos resultados en un laboratorio, y en otros sea nece- sario hacer algunas modificaciones para obtener ersultados satisfacto- rios. Otro gran inconveniente que debe ser resuelto, es el problema de concentración de la colchicina, que debe ser calculada experimen- talmente para cada especie en cuestión. Esto último, lo estamos sub- sanando, con los cultivos de sangre perisférica, con los cuales hemos obtenido excelentes resultados, no sólo en el caso particular de Akodon, sino también en representantes de otros grupos de roedores. En este trabajo preliminar no hemos considerado necesario tlescribir en detalle el cariotipo normal y bandeado visible de la subespecie que nos ocupa, pues ello se hará en una próxima publi- cación en la que se contemplará una mayor cantidad de datos y un estudio cromosómico comparativo con otras especies y subespecies del género Akodon; estos interesantes roedores sudamericanos de la familia Cricetidae. AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar sus agradecimientos a la señorita Luz Eugenia Spano T., su entusiasta colaboración en el manejo del material de laboratorio. Se deja constancia además, que este trabajo es una parte del proyecto de investigación denominado “Bandeado Cromosómico en Octodóntidos Chilenos”, código 2.08.27, financiado por el Consejo de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. BIBLIOGRAFIA 1.— Buckland, R. A., y P. Marchi, 1972. Quinacrina fluorescence and Giemsa stalning in plants. Nature (Lond.) New Biol. 237:191-192. 2.— Caspersson, T., Farber, S., Foley, G. E., Kudgnows, J., Modest, E. J., Si- monsson, E., Wagh, U. y L. Tech, 1968. Chemical differentiation along methaphase chromosomes. Exp. Cell Res. 49:219-222, 3.— Caspersson, T., Tech, L., Modest, E. J.. Foley, G. E., Wagh, U. y E. Si- monsson, 1969a. Chemical differentiation with fluorescent alkylating agents in Vicia faba metaphase chromosomes. Exp. Cell Res. 58:128-140. 4.— Caspersson, T., Tech, L., Johnsson, C. y E. J. Modest, 1970. Identification of human chromosomes by DNA binding fluorescent agents. Chromosoma (Berl.) 30:215-227. — 164 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 5.— Caspersson, T., Tech, L. y C. Johansson, 1970. Analysis of human metaphase chromosome set by aid of DNA binding fluorescent agents. Exp. Cell Res. 62:490-492. 6.— Comings, D. E. 1975. Mechanisms of Chromosome Banding. IV Optical Pro- perties of the Giemsa Dyes. Chromosoma (Berl.) 50:89-110. 7.— Comings, D. E., Kovacs, B. W., Avelino, E. y D. C. Harris, 1975. Mechanisms of Chromosome Banding. V Quinacrine Banding. Chromosoma (Berl.) 50: 111-145. 8.— Comings, D. E. y E. Avelino, 1975. Mechanism of Chromosome Banding. VII Interaction of Methylene Blue with DNA and Chromatin. Chromo- soma (Berl.) 51:365-379. 9.— Drets, M.E. y M.V. Shaw, 1971. Specific banding patterns of human chromo- somes. Proc. nat. Acad. Sci. (Wash.) 68:2037. 10.— Dutrillaux, B., y J. Lejeune, 1971. Sur une nouvelle technique d'analyse du caryotipe humain. C. R. Acad. Sci. (Paris) 272 D:2638-2640. 11.— Dutrillaux, B., 1973. Nouveaux systéme de marquage chromosomique: les bandes TT. Chromosoma (Berlin) 41:395-402. 12.— Kato, H. y T. H. Yosida, 1972. Banding patterns of Chinese hamster chromosomes revealed by new techniques. Chromosoma (Berl.) 36:272- 280. 13.— Kato, H. y K. Moriwake, 1972. Factors involved in the production of banded structure in mammalian chromosomes. Chromosoma (Berl.) 38:105-120. 14.— Lee, C. L. Y., Welch, J. P. y S. H. S. Lee, 1973. Banding of human chromo- somes by protein denaturation. Nature (Lond.) New Biol. 241:142-143. 15.— Okada, T. A., y D. E. Comings, 1974. Mechanisms of Chromosome Band- ing. III Similarity between G. Bands of Mitotic Chromosomes and Chro- momeres of Meiotic Chromosomes. Chromosoma (Berl.) 48:65-71. 16.— Hamerton, J. L., Jacobs, P.A. y H. P. klinger, 1971. Paris Conference, Stan- darization in Human Cytogenetics. The National Foundation, March of Dimes Vol. VIII NO0 7. 17.— Prieur, M., Dutrillaux, B. y J. Lejeune, 1973. Planches descriptives des chromosomes humains (Analyse en Bandes R et Nomenclature selon la Conference de Paris 1971. Ann. Génét 16 (sous presse 1973). 18.— Schnedl, W., 1971a. Banding patterns of human chromosomes. Nature (Lond.) New Biol. 233:93. 19.— Schnedl, W., 1971a. Analysis of the human karyotype using a reassociation technique. Chromosoma (Berl.) 34:448-454. 20.— Schweizer, D., 1973. Differential Staining of Plant Chromosomes with Giem- sa. Chromosoma (Berl.) 40:307-320. 21.— Seabright, M., 1971. A rapid banding technique for human chromosomes. Lancet 11:971-972. 22.— Seabright, M., 1972. The use of proteolytic enzymes for the mapping of structural rearrangements in the chromosomes of man. Chromosoma (Berl.) 36:204-210. 23.— Summer, A. T., Evans, H. J. y R. A. Buckland, 1971. New technique for distinguishing between human chromosomes. Nature (Lond.) New Biol. 232:31-32. 24.— Summer, A. T., 1972. A simple technique for demostrating centromeric he- terochromatin. Exp. Cell Res. 75:304-306. 25.— Utakoji, T., 1972. Differential staning of human chromosomes stained with potassium permanganate. Nature (Lond.) 239:168-170. 26.— Voiculescu, 1., 1974. A comparative study of the chromosomes banding patterns of Mesocricetus newtoni and Mesocricetus auratus. Z. Sángetier- kunde 39:211-219. 27.—Vosa, C. G. y P. Marchi, 1972. Quinacrina fluorescence and Giemsa staining in Plants. Nature (Lond.) New Biol. 237:191-192. — 165 — [000 0 AAA 7 y 8 ida : Side yb plo ai essíS Podióaia Po odas aná y E da 0 maisiá, EH dd A alan ¿aba ron ds sn % do, Aso odo a. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 167-181. BRYOZOA MARINOS CHILENOS NUEVOS O POCO CONOCIDOS POR H. I. MOYANO y S. M. MELGAREJO (*) RESUMEN Se describe seis especies de briozoos nuevas para Chile, de las que una es nueva para la ciencia: Andreella megapora sp. nov.; Bellulopora bellula Osburn, 1950; Bricrisia biciliata (McGillivray, 1868); Emma rotunda Hastings, 1939; Opaeophora lepida (Hincks, 1881) y Vittaticella elegans (Busk, 1852). Las especies V. elegans, O. lepida, E. rotunda y B. biciliata se hallan pre- sentes también en Nueva Zelandia y Australia, conectando así zoogeográficamente las costas del pacífico sudoriental con las del sudoccidental. B. bellula extiende su distribución desde las costas de California y Galápagos hasta Chile Central, in- dicando así que la costa pacífica oriental ha servido para la disemenación lati- tudinal de las especies del hemisferio norte. ABSTRACT A new species Andreella megapora sp. nov. and five new others for the chilean waters: Bellulopora bellula (Osburn, 1950); Bicrisia biciliata (McGillivray, 1868); Emma rotunda Hastings, 1939; Opaeophora lepida (Hincks, 1881) and V:- ttaticella elegans (Busk, 1852), are described. Zoogeographycally the species O. lepida, V. elegans, E. rotunda y B. bici- lilata occur in both Australia-New Zealand and southern pacific South America found in Central Chile, thus indicating that the pacific coast of America permits the latitudinal distribution of some species of northern origin. INTRODUCCION El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer seis especies de Bryozoa nuevas para la fauna chilena, con excepción de Opaeophora lepida que había sido señalada sólo como una especie indeterminada de Opaeophora (Moyano, 1968:86). Entre ellas se describe una nueva especie de Andreella, género que se consideraba hasta ahora como monotípico propio del Atlántico y Pacífico australes. La descripción de ésta permite afirmar la validez del género cuya especie tipo A. uncifera (Busk) había sido incluida con frecuencia en Micropora. Las otras cinco especies no sólo tienen impotrancia como nue- vos elementos para la fauna chilena, sino que un marcado interés (*) Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile, — 167 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. biogeográfico. Bellulopora bellula (Osburn) era conocida del Golfo de México, Golfo de California e islas Galápagos, pudiendo suponér- sele un origen atlanto-este-pacífico. Opaeophora lepida (Hincks) se halla viviente en el estrecho de Bass y en aguas de Nueva Zelandia y también fósil en este último lugar. Emma rotunda Hastings, Vittati- cella elegans (Busk) y Bicrisia biciliata Mac Gillivray proceden igual. mente de la región australiana, hecho que contribuye cada vez más a establecer una clara relación entre la fauna briozoológica australo- neozelandesa y sudamericana austral. Las diversas muestras fueron recolectadas en diferentes opor- tunidades a lo largo de la costa centro-sur chilena como se indica más adelante para cada especie en particular, por miembros del Dpto. de Zoología de la Universidad de Concepción y con la inestimable ayuda de buques de la Armada Chilena y Metaleros de la Compañía de Acero del Pacífico (CAP), instituciones a las cuales los autores agra- decen públicamente. POSICION SISTEMATICA DE LAS ESPECIES ESTUDIADAS PHYLUM BRYOZOA CLASE GYMNOLAEMATA ORDEN CHEILOSTOMATA SUBORDEN ANASCA FAMILIA MICROPORIDAE GENERO OPAEOPHORA Brown, 1948 1.— O. lepida (Hincks, 1881) GENERO ANDREELLA Jullien, 1888 2.— A. megapora sp. nov. FAMILIA SCRUPOCELLARIIDAE GENERO EMMA Gray, 1843 3.— E. rotunda Hastings, 1939 SUBORDEN CRIBRIMORPHA FAMILIA CRIBRILINIDAE GENERO BELLULOPORA Lagaaij, 1963 4.—B. bellula (Osburn, 1950) SUBORDEN ASCOPHORA FAMILIA VITTATICELLIDAE GENERO VITTATICELLA Maplestone, 1900 5.— V. elegans (Busk, 1852) CLASE STENOLAEMATA ORDEN CYCLOSTOMATA FAMILIA CRISIIDAE GENERO BICRISIA D'Orbigny, 1853 6.— B. biciliata (Mac Gillivray, 1868) — 168 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DESCRIPCIONES SISTEMATICAS Opaeophora lepida (Hincks, 1881) Figs. 1-3 Haploporella lepida Hincks, 1881: p. IL, Lám. 2, Fig. 2. Macroporella lepida (Hincks); Hincks, 1881:260. Micropora lepida (Hincks); Waters, 1887:51. Foraminella lepida (Hincks); Levinsen, 1909:165, Lám. 8, Fig. 5a. Opaeophora lepida (Hincks); Brown, 1948:114. Opaeophora lepida (Hincks); Brown, 1952:129-131, Fig. 75. DIAGNOSIS. Zoarios incrustantes. Zooides alargados de rectangulares a irre- gularmente hexagonales. Bordes zoeciales distintos. Pared frontal membranosa transparente, con un criptocisto completo subyacente, que presenta de 2 a 5 aberturas laterales (opesíulas) a cada lado. Aber- tura zoecial semicircular de borde distal arqueado y proximal casi recto. Borde zoecial y criptocisto finamente granuloso. Ovicela hiperes- tomial, muy sobresaliente, más o menos hemisférica y lisa. Avicularias interzoeciales grandes, casi tan largas como los autozooides, de borde proximal aguzado y distal arqueado, que forman el punto de partida de una nueva corrida zoecial al yemar laterodistalmente desde un autozooide, de mandíbula larga y asimétrica cuya parte proximal ensanchada está claramente diferenciada de su parte distal que re- presenta los 5/6 de su longitud. Con dietelas laterales y un par distal por zoecia. MATERIAL ESTUDIADO. Una pequeña colonia obtenida junto a la isla Santa María (37%02'S; 7332"W) en el Golfo de Arauco a 5-10 m en marzo de 1967 por A. Gallardo, que incrustaba balánidos. Una colonia que incrusta el interior de Protothaca (Mollusca, Bivalvia) proveniente de Maullín (41*38'S; 7336"W), obtenida por G. Illies en 1956. Un gran zoario de 3 cm de diámetro que tapiza el interior de una concha de Adelomelon sp. (Mollusca, Gastropoda, Volutidae), proveniente de la isla de Chiloé, Punta Tentén, Castro (42%29'S; 73%47"W) a 12 m recolectado por H. Saelzer el 5-12-67. Medidas en mm Mín. Máx. Prom. (20) Largo zoecial 0.475 0.700 0.519 Ancho zoecial 0.125 0.475 0.319 Largo avicularia 0.3525 0.500 0.433 Ancho avicularia 00.125 0.200 0.179 Largo mandíbula 0.154 0.250 0.199 Ancho mandíbula 0.075 0.150 0.121 Largo abertura 0.075 0.100 0.092 Ancho abertura 0.125 0.150 0.147 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DISTRIBUCION. Estrecho de Bass; Nueva Zelandia (Brown, 1952); islas Auck- land (Marcus, 1922); Golfo de Arauco a Chiloé en Chile. Andreella megapora sp. nov. Figs. 4 y 5 DIAGNOSIS: Zoarios incrustante. Zooides más o menos hexagonales no mu- cho más largos que anchos. Abertura zoecial irregularmente ovalada y muy variable. Criptocisto completo, granuloso, con un par de gran- des opesíulas reniformes tan largas como el diámetro horizontal de la abertura zoecial o más. Con una avicularia triangular pequeña epizoecial en uno de los rincones zoeciales proximales, de menor longitud que las opesíulas, con una mandíbula triangular corta. Ovi- cela hiperestomial de superficie granular e imperforada. El nombre específico alude al gran tamaño de las opesíulas. MATERIAL ESTUDIADO: Una colonia que incrusta una piedra obtenida en “Tomé (36237'S; 72%57"W) Bahía de Concepción en 1975 por H. I. Moyano. Junto a la especie hay balánidos y otras especies de Bryozoa como Hippaliosina sp.; Hippothoa hyalina etc. Número de museo: 9806. Á esta muestra se le designa holotipo. Dos pequeñas colonias que incrustan una pequeña piedra ob- tenidas en isla Guarello (50%23'S;72250'"W) el 20-5-76 por A. Larraín. Número de museo: 9653. OBSERVACIONES: Á. megapora n. sp. difiere de A. unficera (Busk) (Fig. 6) espe- cialmente en sus avicularias y opesíulas. Las opesíulas de A. mega- pora sp. nov. son mucho mayores que las de A. uncifera, en tanto que sus avicularias son mucho menores que las de ésta y de diferente orientación. En 4. uncifera las avicularias apuntan lateralmente, en tanto que en la nueva especie lo hacen distolateralmente. "Tampoco tiene A. megapora el par de espinas orales que se aprecian en A. uncifera. —170— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Medidas en mm Min. Máx. Prom. (20) Largo zoecial 0.425 0.700 0.496 Ancho zoecial 0.300 0.475 0.365 Largo abertura zoecial 0.150 0.200 0.164 Ancho abertura zoecial 0.200 0.250 0.212 Largo opesíulas 0.125 0.275 0.170 Ancho opesíulas 0.050 0.112 0.080 Longitud avicularia 0.125 0.200 0.144 Longitud ovicela 0.225 0.300 0.256 Ancho ovicela 0.250 0.325 0.277 TIPOS: El holotipo una colonia de "Tomé con el Número de Museo 9806 y dos pequeñas colonias sobre una piedrecita provenientes de isla Guarello con el número 9653, quedan depositados en el Mueseo Zoológico del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción. DISTRIBUCION: Bahía de Concepción (Tomé) y Archipiélago Madre de Dios (Magallanes) y con toda probabilidad en la costa que hay entre ambos lugares, unos 1500 Km. Emma rotunda Hastings, 1939 Eg. dh Y, Emma rotunda Hastings, 1939:324. DIAGNOSIS: Zoarios arborescentes, ramificados, articulados, biseriales, calci- ficados, transparentes y muy delicados. Internodos bizooidales excepto en las bifurcaciones donde son trizooidales. Ramificación dicótoma estricta, salvo en ramas que se originan frontalmente contribuyendo a darle un aspecto más intrincado a la colonia. Zooides alargados cuya opesia está rotada hacia afuera en un ángulo de más de 45 grados; área cubierta por la membrana frontal irregularmente ovalada con criptocisto descendente granular; proximal y distal a la opesia hay un gimnocisto que es más de un 60 por ciento de la superficie frontal zoecial; con tres a cuatro espinas articuladas que aumentan de ta. maño en sentido proximal, excepto en el zooide central del inter- nodo trizooidal de una bifurcación, donde hay una espina mediana pequeña y dos laterales apenas desarrolladas. Con una avicularia bajo el borde proximo-lateral de la opesia, de mandíbula triangular, no siempre presente. MATERIAL ESTUDIADO: Varios trozos coloniales de no más de 2 cm de largo que cre- cían sobre y entre ramas de Vittaticella elegans (Busk) obtenida a una profundidad de 6-8 m junto a la isla Mocha (38*22'S; 7356"W), el día 14 de mayo de 1971. — 171 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Llama la atención que estos zoarios están muy enroscados di- ficultando grandemente la observación de los internodos, a lo que contribuye aún más la presencia de algunas ramas originadas frontal- mente. Medidas en mm Mín. Máx. Prom. (20) Largo internodo bizooidal 0.437 0.520 0.487 Ancho internodo bizooidal 0.354 0.416 0.394 Diámetro del nodo 0.083 0.101 0.088 Largo internodo bifurcación 0.541 0.625 0.605 Ancho máximo internodo bifurcación 0.416 0.458 0.427 Largo de la opesia 0.166 0.208 0.179 Ancho de la opesia 0.166 0.208 0.185 DISTRIBUCION: Australia y Nueva Zelandia (Hastings, comunicación perso- nal); isla Mocha, Chile. Bellulopora bellula (Osburn, 1950) Figs. 9-11 Colletosia bellula Osburn, 1950:188, Lám. 29, Fig. 1. Colletosia bellula Osburn; Soule, 1959:49. Bellulopora bellula (Osburn); Lagaaij, 1963:184, Lám. 4, Fig. 2. DIAGNOSIS: Zoario incrustante, unilaminar. Zooides grandes, de pared fron- tal pericística convexa y de bordes laterales que forman surcos profun- dos. Pericisto formado por alrededor de 15 costillas separadas por co- rridas de poros pequeños; cada costilla o espina con un gran poro mar- ginal en su base de origen; pared frontal de cada costilla, cóncava. Abertura zooidal clitridiada, de borde engrosado y levantado, cerrada por un opérculo de su forma y dimensión. Dos minúsculas avicularias pedunculadas por zooide, colocadas a cada lado de la parte distal de la abertura y de mandíbula apenas discernible. Ovicela “hiperestomial” grande de pared externa pericística al igual que la pared zooidal, for- mada por 9 a 12 costillas. Con dietelas laterales y distales presentes también en la “ovicela”. Ancéstrula membraniporina, de pared fron- tal totalmente membranosa rodeada por 11 espinas cortas. MATERIAL ESTUDIADO: Una colonia obtenida el 5 de marzo de 1960 entre los 139 y 230 m por el Dr. J. Stuardo frente a lloca (34%57'5; 7214 W) du- rante la Expedición Mar Chile 1. — 172 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Un zoario que incrusta una piedra cogido frente a Cabo “Ta- blas (31%52'S; 71*30'W) a 220 m por H. I. Moyano G. el 21 de octu- bre de, 1964 Medidas en mm Mín. Máx. Prom. (20) Ejemplares de Iloca Largo zoecial 0.675 1.000 0.820 Ancho zoecial 0.475 0.750 0.592 Largo ovicela 0.300 0.425 0.350 Ancho ovicela 0.375 0.500 0.417 NO costillas pericisto frontal 14 19 17.5 NO costillas pericisto ovicelar 9 12 10.5 Ejemplares de Cabo Tablas Largo zoecial 0.625 0.950 0.810 Ancho zoecial 0.575 0.800 0.580 N9 costillas pericisto frontal 9 19 15.9 OBSERVACIONES: Como se aprecia de las medidas hay cierta variación en las colonias, hecho que se comprueba además estudiando las publicacio- nes de Osburn y Lagaaij. El número de costillas es bajo, 9 a 13 en los zooides periancestrulares (Fig. 9). Lo más curioso de esta especie, sin embargo, es su ovicela. Externamente ésta tiene costillas al igual que la pared frontal y por los contornos basales de sus paredes cámaras para los poros de comunicación al igual que los autozooides. Estos dos caracteres permiten suponer con cierta base que esta particular ovi- cela representa un quenozooide. Este se habría originado al incor- porarse a la ovicela primitiva el zooide distal al zooide fértil, lográn- dose así una cámara más amplia y más protegida. Esta especial con- dición ovicelar se da en cribrimorfos fósiles cretácicos de los géneros Leptocheilopora, Andriopora y Pliophlea (Lang, 1921). DISTRIBUCION: California, islas Galápagos y Golfo de México (Lagaaij, 1963); Cabo Tablas (31*5106"S; 71*35'W) y frente a lloca (34%56'5; 1:2:201 W), con lo que es muy probable que se extienda desde el Golfo de California hasta Chile Central en una distancia equivalente a 70 erados de latitud. Vittaticella elegans (Busk, 1852) Figs. 12-15 Catenicella elegans Busk, 1852:361, Lám. 1, Fig. 2. Vittaticella elegans (Busk); Livingstone, 1929:99. Vittaticella elegans (Busk); Harmer, 1957:769, Lám. 50, Fig. 2. Vittaticella elegans (Busk); Powell, 1967:237; Fig. en texto US; La, Fig. a. —-173— Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DIAGNOSIS: Zoario erguido, libre, ramificado, articulado, uniserial. Inter- nodos unizooidales excepto en las ramificaciones y donde hay ovicelas, lugares donde el internodo es bizooidal. Zooides irregularmente piri- formes, con el extremo proximal angosto y el distal ensanchado por la presencia de dos cámaras superolaterales en relación a la abertura zoecial. Pared frontal calcárea convexa con dos depresiones latero- proximales alargadas con poros en su interior y un par de fenestras, laterales a la abertura zooidal, reniformes curvadas hacia afuera. Abertura zoecial semicircular, de borde proximal algo arqueado pro- ximalmente. Ovicela endozoecial en un biglóbulo, con una fenestra alargada central y poros laterales irregularmente distribuidos, flan- queada por dos prolongaciones laterales de longitud variable y apa- rentemente aviculíferas. Avicularias pequeñas, un par por zooide dirigidas lateralmente y ubicadas en la cámara lateral a la abertura. Las bifurcaciones alternan a la derech e izquierda desde un biglóbulo y lo hacen frecuentemente zooide por medio. MATERIAL ESTUDIADO: “Tres masas formadas por unos 30 trozos coloniales recolectados en Playa Oeste Punta Pájaro Niño, isla Mocha (32%22'S; 7356"W), por Ruth Desqueyroux, el 14 de marzo de 1975. Muestra con el N9 9574 del Museo Zoológico de la Universidad de Concepción. Un conjunto de colonias y trozos coloniales que ocupa un volumen de unos 350 cc. recolectados a 6-8 m de profundidad frente al muelle de isla Mocha el 17 de marzo de 1971, con el N* 9689. Fig. 1.— Opacophora lepida (Hinck, 1881). Vista frontal de un zooide ovicelado y una avicularia previamente limpiados con hipoclorito de sodio. Se aprecia claramente la simetría del rostro avicularial (R) y su lado proximal en forma de cuña iniciando una nueva corrida zoecial. Fig. 2.— O. lepida. Vista frontal de dos zooides no fértiles. En el lado proximal del zooide de la izquierda apa- rece un umbo (U) no siempre presente. En el de la derecha, cuatro opesíulas (Ob) a cada lado, carácter típico del género Opaeophora. El criptocisto (Cr) claramente deprimido, al igual que el borde zoecial, lleva finos tubérculos. Fig. 3.— O. lepida. Varios zooides con las partes blandas intactas. En el centro la avicularia asimétrica muestra su mandíbula (Mda), también asimétrica. Puede verse igualmente cómo varía el número de opesíulas en las cuatro zoecias pre- sentadas. Fig. 4.— Andreella megapora sp. mov. Varios zooides en vista frontal con sus partes blandas. Destacan las ovicelas (Ov) de forma irregular, las avi- cularias (4v) de mandíbula triangular dirigida latero-distalmente, más peque- ñas que las inmensas opesiulas (Op) reniformes. Fig. 5.— Andreella megapora sp. nov. Vista frontal de varios zooides infértiles. Fig. 6.— Andreella uncifera (Busk, 1852). Aspecto de varias zoecias limpiadas con hipoclorito de sodio. Nó- tese que las avicularias (Av) son transversales y mayores que las opesíulas (Op), a diferencia de A. megapora sp. nov. También se aprecia la base de dos espinas orales (Esp). — 174 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. = 175-— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Medidas en mm Mín. Máx. Prom. (20) Largo zooide normal 0.420 0.520 0.450 Largo zooide principal biglóbulo ramificación 0.400 0.520 0.440 Ancho zooide principal biglóbulo ramificación 0.200 0.250 0.220 Largo biglóbulo reproductor 0.630 0.750 0.670 Ancho ovicela 0.200 0.270 0.230 Largo ovicela 0.150 0.270 0.190 Largo abertura zooides ordinarios 0.070 0.110 0.090 Ancho abertura zooides ordinarios 0,080 0.100 0.090 Longitud de las vitas 0.100 0.170 0.120 DISTRIBUCION: Nueva Zelandia (Busk, 1852); Costa sur de Australia y Nueva Zelandia (Harmer, 1957; Powell, 1967); isla Mocha (3822 S; DIGA NWO) en Chile. Según Lagaaij, 1963:202, los registros de esta especie en Cali- fornia por Osburn, 1952 y de Correa, 1947 para Brasil, no corres- ponderían a ella sino a V. uberrima Harmer, 1957. Bicrisia biciliata (Mac Gillivray, 1868) Figs. 16-18 Crisia biciliata Mac Gillivray, 1868:141-148. Crista biciliata Mac Gillivray; Busk, 1886:3, Lám. I, Figs. 1, 2. Bicrisia biciliata (Mac Gillivray); Borg, 1926:183. Bicrisia warrnamboolensis Stach, 1935:143. Bicrista biciliata (Mac Gillivray); Borg, 1944:145-149, Lám. XII, Fig. 4. o Fig. 7.— Emma rotunda Hastings, 1939. Aspecto frontal de internodos bi y tri- zooidales. Fig. 8.— E. rotunda. Ocasionalmente se originan ramas en el gimno- cisto zooidal proximal (Yf). Las avicularias pequeñas (Av) están en el ángulo externo inferior de los zooides. El criptocisto (Cr) es descendente y granular. Los nodos (N) son notorios y de color amarillento. Fig. 9.— Bellulopora bellula (Osburn, 1958). Ancéstrula (An) y primeros zooides de la colonia. Las pequeñas avicularias (Av) se originan después de que han yemado los tres primeros zooides, los que conservan espinas al igual que la ancéstrula. Fig. 10.— B. bellula. Zooide que ambas están construidas con costillas separadas por poros. Fig. 11.— B. bellula. Tanto las paredes ovicelares (Ov) como en las zooidales se aprecian basalmente las cámaras con los poros de comunicación (Die). — 176 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. = 177 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DIAGNOSIS: Zoario libre, erguido, ramificado, articulado, blanquecino, calcáreo y frágil. Internodos formados por dos zovides excepto el internodo reproductor que lleva tres. Zooides relativamente cortos que divergen entre sí laterodistalmente y que se curvan frontalmente en su extremidad distal, con una o dos espinas multiarticuladas a cada lado que se curvan frontalmente hacia adentro y arriba. Inter- nodo fértil formado por tres zooides, el primero origina una rama lateral, el segundo una o dos espinas multiarticuladas, el tercero es el gonozooide y entre éste y el segundo se produce la yema y articula- ción del siguiente internodo. Gonozooide ensanchado distalmente en su mayor parte libre no unido a los otros zooides, cuyo oeciostoma se abre subterminalmente y dirigido hacia la cara dorsal de la colonia. Colonia fija al sustrato mediante rizoides quenozoeciales articulados que están unidos frecuentemente a internodos unizoeciales. MATERIAL ESTUDIADO: Varias colonias que crecen sobre algas y en conjunto con V. elegans (Busk) y Emma rotunda Hastings obtenidas frente al muelle de isla Mocha (32*22"S; 73956 W), el 17 de marzo de 1971 por buceo a 6.8 m de profundidad. Medidas en mm Mín. Máx. Prom. (20) Largo internodo en su parte central 0.275 0.400 0.316 Ancho parte superior internodo 0.225 0.350 0.282 Larzo zooide 0.325 0.525 0.431 Diámetro abertura zooidal 0.057 0.075 0.070 Ancho nodal 0.050 0.075 0.058 Largo gonozooide 0.600 0.750 0.602 Ancho máximo gonozooides 0.250 0.325 0.274 Fig. 12.— Vittaticella elegans (Busk, 1852). Aspecto frontal de un trozo colonial. Los internodos son unizooidales (Uni) separados por nodos (N), salvo donde hay una bifurcación en que el internodo es bizooidal o biglóbulo (B2). Fig. 13.— V. elegans. Vista del inicio de una ramificación. En la parte inferior se aprecia el biglóbulo cuyo zooide lateral (Z1) origina la nueva rama. En todos los zooides se constata la presencia de dos vitas (Vi) fronto-laterales y de fenestras (Fe) bajo la cámara escapular (Ce) que lleva una avicularia dirigida lateralmente. Fig. 14.— V. elegans. Vista lateral de un biglóbulo fértil. En este caso los procesos escapu- lares latero-orales (Pes) son muy agudos y prolongados, lo que no siempre es así. Fig. 15.— V. elegans. Vista frontal de un biglóbulo fértil. Por sobre la abertura zooidal del zooide inferior se halla una fenestra alargada (Fe), y a cada lado de ella existen varios poros (Po) sin orden aparente. Fig. 16.— Bicrisia biciliata (Mac Gillivray, 1868). Trozo de una rama con un gonozooide (Go). Los internodos corrientes (In) son bizooidales y el internodo fértil (1f) es trizooidal. Cada zooide produce lateralmente una o dos espinas (Esp) articuladas. Fig. 17.—B. ciliata. Vista lateral de una rama en que se notan zooides basales con un par de espinas cada uno (Bisp). El oeciostoma (Oe) gonozooidal se proyecta subterminalmente hacia atrás. Fig. 18.—B. biciliata. Vista posterior de una rama fértil. El zooide número 1 del internodo fértil origina siempre una rama lateral (R); el número 2 da origen a una espina lateral y el 3 es el gonozooide. Entre los zooides 2 y 3 se produce el siguiente internodo. — 178 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DISTRIBUCION: Tristán da Cunha (Busk, 1886); Costa sur australiana (Mac Gillivray, 1868, 1879, 1887); Costa de “Tasmania e islas Falkland (Borg, 1944); isla Mocha (38*22"S; 7356"W) en Chile. CONSIDERACIONES ZOOGEOGRAFICAS Y SISTEMATICAS El género Andreella propuesto por Jullien en 1888 para M1- cropora uncifera Busk, deja de ser monotípico con la descripción de A. megapora sp. nov. Este género puesto en duda por algunos autores (Waters, 1905) se diferencia claramente de Micropora por sus ovicelas hiperestomiales y por su avicularia epizoecial proximal, que en este género son respectivamente endozoeciales e interzoeciales. Desde un punto de vista zoogeográfico la presencia en aguas chilenas de Vittaticella elegans, Opaeophora lepida, Emma rotunda y Bicrisia biciliata, especies presentes en Australia y Nueva Zelandia, confirman una vez más el indudable nexo entre la fauna de la región magallánica con la de esas regiones, confirmando el punto de vista de varios investigadores como Ekman, 1953 y más recientemente Hedgpeth, 1969. Por otra parte B. biciliata, V. elegans y Andreella uncifera han sido señaladas para Tristán da Cunha en el Atlántico Sur, hecho que conecta estas islas con la fauna magallánica. Este mis- mo hecho extiende aún más esta gran zona de similitud faunística que va en dirección Este desde Tasmania hasta Tristán da Cunha, espacio inmenso donde se deja sentir el influjo de la deriva de los vientos del Oeste, causa probable de esta singular repartición. Si por una parte podemos considerar a la fauna chilena de briozoos marinos australes conectada con la de Nueva Zelandia, Australia e islas del Atlántico Austral, no es menos cierto que pre- senta elementos que le dan características propias y otros que parecen haber llegado desde el hemisferio norte, como es el caso de Bellulo- pora bellula. Esta especie es propia de la región zoogeográfica marina Atlanto-Este-Pacífica en el sentido de Ekman (1953). Su presencia allí implica que la especie se ha originado antes de que el istmo de Panamá se hubiera levantado como barrera, o que recientemente haya pasado a través del Canal. Con todo, su presencia desde el Golfo de California a las islas Galápagos y su aparición ahora en la costa de Chile Central indicaría que la costa pacífica oriental (costa oeste del continente americano) ha servido para su diseminación latitudinal como lo señala Ekman (1953) para otros animales marinos de diver- sos taxa (Crustáceos, Peces). — 180 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Bassler, R. S. 1953. Bryozoa. in: R. C. Moore. (Ed). Treatise on invertebrate Paleontology. Part G: i-xili, G1-G253. Geological Society of America y Univer- sity of Kansas Press. USA. Berg, F. 1944. The Stenolaematous Bryozoa. Further Zoological Results of the Swedish Antarctic Expedition 1901-1903. Stockholm. 276 págs. Brown, D. A. 1948. Six new recent and tertiary genera of Cheilostomatous Polyzoa from New Zealand. An. Mag. Nat. Hist. ser. 12, vol. 1:108-122. Brown, D. A. 1952. The Tertiary Cheilostomatous Polyzoa of New Zealand. The Trustees of the British Munseum. 405 págs. Busk, G. 1884. Report on the Polyzoa collected by H. M. S. Challenger. Part 1. The Cheilostomata. Rep. Sc. Res. Voy. Challenger 1873-1876. Zool. 10(5):i-xx, 1-216. Ekman, S. 1953. Zoogeography of the Sea. Sidgwick and Jackson Emtd. London. 417 págs. assda S. F, 1957. The Polyzoa of the Siboga Expedition. Part. 4, Cheilostomata Ascophora. Rep. Siboga Exped., 28(d):641-1147. Hastings. 1939. Notes on some Cellularine Polyzoa (Bryozoa) Novit. Zool. Tring, 41:321-344. Hedgpeth, J. W. 1969. Introduction to Antarctic Zoogeography. In: Distribution of Selected Groups of Marine Invertebrates in Waters South of 35%S Latitude. Antarctic Map Folio Series 11; American Geographical Society. U.S.A. Hincks, T. 1881. Contributions towards a General History of the Marine Polyzoa. Ann. Mag. Hist. (5), viii:1-14. Jullien, J. 1888. Bryozoaires. Miss. Sci. du Cap Horn. 6(3):1-92. Lagaaij, J. R. 1963. New additions to the Bryozoa fauna of the Gulf of Mexico. Publ. institute of Marine Science, Texas. 9:162-236. Mac Gillivray, H. P. 1869. Descriptions of some new genera and species of Austra- lian Polyzoa; to which is added a list of species found in Victoria. Trans. Proc. Roy. Soc. Victoria, 4:159-168. Moyano, G. H. I. 1968. Descripción de Schizoporella bifrons n. sp. con una dis- cusión acerca de los géneros Schizoporella y Dakaria. (Bryozoa, Cheilostomata, Ascophora). Bol. Soc. Biol. Concepción, 40:81-89. Osburn, R. C. 1950. Bryozoa of the Pacific Coast of America. Part. 1, Cheilosto- mata Anasca. Allan Hancock Pacific Expeditions. 14(1):269 págs. Powell, N. A. 1967. Polyzoa (Bryozoa)—Ascophora— from North New Zealand. Discovery Reports, 34:199-394. 230-251. Waters, A. W. 1905. Bryozoa from near Cape Horn. Jorn. Linn. Soc. Zool. 29: 230-251. — 181 — Aostin de ES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 183-192. FLUCTUACIONES DE LA FAUNA ACOMPAÑANTE DE MITILIDOS EN COLECTORES DE PUTEMUN. CHILOE (*) POR C. OSORIO (*), O. L. ARACENA (**), E. LOZADA (*), y M. T. LOPEZ (**) RESUMEN La fauna acompañante de Mytilus chilensis que se desarrolla en los colec- tores de Putemún (42224'50”S; 73%44'40”W), presenta variaciones en relación al tiempo de inmersión, a la estación del año y probablemente a las condiciones hidrográficas del área, ABSTRACT The accompanying fauna of Mytilus chilensis in the collector system of Putemún (42%24'50”S; 73%44'40”W) presents variations in connection with the time of inmersion, the season of the year and probably with the hydrographical conditions of the area. INTRODUCCION Entre los objetivos formulados en el proyecto de investigación “Estudio sobre la biología, ecología y desarrollo de los mitílidos de Chiloé”, se incluyó conocer la fauna acompañante de Mytilus chilensis en los colectores de ramas de coigiie (Nothofagus sp) instalados en la Mitilicultura de Putemún (42*24'50”S; 7344'40”W) en los años 1970, 1971 y 1972. Los estudios de sucesión de las especies que se desarrollan en los diferentes sistemas de cultivos suspendidos son muy recientes en Chile: Aracena et al (1976), en sustratos artificiales para el cultivo de ostras, y Cifuentes (1975:88), en cuerdas de mitílidos; ambos realizados en Caleta Leandro, bahía de Concepción (36*38"35” Sita 092 LV). La presente comunicación se ha elaborado teniendo en cuenta lo siguiente: a) conocer la fauna de Putemún en base a la fijación de sus larvas en sustratos artificiales; b) determinar presencia de gru- pos de organismos en ciertos intervalos de tiempo y c) entregar infor- (1) Presentado a la XVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile. (+) Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Sede Oriente. Santiago. (**) Instituto de Biología. Depto. Biología Marina y Oceanografía. Universidad de Concepción. — 183 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. mación ecológica general a los trabajos específicos que se están ela- borando en grupos como cirripedios (Jana, 1978), briozoos y tunicados (Coloma, 1977), entre otros. MATERIALES Y METODOS El área de muestreo fue el sector costero de la Mitilicultura de Putemún. Mensualmente se extrajeron colectores de ramas de coigúe (Yáñez, 1974:328) mediante buceo entre enero de 1972 y junio de 1973, exceptuando septiembre de 1972 y enero de 1973. Cada colector estaba formado por 2 ó 3 ramas y fue instalado a un metro del fondo. El muestreo se concretó al análisis de una rama con ex- cepción durante las revisiones de marzo-abril y agosto de 1972 en las cuales se extrajeron tres colectores completos, instalados en 1971, y la revisión de abril de 1972 que corresponde a un colector com- pleto instalado en 1970. Todos los organismos presentes en los colectores fueron se- parados, conservados y rotulados para su estudio posterior. Se realizó recuento de poliquetos, gasterópodos, crustáceos decápodos, actinias y planarias e identificación hasta la categoría sistemática a que fue posible llegar. Se consideró las densidades mensuales de M. chilensis (López et al 1975) y se estimó expresar el espacio de los colectores disponibles para la colonización en superficie lateral de las ramas previamente clasificadas en 4 grupos de cilindros de 17,5; 12,8; 7,0 y 1,8 mm de diámetro. En la Tabla 1 se sintetiza más información sobre el muestreo y calendario de controles. TABLA 1 COLECTORES DE RAMAS MUESTREADOS EN LA MITILICULTURA DE PUTEMUN. CHILOE Fecha de Meses de Fecha inicial Superficie instalación inmersión de revisión del colector Dic. 1972 DO Feb. 1973 0,1926 (*) (0,1602-0,2044) Nov. 1972 DES y Dic. 1973 0,1481 ] (0,1138-0,2028) Oct. 1972 IAS Nov. 1973 0,1440 (0,0861-0,1807) Sept. 1972 ZO Nov. 1973 0,1665 (0,0809-0,2302) Oct.-Nov. 71 PAE O Ene. 1972 0,3005 : (0,0606-0,8966) Oct.-Dic. 70 14 a 26 Ene. 1972 0,1185. (0,241 - 0,157 ) (*) valores promedios de la superficie lateral de las ramas en m?. ( ) rango de estos valores. ** por confusión en las etiquetas no se consideró la muestra de diciembre de 1972. — 184 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. RESOEDADOSaY y SO NCGEUSFO'N ES La fauna que se fijó en los colectores de ramas constituye un complejo de especies. Según las Figs. 1-4 que corresponden a colec- tores que permanecieron 1 a 8 meses bajo el agua y con 2 a 9 revi- siones mensuales, se tiene que los primeros organismos en fijarse son: el briozoo Alcyonidium polyoum (Hassal, 1841), el cirripedio Elmi- nius kingiz Gray 1831 e hidroides y en ellos se encuentran poliquetos y anfípodos; posteriormente llegan tunicados coloniales y solitarios. Alrededor del cuarto mes es visible la fijación de M. chilensis y la presencia de gasterópodos (Crepidula sp), planarias, crustáceos decá- podos, copépodos harpacticoides y actinias. La fauna que se fijó en los colectores instalados en 1971 (Fig. 5) con un período de inmersión que fluctuó entre 2 a 13 meses, presenta A. polyoum, hidroides, £. kingi1, tunicados solitarios y colo- niales con anfípodos y poliquetos en una clara distribución discon- tínua, que también se hace notoria en las actinias, algas, ofiuros erizos, holoturias, cefalópodos, chitones y copépodos. Se observa, en cambio, una mayor permanencia de las planarias, decápodos y gasterópodos que en los colectores que estuvieron 1 a 8 meses sumergidos. La fauna que se fijó en los colectores que tuvieron un período de inmersión de 16 meses (Fig. 6) se caracteriza por una mayor fre- cuencia de planarias, gasterópodos y poliquetos y en cambio A. po- lyoum presenta una distribución en manchones y E. kingu desapa- rece a partir de junio. Se observa una notable disminución de los organismos en los meses de invierno al igual como en el caso de los organismos fijados en los colectores instalados en 1971 (Fig. 5). En el sector costero de Putemún, cerca de la zona de colectores se realizaron cortes batimétricos entre los días 20 y 24 de noviembre de 1972 cuyas variaciones de salinidad y temperatura graficamos des- tacando el desnivel de mareas a fin de mostrar la heterogeneidad que se observa no solamente en el día sino que en los siguientes (Fig. 7). DESCRIPCION DE LOS ORGANISMOS ACOMPAÑANTES. l. Algas. Las más frecuentes corresponden a los géneros Ulwva y En- teromorpha (Figs. 1, 2 y 5), ocasionalmente se encontró restos de Macrocystis. 2. Poliquetos. La familia numéricamente más abundante fue Nerei- dae; le siguen Terebellidae y Polyonidae; con menor representación Cirratulidae, Lumbrineridae y Spionidae. Dentro de Nereidae la es- pecie más abundante es Platynereis australis (Schmarda, 1861); de Terebellidae se identificaron los géneros Terebella, Nicolea y Pista; de Polyonidae, Harmothóa; de Cirratulidae, Cirratulus y de Spioni- dae, Polydora. Se reconocieron alrededor de 14 familias de poliquetos. 3. Moluscos gasterópodos. En los colectores que estuvieron menor tiempo sumergidos sólo se observó Credipula sp (Figs. 1-4). En los otros en cambio (Figs. 5 y 6), este género fue siempre más abundante — 185 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 4 Pl del la Planarias => Decapodos ye a Gasterópodos e — Planarias. G ti ei A Tunicados Sipib le el Poliquetos ge rd TIT Hidroides a rl Ubicados 7 D A O he y e Midroles. B.C.A. e A a E A A aaa 0506 O Y - / fu / Algas 2 A 3 Es Ll rd Ofiuroides rá A Copeépodos / aa rd "ACP D. av NETA Gasterdpodos ] eN ads rd Actinia Se A Gasterópodoz se; E ST, a — Tunicados SS rd a) " Hidroides ELA arar P B. A BRE A A O Eh y 150 M A M TÉ Jecides C.A. al / TFT ” Eb: AAA Pol iquetos e 4 y 7 Algas NDF.MANMJ 1973 de Alz pay Ofiuroideos £ / / > hmmm Algas Cef. H. Cop. E. Ch. 1 de ham ¡== Actinias E Y A de rá A ¿e Decapodos AA e Planarias ad A rá e " Gasterópodos de A / e S AE 7% He a , Briozoos. 1 1 £ / , / o, Ss o A Ri A col a 1 1 sd / e E===> ia Hidroides perecido a ri P.A. T.sol.C* EVETMVA "MJ JAMON 1972 — 186 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. que Nassarius (Hima) gay: (Kiener, 1835), especie que presentó en 1971 el 309% de sus valvas vacías y en 1970 el 39%, vacías y 139%, con pagúridos. En la revisión de enero se encontró en un colector instalado en 1971, Trophon lacimiatus (Martyn, 1784) (Fig. 8). Se ob- servó Fissurella cheullina Ramírez 1974 en las revisiones de noviem- bre y diciembre de 1970 (Fig. 6) y ocasionalmente valvas vacías de Chlamys patriae (Doello Jurado, 1918). 4. Equinodermos. Entre el material que fue posible identificar des- tacamos: Monamphiura reloncavii (Mortensen, 1952) en las revisiones de abril y mayo (Fig. 6) y en la de marzo (Fig. 5) y Arbacia dufresnú (Blainville 1825) en la revisión de abril (Fig. 5). 5. Crustáceos decápodos. Se observaron alrededor de 10 especies, sien- do posible identificar las siguientes: Halicarcinus planatus (Fabricius 1775); Munida subrugosa (White 1847); Austropandalus grayi (Cun- ningham 1871); Betaeus truncatus Dana 1852; Betaeus emarginatus (H. Milne Edwards 1837); Nauticaris magellanica (A. Milne Edwards 1891); Latreutes antiborealis Holthuis 1952. Además de ejemplares de Acanthocyclus sp, Eurypodius sp, un pagúrido y restos de jaibas pe- queñas, probablemente Hemigrapsus crenulatus (Milne Edwards 1837). Las especies más abundantes fueron: B. truncatus, H. planatus y Eurypodius sp. El mes de abril fue el que presentó la mayor can- tidad y variedad de especies tanto en los colectores instalados en 1970 como en 1971 (Figs. 5 y 6). 6. Actinias y planarias. En los colectores que estuvieron mayor tiem- po sumergidos se contabilizaron 617 actinias y 539 planarias (Fig. 6), valores que bajaron en los colectores de 1971 a 63 y 52 respectiva- mente (Fig. 5). Fig. 1.— Fluctuaciones mensuales de los organismos acompañantes de M. chilensis en colectores instalados en septiembre de 1972. P: poliquetos; B: briozoos; A: anfípodos; C: cirripedios. En un círculo: escala de 100 ejemplares de M. chilensis. Las flechas indican períodos de captación de semilla en los colectores. Fig. 2.— Fluctuaciones mensuales de los organismos acompañantes de M. chilensis en colectores instalados en octubre de 1972. Fig. 3.— Fluctuaciones mensuales de la fauna acompañante de M. chilensis en colectores instalados en noviembre de 1972. Pl: planarias; D: decápodos. Fig. 4.— Fluctuaciones mensuales de la fauna acompañante de M. chilensis en colectores instalados en diciembre de 1972. G: gasterópodos. Fig. 5.— Fluctuaciones mensuales de los organismos acompañantes de M. chilensis en colectores instalados en la primavera de 1971. Valvas vacías de E. kingi1; T. col.: tunicado colonial; Cef.: cefalópodos; H.: holothurias; Cop.: copépodos; E.: erizo; Ch.: chitones. — 187 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 900 6 — dee o, AL A Asteroideos 1 1 Y / 7 pe Z == Algas 1 E 1 / 1 4 Z h 4 U ¿ U / Y / E . e Ac. dieta d z : A E. Cef. Cop. Ch. / de A A / 1 / 7 / / U , / . a AN “ — Ofiuroideos / ó / E / 4 , Ds y E ERRE AA 1 A A T. col. 1.0 1 / Y y / Y / U , E Z a 4 ¿HS y tu) jaa! == Decapodos 7 A A / ” 1 mo / 4 / / 1 " er sor A = AT, E ptes! lBrienoos £ / / 1 04 e 2 1 E e o ser A 1. sol A Y y de e ; le / Vs / / 1 7 1 ciel E EA a OR Pd a Z é = Anfipodos a A / 4 . A, 1 / Es 1 ca a 7 e de de ae / / / / Ú 1 / z = ” ñ la A COEREradOz WD e Gasteropodos OO A Poliquetos y plas! Planarias EFMAMJJAOND 1972 Fig. 6.— Fluctuaciones mensuales de la fauna acompañante de M. chilensis en colectores instalados en la primavera de 1970. E: erizo; Cop: copépodos; Ch: chitones; Ac: actinias. En círculo: escala de 100 ejemplares de Ch: chitones; Ac: actinias. En círculo: escala de 100 ejemplares de M. chilensis. — 188 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. "SBJIBUI DP SIUOLIIPUO) Á sapepipunjoid Opuelapisuo) “¿¿61 9Pp 2IQUILAOU IP pz Á (03 [9 a2mua “UnuI93NJ 9P 0193509 103935 [9 US peprurpes Á eanze1adula] 9p SIUONRIILA —/ “SH O L PDPpIuI]DS === DÍDG Dajbu = e DIn¡DJadwea, —— TL6L 'AON 92 Ez 22 IZ 07 m D)]2 DaJbDu - y S14:00'1L V A ÚJ Msg 071 "s1y 5091 ( ' : Yo) 1 sy 0091 lo) a E | 00! 007 o/o ZE e “lo ZE 02/01 REE 2/0 1E */, 0€ SY 0791 eo ZE 000 1€ e 0€ — 189 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig. 8.— Trophon laciniatus, en colectores de mitílidos. Fig. 9.— Argobucinum (F) magellanicum en trampas de madera a 10 m de pro- fundidad. — 190 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. En este sector del estero de Castro, también es frecuente el caracol Odontocymbiola sp. (Rolleri, com. personal, 1972). Trampas de madera instaladas en el fondo del sector costero de Putemún, en agosto de 1972, y revisadas 3 meses más tarde indicaron la presencia de otras especies no presentes en las revisiones de colectores, como Patiria chilensis, Loxechinus albus y Argobuccinum (F) magellanicum Chemnitz 1788 (Fig. 9). Posteriormente las trampas de madera fueron atacadas por el “teredo” Bankia (B.) martensi y quedaron totalmente destruidas. Es de esperar que estos estudios sobre las comunidades faunís- ticas de las mitiliculturas se continúen, considerando que Briscoe (1975), señala el relevante papel que desempeña la epifauna de mi- tíilidos en los cultivos suspendidos, en la productividad secundaria que se mantiene alta en los estuarios del Norte de España. AGRADECIMIENTOS La presente investigación fue financiada por la Comisión de Investigación, Fomento y Aprovechamiento de los Recursos Marinos (CIFARM) a través del Consejo de Investigación de la Universidad de Concepción (C.1.C. 2.08.15). Se contó con la ayuda de los siguien- tes especialistas en la identificación de parte del material: poliquetos, J. Zamorano (Universidad Austral de Chile); equinodermos, M. Co- doceo y moluscos, J. Ramírez (Museo Nacional de Historia Natural); briozoos, H. Moyano (Universidad de Concepción). Los dibujos fue- ron realizados por J. Bustos (Universidad de Concepción). BIBLIOGRAFIA Aracena, O; G. Tobella y M. T. López. 1976. Cultivo de ostras (Ostrea chilensis Phillipi, 1845) en Caleta Leandro, bahía de Concepción. Bol. Soc. Biol. Con- cepción 50:197-207. Briscoe V. 1975. Woods Hole scientists investigate highly productive spanish estuary. Woods Hole Notes 7(3):1-4. Cifuentes A. S. 1975. Estudio sobre la biología y el cultivo de Mytilus chilensis. Caleta Leandro, bahía de Concepción Chile. Tesis de grado, Universidad de Concepción (Mimeografiada):1-124. Coloma L. 1977. Estudios biológicos de Alcyonidium polyoum (Hassal, 1841) en el estero de Castro, Chiloé. (Bryozoa, Ctenostomata, Alcyonididae). Tesis de grado; manuscrita). Jana. 1978. Estudios biológicos en Elminius kingiíi de los colectores de mitílidos en Putemún, estero de Castro y en Balanus (Megabalanus) psittacus en los sistemas de cultivo de Caleta Leandro, bahía de Concepción (tesis de grado, manuscrita). López, M. T.; J. Rolleri; O. Aracena y E. Lozada. 1975. Captación y crecimiento de quilmahues en Putemún, estero de Castro (Mollusca, Bivalvia, Mytilidae). Bol. Soc. Biol. Concepción 49:87-101. Yáñez, R. 1974. El cultivo experimental de choros y choritos en Putemún y Tal- cán. Bol. Soc. Biol. Conc=pción 48:315-329. — 191 — O lo Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 193-201. 3 QS 200. e DESMIDIACEAS DE CHILE Il. NUEVAS DESMIDIACEAS PARA LA REGION DE CONCEPCION POR OSCAR O. PARRA (*) RESUMEN Se dan a conocer 28 nuevos taxa de desmidiaceas para la región de Con- cepción; 16 de los cuales, son nuevos para la flora algológica de Chile, entre ellos el género Roya. ABSTRACT Twenty eight new taxa of desmidiaceae for the region of Concepción, Chile, have been described; seventeen of them, including genus Roya are new records for the algological flora of Chile. INTRODUCCION La continuación de los estudios limnológicos y algológicos- dulceacuicolas, han permitido colectar e identificar nuevos taxa de la flora desmidiacea de la región de Concepción. De éstos el género Roya, con la especie R. pseudoclosterium, Actinotaentum cruciferum, Cosmarium capitulum, Cosmarium hammeri var. protuberans, Cos- marium regnellii, Cosmarium trilobulatum var. tumidum, Cosmarium vexatum, Staurodesmus convergens var. depressus, Staurodesmus con- vergens var. pumilus, Staurodesmus corniculatus, Staurodesmus dejec- tus var. apiculatus, Staurodesmus mucronatus var. parallelus, Stauro- desmus validus, Staurastrum bicorne, Staurastrum curvimarginatum, Staurastrum inconspicuum, Staurastrum punctulatum var. ellipticum, son nuevos taxa para Chile. (*) Departamento Botánica, Casilla 1367, Instituto Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. — 193 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. PARTE SES TEMATICA SACCODERMAE 1. Familia Mesotaentaceae Roya West et West (1896) R. pseudoclosterium (Roy) West et West (1896), p. 153; West et West (1904), p. 109, Lám. 10, Fig. 30. long. cell. 300, lat. 5-6 (Figs. 1-2). Habitat. Fitoplancton laguna Pineda (Leg. O. Parra, 10-1X-1971). PLACCODERMAE 2. Familia Desmidiaceae Actinotaenium (Naegeli) Teiling (1954) Act. cruciferum (De Bary) Teiling (1954), p. 396, Figs. 16-17. long. cell. 15-16, lat. 10-11 (Fig. 3). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 26-X1.1975). Cosmarium Corda 1834 C. araucaniensis "Thomasson (1963), p. 106, Fig. 35:6. long. cell. 40-41, lat. 35-37, lat. isth. 9-10 (Fig. 4). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 26-X1-1975). C. capitulum Roy et Bisset (1886), p. 195, Lám. 268, Fig. 9. long. cell. 15-16, lat. 15-16, lat. isth. 4-5 (Fig. 5). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 26-X1-1975). C. depressum (Naegeli) Lundell var. planctonicum Reverdin (1919), p. 95, Figs. 94-104. long. cell. 15-16, lat. 15-16, lat. isth. 3.5-4 (Fig. 6). Habitat. Fitoplancton laguna Pineda (Leg. O. Parra, 6-111.1971). C. hammeri Reinsch var. protuberans West et West (1896), p. 246, Lám. 14, Fig. 35. long. cell. 32-34, lat. 20, lat. isth. 7-8 (Fig. 14). Habitat. Fitoplancton de poza temporal en el al Universitario (Leg. O. Parra, 111-1970). C. lundellii Delponte (1877), p. 13, Lám. 7, Figs. 62-64. long. cell. 63-65, lat. 62, lat. isth. 20 (Fig. 7). Habitat. Fitoplancton laguna Verde, Campus Universitario (Leg. O. Parra, 111-1970). — 194 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. C. moniliforme (Turpin) Ralfs var. panduriforme (Heimerl) Schmi- dle (1895), p. 387, Krieger et Gerloff (1969), p. 340, Lám. 51, Fig. 5. long. cell. 25-28, lat. 15-16, lat. isth. 12-12.5 (Figs. 8-9). Habitat. Fitoplancton laguna Chica de San Pedro y La Posada (Leg. O. Parra, 23-X11-1975). C. phaseolus Brébisson in Ralfs (1848), p. 106, Lam. 32, Fig 9911 long. cell. 26, lat. 26, lat. isth. 10-11 (Fig. 10). Habitat. Fitoplancton laguna Chica de San Pedro (Leg. O. Parra, 23-X11-1975). C. punctulatum Brébisson var. subpunctulatum (Nordstedt) Bórgessen (1887), p. 161; West et West (1908), p. 209, Lám. 84, Figs. 15-20. long. cell. 34-35, lat. 31-32, lat. isth. 9-10 (Figs. 15-17). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 19-VII1-1971). C. regnellii Wille (1884), p. 16, Lám. 1, Fig. 34. long. cell. 16, lat. 15, lat. isth 5.5-6.5 (Fig. 13). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 4-V1-1971).. C. trilobulatum Reinsch var. tumidum Krieger et Gerloff (1962), p. an 210 Filo. 6% long. cell. 30-31, lat. 23, lat isth. 6-7 (Fig. 12). Habitat. Fitoplancton laguna Pineda (Leg. O. Parra, 10-IX-1971). GC. vexatum West (1892), p. 127, Lám. 9, Fig. 33. long. cell. 40-41, lat. 35-36, lat. isth. 12 (Fig. 11). Habitat. Fitoplancton río Bío-Bío (Leg. O. Parra, 6-111-1971). Staurodesmus Teiling (1948) Std. convergens (Ehrenberg) Teiling var. depressus (Woloszynska) 'Feiling (1967), p. 588, Lám. 25:3. long. cell. 34-36, lat. 40, lat. isth. 9-10, long. acul. 9-12 (Fig. 22). Habitat. Fitoplancton laguna Pineda (Leg. O. Parra 10-1X-1971). Std. convergens (Ehrenberg) Teiling var. pumilus (Nordstedt) Tei- ne l967). pu 5999 Lám. 25112.29:13. long. cell. 34-36, lat. 32-33, lat. isth. 10 (Fig. 23). Habitat. Fitoplancton lagunas Pineda y La Posada (Leg. O. Parra, 21-X11-1971, 23-X11-1975). Std. corniculatus (Lundell) Teiling (1948), p. 76. long. cell. s. acul. 20-21, lat. 20, lat. isth. 8-9, long. acul. 5.7 (Fig. 18). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 3-I11-1976). Std. dejectus (Brébisson) Teiling var. apiculatus Teiling (1955). long. cell. s. acul. 24-25, lat. 24, lat. isth. 5-6 (Fig. 19). Habitat. Fitoplancton laguna Chica de San Pedro (Leg. O. Parra, 26-X1-1975). =195— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Std. mucronatus (Ralfs) Croasdale var. parallelus (Nordstedt) Teiling (19601 puis70: Lam 1Sal: long. cell. 24-26, lat. 19-20, lat. isth. 7-8 (Fig. 20). Habitat. Fitoplancton laguna Pineda (Leg. O. Parra, 6-111-1971). Std. validus (West) Thomasson (1960), p. 35, Fig. 10:10. long. cell ss. acul. 28-30 laca ta Tariistartbio, long. acul. 22-28 (Fig. 211): Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 27-1V-1976). Staurastrum Meyen (1929) St. arcuatum Nordstedt (1873), p. 36, Lám. 1, Fig. 18. long. cell. 30-31, lat. c. proc. 45-46, lat. isth. 10 (Figs. 31-32). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 26-X1-1975). St. bibrachiatum Reinsch. long. cell. c. proc. 37-38, lat. c. proc. 37-38, lat. s. proc. 11-13, lat. isth. OMS) Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 31-X-1975). St. bicorne Hauptfl (1888), p. 37, Lám. 3, Figs. 21, 24, 27; West, West et Carter (1923), p. 117, Lám. 143, Fig. 17: long. cell. 49-51, lat c. proc. 70-72, lat. isth. 12-14 (Fig. 39). Habitat. Fitoplancton laguna Chica de San Pedro (Leg. O. Parra, 23- XI1-1975). St. bidentulum Grónblad (1945), p. 24, Fig. 191. long. cell. 40-42, lat. 40-41, lat. isth. 9-12 (Fig. 38). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 6-111-1971). St. curvimarginatum Scott et Grónblad (1957), Lám. 19, Fig. 16. long. cell. 21-22, lat. c. proc. 30-32, lat. isth. 9-10 (Figs. 24-26). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 4-111-1971, 26-X1-1975). St. dilatatum Ehrenberg (1838), p. 143, Lám. 10, Fig. 13; West et West (1912), p. 172, Lám. 126, Figs. 10-15. long. cell. 24-26, lat. c. proc. 25-26, lat. isth. 8-9 (Figs. 27-28). OBSERVACIÓN. Se incluye este taxon, por la vista polar con 5 brazos, la que no había sido encontrada. Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 6-111-1971). St. inconspicuum Nordstedt (1873), p. 26, Lám. L, Fig. 11; West et Carter (1923), p. 86, Lám. 141, Figs. 4-7; Lám. 142, Fig. 8. long. cell. s. proc. 20, lat. c. proc. 19-20, lat. isth. 8 (Figs. 33-34). Habitat. Fitoplancton laguna Pineda (Leg. O. Parra, 10-1X-1971). St. punctulatum Brébisson var. ellipticum Lewin 1888, p. 9. long. cell. 34-36, lat. 33-34, lat. isth. 9-10 (Figs. 29-30). Habitat. Fitoplancton laguna Pineda (Leg. 0. Parra, 6-111-1971). — 196 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. St. sebaldi Reinsch var. ornatum Nordstedt (1873), p. 34, Lám. 1, FrepnEs. long. cell. 65-72, lat. c. proc. 89-117, lat. isth. 16-19 (Fig. 37). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 19.VI1-1975). St. tohopekaligense Wolle (1885), p. 128, Lám. 51, Figs. 4, 5. long. cells: proc. 45:00, lat. s. proc. 30-38, lat: 15-17, long. proc. 18-24 (Fig. 36). Habitat. Fitoplancton laguna La Posada (Leg. O. Parra, 20-V1-1975). BIBLIOGRAFIA Bourrelly, P. 1966. Les algues d'eau douce. 1. Les algues vertes París. Forster, K. 1969. Amazonische Desmidieen. Amazoniana II (1/2):5-116, 56 láms. Hirano, M. 1955-1960. Flora Desmidiarum Japonicarum. Contr. Biol. Labor. Kyoto Univ. 1, 2, 4, 5, 7, 9: 1-474, 54 láms. Krieger, W. 1937. Die Desmidiaceen 1 Teil. In Rabenhorst's Kryptogamen-Flora, 13:1-712, 96 láms. Krieger, W. et Bourrelly, P. 1957. Desmidiacees des Andes du Venezuela, Ergebn. deutsc. limnol. Venezuela-Exped. 1:141-195. Krieger, W. et Gerloff, J. (1962-1969). Die Gattung Cosmarium. Verl. J. Cramer, Weinheim, 1962, 1: 1-112; 1965 : 113-240; 1969; 3/4: 241-410, 72 láms. Parra, O. O. 1973. Estudio cualitativo del Fitoplancton de la laguna Verde, Con- cepción (Chile) excl. Diatomeas. Gayana Bot. 24: 1-27. Parra, O. O. 1975. Desmidiaceas de Chile 1. Desmidiaceas de la Región de Con- cepción y alrededores. Gayana Bot. 30: 1-90, 179 figs. Parra, O. O., Dellarossa, V. et Ugarte, E. 1975. Estudio limnológico de las la- gunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Mendez”. Análisis cuali y cuantitativo del plancton invernal. Bol. Soc. Biol. Concepción, 49 : 281-294. Rivera, P., Parra, O. O. et González, M. 1973. Fitoplancton del Estero Lenga, Chile. Gayana Bot. 23: 1-93, 11 láms. Teiling, E. 1948. Staurodesmus, genus novum. Bot. Notiser 1: 49-83. Teiling, E. 1954. Actinotaenium, genus Desmidiacearum resuscitarum. Bot. No- tiser 4: 376-426. Teiling, E. 1967. The Desmid genus Staurodesmus. Ark. Bot. Ser. 2, 6 (11) : 467 629. Thomasson, K. 1955. Studies on South American Fresh-Water Plankton. 3. Plank- ton from Tierra del Fuego and Valdivia. Acta Horti Gotob. 19(6): 193-225. Thomasson, K. 1960. Notes on the Plankton of Lake Bangweulu, 2. Nova Acta Reg. Soc. Sc. Upsal., Ser. 4, 17(12): 1-43. Thomasson, K. 1963. Araucanian Lakes. Plankton studies in north Patagonia with notes on terrestrial vegetation. Acta Phytogeogr. Suec., 47: 1-139, West, W. et G. S. West. 1904-1911. A monograph of the British Desmidiaceae. Vol. 1 (1904); Vol. 11 (1905), Vol. MI (1908), Vol. IV (1911). The Ray Soc. London. West, W., West, G. S. et N. Carter. 1923. A monograph of the British Desmidia- ceae. Vol. V (1923). The Ray Soc. London. — 197 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DATA TT TRATO TÍA TETU ETT A OIR NA OOOP OOO RLOI PO LAPRIDA PIO LIAn IOAOIITIRITRIIA 0, /:8,9,11 5 6,1218 Es 12 14 Figs. 1 y 2.— Roya pseudoclosterium; Fig. 3.— Actinotaenium cruciferum; Fig. 4.— Cosmarium araucaniensis; Fig. 5.— Cosmarium capitulum; Fig. 6.— Cosmarium depressum var. planctonicum; Fig. 7.— Cosmarium lundellii; Figs. 8 y 9.— Cosma- rium moniliforme var. panduriforme; Fig. 10.— Cosmarium phaseolus; Fig. 11.— Cosmarium vexatum; Fig. 12.— Cosmarium trilobulatum var. tumidum; Fig. 13.— Cosmarium regnellii; Fig. 14.— Cosmarium hammer var. protuberans. — 198 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 15 16,17.21 Du, 22 OM 18 1u 19 2] 19 18 E 22 al Figs. 15-17.— Cosmarium punctulatum var. subpunctulatum; Fig. 18.— Staurodes- mus corniculatus; Fig. 19.— Staurodesmus dejectus var. apiculatus; Fig. 20.— Staurodesmus .mucronatus var. parallelus; Fig. 21.— Staurodesmus validus; Fig. 22.— Staurodesmus convergens var. depressus. — 199— Bol. Soc. Biol::de Concepción, Tomo. LI, Fascículo 1, 1977. 24 a 12L, 20126 Fig. E Staurodesmus convergens var. pumilus; Figs. 24-26.— Staurastrum curvi- marginatum, Figs. 27-28.— Staurastrum dilatatum; Figs. 29-30.— Staurastrum punc- tulatum var. ellipticum. = 200 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo Mo DL. 31,32 Da 04 ,33,34,37,29 Figs. 31-32.— Staurastrum arcuatum; Figs. 33-34.— Staurastrum inconspicuum; Fig. 35.— Staurastrum bibrachiatum; Fig. 36.— Staurastrum tohopekaligense; Fig. 37.— Staurastrum sebaldi var. ornatum; Fig. 38.— Staurastrum bidentulum; Fig. 39.—- Staurastrum bicorne. — 201 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 203-212. STYLOCOCCUS AUREUS CHODAT (CHROMOPHYTA- CHRYSOPHYCEAE) EPIBIONTE DE MICROALGAS PLANCTONICAS (*) POR OSCAR O. PARRA (**) RESUMEN Se hacen observaciones taxonómicas y ecológicas sobre la presencia de Stylococcus aureus Chodat (Chromophyta-Chrysophyceae), epífito de microalgas planctónicas (e.g. Gomphosphaeria lacustris, Microcystis elachista fma. planctonica, Sphaerocystis schroeteri, Botryococcus braunii, Melosira granulata). Se agrega también microflora acompañante y algunos parámetros abióticos. ABSTRACT Taxonomic and ecological observations on the ocurrence of Stylococcus aureus Chodat (Chromophyta-Chrysophyceae), epiphitic of planctonic microalgae (e.g. Gomphosphaeria lacustris, Microcystis elachista fma. planctonica, Sphaero- cystis schroeteri, Botryococcus braunii, Melosira granulata) have been made. Accompanying microflora and some abiotic parameters are also considered. INTRODUCCION Muy común entre las algas es el hábito epífito, prácticamente en todas las divisiones de algas, encontramos representantes de esta forma de vida. Este epifitismo, puede ser muy variado, ya sea que el hospedante corresponda a una planta vascular hidrófita o bien como es lo más común, un alga macroscópica. Interesante resulta observar el epifitismo de un alga micros- cópica sobre otras algas microscópicas integrantes de una comunidad fitoplanctónica, y que es el tema, sobre el que versa la presente con- tribución. En el desarrollo de las investigaciones limnológicas que esta- mos realizando en la región de Concepción (Parra et al., 1976; Della- rossa et al., 1976), me han permitido contar con una gran cantidad de material de colección. Es así como en muestras correspondientes a la laguna Chica de San Pedro de comienzos de agosto de 1976, observé (*) Investigación fimanciada por la Comisión de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Departamento Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Casilla 1367, Concepción, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. que sobre algunos representantes de la comunidad fitoplanctónica crecía un alga epífita, en algunos, en gran abundancia, la que deter- minada, correspondió a Stylococcus aureus Chodat, representante de las Chromophyta-Chrysophyceae. Con el objeto de entregar mayores antecedentes sobre este organismo, escasamente citado en la bibliografía especializada, y hasta ahora desconocido para la flora algológica chilena, incluiré mediciones de parámetros abióticos, comunidad fitoplanctónica de la laguna, hospedantes, alcances taxonómicos y otros datos que considero de interés dar a conocer. A.— PARAMETROS ABIOTICOS. A O O PO iii a e alain: 120 O Ue O 11.00 mg/litro Solidos totales. rta et a eos fosos RN 37.5 mg/litro LO TS a A A EM. es 1.30 ppm O A O RA IU 0.008 ppm DC id o o A oda 0.002 ppm cla ud a due ca O CA 0.69 ppm Ma e lor e ll 0 AL 1.60 ppm Da o A o O 9.10 ppm Kanmoreiga.. de. dogomaos ad. o. poleo liado 0.75 ppm Maylsarales.. enesia de ads... d ed 0.003 ppm O A 0.012 ppm ' Ferlnesos. fino... end. Lores ela OR DÍ. rot ANNAN 0.038 ppm Pos. ota. 10. cra alone caros: hera. de 0.045 1g/litro OU II ld 1.55 ppm Cl. o anos said ao loa to da 32./ ¡ppm B.- COMUNIDAD FITOPLANCTONICA DE LAGUNA CHICA DE SAN PEDRO (Correspondiente a agosto de 1976). CYANOPHYTA Gomphosphaeria lacustris Chodat Microcystis elachista (West et West) Starmach fma. planctonica G. M. Smith. Oscillatoria sp. PYRROPHYTA Peridinium spp. CHROMOPHYTA Chrysophyceae Dinobryon divergens Imhof Mallomonas sp. Stylococcus aureus Chodat Bacillariophyceae (Diatomeas) Melosira granulata (Ehrenb.) Ralfs — 204 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LEI, Fascículo 1, 1977. Synedra ulna (Nitz.) Ehrenb. Synedra radians Kuetzing Diploneis subovalis Cleve Amphipleura lindheimeri Grunow Gyrosigma spenceri (Quik.) Griff. et Hentfr. Navicula viridula (Kuetzing) Kuetzing emend. Van Heurck var. avenacea (Breb. ex Grunow) Van Heurck Pinnularia biceps Greg. Pinnularia major (Kuetzing) Rabenh. var. linearis Cleve Cymbella lanceolata (Ehrenb.) Van Heurck Nitzschia levidense (W. Sm.) Van Heurck Stenopterobia intermedia (Lewis) Fricke Hantzchia elongata (Hantz.) Grunow Surirella biseriata Bréb. Surirella guatimalensis Ehrenb. Surirella tenera Greg. var. nervosa Schmidt CHLOROPHYTA Tetraspora lacustris Lemm. Chlamydocapsa planctonica (Teiling) Fott Sphaerocystis schroeteri Chodat Oocystis lacustris Chodat Quadrigula closterioides (Bohl.) Printz Botryococcus braunú Kuetzing Crucigenia irregularis Wille Crucigenia rectangularis (A. Braun) Gay Pediastrum boryanum (Turpin) Menegh. var. longicorne Reinsch Elakatothrix gelatinosa Wille Oedogonium sp. | Mougeotia sp. Gonatozygon monotaenium De Bary Gonatozygon kinahani (Archer) Rabenh. Cosmarium contractum Kirchner Staurodesmus dickie: (Ralfs) Lillieroth Staurodesmus cuspidatus (Bréb.) Teiling Staurastrum rotula Nordstedt Hyalotheca dissiliens (Smith) Bréb. in Ralfs. Desmidium swartzii Agarth Como lo señala la Tabla NY 1, cuantitativamente los fito- plancteres más abundantes correspondieron de mayor a menor a Botryococcus braunii, Gomphosphaeria lacustris, Microcystis elachista fma. planctonica, Sphaerocystis schroeteri y Melosira granulata. — 205 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABLA NO 1 PRINCIPALES FITOPLANCTERES EXPRESADOS EN CELULAS POR LITRO, LOS VALORES DE GOMPHOSPHAERIA LACUSTRIS Y MICROCYSTIS ELACHISTA FMA. PLANCTONICA, ESTAN EXPRESADOS EN COLONIAS POR LITRO GomproshhaeriaNacustnis aint naad ente olaaa dnd does Mo endo ca LN 2.342 UU SM a O O A A O 11.285 BOÍTYOCOCCUS BRAUNMI rias andate ae a a a O LN ADE 62.142 e A e a A O 3.500 Muierocystis elachista ima. Plancomica le. e ad odio econ 504 DinOLYYON. ANVELBENAS eacnoracanonarocoronoso ra mnansocnóas soenino EOI AS OU. a CRC 1.678 Los fitoplancteres que tenían como epífito a Stylococcus aureus fueron: Botryococcus brauni Sphaerocystis schroeteri Chlamydocapsa planctonica Gomphosphaeria lacustris Microcystis elachista fma. planctonica Melosira granulata Un análisis estadístico de los fitoplancteres que presentaban el epífito se encontró que: De 210 cenobios de Gomphosphaeria lacustris, 165 tenían el epífito y 45 no; de 63 Sphaerocystis schroeteri, 32 con y 31 sin el epífito; de 55 Microcystis elachista fma. planctonica, 17 presentaban el epífito y 38 no. En cuanto a Botryococcus braunit, Chlamydocapsa planctonica y Melosira granulata, solo algunos talos a veces presentaban el epífito, estando la mayoría sin él. De éstos podemos deducir que Stylococcus aureus “prefiere” en mayor grado a los cenobios de GomPphosphaeria lacustris, después a Sphaerocystis schroeteri y Microcystis elachista fma. planctonica. No se observaron alteraciones morfológicas en los cenobios con el epífito, y prácticamente no existía diferencias entre éstos y los ce- nobios libres de epífitos. Es interesante señalar que algunos individuos de Stylococcus aureus que estaban sobre Melosira granulata, presentaban un pedi- celo o estilo muy corto o eran prácticamente sésiles (Fig. 4). Los cenobios que presentaban un mayor número de epífito correspondían a los de Gomphosphaeria lacustris, después los de Mtcrocystis elachista fma. planctonica. El resto presentaba un pequeño número de epífito por cenobio o colonia. — 206 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. C.—PARTE SISTEMATICA Y DESCRIPCION DEL EPIFITO. La posición sistemática de Stylococcus aureus Chodat, según el sistema propuesto por Bourrelly (1968) es la siguiente: División CHROMOPHYTA Clase CHRYSOPHYCEAE Subclase ACONTOCHRYSOPHYCIDEAE . Orden RHYZOCHRYSIDALES Familia STYLOCOCCACEAE Género STYLOCOCCUS Familia STYLOCOCCACEAE Son organismos solitarios o coloniales, libres o fijos, con o sin plastos, siempre con una lórica, la que está provista de una abertura por la que emerge uno o más filamentos pseudopodiales. La multi- plicación se realiza por simple división celular o por zoosporas no flageladas, ameboides. La familia comprende 13 géneros de agua dulce, con alrededor de 57 especie s (Bourrelly, 1968). CLAVE PARA DETERMINAR LOS GENEROS I. Organismos solitarios. 2. Lóricas fijas, pediceladas. 3. Lórica con una sola abertura. 4. Sistema pseudopodial muy desarrollado, en corona. 5MDOs, plastos ¡pariétales ciiocomepanacascoonsgosseneacs sedas Rhizaster A A Hyalocylix 4. Sistema pseudopodial reducido a un filamento más op menostramiticado «uebdii. ció. do BES STYLOCOCCUS “o 3 Eónuca) globulosa' con dos pPOrOS iiiianatacceaecncennaones Porostylon 2. Lóricas libres o fijas, sésiles. 6. Lóricas sin abertura. 7. Móricas fusiforimes Ml Bitrichis 7. Lóricas cilíndricas, hinchadas en el medio co ee A Aa Styloceras 6. Lórica con una sola abertura o poco. 7. WILóricasocon) 210103 CUEFNOS in tica Bitrichis 7. Lóricas sin cuernos. 8. Formas! con plastos ante cccciacino, Lagynion 8. Formas sin plastos ............ Heterolagynion 6. Loricas! COn 2 IPOBOS| meccaconacel Chrysoamphitrema — 207 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 6. Lóricas con numerosos poros. 7. Poros dispuestos sin orden. 8. Organismos fijOS .....omiconc.... Chrysocrinus 9. Orsanismos DIES seecoosdddiiio Heliochrysis 7. Poros dispuestos en zona ecuatorial ........ esti delata oa dle MOMIA Stephanoporos 1. Organismo colonial (colonias de amebas loricadas) .................. TODO O ODO DO OOOO OOOO OOOO OOOO OOOO OOOO OOOO OOOO ODO OOOO OOOO 104 Fig. 1.— Stylococcus aureus, sobre vaina de Botryococcus braunii, aspecto general y una célula con su protoplasto dividido. — 208 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Género STYLOCOCCUS Chodat Chodat (1898), Bull. Herb. Boissier, 6. Organismo epífito sobre vaina de otras algas. La célula se en- cuentra encerrada en una lórica delgada, incolora, la que termina comúnmente en un largo pedicelo o estilo, y que en su parte apical está provista de un poro o abertura. El citoplasma prácticamente llena la lórica, es ovoide, con uno o dos plastos y vacuolas contráctiles. Del poro de la lórica sale un filamento rizopodial o pseudopodio, el que puede ser simple o ramificado. La multiplicación se hace por formación de zoosporas ameboides con un largo filopodo terminal. Epífito sobre vainas de Botryococcus, Microcystis, Chaetophora, Batrachospermum (Bourrelly, 1957). El mismo autor reconoce dos especies, las que señala para aguas ácidas, y que son St. aureus y St. acidophila. Stylococcus aureus Chodat 1898 Lórica de 7.9.5 micrones de largo por 3.5-5.0 de ancho, con un pedicelo de 7-12 micrones de largo (en Melosira granulata, como señalé en un párrafo anterior observé individuos con pedicelo más corto e incluso prácticamente sésiles. Además encontré un filamento rizopodial de longitud variable, a veces más largo que la célula). La célula está provista de un plasto parietal amarillo y dos vacuolas pulsátiles basales o medianas. Bourrelly (loc. cit.) lo señala como epífito de Botryococcus braun. Stylococcus acidophila Bourrelly 1957 Lórica elíptica, hialina de 6 X 4 micrones, con un estilo muy corto (1 micrón), casi sésil y fijo sobre Botryococcus braun (Bourre- lly, loc. cit.) Las células presentan dos plastos parietales, discoídeos, amarillos, dos vacuolas contráctiles basales y un rizoide ramificado, el que emerge por un diminuto poro de la lórica. Como Bourrelly lo señala, esta especie se distingue de St. aureus, por su seudopodo ramificado, sus dos plastos, ausencia de cuello en la lórica y el pedicelo corto. Agrega además que St. acidophila, debe mantenerse como una especie dudosa mientras no sean descubiertas las zoosporas. De mis observaciones, sobre los St. aureus de Melosira granu- lata, el caracter del pedicelo corto o de la lórica sésil no serviría como caracter diferencial entre las especies de Stylococcus. — 209 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Bourrelly, P. 1957. Recherches sur les Chrysophycées. Morphologie, phylogenie, systematique. Biblioteca Phycologica 12 (1971):1-412, 11 láms. Bourrelly, P. 1968. Les algues d'eau douce. 11. Les algues Jaunes et Brunes. Paris, p. 1-438. Dellarossa, V., Ugarte, E. et Oscar Parra. 1976. Estudio Limnológico de las lagunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Mendez”. II. Aspectos cuantitativos del fitoplancton invernal y su relación con algunas características físicas y químicas del ambiente. Soc. Biol. de Concepción. 50:73-86. Fritsch, F. E. 1935, The structure and reproduction of algae. Vol. 1. Cambridge, p. 1-791. Huber-Pestalozzi, G. 1941. Das Phytoplankton des Sússwasser. 2(1). Chrysophyceen, Farblosen Flagellaten, Heterokonten. Stuttgart, p. 1-274. Parra, Oscar O., Dellarossa, V. et E. Ugarte. 1976. Estudio Limnológico de las lagunas “Chica de San Pedro”, “La Posada” y “Lo Mendez”. I. Análisis cuali y cuantitativo del plancton invernal. Bot. Soc. Biol. Concepción. 50:87-101. Parra, Oscar O. et Mariela González. 1977. Catálogo de las Algas de Agua Dulce de Chile. Gayana Bot. NO 33: 1-102. Pascher, A. 1913. Chrysomonadinae. In A. Pascher, Die Sússwasserflora 2, p. 7-95. Pringsheim, E. G. 1963. Farblosen Algen. Jena, p. 1-471. —210— Soosos ocooocooooce scoonoooso Sc0ooo.oe*o JooDocooovoo l deso oocoocog: 220009220 2000000 dl Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Figs. 2 y 3.— Stylococcus aureus sobre cenobios de Gomphosphaeria lacustris. Fig. 4.— Stylococcus aureus sobre filamentos de Melosira granulata; obsérvese las células sésiles y/o pedicelos cortos. — 211 — y ia 4 w Mori EAN ' arica dl ado pOr A aros dl Ds als ais Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 213-217. SOBRE LA PRESENCIA DE TETRACHLORIS MERISMO- PEDIOIDES SKUJA (CYANOCHLORIDACEAE = CHLOROBACTERIACEALE,) (*) POR OSCAR O. PARRA (**) RESUMEN Tetrachloris merismopedioides Skuja, género y especie desconocida para Chile, ha sido encontrada en muestras de fondo de Laguna “Lo Méndez” (Con- cepción, Chile), cuerpo acuático continental que sufre una fuerte eutroficación. ABSTRACT Tetrachloris merismopedioides Skuja (Chlorobacteriaceae), genus and species unknown for Chile, has been found in bottom samples from Laguna “Lo Méndez” (Concepción, Chile), which is a continental water body subjected to a heavily eutrophication process. INTRODUCCION En la naturaleza y especialmente en ambientes acuáticos, existe una serie de organismos difícil de identificar por presentar caracterís- ticas afines con las algas verde-azules o Cianófitas. Estas características se refieren a: desplazamiento por reptación, carencia de estructuras flageladas, no formación de endosporas de tipo bacteriano, filamentos o tricomas flexibles, estructura y forma del talo, idénticos habitats. Dentro de estos organismos se encuentran las Chlorobacterias grupo al cual pertenece el género Tetrachloris Pascher, en cuya especie T. merismopedioides Skuja, está basada esta investigación. La posición sistemática de las Chlorobacterias, ha sido tema de bastante discusión, y sobre el cual, al parecer no existe un concenso unánime. De ahí entonces que según el autor u obra que se consulte, se puede ver que, mientras algunos las incluyen dentro de las Cianó- fitas, otros dentro de las Bacterias, y otros definitivamente no se pro- nuncian. Respecto a ésto léase: Geitler et Pascher (1925), Huber- Pestalozzi (1938), Fritsch (1959), Chadefaud (1960), Starmach (1966), Breed et al. (1957) y Bourrelly (1970). (*) Investigación financiada por la Comisión de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Depto. Botánica, Instituto de Biología, Casilla 1367, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. —213 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo Ll, Fascículo 1, 1977. Estas Chlorobacterias se caracterizan por presentar células de color verde pálido, de tamaño muy pequeño (alrededor de 0.5-1.5 mi- crones), solitarias o formando conjuntos de formas variadas que se desarrollan en medios con alto contenido en hidrógeno sulfurado. No contienen glóbulos de azufre en su protoplastos, poseen pigmentos de naturaleza clorofílica aunque no idénticos con las clorofilas de plantas superiores ni tampoco con la bacterioclorofila. Son capaces de fotosintetizar en presencia de hidrógeno sulfurado y no liberan oxigeno. En la revisión bibliográfica se comprobó que el número de géneros varía según el autor consultado, así tenemos por ejemplo que Geitler y Pascher (1925) describen 9 géneros, Huber-Pestalozzi, 10 géneros, Starmach (1966), 13 géneros y Breed et al. (1957) (Bergey's Manual of Determinative Bacteriology) sólo 6 géneros, dentro de los cuales no aparece el género Tetrachloris. A continuación se entrega un cuadro comparativo de la clasi- ficación dada por Starmach (1966) y otra en el Bergey's (1957) del grupo de las Chlorobacterias: Starmach (1966) Bergey's Manual (1957) División Cyanophyta Protophyta Clase, Chroococcophyceae Schizomicetes Orden Stereometrinales Pseudomonadales Familia Cyanochloridaceae Chlorobacteriaceae (= Chlorobacteriaceae) Según Fritsch (1959) son probablemente Cyanophyceae (My- xophyceae) coloniales, las cuales se han adaptado a un modo especial de vida y que no tienen directa afinidad con las verdaderas Bacterias; ellas pueden ser consideradas como un grupo de transición. El género Tetrachloris fue creado por Pascher (1925), y la es- pecie tipo es T. inconstans Pascher. Según Starmach (1966) el gé- nero reuniría 3 especies, la anteriormente nombrada, T. diplococcus Pringsheim y T. merismopedioides Skuja. Bourrelly (1970), traspasa T. diplococcus Pringsheim al género Synechocystis Sauvageau como $. diplococcus (Pringsheim) Bourrelly, considerando que esta Chloro- bacteria que obtuvo en cultivo poseía “clorofila a”, argumento sufi- ciente para hacer esta nueva combinación e incluirla definitivamente dentro de las Cyanophyta. Si adoptamos el criterio de Bourrelly (1970), el género quedaría formado solamente por las dos especies restantes. Género TETRACHLORIS Pascher (1925) Se caracteriza por presentar células pequeñas, de 0.6 a 2 mi- crones, rara vez solitarias, generalmente formando grupos de dos o más células o conjuntos planos bien definidos. Contenido protoplas- mático homogéneo y con un leve color verde pálido. División celular en dos planos. —214— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. CLAVE PARA LAS ESPECIES DE TETRACHLORIS 1.— Células solitarias o formando pequeños grupos de 2 Ó 4 cé- lulas; tamaño celular de 1.2-1.5 micrones ................ T. inconstans 1”.— Células formando conjuntos planos, rectangulares, semejan- te a Merismopedia (Cyanophyta) de 4,8 a 64 o más células; tamaño celular algo más pequeño .............. T. merismopedioides Tetrachloris merismopedioides Skuja Fig. 1 Colonias rectangulares planas, de 4 a 64 o más células; forma del talo semejante al género de Cyanophyta Merismopedia Meyen, de ahí el nombre de la especie. Células verde pálido de 0.6-0.8 micrones de diámetro, con contenido protoplasmático homogéneo. HABITAT.— Esta especie se encontró presente en muestras de fondo de la Laguna “Lo Méndez”, Concepción, Chile, en los meses de febrero, marzo y abril, siendo en las muestras del mes de marzo donde se observó con mayor abundancia. Fig. 1.— Tetrachloris merismopedioides Skuja —215— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Las condiciones abióticas reinantes en estos meses se muestran en la tabla siguiente: TABLA NO 1 PARAMETROS ABIOTICOS EN LA LAGUNA LO MENDEZ EN FEBRERO, MARZO Y ABRIL DE 1976 Febrero Marzo Abril O, (mg/lt) 0.00 3.94 5.19 Sólidos totales (mg/lt) 200.50 220.00 191.00 pH 7.09 7.33 7.65 SiO, (ppm) 3.927 2.005 1.262 NO, (ppm) 0.007 0.032 0.042 NO, (ppm) 0.002 0.006 0.002 Ca (ppm) 10.69 13.83 12.54 Mg (ppm) 12.90 12.20 12.30 Na (ppm) 33.00 17.50 12.20 K (ppm) 4.19 4.32 4.61 Mn (ppm) 1.48 0.333 0.104 Cu (ppm) 0.007 0.011 0.005 Fe (ppm) 4.47 1.42 4.47 P (micro g/lt) 0.09 0.060 0.078 SO, (ppm) 1.20 2.50 1.30 Cl (ppm) 73.10 86.70 64.90 Referente a la comunidad planctónica presente durante los meses de febrero, marzo y abril en laguna “Lo Méndez” debemos destacar lo siguiente: las especies dominantes del fitoplancton corres- ponden a Melosira granulata (Ehrenb.) Ralfs, APhanizomenon flos- aquae (L. Ralfs), Microcystis aeruginosa Kuetzing, esta situación se repite tanto en las muestras de fondo como en las de superficie. Los otros fitoplancteres destacables son: Peridinium sp., Euglena acus Ehrenb., Synedra ulna (Nitz.) Ehrenb., Cymbella ventricosa Kuetzing, Cymbella cymbiformis Agardh, Staurastrum atff. chaetoceras, Oocystis lacustris Chodat, Ankistrodesmus falcatus (Corda) Ralfs, Micractinium pusillum Fresenius, Scenedesmus acutus Meyen, Scenedesmus acumi- natus (Lagerh.) Chodat, Scenedesmus ecornis (Ralfs) Chodat var. dis- ciformis Chodat, Scenedesmus opoliensis P. Richter, Scenedesmus quadricauda (Turpin) Breb., Pediastrum simplex Meyen, Pediastrum duplex Meyen. A la luz del análisis de los parámetros abióticos y de la compo- sición del fitoplancton se concluye en la condición de eutroficación en la que se encuentra actualmente laguna “Lo Méndez', las cuales son aptas para el desarrollo de Tetrachloris merismopedioides. — 216 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Bourrelly, P. 1970. Les Algues d'eau douce. TI. Les Algues bleue et rouges. Les Eugleniens, Peridiniens et Cryptomonadines. Ed. N. Boubée £ Cie ppirleonzs 134 láms. Breed, R. S., Murray, E. G. D. et N. R. Smith. 1957. Bergey's Manual of Deter- minative Bacteriology. 7% Ed. pp. 1-1904. Fritsch, F. E. 1945. The Structure and Reproduction of the Algae II. Cambridge, Univ. Press. pp. 1-939. Geitler, L. 1925. Cyanophyceae; in Pascher Siisswasserflora 12, pp. 1-450. Geitler, L. 1942. Schizophyta; in Engler-Prantl, Die naturl. Pflanzenfam. Aufl. 2. Leipzig. Geitler, L. et A. Pascher. 1925. Cyanochloridinae = GChlorobacteriaceae; in Pascher Sisswasserflora 12: 451-463. Huber-Pestalozzi, G. 1938. Das Phytoplankton des Sissswassers 1. Blaualgen, Bakte- rien, Pilze, pp. 1-342. Skuja, H. 1939. Beitrag zur Algenflora Lettlands II. Acta Horti Bot. Univ. Lat- viensis 11/12: 31-169. Skuja, H. 1948. Taxonomie des Phytoplanktons einiger Seen in Uppland, Schwe- den. Symb. Bot. Uppsal. 9,3: 1-399. Starmach, K. 1966. Cyanophyta-Sinice. In Flora Slodkowodna Polski, 2. pp. 1-807. — 217 — ende pre pupila PA ed Pr bio bo 4 10 9 9H) A abaiodl e ra e ' ma lo Iaueale la ser la E ee pela EN y A 1 49 mm wi pasa > 104 sica E UN 19d A li / my coo ieconnas laca! iii tones e SS bad, jos moH AbDA 0 «bss nta elo, vs y Ki | lo y? ba! Y ai ue mpicia sor uslgoit ” h ea) A x051 PEA ideo ii hola c0t 1 el J Ls Y e ] y y li y ES 4 ELA EN 1 e Hi Ab A ne ; Be n hor mis (Bt 1 ; AA NA :h > Al sde Ad Lu +0 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 219-224. AISLAMIENTO DE HETEROCOCCUS CAESPITOSUS VISCHER FICOBIONTE DE VERRUCARIA MAURA WAHLENB. (*) POR OSCAR O. PARRA (**) y JORGE REDON F. (***) RESUMEN Se efectuó el aislamiento y se identificó el ficobionte del liquen Verrucaria maura Wahlenb., Heterococcus caespitosus Vischer (Xanthophyceae). El género Heterococcus no había sido citado para Chile. ABSTRACT The isolation and identification of the phycobiont of the lichen Verrucaria maura Wahlenb., Heterococcus caespitosus Vischer (Xanthophyceae) has been carried out. The genus Heterococcus is recorded for Chile for the first time. INTRODUCCION En general, el conocimiento sistemático actual sobre el sim- bionte algal de la asociación liquénica es aún deficiente y en la ma- yoría de los casos las referencias corresponden al nivel de género. Los líquenes son generalmente considerados como uno de los ejemplos más típicos de simbiosis en el reino vegetal, y ésto ha sido acompañado de bastante especulación respecto a la naturaleza de la asociación entre los constituyentes algal y fúngico. Falta, sin embargo, en este sentido, un mayor desarrollo experimental. Han sido encontrados 26 géneros de algas formando asociacio- nes liquénicas, de los cuales 8 géneros pertenecen a las Cyanophyceae o algas azul-verdes, 17 géneros a las algas verdes o Chlorophyceae y 1 solo género a las algas amarillo verdosas o Xanthophyceae (Ahmadjian, 1967). Estos géneros, agrupados en sus respectivas clases son: Chlorophyceae: Chlorella, Gloeocystis, Myrmecia, Pseudochlorella, Trebouxia, Trochischia, Chlorosarcina, Coccomyxa, Hyalococcus, Ce- phaleuros, Coccobotrys, Leptosira, Phycopeltis, Pleurococcus, Pseudo- pleurococcus, Stichococcus, Trentepohlia. (*) Investigación financiada por la Comisión de Investigación Científica de la Universidad de Concepción. (**) Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (***) Departamento de Biología, Casilla 130-V, Universidad de Chile, Valparaíso, Chile. — 219 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Cyanophyceae: Hyella, Chroococcus, Gloeocapsa, Calothrix, Dicho- thrix, Nostoc, Scytonema, Stigonema. Xanthophyceae: Heterococcus. No existen antecedentes sobre investigaciones de cultivos de ficobiontes de líquenes chilenos, por lo cual ésta sería la primera contribución al respecto. MATERIALES Y METODOS El material fue colectado en la costa de la región de Concep- ción, en el lugar denominado Ramuntcho a unos 20 Km en dirección NW de la ciudad de Concepción (Leg. J. Redon N? 03649, 1974). Efectuada la determinación resultó ser Verrucaria maura Wahlenb. Follmann (1961) considera que la distribución de esta especie ocurre entre Prov. Llanquihue y Prov. Magallanes. "También ha sido citada para la Antártica Occidental (Lamb, 1948). El aislamiento se efectuó de la siguiente manera: fueron cor. tados pequeños trozos del liquen (1 a 2 milímetros), los que se de- positaron en dos series de placas Petri, una en medio líquido con solución nutritiva Erdschreiber (Starr, 1964) y otra en medio solidifi- cado con agar al 1.5% y con la misma solución nutritiva. Las placas con los inóculos fueron llevadas a la cámara de cultivos, la que se mantiene a una temperatura de 10? C y con una iluminación de m/m 2.000 lux. Al cabo de dos semanas se manifestaron en las placas con medios líquidos el desarrollo en el fondo de las placas, de filamentos formados por 2 a 5 células que a la semana siguiente conformaban filamentos profusamente ramificados y con las células de un color amarillo verdoso y globosas.En las placas con agar-agar el desarrollo se manifestó tardíamente y no con la exhuberación de la serie de pla- cas con medio líquido; además las primeras mostraron contaminación por bacterias. En el lapso de un mes aproximadamente el fondo de las placas se presentaba tapizado por los filamentos ramificados de las algas, presentando estas formaciones un disco central compacto de los cuales emergían radialmente los filamentos ramificados. Por último, utilizando micropipetas, se procedió a trasladar filamentos de las pla- cas, previo lavado en soluciones estériles, a tubos de ensayo que con- tenían la solución Erdschreiber, condiciones en las cuales se mantie- nen en este momento. DESCRIPCION DEL FICOBIONTE. El ficobionte de Verrucaria maura Wahlenb. resultó ser Hetero- coccus caespitosus Vischer perteneciente al género Heterococcus, a la familia Heterococcaceae, orden Tribonematales = (Heterotrichales), Clase Xanthophyceae, División Chromophyta (Bourrelly, 1968). — 220 — ulo 1, 1977. epción, Tomo LI, Fascíc Bol. Soc. Biol. de Conc spitosus Vischer, mostrando diversos estadios de Lám. 1: A-H.— Heterococcus cae olio. desarr — 221 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Heterococcus Chodat, 1908; Bull. Soc. Bot. Geneve. Filamentos pluriseriados o uniseriados, ramificados, formando talos que crecen en masas radiantes sobre el sustrato. Los talos son ras- treros, pero presentan a veces talos erectos. Las células son a menudo . globosas o moniliformes y presentan plastos parietales discoideos sin pirenoides. La multiplicación se hace por zoosporas con 1 ó 2 flagelos desiguales y por aplanosporas. Los ejes principales del talo formado generalmente por células globosas, mientras que las ramificaciones están formadas por células cilíndricas. A veces los ejes y las ramas gruesas son pluriseriadas en paquetes tetrahédricos. Heterococcus caespitosus Vischer; ber. Schweiz. Bot. Ges. 45, p. 381, 391, 1936. Talos en suelos nutritivos profusamente ramificados, hasta 1 mm o más de tamaño, con ramas rastreras y erectas. Los filamentos se desarrollan en todas direcciones hacia la luz. Las células jóvenes del filamento son casi globosas y a menudo bastante largas (5-7 mi- crones de grosor y hasta cerca de 50 micrones de largo). Con el tiempo los filamentos no continúan el crecimiento en longitud, cesando sus divisiones transversales; en seguida se dividen en todos los planos, formándose entonces agrupaciones de células, las que pueden trans- formarse en aquinetas. Las células adultas del filamento son también más cortas y redondeadas (6-8 micrones en diámetro) y pueden también transformarse en aquinetas. Con la llegada de agua, estas células for- man, sin que aumenten de tamaño, zoosporangios llamativos. Las zoos- poras tienen uno o dos cromatóforos y un estigma rojo. En condiciones no favorables (escasez de agua) se forman en las células 1-6 aplanos- poras o se forman aquinetas. En nuestras placas de cultivo se observaron adheridas al fondo o bien flotando en la superficie agrupaciones como rosetas muy rami- ficadas. Además de células redondeadas, filamentos cortos (2, 4 o más células), que no presentaban todavía ramificación. El color era de un amarillo verdoso suave. No hemos observado hasta el momento for- mación de zoosporas. Heterococcus caespitosus Vischer ha sido mencionado como ficobionte de Verrucaria elaeomeleana y Verrucaria laevata (Zeitler, 1954). DESCRIPCION DEL LIQUEN. Verrucaria maura Wahlenb. es un liquen crustáceo, con talo bien desarrollado, epilítico, color pardo negruzco a negro, fino, a sim- ple vista liso pero observado con mayor aumento, profundamente areolado, con areolas de 0,2 a 0,4 mm. Peritecios esféricos, de 0,3 mm, poco salientes, con ostíolo apical recto. Himenio constituido por una masa gelatinosa que reacciona con 1 dando color violáceo. Esporas simples, hialinas, ovaladas, 10-12 X 7-8 micrones. eo Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Lám. 2.— Microfotografías de Heterococcus caespitosus Vischer, en diferentes estadios de desarrollo. Distribución: Aparentemente cosmopolita. Ecología: Líquen marino, que se desarrolla exclusivamente en la zona higrosalina inferior, en el nivel de pulverización marina. Ejemplar del cual se extrajo la muestra de ficobionte N* 03649, depositado en el Herbario de Líquenes, Universidad de Chile de Val. paraíso, colectado por J. Redon en Octubre de 1974, en la localidad de Ramuntcho, Provincia de Concepción, sobre sienita, a 1 metro s.n.M. — 223 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Determinó: J. Redon en enero de 1976. Existen duplicados de- positados en el Herbario del Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, con el N2 041. BIBLIOGRAFIA Ahmadjian, V. 1967. The Lichen Symbiosis. London Blaisdell Publ. Co., 152 pp. Ahmadjian, V. 1967. A Guide to the Algae Occurring as Lichen Symbionts: Iso- lation, Culture, Cultural Physiology and Identification. Phycologia 6(2/3):127-160. Bourrelly, P. 1968. Les Algues d'eau douce II. Algues jaunes et brunes. Paris. Ed. N. Boubée, pp. 1-438. Follmann, G. 1961. Catálogo de los líquenes de Chile. Parte 1, p. 182. Rev. Uni- versitaria U. Católica de Chile, Año XLVI. Lamb, IL M. 1948: Antarctic Pyrenocarp Lichens. Discovery Reports Vol. XXV, 1-30. Mattick, F. 1954. Lichenes. Flechten. In Engler's Syllabus der Pflanzenfamilien (Berlin: Borntraege), I, Cap. 13:204-218. Ozenda, P. y Clauzade, G. 1970. Les Lichens. Masson et Cie. Editeurs. Pascher, A. 1939: Heterokonten. In Rabenhorst's Kryptogamen Flora XI:1-1092. 912 figs. Pitschmann, H. 1963: Vorarbeiten zur einer Monographie der Gattung Hetero- coccus. Nova Hedwigia 5:487-532. Pringsheim, E. G. 1946. Pure Cultures of Algae London. Cambridge University Pressi MIOS pp: Starr, R. C. 1964: The Culture Collection of Algae at Indiana University Amer. J. Bot. 51:1013-1044. : Wainio, E. A. 1903. Lichens. Résult. Voy. S. Y. Bélgica 1897-1899, p. 38. Zeitler, I. 1954. Untersuchen úber die Morphologie, Entwicklungsgeschichte und Systematik von Flechtengonidien. Osterr. Bot. Z. 101:453-487. — 224 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 225-230. ESTUDIOS PRELIMINARES SOBRE CONTAMINACION DEL CANAL EL MORRO, BAHIA CONCEPCION, CHILE POR OSCAR O. PARRA (*), EDUARDO UGARTE (*), LISANDRO CHUECAS (**) y LEONARDO BALABANOFE (***) RESUMEN Se presenta un estudio preliminar realizado en Julio de 1976, sobre los efectos contaminantes de deshechos domésticos e industriales en el agua, plancton, algas bentónicas y flora circundante del Canal el Morro, Bahía de Concepción, Chile. ABSTRACT A preliminary study carried out in July 1976, about the deleterious effects of domestic and industrial water wastes, on plankton, seaweeds, and adjacent flora of Canal El Morro, Bahía de Concepción, Chile, is presented. El desarrollo económico de la región de Concepción, ha traído consigo la instalación de numerosas industrias y poblaciones que va- cían indiscriminadamente un volumen creciente de desechos en áreas acuáticas costeras de las Bahías de Concepción y San Vicente. Los estudios realizados sobre los posibles efectos contaminantes de estos desechos en la biota y ambientes acuáticos, son escasos. La Comisión de Estudios y Control de la ContaminaciónAm- biental (CECCA) Gobernación Provincial, Concepción, Chile, solicitó a la Universidad de Concepción un estudio preliminar sobre el grado de contaminación en el “Canal el Morro” de la Bahía de Concepción (36242'S; 73202'W). Esta área tiene una reconocida importancia como lugar de recreación de los habitantes vecinos a ella. Los resultados sobre aspectos abióticos y bióticos presentados en esta nota correspon- den a un informe elaborado y entregado por los autores a Gecca en base a dos visitas (6 y 10 de Julio de 1976) al área en cuestión en que fueron realizados los siguientes estudios: (*) Depto. de Botánica, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (**) Depto. de Biología Marina y Oceanografía, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Chile. (***) Depto. de Química Analítica, Instituto de Química, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. — 225 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 1.—PARAMETROS ABIOTICOS. a) Oxígeno disuelto b) Nitritos c) Nitrógeno total d) pH e) Hidrógeno sulfurado f) Sedimentos 2.—PARAMETROS BIOTICOS. a) Comunidad planctónica b) Comunidad de algas mayores c) Flora circundante. Los parámetros mencionados fueron investigados en dos áreas del canal (A y B) separadas por una “barrera” (relleno de tierra, que cuenta con válvulas de dudosa eficiencia para permitir el paso del agua desde la cabeza hacia la zona del canal) que une la Isla Rocuant con la autopista Concepción-Talcahuano (Ver figura). Esta metódica fue concebida para comprobar posibles diferencias en el grado de conta- minación entre las áreas acuáticas a ambos lados de la barrera men- cionada y establecer la influencia de las corrientes de flujo de marea en la cabeza del canal. RESULTADOS 1.— PARAMETROS ABIOTICOS. Los resultados correspondientes a los diferentes parámetros estudiados son presentados en la Tabla 1. TABLA NO 1 PARAMETROS ANALIZADOS EN EL CANAL EL MORRO ANALISIS Estación 1 Estación 2 Estación 3 Oxígeno disuelto (ml O,/1) DESIL 4.96 El) Nitrito (ppm) 0.022 0.021 0.021 Nitrógeno total (ppm) 18.0 21.0 26.0 pH 7.74 7.61 7.66 Hidrógeno sulfurado en agua (ppm) 0.00 0.00 0.00 Sedimentos Fango (“limo”) negro reductor maloliente. Los resultados revelan una agua oxigenada pero con un con- tenido orgánico (Nitrógeno total) alto el cual es mayor en el Area B que en la A. También es significativa la presencia fango reductor en las dos áreas. — 226 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 2.— PARAMETROS BIOTICOS. a) Comunidad planctónica: El análisis cuali y cuantitativo del plancton de las dos áreas estudiadas muestra un predominio notable del fitoplancton sobre el zooplancton,siendo esta diferencia mayor en el área B (¡.e., área del interior de la barrera). El fitoplancton presenta un predominio del grupo de las dia- tomeas en que las especies más abundantes son: Skeletonema costatum (Greville) Cleve, Surirella striatula “Turpin, Gyrosigma attenuatum (Kuetzing) Cleve, Biddulphia longicruris Greville, Biddulphia aurita (Lyngbye) Bréb. et Godey var. obtusa (Kuetzing) Hustedt, Gramma- tophora marina (Lyngbye) Kuetzing, Navicula gregaria Donkin, Nitzs- chia seriata Cleve, Nitzschia closterium (Ehrenberg) Wm, Smith, Thalassiosira aestivalis Gran et Angst, Gomphonema constrictum Ehrenb., Thalassiothrix frauenfeldii Grunow, Chaetoceros constrictum Gran, Chaetoceros spp., Coscinodiscus centralis Ehrenb. var. pacifica Gran et Angst, Coscinodiscus spp., Rhabdonema arcuatum (Lyngbye) Kuetzing, Rhabdonema minutum Kuetzing, Lichnophora abbreviata Agardh, Pleurosigma sp. Los dinoflagelados y cianoficeas le siguieron en importancia con las especies: Peridinium obtusum Karsten, Peri- dintum excentricum, Paulsen, Peridinium claudicans Paulsen, Cera- tium azoricum Cleve, Ceratium furca (Ehrenberg) Clap. et Lachm., Ceratium pulchellum fma. dalmaticum (Bohm) Schiller, Oscillatoria margaritifera Kuetzing, Oscillatoria nigroviridis Thwaites y Oscilla- toria brevis (Kuetzing) Gomont. En el zooplancton destacaron especies de copepodos, larvas de poliquetos y moluscos, nematodos y ciliados como: Heliostomella subulata (Ehrenb.) Jórgensen, Tintinopsis lata Meunier. b) Comunidad de algas mayores: La zona litoral, tanto del área A y B, no muestran desarrollo apreciable de una comunidad de algas superiores. Sin embargo, en ciertos lugares, escasas plantas de Macrocystis pyrifera (Linnaeus) C. Agardh y Ulva lactuca Linnaeus, se encontraron flotando, probable- mente su presencia allí, haya sido causada por corrientes de mareas. En cambio Enteromorpha intestinalis (Linnaeus) Link, fue la única alga que mostró un desarrollo masivo, sobre todo en el área B, donde formaba extensos manchones que flotaban en la superficie o bien a media agua. c) Flora circundante: La flora terrestre, presenta una formación Spartina-Salicornia, típica de marismas de la región. —221= . Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DISCUSION Y CONCLUSIONES El análisis de los resultados obtenidos en el presente estudio permite destacar los siguientes hechos principales: a) El análisis químico de las aguas muestra un alto contenido en materia orgánica disuelta. Las concentraciones son comparativa- mente mayores en el área B. b) Alta biomasa planctónica. c) Predominio notable de fitoplancton sobre zooplancton. d) Desarrollo exhuberante de Enteromorpha intestinalis, especial- mente en el área B. e) Ausencia de comunidades de algas bentónicas. f) El fondo de todo el área investigada presenta un fango (“limo”) negro reductor. Todos los aspectos indicados se conjugan y permiten aseverar que el Canal El Morro presenta un proceso de eutroficación en desa- rrollo.De esta manera se ha confirmado en el terreno una situación que caracteriza los efectos de desechos domésticos e industriales sobre el ambiente acuático y organismos que viven en él. Como es sabido los desechos vaciados en el área estudiada corresponden a desagiies de alcantarillado de poblaciones vecinas y afluentes de fábricas de ha- rina de pescado y basuras. Como se ha indicado anteriormente, la cantidad de materia orgánica es comparativamente mayor en el área B. Esto indica el rol negativo que juega la “barrera” con el sistema de válvulas implan- tado que impide el normal flujo y reflujo de las corrientes de marea, no permitiendo la renovación natural de las aguas. Consecuentemente, es altamente probable de que, en el caso de persistir la situación des- crita, se desarrolle en el tiempo una serie de procesos biológicos que redundarán en efectos deteriorantes irreversibles que no permitirán la existencia de organismos acuáticos presentes en la actualidad. El presente estudio tiene un carácter preliminar dado a que se ha realizado en base a dos visitas y observaciones que sólo contem- plaron estados de pleamar. En este sentido es importante señalar la imperiosa necesidad de llevar a cabo en el futuro una investigación multidisciplinaria, sistemática, continuada y detallada para establecer la situación real y potencial del ecosistema que conforma el Canal El Morro y áreas adyacentes. Finalmente, los resultados obtenidos en el presente estudio indican la gran conveniencia de eliminar o adecuar la barrera (relleno de tierra y sistema de válvulas) para lograr una mezcla máxima entre las aguas de la Bahía de Concepción y las del Canal El Morro. — 228 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. € UoidD]sz 0 ]DUDI Jap DZ3qDI DaJp = 8 Z UoIdbIS3 Z0 ]PUDI lap D30q DaJD = Y | Uo1DdDÍs3 ¡0 OPD||¿DJUDI]D 3P OPDIDDA p a DJ3J1Dg 3 “ NOI9d39NO9 30 VIHVa ASA 1 O rl — ed —— ha «sol — 229 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. AGRADECIMIENTOS Queremos expresar nuestros agradecimientos a los colegas Roberto Rodríguez, del Departamento de Botánica, por su colabo- ración en las observaciones sobre flora terrestre circundante, al Prof. Jorge Hermosilla, por la determinación de algunos dinoflagelados y zooplancteres. A la Ilustre Municipalidad de “Talcahuano y a la Comisión de Estudios y Control de la Contaminación Ambiental (CECCA), por las facilidades prestadas durante la presente investi- gación. BIBLIOGRAFIA González, M. et Oscar O. Parra. 1975. Cianofitas marinas de Chile 1. Cianofitas del ambiente intermareal de la Bahía de Concepción. Gayana Bot. NO 31, . 1-69. ta J. 1970. Contribución al conocimiento sistemático de los Tintínidos de la Bahía de Concepción, Chile. Bol. Soc. Biol. Concepción NO 41:229-253. Rivera, P. 1968. Sinopsis de las Diatomeas de la Bahía de Concepción, Chile. Gayana Bot. N9 18, pp. 1-111. Rivera, P. 1973. Fitoplancton del estero Lenga, Chile. Gayana Bot. NO 23, 2 1-93. o Frank, Eldridge Edward and W. LeRoy Mallmann. 1943. Laboratory Manual for Chemical and Bacterial Analysis of Water and Sewage. Third ed. Mc Graw-Hill Book Company. London, New York. .— 230 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, pp. 231-238. OBSERVACIONES BIOLOGICAS EN ORGANISMOS ENCON- TRADOS EN SUSTRATOS ARTIFICIALES EN CALETA LEANDRO, TALCAHUANO, CHILE. Il, CYCLOSTOMI Y TELEOSTOMI POR GERMAN PEQUEÑO (*) y MARIA TERESA LOPEZ (**) RESUMEN Se han encontrado una especie de ciclóstomo y doce de teleósteos en el interior de jaulas destinadas al estudio del “loco” (Concholepas concholepas). Se presentan ordenadas sistemáticamente y se dan antecedentes acerca de la repre- sentatividad de los órdenes y las especies dentro del total de la ictiofauna encon- trada. Se discute la presencia de las especies en las jaulas, agregándose datos acerca de la distribución geográfica de cada una. Se señala un nuevo registro para Scartichtrys rubropunctatus, constatándose un nuevo límite sur en su área de dispersión. ABSTRACT One cyclostome and twelve teleosteas fish species were captured in cages where a study of gastropode were carried out. Fish species are ordered sistematical- ly; besides, orders plus species representativity within the total ichthyofauna, the discussion on the presence of the fish species in those cages, and data on geo- graphical distribution of each one are given. A new record of Scartichthys rubro- punctatus and its new southernmost limit is added. INTRODUCCION La colocación de jaulas de madera para estudiar el crecimiento del “loco” (Concholepas concholepas) en Caleta Leandro (36*38'36”S; 73%05'25”W>), permitió determinar una variada fauna acompañante. En un estudio reciente se analizó los decápodos macruros (Aracena y López,19'73). En la presente contribución se entregan antecedentes so- bre los ciclóstomos y teleósteos encontrados, especialmente a modo de un catastro sistemático. La ictiofauna litoral de Concepción y Arauco ha sido estu- diada con anterioridad (Delfín, 1889 y Oliver, 1943). Otros autores la han considerado en estudios generales de la ictiofauna chilena (Fowler, 1945 y 1951; Mann, 1954). (*) Instituto de Zoología, Universidad Austral de Chile, Valdivia. (**) Depto. Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción. —= 231 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. MATERIALES Y METODOS Durante el período comprendido entre el 6 de enero de 1969 y el 4 de noviembre de 1971, se efectuó 18 muestreos en las jaulas caladas en Caleta Leandro, a 8 m de profundidad y a una distancia de alrededor de 200 m de la costa. Las jaulas fueron construidas con listones de roble pellín de 114 Xx 1” y clavos cuadrados de cobre de 219”, cuyas puntas sobresalientes se doblaron para dar mayor resisten- cia. Las dimensiones de las jaulas eran 78 cm de largo, 50 cm de ancho y 35 cm de alto, los listones dejaban entre ellos una abertura de 1”. En la cara superior se dejó una abertura que se podría cerrar con una tapa confeccionada por 3 listones de 74 cm de largo clavados a dos palos de 27 cm de largo ubicados en los extremos y ocupando 17 cm, el trozo restante fue cepillado para facilitar su encaje en uno de los lados internos que limitaban esta abertura. El número de jaulas varió en 1969, entre 1 y 3; en 1970, entre 4 y 7 y en 1971 fueron siempre 5 (Aracena y López, op. cit.: 43). Para mantener la serie de jaulas en el fondo se ataron a una cadena de fierro galvanizado de 5/16” conservando una distancia de 3 m una de la otra. Un extremo de la cadena se engrilletó a un peso muerto de 50 Kg y el otro a un rezón. El equipo quedó señalizado por una boya. Durante las faenas de control se recogió, desde una embarca. ción el rezón y a continuación las jaulas; una vez revisadas se botaban nuevamente al mar, una por una. Toda la fauna era recogida en la embarcación y posteriormente, en el laboratorio, se separaba. Los pe- ces se conservaron en una mezcla de alcohol formalina al 10%. Para la ordenación sistemática de las especies se siguió el criterio de otros autores (Bahamonde y Pequeño, 1975) y para la determinación de cada individuo debieron considerarse otros trabajos en atención a cada uno de los grupos que aparecieron (Chirichino, 1974; De Buen, 1959, 1960 a y b, 1961; Fowler 1954 y 1951; Hureau, 1970; Stephens y Springer 1974). Además se usó la colección de peces de la Univer- sidad Austral de Chile como referencia. La determinación de cada in- dividuo exigió observaciones de diversos caracteres de significación sistemática. En la mayoría de los casos fue necesario efectuar recuentos merísticos y mediciones con la ayuda de un Estereomicroscopio IV “Zeiss” entre 10 Xx 1 y 10 X 4 aumentos y de un vernier “Royal” de nylon-asbesto. Los datos de longitud total de algunas especies se obtuvieron estirando al ejemplar sobre una regla milimetrada, de tal modo que su extremo corporal anterior coincida con cero y efectuando la lec- tura al final de la aleta caudal plegada contra la regla. RESULTADOS El material íctico analizado se presenta en la Tabla 1 y de ella se deduce lo siguiente: el orden de teleósteos más representado, tanto en número de especies como de individuos, es Perciformes, que agru- — 232 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. pa entre muchas otras a las familias Branchiostegidae, Blenniidae y Clinidae. En segundo lugar se presentan los Scorpaenidae, Congiopo- didae y Agonidae. Los Gobiesociformes y los Gadiformes están es- casamente representados, con una familia y una especie cada uno. Además se observa la presencia de un ciclóstomo Myxiniforme, que por su posición sistemática se considera aparte de los teleósteos. En cuanto al número de individuos por especies llama la aten- ción el alto porcentaje de “viejas” (Calliclinus geniguttatus). A dis- tancia le sigue el góbido Ophiogobius ophicephalus, después un “con- grio” (Genypterus sp.) y una “cabrilla (Sebastes oculatus). Escasa- mente representados están los “cachuditos” (Hypsoblennius sordidus y Salarias sp.), el “pejesapo” (Gobiesox marmcratus, el “pez acorazado” (Agonopsis chiloensis), otro “cachudito” (Scartichthys rubropunctatus) y otra “vieja” (Auchenionchus variolosus). Los porcentajes de repre- sentación de cada especie en relación con el número total, también aparecen en la Tabla I. Las colectas realizadas en las siguientes fechas no presentaron ciclóstomos ni peces: 21 de marzo, 26 de julio, 20 de noviembre de 1969; 8 de enero, 1% de junio, 28 de agosto, 23 de noviembre y 6 de octubre de 1970. CONCLUSIONES Y DISCUSION La presencia de ciclóstomos y teleósteos en el interior de jau- las de madera caladas en Caleta Leandro, queda de manifiesto con la aparición de 87 individuos agrupados en 13 especies. Es probable que el número de categorías taxonómicas, así como el de individuos haya sido afectado por posible escurrimiento a través de las escasas salidas que presentaban las jaulas en el momento en que fueron le- vantadas hasta la superficie. También es obvio que los peces encon- trados son de tamaño reducido por la selección que de hecho se pro- duce con el tamaño de las rendijas de las jaulas. Se logró medir la longitud total a las siguientes especies: $. oculatus (6.5 a 9.0 mm), C. peruvianus (6.1 cm) y A. variolosus (8.8 cm) que en estado adulto alcanza mayores tamaños. En general la ictiofauna encontrada tiene representantes que habitan diferentes zonas: intermareal, inframareal y nerítica. Analizando la presencia por grupos sistemáticos no debe sor- prendernos la aparición de Perciformes de un modo tan significativo, porque es el orden más amplio dentro de los teleósteos y juntamente las familias encontradas tienen amplia distribución en los litorales rocosos (Tabla 11). Inclusive aquellas especies de la familia Blenniidae y Clinidae y también O. ophicephalus, suelen quedar atrapados en las pozas litorales durante las mareas bajas. Por el contrario, P. jugu- laris que es muy frecuente, en otros sectores, en la plataforma con- tinental entre 30 y 180 m también ha sido registrado. Los peces Scor- paeniformes, de fuerte contextura ósea y generalmente dotados de fuertes espinas son también conocidos en el litoral chileno, ubicán- — 233 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. dose ordinariamente en la zona nerítica. Las tres especies citadas apa- recen también en pescas comerciales de arrastre efectuadas a mayor profundidad, pero A. chiloensis es esporádico en estos casos. El orden Gobiesociformes, aunque escasamente representado en número de especies, está muy distribuido en el litoral chileno, encontrándose con seguridad en las rocas intermareales, adaptados para alimentarse, reproducirse y movilizarse allí. Para la zona de Concepción y Arauco se han citado dos especies de “peje-sapos”: Sicyases sanguineus (Mú- ller y Troschel) y Gobiesox marmoratus, ambos provistos de ventosas que se forman al modificar parcialmente sus aletas ventrales y pec- torales. En nuestras muestras sólo apareció el último. Finalmente el orden Gadiformes cuyas especies no son comunes en la zona de ma- reas, sino más bien cercanas al fondo de la plataforma continental, o bien en escondites de los roqueríos inframareales o de las grietas ma- rinas, como sucede con las merluzas y congrios respectivamente. Atri- buimos la presencia de Genyptierus sp. al hecho de que algunos con- grios habitan también roqueríos inframareales. Los ejemplares co- leccionados no se pudieron determinar hasta especie, debido a que perdieron parcialmente su escamación a sus tamaños pequeños. Sin embargo, debemos destacar la presencia de tres especies no señaladas por Oliver (1943). Es el caso de S. rubropunctatus, que sólo había sido registrado en Valparaísoe e islas de Juan Fernández (Fowler, 1951:151). El conocimiento de la familia Blenniidae a la que pertenece, es deficitario, en Chile, tanto en aspectos sistemáticos como en su historia natural. El ejemplar capturado en las jaulas cons- tituye un nuevo registro que amplía su distribución geográfica hacia el sur, ya que otros autores al señalarlo como habitante de “Chile Central”, no presentan antecedentes precisos de captura ni mencionan el resguardo de los especímenes en una colección determinada (Mann, 1954:277). Otro especimen de blénido estudiado y en regular estado de conservación no ha podido ser determinado sino hasta el género (Scartichthys sp.). Su conocimiento específico sólo podrá asegurarse en el contexto general de los demás miembros de su género, por ahora en discusión. Los antecedentes de que disponemos indican que sólo hay registros del género desde Algarrobo al norte, con la excepción de nuestro S. rubropunctatus. La tercera especie a que nos referimos, en especial, es un clínido, A. variolosus, descrito para Valparaíso (Va- lenciennes in Cuvier y Valenciennes, 1836:381) y que recientemente ha sido registrado en Tomé (Stephens y Springer, 1974:11). Nuestro único especimen, con una variación muy leve hacia el sur en su rango de distribución, está corroborando a estos últimos autores y además, constituye uno de los escasos ejemplares con que cuentan las colec- ciones nacionales. Si bien es cierto que las muestras no corresponden a una perio- dicidad estricta y existe un largo lapso de tiempo en que no aparecie- ron peces en las jaulas, se puede observar que en los meses de abril de 1969 y de 1971 hay una tendencia al incremento en el número de — 234 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, Fascículo 1, 1977. individuos. Esto no quiere decir que la distribución estacional de las especies sea igual afuera de las jaulas que adentro. Estos estudios (Aracena y López, 1973), también constituyen ejemplos de uno de los primeros pasos en el análisis de las comuni- dades que se forman a partir de sustratos artificiales para el cultivo o crianza de organismos marinos. El reconocimiento de las especies de un grupo de fauna acompañante da lugar a un mejor tratamiento posterior del material para el estudio del rol trófico de cada especie en ese particular biotopo. Finalmente puede observarse un cierto grado de convivencia debido a la aparición conjunta de determinadas especies, por ejemplo, C. geniguttatus con O. ophicephalus en cuatro oportunidades; C. ge- niguitatus con H. sordidus en tres oportunidades. También se en- contraron junto en dos ocasiones a Scartichthys sp., C. geniguttatus y O. ophicephalus. Los especímenes identificados están depositados en el Museo del Instituto de Biología “O. Wilhelm Grob”, de la Universidad de Concepción. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Dr. V. G. Springer, del Museo Nacional de Estados Unidos de Norteamérica, por su ayuda con bibliografía sobre Clinidae. El presente trabajo se financió parcialmente a través de un proyecto de investigación de la Comisión de Investigación, Fomento y Aprovechamiento de los Recursos Marinos (CIFARM) y con el Pro- yecto C-24-75 de la Vice-Rectoría de Investigación de la Universidad Austral de Chile. — 235 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. L8 GEI al LOS Pp vETI I vr I 69 + 637 ó PIT I vIT I 616 8 689 9 633 S vIT I [8303 Oaunu 1? US % sarmadsa Jod 18103 óN 9 esanur Jod SOnprarpur op [830.1 IE-ec lr Es de Da A. 4. € 9 LE 6 dl (sukuo[) snoydaomdo sarqosomdo “gt E A E o A O (S3UUIPUAEA) 5II0IMÍLUAS SRUYIDO “31 I SIUUIDUIEA SNSOJOLVA SAYIUOUIYINY *]] I S3UUIDUAEA SAIVJY2UNFOLQNA SÁYIYINADIS “Q1 I 6 de sho nos 6 PÁ G I I (19UUIZ) SNPIpwOs Sn1UUI/QOSH A “8 (s3uuausea) suopninl sajuojord *L I (suluof[) sisusopuyo sisdouoSpy “9 I (SIAnD) snuvianiod snpodorduo” Ev (19IAND) SNJDINIO $IISVAIS “y a “ds snuopdluso “e I I SuÁU9/ SnIVIOWAVU XxOSI1QOL) “Z p1e11D) DUI OS vVUILJOJSYOS *L I PX DATE E AR AM ALLA El 1E9 v 33 98 93 e vI 13 +5 6 8 0L61 6961 SAILDAASA SONPIATpUl 3P [8301 óN 091J59NUL EP) US OPRIJUOJUY SONPIAIPUL IP OJSUINN OYUNVAT VLYIIVO "SONCIAIUNI 14d óN A NODOTIOD 44d SVHOHA SVI HA NOIDVOIANI NOD SOUVICALSA SOALSOTTAL A SONO.LSOTOID SOT 44 VOLLVINALSIS V.LSIT I VIavL aepIqo9 E LpAECIS) SEprruusTg IBPIIINSOMIUPIJ SIVIIOJIDIOH IPPIlUOS y aepripodor3uon aepruaed1038g saw1IoJru9ed109g oeprprudo SIUIIOJIPE o) IBPIIOSIIOL) SIVIIOJIIOSILGOL) IPPIULXAJAL SQUIIOJLUIXÁ JA] SVITINVA A SANIAYHO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. "SBUYIY PJUNJ Y OIPue9] BraJeo snjvyda>o1ydo sniqodomdo "SBU9IY “PA Y M6ZoIZ “S.8503£ “ABUIIJUOJA snippmo1u93 snur]91]]D1) "'OIPUt9'] BILD) Y MOTOOZ “S.zLo03 Snbmb] SNSOJOLIDA SNYIVOLUIYINY ds SkYIYy9ADIS (odt 1, '9071) zopupulo4 uen[ Se¡s[ US USIQUEe L "“OIPpUPIT PIE) e Osrered]en snio39undOLQNA SÁÉYIYINADIS (n194) ZN1) B191e) e1seH *M.L00€L “S.£709£ “OUPNYEIE L Y osrered]ep snpipuos saruu2qosdá py "MG06L (niad) Open t1seH 'S.0Po3h 2O0THD Y M3Io0L “S.20033 eridodo L suuopnonl snp90]01q "M:99002 *S.8£0€8 SIQUPH 19P "0d Y MAIZ “S.Z0088 “ostered]eA sisu2o yo sisdouosy *(n194) UQYQUY EIStY Pzueo]y "M.01089 “S.£S0PG 9]ÍPIJ [IP [LUB) e tony snuvianiod snpodo13uo;) 'SIUP][ESPIA DP OY9IMSA Y PINIY snIPINIO $2I50QIS “ds snioyd (uan) "n194 *Huspuadapu] ereg e ezueo "M:S600L -[Y_ zopuruloa “f Se[s[ us uSIque y S.6008S “SRU9IY “PJ Y M:0Z00L “S.6Z081 BIMY SNIOLOWADUL XOS21QOL) (M.L903L :S.8301p) NUOJA “01d Y M0900Z “S.£00L3 tASPILD vu (¡0d vu 0Js00d SINOIDVAYASIO ATHO NA SALINIT E SAIDAdSs a SOUAVIAALSA SIDA A SONOLSOTOIO SOT 44 NOJOOIIALSIO 44 SALIATT TV Tae Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Aracena, O. y M. T. López. 1973. Observaciones biológicas en organismos encon- trados en sustratos artificiales. Caleta Leandro, Talcahuano, Chile. IL. Crustacea Decapoda Macrura. Trab. V Congr. Latinoamer. Zool., 1:40-48. Montevideo. Bahamonde, N. y G. Pequeño. 1975. Peces de Chile. Lista Sistemática. Mus. Nac. Hist. Nat. Publ. Oc. 21. Chirichigno, N. 1974. Clave para identificar los peces marinos del Perú. Inst. Mar Perú, Inf. 44:1-387, Callao. Delfín, F. 1899. Lista metódica de los peces de la Bahía de Concepción y sus alrededores. Rev. Chil. Hist. Nat. 3:176-178. De Buen, F. 1959. Lampreas, tiburones, rayas y peces en la Estación de Biología Marina de Montemar, Chile. Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 9 (1, 2 y 3):3-200. De Buen, F. 1960a. Los pejes-sapos (Familia Gobiesocidae) en Chile. Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 10 (1, 2 y 3):69-82. De Buen, F. 1960b. Peces chilenos: Beloniformes, Syngnathiformes y Gobiidae. Bol. Biol. Concepción, 35-36:92-94. De Buen, F. 1961. Las lampreas (Marsipobranchii o Ciclostomi) en aguas de Chile. Invest. Zool. Chil. 7; 101-124. Santiago. Fowler, H. W. 1945. Fishes of Chile. Systematic Catalog. Rev. Chil. Hist. Nat.: 36 + 171) sp. (apartado) 1951. Analysis of the Fishes of Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 51-53:263-326. Hureau, J. C. 1970. Notes sur la famille des Congiopodidae (Teleostéens, Perci- formes): redécouverte de Zanclorhynchus spinifer (Giinther, 1880, aux ¡les Ker- guelen et réhabilitation de Congiopodus kieneri (Sauvage, 1878). Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. 28 Sér., 42(5):1019-1026, París. Mann, G. 1954. La vida de los peces en aguas chilenas. Ministerio de Agricultura y Universidad de Chile, Santiago, 342 págs. Norman, J. R. 1937. Coast Fishes. Part. II. The Patagonian Region. Discovery Reps. 16:1-150. Oliver S. C. 1943. Catálogo de los peces marinos del 1 itoral de Concepción y Arauco. Bol. Soc. Biol. Concepción 17:75-1266. Stephens, J. S. y V. G. Springer. 1974. Clinid fishes of Chile and Peru, with des- cription of a new species, Myxodes ornatus, from Chile. Smithsonian Contribu- tions to Zoology 159:1-24. Valenciennes, A. 1836. In Cuvier, G. et A. Valenciennes, Histoire Naturelle des poissons 11:1-506, París. Strasbourg. — 238 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, pp. 239-247. OBSERVACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA FAUNA DE MICROMAMIFEROS EN EL VALLE CHACABUCO, LAGO COCHRANE, AYSEN, CHILE POR DETLEF REISE L. (*) RESUMEN Como una parte del resultado de una excursión a la Patagonia, se discute la captura de roedores en el Valle Chacabuco. Se colocaron líneas de trampas en 6 biotopos diferentes para analizar la fauna de roedores desde la pampa abierta hasta los bosques de Nothofagus pumili (Poepp. et Endl.) Krasser. Phy- llotis micropus (Waterhouse) es el típico representante de la zona de los bosques. Notiomys macronyx allen: Osgood y Akodon longipilis suffusa "Thomas aparecen aquí con frecuencia, pero también en los márgenes del valle donde domina Reithrodon physodes pachycephalus (Philippi). Oryzomys longicaudatus philippi (Landbeck) no se encuentra en la pampa abierta, mientras allí viven Akodon xanthorhinus canescens (Waterhouse), Phyllotis darwini xanthopygus (Water- house) y Microcavia australis (Geoffroy et D'Orbigny). De los resultados de cap- tura se obtuvieron datos acerca de la abundancia de las diferentes especies. Se practicó autopsias para obtener datos de la actividad sexual y la reproducción. ABSTRACT Part of the results of an excursion to Patagonia, and trapping data from “Chacabuco Valley” are presented here. The trap-lines were set within six dif- ferent biotopes in order to obtain the composition of the rodent fauna from open pampa a forest of Nothofagus pumilio. Phyllotis micropus (Waterhouse) is a typical representative of the forest as are Notiomys macronyx alleni Osgood and Akodon longipilis suffusa Thomas. The latter two also appear in marginal areas, although Rheithrodon physodes pachycephalus (Philippi) dominates these areas. Oryzomys longicaudatus philippi (Landbeck) is presented everywhere ex- cept in the open pampas in which Akodon xanthorhinus canescens (Waterhouse), Phyllotis darwin: xanthopygus (Waterhouse) and Microavia australis australis (Geoffroy et D'Orbigny) are all presented. Species abundance is estimated from trap success. The data of reproduction are obtained from autopsy. INTRODUCCION La fauna de roedores en la zona sur de Puerto Montt ha sido poco investigada; esto movió al autor a presentar algunas considera- ciones generales de la colecta en las regiones a continuación mencio- nadas. Las operaciones se concentraron en la región de Pto. Aysen, Paine, Punta Arenas y "Tierra del Fuego. Cada una de estas regiones (*) Dr. Detlef Reise L., 2391 Wees, Grónholm, Alemania Federal, — OBOla Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. dista unos 400 Km una de otra. Es necesario hacer notar que no todas tienen una misma geografía. Para mejorar la información el autor llevó a cabo algunas investigaciones a lo largo del límite chileno- argentino en el verano de 1971. Los resultados de una de las regiones, las del Valle Chacabuco, son las que a continuación se exponen. Aparte de la captura de roedores, se trató de conocer al mismo tiempo la relación que tiene cada una de las especies con su habitat. LUGAR DE INVESTIGACION. DURACION DE LAS INVESTIGACIONES. El Valle Chacabuco está situado al sur del Lago Buenos Aires (Carta Preliminar de Chile, Río Baker, hoja 4773) a 47%06' 7203” S. El río Chacabuco corre hacia el este confluyendo en el río Baker que nace en el lago Buenos Aires. El valle está situado a 500 m sobre NN y está separado de la pampa Argentina sólo por un paso que queda a 800 m sobre NN. Hacia el noroeste emergen cerros hasta de 2500 m de altura, en contraposición, en el suroeste frente al lago Chacabuco, hay una cadena montañosa de 1300 m a 1900 m de altura. El eje longitudinal del valle va en la dirección suroestemoroeste que después varía algo hacia el este. Los acantilados presentan ramificaciones de la vegetación de la Pampa, que a más altura presentan bosques de Nothofagus. Al parecer antes abundaba en grandes zonas el Notho- fagus pumilio, pero todos fueron desapareciendo por incendios que afectaron a la región. La zona más alta presenta regiones intactas de Nothofagus antarctica (Forst.) Oerst. En la parte baja del valle, a lo largo del río y su afluente se forman bosques en galería en las que pre- domina el Nothofagus Pumilio. Los bosques en galería son segura- mente solo restos de antiguos bosques que allí existían según lo que se pudo observar. Entre los bosques en galería hay pastisales en donde se puede observar pequeñas islas de arbustos de poca altura. En general la vegetación más alta del valle es un resto de bos- ques de veranos tropofíticos (Weischet, 1971) que suben en las que- bradas de las pendientes y van hacia el sur hasta la pampa abierta. En los bordes de los desfiladeros hay arbustos típicos de la estepa oeste- patagónica. La captura se realizó desde el 4-1-71 al 9-1-71. Consultados los habitantes de la región en aquella ocasión opinaron que ese período fue excepcionalmente seco en comparación a otros años. El investiga- dor constató un tiempo estable, algunos chubascos y cielos despejados con temperaturas entre 15%C y 20*C, en la noche la temperatura nunca fue inferior a 0? C. MATERIALES Y METODOS En 5 noches se capturaron 162 roedores con trampas de golpe tipo Lux. Las trampas fueron puestas en forma de “trap-lines” en 5 biotopos diferentes. Fueron revisadas en la mañana y al atardecer anotando los resultados de cada trampa en particular. La clasificación del material fue hecha según Osgood (1943). La actividad sexual fue — 240 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. controlada en las hembras por la presencia de embriones o de lactancia y en los machos por el tamaño de las gónadas o el desarrollo de los túbulos seminíferos. | DESCRIPCION DE LOS BIOTOPOS. BIOTOPO 1. (Bosque al lado de los ríos): Al fondo del valle a los lados del río crecen sólo Nothofagus pumilio que alcanzan una altura apro- ximada de 3 m y debido a que están muy tupidos tienen poco follaje en la parte inferior. Las márgenes del río se componen de arbustos en los cuales Berberis y Ribes son factores fundamentales para la alimen- tación. La presencia del río permite que en esa zona el tiempo seco no afecte a la vegetación. Las trampas fueron puestas en el centro de este hábitat. Y BIOTOPO 11. (Grupos de árboles): Los grupos de árboles en los parti- zales muestran la misma formación de la vegetación al lado del río. Como ya se dijo, son sólo restos de bosques quemados. También los márgenes están cubiertos por arbustos que ofrecen óptimas posibili- dades de protección, en cambio al interior del bosque, los árboles no tienen follaje en la parte inferior. Estos cubren regiones de hasta 100 m2?. Una línea de trampas se colocó cruzando un grupo de árboles. BIOTOPO 11. (Borde del desmonte): Extensas zonas de bosques entre las ramificaciones del río estaban quemados, entre los cuales había un pastizal exhuberante. Se sospechó que éste ofrecía una muy buena fuente de alimentación para algunas especies de roedores. Las orillas del bosque les servían como escondrijo. Por esta razón en este biotopo se colocó una buena serie de trampas. BIOTOPO 1V. (Pastizales y arbustos pequeños): En los pastizales existían grupos de arbustos que estaban compuestos por “Berberis sp., Baccha- ris sp., Mulinum sp., y algunos débiles Nothofagus pumilio”. Esta ve. getación pequeña permite buenas posibilidades de refugio y alimen- tación. Las trampas se pusieron en las orillas como también en los grupos de arbustos. BIOTOPO V. (Laderas del cerro): Las laderas del cerro son muy pro- nunciadas y están cubiertas por vegetación de la pampa (Stipa spec.). Se presentan pequeñas quebradas con gran cantidad de Berberis sfp., Nothofagus pumilio y Nothofagus antarctica. Una línea de trampas fue puesta desde una quebrada hasta la vegetación en plena pampa. Las especies de roedores encontradas no presentan por lo tanto la fauna de la pampa. Debido a investigaciones en la pampa, afuera del valle, se renunció a poner trampas allí. Algunos resultados se dan a conocer más adelante. BIOTOPO VI. (Plena pampa): Una investigación de la pampa se hizo afuera del valle; los resultados están anotados solamente para permitir una comparación. — 241 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. RESULTADOS ANALISIS DE LAS ESPECIES CAPTURADAS Y SUS HABITATS. Reithrodon physodes pachycephalus (Philippi): Reithrodon representa el 32,1% del total de las especies capturadas (Tabla 1). La zona de transición entre el bosque y la pampa presenta óptimas con- diciones para la subsistencia; los árboles y arbustos sirven de protec- ción, y el pasto es la base de la nutrición. Huellas muy visibles que llevan a sus madrigueras, permiten suponer que ellos siempre vuelven a sus cuevas después de conseguido el alimento. Por esta razón es que en las dos primeras noches se cazaron la mayor parte de los ejemplares allí presentes (Tabla 1). La mayor presencia de machos activos y hem- bras grávidas, demuestra que toda la población estaba en pleno período de reproducción (Fig. 1, Tabla 3). Oryzomys longicaudatus philippi (Landbeck): La laucha de los espinos representó el 16,7%, de la captura (Tabla 1). Oryzomys no fue captu- rado en la pampa abierta. Al parecer trata de evitar los biotopos que están muy abiertos (Tabla 2). Pueden ser considerados como busca- dores de semillas, las que muchas veces fueron encontradas en sus despensas. Con la ayuda de su cola que le sirve mucho para trepar, este roedor está destinado a biotopos de la más alta vegetación. “Tienen una extensa área de actividad (datos personales no publicados). En esta investigación no fue agotada la población. La captura por noche varía bastante por ej., en la última noche de investigación había de nuevo 4 individuos (23,9%, “Tabla 1), mientras en otras especies los resultados bajaron claramente. En general no se puede decir que Oryzimys fuera capturado en un biotopo determinado, por eso se le puede clasificar como Euroico. Si la altura de la vegetación es sufi- ciente puede aparecer en buen número en todos los biótopos. Los ma- chos capturados constituyeron casi la misma cantidad que las hembras (Tabla 3, Fig. 1), la mayor parte estaba en plena actividad sexual. MINAS B REZA PORCENTAJE DE TRAMPAS OCUPADAS, SEPARADAS POR NOCHE a E AN 0 2 Eg E E 9 E= a = O 3 ES E SS 3 Es he 073 mob tra 8 a E SE la A A ES as ES 23 O z < <á a a E = 5 E ISS) 4-1-71 2 2 DO 00 e DO o a 030, 9 20 45,0 5-1-71 164 164 0,0,180. 38,5 13,11 32,8 0,0 61 92 66,4 6-1-71 S42 7 ON] 00 243 00 61 425 050 33 92 35,8 7 200 120 00 280 0,0 160 240 0,0 25 92 27,2 8-1-71 59 59 59 235 0/0 118 41,2 5,9 17 92 18,5 9-1-71 23,9 176 5,19. 118 59 11,38 255 0,0 17 92 18,5 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. TABLA 2 PORCENTAJE DE CAPTURA EN LOS DIFERENTES BIOTOPOS (Las sumas no contienen los resultados del biotopo VI) y il n ES m a mt >! 7 E 3 El SE 9 E 8 3 3 E E E p E z 3 a 2 S = S 3 S 3 5 S E MA 3 A a E j ¡E E A ES NS 5 SS pz < O Z A A < = 5 ¿2 8 SO I 4211984 298. 106 31,9. 0.060 0,0 47 85 55,2 II 56.7 M8, U- 10,8 108% 3.1 00000627 2,7 37 9 410 TIT 63,3 10.0 100 6 IOO 00500 00 30 165 18,2 IV 333 WI6,6" 5,6" 1444 OO “00% 100 52 0/0 18 50 36,0 V INACIO. 16 TANTA ASS LO 111030 30 70 42,8 VI E AO OOO OO a Zo 13 GOZO sumas 52 32 227) 23 22 3 2 1 162 —— — TABLA 3 ACTIVIDAD SEXUAL DE HEMBRAS Y MACHOS hembras machos hembras machos especies % % % % : n Y n Yo inact. act. inact. act. sumas Oryzomys E: 51,8 69,2 30,8 50,0 50,0 27 N. macronyx 030,30 16 69,6 100,0 — 31,3 68,7 23 A. xanthorh. == 2144 “10050 = — = 100,0 2 A. longipilis 1 120 625411000 — 45,0 55,0 32 P. darwini AOS Z 66,6 — 100,0 100,0 = 3 P. micropus DO SAS 59,2 66,6 33,3 61,6 38,4 22 Reithrodon 19:0136,00 38 63,4 57,9 27M 27,3 12,1 52 Microcavia = - 1" *100,0 — — — 100,0 d., —24H= Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo Ll, Fascículo 1, 1977. 50% 0% Fig. 1.— Porcentaje de hembras y machos; los bloques negros representan porcen- tajes de hembras y machos activos. a.— Oryozomys longicaudatus; b.— Phy- llotis micropus; c.— Reithrodon Physodes; d.— Notiomys macronyx; e.— Akodon longipilis. Notiomys macronyx alleni Osgood. En la zona investigada esta especie se muestra viviendo en colonias. Empero no fue posible especificar si éstas eran familias o si eran sólo grupos grandes. Sobre esto último se puede decir que en las colonias se cazaron casi siempre 2 6 3 ma- chos activos. Estas colonias estaban formadas por sistemas de cuevas que alcanzaban hasta 20 m de largo. Fuera de estas regiones, prác- ticamente no se encontraron ejemplares, lo que demuestra que ellos tienen una pequeña área de actividad. La mayoría de las veces una misma trampa servía para capturar intermitentemente varios ejem- plares, colocada a la entrada de una galería. El porcentaje de 14,29, (Tabla 1) no puede ser comparado con los otros porcentajes ya que las trampas fueron puestas en zonas demarcadas. Los verdaderos resul- tados deberían ser más bajos que los de las colonias, ya que éstas están bastante separadas unas de otras. El bosque de Nothofagus pumilio y las especies arbustivas de Berberis son los preferidos para establecer sus colonias. Los individuos que fueron cazados en las praderas están íntimamente ligados a esta última planta. Las colonias no fueron encontradas a campo abierto, deduciéndose que aparte de la protec- ción lleva consigo también el factor de alimentación que no pudo ser bien indagado. Otras investigaciones señalan que la principal área de actividad de esta especie es bajo las hojas caídas de los árboles. El número de machos capturados fue muy superior (62,59%,), de los cuales un 559, estaban activos (Tabla 3). Hembras grávidas no se capturaron, ésto estaba indicando un período de reproducción que recién empe- zaba. — 244 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Phyllotis micropus micropus (Waterhouse): Al parecer esta especie como especie más abundante. En el campo abierto prácticamente no está relacionada con el bosque. En él aparece con 31,9% (Tabla 2) como especie más abundante. En el campo abierto prácticamente no se capturó. Su habitat está marcadamente separado del de Phyllotis darwini xanthopygus, que no se capturó nunca en donde la vegetación era densa, se encontraba más a menudo en quebradas y cuevas. En otras regiones se pudo observar que Phyllotis micropus puede trepar y de esta manera alcanzar capullos y descortezar ramas tiernas. La región de activida dal parecer es bastante grande. Machos adultos se cazaron muy esporádicamente en trampas vecinas. Es de esperar que en los bosques amplios que van hacia la costa del Pacífico este tipo de roedores se pueda encontrar más a menudo. La actividad sexual de Phyllotis micropus era al parecer muy reducida, según Fig. 1 y Tabla 3 hay hembras preñadas y machos activos, pero el número de machos no era mucho más que el de hembras. Akodon longipilis suffusa Thomas: Con un 19,8% (Tabla 1) este roe- dor ocupó el segundo lugar en cuenta a captura, al parecer viven en lugares muy restringidos. Es por eso que presenta un porcentaje de densidad alto. Además está capacitado para vivir en nichos ecológicos fuera de su habitat normal. En las laderas de los cerros habita bajo las piedras, en las quebradas, en los resquicios de las rocas y en las praderas en cuevas o galerías de Notiomys macronyx. En otras regiones de Chile también se le encontró en las cuevas de otras especies (Acona: emys fuscus, Citenomys maulinus). Pasillos propios fueron observados en el invierno (1) bajo la capa de nieve (Chillán). Para esta especie tiene mucha importancia la capa vegetal baja. Durante el período de investigación se capturó bastante al comienzo y luego fue decreciendo el número en forma uniforme. La región de actividad era muy redu. cida, lo que permitió que fueran cazados rápidamente. El número de machos capturados fue muy superior y no se encontraron hembras grá- vidas. Al parecer también en los Akodon longipilis recién estaba co- menzando el período de reproducción. Phyllotis darwini xanthopygus (Waterhouse): Esta especie solo se capturó en zonas secas de la pampa, en una región muy aguijarrada y delante de cuevas naturales. En el análisis de Phyllotis micropus se dio a conocer la gran diferencia ecológica existente entre dos especies de roedores. Akodon xanthorhinus canescens (Waterhouse): Al igual que Phyllotis darwini éste habita en la pampa y sólo se le capturó en los márgenes de la zona investigada, se puede señalar que fue cazado solo por ca- sualidad. En la pampa él se esconde preferentemente debajo de los arbustos muy pequeños. Microcavia australis australis (Geoffroy et D'Orbigny): El cuy se cap- turó sólo por casualidad ya que las trampas utilizadas son muy chicas para ellos. En la zona de investigación habían algunas colonias en las cercanías de los ríos. En la pampa se le encontró en grandes números — 245 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. debajo de los arbustos, allí no mostraban contacto con el agua. Obvia- mente esta especie inmigra de la pampa. DISCUSION TABLA 2. El sentido de esta tabla es el de comparar los resultados de cap- tura de los diferentes biotopos. El orden de los biotopos va desde la zona boscosa hasta la pampa. Para hacer la tabla más clara aún, se ordenaron las especies por cantidades y no por sistemática. Dos son los puntos más importantes: 1.— Naturaleza de la fauna de cada uno de los biotopos, y 2.— Estructura de la fauna desde el bosque hasta la pampa. Solo con excepciones se puede tomar en cuenta el número de individuos cazados para determinar la abundancia absoluta de una especie. En la mayoría de los casos son sólo abundancias aparentes (Schwerdtfeger 1968) que muestra la captura con “traplines”, este sis- tema puede entregar importantes informaciones respecto de la abun- dancia absoluta, pero más sobre la composición de la fauna. En el biotopo 1 (bosques a los lados del río) se obtuvo la mayor captura, 55,29, de trampas ocupadas por noche. Un mayor porcentaje de captura en este biotopo lo obtuvo Phyllotis micropus con un 31,9%, seguido por Oryzomis longicaudatus con un 29,8%,, y luego por Akodon longipilis con un 23,49%. Oryzomys y Phyllotis tienen grandes regiones de actividad. El porcentaje de ellos varió durante los seis días, pero no bajó definitivamente. Se puede deducir de ésto que estas especies tienen una alta densidad absoluta. En comparación con los otros biotopos, el bosque al lado del río es el preferido de estas dos especies. Akodon longipilis y Notiomys macronyx viven en áreas bas- tante más reducidas y por este motivo podrían haberse capturado en mayor número. Su densidad eso sí no se puede considerar como alta. Biotopo II. Las agrupaciones de árboles consideradas en este biotopo, no pueden ser consideradas como base de la alimentación de los roedores allí presentes. Es parecida en composición a la vegetación del biotopo L, pero muy reducida en extensión; estos grupos de árboles son. usados más que nada como escondrijos, como lo demuestran la presencia de Reithrodon, Akodon xanthorhinus y Microcavia. En ge- neral un porcentaje de captura de 419, también es impresionante. Reithrodon ocupa el primer lugar con 56,7%. Para Phyllotis micro- pus, Oryzomys y al parecer también para Okodon longipilis el área de los grupos de árboles es muy pequeña. Para Notiomys macronyx en cambio parece suficiente. El biotopo HI, contra lo esperado dio los más pobres resultados. En general había grupos de árboles, como en los otros biotopos. Solo Reithrodon utilizó claramente este tipo de biotopo (63,3%). Al pa- recer por los incendios se rompió el equilibrio biológico. — 246 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, En el biotopo IV el porcentaje de captura fue de un 369%, pero hay que tomar en cuenta que en cuatro noches ya se habían capturado casi todos los roedores que vivían en el sector. Notiomys macronyx presentó el más alto porcentaje de captura (44,49). Al parecer el me- jor lugar para la ubicación de las colonias es bajo Berberis. En estas colonias también fueron encontrados algunos Akodon longipilis. Reithrodon usa los Berberis también, pero solo como escondite, al paso que Orizomys solo hace de visita. En la ladera en el biotopo V se mezclan los dos extremos, pam- pa y bosque. Las quebradas que están en conexión con los bosques del río tienen una vegetación densa y colindan a lo largo de su exten- sión con la pampa. Akodon longipilis se cazó en un 40%. Las que- bradas le ofrecen a esta especie, buena protección y a la vez muy buena alimentación, que alcanza para ellos pero no para Phyllotis micropus y Oryzomys. Reithrodon tampoco se mostró demasiado en este biotopo (13,4%). Como elementos de la fauna de la pampa se pudieron observar con más continuidad Akodon xanthorhinus y Phy- llotis darwin:. Akodon xanthorhinus alcanzó en el biotopo VI, en la pampa, cerca del 50%. Microcavia como especie que vive en colonias está un poco alejada de estas consideraciones. Sorpresivo resultó el porcentaje de Akodon longipilis (15,49%) en la pampa, ya que en otros lugares más adentro de la pampa, esta especie no fue capturada. Puede tra- tarse de una distribución esporádica en esa área. Al parecer son muy importantes para éstos las cuevas de Microcavia y Ctenomys por cuan- to muchos ejemplares se cazaron en las cercanías de éstas. Como especies de los bosques se puede nombrar en primer lu- gar a Phyllots micropus. En las zonas limítrofes Notiomys macronyx utiliza habitats parecidos a Akodon longipilis. Oryzomys es más nó- made y sale también lejos del bosque. Reitthrodon es de la zona de transición, en cambio Akodon xanthorinus y Phyllotis darwini son representantes típicos de la pampa. AGRADECIMIENTOS Agradezco profundamente al Prof. Waldo Venegas S. por la revisión de la traducción del manuscrito. BIBLIOGRAFIA Osgood, W. H. 1943. The Mammals of Chile. Field Mus. Nat. Hist. Zool. Ser, 30:1-268. Schwerdtfeger, F. 1968. Demókologie. Parey Berlin. Weischet, W. 1970. Chile. Wiss, Buchges. Darmstadt. Bd. 2/3:350-353. — 247 — nde tot Sl dto EN a lo ys pe | IN (REA peda rd AA ed, aid ey por e Mobodh di | táribico: y OA Pig 'E mm cb wraba er yu Anos sion Sonja ste pb gb E o d dl y ATA y 8 A 100 JO, > veta ao 0 ae" 2% tm ld Hs Us e iy AT AN da stoy Md ñ ah am 9 ió eo de ¿ps as el | DE don AAA io EAS del A Ms ia O ORO” NINO MAA SODA al: pri ODA MONO ves 5% avpeod” 166 hos AH irib Id e da ió ORERA, ou eramos. PMA ema EN lg ajo xl 0 J En Y o cago Ñ e 0 l pea el k a e A. be NE TE ES pe Es Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 249-251. SOBRE GERYON QUINQUEDENS SMITH, 1870, EN EL ARCHIPIELAGO DE JUAN FERNANDEZ POR MARCO A. RETAMAL R.* RESUMEN Se identificó como Geryon quinquedens Smith a varios ejemplares de Crustacea Decapoda Brachyura colectados en el Archipiélago de Juan Fernández, con lo que se agrega una nueva localidad geográfica para esta especie, citada por primera vez como tal para el Pacífico Sur Oriental. ABSTRACT Some specimens of Crustacea Decapoda Brachyura collected in the Archi- piélago of Juan Fernández were identified as Geryon quinquedens Smith. This is a new geographic locality for this species, and the first report of it in the South Eastern Pacific. INTRODUCCION Junto a las muestras de Jasus frontalis Milne Edwards, que científicos de la Universidad Católica de Valparaíso han recolectado en el Archipiélago de Juan Fernández, se encontró algunos ejem- plares de Brachyura a profundidades que variaron entre 270 y 300 m. identificados tentativamente por Dupré (1975) como Geryon affinis. RESULTADOS De los ejemplares capturados, fue analizado en detalle un ma- cho de 120 mm de longitud cefalotorácica y 140 mm de ancho del cefalotórax. Sus caracteres morfológicos corresponden perfectamente con los dados por Rathbun (1937) para Geryon quinquedens (Fig. 1), con lo cual una nueva especie se agrega a los Decapoda chilenos. Las referencias de distribución geográfica anteriores para esta especie corresponden a Rathbun (1937) quien lo cita para aguas compren- didas entre Nueva Escocia y Brasil con una batimetría que varía entre 40 y 2.143 m; Capart (1951) lo cita para aguas del Atlántico Sur, frente a las costas de Africa y Guinot (fide Juanicó, 1973) tam- bién lo menciona en aguas del Atlántico Oriental y Juanicó (op. cit.) lo menciona por primera vez para aguas del Uruguay. (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Universidad de Concepción. — 249 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Dupré (1975) identificó estos ejemplares como Geryon affinis?; sin embargo, al revisar los caracteres morfológicos del ejemplar en referencia se comprobó que realmente corresponde a Geryon quin- quedens Smith y que según Capart (1951) sería el nombre válido para la especie en cuestión y G. affinis sería sólo un sinónimo, ya que de acuerdo a las colectas efectuadas en las costas africanas del Atlántico Sur las diferencias existentes entre ambas especies tienden a desaparecer, este autor revisó 17 ejemplares de ambos sexos. Las variaciones entre ambas especies basadas en caracteres tales como número de dientes en los bordes del caparazón, textura de los dactilos no son tan evidentes en los especímenes revisados por Capart (op. cit.) ya que existe un rango de variación en el número de dien- tes o tubérculos a ambos lados del caparazón incluso en un mismo .ejemplar, por otra parte dactilos lisos que pertenecerían a la especie G. quinquedens y dactilos carenados que serían de G. affimis mues- tran formas de transición. 14 mm. Fig. 1 Fig. 1.— Vista dorsal de un macho de Geryon quinquedens Smith, 1870 — 250 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. AGRADECIMIENTOS Al Prof. Sr. Patricio Arana (U.C.V.) por facilitarnos los ejem- plares y al Prof. Sr. Jorge Hermosilla, Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción por sus acertadas correcciones al ma- nuscrito. BIBLIOGRAFIA Capart, A. 1951. Crustacés Decapodes Brachyures. Expéd. Océanogr. belge Eaux afr. Atlant. Sud. 1948 - 1949, 3: 1-205. Dupré, E. 1975. Lista de los Crustáceos citados para el Archipiélago de Juan Fernández. CIMAR, Doc. Téc. 08/75:1-46. Juanicó, M. 1973. Hallazgo de Geryon quinquedens Smith, 1879 (Crustacea, Deca- poda), en aguas uruguayas. Revista de Biología del Uruguay, 1(2):145-149. Koessner, A. 1970. The Crustacea. John Wiley and Sons: 1-560. Rathbun, M. 1937. The Oxystomatous and allied crabs of America. Bull. U. S. nat. Mus. 166:V1 1-278, — 251 — MO Y y E y Ñ y ' A 1 y LAN VTA j AA Ñ py A ; l ' x | Ñ 217 Í A SN l Y ) y ARA yy We 4 ) l Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 253-259. CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS CEPHALOPODA CHILENOS Decapoda y Vampyromorpha de la Trinchera Perú-Chile POR MARCO A. RETAMAL (*) y MONICA ORELLANA M. (**) RESUMEN Se identifica los Cephalopoda oceánicos colectados en la Trinchera Perú- Chile, durante la Expedición SOTOW, etapa 3, con lo cual se incorpora nuevos taxa a la fauna chilena. ABSTRACT The identification of oceanic Cephalopods, new for the Chilean fauna was done. These specimens were collected in the Peru-Chile “Trench during the sSOTOW Expedition, leg 3. INTRODUCCION En 1974 se inició la entrega de notas acerca de la fauna colec- tada en la Trinchera Perú-Chile durante la Expedición Sotow, etapa 3; con el propósito de continuar con estas contribuciones sobre la fauna marina chilena comunicamos la identificación de muevos taxa de Cefalópodos oceánicos para el Pacífico Sur Oriental y agregamos nue- vos registros para otros ya citados. Los Cephalopoda constituyen parte importante del necton oceánico aunque de ordinario no son capturados de manera abun- dante por los instrumentos usados, generalmente redes de arrastre abiertas, ya que no son las más adecuadas para este tipo de orga- nismos, nadadores rápidos, o bien ellas extraen sólo parte de estas poblaciones por problemas de tipo ecológico, lo que llevaría a pensar que la densidad de ellas es baja, sin embargo sus predatores presen- tan una dieta compuesta casi exclusivamente de ellos. La revisión más reciente, conocida, sobre este grupo fue rea- lizada por Stuardo (1964) en la cual comunicaba la presencia, en aguas chilenas, de 17 especies agrupadas en 8 familias del Orden (*) Departamento de Biología Marina y Oceanografía, Univ. de Concepción. (**) Departamento de Zoología, Universidad de Concepción. — 253 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Decapoda y de 11 especies agrupadas en 3 familias del Orden Octo- poda. MATERIAL ESTUDIADO La mayoría de los taxa que a continuación se menciona cons- tituyen las primeras citas para Chile. Las colectas fueron tanto diurnas como nocturnas a profun- didades de arrastre que variaron entre 1.000 y 2.000 metros. El método de captura consistió, casi exclusivamente, en redes de arrastre abiertas del tipo I.K.M.T. (Isaac Kidd Midd water T'rawl) (Retamal y Yáñez, 1972) y una captura con red de mano en la super- ficie. Las figuras 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8 fueron hechas sobre la base del material estudiado; Fig. 7 tomada de Pickford (1949). FAMILIA OMMASTREPHIDAE Todarodes sp. Fecha Estación Profund. Instrum. N9 especímenes 10.4.72 OS O3S: 0.5 m I.K.M.T. 1 macho 71%40.8'W Por comunicación del Dr. G. L. Voss, de la Universidad de Miami, este especimen fue el primer macho colectado de una nueva especie sobre la que estaban trabajando los doctores Roper y Okutan1, del Smithsonian Institution de U.S.A. y Tokai Regional Fisheries Research Laboratory, "Tokio, respectivamente. De acuerdo a Clarke (1966) en este género se encuentran las especies mejor conocidas de Cephalopodos oceánicos: Todarodes sa- gittatus (Lamarck, 1799) conocida sólo para el Atlántico y Medite- rráneo y Todarodes pacificus (Streenstrup, 1880) sólo para el mar de Japón, en donde tiene gran importancia en la captura de recursos renovables. | pS A FAMILIA HISTIOTEUTHIDAE Histioteuthis corona corona (Voss 8c Voss, 1962) Voss, 1969 Fig. 1 Fecha Estación Profund. Instrum. No especimen 2-3.1V.72 35210.5'S; 1.000 m IK.M.T. 1 macho 74%07.4'W — 24. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Se conocía para el Golfo de México, Mar Caribe, en el Atlán- tico Norte hasta aproximadamente los 37” N, en el Atlántico Sud Oriental, y el Océano Indico, frente a la costa este de Africa (Voss, 1969). Histioteuthis reversa (Verrill, 1880) Voss, 1969 Fig. 2 Fecha Estación Profund. Instrum. N2 espécimen 2-3-1V-72 35210.5'S; 1.000 m TK.M.T. 1 hembra 74%07.4W DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Esta especie se distribuye en la mayor parte del Atlántico Norte al sur de los 55” latitud Norte, incluyendo el Mediterráneo y excluyendo el Golfo de México. También en el Atlántico Sur, desde frente a las costas de Africa, al sur de los 20? S. En el área del Caribe, cerca de las Islas Vírgenes, se colectó 4 especímenes juveniles (Voss, 1969). Histioteuthis heteropsis (Berry, 1913) Voss, 1969 Fig. 3 Fecha Estación Profund. Instrum. N92 especímenes 2-3.1V.72 35210.5'S; 1.000 m IK.M.T. 2 hembras 74%07.4W 1 macho DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Esta especie era conocida sólo para el Pacífico Norte, frente a California, y para el Pacífico Sur frente a Valparaíso, Chile. FAMILIA CHIROTEUTHIDAE Fig. 4 Fecha Estación Profund. Instrum. N92 especímenes 2-3.1V.72 3510.58; 1.000 m I.K.M.T. 1 ejemplar 74%07.4W —255— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig. 1.— Vista Fig. 2.— Vista Fig. 3.— Vista Fig. 4.— Vista Fig. 5.— Vista ventral y párpados de Histioteuthis corona corona. ventral y párpados de Histioteuthis reversa. ventral y párpados de Histioteuthis heteropsis. dorsal de una especie de Chiroteuthidae. ventral de Bathyteuthis abyssicola. — 256 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. FAMILIA BATHYTEUTHIDAE Bathyteuthis abyssicola Hoyle, 1885 Figs. 5 y 6 Fecha Estación Profund. Instrum. N? especímenes 2-3.1V.72 35210.5'S; 1.000 m I.K.M.T. 1 macho 74207.4'W DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Esta es una especie muy común en aguas antárticas y se en- cuentra, en forma menos abundante, en otros océanos. De acuerdo a los datos obtenidos de Clarke (1966) y Roper y Young (1975) se encuentra asociada a zomas de alta productividad en la superficie del mar y con temperaturas que varían entre l a 5* C, mientras que las salinidades fluctúan entre 34.20% a 34.98%. La mayor densidad de estas poblaciones en aguas antárticas se encuentra entre 1.500 a 2.500 metros. ORDEN VAMPYROMORPHA FAMILIA VAMPYROTEUTHIDAE Vampyroteuthis infernalis Chun, 1905 Figs. 7 y 8 Fecha Estación Profund. Instrum. N? especímenes 16-17.1V.72 23086.1'S; 1.000 m LK.M.T. 1 ejemplar 72208 "W j 17.1V.72 LITO DS; 2.000 m T.K.M.T. 3 ejemplares 71220.0W DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Se ha registrado para los Océanos Pacífico, Atlántico e Indico (Pickford, 1946). La gran mayoría de los especímenes colectados, a nivel mun- dial, viven justo bajo la mínima de oxígeno. Vampyroteuthis infernalis Chun, es una especie batipelágica que por mucho tiempo fue ubicada en el Orden Octopoda por la posesión de ocho brazos bien desarrollados, pero además, posee dos brazos pequeños ubicados en dos bolsas lo que los acerca más a los Decapoda que a los Octopoda por lo cual Pickford (1946) llegó a la conclusión de que debe incluirse en un orden diferente, Vampyro- morpha. = 257 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Fig.8 Fig. 6.— Vista dorsal de Bathyteuthis abyssicola. Fig. 7.— Vista oral de Vampyroteuthis infernalis. Fig. 8.— Vista dorsal de Vampyroteuthis infernalis. — 258 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Esta especie tiene una extensa sinonimia dada la gran variedad de formas que presenta durante su metamorfosis, además que la gran mayoría de los especímenes colectados estaban incompletos. Esta es la primera cita del Orden y su especie para nuestras costas. DISCUSION Y CONCLUSIONES Se agrega nuevos taxa a la fauna de Cephalopodos oceánicos de Chile, luego de la identificación del material colectado en la Trinchera Perú-Chile, en pescas superficiales y profundas. Los nuevos taxa corresponden a: Orden Vampyromorpha, Fa- milia Vampyroteuthidae, Vampyroteuthis infernalis Chun; Orden Decapoda, Familia Chiroteuthidae, Familia Bathyteuthidae; Bathy- teuthis abyssicola; Familia Histioteuthidae; Histioteuthis corona co- rona, Histioteuthis reversa y una especie aún no identificada del género Todarodes. Aún cuando se señala la profundidad de arrastre no es posible asegurar la profundidad real de la captura con redes abiertas y por lo tanto, la distribución vertical de estos organismos ya que por una parte migran y por otra, la red usada (1.K.M.T.) captura tanto al ir bajando como al ser izada (Roper y Young, 1975). Por otra parte, según estos mismos autores, las redes frecuente- mente no capturan los adultos, ya que por ser éstos nadadores activos y rápidos escapan de las redes, lo que trae como consecuencia la cap- tura consiguiente de juveniles y larvas que frecuentemente viven a diferentes profundidades que los adultos. Por último es claro que aún cuando algunas especies tienen un rango batimétrico muy amplio, la mayor parte de la población se concentra en una zona mucho más restringida (Roper y Young, op. cit.). BIBLIOGRAFIA Clarke, Malcolm R. 1966. A review of the Systematics and Ecology of Oceanic Squids. Adv. mar. Biol., Vol. 4.:91:300. Pickford, Grace E. 1946. Vampyroteuthis infernalis Chun. An Archaic Dibran- chiate Cephalopod. 1 Natural History and Distribution. Dana-Report NO 29: 1-40. Pickford, Grace E. 1949. Vampyroteuthis infernalis Chun. An Archaic Dibranchia- te Cephalopod. II. External Anatomy. Dana - Report NO 32:1-132. Pickford, Grace E. 1952. The Vampyromorpha of the Discovery Expeditions. Dis- covery Rep. Vol. XXVI:197-210. Retamal, M. A. y L. A. Yáñez. 1972. Actividades realizadas en la Expedición SOTOW, etapa 3, a bordo del B/O. Thomas Washington (Informe mimeogra- fiado, 60 pp). Roper, Clyde F. y Richard Young. 1975. Vertical Distribution of Pelagic Cepha- lopods. Smithson Contr. Zool. NO 209:1-51. Stuardo, José, 1964. Cephalopodos Chilenos. Orden Decapoda y Octopoda. Curso de Zoología "Taxonómica. Universidad de Concepción, Chile (Mimeografiado). Voss, Nancy. 1969. A monograph of the Cephalopoda of the North Atlantic; The family Histioteuthidae Bull. mar. Sci., 19(4):713-867, — 259 — babe sir as 8 sl añ y 8h,91p cto a E oslqmonnt eE | E si qlo ¿OO UisdO EODLAROS sí as obritóelod! Labra et lab “93 Borra t mala Ahsgos 0) $ ribaog: pus, 57 0 iqar dar a pod pg De da 0 q ; aid x 2 | : al ale en ne 10 Y t£) mba alo Le 0 migas ) SU 10G % nados 2 ma EST “ti. la OLE ies: [e ($ dc (ayér A Anonad mbar bo pub paca das dotes tos. at 0.q, suo 1 vovidos ertrobsbrir 203 125 ess 1 | : «pio el e MISCO OLE 19 1% E NAO E y pS E po A 29 ES Ñ al o, ES EN : 4 xi 000 do mol bh = ed sra ri AURA O a oil us hy Imstias sí Pobobivi ip SOL A » Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 261-268. DOS NUEVOS PROSCOPIDOS (ORTHOPTERA- PROSCOPIIDAE) CHILENOS MARITZA 1. TAPIA (*%) RESUMEN Se describe dos muevas especies de Proscopiidae chilenos. Anchocoema ceal n. sp. y ÁAstroma eltatiensis n. sp. ABSTRACT Anchocoema ceai n. sp. and Ástroma eltatiensis n. sp., two new species of chilean Proscopiidae are described. Anchocoema ceai n. sp. Figs. 1-8 TIPO. 1 gg Tongoy, 9-1-74, G.C.C., este especimen se encuentra de- positado en el Departamento de Zoología, Universidad de Concep- ción, Chile. DIAGNOSIS. Cabeza triangular, fastigio más largo que la región post-ocular, antenas filiformes de siete segmentos las cuales alcanzan hasta la mitad del fastigio; alas rudimentarias, no sobrepasan la base del tercio apical del metanoto; lámina subgenital una y media vez más larga que el último esternite, ápice bífido. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO. 3. Cabeza en vista dorsal triangular, la base casi ocho veces me- nor que su altura, de color grisáceo, textura constituida por escasos gránulos muy pequeños de color negro, dispuestos al azar; fastigio más largo que la región post.ocular, de igual ancho en casi toda su longitud, salvo en la región apical, donde los lados se acercan para formar un agudo ápice (Fig. 1); ojos alargados no salientes, de color amarillo, con pequeñas máculas negras, distribuidas al azar; antenas filiformes de siete segmentos, color marrón claro, no sobrepasan el ápice del fastigio, alcanzan hasta la mitad de éste, el escapo es un (*) Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. —261 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. cuarto del diámetro ocular, y su color más claro que el resto de los segmentos antenales, pedicelo globoso, menor que la mitad del escapo, el último segmento es el de mayor longitud y presenta el extremo apical ahusado, órgano antenal distal en el séptimo segmento (Fig. 2); ápice del fastigio en vista lateral, ligeramente inclinado hacia la re- gión dorsal (Fig. 3); en vista ventral: ocelos alargados, destacados; región clípeo-labral sobrepasa el collar prosternal. Pronoto rectan- gular, la base es diez veces menor que su altura, de color similar al de la cabeza, textura constituida por pequeños gránulos de color ne- gro, con tres carenas longitudinales medianas de color más oscuro que el resto del pronoto, borde anterior convexo, sin tubérculos, borde posterior recto sin tubérculos ni espinas; sutura prosternal destacada, prosterno de color marrón amarillento. Meso-metanoto unidos, con una carena longitudinal mediana de color marrón oscuro, rodeada a ambos lados por un surco; alas rudimentarias, espatuladas, no alcanzan la base del tercio apical del metanoto (Fig. 4); mesosterno de color similar al prosterno; metasterno de color marrón oscuro, ló- bulos metasternales más separados que los mesosternales. Fémures anteriores, medios y posteriores, filiformes, de color amarillento, los posteriores presentan carenas poco destacadas, ápice convexo con dos espinas divergentes; tibias posteriores de color similar al de los fému- res, con trece espinas en el borde dorsal externo y dieciséis en el borde dorsal interno, sin espinas apicales en el dorso y con un par de espinas apicales ventrales; tarsos asimétricos, con arolio, uña externa atrofiada, uña interna normalmente desarrollada (Fig. 5). Abdomen cilíndrico, tergitos de color marrón-oscuro opaco, esternitos marrón rojizo bri- llante, característica que es más detectada en los cuatro primeros es- ternitos; epiprocto con ápice agudo, lámina subgenital una vez y me- dia más larga que el último esternito, una carena ventral muy des- tacada la recorre desde la base hasta el ápice que es bífido (Fig. 6). De un individuo de la serie (paratipo): epifalo fuertemente esclero- sado, en forma de puente con dos formaciones espiniformes divergen- tes en el borde interno y dos brazos laterales formando un arco, cu- yos extremos están formados por un lophus en forma de ganchillo; valvas ectofálicas grandes (Fig. 7), saco endofálico muy desarrollado. HEMBRA. Difiere ligeramente del macho, el fastigio más largo que la re- gión post.ocular, de forma similar al del macho, de color marrón claro; antenas de ocho segmentos, no alcanzan la mitad del fastigio. Pronoto de color similar al de la cabeza, con dos tubérculos en el borde anterior, textura constituida por pequeñas espinas ubicadas en carenas poco destacadas, borde posterior con cuatro pequeñas espinas de ápice redondeado; meso-metanoto unidos, mesonoto con cinco ca- renas surcadas de espinas, la central muy destacada; dos pequeñas prolongaciones que son la continuación de las carenas laterales se ubi- can a ambos lados de la carena central; alas desarrolladas, espatuladas, — 262 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. porción coriácea con una carena longitudinal media que se hace más notable en la parte apical. Abdomen aplastado; epiprocto de ápice redondeado, valvas de ovopositor de bordes externos fuertemente es- clerosados, valvas superiores miden el doble de su máxima altura, ápice termina en un agudo diente, valvas inferiores con dos dientes de ápice romo ubicados en el tercio medio y un agudo diente apical (Fig. 8). Esta nueva especie es dedicada al Lic. Profesor Guido Cea C., quien recolectó la mayor parte del material que sirvió para la des- cripción de esta especie. MATERIAL EXAMINADO. 56 3 36 €. 4 3 6 £ Tongoy, 9-1-74, G. Cea col. (INCO); 2 G 11 2 Lom. Peñuelas, Serena, 11-1953; 1 Z 3 Y Cord. Ovalle, 20-Nov. 1971, Al- faro: Coll. (INCO); 17 g 2 2 Fray Jorge ,14-1-74, Cea coll. (INCO)»; 1 3 Tongoy-Gua, Ene. 1973, G. Cea co. (INCO); 1 2 Tongoy. Gua- naq:, Ene. 1973, Cea col. (INCON*2"3"1 "9" Eray Jorge, Ene: 1973: Cea. coll (INCO); 1 Y 1 2 Huanaquero, "Tongoy, 28-IX-1952; 1 gy l 9 Los Vilos-Pichidangui, Coquimbo, 21-X-1968, J. Solervicens (UCHV); 2 $ Tongoy, 1-73. Cea (INCO); 2 3 1 £ Fray Jorge, 1-74. Cea coll (INCO); 3 S Coquimbo, P. Nac. Fray Jorge, 13-X-72, col. J. Moroni; 2 $ Barraza (Coquimbo), 17-Sept-47, Coll: L. E. Peña; 1 Y 1 2 Cerrillos Pobres, Coquimbo, 10-15 Sept. 1917, Coll: L. E. Peña (PEÑA); 5 gy Fray Jorge, 5-X1-74, G. Cea coll (INCO); 1 g Fray Jorge, 6-XI-74, G. Cea. coll (INCO); 3 2 Tongoy-Guanaqueros, 20-173; 1 Y Caleta Hornos, 4-X1-74, G. Cea coll (INCO); 2 g Prov. Coquimbo, Divisadero, Punitaqui, 5, 18-Enero-1968, Coll. L. W. Al- faro (EAUCH); 1 YS Coquimbo, Ovalle, El Divisadero, 15/30-XIT- 1971, Col. L. Alfaro; 1 gy N. Vilos, 6-X1-74 Cea. col (INCO); 2 g Entrada Fray Jorge, 6-XI-74, Cea. coll (INCO); 1 2 Coquimbo, Paerque Nac. Fray Jorge, 13-X-72, Col. J. Moroni; 1 2 El Tofo, 6-1-74, Cea. coll (INCO); 1 $ Coquimbo-Corral de Julio-La Madera, 8-X- 1972, D. Lanfranco L., 1 2 Coquimbo, Barraza, 23 Oct. 1967, Coll: L. E. Peña; 1 S Fray Jorge, 14-174, G. Cea. coll; 1 $ Tongoy-Guana- queros, 12-1-73, G. Cea coll; 1 2 Lagunillas, S. Coquimbo, 13-11-1953; 2 $ Talinai-Coquimbo, 27-1-1969, J. Solervicens (UCHV); 10 g 1 2 Chile: Prov. Coquimbo, Guayanay, Distr. Tongoy (desert coast region), 19 Noy: 1959, .L. E. Pena (U. Mich.) MEDIDAS. Todas las medidas están basadas en los 56 g examinados. Longitud del cuerpo 28.0-46.0 mm, promedio 35.0 mm (holotipo 44.0 mm); largo de la cabeza 6.5-11.5 mm, promedio 8.5 mm (holo- tipo 10.5 mm); largo del protórax 5.5-11.0 mm, promedio 7.5 mm (holotipo 11.0 mm); largo del fémur anterior 6.5-10.5 mm, promedio 8.5 mm (holotipo 10.5 mm); largo del fémur posterior 12.5-19.0 mm, promedio 15.0 mm (holotipo 19.0 mm); largo de la tibia posterior 14.0-21.0 mm, promedio 16.0 mm (holotipo 20.0 mm). — 263 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Esta mueva especie se encuentra ampliamente distribuida en la zona costera de la provincia de Coquimbo. Ver Fig. 14. DISCUSION. Esta especie cabe bien dentro del género Anchocoema y cons- tituye el primer registro de él en Chile. Las características morfoló- gicas y cromáticas no presentan un rango amplio de variación, aun- que en algunos machos, el fastigio en vista lateral es recto y el epifalo presenta un saliente cónico en el tercio anterior de los brazos late- rales. Astroma eltatiensis Mn. sp. Figs. 9-13 TIPO 3. El Tatio (4380 m), 12-1-74, G. Cea Coll; este especimen se en- cuentra depositado en el Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. DIAGNOSIS. Fastigio más corto que la región post-ocular, ápice con una hendidura media, antenas de seis segmentos, las cuales sobrepasan el fastigio en un medio de la longitud del último segmento antenal, es- capo menor de un cuarto del diámetro ocular, ojos esféricos, salientes; fémures posteriores sin espinas apicales, tibias posteriores sin espinas dorsales apicales, tarsos simétricos, sin arolio, ambas uñas desarrolla- das; lámina subgenital corta, ligeramente más larga que el último es- ternito, borde superior levemente convexo, ventralmente una _esta- cada carena la recorre longitudinalmente, ápice bifido. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO. 3. Cabeza en vista dorsal alargada, su altura es ligeramente ma- yor que tres veces la base, de color amarillo con líneas longitudinales y gránulos de color negro dispuestos al azar; fastigio cónico, recto, una y media vez más corto que la región post-ocular, ápice con una hendidura media que le da una forma bilobada, los bordes laterales coinciden con una carena que hace que éstos se destaquen (Fig. 9); ojos salientes, amarillos con manchas negras asimétricas distribuidas al azar; antenas filiformes de seis segmentos, de color negro con má- culas irregulares de color amarillo, sobrepasan al fastigio en un medio de la longitud del último segmento, el cual mide tanto como el tercer, cuarto y quinto segmentos juntos, el tercer segmento es el más pe- queño, su longitud es un medio de la del cuarto segmento, escapo es menor que un cuarto del diámetro ocular, pedicelo globoso (Fig. 10); región interocular levantada, debido a que la sutura coronal se ha engrosado notablemente en esta área; en vista ventral: ocelos desta- — 264 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. cados; región clípeo-labral saliente. Pronoto con borde superior con- vexo y dos incipientes tubérculos divergentes, borde inferior recto, sin tubérculos; una franja longitudinal media de color gris oscuro se extiende desde el borde superior al inferior, contrastando con el resto del pronoto que es amarillo con pequeñas manchas negras dis- persas al azar; prosterno de color marrón-oscuro brillante, salvo en el área comprendida entre las coxas anteriores, la cual es de color ama- rillo, la sutura prosternal es destacada; mesometanoto unidos, epime- ron y episterno II y 111 muy desarrollados, los cuales han avanzado hacia la línea media dorsal de modo que los escuta dos y tres sólo son visibles en una angosta faja medial de color marrón; meso-metasterno de color similar al prosterno, lóbulos mesosternales más separados que los metasternales. Coxas y trocánteres anteriores y posteriores de color negro, fémures y tibias amarillas; fémures posteriores levemente en- grosados en la base, sin espinas apicales; tibias posteriores desprovistas de espinas apicales en el dorso, ocho espinas dorsales en el borde exter- no y diez espinas en el borde interno, cinco pequeñas espinas en el bor- de ventral externo y tres en el berde ventral interno; tarsos simétricos, sin arolio, ambas uñas desarrolladas. Abdomen cilíndrico, lámina sub- genital ligeramente más larga que el último esternito, en vista lateral: borde dorsal convexo, borde ventral coincide con una carena que re- corre la lámina longitudinalmente (Fig. 11); en vista dorsal: presenta un surco que se hace más profundo en el tercio apical, ápice bífido (he a): HEMBRA. Difiere ampliamente del macho, cuerpo robusto, textura cons- tituida por densas elevaciones espiniformes muy próximas entre sí, dispuestas sobre carenas longitudinales; fastigio similar al del macho; antenas más cortas que el fastigio, alcanzan sólo la base del tercio apical. Pronoto de color marrón oscuro con una banda media de co- lor marrón claro, la cual contrasta fuertemente con el resto, dos tu- bérculos foliáceos se ubican en el borde anterior, en el posterior hay dos elevaciones laminares que son la prolongación de dos carenas longitudinales. Mesometanoto unidos, de color marrón oscuro, con una banda longitudinal mediana amarillo claro que es la continua- ción de la banda clara del pronoto, borde posterior del mesonoto con dos tubérculos piramidales muy divergentes, metanoto desprovisto de tubérculos en el borde posterior, pero con dos dientes medianos más desarrollados que el resto, alas muy rudimentarias, coriáceas, de forma espatulada, su ápice no alcanza la mitad del metanoto, valvas del ovi- positor alargadas (Fig. 13), epiprocto con una depresión media y dos pequeñas carenas laterales, ápice romo; cercos cortos. El nombre de esta nueva especie se refiere a la tierra típica: El Tatio, Antofagasta, Chile. — 265 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. oantd | 1 2 Olcm] D.1cm 01 cm A 01cm 0.2 cm +. ! a A 11 | O Astroma eltaliensis n. sp. 01cm 0.2cm 13 A Anchocoema ceai n. sp. — 266 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. MATERIAL EXAMINADO 3 Z 4 Or 3 g 1 $ (holotipo y alotipo). El Tatio (4380 m), 12-1-74, G. Cea. coll. (INCO); 1 2 Tumbre, 35002 m. W. Vn. Laskar, Antof. Enero-58, Leg. F. Soza (PEÑA); 1 $ Tumbre, 35002 m W. Vn. Laskar, Antof., 9-Dic.-1952. Coll. L. E. Peña (PEÑA); 1 £ Chile: Antofagasta, Chinina, Camino 'Talabre, Andean reg. W. of V. Lascar, 6-Oct. 1955, Luis E. Peña G. (U. Mich). MEDIDAS. Todas las medidas están basadas en los 3 Y examinados. Largo del cuerpo 29.0-30.0 mm, promedio 29.0 mm (holotipo 30.0 mm); lar- go de la cabeza 5.5-6.0 mm, promedio 5.5 mm (holotipo 5.5 mm); lar- go del pronoto 5.0-5.5 mm, promedio 5.5 mm (holotipo 5.5 mm); largo del fémur anterior 6.0-6.5 mm, promedio 6.0 mm (holotipo 6.0 mm); largo del fémur posterior 11.0-11.5 mm, promedio 11.0 mm (holotipo 11.0 mm); largo de la tibia posterior 9.0-11.0 mm, promedio 10.0 mm (holotipo 11.0 mm). DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Esta nueva especie se encuentra ampliamente distribuida en la zona altiplánica de las provincias de Tarapacá y Antofagasta. Ver Fig. 14. DISCUSION. Las características morfológicas y cromáticas son constantes tanto en los machos como en las hembras, a excepción de una hembra de: “Chinina, Camino Talabre” que es un ejemplar juvenil y pre- senta un color marrón más claro que el resto de los ejemplares. Las hembras de esta nueva especie son próximas a las de Astroma quadri- lobatum Mello-Leitao, descrita para Argentina, de las cuales se dife- rencian por la textura y densidad de la ornamentación del pronoto y especialmente del meso-metanoto. En AÁstroma eltatiensis n. sp., el pronoto y el meso-metanoto están surcados de carenas longitudinales en las que se insertan pequeñas espinas ubicadas muy próximas entre Figs. 1-8.— Anchocoema ceai n. sp. Fig. 1. Cabeza en vista dorsal (8); Fig. 2. Ante- na (4); Fig. 3. Cabeza en vista lateral (3); Fig. 4. Meso-metanoto en vista dorsal (8); Fig. 5. Extremo posterior de la tibia posterior derecha. Fig. 6. Lámina sub- genital en vista dorsal (4); Fig. 7. Complejo fálico (3). Fig. 8. Extremo posterior del abdomen de la hembra en vista lateral; Figs. 9-13.— Astroma eltatiensis n. sp. Fig. 9. Cabeza en vista dorsal (3); Fig. 10. Cabeza en vista lateral (8); Fig. 11. Extremo posterior del abdomen del macho en vista lateral; Fig. 12. Extremo posterior del abdomen del macho en vista dorsal; Fig. 13.— Extremo posterior del abdomen de la hembra en vista lateral. Fig. 14.— Distribución geográfica de Anchocoema ceat n.sp. y Astroma eltatiensis n. Sp. — 267 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. sí; las alas cubren un tercio de la longitud del metanoto cuyo borde presenta dos lóbulos foliáceos divergentes; en Astroma quadrilobatum Mello-Leitao, las espinas de las carenas están más separadas entre sí, las alas no alcanzan ni a un cuarto de la longitud del metanoto cuyo borde posterior no presenta tubérculos, sino dos espinas de tamaño un poco mayor que las que conforman la ornamentación propiamente tal. ABREVIATURAS USADAS a ala; ant antena; ar arolio; C prost collar prosternal; ce cerco; EAUCH Escuela de Agronomía, Universidad de Chile; ebv esclerites basivulvares; epf epifalo; Epm epimeron; Epp epiprocto; Eps episterno; esp espolón; oantd órgano antenal distal; tg 7X noveno tergito; tg X décimo tergito; u uña; U. Mich Universidad de Michigan, Estados Unidos; UCHV Universidad de Chile, Valparaíso; vu. ectf valvas ectofálicas; 3 v valvas superiores del ovipositor; 1v valvas inferiores del ovipositor. BIBLIOGRAFIA Descamps, M. 1973. Notes preliminaires sur les genitalia de Proscopoidea (Orthop- tera-Acridiomorpha). Acrida 2:77-95. Dirsh, V. M. 1973. Genitals organs in Acridiomorphoidea as taxonomic characters. Sond. Zool. syst. Evol. 11(2):133-154. Mello-Leitao, C. 1939. Monografía de los Proscópidos. Rev. Mus. La Plata 1:279- 448. Zolessi, Lucrecia. 1968. Morphologie, endosquelette et musculature d'un acridien aptére (Orthoptera-Proscopiidae). Trans. R. Ent. Soc. Lond. 120(3):55-113. Liana, Anna. 1972, Estudes sur les Proscopiidae (Orthoptera). Annales Zoologici. 29(13):381-457. — 268 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 269-275. EPILAMPRA HUALPENSIS, NUEVA ESPECIE DE BLABERIDO CHILENO (INSECTA DICTYOPTERA, BLATTARIA) POR LUZ URIBE Q. RESUMEN Epilampra hualpensis, n. sp. una especie ovovivípara de Blattaria se des- cribe para Chile. ABSTRACT Epilampra hualpensis, n. sp., an ovoviviparous species of Blattaria is des- cribed for Chile. DESCRIPCION TIPO: 3, Concepción, Parque Hualpén, agosto 4, 1976, L. Uribe; este especimen está depositado en el Departamento de Zoología, Uni- versidad de Concepción, Chile. DIAGNOSIS: Tórax y abdomen en vista dorsal de coloración estramínea con pequeñas manchas diseminadas en su superficie. Pronoto con una eran mancha castaño-oscura, que también existe en la parte anterior de la cabeza. Parte ventral del abdomen castaño-oscura brillante. Pa- tas presentan grandes espinas castaño-claras. DESCRIPCION DEL HOLOTYPUS: Cabeza en vista frontal ovalada, más ancha a la altura de los ojos, comprimida anteroposteriormente, levemente expuesta más allá del margen pronotal en vista dorsal (Fig. 1). Ojos ampliamente sepa- rados, el espacio interocular es más o menos igual al existente entre las bases antenales. La coloración de la cabeza es estramínea, con una amplia banda castaño- oscura más ancha a la altura de los ojos que se extiende desde el vertex hasta el clípeo (Fig. 2); a la altura de las bases antenales esta banda presenta unas proyecciones maculares diri- gidas hacia abajo. Ocelos indistintos. Palpos maxilares con el último segmento de doble longitud que el precedente; presentan coloración castaño-clara al igual que las antenas. Pronoto subtriangular en su aspecto dorsal, con el margen anterior arqueado; margen posterior — 269 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. ligeramente proyectado en la parte media, formando un ángulo obtuso redondeado apicalmente (Fig. 1). Coloración del pronoto estramínea con pequeñas manchas oscuras; en su parte media presenta una amplia mancha castaño oscura que ocupa más de la mitad del ancho del pro- noto; los extremos del margen posterior de esta mancha se prolongan hacia los tégmenes como una delgada banda en el área radial, abar- cando un tercio de su longitud. Estos últimos son de forma ovalada y presentan la misma coloración del pronoto, con pequeñas manchas castaño-oscuras de diverso tamaño diseminadas en su superficie, son de mayor longitud que las alas y las cubren en su totalidad; ambos se extienden hasta el cuarto tergito (Fig. 1). Venas costales del ala di- fusas, segunda vena plical más corta que la primera vena plical, se une a ésta en más o menos la mitad de la distancia desde su base (Fig. 9); las alas son semitransparentes con los bordes de las venas castaño- oscuras. Dorso del abdomen castaño-amarillento (= estramíneo oscuro) con manchas castaño-oscuras de diverso tamaño y bordes irregulares, simétricamente dispuestas sobre los tergitos, las manchas mayores son siete y están dispuestas en sentido transversal en el tergito, siendo la mayor de ellas medial y de forma subtriangular. Algunos lateroposte- riores de los tergitos redondeados y levemente proyectados hacia atrás, excepto el octavo tergite en que las proyecciones de los ángulos latero- caudales son notablemente mayores. Placa supraanal redondeada con una leve y suave hendidura en su parte media posterior; presenta en su base una amplia mancha castaño-obscura (Fig. 6). Cercos casi tan largos como el ancho de la placa supraanal, se extienden más allá de ella; presentan un color amarillento, con los bordes laterales castaño- claros, aclarándose hacia el extremo del cerco; el último segmento es el doble más largo que el precedente y se desvía levemente del eje central hacia afuera; el primer segmento es de coloración más clara que el resto. Placa subgenital con el borde del lado izquierdo leve- mente más alto, presenta diminutas setas que ocupan sólo las secciones laterales, dejando en medio un espacio glabro. Estiletes pequeños y elongados, el derecho nace del mismo borde de la placa subgenital y es más o menos un cuarto más grande en longitud que el izquierdo, este último posee además un estrechamiento en la base, que nace más adentro del borde de la placa. Esternitos castaño-oscuros brillantes, notablemente más oscuros que los tergitos, el borde posterior de cada Epilampra hualpensis n.sp. Macho adulto. Fig. 1.— Aspecto general del cuerpo . en vista dorsal; Fig. 2.— Vista frontal de la cabeza; Fig. 3.— Fémur posterior en vista anterior. Fig. 4.— Fémur medio en vista anterior; Fig. 5.— Fémur anterior en vista anterior; Fig. 6.— Vista dorsal del extremo abdominal; Fig. 7.— Vista ventral del extremo abdominal; Fig. 8.— Tegmen; Fig. 9.— Ala (extendida). (En la Fig. 1 el macho se dibujó vivo, por lo que no presenta reducción del abdomen). — 270 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. —271 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. uno de ellos es ligeramente más claro; el margen posterior de la placa subgenital presenta un borde amarillo pálido (Fig. 7). Patas de color semejante a los tégmenes con manchas y espinas castaño-rojizas, am- plias zonas negro-brillantes como los esternitos; margen anteroventral del fémur anterior con una corrida de espinas; desde el extremo pro- ximal hay cinco espinas gruesas de tamaño variable, las tres primeras semejantes, las dos siguientes más pequeñas; a continuación viene una corrida de finas espinas setiformes, terminando en el extremo en dos grandes espinas, una de ellas ubicada levemente más arriba del mar- gen anteroventral. Margen posteroventral del fémur con escasas y finas setas piliformes de longitud variable; en su extremo distal se observa una gran espina levemente más larga que la del margen opues- to. Fémur medio con margen anteroventral con cinco espinas, una de ellas ubicada en el extremo distal, entre todas ellas hay algunas finas setas piliformes; el margen posterior lleva cinco espinas de tamaño regular y variable. Margen anteroventral del fémur posterior con cua- tro espinas de tamaño semejante; el margen posteroventral con cuatro espinas ligeramente mayores que las del fémur medio. La espina que en el fémur anterior está ubicada en el extremo distal levemente por sobre el margen anteroventral; en los fémures medio y posterior está ubicada casi en el margen anteroventral. HEMBRA (Figs. 10 a 16): De mayor tamaño que el macho. Cuerpo bastante más ancho. Cabeza y pronoto similares, teniendo este último, la mancha con el borde posterior bastante más irregular. Tégmenes oblicuamente trun- cados, cubren meso, metanoto y parte del abdomen hasta el segundo tergito (Fig. 10). Alas reducidas, alcanzan hasta el borde posterior del metanoto; son más pequeñas que en el macho y presentan venación poco destacada (Fig. 12). Placa supraanal redondeada en su margen posterior, con una suave depresión en la parte media, glabra en la parte discal. Placa subgenital grande, convexa y simétrica, negra bri- llante, con la parte media del borde posterior pálido; este último es redondeado y presenta una leve emarginación frente a la ubicación de los cercos; siendo éstos bastante menos alargados que en el macho. Coloración del cuerpo semejante al macho aunque levemente más clara. El nombre hualpensis se refiere a la localidad del typo. MEDIDAS DEL MACHO: Largo total: 11-14 mm (promedio: 12.5 mm); largo del pro- noto: 3,2-3,8 mm (promedio: 3,5 mm); ancho del pronoto: 4,5-5,2 mm (promedio: 4,85 mm); largo del tegmen: 5,4-5,8 mm (promedio: 5,6 mm); ancho del tegmen: 3,5-5,0 mm (promedio: 4,25 mm); ancho del abdomen: 5,0-5,9 mm (promedio: 5,45 mm). — 272 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. MEDIDAS DE LA HEMBRA: Largo total: 14-18,1 mm (promedio: 16,0 mm); largo del pro- noto: 3,8-4,3 mm (promedio: 3,75 mm); ancho del pronoto: 5,5- 6,2 mm (promedio: 5,85 mm); largo del tegmen: 4,0-4,3 mm (prome- dio: 4,15 mm); ancho del tegmen: 3,2-3,8 mm (promedio: 3,5 mm); ancho del abdomen: 8,0-8,8 mm (promedio: 8,4 mm). MATERIAL EXAMINADO: 31 Y y 14 S. ARAUCO: 1 2. Lebu, 14 abril, 1968, Cekalovié T. (INCO); 1 $. Pinares, Santa Juana, 2 febrero, 1968, Guzmán (INCO); 1 2. Isla Mocha, 14 abril, 1971, Artigas J. (INCO); 2 2. Isla Mocha, L. Hermosa, 16 abril, 1971, Cekalovié T. (INCO); 2 $. Isla Mocha (MNHN); 1 g. Isla Mocha (MNHN); CAUTIN: 1 2 1 Y. Cherquenco, enero, 1954, Peña (MNHN). CONCEPCION: 1 $ Concepción, 3 noviembre, 1957, J. B. (INCO); 1 $, Concepción, 23 diciembre, 1957, J.O.R. (INCO); 1 2. Concepción, 11 diciembre, 1957, J.A.C. (INCO); 1 $. Concepción, 15 octubre, 1956, Cavalo (INCO); 1 3. Concepción, 3 enero 1958, J.O.R. (INCO); 1 $. Con- cepción, Desembocadura Bío-Bío, 12 noviembre, 1961, F. Méndez (INCO); 1 3. Concepción, 23 diciembre, 1954, Rocha (INCO); 1 2. Concepción, 1 junio 1959, E. de G.B. (INCO); 1 $. Concepción, San Pedro, enero 1974, S. Oñate (INCO); 1 2. Concepción, Ramuntcho, 11 octubre 1961, Hermosilla (INCO); 1 $. Talcahuano, 20 noviem: bre, 1958, Suazo (INCO); 2 2. Concepción, Parque Hualpén, 2 no- viembre 1975, L. Uribe (INCO); 2 £ 2 3. Concepción, San Pedro, 20 diciembre 1975, L. Uribe (INCO); 2 3 1 $. Concepción, Parque Hualpén, 15 agosto, 1975, L. Uribe (INCO); 2 $. Concepción, Par- que Hualpén, 30 octubre 1975, L. Uribe, (INCO); 1 g. Concepción, Parque Hualpén, 4 septiembre, 1975, L. Uribe (INCO); 1 S. Con- cepción, Parque Hualpén, 4 agosto, 1976, L. Uribe (INCO). LINA- RES: 1 9. Linares, Bullileo, 16-21 marzo, 1972, Expedición Zooló- gica, (INCO). ÑUBLE: 2 2. Coelemu, 29 marzo, 1959 (?), Roem/la (INCO); 1 3 1 $. Concepción, Camino a Bulnes Km. 25, Octubre 1974, E. Cid (INCO); 1 4. Ñuble, Diguillin, 1948, Puga (MNHN). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: La gran mayoría de las especies del género Epilampra se en- cuentran en el Nuevo Mundo (América), entre los trópicos. Epilam- pra hualpensis es la especie localizada más australmente. Los ejem- plares se colectaron bajo la hojarasca del bosque, entre la maleza y bajo trozos secos de Puya chilensis en el Parque Hualpén, Concepción. DOSIS POE AY DISCUSION: La coloración de los especímenes es muy semejante, excepto por el dorso del abdomen que varía desde un estramíneo-dorado, hasta un estramíneo-pardo. Hay variación también en la forma del 213 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 16 Epilampra hualpensis n. sp. Hembra adulta. Fig. 10.— Aspecto general del cuerpo en vista dorsal; Fig. 11.— Vista frontal de la cabeza; Fig. 12.— Metanoto y primer tergito mostrando posición, forma y tamaño de las alas; Fig. 13.— Vista dorsal del extremo abdominal (placa supraanal); Fig. 14.— Vista ventral del extremo abdo- minal (placa subgenital); Fig. 15.— Tegmen; Fig. 16.— Ala (extendida). (En las Figs. 2 y 11 se han seccionado las antenas, las que en verdad alcanzan una longitud de aproximadamente tres veces el ancho de la cabeza). — 274 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. borde posterior de la mancha oscura del pronoto que en algunos especímenes se nota bastante más irregular que en otros. La diferen- cia de tamaño que presentan los machos se debe a que los individuos de colección seca en su mayoría han reducido el abdomen, a diferen- cia de los de colección húmeda que mantienen más o menos su ta- maño y forma original. Las hembras de colección seca no experimen- tan esta reducción del abdomen de manera tan evidente como el ma- cho. Las variaciones en la longitud del abdomen que presenta esta última se debe en la mayoría de los casos al estado de gravidez que presentan algunas hembras. Esta especie es el primer registro del género Epilampra y de la subfamilia Epilamprinae para Chile. AGRADECIMIENTOS Agradezco a los profesores Dr. Jorge N. Artigas y Lic. Biol. Andrés O. Angulo por sus críticas constructivas; como también es mi deber reconocer la cooperación de la egresada Lic. Biol. Maritza I. Tapia por algunas redisposiciones y enmiendas realizadas al pre- sente trabajo. ABREVIATURAS USADAS EN LAS FIGURAS a ala; A venación anal de ala y tegmen; A1t, ASt, A10t tergitos abdominales; A7s, ASs, A9s esternitos abdominales; C vena costal de ala y tegmen; Ca cabeza; ce cerco; cl clipeo; Cu venación cubital del ala y tegmen; ec epicranium; fr frente; ge gena; M venación media del ala y tegmen; md mandíbula; n punto de arti- culación de la antena; oc ojo compuesto; plb palpo labial; Pms pata mesotorácica; pmx palpo maxilar; Psa placa supraanal; Psg placa subgenital; pst pleurostoma; Pp pata protorácica; sa sutura antenal; Sc subcosta; scl sutura clipeolabral; sf su- tura frontal; sp surco plical; sti estilete; T tegmen; T1t, T2t, T3t tergitos torá- cicos; ti tibia; tr trocánter. BIBLIOGRAFIA Moroni, J. £ Cammousseight, A. 1976. Aporte al estudio de las baratas de Chile. Bol. Soc. Biol. Concep. 50:43-51. Princis, K. 1952. Reports of the Lund Univ. Chile Expedition 1948-1949. 8 Rehn, John. 1933. On the Dermaptera and Orthoptera of Chile. Trans. Amer. Ent. Soc. 59:159-190. Rehn, John. 1951. Classification of the Blattaria as indicated by their wings Roth, L. M. 1970. The male genitalia of Blattaria V. Epilampra spp. (Blaberidae: Epilamprinae). Psyche 77(4):436-485. Roth, L. M. 1973. Brazilian cockroaches found in bird's nests, with descriptions of new genera and specie. (Dic: Blattaria: Blaberidae and Blatellidae). Proc. Ent. Soc. Wash. 75(1):1-27. Shelford, R. 1910. Orthoptera. Fam. Blattidae ¿¡n Wystman, P. Genera Insectorum Subfam. Epilamprinae 101:1-21, 2 pl. Snodgrass, R. E. 1935. Principles of Insect Morphology. 667 pp. Mc Graw-Hill. New York. — 215 — 7 lab 6 e 20. dos 200 Es % ap do aa a : ada il Eds esoo, PE is rr TO FI dba y e dejas sd de A pel el gia sí 5-4 ey fipoco bd. ALTE de te ke Po LO IAE ; 5 A 4 5) A e $ e Y clarimicsasíó IA EN 0 sli EA ASIA AE DA ES 4d E ES, EOS ROS UY AAA JT a. Y ¡stolires YY dani 0010 Ye 61 ¿ z aho td dl 4 AA a me 104 30% cs ls, rl Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 277-287. LA ESPUMA BLANCA DE LA “YERBA DE OVEJA” (*%) POR LUIS DE SANTIS (**), MARTA S. LOIACONO DE SILVA (***) y ENRIQUE JUSTO (***) RESUMEN En este trabajo, Marta S. L. de Silva y E. Justo llevan a cabo un estudio implio de la espuma blanca de la “yerba de oveja” (Baccharis ulicina Hook et Arn.) producida por el diptero Strobelia baccharidis de la familia Tephritidae y efectúan observaciones que completan aquellas otras publicaciones por Weyen- bergh (1882), Joergensen (1917) y Bruch (1940). Los parasitoides criados son himenópteros (Chalcidoidea, de la familia Pteromalidae y fueron estudiados por L. De Santis, quien establece la nueva combinación Cyrtoptyx bruchi (Blanchard, 1940) para Habrocytus y redescribe el género Halticopteroides Girault, 1913, y la esecie H. pax Girault, 1913, que €s nueva para la fauna argentina. ABSTRACT In this paper, Marta S. L. de Silva and E. Justo carry out a comprehensive study on “Yerba de oveja” (Baccharis ulicina Hook et Arn.) white froth produced by the dipterous Strobelia baccharidis Rondani, 1868, of the family Tephritidae, and makes new observations which completes those published by Weyenbergh (1882), Joergensen (1917) and Bruch (1940). Durante los meses de verano es frecuente observar, en los De- partamentos de Toay y Atreucó de la provincia de La Pampa (Re- pública Argentina), unas formaciones espumosas de color blanco, lo- calizadas en los tallos de una planta muy común en la zona que es conocida con el nombre vulgar de “yerba de oveja”. Por su brillo y color y la frecuencia con que se les halla, estas formaciones resultan muy llamativas a las gentes quienes han aventurado las más diversas explicaciones sobre la naturaleza y el origen de las mismas; algunos creen que son huevos de sapo, otros las toman por flores o frutos del vegetal y hasta hay quienes piensan que se trata de hongos que atacan a la planta. (*) Trabajo aprobado en el Segundo Congreso Latinoamericano de Entomología celebrado en Buenos Aires (República Argentina) del 24 al 28 de noviembre de 1975. (**) División Entomología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata - República Argentina. (***) Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa - República Argentina. —-217= Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Weyenbergh (1882) y Bruch (1940) han publicado observa- ciones muy interesantes acerca de esta espuma y el insecto que la produce sobre la base de materiales recolectados en la provincia de Córdoba (República Argentina) en plantas del género Grindelia. Agregamos en esta nota, las que hemos podido efectuar nosotros en la provincia de La Pampa donde es frecuente hallarlas, repetimos, sobre la yerba de oveja. La tarea de Laboratorio ha sido llevada a cabo en la División Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Mu- seo de La Plata y en el Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Ya Pampa. Agradecemos al ingeniero agrónomo Héctor Troiani por la determinación de la planta y la información suministrada acerca de la misma, a la ingeniera agrónoma Rosa de Troiani por el análisis fitoquímico del vegetal, al bioquímico Hugo Bergonzi por el análisis químico cualitativo de la espuma y al señor Gabriel Justo por su co- laboración en la cría del díptero causante de la misma. Los materiales estudiados quedan incorporados a las coleccio- nes del Museo de La Plata. El AE DNA La yerba de oveja es una planta de la familia de las Compues- tas y su nombre científico es Baccharis ulicina Hook et Arn. Se la encuentra en el Sur de Bolivia y regiones secas de la República Ar- gentina hasta la Patagonia. En la provincia de La Pampa se extiende desde el Meridiano V en el Este hasta poco antes de entrar en el monte típico. Según 'Troiani aparece en los suelos suficientemente modificados por el hombre y Cano (1969) afirma que es una de las mejores indicadoras de campos con sobrepastoreo; abunda en los pe- queños cuadros con hacienda pero tenemos información de que ésta no la come. A fin de determinar las causas de la preferencia del insecto por esta planta, sobre todo en el estado vegetativo, se realizó el aná- lisis fitoquímico de la misma observando por separado el extracto acuoso de tallitos tiernos que son los que prefiere y de tallos de mayor consistencia coincidiendo con el estado de floración. Se obtuvieron los siguientes resultados: — PH neutro. — Gran positividad a sustancias proteicas y glucósidos — Inexistencia de taninos. — Altamente positiva la reacción de Fehling indicadora de la existencia de azúcares reductores, principalmente en el es- tado vegetativo. — Significativamente positiva la reacción de saponinas. — También posee esencias vegetales que estarían representa- das por diversos éteres, éteres y aceites esenciales que son los que dan olor al vegetal. — 278 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Quiere decir entonces que los tallos tiernos aparte de una me- nor consistencia que facilita la actividad de las larvas, son notable- mente más ricos en azúcares reductores. Estas formaciones espumosas, causadas por el insecto que aquí estudiamos, también han sido observadas en Baccharis salicifolia Pers., B. effusa Gris., Heterothalamus alienus O. K., Grindelia discordea Hook et Arn. y G. pulchella Dun., todas de la familia de las Com- puestas. LAS FORMACIONES ESPUMOSAS Estas formaciones son esferoidales y tienen un diámetro que varía entre 6 y 18 milímetros; el color blanco y su brillo las hacen muy atractivas llamando de inmediato la atención del viajero. Joer- gensen (1917) anota que, por lo general, las masas espumosas sobre los Baccharis son más pequeñas que las que se observan en Grindelia. En un principio son blandas y pegajosas, como la clara de huevo ba- tida y es así como suelen quedar adheridas a ellas trocitos de tallos, hojas, semillas y otros cuerpos extraños. Cuando la yerba es tierna, la masa espumosa es terminal de manera que el tallo no sobresale en la parte superior, más adelante, cuando la consistencia de éstos es mayor, aparecen otras en las ramitas laterales. Si se mantienen tem- peraturas elevadas en otoño tal como ocurrió en 1975, se sigue obser- vando la aparición de nuevas masas en la parte inferior del vegetal que, por lo tanto, son poco visibles. El aspecto de estas formaciones es comparable, como bien anota Weyenbergh (1882) a un fruto múltiple, como ser la mora, debido a las protuberancias esféricas que presenta; cuando se las separa de las plantas se van secando y su tamaño se reduce más o menos a la mitad; entonces, su consistencia es mayor, pierden la forma esferoidal y ad- quieren un color blanco sucio. Al abrir estas estructuras, una vez separada la espuma, se ob- serva una celda de 8 a 9 mm de longitud y 2 de ancho tapizadas por una sustancia de cierta consistencia y de color castaño. Estas celdas no son otra cosa que las cámaras donde pasa los estados preimaginales el insecto causante. Estas formaciones espumosas fueron consideradas por Weyen- bergh (1882), Kieffer y Joergensen (1910) y Joergensen (1917) como verdaderas agallas o cecidias, es decir, como si fuesen el resultado de una deformación de la planta producidas en este caso, por el insecto que estudiamos más adelante, pero el doctor Bruch (1940) ha dejado bien en claro que se trata en realidad, de la secreción anal de este último. El análisis cualitativo de la misma nos proporciona la siguien- te información: 1.— El material es insoluble en agua fría o caliente y también en cloroformo. 9 — Sólo contiene vestigios de lípidos siendo probablemente la mayor parte de ellos compuestos céreos. — 279 = Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 3.— La reacción de Fehling en muestra sin hidrolizar da resul- tados negativos, en cambio, produciendo una hidrólisis ácida y practicándola sobre el hidrolizado se obtuvo una reacción altamente positiva. 4.— La investigación de la presencia de proteínas utilizando la reacción de Biuret, dio resultados negativos. Esto nos revela que la muestra está constituida en su mayor parte, por hidratos de carbono, polimerizados en gran medida de acuerdo con su insolubilidad en agua. Observada al microscopio con poco aumento puede verse una estructura de espuma sólida, trans- parente e incolora. Dice Rondani (1868), al dar a conocer el insecto causante, que los indígenas recolectaban esta espuma y que con ella untaban sus dientes para limpiarlos. EL INSECTO CAUSANTE El insecto causante de estas formaciones espumosas es un díp- tero de la familia Tephritidae, subfamilia Tephritinae, tribu Ditri- chini; lo estudiamos a continuación: Strobelia baccharidis Rondani Strobelia baccharidis Rondani, 1868, Ann. Soc. Nat. Modena, 3:29. Trypeta (Icaria) scudderi Weyenbergh, 1882, Verh. zool. bot. Ges. Wien, 32:363. Trypeta cuculi Kieffer et Joergensen, 1910, Centralbl. Bakter. Parasitenk. Infeckt., (2) 27:372, 397. TAXONOMIA. Esta especie podrá ser reconocida sin mayores dificultades con la ayuda de la Lámina III del trabajo de Bruch (1940) que trae fo- tografías de la larva, pupa y adulto. Cuando se la utilice habrá que tener presente que las alas anteriores ofrecen espinas bien desarro- liadas en el ápice de la segunda nervadura subcostal o auxiliar, las que seguramente deben haberse desprendido en los ejemplares tfoto- grafiados por Bruch. Hacemos saber además, que los ejemplares estu- diados por este autor y determinados por Blanchard, están incorpo- rados a las colecciones del Museo de La Plata. BIONOMIA. Las observaciones de campo fueron efectuadas en la provincia de La Pampa en la estancia “La Florida”, 20 kilómetros al Sudeste de Luán-Toro (Departamento de Toay) y en la localidad de Miguel Riglos en el Departamento de Atreucó. Las formaciones espumosas fueron halladas desde octubre de 1974 hasta mayo de 1975. — 280 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Para la cría del díptero se cortan los tallos con formaciones espumosas y se los coloca en frascos de boca ancha con agua, cubiertos con un trozo de tul de malla adecuada. Se obtuvieron así, gran can- tidad de adultos de ambos sexos que fueron alimentados después con agua azucarada. Se comprobó que en esas condiciones viven alrededor de 10 días. Vuelan dando saltos bruscos con violentos giros en ángulo recto con movimientos divergentes de las alas que siguen realizando aún después que se detienen. Ya sea en condiciones naturales o en el laboratorio, no nos fue posible observar acoplamientos ni tam- poco actividades de cortejo. Resultó imposible además, determinar en qué momento se efectúa la oviposición. Las larvas recién nacidas se las encuentra en los ápices de los tallos de unos 15 centímetros de altura y se las localiza por el líquido espumoso que expelen por el ano y se solidifican después en contacto con el aire constituyendo al final el capullo de espuma blanca que la protege durante su desarrollo. Estas larvitas, ayudadas por su apa- rato bucal excavan una pequeña cámara en la que se ubican con la cabeza para abajo, posición ésta que cambiará poco antes de trans- formarse en pupa a fin de facilitar la salida del adulto. Observadas las larvitas bajo la lupa se ve que realizan movimientos rítmicos con- tinuos especialmente en los últimos segmentos del cuerpo, formando burbujas. Los capullos espumosos que contienen larvas se reconocen porque son blandos y pegajosos, por su forma irregular ya que cam- bia constantemente su contorno por la adición de nuevas burbujas y también por su tamaño que va en aumento. En cambio los capullos que contienen pupas son de mayor consistencia, de forma esferoidal y de un tamaño más constante. Los capullos que han sido abando- nados por el adulto se reconocen fácilmente por el orificio de salida en la parte superior. Se ha podido determinar así que el período larval dura alrededor de 15 días y el pupal 20. ENEMIGOS NATURALES. El doctor Bruch (1940) obtuvo de larvas de S. baccharidis dos calcidoideos parasitoides de la familia Pteromalidae los cuales fueron determinados por Blanchard (1940); los estudiamos a continuación junto con otra especie de la misma familia, criada por nosotros en La Pampa y que ha resultado ser nueva para la fauna argentina. Género EPICATOLACCUS Blanchard Epicatolaccus Blanchard, 1940, Rev. Mus. La Plata, mn. s., 2 (Zool. 11):93. OBSERVACIONES. Siguiendo las claves de Graham, 1969, Bull. Br. Mus. nat. Hist. Ent. Suppl. 16:353-409, se llega a Tricolas Boucek, 1967, pero — 281 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Epicatolaccus es diferente por presentar el margen posterior del clípeo bidentado, el pedicelo más largo que el primer artejo del funículo, el escutelo sin freno, el propodeo con una débil quilla mediana y el primer urotergito con una pequeña incisión en el centro del borde posterior. Epicatolaccus strobeliae Blanchard Epicatolaccus sirobeliae Blanchard, 1940, Rev. Mus. La Plata, n. s., 2 (Zool. 11):93. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Córdoba. BIONOMIA. Parasitoide de las larvas de S. baccharidis. MATERIALES ESTUDIADOS. 1 3 y 12 fototipos y 3 2 $ Alta Gracia (Provincia de Cór- doba), 1 - 1940, Bruch col. M.L.P. Cyrtoptyx bruchi (Blanchard) De Santis, conj. nov. Habrocytus bruchi Blanchard, 1940, Rev. Mus. La Plata, n. s., 2 (Zool. 11):95. TAXINOMIA. Agregados a la descripción original: mesopleuras reticulado- punteadas sin área triangular lisa por debajo de la inserción de las alas posteriores; esclerito post-espiracular (cf. Graham, 1969, loc. cit., págs. 373, 382, Fig. 318), bien aparente y prolongado hacia abajo. Además, dicha descripción tiene que ser rectificada en lo si- guiente: borde superior de las alas anteriores, después de la nerva- dura posmarginal y borde apical, sin setas marginales. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Córdoba y La Pampa. BIONOMIA. Parasitoide de las larvas de S. baccharidis. OBSERVACIONES. Utilizando las claves de Graham, 1969, loc. cit., se llega al género Cyrtoptyx Delucchi, 1956, por lo que dejamos establecida la mueva combinación anotada al principio. MATERIALES ESTUDIADOS. Los fototipos de esta especie, que según Blanchard, 1940, loc. cit., pág. 98, fueron depositados en el Museo de La Plata, no se en- cuentran en sus colecciones, pero por una gentileza del imgeniero agrónomo F. H. Santoro, pudimos examinar una hembra sintipo que se conserva en el Centro de Investigaciones en Ciencias Agronómicas — 282 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. del LN.T.A., en Castelar (Provincia de Buenos Aires) y también, una hembra criada por la Lic. Loiácono de Silva, de larvas recolectadas en Miguel Riglos (Provincia de La Pampa) el 10 de marzo de 1975. M.L.P. Género HALTICOPTEROIDES Girault Halticopteroides Girault, 1913, Archiv. Naturgesch., (A) 79(6):52. HEMBRA. Cabeza marcadamente transversa, más ancha que el tórax; vista de frente elíptica, más ancha que larga; frontovértice ancho; oOcci- pucio ligeramente excavado, de borde redondeado; escrobas poco profundas; sutura genal apenas marcada; cara poco convexa; clípeo con margen apical ligeramente cóncavo; ojos medianos; ocelos en triángulo obtusángulo; línea post-ocelar subigual a la ocelo-ocular; mandíbula izquierda con 3 dientes y la derecha con 4; antenas in- sertas en el centro de la cara, bien por encima de la línea inferior de los ojos, conformadas tal como se ve en la figura 2. Tórax compacto; collar del pronoto marcadamente transverso, tan ancho como el mesoescudo, con borde anterior agudo descen- diendo después, casi verticalmente, hasta la región del cuello; escle- rito post-espiracular prolongado hacia abajo; mesoescudo el doble más ancho que largo con los surcos parapsidales débilmente marcados y nada más que en la mitad anterior; escutelo convexo con surco apl- cal confusamente marcado; propodeo con nuca reticulada bien apa- rente, separada del resto por una fuerte quilla transversal; quilla me- diana débil, borrada en el ápice de la nuca; espiráculos elípticos, ubi- cados muy cerca de la base. Alas anteriores conformadas tal como se ve en la figura 1. Patas normales; tibias posteriores con 2 espolones. Gáster oval, puntiagudo, más estrecho y un poco más largo que el tórax, unido dorsalmente al propodeo por un corto pecíolo, aplanado y algo hundido dorsalmente en el tercio apical y aquillado en el vientre; primer urotergito ocupando la mitad de la longitud total del gáster, con margen apical convexo; oviscapto poco saliente. Cabeza, pronoto, mesoescudo, escutelo, axilas y propodeo, retl- culado-punteados; mesopleuras también reticulado-punteadas excepto en una pequeña área triangular por debajo de la inserción de las alas posteriores; gáster liso y brillante excepto en el ápice, donde apa- rece débilmente reticulado. Ojos lampiños; cabeza y tórax con setas escamiformes recli- nadas y poco ensanchadas; gáster pestañoso en el tercio apical. — 283 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. A AS S E NE LAES ES ae TS SS SEA y Tri, E A E Es PA A E To Ar Mo A a! oa IO CAC MACHO. Parecido a la hembra; se diferencia por la conformación de las antenas que ofrecen la fórmula 11263 (Fig. 3). Urotergitos con reti- culación apenas perceptible. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. República Argentina y Paraguay. ESPECIE TIPO. H. pax Girault. OBSERVACIONES. Este género de ningún modo puede ser reconocido empleando la defectuosa descripción original por Girault, por lo que hemos efec- tuado esta más completa redescripción del mismo, incluyendo la del macho que era desconocido, su identificación ha sido posible, gracias — 284 —= Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. a la amistosa colaboración del doctor Z. Boucek, quien tuvo opor- tunidad de examinar, hace algunos años, los ejemplares de la especie tipo que se conservan en el Museo de Historia Natural de Berlín. Utilizando las claves de Graham, 1969, loc. cit, se llega .al gé- nero Dinarmus "Thomson, 1878, pero es diferente por presentar el esclerito post-espiracular prolongado hacia abajo y por las estructuras del propodeo. Por este último carácter, puede ser comparado con Heteroschema Gahan, 1919, pero también es diferente por la mayor longitud relativa del primer artejo del funículo, los surcos parapsi- dales débilmente marcados, la mayor longitud relativa del primer urotergito y por la fórmula antenal del macho. Halticopteroides pax Girault (Figs. 1 a 3) Halticopteroides pax Girault, 1913, Archiv. Naturgesch., (A) 79(6):53. HEMBRA. Negro, con reflejos azulados y purpúreos en el gáster. Escapo, primer anillo, trocánteres, fémures, tibias, tarsos anteriores y artejo apical de los tarsos medios y posteriores, testáceos, más o menos en- negrecido en la mitad apical del escapo y en los fémures y artejo apical de todos los tarsos. Rodillas, parte apical de las tibias medias y posteriores, sus espolones y los cuatro primeros artejos de sus tarsos, blanco o amarillo pálido. Alas hialinas con nervaduras amarillentas. Antenas conformadas tal como se ve en la figura 2; dimensio- nes (en mm) de cada artejo: Longitud Anchura Longitud Anchura RRA 0,067 0,062 Mata o 0,155 0,088 Mn e ea es 0,568 0,070 A o 0,145 0,088 ED. ATT 0,093 0,067 VTA, E. ELO 0,140 0,088 A 0,015 0,052 AY A A 0,124 0,093 A 0,016 0,057 O A 0,098 0,098 anillo. Pue oe 0,021 0,062 IN a a es 0,052 0,098 ruteo. Aaa 0,165 0,088 oO 0,103 0,067 Longitud de las alas anteriores (Fig. 1) 1,854; anchura má- xima 0,940; longitud de las setas marginales más largas 0,024; lon- gitud de las nervaduras sub-marginal, marginal, post-marginal y estig- mática, en la relación siguiente: 57:30:22: 13. Longitud de las alas posteriores 1,473; anchura máxima 0,432; longitud de las setas mar- ginales más largas 0,011. Longitud del cuerpo 3. MACHO. Antenas conformadas tal como se ve en la Fig. 3; dimensiones de cada artejo: — 285 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Longitud Anchura Longitud Anchura Rs E 0,062 0,057 Y lo e A 0,145 0,093 e A 0,368 0,062 A de da at 0,134 0,088 e acc al 0,078 0,062 MITA AO 0,129 0,093 aio A 0,016 0,052 IATA AL 0,119 0,093 amillo TIERNA 0,016 0,062 TEA al 0,098 0,093 O 0,140 0,093 e 0 MRE 0,083 0,088 Dc at o SpA 0,145 0,093 AI oa Me A NE. 0,062 0,062 Longitud del cuerpo 2,4. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. La Pampa. BIONOMIA. Parasitoide de Strobelia baccharidis. OBSERVACIONES. En general, los ejemplares de La Pampa se ajustan bastante bien a la breve descripción de esta especie efectuada por Girault; la única diferencia importante que anotamos es que el quinto artejo del funículo no es transverso como afirma dicho especialista sino un poco más largo que ancho y algo más largo que el artejo basal de la maza, pero teniendo en cuenta que la descripción original es parcial- mente defectuosa y son muy pocos los ejemplares que se han estu- diado, optamos por referir nuestros materiales a la especie fundada por Girault. MATERIALES ESTUDIADOS. 1 g alotipo y 6 $22 y 1 Y Miguel Riglos (Provincia de La Pampa) 10-111-1975. M. L. P. LA ESPUMA BLANCA DE SAN CARLOS DE BARILOCHE El 29 de diciembre de 1947, los esposos ingenieros agrónomos Abel. A. Sarasola y María A. R. de Sarasola, recolectaron en San Carlos de Bariloche (provincia de Río Negro - República Argentina) sobre la planta Baccharis lineariz (Ruiz et Pavon) Pers. (A. L. Ca- brera, det.) unas formaciones espumosas similares a las que aquí estu- diamos pero no podemos afirmar que hayan sido provocadas por S. baccharidis. De todas maneras, damos el dato para quienes tengan oportunidad de hacerlo crien el insecto y nos hagan llegar los ma- teriales correspondientes para su estudio. — 286 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. BIBLIOGRAFIA Bruch, C. et Blanchard, E. E. 1940. Observaciones biológicas sobre Strobelia baccharidis Rondani (Dipt. Trypetidae) y descripción de dos himenópteros (Chalcid.) parásitos de larvas de Strobelia baccharidis Rond. Rev. Mus La Plata, n.s., 2 (Zool. 11):85-98. Cano, E. 1969. Dinámica de la vegetación de un pastizal de planicie de La Pampa Rev. Invest. agrop., (2) 6 (12):193-203. Foote, R. H. 1967. A catalogue of the Diptera of the Americas South of the United States. 57. Family Tephritidae, Trupaneidae), Publ. Dep. Zool. Secr. Agr. Sao Paulo, 91 págs. Houard, C. 1933. Les zoocécidies des plantes de L'Amérique du Sud et de l'Amé- rique Centrale, Edit. Hermann et Cie., 519 págs. Joergensen, P. 1917. Zoocedios argentinos. Physis, Buenos Aires, 2:349-365 y 3:1-29. Kieffer, J. J. et Joergensen, P. 1910. Gallen und Gallentiere aus Argentinien. Centralbl. Bakter. Parasitenk. Infekt. (2) 27:362-444. Monticelli, J. V. 1938. Anotaciones fitogeográficas de La Pampa Central. Lilloa, 3:251-382. Rondani, C. 1868. Diptera aliqua in America meridional lecta. Ann. Soc. Nat. Modena, 3:24-40. Weyenbergh, H. 1882. Trypeta (Icaria) scudderi n.sp. und ihre eigenthiimliche Lebensweise en Verh. zool. bot. Ges. Wien, 32:363-368. — 287 — Long pits dl eE CE: edi lo dios Pido eS lo pa sd de Jn A 1001 ” o das: dd. depbisapqui E iia bd A " xi 2 sa e ela 10 ola, os. Ll DA ' dl tab sy bul Ub supiibarA 1 di sd asiiiooa ax ELO, BIÓNOMI ei BH a do ns HH sabi alo suspt; roastecids sli SOL id: dd lil soibadooS 0) 4 mi m0 diosa yroismllóO han asilo) 10. E sagas de rs y gengral, dos REOESES A doc lla le A A a 14 pa q. hi Ann a Bety mié ler: 3 E que Alamos, es Que A q Esa cido" RIE, pan 190 COM ' ú $ E. TU ba gold Pa falcon A, PERO terdéndo ed CUA Ys adi id rrgia adt Jrs Jimera do da meda, Opos “E AO ARO 2 dd a Jo: 490, : DAS Cd pit. FER: El, ES. ESTO bl, (DOS. aoripo y 64 ES 1 e Miguel Riglos ( Pre vincia E R : ; PREU EA O Y PR $, AN Fl EM, En rió dol encia de YOR Dos espe rasola y María A me ho Sar mes ELIO che cross 4 Nejgho - epa ño Ci lóbes palriolos iinasla e Jules alirmar 0ue ori sido. All: AS, Hamas: aa AE LW si insecto: y y o para se sodio. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 289-298. NUEVOS TIPOS DE HUEVOS EN NOCTUIDOS CHILENOS (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) POR GISELIND T'H. WEIGERT (*) y ANDRES O. ANGULO (**) RESUMEN Se describen los huevos de 5 especies de lepidópteros nóctuidos chilenos: Agrotis ipsilon (Hufnagel), Agrotis hispidula Gueneé, Helicoverpa atacamae Hardwick, Pseudoleucania diana (Butler) y Zale lunata (Drury). Los huevos des- critos se agregan a la clave de huevos previamente publicada por los autores en ONO: ABSTRACT Eggs from 5 species of Clrilean noctuids lepidoptera are described: Agrotis ipsilon (Hufnagel), Agrotis hisbidula Gueneé, Helicoverpa atacamae Hardwick, Pseudoleucanta diana (Butler) and Zale lunata (Drury). The described eggs are added to the key of eggs previously published by the authors in 1975. INTRODUCCION Angulo y Weigert (1975) presentan claves para estados inma- duros de nóctuidos chilenos, entre éstas se encuentra aquella rela- cionada con los huevos de 13 especies de estos lepidópteros; debido a la importancia agrícola y silvicultural que representan estos ani- males fitófagos, es interesante y necesario continuar con el estudio de los estados inmaduros. Por esta y otras razones se hace una segunda publicación sobre huevos de nóctuidos de interés económico en Chile. Nos hacemos un deber en agradecer al Consejo de Investiga- ción Científica de la Universidad de Concepción, por ser este trabajo producto directo de las investigaciones del proyecto CIC 2.08.51: “Principios activos ovicidas y larvicidas en el control integrado en plagas de nóctuidos de importancia agrícola en Chile (Lepidoptera: Noctuidae)”. (*) Depto. Biología Celular y (**) Depto. de Zoología, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Concepción, Casilla 1367, Chile, — 289 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. MATERIALES Y METODOS Diferentes especies de lepidópteros fueron colectados vivos por medio de la trampa fototrópica de luz U.V., la cual fue ubicada en los alrededores de Concepción, Chile. Una vez separado el material de nóctuidos, fue determinado y aislado en parejas por especie en diferentes frascos según Angulo y Weigert (1975), al igual que las preparaciones de micropila, dibujos, Etc. (Op: Cit): Las especies tratadas en el presente trabajo se agrupan siste- máticamente de la siguiente forma: Subfamilia Noctuinae: 1.— Agrotis ipsilon (Hufnagel) 2.— Agrotis hispidula Gueneé 3.— Helicoverpa atacamae Hardwick 4 — Pseudoleucania diana (Butler) Subfamilia Catocalinae: 5.—Zale lunata (Drury) RESULTADOS _La descripción de las diferentes especies, aquí tratadas, se rea- lizó utilizando el mismo esquema antes estructurado (Angulo y Wei- gert, 1975), a objeto de efectuar comparaciones válidas. Agrotis ipsilon (Hufnagel) (Figs. 1,2. y 15) HUEVO (Figs. 1 y 2). Suboval en vista lateral, con la base aplastada; mide 0.57 mm de diámetro por 0.35 mm de alto; posee de 28 a 34 costas radiales regularmente notables; el área micropilar se encuentra en una pro- minencia central, quedando a un nivel superior a las costas radiales que se aproximan a ella. Area micropilar (Fig. 11): celdas primarias de la roseta micropilar en un plano superior que las secundarias, en su centro se observa 4 micropilas. Cada celda primaria es aproximada- mente 2,7 veces más larga que su ancho máximo. La roseta primaria es regularmente circular. El número de celdas primarias varía entre 12 y 13. Celdas secundarias dispuestas en un ciclo, algo irregulares, finalizando en forma de cuña, su número varía entre 17 y 20. La ro- seta primaria está separada de la secundaria por un espacio que forma un anillo entre las dos rosetas. La relación de proporción entre la roseta primaria y secundaria es de 1: 2,5; la zona aeropilar comienza después de la roseta secundaria hasta donde se pierde la nitidez de las costas radiales. — 290 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Agrotis hispidula Gueneé ies 3 0d y 14) HUEVO (Figs. 3 y 4). Suboval en vista lateral; mide 0.66 mm de diámetro por 0.52 mm de alto; posee de 34 a 38 costas radiales, regularmente notables; el área micropilar se encuentra a la misma altura que el nivel superior de las costas radiales, ambas separadas por una depresión. Area mi- cropilar (Fig. 12): celdas primarias de la roseta micropilar en un mis- mo plano que las secundarias; cada celda primaria es aproximada- mente 2,5 veces más larga que su ancho máximo. La roseta primaria es regularmente circular. El número de celdas primarias varía entre 13 y 15. Celdas secundarias irregulares, de tal manera que existen dos tipos: unas subovales alargadas con su ancho máximo aproximada- mente en la mitad y otras triangulares con su ancho máximo hacia el ápice, su número varía entre 20 y 21. La relación de proporción entre la roseta primaria y la secundaria es de 1: 3. La zona aeropilar comienza después del primer ciclo de sectores interradiales y termina en el 52 o 6% ciclo de dichos sectores. Helicoverpa atacamae Hardwick (Bes. 9, 0 yU2) HUEVOS (Figs: 5 y 6). Subpiramidal en vista lateral; mide de 0.62 mm de diámetro por 0.67 mm de alto; posee de 31 a 35 costas radiales poco promi- nentes; el área micropilar se encuentra al mismo nivel de las costas radiales en su tramo superior. Area micropilar (Fig. 13): celdas pri- marias de la roseta micropilar en el mismo plano que el nivel de las costas radiales, pero en un plano superior a las celdas secundarias. Cada celda primaria es 2,9 veces más larga que su ancho máximo. La roseta primaria es regularmente circular. El número de celdas pri- marias varía entre 14 y 15. La relación de proporción entre la roseta primaria y secundaria es de 1:2,7. Las celdas secundarias son de forma irregular, con su extremo distal en forma de cuña, su número varía entre 18 y 19. La zona aeropilar se distribuye irregularmente y en bajo número entre el 19 y 7? ciclo de sectores interradiales, des- tacándose un anillo de aeropilas correspondiente al 72 ciclo de dichos sectores. — 291 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. 05 mm 05 mm 05 mm Vista lateral y polar del huevo de: Figs. 1 y 2 de 4. ¿psilon (Hfn.); Figs. 3 y 4 de — 292 — A. hispidula Gn.; Figs. 5 y 6 de H. atacamae Hdw. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Pseudoleucania diana (Butler) (Figs. 7, 8 y 11) HUEVO (Figs. 7 y 8). Esférico en vista lateral, mide de 0.72 mm de diámetro por 0.63 mm de alto; posee de 24 a 26 costas radiales prominentes, el área micropilar está un poco más baja que el nivel superior de las costas radiales que llegan a ella, éstas presentan un área de depresión antes de alcanzar el área micropilar. Area micropilar (Fig. 14): celdas primarias de la roseta micropilar en un plano superior a las secun- darias. Cada celda primaria es aproximadamente 2,5 veces más larga que su ancho máximo. La roseta central es regularmente subcircular. El número de celdas primarias varía entre 11 y 15. Celdas secundarias algo irregulares, finalizando apicalmente en forma de cuña, su nú- mero varía entre 18 y 22. La roseta primaria está separada de la se- cundaria por un espacio que forma un anillo entre las dos rosetas. La relación de proporción entre la roseta primaria y secundaria es de 1: 3. La zona aeropilar comienza después de las celdas secundarias hasta el 49 ciclo de sectores interradiales. Zale lunata (Drury) (Figs. 9, 10 y 13) HUEVO (Figs. 9 y 10). Suboval en vista lateral; mide de 1.10 mm de diámetro por 0.74 mm de alto; posee de 32 a 36 costas radiales poco prominentes; el área micropilar se encuentra a la misma altura del nivel superior de las costas radiales. Area micropilar (Fig. 15): celdas primarias de la roseta micropilar en un mismo plano que el nivel superior de las costas radiales, al igual que las secundarias. Cada celda primaria es aproximadamente 2,2 a 2,6 veces más larga que su ancho máximo. La roseta primaria es regularmente subcircular. El número de celdas primarias varía entre 9 y 12. Celdas secundarias son aproximadamente alargadas subovales, su número varía entre 17 y 19. La relación de proporción entre la roseta primaria y secundaria es de 1 : 1,8(2,3). La zona aeropilar comienza después de las celdas secundarias hasta donde se pierde la nitidez de las costas radiales. DISCUSION La descripción de los nuevos tipos de huevos ha aportado he- chos morfológicos dignos de ser destacados, es así que el tamaño de los huevos de Zale lunata (Drury) es grande, aproximadamente el doble del promedio normal, por otro lado esta especie de catocálino — 293 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. presenta un área micropilar semejante a los Phytometrinae antes des- critos (R. nu (Gueneé), $. gammoides (Blanchard) y Ph. oo(Cramer)) de tal manera que la roseta tiene el aspecto petaloide o arrosetado; pero se diferencia de ellos en que las celdas primarias y secundarias son libres, en otras palabras no están fusionadas. Este tipo de seme- janza es un apoyo morfológico más a la presunta relación de proxi- midad entre los Catocalinae y Phytometrinae, quienes poseen larvas agrimensoras, aparte de otras coincidencias morfológicas, como las pupas con capullo y adultos próximos. La forma subpiramidal del huevo de Helicoverpa atacamae Hardwick es notable en comparación con los nóctuidos ya estudiados anteriormente (Angulo y Weigert, 1975); el área micropilar de esta especie presenta escasas aeropilas distribuidas irregularmente en los sectores interradiales (1% al 7% ciclo) destacándose en círculo de aero- pilas bastante notorias del 79 ciclo de sectores interradiales; esta irre- gularidad se hace notable también en los sectores interradiales pró- NM N=z7 4 IIZA Vista lateral y polar del huevo de: Figs. 7 y 8 de P. diana (Btl.); Figs. 9 y 10 de Z. lunata (Drury). — 294 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. ximos a la base, en donde pierden su forma regular y se hacen sub- triangulares, subromboidales, etc. presentando un aspecto desorde- nado. Otro caso notable lo constituye el huevo de Agrotis ipsilon (Hufnagel) en el cual las aeropilas son abundantes y notorias, ellas comienzan en las celdas secundarias mismas hasta la base del huevo, lo que de por sí es un hecho morfológico realzable, dentro de las especies hasta ahora estudiadas por los autores. INCLUSION DE LAS ESPECIES EN LA CLAVE DE HUEVOS DE ANGULO Y WEIGERT (1975) Debido a las nuevas descripciones de los huevos de estas cinco especies de nóctuidos nos parece conveniente reactualizar la clave anteriormente publicada. CLAVE ACTUALIZADA PARA LOS HUEVOS DE NOCTUIDOS pz Costas radiales ausentes, a veces obsolescentes sólo a grandes aumentos e......... Pseudaletia unipuncta (Haworth) 1 — Costas radiales presentes y biem marcadas emomcencacnnonncnoss 2(1).— Roseta micropilar con las celdas primarias fusionadas 11 — Roseta micropilar con las celdas primarias libres ........ 3 3(2).— Celdas primarias y secundarias subiguales en ancho .... 4 — Celdas primarias y secundarias no subiguales en ancho, las secundarias más anchas que las primarias (a lo me- nos el doble) ...coinatanonndonnnenonenncne abandonada ranas 4 4(3).— Con 32 a 44 costas radiales comioonnncnceerenennencenneenoss 5 4 — Con 60 a 77 costas radiales ...oooonoonicnncnnonecannnnaneonacnnrennrnnness 6 5(4).— Roseta central o primaria separada de la roseta secun- daria por un espacio que forma un anillo entre ambas O o 1 5'.= Roseta central o primaria estrechamente unida a la se- cundaria, no hay espacio entre ellas c.nmmncccocncnonoonanennnos: 17 6(4).— Area micropilar ubicada en una proyección central del corion, quedando a un nivel superior al de las costas radiales adyacentes; las celdas secundarias y el primer ciclo de sectores interradiales se presentan irregular- mente dispuestos; fórmula micropilar: (13-15) : (23-25) e Peridroma saucia (Húbner) 6'.— Area micropilar ubicada en un mismo plano que las costas radiales adyacentes a ella; celdas secundarias y primer ciclo de sectores interradiales se presenta en forma regular y ordenada; fórmula micropilar: (12-17) : (20:29) ocnnrtogti adi Euxoa lutescens (Blanchard) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Us 211 12.— 13(5).— 13”.— 14(10).— pa 15(14) — E na Gon 21 10:27 costás yradialesia. abad... pnl Le. 30 16 ComS00 más: costas radiales cil .. ELLE 8 Con costas transversales poco notables; fórmula micro- pilar:: (12-16) : (18-23); con 30 a 36 costas radiales .... A A Faronta albilinea (Húbner) Con costas transversales motables tanto como las ra- dialesiisaless.. 0d oyes. sasiosadl. SUL. 20.18. SONT. 004. IL 9 Roseta central o primaria separada de la roseta secun- daria por un espacio que forma un anillo entre las dos; área micropilar ubicada en una proyección del corion enel centro tormula micropllar oo ia ae OT 088, + hell MO tecla cra Pseudoleucania conchidia (Butler) Roseta central o primaria estrechamente unida a la A A II IA, ME 0 ME 10 La mayoría de las celdas secundarias son el triple del ancho de, das; primarias souls: prota pusiese 14 La mayoría de las celdas secundarias son el triple del ancho de las primarias; fórmula micropilar: (14-16): e Pseudoleucania bilitura (Gueneé) Con 3l a 33 costas radiales ........ Phytometra oo (Cramer) Con odua: LOncostasy radiales darte blades. de doc dada 12 Con 34 a 36 costas radiales; fórmula micropilar: (8-9): (E A Syngrapha gammoides (Blanchard) Con 25 a 46 costas radiales; fórmula micropilar: (7-8 : (2420 tados. alanbaa ts Rachiplusia nu (Gueneé) Con 36 a 40 costas radiales; la zona aeropilar comienza después del primer ciclo de sectores interradiales hasta a lo menos el 122 y a lo más el 15% ciclo dichos sectores; fórmula micropilar: (13-17) : (19-23) ....co...... II A Feltia malefida (Guieneé) Con 28 a 34 costas radiales; la zona aeropilar comienza en la roseta secundaria hasta donde se pierde la nitidez de las costas radiales; fórmula micropilar: (12-13): (LEDO A tdt. RETEACLENE. Agrotis ipsilon (Hufnagel) Celdas secundarias de dos formas: unas subovales alar- adas y otras subtriangulares; fórmula micropilar: (US US) (ADZINTA CAJA. CEE, Agrotis hispidula Gueneé Celdas secundarias irregulares con su extremo distal en forma de cuña de un solo tipo ....... y O 15 En vista lateral suboval; fórmula micropilar: (11): O Peridroma clerica (Butler) En vista lateral subpiramidal; fórmula micropilar: (AE MO A a Helicoverpa atacamae Hardwick La mayoría de las celdas secundarias son el doble del ancho de las primarias; con 21 a 27 costas radiales; la zona aeropilar es indistincta; la relación de proporción — 296 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo L1, Fascículo 1, 1977. 16'.— entre la roseta primaria y la secundaria es de 1: 2; formula” micropilar 1 LAA ceo A A A A o, Helicoverpa zea (Boddie) La mayoría de las celdas secundarias es el triple del ancho de las primarias; con 24 a 26 costas radiales; la zona aeropilar comienza después de las celdas secun- darias hasta el cuarto ciclo de sectores interradiales; la relación de proporción entre la roseta primaria y “secundaria es de 1:3; fórmula micropilar: (11-15: IA A E Pseudoleucania diana (Butler) Grandes en tamaño de 1.10 mm de diámetro; con 32 a 36 costas radiales; fórmula micropilar: ((9-12) : (17-19) a O A A Zale lunata (Drury) Medianos a normales en tamaño de 0.62 mm de diá- metro; con 36 a 44 costas radiales; fórmula micropilar: (LOSMPDNANZS 2). PERE Copitarsia consueta (Walker) BIBLIOGRAFIA Angulo, A. O. y G. Th. Weigert. 1975. Estados inmaduros de lepidópteros nóc- tuidos de importancia económica en Chile y claves para su determinación (Lepidoptera: Noctuidae). Publ. Especial N0 2, Soc. Biol. Concepción. 153 pp. Angulo, A. O. y G. Th. Weigert. 1975. Noctuidae (Lepidoptera) de interés eco- nómico del valle Ica, Perú: clave para estados inmaduros Rev. Peruana En- tomol. 18(1):98-103. — 298 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 299-300. SOBRE LA PRESENCIA DE RICCIO- CARPUS NATANS (L) CORDA EN LA PROVINCIA DE CONCEPCION (CHILE) Roberto Rodriguez R. (*) RESUMEN Se da a conocer la presencia de Riccio- carpus natans (L.) Corda (Bryophyta- Hepaticae-Marchantiales), nueva para la flora de Chile. ABSTRACT Ricciocarpus natans (L.) Corda (Bryo- phyta-Hepaticae-Marchantiales), SER ported for the first time for Chile. Durante la primavera de 1974 cientí- ficos del Instituto de Biología efectuaron una serie de recolecciones de material biológico, especialmente de lagunas y charcos de la provincia de Concepción. En una de estas recolecciones apareció una pequeña planta flotante que fue identificada como Ricciocarpus natans (L.) Corda, una Briófita característica del grupo de los Marchantiales, de la que a pesar de su amplia distribución geográfica no existe referencia alguna para nuestro país. Creemos de gran im- portancia este hallazgo para la flora briofítica chilena, por lo que entrega- mos en esta breve nota la descripción y distribución de esta planta. Ricciocarpus natans (L.) Corda (Fig. 1) Corda in Opiz, Beitr. Naturgesch. 12: 651. 1828. Schiffner in Engler ée Prantl, Natúrl. Planzenfam. 1 (3):15, Fig. 2. 1893. Hássel, Opera Lilloana 7 :205, Figs. 76- di 19OZ: SINONIMO: Riccia natans L. Syst. Nat. ed. 10: 1939. 1759. Plantas flotantes o temporariamente terrícolas. Talos cordados verde-amari- llentos, de 3-8 mm de largo, 2,5-4 mm de ancho, ramificado 1 Ó 2 veces; tejido fotosintético formado por 3-6 capas de cámaras fotosintéticas superpuestas, con algunas células con oleocuerpos. Super- ficie dorsal areolada, con surco profundo longitudinal que persiste; a ambos lados convexa. Superficie ventral cubierta con escamas, plana o convexa con los lados cóncavos, de manera que los bordes, originados por las dos superficies, for- man ángulos agudos y se curvan hacia abajo. Apice emarginado. Epidermis de un estrato de células de paredes delga- das, con poros formados por un anillo de 4 a 6 células, algo más grandes que las epidérmicas y más elevadas que éstas, que rodean una abertura muy pequeña. Escamas ventrales triangulares, acinta- das, agudas, dentadas, hialinas, verdes O castañas, de 0,5 a 7 mm de largo y 0,1 a 0,6 mm de ancho, formadas por célu- las prismáticas; dientes constituidos por una sola célula cónica, castaña. Ostiolos anteridiales sobresalen 100 sobre la superficie dorsal. Esporas castañas de 48 a 72 uy de diámetro, superficie esfé- rica o triangular. HABITAT. Planta flotante que crece en lagunas eutróficas, tales como estanques bajos o pozas temporales y zanjones de curso tranquilo; también crecen sobre la tie- rra, cuando las lagunas se secan, for- mando rosetas. *Depto. de Botánica, U. de Concepción, Chile. — 299 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Mm 1! di 0 Fig. 1.— Ricciocarpus natans. A.— Aspecto general de la planta. B.— Escama ventral. C.— Detalle de una escama ventral. DISTRIBUCION GEOGRAFICA. Cosmopolita y está presente en lugares donde las condiciones ambientales sean favorables. En algunos países, Kenya por ejemplo, es abundante hasta tal punto que forma densas poblaciones provo- cando problemas en aquellos habitats utilizados para la pesca (Watson, 1959). En Sudamérica ha sido citada para Ar- gentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Perú (Hássel, 1962; Kiúhnemann, 1949). MATERIAL ESTUDIADO. CHILE. Prov. Concepción. Depto. Concepción: Puente Bío-Bío, ribera nor- te; en lagunas temporales, 12-VI-1974. Leg. Hugo Moyano (CONC); Lorenzo Arenas, lagunas permanentes vecinas al Puente Bío-Bío, 23-111-1976. Leg. A. Quezada (CONC). BIBLIOGRAFIA. Hássel, G. 1962. Estudio de las Antho- cerotales y Marchantiales de la Argen- tina. Apera Lilloana 7:1-297, Kúhnemann, O. 1949. Catálogo de las Hepáticas Argentinas. Lilloa 19: 319- 375. Watson, E. V. 1959. British mosses and liverworts. Cambridge Univ. Press, Great Britain i-x, - 1-419, — 300 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 301-362. ONOPORDUM ACANTHIUM L. (COMPOSITAE-CYNAREAE) EN CHILE C. Marticorena y M. Quezada (65) Estudiando las Compuestas del Herba- rio de Federico Schlegel, adquirido re- cientemente por la Universidad de Con- cepción, hemos encontrado una maleza adventicia que hasta ahora no ha sido mencionada para Chile y que creemos necesario dar a conocer. ONOPORDUM ACANTHIUM L. ranacus, "Spb 2827 TDI O bitat in Europae ruderatis, cultis”. A. Caballero, Fl. Analítica España 510. 1940. G. Hegi, 111. Fl. Mitt.-Europa 6 (2):920Tanr272,1 Fig. Wl-le; Eler 617. 1954.- A. L. Cabrera, en Correa, Fl. Pa- tag. 8(7):285, Fig. 291.- 1971.- R. J. Moo- re y C. Frankton, Res. Branch Canada Dept. Agric. Monogr. 10:72, una lám. 1974. Hierba bienal, erecta, de hasta 2 m de altura. “Tallos ramosos, recorridos por 3-5 alas de 6-10 mm de ancho, espinosas, recortadas; tallos y alas densamente la- nosos. Hojas alternas, las inferiores de hasta 60 cm de largo por 30 cm de ancho, sésiles a pecioladas; las superio- res más pequeñas, lineal-elípticas, larga- mente decurrentes, margen irregular- mente dentado, con pocas espinas de hasta 5 mm de largo, tomentosas en la cara superior y densamente blanco-to- mentosas en la inferior. Capítulos en el extremo de las ramas, generalmente so- litarios, de 3-5 cm de alto, más o menos esféricos. Invólucro de 15-25 mm de al- tura por 25-30 mm de diámetro. Brác- teas del invólucro lineales, tomentosas, las exteriores de 2 mm de ancho en la base, lanceoladas y terminadas en una espina de 4 mm de largo, tiesas y abier- tas; las internas similares pero más fle- xibles, más planas y la espina más corta y delgada. Receptáculo plano, carnoso, profundamente alveolado. Flores violá- ceas, isoformas. Corola de 19-26 mm de largo, con limbo ensanchado, pentasecto. Estambres con filamentos pilosos y an- teras de 7-8.5 mm de largo, sagitadas en la base. Estilo pubescente por debajo de la bifurcación. Estigmas de 4.5-6 mm de largo. Aquenios glabros, de 5 mm de largo. por 2.5 mm de ancho, abovado- oblongos, ligeramente comprimidos, con arrugas transversales y articulación ba- sal. Papus de 6-10 mm de largo con setas desiguales, barbeladas, ocráceas (Fig. 1). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Europa hasta Escandinavia, Inglate- rra, sur de Escocia, este y centro de Ru- sia y Persia. MATERIAL ESTUDIADO: CHILE. Prov. Santiago. Dpto. Santia- go. Valle del Arrayán. 1500 m s.m. (3321'"S-70928"W) Leg. F. Schlegel 2539, 26-XII-1959 “Maleza cenicienta, escasa” (CONC). Según Airy-Shaw (J. C. Willis, Dict. El. pl (Berns, ed... 75.190.906). ¡el Séne: ro Onopordum L. consta de unas 40 es- pecies de Europa, norte de Africa y oeste de Asia. Algunas de ellas se han introducido como malezas, siendo una de las más conocidas la especie objeto de la ¡presente nota. Hunziker y Ariza (Kurtziana 3: 215-219. 1966) mencionan para Argentina, además de O. acantium a O. nervosum Boiss, la que crece co- mo adventicia en la Prov. de Córdoba. Para facilitar la identificación de los géneros de Compositae-Cynareae presen- *Depto. de Botánica, U. de Concepción, Chile. — 301 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. tes como malezas en Chile y que tienen aquenios con articulación basal, inclui- mos la siguiente clave. A. Brácteas involucrales ganchudas en El ¡ÁPICE voce caos UE o ÁArctium A. Brácteas involucrales no ganchudas en el ápice. B. Receptáculo alveolado, sin pe- Lost certeroes.. pt E Onopordum B. Receptáculo no alveolado, con pelos largos. C. Filamentos estaminales solda- dos en un tubo; brácteas in- volucrales con espinas late- Tales o tea al Silybum C. Filamentos estaminales libres entre si; brácteas involucra- les sin espinas laterales. D. Pelos del pappus sim- plesimt.. Edie... Carduus D. Pelos del pappus plu- mosos. E. Receptáculo carnoso; brácteas involucrales muy dilatadas en la base bt Sl. Cynara E. Receptáculo no carno- so; brácteas involucra- les no dilatadas en la Dasert.d Cirsium Fig. 1.— Onopordum acanthium L.: ra- ma, x 0.5 (Schlegel 2539). — 302 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, pp. 303-304. LA PRESENCIA DEL GENERO ANDROSACE L. (PRIMULACEAE) EN CHILE GC. Marticorena y R. Rodríguez (*) RESUMEN Se da a conocer la presencia de An- drosace salasiz Kurtz (Primulaceae), nue- va para la flora de Chile. ABSTRACT Androsace salasii Kurtz (Primulaceae), is reported for the first time for Chile. El género Androsace L. con alrededor de 100 especies de Eurasia, América del Norte y Argentina, está formado por plantas herbáceas anuales o perennes, generalmente pequeñas, con hojas basa- les en roseta y flores solitarias o en umbelas. La mayoría de las especies per- tenecen al Hemisferio Norte y solamen- te una se encuentra en Argentina y aho- ra en Chile. ANDROSACE SALASSIT Kurtz Kurtz, Bol. Acad. Nac. Ci. 16:237-238. 1899; Bol. Acad. Nac. Ci. 15:513. 1897 (nomen!); Lourteig, Darwiniana 7(4):556, Lám. 1. 1947. DESCRIPCION ORIGINAL. Planta annua, acaulescens. Radix sim- plex tenuis; folia basalia rosulata; scapi nudi, numerosiores (1-10), umbellas pauc:- vel multiradiatas (4-9, 10-15) gerentes, radiz umbellarum inaequales. Folia mem- branacea, glabra, lanceolata, 0,5-1,5-2,2 cm longa, 0,2-3 cm lato, apice acutiuscu- ta, basi in petiolum foliv aequilongum vel longiorem sensim attenuata, margine integerrimo vel raro denticulo uno alte- rove vix conspicuo ornato. Scapi tenues, 25 cm alti, subflexuose erecti, breviter-ut radii-pubescentes (1is A. occidentalis Nutt. similes). Involucri folia pilosula, oblon- go-lanceolata, acuminata, apice mucro- nulata, foliws rosulae basalis rigidiora, 25-14 mm longa, 1-22 mm lata. Lobi calycis pilosuli, 1,5-2 mm longi, tubum albescentem subaequantes, apice breviter mucronulati, demum foliacei foliolis invo- lucri similes. Corolla minima, lobi augus- te lanceolatt, apice obtusi. Capsula albes- cens, globularis, subacuminata, calyci Y brevior, semina numerosa (17-25). TIPO. Mendoza: El Salto cerca de Cru- cecito (2017 m s.m.), X-1896, leg. Bo- denbeder. SINONIMOS. Androsace pusilla (Dusén) Lourteig, Lilloa 8:233, Fig. 1. 1942; Ruiz-Leal, Lilloa 12:41, Figs. 1 y 2. 1946. Collomia pusilla Dusén, Svenska Ex- ped. Magell. 3(5):135, Lám. 11, Figs. 9 y “LO 4:900: Androsace septentrionalis Speg., Revista Agron. Veterin. La Plata 3:549.1897, non Linn. DESCRIPCION. Planta anual, acaulescente, de 4-7 cm alto, con abundantes pelos ramificados Hojas densas en roseta, lineares a oblan- ceoladas (5-12 X 1-3 mm), a veces con 1 ó 2 dientes en el margen; 1-2 escapos florales filiformes. Umbelas 2-10 floras, brácteas lanceoladas (3-5 mm), pedúncu- los pubescentes hasta 13 mm. Cáliz cam- panulado 5-lobado (+ 4 mm), sépalos soldados hasta más de la mitad, lanceo- lados, agudos, con pelos ramificados es- parcidos. Corola blanca urceolada, con algunos pelos ramificados menor que el cáliz, lóbulos soldados hasta 2%, elípti- cos obtusos. Estambres 5, inclusos, sol- *Depto. de Botánica, U. de Concepción, Chile. — 303 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. dados más o menos 1% de la base de la corola; filamentos cortos. Ovario globo- so, 5-carpelar, 1-locular; estilo corto, es- tigma capitado. Ovulos numerosos. Cáp- sula globosa (más o menos 2,5 mm) de- hiscente por 5 valvas. Semillas pequeñas subtetraédricas, finamente foveoladas. Esta especie, aparentemente de origen patagónico, presenta un área de disper- sión muy interesante, su límite boreal se encuentra en la precordillera de Mendo- za, cerca de los 2.000 m s.m. (Ruiz-Leal, 1946) y por el sur, hasta Tierra del Fue- go (Moore, 1974). En su área austral se encuentra con mayor frecuencia especial- mente en el Valle del río Gallegos, pro- vincia de Santa Cruz (lugar de donde proviene el tipo de Collomia pusilla, Du- sén, 1900); también se encuentra a ni- vel del mar en la costa atlántica en Puerto Deseado y San Julián (Lourteig, ME e La presencia en el lado occidental de la cordillera de Los Andes no había sido detectada, a pesar de la existencia de co- lecciones casi en la misma frontera chi- leno-argentina en la región patagónica. Ahora debe ser incluida como compo- nente de la flora chilena habiéndose en- contrado en la región magallánica; es posible que recolecciones más intensas en la cordillera andina de Chile, espe- cialmente desde Chiloé (4295) hacia el sur y también en la parte chilena de Tie- rra del Fuego, demuestren su presencia en otras partes del territorio. MATERIAL ESTUDIADO: Prov. Magallanes. Dpto. Magallanes. Estancia Cerro Castillo, frente a la casa grande. 21-XI-1955. Leg. O. Magens 966 (CONC). BIBLIOGRAFIA: Dusén, P. 1900. Die Gefáisspflanzen der Magellanslánder nebst einem Beitrage zur Flora der Ostkiste von Patagonien. Wiss. Ergebn. Schwed. Exped. Mage- llanslándern 3(5):77-266, 11 láms. Lourteig, A. 1942, Primulaceae Argenti- nae. Lilloa 8:231-267, 1 lám. Lourteig, A. 1947. Primulaceae Argen- tinae. Addenda. Darwiniana 7(4):556- Dog lam. Moore, D. M. 1974. Catálogo de las plan- tas vasculares nativas de “Tierra del Fuego. Anales Inst. Patag. 5(1-2):105- 121. Ruiz-Leal, A. 1946. Primulaceae Mendo- cinae. Lilloa 12:39-48, 1 lám. — 304 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977, pp. 305-310. TALCA CATOPHOENISSOIDES SP. NOV.: NUEVA ESPECIE DE NACO- PHORINI DE CHILE (LEPIDOPTE- RA: GEOMETRIDAE) Andrés O. Angulo (*) RESUMEN Se describe Talca catophoenissoides “sp. nov. una mariposa nacophoriniana (Lepidoptera: Geometridae) de Chile. Está muy relacionada al género Malleco Rindge. ABSTRACT Talca catophoenissoides n. sp. (Lepi- doptera: Geometridae) a nacophorinian moth is described from Chile. It is close- ly related to the genus Malleco Rindge. INTRODUCCION. La presente nueva especie fue detec- tada en el trabajo rutinario de deter- minación en material de museo, en este caso especial se trataba de diversos Na- cophorini chilenos (determinados sensu Rindge, 1971 y 1973), entre los cuales aparecieron 18 ejemplares de esta rela- tivamente vistosa especie. Por su debida importancia para esta zona de Chile, se inició su descripción siguiendo el siste- ma de autores anteriores. TALCA CATOPHOENISSOIDES SP. NOV. MACHO: (Fig. 1) palpos cubiertos con escamas castaño-grisáceas, dorso de los dos segmentos basales con escamas pili- formes castaño-claras; 22 segmento del palpo subigual en largo a la mitad del diámetro ocular; frente lisa con escamas castaño-oscuras, vertex con escamas Cas- taño blanquizcas; antenas simples, los segmentos subiguales en largo y en ancho. Patagias y tégulas con escamas normales y escamas piliformes castaño- oscuras y algo grisáceas; costados y vien- tre del tórax con pelos castaño-grisáceos; patas con escamas castaño-grisáceas y castaño-oscuras, estas últimas son más evidentes en la cara externa, hacia los segmentos apicales de los tarsos hay es- camas blanquizcas; tibias posteriores con pinceles de pelos blancos, con grandes escamas blancas en la cara interna; ti- bia posterior globosa y ancha, 5.5 veces más larga que su ancho máximo. Abdo- men con escamas blanquizcas y castaño- grisáceas entremezcladas, en la región ventral hay una tendencia al predomi- nio de escamas claras. SUPERFICIE DORSAL DE LAS ALAS: alas anteriores castaño-oscuras con las bandas de color marrón; línea anterior transversa, presenta dos denticiones ex- curvadas, una en la mitad de la celda y la otra en el borde inferior de ella, externamente está delineado por escamas de color marrón las cuales prácticamen- te se continúan hasta el margen externo de la línea posterior transversa, esta úl- tima lleva escamas planquizcas y castaño- oscuras entremezcladas, es relativamente ancha en su porción superior y más an- gosta en su porción inferior, medialmen- te está algo excurvada, su margen e€x- terno está delimitado por escamas de color marrón; línea subterminal con e€s- (*) Depto. Zool., Inst. Biología, Universidad de Concepción. Casilla 1367, Concepcin, Ghile. S.A. 0h Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LL Fascículo 1, 1977. camas similares a la anterior presentan- do una fuerte excurvación a la altura de R,, para continuar luego con 3 o 4 den- ticiones excurvadas moderadas; en su trayecto posterior presenta una suave in- curvación entre Cu, y A, para luego continuar su trayecto normal; en la re- gión proximal a la mancha apical hay una mancha de color marrón; línea ter- minal dentada y limitada externamente por escamas de color marrón; escamas del borde alar externo castaño-grisáceas con 7 a 8 grupos de escamas blanquizcas equidistantes. Ala posterior con escamas castaño-oscuras y algunas anaranjadas entremezcladas; hay una línea transver- sal medial de escamas exclusivamente castaño-oscuras, la cual finaliza excurván- dose desde la A, hasta su término; los dos tercios anteriores del área alar lleva escamas anaranjadas en gran propor- ción; área alar externa con escamas castaño-oscuras; línea terminal escasa- mente visible; borde alar con escamas blanquizcas y cinco grupos de escamas castaño-oscuras equidistantes. SUPERFICIE VENTRAL DE LAS ALAS: ala anterior con escamas anaran- jadas y castaño-oscuras dispuestas en anchas líneas transversales. Ala poste- rior similar a la anterior pero con las bandas más difusas. LONGITUD DEL ALA ANTERIOR: 19-21 mm; holotipo: 20 mm. HEMBRA: (Fig. 2) similar al macho. Antenas con los segmentos más largos que anchos. Tibias posteriores algo glo- bosas, 8 veces más larga que su ancho máximo. LONGITUD DEL ALA ANTERIOR: 20 mm. GENITALIA DEL MACHO: (Figs. 3-5, 7 y 8) uncus subtriangular alargado, de ápice agudo (Fig. 5), gnathos en forma de V con el área mediana fuertemente esclerotizada, el vértice posterior lleva algunas espinas rectas (Fig. 3); socius moderado (Fig. 4); valvas simples de ápice redondeado, y relativamente an- chas, 3.6 veces más largas que anchas; anellus grande con estructuras que poseen diversas cerdas; saccus de borde posterior anchamente romo; vésica (Fig. 8) globosa con un divertículo sub- terminal en la cara ventral más delgado y terminado en punta, lo cual le da la forma de T a la vesica; en la cara opues- ta al divertículo hay dos manojos de largas cerdas esclerotizadas, subiguales o escasamente mayor que la mitad del lar- go del divertículo subterminal. GENITALIA DE LA HEMBRA: (Fig. 6) apófisis posteriores 2 veces más largas que las anteriores; sterigma bilobulado posteriormente; ductus bursae escasa- mente: notable, corto; bursa copulatrix subpiriforme, su mitad proximal más angosta, lleva micro-espinas, y escleroti- zaciones longitudinales paralelas, su an- cho máximo es un tercio del ancho de la mitad distal; signum (Fig. 9) en el ápice subrectangular proyectado hacia el interior en una placa subcuadrangular con sus dos vértices libres agudos, hay círculos concéntricos esclerotizados alre- dedor del signum; en la base de la bur- sa se encuentra el ductus seminalis. TYPI: 1 macho holotypus, Catillo, 27- Marzo-1972, Trampas coll.; Chile, Lina- res. PARATYPI: 1 macho (gen. prep. NQ 389) Catillo, 17-Marzo-1972; “Tram- pas coll.; Chile, Linares; 1 hembra (gen. prep. NO 389) 10-Marzo-1972, Fototró- pica coll.; 1 hembra, 7-111-61; 1 macho y dos hembras, 20-11161; 1 hembra 13- II1-61, 16-111-59; 1 macho, 25-I11-61; 1 macho, 24-I11-60; 1 macho, 4-111-60; 1 macho, 3-111-59; 1 macho, 6-111-61; 1 ma- cho, 10-111-72, todos de Concepción, Fo- trópica coll.; 1 macho Tirúa, 23-152, G. Monsalve; 1 macho, Contulmo, Palo Botado, 2/2/53, L. E. Peña; 1 macho Bullileo, 23-Marzo-1972, "Trampas coll. Todo el material typi está depositado en el Museo de Zoología de la Univer- sidad de Concepción (INCO). LOCALIDAD TYPUS: Catillo, Provin- cia de Linares (VII Región), Chile. DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Chi- le: Arauco, Concepción y Linares. EPOCA DE VUELO: Desde. enero has- ta marzo. El nombre especifico se refiere a su relativa semejanza cromática con las es- — 306 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. pecies del género Catophoenissa Wa- rren, del cual se diferencia principal- mente por la ausencia de mechones de escamas abdominales y el tercer seg- mento del palpo es más o menos largo, aparte de las características de la geni- talia. Esta especie se diferencia de versi- color Rindge, esencialmente en el color anaranjado de sus alas posteriores, OBSERVACIONES. La especie presenta características combinadas de los géneros Malleco Rindge y Talca Rindge (según se apre- cia en Tabla 1), por lo cual nos parece que un estudio monográfico de estas es- pecies chilenas y sus más próximas, de- terminará el status sistemático definiti- vo de dichos géneros; por otra parte Malleco Rindge, está basado sólo en una especie y es probable que pueda tener como sinónimo a Talca Rindge. De acuerdo a Rindge (1973): “... The only safe way to recognize the genera is by means of the male genitalia.”; así esta especie se ubica en el género Talca Rindge. TABLA I CARACTERES DE CATOPHOENISSOIDES nm. sp. COMPARADOS CON LOS DE LOS GENEROS MALLECO RINDGE, TALCA RINDGE Y SALPIS MABILLE (+ carácter presente; — carácter ausente; + carácter presente o ausente). catobhoenissoides sp. nov. Malleco Talca Salpis Antena del macho simple Vesica recta con saco subterminal Sterigma sin lamelas antevaginalis Socius moderado Antena de la hembra simple Segmento terminal del palpo largo Tibia posterior del macho con pinceles de pelos Mechones en el tórax Uncus simple Tercer esternite abdominal con fila de setas Sin mechones en el abdomen Vesica con mechones de cerdas Esclerotización en la bursa copulatrix posteriormente Signum presente En la Tabla 1 se observa varios ca- racteres (v. gr. uncus, antenas, segmento terminal del palpo labial: tercer seg- mento, etc.) que de una u otra forma se presenta o no en las especies dentro de un mismo género; esto indicaría —para este grupo analizado— la labilidad de HEEE +++ | +++ estos caracteres a nivel genérico; si eli- minamos este tipo de caracteres, obtene- mos la Tabla II, en la cual se adjudi- caría catophoenissoides al género Ma- lleco Rindge; pero sensu Rindge, 1973, pertenece —por la genitalia— al género Talca Rindge. “308 — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. sig Fig. 3.— Detalle del vértice posterior del gnathos; Fig. 4.— del socius, y Fig. 5.— del ápice del uncus, en la genitalia masculina. Fig. 6.— Genitalia femenina. Fig. 7.— Genitalia masculina. Fig. 8.— Aedeagus con la vesica insuflada. Fig. 9.— Detalle del signum de la bursa copulatrix, en vista interna, de la hembra. TABLA Il Caracteres Catophoenissoides Malleco Talca Salbis Mechones de escamas en tórax + + + == en abdomen = + pai == Vesica con saco ciego subterminal 5 + — = con mechones de cerdas + — + ua Socius moderado + + a pen Bursa copulatrix esclerotizada - =— + LS posteriormente — 309 — Bol. Soc. Biol.. de Concepción, Tomo LI, Fascículo 1, 1977. ABREVIATURAS USADAS. aa apófisis anterior; aed aedeagus; an anellus; ap apófisis posterior; bc bursa copulatrix; cor cornuti; dus ductus se- minalis; gn gnathos; sac saccus; scst saco ciego subterminal; sig signum; so socius; st sterigma; un uncus; val valva; ves ve- sica. BIBLIOGRAFIA. _Rindge, F. H. 1971. A revision of the Nacophorini from cool and cold tem- perate southern South America (Le- pidoptera, Geometridae). Bull. Amer. Mus. Nat. Hist. 145(4):1-392. Rindge, F. H. 1973. Notes on and Des- criptions of South American Nacopho- rini (Lepidoptera: Geometridae). Am. Mus. Novitates. 2531:1-42 pp. —310— ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE), EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 1978. HIUAA TIA AO OMA REVARIMID A ) IIAIOS AA EACIAAA DN ARA UL BOLETI de la SOCIEDAD de BIOLOGIA de CONCEPCION BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION (Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile) DIRECTORIO Presidente : Se. WALDO VENEGAS S. Vicepresidente : Dr. OSCAR MATTHEI J. Secretario : Sr. ENRIQUE BAY-SCHMITH B. Tesorero : SRA. GISELIND WEIGERT T. Bibliotecario : Dr. CARLOS HENCKEL C. Probibliotecario : Sr. JORGE ARRIAGADA M. Director del Boletín : Sr. HUGO I. MOYANO G. Subdirector: Sr. ENRIQUE BAY-SCHMITH B. COMISION DE PUBLICACION Dr. JORGE N. ARTIGAS Dr. JUAN CONCHA BARAHONA Sr. CLODOMIRO MARTICORENA PAIROA Dr. ALFONSO MARTINEZ MARDONES Sr. HUGO I. MOYANO G. Sr. ENRIQUE BAY-SCHMITH B. CA NJ E Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares. B8ÉS£.:._.12102. We wish to establish exchange with all similar publications. Wir winschen den Austausch mit allen áhnlichen Zeitschriften. * $ $ On désire établir lechange avec toutes les publications similaires. Dirigir la correspondencia a: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 2407, Apartado 10 Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales Universidad de Concepción CONCEPCIÓN — CHILE MOYANO Ne E BA HMITA me AE ly pea SOCIEDAD DE BIOLOGIA D E CONCEPCION TOMO ¿Ll 7 ¿BASCICULO, 2 C.0.NyG: E E GubO NN Lo Ai ES LN E NOR rd 1 NS! QUA BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION - CHILE Organo Oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación Auspiciada por la Universidad de Concepción TOMO LI, Fascículo 2 AÑO 1981 S U MITAPRICO Pág. ANGULO, O. A. y MARIA E. CASANUEVA: Catálogo de los Lepidópteros geométridos de Chile (Lepidoptera: (Geometridae). —eommcineconmarnnconnnnennnncnnons 7 AGUAYO, L., QUEVEDO, L., CONCHA, J. y M. SILVA: Cambios electrofi- siológicos en Nervio Ciático de Pleurodema thaul (Amphibia, Leptodac- tylidae) por acción del Metil 3 —- O Metil Galato. ommmonicicicnnnnnnnnnncnrinconarnannnnos 4] BAY-SCHMITH, B. ENRIQUE: Ciclo anual de reproducción de Arbacia spa- tuligera (Valenciennes, 1846) en la Bahía de Concepción, Chile (Echinoi- A es 47 CEKALOVIC, K. TOMAS y EUGENIA T. SPANO: Descripción de la larva y ninfa de Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912 (Coleoptera, Dytiscidae). 61 CEKALOVIC, K. TOMAS: Descripción de la larva y pupa de Ceroglossus sutu- ralis (Fabr.), 1775 (Coleoptera—Carabidae). esto. Leida. UU lc. DEC LIA 67 CEKALOVIC, K. TOMAS y JORGE M. ARTIGAS: Catálogo de los tipos depo- sitados en la colección del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile. (Hasta septiembre de 1976) (Parte 1D). .oncionnicc..... (0 DEL SOLAR, EDUARDO y GLADYS RUIZ: Selección para áreas coloreadas de oviposición en D. melanogaster (Diptera, Drosophilidae). commiinicninnninrenannnsss 143 DEL SOLAR, EDUARDO, NAVARRO, JOSE y GLADYS RUIZ: Partición del espacio entre D. melanogaster y D. funebris (Diptera, Drosophilidae) 151 FUENTES, HECTOR: Nicho alimentario de Pimelometopon maculatus (Pérez, 1886) (Pisces, Labridae) en Playa Blanca, IQUIQU€. cooinicinnenincnnnnnncncnrannnacoss 109 Pág. FUENTES, HECTOR: Un pez poco conocido en Chile: Galeichthys Peruvianus Tutken; 1874. (PISCES, AMAS). matones lead deco ob U aus ECO 119 FUENTES, HECTOR: Variaciones en carácteres morfométricos de Doydixodon lacurmons (Mschudi LS to) Perclormes: poda a 123 GONZALEZ, Z., JOSE: Consideraciones generales sobre el crecimiento en balsa del chorito negro (Semimytilus algosus Gould, 1850) en Arica, Chile. ........ 135 NOTAS: CARRASCO, FRANKLIN D.: Una nueva especie de Scolelepis (Polychaeta, SPLOMIAAE PEE de 161 CARRASCO, KRANKLIN D., y HECTOR E. BUSTOS R.: “Dos especies de Poli- quetos de la familia Sabellariidae Sabellaria minuta sp. mn. e Idanthyrsus aymatus anbere epizoos de (Grustaceos Decapoda sas tonc caia sereo aio 167 GUZMAN, ALFONSO: Nueva localidad para Asterodon granulosus Perrier (Echinodermata, Asteroidea). 5] Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 7 - 39. CATALOGO DE LOS LEPIDOPTEROS GEOMETRIDOS DE CHILE (LEPIDOPTERA : GEOMETRIDAE) ANDRES O. ANGULO (*) y MARIA E. CASANUEVA (*) RESUMEN Se presenta el catálogo de las mariposas geométridas de Chile (Lepidoptera: Geometridae). Se registra para Chile 251 especies nominales, distribuídas en cuatro subfamilias: Archiearinae, Ennominae, Larentiinae y Geometrinae. Se entrega, cuando se conoce, la localización de los typi en diferentes museos o instituciones similares. Se agregan algunos aspectos de sinonimia, distribución geográfica y fechas de vuelo. ABSTRACT A catalog of the geometrid moths of Chile is presented (Lepidoptera: Geome- tridae). 251 nominal species distributed in four subfamilies: Archiearinae, Ennomi- nae, Larentiinae and Geometrinae are recorded from Chile. The location of typi at different museums or similar institutions — when it is known — is given. Some aspects of synonymy, date of flight and geographical distribution are added. INTRODUCCION El campo de los lepidópteros heteróceros, en nuestro país, ha estado abandonado por mucho tiempo, sin un censo racional de los nom- bres de especies citadas o descritas para Chile; es así que este catálogo de los geométridos pretende llenar, en parte, esta laguna que se produjo desde que Bartlett-Calvert en 1886 publicó su catálogo de los heteróceros de Chile con 164 especies aproximadamente; desde esa fecha Mabille (1889), Fletcher (1953), Ureta (1956), Rindge (1971) y otros crean y mencionan nuevas especies para Chile. La trascendencia de los geométridos en la agricultura y especial- mente en el campo silvicultural es enorme, pues sus estados larvales con- sumen el follaje de los árboles que tienen importancia en la forestación y recursos madereros nacionales, es por esto que se hace necesario un pronto estudio racional de esta familia; de este modo se entrega el pre- (*) Departamento de Zoología, Instituto de Biología ““Ottmar Wilhelm Grob”, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile, S. A. 8 Bol. Sos. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. sente catálogo como un avance preliminar en esta área entomológica para que sirva de punto de partida a una revisión sistemática adecuada para nuestro país. Deseamos expresar nuestros agradecimientos al Consejo de Inves: tigación Científica de la Universidad de Concepción (Proyecto CIC 2.08.13) por el apoyo bibliográfico y de algún material biológico de estudio. MATERIALES Y METODOS La revisión de los nombres específicos se hizo teniendo al alcance la bibliografía de autores de diferentes partes del mundo que ocasio- nalmente pudieran haber mencionado especies presentes en Chile, desde 1886 hasta nuestros días. En primer término se entrega una pequeña diagnosis de la familia y a continuación una clave de todas las subfamilias de Geometridae, ba- sada esencialmente en Brues, Melander « Carpenter (1954); para la diag- nosis se siguió a Borror £ DeLong (1971). A continuación se entrega una lista de las especies agrupadas al- fabéticamente dentro de sus respectivas subfamilias; cada subfamilia está secuencialmente dispuesta en orden alfabético; toda esta parte constituye el grueso del catálogo. Al final se entrega la bibliografía consultada y aquella especial- mente recomendada, todo en un sólo bloque. DIAGNOSIS DE GEOME TRIDAE Mariposas pequeñas, de cuerpos delgados; las alas son general- mente anchas y a menudo marcadas con finas líneas onduladas. Los dos sexos son a menudo, diferentes en color, en unas pocas especies las hem- bras son ápteras O tienen sólo rudimentos alares. La parte basal de la subcosta —en el ala posterior= hace un brusco viraje hacia el ángulo humeral y está conectada por un “brace vein” al ángulo. El cúbito en el ala anterior parece tri-ramado (Ex: Borror £ DeLong, 1971). CLAVE PARA LAS SUBFAMILIAS DE GEOMETRIDAE l.— Aréolas ausentes (raramente presentes en Ennominae, la cual tiene la vena M, del ala posterior muy débil o ausente) .... 3 1”.-- Una o dos aréolas radiales presentes en el ala anterior (ra- ramente ausentes); vena M;, del ala posterior fuerte, la base generalmente en el medio de M, y Mx; S. del ala anterior nunca anastomosada con R; mariposas pequeñas eommomccconnnionenss pa 2(1”).— Ala posterior con la vena S. anastomosada con R sólo cerca de la base; tibia posterior del macho engrosada y con pin- celes de pelos ocultos o tibia más reducida. Cosmopolitas ..... En (=ACIDALIINAE) ocioteca RIREPENA E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 9 2'— Ala posterior con la S. anastomosada con R por un largo trecho (raramente libre y conectada con R por una vena transversal); tibia posterior bien desarrollada y delgada, pin- “celes de pelos externos y delgados cuando presentes. Cosmo- politas, pero. ¡escasas en trópicos A:..uhdis.s. ¿oo IDA As o e (=FHYDRIOMENINAE) «lc DARENACIN AE 3(10).— Ala; posterior conilay Mena Moiblente uote sossqanepo o oelenenisaio onde 4 3".— “Ala posterior.con la vena M, muy débil o ausente (presente en el género Abraxas); S. enteramente libre de R o sólo cor- tamente anastomosada en la base y las dos venas no unidas por una vena transversal; celda radial raramente presente; tibia posterior generalmente con un pincel de pelos que ya- ce en un canal de la tibia; antena del macho. generalmente pectinada (raramente en hembras); ala posterior del macho a menudo con “fovea” como ampolla cerca de la vena anal, formando concavidad en el lado inferior; mariposas a me-.. nudo estrechas y peludas corporalmente. Cosmopolitas A A. E A IRM NO MIN VE. 4(3).— Ala posterior con la vena S. libre de R o divergiendo de ella más abajo de la mitad de la celda (a veces una vena trans- versal entre S. y R); ala anterior con la S. generalmente fusionada o conectada con R; R; y Ri distintas pero en el mismo tallorura E: AAN. A ascenso E 5 4.— Ala posterior con la vena S. fusionada con R hasta la mitad. de la celda; ala anterior con S, libre; ala posterior con la base de la M, en la mitad de M, y M:;; ala anterior con R, y R, fusionadas o muy largamente pediceladas, siempre terminando en el margen costal; mariposas de largos pelos con palpos labiales pequeños, con ojos ovales pequeños. Mariposas diurnas de primavera : (=BREPHINAE) O O EA Ebro oo ARCHIEARINAE 5(4).— Ala posterior con la base de la vena M. mucho más cerca de M, que de M»; ala anterior con S. y R siempre anastomosa- das, R, finalizando en el margen costal (a menudo cerca del: ápice); pincel de pelos tibiales presente pero en un canal; antenas generalmente pectinadas, pectinas en la parte distal de cada segmento; probóscide fuerte; primariamente mari- posas verdes con escamado cerrado (esto es: no peludas). Principalmente tropicales (=HEMITHAINAE ... GEOMETRI- NAE | 5'.— Ala posterior con la base de la vena M, ubicada en la mitad entre M, y M;; ala anterior con R, finalizando en el margen ¡externo ¡Cosmopelitasu/t. Ia alodh. od OENOCHROMATINAE 10 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Subfamilia ARCHIEARINAE Género Lachnocephala Fletcher Lachnocephala Fletcher, 1953, p. 367-368. Especie typus: Lachnocephala vellosata Fletcher, 1953, p. 368. vellosata Fletcher, 1953, p. 368. Género Archiearides Fletcher Archiearides Fletcher, 1953, p. 370. Especie typus: Annaphila fidonioides Butler, 1882, p. 137. pusilla (Butler, 1883, p. 87). (Archiearis). Subfamilia ENNOMINAE Género Acrosemiía Herrich-Schaeffer Acrosemia Herrich-Schaeffer, 1856, p. 31,44 y 64. flavaria (Blanchard, 1852, p. 87) (Ennada). Distribución: Chile (Co- quimbo, Valparaíso: Las Zorras). Fecha de vuelo: Diciembre y - Enero. quietaria Felder € Rogenhofer, 1857, lám. 123, fig. 9. Distribución: Chile (Valparaíso: Las Zorras). Fecha de vuelo: Diciembre y Enero. Género ÁApicia Guenée Apicia Guenée, 1857, p. 81. valdiviana Butler, 1882, p. 342. Distribución: Chile (Valdivia). Ty pus: depositado en la colección Reed. Género Azelina Gueneé Azelina Gueneé, 1857, p. 156. corticalis Butler, 1882, p. 355. Distribución: Chile (La Unión). Fe- cha de vuelo: Febrero. Género Catophoenissa Warren Catophoenissa Warren, 1894, p. 464. dibapha dibapha (Felder, Felder *« Rogenhofer, 1874, pl. 125, figs. 10, 10a). (Epimecis). Distribución: Chile Central y Sur (Coquim- bo a Chiloé). Fecha de vuelo: Enero a Abril. Typus: en el British Museum (Natural History) (dibapha). dibapha albicentra Ureta, 1956, p. 271. Distribución: Chile. Typus: N9 5939 en el Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile. (albicentra). fuenzalidai Ureta, 1956, p. 273. Distribución: Chile Central (Acon- cagua hasta Ñuble). Fecha de vuelo: Febrero a Mayo. Typus: N9 5927 en el Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 11 Género Catocalopsis Rindge Catocalopsis Rindge, 1971, p. 386. Especie typus: Epimecis medinae Bartlett-Calvert, 1891, p. 314. (Valdivia). medinae (Bartlett-Calvert, 1891, p. 314). Distribución: Chile Central (Arauco, Valdivia y Linares); Argentina (Neuquén, Río Negro y Chubut). Fecha de vuelo: Enero a Marzo. Typus: En la co- lección “José “Toribio Medina” (probablemente depositado en el Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile). Género Ceratonyx Gueneé Ceratonyx Gueneé, 1857, p. 193. Especie typus: Ceratonyx satanaria Gue- neé, 1857, p. 194. (Georgie américaine). | Stenocharis Grossbeck, 1912, p. 399. Especie typus: Stenocharis permag- naria Grossbeck,1912, p. 400 (Chiricahua Mountains, Cochise Country, Arizona). fessa Rindge, 1975, p. 17 y 19 (macho y hembra). Distribución: Los Andes Central en las provincias de Aconcagua, Ñuble y Ma- lleco. Typus: holo y allo en el American Museum of Natural History y paratypi en la colección AMNH y California Academy of Sciences. crebra Rindge, 1975, p. 19 y 20 (Macho). Distribución: Provincia de Aconcagua, Los Andes. Typus: holo y paratypi en el Ameri- can Museum of Natural History. | qe aculeata Rindge, 1975, p. 20 y 22 (Macho). Distribución: Provincia de Santiago (Los Andes). Typus: holotypus en el American Museum of Natural History. Género Cyclopides Húbner Cyclopides Hibner, 1819, p. 111. . puelmae Bartlett-Calvert, 1893, p. 815. Distribución: Chile (cordi- llera de Pichi-Nitron, Pemehue, Araucanía). Fecha de vuelo: Febrero. : Género Dectochilus Butler Dectochilus Butler, 1882, p. 356. autucaria (Felder y Rogenhotfer, 1875, lám. 134, fig. 20) (Gonodontis). Género Lai pon Dentinalia Heimlich, 1960, p. 268. boe typus: Dentinalia EAN Heimlich, 1960, p. 269. forsteri Heimlich, 1960, p. 269. Distribución: Chile Central (Nu ble, Malleco y Osorno). Fecha de vuelo: Octubre a Marzo. Typus: colección de Heimlich. j 12 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo Ll, 1981. Género Digonis Butler Digonis Butler, 1882, p. 360. Especie typus: Digonis alba Butler, 1882, propi: alba Butler, 1882, p. 361. Distribución: Chile (montañas de la Ha- cienda Cauquenes). aspersa Butler, 1882, p. 361. Distribución: Chile (Valparaíso: Valle de los Pinos). Fecha de vuelo: Diciembre. cuprea Butler, 1882, p. 362. var. olivacea Butler, 1882, p. 362. var. fusca Butler, 1882, p. 362. Distribución: Chile (Valparaíso). Fecha de vuelo: todo el año. philippi Bartlett-Calvert, 1893, p. 818. Distribución: Chile (Arauca- nía). Fecha de vuelo: Febrero. punctifera Butler, 1882, p. 363. var. maculosa Butler, 1882, p. 363. var. acuminata Butler, 1882, p. 363. var. terranea Butler, 1882, p. 364. var. fumosa Butler, 1882, p. 364. Género Ennomos Treischke Ennomos Treischke, 1825, p. 427. hyadesí Mabille, 1885, p. 65 (Eunomus error). Distribución: Chile (Cabo de Hornos). Género Erosina Gueneé Erosina Gueneé, 1857, p. 149. : strigata Bartlett-Calvert, 1893, p. 821. Distribución: Chile (Colina). Fecha de vuelo: Noviembre. ! cervinaria (Blanchard, 1852, p. 89) (Ennomos). Distribución: Chile (Coquimbo: La Serena; Valparaíso; cordillera de Cauquenes y de Alfalfar y Araucanía). Fecha de vuelo: Diciembre a Febrero. Género Eugoniía Húbner Eugonia Húbner, 1823, p. 391. undilineata Butler, 1883, p. 87. Distribución: Chile (Concón). Género Euangerona Butler Euangerona Butler, 1882, p. 359. Especie typus: Euangerona valdiviae Butler, 1882, p. 359. valdiviae Butler, 1882, p. 359. Distribución: Chile (Valdivia: Los Ulmos). Fecha de vuelo: Febrero. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 13 Género Gynopteryx Gueneé Gynopteryx Gueneé, 1857, p. 78. plagiata Butler, 1882, p. 347. Distribución: Chile (Valdivia y Arau- canía). Typus: En la colección Reed. | Género Macrolyrcea Butler, 1882 Macrolyrcea Butler, 1882, p. 349. Especie typus: Macrolyrcea moesta Butler, 1882, p. 349. moesta Butler, 1882, p. 349. Distribución: Chile (Valparaíso: Valle de los Pinos). Fecha de vuelo: Diciembre. Género Malleco Rindge Malleco Rindge, 1971, p. 314. Especie typus: Malleco versicolor Rindge, (As versicolor Rindge, 1971, p. 314. Distribución: Chile Central (Lina- res, Ñuble, Malleco y Arauco). Fecha de vuelo: Diciembre a Febrero. Typus: En la colección del American Museum of Na- tural History. Género Microclysia Butler Microclysta Butler, 1882, p. 359. Paulseni Bartlett-Calvert, 1893, p. 829. Distribución: Chile (Arau- canía). Fecha de vuelo: Febrero. philippi Bartlett-Calvert, 1893, p. 828. Distribución: Chile (Arau- canía). Fecha de vuelo: Febrero. -reticulata Butler, 1882, p. 360. var. ferruginea Butler, 1882, p. 360. Distribución: Chile (Val. paraiso y Valdivia). Fecha de vuelo: Diciembre a Febrero. Género Monotecnia Gueneé Monotecnia Gueneé, 1857, p. 183. chilenaria Felder y Rogenhofer, 1875, lám. 124, fig. 6. Distribución: Chile (Valparaíso: Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero a Abril. venenosa Ureta, 1956, p. 281. Género Neorumia Bartlett-Calvert Neorumia Bartlett-Calvert, 1893, p. 813 y 822-824. Especie typus: Neo- rumia gigantea Bartlett-Calvert, 1893, p. 822. gigantea Bartlett-Calvert, 1893, p. 822. Distribución: Chile (Arau- canía y Valdivia). Fecha de vuelo: Febrero y Marzo. lutea Bartlett-Calvert, 1893, p. 823. Distribución: Chile (Araucanía). Fecha de vuelo: Febrero. gracilis Bartlett-Calvert, 1893, p. 823, (Neorumia). Distribución: Araucanía y Valdivia. Fecha de vuelo: Febrero. 14 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Género Odontopera Stephens Odontopera Stephens, 1831, p. 162. , ee”, fragilis Butler, 1882, p. 356. Distribución: Chile (Valparaíso: Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero. Género Oxydia Gueneé Oxydía Gueneé, 1857, p. 52. rhoda Butler, 1882, p. 341. Distribución: Chile (Valdivia: Corral). Fecha de vuelo: Febrero. “Género Paragonta Hiúbner Paragonita Hibner, 1823, p. 292. sell arenosa Butler, 1882, p. 351. Distribución: Chile (Valparaíso y Val- divia). Fecha de vuelo: Todo el año en Valparaíso y Enero en Valdivia. carnea Butler, 1882, p. 353. var. ? rosea Butler, 1882, p. 354. cinerea Butler, 1882, p. 354. deustata Felder « Rogenhofer, 1875, lám. 124, fig. 8. squamosa Butler, 1882, p. 352. turbida Butler, 1882, p. 352. Género Perusia Herrich-Schaeffer Perusia Herrich-Schaeffer, 1856, p. 39, 42 y 64. maculata Butler, 1882, p. 346. var. flava Butler, 1882, p. 346. praecisaria Herrich-Schaefter, 1850-1869, fig. 415. inusta Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 129, fig. 11, (Vumeria). var. conspersa Butler, 1882, p. 344. rubripicta Butler, 1882, p. 345. var. ignescens Butler, 1882, p. 345. Género Phasitane Duponchel Phastane Duponchel, 1829, p. 103. catillallata Felder € Rogenhofer, 1875, lám. 129, fig. 3. Género Praeantarctia Heimlich Praeantarctia Heimlich, 1956, p. 310. Especie typus: Praeantarctia in. decisa Heimlich, 1956, p. 309. _albida Rindge, 1971, p. 375. Distribución: Chile (Cordillera «de la costa en Maule y Valdivia); Argentina (Neuquén). Fecha de vuelo: Enero a Febrero. ml decisa Heimlich, 1960, p. 272. Distribución: Chile (Osorno). Fecha de vuelo: Enero. T'ypus: En la colección Heimlich. indecisa Heimlich, 1956, p. 309. Distribución: Chile Central (Ñuble y Malleco). Fecha de vuelo: Enero yFebrero . Typus: En la colección del Zoologischer Staatssamlung, Munchen, Germany. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 15 Género Rhinodia Gueneé Rhinodia Gueneé, 1857, p. 125. biocellata Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 129, fig. 14. TyPus: En la colección de los Sres. Oberthur de Rennes, Francia. Género Rumia Duponchel Rumia Duponchel, 1829, p. 103. aurantiacaria Blanchard, 1852, p. 90. Distribución: Chile (Coquimbo). var. simplicior Butler, 1882, p. 344. Distribución: Chile (Viña del Mar, Quillota, Cauquenes y Araucanía). Género Salpis Mabille SalPis Mabille, 1885, p. 65. Especie typus: Salpis antennata Mabille, 1885, (designada por Prout, 1910, p. 320). Salpis (Microdontopera) Prout, 1910, p. 320. Especie typus: Co- lotois chilenaria C. Felder, R. Felder « Rogenhofer. Salpis (Antigophanes) Prout, 1910, p. 320. Especie typus: Salpis (AntigoPhanes) orbifera Prout. Lasiops Warren, 1895, 143. Especie typus: Salpis orbifera Prout. Pseudosalpis Staudinger, 1899, p. 82. Especie typus: Salpis albi- punctaria Mabille. aenea (Butler, 1882, p. 365) (Honorana). Distribución: Chile Cen- tral (Valparaiso: Las Zorras; Santiago). Fecha de vuelo: No- viembre, Diciembre, Enero y Marzo. Typus: macho con su ge- nitalia preparada N% 1951-453, en la colección del British Mu- seum (Natural History). antennata Mabille, 1885, p. 65. Distribución: Chile (Magallanes: Ul- tima Esperanza: Cueva del Milodon y Puerto Natales). Fecha de vuelo: Diciembre y Febrero. TyPus: en la colección del Muséum National d'Histoire Naturelle, Paris, Francia. albipunctaria Mabille, 1885, p. 66. Distribución: Sur de Chile: (Ma- gallanes); Argentina: (Neuquén). Fecha de vuelo: Febrero. Ty- pus: en la colección del Muséum National d'Histoire Naturelle, París, Francia. batiola Rindge, 1971, p. 334. Distribución: Chile Central: Santiago (montañas de los Andes). Fecha de vuelo: Julio. Typus: hem- bra con su genitalia preparada N2 7506, en la colección del Bri- tish Museum (Natural History). brevis Rindge, 1971, p. 359. Distribución: Andes de Chile Central (Santiago, Curicó y Talca). Fecha de vuelo: Enero a Marzo. Typus: en la colección del American Museum of Natural History. chilenaria (C. Felder, R. Felder £* Rogenhofer, 1874, pl. 124, fig. 6). Distribución: Chile (Costa de Arauco y Osorno; Andes de San- tiago y Curicó); Argentina: (Neuquén). Fecha de vuelo: Mar- zo y Octubre. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. clarkei Sperry, 1951, p. 162, Ya notaturia Butler, 1882, p. 365, sic (nec Blanchard, 1852). (mala identificación de Butler). Distribución: Chile: Central: - montañas de los Andes (Santiago, O'Higgins y Cauquenes). Fe- cha de vuelo: Enero y Marzo. Typus: Em la colección del United States National Museum (macho) y en el American Museum of Natural History (hembra) ambos «de clarkei Sperry; en la co- lección Edmonds depositada en el British Museum Natera! History). crepera Rindge, 1971, p. 338. Distribución: Chile Central (Coquim- - bo). Fecha de vuelo: Enero. Typus: con genitalia preparada: F.H.R. N* 14540, en el American Museum of Natural Historv. dentilineata (Butler, 1882, p. 358), (Monoctenia). Distribución: Chile Central: (Valparaíso y Coquimbo). Typus: (lectotypus) en la colección del British Museum (Natural History). ¿e falcata Rindge, 1971, p. 346. Distribución: Chile: montañas de los Andes (Aconcagua, Curicó, Linares y Malleco); Argentina: (Río Negro). Fecha de vuelo: mediados de Noviembre a mediados de Marzo. Typus: en la colección del American Museum of Natural History. felderi (Butler, 1882, 355), (Azelina). chilenaria? C. Felder, R. Felder « Rogenhofer, 1874, pl. 124, fig. 7 (hembra). Distribución: Chile: Valparaiso. Fecha de vuelo: Febrero y Abril. | | glabra Rindge, 1971, p. 363. Distribución: Chile Central: montañas de los Andes (Santiago, Curicó, Talca y Malleco); Argentina: Montañas de Neuquén y Río Negro y costa (Chubut). Fecha de vuelo: Octubre, Diciembre, Enero, Febrero y Marzo. Typus: En la colección del American Museum of Natural History (holo y allotypus); y en la colección del British Museum "(Natural History) (paratypi). gutta Rindge, 1971, p. 328. Distribución: Chile Central (Cauque- nes, prov. Maule). Fecha de vuelo: Mayo. Typus: hembra preparación N% 7522 en el British Museum (Natural: History). imfelix (Butler, 1882, p. 350). (Sabulodes). Distribución: Chile Cen- tral: Costa (Valparaíso y Maule), valle central (Santiago) y mon- tañas de los Andes (Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Curicó y Ñuble). Fecha de vuelo: Noviembre a Febrero. Typus: en la colección del British Museum (Natural History). imornata Rindge, 1971, p. 327. Distribución: Chile: Coquimbo en su parte sur. Fecha de vuelo: Marzo. Typus: hembra con genitalia preparada F.H.R. N% 13141 en la colección del American Mu- seum of Natural History. lancea Rindge, 1871, p. 351. Distribución: Chile Norte: en las monta- ñas de los Andes (Tarapacá). Fecha de vuelo: Septiembre. Typus: - macho con genitalia preparada F.H.R. N? 15759 y hembra, geni- Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. 17 talia preparada con el N% 15848, en la colección del American Museum of Natural History. lata Rindge, 1971, p. 339. Distribución: Chile Central en los Andes montañosos (Curicó y Talca). Fecha de vuelo: Octubre. Typus: hembra, genitalia preparada F.H.R. N* 13137, junto con para- typi en la colección del American Museum of Natural History. mutabilis Rindge, 1971, p. 336. Distribución: Chile: (Valparaíso, San- tiago y Arauco). Fecha de vuelo: Septiembre, Febrero, Marzo y Abril. Typus: macho, genitalia preparada F.H.R. N2 13142 y hembra N?2 13143, ambos en la colección del American Museum of Natural History; paratypi en la colección del British Museum (Natural History). occulta Rindge, 1971, p. 368. Distribución: Chile Central: montaña de los Andes (Coquimbo y Santiago). Fecha de vuelo: Enero y Febrero. TyPus: hembra, genitalia preparada F.H.R. N% 14538 en la colección del American Museum of Natural History; ma- cho con genitalia preparada N* 15813 en la colección del United States National Museum; paratypi en la colección entomológica de la Universidad de Cornell. pena: Rindge, 1971, p. 360. Distribución: Chile Central: Andes mon- tañosos (Santiago y Ñuble). Fecha de vuelo: Octubre a Diciem- bre. Typus: Holo y allotypus en la colección entomológica de la Universidad de Cornell N? 4979; paratypi en la colección de la anterior Institución y en el American Museum of Natural History. scodionata Mabille, 1885, p. 66. Distribución: Chile Sur: (Magallanes: Punta Arenas). Typus: en la colección del Museum National d' Histoire Naturelle, Paris, Francia. tessera Rindge, 1971, p. 332. Distribución: Chile Central (Andes mon- tañosos de Santiago). Fecha de vuelo: Febrero. Typus: hembra, genitalia preparada F.H.R. N% 15852 en la colección entomoló: gica de la Universidad de Cornell, con el N0 4565. tuberata Rindge, 1971, p. 373. Distribución: Chile Central (Andes montañosos: Coquimbo; Valle Central: Santiago). Fecha de vue- lo: Noviembre. Typus: macho, genitalia preparada F.H.R. N* 13120 y hembra N2 15557, con los paratypi en el American Mu- seum of Natural History. tumida Rindge, 1971, p. 328. Distribución: Chile Central: Coquim- bo, Valparaso y Santiago; Argentina: Mendoza. Fecha de vuelo: Marzo y Abril. Typus: macho, genitalia preparada F.H.R. N* 15763 y hembra N? 15778, depositados en la colección del Ame- rican Museum of Natural History; los paratypi en la colección del British Museum (Natural History) y la Universidad de Cornell. unda Rindge, 1971, p. 344. Distribución: Chile Central: Andes mon- tañosos (Aconcagua, Talca y Ñuble). Fecha de vuelo: Noviem- bre y Enero. Typus: macho, genitalia preparada F.H.R. N? 13128 y hembra N* 13127, y los paratypi en la colección del American Museum of Natural History. 18 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. unica Rindge, 1971, p. 354. Distribución: Chile Central: Andes mon- tañosos: Malleco. Fecha de vuelo: Enero. TyPus: macho, geni- talia preparada F.H.R. N* 15581 en la colección del American Museum of Natural History. virgata Rindge, 1971, p. 335. Distribución: Chile: Magallanes (Ul- tima Esperanza: Laguna Amarga); Argentina: Neuquén. Fe- cha de vuelo: Febrero y Marzo. Typus: en la colección del British Museum (Natural History). Género Scotopterix Húbner Scotopterix Hiúbner, 1825, p. 313. Scotopteryx Húbner, 1825, p. 338 (preocupado). graphica Bartlett-Calvert, 1893, p. 820, (Scotopteryx ?). Distribu- ción: Chile: Curicó. Typus: en la colección “José "Toribio Me- dina” (probablemente en el Museo Natural de Historia Na- tural, Santiago, Chile). Género Syncirsodes Butler Syncirsodes Butler, 1882, p. 343. Especie typus: Syncirsodes straminea Butler, 1882, p. 343. straminea Butler, 1881, p. 343. Typus: Depositado en la colección Reed. Género Talca Rindge Talca Rindge, 1971, p. 316. Especie typus Talca incurva Rindge, 1971, PRSITIoS absconda (Heimlich, 1960, p. 271) (Dentimalia). Distribución: Chile Central: Andes montañosos (Ñuble y Malleco). Fecha de vuelo: Noviembre y Enero. Typus: hembra en la colección de Heim- lich. incurva Rindge, 1971, p. 318. Distribución: Chile Central: Andes montañosos (Ñuble y Malleco). Fecha de vuelo: Diciembre a Febrero. Typus: macho, genitalia preparada F.H.R. N2 13098 y hembra N* 15567, con los paratypi en la colección del Ame- rican Museum of Natural History. Género Tetracis Gueneé Tetracis Gueneé, 1857, p. 140. chilenaria (Blanchard, 1852, p. 88), (Ennomos). Distribución: Chile: Coquimbo, Valparaiso (Las Zorras) y Valdivia. var. definita Butler, 1882, p. 348, (Las Zorras). var. continua Butler, 1882, p. 348, (Las Zorras). edmondsii Butler, 1882, p. 349. Distribución: Chile: Valdivia. Typus: en la colección Reed. ianthinus Bartlett-Calvert, 1893, p. 816. Distribución: Chile: Peme- hue y Araucanía. Fecha de vuelo: Febrero. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 19 Subfamilia GEOMETRINAE Género Asestra Warren Asestra Warren, 1895, p. 137. izquierdii Bartlett-Calvert, 1893, p. 826. Distribución: Chile: Santia- go (Principal), y Araucanía. Fecha de vuelo: Febrero (Principal y Enero (Araucanía). Género Aspilates Treitschke Aspilates Treitschke, 1827, p. 126. bivittata Butler, 1882, p. 388. Distribución: Chile: Valparaíso; Ar- gentina: Ushuaia. cs Mabille, 1885, p. 66. lacticinia Butler, 1882, p. 388. Distribución: Chile: Valparaíso. Fe- cha de vuelo: Noviembre y Diciembre. Género Bacillogaster Blanchard Bacillogaster Blanchard, 1852, p. 99. Especie typus: Bacillogaster obscu- rellus Blanchard, 1852, p. 100. boreas Butler, 1882, p. 391. Distribución: Valparaíso (Chile). Fecha de vuelo: Noviembre y Diciembre. hypparia Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 132, fig. 35. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Diciembre obscurellus Blanchard, 1852, p. 100. Distribución: Chile: Coquimbo. parva Butler, 1882, p. 392. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Noviembre y Diciembre. Género Boarmia Treitschke Boarmia Treitschke, 1825, p. 433. valdiviana Bartlett-Calvert, 1893, p. 827. Distribución: Chile: Co- quimbo y Valdivia. Género Boletobia Boisduval Boletobia Boisduval, 1840, p. 201. sericea Butler, 1882, p. 367. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Marzo. Género Bryoptera Gueneé Bryoptera Gueneé, 1857, p. 273. panteata Felder £ Rongenhofer, 1875, lám. 126, fig. 8. paulina paulina Ureta, 1856, p. 277. Distribución: Chile: Valparaíso (Viña del Mar), Santiago (El Arrayán), Ñuble (Tregualemu) y Cautín (Galvarino). Fecha de vuelo: Noviembre y Diciembre. Typus: macho N% 6161, hembra N% 6162 y paratypi N“ 6163 20 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. al 6187 y 5712 a 5716 en la colección del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile. Paulina australis Ureta, 1956, p. 280. Distribución: Chile: Ñuble (Termas de Chillán y Pemehue), Malleco (Curacautin), Cautín (Río Blanco) y Osorno (Puerto Octay). Fecha de vuelo: No- viembre, Diciembre y Febrero. Typus: macho N* 5718, hembra N92 6188 y paratypi N*. 5719, 5720 y 6189 en la colección del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile. lecideata Felder € Rogenhofer, 1875, lám. 126, fig. 9. Género Carpolithia Butler Carpolithia Butler, 1882, p. 426. Especie typus: Carpolithia cimerea Butler, 1882, p. 426. cinerea Butler, 1882, p. 426. crambina Butler, 1882, p. 427. Género Chlenias Gueneé Chlentas Gueneé, 1857, p. 236. madidata Felder € Rogenhofer, 1875, lám. 132, fig. 27. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Diciembre a Febrero. Género Chlorotimandra Butler Chlorotimandra Butler, 1882, p. 369. Especie typus: Chlorotimandra vi- ridis Butler, 1882, p. 369. viridis Butler, 1882, p. 369. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Noviembre y Diciembre. Género Ephyra Duponchel Ephyra Duponchel, 1829, p. 108. notigera Butler, 1882, p. 368. Distribución: Chile: Valparaíso. Fe- cha de vuelo: Diciembre. semirosea Butler, 1882, p. 368. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Diciembre. umbrata Butler, 1881, p. 368. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Diciembre. Género Fidonia Treitschke Fidonta "Treitschke, 1825, p. 435. edmondsii Butler, 1882, p. 385. Distribución: Chile: Valparaiso. Fe- cha de vuelo: Agosto. scarata Felder £% Rogenhofer, 1875, lám. 129, fig. 7. undularia Blanchard, 1852, p. 91. Distribución: Chile: Coquimbo. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 21 Género Gonogala Butler Gonogala Butler, 1882, p. 340. Especie typus: Gonogala lactea Butler, ISO2 pias: lactea Butler, 1882, p. 341. Género Heterophleps Herrich-Schaeffer Heterophleps Herrich-Schaeffer, 1856, p. 27,28,62. agitata Butler, 1882, p. 423. ophiusina Butler, 1882, p. 423. stygiana Butler, 1882, p. 424. var. aurea Butler, 1893, p. 760. Distribución: Valparaíso. Fecha de vuelo: Febrero y Marzo. Género Heterusia Hubner Heterusia Húbner, 1831, p. 18. barriosi Ureta, 1956, p. 280. Distribución: Chile: Santiago (El Manzano: Valle del Maipo, San Ramón), Antofagasta (Chinina, camino a Talabre) y Ñuble (Quebrada las Trancas: Chillán). Fecha de vuelo: Agosto, Octubre y Diciembre. Typus: macho N9 6196, hembra N? 6197 y paratypi: 5740 a 5742 en la colec- ción del Museo Nacional de Historia Natural; 2 paratypi en la colección de Peña. macerata Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 130, fig. 7a. Género HyPoplectis Húbner Hoypoplectis Húbner, 1823, p. 12. distictaria Mabille, 1885, p. 67. Distribución: Argentina: Ushuiaia. Chile: región adyacente a Ushuiaia. Género Honorana Honorana Blanchard, 1852, p. 92. Especie typus: Honorana notaturia Blanchard, 1852, p. 92. aenea Butler, 1882, p. 365. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Enero. notaturia Blanchard, 1852, p. 92. Distribución: Chile: Coquimbo y montañas de la Hacienda de Cauquenes: Cauquenes. Género Hypochroma Herrich-Schaeffer Hypochroma Herrich-Schaeffer, 1856, p. 30, 44 y 64. edmondsii Butler, 1882, p. 364. Distribuición: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero. 99 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Género Leucochesias Mabille Leucochestas Mabille, 1890, p. 158. Especie typus: Leucochesias mesar- gyrata Mabille, 1980, p. 158. mesargyrata Mabille, 1890, p. 158. Distribución: Chile (Punta Are- nas y Santa Cruz). Género Li0des Gueneé Liodes Gueneé, 1857, Pero: venata Butler, 1882, p. 382. Distribución: Chile: Chiloé. TyPus: en la colección Reed. Género Lozogramma Stephens Lozogramma Stephens, 1829, p. EE: butyrosa Butler, 1882, p. 383. Typus: en la colección Reed. ceres Butler, 1882, p. 383. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Febrero y Marzo. Género Ochyria Hiúbner Ochyria Húbner, 1825, p. 334. ¡gmipennis Butler, 1882, p. 386. Distribución: Chile: Valdivia (Co. rral). Fecha de vuelo: Febrero. Género Omphax Gueneé OmPhax Gueneé, 1857, p. 368. gnoma Butler, 1882, p. 367. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zo- rras). Fecha de vuelo: Diciembre y Enero. Género Opisogonia Herrich-Schaeffer Opisogonia Herrich-Schaeffer, 1856, p. 51. diffisata Felder 8 Rogenhofer, 1875, lám. 129, fig. 16. tensata Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 129, fig. 18. Distribución: Chile: Valdivia (Corral). Fecha de vuelo: Marzo. Género Panagra Gueneé Panagra Gueneé, 1857, pazo? cavifasciata Butler, 1882, p. 384. Distribución: Chile: Valdivia (Co- rral). Fecha de vuelo: Febrero. signistriata Butler, 1882, p. 384. Distribución: Chile: Valdivia (Co- rral). Fecha de vuelo: Febrero. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 23 Género Pharmacis Hiibner. Pharmacis Hiúbner, 1823, p. 298. ardescens Butler, 1882, p. 376. Distribución: Chile: Valparaíso. Fe- cha de vuelo: Diciembre. clara Butler, 1882, p. 374. Distribución: Chile: Valparaiso. Fecha de vuelo: Noviembre y Diciembre. latifasciata Butler, 1882, p. 377. var. definita Butler, 1882, p . 377. Distribución: Chile: Valpa- raíso. Fecha de vuelo: Diciembre. mixta Butler, 1882, p . 375. Distribución: Chile (Valparaíso). Fecha de vuelo: Diciembre. var. seriata Butler, 1882, p. 375. var. melanosticta Butler, 1882, var. columba Butler, 1882, p . trinotata Butler, 1882, p . 372. var. subocellata Butler, 1882, p. 372. var. horrens Butler, 1882, p. 373. valdiviata Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 126, fig. 6 var. albostriata Butler, 1882, p. 374. PST? 376. Género Phrudocentra Warren Phrudocentra Warren, 1895, p . 90. tanystes Prout, 1910, p. 280. Distribución: Chile: Valdivia (Valdivia y La Unión). Género Phyllia Blanchard Phyllia Blanchard, 1852, p. 89. Especie typus: Phyllia triangularia Blan- chard, 1852, p . 89. cinerascens Butler, 1882, p. 421. triangularia Blanchard, 1852, p. 89. Distribución: Chile: Coquimbo. liburnaria Gueneé, 1857, p. 86, (Eubolia?). Género Plectroboarmia Butler Plectroboarmia Butler, 1882, p. 366. Especie typus: Plectroboarmia sordi- da Butler, 1882, p . 366. sordida Butler, 1882, p. 366. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero. Género Psamatoaes Gueneé Psamatodes Gueneé, 1857, p. 107. cauquenensis Butler, 1882, p. 382. Distribución: Chile: Cauquenes (Montañas de la Hacienda de Cauquenes). chilenaria (Blanchard, 1882, p. 95), (Acidalia). Distribución: Chile: Coquimbo (montañas de Ovalle). 94 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. ferruginaria (Blanchard, 1852, p. 96), (Acidalia). Distribución: Chile: Coquimbo (cordilleras de Elqui) y Valparaíso. Fecha de vuelo: Diciembre. Género Pseudaleucis Butler Pseudaleucis Butler, 1882, p. 371. Especie typus: Pseudaleucis misera Butler, 1882, p. 371. irrorata Butler, 1882, p. 371. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Marzo. misera Butler, 1882, p. 371. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero. oyarzuni Bartlett-Calvert, 1893, p. 826. Distribución: Chile: Arau- canía. Fecha de vuelo: Febrero. Género Pseudosestra Butler. Pseudosestra Butler, 1882, p. 389. Especie typus: Pseudosestra bella Bu- tler,18892:1 p40389: bella Butler, 1882, p. 389. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Noviembre y Diciembre. Género Psodos Treitschke Psodos "Treitschke, 1827 p. 254. quadrisectaria Mabille, 1885, p. 68. Distribución: Chile: Bahía Orange. Género Sarracenita Herrich-Schaetfer Sarracenita Herrich-Schaeffer, 1856, p. 34, 51 y 65. declinaria Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 131, fig. 32. olivacea Butler, 1882, p. 421. pellicata Felder £ Rogenhofer, 1875, lám. 131, fig. 27. Género Siona Duponchel Siona Duponchel, 1829, p. 112. alba Bartlett-Calvert, 1893, p. 824. Distribución: Chile: Araucanía. Fecha de vuelo: Febrero. columba Butler, 1882, p. 422. triangularia Bartlett-Calvert, 1893, p. 817. Distribución: Chile: Pun- ta Arenas. Fecha de vuelo: Junio. Género Solidosema Hiibner Solidosema Hibner, 1823, PAZO: phasma Butler, 1882, p. 385. Distribución: Chile: Cauquenes (mon- tañas de la Hacienda de Cauquenes). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 25 Género Spartopteryx Gueneé Spartopteryx Gueneé, 1857, p. 121. denticulata Butler, 1882, p. 387. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero. Género Syllexis Gueneé Syllexis Gueneé, 1857, p. 49. lucida Butler, 1882, p. 370. Distribución: Chile: Valparaíso (Valle de los Pinos). Fecha de vuelo: Diciembre. Género Synneuria Mabille Synneuria Mabille, 1885, p. 67. Especie typus: Synneuria virgellata Ma- bille, 1885, p. 68. virgellata Mabille, 1885, p. 68. Distribución: Chile: Patagonia (Pun- ta Arenas y Canal Beagle). Género Tanagridia Butler Tanagridia Butler, 1882, p. 425. Especie typus: Tanagridia fusca Butler, 1882, p. 425. fusca Butler, 1882, p. 425. Género Tephrina Gueneé Tephrina Gueneé, 1845, p. 246. canescens Butler, 1882, p. 381. Distribución: Chile: Valparaíso. Fe- cha de vuelo: Marzo a Julio. lapidea Butler, 1882, p. 378. TyPus: en colección Reed. varians Butler, 1882, p. 379. Distribución: Chile: Cauquenes (cor- dilleras de la Hacienda de Cauquenes). var. conigera Butler, 1882, p. 380. Distribución: Chile: Valpa- raíso. Fecha de vuelo: Marzo a Julio. Género Tephrosia Boisduval Tephrosia Boisduval, 1840, p. 198. undularia Blanchard, 1852, p. 93. Distribución: Chile: Santiago. Género Triphosa Stephens Triphosa Stephens, 1829, p. 44. directaria Mabille, 1886, p. 157. Distribución: Chile: Punta Arenas. 26 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Subfamilia LARENTIINAE Género Amathia Duponchel Amathia Duponchel, 1829, pa LaES: indistincta Butler, 1882, p. 397. lineolaria (Blanchard, 1852, p. 95), (Larentia). Distribución: Chile: Coquimbo (cordillera de Elqui) y Valparaíso (Las Zorras). Fe- cha de vuelo: Noviembre y Diciembre. triangularia (Blanchard, 1852, p. 94), (Larentia). Distribución: Chile: Coquimbo. Género Anticlea Stephens Anticlea Stephens, 1831, p. 236. corticalis Butler, 1882, p. 411. Género Camptogramma Stephens Camptogramma Stephens, 1831, p. 263. dubia Butler, 1882, p. 413. plemyrata Felder Y Rogenhoffer, 1875, lám. 132, fig. 15 Género Cidaria Treitschke Cidaria Treitschke, 1825, p. 442. adela Butler, 1894, p. 766. ceres Butler, 1882, p. 417. Distribución: Chile: Valdivia (Corral). Fecha de vuelo: Febrero. cirrhiata Felder € Rogenhoffer, lám. 132, fig. 2. cittrinaria (Mabille, 1885, p. 67), (Aspilates). Distribución: Chile: Ba- hía Orange (Ultima Esperanza: Magallanes). emilia Butler, 1882, p. 415. Distribución: Valparaíso (Chile). Fecha de vuelo: Febrero hymenata Felder £ Rogenhoffer, 1875, lám. 132, fig. 41. macidata Felder * Rogenhoffer, 1875, lám. 133, fig. 13. misera Butler, 1882, p. 415. Distribución: Chile: Cauquenes (mon- tañas de la Hacienda de Cauquenes). perornata Mabille, 1885, p. 69. Distribución: Canal del Beagle (Ul- tima Esperanza: Magallanes). setaria Felder £ Rogenhoffer, 1875, lám. 132, fig. 17. Género Coenotephria Prout Coenotephria Prout, 1915, p. 238. cynthia (Butler, 1882, p. 416), (Cidaria) diana var. cynthia Butler, 1882, p. 416. diana var. luna Butler, 1882, p. 416. Distribución: Chile: Valdi- via (Corral). Fecha de vuelo: Febrero. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 27 Género Coremia Gueneé Coremia Gueneé, 1845, p. 249. decipiens Butler, 1882, p. 412. Distribución: Chile: Valparaíso (Va- lle de los Pinos). Fecha de vuelo: Diciembre. Genero Chalastra Walker Chalastra Walker, 1882, p. 1249. pusilla Butler, 1882, p. 420. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Julio. Género Cheimatobia Stephens Cheimatobia Stephens, 1829, p. 142. aleucidia Butler, 1882, p. 407. Distribución: Chile: Valparaíso (Las - Zorras). Fecha de vuelo: Enero y Febrero. Género Chrismopteryx Prout Chrismopteryx Prout, 1910, p. 252. politata Fletcher, 1953, p. 379. Distribución: Chile (Igria); Argenti- na: Parque Nacional Lanín, Lago Hermoso y Valle del Lago Blanco (Chubut). Typus: en la colección del British Museum (Natural History). Género Docirava Walker Docirava Walker, 1862, p. 1635. chilensis Butler, 1882, p. 420. Typus: en la colección Reed. Género £arophila Gumppenberg Earophila Gumppenberg, 1887, p. 327 y 3839. crepusculata Fletcher, 1953, p. 372. Distribución: Chile: Arauco (Contulmo) y Concepción (Penco); Argentina: Parque Nacional Lanín, Lago Hermoso y San Martín de Los Andes. Fecha de vuelo: Noviembre y Enero. Typus: en la colección de la Fun- dación Miguel Lillo de Tucumán (Holo y Allotypus); paratypi en la colección del British Museum (Natural History). Género Eupithecia Curtis Eupithecia Curtis, 1825, p. 64. frequens Butler, 1882, p. 404. Distribución: Chile: Valparaíso y Val- divia (Corral). Fecha de vuelo: Diciembre (Valparaíso) y Fe- brero (Valdivia: Corral). 28 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. halosydne Aurivillius, Prout $ Meyrick, 1940, p. 261. Distribución: Chile: Isla Juan Fernández (Másatierra). Fecha de vuelo: Marzo. hastaria nebulata Fletcher, 1953, p. 376. Distribución: Chile: Chi- le; Argentina: San Martín de los Andes y lado Este del Lago Nahuel Huapí y Chubut, Valle del Lago Blanco. Fecha de vue- lo: Octubre. Typus: Holo y Allotypus en la colección de la Fun- dación Miguel Lillo; paratypi en la colección del British Mu- seum (Natural History). inepta Aurivillius, Prout £ Meyrick, 1940, p. 262, (Eupithecia ?). Distribución: Chile: Panguipulli y Juan Fernández (Másatierra); Nueva Zelandia. Fecha de vuelo: Marzo. TyPus: hembra en la colección del British Museum (Natural History). inexpiata Walker, 1863, p 1708. Typus: en la colección del British Museum (Natural History). oenome Butler, 1882, p. 404. Distribución: Chile: Valparasío (Las Zorras). Fecha de vuelo: Diciembre. physocleora Aurivillius, Prout € Meyrick, 1940, p. 262. Distribución: Chile: Juan Fernandez (Isla Masatierra) Fecha de vuelo: Marzo. rosalia Butler, 1882, p. 405. Distribución: Chile: Valdivia. Typus: en la colección Reed. sibylla Butler, 1882, p. 405. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Diciembre. usta Butler, 1882, p. 405. TyPus: en la colección Reed. Género Hammaptera Herrich-Schaeffer Hammaptera Herrich-Schaeffer, 1856, p. 34, 52 y 66. chiloena Butler, 1882, p. 395. Distribución: Chile: Chiloé. Typus: en la colección Reed. Género Haplopteryx Butler Haplopteryx Butler, 1882, p . 397. Especie typus: Haplopteryx anomala Butler, 1882, p. 398. anomala Butler, 1882, p. 398. Distribución: Chile: Ñuble (Baños de Chillán). Fecha de vuelo: Marzo. Género Hasodima Butler Hasodima Butler, 1882. 403. Especie typus: Hasodima elegans Butler, 1882, p. 403. elegans Butler, 1882, p. 403. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Enero. Género Helastia Gueneé Helastia Gueneé, 1868, p. 94. corralensis Butler, 1882, p. 406. Distribución: Chile: Valdivia (Co- rral). Fecha de vuelo: Febrero. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 29 Género Hoplosauris Butler HoPlosauris Butler, 1882, p. 398. Especie typus: Hoplosauris heliconoides Butler, 1882, p. 398. alba Butler, 1882, p. 399. Distribución: Chile: Valdivia. Fecha de vuelo: Febrero. cinereus Bartlett-Calvert, 1893, p. 824. Distribución: Chile (Arauca- nía). Fecha de vuelo: Febrero. edelmira Butler, 1894, p. 765 y 766. (Hoplosauris ?). valeria Butler, 1894, p. 765. Distribución: Chile: Valdivia.? Género Lagynopteryx Berg Lagynopteryx Berg, 1883, p. 166. Especie typus: Lagynopteryx valdiviana Berg, 1883, p . 166. botulata Felder £ Rogenhoffer, 1875, lám. 131, fig. 8. laciniosa Felder € Rogenhoffer, 1875, lám. 131, fig. 21. valdiviana Berg, 1883, p. 166. Género Larentia Treitschke Larentia Treitschke, 1825, p. 440. chillanensis Butler, 1882, p. 395. Distribución: Chile: Ñuble (Baños de Chillán). Fecha de vuelo: Febrero. semilotaria Mabille, 1885, p. 70. Distribución: Chile: Ultima Espe- ranza: Magallanes (Bahía Orange). Género LoboPhora Curtis Lobophora Curtis, 1825, p. 81. imbricaria Felder € Rogenhoffer, 1875, lám. 132, fig. 30. imsularis Aurivillius, Prout, € Meyrick, 1940, p. 132, fig. 30. Distri- bución: Chile: Juan Fernández (Isla Másatierra). Fecha de vue- lo: Agosto. ocellaris Felder € Rogenhoffer, 1875, lám. 131, fig. 5. oculata Mabille, 1885, p. 70. Distribución: Chile: Ultima Esperanza: Magallanes (Bahía Orange). stenoPtera Mabille, 1885, p. 68. Distribución: Chile: Ultima Espe- ranza: Magallanes (Bahía Orange). Género Meandrogonia Butler Meandrogonia Butler, 1893, p. 460. Especie typus: Meandrogonia valen. tina Butler, 1893, p . 460. Género Odontothera Butler Odontothera Butler, 1882, p. 409. Especie typus: Odontothera virescens Butler, 1882, p. 409. | 30 Bol. Soc. Biol. de Concepción, I' omo LI, 1981. debilis Butler, 1882, p. 410. Distribución: Chile: Valdivia, Typus: en la colección Reed. 'rinodaria Felder * Rogenhoffer, 1875, lám. 125, fig. 21. virescens Butler, 1882, p. 409. Distribución: Chile: Valdivia (Los Ulmos y Corral). Fecha de vuelo: Febrero. Género OPorabia Stephens Oporabia Stephens, 1813, p. 273. arenosa Bartlett-Calvert, 1893, p. 818, (Oporabia?). Distribución: Chi- le: Coquimbo. Fecha de veulo: Noviembre a Febrero. cymatophora Felder £* Rogenhoffer, 1875, lám. 132, fig. 26. Distribu- ción: Chile: Coquimbo y Ñuble (Baños de Chillán). Fecha de vuelo: Marzo. hastigera Butler, 1882, p. 394. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Enero. martha Butler, 1882, p. 393. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Género PachroPhylla Blanchard Pachrophylla Blanchard, 1852, p. 96. Especie typus Pachrophylla linearia Blanchard, 1852, p . 97. linearía Blanchard, 1852, p. 97. Distribución: Chile. minor Butler, 1882, p. 401. var. fasciata Butler, 1882, p. 402. Distrbiución: Chile: Valparaiso (Las Zorras). var. fumosa Butler, 1882, p. 402. varians Butler, 1882, p. 414. Distribución: Chile: Valdivia. Fecha de vuelo: Febrero. Género Phibalapteryx Stephens. Phibalapteryx Stephens, 1829, p. 44. edna Butler, 1882, p. 414. Distribución: Chile: Cauquenes (montañas de la Hacienda de Cauquenes). jacintha Butler, 1882, p. 414. Distribución: Chile :Cauquenes (montañas de la Hacienda de Cauquenes). Género Physoloba Warren Physoloba Warren, 1908, p. 104. heliconoides (Butler, 1882, p. 398), (Hoplosauris). : multivirgulata Mabille, 1885, p. 70, (Larentia). Distribución: Chile: Ñuble (Baños de Chillán), Valdivia (Corral) y Bahía Orange (Ultima Esperanza: Magallanes). Fecha de vuelo: Marzo (Ñuble) y Febrero (Corral). granitata Fletcher, 1953, p. 377. Distribución: Chile: Valdivia (Val- divia y Panguipulli); Argentina: Parque Nacional Lanín,, Pu- cará y Neuquén, Lago Queni y Territorio de Río Negro, Lago Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 31 Correntoso. Fecha de vuelo: Agosto. T'ypus: Holo y Allotypus en la colección de la Fundación Miguel Lillo y paratypi en las colecciones de Schajovscoi, en British Museum, de la Fundación Miguel Lillo. indistincta (Butler, 1882, p. 397), (Amathia). Distribución: Chile: Valparaiso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero. Género Psaliodes Gueneé Psaliodes Gueneé, 1857, p. 480. brevipalpis Butler, 1882, p. 419. Distribución: Chile. Valdivia (Co- rral). Fecha de vuelo: Febrero. mathewi Butler, 1882, p. 420. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Marzo. pseudohalia Butler, 1882, p. 419. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Noviembre. signata Butler, 1882, p. 418. Distribución: Chile: Valparaíso. Fecha de vuelo: Noviembre. Género Rhopalodes Gueneé Rhopalodes Gueneé, 1857, p. 360. esmeralda Bartlett-Calvert, 1893, p. 825. Distribución: Chile: Valdi- via. Fecha de vuelo: Marzo. virescens (Philippi, 1873, p. 315), (Tomopteryx). Distribución: Chi- le: Chiloé. Género Scordylla Gueneé Scordylla Gueneé, 1857, p. 383. vittata Philippi, 1860, p. 295. mesenata (Felder £ Rogenhofer, 1875, láms. 1 50, fig. 26), (Ho- plosauris). Género Scotoremia Butler. Scotoremia Butler, 1882, p. 418. Especie typus: Scotoremia Oscura Butler, 1882, p. 418. oscura Butler, 1882, p. 418 (oscura?). Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Enero Género Scotosia Stephens Scotosia Stephens, 1829, p. 259. cauquenensis Butler, 1882, p. 415. Distribución: Chile: Cauquenes (montañas de la Hacienda de Cauquenes). exacta Butler, 1882, p. 415. Distribución: Chile: Valparaíso, Fecha de vuelo: Noviembre y Diciembre. 32 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Género Spargania Gueneé Spargania Gueneé, 1857, p . 454. bellisima Butler, 1894, p. 767. Género Sympelurga Butler Sympelurga Butler, 1882, p. 417. Especie typus: Sympelurga corralensis Butler 18824 prlde 0” corralensis Butler, 1882, p. 417. Distribución: Chile: Valdivia (Co-. rral). Fecha de vuelo: Febrero: Género Thera Stephens Thera Stephens, 1831, p. 271. confusa Butler, 1882, p. 407. Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Febrero y Marzo. Género Tomopteryx Philippi Tomopteryx Philippi, 1873, p. 313. Especie typus: Tomopteryx amoena Philippi, 1873, p. 313. amoena Philippi, 1873, p. 313. ternata Felder $e Rogenhoter, 1875, lám. 132, fig. 28. (Alsophi- la). Distribución: Chile: Valparaíso (Las Zorras). Fecha de vuelo: Diciembre. fissa Felder £ Rogenhoffer, 1875, lám. 131, fig. 16 viduaria Berg, 1883, p. 165. Género Ypsipetes Stephens Ypsipetes Stephens, 1829, p. 44. cinerea Butler, 1882, p. 408. Distribución: Chile: Cauquenes (mon- tañas de la Hacienda de Cauquenes). chiloensis Butler, 1882, p. 409. Distribución: Chile: Chiloé. Typus: en la colección Reed. : mutabilis (Mabille, 1885, p. 69), (Cidaria). Distribución: Chile: Ulti- ma Esperanza (Bahía Orange). pastoralis Butler, 1882, p. 408 Distribución: Chile: Chiloé. Typus: en la colección Reed. BIBLIOGRAFIA Angulo, A.O. 1976. Salpis antennata Mabille y Salpis virgata Rindge: nuevos para Magallanes, Chile (Lepidoptera: Geometridae). An. Inst. de la Patagonia. (en prensa). Aurivillius, Chr., L.B. Prout £ E. Meyrick. 1940. Lepidopteren von Juan Fernández und der Oster - Insel. /n Skottsberg. The Natural History of Juan Fernan- dez and Easter Island. p. 260-263. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 33 Bartiett-Calvert, G. 1886. Catálogo de los Lepidópteros Rhopaloceros ¡ Heteroceros E de Chile. An. Univ. Chile. Secc. Memorias científicas y literarias. 69:330-341. 1890. Descripción de algunos nuevos Lepidópteros de Chile. Imprenta Er- cilla. 16 pp. 1 lám.. o 1891. Some new £ C., Lepidoptera from Chili. Ent. Monthly Mag. 2(2): NM Blanchard, E. 1852. Falenianos, ln Gay, C./ Historia Física y Política de Chile. 7:86-100, Borror, D.J. £ D.M. DeLong. 1971. An Introduction to the study of ¡insects. Third Edition. Holt, Rinehart and Winston. p. 444. Brues, Ch., Melander A.L. £ F. Carpenter. 1954. Classification of insects. Bull. Mus. Comp. Zool. Harvard College. 108:237-238. Butler, A.G. 1882. Heterocerous Lepidoptera collected in Chili by Thomas Edmonds, Esq. Part. IIl-Geometrites. Trans. Ent. Soc. London. p. 358-369. 1893. Nuevos Lepidópteros de Chile. An. Univ. Chile. $4:813-834. (Traducción al español de W. Bartlett-Calvert). 1894. Nuevos Lepidópteros de Chile. Segunda parte. An. Univ. de Chile. 87:459-532. (Traducción al español por W. Calvert). 1894. Nuevos Lepidópteros de Chile. An. Univ. Chile. 85:751-767. (Tra- ducción al español por W. Calvert). CSIRO. 1970. The Insects of Australia. Canberra. pp.xii 1029. Essig. E. O. 1941. College Entomology, Chapter XXXI. p. 421. New York. The Macmillan Co. Felder, C., R. Felder £% F. Rogenhoffer. 1864-1875. Reise der Osterreichischen Fre- gate Novara um die Erde... Zoologischer Theil Zweiter Band. Zweiter abtheilung: Lepidoptera. Atlas. pp. 1-20, 140 pls., Wien. Fletcher, D.S. 1953. Some new species of Geometridae from Argentina and Chile. Act. Zool. Lilloana. 12:367 - 380. Gueneé, A. 1857. Histoire naturelle des insectes. Species général des lépidoptéres. Paris, 10:454. Heimlich, W. 1956. Eine neue Notodontide aus Chile (Lep. Het.). Mitt. Múnchen Gesell. 16:308-310, pl. 14, 4 figs. Herrich-Sháeffer, G.A.W. 1850-1869. Aussereuropaischen Schmetterlinge. p. 31, 34, 52, 54, 64 y 66. (1856). In Sammlung Neurer Oder Wenig Bekannter. Húbner, J. 1825. Verzeichniss bekannter Schmetterlinge. Augsburg. 20:313-338. Mabille, M.P. 1885. Diagnoses de Lepidoptéres nouveaux. Bull. Soc. Philom. Pa- ris, 7(9):55-70. 1886. Insectes de la Patagonie. Lépidoptéres. Nouvelles Archives du Museum de París. 1 (3): 154-159. 1891. Lepidoptéres. p. 21-33. In Mission Scientifique du Cap Horn. (1882- 1883). Ministéres de la Marine et de l'Instruction Publique. GauthierVillars et Fils. 6(2):1-35, pls. 1-3. Neave, S.A. 1939-1940. Nomenclator Zoologicus, vols. I-IV. The Zoological Soc. of London. Regent's Park, London, N.S.W. Philippi, R.A. 1873. Ent. Ztg. Stettin. 34:313. Prout, L.B. 1910. On the Geometridae of Argentine Republic, “Trans. Ent. Soc. Lon- don. p. 204-245, 1 pl. Rindge, F.H. 1971. A revisión of the Nacophorini from cool, and cold temperate southern South America (Lepidoptera, Geometridae). Bull. A.M.N.H. 145(4): 307-392. Sperry, J.L. 1975. A revision of the Moth Genus Ceratonyx (Lepidoptera, Geome- tridae). Amer. Mus. Novitates. 2561: 17-22. 34 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Staudinger, O. “1898” (1899). Lepidopteren. In Ergehnisse der Hamburger Megal- re haensischen Sammelreise, 1892/93. Hamburg. L. Friederischsen and Co. 2:1-117, 1 pl. Treitschke, F. 1825. ln Ochsemheimer, Ferdinand. Die Schmetterlinge von Europa. Leipzig. 5(2):433. Ureta, E. 1956. Nuevos Heteróceros (Lep.) de Chile. Contribuciones entomológicas. Apartado del Bol. Mus. Hist. Nat. de Santiago. 26(6):271-278. Warren, W. 1894. New genera and species of Geometridae. Novitates Zool. 1:306-466. 1895. New species and genera of Geometridae in the Tring Museum. Novi- tates Zool. 2:82-159. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 35 INDICE DE NOMBRES GENERICOS, ESPECIFICOS, SUBESPEFICICOS Y VARIETALES CITADOS absconda, Talca 18 Acidalia 24 Acrosemia 10 aculeata, Stenocharis 11 acuminata, Digonis punctifera 12 adela, Cidaria 26 aenea, Honorana 22 aenea, Salpis 15 agitata, Heterophleps 21 alba, Digonis 12 alba, Hoplosauris 29 alba, Siona 24 albicentra, Catophoenissa dibapha 10 albida, Praeantarctia 14 albipunctaria, Salpis 15 albostriata, Pharmacis valdiviata 23 aleucidia, Cheimatobia 27 Amathia 26, 30 amoena, Tomopteryx 32 Annaphila 10 anomala, Haplopteryx 28 antennata, Salpis 15 Anticlea 26 Antigophanes 15 Apicia 10 Archiearides 10 ardescens, Pharmacis 23 arenosa, Oporabia 30 arenosa, Paragonia 14 Asestra 19 aspersa, Digonis 12 Aspilates 19, 26 aurantiacaria, Rumia 15 aurea, Heterophleps stygiana 21 australis, Bryoptera paulina 20 autucaria, Dectochilus 11 Azelina 10, 16 Bacillogaster 19- barriosi, Heterusia 21 batiola, Salpis 15 bella, Pseudosestra 24 bellisima, Spargania 32 biocellata, Rhinodia 15 bivittata; Áspilates 19 Boarmia 19 Boletobia 19 boreas, Bacillogaster 19 botulata, Lagynopteryx 29 brevipalpis, Psaliodes 31 brevis, Salpis 15 Bryoptera 19 butyrosa, Lozogramma 22 Camptogramma 26 canescens, Tephrina 25 carnea, Paragonia 14 Carpolithia 20 catillallata, - Phasiane.. 14. Catocalopsis. 11 Catophoenissa 10 cauquenensis, Psamatodes 23 cauquenensis, Scotosia 31 cavifasciata, Panagra 22 Ceratonyx 11 ceres, Cidaria 26 ceres, Lozogramma 22 cervinaria, Erosina 12 Chalastra 27 Cheimatobia 27 chilenaria, Colotois 15 chilenaria, Monoctenia 13 chilenaria, Psamatodes 23 chilenaria, Salpis 16 chilenaria, Salpis felderi 16 chilenaria, Tetracis 18 chilensis, Docirava 27 chillanensis, Larentia 29 chiloena, Hammptera 28 chiloensis, Ypsipetes 32 Chlenias 20 Chlorotimandra 20 Chrismopteryx 27 Cidaria 26, 32 cinerascens, Phyllia 23 cinerea, Carpolithia 20 cinerea, Paragonia 14 cinerea, Ypsipetes 32 cinereus, Hoplosauris 29 cirrhiata, Cidaria 26 citrinaria, Cidaria 26 clara, Pharmacis 23 clarkei, Salpis 16 Coenotephria 26 36 Colotis 15 columba, Pharmacis mixta 23 columba, Siona 24 confusa, Thera 32 conigera, Tephrina, varians 25 conspersa, Perusia praecisaria inusta 14 continua, Tetracis chilenaria 18 Coremia 27 corticalis, Anticlea 26 corticalis, Azelina 10 corralensis, Helastia 28 corralensis, Sympelurga 31, 32 crambina, Carpolithia 20 crebra, Stenocharis 11 crepera, Salpis 16 crepusculata, Earophila 27 cuprea, Digonis 12 Cyclopides 11 cymatophora, Oporabia 30 cynthia, Coenotephria 26 debilis, Odontothera 30 decipiens, Coremia 27 decisa, Praeantarctia 14 declinaria, Sarracenia 24 Dectochilus 11 definita, Pharmacis latifasciata 23 definita, Tetracis chilenaria 18 denticulata, Spartopteryx 25 dentilineata, Salpis 16 Dentinalia 11,-18 deustata, Paragonia 14 diana, Coenotephria cynthia 26 dibapha, Catophoenissa dibapha 10 diffisata, Opisogonia 22 Digonis 12 directaria, Thiphosa 25 distictaria, Hypoplectis 21 Docirava 27 dubia, Camptogramma 26 Earophila 27 edelmira, Hoplosauris 29 edmondsii, Fidonia 20 edmondsii, Hypochroma 22 : edmondsii, Tetracis 18 edna, Phibalapteryx 30 elegans, Hasodina 28 emilia, Cidaria 26 Ennomos 12, 18 Ephira 20 Epimecis 11 Erosina 12 esmeralda, Rhopalodes 31 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. Euangerona 12 Eubolia 23 Eugonia 12 Eupithecia 27, 28 exacta, Scotosia 31 falcata, Salpis 16 fasciata, Pachrophylla minor 30 felderi, Salpis 16 ferruginaria, Psamatodes 24 ferruginea, Microclysia reticulata 13 fessa, Stenocharis 11 Fidonia 20 fidonioides, Annaphila 10 fissa, “Tomopteryx 32 flava, Perusia maculata 14 flavaria, Acrosemia 10 forsteri, Dentinalia 11 fragilis, Odontopera 14 frequens, Eupithecia 27 fuenzalidai, Catophoenissa 10 fumosa, Digonis punctifera 12 fumosa, Pachrophylla minor 30 fusca, Digonis cuprea 12 fusca, Tanagridia 25 gigantea, Neorumia 13 glabra, Salpis 16 gliphicarius, Aspilates 19 gnoma, Omphax 22 Gonodontis 11 Gonogala 21 gracillis, Neorumia 13 granitata, Physoloba 30 graphica, Scotopterix 18 gutta, Salpis 16 Gynopteryx 13 halosydne, Eupithecia 28 Hammaptera 28 Haplopteryx 28 Hasodima 28 hastaria, Eupithecia 28 : hastigera, Oporabia 30 Helastia 28 heliconoides, Hoplosauris 28 heliconoides, Physoloba 30 Heterophleps 21 Heterusia 21 Hoplosauris 29, 30 Honorana 15, 16, 21 horrens, Pharmacis trinotata 23 hyadesi, Ennomos 12 hymenata, Cidaria 26 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 37 Hypochroma 22 mathewi, Psaliodes 31 Hypoplectis 21 Meandrogonia 29 hypparia, Bacillogaster 19 medinae, Catocalopsis 11 medinae, Epimecis 11 lanthinus, Tetracis 18 melanosticta, Pharmacis mixta 23 ignescens, Perusia rubrupicta 14 mesargyrata, Leucochesias 22 ignipennis, Ochyria 22 mesenata, Hoplosauris 31 imbricania, Lobophora 29 Microclysia 13 incurva, Talca 18 Microdontopera 15 indecisa, Praeantarctia 14, 15 minor, Pachrophylla 30 indistincta, Amathia 26 misera, Cidaria 26 indistincta, Physoloba 31 misera, Pseudaleucis 24 inepta, Eupithecia 28 mixta, Pharmacis 23 inexpiata, Eupithecia 28 moesta, Macrolyrcea 13 infelix, Salpis 16 Monoctenia 13, 16 inornata, Salpis 16 mutabilis, Salpis 17 irrorata, Pseudaleucis 24 mutabilis, Ypsipetes 32 insularis, Lobophora 29 multivirgulata, Physoloba heliconoides 30 inusta, Numeria 14 izquierdii, Asestra 19 nebulata, Eupithecia hastaria 28 Neorumia 15 jacintha, Phibalapteryx 30 notaturia, Honorana 21, 22 notaturia, Honorana 16 Lachnocephala 10 notigera, Ephyra 20 laciniosa, Lagynopteryx 29 Numeria 14 lactea, Gonogala 21 | lacticinia, Aspilates 19 obscurellus, Bacillogaster 19 Lagynopteryx 29 occulata, Salpis 17 lancea, Salpis 16 ocellaris, Lobophora 29 lapidea, Tephrina 25 Ochyria 22 : Larentia 26, 29, 30 oculata, Lobophora 29 Lasiops 15 Odontopera 14 lata, Salpis 17 Odontothera 29 latifasciata, Pharmacis 23 oenome, Eupithecia 28 lecideata, Bryoptera 20 olivacea, Digonis cuprea 12 Leucochesias 22 olivacea, Sarracenia 24 liburnaria, Eubolia 23 Omphax 22 linearia, Pachrophylla 30 ophiusina, Heterophleps 21 lineolaria, Amathia 26 Opisogonia 22 Liodes 22 Oporabia 30 Lobophora 29 E orbifera, Salpis 15 Lozogramma 22 oscura, Scotoremia 31 lucida, Syllexis 25 Oxydia 14 luna, Coenotephria cynthia diana 26 oyarzuni, Pseudaleucis 24 lutea, Neorumia 13 Pachrophylla 30 macerata, Heterusia 21 Panagra 22 macidata, Cidaria 26 panteata, Bryoptera 19 Macrolyrcea 13 Paragonia 14 maculata, Perusia 14 parva, Bacillogaster 19 maculosa, Digonis punctifera 12 pastoralis, Ypsipetes 32 madidata, Chlenias 20 paulina, Bryoptera 19 Malleco 13 paulina, Bryoptera paulina 19 martha, Oporabia 30 paulseni, Microclysia 13 38 pellicata, Sarracenia 24 penai, Salpis 17 permagnaria, Stenocharis 11 perornata, Cidaria: 26 Perusia: 14 Pharmacis 23 Phasiane 14 phasma, Solidosema 24 Phibalapteryx 530 philippi, Digonis 12 philippi, Microclysia 13 Phrudocentra 23 Phyllia 23 physocleora, Eupithecia 28 Physoloba 30 plagiata, Gynopteryx 13 Pectroboarmia 23 plemyrata, Camptogramma 26 politata, Chrismopteryx 27 Praeantarctia 14* praecisaria, Perusia 14 Psaliodes 31 Psamatodes 23 Pseudaleucis 24 pseudohalia, Psaliodes 31 Pseudosalpis 15 Pseudosestra 24 Psodos 24 puelmae, Cyclopides 11 punctifera, Digonis 12 pusilla, Archiearides 10 pusilla, Chalastra 27 quadrisectaria, Psodos 24 quietaria, Acrosemia 10 reticulata, Microclysia 13 Rhinodia 15 rhoda, Oxydia 14 Rhopalodes 31 rinodaria, Odontothera 30 rosalia, Eupithecia 28 rosea, Paragonia carnea 14 rubripicta, Perusia 14 Rumia 15 Sabulodes 16 Salpis 15 Sarracenia 24 satanaria, Ceratonyx 11 scarata, Fidonia 20 scodionata; .«Salpis 17 Scordylla 31 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Scotopterix 18 Scotopteryx 18 Scotoremia 31 Scotosia 31 semilotaria, Larentia 29 semirosea, Ephyra 20 seriata, Pharmacis mixta 23 sericea, Boletobia 19 setaria, Cidaria 26 sibylla, Eupithecia 28 signata, Psaliodes 31 signistriata, Panagra 22 simplicior, Rumia aurantiacaria 15 Siona 24 Solidosema 24 sordida, Plectroboarmia 23 Spargania 32 Spartopteryx 25 squamosa, Paragonia 14 Stenocharis 11 stenoptera, Lobophora 29 straminea, Syncirsodes 18 strigata, Erosina 12 stygiana, Heterophleps 21 subocellata, Pharmacis trinotata 23 Sympelurga 32 Syncirsodes 18 Synneuria 25 Syllexis 25 Talca 18 Tanagridia 25 tanystes,, Phrudocentra 23 tensata, Opisogonia 22 Tephrina 25 Tephrosia 25 ternata, Alsophila 32 terranea, Digonis punctifera 12 tessera, Salpis 17 Tetracis 18 Thera 32 Tomopteryx 31, 32 triangularia, Amathia 26 triangularia, Phyllia 23 triangularia, Siona 24 trinotata, Pharmacis 23 Triphosa 25 tuberata, Salpis 17 tumida, Salpis 17 turbida, Paragonia 14 umbrata, Ephyra 20 unda, Salpis 17 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 39 undilineata, Eugonia 12 undularia, Fidonia 20 undularia, Tephrosia 25 unica, Salpis 18 usta, Eupithecia 28 valdiviae, Euangerona 12 valdiviana, Apicia 10 valdiviana, Boarmia 19 valdiviana, Lagynopteryx 29 valdiviata, Pharmacis 23 valentina, Meandrogonia 29 valeria, Hoplosauris 29 varians, Pachrophylla 30 varians, Tephrina 25 vellosata, Lachnocephala 10 venata, Liodes 22 venenosa, Monoctenia 13 versicolor, Malleco 15 viduaria, Tomopteryx 32 virgata, Salpis 18 virgellata, Sinneuria 25 virescens, Odontothera 30 virescens, Rhopalodes 31 viridis, Chlorotimandra 20 vittata, Scordylla 31 Ypsipetes 32 él vo kB senbeólal; Ñ «68m e. ts pcia ¿IPRRAR SARA El Y roll d£ 7 olooiejor as A) Pliarsoscia Barro Tao SP Bl siglo? ntiagube / s bellezas. Sl AR da bensenaalé poca A, . p wd 58 maádomabú anti e tay yk 14 8hk: pro decimo 4 luzi ad (48. eubod url AIDA ES Md ¿E TE ld gal 5 snsivibler 444 e ¿0% onu. albiriv , nar Part ivive FUGA LE ellghronl sintio signi BB, cinogorbrrdt git | aplición. $ Larralde Pr si dteua 0d 08 lcd cli E 0 ; de: mrbee e Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 41 - 46. 41 CAMBIOS ELECTROFISIOLOGICOS EN NERVIO CIATICO DE PLEURODEMA THAUL POR ACCION DEL METIL 3-0 METIL GALATO LUIS AGUAYO H. (*); LADISLAO QUEVEDO A. (**); JUAN CONCHA B. (***) y MARIO ESIEVACO (5552) RESUMEN El Metil 3— 0 Metil Galato disminuye la acomodación y aumenta los umbrales a corrientes rectangulares y exponenciales aplicados al nervio ciático. La sustancia cambia la amplitud y duración del potencial de acción compuesto. Estos efectos pue- den ser explicados por una acción selectiva sobre las fibras gruesas, principalmente causando bloqueo de los canales de Na de la membrana celular. ABSTRACT The methyl 3—0 methyl gallate decreased the accommodation and increased the threshold to rectangular and exponential currents applied to the nerve. The substance changes the amplitude and duration of the compound action potential, These effects could be elicited by a differential action on the largest fibres, mainly because the substance blocks the Na-channels of the cell membrane. INTRODUCCION La neurofarmacología y el estudio de los mecanismos fisiológicos de la función nerviosa han tenido un marcado avance con la investigación de sustancias extraídas de plantas y/o animales, como por ejemplo la ba- tracotoxina, marihuana, ácido lisérgico, tetrodotoxina. Los compuestos biológicamente activos sobre estructuras excitables actúan primariamente a nivel de membrana celular, modificando pará- metros de excitabilidad, como umbrales, amplitud, duración del poten- cial compuesto de nervio y la acomodación nerviosa. Este último pará- metro ha mostrado ser el más sensible, Guttman, (1968); Quevedo, et al (1977). La acomodación consiste en un aumento gradual del umbral de (*) Depto. de Ciencias Fisiológicas. (553) Depto. de Ciencias Fisiológicas. (qe) ' Depto. de Ciencias Fisiológicas. (+*e*) Depto. de Botánica. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Universidad de Concepción. 42 Bol. Sos. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. excitación cuando la membrana es depolarizada por un período pro- longado. Ya que la alteración de la excitabilidad es un aspecto fundamental en la función nerviosa, nos proponemos investigar el efecto metil 3—0 metil galato sobre el potencial compuesto del nervio ciático de Pleuro- dema 'Thaul. MATERIAL Y METODO Se aislaron 10 nervios ciáticos de Pleurodema thaul. El nervio ciático fue situado en una cámara de lucita, provista de dos pares de electrodos para registro y estimulación. El cátodo fue colocado en el fondo de una cavidad de un mililitro. Este depósito fue llenado con una solu- ción Ringer para mediciones de control y con soluciones Ringer metil galato en los siguientes experimentos, a concentraciones de 0.51 mM. Un estimulador electrónico proporcionó los estímulos supraum- brales para la determinación de la amplitud y duración del potencial de acción compuesto. El estimulador fue conectado en serie a un circuito resistivo-capa- citativo que transformaba los pulsos rectangulares en pulsos eléctricos exponenciales de 20,40 y 80 milisegundos de constante de tiempo, para el estudio de la acomodación nerviosa. El potencial de acción compuesto fue visualizado en un oscilos- copio con memoria. El metil 3—0 metil galato fue extraído por el Departamento de Fitoquímica de la Universidad de Concepción desde el Crinodendron hookerianum, que demostró tener actividad en el test K. B. RESULTADOS Se presentan los resultados experimentales obtenidos con solucio- nes de metil galato 0.51 mM ya que soluciones a concentraciones de 5,1 mM se bloquea en forma reversible la conducción nerviosa. Soluciones de metil galato de 0,05 mM no muestran efectos estadísticamente signi- ficativos sobre los parámetros de excitabilidad. 1.— Reobase. Se presentan los resultados obtenidos a los 0,5,15,30 y 60 min con sus desviaciones standard. (Tabla N? 1). TABLA NO 1 minutos controles metilgalato 0 0.10 += DS 0.01 volts 0.09 + DS 0.05 volts 5 0.10 = DS 0.01 volts 0.22 + DS 0.08 volts 1d, 0.09 += DS 0.01 volts 0.41 = DS 0.17 volts 30 0.09 = DS 0.01 volts 0.42 + DS 0.17 volts 60 0.10 = DS 0.03 volts 0.41 += DS 0.18 volts * Financiado por Proyecto CIC 2.09.35. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 43 Se encontraron diferencias altamente significativas entre los va- lores reobásicos controles y los valores obtenidos con soluciones de metil galato 0,51 mM (P 0.001). 2.— Amplitud máxima del potencial de acción compuesto expresado en porcentajes, considerando el valor control obtenido al iniciar el experi- mento igual 100%. Los valores obtenidos a los 5,15,30 y 60 min por ac- ción de soluciones de metil galato fueron respectivamente: (Fig. 1) 100 90 80 70 60 50 40 METHYL 3-0 METHYLGALLATO 0 5 15 30 60 min. Fig. 1.- Efectos de soluciones Ringer y de metil galato 0.51 mM sobre la amplitud del potencial de acción compuesto del nervio ciático expresados en porcentaje. Abcisa — tiempo de acción de la solución. Ordenadas — porcentaje de disminución del potencial de acción compuesto. GLI DS MI SAURA DS A MOS ISMOLES DIFE. Las diferencias entre los valores controles y los obtenidos con so- lución de metil galato fueron significativos (P 0.01). 3.— Duración del potencial de acción compuesto expresados en milise- gundos: (Tabla N9 2). 44 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, 1981. TabLa N0 2 minutos controles metil galato 0 0.84 = DS 0.08 0.95 = DS 0.10 5 0.82 + DS 0.10 1055=4DS 0:12 15 0.82 =x4DSn0lb e 1,22 ¿UD SIA0:37 30 O'S0*=E 10590114 1.55 ==1:D510:25 60 0.84 += DS 0.08 1.47 22. DS 0:27 Las diferencias entre los valores controles y los obtenidos con so- lución metil galato a los 30 y 60 minutos fueron estadísticamente signifi- cativas P 0.01. 4.— Acomodación. La acomodación es expresada como aumento de um- brales obtenidos con voltajes de ascenso exponencial a constantes de tiem- po de 0,20,40 y 80 milisegundos. Se indican los valores umbrales con- troles y los valores obtenidos a los 15 min. de actuar la solución de me- til galato. (Tabla N9 3). TABLA N0 3 AAA AA —42+4 A A A A EA MMM A A AAA AAA constante de tiempo en milisegundos : 4 controles M 30 MG 0 0.09 += DS 0.01 V 0.41 = DS 0.17 V 20 0.32 += DS 0.09 V 0.46 + DS 0.18 V 40 039 SO LON 0.46 += DS 0.18 V 80 0.34 = DS 0.10 V 0.46 += DS 0.18 V Los valores experimentales obtenidos a los 30 y 60 min. fueron similares. (Fig. 2). DISC USION. Y CONCLUSIONES Soluciones de metil galato a concentraciones de 0,51 mM produjo aplanamiento de la curva de acomodación y aumento de los umbrales obtenidos-tante-a- corrientes cuadráticas como -exponenciales. Concentra- ciones mayores 5,1 mM, bloqueaban reversiblemente la conducción ner- viosa. ae Las curvas de acomodación en nervios presentan quebradura a determinadas constantes de tiempo, Quevedo, Concha, (1966). Sato, (1951). Quevedo, Vivaldi (1965). En trabajos anteriores en nuestro laboratorio se interpretó este fenómeno como producido por la coexistencia de dos componentes en la curva de acomodación: una para las fibras gruesas de umbral bajo a gran acomodación, que originaría la primera parte de la curva. La segunda parte más aplanada de la curva sería originada por las fibras más delgadas de umbral más alto y menos acomodación. Esta interpretación se dio en base a experimentos efectuados por los autores en axón de lombriz, Quevedo, Concha, (1966); y en axón aislado de ciático, Sato (1951). Bol. Soc. Biol. de Concepción; Tomo LI, 1981. 45 VOTES E0 E20 EZ0 Egg mMsec. A Fig. 2.- Acción de soluciones de metil galato 0,51 mM sobre la curva de acomoda- ción del nervio ciático. Abcisa — constante de tiempo en milisegundos. Ordenadas — umbrales en volts. | Las modificaciones que sufre el potencial de acción del metil galato, consistiría en un bloqueo primario de las fibras mielínicas más gruesas y por lo tanto el potencial de acción compuesto obtenido sería originado por un conjunto homogéneo de las fibras más pequeñas del nervio. Este efecto explicaría el aumento de umbrales y la disminución de la acomodación. Concuerdan con esta hipótesis los siguientes efectos del metil galato. a) disminución de la amplitud del potencial de acción compuesto. b) aumento de la duración del potencial de acción compuesto, y c) aumento de los períodos refractarios. La tetrodotoxina, que es un agente bloqueador de los canales de Na, Narahashi, et al (1967), provoca un cambio en la respuesta del nervio ciático del sapo, muy semejante al efecto que produce el metil galato en la misma preparación. Además trabajos en axón de Xenopus laevis, Fran- kenhauser y Valbo (1965), demostraron que la acomodación es función principalmente de los mecanismos relacionados con la conductancia al Na, por lo tanto, podría pensarse que el metil galato ejercería su acción en el nervio, bloqueando los canales de Na. Por otra parte, los anestésicos locales que provocan primero el bloqueo de las fibras delgadas, explicarían el aumento de la inclinación de la curva de acomodación y la falta de la quebradura de acomodación, observada por los autores en nervio ciático. AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar agradecimientos al Laborante Sr. Julio Vargas A. por su participación en este trabajo. 46 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. BIBLIOGRAFIA Frankenhauser, B.; Vallbo, A. B., (1965). Accomodation in myelinated Nerves Fibres of Xenopus laevis as Computed on the Basis of Voltage-Clamp Data. Acta Physiol. Scand, 63: 1-17. Guttman, R., 1968. "Temperature Dependence of Accommodation and excitation in space clamped axon. J. Gen. Physiol., 51: 759-769. Narahashi, T.; Anderson, N.; Moore, J., 1967. Comparison of Tetrodotoxin and Procaine in Internally Perfused Squid Giant Axons. J. Gen. Physiol. Vol. 50: 1413-1328. Quevedo, L.; Concha J,; I. Benoit. “Action of Ethanol on the Nervous Accommodation of Toad Sciatic Nerve”. (Enviado para su publicación in The Int. J. of Exp. and Clin Pharmacology). Quevedo, L.; Concha, J., 1966a. Estudio de la acomodación sensitiva en nervio y corteza de gato. Acta Physiol. Lat. Am., 16 Sup. IL, P. 166. Quevedo, L.; Vivaldi, L., 1965. Quebradura de la curva de acomodación en Nervios Pulpares. Anales Españoles de Odontoestomatología XXIV NO 2: 105-119. Quevedo. L.; Concha, J., 1966 b. Naturaleza de la Quebradura de la Curva de Aco- modación nerviosa. IX Reunión Anual Sociedad de Biología de Chile. Sato, M., 1951. The Accommodation Curves of Nerve and Nerves Fibres with Special Reference to the Breakdown of Accommodation and the Effects of Veratrine, Gua- nidine and Aconitine upon them. Jap. J. of Physiology 1: 255-2685. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 47 - 59. 47 CICLO ANUAL DE REPRODUCCION DE ARBACIA SPATULIGE- RA (VALENCIENNES, 1846) EN LA BAHIA DE CONCEPCION, CHILE. (ECHINOIDEA, ARBACIIDAE). * ENRIQUE BAY-SCHMITH B. ** RESUMEN Se estudia el ciclo anual gametogénico del erizo de mar Arbacia spatuligera, (Valenciennes, 1846) en la Bahía de Concepción (36939'S, 73006"W). La gametogénesis comienza en Enero y la postura ocurre en primavera, principalmente en Octubre y Noviembre. La población de fagocitos nutritivos munca alcanza una predominancia sobre las otras células gonádicas, especialmente en los machos donde está constreñida en una zona de la capa espermatogénica. Gametos maduros se presentan en ambos sexos a lo largo del año siendo posible obtener estados de desarrollo mediante fe- cundación in vitro desde Febrero a Noviembre. ABSTRACT The gametogenic cycle of the sea urchin Arbacia spatuligera (Valenciennes, 1846) in the Bay of Concepción (36939'S, 73006'W) is followed over a year. Gameto- genesis begins in Jamuary to spawn out in Spring, mainly October and November. The population of nutnitive phagocytes never reaches a predominance over the remaining gonadal cells specially im males where it is confined to an area within the layer of spermatogenic cells. In both sexes mature gametes are found thoughout the year, being possible to get developmental stages by means of in vitro fertilization from February through November. INTRODUCCION Entre los muchos aspectos desconocidos de los equinodermos de Chile figuran los ciclos de reproducción. De las 8 especies de equinoder- mos regulares que habitan el litoral continental chileno (Larraín, 1975) sólo el erizo comestible, Loxechinus albus (Molina, 1782) ha sido mo- tivo de estudios en este tema (Gutiérrez y Otsu, 1975; Búckle, com. pers.). -* Estudio financiado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Concepción. * * Departamento Biología Celular, Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile. 48 : Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, El desarrollo larvario de esta especie fue descrito por Arrau (1958) y posteriormente Búckle et al. (1976) hicieron valiosos aportes a la técnica de cultivo masivo de sus estados premetamórficos. El aspecto macroscópico de la gónada de los equinoideos en general es el de un denso racimo formado por lóbulos cilíndricos que irradian de un conducto central; cortes histológicos perpendiculares al eje lon- gitudinal de estos lóbulos permiten visualizar secciones circulares de los mismos en los que se aprecia una marcada delimitación entre los gametos y los estados indiferenciados o en crecimiento y diferenciación. Los primeros se ubican en el lúmen en tanto que las diferentes formas gametogénicas se estratifican en la región cortical de los lóbulos. Gra- cias a esta disposición de los tejidos gonádicos se han podido establecer estimaciones cuantitativas del proceso gametogénico midiendo el grosor de las capas celulares de testículos especialmente (Holland 1967; Pearse, 1969), o bien evaluando el área ocupada por cada población de célu- las en secciones circulares de testículos y ovarios (Holland y Holland, 1969). Es este último método el que se intenta aplicar en el estudio del ciclo reproductivo de erizos chilenos. En la costa occidental de la Bahía de Concepción (36239'S, 73206"'W además de Loxechinus albus se encuentran abundantes ejemplares de otros dos erizos, Tetrapygus niger (Molina, 1782) y Arbacia spatuligera (Valen- ciennes, 1846). De ellos no hay antecedentes publicados sobre el com- portamiento gonádico, pero últimamente se han efectuado estudios enzi- mológicos en gametos de T. niger (Sánchez et al., 1977). Este primer informe es el resultado del análisis histológico del pro- ceso de gametogénesis en A. spatuligera realizado durante el año 1976 y parte de 1977. MATERIALES Y METODOS Arbacia spatuligera habita los fondos rocosos y arenosos del subli- toral de la Península de "Tumbes, en la Bahía de Concepción, desde los 6 metros de profundidad, encontrándose en mayor abundancia a los 10 metros. Alí es un elemento de importancia en la comunidad del mitíli- do Aulacomya ater. Por su alimentación constituida básicamente de ba- lánidos, el erizo presta un apreciable servicio al molusco limpiando sus valvas de organismos incrustantes (Bay-Schmith, en preparación). De las muestras mensuales obtenidas por buceo autónomo se ana- lizan 10 machos e igual número de hembras con tamaños no inferiores a 5 cm. de diámetro del caparazón. Las dimensiones del caparazón eran medidas con un pie de metro con aproximación de 0.1 mm. El organis- mo vivo, mantenido en agua de mar hasta el momento de su procesa- miento, era pesado en una balanza Ohaus (0.1 gr.) dejando estilar pre- viamente por 15 segundos. Un corte circular en la membrana peristomial permitía extraer la linterna de Aristóteles y cortando con tijeras dos áreas ambulacrales opuestas se partía el caparazón en dos mitades. Las gónadas se extirpaban y su volumen era medido por co en una probeta graduada con agua de mar. ios Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 49 La fluctuación estacional del volumen gonádico fue valorada con un índice gonádico calculado mediante la fórmula siguiente: Volumen gonádico LG, ¡Lata due oo do ato eN A) Peso total del erizo El extremo oral de una de las 5 gónadas se fijaba en Bouin para posteriormente incluir en parafina y teñir con Hematoxilina-Fosina. Los trozos de gónada eran orientados con sus lóbulos perpendiculares a la dirección del corte. El análisis de las secciones transversales de lóbulos testiculares con un diámetro de 622+= 100 y y de 7 p de espesor se basó en el método de Holland y Holland (1969), que permite cuantificar el proceso gametogénico siguiendo las variaciones en extensión del área de las poblaciones de células expermatogénicas (espermatogonias, esperma: tocitos y espermátidas), de fagocitos nutritivos y de gametos. En las hem- bras no se pudo aplicar esta misma técnica porque los espacios imtercelu- lares de los óvulos variaban considerablemente entre el comienzo y la culminación de la etapa proliferativa, falseando la extensión real de esa población celular. En cambio, se consideró el crecimiento en tamaño de los ovocitos y su maduración en el lúmen gonádico como una expre- sión mensurable y representativa del proceso reproductivo (Pearse, 1969). Un total de 50 ovocitos nucleolados y óvulos nucleados de cada erizo fue- don medidos y agrupados en clases de tamaño de 15 y, graficando la dis- tribución de frecuencias en porcentaje de los grupos de tamaño consi- derados. En ambos sexos los fagocitos nutritivos no conformaban una capa de tejido coherente, de modo que la cantidad de estas células se estimó subjetivamente adoptando una escala de graduación relativa: ausente, escaso, moderado, abundante y dominante. La madurez citológica de los óvulos y espermios presentes desde Febrero a Noviembre era comprobada mediante inseminación in vitro. Los gametos se obtenían por inoculación intracelómica de 2 ml. de KCI 0,5M, o bien por extirpación y ruptura de las gónadas. Los cultivos se mantenían en recipientes de vidrio con 200 ml. de agua de mar a 15% C. RESULTADOS Las gónadas de Arbacia spatuligera presentan una coloración carac- terística para cada sexo. Los ovarios en las hembras tienen durante to- do el año un color rojo oscuro. En cambio, en los machos, los testículos son amarillos en plena madurez y café claro cuando se contraen después del. desove. Histológicamente la pared de la gónada de ambos sexos es “de constitución similar a la de otros equinoídeos. Un epitelio de cé- lulas planas tapiza la gónada externamente. En su parte media yace una banda de tejido conectivo muscular que se constriñe notoriamente con la expansión del contenido interno de la gónada. La cara interna de la pared gonádica la forma una capa de células germinales sobre la cual se estratifican gametocitos en distintos estados de desarrollo. En el lúmen 50 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. se depositan los gametos maduros, espermios u óvulos. En las hembras también se pueden encontrar ailí ovocitos que han alcanzado su tama- ño definitivo. El ciclo anual que experimentan las gónadas, con una etapa de pro- liferación de gametos y luego la liberación de los mismos, se manifiesta en las variaciones mensuales del índice gonádico (Fig. 1). A partir de Enero el volumen de ovarios y testículos aumenta hasta llegar a un máximo en Septiembre. En Octubre los machos no manifiestan mayores modificaciones, en cambio, entre las hembras surgen ejemplares con iín- dices gonádicos notoriamente inferiores al mes precedente. En los pri- meros días de Noviembre esta condición se generaliza a toda la pobla- ción de erizos. La tendencia decreciente del índice gonádico es muy leve durante este mes e incluso inapreciable en los machos. De todos modos, los valores mínimos se detectan en Diciembre y ya a comienzos de Enero es evidente la reanudación del ciclo con un notorio incremento en el volumen gonádico. GONADICO INDICE 1976 1977 Fig. 1.— Variación del promedio mensual, desviación estandar (rectángulo vertical 8 je y valores extremos (línea vertical) del índice gonádico en machos (gráfico superior) y hembras (gráfico inferior) de A. spatuligera en Tumbes. Bol. Soc. Biol.. de Concepción, Tomo LI, 1981. 51 En la Fig. 1, también se observa que los valores promedios del ín- dice gonádico tienen un mismo patrón de variación estacional en machos y hembras. Además la periocidad del ciclo no es cronologicamente cons- tante; mediciones efectuadas en Agosto, Septiembre y Octubre de 1977, muestran con respecto al año anterior un desface de 1 a 2 meses en el inicio de la etapa decreciente del ciclo. En 1976 las primeras hembras que experimentan una reducción de la gónada surgen en Octubre y en los machos esto no se manifiesta antes de Noviembre, en cambio al año siguiente el proceso ha comenzado simultáneamente en ambos sexos en el mes de Septiembre. (9) 7 lo 100 Ss 75 n = n . < SS puna N 3 o Za —. 50 | |] 2£ dd z ps a 25 A IL) S = : / n Oo Y <ÁÍ (e) PS (29) <Á< + : a wo ou MA MJ JJ S N DE FM 1976 1977 Fig. 2.— Promedios mensuales de la distribución porcentual del área ocupada por las poblaciones de células espermatogénicas (barras blancas) y de espermios (barras negras), y abundancia relativa del tejido fagocítico nutritivo (línea de trazos) en secciones transversales de lóbulos testiculares de A. spatuligera. ml El análisis de los cortes transversales de lóbulos testiculares presen- tados en la Fig. 2 y 3, muestra la presencia de espermios prácticamente en todo el año. Estos gametos se disponen en el lúmen testicular formando una masa densa delimitada por la capa cortical de células gametogénicas (Lámina 1). Desde Enero a Marzo, los espermios tienen una moderada representación aunque en paulatino incremento. Esto conlleva una re- ducción recíproca del espesor de la capa gametogénica. La expansión de la masa de espermios se acentúa en Abril llegando a ocupar un alto porcentaje del área lobular que se mantiene con leves variaciones has- ta Octubre. La cantidad absoluta de gametos maduros en la gónada sin embargo, continúa aumentando como lo indica el incremento total del volumen gonádico (Fig. 1). La significativa inversión en la dominancia del área de las secciones de lóbulos testiculares que ocurre en Noviembre, marca el comienzo de la postura. La brusca reducción del índice gonádico es una conse- cuencia directa de este hecho. 52 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. dd .*100 75 - : dl 4 e | | z $ E aÑo | : J < 2 8 25 : g8 = (8) . o E OCTUBRE DICIEMBRE FEBRERO y 1% 75 n S : == = 9 OoRFÉE 0 SE se 22 ] | Ñ ¡de » | | | | | 4 E: Ñ ó y <«( O 4 : g 0 É : n « ABRIL JUNIO AeuS TO Fig. 30 les ales de Ya distribución . ol al área de secciones transversales. de. lóbulos testiculares, ocupada por las poblaciones. de células esper- matogénicas (barras blancas) y. de espermios (barras negras) de A. spatuligera en diversas épocas del año. La abundancia relativa de fagocitos nutritivos se representa por círculos. Aún, cuando la emisión de espermios continúa entre Noviembre y Diciembre, eel volumen de los testículos no sufre cambios apreciables en este período debido al efecto compensatorio generado por el aumen- to considerable de la capa espermatogénica. Una vez concluida la pos- tura, el remanente de espermios en el lúmen testicular es mínimo, como puede apreciarse en la proporción de células sexuales de diferentes individuos capturados en Diciembre (Fig. 3). Los fagocitos nutritivos están escasamente representados en A. spatuli- gera. Su presencia en los machos se limita al período de postfreza entre Eneró y Mayo. Su distribución en el lóbulo gonádico es muy restringida; nunca se les encuentra libres en el área medular, por el contrario, están delimitados. a la capa cortical de células gametogénicas, formando una estrecha: banda entre los espermatocitos y las espermátidas. Básicamente presentan granulaciones basófilas y su membrana celular es poco conspi- cua. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 53 En las hembras la distribución de frecuencia en porcentaje del ta- maño de los ovocitos y óvulos (Fig. 4) muestra, como en los machos, que hay gametos maduros a lo largo del año (Lámina II). En la región cor- tical del lóbulo ovárico se ubican las ovogonias y ovocitos primarios en distintos estados de crecimiento. La membrana folicular que los retiene en la capa gametogénica se rompe normalmente cuando sobrepasan los 40 y de diámetro, pero también pueden persistir allí hasta los 75 u. Al ingresar al lúmen ovárico, el ovocito primario cambia su estructura nu- clear mediante la reducción meiótica. En oyocitos de 60 y de diámetro, la vesícula germinal modifica su tamaño desde 37 y de diámetro a un pro- nucleo de 11 y. La dimensión del óvulo medido en material fresco es de 86+4 u, mientras que en los cortes histológicos mide 62+7 por la contrac- ción que ocasiona la fijación del tejido. 100 Ta >= y 75 Aia, pr -- aa 711) QU Bu QA pao . U QQ > 200 95 0 ==2 98 =0gf, 50 DIAMETRO (44 ABUNDANTES FAGOCITOS NUTRITIVOS 25 ESCASOS 1976 Y Fig. 4.— Polígonos de frecuencia promediada, en porcentaje, del tamaño de ovocitos y óvulos (área rayada), y abundancia relativa del tejido fagocítico nutritivo (línea de trazos) en cortes de ovario de A. spatuligera. En los erizos hembras capturados en el mes de Enero se aprecia la primera irrupción de ovocitos libres y óvulos al lúmen del lóbulo ová- rico, en detrimento de la expansión del tejido gametogénico. Este pro- ceso continúa en los meses siguientes, de modo que en Junio sólo hay un delgado estrato celular en la región cortical de los lóbulos. En Agos- to y Septiembre este tejido aparece discontinuo, con sus componentes aplastados por la densa masa de gametos. El desove comienza en Octubre y a fines de Noviembre la gran mayoría de los ejemplares han completa- do la postura. Los ovarios en el mes de Diciembre contienen una esca- sa cantidad de óvulos y la capa gametogénica se extiende hacia el lúmen con evidentes signos de actividad fagocítica.. 54 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, 1981. La participación de los fagocitos nutritivos en el ciclo gonádico es más evidente en las hembras que en el otro sexo, pero tampoco llegan a constituir agrupaciones de células que permita mensurar su extensión en el lóbulo. Se presentan como elementos dispersos en la capa game- togénica, a menudo adheridos a ovocitos de variados tamaños pero no a los óvulos libres del lúmen ovárico. En el mes de Septiembre y con más propiedad en Octubre, comienzan a aparecer las células fagocíticas. La mayor abundancia de este células se encuentran en Diciembre, las cua- les décrecen hasta prácticamente desaparecer en Junio. Las granulaciones citoplasmáticas predominantes en el ciclo de estas células son basófilas, con presencia de corpúsculos eosinófilos en Febrero, Marzo y en algunas otras ocasiones en que estas células se manifiestan en ciertos imdividuos como ocurrió en el mes de Julio (Fig.4). e 179) uw O 50u0 E < S E o Ñé uy = E > a 5 < 2 2 O Y g = Nn Y O o 0 n < uy UU OCTUBRE DICIEMBRE 100 75 50 DIAMETRO (4) ABUNDANTES NUTRITIVOS 25 ESCASOS FAGOCITOS FEBRERO ABRIL Fig. 5.— Valores individuales de la distribución de frecuencia en porcentaje del ta- maño de ovocitos y óvulos (área rayada), y abundancia relativa del tejido fagocítico nutritivo (círculo) en cortes de ovario de A. spatuligera en diversas épocas del año. - Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 55 Lám. 1— Secciones transversales de lóbulos testiculares de Arbacia spatuligera. Fig. A. 6 de Abril de 1976 Lóbulos con una estrecha zona cortical de células espermatogé nicas en la que se distingue una banda de fagocitos nutritivos de color claro. Una densa masa de espermios ocupa la cavidad lobular. Fig. B. 6 de Octubre de 1976. El grosor de la capa cortical es similar al mes de Abril pero carece de fagocitos nutritivos. Espermios muy abundantes. Fig. C. 19 de Diciembre de 1976. Al término de la postura, lóbulos con una extensa capa de células espermotogénicas y el lúmen vacío o con reducidos grupos de espermios. Fig. D. 3 de Febrero de 1977. Persiste una capa espermatogénica considerable y en el lúmen se acumulan nuevos espermios. La escala indicada en la Fig. A equivale a 150 y y es válida para las figuras restantes. 56 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Lám. IM.— Secciones transversales de lóbulos ováricos de Arbacia spatuligera. Fig. E. 6 de Abril de 1976. Capa cortical con ovocitos de diversos tamaños. Ovulos en el lúmen. Fig. F. 6 de Octubre de 1976. Capa cortical aplastada y con elementos espo- rádicos. Lúmen repleto de óvulos. Fig. G. 19 de Diciembre de 1976. Lóbulos desovados con una notoria actividad gametogénica. Ovulos escasos. Fagocitos nutritivos con glóbulos oscuros se aprecian entre los ovocitos. Fig. H. 3 de Febrero de 1977. Ovo- citos dispuestos en la región cortical aún prominente. Algunos óvulos libres en el lúmen. Fagocitos restringuidos a la región cortical. La escala indicada en la Fig. E equivale a 150 ¡y y es válida para las figuras restantes. Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. 57 Los procesos citológicos que conforman el ciclo gonádico son bastan- tes sincrónicos entre individuos de un mismo sexo, así como también en- tre machos y hembras. En las Figs. 3 y 5 se aprecia que la amplitud del rango de variación del estado de madurez gonádica es estrecha entre los ejemplares colectados en una misma fecha. Con los óvulos y espermios [presentes desde Febrero a Noviembre, es posible obtener larvas viables a partir de inseminación ¿n vitro, pero en los primeros meses del ciclo la proporción de gametos maduros es baja, lo que favorece la contaminación en los recipientes por la desintegración de los ovocitos y embriones anormales. DISCUSION Y CONCLUSIONES “La cantidad de tejido fagocítico nutritivo en las gónadas de A. spatuligera es relativamente menor a lo que se ha descrito en otras es- pecies de equinoídeos regulares, cuya gametogénesis ha sido estudiada histológicamente (Strongylocentrotus nudus y $. intermedius, Fuji, 1960; Sterechinus neumayeri, Pearse y Giese, 1966; Prionocidaris baculosa y Lo- venia elongata, Pearse, 1969; Psammechinus microtuberculatus, Holland y Holland, 1969). En esas especies la actividad fagocítica se desencadena con el desove, participando en la eliminación de los gametos remanentes y de aquellos nuevos elementos que se van diferenciando fuera de la esta- ción reproductiva (Pearse, 1969). Esta labor de limpieza en 4. spatuli- gera no se ejecuta a nivel de óvulos y espermios. En efecto, la distribu- ción del tejido fagocítico nutritivo en el lóbulo gonádico es eminente- mente cortijal lo cual sugiere que su acción está dirigida al tejido ga- metogénico tanto en el aspecto nutricional como fagocítico. Esto induce a reconocer en esas células una participación preferencial en el control de la proliferación de gametos durante los primeros meses del ciclo re- productivo. Sin embargo, la eficiencia en este aspecto es poco notable, considerando que la incorporación de gametos maduros al lúmen de la gónada se inicia en forma progresiva desde Enero, habiendo concluido recién el período de postura en Diciembre. Es posible que en esto influya la baja densidad de fagocitos nutritivos indicada anteriormente, lo cual implicaría que de la mayor o menor abundancia del tejido fagocítico de- penderá la destrucción total o parcial de las células gametogénicas que proliferan con mucha antelación:al período de desove. Pearse (op. cit.) señala que aún no está claro si previo a la fagocitosis ocurre una autodesintegración de los elementos fagocitados pero consi- dera que probablemente los fagocitosis está condicionada a la presencia de células en degradación. Si interpretamos las características histológicas de la gónada de A. spatuligera después del desove em base a esta hipótesis, tendríamos que reconocer que la autodesintegración no es extensiva a toda la población gametogénica por igual, desde el momento que algunas células ajenas a este designio pueden diferenciarse en los primeros meses del ciclo y per- durar como gametos hasta la próxima postura. Esta diferencia cualitativa entre células de un mismo tejido y durante un tiempo limitado es menos 58 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. probable que un cierto control por parte de los fagocitos en la cantidad de tejido gametogénico degradado. Como en esta especie los fagocitos no son muy numerosos quedarían suficientes células gametogénicas sin des- truir, las que en última instancia son los gametos que aparecen en los cortes de gónada del mes de Enero. En la península de “Tumbes, A. spatuligera tiene un solo ciclo de reproducción en el año. El período de desove se inicia en Septiembre u Octubre, esto es variable entre un año y otro, y se prolonga por 2 ó 3 meses, pero es a lo largo del mes de Octubre donde el grueso de la po- blación lanza sus gametos al mar. La temprana actividad gametogénica de esta especie y la plena madu- rez de los gametos acumulados en el lúmen de la gónada desde un comien- zo del ciclo, inducen a pensar en una preparación demasiado prematura de la postura que no se lleva a cabo sino después de varios meses. Conside- rando que las muestras estudiadas corresponden a una población de A. sPatuligera distante en no más de 5 grados latitudinales de su límite más austral de distribución, no sería extraño encontrar poblaciones de este erizo en otras localidades, probablemente más al Norte, en donde condi- ciones ambientales diferentes a las de Bahía Concepción permitan la ocu- rrencia de más de una postura en el año. Otra especie del mismo género A. lixula (L.), presenta un comportamiento de este tipo en la costa me- diterránea francesa (Fenaux, 1968). "También en poblaciones del erizo Loxechinus albus, de Antofagasta, en el Norte de Chile, Gutiérrez y Otsu (1975) han detectado una primera postura en Noviembre y dos menores en Febrero y Abril, en cambio en Valparaíso, Búckle et al. (1978) hacen mención de una sola desde Agosto o Septiembre hasta Octubre. AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mis agradecimientos a la Sra. Doris Huerta C. por su colaboración en el desarrollo del trabajo; al Sr. Arturo Chamorro y a la Srta. Margarita Troncoso por la ayuda prestada en el tratamiento de las muestras. BIBLIOGRAFIA Arrau, L. 1958. Desarrollo del erizo comestible de Chile Loxechinus albus. Mol. Re- vista de Biología Marina 7 (1, 2 y 3): 39-62. Biúckle, F., Guisado, Ch., Tarifeño, E., Zuleta, A., Córdova, L., Serrano C. y Maldo- no R. 1976. Estudios biológicos del erizo Loxechinus albus, (Molina) (Echi- noidea, Echinodermata). I. Investigaciones preliminares en cultivo masivo de larvas de erizo. Biol. Pesq. Chile. 8: 31-64. Bickle, F., Alveal, K., Tarifeño, E., Guisado, Ch., Córdova, L., Valenzuela, J., Se- rrano C. 1978. Biological studies on the Chilean sea-urchin Loxechinus albus (Molina) (Echinodermata; Echinoidea). V. Food analysis and seasonal fee- ding rate. (En preparación). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 59 Fenaux L. 1968. Maturation des gonades et cycle saisonnier des larvas chez A. lixula, P. lividus et P. microtuberculatus (echinides) á Villefranche-sur-Mer. Vie et Milieu 19(1-A): 1-52. Fuji, A. 1960. Studies on the Biology of the sea urchin. I. Superficial and histolo- gical gonadal changes in gametogenetic process of two sea urchins, Stron- gylocentrotus nudus and S. intermedius, Bull. Fac. Fish Hokkaido 11(1): 1-14. Gutiérrez, J. « Otsu, I. 1975. Periocidad en las variaciones biométricas de Loxechi:- nus albus Molina. Rev. Biol. Mar. Valparaiso, 15(2): 179-199. Holland, N.D. 1967. Gametogenesis during the annual reproductive cycle in a cidaroid sea urchin. (Stylocidaris affinis). Biol. Bull. 133: 578 - 590. Holland, N.D. £ Holland, L.Z. 1969. Annual cycle in germinal and nongerminal cell populations in the gonads of the sea urchin Psammechinus microtubercula- tus. Publ. Staz. Zool. Napoli 37: 394 - 404. Larraín, A. 1975. Los equinoídeos regulares fósiles y recientes de Chile. Gayana Zool. 35: 1-189. Pearse, J.S. 1969. Reproductive periodicities of Indo-Pacific invertebrates in the Gulf of Suez. I. The echinoids Prionocidaris baculosa (Lamark) and Lovenia elongata (Gray). Bull. Mar Sci. 19 (2): 323 - 350. Pearse, J.S. € Giese, A.C. 1966. Food, reproduction and organic constitution of the common antarctic echinoid Sterechinus neumayer: (Meissner). Biol. Bull., 730: 387 - 401. Sánchez, L., Ponce, O., Henríquez, S., Raddatz, O. 1977. Aislamiento y caracteriza- ción parcial de proteínas de ovocitos maduros de erizo negro. Resúmenes de las comunicaciones al XII! Congreso Latinoamericano de Ciencias Fisiológicas. 10-14 de Julio, 1977. Pág. 243. México. ye mui colma sevi ole resingorión: alo y99 ae ¡AN Le tao Migration) ' 0 sun: ay NI rd ayer Ah her en E eeh - olor. lt6 Isfyiliaguiés, ibi isdY it 14 00% ¿aida 99, 0.19. LO "a dy 11 Ao: om. Ai E HA, pan Sac Pto pu m Ni Magos, q 350 aid pamologitaY e el yá ATA Diz pá A ELL. o Pulpa e (9) JE. outils iO oil eS : biotbbi) $ Mi de cia Ia il mo Pb, oe) "0 O y : iia es Ae E Mud Loly ARE Arne AUIVIO). REA ¡ 1193 DEA agb dial pe EAS od Lot Nel ¿imálloH aja il TA O E: 4 adres ll AGAN Fist ns NA it re yk y ce 1 A 0) Ie > del: ri 0 a qu 4 AdéX 4H 3 UD otitis $, Ae pi 0) ñ qe NUS: A ' alado espro dl Ar Mi old deo a q | Ñ sp des A naruriod dnbia too a rocio ur ue epi astral. Le Arda EMPriz) eri bl bd QRO > largos cia picaro ' sen +7 ms aroitoabida que oie Be de plas sie pr > ren cia 4 OpiZs , ' CEA , ds , e Pen ¡Our e ip le delomi ATT e (deitpizanieibicisR > NC Aprsaad. esdi abr rbd IABOA osiis:: ed rr lr purisó rarnbh ¡er aida abrí Dl PR 7 pianlait Mi Ace ab cos aora, 1 period Japo rorieanperrs Id ai e k AA . ENEE 1) 14 LN e 77 VS TS KM Ne y ran TN brad: ela pos a e dd zu : 4 p É 1 y . n h e) E 0 y Abril, o en Valparatao; BIKE $ h y ad Ae R Era 10 Í A “EL e Y Y a 1 1d Sl j 4 dere E ¡ “ EDITA TIEN y ye y o / be h A! 4% EA : ' ; 1 ME IÓN y A, Y húriarita Urom ] la: peda se 7 ws Í PERAPE b AS É P : b % h é y p . A Ms Ye, Ñ "E a EA ' PA da Y Y, A ENTRADA (181 ETA COLE AIDA * (hide hu y ( A Y pr NE pa E | via de Dirolorís Maria 7. (01,8 Y NoE Bea : y lo Cañiteña, E. Zideia A bye dee Wi La, Serrano. > Loret Mdñiie 30 len, Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. pp. 61-66. 61 DESCRIPCION DE LA LARVA Y NINFA DE LANCETES FLAVOSCUTATUS ENDERLEIN, 1912 (COLEOPTERA, DYTISCIDAE) TOMAS CEKALOVIC K. (*) y EUGENIA SPANO (**) RESUMEN Se describen los estados de larva y ninfa de Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912 (Coleoptera, Dytiscidae). Por primera vez se da a conocer la descripción de una ninfa del género Lancetes a nivel mundial. Se proporcionan además datos sobre la distribución geográfica y algunas observaciones del habitat. ABSTRACT The larval and nymphal stages of Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912 (Coleoptera, Dytiscidae) are here described. The nympha of the genus Lancetes is reported by the first time in the world. Geographical distribution and some habitat observations are added. Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912. esa. 1 (Figs. 1-9). Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912, p. 11, Tierra del Fuego, Islas Falkland, South Georgia; Blackwelder, 1944, p. 79, Argentina, Falkland Island; Moroni, 1973, p. 198, Tierra del Fuego, Lago Sarmiento (Puesto El Medio), Río Canelo, Río Seco, “Tres Puen- tes, Tres Brazos, Los Robles; Argentina; Islas Malvinas. Lancetes flavoscutata Ringuelet, 1955, p. 431, Islas Malvinas. (**) Conservador de Museo, Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Na- turales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Chile. (*) Departamento de Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Ccncepción, Chile. 62 0 Bol: Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. DESCRIPCION DE LA LARVA Cuerpo sub—cilíndrico, fusiforme, algo aplastado dorso—ventral- mente, color general en su parte dorsal amarillo-anaranjado, con algunas manchas castaño—rojizas en la cabeza, tórax y en los tres primeros seg- mentos abdominales, segmentos IV al VIII del abdomen con granulacio- nes negras esparcidas, cara ventral, patas y cercos abdominales color ama- rillo-claro uniforme, excepto los esternitos IX y X que son de color ama- rillo-anaranjado, cabeza en vista dorsal (Fig. 3). Cabeza subrectangular con margen lateral subparalelo, con el tercio látero-basal ligeramente aserrado, borde anterior con un corte látero-apical oblicuo de 459 donu> se encuentra la inserción de las antenas (ant) y la base de las. man- díbulas, margen anterior en su parte media finamente denticulada, mar- oen basal con una escotadura sobresaliente dirigida hacia el torax, de un quinto del largo total de la cabeza, sutura frontal (Sí) En ormma lee con 4 ocelos látero dorsales y dos ocelos látero ventrales, superficie lisa y brillante. Cabeza en vista ventral (Fig. 6), con mandíbulas (md) poco robustas, ligeramente curvadas, de extremo apical muy afilado (Fig. 2); antenas (ant) de 4 segmentos, los 3 primeros subiguales y el apical un tercia más corto y la mitad del grosor que los precedentes (Fig. 4); hipostoma (hi), subrectangular (Fig. 6), con una leve concavidad en el margen anterior; palpos labiales (plb), subiguales y de 2 seg- mentos; mentum (m), trapezoidal, fusionado fuertemente al submen- tum (sm); mala (ma), portando un pequeño stipe (st) y los palpos maxilares (pmx), de cuatro segmentos; superficie tegumentaria lisa con algunos pelos cortos en la parte media y detrás de los 2 ojos, próximos al margen lateral aserrado; pronotum tan largo como el meso y metanotum juntos, de superficie lisa y convexa, bordes marginales cur- vados; pro, meso y metasternum portadores de las respectivas patas am- bulatorias trocánter (tr) de las patas ancho y robusto, casi tan largo como el fémur (fe), la cara interna de cada trocánter lleva una concavi- dad longitudinal donde se aloja el fémur al estar el animal con las patas replegadas, fémur y tibia (tb), con pelos cortos en el margen interno y ex- terno; tibia y tarso (ta), con un mechón de largos pelos; extremo de los tarsos con 2 largas uñas (u) leveménte curvadas; abdomen (Fig. 1), con 8 segmentos, tergitos I a IV cortos y anchos; V y VI más largos que los precedentes y angostándose eradualmente; VIT el doble del largo y la mitad del ancho que los primeros; VIII dos y media veces más ¿argo q''e el primero y coniforme, de extremo truncado (Fig. 8), portador de dos cercos (ce), multiseginentados tan largos como la mitad de la longitud total del cuerpo; desde el tergito IV al VIII con la presencia de cortos pelos dirigidos hacia atrás; espiráculos circulares, algo sobresalientes y presentes en el mesosternum y esternites pleurales 1 a VII; esternites 1 a VI lisos y blandos; VII y VIII muy quitinizados, y cubiertos de cor- tos pelos. MEDIDAS DE LA LARVA “(Medidas expresadas. en laos a una: larva en su total de- sarrollo, conservada en alcohol 709). ; Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 63 Largo total (sin considerar los cercos), 13,1 mm., largo cabeza 2,0 mm., ancho cabeza 1,7 mm., largo pronotum 1,8 mm., ancho prono- tum 2,5 mm., largo mesonotum 1,2 mm., largo metanotum 1,3 mm., lar- go total abdomen 8,6 mm., largo cercos 6,0 mm., largo antena 1,4 mm., DESCRIPCION DE LA PUPA (Basado en material conservado en alcohol 70% y procedente de Tres Brazos (charca), Febrero 13, 1971, TT. Cekalovic). Color general testáceo-amarillento, ojos grisáceos. Pupa en vista dorsal.- Cabeza prognatada oculta en parte por el pronotum, cuyo margen anterior presenta una hilera de cortos pelos y en margen látero-basal con abundantes pelos largos aguzados; meso y metanotum con agrupaciones de pelos; tergitos 1 a VI con hileras tramns- versales de cortos pelos, excepto los tergitos VII y VIII con la presencia de abundantes pelos largos desordenados. Pupa en vista ventral. Cabeza subcircular, ojos levemente prominentes, sobre cada ojo una agrupación de largos pelos, mandíbulas visibles sólo en su extremo apical, ceratote- cas originadas bajo los ojos, dirigidas hacia afuera y describiendo una cur- va para volver a dirigirse hacia el eje longitudinal del cuerpo; podotecas l y 2 plegadas con un par de uñas cada una y juntándose en la parte me- dia; pteroteca 2 de superficie suavemente corrugada, pteroteca 3 cubierta por la pteroteca 2 y apenas algo sobresaliente, de superficie lisa; podoteca 3 alcanzando hasta el esternite VII y cubierta de largos pelos, con solo una uña terminal completa y la otra atrofiándose; se observan los es- ternites IV a VIII, éste último portador de los cercos y estructuras de la genitalia (Fig. 7). MEDIDAS DE LA PUPA (Tomadas en milímetros sobre ejemplares conservados en alco- hol 709). Largo total 8,5 mm., largo pronotum 1,3 mm., ancho pronotum 2,4 mm., largo abdomen 6,7 mm., largo pteroteca dos 3,5 mm., MATERIAL EXAMINADO Se han examinado 90 adultos, 8 pupas y 63 larvas. Chile. Región XII. Provincia Ultima Esperanza: 19 larvas y 37 adultos, Laguna Amar- ga (51%00'S; 722%48"W), Febrero, 21, 1971, TT. Cekalovic; 5 larvas y 12 adultos, Río “Tres Pasos (51%25'S; 72229"W), Febrero, 20, 1971, “T. Ceka- lovic; Provincia Magallanes: Península de Brunswick, Estero Mina Rica (53203'S; 71210'W), Febrero, 26, 1971, TT. Cekalovic; 5 larvas y 2 adultos, Los Robles (charca), (53204'S; 70%49'W), Octubre, 12, 1959, PH-6, tem- peratura 112 C, a las 13 hrs., T. Cekalovic; Y adultos, Seno Otway, Río El Ganso (53910'S; 71923"W), Febrero, 26, 1971, T. Cekalovic; 4 adultos, Seno Otway, Río Canelos (53211'S; 71930"W), Febrero, 20, 1963, "TI. Ce- kalovic; 15 adultos, Chorrillo Tres Puentes (53%08"S; 70202 W), Octubre, 11, 1959, PH-6, temperatura 4% C a las 11 hrs., T. Cekalovic; 1 adulto, 64 Bol. Soc. Biol. de” Concepción, Tomo El, 1981. Tres Brazos (53916'S; 70%48"W), Noviembre, 28, 1958, T. Cekalovic, 34 larvas, 8 pupas y 10 adultos, “Tres Brazos (charca), Febrero, 3, 1S7A, OD CiekaJovic. Los especímenes estudiados se encuentran depois en el Mu: seo de Zoología del Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales, Universidad de Concepción, MZUC), otros ejemplares duplicados fueron remitidos en su oportunidad al Mu- seo Nacional de Santiago y a la Smithsonian Institution, United States National Museum, U. S. A. DISTRIBUCION Y HABITAT Lancetes flavoscutatus fue mencionado anteriormente: desde La- go Sarmiento (5195) hasta South Georgia (5495), incluyendo una cita para Tierra del Fuego, sin especificar o precisa y finalmente para las Islas Falkland o Malvinas. En el presente trabajo se entregan las siguientes nuevas locali- dades obtenidas del material examinado y de los apuntes de terreno del autor: Laguna Amarga, Río “Tres Pasos, Chorrillo Mateo, Río Seco, Río Pérez( Estero Mina Rica y Río El Ganso, por otra parte se presenta un cuadro de las localidades de captura, indicando fecha, PH y tempe- ratura del agua, información que pudiera ser de utilidad al estudiar otros organismos dulceacuícolas, presentes en las muestras obtenidas, se- ñalados en la presente lista: Chorrillo Tres Puentes 11-X-59 PH-6 Temp. 4%C 11 hrs. 4 d 11-X-59 PH-6 “Temp. “79C 17 hrs. sd id Ay 31-160 PH-6 "Temp. 172€. 16,30 hvs. Los Robles (eñanca) 12X-59. 2126 ¡Penp? MECA ISS de. e + 13-1-60. PH-6 Temp. 142C 19,45 hrs. a E a 25-X-59 PH-6 "Temp. 9%C 18: hrs. Tres Brazos (laguna) - : 8-0 O BEE 6. ena pen Ir lo y ars: Río El Ganso - - 1- 1-60. PH-6: Temp. 1829C . 16,30 hrs. Río El Ganso 21-1160 PH-6 Temp. 122C. 11,30 hrs. Río Canelos 1-1-60 PH-6 Temp. 15%C 18 hrs. Río Pérez (charca) 10-1-60. PH-6*' Temp. 119€. 12,15 hrs. Río León (charca) 10-1-60 PH-6 "Temp. 122C. 13,30 hrs. Chorrillo Mateo -23-1-60 PH-6 Temp. 119C 16,45 hrs. Laguna Amarga (estero) 16-IV-60 PH-6 Temp. 4%C 17, hrs. La vegetación y fauna acompañante de las principales localida- des son: Laguna Amarga (charca), de una profundidad que fluctúa entre los 0,25-0,40 mts., cubierta por Callitriche sp. (Callithrichaceae) y ele- mentos faunísticos como: Crustacea (Ostracoda y Amphipoda), ninfas de Odonata (Aeshnidae); Tropisternus setiger (Coleoptera, Hydrophili- aa Eta! 3 En el Río Tres Pasos se destaca Hippuris vulgaris (Hippurida- ceae) y la presencia de Crustacea, Hirudineos, estados larvales de Insecta (Trichoptera, Ephemeroptera y Plecoptera), y Arachnida (Hydroacarina). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 65 En los charcos ubicados en el Seno Skyring (Río Pérez, Rio León) y en el Seno Otway (Río Canelos) se encuentra Myriophyllum sp. (Halogaraceae), y abundantes Crustacea (Ostracodos, Amphipodos); In- secta (Hemiptera, Corixidae) y otros. Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912. Fig. 1.- Larva en vista dorsal. Fig. 2.- Mandíbula. Fig. 3.- Cabeza en vista dorsal, Fig. 4.- Antena. Fig. 5.- Vista dorsal de un ejemplar adulto Fig 6.- Cabeza en vista ventral. Fig. 7.- Ninfa, tergite VIII y cercos en vista ventral. Fig. 8.- Larva, tergite VIII y cercos en vista dorsal. Fig. 9.- Ninfa en vista lateral derecha. 66 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Finalmente en “Tres Brazos (charca), la vegetación predominante pertenece a Callitriche sp. e Hippuris vulgaris, bajo las piedras ubicadas en las márgenes de la charca se encontraron algunas larvas de Lancetes flavoscutatus, que construyen galerías de unos 0.12-0.15 m., de profundi- dad, subcirculares donde luego sufren la transformación al estado de pupa, es importante dar a conocer que frecuentemente en muchas de las galerías se encontraban 1 o 2 ejemplares de Trechisibus sp. (Coleoptera, Carabidae), que continuamente merodean estas galerías para alimentarse de larvas o pupas allí alojadas. Agradecimientos.- Los autores quieren dejar constancia de sus agradeci- mientos a los Profs. C. Marticorena y M. Quezada, por la información de las plantas señaladas y al Sr. Víctor Varas G., por la terminación de los dibujos correspondientes. Abreviaturas: ant = antena ce = cercos; fe = fémur; hi = hipostoma; m = men- tum; ma = mala; md = mandíbula; plb = palpos labiales; pmx = palpos maxi- lares; pod = podotecas; ptt = pterotecas; sí = sutura frontal; sm = submentum; ta = tarso; tb = tibia; tg = tergite; tr = trocánter. BIBLIOGRAFIA BERTRAND, H. 1972 Larves et nymphes des Coleoptéres Aquatiques du globe. Impri- merie F. Paillart, pp. 1-804, 361 figs. BLACKWELDER, R. 1944 Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. U. S. Nat. Bull. 185 (1): 1-188. ENDERLEIN, G. 112 Die Insekten des Antarkto-Archiplata-Gebietes (Feuerland, Fal- kland. Inseln, Sud-Georgien). 20 Beitrag zur Kenntnis zu Antarkt- lischen Fauna. Kungl. Svenska Vet. Akad. Handl. 48 (3): 11-12, Maty Lo higo: MORONI, J. 1973 Elenco sistemático, sinonímico y distribución de Coleópteros acuá- ticos. Rev. Chil. Ent. 7: 193-206. RINGUELET, R. 1955 Ubicación zoogeográfica de las islas Malvinas. Rev. Mus. Univ. La Plata. Zool. 6: 419-464, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 67 - 73. 67 DESCRIPCION DE LA LARVA Y PUPA DE CEROGLOSSUS SUTURALIS (FABR.), 1775 (COLEOPTERA-CARABIDAE). TOMAS CEKALOVIC K. (*) RESUMEN Se describe la larva y pupa de Ceroglossus suturalis (Fabricius), 1775 basado en ejemplares capturados en la XII Región de Chile. Se aportan varias nuevas localidades geográficas y otras informaciones sobre el habitat. ABSTRACT The larva and pupa of Ceroglossus suturalis (Fabricius), 1775 (Coleoptera- Carabidae), based on specimens collected in the XII Región of Chile are described here. Several new geographical localities and other informations about the habitat are added. Ceroglossus suturalis (Fabricius), 1775 (Figs. 1-11) Carabus suturalis Fabr., 1775, p. 238, Tierra del Fuego; Oliver 1795; p: 35, pl. 6, fig. 71; Fabricius, 1801, p. 238; Hope, 1838, p. 123; Blanchard, 1853, p. 41, pl. 3, figs. 8-11, Estrecho de Magallanes, Gerstaecker, 1858, p. 436; Philippi, 1862, pp. 408-409, “cerca de Puerto Montt”; Haury, ¿nm Gehim, 1885, p. 64, pl. 8; Reed, 1874, p. 339; Fairmaire, 1883, p. 484, Riviera de “Tres Puentes, Morowitz, 1886, p. 327, Ancud; Germain, 1911, p. 50, Magalla- nes; Faz, 1925. Carabus suturalis Reichei, Guerin—-Meneville, 1839, p. 297, Port Famine. Carabus suturalis chiloensis Kraatz-Koschlau, 1885, p. 435, Chiloé. (*) Consevador de Museo, Depto. Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales, Ca- silla 2407, Univ. de Concepción, Concepción, Chile. 68 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Carabus suturalis Var. D. subvar. b, c, d (II Sección), Germain, 1895, pp. 645, 662-664, Archipiélago de Chiloé, "Tierras Magallánicas. Carabus australis, Faz, 1925. Carabus magellanicus, Faz, 1925. Carabus Reichei, Haury, in Gehim, 1885, ñ 64, pl. 8. Carabus (Ceroglossus) suturalis, Faz, 1929, p. 22. Ceroglossus suturalis Reichei, Balazuc, 1957, p. 228, Valdivia, Llanqui- hue (Puerto Montt, Calbuco), Chiloé (Ancud, Castro, Chonchi), Aysen (Río Aysen, Archipiélago de los Chonos), Magallanes: Península de Brunswick (Punta Arenas), Tierra del Fuego; Argentina: Neuquén, Chubut, Santa Cruz. Ceroglossus suturalis chiloensis, Philippi, 1887, p. 632, Chiloé. Ceroglossus suturalis suturalis, Breuning, 1928, pp. 334-335, “Tierra del Fuego, Estrecho de Magallanes, Puerto Bridges, Ushuaia, Canal Beagle, Isla Hoste (Bahía Orange), Punta Arenas; Laponge, 1928, p. 5; Ruiz, 1936, pp. 421-422, lám. 27, fig. 8, Magallanes, Puerto Natales. Ceroglossus Valdiviae, Solier, in Gay, 1849, pp. 124-126, lám. 2, fig. 2, Calbuco, Estrecho de Magallanes. Ceroglossus Hopei, Philippi, 1887, p. 632. Ceroglossus suturalis, Philippi, 1887, pr 032 Kolbe, 190 pi BRuc 1911, p. 151, Neuquén, Chubut (cordilleras); Bruch, 1924, p. 232, Tierra del Fuego; Blackwelder, 1944, p. 22, Patagonia; Balazuc, 1957, pp. 227-228, Valdivia (Coll. Oberthur), Maga- llanes: (Natales, Archipiélago Magallanes, Bahía Orange, Tierra del Fuego, Canal Beagle, Isla Hoste, Isla Cabo de Hornos), Neuquén, Chubut (cordilleras), Santa Cruz (Tierra del Fuego), Isla de los Estados; Niede, 1965, pp. 53-54, 59, fig. 7, Estrecho de Magallanes, Tierra del Fuego, Isla Hoste, Punta Arenas; Bonniard, 1968, p. 59, Sud de Argentina, Tierra del Fuego; Cekalovic, 1974, p. 306, Selva Austral; Peña, 1976, p. 21, 139. DESCRIPCION DE LA LARVA (Figs. 2-10). Cuerpo de tipo staphyliforme, subcilíndrico, ligeramente aplas- tado dorso-ventralmente, color general en la cara dorsal castaño—negrusco, cara ventral amarilla—rojizo y patas amarillo anaranjado. Cabeza en vista dorsal (Fig. 3), sub—pentagonal, tan larga como ancha, de superficie ligera y finamente punteada; sutura epicraneal (sep), en forma de “Y”; borde lateral sub—paralelo, dejando ver una prominencia a ambos lados que corresponden a los ojos, 6 pares de ocelos; margen posterior con una Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 69 fuerte concavidad mediana; borde anterior trilobulado, la prominencia mediana, a su vez bilobulada, cada uno de éstos lóbulos dividido, los lóbulos laterales presentan una seta larga cada uno; mandíbulas (md), robustas, curvadas y presentando en su tercio basal un diente interno dividido (Fig. 8); antenas (ant), cortas, de 4 segmentos (Fig. 7). Cabeza en vista ventral (Fig. 4), de superficie igual a la cara dorsal, con una sutura longitudinal mediana desde el submentum (sm), igualmente fu- sionado con el mentum, al foramen magnum (fm); margen apical con cuatro expansiones, las dos laterales corresponden a los cóndilos de la inserción de las mandíbulas y las centrales soportan la base de la mala (ma), (Figs. 4 y 10), con los palpos maxilares (pmx), de 4 segmentos; stipe (st), muy prominente, portando una seta terminal; el labrum (lbr), subrectangular está fusionado en toda su extensión al mentum (m), pal- pos labiales (plb), de dos segmentos subiguales. Tórax.- Conspicuo, pronotum tan largo como el meso y metano- tum juntos, de superficie lisa, margen lateral convexo, con un ligero reborde, región látero basal del pro, meso y metanotum suavemente ex- pandidos hacia atrás; patas (fig. 9), bien desarrolladas con un trocánter (tr), tan largo y el doble del ancho como el fémur (fe), y la tibia )tb), juntos; fémures, tibias y tarsos armados de robustas y cortas espinas, es: pecialmente ubicadas en lado interno, externo e inferior, tarsos (ta), con dos uñas (u), largas y poco curvadas. Abdomen de 10 segmentos de lados paralelos, ligeramente convexos y angostándose paulatinamente desde el 4? al 8% tergite, noveno tergite (Fig. 2), portador de dos largos cercos penta—articulados y con algunos pelos esporádicos, tergite décimo muy pequeño y portador del ano (a) (Fig. 5), tubiforme. Espiráculos presentes en el mesotórax, elíptico y en los esternitos 1 al VIII sub-cir- culares. MEDIDAS DE LA LARVA (Medidas expresadas en milímetros de una larva en su último stadium, conservada en alcohol 709%). Largo total (sin considerar los cercos), 20.0 mm.; largo cabeza 3.0 mm.; ancho máximo cabeza 2.8 mm.; largo pronotum 2.9 mm.; an- cho apical pronotum 2.9 mm.; ancho basal pronotum 4.0 mm.; largo mesonotum 2.0 mm.; largo metanotum 1.7 mm.; largo abdomen, tergitos I a IX (sin considerar cercos) 11.2 mm.; largo cercos 6.6 mm. La des- cripción de la larva está basada en ejemplares procedentes de: XII Re- gión—Provincia de Magallanes: Seno Shyring, Isla Riesco (Mina de car- bón “Elena”). Octubre, 20, 1968, T. Cekalovic. DESCRIPCION DE LA PUPA (Fig. 11). (Basada en un ejemplar conservado en alcohol 709%, procedente de Magallanes: Tres Puentes, Febrero, 4, 1969, Fidel Gómez). Color general amarillo testáceo, más oscurecidas en las podote- cas y región dorso lateral del abdomen; ojos grisáceos. Pupa en vista dorsal: cabeza prognatada, totalmente oculta por el pronotum, el cual es subcircular y tan largo como ancho; mesonotum 70 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, 1981. de la mitad del largo que el pronotum; se aprecia la base de las ptero- tecas (ptt.); metanotum de igual largo que el meso, de superficie ligera- mente punteada. Tergites 1 a VII de margen lateral convexo con una eruesa rebarba marginal, tergite VIII pequeño con dos tubérculos en el extremo, tergite IX cónico de extremo redondeado, bajo el cual se ori- ginan dos cortos cercos. pdas Pupa en vista ventral (Fig. 11). Se aprecia en la cabeza los ojos, palpos labiales, ceratotecas dirigidas hacia adelante, mandíbulas poco curvadas, otras piezas bucales en formación y tres segmentos correspon- dientes a los palpos maxilares dirigidos hacia adelante; nítidamente se observan las podotecas (pod,, pod», pod;), que terminan en dos largas uñas poco curvadas, de igual forma se distinguen las pterotecas (ptt»), que alcanzan hasta la base del V esternite. MEDIDAS DE "LA *BUBA (Medidas expresadas en milímetros). Largo total 13.8 mm.; largo pronotum 3.8 mm.; ancho prono: tum 4.0 mm. Los dibujos se realizaron mediante cámara clara en un estereo- microscopio Zeiss IV. MATERIAL EXAMINADO Se han examinado 12 larvas, 1 pupa y 126 adultos: X Región: Prov. Llanquihue, 1 adulto, Chaparamo (412445; 72237"W), Marzo, 1/2, 1954, González, ex-coll. Oehrens; Prov. Chiloé: 1 adulto, Isla Chiloé, Camino a Puntra (42%07'S; '73%46"W), Febrero, 25, 1973, T. Cekalovic; XI Región—Prov. Aysen: 1 adulto, Caleta Tortel (47%49'S; 73934"W), A- gosto, 5, 1976, "I'. Cekalovic; 1 adulto, Puerto Aysen (45915'S; 72243'W), Enero, 1934, ex coll. Oehrens. XII Región—-Prov. Ultima Esperanza; 7 adultos, Isla Madre de Dios (50910'S; 75210"W), Octubre 25, 1961, Exp. Hero col.; 3 adultos, Isla Guarello (509%23'S; '75220"W), Noviembre, 13, 1975, H. Moyano; 1 adulto, La Península (51915'S; 72241"W), Noviembre, 7, 1962, T. Cekalovic; Prov. Magallanes: 3 adultos, Monte Alto (51948”S; 70942"W), Enero, 26, 1950, T. Cekalovic; 2 adultos, Las Coles (529234'S; 71242'W), Noviembre, 16, 1952, T. Cekalovic; 3 adultos y 7 larvas, Isla Riesco, Seno Skyring, Mina Elena (52%46'S; 71950"W), Octubre, 20, 1968, T. Cekalovic; » adultos, Península de Brunswick, Cerro Mina Ric: (ARDSO: 71910'W), Enero, 13, 1952, TT. Cekalovic; 1 adulto, Seno Otway, Río El Ganso (53913'S; 71240"W), Diciembre, 31, 1962, “I. Cekalovic; 6 adultos y 1 larva, Los Robles (53%04"S; 70%57"W), Diciembre, 6, 1955, T. Cekalovic; 2 adultos y 1 pupa, Chorrillo Tres Puentes (53%08"S; 702%52"W), Febrero, 4, 1969, F. Gómez; 2 adultos, Punta Arenas, Quinta Pittet (532048; 70254'W), Noviembre, 1952, F. Gómez; 1 adulto, Punta Arenas, Diciembre, 7, 1952, T. Cekalovic; 3 adultos, Punta Arenas, Quinta Pittet, Nov. 1952, “I. Cekalovic; 2 adultos, Punta Arenas, Quinta Pittet, Enero, 11, 1953, T. Cekalovic; 1 adulto, Punta Arenas, Febrero, 6, 1960, T. Ce- kalovic; 11 adultos, Punta Arenas, Mayo, 13, 1959, T. Cekalovic; 2 adul- tos, Punta Arenas, Febrero, 14, 1960, T. Cekalovic; 2 adultos, Punta A- Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. 71 renas, Febrero, 11, 1966, T. Cekalovic; 1 adulto, “Tres Brazos, Abril, 2, 1953, T. Cekalovic, ex coll. Oehrens; 3 adultos, Río Tres Brazos (53916'S; 70957"W), Abril, 18, 1953, T. Cekalovic; 32 adultos, Río Tres Brazos, Mayo, 2, 1953, 'T. Cekalovic; 5 adultos, Río Tres Brazos, Enero, 2, 1954, T. Cekalovic; 1 adulto identificado como Ceroglossus suturalis ancudanus por E. B. Britten, 1954, Tres Brazos, Enero, 2, 1954, T. Cekalovic; 7 adultos y 2 larvas, Río “Tres Brazos, Diciembre, 6, 1955, T. Cekalovic; 1 adulto, Agua Fresca (539%24'S; 70%57'W), Febrero, 27, 1955, T. Cekalo- vic, ex-coll. Oehrens; 2 adultos, Península de Brunswick, Río San Juan (Basa DIS U0 NV), BebEELO, 7, 1974, T. Cekalovic; 3 adultos y 1 larva, Río Santa María (53941'S; 70258"W), Enero, 10, 1977, C. Strauss; 1 pupa, Río Santa María, Enero, 25, 1976, T. Cekalovic; Prov. Tierra del Fuego: l adulto, Isla Navarino, Canal Beagle, Puerto Williams (54956'S; 67938"W), Junio, 12, 1955, T. Cekalovic; 3 adultos y 1 larva, Puerto Williams, Enero, 31, 1957, T. Cekalovic; 2 adultos, Puerto Williams, Febrero, 1, 1957, T. Cekalovic; 1 adulto identificado como Ceroglossus suturalis Reichei por S. L. Straneo en 1960, Puerto Williams, Febrero, 1, 1957, T. Cekalovic; 1 adulto, Magallanes, sin imdicar localidad, Di- ciembre, 12, 1965, T. Cekalovic; 1 adulto, Puerto Williams, Enero, 12, 1968, T. Cekalovic; 1 adulto (incompleto), Isla Navarimo, Costa a la entrada del Paso Picton, frente Islote Snipe (54%58'S; 69209"W), “T. Ce- kalovic. MATERIAL DE OTRAS LOCALIDADES Ejemplares enviados por el autor a otras Instituciones o colec- ciones particulares, de localidades no citadas: XII Región Prov. Ultima Esperanza: 1 adulto Cerro Balmaceda (Ventisquero Serrano) (51%24'S; 73212'W), Febr., 19, 1971, “T. Cekalovic; Provincia Magallanes: 1 adulto, Río Seco (53206'S; 709%57'W), Mayo, 1953, "T. Cekalovic; 3 adultos, Cho- rrillo Lynch (53%08"S; 702%59'W), Febrero, 1948, T. Cekalovic; 2 adultos, Península de Brunswick (La Discordia) (53915'S; 71%00"W), Noviembre, 5, 1960, T. Cekalovic; 11 adultos, Río Colorado (53%26'S; 70%59'W), Ene- ro, 4, 1952, T. Cekalovic; 4 adultos, Rinconada Bulnes (53%36'5S; 70255"W), Abril, 9, 1977, C. Strauss. HABITAT Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA Ceroglossus suturalis es propio de los bosques y selvas australes, se le encuentra preferentemente bajo o en el interior de troncos de Nothofagus, en avanzado estado de putrefacción, las larvas y pupas siem- pre habitan en las partes blandas de los troncos, mientras que los adultos se ocultan durante el día en las grietas, galerías dejadas por otros in- sectos o entre el humus acumulado bajo los troncos, la mayor actividad de los adultos es nocturna. En relación con la dispersión geográfica, se le conocía en Chile desde Valdivia (39940'S), hasta la Isla Hornos, en el Archipiélago de las Wollaston (569S), en Argentina estan citado para las provincias de Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y la Isla de los Estados. En el presente trabajo se aportan varias nuevas localidades, ellas son de norte a sur: Isla Chiloé (Camino a Puntra), Puerto Aysen, Caleta 72 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 1 mm. --ant Ceroglossus suturalis (Fabricius), 1775. Fig. 1.- Ceroglossus suturalis, ejemplar adulto. Fig. 2.- Larva en vista dorsal. Fig. 3.- Cabeza en vista dorsal Fig 4.- Cabeza en vista ventral. Fig. 5.- Tergites VI, IX y cercos en vista dorsal. Fig. 6.- Cabeza: labrum y palpos labiales. Fig. 7.- Antena. Fig. 8.- Mandíbula. Fig. 9.- Pata prototoráxica. Fig. 10.- Cabeza: stipe, mala y palpos maxilares. Fig. 11.- Pupa en vista lateral derecha. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 73 Tortel, Isla Madre de Dios, Isla Guarello, Ventisquero Serrano, La Pe- nínsula, Monte Alto, Las Coles, Isla Riesco, Cerro Mina Rica, Los Ro- bles, Río Seco, Río El Ganso, Chorrillo Lynch, Río “Tres Brazos, La Discordia, Agua Fresca, Río Colorado, Rinconada de Bulnes, Río San Juan, Puerto Williams y costa Isla Navarino, frente al Islote Snipe en la entrada del Paso Picton. Abreviaturas.- a = ano; ant = antena; ce = cercos; cx = coxa; fe = fémur; fmg = foramen magnum; plb = palpos labiales; lbr = labrum; m = mentum; ma = mala; md = mandíbula; pmx = palpos maxilares; pod = podotecas; ptt = pterotecas; sep = sutura epicraneal; sm = sub-mentum; st = stipe; ta = tarso; tb = tibia; tr = trocánter. BIBLIOGRAFIA BALAZUC, J. 1957 Les Ceroglosses. Rev. Franc. Ent. 24(3): 213-231. BLACKWELDER, R. E. 1944 Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central Ame- rica, the West Indies and South America. Smith. Inst. U. S. Nat. Mus. Bull. 185(1): 1-188. BREUNING, S. 1928 Monographie der Gattung Ceroglossus Sol. (Col. Carab.). Eos, Rev. esp. de Ent., 4(34): 283-338. BRUCH, C. 1911 Catálogo Sistemático de los Coleópteros de la República Argen- tina. Parte 1. Rev. Mus. La Plata, 22 Serie, 4: 143-180. FABRICIUS, J. C. 1775 Systema entomologiae. 30 + 832 pp. FAIRMAIRE, L. 1889 Note sur quelques Coleopteres de Magellan et de Santa Cruz. Ann. Soc. Ent. France. 3(6): 483-506. FAZ, ALFREDO 1929 Carabus (Ceroglossus) chilenos. Bol. Soc. Ent. Chile. 2: 17-32. GERMAIN, P. 1895 Apuntes sobre los insectos de Chile. Los Carabus chilenos, Anal. Univ. Chile, 90(1): 627-683, PHILIPPI, R. A. 1887 Catálogo de los Coleópteros de Chile. An. Univ. Chile. 71(1y 619-806. REED, E. C. 1874 Catálogo de los insectos chilenos. Catálogo de los Coleópteros de Chile. 1 Parte. An. Univ. Chile. 45(1): 335-355. RUIZ 1936 Los Ceroglossus de Chile (Col. Carabidae). Rev. Chil. Nat. 40: 381-425. SOLIER, A. J. 1849 In Gay. Fauna Chilena. Orden III. Coleópteros. Hist. Fis. Pol. denGhiles 4 O5=5bL: % lotes. er A UA vñ et. So sai or) ¿0% A: de > 10 Aos6ul dd añ. dond alliriod) Elias ; pd uRe LA el Ea! AD il rai E brialod. UN DNA as aqiae spolel ls sino Daba” let. ao x api 1 ' yn, 0, E A po A E IT IO ¡008 e el Ia. = da de Rbd or rol rol os LEcs Ma + Los 0 cotos ¿Aj e 3Iq ¿es 00 mot) Ma: alzas roqleq. = xq ¡So Diana dr y 4 O ORIES 5 MN IE AUT pu Lords au ¿12 ¡lan bir EU hue, Pq On teria Ly iodo e ¡nee as : GAN ¡ 50 e O] DSC É O mu A Al a 4 : KIA 509! AMA 0 Aia Ú VR . . e ] os 5 i idad j Ml , a y e ) hi "a O ; > PA e : z po q 1d ; ae ALO «AE ME clon sn 5 ad 1). nie lo asbenb ¿ora uodoO la o o. eL A : e e A a ds] RR. tin? du bas sibinl 1 adr eadd Y 3/10 : ] Bart (10081 La. JU. ¿ap A A » A Sd. (demo Ac "dol rimaiyorvd ” quylia) y sl ojiqergonot eek e | ¡ALE-BBR ye a, sb que 3H au . babe orgóslaO sl ab: voii ia A, y LN OR aa A GA AA IEA 50 ON NA y Mec y que MA qu Sa. + Wal igolamosms PTA pan DUO y ; LW y e HE El 9 IS slam) en piso me IAB HOJA ¿aaa 0 A A ART A so CTA 08 doll aria dt ora O): AAA ls E 4 54 : Á y ya -P 1 " Wo : dd Pa és sl O Mb. aer. pol suda ende 1 qero) di IN + Ct de ¡280 13 uy (1 y pe AO ; US Eh. 03 ; ¡My 0 AAN. ado. a hs lid A, dario. ol ab. ogoll Mido o E ro | 1 0-0 la. ANO dsgA 20m: ido. nuda j A Mi RR O EN 20 pqbalo) dól 5h agolbikO | sodas eor004 4 aL ob doll Mo ) Ñ Es A O A PE EN Go NTEILE CU. A ) EA 0 o y P A A A 2 VR mE E NO E 13) Sl cd ty bibi! EIN iy 4 cal ' La $e a. sun peo A A 0 oooO A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 75-107. 75 CATALOGO DE LOS TIPOS DEPOSITADOS EN LA COLECCION DEL DEPARTAMENTO DE ZOOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, CHILE. (PARTE 1H) TOMAS CEKALOVIC K..* Y JORGE N. ARTIGAS ** (Hasta Septiembre de 1976)*** RESUMEN Una tercera lista del material típico depositado en la colección del Departa- mento de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile, entre Febrero de 1974 y Septiembre de 1976. Se anotan 781 nuevos especímenes, típicos, siendo el grupo más representativo los 323 reptiles y anfibios provenientes de la colección Roberto Do- noso Barros. ABSTRACT : A third list of typical material stored in the collection of the: Department of Zoology of the University of Concepción, Chile, from February 1974 to September 1976. A total of 781 specimens are included, being the most representative, 323 reptils and amphibians mainly from Roberto Donoso Barros collection. INTRODUCCION Esta tercera lista completa casi totalmente el inventario del mate- rial tipo depositado en la colección del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción. Las partes 1 y Il corresponden exclusiva- mente a insectos. Restan por agregar algunos especímenes sobre los cuales no se han podido reunir los datos necesarios, peró se continúa la inves- tigación consultando a los especialistas correspondientes. Como el proceso de depositar material típico continúa, derivado de las revisiones sistemá- ticas que continuamente se están haciendo, se publicará una cuarta lista * Curador del Museo de Zoología, Instituto de Biología, Universidad de Concepción. *= Jefe Departamento de Zoología. Instituto de Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (+**) Entregado para su publicación el 28 de Octubre de 1976. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. ¡€_E--—_——moe— oo (9,61 21quarndas 134 TI 76 3 3 L87 G OIE e cp £9 081 0Sy e3sey [eJ0 1) 383 v6 E > 98 I PL S l 9 03 er ermday 0 A = = L = 89 z = x 9 OL erquduy G E E E p = == = Z EE I 2 (s99S1J) tIPP1O0Y) q = = + = = OI = E E I I eyeusoJae y) LI > E = = = 6 E G = € 8 eye ULISpOU TU 88 = = = + + IZ > E E LI LI eozoÁ1g 68 = 3 = = + 69 E = 6 nl PE e1995u] 8pI 5 = = 031 F 13 <= 3 3 G cl 2997 15n1) 89 = = 3 3 E 0S = I € 01 El epruyorIy ió SS = = = = , - — — — € e39SN]IIOIN Lg E = = = - pe E = 0 ó ¿1 EPreuuy LE — — == = — 9 -- > E I I S3YJUTWTSYÁYe]g G - — — = = = = = = € 6 P.19JLOg I ES Es = = = = = => — I I 20Z03014 0P6 3 E > SII ES v89 ó 8€ 6v 66 686 PJ99SU] [8101 juÁs OUIOH PIJA odo L 1orn) eIieg '»31 09N OIV OJ0H “ds PL6I OUT tseyg 9/61 4UA AAANALLAAS VISVH NOIOd1AONOD 44A AVUAISAJFAINAO V1 44 VIDOTOOZ 41 OLNINVLAV4HA TA NA SOAV.LISOAAA SOIL 4A TVLOL TIA NANASTA OY1UV AO Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 7] cuando se haya reunido suficiente material. Estos catálogos son de gran utilidad para los revisores sistemáticos y constituyen un importante apor- te a la estabilidad nomenclatorial. En el cuadro siguiente se disponen las cifras correspondientes al ma- terial de cada taxón. En el nivel superior se anotan los totales correspon- dientes al materal de insectos publicados hasta la lista 11 (Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 233-246, 1974). A continuación se indican los totales incorporados en cata taxón y para cada categoría de tipo se incluyen los totales parciales y la suma final hasta Septiembre 1976. Los autores agra- decen la colaboración de la Srta. Elvira Solar S. por su participación en el reconocimiento de los ejemplares tipos y la ordenación de las listas. Phylum Protozoa Clase Sarcodaria Orden Amoeborida ENDAMOEBIDAE lodamoeba wallacei Reyes, 1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción, 42: 253-254, 2 figs. Holotipo (slide), U.S.A. Minnesota: St. Paul, Como Park Zoo ex-Cer- copithecus diana. Phylum Porifera Clase Demospongiae Orden Tetraxonida PLOCAMIIDAE Plocamia insconspicua Desqueyroux, 1972. Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 145-148, figs. 1-3. Holotipo N? 03963. Chile, Prov. Valparaíso, frente Punta Curanilla, Noviembre, 10, 1964, I Moyano. Orden Cornacuspongida CLATHRIIDAE Clathria microxa Desqueyroux, 1972. Gayana Zool. 20: 27-28, figs. 76-80, 134. Holotipo N% 4056. Chile, Prov. Chiloé: Corcovado, a la cuadra Mo- rro Yeli, Mayo, 30, 1966, L. Villegas y S. Pequeño. HALICHONDRIIDAE Hymeniacidon longistilus Desqueyroux, 1972 Gayana Zool. 20: 38-39, iia: Holotipo N? 4022. Chile, Prov. Magallanes: Bahía Inútil, Caleta San- ta María. Diciembre, 31, 1961, Stuardo-Jaquello. 78 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI;1 981. —Phylum Platyhelminthes Clase “Trematoda Orden Digenea LECITHODENDRIIDAE Chiropterotarbus virgulatus Bay-Schmith, 1972. Bol. Chileno de Parasit. 27 (1-2): 37-39, Figs. 1 ac Holotipo N% 05020 y Paratipos 1 N9s 05021-05026. Chile, Prov. dl ble: Chillán. Ex-Lasiurus borealis bonaerensis. Phylum Annelida Clase Polychaeta Orden Errantia ARABELLIDAE e Notocirrus biaciculus Balllacilo. 1967. Naga Report. 4(3): 90, Pl. XXXVII, Figs. 11-13,Pl1. XXXVIII, Figs. 1-3. Paratipo N9 8263. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961. V. A. Gallardo. CHRYSOPETALIDAE | | Bhawania brevis Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3)::54-56, Pl. TX, Figs. 1-9, Paratipo N* 8268. South pS Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961. V. A. Gallardo LUMBRINERIDAE | Lumbrineris nagae Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 85-86, Pl. XXXIV, Figs. 6-13. Paratipo N* 8250.-South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961, V. A. Gallardo. Lumbrineris pterignatha Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 86-87, Pl. XXXV, Figs. 5-8. Paratipo N* 8277. South o Nam. Bahía Nha Trang, 1959, 1961, V. A. Gallardo. Ninoe bruuni Gallardo, 1967. _Naga Report. 4(3): 88, Pl. XXXVI, Figs. 4-9; - Paratipo N 8274. South Viet Nam. Bahía Nha. Peas 1959-1961, V.A. Gallardo. : ONUPHIDAE Onuphis pugna EE REO 1967. Naga Report. 4(3) 76-77, Pl. XXVI, Figs. 5-1 Paratipo N? e South Viet Nam. Bahía Nha Trang. 1959-1961, V. A. Gallardo. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 79 PILARGIDAE Synelmis annamita Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 62, P. XI, Figs. 7-10. Paratipo N? 8220. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961, V.A. Gallardo. Orden Sedentaria AMPHARETIDAE Melinna fauchaldi Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 127-128, Pl. LVII, Figs. 11-12. Paratipo N% 8265. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961, V. A. Gallardo. CAPITELLIDAE Capitellethus branchiferus Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 115-116, Pl. LVI, Figs. 8-14. Paratipo N?% 8286. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961, V. A. Gallardo. Promastobranchus huloti Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 121-122, PIMEVI Ergs: 57 P. LVIL sEig. 1. Paratipo N% 8246. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961, V. A. Gallardo. CIRRATULIDAE Chaetozona maotienae Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 105, Pl. XLVIHL, Figs. 5-7. Paratipo N? 8240. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959- 1961, V. A. Gallardo. MAGELONIDAE Magelona crenulifrons Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 100, Pl. XLIV, Figs. 1-4. Paratipo N9 8259. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959- 1961, V. A. Gallardo. ORBINIIDAE Orbinia vietnamensis Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 93, Pl. XXXIX, Figs. 1-3. Paratipo N9 8276. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, 1959-1961, V. A. Gallardo. Scoloplos (Leodamas) rubra orientalis Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): 9409 BIASIÉL Pres. 129; PL XEÉO Fig. 1. 80 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Paratipo N2 8226. South Viet Nam. Bahía Nha Trang, ai V. A. Gallardo. PARAONIDAE Áricidea pigmentada Carrasco, 1976. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 50: 115-115, Figs. 1-2. Holotipo N* 8294 y Paratipos Nos. 8295, 8296, 8297, 8298, 8299, 8300 8301, 8302, 8303, 8304, 8305, 8306, 8307, 8308, 8309, 8310, 8311, 8312, 8313. Chile. Prov. Concepción. Bahía Concepción, Enero, 14, 1969, Franklin Carrasco. 1 ¡ SERPULIDAE Salmacina chilensis Gallardo, 1969. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 41: 9-11, Pl. HII, Figs. 1-6. Holotipo N? 8314 y Paratipo N? 8315. Chile. Expedición Mar Chile II (St. 45). Julio, 27, 1962, V. A. Gallardo. SPIONIDAE Nerine faughn Gallardo, 1967. Naga Report. 4(3): Os PL. :X LIL Figs. 2-5. Paratipo N2 8242. South Viet Nam. Bahía Nha Trans, 1959-1961, V. A. Gallardo. i Phylum Mollusca Clase Gastropoda Orden Mesogastropoda CAECIDAE Caecum chilensis Stuardo, 1962. Gayana. Zool. 5: 1-9, 2 Figs. Paratipo N*% 1348. Chile. Prov. Concepción, Desembocadura Bio Bío, Rocoto, Junio, 10, 1962, J. Stuardo. Caecum (Micranellum) subaustralis Stuardo, 1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 183-187, Figs. 1-2. Paratipo N? 2634. Chile. Prov. Coquimbo, frente a Los Vilos, Octu- bre, 20, 1964, E. Alarcón. Clase Bivalvia Orden Nuculoidea NUCULIDAE Nucula fernandensis Villarroel, 1971. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 32: 159-171. Láms. ISI, Figs. 17. Paratipo N: 10387 y N* 10388. Chile. Prov. Valparaíso, frente Islas - Juan Fernández (33935'S; 78931'2"W), Noviembre, 21, 1964, H. Mo- yano y E. Alarcón. Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. 81 Phylum Arthropoda Clase Arachnida Orden Scorpiones BOTHRIURIDAE Bothriurus bucherli San Martín, 1963. Bull. Mus. Nat. Hist. Nat. 85(4) 404-410. Metatipo macho. Uruguay, Departamento de Maldonado, Cerro de las Animas, Octubre, 26, 1952, P. San Martín, 1 Metatipo hembra. Maldonado, Cerro de las Animas, Septiembre, 27, 1953, P. San Martín. Bothriurus dumayi Cekalovic, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 210-212, Figs. 1-10. Holotipo hembra N? 439 y 7 Paratipos, Nos. 651, 653, 654, 656, 657, 658. Chile, Prov. Antofagasta: Cuesta Paposo, Agosto, 25, 1963. L. Ecol. Animal vedad de Chile; 5 Pete N9 659, 660, 661, 662 y 664, Cuesta Paposo, Febrero, 15, 1974. "T. Cekalovic. Bothriurus patagonicus Maury, 1968. Physis 28(76): 149-164, Figs. 1-8. 2 Topotipos (1 macho y 1 hembra). Argentina. Prov. Neuquén: San Martín de los Andes, Febrero, 1972, I. Carnoto. Bothriurus wilhelmi Cekalovic, 1975. Bol. Soc. Biol. de Concepción 50: 175-179, Figs. 1-11. Holotipo macho N* 698. Chile. VIII Región, Concepción: Parque Botánico Hualpén, Marzo, 19, 1975, ate Giampoli; Alotipo hem- bra, N? 695, Hualpén, Febrero 7, 1975. T. Cekalovic. Brachistosternus artigasi Cekalovic, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 248-250, Figs. 1-10. Holotipo macho N% 258 y 1 Paratipo macho N2 527. Chile, Prov. Coquimbo: La Serena, Lomas de Peñuelas, Septiembre, 5, 1968, T. Cekalovic. Brachistosternus donosoi Cekalovic, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 250-254, Figs. 11-20. Holotipo mado N9 530 y Paratipo macho N? 531. Chile, Prov. Ta- rapacá: Pampa del Tamarugal, Km. ¡ride nbica Febrero 1909, R. Donoso. Brahistosternus (Leptosternus) negrei Cekalovic, 1975, Brenesia 6: -69-75, e Os mn Holotipo macho N* 546. Chile, Prov. “Talca: 22 millas al Norte de Talca, Diciembre, 22, 1950, Ross y Michelbacher. Brachistosternus pegnas Cekalovic, 1969. Bol. Soc. Biol. de Concepción 41: 163-168, Figs. 1-13, 1 mapa. Holotipo hembra N2 300. Ecuador. San Gabriel, Carcha, Junio 10, 1965, L. Peña. 82 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Phoniocercus pictus Pocock, 1893. Rev. Soc. Uruguaya Ent. 7: 82-88, Figs. 1, Láms. 123. Neotipo macho N? 72. Chile. Prov. Cautín: Villarrica, Febrero, 11, 1964, T. Cekalovic. Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968. Bol. Soc. Biol. de Concepción - 40: 64-73, Figs. 1-16. Holotipo macho NY 455 y Paratipos N% 456, 457. Chile. Prov. Val- divia: Lago Calafquén, Octubre, 16, 1964, Ecol. Animal; Paratipo macho N?2 450, Futrono. Octubre, 9, 1964, Ecol. Animal; 1 Paratipo hembra N? 444. Valdivia, Septiembre, 1958, R. Westermayer; 1 Para- tipo hembra N9 460, Prov. Osorno: Río Blanco, Noviembre, 14, 1964, Ecol. Animal; 1 Paratipo hembra N9 337, Prov. Arauco: Contulmo (Reserva Nacional), Marzo, 19, 1966, G. Sanhueza; 1 Paratipo hembra N2 340, Prov. Llanquihue: Lago Chapo, Febrero, 1966, Julio Vidal. Tehuankea moyanoi Cekalovic, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 46: 42-47, Figs. 1-23. Holotipo macho N* 567. Chile, Prov. Arauco: Ramadillas, Enero, 18, 1971; Alotipo hembra N* 564 y Paratipo hembra N% 565, C. Nahuelbuta, Km. 20, Este de Laraquete, Fundo “Los Chupones”, Febrero, 10, 1968, R. Burgos; Paratipo macho, Prov. Malleco, An- gol, sin fecha ni colector, Museo D. S. Bullock; 1 Paratipo hembra N? 91, Angol, Mayo, 21, 1935, D. S. Bullock; 1 Paratipo hembra N9 96, Angol, sin fecha ni colector, Museo D. S. Bullock; 1 Paratipo hembra N? 2, Angol, Abril, 29, 1962, Joe Gorman; 1 Paratipo hem- bra N% 466, Angol, sin fecha, N. N. Col., Museo D. S. Bullock; 1 Pa- ratipo macho N% 568, Angol, sin fecha, N. N. col., Museo D. S. Bullock. UroPhonius paynensis San Martín y Cekalovic, 1968. Inv. Zool. Chilenas 13: 82-90, Láms. 1-4, 1 mapa. Holotipo macho N? 50, Alotipo hembra N* 32 y Paratipos N% 28, 49, 52, 51, 39, 40, 29, 45, 46 y 33. Chile. Prov. Magallanes: Cerro Castillo, Noviembre, 7, 1962, T. Cekalovic; Paratipos NY 42, 9, Cerro Castillo, Noviembre, 11, 1960, T. Cekalovic; Paratipos N% 21, 22, 23, 24, La Península, Noviembre, 7, 1962, "T. Cekalovic; Paratipos N2 17, 18, 19, Salto del Payne, Diciembre, 11, 1955. T. Cekalovic. Orden Opiliones Suborden Palpatores ACROPSOPILIONIDAE Acropsopilio normae Cekalovic, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 25-27, Figs. 1-7. Holotipo. Chile, Prov. Concepción: Pinares, Octubre, 27, 1971. Muestra "TC-32, T. Cekalovic, 1 Paratipo, Pinares, Octubre, 31, 1971; Muestra TC-33, T. Cekalovic; 1 Paratipo, Pinares, Octubre, 23, 1971. Muestra TC-31, T. Cekalovic; 1 Paratipo, Florida, Noviembre, 15, 1968, Muestra TC-15, TT. Cekalovic. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 83 Clase Crustacea Subclase Ostracoda Orden Myodocopina CYLINDROLEBERIDIDAE Parasterope lowryi Kornicker, 1971 Antartic Research Series. 17: 197-203, Elos, 20-22, ,29a, D. Paratipo N9 3649, Chile. Antártica. Bahía Chile. Diciembre, 1967. Enero, 1968, A. Gallardo y J. Castillo. Philipiella skogsbergi Kornicker, 1971. Antarctic Research Series. 17: 205-209, Figs. 26-28. Paratipo N% 3652. Chile. Antártica. Bahía Chile, Diciembre, 1967, Enero, 1968, A. Gallardo y J. Castillo. Philipiella skogsbergi Kornicker, 1971. Antarctic Research Series. 17: 211-214, Figs. 31. PHILOMEDIDAE Scleroconcha gallardoi Kornicker, 1971. Antarctic Research Series. 17: 194-196, Figs. 18. Paratipo N% 3648. Chile. Antártica. Bahía Chile, Diciembre, 1967, Enero, 1968, A. Gallardo y J. Castillo. Subclase Copepoda Orden Caligoida CALIGIDAE Caligus debueni Stuardo y Fagetti, 1961. Rev. Chil. Hist. Nat. 55: 60-65, Láms. 1 y Il. Paratipo N? 2071. Chile. Prov. Valparaíso, Bahía Valparaíso. (Hués- ped de Merlucius gayi gayi) Octubre, 29, 1959, J. Stuardo y E. Fagetti. Lepeoptheirus yañezi Stuardo y Fagetti, 1961. Rev. Chil. Hist. Nat: Os 65-72, Láms. HI y 1V. Paratipo N? 2066. Chile. Prov. Valparaíso. Bahía de Valparaiso. (Huésped de Genypterus chilensis y G. maculatus), 1959, J. Stuardo y E. Fagetti. LERNAFIDAE Lernaeenicus tricerastes Stuardo y Fagetti, 1961. Rev. Chil. Hist. Nat. 55: 72277. ami V, Mies. 1=9: Paratipo N? 2072. Chile. Prov. Valparaíso. Bahía Valparaiso (Hués- ped de Meluccius gayi gayi, Guichenot), Noviembre, 4, 1959, J. Stuardo y E. Fagetti. 84 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Subclase Malacostrata Orden Tanaidacea PARATANAIDAE Leptognathia elongata Shiino, 1970. Inst. Antártico Chileno. Serie cientí- ica (2 OS LO ies 42020; Holotipo N% 3351. Chile. Antártica. South Shetland, Isla Greenwich, Bahía Chile (62226,1” S; 59937,5* W.), Enero, 17, 1968, A. Gallardo. Leptognathia gallardo: Shiino, 1970. Inst. Antártiro Chile. Serie Científica. - 1(2): 102-108.. Figs. 20-24. Holotipo N9 3345. Chile. Antártica. South Shetland, Isla Greenwich, Bahía Chile. (62225'8” S; 59937,0"'W), Enero, 17, 1968, V. A. Gallar- do. Paratipo N% 3346. Antártica. South Shetland, Isla Greenwich, Bahía Chile (62926,7, S; 599%40,1, W), Enero, 17 de 1968, V. A. Ga- llardo. Typhlotanais longidactylus Shiino, 1970. Inst. Antárico Chileno. Serie Científica. 1(2): 91-95, Figs. 11-13. Paratipo N* 3352, Chile. Antártica, South Shetland, Isla Greenwich, Bahía Chile (62225,8" S; 59937,0” 'W), Enero 17, 1968. V. A. Ga- llardo TyPhlotanais greenwichensis Shiino, 1970. Inst. Antártico Chileno. Serie Científica. 1(2): 95-98, Figs. 14-16. Holotipo N% 3349 y Paratipo N? 3348. Chile. Antártica. South Shet- land, Isla Greenwich, Bahía Chile (62225,8” S; 599317,0" W)7 EMELO; 17, 1968, V. A. Callardo. Orden Amphipoda Suborden Gammaridea AMPELISCIDAE Ampelisca araucana Gallardo, 1962. Gayana. Zool. 7: 1-11. Figs. 1-17. Holotipo N? 3540, Alotipo N? 3539 y Paratipo N? 3538. Chile. Prov. Arauco. Golfo de Arauco, Julio, 26, 1961, V. A. Gallardo. Suborden Caprellidea CYAMIDAE Cyamus bahamondei Buzeta, 1963. Montemar. Rev. Biol. Mar. 3: 126-136, 2 Láms., 8 Figs. - Paratipo N* 3487. Chile. Prov. Antofagasta. Iquique. Planta Balle- nera “Molle”. (Huésped de Physeter catodon L.), Octubre 1%, 1960, Aguayo col. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 85 Orden Decapoda Suborden Macrura CALLIANASIDAE Callianasa garthi Retamal, 1975. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 49: 178- 182, Figs. 1-18. Holotipo NY 7311. Alotipo N2 7312. Chile. Prov. Concepción. Ba- hía de Concepción, Lenga, 1967, Guido Sanhueza. Paratipos N* 7313 y N92 7314. Prov. Arauco. Tubul, Marzo, 30, 1976, Irene Lépez. Suborden Brachyura Lophorochinia parabranchia Garth, 1969. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 47: 5-7. Paratipos N? 7304, No 3647, N9 7305, 7306, 1307, 13083 13097 71310, Chile. Prov. Antofagasta. Punta Patache (20%48'S; 70%21"W). Exped. Mar Chile II. Est. 45, Julio, 25, 1962, K. Alveal y Córdoba. Topoti- tipos 4 frascos N% 3650, con 120 ejemplares aproximadamente. Prov. Antofagasta. Punta Patache (20%48"S; 70%21"W), Exp. Mar Chile II, Julio, 25, 1962, K. Alveal y Córdoba. Clase Insecta Subclase Pterygota Orden Homoptera CICADELLIDAE Agalita minuta Evans, 1957, Rev. Chil. Ent. 5: 371-372. Holotipo macho, Chile, Isla Juan Fernández, Masatierra, B. Cumberland, Marzo, 4, 1951, G. Kuschel. Evansiella kuscheli China, 1955. Rev. Chil. Ent. 4: 200-203. Type. Chile. Isla Juan Fernández: Masatierra, Camote, 450 m., Diciembre, 28, 1954, G. Kuschel. FULGORIDAE Delphacodes kuscheli Fennah, 1955. Proc. Roy. Ent. Soc. London 24: 137. PS Chile. Isla Juan Fernández: Masatierra, B. Cumberland, Mar- , 4, 1951, G. Kuschel. Nesosydne calypso Fennah, 1955. Proc. Roy Ent. Soc. London 24: 134. Type. Chile. Isla Juan Fernández: Masatierra, Cerro Alto, 600 m., Febrero, 1, 1952. G. Kuschel. Nesosydne minos Fennah, 1955. Proc. Roy. Ent. Soc. London 24: 132. Type. Chile. Isla Juan Fernández: Masatierra, hofaios a 915m1., Fe- brero, 10, 1952, G. Kuschel. 86 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Nesosydne oreas Fennah, 1955, Proc. Roy Ent. Soc. London 24: 133. Type. Chile. Isla Juan Fernández: Masatierra, Cerro Alto, 600 m., Febrero, 10, 1952. G. Kuschel. Nesosydne philoctetes Fenmah, 1955. Proc. Roy. Ent. Soc. London 24: 135. Type. Chile. Isla Juan Fernández: Masatierra, Cerro Alto, 600 m., brero, 10, 1952. G. Kuschel. Nesosydne sappho Fennah, 1955. Proc. Roy. Ent. Soc. London 24: 131. Type. Chile. Isla Juan Fernández, Masatierra, Yunque, 915., Fe- brero, 10, 1952, G. Kuschel. 1 Paratipo, Isla Juan Fernández, Masatie- rra, Alto Pangal, 600 m., Febrero, 6, 1952. G. Kuschel. Orden Neuroptera CORYDALIDAE Protochauliodes cinerascens fumipennis Flint, 1973. Rev. Chil. Ent. 7: 44 1 Paratipo. Chile. Prov. Concepción: Quebrada Honda, near Lirquén Diciembre, 31, 1965, Flint y Cekalovic. Orden Coleoptera Suborden Adephaga CICINDELIDAE Cylindera (Plectographa) nahuelbutae Peña, 1957. Rev. Chile. Ent. 5: 3 00) 1 Paratipo. Chile. Prov. Arauco: Caramávida, Nahuelbuta, 1200-1400 m., Enero, 1/6,1964, L. E. Peña. ex-col. Wagencknecht. Suborden Polyphaga ELATERIDAE Somomecus Parallelus Solier, 1851. Hist. Fis. Pol. de Chile. 5: 33-34, lám. 14, fig. 9. 2 Homotipos. Chile. Prov. Valdivia: Fundo Caupolicán, Noviembre, 7,1949]. Valencia col: BUPRESTIDAE Ectinogonia buqueti fastidiosa Fairmaire, 1864. Rev. Mag. Zool. 16: 259. ] Cotipo. Chile. Prov. Ñuble: Las Trancas, El Pangue, Febrero, 14, 1938, sin colector, Ex-col. Wagencknecht. Ectinogonia buqueti gutierrezi Cobos, 1953. Rev. Chil. Ent. 3: 62-64. ] Cotipo. Chile. Prov. Ñuble: Las Trancas, El Pangue, Marzo, 14, 1938, sin colector, Ex-col. Wagencknecht. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 87 Ectinogonta buqueti intermedia Kerremans, 1903. In Wytsman, Gen. In- secuk12 1129: 1 Cotipo. Chile. Prov. Nuble, El Arenoso, El Pangue, Enero, 25, 1940, sin colector, Ex-col. Wagencknecht. Ectinogonia buqueti speciosa Germain, 1856. Ans. Universidad de Chi- le 1211392. 1 Cotipo. Chile. Coquimbo: La Serena (El Sauce), Febrero; 1211953, N9 23-1953, Ex—col. Wagencknecht. TENEBRIONIDAE Gyriosomus kulzeri Peña, 1975. Rev, Chil. Ent. 9: 49-50.figs. 1-2. 4 Paratipos. Chile. Atacama: Huasco, Noviembre, 5/6, 1965, L. E. Peña. Oligocara nitidum intermedia Peña y Barría, 1975. Rev. Chil. Ent. 9: 43- 4 tam e 2, Lam 2 ho amd 2 Paratipos, Chile. Oligocara nitidum minor Peña y Barría, 1975. Rev. Chil. Ent. 9: 43, Camil e as am 2 o a 2 Paratipos. Chile, Talca: Alto Vilches. Psammetichus abruptus Peña, 1973. Rev. ¿Chil. Ent. 7: 142-145. 1 Paratipo. Chile, Antofagasta: “Tocopilla, Julio, 22, 1964, J. Stuardo col. Psammetichus cekalovici Peña, 1973. Rev. Chil. Ent. 7: 140-142. 1 Paratipo. Chile. Antofagasta: Quebrada La Chimba, Julio, 4, 1967, H. Romo col. 1 Paratipo. Chile. Antofagasta: Quebrada La Chim- ba, Julio, 4, 1967, P. Viveros col. BRUCHIDAE Scutubruchus gasto Kingsolver, 1968. Proc. Ent. Soc. Wash. 70(3) 285- 286, figs. 10, 12-16. 8 Metatypi. Chile. Atacama: Pampa del “Tamarugal, Mayo 11, 1972, M. Quezada. Orden Diptera Suborden Brachycera ASILIDAE Aymarasilus inti Artigas, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 47: 227-- 232, figs. 1-10. Holotipo macho y 1 Paratipo. Chile. Prov. “Tarapacá: Putre, NOE, 23, 1971, on flowers of Medicago sativa, L. Ruz col. 88 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Alotipo hembra. Putre, Abril, 23, 1971, on flowers of Medicago sativa. Zúñiga col.: 1 Paratipo macho, Chusmiza, Abril, 19, 1971, Perini col., 1 Paratipo. Putre, Abril, 23, 1971, on Medicago sativa, Montenegro col.; 1 Paratipo. Putre, Abril, 23, 1971, on Medicago sativa, sin co- lector. Scylaticus carrascoi Artigas, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 48: 5-9, figs. 1-10. Holotipo macho N2 1035, 1 Paratipo macho N* 1030 y 1 Paratipo hembra NY 1036 (spermateca INCO N2 340), Perú, Urubamba, Fe- brero, 5, 1968, F. Carrasco; 1 Paratipo macho N* 1030, Cuzco; 1 Pa- ratipo N9 1017, Sucre-Cuzco, F. Carrasco; 1 Paratipo macho N? 1025, Juliaca, Puno, Febrero, 20, 1969; Alotipo y Paratipo macho. Chile, Arica, Visviri, 4500 m., Enero, 20, 1970, H. Siegfeld. Zoticus fitzroyi Artigas, 1974. Rev. Chil. Ent. 8: 119-121 Holotipo macho, Alotipo hembra, 2 Paratipos hembra, spermathecas N9 341 y 342; 2 Paratipos machos y 4 Paratipos hembras. Argentina. Santa' (Cruz, km. 247*S, "Fitz Roy, Diciembre: 12 19667 210*m./ ME Irwin. 1 Paratipo hembra, Santa Cruz: Km. 2,Caleta Olivia, 10 m., Diciembre, 12, 1967, M. E. Irwin. Orden Hymenoptera Suborden Apocrita FORMICIDAE Araucomyrmes hunti Snelling, 1975. Contr. in Sciences 274: 10, figs. 14-15 3 Paratipos. Chile. Antofagasta: 2 Kms. E. Paposo, 300 m., Noviem- bre, 16, 1972, J. H. Hunt. Araucomyrmes incomptus Snelling, 1975. Contr. in Sciences 274: 13, figs. 18-19. 2 Paratipos. Chile. Coquimbo: Cerro Tololo, ca. 10 Kms. W., 3 Kms. Side Vicunma Octubre o LOT Ent Araucomyrmes pappodes Snelling, 1975. Contr. in Sciences 274: 14-15, HosZ20 216 3 Paratipos. Chile. Valparaíso: Maitencillo, 30 m., Octubre, 10, 1971, J. H. Huynt. Araucomyrmes pogonius Snelling, 1975. Contr. in Sciences 274: 15-16, figs. 22-28. 9 Paratipos. Chile. Ñuble: Termas de Chillán, Septiembre, 20, 1969, T. Cekalovic. Dorymyrmes agallardoi Snelling, 1975. Contr. in Sciences 274: 6-9, figs. 12-13. 2 Paratipos. Chile, Santiago: El Alfalfal, Enero, 25, 1968. ]J. Moroni. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 89 Nothidris cekalovic Snelling, 1975. Contr. in Sciences 274: 3-4, figs. 34. 11 Paratipos. Chile. Aconcagua: Carretera Panamericana, Km. 206, 10 Kms. Norte de Pichidangui, Diciembre, 23, 1963, T. Cekalovic. COLLETIDAE Leioproctus (Bicolletes) erithrogaster Toro 8 Rojas, 1970. Ans. Mus. Hist. Nat. Valparaíso 3: 105-108, fig. 5. ] Paratipo. Chile, Prov. Coquimbo: Los Fierros, Octubre, 2, 1957, R. Wagencknecht (ex—col. Wagencknecht). Leioproctus penai Toro € Rojas, 1970. Ans. Mus. Hist. Nat. Valparaíso 35119004, 2. 1 Paratipo. Chile. Prov. Malleco: Lago Icalma, Lonquimay, 1200 m., Enero, 7, 1962, L. Peña (ex-col. Wagencknecht). Letoproctus perez Toro € Rojas, 1970. Ans. Mus. Hist. Nat. Valparaíso 3: 95-99, fig. 3. 2 Paratipos. Chile. Prov. Coquimbo: La Serena, Lomas de Peñuelas, Octubre, 8, 1966, R. W. H. (ex-—col. Wagencknecht). Letoproctus (Bicolletes) wagencknechti Toro Y Rojas, 1970. Ans. Mus. Hist. Nat. Valparaíso 3: 99-103, fig. 4. 1 Paratipo. Chile. Prov. Coquimbo: El Tofo, Agosto, 29, 1967, R. W. H. (ex-col. Wagencknecht). Phylum Bryozoa Clase Gymnolaemata Orden Cheilostomata ARACHNOPUSIIDAE Arachnopusia aquilina Moyano, 1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 261-263. Holotipo N? 9154 y Paratipos N? 9152, 9153, 9155, 9156, 9157, 9158, Chile. Antártica: Archipiélago de las Shetlands del Sur, Isla Greenwich, Bahía Chile, Enero, 13, 1968. A. Gallardo. ArachnoPusia latiavicularis Moyano, 1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 263-265. Holotipo N?* 9174 y 1 Paratipo N9 9175. Chile, Antártica: Estrecho de Bransfield, Diciembre, 31, 1964, A. Gallardo; 1 Paratipo N9 9176. Antártica: Bahía Margarita, Febrero, 3, 1965, H. Moyano. CELLARIIDAE Mawsonia brevimandibulata Moyano, 1969. Bol. Soc. Biol. de Concepción 41: 51-55. 90 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LL] 981. Holotipo N* 9208 y Paratipos N2 9209, 9210, 9211, 9212, 9213, 9214, 9215, 9216, 9217. Chile. Antártica: Estrecho de Bransfield, 629212'S; 58235"W., Diciembre, 30, 1964, H. Moyano. CELLARINELLIDAE Cellarinella latilaminata Moyano, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 181-186, fig. 1. Holotipo N% 9067 y Paratipo N? 9068. Chile. Antártica: Archipiéla- go de las Shetlands del Sur, Isla Greenwich, Bahía Chile, Enero, 12, 1968, A. Gallardo. Cellarinella rogickae Moyano, 1965, Inst. Antártico Chileno 5: 6-9. Holotipo N* 9243 y Paratipos N2 9244, 9245, 9246, 9247, 9248, 9249, 9250, 9251. Chile. Antártica: Bahía Paraíso, Enero, 9, 1965, H. Mo- yano. Cellarinelloides crassus Moyano, 1970. Cah. Biol. Marine 11(2): 155-156. Hlolotipo:+¡N* 925230yP1Paratipos""N97792537 "92541102557 *9256, 9257, 9258, 9259/19260,:9261,'9262,9265, 926%, 9265, 9266. Chile. ¿Añ- tártica: Bahía Margarita (67250'"S; 68%45"W), Febrero, 13, 1965,H. Moyano. CELLEPORINIDAE Osthimosia magna Moyano, 1974. Gayana Zool. 30: 16-17. Holotipo N* 9197. Chile. Prov. Magallanes: Canal Zenteno (52%49'S; 73240,7,W), Octubre, 11, 1972, H. Moyano. Osthimosia mamillata Moyano, 1974. Gayana Zool. 30: 18. Holotipo N*% 9198. Chile. Prov. Magallanes: Caleta Henry, Isla Ma- dre de Dios (50900,35115919,1"W), Octubre, 7, 19/72, LA Saelzer: CREPIDACANTHIDAE CrePidacantha anakenensis Moyano, 1973. Gayana Zool. 26: 11-12, fig. 9. Holotipo NY 9700 y Paratipos NY 9703, 9701, 9705, 9704, 9702. Chi- le. Isla de Pascua: Playa de Anakena, Agosto, 7, 1972, A. Quezada. CRIBRILINIDAE Cribrilaria paschalis Moyano, 1973. Gayana Zool. 26: 8-9, fig. 3. Holotio N?* 9708 y Paratipos N* 9711, 9709, 9710, 9712. Chile. Isla de Pascua. Hanga—Piko, Agosto, 4,1972, H. Moyano. FLUSTRIDAE Flustra thysanica Moyano, 1972. Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 89-93. Holotipo N9 9228. Chile. Antártica: frente Isla Brabante (64%02,1'S; 62239,6"W), sin fecha, J. Castillo; Paratipos N% 9229, 9230, 9231, TZ OZIS, 9234. Antártica: Isla Decepción. Diciembre o 0 cbl: Moyano. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 91 Hippoflustra variabilis Moyano, 1974. Gayana Zool. 30: 6-7. Holotipo N? 9171 y Paratipo N% 9172. Chile. Prov. Aysén: Caleta Hale (cerca Seno Baker) (47957,4S; 74237,8"W, Octubre, 1, 1972, H. Moyano; 1 Paratipo N% 9173. Prov. Magallanes, fuera del Ca: nal Oeste (50936'S; 75%42"'W), Octubre, 22, 1969, J. Stuardo. MICROPORIDAE Flustrapora magellanica Moyano, 1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 60-62. Holotipo NY 9218 y Paratipos NY 9219, 9220, 9221, 9222. Chile. Prov. Magallanes: Porvenir (53%26'S; 70201"W), Abril, 5, 1962, A. Gallardo. | ONYCHOCELLIDAE Smittipora angustilobata Moyano, 1974. Gayana Zool. 30: 11-12. Holotipo N% 9204. Chile. Prov. Magallanes: fuera Canal Oeste (509 36'S; 75%42"W), Octubre, 22, 1969, J. Stuardo. SCHIZOPORELLIDAE Schizoporella bifrons Moyano, 1968. Bol. Soc. Biol. de Concepción 40: 83-88. Holotipo N% 9235 y Paratipos N% 9238 y 9239. Chile. Prov. Arauco, Isla Santa María, Marzo, 1967, A. Gallardo; 1 Paratipo N2% 9236. Prov. Concepción: Caleta Leandro (Tumbes), Abril, 17, 1964, A, Alvarez; 1 Paratipo N? 9237. Prov. Arauco: Tubul, Abril, 2, 1964, H. Saelzer. Clase Stenolaemata Orden Cyclostomata FASCIGERIDAE Fasciculipora Parva Moyano, 1974. Gayana Zool. 30: 25-26. Holotipo N* 9164 y Paratipos N* 9165, 9166. Chile. Prov. Magalla- nes: Porvenir, Bahía Inútil, Tierra del Fuego, Mayo, 5, 1962, A. Gallardo. HETEROPORIDAE Heteropora chilensis Moyano, 1972. Cah. Biol. Marine 14(1): 81-86, Láms. H-II. Holotipo N? 9223 y Paratipos N2 9224, 9225, 9226, 9227. Chile. Prov Magallanes: Fuera del Canal Oeste (50936'S; 75%42'W), Octu- bre, 2, 1969, J. Stuardo. 92 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Phylum Echinodermata Clase Echinoidea Orden Cidaroida (incertae) Cidarites burckhardti Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 38-42, figs. 21-31. (fósil). Holotipo y Paratipos s/n. Chile. Prov Malleco: Lonquimay, Febre- ro, 8, 1968, Lajos Biró B. Orden Arbacioida ARBACIIDAE Arbacia spatuligera (Valenciennes), 1846, Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 53-61, figs. 39-53. Neotipo N? 7965. Chile. Prov. Concepción: Bahía Concepción, Co- cholgúe (36232'S; 73%00"W), Octubre, 29, 1974, A. Larraín. Arbacia dufresnel (Blaimville), 1825, Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 61-69, figs. 54-69. Neotipo N* 7966. Chile. Prov. Magallanes: Isla Calabrés, Canal Oes- te (50228,5'5; 75%14,0"W), Octubre, 9, 1972, H. I.M oyano. Tetrapygus niger (Molina), 1782, Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 69-77 figs. 70-84, Neotipo N?% 7967. Chile. Prov. Concepción: Bahía Concepción, Pe- ninsula ,¡Dumbes (8624055 101326)... Marzo, 27, 11947, E. Bay- Schmith. , Orden Temnopleuroida TEMNOPLEURIDAE Pseudochinus magellanicus (Philippi), 1857, Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 78-84, figs. 85-96. Neotipo N?* 7968. Chile. Prov. Chiloé: Isletilla, Chiloé (42229'S; 739 46"W), Noviembre, 21, 1972, M. Villaroel. Orden Echinoida ECHINIDAE Sterechinus bernasconiae Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 94-105, figs. 109-129. Holotipo N9 7969 y Paratipos N9 7970, 7971, 7972, 7973, 7974, 7975, 7976. Chile. Prov. Magallanes. Frente Isla Topar (50%08,5'S; 74941” W), Octubre, 6, 1972. H. 1. Moyano. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 93 Loxechinus albus (Molina), 1782. Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 106- 116, figs. 130-153. | Neotipo N2 7977. Chile. Caleta Chica, cerca Isla San Pedro. (472 47 1'S; 74954'W), Octubre, 19, 1972, H. Saelzer. Clase Stelleroidea Orden Zorocallida ZOROASTERIDAE Doraster qawashgari Moyano y Larraín, 1975. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción. 50: 105-110, Figs. 1-10. Holotipo N% 7918. Chile. HERO-72-2. Prov. Magallanes. Boca Se- no Baker, Octubre, 12 1972, H. Moyano. Phylum Chaetognata Sagitta selkirki Fagetti, 1958. Rev. Biol. Mar. 8(1-3): 125-131, Lám. 1, figs. a-d. Holotipo N?% 8013. Chile. Prov. Valparaíso: Archipiélago de Juan Fernández (Islote Santa Clara), Marzo, 1, 1957, Estación Biología Marina col., 10 Paratipos Isla Juan Fernández, frente Bahía Cum- berland a 1.500 m. de la costa, Marzo, 4, 1957, Estación Biología Marina col, Phylum Chordata Super clase Pisces Clase Osteichthyes Orden Salmoniformes GALAXIIDAE Brachygalaxia bullocki (Regan) 1908. Ann. Mag. Nat. Hist. London (SS T2 4 Topotipos N* 2791. Chile. Prov. Cautin: Temuco, Maquehue (es- tero en hijuela Sadler), 1933, sin datos de colector. Orden Perciformes CIRRHITIDAE Cirrhitus wilhelmi Lavenberg y Yáñez, 1972. Gayana Zool. 21: 1-11, a Holotipo macho N?% 2877. Chile. Prov. Valparaíso. Isla de Pascua, Enero, 1956, Ottmar Wilhelm. 94 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Clase Amphibia Orden Anura ATELOPODIDAE Atelopus williman: Donoso Barros, 1969. Physis. 28(77): 327-330, Figs. 14. Holotipo macho N? 8579 (RDB-660) y Paratipo Hembra N% 12107 (RDB-661). Bolivia, Río Beni Runerrabaque, sin col. DENDROBATIDAE Prostherapis riveroi Donoso Barros, 1964. Carib. J. Sci. 4(4): 485-489. 8 Figs. Holotipo N% 8566 (RDB-587) y Paratipos N% 12044 (RDB-586), 12045 (RDB-588) y N% 12046 (RDB-590). Venezuela, Sucre, Penín- sula Paria, Cerro Azul, Abril, 30, 1964, R. Donoso. HYLIDAE Hyla robersimont Donoso Barros, 1966. Bol. Mus. Nac. Santiago. 29(2): 37-43. Holotipo N? 8544 (RDB-527) y Paratipos N2% 12035 ((RDB-528) y N* 12036 (RDB-529). Venezuela, Macuro, Mayo, 30, 1964, sin col. LEPTODACTYLIDAE Calyptocephalella caudiverbera (Linnaeus), 1758. Donoso Barros, 1970. Bol Mus Nac" Elis al (69266. Topotipo N?* 8717 (RDB-1016). Chile. Concepción, Diciembre, 8, 1969, R. Donoso, Topotipo N* 11534 (RDB-4548). Concepción, Laguna San Pedro, Junio, 1970, sin col. Eleutherodactylus bockermanni Donoso Barros, 1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 17-21. Holotipo hembra N% 8601 (RDB-765). Bolivia. Río Beni, Runerra- baque, Septiembre, 16, 1957, G. Mann y G. Kuschel. Eleutherodactylus lancinii Donoso Barros, 1968. Carib. J. Sci. 8(1-2): 31-34. Paratipos N? 8538 (RDB-511), N9% 8524 (RDB-491); N* 12246 (RDB-492); N% 12247 (RDB-493); N2% 12248 (RDB-494); N9 12249 (RDB-493); N2 12248 (RDB-494); N9 12249 (RDB-495) y 12351 (RDB-496). Venezuela. Estado Mérida, Apartaderos, Marzo, 19, 1963, R. Donoso. Eupemphix freibergi Donoso Barros, 1969. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción 41: 183-187. Holotipo N?% 8595 (RDB-745) y Paratipo N% 11419 (RDB-746). Bo- livia. Runerrabaque, Río Beni, Julio ,1957. G. Mann. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 95 Eupsophus vanzolinú Donoso Barros, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 226-229. Holotipo macho N* 12063 (RDB-4938) y Paratipos N? 12069 (RDB- 4934; N? 12237 (RDB-4935); N* 12238( RDB-4936); 12239 (RDB- 4937); N* 12240 (RDB-4939); N2 12241 (RDB-4940); N2 12242 (RDB-4941); N% 12243 (RDB-4942); N% 12244 (RDB-4943. Chile. Provincia Arauco, Ramadilla, Febrero, 21, 1971, R. Donoso y Alquinta. Paratipos N% 12064 (RDB-3965); N% 12209 (RDB-3966); N2 12210 (RDB-4941); N% 12243 (RDB-4942); N2 12244 (RDB- 4943; Chile. (RDB-3937); y N9 12211 (RDB-3968); Provincia Arau- co, Ramadilla, Enero, 18, 1971, R. Donoso y Alquinta. Paratipos Ne 12065 (RDB-4550); N2 12212 (RDB-4551); N% 12213 (RDB- 4557); N2% 12214 (RDB-4558). Provincia Arauco, Ramadilla, Ene- ro, 28, 1971, R. Donoso y Alquinta. Paratipos N% 12066 (RDB-4625); 12215 (RDB-4717). Prov. Arauco, Ramadilla, Febrero, 6, 1971, R. Donoso y Alquinta. Paratipos NY 12067 (RDB-4824); N% 12216 (RDB-4825); N9% 12217 (RDB-4826); N% 12218 (RDB-4827); -N9 12219 (RDB-4828); N* 12220 (RDB-4829); N% 12221 (RDB-4830); N2 12222 (RDB-4831); N2 12223 (RDB-4832); N2 12224 (RDB- 4833); N* 12225 (RDB-4834); N2% 12226 (RDB-4835); N2 12227 (RDB-4836). Prov. Arauco, Ramadilla, Febrero, 11, 1971, R. Dono- so y Alquinta. Paratipos N% 12068 (RDB-4864); N2 12228 (RDB- 4865); N9 12229 (RDB-4866); N% 12230 (RDB-4867); N% 12231 (RDB-4868); N2 12232 (RDB-4869); N% 12233 (RDB-4870); N9 12234 (RDB-4871); N% 12235 (RDB-4872); N2 12236 (RDB-4873). Prov. Arauco, Ramadilla, Febrero, 14, 1971, R. Donoso y Alquinta. Paratipo N% 12070 (RDB-5075). Prov. Arauco Ramadilla, Marzo, 2, 1971. Topotipos N* 12257 (RDB-5193); N% 12258 (RDB-5194); N9 12259 (RDB-5195); N% 12260 (RDB-5197); N: 12261 (RDB-5198). Prov. Arauco, Ramadilla, Abril, 18, 1971, Alquinta col. Insuetophrynus acarpicus Barrio, 1970. Physis. 30(80): 331-341. Topotipo NY 12245. Chile. Prov. Valdivia: Mehuín. Diciembre, 4, 1973, R. Formas. Clase Reptilia Orden Squamata Suborden Lacertilia GEKKONIDAE Garthia peñai Donoso Barros, 1966. Reptiles de Chile. Edic. Universidad de Chile. Págs. 125-127. Syntipus NY 8871 (RDB-3096). Chile. Prov. Coquimbo: Combar- balá. Noviembre, 29, 1961, L. Peña. Syntipus N* 11282 (RDB-3101); N9 12080 (RDB-1629); N* 12081 (RDB-1626); N% 12082 (RDB- 3104); N2 12083 (RDB-1624); N% 12084 (RDB-1625); N2 12085 96 Bol. Soc. Biol. de Concepción; Tomo LI, 1981. (RDB-1627); N% 12086 (RDB-1628); N2 12087 (RDB-1630); N9 12088 (RDB-3097); N% 12089 (RDB-3098); N2 12090 (RDB-3099); NY 12091 (RDB-3100); N% 12092 (RDB-3102); N2 12093 (RDB- 31033. Prov. Coquimbo, Combarlalá, Noviembre, 1961, L. Peña. Gonatodes ceciliae Donoso Barros, 1966. Not. Mensual. 10(122): 5-11. Holotipo N* 8575 (RDB-646) y Paratipo N% 8576 (RDB-650). Ve- nezuela. Estado Sucre, Península de Paria, Cerro Azul, Mayo, 30, 1964, Roberto Donoso y León Garrido. Alotipo N? 8577 (RDB-645). Estado Sucre, Península de Paria, Santa Isabel, Noviembre, 8, 1963, Roberto Donoso. Paratipos N% 12022 (RDB-647); N2 12023 (RDB- 648) y 12024 (RDB-649). Estado Sucre, Península de Paria, Cerro Azul, Macuro, Mayo, 30, 1964, Roberto Donoso y León Garrido, Pa- ratipos N% 12025 (RDB-651); N9% 12026 (RDB-652) y N2 12027 (RDB-653). Estado Sucre, Península de Paria, Cerro Azul, Noviem- bre, 10, 1963, Roberto Donoso. Gonatodes ligiae Donoso Barros, 1967. Mus. Nac. Hist. Nat., Not. Men- sual. 11(129): 8. Holotipo macho N* 11261 (RDB-3054) y Paratipos N* 11263 (RDB- 3052); N2 12109 (RDB-3053); N92 12111 (RDB-3057) y N* 12112 (RDB-3018). Venezuela. Bosque de la Carabela, cerca de Barinitas, Febrero, 28, 1963, sin col. Alotipo N% 11262 (RDB-3056) y Paratipos N2 12110 (RDB-3055) y N% 12113 (RDB-3069). Parque de Modo- moy, a la entrada de Barinitas, Febrero, 28, 1963, sin col. Gonatodes petersi Donoso Barros, 1967. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. 11(129): 1-4, Holotipo N* 8836 (RDB-1511) y Alotipo N* 12105 (RDB-1582). Venezuela. Tokuko, Perija, Mayo 26, 1964, Roberto Donoso. Gonatodes seigliei Donoso Barros, 1966. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Men- sual. 10 (122): 11-17. Holotipo macho NY 12038 (RDB-1513), Alotipo N% 8837 (RDB- 1512) y Paratipos N% 12039 (RDB-1514); N9 12040 (RDB-1515) y N? 12041 (RDB-1516). Venezuela. Estado Sucre, Puertas Guarapiche, Bosque Miraflores, Junio, 8, 1964, Roberto Donoso y León Garrido. Gonatodes tantae Roze, 1963. Publ. Oc. Mus. Cienc. Nat. Caracas. Zool. 5: 1. E Alotipo N% 11273 (RDB-3070) y Topotipo N* 12028 (RDB-3071); Venuezuela. Rancho Grande, Aragua, Enero, 14, 1964. “Topotipos N2 11274 (RDB-3072); N2 12029 (RDB-3073); 12030 (RDB-3074); N2 12031 (RDB-3075); N9% 12032 (RDB-3076) y N* 12033 (RDB-3077). Rancho Grande, Aragua. Octubre, 26, 1963, sin col. IGUANIDAE Cupriguanus alvaro. Donoso Barros, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 221-224. Holotipo N?* 8631 (RDB-827) y Paratipo N% 8632 (RDB-828). Chi- le. Prov. Santiago, Cerro El Roble, Octubre, 10, 1961. Bol. Soc. Biol, de Concepción, Tomo LI, 1981. 97 Liolaemus archeforus Donoso y Cei, 1971. Journ. Herpetol. 5(3-4): 93-94 2 Paratipos N?% 12061 (RDB-1325) y N* 12062 (RDB-1326). Argen- tina: Laguna Los Cisnes a 10 Kms. Puesto Lebrún, Meseta Lago Buenos Aires, Santa Cruz, 1.500 m. Diciembre, 24, 1968, J. M. Cei Liolaemus constanzae Donoso Barros, 1961. Copeia. 4: 389-390. Holotipo macho N?2 11054 (RDB-1794). Chile.Prov. Antofagasta, Peine, Bosque Chañares, Febrero, 16, 1958, R. Donoso. 8 Paratipos Ne 12057 (RDB-1786); N% 12190 (RDB-1796); N* 12191 (RDB- 1789); Ne 12192 (RDB-1802); N2 12193 (RDB-1787); N2 12194 (RDB-1781); N% 12195 (RDB-1800) y N2 12196 (RDB-1801). An- tofagasta, Peine, Febrero, 16, 1958. Roberto Donoso. 8 Paratipos NY 8911 (RDB-1792); N* 12197 (RDB-1782); N% 12198 (RDB-1791); NY 12199 (RDB-1784); N2 12200 (RDB-1797); N2 12201 (RDB- 1780); N2 12202 (RDB-1803); N2 12203 (RDB-1793). Antofagasta, Quitor, Febrero, 15, 1958, Roberto Donoso. 5 Paratipos N* 8912 (RDB-1798; N* 12204 (RDB-1788); N2 12205 (RDB-1799); N2 12206 (RDB-1795) y N% 12207 (RDB-1785). Antofagasta, Puritama, Febrero, 17, 1958, Roberto Donoso. 2 Paratipos N* 11053 (RDB- 1790) y N% 12208 (RDB-1783). Antofogasta, Estación San Pedro, Febrero, 18, 1958. 1 Paratipo N% 11050 (RDB-1777). Antofagasta, Cerro Quimal, Enero, 1952, L. Peña. 1 Paratipo N% 11051 (RDB- 1778). Cord. Antofagasta, Enero, 1960, L. Peña. 1 Paratipo N* 11052 (RDB-1779). Toconao, Enero, 1960, L. Peña. Liolaemus elongatus petrophilus Donoso Larros y Cei, 1971. Jour, Her- petol. 5 (3-4): 93-94. JIM 1 Paratipo macho N2 12058 (RDB-1329) y 1 Paratipo hembra, N? 12059 (RDB-1330). Argentina. Río Negro, Meseta Somuncura, La- guna Blanca (Cerro Corona), Diciembre, 21, 1967, J. M. Cei. Liolaemus emmae Donoso. Barros, 1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 23-26. 6 ADA Holotipo N*% 8835 (RDB-1510) Argentina. Prov Córdoba, Totoralejos, Febrero, 14, 1966, J. M. Cel. Yi Liolaemus nigromaculatus nigromaculatus (Wiegmann), 1835. Nov. Ac. Leop. Caes. Carol. 17: 232. Topotipos N% 11721 (RDB-5405); N2 12375 (RDB-5406); N2 12376 (RDB-5407); N% 12377 (RDB-5408) y N2 12378 (RDB- 5409). Chile. Prov. Atacama, Huasco, Enero, 20, 1972, Roberto Donoso y Guido Sanhueza. "Topotipos NY 11771 (RDB-5573); y N2 12379 (RDB-5574). Huasco, Atacama, Diciembre, 13, 1963, sin col. Topotipos N* 11781 (RDB-5592); 12380 (RDB-5593); N9 12381 (RDB-5594); N2 12382 (RDB-5595); N* 12383 (RDB-— 5596); N2 12384 (RDB-5597); N% 12385 (RDB-5598). Atacama, Playa Huasco, Diciembre, 18, 1963, Tomás Cekalovic. Liolaemus nigromacutatus sieversi Donoso Barros, 1954. Zooiatría. 3(11): 02) has: 98 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, 1981. Syntipus NY 8914 (RDB-1851); N% 12095 (RDB-1844); N2 12096 (RDB-1847); N2* 12097 (RDB-1848); N9% 12098 (RDB- 1842); N2 12099 (RDB-1858); N% 12100 (RDB-1838); N9 12119 (RDB-1839); N* 12120 (RDB-1840); N% 12121 (RDB- 1841); N2 12122 (RDB-1843); N2 12123 (RDB-1845); N9 12124 (RDB-1846); N2 12125 (RDB-1849); N% 12126 (RDB- 1850); N2 12127 (RDB-1852); NY“ 12128 (RDB-1853); N9 12129 (RDB-1854); N? 12130 (RDB-1855); N* 12131 (RDB- 1856); N% 12132 (RDB-1857); NY 12133 (RDB-1859); N2 12134 (RDB-1860); N2 12135 (RDB-1861); N% 12136 (RDB- 1862). Chile. Prov. Coquimbo, Isla de Los Locos, frente a Pi- chidangui, Febrero, 15, 1954, Roberto Donoso. Liolaemus nigroviridis nigroroseus Donoso Barros, 1966. Edic. Univ. de Chile. Págs. 271-273. Holotipo N2 8647 (RDB-858) Chile. San Pedro de Atacama, Cordillera Puricó, Enero, 1960, L. Peña. Liolaemus paulinae Donoso Barros, 1961. Copeia. 4: 387-389. Holotipo macho N2 8931 (RDB-1928) y Paratipos N9% 12049 (RDB-1923); N?2 12050 (RDB-1924); N* 12051 (RDB-1925); N? 12052 (RDB-1926); N9 12053 (RDB-1927); N9 12054 (RDB- 1929); N% 12055 (RDB-1930) y N2 12056 (RDB-1931). Chile. Prov. Antofagasta. Calama, orilla Río Loa, Febrero, 14, 1958, Roberto Donoso. Liolaemus ruibali Donoso Barros, 1961. Copeia. 4: 390-391. : -Holotipo macho N* 12101 (RDB-2210) y Paratipo macho N? 12102 (RDB-2211) y Paratipo hembra N% 12103 (RDB-2212). Argentina. Mendoza (entre Villavicencio y Uspallata), Febrero, AAA RO SRtubal ea: Liolaemus sarmientoi Donoso Barros, 1973. Neotropica. 19(60): 163-164. Holotipo NY 11799 (RDB-5626). Chile. Prov. Magallanes, La- guna Amarga, Febrero, 12, 1962, "Tomás Cekalovic. Paratipos NY 11800 (RDB-5628) y N* 12047 (RDB-5627). Magallanes, Monte Aymond, Febrero, 12, 1962, "Tomás Cekalovic. 1 Para- tipo N* 11801 (RDB-5629). Magallanes, Cerro Guido, Enero, 7, 1955, sin col. Phrynosaura reichei Werner, 1907. In Búrger. An Universidad de Chile. 121(2): 151-152,, Lám. I. Figs. 2a-2b. Holotipo N2 8330 (RDB-0002). Chile. Prov. Tarapacá, Iqui- que, Oasis de Pica, 1902, K. Reiche. Phymaturus patagonicus payuniae Cei y Castro, 1973, Journ. Herp. 7(3): 244 2 Paratipos N% 12438 y N? 12439. Argentina. Prov. Mendoza: Volcán Payun, S. E. Mendoza, Octubre, 4 1972, Cei, Castro y Ferreyra. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 99 Telmatobius barrio Laurent, 1970. Acta Zool. Lill. 25(19): 210-214, pl. l, figs. 2-4; pl. 2, figs. 2-4. Il Paratipo N? 8831 (RDB-1507). Argentina. Prov. Salta: Sie- rra de Calilegua, cerca del monumento de la ruta de Calilegua a Valle Grande, Noviembre, 4/9, 1967, R. Laurent y C. Hallory. Tropidurus Peruvianus araucanus (Lesson), 1826. In Duperry. Voy. Coq. Zool. 1: 39-40. Lám. 2, Fig. 1. Syntipus N% 8926 (RDB-1900). Chile. Prov. Antofagasta. No- viembre, 1946, G. Kuschel. Syntipus N2 8927 (RDB-1912); N2 12072 (RDB-1903); N2 12108 (RDB-1905); N* 12137 (RDB-1911); N2 12138 (RDB-1901); N% 12139 (RDB-1902); N9 12140 (RDB-1904); N* 12141 (RDB-1906); N% 12142 (RDB-1910); N2 12143 (RDB-1909); N2 12144 (RDB-1908); N2 12145 (RDB-1907). Antofagasta, frente Isla Santa María, Febrero, 13, 1958, Roberto Donoso. Tropidurus Peruvianus atacamensis (Donoso Barros), 1960. Reptiles de Chile. Edic. Univ. de Chile. Págs. 153-155, 1 mapa. l Syntipus macho NY 11106 (RDB-2480) y 1 Syntipus N? 12094 (RDB-2482). Chile. Prov. Atacama. Caldera, Bahía In- glesa, Febrero, 29, 1958, Roberto Donoso. Tropidurus peruvianus mamiñensis Donoso Barros, 1960. Inv. Zool. Chilenas. :6: 67 '(N. nud.) Syntipus NY 11334 (RDB-3245); NY 12073 (RDB-3250); N* 12074 (RDB-3249); N9 12075 (RDB-3248); N% 12146 (RDB- 3243); N: 12147 (RDB-3241); N2% 12148 (RDB-3246); N“ 12149 (RDB-3240); N2 12150 (RDB-3247); N* 12151 (RDB- 3244) y N92 12152 (RDB-3242). Chile. Prov. Tarapacá, Mami- ña, Febrero, 9, 1958, Roberto Donoso. Tropidurus Peruvianus marianus Donoso Barros, 1966. Reptiles de Chile. Edic. Univ. de Chile. Págs. 148-150. Syntipus N2 11997 (RDB-2224); N% 12078 (RDB-2220); N* 12079 (RDB-2218); N92 12153 (RDB-2219); N* 12154 (RDB- 2221); N9 12155 (RDB-2222); N9., 12156, (RB22223) NO 12157 (RDB-2225); N% 12158 (RDB-2226). Chile. Prov. An- tofagasta. Isla Santa María, Febrero, 19, 1958, Roberto Donoso. Tropidurus peruvianus quadrivittatus (Tschudi), 1845. Donoso, 1966, Reptiles de Chile. Edic. Univ. de Chile. 141-143. Neotipo macho N* 11058 (RDB-2335). Chile. Prov. "Tarapacá. Iquique (proximidades Com. Ballenera), Febrero, 6, 1958, Ro- berto Donoso. Tropidurus tarapacensis Donoso Barros, 1966. Reptiles de Chile. Edic. Univ. de Chile. Págs. 158-161. | Syntipus N2% 8924 (RDB-1894); N2 12076 (RDB-1890); N* 12077 (RDB-1892); N% 12159 (RDB-1898); N* 12160 (RDB-— 100 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 1895); N?* 12161 (RDB-1891); N2 12162 (RDB-1897); N2 12163 (RDB-1893); N9% 12164 (RDB-1896). Chile. Prov. Tara- pacá. Desierto de Tarapacá, Febrero, 7, 1958, Roberto Donoso. Tropidurus theresioiddes Donoso Barros, 1966. Reptiles de Chile. Edic. Univ. de Chile. Págs. 155-158. Syntipus N? 11073 (RDB-2434); N?2 12114 (RDB-2435); N2 12115 (RDB-2436); N* 12116 (RDB-2437) y N? 12117 (RDB- 2438). Chile Prov. "Tarapacá. Oasis Pica. Febrero, 4/5, 1958, Roberto Donoso. Vilcunia silvanae Donoso Barros, 1971. Journ. Herpetol. 5(3-4): 89-95. Paratipo macho N?% 12048 (RDB-1324). Argentina. Santa Cruz, Puerto Lebrún, Meseta Lago Buenos Aires. Diciembre, 24, 1968, J. M. Cel. TEIMDAE Bachia lineata marcelae Donoso Barros y Garrido, 1964. Publ. Ocas. Mus. Cienc. Nat. Caracas. Zool. 8: 3-7, Figs. 1-8. Holotipo N% 8578 (RDB-656) y Paratipos N*% 12042 (RDB- 654) y N* 12043 (RDB-655). Venezuela. La Cruz (Barinas). Diciembre, 6, 1963, Roberto Donoso y León Garrido. Callopistes maculatus atacamensis Donoso Barros, 1966. Rev. Chilena y Hist. Nat. 55 (1): 41-54, 2 láms. Holotipo N? 11104 (RDB-2478). Chile. Prov. Atacama. Caldera (costa pedregosa, cerca de las rompientes). Febrero, 20, 1958, Ro- berto Donoso. Callopistes maculatus manni Donoso Barros, 1966. Rev. Chilena, Hist. Nat. 55 (1): 41-54, 2 láms. - Syntipus N? 8646 (RDB-855) y N* 12118 (RDB-856). Chile. “Prov. Antofagasta, Quebrada de Paposo. Sin fecha, Guillermo Mann. SERPENTES COLUBRIDAE Alsophis chamissonis eremicola Donoso Barros, 1974. Bol. Soc. Biol. de e Concepción 48: 218-221. Holotipo macho N% 8737 (RDB-1071). Chile. Prov. Atacama, Estepa árida (entre Caldera y Copiapó). Febrero, 20, 1969. Ro- berto Donoso B. B. loSoc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. 101 Chironius barrio Donoso Barros, 1969. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 41: 191-193, Figs. A 14. Holotipo hembra N* 8644 (RDB-853). Bolivia. Laguna Suá- rez, Trinidad, El Beni. Septiembre, 10, 1948, Roberto Dono- so B. Incaspis cercostropha Donoso Barros, 1974. Neotropica. 20 (61): 14-16, r Figs. 1-7. Holotipo hembra N* 12106 (6020). Perú. Huaylas, Ancash. Ju- lio, 1973, sin col. Orden Crocodilia ALLIGATORIDAE Caiman yacare medemi Donoso Barros, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción 47: 131-143, 2 Figs. Holotipo infantil N% 8857 (RDB-2597). Bolivia. Laguna Suárez, proximidades de Trinidad, Depto. de Beni, Septiembre 1948, R. Donoso. | | BIBLIOGRAFIA ARTIGAS, JORGE N. 1974 Aymarasilus inti n. sp. nuevo género y especie de Asilido de Chile (Diptera—Asilidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 47: 227-232. ARTIGAS, JORGE N. 1974 Scylaticus carrasco mn. sp. del Altiplano Chileno—Peruano (Dip- tera—Asilidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 48: 5-9, Fig. 1. ARTIGAS, JORGE N. ES 1974 Zoticus fitzroyi, una nueva especie de asilido de la Patagonia Argentina (Diptera-Asilidae). Rev. Chil. Ent. 8: 119-121. BARRIO, AVELINO 1970 Insuetophrynus acarpicus, un nuevo leptodactilido firmisternio Sudamericano (Amphibia, Anura). Physis. 30 (80): 331-341. Figs. 1-6. BAY-SCHMITH B., ENRIQUE 1972 Un nuevo género y especie de Lecithodendriidae (Trematoda) parásito de Lasiurus borealis bomaerensis (Lesson y Garnot, 1826) (Mammalia, Chiroptera). Bol. Chil. Parasitología. 27 (1/2): 36-39. Fig. 1 A, B y C. BUZETA, RAMON 1963 Cyamidae (Crustacea: Amphipoda) en Physeter catodon L. cap- turados en Chile con descripción de una nueva especie Cyamus bahamondei. Rev. Biol. Marina. 3: 136, 2 láms., 8 figs. 102 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. CEL JOSE MIGUEL 1962 Batracios de Chile. Edic. Univ. de Chile. pp. 1-128, 32. láms. CEl, J. M. Y L. P. CASTRO 1973 Taxonomic and serological researches on the Phymaturus patago- nicus Complex. J. Herp. 7(3): 237-247. CEKALOVIC K,, TOMAS 1968 CEKALOVIC 1969 CEKALOVIC 1973 CEKALOVIC 1974 CEKALOVIC 1974 CEKALOVIC 1974 CEKALOVIC 1975 CEKALOVIC 1975 CEKALOVIC 1969 CEKALOVIC CHINA, W. E. 1955 COBOS, A. 1953 Phoniocercus sanmartini, mueva especie de Bothriuridae de Chile (Scorpionida—Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 40: 63-79. Figs. 1-16. TOMAS Brachistosternus Pegnal n. (Scorpionida—Bothriuridae). 163-171, Figs. 1-13. TOMAS 41 Tehuankea moyano: n. gen. y n. sp. de Escorpión chileno (Scor- piones—Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 46: 41-51. Láms. LlI, figs. 1-23. TOMAS Dos nuevas especies chilenas del género Brachistosternus (Scor- piones, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 47: 247- 257.. Figs. 1-20. TOMAS Bothriurus dumayi n. sp. de Escorpión Chileno (Scorpiones, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 48: 209-216. Figs. 1-10. sp. de Escorpión para el Ecuador Bol. Soc. Biol. de Concepción. 4l: TOMAS Acropsopilio normae n. sp. de Opilionido para la fauna chilena Arachnida, Opiliones, Acropsopilionidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 48: 23-31, Figs. 1—7. TOMAS Brachistosternus (Leptosternus) negrei n. sp. de Escorpiones de Chile (Scorpiones, Bothriuridae). Brenesia. 6: 69-75. Figs. 1-10. TOMAS Escorpiofauna del Parque Botánico Hualpén (Concepción, Chi- le) con la descripción de Bothriurus wilhelmi nm. sp. (Arachnida, Scorpiones, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 50: 173-181, 11. figs. NAAA TS TIAS Catálogo de los tipos de insectos depositados en la colección del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción (INCO), Diciembre de 1968. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 41: 111-1833. K., T. Y J. ARTIGAS Catálogo de los tipos de insectos dtpositados en la Colección del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción (INCO) (Enero, 1969 a Enero, 1974). (Parte II). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 47: 233-246. A new genus and species of Ulopinae from Juan Fernández lIs- lands (Homoptera—Cicadellidae). Rev. Chil. Ent. 4: 199-203. Revisión del género Ectinmogonia Spinola, semsu strictus, Coleop- tera, Buprestidae. Rev. Chil. Ent. 3: 62-64. Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. 103 DESQUEYROUX P., RUTH 1972 Demospongiae (Porifera) de la costa de Chile. Gayana. Zool, 20: ; 171. Figs. 1-143. DESQUEYROUX P., RUTH 1972 Descripción de Plocamia inconspicua nm. sp. (Ponifera-Demospon- giae), nueva esponja de la costa chilena. Bol. Soc. Biol de Con- cepción. 44: 145-148. DONOSO BARROS, ROBERTO 1954 Consideraciones sobre la ecología de los reptiles del sur de Co- quimbo. Zooiatría. 3 (11): 3-5. DONOSO BARROS, ROBERTO 1960 Estado actual del género Tropidurus en Chile. Ses, Biol. Univ. Cuyo. pp. 27-29. Mendoza. DONOSO BARROS, ROBERTO : 1960 La familia Teiidae en Chile (Squamata, Lacertilia). Rev. Chilena Hist. Nat., 55(1): 41-54, 2 láms. DONOSO BARROS, ROBERTO 1960 Ecología de los reptiles chilenos. Inv. Zool. Chil. 6: 65-72. DONOSO BARROS, ROBERTO 1961 Three new Lizards of the genus Liolaemus from the Highest Andes of Chile and Argentina. Copeia. 4: 387-391. DONOSO BARROS, ROBERTO 1961 The reptiles of the Lund University Chile Expedition. Copeia, 4: 486-488, DONOSO BARROS, ROBERTO 1964 A new dendrobatidae frog, Prostherapis rivero from Venezuela. - Carib. J. Sci. 4 (4): 485-489. DONOSO BARROS, ROBERTO 1965 Nuevos reptiles y anfibios de Venezuela. Mus. Nac. Hist. Nat. Not.+-Mens9 (102 122% DONOSO BARROS, ROBERTO 1966 . Hyla roberssmoni: nuevo Hylidae de Venezuela. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 29 (2): 37-43. DONOSO BARROS, ROBERTO 1966 Reptiles de Chile. Edic. Univ. de Chile. pp. 1-458, 24 dibujos anatómicos, fotografías y láminas en colores. DONOSO BARROS, ROBERTO 1966 Dos nuevos gonatodes de Venezuela. Not. Mensual. 10 (122): 1-32. DONOSO BARROS, ROBERTO 1967 Diagnosis de dos nuevas especies del género Gonatodes de Vene- zuela. Mus. Nac. Hist. Nat., Not. Mens. 11 (129): 8. DONOSO BARROS, ROBERTO 1968 Un nuevo anuro de los Andes de Venezuela. Carib. J. Sci. 8 (La 3%: DONOSO BARROS, ROBERTO 1968 The Lizards of Venezuela (check list and key). Carib. J. Sci. 8 (3-4): 105-122. DONOSO BARROS, ROBERTO 1969 Un nuevo anuro de Bolivia, Eupemphix freiberg!, nov. sp. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 41: 183-187. | DONOSO BARROS, ROBERTO 1969 Una nueva especie de Atelopodidae de Bolivia (Anura). Physis. 28 (77): 327-330. Figs. 1-4. 104 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. DONOSO BARROS, ROBERTO 1969-1970 Nueva rana del género Eleutherodactylus de la Amazonia Bolivia- na. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 17-21. DONOSO BARROS, ROBERTO _ 1969-1970 Un nuevo reptil de Argentina, Liolaemus emmae (Sauria-Iguani- dae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 23-26. DONOSO BARROS, ROBERTO 1970 Catálogo herpetológico chileno. Bol. Mus. Nac, Hist, Nat. 3l: ad 49-124, 18 láms. DONOSO BARROS, ROBERTO 1973 Una nueva lagartija magallánica (Reptilia-Iguanidae) Neotrópica. 19(60): 163-164. DONOSO BARROS, ROBERTO 1974 Descripción de una culebra del Perú. Neotrópica. 20(61): 14-16. DONOSO BARROS, ROBERTO 1974 Contribución al conocimiento de los cocodrilos de Bolivia, Cai- man yacare medemi nuevo Aligatórido. Bol. Soc. Biol. de Con- cepción. 47: 131-143. Figs. 1-2. DONOSO BARROS, ROBERTO 1974 Nuevos reptiles y anfibios de Chile. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción. 48: 217-229. DONOSO BARROS, ROBERTO Y A. GARRIDO R. 1964 Nuevo Teiidae de Venezuela Bachia marcelae nov. sp. Zoología. Publ. Oc. Mus. Cienc. Nat. Caracas. 8: 3-7. Figs. 1-8. DONOSO BARROS, ROBERTO Y J. M. CEI Oil New Lizards from the Volcanic Patagonian Plateau of Argentina. J. of Herpetol. 5(3/4): 89-95. EVANS, V. W. 1957 Los insectos de las Islas Juan Fernández. 28. Cicadellidae (Ho- moptera). Rev. Chil. Ent. 5: 365-374. EXGCETTTAG: CELDA -1968 Quetognato nuevo procedente del Arcripiélago de Juan Fernán- dez. Rev. Biol. Mar. 8(1/2/3): 125-131. Figs. a-d. FAIRMAIRE, L. 1864 Note sur quelques Coleopteres recueillis par M. Ph. Germain a Mendoza, dans les Cordilieres. Ans. Soc. Ent. France. (4), 4: 261- 274. FEINT,:O. S. 1973 The megaloptera of Chile. (Neuroptera). Rev. Chil. Ent. 7: 31-45. GALLARDO, VICTOR A. 1962 - - Descripción de una nueva especie de Amppelisca (Amphipoda) Gayana. Zool. 7: 1-11. GALLARDO, VICTOR A. 1967 Polychaeta from the Bay of Nha Trang, South Viet Nam. Naga Report Scientific results of Marine Investigations of the South China Sea and Gulf of Thailand. 4(3): 35-279. GALLARDO, VICTOR A. 1969 Description of Salmacina chilensis mn. sp. (Polychaeta, Serpulidae) from Northern Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 41: 9-12. Pl. 1-11. GARTH, JOHN $. 1969 A new genus and species of Oxyrhynchus chab from the west coast Of South América. (Crustacea, Decapoda, Brachyura). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 41: 5—7. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 105 GERMAIN, PH. 1856 Descripción de 21 especies nuevas de Coleopteros de Chile. Ans. Univ. Chile. 11: 386-487. CRAW JE 1345 Catalogue of the specimens of the lizards im the British Museum. (Nat. Hist.). Brit. Mus. London 1% Ed. pp. 1-289. KERREMANS, CH. 1903 Genera insectorum, Coleoptera, fam. Buprestidae. 12b (1I): 49-338, KINGSOLVER, JOHN A. 1968 A new genus of Bruchidae from south America with the descrip- tion of a new species. Proc. Ent. Soc. Wash., 70(3): 280-286. KORNICKER, LOUIS 1971 Benthic Ostracoda (Myodocopina: Cypridinacea) from the South Shetland Islands and the Palmer Archipiélago, Antártica. An- tarctic Research Series. 17: 167-216. KORNICKER, LOUIS 1975 Antarctic Ostracoda (Myodocopina). Part. I. Smithsonian Con- tributions to Zoology. 163: 1-374. Figs. 1-240. KORNICKER, LOUIS 1975 Antarctic Ostracoda (Myodocopina) Part II. Smithsonian Con- tributions to Zoology. 163: 375-720. Figs. 241-431, Pl. 1-9. LARRAIN, P., ALBERTO P. 1975 Los Equinoideos regulares fósiles y recientes de Chile. Gayana. Zool. 35: 1-189. Figs. 1-155, Tablas I-XI, 17 mapas. LAURENT, RAYMOND F. 1970 Dos nuevas especies Argentinas del género Telmatobius (Amphi- bia, Leptodactylidae). Acta Zool. Lill. 25/19): 207-226, 2 figs. 4 pls. LAVENBERG, R. AND ALEJANDRO YAÑEZ A. 1972 A mew species of Cirrhitus from Easter Island (Pisces, Cirrhitidae). Gayana. Zool. 21: 1-11. LESSON, R..P. 1826 (In Duperry). Voyage autour du monde executé pour l'odre du Roy,, pendant les annes 1822-23-24-25 sur la corvette de su Ma- jesté La Coquille. Zool. 2: 1-65. MAURY, EMILIO A. 1968 Aportes al conocimiento de los escorpiones de la República Ar- gentina. II. Algunas consideraciones sobre el género Bothriurus en la Patagonia y Tierra del Fuego con la descripción de una nueva especie (Bothriuriade). Physis. 28(76): 149-164. Figs. 1-12. MOYANO G., HUGO Ll 1965 Bryozoa colectados durante la Expedición Antártica Chilena, 1964-65. Inst. Antárt. Chil. 5: 1-29. Lám. I-VI MOYANO G., HUGO Ll. 1965-66 Descripción de Schizoporella bifrons n. sp. con una discusión de los géneros Schizoporella y Dakaria. (Bryozoa, Cheilostomata, As- cophora). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 40: 81-89. MOYANO G., HUGO L 1969 Bryozoa colectados por la Expedición Antártica Chilena 1964.65, III. Familia Celariidae Hincks, 1880. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción. 41: 41-62. Láms. I-VII 106 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. MOYANO G., HUGO Ll 1969-70 Flustrapora. magellanica nov. gen., nov. sp. (Bryozoa, Cheilos- tomata, Anasca). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 59-65. MOYANO G., HUGO Il 1969-70 Bryozoa colectados por la Expedición Antártica Chilena. 1964-65. IV. Familia Arachnopusiidae Jullien, 1888. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 257-285. MOYANO G., HUGO 1. 19/70 Una familia, tres géneros y una especie nuevos para la Antártica (Bryozoa, Cheilostomata). Cahiers de Biologie Marine. 11(2): 153- 166. Figs. I-V. MOYANO G., HUGO 1. 1972 Familia Flustridae: Ensayo de redistribución de sus especies a nivel genérico. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 44: 73-101. Láms. 1111. MOYANO G., HUGO 1. 1973 Heteropora chilensis mn. sp. Nuevo heteropórido para el Pacífico Sudoriental (Bryozoa Cyclostomata). Cahiers de Biologie Marine. 14(1): 79-87. Láms. 1-11. MOYANO G., HUGO L. 1973 Briozoos chilenos I. Briozoos de la Isla de Pascua 1. Gayana. Zool. 26: 1-23. Figs. 1-18. MOYANO G., HUGO Il 1974 Descripción de Cellarinella latilaminata n. sp. y clave para las especies de Cellarimellidae (Bryozoa, Cheilostomata). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 181-186. Fig. 1. MOYANO G., HUGO L 1974 Briozoos marinos chilenos II. Briozoos de Chile Austral I. Gayana. Zool. 30: 1-41. Figs. 1-56. MOYANO G., HUGO I. Y ALBERTO LARRAIN P. 1975 Descripción de Doraster qawashqari n. sp. Nueva especie de es- trella del Sur de Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 49: 103-111. PEÑA, LUIS 1957 Cylindera (Plectographa) nahuelbutae, una nueva especie de Ci- cindelidae de Chile. Rev. Chil. Ent. 5: 35-39. PEÑA, LUIS 1973 Nuevas especies del género Psammetichus Latr., (Coleoptera-Te- nebrionidae) para Chile y Perú. Rev. Chil. Ent. 7: 137-144. PEÑA,' G., LUIS E. 1974 Los tipos de insecta de la Colección Luis E. Peña G. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 47: 259-282. PEÑA G., LUIS E. 1975 Nueva especie de Gyriosomus (Coleoptera: Tenebrionidae) del Desierto de Atacama-Chile. Rev. Chilena Ent., 9: 49-50, 2 figs. PEÑA G., LUIS FE. Y G. BARRIA P. 1945 El Género Oligocara Solier (Coleoptera; Tenebrionidae). Rev. Chilena Ent., 9: 41-44, 3 láms. PETERS, JAMES AND R. DONOSO BARROS 1970 Catalogue of the Neotropical Squamata: Part I. Snakes. U. S. Nat Mus. Bull. 297: 1-347. PETERS, JAMES AND R. DONOSO BARROS 1970 Catalogue of the Neotropical Squamata: Part II. Lizards and Amphisbaenians. U. S. Nat. Mus. Bull. 297: 1-293. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 107 REYES, EUGENIA 1969-70 lodamoeba wallacei n. sp. of Amoeba found in Cercopithecus DNA. L. (Mammalia-Primate) (Sarcodina-Endamoebidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 251-256. RISO-PATRON, L. 1924 Diccionario Geográfico de Chile. 958 pp. SAN MARTIN, PABLO R. 1963 Una nueva especie de Bothriurus (Scorpiones, Bothriuridae) del Uruguay. Bull. Mus, Nat. d'Hist. Nat. 22 Serie. 35(4): 400-418. SAN MARTIN, P. Y T. CEKALOVIC K. 1968 Escorpiofauna Chilena II. Bothriuridae. Descripción de Phonio- cercus pictus Pocock, 1893, Rev. Soc. Uruguaya Ent., Montevideo. 7: 80-96. SAN MARTIN, P. Y TT. CEKALOVIC K. 1968 Escorpiofauna chilena I. Bothriuridae. Una nueva especie de Urophonius para Chile. Inv. Zool. Chilenas. 13: 81-100. SHIINO, SUEO M. 1970 Paratanaidae collected in Chile Bay, Greenwich Island by the XXII Chilean Antarctic Expedition, with an Afseudes from Por- venir Point, Tierra del Fuego. INACH. Ser. Cient. 1(2): 77-122. SNELLING, ROY R. 1975 Descriptions of new chilean ant taxa (Hymenoptera: Formicidae). Contr. 1 Sciences. 274: (1219), 28 ties: SOLTERA]. 1851 Fauna Chilena. Coleopteros. In Gay. Hist. Fis. Pol. de Chile. 5: 1-563. STUARDO, JOSE Y ELDA FAGETTI 1961 Copepodos parásitos chilenos. I. Una lista de las especies conocidas y descripción de tres especies nuevas. Rev. Chil. Hist. Nat. 55: 55- 82. Láms. H-V. STUARDO, JOSE 1962 Caecum chilense, muevo molusco para Chile. Gayana. Zool. 5: 1-9, 2 fotografías. STUARDO, JOSE 1969-70 Sobre los representantes chilenos de la familia Caecidae (Mollus- ca: Gastropoda). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 42: 183-190. U. S. BOARD ON GEOGRAPHIC NAMES 1967 Gazetteer NO 6. Chile. Office of Geography. Dept. of the Inte- rior, Washington, D. C. 599 pp. TORO, H. Y F. ROJAS 1970 Contribución al estudio de las especies del género Leioproctus (Bicolletes) en Chile. Ams. Mus. Hist. Nat. Valparaíso. 3: 85-109, 6 figs. VANZOLINI, P. E. Y ROBERTO DONOSO 1966 Garthia a new genus for Gymnodactylus gaudichaudii Dumeril 8 Bibron (Sauria, Gekkonidae). Papeis Avulsos. 18(4): 129-131. VILLARROEL M., MARIA 197 Nueva Nucula de las Islas Juan Fernández (Bivalvia: Protobran- chia). Bol. Mus. Hist. Nat. Chile. 32: 159-171. Láms. HH. WERNER, FRANZ 1907 Estudios sobre reptiles chilenos. Ans. Univ. de Chile. 121: 149- MED > Cota 487 441 E, YY xaiboldt rt rose) ario. sb, sige aia pu A k BOLOMMA()E AR AA alii pude of eds ama La Ardales (Marion, Ghelmórcerma a) ADO MARN MD MA | lol ab noioqriaRa Pol vitro MY enotidO aetoiqional AL atan, A TA A E E pa TR basis Piyusidue: Envro. de rra de sus" bn pago | Mil git: Dos. DIA AARDDOR. 94; VIEMAM ab PRA sr A abrio Y fido enusdolgiorH san. 0 MOYA OO A oroldo ias, al aid rr oo) ¡UTA Hiterobara shipnris 3 tp. Nuit iiteropórida. PRA O A 6 yd ball DIOR O 4 Debo pelar te Dilo 0H ero br do, de oi ira anti MAY | | BARNADE IA, OAI oguut bh rl oil vin dia O qe A A AE O PIANAÍACE darbioiariot qe oido sea do oq - Nel NÓ MOYANO: Li: MOCO Lag 8%. (QI-O) 472 ame a 0) | AA Hispain A A O Hláeo "E sali ob Lol ¿ii xd) Ciel soneto) Doll) Glmletormaca) GEL: Mí AO Qaiicepción. AM ¡LA e Pd, Fita»! Er O Ñ MOY ANO, e HUGO 1. LITIDAS AGÍA Y A2O( cdi ello: drid yl cata dotar ro llogadgila Art IÓ: E3 008 a 2H A 0 ni pio sn 9 adisgimed y MOYANO O, HUGO: Y ALERT LAMA DO al 28 ' 077 AA 4 de Di EA IIED A A Mu APO (OA? 2 doóN peta do e lor coma ¿suda Ade pin 200103 ] PRA, LU algo E fl 0 OS lidia ¡Publogrus hay atucibuidñ. ua A 6 Cd autioM) osbiaos!) lech Jal: be pnl jeporderrgr sel ado OPA wir RUE lo Se igor ab of 208 do (abogar 115 1 O o SEN AA AUTIWANOAD MO alado Lo. ASTRO ds De MA A y A pe hi 99 PRE. rgaidan dd, ¡10h% NS í a e de Me ed echó ie | mi dino y Pu Pd prep e eje 1 o Ni se dem a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 109-117. 109 NICHO ALIMENTARIO DE PIMELOMETOPON MACULATUS (PEREZ, 1886) (PISCIS; LABRIDAE) EN PLAYA BLANCA, IQUI QUE. (*). HECTOR FUENTES C. (**). RESUMEN Se estudia el nicho alimentario de Pimelometopon maculatus (Pérez) en base a un análisis de ejemplares recolectados en Playa Blanca (20920” Lat. S.), Iquique. Se entregan antecedentes de su diversidad trófica y se sugiere un tamaño mínimo de muestra a partir de la diversidad acumulada calculada mediante la fórmula de Brillouin. ABSTRACT Based in the analysis of 17 individuals of Pimelometopon maculatus (Pérez, 1886), collected in Playa Blanca (20020 Lat. S.) near Iquique, Chile, the gut contents are studied. Information about trophic diversity and minimum sample sizes are suggest from its accumulated diversity calculated by the Brillouin formula are given. INSTA RO DOCUS Una de las especies más comunes en las pescas artesanales y caza deportiva de la región de Iquique es el “Pejeperro”, Pimelometopon ma- culatus (Pérez), cuya población en el sublitoral superior de Iquique al- canza su máxima densidad bajo los 5 metros de profundidad, descono- ciéndose su distribución batimétrica. De preferencia se le encuentra ejer- ciendo su actividad trófica sobre animales bentónicos, los que constituyen su principal recurso alimenticio. Fuera de los antecedentes aportados por Mann (1954) y Moreno (1972) no hemos encontrado mayores datos sobre esta especie que nos permitan deducir el papel que desempeña en la comunidad submareal, de manera que resulta interesante cualquier estu- dio que se inicie sobre esta especie litoral. 6) Forma parte del proyecto “Análisis del contenido estomacal de peces litorales del Norte de Chile”. (**) Laboratorio de Ecología Marina, Universidad del Norte, Casilla 65, Iquique, Chile. 110 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Entre las publicaciones específicas que se refieren a la alimen- tación de peces comunes a la región costera del norte de Chile destacamos a Moreno (1972) y Tomicic (1973), Rosario (1970), Movillo y Bahamonde (197la, 1972b), sin embargo son muchas las especies ícticas litorales de las cuales aún se desconoce totalmente sus hábitos alimentarios y su biología. Esta nota tiene por objeto iniciar una serie de estudios en que se intentará dar a conocer las relaciones tróficas de los peces en el Norte Grande mediante un criterio cuali y cuantitativo con el objeto de dispo- ner de información suficiente para conocer el nivel trófico y construir la trama trófica de las diferentes especies que habitan esta región ecológica del mar del norte de Chile. MATERIALES Y METODOS Localidad y método de captura. Fueron recolectados 18 ejemplares en el sector de Playa Blanca (20220” Lat. S.) ¡distante 20 kms. de Iquique mediante captura con arpón entre las 11.00 y 15.00 hrs. del día 25 de Julio de 1976. Análisis de las muestras. De los 18 ejemplares capturados sólo 17 tenían contenido gás- trico, perdiéndose un contenido al ser destruído el tubo digestivo con el arpón. La muestra consistió en 14 hembras y 3 machos consignándoseles peso, talla y sexo. El tubo digestivo fué obtenido completo mediante una disección por la parte media del vientre desde el ano a la base de las ventrales, luego fué fijado en formalina al 109%, para su posterior estudio. En el análisis del contenido se utilizaron los métodos numéricos y la frecuencia de ocurrencia de items de acuerdo a Lagler (1966) y Windell (1971). En la mayoría de los casos se logró una identificación hasta nivel específico, no siendo posible en otros por el estado de diges- tión o simplemente por destrucción de sus partes duras. Para la identi- ficación de Porcellanidae se siguió a Haig (1955, 1960) y para moluscos se identificó según Marincovich (1973). Los items identificados fueron conservados en la colección del Laboratorio de Ecología Marima de la Universidad del Norte, Iquique bajo el número LEMI Pi-508777. Para la diversidad trófica de la muestra se utilizó la fórmula de Brillouin desarrollada en Pielou (1966) que se expresa de la siguiente forma: donde N es el número total de individuos, n;, n, ...n, número de indivi- duos en cada item o especies identificadas. Se utiliza el término item como sinónimo de especie en los casos en que no se ha llegado a una identifi- cación sistemática a nivel específico. Individuos son los especímenes de cada especie. En este caso la diversidad la hemos expresado en bits por individuos por lo que hay que introducir el factor de escala para la con- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 111 versión de los logaritmos en base 10 a base 2 que se designa por c y cuyo valor es 3.321928, en consecuencia según Lloyd et al (1968), la fórmula queda: A O ad Para los valores de las funciones log n! se ha utilizado la tabla de Lloyd et al (1968). La idea del “Area mínima” de Braun-Blanquet (1951), se ha empleado aquí para construir una curva de número de especies (o items) versus número de estómagos. Para la curva Diversidad acumulada versus número de estómagos se siguió a Hurtubia (1973). En el primer caso a partir del cuadro II, los contenidos se ordenaron de acuerdo a un orden creciente de items por estómagos en relación a la aparición de nuevas especies en cada uno de ellos. En el segundo caso, la diversidad acumu- lada se calculó de acuerdo al orden establecido para los contenidos es- tomacales y agregando de uno cada vez (Hurtubia, 1973). RESULTADOS Las características de la muestra analizada se encuentran expre- sadas en el cuadro 1. CUADRO L CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA ANALIZADA DE P. MACULATUS N0 de colecta Sexo Largo total Peso (cms.) (grs.) 1 Hembra 61 4000 2 Hembra 54.9 2700 E) Hembra 46 1700 4 Hembra 53 3000 5 Hembra 47.5 2200 6 Hembra 42 1500 7 Macho DES 2900 8 Hembra 45 1800 9 Hembra 51 2500 10 Hembra 47.5 1900 11 Hembra 44.5 1550 12 Hembra 54 3000 13 Macho 60 3500 14 Hembra 49 2000 15 Hembra 34 700 16 Hembra 36.5 752 17 Macho 59 4300 112 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Se puede observar que el peso fluctúa entre los 700 y 4300 gra- mos y la talla varía de 34 a 61 cms. por lo que asumimos que se trata de individuos adultos. En el cuadro II se encuentran los resultados obtenidos del aná- lisis de los contenidos gástricos. Los items identificados se han ordenado sistemáticamente y se ha registrado su número y frecuencia de ocurrencia con sus correspondientes porcentajes. Si se compara la presencia de las presas en relación con su número, podemos observar que predomina el item “huevos de peces” con un 47%, Balanus sp. con 30%, Semimytilus algosus con un 4.7%, Nassarius gayi con 2.8%,, Tegula tridentata con 2.170 Aulacomya ater y Crassilabrum crassilabrum con 1.5% y Priso- gaster niger con 1.19%; el resto de las presas encontradas están pre- sentes en bajo porcentaje en relación con su número. Sin embargo, sI observamos la frecuencia de ocurrencia de cada uno de los items en los contenidos gástricos, podemos destacar que Nassarius gayi está presente con un 82.4%, Balanus sp. con 70.6%, Tegula tridentata con 59.9%, Aulacomya ater y Semimytilus algosus con 58.8%,, Crassila- brum crassilabrum y Pagurus edwarsti con 47.1%,, Porcellanidae con 35.3%, Mitrella unmifasciata, Tetrapygus niger, Turritella cingulata y Crepipatella dilatata con 29.47; el resto de los items aparecen con menor frecuencia en el total. Los items correspondientes a los mismos grupos sistemáticos, se han agrupado con el objeto de detectar la importancia de cada una de las presas en la alimentación general de P. maculatus. Los resultados se en- cuentran resumidos en el cuadro III y Fig. 1 en los que se puede observar que los valores máximos del %, del número no son coincidentes con los valores del % de la frecuencia de ocurrencia. CUADRO III. PORCENTAJES DEL NUMERO Y DE LA FRECUENCIA EN ITEMS AGRU- PADOS POR CATEGORIAS SISTEMATICAS SUPERIORES. ITEMS % del Número % de la frecuencia (*) MOLUSCOS | Bilvalvos 2 18.86 Gastrópodos 14.5 38.38 Poliplacóforos 0.3 2.78 CRUSTACEOS Cirripedios 30.1 8.39 Anfípodos 0.1 0.69 Decápodos 3.1 21.57 ECHINODERMOS 0.5 7.65 Huevos de peces 47.5 2.97 TOTAL 103.3 101.3 €ER E 5 5 (E) El % frecuencia en este caso se ha calculado de la suma de frecuencias individuales. ALIMENTACION PT EMS IAE ENS PR A A | MOLLUSCA BIVALVIA Aulacomya ater 1 Brachidontes granulata Semimytilus algosus Photothaca thaca l GASTROPODA Collisella sp. Scurria scurra Tegula tridentata INT) Tegula sp. Prisogaster niger 26 1 Rissoina inca Turritella cingulata 42 Crepipatella dilatata 1 Crassilabrum crassilabrum l Mitrella unifasciata Nassarius gayi VA Indeterminatae POLYPLACOPHORA Chiton cuminggsii ] Chiton sp. CRUSTACEA CIRRIPEDIA Balanus sp. 1 AMPHIPODA 1 DECAPODA Pandalidae Liopetrolisthes mitra Allopetrolisthes spinifrons H Allopetrolisthes angulosus Allopetrolisthes punctatus 305 Porcellanidae 4 Megalobrachium peruvianum Pinaxodes chilensis Leptograpsus variegatus 2 Taliepus marginatus ] Pagurus edwarsi MES Pagurus sp. Cancer sp. ECHINODERMATA ASTEROIDEA Patiria chilensis 1 OPHIUROIDEA Ophiactis króyeri ECHINOIDEA Tetrapygus niger ] Loxechinus albus CHORDATA OSTEICHTHYES Huevos Número de items por estómago ASA Número total de individuos por So ol estómago. ”, CuaDro Il. E EN ALIMENTACION DE PIMELOMETOPON MACULATUS PEREZ, El BLANCA (IQUIQUE). n=17 PLAYA A 1 3 4 E 8 ES 10 la 13 14 IS A16 17 NO VA ] ocurrencia y % MOLLUSCA BIVALVIA Aulacomya ater AT DAA NA 3 7 1 30 1.50 1 pe Brachidontes granulata 11 ZN 3 O S E Semimytilus algosus 25 14 2 3 4 65 6 1 l l 122 4.7 10 qa Photothaca thaca 1 2 5 8 03 5 17.6 GASTROPODA Collisella sp. 1 ION 1 5.9 Scurria scurra 1 1 0.1 l 5.9 Tegula tridentata LIS 2 3 12 10 17 56 2 9 59.9 Tegula sp. ES 4 02 2 11.8 Prisogaster niger 26 1 27 1.1 2 11.8 Rissoina inca 52 52 20 l 5.9 Turritella cingulata 2 2 18 3 5120 5 29.4 Crepipatella dilatata 1 1 3 1 7 03 5 29.4 Crassilabrum crassilabrum l 3 1 6 5 2 18 2 38 1.5 8 47.1 Mitrella unifasciata 2 1 5 1 1 10 04 5 29.4 Nassarius gayi 2-2 2 0 Ep 2 0 2 7 4 9 LS 73 28 14 82.4 Indeterminatae 8 0.3 2 11.8 POLYPLACOPHORA Chiton cumingsii 1 1 3 5 02 3 17.6 Chiton sp. 1 1 0.1 1 5.9 CRUSTACEA CIRRIPEDIA Balanus sp. 1 3 182 71 120 133 114 5 29 103 15 TAS O 12 70. AMPHIPODA 1 ION 1 5.9 DECAPODA Pandalidae 1 1 20 2 11.8 Liopetrolisthes mitra 1 IO 1 5.9 Allopetrolisthes spinifrons 1 1-01 1 5.9 Allopetrolisthes angulosus A 2 01 2 11.8 Allopetrolisthes punctatus 3005, 8 03 2 11.8 Porcellanidae 4 1 2 1 2005 13 0.5 6 35.3 Megalobrachium peruvianum Moa 3 OZ 3 17.6 Pinaxodes chilensis 1 1 0.1 1 5.9 Leptograpsus variegatus 2 2 0.1 1 5.9 Taliepus marginatus 1 1 01 1 5.9 Pagurus edwarsi 15 3 4 mos 1 1 2 ATA 8 47.1 Pagurus sp. 1 7 3 0.1 2 11.8 Cancer sp. 1 1 01 1 5.9 ECHINODERMATA ASTEROIDEA Patiria chilensis 1 1 2 0.1 2 11. OPHIUROIDEA Ophiactis króyeri 1 1-01 1 5.9 ECHINOIDEA Tetrapygus niger ] 1 LO 1 5 0,2 5 29.4 Loxechinus albus 1 1 01 ] 5.9 CHORDATA OSTEICHTHYES Huevos 465 684 25 37 1211 47.0 4 23.5 Número de items por estómago Y SM BD 0 8 8 7106 6 8 BM m6 99.9 143 Número total de individuos por 58 35 57 528 225 86 139 141 131 18 782 134 33 73 108 19 11 2578 estómago. A ÁS Po Pe se 5s- > «2D S A de aj LABEL, 081 ¡A - E qe me Mea de De macia óth ho ¡am ' poderme hiferit be Jail : dorarta Lin Yuri y a Y AN Vans Fe 3 VA gee LA hector: hor A Pd pe: Meal ¿0 E q nl A E: 108 ADO hb. e Ae vs surri, 113 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. pa 4) 9/61 O:¡np “onmbinb] *eoue|g RÁAe ld noel “g “3]JUu9ue917eu99s1s sopednube u3W!¡e sue7l 9p erduandadj Á OJauInN m8 LAB al A 114 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981 En la Fig. 2 se ha calculado empíricamente el tamaño mínimo de muestra que da una idea aproximada de la diversidad trófica de la muestra. Se basa en la idea de Area Mínima de Braun-—Blanquet (1951). La curva Diversidad acumulada versus número de estómagos construída calculando la diversidad mediante la fórmula Brillouin, indica una esta- bilización a partir del estómago 12. Diversidad acumulada (Bits/ Ind.) (—e—) — MN 196) Is (8, | a da N Q V 1 E AN DS Q SS Z > E E 2 o (e) Ñ a a (99) Y (es) Q Mm , 3 > O. 3 [av] —» O O Q (e) (94) 71 El o o 91 A de Es N 0) Is 4 (8) o o an) (e) (S) Número de especies (---0---) Fig. 2.- Dilversidad trófica de Pimelometopon maculatus Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 115 DISCUSION Y CONCLUSIONES Los resultados encontrados en el análisis de los contenidos gás- tricos nos permiten sugerir que P. maculatus sería un pez esencialmente carnívoro que ocuparía un tercer nivel en un sentido tradicional de ni- veles tróficos, dentro de la cadena alimentaria del sublitoral superior. Esto se desprende del cuadro III y de la figura 2 que indican que los items principales de la dieta están constituidos por gastrópodos, decápo- dos, bivalvos y cirripedios de hábitos fitófagos o carnívoros primarios. Nuestros resultados difieren notoriamente de lo expresado por Mann (1954) que le otorga a Pimelometopon maculatus hábitos alimen- tarios de carácter hervíboro, lo.que no fué-observado en ninguno de los ejemplares. Además Moreno (1972) ya señaló hábitos carnívoros obser- vados en tres ejemplares de esta especie provenientes de Cartagena por su alimentación sobre Tetrapygus niger, presa que en Playa Blanca apa- rece en la dieta solamente en una frecuencia de 29,4% del total de los ejemplares. El aporte energético de otros items que aparecen con menor frecuencia debe tener alguna importancia en la actividad diaria del pez, pero hemos considerado como un “item ocasional” a los huevos de peces, ya que de acuerdo con observaciones de terreno realizadas entre los meses de Junio y Agosto, es posible encontrar grandes masas (15 a 20 cms. de diámetro) varadas en la playa, fenómeno que en la fecha de muestreo también fué observado. Además, otros items que aparecen escasamente representados han sido encontrados entre otras presas, tal es el caso de Scurria scurra, Colisella sp., Mitrella unifasciata, Ophiactidae que inte- gran las comunidades de Aulacomya ater, Semimytilus algosus o Balanus sp. Pagarus edwarsit (47.19,) lo hemos encontrado ocupando conchas va: cias de Tegula atra. Beda La curva de la diversidad acumulada versus número de estóma: gos se estabiliza a partir del estómago número 12. Esto significa que para un análisis del contenido gástrico de P. maculatus la representatividad numérica de los items se mantiene sobre ese tamaño de muestras. Algo si- milar ocurre con la curva de número de especies versus tamaño de la muestra donde hay poca tendencia. a la estabilización asintótica cuyo incremento de especies se hace menor a partir del estómago 13, lo que interpretamos como consecuencias de la aparición de especies raras u Oca- sionales. De acuerdo con lo señalado por Zamorano y Moreno (1975), la combinación de ambos criterios nos permitiría sugerir que el tamaño mínimo de la muestra de contenidos gástricos que refleje un trofoes- pectrograma más o menos exacto de la población estudiada, no debiera ser inferior a estos dos valores. El análisis de los contenidos gástricos mediante índices derivados de la Teoría de la información propuesto por Margalef (1968) y Pielou (1966), ha sido usado por Movillo y Bahamonde (1971b), quienes aplicaron la fórmula de Shannon—Wiener. Sin embargo, en este estudio se ha utilizado el índice de Brillouin, cuyos valores se aproximan a una constante con el aumento del tamaño de la muestra (Peet, 1974), lo que reflejaría más acertada: mente la diversidad de presas presentes en los contenidos gástricos en una muestra de tamaño finito, (Pielou, Op. cit.). 116 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Tal es nuestro caso, ya que asumimos que la aparición de presas importantes en el nicho alimentario de Pimelometopon maculatus se lograría con el tamaño de la muestra establecido. Es necesario agregar que hemos utilizado los índices de diversidad en el estudio de contenidos gástricos con las reservas y limitaciones sugeridas por Peet (1974, 1975) por considerar que reflejan en buena medida la diversidad de la dieta en una muestra determinada sin que esto signifique que sea la diversidad del medio sobre el cual el pez está predando. Finalmente, por tratarse de una muestra tomada al azar, los resultados son solo momentáneos sin que esto signifique que haya variaciones estacionales. AGRADECIMIENTOS Expreso mis agradecimientos al Prof. Carlos Moreno del Insti tuto de Ecología de la Universidad Austral, al Prof. Mario Edding del Laboratorio de Ecología Marina de la Universidad del Norte, sede Iqui- que, por la lectura, crítica y oportunos comentarios del manuscrito. Mi reconocimiento a los buceadores E. Soto y R. Choque por la obtención de la muestra y a la Sra. E. Sepúlveda por la mecanografia del manuscrito. BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. 1954. La alimentación de los lenguados. Inv. Zool. Chil. 2 (5): 72-75 Braun-Blanquet, J. 1971. Sociología vegetal: estudio de las comunidades vegetales. Acme Agency, B. Aires, Argentina, 444 p. Haig, J. L. 1955. The crustacea anomura of Chile. Rep. Lund Univ. Chile Exp. 1948- 49, 20: 1-68. Haig, J., 1960. The Porcellanidae (Crustacea Anomura) of eastern Pacific. Allan Han- cock Pacific Expedition 24: 1-350. Hurtubia, J. 1973. Throphic diversity measurement in sympatric predatory species. Ecology 34 (4): 885-890. Lagler, K., 1966. Freshwater fishery biology. W. C. Brown Company, Dubuque, lowa, EE. UU. 1-421 pp. Lloyd, M., Zar, J. H. £ Karr, J. R., 1968. On the calculation of information — Theo- retical measures of diversity. Am. Midl. Nat. 79: 257-272. Mann, G. 1954. La vida de los peces en aguas chilenas. Minist. Agric. Inst. Inv. Vet. U. de Chile, Santiago, Chile 342 pp. Marincovich, L., Jr. 1973. Intertidal mollusks of Iquique, Chile. Nat. Hist. Mus. Los Angeles, Sci. Bull. 76: 1-49. Margalef, R. 1968. Perspectives in ecological theory. Traducción parcial. Dep. Bot. Inst. Biol. U. de Concepción: 1-27. Moreno, C. 1972. Nicho alimentario de la “vieja negra” (Graus nigra Philippi) (Ostei- -—chthyes, Labridae). Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. Not. Mens. 16 (186): 5-6. Movillo, J.. N. Bahamonde, 197l1a. Contenido gástrico de Dossothichus amissus Gill y Towsend en San Antonio. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. Not Mens. 15 (175): 9-11. Movillo, J., N. Bahamonde, 1971b. Contenido gástrico y relaciones tróficas de Thysites “atún (Euphrasen) en San Antonio, Chile. (Perciformes, Gempylidae). Mus. Nac. Hist, Nat. Chile. Bol. 24 (17): 289-338. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 117 Peet, R. K. 1974. The measurement of species diversity. An. Rev. Ecol. Syst. 5: 285-307. Peet, R. K. 1975. Relative diversity indices. Ecology 56 (2): 496-498. Pielou, E. C. 1966. “The measurement of diversity in different types of biological collection. J. Theoret. Biol. 13: 131-144, Rosario, B. 1970, Nota sobre la alimentación del “Jurel” (Trachurus murphy Nichols). Mus. Nat. Hist. Nat. Chile. Not. Mens. 14 (167): 6-8. Tomicic, J. 1973. Alimentación de Hippoglossina macrops Steindachner en Mejillones (Pisces: Bothidae). Windell, J. T. 1968, Method of assessment of fish production in fresh water. Inter- national Biological Program. Handbook NQ 3, W. E Ricker ed.: 1-326 pp. Zamorano, J. C., C. Moreno, 1975. Comunidades bentónicas del sublitoral rocoso de Bahía Corral. I, Area mínima de muestreo y descripción cuantitativa de la asocia- cin de Pyura chilensis Molina. Medio Ambiente 1 (1): 58-66. A EA lodo A ¿Lo bnte ñ 1] 4 ni ñ dl ll í y - AT y Y 4 y Ay 0 Pe) UA as 8] E 1 a y ED / AN po ñ ÓN no cado urna A OMA MICA TA 0 o AD A ER DA AA A o boro ht A y dis a aula 4et, to | ; ' ' A ME] A A E A E EA ida. Pub AN 1 ' X A O y h NE DAL % HSSNIIDELOS e d yl vA y Bol. Soc. Biol. de Concepción. Tomo LI, 1981, pp. 119 - 122. 119 UN PEZ POCO CONOCIDO EN CHILE: GALEICHTHYS PERU- VIANUS LUTKEN, 1874 (PISCES; ARIIDAE). HECTOR FUENTES C. (*) RESUMEN Dentro de las especies ícticas marinas poco conocidas en Chile se encuentra Galeichthys peruvianus Liútken; en esta mota se aportan nuevos antecedentes y s€ da la descripción de un ejemplar recolectado en Iquique, Chile. ABSTRACT Galeichthys Peruvianus Lútken is a marine species originally described for Central Pacific coastal waters. In this paper a new southernmost locality in Iquique, Chile, and somatometrics data are added. IN TR ODIUECICHAO:N El “Bagre de mar”, Galeichthys peruvianus Litken ha sido in- cluido en la lista de peces de Chile por Bahamonde y Pequeño (1975), sin dar referencias de su distribución. Esta nota tiene por objeto entregar algunos antecedentes sobre esta poco conocida especie encontrada en aguas Chilenas. MATERIAL EXAMINADO Un ejemplar recolectado con red de cerco en Iquique, Chile, frente al Molo de Abrigo (20%13” Lat. S), por el pescador Sr. J. Alvares el 19 de Abril de 1976. Este fué depositado en la Colección del Labora- torio de Ecología de la Universidad del Norte, Sede Iquique, bajo el número LEMI-Gal-501676. Galeichthys peruvianus Litken, 1874: 205. Callao Perú. (Des: cripción original) Jordan y Evermann, 1896: 122. Callao, Perú (Cita y breve descripción). (*) Laboratorio dt Ecología Marina, Universidad del Norte, Casilla 65, Iquique, Chile. 120 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, 1981. Tachisurus peruvanus (Lútken) Eigenmann y FEigenmann, 1890: 51 Callao, Perú (Descripción). Pez de cuerpo alargado, sin escamas, cuya altura máxima, a ni- vel del inicio de la dorsal está contenida 6.4 veces en el largo total. Galeichthys peruvianus Lútken, 1874. “Bagre de mar”, “Bagre con faja” Fig. 1 A) Galeichthys peruvianus Lútken, vista lateral. _B) Vista ventral de la cabeza. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 121 La cabeza 1.5 veces más ancha que el cuerpo y el largo cabe 4.2 veces en el largo total del cuerpo. Boca subterminal, su abertura es 2.% veces el largo de la cabeza, provista de dos tentáculos maxilares 1.5 veces el largo de la cabeza, dos mandíbulas anteriores 3.6 veces y dos tentáculos mandibulares posteriores 2.2 veces en la misma longitud. Dientes villiformes dispuestos en bandas, de posición mandibular y vo- merianos separados en la línea central y unidos a los palatinos. Ojos pe- queños, su diámetro orbitario contenido 5.2 veces en la longitud de la cabeza, distancia preorbital 2.5 veces, distancia post orbital 1.7 veces y la interorbital 1.9 veces en la misma longitud. Aleta dorsal única, su distancia predorsal está contenida 3.4 ve- ces en el largo total del cuerpo, tiene una fuerte espina aserrada y siete rayos blandos. Aleta adiposa postdorsal de base carnosa y borde redon- deado. Aleta pectoral con una fuerte espina aserrada y nueve rayos blan- dos, extendida alcanza frente al cuarto rayo de la dorsal. Ventral despla- zada hacia atrás, consta de siete rayos blandos, se inicia frente al extre- mo posterior de la dorsal y sobrepasa el ano. Anal con 14 a 16 rayos blan- dos, se inicia frente a la adiposa. Caudal con 18 a 20 rayos blandos. Color: El ejemplar era, en fresco, azul intenso en la parte dor- sal hasta el nivel de la pectoral, blanco uniforme desde el mentón hasta la caudal, las aletas ventral y pectoral presentaban un leve color rojizo. La línea lateral era de un blanco plateado con leve color rojizo. Fijado es de color negro en el dorso hasta el nivel de la pectoral manteniéndose el blanco de la parte ventral, el color rojizo de las aletas desaparece. Tan- to en fresco, como en fijado la línea lateral está finamente punteada de negro, se inicia casi frente al comienzo de la dorsal y se prolonga hasta la parte media de la caudal. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Hildebrand (1946) y Chirichigno (1974) dan como área de distribución de Galeichthys peruvianus desde Altata, Sinaloa (Méjico) hasta llo (Perú). Con este registro se amplía el área de distribución hasta Iquique (Chile). DISCUSTO'N Este bagre marino parece ser común en las aguas tipicamente cálidas cercanas al Ecuador, abundante en Perú (Nichols y Murphy (1922), Chirichigno (1969, 1974)), que no había sido registrado en aguas chilenas hasta que Bahamonde y Pequeño (1975) lo citaron. Es poco probable que el Tachysurus barbus (Lacépéde) citado por Fowler (1845,1851) para el Estrecho de Magallanes sea la especie registrada en esta nota, ya que la figura de Fowler (1951) tomada de Valenciennes (1847), difiere de nues- tro ejemplar en la posición de las aletas pectorales y en el inicio más adelante de la línea lateral. Es muy probable que este bagre alcance más al sur de Iquique. 122 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. CUuADro l. DATOS BIOMETRICOS (CM.) DEL ESPECIMEN ESTUDIADO DE GALEICHTHYS PERUVIANUS LUTKEN. o 5 5 5 5 Longitud total 31.40 Diámetro orbitario 1.14 Longitud estandar 25.20 Longitud preanal 15.40 Longitud de la cabeza 7.43 Longitud predorsal 9.94 Ancho de la cabeza 4.92 Altura del pedúnculo 92.00 Ancho del cuerpo 4.89 Altura máxima de la dorsal 4.93 Apertura bucal 3.17 Longitud de la aleta pectoral 4.35 Altura de la cabeza 3.60 Longitud de la espina dorsal 3.63 Altura máxima 4.92 Longitud de la espina pectoral 3.81 Distancia preorbital 2.96 Longitud tentáculos maxilares 4.91 Distancia interorbital 3.89 Longitud tentáculos mandibulares anteriores 92.08 Distancia postorbital 4.25 Longitud tentáculos mandibulares posteriores 3.29 AGRADECIMIENTOS Debo expresar mis agradecimientos al Sr. J. Alvares por la donación del ejemplar que permitió la realización de esta nota, al Sr. J. Matus por la confección del dibujo, a los profesores C. Moreno y G. Pequeño por sus sugerencias y aportes bibliográficos y en especial al profesor N. Bahamonde por la revisión crítica del manuscrito. BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. y G. Pequeño, 1975, Peces de Chile, lista sistemática. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. Publicación Ocas. 21: 3-20. Chirichigno, N. 1969. Lista sistemática de los peces marinos comunes para Ecuador — Perú — Chile. Conf. Expl. Conserv. Regs. Mar. Pacífico Sur, Chile — Ecuador — Perú, Secr. Gral. 108 pp. Chirichigno, N. 1974. Clave para identificar los peces marinos del Perú. Inf. Ins. Mar. Perú—Callao, 11: 1-387. Eigenmann, C. and R. Eigenmann, 1890. Revision of the South America Nematog- nathi, or cat fishes. Occ. Papers, Calif. Acad. Sci., 1: 508 pp. (no consultado). Fowler, H. 1945. Fishes of Chile. Systematic Catalog. Apartado Rev. Chil. Hist. Nat., 4547: 1-171. Fowler, H. 1951. Analysis of the fishes of Chile. Apartado Rev. Chil. Hist. Nat., 51-53: 263-362. Hildebrand, S. F. 1946. A descriptive catalog of the shore fishes of Perú. U. S. Nat. Mus. Bull. 1589: 1-516. Jordan, D. and B. Evermann, 1896. The fishes of North and Middle America. U. S. Nat. Mus. Bull. 17(1): 1-1246. Liitken, 1894. Vidensk. Med., 204-205 (No consultado). Nichols, J. and R. Murphy, 1922. On a collection of marine fishes from Perú. Am. Mus. Nat. Hist. Bull. +6: 501-516, 2 Lám. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 123-133. 12 9 VARIACIONES EN CARACTERES MORFOMETRICOS DE DOYDI- XODON LAEVIFRONS (Tschudi 1845) (Perciformes : Kyphosidae). HECTOR R. FUENTES C. (*) RESUMEN Se hace un estudio de una población de Doydixodon laevifrons (T'schudi), 1845), basado en el análisis de material biológico colectado en Iquique consistente de 270 ejemplares entre juveniles y adultos con el propósito de permitir aclarar la sis- temática de la especie ya que, historicamente, han sido descritas cuatro especies para Iquique. El análisis del material permite sugerir que en la región litoral del área de muestreo se encontraría sólo Doydixodon laevifrons. Se comparan los resultados con medidas de ejemplares depositados en el Museo Nacional de Historia Natural de Panis, Francia, Museo Británico de Historia Natural y Museo Nacional de Histo- ria Natural de Estados Unidos de Norteamérica. ABSTRACT A study of the Doydixodon laevifrons (Ischudi 1845) (Perciformes; Kypho- sidae) population based in the analysis of collected material at Iquique (Chile) con- sisting in 270 specimens im order to obtain a systematic clarification of the species is done. Although, four species had been described, the analysis of the studied ma- terial suggests that in the litoral zome of Iquique only Doydixodon laevifrons would be present. A comparison of the results with measures of the specimens of the Musée National d'Histoire Naturelle, Paris, British Museum (Natural History) and National Museum Natural History of U. S. A. is done. INTRODUCCION El Babunco, Baunco o Gallinazo, Doydixidon laevifrons (T'sch- di), es una de las especies más conspicuas de la zona intermareal de Iqui- que; habita preferentemente en las pozas o piletas intermareales en su primera etapa de desarrollo pasando al sublitoral en el estado juvenil o adulto. Su identificación ha sido muy confusa ya que historicamente han sido citadas cuatro especies para Chile: Pimelepterus laevifrons "Tschudi (1845); Doydixodon fasciatum Kner y Steindachner (1866); Doydixodon freminville: Valenciennes (1855) y Doydixodon ¡aevifrons Steindachner (1898). Sin embargo, Fowler (1945) y Mann (1954) reconocen solamente (*) Laboratorio de Ecología Marina, Universidad del Norte, Sede Iquique, Casilla 65, Jquique, Chile. 124 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. a D. laevifrons y D. freminvillei; finalmente Jordan y Evermann (1896) citan sólo a D. freminvillei y Steindachner (1898), Porter (1909) y Baha- monde y Pequeño (1975) reconocen para Chile solamente a D. laevifrons. En el presente trabajo se hace un estudio cuantitativo de las va- riaciones somatométricas y merísticas de la población de Iquique moti- vado por el hecho de que la mayoría de los autores coinciden en señalar que las posibles especies serían simpátricas en este lugar, por esta razón un análisis de una numerosa población recolectada en diferentes habitat permitiría aclarar el problema. mn ——————— IQUIQUE € Huaiquique Playa FER Pta. Gruesa APT Los Verdes | | 20*30* Yape 21002 San Marcos | La | Esc :1:500000 DA se qu 1030 Fig. 1.- Sectores costeros del área de estudios. Iquique, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 125 MATERIATES Y SEMEDODOS El material analizado consiste en 241 ejemplares recolectados en piletas intermareales mediante “chinguillo” de 30 cms. de diámetro y un mango de 4 mts. de largo; 32 ejemplares submareales recolectados mediante buceo autónomo y mediante anzuelos N% 12 y 14, usando como carnada anchoveta (Engraulis ringens Jenyns) o pejerrey (Odontes- thes regia Valenciennes). En cada ejemplar se consignaron datos morfo- métricos, merísticos y peso. Las medidas fueron tomadas con pie de metro a 0.01 cm. de exactitud. La mayor parte de los ejemplares fueron posteriormente fijados en una solución de formaldehido al 109%. Las muestras conservadas fueron ingresadas a la colección del Laboratorio de Ecología de la Universidad de! Norte, Sede Iquique bajo la siguiente denominación: LEMI Doy-500076, LEMI Doy- 5000176, LE- MI Doy-500276, LEMI Doy 500376, LEMI Doy-500476, LEMI Doy- 500576, LEMI Doy-500676, LEMI Doy-500776, LEMI Doy-500876, LEMI Doy-500976, LEMI Doy-501076, LEMI Doy-501176, LEMI Doy-501276, LEMI Doy-501376, LEMI Doy-501476, LEMI Doy-501576. Las medidas del material comparativo provienen del Museum National d'Histoire Naturelle, Paris (MNHN), British Museum Natural History, Londres (BMNH) y del National Museum of Natural History, Washington (NMNH), correspondiendo a la siguiente clasificación: N2 A 762, MNHN (Doydixodon freminvilles, Holotipo), Galápagos, 1 ejem. plar colectado en 1839 durante el viaje de la “Venus” por el Barón Fre- minvillei; BMNH 1866 12.27.11 (Doydixodon fasciatus, Sintipo), Chile, l ejemplar, Col. Schmeltz; BMNH, 1873 4.3.233 (D. freminvilli), Iqui- que, Chile, 1 ejemplar, ex Museo Godefroy; BMNH, 1876 6. 21.36 (D. freminvillei) sin localidad, 1 ejemplar, col. Cmdr. N. E. Cookson; USNM 175365, NMNH (D. laevifrons) Bahía Inglesa, Chile, (2797"S; 702%52"W), 3 ejemplares de un lote de 76, 7 Oct. 1944, col. Lobel, Knabe y West- mann; USNM 175364, NMNH, (D. laevifrons), Antofagasta, Chile, (23938"S; 70%24'W), 1 ejemplar, 17 Nov. 1944, col. Lobel, Knabe y West- mann; N? de Orig. BBC 1155 y NMNH (D. laevifrons), Montemar, Chi- le, 4 ejemplares de un lote de 83, 14 Feb. 1966, col. Collette y Gibbs; N2 Orig. BBC 1152 NMNH, (D. laevifrons), Montemar, Chile, 3 ejemplares de un lote de 12, 12 Feb. 1966, col. Collette, Gibbs, Fisher; N% Orig. BBC 1153 NMNH, (D. laevifrons), Montemar, Chile, 13 Feb. 1966, col. Collette y Gibbs. El área de estudio comprende los siguientes sectores costeros (Fig. 1): Huaiquique (20917'S), Playa Blanca (209%20'5; 70%9'W), Punta Gruesa (20923'S; 70912"W), Los verdes (209%26'S; 709L1'W), Yape (20%44'S; 70912"W), y San Marcos (21912"S; 70%6"W). FAESSAUIEA ASAS, Los caracteres utilizados por 'I'schudi (1945) y por Steindachner (1898) se basan principalmente en aspectos somatométricos de un ejemplar sin imdicar los valores correspondientes al número de rayos y de espinas de las aletas. En el Cuadro 1 se muestra la variación de estos elementos en la dorsal de una submuestra tomada al azar y agrupadas por tallas. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 126 38 = u 88 = u 00 al I I 0'0P = 120 000 91 3 Z 2v0 q3'3l b I ía 0008 — 193 000 GI z 3 sy0 S3'Zl , I € vue = 0 190 OP SI Gl L L I 00 Zl al 3l 00% == 10 910 88'SI Gl 4 a L az0 9031 Gl I pl 0091 = TOl 3L'0 Op'SI 6 + GI L3 S PIO 30'31 08 I 6P 001 = TS 00 91 3 3 0'0 Zl E Z 08 — 08 “a X N LI 91 GI + “a Xx N Sl 3l (sok8 Y) HOIVALSOA TVSIOA (seuidsÍ) JHOTAALNV TVSAOU (ou) SvTIV.L 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 a ——————————— == ANDIAÓL 1A NOIDVIIOA V1 44 VALSIAN VNO NA (DS.L) SNOYA JAAVT “A YA TVSHOA VIATV VI 44 SOLNAMNATA SOT 44A NOIDVIAVA TI OXNavanr) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 127 Fowler (1955) señala como carácter distintivo de D. laevifrons y D. freminvillei la presencia de 13 espinas dorsales para el primero y 12 espinas para el segundo respectivamente. Sin embargo, de acuerdo con lo consignado en el Cuadro Il, este carácter se presenta en un 94.89%, (256 imdividuos) para la dorsal con 12 espinas y en un 5.2% (14 indivi- duos) para la dorsal con 13 espinas en la población de 270 ejemplares estudiados en Iquique. Algo similar ocurre con los rayos de la aleta dor- sal, como se observa en el cuadro I, en los cuales la variación es continua y unimodal. CUADRO Il. NUMERO DE ESPINAS DE LA ALETA DORSAL EN EL TOTAL DE LA MUESTRA ESTUDIADA. (n = 270). TALLAS (cm.) NUMERO DE ESPINAS 12 13 30 — 50 95 5 51 — 10.0 99 10.1 — 150 30 1 15.1 — 20.0 19 20.1 — 25.0 8 1 20... 1 %:80:0 3 30.1 — 40.0 Za En la aleta anal la variación es similar pero con la diferencia que ésta se produce solamente en los rayos. En el Cuadro III se observan los resultados de la variación del total de elementos de la aleta anal. En ambos casos se tomaron ejemplares al azar y se agruparon por tallas. CUuADro Ill VARIACION DE LOS ELEMENTOS DE LA ALETA ANAL DE D. LAEVIFRONS -(TSC.) EN UNA MUESTRA DE LA POBLACION DE IQUIQUE. (n= 80) TALLAS (cm.) N Ni D.E. 14 15 16 SO 50 2 2 15 0.0 ls ON 2 47 1 50 14.98 0.24 10d -4=" 15.0 10 2 12 15.16 0.37 ZOO 8 3 11 15.27 0.44 AO OO 15 0.0 128 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LL, 1981. Las características somatométricas del cuerpo de la población de D. laevifrons estudiada en Iquique son muy definidas y están dentro del rango de las señaladas por 'schudi (op. cit.), Steindachner (op. cit.) e Hildebrand (1946) tal como se observa en el Cuadro IV en que se com- paran las proporciones somatométricas para diferentes relaciones a partir de una submuestra de 96 ejemplares. Finalmente, se hizo un estudio de la variación de la forma de los dientes, los cuales como fué señalado por Hildebrand (op. cit.), sufren una transformación en la forma de las cúspides siendo normalmente tricúspides (en menor proporción bicúspides) en los individuos más jóvenes, siendo la cúspide lisa en los adultos. Los resultados se observan en la figura 2, la cual muestra la variación encontrada en los ejemplares analizados, pudiendo notar que existe una talla a partir de la cual la totalidad de dientes tanto de la mandíbula como de la maxila incluyen- do los palatinos, presentan una cúspide lisa o en vía de serlo. Esta talla en los individuos de la población de Iquique estaría dentro de los 11 ¿Acme z Talla 76 cm 020mm Talla 76 cm Talla 102 cm. : Talla 118 em. Fig. 2.- Variación de la cúspide dentaria de D. laevifrons (T'schudi 1845). De l a 4 vista ventral de los dientes en diferentes tallas, de 5 a 7 vista lateral de los dientes. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 129 DISCUSION Y CONCLUSIONES Los diferentes autores han coincidido en señalar como sinónimo de D. laevifrons las restantes especies descritas, basados principalmente en observaciones no cuantificadas de caracteres merísticos y somatomé- tricos. Tschudi (op. cit.) describió a Pimelepterus laevifrons señalando la presencia de 13 rayos en la dorsal, sin embargo, Steindachner (op. cit.) e Hildebrand (op. cit.), han descrito a D. laevifrons con 12 espinas en la dorsal considerando como sinónimo a P. laevifrons y a D. freminvillei descrito por Valenciennes (1846), señalando la presencia de 13 espinas en algunos ejemplares. Fowler (1951), separa dos especies Doydixodon laevifrons y Doydixodon freminville:, ambas simpátricas en Iquique. El análisis de los resultados registrados en el Guadro 1 en una muestra de ejemplares tomados al azar, indica la variación de espinas y rayos de la dorsal presentando una desviación entandar (D. E.) pequeña en los diferentes grupos de tallas siendo 12 a 12.25 el valor promedio (X) para el número de espinas en la dorsal; una variación similar se observa en los rayos dorsales siendo mayor la amplitud de la variación en el número de rayos, predominando en el amplio rango de tallas valores promedios comprendidos entre 15 y 16 y una desviación estandard con valores pequeños, menores que la unidad. El Cuadro II muestra un análisis si- milar de los valores encontrados en la totalidad de la muestra (270 ejem- plares) mostrando la misma tendencia en los valores promedio y en la desviación estandar. En el Cuadro III se hace un análisis similar refe- rido a la aleta anal con similares resultados pero con la diferencia de que la variación se produce solamente en los rayos. Los resultados en- contrados para los elementos de las aletas anal y dorsal nos permiten sugerir que este es un carácter polimórfico presentado indistintamente por individuos de diferentes tallas, lo que estaría indicando que tampoco depende del desarrollo ontogenético, sino que es un carácter merístico variable determinado genéticamente. Los resultados obtenidos al estudiar las diferentes proporciones somatométricas indicadas en el Guadro IV, coinciden con las señaladas por Tschudi (op. cit.), quienes analizaron sólo algunos ejemplares, sin embargo este último autor señala una leve diferencia con los ejemplares descritos para las Islas Galápagos por Valenciennes (op. cit.), especialmen- te en lo que se refiere a la curvatura dorsal anterior. Las medidas del Holotipo A-762 del MNHN resultan proporcionalmente diferentes en lo que se refiere al largo de la cabeza y distancia predorsal en el largo total y diámetro orbitario en el largo de la cabeza. Tal diferencia no ha sido observada en los ejemplares de Iquique ni en el resto de los ejemplares de las colecciones consultadas en el Cuadro V cuyas medidas proporcionales caen dentro del rango de variación observada. Por otra parte en el Cuadro IV se observa que no existe una disrrupción en la distribución de los valores proporcionales, siendo pequeño el rango de variación y característico para una distribución con pequeños valores en la desviación estandar, lo que estaría indicando que la muestra estudiada pertenece a la misma población cuyos individuos presentan un creci- miento 1sOMmétrico. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 130 "33U9PAINDI OU 2I[qISOA JO]PA 2 1 ¡ANN PSI 261 — 601 PZ9qR) O31e] U9 [eMu9a 03187] A 831 800 0€'1 OST — 80'1 ez9q*) O31e] us pelomod 0318] US 680 68Z 90€ — 86'1 ez39qe) OSIP] uY [eonq ean3lod y *96 6 8 IT LL A AS ez9qY) 031%] U9 OMP] [9p OsonIo ME 056 €" 580 86'£ A UN ezZ9q%) Pp O318] UY BIQIO A GIO 990 L8'S dem 2% 261 eZ3qR) DP OSIY] UN [P)1qHOJ9JUT £r'0 yO cg = MEP 18103 O31e] u9 ¡euead e1DUeIsI(] O) L€'€ ASE A OZ [e)03 O31e] u9 pesiopard vn ueJsI Moa => "ca 0'€ Só vy0 GV 6 187 => ía [8)0) O318] UY PUIXPUu emy DER OS 07 0'€ +o0 66'£ 65P — I9€ [803 OS1e] UY Pzaqe) o31e] J9UUIPP putIqopriH =UlS1S TPnuosL Ya Xx OINVU SANOIOV TA (9761) ANVALIAATIH A (9681) JANHOVANIALS (Sp81) IANHOSL HA SVI NOD SVAVAVA JNOD “ND 0/8 A 08 HALNA SVAVNOIDOATAS SVTIV.L HA SIAVIANAÍA 96 44 ANOINOL NA SNOYATAJV1 “A HA SVOTALANOLVONOS SANOIDAOJO HA 'Al OYdavan 131 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. AA A AAA A _ __——__ __ ___—__- =.. == Sl ¿gl Gl Gl gl gl Gl Gl Gl gl Gl SITVSAOU SVNIASA 68€ Lo vr € 38 33 03€ ARA 918 ¿8 — 9TS [8303 0318] u9 [esiopald ernus s31 181 651 ¿8 1 S6"I +31 931 88"1 = 01 — 80'I ez9qe) O31e] us pe1opad 03187 9p"1 eS T sv'I 191 6vI 3891 NE AGN Coal ¿61 — 601 ez9qe) O31e[ U3 Jemusa e] op 0318] LL 59€ L8'$ 369 ge'€ = 68 69€ 0'9 869 — 90% ezoqe) 3p o31e] US tIqIO 03 803 307 S8'I 261 36'1 681 == LI sz — I8I Te103 03xe] u9 [esiopa1d eroutsIig 668 grs £0'6 986 83€ 663 363 958 89€ IP — £8'% 1810) OB1e] US PUuIxpur emy lp 66'€ IS"p 00? 68'€ Is "p 0L0p 368 99'p 65p — 198 Tt1OJ OSxe[ US ezaqro o31eT E EE A E EA NT E AS A A O HNIAN HNIAN HNAN HNMAN HNIAN 98139 £3á8+ Il¿ócl NHNIN ogut y esTI ¿SII GGTI v96231 G9€9L1 OL E EL8T= 9981 SANOIO VTA YA 044 TO d4 044 NASA NASA HNNg4 HNIN HNINg 39/-V ANOLNOI A —— A A A A A A A A TA T '"NOLONIHSVM 44 IVANLVN VIAOLSIH HA "TVNOIOVN OASONN A (OdILNIS! ODINVLIVE OASAN (OdILOTOH) SIAVA HA OASAJA YA NA SOAVLISOdIA SAAVIANAÍA HA SVAIAAN NOD YTHO AMOINOI AA NOIDVIIO4 V1 AA SIIVNOIDAOJO YA SVAIAAN HA NODDVAVINOD A OY1avan) 152 Soc. Biol. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981 En la Fig. 2 se muestra la variación de la cúspide de los dientes, otro carácter que ha llevado a los autores a describir dos especies, que en la población estudiada se presenta en un rango muy estrecho de tallas (10 a 11 cm.), en la cual la cúspide varía de tricúspide o bicúspide a cúspide lisa. Valenciennes (Op. cit.), según cita de Jordan y Evermann (Op. cit.), habría analizado individuos jóvenes los cuales presentaban dientes tricúspides a diferencia del material analizado por Tschudi (op. cit.), que estudió un ejemplar adulto con cúspide lisa. Lo anterior con- firma la observación de Hildebrand (op. cit.), quien señala esta caria- ción. El significado de esta - variación dentaria, sin duda tiene un sig- nificado ecológico que no ha sido estudiado, ya que según nuestras ob- servaciones, este pez habita en su primera etapa de desarrollo en las pozas o piletas intermareales, pasando a medida que crece al sublitoral, coincidiendo este cambio, posiblemente con un cambio en la alimenta- ción. De acuerdo con los antecedentes obtenidos de la población es- tudiada, comparada con los ejemplares de las diferentes colecciones, nos permite sugerir que en la zona litoral de Iquique estaría presente sola- mente una especie, Doydixodon laevifrons, incluyendo (como sinónimo) a D. fasciatum y D. freminvillei, especies reconocidas como válidas para Iquique por Hildebrand (op. cit.), y Fowler (op. cit.), respectivamente. Además confirma la especie señalada por Bahamonde y Pequeño (op. cit.), para las aguas de Chile. AGRADECIMIENTOS Expreso mi reconocimiento a los profesores G. Pequeño y C. Moreno de la Universidad Austral de Chile y al profesor N. Bahamonde del Museo Nacional de Historia Natural por sus comentarios y sugeren- cias al manuscrito. Al Dr. P. J. Whitehead del British Museum (Natural History), a R. H. Kanazawa, especialista de Peces del National Museum of Natural History de Washington y al Dr. M. L. Bauchot del Museo Nacional d'Histoire Naturelle de Paris, agradezco las medidas tomadas a los ejemplares de las respectivas colecciones. Agradezco a E. Sepúlveda la mecanografía del manuscrito. Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, 1981. 133 BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. y G. Pequeño. 1975. Peces de Chile. Lista sistemática. Museo Nacio- nal de Historia Natural. Public. Ocasional 2/: 3-20. Fowler, H. 1945, Fishes of Chile. Systematic catalog. Apartado Rev. Chil. Hist. Nat. Part 1 € 11: 56-171 pag. Fowler, H. 1955. Analysis of the fishes of Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 51-52-53: 263- ADO O Ia Greenwood, P. H., D. E. Rosen, S. H. Weitzman, G. S. Myers. 1966. Phyletic studies of teleostean fishes, with a provissional classification cf living form. Am. Mus. Nat. Hist. Bull 131: (4): 341-455. Gúnther, A. 1861. Catalogue of the acanthopterygian fishes in the collection of the British Museum. Printed by order of the Trustees. London, Vol. 1. Hildebrand, S. F. 1946. A descriptive catalog of the shore fishes of Perú. U. S. Nat. Mus. Bull. 789: 1-530. Jordan, D. S. and Evermann 1898. The Fishes of North and Middle America. Bull. US Nat. Mus: 270 (2) 1241-2183: Kner, R. and F. Steindachner. 1866. Sitzb. Akad. Wien., 51: 358, Fig. 2 (no consultado). Nichols, J. T. and R. C. Murphy. 1922. On a colecction of marine fishes from Perú. Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 46 (9): 501-516, pl. 25 and 26. Porter, C. 1909. Enumeración de especies importantes comunes a las aguas de Chile i del Perú. Rev. Chil. Hist. Nat. 13: 280-295. Steindachner, F. 1898, Die Fische der Sammlung Plate. Zool. Jahrb. supplement, Fauna chilensis + (2): 281338. Tschudi, J. 1845. Untersuchungen úber Fauna Peruana. Ichthyologie. Falenciennes, A. 1855. Voyage Venus. Zool. Atlas. Pl. 5: 323, Fig. 1 a-c (no consultado). ERELICADA A YA NA cudR ARS Sl NA CIS Ma ¡ Peirolóie eS, AN qe, a my 1] pirón PRA ye ¡ y cta ON Ly MW E] EUA 14) Hr 7 AA ODE 10% / e Weil Lo LATE TE 0 ton NO Vr E ADAM e cp 5 le ole nar io | ROT e Incincii hh 1 0 ¡hisamdisy Lancia rd eos 2 cb tal, y es ' Y sel pe á EI 48 rs ita Cl dd 4) ñ yt i Mi pr ais lo mol) loo 1 li mi ell eutgr 21 odinesa sli do ss vor 08 1 ou do cbr. tn Y ada do otag ed TN A E OS pts mba pe str ] a e E 7 Als ATA AE 1 AA Us bo ¡par buró Ad AA AA MS si jo escala me rela es pts pedo: ¡ARS A (o aa có A TE A LN adds «ds A: stos be A " E htatió a A 7 tr rest, 1 (ras de mails de ed SERA oiga jad 0 8 hi Ñ Mo; sab: sebosk ON A AA LU m9), Oi. AV pe, Anda yl e añado) 2h ¡AA UL, FDO NOIA PA “ad cord 20 Ñ A DUE RA A A HE q ha MT TES ej UI Ad] duo E gu bmane ab arraid e 208 BL, IN AA 18% A a) O Ñ y p de ANA y atgologli 15 NS uo, ppt d aos. Enoc pero » oy 4 AA A Ñ Í pi dl gn O E " IIS Lobrrluencs on) a 1 gt 12 4 4 20d) laos. de MA UA ho. En Eye í ' A y A gn j E p 4 r DN YEMA A 15 y Y Y y Ñ ; mM MALO! pa EY ' y A ' ni cd ¡ Í Y) ll : A A ¡ Ñ ) Mi pe VAN Ne ; 10 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 135-142. 135 CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL CRECIMIENTO EN BALSA DEL CHORITO NEGRO, SEMIMYTILUS ALGOSUS (GOULD, 1850) EN ARICA, CHILE JOSE GONZALEZ Z. (*) RESUMEN Se efectúa un control de crecimiento del chorito negro, Semimytilus algosus (GOULD), 1850 en cuerdas colectoras suspendidas de balsas experimentales en Arica, Se constató reclutamiento, principalmente en verano y un mayor creci- miento del $. algosus suspendido en Arica, en comparación con los de banco natural citados por Osorio y Bahamonde (1968) y por Tomicié (1968). Se discute la posibilidad de aumentar el crecimiento observado, probando algún sistema de encordamiento, con el objeto de disminuir la excesiva densidad de S. algosus detectada en los colectores en esta oportunidad. ABSTRACT A study on the growth of the black mussel Semimytilus algosus on rope collectors suspended from experimental rafts in Arica was carried out. The growth rate for S. algosus was shown to be higher, mainly in summer, if compared with the natural bank cited by Osorio and Bahamonde (1968), and To- micié (1968). The possibility of increasing the observed growth using a system of rope wrapping is discussed, the object being to decrease the excessive density of S. algosus detected in the collectors. INTRODUCCION En Agosto de 1965, la “Sociedad Pesquera Abarca” instaló en Caleta Ñagué (31951'S; 71%32W), una balsa construída con madera de eucaliptus y 15 tambores de 200 lts. En ellas se puso cuerdas con semilla de S. algosus. Al cabo de 18 meses de suspensión, se obtuvo ejemplares de 65 mm. (Tagle y Santa Cruz, 1968). (*) Universidad Católica de Chile. Sede Regional Talcahuano. Depto. de Biología y Tecnología del Mar. Laboratorio de Ecología. 186 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Según Tomicié (1968), en los muelles de Mejillones, el tamaño de $. algosus alcanza valores inferiores a los 6 cm. de longitud. Aquellos ejemplares que se fijan a las cuerdas, alcanzan tamaños que, después de 8-9 meses llegan a los 8 cm. como longitud máxima. En Octubre de 1968, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), inició en Arica (18228"S; 70%20"W), en una balsa de cultivo, experimentos tendientes a ver la factibilidad del cultivo de la cholga, Aulacomya ater (MOLINA), 1782, con el objetivo principal de controlar el crecimiento y el rendimiento de este mitílido. La iniciación del estudio en S. algosus, se debió principalmente, al gran desprendimiento de cholgas de las cuerdas, acompañado de una gran densidad de fijación de larvas de chorito negro y su rápido creci- miento, sumado a la posibilidad de industrialización que presentaba este recurso. Este hecho se reflejó en un control efectuado en Junio de 19609. De una cuerda, se muestrearon los ejemplares comprendidos en los dos primeros metros a partir de la superficie, obteniéndose 1.100 grs. de cholga, lo que representó el 13.0% de la muestra y 7.370 grs. de chorito negro, que correspondió al 87.0% de la misma. Con el objeto de destacar la fijación y controlar el crecimiento de S. algosus, se instalaron 4 balsas experimentales más. El material es- tudiado se fijó en forma natural sobre cuerdas de red anchovetera en desuso, no utilizándose ningún sistema especial de encordamiento. Así, ellas actuaron como colectores y cuerdas de crecimiento a la vez. Osorio y Bahamonde (1968), señalan que el tamaño de S. algo- sus en banco natural es pequeño, alcanzando hasta 54 mm. de longitud. MATERIALES Y METODOS En 1968 se confeccionó 84 cuerdas de A. ater, las que se sus- pendió de una balsa experimental de fierro de 6 m x 6 de superficie. En Diciembre de 1969, como parte del programa de investiga- ción en cultivos del IFOP, se botó al agua en Arica cuatro nuevas balsas experimentales de 3 m x 4 de superficie, con flotadores de tambores de 200 litros revestidos con pintura epóxica. Ellas se fondearon en un sector vecino al de la primera balsa experimental de fierro. De estas balsas experimentales se suspendió cuerdas desnudas como colectores, amarrando un peso en el extremo libre con el fin de mantenerlas en posición vertical. Las profundidades de fondeo variaron entre 10-12 m. Cada balsa estaba provista de un anclaje de cemento de 300 kg., 28 m de cadena de 5/16” y de 20 colectores de red anchovetera en desuso de 30 cm. de ancho, 6-9 m de largo y 1.5 cm. de malla, los que se cosió formando un verdadero tubo. Se midió en total 14.564 ejemplares en 11 meses de muestreo. Mensualmente se realizó los controles de longitud total de los mitílidos, medida tomada desde el umbo hasta la región posterior. Para la me- dición se usó un pié de metro con una precisión de 1 mm. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 137 RIE¡SU L. MA DOS El primer indicio de captación de $. algosus en las cuatro bal- sas experimentales, se detectó en Marzo de 1970, observándose ejemplares entre 1-2 mm. de longitud total. La fijación del chorito negro se produjo inicialmente, en la parte interna del colector; en cambio en la parte externa, se encontró en mayor proporción, adhesión de algas (Ulwva sp.). Posteriormente se produjo un desplazamiento de los mitílidos desde la A 5/70 10 n=994 | 25/6/70 10 n=961 10 1717/70 n=1712 10 8/70 MENU 10 25/9/70 n=1081 10 29/10/70 n=1378 10 30/11/70 n=1033 e 30/12/70 n=1390 sn 30/1/71 n=1309 ZINZUÍ n=1340 2OVS3 TI A n=1049 EIA AEREA ADD DADA ESA NO ER 10 10 Fig. 1.- Distribución de tallas de Semimytilus algosus suspendido. 138 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. parte interna hacia afuera, en forma similar a como se acomodan los ejemplares encordados con el sistema francés (González, 1973). Al cabo de 1-2 meses, las algas desaparecieron de las cuerdas. En Mayo de 1970, se inició los controles mensuales de longitud total. En este mes, los mitílidos tenían una moda de 22 mm. y al cabo de 11 meses, presentaron una moda principal de 62 mm. lo que significó un incremento de 40 mm. (Fig. 1, Tabla I). En el último muestreo rea- lizado en Marzo de 1971, se midió un ejemplar de 99 mm. (Fig. 1, Tabla I). Si se considera el incremento total de longitud desde Marzo de 1970, a partir de las modas principales, este es de 60 mm. en 13 meses de sus- pensión. El reclutamiento se observa en los meses de Agosto, con un 6.4% y una moda de 2 mm.; Septiembre, con un 12.49%, y una moda de 7 mm. y Octubre de 1970, con un 8.6% y una moda de /mm. Se obser- va también reclutamiento en Enero, con un 15.8% y una moda de 2 mm.; Febrero, con un 18.9% y una moda de 2 mm. y en Marzo de 1971 con un 12.8%, y una moda de Y mm. TABLA 1. FRECUENCIA DE LONGITUD DE SEMIMYTILUS ALGOSUS EN CUERDAS COLECTORAS EXPERIMENTALES. 5/70 25/6/70 17/7/70 8/70 ¡ f A f A f y, f % 0-4 20 2.0 13 1.4 10 0.6 97 6.4 5-9 92 9.3 46 4.8 29 Y 94 6.2 10-14 163 16.4 82 8.5 52 3.0 69 4.5 15-19 209 21.0 97 10.1 150 8.8 84 5.5 20-24 236 23.7 114 11.9 175 10.2 151 10.0 25-29 197 19.8 121 12.6 210 12.3 152 10.0 30-34 71 dl 146 15.2 297 13.3 190 12.5 35-39 6 0.6 162 16.9 316 18.5 149 9.8 40-44 135 14.0 325 19.0 158 10.4 45-49 39 4.1 177 10.3 120 7.9 50-54 6 0.6 87 2.2 107 Gol 55-59 4 0.2 82 5.4 60-64 57 3.8 65-69 6 0.4 70-74 1 0.1 n= 994 961 1712 1517 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Pomo LI, 1981. 139 25/9/70 29/10/70 30/11/70 30/12/70 i f o f % f % f % 0-4 46 4.3 33 2.4 1 0.1 z 0.1 5-9 134 12.4 119 8.6 25 2.4 12 0.9 10-14 68 6.3 95 6.9 49 4.7 8 0.6 15-19 39 3.6 57 4.1 62 6.0 9 0.6 20-24 44 4.1 47 3.4 64 6.2 15 1 25-29 59 5.5 58 4.2 58 5.6 43 3.1 30-34 108 10.0 118 8.6 96 9.3 128 9.2 35-39 103 9.5 106 del 85 8.2 160 11.5 40-44 108 10.0 134 10.4 75 7.3 216 15.5 45-49 82 7.6 113 8.2 61 5.9 224 16.1 50-54 88 8.1 129 9.4 77 7.5 179 12.9 55-59 89 8.2 129 9.4 108 10.5 141 10.1 60-64 68 6.3 124 9.0 94 9.1 115 8.3 65-69 34 3.1 66 4.8 103 10.0 81 5.8 70-74 10 0.9 31 2.2 58 5.6 41 2.9 75-79 1 0.1 10 0.7 15 1.5 12 0.9 80-84 2 0.2 4 0.3 n= 1081 1878 1033 1390 30/1/71 25/2/71 26/3/71 1 f % f Ys f Y 0-4 207 15.8 241 18.0 101 5.5 5-9 196 15.0 206 15.4 236 12.8 10-14 122 9.3 123 9.2 222 12.0 15-19 51 3.9 80 6.0 146 7.9 20-24 44 3.4 74 5.5 84 4.5 25-29 20 1.5 56 4.2 55 3.0 30-34 40 3.1 72 5.4 66 3.6 35-39 40 3.1 60 4.5 69 3.7 40-44 80 6.1 75 5.6 89 4.8 45-49 106 8.1 70 5.2 109 5.9 50-54 130 9.9 92 6.9 137 7.4 55-59 111 8.5 57 4.3 147 8.0 60-64 82 6.3 60 4.5 153 8.3 65-69 44 3.4 39 2.9 127 6.9 70-74 23 1.8 26 1.9 75 4.1 75-79 10 0.8 7 0.5 29 1.6 80-84 2 0.2 1 0.1 3 0.2 85-89 1 0.1 1 0.1 90-94 95-99 1 0.1 n= 1309 1340 1849 140 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. DISCUSION La causa de la excesiva fijación de larvas de S. algosus sobre cuerdas originalmente con cholgas, se debió, probablemente, a errores en la técnica de encordamiento. Un buen encordamiento debe realizarse “vendando los ejemplares a la cuerda” (Padilla y González, 1969), siendo siempre ella el eje central, de manera tal que, los mitílidos que se en- corden rodeen total y homogéneamente la cuerda, evitando que queden trozos de ella sin ejemplares. “Es necesario cambiar de una mano a otra alternadamente la semilla y la red para poder ir dando vueltas alrededo1 de la cuerda” (Tagle y Santa Cruz, 1968). Las fallas en el encordamiento provocaron, posiblemente, el desprendimiento de las cholgas, quedando las cuerdas casi desnudas o con baja densidad de ejemplares. Esta disminución de la densidad per- mitió, al parecer, la fijación masiva de $. algosus. De esta manera, la cuerda fue un excelente colector para el chorito negro, ya que al quedar prácticamente sin cholgas, proporcionó un sustrato adecuado permitien- do su fijación. Esto en parte, se demostró con las cuerdas colectoras ins- taladas en las balsas experimentales, las que se cubrieron abundatemente de $. algosus en toda su longitud, y de las cuales se extrajo las muestras que se analizan en el presente trabajo. En Arica, después de 13 meses de suspensión, los ejemplares que se fijaron a los colectores tenían una moda principal de 62 mm. Esto es muy parecido a lo obtenido para Mejillones por Tomicié (op. cit.), donde las tallas más frecuentes son de 52 y 64 mm. También cons- tata en Mejillones una longitud máxima de 82 mm. en aproximadamente 8-9 meses de suspensión, siendo mayor la longitud máxima encontrada en Arica de 99 mm. aunque por un tiempo más prolongado: 13 meses. Considerando que la fijación de $. algosus en Arica se produjo en forma natural sobre las cuerdas colectoras (al igual que en Mejillones), no utilizándose ningún sistema de encordamiento mi desdoble (Padilla y González, op. cit.), es posible que el crecimiento controlado sea suscep- tible de aumentarse al efectuar un raleo de las cuerdas, procediéndose luego a encordar. Ello permitiría un mejor desarrollo del $. algosus, ya que se disminuiría la densidad de ejemplares. Al mismo tiempo, podrían existir influencias de algunos factores abióticos en el crecimiento del S. algosus los cuales no fueron controlados. Del análisis modal, se observa que la tasa de crecimiento tiene su expresión notablemente más alta, en los primeros meses (20 mm. en dos meses). El reclutamiento detectado en Marzo de 1970, fecha de la pri- mera observación, nuevamente se hace evidente en el mismo año y en 1971, tanto en primavera como en verano. Ello podría representar un amplio desove de 6-7 meses, con dos piques, uno de primavera y otro de verano, siendo mayor el de esta última estación. De acuerdo a los datos obtenidos, el reclutamiento se produce en Agosto, Septiembre y Octubre de 1970, siendo en mayor porcentaje en Agosto, con ejemplares de 2 mm. y con un 6.4%. Sin embargo, en Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. 141 Septiembre y Octubre, aún cuando existe incorporación de individuos de 2 mm. de longitud modal, la mayor frecuencia se observa en los 7 mm. lo que podría corresponder al crecimiento de los individuos de 2 mm. detectados en Agosto. Igual situación se presenta en 1971, pero en los meses de Enero, Febrero y Marzo. Si se comparan los 54 mm. de longitud total que citan Osorio y Bahamonde (op. cit.), para ejemplares de banco natural y por Tomicié (op. cit.), para los muelles de Mejillones, con los datos obtenidos en Arica para chorito negro suspendido, el crecimiento en estos últimos es significativamente mayor. En todo caso, tanto para los tamaños citados por Osorio y Bahamonde (op. cit.), y por Tomicié (Op. cit.), para banco natural, no se conoce el dato del tiempo que demoran en alcanzar dicha longitud, razón por la cual, habría que realizar un estudio comparativo de crecimiento entre balsa y fondo, en elm ismo lugar. La mayor frecuencia de tamaño de 62 mm. que alcanza el $. algosus suspendido en Arica, es menor que el de 65 mm. que citan Tagle y Santa Cruz (op. cit.), en Caleta Ñagué, también para ejemplares sus- pendidos. Habría que considerar que, estos últimos permanecieron 18 meses en suspensión, utilizándose el sistema español de encordado, Pa- dilla y González (op. cit.), y González (1973). La excesiva densidad de ejemplares que había en las cuerdas, probablemente impidió un crecimiento con una distribución normal de tallas (Fig. 1), debido a la competencia tanto por el espacio físico como por el alimento. A modo de hipótesis y basándose en la observa- ción realizada, se podría decir que los ejemplares que se encontraban más próximos al eje central de la cuerda, disponían de menor cantidad de alimento, en consecuencia, crecieron menos. El diámetro que alcan- zaron las cuerdas fue de aproximadamente 40 cm. De esta manera, se produjo una verdadera estratificación para el crecimiento, siendo este mayor, para aquellos individuos de más afuera. Se supone que los mitílidos captados en Marzo de 1970, pro- vienen de un solo desove, en razón a la distribución normal de tallas observadas que conforman una sola clase (Fig. 1, Mayo del970). A modo de explicación habría que decir que, en algunas opor- tunidades, se extrajo completamente el segmento de cuerda (Tagle y Santa Cruz (1968) y González (1973)), con lo que se incluyeron ejempla- res desde los más pequeños (interior de la cuerda) hasta los más grandes (exterior de la cuerda), pasando por una gama de tallas intermedias. Ello estaría graficamente representado en las curvas polimodales que se ob- servan en algunos meses de muestreo (Fig. 1). En otras oportunidades, se extrajo los ejemplares más perifé- ricos de la cuerda (los de mayor talla), situación que se daría en Enero, Febrero y Marzo de 1971 (Fig. 1). La explicación que se podría dar para la presencia de individuos pequeños (reclutamiento), es que tienden a fijarse en los bisos de los ejemplares de mayor talla, razón por la cual, fueron medidos en el muestreo. 142 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. CONCLUSIONES l.- El crecimiento observado para Semimytilus algosus en sus- pensión, es de 60 mm. en 13 meses, siendo la talla más frecuente de 62 mm. Estas longitudes son superiores a las de bancos naturales citados por Osorio y Bahamonde y por Tomicié. 2.- La talla máxima controlada es de 99 mm. 3.- El reclutamiento se destaca en primavera y verano, observán- dose el mayor porcentaje en verano. AGRADECIMIENTOS Agradezco al Instituto de Fomento Pesquero, quien me permi- tió colectar los datos que se analizan en el presente trabajo. Deseo expresar mis sinceros agradecimientos a los profesores Srs. Franklin Carrasco V. del Departamento de Biología Marina y Ocea- nografía de la Universidad de Concepción, Juan Ledermann y Alberto Arrizaga, del Departamento de Biología y “Tecnología del Mar de la Universidad Católica de “Talcahuano, por las valiosas sugerencias que hicieron al manuscrito. Al mismo tiempo, agradezco al Sr. Kenneth Proudfoot de la Universidad Católica de “Talcahuano, por la traducción que hizo del resumen. BIBLIOGRAFIA González, M. L. 1973. Comparación entre el sistema español de encordar mitílidos y el sistema francés, actualmente en experimentación. Circular IFOP NQ 82. 10 pp. Osorio, C. N. Bahamonde. 1968. Los Moluscos bivalvos en las pesquerías chilenas. Biol. Pesq. Chile. NO 3: 69-128 Padilla, M. y J. González 1969. Métodos y recomendaciones para el encordamiento de quilmahues y cholgas. Circular IFOP NQ 51. 13 pp. Tagle, A. y S. Santa Cruz. 1968. Experiencia en Chile con balsas para cultivo artificial de mitílidos, “Tésis mimeografiada. Universidad Católica de Valparaíso. 64 pp. Tomicié, J. 1968. Una especie con futuro comercial (Chorito negro). Ap. Oceanol. 4: 16-17. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 145-149 143 SELECCION PARA AREAS COLOREADAS DE OVIPOSICION EN D. MELANOGASTER. (DIPTERA, DROSOPHILIDAE). (*) EDUARDO DEL SOLAR Y GLADYS RUIZ Instituto de Ecología y Evolución Universidad Austral de Chile Casilla 57-D — Valdivia RESUMEN En seis líneas de D. melanogaster se realizó un proceso de selección direc- cional para la elección del sitio de oviposición sobre medios coloreados de Rojo y Azul respectivamente. Después de 30 generaciones de selección no se registraron respuestas que indiquen una base hereditaria para esta conducta. ABSTRACT A process of directional selection for the choice of ovipositional sites on media coloured with red and blue, respectively, was carried out in six lines of D. melanogaster, After 30 generations of selection, no answers showing an hereditary base for this behaviour were recorded. INTRODUCCION En trabajos previamente realizados (del Solar, Guijón y Walker, 1974; del Solar, Walker y Guijón, 1976 y del Solar y Ruiz, 1978) se ha mostrado que las hembras de D. melanogaster: a: prefieren ovipositar en áreas coloreadas y sin color; b) entre los colores probados Amarillo, Azul, Rojo y Verde prefieren el color Amarillo; c) los animales desarrollados (huevo-adulto) en un color determinado prefieren el mismo color cuan- do se les ofrece la elección de los cuatro colores simultáneamente d) los estímulos que utiliza en animal son complejos y parecen depender de las características organolépticas del cultivo y de las circunstancias expe- rimentales (luz y oscuridad) utilizando su sistema visual u olfatorio para realizar la elección del sustrato; e) los animales pueden condicionarse o habituarse a un determinado cultivo coloreado, desarrollándolos en cul- (+) Este trabajo ha sido parcialmente financiado con el Proyecto S-80-41. Universidad Austral de Chile. 144 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. tivos del mismo color. O desarrollando animales en cultivos no colorea- dos en oscuridad y sometido el adulto a un período de condicionamiento en un medio coloreado. Este trabajo es un intento para dilucidar si el cambio de con- ducta que experimentan las hembras con respecto a la elección de áreas coloreadas producido por el condicionamiento durante su vida preadulta o en los primeros días de su vida adulta tiene una base hereditaria o es un proceso de regulación fisiológica. MATERIAL Y METODOS Los experimentos se realizaron con un linaje de D. melanogas- ter, Valdivia; mantenido en nuestro laboratorio por cultivos masivos añ rante 6 años. El procedimiento se ilustra en la fig. 1. y fué el siguiente: Gru- pos de 24 hembras de 5 días de edad, previamente fecundadas fueron depositadas, sin anestesia, en una Caja de Poblaciones con 24 tubos co- loreados. Seis tubos de cada uno de los siguientes colores Azul, Amarillo, Rojo y Verde. Después de 24 hrs. los huevos depositados en los 6 tubos de color Rojo se incubaron hasta la emergencia de los adultos. De estos ——— Despues de 24 hrs registro del N* de huevos por tubo y color | ' no 2 A Ms UNA 2597 previamente fecundadas . en tubos del color seleccionado, incubación de huevos encontrados astalaguos en tubos del color seleccionado hasta adultos 4 | «—— 25QQde 5 días de edad Despues de 24 hrs registro del N* de huevos por tubo y color. Fig. 1.- Método de selección. adultos, se eligieron al azar 24 hembras previamente fecundadas, que fue- ron introducidas en Caja de Población con los cuatro colores. Después de 24 hrs. se sustituyeron los 24 tubos por otros idénticos, incubándose los de color Rojo hasta la emergencia de una nueva generación de adul- tos. Este procedimiento se repitió durante 5 días consecutivos para ob- tener un número alto de huevos. El proceso de selección se mantuvo durante 30 generaciones. El mismo procedimiento y por el mismo nú- mero de generaciones se realizó en tres líneas seleccionadas para color Azul. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 145 RESULTADOS El cuadro N9 1 muestra los resultados obtenidos en la selección para Rojo y Azul, con tres líneas en cada color (A, B y GC). Los resultados se expresan como porcentajes del total de huevos registrados en las Cajas de Población y en una segunda columna (N) el número total de huevos después de los cinco días de observación de cada grupo de animales. La fig. 2 y 3, muestran los cambios porcentuales observados du- rante las treinta generaciones de Selección para Rojo y Azul respectiva- mente y las líneas de regresión calculadas para cada uma de las réplicas. 80 $ 60 p y 2 En yl EA USAN : 2 SS Ñ 1 . 5 ¿ d y , IN > » » Ñ s a 40 o N / AN v A ' A A - PORCENTAJE 20 5 10 15 20 25 30 GENERACIONES HL Figura 2.- Selección para condicionamiento al color rojo. 80 70 60 40 PORCENTAJE 20 == AHH 2H HR 25 30 GENERACIONES 1 5 10 15 20 Figura 3.- Selección para condicionamiento color azul. 146 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. El cuadro NY 2, muestra los resultados calculados para estable- cer los valores de correlación lineal, la intersección de la recta y los va- lores de la Prueba de significación “t” y su probabilidad respectiva. DISCUSION Y CONCLUSIONES Para establecer la base hereditaria de un rasgo conductual en Drosophila, la selección artificial ha sido instrumento eficiente en la ma- yoría de los casos estudiados. (del Solar, Jong-Kil, C. 1975; Frías y del Solar, 1974 entre otros). ; Sin embargo los resultados obtenidos en este experimento re- velan que la elección de áreas coloreadas para oviposición no se intensi- fican por selección. Esto nos lleva a centrar la discusión sobre dos puntos: a) la na- turaleza del razgo conductual y b) la respuesta negativa obtenida des- pués de 30 generaciones de selección. La selección de áreas de postura es un carácter complejo, que forma parte de la estructura conductual de la especie. Los factores que determinan esta elección son múltiples y pueden distinguirse aquellos que son parte de las características discretas del ambiente y las propie- dades del sensorio del animal. En trabajos previos, (del Solar, 1968 (Op. Cit.)), se ha mostrado en condiciones experimentales que la elección de áreas puede inducirse utilizando una agregación de huevos en el área señalada. Esta conducta tiene una base hereditaria. En este caso particular se ha tratado de producir esta agrega- ción utilizando una característica del medio. Relacionado con lo anterior, en otros experimentos se ha en- contrado que es posible modificar la elección de áreas de postura de las hembras a través de la experiencia preadulta o en animales recién na- cidos, los cuales son “condicionados” a un color del medio distinto del que prefieren naturalmente (del Solar y Ruiz, 1978). En conclusión, la elección de un área de postura de un color determinado sería una característica del animal “aprendida” durante su desarrollo preadulto o en edad temprana. Sin embargo este argumento, aparece suficiente para explicar el porqué no hay respuestas en las 30 generaciones de selección pero no explica la respuesta negativa que muestran las tres líneas; las líneas de regresión y los coeficientes de correlación negativos. Las dos alternativas más simples son el suponer un proceso de saturación de las áreas de ovi- posición para el color seleccionado o una conducta de rechazo para el color seleccionado. En las líneas seleccionadas para color rojo se registraron un total de 91.706 huevos. En las 10 primeras generaciones se registraron 19.509 huevos en los cuatro colores de los cuales el 50% se encontraban en el color rojo (9.769 huevos, con un promedio de 65.1 huevos por tubo). Entre F,, y F:zy se encontraron 30.366 huevos con el 43% en el color rojo (13.0506) con un promedio de 87 huevos por tubo y entre F,, y Fso se encontraron 41.831 huevos con el 30,1%, en el rojo (12.609 huevos) con Bol. Soc. Biol. de Concepción; Tomo LI, 1981. 147 CuADro N0O 1 PORCENTAJE DE HUEVOS REGISTRADOS EN LAS LINEAS DE SELECCION (A, B Y C) Y TOTAL DE HUEVOS EN LA CAJA DE POBLACION (N) í_ÁA —_—_A_—_— _—_—_——_ _— — — — ——_—_ _—————— _ —_ ——_— —_ _—_—_—— _—_——_— _—_——_—— _— —_—__ —— ee —————————_— Rojo Al Azul A B Cc A B Cc e N e N YS N YO N e N eS N. P. Base 56.5 AO o A 49.9 A e IE coo.o.os 67.3 O AZ SS OSO IAN SNA Y 56.6 IOSDS:O A OO AS DIA OA AS 117 A ODA 00 824. 49.17 1158, 61.3) ¿1423 61 «127951200 170 50.5 AZ OZ ESO O LO a 912. 4721 683 62.3 1171 02D 8l6 47.6 A EAS AOS 32141 109.3 3181152: 1:1:5424 36.9 566 40.8 o a AL 1D 4035 309 47.4 274 4401) Da Ana 0/1 192.0 IS 396119 1:D60 304119 43:9%)4 540 46.0 OOO 2d ds Er AOS) 337 50.4 260 46.1 449 ADS) 645. 98.+ EZ 3931.148:1 A) 168 . 50.2 231 10 58.4 O AS 859 DLO. 631 1,440 1360, Lo LOS Sao MS IMM) SAA SAD) ADO LO Z AI 802 IDA ZO oo 000) M6 26:97 130 as Zi o al IA ISS AD2 399 OL 30 A 2 A AA AS Ma AN US) OS) SIN O IZ 890.5 39.05 1430 VOZ E PTOS MIL sa MIOS IZ 37.6 A 690. .32:24 1251. 730: 180 0d On did con OO IADES QUOA 90.9 616 40.0 912. 31.64 10764200 4122545 30:20 LOS 18 38.7 IED AD o 858 44.6 1035 46.8 848 50.4 820 19 41.0 846 43.5 AS 814. 345 alos SU OE 893 20 5L5 39391. 48.05, 19509 ..42.8... 1509 40298 17121 21-07 12010 52.8 980 21 38.4 GAS 902 114279 849, 43.9 1964 423 1079 594 141214 A DES IWSITIIDAS IDAS: 2 AOS ZOO Leo 492 A AE AV AA RA Sl eS IN IA O ES ISO ES - 1588 AMAS MEL E AO 00 A ES OD LIE AMI AU ANS DS o a Par 7d 2359 299 351 368. 2461 327. 1697 27.1 1457 NDS DS AS A O UA o ss sa 1Sgo a 620 T6O 42 150s 30 425 1394" 39.9* 1361 39.1 1219'""40.9 '1585 30.6 1270 38.9, 1065 Oo IDo!'*p0o0N A A A A A ES 148 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. CUADRO NQ. 2 RESULTADOS DE LA CORRELACION Y SIGNIFICACION EN LAS LINEAS SELECCIONADAS POR 30 GENERACIONES Líneas de Selección b r t [9 A — 0.91 0.70 5.23 0.001 ROJO B — 1.02 = 0.75 6.03 0.001 GC — 0.69 = 0.55 3.51 0.001 A — 0.61 — 0.63 4.33 0.001 AZUL B = 0.42 — 0.39 22D, 0.05 Cc — 0.49 —= 0.44 2.60 0.01 un promedio de 84 huevos por tubo. Las cifras promedio por tubos de color rojo están muy por debajo de lo que en otros experimentos se ha encontrado como cifras de saturación, entendiéndose por tal aquel nú- mero de preadultos que produce algún efecto fisiológico o conductual en los adultos, reduciendo su fecundidad o evocando respuesta de rechazo. - Si ambas alternativas no son excluyentes, la explicación más pausible es suponer una capacidad de carga por tubo próximo a los promedios encontrados y que el aumento de fecundidad de las líneas produce un efecto redistributivo en las áreas de postura independiente- mente de la diferenciación en colores que ellos tienen. Sin embargo no aparece como explicación suficiente por varias razones: si hay una ca- pacidad de cargas por áreas de postura en ambas líneas seleccionadas, debieron exhibir los mismos promedios. Lo que no ocurre: Las 10 primeras generaciones en el color azul tienen un promedio de 63,4% huevos por tubo sobre un total de 18.746 huevos con 9.506 en áreas de color azul (50,7%). Entre F,, y F., se contaron 32.894 huevos con 14.573 .en color azul 44,3% con un promedio por tubo de 97,2 huevos y entre la F:, y F3o se registraron 39.318 huevos con 15.428 en tubos de medio azul (39,2%) con un promedio de 102,9 huevos por tubo. El segundo argumento es que se presume una redistribución en la postura total; independiente de los colores se debería esperar una frecuencia creciente de huevos en los otros colores y en proporciones semejantes a las encontradas en las primeras generaciones. Los resultados revelan que esto no es así. En las líneas seleccionadas para el color rojo el incremento del número de huevos, comparando los 10 primeros y las 10 últimas generaciones son las siguientes: Amarillo de 20,5% al 23,6; Azul de 15,19% al 19,5%, y Verde del 15,7%, al 26,8%. La conclusión ge- neral que puede derivarse de estos resultados es que el proceso de elec- ción de áreas de postura coloreadas constituye una respuesta del animal a un factor ambiental particular. El número y naturaleza de estos factores no ha sido determinado. 149 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. BIBLIOGRAFIA Del Solar, Eduardo. 1968. “Selection for and against gregariousness in the choice of oviposition sites by Drosophila pseudoobscura” Genetics 58: 275-282. del Solar, E.; A. M. Guijón and L. Walker. 1974. “Choice of colored substrates for oviposition in Drosophila melanogaster” Boll. Zool. 41: 253-260. del Solar, E., L. Walker and M. A. Guijón. 1976. “Elección del sitio de oviposición en substratos coloreados de diferentes mutantes de D. melanogaster”. Bol. Soc. (Concepción) 50: 5-14. del Solar, E. and G. Ruiz 1979 “Behavior changes in D. melanogaster in the choice of colored substrates for oviposition” Boll. Zool. 46: 17-22. Frías, D. and E. del Solar. 1974. “Selection for high and low dispersive behavior in Drosophila melanogaster females”. Boll. Zool. 41: 73-80. Jong-Kil, C. 1975. “Genetic studies on the phototatic behavior in Drosophila me lanogaster. I. Selection and genetic analysis”. J. Genetics. 50: 205-215. A n porcelana gen ito y PA ES? A IEA AO ea E OS nia peris bu ' tdt él noti ty AS ñ ¿ % mb cis heralos da yolod. tor clic Wo m bar editado ¿gh A A SA á S y ss O AE al AH ista elisa ml arbiatoqiés sb gis lsb rio” mida oia "A ly han Si Md yy tabib sb obásblo), ost A6e io ¿besarla io A AI E e AP Ribera af ii indistinta nn rg ii 20 pil sc asiodo adi mi esteril Or glo 1olrestadl" E sá ¿0 bos A q A oil lnsabro 201 qa ¿redujo hi UR PAMAEDIO (E E AE VOS E O As A AS" pr añedio pa má UBA Siga *RoD ita Mad HA iodo ri Jtlod pedal bo CU SN AE LAO AN LIE IO L usado: oltms dre, aida, id do A 39 qee dal. > Ñ 4 AN y ; (500 A E il A NN nl y | MS e E Y ; n y Ñ j + 8 ml JANE e Y ; 4 si Y En dE sido d 0 e A CHE a Y 4 5 ki ' l ' LA Í h Ñ j Y 0 k 1 . el A j Me ' oa E te ' y 0 d ' AA E + ION Ea EII ION E Ya 4 ¿ 4 4 441 ¡MA : dl ] » 0 E ( t % Mm Y 4 She 7 A h / p j , ll 4. Í LS É 4 E ERA: 0 ó V 5 PREJA - ABLA TA E A gon O 1 el Ñ ELIAS Ma “FA 14 AAA AA ¡ p f $ * Ñ > A $ , ' % - Ñ h ) da ya 1 ' o AO AR LIA y ER MAT IAE RANAS 14) a Y 0 0 e. , nde á ñ . 7 ) A . y 4 ” | : É h an está + O ls ON 17: AR” A EA DOTA 0 ; ] y ¿4 Ñ » % á ' ¡ y Ey 5 : E MO: DATO WAY y j pu y E] M a 14.1 A ER ll ; 3 ) $ edi . q » A y 4 IES " ) Ñ Í pate j ó YA y ' E Ni "NE dl 7 y e 4 o CANNES A t der 00D PARACE YN E A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. - 160 151 PARTICION DEL ESPACIO ENTRE D. MELANOGASTER Y D. FUNEBRIS (DIPTERA, DROSOPHILIDAE) ] EDUARDO DEL SOLAR, JOSE NAVARRO Y GLADYS RUIZ Instituto de Ecología y Evolución Universidad Austral de Chile Casilla 567 — Valdivia RESUMEN Se estudiaron los cambios en las tasas de agregación que exhiben D. funebris y D. melanogaster cuando coexisten en un sistema cerrado. Además, se observó la influencia de la temperatura, la movilidad general y la respuesta geotáctica en 48 individuos por especie, formando grupos de machos, hembras y mixtos. Los resultados sugieren que la conducta gregaria es un rasgo especie espe- cífico por la tendencia de los individuos a formar grupos con animales de su misma especie. ABSTRACT : Changes on the aggregation rates of D. funebris and D. melanogaster was studied in a closed system. It was observed, the influence of temperature, the general movility and the geotactic response of 48 individual of su species de groups of males, females and mixed groups. The results obtained sugest that gregarious behavior is a species — specific trait because each species tend to form homospecific groups. : INTRODUCCION El ordenamiento espacial, no al azar, que exhiben grupos de machos, hembras y mixtos de Drosophila melanogaster y de Drosophtla' funebris ha permitido definir operacionalmente una forma de expresión de la conducta gregaria en adultos de estas dos especies por la formación de grupos de distinto tamaño en áreas discretas. Comparaciones realizadas entre ambas especies a 10% C y 20% G de temperatura han mostrado que difieren por las tasas de agregación (del Solar y Navarro, 1975; Navarro y del Solar, 1975). (*) Este trabajo ha sido parcialmente financiado con el Proyecto S-80-41. Universidad Austral de Chile. 152 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. En experimentos anteriores se ha puesto en evidencia que cuan- do coexisten hembras de estas dos especies, cada una tiende a ovipositar en áreas separadas (Palomino y del Solar, 1971). Uno de los objetivos de este trabajo es mostrar si estos resulta- dos pueden ser explicados por la segregación espacial de cada especie y además estudiar las modificaciones conductuales que experimentan am- bas especies cuando coexisten en un sistema cerrado. MATERIALES Y METODOS La descripción del aparato y los procedimientos utilizados, se encuentran detallados en Navarro y del Solar y del Solar y Navarro, 1975 Op. cit. En una esfera de vidrio de 4 ml. de capacidad, subdividida en 48 áreas de igual superficie se introdujeron sin anestesia 48 machos de D. melanogaster y 48 machos de D. funebris. Después de un período de reposo, habitualmente de 10 minutos o menos, se registró el número de individuos por cada área y por especie. El mismo registro se realizó 10 minutos más tarde. El mismo procedimiento se utilizó con grupos de hembras, ma- chos y con grupos mixtos de machos y hembras. Los registros se hicieron con dos temperaturas 10% C y 20% C y con iluminación homogenea. En cada grupo se hicieron cinco repeticiones. RENTO LUN AUDO"S Los cuadros N% 1 y 2 muestran los resultados obtenidos de un análisis de la distribución espacial de los grupos de machos, hembras y mixtos de cada especie, independientemente con dos tiempos de obser- vación 10 y 20 minutos y a dos temperaturas 10% Cy 20% C, probadas en comparación con una distribución de Poisson. La significación de la distribución observada y teórica (Poisson) se analizó con la prueba de ji cuadrado. En todos los casos se encontró una probabilidad menor que 1%, siendo lo más frecuente menor que l%o. Es necesario señalar que en esta comparación se excluyó los grupos mayores de siete individuos, los cuales ocurren con baja frecuencia como puede observarse en los cuadros. El cuadro N% 3 muestra la comparación de los índices de agre- gación promedio para ambas especies juntas a 10% C y 20% C de tempe- ratura en los 10 y 20 minutos de observación. En todos los casos se en- cuentran diferencias significativas de las tasas de agregación con respecto a la temperatura. En los grupos de sexo separado la agregación disminuye al bajar la temperatura. En cambio, ocurre lo inverso en los grupos mixtos de machos y hembras juntos. En el cuadro N% 4 pueden observarse los índices de agregación promedio obtenidos para cada especie en experimentos separados (del Solar y Navarro, 1975 y Navarro y del Solar, 1975), y los estimados para cada especie cuando estan coexistiendo. Conviene notar el cambio de comportamiento que exhiben D. melanogaster y D. funebris en las tem- peraturas de 10% Cy 20% C cuando se las observa juntas y separadas 154 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981. A A A A — —_— £6'881 05'881 05'06 126 63641 2819 8L:911 GL'9p vé"c8l $0'88 $6'sO1 03'6L ¿X 10000'0 = 3 5 = á E á + 7 5 [ ! 01 v3000'0 E 5 I a E E = = = a = 6 81300'0 l 3 5 E 5 ES $ $ 3 a 3 SS 8 ¿100 3 1 = 1 1 > 1 E 1 = = = L ¿10 3 3 3 I € E I 1 3 E 3 1 9 L0 £ € G £ 3 p 3 = € I G G G 18 G 9 9 9 6 6 9 9 6 9 9 L v LL LI 61 81 33 pl 91 er 83 91 6 13 61 £ 3 bp Lz 33 08 ve 83 DE ESE 8£ 68 pl L3 v8 3 £'88 6£ ey Gg vS IS 39 tp 06 83 98 6y Gp l Ets 51 2 Sem £31 601 381 Lal LLL LH ch 631 831 0 E a PE E A” E” AE DA 001199 L 03 1 03 Ol 03 1 03 Ol 03 01 03 ¿V8T— ASHIO O 603 O 001 O 003 O 001 O 003 O 601 $ 5 2 ? 5 +2 +9: "NOSSIOd 44 NOIDOIIALSIAd VNA NOD SOUVAAASA SIJO TIVA SOT SASAAA VANLIVIAdNHAL HA Y 003 A D 601 V NOIOVA -AASIO AA SOLANIN 03 A SOLANIN 01 44 Sandsaa (asv ID) VAYV YOd SOLXIN SOJAYO A SVALNAH 'SOHIDVIX HA OYANON "YILSVDONVIHN “U po 1 ÓN OYAavan” = E o EOI A q 24 +A Emme E 903€ 31'89 PEA AGA G8'088 26'901 18:96 LO'Lp IUPP PG IS +06 6P8L S £P3000'0 => => = = = = = = I I S 6 5 8rz000 = e = = I = = = E pe = 8 S' 0 > 3 > 3 E - = > = = 3 L 5 310 3 I = => I I € I I E G I 9 E 10 € G 1 o 9 P I 1 6 3 6 € G a LE 9 q 9 6 8 Ele G OL 6 v G L , 3 Lal 103 91 83 03 Gl 91 13 33 PI LI Gl El 6 2 Sr 63 96 98 9€ va 23 9€ 3£ 3£ 6€ SE Pg 3 7 88 39 36 02 IZ IS 0p 19 19 19 89 G9 89 I Z 888 SII 831 Pol Pol 881. TH ET Er 611 911 GUI A 0 E OIQ9.L 03 OL 03 OI 03 OL 03 OL 03 OI 03 OT astro) O 003 O 001 O 003 9 001 O 003 O 601 $ a) ? ? 5+2 $+$ "NOSSIOd 44 NOION4ITALSIA VNAO NO) SOUVYAAASA SAO TIVA SOT SASATXA VAALVAAANAL HA D 603 A 9 601 Y NOIDVAYASTEO IA SOLANIMN 03 A 01 14 SANASAA (ASVID) VIAV uUOd SOLXIN SOJAYO A SVATINAH 'SOHOVIA 44d OXIVNAN :“SIYUIANNA “UA Z óN 0OxYavan) Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LI, 1981. 155 D. melanogaster aumenta su tasa de agregación al bajar la temperatura, lo inverso ocurre en D. funebris, cuando se observan cada especie sepa- radamente. En cambio cuando coexisten D. melanogaster exhibe una respuesta opuesta, es decir, su agregación disminuye al bajar la tempera- tura y D. funebris muestra un comportamiento errático con respecto a este factor. CUADRO N0Q. 38 COMPARACION DE LOS INDICES DE AGREGACION, PROMEDIO PARA AMBAS ESPECIES JUNTAS ENTRE 2009 C Y 100 C DE TEMPERATURA PARA GRUPOS DE MACHOS, HEMBRAS Y MIXTOS A LOS 10 Y 20 MINUTOS DE OBSERVACION MESS NE E RES E UE Grupo de Tiempo 200 C 109 G t P 10” (SOME Ts es ado 42.4 > 0.001 Machos 20” 138.9 += 0.79 88.3 + 0.60 35.8 > 0.001 10” 170.4 += 0.88 75.5) =2: 0.56 65.9 > 0.001 Hembras 20 184.1 += 0.96 69.1 += 0.54 Ned, > 0.001 10” 47.6 += 0.49 80.2 += 0.57 30.7 > 0.001 Mixtos 20 64.8 += 0.53 76.2 + 056 10.4 > 0.001 El cuadro N% 5 muestra la composición de las áreas en la esfera, divididas en tres categorías: áreas vacías, áreas con un individuo y áreas con grupos. Se observa los totales de las cinco réplicas por sexo y tem- peraturas. Los resultados sugieren la misma tendencia general hacia una mayor agregación encontrada en las especies separadas, (Navarro y del Solar Op. cit.); como se demuestra por el aumento en el número de áreas vacías y la disminución de las áreas con un individuo y las áreas con grupos al comparar los números totales por clases a 10% C y 20? C de temperatura. El cuadro N? 6, es un intento para mostrar la segregación inter específica que pudiera producirse en los dos tiempos de observación con 109 € y 202 C de temperatura. Los valores observados fueron comparados con las frecuencias teóricas que debieran encontrarse al azar para el total de áreas con cada una de las especies separadas o con ambas a la vez. La significación de las diferencias se estimó por ji cuadrado, encontrándose valores altamente significativos en todos los casos. El cuadro N? 7 muestra una estimación de la movilidad general. Cada una de las 48 áreas de la esfera fué registrada dos veces a los 10 y 20 minutos. Por comparación del número de moscas por área entre el primer y segundo recuento se obtuvo una medida relativa de la movili- dad, considerando para cada área la “ganancia” si se agregaban más in- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 156 6:18 0'16 vv8 898 VELL +89 8'08 6'£8 0' PL 9901 FIL 6'LO1 £14q2unf q 1:901 9801 388 Uy6 $66 SG9II y08 UFI 678 0001 899 388 ¿12150 FOUD]2U 318 +68 808 838 v 26 1:16 606 1:18 S3L OBS 06% 0111 s1qounf q £'931 602 9:96 029 S'0p1 0'68 DEI 6 683 TPL SP0I — 1'gz 19I5030UD]9U “(q 03 01 ¿03003 0160 01603 03001 03003 01001 .01603 .0Z3001 03603 01601 .01:0Z aradsg SOLXIN SVYULNAH SOHDV WN 5 e [5 (+) ¡OUNALLSIXIOD A SVIOS SAIDAASA SVI AULNI OIGANOYA 'NOIOVOAYADV AU SADIANI SOT HA NOIDVAVINOD FP óN OxYxava) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 157 dividuos o la “pérdida” si uno o más animales se desplazaban a otra área vecina. Los resultados revelan que un 60% de los individuos cam- bian de posición. De este promedio es necesario distinguir las diferencias entre las dos especies. D. funebris exhibe una movilidad mayor que D. melanogaster en las dos temperaturas. D. funebris aumenta su movilidad al bajar la temperatura de 66%, a 74% a 20% C y 10% C respectivamente; en cambio D. melanogaster disminuye su movilidad de 53% a 39% a 202 € y 102 CG: CUADRO NQ0 5 NUMERO Y PORCENTAJES DE AREAS VACIAS, CON UN INDIVIDUO O GRUPOS OBSERVADOS A 100 C Y 200 DE TEMPERATURA SEPARADOS POR SEXO Areas vacías Un individuo Más de uno Grupo de Temperaturas N El N / N /S 1009 G 135 28.1 99 20.6 246 51.2 Machos 209 G 191 39.7 88 18.3 201 41.8 109 GC 113 CAS lad) 121 PAG 246 2 Hembras 200 G 177 36.8 96 20.0 207 43.1 100 GC 159 28.9 LE 23.3 229 47.7 Mixtos 200 C 152 31.6 90 18.7 238 49.5 CUADRO NO 6 NUMERO DE INDIVIDUOS POR ESPECIE Y POR AREA, OBSERVADOS EN TIEMPOS Y TEMPERATURAS DISTINTAS. AS Temperatura y tiempo D. melanogaster D. funebris Ambas especies xa de Observación 100 € 10' 141 178 213 26.267* 100 C 20 134 179 208 28.981* 200 € 10' 120 151 184 20.857 200 G 20' 114 170 182 35.750 (AA 5 E TESO001 El cuadro N* 8 es complementario con lo anterior y constituye una medida relativa de la orientación geotáctica de los animales. Subdi- vidiendo la esfera en tres sectores sobrepuestos de 16 áreas cada uno, es posible establecer la dirección que tiene la movilidad de las moscas. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 158 LES £9 69 SI TS$ 6L * 6 IS 3% ssp VOI 969 OST 06 001 $96 $9 LL 61 96 GOI vé $8 ra ES SL ENS 861 OI 001 On 65 06 66 6 Ló 99 v'06 6p 109 vpI 0'0£ 0L1 06 0065 0'3l LES +8 03 9%6 v9 866 8% v'6S SpI L'L9 G91 OI 006 % N 7 N Y N % N-—— N % N odwaIp emesdwus] suqounfí 49]50D0UD]2M “(I siuq9unÍ “(T 42I50D0UD]29U “(] suuqouní q 42IsVS0UuD¡9u “(] JOLI9JUT OIPIIN 10119dns SAA A SEO 1 E ES AE AE EA IAS 'SIYITNAT Ud X YILSPDONVIINW “Ad OÍTIANOD TIA TVOLLIYA NOIDO4IALSIO SY óN 0xYavany £80% vr6 99'TZ GLI 08 66 GL'€l GL S6 68 JA + WA ¿HP vo'S9 508 89'69 L9T 98 58 096 881 G9 EL J1 + a ó 9 601 89'v9 018 £8'08 vol 16 $01 £6'8p 911 66 19 JA + UY Y 14/09 065 £8"89 v91 6L 28 0936 961 09 99 JA + Ud A+? GL'84 586 99'99 091 18 62 $808 931 09 39 JU + $ 9 003 Sy'19 566 00'99 951 58 vL 16'LG 681. 64 08 Ja + ou y A N E 1e03 tpueues eprpiod o 18303 enueue3 eprpipd odn13 [op “duo Y UOIDISOQUILO”) sa]eJ0 L siqouní «] 19)5000UD]9U “(] A A AA A A A A A A A —— ————__ - —— == 'SIYIINNA “Y SUN HILSVDONVIHWN “U OÍ[TIANOD TA NA SIIDAASA HOAd A “IVANA AVATITAON LN ORGA VAN Y Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 159 Puede observarse que ambas especies exhiben una respuesta geo- táctica negativa. Además la respuesta en D. melanogaster es comparativa- mente mayor que en D. funebris en las dos temperaturas observadas. DISCUSION La conducta gregaria que exhiben diferentes especies de Dro- sophilas, se expresa en diversas formas Vgr. la elección del sitio de ovi- posición, por formación de grupos en la actividad dispersiva o en la dis- tribución espacial que muestran los adultos. En experimentos previos se ha evidenciado que cuando coexisten las especies, D. funebris y D. mela- nogaster tienden a ovipositar en áreas separadas, manteniendo cada una de ellas una tasa de agregación distinta y constante para un tamaño po- blacional determinado. (Palomino y del Solar, 1971). Estos resultados sugieren que la agregación sería un rasgo conductual especie—específico (Klopfer, 1969). El análisis de los resultados que se presentan en los cuadros 1 al 5 muestran diferentes procedimientos estadísticos, destinados a evi- denciar la distribución gregaria de cada especie. Las tasas de agregación y los cambios de conducta que experimentan por encontrarse juntas. Con esta información previa se ha intentado mostrar que en la distribución espacial de los amimales también es posible inferir el carácter especie—-específico de esta conducta. Considerando que cada es- pecie mantiene una tasa de agregación característica se puede mostrar que la frecuencia de las áreas con sólo D. melanogaster y D. funebris y aquellas con las dos especies juntas, no es al azar. Las diferencias que se encuentran entre las frecuencias teóricas obtenidas por expansión binomial y las observadas en el total de las áreas, revelan ser altamente significativas por la prueba de ji cuadrado, indicando que efectivamente cada especie tiende a formar grupos separados. El tamaño efectivo de los grupos, varía ampliamente desde 2 a 9 individuos por área, con promedios que varían entre 3.0 a 4.0 indi- viduos por área, dependiendo de la especie y la temperatura. La actividad sexual registrada en los grupos mixtos también varían de acuerdo a la especie y temperatura en D. melanogaster a 10% G, se observaron sólo 3 parejas en cópula (1.2%). En cambio en D. funebris no se encontró ninguna. A 209 C, se registraron 65 parejas en D. mela- nogaster (27%) y 15 parejas en D. funebris (6.37,). Es interesante seña- lar que las parejas en cópula no tienen una incidencia mayor en el ta- maño de los grupos, ya que habitualmente se observan separadas de los otros individuos. Lo cual sugiere que una de las funciones del grupo es facilitar el encuentro; pero las actividades de cortejo y cópula son inter- feridos por la presencia de los otros miembros del grupo. (del Solar, 1964). Las dos observaciones anteriores referidas al tamaño de los gru- pos y la actividad sexual, dejan como explicación aparente que la fun- ción de la conducta gregaria en los adultos sería facilitar el encuentro entre los individuos de sexo separado y los mecanismos de selección se- xual que allí se apliquen (Pianka, 1974). 160 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, BIBLIOGRAFIA Del Solar, E., 1964. Effects of crowding on sexual activity in D. melanogaster. D.ILS. 39: 114-115. Del Solar, E. y J. Navarro, 1975. Distribución espacial de D. funebris. Bol. Biol. Concepción. 49: 239-245, Navarro, J. y E. del Solar, 1975. Pattern of spatial distribution in D. melanogaster- Behavior Geneties. 5: 9-16. Palomino, H. y E. Del Solar, 1971. Elección del sitio de oviposición en Drosophila. Coexistencia de D. melanogaster y D. funebris. Gen. Ibérica. 23: 25-33. Klopfer, Peter, H., 1962. Behavioral Aspects of Ecology. Prentice-Hall, Inc. Englewood Cliffs. N. Jersey, USA. Pianka, Eric R., 1974. Evolutionary Ecology. Harper and Row Publishers. New York, USA. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 161-165. 161 UNA NUEVA" ESPECIE DE: SCOLE- LEPIS (POLYCHAETA, SPIONIDAE) PROVENIENTE DE CHILE CENTRAL Franklin D. Carrasco (*) RESUMEN Se describe una nueva especie de anélido poliqueto que pertenece al gé- nero Scolelepis (Spionidae). Esta fué colectada en la plataforma continental del océano Pacífico sudoriental, frente a Chile central. ABSTRACT A new species of a polychaetous an- nelid belonging to the genus Scolele- bis (Spionidae) ¡is described. It was co- llected on the continental shelf of the southeastern Pacific Ocean, off Central Chile. Desde octubre de 1976 se ha estado muestreando con una draga tipo van Veen de 0.1 m2, una estación bentónica situada (36935'S; 73006'35”W) frente a Bahía Concepción, Chile. Dicha esta- ción está ubicada en la plataforma con- tinental, con una profundidad de 65 m, donde el sedimento es fango fimo de color gris plomizo obscuro y mal oliente. Entre la fauma colectada des- tacaba la presencia ocasional de un po- ligqueto, el cual preservado en alcohol etílico 700, era casi transparente. Al (*) Depto. Oceanología. Universidad de Concepción. estudiarlo se determinó que correspon- día a un espiónido del género Scolele- pis. Ultimamente este poliqueto ha sido recolectado en otras localidades de áreas adyacentes. Para su estudio se han considerado, las importantes con- tribuciones de Pettibone (1963), Foster (1971), Light (1978), Blake y Kudenov (1979). Género Scolelepis Blainville, 1828 Scolelepis blakei sp. n. (Figs. 1-10) MATERIAL Holotipo: Chile central (frente a Ba- hía Concepción) a 65 m. (MZUC NO 14670). Col. F. Carrasco. Paratipos: Chile central (frente a Ba- hía Concepción a 65 m. (MZUC N0Q 14671 a. 14676). Col. F. Carrasco. Se consideraron además, una serie de ejemplares consistentes en fragmentos corporales anteriores. DESCRIPCION Se estudió varios ejemplares que ca- recen del extremo posterior del cuerpo, de los cuales el más grande mide 25 _ mm de largo y un ancho máximo de 5 mm para 45 segmentos setígeros. La región corporal anterior es decir hasta aproximadamente los primeros 20 setí- geros, es muy amplia y deprimida, casi 3 veces más ancha que el resto del Casilla 1367. Concepción, CHILE. 162 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 250u NV de l | a | Fig. 1. Scolelepis blakei sp. m,. vista dorsal del extremo anterior del cuerpo. Fig. 2.- Aspecto de perfil del extremo anterior del cuerpo. Fig. 3.- Vista anterior del parapodio derecho del setígero 1. Fig. 4.- Parapodio derecho del setígero 2. Fig. 5.- Parapodio derecho de setígero 10 y Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 163 15u Fig. 6.- Scolelepis blakei sp. mn. parapodio derecho del setígero 19. Fig. 7.- Parapodio derecho del setígero 44. Fig. 8.- Seta capilar bilimbada anterior. Fig. 9.- Seta capilar unilimbada posterior. Fig. 10.- Uncino neuropodial del setígero 26. 164 Bol. Soc. Biol. de- Concepción, "Tomo El, 1981. cuerpo pero con sus segmentos más cortos. La región media y posterior del cuerpo es más estrecha y redondeada en sección transversal. El prostomio €s corto, cónico, deprimido y termina en una pequeña punta, la que a veces se presenta más roma (Fig. 1). El pros- tomio lleva en su parte superior una cresta cefálica que se extiende hasta el setígero 2, con una papila o antena occipital,, de posición casi posterior (Fig. 2) y situada detrás de los 2 pares de ojos, los que van dispuestos en un arreglo trapezoidal no muy pronuncia- do. El peristomio es aqueto, bastante grande y envuelve al prostomio ventral y lateralmente. Los palpos tentaculares son largos, surcados, sin membrana y alcanzan, en longitud, hasta aproxima- damente el setígero 10, El primer se- tigero tiene la lamela postsetal noto- podial pequeña, algo lanceolada y sin setas. La lamela neuropodial es más grande, ¡auriculada, ancha y presenta neurosetas (Fig. 3). Las branquias co- mienzan en el setígero 2. (Fig. 4) y van fusionadas con las lamélas postsetales (Fig. 5) hasta aproximadamente el setí- gero 18 (es decir la parte más ancha del cuerpo). Más hacia atrás las bran- quias están claramente separadas de las lamelas (Fig. 6), aunque ambas van dispuestas sobre una especie de pedún- culo, que se hace más notable en los setígeros más posteriores y que se cons- tituye con la base de las lamelas,. lle- gando en dichos 'setígeros a presentar- se la branquia como una larga ramifi- cación lateral cirriforme. La lamela neuropodial en los 2 primeros setígeros es de forma auricular y enseguida se hace más amplia, redondeada y en los setígeros más medianos y posteniores, aparece dividida en dos partes, una su- perior más grande interramal y otra in- ferior postsetal propiamente tal que se corresponde con las setas uncinadas, la cual en su porción más inferior, con- forma un repliegue más grueso que co- rresponde a un. cirro ventral modifica- do (Fig. 7). El cuerpo tiene bandas ci-. liadas transversales dorsales en el nú- mero de una por segmento. Todas las setas de las regiones corporales ante- rior y media, son capilares, aunque se presentan unas de mayor talla y grosor que otras, apareciendo algunas unilim- badas y otras bilimbadas (Figs. 8 y 9). Los uncinos son quinquedentados (Fig. 10), aunque a veces pareciera que se presentan 6 dientes menores además del mayor. Estos aparecen casi siempre en el setígero 24 (22-24) y van acompaña- dos por unas pocas setas capilares. OBSERVACIONES Para nombrar esta nueva especie, se ha omitido el uso del subgénero, debi- do fundamentalmente a las considera- ciones de Light (1978) y sobre todo de Blake y Kudenov (1979), en el sentido de mantener pendiente hasta una nue- va evaluación del género, el problema atingente a las divisiones subgenéricas. La forma arriba descrita, está relati- vamente poco emparentada con otra del género, especialmente por la forma de sus parapodios, especificamente los medios posteriores. Estos presentan co- mo característica resaltante, un conspi- cuo pedúnculo del cual se ramifican por un lado la lamela notopodial y por otro la larga y digitiforme branquia. Este tipo de pedúnculo ha sido repor- tado para la familia Spionidae, sola- mente en Scolelepis phyllobranchia Bla- ke y Kudenov, 1979, epro tiene una forma general muy diferente al de la especie recién descrita. Para Chile Hartmann-Schróder (1962) cita a S. squamata (Múller, 1806) y des- cribe a S. quinquedentata (Hartmann— Schróder, 1965). Se dedica esta especie al Dr. James A. Blake. BIBLIOGRAFIA Blake, “TJ. ¡Ay 81 Jia Di Kudenoys "1979. The Spionidae (Polychaeta) from . Southeastern Australia and adjacent areas with a revision of the genera. Mem. Nat. Mus. Vic., 39: 171-280. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Foster, N. 1971. Spionidae (Polychaeta) of the Gulf of Mexico and the Ca- ribbean Sea. Studies on the Fauna of Curacao and other Caribbean lIs- lands. 36: 1-188. Hartmann-Schróder, 6G. 1962. Zur Kenntnis des Eulitorals der chilenis- chen Pazifikkiúste und der argenti- nischen Kiste Súdpatagoniens unter besonderer Berúcksichtigung der Po- lychaeten und Ostracoden. Teil Il Die Polychaeten des Eulitorals. Ham- Burg Zool: Mus last Matt. 0060 (Supl.): 57-167. 165 Hartmann-Schróder, G. 1965, Zur Kenntnis des Sublitorals der chile- nischen Kúste unter besonderer Be- rúcksichtigung der Polychaeten und Ostracoden. Teil II. Die Polychaeten des Sublitorals. Hamburg, Zool. Mus. Inst., Mitt., 62 (Supl.): 59-305. Pettibone, M. H. 1963. Revision of some genera of polychaete worms of the family Spionidae, including the description of a new species of Sco lelepis Proc. Biol. Soc. Wash, 76: 89-104. «ulistao sado, CN lo castelar , lao ivortomielongl a; vn poi mn apor ps Obie cdo 2 á ” UN ai e ¿06D E venilel ye 4 tercópito Dti yd o Ia? ñ ls ii brabola ibas Y do ey E de ES nal hand Dl pe tud ie pain ques NO b. DMI pre col vinobiedo Viattbas a A MAA di ccoo vdd roscas | 0% bo grorgisdo pe cn > , Eon me! Me ' boaneO. " mado 0 oo d » de ' LN pa ¡e i Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LI, 1981, pp. 167-175. 167 DOS ESPECIES DE POLIQUETOS DE LA FAMILIA SABELLARIIDAE SABELLARIA MINUTA SP. N. E IDANTHYRSUS ARMATUS —KIN- BERG EPIZOOS DE CRUSTACEOS DECAPODOS. Franklin D. Carrasco y Héctor E. Bustos R. (7). RESUMEN Se estudian dos anélidos poliquetos pertenecientes a la familia Sabellarii- dae, Sabellaria minuta sp. n. e Idan- thyrsus armatus Kinberg. Estas especies se encontró habitando sobre los exoes- queletos de Pleuroncodes monodon y Eibidoclaea granaria (Decapoda, Crus- tacea), los cuales fueron capturados en la plataforma continental frente a Chi- le central. ABSTRACT Two polychaetous annelids belon- ging to the family Sabellariidae, Sabe- llaria minuta sp. mn. and Idanthyrsus armatus Kinberg, are studied. These were found inhabiting on the exoske- letons of Pleuroncodes monodon and Libidoclaea granaria (Decapoda, Crus- tacea), wich were catched in the con- tinental shelf off central Chile. INTRODUCCION Dos interesantes formas de polique- tas se han encontrado como epizoos de dos crustáceos decápodos. Uno de los (*) Depto. Oceanología, Universidad de Concepción. crustáceos es el “langostino zanahoria”, Pleuroncodes monodon (H. Milne Ed- wards, 1837) (Galatheidae), el cual constituye una importante pesquería demersal- en Chile central. En él se ha observado con frecuencia, la presencia de tubos de poliquetos, de gran consis- tencia y dispuestos en variadas posicio- nes sóbre sus exoesqueletos. En el Ane- xo I se presentan datos de interesan- tes submuestras de langostinos, obteni- das de lances pesqueros distintos, en los cuales existía una notable abundan- cia de langostino con tubos de polique- tos. Al extraer los ejemplares de los correspondientes tubos, se les determinó como pertenecientes al género Sabella- ria. El otro crustáceo en cuestión es Li- bidoclaea granaria Milne Edwards y. Lucas, 1842 (Majidae), el que se en- cuentra frecuentemente formando par- te de la fauna acompañante de la pes- quería de P. monodon, como también de la de Merluccius gayi (Guichenot, 1848) (“merluza”), las que comparten aproximadamente los mismos fondos sobre la plataforma continental y en el quiebre de ella. En este crustáceo, y sobre su cefalotórax, se ha encontrado ocasionalmente tubos de poliquetos, pa- recidos a los anteriormente señalados, cuyos individuos se les identificó como integrantes del género Idanthyrsus. Casilla 1367, Concepción, CHILE. 168 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Género Sabellaria Savigny, 1818 Sabellaria minuta sp. n. (Figs. 1-7) MATERIAL Holotipo: Chile central (frente al río Bío-Bío), sobre exoesqueleto de P. monodon, capturado a 220 m (MZUC NQ 14663). Col. Eduardo Bustos. Paratipos: Chile central (frente al río Bío-Bío), sobre exoesqueletos de P. monodon capturados a 135 m (MZUC NQ 14664 a 14669). Col. Eduardo Bustos. DESCRIPCION Esta forma es probablemente la más pequeña del género, ya que los ejem- plares analizados de mayor tamaño, miden solamente 6 mm de longitud sin el extremo caudal y 7 mm con él. El ancho máximo bordea los 0.8 mm. Ventralmente, desde la boca hasta el primer setígero abdominal, la pigmen- tación es obscura (en alcohol 709). Los huevos que se encontraban en el cuer-. po y a su alrededor demostraban ma- durez sexual. El disco opercular en los ejemplares fijados, es circular, raramente oval y prácticamente perpendicular al eje del cuerpo. Las páleas exteriores están li- geramente dirigidas hacia afuera. Exis- ten 2. tipos de páleas medianas: largas y cortas. Las páleas medias largas están dirigidas hacia adelante y proyectándo- se casi hasta la misma altura que las exteriores. Las páleas interiores están orientadas hacia adentro. Lo anterior depende en último grado de la con- tracción o relajación del ejemplar en el momento de su fijación. Alrededor de la «base exterior de la corona opercular existe una corrida de 18-20 papilas di- gitiformes, largas. Los filamentos tentaculares orales son muy finos y delicados y se encuen- tran desprendidos en la mayoría de los ejemplares fijados, ocurriendo algo si- milar con los palpos, El cirro del primer segmento torácico es triangular y está dirigido hacia ade- lante, mientras el cirro del segundo segmento torácico está orientado hacia el dorso y es de aspecto típicamente cirriforme En este último segmento se presenta superiormente una branquia de forma similar a las más posteriores. Los 3 segmentos paratorácicos son más grandes y gruesos que los anterio- res. Las páleas dorsales están dispuestas en una sola corrida, aumentando leve- mente su largo y grosor desde el pri- mero al tercero, como también el nú- mero de páleas, así son en el primero 5-6, en el segundo 6 y en el tercero 6-7. Estas van acompañadas por capi- lares pilosos, disponiéndose uno entre pálea y pálea (Fig. 1). Los neuropodios paratorácicos portan páleas espatuladas pilosas, mucho más delgadas y estiliza- das que las notopodiales; son de tama- no variable, existiendo toda una gra- duación hasta llegar a asemejarse al tamaño y forma de las setas capilares notopodiales acompañantes. Los segmentos setígeros abdominales son 18, los que van decreciendo poste- riormente en grosor y longitud. Los uncinos abdominales situados más an- teriormente, presentan generalmente 5 dientes mayores en una corrida, visto de perfil, y los más posteriores exhiben una dominancia de 6 dientes mayores (Eign2): El opérculo presenta una serie ex- terna de páleas espatuladas pilosas de una tonalidad de color dorado y en un número que fluctúa entre 18-21 pares. Estas son distalmente serruladas, con la porción media muy prolongada, fi- namente aserrada y cada serración o diente e€s bífida (Fig. 3). La corrida media consiste en páleas largas (Fig. 4) alternadas con cortas (Fig. 5), la longitud de las largas es verdaderamen- te notable, Ambos tipos tienen una ex- cavación en su parte más ancha. Las páleas largas son 5 pares y las cortas 5(4) pares. La serie de páleas interior está conformada por 10-11 pares. Estas también son excavadas en su parte más ancha, no presentando ramificaciones distales (Fig. 6). Bol. Soc. Bil. de Concepción, Tomo LI, 1981. AUN a E A | ==] = E ==. A E A] a ==> 332 — — ca O == z, PLATA — - 2 ———” A py 17 [== E Ss Da — H E => = 57] ¡E H S _—— S 3 TE TA 5 S Ha > E 2 — a ME = a as 5 z apps 14 e z 5 E e > Ez 7 == V an | 1 i Ñ 1 100 u 100 u A 30u 4 10 u 1 Fig. 1.- Sabellaria minuta sp. n., pálea paratorácica notopodial con seta acompañante. Fig. 2.- Uncini abdominal. Fig. 3.- Pálea opercular exterior. Fig. 4.- Pálea opercular mediana larga. Fig. 5.- Pálea opercular mediana corta, Fig. 6.- Pálea opercular interior. Fig. 7.- Cefalotórax de P. monodon con dos tubos de S. minuta, 170 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Los tubos están construidos de arena fina, siendo la contextura de ellos bas- tante dura. El número y ubicación de los tubos, sobre los exoesqueletos de P. monodon es muy variable (Fig. 7). OBSERVACIONES Sabellaria minuta sp. n. está muy re- lacionada con S. bella Grube, (1870 (Hartman, 1944), debido especialmente a que ambas formas presentan páleas operculares medianas de dos tipos: lar- gas y cortas. Además las restantes pá- leas son de arquitectura muy similar. Las principales diferencias consisten en que la porción aserrada distal de las páleas externas en $. minuta, presenta bifido cada proceso aserrado, lo que no se observa en S. bella, donde son unirramosos, asimismo esta prolonga- ción distal es de mayor longitud en la especie arriba descrita Por otra parte S. bella presenta, según Hartman (op. cit.), 24 pares de páleas externas, 6 pa- res de páleas medianas largas, con 6-7 pares de páleas cortas, en cambio en S. minuta existen 18-21 pares de páleas externas, 5 pares de páleas medianas largas y 5(4) pares de pares de páleas medianas cortas. Asimismo el número de pares de papilas de la base del opérculo es aquí de 9-10 y en la es- pecie de Grube de 8 pares. Para Chile se cita también a S. fisst- dens Grube, (Ehlers, 1901), especie muy diferente a la arriba tratada. Género Idanthyrsus Kinberg, 1867 Idanthyrsus armatus Kinberg, 1867 (Figs. 8-11) Idanthyrsus armatus: Monro, 1930, p. 177, fig. 73; Hartman, 1966, p. 73, lám. Ze a arta 967 ps 190: (=Pallasia sexungula Ehlers, 1897, p. 125, lám. 8, figs. 194-202; =Pallasia armata (Kinberg): Ehlers, 1901, p. 195; =Sabellaria macropalea: Pratt, 1901, p. 13; =Pallasia pennata: Fauvel, poo: MATERIAL Chile central (frente a Pta. Achira), 180. m de profundidad varios ejem- plares incompletos sobre exoesqueletos de Libidoclaea granaria, en regular es- tado de conservación. Col. F. Carrasco. Ejemplares de comparación provenien- tes del Estrecho de Magallanes. Col. V. A. Gallardo. DESCRIPCION El especimen mejor conservado en- conutrado sobre exoesqueleto de Libi- doclaea granaria, carece del extremo posterior del cuerpo, mide aproxima- damente 10 mm de longitud y tiene un ancho de 1 mm. El opérculo pre- senta dos corridas de páleas, los pe- dúnculos operculares están separados. Las páleas son de color amarillo do- rado. Las páleas de la corrida más ex- terna son rectas, algo curvadas hacia afuera, con procesos espiniformes, los cuales se van empequeñeciendo cada vez más hacia el extremo distal, así como la pálea se hace más fina (Fig. 8). Se observa un múmero de 10-12 pares de ellas. Las páleas operculares inter- nas son de la misma coloración que las anteriores y consisten en elementos aci- culares robustos, con estriaciones trans- versales como una fina dentación (Fig. 9). Se presentan 6-7 pares de páleas internas. Los ganchos nucales son 2 pares y de aspecto fuerte y robusto. Los segmentos paratorácicos son 3 y portan páleas en un número de apro- ximadamente 5 pares por segmentos. Estas tienen forma espatulada, con su extremo distal de aspecto hirsuto y van acompañadas por pequeñas setas capi- lares (Fig. 10). Los uncinos de los seg- mentos abdominales tienen dos corri- das de dientes y de perfil se observan casi siempre 7 dientes principales (Fig. 11). OBSERVACIONES Por las caracteristicas enunciadas, es- ta forma debería ser referida a /. ar- matus Kinberg, especie descrita y re- gistrada en aguas chilenas. Las diferen- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 171 ZA iS ul Fig. 8.- Idanthyrsus armatus pálea opercular externa. Fig. 9.- Pálea opercular interna. Fig. 10.- Pálea paratorácica con seta acompañante. Fig. 11.- Uncino abdominal. 172 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. cias con ellas se refieren sobre todo a las ilustraciones dadas por diversos au- tores (Ehlers, 1897; Monro, 1930; Hart- man, 1944 y 1966), en las cuales las formas de las páleas externas difiere de la encontrada en el material anali- zado, donde sus porciones más distales terminan de una manera muy aguzada, manteniéndo la serración. Por otrz parte también existe variación en el número de pares de páleas presentes. Asimismo los uncinos son diferentes, en Cuanto al número de dientes, a los ilustrados para /. armatus por Ehlers (op. cit.) y Hartman (1966). Todas estas diferencias no son tan evidentes si se refieren a los ejemplares de compara- ción analizados en esta oportunidad, cuyas características concuerdan bien con las descripciones más antiguas y con la entregada más arriba. BIBLIOGRAFIA Ehlers, E. 1897, Polychaeten. Hambur- ger Magalhaenische Sammelreise. Hamburg, Friedrichsen, 148 págs. Ehlers, E. 1901. Die Polychaeten des magellanischen und chilenischen Strandes, Ein faunitischer Versuch. In Festschrift zur Feier des Hundert- fúnfzigjáahringen Bestehens der kóni- glichen der Wissenschaften zu Gót- tingen. (Abh. Math.—Phys.) Berlin, Wiedmannsche Buchhandlung, 232 págs. Fauvel, P. 1941. Annélides polychetes de la Mission du Cape Horn (1882- 1883). Bull. Mus. Paris, (2)13: 272- 298. Hartman, O. 1944. Polychaetous anne- lids. Paraonidae, Magelonidae, Lon- gosomidae, Ctenodrilidae, and Sabe- llariidae. Allan Hancock Pacific Ex- ped., vol. 10, pp. $11=389, pls. 27- 42. Hartman, O. 1966. Polychaeta Myzosto- midae and Sedentaria of Antarctic. Antarct. Res. Ser. 7: 158 págs. 46 láms. Hartman, O. 1967. Polychaetous Anne- lids collected by the USNS Eltani. and Staten Island cruises, chiefly from Antarctic seas. Allan Hancock Monogr. Mar. Biol. 2, 387 págs., 51 láms. Monro, €. EC. A. 11930. Polychaete worms. Discovery Rep. 2, 222 págs. 91figs. Pratt E: M. 1901. A collection of Polychaeta from the Falkland islands. Mem. Proc. Manchester Lit. and Philos. Soc., 4013): 1-18. 1 lám. 173 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo Ll, 1981. 360 Y 10% PLiG06 AOS TIV.LOL 073 E A O) E€ G dv 9 l, d4D opodorand :d 0£ 3 07 9 d UJuopqy :Y 0 E q? 08 83 VÁD xt1010[8J9) 0 dm 2.602 Das $19 V v'81 Gl Opa. LE D % ON % ON NA OHIDVIN VIALNAH NOIDVDI4AN o uopouow “q op oyapanbsaoxa 19 31qos “u ds vnunu Di10]12Q08 Ip SOGNI SO 9P UQRIIGN Ip PPUPUa e] uo) ensanuqos e] 9p SIsIipuy “cl A AA AA A A E 306 812 Só 8€6 966 GlIó 156 OSI PInpy 80196 v € S06 cg p1 966 66 86 1901 gl Ora -ord 818 “90 6 0L IZó 60 LOS sv To 8Lv 066 Ora ora 8? “Ló ó 96 vLó 9€ 8L6 96 81 G0V 9L6 s9quin [, 8£'€ “03 I OLANOINTOd "AINAH OLANOIIOA/D SOHIVH 'INDITOA/D “IAMAÍa (uu) ¿Y ALNAYTA 'D INIAH % AUN NO) 'HOVKM % AU oóN 9% “INHÍTóN "IVLOLóN “HOA «AVATIVIOOT VHDAIA VALSHNIAN A A AAA A A A O u «de vnunu vunpoqus 9p soqu ap epuasaid ep e eouslajal us sojunsp soranbsad sadue[ p >p sounsogue[ 9p Semsanuqos y op SISIRUy “TI "T OXANV ¿DAA Me cd : Wah Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, PPISio: 175 NUEVA LOCALIDAD PARA ASTE- RODON GRANULOSUS PERRIER (ECHINODERMATA, ASTEROIDEA) Alfonso Guzmán Cárcamo (65) RESUMEN Se sañala la presencia de 4 ejempla- res de Asterodon granolosus Perrier 1891, obtenidos en la zona mediolitoral del borde continental del Canal Tenglo, Pro- vincia de Llanquihue (410930'S; 730W). Esta localidad constituye un nuevo lí- mite septentrional para la distribución de la especie. ABSTRACT The presence of four specimens of Asterodon granulosus Perrier 1891, ob- tained in the middle littoral zone of the continental border of Canal Tenglo, Province of Llanquihue, ¡is pointed out. This location constitutes a new sep- tentrional border for the distribution of this species. DESCRIPCION Perrier (1891:132), describe un aste- roideo juvenil de 20 mm. como Ástero- don granulosus, basado en su forma pentagonal. Añade las siguientes carac- terísticas: placas abactimales em mosaico con púas granuliformes homogéneas; placas súperomarginales e inferomargi- nales anchas y en igual número, for- mando el borde ancho bien visible; pla- cas adambulacrales con 3 pares de púas cilíndricas, finas, siendo el par más ex- terno algo más pequeño y púa hialina encorvada hacia afuera sobre cada placa oral. Posteriormente, en base a los ejem- plares de 4. granulosus, (Fisher, 1940: 116) hace sinónimo a ésta de A. singu- laris, sugeriendo la variedad A. singula- ris forma granulosus. Bernasconi (1962: 33), coincide con el criterio de Perrier a pesar que los ejemplares que estudió son de mayor tamaño. Las características seeñaladas son básicamente semejantes. La presencia de esta especie en Puer- to Montt (Provincia de Llanquihue), no señalado previamente en la literatura chilena de asteroideos me llevó a pu- blicar esta nota; Perrier cita esta espe- cie para Punta Arenas (Localidad-Tipo), Fisher estudia ejemplares de la misma localidad, mientras que la autora Ber- nasconi (1962: 33), quien describe esta especie como argentina había citado sólo para Punta Arenas y Puerto Ha- rris la distribución para Chile. (*) Universidad de Chile- Osorno, Casilla 933, Osorno. 176 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Cuatro ejemplares de Asterodon gra- nulosus fueron recolectados en la zona mediolitoral por el autor en Costa Ten- glo Continental (41930'S; 730W), Pro- vincia de Llanquihue. Sus tamaños va- rían de R=46 mm., r=28 mm.; R=31 mm., r=16 mm.; R=19 mm.,, r=1lmm.; y R=17 mm. r=10 mm., siendo fija- dos en formalina al 10%; extendiéndose ahora hasta la Provincia de Llanquihue, constituyendo esta la localidad más al Norte cnocida hasta la fecha. De Asterodon singularis (Miller *k Troschel) de igual diametro de disco se diferencia por la forma pentagonal y por el borde ancho de las placas mar- ginales, por la forma y número de púas adambulacrales, por lo cual no veo motivos para incluirlo en la sinonimia de A. singularis, mi tampoco como pien- sa Fisher (1940: 116), en considerarlo como A. singularis forma granulosus; de allí que comparto la opinión de Pe- rrier y Bernasconi, al distinguir carac- teres específicos como la relación R=— <2r, las púas adambulacrales, las pla- cas marginales, etc. El autor desea dejar constancia de sus agradecimientos a la Doctora Irene Ber- nasconi del Museo Argentino “Bernar- dino Rivadavia” de Buenos Aires, por la ratificación en la identificación de los especímenes citados. BIBLIOGRAFIA Bernasconi, I, 1962. Asteroideos. Familia Odontasteridae. Rev. Arg. Cs. Nat. Buenos Aires. T. VIII, N0 3: 29-33. Fisher, W. K. 1940. Asteroideae. Disco- very reports. Cambridge. XX: 116. Perrier, E. 1891. Echinodermes de la mission Scientifique du Cap Horn. I. Stellérides. Miss. Sci. Cap. Horn. Pa- rís. Zool. VI: 129-134. REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION El Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción publica trabajos científi- cos sobre Botánica y Zoología sensu lato (Morfología, Paleontología, “Taxonomía, etc.); esta revista aparece en la forma de uno o más volúmenes al año constituidos por un número variable de trabajos. El idioma oficial de esta publicación es el español, reservándose el comité editor el derecho de autorizar la publicación de trabajos en otras lenguas. Los trabajos deberán ser expuestos en sesión de la Sociedad de Biología de Concepción, por el interesado o su representante; los trabajos son de dos categorías: trabajos mayores y notas cien- tíficas. Los trabajos mayores son aquellos cuya extensión mínima es de seis (6) y máxima de veinte (20) páginas dactilo- grafiadas a doble espacio tamaño oficio; las notas científicas son trabajos de me- nos de seis (6) páginas dactilografiadas; en todo caso el comité de publicación decidirá su clasificación. El texto de las notas será continuo, publicado en páginas a dos columnas y Caracteristicas generales que deben reuntr aceptados por el Comité Editor: 1.— Ser expuestos previamente en una reunión de la Sociedad de Biología de Concepción. 2.— Los trabajos deben entregarse en un original y dos copias dactilografiados a doble espacio en papel oficio, con un margen mínimo de 2.5 cm en todos los contornos. La copia debe incluir copias xerox o fotocopias de las ilustraciones. 3.— En la elaboración del manuscrito debe seguirse el siguiente orden: Título; Nombre del autor (es); Indicación del lugar de trabajo; Resumen en español; Abstract en inglés, francés o alemán (éste será una traducción del Resumen); Introducción; Materiales y Métodos; Re- sultados; Discusión y Conclusiones; Agra- decimientos; Bibliografía. Si por alguna razón especial fuera necesario agregar además del Resumen y el Abstract indicados, un resumen en otro idioma, esto debe ser consultado previamente al editor. tendrán el siguiente diseño: Título, nom- bre del autor y lugar de trabajo; Abstract en inglés; Exposición continua del objeto de la nota; Bibliografía de acuerdo a las reglas mencionadas más adelante. Las notas podrán llevar ilustraciones o grá- ficos si ellos son indispensables, mas en ningún caso mayor de dos, cada uno de un cuarto de página, los que se ajustarán a las condiciones estipuladas más adelan- te para los gráficos y fotografías. Tanto las notas como los trabajos pa- sarán por el comité editor, quien las en- tregará para su revisión a personas com- petentes en el tema, la aceptación para su publicación es incumbencia exclusiva de este comité. Ocasionalmente podrá el comité edito: dedicar un volumen completo a un tra- bajo de gran envergadura si la calidad e importancia de éste lo justifican. Los trabajos sistemáticos deben ajus- tarse a las normas establecidas por los códigos: “Internacional de Nomenclatura Botánica” e “Internacional de Nomen- clatura Zoológica”, respectivamente. los manuscritos para ser 4.—Si el trabajo incluye Tablas, éstas deberán ir numeradas correlativamente con números romanos, indicando su lugar en el manuscrito. 5.— Las ilustraciones deben ser confec- cionadas en papel diamante o cartulina de buena calidad con tinta china negra; deben estar numeradas correlativamente por números arábigos e indicarse su po- sición dentro del manuscrito; las expli- caciones de las figuras deben dactilogra- fiarse en conjunto en hoja aparte del manuscrito o de las láminas. Para los efectos de reducción debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de las figuras o láminas impresas es de 18,5 cm de alto por 11,5 cm de ancho; se re- comienda que el tamaño (diagonal = 22 cm) de las láminas entregadas con el trabajo original, no exceda al triple de la diagonal del espacio antes señalado (66 cm); si la explicación de las figuras de la lámina va al pie de la misma, el espacio necesario para ello debe conside- rarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso de cada lámina debe indicarse el nombre del autor, título del trabajo, y total de láminas que éste incluye. 6.— Sólo se aceptarán fotografías de calidad óptima, en papel brillante de grano fino. 7.— En el manuscrito deben subrayarse con línea continua sólo los nombres cien- tíficos genéricos e infragenéricos y las lo- cuciones y las diagnosis latinas, para que posteriormente aparezcan en letra cur- siva. 8.— No se publicarán palabras con to- das las letras mayúsculas en el texto, esta forma se reservará para títulos, subtítu- los, abreviaturas de instituciones, y otros especialmente autorizados por el editor. Los apellidos en el texto irán en minús- cula, con la inicial en mayúscula, sin subrayar. 9.— En el manuscrito se debe indicar con absoluta claridad los títulos (dacti- lografiados todos en mayúsculas y sub- rayados), los subtítulos (dactilografiados todos en mayúsculas), cabezas de párrafos, ej. “Descripción del macho” (que debe ir en: primera letra mayúscula, siguientes minúsculas y todo subrayado con línea cortada). La disposición de estos elemen- tos los decidirá finalmente el editor. 10.— Las citas en el texto deberán co- rresponder a las aparecidas en la lista de “Bibliografía” y se deberán hacer en la forma más abreviada posible, ej. Gómez (1891:46); si son varios los autores: Gómez et al. (1902:107). No deben indi- carse en el texto las referencias biblio- gráficas, salvo que por costumbre esto se haga en el estudio sinonímico de géneros y especies (Botánica). No deben usarse número guía por autor, ej. Smith (7). Si un autor tiene más de un trabajo en un año y la cita en el texto puede llevar a confusión al ubicarlo en la lista de “Bi- bliografía”, se agregará una letra luego del año, ej. Pérez (1946a:49). 11.— La lista de autores y referencias se denominará “Bibliografía”, y compren- derá solamente las referencias citadas en el texto. La forma de hacerlo se ajustará a las pautas de los siguientes ejemplos (excepto los trabajos botánicos que se regirán por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica). a— Cita para libros y folletos. Weiz, G.A. 1966. The Science of Biology. McGraw-Hill Book Co. USA: i-xix, 1-879. Kluge, G.A. 1962. Briozoos de los Mares Septentrionales (En Ruso). Izd. Akad. Nauk. URSS: 1-584. Borror, J.D. y D.M. DeLong. 1966. An Introduction to the study of Insects. Holt, Rinehart and Winston. USA.: i-xi, 1-819. Grasse, P.P. y A. Tetry, ed. 1963. Zoolo- gie I. Encyclopédie de la Pléiade 14. Li- brairie Gallimard. París: i-xvi, 1-1242. Ross, H.H. 1964. Introducción a la En- tomología general y aplicada. Trad. de la segunda ed. norteamericana. Edic. Omega, España 536 págs. b.— Artículos en Revistas. Androsova, E.I. 1972. Marine Inverte- brates from Adelie Land, Collected by the XIIth and XV th Antarctic Expe- ditions. 6. Bryozoa. Téthys suppl. 4:87- 102. Banta, W.C. 1969. The Body wall of the Chelostomata Bryozoa II. Interzooidal Communications Organs. J. Morph. 129(2): 149-170. Donoso-Barros, R. 1972. Datos adiciona- les y comportamiento agresivo de Ca- lyptocephalella caudiverbera (L.) Bol. Soc. Biol de Concepción. 40:95-103, c.— Artículos de un autor en un libro de otro autor. Theoroides, J. 1963. Némathodes Jn Grassé P.P. y A. Tétry ed., Zoologie 1. Encyclopédie de la Pléiade 14. Librai- rie Gallimard. París: i-xvi, págs. 693, 122: 12.— Los nombres de las revistas botá- nicas deben abreviarse de acuerdo al B- P-H (Botanico-Periodicum-Huntianum). 13.— Los autores tendrán derecho a 50 (cincuenta apartados de su trabajo. 14.— Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, debe ser publicado en for- ma diferente a las disposiciones anterio- res, el autor debe exponer su petición al editor antes de enviarlo. ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE), EL 31 DE MARZO DE 1981. (US MIOS Imprenta Universidad de Concepción BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE A VOLUME LI, Number 2 Year 1981 CONTENTS ANGULO, O. A. and M. E. CASANUEVA: Catalog of the geometrid moths of Chile (Lepidoptera, Geometridae). eoomononemnenrnrcnnrnranconrrnassoncnrcnrencarerasanonres 7 AGUAYO, L., QUEVEDO, L., CONCHA, J. and M. SILVA: Electrophysiological changes in the ciatic nerve of Pleurodema thaul (Amphibia, Leptodacty- lidae) induced by methyl 3-0 galate momonccncnonenerearncininnesconcnnocnncnrscrnenrareacorse 41 BAY-SCHMITH, B. E.: Annual reproductive cycle of Arbacia spatuligera (Va- lenciennes, 1846) from the Bahía de Concepción, Chile. (Echinoidea, Ar- baciidae). —enorenmennccnnonnncnonconcnnencnnocen cnn onnnennnrnnncnnnrnnn eros ener anne con nonVr ono onnronnrnnnreencanconrcerocnnss 47 CEKALOVIC, K. T. and E. T. SPANO: Description of the larva and nympha of Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912 (Coleoptera, Dytiscidae). ............ 61 CEKALOVIC, K. T.: Description of the larva and pupa of Ceroglossus suturalis (Fabr.) 1775. (Coleoptera, Carabidae). —mmmmmernmnsmanrsrerrecernrenenceconnocernscnnnnenrnsss 67 CEKALOVIC, K. T. and J. N. ARTIGAS: Catalog of the types in the collection of the Departamento de Zoología Universidad de Concepción, Chile (until september 1976) (Part TD). oomemacnnccnnonnnnonononcnnncooorancrnoncansonanennernonranennnanocnnacnrnes 78 DEL SOLAR, E. and G. RUIZ: Selection of coloured areas for ovoposition in D. melanogaster (Diptera, Drosophilidae). .ocomcococoonmsonennosnnsnnsacarsrcnorarnereannnoss 143 DEL SOLAR, E., NAVARRO, N. and G. RUIZ: Ground partition between. D. melanogaster and D. funebris (Diptera, Drosophilidae). occconoconnnonennanoo». 151 FUENTES, H.: Alimentary niche of Pimelometopon maculatus (Pérez, 1886) (Pisces, Labridae) in Playa Blanca, Iquique, Chil€. c.cncooaomessnsrnasororereerr» 109 FUENTES, H.: Galeichthys peruvianus Liútken, 1874: A poorly known fish from Chile (Pisces, Ariida6). oocmommcnrncnonnrnnenesacnrnncanoncoroacaroranrenronr concern ras cnnoss 119 FUENTES, H.: Morphometric characteristic variations of Doydixodon laevifrons (Tschudi, 1843) (Perciformes, Kyphosidae). coonenccmmamannnen cenorcrasnnrrencnnoconncnrnanos 123 GONZALEZ, Z. J.: General considerations on the growth rate of the “chorito negro” (Semimytilus algosus Gould, 1850) suspended from rafts in Arica, A o a oroootao ccoo 135 NOTES CARRASCO, D. F.: A new species of the genus Scolelepis (Polychaeta, Spio- nidae) from central Chile. ooomnononininnonccnnnnennecnenencarenencorononcanonancanonca canon onrarosaconianoas 161 CARRASCO, D. F. and H. E. BUSTOS: Two species of the polychaete family Sabellariidae, Sabellaria minuta sp. n. and Idanthyrsus armatus Kinberg, epizoic on Crustacea Decapoda. enconoccaconeccinonancnnccnenansnorponsonsncaponannnonanaonidonecraross 167 GUZMAN, A.: A new locality fe- a ss - “chinod AStOroIdEa). iuenocmpiaa 25 EE "e 532 i Laos A E 175 07/93 198115 SN) e y z, CS = SNS z Li a X ul, SS Ne e $ E S XA oc = SS = AA y cl O = == al pra —) 2 ER O E ¡4vyg Aa LIBRARI ES_ SMITHSONIAN _ INSTITUTION as = = o 0 2 Ny 5 = = Be >» > NS ÁS E = ES E E Qi SS E JD FE Y o) da NS Z m Z m IR] ES ¿¿ MUTHSONIAN” INSTITUTION, NOLINILLSNI >NVINOSHLIMWS, 53 1yvy49g17 = OS = ES = z = ES a] 0 | NN E E 3 5 E E NY E E = mE Ll : z LILSNI_NVINOSHLIMWS 53 ¡yuvyg 17_LI BRARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION 2 2 E 2 (77 u uy . = z z = iia = ar DIR] = . E X PA" — [0 — [o AAA — S | co 2 cn: = 2 o da z 5, 2 ARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILAMLILSNI NVINOSHLIAS S314VWY49117 Z LE Zz E Z 5 ME 5 2 E Es > = >" E ES ze E 2 E € = m = m es = = 17) == 1ILSNI NVINOSHLINS S3/YVY4917 INSTITUTION = (7 Zz n = E < = ps E < Ñ N AZ JUN MES = Z QS AS GEI AI ENS EE ENS Y E z E z E SS => > E 2 A > > : un Zz u) e Z 175) e AR | ES SMITHSONIAN _INSTITUTIÓN NOILQLILSNI_NVINOSHLIMWS S3 1yvygi7 E .5 = 5 = 0. E a al a E > y [=> :S = YE > El > m Ny 2 m n” m MN e = 17,) Z 7 ARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIMS, S3 1Yyv43g17 = < SS < E Qr = Zz = Zz —Á NN 3 o 1 ¿3 5 NN z E GS 2 E z SE a 5 z LILSNI_NVINOSHLIAS S31YVY98171 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION 20d AÑ 2 cn ; Zz 0 pl 17) us m7 = a pd = ME 3 0£ — e ho (= . ÁL ] z <Á Pz = = = e) er o INS AY z — 2 ) z ARI ES SMITASONIAN NOILNLILSNI NVINOSHLIAS SI31YVY917 ONDA po) E SGD, S SMA = SE. 3 EZ "as E Es E SPA Y SS E (SMA A ED E 8 “A OS. A A ISI Ya 5 SMA 2 O 3 iz E SMITHSONIAN SMITHSONIAN Y) = ==] '= za, O Zz NOILNLILSNI Z => E pun) E k 2) = * SS NOILNLILSNI LIBRARIES NOILNLILSNI NVINOSHLINS S31YVY917 LIBRARIES NOILALILSNI INSTITUTION _ NOLLALILSNI INSTITUTION NOIlLN1 LIBRARIES A » 5 e 5 E cl O E vga LIBRARIES y? == YI qEUS A A CE . a Y? a] a] E A LAS, Me z < E < z < 5 PA z = c = e 3 - Y E 5 = 3 co 3 o GD 5 Z —) z hy a) 2 pu? 2 S31YVvygl1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI”NVINOSHLINS _S31Y = E Z a UN Z NS 5 = [02] S jes] 2 u S ES — > PR e R > , A 2 E a E 2 E z z z e = A INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIAS S31YVY9171_LIBRARIES SMITHSONIAN INSTI MS En = Z P EN o Ze Z Zz < = = = SN ' = >” = SN > = > 09) pS Za (79) Z (79) 2 D | SI11YVY9811 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLINS S312 de 2 n : 5] (77) S 17)) = 1% pa y En 0 ps oz FA. [a o == (ad E [dl > 3 << ea < == a "0 = c+ = co = en —) E =) Zz —) Z J INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS S31YVY911 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTI E = E z dE < E 00] pS w o = ye - E z E E - Y, ES m > m Y m - CO m 7) = n e (7) == n SI1)JYVY9I1_LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION, NOILMLILSNI NVINOSHLINS S312 2) pa RE 2) Z, ne (2) Z 12) = Í 5 NS] E ESOS = A = —j Me Fs > Z ON Ny — de y Z =3 IS SS O Six: S E z LS 2 8 ? 3 > - Ed) 2 Y E > Z E a E = A > : = a 5 MU = is Z (72) E Z 79) e 2 (77) ES _ INSTITUTION NOILNMIILSNI NVINOSHLIWS S31YVY 817 SMITHSONIAN _ INST E A z % Hd 2 A OE E Ss «z E < = SS pa ar Xi E par os = SS, = = ES A = co — : mm — [na] == O = O = O E e] 2 = 2 eo ay a EN] z S31YVY911 LIBRARIES SMITHSONIAN” INSTITUTION” NOILAMLILSNI == CU z Um > ” z E (5) = GA w 2 w E S JD > Ge a) 3 sl =) E > RP e 4 > ES > = E a EZ pS = E 5 Z de Z e Z de a INSTITUTION NOILMLILASNI NVINOSHLINS S31YVYg17_LIBRARIES SMITHSONIAN _INST a [22] z y Y Z * aL) Ze < = < = 4 < = O 4 4 — Xx 5 E . 5 ] TP S ES IS D . Y £ Dn u GA D 13 Do = 2 E 24 RP E = ES = > = > = > = ; (77) 2 (77) Z (77) Z (77) a LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION —NVINOSHLIMWS 531: ul 7 1 NA 1 5 a = 2 [3 Ne, [e = oc < — SS O VAS E Ss po E e 4 se =D NS SS EE 329 = Ub 33) -—“ JD TION LIBRARIES mi 39 FA OS TOS SACA $ Ai AL Ar ES is Ñ e 4 l Dra RRA a , ge ps 4 Ñ ; AS E 0 Y qu . qe ' ed ñ